18/03/17

Page 1

PANADERÍATOMADA EN EL SILENCIO FUNCIONA CON PUNTO Y CÍRCULO

Más de 400 empresas participarán en Expo Venezuela Potencia El ministro de Economía, Ramón Lobo, explicó que se exhibirán las potencialidades de la nación en las áreas agroalimentaria, farmacéutica, industrial, exportación, economía social y comunal, así como en hidrocarburos, petroquímica, turismo, minería, construcción, forestal, telecomunicaciones, y banca y finanzas. /15

Venezuela nombró árbitros para resolver controversia en el seno de Mercosur Héctor Constant, coordinador de Venezuela para el bloque, explicó que se trata de la activación del Protocolo de Olivos. /11

PUEBLO ANTIIMPERIALISTA En la Plaza Bolívar se instaló

FOTO AMÉRICO MORILLO

SÁBADO

18 DE MARZO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.751 / CARACAS

> Cada líder comunitario llega al local con una lista, firmada y sellada por el consejo comunal, con el nombre de las familias de su calle, edificio o sector > “Hemos notado cómo se ha agilizado la venta del pan, ya que ahora la panadería despacha solo a los vecinos de la parroquia”, expresó una vocera de la comunidad /32

una tribuna antiimperialista para rechazar las pretensiones de Almagro de agredir a Venezuela. /12

Caracas se llena hoy de Corazón Salsero > Desde la 1:00 pm se presentarán las mejores agrupaciones de salsa nacionales e internacionales en la plaza Diego Ibarra para marcar el inicio del Movimiento por la Paz y la Vida Corazón Salsero > Hoy actuarán Malecón, Federico y su combo latino, Mariana, Noche Caliente, Porfi Baloa, Tito Allen, el Moreno Michael y los Hermanos Lebrón

Maduro invita al sector privado a participar en la Expo Venezuela Potencia

> “Este poderoso movimiento cultural, de vida, de alegría, de integración, de creación, de creatividad, tiene un objetivo central: promover la salsa en toda nuestra Patria Caribe”, expresó el presidente Nicolás Maduro durante su programa radial La Hora de la Salsa > El Gobierno facilitará la fabricación y dotación de instrumentos musicales /10 y 26

Expertos en comunicación debatirán sobre los nuevos desafíos en el evento Venezuela Digital

Billete de 100 continuará vigente hasta el 20 de abril

Lenín Moreno crece en las encuestas para segunda vuelta en Ecuador /17 115 mil viviendas afectadas en Perú por emergencia provocada por lluvias /17

MINIATLETAS La Alcaldía realizó un taller de miniatletismo a la escuela Francisco Pimentel. /23

Durante la transmisión de La Hora de la Salsa, el presidente Nicolás Maduro compartió con el ministro del Poder Popular para la Cultura, Adán Chávez, y con el salsólogo dominicano Eugenio Pérez, uno de los mayores conocedores del género en la región. Este comentó que un movimiento como Corazón Salsero debería ser replicado en República Dominicana, su país de origen, y en todo el Caribe. FOTO MIRAFLORES /10


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Decomisan más de 25 toneladas de alimentos acaparados

Venezuela rechaza ofensas de Nin Novoa contra Maduro

Frente Farabundo Martí repudió ataques de Almagro contra el país

CIUDAD CCS

> Delcy Rodríguez indicó que su par uruguayo desestima relación de los países

CIUDAD CCS

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) encontró ayer en San Cristóbal, estado Táchira, más de 25 toneladas de alimentos acaparados. William Contreras, superintendente nacional de la Sundde, informó que el decomiso se realizó en la Distribuidora Canarias. “Entre los productos acaparados encontramos azúcar sin marca de ningún tipo, café subsidiado y harina de maíz”, dijo. De igual forma, el superintendente de la Sundde resaltó que “gracias a las denuncias del pueblo fue posible el comiso de más de 25 mil kilos de alimentos que estaban acaparados”. Asimismo enfatizó que “el Gobierno Nacional continuará la lucha contra el bachaqueo y la extracción de alimentos”. “Estamos combatiendo a las mafias del bachaqueo en todas sus modalidades”, indicó. Por último informó que “todos estos productos serán vendidos al pueblo del Táchira a precios justos”.

CIUDAD CCS

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, rechazó ayer en nombre de Venezuela las declaraciones de su par uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, quien calificó de antidiplomático al presidente Nicolás Maduro. “La República Bolivariana de Venezuela rechaza las declaraciones ofensivas proferidas por el canci-

ller Nin Novoa contra el presidente Nicolás Maduro”, escribió la canciller en su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen. De igual forma, Rodríguez destacó que “el canciller Nin Novoa mantiene una posición hostil hacia Venezuela y sus autoridades, desestimando las relaciones de amistad que nos unen”. Pese a esto, la ministra venezola-

na afirmó que “Venezuela considera a la República Oriental del Uruguay un país hermano de la Patria Grande. Nos vinculan lazos históricos indisolubles”. “Ratificamos al pueblo de Uruguay nuestros sentimientos de hermandad, y exigimos al canciller uruguayo respeto para el jefe del Estado venezolano”, culminó la ministra Rodríguez.

REACONDICIONAMIENTO VIAL El Estado Mayor de Gobierno de Caracas colocó ayer 4 metros cúbicos de concreto en el elevado de la avenida Victoria, mientras que más de 30 toneladas de asfalto fueron destinadas para mejorar la vialidad en la salida de la autopista Las Mayas ubicada en la parroquia Coche. FOTO ALCALDÍA

EL KIOSCO DE EARLE

Bianco, 100 años EARLE HERRERA

Este 20 de marzo se cumplen 100 años del nacimiento del doctor Jesús María Bianco, a quien los universitarios dimos el título de Rector Magnífico. AD y Copei lo destituyeron cuando fue reelecto por los ucevistas, allanaron militarmente la UCV y reformaron la Ley para cercenar la autonomía. El Rector Bianco, paradigma ético de la academia y la política, fue querido por obreros, empleados, estudiantes y profesores. La universidad de hoy clama por rectores de su talla. ¡Feliz centenario!

Desplegados más de mil efectivos de seguridad en Caracas y Miranda CIUDAD CCS

Un total de mil 223 efectivos militares y funcionarios policiales, 121 radiopatrullas y 146 motocicletas fueron desplegados ayer con el propósito de disminuir los índices delictivos en Caracas y Miranda. 300 efectivos castrenses, 60 motocicletas y 25 patrullas fueron desplegados en la parroquia Coche para resguardar la seguridad del pueblo caraqueño. “Estas acciones de seguridad buscan prevenir cualquier situación irregular y disminuir hechos delictivos en las zonas más vulnerables de Coche como barrio Hueco Loco, El Estanque, del Estanque, Hidrocapital, Calle Zea y Cocheci-

to”, dijo el comandante de zona N°43 de la GNB, General de División Fabio Zavarse Pabón. Por su parte, el estado Miranda, exactamente en Filas de Mariche, municipio Sucre se desplegaron 180 efectivos, 16 vehículos y 50 motocicletas, que recorrerán las zonas más vulnerables, de acuerdo con información del comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Capital, General de División Carlos Martínez Stapullioni. El comandante de la Zodi Miranda, General de División Irwin Ascanio, desplegó en la parroquia Guatire a 743 funcionarios de la GNB y las policías municipales de Zamora y Plaza, 45 unidades y 39 motos.

BARINAS RESGUARDADA Más de 300 efectivos se desplegaron este viernes en la parroquia El Carmen del estado Barinas en un operativo especial de seguridad que se mantendrá hasta el próximo lunes. Para realizar las labores de protección de la seguridad ciudadana, los funcionarios dispondrán de 33 motos y 22 vehículos, precisó el comisionado de Seguridad y Paz de la entidad, Hubert Cortez. Los dispositivos forman parte del Plan Patria Segura, que busca fortalecer los Cuadrantes de Paz, espacios para liberar a las comunidades de la delincuencia y garantizar seguridad a la población.

El Frente Farabundo Martí (FMLN) de El Salvador rechazó ayer el informe presentado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra Venezuela. En un comunicado publicado por la canciller de la República, Delcy Rodríguez, en su cuenta en Twitter, el FMLN indica que a través del informe, Almagro “pretende desvirtuar e insultar el proceso democrático de esa nación y atentar contra la soberanía de Venezuela”. Además destaca que la “actitud agresiva” de Almagro “refleja su complicidad y apoyo a una intervención internacional promovida por la extrema derecha venezolana”. El texto asegura que la petición de Luis Almagro de retirar a Venezuela de la OEA si no se llama a elecciones “es una violación al orden legal y constitucional y una flagrante violación a los tratados internacionales que establecen el respeto y la cooperación entre los Pueblos”. Asimismo el FMLN en el comunicado rechaza “las pretensiones de Luis Almagro de usar la Carta Democrática Interamericana como amenaza para que se irrespete la voluntad popular del pueblo venezolano”. Por último, reiteraron “su total apoyo y solidaridad al presidente Nicolás Maduro, legítimo y digno representante del Pueblo Bolivariano”.

