FALTAN
SÁBADO
17 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.080 / CARACAS
Ejército de Colombia recluta venezolanos para crear violencia > El ministro Néstor Reverol denunció que se trata de un plan de falsos positivos para desatar una escalada en la frontera colombo venezolana /2 y 7
Recolección de firmas por el Acuerdo de Dominicana refrendará la paz /9
ALÍ, EL INOLVIDABLE Los caraqueños participaron en la Marcha de los Claveles para celebrar su vida y su canto. /14 y 16
FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
64DÍAS Juntos hacemos democracia
“Voy a proteger al pueblo cueste lo que cueste” > El presidente Nicolás Maduro informó que ya van 11.447.225 de venezolanas y venezolanos que han sido beneficiados con el sistema de bonos mediante el Carnet de la Patria > Afirmó que esta es la fórmula perfecta para seguir manteniendo la protección al pueblo en medio de la guerra contra el país > Anunció una campaña para
proteger de la xenofobia a los venezolanos que se encuentran en el extranjero > “Cuenten con el apoyo para demandar a cualquiera que impulse una campaña contra los venezolanos” > Invitó al pueblo chavista y a los venezolanos en general a registrarse este fin de semana en el Partido Socialista Unido de Venezuela /2
Somos Venezuela es una fuerza que sumará votos > La secretaria general del MSV, Delcy Rodríguez, subrayó que el reto es saldar la deuda pendiente con el Comandante Chávez de lograr la cifra de 10 millones de votos /7
Jóvenes ratifican apoyo al presidente Maduro y apuestan a la paz /8
JUDO EN ACCIÓN
190 atletas participan en el Campeonato Nacional que comenzó ayer. /11
BOLSOS SOÑADOS Un grupo de estudiantes del Instituto Nacional Experimental de las Artes se entusiasmó, a partir del plan Cuadra tu Chamba, y montó una fábrica textil que ahora llaman La Corotera. Los emprendedores confeccionan bolsos urbanos trazados a la medida de la realidad caraqueña, blindados con bolsillos invisibles y audaces diseños. FOTO AMÉRICO MORILLO /4
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
Rescatados nueve jóvenes en el Waraira Repano ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó ayer que fueron rescatados los nueve jóvenes que se encontraban extraviados desde el pasado martes 13 de febrero en el Parque Nacional Waraira Repano. “Gracias a las labores de búsqueda a través de nuestras aeronaves tripuladas a distancia, helicóptero de la PNB (Policía Nacional Bolivariana) y funcionarios de @PCivil_ve (Protección Civil) fueron visualizados 9 jóvenes que se extraviaron el pasado martes en el Waraira Repano”, apuntó Reverol en su cuenta en la red social Twitter. Señaló que un equipo aéreo atendió a los jóvenes suministrándoles hidratación, mientras que los especialistas en rescate que se trasladaban por vía terrestre llegaban para realizar la extracción y otorgarles la asistencia médica necesaria. El grupo de jóvenes había ingresado el pasado martes a la montaña desde Guatire con destino a La Guaira; sin embargo, no lograron llegar a la capital varguense.
EL KIOSCO DE EARLE
Tragar saliva EARLE HERRERA
La canciller de Colombia ironizó que los productos venezolanos terminaban en los comercios de su país porque ese es el destino de toda economía subsidiada. Nada podía hacer “el hermano país”, sino lucrarse con el contrabando de extracción que desangra a Venezuela. Pero ocurre que, a la larga, detrás de los artículos contrabandeados se va también la población a la que estaban destinados. Ahora chillan, cuando aquí conviven 5 millones de “paisas”, sin contraprestación, ilegal o no.
Maduro afianza la protección social ante la intensa guerra económica > El Presidente destacó que el sistema de bonos ha beneficiado a más de 11 millones de venezolanos ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó ayer que ante la guerra económica perpetrada por Estados Unidos y la Unión Europea contra Venezuela, el Gobierno Bolivariano continuará afianzando los programas de protección en materia social, de salud y familiar. “No voy a dejar que dañen al pueblo; voy a proteger al pueblo cueste lo que cueste y descubrí la forma perfecta para ejercer la protección”, expresó durante una jornada de trabajo realizada con los vicepresidentes sectoriales del país en el Palacio de Miraflores. De esta manera, resaltó que a través del sistema de bonos que se entregan a través del Carnet de la Patria desde noviembre de 2017 hasta febrero de 2018, se han protegido y beneficiado a un total de 11.447.225 venezolanos. Asimismo, reiteró que mensualmente por medio de la Gran Misión Hogares de la Patria se protegerán a 4 millones de familias; con el Bono José Gregorio Hernández a 650 mil personas con discapacidades, con el Bono de Parto Humanizado a 500 mil embarazadas; así como también a los estudiantes que gozan del sistema de becas. También informó que hoy se realizará una jornada especial de trabajo para actualizar los datos de las familias registradas en la Mi-
Rehabilitan quirófanos El ministro de Salud, Luis López, y la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, a través de un pase televisivo con el presidente Maduro, informaron la reactivación de 8 quirófanos en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar en la región Nororiental del país. El ministro de salud detalló que estas instalaciones cuentan con máquinas de anestesia, carros de paro, monitores multiparámetros, mesas instrumentales, entre otros, y que permitirán efectuar un promedio de 9 mil cirugías al año. El jefe del Estado fortalece programas de atención social. FOTO PRENSA MIRAFLORES sión Hogares de la Patria y que dicho sistema de bonos protectores será chequeado mensualmente para ajustarlos, de ser necesario, debido a la intensa guerra de precios y especulación que promueven los sectores de la derecha. CAMPAÑA XENOFÓBICA El mandatario nacional instruyó a la Cancillería venezolana a tomar medidas para frenar la campaña xenofóbica que se emprende en el extranjero contra los venezolanos. “Cuenten con el apoyo para demandar a cualquiera que impulse una campaña contra los venezolanos”, recalcó, tras indicar que la misma se gesta en varios países
Canciller Arreaza culmina Gira de la Dignidad CIUDAD CCS
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, culminó ayer la llamada gira de la dignidad en República Dominicana para fortalecer los lazos de amistad y hermandad con los países caribeños y afianzar las relaciones de cooperación e intercambio comercial en la región. Arreaza, en reunión con su homólogo Miguel Vargas, agradeció al presidente Danilo Medina y al canciller de la nación caribeña por “la entrega, la disposición y la voluntad que tuvieron para facilitar el proceso de diálogo, para ser no solo los anfitriones de un proceso tan importante y tan sensible, sino para entregarse co-
mo lo hicieron, por pasar horas articulando con todas las partes”, expresó. Durante su visita, los diplomáticos abordaron la situación política, social y electoral de Venezuela, así como la necesidad de fortalecer las relaciones de cooperación e intercambio comercial entre los países hermanos. Luego de un encuentro con su par dominicano, a propósito de la gira que realiza por países caribeños, Arreaza informó que analizaron la situación regional, en específico la Cumbre de Asociación de Estados del Caribe, que se llevará a cabo en el estado Nueva Esparta el próximo 16 de marzo.
con gobiernos de derecha para desmoralizar al gentilicio. CARNET DEL PSUV El jefe del Estado invitó a los venezolanos a sacar durante los días de hoy y mañana el carnet del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), para fortalecer la organización y la maquinaria rumbo a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 22 de abril. Precisó que estarán habilitados 700 puntos de carnetización en todas las plazas Bolívar del país y detalló que este instrumento tendrá un código QR para darle cursos y talleres políticos y culturales a los registrados.
Sismo de 7.2 de magnitud sacude México CIUDAD CCS
Las alarmas sísmicas se activaron por varios minutos en la capital azteca tras un movimiento telúrico de magnitud 7.2 que se sintió en 10 ciudades del centro y sur de México. Según el reporte preliminar, el epicentro estuvo a 8 kilómetros al noroeste de Pinotepa Nacional, una ciudad al suroeste del estado de Oaxaca. Ocurrió a las 5:39 pm y tuvo una profundidad de 12 kilómetros. Testigos indicaron que por más de un minuto se sacudieron con violencia las edificaciones de la ciudad.
RECLUTAMIENTO DE VENEZOLANOS El presidente comunicó que le presentará pruebas al Gobierno colombiano sobre el reclutamiento de venezolanos al Ejército de Colombia para formarlos en artes militares y labores de inteligencia, con la intención de crear un conflicto entre ambos países. “Entrenan a venezolanos como soldados del Ejército de Colombia para utilizarlos en ataques de falsos positivos como si fueran miembros del Ejército de Venezuela, para crear la excusa que el Pentágono y el Comando Sur (de Estados Unidos) pidan para un conflicto armado entre Venezuela y Colombia”, denunció Maduro.
Lodijo “Nuestra causa principal es la integración de nuestros pueblos. Sin embargo, no puede existir un verdadero proceso de integración sin justicia y sin la reparación del daño (…) #ElMarNosUne”.
Evo Morales Ayma Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, en su cuenta en Twitter @evoespueblo
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
NOTICIAS CCS | 3
Centro de distribución de insumos surtirá a 200 panaderías CLAP > La alcaldesa de Caracas, Erika Farías, señaló que la idea es abaratar el costo de producción del pan CIUDAD CCS
La alcaldesa de Caracas, Erika Farías, estuvo en las instalaciones de lo que será el nuevo centro de distribución de materias primas para la Red de Panaderías CLAP que está ubicado en La Florida. Allí se reunió con los responsables del lugar y con el Poder Popular de la zona, a fin de afinar las estrategias para alcanzar el anhelado incremento de la producción de pan en estos establecimientos que abastecen a las zonas populares. “Los muchachos del Plan Chamba Juvenil van a estar incorporándose para darle fuerza a esta iniciativa del Gobierno Revolucionario en Caracas”, señaló Farías. Este centro tiene la capacidad para proporcionar insumos a las 200 panaderías CLAP, como parte de los planes estratégicos que tiene la Alcaldía de Caracas. En su recorrido, la primera mandataria local realizó un chequeó por los diferentes espacios dispuestos en el local para el resguardo de los principales ingredientes utilizados en la elaboración del alimento a base de harina de trigo. La alcaldesa comentó en medio de la inspección que este centro permitirá eliminar un conjunto de elementos que encarecen este tradicional alimento. “La idea es acordar un precio en las 200 panaderías CLAP, que se mantenga y se respete; esto podría ayudarnos a que el resto de los productores de pan de la ciudad se articulen y vinculen y podamos tener en Caracas un pan de buena calidad y a buen precio”, refirió. Farías dio a conocer que el Gobierno Nacional continúa traba-
Hoy sábado y mañana domingo continuará la celebración del Carnaval Caribe Caracas 2018 en tres espacios diferentes de la ciudad capital, a saber: la Plaza Bolívar, el Paseo Los Próceres y el Parque Los Caobos. En esta oportunidad, los caraqueños podrán disfrutar de diferentes expresiones artísticas como música, cine, artes circenses, escénicas y un bingo bailable.
