17/09/16

Page 1

DEVELAN ESTATUA DEL GIGANTE HUGO CHÁVEZ EN MARGARITA

17 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.571 / CARACAS

Arranca encuentro de jefes de Estado en la Cumbre MNOAL > Ayer concluyó la reunión de cancilleres con la adopción del documento final > Los temas principales del texto son la paz, la soberanía y la seguridad para el desarrollo > Venezuela asumirá oficialmente la Presidencia Pro Témpore hasta 2019 /14 y 15

Omar Monterola y Sol Rojas brillan con plata en Río

FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

SÁBADO

> Luego de una nutrida movilización que recorrió 15 kilómetros, el pueblo revolucionario acompañó la inauguración de la plaza Hugo Chávez Frías junto a su imponente figura de bronce > La canciller destacó que Hugo Chávez marcó un objetivo y “más nunca volverá a gobernar el imperio, más nunca volverán a esta tierra sagrada. Es una promesa y un compromiso con el presidente Chávez” /32

Pueblo revolucionario desbordado en las calles > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, expresó que el pueblo chavista movilizado ha demostrado que las calles son del pueblo y no de la oligarquía >“Mientras más vengan con violencia a acabar con la Revolución Bolivariana, esta Revolución se levantará con más fuerza, esta Revolución se levantará con más pueblo y con más vida”, destacó desde la concentración en la plaza Diego Ibarra

> El diputado Elías Jaua resaltó que “ha ganado la paz frente a las amenazas, frente al chantaje de la burguesía y sus partidos contrarrevolucionarios, aquí está la respuesta, el pueblo está en las calles > El diputado Diosdado Cabello desde la movilización en Margarita dijo que con el apoyo del MNOAL, Venezuela le dice al imperio que “no volverá más nunca a meterse aquí ni a pasar por América”

> Ganaron sus medallas en 400 metros planos > El país lleva 6 medallas, la mejor actuación en Juegos Paralímpicos /23

Los bolivarianos se movilizaron en paz y con alegría por las calles del país en respaldo al presidente Maduro y a la Revolución. El pueblo se expresó contundentemente en Caracas, Margarita, Falcón, Sucre, Mérida, Guárico y Zulia. Además, los revolucionarios acompañaron el despliegue con la etiqueta #TodoElApoyoPaMaduro en Twitter. Jorge Arreaza, vicepresidente del Desarrollo Social, manifestó que todos los logros sociales se han obtenido gracias al esfuerzo de un pueblo que ha luchado para construir un sistema de igualdad. La dirigente Blanca Eekhout resaltó que “en Venezuela prevalecerá la paz, por eso el pueblo está en la calle ante las amenazas”. FOTOS/ AVN/ CIUDAD CCS /10, 11, 12 y 13


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Comentarios desde la web Iván Ortiz Comentó la nota: “GMVV adjudicó hogares dignos a 6 mil 773 familias” Las formas en que se desarrolla la recolección de la basura en estos nuevos conjuntos habitacionales debiera posibilitar la creación de una nueva cultura del tratamiento de los desechos que produce la ciudad. Eloy Dellan Romero Comentó la nota: “EARLE HERRERA / Mercogolpe” Es una lástima que Uruguay se haya sumado a este atropello contra la Patria Grande… Los pueblos de Paraguay, Argentina y Brasil vendrán con más fuerzas a recuperar sus espacios para no perderlos jamás... Ya los pueblos despertaron y lo que está ocurriendo solo sirve para ratificarles que el camino correcto es el que iniciaron los líderes progresistas de Latinoamérica, encabezados por Chávez, Lula y Kirchner.

Más de dos mil funcionarios desplegados en Caracas > Efectivos del CICPC y la PNB se distribuyeron en varias parroquias CIUDAD CCS

En el marco de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, más de dos mil funcionarios policiales se desplegaron ayer en Caracas. Mil funcionarios de la de Policía Nacional Bolivariana (PNB) se movilizaron en el Dispositivo Especial de Seguridad desde la Redoma de la India en la parroquia La Vega. Se distribuyeron 200 motocicletas y 70 unidades radio patrulleras, con el objetivo de minimizar la incidencia delictiva en la zona. “Vamos a darle tranquilidad al pueblo y a combatir el delito”, exhortó el jefe de Orden Público de la

PNB, C/J Valentín Hernández. En la parroquia Sucre, otros mil funcionarios, 200 motos y 70 patrullas comenzaron sus labores de patrullaje y prevención. “El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana se encuentra desplegado en los 22 Cuadrantes de Paz”, expresó el Comisionado Jefe, Carlos Martínez. Asimismo señaló que “estamos como todos los días velando que los residentes puedan trasladarse con toda seguridad por la zona”. Mientras que en las parroquias El Valle, Coche y San Pedro, funcionarios del Cuerpo de Investigacio-

nes Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) salieron a las calles para brindarles seguridad a los habitantes de esas zonas. “Este despliegue que venimos realizando durante los fines de semana ha permitido disminuir en estas tres parroquias el delito”, manifestó el Director General del CICPC Douglas Rico. En el estado Miranda también se distribuyó el dispositivo de seguridad. En el municipio Los Salias fue activado el Dispositivo que cuenta con la participación de 400 funcionarios de distintos cuerpos policiales.

Zonatwitter @DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO R]

A cada conspiración de la derecha vendepatria debe seguir una nueva victoria de la Revolución. Los patriotas estamos listos para la batalla!

@MERVINMALDONADO [MERVIN MALDONADO]

Esta Juventud que fue visibilizada por el Comandante Chávez defenderá la Patria ante cualquier ataque del imperio

@RODRIGUEZCCY [RODRIGUEZ YE]

Chávez es una forma de hacer las cosas y hoy está más presente que nunca en la ruta que nos trazó #VolvimosATriunfar

@CARYLBERTHO [CARYL BERTHO]

Que el Mundo entero se entere que #VolvimosATriunfar Que el Amor de la revolución venció a la derecha amargada.

Francys Comentó la nota: “EARLE HERRERA / Mercogolpe” Que esperanza para un pueblo cuando el cura es ateo.

@PABLO_IGLESIAS_ [PABLO IGLESIAS]

Se cumplen también 43 años del asesinato de Víctor Jara y, como nos pidió, continuamos gritando a la ignominia

@JUVENTUDPSUV [JUVENTUD PSUV]

La alegría de la Juventud Bolivariana se hizo presente, nuestro compromiso continúa firme: ¡Hacer Patria Socialista!

EL KIOSCO DE EARLE

Periodismo I

DIPLOMACIA El presidente Nicolás Maduro, sostuvo encuentros diplomáticos ayer con sus homólogos de Palestina, Mahmud Abbás (en la imagen), de la República Islámica de Irán, Hasan Rohani y el vicepresidente de la India Mohammad Hamid Ansari, en la isla de Margarita, en el marco de la XVII Cumbre de Países No Alineados (MNOAL).

EARLE HERRERA

Lección 1: La aclaratoria que hace en primera página Últimas Noticias (14/09/2016) por publicar “una falsa información”, tipo de autocrítica infrecuente, si no inédito, en el periodismo mundial. Lección 2: La digna respuesta de Juan Gabriel al amarillista de CNN, Fernando del Rincón, cuando le preguntó sobre su orientación sexual. Lección 3: La entrevista de Vladimir Villegas a su hermano Ernesto Villegas, por las preguntas y, sobre todo, por las respuestas. Ganó el periodismo.

Lodijo

Opositores atacan a Timoteo Zambrano por defender a Venezuela en Mercosur CIUDAD CCS

El coordinador de asuntos internacionales de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Timoteo Zambrano, recibió insultos y ataques ayer por parte de seguidores y dirigentes de la oposición a través de las redes sociales por rechazar la maniobra de los países de Mercado Común del Sur (Mercosur) para separar y suspender a Venezuela de la presidencia del bloque regional.

En algunos casos exigieron hasta que lo excluyan de la coalisión opositora. El secretario de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, indicó que las declaraciones de Zambrano fueron “a título personal”. Por su parte, la dirigente María Corina Machado catalogó de “inaceptables” las declaraciones. El dirigente de Voluntad Popular, Luis Florido, resaltó que las declaraciones de del dirigente

son “aisladas” a la MUD. Zambrano declaró al diario El Universal que “esa posición de suspender y expulsar a Venezuela es inaceptable porque es una maniobra que va a afectar severamente a los venezolanos”. Asimismo catalogó de insólito “que esos 4 gobiernos conociendo la confrontación de poderes que existe en el país, le exijan a Venezuela en estos momentos que cumpla la adecuación de su normativa”.

“#VolvimosATriunfar por nuestra conciencia patria y voluntad de paz. El pueblo quiere estabilidad y lo vamos a lograr”.

Elías Jaua Diputado ante la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria a través de su cuenta en Twitter @JauaMiranda


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

INTT se suma al abordaje integral del mercado mayor de Coche > Con la activación del organismo en el recinto se han levantado 97 vehículos y 250 chatarras CIUDAD CCS

Como parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) impulsada por el presidente Nicolás Maduro, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha logrado desincorporar hasta la fecha unos 97 vehículos y 250 chatarras de diversos tipos durante el abordaje integral que se realiza en el Mercado Mayor de Coche, informó una nota de prensa de la institución. El INTT realizó la evaluación del lugar, donde se verificó que existían distintos automóviles que en su mayoría funcionaban como especie de centros de distribución y prácticas de comercio ilegal. La gerente de Servicios Conexos del organismo, Miriam Villanueva, manifestó que, conjuntamente con el equipo de revisión técnico-mecánica del instituto, se ejecutó una logística de identificación de vehículos, donde se detectó que en su gran mayoría éstos son de carga pesada. Villanueva explicó que el proceso consiste en la verificación de seriales donde simultáneamente se efectúa el reconocimiento del vehículo antes de sacarlo al centro de reciclaje, esto se lleva a efecto con el fin de pro-

ceder a la desincorporación del mismo en el registro nacional de conductores donde uno de los objetivos es evitar el delito de duplicidad de identidad. Este operativo, que culminará el próximo lunes 19 de septiembre, está encabezado por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), como una medida para evitar la especulación y la usura. Durante esta primera intervención, participó también el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y las Recuperadoras de Materias Primas, C.A. (Remapca), entre otras unidades. Asimismo, con este tipo de acciones se estima abordar el restante de los establecimientos e iniciar una nueva etapa de gobernanza económica en el espacio comercial. Además, se tomarán las medidas pertinentes en el caso, con el propósito de convertir al Mercado de Coche en una entidad modelo para el disfrute de todos los venezolanos, y en su seno nacerá un sistema referencial de precios.

Revisarán cobro excesivo de matrículas en Vargas CIUDAD CCS

La Zona Educativa del estado Vargas (ZEV) y la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) iniciarán la próxima semana un recorrido por las escuelas y colegios privados de la entidad, en atención a las múltiples denuncias sobre el cobro excesivo en la matrícula escolar del año escolar 2016 - 2017, refirió AVN. El director académico de la ZEV, Daniel González, informó que exigirán a los planteles privados la consignación de la estructura de costos que justifique el aumento en los costos.

“Entre los meses de julio y agosto hicimos una primera avanzada en la que ordenamos a algunos planteles reconsiderar la estructura de costos, pues pudimos comprobar que habían excesos. La próxima semana reiniciaremos la visita para verificar los ajustes y atender las nuevas denuncias que hemos recibido”, expresó González. Para aquellos padres, madres y representantes que deseen denunciar situaciones similares, la ZEV puso a disposición las oficinas de las jefaturas escolares y de su misma sede en el sector La Guzmania, en Macuto.

Camiones con grúas levantan los vehículos del mercado. FOTOS INTT

Reforestarán Av. Circunvalación de Los Teques CIUDAD CCS

El paisajismo que viene realizando la Alcaldía de Guaicaipuro, conjuntamente con la Milicia Nacional Bolivariana y Ministerio de Ecosocialismo y Aguas (Minea) en la avenida Circunvalación de Los Teques, ya alcanzó la fase final, así que el terreno está listo para recibir las plantas que serán colocadas en el lugar por niños y niñas que participarán en el Cierre del Plan Vacacional Comunitario 2016, informó un boletín de la municipalidad. Además de dar cierre a esta actividad que duró más de cinco semanas, los participantes pudieron recrearse y disfrutar de diversas actividades, además este repoblamiento de planta permitirá que los más pequeños interactúen con la madre tierra, y así dar cumplimiento al quinto objetivo del Plan de la Patria. La operación se realizará hoy a partir de las 9:00 de la mañana por parte de organismos gubernamentales, Secretaría Social, Movimiento de Recreadores y comunidad en general.

ABREVIADOS> GDC inició curso para promotores juveniles

En el lugar se han recogido 250 restos de vehículos.

CLAP del Tuy impulsarán siembra de ciclos cortos CIUDAD CCS

Con el fin de fortalecer la producción agropecuaria, garantizar el suministro de alimentos al pueblo y contrarrestar la guerra económica, nueve Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) impulsaron un plan de siembra de rubros de ciclo corto en el municipio Tomás Lander de los Valles del Tuy, estado Miranda. El vocero de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), Jesús Ramos, explicó que en las tres parroquias del municipio funcionan un total de 19 CLAP comprometidos con el proceso de pro-

ducción de alimentos para el pueblo, reseñó AVN. Precisó que el plan de siembra de rubros de ciclo corto iniciará en los sectores Mata de Coco, Santa Bárbara, Mararito, Vallecito, Los Alpes, Aragüita, Machillanda, La Mariño y Puente Viejo. Ramos detalló que realizaron un estudio previo de los espacios productivos para coordinar la entrega de kits para la siembra de rubros de ciclo corto la semana próxima. El kit para una hectárea constará de plántulas de pimentón, ají, cebollín, cilantro, tanque para almacenar dos mil litros de agua, rastrillos y picos, entre otros.

El Gobierno del Distrito Capital (GDC) dio inicio al curso de formación de promotores juveniles por la convivencia y la paz, organizado por la Fundación para los Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Capital. Las clases se dictan en las instalaciones de la Comunidad Terapéutica Socialista (CTS) Argelia Laya, en Sebucán, municipio Sucre del estado Miranda, informó un boletín informativo del GDC.

Aeropuerto de Maiquetía instaló nuevas pantallas Dos pantallas LED fueron instaladas en la terminal nacional del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en la que usuarios podrán contar con el Sistema de Información de Vuelos (SINIV). Esta primera fase de sustitución de pantallas de vuelo busca optimizar el servicio a los usuarios y permitirá la diversificación de los espacios comerciales del aeropuerto combinando las pantallas con información publicitaria, informó el instituto en un parte de prensa.


4 | GALERÍA CCS

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

BICICLETADA POR EL AMBIENTE Con motivo del Día Internacional de la Capa de Ozono y la Protección de la Radiación Ultravioleta, el voluntariado de la Misión Árbol realizó ayer el evento “Ozono sobre Ruedas”, con el fin de incentivar a la población a reducir las emanaciones de CO2. Esta actividad consistió en una bicicletada por todo el circuito de la ciclovía de la ciudad,

creada por la Alcaldía de Caracas, arrancó a las 8 de la mañana desde el Parque Los Caobos y culminó en el Parque Ezequiel Zamora El Calvario. Desde este punto, los participantes efectuaron una plantación simbólica de especies forestales traídas de los viveros de la fundación y los asistentes pudieron comprar plantas. FOTOS LUIS GRATEROL

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

En el 23 de Enero producen pan para el pueblo > La Fundación Revolucionaria y Socialista Alexis Vive combate la guerra económica > También atienden textil, comunicación y deporte

PROYECTOS COMUNALES Además de esta panificadora, los militantes revolucionarios desarrollaron otro proyecto, el cual consiste en la venta de maíz molido para las arepas de las familias del 23 de Enero. Este plan se encuentra dentro de la panadería, donde un equipo de cinco mujeres y hombres vecinos de la parroquia se encargan de mo-

PRODUCCIÓN TEXTIL ACTIVADA En esta comunidad organizada también opera la empresa comunal textil Las Abejitas del Panal. Esta textilera ofrece servicios de bordado a precios solidarios y es atendida por más de 15 hombres y mujeres, quienes son productores con conocimientos empíricos de costura, así lo informó José Lugo, vocero de la unidad de formación de la comuna. “Esta empresa textil está llevando el pensamiento y la ideología del Comandante Chávez, con los conocimientos de nuestros productores y productoras, todas las

El Poder Popular organizado puede comprar este rubro a precios solidarios. FOTOS LUIS GRATEROL Av. Suc re Agua Salud 23 de Ene e l l a C ro la d Re Centro Deportivo Cultural La Cañada Unidad Educativa Nacional Bolivariana Comuna Panal 2021 (Bloque 26)

Calle Re Calle M al de La C añada ir A e l y l acucho anda Ca

os eL

Calle Ayacucho

Con la producción diaria de cuatro mil panes, la Panadería Socialista 2021 beneficia diariamente a más de mil 200 familias, quienes integran la comuna Panal 2021. Este espacio se activó como una panificadora para combatir la guerra económica que enfrenta el país, y así poder cubrir las necesidades de alimentación de este sector ubicado en el bloque 26 de la Zona Central de la parroquia del 23 de Enero. La comuna, en alianza con la Fundación Revolucionaria y Socialista Alexis Vive, ha desarrollado políticas de distribución planificada casa por casa para garantizar que todas las familias de la parroquia puedan acceder a este rubro alimenticio por un costo de 200 bolívares en la presentación del pan campesino, así lo informó Yefer Sulbarán, miembro de la fundación. “La panadería tiene ocho años operativa, antes distribuíamos 700 panes en una época normal, sin embargo, como bandera de lucha contra la guerra económica hemos incrementado la producción y vendemos dos mil panes diarios a partir de las ocho de la mañana para todas las personas que habitan en cualquier espacio de la comunidad. Mientras, al final de la tarde o noche entregamos 2 mil panes casa por casa y llegamos a los barrios Santa Rosa y Camboya”, manifestó. Para desarrollar esta iniciativa se cuenta con un grupo de 100 personas, habitantes del sector, quienes se ofrecieron voluntariamente a trabajar para la entrega planificada. La materina prima, dijo Sulbarán, es adquirida de empresas privadas.

ler el maíz para venderlo a 500 bolívares el kilo. “Esta iniciativa también contribuye con la soberanía alimentaria que tanto nos decía el Comandante Chávez, y ahora a través de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro nos mantenemos firmes. Nosotros creemos fielmente que la solución de muchos problemas está en que tenemos que ser autosustentables y que es tarea de todos sumarnos a los proyectos comuneros”, refirió. En este sentido, Edwin Contreras, también miembro de la Fundación Alexis Vive y de la comuna Panal 2021, informó que en los espacios de ocio que se encuentran en los alrededores del bloque 25 y 26 de la parroquia, hay terrenos aptos para la siembra de maíz. “Tenemos a siete compañeros que vienen de Araira, ellos tienen el conocimiento de las tierras y de la agricultura urbana, nosotros les garantizamos sus comidas y trabajan de lunes a viernes, ahorita los camaradas están limpiando dos hectáreas de terreno para que en los próximos días sembremos maíz para que, a corto plazo, podamos seguir vendiéndole maíz molido a los vecinos”, aseveró Contreras. Asimismo, destacó que ya se encuentra una hectárea sembrada de maíz, de la cual se podrá recoger su cosecha en aproximadamente tres meses para seguir impulsando la venta de este rubro alimenticio dentro de la comuna Panal 2021.

re s

CIUDAD CCS

Flo

ISAMAR FEBRES

señoras que saben de costura nos empoderamos de esos saberes para llevar este proyecto adelante a favor del pueblo”, aseguró. Para combatir con el bachaqueo de la producción de dicha empresa textil, Lugo expresó que procuran venderles a las personas que realmente lo necesiten, ya que han logrado identificar a ciudadanos que desean apoderarse de dicha fuerza de producción para revender a precios especulativos. MEDIOS ALTERNATIVOS Para impulsar todos los proyectos que desarrolla la comuna socialista Panal 2021, el pueblo organizado cuenta con medios de comunicación comunitarios, estos se manejan bajo una programación educativa y de concientización a la comunidad con una transmisión no comercial. Ante esto, Yefer Sulbarán aseguró que “estos medios de comunicación están en vigencia por más de ocho años en cuanto a la emisora radial, y cinco años la televisora comunitaria”. Además, dijo que estos medios permiten deslastrar a la gente de esos vicios capitalistas que enfrenta la sociedad, sobre todo a los más pequeños de la barriada. “Por la emisora FM 98,1 o del canal comunitario ArsenalTv pueden ver de forma clara todo el trabajo que construimos”, concluyó.

