17/06/16

Page 1

LA VINOTINTO CON LOS PIES SOBRE LA TIERRA > La selección realizó ayer entrenamientos en Boston, antes de enfrentar a Argentina en cuartos de final > Salomón Rondón dijo que su rival es muy exigente, “pero tenemos la capacidad de seguir haciendo nuestro torneo” /24

17 DE JUNIO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.479 / CARACAS

Jorge Rodríguez: denuncia falsa sobre restos de Gallegos es un acto bárbaro > El alcalde de Caracas condenó que personeros de oposición intentasen sacar provecho político con una mentira ante sus continuos fracasos > “Las declaraciones que emitieron fueron arteras e irresponsables”, dijo /3

Aristóbulo: hechos violentos de Cumaná fueron planeados por la derecha junto a grupos criminales

FOTO @SELEVINOTINTO

VIERNES

MESSI: NO HAY QUE CONFIARSE CON VENEZUELA

Maduro: le hicieron un revocatorio a Almagro > “El secretario general Luis Almagro ha tenido la derrota más grande; con nosotros no van a poder y no vamos a rendirnos jamás”, afirmó el presidente Nicolás Maduro en relación a la votación del Consejo Permanente de la OEA para evaluar la conducta del funcionario respecto a Venezuela > Maduro calificó el evento como un momento

histórico para la región y destacó que Venezuela defendió su soberanía > La canciller Delcy Rodríguez señaló que la medida es un freno a las acciones ilegales de Almagro > “El secretario debe respetar las normas, así lo dictaminó la Asamblea General; de ahora en adelante no puede tener más actuaciones desmedidas contra Venezuela”, dijo /9

MIRANDINOS RECLAMAN

“Esto no tiene que ver con la política, menos con la democracia y mucho menos con el hambre”, dijo el vicepresidente al inspeccionar el dispositivo de seguridad en la entidad. /10

FANB rechazó ofensas y expresiones de odio por parte de Ramos Allup En un comunicado, el estamento castrense afirmó: “No se puede construir un país ofendiendo constantemente las instituciones”. /17

Denunciarán al presidente de la Asamblea Nacional por instigación al delito /11

Venezolanos celebraron victoria del país en la OEA /12

El pueblo mirandino, la presidenta del Consejo Legislativo de la entidad, Aurora Morales; el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, y los diputados de la Patria Elías Jaua, Haiman El Troudi y Darío Vivas, marcharon ayer desde la avenida Libertador hasta el Ministerio Público para denunciar al gobernador Henrique Capriles por abandonar sus funciones en el estado y promover actos de violencia. La fiscal Luisa Ortega Díaz recibió el documento y se comprometió a realizar la investigación del caso. FOTO AVN /5 y 32


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Motta: nivel del Guri se está recuperando CIUDAD CCS

El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Alfredo Motta Domínguez, señaló que aunque el embalse Guri, que alimenta la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, se está recuperando, la ciudadanía debe cambiar sus patrones de consumo energético. El también presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) escribió a través de su cuenta en la red social Twitter, @LMOTTAD, que gracias a la implementación de las medidas, los niveles del Guri se han recuperado. Asimismo hizo referencia a las huellas que poco a poco van desapareciendo en la represa: “Cuando el agua cubra este poste, el Guri habrá subido 2,40 mt. Falta agua, pero más pronto que tarde llegará”. Indicó que inspeccionaron las tomas que nutren de agua potable sectores del estado Bolívar. Las autoridades de Corpoelec se reunieron para evaluar nuevas medidas de ahorro energético, como la operación Cambalache y estudiar alternativas de energía termoeléctrica con una empresa australiano-canadiense.

Jorge Rodríguez: Ramos Allup está loco de a bola

Zonatwitter @WUIKELMANINCES [WUIKELMAN ANGEL P.]

@NicolasMaduro En la medida que la derecha recrudece su guerra, más será la fuerza indeclinable de la revolución social #GarantesDePaz.

> El alcalde mostró videos donde el adeco profería gritos e insultos CIUDAD CCS

“Yo estudié tres años de postgrado, en el que creo que es el mejor postgrado de Psiquiatría en Venezuela, el Postgrado del Hospital Universitario de Caracas; después fui docente de postgrado del Hospital Universitario de Caracas y fui docente del postgrado de Psicología Clínica Comunitaria de la Universidad Católica Andrés Bello. Creo que tengo cierta autoridad académica para decir que Henry Ramos Allup está loco de a bola”, afirmó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante el programa La Política en el Diván. Rodríguez mostró videos donde se observa la actitud del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, quien desencajado profería gritos e insultos en eventos públicos. Además, el alcalde recordó cómo el dirigente adeco negó recientemente haber dicho que derrocaría al presidente Nicolás Maduro en seis meses desde la instalación de la AN, declaración que ofreció públicamente. FRAUDE DE LA MUD El alcalde de Caracas mencionó que 605 mil 705 firmas entregadas por la derecha al Consejo Nacional Electoral (CNE) son defectuosas o fraudulentas.

Detalló que también “pusieron a mil 315 privados de libertad, inhabilitados políticos”. Al respecto, Rodríguez informó que hoy se introducirá una demanda ante la Fiscalía General de la República “por estos privados de libertad a los cuales se les usurpó la identidad”. VICTORIA EN LA OEA Roy Chaderton estuvo como invitado especial en la edición #30 del programa, donde puntualizó que “Venezuela es campeona de la copa diplomática”. A su parecer el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a quien definió como un personaje siniestro, es “un representante del imperio norteamericano en materia de política internacional”. Detalló que la actuación de Almagro contra Venezuela es una muestra de que “se sintió presidente de las Américas”. “La OEA tiene que dejar de ser el ministerio de la colonias”, expresó. Afirmó que Venezuela ha recibido “una embestida, llevamos varias, pero todas han fracasado. Fracasan porque no entienden la voluntad popular”. El alcalde señaló que Almagro está en preaviso, gracias a la resolu-

Países aprobaron evaluar a Almagro Sí 1 Trinidad y Tobago 2 Venezuela 3 Antigua y Barbuda 4 Argentina 5 Barbados 6 Bolivia 7 Brasil 8 Dominica 9 El Salvador 10 Granada 11 Guyana 12 Haití 13 Jamaica 14 Nicaragua 15 Rep. Dominicana 16 Surinam 17 San Vicente 18 San Cristóbal y N. 19 Ecuador

No 1 Ururguay 2 Panamá 3 Canadá 4 Chile 5 Colombia 6 Costa Rica 7 EEUU 8 Guatemala 9 Honduras 10 México 11 Paraguay 12 Perú

Abstención Bahamas

[WILLIAM CASTILLO B.]

Pone muertos a firmar. Busca muertos a través de la violencia. Crea falsos + en tumbas... La derecha y su política necrofílica #VadeRetro

@GBORGESREVILLA [GBR]

Frente al desplome y a la ineficiencia de Almagro, Kerry recoge el hilo y pide reunión a Delcy. La diplomacia chavista sigue pegando duro.

@WILLIAMSERAFINO [WILLIAM SERAFINO]

Los economistas escuálidos dicen: “El sector privado está deprimido, ahora se dedican a invertir en centros comerciales”. Pobrecitos.

@RAFAELITA82

Ausencias Belice Santa Lucía ción votada el miércoles en la OEA. Al inicio de la entrevista se mostró la votación durante la 46° Asamblea General de la OEA, celebrada en República Dominicana en la que 19 países votaron a favor de evaluar las actuaciones de Almagro contra Venezuela.

EL KIOSCO DE EARLE

[RAFAELA ROMERO]

Entonces Henry difundió una noticia falsa sobre la tumba de Gallegos... Normal, no habrá sanción...

@BRUNOSGARZINI [BRUNO SGARZINI ]

No hay guerra económica pero de 660 toneladas de carne importada 247 fueron acaparadas, desviadas y revendidas a precios especulativos.

Lodijo

ChimbOEA EARLE HERRERA

Si en el siglo XX la OEA fue un ministerio de colonias, en el XXI es una colonia sin misterios. Esta transición se debe a su chimbo secretario general. En República Dominicana, Luis Almagro se negó a responder a la corresponsal de VTV y Telesur. Ya estos canales habían sido vetados en la rueda de prensa previa. Los espalderos obstruyeron a la periodista, cuando preguntaba a Almagro sobre las miles de firmas chimbas de la oposición venezolana. Una mueca fue su chimba respuesta.

@PLANWAC

“En Revolución somos #GarantesDePaz mientras #MUD acude al fraude para tratar de desestabilizar”.

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Desde la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, la empresa Intel otorgó ayer a Industrias Canaima un reconocimiento por su labor en el proyecto Canaima Educativo, impulsado por el Gobierno Bolivariano para apoyar la formación de los estudiantes del país. FOTO RICARDO HERDENEZ/AVN

Francisco Ameliach Gobernador del estado Carabobo, a través de su cuenta en Twitter @AmeliachPSUV


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

Falsa denuncia sobre restos de Gallegos se hizo para crear zozobra > Jorge Rodríguez señaló que la derecha quiso sacar provecho político de esta patraña ante fracasados intentos de agredir al país en la OEA JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

La falsa matriz de opinión que habla de la profanación de los restos del insigne escritor y expresidente venezolano Rómulo Gallegos y los de su esposa, Teotiste Arocha de Gallegos, lanzada el miércoles por representantes de la derecha venezolana se hizo para intentar crear zozobra y sacar algún tipo de provecho político, señaló el alcalde de Caracas y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez. En rueda de prensa desde el Patio de los Leones del Palacio Municipal, en Caracas, el dirigente, quien estuvo acompañado del ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, calificó como “artera, repulsiva e irresponsable” la conducta de personas como el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, y otros diputados adecos, quienes pusieron a correr esta especie. Agregó que se trata de un acto bárbaro contra quien, precisamente denunció este tipo de conductas en su novela Doña Bárbara. “Las declaraciones que emitieron fueron arteras e irresponsables (...) todos se atrevieron a decir que habían sido robados y profanados los restos sagrados de uno de nuestro escritores más importantes. Eso es completamente falso”, sentenció. Una vez más aclaró que hubo un acto de vandalismo en contra del panteón de los Gallegos, que inmediatamente fue atendido por el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, y por la Alcaldía de Caracas. “Nosotros mantenemos un proceso de trabajos continuos en el Cementerio General del Sur. Es cierto que tenemos una situación de inseguridad, que aun cuando la hemos atendido, todavía no ha sido resuelta de forma completa y por eso el presidente Nicolás Ma-

duro instruyó para que la Guardia del Pueblo se mantenga de forma permanente en las instalaciones del camposanto para que de forma coordinada se atienda el problema de inseguridad”, detalló. El mandatario capitalino insistió en que “nosotros tenemos formas de saber y de certificar que en efecto no fueron profanados ni ro-

“Rómulo Gallegos es una persona que nos duele a todos”, expresó el alcalde Rodríguez.

bados los restos de Rómulo Gallegos”. Destacó que quienes hablan de ello no están realmente en conocimiento de lo que sucedió en el panteón familiar Gallegos, en la tumba de Joaquín Crespo, en la de Delgado Chalbaud, o en la de Isaías Medina Angarita.

Jardín de Infancia Teotiste Arocha de Gallegos, que fue la esposa de Gallegos. El escritor no está en el Panteón Nacional, porque él pidió que lo enterraran al lado de su esposa”, rememoró. “Nosotros estamos atendiendo la situación del Cementerio General del Sur como nunca antes se había atendido. Millones de bolívares se han dispuesto para el mantenimiento. Ahora tenemos un problema de seguridad y estamos en la intención y la disposición de atenderlo con la Guardia del Pueblo”, dijo. Insistió en que la gente no debe hacerse parte de la barbarie que, en esta ocasión, está utilizando la derecha para tratar de tapar la verdad de sus fracasos en su intento de agredir al pueblo de Venezuela y al Gobierno constitucional.

LA POLÍTICA EN SU TERRENO El alcalde Jorge Rodríguez hizo un llamado a la oposición: “Vamos al terreno de la política a hablar de política”. Dijo que la derecha venezolana está preocupada y desesperada por las derrotas que ha sufrido en el ámbito internacional. “Se les cayó la patraña de la Organización de Estados Americanos (OEA), se les cayó lo del ‘agente’ Almagro, se les cayó el referendo revocatorio por la gran cantidad de fraudes y firmas de difuntos. Quienes pusieron los muertos a firmar fueron, precisamente, los que montaron esta patraña. Quienes maltrataron y dañaron, además, la tumba de Alí Primera, estoy seguro lo hicieron con la intención de generar algún tipo de rédito político macabro”, recalcó. Pidió a los actores políticos mantener a personas queridas y “que nos duelen a todos” lejos de la diatriba política que vive el país. “Rómulo Gallegos es una persona que nos duele a todos. A mí me duele mucho más: yo estudié en el

FAMILIARES DE GALLEGOS CONTESTES Los familiares de Rómulo Gallegos, entre ellos su hija, están conscientes de la situación ocurrida con el panteón familiar ubicado en el Cementerio General del Sur, destacó Jorge Rodríguez. Informó que el ministro para la Cultura Freddy Ñáñez se comunicó con los familiares del autor de Cantaclaro, a quienes se les notificó de las actuaciones que se realizarán a continuación en el camposanto. “Yo insisto, estamos completamente seguros, a pesar de que les solicitamos a los familiares de Rómulo Gallegos, que en presencia de la Fiscalía se certifique lo que estoy diciendo aquí, que en efecto no hubo ningún tipo de profanación de los restos del insigne escritor venezolano”, remarcó. Volvió a mencionar la barbarie de la que habló Gallegos en su novela más costumbrista y dijo que lo ocurrido con el mausoleo del Cantor del Pueblo, Alí Primera, en Falcón, es otra demostración de esa conducta de algunos.

Jorge Rodríguez Alcalde de Caracas “Las declaraciones que emitieron fueron arteras e irresponsables”

Las autoridades verificaron la situación del panteón. FOTO JESÚS VARGAS

Ñáñez: repudiamos el uso artero de noticias falsificadas CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, desmintió este jueves que los restos del ilustre escritor y expresidente de la República, Rómulo Gallegos (1884 1969), y de su esposa, Teotiste Arocha Egui (1888 - 1950), hayan sido profanados en sus tumbas, ubicadas en el Cementerio General del Sur, en Caracas, como fue divulgado por medios de comunicación privados y dirigentes opositores este miércoles. “Pudimos constatar que no hubo profanación. Sí hubo actos de vandalismo contra el Panteón de los Gallegos, por lo que a partir de allí un equipo de la Alcaldía, del Ministerio de la Cultura y fiscales asignados por la Fiscalía nos avocamos para llevar a cabo los pasos correspondientes para el desagravio a la tumba de Rómulo Gallegos”, explicó el titular de la cartera de Cultura

durante una rueda de prensa realizada en la Alcaldía de Caracas. Repudió contundentemente que líderes de derecha hayan intentado sacar ventaja, con un interés político, del luto y el dolor de los familiares de las personas que reposan en

Freddy Ñañez Ministro para la Cultura “Pudimos constatar que no hubo profanación. Sí hubo actos de vandalismo” este recinto, con el fin de generar zozobra en el pueblo. “Tristemente la derecha venezolana, sobre todo todos sus personeros, han querido sacar crédito político de situaciones que no son ciertas, de situaciones lamentables. (...) Queremos repudiar el uso artero de noticias falsificadas para crear zozobra, crear angustia y desesperanza de los venezolanos y venezolanas”, agregó.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Plan Evasión Cero se desplegó en Guarenas CIUDAD CCS

En el curso las jóvenes se formaron en actividades deportivas, culturales y en prevención del embarazo precoz. FOTO GDC

Madres se gradúan como promotoras integrales

En aras de seguir impulsando la cultura tributaria en los contribuyentes de la jurisdicción, la Dirección de Hacienda Municipal de Plaza sigue desplegando los programas y operativos diseñados, con el objeto de incentivar el pago de los impuestos, lo que ha permitido la creación de políticas públicas de parte del gobierno local en beneficio de la colectividad, reseñó un boletín de prensa de la municipalidad. El director de Hacienda de Plaza, Manuel Rosas, ofreció detalles sobre los planes que se han venido desarrollando a lo largo del año 2016, y que hasta la fecha han permitido alcanzar las metas establecidas por la institución, que durante la gestión del alcalde Rodolfo Sanz se ha enfocado en lograr un acercamiento con los 2 mil 939 contribuyentes que hacen vida en la municipalidad. Rosas precisó que el Plan Evasión Cero sigue siendo punta de lanza dentro del programa desplegado por la Dirección de Hacienda, considerando que en la

medida en que se recolectan impuestos municipales, el ciudadano puede tener mayores posibilidades de acceder a sus bienes y servicios. En este sentido, se ha propiciado la incorporación de más de 909 contribuyentes en este primer semestre del año”. “Esto ha permitido que exista un desarrollo económico en el municipio Plaza y que hayamos alcanzado lo establecido dentro del presupuesto y lo previsto en el plan que adelanta el alcalde Rodolfo Sanz de embellecer a Guarenas y sus alrededores”, dijo. Asimismo resaltó que el equipo de Hacienda sigue inspeccionando cada sector comercial para fortalecer la cultura tributaria, la cual ha ido tomando cuerpo en tiempos de Revolución. Mencionó que recientemente se comenzó a implementar el programa el Socialismo entra por Casa, el cual consiste en impulsar a los funcionarios públicos a poner sus obligaciones al día con el pago de impuestos de inmuebles y vehículos, así como de todos los trámites pertinentes.

> La Fundación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Capital entregará los certificados a más de 300 jóvenes gracias al convenio Cuba-Venezuela CIUDAD CCS

Un grupo de 300 jóvenes y madres adolescentes, pertenecientes a los programas que lleva a cabo la Fundación para los Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Capital (FNNADC), se graduarán hoy como promotores integrales, gracias al convenio Cuba-Venezuela, a través de la misión deportiva de esa nación hermana, informó el Gobierno del Distrito Capital en un comunicado de prensa. Durante el curso, el cual tuvo una duración de cinco semanas

continuas, estos jóvenes se capacitaron en aspectos fundamentales dedicados a actividades físicas, culturales, educativas y recreativas. Asimismo, los participantes tuvieron la oportunidad de desarrollar sus destrezas en actividades, de acuerdo a los intereses y necesidades de las comunidades y centros educativos. El sistema de contenidos abarcó varios puntos: las transformaciones en el deporte y la cultura a partir de la Revolución Bolivariana; la importancia de la actividad física,

deportiva y de recreación en la prevención del consumo de sustancias psicotrópicas, el embarazo precoz y la importancia de la lactancia materna, temas que aportarán a cada uno de los jóvenes en su vivencias y ser así multiplicadores de esta formación en las comunidades. Finalmente, los graduandos recibieron información sobre prohibiciones durante el embarazo, manualidades utilitarias en función de la madre y el niño; hábitos y costumbres alimentarias que afectan a la gestante, entre otros temas.

Fiscales buscan promover el pago puntual de los impuestos. FOTO ALC. PLAZA

Bomberos del Distrito Capital sofocaron incendio en Santa Mónica CIUDAD CCS

Este incendio solo produjo pérdidas materiales. FOTO GDC

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital controlaron un incendio registrado la tarde de este miércoles en la quinta San Rafael, ubicada en la Urb. Santa Mónica, parroquia San Pedro, en Caracas, informó nota de prensa. Se pudo conocer que el incendio se originó en la planta baja de la vivienda de aproximadamente 100 m², propagándose rápida-

mente a la segunda planta que servía como oficina y depósito de material plástico. Sin embargo, gracias a la acción oportuna de los funcionarios bomberiles se pudo sofocar las llamas, evitando males mayores. En el siniestro solo ocasionó pérdidas materiales. Cabe destacar que un grupo de 480 personas que se encontraban en las cercanías del lugar fueron

desalojadas de manera preventiva por los efectivos. En las labores de rescate participaron 80 bomberos del Distrito Capital y fueron utilizadas unidades de supresión de incendio, cisternas, unidades de rescate y de apoyo logístico, para desarrollar las labores de salvamento pertinentes, con la finalidad de garantizar la protección de los ciudadanos y ciudadanas.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

Fiscalía iniciará investigación contra Capriles > El Consejo Legislativo de Miranda entregó un documento donde solicitan que se determine su responsabilidad en hechos violentos DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Con el respaldo del pueblo mirandino, los diputados del Consejo Legislativo del estado Bolivariano Miranda (CLEBM) entregaron ayer un documento para pedir la apertura de un proceso de investigación administrativa y penal contra el gobernador de esa entidad, Henrique Capriles Radonski. Luego de una movilización desde la sede de la Cantv, ubicada en la avenida Libertador, hasta el Ministerio Público en Parque Carabobo, los legisladores denunciaron el abandono de funciones, la incitación a delinquir y la promoción de una agenda violenta por parte de la autoridad gubernamental. “Hoy (ayer) vinimos aquí a consignar el petitorio de solicitud de una investigación exhaustiva por parte del Ministerio Público al gobernador Henrique Capriles Ra-

En Coche promovieron el buen uso del servicio VEN-911 CIUDAD CCS

Vecinos del sector El Estanque de la parroquia Coche recibieron una jornada integral por parte del equipo del Centro de Coordinaciones VEN-911 N° 2 Libertador, con el propósito de concientizar sobre el uso correcto de este servicio de emergencia, refirió nota de prensa del Ministerio de Interior y Justicia. El evento contó con actividades recreativas y charlas sobre el proceso de atención de emergencias, así como también la actuación de los organismos de seguridad del Estado ante cualquier eventualidad. Igualmente, se ofreció cedulación, emisión de RIF, medicina general, farmacia, entre otros.

donski, quien constitucionalmente es el que debe garantizar la paz y la estabilidad. Es la suprema autoridad en materia ciudadana y está procediendo de manera violenta”, expresó la presidenta del CLEBM, Aurora Morales. Informó que entregaron el escrito directamente a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, quien “se comprometió a hacer una investigación lo más objetiva posible”. Morales recordó que esta no es la primera vez que Capriles Radonski incide en este tipo de acciones, pues luego de perder en las elecciones presidenciales del año 2013 también incitó a la violencia. “Todos recordamos cuando perdió su candidatura, él llamó a drenar la rabia y las consecuencias de esta. También en estas últimas dos marchas ha habido funcionarios lesionados. Nosotros queremos que esto se pare, que se ponga or-

La fiscal Luisa Ortega Díaz recibió en su despacho la solicitud de investigación contra el gobernador. FOTO LUIS GRATEROL den y que el Ministerio Público tome las medidas que tenga que tomar”, señaló. La legisladora manifestó que seguirán estudiando las acciones en la medida en que el gobernador de Miranda no acate las decisiones de la Constitución y las leyes. “Nosotros ya tomamos una decisión que es nuestra atribución con el artículo 40 de la Ley de Consejos Legislativos, donde sancionamos con responsabilidad política por la irresponsable actuación del gobernador de Miranda”, manifestó. Durante la marcha también participó el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, los diputados a la Asamblea Nacional Elías Jaua, Haiman El Troudi, Darío Vivas, entre otros.