CIUDAD CCS
El Gobierno Municipal de Zamora, junto a la Guardia Nacional Bolivariana, implementa un conjunto de acciones en la red de supermercados de Guatire, estado Miranda, a fin de frenar la usura y garantizar el control en la venta de alimentos a precios regulados, reseñó AVN. El alcalde de Zamora, Hugo Martínez, informó que entre las acciones se inició la instalación de un sistema informático de registro de usuarios para el control de las ventas en los supermercados de mayor afluencia. “Los usuarios deben presentar su cédula o Carnet de la Patria para ingresarlos a un sistema que permitirá detectar a quienes compran de manera consecutiva para revender a precios especulativos”, explicó. Acotó que la espera en la entrada de los locales solo estará permitida media hora antes de la actividad comercial.
Luego del recorrido, se estableció la estrategia para la distribución de los ingredientes. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS jando para proteger la economía y soberanía del pueblo, los cuales son los puntos esenciales de la Agenda Económica Bolivariana para controlar la distribución y mejorar los precios del rubro. Luego de la inspección al centro, Farías convocó a una asamblea con los voceros de los distintos consejos comunales de La Florida y Chapellín, con el propósito de fortalecer las estrategias de distribución de los ingredientes. En la reunión de trabajo también estuvieron el jefe de la Gran Misión Saber y Trabajo, Miguel Carreño, Simón López, Gerente General; y Leonel Guzmán, delegado de la Misión en el Distrito Capital.
San Juan en pie de lucha Ayer fue instalado en el sector El Atlántico, en la parroquia San Juan, el comité Eulalia Buroz, que tiene como objetivo promover la organización, la producción, la nueva cultura del trabajo y la protección de las familias venezolanas, señaló la alcaldesa de Caracas, Erika Farías. En el encuentro participaron las Unidades de Batalla Bolívar Chávez, Círculos de Lucha Popular y voceros del Poder Popular de la zona, así como también mujeres voceras de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la comunidad.
“El movimiento Eulalia Buroz debe estar conformado por personas comprometidas con su comunidad, ya que desde ahí se reforzarán los beneficios sociales. Este debe ser un movimiento de conciencia social”, aseguró Farías. La mandataria municipal indicó que una de las primeras tareas que se deben realizar en el movimiento Eulalia Buroz es la garantía del derecho a la educación para niños, niñas y adolescentes, así como también la disposición de medicinas y otros insumos para la salud mediante el programa 0800-SaludYa.
Octavita de Carnaval Caribe llenará de ritmos a Caracas CIUDAD CCS
Implementan acciones contra el bachaqueo
A partir de las 10 am de hoy habrá, en Los Próceres, funciones circenses y montaje de títeres para los más pequeños, y a partir de las 2 pm, la tarima retumbará con agrupaciones como Carota, Ñema y Tajá, Mariannella y Magia Caribeña. El día de mañana estará activo el Circuito de Teatro de Caracas y las funciones cinematográficas de Cine Cipreses en tres proyecciones: a las 12 m, a las 2 pm y a las 4 pm.
Poesía, canela y miel también son parte de la programación musical. FOTO TRUKO
GDC continúa recuperación de túnel de la Bolívar CIUDAD CCS
El Gobierno del Distrito Capital (GDC) dio inicio a la última fase de mantenimiento correctivo y recuperación del túnel de la avenida Bolívar, a través del plan Por Amor a Caracas, que busca el embellecimiento de los espacios públicos. Las acciones fueron ejecutadas por 70 trabajadores de la Corporación de Servicios y la Secretaría de Infraestructura del Distrito Capital, en articulación con la comunidad organizada de la Comuna Arquitecto Carlos Raúl Villanueva de la parroquia San Juan. La jefa de Gobierno, Carolina Cestari, informó que en esta sexta jornada se realizó la sustitución de luminarias y trabajos de pintura. Además señaló que se articuló con los Cuadrantes de Paz del sector para garantizar la seguridad. Anunció que tras terminar este abordaje, se espera desplegar el plan de mantenimiento en los espacios adyacentes a este subterráneo, además de rehabilitar los túneles La Bolsa, Libertador y San Francisco.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
Entre hilos, agujas y retazos, la juventud apuesta por un mejor futuro.
Chamos trabajan con esfuerzo y dedicación por la producción textil del país. FOTOS AMÉRICO MORILLO
Jóvenes emprendedores construyen sueños > A través del programa Cuadra tu Chamba, seis jóvenes venezolanos apostaron por la producción textil INGRID RUIZ CIUDAD CCS
La necesidad de confeccionar accesorios cómodos para los caraqueños con estilo urbano y aportar un granito de arena para seguir profundizando la incidencia de la juventud venezolana en el desarrollo de las fuerzas productivas del país, ha dado lugar a historias de constancia, superación y esperanza por un mejor futuro. Se trata de seis jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, que desde el 2015 están al frente del taller de producción textil la Corotera, ubicada en la parroquia el Recreo. Al entrar en el acogedor espacio de la fábrica se puede evidenciar cómo los colores, el diseño, el arte para la confección de bolsos, carteras, billeteras y demás accesorios toman vida en el lugar. Estos muchachos recibieron el llamado del Gobierno Bolivariano a través del programa Cuadra Tu Chamba, que impulsa el ministerio del Poder Popular para las Comunas, permitiendo el financiamiento de proyectos productivos a la juventud para incentivar la producción nacional y alejarlos del ocio. JUVENTUD PRODUCTIVA Así fue como estos chamos emprendieron el sueño de tener su propio taller con sello venezolano, hoy en día, la Corotera es un sueño hecho realidad. Para Vanessa Luder, una joven de 26 años de edad, oriunda de Bar-
quisimeto, estado Lara, que vino a la capital a probar suerte y a estudiar artes plásticas, nunca se imaginó que más allá de ser una estudiante podía aprender un oficio y tener un empleo digno. Hoy en día es una de las fundadoras de este taller, donde pasa todas las tardes en compañía de sus aliados, confeccionando y creando bolsos, carteras y billeteras pensadas según las necesidades del caraqueño de a pie. Para ella, el nombre “Corotera” y la iniciativa de este proyecto surgió de la diversidad, lo imponente de la gente, el clima y las calles que caracterizan a Venezuela. “Contamos con seis trabajadores entre las unidades de diseño, corte y empaquetado de las piezas, en su mayoría estudiantes que aprendieron el oficio mediante la capacitación ofrecida por el programa Cuadra tu Chamba y actualmente la mayoría de nosotros cursamos estudios universitarios”, precisó. “Contamos con cuatro líneas de producción, en donde semanalmente fabricamos 60 piezas en total. Todos estos productos se comercializan en las ferias de la expo juventud y a través de las redes sociales”, indicó la joven. La materia prima que utilizan para la fabricación es adquirida por distribuidores nacionales. Además, utilizan materiales como tripa de caucho, pendones y materiales reutilizables y reciclables. EXPORTAR ES LA META Entre hilos, patrones y retazos transcurren las tardes de Joseph
Con creatividad y pasión se confeccionan piezas de calidad con identidad venezolana.
OPCIONES PARA TODOS LOS GUSTOS Modelo
Descripción
El Cubo
Como su nombre lo indica, este modelo tiene forma de cubo y está pensado para estudiantes por su capacidad de almacenamiento. Contiene bolsillos secretos.
Nocturna
La mejor opción para el día y la noche por la versatilidad de sus colores con estilo urbano. Además mantiene un tamaño más reducido para llevar solo lo necesario.
Soto, caraqueño de 25 años y otro de los pioneros de la fábrica. “Realizamos un proceso de producción que consta de diseño y corte; luego se ensamblan las piezas y se revisan para después ser despachadas a nuestros clientes”. Explicó que las líneas de producción se establecen según la
prenda. “Contamos con líneas de plano pesado para los bolsos y carteras, y plano liviano para las billeteras y cartucheras”. Destacó que la intención es producir artículos de calidad y a bajos costos con la elaboración de piezas con identidad venezolana y en un futuro, no muy lejano, exportarlas.
Con sello venezolano Estos seis jóvenes que han superado todo tipo de barreras y gracias al apoyo del programa Cuadra tu Chamba, actualmente tienen en proceso de producción el lanzamiento de una nueva línea de producción textil que consiste en la confección de ropa para damas y caballeros con un estilo urbano. Esta propuesta textil que realiza la Corotera tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los caraqueños que a diario se enfrentan al trajín de la ciudad. Es por ello que los diseños parten de la identidad del venezolano con piezas cómodas y sencillas, pero a la vez con estilo.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
Cuaresma y reflexión liberadora hacia otro mundo posible GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com
Para las comunidades cristianas, el miércoles de ceniza comienza un período de reflexión previo a la Pascua de Resurrección, oportunidad para la conversión: volver al evangelio. Reflexión enriquecida por los 90 años (16/02/2018) del obispo catalánbrasileño Pedro Casaldáliga por quien, en homenaje en la Universidad Carlos III de Madrid (08/02/2018), José María Concepción leyó un texto pronunciado por Don Pedro (en la Universidad de Campinhas 2000): “Tener en cuenta la realidad, trabajar por y con la realidad, y encargarse de ella para transformarla”. “Queremos dar razón de nuestra esperanza (...) La esperanza no se puede traducir en pasiva resignación religiosa (...) Esperamos, tal vez (...) Pero andando”. Para el teólogo Juan José Tamayo, es ocasión de mirar al futuro con esperanza, en medio de nubarrones, como en Brasil, “donde una alianza “golpista” (...) ha derrocado a la presidenta Dilma Rousseff (...) y ahora quiere impedir que Lula se presente a las elecciones presidenciales de 2018”. Para Tamayo, el testimonio de Casaldáliga es el de quien tiene pasión por la utopía: “mantiene un insobornable compromiso liberador y propone el reino de Dios como alternativa (...) a cualquier Imperio, pasado presente o futuro”. El papa Francisco señala en su mensaje de cuaresma: “Si en muchos corazones, a veces, da la impresión de que la caridad se ha apagado, en el corazón de Dios no se apaga. Él siempre nos da una nueva oportunidad para que podamos empezar a amar de nuevo”. En medio de nubarrones como las amenazas bélicas al camino constitucional venezolano, que pretenden impedir las salidas dialogales que el pueblo se da, el profeta poeta Casaldáliga, con su espiritualidad liberadora, sigue impulsando la esperanza transformadora en las comunidades de buena voluntad para mantener la opción por la vida, con la Alegría del Evangelio, hacia Otro Mundo Posible, con justicia, verdad, paz y cuidado de la Casa Común.
