17/01/18

Page 1

MADURO: HAY QUE ALCANZAR LA MÁXIMA UNIÓN CÍVICO- MILITAR

17 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.052 / CARACAS

Oposición filtró datos claves para éxito de Operación Gedeón > El ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, dijo que los datos proporcionados en el marco del diálogo por la paz y la entrevista de una agencia internacional a un integrante de la célula terrorista fueron determinantes para desarticular al grupo /6

FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

MIÉRCOLES

El presidente de la República, Nicolás Maduro, lideró el acto de transmisión de mando de la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), donde designó al mayor general Richard López como nuevo Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana. “La GNB debe reverdecer en su unión con el pueblo”, dijo /2

Gobierno exige frenar especulación criminal > El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, informó que a partir de hoy se debe retomar el esquema de precios del pasado mes de diciembre > “Vamos a enfrentar con todo el peso de la ley a cualquier empresa que se someta a estas medidas de guerra económica”, dijo tras una reunión sostenida con directivos del sector industrial y agroindustrial > Rechazó los “precios criminales, brutales y sin justificación” que fueron fijados a inicios de este año

tras el incremento salarial decretado por el presidente, Nicolás Maduro > “No vamos a permitir que aparezcan con precios disparados que apunten a generar una suerte de caos. Hay seis mil 500 productos que recibieron un incremento entre 10% y 10 mil % > Instruyó a la Gran Misión de Abastecimiento Soberano y al Sundde garantizar de forma inmediata que los productos marquen el precio que registraban durante el mes de diciembre /8

Tenis de mesa distrital rumbo a las regionales /11 El Metro recuperará 175 unidades de Metrobús Llegaron los repuestos para la reparación de las unidades de la flota Yutong. /3

PROTECCIÓN PARA EL PUEBLO PAPA EN CHILE

Entre vítores de la feligresía y protestas de los detractores de la iglesia transcurrió la visita. /9 y 16

El Carnet de la Patria, como eje central de las Misiones y Grandes Misiones en el país, representa “la gran esperanza del nuevo futuro para el pueblo venezolano”, así lo expresó el presidente Nicolás Maduro, quien blindará la protección de los venezolanos a través de la distribución de la inversión social con el instrumento creado para llegar a las catacumbas del pueblo. Como parte de las metas para este 2018, se prevé que el Plan de Parto Humanizado atienda de manera integral a 500 mil embarazadas. FOTO MIN MUJER / 7


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

Canciller palestino manifiesta apoyo a la Revolución CIUDAD CCS

El canciller del Estado de Palestina, Riad Malki, arribó ayer al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, para transmitir un mensaje de solidaridad, apoyo y amistad fraterna del Gobierno y pueblo palestino con la República Bolivariana de Venezuela y la Revolución. El canciller Malki fue recibido por su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, quien expresó su más profundo júbilo en nombre del Gobierno Bolivariano hacia la causa palestina y el apoyo fraterno, leal y solidario que mantiene Venezuela con el pueblo hermano de Palestina. Arreaza señaló que en los próximos días encabezará una reunión en la ciudad de Adís Abeba, en Etiopía, del Comité Especial del Movimiento de Países No Alineados. “Un honor poder recibir al canciller Malki. Para nosotros, la existencia del Estado de Palestina es fundamental, y como bien sabemos, con su capital Jerusalén (…) somos más que dos países miembros de una organización, somos pueblos hermanos y así será por siempre”, expresó el ministro Arreaza.

EL KIOSCO DE EARLE

Falcón retador EARLE HERRERA

Después de un nocaut, hay que alejarse del ring por un tiempo. Eso debió hacer Henry Falcón luego de la pela que le echó la almiranta Carmen Meléndez. Pero no, el hombre reapareció guapetón y le dio por retar al presidente Maduro a un debate “en cadena nacional”. Bravucón, provocó: “¡Véngase, no recule, pa’lante, estoy resteao!”. Me recordó cuando nuestro Vicente Paúl Rondón gritaba que “me traigan a Norton”, y cuando lo tuvo enfrente, lo invadió “la palidez de una magnolia”.

Maduro instó a la GNB a alcanzar la máxima unión cívico-militar > El jefe del Estado lideró la transmisión de mando del cuerpo castrense > Designó un nuevo comandante CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, lideró ayer el acto de transmisión de mando de la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), donde ratificó el papel de las fuerzas armadas en la defensa de la paz a través de la unión cívico-militar. “La Guardia Nacional Bolivariana debe reverdecer en su disciplina, en su unidad de mando, en su moral, en su ética. Debe reverdecer en su unión con el pueblo a través de la Guardia del Pueblo. Todos los días la GNB debe reverdecer en la protección de la paz”, manifestó el mandatario nacional durante su discurso. Desde el Patio de Honor del Ministerio de la Defensa, el Comandante en Jefe nombró al mayor general Richard López como nuevo Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana, cargo que desempeñaba el mayor general Sergio Rivero Marcano. Instó al mayor general López a llevar a la GNB “a las más altas glorias para ganar la paz todos los días”. De igual forma, aprovechó la oportunidad “para incrementar la disciplina y el apego profundo de los valores patrios y de la honestidad”. Por su parte, el recién nombrado comandante expresó que asumirá la labor frente al cuerpo castrense para garantizar el futuro, y agregó que “la principal herra-

Llamó a la GNB a afrontar los problemas de la sociedad en el Patio de Honor del Ministerio de la Defensa. FOTO PRENSA MIRAFLORES mienta de trabajo es la lealtad: en la tempestad, en la calma, con la revolución y con el pueblo”. Asimismo, dijo que la GNB debe atender “la lucha frontal contra la guerra económica, contra el terrorismo. A la guerra económica en todas sus expresiones, al contrabando, la especulación, acaparamiento, a los infames vicios que aquejan a nuestra sociedad”.

Por otra parte, llamó a esta institución a seguir trabajando con eficacia para contribuir con la paz y la tranquilidad de todos los venezolanos. CARNET DE LA PATRIA EN LA FANB “Me declaro el protector de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de la familia militar, y le he ordenado al general en jefe Vladimir

Caraqueños recordaron legado de Robert Serra en la Plaza Bolívar MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

Con una actividad cultural, brigadistas de la Misión Robert Serra rindieron homenaje a la memoria de este líder militante, en conmemoración del que sería su trigésimo primer aniversario en vida, con el fin de inmortalizar el legado de su obra. El acto fue celebrado en los espacios de la Plaza Bolívar, y contó con la presencia del presidente de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), César Trampis, la presidenta la Misión Robert Serra, Mayerlin Arias, el constituyente Oliver Guzmán y el

poeta chileno El Tano Oyea, quienes orientaron sus palabras hacia las virtudes que posicionaron a Robert Serra como ejemplo de superación para las nuevas generaciones venezolanas. “Dentro de la Misión intentamos celebrar su legado, su impacto positivo en la vida de los jóvenes y que fue la derecha quien nos lo quitó. Debemos seguir denunciando para que en Venezuela se siga perpetuando su acervo de generación en generación”, expresó Arias. Por su parte, el poeta revolucionario El Tano Oyea hizo lectura del poema titulado Para vengar a Robert, escrito el mismo día de la

siembra del líder revolucionario, a modo de protesta. “Robert resumía en su forma de ser las mejores cualidades de la juventud venezolana. En cuanto me enteré de su muerte tomé la pluma y escribí este poema, que hoy leo por motivo de su cumpleaños”, explicó el chileno. Durante la ceremonia fueron interpretados distintos temas musicales alusivos al trabajo social del homenajeado, además de ofrecerle la oportunidad a los jóvenes brigadistas de Somos Venezuela y Misión Robert Serra de extender sus palabras de lucha y constancia al pueblo venezolano presente en el evento.

Padrino que asuma el sistema del Carnet de la Patria, para proteger a la familia, a los hijos, a los estudiantes de nuestra Fuerza Armada, a la mujer embarazada, a todos”, expresó el mandatario nacional. Señaló que con el inicio de este proceso se permitirá fortalecer la Misión Negro Primero, política concebida para la atención social de los integrantes de la FANB.

Lodijo “Es bien pobre intelectualmente quien a estas alturas del siglo XXI pretenda asustar a los pueblos con el comunismo. Hoy hay que temerle es al capitalismo, que está acabando con el planeta entero”.

Numa Molina Sacerdote jesuita y teólogo a través de @numamolina


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

NOTICIAS CCS | 3

En Catia expendieron pescado a precio justo CIUDAD CCS

Más de mil kilogramos de proteína pesquera entre sardina, tahalí y bagre fueron vendidos a precios solidarios a los habitantes de la parroquia Sucre, en la Feria Socialista del Pescado, refirió nota de prensa del Ministerio de Pesca y Acuicultura. La jornada que se instaló en la plaza El Cristo benefició a los vecinos de los sectores Antonio José De sucre, El Cristo, El Roque, Los Magallanes, La Victoria y La Negra Matea, quienes pudieron adquirir sardinas con un costo de Bs 2 mil 250, mientras que el Tahalí y el Bagre se vendieron en

Bs 20 mil el kilo. Al respecto, Nancy Varela, vocera de alimentación del Consejo Comunal El Cristo, explicó que este trabajo se logra gracias a la articulación que existe entre el Poder Popular organizado y el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca). Asimismo Luis Cárdenas, habitante de la zona, resaltó la calidad de los productos y el buen precio.“Es una bendición, pues muchas veces los comerciantes privados nos especulan con productos de mala calidad”.

La maternidad cuenta con terapia intensiva, sala de parto, quirófanos y área de atención neonatal. FOTO @LUISLOPEZPSUV

Gobierno rehabilitó Maternidad Herrera Vegas

El Metro recuperará 175 unidades de Metrobús

> El ministro de Salud, Luis López, señaló que el centro de salud fue dotado con equipo de alta tecnología, lo que dignifica la atención a la embarazada

En pro de seguir fortaleciendo el servicio que se le presta a la ciudadanía de la capital en todos sus sistemas: subterráneo, Metrocable y Metrobús, la compañía Metro de Caracas anunció a través de la red social Twitter la recuperación de 175 unidades terrestres. En ese sentido, el día de ayer fueron recibidos insumos y repuestos para la reparación de las unidades de Metrobús, marca Volvo, las cuales se sumarán a la flota Yutong para dar soluciones de transporte al pueblo caraqueño. La llegada del cargamento fue

CIUDAD CCS

La Maternidad Andrés Herrera Vegas, ubicada en la parroquia Antímano, fue entregada ayer al Poder Popular, luego de ser sometida a una remodelación por el Ministerio de Poder Popular para la Salud, informó el ministro Luis López en su Twitter @LuisLopezPsuv.

El titular de la cartera de salud agregó que todos los equipos con los que fue dotada la maternidad son de alta tecnología, lo que permite la dignificación y humanización de y hacia la mujer embarazada. En otro mensaje, detalló que este centro de salud cuenta con 40 camas para el área de hospitaliza-

ción, seis camas para el área de terapia intensiva, sala de parto, tres quirófanos, consultorios, área de atención neonatal, sala de recuperación y área de posparto. Este centro descongestiona al Pérez Carreño, al Materno de Caricuao y la Concepción Palacios. Atiende a 15 mil mujeres al año.

