17/06/17

Page 1

CARNICEROS FIJAN PRECIOS SIN CRITERIO

SÁBADO

17 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.840 / CARACAS

Nicolás Maduro: “Cuba no está sola” > El presidente de la República respaldó a la nación antillana ante las amenazas de Donald Trump > La canciller Delcy Rodríguez dijo que Cuba y Venezuela seguirán juntas en Petrocaribe, el ALBA y la Celac /9 y 19

Otro fallecido por explosión de mortero artesanal Nelson Daniel Arévalo Avendaño, de 24 años, murió en Barquisimeto, al manipular el artefacto. /2

EVO MORALES REPUDIÓ INJERENCIA DE MIKE PENCE /14

ALCALDÍA REHABILITÓ CANCHA EN CATIA /4

TSJ rechazó antejuicio contra magistrados > La Sala Plena declaró no ha lugar la solicitud realizada por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz > Además, la sentencia decreta el sobreseimiento de la causa abierta por el Ministerio Público > El máximo tribunal remitió copia certificada del fallo al Consejo

Moral Republicano, para que ejerza las acciones correspondientes > El diputado Pedro Carreño pidió al TSJ que inicie el proceso para destituir a Luisa Ortega Díaz por haber mentido flagrantemente y que le dicte prohibición de salida del país /2 y 10

Numa Molina cuestionó uso político de la Divina Pastora > El sacerdote dijo que la procesión realizada el jueves busca justificar la guerra y el odio y no ayuda a la paz >“La espiritualidad del pueblo es sagrada”, agregó /12

Ocho partidos a reparo de firmas este fin de semana Las organizaciones que no recopilaron las manifestaciones de voluntad requeridas podrán recoger las rúbricas faltantes. /13

Dicom permite transferir divisas dentro del país /13

RUMBO A TURQUÍA CHAMOS SE EJERCITAN EN EL PARQUE HUGO CHÁVEZ /21

En un acto realizado en el Palacio de Miraflores, el presidente Nicolás Maduro abanderó a la delegación venezolana que participará en los XXIII Juegos Sordolímpicos 2017, que se realizarán en Turquía del 18 al 30 de julio. La delegación criolla cuenta con 85 atletas, 11 muchachas y 74 varones que competirán en 11 disciplinas. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /32

FOTO JESÚS VARGAS

Los comerciantes no diferencian los cortes a la hora de determinar los importes. /3


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

Intercomunal de El Valle será cerrada parcialmente hoy

Zonatwitter @PLANWAC [WILLIAM CASTILLO]

Quienes glorifican la violencia, bendicen la muerte... Así están de enfermos algunos en la Derecha.

CIUDAD CCS

Con la finalidad de efectuar trabajos que permitan culminar el elevado en la avenida Intercomunal de El Valle, será cerrada la referida arteria vial el día de hoy, por espacio de seis horas. El cierre de la Intercomunal de El Valle, sector Coche (sentido El Valle), será en un horario comprendido desde las 08:00 am hasta las 02:00 pm, para realizar labores de desencofrado, limpieza y remate del tramo de puente entre los ejes estructurales 3 y 5, ubicados directamente sobre la avenida Intercomunal de Valle – Coche. Es importante destacar que los usuarios podrán hacer uso de la avenida Guzmán Blanco para efectuar su recorrido. Sin embargo, no podrán hacer uso del acceso/salida a la autopista en el sector mencionado. El cierre permitirá avanzar en los trabajos que se vienen realizando en este sector de la ciudad capital, en el marco del Plan Nacional de Culminación de Obras Públicas 2017, reseñó nota de prensa del Ministerio de Obras Públicas.

EL KIOSCO DE EARLE

Gol de Pdvsa EARLE HERRERA

Muchos “periodistas” y “comentaristas” deportivos – comillas del tamaño de un arco– se valieron del subcampeonato mundial obtenido por la Vinotinto Sub-20 para atizar su guarimba desinformativa. Difundieron que el Gobierno Bolivariano no le dio ningún aporte a nuestra selección. La propia Federación de Fútbol los desmintió, y destacó que es Pdvsa –y no la Polar, que “no aporta nada”– la que subvenciona a las selecciones Sub-15, Sub-17, Sub-20 y la absoluta. ¡Gol olímpico para Pdvsa!

@RAFAELITA82 [RAFAELITA]

Nicolás con La Constituyente ha dado tanto en el clavo que tiene que salir el mero gringo a tratar de hacer lo que sus títeres no han podido.

@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]

Como el Gobierno de España regaló €60 mil millones a la banca, hoy, en los noticieros españoles, van a tener que hablar muuucho de Venezuela. El presidente del Poder Judicial, Maikel Moreno, recibió la petición por parte del parlamentario. FOTO @PEDROCARRENO_E

@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]

Interponen ante el TSJ acción para remover a la Fiscal > Pedro Carreño pidió investigar si cometió falta grave por mentirle al país CIUDAD CCS

El diputado Pedro Carreño interpuso ayer ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una acción para sancionar a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, buscando su remoción del cargo, porque “ella flagrantemente le mintió al país” al negar que participó en la preselección de los magistrados. “Ella está mintiendo sobre la verdad de lo que pasó, por lo que yo introduje este escrito”, indicó ayer el parlamentario. Ante esto, Carreño invocó al artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano, que explica que los integrantes del Consejo Moral Republicano pueden ser removidos

de sus cargos por la Asamblea Nacional, previo pronunciamiento de la Sala Plena del TSJ. “Para solicitar la remoción por parte de la Asamblea Nacional, se requiere la calificación de falta grave por parte de la Sala Plena del TSJ. Por eso he consignado al doctor Maikel Moreno, presidente del TSJ, un escrito sustentando documentos, anexos, para que se adelante dicha investigación”, dijo. Carreño explicó también que el artículo 23 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, que habla de las faltas graves, indica en su epígrafe 4 que si la funcionaria realizó activismo político-partidista puede ser removida. “Esta señora dejó

de ser la Fiscal y se constituyó una activista política de la derecha”, aseveró Carreño. De igual forma, indicó que pidió dos medidas cautelares contra Luisa Ortega Díaz. “La primera es enajenar, gravar (…) cualquiera de sus bienes para preservar el patrimonio, de manera tal de que si las actuaciones desprenden un daño al patrimonio de la República, la República las tenga aseguradas, para repartir ese daño patrimonial”, afirmó. La segunda medida cautelar es “la prohibición de salida del país hasta tanto no se defina la calificación de la falta grave y el antejuicio de mérito”.

Joven murió tras manipular un mortero CIUDAD CCS

El ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que ayer falleció un joven de 22 años tras manipular un mortero en el estado Lara. “Muere joven Nelson Arévalo (22) quien falleció tras manipular un explosivo de fabricación artesanal (Mortero)”, indicó el ministro en su cuenta en Twitter. El ministro destacó además que “este joven se encontraba en ma-

nifestación violenta en el municipio Iribarren del estado Lara. Testigos denuncian que el artefacto le explotó encima”. Indicó que luego de la explosión, “Nelson Arévalo fue auxiliado y trasladado hacia el centro de salud más cercano, donde ingresó sin signos vitales”. De igual forma, Reverol rechazó que otro joven muera durante las protestas violentas convocadas por dirigentes opositores.

“Lamentamos que se sigan perdiendo vidas inocentes y que jóvenes sean manipulados por esta derecha violenta”, escribió. Ante estos hechos, el Ministerio Público comisionó a la fiscal 6ª del estado Lara, Luz Marina Araujo para investigar lo sucedido. La fiscal coordina las actuaciones que efectúan los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a fin de determinar las responsabilidades.

AVISO: solicitamos VIRGEN para sacarla en procesión. Llamar a La MUD.

@RRPIERU [YOSOYCHAVEZ]

#ConstituyenteEsDiálogo la juventud se prepara para ser #Constituyente y poder opinar y crear sus artículos que amparen a la juventud.

@DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO]

Discurso opositor en buses o en Metro: ¡vamos a explicarles lo malo de la AN, guaaao! Los inteligentes quieren explicarle al Pueblo, ¡qué bolas!

Lodijo “#SomosVenezuela una tierra llena de bellezas naturales y de gente buena que ama a su país”.

Francisco Torrealba Ministro del Poder Popular para el Trabajo a través de su cuenta en Twitter @torrealbaf


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Ahora no diferencian precios entre los distintos cortes de carne y pollo > El kilo de alitas que se vendía más barato que cualquier corte, se cotiza más caro que el de muslo LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

A la hora de vender la carne, los comerciantes de los mercados municipales y establecimientos independientes de la ciudad no ofrecen precios que establezcan una marcada diferencia entre los distintos cortes de este rubro. En el mercado de Quinta Crespo, ubicado en la parroquia Santa Teresa, el kilo de los cortes de carne de primera se vende en Bs 14 mil 500, mientras que el de segunda está en Bs 11 mil 500 (costilla, carne molida y de guisar). Los “trastes” o cortes de tercera, tales como el rabo y la pata de res, no se escapan de los altos precios. Por ejemplo, en el mercado municipal de Catia los venden en Bs 7 mil 500 y 8 mil 500 por kilo. En Quinta Crespo cuestan Bs 6 mil y 4 mil por kilo, respectivamente. Precios muy cercanos a los cortes de segunda. La misma situación ocurre con el pollo. Con el ave sucede que un kilo de alas o de patas tiene precios muy cercanos al de las piezas más apatecibles del emplumado, como el muslo y la pechuga. Un kilo de alas, que son consideradas piezas de segunda, las venden los concesionarios en Bs 9 mil por kilo; mientras que el de patas se cotiza en Bs 4 mil 500. El kilo de muslo y el de pollo entero, sorpresivamente, está más barato, dado que se ofrece en Bs 8 mil por kilo en el mercado de Catia. Entre tanto, la milanesa – un corte considerado de lujo por las amas de casa, dado su precio– se expende en Bs 15 mil por kilo. Uno de los comerciantes del Mercado de Quinta Crespo, al ser interrogado acerca de las causas de los altos precios, explicó al equipo de Ciudad CCS que ellos compran a los distribuidores la res completa (en canal), que pagan a precios “elevados”. “Pagamos un precio redondo por carne de primera y de segunda. Los “trastes” (vísceras, pellejo y patas) no los toman en cuenta, por eso no podemos venderlos más barato. Nadie trabaja para perder, debe haber ganancia”, dijo. OFERTAS ENGAÑOSAS El hueso de res es un producto muy utilizado por las amas de casa para darle sabor a la sopa. Dado que no posee mucha carne, solía

Metro liberó de buhoneros estación Altamira CIUDAD CCS

Desde tempranas horas de la mañana de ayer, la Gerencia de Protección y Seguridad del Metro de Caracas, en coordinación con la Policía Nacional Bolivariana, realizó un operativo de seguridad en la estación Altamira con la finalidad de liberar los espacios de la economía informal. “Estamos cumpliendo con nuestro cronograma de liberación de la economía informal en las estaciones, el día de hoy, en la estación Altamira, encontramos algunos vendedores de cafés y cigarrillos, los cuales ya fueron desalojados de las adyacencias”, manifestó Héctor Idrogo, gerente general de Protección y Seguridad del Metro de Caracas. Durante la realización del operativo, fueron localizados en una tanquilla de electricidad del Metro de Caracas materiales para actividades terroristas, tales como escudos, cascos y bombas molotov, los cuales fueron incautados por el personal de seguridad.

La pata de res es vendida a Bs siete mil por kilo, casi la mitad de lo que cuesta un kilo de carne. FOTOS LUIS BOBADILLA ser vendido tradicionalmente mucho más económico que los cortes de primera y de segunda. Sin embargo, en estos momentos, en el mercado de Catia se está expendiendo este producto en Bs 7 mil 500 por kilo, es decir, a la mitad de lo que cuesta un kilo de carne de primera. “Hace unos años, el hueso era muy barato, nunca había comprado un kilo de este producto de res a un costo tan elevado”, comentó Gisela Durán, usuaria del establecimiento catiense. Ángel Soto, quien también compró en este espacio comercial, afirmó: “Todo está caro, es verdad, pero no se justifica que un kilo de hueso tenga este precio. El hueso era usado hasta para alimentar a los animales”, dijo. La misma situación se presenta con el carapacho de pollo, que está compuesto por los huesos que restan luego de la extracción de la pechuga del esqueleto del ave. Este subproducto es expendido a un precio de Bs 4 mil 500 por kilo en las distintas carnicerías independientes aledañas a la estación del Metro Propatria, parroquia Sucre. “Esto (el carapacho) yo lo compraba para alimentar a mis perros, pues era lo más barato. Ahora lo estoy usando para hacer sopa, pues el pollo está carísimo”,

Gobierno promueve salud bucal en Caracas CIUDAD CCS

El kilo de alas de pollo sale, inclusive, más caro que el de muslo. dijo Nieves Caraballo, habitante de la avenida El Cuartel. USUARIOS APUESTAN A LA CREATIVIDAD Para suplir las necesidades del día a día, y ante los altos precios, muchos usuarios deben apelar por el ingenio. “Yo compro mucha papa y vegetales para rendir la carne o el pollo”, comentó María Martínez, habitante de Propatria, quien compraba en el mercado de Catia. La señora Mirta Rivas prefiere comprar vísceras, pues son un poco más económicas.“Prefiero comprar bofe o riñonada que está en Bs 4 mil y lo guiso bien para

cambiarle el sabor. Con lo poco que me queda, compro yuca o plátano para acompañar”, comentó. ESPECULACIÓN A RIENDA SUELTA Para algunos usuarios, los altos precios en los cortes de carne son parte de la especulación promovida por sectores de la derecha, como parte de la guerra no convencional. “Esto es una locura, pienso que el Gobierno debería ya poner en cintura a estos comerciantes que están haciendo lo que les da la gana con el pueblo”, destacó Lisette Núñez, habitante de la parroquia San Juan, quien compraba en Quinta Crespo.

Un programa educativo para la promoción de la salud bucal está impulsando el Gobierno Bolivariano a través de la Dirección de Salud del Distrito Capital, en las salas de espera, centros de salud y escuelas de Caracas. María Luisa Romero, directora de ese despacho, indicó en una nota de prensa que resultaron atendidos 16 mil 705 usuarios en las Unidades Educativas, y otros 28 mil 342 usuarios en los diversos Centros de Salud que componen la red convencional del Distrito Capital. La profesional de la odontología dijo que ya han sido asistidas 45 mil personas durante el primer trimestre de 2017. Asimismo, destacó la importancia del trabajo que se viene haciendo en la red pública en materia de prevención y promoción de la salud, además de la atención que se brinda en consultas de cuidado y profilaxis odontológica, dados los altos costos que tienen estos tratamientos en el sector privado.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

Instalan mesa de movilidad en vía Mamera-El Junquito CIUDAD CCS

Este abordaje podrá masificar el deporte en la zona con la organización de eventos deportivos. FOTO JESÚS VARGAS

La Misión Transporte instaló una mesa de movilidad de la vía Mamera-El Junquito, parroquia Antímano del municipio Libertador, a fin de verificar los puntos de instalación de las nuevas paradas que se establecerán a lo largo de esa transitada vía, informó un boletín informativo. Durante la instalación de la actividad comunal, que se realizó en la sede de la comuna Bolívar y Rodríguez, ubicada en el kilómetro 13 de El Junquito, participaron los voceros de las comunas de la zona. También estuvieron presentes funcionarios del Ministerio del Poder Popular para Transporte y de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur).

En la reunión se abordaron las necesidades que viene atravesando el sector estudiantil y los adultos mayores, quienes son los más afectados en su movilidad vial, debido a que deben recorrer más de cuatro kilómetros para llegar a la vía principal, en donde finalmente toman el transporte a su destino. Entra tanto, los voceros principales de las comunidades expusieron sus propuestas para mejorar esta situación. El pliego fue recogido por el ministro de Transporte, Ricardo Molina, quien las estudiará posteriormente. La Misión Transporte sigue llevando movilidad de calidad a todos los rincones del país para mejorar la vida de las comunidades y el pueblo venezolano.

Alcaldía recuperó cancha en sector El Amparo de Catia > Las obras incluyeron pintado de paredes, demarcación de los espacios y levantamiento de la cerca perimetral > Más de 500 personas favorecidas YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Con el propósito de brindarle espacios deportivos óptimos a los jóvenes que residen en la parroquia Sucre, la Alcaldía de Caracas, a través del Gabinete de Infraestructura, recuperó una cancha de usos múltiples, ubicada en la segunda calle del sector El Amparo. Esta obra, la cual forma parte de las primeras 50 canchas que están siendo rehabilitadas por la municipalidad en este primer semestre del año, se realizaron labores de pintura de paredes, demarcación del área deportiva, refacción de pisos y levantamiento de las cercas. Arnoldo Navarro, vocero del Consejo Comunal La Constancia, indicó que tras la culminación de los trabajos, podrán ser beneficiadas más de 500 personas que hacen vida en la comunidad. “Teníamos un año con la cancha en mal estado, situación que ha afectado en gran parte a los jóvenes y niños que hacían uso de ella para jugar. Gracias al abordaje de la Alcaldía de Caracas, ya contamos con un espacio totalmente recuperado. Nunca pensamos que este trabajo se realizaría. Los obreros llegaron el día anunciando y aquí estamos viendo los resultados”, expresó el vocero. Aseguró que entre las labores

Los vecinos entregaron propuestas a las autoridades. FOTO MPPT

Plan Quirúrgico en Vargas prioriza la oftalmología CIUDAD CCS

Los trabajos también incluyeron la reparación de un drenaje que afectaba el área. de recuperación, también fue atendida la obstrucción de un drenaje cercano que inundaba la cancha, imposibilitando su uso. Explicó que este problema tenía tiempo afectando el espacio. En el lugar se formaba un pozo cerca de uno de los tableros y cuando llovía, los jóvenes no podían jugar en el lugar. “La gente de la comunidad está muy contenta con este abordaje, porque es una política positiva para esta comunidad. Ahora los niños tienen un espacio para recrearse, jugar, e incluso las escuelas deportivas tienen pensado organizar

torneos de voleibol, baloncesto y futbolito”, manifestó. Para preservar los espacios en óptimas condiciones, Navarro exhortó a toda la comunidad a tener sentido de pertenencia y agradecer los logros que han sido obtenidos gracias a la gestión del Gobierno Revolucionario. “Tenemos que sentirnos contentos y bendecidos, porque la Alcaldía tomó en cuenta esta cancha y la rehabilitó. Todos los vecinos tienen que hacer un uso adecuado del espacio y cuidarlo, porque en estos momentos todo esfuerzo realizado vale el doble”, concluyó.

Más de 60 personas han sido beneficiadas a través del Plan Quirúrgico Nacional en Vargas, durante su cuarta semana de ejecución, sumándose a un total de más de 420 personas atendidas con intervenciones de baja, mediana y alta complejidad en tres hospitales de Vargas, informó una nota de prensa de la Gobernación litoralense. Yadira Castillo, máxima autoridad de salud en la entidad varguense, resaltó que las cirugías más ejecutadas son para corregir patologías como estrabismo y párpados caídos. Castillo destacó que desde el inicio del plan no se ha dejado de recibir insumos por parte del Ministerio del Poder Popular para la

Salud, que se ha dedicado a la dotación de los hospitales, en los cuales se ha atendido a los habitantes de las distintas parroquias donde se está prestando el servicio a los habitantes de la zona. Asimismo, indicó que continuarán el trabajo casa por casa para captar y priorizar casos de pacientes vulnerables. Resaltó el apoyo que ha recibido de parte del ministro de salud, Luis López, y el gobernador de Vargas, G/J Jorge Luis García Carneiro, para proteger y garantizar la salud del pueblo. Anunció que pronto se estará visitando el archipiélago de Los Roques para censar y captar posibles casos a través de una jornada médica, todo esto con el apoyo del Gobierno Revolucionario.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

Las autoridades encabezaron la entrega de los hogares mejorados. FOTOS @BARRIO_TRICOLOR

NOTICIAS CCS | 5

Las 110 familias del sector El Cardonal recibieron sus casas embellecidas.

Tricolor rehabilitó 110 viviendas en Vargas > El ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, dijo que hasta la fecha se han recuperado en el país 438 mil 501 hogares CIUDAD CCS

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor entregó ayer 110 viviendas rehabilitadas en el sector El Cardonal, perteneciente al corredor Maiquetía del estado Vargas, informó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda Manuel Quevedo, reseñó AVN. Manifestó que para esta dignificación habitacional se conforma una sala situacional comunal y, en conjunto con los habitantes y representantes del programa de vivienda, se procede a la evaluación de los requerimientos como recuperación de fachadas, sustitución de ventanales y techos, pintura y frisado de paredes. El también vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Territorial destacó que, hasta la fecha, la Revolución ha entregado 438 mil 501 viviendas rehabilitadas en todo el país a igual número de familias, desde que inició esta política de transformación

integral de las comunidades populares en el año 2013. Quevedo agregó que también se entregaron 3 mil 14 obras de rehabilitación de viviendas durante esta semana en los estados Vargas, Aragua, Distrito Capital, Trujillo, Táchira, Amazonas y Zulia. Por su parte, el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, expresó su agradecimiento al Gobierno Bolivariano por haber rehabilitado en la entidad durante este año un total de 7 mil 636 hogares para la dignificación de los venezolanos. Asimismo, señaló que en esa región central se concluyeron 18 edificios, cuatro parques biosaludables, seis escuelas, 11 bases de misiones, además de la instalación de una plana de mortero húmedo, y se han realizado 17 obras de mitigación de riesgo, como parte de las acciones adelantadas por Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. El mandatario regional agregó,

además, que también se recuperó la cancha deportiva del colegio República de Panamá y la plaza ubicada en el referido sector. PUEBLO AGRADECIDO Pablo Lozada, vocero del Poder Popular en El Cardonal, resaltó la atención del Gobierno Revolucionario para el reacondicionamiento de estas obras para la comunidad, además de trabajar en la reahabilitación de casas dignas para todos los varguenses. “Toda la comunidad está profundamente agradecida del esmero que tuvo la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Solo el Gobierno Bolivariano reivindica al pueblo”, dijo. Mireya Márquez, quien vivía en una casa colonial afectada por la vaguada ocurrida durante el año 1999, expresó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro por atender las necesidades de las familias venezolanas, y así contri-

Rechazo a ataques terroristas El ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, rechazó los 15 ataques terroristas ocurridos en las instalaciones administrativas del MINHVI y a los equipos y materiales de la GMBNBT, obtenidos gracias al convenio China- Venezuela. Asimismo, responsabilizó al actual presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, por las acciones violentas: “Nosotros somos un pueblo de paz, nosotros no le hemos hecho nada a la derecha violenta, que no asumen las responsabilidades, hemos develado el plan; plan develado es un plan derrotado”, dijo.

Quevedo aseguró que “el diálogo es la herramienta en la ANC para construir la paz”, a la vez que denunció a la fiscal general Luisa Ortega Díaz porque con sus actuaciones “produce una ola de destrucción en el país”. Por su parte, el gobernador Jorge Luis García Carneiro denunció al dirigente opositor José Manuel Olivares por promover la quema del comedor de Macuto. “Debo recordarle a Olivares que con su plantón, con droga y alcohol que le dio a la gente que trajo de Caracas, incendiaron el comedor de Macuto donde se reparte la comida a la comunidad”.

buir con el mejoramiento de su calidad de vida. “Se me hizo el milagro con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Estoy orgullosa y agradecida con Dios y con Chávez,

porque fue su idea, su iniciativa, y con el presidente de la República, Nicolás Maduro, porque le ha dado la continuidad al legado del Comandante Eterno”, indicó Márquez.