VOCES | 5
LETRA ROJA
El rollo que no cesa
L
BLAS PEROZO NAVEDA
a corrupción es el rasgo distintivo de la mentalidad colonizada. Es una enfermedad de trastoque de la noción esencial del valor, hasta que subsiste solamente como dominante la idea fija y obsesiva del precio. Ella se va incubando y trasmitiendo de generación en generación y en distintos estratos de la sociedad, hasta convertirse en la razón y ser de grupos sociales diversos que actúan como un sistema integrado, en bisagra y en cadena, dando lugar a las Mafias, en donde el único valor es una idea de familia unida no solamente por los nexos de sangre, sino por la deuda de favores y complicidades en crímenes múltiples y diversos. Colombia y México son campeones desde siempre en estas formas del crimen organizado, dando como resultado el estado de desaparición, el trastoque y secuestro de la identidad profunda de esos pueblos hermanos de América Latina, para dar paso a estados enfermos, a verdaderas suplantaciones y superposiciones de un Estado y unas leyes –las del Imperialismo– sobre ellos. La corrupción es una enfermedad del alma; la enfermedad del dinero y su acumulación, sin importar la noción de Patria o Matria, de solidaridad, ni siquiera de piedad o compasión. Todos los valores han sido puestos al servicio por los corruptos del gran Modelo que es el Capitalismo, el imperialismo, incluida la idea de la democracia, siendo
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
la única válida para la corrupción aquella que complace al gran pagador, al paradigma de la corrupción misma que es la dictadura espantosa y criminal que es el Gobierno de Estados Unidos y sus ciegos y obedientes socios: Inglaterra, Canadá, y ahora un grupo de falderos como lo son el grupo de Lima. En este escenario horripilante, un poeta muy valiente, Tarek William Saab, nuestro Fiscal General como cabeza del Ministerio Público, se viene batiendo contra ese monstruo de mil cabezas arriesgándolo todo, en lo que no dudó en nominar como un acto supremo de poesía, para restaurar la idea profunda de la Decencia, la Honradez y la Revolución como noción primera más allá de la mera Rebelión, para que también la palabra y las instituciones de la revolución sean salvadas, limpiadas y purificadas como Belleza y Honor al ciudadano venezolano, y ¿por qué no? También al ciudadano de América Latina y estos mundos de estos tiempos. Para que esa malaya enfermedad y sus provocadores y asuzadores y manipuladores de toda estirpe, como los medios de comunicación corporativos y sus cadenas de pooles informativos, todos pagados a periodistas de la peor maña y saña entiendan, si es que algo entienden, que no sea el tintineo del vil metal, que a la Revolución Bolivariana nada la detendrá y que seguiremos avanzado por encima de la mentalidad colonizada de todos los corruptos de este mundo.
Lecciones de guerra DANIEL CÓRDOVA ZERPA dcordovaster@gmail.com
Las dificultades económicas que vivimos todos los venezolanos –y que padecemos con especial rigor quienes nos ubicamos en los estratos C, D y E de la población– tienen causas multifactoriales. Por un lado está el peso innegable de los ataques de la administración norteamericana del señor Trump, con su política de mal llamadas sanciones, todo lo cual conforma un cuadro de guerra criminal con acciones internas de sabotaje de la producción, escasez programada, acaparamiento, hiperespeculación y contrabando de extracción. Pero también ha hecho su parte la ineficacia del Gobierno revolucionario, para dar al traste con el modelo económico rentista altamente vulnerable, porque sigue sujeto a la alta volatilidad de los precios del crudo. Las sanciones económicas de Trump, que en realidad representan medidas coercitivas, constituyen una vieja táctica de los gobiernos estadounidenses para restringir a todos aquellos sistemas políticos alrededor del planeta que “atentan” contras sus intereses estratégicos. El ejemplo más emblemático de estas políticas es sin duda la Cuba socialista, sometida por casi seis décadas a un embargo inhumano. Pero la lista de naciones “sancionadas” es larga. Figuran en ella desde China, Rusia, Irán, Bielorrusia, Corea del Norte, Sudán, Somalia y Líbano hasta Zimbabue, Irak y por supuesto Venezuela, entre muchas otras. Así se va tejiendo un cerco económico que dificulta el acceso al financiamiento internacional, traba el comercio exterior, bien sea para exportar o importar, con consecuencias nefastas para la vida económica del país presionado. La guerra contra Venezuela plantea una lección pendiente: es impostergable desarrollar las fuerzas productivas para erradicar el rentismo. Solo los patriotas podemos hacerlo, pero es urgente mayor eficiencia, mejor planificación y seguimiento permanente para ver resultados.
Directora Mercedes Chacín Jefa de Información Adriana Del Nogal Asesor Editorial Gustavo Mérida Participación y Ciudad Coordinadora Niedlinger Briceño Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinador de Venezuela Juan Carlos Pérez Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinador de Cultura Albert Cañas Adjunto Gustavo Velásquez Coordinador de Cierre José Antonio Ramírez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
6 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> FALLA SERVICIO DE AGUA EN HOYO DE LA PUERTA Los habitantes de la calle Morgado, en el sector Hoyo de La Puerta, tenemos dos meses que no contamos con servicio de agua. Hicimos el reporte a Hidrocapital, pero hasta la presente fecha han hecho caso omiso a nuestra solicitud. Necesitamos que esta empresa solvente esta situación, pues esta es una comunidad con gran cantidad de habitantes donde viven niños y adultos mayores.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
DENUNCIA LA GENTE
La maleza invade al Parque Guaicay en Baruta La falta de alumbrado público es otro problema que aqueja a los usuarios
NO ACEPTAN BILLETES DE BS 50 NI DE BS 100 En la panadería socialista, ubicada en las residencias Vuelta del Casquillo, en San Agustín Sur, no aceptan pagos con billetes de Bs 50 ni de Bs 100. Lo peor es que no dan explicación al respecto.
EN DÍA DÍA CONDICIONAN VENTA DE ARTÍCULOS En el practimercado Día Día de Antímano siguen condicionando la venta de productos como mantequilla y mayonesa. Para que el ciudadano pueda comprar estos productos, lo obligan a llevar otros rubros comerciales.
NORANGEL DÁVILA C.I. 10.872.207 TEL.0412-0305369
BULEVAR DE CATIA REQUIERE MANTENIMIENTO Los habitantes de Catia hacemos un llamado a las autoridades para que se mejore el bulevar, debido a que en los últimos meses ha estado muy deteriorado. Al lugar le hace falta mantenimiento.
JOSÉ REYES C.I. 10.604.623 TEL. 0416-7280597
En atención a la carta enviada al medio por el señor Pedro Palacios, referente a la instalación de una línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para realizar la instalación del servicio. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por las periodistas Johana Pérez e Ingrid Ruiz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Tengo diez meses sin servicio telefónico, mucho menos de Internet ABA. He realizado el reporte en reiteradas oportunidades, pero aún no resuelven mi problema. C.I. 5.860.810 TEL.0412-0150375
C.I. 2.891.038/TEL. 0212-6140758
CANTV INSTALÓ LÍNEA TELEFÓNICA
SIN SERVICIO DE TELÉFONO NI DE INTERNET ABA
LINO SUÁREZ
MARÍA RAMIREZ
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
NELLY PÉREZ APONTE C.I. 3.885.921 TEL. 0416-9127248
Las caminerías fueron invadidas por el monte, en el cual se esconden animales rastreros. FOTO ALEJANDRO TORRES ALEJANDRO TORRES USUARIO
Invadido por la maleza se encuentra el El Parque Guaicay, MUNICIPIO BARUTA ubicado en la calle 13 de la urbanización del mismo nombre, en el municipio Baruta. En este lugar se puede observar cómo la maleza se ha apoderado de las caminerías y de las áreas verdes, lo que impide el disfrute de quienes recurrimos a este sitio los fines de semana para hacer ejercicios o para tomar aire libre. Esta situación también genera que algunos animales rastreros peligrosos como las culebras uti-
licen el matorral como refugio. Esto se convierte en un peligro, toda vez que estos bichos pudieran atacar a quienes transitamos por el sitio. Los animales, además, pudieran migrar hacia las residencias aledañas. Otro problema que afecta en este lugar de esparcimiento es la falta de alumbrado público. La tanquilla de luz que sirve al parque está dañada desde el mes de noviembre del año pasado, lo que ha convertido al espacio en un sitio con alta inseguridad. Además, se ha convertido en refugio de delincuentes que roban a los habitantes de las residencias cercanas.
Esta situación ha sido reportada a Corpoelec y a la Alcaldía de Baruta, pero hasta ahora no ha habido respuestas satisfactorias. Es por ello que, nuevamente, hacemos un llamado a las autoridades locales para que tomen cartas en el asunto. Es necesario que se coordine un plan de desmalezamiento en la zona a la brevedad posible y que reparen las luminarias que se encuentran quemadas. El Parque Guaicay es el principal centro de áreas verdes de la zona y requiere un mejor alumbrado y mantenimiento de sus espacios de manera permanente.