VOCES DEL PUEBLO

ODALIS VARGAS

WISELYS ÁLVAREZ

KARLA SECOS

Habitante de Guaicaipuro

Habitante de Guaicaipuro

Vecina del municipio Sucre

Queremos que investiguen a Capriles que no gobierna a Miranda y anda pidiendo un revocatorio.

Este es un día histórico porque el pueblo de Miranda toma las calles para exigir que investiguen al gobernador.

Mientras apostamos por la paz, él piensa en incendiar al país. Este desgobernador tiene que ponerse las pilas

Privados de libertad atendidos en Vargas

Reactivarán venta de ticket estudiantil en Yare

CIUDAD CCS

Un grupo de 165 privados de libertad del retén de Caraballeda, estado Vargas, fueron atendidos ayer en la jornada médico asistencial que realizó el equipo de la Dirección Estadal de Salud, en apoyo de la Defensa Pública, informó un comunicado de prensa de la institución. La autoridad única de Salud en Vargas, Yadira Castillo, indicó que esta jornada médico-asistencial se llevó a cabo en las instalaciones del recinto penitenciario, donde los internos recibieron atención en medicina general, vacunación y farmacia, además de un despistaje de enfermedades de transmisión sexual. Castillo precisó que la población beneficiada fue de 80 hombres, 50 mujeres y 35 menores de edad, dando un total de 165 privados de libertad en el retén compartido entre el CICPC y PoliVargas.

ABREVIADOS> A partir del 27 de junio será reactivada la venta del ticket estudiantil en el municipio Simón Bolívar en Yare. La taquilla estará ubicada en la sede de la Proveeduría del Transportista en el sector El Paují de San Francisco de Yare y atenderá en el horario de 8:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 4:00 pm.

En Los Teques impulsan recolección de desechos La jornada contó con asistencia en medicina general, vacunación y farmacia. FOTO DS La directora estatal de Salud calificó este operativo como un éxito por la gran asistencia de los reclusos, quienes agradecieron estos servicios. Asimismo, Castillo se comprometió a llevar en la próxima jor-

nada la especialidad de ginecología, debido a la cantidad de mujeres presentes en el lugar y las enfermedades que fueron recurrentes, entre las que se encuentran infecciones urinarias, dolores lumbares y escabiosis.

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, ha invertido más de 500 millones de bolívares en la promoción de planes de recolección de desechos sólidos en las siete parroquias de la localidad mirandina, a fin de garantizar un servicio de calidad para el beneficio de los habitantes, reseñó nota de prensa.


6 | PUBLICIDAD

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

¿Crisis humanitaria o sabotaje? ISABEL RIVERO DE ARMAS @isabelrivero70

Hace poco circuló en redes sociales que en Santa Elena de Uairén, ciudad fronteriza con Brasil, sin dificultad alguna, se podían conseguir los productos subsidiados por el Estado venezolano, como harina de maíz, pero a precios del bachaqueo, unos mil 500 bolívares. Ese dato me hizo corroborar lo que sabía del desabastecimiento y la inflación, lo mismo que ha demostrado Pascualina Curcio en su investigación científica sobre ese aspecto, que el Estado venezolano no ha dejado de producir, de dar las divisas para la importación de materia para alimentos y medicinas y que, en definitiva, la culpa es de otro. Para legitimar la descalificación con la matriz de “crisis humanitaria”, como arma para derrocar el Gobierno Socialista en Venezuela, aumentan las dosis de sabotaje con la distribución en manos de monopolios, al estilo Lorenzo Mendoza y las trasnacionales como la Procter & Gamble. Asimismo, los dueños y trabajadores de cadenas comerciales negocian con bachaqueros, quienes con el amparo de policías ofertan rubros regulados a la vista de todos, además de los empleados de empresas estadales que pactan furtivamente con comerciantes de derecha. En el escenario internacional –aunque se han recuperado–, los precios del petróleo bajaron significativamente, algo estudiado para vulnerar nuestra economía y la de Rusia con el aumento de prácticas como el fracking, y se devalúa el bolívar en Cúcuta con su transacción ilegal en confabulación con operadores desde Miami. Y la solución ya está en marcha. El control de la distribución de manera efectiva de los alimentos para garantizar que lleguen a todos, ya sea a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción; la supervisión absoluta, desde productores, distribuidores, grandes locales hasta bodegas; y el mismo rigor de la Operación de Liberación del Pueblo a los bachaqueros, tan delincuentes como El Picure y El Lucifer.

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

VOCES | 7

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER Foto

Anjá, mi Maestro, anjá! Oooooootro fracaso más. No solo volvieron a joder a nuestro secretario de la MUD internacional, antes en Washington y ahora en República Dominicana, sino que además la foto de Tom y Jerry con la canciller de la dictadura nos tiene mirando pal cielo y pidiéndole peras al horno. Qué hace Tom y Jerry con esa mujer, cuando le hemos dicho por todas partes, personalmente y a través de nuestros medios de comunicación, que cada día lo hacen más bien que el carajo, que ninguno de esos funcionarios son confiables, porque forman parte de una dictadura oprobiosa. Cuando Espoleta Allup vio la foto, dijo que ahora sí es verdad que se armó el hampoducto internacional contra nosotros. En la foto parecía que Tom y Jerry iba a formar parte de los CLAP, y por eso ponía esa cara de felicidad ja, ja, que no la saltaba Ismael García en sus mejores tiempos. Y ya habíamos visto otra foto que engrinchó al compañero Espoleta Allup, estaba allí Embajada Radonski con Micro en Argentina, y aquello sí es verdad que armó la de adeco es adeco hasta que se muera. Espoleta preguntó quién le dio permiso a este carajo para esta vaina, y el secretario adjunto de Almagro, ese que según Embajada Radonski es comentarista, dijo que él no sabía nada de esa vaina, ese carajo salió para Miranda y llegó a Argentina.

ETTEN

Y la foto empezó a circular por las redes y cada vez que Espoleta Allup abría su Twitter la encontraba allí, porque esos carajos chavistas seguro que se la envían para que coja su arresheraton de Adelante a luchar miliciano. Estas dos fotos, la de Tom y Jerry con la canciller de la dictadura, y Micro con Embajada, nos tienen la imagen fuera de foco. Y el miércoles 15, en la noche, cobramos otra derrota que nos tiene mirando para el otro mundo. Vino la canciller de la dictadura y propuso una vaina ahí contra nuestro secretario ejecutivo internacional, es decir, Almagro, porque el hombre está irrespetando la OEA y la usa de manera personal para joder a Venezuela, y la vaina se impuso 19 a 12, y ahora sí es verdad que estamos a punto de agarrar el burrito sabanero y salir camino de Belén, porque carajo, quién es el pavoso que se infiltró en nuestras filas. Aquello no tiene nombre propio ni común, estamos llevando más coñazos que Julio “Matemático” Borges en manifestación. Y después vino el cierre de la jornada, el Tribunal Supremo de Justicia declara que la Asamblea Nacional se está tomando atribuciones que son del dictador, estamos usando la Asamblea como Almagro usa la OEA, es que no ganamos una. Estamos tan jodíos que nos sentamos en un pajar y nos clavamos la aguja. El papá de Margot entró a la casa murmurando vainas raras y abrió la puerta del cuarto y le metió su coñazo y el televisor se apagó del carajazo. —Toma este puñal y ábreme las venas –Me canta Margot.

Fortalezas económicas DANIEL CÓRDOVA Las penalidades de la guerra económica (largas colas al descampado, especulación escandalosa y escasez abierta) se han convertido en el insumo perfecto para que la mediática nacional e internacional se lance sobre Venezuela con más ferocidad que nunca. El objetivo comunicacional está claro: los dueños de medios, al servicio de una oligarquía nacional e internacional, quieren “cabalgar” el descontento de la crisis para fomentar entre las masas desesperanza, frustración y pesimismo. Todo con la finalidad de propagar expectativas negativas, bajo el axioma de las profecías “autocumplidas”. Con una agresiva estrategia, más bien un “linchamiento” mediático, se ha querido sobredimensionar los efectos de una crisis real, que el Gobierno Bolivariano ha sido el primero en reconocer y sobre la que se trabaja a marcha forzada para resolver progresivamente sus aristas coyunturales y estructurales. Ante las dificultades reales y el bombardeo psicológico urge mantener la calma, agudizar el ingenio y trabajar con pie de plomo en la esfera micro, para que mejore lo macro. El pueblo venezolano no es tonto y sabe crecerse ante los desafíos. Pero en la arena comunicacional debemos propagar con todos los medios disponibles, tradicionales (radio bemba, panfletos, periódicos, revistas, emisoras, volantes, etc.) y digitales (Twitter, Facebook, correo electrónico, etc.), que este es un país lleno de fortalezas económicas. Enumero algunas pocas: el tamaño de la deuda con respecto al PIB es de apenas 55%, perfectamente manejable; la República dispone de activos por 100 mil millones de dólares; somos la primera reserva certificada de petróleo del mundo, con 300 mil millones de barriles; somos la sexta reserva minera mundial, tenemos una posición geográfica privilegiada; contamos con un potencial agrícola enorme… y, lo más importante: somos un pueblo de estirpe guerrera, siempre de buen humor.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Yuleidys Hernández Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> MAL SERVICIO DE TRANSPORTE EN RUTA CARACAS-GUATIRE El transporte público que cubre las rutas Guatire-Caracas del estado Miranda presenta un mal servicio en aspectos que van desde la falta de unidades, incumplimiento de rutas establecidas y horarios. Entre las líneas conocidas que laboran en el terminal de Guatire se encuentran: Conductores Unidos y el sistema Metrobús Sitssa. En relación con el Metrobús, este usualmente presenta problemas de retraso por lo que se forman largas colas en el lugar. Pido a las autoridades competentes que sea atendido el asunto porque nos vemos en la obligación de tomar taxis, lo que representa un gran gasto que atenta contra nuestro presupuesto.

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

Buhoneros perturban uso del bulevar César Rengifo Vecinos también denuncian inseguridad en el paseo de El Cementerio

MÁS DE 35 DÍAS SIN AGUA EN SECTOR DE LA URBINA En el barrio San José de La Urbina, municipio Sucre, estado Miranda, carecemos de agua desde hace 35 días. Así como esta comunidad existen otras que también se ven afectadas por la situación. He llamado a Hidrocapital y la respuesta ha sido que “el servicio será restablecido”, pero resulta lo contrario porque continuamos igual. Hago un exhorto a la empresa para que cumpla con su respuesta.

ÁRBOL REPRESENTA PELIGRO EN SECTOR DE EL JUNQUITO

C.I. 9.095.603 TEL. 0426-7315021

TUBO DE AGUAS BLANCAS ROTO EN JOSÉ FÉLIX RIBAS En el barrio José Félix Ribas de Petare, sector La Capilla, tenemos desde hace dos semanas un tubo de aguas blancas roto. Hemos solicitado ayuda a Hidrocapital pero no ha acudido al lugar a brindar una solución al problema. Hay que evitar el desperdicio de agua. MARÍA MONTESINOS C.I. 7.988.191 TEL. 0416-8130326

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por los periodistas Lester Rojas, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 02128080578.

Pido al departamento de avería de la Cantv que atienda mi reporte sobre la falla de la línea número 0212-6719006. Tiene más de un mes sin funcionar y nadie ha ido a hacer la reparación. C.I. 6.856.942 /TEL. 0414-3053486

C.I. 18.955.347 TEL. 0414-6634356

MARITZA JIMÉNEZ

CUATRO MESES INOPERATIVA LÍNEA TELEFÓNICA CANTV

ZOIRÉE SEIJAS

KEYLA MUÑOZ

Un árbol de 15 metros de altura representa un peligro para los habitantes del sector Colina Suave del kilómetro 9 de El Junquito del municipio Libertador. Exhorto a las autoridades de control urbano para que se dirijan a la comunidad a realizar una inspección y tomen las medidas necesarias para evitar una desgracia mayor.

REPORTEPOR MENSAJES>

ROBERTO MÁRQUEZ C.I. 6.086.417 /TEL. 0416-5171590

EN EL SECTOR LÍDICE LLEVAN DOS MESES SIN INTERNET

Los habitantes de la zona solicitan que se garantice la buena utilización del espacio público. FOTO ANDY MARRERO LILIA OSORIO VECINA

Comerciantes informales no permiten el disfrute del bulevar César Rengifo, ubicado en El Cementerio, parroquia Santa Rosalía. Hago un llamado a las autoridades competentes debido a que el bulevar se encuentra tomado por los trabajadores de la economía informal, quienes se instalan en los bancos del espacio impidiendo el uso de las áreas al resto de los ciudadanos que solo buscamos el sano esparcimiento. Aparte de que estamos siendo

PoliCaracas garantizará buen uso del bulevar En respuesta a la denuncia emitida por la señora Lilia Osorio con respecto al impedimento del disfrute del bulevar César Rengifo de El Cementerio de la parroquia Santa Rosalía, la comisionada jefe Lisbey Lupi Arellano, directora

afectados por la delincuencia, ahora no podemos recrearnos en el bulevar. Es importante que atiendan esta situación lo antes posible porque el bulevar fue

de la Policía de Caracas, informó que efectivos del cuerpo policial realizarán operativos en la zona para tomar las medidas pertinentes que garanticen el bienestar de los vecinos y el uso correcto de los espacios públicos.

creado para la recreación y el sano esparcimiento de las familias y los buhoneros tienen invadido el espacio y hasta nos impiden sentarnos en los bancos.

DESTAPAN BOCA DE VISITA EN LA VEGA La Corporación de Servicios Municipales Libertador (CSML) atendió el llamado de los vecinos de la vereda 26, nivel 5, sector 1F de Los Mangos de La Vega de la parroquia homónima, donde resultaron afectadas tres viviendas por una boca de visita que permaneció tapada durante ocho días. La comunidad quedó agradecida por la gestión del ente municipal. FOTO RAMÓN REYES

En el bloque 23 de la calle principal de Lídice, parroquia La Pastora, hay problemas para acceder al servicio de internet desde hace dos meses. Hago un llamado al personal de Cantv para que solucione el problema. RUBÉN RODRÍGUEZ C.I. 11.556.715/ TEL. 0212-8623007

EN FERROCARRIL DEL TUY NO DAN PASO PREFERENCIAL En la estación La Rinconada del Ferrocarril del IFE no dan paso a los usuarios de la tercera edad, es decir, no les permiten el acceso por el área preferencial. De igual forma sucede con las mujeres embarazadas y con niños en brazos. JOSEFINA INFANTE C.I. 10.792.225 TEL. 0416-5374877

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

VENEZUELA | 9

Maduro: Venezuela defendió su soberanía > Afirmó que Luis Almagro sufrió la derrota más grande tras la aprobación de la evaluación de sus actos contra el país PAÚL MARTÍNEZ R.

Plan criminal

CIUDAD CCS

La reciente victoria de Venezuela durante la 46° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en República Dominicana, fue un momento histórico en el que Venezuela defendió su soberanía, así lo ratificó el presidente Nicolás Maduro ayer durante una jornada de trabajo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), desde el Palacio de Miraflores. “Le hicieron un revocatorio a Luis Almagro”, dijo el Presidente con respecto a la votación del Consejo Permanente del organismo multilateral para evaluar la conducta desmedida de su secretario general Luis Almagro, en contra de Venezuela y que fue apoyada por 19 países y rechazada por 12. “El secretario general Luis Almagro ha tenido la derrota más grande. Con nosotros no van a poder y no vamos a rendirnos jamás”, manifestó de manera enérgica. Por su parte, la canciller Delcy Rodríguez comentó que durante su intervención en República Dominicana algunos cancilleres mostraron el desagrado por las ofensas proferidas por parte del secretario general en contra del presidente Nicolás Maduro. “Él (Luis Almagro) está promoviendo desde la organización un golpe de Estado. El secretario general debe respetar las normas, así lo dictaminó la Asamblea General. De ahora en adelante no puede tener más actuaciones desmedidas en contra de Venezuela”, dijo la

Desde el Palacio de Miraflores, el presidente Nicolás Maduro aseguró tener pruebas de que varios grupos armados y violentos actuaron en diversos estados del país como parte de un plan desestabilizador. “Tenemos las pruebas, están presos los autores de la derecha bachaqueril, que llevaron a saqueos en Cumaná y en otros lugares. Se volvieron locos entre domingo, lunes, martes y miércoles, un plan criminal”, afirmó. Precisó que personas vinculadas a Voluntad Popular y Primero Justicia están estrechamente involucrados, reseñó una nota del Minci. “¿Qué pretendían ellos? Incendiar a Venezuela entera para que la OEA en medio del incendio tomara una resolución que hicieron circular en inglés de intervención al país. Nosotros tenemos ahí la resolución. La hicieron circular el lunes en la noche, a la calladita”, expresó. El Presidente dirigió la jornada de trabajo desde el Palacio de Miraflores. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL ministra. Calificó la medida como un freno hacia a las actuaciones fuera de ley del funcionario, quien pretendió activar la Carta Democrática, de manera fraudulenta. A su parecer, el secretario general pretendió igualar las funciones de un poder público como la Asamblea Nacional, con las del jefe de Estado, luego de haberse comunicado con el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, “para justificar una intervención en contra de Venezuela”, dijo. Ratificó, una vez más, que “sola-

mente el jefe de Estado está capacitado para conducir las relaciones internacionales, no el presidente de un poder público que fue electo con apenas 150 mil votos”. Rodríguez calificó el momento en que fue aprobado por aclamación el desagravio de la OEA, para con República Dominicana, por su actuación durante la invasión militar en 1965, como “muy emocionante, porque se hizo justicia”. El mandatario nacional expresó que “los tiempos han cambiado” y agradeció a los países que apoyaron a Venezuela en la votación.

CONVERSACIONES CON EEUU La canciller de la República celebró un encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Jhon Kerry, en el que se avanzó en el restablecimiento de conversaciones con el Gobierno norteamericano y se fijó una visita a Venezuela de Thomas Shannon. “En una reunión privada ratificamos que hace falta un canal de comunicación diplomático entre ambas naciones. Abordamos asuntos de carácter bilateral y la invitación de Kerry fue a establecer un intercambio de diálogo”, reafirmó

en su intervención la ministra para las Relaciones Exteriores. Por su parte, el presidente Maduro mostró su voluntad de restablecer conversaciones. “Hemos estado ocho años tratando de tener buenas relaciones desde que llegó el presidente Barack Obama”, dijo. De igual forma se expresó acerca de los candidatos presidenciales para las venideras elecciones en Estados Unidos. “Sea Donald Trump o sea Hillary Clinton, ojalá entiendan la base de buenas relaciones que debe haber entre nosotros”, comentó.

Presidente reitera llamado GMVV entregó más de 3 mil viviendas al diálogo a la derecha CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro reiteró ayer su llamado al diálogo, al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup. “Ramos Allup, le reitero, vamos a hablar (...) Todo esto lo hago porque quiero la paz; y la paz se logra con palabras, con diálogo”, expresó. Los tres puntos colocados sobre la mesa por el presidente Maduro son: primero, Comisión de la Verdad, Justicia, Perdón y Reparación de Víctimas; segundo, regulación constitucional de la vida de los Poderes Públicos; y tercero, el cese de la guerra económica, la coopera-

ción e intercambio de propuestas para la recuperación económica, reseñó el Minci. Por otra parte, se refirió a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) mediante la cual ordenó a la directiva de la AN abstenerse de asumir las atribuciones que son competencia del Ejecutivo. Añadió que, de acuerdo con la decisión, se reconduce la presente acción a una demanda de controversia constitucional. “¿Qué significa esto? Que va a haber un juicio histórico sobre este tema a nivel del TSJ. Vamos a juicio, y solicito de antemano sea un juicio público”, dijo.