Gobernación de Miranda trabaja para acondicionar CDI y un plantel CIUDAD CCS

Para garantizar la atención médica del pueblo mirandino, el Gobierno de Miranda afina los últimos detalles en la rehabilitación de cuatro Centros de Diagnóstico Integral (CDI) del municipio Sucre. Los trabajos ejecutados para la rehabilitación de los centros de salud comprenden la impermeabilización del techo, pintura interna y externa, mantenimiento y colocación de aires acondicionados, así como puertas y luminarias en áreas generales. Entre los CDI que están siendo remozados se encuentra el CDI La Suiza, CDI Brisas de Turumo, CDI Río de Janeiro y CDI Mirador el Cafetal, situados en zonas populares. En el CDI La Suiza, la Gobernación de Miranda, liderada por Héc-

tor Rodríguez se ha ejecutado la sustitución del manto asfáltico, recubrimiento con pintura reflectante, reemplazo de las láminas del cielo raso en mal estado, instalación de rejas metálicas, emplomado del piso, entre otros. Por otra parte, en el CDI y SRI Brisas de Turumo se colocaron aires acondicionados con protectores eléctricos, se sustituyó el techo de machimbrado y se aplicó pintura interna y externa. Deisy Palma, vocera de la Comuna Simón Rodríguez y responsable del CDI La Suiza, comentó que la reparación del centro permitirá que la población se sienta segura. “Estamos agradecidos, porque al momento de una emergencia no tendremos que pasar penurias. Gracias a nuestro Gobierno”.

REHABILITAN CENTROS EDUCATIVOS Igualmente, el Gobierno de Miranda avanza en labores de rehabilitación de planteles educativos, tal como es el caso de la U.E.N. Simón Bolívar, ubicada en la Zona Verde del municipio Urdaneta, en el eje Valles del Tuy, para brindarle espacios aptos y óptimos a los 987 estudiantes. Hasta la fecha, se han realizado diversos trabajos como la construcción de sobrepiso en la terraza, impermeabilización, saneamiento de redes de aguas blancas y aguas servidas, sustitución de lavamanos, pocetas y grifos; además la reparación de frisos en paredes y techos de pasillos y 20 ambientes escolares, al igual que el saneamiento en el departamento de cultura y laboratorio de química.

CIUDAD CCS

supervisada por el ministro de Transporte, Carlos Osorio; el presidente del sistema, César Vegas, y el constituyente Edison Alvarado. La misma se realizó en el terminal especializado de contenedores del puerto de La Guaira. Se dio a conocer que los 99 mil 660 repuestos recibidos representan una inversión social de más de 9 millones de dólares. Se tiene previsto que la recuperación de las unidades se haga en un plazo no mayor de 90 días. “Pese a la guerra económica, hacemos el esfuerzo para garantizarle el transporte a nuestro pueblo”, indicó Vega.

Cantv desplegó señal Wi-Fi gratis en Galipán CIUDAD CCS

Alrededor de 234 personas entre estudiantes, docentes y personal administrativo, además de 45 familias y visitantes del espacio turístico de Galipán, disfrutaron en el Parque Nacional Warairepano del acceso gratis al servicio de internet a través de Wi-Fi que expandió Cantv, refirió nota de prensa de la estatal. Las acciones forman parte del proyecto Wi-Fi Para Todos que impulsa el Gobierno Nacional en pro de garantizar la independencia tecnológica de la población. En ese sentido, serán impactados positivamente los sectores

agrícolas de San Isidro y Manzanares, además de las escuelas Integral Bolivariana San Isidro y Distrital Unitaria de Galipán. La prestación del servicio abarca también al sector turismo, garantizándoles a los visitantes la conectividad gratuita a internet en distintos tramos del recorrido que conduce desde el Teleférico hasta el Humboldt. Adelantó la estatal adscrita al Ministerio de Ciencia y Tecnología que se están realizando las pruebas de factibilidad para garantizar el servicio tanto en Catia, en Caracas, como en algunas localidades de los estados Mérida y Bolívar.


4 | VOCES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

Ricardo Haussman se desnuda

LETRA ORDINARIA

Los que tienen el poder

RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR Los desvaríos y afanes sin recompensas políticas –aunque sí probablemente monetarias– que alimentan la existencia de Ricardo Haussman, han terminado por volar los pocos puentes que mantenía con la realidad y con el ejercicio básico de la razón. El dique de prudencia, la imagen políticamente correcta y el pudor se hicieron añicos en su último artículo, El día D para Venezuela, publicado recientemente por este despreciable sujeto. Si acaso suena abusivo utilizar el adjetivo “despreciable”, me permito preguntar: ¿cómo calificar a quien ruega a diversos gobiernos para que constituyan una alianza internacional que invada a nuestro país, que es también el suyo? Llamarlo enemigo de la Patria o enemigo político es, en cierta forma, otorgarle un honor, un reconocimiento relevante a quien no es más que un zarrapastroso moral. ¿Pedir que destruyan tu país y se instalen en él intereses foráneos o sus representantes? El artículo también es un rosario de lamentaciones por los fracasos acumulados. Desde el ascenso de la Revolución Bolivariana hasta ahora, Ricardo Haussman lo ha intentado todo… ¡Inútilmente! Aún recordamos la ridiculez extrema en la que terminó su pretendido alegato “científico” para demostrar su “hipótesis de fraude” en el Referendo de 2004: a la Fundación Carter le bastó un vistazo al “sesudo” informe para calificar de inconsistentes e irrelevantes sus conclusiones, amén de pulverizar los supuestos metodológicos y el evidente sesgo en la recolección e interpretación de los datos. La aureola académica mordió el polvo. Haussman se desespera. No tiene ningún prurito en relatar sus esfuerzos personales para acentuar el sabotaje económico. Sin embargo, el Gobierno no cae. Ni la crisis ni el apoyo de la derecha internacional han resquebrajado la firme unidad del pueblo. La oposición luce hoy más débil. Su último desvarío: propone que la Asamblea Nacional destituya al presidente Maduro, y de inmediato el nuevo gobierno solicite una invasión a Venezuela por naciones cómplices de la felonía, suponiendo con ello que burlaría al Consejo de Seguridad de la ONU y, por tanto, a Rusia y a China. Haussman supera a Trump, por lo menos en cuanto a locura se refiere.

L

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

a concepción tradicional, moderna, de la sociedad y la política dice que el poder se concentra en el Estado, o al menos que es en éste donde se halla un lugar privilegiado del poder. Además, la misma tradición de pensamiento nos dice que el Estado, más o menos, consiste en las instituciones del Gobierno. Es decir, nos acostumbramos a entender que quien está en el Gobierno es quien tiene “el poder”. Pero la realidad nos invita, quizás, a que consideremos en primer lugar la posibilidad de que esto no sea así, la posibilidad de que este esquema no sea el que opera en el mundo real. Hay muchos desarrollos en el campo de la teoría que afirman que hace rato que el Estado dejó de ser el poseedor, ni siquiera el poseedor privilegiado, del poder. El poder estaría, entonces, en todo el recorrido construido por las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales, y se concretaría en cada acto particular de ejercicio; esto es, el poder no se puede asir como un bien, y por lo tanto no se puede ceder ni abandonar, ni siquiera se puede arrebatar. El poder se hace posible en el propio ejercicio del mismo y estaría determinado por las relaciones de fuerza que en momentos pueden hacer caer la balanza de la soberanía de las cosas o los hechos hacia uno u otro lado. El poder es un acto de relación que produce la forma de los acontecimientos. El poder es esa lucha que hace que las cosas sean de esta manera o de aquella, en cada momento. Este encadenamiento dinámico de acontecimientos conforma la historia. Y

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

la historia no es otra cosa que la historia de las relaciones de poder. Esto puede verse concretamente en la situación económica actual del país. No se puede decir que el poder en Venezuela lo tiene exclusivamente el Gobierno. De ser así, no ocurrirían cosas como que el Gobierno no pueda controlar el desbordamiento grotesco de los precios de bienes de consumo y servicios privados. Tampoco se puede decir que el Gobierno acapara el poder cuando un marcador de divisas paralelo que opera mediante medios digitales de comunicación prácticamente altera a su antojo los movimientos económicos en el país. El Estado no ha podido hacer cumplir una Ley de Precios Justos que establece una ganancia máxima de 30% sobre la estructura de costos. Tampoco ha podido controlar el alza de pasajes urbanos en muchos lugares. En todos estos casos, quienes han demostrado algo como “tener el poder” son los actores económicos privados. Quienes dominan un mercado ejercen el poder sobre él y sobre la sociedad. Los factores empresariales, industriales, comerciales, en lo económico; los mediáticos, académicos, religiosos, en lo ideológico; los criminales, militares traidores y partidos con conexiones y mandos en el extranjero, en lo político, son elementos que ejercen constantemente un gran poder en el marco de las relaciones que conforman la sociedad. Quienes están en el Gobierno son solo un factor en esa batalla constante. Han logrado concentrar su campo de acción en el sistema económico, aprovechando las fallas gubernamentales y luego de haber logrado infiltrar elementos que trabajan para sus fines. Esa lucha cruda y cruel de los elementos poderosos contra la población para lograr que ésta los favorezca políticamente es lo que debemos entender como guerra económica.

Las redes del terror TULIO MONSALVE Me refiero con el título de esta semana a las mal llamadas redes sociales y al surgimiento del síndrome de dependencia cuando superas la barrera de la afición y caes en la adición. Vicio por saber de todo. Chismear de todo y a fuerza de decir tonterías por arrobas llegar a ser gurú y ser citado por otros igual de necios que tú: por ejemplo, presumir saber de los pactos secretos de los 35 partidos de la MUD, o cómo las fracciones del PSUV moverán el “Comidazo” y repartirán candidaturas en los próximos meses, antes de las elecciones. Te enteras de la dirección de la última casa que “compró el jefe de contabilidad” del ministerio tal... O por qué ganó Donald Trump y perdió Hillary Clinton. Y que esta semana “la muerte no vendrá del paludismo sino del sarampión”. Instante en que otro lo contradice diciendo que será, como ha sido siempre: la malaria. Un tercero los enfrenta: que no. Sino que todo se debe a “la falta de reactivos en los laboratorios”. Otro improvisado, se consagra: ni Jorge ni Florido han dicho toda la verdad en Dominicana y lo que allí se trama. Verdades debe haber, pero el que se llama “Fuego Duro” escribe un tuit: que él sí sabe de eso. En el día usted saborea necedades y expande runrunes. “Habrá guarimbas, lo dijo María C. Machado, pues recibirá los dólares de una ONG para animarlas”. Otro lanza los nombres de “los hijos de los enchufados” y en qué colegio los inscribirán en 2018, aún no sabe si en Australia o en Guinea. La tal “Diva D” agrega que aplicaron en el Instituto de Rosey de Ginebra, y “allí los rebotaron”. Enterarte de a quién “le aprobaron licencias para importar hígados de pollo de Paraguay”. Ídem, de los nuevos proyectos de Diosa Canales. Igual las ideas de Kuczynski sobre “el estatus de los perros alfombra” en el Perú. ¿Cómo se siente y qué dice Delsa Solórzano después que “la dejaron guindando sin ser chorizo’e cabuya?”. “La Diabla” pregunta, ¿a quién invitó Leopoldo a cenar el 31? Sí al diálogo. No al diálogo. Yo le vendo el cobre a los de Aruba. La vida secreta de M. Y sus amores de playa. Lista de los psiquiatras que cobran mas barato. Un Aviso: ¡curso sobre cómo ganar en la lotería de animales! ¿Dónde comprar chimó trujillano de taparita en Caracas? “La Amable” tuitea: ¿cómo lograr finales felices? No te angusties por la comida. Aún te quedan redes y mas infamias por retuitear.