ASEAN EL METRO DE CARICUAO Con el fin de embellecer las instalaciones de las estaciones del Metro de Caracas, se llevó a cabo una jornada de mantenimiento profundo. En esta oportunidad, los trabajadores de este sistema de transporte subterráneo ejecutaron las labores de aseo en la estación de Caricuao. En este lugar se removieron graffitis y se pintaron las paredes. FOTO Y TEXTO@METRO_CARACAS
CORTES DE LUZ AFECTAN AVECINOS DE LOS TEQUES Vecinos de la calle Ricaurte, en Los Teques, estamos afectados por los repentinos cortes de luz, que son tres veces a la semana, de 11:00 pm a 8:00 am. MANUEL MEZA C.I. 5.012.828 TEL. 0424-1515512
EN PROPATRIA HAY POCO TRANSPORTE PÚBLICO Habitantes de Propatria, parroquia Sucre, solicitamos más unidades de transporte, ya que las pocas que hay no cubren nuestras necesidades. TIBISAY MORALES C.I. 6.146.562 / TEL. 0416-4047351
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
VENEZUELA | 7
Ejército de Colombia “capta” a venezolanos > El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, denunció que el plan es crear movimientos paramilitares en la zona fronteriza LUIGI ÁLVAREZ CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, denunció ayer la existencia de un plan que se está ejecutando en la frontera con Colombia, específicamente en el departamento Norte de Santander, para incorporar venezolanos al Ejército del vecino país y ejecutar acciones injerencistas en Venezuela. “Tenemos pruebas contundentes sobre la captación y reclutamiento de 150 venezolanos que han cumplido con el período básico de entrenamiento militar por parte del Ejército de Colombia, facilitándoles de manera expedita documentos de identidad colom-
biana”, denunció Reverol a través de su cuenta en la red Twitter. Posteriormente, el alto funcionario señaló que se trata de un hecho
Néstor Reverol MINISTRO DEL INTERIOR. “Tenemos pruebas suficientes sobre captación de 150 venezolanos”. muy grave el que Ejército de Colombia esté haciendo reclutamientos de ciudadanos venezolanos. Añadió que, cumpliendo órdenes del presidente Nicolás Maduro, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, informó a la comunidad nacional e internacional que con este plan el Gobierno colombiano y sus Fuerzas Armadas pretenden generar falsos posi-
Las acciones irregulares se realizarían en la frontera de Táchira y el departamento del norte de Santander. tivos en la zona fronteriza y crear fuerzas paramilitares con la capacidad de movilizarse libremente por Venezuela. “Pudieran estar creándose fuerzas paramilitares altamente adoctrinadas con capacidad de movilizarse libremente por el territorio venezolano y realizar operaciones donde construyan falsos casos de infiltración de militares venezolanos, en filas de las Fuerzas Armadas colombianas”, alertó. Reverol recalcó la importancia de mantener la paz y las buenas re-
Delcy Rodríguez: Somos Venezuela sumará votos a favor de Maduro REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El surgimiento del movimiento Somos Venezuela como organización política no significa una ruptura en el chavismo, sino que por el contrario se convertirá en una fuerza que sumará votos para llevar a la reelección de Nicolás Maduro en el proceso comicial del próximo 22 de abril. Así lo afirmó ayer la secretaria general de esta nueva tolda, Delcy Rodríguez, durante la presentación de los coordinadores de redes sectoriales, celebrada en el Teatro Bolívar de Caracas. Rodríguez recalcó que las fuerzas revolucionarias asumirán el reto de saldar la deuda pendiente con el Comandante Chávez de alcanzar la cifra de 10 millones de votos en una contienda electoral. “Nosotros estamos comprometidos con los 10 millones de votos, una deuda histórica con el Comandante Hugo Chávez, una deuda que vamos a saldar este 22 de abril
de 2018”, expresó ante los asistentes y los medios de comunicación. Para elló -acotó- el movimiento se ha organizado en 24 redes sectoriales que abarcan sectores tan diversos como los intelectuales, mujeres, pueblos indígenas, empresarios, personas con discapacidad, personas de la tercera edad, deportistas, pescadores y productores del campo, y asimismo ha creado frentes territoriales que operarán en cada uno de los estados. RESPALDO AL ACUERDO DE DOMINICANA En relación a la campaña para recabar firmas en respaldo al acuerdo firmado en República Dominicana, Rodríguez anunció un despliegue nacional del movimiento Somos Venezuela para apoyar esta iniciativa. “Yo estoy segura que no habrá un venezolano o una venezolana que se quede sin firmar este acuerdo por la paz y por la soberanía de Venezuela (...) el único camino es el diálogo, es el entendimiento”, dijo.
RATIFICAREMOS LA DEMOCRACIA EL 22A La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente manifestó su confianza en que el pueblo ratificará, el 22 de abril, que quiere vivir en un sistema democrático donde impere la soberanía, la paz y la inclusión social impulsada por la Revolución Bolivariana. “El movimiento Somos Venezuela nació para la victoria que vamos a conquistar el 22 de abril de este año 2018, cuando el pueblo salga nuevamente a dar lección al mundo de independencia y soberanía con sus votos en las urnas, para elegir al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro”, recalcó. Asimismo, hizo un exhorto a la población venezolana a inscribirse en el movimiento en la página www.registro.somosvenezuela.org.ve y a seguirla en Twitter a través de la cuenta @MSomosVen y en las plataformas Facebook, Instagram y Youtube mediante la cuenta MsomosVenezuela.
laciones entre ambas naciones, y al respecto recordó que Venezuela y Colombia están destinadas por la historia a ser naciones hermanas para siempre, y al respecto refirió un fragmento de un tema compuesto por el cantautor Alí Primera sobre la armonía y la paz que siempre ha reinado entre ambos pueblos. Informó además que el ministro del Poder Popular para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, está
estableciendo comunicación directa con su par colombiano, Luis Carlos Villegas, con miras a coordinar las acciones correspondientes para solventar esta situación. “Ratificamos instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro, que el G/J @vladimirpadrino establezca comunicación directa con el ministro de la Defensa de la República de Colombia, para coordinar mecanismos de comunicación y facilitar los detalles de esta denuncia”, escribió Reverol en la referida red social.
Políticas sociales atienden a familias de La Bombilla RUDDY FRANCO CIUDAD CCS
Más de 763 familias del sector 3 La Bombilla de la parroquia de Petare han sido atendidas por las políticas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional a través de el Movimiento Somos Venezuela, así lo informó Carmen Aponte, vocera del sector. “Ha sido una lucha constante e incansable, que día a día venimos haciendo para seguir fortaleciendo este proceso revolucionario”, expresó Aponte. El movimiento Somos Venezuela ha llevado un plan de trabajo organizado enlazado con los seis consejos comunales que conforman la comuna, donde su objetivo principal es la construcción de una nueva sociedad, atendiendo las necesidades básicas de cada venezolano. Del mismo modo, Aponte enfatizó que las actividades realizadas en ese sector arrojaron un censo de 168 jóvenes adscritos a Cham-
ba Juvenil, 332 familias registradas en “Hogares de la Patria”, 56 pensionados en Amor Mayor que no contaban con una pensión digna, a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y a 122 mujeres embarazadas en Parto Humanizado. María Rosa Jiménez, vocera y secretaria nacional del movimiento Somos Venezuela, enfatizó que “esta es una organización punta de lanza que se convierte en vanguardia por seguir el legado del Comandante Eterno”. Dijo además que están llevando a cabo seis planes de gobierno que realizan los brigadistas para llegar a las familias más necesitadas, como programas productivos y dinámicos “para así solventar y lograr una victoria social”. En la actividad estuvieron presentes el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, el alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel, y voceras y voceros de esta organización social.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
PSUV inicia hoy en el país jornada de carnetización
15YÚLTIMO> CAP, el FMI y la trágica superación del capitalismo rentístico LUIS SALAS RODRÍGUEZ
> El vicepresidente del PSUV instó a los venezolanos a participar en esta fase > Aseguró que el proceso de registro e inscripción durará lo necesario YULEIMA VELÁSQUEZ CIUDAD CCS
El vicepresidente del Partido Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dio a conocer ayer, mediante una rueda de prensa realizada en las oficinas del Parque Hugo Chávez, que este fin de semana se llevará a cabo una jornada de carnetización para que los venezolanos se unan a dicho partido. Expresó que este trayecto es un trabajo de organización, que posteriormente servirá para hacer un registro que permita dar a conocer el trabajo en conjunto con las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) y todos los movimientos revolucionarios. Además manifestó que la intención de ejecutar este plan es adherir el proceso a nuevas tecnologías y, de alguna forma, cientificar esta transformación, aun cuando no exista en vigencia una fase electoral. La jornada se efectuará en todas las plazas Bolívar de los municipios de todo el territorio nacional durante el sábado 17 y el domingo 18. Cabello también informó que esta primera etapa va a depender de la capacidad de las máquinas, y de ser necesario, la expansión de la misma se extenderá a un período aproximado de tres meses más, de forma ininterrumpida. De llevarse a cabo una prolongación del tiempo, en cuanto a esta fase, el vicepresidente del PSUV recalcó que será llevada a las casas de los diferentes partidos que existen, y serán habilita-
das para la práctica de la misma. El constituyentista exhortó a todos los militantes que pertenecen al partido, y a los que no están inscritos también, a participar en esta actividad y unirse al mismo, para así sumar más integrantes; reiterando además, que el PSUV es el partido más grande de Venezuela. Asimismo ratificó la participación, por parte del PSUV, del presidente Nicolás Maduro como candidato en las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril, aun cuando los partidos de la oposición venezolana decidan no ser parte de los comicios de abril próximo.
VP no es un partido La exclusión del partido Voluntad Popular se genera porque no existe la participación del mismo, al no completar la recaudación de las firmas que exigen las reglas que establece el Estado venezolano. Diosdado Cabello reiteró que Voluntad Popular no alcanzó ni siquiera el 0,5% de los votos necesarios para su participación, lo que certifica que dicho movimiento político no es un partido; y que no se integran porque no tienen pueblo.
Jóvenes apuestan por la paz del país LUIGI ÁLVAREZ CIUDAD CCS
Alegría, entusiasmo y una ola de consignas revolucionarias marcaron la diferencia durante un acto que se desarrolló ayer en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez en la ciudad de Caracas, para otorgar a jóvenes venezolanos la “Orden Robert Serra”, en el marco de la conmemoración de los 204 años de la Batalla de la Victoria. La muchachada revolucionaria protagonizó el encuentro donde demostraron que apuestan por la paz, la democracia y los valores de la Patria. En este sentido, Nahúm Fernández, presidente del Concejo Municipal de Caracas, explicó que con la entrega de la Orden Robert Serra se busca enaltecer y reconocer
a “los jóvenes que de alguna manera han venido fortaleciendo el esquema de trabajo que lleva a la lealtad, a la Patria, al compromiso con su país”. Asimismo, destacó que los jóvenes del país representan a través de su esfuerzo el futuro de Venezuela, y rechazó la campaña mediática impartida por sectores de oposición para imponer la violencia como cultura, afectando la estabilidad político social de la nación. “Creo que la juventud venezolana pudiera resaltar el trabajo que hace en busca de superar, y de alguna manera sobreponerse a los distintos planes nefastos que intenta generar la derecha para acabar y quitarnos el futuro a los venezolanos”, agregó Fernández. A esta actividad asistieron distintos movimientos juveniles como la Fundación Chamos del Barrio, la Brigada
Robert Serra, entre otros. JÓVENES APOYAN A MADURO Durante este encuentro, las diversas agrupaciones juveniles presentes manifestaron su apoyo al Candidato de la Patria, Nicolás Maduro, de cara a los comicios presidenciales previstos para el próximo 22 de abril. Por estos motivos, el presidente de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), César Trompis, precisó que quedan tan solo “nueve semanas y tres días para una batalla decisiva”, haciendo referencia a los venideros procesos electorales. Igualmente, hizo un llamado a la juventud revolucionaria a ejercer su derecho al voto y aportar su grano de arena en la construcción de la Patria soberana. “Jóvenes compatriotas, no perdamos el tiempo; vayamos a una gran victoria de Nicolás Maduro”, concluyó.