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) realizó ayer la entrega de 3 mil 321 unidades habitacionales en todo el territorio nacional. Durante un contacto satelital, desde el estado Yaracuy, el gobernador de la entidad, Julio León Heredia, otorgó 49 nuevos hogares de los 259 que se entregaron ayer en la región, reseñó AVN. Mientras que 282 viviendas rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor fueron entregadas a familias del municipio Heres del estado Bolívar, en un acto dirigido por el gobernador Francisco Rangel Gómez. En otro contacto 150 familias del Campamento de Pioneros Fuerza

Roraima, en La Yaguara, Caracas, recibieron los títulos de propiedad de los terrenos que habitarán en la localidad donde se construirán 220 viviendas. Para el desarrollo de este proyecto, el jefe de Estado aprobó 519 millones de bolívares. Además aprobó 66.130.544 millones de bolívares para la construcción de al menos 28 viviendas en Sabana Grande. Los recursos permitirán edificar hogares para el Campamento de Pioneros Mujeres Luchadoras en la calle Coromoto. Asimismo, el Gobierno Nacional hizo entrega de 354 nuevos títulos de tierra urbana a familias desde Curiepe, estado Miranda. El Presidente se comprometió a

construir las 500 mil viviendas propuestas para este año. Al respecto anunció que arranca una nueva fase de ejecución, en la que se contempla que familias organizadas desarrollen sus proyectos de vivienda y los lleven a cabo con el apoyo del Estado. Como parte de esta estrategia explicó que desde el 20 de junio hasta el 8 de julio se entregarán en todo el país 796 terrenos para desarrollar proyectos que serán dirigidos y habitados por 182 mil 459 familias. Igualmente, del 11 de julio al 30 de septiembre se llevarán a cabo los procesos de protocolización de la propiedad de los terrenos y se iniciarán las obras de construcción.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Pueblo rechaza uso fraudulento de sus firmas HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El vicepresidente se reunió con autoridades locales para evaluar daños.

Istúriz encabezó encuentro con el Poder Popular. FOTOS @VICEVENEZUELA

Istúriz: actos de Cumaná fueron planeados desde la cárcel > El vicepresidente aseveró que el pueblo tiene la responsabilidad de defender el legado de Chávez BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, afirmó que los hechos vandálicos perpetrados en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, el martes, por grupos violentos contra comercios de la ciudad fueron planeados desde la cárcel. “Esto fue un plan tramado con personas desde la cárcel, con el narcotráfico y factores de la derecha más rancia“, dijo Istúriz durante la reunión efectuada con el gobernador de la entidad, Luis Acuña, la ministra para la Mujer, Gladys Requena, y el coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, el ministro para la Educación, Rodulfo Pérez, y el ministro de Producción Agrícola, Wilmar Castro. Según refiere la cuenta en la red social Twitter de la Vicepresidencia Ejecutiva, @ViceVenezuela, Istúriz indicó que estos hechos son actos vandálicos que no tienen relación con la democracia. “Esto no tiene que ver con la política, menos con la democracia y mucho menos con el hambre”, expresó y agregó que “se trata de una confrontación histórica y tenemos la responsabilidad de defender el legado del Comandante Chávez”. En este sentido, el vicepresidente afirmó que en la actual coyuntura que atraviesa el país es cuando el pueblo demuestra su valía. “En momentos como este es cuando nos crecemos en la dificultad”. Istúriz recalcó que “la victoria depende de nuestro pueblo. Nuestra victoria debe ser lograda a través de la convicción del pueblo”.

Tras la reunión con las autoridades locales y con el general Néstor Reverol, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), sostuvo un encuentro con voceros de movimientos sociales, CLAP, Círculos de Lucha Popular (CLP), Unidades Bolívar Chávez (UBCh), y comerciantes afectados por el vandalismo, en Teatro Luis Rivera de Cumaná, dónde impartió lineamientos para garantizar la paz en el estado. TRABAJO POR LA PAZ Freddy Bernal, coordinador de los CLAP, manifestó que se encuentran trabajando de la mano con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gobierno Bolivariano en sus diferentes niveles, a fin de dar seguimiento y cumplimiento al plan Vuelta a la Paz en la entidad sucrense, al tiempo que expresó su rechazo al fascismo. A través de su cuenta en Twitter @FreddyBernal informó que en las jornadas de trabajo hechas con el vicepresidente, se acordó la implementación de un Plan Especial de Fortalecimiento a la Gestión, el cual contempla cuatro áreas de trabajo: apoyar a los comerciantes afectados por los hechos vandálicos; profundizar la producción agroalimentaria y pesquera en la región; trabajar de la mano con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y dotar de insumos necesarios al sector educativo. “Con estas áreas estaremos aplicando el mandato del presidente Nicolas Maduro”, aseguró a través de un mensaje en la red.

OLP para dar con responsables La madrugada de ayer se desarrolló una Operación de Liberación del Pueblo (OLP) en la ciudad de Cumaná para “dar con los responsables de los hechos vandálicos”, reportó el coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, a través de su cuenta en Twitter @FreddyBernal, quien se encuentra desde el martes en la ciudad para evaluar los daños y asistir a los comerciantes afectados. En el despliegue, a cargo del Comando Nacional Antiextorsión y

Secuestro (Conas), se logró la detención de tres ciudadanos. De acuerdo con los reportes del gobernador Luis Acuña, por los hechos ocurridos el pasado martes y que afectaron establecimientos comerciales, fueron detenidas 400 personas, quienes deberán presentarse ante la justicia y asumir responsabilidades. Asimismo aseveró que en Cumaná permanece en calma y se han retomado las actividades cotidianas como: la apertura de comercios, el transporte público, y transporte de carga pesada.

En otro mensaje dijo: “Pdte. @NicolasMaduro en este momento aplicando sus instrucciones para NO permitir más hechos vandálicos en #Sucre”. Asimismo informó que hasta los momentos el Ministerio Público imputó a 32 personas implicadas.

quedarán impunes, se les aplicarán sanciones”.

PUEBLO COMPROMETIDO El gobernador Luis Acuña indicó que el pueblo cumanés demostró su compromiso con el proyecto bolivariano, y sobre todo con el presidente de la República, Nicolás Maduro, puesto que no se dejó amedrentar por la violencia suscitada en días pasados en la ciudad. “Nuestra gente superó la violencia, se unió a la Fuerza Armada Nacional y a la Policía y logró apaciguar la violencia perpetrada contra los comercios y el pueblo mismo”, dijo a través de VTV. Por otra parte, Acuña afirmó: “Los tarifados de la derecha no

MUJERES GUERRERAS La ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, afirmó que las mujeres cumanesas no se rinden. Dijo que durante las manifestaciones de odio al pueblo, defendieron a la Revolución. Asimismo indicó que en la reunión sostenida con el vicepresidente Istúriz y el pueblo organizado, se informó sobre el operativo de despliegue del Gobierno Nacional, para garantizar la paz. “La oposición quiere, a través de las bandas criminales focalizar la violencia en Sucre, por eso se dieron los lineamientos del despliegue del Gobierno Bolivariano, del Partido Socialista Unido de Venezuela, para enfrentar los ataques y el vandalismo de la derecha en el estado”, dijo la ministra Requena.

En distintos estados del país el pueblo se movilizó a las sedes correspondientes del Consejo Nacional Electoral (CNE) para sacar sus firmas, que fueron usadas sin consentimiento alguno, de las listas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para solicitar el referendo revocatorio para el presidente de la República, Nicolás Maduro. En el estado Aragua los ciudadanos estuvieron acompañados por su representante ante la Asamblea Nacional (AN), Ricardo Molina, quién explicó que a la fecha habían registrado 300 denuncias sobre el uso ilegal de la rúbricas. “En la lista Capriles hemos encontrado 300 firmas usurpadas en Aragua, pero calculamos que sean unas 20 mil en total. En esa lista fraudulenta se incluyen personas fallecidas, menores de edad, personas sentenciadas cumpliendo su condena y por supuesto, las personas a quienes les duplicaron la firma”, indicó Molina. El parlamentario manifestó que acompañará a los ciudadanos que desean retirar sus firmas, a través de las planillas que entregó el CNE. Asimismo realizó un llamado a todos los venezolanos a revisar sus datos ante el Poder electoral para no permitir que la MUD siga cometiendo delitos de fraude. Por su parte, la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, alegó que las “firmas chimbas”, son una muestra clara de que la oposición no le juega limpio al país ni a sus seguidores. “Ellos siempre actúan mal y con trampas, es por eso que los monaguenses nos trasladamos hoy (ayer) a la sede del CNE en nuestro estado, para revocar las firmas usadas sin autorización de nuestro pueblo”, dijo Santaella. La gobernadora agregó que el referendo revocatorio no se realizará este año “porque ellos hacen todo de manera fraudulenta y ellos mismos retrasan los lapsos”. Santaella aseguró que el pueblo revolucionario se mantiene firme con el proceso. “Hoy más que nunca somos chavistas y no nos vamos a arrodillar ante nadie, así que todos vamos a verificar nuestros datos y a hacer justicia”, dijo.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

VENEZUELA | 11

Denunciarán a Ramos Allup por instigación al delito > El gobernador de Anzoátegui, Nelson Moreno, hará la solicitud ante el MP CIUDAD CCS

El gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, informó que acudirá hoy a la sede del Ministerio Público en Caracas para solicitar la apertura de una investigación al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, por instigación al odio y a delinquir, reseñó AVN. En entrevista realizada ayer en el programa El Desayuno, que transmite Venezolana de Televisión, el mandatario anzoatiguense denunció que Ramos Allup fungió como promotor en las redes sociales de los hechos vandálicos ocurridos el martes pasado en la entidad, al divulgar falsa información sobre fallecidos en el sector Tronconal III de Barcelona. El gobernador Moreno precisó igualmente que en esta campaña de desinformación participó el secretario sindical de Acción Democrática (AD), Miguel Quiroz, vinculado al presidente de la AN. Recalcó que “estas acciones son una repetición de lo realizado en abril de 2002 por los militares que ejecutaron en un golpe de Estado contra el presidente de la Repúbli-

Cuatro mil toneladas de comida distribuidas El gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, informó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) han distribuido desde el pasado 3 abril hasta la fecha cuatro mil toneladas de alimentos a las comunidades, casa por casa, a precios justos en la referida entidad oriental. Moreno afirmó que los CLAP se están perfilando como un instrumento para neutralizar progresivamente la especulación, la usura y las

mafias de revendedores que distorsionan la distribución y producción de los rubros de primera necesidad. Dijo que en la entidad oriental están enfocados en elevar la producción para contrarrestar los embates de la guerra económica. Al respecto, puntualizó que el Ejecutivo Nacional aprobó 600 millones de bolívares para 183 productores agropecuarios de la entidad, a fin de darle fuerza a la producción.

ca, Hugo Chávez Frías”, cuando antes de que se iniciaran las acciones de violencia ya estaban anun-

pos de choque de la oposición en Anzoátegui se encuentran farmacias, supermercados, ferreterías, licorerías, centros de copiados, tiendas de ropa y ópticas. Estos locales fueron atacados por grupos vandálicos como parte de un plan de desestabilización de la derecha para así justificar la intervención de una potencia extranjera en el país. Asimismo, Moreno denunció que las acciones de violencia son promovidas por políticos de derecha, paramilitares, hampa organizada y empresarios inescrupulosos, junto a las mafias de especula-

Nelson Moreno Gob. de Anzoátegui. “Estas acciones son una repetición de lo realizado en abril de 2002”. ciando un saldo de varios fallecidos para crear confusión y generar una espiral de violencia y de desestabilización. Entre los establecimientos comerciales afectados por los hechos de violencia propiciados por gru-

CLAP de Anzoátegui han entregado distintos rubros de alimentos.

Se promovieron actos vandálicos en el sector Tronconal III de Barcelona. dores y revendedores conocidos como bachaqueros. Apuntó además que ante esta situación el Estado Mayor de Seguridad se mantiene articulado y atento para garantizar la paz al

OPINIÓN JULIO CHÁVEZ

Los CLAP como instrumento para alcanzar la III gran victoria estratégica En el año 2002, a propósito del golpe de Estado y el brutal sabotaje petrolero, que generó incuantificables pérdidas y sometió al noble pueblo venezolano a largas colas, escasez de alimentos, medicinas, parálisis de la economía y a una situación de caos generalizado; no obstante, se concretaron dos importantes victorias estratégicas de la incipiente Revolución Bolivariana, al proporcionar a las Fuerzas Armadas y a Pdvsa un carácter soberano, antiimperialista y profundamente chavista, para ponerlas al servicio del buen vivir del pueblo venezolano y en favor de la causa del socialismo de este siglo. Aun cuando dedicamos recursos para reconstruir toda la infraes-

tructura productiva nacional, creando las redes Mercal, Pdval y posteriormente la Misión Alimentación, para seguir derrotando el hambre y la pobreza, se dejó intacto el sistema de distribución y comercialización que controla la burguesía, desarrollando viejas prácticas de acaparamiento, simplificación y reducción de la producción por parte de las empresas privadas y grandes cadenas de distribución que al amparo de la corrupción, el contrabando, el bachaqueo y el paramilitarismo financiero han empobrecido el bolívar y han distorsionado la economía venezolana. Recordemos aquello que en 1973 Henry Kissinger dijo cuando planificaron hacer “chillar” la economía de Chile de

Salvador Allende, con un mecanismo idéntico al utilizado hoy en Venezuela: “Quien controla el suministro de los alimentos controla al pueblo; quien controla la energía puede controlar todos los continentes; quien controla el dinero puede controlar el mundo”, esto es sencillamente una confesión de parte. ¿Cuál es el reto y la tarea pendiente de nuestra Revolución para derrotar el desabastecimiento programado, las colas y el bachaquerismo al que nos someten los seudoempresarios? La respuesta popular, desde su infinita sabiduría, surge de las experiencias de modestos mecanismos de adquisición y distribución de alimentos de tierras caroreñas y yaracuyanas,

que nuestro presidente obrero Nicolás Maduro ha perfeccionado y lanzado como política revolucionaria para conformar, desde la perspectiva del Poder Popular, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), para levantar la producción nacional y construir un poderoso, seguro y eficiente sistema popular de distribución de alimentos, para arrancarle a la burguesía el control de la distribución y comercialización de productos y servicios, lo que permitirá coronar la tercera victoria estratégica de la Revolución Bolivariana. Atravesaremos la tempestad, resistiremos y aunque ladren y satanicen los CLAP, diremos como el Quijote: si nos atacan, significa que avanzamos Sancho.

pueblo venezolano. Por los hechos ocurridos el pasado miércoles en Barcelona se practicó la detención de ocho personas, varias con antecedentes criminales.

Comités de abastecimiento en Guárico CIUDAD CCS

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) realizan un trabajo casa por casa para garantizar que los rubros priorizados lleguen a todos los rincones de Guárico, reseñó el portal de AVN. “Estamos acabando con las colas, el bachaqueo y el boicot, como instrucción del presidente Nicolás Maduro y de Rodríguez Chacín, gobernador del estado Guárico”, dijo Pedro Solórzano, autoridad única de Alimentación de la entidad llanera. Entre las parroquias San Juan de los Morros, Calabozo y San Gerónimo de Guayabal más de 280 toneladas de alimentos han sido distribuidas a través de los referidos Comités, que ya suman unos mil 600 en toda la entidad llanera.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Venezolanos celebraron logro en la OEA > Dirigentes y el pueblo revolucionario expresaron su satisfacción por la victoria de Venezuela ante el organismo CIUDAD CCS

El poder popular y los dirigentes socialistas manifestaron ayer a través de las redes sociales su satisfacción por el triunfo histórico de Venezuela ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), al aprobarse la solicitud de evaluar la postura injerencista del secretario general del ente, Luis Almagro, quien irrespeta los estatutos del ente multilateral. Tal es el caso del gobernador de estado Táchira, José Vielma Mora, quien escribió por su cuenta en twitter, @vielmaestachira: “Otra derrota para Almagro. Con 19 votos a favor ganó propuesta de institucionalidad presentada por Venezuela en la #OEA”. Asimismo, el jefe del bloque de la Patria, Héctor Rodríguez celebró diciendo: “Almagra derrota para la MUD en la OEA! los problemas de Venezuela los resolvemos dialogando y trabajando para producir”. El parlamentario Victor Clark expresó que “en la OEA triunfó la diplomacia de paz”. Mariela Granado, del estado Anzoátegui, aseguró que esta victoria es de suma importancia, pues se derrota otro de los intentos del imperio de acabar con Venezuela. “Almagro no logró lo que quería. Seguimos venciendo ante las pretensiones del imperio. ¡Arriba Venezuela! ¡Arriba la Revolución!, escribió en su cuenta en twiiter. También David Ojeda agradeció a la canciller Delcy Rodríguez por “representar al país y al pueblo venezolano como todo una mujer revolucionaria y luchadora”. EVO: TRIUNFÓ LA DEMOCRACIA A través de su cuenta en Twitter, el presidente de Bolivia, Evo Morales, también expresó su agradecimiento con las naciones integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) por frenar la actuación injerencista del secretario ge-

neral del ente, Luis Almagro. Asimismo, reiteró que la conciencia independentista de los pueblos de América Latina ha golpeado los intereses intervencionistas que existen sobre Venezuela. “La #OEA ha derrotado los intereses intervencionistas del Gobierno de EEUU contra el Gobierno de Venezuela. Felicidades a la OEA” señaló. Además, agregó que “el diálogo y la democracia han triunfado gracias a la conciencia ideológica y política de los países de América Latina. MEDIOS OBVIAN VICTORIA Los portales digitales así como medios impresos de tendencia opositora no dieron reflejo fiel del logro. En este sentido, la línea editorial de diarios como El Nacional reiteran su apego a una posición antipatriota, al no presentar como noticia de portada la aprobación de la propuesta llevada por la delegación venezolana, con 19 votos a favor, 12 en contra, dos ausencias y una abstención. Otro impreso que sigue la campaña mediática a favor de Almagro fue El Nuevo País, cuya noticia principal de portada fue: “Ilegalizar a la MUD busca el Gobierno”, en tanto el tratamiento sobre la cita internacional en República Dominicana fue atacando a la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, al titular “OEA: Delcy se mueve para reventar la carta”. Mientras que el portal web La Patilla, decidió publicar la nota: “Las triquiñuelas de Maduro para invisibilizar la crisis venezolana frente a la OEA”, con un claro señalamiento contra el jefe del Estado. Asimismo, la página web del Sumarium se centró en dar un enfoque de alerta “política, económica y humanitaria”, como refieren en el texto, al caso de Venezuela. Su titular fue: “La crisis de Venezuela acapara la agenda de la OEA”.

Cancilleres a favor del diálogo Cancilleres de 15 países emitieron un comunicado sobre la situación en Venezuela, en el cual ratificaron su compromiso con el respeto del principio de no injerencia, reafirmando la Declaracion del Consejo Permanente de la OEA que se realizó el pasado 1 de junio. Voceros diplomáticos de Argentina, Brasil, Belice, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay reiteraron su voluntad de “identificar,

de común acuerdo, algún curso de acción que coadyuve a la búsqueda de soluciones a su situación mediante un diálogo abierto e incluyente entre el Gobierno y todos los actores políticos y sociales” de Venezuela. Asimismo, respaldaron las reuniones de paz que se realizarán con la participación de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Martín Torrijos, de Panamá, y Leonel Fernández, de República Dominicana, con el fin de impulsar el diálogo en el país suramericano.

En la 46° Asamblea General, 19 delegaciones votaron por evaluar conducta ilegal del secretario. FOTO AFP

Mujica publica su carta de adiós a Almagro CIUDAD CCS

El senador y ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica se cansó de las actitudes del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que a su entender no favorecen el diálogo entre Gobierno y oposición en Venezuela. Por eso decidió esta semana divulgar el contenido completo de la carta que le había mandado el 18 de noviembre de 2015 y en la que le decía “adiós”. La misiva se hace publica a sus allegados y a dirigentes del Movimiento de Participación Popular (MPP), luego de que Almagro arreciara su ataque contra Venezuela a finales de mayo, con la pretensión de activar la Carta Democrática de la OEA contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro; y más tarde exigir la validación de las firmas que recolectó la oposición para llamar a un referéndum revocatorio. Para Mujica, las propuestas del titular de la OEA no sirven para alcanzar la paz en Venezuela. A continuación el texto completo de la misiva: “Luis: Sabes que siempre te apoyé y promoví. Sabes que tácitamente respaldé tu candidatura para la OEA. Lamento que los hechos reiteradamente me demuestren que estaba equivocado. No puedo comprender tus silencios sobre Haití,

Guatemala y Asunción, al mismo tiempo publicas carta respuesta a Venezuela. Entiendo que sin decírmelo, me dijiste ‘adiós’. Cuando te pedí que no concurrieras a la frontera convulsionada de Venezuela y Colombia, no era capricho ni menos no querer ver la realidad. La preocupación mía no es cómo nos ven o entienden los medios de prensa o los políticos. No, la línea de preocupación es cómo incidir algo a favor de la gran mayoría de los venezolanos. Es la misma actitud asumida en el conflicto Estados Unidos-Cuba, o con la paz de Colombia. Lo central no es cómo nos ven sino ser útil o no a la mayoría de la gente corriente. Creo que en algún momento habrá que servir de puente para que Venezuela toda pueda manejar con solvencia su autodeterminación y no deberíamos divorciarnos de ese rumbo. Todos sabemos que Venezuela es reserva petrolera para los próximos 300 años. Allí radica su riqueza y su desgracia, porque Estados Unidos es adicto al petróleo y sus intereses presionan y cómo. También esto hizo posible la deformación sociológica de acostumbrarse a vivir de la renta petrolera y terminar importando hasta lo elemental, el grueso de la comida.