Lodijo “Escuchando a nuestro pueblo, conociendo sus necesidades y fortalezas, es la única forma para hacer una Revolución ”.

Hugbel Roa Ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología en su cuenta en la red social Twitter @hugbelpsuv


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

GDC llamó a comercios a cumplir horarios para sacar basura

CLAP se forman desde hoy en agricultura urbana CIUDAD CCS

Como parte del Plan Caracas Ciudad Agroecológica, la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), realizó una reunión con el fin de organizar el plan de formación y producción en los 15 corredores de Barrio Nuevo Barrio Tricolor de la ciudad, refirió el ente. En este sentido, Yessica Lalama, directora general de la Fundación Ciara afirmó que “este fin de semana iniciaremos, con el plan de formación temprana de agricultura urbana, a más de 400 productores de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), desde la preparación de sustrato comunitario y lombricultura, construcción de canteros y sistema de riego artesanal, entre otros, para obtener humus líquido y sólido”. Asimismo, agregó que se realizará un proceso de plantulación de las semillas de hortalizas de ciclo corto, entre ellas, cebollín, cilantro, ají, pimentón y tomate para el Plan Caracas Ciudad Agroecológica. Explicó que en los corredores de Barrio Nuevo Barrio Tricolor se organizaron los productores para plantular de forma colectiva y evitar pérdidas por germinación, para garantizar las plantas que serán sembradas en los diferentes espacios productivos de Caracas. Por su parte, Francisco Quevedo, gerente regional del Inces, apuntó que existe un convenio suscrito entre ambas instituciones y se debe rescatar. “Nos comprometemos con la evaluación durante el proceso formativo. Agregó que no solo pueden evaluar en materia agrourbana, también hay un conjunto de elementos que tenemos la capacidad técnica para la acompañar la formación en los temas de elaboración de proyectos, presupuestos, entre otros. Asimismo, puso a disposición del Minppau 10 centros de formación socialistas como espacio de acción política y encuentros. Los responsables de la formación del Poder Popular serán los técnicos de campo de la Alcaldía de Caracas, Gobierno del Distrito Capital y Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana, así como con representantes del Instituto Nacional y Educación Socialista (Inces) y el Ciara.

CIUDAD CCS

Con una estructura de Gobierno de Calle se inició la etapa de protección social en Charallave. FOTO MINCOMUNAS

Relanzan Hogares de la Patria en Valles del Tuy > El ministro Istúriz acompañó las iniciativas del Poder Popular para el cultivo de alimentos, así como el reimpulso económico y social desde el territorio CIUDAD CCS

El lanzamiento de la nueva etapa de la Gran Misión Hogares de la Patria se lanzó desde las instalaciones del Domo Bolivariano Baudilio Díaz, ubicado en Charallave, municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda. Esta acción tiene como objetivo reconocer la conciencia, firmeza y lealtad del Poder Popular del Tuy en defensa de la Revolución, señaló nota de prensa. En la cita charallavense estuvieron presentes el vicepresidente del área social y de Revolución de las Misiones, Elías Jaua; el vicepresidente para el Socialismo Territorial, profesor Aristóbulo Istúriz; la ministra para la salud, Antonieta Caporale; la viceministra para la Suprema Felicidad Social, Gladys Requena; Luis Figueroa, presidente de Corpomiranda y el ministro para Deporte, Mervin Maldonado. Una vez culminada la reunión, Elías Jaua informó que el presidente Nicolás Maduro eligió como territorio piloto a la subregión tuyera para el despliegue de la Gran Misión Hogares de la Patria, en una nueva etapa, a fin de proteger a las familias venezolanas. “Hoy iniciamos este despliegue con la autorización del jefe de Estado, que comienza en los Valles del Tuy y que se estará expandiendo en las próximas semanas a lo largo y ancho del país. Hoy más que nunca cobra vigencia esta Gran Misión

Hogares de la Patria, no es una misión de solo una tarjeta, sino un instrumento para el fortalecimiento de la unidad familiar”, agregó. Indicó que el Presidente Obrero ha colocado la meta de incorporar a 500 mil nuevos hogares desde el 8 de marzo hasta el 8 de mayo. “Los primeros 600 mil serán la meta a alcanzar el 26 de marzo, el día que Hugo Chávez salió de la cárcel de Yare. Hogares de la Patria tiene que ser un poderoso movimiento popular para la defensa de nuestra Patria”, acotó. Por su parte el parlamentario de la bancada de la patria, Héctor Rodríguez, aseguró que Miranda es un estado que lamentablemente en los últimos ocho años ha estado en una desidia absoluta por parte de la gobernación mirandina. “El abandono de Miranda ha sido por el Gobernador quien no asume sus competencias. Eso ha traído como consecuencia que Miranda sea el estado más inseguro del país. El gobernador de Miranda utiliza la gobernación como plataforma para sus candidaturas y ambición de poder, por eso desde la Revolución nos desplegamos como un solo equipo para garantizar que el Gobierno llegue hasta la comunidad más recóndita”. Por su parte, el vicepresidente para el Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz, consideró que con el lanzamiento de la nueva etapa

de la Gran Misión Hogares de la Patria se arranca también una nueva estructura del Gobierno de Eficiencia en la Calle. “Hasta ahora hemos recorrido unos 43 espacios; dentro de ellos 33 corredores, ocho urbanismos y bases de misiones. Nosotros le pedimos a todo el Poder Popular a declararse en contraofensiva revolucionaria. Ustedes cuentan con cada una de las políticas sociales de la Revolución Bolivariana para la protección del pueblo”, destacó.

Zonatwitter @PATRICIADORTA40 [PATRICIA DORTA 143K]

Rumbo al millón de familias protegidas #HogaresDeLaPatria avanza indetenible. @NicolasMaduro @JauaMiranda

@ANADERODRIGUEZ [PRENSA CORPOAMAZONAS]

Más #HogaresdelaPatria garantizando los derechos sociales y el bienestar del pueblo @NicolasMaduro

@PRENSACORPOAMAZ [ESTEFANI CASTRO]

La mujer en los #HogaresDeLaPatria es priorizada al ser considerada jefa de familia

El Servicio de Administración Tributaria del Distrito Capital (Satdc) entregó un exhorto a comerciantes y residentes de la avenida Baralt, para que se dé extricto cumplimiento al horario de sacar los desechos sólidos a la calle para que los recoja en el camión recolector. Esta disposición debe hacerse entre las 6:00 pm y 9:00 pm, señaló un boletín de prensa. La medida está establecida en la Ordenanza Municipal que regula la generación, almacenamiento, transporte, aprovechamiento y tratamiento de los residuos sólidos, generados a partir de la actividad comercial. Durante un operativo en el que se atendieron a más de 200 locales comerciales y residenciales, más de 50 funcionarios de Satdc, recorrieron desde la esquina de El Guanábano hasta el puente Llaguno, entregando la normativa para que los comerciantes asuman el compromiso de cumplir con esta norma de manera estricta.

Corpoelec celebrará semana energética CIUDAD CCS

A propósito de la semana de la Eficiencia Energética, a celebrarse del 20 al 24 de marzo, el equipo humano que labora en la unidad de Uso Racional y Eficiente de la Energía (UREE) de Corpoelec, organizó una serie de actividades en Caracas, diseñadas para los niños, trabajadores del Estado y comunidad en general, señaló nota de prensa. Los representantes de UREE, en esta entidad, detallaron que la jornada contempla un taller de recuperación de bombillos, en Cotiza, parroquia San José, así como encuentros de saberes, presentación del Eletromóvil, ElectroBus y Electroteatro en diversos centros de educación. Los trabajadores de la corporación y sus hijos tendrán la oportunidad de participar de la programación, mediante competiciones de elaboración de carteleras, concursos de dibujos infantiles y cineforo, a realizarse en los Centros de Servicio La Yaguara y Santa Rosa.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

HISTORIA

La guerra del pan y la Revolución francesa > El historiador marxista Georges Lefebvre nos recuerda cómo en la Francia previa a 1789 el pan fue centro de una crisis que afectaba principalmente al pueblo CIUDAD CCS

Antes y después de 1789, año de inció de la Revolución, fueron varios los momentos en que el pan, alimento básico de los franceses, fue el elemento clave en las guerras económicas contra el pueblo. Aún con las distancias de tiempo y espacio, el análisis en clave de materialismo histórico que realiza el historiador Georges Lefebvre en su libro 1789: Revolución Francesa, nos revela cómo la guerra económica que enfrenta el pueblo venezolano, hoy en su capítulo del pan en Caracas, es expresión de la desigualdad y la tensión que genera el capital sobre la propiedad de los medios de producción. A continuación se transcribe un extracto del texto de Lefebvre, publicado orignalmenmte en 1932: Como siempre, en la antigua Francia el hambre era el resultado de una sucesión de cosechas mediocres o netamente deficitarias. Los franceses de entonces comían mucho pan; campesinos y obreros consumían como mínimo dos o tres libras diarias y la Convención calculó el consumo medio en una libra y media, mientras que en la guerra de 1914 se fijó una ración de doscientos gramos. Sin embargo, excepto en las grandes ciudades y en las regiones en que se producía mucho trigo, se contentaban con pan de centeno, de alforfón o de mouture, mezcla variable de trigo centeno y cebada. También es cierto que, a pesar del atraso de la agricultura, Francia, ya en la época que precedió a la revolución, había llegado a autoabastecerse en años de buena cosecha; [la región de] el Mediodía nunca recogía suficientes cereales, pero los traía por mar de Bretaña, del Norte o del extranjero, o bien por río, desde Borgoña.