Este 16 de febrero se cumplieron 29 años de la firma del primer “acuerdo” entre el FMI y Venezuela durante el 2do gobierno de Carlos Andrés Pérez. Desde entonces, se insiste en que dicho “acuerdo” significó la rendición definitiva de la Venezuela cuarto republicana al neoliberalismo, entonces en auge. Todo eso es cierto. Sin embargo, no se insiste tanto en otro hecho menos evidente pero igual de importante: que se trató del primer intento de “superar el colapso del capitalismo rentístico”, de construir un modelo económico y de sociedad “no rentista”, “post-rentista” e inclusive “post-petrolero”. ¿Quiénes fueron los responsables? Además de CAP, Pedro Tinoco (hombre fuerte de la banca y representante de las transnacionales petroleras y mineras), Ruth de Krivoy (favorita del Nobel de economía Gary Becker), Miguel Rodríguez (hombre de Harvard y Yale, asistente de otro Nobel de economía: James Tobin), Moisés Naim (del MIT de Boston, sionista confeso y anti-chavista radical) y Ricardo Hausmann (de Harvard, ficha del FMI y el BM para la región, también sionista y principal instigador de sanciones económicas y financieras contra Venezuela en su condición de especulador con bonos de deuda). Para semejante fin, se trazó como estrategia la necesidad de “enfrentar los desequilibrios internos y externos”. Para ello, habría que acometer “importantes reformas estructurales” con el fin de “liberar la economía”, “atraer inversiones productivas”, “promover el desarrollo de las fuerzas productivas”, “aumentar la eficiencia económica”. Todo podía ser muy doloroso, se nos dijo, pero era “no solo necesario, sino impostergable”. Basta leer el documento denominado El Gran Viraje, redactado por los cerebros económicos del gobierno de CAP II para darnos cuenta de lo que hablamos. Fieles a ese estilo, que mezcla retórica de autoayuda y metafísica voluntarista con jerga tecnocrática, El Gran Viraje comienza así: “La nación vive momentos de cambio y está en las manos de todos los venezolanos convertir la crisis en oportunidad, la carencia en abundancia, la injusticia en equidad, y la incertidumbre en certeza de que el futuro será mejor. (…) El VIII Plan está basado en el reconocimiento de que el modelo de desarrollo que rigió en el país por más de tres décadas se agotó. Aún cuando se han obtenido logros importantes que benefician a toda la población, graves problemas se han acumulado en todos los ámbitos. Si no se hace nada hoy, los problemas se harán de magnitudes inmanejables en muy corto plazo (…) El enfoque para lograr el éxito deseado consiste en hacer de la crisis una gran oportunidad y conseguir que todos los sectores se agrupen en torno al nuevo proyecto nacional esbozado en este documento. (…) la Venezuela del futuro será culturalmente distinta a la Venezuela del presente. De una sociedad basada en el consumo incontrolado de la renta petrolera se pasará a una sociedad basada en el trabajo productivo y creativo. De un país que sufre desigualdades tremendas en la asignación de la riqueza social se pasará a un país con una mejor distribución de la riqueza. De un sistema político con limitaciones en su capacidad para afrontar los dilemas de las decisiones colectivas, se pasará a una democracia en avance, cada vez más participativa.” Diez días después de suscrito el “acuerdo” y aplicada sus primeras medidas “equilibrantes”, se sucedería el 27-F, con su aún desconocida secuela de muertos y heridos. Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
VENEZUELA | 9
CNE trabaja en cronograma para presidenciales CIUDAD CCS
Pueblo venezolano está dispuesto a refrendar el acuerdo.
Venezuela es antiimperialista por naturaleza.
“Proceso de recolección de firmas refrendará la paz en Venezuela” > La afirmación fue hecha por el constituyente Julio Escalona e hizo un llamado a defender la Patria JUAN CARLOS PÉREZ DURÁN CIUDAD CCS
Hace una semana, el presidente Nicolás Maduro llamó al pueblo venezolano a refrendar el Acuerdo de Convivencia Democrática, y se espera que a partir de este fin de semana las venezolanas y venezolanos, sin distingo de raza, clase social, religión o ideología política salgan a dar su apoyo a la iniciativa realizada por el primer mandatario nacional. Para el constituyente Julio Escalona, el llamado hecho por el jefe del Estado es una magnífica idea, porque permite tanto al pueblo chavista como al opositor participar en un proceso de recolección de firmas, cuyo objetivo es reafirmar la paz en el país, pero que a la vez ayudará a disminuir la polarización existente en Venezuela desde hace muchos años. “Hay que lograr la unidad del pueblo para defender la Patria; y ese proceso de recolección de firmas para refrendar el Acuerdo de Convivencia Democrática fortalece la paz en todo el territorio nacional”, aseveró Escalona. El miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) continuó manifestando que “firmar es una cuestión patriótica. Tú puedes votar por quien quieras, pero debes estar dispuesto a salir y defender la Patria”. Escalona recalcó que en política hay que hilar fino, y por ello este llamado del presidente Nicolás Maduro permitirá que en un mismo espacio convergan chavistas y opositores, en clara muestra de unidad nacional y en procura de difuminar las serias amenazas
imperiales de invadir el territorio nacional. Con respecto a las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril, Escalona dijo que es necesario hacer una campaña pedagógica para que se genere el voto consciente y la gente no vote bajo engaño, como ha sucedido en otros procesos electorales que se realizaron en el pasado reciente.
Julio Escalona CONSTITUYENTE. “Oposición venezolana está subordinada y sobornada al capital extranjero”. OPOSICIÓN SUBORDINADA Y SOBORNADA En relación a la negativa de la opo- La unidad de los venezolanos es primordial. sición venezolana de rubricar el Acuerdo de Convivencia Democrá- tear el proceso comicial y por en- tiene la intención de crear miedo y tica, surgido del proceso de diálo- de deslegitimar el gobierno del terror en la población venezolana, go que se desarrolló en presidente Nicolás porque ellos están empeñados en República DominicaMaduro”, aseguró el hacerse de los recursos de la Patria”, manifestó. na, Escalona afirmó constituyente. Mientras que el otro compoque la derecha venezoSin embargo, de halana siempre ha traba- Firmar es ber algún sector que nente, según Escalona, “es real y jado en contra de los participe, Escalona ma- nos llama a estar atentos, lo que intereses de la nación. una cuestión nifestó que eso iría en hace necesario que se le hable “La oposición venecontra del plan impe- claro a la gente”. patriótica. Tú El constituyente informó que zolana es un elemento rial de invadir Venezuesubordinado y sobor- puedes votar por la, hacerse con los re- el capital extranjero no ha connado al capital extrancursos naturales y aca- seguido que algún organismo injero”, precisó Escalo- quien quieras, bar con el Estado-na- ternacional avale la intervención en el país, y ellos necesitan justina, y agregó que ade- pero debes estar ción. más trabajan por sus “Ahí tenemos el ficarla políticamente para interintereses particulares, dispuesto a salir y ejemplo de Libia: hay venir y derruir las fronteras entre lo que no les permite un territorio, pero no las naciones. “El capital no quiere fronteras ponerse de acuerdo en defender la Patria” hay una nación”. distintas a las que el mercado deciertos asuntos polítitermine, porque desea plena libercos y económicos. GUERRA PSICOLÓGICA “Es evidente que la oposición En relación a las amenazas de inva- tad de comercio para la mercancía está fragmentada. Pero ellos a la sión que se ciernen sobre Venezue- y el capital inversor, pero cero lihora de la chiquita se unen, aun- la, Escalona enfatizó que eso tiene bertad de movimiento para los ciudadanos”, sentenció Escalona para que no lo harían para participar dos componentes: en las elecciones, sino para sabo“Uno de ellos es el psicológico, y finalizar.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) trabaja en el desarrollo del cronograma establecido para las elecciones presidenciales previstas para el próximo 22 de abril, indicó este viernes la rectora principal del ente comicial, Socorro Hernández. “En todas las circunstancias, las fechas que se comprometen como fecha electoral se cumplen. Esta vez no va a ser distinto. Nosotros tenemos un cronograma muy bien establecido que va en ejecución”, señaló en declaraciones ofrecidas a Radio Nacional de Venezuela. Recordó que como parte de la organización del proceso se realizan las jornadas de Registro Electoral (RE), que se extenderán hasta el 20 de febrero. Al respecto, adelantó que el flujo de ciudadanos es enorme en los más de 500 puntos de todo el país. También reiteró que el registro de los venezolanos que viven en el exterior será hasta el 25 de febrero.
Gobierno activará acompañamiento electoral CIUDAD CCS
El Ejecutivo Nacional activará las misiones de acompañamiento electoral para los comicios presidenciales del próximo 22 de abril, que contarán con la participación de República Dominicana, los países garantes del proceso y la misión electoral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó este viernes el canciller Jorge Arreaza. Indicó que este acompañamiento surgió durante las mesas de conversaciones realizadas en República Dominicana, que finalizaron con la firma de acuerdo solo por parte del Gobierno Nacional, dado que la oposición se negó a suscribir los seis puntos que fueron discutidos desde septiembre pasado. Señaló que Venezuela enviará al secretario general de la ONU, António Manuel de Oliveira Guterres, una comunicación solicitando el acompañamiento de una misión electoral para que asista en los próximos comicios presidenciales, y que permita contar con las máximas garantías.
10 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
Salvadoreña condenada a 30 años por aborto es liberada
Se dispara en España la inestabilidad laboral
CIUDAD CCS
> En 2012 había en ese país 12,8 millones de contratos temporales y cinco años después esta cifra superó los 18 millones, un aumento del 41%
Teodora Vásquez, condenada en 2008 a 30 años de prisión por homicidio agravado al supuestamente abortar, quedó en libertad tras recibir la conmutación de la pena por la Corte Suprema de Justicia y del Ministerio de Justicia y Seguridad de El Salvador. La liberación de Vásquez, cuyo caso ha trascendido fronteras por la controversia sobre la prohibición del aborto, será oficializada por el viceministro salvadoreño de Seguridad, Raúl López, difundieron agencias. Vásquez recupera la libertad a poco más de dos meses de que el Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador ratificó en una audiencia de revisión de pena los 30 años de prisión que dictó en 2008. Vásquez, según el relato de organizaciones que la respaldan, “experimentó una emergencia obstétrica” en julio de 2007 y, tras llamar en varias ocasiones al sistema de emergencias público sin recibir respuesta, tuvo un parto “extrahospitalario en los baños” de la escuela en la que trabajaba. El Salvador, Chile, Nicaragua, Honduras, Haití, Surinam, Andorra y Malta mantienen una prohibición de la interrupción del embarazo.