La revolución bolivariana no pudo escapar con voluntarismo de esa realidad aunque derramó recursos y reservas a favor de los eternos postergados. En mucho fueron años a favor de la equidad social. No se logró revertir la dependencia del petróleo y de las importaciones de alimentos, y con la caída de precios, padece hoy un cúmulo de tensiones que hasta enturbian la democracia. Venezuela necesita paz interior, es decir convivencia en primer término, y deberíamos trabajar para ello. Necesita no reducir la idea de socialismo a estatización y precisa coyuntura de NEP para su economía y sus desequilibrios monetarios. Esto parece imprescindible para viabilizar reparto, estabilidad y democracia. Venezuela nos necesita como albañiles y no como jueces, la presión exterior solo crea paranoia y esto no colabora hacia condiciones internas en esa sociedad. Repito: la verdadera solidaridad es contribuir a que los venezolanos se puedan autodeterminar respetando sus diferencias pero esto implica clima que lo posibilite. Es muy difícil hoy, pero toda otra alternativa puede tener fines trágicos para la democracia real. Lamento el rumbo por el que enfilaste y lo sé irreversible, por eso ahora formalmente te digo adiós y me despido”.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

VENEZUELA | 13

Cabello: derecha genera zozobra con los saqueos > Aseguró que hechos como los ocurridos en Cumaná son orquestados por militantes de los partidos Voluntad Popular y Primero Justicia LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

Los saqueos violentos que se llevaron a cabo recientemente en el estado Sucre, y que simultáneamente se propagaron hacia varias regiones del país, son acciones orquestadas por la derecha para crear zozobra en la nación. Así lo denunció el diputado del Bloque de la Patria, Diosdado Cabello Rondón, en su programa televisivo Con el Mazo Dando, quien aseguró además que los lamentables acontecimientos están enmarcados dentro de la tipificación del vandalismo y no con el del hambre que supuestamente está pasando el pueblo. “Hambre se pasaba en la Cuarta República. Hoy hay una situación que el pueblo la entiende”, dijo el parlamentario. Indicó que las acciones de la oposición tienen como objetivo la desestabilización del país. “Hago un llamado para que esto no se repita. Debemos estar preparados y prevenir estos hechos. Por encima de un grupo de fascistas debe estar la tranquilidad de nuestro pueblo”, puntualizó. Se apoyó en un video sobre lo ocurrido en Cumaná y explicó: “Esto no era hambre, era puro vandalismo”, y aclaró que a pesar de que

existe “una situación interna contra nuestro pueblo, esto que están haciendo es criminal”. Asimismo aseguró que grupos de derecha se dedican a incitar al pueblo y llamar al malestar en las colas para la compra de productos, pero “afortunadamente son malos hasta para dar casquillo”. PARTIDOS RESPONSABLES El dirigente del PSUV señaló a los dirigentes y la militancia de los partidos de derecha como Voluntad Popular y Primero Justicia como los causantes de estas acciones violentas, de las cuales aseguró, ya han realizado varios ensayos. Con apoyo audiovisual, Cabello explicó cómo esos agentes de la derecha trasladaron a los manifestantes para que causaran estragos, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que investiguen y apliquen las medidas a que hubiera lugar para que este tipo de acciones no sigan proliferando por todo el territorio nacional. Alertó: “O nos ponemos las pilas o entonces esta gente va a jugar carrito con nosotros, pero eso no puede estar ocurriendo. Los organismos de seguridad tenían, inclusive, parte de la información de que eso iba a ocurrir”.

mazo

DANDO

El diputado señaló cómo la oposición se refuerza en el exterior para aplicar sus planes desestabilizadores.

Promueven injerencia desde el exterior del país El diputado socialista a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, denunció en su programa Con el Mazo Dando, que la derecha internacional, allegada al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, apostaba y promovía la injerencia en el Estado venezolano. Aseguró que el pasado lunes, la ONG Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Cadal), financiada por la Fundación Nacional para la Democracia (siglas en inglés NED) durante los últimos 10 años y por la organización Freedom House (de la que recibió 1 millón 699 mil 394 dólares para apoyar a los disidentes cubanos), programó varios eventos previos a la celebración de la 46º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), realizada recientemente en la hermana nación, República Dominicana.

Indicó que entre los invitados por la ONG Cadal se encontraban: Laritza Diversent, Manuel Cuesta Morúa y Víctor Domínguez, quienes son calificados como mercenarios, también estaba la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, y todo fue coordinado por Hernán Alberro. Denunció Cabello que entre la agenda abordaron el tema de la situación de Venezuela y acordaron el envío de una carta de apoyo a Luis “Almugre”, para que siga metiendo sus narices en Venezuela. IGNORAN A VÍCTIMAS DE LAS GUARIMBAS De igual manera, el diputado socialista aseguró que en ese mismo escenario, Luis Almagro no recibió a los familiares y víctimas de las guarimbas impulsadas por Leopoldo López. “Reaccionaron enérgicamente y con mucha dignidad ante la cobarde actuación de Almagro”, dijo.

Oposición sin capacidad para hacer política

El parlamentario mostró un video donde se ve que los causantes de los hechos de Cumaná eran trasladados en un camión.

El dirigente del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, rememoró el espíritu de lucha política y de enaltecimiento de los valores de libertad y respeto por la institucionalidad democrática sembrados por el Comandante Supremo Hugo Chávez. Apoyado en varios videos, el parlamentario hizo comparaciones en diversos momentos del chavismo, donde siempre el Líder de la Revolución insistió en que “estamos construyendo socialismo con pueblo y sector privado, donde destacó el sentido de la espiritualidad humana

en combinación con los aspectos materiales. Recordando que “el plan social de la Revolución es tarea de todos”, e insistiendo en que “nosotros sí somos socialistas”, Cabello se remontó a inicios de 2011 cuando Chávez alertó que “la oposición quiere disfrazarse de pueblo”, por lo que los invitó a la política verdadera, al entendimiento y a la paz; ante lo cual aclaró: “Sectores de la oposición burguesa no tienen capacidad de reconocer culpa alguna y por tanto pareciera que están incapacitados para hacer verdadera política”.

LosMazazos > Dólares desestabilizadores. El Patriota “Avioncito” nos informa: el martes 14 de junio salió por el Aeropuerto de Maiquetía el “Rey de las Huelgas de Hambre”, Julio César Rivas, el cabecilla del movimiento JAVU en el que se formó Lorent Saleh, para buscar plata en Miami y financiar la violencia. > Guanipa pa’l Diván. El Patriota “Charapín” informa que en reunión para las firmas del referendo Tomás Guanipa se refirió al alcalde Jorge Rodríguez, a “quien pronto van a revocar”; aunque se oyó una voz: “Será que lo quieren tumbar”. ¡Pendiente con el diván! Quieren que los inviten. > Smolansky manipula a los empleados. El Patriota “Guaco” informa que el alcalde de El Hatillo agrupó a sus trabajadores y bajo engaño pretendió que lo acompañaran a la Vicepresidencia. Se negaron a acompañarlo en su aventura pero los obligó aunque las autoridades los neutralizaron. > Referéndum inviable. El Patriota “El Vivito” informa que en un bar de la av. Solano, Pablo Medina dijo: “Es un proceso inviable la activación del referéndum revocatorio (…) la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) carece de madurez política”. >Talleres guarimberos. El Patriota “Jacinto” informa que Gaby Arellano le explicaba en Valera, Trujillo, al militante de Voluntad Popular, Yoni Toro, su experiencia acerca de cómo generaba disturbios y desestabilización en la ULA.


14 | VENEZUELA

HISTORIA DEL RENTISMO (V)

L

as novelas del siglo pasado son todas sobre la Venezuela agrícola, el modo de producción de la nación. Nuestra literatura y nuestra cultura reflejaban ese hecho: éramos una sociedad rural. Peonía, de Manuel Vicente Romero García; Doña Bárbara y Sobre la misma tierra, de Rómulo Gallegos; todas son novelas rurales. Hasta Memorias de Mama Blanca, de Teresa de la Parra, trata acerca de una niña en una hacienda. El modo de producción está perfectamente expresado en la inmensa mayoría de nuestra producción literaria y cultural. En cambio, en cuanto al petróleo, son unos pocos los que se ponen a trabajar sobre ese tema. Por ejemplo, uno ve solitarias, casi despeñando, obras como Mene y Casandra, de Ramón Díaz Sánchez y Oficina Número 1 y Casas Muertas, de Miguel Otero Silva, que tratan literalmente de la explotación del hidrocarburo, de los cambios, la desolación de las poblaciones y la migración de los campesinos hacia los campos petroleros. Fuera de eso, el petróleo deserta de la narrativa. Hay un título de un libro de Adriano González León, Asfalto-Infierno, pero no trata sobre eso. En País Portátil hay un personaje (empleado de una compañía petrolera extranjera), pero son toques como de refilón. Y también en nuestra plástica son raras las obras que toman en conjunto el tema del petróleo. En el teatro encontramos Las torres y el viento, de César Rengifo, obra en la que se aborda el tema petrolero, pero no de una manera integral. Tenemos además La hora Texaco, de Ibsen Martínez. Y si vamos a ver, también ahí hay esa escasez a la que me refiero. En este recuento cabe mencionar Zona de tolerancia, de Benito Irady, texto que presenta una serie de relatos, testimoniales de los obreros petroleros, unos cuentos extraordinarios. En el cine hay excepcionales documentales, como Pozo muerto (Carlos Rebolledo, 1967), y en la cinematografía, por ejemplo, está Maracaibo Petroleum Company (Daniel Oropeza, 1974), que es una película un tanto frustrada y que trata más de las desventuras de una pareja intentando insertarse en el mercado de trabajo de Maracaibo que del propio petróleo. Está también La hora Texaco, (Eduardo Barberena, 1985) basada en la ya mencionada obra de teatro de Martínez. Y hay una película, El Escándalo (Carlos Oteyza, 1987), sobre los espías petroleros, gente que vendía datos e información de Petróleos de Venezuela.

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

“Éramos, en el siglo antepasado, un país con personas obligadas a una gran austeridad en sus modos de vida”. FOTO CORREO DEL ORINOCO

LUIS BRITTO GARCÍA

La ceguera histérica > Venezuela en muy pocas décadas ha asumido cambios que a otras sociedades les han tomado siglos. Las modificaciones, las transformaciones han sido rapidísimas, muy profundas, y todavía no encuentran una forma estable; son inestables, desiguales | ALFREDO CARQUEZ SAAVEDRA En lo posible siempre puse en mis libros el tema petrolero. Yo pasé parte de mi infancia en los Campos Petroleros de Oriente, que eran como una cosa aparte. El lado americano era una especie de campo de golf, cercado con alambrada, donde había un automercado en el cual los productos llegaban libres de impuestos; ese era el llamado Comisariato. El que poseía una tarjeta del Comisariato gozaba de un pase extraordinario, era como una credencial de aristocracia. Desde luego, en algunas de mis novelas, como en La palabra, hago referencia a toda esa cultura del campo petrolero, y reseño hechos como la huelga petrolera del 36, que antes no se habían tratado narrativamente. Reuní los testimonios de Rodolfo Quintero, quien participó directamente en la misma, y de Kotepa Delgado, que fue uno de los agitadores del movimiento. Pero todo eso es comparativamente escaso. No hay una obra que

siga la vida cotidiana de un obrero petrolero, lo que significa perforar un pozo, los accidentes laborales, etc. Se filmó en Venezuela una película de Henri Georges Clouzot (1953), basada en el incidente de unos camiones de dinamita que van a exprimir un pozo petrolero, El salario del miedo, la cual sí versa sobre la industria petrolera. Esto muestra como de repente le podía resultar más llamativo ese fenómeno a un cineasta extranjero que a los venezolanos. ¿A qué podría deberse esto? Yo creo que este fenómeno tiene que ver con que nuestros trabajadores petroleros han sido una fracción sumamente pequeña de la población. El conjunto de venezolanos que explotan el petróleo son muy pocos, unas decenas de miles. Hoy día ha aumentado la nómina petrolera, pero en realidad siguen siendo algo así como 100 mil, una fracción ínfima de los 30 millones de venezolanos. Entonces, al abarcar una cantidad tan pequeña de la población, ese proceso no

tiene una incidencia directa, pero sí tienen una incidencia indirecta los efectos inmensos de la producción petrolera en nuestro país, y sobre eso, acerca de esos temas, sí hay una abundante producción cultural. DE LA AUSTERIDAD AL CONSUMISMO Éramos, en el siglo antepasado, un país con personas obligadas a una gran austeridad en sus modos de vida. Habíamos sido un país, hasta cierto punto, centrado en lo nuestro, aunque teníamos una elite siempre europeizante, o favorable a Estados Unidos. Actualmente, los medios de comunicación, que son como los heraldos del consumismo, nos han insertado modelos foráneos de actuación, de cultura. De modo que Venezuela en muy pocas décadas ha asumido cambios que a otras sociedades les han tomado siglos. Por eso un poco el desencuentro y la fragmentación de nuestra vida social. Las modificaciones, las transformaciones han

sido rapidísimas, muy profundas, y todavía no encuentran una forma estable; son inestables, desiguales. Uno tiene que partir de la idea de que la infraestructura económica tiende a determinar, aunque no de una manera automática, la súper estructura ideológica. Entonces es bueno estudiar en qué forma nuestra infraestructura económica, que ha pasado a ser la de un país exportador de un recurso natural que se extrae, ha cambiado nuestra manera de pensar. Yo creo que sobre el petróleo hay en el país una especie de ceguera histérica. Se ha tendido a ignorar el fenómeno o a disimularlo, o también, a presentarlo como una cosa malvada y demoníaca de la cual hay que prescindir. En ese sentido, fíjate tú que se han ido creando expresiones como el excremento del diablo, el laberinto del minotauro, etc., tendiendo a satanizar el petróleo, es decir, a hacer creer que el petróleo es algo malo. ¿Para qué?


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

VENEZUELA | 15

para lograr que los venezolanos le tengamos una especie de tirria y digamos: tenemos que desprendernos de esa cosa tan mala, tenemos que dejárselo a otros, a las transnacionales, ¡que por favor se lo lleven para que no nos haga tanto daño! Yo creo, por el contrario, que es un recurso extraordinario, el mundo depende de él. Hay que decir que frente a la relativa escasez de tratamiento del tema petrolero en la narrativa, o en la plástica venezolana, e incluso, podría decirse que en la música y hasta en la canción popular, contrasta, sin embargo, una producción ensayística excepcional. Libros como Hacia la democracia, de Carlos Irazábal; Historia económica y social de Venezuela, de Federico Brito Figueroa; Antropología del petróleo, un libro envidiable de Rodolfo Quintero, y en las obras de Juan Pablo Pérez Alfonzo, algunas de ellas, por cierto, realizadas en colaboración con Domingo Alberto Rangel, como Hundiéndonos en el excremento del diablo, y otros sumamente críticos sobre la dedicación del ingreso petrolero en el área nacional. En este aspecto sí hubo creación de conciencia. Allí sí hubo un discurso crítico sobre el petróleo. A principios de los años 40 se lanzó una consigna que se la atribuyen tanto a Arturo Uslar Pietri, como a Alberto Adriani, sobre la siembra del petróleo, vale decir, acerca de la utilización de los ingresos generados por su explotación para crear una economía productiva en el país. Esta fue una consigna que se lanzó con mucho espíritu. Había un gran entusiasmo de la intelectualidad por la comprensión del tema del petróleo en el país, lo que en 1970 nos llevó a reunirnos en Cabimas (estado Zulia) a casi un millar de intelectuales que llegamos allí precariamente, algunos en colitas, en autobuses, etc, y pasamos un conjunto de días conviviendo con la gente de la población, a veces pidiendo prestado los zaguanes para colgar un chinchorro y poder dormir. Realizamos un congreso cultural, modelo de acción cultural que ahí se lanzó a la vida nacional en todos sus aspectos. Es más, se predijo que el modelo petrolero se iba a agotar entre los años 1983-1984. En aquel congreso de Cabimas una de los postulados era precisamente la nacionalización de nuestros recursos petroleros, la nacionalización además de otros recursos mineros como el hierro, aluminio, etc. Allí se hicieron propuestas enteras y completamente socialistas. Prácticamente toda la intelectualidad era radical,

era de izquierda, era muy raro un intelectual de derecha. Y en ese sentido yo diría que se salvó el honor del petróleo venezolano en ese congreso y en infinidad de otros eventos que entre otras personas animaban intelectuales como Edmundo Aray y Pedro Duno. Es decir, había un granero, una producción intelectual poderosa, decisiva, que llevaba la vanguardia del pensamiento venezolano; eso quedó como un ejemplo de acción cultural. Allí además se hicieron obras de teatro heterodoxas, se pintó un mural en un depósito petrolero abandonado. Yo estuve intentando promover de nuevo un congreso de ese tipo pero lamentablemente nunca se dio. Lo curioso es que en esa época en que teníamos todas las condiciones en contra se hiciera ese gran congreso cultural. 100 AÑOS DE PETRÓLEO Es difícil resumir 100 años de historia petrolera en Venezuela en cuanto a sus íconos fundamentales. En primer lugar está el inicio de las exportaciones. Es difícil fijarlo en sus comienzos porque hubo pioneros que sacaban uno que otro barril, pero yo diría lo siguiente: lo primero fue el reventón del pozo El Barroso, hecho que determinó ante el imaginario nacional la importancia de esa riqueza. Otro evento resaltante: en 1929, en plena crisis económica mundial, en nuestro presupuesto nacional los ingresos por el petróleo superaron, por primera vez, a los demás rubros. Desde entonces el papel del Estado como redistribuidor del ingreso petrolero vino a determinar que su importancia fuera creciendo. Se hizo evidente que no se le podía seguir manejando autocráticamente como lo hacía, por ejemplo, Juan Vicente Gómez, y que además era necesario articular nuevos modos de participación política, espacio que al principio llenaron los partidos socialdemócratas, los partidos llamados populistas. Hay que señalar que en 1930, gracias a esa riqueza, Juan Vicente Gómez paga la deuda pública venezolana, hecho trascendente porque entre 1902 y 1903, Inglaterra, Alemania e Italia habían realizado un bloqueo y bombardeado nuestras costas para cobrar empréstitos externos artificialmente inflados. En 1936, apenas muerto Juan Vicente Gómez, una huelga petrolera suspende la producción durante mes y medio y marca el ingreso del proletariado como tal, industrial, dentro, no ya de la economía, sino de la política del país. Había habido otras huelgas. Hubo una huelga de panaderos en

Caracas y una de telegrafistas. Ese mito, que intentó implantar la socialdemocracia, de que antes no había movimientos sociales, es falso, pero por su importancia la huelga petrolera fue definitiva. Eleazar López Contreras, el presidente que sucedió a Juan Vicente Gómez, liquidó esa huelga mediante la represión absoluta. Toma militarmente los campos petroleros y aprueba cosas insignificantes como un bolívar diario de aumento a los trabajadores. Otro ícono importante: cuando el presidente Isaías Medina Angarita, elegido democráticamente, sanciona una norma –La Ley de Hidrocarburos de1943– que prevé la nacionalización petrolera, la reversión de la industria petrolera para 1983. En ese momento todos los activos de la industria debían regresar al patrimonio nacional sin pagar un centavo. También es unhito significativo el golpe de Estado del 18 de Octubre de 1945, a raíz del cual Rómulo Betancourt inicia una política de concesiones que incrementa masivamente la participación de las empresas estadounidenses. Hasta entonces, curiosamente, predominaban en nuestra industria las petroleras inglesas y las petroleras holandesas. Pero a partir de Betancourt empieza a predominar el capital estadounidense. Él se trae a Nelson Rockefeller, quien crea una gran industria que se llama la Basic Economic Corporation para sus inversiones en Venezuela, la cual multiplica extraordinariamente las inversiones de capital y va a cambiar de manera determinante el modo de vida del venezolano a través del consumo y de toda otra cantidad de manifestaciones decisivas de la presencia del capital estadounidense en el país. En 1956 Marcos Pérez Jiménez crea la primera empresa petroquímica nacional, que parece ser una de las razones por las que pasó a ser mal visto por Estados Unidos. La nacionalización del petróleo, en 1975, en un momento en el cual a las transnacionales les convenía centrarse en la comercialización del recurso y no en su extracción y demás actividades que implicaban relaciones laborales complejas con los obreros, líos con la legislación, etc. Pero después de la nacionalización se siguió imponiendo el punto de vista de los intereses petroleros foráneos en el país. Después de la nacionalización petrolera se produjo una especie de reflujo del pensamiento y de la acción intelectual sobre el petróleo por varias razones. En primer lugar, porque una nacionalización chucuta, como se decía en

ILUSTRACIÓN EDGAR VARGAS

HISTORIA DEL RENTISMO (V)

Abogado, dramaturgo, estudioso del significado de las palabras, escritor de temas considerados serios, pero también de asuntos ubicados en el campo del humor; historiador, fotógrafo, dibujante y guionista de cine.

la época, dejó abierta la puerta de una reprivatización. En segundo lugar, porque se respetaron tanto la estructura administrativa como la gerencia, los procedimientos y las líneas estratégicas de todas las empresas supuestamente nacionalizadas. Y en tercer lugar, porque empezó esa tendencia hacia la privatización y la insistencia en la idea de ver el petróleo como un excremento del diablo, como una cosa mala, negativa, de la cual los venezolanos teníamos que deshacernos con el objetivo de pasar a desarrollarnos por nosotros mismos, sin la existencia de eso que nos deparaba tantos ingresos fáciles. REPÚBLICA CAÍDA También es un hito fundamental la caída de la llamada IV República. Varios factores contribuyeron a eso. En primer lugar, la mala administración del bipartidismo. Tanto Acción Democrática como el Partido Socialcristiano Copei, lamentablemente, dilapidaron los recursos. Muchos de sus dirigentes incurrieron en una corrupción verdaderamente insoportable, y además confiaron en que podían seguir mandando sin llevar a cabo la redistribución de la riqueza. Fue disminuyendo abruptamente el gasto social, contrajeron deudas de una manera absolutamente irresponsable y en un momento, a partir del llamado Viernes Negro (18 febrero de 1983), se verificó que no había divisas con las cuales pagar inmediatamente

esos compromisos, por lo que se tuvo que acudir al Fondo Monetario Internacional. El paquete económico del presidente Carlos Andrés Pérez aumentaba la gasolina, le quitaba el subsidio a todos los rubros de alimentos, traía la masiva privatización de las empresas del país. El gasto social disminuyó y toda la carga la iba a soportar el pueblo, a favor de un conjunto de condiciones muy favorables para la inversión extranjera. Eso fue un peso que la sociedad venezolana no pudo soportar, y el pueblo, curiosamente sin dirigencia, protagonizó esa enorme sublevación que sacudió la vida nacional el 27 de febrero de 1989, que deslegitimó a la socialdemocracia. En parte todo eso fue determinado por el mal manejo del ingreso petrolero, el cual, poco a poco, se fue desviando del gasto social y de las obras de infraestructura hacia los grandes negociados y el pago de intereses de la deuda pública para los consorcios financieros. A Carlos Andrés Pérez lo enjuician por corrupción, luego asciende al poder Rafael Caldera, pero no como candidato de Copei, del cual había sido expulsado. El hecho a destacar es la tendencia hacia la desnacionalización, hacia la sobreventa de petróleo, hacia la sobreproducción, con el objetivo de que el precio del petróleo bajara, para que PDVSA se hiciera no rentable y tuviera que ser vendida a las transnacionales. LA BATALLA POR PDVSA Toda esa tendencia ideológica por la privatización, que afortunadamente fue revertida por la Revolución Bolivariana, fue uno de los detonantes del golpe de Estado del 11 de abril de 2002, cuando el presidente Hugo Chávez Frías ejerce la potestad soberana de la República, como única propietaria de PDVSA, de nombrar su Junta Directiva. Quienes dirigían el negocio petrolero se creían tan por encima de la República, que sostenían, en una soberbia inconcebible, que Venezuela no podía nombrar a los gerentes de la industria. El hecho de que el Presidente ejerciera su potestad desencadenó un golpe. Después de eso vino, además, un sabotaje petrolero en el cual la Junta Directiva de PDVSA y la Nómina Mayor se declararon en rebeldía contra la Nación. Eso es sorprendente. Que una empresa declare que ella no obedece a sus accionistas y, en este caso, a su único accionista que es la Nación. Esta es una situación inédita en la historia de los negocios, que afortunadamente fue superada por la disciplina y la cohesión del pueblo venezolano.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Empresas farmacéuticas suben producción > El ministro Pérez Abad señaló que se seguirán ampliando los proyectos para alcanzar la sustitución de las importaciones CIUDAD CCS

Un total de 34 empresas farmacéuticas del país han incrementado su producción de medicamentos gracias al cumplimiento de los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo previamente desarrolladas con el Gobierno Nacional. Así lo informó ayer el vicepresidente para la Economía Productiva, Miguel Pérez Abad, durante una evaluación realizada a varios laboratorios farmacéuticos ubicados en Guatire, estado Miranda.