Directora Mercedes Chacín Jefa de Información Odry Farnetano Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Antalya Díaz Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Mundo Emma Grand Coordinadora de Cierre Soramir Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


www.ciudadccs.info

CARTAS> ASEGURADORAS AUMENTAN PÓLIZAS EXCESIVAMENTE Hago un llamado a los entes con competencia para que supervisen a las aseguradoras de funerarias, especialmente al grupo Prevenir Previsión Funeraria C.A, que está ubicada en la avenida Nueva Granada. cerca del centro comercial Victorias Plazas, porque está abusando con los costos de las pólizas. Además, les dicen a los clientes que todos los meses habrá incremento de costos. Necesitamos que actúen y paren este abuso que agrede a las personas que se esfuerzan por pagar este servicio para poder velar y enterrar a sus familiares.

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

PARTICIPACIÓN | 5

DEMANDA RESUELTA

La Cantv reestablecerá servicio en San Agustín Se prevé que el servicio telefónico sea activado esta misma semana

REPORTEPOR MENSAJES> FUGA DE AGUA AQUEJA A VECINOS DE EL ESTANQUE En la calle El Estanque, frente al bloque 6 de Propatria, hay una fuga de aguas limpias desde hace varios días. Nos preocupa que se desperdicie el líquido en este sector, mientras que en otros se raciona. JUAN ISTURRIAGA C.I. 3.549.582 / TEL. 0416-9151484

CAMIÓN DE GAS NO PASA POR LA CALLE LA COLINA El camión del gas no pasa desde hace un mes por la calle La Colina de Alta Vista, en Catia, por lo que los vecinos debemos acudir a otros lugares a comprar más caras las bombonas.

NOEMI BLANCO CAICEDO TEL. 0416-8284338 NOHEMI.BLANCO05@HOTMAIL.COM

GEORGINA APONTE

CARNICERÍAS DE PETARE ESPECULAN CON PRECIOS

C.I. 5.401.937 CEL 0424-1661261

Las carnicerías que están ubicadas en los alrededores de la Redoma de Petare, en el municipio Sucre, del estado Miranda, venden el kilo de carne en Bs 300 mil y el de pollo en Bs 200 mil, lo cual es un abuso en contra del pueblo. Es por eso que hacemos este llamado público a la Sundee para que, por favor, tome medidas contundentes en contra de los dueños de estos establecimientos.

PIDEN INSPECCIÓN DE LA SUNDDE EN LAS ACACIAS

MARGARITA MEJÍA C.I. 9.158.326 TEL. 0416-3266338

VECINOS DE LOS FRAILES SOLICITAN ASFALTADO Los personas que viven en la primera calle de Los Frailes de Catia, a diario tenemos que lidiar con el mal estado de la vialidad, lo que afecta el tránsito vehicular y peatonal en la zona. Por esta razón, pedimos a los organismos encargados que resuelvan esta situación. SANTOS ECHENIQUE C.I. 4.416.976 / TEL. 0412-8043090

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Johana Pérez e Ingrid Ruiz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La comunidad y personal técnico de la empresa se reunieron para solventar la anormalidad. FOTO CANTV

Urge de inmediato que la Sundde se aboque a hacer una supervisión en todas las panaderías que están ubicadas en la avenida Victoria de Las Acacias, ya que están expendiendo los productos con un alto precio y sacan el pan en las horas que ellos prefieren. HENRY BURIEL C.I. 11.776.953 / TEL. 0416-5199483

INGRID RUIZ CIUDAD CCS

En respuesta a la denuncia publicada en este medio el pasado 10 de enero, por los habitantes de San Agustín del Sur, sobre la afectación del servicio telefónico como consecuencia del robo del cableado, Cantv informó a través de una nota de prensa, los trabajos que serán ejecutados para solventar la avería. En ese sentido, los usuarios y servidores públicos de Cantv participaron en una asamblea realizada este domingo 14 de enero en las residencias Hornos de Cal,

en la que se procedió a revisar la situación y evaluar la restitución del cableado durante esta semana, lo que garantizará la reposición de los servicios de voz y datos a los vecinos de la parroquia San Agustín. Cantv también informó que las labores técnicas se ejecutarán con el apoyo de la comunidad de la zona, que ha sido víctima de actos vandálicos durante los últimos meses teniendo un impacto en los servicios de comunicación. Los trabajos se iniciaron a través del Plan de Atención Integral de Averías con el personal técnico Cantv para favorecer a los usuarios

residenciales y comerciales del populoso sector, acciones a las cuales se sumó el Poder Popular organizado, que también se comprometió a reforzar la seguridad de las tanquillas, antes de la restitución total de las redes hurtadas. Durante el encuentro, se acordó también coordinar con los cuerpos policiales el resguardo del personal y equipos técnicos de Cantv durante los trabajos de reposición del material hurtado. Cantv invita a la colectividad a colaborar en el cuido de la infraestructura y denunciar cualquier daño a través del 0800-ANTENAS (0800-2683627).

UN CARIÑO PARA EL 23 DE ENERO Trabajadores de la Corporación de Servicios Municipales Libertador se desplegaron en la parroquia 23 de Enero, donde realizaron labores de recolección de desechos y desmalezamiento de las áreas verdes, a fin de brindar espacios limpios a los residentes de la zona. Estas acciones son parte del Plan por Amor a Caracas que adelanta la alcaldesa Erika Farías. FOTO @CORPOLIBERTADOR

FALTA DE ALUMBRADO EN EL BULEVAR DE CATIA En el bulevar de Catia no hay alumbrado público, por lo que los delincuentes aprovechan para realizar fechorías. LUIS GARCÍA C.I. 15.325.794 / TEL. 0426-6403940

PIDEN ATENDER ESCUELA GABRIELA MISTRAL El colegio Gabriela Mistral, de San Bernardino, requiere el remozamiento de la cocina para poder brindarles a los niños el beneficio del SAE. YOLANDA COLMENARES C.I. 16.381.120 / TEL. 0424-1725663

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


6 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

Seis terroristas detenidos en la operación Gedeón > Siete criminales fueron abatidos durante el enfrentamiento > Dirigentes opositores dieron información importante sobre la ubicación del grupo CIUDAD CCS

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que las fuerzas de seguridad del Estado lograron la detención de seis personas vinculadas al grupo terrorista desarticulado este lunes en el sector caraqueño de El Junquito. Reverol, durante una rueda de prensa, ofreció los detalles de la operación Gedeón, con la que se logró el desmantelamiento de este grupo “que en los últimos meses generó ataques terroristas contra instituciones del Estado, afectando a numerosas personas inocentes, entre ellas niños y niñas”. Señaló que a partir de la investigación sobre el asalto y extracción de material de guerra del cuartel militar de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en Laguneta de la Montaña, estado Miranda, el pasado 18 de diciembre, se diseñó un plan estratégico coordinado por el Comando Estratégico Operacional para dar con los responsables de ese acto terroristas. Puntualizó que los órganos de inteligencia detuvieron a Joaldy Javier Deyon González (45), alias “El Abuelo”, vinculado al movimiento resistencia y participante como logístico de proveer materiales y suministro a la célula terrorista. Asimismo, se aprehendió a Juan Carlos Urdaneta Marcano, alias “El Tío”, también encargado de suministrar aspectos logísticos. Otras detenidas son Eva María Lugo (57) y Laura Vanessa Ruíz Lu-

go, quienes servían de financistas, y a quienes se le detectaron transferencias desde el exterior para apoyar a estos grupos generadores de violencia. Antonio José Pérez Cisneros, quien participó en el asalto y extracción de material de guerra del Comando de la GNB, fue también capturado en el procedi-

Néstor Reverol MINISTRO. “El combate al terrorismo es una causa que supera nuestras fronteras” miento, junto a Williams Alberto Aguado Sequera, propietario del vehículo donde se trasladó el material que sustrajeron del cuartel de la GNB. Reverol puntualizó que durante el allanamiento realizado por los organismos de seguridad, se encontraron en la residencia de Aguado Sequera dos fusiles AK103, que formaban parte de las armas robadas, así como municiones, uniformes militares, granadas de humo, entre otros materiales. Estas seis personas son procesadas en este momento por los organismos de justicia del país. CRIMINALES ABATIDOS El ministro Reverol precisó que siete criminales fueron abatidos durante el enfrentamiento. Detalló que a pesar de los intentos de lograr una rendición pacífica y negociada, el grupo terrorista fuertemente armado “inició de manera artera y malintencionada un enfrentamiento con los orga-

nismos de seguridad actuantes”. Los fallecidos fueron identificados como: Daniel Enrique Soto Torres (30); Abraham Noé Lugo Ramos (30) y Jairo Simón Lugo Ramos, participantes del asalto del fuerte Paramacay el año pasado, en el estado Carabobo; así como José Alejandro Díaz Pimentel, involucrado en las acciones contra el cuartel de la GNB en el estado Miranda; Óscar Alberto Pérez (36); Abraham Agostini (36) y una fémina por identificar. Reverol afirmó que, con base en los principios que establece el uso progresivo y diferenciado de la fuerza, “particularmente a lo que se refiere a la fuerza potencialmente mortal, ante una agresión que pone en riesgo la vida e integridad de los funcionarios se procedió con los protocolos definidos para neutralizar al grupo agresor”. “El proceder de los organismos de seguridad del Estado se enmarca en los criterios universalmente reconocidos para la actuación ante situaciones similares que atentan contra la paz social y vulneran la seguridad pública”, subrayó. Expresó que el Gobierno Bolivariano “reconoce la valentía y la honorable labor de nuestros funcionarios de los funcionarios que participaron en la operación”. FUNCIONARIOS FALLECIDOS Y HERIDOS El ministro indicó que el enfrentamiento generó dos víctimas fatales de las fuerzas de seguridad y ocho oficiales de la Policía Nacional Bolivariana gravemente heridos. Detalló que falleció el supervisor jefe Andriu Domingo Ugarte Ferre-

Los aprehendidos son procesados por los organismos de justicia.