Pero en todo tiempo era una preocupación general el saber que los graneros estaban bien surtidos. En caso contrario, hubiera sido difícil alimentarse de cosecha a cosecha; salvo en el Mediodía, donde se desgranaban inmediatamente las espigas haciéndolas pisar por mulos, asnos o bueyes sobre la era, en general se trillaba con mayal, operación penosa y larga que se aplazaba hasta el invierno para atender a las labores del otoño. Mientras tanto, había que disponer de “trigos viejos” y siempre se temía que no hubiera suficiente; sin ellos, el hambre era segura si la cosecha no era buena; por otra parte, no era fácil conseguirlo de otra provincia porque, como no había canales, el transporte fluvial era a menudo imposible y por tierra lento y costoso; por mar, el tráfico era irregular y relativamente débil, ya que los barcos cargaban a lo sumo doscientas o trescientas toneladas, y muchas veces menos de cien; además, se corría el riesgo de que los países extranjeros prohibieran la exportación en el momento más apremiante. Así pues, cada región quería guardar sus granos y abastecerse por sí misma. Cierto es que la dificultad de las comunicaciones no permitía movilizar grandes partidas: la exportación total de Francia parece que nunca rebasó el 2% de la cosecha. Pero a pesar de todo, se veía con malos ojos cualquier expedición, incluso con destino a otra provincia francesa. No solo se temía el hambre, sino la carestía, y las autoridades, por miedo a las alteraciones de orden público, compartían las preocupaciones de los consumidores, sobre todo las autoridades municipales, que eran las más expuestas en caso de disturbios.

El comercio de cereales estaba cuidadosamente regulado. Los campesinos no podían venderlo antes de segarlos, ni en sus casas, ni tampoco en los caminos: tenían que llevarlos al mercado de la ciudad y exponerlos allí a la vista de los vecinos, que eran los primeros que podían comprarlos, seguido de los panaderos y finalmente de los comerciantes. En caso de necesidad, las autoridades intervenían para racionar las existencias e incluso para fijar el precio; en todo caso tenían una lista de precios que se tomaba como base para establecer las tasas del pan. Este régimen sacrificaba al campesino a favor del ciudadano. El mercado tenía una importancia en la vida de entonces que difícilmente podemos imaginarnos. Solo las familias muy pobres compraban el pan diariamente en las panaderías; por lo general, cada cual compraba grano para una semana, se lo molía y lo cocía en su casa o en el horno común. Solo en las grandes ciudades se recurría con más frecuencia al panadero, sin ser una norma general. En París, esta costumbre estaba muy arraigada. Los economistas habían pedido que el comercio de granos se liberara de toda traba a fin de que se vendieran al precio más alto posible y de que el cultivo pudiera extenderse y, sobre todo, perfeccionarse. En 1793 y 1774 se había concedido la libre circulación interior por tierra y por mar, y se autorizó a vender fuera de los mercados; pero en ambas ocasiones la experiencia se interrumpió pronto. Brienne la había intentado de nuevo en 1787; es más, había autorizado también la exportación. Se pusieron en marcha importantes expediciones cuya influencia se ha desestimado sin razón ya que, si bien la exportación no fue muy considerable, sin

duda contribuyó a mermar las reservas, y el cabotaje transportó el resto desde el norte al Mediodía, de modo que en víspera de la siega de 1788, todas las provincias estaban desprovistas. Fue un desastre; desde el mes de agosto comenzó el alza de precios y continuó sin detenerse hasta julio de 1789. Una de las primeras medidas de Necker fue ordenar compras en el extranjero, conceder primas a la importación y restablecer la venta exclusiva en los mercados; en abril de 1789 llegó a autorizar a los intendentes la requisa del grano. Hay que añadir que, en las regiones de viñedos, esta crisis había sido precedida por otra de carácter contrario: durante muchos años, como la vendimia había sido extraordinariamente abundante, el precio del vino había descendido enormemente; el encarecimiento del pan fue mucho más sentido por los numerosos viticultores. EL PARO La mala cosecha y las ventas de bajo precio tenían la misma consecuencia: disminuían el poder adquisitivo de las masas. La carestía de los granos tenia efectos particularmente desastrosos porque una gran parte de los campesinos no cosechaban lo suficiente para vivir, sobre todo si la cosecha se perdía. La crisis agrícola provocó una crisis industrial. Naturalmente intervinieron otras causas. Por ejemplo, los contemporáneos atribuyeron gran importancia al tratado de 1786, que concedía a Inglaterra, a cambio de concesiones a los vinos y los aguardientes de Francia, una disminución de los derechos sobre ciertos productos manufacturados, principalmente sobre los artículos de algodón y sombrerería; como la industria británica tenía un utillaje mecáni-

co muy superior, se achacó a la competencia la marcada decadencia de la industria textil en Francia en víspera de la revolución. En realidad, la decadencia se remontaba a finales de 1786, mientras que el tratado incriminado no entró en vigor hasta mediados de 1788: a lo sumo agravó el mal. Por otra parte, la guerra que desde 1787 enfrentó a Turquía con Rusia y Austria, y la agitación que provocó en Polonia, de donde tuvieron que retirarse las tropas moscovitas, contribuyeron también a acentuar la decadencia, al dificultar la exportación con destino a Europa oriental a Levante. En realidad se resintió todo el comercio internacional, ya que la cosecha fue mala en todo Occidente. El paro hizo estragos precisamente en el momento en que la vida se encarecía. Los obreros no podían esperar, pues, un aumento de salario, cosa que en ninguna ocasión habían obtenido sin dificultad; se calcula que del período de 1726-1741 al de 1785-1789, los precios aumentaros un 65%, mientras que los salarios solo aumentaron un 22%. En 1789, un obrero parisino ganaba de treinta a cuarenta sous por término medio y estimaba que, para poder vivir, el pan no debía costar más de dos sous la libra: en la primera quincena de julio valía ya el doble; en provincias era muy superior y alcanzaba los ocho sous o más, porque en París las autoridades, por temor a los disturbios, no dudaban en vender el trigo de importación por debajo de su precio. Nunca había estado tan caro el pan desde la muerte de Luis XIV: ¿es posible no relacionar esta dura prueba con la fiebre insurreccional que se apoderó de la población en este momento?


www.ciudadccs.info

HISTORIA

EL PUNTO DE VISTA POPULAR El pueblo nunca se resignó a culpar a los agentes atmosféricos de la penuria y la carestía. Sabía que los diezmeros y los señores que percibían rentas en especie disponían de importantes cantidades de grano y esperaban el alza de precios para venderlos. Pero todavía culpaba más a los negociantes de grano, a los pequeños comerciantes o bladiers que recorrían los mercados, a los molineros y panaderos, que tenían prohibido el comercio de granos, pero que se dedicaban a él bajo mano: todos ellos eran sospechosos de amontonar, de dedicarse al acaparamiento para provocar o favorecer el alza. Tampoco las compras del Gobierno o de las autoridades locales eran menos sospechosas: se pensaba que las autoridades locales obtenían ganancias en provecho de su presupuesto o en beneficio personal. Luis XV, por haber encargado a una compañía la creación de graneros destinados al abastecimiento de París, había sido acusado de llevar sus arcas a expensas de la subsistencia del pueblo, y pocos dudaban de este “pacto de hambre”. El propio Necker fue acusado de complicidad con los molineros que, encargados de moler el grano importado, se aprovechaban, según se decía, para hacer contrabando exportándolo de nuevo en forma de harina. La libertad del comercio de cereales aparecía como un visto bueno, criminalmente concedido a los que se enriquecían con la miseria de la gente pobre, y es evidente que, si el razonamiento de los economistas era exacto, era preciso que el progreso beneficiara a los propietarios y negociantes, mientras el pueblo cargaba con los gastos. Los economistas estimaban que esta desgracia era providencial y declaraban sin rodeos que el progreso social no puede realizarse sin detrimento de los pobres. El pueblo pensaba, y en ocasiones decía, que debía poder subsistir con su trabajo y que el precio del pan debía ser proporcional a su salario; si el Gobierno bajaba las manos libres a los negociantes y a los propietarios en nombre del interés general, que tomara entonces medidas para garantizar a todos el derecho a la vida, descontando a los ricos para indemnizar a los panaderos o vendiendo el grano por debajo de su valor. Por este caso, el pueblo estimaba que lo más sencillo era recurrir a la reglamentación y aplicarla con rigor, sin retroceder ante la requisa y la tasación.