Durante un recorrido por el Laboratorio Leti, el ministro destacó que esta empresa aumentó su producción de 35% a 70% en dos meses, tras incorporarse al Motor Farmacéutico que impulsa el Gobierno Bolivariano, reseñó AVN. “Estimamos seguir ampliando los proyectos para alcanzar la sustitución de las importaciones y colocar los productos en los diferentes mercados internacionales”, afirmó Pérez Abad. Aseguró que la industria farma-

El vicepresidente para la Economía Productiva supervisó la planta de laboratorios Leti en Guatire. FOTO @VPECONOMIAVZLA céutica del país tiene capacidad para satisfacer más del 86% de las necesidades de la nación, “siendo nuestra industria nacional la sexta en Latinoamérica en capacidades productivas y tecnológicas”, dijo. Asimismo indicó que se han arti-

culado acciones con todos los sistemas de distribución para identificar las posibles desviaciones de productos y mejorar los niveles de abastecimiento. La inspección a la planta abarcó los procesos industriales, protoco-

los sanitarios, las especificaciones técnicas de los productos, entre otros, y se constató que efectivamente se están cumpliendo con los acuerdos de producción derivados de las mesas de diálogo con el Ejecutivo.

OPINIÓN JUAN MANUEL KARG

Derrota de Almagro en la OEA Llegó a su fin la 46 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos que durante tres días reunió a cancilleres y embajadores de todos los países de América Latina y el Caribe junto a EEUU y Canadá. Este artículo propone cinco puntos para comprender lo que dejó la cumbre, y las posibles repercusiones que la misma tenga en los próximos meses: DANILO MEDINA REIVINDICÓ EN DOMINICANA EN UN DISCURSO INAUGURAL El presidente anfitrión, aplomado pero con mucha firmeza, dijo las cosas con claridad: “la OEA debe pedir perdón” tras lo que fuera la invasión norteamericana de 1965, legitimada por este organismo. Este discurso, en el cual además Medina pidió que sea Unasur quien garantice el diálogo en Venezuela, marcó la pauta de lo que sucedería en los días posteriores. Fue apenas un mes después de una contundente votación que reeligió al presidente dominicano, desmintiendo –al menos parcialmente, sobre todo tomando en cuenta la realidad centroamericana– el “fin de ciclo” continental. EEUU SE FRENÓ CON EL DISCURSO

DE DELCY RODRÍGUEZ La intención de Kerry fue “romper el hielo”, interviniendo en primer lugar, buscando luego adhesiones a su posición sobre Venezuela. No esperaba una respuesta tan rápida de la canciller venezolana, quien pidió la palabra al instante, tal como había hecho en Asunción, Paraguay, en diciembre pasado durante la Cumbre del Mercosur (en aquel entonces, respondiendo a Mauricio Macri). Allí, Rodríguez recordó a López Rivera, el puertorriqueño que aún permanece detenido por pedir la independencia de su país y reclamó respeto por la soberanía venezolana. Esto sucedió apenas horas antes de la reunión de ambos cancilleres, donde Kerry y Rodríguez, ya en otro tono, intercambiaron opiniones sobre la situación de Venezuela y acordaron avanzar hacia una regularización diplomática entre ambas naciones, previendo una próxima reunión –a corto plazo– en base a este tema. ALMAGRO VOLVIÓ A QUEDAR DESLEGITIMADO EN SU PAPEL DE SECRETARIO GENERAL El secretario general no evitó la tentación. Se puso –nuevamente– a favor de una de las partes en el tema venezolano. Así, dejó

de lado cualquier equidistancia, signo que debería marcar la mirada de un secretario general de una organización. Nicaragua llegó a plantear la posibilidad de apartarlo por estas posiciones, con un potente discurso en la plenaria del primer día. Además, Almagro también fue derrotado cuando Venezuela impuso una reunión para el día 21 de junio, junto al Consejo Permanente de OEA, con los ex presidentes convocados por Unasur para actuar en el diálogo venezolano (Zapatero, Torrijos y Fernández). Pero faltaba más: en el último día de la Asamblea General, la propuesta de Rodríguez de elevar al Consejo Permanente un debate sobre la actuación del secretario general ganó 19 a 12, erosionando aún más la capacidad de respuesta del ex Frente Amplio. Muy pocos países ensayaron una defensa del secretario general durante la cumbre, lo que ilustra la soledad en la cual el uruguayo se encuentra. Deberá pensar, fríamente, los pasos a seguir luego de varias derrotas de forma consecutiva. EL ALBA Y LA CARICOM VOLVIERON A MOSTRARSE COMO BLOQUES SÓLIDOS Hubo unidad en los discursos de Nicaragua, Venezuela, Bolivia y

Ecuador y los países del Caricom. En ese sentido la reunión de la Asociación de Estados del Caribe, realizada semanas atrás en La Habana, Cuba, sirvió de antecedente importante para esta cumbre, unificando una posición en relación al tema Venezuela, OEA y Unasur. También la solidez que presenta Petrocaribe se reflejó en la Asamblea General de la OEA, dándole vigorosidad a la unidad latinoamericana y caribeña. Esto toma mayor relevancia ante el cambio de gobierno en Argentina y Brasil, que provoca una modificación parcial de la correlación de fuerzas en la región, y cierto amesetamiento en instancias como el Mercosur. ¿CUÁL ES EL FUTURO DE LA OEA? La Organización de Estados Americanos, desde sus inicios, tuvo como característica peculiar la fuerte presencia de EEUU. Su sede en Washington es un reflejo de eso: la OEA fue pensada como el instrumento de vinculación (¿o dominación?) con América Latina y el Caribe. Además, la expulsión de Cuba (1962) por su filiación ideológica y la propia invasión a Dominicana, tres años después, grafican el

historial de esta organización. En ese sentido, la promisora aparición de la Celac abrió un importante espacio donde los 33 países de América Latina y el Caribe comenzaron a debatir sus realidades sin injerencias externas. Sin embargo, la OEA siguió funcionando, intentando tomar postura sobre temas candentes e importantes desde la perspectiva de los EEUU. La errática actuación de Almagro desde su elección al frente de la Secretaría General abre un momento de convulsiones dentro de la OEA, donde América Latina y el Caribe deberán preguntarse que es lo que puede aportar esta organización en los próximos años. Sobre el tema opinó días atrás Evo Morales Ayma, presidente de Bolivia quien advirtió que, de continuar la política injerencista de parte de sus autoridades, su país podría abandonar el organismo. Lejos de tomar su consideración como mera retórica, las autoridades de la OEA deberán tomar nota del descontento que hay en relación a este organismo y a la actuación de su actual secretario general. Politólogo UBA / Analista Internacional


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

FANB rechazó expresiones de odio por parte del presidente de la AN > El ministro de la Defensa advirtió que podrían tomar medidas legales contra Henry Ramos Allup CIUDAD CCS

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, rechazó las ofensas emitidas por la oposición venezolana y el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, hacia la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Cuando se ofende a una institución que está cumpliendo con sus tareas se demuestra ignorancia; no se puede construir un país ofendiendo constantemente las instituciones, los poderes, los militares, las mujeres y al pueblo de Venezuela”, expresó. Padrino López advirtió que existe la posibilidad de tomar medidas legales en contra del dirigente opositor por parte del cuerpo castrense. Manifestó que no se puede construir un país con ofensas a institu-

ciones y poderes públicos, tal como lo ha hecho Ramos Allup. COMUNICADO FANB “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana manifiesta su profunda

Vladimir Padrino Ministro de la Defensa, “No se puede construir un país con ofensas y con tanto odio”. indignación y el más categórico rechazo a las deplorables e irrespetuosas expresiones con las que recientemente el presidente de la junta directiva de la Asamblea Nacional se dirigió a nuestra institución, conducta reiterativa y sistemática que sin lugar a dudas exterioriza un vil sentimiento de desprecio y odio hacia los hombres y mujeres que la integramos”, indica el organismo difundido por el

Ministerio para la Defensa. “Así, pues, la inescrupulosa y ofensiva actitud por parte de este funcionario representa un ultraje; una grotesca agresión moral contra quienes día a día defienden a su país asumiendo enormes riesgos y sacrificios para garantizar su seguridad, su independencia y soberanía. Tal actitud demuestra ignorancia sobre el sentir, la filosofía y el apostolado que son intrínsecos de la carrera militar”, subrayó el texto. “¿Cuántos soldados han ofrendado sus vidas resguardando las fronteras, ciudades y demás espacios de la geografía nacional? ¿Cuántos compañeros han fallecido en ese campo del honor combatiendo las distintas formas de criminalidad que acechan a la ciudadanía, incluyendo el paramilitarismo que promueven grupos radicales de derecha?”, cuestionó la FANB.

A juicio de la FANB, Ramos Allup ha asumido “un comportamiento que mina su autoridad moral y consecuentemente desdibuja la instancia a la que representa, completamente alejado de los intereses de quienes le eligieron, constituyéndose en un triste ejemplo de soberbia, discriminación y segregación”. En tal sentido, la institución indicó que actos de la naturaleza como los cometidos por el presidente de la AN son considerados como delito en el Código Orgánico de Justicia Militar, por lo que la institución se ha reservado el derecho de ejercer acciones penales dentro del marco del Estado de derecho, a fin de preservar su honorabilidad. En el comunicado, la institución militar concluyó con un llamado a la cordura, a la prudencia, a la sensatez y al diálogo promovido por el presidente y comandante en jefe de la FANB, Nicolás Maduro.

VENEZUELA | 17

ABREVIADOS> GMVV entrega 49 hogares en el estado Yaracuy La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregó ayer 49 casas en el sector Virgen del Socorro del estado Yaracuy, donde se desarrolla un proyecto habitacional que incluye 124 unidades más, refirió YVKE.

Apure inicia plan de atención a indígenas El Plan de Atención al Indígena en Situación de Calle inició ayer en el estado Apure para atender a miembros de esta comunidad. El programa arrancó en el Centro de Formación y Producción Indio Alegre y se propone rescatar a 40 familias en riesgo. AVN

Crearán empresa mixta de transporte en Punto Fijo En Punto Fijo, estado Falcón, se prevé la instalación de una empresa mixta de transporte público que optimice los servicios de este sector en esta localidad. El alcalde Alcides Goitía explicó que el proyecto pretende modernizar toda la flota de transporte público del municipio, reseñó AVN.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Renunció ministro de Turismo de Brasil implicado en corrupción >Henrique Alves es el tercer ministro de Temer que dimite tras ser salpicado en el caso de Petrobras CIUDAD CCS

El ministro de Turismo de Brasil, Henrique Eduardo Alves, renunció la tarde de ayer a su cargo tras ser implicado en el caso de corrupción de la estatal petrolera Petrobras. Las razones de la dimisión no fueron explicadas, pero ocurrió un día después de que se revelara que fue uno de los beneficiarios de la corrupción en Petrobras. El funcionario había sido acusado por recibir 1,55 millones de dólares en sobornos entre 2008 y 2014. Alves es el tercer ministro del gobierno interino de Michel Temer que renuncia por sus nexos con la corrupción de la petrolera, señaló Telesur. El procurador, Rodrigo Janot, había acusado a Alves de obtener recursos desviados de Petrobras, por lo que solicitó su investigación.

TEMER CON NEXOS DE CORRUPCIÓN Michel Temer recibió recursos por 1,5 millones de reales para financiar la campaña de Gabriel Chalita, para la prefectura de la ciudad de San Pablo en el año 2012, provenientes de un esquema de corrupción. La información la reveló el expresidente de la petrolera Transpetro (filial de la estatal Petrobras), Sergio Machado. “El contexto de la conversación (entre Machado y Temer) dejaba claro que lo que Temer estaba arreglando con el declarante era que este solicitase recursos ilícitos de las empresas que tenían contratos con Transpetro en forma de donación oficial para la campaña de Chalita (exintegrante del Partido del Movimiento Democrático Brasileño)”, reflejó Sputniknews. Según Machado, las donaciones

habrían sido realizadas a través de la empresa Queiroz Galvao, contratista de Transpetro. Aseguró que había transferido al Partido de Temer un poco más de 100 millones de reales en sobornos durante los 11 años que estuvo al frente de la estatal. EL INTERINO NIEGA ACUSACIÓN Temer calificó ayer como “irresponsable, mentirosa y delictiva” la acusación de uno de los delatores de la Operación Lava Jato que lo implicó en actos ilícitos, refirió brasil247.com. “No vamos a tolerar afirmaciones de esa naturaleza”, declaró. NEVES Y OTROS POLÍTICOS INVOLUCRADOS El contenido de la revelación de Machado causó un sismo político en Brasil, puesto que además de

Temer, acusó a otros 20 políticos, entre ellos el presidente del Senado, Renan Calheiros, el ex candidato presidencial Aécio Neves y el ex mandatario José Sarney. Machado dijo que el presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), el senador Aécio Neves, en 2001 financió su campaña a la presidencia de la Cámara de Diputados con recursos ilícitos. Neves ha brindado su apoyo a sectores de la derecha venezolana, asimismo fue uno de los que votó a favor del juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff. Machado, quien acordó colaborar con la justicia brasilera a cambio de una reducción de su pena, dijo que todos los políticos citados conocían el funcionamiento del esquema de corrupción que él manejaba en la empresa estatal.

500 cuerpos han sido hallados en fosas de México CIUDAD CCS

Las autoridades del estado central mexicano de Morelos informaron ayer del hallazgo de una fosa clandestina con unos 180 cuerpos que fueron enterrados ilegalmente por el Gobierno. Especialistas consideraron que la cifra es alarmante debido a que en lo que va del año se han hallado decenas de fosas con cerca de 500 cuerpos, reportó Telesur a través de su página web. La Fiscalía General del Estado reconoció la existencia de la recién hallada fosa en el municipio morelense de Jojutla, con lo que suman unas 250 fosas clandestinas halladas en el país desde 2005 con más restos de al menos mil 100 cadáveres. El fiscal Javier Pérez Durón dijo que al igual que en Tetelcingo, donde se están exhumando restos pertenecientes a 150 cuerpos, se llevará a cabo la exhumación de los 31 cadáveres para determinar las causas de sus muertes y sus identidades. “Lo que tengo meramente que nos la ha dado la coordinación de servicios periciales, son 25 carpetas y al parecer son 30 o 31 cuerpos en Jojutla”. Familiares de las víctimas que han sido identificadas en las fosas de Tetelcinco desconfían de las

ABREVIADOS> Desalojaron a estudiantes que tomaron liceo en Chile Fuerzas Especiales de Carabineros desalojaron ayer a estudiantes que tomaron en protesta hace 22 días el Instituto Nacional y el Liceo Amunátegui, ambos de la comuna de Santiago, divulgó hoy el diario La Tercera. Se reportó que hubo resistencia por parte de los alumnos que lanzaron bombas molotov y bombas de pintura durante el desalojo, señaló Prensa Latina.

Suman 300 soldados a seguridad de “El Chapo” El Ejército mexicano desplegó 300 soldados a la prisión donde se encuentra recluido el poderoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán por temores a que se escape una tercera vez, luego que las autoridades en Ciudad Juárez, México, hallaron muerto a uno de los celadores militares que vigilaba al capo, indicó Telesur.

Detienen a sospechoso de robar Panamá Papers Las autoridades policiales suizas han detenido a un ingeniero en computación que trabaja para la oficina de la firma de abogados Mossack Fonseca como sospechoso de robar datos y documentos que podrían estar relacionados con los recientemente filtrados y los cuales causaron un escándalo internacional, informaron fuentes periodísticas, refirió Telesur.

Oposición abandona plan electoral en Nicaragua La Coalición Nacional por la Democracia (CND) anunció su retirada de las elecciones del próximo mes de noviembre, después de que la Sala de lo Constitucional ratificara que la representación legal del Partido Liberal Independiente le pertenece al jurista Pedro Reyes, con quien la CND no se siente representada, reportó Hispantv. De esta manera el presidente Daniel Ortega se convierte en el único candidato importante en los comicios.

El Gobierno mexicano enfrentó protestas recientemente por la desaparición forzada de personas. FOTO AFP autoridades locales, por lo que han pedido que sea la Procuraduría General de la República (PGR) la que investigue el caso, pero Pérez Durón dijo que esa decisión le corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR). “La facultad de atracción es exclusiva de la PGR, si la PGR le

manda un oficio al fiscal general o a la Fiscalía y nos dice que decide atraer la carpeta o carpetas de investigación, nosotros no nos podemos negar, esa es tarea de la FGR no de la PGR”, dijo el fiscal quien ofreció una rueda de prensa acompañado por la diputada del PRD y ex alcaldesa de Jojutla,

Hortensia Figueroa, responsable de la inhumación ilegal de los 150 cuerpos, según el diario La Jornada. La fiscalía estatal ha confirmado que el entierro es ilegal y que aplicará todo el rigor de la ley en contra de todos los funcionarios que resulten responsables.

Mil 903 réplicas se han registrado en Ecuador Mil 903 réplicas se habían registrado hasta ayer del terremoto de 7,8 grados de magnitud que el 16 de abril pasado devastó la costa noroccidental de Ecuador, informó Prensa Latina. El miércoles los ecuatorianos estuvieron en vilo puesto que se registraron siete movimientos telúricos.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Gobierno de Rajoy dejó sin empleo a 44 mil docentes > Desde el 2011 la Educación Pública pierde en España 10 mil maestros al año > Federación de enseñanzas pide a los candidatos que tomen medidas CIUDAD CCS

La educación pública en España pierde 10 mil docentes al año desde la llegada del gobierno de Mariano Rajoy en 2011. En el periodo 2011-2016 fuerondestruidas 44 mil 872 plazas fijas debido, fundamentalmente, a la limitación de la tasa de reposición del profesorado que se jubila, pero también como consecuencia del incremento del número de alumnos por aula, la ampliación de la jornada lectiva docente y otras medidas antisociales que deterioran las condiciones de trabajo de los maestros.

Los datos se desprenden del Boletín Estadístico de Empleados Públicos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, publicó ayer nuevatribuna.es. La Federación de Enseñanza instó a los responsables de la formación del próximo gobierno a negociar con los representantes de los trabajadores un plan de empleo para la enseñanza pública que suponga un incremento de la tasa de reposición de efectivos e introduzcan los cambios necesarios para poner la educación en el lugar que se merece, como derecho fundamental de la sociedad.