En un allanamiento incautaron fusiles, municiones y uniformes militares. ra (32) y el oficial agregado Nelson Antonio Chirino La Cruz (29). “Mandamos desde nuestro gobierno nuestra solidaridad, nuestro pesar, a sus familiares y a toda la familia de la Policía Nacional Bolivariana”, expresó. INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA “Las dirigencias investigativas desarrolladas mediante el análisis minucioso de cada evidencia de interés criminalística, la entrevista reciente que ofreció un medio internacional a uno de los integrantes de esta célula terrorista, además en el marco del diálogo por la paz, algunos dirigentes políticos dieron información importante sobre la ubicación presuntamente del grupo terrorista”, aseguró Reverol. “Nos llevó a un lugar en la parroquia el Junquito del Distrito Capi-

tal, específicamente en el kilómetro 16, sector Araguaney, donde se encontraba esta célula terrorista refugiada”, detalló. Afirmó que los actos terroristas cometidos por esta célula, divulgados comunicacionalmente, pusieron en evidencia los objetivos desestabilizadores que perseguían. “El combate al terrorismo es una causa que supera nuestras fronteras, y resulta lamentable que algunos personajes nacionales o internacionales intenten tergiversar y desconocer la gravedad de estos hechos”, expresó. Señaló que los actos cometidos por estos ciudadanos califican como actos terroristas, según lo establecido en el artículo número 4 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

Plan de la Patria 2019-2025 garantiza el futuro del pueblo Venezolano YENIRE SALAS CIUDAD CCS

La clase obrera se reunió en el Ministerio de Obras Públicas. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

En la sede del Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas se realizó ayer una asamblea de trabajadoras y trabajadores para debatir propuestas para construir el nuevo Plan de la Patria 2019-2025. El ministro del Poder Popular de Obras Públicas, César Salazar Coll, afirmó que en Venezuela se apuesta por la participación popular.

Salazar destacó que los representantes de la clase trabajadora en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ofrecieron “cada uno de ellos su punto de vista y experiencia”. Añadió que en la ANC “se está trabajando con la parte sectorial y parte territorial, y han demostrado que el Poder Popular se encuentra fortalecido”. Además, el ministro puntuali-

zó que se esperan propuestas en un debate final mañana para que todos los trabajadores del país puedan visualizarlas a través de la página web. Durante el debate, los asistentes coincidieron en que el destino del país será direccionado por el Poder Popular, quienes serán garantes del fortalecimiento del legado del Comandante Supremo Hugo Chávez.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

Nuevos bonos mejoran el poder adquisitivo de los venezolanos > EL Gobierno distribuirá la inversión social para procurar la protección del pueblo REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El Gobierno nacional ha aprobado en las últimas semanas una serie de bonificaciones, canalizadas a través del Carnet de la Patria, para mejorar el poder adquisitivo de la población más vulnerable. Esta iniciativa mejorará la posibilidad de obtener los productos de primera necesidad mediante la entrega de bonos a distintos sectores, sin que esta situación tenga una incidencia directa en el salario devengado por los trabajadores y, por lo tanto, no pueda utilizarse como argumento por parte de empresarios y comerciantes para elevar el precio de sus productos y servicios, con el consecuente aumento de la inflación. EL BONO NAVIDEÑO A finales del pasado mes de noviembre, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que cuatro millones de familias venezolanas recibirían, a partir del 1° de diciembre, un bono de 500 mil bolívares a través del llamado Cesta Ticket. En aquella oportunidad, el jefe del Estado precisó que este bono sería entregado a las jefas de hogar, con la intención de “proteger la adquisición de los alimentos de las familias en estas navidades”.

El plan acompañará a las mujeres venezolanas desde la gestación hasta el momento del parto. FOTO MOISÉS SAYET

BONO DE REYES Adicional al Bono Navideño, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro entregó el pasado 6 de enero el Bono de los Reyes Magos. Esta iniciativa permitirá favorecer a 8 millones de venezolanos, quienes recibieron 500 mil bolívares a través del Carnet de la Patria y del código VeQR. “A partir del 6 de enero vamos arrancar con el Bono Reyes Magos de 500 mil bolívares, para beneficiar a 8 millones de personas a través de la aplicación VeQR”, explicó en ese momento el jefe del Estado en una actividad de trabajo.

2017 ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Maduro anunció que el Gobierno dará continuidad a los programas sociales a través del otorgamiento de nuevas bonificaciones que beneficiarán a cuatro de millones de familias. El Presidente explicó que estas asignaciones serán otorgadas de acuerdo con el número de integrantes de cada familia. En el caso de que una familia tenga 2 integrantes recibirá 320 mil bolívares; si está conformada por 3 personas, 490 mil bolívares; mientras que si está integrada por 4, percibirán 660 mil bolívares. En el caso de ser 5, Bs 830 mil; las familias con 6 miembros recibirán 1 millón de bolívares; un total de 1 millón 170 mil bolívares para la familia de 7 integrantes; las de 8 percibirán 1 millón 340 mil, mientras que para los hogares que cuenten con 9 personas habrá 1 millón 510 mil bolívares y para las familias de 10 miembros 1 millón 680 mil bolívares. De igual forma, las personas con discapacidad que cuentan con el Carnet, recibirán un bono mensual de 700 mil bolívares. Asimismo, se activará un sistema de protección social para los estudiantes universitarios, de instituciones públicas y privadas, que se ejecutará a través del Carnet.

PROTECCIÓN A LAS FAMILIAS PARA 2018 Durante la presentación de la Memoria y Cuenta de su gestión de

¿CÓMO INSCRIBIRSE? Para registrarse en la plataforma digital para acceder de manera ex-

REGALO DEL NIÑO JESÚS Finalizando noviembre, Maduro anunció también la emisión, a través de tickeras, del Bono Niño Jesús, que benefició a cuatro millones de jefas de hogar con un monto de 500 mil bolívares.

pedita a estos beneficios se puede descargar la aplicación desde Google Play e instalarse en teléfonos inteligentes; al ejecutarse, solicitará la captura del código QR del Carnet de la Patria del usuario y el número de teléfono celular.

Embarazadas también recibirán recursos al mes CIUDAD CCS

CARNET DE LA PATRIA, GRAN ESPERANZA El Carnet de la Patria, como eje central de las misiones y grandes misiones en el país, representa “la gran esperanza del nuevo futuro para el pueblo venezolano”. Esta aseveración fue hecha ayer por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de su cuenta en la red social Twitter. El jefe del Estado también indicó que, ante los ataques y arremetidas del imperio norteamericano y la derecha nacional, el pueblo los ha enfrentado “con alegría y con espíritu de rebeldía”, lográndose imponer contra aquellos que tratan de imponerse sobre “las naciones que seguimos batallando por ser libres e independientes”. Luego recibirá un mensaje de texto con un código que debe ser introducido en la aplicación. Con este último paso, el usuario queda registrado en la aplicación y puede comenzar a utilizarla para gestionar todos los planes a los cuales sea incorporado por el Gobierno Bolivariano. Para la instalación de la plataforma se debe tener un equipo con sistema operativo Android 4.1 o versiones superiores.

El pasado 8 de enero, en una actividad realizada en la plaza bicentenario de Miraflores, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el otorgamiento de un bono especial, denominado Bono de Parto Humanizado, enmarcado en la Misión Hogares de la Patria, que abarcará a 151 mil mujeres en estado de gestación. A través del Carnet de la Patria, y del Plan Nacional de Parto Humanizado, cada embarazada recibirá un monto de 700 mil bolívares al mes, así como el apoyo médico, humano y logístico, destacó el Presidente durante su mensaje a la nación, realizado el pasado lunes ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). En la referida alocución en el Palacio Federal Legislativo, el mandatario destacó que, como parte de las metas para este 2018, se prevé que a través del Carnet de la Patria el Plan de Parto Humanizado atienda de manera integral a 500 mil embarazadas. El objetivo de la Misión Hogares de la Patria es brindar atención a cuatro millones de familias, proceso en el que dará prioridad a las embarazadas. RJLA

VENEZUELA | 7

Blockchain desarrollará minería digital CIUDAD CCS

El desarrollo de una red de minería para las criptomonedas en el país es una de las metas trazadas por el Observatorio Venezolano del Blockchain (OVB). “Se pretende desarrollar un pool (red) en Venezuela para la minería digital”, porque “no es lo mismo que tengamos mineros con un pool o equipamiento en Venezuela, a que los tengamos en China o en Europa. Esto nos permitiría reforzar nuestro poder de cómputo”, indicó Daniel Peña, secretario general del OVB, durante una entrevista en Venezolana de Televisión. Peña añadió que el blockchain permite la comprobación de la veracidad, por lo que puede ser aprovechado en registros y notarías para la confirmación de la identidad de las personas en los respectivos documentos. “El Blockchain permite el manejo de datos abiertos que se distribuyen en una plataforma descentralizada, y no tiene vulnerabilidad ante ataques a su seguridad. Puede decirse que es un libro contable”, resaltó.

Sembrarán 172 mil hectáreas en Barinas CIUDAD CCS

Pequeños y medianos productores del estado Barinas, con el acompañamiento y financiamiento del Gobierno Bolivariano, estiman cultivar más de 172 mil hectáreas de alimentos en los 12 municipios de la entidad llanera, como parte del Plan de Siembra 2018 durante el ciclo de invierno. El plan prevé el cultivo de cereales, leguminosas, frutales y hortalizas, y en el mismo participarán todos los municipios del estado llanero. La alcaldesa del municipio Barinas, Nancy Pérez, destacó que en cada parroquia se han efectuado asambleas con trabajadores de la tierra para abordar la temática productiva. “Esta discusión es muy importante, porque aquí vemos las limitaciones y necesidades, como por ejemplo las hectáreas a sembrar y los rubros, además de la vialidad agrícola, los implementos, los tractores y las máquinas para arreglar las vías”, recalcó.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

Productos bajarán a precios que marcaban en diciembre > El Aissami dijo que se instalarán mesas de trabajo con representantes de los sectores económicos e indicó que no permitirán precios especulativos CIUDAD CCS

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, informó que a partir de hoy se debe retomar el esquema de precios del pasado mes de diciembre. “La primera medida que hemos tomado es que todos estos rubros van a volver al precio de diciembre (…) no vamos a permitir que aparezcan con precios disparados que apunten a generar una suerte de caos”, puntualizó. Durante su alocución, en una reunión sostenida el día de ayer con directivos del sector industrial y agroindustrial del país, El Aissami rechazó los “precios criminales, brutales y sin justificación” que fueron fijados a inicios de este año tras el incremento salarial decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Hay seis mil 500 productos

que recibieron un incremento entre 10% y el 10 mil % entre los que destacan la lata de sardina, producida en el país y sin componente importado, y que el pasado 4 de enero se marcó con un precio de 567% más elevado que el de diciembre de 2017”, expresó el vicepresidente. Instruyó a la Gran Misión de Abastecimiento Soberano (GMAS) y a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) a garantizar de forma inmediata que los productos marquen el precio que registraban durante el pasado mes. ENCUENTRO CON EL SECTOR ECONÓMICO El vicepresidente ejecutivo informó que para hoy, y el viernes 19 de enero, el Gobierno Nacional instalará una serie de mesas de trabajo con representantes de los sectores

económicos del país. “Se instalan las tres mesas de trabajo para resolver los temas: transporte, materia prima, plástico, seguridad ciudadana, finanzas. El viernes también habrá una reunión con las cadenas para garantizar el abastecimiento”, sostuvo. ATACAR LA GUERRA ECONÓMICA El Aissami destacó que las autoridades venezolanas no permitirán “ningún precio especulativo” y para ello van a enfrentar con todo el peso de la ley a cualquier empresa que se someta a estas medidas de guerra económica. “Vamos a enfrentar con todo el peso de la ley a cualquier empresa que se someta a estas medidas de guerra económica” expresó. A su vez, El Assami resaltó que no hace falta ningún tipo de análisis profundo ya que, a su juicio, pa-

El Aissami sostuvo el encuentro con el sector industrial. FOTO AVN reciese que responde a una estrategia de guerra. “Aumentamos por un lado el salario a la clase trabajadora y por otro lado el sector agroindustrial incrementa el precio para generar caos y negarle el derecho y el acceso de bienes y productos al pueblo”, enfatizó. El vicepresidente, precisó que el Gobierno Bolivariano ha mantenido una relación transparente y ha hecho mayores esfuerzos para acompañar al sector industrial de la nación para garantizar las divisas y la materia prima para

elevar la producción y garantizar los productos al pueblo, pero sólo se han encargado de especular y maltratar el presupuesto de la población. También ratificó la voluntad del ejecutivo nacional para el trabajo productivo que no genere perdida al productor, pero que tampoco atente contra los derechos de los venezolanos. “Queremos que ustedes también -empresarios- sientan la garantía de su inversión, pero no así, no sacrificando al más débil, al pueblo”, señaló El Aissami.