Equipos de trabajo tienen varios turnos para la producción masiva

En el sector también cuentan con varios huertos agrourbanos. DEPORTE PARA LOS CHAMOS La Comuna Panal 2021, en aras de garantizar espacios de sano esparcimiento a más de 300 niñas, niños y jóvenes del sector, construyeron un complejo deportivo, que, además de garantizar el entrenamiento de varios deportes, sirve como sede de campeonatos deportivos de distintas escuelas de Caracas. “Fútbol, baloncesto, voleibol y kikimbol son los deportes que pueden practicar nuestros niños y jóvenes todos los días. Aquí los niños

no pagan a veces una colaboración para los arbitrajes. Nosotros hacemos como un banco deportivo, para ayudar a los niños de bajos recursos”, informó John Hernández, jefe de deporte de la comuna. Asimismo, precisó que la Fundación Alexis Vive paga los torneos y presta los uniformes para que los jóvenes deportistas participen y representen a Caracas en diversos torneos, y agregó que en algunas disciplinas tienen una selección femenina.


6 | NOTICIAS CCS

Barrio Tricolor rehabilitó 50 viviendas en Urimare > En Vargas se espera recuperar dos mil viviendas con este programa social CIUDAD CCS

Un conjunto de 50 viviendas de la comunidad Los Cardones, en el sector Ezequiel Zamora, parroquia Urimare, en el estado Vargas, fueron recuperadas y entregadas ayer por la Gran Misión Barrio Nuevo Brario Tricolor (Gmbnbt). Las acciones se acometieron en sólo dos meses, con una inversión social que supera los 2,7 millones de bolívares y consistió en la sustitución de techos, piezas sanitarias, ventanas y puertas, así como frisos y pinturas para interiores y exteriores, refirió AVN. La próxima semana, la misión llegará al casco colonial de La Guaira para rehabilitar 2 mil viviendas que forman parte del nuevo cronograma de acción en los seis corredores activos. Esta rehabilitación se suma a las mil 938 que han sido ejecutadas este año. En ese sentido, el gobernador de Vargas Jorge Luis García Carneiro

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Las casas recibieron atención en fachadas, techos, puertas y ventanas. FOTO AVN dijo que el Estado sigue dando respuesta a los sectores más deprimidos, “en los que este tipo de iniciativas han sido recibidas con los brazos abiertos. Vamos a seguir avanzando, pese a la guerra económica”. La coordinadora estadal de esta

Gran Misión, María Zambrano, dijo que para la próxima semana comienzan las mesas de trabajo para planificar la intervención en el casco patrimonial y otros sectores, como Puente de Jesús y Cerro Colorado, en La Guaira, entre otros.

MinJusticia atendió a los vecinos de San Bernardino CIUDAD CCS

El Viceministerio de Política Interior y Seguridad Jurídica, a través de su Dirección General de Asuntos Políticos y Sociales, desarrolló una nueva jornada integral para fortalecer los procesos socialistas y de seguridad ciudadana, informó un boletín de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), fue el encargado de gestionar las solicitudes realizadas por los ciudadanos, desde tempranas horas de la mañana. Los usuarios se movilizaron hasta la sede del Instituto Autónomo de Previsión Social para el personal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Ipsopol), ubicado en la avenida Fermín Toro, en San Bernardino, para formalizar el trámite de los distintos documentos disponibles, tales como: declaración jurada de no poseer

vivienda, justificativo de soltería, unión estable de hecho y permiso de viajes para niñas, niños y adolescentes, entre otros. Adrián Peña, coordinador de Asistencia Jurídica de la Dirección de Justicia y Culto, demostró su compromiso social con los ciudadanos al ofrecer servicios gratuitos para el bienestar de los venezolanos. La notaria pública Primera de Caracas, Rosa Fadul, junto a su equipo de trabajo, se encargó de otorgar los documentos y manifestó su satisfacción de pertenecer a este despacho público. “Nos encontramos en esta institución apoyando a los compatriotas y movilizando nuestros servicios hasta el sitio donde se encuentre el pueblo revolucionario, concediendo con mucho amor lo que realizamos a diario en las notarías”, refirió. El Saren respalda las políticas del Gobierno Nacional y cumple con los vértices de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela (Gmatvv) para garantizar una mejor calidad de vida a los ciudadanos.


www.ciudadccs.info

Venezuela y la unión internacional por la construcción de paz GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

Mientras en Margarita se realiza la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, MNOAL (del 13 al 18 de Septiembre 2016) , en Ginebra, Suiza, se realiza la 33 Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU con la participación de la delegación de la República Bolivariana de Venezuela. La recepción de la presidencia del MNOAL por parte de Venezuela, unida a su participación en el Consejo de Seguridad, en el Consejo de Derechos Humanos y el Consejo Económico y Social de la ONU, junto a su Presidencia Pro Témpore en el MERCOSUR, representan un reconocimiento mundial, así como una oportunidad para que, junto a instancias de integración solidarias como Alba, Unasur y Celac, se abra un espacio ético-político para la construcción de la paz en medio de grandes amenazas globales como los conflictos bélicos y la destrucción de la vida en el planeta, por la irresponsabilidad humana de la visión neoliberal, cuestionada por el papa Francisco. Así, el día 13.09.2016, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la hermana María Eugenia Russián, presidenta de La Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social FUNDALATIN, en el tema sobre la Promoción de un Orden Internacional Democrático y Equitativo, apoyó el informe del experto Alfredde Zayas, donde se plantea revisar temas del modelo neoliberal que convierte a nuestro planeta en un espacio salvaje, inequitativo y nada democrático. La hermana Russián destacó también aspectos adicionales como la injerencia política, financiera, paramilitar, económica y mediática, de los cuales son víctimas algunos Gobiernos progresistas de América Latina que iniciaron procesos de transformación en función de la vigencia de todos los derechos humanos para sus pueblos. Un clamor que se extiende, desde todas las comunidades de buena voluntad del mundo, en camino hacia la construcción de la paz con verdad y justicia.

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

VOCES | 7

LETRA INVITADA

El Rollo que no cesa

D

BLAS PEROZO NAVEDA

icen los adecos que vienen cortando rabo y oreja con su Súper Ratón propulsado por un motor a chorro.Si no fuera por lo trágico, no valdría la pena ni una línea para este personaje y su romería o tómbola adeca. Cuando iba a hincar el diente a mi arepa con carne mechada, en mi arepera favorita en Coro, hizo su aparición Súper Ratón rodeado de sus esbirros, guardacorps y otros lambíos. Saludó levantando las manos como los boxeadores y extendiendo su mano hacia mi humilde persona me dijo cómo estás. Yo, por supuesto, no me di por enterado. Y procedí con el mordisco a mi arepa de carne mechada, mirando inmutable aquella banda de facinerosos que iniciaban una campaña presidencial en mis propias narices y en mi arepera favorita, a la que le hice la cruz y no regresé jamás y ni la nombro. Me reí de mí mismo por semejante despropósito. Campaña presidencial. Joder. Eso fue por los días antes de la campaña para la Asamblea. Y ahí tenéis los resultados. Está claro que lo peor de Caprailes es su mente diabólica, su odio al pueblo, su siembra del odio programada en los jóvenes. Inolvidable su confesión en la campaña de haber llevado a cabo una siembra para el futuro en la juventud venezolana. Caprailes hizo el papel del bobo. Lo usaron en la primera fase de un plan de recuperación de un artefacto muerto y enterrado por

ETTEN

Chávez: AD. Esta es la venganza adeca contra Capri que queriendo competir por los recursos de la banca internacional resultó ser el sparring perfecto, el comodín para que capitalizara una derrota anunciada. Su oscuro pasado mañoso y de artimañas hace su reaparición por el proscenio, mientras el pueblo los mira facer y desfacer, como quien mira al loco comer bolitas de mierda. Y vuesas mercedes perdónenme esa!!!. Porque falta que en la mesa esa beban hasta perder el conocimiento y naden y se tiren de cabeza ….y no sigo porque es el cuento del diablo. Ahí les dejo esa adivinanza para el día exacto en que me deje de pendejadas y escriba de una vez por todas como Humberto Márquez. En este el día de Aníbal Nazoa, al decir de los Robertos esos, en este el día de la conmemoración del crimen contra Allende, en este el día del velatorio de Orlando Chirinos -hermano coriano y camarada universal- se hace necesario el Recuerdo y Respeto para el Héroe Nacional, que no es otro que Simón Bolívar. Y con él a Hugo Chávez. En el recuerdo de las palabras de José Manuel Briceño Guerrero: “El manejo de los asuntos públicos requiere de hombres excepcionales. Si no somos tales, adiestrémonos en el arte de reconocerlos para apoyarlos y seguirlos si parecen o pretenden serlo sin serlo, que nuestro desprecio sea manifiesto en escala nacional y en escala institucional”… Con eso y con la movilización permanente en la calle se defenderá nuestro pueblo de Súper Ratón y su diccionario de chillidos de sultán destituido.

Enemigos de Venezuela en Mercosur JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

La economía es una actividad voluntaria entre muchos sujetos destinada a producir riquezas, en capitalismo sirve para favorecer a la burguesía; y en socialismo beneficia a la clase obrera. Tristemente América del Sur se ha derechizado con los Presidentes burgueses Mauricio Macri y Michel Temer en meses recientes y por ello ha nacido un nuevo foco contrarrevolucionario de ataque a la Revolución Bolivariana. Siendo los hechos así, no puedes obligar a enemigos a trabajar honestamente y cumplir acuerdos como tu socio. Por ello para Venezuela ya MERCOSUR es un espacio económico perdido porque esos nuevos gobiernos derechistas en Brasil y Argentina más Paraguay no van a desarrollar comercio con nuestro país. Para recuperar el terreno perdido hay que priorizar y profundizar otras alianzas como China, Rusia y amigos latinoamericanos. Ahora bien, en lo político luce conveniente seguir denunciando al bloque derechista de MERCOSUR por la violación del tratado internacional de dicha instancia y su evidente atropello contra Venezuela. En este orden, Uruguay se arrimó a la mayoría derechista. El Primer Mandatario Nicolás Maduro enfrenta una etapa dura caracterizada por la caída de muchos gobiernos de izquierda, mientras que Hugo Chávez inspiró a las izquierdas a conquistar gobiernos en la región. Son altibajos de la historia y épocas distintas. Lo vital es mantener las luchas para lograr el resurgimiento revolucionario continental. En cuanto a la firme intención de los países fundadores para que Venezuela no asuma jefatura, urge advertir que legalmente hablando Venezuela debe agotar la lucha interna en MERCOSUR para defender su prestigio internacional y contraatacar a los gobiernos derechistas, pero económicamente ya no se podrá lograr beneficios hasta que cambie el mapa político. Es tiempo de acumular fuerzas en la construcción de mejor escenario futuro.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> VECINOS DEL SECTOR LOS MANANTIALES SIN AGUA En el sector Los Manantiales en el kilómetro 9 de El Junquito, estamos sin agua desde el mes de marzo de 2015, cuando se iniciaron unos trabajos de sustitución de tuberías que aún no se culminan. Ahora tenemos que comprar agua a un camión cisterna y es más costoso. Necesitamos solución para esta situación, ya que es necesario el vital líquido para todos.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

Falta de iluminación afecta a vecinos de Santa Rosalía Postes de la esquina de Palmita a Cipreses se encuentran sin bombillos

COMPAÑÍA DE CABLE EN LA VEGA AUMENTA TARIFA La compañía Cablehogar que funciona en la parroquia La Vega, aumentó en junio el servicio en más de 100% y desde el 5 de septiembre volvió a aumentar las tarifas en más de 200%. Esto se ha denunciado y aún continúa el aumento. Pedimos a los entes con competencia que inspecciones.

A 600 BOLÍVARES GAS DOMÉSTICO EN MIRANDA

C.I. 5.001.022 TEL. 0426-1669786

SIN SEÑAL DE DIRECTV DESDE HACE DOS MESES Tengo problemas con la suscripción por cable de Directv, estoy pagando mil 800 bolívares y desde hace dos meses no cuento con la señal del servicio. No es posible que ocurra este tipo de situación, porque si fuera al contrario, que no estuviera al día con el plan, me lo cortan porque no esperan ni un día más después de la fecha. ISABEL MEDINA

ÁLBARO MONSALVE C.I. 11.674.542 TEL. 0416-7263437

EN LOS CHAGUARAMOS NO ACATAN PRECIOS DE PAN

Los habitantes del sector deben transitar bajo la penumbra de la noche. FOTO MARCOS COLINA RAMÓN MORALES HABITANTE DEL SECTOR

Desde hace dos meses, los vecinos y quienes hacemos vida en la avenida Sur 1 de la parroquia Santa Rosalía, estamos preocupados por la falta de alumbrado público entre la esquina Palmita a Cipreses, situación que nos perjudica a todos los habitantes de la zona. Se trata de tres cuadras, que comprenden desde la esquina Palmita, pasando por Castán, esquina El Hoyo hasta la Cipreses, donde los postes de iluminación no tienen bombillos y algunos están

quemados, lo que ha afectado principalmente a los habitantes de Residencias La Concordia. En este sentido, los residentes de los edificios nos hemos visto obligados a dejar de transitar por esta calle en horas de la noche, porque los delincuentes han aprovechado la oscuridad para cometer fechorías. Los vecinos consideramos necesario que los entes con competencia se encarguen de realizar una revisión para diagnosticar la situación y se apliquen los mecanismo y correctivos necesarios para dar una solución oportuna e iluminar el lugar.

Con la reparación o colocación de nuevas luminarias, los vecinos podríamos correr menos riesgos de ser víctimas de estos sujetos que se han dado a la tarea de merodear y asaltar a quienes transitamos por el lugar cuando cae la luz del sol. De la misma manera se beneficiaría a la colectividad dando una mejor visibilidad a los vehículos que circulan por esta vía para llegar hasta el centro, después de las siete de la noche. Agradecemos que esta solicitud sea tomada en cuenta a la brevedad posible y que se mejore este servicio público tan necesario.

C.I. 6.433.186 / TEL. 0424-1914780

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por los periodistas Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Desde hace más de 45 días mi servicio de Internet ABA, asociado a la línea de Cantv 0212-8608504, en Los Flores de Catia, está suspendido. Hice mi reporte y me dicen que no tienen sistema, que debo esperar 48 horas para volver a reportar la avería. C.I. 11.553.142 TEL. 0414-4798632

C.I. 7.892.794 TEL. 0424-2719192

JESÚS GONZÁLEZ

TIENE MÁS DE UN MES SIN SERVICIO DE INTEERNET

THEODORASKIS MORALES

LARKING GUANIPA

La planta de llenado ubicada en la carretera vieja PetareGuarenas, km 12 del estado Miranda, están vendiendo el servicio doméstico de Gas Comunal a 600 bolívares, cuando anteriormente el costo era de 35 bolívares. Además del sobreprecio, cobran una propina por la instalación. Los vecinos del sector exhortamos a los entes para que sancionen a las personas que comenten este robo contra el bolsillo del pueblo, que afecta a los que hacemos uso del servicio sin tener otra opción que adquirir el producto.

REPORTEPOR MENSAJES>

Los vecinos de Los Chaguaramos hacemos un llamado a las autoridades con competencia para que hagan un recorrido y chequeen las panaderías de esta zona, ya que las mismas venden el pan campesino en 500 bolívares y la canilla en 300. Esto pasa en todas las panaderías de la avenida Las Acacias. JULIO GÓMEZ C.I. 11.414.613 TEL. 0414-0328676

ESPECULAN CON PASAJE EN LÍNEAS DE CHARALLAVE Los choferes de las líneas de camionetas de Charallave Norte están cobrando el pasaje con sobreprecio. Por favor, supervisen a esta gente que tiene un guiso, ahí no hay aumento todavía. RICHARD TORRES C.I. 14.261.644 / TEL. 0412-6101737

BOTE DE AGUA EN CALLE DE EL VALLE En las calles 12 y 14 de los Jardines del Valle, parroquia El Valle, hay un bote de aguas blancas desde hace meses. La situación mantiene preocupados a los vecinos del sector por la pérdida del líquido a diario. Además, en la zona racionan el agua por cuatros días seguidos, y allí se está perdiendo cuando esta podría servir para el beneficio de todos. TEXTO Y FOTO BARTOLO GIL

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PARTICIPACIÓN | 9

Algunas medidas preventivas

¿Cómo mantener limpios los cauces y quebradas?

Al viajar Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos.

No realizar el vertido de materiales de construcción ya que puede ocasionar el estrangulamiento del cauce del río y por consiguiente, represamientos e inundaciones.

Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.

Playas y piscinas Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores. Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.

Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables. Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse

En La Pastora se formaron para enfrentar sismos

La organización del Poder Popular le hizo frente a la problemática de los desechos sólidos. FOTO C. C. LOMAS DEL HABANERO

Vecinos organizaron jornada de limpieza en Ocumare

No arrojar residuos sólidos, esto ocasiona la propagación de enfermedades y plagas además de formar represamientos en los cursos del agua y ocasionar desastres.

> Comunidad de Lomas de Habanero tomó iniciativas ante ausencia del aseo JESIKKA GUERRERO VOCERA DEL CONSEJO COMUNAL

Los habitantes de las Lomas del Habanero en Santa Teresa, municipio Independencia, realizaron un operativo para la recolección de desechos sólidos. La jornada fue promovida por la autogestión de los vecinos del sector, junto con la colaboración de los voceros del consejo comunal,

La foto del lector

quienes decidieron pedir una colaboración monetaria a los habitantes del sector, a fin de cancelar el servicio del camión que recogió los sedimentos y la basura. El servicio del aseo urbano tenía tiempo sin visitar a la comunidad, razón que motivó la realización de la jornada para el beneficio de todos, ya que la acumulación de desechos trae múltiples

enfermedades, debido a la proliferación de plagas. El llamado de los voceros del consejo comunal va dirigido a la vecindad para que tome conciencia y no arrojen los desperdicios en lugares indebidos. De igual manera agradecieron la participación y colaboración de todos los residentes para el beneficio propio.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Evitar la ocupación informal en las quebradas ya que pueden verse gravemente afectada por deslizamientos, derrumbes y otros peligros.

En Las Torres realizaron visitas médicas

GSUS GARCÍA

YUSELINE JARAMILLO

VECINO DE LA COMUNIDAD

VOCERA DEL CONSEJO COMUNAL

Los voceros de los consejos comunales de la parroquia La Pastora recibieron un taller sobre las medidas de seguridad en caso de sismo y terremoto. El taller fue dictado por la fundación de salvamento y rescate Rangers de Venezuela en conjunto con la mesa comunal de seguridad y riesgo. La instrucción se impartió en la sede del Pueblo Legislador. Con la actividad se está cumpliendo con los objetivos propuestos en el plan ordinario de la mesa comunal de seguridad y riesgo. Los delegados que participaron en el taller se sintieron satisfechos por la asesoría que les fue impartida durante la actividad, la cual catalogaron como un aprendizaje que deberían manejar todos los ciudadanos.

El Consejo Comunal Las Torres que hace vida en el sector Isaías Medina Angarita de Catia, en articulación con la doctora Elearny Manrique, médico integral comunitaria, iniciaron una jornada de atención médica integral casa por casa para los vecinos de la comunidad. Durante la actividad fueron visitadas en el seno de su hogar las personas que requerían de revisión médica, así como personas con alguna discapacidad y de la tercera edad para facilitarle el traslados de estas hasta un centro de salud. Con esta labor se pretende beneficiar a los pacientes que tienen necesidades especiales, además de la ayuda que otorga el gobierno para garantizar la salud de los ciudadanos.