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Estación Propatria luce más despejada tras intervención > El Gobierno Bolivariano aplicó un operativo en la zona para el reordenamiento de la parada LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Un nuevo aire se disfruta en la estación del Metro Propatria. Al salir del sistema, bien sea por el acceso que da hacia el centro comercial de la zona, o por el que conduce hasta el patio de talleres del sistema de transporte subterráneo, se respira un clima de tranquilidad. En la zona se puede caminar libremente al menos una cuadra, por cada uno de los accesos. Al llegar al final de la calle, casi antes de cruzar a la carretera, se pueden ver los trabajadores de la economía informal delimitados en espacios reducidos. El uso de grandes puestos no está permitido. Los vendedores de bollos y hallacas navideños y pastelitos, quienes laboran en el lugar, fueron reubicados en espacios definidos para tal fin. Los motorizados agrupados en líneas de mototaxi también cuentan con un espacio para ejercer su labor en la comunidad. Las áreas, en consecuencia, se encuentran más limpias y despejadas, lo cual ha contribuido con la seguridad del sector. Hace aproximadamente un mes fue implementado un operativo especial por parte del Gobierno Bolivariano para el reordenamiento de las zonas aledañas a la estación. El plan fue implementado por la compañía estatal, en conjunto con la Policía y la Guardia Nacional Bolivariana, la Dirección de Prevención del Delito del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, la Fundación Negra Hipólita y la Alcaldía de Caracas. El programa es parte de las políticas del Gobierno dirigido por el presidente Nicolás Maduro, en el rescate de los espacios públicos para el disfrute de los ciudadanos. REORDENAMIENTO NECESARIO Hay quienes señalan que el reordenamiento de la estación era “justo y necesario”. Antes de la intervención en el lugar, vendían dulces, pastelitos, cigarrillos y golosinas muy cerca de la salida, lo cual dificultaba el paso de los transeúntes. También había personas que vendían sardina y otros pescados sin la debida refrigeración, lo cual puede ocasionar daños a quienes los consumen. En el lu-

Los alrededores de la estación se muestran limpios y ordenados. FOTO JAVIER CAMPOS gar también ofertaban pinchos y masas de maíz pilado muy cerca de la entrada del Metro. María Camargo, residente de la zona, exclamó: “Era muy necesario, esto parecía tierra de nadie, sobre todo en las tardes, lo cual incrementaba hechos delictivos en la zona”. Karina Hernández, otra lugareña, refirió: “Me parece muy bien que se apliquen los correctivos en la estación, pues esto permite que los espacios sean recuperados para el disfrute”. SEGURIDAD Y ORDEN Hace un mes, transitar por el lugar era un verdadero suplicio. Una gran cantidad de personas vendían de todo y para todos. Hoy, aunque aún hay presencia de trabajadores informales, esta actividad se realiza con más orden. El lugar luce despejado, pues los trabajadores de la economía informal fueron ubicados en los laterales de la estación. “Anteriormente uno salía y era bastante difícil caminar libremente, debido a la cantidad de buhoneros que había; veías vendedores de mango con sal, de donas y hasta personas vendiendo pinchos casi en la salida del Metro”, apuntó Lisbeth Navas, quien siempre usa este destino para llegara a su casa.

Para Luis Méndez, vecino de la zona, luego de la intervención de las autoridades competentes, los alrededores de la estación tienen un ambiente más amable. “Ahora se ven más policías, pues aquí se cometían muchos delitos, en varias oportunidades vi cómo robaban a la gente a plena luz del día, y como había tanto desorden, a veces las personas no eran auxiliadas por nadie”, dijo Gabriel Oropeza, otro lugareño. Otra de las bondades del reordenamiento es el respeto de los miércoles como día de parada, por parte de los trabajadores de la economía informal. Este día permite que sean realizados trabajos de limpieza y mantenimiento en las áreas aledañas a la parada del subterráneo. María Villanueva, quien circula a diario por el lugar, dijo que a su juicio es importante la implementación del día de parada. “Todas las personas tienen derecho al trabajo, pero es importante que se mantenga un orden. Hay áreas en las que es necesario lavar muy bien con agua y jabón, pues hay borrachos que hacen sus necesidades fisiológicas por las noches en el lugar”, expresó.

David Soto, otro transeúnte, afirmó: “Ya era hora que las autoridades tomaran cartas en el asunto, por el bien de todos los que residimos en Propatria y en sus zonas cercanas”. MANTENIMIENTO MAYOR ES NECESARIO Aunque la intervención de la estación constituye un paso muy importante para la preservación del espacio público, todavía hay mucha tela que cortar. Una de las áreas que debe ser intervenida con urgencia es el parque infantil ubicado en la salida de la estación que conduce a los talleres del sistema, pues se encuentra bastante dañado, debido al tiempo de uso. Asimismo, en el lugar hay aparatos para gimnasia que fueron dispuestos para realizar ejercicio al aire libre y requieren de mantenimiento para evitar su deterioro. Las jardinerías, aunque son limpiadas a diario, lucen descuidadas y requieren de trabajos de agricultura lo más pronto posible. Por otro lado, es necesario que el Poder Popular organizado se avoque al mantenimiento del lugar para evitar que personas inescrupulosas puedan causar daños a los espacios recuperados. Una campañaña de conciencia y cuido del espacio público sería oportuna.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Alcaldía llevó jornada de salud a la comunidad 7 de Octubre > Con el programa Barrio Adentro fueron favorecidos los vecinos de Altagracia KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS

Los vecinos del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela 7 de Octubre, de la parroquia Altagracia, pudieron disfrutar de una jornada de atención social, la cual fue organizada por la Alcaldía de Caracas, a través de la Dirección de Apoyo al Poder Comunal de la municipalidad. Los habitantes fueron favorecidos con consultas de medicina general, laboratorio, odontología, psicología y nutrición, por parte de médicos de la Misión Barrio Adentro. Además, recibieron la entrega gratuita de medicamentos para la hipertensión, analgésicos, protectores gástricos y vitaminas. La participación de los vecinos fue masiva para acceder a los servicios médicos. Llegaron personas de todas las edades para pasar por los cubículos de la planta baja, que fueron colocados en un local que tiene el urbanismo. En ese

orden, se contaron más de 500 personas atendidas en esta actividad, que se inició cerca de las 10 de la mañana. En el lugar predominaba el orden, mientras todos se atendían sin impedimento alguno. Argenis Lozano, coordinador de jornadas de salud de la Alcaldía, refirió que la actividad es parte de los esfuerzos de la municipalidad en conjunto con el Poder Popular organizado, para contribuir con una mejor calidad de vida de los ciudadanos. “Estas acciones corresponden al Gobierno de Calle, impulsado por el presidente Maduro y de la gestión del Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para la asistencia de las personas. Lo que se quiere es llevar la mayor suma de felicidad posible a las comunidades”, dijo. Lozano indicó que estas actividades las realizan semanalmente en conjunto con el poder popular, para asistir a las comunidades

con servicios de atención social para la salud, y que poco a poco van a ir llegando con estos operativos a las 22 parroquias del municipio Libertador. “Estos eventos son un apoyo al Poder Popular para seguir avanzando y acompañando los niveles organizativos”. Wulinyer Colinas, dirigente de la Juventud del Partido Socialista de Unido de Venezuela (Jpsuv) agradeció la jornada. “A la comunidad se le hace más fácil que le acerquen estos servicios que ir a un centro asistencial; esto solo es posible en Revolución”, sostuvo. Por su parte, Yulimar Chatarro, vecina de la comunidad dijo: “me parece bien que nos traigan estos servicios médicos a nuestro urbanismo, pues yo no cuento con una póliza de seguro ni los recursos necesarios para asistir a una clínica privada, y que realicen estas jornadas es un gran beneficio para todos”.

Los medicamentos fueron entregados gratuitamente. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

VOCES DEL PUEBLO

ALIXNEY PINEDA

ROSAURA VEGAS

YUSBELY DELGADO

15 Años de edad

69 años de edad

26 años de edad

Muy chévere que hayan traído esta jornada de salud y hagan entrega de los medicamentos.

Estos servicios nos hacían falta en el urbanismo, muchos no tenemos los recursos para pagar.