Sudeban y banca trabajan para proteger la economía ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) sostuvo una reunión con la banca pública y privada, así como con miembros del gabinete económico del país y otras entidades del ramo, donde evaluaron los avances del sistema de Pago Móvil Interbancario (P2P), que a la fecha lleva más de dos millones de afiliaciones, la adecuación del Carnet de la Patria como instrumento de pago y medidas de regulación del uso de puntos de venta, entre otros. Sobre el Carnet de la Patria como forma de pago, exhortaron a la banca privada a fi-

jar una fecha para poner en marcha este sistema, pues solo la banca pública ofrece la recarga por taquilla y el Banco de Venezuela por vía electrónica. El superintendente Antonio Morales solicitó que la banca realice evaluaciones y actualizaciones periódicas de los límites para transacciones con tarjetas de crédito y débito, así como los montos para retiros. Además, se presentó un plan de acción para 2018, donde destaca la expansión del crédito y fortalecimiento patrimonial de las instituciones bancarias, incentivar el uso de canales electrónicos, protección de pensionados jubilados y discapacitados.

Fortalecer la Misión Negra Hipólita es una prioridad para 2018 CIUDAD CCS

La Misión Negra Hipólita se encuentra entre las políticas sociales priorizadas por el Gobierno Nacional, para atender de manera especial a personas en situación de calle, indicó el vicepresidente para Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Elías Jaua. Desde Los Teques, estado Miranda, donde participó en el primer Taller Nacional de Alto Nivel con Secretarios de Asuntos de Gobierno Nacional, Regional y Municipal, en-

fatizó que el objetivo es fortalecer esta Misión para evitar, sobre todo, que niños y adolescentes de la Patria estén en las calles. Pidió el apoyo de las autoridades municipales y gobernaciones, independientemente de su posición política. “Sólo la Revolución pudo resolver el problema de las personas en la calle. Ha aparecido nuevamente el fenómeno, no en la dimensión que nosotros lo encontramos, pero ha aparecido”.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

MUNDO | 9

EEUU mantendrá presión contra Corea del Norte CIUDAD CCS

La primera homilía del Santo Pontífice reunió a unas 400.000 personas.

Fueron reprimidas las protestas contra la visita del Papa en el país. FOTOS AFP

Francisco pidió a sus fieles en Santiago de Chile trabajar por la paz > Con una multitudinaria misa en el parque O´Higgins, el Papa inició ayer sus actividades en el país CIUDAD CCS

Quienes anhelen la paz deben trabajar por ella, dijo el papa Francisco durante la misa que ofició en el centro de Santiago, ante unos 400 mil fieles que acudieron a escucharlo, divulgó Sputnik. “¿Quieres paz? Trabaja por la paz; bienaventurados los que trabajan por la paz porque serán llamados hijos de Dios”, señaló el Papa durante la misa. Francisco llegó el lunes a Chile y durante la mañana de ayer realizó una misa masiva en el Parque O’Higgins, en el centro de Santiago, lugar adonde acudieron unas 400.000 personas a escuchar sus palabras.

El Papa comenzó la homilía llamada “Santa Misa por la Paz y la Justicia” con un canto de aleluya interpretado por fieles que cantaron en el idioma mapudungún y en rapa nui. Su discurso se enfocó en los esfuerzos para encontrar “la paz” en el mundo, y dijo: “Felices aquellos que son capaces de ensuciarse las manos y trabajar para que otros vivan la paz”. “El trabajador de la paz sabe que muchas veces es necesario vencer grandes o sutiles mezquindades y ambiciones, que nacen de pretender crecer y darse un nombre”. Se refirió a las catástrofes naturales que han afectado a Chile en

los últimos años, afirmando que el corazón chileno “conoce de reconstrucciones y de volver a empezar; cuánto conocen ustedes de levantarse después de tantos derrumbes”. Uno de los hechos que causó polémica durante la ceremonia fue la asistencia del obispo de Osorno (sur), Juan Barros, quien ha sido acusado de encubrir los abusos sexuales a niños perpetrados por miembros de la Iglesia Católica. Diversas organizaciones y líderes de la sociedad civil se manifestaron en contra de la decisión de la Iglesia de invitar a Barros, en especial organizaciones provenientes de la ciudad de Osorno.

Templos quemados Tres iglesias católicas (una en Santiago y dos en Araucaní) fueron quemadas ayer en la madrugada en Chile, unas horas después de la llegada de Francisco al país. Con esta acción suman ocho los templos atacados con bombas incendiarias desde la semana pasada, destacó AFP. Pablo Oackley, comandante del cuerpo de bomberos de la localidad de Cunco, en la sureña región de La Araucanía (que Francisco visitará hoy), dijo que ambas capillas atacadas estaban en el sector de Lagunillas y en Río Negro, y que las llamas comenzaron de forma simultánea.

El Papa rechazó los abusos sexuales de la Iglesia CIUDAD CCS

Francisco expresó ayer su rechazo a los abusos a menores por parte de curas católicos, y pidió que no se repitan más, en sus primeras palabras sobre casos de pedofilia en Chile, que asiste desde que asumió su investidura como Papa. “Aquí no puedo dejar de manifestar el dolor y la vergüenza que siento ante el daño irreparable causado a niños por parte de ministros de la I,,glesia”, expresó Francisco en el Palacio de La Moneda, luego de un encuentro que sostuvo con la presidenta Michelle Bachelet, un día después de arribar a la capital chilena. En Chile, casi 80 religiosos abusaron de menores, según una lista distribuida la semana pasada por la ONG estadounidense Bishop Ac-

countability –que desde 2003 se dedica a publicar los archivos de abusadores dentro de la Iglesia católica–, publicaron agencias. Uno de los casos más emblemáticos es el del sacerdote Fernando Karadima, denunciado en 2010 por varias víctimas. Para la justicia chilena, el caso prescribió y el Vaticano lo declaró culpable de abuso sexual y lo condenó a retirarse “a una vida de oración y penitencia”. “Es justo pedir perdón y apoyar con todas las fuerzas a las víctimas, al mismo tiempo que hemos de empeñarnos para que no se vuelva a repetir”, dijo el Papa, bajo una fuerte presión de las organizaciones civiles para que la Iglesia actúe sobre estos casos. Una de las víctimas de abuso sexual rechazó el perdón que pidió

La presión internacional sobre Corea del Norte se mantendrá hasta que su Gobierno tome la decisión de eliminar por completo las armas nucleares, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, durante la reunión de cancilleres sobre seguridad y estabilidad de la península de Corea, celebrada en Vancouver. “La campaña de presión continuará hasta que Corea del Norte dé pasos decisivos para desnuclearizarse”, dijo Tillerson, para agregar que “esta es la estrategia que ha requerido y seguirá requiriendo paciencia”. Además, el secretario de Estado agregó que Estados Unidos continuará imponiendo sanciones contra individuos y entidades de Corea del Norte, como un recurso punitivo en respuesta a las provocaciones de Pyongyang, divulgó Sputnik. Asimismo, Tillerson urgió a Rusia y a China a implementar las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra Corea del Norte.

ABREVIADOS> Líderes de la UE dicen que se puede revertir el Brexit Los principales líderes de la Unión Europea afirmaron ayer que el Reino Unido aún puede revertir el Brexit, al insistir en que “la puerta permanece abierta” si el Gobierno de Londres desiste de sacar al país del bloque comunitario, difundieron agencias.

Correa dejó de militar en el partido Alianza PAIS El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, se desafilió ayer del movimiento oficialista Alianza PAIS, que sufre una ruptura interna por diferencias políticas tras la llegada al poder del mandatario ecuatoriano Lenín Moreno, difundió Xinhua.

Tras reunirse con Michelle Bachelet, Francisco dio un discurso en La Moneda. ayer Francisco a los niños atacados por miembros de la Iglesia. “El Papa pide perdón por abusos en La Moneda, otro buen titular que saca aplausos y ahí se queda, otro titular barato; basta de perdones y más acciones”, escribió en su cuenta de red social Twitter Juan

Carlos Cruz, una de las víctimas del exsacerdote Karadima. “En la Iglesia siempre hablan de dolor y vergüenza que ellos sienten por los casos de abusos, pero no se refieren a lo que sentimos las víctimas”, afirmó Cruz en una entrevista a una radio local.

En Cuba actualizarán la política migratoria Las autoridades cubanas modernizan la política migratoria de la isla, para garantizar los objetivos de que sea “legal, ordenada y segura”, y como parte de un proceso “continuo e irreversible”, destacó ayer el diario oficial Granma citado por Xinhua.


10 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

Caribes eliminó a Caracas y pasó a la final > La tribu disputará la final con Lara desde el sábado, luego de dominar a Leones 6-5 con jonrón de Rafael “Balita” Ortega BOXSCORE>

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Leones del Caracas

Caribes de Anzoátegui logró el pase a la final del campeonato al eliminar anoche a Leones del Caracas, tras doblegarlos 6-5 en Puerto La Cruz, y ahora disputará el cetro con Cardenales de Lara desde el sábado en Barquisimeto. Para la tribu, el lauro fue el número 12 de forma consecutiva en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, y de esta forma se impusieron 4-1 en la semifinal. Ortega dijo al término del encuentro que: “Esto más que un equipo es una familia, y eso nos mantiene unidos. Con Lara iremos a jugar fuerte, manteniéndonos unidos”.

CABRERA PUSO ARRIBA A MELENUDOS En la alta de la tercera entrada se rompió el duelo de pitchers cuando Ramón Cabrera despachó doble para remolcar a Wilfredo Tovar, que había dado hit anotando la rayita de romper el celofán. SUBLEVACIÓN INDÍGENA Cerrando el cuarto capítulo llegó la sublevación de la tribu con cuatro carreras. René Reyes pegó el primer sencillo de Caribes, Luis Jiménez recibió boleto, Tomás Teli dio biangular fletando a Reyes.