En el módulo de salud de Las Torres, sector Isaías Medina Angarita de Catia, los consejos comunales 12 Apóstoles, El Buen Vecino y Las Torres efectuaron una reunión para organizar la próxima jornada de salud. FOTO CONSEJO COMUNAL LAS TORRES


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PUEBLO EN LA CALLE

El pueblo revolucionario marchó ayer hasta la plaza Diego Ibarra para reafirmar su compromiso con el Gobierno Bolivariano. FOTOS: LUIS BOBADILLA

Fuerza revolucionaria desplegada por la paz > El Poder Popular y los movimientos sociales partieron desde Parque Carabobo hasta la plaza Diego Ibarra en apoyo al Gobierno Bolivariano MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS

El pueblo revolucionario se movilizó ayer por las calles de Caracas para ratificar su compromiso en la defensa al Gobierno Bolivariano y al presidente de la República, Nicolás Maduro. Desde horas de la mañana el Poder Popular se concentró en la plaza Morelos de Bellas Artes, para partir hacia Parque Carabobo donde se encontraba otro punto de concentración de la movilización que llegó hasta la plaza Diego Ibarra. En la marcha, diferentes movimientos sociales expresaron su alegría con pancartas y cánticos de apoyo a la Revolución que amenizaba la movilización. A la altura de la plaza Morelos ubicada en Bellas Artes, Luis Pinto participante de la marcha, manifestó: “El pueblo sigue resteado con las políticas públicas promovi-

das desde hace 17 años en el país (...) No podemos confiar en la derecha, tenemos que estar pie de plomo para defender nuestra soberanía y nuestra Patria”. Agregó que se siente orgulloso por la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), que se está realizando en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta. “120 países le están dando el apoyo a Venezuela, ante tantas críticas e intentos de sabotaje a nuestro presidente Maduro. En Margarita el día de hoy se está desmintiendo todo eso para que el mundo sepa que Venezuela es un país emprendedor y que quiere la paz”, aseveró. Por su parte, Armando Castillo aseguró que los venezolanos quieren paz y rechazó las acciones de violencia de la derecha. “Le pedimos a la oposición fascista que nos deje vivir en paz, que nos deje seguir viviendo el legado

de nuestro comandante Hugo Chávez. El pueblo sabe quiénes son esos adecos burgueses que se encuentran en la Asamblea Nacional y que forman las filas de la Mesa de Unidad Democrática (MUD)”, manifestó. LÍDERES REVOLUCIONARIOS POR LA PAZ Desde la plaza Parque Carabobo, el ministro para el Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, puntualizó que un pueblo consciente, bien formado, organizado y bien liderado es clave para seguir avanzando en el proceso de transformación social impulsado por la Revolución Bolivariana. “Lo básico, para avanzar en revolución, es tener un pueblo organizado, un pueblo formado, un pueblo consciente y bien liderado, como lo lidera el presidente Nicolás Maduro”, expresó. Destacó que el chavismo demostrará de lo que es capaz, para cum-

Los movimientos sociales en apoyo al presidente Nicolás Maduro. plir con los objetivos planteados para final de año, en los que se tiene como meta entregar 500 mil viviendas en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela“Nosotros, los chavistas, tenemos que ir por aquellos que están confundidos y decirles: ‘tú eres como nosotros, vente a las filas del chavismo y sigamos construyendo patria’, tenemos que decírselo. Que no se confundan”, sostuvo. Por otra parte, el diputado del PSUV, Dario Vivas, manifestó su solidaridad y el total apoyo a la revolución bolivariana. “Nos sentimos orgullosos hoy con todo ese amor, ese cariño que nos brinda el pueblo venezolano en las calles de Caracas, donde se encuentra el total apoyo a los voce-

ros, ministros y representantes bolivarianos”, dijo. Agregó que el país se tiene que sentir muy orgulloso por la cumbre de la MNOAL que se está desarrollando en Margarita, donde 120 diplomáticos de diferentes países del mundo están confiando en Venezuela. “Hoy el mundo tiene la mirada puesta en Venezuela, en esta Revolución que nos dejó Hugo Chávez que lo que transmite es paz y que pese a la violencia que ha generado la derecha a través de la guerra económica, a través del ocultamiento de la medicina y de la comida aquí está el pueblo en la calle consiente y defendiendo siempre la Revolución”, puntualizó el dirigente.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

VENEZUELA | 11

PUEBLO EN LA CALLE

FEl frente motorizado recorrieron las calles de Caracas para ratificar la paz. FOTO: AVN PODER POPULAR ACTIVO “Por eso con Maduro avanzamos con los CLAP, por eso con Maduro avanzamos con los CLAP”, se escuchó cantar en el punto de concentración de la plaza Morelos. Jesica Camacho, perteneciente a la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), puntualizó que los jóvenes del país se encuentran activos para cualquier ataque de injerencia contra Venezuela. “No permitiremos que personas ajenas a nuestra nación se inmiscuyan en nuestros asuntos. La juventud está clara de todo el papel que juega de la mano de nuestro presidente Maduro Moros”, aseveró. Del mismo modo, Arturo Contreras criticó la movilización convocada para el día de ayer por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Ellos (oposición) no quieren entender que con el fraude tan descarado que hicieron no van a tener un referendo revocatorio. Ellos están buscando la violencia en el país, la violencia entre un pueblo hermano, no podemos permitir que el pueblo se crea ese fraude. Los hijos de Chávez y Bolívar no lo vamos a permitir”, manifestó Contreras. Por su parte, Beatriz Rodríguez, integrante del Comité Regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas, expresó que el pueblo chavista estará de forma permanente en las calles para evitar que “el imperio norteamericano ponga en riesgo los logros de este Gobierno”. “El pueblo chavista también se moviliza en rechazo a las constantes arremetidas del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien declaró a Venezuela como una amenaza para la estabilidad de la nación norteamericana”, dijo. Asimismo Manuel Bello, inte-

grante de la UBCH en Caricuao, mencionó que los señalamientos de Obama corresponden al plan de los dirigentes de la derecha que pretenden “adueñarse del país nuevamente como lo hicieron en la Cuarta República”. MOTORIZADOS POR LA PATRIA En otro punto de la ciudad, a la altura de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), ubicada en la avenida Libertador, el frente de motorizados del país inició una caravana en apoyo a la movilización y en rechazo a los ataques ejercidos por la derecha venezolana contra la Revolución Bolivariana. “Nosotros (los motorizados) no somos ningunos delincuentes, estamos armados pero con conocimientos y consignas para construir una Revolución, un país de bien para nuestros jóvenes en el futuro”, expresó Eyker Oropeza, miembro del Frente de Motorizados del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Afirmó que los señalamientos de la derecha no desviarán el propósito de los revolucionarios porque “lo más importante es mantener la convicción en el chavismo” para respaldar al presidente Nicolás Maduro, quien ha impulsado políticas de inclusión para los transportistas en el país guiado por los principios de justicia social legados por el comandante Hugo Chávez. En la movilización también participó Ana Santaella, miembro de la Asociación Nacional Bolivariana de Motorizados, quien dijo que en la caravana demostró “una fuerza pacífica que rechaza las pretensiones de la derecha y que apoya al presidente Maduro”. “Aquí estamos organizados dándole al presidente un apoyo enorme y diciendo no a la guerra económica, no a la violencia de la oposición”, sentenció.

Los venezolanos y venezolanas se congregaron en la Plaza Morelos, de Bellas Artes.

UnaMujer reafirmó su compromiso con la cumbre de MNOAL CIUDAD CCS

La mujeres revolucionarias de Venezuela ratificaron ayer su apoyo a los 120 países que participan en la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) que se lleva a cabo en el estado Nueva Esparta, donde se promueve el respeto soberano a los pueblos del mundo, refiere AVN. Durante una concentración de las fuerzas revolucionarias en respaldo a la Revolución Bolivariana, que se efectuó en el centro de Caracas, Nirva Camacho, representante de la Unión Nacional de Mujeres (UnaMujer), destacó el trabajo arduo que realizan todas esas naciones en la defensa de la soberanía, la autodeterminación de sus pueblos y la paz mundial. “Estamos confiadas de que en ese evento reinará la paz. Los pueblos hemos enarbolado la bandera de libertad, de independencia (...) Queremos que los cancilleres y los jefes de Estado lleven el mensaje al mundo para romper con ese cerco mediático que impide que se transmita la realidad que estamos viviendo con este proceso bolivariano que busca la suprema felicidad de los venezolanos”, enfatizó Camacho. Agregó que el pueblo venezolano, y en especial las mujeres revolucionarias, están confiadas de que en el país reinara la paz. “No queremos violencia, somos un pueblo pacífico, es por eso que nosotras hoy elevamos esas banderas de paz, esas banderas de lucha. Las mujeres venezolanas siempre hemos apostado en la armonía de las naciones”, puntualizó.

Las mujeres revolucionarias en defensa de la soberanía nacional.

El Poder Popular resteado en las calles caraqueñas.

La fuerza bolivariana demostró que Venezuela es un pueblo pacífico.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PUEBLO EN LA CALLE

Jorge Rodríguez: las calles son de Chávez > El alcalde de Caracas aseveró que los revolucionarios se mantienen en movilización en apoyo al presidente Nicolás Maduro BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

Ante los ataques de la derecha nacional e internacional, el pueblo revolucionario se levantará con más fuerza que nunca, afirmó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, desde la plaza Diego Ibarra. Durante su alocución al pueblo de caraqueño, que se movilizó ayer en rechazo a la agenda desestabilizadora de la oposición y para ratificar su compromiso con la Revolución Bolivariana, Rodríguez recalcó la resistencia de los revolucionarios. “Hemos resistido, somos el pueblo de la resistencia, debemos mantenernos en las calles (...) los revolucionarios hemos demostrado hoy (ayer) que las calles son del pueblo de Caracas, del pueblo de Venezuela. Que las calles son de Chávez y de los chavistas. Aquí hay revolución por los siglos de los siglos”, sentenció. El alcalde destacó que los revolucionarios se mantendrán en apoyo al presidente de la República Nicolás Maduro y en defensa de la paz y estabilidad de la nación. “Vamos a decirle al mundo que mientras más silencien nuestra voz, más se escuchará en las calles

de Venezuela. Mientras más mientan, más durará la fuerza de la verdad. Mientras más nos agredan, mientras más vengan con violencia a acabar con la Revolución Bolivariana, ésta Revolución se levantará con más fuerza, con más pueblo y con más vida”, expresó. De igual manera, el dirigente revolucionario manifestó que desde el Gobierno Bolivariano hay la disposición para lograr y mantener la paz del país. “Somos hombres y mujeres de paz, estamos en la mejor disposición, todo dentro de las leyes”, subrayó el alcalde. En este sentido, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) recordó una frase del Primer Mandatario Nacional: “Esta frase –muy caraqueña– la usa mucho el Presidente: si tú quieres, yo quiero. Es decir, si tú (oposición) quieres diálogo, yo quiero diálogo. Si tú quieres calle, aquí está la calle”, enfatizó.

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez y Darío Vivas acompañaron al pueblo en la Plaza Diego Ibarras. FOTO AVN

REFERENDO NO VA Por otra parte, el también jefe de la Comisión para la Defensa de la Constitución reiteró que no se realizará el Referendo Revocatorio contra el Jefe de Estado, puesto

que la oposición no cumple a cabalidad con los requisitos exigidos por las leyes venezolanas, además del evidente fraude electoral que han cometido para activar este mecanismo constitucional.

Jaua: la paz ha triunfado una vez más en Caracas El diputado a la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria Elías Jaua manifestó que la paz triunfó ayer durante la movilización del pueblo venezolano en Caracas. “Ha ganado la paz frente a los intentos de amenazas, frente al chantaje permanente de la burguesía y sus partidos contrarrevolucionarios, aquí está la respuesta, el pueblo de paz está nuevamente en las calles. Es una demostración de nuestra creciente capacidad de movilización, de la fuerza orgánica, de la conciencia de un pueblo. La conciencia de la independencia por la igualdad, la justicia, por la construcción del modelo del socialismo bolivariano”, afirmó desde la plaza Diego Ibarra donde recibió al pueblo que manifestó en apoyo a la Revolución y al presidente Maduro. En este sentido, advirtió que los revolucionaros están dispues-

tos a defender la paz en el país, siguiendo el espítitu guerrero del Comandate Hugo Chávez. “Chávez vive y seguirá viviendo en el espíritu guerrero de este pueblo revolucionario…Nos sentimos plenamente orgullosos de ser parte de este pueblo heroico…El pueblo humilde y trabajador aprendió la lección del Comandante Chávez, porque Chávez forjó en nosotros una cultura de hermandad y unidad”, dijo el legislador. Por otra parte, el dirigente destacó la importancia de la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alíneados (Mnoal) que se desarrolla en el estado Nueva Esparta. En este sentido, recalcó que se trata de un “espacio para la paz, que nos siga abriendo las puertas a la cooperación. Un espacio que nos da el reconocimiento que tiene hoy Venezuela en el mundo”. BAC

Por ello afirmó que, si quieren hablar de referendo, deben explicar de dónde sacaron más de 10 mil muertos firmantes. “No es nuestra culpa si ellos la embarraron. No vamos a descan-

Arreaza: el pueblo debe defender a la Patria CIUDAD CCS

Jorge Arreaza, vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, en el marco de una estruendosa concentración del Poder Popular en defensa de la Revolución que se realizó en Caracas, aseguró ayer que “tenemos que defender a la Patria y se defiende en la calle y con el pueblo”. Recordó que el Comandante Hugo Chávez aseguró que “pase lo que pase nosotros tenemos Patria”, por lo que “nos dejó la carta de navegación establecida” para seguir fortaleciendo la Revolución Bolivariana. Asimismo, Arreaza manifestó que todos los logros sociales se han obtenido gracias al esfuerzo de un pueblo que ha luchado día a día para construir un sistema de igualdad con las misiones y grandes misiones. En este sentido, invitó al pueblo revolucionario a cerrar filas con el

presidente Nicolás Maduro para contrarrestar todos los ataques imperiales de la derecha apátrida. “La integración solidaria de quienes sentimos esta Patria es lo que nos asegura la victoria”, acotó. TRABAJO CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA Por otra parte, el dirigente socialista manifestó que, ante la actual guerra económica, el Gobierno Bolivariano trabaja en pro de vencerla y asegurar la estabilidad económica del país. Por ello instó a los revolucionarios a respaldar la Agenda Económica Bolivariana diseñada por el jefe de Estado, y seguir al “pie de la letra” las tres líneas ofensivas que el Ejecutivo dictó para el último cuatrimestre del año. Asimismo, Arreaza insistió en la unidad del pueblo “en estos años es que se define quién gana esta batalla, si la gana el pueblo o la gana el imperio”.

sar hasta que se responda contra ese fraude que se le hizo a nuestra Constitución, porque pusieron a firmar a una señora mayor que Ramos Allup”, manifestó Rodríguez al pueblo.

Eekhout: el Poder Popular ratificó compromiso con la democracia CIUDAD CCS

La dirigente por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, señaló ayer que el pueblo revolucionario ratificó su compromiso con la democracia y la paz, ante los intentos de golpe de Estado que promueve la derecha venezolana. “En Venezuela prevalecerá la paz, por eso el pueblo está en la calle ante las amenazas golpistas y de inestabilidad de la derecha”,dijo, al tiempo que expresó que el pueblo chavista no aceptará un referendo revocatorio con “firmas chimbas”. Por su parte, Luis Figueroa, jefe del PSUV por el estado Miranda, manifestó que la salida a las dificultades que atraviesa el país no es el referendo, sino “el diálogo” ya que “ nos permitirá salir adelante” en país.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

VENEZUELA | 13

PUEBLO EN LA CALLE

Venezolanos alzan su voz por la Revolución > Hombres y mujeres se desplegaron por diferentes estados del país para mostrar su compromiso con el gobierno de Nicolás Maduro CIUDAD CCS

El pueblo revolucionario se movilizó ayer por varios estados del país como Nueva Esparta, Anzoátegui, Zulia, Yaracuy, Guárico, Monagas, Sucre, Mérida y Falcón para respaldar las políticas sociales y económicas que promueve el gobierno del presidente Nicolás Maduro y rechazar la agenda desestabilizadora de la derecha. Revolucionarios del estado Guárico se concentraron en la plaza Los Samanes de San Juan de los Morros, capital de la entidad, en defensa de la Patria, la paz y la institucionalidad en el país. “Las calles son del pueblo, nunca nos hemos ido de ellas y seguiremos defendiendo la paz, la Constitución y las Misiones en cualquier terreno”, expresó José Santana, miembro de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela. Mientras en la calle 40 de Mérida, entre avenidas Urdaneta y Gonzalo Picón, se congregó el Poder Popular junto a dirigentes del Gran Polo Patriótico (GPP). “Lo primero es estar conscientes. ¿Qué defendemos y cuál es nuestro proyecto político e ideológico? Defendemos la Revolución, defendemos el sueño de Bo-

lívar y el legado de Chávez, y nuestra meta superior es el socialismo. Lo hacemos movilizados con organización coherente, firme, con esperanza, amorosos y alegres”, dijo Luis Martínez del equipo político estadal del PSUV. Desde la plaza Linares de la ciudad, en pleno casco central del estado Falcón, marcharon simpatizantes socialistas entre los que estaba Yulimar García, de la parroquia San Gabriel de Coro, refirió AVN. “Salimos las veces que sea necesario, porque somos garantía de paz, de organización. Las calles las llenamos de alegría, no de odio ni de violencia. Apostamos a la paz y la defenderemos en cualquier circunstancia”, ratificó. La alegría de la militancia revolucionaria del estado Anzoátegui también se hizo sentir en la Plaza Bolívar de la ciudad de Barcelona, donde se instaló una tribuna antiimperialista. Por su parte, en Zulia los pueblos indígenas también se movilizaron desde la avenida Delicias hasta la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de la Chiquinquirá, en Maracaibo, junto al gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas.

En Guárico el Poder Popular se concentró en la plaza Los Samanes.

En el estado Falcón, el Poder Popular recorrió las calles del casco central llenos de alegría. FOTOS PSUV

Zonatwitter @DANIELPSUV

@YVANJOSEBELLO

@LYLAURYS

[DANIEL APONTE]

[YVÁN JOSÉ BELLO R.]

[#VENEZUELA]

Somos alegría y vida en combate permanente contra la tristeza y la muerte” #TodoElApoyoPaMaduro.

Cuidado con la estrategia de la derecha, de sus medios, su vil método: el engaño. Nosotros #TodoElApoyoPaMaduro.

#TodoElApoyoPaMaduro “la historia es una ciencia con leyes, causas, efectos y requiere estudiarla con determinación”.

@DELPINOEULOGIO 20 MIN

@ALOHANUEEZ

@NELJULGER

[EULOGIO DEL PINO]

[ALOHA NÚÑEZ]

[NELJULGER]

Una vez más alzamos la bandera de la paz y en defensa de la Revolución #TodoElApoyoPaMaduro.

Para derrotar la guerra económica con la Gran Misión Abastecimiento Soberano #TodoElApoyoPaMaduro.

#TodoElApoyoPaMaduro has demostrado ser el presidente del pueblo @NicolasMaduro no arrodillado ante imperio yankee.

@LUISJMARCANO

@LAHOJILLAENTV

@VWINSTONV

[LUIS JOSÉ MARCANO]

[MARIO SILVA]

[WINSTON VALLENILLA]

@NicolasMaduro ha demostrado lealtad, determinación y capacidad de superar obstáculos, los patriotas lo reconocemos #TodoElApoyoPaMaduro.

#TodoElApoyoPaMaduro El Comandante Chávez fue contundente y no se equívoco. Seguimos avanzando con @NicolasMaduro.

#TodoElApoyoPaMaduro con trabajo, eficiencia y siempre alertas en beneficio de la Patria estamos #RodillaEnTierra con @NicolasMaduro.

En el estado Zulia pueblos indígenas también marcharon por la Patria.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CUMBRE DE PAZ

Cancilleres entregaron documento final de la Cumbre > El texto que mañana firmarán los jefes de Estado está listo, después de dos días de deliberaciones sobre temas comunes sentación del documento final Este viernes fue entregado el do- que será aprobado hoy en el encumento final de la cumbre nú- cuentro entre jefes de Estado. mero XVII del Movimiento de PaíEl documento consta de 907 páses No Alineados (Mnoal), que se rrafos y tiene como temas princicelebra desde el pasado pales la paz, la soberanía y martes 13 en la isla de la seguridad para el desaMargarita, estado Nuerrollo de las naciones. va Esparta, en la que La presidencia pro cancilleres de los 120 témpore de esta orgapaíses asistentes han nización la asumirá deliberado en los últioficialmente, hasta el 17 Cumbre del Movimiento mos dos días. 2019, la República Bolide Países No Alineados MARGARITA-VENEZUELA La reunión de los mivariana de Venezuela de 2016 nistros para Relaciones Exmanos de Hasan Rouhani, teriores fue instalada el jueves y presidente de la República Islámicerró la tarde de ayer con la pre- ca de Irán. CIUDAD CCS

ma

Perú aboga por el consenso mediante la inclusión

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, encabezó la sesión de ayer. RUSIA APOYA LA CUMBRE Durante la Cumbre, la canciller de Venezuela Delcy Rodríguez hizo lectura a una carta enviada por su par de Rusia, Serguéi Lavrov. “Consideramos el movimiento, que une en sus filas a más de la mitad de los países del mundo, incluyendo aquellos que se desarrollan de manera más dinámica, como parte integrante del naciente mundo policéntrico”, reza el texto. De igual forma, la carta de La-

Siria considera necesario reestructurar la ONU

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El embajador de Perú en Venezuela Mario López Chávarri destacó que en los regímenes democráticos la mejor manera de dirimir los conflictos es la confrontación pacífica de las ideas. Abogó por la necesidad de buscar consensos mediante la inclusión de las poblaciones menos favorecidas y vulneradas por motivos étnicos y socioculturales. “A favor de la paz, debemos enfocar nuestra mirada a reducir la violencia invisible hacia los pobladores, esa falta de respeto a los derechos a la salud, medioambiente, al honor, a la vida privada, a la no discriminación”, dijo durante su intervención en la reunión de cancilleres de la XVII cumbre del Movimiento de No Alineados (Mnoal), en Margarita. “La solidaridad entre los países está en la cooperación para el crecimiento económico, la educación, el desarrollo de la ciencia”.