Que te acerquen estos servicios de salud a tu casa solo es posible en este gobierno.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Diálogo responsable frente a tentaciones antidemocráticas GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

En tiempo de cuaresma, las comunidades cristianas con espiritualidad liberadora, reflexionan sobre las tentaciones de Jesús Liberador en el desierto. Como aquella maligna oferta: Todo esto te daré si me adoras. Reflexiona al respecto el pastor Rev. Argenis León: esa tentación pretende que la conciencia sucumba frente al poder opresor. Así como frente al hambre: las piedras convertidas en pan. Las respuestas de Jesús fueron terminantes: no sólo de pan vive la gente. No sucumbir a las presiones tendientes a abandonar el camino de construcción del Reinado de Justicia, Verdad, Paz. Con unidad en la diversidad, las comunidades apoyan a la población venezolana a superar las presiones. Así, mientras en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, (13 al 18 de marzo), se debate sobre las recomendaciones a Venezuela con base en el Examen Periódico Universal, algunas organizaciones de la sociedad civil solicitan al secretario general de la OEA aplicar la Carta Democrática Interamericana al Estado venezolano. Responsablemente, la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social, Fundalatin, envió una carta a Patrick Andrews, presidente del Consejo Permanente de la OEA, en la cual plantean: “Rechazamos que Luis Almagro pretenda invocar nuevamente contra nuestra Patria la Carta Democrática Interamericana…Nunca antes…el pueblo venezolano había estado tan claro en la defensa de sus derechos… Les invitamos a continuar respaldando el Diálogo Nacional”. En dos días, la carta logró el respaldo de 225 organizaciones, nacionales e internacionales y 182 firmas personales. Ejemplo de como, en medio de dificultades, lejos de caer en tentaciones contra su pueblo, en la conciencia popular existe fortaleza espiritual para seguir avanzando en procesos incluyentes, con diálogo ético democrático, integración solidaria y cuidado de la Casa Común. La Madre Tierra.

VOCES | 7

LETRA CRÓNICA

El Caribe de la Niña Emilia

E

MARÍA CRISTINA MARTÍNEZ

n Colombia, Telecaribe (televisora regional y pública) estrenó a principios de marzo una serie llamada Déjala morir que ha puesto en jaque el horario estelar de RCN y Caracol (canales nacionales y privados) y ha entrado en competencia en el mercado internacional. Su lanzamiento fue visto en más de 60 países vía streaming y fue tendencia número uno en redes sociales. La serie –un hibrido entre ficción y documental– narra la vida de la cantautora de bullerengue Juana Emilia Herrera García, artísticamente conocida como la Niña Emilia, quien nació en 1932, en Evitar, un pueblito del departamento de Bolívar (costa norte colombiana). La producción fue ideada por iniciativa de Nelly Herrera, una de las hijas de Emilia, quien le comentó a un famoso libretista (Andrés Salgado) el deseo de llevar a la pantalla chica la historia de su madre: un personaje pintoresco, pero sobre todo caribeño, que pudo haber existido fácilmente en Macondo. Para que algún empresario le produjera un disco, un día –años 80– Emilia, con sus dedos sobre una mesa improvisó un tambor, grabó dos canciones y envió con un primo un casette a Medellín. Poco tiempo después la mandaron a buscar. En la primera reunión de negocios, sacó sus propios trapos al sol: “Dejé a mis hijos sin comida y en mi casa llueve más adentro que afuera, así que necesito

RUBÉN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

un préstamo”. Volvió a Evitar con cinco mil pesos. En sus 61 años de vida, solo se dedicó a cantar y bailar al ritmo de tambores (el bullerengue es un género de raíces africanas). Estuvo destinada a un mundo de sufrimiento y hambre del que solo la pudo salvar la música. Despreciada por su padre por elegir el hombre que deseaba y casada a la fuerza, Emilia soportó la muerte de su primer hijo y la ausencia de otro (Nadim) que se largó a trabajar, primero a Venezuela –durante el boom petrolero– y luego a Brasil, sin enviarle jamás una carta. Para enfrentar la indiferencia, el dolor causado por Nadim (o para que regresara a su regazo), construyó una metáfora jocosa y magnífica: le compuso la canción titulada Coroncoro, que se remite al pez de agua dulce que tiene un duro caparazón y del que se dice que pone la hueva y la abandona. “Coroncoro se murió tu mae, déjala morir, Coroncoro se murió tu pae, déjalo morir, Coroncoro se murió tu tío, déjalo morir, Coroncoro se murió tu prima, déjala morir”. Seiscientos millones de pesos (200 mil dólares) se han invertido en narrar la vida de una cantadora y no en la de otro capo. Una serie sobre una folclorista oriunda de un remoto rincón de Colombia que, aprovechando la aldea global, atrapa la mirada de gente regada por todo el mundo. Déjala morir, con una actuación maravillosa de Aída Bossa en el papel principal, nos recuerda que el Caribe es una nación, en circunstancias periféricas, sí, pero de una espléndida mezcla cultural, de una alegría incomparable de quienes la habitan.

Cooperación de Irán en Venezuela JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Las relaciones entre Irán y Venezuela va mucho más allá del ámbito del petróleo y el gas, en efecto se ha ido incrementando en áreas como cemento, viviendas y automóviles, entre otras. Por ejemplo en Anzoátegui pudimos presenciar el buen desempeño de expertos iraníes trabajando en la fábrica de cemento. Asimismo, en el estado Zulia constatamos la construcción de miles de viviendas con tecnología iraní. Cabe destacar que se trata de obras habitacionales destinadas a sectores humildes de la población venezolana. En este caso se ha dado cumplimiento a las metas con miles de apartamentos y casas culminadas en aporte al plan estratégico del Estado venezolano conocido como Misión Vivienda, el cual promueve hogares dignos para personas de bajos recursos. Dicha alianza de venezolanos e iraníes se fundamenta en preceptos ideológicos de soberanía, democracia y paz que identifican a ambos pueblos. En este escenario político favorable, se generan bienes y servicios para favorecer los segmentos más necesitados de la población, se fijan precios razonables y muchas veces, como sucede con las viviendas, estas son adjudicadas a personas en situación de extrema necesidad como madres solteras o gente que ha estado en situación de calle o sufrido la destrucción de su casa por desastres naturales. Irán ha dado más aliento a los esfuerzos del Estado venezolano en función de la industrialización nacional. En el logro de ese objetivo, el aporte iraní sigue siendo primordial, habida cuenta de su exitosa experiencia en esta esfera de la economía y la internacionalización de sus fabricaciones. A todas luces, el crecimiento económico nacional supone generar ingresos no petroleros para elevar el producto interno bruto o gross domestic product, es así desde hace un siglo y con la llegada de Hugo Chávez al poder se han profundizado los esfuerzos hacia esta meta.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Venezuela Adjunta Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> SIN GAS EN LAS TORRES DE LA VEGA DESDE ENERO Desde finales del mes de enero, el camión del Gas Comunal no abastece a la comunidad de Las Torres, sector Los Jardines, de la parroquia La Vega. Es importante que la empresa encargada envíe los camiones para esta ruta, ya que requerimos del gas para realizar las labores domésticas.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Santa Cruz del Este tiene una calle llena de basura Vecinos y comerciantes del sector baruteño conviven con la contaminación

ELSA ARVELÁEZ C.I. 6.008.896 TEL. 0424-1846097

PIDEN PRESENCIA POLICIAL CERCA DE LA BANDERA Hago un llamado a las autoridades para que envíen policías para las avenidas adyacentes al terminal La Bandera hasta la Presidente Medina, ya que a diario se cometen actos delictivos en ese trayecto. JOSÉ ANTONIO LUGO C.I. 17.075.642 / TEL. 0424-2576720

EN LOS GUAYABITOS HAY FUGA DE AGUA ABUNDANTE En la carretera Los Guayabitos, vía Oritopo, en el municipio Baruta, hay una fuga de aguas abundante. Es necesario que se resuelva para que no se siga desperdiciando el líquido.

BERNARDO ARREDONDO C.I. 2.125.255 / TEL. 0414-1376886

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

El establecimiento comercial Lácteos Flor de Catia, ubicado en la calle Argentina, entre el Cristo y Panamericana, galpón N° 16-01, venden los productos con sobreprecio, por lo que se hace un llamado a la Sundde para que tome cartas en el asunto. C.I.3.886.053 / TEL. 0426-9135676

En el sector El Milagro, parte baja, perteneciente al municipio Paz Castillo del estado Miranda, falta el alumbrado público. Por la carencia de este servicio se han hecho los reportes a Corpoelec, pero no hay una solución concreta por parte de la empresa, ya que alegan que no tienen bombillos. Agradeceríamos que tomaran cartas en el asunto.

En atención a carta enviada al medio por el señor Orlando Espina, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, quien comprobó la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.

EN LÁCTEOS FLOR DE CATIA ESPECULAN CON LOS PRECIOS

JOSÉ RAMON SUARCE

SECTOR EL MILAGRO ESTÁ SIN ALUMBRADO PÚBLICO

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

ROGER BENÍTEZ C.I. 19.994.771 / TEL. 0424-2047803

Habitantes hacen un llamado a la Alcaldía de Baruta para que se coloque otro container. FOTO JAVIER CAMPOS CARLOS PERDOMO VECINO DEL SECTOR

En la calle Río Paragua, de la comunidad MUNICIPIO de Santa Cruz del EsBARUTA te, en Prados del Este, Baruta, se hizo costumbre para los vecinos y transeúntes observar gran cantidad de desechos sólidos que rebosan el container que fue ubicado en el lugar. Detrás del Centro Comercial Pirámide y otros establecimientos ubicados en la mencionada vía, los escombros, cajas y restos de alimentos forman parte del panorama. Demás está decir que la suciedad aqueja y molesta a todos.