Hogares del país se llenaron de color CIUDAD CCS

En el corredor Alí Primera de Caracas se rehabilitaron 245 hogares.

Como parte del viernes Tricolor, que ejecuta la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), ayer se entregaron 245 casas rehabilitadas en el corredor Alí Primera, refirió una nota de prensa del Ministerio para Vivienda y Hábitat. En esta población caraqueña también se recuperaron una escuela, un preescolar, un módulo de odontología de Barrio Adentro, un módulo de sanidad, un mercalito y una casa de la cultura. En el corredor Sur de Maracay,

ubicado en el estado Aragua, fueron dignificadas 65 familias, además de un simoncito y una cancha deportiva para el uso y disfrute de esa comunidad. Este programa social mejoró 110 viviendas en el sector Luis González Herrera del Corredor Orinoco, ubicado en el estado Amazonas. Los estados Trujillo, Táchira, Zulia, Carabobo y Miranda también fueron beneficiados con estos trabajos que se realizan para el vivir bien de los ciudadanos. Con estas rehabilitaciones, la

GMBNBT alcanzó el histórico de 438 mil 501 viviendas rehabilitadas, de las cuales 345 mil 577 son de tipo unifamiliar y 92 mil 924 multifamiliar. Esta misión fue creada por el Comandante Hugo Chávez en el 2009, con el objetivo de fomentar espacios para el desarrollo y bienestar integral de las comunidades. Permite atender los servicios de agua potable, aguas servidas y sistemas eléctricos, así como rehabilitar viviendas, sustituir ranchos por casas y embellecer las barriadas.


6 | NOTICIAS CCS

Nuevo tomógrafo para el hospital Los Magallanes CIUDAD CCS

El Hospital General del Oeste Dr. José Gregorio Hernández, conocido como Los Magallanes de Catia, ubicado en la parroquia Sucre cuenta con un nuevo tomógrafo, informó nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Earle Siso, director y autoridad única de salud del Distrito Capital, señaló que la rehabilitación de este servicio permitirá la atención semanal de 20 pacientes que requieran estudios de imagenología Por su parte, José Luis Marcano, director del referido centro de salud, explicó que el tomógrafo prestará servicio de lunes a viernes, entre 7 am a 7 pm, mientras que los fines de semana atenderá casos de extrema urgencia. Los galenos coincidieron en señalar que la puesta en funcionamiento de este equipo de alta tecnología se incrementará la capacidad de resolver problemas a los pacientes de este centro sin tener que salir de la parroquia Sucre.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

Alcaldía impulsa brigadas patrimoniales en escuelas > En la Unidad Educativa Francisco Pimentel, ubicada en Santa Teresa se promueve el rescate de la historia, a través de actividades lúdicas CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas impulsa la conformación de las brigadas escolares patrimoniales con la participación de 540 estudiantes de sexto grado de educación básica, en las distintas escuelas públicas del municipio, señaló nota de prensa. El objetivo de estos encuentros es sembrar en los niños la semilla de valores y amor para el rescate de la historia venezolana, a través de herramientas pedagógicas, charlas, juegos grupales, el reconocimiento del patrimonio, así como de las funciones que debe cumplir un brigadista. En esta oportunidad, el grupo de facilitadores se acercó a la Unidad Educativa Nacional Francisco Pimentel, ubicada en la parroquia Santa Teresa, donde aproximadamente 160 alumnos participan activamente de estas acciones promovidas por la municipalidad,

La idea es sembrar valores en los escolares. FOTO PRENSA ALCALDÍA desde el inicio del año escolar 2016-2017. Esta propuesta de formación patrimonial también se viene aplicando en el colegio Fermín Toro, 19 de Abril, Simón Bolí-

var, Cacique Tiuna y Juan Landaeta de San Agustín, donde los escolares, en conjuntos con los docentes, descubren y conocen los lugares históricos de las 22 parroquias.

Movimiento Somos Venezuela llegó a Vargas CIUDAD CCS

Más de mil brigadistas, que conformarán las 100 unidades del Movimiento Somos Venezuela en el estado Vargas, arrancaron con fuerza el curso de inducción general y técnica. Estos voluntarios tendrán la tarea de validar, brindar ayuda y ofrecer respuestas al pueblo a través del sistema Carnet de la Patria, informó nota de prensa del gobierno regional. Jorge Luis García Carneiro, gobernador de la entidad, señaló durante la actividad que este movimiento está apoyado por el Frente Francisco de Miranda, la Juventud del PSUV, el Movimiento por la Paz y la Vida, Unamujer, la Milicia Bolivariana, los Médicos Integrales Comunitarios, entre otros entes de las 11 parroquias. El mandatario instó a los jóvenes a salir a la calle, a los urbanismos, a las comunidades más necesitadas con compromiso, dignidad y mucha organización, a cumplir con el compromiso del pueblo y apoyarlo ante los problemas sociales.

www.ciudadccs.info LA MAYORÍA DESCANSA LOS FINES DE SEMANA… PERO LAS NOTICIAS Y LOS ACONTECIMIENTOS NO SE DETIENEN…. NOSOTROS TAMPOCO, COMPRUÉBALO…

PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

Asamblea Nacional Constituyente vía de esperanza hacia la paz GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

Muchos medios de difusión presentan a Venezuela inmersa en un caos social, político y económico, responsabilidad exclusiva del gobierno dictatorial. Constantes fueron los intentos de diálogo convocados por el Gobierno del presidente Maduro, y los apoyos de buena voluntad como los del papa Francisco, UNASUR y los expresidentes. Esfuerzos que lograron un asombroso acuerdo, como la Declaración Conjunta Convivir en Paz, en Noviembre de 2016. Sin embargo, sectores de la oposición se negaron a continuar con el diálogo. Los actos vandálicos llaman la atención de todas las comunidades de buena voluntad del mundo. La convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), realizada por el Presidente Maduro, y la precisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de la República Bolivariana de Venezuela para el día 31 de Julio de 2017, resulta una vía democrática para un diálogo amplio, el cual incluye a sectores como trabajadores, empresarios, pensionados y personas con discapacidad. Con esta convocatoria, resulta demasiado cuesta arriba seguir difundiendo la acusación de dictador al gobierno venezolano. Se empieza a percibir, en el diálogo popular sobre la ANC, una recuperación de la esperanza en el camino solidario elegido. Pues como señala Leonardo Boff: “Es importante recuperar el carácter político-transformador de la esperanza. Ernst Bloch, el gran pensador de la esperanza, habla del principio-esperanza, que es más que la virtud común de la esperanza. Es ese impulso que habita en nosotros, que nos mueve siempre, que proyecta sueños y utopías, y sabe sacar de los fracasos, motivos de resistencia y lucha”. (Boff L: La fuerza política de la esperanza ante la situación actual. Koinonía. 12.06.2017) La población venezolana tiende a recuperar este impulso para renovar su camino propio en la Patria Grande, como vía hacia la construcción de la paz. Con alegría y esperanza compartida.

VOCES | 7

LETRA INVITADA

Las cosas por su nombre

C

MARIADELA VILLANUEVA mariadelav@gmail.com Caracas

onscientes del poder de la palabra, especialistas al servicio del enemigo principal del proceso bolivariano, se han venido encargando de proveer a sus mandados locales, argumentos, palabras y frases huecas, concebidas para demonizar al presidente Nicolás Maduro y al chavismo, así como para incorporar incautos a su “causa”, tapadera burda de una intervención maquinada para someter a nuestro país y a nuestra región a los intereses de la élite capital-sionista occidental. Valiéndose del apoyo de gobiernos, organismos y medios al servicio de esas élites, y magnificando las dificultades que las mismas han logrado imponerle al pueblo venezolano, traidores a la Patria y lideruchos de segunda han logrado que compatriotas humildes asuman como suya la guerra propiciada por sus enemigos de clase, y repitan una misma cantaleta, sin tener la menor idea de lo que están diciendo. Peor aún, han logrado que un grupo de ellos comprometa su integridad y arriesguen sus vidas en contra de sus propios intereses, ocupando papeles protagónicos en la gran tragicomedia burguesa: “la cruzada a favor de la libertad y la democracia”, abrebocas de la intervención extranjera. Mas esas élites y sus cipayos no contaban con el muy particular armamento del presidente Nicolás Maduro, del pueblo venezolano. La

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

contrarrevolución subestimó la habilidad diplomática del Gobierno: no pensó nunca que los “bárbaros” chavistas enfrentarían el terrorismo con amor y paz, no imaginó que Maduro convocara la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), ayer ansiada y hoy negada por ellos. Tampoco calculó que sus agresiones fortalecieran el liderazgo del Presidente y la cohesión de distintas corrientes y movimientos antiimperialistas, en torno a la defensa de la Patria. Ahora nos toca a nosotros hacer un uso certero de la palabra. Aprovechar los casi dos meses que faltan para la instalación de la ANC para explicar en las reuniones previas, en los medios, en los espacios públicos, en el campo, en los centros de estudio y de trabajo, en la calle, en las visitas casa por casa y en cualquier otra trinchera, de forma clara y sencilla, el contexto mundial y las consecuencias que traería una guerra franca contra nuestro país. Y para ello debemos llamar las cosas por su nombre. Tengamos presente que hablar de “guerra” sin identificar claramente sus causas y al enemigo resulta muy impreciso. Que equiparar terrorismo con “resistencia” y calificar indistintamente a los terroristas de jóvenes, delincuentes, vándalos o bandas, confunde la manipulación política de la violencia con lo delincuencial. Que hablar abstractamente de impunidad, de traición y de corrupción sin distinguir grados y sujetos, es llevar la lucha política al impreciso terreno de la moral. Y así... #LaAsambleaNacionalConstituyenteVa

La Constituyente providencial CARLOS G. LEBRÚN ARVELO. La providencia nos abre las puertas del futuro, para que entremos a un cambio espectacular nunca ocurrido en la faz del globo terráqueo. Sin querer queriendo, las circunstancias de la actividad económica, política, social de nuestra nación, nos conducen a una lógica humanista que dará como resultado el bienestar de la nación. Diferentes fuerzas de polos opuestos se repelen, pero la conciencia para lograr un país mejor está ganando la batalla. La Constitución de todos los venezolanos, la Bolivariana, la del 99, nos da en su Capítulo III de la Asamblea Nacional Constituyente, Artículo 347, el poder de transformar todo aquello que sea necesario para bien de la Patria, una vez conformada la misma. Asamblea, donde se oirán las voces de los originales, del propio pueblo, para conformar una nueva Constitución, que satisfaga sus necesidades sin tener que preocuparse de subterfugios y engaños jurídicos. Magnánimos deberán ser los debates en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, como respetuoso, obediencial y patriótico debe ser lo originado de ello. Nuevamente seremos ejemplo de democracia ante el mundo, en virtud a que la PAZ y la cotidianidad venezolana se impondrán ante lo antipatria. La sensatez, responsabilidad y tolerancia al ser humano, las instituciones, las normas y las leyes, son preponderantes para la convivencia sana de la nación. El 30 de Julio de 2017 pasará a formar parte de nuestras efemérides patrias, ya que el pueblo acudirá masivamente a cumplir con el sagrado deber de votar por sus constituyentistas. Ese día, las venezolanas y venezolanos nos sentiremos orgullosos al brindar, con el voto, el bienestar a la nación de los Libertadores. Amemos a nuestra VENEZUELA y hagamos de ella lo correcto en el diario devenir. Las puertas providenciales de la CONSTITUYENTE están abiertas, entremos y empapémonos de su luz.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PIDEN RECOLECCIÓN DE BASURA EN PLAZA MADARIAGA Los hechos vandálicos suscitados en los últimos días han provocado gran acumulación de desechos en los alrededores de la plaza Madariaga. Sabemos que esto es responsabilidad de gente inescrupulosa que se ha dado a la tarea de arrojar desperdicios en lugares no adecuados para contribuir con la guarimba. Aun así pedimos que la recolección se haga varias veces al día.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

DEMANDA RESUELTA

Fundafauna fumigó núcleo endógeno en El Valle Áreas internas y externas del centro fueron desinfectadas

BOMBA DE AGUA DAÑADA EN SAN ÁNDRÉS DE EL VALLE En la calle Tamarindo, sector San Andrés, parte baja, en la parroquia El Valle, estamos sin el suministro de agua desde hace un mes. Informamos a Hidrocapital y nos dijeron que la bomba tiene los tres motores dañados y hasta la fecha no nos han solventado nada, ni nos han apoyado con camiones cisternas. En la zona somos más de mil familias afectadas.

LÍNEATELEFÓNICA SIN SERVICIO DESDE HACE UN AÑO

C.I. 10.481.967 / TEL. 0416.250.45.31

LÍNEA DE BUSES COBRAN MÁS CARO PASAJE PARA RÍO CHICO La línea de autobuses La Encarnación, que funciona desde el terminal de Nuevo Circo a San José de Río Chico, cobra el pasaje como quiere. A veces piden hasta tres mil bolívares. Y si son los buses que tienen aire, quieren cobrar cuatro mil. Es necesario ponerle ojo a este descontrol. YIMMI CHAMPOTAPIRE

GRECIA CÓRDOVA C.I. 6.904.280 TEL. 0412-9907172

FALTA ILUMINACIÓN EN AVENIDA DE CARICUAO

Con la jornada de fumigación se protege a más de 100 personas que frecuentan el lugar. FOTO FUNDAFAUNA AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

La demanda de las personas que hacen vida en el Núcleo Endógeno Cultural Simón Bolívar, ubicado en la Intercomunal de El Valle, quienes solicitaron una jornada de fumigación, fue atendida de forma satisfactoria. La solicitud publicada en este medio, por Sergio Hernández, fue atendida por una cuadrilla de trabajadores de la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna), con una jornada de elimina-

ción de plagas que contribuirá a contrarrestar los problemas de insectos y otras plagas voladoras que presentaba el centro cultural. El núcleo se encuentra en un entorno boscoso, lo que había incrementado la presencia de zancudos y disparó el alerta entre quienes hacen vida en el lugar. Fundafauna respondió de forma oportuna a la inquietud con una fumigación con humo contra zancudos, que protegió a más de 100 personas. La cuadrilla de labores del ente se encargó de atacar el problema en áreas internas de todo el núcleo, incluyendo baños, salas, cuar-

tos. También se fumigaron los espacios externos, entre ellos el estacionamiento y los alrededores. Sergio Hernández, quien recibió a la brigada de fumigación, agradeció al Gobierno municipal la pronta respuesta para la desinfectación del centro. Dijo que esto evitará que quienes frecuentan el lugar se contagien con alguna de las enfermedades que transmiten los zancudos. Por otra parte, Fundafauna exhortó a la colectividad a obtener el servicio de manera gratuita al solicitarlo en la fundación, a través del número telefónico 0800-MIFUANA (08006432684).

C.I. 16.972.033 / TEL. 0416-9227433

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Un llamado a Pdvsa Gas Comunal para que estén atentos con los distribuidores que despachan en los distintos sectores de Caracas, ya que están especulando con los precios de los cilindros. C.I. 3.960.585 TEL. 0412-9501081

C.I. 4.831.272 / TEL. 0212-4323813

YNDIRA VISNÚ LÓPEZ

VENDEDORES DE GAS ABUSAN CON PRECIOS

HORACIO PENA

DORA HERRADEZ

Desde hace más de un año realicé un reporte por la avería de mí línea de Cantv 0212482.73.31 y aún no recibo respuesta. La única vez que obtuve algún reporte fue de un técnico que estaba en la zona y me informó que los cables estaban sulfatados. Luego realicé otro reporte y me notificaron que lo pasarían para revisarlo, pero no me han informado de la reparación. Lo más angustiante es que sigo pagando la tarifa de 21 bolívares, pero hace dos meses que Cantv no me factura, por lo que presumo que pueden retirarme la línea. Agradezco a la estatal que revise mi caso con la prontitud posible, a fin de poder disfrutar del servicio.

REPORTEPOR MENSAJES>

ASEAN SECTOR LA CRUZ EN MIRANDA Un grupo de trabajadores, de la dirección de saneamiento ambiental de la Alcaldía del Municipio Paz Castillo, realizó actividades de desmalezamiento y limpieza en el sector La Cruz de Alto de Soapiren, en Miranda. Durante el operativo se recolectaron desechos sólidos en la avenida, para que la población tenga un ambiente limpio para su bienestar y esparcimiento. TEXTO Y FOTO ALCALDÍA PAZ CASTILLO

La avenida principal de La Hacienda, en la UD5 de Caricuao, está muy oscura. Por allí no se puede andar por las noches. Los conductores debemos poner la luz más alta del vehículo para poder transitar por la zona. MERCEDES DE GÓMEZ C.I. 3.566.724 / TEL. 0426-1061490

SEMAFORO NO FUNCIONA EN LA INTERCOMUNAL DEL VALLE Los habitantes de El Valle solicitan la colocación de un semáforo en la avenida Intercomunal, diagonal al Centro Comercial El Valle, ya que en esa zona hay muchas escuelas y a los niños se le hace dificultoso cruzar la avenida. JULIANA PLASENCIA C.I. 17.117.176 / TEL.0416- 4214796

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 9

Maduro: Trump pretende una desestabilización > El jefe del Estado rechazó las declaraciones de agresión y amenaza del presidente de Estados Unidos contra Cuba > La isla “no está sola” “Un discurso de agresión, de amenaza, un discurso que echa atrás 40 años de evolución de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos”, manifestó ayer el jefe del Estado, Nicolás Maduro, durante una reunión con ministros en el Palacio de Miraflores, en referencia a las declaraciones hechas por el mandatario estadounidense, Donald Trump. “Discurso pedante, arrogante, donde él muestra su desprecio a la historia de nuestro pueblo, su ignorancia, su desconocimiento y además lleno de amenazas. No puede ser que en pleno siglo XXI, Donald Trump diga que va a recrudecer el bloqueo contra Cuba, eso lo rechazamos, desde Venezuela lo rechazamos. Estoy seguro de que la conciencia mundial rechaza las agresiones contra el pueblo de Cuba (...) ¿Por qué pretende desestabilizar completamente por donde él pasa y dejar heridas de desestabili-

zación de guerra?”, cuestionó el Presidente de la República. Resaltó parte de las declaraciones de Trump en las que hace referencia a tres países. Acusó al Gobierno de Cuba de “dotar de armas a Corea del Norte y crear caos en Venezuela”, expresó, según palabras pronunciadas por el mandatario de EEUU. “¿En qué mundo anda? ¿A qué intereses está sirviendo Donald Trump? (...) ¿No fue Donald Trump el que ofreció dedicarse a los asuntos internos de EEUU, a los problemas de desempleo grave de pobreza, de miseria, de desindustrialización que vive EEUU? ¿Y no meterse en los asuntos internos del mundo, ni llevar más guerras al mundo? ¿No lo dijo en su campaña electoral?”, expresó. Señaló que durante la campaña presidencial, el mandatario norteamericano prometió no inmiscuirse en políticas intervencionistas para la búsqueda del cambio de gobiernos en la región.

Juramentados nuevos integrantes del gabinete

30 mil nuevos voluntarios se sumarán al movimiento Somos Venezuela

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El mandatario juramentó ayer a los nuevos integrantes del Gabinete Ministerial, luego de que los anteriores titulares inscribieran su candidatura a la Asamblea Nacional Constituyente. Entre los juramentados están Mirelis Contreras Moreno, ministra para los Servicios Penitenciarios; Kira Andrade, titular de Comunas y Movimientos Sociales; Yamilet Mirabal Calderón, quien asumirá el Ministerio para los Pueblos Indígenas, y Ana Alejandrina Reyes Páez, ministra para la Cultura. Además, juramentó a Freddy Bernal como ministro de Agricultura Urbana, Pedro Infante en Juventud y Deporte y Miguel Pérez Abad en el despacho de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció ayer que integrantes de los movimientos sociales se unirán al voluntariado de Somos Venezuela, con el objetivo de sumar 30 mil nuevos miembros. El primer mandatario nacional detalló que para la próxima semana se desarrollarán mecanismos de incorporación de integrantes de movimientos sociales del Congreso de la Patria, colectivos sociales y culturales, entre otros. Señaló que en la primera fase del movimiento Somos Venezuela, para atender a los venezolanos a través del Carnet de la Patria, es necesaria la participación de la juventud. “Es un método de gobierno nuevo, que es muy exigente para noso-

PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

El Presidente juramentó a los nuevos ministros en el Palacio de Miraflores. FOTO MIRAFLORES “Es una ofensa al pueblo noble de Cuba, a los pueblos de América Latina (...) Debe expresarse muy pronto la solidaridad de los pueblos del mundo con Cuba. Cuba no está sola, ni estará sola; tendrá siempre el amor y la compañía de los pueblos y gobiernos del continente y del mundo”, resaltó el primer mandatario nacional, durante su intervención. “¿Es que nadie le ha informado al presidente Donald Trump que por 22 años consecutivos, Cuba ha recibido el apoyo del 98-99% de los votos de la Organización de Naciones Unidas en su plenaria, rechazando el bloqueo, la persecución económica, financiera y criminal que el imperialismo ha impuesto

tros y para el país en general. Tenemos los recursos, tenemos la experiencia, tenemos el poder”, dijo. PROFUNDIZAR EL GOBIERNO DE CALLE El mandatario ratificó que con este movimiento se afianzará el Gobierno de Calle para atender de forma directa los problemas del pueblo. “Va a ser el más poderoso movimiento socio-cultural que hayamos conocido en muchos años, el movimiento Somos Venezuela, que es un movimiento para generar una dinámica del Gobierno de Calle de solución y atención de los problemas de nuestro pueblo”, dijo. Ante esto, afirmó que con este movimiento, que se extenderá en su primera parte hasta el 15 de julio, se atenderán a 14 millones 538 mil venezolanos inscritos en el

durante 58 años contra el pueblo de Cuba? Todo esto forma parte de la llegada de los extremistas al poder de EEUU; nosotros no salimos ilesos de la arremetida y agresión”, dijo el jefe del Estado. Solicitó a la canciller de la República, Delcy Rodríguez, promover una respuesta de los movimientos sociales y políticos del mundo. “Busquemos el pronunciamiento del Movimiento de Países no Alineados, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América, Petrocaribe”, manifestó el Presidente. “Llamo a la conciencia de los movimientos populares, los movimientos sociales, los intelectuales,

Carnet de la Patria. Indicó que “de ahora en adelante, todas las viviendas se van a entregar a través del Carnet de la Patria”. ABORDADAS ZONAS DEL ESTADO SUCRE El voluntariado del Movimiento Somos Venezuela y de la Vicepresidencia del Área Social realizó ayer el abordaje casa a casa en los sectores priorizados de los municipios Sucre, Montes y Bermúdez del estado Sucre, en el oriente del país. En un pase televisivo, el presidente del Movimiento, Elías Jaua, indicó que fueron entregadas en toda la entidad mil 300 tarjetas de la Misión Hogares de la Patria. Además, habitantes de Colinas de Valle Verde, en el municipio Juan Antonio Sotillo del estado Anzoátegui, recibieron a los brigadistas.

los pensadores, la gente honesta, humanistas, los demócratas, los revolucionarios del mundo”, dijo. Señaló que sobre Venezuela se han aplicado métodos de desestabilización diseñados por los poderes imperiales. “Venezuela ha aguantado una agresión en estos primeros meses del gobierno de los extremistas de Estados Unidos, la hemos derrotado, la tenemos contenida y la vamos a derrotar completamente. Ahora Donald Trump anuncia que inicia un nuevo ciclo de agresión contra Cuba. No podemos permitirlo. Llamo a la unión, a la movilización de la conciencia de los pueblos y movimientos populares de América Latina”, enfatizó.