El embajador sirio Bashar Ja’afari reiteró la necesidad de avanzar en la reestructuración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que esté acorde con la realidad del escenario internacional, destacó AVN. “Sí, es necesario y estamos a favor de la reestructuración de las Naciones Unidas, pero una verdadera reestructuración”, insistió este viernes el diplomático sirio en una rueda de prensa ofrecida a los medios nacionales e internacionales presentes en la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), que se celebra en Margarita, Nueva Esparta. Durante el encuentro, Ja’afari explicó que la reforma debe hacerse sobre las normas del Consejo de Seguridad de la ONU, y que para ello es indispensable que se tome en consideración a los países miembros, que la igualdad en la participación sea la premisa.

Recordó que la primera y única modificación se hizo en 1965, cuando la ONU pasó de tener 51 miembros a 120. Para entonces, sólo 11 de las naciones integraban el Consejo de Seguridad y se debía aumentar el número de países integrantes, por lo que se elevó a 15. En la actualidad, la ONU está integrada por 193 países, de los cuales 15 constituyen el Consejo de Seguridad, y solamente cinco son miembros permanentes, con derecho a veto en la toma de decisiones: Estados Unidos, China, Francia, la Federación de Rusia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Los otros 10 integrantes del Consejo tienen derecho a voz y voto, pero no a veto. “Todavía estamos tratando con las mismas modificaciones de hace 51 años”, agregó Ja’afari, a la vez que indicó que este hecho reduce la participación de la mayoría en la toma de decisiones sobre la seguridad y paz mundial.

vrov indica que “estamos convencidos de que una relación más profunda con el Movimiento de Países No Alineados contribuirá a que se llegue a soluciones políticas y diplomáticas de múltiples crisis y conflictos sobre la base del bienestar de la humanidad”. Por último, Rusia saludó el aporte del Mnoal y los países miembros ante las múltiples amenazas que existen actualmente en todo el mundo.

Belice exhortó al resguardo de la soberanía CIUDAD CCS

La embajadora de Belice en Cuba y designada concurrente ante Venezuela, Lou-Anne Burns Martínez, destacó la importancia de resguardar la democracia, estabilidad y soberanía de las naciones, a través del respeto a los gobiernos electos por el pueblo. “Tiene que haber respeto para con los gobiernos democráticamente electos”, expresó durante su intervención en la reunión de cancilleres de la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal). Durante su intervención exhortó a los miembros de Mnoal a “luchar por la causa de nuestros compañeros de Palestina y Cuba que sufren el bloqueo imperialista”. Asimismo, llamó a los 120 países que componen el movimiento a unir esfuerzos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. “Debemos ser buenos vecinos y custodios de nuestros problemas.

Sudáfrica llama a seguir búsqueda de la igualdad CIUDAD CCS

La ministra de Relaciones Internacionales y de Cooperación de Sudáfrica, Maite Nkoana Mashabane, destacó que los valores fundacionales del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) siguen vigentes, y se debe seguir el sendero en la búsqueda de la igualdad y soberanía. “La igualdad, la no injerencia, la soberanía y el respeto mutuo siguen siendo tan pertinentes hoy como lo fueron cuando se fundó el Mnoal, hace 55 años“. Explicó que, debido a las desigualdades en el mundo actual, “el principio de solidaridad de los países del sur sigue siendo un ejemplo, y la única manera de contrarrestar la violación de los derechos de nuestros pueblos”. También destacó que la lucha palestina es “también nuestra causa, como lo expresó nuestro líder Nelson Mandela, Sudáfrica no será libre si Palestina no lo es”. “Los asentamientos y violación de derechos humanos no pueden ignorarse, como Mnoal estamos obligados a no ver con indecencia las luchas de aquellos que exigen su independencia”, manifestó. Asimismo, indicó que el pueblo Saharaui es otro aspecto no resuelto. “La libre determinación de los pueblos no es una solicitud irracional, es una demanda que alguna vez nosotros también tuvimos ante aquellos que nos negaban este derecho”, dijo.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

VENEZUELA | 15

CUMBRE DE PAZ

Delegaciones arribaron a Nueva Esparta > Los presidentes de Irán, Ecuador, Palestina, Cuba y El Salvador ya se encuentran en Margarita El presidente de la República Islámica de Irán, Hasan Rouhani, llegó ayer al Aeropuerto Santiago Mariño de Porlamar, estado Nueva Esparta, para participar en la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), que se extenderá hasta mañana, cuando se firmará el documento que recoge los acuerdos de la reunión. También arribó a Margarita el mandatario cubano, Raúl Castro, quien se une a la delegación de su país que estuvo representada hasta ahora en la cumbre por el canciller de su país, Bruno Rodríguez. Además arribó el presidente de la Autoridad Nacional de Palestina, Mahmud Abás. Asimismo el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y el primer ministro de la República de Haití, Enex Jean-Charl, a quienes también los acompañó una delegación de ministros venezolanos. En horas de la noche llegó a suelo venezolano el presidente de Ecuador, Rafael Correa, que se mostró emocionado por su participación dentro de la Cumbre. Todos los primeros mandatarios

de dichas naciones fueron recibidos por el vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Aristóbulo Istúriz. El vicepresidente de Angola, Manuel Domingos Vicente; el vicepresidente de la India, Mohammad Hamid Ansari; y el vicepresidente de Surinam, Ashwin Adhin, hacen parte de las delegaciones que este viernes hicieron presencia en Margarita. Asimismo el viceprimer ministro de Vietnam, Pahm Binh Minh, junto a la delegación de ese país, fueron recibidos la tarde de ayer por el vicepresidente, Aristóbulo Istúriz; la ministra del Turismo, Marleny Contreras de Cabello; y el ministro de Desarrollo Minero y Ecológico, Roberto Mirabal. De igual forma se conoció que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ya se encuentra en territorio margariteño para participar en los encuentros de hoy, donde se espera que los jefes de Estado se reúnan para considerar los acuerdos que se deriven de la Cumbre. Para mañana los mandatarios nacionales firmarán el documento final que recoge la participación de las 120 naciones.

Aprueban declaración de apoyo a Palestina

Ministra Delcy Rodríguez estrecha relaciones bilaterales

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El Comité sobre Palestina del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), que se celebra hasta mañana en Margarita, aprobó ayer una declaración de apoyo al pueblo palestino, que enfrenta la ilegal ocupación del Estado de Israel, reseñó AVN. La información la dio a conocer el embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, a través de su cuenta oficial en Twitter, @RRamirezVE. “Desde la Plenaria del Mnoal en Margarita reafirmando nuestro principio de respeto a la soberanía e independencia”, escribió el embajador Ramírez. En estas reuniones estuvieron presentes el ministro para Relaciones Exteriores de Palestina, Riyad al-Maliki, y el embajador de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour.

La canciller Delcy Rodríguez sostuvo ayer encuentros bilaterales con el fin de abordar temas de interés común bajo un ambiente de cordialidad y cooperación, a fin de profundizar la Diplomacia Bolivariana de Paz que impulsa el Gobierno Bolivariano. Los encuentros sostenidos con los cancilleres del Estado de Libia Mohamed Taher Hamousa Siala; de la República Popular Democrática de Corea Ri Yong Ho; y su excelencia Sheikh Mohammad Al Abdullah Al Sabah, ministro de Estado para Asuntos de Consejo de Ministros de Kuwait, se efectuaron en el contexto de la Reunión de Cancilleres de la XVII Cumbre del Mnoal. La ministra también sostuvo un encuentro trilateral con la ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Suráfrica, Maite Nkoana-Mashabane, y el canciller de Palestina, Riad Malki.

CIUDAD CCS

Hasan Rouhani, presidente de Irán. FOTOS VICEPRESIDENCIA

El presidente de Cuba fue recibido en el aeropuerto.

El mandatario salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén.

El primer mandatario palestino arribó al país.

Istúriz destaca papel de Mnoal contra la injerencia y el colonialismo CIUDAD CCS

La canciller junto a los ministros de Suráfrica y Palestina. Venezuela comparte posiciones con Libia en torno al mercado petrolero y gasífero, en el marco de la OPEP y del Foro de Países Exportadores de Gas. El Gobierno Bolivariano y Co-

rea establecieron relaciones diplomáticas en 1965 y, desde entonces, la relación bilateral se ha profundizado en diversos ámbitos, en particular en lo comercial, tecnológico y cultural.

El vicepresidente de la República Aristóbulo Istúriz destacó ayer el papel que cumple el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) en la lucha contra el colonialismo y la injerencia. Istúriz alertó que en América Latina existe un “proceso de recolonización” activado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que debe “tener una respuesta por parte de los pueblos”, tomando como punto de partida los principios del organismo, refirió AVN. Para el Vicepresidente, la Mnoal, que celebra su XVII Cumbre en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, es un movimiento que “ha luchado históricamente contra el colonialismo, por la independencia y por la emancipación de los pueblos”.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Ejecutivo evaluó acciones para elevar la producción > Los planes están enmarcados en la Gran Misión Abastecimiento Soberano y prevén dotación de insumos y mejorar la vialidad agrícola CIUDAD CCS

Los ministros para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, y Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, sostuvieron ayer una reunión con representantes de organismos estatales vinculados con el sector primario agroalimentario y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para articular acciones conjuntas de cara al Plan Cosecha Segura 2016. Este plan, enmarcado en la Gran Misión Abastecimiento Soberano, comprende la optimización de los procesos productivos, la dotación de insumos, la revisión de vialidad y maquinarias, así como el acompañamiento integral a los campesinos, para garantizar amplios rendimientos en el proceso de cosecha de rubros estratégicos. En la reunión, realizada en la sede del Banco de Venezuela, participaron efectivos de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) y miembros de Agropatria, la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA) y la Superintendencia Nacional Agroalimentaria (Sunagro). El ministro Castro Soteldo se re-

Violentos arremetieron contra piquete de la PNB en Chacaíto.

Concentraciones opositoras estuvieron desoladas BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano hará seguimiento a las cosechas. FOTO JESÚS VARGAS firió a la importancia de emprender acciones de seguimiento permanente para garantizar la productividad de la cosecha. “Debemos ser un solo equipo, entre las instituciones del Estado, la FANB y nuestro pueblo”, expresó en declaraciones reseñadas ayer en la red social Twitter por el despacho a su cargo. Indicó además que tanto Agropatria como Casa son los encarga-

dos del acopio de la cosecha, mientras que Sunagro y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) serán los encargados del traslado de los rubros. Por su parte, el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, agregó que esta reunión fue propicia para revisar proyectos en tecnología y genética que permitirán colocarse a la vanguardia en la producción de alimentos.

Las concentraciones de la derecha venezolana en distintos puntos de Caracas –que pretendían convertirse en marchas para llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral– lucieron desoladas. Varios “dirigentes” intentaron ocultar el rotundo fracaso en cuanto a poder de convocatoria se refiere, entre ellos el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, quien dijo a través de Periscope que “esta convocatoria se realizó de un día para otro, así que esta movilización es todo un éxito”, tratando de justificar la ausencia de sus adeptos.

Los manifestantes solo acudieron a dos de los cinco puntos de concentración: las plazas Alfredo Sadel y Brion En este último punto intentaron crear violencia cuando arremetieron contra el piquete de la Policía Nacional Bolivariana con golpes e insultos, incitando a los funcionarios; sin embargo, lograron atravesarlo porque los policías abrieron el paso a fin de evitar acciones como la del pasado 18 de mayo, cuando los violentos propinaron una golpiza a Dubraska Álvarez. En Parque Cristal, Plaza Venezuela y avenida Francisco Solano no hubo presencia de personas.

El chofer de Jatar era socio de uno de los más buscados por la Interpol VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

El chofer y presunto testaferro del abogado Braulio Jatar Alonso constituyó una empresa en Panamá con dos hombres de nacionalidad checa, uno de los cuales se encuentra solicitado con código rojo por la Interpol por el delito de fraude, de acuerdo con una investigación documental. Jesús José Ramos Martínez, quien fue asesinado por sicarios en septiembre de 2013 en Nueva Esparta, conformó en febrero de 2008 una firma empresarial denominada K & D Group, C.A., junto con dos hombres identificados como Lumir Kantner y Lukas Drexler. La firma fue inscrita en la Notaría Cuarta del circuito de la ciudad de Panamá y está asentada con el número de ficha 605174 del 27 de febrero de 2008. El agente a cargo

de la inscripción fue Patricia Handerson, según los datos recabados del sistema de registro mercantil de la nación del itsmo. La revisión de los nombres permitió localizar a Lukas Drexler en la lista de personas requeridas con código rojo por la Interpol (Policía internacional) según la notificación publicada en el portal web de la organización. La ficha refiere que Drexler está requerido por cargos de fraude y la orden se remonta al año 2011. Asimismo precisa que el socio del empleado de Jatar nació el 25 de marzo de 1976 en la ciudad de Ostrava, República Checa. Tanto Kantner como Drexler tienen nacionalidad checa aunque solo este último figura en la lista de más buscados. El socio venezolano de los dos checos, Jesús Ramos Martínez, se

desempeñó como chofer y colaborador de Jatar hasta el 18 de septiembre de 2013 cuando fue ultimado, al salir de su casa, por dos hombres que le dispararon sin mediar palabras y que se movilizaban en una moto. Sin embargo todos los elementos recabados indican que Ramos era más que el chofer de Jatar, su presunto testaferro y hombre de confianza para resguardar información sobre la real titularidad de activos. Ambos eran directivos de la firma Obras de Construcción Aconcagua, C.A., en la cual el fallecido era propietario del 50 por ciento de las acciones. Jatar funge como director legal y sin participación accionaria. Sin embargo la dirección de la constructora es la misma que la del despacho jurídico de Jatar y de

El checo Lukas Drexler es buscado con código rojo por fraude. su portal web. Además, en 1992 el abogado inscribió una firma en Florida (EEUU) con una denominación parecida: O.E. Aconcagua International Corporation.

En abril de 2011 la oficial de Interpol, Vanessa Souza, informó a la agencia EFE que Drexler estaba en un país suramericano y resaltó los esfuerzos para su captura.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

VENEZUELA | 17

Rodríguez denunció campaña de odio > El alcalde de Caracas cuestionó las descalificaciones e insultos de la derecha por las redes sociales a la cumbre del MNOAL REINALDO J. LINARES ACOSTA

La pirámide del odio

CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, reprochó y denunció la campaña de odio desatada por militantes y dirigentes de la derecha venezolana, a través de las redes sociales, sobre la XVII Cumbre del Movimiento de Naciones no Alineadas (MNOAL) que se celebra en la isla de Margarita. En su programa La Política en el Diván, transmitido el jueves desde el estado Nueva Esparta, a propósito de la realización de este evento, Rodríguez mostró una gráfica en la que se detallan los componentes de la Pirámide del Odio, una figura en la que están contenidas las distintas actitudes y acciones que emprenden individualidades y grupos contra otros con un alto grado de violencia. El dirigente socialista comentó que esos elementos pueden reflejarse perfectamente en los ataques de la derecha opositora a los simpatizantes de la Revolución y los integrantes del Gobierno, no solo en la cotidianidad política, sino ahora con la celebración del encuentro internacional. Explicó al respecto que en la base de la pirámide se encuentran elementos como la ridiculización y la descalificación, recursos aplicados constantemente al chavismo; mientras que su parte media comprende aspectos como por ejemplo, el discurso violento del dirigente opositor Alberto Franceschi, quien hizo un llamado “a llenar las calles de sangre” como vía para salir del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Asimismo acotó que el vértice o punto más elevado de la pirámide conlleva acciones extremas como el genocidio, que implica el exterminio sistemático de personas o grupos por diferencias raciales, de género, religiosas o ideológicas. La autoridad municipal citó como referencia a sus afirmaciones la actitud hostil con los participantes en el citado evento internacional y en especial con actores alternos, como es el caso de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), quien instaló un campamento cerca del lugar donde se celebra la Cumbre para celebrar su octavo aniversario y brindar su apoyo a la cita integradora. “Desde el mismo momento en que la JPSUV decide instalarse aquí para llenar toda Margarita con los grito heroicos, con los gritos entu-

Se interpreta que, para que se den los niveles superiores, deben darse los inferiores, de manera similar a una pirámide: la cúspide se apoya en los niveles inferiores y la base.

Genocidio Exterminación deliberada y sistemática de un pueblo

Violencia

La Política en el Diván se transmitió desde la isla de Margarita.

Individual I

Comunidad

Amenazas Agresiones Violación Asesinato

Vandalismo Profanación Terrorismo Incendio Provocado

Discriminación Laboral Económica Educativa

Lafrase

“Cada vez que un atleta venezolano gana una medalla, uno ve los espumarajos de odio que salen de la derecha”. siastas de la juventud del partido, empezaron las agresiones y empezaron los ataques”, resaltó. Asimismo recalcó que la oposición venezolana ha insultado a todos los miembros de los países no alineados que participan en la reunión de Margarita. “Dijeron que no iban a venir ninguna de las representaciones, después empezaron las llamadas de presión para impedir que la Cumbre se realizara; después tuvieron planes violentos para sabotearla”, agregó. RECHAZO A LO BUENO Y APOYO A LO MALO “Somos la alegría y la vida en tremenda lucha contra la tristeza y la muerte”. Con esta frase expresada en los años sesenta por el entonces combatiente guerrillero Argimiro Gabaldón, Jorge Rodríguez definió lo que es la realidad política de Venezuela en la actualidad, en razón de que la derecha rechaza y desconoce las buenas noticias y los éxitos del Gobierno, que son los éxitos de Venezuela, y se alegra de las malas. “Si hay una buena noticia, la derecha se opone a esa buena noticia (...) eso es lo que hace exactamente la derecha cada vez que Venezuela tiene un logro, cada vez que el país, independientemente de lo

que piensan o lo que consideran los sectores de la derecha, avanza hacia algo muy importante”, resaltó Rodríguez. Refirió el caso de los atletas venezolanos que participan en competencias internacionales y obtienen buenos resultados, situación que provoca reacciones de desprecio en los opositores. “Cada vez que un atleta venezolano gana una medalla, uno ve los espumarajos de odio que salen de de la derecha venezolana. Cada vez que un atleta paralímpico gana una medalla, yo he visto incluso tuits insultándolos por haber cometido el delito de haber ganado una medalla o un diploma para Venezuela”, denunció. DERECHA SE OPONE A DIÁLOGO POR LA PAZ El alcalde caraqueño cuestionó la reiterada resistencia de la derecha a sumarse al diálogo convocado desde 2013 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en la búsqueda de la paz. En ese sentido refirió que, por el contrario, tras la victoria parlamentaria del pasado 6 de diciembre, “esta gente se envalentonó y dijeron que era el momento del asalto a la colina”. Afirmó que esta postura lo que ha generado son serias contradicciones que han resquebrajado la supuesta unidad de la MUD.