El problema no tiene origen en la falla de la recolección de los desechos sólidos, sino porque son muchas las personas las que arrojan gran cantidad de basura en el contenedor, que se hizo insuficiente ante la enorme cantidad de residuos que allí se depositan. Quienes dejan los desperdicios en la esquina de este sector son personas que vienen de otras barriadas. Allí se colocó un cartel prohibiendo botar basura, pero los ciudadanos hacen caso omiso de la señalización, lo que hace que la situación empeore. También pasa que no hay políticas públicas para atacar el problema.

Esto ha hecho que el mal olor se sienta en las casas más cercanas. También, en los alrededores hay una proliferación de plagas, lo que representa un peligro latente para todos los que hacemos vida en esta comunidad baruteña. Ante la terrible situación, aprovecho la oportunidad para hacerle un llamado a la municipalidad, a fin de que realice una limpieza integral de la zona rápidamente. También que coloquen otro contenedor, porque el que tenemos se quedó pequeño. Esto evitaría que se sigan acumulando los desperdicios en la vía y los vecinos corriendo el riesgo de enfermarse.

PIDEN MANTENIMIENTO DE POLIDEPORTIVO El polideportivo Matías Núñez, ubicado en la urbanización Vista Alegre, está deteriorado, por lo tanto hago un llamado al ente con responsabilidad para que le hagan el debido mantenimiento. DACELYS NIEVES C.I. 6932665 / TEL. 0424-1466155

CHOFERES DE LA GUAIRA ABUSAN CON EL PASAJE Los llamados transportistas “piratas”, ubicados en El Silencio, que viajan a La Guaira, cobran hasta mil bolívares por el pasaje. MOISÉS MATOS C.I. 24.088.224 / TEL. 0426-105223

MANTENIMIENTO EN LA AV. PÁEZ Una cuadrilla de trabajadores de la Alcaldía de Caracas realizó un operativo de asfaltado en la avenida Páez, parroquia El Paraíso. Este trabajo es una respuesta a las peticiones formuladas por los vecinos de la zona, quienes solicitaron a la Corporación de Servicios de Libertador un mantenimiento vial, ya que el lugar estaba en condiciones deplorables. TEXTO Y FOTO @CORPOLIBERTADOR

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

Poder Popular del Tuy recupera escuela tereseña

En San Francisco de Yare arrancan fiestas patronales

CARMEN MENDOZA

C.C. LA AGUADA DEL MEDIO

VOCERA COMUNITARIA

A partir de hoy, los Consejos Comunales de San Francisco de Yare, estado Miranda, inician las fiestas patronales de San José de Piñango, parroquia San Antonio de Yare del municipio Simón Bolívar, y las mismas se prolongarán hasta el domingo, Día de San José. La jornada se iniciará a las 9 de la mañana con competencias de kikimbol, fútbol de salón y maratón, por parte de los alumnos de la Unidad Educativa Concentración Piñango, donde además contará con la participación de jóvenes de los sectores aledaños. Para mañana está fijada la elección de la Reina, en el marco de una actividad que se realizará a las 7 de la noche en la plaza de Piñango, actividad que contará con la participación de eventos musicales y culturales para el beneficio del pueblo.

Los consejos comunales que hacen vida en Santa Teresa del Tuy, estado Miranda, trabajan mancomunadamente con la Alcaldía de Independencia en la recuperación de la de la Unidad Educativa 15 de Octubre, ubicada en la urbanización Gran Mariscal Ayacucho (Mopia). Las labores comprenden la recuperación de los espacios verdes de la escuela, recolección de desechos sólidos y limpieza de la cancha, para de esta manera brindarle un mejor ambiente a los jóvenes que hacen vida en este centro educativo de la comunidad de Mopia. Además de la municipalidad, en este proyecto, propuesto por los voceros comunitarios, también participa el Instituto municipal del Deporte y Recreación (Imdere). La comunidad agradeció a la alcaldía por brindarnos una respuesta oportuna a las necesidades más sentidas de todas las personas que hacemos vida en el urbanismo. Esta recuperación viene a mejorar nuestra calidad de vida.

ABREVIADOS> Cine jardín de La Vega proyectará Guardianes de Oz La Fundación Cine Jardín, en colaboración con Cinematográfica Blancica, invitan a la comunidad a la proyección especial para toda la familia de la película “Guardianes de Oz”, actividad que se estará llevando a cabo este sábado 18 en La Hacienda La Vega a, partir de las 6:40 de la tarde. Previo a la proyección, los participantes podrán disfrutar de una relajante clase de Yoga acompañada con meditación al aire libre.

Los estudiantes expusieron sus proyectos para la preservación del agua en las comunidades. FOTO ARTURO AGUILERA

Brigadas comunitarias de Los Teques cuidarán el agua > Poder Popular y estudiantes se juramentaron como protectores ambientales ARTURO AGUILERA COMUNICADOR POPULAR

Un grupo de 90 estudiantes pertenencientes a las Brigadas Integrales Comunitarias del Agua, se reunieron en la Escuela Bolivariana Nacional Julio Rosales, en Los Teques, para presentar sus proyectos educativos como parte del programa ambiental “El agua en nuestras vidas”.

La foto del lector

En la actividad, los jóvenes de educación básica y diversificada, se congregaron para exponer sus respectivos trabajos de aula. “Cuidar el ambiente”, “El ciclo del agua”, “El agua es vida en nuestras escuelas”, “Dónde está la cuenca” y “¿Aguantará?”, fueron algunos de los nombres que participaron en esta experiencia ecológica escolar.

Este evento contó con la participación de voceros de diferentes consejos comunales del municipio, quienes junto a los estudiantes, docentes, padres y representantes, fueron juramentados como brigadistas comunitarios que velarán por el óptimo cuidado y preservación del agua en cada comunidad y sector popular de Los Teques.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Colectivo Teletriunfador lanza plataforma tecnológica El Colectivo TeleTriunfador se complace en convocar al lanzamiento oficial de la Comunidad del Framework FDSoil, creación con sello soberano. Esta actividad forma parte de las acciones que se realizan desde nuestro colectivo para impulsar la Soberanía Tecnológica en el área de las Tecnologías de Información. El encuentro se realizará hoy a partir de las 10 de la mañana, en el auditorio de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta”, Uptamca, ubicada en la ciudad de Los Teques, Estado Miranda.

Los Consejos Comunales El Peñón, El Cristo, Ciudad Tiuna, UbCH, los CLAP y el Frente Francisco de Miranda, realizaron una limpieza integral en la estación Coche del Metro de Caracas. FOTO C.C EL PEÑÓN

Comunidades de Guaicaipuro actualizan vocerías ALEXANDER NEGRÍN PARTICIPACIÓN COMUNAL

En el municipio Guaicaipuro (Los Teques), estado Miranda, los consejos comunales y comunas que hacen vida en el sector iniciaron con la actualización de vocerías, de la mano de la Dirección de Participación Comunal de la municipalidad para la conformación del Comando Victoria. Este comando se crea en función de actualizar las vocerías de las organizaciones del Poder Popular que ya están registradas, de manera de integrar a todos los actores políticos y sociales para el trabajo unificado con las fuerzas populares. Además, con esto dejar un saldo positivo en la organización política del municipio. En este comando participan instituciones y organizaciones revolucionarias como el Frente Francisco de Miranda, la Milicia Nacional Bolivariana, Inamujer, el Ministerio para las Comunas, Ministerio para la Juventud y Deportes, así como los Círculos de Lucha Popular y las Unidades de Batalla Bolívar Chávez.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Maduro: Corazon ´ Salsero enaltecerá la cultura popular > El jefe del Estado afirmó que este movimiento cultural permitirá afianzar nuestras raíces y “sacudirá al barrio, a la ciudad y al Caribe” REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseveró ayer que Corazón Salsero servirá para fortalecer la cultura caribeña y afianzar nuestras raíces africanas. Así lo manifestó durante su programa La Hora de la Salsa, transmitido desde el Poliedro de Caracas a través de la señal de Radio Miraflores. El espacio fue dedicado especialmente para lanzar de manera oficial el nuevo movimiento cultural, que tendrá al locutor y promotor salsero Javier Key como el principal encargado de impulsarlo. En el estudio estuvo como invitado especial el locutor y promotor dominicano Eugenio Pérez, quien por más de 4 décadas se ha dedicado a investigar y promover los géneros más representativos de la música afroantillana y en especial la bailable. Maduro no dudó en afirmar que Corazón Salsero “sacudirá al barrio, a la ciudad y al Caribe”, al tiempo que planteó la necesidad de reforzar nuestros valores y nuestra identidad. “Este poderoso movimiento cultural, de vida, de alegría, de integración, de creación, de creatividad, tiene un objetivo central: promover la salsa en toda nuestra patria caribe (...) Corazón Salsero nace para seguir multiplicando el sonido de la salsa venezolana en el mundo”, manifestó. Entre los objetivos principales de Corazón Salsero se cuentan la creación de escuelas, la promoción del intercambio entre cantantes y la difusión de la historia de los ritmos caribeños. En ese sentido, el mandatario venezolano hizo un llamado a construir la bases y el camino para fortalecer e impulsar el quehacer cultural de la Patria. “Tenemos que conseguir, así como conseguimos con el camino de Corazón Llanero, de unir a todo el canto del llano, de promocionar, llevar a su máximo nivel y darle todo el apoyo necesario a Corazón Salsero. Tenemos que conseguir el ca-