Denunciarán uso de menores en actos violentos CIUDAD CCS

Durante el acto, el ministro de Juventud y Deporte, Pedro Infante, informó que el próximo lunes, integrantes del Estado Mayor de la Juventud consignarán en las 24 sedes de la Defensoría del país un documento para denunciar el uso de menores por parte de sectores de la oposición, para llevar a cabo actos vandálicos y terroristas. “Desde el próximo lunes, el plan de la juventud se lanza en defensa de la paz (...) esperamos ir a las 24 sedes de la Defensoría en todo el territorio nacional para llevar un documento, y expresarnos como juventud por el tema de la utilización de niños y jóvenes en el terrorismo y la guarimba. Para acompañarlo (al Presidente) en esa lucha”, afirmó el ministro Pedro Infante.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

TSJ declara sin lugar solicitud de antejuicio de mérito a Magistrados

Industrias prevén aportar $ 1.000 millones al aparato productivo

> La Sala Plena considera inoficioso pronunciarse con respecto a la solicitud de amparo cautelar

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en ponencia de su presidente Maikel Moreno, declaró no ha lugar la solicitud de antejuicio de mérito realizada por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, contra los magistrados y magistradas principales de la Sala Constitucional del Máximo Tribunal: Juan José Mendoza Jover, Arcadio Delgado Rosales; Carmen Zuleta de Merchán; Calixto Antonio Ortega Ríos; Luis Damiani Bustillos; Lourdes Suárez

Anderson; así como Federico Fuenmayor Gallo y René Degraves Almarza, magistrados suplentes de la mencionada Sala. Según una nota de prensa del ente, la sentencia decreta el “sobreseimiento de la causa, de conformidad con lo establecido en el Art. 378 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con el Art. 113 de la Ley Orgánica del TSJ”. Asimismo, la Sala Plena del máximo juzgado considera inoficioso “pronunciarse con respecto a la solicitud de amparo cautelar y

subsiguiente medida cautelar innominada de suspensión de efectos solicitada, dado el pronunciamiento emitido”. Finalmente, el TSJ ordenó, entre otras cosas, remitir copia certificada del fallo al Consejo Moral Republicano, para que ejerza las acciones que correspondan en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y jurídicas en general. El pasado lunes, la Fiscal acudió al TSJ para impugnar la designación de 13 magistrados principales y 20 suplentes de ese órgano

judicial. Ortega alegó que el acta donde se realizó la segunda preselección para elegir a los jueces no estuvo firmada por ella ni por la secretaria del Consejo Moral Republicano. El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, desmintió el jueves las acusaciones de la funcionaria al mostrar el acta emitida en la reunión del 21 de diciembre de 2015, con la lista de los magistrados preseleccionados, que tiene las firmas de la Fiscal y de la secretaria del Consejo Moral Republicano.

Amoroso: Fiscal avaló elección de jueces CIUDAD CCS

Elvis Amoroso, que presidió el Comité de Postulaciones Judiciales de 2015, ratificó ayer que la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, participó en todos los actos que el Consejo Moral Republicano cumplió para evaluar a los aspirantes a integrar el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en aquel año. Entrevistado en el programa Con Amorín, transmitido por VTV, Amoroso refirió que Ortega nunca

objetó la forma en la que se desarrolló el procedimiento. “Es lamentable que la Fiscal caiga en esta situación, luego de estar presente en cada uno de los actos de la designación de magistrados, no solo eso, sino que avaló la lista de los magistrados que están por el orden de las 600 personas juristas, todos muy bien calificados, además, nunca mostró desacuerdo en la manera como se llevó a cabo el procedimiento, solo objetó en la

discusión a la doctora Marisela Godoy y Danilo Mujica, porque eran abogados de Henry Ramos Allup y no le pareció que se postularan”, agregó. En este sentido, Amoroso recordó que la Fiscal había dicho en ese momento que esas dos personas no debían ser tomadas en cuenta. “Pero dijimos que no se podía sacar a esas personas, ya que habían cumplido con todos los requisitos,

de hecho fueron designados como magistrados, para que se vea la manera imparcial con que se actuó en esa designación de magistrados del TSJ”, explicó. Además, calificó como lamentable que la Fiscal, “luego de haber tomado tantos actos sobre designación de magistrados, trate de cambiar su gestión para ajustarla a ambiciones personales y crear en el país un clima de zozobra que no merecemos los venezolanos”.

Este año, el motor industria del país plantea aportar más de 1.000 millones de dólares en generación de divisas al aparato productivo nacional a través de las exportaciones, informó el ministro para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias. Arias indicó que en lo que va de año se han generado cerca de 400 millones de dólares, por lo que confía en que podrán cumplir con la meta establecida. “Vamos a superar con creces el 2016. Nuestra meta es llegar a 1.000 millones de dólares en divisas provenientes de exportaciones, y estoy absolutamente seguro de que lo haremos”, dijo. Indicó que el lunes firmaron un convenio con la empresa Maderas del Orinoco para exportar madera a China, cuyos dólares se traducirán en pulpa de papel. Explicó que la empresa que compra la madera pagará con pulpa de papel, que luego Maderas del Orinoco venderá a Invepal (Industria Venezolana de Papel) por lo que esta última empresa ya no va a requerir dólares para producir los 30 millones de cuadernos que necesita la población venezolana.

Miranda no aplica políticas en materia de seguridad CIUDAD CCS

El viceministro del Sistema Integrado de Policía, Edylberto Molina, afirmó que el cuerpo de policía del estado Miranda para el 2008, tenía en su nómina más de 3 mil funcionarios, y actualmente solo mil 400 activos forman esta institución, lo que evidencia que el gobernador Henrique Capriles no aplica una política en materia de seguridad en esta entidad. “Este año se han retirado por propia solicitud más de 200 funcionarios por falta de motivación, ascensos y beneficios en cuanto a tablas de salarios”, afirmó. Explicó que, de más de 900 vehículos que pertenecían a este cuerpo policial, solo se encuentran operativos 300. Indicó que estas irregularidades obligaron al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y

Paz a tomar la decisión de iniciar una supervisión integral e intervención de Polimiranda. Precisó que el Ministerio aplicó el artículo 75 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía, para la intervención de este cuerpo de seguridad, que “para el 2016, durante una supervisión, se detectaron una serie de novedades graves, las cuales violaban la ley y los Derechos Humanos de privados de libertad”. Molina destacó que Miranda es el estado con mayor convocatoria de manifestaciones violentas del país. “Los funcionarios recibían instrucciones para no actuar en defensa de la colectividad”, dijo. Por otra parte, informó que en enero se promulgaron tres nuevos reglamentos: Reglamento de la Carrera Policial, Disciplinario y el de la Ley Orgánica del Servicio de Policía Nacional.

CAMBALACHE EN AMAZONAS Más de 500 aparatos de aire acondicionado fueron sustituidos ayer en el estado Amazonas, como parte del programa que lleva adelante el Gobierno Bolivariano en todo el país, informó el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, Esta operación también se desarrolló en los estados Monagas y Sucre.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 11

Venezuela asistió a reunión del Banco Asiático de Inversión > El evento promueve la industrialización sostenible > El pasado 23 de marzo el país ingresó como miembro a la institución financiera CIUDAD CCS

Venezuela participó ayer en la segunda reunión anual del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) que culminará mañana en la isla vacacional de Jeju, en Corea del Sur, con el objetivo de promover la industrialización inclusiva y sostenible, y la integración entre Asia y el resto del mundo. El encuentro tiene como lema “Infraestructura sostenible” y cuenta con la participación del vicepresidente de Finanzas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Simón Zerpa Delgado. El Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) informó a través de su cuenta en Twitter, @BandesVe, que empresas como Hyundai muestran su interés en ampliar las inversiones en el país y Venezuela con sus ingentes recursos energéticos ofrece una apete-

cible oportunidad para la inversión asiática. Esta integración garantiza acceso a financiamiento para proyectos de desarrollo, recursos garantizados para el desarrollo sin tutelaje económico. “China es uno de los miembros que impulsa el Banco Asiático de Infraestructura y ahora, con Venezuela, consolidan la alianza estratégica”, publicó Bandes en otro mensaje. Por otra parte, el ente indicó que en apenas dos años, el BAII ha financiado 13 grandes proyectos en zona Asia - Pacífico; energía y transporte son los sectores que reciben mayor financiamiento, con 10 proyectos aprobados. Al menos dos mil personas, entre los que se cuentan ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de 77 países, también forman parte de la reunión.

La delegación venezolana estuvo presente en el encuentro realizado en Corea del Sur. FOTOS @BANDESVE Como parte de este evento, más de 30 empresas y entidades nacionales e internacionales presentarán sus avances en materia tecnológica de infraestructura en diversos sectores como ciudad inteligente, medios de transporte, gestión de recursos hídricos, energía verde y telefonía móvil 5G. Países latinoamericanos como Brasil, Venezuela, Chile, Bolivia y Perú son miembros de esta institución, además de naciones como Armenia, Fiyi, Hong Kong, Timor Oriental, Bélgica, Canadá, Etiopía, Hungría, Irlanda y Sudán. Cuando se produjo el ingreso de Venezuela al BAII, el 23 de marzo pasado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que a través de este banco, la nación contará con mayor acceso a financiamientos y acompaña-

Hyundai mostró su interés en ampliar las inversiones con el Gobierno. miento técnico para el desarrollo de proyectos. El Banco Asiático de Inversión fue creado en 2014 por el presiden-

te chino, Xi Jinping, en un intento de ganar presencia en el orden financiero global, que es dominado por fuerzas imperiales.

Muestran potencial turístico del país en feria internacional de Beijing CIUDAD CCS

Venezuela exhibe su potencial turístico en la Feria Internacional del Turismo Beijing (Bite 2017), que se desarrolla en China hasta mañana. La ministra para el Turismo, Marleny Contreras, lidera la delegación que busca posicionar a la nación como multidestino en esta vitrina turística, que es considerada la más importante del continente asiático. Contreras sostuvo un encuentro con el presidente de la Administración Nacional de Turismo, Li Jinzao, para evaluar la presencia de Venezuela en Bite 2017, que constituye un importante vehículo para consolidar las relaciones de

amistad y cooperación entre ambos países, e impulsar los acuerdos suscritos en materia turística de calidad de servicio, seguridad e intercambio de experiencias. Jinzao exhortó a Venezuela a participar en la alianza mundial de turismo, que promueve el país asiático, y aseguró que la nación cuenta con un potencial turístico de relevancia para Latinoamérica, refiere el despacho de Turismo en una nota de prensa. Contreras también sostuvo un encuentro con la vicealcaldesa de Beijing, Chen Hong, a quien entregó material editorial que expone los distintos ejes turísticos con los que cuenta Venezuela. Por su parte, el viceministro de

Turismo Internacional de Venezuela, Alí Padrón, se reunió con Song Yu, presidente de la Comisión para el Desarrollo del Turismo de la Municipalidad de Beijing, con el fin de evaluar la posibilidad de concretar acuerdos relacionados con el intercambio de turistas. En declaraciones a la agencia Prensa Latina, la ministra Contreras destacó que Venezuela busca posicionar sus múltiples destinos y atractivos turísticos en esta feria internacional, reseñó AVN. Recordó que la promoción del turismo corresponde al noveno Motor de la Agenda Económica Bolivariana que impulsa el presidente Maduro, para diversificar y fortalecer la economía nacional.

La ministra sostuvo un encuentro con la vicealcaldesa Chen Hong. Al respecto, indicó que la región de Canaima resalta entre los destinos preferidos del turista chino, “y así lo seguimos potenciando como parte de la Agenda Económica Bolivariana”, destacó Contreras. En la Feria Internacional de Tu-

rismo participan 80 países y más de mil operadores de turismo. En la edición de 2016, el puesto de la representación venezolana fue premiado por el jurado calificador como el más popular del evento.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

Padre Numa Molina condena uso político de la Divina Pastora

16 detenidos por acciones terroristas en Anzoátegui CIUDAD CCS

> El párroco señaló que es un irrespeto a la espiritualidad del pueblo por parte de la oposición CIUDAD CCS

El padre Numa Molina rechazó la decisión del alcalde del municipio Irribarren en Barquisimeto Alfredo Ramos, de decretar como día no laborable este 15 de junio para realizar una procesión de la virgen Divina Pastora, fuera de la fecha tradicionalmente prevista, el 14 de enero. “La Divina Pastora es algo tan grande para los venezolanos, es la procesión más grande del mundo. Hay que tener mucho cuidado con eso, porque estaríamos vaciando de contenido la espiritualidad popular”, sostuvo en el programa Encendidos, que transmite Venezolana de Televisión. Indicó que se equivocan cuando utilizan un símbolo religioso. “Quiero decirles a los venezolanos y venezolanas que existe la religiosidad popular, la religión de las academias y existe la religión del pueblo que debe ser respetada porque no se trata de la religiosidad popular, se trata de la espiritualidad del pueblo que es sagrada”, manifestó. Señaló que la iniciativa de la procesión esgrimía como motivo “por la crisis política y social del país y a favor de la paz”. En este sentido, el sacerdote jesuita explicó que “lo que sucedió con la procesión de la Divina Pastora irrespeta la espiritualidad del pueblo”. “Estas acciones son peligrosas porque se trata de justificar la guerra, el crimen ,el odio y no ayuda a la solución. Debemos quitarle la ideologización de la religión y la espiritualidad”, llamó durante su alocución. Insistió en que utilizar la imagen de la virgen, patrona de los larenses, para fines políticos representa un irrespeto para los fieles. “Todos tenemos un derecho que nos asiste y unos deberes que tenemos que cumplir. Tenemos derecho a ser respetados por nuestros pastores. Es una aberración vincular lo religioso con la política partidista”, afirmó. Molina observó que, en todo caso, la política debe ser entendida como un modelo de organización para hacer el bien en función de la felicidad de todos, y “no para vaciar de contenido los símbolos religiosos tan esenciales para la fe del pueblo”.

Funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad lograron la captura de 16 personas en el estado Anzoátegui, solamente en los últimos tres días, por presuntamente estar involucradas en acciones terroristas en esta región oriental. La información la dio a conocer ayer el gobernador de la entidad, Nelson Moreno, a través de una publicación en su cuenta oficial en la red social Twitter. “Más de 16 personas resultaron detenidas en los últimos tres días en Anzoátegui por estar involucradas en acciones terroristas”, anunció. Moreno expresó que hasta la fecha han sido detenidos más de 600 ciudadanos que han pretendido desestabilizar la tranquilidad del pueblo. El pasado 13 de junio fueron capturados ocho terroristas por los efectivos de seguridad en la avenida Cajigal de Barcelona, quienes querían desestabilizar la paz del pueblo.

En Barquisimeto, el monseñor Antonio José López le dio la bendición a un grupo de encapuchados. “Solo la paz es santa y las religiones no alientan al odio ni a la guerra”, puntualizó el sacerdote Molina al citar una frase del papa Juan Pablo II. Asimismo, el párroco de la iglesia San Francisco de Caracas repudió que un número importante de

Numa Molina SACERDOTE JESUITA. “Es una aberración vincular lo religioso con la política partidista”. sacerdotes utilicen los “espacios sagrados de la misa para hacer proselitismo político a favor de la oposición. El templo no es para eso, los he visto”, acotó. El presbítero pidió a sus colegas religiosos abstenerse de hacer arengas políticas a fin de evitar confrontaciones. “Invito a mis hermanos en el sacerdocio a preguntarse qué están aportando para la paz en este momento, porque todo el pueblo se los agradecerá”, subrayó. HAY QUE PROMOVER LA PAZ Y EL AMOR Numa Molina dijo que la paz debe prevalecer ante cualquier circunstancia y afirmó que los sacerdotes que apuestan por la paz y la reconciliación “son héroes sin nombre, porque no les interesa que los vean”.

“Necesitamos cultivar lo espiritual en función de la paz, porque la Iglesia no tiene sentido en esta Tierra como sacramento de Cristo si no es para construir la paz. Vamos a colocar a un lado las expresiones de odio, tenemos que aislar toda esa violencia cargada de mentiras que se está generando hoy en el mundo de las redes sociales y que prevalezca el encuentro y la reconciliación”, exhortó Molina. Dijo, además, que se deben colocar de lado las expresiones de odio y aislar toda la violencia “cargada de mentiras que se está generando en el mundo de las redes sociales y que prevalezca el encuentro y la reconciliación” MONSEÑOR LÓPEZ CASTILLO DE BARQUISIMETO BENDICE AL TERRORISMO Las declaraciones del padre Numa Molina coinciden con lo ocurrido el pasado jueves en el estado Lara, cuando monseñor Antonio José López Castillo, arzobispo de la ciudad de Barquisimeto, hizo un alto en una procesión de la Divina Pastora para darle su bendición a un grupo de encapuchados, vestidos y pertrechados con sus “utensilios de lucha”. Estos grupos de choque son los mismos que desde hace semanas vienen ejecutando actos delictivos, vandálicos, violentos y de in-

negable carácter terrorista contra la población, pero que monseñor López Castillo intenta redimir, con este acto que irrespeta su religión, desacredita su investidura e indigna a la feligresía. La actividad, que tuvo poco de religioso y mucho de político, como viene siendo costumbre en los oficios que organiza la Iglesia católica de Venezuela, contó con la presencia de los principales promotores de la violencia en nuestro país que comenzó en abril y para el día de hoy ha ocasionado más de 80 muertes. Entre los asistentes se encontraban el gobernador de la entidad Henry Falcón, el alcalde del municipio Irribarren, Alfredo Ramos; y los diputados Luis Florido, Freddy Guevara y Daniel Antequera. Ésta es la segunda vez, en 156 años, que la imagen de la Divina Pastora sale en procesión fuera de su fecha tradicional. Según, la intención era pedir en oración por la libertad y paz en Venezuela. Sin embargo, viendo quiénes organizaron este evento y el comportamiento de las autoridades eclesiásticas, se puede concluir que estos personajes se confundieron de imagen y debieron hacer una procesión con Ares, el dios de la guerra en la mitología griega. Definitivamente sería algo más coherente.

Refuerzan seguridad en Guárico con 79 cuadrantes de paz CIUDAD CCS

Redoblar el trabajo policial orientado a la labor preventiva y continuar la lucha contra la delincuencia son algunos de los objetivos de la Policía del estado Guárico, a través de los 79 Cuadrantes de Paz y Vida conformados en la región llanera, informó ayer en San Juan de los Morros, capital del estado, Vicente Oviedo, director de Patrullaje Inteligente de la policía estadal. “Como un solo Gobierno se impulsará el trabajo de la inteligencia comunal y el acompañamiento a los trabajadores del campo”, afirmó durante una rueda de prensa. Detalló que los cuadrantes son un mecanismo inteligente de pueblo-gobierno para atender de manera eficiente a las personas, reseñó AVN. “Es un mecanismo directo y un brazo amigo para que las comunidades se sientan seguras”, agregó Oviedo.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

15 partidos harán proceso de reparo para renovar nómina > Este fin de semana las organizaciones comenzarán proceso de subsanación CIUDAD CCS

Un total de 15 partidos políticos nacionales que no alcanzaron las manifestaciones de voluntad de sus militantes en al menos 12 estados, para su renovación legal ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), tendrán la oportunidad de recopilar las firmas faltantes para mantenerse en la actividad política. A este proceso acudirán las organizaciones que en la recolección de manifestaciones de voluntad para la validación, que se efectuó entre marzo y junio de este año, alcanzaron el respaldo del 1% de los electo-

res en una sola entidad federal. Mediante un comunicado oficial, el CNE informó que este fin de semana comenzará el proceso de subsanación, con la participación de los partidos Por la Democracia Social (Podemos), Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), Movimiento Político Alianza Para el Cambio, Nuevo Camino Revolucionario (NCR), Solidaridad Independiente (SI), Movimiento de Integridad Nacional (MIN-Unidad), Bandera Roja (BR) y Redes de Respuestas de Cambio Comunitarios (Redes).

El segundo grupo cumplirá el proceso el 24 y 25 de junio. Ese día le corresponde al Movimiento Al Socialismo (MAS), Patria Para Todos (PPT), Organización Renovadora Auténtica (ORA), Unidad Democrática Renovadora (Unidad DR), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Movimiento Progresista de Venezuela (MPV) y Unidad Popular Venezolana (UPV). Los puntos donde serán realizados los actos de recolección de manifestaciones de voluntad están disponibles en el sitio web del órgano electoral: www.cne.gob.ve.

Dicom permite transferir divisas CIUDAD CCS

El Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario (Dicom) informó ayer, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, @dicomve, que “está permitido transferir divisas dentro del Sistema Financiero Nacional entre cuentas del mismo u otros titulares”. Adjunto al mensaje en la red se lee una comunicación oficial del Banco Central de Venezuela, fir-

mada por Sohail Nomardy Hernández Parra, primera vicepresidente Gerente (E), donde explica que la decisión responde a los Convenios Cambiarios N° 20 y 31, de fechas 14 de junio de 2012 y 20 de noviembre de 2014, respectivamente. De igual manera, informaron que las personas jurídicas tendrán la posibilidad de transferir a cuentas en el exterior, mecanismo que aún no está habilitado

para las personas naturales pero sí está en proceso de creación. Además, Dicom indica en la red que los resultados de la adjudicación de la cuarta subasta se darán a conocer el martes 20 de junio, y las divisas se liquidarán el 22 de dicho mes. Por otra parte, en otro mensaje, anunciaron que los bancos Mercantil, Nacional de Crédito, Banplus y Provincial fueron incorporados al sistema de subastas.

ANC será la herramienta para la construcción del país CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) representa un espacio amplio de diálogo que le permitirá al poder originario la construcción colectiva del país, señaló Eduardo Piñate, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “El proceso constituyente es una muestra más de la política del Comandante y líder de la Revolución Hugo Chávez y del presidente de la República, Nicolás Maduro, de convocar a todos los sectores al diálogo. Vimos como el año pasado el primer mandatario creó el Consejo Nacional de Economía Productiva, de donde surgieron muchas de las respuestas económicas que requería el país. Otras de las instancia creadas fue el Congreso de la Patria que contó con la participación del pueblo”, dijo. Durante su participación en el programa Desenlaces, que transmite la Televisora Venezolana Social (TVES), Piñate manifestó que el Gobierno Bolivariano ha sostenido una política de diálogo y participación que incluye a todos los sectores de la sociedad.