Gibraltar español El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, expresó ayer su malestar por la visita que realizará el primer ministro británico, David Cameron, al territorio de Gibraltar, cuya soberanía reclama este país, dijo Prensa Latina. En una de las pocas cosas en la que parecen coincidir Rajoy y el candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, es que “Gibraltar es español”, dijo durante una entrevista que concedió vía whatsapp, refirió Russia Today.

Uno de cada cuatro refugiados fueron aceptados en Europa CIUDAD CCS

El número de solicitantes de asilo en Europa se duplicó en 2015 con respecto al año anterior, alcanzando la cifra de un millón 321 mil 600 solicitudes, frente a las 626 mil 65 del año pasado, de las cuales se resolvieron favorablemente alrededor de 300 mil. Es decir, sólo un 22,7% de ellas, apenas una de cada cuatro, fueron aceptadas.

Los datos se desprenden del Informe Anual presentado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), reseñó ayer el portal español publico.es. DESMANTELARON CAMPAMENTO Las autoridades francesas desmantelaron ayer un campamento situado al norte de París donde cientos de migrantes estaban instala-

dos desde hacía varios días. En el sitio, formado bajo una línea aérea del metro de la ciudad, había principalmente indocumentados sudaneses y afganos, reseñó Prensa Latina. Hace 10 días, la policía desalojó un campamento formado a pocos metros del que fue evacuado ayer, donde más de mil migrantes estaban instalados desde hacía varias semanas.

MUNDO | 19

Jubilados argentinos se quedan sin medicinas CIUDAD CCS

Desde ayer los farmacéuticos suspendieron la venta de medicamentos a la obra social de los jubilados y advirtieron que “pueden haber faltantes”. La medida se debe a la deuda que mantiene el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) con el sector farmacéutico, y que asciende a los 2 mil millones de pesos, unos (140 millones de dólares), reseñó Página12. La medida que tomó el sector afecta a 5 millones de jubilados quienes deberán pagar altos costos por sus medicamentos, reseñaron agencias. El titular de la Confederación

Farmacéutica Argentina (COFA), Raúl Mascaró, señaló que: “no podemos hacernos cargo de pagarle los medicamentos nosotros” a los jubilados. Alertó que la situación podría extenderse hasta que el organismo ofrezca un “cronograma concreto de pago y sepamos cómo podemos cobrar esta deuda para poder enfrentar los compromisos en las droguerías. El director ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni, aseguró que están trabajando para resolver el conflicto, aunque advirtió que ese Instituto no puede asumir aumentos en los remedios que son “imposibles” de pagar.

En Francia seguirán las protestas pese a prohibición CIUDAD CCS

La Confederación General del Trabajo (CGT), el sindicato más grande de Francia, tiene programadas más protestas pese a que están prohibidas las manifestaciones en contra de la controvertida reforma laboral que el impopular presidente Francois Hollande insiste en que sea aprobada, reportó Telesur. La CGT aseguró que saldrá a las calles de nuevo después que el martes las huelgas fueron violentamente reprimidas por la policía en París donde fueron arrestadas 73 personas de acuerdo a nueva información

publicada ayer por Al Jazeera y 40 detenidas. Stephane Le Foll confirmó que el gobierno de Hollande no dará permisos para movilizaciones. Philippe Martínez, líder de la CGT, anunció que siguen programadas huelgas el 23 y 28 de junio. También exigió que se suspenda el Senado el debate de la reforma laboral. La medida del mandatario se basa en que las fuerzas de seguridad están demasiado ocupadas en implementar la seguridad en torno a la Eurocopa, por lo que no podrán proteger la propiedad privada en caso de violencia.

Alertan sobre ofensiva contra la paz en Colombia CIUDAD CCS

Policía de París desalojó ayer por segunda vez en menos de 10 días un campamento de migrantes. FOTO AFP

Políticos e investigadores colombianos alertaron ayer sobre lo que consideran una intensa ofensiva de la derecha para sabotear el resultado de las conversaciones entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) encaminadas a terminar el conflicto armado, refirió Prensa Latina. Cabe recordar que el expresidente colombiano, Álvaro Uribe inició un proceso de recolección de firmas contra la paz Ante esto, el politólogo León

Valencia advirtió que la recolección de firmas contra las negociaciones y contra la refrendación de los acuerdos no es un evento más de Uribe, sino la última y más intensa batalla para evitar el cierre de la confrontación. Según el estudioso el objetivo final de esa campaña consiste en deslegitimar lo pactado en La Habana, sede de los diálogos, añadir seguidores a su causa para desconocer los consensos derivados de tales pláticas, las cuales duran más de tres años y podrían concluir en fecha cercana, a juzgar por sus progresos.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

El cuerpo de seguridad es cuestionado por su tardanza.

Policía de Orlando cuestionada por actuación en masacre > Las Fuerzas Especiales de Asalto se demoraron tres horas en ingresar al local Pulse para enfrentar a Omar Mateen CIUDAD CCS

John Mina, jefe de la policía de Orlando, confirmó que su departamento enfrenta cuestionamientos sobre por qué le pidió a las Fuerzas Especiales de Asalto, conocida como SWAT, esperarse unas tres horas antes de entrar por Omar Mateen, responsable de la muerte de 49 personas y lesiones a otras 53. Hasta el momento ha trascendido que un policía fuera de servicio, quien trabajaba como miembro de seguridad en el bar, intercambió disparos con el sospechoso, quien de cualquier manera logró ingresar al centro nocturno, donde se encontraban 320 personas, reseñó Telesur a través de su portal web. Mina dijo que pese a que el policía no estaba de servicio sino como empleado del bar, su intervención se está investigando como parte de la actuación policial. “Quiero comentar que ahora todo está bajo investigación. También quiero decir que nuestros oficiales del SWAT, quienes eran unos ocho o nueve, abrieron fuego y estaban siendo blanco de disparos”, explicó el jefe policial. Las decisiones que la policía de Orlando tomó la noche del sangriento incidente están bajo profundo escrutinio, en el cual participan expertos en tácticas policiales. Los especialistas dijeron que la policía de Orlando debió aprender de otros tiroteos masivos que es indispensable entrar de inmediato para tomar control de una situación de esta naturaleza, así implique un riesgo enorme. El objetivo de los SWAT es

acabar con la amenaza y salvar vidas. “Vivimos en un mundo diferente. La acción es preferible a la inacción en 100 por ciento de los casos”, manifestó Chris Grollnek, un experto en tácticas policiales en situación de peligro. DEMÓCRATAS CONTROL DE ARMAS Tras un extenso debate, los demócratas obtuvieron una pequeña victoria la madrugada de ayer al forzar al Senado estadounidense a considerar un proyecto de ley que restringiría el acceso a las armas de los sospechosos de terrorismo, recalcó HispanTV. La medida, que acabaría con un estancamiento de años sobre el control de armas en Estados Unidos, sigue a demandas por acciones tras la masacre de 49 personas en un club gay en Florida el fin de semana. Los senadores demócratas ocuparon este miércoles la sala del plenario del Senado, controlado por la oposición republicana, para lanzar un procedimiento de obstrucción conocido como filibustero y presionar a sus colegas a aceptar discutir este proyecto de ley. Bajo la norma propuesta, las personas en listas de vigilancia o en listas con prohibición de abordar vuelos, no podrán comprar armas de fuego. La sesión fue conducida por el senador de Connecticut, Chris Murphy, donde un tiroteo en una escuela dejó 20 niños muertos en 2012. Murphy, con el apoyo de 40 senadores, pasó horas discutiendo medidas para reducir la violencia con armas de fuego.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

DEPORTES | 21

PELOTA GRINGA

Víctor Martínez conectó tres cuadrangulares > El bolivarense llegó a 12 estacazos al reaparecer luego de lesión > Cabrera la sacó para sumar 13 en lauro de Tigres ante Reales LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Víctor Martínez despachó anoche tres cuadrangulares en el Kauffman Stadium y los Tigres de Detroit dieron cuenta 10-4 de Reales de Kansas City. El nativo del estado Bolívar reapareció luego de varios días de inactividad por molestias físicas y lo hizo en gran forma al disparar sus tres palazos para sumar 12 en la temporada y sonar de 5-3 con tres anotadas y trío de fletadas, dejando su average en .338. Por los bengalíes, Miguel Cabrera también se fue para la calle al ligar su vuelacercas 13 con anotada y dos remolques. Por los Reales, Salvador Pérez se fue de 3-1 y Alcides Escobar de 4-1, doblete con anotada. En otro encuentro, Marineros de

Seattle dominó 6-4 a Rays de Tampa Bay con Franklin Gutiérrez dando de 5-2 con dos anotadas. EDUARDO RODRÍGUEZ CAYÓ ANTE ORIOLES Por su parte, el lanzador Eduardo Rodríguez perdió por segunda vez en la campaña en cotejo donde Orioles de Baltimore se impusieron 5-1 sobre los Medias Rojas de Boston. Rodríguez laboró cuatro y un tercio con ocho inatrapables, cinco carreras permitidas, cinco ponches para dejar efectividad en 6.97. Sandy León se fue de 3-1. A su vez, Mets de Nueva York doblegaron 6-1 a Piratas de Pittsburgh. Asdrúbal Cabrera conectó de 4-1. CONTRERAS LLAMADO POR CHICAGO El receptor Willson Contreras, el prospecto número dos en las me-

Barquisimeto montará Serie del Caribe en 2018 WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

La ciudad de Barquisimeto, estado Lara, fue designada como sede para la edición de la Serie del Caribe que se efectuará en 2018, donde convergerán los campeones de los circuitos de México, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela. Tal decisión fue adoptada durante el segundo día de la Convención Anual de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), la cual se efectúa en Valencia, estado Carabobo, presidida por el doctor Oscar Prieto Párraga. El jerarca de la LVBP fue el encargado de hacer el anuncio en una rueda de prensa, tras concluir la primera parte de la jornada de deliberaciones de dicho ente. La presentación de la capital larense estuvo a cargo de Carlos Miguel y Humberto Oropeza, directivos de Cardenales de Lara.

EN HONOR A DOÑA LILIA SILVA DE MACHADO También se acordó que la temporada 2016-2017 será en honor a doña Lilia Silva de Machado, viuda de don Luis Rodolfo Machado Bohórquez, fundador de las Águilas del Zulia. Durante el día inaugural se estará disputando la Copa Humberto “Beto” Perdomo, como recuerdo al recientemente fallecido narrador de beisbol. JUEGO TRANCADO El presidente de los Leones del Caracas, Luis Ávila, declaró que las conversaciones con la directiva de la Fundación UCV para el uso del Estadio Universitario en la próxima zafra siguen en punto muerto. “No ha habido ningún avance en las negociaciones por el estadio”, declaró Ávila, según reportó en su cuenta de Twitter el periodista Diego Naranjo.

El designado de los bengalíes dispara uno de sus cuadrangulares en el Kauffman Stadium. FOTO ED ZURGA/AFP nores de los Cachorros de Chicago fue llamado a las Grandes Ligas y se sumará al equipo hoy, según reportes de prensa en Estados Unidos. SANDOVAL MÁS DELGADO El antesalista Pablo Sandoval se presentó al Fenway Park, conversó con Marly Rivera, de ESPN Deportes, y posó ante la cámara, con varios kilos menos de peso, a dos meses de su inactividad. El Panda comenzará a hacer ligeras actividades de beisbol a partir del lunes, para dar inicio a una nueva etapa en su rehabilitación física. Finalmente, Gigantes de San Francisco firmaron ayer al relevista Jean Machí.

Eduardo Rodríguez sufrió segundo revés ante Baltimore. FOTO JIM ROGASH/AFP

Entregaron la villa para los Juegos Olímpicos PRENSA LATINA

El Comité Organizador de los Juegos Río-2016 recibió totalmente lista la Villa Olímpica que en agosto próximo (5 al 21) albergará a los participantes en la más grande fiesta deportiva mundial. Con capacidad para alojar a 17 mil 950 personas, el recinto cuenta con 31 edificios entre los cuales suman tres mil 604 apartamentos, todos con facilidades para personas con capacidades diferentes, pues también alojará a los asistentes a los Juegos Paralímpicos (septiembre). “Definitivamente, ésta es una de las Villas más bonitas que vi”, expresó en el acto de entrega el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, quien anticipó que los atletas enfrentarán en Río una de las competencias más difíciles de su vi-

da. “Pero convivirán en paz aquí, enviando un mensaje de respeto al mundo”. Financiada con recursos públicos y privados, la construcción de la casa de los olímpicos estuvo a cargo de cerca 18 mil trabajadores, se usaron 430 mil metros cúbicos de concreto (el equivalente a 215 piscinas olímpicas) y 43 mil toneladas de acero. La infraestructura incluye, además, la instalación de 360 kilómetros de tuberías para agua, gas y desagüe. El compromiso de la Villa Olímpica con la preservación del medio ambiente se patentiza en el hecho de tener 10 mil metros cuadrados de cubierta verde. La villa será inaugurada oficialmente el 24 de julio, cuando comenzarán a llegar los primeros protagonistas de la cita.

Erwin Maldonado se preparará en Cuenca para Río CIUDAD CCS

Erwin Maldonado, nadador de aguas abiertas, informó que realizará su preparación física en Cuenca, Ecuador, con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, informó AVN. “Voy a hacer mi etapa de preparación de altura en Cuenca. Trabajaré lo que es la fuerza, eso es muy importante. Quedan ocho semanas para Río, estaré en Cuenca y luego me iré a Río 15 días o 10 días antes de la competencia para la aclimatación”, dijo Maldonado entrevistado en el programa Rompiendo la Liga, transmitido en VTV. Junto a Paola Pérez, Maldonado selló su boleto para la cita estival el pasado fin de semana en Setubal, Portugal. El criollo participó en Beijing-2008 y Londres-2012.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Boxeo irá por más cupos para Río > El Torneo Preolímpico se realizará del 3 al 8 del mes próximo en el Polideportivo José María Vargas JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, informó que todo está listo para que el Preolímpico de Boxeo sea un éxito en lo organizativo y deportivo, además de confiar en que Venezuela logre por lo menos tres cupos más para la cita olímpica de Río de Janeiro, Brasil. Maldonado trajo a los presentes en el Salón Francisco “Morochito” Rodríguez de Mindeporte, y en especial a los boxeadores de la selección nacional el saludo solidario y revolucionario del presidente de la República Nicolás Maduro. “Cuenten los atletas, la Federación de Boxeo, el gobernador del estado Vargas con todo el apoyo del Ejecutivo para que este Torneo Preolímpico sea un éxito y que se logre el objetivo de clasificar otros gladiadores para estar en Brasil”, ratificó el ministro. En tanto el gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, manifestó su agradecimiento a la Asociación Internacional del Boxeo Amateur (AIBA) por la confianza depositada en Venezuela y en la entidad a su cargo para montar un evento internacional en el cual estarán participando unos 150 boxeadores de 30 países. “Los atletas y directivos tienen asegurada la logística total para que compitan sin ninguna preocupación. Y los aficionados pueden contar con una total seguridad para que asistan gratis a aupar a

El Comité de Oficiales de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) anunció las encargadas de impartir la justicia en Batalla de Campeonas, velada de boxeo femenino organizada por la promotora Júpiter Fight Boxing que se llevará a cabo mañana en el Domo José María Vargas, Maiquetía, estado Vargas. La nicaragüense Gloria Martínez, la puertorriqueña Melva Santos, la estadounidense Sparkle Lee, la panameña Aída Tejada y la venezolana Reina Urbáez estarán a cargo de las tarjetas. Santos, Lee y Tejada también fungirán como árbitros. Además, las supervisoras de los careos serán la peruana y excampeona mundial

Alemania y Polonia empataron en la Euro Alemania y Polonia firmaron un pacto en blanco, en partido del grupo C, y el reparto de puntos encarriló a ambas selecciones a los octavos de final de la Eurocopa de Francia. Fue un vibrante juego en el que campeones mundiales y polacos gozaron de varias ocasiones para anotar. En encuentro de esa misma llave, Irlanda del Norte despachó 2-0 a Ucrania para obtener su primer triunfo en una Euro mientras que en el grupo D Inglaterra remontó para vencer 2-1 a Gales.

Tite sustituye a Dunga como técnico de Brasil

El capitán de Venezuela, Gabriel Maestre (derecha) fue uno de los primeros en alcanzar su boleto para Brasil. nuestro peleadores”, indicó García Carneiro. En tanto Fran López directivo de Feve-Boxeo manifestó su total confianza en conseguir otros pasajes para la cita de Río-2016. “Ya tenemos cuatro clasificados. Desde hoy (ayer) estamos con tres boxeadores más buscando el mismo objetivo en el Abierto Clasificatorio de Bakú, Azerbaiyán. En un supuesto negado de no lograrse el objetivo allá, lo buscaremos aquí en La Guaira”, manifestó.

Venezuela tiene cuatro púgiles clasificados El presidente de Feve-Boxeo, Fran López, recordó que a la fecha Venezuela tiene clasificados a cuatro pugilistas para los Juegos Olímpicos de Río. Ellos son Luis Cabrera (60 kilogramos), Luis Arcón (64), Gabriel Maestre (69) y Alberth Ramírez (81). “Todavía hay opción para conseguir cuatro o tres cupos más, suerte que está echada en los puños de Yoel Finol (52) José Díaz (56) y Johan

González (75)”, explicó el federativo. Estos tres nombrados buscarán sus boletos en el Clasificatorio de Bakú (Azerbaiyán) que comenzó ayer. “En el Preolímpico de La Guaira tendremos la oportunidad de buscar boletos en las categorías 49 kilogramos, 91 y más de 91, en caso de lograr tres en Bakú. Si no es así, iremos entonces por los seis pasajes en Vargas”, finalizó López.

Designadas autoridades para Batalla de Campeonas CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

Kina Malpartida y Shivana Inalsingh (Trinidad y Tobago). El programa constará de siete peleas, cuatro por títulos mundiales y tres por Fedelatin, contará con la presencia del presidente de la (AMB), Gilberto Jesús Mendoza. “No podía faltar a este gran evento, porque estarán las mejores boxeadoras del momento. La crema y nata del boxeo femenino combatirá en Venezuela (…) Es un orgullo para la AMB apoyar este evento y demostrar así nuestro compromiso con el pugilismo femenino”, declaró el dirigente del pugilismo mundial a través de un comunicado de prensa. La Batalla de Campeonas, nominada al récord Guinness como la

Adenor Leonardo Bacchi Tite aceptó ser el nuevo director técnico de la selección de fútbol de Brasil, tras la destitución de Carlos Caetano Bledorn Verri “Dunga”, informó Telesur. Dunga fue despedido tras la eliminación de Brasil en la fase de grupos de la Copa América del Centenario que se realiza en Estados Unidos, con una derrota ante Perú (1-0). La prensa brasileña califica a Bacchi como una persona con gran capacidad para explicarse con futbolistas y periodistas.

Bogut se pierde resto de la final de la NBA El pívot de los Warriors de Golden State, Andrew Bogut, necesitará de seis a ocho semanas para recuperarse de una lesión en la rodilla izquierda, lo que le deja fuera de las finales de la NBA y casi seguramente de la selección de básquet de Australia que acudirá a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016. Los Warriors dijeron que Bogut sufrió una “lesión por impacto” que resultó en severas contusiones óseas. El jugador no necesitará cirugía, dijo el equipo, reportaron agencias.

Federer competirá en Río

Carolina Álvarez (izquierda) retará a la peruana Linda Lecca. FOTO MARCOS COLINA cartelera de boxeo profesional con más combates por campeonatos mundiales femeninos, será en honor al fallecido presidente emérito de la AMB, Gilberto Mendoza. La estelar por el título peso gallo de la AMB, la protagonizarán Ma-

yerlin Rivas, del estado Zulia, y la española Melania Sorroche, mientras que la coestelar será entre la caraqueña Carolina Álvarez y la peruana Linda Lecca, esta última monarca de la división supermosca de la AMB.