millones de contratos temporales La ministra de Empleo de España, y, cinco años después, esta cifra ha Fátima Báñez, aseguró durante la superado los 18 millones, lo que temporada vacacional del año pa- supone un aumento del 41%, sesado que “el empleo que llega ac- gún dijo el propio Gobierno en tualmente es de más calidad que el una respuesta escrita a la pregunta que se fue con la crisis” y calificó la formulada por el diputado socialista Miguel Ángel Hererecuperación económidia, para quien estos ca de ese país de “sana, datos constatan que la sólida y social”. reforma laboral “solo Sin embargo, un reha traído precariedad y portaje publicado por Temporalidad salarios miserables” en el portal Publico.es dees sinónimo de la nación española. vela que el 90% de los España es el país de contratos que se fir- inestabilidad la Unión Europea (UE) maron en España dudonde menos crecen rante 2017 fueron y precariedad, los sueldos y donde seis temporales y uno de pero también millones de trabajadocada cuatro tuvo una res están cobrando meduración menor a la de inseguridad nos del salario mínimo de una semana. interprofesional La temporalidad ya porque la (735,90 euros al mes). no es una opción elegiincidencia de Además, trabajar ya da libremente por el no es garantía de llegar trabajador, sino direc- accidentes de a fin de mes, porque tamente es el modo de vida de cada vez más trabajo es mayor” más de un 13% de las personas empleadas ciudadanos, señala el medio, y como prueba de ello des- en España está en riesgo de exclutaca que desde que entró en vigor sión social. “Camareras de hotel que cobran la reforma laboral del Partido Popular (partido de gobierno), los dos euros por habitación, jóvenes contratos temporales han aumen- que cobran 500 euros sirviendo mesas por 12 horas y 3.300.000 hotado en más de cinco millones. En 2012 había en España 12,8 ras extraordinarias a la semana CIUDAD CCS
que no se pagan”, ejemplifica el diputado Heredia a Publico.es. Los trabajadores pobres ya no son casos aislados y, además, cada vez tienen menos derechos. Mientras el Gobierno muestra triunfal su escaparate de bonanza económica, florecen en la sombra empleados a la carta que trabajan por días o semanas, sin contrato escrito ni derechos retributivos. Una figura que no existe en nuestro ordenamiento jurídico, pero que ya es una realidad debido a la utilización abusiva de los contratos eventuales, resalta el medio español. De hecho, la ministra de Empleo de España anunció recientemente que la Inspección de Trabajo endurecerá las sanciones para acabar con la “temporalidad injustificada” e impondrá multas. Temporalidad es sinónimo de inestabilidad y precariedad, pero también de inseguridad, porque la incidencia de accidentes de trabajo es más alta entre la población con trabajo temporal, dice el diputado Heredia, y denuncia que “la mayoría de las muertes en jornada laboral se producen en pequeñas y medianas empresas de menos de 50 trabajadores que no forman en riegos laborales a sus empleados temporales”.
ABREVIADOS> Trabajadores en Francia se van a paro general El líder de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Francia, Philippe Martínez, informó ayer que para el próximo 22 de marzo se realizará un paro nacional contra las reformas impuestas por el presidente francés Emmanuel Macron, difundió Telesur. Martínez hizo un llamado a todos los empleados de ferrocarriles para que asistan al paro nacional con el fin de protestar por la decisión del Ejecutivo nacional de eliminar algunos privilegios que gozan actualmente los trabajadores.
Declaran emergencia por lluvias en La Paz La Paz (capital política de Bolivia) se ha declarado en emergencia debido al desborde de ríos que han causado inundaciones en al menos 20 municipios con un saldo de 4.000 familias que han sufrido graves pérdidas, informó a Sputnik el director de Alerta Temprana y Prevención de Riesgos del Gobierno Departamental, Luis Alcoreza. Alcoreza explicó que además de las 4.000 familias que han sufrido pérdidas considerables se suman otras 5.000 que han visto “afectado su sistema de vida”. La declaratoria de emergencia permitirá disponer de mayores recursos económicos para atender la contingencia”, remarcó el funcionario.
Gobierno de facto de Brasil militariza Río de Janeiro CIUDAD CCS
El Gobierno de facto de Brasil aprobó ayer un decreto que deja en manos de las Fuerzas Armadas la seguridad pública del estado de Río de Janeiro de forma indefinida. La medida, que fue publicada ayer en el Diario Oficial de la Unión, encarga a las Fuerzas Armadas el comando de la Policía Civil y de la Policía Militar del estado de Río de Janeiro, los dos principales cuerpos responsables de mantener la seguridad en las calles. La decisión se tomó la noche del jueves en una reunión de urgencia en Brasilia, en la que participaron el presidente de facto de Brasil, Michel Temer, y el gobernador del estado de Río, Luiz Fernando Pezão, entre otras autoridades, según publica el diario O Globo.
Temer designó como interventor al general Walter Souza Braga Neto, uno de los responsables del esquema de seguridad especial diseñado para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Tal como prevé la Constitución, el Congreso Nacional será convocado para autorizar el decreto: la Cámara de Diputados y el Senado tendrán un plazo de diez días para dar su luz verde. Hasta ahora la seguridad pública era un segmento dentro del ministerio de Justicia; con esta decisión Temer pretende darle un rango superior, aunque la existencia de esta nueva cartera podría ser temporal, hasta que se apaciguase la crisis de violencia. Según el Gobierno de Río de Janeiro, ese estado vive una situación de descontrol.
Por decreto, las Fuerzas Armadas brasileñas se encargarán de la seguridad de la población carioca. FOTO AFP
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
DEPORTES | 11
Antonio Díaz listo para Abierto de Karate en Dubái
Omar Malavé seguirá al mando del Magallanes
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El venezolano Antonio Díaz quedó listo para intervenir en lo que será su segundo evento del año, el Open de Dubái de la Premier League Karate 1 que comenzó ayer en los Emiratos Árabes Unidos (Abu Dabi). Sin perder mucho tiempo tras su presencia en el Open de París, Díaz regresó a Caracas a fines de enero y el fin de semana pasado se trasladó al Medio Oriente para cumplir con su nueva cita internacional. “Los resultados de París y un poco la evaluación del evento me permitió ver con base en qué trabajar, sobre en la parte física”, dijo el múltiple medallista. La presencia de Díaz en París significó la vuelta a las principales competencias mundiales. Aunque cerró 2017 con la medalla de oro en los pasados Juegos Deportivos Bolivarianos (Santa Marta, Colombia), su anterior evento del circuito de la Premier League fue el Open de Alemania, justo antes de la cita bolivariana. El karateca criollo agregó que “lo único es que entre un evento y otro el tiempo es poco, es bastante corto. El trabajo es a mediano plazo, digamos”. Hay que recordar que el inicio del proceso de clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 comienza para el karate a partir de julio. Pero en este momento, los atletas acumulan puntos al ranking mundial de la Federación Mundial de Karate, porque los eventos internacionales fueron clasificados en dos niveles: Premier League Karate 1 y Serie A, con entrega de puntos en distinta cantidad, pero importantes para la olimpiada de Tokio.
Navegantes del Magallanes ratificó a Omar Malavé como su timonel para la venidera campaña del beisbol venezolano, informó el portal web del club. Tras cumplir en la 2017-2018 su primera zafra completa al mando de los turcos, el piloto dejó registro positivo en la ronda regular de 35 juegos ganados y 28 perdidos, lo que le permitió avanzar a postemporada con el segundo mejor récord del circuito. “Hemos decidido ratificar a Omar Malavé para la próxima temporada, y ya estamos trabajando en conjunto para conseguir el objetivo que todos anhelamos, el campeonato. En las próximas semanas, nos reuniremos con él y posteriormente haremos el anuncio del resto del staff técnico que lo acompañará”, dijo el ingeniero Roberto Ferrari, presidente del equipo. Actualmente, Malavé recibió una extensión por un año con los Azulejos de Toronto. Allí se desempeña como Latin America Player Advisor, y en ese rol está a cargo de brindar tutoría al talento del sistema de ligas menores de la organización con la cual lleva trabajando 18 años. “Más que contento y agradecido, es un honor que me den la oportunidad de seguir adelante con esta gran divisa. Es un trabajo que comenzó y que todavía no se ha terminado”, afirmó el estratega. “Hay muchos caminos por recorrer y vamos bien. En las conversaciones que he tenido con la directiva se ha hablado de los ajustes que hay que hacer y ya se están moviendo en ese aspecto”, agregó.
Gabriel Maestre (trusa roja) zarandeó a Jhan Ubarnes del equipo neogranadino.
FOTO CORTESÍA: ZAGA DEPORTES
Caciques con los puños altos ante púgiles de Colombia > Venezuela obtuvo tres puntos en el comienzo de la Serie Mundial de Boxeo al doblegar a los Heroicos (3-2) en el Domo del estado Vargas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Caciques de Venezuela arrancó con buen pie su participación en la Serie Mundial de Boxeo 2018, al imponerse anoche 3-2 a los Heroicos de Colombia, en jornada llevada a cabo en el Polideportivo José María Vargas. Los criollos lograron tres puntos al ganar igual número de combates, mientras los del hermano país se llevaron uno al vencer en dos peleas. El equipo del patio salió airoso al triunfar por decisión unánime de sus púgiles.
En la pelea estelar, Gabriel Maestre, capitán del equipo, con los puños en alto, zarandeó a Jhan Ubarnes 3-0, con tarjetas de los jueces 50-44, y dos 50-45. El combate fue en la categoría welter (60 kg), donde el criollo dominó con buena técnica y golpeando con contundencia con ambas manos a su contrincante, al igual que supo contragolpear con rectos de derecha en los dos primeros asaltos, para arrollar en el tercero y llevar a su rival contra las cuerdas entre los vítores del soberano que llenó el moderno coso del litoral central.
Maestre comentó, luego de la refriega: “Lo hice por el equipo. Ahora vamos a seguir luchando por Venezuela y su deporte. Somos la generación de Oro”, concluyó. En el resto de la jornada, en el primer careo, “El Príncipe” Luis Cabrera dominó a Duval Zuleta 5045 y dos jueces 49-6 para 3-0 en la categoría ligera de 60 kilos. El otro vencedor del patio fue en los 81 kilogramos, donde Rogelio Romero dio cuenta del mexicano (refuerzo de los colombianos) también 3-0. A su vez, Cristian Salcedo y Carlos Mujica fueron derrotados por Ceiber Ávila y Jordán Hernández.
Se inició Nacional de Judo en El Paraíso JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Con la presencia del Ministro del Deporte, Pedro Infante, y la presidenta de la Federación Venezolana de Judo (Feve Judo), Katiuska Santaella, se inició el Campeonato Nacional de Primera Categoría de esta especialidad de arte marcial en el moderno Centro Nacional de Judo, ubicado en el Parque Naciones Unidas de El Paraíso, con la participación de 190 atletas de 15 estados y el anfitrión Distrito Capital. En la tanda matutina se realiza-
ron las eliminatorias en las categorías menos 48 y 55 kilogramos. Los primeros judocas en saltar al tatami del polideportivo de El Paraíso fueron, en la categoría -55 kg, Marco Hernay (estado Bolívar) quién aplicó un ippon (proyección del oponente al tatami y este queda inmovilizado de espalda por 20 segundos) a Manuel Rada (Lara). Otro representante bolivarense, Enrique “Tito” Márquez (-55 kg), despachó igual por ippon a Héctor Bustillos (Falcón) cuando faltaba 1 minuto y 55 segundos para finali-
zar la contienda; Ceilin Navarro (Distrito Capital) cayó 2-0 ante Enrique Aguiar (Carabobo). En femenino -48 kg, María Giménez (Bolívar) venció a Luisa Pompal (Apure); Marlyn Castillo (Carabobo) se impuso con un ippon sobre Francis Navas (Lara). Este torneo nacional que finaliza hoy servirá para que Feve Judo escoja la selección de Venezuela que irá a los Juegos Suramericanos Cochabamba, Bolivia, y Juegos Centro Americanos y del Caribe Barranquilla, ambos en este 2018.