Un nuevo empaquetado plástico para el cemento de 42 kilos 500 gramos por bolsa se estrenó en el estado Táchira, el cual ofrece un aporte innovador de resistencia que supera la tradicional bolsa de papel, informó el mandatario local, José Vielma Mora, y destacó que con el nuevo empaque plástico se gana en productividad. FOTO GOBERNACIÓN DE TÁCHIRA

El vicepresidente del PSUV, indicó que a pesar de la creación de estos espacios de diálogo, la oposición venezolana persiste en mantener su agenda violenta para justificar una intervención militar extranjera, reseñó AVN. “La Asamblea Nacional Constituyente es un imperativo de la historia, es una urgencia que se nos ha planteado para alcanzar la paz y la estabilidad de la República en paz y democracia. Este proceso nos permitirá construir el proyecto de Bolívar y Chávez”, dijo. Sostuvo que el objetivo primordial del proceso constituyente es continuar con el proceso político y social para el desarrollo de la sociedad, alejado de las acciones violentas que promueve un sector radical de la oposición. “Es un compormiso que tenemos con el pueblo, una fase más del compromiso de una vida de lucha que hemos llevado con el pueblo por la construcción del socialismo. Vamos a defender el legado de Chávez, a blindar la Constitución, a seguirla haciendo cada vez más progresiva en materia de derechos”, enfatizó.

Somos Venezuela abordará comunidades de Punto Fijo CIUDAD CCS

NUEVO EMPAQUETADO PARA EL CEMENTO

VENEZUELA | 13

En el municipio Carirubana del estado Falcón, el más poblado de la entidad, más de 100 mil personas se espera sean abordadas por el Movimiento Somos Venezuela, que ayer oficializó su instalación en esta zona de la entidad. El alcalde del municipio, Alcídes Goitía, explicó que este número de personas corresponden a las registradas en el Carnet de la Patria en la jurisdicción. Recordó que los jóvenes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), médicos integrales comunitarios e integrantes de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) son los responsables de esta primera atención que se centrará en los urbanismos más grandes de la Gran Misión Vivienda Venezuela de localidades como Bicentenario, Ciudad Federación, Las Mercedes, entre otras zonas populares. Naiyi García, habitante del sector Francisco de Miranda, espera

la visita en su comunidad del denominado primer anillo, que sustraerá la información precisa acerca de las necesidades y debilidades de los programas sociales del Gobierno Bolivariano, para corregirlos y en otros casos ejecutarlos, reseñó AVN. García no solo es parte de la comunidad, también es vocera de su sector, integrante del comité local de abastecimiento y producción (CLAP) y del movimiento de mujeres. “Sabemos que hay debilidades, pero lo bueno de Somos Venezuela es que vamos a poder ir a varias comunidades que no son las nuestras y revisar cómo están esas personas, así como también visitarán nuestras comunidades otras brigadas y constatarán lo que fue vaciado en el registro del Carnet de la Patria”, detalló. En este municipio, unas 80 brigadas están conformadas para atender en las próximas cuatro semanas el despliegue oficializado este jueves.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

Evo condena declaraciones de Mike Pence contra el país > El presidente de Bolivia rechazó el señalamiento del vicepresidente de Estados Unidos sobre un supuesto “abuso de poder” por parte del Gobierno Bolivariano CIUDAD CCS

Ante las infames declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, sobre un supuesto “abuso de poder” en Venezuela, el presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó dichas afirmaciones y destacó diversas acciones en las que el país norteamericano muy bien pudiera adjudicarse ese término. “Al vicepresidente de EEUU: Abuso de poder es no respetar el Acuerdo de París para defender los derechos de la Madre Tierra y garantizar la vida”, enfatizó a través de su cuenta oficial en Twitter @evoespueblo.

Morales resaltó a Pence que también abusar del poder es lo que hace Washington al “sentar bases militares para invadir a pueblos del mundo, transgre-

Evo Morales PRESIDENTE DE BOLIVIA. “Abuso de poder es sentar bases militares para invadir a pueblos del mundo”. dir la soberanía de los países y matar gente inocente”. El pasado jueves, durante su intervención en la Conferencia sobre Seguridad y Prosperidad en Centroamérica,

el vicepresidente de EEUU llamó a los países del continente a “levantar nuestra voz para denunciar el abuso de poder en Venezuela; y debemos hacerlo ahora”, en una clara invitación injerencista sobre los asuntos internos de la República Bolivariana, la cual se encuentra acechada por la nación norteamericana y sus países aliados. El jefe del Estado boliviano ha denunciado en reiteradas ocasiones que el plan de Estados Unidos es derrocar al presidente Nicolás Maduro “como un escarmiento a los Gobiernos antiimperialistas”, refiere la agencia de noticias ABI.

Venezuela en centro de ofensiva imperial CIUDAD CCS

Venezuela está hoy en el blanco de una brutal ofensiva del imperialismo norteamericano, de la oligarquía local y otras del continente, afirmó ayer José Reinaldo Carvalho, dirigente del Partido Comunista de Brasil. El secretario de Relaciones Internacionales de esa agrupación política asistió a la capital de México al Encuentro de los Pueblos por la Paz, la Soberanía y el Futuro, ocasión en la que denunció “a gobiernos conservadores, antipopu-

lares y golpistas, como el de Brasil en la confabulación antivenezolana”. Asimismo dijo que durante los períodos presidenciales de Lula da Silva y Dilma Rousseff, Brasil mantuvo su apoyo al proyecto bolivariano iniciado por el Comandante Hugo Chávez que, apuntó, impactó en toda América Latina y otras latitudes, reseñó Prensa Latina. Carvalho considera que la derecha venezolana echa mano a métodos fascistas, como la violencia, para acabar

con experiencias avanzadas de participación popular, programas sociales y nuevos caminos para el desarrollo nacional en la nación. En ese sentido, el dirigente comunista brasileño fustigó a la Organización de Estados Americanos (OEA). “La OEA es parte de la ofensiva contra Venezuela y de los intentos por desestabilizar al proceso bolivariano con la intención de dar un golpe de Estado y propiciar la intervención extranjera”, enfatizó.

Buque con trigo de Rusia arribará en agosto CIUDAD CCS

El primer buque con trigo proveniente de Rusia arribará a Venezuela en agosto, informó el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la Federación de Rusia, Carlos Faría. “Cumplida su instrucción presidente @NicolasMaduro. Firmado el primer contrato de suministro de trigo ruso para el pueblo venezolano”, resaltó Faría, a través de una publicación en su cuenta Twitter, @cfariat. En otro mensaje señaló que esta alianza fortalece la cooperación rusovenezolana. “Un golpe a la guerra económica”, agregó. El Gobierno Bolivariano acordó el pasado martes la firma de un contrato para el suministro de trigo por parte de Rusia y, de acuerdo con un anuncio del presidente de la República, Nicolás Maduro, durante mayo pasado, Venezuela importará unas 60 mil toneladas de trigo por mes desde Rusia.

El embajador Carlos Faría firmó el primer contrato con la nación rusa. FOTO @CFARIAT

15YÚLTIMO> ¿Cambiar? Sí, pero no para peor LUIS SALAS RODRÍGUEZ

Lo mal que está la situación económica nacional hace que muchos lleguen a pensar que no se puede estar peor. Y, en consecuencia, que lo importante es cambiar, no importa hacia dónde ni para qué, sino cambiar. Nosotros pensamos que ciertamente hay muchas cosas qué cambiar y también exigimos y trabajamos por un cambio en materia económica. Sin embargo, creemos importante tener claro hacia dónde o hacia qué, para no dar un cambio que termine resultando peor que lo que tenemos, por increíble que tal posibilidad parezca. Veamos, en este sentido, el caso argentino tras el “cambio” representado por el gobierno de Macri, caso que ya hemos tocado antes, pero que lamentablemente siempre nos da material para criticar. Y decimos lamentablemente porque son cosas que afectan la vida de miles, cuando no millones, de personas. El gobierno de Mauricio Macri acaba de dejar en el aire a más de 170 mil personas con discapacidad, a la cual se les ha suspendido la pensión de por vida otorgada durante los gobiernos kirchneristas. El argumento del gobierno es que tales pensiones otorgadas “irresponsablemente” además de representar un alto costo para el Estado, son asistencialistas y populistas, en la medida en que sirven para mantener a personas que podrían trabajar y ser productivas. Sin embargo, frente a este argumento, una diputada argentina comparó los casos de los discapacitados damnificados con la situación de empresarios y funcionarios que recibieron cuantiosas cifras de dinero. El contraste puso en evidencia que el problema de Macri no es regalar la plata. Después de todo, él mismo se benefició exonerándose deudas de su grupo familiar por más de 500 mil millones de pesos, lo que es equivalente a unas 9 millones de pensiones. “Marcelo Sova de Chaco y Marcelo Mindlin de Pampa Energía. A uno, Cambiemos le sacó su pensión de 203 dólares –el equivalente al monto en pesos-. Al otro, le pagó su deuda de 75.000.000 dólares”, tuiteó la diputada. Una comparación similar hizo la diputada con un niño cuadripléjico y el apoderado del PRO (partido de Macri). “Él vive con cuadriplejia y Cambiemos le sacó su pensión de 4.000 mil pesos por discapacidad, porque su papá tiene un salario de 22.000. A José Torello, aporedado del PRO, Cambiemos le pagó 800.000 dólares por el dólar futuro”, escribió Argumedo. En medio de las críticas, el titular de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Guillermo Badino, justificó el recorte. Mientras tanto, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, se victimizó frente a las críticas y dijo: “Me enoja mucho que se politice el tema”. En fin, no queda duda del profundo desprecio del gobierno de Mauricio Macri por los más vulnerables, pero además del cinismo detrás de la retórica antipopulista de la derecha tecnócrata, pues así como consideran que está mal “regalar” plata a los pobres y necesitados (por aquello de que hay que enseñarlos a pescar, etc.), no tiene escrúpulos a la hora de regalar de verdad (esta vez sin comillas) la plata a los que ya tienen de sobra. O sea, en la bizarra visión del mundo neoliberal, un gobierno que da pensiones a personas con discapacidad es malo porque evita que trabajen y promueve la vagancia. Pero si se la da en mayores cantidades a empresarios vividores del Estado es bueno porque promueve la iniciativa privada. Suena absurdo porque es absurdo, pero así funciona. Por eso hay que tener cuidado en cuestiones electorales y en la escogencia de modelos. Debemos cambiar, sí, pero para mejor, no para peor. Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 15

EEUU prepara sanciones por falta de liderazgo opositor > La acción injerencista dirigida focalmente contra funcionarios venezolanos intenta minar el respaldo al gobierno nacional MISIÓN VERDAD

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, aseguró este miércoles que la administración del presidente Donald Trump prepara más sanciones contra Venezuela, en un nuevo impulso a su plan intervencionista contra el Gobierno Bolivariano y la presidencia de Nicolás Maduro. Durante una audiencia en el comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Rex Tillerson afirmó que el Ejecutivo estadounidense trabaja “con el Departamento del Tesoro para desarrollar una lista muy robusta de individuos” para sancionar, en respuesta a la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen, quien le pidió que “incluya a más violadores de derechos humanos” en las sanciones estadounidenses contra Venezuela, reseñó la agencia EFE. Como resultado de las presiones del lobby anticubano y antivenezolano en EEUU abanderado por figuras como Ileana Ros-Lethinen y el senador Marco Rubio, el Estado profundo doblega a la administración Trump llevándola por los mismos derroteros conocidos en las gestiones Bush y Obama, que enfilaron acciones coercitivas contra el chavismo, intentando con ello no sólo doblegar el proceso político venezolano, sino también a la propuesta regional y peso geopolítico de Venezuela en la región latinoamericana y caribeña. TILLERSON Y PDVSA EN LA MIRA La ruta del golpe de Estado contra el Presidente Maduro pasa por Rex Tillerson (exgerente general de la petrolera Exxon Mobil), quien desde su actual cargo no se ha desprendido -como es usual en EEUUde sus compromisos como agente del corporativismo energético y los lobbys que le han permitido representar la política exterior de la gestión de Donald Trump. No está demás subrayar que las acciones lesi-

vas a la estabilidad venezolana provenientes de EEUU se han acrecentado dramáticamente desde el ascenso de Trump. El actual secretario de Estado sirvió durante 40 años a la transnacional estadounidense Exxon Mobil (anteriormente Standard Oil). En su gestión como director ejecutivo de ese gigante petrolero, Tillerson intentó despojar a Venezuela de 12 mil millones de dólares en una demanda contra la nacionalización (en 2007) de la Faja Petrolífera del Orinoco y, de manera ilícita, inició en 2015 trabajos de perforación en las costas de la Guayana Esequiba, área en controversia entre nuestro país y la vecina Guyana. Tillerson tenía un año en la dirección ejecutiva de la petrolera, cuando el presidente Hugo Chávez firmó el decreto que establecía la formación de empresas mixtas en la Faja, que beneficiaba al Estado con la mayoría accionaria de al menos un 51%. Todas las empresas aceptaron las nuevas reglas del juego, menos dos estadounidenses, entre ellas Exxon Mobil. Diversas fuentes e “informes de prensa”, en una especie de cadena de rumores aún no confirmados por fuentes oficiales, afirman que Trump, por medio de Tillerson, está considerando incluso sanciones contra el sector energético de Venezuela, aplicables en territorio estadounidense, pese a que la Casa Blanca aún no ha confirmado esa decisión. En una nota de Lucia Kassai para la agencia financiera Bloomberg, se especula sobre los “rumores” de sanciones de la administración Trump por “la movida de Maduro, al convocar una redacción de una nueva Constitución”. Según Bloomberg, las sanciones irían directamente contra el corazón de la estatal venezolana Pdvsa en EEUU, Citgo, la cual no podría comprar ni procesar petróleo extraído en suelo venezolano, lo que

en consecuencia implicaría un aumento significativo de sus costes. Esto infiere un veto a la importación de petróleo venezolano a suelo estadounidense, unos 740 mil barriles por día. Sobre las sanciones del gobierno norteamericano contra Venezuela, hay algunas claves a sopesar: 1. Las sanciones dirigidas focalmente contra funcionarios venezolanos intentan atemorizar e influir en altos funcionarios, forzar defecciones y pérdida de respaldo al Gobierno nacional. En esencia, consiste no sólo en meros actos de intimidación, revisten en sí mismas sanciones claramente diseñadas para desestabilizar la esfera gubernamental venezolana, como lo hiciera el pasado 18 de mayo con las sanciones del Departamento del Tesoro contra 8 magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El enfilamiento de baterías contra este poder del Estado venezolano, hoy adquiere su correlato en la decisión ilegal de la Asamblea Nacional (en desacato) de nombrar nuevos magistrados, utilizando como sponsor los recursos que ha introducido la fiscal general Luisa Ortega Díaz, rechazados por la máxima instancia judicial del país por extralimitar sus funciones y ser inconsistentes jurídicamente, al solicitar no sólo destituciones sino la nulidad de la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente. Un dato importante: la fiscal general Luisa Ortega Díaz solicitó la destitución de 7 magistrados previamente sancionados por el Departamento del Tesoro en mayo de este año. Esas acciones crearían además

incentivos a las acciones violentas perpetradas por el antichavismo en territorio venezolano, que se asume respaldado desde el extranjero, reproduciendo con ello una matriz de deslegitimación de la dirigencia chavista y estimulación del conflicto armado paramilitarizado y dosificado que sigue en vigor en Venezuela. 2. Aunque el gobierno estadounidense no ha admitido (pero tampoco descartado) sanciones energéticas contra Venezuela, es necesario sopesar la viabilidad política de este tipo de acciones. Según EFE, en sus deliberaciones ante el Congreso, Tillerson subrayó que aunque su gobierno va a seguir “muy implicado” en los esfuerzos regionales para presionar por una solución a la crisis política en Venezuela, “especialmente” en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA), también quiere ser cauto en su gestión del tema. La estrategia de Washington debe ser “productiva y constructiva” para evitar ser “utilizados por el régimen de Maduro como una herramienta para justificar sus acciones”, aseguró Tillerson. En esencia, una acción abierta contra el corazón de la economía venezolana se enmarcaría en un contexto de desesperación total y pérdida de todo desparpajo desde la Casa Blanca, en su mapa injerencista sobre Venezuela. Hoy reconocen que tales acciones afectarían seriamente los pisos de respaldo al antichavismo nacional e internacional, justo en un contexto de golpismo abierto contra el Gobierno de Nicolás Maduro. 3. Tillerson declara sobre Vene-

zuela y anuncia nuevas sanciones frente al Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes en el Congreso norteamericano, donde entre otras deliberaciones se discutió sobre el presupuesto de la Usaid 2018, mecanismo financiero mediante el cual el Departamento de Estado ha sostenido la acción injerencista en el mundo. Tillerson, para recibir apoyos que consoliden la aprobación de los presupuestos, ha tenido que fijar postura sobre Venezuela frente a figuras claves en el manejo de esos fondos, como es el caso de Ileana Ros-Lethinen. Es esa una situación de propiedad excepcional, entendiendo que Venezuela es ahora un factor de prioridad en la justificación del uso de los recursos del principal fondo y talante del intervencionismo transnacional, la Usaid, un fondo que además de contar con recursos del Estado norteamericano, cuenta con el patrocinio directo de empresas como ExxonMobil. En esencia, Exxon paga el golpe de Estado contra Venezuela. Estas amenazas y futuras sanciones puestas sobre el tablero, a su vez, deben ser comprendidas como una reacción ante el pulso político local e internacional que va tomando el conflicto venezolano. La falta de consenso a lo interno de la OEA para escalar la presión internacional contra el Gobierno venezolano y el desgaste en la movilización de calle por parte de la oposición, obligan al Departamento de Estado a involucrarse de forma más directa en los asuntos internos del país en beneficio de sus operadores políticos.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

Comunicadores repudian ataques de Ortega Díaz > La Plataforma de Periodistas realizó un pronunciamiento en contra de las acusaciones que cercenan la libertad de prensa ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

La Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela se pronunció ayer en rechazo a las amenazas por parte de la fiscal genereal de la República, Luisa Ortega Díaz, de quien aseguran ha emprendido una campaña de mentiras y manipulación contra los profesionales de la comunicación. Alcides Castillo, coordinador general de la organización, leyó el documento desde la plaza Parque Carabobo, en compañía del Colectivo Comunicacional Comunicalle, periodistas del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) y del Ministerio para la Comunicación y la Información. “La Plataforma alerta a los pueblos del mundo, a las organizaciones gremiales y sindicales de la prensa a estar vigilantes ante esta nueva amenaza al derecho

humano de la libertad de expresión por parte de una funcionaria que defiende a la oposición terrorista y permite que reinen la impunidad y los autores intelectuales de estos crímenes”, refirió Castillo, como parte del documento. En este sentido, el vocero destacó que la Fiscal pretende cercenar la libertad de expresión y de información con la amenaza de judicializar a los periodistas que informen sobre su actuación parcializada, a favor de la derecha extrema y violenta. Asimismo, el gremio comunicacional hizo referencia al programa nocturno Zurda Konducta, transmitido por VTV, el cual ha sido blanco de señalamientos por parte de la funcionaria. También rechazaron las acusaciones con respecto al video donde manifestantes opositores quemaban a un

Colectivo Comunicalle apoyó el pronunciamiento por parte del gremio comunicacional. FOTO ANDY MARRERO ciudadano, presuntamente por tener ideales revolucionarios; y posteriormente la Fiscal señaló que había sido manipulado. “La Fiscalía General tiene como función garantizar el Estado de Derecho; es decir, velar por el cumplimiento de la legalidad, pero ahora en función de la derecha opositora tergiversa la verdad, con lo cual impone que los autores intelectuales y materiales de los crímenes queden impunes”, destacó el pronunciamiento. Además, los profesionales comprometidos con la Patria hicieron referencia a la norma irre-

nunciable de la verdad y, a su vez, al código de ética del periodista y el derecho constitucional a la libertad de expresión. Exigieron el cese al terrorismo y actuar contra la impunidad en el país, y manifestaron su apoyo al diálogo profundo entre los sectores políticos del país y la propuesta del presidente Nicolás Maduro a una Asamblea Nacional Constituyente: “Estaremos en las calles luchando con fuerza contra el golpismo y el terrorismo”. En este orden, destacaron la participación de los comunicadores dentro de la Constituyente para

Juventud debatió sobre alcances de la ANC CIUDAD CCS

Ángelo Rivas, postulado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), afirmó estar convencido de que con el debate de la constituyente todos los sectores serán incluidos con el fin de fortalecer y blindar la Constitución pionera. “Hoy, gracias a la Revolución Bolivariana, tenemos acceso a la recreación sana, al empleo, y esos son derechos obtenidos en los 18 años de la Revolución. El Plan Chamba Juvenil con más de 100 mil empleos es una muestra”, dijo durante un foro sobre la ANC en la plaza Candelaria de Caracas, Afirmó que cuando se habla de paz se habla de Constituyente, democracia y de un pueblo dialogando en la construcción de lo que ha sido el legado del Comandante Chávez. Rivas indicó que la ANC, que catalogó como un debate de inclusión, fortalecerá y blindará la Constitución del 99 que abre los caminos de la juventud para cons-

titucionalizar derechos y deberes como son: deporte, educación gratuita, recreación, vivienda y empleo. Señaló que luego del triunfo de las elecciones del 30 de julio, el pueblo bolivariano acudirá al Cuartel de la Montaña a decirle al Comandante Hugo Chávez: “Misión cumplida”. Por su parte, el miembro de la dirección regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas, Juan Carlos Alemán, criticó la doble moral de los sectores de la derecha, que rechazan el proceso constituyente como mecanismo para solucionar la crisis en el país. Señaló que la oposición no quiere la paz y la democracia, dado que están tratando de imponerse en el poder por la vía violenta. Aseveró que la propuesta de violencia opositora lo que ha generado es muerte y destrucción. “No podemos aceptar que algunos diputados de la Asamblea Nacional anden en una campaña violenta

adecuar la ley del ejercicio del periodismo con el propósito de adaptarla a los nuevos tiempos coyunturales y revolucionarios. “La Constituyente nos da la oportunidad y los periodistas nos estamos organizando a nivel nacional (...) tenemos que irrumpir con más fuerza, porque todos los ataques que se han vivido durante 18 años de Revolución se deben minimizar”, apuntó el vocero y agregó que se debe regular el uso de las redes sociales para garantizar la difusión de informaciones veraces y a favor del pueblo.

En Anzoátegui habrá más de 2 mil comités constituyentes CIUDAD CCS

La actividad se realizó en la plaza Candelaria de Caracas. FOTO @RIVASANGELO convocando a la muerte; esos parlamentarios de derecha deben ser procesados y denunciados ante la justicia”, indicó. En ese contexto, Alemán llamó a las candidatas y los candidatos a la Constituyente a elevar la acción pedagógica casa por casa,

para explicar y debatir la propuesta constitucional en todo el territorio nacional. “Que nadie se quede en la casa (…) son la Constituyente y la Revolución Bolivariana las que garantizan la paz no solo de los pueblos, sino de la región”, apuntó.