Política En la vivienda Segregación

Actos prejuiciosos Acosar Aislar Excluir

Insultar Poner motes Ridiculizar

Actitudes prejuiciosas Aceptar estereotipos Lenguaje no inclusivo Bromas hirientes

Comentarios insensibles Culpar a alguien basándose en su identidad Aceptar información negativa y rechazar la positiva

Ecuador: debemos acabar con la dictadura en la ONU El canciller de Ecuador, Guillaume Long, manifestó que uno de los principales retos de las delegaciones asistentes a la XVII Cumbre de Naciones No Alineadas (MNOAL), que se celebra en la isla de Margarita, es definir una estrategia para impulsar el proceso de democratización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y permitir el equilibrio entre las superpotencias y los países más pequeños. En entrevista concedida a Jorge Rodríguez en el programa La Política en el Diván, el diplomático andino enfatizó que “no debemos permitir que el Consejo de Seguridad siga con esa especie de dictadura de cinco países con derecho a veto, sino que le demos mucho más peso a la Asamblea General”, al ratificar la figura de la democracia como elemento fundamental para el desarrollo de los pueblos. Acotó que los citados cinco países que tienen derecho a veto en el Consejo de Seguridad basan este privilegio en la victoria obtenida en la Segunda Guerra Mundial en 1945, lo que indica la manera anacrónica con que se maneja el

organismo multilateral. Long planteó la necesidad del MNOAL de sentar las bases para acortar la brecha entre las naciones grandes y las pequeñas y revertir el status quo del poder que aún se mantiene. “Lo que tenemos en común es crear un mundo donde no tengamos países de primera, de segunda o de tercera clase, sino que todos seamos países iguales”, expresó. En cuanto a la situación política de Ecuador, el canciller manifestó que el presidente Rafael Correa, con la verdad y hechos concretos, ha enfrentado los ataques de la oligarquía de ese país, apoyada en la prensa capitalista. “El Presidente rinde cuentas todas las semanas, desmintiendo todas las calumnias y mentiras; estamos en territorios, nuestros gabinetes los hacemos en los pueblos, gobernamos desde ese pueblo, para ese pueblo y para la nación”, recalcó. Finalmente ratificó la propuesta que trae el MNOAL sobre la necesidad de repatriar capitales invertidos en paraísos fiscales. RJLA


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Protestan en Argentina por audiencia sobre tarifazo del gas > Durante tres días se debatirá el precio que deben pagar los usuarios CIUDAD CCS

Miembros de partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales y vecinales realizaron una protesta a dos cuadras de La Usina del Arte, lugar donde se realiza la audiencia pública por el aumento de la tarifa de gas, indicó Prensa Latina. Variadas organizaciones del campo popular y la izquierda argentina consideran ese debate auspiciado por el Gobierno de Mauricio Macri como falsas y un mero ejercicio público vacío de contenido real para justificar el tarifazo y de todas formas imponerlo. La manifestación fue convocada por las dos Centrales de Trabajadores de Argentina (CTA). Avenidas y calles en torno al barrio porteño de La Boca, donde se encuentra la Usina del Arte, estuvieron cerradas por la concentración de manifestantes que portan, entre otras, pancartas con leyendas como “Abajo el tarifazo” y “Basta de tregua: paro nacional ya”. El grueso de la protesta llegó cuando arribaron los manifestantes de la CTA que lidera Hugo Yasky y Pablo Micheli, y de la Asociación Bancaria, con Sergio Palazzo a la cabeza. También se sumaron cientos de integrantes de la organización social Frente Popular Darío Santillán quienes se ubicaron en la avenida Pérez Galdós y la calle Ministro

Brin, a una cuadra del vallado que levantaron los policías. Una de las activistas del FPDS, Dina Sánchez, expresó que llegaron al lugar con la campaña “Macri Pará la Mano”. “No ganamos ni siquiera la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil y no llegamos a fin de mes. Venimos a ver si lo que decide la audiencia pública resulta en favor de nosotros, el pueblo trabajador, porque los más humildes somos siempre los más golpeados”, aseveró en declaraciones a la prensa. Líderes del sindicato de empleados estatales denunciaron que los agentes reprimieron a trabajadores que quisieron ingresar al lugar de la audiencia, informaron los medios locales. MINISTRO RATIFICA EL TARIFAZO Juan José Aranguren, primer orador de la audiencia pública donde se discute el aumento de la tarifa de gas, ratificó el plan de incremento de 203% en la tarifa del gas. Precisó que los subsidios del año pasado a la tarifa del gas alcanzaron los “cinco mil 700 millones de dólares” que pagaron, incluso, “aquellos que no tienen acceso a la red de gas natural”, y puntualizó que el Gobierno buscará “reducir esos subsidios de forma gradual”. “El sistema de suministro de gas se encuentra distorsionado; es

Pilotos siguen paro Luego de más de 12 horas de paro total, pilotos y trabajadores de otras áreas técnicas de Aerolíneas Argentinas y Austral se mantienen en huelga general exigiendo mejoras salariales. Denuncian que sus sueldos no son ajustados desde hace un año, reseñó Prensa Latina. Pablo Biro, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) precisó este viernes que “si no encontramos soluciones, en algún momento o esto va a escalar”. “El ministro de Economía dijo que hay un 45 por ciento de inflación interanual. Aerolíneas está ofreciendo un 30 por ciento escalonado, empezando en febrero del año que viene”, agregó. Por otro lado, fuentes oficiales anunciaron que ya están en marcha las negociaciones paritarias, que el año pasado se acordaron.

El Partido Obrero hizo acto de presencia en la concentración.

Los manifestantes están convocando un paro nacional. desigual e injusto. Hay una superposición de subsidios y tarifas acumulados durante años y es injusto porque una parte muy importante de los subsidios va a los hogares de mayores ingresos”, destacó Aranguren. La audiencia pública se extenderá por tres días y no incluye a todos los interesados.

DESPIDOS SUPERAN LOS 208 MIL Durante los primeros ocho meses del año, los despidos en Argentina superan los 208 mil considerando los sectores público y privado, afirma una investigación del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Esta cifra actualizada al 31 de agosto “indica un incremento de

7,03 por ciento en ese mes respecto del relevamiento presentado al 31 de julio que arrojó un total de 194 mil 422 echados y suspensiones laborales acumuladas desde diciembre de 2015”, precisa el informe. En agosto -señala- se mantiene la cantidad de despidos y suspensiones en cifras similares a las de los últimos meses.

Descarrilamiento de tren en La Habana causó 43 heridos

Estudiantes paraguayos rechazan sistema educativo

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Un tren que cubría la ruta entre la capital de Cuba, La Habana, y la ciudad oriental de Bayamo, se descarriló dejando al menos 43 personas heridas, indicó Telesur. La locomotora, que se accidentó en el tramo del reparto Nalón, municipio habanero de Guanabacoa, se salió de sus rieles mientras los vagones transitaban por encima de un puente, lo que provocó daños a la estructura del tren en el que viajaban 800 pasajeros. Los lesionados fueron atendidos en varios hospitales de La Habana, donde permanecieron 24 horas bajo observación médica los que quedaron internados, aunque se confirmó que están fuera de peligro.

Miles de estudiantes paraguayos tomaron ayer las calles de Asunción, en protesta contra el sistema educativo existente en la nación así como las políticas del Gobierno del presidente Horacio Cartes. De acuerdo con lo dicho por el corresponsal de la televisora en Paraguay, Osvaldo Zayas, los estudiantes de bachillerato marcharon hacia el Ministerio de Educación para solicitar una mejor “infraestructura, así como libros escolares, almuerzo y boleto estudiantil para los sectores secundarios”. Además solicitaron la inversión en el sector educativo del

La locomotora cubría la ruta La Habana-Bayamo.

siete por ciento total del Producto Interno Bruto (PIB), como lo recomienda la Unesco, puntualizó Telesur a través de su portal web. Zayas afirmó que los estudiantes acusan al Gobierno y a su ministro de Educación, Enrique Riera, de tener prácticas autoritarias similares a las de la dictadura de Alfredo Stroessner. Asimismo denunciaron que la marcha que se efectuó el año pasado en la capital paraguaya con las mismas exigencias, de acuerdo con investigaciones periodísticas, fue espiada por efectivos militares mediante la intervención de los números telefónicos de los líderes estudiantiles.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Reducen a 20 las zonas de concentración de las FARC-EP > En estos espacios los insurgentes iniciarán un proceso de preparación para reincorporarse a la vida civil CIUDAD CCS

El Gobierno colombiano en conjunto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjercito del Pueblo (FARC-EP), anunciaron la reducción de las zonas veredales (campamentos de concentración) de 23 a 20, reportó Telesur. Estos lugares servirán como campamentos donde los insurgentes iniciarán junto a especialistas un proceso de preparación para la reincorporación a la vida civil. El anuncio de la reducción fue hecho por el general Javier Flórez, comandante del Comando Estratégico de Transición, desde los Llanos de Yarí, en Meta, donde se reunirán finalmente las partes para ultimar detalles. La cifra inicial, dada el 24 de junio con el anuncio del cese bilateral al fuego, era de 23. “Para las FARC-EP es más fácil mantener mando y control sobre sus hombres; facilita hacer el tránsito a la legalidad y colocar mandos medios que pueden facilitar ese tránsito. Se acordó que cada campamento tendrá una extensión equivalente a dos manzanas, y la ONU tendrá dos personas allí, verificando que los fusiles no salgan y que si los guerrilleros salen,

lo hagan de civil. Cada arma que entre al contenedor no vuelve a salir y tendrá seguridad de Naciones Unidas”, informó Flórez. El Gobierno y las FARC-EP dieron a conocer que el próximo 25 de septiembre, en Cartagena, se reunirán para finalizar la preparación logística de estas Zonas Veredales Transitorias de Normalización y del Mecanismo de Monitoreo y Verificación. El acto protocolar será presidido por el presidente Juan Manuel Santos y Timochenko al día siguiente. También se dio a conocer que el 27 de septiembre las Naciones Unidas se iniciarán el acompañamiento y verificación. Antes de reincorporarse a la vida civil está previsto que los excombatientes de FARC-EP se concentren en al menos una veintena de puntos para entregar sus armas a la ONU.

En una ceremonia adelantada por el Día Internacional de la Paz, que se celebra cada 21 de septiembre, el secretario general insistió en el valor de la diplomacia para contrarrestar la violencia y el derramamiento innecesario de sangre. Según Ban, bajo ese espíritu viajará a Cartagena para la firma, el 26 de septiembre, del acuerdo definitivo de paz entre el Gobierno y las FARC-EP, tras varios años de negociaciones en La Habana, Cuba. El diplomático calificó de histórico el pacto y ratificó el apoyo de la ONU a la iniciativa dirigida a poner fin a más de cinco décadas de conflicto en el país suramericano. Recordó que las Naciones Unidas respaldarán el proceso colombiano de paz con una misión política aprobada en enero pasado por el Consejo de Seguridad.

ONU EXHORTA A INSTAURAR EL DIÁLOGO El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, manifestó ayer sus expectativas de que la firma de la paz en Colombia constituya una inspiración para resolver los conflictos en el mundo mediante el diálogo y la negociación.

INSURGENTES SALEN DE LA PRISIÓN Un total de 24 insurgentes de las FARC-EP saldrán de las cárceles colombianas para poder participar desde el sábado en la Décima Conferencia del grupo insurgente, según información oficial, refirió Sputnik en su portal web.

La solicitud fue hecha por la Presidencia de Colombia, cobijada en la Ley 975 de 2005, que le permite al presidente “solicitar beneficios jurídicos para miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, para propiciar acuerdos humanitarios, siempre y cuando se contribuya a la búsqueda y logro de la paz nacional”. Los ciudadanos, que saldrán en calidad de “gestores de paz”, contarán con medidas especiales desde el 17 hasta el 26 de septiembre, día en el que tendrán que regresar a los penales La Picota y el Buen Pastor, de Bogotá, en que se encuentran recluidos. Según la información oficial, los insurgentes, quienes han sido condenados por terrorismo, extorsión y secuestro, serán acompañados hasta los Llanos del Yarí, en el sur del país, por parte de guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). La Décima Conferencia es el último cónclave como organización armada de las FARC, la cual, en esta ocasión, cuenta con autorización del Gobierno y en ella participarán 200 delegados de esa insurgencia.

ABREVIADOS> Van 297 muertos por terremoto en Italia Murieron otras dos personas que resultaron heridas por el terremoto que golpeó el centro de Italia el pasado 24 de agosto, con lo cual balance de víctimas mortales aumentó a 297, indicó Sputnik. Ambos fallecidos eran residentes de las ciudades de Amatrice y Arquata del Tronto.

Falleció a los 95 años expresidente italiano El expresidente italiano Carlo Azeglio Ciampi falleció ayer en una clínica de esta capital a los 95 años de edad, tras una extensa carrera administrativa y política, indicó Rusia Today. Desde el 13 de mayo de 1999, hasta el 15 de mayo de 2006, ocupó la primera magistratura del Estado italiano, con un alto índice de popularidad y reconocimiento social.

Suecia mantiene orden de arresto contra Assange El Tribunal de Apelación de Svea (Suecia), reafirmó este viernes la orden de arresto dictada en 2010 contra el fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, por supuesto delito de violación en grado menor. El fallo reafirma la decisión adoptada hace cuatro meses por un tribunal de primera instancia que consideró que Assange sigue siendo sospechoso y que existe riesgo de que quiera evitar un juicio o una hipotética pena. PL

Detienen en Turquía a 24 terroristas del EI

Ernesto Samper se solidarizó con Lula da Silva

La Policía turca detuvo en Estambul a 24 presuntos miembros del grupo terrorista Daesh, sospechosos de preparar atentados en la capital turca, refirió Sputnik. Durante el registro los agentes encontraron materiales impresos y digitales de yihadistas.

CIUDAD CCS

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, expresó a través de su cuenta en la red social Twitter su solidaridad con el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, acusado de corrupción pasiva y lavado de dinero en su país, refirió Sputnik. “Mi solidaridad con el expresidente Lula. Quienes lo conocemos sabemos que sabrá mostrar su inocencia si le dan plenas garantías para hacerlo”, señaló el también exmandatario colombiano. Dilma Rousseff expresó también su apoyo al expresidente Lula y calificó la acusación del Ministerio Público como “un acto de cobardía”.

MUNDO | 19

Llegan a España 20 refugiados desde Grecia

REPRESIÓN POLICIAL EN MÉXICO La marcha multitudinaria convocada por organizaciones sociales y políticas de México para exigir la renuncia del presidente de la nación, Enrique Peña Nieto, fue reprimida violentamente por parte los cuerpos de seguridad del Estado, quienes arremetieron contra los manifestantes para evitar que la movilización llegara a su punto final.

Un grupo de 20 refugiados llegó hoy a España procedente de Grecia, elevando a 500 el número de solicitantes de asilo acogidos por este país desde finales de 2015, informó el Ministerio del Interior citado por PL. Los 20 demandantes de protección internacional –13 sirios y siete iraquíes– vivirán en centros de acogida del Ministerio de Empleo y Seguridad Social o de organizaciones no gubernamentales (ONG), ubicados en las ciudades de Barcelona y Huesca.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Obama vendió cargos a donantes de su campaña CIUDAD CCS

Ayer, durante 14 horas, se violó el cese al fuego media docena de veces. FOTO AFP

Moscú advirtió que Washington protegería a terroristas en Siria > El Gobierno de Putin denunció además que EEUU irrespeta la tregua CIUDAD CCS

El canciller de Rusia, Serguei Lavrov, denunció ayer que el retraso de EEUU en distinguir entre grupos extremistas y oposición en Siria podría entenderse como apoyo al terrorismo. “(Espero que) la demora en el cumplimiento de la obligación de distinguir entre la oposición y los terroristas no se deba a que alguien en Washington busca dar

protección a esos terroristas frente a los ataques”, declaró Serguei Lavrov citado por Hispantv. De acuerdo a los documentos firmados el pasado 9 de septiembre por el propio Lavrov y su homólogo estadounidense, John Kerry, ambas partes están obligadas a coordinarse tanto para acabar con el Frente Al-Nusra como con el Estado Islámico. Agregó que “los estadouniden-

ses han incluido en la lista de organizaciones leales a Washington, parte de una estructura terrorista reconocida como tal por las Naciones Unidas”. Los grupos terroristas violaron la tregua vigente desde el lunes pasado, media docena de veces en 14 horas durante la mañana de ayer, dejando heridos y daños materiales en zonas de Quneitra, Damasco, Alepo, Latakia e Idleb.

WikiLeaks y el reconocido hacker Guccifer 2.0 destaparon un nuevo escándalo de corrupción dentro del Comité Nacional Demócrata de EEUU que demuestran que Barack Obama subastaba puestos en el Gobierno a cambio de donaciones, informó el portal Observer. De acuerdo a los documentos filtrados por WikiLeaks revelan que el presidente estadounidense nombró a los principales patrocinadores del Partido Demócrata y de su campaña electoral para las posiciones de embajadores de EEUU en varios países. Entre los archivos se encuentra un correo electrónico del 2016 donde Jacquelyn López, una de las abogadas del Partido Demócrata, pide a otros miembros de la formación organizar una llamada telefónica con el fin de “revisar cómo vamos a gestionar las donaciones de los donantes que nos enviaron cartas de pagar por jugar”. Es decir, un cargo a cambio de las donaciones. LOS FAVORES La reciente revelación incluye una lista de importantes donantes desde 2008 y de embajadores que fueron premiados a cambio de sus donaciones al partido azul y a la organización Organizing For Action (OFA) de Obama. Matthew Barzun, el donante más generoso de la lista, con contribuciones que superan los

3,5 millones de dólares, ocupó el puesto de embajador de EEUU en Suecia entre los años 2009 y 2011, fue coordinador de finanzas nacionales del presidente Obama durante su campaña de 2012, y actualmente es el embajador de EEUU en el Reino Unido. El segundo mayor donante, Julius Genachowski, donó un poco menos de 3,5 millones de dólares y en 2009 fue nombrado por el actual jefe de Estado director de la Comisión Federal de Comunicaciones. Frank Sánchez el tercer donante más generoso, pagó más de 3,4 millones de dólares y fue premiado con el cargo de subsecretario para Comercio Internacional de EEUU en 2010. Entre quienes figuran en la lista se encuentran también varios embajadores, incluido Alan Solomont, embajador estadounidense en España entre 2009 y 2013, quien donó más de dos millones de dólares al Partido Demócrata y a la OFA del presidente Obama. Por otro lado los grandes medios de Estados Unidos como The New York Times, The Wall Street Journal o The Washington Post no han informado sobre el nuevo escándalo del Gobierno, construyendo un nuevo cerco mediático y silencioso lo que revela la complicidad de la prensa estadounidense con la clase política y para evitar que la noticia sea conocida por la mayoría del pueblo estadounidense.

ONU urge a frenar ocupación Al menos 24 muertos dejó ataque de Israel en Palestina suicida en mezquita pakistaní CIUDAD CCS

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, exigió al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, poner fin a la ocupación del país judío en tierras palestinas, informó RT. “Dejen que sea absolutamente claro: los asentamientos son ilegales bajo la ley internacional. La ocupación asfixiante y opresiva, debe terminar”, afirmó Ban en sesión del Consejo de Seguridad de la ONU. Ban indicó que las acciones sionistas son “diametralmente opuestas” a la creación de un Estado palestino, que es el anhelo

de la comunidad internacional. Además, añadió que tanto el Consejo de Seguridad y las Naciones Unidas ven “universalmente la expansión de los asentamientos como un obstáculo para la paz” entre ambas naciones. Las palabras del secretario general son en respuesta a las declaraciones de Netanyahu, quien se refirió a los opositores de la ampliación de asentamientos como defensores de una “limpieza étnica”. En su mensaje, el primer ministro israelí aseguró que la ONU apoya la creación de un Estado palestino “étnicamente limpio de judíos”.

CIUDAD CCS

Al menos 24 personas murieron y otras 29 resultaron heridas por un atentado suicida perpetrado ayer en una mezquita ubicada en una agencia tribal pakistaní limítrofe con Afganistán. Una fuente de seguridad confirmó a la televisora Ary News que el ataque ocurrió en la localidad de Butmana, en el distrito tribal de Mohmand, uno de los reductos del movimiento talibán, indicó PL. Por su parte, el oficial de la Policía, Naveed Akbar, informó que los heridos fueron trasladados a hospitales en las ciudades de Bajaur, Charsadda y Peshawar para recibir tratamiento.

El atentado causó además que 29 personas resultaran heridas. FOTO AFP


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La pelea fue dura entre las damas en la prueba de los 1.500 metros. FOTOS AMÉRICO MORILLO

DEPORTES | 21

Rojas y Peinado exhiben orgullosas sus trofeos otorgados por la Federación.