Bateadores

3

1

0

0

W. Tovar, SS

4

1

2

2

R. Cabrera, C

4

0

2

1

J. Guzmán, BD

3

0

0

0

C. Franco, 1B

4

0

1

0

A. Palma, LF

4

0

0

0

F. Pérez, RF

4

0

0

0

L. Piña, 3B

3

1

0

0

G. Petit, SS

4

2

2

2

Totales

33

5

7

5

Sumario: 2B: Cabrera, R (2, Castillo, Y); Tovar (2, Navas, C). HR: Petit, G (1, 7th entrada ante McVey, 1 en base, 0 out).

Los orientales celebraron ganando por 12° vez de manera seguida en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. FOTO CARIBES Con hombres en tercera y segunda, Willians Astudillo largó cuadrangular por el jardín izquierdo para impulsar otras tres. RIPOSTAN LOS CAPITALINOS La tropa caraquista se acercó en el quinto tramo, cuando Gregorio Pe-

tit hizo sonar un incogible, Trayvon Robinson negoció base por bolas y Wilfredo Tovar disparó doblete para colocar el score 4-3. Anzoátegui fabricó otra en el sexto episodio con petardos de Fuenmayor, Telis y Alexi Amarista, quien empujó con inatrapable.

Jorge Terán fue premiado como el Umpire del Año en el torneo 2017-2018

En el séptimo Caracas igualó con boleto a Piña y jonrón por el jardín izquierdo de Petit. Cerrando ese tramo de la suerte, Caribes asumió de nuevo el control del juego con vuelacercas de Ortega entre el jardín central y el derecho, para dominar hasta el final 6-5 la pizarra.

Anotación por entradas Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

IP

H CP BB K

C. Riordan

5.0

5

5

1

1

L. Darnell

0.1

1

0

0

1

J. Ascanio

0.2

1

0

0

0

R. Leyer (P)

1.0

1

1

0

0

W. Ledezma

0.1

0

0

1

0

M. Socolovich

0.2

0

0

0

1

Caribes de Anzoátegui VB CA H CI Bateadores R. Ortega, CF

4

1

1

1

N. Romero, 3B

4

0

0

0

R. Reyes, RF

4

1

1

0

B. Fuenmayor, 1B

4

1

1

0 0

L. Jiménez, BD

3

1

0

3

1

2

1

Caribes 0 0 0 4 0 1 1 0 x 6 8 0

W. Astudillo, LF

4

1

1

3

A. Amarista, 2B

4

0

2

1

SEMIFINAL

L. Sardiñas, SS

3

0

0

0

36

6

8

6

0 0 1 0 2 0 2 0 0 5 7 0

Serie A

G

P

Totales

Caribes *

4

1

Leones +

1

4

Sumario: 2B: Telis (2, Riordan). HR: Astudillo (2, 4th entrada ante Riordan, 2 en base, 2 out); Ortega.

4

0

Serie B Cardenales * Magallanes +

0

4

* Finalista + Eliminado

Lanzadores

IP

H CP BB K

Y. Castillo

4.1

5

3

1

C. Navas

0.2

1

0

0

1

R. Hernández

1.0

0

0

0

0

2

C. Mcvey

0.1

1

2

1

0

V. Capellán (G)

0.2

0

0

0

0

Hora Visitante Home Club Lugar

M. Guaipe

1.0

0

0

1

1

7:00 Caribes

N. Struck (S)

1.0

0

0

0

2

JUEGO PARA EL SÁBADO Ya fue elegido para actuar en la próxima Serie del Caribe en México. FOTO LVBP

Lanzadores

T. Telis, C

Leones

CIUDAD CCS

Jorge Terán se hizo merecedor del Premio Gualberto Acosta, que reconoce al Umpire del Año, gracias a la consistencia de su trabajo en el terreno de juego, durante la temporada 2017-2018, informó el portal web de la liga. Con 14 años de experiencia en nuestro circuito, se destacó por su sobriedad administrando justicia en los encuentros a los que fue asignado en este torneo. “Siento una gran alegría y emoción que en esta campaña me estén otorgando el premio. Quiero darle las gracias a la liga y a mis compañeros”, expresó Terán.

VB CA H CI

T. Robinson, CF

Cardenales Barquisimeto


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

DEPORTES | 11

Brasil superó a la Vinotinto 2-0 en el Suramericano LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El torneo se efectuó en el gimnasio Elizabeth Popper y Francisco López.

Lisa Palacios defenderá los colores capitalinos. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Tenis de Mesa escogió equipo para clasificatorio regional hacia los CAC > El seleccionado del Distrito Capital competirá este sábado 20 contra los estados Vargas y Miranda JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

La Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital realizó ayer el torneo que sirvió para la escogencia de sus representantes que competirán en el clasificatorio regional, con miras a la participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC), pautados para el próximo mes de febrero. El certamen, dirigido por los técnicos Giovanni Hinestroza, licenciado Jesús Ramírez y Skarlet Aular, se llevó a cabo ayer en el gimnasio Elizabeth Popper y Francisco López, situado en la plaza los li-

ceos, en la esquina de San Rafael, parroquia San José. En las competencias de la categoría femenina se presentaron nueve jugadoras y se jugó bajo el sistema de todas contra todas. El equipo quedó conformado por Lisa Palacios, del Club Germán Villalobos, Adriana Olmedo, del San José, Annaly Correa, del Hogar Canario Venezolano e Isaleyan Cárdenas, de la Hermandad Gallega. Por su parte, se presentaron 23 varones, los cuales jugaron en tres rondas eliminatorias, y para el final quedaron en el conjunto Andrés Monsalve, de la Universidad

Central de Venezuela; Orlando Espinoza, del equipo Elizabeth Popper y Francisco López; Franklin Rodríguez, del Germán Villalobos y Gary Navarro, representante del conjunto de la Gran Colombia. EVENTOS REGIONALES Los equipos representantes del Distrito Capital se medirán ahora en el clasificatorio regional contra los conjuntos de los estados Miranda y Vargas, el sábado 20, en el gimnasio vertical Oswaldo “Papelón” Borges del complejo deportivo del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte.

El sábado 27 del presente mes se efectuará el Torneo Clasificatorio Nacional, en el mismo escenario del “Papelón” Borges, con participación de los seleccionados regionales, para la escogencia definitiva del equipo que nos representará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, pautados para febrero en La Habana, Cuba. PROGRAMACIÓN ANUAL 2018 Voceros de la Asociación de Tenis de Mesa realizarán en los próximos días la asamblea con la finalidad de aprobar la programación 2018 y presentarla a la Federación.

La selección de Brasil venció anoche 2-0 a su similar de Venezuela en el encuentro del Suramericano Sub-20, donde el partido fue muy disputado en Ecuador y en el que Daniuska y Deyna Castellanos rozaron el gol. Por las cariocas, Da Silva Ferrita logró los dos tantos, uno al minuto 50 y otro al 60. En la primera mitad, ambas selecciones buscaron imponer sus condiciones. Venezuela al minuto 5 logró la primera aproximación de peligro por la vía aérea, pero le faltó puntería para concretar. Brasil empezó a dominar el juego en la mitad de la cancha, robándole la posesión a las criollas. El equipo canarinho buscaba adelantarse, pero Venezuela se mostraba sólida en defensa. Terminando el primer tiempo Venezuela equilibraría las acciones, generando varias opciones de peligro. La primera parte culminó con tiro libre de Daniuska Rodríguez, que pasó cerca del arco.

Esgrimista Anabella Acurero subió al podio en torneo de Italia CIUDAD CCS

Jorge Abreu ganó quinto día de Vuelta al Táchira JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El representante del equipo Kino Táchira, el pedalista venezolano Jorge Abreu, se agenció la quinta etapa de la 53 edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, etapa que se corrió sobre una distancia de 145 kilómetros y 9 metros, disputados desde la Plaza Bolívar de La Fría, estado Táchira, con llegada a la ciudad de Tovar, estado Mérida. Abreu, de 27 años de edad, hizo valer su calidad competitiva internacional para llevarse el tramo con un registro para la distancia de 3 horas, 44 minutos y 35 segundos (3h, 44m, 35s). A 28 segundos después llegó Rafaello Bonusi; luego Iván Sosa (57s) y Kevin Rivera (59s), los tres del conjunto itálico Androni Giocatto. El quinto lugar lo ocupó el también venezolano Pedro Gutiérrez, con la franela del Gobierno del es-

tado Yaracuy, con tiempo de 1 minuto con 01 segundo. Concluida esta etapa, precisamente Gutiérrez siguió sumando para mantenerse firme en el primer lugar de la clasificación general del giro tachirense. Le escolta Ronald González, del club Inversiones Alex, a 7 segundos; tercero se posiciona Ángel Rivas, de Fede Industria, a 33 segundos. COLOMBIA PRESENTE En la jornada pedalística de ayer se efectuaron cuatro sprints, destacando el experimentado Cristian Talero, representante del equipo GW Shimano de Colombia, quien se impuso en el segundo y tercer sprint (bonificable). Mientras que el primer sprint fue ganado por el itálico Matteo Malucelli (Club Adroni Giocatto) y el cuarto y último sprint fue un triunfo para el ganador de la etapa

En el podio el triunfador (centro) junto a los dos integrantes del club italiano. de ayer, el criollo Jorge Abreu. La sexta etapa de la tradicional e internacional Vuelta al Táchira se correrá hoy, en recorrido oficial

pautado de 167,9 kilómetros que cubre las poblaciones de Santa Cruz de Mora en el estado Mérida y La Grita en el estado Táchira.

La esgrimista Anabella Acurero logró su primer podio –tercer lugar– en lo que correspondió a su primera participación en una prueba nacional de esgrima en Italia con el Club Fides Livorno, en la categoría cadete, publicó el portal de AVN. La criolla inició la justa como una de las peores clasificadas, pero logró conseguir siete lauros en un sistema poule que la situó novena en la clasificación general para optar al podio, reseñó la Fundación Alejandra Benítez en nota de prensa. “Me tocó una poule con una esgrimista de la más fuertes de la competencia y otras más accesibles, y conseguí ganar todos los combates. Logré siete victorias y siete puntos en contra”, explicó la atleta. En diciembre de 2017, Acurero pudo llegar hasta los cuartos de final en la Copa Mundial Juvenil de Florete que se disputó en esa oportunidad en La Habana, Cuba.