Para impulsar el debate y el planteamiento de propuestas a la Asamblea Nacional Constituyente, en el estado Anzoátegui se conformarán un total de 2.141 comités constituyentistas, informó ayer el director de Organización regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Filiberto Martínez. Especificó que se constituirá un comité por cada uno de los 2.035 consejos comunales conformados en la entidad, así como una organización por cada una de las 56 parroquias y los 21 municipios. Además de un comité por cada una de las 29 columnas del Congreso de la Patria. “Los miembros están en el deber de desplegarse en los sectores populares”, dijo.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

Larry Devoe: ANC permitirá incluir nuevos DDHH en la Constitución > En un foro sobre derechos humanos participó también la diputada a la Asamblea Nacional, Tania Díaz SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) permitirá incorporar la consagración de nuevos Derechos Humanos que no están incluidos en la Carta Magna vigente, así lo afirmó el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe. Durante el foro Derechos Humanos y Asamblea Nacional Constituyente, realizado en la Escuela Nacional de la Defensa Pública, señaló que por medio del debate se incluirán temas de DDHH como por ejemplo el derecho a la verdad, derecho al agua, derecho a la alimentación, así como visibilizar la población afrodescendiente del país, entre otros. “Al momento de su discusión (Constitución de 1999) no se tenía el reconocimiento internacional que se ha venido alcanzando en el transcurso de los años. Estos son DDHH que han sido reconocidos en otros países, en otras constituciones, en tratados, en convenios internacionales, que no están expresamente consagrados en nuestra Constitución y que es posible hacerlo ahora en el marco de la ANC”, explicó. En este sentido, Devoe destacó que también se dará la oportunidad de revisar algunos elementos que están presentes en el modelo del 99 y que no corresponden con el concepto de DDHH previsto en la Constitución venezolana. “Por ejemplo, es necesario revisar el artículo 272 de la Constitución que prevé la posibilidad de privatizar los establecimientos penitenciarios en el país, así lo ha dicho muchas veces la ministra Iris Varela y es un tema que se debe tocar”, dijo durante su intervención en el foro. Asimismo destacó la participación de las organizaciones e instituciones de derechos humanos del país, debido a que ven una oportunidad de guiar a Venezuela a la vanguardia con su modelo en materia de DDHH. Por otra parte, recordó que el Comandante Hugo Chávez fue quien incorporó la figura de la Asamblea Nacional Constituyente en la Constitución de la República. “Nosotros, al convocar el proceso, estamos haciendo práctico el legado. Además el propio Comandante reconoció en muchas opor-

VENEZUELA | 17

Trabajadores de Conviasa respaldan ANC CIUDAD CCS

Trabajadores y servidores públicos del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte, apoyan de manera irrestricta y rotunda la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente realizada por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, con el objetivo de garantizar la paz y blindar la Constitución venezolana. Los trabajadores del sector aéreo fueron juramentados como equipos promotores de la Constituyente, para desplegarse a explicar la importancia, alcance y funcionamiento de este proceso consultivo al Poder Originario. Además, el personal de Conviasa rechaza contundentemente la campaña de desprestigio y desinformación que ha corrido por redes sociales a través de una cuenta falsa que no representa a esta institución del Gobierno Bolivariano, ni a los trabajadores y trabajadoras de este sector aéreo.

En la actividad estuvieron presentes organizaciones e instituciones de DDHH que hacen vida en el país. FOTO JESÚS VARGAS tunidades la necesidad de ajustar la Constitución a las realidades históricas, políticas y sociales, por lo tanto fue él (Chávez) quien propuso una reforma profunda de la Constitución”, aseveró Devoe. CAPÍTULO PARA LA JUVENTUD El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de DDHH aclaró que el presidente Nicolás Maduro ha previsto que la Constituyente tenga un capítulo para la juventud, donde se propuso que se llevará a un nivel superior la participación de los jóvenes en diferentes etapas políticas del país. “Por ejemplo podemos revisar la edad de votación. Si ya los jóvenes pueden votar con 16 años para elegir los consejos comunales, por qué no podemos debatir si darle o no participación a los jóvenes en la elección de ciertos cargos a nivel municipal o nacional”, dijo Devoe. Asimismo denunció la violación a los DDHH de la juventud, haciendo referencia a la decisión de algunas universidades privadas en negarse a entregar la data de los estudiantes que forman parte de estas casas de estudio. “Los rectores buscan impedirles poder ejercer su derecho político a votar, pero también su derecho a ser postulados a la ANC”, destacó Devoe.

RECONOCIMIENTO EN EL TEMA La diputada de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Tania Díaz, señaló los numerosos reconocimientos que Venezuela ha tenido por el tratamiento y la formación en el tema de DDHH por parte de la Organización de Naciones Unidas. “Podemos decir que hemos hecho un trabajo intensivo en todas las instituciones que hacen vida en el Estado venezolano en función de avanzar en el tema de respeto a los derechos humanos”, explicó. Asimismo indicó que el foro es otra muestra más de que en Venezuela se vive una amplia democracia participativa y protagónica. Por otra parte, señaló que Venezuela no merece una guerra por lo que invitó a la población a sentarse y participar en el diálogo, “porque hablando se entiende la gente”. “Venezuela no merece una guerra. No queremos una guerra y rechazamos las acciones, intervenciones y políticas foráneas que creen que, porque somos una nación con inmensos recursos petroleros, vayamos a vivir lo que se ha visto en otros países”, dijo la parlamentaria. Díaz también rechazó la publicación de la página web de El Nacional donde el día jueves expusieron a un grupo de vecinos de la urbani-

zación El Paraíso. “El medio de comunicación criminaliza al ciudadano, lo señala y lo pone a expensas de grupos violentos para que sean atacados”, dijo. Con respecto a la posición tomada por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, la diputada pidió, como todos los venezolanos, justicia ante los asesinatos de 88 venezolanos que han venido sucediendo en los últimos dos meses a causa de las manifestaciones violentas, terroristas y actos desestabilizadores promovidos por la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática. “En esa acción terrible en la cual se le prendió fuego a un ser humano porque es moreno, porque parecía pobre o chavista, donde en la segunda fila de esa acción horrenda había un niño con un escudo de cartón y con una bomba molotov en la mano. ¿Quién es responsable de eso?, nosotros le preguntamos a la Fiscalía y a la señora Luisa Ortega: ¿Quién es el responsable de todo esto?, ¿cómo vamos a permitir que se esté montando un ejército infantil irregular en Venezuela?”, se cuestionó. De esta forma, añadió que la población venezolana debe participar en el proceso de debate que impulsa la ANC para acabar con la violencia terrorista en el país.

Juventud yaracuyana se suma a la Constituyente CIUDAD CCS

La juventud revolucionaria asume con entusiasmo su participación en la Asamblea Nacional Constituyente en función de la paz y la construcción de la Venezuela potencia, afirmó Juan Díaz, uno de los prepostulados a la ANC por Yaracuy. “Nosotros queremos aportar en este gran debate nacional que ha convocado el presidente Nicolás Maduro para trascender el debate entre los partidos políticos e ir a las catacumbas del pueblo”, dijo. Sostuvo que los jóvenes ven necesario enaltecer esta nueva etapa de la Revolución, por lo que sus propuestas son dirigidas en su mayoría a la refundación del sistema judicial, a elevar las misiones a un rango constitucional, construir con capítulo dedicado a la juventud para que también se amplíe la participación de este sector de la población en los aspectos sociales de la política venezolana.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

Congreso peruano insta a denunciar a Ollanta Humala

Maestros en Bogotá avanzan en acuerdo con el Gobierno

CIUDAD CCS

> A las seis de la tarde se dio el primer paso para poner fin al paro de 37 días que han mantenido los docentes en exigencia de mejoras salariales

El pleno del Congreso peruano aprobó denunciar constitucionalmente al expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y al ministro de Defensa de su Gobierno, Pedro Cateriano, por tráfico de influencias y asociación ilícita, informa la prensa local. El pleno del Congreso aprobó el informe de la Comisión de Defensa que recomienda a la Comisión Permanente efectuar la acusación. En ese documento se establece que existen “indicios para señalar que durante el Gobierno de Humala se habría llevado a cabo una política fáctica de ascensos y pases a retiro y designaciones”, dijo la presidenta de esa Comisión, Luciana León, reseña Sputnik. León agrega que “la intención de Humala fue colocar a personas de su promoción, “Héroes de Pucará y Marcavalle”, en las Fuerzas Armadas para que respondan a sus intereses”. Humala también es investigado por el financiamiento ilícito de su campaña electoral de 2011.

Dimite el ministro de Cultura interino de Brasil

CIUDAD CCS

Detectan contratos ilícitos millonarios entre Pemex y Odebrecht en México

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia afirmó que está listo para firmar el acuerdo de cese al fuego con el Gobierno de Juan Manuel Santos a cuatro meses de haber iniciado las negociaciones públicas entre las partes en conflicto en Quito, Ecuador, citó Telesur. De acuerdo con el integrante de la delegación de paz del grupo insurgente, Bernardo Téllez, el ELN tiene toda la voluntad para alcanzar el acuerdo hacia el fin del conflicto armado, que permita una negociación en un mejor ambiente. “Colocamos el tema en la mesa con la aspiración de que se pueda abordar lo más pronto posible. En ese sentido, se han recibido cartas y pronunciamientos de diversos sectores sociales para ambas delegaciones. Creemos que la mesa va a tener en cuenta las recomendaciones”, dijo Téllez.

Anticorrupción fueron detectadas por una auditoría de la Secretaría de la Función Pública, revela un informe de la organización contra la corrupción y la impunidad, que integra una red latinoamericana para seguir la pista a los millonarios sobornos que la empresa reconoció ante la justicia de EEUU y Brasil.

Piden a Argentina revisar fallo de liberación de genocidas

CIUDAD CCS

Los maestros estatales de Colombia, en paro de actividades desde hace 38 días, lograron un principio de acuerdo con el Gobierno, informa la prensa local citada por Sputnik. El acuerdo entre las partes se firmó a las 6 de la tarde de ayer y las clases se reanudarían el próximo lunes. Cabe recordar que cerca de 8 millones de estudiantes de colegios oficiales no han podido asistir a sus clases, publicó el diario local La República.

CIUDAD CCS

Una auditoría federal descubrió irregularidades en obras por 235 millones de dólares en la Refinería de Tula, centro de México, asignadas por la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) a la constructora brasileña Odebrecht, sin concurso de licitación, según un informe oficial.

Representantes de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) se reunieron en el Ministerio de Hacienda. El titular de esta cartera, Mauricio Cárdenas, y los negociadores lograron protocolizar el principio de acuerdo. “El acuerdo final comenzó a ser redactado al término de la reunión y se dieron el plazo de tres horas para tenerlo listo y darle la firma respectiva y divulgarlo a los medios”, destacó una emisora local, según fuentes que no reveló.

Los funcionarios de Pemex “asignaron a la constructora brasileña obras por $4.254 millones de pesos” (235 millones de dólares) en el complejo refinador de Tula, localizado cerca de la joya arqueológica prehispánica del mismo nombre, cita Sputnik. Las posibles violaciones a la Ley

Por su parte, ni el Gobierno ni la Fecode, que lidera el paro de 38 días, se han pronunciado al respecto. En este sentido, el acuerdo pondría fin a 37 días de paro que mantenían unos 350.000 maestros estatales en todo el país y que dejaba sin clases a unos ocho millones de estudiantes de educación primaria y secundaria. Los maestros se han mantenido en paro general para exigir mejoras salariales y laborales y rechazan intermediarios para dar solución al problema.

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El ministro de Cultura interino del Gobierno brasileño, el cineasta João Batista de Andrade, entregó su carta de dimisión al presidente Michel Temer, informó la prensa local. “Temer ya había avisado a sus aliados de que cambiaría al interino, por lo que Andrade se anticipó y pidió salir”, informó el portal de noticias local G1. La plaza de Cultura estaba vacante después de que el anterior ministro, Roberto Freire (Partido Popular Socialista), dejara el Gobierno poco después de que salieran a la luz las acusaciones de corrupción contra Temer el pasado mes de mayo. Según la prensa local, la cartera de Cultura es codiciada por varios políticos del oficialista Partido del Movimiento Democrático de Brasil, que quiere recuperar peso en el Gobierno después de haber perdido el Ministerio de Justicia en mayo.

Ejército de Liberación Nacional está listo para cese al fuego

JUSTICIA PARA VÍCTIMAS DE TORRE DE LONDRES Decenas de británicos salieron a las calles de la capital para exigir justicia por las víctimas del incendio de la torre Grenfell, que dejó 30 muertos. La madrugada de este miércoles un incendio cubrió la torre residencial de 24 pisos. Los vecinos habían denunciado irregularidades en la estructura. Los supervivientes exigen ser reubicados en el mismo barrio.

Un grupo de expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en derechos humanos pidió a la Corte Suprema de Justicia de Argentina reconocer la gravedad extrema de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar de 1976 a 1983 y la necesidad de que los responsables cumplan las condenas adecuadas por sus acciones, reseñó Telesur. La exhortación se produce cuando la Corte Suprema considera un nuevo fallo en torno al beneficio de una ley conocida como 2x1, que otorgaba la posibilidad de que los sentenciados por atrocidades accedan a un código más benigno de cómputo de años en prisión que les permitiría una liberación anticipada. “La liberación anticipada de una persona condenada por crímenes de lesa humanidad con fundamentos contrarios a estándares internacionales constituye un agravio a las víctimas”, sostiene la misiva.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

MUNDO | 19

Trump establece cortar relación con Cuba > El presidente de EEUU canceló el acuerdo de acercamiento entre ambas naciones establecido durante el mandato de Obama CIUDAD CCS

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció la cancelación del acuerdo de acercamiento entre su país y Cuba, firmado por la administración de Barack Obama, y aseguró que endurecerá las políticas contra La Habana. En su discurso en el Teatro Manuel Artime, en Miami, confirmó que dará marcha atrás a la política de Obama hacia Cuba, no obstante, indicó que las embajadas continuarán abiertas. En ese lugar Trump firmó una orden ejecutiva que suprime de forma unilateral la mayoría de los avances realizados durante el mandato de Obama, publicó Cubadebate en su portal web. “Estoy cancelando todo el acuerdo bilateral del anterior gobierno. Estoy anunciando una nueva política, como prometí durante la campaña, y firmaré ese contrato en esa mesa en solo un momento”, dijo. “Fuertemente restringiremos los dólares estadounidenses que vayan a los militares y a los servicios de inteligencia… Aplicaremos la prohibición sobre el turismo. Aplicaremos el bloqueo“. Así Trump continuará con las medidas que afectan al pueblo cubano y recrudecerá las injustas sanciones contra la Isla. En este sentido ordenó el fin de los viajes “pueblo a pueblo individual”, que permitían a los ciudadanos estadunidenses trasladarse a Cuba sin el auspicio de una organización. Las nuevas regulaciones entrarán en vigor en “los próximos meses”, según la Oficina para el Control de Activos Extranjeros. Igualmente, prohíbe a las empresas de su país hacer negocios con sectores ligados a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. “Desde este momento cancelo todo el pacto bilateral del gobierno anterior con Cuba”, dijo.

Principales cambios en la política gringa Aumenta las restricciones. Los viaje de turismo por parte de ciudadanos estadounidenses a Cuba serán nuevamente prohibidos.

1

Se reafirma bloqueo. La política comprende un retroceso y se reafirma el bloqueo a la isla. Sin embargo, no restablece la política de “pies secos – pies mojados”.

2

Se opone a la ONU. EEUU se opone a las convocatorias en las Naciones Unidas y en otros foros internacionales que apoyan a Cuba y piden el fin del bloqueo.

3 Rodeado de legisladores mayameros de origen cubano, Trump firmó el decreto contra el pueblo isleño. FOTO AFP REITERA AMENAZAS CONTRA VENEZUELA El presidente estadounidense Donald Trump amenazó nuevamente a Venezuela durante su discurso sobre la ruptura con Cuba. Dijo que la mayor de las Antillas “sufre desde hace décadas el régimen de los Castro”, y advirtió que “eso no se repita en Venezuela”. Omitiendo por completo el bloqueo económico y financiamientos a la derecha en Venezuela desde su país, agregó que EEUU sigue las denuncias sobre los “crímenes del brutal régimen. Es importante que haya libertad, ya sea en Cuba o en Venezuela”. POLÍTICOS INSTAN A ACERCAMIENTO En los últimos días, legisladores, empresas, analistas políticos y económicos han instado a no dar mar-

Canciller Rodríguez expresó solidaridad La canciller venezolana Delcy Rodríguez expresó su rechazo a la decisión de Trump de cancelar el acuerdo establecido por Barack Obama con Cuba. “Venezuela manifiesta su firme e indeclinable solidaridad con la hermana República de Cuba frente a las agresiones de @realDonaldTrump”, escribió en su cuenta Twitter. Agregó: “El extremismo estadounidense pretende plagar el planeta de miseria,

violencia y muerte para satisfacer al Capital y su barbarie (...) ¡Cuba y Venezuela seguirán juntas en el ALBA, PETROCARIBE y CELAC enarbolando las banderas de Bolívar, Martí, del Comandante Fidel y Chávez!”. Escribió además que las amenazas de Trump alimentan el espíritu antiimperialista de los pueblos e hizo un llamado a la unidad del pueblo cubano para construir la Patria Grande.

cha atrás en el acercamiento a Cuba, pero Trump hizo oídos sordos. Según analistas políticos, esta decisión atenta contra la política de Trump de “Estados Unidos Primero” , pues sus medidas contra

Cuba los perjudican también. Antes de Trump, tomaron la palabra los políticos de origen cubano, Mario Díaz-Balart y Marco Rubio, quienes presionaron para que tomara las medidas.

Gobierno cubano rechaza la agresión imperial CIUDAD CCS

El ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, publicó ayer un comunicado a través de su portal web, en el que rechazan la agresión hecha por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El documento detalla que las declaraciones son “un retroceso en las relaciones entre los dos países, Trump pronunció un discurso y firmó en el propio acto una directiva de política denominada “Memorando Presidencial de Seguridad Nacional sobre el Fortalecimiento de la Política de los Estados

Unidos hacia Cuba” disponiendo la eliminación de los intercambios educacionales “pueblo a pueblo” a título individual y una mayor fiscalización de los viajeros estadounidenses a Cuba” Señala que dicha acción promueve la “prohibición de las transacciones económicas, comerciales y financieras de compañías norteamericanas con empresas cubanas vinculadas con las Fuerzas Armadas Revolucionarias y los servicios de inteligencia y seguridad, todo ello con el pretendido objetivo de privarnos de ingresos”.

Explica que “Trump derogó asimismo la Directiva Presidencial de Política “Normalización de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba”, emitida por el presidente Obama el 14 de octubre de 2016, la cual aunque no ocultaba el carácter injerencista de la política estadounidense, ni el objetivo de hacer avanzar sus intereses en la consecución de cambios en el orden económico, político y social de nuestro país, había reconocido la independencia, la soberanía y la autodeterminación de Cuba”. “Nuevamente el Gobierno de los

Estados Unidos recurre a métodos coercitivos del pasado, al adoptar medidas de recrudecimiento del bloqueo, en vigor desde febrero de 1962, que no solo provoca daños y privaciones al pueblo cubano y constituye un innegable obstáculo al desarrollo de nuestra economía, sino que afecta también la soberanía y los intereses de otros países, concitando el rechazo internacional”, expresa el texto público. Resalta que “ los anuncios del presidente Trump contradicen el apoyo mayoritario de la opinión pública estadounidense”.

Limita viajes educativos. Los viajes con fines educativos no académicos se limitarán y tendrán que ser en grupo.

4

Cero viajes individuales para los estadounidenses. Se prohíbe el viaje individual autodirigido permitido por la administración de Barack Obama.

5

Cubanos en EEUU seguirán teniendo conexión con el país. Los cubano-americanos podrán seguir visitando Cuba y enviar remesas.

6

Limita actividad económica. La nueva política limita las actividades económicas con empresas vinculadas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias. También restringe las posibilidades de negocios con las empresas públicas de Cuba, donde labora la mayor parte de los cubanos. Sin embargo, se mantiene vínculos con el sector cuentapropia

7

La medida va para el Departamento del Tesoro y Comercio de EEUU. El memorándum dirige a los Departamentos de Tesorería y Comercio para iniciar el proceso de emisión de nuevas regulaciones dentro de los 30 días.

8

Hay que esperar que los Departamentos finalicen las regulaciones. Los cambios de política no tendrán efecto hasta que los Departamentos hayan finalizado sus nuevas regulaciones, un proceso que puede tardar varios meses.

9


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

ABREVIADOS> Ejército egipcio elimina a tres extremistas en Sinaí En el marco de una operación especial en la península del Sinaí, el Ejército de Egipto eliminó a tres extremistas, incluidos en la lista de criminales especialmente peligrosos, informó el portavoz de las Fuerzas Armadas de esta nación, Tamer al Rifai. También fue detenido otro miembro del grupo extremista y liquidados dos vehículos. Sputnik Varias estructuras han sido destruidas por la guerra.

Organismos internacionales han solicitado permitir ayuda humanitaria.

Yemen cifra en 33.395 afectados en 800 días por agresión saudita > El número de desplazados ha alcanzado más de 2 millones de personas en lo que va de guerra CIUDAD CCS

Los 800 días de bombardeos saudíes contra los yemeníes han dejado 33.395 personas muertas y heridas, según un informe de un centro pro derechos humanos. El Centro Legal para Derechos y Desarrollo yemení detalla en su informe publicado el lunes, que de la cifra total de fallecidos, 2.689 eran niños, 1.942 mujeres y 7.943 hombres. “Todos eran civiles”, enfatiza. Los 20.820 heridos incluyen 2.541 niños, 2.115 mujeres y 16.164 hombres, mientras que la cifra de los desplazados yemeníes por los ataques de Al Saud y sus aliados ha alcanzado más de 2.500.000 personas, precisa el reporte, publicó Hispantv. Dicho Centro yemení destaca que la destrucción de centros educativos desde el inicio de la agre-

sión saudí, en marzo de 2015, abarca 775 escuelas e institutos y 114 universidades. La publicación añade que 26 centros de prensa ha sido afectados por las incursiones aéreas de Riad y 404.485 viviendas y 746 mezquitas han sido pulverizadas por los bombardeos. Durante los ataques de Arabia Saudí contra Yemen, aún en curso, 162 plantas de energía y 368 depósitos de agua potable, 353 centros de telecomunicación, 294 hospitales y centros médicos, 103 clubs deportivos y 1.633 edificios gubernamentales también han sufrido daños. En cuanto a la industria turística del pequeño país árabe, sector clave de la economía yemení, el centro señala que la agresión saudí destruyó 230 centros turísticos

ONU insta a permitir ayuda humanitaria El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones (ONU) instó a los combatientes yemeníes a facilitar el acceso de ayuda humanitaria a los puertos del país, en particular en la ciudad de Hodeida. Los 15 miembros del Consejo resaltaron “la importancia de mantener todos los puertos en funcionamiento, incluido el de Hodeida, ya que son ruta de suministro vital para la ayuda humanitaria y de otros productos de primera necesidad”, reseñó Telesur.

La ciudad portuaria de Hodeida, situada en el este del país, está actualmente controlada por los rebeldes hutíes, que se oponen a las fuerzas leales al presidente Abd Rabbo Mansour Hadi y a una coalición militar árabe comandada por Arabia Saudí que lo apoya. El Consejo de Seguridad llamó a todas las partes interesadas “permitir el acceso seguro, rápido y sin trabas a los suministros y personal humanitario”.

y 207 monumentos históricos y arqueológicos. Arabia Saudí ha dirigido sus ataques contra 2.762 medios de transporte público, 528 depósitos de ali-

mentos, 242 depósitos cisternas, 15 aeropuertos, 14 puertos, 1.733 carreteras y puentes, 318 gasolineras y 552 mercados, contabiliza la entidad yemení.