Yulimar y Robeilys acapararon los aplausos > Fueron homenajeadas ayer en inicio de la Liga Nacional de Atletismo JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

Con una asistencia masiva de alrededor de 800 competidores, representantes de 38 clubes y ante un numeroso público se inició ayer la Liga Nacional de Atletismo de Venezuela, cuyas competencias tienen como escenario las instalaciones del Estadio Nacional Brígido Iriarte, situado en El Paraíso. La actividad, con intervención de atletas de las categorías sub 18 y sub 23, comenzó a las 6:30 de la mañana con la marcha en pista, sobre distancia de 20 kilómetros, para damas de la categoría sub 23 y la primera jornada de las cinco con las que cuentan las competencias de pista y campo finalizó en horas del mediodía. En horas de la tarde se realizó la segunda tanda y para hoy se contemplan dos más. La jornada de cierre se llevará a cabo mañana. MERECIDO HOMENAJE En el escenario se presentaron las destacadas atletas Robeilys Peinado y Yulimar Rojas, a quienes les rindieron un merecido homenaje, en el marco de la Liga de Atletismo de Venezuela. Ambas fueron recibidas con prolongados aplausos por parte del público presente. La ausencia fue larga pero exitosa. Rojas terminó con el título del mundial bajo techo, en salto triple y la medalla de plata, conquistada en los recién celebrados XXXIII Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, mientras Peinado re-

portó el segundo lugar en el Campeonato Mundial Juvenil, realizado en la ciudad de Bydgoszc, Polonia. El presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, acompañó a la plana mayor de la Federación Venezolana de Atletismo, encabezada por su presidente Wilfredys León y su vicepresidente, doctor Marcos Oviedo, en el tributo que se les rindió a las dos mayores figuras, en la actualidad, de pista y campo del país. Posteriormente, un numeroso grupo, junto con los directivos, las acompañaron hasta el auditorio del Comité Olímpico Venezolano, donde ambas participaron en una rueda de prensa. “Cuando gané mi medalla y después me tocó irme a España, estaba muy ansiosa de estar en Venezuela. Me cautivó el recibimiento a los atletas olímpicos, porque desde que comencé mi carrera soñé con ser recibida como Rubén Limardo cuando ganó su medalla de oro en Londres, que todo el mundo gritara mi nombre. Por fin estoy aquí, compartiendo esta medallota con todo el pueblo de Venezuela”, comentó Yulimar Rojas durante el acto. “Yo soy amante de las redes sociales y cada vez que entraba a Facebook sentía nostalgia de ver a toda la familia reunida comiendo hallaca, pan de jamón, y yo tan lejos, pero seguía adelante, porque sabía que el esfuerzo no iba a ser en vano”, dijo Rojas, quien realizó parte de su preparación en España.

Robeilys Peinado también festejó su reencuentro con los afectos del atletismo y de Venezuela toda: “Estoy muy feliz de volver a mi tierra, sentir este cariño que nos hace sentir como unas heroínas. Ver tantos reconocimientos me pone muy feliz, porque sé que el sacrificio que estoy haciendo, ha valido la pena”. RESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA En los 20 kilómetros marcha, para damas, la ganadora fue Jehoalix Villasmil, del Club Tacarigua de Valencia, con una hora, 55 minutos, 32 segundos y 6 centésimas; seguida de Cheskaya Rosales, del Ciudad de Mérida, con 1h, 29m, 52s y 41c y Elsy Hourt, del Club Potencia, con 2h, 12m, 18s y 29c. El lanzamiento de jabalina sub 23 fue dominado por Julio Billy, del MAC del Zulia, con 63 metros y 20 centímetros, escoltado por Eli Verdú, del Club Semillas, con 58m y 20 c y Orlando Ruiz (50m y 27c). En los 1.500 metros sub 23 damas, la ganadora fue María Garrido (Calabozo, Guárico), quien marcó 4 minutos, 36 segundos y 92 centésimas. Segunda llegó María Castro (Torbes del Táchira), 5m, 10s, 23c y tercera Kharis Bravo (MAC del Zulia) 5m, 20s y 89 c. En salto alto sub 23 ganó Amanda Thaylor (Varynas de Barinas) con un metro y 71 centímetros, seguida de Diana Ramos (Club Semillas), 1m, 66c, y Kenia Graterol (Atlético Curiepe) con un salto de un metro con 63 centímetros.

El salto alto fue ganado por Amanda Thaylor del Club Varynas de Barinas.

En lanzamiento de jabalina se impuso Julio Billy.

Un interés muy especial Para los seguidores del atletismo hay un interés especial, no solo por los resultados de las pruebas, sino también por lo que sucede alrededor de los atletas y sus entornos. Robeilys Peinado tuvo un lamentable accidente en las prácticas del salto con garrocha, cuando faltaban dos días para las competencias oficiales, correspondientes a los XXXIII Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Ayer durante la rueda de prensa se le preguntó sobre la calidad de la

garrocha con la cual tuvo el accidente y muy amablemente presentó una exposición sobre lo acontecido. “La garrocha que llevé a Río la tuve que entregar y esa, como todos los demás implementos que se utilizan en el atletismo, son resguardados en un depósito. No tuve suerte en esa ocasión, pero seguiré con las fabricadas con 50% de fibra de vidrio y 50% de fibra de carbón, porque no es bueno estar cambiado de implemento todo el tiempo”


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Perú salió adelante contra criollos > Mauricio Echazú venció a Jordi Muñoz y Nicolás Álvarez a Ricardo Rodríguez, en serie de Copa Davis THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Los venezolanos Jordi MuñozAbreu y Ricardo Rodríguez no pudieron ayer en sus respectivos partidos correspondientes a la final del Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis contra Perú, disputados en las canchas del Club de Tenis Las Terrazas, en Lima. De esa manera, los anfitriones se quedaron con los dos primeros puntos de la serie. CRIOLLOS SIN SUERTE En el primer choque, MuñozAbreu sucumbió en tres sets ante Mauricio Echazú. El primero y el segundo fueron para el inca 6-3 y 6-1; el tercero se lo quedó el criollo 2-6 y el siguiente se lo adjudicó el peruano con pizarra de 6-2. Al respecto, Muñoz-Abreu comentó que tuvo “un poco de nervios, traté de correr. Luego estuve mejor, creo que mi mayor virtud ha sido jugar por mi país y tratar de ganarlo. Creo que estaré en buen estado para el domingo”. Además, agregó que “las condi-

ciones de la cancha son las mismas como las de España”, país donde ha hecho parte de su carrera el raqueta vinotinto. Por su parte, el tenista Echazú manifestó que “tenía todas las ganas, (yo) sabía que era más en el juego. La parte psicológica para cualquier jugador es vital”. El peruano reconoció que el juego se le complicó por la condición de zurdo del nuestro. “Me costó unos cuantos games. Al final, hay que jugar todos los puntos”, argumentó. A segunda hora, Nicolás Álvarez (Perú) dio cuenta del criollo Ricardo Rodríguez, lo que significó el segundo tanto para la delegación inca. El deportista caraqueño, de 23 años, no pudo descifrar el juego del anfitrión y cayó derrotado en tres mangas, 6-4, 6-2, y 6-0. Rodríguez comentó a los medios que para “el final del primer set me sentía mal, pero la cosa empeoró y a partir de ahí comencé a sudar frío. Tuve más inconvenientes para conseguir energía. Nicolás Álvarez hizo un buen tenis y ese es el

ABREVIADOS> Simeone prepara camino hacia selección argentina El entrenador argentino Diego Simeone confirmó que redujo la duración de su contrato con el club español Atlético de Madrid de 2020 a 2018, lo cual hace pensar que tomará las riendas de su selección nacional, reseñó Prensa Latina. “Es cierto que se ha producido, pero no cambia nada. No se preocupen, que dentro de dos años también podemos renovar, o igual me quieren echar antes”, indicó. Simeone sigue siendo el entrenador mejor pagado de la Liga española.

Rafael Correa felicitó a patinadora ecuatoriana Jordi Muñoz-Abreu no pudo en su primer partido individual en Lima. resultado”. El atleta agregó que “no vino hasta aquí para retirarse. Confía en su equipo de trabajo para el día domingo, (espera estar) apto para el juego”. De igual manera, Álvarez sostuvo: “Cada serie es diferente, sentí que jugué bastante bien. Se sintió la diferencia a raíz de la dolencia del rival, pero pensé que estaba al

ciento por ciento y eso me ayudó a mantener el juego”. CONDICIONES ADVERSAS Antes de viajar a suelo andino, la delegación criolla afirmó que jugar en Perú tenía ciertos factores en contra, pues el equipo preparó la serie para ser disputada en canchas rápidas y al nivel del mar.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, saludó las victorias de la ecuatoriana Gabriela Vargas, que ganó dos medallas en el Mundial Juvenil de Patinaje, en China. “Felicitaciones a nuestra campeona mundial juvenil de patinaje, Gabriela Vargas”, escribió en su cuenta Twitter. Ganó bronce en los 20 mil metros eliminación, y oro en 10 mil metros por puntos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

DEPORTES | 23

Monterola y Rojas aumentaron cosecha > Ganaron medallas de plata en sus pruebas de 400 metros > Venezuela lleva seis preseas, su mejor actuación en Paralímpicos Medallero

MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Los atletas criollos Omar Monterola y Sol Rojas se llenaron de gloria al ganar ayer medallas de plata en los Juegos Paralímpicos de Río2016, donde la representación nacional está cumpliendo la mejor actuación del país en la cita deportiva cuatrienal. Con esto la representación venezolana logra su sexta presea en los Paralímpicos de Río, tres de ellas de plata y otras tres de bronce, superando así el resultado obtenido en la edición de Beijing-2008 (China), en la que se alcanzaron cuatro metales, entre ellos el oro ganado por Naomi Soazo. La primera alegría de ayer la proporcionó en horas de la mañana Monterola, quien conquistó la plata en los 400 metros planos categoría T37 (atletas con parálisis cerebral), al cronometrar 52 segundos con 93 centésimas. La de oro se la llevó el surafricano Charl Du Toit, quién impuso récord paralímpico con un tiempo de 51s, 13c, mientras que la de bronce fue para el argelino Sofiane Hamdi, con 53s, 01c. Con alegría y mucho orgullo el deportista mirandino, quien en la edición de Londres-2012 se adjudicó bronce, expresó: “Yo le dije a Venezuela que confiaran en mí, que esta medalla iba seguro para Venezuela (...) el tiempo de Dios es perfecto, era ahora o nunca y atacar la pista”. También comentó que a pesar de que el clima y la pista húmeda no le favorecieron esos factores no fueron limitantes para alcanzar el resultado y el podio. “Venezuela para arriba, aunque el clima estuvo caluroso eso no fue nada para mí, ya que desde que salí a competir estuve claro de que ganaría la medalla, y aquí la tengo. Le digo a toda Venezuela que me sigan apoyando, que todavía hay Omar Monterola para rato”, dijo el velocista de 29 años. ROJAS BRILLÓ CON PLATA La atleta abanderada de la delegación nacional, Sol Rojas, se unió a la fiesta de medallas al obtener la presea de plata en la final de los 400 metros planos T11 (ceguera total). La zuliana ocupó el segundo lugar del podio con tiempo de 57 segundos y 64 centésimas. El primer lugar fue para la china Cuiqing Liu (56s, 71c); mientras

N° PAÍS

O

P

1 China

93

74

B

T

49 216

2 Gran Bretaña

58 33

35 126

3 Ucrania

38 33

35 106

4 Estados Unidos 36 38 29 103 5 Australia

17

26

25 68

6 Alemania

15

21

13 49

7 Países Bajos

13

18

24 55

8 Brasil

12

25

23 60

9 Nueva Zelanda

9

5

5 19

10 Italia

8

13

12 33

11 Nigeria

8

2

2 12

12 Polonia

7

16

11 34

13 Canadá

7

9

8 24

14 España

7

8

7 22

15 Irán

7

8

6 21

16 Uzbekistán

7

6

17 30

17 Belarús

7

0

2

18 Corea

6

9

15 30

@NicolasMaduro

19 Túnez

6

6

6 18

[NICOLÁS MADURO]

20 Tailandia

6

5

6

17

64 Venezuela

0

3

3

6

El mirandino registró un tiempo de 52 segundos con 93 centésimas. FOTOS CARLOS PUCHE/MINDEPORTE

Nueva medalla para Venezuela... Felicitaciones Omar Monterola... Ejemplo de Esfuerzo y Triunfo de la Generación de Oro

que la brasileña Terezinha Guilhermina se quedó con el bronce, (57s, 97c). “Le dedico esta medalla al país, más que todo a mi abuela María, que yo se la prometí y le dije que no iba a fallar en la competencia. A mi entrenador, que él está día a día con nosotros entrenándonos en la mañana y en la tarde, y aquí estamos rindiendo y dando frutos al país. También se lo agradezco a mi guía (Edicson Medina), porque éste es un esfuerzo que estamos haciendo los dos. Me siento satisfecha y orgullosa por estar aquí compitiendo con las grandes”, expresó la velocista. La primera presea para Venezuela en esta justa la obtuvo el corredor caraqueño Luis Paiva, de plata. La segunda, de bronce, la conquistó Yescarly Medina. La judoca caraqueña Naomi Soazo se adjudicó bronce, mientras que Rafael Uribe obtuvo la tercera, también de bronce.

9

Cuatro venezolanos tendrán acción en jornada de hoy CIUDAD CCS

La zuliana consiguió la sexta medalla del país en Río.

Loandri González logró diploma en salto alto CIUDAD CCS

El venezolano Loandri González ganó ayer diploma en la prueba de salto alto T45/46/47 (impedimento en miembros superiores) en los Paralímpicos de Río. González se ubicó séptimo en la final al lograr un salto de 1 metro 85 centímetros, reseñó nota de prensa del Ministerio de la Juventud y el Deporte. La medalla de oro la ganó el estadounidense Roderick Townsend Roberts, quien marcó récord para-

límpico con 2.09; la de plata se la llevó el chino Hongjie Chen con 1.99; y el bronce la ganó el austriaco Aaron Chatman con 1.99, según resultados oficiales difundidos en la página web del evento. En otras acciones el pedalista criollo Cirio Molina se ubicó en el puesto 20 del ciclismo de ruta, categoría C1, C2 y C3 (amputado de miembro inferior). El venezolano completó la prueba con un tiempo de una hora, 58 minutos y 19 segundos.

Venezuela espera sumar medallas hoy en la penúltima jornada de los Juegos Paralímpicos, en la que competirán cuatro criollos. La nadadora Belkis Mota será la primera, intervendrá en los 50 metros estilo libre, clase S12 (discapacidad visual) a las 9:22 am (hora de Venezuela). Alberto Vera buscará avanzar en los 200 m combinados, SM14 (discapacidad visual) a las 10:10 am. Por otro lado, Yomaira Cohen intervendrá en lanzamiento de disco, F38 (impedimento moderado de coordinación por parálisis cerebral) a las 4:23 pm. Samuel Colmenares, clasificado para la final de los 400 metros planos, de la clase T47 (impedimento en miembros superiores), intentará ubicarse en el podio de la prueba, a las 5:00 pm. Hace ocho años en Beijing, China, el deportista venezolano obtuvo medalla de bronce y espera regresar al podio.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PELOTA GRINGA

Montero se vistió de héroe en lauro de los Cachorros > El receptor descargó su séptimo jonrón de la campaña para dejar en el terreno a los Cerveceros > Orlando Arcia sacó su cuarto estacazo del año HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Miguel Montero apareció en la décima entrada para darle la victoria a los Cachorros de Chicago 5-4 ante los Cerveceros de Milwaukee, luego de conectar un cuadrangular solitario ante los envíos del relevista Blaine Boyer. Para el careta criollo, que ahora promedia .217, fue el tercer tablazo de vuelta entera en su carrera en las mayores que sacude bajo esa misma circunstancia y además ayudó a ratificar la clasificación de su novena a la postemporada Otro venezolano que destacó en el triunfo de los oseznos, fue Willson Contreras quien ligó de 4-2 (dos tubey) para dejar su average en .262. Por los lupulosos, el campocorto Orlando Arcia (.219) se fue para la calle por cuarta vez en la campaña, mientras que su compa-

ñero Hernán Pérez (.270) sacudió un hit en cuatro visitas al plato. ASDRÚBAL LLEGÓ A 20 BAMBINAZOS El campocorto Asdrúbal Cabrera alcanzó los 20 jonrones por segunda vez en la gran carpa y contribuyó al triunfo de los Mets de Nueva York 3-0 sobre los Mellizos de Minnesota. El criollo trajo una a la goma y dejó su promedio en .277. Por otra parte, el receptor Sandy León remolcó una rayita en tres turnos, en la victoria de los Medias Rojas de Boston 7-4 frente a los Yanquis de Nueva York. En la derrota de los Tigres de Detroit 11-4 antes Indios de Cleveland, Miguel Cabrera se fue en blanco en 4 turnos mientras que Víctor Martínez conectó un incogible y anotó una. El relevista de los rayados Bruce Rondón trabajó en un capítulo permitiendo una ca-

Wilfredo Valbuena logró oro en Mundial de Patinaje CIUDAD CCS

El venezolano Wilfredo Valbuena se tituló campeón mundial de la categoría junior en la prueba de 100 metros, al ganar la medalla de oro en los Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad que se disputarán hasta mañana en Nanjing, China, reseñó AVN. El atleta tachirense de 19 años, quien participa en su segundo mundial, dominó la prueba del pasado miércoles con tiempo de 10 segundos y 3 milésimas (10:003). En el segundo lugar se ubicó el suizo Lukas Lida (10:088) y en el tercero arribó el italiano Giácomo Serena (10:121). SEGUNDA PARA VALBUENA La Federación Venezolana de Patinaje refirió, en una nota de prensa, que esta es la segunda medalla de

oro mundial para Valbuena y la novena dorada para el país en su historial en competencias universales de esta disciplina, en las que ha ganado en total 41 preseas desde el año 2003. La anterior, la obtuvo en el Campeonato Mundial de Velocidad 2015, celebrado en China Taipéi, cuando conquistó el oro junto a sus compañeros Sebastián Paredes y Roberto Rozo, en la prueba de 5 mil metros del relevo juvenil. LLUVIA DE PLATA Además los criollos, en el sexto día de competencias, conquistaron tres preseas de plata: Jhoan Sebastián Guzmán, en vuelta al circuito (sénior masculino); Solymar del Valle Vivas, también en vuelta al circuito (sénior femenino) y Julio César Mirena en 10 mil metros por puntos (sénior masculino).

El criollo venía de fallar en dos turnos previos al batazo que puso a vibrar las tribunas del Wrigley Field. FOTO AFP rrera, producto de tres sencillos y ponchó a uno, dejando efectividad de 3.23. En el triunfo de los Rangers de Texas 7-6 ante Atléticos de Oakland, Elvis Andrus se fue de 3-1 con impulsada y Rougned Odor duplicó con carrera anotada. El camarero Carlos Sánchez ligó su primer cuadrangular del año en la victoria de los Medias Blancas de Chicago 7-4 sobre los Reales de Kansas City. En la derrota de los Bravos de Atlanta 7-2 ante Nacionales de Washington, el patrullero Ender Inciarte destacó con dos cohetes para terminar con promedio de .289.

Carrasco a silenciar ofensiva de Detroit El lanzador criollo de los Indios de Cleveland, Carlos Carrasco, saldrá esta tarde (4:10) por su triunfo número 12 de la campaña cuando reciba en su casa, el Progressive Field, a los Tigres de Detroit de sus compatriotas Miguel Cabrera y Víctor Martínez. El barquisimetano viene de caer en su pasada presentación ante los Medias Blancas de Chicago, cuando solo pudo trabajar por espacio de 3.2 entradas y dos tercios, permitiendo hasta cinco carreras, cuatro de ellas limpias, producto de ocho imparables, entre ellos un cuadrangular del

también venezolano Avisaíl García, para dejar su efectividad en 3.32. Su rival de hoy será el ganardor del premio Cy Young en 2011, el derecho Justin Verlander, que tiene foja de 14 y 8 con 3.33 de efectividad. Carrasco en sus últimas tres apariciones de esta temporada contra Detroit, ha logrado llevarse la victoria. Su mejor salida frente a los rayados fue el 25 de junio cuando consiguió cubrir los nueve capítulos en el triunfo por blanqueo de su equipo 6-0. En ese desafío toleró cuatro indiscutibles y abanicó a siete bateadores.

Caribes completó cuota de importados para esta zafra

Alfredo Pedrique a un juego de la corona en triple A

CIUDAD CCS

Caribes de Anzoátegui anunció que los jugadores de posición José Julio Ruiz y Niko Goodrum reforzarán a la divisa para la campaña 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), según reporte de Samuel Moscatel, gerente general de la tribu oriental. Con Ruiz y Goodrum, la tribu completa la cuota de nueve importados para el inicio de temporada y se unen a los foráneos previamente anunciados, el jardinero Denis Phipps y los lanzadores Patrick Johnson, Matt Tomshaw, Shane Youman, Evan Reed, David Kubiak y Kyler Newby. EXPERIENCIA EN LIGA INVERNAL Ruiz viene de gran campaña con Acereros de Monclova en la Liga Mexicana de Beisbol. En 110 par-

tidos bateó para .285 con 21 cuadrangulares y 73 carreras impulsadas. En 417 turnos legales dejó promedio de embasado de .352 y .492 de slugging. El nativo de Santiago de Cuba vendrá a su primera experiencia en la LVBP. Antes jugó en los circuitos invernales de Puerto Rico, República Dominicana y México. Por su parte, Goodrum, versátil jugador de 24 años de edad, viene de participar con el Chattanooga Lookouts, filial doble A de los Mellizos de Minnesota, equipo con el que ligó para promedio de .275 con 18 extrabases, seis jonrones y 28 remolcadas, en los 49 juegos que disputó. Además fue designado mejor jugador en la última semana de la Liga del Sur, al golpear para .500 (30-15), con dos jonrones, un triple y tres dobles.