12 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 17 DE DE ENERO DE 2018

Jorge Rojas clama desde el arte por paz para el pueblo de Haití

LAREVOLUCIÓNENESCENA>

> Su obra Haití Libre forma parte de la II Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia > La historia de resistencia que ha marcado a este país fue su inspiración VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Haití libre es el nombre de la obra con la que el artista plástico Jorge Rojas participa en la II Bienal del Sur. Pueblos en Resistencia. Se trata de una serie de piezas de madera ensambladas a modo de marco de retratos que muestran en su interior las caras de la desesperanza. Son rostros desfigurados que dan cuenta de los sufrimientos que históricamente ha padecido el país en el que viven y, por ende, de la turbación de sus propias vidas. “Rostros desfigurados por el hambre, por la necesidad, terremotos, mareas altas, por todas las cosas, cosas que han vivido y que son bastante desagradables”, dijo Rojas. El artista confesó que comenzó a trabajar en esta obra luego de ver las imágenes de ese país al ser víctima de varios desastres naturales, hecho que lo obligó a pensar y a realizar una investigación sobre la isla antillana. “Ha sido un lugar plagado de desgracias de todo tipo, y quise plasmarlo para que, como ocurrió conmigo, otros pensadores, artistas e intelectuales que vean esta obra, despierten y reflexionen ante el sufrimiento que ha perseguido a este pueblo”, expresó. La presencia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en este país y su falta de acción con respecto a la pobreza que allí reina, también forma parte de la crítica que hace Rojas. Haití libre fue realizada en su totali-

La pieza forma parte de la representación venezolana en el encuentro plástico. FOTO

Abordarán polémica sobre puritanismo y feminismo

Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas abrió audiciones

CIUDAD CCS

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) realizará audiciones para la captación de músicos en las vacantes de Violín Fila, Viola Fila, Oboe Fila, Tuba Fila, Arpa y Percusión Fila. El concurso está abierto a todos los músicos ejecutantes de esos instrumentos, de cualquier nacionalidad, residentes en el país. En el caso de los candidatos a las vacantes de fila deben haber nacido después del 1 de marzo de 1977, reseñó una nota de prensa. Adicionalmente, se va a audicionar a los cargos de Asistente al Concertino, Principal Primeros Violines, Principal Segundos Violines, Asistente Segundos

Con el conversatorio titulado Sexo acosado se abrirá el debate sobre la reciente denuncia de abuso ejercido contra la intimidad de las artistas por parte de productores cinematográficos, y su impacto. La actividad se realizará mañana en la Sala Frida Kahlo de la Fundación Celarg, a partir de las 5:00 pm, con entrada libre. El evento contará con la participación de activistas feministas como María Centeno, Alba Carosio, y Roberto Hernández Montoya, presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos.

Comunicalle activo con Un Plan de Pueblo para la Patria.

Una Patria construida por todos y todas NIOBE ROJAS

dad con material reutilizable que Rojas recogió de las calles, y luego ensambló y unió con retratos, también realizados por él. EL ARTISTA Jorge Rojas nació en Trujillo, estado Trujillo, en el año 1968. Su amor por las artes lo marcó desde su niñez y lo trajo en un viaje a Caracas para cursar estudios en el Instituto Universitario de Artes Armando Reverón, de donde salió egresado como licenciado en Artes Plásticas en el año 1995. Desde ese momento se radicó en Valencia, estado Carabobo, y allí se ha dedicado a la docencia en la Escuela

PASA EL DATO> Haití libre Lugar: Segundo piso del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón. Días: de martes a domingo.

Arturo Michelena, donde, hasta el día de hoy, imparte clases de arte para niñas, niños, jóvenes y adultos. Actualmente exhibe una de sus piezas en una muestra colectiva en homenaje al pintor de la luz, Armando Reverón, y que está abierta al público en la Biblioteca Flor de la Cruz, en Valencia.

Violines, Asistente Viola, Principal Contrabajos, Asistente Contrabajos, Clarinete Principal, Corno Principal, Corno Asistente, Trompeta Asistente, Trombón Asistente, Asistente Percusión. Las audiciones se efectuarán en el Centro Cultural Monte Sacro, ubicado en Bello Monte. Los interesados tendrán oportunidad de realizar la inscripción durante todo el mes de enero, en horario de 8:00 am a 4:00 pm en la sede de la OSMC ubicada en la calle Guaicaipuro, edificio YMCA, PB, San Bernardino. Asimismo, deberán descargar el material disponible en la página web: www. sinfonicamunicipal.org.ve.

El sueño por la construcción del Poder Popular es uno de los legados de nuestro Comandante Chávez, y es ese sueño por el poder que nace del pueblo el que ha tomado su hijo, Nicolás Maduro, para solicitar el aporte de todos y de todas para construir el Plan de la Patria 2019-2025. En Comunicalle ya estamos participando, desde el sector cultural y comunicacional desde nuestras comunidades, en los debates y asambleas que ya comenzaron. Ha sido tan gratificante la experiencia que queremos motivar a la mayor cantidad de compatriotas posibles para que sumen sus ideas para la construcción de la Patria mediante la recopilación colectiva de todos los proyectos que nos permitirán superar las dificultades y carencias que tenemos hoy en día, y fortalecer nuestra soberanía e independencia. Nuestra acción comunicacional Un Plan del Pueblo para la Patria fue creada pensando en todos aquellos que no conocen la importancia de este proceso. Un grupo de personas, cada una perteneciente a diferentes sectores –como el agrícola, el cultural y la sexodiversidad, entre otros– expresa sus necesidades y espera a que “Papá Estado” pueda solucionárselos, pero no muestra interés en hacerlo organizadamente como Poder Popular. Un compatriota revolucionario que los observa, los aborda: —¿De qué otra manera podrá el gobierno conocer y resolver los problemas de cada uno de nuestros sectores, sino a través de la participación directa de quienes pertenecemos a esos sectores? Sólo unidos podemos proponer con exactitud lo que la Patria necesita para crecer, para superar dificultades, para desarrollarnos en todos los espacios. Participar es mucho más efectivo que esperar a que el gobierno adivine y solucione. Por eso es tan importante este nuevo Plan de la Patria. Más allá de la formidable hoja de ruta que nos dejó el Comandante Chávez, ésta que estamos a punto de crear busca complementarlo con la ayuda del pueblo mismo, tomando en cuenta que el país va cambiando día a día, año tras año, y que las necesidades de los venezolanos y venezolanas van evolucionando y transformándose. Hacer un Plan de la Patria nuevo no significa suplantar el anterior, significa ayudarlo a crecer. ¡Y en eso estamos!


MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

REDACCIÓN GUSTAVO VELÁSQUEZ MAGO

QUÉ VEN>

Vivir con los ojos cerrados

Giovannina Rodríguez T.

La llegada del beatle John Lennon a España desata una peculiar aventura guiada por un profesor de inglés

Periodista

Te doy mis ojos “Es una película de drama social que visibiliza la psicología de los participantes en casos de violencia de género. Por su contenido y temática se presta mucho más que al mero contenido recreativo. Fue dirigida por Icíar Bollaín, una mujer capaz de ilustrar con criterio fílmico las aristas, matices, sombras y luces de la violencia de género. Es un reflejo de la conducta de un país machista e intolerante, entendiendo al cine como una herramienta para la transformación social y su reflejo. La proyección de este filme debería formar parte del currículo de la educación media y universitaria”.

Katiuska Valdivieso

Licenciada en Ciencias Políticas

Yo antes de ti (Me before you) “Película británica, dirigida por Thea Sharrock, protagonizada por Emilia Clarke (Juego de Tronos) y San Claflin (Los Juegos del Hambre), que presenta pinceladas de comedia romántica con un tema central espinoso: la eutanasia. No cae en el melodrama ni en el lugar común. Su final es controvertido, obliga a pensar, y yo no la cambiaría”.

prender el viaje a Almería, coA finales del pasado año se esmienzan a desarrollarse las trenó esta película, dirigida subtramas con las actuaciopor David Trueba, en algunas nes de Natalia de Molina, salas de cine de Caracas, en el quien encarna a Belén, una contexto del 21° Festival de joven de 20 años, incomprenCine Español 2017. dida por prejuicios sociales, Su leitmotiv fue la recreaque huye de su casa, y Franción de un hecho real en la cesc Colomer, en el papel de que el español Juan Carrión Juanjo, el joven adolescente Gañán (1924-2017), un profede 16 años, otro fugado por sor que daba clases de inglés culpa de un padre represivo. con canciones de The Beat- Vivir es fácil con los Ambos, en medio de sus les, al enterarse de que John ojos cerrados respectivos dramas, se dejan Lennon visitaría la ciudad De: David Trueba arrastrar por el objetivo prinandaluza de Almería para ro- Ficción cipal de Antonio, aunque son dar una película, decidió España, 2013. inevitables los niveles de intitrasladarse hasta allá para midad que van desarrollando como coconocerlo. Cómo gané la guerra, así se llamó el fil- lectivo humano donde manifiesta cada me que fue a grabar Lennon a Almería, quien sus peculiaridades. La trama continúa su ritmo con escedirigido por Richard Lester, el mismo de nes jocosas, no exentas de dramatismo y A hard’s day night y Help. En la España de los 60 mandaba la dic- una buena dosis de aventura hasta lletadura franquista, en lo económico el gar al tan esperado encuentro entre el país llevaba un crecimiento desigual, ti- profesor de inglés y John Lennon. La expo desarrollismo; pero las libertades periencia vivencial del trío, y con ello el personales y políticas estaban suprimi- desenlace, se encontrará con unos perdas y las movilizaciones estudiantiles y sonajes que ya no volverán a ser los misde trabajadores se fueron incrementan- mos de antes. Vivir es fácil con los ojos cerrados muestra do. Franco ya había designado su suceimágenes propias del filme, intercalasor, el rey Juan Carlos I. En 1966, año en que se ambienta la das con reproducciones de archivo de historia, The Beatles habían abandona- Los Beatles y de John Lennon rodando do las giras, eso significó un factor de en Almería. El título del filme remite a uno de los consideración para que John Lennon pasase por una crisis existencial con du- versos de la canción Strawberry fields forever, clásico de Los Beatles, que Lendas sobre si debía dejar la banda. Javier Cámara encarna el personaje non compuso durante su estancia en Esprincipal con el nombre de Antonio, un paña y cuyo carácter nostálgico cobra fanático de la banda de Liverpool, do- gran significado entre los personajes cente de un colegio de Albacete. Al em- del largometraje.

CINE CLUB | 13

CINE DE AQUÍ>

2018 anuncia Un Destello Interior CIUDAD CCS

La cinematografía nacional suma a su historial la nueva obra Un Destello Interior, un filme de los hermanos Rodríguez que ya finalizó su rodaje. La producción se realizó en 4 semanas y 3 días, con locaciones entre Caracas y Guatire que buscan mostrar las realidades del día a día de los habitantes de estas dos ciudades a través de la historia de Silvia. Jericó Montilla da vida a Silvia, una mujer guerrera, luchadora, compleja y muy conmovedora, que hace despertar en esta un sinfín de emociones, porque es una película que hace un llamado a la reflexión. A Silvia le toca enfrentar una enfermedad terminal y en medio de su diagnóstico deberá procurar no dejar desamparada a su hija Sara, tras su muerte. Es una película que invita a pensar en el otro, a través de las emociones, confesó la actriz. Según su director, Andrés Rodríguez, fue un trabajo arduo donde el equipo de producción se vio inmiscuido, lo que generó un largometraje más íntimo. Se demostró con ello que sí se puede hacer cine en estos tiempos y con un equipo si se quiere mínimo. El codirector, Luis Rodríguez, agregó que es un trabajo realizado en las calles, aplicando técnicas muy documentales, trabajando con luz natural, donde los protagonistas se fusionan con el transeúnte. Se siente satisfecho porque la meta se cumplió, contaron con un material valioso y bastante arriesgado en lo actoral, puesta en escena y fotografía, en una historia de sentimientos que toca la naturaleza humana. La cinta estará muy pronto en las salas de cine.