Anuncian posible muerte El Pentágono enviará 4.000 del líder del Estado Islámico soldados más a Afganistán CIUDAD CCS

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo que posiblemente falleció el líder del autodenominado Estado Islámico, Abu Bakr Al Bagdadi, tras un bombardeo ruso en mayo en la localidad de Al Raqa, Siria; sin embargo, dijo que no hay una confirmación definitiva. “Naturalmente, estoy al tanto de la información, pero no dispongo de una confirmación absoluta”, acotó el canciller. Lavrov agregó que no se debe sobrestimar la eventual elimina-

ción del líder extremista, y que las noticias sobre la muerte de líderes de estos grupos “hacen mucho ruido”, pero que las organizaciones continúan funcionando, por lo que no tardan en “recuperar su capacidad de combate”, reseñó Telesur. “Las acciones que tienen como objetivo destruir y decapitar grupos terroristas, suelen presentarse con mucho entusiasmo y pompa, pero la experiencia demuestra que esas estructuras restablecen luego su capacidad combativa”, añadió.

CIUDAD CCS

El Pentágono enviará casi 4.000 soldados estadounidenses adicionales a Afganistán, dijo un funcionario federal. En ese país ya hay 8.400 efectivos de EEUU, publicó Telesur. La mayoría de los soldados adicionales entrenarán y asesorarán a fuerzas afganas, según el funcionario, quien solicitó no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar públicamente sobre detalles de la decisión. Una cifra más pequeña sería asignada a operaciones contraterroristas contra el Tali-

bán y el grupo autodenominado Estado Islámico, enfatizó. La decisión del secretario de Defensa, Jim Mattis, podría ser anunciada la próxima semana, señaló el funcionario. El mandatario Donald Trump habría autorizado a Mattis a ajustar los niveles de tropas. El despliegue será el más grande de fuerzas armadas del país en la joven presidencia de Trump. La medida pretende atender la supuesta demanda de fuerzas estadounidenses para ayudar al Ejército afgano contra un resurgimiento del Talibán.

Bloqueo a Catar afecta a más de 13.000 personas Más de 13.000 personas sufrieron las consecuencias de las restricciones impuestas el 5 de junio contra Catar por parte de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, informó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Catar, Ali Bin Samikh Al Marri. Expresó que estas decisiones afectan e infringen el derecho de las personas a reunirse con sus familias, tener empleo y la libertad de expresión y circulación. Sputnik

EI retiene a 100.000 civiles en el norte de Irak Al menos unos 100.000 civiles permanecen detenidos como “escudos humanos” por el autodenominado Estado Islámico (EI) en el casco antiguo de la ciudad iraquí de Mosul, denunció el delegado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Bruno Geddo. Explicó que esa cifra es solo una estimación. Telesur

Egipcios protestan por cesión de islas a Riad Los egipcios protestan por la cesión a Arabia Saudí por parte de El Cairo de dos islas, incluso después de la detención de al menos 40 personas. El jueves, las fuerzas de seguridad egipcias arrestaron a entre 30 y 40 personas, la mayoría de ellos abogados, periodistas e incluso miembros de partidos de la oposición, por haber convocado protestas contra la cesión de las islas a Arabia Saudí. Hispantv

Aumentan los refugiados en Trinidad y Tobago El número de refugiados, procedentes de países afectados por las guerra, sequías, epidemias y delincuencia, creció 40% en suelo trinitario, anunció el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Rubén Barbado. Las islas se ubican en el tercer lugar del Caribe en recepción de migrantes. PL


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

DEPORTES | 21

ABREVIADOS> Valencia logra su primer título en básquet español

El futbolito fue la disciplina que generó mayor competencia.

Entre risas, las niñas demostraron sus destrezas con el “ula-ula”.

Imdere celebró segunda grilla deportiva en Parque Hugo Chávez > Varias instituciones de las parroquias El Valle y Coche participaron en la jornada recreativa CIUDAD CCS

En el Parque Hugo Chávez, ubicado en el sector La Rinconada, se dio inicio a la segunda grilla deportiva por circuitos, que fue dictada a niñas y niños de educación preescolar y básica de colegios ubicados en las parroquia El Valle y Coche, informó una nota de prensa del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). La jornada tuvo como objetivo principal fomentar la actividad física y sana recreación de los futuros deportistas, que se podrían convertir, además, en la próxima Generación de Oro. Gustavo Medina, coordinador de la parroquia Coche, explicó también que en la actividad se le brindó, a más de siete planteles, un día lleno de mucha alegría, donde los pequeños lograron hacer deporte, realizando juegos competitivos como carrera de sacos, competencia de “ula ula” y juegos de futbolito, y

el manejo de la bicicleta a través de una ciclovía. Por su parte, Giomar Medina, directora encargada del Centro de Educación Inicial “La Rinconada”, valoró la jornada, la cual aspira se repitan con frecuencia, ya que el deporte y la recreación son fundamentales para los más jóvenes. Actualmente, las nuevas perspectivas de la educación pretenden que la educación física no solo sea un método para trabajar el cuerpo, sino un área más donde se impulse la formación integral (formación como persona). En ese sentido, la Alcaldía de Caracas, a través de Imdere, seguirá fomentando la recreación y el deporte para seguir cosechando grandes atletas, y mantenerlos orientados, alejándolos del ocio. Para alcanzar esta meta, cada semana la parroquias caraqueñas son tomadas deportivamente para la captación de nuevos talentos.

El Valencia Basket se coronó ayer campeón por primera vez en sus 30 años de historia en la Liga española de baloncesto, al vencer 87-76 al Real Madrid en el cuarto partido de la serie final que dominaron desde el principio. El club se convierte en el séptimo que consigue inscribir su nombre en el palmarés de la Liga, ya que los 60 títulos anteriores se los habían repartido entre el quinteto merengue, Barcelona, Joventut, Baskonia, Unicaja y Manresa. PL

COI y McDonald’s cierran vínculo tras 40 años El Comité Olímpico Internacional (COI), puso fin al acuerdo de colaboración mundial que sostenía con la empresa de comida rápida McDonald’s, uno de sus patrocinadores desde 1976, aunque estos sí continuarán siendo los patrocinadores de los Juegos de Invierno de Pyeongchang-2018. Los motivos del organismo deportivo para culminar el vínculo vienen dados a los preocupantes casos de obesidad y enfermedades ligadas a la alimentación en el mundo. PL

Pedalista esloveno lidera Vuelta a Suiza

Las carreras de sacos fueron una de las actividades más emocionantes.

El ciclista esloveno Simon Spilak ganó ayer la séptima etapa de 160,8 kilómetros con inicio en la ciudad suiza de Zernez y cierre en la austríaca de Sölden, donde se enfundó la camiseta de líder. El pedalista de la formación suiza, Katusha Alpeci, entró en solitario y sobre la meta paró los relojes en 3:58.36. El triunfo catapultó a Spilak hacia la cima de la clasificación general con tiempo de 26 horas, dos minutos y 16 segundos. Hoy se disputará la octava etapa, de 100 kilómetros con salida y meta en Schaffhausen. PL

EEUU sigue al frente de Panamericano de esgrima

Los pequeños pedalistas se dieron con todo en la ciclovía. FOTOS IMDERE

El colegio Fe y Alegría intervino con una nutrida delegación.

Estados Unidos continúa su dominio del Campeonato Panamericano de esgrima en Canadá, luego de cuatro fechas con las competencias por equipos de florete masculino y espada femenina. Los gringos acumulan 15 medallas, de ellas cuatro metales de oro, otros cuatro de plata y siete de bronce. Nuestra delegación, que lidera Rubén Limardo, es tercera con una de oro y un bronce. PL


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

PELOTA GRINGA

“Cafecito” sonó de 4-2 con doble y 2 anotadas > Martínez aportó con su bate en la paliza de Cardenales de San Luis 11-2 ante Baltimore LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

José Martínez ligó anoche de 4-2 con doble y par de anotadas en triunfo de Cardenales de San Luis 11-2 ante Orioles de Baltimore. En otro cotejo, Cascabeles de Arizona sometieron 5-4 a Filis de Filadelfia. Gregor Blanco fue decisivo al pegar su segundo jonrón al dar de 5-2 con anotada y dos fletes. Davild Peralta se fue de 5-3, triple y anotada. Por Filis, Odubel Herrera de 4-2, un triple y dos anotadas. “CAFECITO” RECIBIÓ VISITA DE SU MADRE La madre del venezolano José Martínez juega un rol muy importante en su vida. Por eso fue tan especial para el jugador de los Cardenales que la señora Evelyn González consiguiese su visa para viajar desde Venezuela y verlo jugar en San Luis esta semana. “Ha sido increíble. Cuando llegué se me salieron las lágrimas de la felicidad, porque obviamente es

algo que he deseado mucho, que le he pedido a Dios”, dijo González. “En realidad, se me ha hecho realidad un sueño”. La visita se hizo más especial cuando Martínez bateó un par de jonrones el martes en el primer juego de una doble tanda ante los Cerveceros. Martínez jugó 10 años en las menores antes de debutar en las Grandes Ligas en el 2016. Regresó recientemente tras una lesión en la ingle, pero tenía de 20-3 en ocho juegos entre el 29 de mayo y el martes. El miércoles, también ante los Cerveceros, dio un triple, anotó una carrera y empujó dos. “Lo que sea que pase, así me ponche cuatro veces, ella estará contenta”, dijo José Martínez. “El martes pude hacer algo especial para ella. Todo lo que hago es para ella”. Aunque Evelyn regresó a Venezuela el jueves, José está haciendo todo lo que puede para ayudar a su familia. “En estos momentos, lo más importante es mi familia”, di-

El de Vargas avanza hacia home luego de pegar doblete por los pájaros rojos. FOTO SCOTT KAKE/ AFP jo Martínez. “Ella va a volver a Venezuela, pero estará feliz”. VICTOR MARTÍNEZ LESIONADO Los Tigres de Detroit colocaron ayer al bateador designado venezolano Víctor Martínez en la lista de lesionados por 10 días debido a una arritmia. Martínez salió en la séptima entrada del juego del jueves ante Tampa Bay debido a un acelerado ritmo cardiaco, mareos y sudor frío. Recibió tratamiento inicialmente en el vestuario por deshidratación, pero fue trasladado al hospital una vez que los síntomas continuaron. Martínez, de 38 años, sigue hospitalizado la tarde del viernes.

David Peralta de Arizona en gran atrapada en los jardines. FOTO MITCHELL LEFF/ AFP

Boxeadores venezolanos buscan más cupos al Mundial de Alemania JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Los púgiles Luis Rojas (49 kg), Christian Palacios (54), Gabriel Maestre (69) y Albert Ramírez (81), buscarán hoy sumar nuevos cupos para Venezuela al Mundial de Boxeo de Hamburgo, Alemania, fijado para septiembre, cuando trepen al ring en combates de repechaje, durante el Campeonato Americano de Boxeo (AMBC, por sus siglas en inglés) que se disputa en Tegucigalpa, Honduras. Rojas, Palacios, Maestre y Ramírez comenzaron en el torneo con triunfos, pero en los cuartos de finales de hace dos días atrás cayeron por decisión de los jueces. Pero por las condiciones del torneo AMBC, avalado por la Federa-

ción Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA), los mencionados Rojas, Palacios, Maestre y Ramírez, todavía tienen opciones de lograr sus boletos a la cita mundialista teutona por la vía del repechaje. Hasta ayer, Venezuela tan solo tenía asegurado dos pasaportes al mundial, alcanzados por Luis Cabrera y Franklin González. En primera instancia, Cabrera superó al argentino Joel Mafauad 5-0 en la división de los 60 kilogramos y posteriormente González hizo lo propio en los 52 kilos, ante el dominicano Víctor Santilla. González se medía anoche en la semifinal a Yosbany Veitía de Cuba, en el peso mosca. Mientras que Cabrera haría lo propio ante el estadounidense Jhonson Delante, en peso ligero.

De salir victoriosos, González y Cabrera estarían combatiendo por la medallas de oro en la final de sus respectivas categorías, fijadas para hoy en la noche. MUJERES CUMPLIERON En cuanto a la actuación de las boxeadoras criollas en el mismo torneo AMBC de Honduras, el entrenador de la Federación Venezolana de Boxeo (FEVE Boxeo) Alfredo Lemus dijo que habían cumplido, pese a que esta instancia no ofrece cupos femeninos al mencionado Mundial germano. En Tegucigalpa, las venezolanas, luego de un importante debut lleno de victorias, ganaron 4 medallas de bronce. Hasta ayer solo se mantenía con opción a ganar medalla de oro Iris-

Luis Cabrera (derecha) tiene cupo asegurado y ahora va por la final. mar Cardozo, quien derrotó por decisión unánime en su último combate a la colombiana Liliana Morillo, en los 48 kilos. Con esta victoria, Cardozo aseguraba plata, la cual podría transformarla en oro, si salía triunfante anoche en la final del peso mosca

ligero (45-48 kg) contra la canadiense Kim Clavel. Las ganadoras de preseas de bronce fueron: Tayonis Cedeño (51 kg), Krisandy Ríos (60), Omaily Alcalá (64) y Francelis Carmona (69), quienes estuvieron en este torneo para foguearse.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

Guaros aplastó a Cocodrilos para colocar la Final Occidental 2-0

Sub-16 eliminada en premundial de baloncesto CIUDAD CCS

La selección nacional de baloncesto masculino Sub-16 quedó eliminada anoche del premundial de la especialidad que se realiza en Formosa, Argentina, al caer por tercer partido consecutivo, esta vez 80-43, ante su similar del Canadá. Los criollos cayeron en los cuatro cuartos del encuentro 23-7, 18-12, 22-15 y 17-9. Por Canadá destacó Tarym Todd con 13 puntos, y por los nativos brilló Andrés Marrero con 12 tantos. En las fechas anteriores, Paraguay dominó a las vinotinto 7064 y Argentina 46-39. En el cotejo ante Argentina fue donde Venezuela presentó mayor resistencia, a pesar de haber caído. Aprovechando la diferencia de altura, los argentinos aseguraron una ventaja de 7 puntos al final del primer tiempo. Los nativos siguieron luchando y mantuvieron una distancia cercana al oponente con buenos pasajes ofensivos, pero no pudieron rematar. LZ

> Con amplio dominio, Lara se impuso 110-92, para obligar a los saurios a remontar en la capital LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Guaros de Lara aplastó a Cocodrilos de Caracas anoche en Barquisimeto,110-92, para colocar la Serie Final de la Conferencia Occidental del baloncesto rentado 2-0 a su favor luego de barrer ante sus parciales en el Domo Bolivariano. Heisler Guillent expresó al terminar el cotejo: “Debemos pasar la página. Así hayamos ganado, ahora hay que pensar en el juego tres”. “Cada juego es más importante que el anterior. Nos mantuvimos enfocados a pesar de ciertos problemas fuera de la cancha” acotó. RATOS EXTRADEPORTIVOS Por su parte, el técnico rojo, Carlos Vecchio comentó: “El juego tuvo ratos extradeportivos, eso por momentos nos sacó, pero volvimos a nuestro sistema”. “Fue clave el segundo cuarto. Tenemos algo en nuestra cuenta bancaria con estas dos victorias, la defensa estuvo aceptable”. “Iremos noche a noche en Caracas, no hay otra manera, ahora vamos a descansar”. Finalmente sentenció “El juego defensivo de Lazar estuvo muy bueno. Contento en líneas generales con todos los muchachos”. Por los crepusculares los mejores fueron Guillent con 24 puntos, 7 asistencias, Nate Robinson con 23 unidades, Gregory Echenique y Néstor Colmenares con 14 tantos cada uno. Por Cocodrilos destaca-

Echenique estuvo inmenso debajo de los tableros en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. FOTO GUAROS ron Kelvin Caraballo con 15 puntos, Nelson Palacios con 13 cartones y Yochuar Palacios con 11 contables. Ahora, la serie se muda al Parque Naciones Unidas (PNU) del Paraiso el venidero día lunes, para los tres siguientes encuentros de ser necesarios y donde los saurios tendr´pan que reaccionar ganando por los menos dos de los tres juegos para mantener sus aspiraciones de seguir en la defensa de su cetro campeonil de la LPB.

ACORAZADO VUELVE A LA CALDERA El Clásico Oriental del baloncesto venezolano retornará mañana cuando se reanude la serie entre Marinos de Anzoátagui y Guaiqueríes de Margarita, pero esta vez en “La Caldera del Diablo”, el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz. Navales e insulares abrieron la confrontación en La Asunción, dejando balance de un triunfo por lado. Marinos aspira a barrer en casa para avanzar a la final.

Estado de Postemporada Final Occidental Guaros Cocodrilos Final Oriental Marinos Guaiqueríes

G 2 0 G 1 1

P 0 2 P 1 1

Juego para mañana Hora

Local

Visitante

Lugar

7:30 pm Marinos Guaiqueríes Bqto

La Revolución Deportiva llegó a Quebrada Honda CIUDAD CCS

El Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte, en conjunto con el Instituto Nacional de Deporte (IND), realizó una entrega de material deportivo a los habitantes del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela Quebrada Honda, de la parroquia El Recreo, Caracas, informó un boletín de prensa del IND. El jefe de la cartera juvenil y deportiva del país, Pedro Infante Aparicio, expresó a través de un contacto telefónico desde su programa radial Venezuela Potencia Deportiva que, “el presidente Nicolás

Maduro nos dejó la tarea de promover el deporte en cada una de las residencias de Misión Vivienda, para que el pueblo sea el protagonista de la Revolución Deportiva Popular”. El también titular del IND habló sobre la creación de una cancha deportiva para este urbanismo y un club de abuelos, “para que los adultos mayores también se vinculen con la masificación deportiva y puedan realizar sus actividades físicas con tranquilidad”. En la jornada se desarrollaron una serie de actividades recreativas, en donde los protagonistas

Los pequeños lucieron sus nuevos implementos deportivos. FOTO IND principales fueron los niños y niñas de la zona. “Vamos de la mano con todos los proyectos que el presidente (Madu-

DEPORTES | 23

ro) anuncie en pro del desarrollo popular”, señaló Betty Leal, integrante del Consejo Comunal Socialista Hijos de Chávez.

16 taekwondistas de Distrito irán a los nacionales CIUDAD CCS

En una cita deportiva realizada en el gimnasio “Adriana Carmona” de Guanta (Anzoátegui) desde el 12 al 15 de junio, 16 taekwondistas, en la categoría 15-17 años del Distrito Capital, clasificaron para los XX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017, que arrancan el próximo mes de agosto, así lo informó Prensa Capital. Los capitalinos obtuvieron la victoria en tres puestos de poomsae (combate y defensa contra adversarios imaginarios) y 13 combates de 20 categorías, logrando una efectividad del 84.2% en toda la competencia. Los Juegos Nacionales 2017 se realizarán en 9 sedes: Distrito Capital, Carabobo, Portuguesa, Guárico, Sucre, Lara, y el estado Yaracuy. Para esta justa se incluyó el combate (kyorugui), contienda máxima que servirá para alistar a los clasificados a los Juegos Olímpicos Juveniles 2018, que tendrán lugar en Buenos Aires, Argentina.


24 | PUBLICIDAD

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

Poetas debatieron para elevar propuestas a la Constituyente > El maetsro Juan Calzadilla fue vocero del encuentro que se llevó a cabo en la Unearte J. KARINA GARCÍA CIUDAD CCS

En la Sala Aquiles Nazoa de la Universidad Experimental de las Artes se dieron cita en la tarde de ayer diversos poetas y colectivos literarios para participar en el debate abierto La Constituyente y la poesía. Se trató de un encuentro para generar una discusión sobre el papel fundamental de la poesía en la construcción de la cultura venezolana, y hacer ver el clima favorable que propicia la Constituyente para incluir la voz de los poetas en esta agenda. Con la participación del maestro Juan Calzadilla, la moderación de Luis Delgado Arria y la participación de la editorial El perro y la rana, se abordó la posibilidad que surge con este llamado a dialogar acerca de la deuda histórica que se tiene no solo con la cultura, sino también con la poesía, que según sostuvieron los asistentes, forma parte fundamental de la identidad venezolana. Desde tempranas horas y hasta pasado el mediodía, las propuestas se iban sumando en la mesa de la que todos fueron partícipes

con notorio entusiasmo. “No puede ser que un poeta llegue a la perfección de su oficio pero con descuido de la parte social”, aseveró Calzadilla, quien se mostró a la expectativa con el encuentro que pretende generar un saldo organizativo a través de un frente de poetas o frente literario

Juan Calzadilla ARTISTA PLÁSTICO. “En el período de la revolución es cuando más han surgido poetas”. que atienda reivindicaciones propias, y también se manifieste políticamente frente a los acontecimientos. Entre las propuestas que surgieron, se habló de crear un fondo económico para apoyar el quehacer del poeta, tomando en cuenta que no existe, por ejemplo, una carrera universitaria para estudiar poesía. Además, expresaron la necesidad de transversalizarla en todos los ámbitos del país a través de la nueva Constitución, por ser un lenguaje universal que además, como expresión del arte, satisface necesidades y persigue ha-

cer más feliz a los individuos, expresó Calzadilla. Entre otros planteamientos, surgió el de acercar la poesía a espacios formativos formales como liceos y escuelas, a los medios de comunicación, con la idea de contrarrestar la transculturización y al hacer cotidiano, bajo el consenso de que la poesía debe salir del ámbito elitesco. “Consideramos que la poesía, que la palabra, que la música alrededor de la poesía, tiene un papel fundamental en este momento histórico, al punto que de alguna manera los valores se han venido transformando en una despreocupación tal, que jóvenes con mucho talento nos están ofreciendo su peor cara (...) los poetas nos encontramos con que esa estética no es la que queremos, no es la que realmente necesita el mundo”, expresó Rafael Contreras, artista y participante del debate, quien agregó que la Constituyente es un llamado al diálogo. En este sentido, Calzadilla expresó que “los poetas por tradición trabajan solos, y buscamos la forma de que el poeta tenga mayor protagonismo”, que aporte desde lo que

hace y que la poesía tenga mayor proyección. Otra de las poetas participantes fue Janet González, integrante del Frente Literario de Oficio Puro y el colectivo En la otra orilla, quien se acercó al encuentro no solo desde la inquietud como poeta. “Como mujer, como persona, viendo el desastre en el que están sumiendo el país, nosotros como venezolanos debemos salir y dar un paso al frente para defender lo que tenemos”. Para González, la Constituyente permite que la poesía puede elevarse como forma de asumir la vida, más allá de la concepción recreativa con la que se asocia. Durante la jornada, se leyó un manifiesto que pretende incluir los bienes culturales como parte fundamental del llamado a la Asamblea Nacional Constituyente, espacio vital para la reorganización del país, el relanzamiento del protagonismo comunal y el restablecimiento de la concordia y la paz entre los venezolanos. Este primer encuentro antecede a otros espacios que se pretenden sostener para seguir generando debate y propuestas.

CULTURA | 25

Homenajearán a la bailarina Nina Novak CIUDAD CCS

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Fundación Teatro Teresa Carreño, en conjunto con la Embajada de Polonia en Venezuela, rinden un cálido homenaje hoy en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, a las 4pm, a la trayectoria de la maestra Nina Novak en el país. Un espectáculo que rinde tributo a la bailarina, coreógrafa y maestra de ballet polaca, quien se residenció en Venezuela en 1963 y ha forjado varias generaciones de artistas nacionales que llevan el título de primeros bailarines en la compañías de ballet clásico más destacadas. El público presente podrá disfrutar de las piezas Les Sylphides, con música de Frédéric Chopin y coreografía original de Marius Petipa, el Pas De Deux Pas de Quatre Lago de los Cisnes, música de Tchaikovsky y coreografía de Marius Petipa, la Paquita Divertimento, con música de Ludwig Minkus y coreografía de Marius Petipa, y la presentación de un video relativo a la vida de la maestra Novak, con entrada completamente gratuita. Así lo reseñó la página oficial del Complejo Cultural Teresa Carreño en una nota de prensa.