El tenista suizo Roger Federer competirá en los Juegos Olímpicos de Río, anunció ayer el Comité Olímpico Suizo. Federer, quien fue el abanderado de Suiza en las ceremonias de apertura de Atenas-2004 y Beijing-2008, se encuentra entre los seis preseleccionados para la venidera cita estival. El jugador de 34 años de edad disputará el torneo de individuales, junto a Stan Wawrinka, mientras Belinda Bencic y Timea Bacsinszky lo harán en femenino, según Prensa Latina.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

DEPORTES | 23

HISTORIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS (1960)

Enrique Forcella aportó segunda presea > El venezolano fue tercero en la especialidad de tiro deportivo con rifle y conquistó bronce en la cita estival de Roma, Italia JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Los Juegos Olímpicos de Roma, Italia, 1960, además de ser la justa en que Venezuela ganó su segunda medalla, otro bronce en el pulso de Enrique Forcella en la especialidad del tiro deportivo con rifle, también dio a la luz varios atletas que brillarían a lo largo de la década, sea en el aficionado o en el profesional, estamos hablando del etíope Abebe Bikila (maratonista), la estadounidense Wilma Rudolph (velocista); y capítulo aparte merece un novato llamado Cassius Marcellus Clay II (boxeo) conocido luego como Muhammad Alí. Forcella Pelliccioni nació en Mónaco, Francia, (18 de octubre de 1907) y vino a nuestro país apenas siendo un niño. Gran aficionado los deportes y a la cacería, al tiempo se dedicó al tiro deportivo, especialidad en la que representó a Venezuela y le dio la presea de bronce en los juegos de la ciudad santa. En Roma Forcella, de 53 años, quedó tercero en la prueba del tiro con rifle en posición tendido a 50 metros, al conseguir un puntaje de 587, competencia en que quedó campeón el alemán Peter Kohnk (590), seguido del estadounidense James Enoch Hill (589). La trayectoria de Forcella continuó tres años más, alcanzando la medalla de oro en la misma especialidad de rifle en posición tendido en los Juegos Panamericanos de 1963 en Sao Paulo, Brasil. Forcella también participó en la siguiente cita olímpica de Tokio1964, pero con una delegación de apenas 16 atletas Venezuela se fue en blanco. Sin embargo, tanto el pionero olímpico Julio César León (ciclismo 1948), Asnoldo Devonish (atletismo, bronce en 1952) y Forcella (bronce, 1960), dejaron el camino expedito para que un boxeador: Francisco Brito Rodríguez, o simplemente Morochito, ganara la ansiada presea de oro olímpica en México 1968. Nuestro segundo medallista olímpico, Forcella, falleció el 25 de octubre de 1989, a los 82 años de edad y hasta la fecha es el venezolano con más edad que ha conquistado presea en los clásicos juegos de verano. ¡Y SIN ZAPATILLAS! Bikila fue un africano que ganó la prueba de maratón y sorprendió a todos al entrar en el Estadio Olímpico de Roma trotando sin

Enrique Forcella (derecha) se mantiene como el venezolano con más edad, 53 años, que ha ganado un presea en toda nuestra historia olímpica. zapatillas, a pies descalzo. Esa imagen quedó grabada y la foto recorrió el mundo. Bikila, nacido en Etiopía en 1932, inició la carrera descalzo y así terminó la prueba luego de recorrer los 42 kilómetros, dando muestra de un temple jamás visto en una competencia atlética de esa naturaleza. Tras conseguir el oro en Roma repitió su hazaña dorada, eso sí, esta vez con zapatillas, en los Juegos Olímpicos de Tokio-964. Qué de cosas, ese mismo año abrió al mercado la empresa Nike, pero el africano batió la plusmarca mundial usando otra marca de calzado, colocándola en 2 horas 12 minutos y 11 segundos. La competición de México 1968 fue la última de esta índole en la que participó el etíope y tuvo que retirarse de la prueba pasado el kilómetro 17. En 1969 el atleta sufrió un accidente con el carro que el Gobierno africano le había regalado por su victoria en Tokio. Bikila quedó impedido de caminar a causa del percance. El extraordinario corredor africano murió el 25 de octubre de 1973 de una hemorragia cerebral. LA GACELA NEGRA Wilma Rudolph, quien sufrió de poliomielitis en su infancia, nació en Tenessee, Estados Unidos, el 23 de junio de 1940, fue apodada al final de la cita como “La Gacela Negra”, luego de ganar tres trofeos dorados, al dominar las pruebas de los 100 y 200 metros planos, además de ganar en el relevo corto. En 1961 en Moscú igualó el récord mundial de los 100 metros planos con 11 segundos, 03 centésimas y lo rompió en Sttutgart cua-

El joven boxeador de Louisville, EEUU, (centro) inició en Roma una relampagueante carrera que lo llevó a ser tricampeón del peso completo.

La rebeldía del joven Cassius Clay A su regreso de los juegos de Roma1960, el entonces campeón olímpico Cassius Clay se sentía como el más grande, pero la realidad en su país para la gente negra era otra. “Volví a Louisville (su ciudad natal) después con mi reluciente medalla de oro. Fui a una cafetería donde no servían a los negros. Pensé que podía ponerlos en su lugar, me senté y pedí un menú. (...) ellos me dijeron: ‘No servimos a negros aquí’. Yo les contesté que no pasaba nada, que no me los comía, pero me pusieron de patitas en la calle. Así que me fui al

río Ohio y tiré mi medalla allí”, relató Alí más tarde en sus memorias. Desde entonces comenzó a indenficarse como un rebelde con causa. Saltó al profesional, fue campeón mundial a los 22 años venciendo al monarca Sony Liston en 1964. Y ese mismo día anunció su conversión al islam, y que se llamaría Muhammad Alí, y no con el nombre de esclavo de Clay. Se opuso a ir a la guerra de Vietnam, fue despojado del título. Retornó tres años después y fue dos veces monarca otra vez. El 4 de este mes falleció a los 74 años.

EL VOLADOR RUSO Otro atleta que marcó lo que iba a ser en el futuro fue el soviético Valeri Brúmel, aunque en estos juegos ganó medalla de plata. Brúmel se dio a conocer en 1960 con solo 18 años, batiendo el 13 de agosto en Moscú, el récord europeo de salto de altura con 2 metros y 17 centímetros. Tres semanas después quedaba segundo en la cita de Roma, detrás de su compatriota Robert Shavlakadze. Tras estos juegos, ese mismo año mejoró por tres veces su propio récord europeo (2m, 20 cm). A principios de 1961 se consagró como el mejor especialista del mundo, batiendo en Leningrado (actual San Petersburgo), el récord mundial en pista cubierta (2m, 25c), una altura superior a la del hasta entonces récord mundial al aire libre (2m, 22c). Ya en el verano batió por tres veces el registro orbital al aire libre, dejándolo en 2m, 25c.

En 1962 se proclamó campeón de Europa en Belgrado, y superó dos veces el récord mundial (primero con 2m, 26c) y más tarde en Moscú (2m, 27c). El 21 de julio de 1963 estableció su último récord mundial, también en Moscú (2m, 28c). Su victoria más importante fue el oro que conquistó en los Juegos Olímpicos de Tokio-1964, donde ganó con 2 m, 18 cm implantando un nuevo para la cita (2m, 18c). Falleció el 26 de enero de 2003, a los 60 años de edad, víctima de una grave enfermedad. Al igual que eventos previos de nuevo en Roma-1960 se presentó un duelo entre Estados Unidos y la Unión Soviética de Repúblicas Socialistas Soviéticas, dominando esta última al ganar 103 medallas, con 43 de oro, 29 platas y 31 bronces, mientras que los estadounidenses quedaron segundos con 71 (34-21-16). El tercer lugar fue para Italia 36 (13-10-13).

Grandes atletas brillaron en Roma. tro días más tarde (11s, 02c) siendo la mujer más rápida del mundo. CLAY DORADO Por su parte, el todavía desconocido boxeador Casssius Clay conquistó la presea áurea en el peso semicompleto. Con tan solo 18 años demostró lo que sería en el futuro, ya en el campo profesional, al ganar sus cuatro peleas. En la final derrotó al tres veces campeón de Europa, el fuerte polaco Zbigniew Pietrzykowski para erigirse en monarca. El podio quedó con el primer lugar para el entonces joven Clay (oro), Pietrzykowski (plata), el australiano Anthony Madigan y el italiano Giulio Saraudi, ambos con preseas broncíneas. Después de este combate, su última como aficionado, Clay saltó al profesional, acumulando los éxitos ya por todos conocidos siendo bautizado El Más Grande.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

COPA AMÉRICA CENTENARIO

La Vinotinto pone a tono cañones para mañana > La selección nacional realizó ayer su penúltimo entrenamiento con miras al duelo ante Argentina, en Boston, por los cuartos de final de la Copa WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

La Vinotinto realizó ayer su penúltimo entrenamiento en la ciudad de Boston, donde mañana se enfrentará a Argentina en partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa América Centenario que se celebra en Estados Unidos. Un día después de empatar a un gol con México, en Houston, para culminar la primera ronda, la tropa del técnico yaracuyano Rafael Dudamel voló a dicha ciudad para preparar el importante choque con la albiceleste. En las prácticas, Dudamel está haciendo énfasis en la tenencia

del balón, en la recuperación y también en los remates al arco. El estratega quiere que todos sus cañoneros tengan la puntería fina, porque a los argentinos no se les puede dar ventaja.

El catiense Salomón Rondón (centro) pidió a sus compañeros poner los pies sobre la tierra. FOTO @SELEVINOTINTO

LOS PIES SOBRE LA TIERRA Tras firmar la mejor actuación en la fase de grupos de este certamen (siete puntos de nueve posibles, tres goles a favor y uno en contra), en el seno de La Vinotinto reina la armonía. Sin embargo, en medio de los entrenamientos surgió la voz de Salomón Rondón haciendo un llamado de mesura a todos. “Nuestra fase de grupos fue exitosa e histórica para nosotros, pe-

ro hay que mantener los pies sobre la tierra”, indicó el jugador nacido en Catia, parroquia Sucre. Rondón ahondó en su análisis sobre lo que viene. “El rival que nos toca es muy exigente, pero nosotros tenemos la capacidad de seguir haciendo nuestro torneo. Vinimos aquí a jugar seis partidos, ese es el objetivo que tenemos”. El caraqueño finalizó diciendo que el grupo está contento, ilusionado y con ganas de seguir haciendo historia en la Copa América.

Leo Messi llama a no confiarse El astro Lionel Messi advirtió que Argentina no debe confiarse ante Venezuela para el duelo de cuartos de final que sostendrán ambas selecciones mañana (7:00 pm), en Boston, en la Copa América Centenario de EEUU. “Venezuela es un rival complicado. Si está ahí es porque se lo merece, viene de clasificar en un grupo muy complicado y casi lo pasa (de) primero, (México) le empató el juego (1-1) al final”, declaró Messi.

El jugador del Barcelona FC manifestó que la albiceleste debe seguir haciendo el trabajo como hasta ahora. “Tenemos que preparar el partido como lo hacemos siempre, intentar seguir en este nivel porque vamos a jugar contra un rival muy duro”, apuntó el capitán, citó Prensa Latina. Al igual que La Vinotinto, Argentina clasificó invicta, aunque con puntaje perfecto (9), mientras los criollos sumaron siete unidades.

EEUU semifinalista al ganar a Ecuador Colombia tiene sus piezas listas para medirse a Perú

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Estados Unidos se convirtió en el primer semifinalista de la Copa América Centenario al derrotar anoche a Ecuador 2-1. El primer cotejo de los cuartos de final celebrado en el CenturyLink Field de Seattle presentó a los anfitriones del torneo dominando cuando Clint Demspey adelantó a los norteamericanos con un soberbio cabezazo tras una primera parte de dominio de los gringos. El segundo tanto de EEUU se hace tras otra gran jugada de Clint Dempsey que se la puso en bandeja a Zardes. Ecuador acortó distancias por medio de Michael Arroyo con un derechazo esquinado en el segundo tiempo. Los suramericanos se acercaron con un par de escapadas de Enner Valencia. Pronto, ambos equipos quedaron con 10 jugadores: Antonio Valencia –ya amonestado– vio la tarjeta roja por una falta sobre Bedoya, y Jermaine Rojas fue expulsado por

CIUDAD CCS

Jones (13) de EEUU con el balón sobre Arroyo (11). FOTO JASON REDMOND/AFP reaccionar con un empujón. El final fue agónico, pero la oncena norteamericana logró aguantar y así meterse en las semifinales del torneo. El equipo que dirige el alemán

Jürgen Klinsmann se cruzará en las semifinales con el vencedor del cruce que mañana sábado sostendrán la Argentina de Leonel Messi y Venezuela con Salomón Rondón, en Foxborough.

El zaguero Cristian Zapata y el cañonero Roger Martínez se recuperaron de sus molestias y están disponibles para el partido de Colombia ante Perú, a disputarse mañana (8:00 pm), en Nueva Jersey, por los cuartos de final de la Copa América Centenario. Zapata, jugador del Milán de Italia, superó un problema muscular, y Martínez (Racing Club de Argentina) se lastimó en la sorpresiva derrota 3-2 contra Costa Rica el sábado, según agencias. Ese día, el estratega José Pékerman, con la clasificación en el bolsillo, dio paso a 10 suplentes. Zapata y Martínez se entrenaron por separado a la llegada del plantel a Nueva Jersey. “La titularidad (formación) la define el técnico y simplemente hay que estar tranquilo, cualquiera puede jugar. Si tengo la oportunidad daré el máximo de mi esfuer-

zo”, indicó el volante Sebastián Pérez, único titular habitual que jugó de entrada ante Costa Rica. El jugador de Atlético Nacional de Medellín señaló que Colombia tiene las condiciones para superar a Perú en el tiempo reglamentario, sin necesidad de llegar al lanzamiento de los penales. Carlos Sánchez (Aston Villa de Inglaterra) resultó el jugador de mejor desempeño en el experimento de Pékerman frente a los ticos y es candidato para jugar esta noche al lado de Daniel Torres en la zona de recuperación. “Tenemos una gran selección para lo que viene. Los partidos se ganan en el aspecto mental y los que mejor estén preparados pueden marcar diferencia”, dijo. Perú dio la gran sorpresa al eliminar a Brasil con una victoria 1-0 en la última fecha del grupo B, aunque Raúl Ruidíaz anotó el gol con la mano al minuto 77.


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Anunciaron ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2016 > Wálter Martínez, conductor y productor del programa Dossier, obtuvo Premio Único Simón Bolívar CIUDAD CCS

La Fundación Premio Nacional de Periodismo dio a conocer ayer el veredicto de la más reciente edición del tradicional galardón que reconoce a periodistas y comunicadores sociales del país. El reconocido periodista Wálter Martínez, conductor del programa Dossier, fue galardonado con el Premio Único Simón Bolívar que desde hace tres años honra a periodistas en ejercicio del oficio cuya trayectoria y aportes a la comunicación sean de especial relevancia. Asimismo, el diario Ciudad CCS, junto a su revista Épale CCS, obtuvo varios galardones. Enrique Hernández fotógrafo de la Revista Épale CCS, fue reconocido en la categoría fotoperiodismo por el especial Chávez Inédito. Asimismo fueron premiados el caricaturista e ilustrador Uncas Montilla y se entregó una mención especial a Etten Carvallo. Por sus artículos de opinión publicados en Ciudad CCS fue nombrado el analista internacional Sergio Rodríguez Gelfenstein. Asimismo, Víctor Hugo Majano, también de Ciudad CCS, fue galardonado en la categoría Digital por su promoción del periodismo de investigación a través del blog La Tabla (http://la-tabla. blogspot.com) Durante el anunció se informó que este año se recibió un total de 208 postulaciones. El jurado estuvo conformado por Alberto Cova, Yamila Bonilla,

Martínez fue reconocido por “la calidad, disciplina y constancia en la producción y moderación de su trabajo”. Wilmer Rojas Zerpa, Abraham Istillarte y la profesora Cristina González.

Milagros Pérez Presidenta de la Fundación Premio Nacional de Periodismo LOS PREMIADOS Se anunciaron los galardonados en las categorías: Impreso, Televisivo, Radial, Digital, Comunitario, Fotoperiodismo, Imagen gráfica y Opinión, Docencia e Investigación. Los premios por trayectoria los obtuvieron Teresa Maniglia, Ma-

ría Teresa Gutiérrez, Carlos Croes, Juan Manuel La Guardia y el diseñador gráfico Pedro Elías Cruz Guevara. En la mención Impreso fue reconocida Yesibeth Rincón por el trabajo especial Los jefes de los Partidos se aseguraron candidaturas, publicado en Panaroma. En esta categoría se otorgaron tres menciones especiales. En la mención televisión se premió al documental Ley de Amnistía: confesión de parte, del comunicador Rafael Ortega, transmitido por Venezolana de Televisión. Otros dos trabajos televisivos lograron menciones especiales.

En la categoría correspondiente a la radio fueron galardonados Alejandra Silva, Samuel Romero y Nelcy González por su programa Tren de la tarde, transmitido por la Radio del Sur. En esta categoría también se otorgaron tres menciones especiales. La entrega del Premio Nacional de Periodismo se hará el próximo 27 de junio, Día del Periodista, en un acto especial al que asistirá el presidente de la República Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores. La lista completa de ganadores y menciones puede ser consultada en la página web del Minci.

Literatura universal y venezolana sobre tablas CIUDAD CCS

Lo mejor de la literatura universal y venezolana será presentado en la muestra teatral Variación entre Shakespeare a Karin, que está bajo la dirección general del actor y profesor Jesús Carreño y la participación de los jóvenes actores pertenecientes a la Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo. Sobre el escenario se encuentran dos personajes siniestros con el propósito de iniciar su ascenso al poder mediante el asesinato y

donde la sangre es vertida inocentemente en una habitación. Macbeth y Lady se miran y comienza la acción, reseña una nota de prensa. El espectáculo teatral finaliza con la escena de Jaminez en el Lidice de Karin Valecillos, quien nos narra una historia dramática sobre la vida en la ciudad. Es el clamor de las madres y el grito angustiante de quienes han perdido sus hijos en manos de la violencia urbana.

Esta muestra responde al programa de educación y formación actoral de esa institución y cuya modalidad en esta ocasión es que los actores que intervienen en determinada obra, luego tienen la responsabilidad de dirigir a sus compañeros de estudio, con lo cual se pretende afianzar más el método de enseñanza. El programa mencionado viene a estimular la sensibilidad y la libertad de todo creador, bajo la supervisión del docente, quien guía

los lineamientos para culminar determinada producción teatral. Igualmente, los actores entran a un mundo de imaginación para resolver problemas de vestuario, escenografías, luces y maquillajes y otros elementos importantes en cualquier montaje que se realice profesionalmente en el futuro inmediato. La obra tendrá entrada libre y se realizará el próximo lunes 20 de junio a las 2:00 de la tarde en el Teatrino de la Escuela Juana Sujo.

CULTURA | 25

Movimiento César Rengifo abre inscripciones CIUDAD CCS

La Escuela de Artes Escénicas César Renginfo, núcleo El Papagayo en la parroquía Coche, abrió sus inscripciones para las clases de danza, teatro, canto y artes plásticas para niños y niñas del sector. Las clases se dictarán en los horarios: 2:00 pm a 3:30 pm y de 3:30 pm a 5:00 pm. Los interesados deben llevar una foto del niño o la niña, una foto del representante, copia de la partida de nacimiento o de la cédula del niño o la niña y copia de la cédula del representante. El 16 de septiembre de 2013, el presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo el lanzamiento del Movimiento Nacional de Teatro para niñas, niños y jóvenes César Rengifo, programa cultural que tiene como finalidad hacer de la cultura un instrumento para sembrar valores y construir una sociedad de paz. Rengifo nació en Caracas en 1915, y fue un destacado creador, así como defensor de los derechos del pueblo.

Ballet del TTC presentará a Don Quijote CIUDAD CCS

El Ballet Teresa Carreño en una gran producción llevará a escena la obra que convirtió a Miguel de Cervantes en un icono de la literatura universal, Don Quijote, ballet en tres actos. La Sinfónica Regional Juvenil Ezequiel Zamora, dirigida por los maestros Luis David Aguilar y Jonathan Vera, asume la responsabilidad de interpretar la partitura que en el año 1869 compusiera Ludwig Minkus, mientras que el Ballet Teresa Carreño hará lo propio con la coreografía que en el año 2013 estrenara la maestra Laura Fiorucci, sobre la original de Marius Petipa. La producción cuenta con escenografía de primera, llamativos vestuarios y un equipo técnico que garantiza un espectáculo de alta factura. Don Quijote, ballet en tres actos, se presentará en la Sala Ríos Reyna los días 23, 24, 30 y 31 de julio. Las entradas se encuentran a la venta en taquillas del teatro o por la página web.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

CÁTEDRA DE HISTORIA INSURGENTE

La resistencia del pueblo afrodescendiente > Ronny Velásquez considera que hay que fortalecer nuestras raíces ancestrales para detener los planes de dominación TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Caraqueñas y caraqueños asistieron ayer a la octava jornada de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, en donde se analizaron los saberes ancestrales de los afrovenezolanos, sus insurrecciones y la resistencia que han mantenido a lo largo de su historia. En esta oportunidad la actividad fue dirigida por el profesor Ronny Velásquez. El ponente explicó que no es fácil abordar las reflexiones, pensamientos, anécdotas y filosofía que han generado los pueblos afrodescendientes, ya que por mucho tiempo sus conocimientos, teorías e investigaciones fueron secuestrados por sus explotadores. “Hay un hecho significativo que ha marcado un cambio de actitud en la sociedad venezolana, hoy día les puedo decir con certeza que muchos de nosotros no tenemos esa vergüenza étnica con respecto a ser indígenas o ser negros (...). Esta nueva concepción de identidad surge desde hace unos 18 o 19 años, hay que recordar que anteriormente nos inculcaron que éramos parte de la cultura dominante”. En este sentido, indicó que el pueblo debe reflexionar sobre aquellos conceptos falsos, elitistas y conservadores que ha promovido la historiografía clásica por más de 500 años. “En estos 17 años hemos concebido una nueva Constitución donde se han incluido y respetado los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes”. Por otra parte los venezolanos se sentían avergonzados de su ascendencia, e incluso Velásquez comentó que hubo un psicólogo que consideraba que nuestra sociedad estaba repleta de antivalores. “Este señor reflejó en su libro ¿Cómo somos los venezolanos? y ¿Quiénes somos los venezolanos?, que éramos sucios, cochinos, flojos, mujeriegos y mentirosos, pero también lo decía porque nuestro molde ancestral se le atribuye a los pueblos indígenas y a los pueblos afrodescendientes”. Comentó que todavía sigue vigente esa mentalidad colonizadora, que indica que todo el conocimiento e iniciativas que produzca nuestro pueblo no son sustentables. Acotó que toda propuesta que reivindique y dignifique a los sectores más marginados de la sociedad, siempre será criticada por la

oligarquía en cualquier momento de la historia. “Por ejemplo Bolívar declaró la libertad de los esclavos en Carúpano en 1816, pero la oligarquía criolla no aceptó dicha propuesta”. IDENTIDAD USURPADA A pesar de que la Revolución Bolivariana se ha encargado de devolverle al pueblo su identidad, todavía hay personas que se sienten identificadas con las culturas ajenas. “Lamentablemente la mayoría de nosotros nos sentimos pertenecientes a las culturas de Occidente