Karelys Reyes

Diseñadora Gráfica - Ambientalista

VIDEO EN LA WEB

El fabuloso destino de Amélie Poulain “Amélie es una película francesa que trata de una muchacha que, ante las complejidades de la vida, resalta las situaciones pequeñas, los detalles, los hace sencillos. Me identifico mucho con ella, es para gente muy sensible”.

María José Ramírez Periodista

It “Basada en la novela It, de Stephen King, y dirigida por Andy Muschietti. Opino que mezclar el suspenso y la comedia no fue la mejor opción para recrear una obra de King. Sin embargo, la calidad cinematográfica es tan alta y las actuaciones tan trabajadas que me hizo olvidar la historia y disfrutar de la calidad visual”.

VideoArte hecho en Irak Chess (2007) se titula este video artístico creado por el irakí Mohammed Al Shammarey, quien participa en la II Bienal del Sur, Pueblos en resistencia, en el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón con la obra Cuerpo (2017), ambos están sensibilizados en la dramática situación que vive su país.

Descargue con este código el video Chess, del irakí Mohammed Al Shammarey.

LA PASTILLA ROJA>

DE LA FILMOTECA>

Un documental de 120 minutos estrenado en 2014, que narra la historia del movimiento armado ecuatoriano homónimo, contada por sus protagonistas. En ese grupo que operó en los 80 participó también Alfaro Vive, carajo de Mauricio Samaniego. su director, Mauricio Samaniego. Los Ecuador, 2014. militantes del AVC, como también se les conoció, fueron convocados 25 años después para registrar sus testimonios. Se llegó a decir que era un grupo de terroristas y narcoguerrilleros, pero el cineasta se esmeró en contar la historia de gente normal que asumió un compromiso, no la historia de víctimas ni de héroes y, sobre todo, una historia con rasgos del relato contemporáneo para hacerla apetecible a las nuevas generaciones.

Un adolescente inicia un viaje por la costa de Venezuela buscando reconstruir su propia historia en la tragedia del deslave de Vargas en 1999, para lograr sobrevivir. El chico que miente Poco a poco se irá de Marité Ugas. develando su Venezuela, 2011 verdadero pasado. Hace diez años, la tragedia le arrebató a su madre, ahora él cree que la puede encontrar. Con El chico que miente Marité Ugas dirige su segundo largometraje, protagonizado por el niño Iker Fernández, actor debutante, acompañado por Laureano Olivarez, Beto Benites, Beatriz Vázquez, Gladys Prince, Francisco Denis, Dimas González y María Fernanda Ferro.


14 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

EFEMÉRIDES> Nace en Caracas el patriota Pedro Gual En 1783, nace en Caracas Pedro Gual. Doctor en Teología y en Derecho Civil, fue miembro destacado de la Sociedad Patriótica y gran colaborador de Francisco de Miranda. Participó activamente en todas las gestas civiles de la lucha emancipadora, colaborando con Simón Bolívar en todas ellas.

Natalicio del boxeador Mohammad Alí En 1942, nace con el nombre de Cassius Marcellus Clay, Jr. en Louisville, EEUU. Fue un boxeador estadounidense considerado el mejor de todos los tiempos. Fue una figura social de enorme influencia en su generación, en la política y en las luchas sociales o humanitarias a favor de los afroamericanos y del islam. Falleció el 3 de junio de 2016.

La CIA asesina al líder africano Patrice Lumumba En 1961, en la República Democrática del Congo, la CIA estadounidense asesina mediante una “acción ejecutiva” al líder nacionalista Patrice Lumumba, primero en ocupar el cargo de Primer Ministro de la República Democrática del Congo, entre junio y septiembre de 1960, tras la independencia de este Estado de la tutela belga. Dado que buena parte de la administración y de los cuadros del ejército se mantienen belgas, Lumumba decreta la africanización del ejército y se alía con la URSS. Esto le valió el derrocamiento y la muerte.

El M-19 roba la espada de Bolívar en Bogotá En 1974, en Colombia, el Movimiento 19 de Abril toma la Quinta de Bolívar y sustrae la espada del Libertador, en el primer acto público de dicho movimiento. El M-19 fue un movimiento guerrillero colombiano surgido a raíz del presunto fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970. Con el robo de la espada, los líderes del movimiento acuñaron la consigna: “Bolívar, tu espada vuelve a la lucha”, junto con su consigna de combate: “Con el pueblo, con las armas, al poder”.

Fallece Bobby Fischer, leyenda del ajedrez En 2008, en Reikiavik, Islandia, falleció este ajedrecista estadounidense, campeón mundial entre 1972 y 1975. Obtuvo el título máximo en 1972 al vencer al soviético Boris Spasky en el denominado Match del Siglo. Rebelde, de personalidad controversial, por haber jugado sin permiso de EEUU en Yugoslavia, le fue revocada su nacionalidad.

La radio venezolana despide al irreverente Rafael Sylva > Ayer falleció este productor radial, creador de Nuestro Insólito Universo junto a Porfirio Torres CIUDAD CCS

A los 92 años falleció ayer Rafael Sylva, conocido guionista y productor radial, autor de los micros Nuestro Insólito Universo que, desde 1969 y por más de 50 años ininterrumpidos, sonaron en las radioemisoras venezolanas con la voz de Porfirio Torres. El ministro venezolano de Cultura, Ernesto Villegas, lamentó su partida: “Deja huella indeleble en la radio y en Venezuela toda, don Rafael Sylva, quien junto a nuestro amigo Porfirio Torres dictó cátedra con Nuestro Insólito Universo. Queda su ejemplo y una obra que es patrimonio de Venezuela”, expresó vía Twitter. Con un estilo que recuerda mucho a series de televisión que se popularizaron después, tales como Dimensión Desconocida (que no llegó a Venezuela sino hasta los años 80), Sylva creaba guiones contando en menos de cinco minutos historias y hechos extraños que dejaban fascinada a la audiencia, reseñó el portal de Alba Ciudad. Sylva se destacó como creador de novelas televisivas y radiales, y, por muchos años, trabajó en la industria de la publicidad, lo que, según él, le había dado la chispa para escribir con gracia y precisión. Personalidades de los medios de comunicación, artistas y admiradores del trabajo radial de Sylva manifestaron su pesar por la pérdida a través de las redes sociales.

Radio Nacional deVenezuela fue la emisora donde nació el proyecto que lo inmortalizaría.

Zonatwitter @BORGESRAN

@ROBERTOMALAVER

[RANDOLPH BORGES]

[ROBERTO MALAVER]

Uno como gente de radio no puede sino declararse en duelo al saber de la partida de Rafael Sylva. ¡Buen viaje, genio! Gracias por tanta magia para los oídos.

Rafael Sylva Moreno, escritor, publicista, creador del programa Nuestro Insólito Universo, en la voz de Porfirio Torres, murió hoy en Caracas. Un creador, y amante de la música clásica.

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

9:00am

2:00pm

Alienación, arte y política A propósito de la II Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, se realiza hoy un conversatorio con el pensador Luis Delgado. Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, en Parque Central. Entrada libre.

Un gato en París Dino es un gato que lleva una doble vida. De día vive con una comisaria de policía. De noche, en cambio, se pasea por los tejados de París con Nico, un avezado ladrón. Por Ávila TV.

Encuentro

Televisión

10:00am

4:00pm

Manasés Muestra antológica de este ícono de la plástica criolla. Galería de Arte Nacional. Av. México. Entrada libre.

Perder la razón Un generoso médico lleva a Bélgica a un joven marroquí, a quien educa como si fuera su hijo. En la sala Cine Celarg3, en Altamira. Entrada Bs 1.200.

Exposición

Cine

3:00pm Cine Patrice Lumumba fue nombrado héroe nacional de Congo en 1966.

Memorias del Subdesarrollo Película del cubano Tomás Gutiérrez Alea estrenada en 1968, que se presenta en el ciclo Cinefilia: Nuevo Cine Latinoamericano. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Plaza de los Museos. Entrada Bs 300.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Noticias Avn Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Emisión matutina noticias avn Las más sonadas Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Emisión meridiana noticias avn La Política en el Diván (diferido) Las más sonadas Beisbol con todo Solo Gaitas Noticias AVN Beisbol con todo Emisión vespertina Noticias avn Solo Salsa Hora Retro Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

DIVERSIÓN | 15

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dxh6+ Tg8++ (... Dxg7++)

Negras Txh6 Dg7

HORIZONTALES 1. Abrirán, quitarán la tapa a algo. 11. Mecánica. Pieza de la bicicleta destinada a proteger la cadena de transmisión. 12. Conjunto de personas que en una función musical cantan simultáneamente una pieza concertada (pl). 15. Conjunto de nubes enrojecidas por los rayos del sol. 16. Algo con muy alto precio. 17. Hacer una palabra asonante o consonante de otra. 18. Recurrir a una autoridad para resolver una cuestión. 20. Terrenos dedicados a cultivos que se fertilizan con riego (fem). 22. Tostó ligeramente algo de comer. 24. Ciudad alemana donde nació el famoso compositor Ludwig van Beethoven. 25. Remitirlo, despacharlo, expedirlo. 29. Bacinilla, bacín. 30. Ave también conocida como oropéndola. 33. Emitir un sonido como el que hace un gato. 35. Exceso de carga. 36. Destruye, arruina, arrasa. 37. Mamífero con dos incisivos en cada mandíbula que nunca dejan de crecer. 39. Horrorosas, horripilantes.

9. Colombia. Palma cuyo fruto da aceite. 10. Casamiento y fiesta con el cual se solemniza dicha unión. 13. Que tiene muchas ramas (masc). 14. Coger los sarmientos podados. 16. Escrupulosa, minuciosa, esmerada. 19. Embellecieron con otros objetos. 21. Cuba. Dicho de una persona: Que se halla en mala situación económica (masc). 23. Resguardo firmado en que se declara haber recibido dinero u otra cosa. 26. Golpeas algo en el aire para impulsarlo. 27. Pueblo habitante de la región del lago Titicaca, entre el Perú y Bolivia. 28. Impuesto que se pagaba por cada carga de pescado en el antiguo reino de Granada, España (inv). 31. Raído, sin pelo. 32. Adorné el vestido con ribetes en sus bordes. 34. Turno, vez. 38. Anatomía. Orificio externo del útero, abertura en la punta del cérvix que separa el útero de la vagina.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Desuso. Recto, severo. 3. Carta bajo la manga (inv). 4. Intentaron, pretendieron. 5. Junté gente en tropas o en cuadrillas, sin orden ni formación. 6. Correr tras alguien. 7. Anatomía. Círculo rojizo algo moreno que rodea el pezón del pecho. 8. Socorrí a alguien.

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.052 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

EL PAPA DIVIDE A CHILENOS El papa Francisco inició su visita de Estado de tres días a Chile, en medio de muestras multitudinarias de fervor y adhesión hacia su persona y de algunas protestas aisladas de rechazo a esta gira apostólica, que proseguirá hasta mañana. Medio centenar de personas fueron detenidas en una manifestación

contra la visita oficial y por los casos de pederastia que involucran a sacerdotes en el país. Según medios locales, la policía actuó con carros lanza agua contra la marcha, que con pancartas en mano repudiaban a los 80 curas acusados de haber cometido abuso sexual a menores en el año 2000. FOTOS AFP

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.