El movimiento se expresa en la obra de Soto

TEATRO CALLEJERO POR LA CONSTITUYENTE El colectivo artístico comunicacional Comunicalle estuvo el día de ayer desde las 10 de la mañana en la esquina de Gradillas, diagonal a la Plaza Bolívar, con un conjunto de acciones en apoyo a la Constituyente y denunciando el terrorismo que pretende imponer la derecha fascista. FOTO JAVIER CAMPOS

Hasta finales de junio, la obra del Mes del Museo de Bellas Artes MBA, que será exhibida en la Sala 14, rinde homenaje al maestro venezolano de la corriente cinética, Jesús Soto, nacido en Ciudad Bolívar en 1923 y fallecido en París, Francia, en el 2005, reseñó mediante nota de prensa el Ministerio del poder popular para la Cultura. Se trata de Cubo de Nylon, realizada por el maestro en 1984. Este ensamblaje ingresó a la Colección del museo en 1991, como parte de las obras emblemáticas que integran el patrimonio de arte latinoamericano del MBA. Destaca sobre la producción de esta pieza cómo Soto comienza su trabajo con hilos de nylon a mediados de los años ochenta. Es así que construye obras de gran impacto visual y plenas de movi-

miento, en las que las formas geométricas tridimensionales se edifican y muestran sus cualidades, que van desde la consistencia maciza hasta esa corporeidad que da la sensación de que la pieza flota en el espacio. Soto es reconocido nacional e internacionalmente con una de las figuras del arte de la segunda mitad del siglo XX. En 1950 llega a París, y desde esta ciudad de las luces vuelve su atención en el tema del movimiento, aspecto que incorpora en sus piezas. Dos características resaltan en esta etapa: la vibración y la desmaterialización, para dar fuerza a su discurso estético. La invitación es a disfrutar Cubo de Nylon, exhibida en la muestra de arte latinoamericano, en el nivel 2 del edificio moderno del MBA.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng o i i i i i i i i i i i i i i i i l l l l l l l l l l l l l l l t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin win sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s a g l ino g la o s no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no l g in at in in ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti o s at w ti ti o s at w ti ti o s at w ti ti o s l t la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la in g l o s la la in g l o s la la in g l o s la la in sw g w a o in o s g l ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l s o no w n in l o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> 17 DE JUNIO DE 1950

NICKY MARRERO Nace Nicholas Marrero Jr. en Nueva York, EEUU. Carismático timbalero de Fania All Star. 17 DE JUNIO DE 1955

MANUEL “MANIX” MARTÍNEZ Nace en Ponce, Puerto Rico. Sonero de La Terrífica, La Sonora Ponceña y su propia Banda. 17 DE JUNIO DE 1950

ALFREDO “POLLO” GIL Nace en Pácora, Colombia. Trompetista y arreglista que ha hecho su carrera en Venezuela. 17 DE JUNIO DE 1960

MIGUELITO ARAUJO Nace en Caracas, Venezuela. Cantante de Porfi Jiménez, Los Satélites, Dimensión Latina, La Renovación y Osuna Banda Show, entre otras agrupaciones. 17 DE JUNIO DE 2003

RENE TOUSET Murió en Miami, EEUU. Pianista, arreglista, compositor y director, quien se paseó por los distintos géneros cubanos. 18 DE JUNIO DE 1923

“LITTLE RAY” ROMERO Nace en Ponce, Puerto Rico. Percusionista de extensa labor al lado bandas de NY y Puerto Rico. 18 DE JUNIO DE 1951

JOSÉ NOGUERAS VEGAS Nace Mayagüez, Puerto Rico. Uno de los mejores compositores que ha dado Borinquen. 18 DE JUNIO DE 1923

ANGEL “LITO” PEÑA Muere en Puerto Rico. Saxofonista, compositor. Director musical de La Panamericana. Padre de “Cuco” Peña. 19 DE JUNIO DE 1965

RENÉ RODRÍGUEZ Nace Aníbal René Rodríguez Silva, en Caracas. Extraordinario sonero y locutor. 19 DE JUNIO DE 1994

EDUARDO DAVISON Muere en Nueva York, EEUU. Célebre cantante, compositor; creador del ritmo “Pachanga”. 20 DE JUNIO DE 1964

DAVID PABÓN Nace Vieques, Puerto Rico. Exitoso cantante de la denominada salsa romántica de grandes performances a nivel mundial.

El barrio y la esquina fueron la escuela de Wiwi Buznego Lo bautizaron como “el Sonero del 23” y se cotiza entre los mejores

EFEMÉRIDES SALSERAS> 20 DE JUNIO DE 1969

ARGENIS “KOQUI” OSORIO Nace en Caracas, Venezuela. Percusionista. Fundador de Koquiband, Banda Show.

Sonero de calle, de esos que llaman “de la mata”. Pertenece al selecto grupo de “los diferentes”, porque tiene estilo propio. Wiwi tiene lo suyo y no se parece a nadie. Es auténtico. Fijó su norte en el sendero que siguieron Frankie Ruíz, Ray Sabas y Tito Allen. Sus ídolos, sus maestros. Wiwi Buznego ya tiene experiencia acumulada. “Crecí oyéndolos, imitándolos, soneando como esos señores, que fueron y son demasiado grandes; y así, poco a poco, creo que he ido bordeando mi estilo”, asevera el cantante, a quien muchos apodan “el Sonero del 23”.

21 DE JUNIO DE 1924

LA GAITA AL PRINCIPIO Es una constante. Muchos de nuestros soneros se “descubren” en épocas navideñas. Las gaitas y los aguinaldos permiten el atrevimiento, porque no es fácil enfrentarse a un público ávido de talentos, pero en diciembre la masa es benévola, porque en las parrandas todo el mundo canta y la alegría es contagiosa. “Kutimba” Espósito y Fernando “Chino” Suárez vienen de esa estirpe, también Wiwi. William José Buznego Cánchica nació el 22 de mayo de 1963. Sus orígenes son sencillos. Viene de una familia conformada por siete hermanos, cinco de los cuales son cantantes. Wiwi lleva tiempo en el ambiente. Ha cumplido su pasantía y su nombre comienza a sonar con fuerza, dentro y fuera del país. —¿Que es eso de Wiwi? —Ese apodo me lo encasquetó un tío. De pequeño me preguntaba cómo me llamaba y yo en mi balbuceo le decía “Wiwi”, y así me quedé. Me dicen “el Sonero del 23” porque allí me crié y amo esa parroquia. —¿Qué vino después de la gaita? —Música y más música. Digo que soy un salsero nato, porque hasta las gaitas las cantaba como si fueran salsa, y me reclamaban por ello. En mi casa siempre la rumba estaba encendida, porque allí hasta el gato cantaba. Confiesa Wiwi que ha admirado con ahínco a tres soneros boricuas: Frankie Ruíz, Ray Sabas y Tito Allen. Precisamente, por el tono parecido a Allen nos llamó la atención cuando lo escuchamos por vez primera en el Festival Metro-

21 DE JUNIO DE 1966

DON MARIO HERNÁNDEZ Nace “el Rey del tres” en Río Piedras, PR. Magistral tresista. Director del Sexteto Borinquen. 21 DE JUNIO DE 1936

“KAKO” BASTAR Nace Francisco Ángel en San Juan, Puerto Rico. Percusionista y director de Kako y su Trabuco. 21 DE JUNIO DE 1955

NINO SEGARRA Nace en Maricao, Puerto Rico. Cantante y compositor especializado en la salsa balada.

REY RUIZ “El Bombón Salsero” nace en Marianao, Cuba. Sonero de la denominada salsa balada. 22 DE JUNIO DE 1946

ELÍADES OCHOA Nace en Loma de la Avispa, Cuba. En 1978 se integró al Cuarteto Patria para entrar en el Buena Vista Social Club. 22 DE JUNIO DE 1950

LUIS ANTONIO REYES Nace en Caracas, Venezuela. Percusionista de Los Dementes, Yacambu, La Amistad y su propia Banda Saraguey. 22 DE JUNIO DE 1976

JOEL “PIBO” MÁRQUEZ Hecho en la calle, donde se cultiva el buen soneo. FOTO SL politano de la Salsa. Tengo influencia de esos tres señores, pero sobre todo de Frankie Ruíz. Tuve la oportunidad de cantar a su lado. Fue una experiencia inolvidable. —¿Luego? —Nada. El me felicitó, me aconsejó que continuara el camino trazado y me invitó a Nueva York. Me dio su tarjeta, que la conservo, pero al final no fui y al año murió. —¿Comienzos profesionales? —Fue en 1989. Un bongosero, de nombre Adolfo López, me recomendó con Silva y Guerra, porque estaban buscando un corista. Me presenté, hice la audición y quedé. Mis inicios fueron como corista y lo fui de Ildemaro, Cheo Valenzuela, Wilmer Cobos, Julio Moreno y

Erick Francheski. A este último le debo el favor de haberme recomendado con el maestro Natividad Martínez, con quien trabajé por largo tiempo. -—¿Proyectos? —Lo de siempre, desarrollar lo aprendido. Gracias a Dios ha habido una buena aceptación y creo que he logrado un estilo propio. Finalicé una producción de salsa romántica, que también estoy en ese plano, pero lo mío es salsa dura. Soy “sonero de calle”, como dice mi promocional, un tema compuesto por Cheo Linares que ha tenido buena aceptación. En otro plano, espero ir a Colombia y Perú este año y presentarme en alguno de los festivales programados. ¡Saravá!

Nace en Caracas. Extraordinario percusionista que se ha codeado con lo más granado los cueros. 22 DE JUNIO DE 1963

VAN LESTER Nace en San Juan, Puerto Rico. Cantante y compositor. Se da a conocer a partir de 1992 como doble de Héctor Lavoe. 22 DE JUNIO DE 1960

ARTURO O’FARRILL Nace en Ciudad de México, México. Músico, arreglista y productor musical. Hijo del célebre “Chico” O’Farrill. 23 DE JUNIO DE 1930

ELIO REVE Nace “El Padre del Changüí” en Guantánamo, Cuba. Cantante, compositor, percusionista y director de su Charangón.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

Niña violinista protagoniza hoy un repertorio ruso en el Municipal > Junto a la Filarmónica Nacional, Cannelle Rodríguez rinde honor al país de Tchaikovsky MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Las tablas del majestuoso Teatro Municipal de Caracas, en Santa Teresa, llenan de emoción y muchas expectativas a la joven violinista venezolana Cannelle González, de 12 años de edad, quien mostrará hoy su talento en el escenario del recinto histórico junto a la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), en homenaje a Rusia. En uno de los ensayos para la presentación sinfónica que estará dirigida por el maestro Luis Miguel González, la estudiante de primer año de bachillerato comentó que será un honor para ella compartir tarima con la destacada agrupación. El repertorio musical de la Gala Día de Rusia, como se denomina el concierto, comenzará con Obertura Festiva, del compositor ruso Dmitri Shostakovich, cuya pieza se caracteriza por un espíritu alegre, donde los metales y vientos de la Filarmónica tendrán el protagonismo. Seguidamente, la conexión y dedicación que refleja Cannelle González con el instrumento se pondrá en evidencia con el Concierto para Violín y Orquesta de Tchaikovsky. La joven virtuosa se podrá destacar en la ejecución del violín con esta sinfonía estructurada por dos movimientos rápidos y uno lento, que se ha caracterizado por ser una de las obras de la época romántica más difíciles de interpretar. “Los invito a acercarse y a conocer la música académica. Ella relata una historia pero no con palabras. Es relatar lo que quiso decir y sintió el compositor en ese momento cuando la creó”, indicó la jovencita, llamando al público a la presentación. El espectáculo de violín y orquesta será un sueño hecho realidad para ella, pues desde que comenzó a tocar quiso brindar este repertorio al público. “Me siento muy emocionada, a veces es demasiada emoción y no puedo expresarla, tengo ganas de tocar y pararme ahí en el concierto”, destacó ansiosa. La gala musical, que estará dirigida a todo público en homenaje a la independencia de Rusia, culminará con la Sinfonía Número 6, de Piotr Ilich Tchaikovsky ,que ofrecerá la Filarmónica en cuatro movimientos. Considerada como una de las partituras más destacadas de su legado musical, la sinfonía fue creada en 1893 por el maestro ruso, y estrenada ese mismo año por el autor días antes de su muerte. UNA NIÑA EJEMPLAR Perteneciente a la Academia Latinoamericana del Violín, adscrita al Sistema Na-

La niña músico en uno de sus ensayos con la Filarmónica Nacional. FOTO DAVID GONZÁLEZ

Un día dedicado a la soberanía La Fiesta Nacional de Rusia se celebra los 12 de junio en conmemoración de la Declaración de la Soberanía Nacional de la Federación de Rusia, aprobada el 12 de junio de 1990 por el primer Congreso de los Diputados Populares de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFSR). En 1992 la fecha fue proclamada fiesta nacional y en 2002 comenzó a llamarse oficialmente el Día de Rusia. La declaración de la Soberanía Nacional de la Federación de Rusia concedió a la RSFSR plenas facultades para la gestión de la vida política y social del país. Proclamó la supremacía de la Constitución y las leyes

rusas así como la igualdad de posibilidades para participar en la vida del Estado de todos los ciudadanos, partidos políticos, movimientos y organizaciones sociales y religiosas, la separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial y la necesidad de ampliación de los derechos de los elementos constitutivos de la Federación. El país celebra la fiesta con eventos culturales y fiestas en sus plazas y parques principales. Se dan clases de danza al aire libre, se organizan competiciones deportivas y concursos musicales. Se inauguran festivales y exposiciones y culmina la celebración con fuegos artificiales.

cional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, brindarle su talento al público no es nuevo para Cannelle, ya que en el 2014 debutó con la Filarmónica Nacional. “Fue mi primer concierto con una orquesta completa; muy emocionante porque era como entrar en mi mundo. Cuando empecé a tocar todo se borró y no había nada, era yo tocando ahí, pura electricidad recorriendo mi cuerpo”, manifestó la niña, nacida en Valencia, estado Carabobo. Además, el año pasado participó en el I Festival de Niños Solistas junto a la Orquesta Simón Bolívar y también asistió a la 54° Edición del Curso de Verano de la Escuela Tibor Vargas, donde recibió clases de la Maestra Latica Honda-Rosenberg, en la ciudad de Sion, Suiza. Sin embargo, esta nueva presentación la considera como todo un reto para ella. En un futuro, González se visualiza como una violinista profesional. Su propósito es convertirse en una artista reconocida internacionalmente, y por tal motivo está comprometida con su arte.

“La música clásica es mi favorita y me encanta, porque relata una historia llevándome a lugares que no puedo describir con palabras, simplemente los puedo sentir”, expresó conmovida agradeciendo a su familia y a sus mentores musicales por el apoyo brindado. Su padre, David González, comentó con orgullo sobre los logros de Canelle. “Un concierto de este nivel no es fácil para cualquier violinista y es muy emocionante porque aparte ella está cumpliendo un sueño que muchos quisieran realizar y ella lo está haciendo a corta edad, cosa que para mí también es cumplir una meta: el dejar una huella. Vale la pena tanto esfuerzo y sacrificio“.

PASA EL DATO> Gala Día de Rusia Lugar: Teatro Municipal de Caracas Hora: 11:00 am Día: Mañana Entrada: Libre

CULTURA | 27

TETASENREVOLUCIÓN> Propuesta por la vida humana MARÍA RODRÍGUEZ/ NIEDLINGER BRICEÑO

En estos tiempos de revolución y contrarrevolución en nuestra patria y el mundo, las amorosas Tetas en Revolución no nos dejamos arrebatar, ni robar la alegría y la esperanza. Continuamos con intensa pasión nuestra lucha por un mundo mejor; por eso en todos nuestros espacios planteamos y levantamos nuestras banderas para la Constituyente, entre ellas, desde el marco del Cuidado de la Vida planteamos la necesidad de darle rango constitucional a una nueva manera de parir y nacer. Para esto es sumamente necesaria la formación del personal de salud desde una perspectiva mas humana y menos robotizada, a la autonomía para decidir sobre nuestros cuerpos, a hacer obligatoria la educación sexual y reproductiva responsable desde la educación inicial, entre otros, y creemos firmemente que no hay mejor manera de disminuir la mortalidad materna que devolviéndonos el poder sobre nuestros cuerpos en el proceso natural de gestación, parto, nacimiento y puerperio. Si se nos deja de ver como enfermas y se nos deja de obligar a parir en centros de salud, nuestros cuerpos y partos estarían mas seguros. Ya basta de pensar que, cuando hablamos de la posibilidad de parir en una posición saludable, donde la madre se sienta cómoda, con menos intervención médica y en un espacio cálido, se trata de un retroceso en medio de tanta tecnología que, sin duda nos aleja de nuestras raíces. ¿Por qué dejar que los médicos decidan cuándo es el momento que el bebé está listo para salir? ¿Qué saben ellos de parir de forma natural y consciente si no se permite presenciar un acto tan maravilloso? Me refiero a los y las obstetras machistas que en la primera consulta te hacen pensar que ellos saben más que la mujer gestante. La propuesta que ofrecemos no sólo implica la aprobación de una ley más humana, sino que tiene que ser complementada con el empoderamiento absoluto de las mujeres para liberarse de la violencia obstétrica, es creer la fuerza que nos da la naturaleza para dar vidas y sobre todo la seguridad de que nuestros cuerpos tienen la capacidad de hacerlo porque el parto, por lo general, es seguro, cuando no es perturbado, es la divina herencia que nos dejaron nuestras ancestras. No es asunto de “come flor” pensar que el cuidado de la vida es indispensable para la supervivencia de la especie humana, que al nacer no reproduzcamos los traumas natales que marcan la vida de una persona e incluso de su núcleo familiar; es un acto completamente revolucionario cambiar la manera de llegar al mundo y es indispensable implementar políticas públicas para sensibilizar, para humanizar y liberarnos de tantos miedos creados por la industria médica occidental. Laura Gutman es una terapeuta familiar argentina que en sus escritos se hace preguntas sabias como ésta: “¿Acaso no es un desastre ecológico que las mujeres entreguemos nuestros cuerpos, nuestros tiempos de gestación, nuestros partos y nuestro amor a personas que tienen muchísimo miedo de las pulsiones vitales y de quienes no sabemos absolutamente nada, ni ellos saben de nosotras?”. Estamos siendo alejadas de nuestros ritmos femeninos y al dar paso a una ley que nos permita acceder a un parto sin regaños, sin pitocín, sin bisturí innecesario y a favor de la lactancia materna por sobre todas las cosas, estamos asegurando la vida de la especie humana en el planeta que habitamos. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

CRÓNICA LORENA ALMARZA

Rufino Blanco Fombona, polémico y prolífico > Se cumplen 143 años del nacimiento de este baluarte de las letras venezolanas > Escribió más de 40 obras entre prosa, poesía y ensayo IMPETUOSO hasta el momento se desconocía Cuentan que tenía un temperao desechaba”. mento bélico y que era profundaImportante destacar que, mente emocional y hasta de durante su estancia en Madrid, impulsos pasionales, tanto que fundó la Editorial América, en diversas oportunidades dedicada a la literatura y la protagonizó “duelos de espada y historia de este continente, desde pistolas”. Según De Sola, “Rufino el cual publicó más de 300 siempre estaba a flor de piel”. Sin títulos. embargo, esa fogosidad la volcó BIOGRAFÍA MÍNIMA también en la escritura y llegó a Nació en Caracas el 17 de junio escribir más de 40 obras de de 1874, hijo de Rufino Blanco diversos géneros, entre las que se Toro e Isabel Fombona Palacio. encuentran novelas, cuentos, Su abuelo, Rufino Blanco Rada, poesía, historia y crítica literaria. pariente del famoso patriota Algunos estudiosos consideran venezolano el marqués del Toro, que su obra poética, identificada y a su vez, familiar del escritor en el movimiento modernista, Eduardo Blanco. fue la primera y la última que se Realizó estudios incompletos leyó en el país. De hecho, el de Derecho y Filosofía en la escritor Manuel Díaz Universidad Central Rodríguez afirmó que de Venezuela, ya que “Rufino Blanco en 1891 ingresó a la Fombona es, en academia militar. Se Venezuela, el más incorporó a la Algunos modernista de los Revolución Legalista y estudiosos poetas de su generaejerció entre 1892 y ción, y uno de los más consideran que 1895, como cónsul de pulcros y elegantes, Venezuela en Estados prosadores modernis- su obra poética, Unidos. En 1895 tas de América”. publicó su primer identificada en Se le incluye a su escrito impreso el vez, en el grupo de poema Patria. el movimiento iniciadores de la En 1898 regresó a modernista, fue crónica modernista suelo patrio y al año junto a Rubén Darío, siguiente publicó la primera y la con quien tuvo Trovadores y trovas. Fue estrecha relación, y última, que se leyó designado cónsul de entre los que también Santo Domingo en en el país se encuentran: Boston, y cuando Amado Nervo, José Cipriano Castro tomó María Vargas Vila, José Enrique el poder el 23 de octubre de 1899, Rodó y Enrique Gómez Carrillo. fue nombrado secretario general Sobre su trabajo de crónica, de Zulia. Seguidamente publicó Maguy Blanco Fombona refiere su panfleto De cuerpo entero. que “su trabajo se caracteriza por Entre 1901 y 1904 estuvo en descripciones de ciudades, viajes, Ámsterdam como cónsul de exposiciones, lecturas, reflexioVenezuela, y en 1905, al volver al nes, experiencias, sucesos de país, fue designado como diferente índole con valor gobernador del Territorio Federal estético, histórico, ideológico, Amazonas. Su cuestionamiento social e informativo”. A su vez, público al monopolio del caucho Andrés Boersner señaló que “su le costó prisión, pero aprovechó literatura es muy mestiza”, a lo ese tiempo para escribir su que agrega, “(…) Probablemente novela El hombre de hierro. los escritores venezolanos que Apenas obtuvo la libertad, se más se le parezcan sean Pocatefue a Europa durante dos años y rra, Argenis Rodríguez y Romero al ser derrocado Cipriano Castro García”. regresó. En breve asumió la Para Roberto Lovera De Sola, Secretaría de la Cámara de “La historiografía venezolana le Diputados, pero apenas empezó debe mucho a Rufino por su realizar críticas a Gómez fue palabra llana, por acercarnos a detenido y llevado a La Rotunda. los hechos con bibliografía que Al salir fue desterrado y no tocó

suelo patrio sino en 1936. En 1939 fue designado presidente del estado Miranda, e incorporado como individuo de número de la Academia Nacional de la Historia. A partir de 1941 se dedica a la investigación histórica sobre el Libertador. Durante un viaje a Argentina, el 8 de diciembre de 1944, murió el escritor. Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional en junio de 1845. EL PREMIO NOBEL QUE NO FUE En 1925, Blanco Fombona fue postulado por eminentes intelectuales españoles como Manuel Machado, Gregorio Marañón, Ramón Menéndez Pidal, Ramón Pérez de Ayala y Américo Castro, entre otros, para optar al Premio Nobel de Literatura. Sin embargo, dicha solicitud requería el apoyo del Gobierno venezolano, y por supuesto, el escritor activista contra la dictadura gomecista no contaba con el beneplácito del general Juan Vicente Gómez. La cosa fue que Gómez, no solo no apoyó, sino que presentó protestas ante el Gobierno sueco por el posible galardón a semejante “sátrapa”, y a su vez, envió un supuesto “agente comercial” a Estocolmo, a pesar de no tener relaciones comerciales con dicho país, a fin de evitar de que un opositor al régimen obtuviese una premiación. Según Lovera De Sola, la postulación se trató de “un asunto de amistad y solidaridad”, ya que el escritor estaba en un largo exilio motivado a su activismo político. EL IMPASSE CON BOLÍVAR CORONADO Rafael Bolívar Coronado, escritor, poeta y autor de la letra de la zarzuela Alma Llanera, hoy segundo himno del país, partió a España y se declaró antigomecista. Allí conoció a Blanco Fombona, quien le dio trabajo en la editorial. Resulta que Bolívar Coronado le vendió su libro El llanero, estudio de sociología venezolana, que atribuyó, aunque era suyo, al escritor también venezolano Daniel Mendoza, y argumentó que era copia de la primera edición. A su

vez, le vendió Letras españolas que era suyo y firmó como Rafael María Baralt y Obras científicas que firmó como Agustín Codazzi. Cuentan que en una revisión acuciosa de los textos, Vicente Lecuna dio cuenta de la existencia de errores lingüísticos en las obras, y advirtió a Blanco Fombona, quien llevó los libros con otros expertos, para obtener como veredicto que había sido timado. Dicen que tal fue la furia de Don Rufino, que salió “armado en su búsqueda para matarlo”, pero Bolívar Coronado ya en cuenta, logró escapar a Cataluña. LA INTELIGENCIA EN BOLÍVAR (FRAGMENTOS) “Exagerado en todo, lo fue también en inteligencia. Mantiene en perfecto equilibrio de exageración su inteligencia, su voluntad, su previsión, su ambición, su pugnacidad, su elocuencia y aun su mordacidad. La inteligencia se descompone en cinco aptitudes intelectuales superlativamente desarrolladas en el Libertador: la memoria, la imaginación, la atención, la inspiración, y el juicio. Su espíritu se manifiesta a menudo por intuiciones, como en la Carta de Jamaica; pero el espíritu de análisis lo acompaña en obras decisivas como el Mensaje de Angostura en 1819 y el Mensaje al Congreso de Bolivia sobre la Constitución boliviana en 1826, demostrando, según las circunstancias, capacidades que parecen excluirse.