CIUDAD CCS

El mánager de los Leones del Caracas, Alfredo Pedrique, quien dirige a los Scranton W.B RailRiders sucursal Triple A de los Yanquis de Nueva York en EEUU, está a una victoria para coronarse en la Liga Internacional (AAA), reseñó el portal web de los melenudos. Su conjunto derrotó 3-0 a Gwinnett Braves (filial de Atlanta) con una soberbia actuación del cuerpo de lanzadores. En primer lugar, el abridor Brady Lail y luego los relevistas Dietrich Enns y J. R. Graham, quienes preservaron el juego. De lograr el título, les quedaría un paso más, debido a que el 20 se medirán al vencedor de la Liga de la Costa del Pacífico por el campeonato nacional de la categoría.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El jardín de las identidades reflexiona sobre la heterogeneidad cultural > El libro ganador del 11° Premio Libertador al Pensamiento Crítico es del dominicano Héctor Díaz-Polanco ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

El multiculturalismo y el proceso de globalización son algunos de los temas que emergen del libro El jardín de las identidades: la comunidad y el poder, del antropólogo y sociólogo Héctor Díaz-Polanco (San Pedro de Macorís, República Dominicana, 1944), quien se alzó este año con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, galardón que ya arriba a su undécima edición. La obra reúne un conjunto de textos que abordan el tema identitario en el contexto actual de América Latina y en el contexto del sistema neoliberal, que desdibuja las especificidades de cada pueblo. “Nadie tiene una sola identidad, sino un conjunto simultáneo y jerarquizado de pertenencias e identidades. Por esta razón, ¿cuál es el jardín de las identidades? Son las comunidades. Esto es de lo que trata el libro. Y, ¿dónde crecen las identificaciones?: en el cementerio de esas mismas comunidades”, explicó el autor en la presentación de la obra, realizada en México en octubre del año pasado. Así lo plasma una reseña del acto publicada por el diario azteca La Jornada. “Con El jardín de las identidades busco incentivar el rescate del pensamiento latinoamericano que hemos ido perdiendo, porque la globalización también ha establecido que las grandes ideas sólo vienen de Europa y de Estados Unidos”, destacó el pensador, según reseña el mismo medio. Al otorgársele el premio, el jurado del Premio Libertador al Pensamiento Crítico valoró que la obra “desarrolla una sólida base argumental, proponiendo que los gru-

SOBRE EL GALARDONADO Héctor Díaz-Polanco es profesor e investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social de México y ha publicado unos 240 trabajos, incluyendo 21 libros como autor úni-

co y más de 70 obras en coautoría. Se espera que visite el país durante el mes de noviembre para recibir el galardón en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Además de ser catedrático, DíazPolanco comparte con su público lector a través de internet. Tiene el blog hectordiaz-polanco.blogspot. mx y también comparte opiniones en la cuenta de Twitter @diazpol. Cómo afecta el sistema neoliberal a los pueblos de América Latina es el tema recurrente en la obra de este ensayista. La diversidad cultural y la autonomía en México, La cocina del diablo y Elogio de la diversidad son otros de sus títulos.

Premio emblemático El Premio Libertador al Pensamiento Crítico nació en el año 2005 como una iniciativa del Comandante Hugo Chávez para promover la producción de pensamiento latinoamericano, con una mirada propia. Han obtenido el premio intelectuales de diversas nacionalidades, como la chilena Martha Harnecker, el ecuatoriano Bolívar Echeverría y el argentino Enrique Dussel. La décima edición recayó en las manos del boliviano Juan José Bautista Segales por su ensayo ¿Qué significa pensar desde América Latina.

Magia Cítrica este fin de semana en el Bolívar CIUDAD CCS

Hoy y mañana, a las 3:00 pm, el Teatro Bolívar sube el telón para presentar la obra infantil Magia Cítrica, un espectáculo cargado de solidaridad, amor, amistad y trabajo en equipo. Durante una hora, 97 niños y niñas en escena tendrán como único objetivo llevar a los espectadores a un mundo de aventuras y emociones a través de una pie-

za teatral repleta de diversión, música y mucho color. Magia Cítrica es una obra dirigida a los más pequeños de la casa, relata la historia de Diego y Daniela, quienes esperan a sus amigos, Valeria, Valentina y Fernando, para compartir una tarde de juegos, sin saber que se encontrarán en una aventura mágica donde personajes maravillosos los pondrán a prueba para resolver

un evento desafortunado. De acuerdo con el director y productor general de la obra, Pedro Lander, la misma pretende mostrar a los pequeños de la casa, de manera didáctica y recreativa, cómo mediante enseñanzas, valores y buenos sentimientos se logra superar cada reto. Asimismo, esta pieza infantil es una historia que dinámicamente interactúa con el público a través

Galería de Arte Nacional inicia ciclo de talleres CIUDAD CCS

A partir del próximo miércoles 21 de septiembre, la Galería de Arte Nacional inicia el ciclo de talleres regulares que se dictarán hasta el mes de diciembre. Ese día arranca el taller de teatro para la tercera edad, que será facilitado por Daniel Ponce. El 24 de septiembre se inicia el taller de bordado tradicional dirigido a personas mayores de 15 años. Los días 27 y 30, los amantes de la fotografía pueden iniciar las clases en el taller nivel básico y el avanzado en retrato, respectivamente. El viernes 30 de septiembre, José Gardel dará inicio al Taller de Pintura. Revisión temática a la Colección Fundación Museos Nacionales -Galería de Arte Nacional. Las personas interesadas pueden dirigirse a la GAN, o llamar al número 578.20.72

Luces del Sur continuará el 22 de septiembre

El libro fue bautizado en México en el mes de octubre del año pasado. pos étnicos formen parte de nuevas sociedades descolonizadas que visibilicen sus identidades comunitarias. Creemos que su forma de abordar esta difícil problemática es útil para un replanteamiento de lo que es, sin duda, una encrucijada y un reto para el futuro político de Latinoamérica y del mundo”, reza el veredicto.

CULTURA | 25

de poesía, trabalenguas, baile y un grupo de músicos y coristas que aportan a la obra un efecto innovador, el cual logra hipnotizar a grandes y chicos con un espectáculo cargado de enseñanzas y valores para toda la familia. De esta manera, el Movimiento de Teatro Infantil y Juvenil César Rengifo celebra 3 años contribuyendo con la formación de los más pequeños en las artes escénicas.

CIUDAD CCS

El Cine Club Luces del Sur continuará este 22 de septiembre, a las 2:00 pm, con la proyección de la película Century off the selfs (El Siglo de las individualidades), obra británica que trata sobre la aplicación del trabajo de Sigmund y Ana Freud por Edward Bernays en el mundo de la publicidad, de tal manera que las corporaciones y gobiernos puedan analizar y controlar a las personas por medio de la psicología de masas y la creación de la sociedad de consumo. La muestra cinematográfica, que inició el pasado 15 de septiembre con la película Disparen sobre Santiago, culminará el jueves 29 con el documental China: Las nuevas multinacionales, que refleja la intromisión de los autores de esta pieza a una de las grandes empresas de esa nación asiática y, a través de la misma, ofrecen una visión sobre el crecimiento de su poderío económico en los últimos 20 años. Para disfrutar del Cine Club deben dirigirse a los locales del Fondo Editorial Ipasme, final calle Chile con avenida Presidente Medina, Urb. Las Acacias.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> 17 DE SEPTIEMBRE DE 1936

“MELCOCHITA” Nace Pablo Branda Villanueva en Peru. Legendario sonero y humorista. 17 DE SEPTIEMBRE DE 1948

RALPH LEAVITT Nace en San Juan, PR. Pianista y Director fundador de la Orquesta La Selecta. 17 DE SEPTIEMBRE DE 1974

DIEGO MORÁN Nacio en Barranquilla, Colombia. Sonero de The Latin Brother’s y Fruko y sus Tesos. 17 DE SEPTIEMBRE DE 1990

LILÍ MARTÍNEZ GRIÑÁN Muere en La Habana. Pianista de Arsenio, de Félix Chapotín, y Estrellas de Chocolate, entre otros. 18 DE SEPTIEMBRE DE 1908

ALBERTO SOCARRÁS Nace en Manzanillo, Cuba. Flautista, saxofonista, claarinetista, arreglista y director musical. 18 DE SEPTIEMBRE DE 1914

ROBERTO FAZ MONZÓN Nace este extraordinario sonero en Regla, Cuba. Trabajó con el Conjunto Casino. 18 DE SEPTIEMBRE DE 1946

BENJAMÍN BREA Nace en Galicia, España. Flautista y saxofonista. Maestro en todos los géneros. Jazzista. 19 DE SEPTIEMBRE DE 1929

HENNY ÁLVAREZ Nace en Santurce, PR. Percusionista, sonero y compositor. Puntal del Grupo Folklórico y Experimental de New York. Coautor de la ópera latina Hommy. 19 DE SEPTIEMBRE DE 1963

FRANK MÁRQUEZ Nace en Caracas. Percusionista fuera de serie. Ha trabajado con innumerables orquestas, entre ellas el Grupo Mango y Tributo. 19 DE SEPTIEMBRE DE 1970

PORFI BALOA Nace este talentoso músico en Caracas. Pianista. Director musical de Los Adolescentes, El Klan de Porfi, Chiki Salsa y Porfi Baloa y su Orquesta. 20 DE SEPTIEMBRE DE 1957

CÁNDIDO FABRÉ Nace en Santiago de Cuba.

Hay un “Pumita” que ruge duro en las pailas de la salsa >Desde hace ocho años es el tresero oficial del Sonero Clásico del Caribe Podríamos decir que es un niño prodigio, porque comenzó su formación musical a los siete (7) años de edad. Nació un 19 de octubre de 1983 y es el segundo de cuatro hermanos. El único músico. Fue su madre la que se percató de que el pequeño tenía un oído inmenso y captaba los sonidos con rapidez. Un bongó que había comprado su padre fue su primer instrumento, hasta que se rompió. Lo inscribieron en la Fundación Bigott en el área de percusión afrovenezolana, porque él no deseaba otra cosa, aunque tuvo que entrarle de frente a la mandolina para acompañar las clases de teoría y solfeo. En la Bigott recibió las primeras nociones de percusión latina... así comenzó la rumba en tiempo de guaguancó. José Luis Reyna Carrizales, apodado “El Puma” por sugerencia de Vielka Prieto, cuando ensayaba en La Trapatiesta el director nunca se acordaba del nombre y Vielka acotó: “Es José Luis, como ‘El Puma’, es más, llámalo ‘Puma’”... y así se quedó. Reyna habla de sus inicios con orgullo, porque aún se considera parte de la agrupación con la cual comenzó: el Grupo Herencia. “En 1999 me incorporé al Grupo Herencia, dirigido por Manuel Moreno. La propuesta me llamó la atención, porque se trataba de un planteamiento definitivamente innovador, donde el tambor va más allá de su simple utilización”. “Pumita” se enamora del proyecto y con el Grupo Herencia se presenta en importantes escenarios de otros países como Puerto Rico, Dinamarca, Suecia, Bélgica, Inglaterra, Costa Rica y otros. “Pasé un año en España con la Orquesta Aché; eso fue en Galicia. Una gran experiencia”, relató. Con orgullo confiesa que tuvo la oportunidad de participar en la primera producción discográfica con Giovanni Hidalgo, considerado como uno de los mejores percusionistas del mundo. Luego me uní al Grupo Sontizón, donde participé como timbalero y fungí de director musical. “Con esta banda me presenté en el Festival de Música Fusión en Bogotá y grabé A cada 11 le llega su 13. También debo contar mi participación en la grabación de

EFEMÉRIDES SALSERAS> Sonero. Se inicia con la Orquesta Original de Manzanillo. Maestro de la improvisación. 20 DE SEPTIEMBRE DE 1967

JULITO ANTILLANO Nace en Caracas. Bajista, arreglista y director musical. Destaca con Naty y Los Adolescentes. 21 DE SEPTIEMBRE DE 1905

ABELARDO BARROSO Nace en La Habana. Fue vocalista de El Septeto Habanero, El Sexteto Nacional y El Sexteto Boloña, entre otros conjuntos. 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012

JOSÉ CURBELO Muere en NY, USA. Leyenda de la música latina. Pianista, arreglista y empresario. 21 DE SEPTIEMBRE DE 1959

ELENA GIL Cantante de boleros. Nació en La Gran Sabana, descendiente de la etnia pemona. Ha destacado en Festivales Internacionales 22 DE SEPTIEMBRE DE 1949

CARLOS GUERRA

El “Pumita” le ha puesto un mundo a su profesión. la producción Telegrafía sin hilo de José Luis Quintana “Changuito”, una de las leyendas de la percusión cubana, creador del Songo y miembro fundador de “Los Van Van”. —Has acompañado a mucha gente... ¿con cuál te has sentido mejor? —He disfrutado con todos y he aprendido de todos, tanto nacionales como internacionales. Gente que ha dejado mucho en mí, como Adalberto Santiago, Junior González, Paquito Guzmán, Maelo Ruiz, Wiwi Buznego, Cheo Valenzuela, Mariana “La Sonera”, Frederick “El Coco”, Erick Francescky, Wilman Cano, Wilmer Lozano, Rodrigo Mendoza, Efrén Avellaneda, Roxana, Proyecto “A”, Wilmer Cobo, Paquito Barón, entre otros. —¿Cuándo formas Pumaband? —En octubre del año 2005. No hallábamos qué nombre ponerle y alguien sugirió Pumaband porque yo era el timbalero y director. Todos éramos unos chamos de veintipico de años y queríamos hacer salsa dura; por ello nuestra con-

FOTO ÁNGEL MÉNDEZ

signa era y es: “el swing de antes con el sabor de ahora”. —¿Ustedes hicieron una especie de demo? —Sí. Uno con tres temas. El sencillo se lanza a las radios de manera independiente con el tema Tres cueros, composición del “Caballo” Méndez y Fajardo, los arreglos de Erick Blanco, interpretados por Glenn Vásquez y Gonzalo Díaz. Ese promocional tuvo muy buena receptividad en países como México y España. —¿Y el próximo? —En eso andamos. Por ahora estamos trabajando duro con Pumaband y La Manicera, que es la agrupación de planta de “El Maní es así”, llamado el templo de la salsa porque es el local dedicado a la salsa más antiguo de la capital. Allí descargamos a gusto, porque a veces se montan otros músicos y gozamos un puyero. También estamos impartiendo clases de percusión los días miércoles. Por ahora solo timbal, pero iremos creciendo. Así es el maní. ¡Saravá!

Nació en Caracas. Fue el primer trombón de La Dimensión Latina. Docente y director musical. 22 DE SEPTIEMBRE DE 1969

ROBERT QUINTERO Nace en Caracas. Percusionista. Pertenece a la estirpe de los Quintero de San Agustín del Sur. Reside en NY. 22 DE SEPTIEMBRE DE 2006

TOMMY OLIVENCIA Muere en Puerto Rico. Trompetista y director fundador de La Primerísima de PR. 23 DE SEPTIEMBRE DE 1942

“WUELFO” Nace Wuelfo Gutiérrez López en La Habana, Cuba. Sonero de La Sonora Matancera. 23 DE SEPTIEMBRE DE 1961

JOSÉ “TUKY”TORRES Nace en Caracas. Pianista y arreglista. Trabaja intensamente con distintas agrupaciones. 23 DE SEPTIEMBRE DE 1963

GONZALO MARTÍNEZ Nace en Caracas. Sonero y corista. Acaba de lanzar su primera producción.


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Muere el médico y escritor Vicente Salias En 1814 fue fusilado por tropas españolas el médico, escritor y periodista caraqueño Vicente Salias, a quien se considera autor de la letra del Gloria al bravo pueblo, compuesta en 1810, y que Antonio Guzmán Blanco declaró por decreto himno nacional de Venezuela en 1881. De espíritu fogoso y temperamento exaltado, Salias fue un escritor incansable, lleno de romanticismo revolucionario y uno de los más fervientes conspiradores contra la ocupación española, no solo en Venezuela, sino en toda América del Sur. Como tal, fue miembro fundador y dirigente de la Sociedad Patriótica de Caracas y redactor de su órgano oficial: El Patriota de Venezuela.

Andrés Bello funda la Universidad de Chile En 1842 se funda la Universidad de Chile, la casa de estudio más antigua y la más prestigiosa de ese país. La Universidad de Chile vino a reemplazar a la Universidad de San Felipe, que la colonia había sustentado desde la mitad del siglo XVIII. Su principal impulsor fue el maestro, poeta, crítico y filólogo venezolano Andrés Bello, quien fue elegido por el Gobierno chileno para ser el primer rector de la nueva casa de estudios.

Fue asesinado el exdictador Anastasio Somoza En 1980 un grupo comando conformado por seis jóvenes asesinó al exdictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle, en Paraguay. Somoza vivía exiliado en Paraguay, amparado por el dictador Alfredo Stroessner, luego del triunfo de la Revolución Sandinista en el año 1979. Fue el último miembro de la dinastía Somocista, luego de su padre y hermano, que ejerció el poder dictatorial en Nicaragua desde 1934.

Chávez solicita a la ONU que se reconozca a Palestina En 2011 el presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, envía una misiva a la Organización de Naciones Unidas (ONU) en donde solicita que se reconozca al Estado palestino, una decisión que calificó de “acto de justicia histórica” para un pueblo que lleva “todo el dolor y el sufrimiento del mundo”. En el escrito, de ocho páginas, citó al filósofo francés Gilles Deleuze para recordar que la causa palestina “es ante todo el conjunto de injusticias que este pueblo ha padecido y sigue padeciendo”.

Vicente Salias escribió el Gloria al bravo pueblo, himno de Venezuela.

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CULTURA | 27

Música y deportes extremos se unen mañana en la Cota Mil > El proyecto TamborXtremo se iniciará desde muy temprano en la mañana VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS

Mezclar la sonoridad del tambor con un deporte extremo como el rapel fue una idea que desde hace mes y medio se le ocurrió a Manuel Moreno, director del proyecto musical Herencia, y que el día de mañana se materializará en la avenida Boyacá, mejor conocida como la Cota Mil. El proyecto se llama TamborXtremo, donde el instrumento musical, herencia de la afrovenezolanidad, se convertirá en el verdadero protagonista mediante la técnica del tambor como disciplina deportiva, creada por Moreno desde hace 17 años, y que en esta oportunidad estará acompañado por Jorge Beens, técnico en Rescate Urbano y director del Centro de Formación de Equipos Caninos de Intervención de Desastre. “La meta principal es que se convierta en un ecotambor, es decir, que el tambor sea ecológico, que podamos desplazarnos por varias parte, tanto nacional como internacionalmente, uniendo ambas vertientes. Para nosotros requiere de cierta habilidad y de cierto valor para bajar en el vacío”, explicó el creador musical durante una entrevista con el equipo de Ciudad CCS. El creador de la Patarumba explicó que durante el evento, que inicará desde muy temprano, se realizará un Gran Paliazo, que será amenizado por un encuentro de tambores, así como una clase de baile dictada por Carlen Gómez. “Es una gran fiesta porque será el tambor el que asuma ahora el rol. Esto es algo que nunca había pasado”, resaltó. Para Moreno, la idea es seguir impulsando el ritmo de los tambores venezola-

Moreno unió su pasión por el tambor y los deportes extremos en la propuesta. FOTO HERENCIA nos, los cuales –acotó– son referencia a escala mundial. “Tratar de visibilizar todo lo que tiene que ver con el uso del tambor, que no solo es la fiesta de San Juan Bautista, sino que el tambor puede ir más allá”, explicó. El Grupo Herencia tiene 17 años de creación y tiene un trabajo en las comunidades. Es un proyecto que se fundó el 10 de enero de 1999 en los espacios de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Además de la Patarrumba han creado otros ritmos con los que han recorrido varios países de cuatro continentes.

PASA EL DATO> Av. Boyacá, distribuidor Altamira Hora: 9:00 am Entrada: Libre Presentaciones:mañana El último disco de esta agrupación, titulado Herencia sin límites, está considerado a escala internacional como World Music (música del mundo). Además fue postulado al Grammy Latino 2015 y nominado al Cubadisco Internacional 2015.