mino de Corazón Salsero y construir todas sus bases”, exhortó. El jefe del Estado añadió que la herencia afrocaribeña es un elemento para sentirse orgulloso y en ningún momento esconderla. “Tenemos que sentirnos orgullosos cuando algunos nos desprecian desde el Norte, debemos sentir el orgullo de ser caribeños (...) que no se metan con nosotros, porque somos caribes y llevamos la salsa en las venas. La salsa brava, la salsa rebelde”, expresó. Destacó que, como nunca antes, Venezuela había tenido un semillero tan importante en la música y por lo tanto hay que capitalizar esa circunstancia. “Venezuela nunca tuvo la base musical que hoy tiene, producto del desarrollo del sistema de orquestas y de la cultura en general del país”, resaltó al respecto, al tiempo que afirmó que la Revolución Bolivariana ha cumplido un papel fundamental en ese logro. “Si algo ha hecho la Revolución Bolivariana es una revolución cultural, educativa; llevar la educación y la cultura como un derecho. Para que la sociedad pueda lograr sus máximos niveles humanos de desarrollo tiene que alcanzar un máximo nivel de identidad propia, sentirnos parte de una comunidad”, sostuvo. INAUGURACIÓN CON CELEBRACIÓN El movimiento Corazón Salsero dará inicio con un par de conciertos que se celebrarán este fin de semana en la plaza Diego Ibarra de Caracas, con la participación de varios exponentes nacionales e internacionales del género bailable. A partir de la 1 de la tarde de hoy comenzará la fiesta con la participación de las agrupaciones Malecón, Federico y su Combo Latino, Mariana, Noche Caliente, Porfi Baloa, Tito Allen, el Moreno Michael, Marianela, Mariana y Rodrigo Mendoza, teniendo como invitada especial la orquesta puertorriqueña de los Hermanos Lebrón. Para mañana ha sido programada la participación de Manuel

El programa La Hora de la Salsa fue transmitido desde el Poliedro de Caracas. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Sigue billete de 100

Tren Lara-Yaracuy

El mandatario nacional firmó ayer un decreto para extender la vigencia y circulación del billete de 100 bolívares hasta el próximo 20 de abril. En el marco de ese proceso, Maduro giró instrucciones precisas al vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami, y al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, para que comiencen la revisión del ajuste correspondiente a los cajeros automáticos, para que puedan operar de manera adecuada, en virtud de la lentitud de esta acción. “Hay un proceso natural de los ajustes de los cajeros electrónicos, que es muy lento, lamentablemente es muy lento”, acotó al respecto. El nuevo cono monetario establece billetes de 20 mil, 10 mil, 5 mil, 2 mil, mil y 500 bolívares, además de las monedas de 100, 50 y 20 bolívares.

Durante la transmisión del programa La Hora de la Salsa, el presidente Nicolás Maduro, anunció que la próxima semana será inaugurado el tramo en tren que une las poblaciones de Yaritagua y Cabudare, en los estados Yaracuy y Lara, respectivamente. “La próxima semana inauguraremos el tren de San Jacinto a Yaritagua, y de Yaritagua a Cabudare”, informó el mandatario. El sistema comienza con un tramo de 28 kilómetros de vía, que serán recorridos en 30 minutos. Para la ampliación del sistema, el Gobierno Bolivariano trabaja en una segunda fase que comprende los tramos Chivacoa-Sabana de Parra-Yaritagua (Yaracuy); Chivacoa-Yaritagua-Cabudare (Lara) y San Jacinto-Chivacoa, para luego culminar hacia el estado Portuguesa, específicamente la ruta desde Acarigua hasta Palavecino.

Guerra, Salserín, Bailatino, Hildemaro, el Clan de Porfi, Banny Kosta, Raulín Rosendo y Joseph Amado. Durante la transmisión del programa, Maduro respaldó la propuesta de Federico Betancourt hijo, de conformar un sindicato de salseros que brinde la seguridad social que merecen estos artistas. Asimismo anunció que el Movimiento Corazón Llanero continuará fortaleciéndose como una opción para dar a conocer a los nuevos exponentes de la música de esa región y exaltar la cultura. Por otra parte, a propósito de celebrarse mañana el Día de San José, patrono de la población apureña de Elorza, se declarará la fecha como Día de la Llaneridad, al pueblo de Elorza como capital de Venezuela por ese día y al liquiliqui como traje nacional.

Venezuela Potencia A partir del 23 y hasta el 26 de marzo próximos se realizará en las instalaciones del Poliedro de Caracas la actividad denominada Expo Venezuela Potencia, en la que los productores y empresarios de distintos rubros exhibirán su potencial. La información fue dada a conocer por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en su programa La Hora de la Salsa. “Vamos a mostrar una Venezuela que se está levantando en los 15 motores económicos”, manifestó el jefe de Estado. En ese sentido, el mandatario venezolano realizó un exhorto a quienes conforman la empresa privada a sumarse a esta iniciativa promovida por el Gobierno nacional, con el objeto de dar impulso a la economía y a su vez consolidar un modelo productivo distinto al dependiente de la renta petrolera”.

Disertarán sobre redes sociales y realidad del país CIUDAD CCS

Los días 29, 30 y 31 de marzo el teatro Teresa Carreño será el escenario de la primera Conferencia Internacional Venezuela Digital, en la que se disertará sobre el uso de las redes sociales y el conocimiento que mediante este recurso podría comunicarse sobre la realidad del país. El evento contará con la participación de invitados nacionales e internacionales y se tiene previsto abordar los siguientes temas: Entretenimiento y Comunicación Digital; Política, Soberanía y Comunicación Digital; Conocimiento y Comunicación Digital y Periodismo y Comunicación Digital. En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro hizo un llamado al pueblo a que concurra masivamente para tener una visión más clara sobre el uso de estas redes. “Invito a todos los venezolanos, venezolanas, a nivel internacional a participar en este ciclo de conferencias Venezuela Digital para que vayamos adentrándonos en el manejo de las redes sociales y utilizar las redes sociales para bien”, dijo. El jefe del Estado enfatizó que es importante crear conciencia sobre el manejo adecuado y el uso inadecuado de la tecnología de la información y la comunicación. Esto último en referencia al más reciente espionaje de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), que usa armas informáticas para intervenir teléfonos y dispositivos producidos por compañías estadounidenses y así espiar a sus usuarios.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Designan árbitros para controversias del Mercosur > Héctor Constant rechazó el comportamiento arbitrario de algunos países DANIEL SANTOS CIUDAD CCS

El coordinador nacional de Venezuela para el Mercado Común del Sur (Mercosur), Héctor Constant, señaló ayer que Venezuela, en su justo derecho, notificó al resto de los Estados partes, el nombramiento de los árbitros potenciales para la solución de controversias, contemplado en el artículo 11 del Protocolo de Olivos. Según indica el mencionado acuerdo, cada Estado miembro designa a 12 árbitros que serán notificados a la Secretaría Administrativa del Mercosur para defender sus intereses durante las deliberaciones en el Tribunal Ad Hoc. Una vez seleccionados los participantes, el tribunal decidirá sobre la controversia planteada y se llegará a una decisión que beneficie a ambos Estados. Este juzgado estará conformado por dos representantes de los países litigantes y un tercero de otra nación. Constant indicó que “Venezuela en justo derecho, respetando la institucionalidad y marco jurídico del Mercosur, invoca al Protocolo de Olivos para la solución de contro-

versias y solicita que este mecanismo de negociaciones directas empiece junto al resto de los Estados para encontrar una solución satisfactoria”, reseñó una nota de la Cancillería. Agregó el funcionario que varios

Héctor Constant COORD DE VENEZUELA EN MERCOSUR. “Acciones buscan solución satisfactoria” de los países miembros del Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, han tenido un comportamiento arbitrario y alejado a la legalidad del bloque, esto referido al desconocimiento a la Presidencia Pro Témpore de Venezuela y su condición de Estado parte, lo que considera como “una intolerancia política que intenta alejar a Venezuela de esa organización integracionista”, en desapego de su marco jurídico. El coordinador nacional, Héctor Constant, señaló que Venezuela, apegado al marco jurídico del Mercosur, “mantiene su convicción de que a través del diálogo pacífico entre los Estados que se conside-

ran hermanos, se pueda encontrar una solución, y no escatima cualquier esfuerzo jurídico en defensa de los derechos de Venezuela, del Mercosur y de la región”. Expresó el coordinador que la actual situación arbitraria y antijurídica de otros gobiernos y cancilleres del bloque al intentar aislar a Venezuela demuestra un camino errado de división y rencillas. Igualmente, indicó que “no reconocemos ni reconoceremos ninguna acción que sea tomada sin Venezuela (...) las normas del Mercosur son especificas al señalar que todas las decisiones deben ser tomadas por consenso y con la presencia de todos sus Estados partes, de tal manera que si Venezuela no es invitado o no garantiza el quórum de las reuniones, no puede haber decisiones válidas”. Ésta es la tercera reunión del mecanismo de negociaciones directas, después que Venezuela realizara una demanda el 30 de noviembre de 2016 a través del Protocolo de Olivos para la solución de controversias, en la que ha señalado una potencial hoja que plantea volver a la institucionalidad del Mercosur.