Su inteligencia aparece fulminante en la concepción, brillante en la expresión y original en la orientación. Aún en materias que no tiene porqué haber estudiado a fondo como el Derecho y que se prestan poco a la inspiración y a la originalidad, deja su huella. (…) Su inteligencia no se externa por sugestión de otras inteligencias, sino en contacto con las realidades (…). La memoria le sirve a maravilla. Se acuerda de todo, lo sabe todo. Pasados sus primeros arrebatos y sus campañas de pura audacia ha aprendido en la escuela de las realidades lo que hay que aprender. Sabe qué localidad que vio un día, le conviene para batir al adversario. “Aquí atraeré al enemigo y aquí lo batiré”, dijo refiriéndose a la sabana de Carabobo. Tiempo después, así lo hizo. (…) A casi todos los soldados del Ejército Libertador los conoce por su nombre y apellido; recuerda de qué país son naturales y algunos de los pequeños problemas que les interesan. Habla con ellos y cada uno supone que su persona y su caso le merecen atención especial. Esto, y el ser generoso con ellos y el ser más riguroso con la oficialidad que con la tropa, le granjeaban el afecto del soldado raso. El Ejército, en general, lo adoraba, y tenía ciega confianza en él (…). Lo que nos importa es saber lo que hizo Bolívar. Lo que hizo fue sobreponerse a todas las dificultades y ser superior a la adversidad. Mostrar una inteligencia creadora a la altura de los obstáculos que halló a su paso”.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

GAN celebra con música 41 años de tradición artística > Ubicado en la nueva sede desde el 2009, el museo es el más grande de Latinoamérica CIUDAD CCS

El Ensamble Kumañí de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) realizó el día de ayer un concierto sorpresa a un grupo de hombres y mujeres que se encontraban haciendo un taller de dramaturgia en la Galería de Arte Nacional (GAN), dictado por el profesor Rafael Fariña, en el aniversario número 41 del centro de arte. El concierto, que en principio era escuchado por los participantes del taller, recibió a los visitantes del museo, quienes, al escuchar las tonadas del ensamble, se acercaron a disfrutar de la música. Marlon Marcano, integrante del Ensamble Kumañí, expresó que son una agrupación compuesta por músicos de la OSMC que se dedica a realizar conciertos en universidades, liceos, escuelas, hospitales, y en otros espacios donde los requieran. Con más de 12 años de trayectoria, este ensamble realiza matices y combinaciones de melodía de la música venezolana. “Hoy estuvimos en la celebración de los 41 años de la GAN, la agrupación promueve nuestras raíces, y por eso hacemos la música con la que cre-

cimos; una música que no debería dejarse a un lado porque es nuestra identidad”, agregó. A Pablo García Gámez, profesor del Taller de Dramaturgia que se dictaba en ese momento, el concierto lo sorprendió de manera grata. “No esperaba este encuentro, que fue como un rayo, pero muy buen rayo ver cómo se hacen actividades de distintos tipos, de distintas índoles acá en la Galería de Arte Nacional”, comentó. “Este es un espacio hermosísimo, donde está la historia nuestra, la memoria de nuestro país, representada en imágenes y en escultura, y, por si fuese poco, se dan conciertos y talleres gratis de muy buena calidad en distintos géneros, es un lugar muy céntrico donde podemos pasar el día completo”, acotó García. Asimismo, Rafael Fariña expresó que se deleitó con la sorpresa que le tenían para la culminación del taller. “En este hermoso concierto de música tradicional venezolana que, además de ser una oportunidad para conocer nuestro repertorio, escuché música del maestro Juan Vicente Torrealba, de Luis Cruz, extraordinarios compositores”. Algunas piezas que el Ensamble

ABREVIADOS> Rendirán homenaje a las víctimas del puntofijismo El próximo 21 de junio se llevará a cabo el homenaje a los revolucionarios víctimas del puntofijismo, héroes anónimos de las luchas por la liberación, en la Sala Federico Brito Figueroa del Archivo General de la Nación, a propósito de la conmemoración de los 10 años de la creación del Archivo de la Revolución, resguardando documentos de los héroes y las heroínas de las luchas por la liberación nacional y el socialismo, que estuvieron durante mucho tiempo anónimos.

Monte Ávila Editores abre convocatoria a talleres

El ensamble Kumañí está constituido por músicos de la OSMC. FOTO ALCALDÍA Kumañí interpretó y que endulzaron el ambiente en la voz de Aleona García fueron: Rayo de vida, La potra Zaina, Cómo no voy a llorar, entre otros temas. NUEVA SEDE A partir del año 2005 se inician los planes para reubicar la sede de la Galería de Arte Nacional, que estaría ubicada frente a Parque Central, entre las avenidas México y Bolívar. Para el año 2009, el Comandante Eterno Hugo Chávez inauguró fortaleciendo el circuito

PASA EL DATO> Concierto Profesores y alumnos de Unearte Sábado 24 de junio Hora: 11:00 am Entrada libre museístico de la Gran Caracas. Actualmente, la nueva GAN es la edificación museística de mayor dimensión concebida en Venezuela y Latinoamérica.

Pdvsa La Estancia celebrará hoy el día del yoga

Monte Ávila Editores abre la convocatoria a los Talleres de Expresión Literaria, y para este año se abordarán los géneros: Narrativa, (miércoles); Poesía, (jueves); Literatura infantil, (lunes); y Dramaturgia, (martes). Los talleres iniciarán el 10 de julio, tendrán una duración de 24 sesiones, y se impartirán en la Librería del Sur del Teresa Carreño en el horario de 4:30 pm a 6:30 pm, exceptuando el de narrativa, que se realizará desde las 3:00 pm hasta las 5:00 pm. Los aspirantes deben consignar los siguientes recaudos: síntesis curricular, fotocopia de su cédula de identidad y carta de intención para el taller al cual aspira, no mayor de una cuartilla, a la dirección de correo electrónico: promocionmonteavila@ gmail.com.

Harán concierto en honor a Teresa Carreño

CIUDAD CCS

El día de hoy, a partir de las 10 de la mañana, en los espacios abiertos de Pdvsa la Estancia, se celebrará el Día Internacional del Yoga, con una agenda que brindará un crisol de labores para todo público. El ciclo de actividades organizado por el centro cultural y la Embajada de la India en Venezuela se iniciará con la proyección de un video explicativo sobre esta práctica, seguidamente habrá una demostración con Amadeo Porras y Ethel Deutcsh. A partir de las 11:30 am iniciarán los talleres Yoga de la risa, Yoga para embarazadas y Yoga conexión familia, luego a la 1:00 pm se dictarán clases de meditación y actividades simultáneas, todo el encuentro es totalmente gratuito.

CULTURA | 29

JÓVENES POETAS Niñas y niños de la parroquia de La Pastora participan todos los jueves en el Taller de Poesía impartido en la librería Techo de la Ballena de la Casa de Juventud Robert Serra, ubicada en el sector de Puerta de Caracas, allí aprenden sobre grandes figuras de la literatura venezolana, y exploran su creatividad uniendo versos. FOTO FUNDARTE

Tras el centenario de la siembra de la pianista Teresa Carreño, el complejo cultural erigido en su nombre ha realizado un despliegue de actividades para honrar su memoria. La cita será el día de hoy en la Sala José Felix Ribas, donde a partir de las 4 de la tarde se estará presentando la maestra Gioconda Vázquez junto a un grupo de estudiantes, ofreciendo un recital de piano. La maestra Vásquez también participó en la Gala que la Fundación Teatro Teresa Carreño brindó el pasado martes en la sala Ríos Reyna, como parte de una serie de actividades conmemorativas por el año Centenario de la desaparición física de nuestra Teresa. Para consultar todas las actividades del complejo cultural, pueden dirigirse al por tal web www.teatroteresacarreno.gob.ve o visitarlos en twitter @teresacarreno.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Muere el prócer cubano Máximo Gómez

10:00am

En 1905, muere Máximo Gómez, héroe de la independencia cubana, en la ciudad de La Habana, Cuba. Aunque nació en Santo Domingo, República Dominicana, se incorporó al movimiento emancipador cubano a muy temprana edad. Fue jefe militar de las fuerzas revolucionarias hasta el final de la guerra en 1898. Aunque fueron muchos los grandes patriotas cubanos, cuando se cita la trilogía de hombres fundamentales de la Guerra de Independencia, Máximo Gómez está junto a José Martí y Antonio Maceo.

Nace el cultor y combatiente Argimiro Gabaldón

Jornada

Convivencia comunitaria Actividades culturales, deportivas y recreativas durante todo el día para la recreación de la familia. En la Plaza Bolívar de la parroquia El Valle.

11:00am Taller

Yoga Beneficios para la salud como flexibilidad y disminución de estrés. En los jardines de Pdvsa La Estancia, en Altamira. Actividad gratuita.l

En 1919, nace Argimiro Gabaldón en Biscucuy, estado Portuguesa. Fue un hombre poeta, pintor, escritor y revolucionario; Comandante Carache, o simplemente “Chimiro”, fue jefe de las guerrillas libertadoras de los años 60. Comandó el Frente Guerrillero Simón Bolívar. Chimiro es recordado como un hombre integral, fogoso y valiente guerrillero, estratega y de un encendido discurso revolucionario.

2:00 pm - Salsa en homenaje a Carlin Rodríguez. Concierto que contará con la participación de la Orquesta Los Pachecos, Son del Barrio, La Big Band de los Bomberos y la Orquesta Carlín, junto a otros salseros. En la Sala Carlos Orta del Teatro Alameda, en San Agustín. Entrada libre.

Sudáfrica suprime régimen de apartheid En 1991, el Parlamento de Sudáfrica suprimió el régimen de apartheid, política de segregación social que, desde el año 1950, propició la discriminación fundamentada en criterios de raza y la violación de derechos civiles de la población negra e india. Con el transcurso de las décadas, el descontento creció de manera generalizada, desatando movimiento sociales que exigían la derogación de estas prerrogativas que favorecían la concentración del poder por parte de la minoría blanca.

Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y Sequía En 1994, la Asamblea General proclamó el día de hoy como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Ese mismo año y en ese día, se había aprobado la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en África. Se invitó a los Estados a que dedicaran el Día Mundial a sensibilizar la opinión pública respecto de la necesidad de cooperación internacional para luchar contra la desertificación y los efectos de la sequía, y respecto de la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación.

12:00pm Exposición

Transitando los Arcanos En el marco de la exposición Javier Level. Espejos de inframundos, se presenta la actividad Transitando los Arcanos, a cargo de Roselia Rosa Lunar. En la sala 6 del Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.

1:00pm Cine

Norm y los invencibles Película animada de aventuras y comedia, dirigida por Trevor Wall, en 2016, que gira en torno a un oso polar que abandona su hogar en el Ártico como consecuencia del cambio climático. En el Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs mil.

2:00pm Conversatorio

Conferencias y actos políticos culturales En honor a los 89 años del natalicio del guerrillero heroico Ernesto “Che” Guevara, a cargo de Nahúm Fernández. Casa de la Cultura Simón Rodríguez, en el Bulevar de los Guerrilleros, en Manicomio.

3:00pm Cine

Con su espíritu combativo, el Comandante Carache luchó por la igualdad social en Venezuela

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Rodencia Película suramericana de animación dirigida por David Bisbano en 2013. Un torpe y pequeño aprendiz de mago, con la ayuda de una valiente ratoncita, está decidido a encontrar el reino perdido, adentrándose en una mágica aventura. En el Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs mil.

4:00pm

5:00pm

Danza

Teatro

Missa Brevis Obra coreográfica del maestro José Limón, que reúne a 23 bailarines de la Compañía Nacional de Danza y Coreoarte, 102 voces de la Coral Nacional Simón Bolívar y al organista invitado, Vincent Heltzer. Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. Entrada libre.

Música

La guitarra venezolana en los tiempos de Antonio Lauro Espectáculo musical dirigido a todo público, que contará con la participación de Anthony Ramírez en el cuatro y Manuel Poleo en la guitarra; con el invitado especial José Vásquez. En el Museo del Teclado, en Parque Central. Entrada libre.

Televisión

Concierto en homenaje a papá La legendaria Orquesta Billo´s Caracas Boys pondrá a bailar al público del programa recreativo Sábado de Corazón, en una presentación especial en homenaje al Día del Padre. Por Tves.

Encuentro

Baile y dramaturgia El taller Nuestra Señora de Coromoto brindará un espectáculo que mezcla el arte de la danza y el teatro para demostrar el resultado de cada uno de sus ensayos. En el Teatro Simón Rodríguez, en Pinto Salinas. Entrada libre.

Música

Homenaje a Teresa Carreño La maestra Gioconda Vásquez y estudiantes de piano brindarán un recital en homenaje a la siembra de la destacada músico venezolana, Teresa Carreño. En la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Entrada Bs 3 mil.

Pessoas Obra teatral de Katy Rubesz que interpretará la agrupación Encuadre Teatral. En el Teatro Nacional. Entrada Bs mil.

6:00pm Televisión

Son de la Zona Magú visita El Cementerio, en Santa Rosalía, para demostrar su cultura musical, acompañada de sancochos y bolas criollas. Por Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias AVN emisión semanal (Primera parte) 9:00am Radio novela Chávez corazón del pueblo 11:00am Caribe nuestro (Radio del Sur) 12:00pm Vida y legado de Bob Marley 1:00pm Especial Billo Frómeta 2:00pm Telesur Noticias 3:00pm Guerra en Venezuela (Radio del Sur) 4:00pm Especial AlJarreau 5:00pm Flashback con José Luis Pimentel 6:00pm Hall & Oates en concierto 7:00pm Rock en Español 8:00pm Noticias AVN emisión semanal (Primera parte) 9:00pm Solo salsa 10:00pm Hora retro 11:00pm Madrugada de éxitos de los ochenta Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Txg8+ Dxf7++

Negras Txg8

HORIZONTALES 1. Vino que contiene pequeñas burbujas de gas carbónico. 7. Celebres con risa algo. 9. Paraguay. Invitación a desmontarse del vehículo. 12. Variedad de la leche fermentada para consumo. 13. Mujer con gran parte del cabello blanco. 16. Ruedo de la plaza de toros. 17. Derecho que regula los procesos judiciales. 19. Honduras. Calificativo despectivo de la mujer que cree saber varias especialidades. 21. Bordado de realce. 23. Imana, atrae. 24. Perseguían sin dar tregua ni reposo. 27. Nombre de cacique venezolano retado por los españoles a luchar contra un gran perro. 30. Expelo naturalmente la orina (inv). 32. Frecuente, habitual (fem). 33. Baile, festejo (inv). 35. Privada de la vista. 36. Tributo que se impone al disfrute de ciertos servicios. 37. Venezuela. Orquesta infantil juvenil de salsa, intérpretes de la canción “De sol a sol”.

4. Manía o delirio de grandeza. 5. Hombre nacido en el país más extenso del mundo (inv). 6. Sosiegan, tranquilizan algo. 8. Grieta en el casco de las caballerías (inv). 10. Hierro magnético. 11. Máquinas que arrastran los vagones de un tren. 13. Química. Símbolo químico del Copernicio. 14. Estadista romano célebre por la austeridad de sus costumbres (234-149 a. C.) (inv). 15. Textura suave, delicada, fina. 18. Planta también conocida como Aloe (inv). 20. Conquistad, triunfad. 22. Natural de Río de Janeiro. 25. Manosear, friccionar. 26. Hurté, afané. 28. Sacerdote católico. 29. Iniciales de actriz estadounidense famosa por tener una gemela con la que ha rodado varias películas. 31. Carril de las vías férreas. 34. “Edad” en inglés. Solución al anterior

VERTICALES 2. Artista de circo cuya función es hacer reír a la gente (masc). 3. Levanto, cargo.

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

17 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.840 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

El Presidente hizo entrega del tricolor nacional en el Salón Sol del Perú, en Miraflores.

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El karateca Fernando Zerlin ondea orgullosamente la bandera de Venezuela. FOTOS PRENSA MIRAFLORES

Sordolímpicos a buscar la gloria en Turquía > Venezuela irá a Samsun con una delegación de 140 personas, de ellos, 85 atletas que participarán en 11 disciplinas deportivas THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

En un emotivo acto fue abanderada ayer la delegación venezolana que nos representará en la edición XXIII de los Juegos Sordolímpicos, que se llevarán a cabo en la ciudad de Samsun, Turquía, del 18 al 30 de julio, con la participación de 108 delegaciones que tendrán acción en 19 deportes. El evento se realizó en el Salón Sol del Perú, en el Palacio Presidencial de Miraflores. El atleta encargado de recibir el tricolor nacional, de las manos del jefe de Estado, Nicolás Maduro, fue el karateca Fernando Zerlin Montero. “Estoy muy orgulloso de ser el portador de la bandera de Venezuela. Daremos el 100% en Turquía. Vamos a demostrar nuestro desarrollo en este tipo de evento. Dios nos bendiga”, dijo el karate-

ca sordolímpico, a través del lenguaje de señas. Por su parte, el mandatario nacional, al entregar el estandarte tricolor al exponente del kárate do, animó a toda la delegación a seguir defendiendo los colores de Venezuela con orgullo.

Pedro Infante MINISTRO DE DEPORTE. “Para estos atletas era un anhelo ser abanderados por el Presidente”. “Procedo a entregarle la bandera tricolor. La bandera hermosa. Amarillo, azul y rojo. Les hago entrega de la bandera invicta, para que ustedes vayan y la traigan llena de gloria, victorias y de amor patrio. La bandera de los libertadores”, dijo orgullosamente el primer mandatario. Además, agregó: “Generación de Oro, reciban nuestro tricolor

patrio, lleno de historia victoriosa como ustedes ¡Vayan a triunfar!”. Maduro aseguró que sí se puede ganar y conquistar metas más allá de tener alguna discapacidad y se despidió diciendo: “¡Vayan, ganen, y sobre todo llénense de gloria. Sí se puede!”. La actividad contó también con la presencia de la ministra del Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez, y del ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante Aparicio, quien señaló que la delegación la conforman 140 personas, de ellos, 85 son atletas. “Son 85 atletas, son 85 sueños, 74 atletas masculinos y 11 femeninas, quienes por primera vez son abanderados por el Presidente de la República, que era uno de los mayores anhelos de este grupo de atletas que conforman la mayor delegación venezolana que haya participado en estos

Aprueban recursos para nuevas competencias En el evento realizado en el Palacio de Miraflores, el mandatario nacional aprobó los recursos necesarios para los atletas que representarán a Venezuela en Turquía. Además, para mantener la inversión y el desarrollo de los jóvenes deportistas con este tipo de discapacidad. “Estoy aprobando 2 millones 862 mil euros y 47 millones de bolívares para financiar a esta delegación que va a representar a Venezuela”, dijo. Al mismo tiempo aprobó, también, otros recursos para los venideros Juegos Mundiales en Polonia e instó

a continuar masificando el deporte en nuestro país. A su vez, Maduro felicitó al esgrimista Rubén Limardo, quien el pasado miércoles se coronó campeón panamericano en la modalidad espada en Montreal, Canadá. “Quiero enviarle un fuerte abrazo a Ruben Limardo por su medalla de Oro panamericana”, soltó. El espadachín criollo es el único atletla de su especialidad que ha conquistado tres campeonatos panamericanos, los otros dos fueron en 2009 y 2015.

juegos, eso habla de la inclusión de todos los sectores de la población y de la esencia de la Revolución”, dijo el también titular del IND. Los atletas serán los encargados

de defender la Patria de Bolívar en las disciplinas de baloncesto (masculino), ciclismo, atletismo, fútbol campo, judo, kárate do, lucha, taekwondo, tenis de mesa, voleibol de cancha y de playa.

El fútbol con aspiraciones de podio CIUDAD CCS

Los deportistas interpretaron las notas del himno nacional a través de señas.

Mientras que los atletas, entrenadores y medios de comunicación esperaban en una sala contigua para realizar el acto protocolar, los deportistas dejaron escapar a través de sus intérpretes que existen posibilidades de superar las 13 medallas conquistadas en la edición XII de los Juegos Sordolímpicos, realizados en Bulgaria. El fútbol puede ser una sorpresa en tierras turcas. “Nuestras aspiraciones en Samsun no son

otras que entrar entre los cuatro mejores equipos y a partir de allí buscar una medalla, para ello hemos estado trabajando fuertemente desde enero en Barquisimeto, Lara. Ahora estamos cerca de iniciar la base de preparación en Bulgaria y en la segunda semana de julio estaríamos viajando a Turquía”, expresó el seleccionador Oscar Escalona. Reseña la página del IND que el estratega reveló, durante los últimos meses, que el grupo ha cum-

plido varios micros de entrenamiento y quince partidos amistosos. “Entre los choques disputados podemos mencionar los que fueron ante el equipo profesional de la Policía de Lara, el Club Madeira, el sub-18 y 16, con el Unión Lara y el Deportivo Lara sub-20, 18 y 16”, dijo. Escalona señaló que busca afianzar la oncena titular al esquema de juego que se viene implementado, así como reforzar los detalles de la preparación física”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.