Certificarán saberes empíricos de creadores en todo el país

Grupo literario El Cuarto de Los Duendes celebra VIII aniversario

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La comprobación de conocimientos a artistas, cultores y creadores a través del Programa Permanente de Certificación de Saberes Empíricos recorrerá varios estados del país. La iniciativa servirá para que mayor número de creativos nacionales, con al menos 20 años de experiencia, avalen su práctica empírica, reseña una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Durante la jornada creadores del Distrito Capital fueron certificados Jesús Acosta, en Artesanía; José Gregorio Alfonso, en música y canto; Geraldo Martí, en actuación; Gustavo Mejías, en manifestaciones culturales; Héctor Montilla, en pintura y artesanía, y Sara Torres, en canto.

Este año ese cuarto lleno de duendes celebrará su octavo aniversario de escritura, lectura y lucha transformadora, con foros, recitales y otras actividades literarias, musicales y culturales en el centro cultural Casa Sucre de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. El Cuarto de Los Duendes es un movimiento literario de Barquisimeto, conformado fundamentalmente por jóvenes escritores venezolanos, quienes este mes cumplen ocho años de haber creado esta agrupación literaria. La iniciativa nació como un proyecto revolucionario en el semillero del crepúsculo, en la Biblioteca Pascual Venegas Filardo de Barquisimeto.

Los poetas Luis Alberto Crespo y Antonio Urdaneta hacían el experimento de abrir un capítulo regional de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Tristemente ese proyecto fracasó. Sin embargo de allí quedaron las reuniones de los viernes en varios puntos de la ciudad. Su objetivo fundamental es difundir y promover en el pueblo larense, principalmente, el amor y el interés hacia la poesía y la creación literaria, como instrumento para la socialización, elevación y fraternización de los individuos dentro de una sociedad, llevándolas –como en el cuento de Julio Garmendia, a quien debemos nuestro nombre Duendes que caen de todas partes– a todos los espacios comunes y no tan comunes.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Reflexionarán sobre periodismo cultural > El congreso será abierto al público y se realizará del 21 el 23 de septiembre > Caracas es cultura será el tema central TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

En el Teatro Nacional se desarrollará el II Congreso de Periodismo Cultural: Caracas es Cultura, del 21 al 23 de septiembre. Esta iniciativa está siendo impulsada por la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte). Así lo informó Albert Cañas, jefe de la División de Prensa de Fundarte. “Como ente estamos buscando la expansión de esta iniciativa, ya que estamos interesados en que todas las personas que asistan y participen en el congreso estén equipadas con toda esta temática cultural. Muchas veces los periodistas tenemos lagunas con respecto a la elaboración de las coberturas culturales, de repente tenemos dudas de cómo abordar una entrevista de personalidad que esté en el ámbito cultural o sobre cómo hacer una reseña de obras de teatro”, dijo. El miércoles se realizarán los conversatorios: Políticas Culturales del Gobierno Bolivariano de Venezuela, punto de partida para definir la cultura, con el ministro de Cultura

Freddy Ñáñez (1:00 pm); Las redes sociales como instrumento para promocionar la cultura, con la licenciada Carla Perozo (3:00 pm); La producción periodística y el trabajo en equipo, a cargo de los periodistas Jesús Manzanares y Pedro Ibáñez (5:30 pm). Para el jueves se realizarán las jornadas: El hacer cultural caraqueño, de la propuesta a la realidad, a cargo del escritor criollo Luis Britto García (1:00 pm); La entrevista de personalidad en el medio impreso, bajo la dirección de la docente Luisana de Sario (3:00 pm); y La fotografía como medio de expresión cultural, con miembros del Centro Nacional de Fotografía (5:30 pm). Esta propuesta formativa concluirá el viernes tras la realización de los conversatorios: Cómo abordar los ámbitos de la cultura desde el periodismo, con las comunicadoras Rosa Raydán y Rocío Cazal (1:00 pm); Guerrilla comunicacional, la comunidad y el hecho noticioso, a cargo de Comando Creativo (3:00 pm) y Crónica periodística, una forma de narrar la cultura, con Mercedes Chacín (5:30 pm).


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Fiesta hoy en Ciudad Tiuna por II aniversario > Los habitantes de la comunidad organizan y producen el Festival Cultural Ciudad Tiuna para celebrar los 2 años del urbanismo WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

En 17 años de Revolución, la organización comunal ha sido la premisa para el desarrollo de un nuevo modelo social. Festivales, agricultura urbana, conversatorios, ferias itinerantes, circo y fiesta popular han sido puentes que han conectado a las comunidades con un sentido de organización y acción. Hoy Ciudad Tiuna cumple dos años, y como celebración abren las puertas de su urbanismo para desarrollar el 2° Festival Cultural Ciudad Tiuna, espacio creado desde la organización comunal para promover la cultura y el talento local. El festival contará con diversas actividades culturales, educativas, deportivas y socioproductivas, todas desarrolladas por los consejos comunales y vecinos de

Ciudad Tiuna, quienes aprovecharán el espacio para estrechar vínculos entre ellos y reconocerse como parte de un mismo sitio de convivencia y encuentro. Blanca Martorell vocera y organizadora de este evento, reconoció el esfuerzo realizado por la comunidad para lograr esta actividad. “La participación ha sido bastante activa, pese a las limitaciones que podamos tener, las personas se han involucrado mucho tanto en la producción del evento como en el montaje de los equipos” comentó. Con esta actividades se pretende apoyar y poner al alcance de los caraqueños el talento y habilidades de aquellas personas que hacen vida en este urbanismo, al mismo tiempo promueve la cultura y las artes entre las futuras generaciones. Este también será un espacio

CULTURA | 29

Los sábados son formativos en la capital CIUDAD CCS

Comunidad del Urbanismo Ciudad Tiuna es ejemplo de organización. formativo. Lilibeth Ibarra dictará el taller Conociendo mi ciclo menstrual, dirigido a adolescentes. Asimismo se llevará a cabo el taller de elaboración de pulseras y ornamentos con papel de revista, a cargo de Jenny García. Seguidamente, el Consejo Comunal El Arañero será el responsable del taller infantil donde los pequeños aprenderán sobre pintura y mural. La jornada continúa a las 10:00 am con el taller de zancos para adolescentes y la bailoterapia Al ritmo de tus hijos, donde madres, padres e hijos podrán demostrar sus habilidades en el baile. El Instituto Nacional de Nutrición (INN) enseñará a niños y niñas a realizar divertidas y sanas recetas para una alimentación balanceada. Por su parte, el Colectivo Tetas en Revolución hablará sobre ma-

ternidad y crianza, en un taller destinado a brindar conocimiento sobre un modo de crianza más natural para los niños. También como parte de la agenda deportiva se realizarán juegos de fútbol, volibol y metra, así como una presentación de taekwondo realizada por miembros de la comunidad. La agenda musical contempla las presentaciones de la ecoguerrillera de Venezuela Leonor Fuguet, Scott Hip Hop, José Luis Vallenilla, Banda Marcial de Caracas, Nutrison, Amisaday, Nicole, Salsa Casino, Los Tercios, entre otras agrupaciones. La fiesta, abierta al público general, comienza a las 7:30 am con una clase de yoga, dictada por el grupo Mandala Humano Yoga y se extiende hasta las 9:00 pm para cerrar con la música de DJ Gwiro.

Este sábado en Caracas, niños y adultos podrán disfrutar de opciones diferentes para ampliar conocimientos o aprender cosas nuevas. En el Teatro Alameda, ubicado en la avenida principal de San Agustín, se dictará un taller de pintura a cargo de Germán Méndez. El mismo está dirigido a aquellos adultos que deseen adentrarse al mundo de la pintura, técnicas, historia y algunos consejos para desenvolverse en esa disciplina artística. El taller será dictado de 9:00 am a 12:00 del mediodía. En el mismo sitio, pero a las 5:00 pm, niños y niñas recibirán el taller básico de percusión, donde los pequeños aprederán sobre ritmo y estructura musical en diferentes instrumentos. Para continuar la jornada de formación sabatina, en el Parque Ezequiel Zamora se estará realizando un taller de muñecas de trapo con la facilitadora Carmen Zolórzano. La actividad comenzará a las 10:00 am y finalizará a la 1:00 pm. Seguidamente dictará de 2:00 pm a 4:00 pm un taller de cerámica, ambos continuarán el próximo sábado a la misma hora.

Película El Irrigador se estrenará en Caracas CIUDAD CCS

Con toques de humor y fantasía, se estrenará el 23 de septiembre la película venezolana El Irrigador, un milagro está por llegar, del cineasta y productor Milton Crespo. Esta cinta, distribuida por Amazonia Films, está ambientada en los años 50 y se desarrolla en un poblado llamado Pueblo Rico. Durante la acostumbrada celebración religiosa de Santa Rita, Ana, la hija del adinerado alcalde del pueblo descubre el sucio secreto de su padre mientras disfruta de un romance clandestino con Froilán, hijo de una mujer de vida alegre. Aprovechando la coyuntura de las fiestas patronales el desonesto alcalde de Pueblo Rico utiliza un campamento de siembra para introducir un cargamento de desechos tóxicos.

Al descubrirlo, Froilán sufrirá un cambio milagroso al convertirse en un irrigador humano. A partir de esta situación se desarrollarán una serie de enredos que colocarán a Froilán como una codiciada víctima de la avaricia de este desolado pueblo. En la película participaron actores de la talla de Dalila Colombo, Carlos Cruz, Laura Altieri, Gabriel Blanco, Antonio Cuevas, Liztte Luna, Martha Track y Willian Colmenares. Esta comedia permitirá que el espectador pueda adentrarse en una romántica y tragicómica historia con características del humor venezolano. Su estreno en las salas de cine nacional se iniciará en Caracas y progresivamente se proyectará en Barquisimeto, Maracaibo y Valencia, así informa un boletín de prensa de Amazonia Films.

RECONOCIMIENTO AL CÍRCULO ESCÉNICO Las agrupaciones participantes de la segunda temporada del Círculo Escénico 2016 recibieron reconocimiento por el trabajo realizado durante el evento teatral que se llevó a cabo en la Casa del Artista. Durante el acto se abrió la convocatoria para la tercera temporada que arranca en enero de 2017.


30 | AGENDA CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:00am

1:00pm

Asamblea de artesanos de Caracas Los caraqueños podrán encontrar las piezas más originales y hermosas creadas por nuestras cultoras y nuestros cultores. Ala norte de la Asamblea Nacional.

Los 4 fantásticos De Josh Trank (2015). Cuatro jóvenes inadaptados se teletransportan a un peligroso universo alternativo y obtendrán extraños poderes. Cine Cipreses, frente al Teatro Nacional.

Jornada

Cine

9:30am

1:30pm

Iniciación a la literatura La actividad tiene como propósito seguir fomentando el hábito de la lectura y ofrecer a los participantes herramientas que les permitan desarrollar sus potencialidades creadoras, analíticas y críticas. Casa de la Juventud Robert Serra, La Pastora.

¿Qué significa ser caraqueño? Los visitantes podrán apreciar las características, historias y cotidianidad que definen a nuestra hermosa ciudad. Fundación Celarg, Altamira. Entrada libre.

Taller

11:00am Teatro

El fantástico viaje del marinerito De la Compañía Integral Pequeños Actores. La pieza narra las aventuras de un marinerito soñador que decide navegar en un barquito de papel para salvar a su amiga. Teatro Municipal.

Exposición

2:00pm

Exposición

Ilustraciones de Régulo Pérez El público podrá apreciar los trabajos en carboncillo realizados por el ilustrador. Museo Rómulo Gallegos.

3:00pm Cine

Kung fu Panda 3 De Jennifer Yuh y Alessandro Carloni (2016). En esta nueva entrega de artes marciales y comedia, Po se rencontrará con su padre adoptivo mientras asume el desafío de convertirse en maestro para conformar el equipo de Kung Fu Pandas. Cine Cipreses, frente al Teatro Nacional.

1:30 pm - Ponyo en el acantilado. Película de animación dirigida por Hayao Miyazaki, que se proyectará para celebrar el Día de la Preservación de la Capa de Ozono. La historia se centra en Sosuke, un niño de 5 años, y su relación con una princesa pez que ansía convertirse en un ser humano. Sala MBA de la Cinemateca Nacional. Entrada general Bs 100.

Teatro

Magia Cítrica Un espectáculo cargado de solidaridad, amor, amistad y trabajo en equipo, colocando en escena a 97 niños y niñas, quienes en una hora tendrán como único objetivo llevar a los espectadores a un mundo de aventuras y emociones a través de una pieza teatral repleta de diversión, música y mucho color. Teatro Bolívar.

Música

Viva Venezuela En esta jornada la comunidad capitalina podrá disfrutar un amplio y rico repertorio llanero a cargo de la agrupación Viva Venezuela. Plaza Juan Pedro López de la parroquia Altagracia.

Música

Teatro

Sacrilegios Una obra escrita por Adrián Guacarán. Cuenta la historia sobre los secretos que se esconden detrás de la Iglesia católica. Teatro Alí Gómez, en La Vega.

6:00pm Teatro

Yo también soy candidato Dirigida por Diego Sadot y producida por el Grupo Teatral Fantoches. Cuenta la historia de Pradelio Berruga, un hombre humilde que ha decidido presentarse como candidato a la gobernación de su estado y así garantizarle al pueblo una mejor calidad de vida, sin embargo hay un grupo de políticos que intentarán sabotear sus nobles intenciones. Teatro Nacional.

Cuatro solista Fernando Rodríguez y Eddy Alejandro Díaz presentarán su novedosa propuesta musical donde el cuatro es el protagonista. Nivel I, Galería de Arte Nacional.

5:00pm Teatro 4:00 pm - El piano en el latin jazz. Con las presentaciones de Cheo Navarro y el Quinteto, el público podrá disfrutar de una gala musical. Museo del Teclado, en Parque Central. Entrada libre.

Turba Producido por Dalí Producciones y la Plataforma de Creación Artística. Teatro Municipal.

El último día Dirigido por Roberto Linares y producido por Serendipia Producciones. Es una historia donde nace el amor y se logran los sueños a pesar de las circunstancias. Todos luchan por lo que desean de manera distinta, a pesar de los obstáculos y del poco tiempo que les queda. Celarg.

8:00pm Teatro

Invisibles Dirigida por Nacarid Portal Arráez y producida por la Fundación Tierra Nueva y Acción Poética. Un grupo de jóvenes deben enfrentarse a una temible realidad mientras luchan por conseguir lo que aman. Sótano 3 de la Fundación Celarg, Altamira.

10:00pm Televisión

Cultura Rock Entrevistas a bandas nacionales e internacionales del genero Rock. Por TVES.

Danza

Presentación de QainaDance Los integrantes de esta academia de baile deleitaran al público con danza nacionalista, tradicional, streeT jazz, árabe, hip hop y contemporáneo. Pdvsa La Estancia.

Teatro

7:00pm Teatro

En la palma de tu mano De Román Chalbaud (2016). La pieza cuenta la historia de Irene, una abuela cuyo nieto enfermo necesita una delicada operación. Para salvarlo debe irse a otro país y conseguir el dinero, cueste lo que cueste. Irene se topará entonces con Mickey, dueño de “Mundo Sexy”. Celarg. Fundación Celarg, Altamira Norte.

ESCUCHA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio


www.ciudadccs.info

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas ... Axa1

Negras Ta1+ Da2++

HORIZONTALES 1. Querida, amante. 7. Tostará ligeramente algo comestible (inv). 12. Englobábamos, implicábamos. 13. Respecto de una persona, esposa de su hijo. 14. Himno dedicado a los dolores de la Virgen al pie de la cruz, atribuido al papa Inocencio III. 15. En química. Dispositivo para acelerar la acetificación iniciada en ciertos líquidos fermentados por oxidación atmosférica. 16. Medida de capacidad para líquidos. Equivale a 3,785 litros (inv). 17. Rey indígena de Costa Rica, perteneciente a la etnia huetar, que gobernó la comunidad Corrosi en 1569. 19. Relativa al hueso. 20. Raídos, sin pelo. 25. Sensación anómala de calor en alguna parte del cuerpo. 28. Parte del barco que se sumerge en el agua (inv). 31. Persona cuya profesión se ejerce en el mar o se refiere a la marina. 32. Contrarias a los preceptos de la poesía. 35. Deseo, apetezco. 36. Echar la red de pescar. 37. Estropeada, menoscabada. 38. En Honduras. Calaica, planta trepadora usada en medicina tradicional con diversos fines. 39. Perseguir, sin darle tregua ni reposo, a un animal o a una persona (inv). VERTICALES 2. Hombres a quienes les falta una mano o un brazo. 3. Los padres de mis progenitores. 4. Agujas del reloj.

5. En medicina. Introducir un líquido en alguna cavidad corporal, especialmente en el intestino. 6. Cuchillo corvo (inv). 7. En medicina. Acumulación de pus en los tejidos orgánicos. 8. Mamífero roedor, hembra del ratón. 9. Adoradas, veneradas. 10. Autómata, simulador de vida. 11. Emprenderá, arriesgará. 15. Conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o de su degradación. 18. Conchas de la madreperla. 21. Vergüenza ajena. 22. Mujer que practica la santería. 23. Hombre con buenas facultades intelectuales y morales. 24. En música. Composición para ocho instrumentos o voces. 26. Usadas, viejas. 27. En Venezuela. Bebida refrescante hecha con el jugo de la piña fermentada y aderezada con azúcar o papelón (inv). 29. En derecho. Decisión o fallo dictado por los árbitros. 30. Mujer que ejerce la potestad real por derecho propio (inv). 33. Expresión. “Entre tantos... y venires”. 34. Cubra de rocío (inv).

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

17 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.571 CARACAS, VENEZUELA

Hugo Chávez inmortal en Margarita > Fue inaugurada una plaza en su nombre con la develación de la estatua del Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana CIUDAD CCS

El pueblo revolucionario se movilizó ayer por las calles de Margarita en respaldo a la XVII Cumbre del Movimiento de Países no Alineados (Mnoal); la actividad culminó con la inauguración de la plaza Hugo Rafael Chávez Frías y la develación de una estatua del Comandante de la Revolución Bolivariana. La marcha recorrió 15 kilómetros desde las adyacencias de playa La Caracola, donde se desarrolla el Campamento Por la Esperanza y el Futuro de la Revolución. En la movilización participaron el gobernador de Aragua Tarek El Aissami; el primer vicepresidente del PSUV Diosdado Cabello; el ministro para el Deporte Mervin Maldonado; el diputado a la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria Víctor Clark y la canciller Delcy Rodríguez. “Hemos puesto a nuestro Comandante mirando hacia la eternidad y lo hemos revelado junto a los pueblos que llevan la misma causa que nosotros”, afirmó Rodríguez. La canciller destacó que Hugo Chávez marcó un objetivo y “más nunca volverá a gobernar el imperio, más nunca volverán a esta tierra sagrada. Es una promesa y un compromiso con el presidente Chávez”. “Creemos en un mundo distinto, un mundo donde los imperios no dicten lo que debemos hacer”, afirmó. Rodríguez expresó que en la Cumbre del Mnoal “se concentra una esperanza por un mundo mejor”. Calificó la movilización como uno de los momentos más emotivos durante la Cumbre.

JUVENTUD CON CHÁVEZ El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Diosdado Cabello aseguró que con el apoyo del Mnoal, Venezuela le dice al imperio que “no volverá más nunca a meterse aquí ni a pasar por América”. Asimismo, destacó que el Mnoal se formó para alzar la voz del mundo ante los imperios, siendo la segunda organización que agrupa más países en el mundo después de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Igualmente, el parlamentario celebró que el presidente Nicolás Maduro asuma la presidencia del Mnoal por los próximos tres años. Cabello afirmó que se movilizó por Margarita una marea roja en apoyo a la Cumbre, en ese sentido, aseguró que “la juventud de la Patria debe siempre tener presente al Comandante Chávez, ya que de él aprendieron cómo construir y defender la Revolución, por lo tanto son la garantía de su permanencia en el tiempo”, expresó ante miles de personas que asistieron a la actividad. “Los más jóvenes deben tener a Chávez todos los días presentes como el guía, como el maestro, como la fuerza que nos mueve todos los días, para sentirnos libres, para seguir luchando. El sacrificio de Chávez no fue en vano y no puede ser en vano”, aseveró. El también diputado del PSUV rechazó que la dirigencia de la oposición se deje llevar por sus ambiciones personales y arrastre a sus simpatizantes en un enredo de engaños. “No tienen futuro”, culminó el parlamentario.

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.