Hoy a partir de las 9:00 am continuará la acción. FOTO AMÉRICO MORILLO
12 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
Caracas FC sentenció al Aragua 2-0 para su primer lauro en el Apertura > Con goles de Edwuin Pernía y Bernardo Añor, los “Rojos del “Avila” superaron a su rival en Maracay LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Caracas FC dominó ayer a Aragua 2-0 en el inicio de la cuarta semana del Torneo Apertura del fútbol rentado venezolano, en cotejo efectuado en el estadio Hermanos Ghersi de Maracay, con goles de Edwuin Pernía y Bernardo Añor. Los “Rojos del Ávila” abrieron el marcador al minuto 14, cuando “El General” Pernía envió un patadón ante el arco contrario, para que luego en el 64’ el debutante, Bernardo Añor, metiera el segundo. Juan García descontó al 81’ por la vía del penal, para los locales. Los dirigidos por Noel “Chita” Sanvicente fueron superiores la mayor parte del encuentro. El primer tiempo fue caída y mesa limpia para la oncena roja, quien evidenció su buen fútbol en ofensiva y virtudes a la defensa. En el segundo tramo, Caracas puso a prueba su resistencia y buena preparación física resistiendo los embates de Aragua. ARAGUA NO HA VISTO LUZ EN EL TORNEO Aragua sigue sin conocer la victoria en el Apertura. Los del centro cayeron por segunda ocasión en el campeonato, en la cuarta presentación del “Aurirrojo”, ya que únicamente llevan dos puntos en el campeonato. LOS ROJOS ACUMULAN CINCO PUNTOS Por su parte, los triunfadores de la jornada llevan cinco puntos hasta
CIUDAD CCS
El equipo capitalino Libertador FC presentó oficialmente la plantilla con que afrontará el nuevo reto en la categoría de plata del fútbol nacional, a la que dio el salto tras la fusión con el club Atlético Socopó. En la escuela de fútbol de Montalbán, parroquia La Vega, se llevó a cabo la rueda de prensa donde se presentaron jugadores y cuerpo técnico de cara al inicio del Torneo Apertura de la Segunda División, que arranca la próxima semana. El conjunto está dirigido por el
Muguruza a semifinales del Torneo de Doha La tenista hispana-venezolana Garbiñe Muguruza superó ayer a la francesa Caroline Garcia por 3-6, 6-1 y 6-4 para incluirse entre las cuatro semifinalistas del torneo de tenis de Doha (Catar). El partido se extendió a casi dos horas de duración, pero la jugadora ubicada en el cuarto escaño del ranking de la WTA pudo doblegar a su rival gala (siete mundial), que ya la había derrotado en los cuartos del Abierto de Tokio el año pasado. Muguruza chocará ahora contra la rumana Simona Halep. PL
Alemania sigue liderando Juegos de Invierno
Los maracayeros no pudieron ante el empuje y buen fútbol de los capitalinos. FOTO CARACAS FC el momento con una victoria, dos empates y una derrota. Noel Sanvicente, técnico del Caracas, dijo al finalizar el partido: “El equipo se había visto bien en los partidos anteriores, hoy se nos dio. Controlamos el partido”. TÁCHIRA Y LARA SIN GOLES En el otro compromiso de la jornada, Deportivo Táchira y Deportivo Lara igualaron a cero goles en el estadio Pueblo Nuevo de la ciudad de San Cristobal.
La fecha continúa hoy con tres duelos La cuarta fecha del Apertura tendrá continuidad este sábado con tres choques de alto nivel. En el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, a las 3:30 pm, el conjunto local Deportivo Anzoátegui, que aún no conoce el triunfo en el semestre, recibirá la visita del pentacampeón de Venezuela y líder del actual torneo Portuguesa FC. A las 4:00 pm, en el estadio José
Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo, Zulia FC, que acumula sendos empates y un fracaso, será anfitrión ante el vigente monarca absoluto Monagas SC, que irá en procura de la cima si logra el lauro y lo combina con otros resultados. Por último, el recién ascendido Academia de Puerto Cabello jugará en casa, a las 7:00 pm, frente a Estudiantes de Mérida.
Libertador FC por el sueño de ascender a Primera División SAIRUBY ALAYÓN
ABREVIADOS>
profesor Leopoldo Prado, quien llevó al club a terminar campeón invicto de la Tercera División, y aseguró sentirse agradecido de continuar en las filas de la organización, en la cual aspira a seguir trabajando para llegar a la máxima categoría del balompié rentado. “Tenemos un sueño de primera, y para allá hay que seguir encaminados”, precisó el entrenador. Libertador FC cuenta en su mayoría con figuras jóvenes, quienes le dan una gran fortaleza al equipo. Uno de los más destacados es Josué Salazar, quien cerró su paso en la Tercera División como el mejor goleador con 18 tantos.
A una semana de la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang-2018, Alemania se mantiene al frente del medallero por países. A pesar de quedarse fuera del podio en las siete finales disputadas este viernes, los germanos continúan a la cabeza de la cita con nueve preseas de oro, dos de plata y cuatro de bronce. Los Juegos de Pyeongchang-2018 constituyen la vigésimo tercera edición de este tipo de eventos y concluirán el próximo 25 de febrero. PL
Danés se lleva cuarta etapa del Tour de Omán El danés Magnus Cort Nielsen se impuso ayer en la cuarta etapa del Tour de Omán, aunque el ganador del tramo anterior, el belga Greg Van Avermaet, mantuvo el liderazgo general. Nielsen, de 25 años y del equipo Astana, pasó la meta con un tiempo de dos horas, 57 segundos y 36 centésimas, en un trayecto de 117,5 kilómetros entre Yiti, en la localidad de Al Sifah y la sede del Ministerio de Turismo, en Muscat. Hoy será la penúltima etapa, que se correrá entre Sama’il y Jabal Al Akhdhar, con 152 kilómetros. PL
Maratón de México busca superar récord de atletas
Debutarán como local en el Brígido Iriarte ante Petroleros. FOTO JONATHAN DUARTE A las filas también se une el argentino Guillermo “Bochy” Hoyos, quien aportará experiencia y dinamismo en el medio campo. El internacional cuenta con un amplio
recorrido en el fútbol de Chile, Grecia, Perú y Venezuela. “Mi sueño de estar en primera es grande, y espero que con Libertadores se haga realidad”, enfatizó.
El Maratón de la Ciudad de México buscará este año récord de participación y el máximo de certificación internacional, cuando se conmemorará medio siglo de los Juegos Olímpicos de 1968, los primeros disputados en Latinoamérica y el Caribe. En el certamen pautado para celebrarse el 26 de agosto, se estima que estén en acción más de 42 mil competidores. PL
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
Más de 45 años de vida artística con una voz y una prosa que aún conmueven.
Dimassis dará color a La Patana > La cantautora presentará hoy su proyecto Acuarela y Mixtura en el local de Altamira GUSTAVO VELÁSQUEZ MAGO CIUDAD CCS
La vocalista Ruth Dimassis presentará su proyecto Acuarela y Mixtura hoy a las 7:00 pm en La Patana Cultural de Altamira. La acompañarán destacados músicos, dirigidos por el arreglista y productor Sergio Duque, conocido por su labor de más de cuatro décadas al lado de los hermanos Joselo y Simón Díaz. La propuesta de Dimassis se basa en un repertorio que incluye temas clásicos de bossanova, fusión afrocaribeña con jazz, música venezolana y composiciones propias. Estas últimas formarán parte de su próxima producción discográfica, que está preparando
con el apoyo del Centro Nacional del Disco (Cendis), patrocinante de este encuentro sabatino. Ruth Dimassis, nacida en Pernambuco, estado nordestino de Brasil, lleva más de 45 años de trayectoria artística, y desde su debut, a los 23 años, cantando para la Orquesta de Johnny Alex, en Maracay. Luego de una temporada en Caracas emigró hacia Centroamérica y finalmente a México, donde se estableció alrededor de 25 años, bajo la tutela de reconocidas cadenas hoteleras que la llevaron a recorrer ese país. Dimassis retoma su carrera en su país adoptivo mostrando y conmoviendo con su voz y su prosa los escenarios de la capital.
Programa de Formación para Artistas ofrece Iartes CIUDAD CCS
El Programa de Formación para Artistas, promovido por el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), abre tres nuevos cursos totalmente gratuitos para cerrar el mes de febrero. El primero, pautado para el 19 y 20 de febrero, de 2:00 pm a 4:00 pm, es Elaboración de Pinceles Artesanales, será dictado por Yveth Navarro, quien utiliza materiales como: fibras sintéticas, pelo de caballo, goma espuma, cabello humano, varitas de bambú, madera balsa y palitos chinos. El taller Cómic Nivel II será im-
partido por Rafael Peña desde el 22 al 28 de febrero, desde las 2:00 hasta las 4:00 de la tarde. Para cerrar el ciclo de formación los días 27 y 28 de febrero, desde las 9:00 am hasta las 12:00 m, Luis Duarte impartirá el taller Creación de Blogs. Las personas interesadas en participar en alguno de los talleres deberá enviar sus datos personales al correo estimulocreativoiartes@gmail.com. Todas las actividades son impartidas en la sede de la institución: avenida México con Tito Salas, edificio Santa María, planta baja.
CULTURA | 13
14 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
EFEMÉRIDES> Fundan la población de Buen Jesús de Petare En 1621 es fundada por el capitán Pedro Gutiérrez de Lugo y el padre Gabriel de Mendoza, la población de Buen Jesús de Petare, actual parroquia de Petare en el municipio Sucre. Los mariches, grupo indígena perteneciente a la familia lingüística caribe, habitaron estas tierras hasta 1573, cuando su principal cacique, el aguerrido Tamanaco, murió a manos del conquistador español Pedro Alonzo Galeas.
Batalla de Coplé En 1860, las tropas federalistas dirigidas por Juan Crisóstomo Falcón quedaron devastadas ante las fuerzas constitucionales de León de Febres Cordero, durante la cruzada que se libró en la laguna de Coplé del estado Guárico. Este enfrentamiento es el segundo de las dos grandes batallas por la Federación. La primera, la de Santa Inés, resultó con una victoria para las tropas federales, mientras que la de Coplé fue desastre. Esto se atribuye al hecho de que aún estaba vivo el dolor producido por la muerte del General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora.
Fallece Ignacio Andrade En 1925 muere en La Guaira, actual estado Vargas, el militar, político y expresidente de la República, Ignacio Andrade. A su corto período presidencial –de menos de veinte meses, entre 1898 y 1899– se le atribuye la situación general del país en confusión, la amenaza constante del caudillismo, la revolución del Mocho Hernández y la del General Ramón Guerra.