Ronny Velásquez “Las leyes las tenemos, pero la derecha nacional e internacional no quiere que tengamos igualdad”. sin racionalizar nuestros orígenes por el hecho de que hablamos la Los europeos despojaron a la raza negra de su libertad, territorio, pensamiento y espiritualidad. lengua castellana o que pertenecemos a la religión católica, pero a leyes han estado pero la derecha través de la religión es que nos han nacional e internacional no está interesada en que tengamos igualdominado”, comentó Velásquez. En este sentido, recordó al doc- dad y justicia”. tor Federico Brito Figueroa, quien expuso que todos hemos sido colo- LEGADO ANCESTRAL nizados gracias a la feroz imposi- El ponente recordó al revolucionación de los conquistadores, que no rio, filósofo y escritor caribeño solamente oprimieron físicamen- Frantz Fanon, quien en sus estute sino también mentalmente. dios reflexionó sobre un modelo “Debemos cambiar esa forma de socialista que se ajustara a las nepensar especialmente la de nues- cesidades, propuestas e investigatros jóvenes, es necesario recono- ciones de la población afrodescencer que en nuestro sistema educa- diente, ya que el modelo capitalistivo no se entendía la diversidad ta demostró su desprecio hacia los hijos de África. cultural”. Velásquez mencionó a algunos Por otra parte, Antonello Gerbi “Él insistía en la ruptura con Eu- personajes de la historia que se han Por otra parte, cuando los afrosostuvo que la raza negra no desdescendientes fueron secuestra- ropa, porque era una sociedad que dedicado a desprestigiar y a desvacendía de Adán y Eva, y por lo tanto asesinaba a todo ser humano lorizar a la raza negra, un ejemplo de no sufrían las consecuencias del dos de su tierra natal, no se que no formara parte de ellos es el filósofo Federico Hegel. tomó en cuenta el conopecado original ni fueron redimidos este continente”. cimiento y la cosmolo“Él decía ‘África en general es una por Cristo. También expuso que En este sentido los tierra cerrada y eso mantiene su gía que había desarroAbad Cornelio se dedicó a divulgar europeos siempre ca- fundamental carácter, entre los nellado esta población. por toda Europa que América era C ÁTEDRA talogaron a los lati- gros el caso es que la conciencia no “¿Qué ocurrió desun continente inmaduro e inferior. DE HISTORIA noamericanos como llegó aún (…) el negro es al hombre pués? Que los seres Igualmente, el presidente Abraham INSURGENTE caníbales, salvajes e como es a la bestia’. Yo pienso que humanos que vinieLincoln solamente abolió la esclaFederico Brito incivilizados, sin em- es un desgraciado a pesar de que ron desde el continenvitud para proteger los intereses Figueroa bargo la tierra se impor- muchos filósofos lo idolatran”. te africano se relacionamonetarios de Norteamérica. tó para ellos, al igual que el ron con los pueblos indígenas, y además los ayudaron a crear oro, la plata, las joyas e innumerauna conciencia social, a compartir bles recursos naturales. Paz en el año 1993 cuando todavía nos vuelvan a esclavizar. “En la actualidad estamos pa- tenía un valor ético y honorífico. sentimientos porque ambos secto“Aunque el tambor sea su instrusando por el mismo problema, Soy de esas personas que critican mento, hay que conocer el dolor res estaban siendo oprimidos”. El Comandante Hugo Chávez porque nos quieren seguir arreba- el hecho de que Obama haya reci- que conlleva el poder de ese sonisostuvo que había que construir tando nuestras riquezas”. bido el mismo galardón, cuando do que nunca más escucharon en Acotó que para el siglo XX sur- ha mandado a matar a tanta gente África, sino en un continente ajeuna nueva era que rompiera con esa mentalidad racista; es por ello gieron muchos intelectuales, pen- en Irak, Irán, ha destruido al Me- no que representa sus angustias, que el artículo 100 de la Constitu- sadores y activistas que se encarga- dio Oriente y es capaz de mandar- maltratos e incomprensión. Solo ción expone que el Estado debe re- ron de defender los derechos hu- nos a matar también”. ese sonido y sus religiones los conocer y valorar las raíces indíge- manos de los pueblos afrodescenMás adelante, Velásquez reiteró unían de manera simbólica hacia nas, africanas y europeas que die- dientes, como Nelson Mandela. que es necesario conocer nuestras ese continente que era suyo pero “Él recibió el Premio Nobel de la raíces históricas para impedir que al cual nunca volvieron”. ron origen a esta gran nación. “Las

Lafrase

“Solo el sonido del tambor y su religión los unió de manera simbólica a ese continente al que nunca más volvieron”.

Los grandes racistas de la historia


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Chela Vargas fue homenajeada por su trayectoria militante

CULTURA | 27

CON CLÍO>

> La UBV fue espacio de encuentro para que amigos y poder popular rindieran homenaje a esta destacada luchadora y catedrática MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Un ambiente emotivo cargado de anécdotas, música e historia de la Revolución Bolivariana, se vivió ayer en la sala Cruz Diez de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), con un homenaje ofrecido a la profesora Mercedes “Chela” Vargas, quien a sus 83 años de vida continúa comprometida con la transformación social y educativa del país. Las notas del Himno Nacional interpretadas por el coro de la UBV dieron inicio al encuentro entre amigos, colegas, familiares y allegados de la luchadora social, quien participó en innumerables batallas por las reivindicaciones sociales de los venezolanos con base en la ideología marxista. “Hasta en un convento tuvo que vivir escapando de Marcos Pérez Jiménez”, exclamó su hermana Sol Vargas Medina, a través de un video que proyectaron a los presentes. Luis Beltrán Acosta, uno de tantos quienes tuvieron la iniciativa de ofrecer el homenaje, intervino en el lugar expresando que Chela representa la dignidad de la mujer venezolana, conocida como una hija ejemplar que nació en el seno de una humilde familia de Altagracia de Orituco. Por su parte, Mercedes Vargas tomó la palabra para agradecer la presencia de los que asistieron al encuentro, contando anécdotas vividas como cuando militó en innumerables ocasiones con el Cantor del pueblo, Alí Primera. “Un día, la historia nos abrió un camino de andar detrás de los pobres del mundo por su libertad y su igualdad, porque en la época de la dictadura de Pérez Jiménez sentimos todo lo que estaba sufriendo este pueblo reprimido”, expresó Chela.

Las sentencias inolvidables ALEXANDER TORRES IRIARTE

Chela Vargas disfrutó del acto conmemorativo en su honor. FOTO LUIS GRATEROL Manifestó que a los seis años vivía en Guatopo, comentando que era la época en que no existía la televisión y la gente echaba cuentos que era lo que nutría su imaginario. “Comenzamos con esa sensibilidad y esa inclinación a incorporarnos a la lucha contra Pérez Jiménez”, comentó al señalar que realizaban círculos de lectura para estudiar el marxismo, así como otras anécdotas de su militancia política y social. Asimismo, aprovechó la oportunidad para resaltar que “no se puede ser dirigente que hable desde arriba. Hay que dormir con el barrio, hay que subir a los cerros y tener más sensibilidad con los pueblos. Vamos caminando hacia la utopía, vinculando la teoría con la práctica; y por eso traiciones, prisiones, persecuciones que sufrimos nosotros y nuestros hijos, por eso seguimos presentes y se-

guimos felices porque estamos metidos en esa nueva concepción del mundo de lo humano”, recalcó la homenajeada. En tal sentido, el historiador Pedro Calzadilla, con emotivas palabras, disertó la experiencia de crecer junto a la familia Vargas, quienes eran sus vecinos. El periodista Ernesto Villegas también comentó anécdotas de su infancia con la familia Vargas, ya que sus padres militaban con Chela. “Hoy día sigue siendo una militante que no solo es ejemplo sino fuente de inspiración; hoy me voy de esta reunión con más fuerza para seguir luchando en esta Revolución”, dijo. El encuentro contó con la participación musical de la Red Bolivariana de Coros Hugo Chávez Frías, quienes interpretaron el Himno de los Comunistas y Cuanto trabajo; mientras que Alí Alejandro Primera cerró la actividad con Habrá que creer y Camarada.

10 años de Afrocódigos en el Alameda CIUDAD CCS

La agrupación Afrocódigos, Tambor de Venezuela, celebrará una década de trabajo artístico con tres grandes conciertos donde compartirá tarima con baluartes de la música nacional en el Teatro Alameda de San Agustín. La actividad se realizará mañana desde las 11:00 am, cuando iniciarán con un taller de percusión afrovenezolana, para luego a las 4:00 pm poner a bailar, junto a otras agrupaciones, a propios y extraños del populoso sector capitalino

en el concierto de clausura de esta conmemoración, reseña una nota de prensa de la Fundación para la cultura y las artes de la Alcaldía de Caracas. Cada espectáculo será precedido por actividades de intercambio de saberes entre los cultores, colectivos sociales, agrupaciones de proyección, instituciones y público general, donde se mezcla lo creativo y ancestral, siendo el punto de partida para saber de dónde venimos, dónde estamos y quiénes somos.

Esta agrupación juvenil, dirigida por Marcos Espinoza y compuesta por 12 integrantes entre músicos y cantantes, surgió en el año 2005 con la inquietud de investigar y conocer la música popular tradicional venezolana y otros géneros musicales de América y el mundo. Celebrará sus 10 años desde la diversidad de ritmos afros que enriquecen nuestro país, con la ejecución de los 11 temas que componen su disco Homenaje lanzado en el año 2010, que contó con participación de grandes figuras.

En la colonia venezolana, convulsionada por el descontento de clases sociales, un excéntrico intelectual se coronaba como profesor en la Escuela de Lectura y Escritura para niños. De ese modo, en mayo de 1791, el Cabildo de Caracas reconocía el talento del exótico pedagogo, que tres años después reflexionaría sobre los vicios del sistema instruccional y su necesaria reforma. Fue en la humilde escuela del excepcional personaje donde llegó un púber recién fugado de sus tutores legales. Claramente influenciado por las ideas ilustradas sumado a un temperamento muy particular, Simón Rodríguez experimentó una forma irreverente de educar al criollo rebelde. Esa manera de “enseñar divirtiendo” marcó para siempre al futuro Libertador. Pese a la lejanía física de los simones, tanto el juramento de 1805, como la obra El Libertador del Mediodía de América y sus compañeros de Armas de 1830, escrita por Samuel Robinson en el momento más amargo del Hombre de las dificultades, testimonia una relación de admiración de por vida. Desde la localidad de Pativilca, Perú, el 19 de enero de 1824, El Libertador escribe a su antiguo preceptor una de las cartas más hermosas donde le agradece haberlo separado mentalmente del colonialismo. Esta misiva se ha tenido como la confirmación -pese a una discusión no del todo resuelta- de que Rodríguez fue el maestro por excelencia de Simón Bolívar: “¡Oh, mi maestro! ¡Oh, mi amigo! ¡Oh, mi Robinson, Ud. en Colombia! Usted en Bogotá y nada me ha dicho, nada me ha escrito, sin duda Ud. es el hombre más extraordinario del mundo… Ud., maestro mío, cuánto debe haberme contemplado de cerca aunque colocado a tan remota distancia. Con qué avidez habrá seguido Ud. mis pasos; estos pasos dirigidos muy anticipadamente por Ud. mismo. Ud. formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso. Yo he seguido el sendero que Ud. me señaló. Ud. fue mi piloto aunque sentado sobre una de las playas de Europa. No puede usted figurarse cuán hondamente se han grabado en mi corazón las lecciones que usted me ha dado; no he podido jamás borrar siquiera una coma de las grandes sentencias que usted me ha regalado…”. La relación estrecha entre Simón Rodríguez y Simón Bolívar es innegable. Que sea una vinculación solamente afectiva, como afirman unos, o fundamentalmente ideológica, como sostienen otros, no es lo importante. El Libertador le tributó respeto a Samuel Robinson. Bien sea de una manera directa, en la tierna edad, o por una vía indirecta con su ejemplo de vida, Simón Rodríguez fue guía de Simón Bolívar. Que si fue un lazo rousseauniano o no, tampoco es lo significativo. Más allá del calificativo de su método pedagógico poco ortodoxo -caminatas por los bosques, montar a caballo por francas sabanas, subir montañas, remar lagos, etc.- dejó una huella imborrable en el Hombre de las dificultades, parte del espíritu revolucionario que lo caracterizó. Allí lo trascendente. alexandertorresiriarte@gmail.com


28 | PUBLICIDAD

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Nace el escritor Rufino Blanco Fombona En 1874 nace Rufino Blanco Fombona, en Caracas. Fue escritor, ensayista e historiador, perseguido por Juan Vicente Gómez. Después de la muerte del dictador, ocupó la Gobernación del estado Miranda en 1937. Cultivó muchos géneros literarios impregnados de su vocación política para la formación de una América libre y en la búsqueda de una literatura exenta de influencias extranjeras. Entre sus obras más conocidas están Mocedades de Bolívar y El hombre de hierro.

Muere el prócer cubano Máximo Gómez En 1905 muere Máximo Gómez, héroe de la independencia cubana, en la ciudad de La Habana. Aunque nació en Santo Domingo, se incorporó al movimiento emancipador cubano a muy temprana edad. Fue jefe militar de las fuerzas revolucionarias hasta el final de la guerra en 1898. Aunque fueron muchos los grandes patriotas cubanos, cuando se cita la trilogía de hombres fundamentales de la Guerra de Independencia, Máximo Gómez está junto a José Martí y Antonio Maceo.

Nace el poeta y combatiente Argimiro Gabaldón En 1919 nace Argimiro Gabaldón, en Biscucuy, estado Portuguesa. Fue poeta, escritor y revolucionario; Comandante Carache o simplemente “Chimiro”, fue jefe de las guerrillas libertadoras de los años 60. Comandó el Frente Guerrillero Simón Bolívar. Chimiro es recordado como un hombre integral, fogoso y valiente guerrillero, estratega y de un encendido discurso revolucionario.

Sudáfrica suprime régimen de apartheid En 1991 el Parlamento de Sudáfrica suprimió el régimen de apartheid, política de segregación social que, desde el año 1950, propició la discriminación fundamentada en criterios de raza y la violación de los derechos civiles de la población negra e india. Con el transcurso de las décadas, el descontento creció de manera generalizada desatando movimientos sociales que exigían la derogación de estas prerrogativas que favorecían la concentración del poder por parte de la minoría blanca.

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

7:30am

Televisión

Salud al natural Un espacio dedicado a la salud y consejos para mejorar los hábitos alimenticios, costumbres cotidianas y ritmo de vida, para vivir más en comunión con el entorno. Dirigido por el médico naturista Gracián Rondón. Por Tves.

8:00am Radio

Son Ara Programa radial realizador por el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), dedicado a las artes y para la difusión del acontecer cultura. Disfrútalo en Alba Ciudad 96.3 FM.

8:30am Foro

Recuperamos la Tierra, Conservamos las Cuencas En colaboración con diferentes representantes del Minea, UBV y representantes de la CNULD, abordarán diferentes temas y actividades en cuanto a la sequía de las cuencas hidrográficas. En la UBV, sede los Chaguaramos.

9:00am

Exposición

Cinemateca Nacional, memoria viva Fotografías, investigaciones, carteles, cámaras de filmación, tortas que guardaban antiguas películas de celuloide y proyectores con los que se le cuenta a los actuales cineastas que no siempre el cine fue en digital. Museo de Bellas Artes.

7:00 pm - Joropo al natural, con Víctor Morles. Concierto a cargo de este músico caraqueño, en el que participará como invitado el cantautor José Alejandro Delgado, en el Centro Cultural Parque Central. Entrada Bs 300.

10:00am

5:00pm

Maratón de Yoga En celebración de la segunda edición del Festival de Yoga se estarán realizando diferentes actividades de yoga en sus diversos tipos, dirigido a todo público. En Pdvsa La Estancia.

Recital de poesía rusa Por la Semana de Rusia en Venezuela estará realizando un recital de poesía rusa. En el Celarg.

Jornada

2:00pm

Conversatorio

Jornada Teatro

Pulp history Se presentará esta comedia negra a cargo del grupo Par64, dirigida por Leonardo Mendoza. Teatro Bolívar. Entrada Bs 250.

Palestina y la Desinformación Se realiza una invitación a todo público para conversar sobre la crisis humanitaria que existe en Palestina y la manipulación mediática. En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez.

Taller

Cuatro Integrado por un grupo de docentes en el área de tradiciones populares venezolanas, rescatando la cultura venezolana de manera orgánica en el desarrollo de actividades de música tradicional. Todo público. Pdvsa La Estancia, en Altamira.

Exposición

César Rengifo. Palabra, Pensamiento y Acción. En el Centenario de su Nacimiento La muestra cuenta con 49 piezas originales del maestro y dramaturgo venezolano César Rengifo. La exposición se encuentra en la Galería de Arte Nacional, ubicada en la avenida México.

Jornada

Rufino Blanco Fombona fue escritor, ensayista e historiador.

CULTURA | 29

Mesa de lectura Con material bibliográfico sobre las distintas exposiciones que presenta el museo y su colección; así como de artistas y movimiento artísticos para los interesados en conocer más detalles sobre las piezas que se exhiben. Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en Parque Central.

Taller

Elaboración de Anillos sin Soldadura Dirigido a todo público donde aprenderán el arte de elaborar anillos, de manera manual y sin la necesidad de ser soldados. Sede Fundambiente, Plaza Caracas.

3:00pm Música

Concierto didáctico de cuatro En celebración del Mes del Artista Nacional se realizará este concierto con el grupo Descarga Criolla, para disfrutar y aprender sobre nuestro más entrañable instrumento. Mezzanina de Café Venezuela de Gradillas.

5:30pm Cine

Meteoro A propósito del ciclo Cine por Unasur, se proyectará esta película del realizador brasileño Diego de la Teixeira. Cinemateca MBA.

7:00pm Cine

Cortos Amor y Sexualidad Se realizará esta proyección a propósito del Ciclo de Cine de la Diversidad, en los espacios del Cine Celarg3, Altamira. ESCUCHA‘TE QUIERO CARACAS’A LAS 9:00AM, 1:00PM, 5:00PM Y 8:00PM www.ciudadccs.info/ccsradio


30 | PUBLICIDAD VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Ac8 Dh3++

Negras Rxg2

HORIZONTALES 1. Argentina y Uruguay. Niñas o jóvenes. 5. Seas suficiente y proporcionado para algo. 10. Cartas que, en la numeración de cada palo de la baraja de naipes, llevan el número uno. 12. Pase la vista por lo escrito comprendiendo los caracteres. 13. Hembra de un ácaro parásito del hombre, que excava galerías bajo su epidermis y le produce sarna. 16. Tomar con la mano. 18. Venezuela y Colombia. Ambiciosa, avarienta. 20. Permanecer en el tiempo. 22. Destruya el lugar, no deje piedra sobre piedra. 23. Métrica. Versos griegos que los pastores introducían alternativamente en algunas églogas. 24. “Mar”, en inglés. 27. Onomatopeya que simula el sonido del corazón. 29. Marina. Arriarán progresivamente un cable o cabo que están trabajando. 33. Mezquina, tacaña. 35. Mujer de muy avanzada edad. 36. Argentina y Uruguay. Torpe, ignorante, ingenua. 38. Las hermanas de mamá. 39. Trabajará la madera para darle una forma definida. 41. Cocine un alimento por la acción directa del fuego. 43. Mueve las alas. 44. Hacer que una cosa sea diferente en algo de lo que era antes. 45. Limpiad, decorad.

7. Dominio de nivel superior geográfico para Suecia. 8. Coloquial. Llena mucho algo apretando el contenido. 9. Sinónimo de “rinoceronte”. 11. Cuerdas gruesas de esparto. 13. Fluido que forma la atmósfera de la Tierra. 14. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas. 15. Caña de los cereales, seca y separada del grano. 17. Agrego, añado. 19. Cuba. Correveidile, persona que lleva y trae chismes. 21. Segunda nota de la escala musical. 25. Prenda interior elástica que ciñe la cintura y las caderas. 26. Honduras. Encanijado durante la lactancia. 27. España. Tomar tapas en bares y tabernas. 28. Comunícate por carta con otra persona. 29. Avería en un motor. 30. Dominio de nivel superior geográfico para Letonia. 31. Se carcajeaba con los chistes. 32. Perteneciente o relativo a la nariz. 34. Pasea la calle con el objeto de cortejar a las damas. 37. En aquel lugar. 40. Otro nombre de Esculano, deidad de la mitología grecolatina. 42. Gramática. Conjunción que denota aseveración terminante.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Término empleado en América Latina para definir a la hinchada de un club de fútbol. 3. Deidad suprema de los kamba de Kenia. 4. Fibra natural formada por proteínas, producida por varios grupos de insectos. 6. Mudos, privados del habla.

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

17 DE JUNIO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.479 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

MIRANDINOS CONTRA LA VIOLENCIA El pueblo mirandino se hizo sentir el día de ayer en Caracas al marchar desde la sede de Cantv en la avenida Libertador hasta el Ministerio Público en Parque Carabobo para introducir un documento donde denuncian al gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, por abandono de cargo y por ser promotor de continuos actos violentos en la entidad para crear desestabilización

y zozobra en la población. Esta movilización estuvo liderada por la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM), Aurora Morales, quien estuvo acompañada por los diputados del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional Elías Jaua, Haiman El Troudi, así como del jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Daniel Aponte. FOTOS NATHALIE SAYAGO Y LUIS GRATEROL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.