Circula primer número de Tribuna Popular
En 1948 se publica el primer número del diario Tribuna Popular, vocero del Partido Comunista de Venezuela, dirigido por Gustavo Machado. Esta publicación izquierdista se convirtió en el órgano impreso del partido revolucionario. El medio de comunicación fue concebido durante períodos de gobiernos represivos que desprestigiaron el Partido Comunista de Venezuela.
Muere Juan Liscano En 2001 muere en Caracas el escritor, ensayista y poeta venezolano Juan Liscano, gran crítico literario de medios y finales del siglo XX, reconocido como folclorista, columnista y promotor cultural. Liscano, con 19 años, regresa a la UCV donde dio los primeros pasos como periodista en la revista Acción Estudiantil y se dedicó a la lucha política y a una labor intelectual que cada día se tornó más fecunda.
Develan monumento en honor a Alí Primera en la Valle-Coche > La obra fue diseñada por el merideño Giovanni Gardeliano y el arquitecto Fruto Vivas MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS
Los caraqueños que transiten la autopista Valle-Coche podrán admirar el busto labrado en resina que el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz develó la noche de ayer en honor al padre de la canción necesaria Alí Primera. La ceremonia celebrada en conmemoración del 33 aniversario de la desaparición física del Cantor del Pueblo contó con la presencia del ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, la Alcaldesa de Caracas, Erika Farías, familiares del cantor y público en general, quienes exaltaron el legado revolucionario inmerso en las letras del popular intérprete. La escultura, diseñada por el arquitecto Fruto Vivas y esculpida por el artista plástico Giovanni Gardeliano, responde a una petición realizada por el Comandante Hugo Chávez y su deseo de inmortalizar el mensaje militante del luchador social, así lo destacó Sol Musset, esposa del homenajeado, durante su intervención en el evento. Por su parte, Reverol resaltó la importan-
Tonadas populares de Alí Primera animaron la actividad. FOTO JESÚS VARGAS cia de los diferentes actos desplegados en Caracas para rendir tributo al héroe de la Patria. “Hace 33 años Alí apagó su voz muy cerca de esta zona (...) Hoy hemos querido estar presente en nombre del presidente Ni-
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
9:00am
3:00pm
Cómo ser defensores de los derechos humanos Taller formativo sobre las formas correctas de velar por una óptima condición humana. En el auditorio Pedro Duim del Museo Universitario Jacobo Borges, Av. Sucre.
El oboe y sus laberintos Disfruta de este recital creado por los oboístas Elly Saúl Guerrero, Alejandra Febres y Vicente Moronta, quienes se presentarán junto a destacados músicos venezolanos para interpretar un amplio repertorio de música académica y popular escrita para este instrumento. En la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música, Edf FundaMusical Bolívar.
Taller
10:00am Exposición
Armonía y caos Visita la segunda fase de la más reciente exposición del artista Iván Romero. Las piezas constan de ocho obras llenas de pinceladas y colores fuertes, cargados de un trasfondo sutil y pleno. En el Museo Alejandro Otero de la Fundación Museos Nacionales.
Música
4:00pm Música
La consagración de la primavera Disfruta del concierto de clausura que la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) ofrecerá para cerrar el exitoso festival Stravinsky en Venezuela, con la interpretación de las obras más emblemáticas del genio ruso Igor Stravinsky, dirigida por el maestro Rodolfo Saglimbeni. En el Teatro Municipal.
6:00pm Andrade se desempeñó en diversos cargos públicos antes de asumir la Presidencia.
colás Maduro para recordar su siembra e inaugurar este hermoso monumento construido por el artista merideño Giovanni Gardeliano, hoy reconocido con la Orden Francisco de Miranda”, expresó.
Expo-feria
Expo-Artesanal y Diseño Asiste a los conversatorios, talleres,
performance, teatro y poesía que la 18va Feria Andante despliega de manera gratuita en el cierre de su celebración. En Tribus Café Cultural de la Galería de Arte Nacional (GAN).
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm 11:00pm
Música venezolana Con Discapacidad y Todo Lo mejor de Alí Primera Resumen Semanal AVN Todos Adentro Radio Jorge Celedón (Suena Caracas) Noticias AVN / (Reporte Regional) Homenaje a Dolores O’Riordan Coldplay en concierto Especial Víctor Jara Farruko en Concierto Silvestre Dangond en vivo Música venezolana Flashback con J. L. Pimentel Resumen Semanal AVN Solo Salsa Hora retro Madrugada de Éxitos 80’ y 90’ Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2018
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Ad8+ Cg6++
Negras Txd8
HORIZONTALES 2. Proposición que expone con claridad los caracteres genéricos y diferenciales de algo material o inmaterial. 10. Orificio externo del útero, abertura en la punta del cérvix que separa el útero de la vagina. 12. Personas muy maleadas, depravadas. 13. Hombre que estudia la comunicación en sus diferentes medios, técnicas y sistemas. 16. Nombre del último emir de la dinastía Mangudai del Emirato de Bujará en Asia Central. 17. Química. Compuesto orgánico caracterizado por la presencia de un grupo carbonilo. 19. Mataron a alguien con alevosía, ensañamiento o por recompensa. 20. Levantan, cargan, aúpan. 21. Enfermedades de Transmisión Sexual (siglas). 22. Cualidad de los sonidos que permite ordenarlos de graves a agudos (pl). 23. “Códice...”, manuscrito que contiene notas originales y borradores inéditos del autor español Lope de Vega (pl). 26. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas. 28. Instrumento usado para cavar hoyos en la tierra. 29. Máquina que sirve para roturar las tierras. 32. Hiciesen oración a Dios. 33. Planta de gran valor nutritivo y curativo, apreciada por los indígenas bolivianos. 35. Informática. Programas preparados para una utilización específica. 36. Regalo o refresco que se daba a los marineros al llegar a puerto después de un viaje. 37. Símbolo químico del Tantalio. 38. Sitios plantados de naranjos.
4. Principie, comience, empiece. 5. Personas que se hallan desposeídas de los goces y derechos de los ciudadanos. 6. Sensación que se experimenta ante una elevación de temperatura. 7. Representación religiosa de pincel o relieve. 8. Ordenaron, dispusieron todo. 9. Nave, embarcación antigua. 11. Oculto maliciosa y cautelosamente la verdad o la intención. 14. Aversión al género humano y al trato con otras personas. 15. Unidad de superficie equivalente a un metro cuadrado. 18. Prontitud y rapidez con que sucede o se ejecuta algo. 20. Una de las islas que conforman el departamento insular de las islas de la Bahía de Honduras. 24. Fonética. Supresión de algún sonido al final de un vocablo, como en primer por primero. 25. Arquitectura. Fundamento de un edificio. 26. Hacen lo necesario para hallar a alguien o a algo. 27. Dicho de una cosa: Antigua o de larga tradición. 30. Adornar un vestido u otra cosa con guarniciones al canto. 31. Cada uno de los reinos en que se dividió la España musulmana al disolverse el califato cordobés. 34. Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego. 35. Biología. Ácido Desoxirribonucleico (siglas).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Desuso. Plaza de una población. 3. Porción de la Tierra apta para la vida humana.
www.sinapsispasatiempos.com
SÁBADO
17 DE FEBRERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.080 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
A través de cantos, retratos y flores, se realizó un recorrido desde el Panteón Nacional hasta la plaza Alí Primera para conmemorar los 33 años de siembra del cultor popular. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Patrimonio Nacional vive en Alí > Caraqueños homenajearon al cantor del pueblo a través de la Marcha de los Claveles que llenó de música el casco central Mortem “por su trayectoria como cantor de la Patria, compositor y Han transcurrido 33 años de digno exponente de la canción aquel fatal accidente de tránsito necesaria en la lucha por la reien el que el cantor Alí Primera vindicación social y por sus aporperdió su vida, y no es de extra- tes a la música popular venezolañarse que todavía el pueblo vene- na (...) Alí recogió un sentimiento zolano clame sus letras y manten- y le ha dado una orientación al pueblo. No es la queja ga vivo su espíritu copor la queja, el dolor mo símbolo de resispor el dolor, la protestencia en contra de las ta por la protesta; se oligarquías. trata de la propuesta Como una forma de Hace 33 años se hacia el camino revoreconocer en Alí todo apagó tu voz, mas lucionario, socialista lo que su imagen rey bolivariano”. presenta, el día de ayer no tu música. Tu se realizó un gran despliegue cultural y so- canto sigue vivo en MARCHA DE LOS CLAVELES segundo año concial que le dijo una vez la lucha diaria de Por secutivo se realizó en más al Cantor del Pueblo “los que mueren hombres y mujeres el casco histórico de Caracas la Marcha de por la vida no pueden llamarse muertos”. En que forjan la Patria los Claveles, que reunió a diversos sectores horas de la mañana, el nueva” de la población revoministro de Cultura lucionaria, entre ellos Ernesto Villegas firmó estudiantes y cultores un Certificado de Inscripción donde ratifica a Alí Pri- que encarnaron el carisma de Alí mera como Portador Patrimonial Primera a través de sus cuatros, retratos, muñecos y carteles. de la Nación Venezolana. Antes de iniciar esta jornada, la Villegas explicó que la declaratoria deja constancia de que Alí Banda Marcial Caracas interpretó Primera está inscrito en el Regis- en las afueras del Panteón Naciotro del Patrimonio Cultural de Ve- nal algunos de los temas más renezuela, un reconocimiento Post conocidos del cantor. ALBERT CAÑAS/TIBISAY MAZA CIUDAD CCS
Posteriormente, la marcha transitó todo el bulevar Panteón, al son de los temas Tin Marín y No basta rezar, haciendo una parada en la Plaza Bolívar y culminando en la plaza Alí Primera, donde con más música y claveles acompañaron el busto del homenajeado. FAMILIARES ACOMPAÑARON EL RECORRIDO El acto contó con la asistencia de los familiares del cultor: su esposa Sol Musset, sus hijos Florentino y Sandino, y su sobrino Alí Alejandro. “Como hijo biológico me siento orgulloso de formar parte de su vida. Como hijo desde lo ideológico, me siento comprometido en que el canto de Alí se entienda desde su accionar”, comentó Florentino Primera. DESDE LAS REDES SOCIALES Por otra parte, el mandatario nacional, Nicolás Maduro, expresó su admiración desde su cuenta en Twitter @NicolasMaduro. “Hace 33 años se apagó tu voz, mas no tu música. Tu canto sigue vivo en la lucha diaria de hombres y mujeres que forjan la Patria nueva. Por siempre serás el Cantor del Pueblo, y tu música Patrimonio Cultural Nacional. ¡Que Viva Alí Primera!”.
Villegas hizo un reconocimiento a su labor revolucionaria. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Su legado sigue vigente en el corazón del pueblo. FOTO JAVIER CAMPOS