Valero: Venezuela obtuvo rotundo éxito en la ONU CIUDAD CCS

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Ginebra, Jorge Valero, manifestó ayer que Venezuela aprobó con abrumador respaldo de países, su Segundo Examen Periódico Universal (EPU), en el marco de la 34º Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. “Venezuela concluyó este jueves su segundo EPU con total éxito. El país aceptó la gran mayoría de las 274 recomendaciones que recibió. Fueron aceptadas 193 recomendaciones que representan el 71% de las mismas, y además, fueron asumidos 24 compromisos voluntarios de los cuales el país deberá dar cuenta en su próximo EPU”, señaló. Valero destacó que su éxito radica en que es un examen universal que se realiza a todos los países del mundo en pie de igualdad, “por eso no gusta a las potencias imperiales, ya que tienen que sentarse al igual que

El ministro de Petróleo, Nelson Martínez, se reunió ayer con empresarios privados de industrias relacionadas con el Motor Petroquímico de la Agenda Económica Bolivariana. El encuentro fue propicio para avanzar en las conversaciones sobre los términos del suministro de materia prima exportable. FOTO @NMARTINEZVE

lo hacen los países del sur”. Detalló que las recomendaciones improcedentes como liberar supuestos presos políticos no fueron acogidas, ya que parten de un falso supuesto. “En Venezuela no existen presos políticos”, reseñó una nota de la Cancillería. Asimismo agregó que paradójicamente las naciones imperiales aceptan casi el mismo por-

Jorge Valero EMBAJADOR DE VENEZUELA EN GINEBRA “En Venezuela no existen presos políticos”. centaje de recomendaciones que nuestro país, “Sólo el Gobierno de Estados Unidos de América y un aliado suyo de la Unión Europea hicieron intervenciones hostiles”, expresó. El embajador venezolano indicó que la EPU sustituyó a la extinta Comisión de Derechos Humanos “que sucumbió al convertirse en una especie de tribunal inquisidor en contra de los países del sur”.

Gobierno cumple sus compromisos en DDHH CIUDAD CCS

AVANZA EL MOTOR PETROQUÍMICO

VENEZUELA | 11

La directora del Despacho de la Defensa Pública General de Venezuela, Mariana Oliveros, indicó ayer ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA) que nuestro país es respetuoso de los instrumentos legales que previenen los tratos crueles e inhumanos. “Nuestra nación, respetuosa y apegada al derecho internacional, ha venido cumpliendo de manera rigurosa todos los compromisos y obligaciones resultantes de su condición de Estado parte de diversos instrumentos jurídicos internacionales en materia de Derechos Humanos, además de otros instrumentos tales como las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos”, dijo. Oliveros agregó que el organismo ha dado fiel cumplimiento al acceso de todos los venezolanos a la justicia, con especial énfasis en los grupos vulnerables, contando para su atención con quince competencias, entre las cuales se puede destacar

las materias de indígena, agraria y pesquera, policial y militar, entre otras. La directora del Despacho reiteró que el organismo continuará cooperando con instituciones internacionales “sobre la base del respeto a la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, y de conformidad con las obligaciones establecidas en el derecho internacional, incluidas en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y los convenios y protocolos internacionales y regionales existentes en la materia”. Por su parte, el Dr. Antonio Maffezoli, presidente de la Asociación Nacional de Defensores Públicos de la República Federativa del Brasil (Anadep) y subcoordinador general de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (Aidef), mencionó en su participación que desde la Defensa Pública de Venezuela se da cumplimiento a los compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos que asume el Estado venezolano, reseñó una nota de la Cancillería.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

La diputada de la tolda roja Tania Díaz participó en la asamblea popular. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Diferentes movimientos sociales alzaron su voz para decir no a la intervención extranjera.

Poder Popular rechaza injerencia imperial > En la Plaza Bolívar de Caracas se realizó una tribuna antiimperialista para repudiar las acciones del secretario general de la OEA SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Movimientos sociales del país instalaron una tribuna antiimperialista en la Plaza Bolívar de Caracas, en rechazo a la injerencia y la pretensión de invocar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela por parte del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Pasadas las 10:00 de la mañana se escucharon lecturas de poemas alusivos al rechazo de la injerencia por parte del secretario de la OEA. Almagro Perro Arrastrado retumbó por las cornetas ubicadas en la populosa plaza dando inicio al acto. Durante la sesión, la diputada por el Bloque de la Patria, Tania Díaz, expresó que el secretario general de la OEA no tiene votos suficientes para la aplicación de la Carta Democrática, al tiempo que refirió que el informe emitido por Almagro es ilegal, sin sustento y vergonzoso. Díaz aseguró que la derecha venezolana busca ayuda en Almagro porque no tiene poder político ni apoyo en el país. “Fracasaron en su manera de hacer política, y saben que por la vía electoral nunca van a lograr el poder, por eso piden intervención de las fuerzas extranjeras”, afirmó. Además recordó que Almagro no tiene potestad para solicitar la Carta Democrática, en este sentido explicó que la misma surgió como instrumento para preservar los sistemas democráticos y no para abortarlos ni torpedearlos. Por otra parte, Díaz señaló que las leyes que aprueban los diputados derechistas de la Asamblea Nacional son un arrebato de los derechos que han conquistado los ve-

nezolanos a través de las luchas del Comandante Chávez. Precisó que la oposición pretende aprobar leyes para que después venga Almagro y “le complete el trabajo con el fin de aplicar la Carta Democrática a la fuerza, y así quitarnos todos los derechos y nuestras riquezas estratégicas”. “Nosotros hemos visto que el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ha hecho declaraciones en Estados Unidos y uno se pregunta ¿cómo es posible que este cachorrito venga a hablar de Venezuela de una manera despectiva? Resulta que a través de unas investigaciones de los Periodistas por la Verdad evidencian a través de un informe quién es el señor Kuczynski, un agente pagado por el imperio”, precisó la parlamentaria. La parlamentaria por el Gran Polo Patriótico (GPP), Ilenia Medina, aseguró que el informe de Almagro es un aglomerado de páginas de mentiras que sataniza el diálogo entre la oposición y el Gobierno. “Hay tres elementos pero el más fuerte es satanizar el diálogo, pero nosotros que somos inteligentes porque nacimos de una gesta de independencia, no vamos a caer en cuentos chinos. Por eso él dice que el diálogo no vale la pena y quiere expulsarnos de la OEA. Si nosotros nos vamos de la OEA, es porque nosotros queremos irnos”, expresó Medina. Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Nahúm Fernández, acotó que la tribuna antiimperialista rechaza el golpe de Estado que pretende lanzar Almagro y sus lacayos, con la activación de la Carta Democrática y el apoyo de Estados Unidos. “Aquí hay un pueblo que da la cara por su país, un

pueblo que luchará y defenderá su Patria, así como lo hizo Chávez y como lo está haciendo nuestro presidente Nicolás Maduro, los que estamos en esta lucha desde los inicios de la Revolución aquí estamos y aquí seguimos”, dijo. VOCES DEL PUEBLO La vocera del Parlamento Comunal, Legna Serrano, afirmó de manera contundente que Venezuela se respeta. “Venezuela no es perro de nadie, Venezuela tiene hombres y mujeres decididos a luchar. Tenemos 4 años luchando por mantener nuestra soberanía, tenemos que seguir manteniendo en pie firme junto a nuestro Presidente Nicolás Maduro”, expresó. Por su parte, Desireé Cabrera, del Comité de Víctimas de las Guarimbas, recordó que Almagro nunca recibió ni se preocupó por escuchar a las víctimas y aseguró que el pueblo no puede permitir que personas como él se pronuncien como la voz de personas que fueron los autores de tanta violencia en el año 2014. “Almagro no ha mostrado ni interés, ni preocupación por todo lo que hemos sufrido consecuencia de la violencia política de la derecha, por el contrario se pronuncia en favor de los mal llamados presos políticos”, señaló. La periodista Ana María Hernández, vocera del Movimiento Periodismo Necesario, resaltó que el informe presentado por el secretario general de la OEA no utilizó fuentes equilibradas sino al contrario, citó voceros de la derecha, donde se coloca distorsionada la realidad y se margina al pueblo de Venezuela. “Almagro se le dará otro revolcón internacional como el año pasado. Venezuela es un país demo-

Página web para recoger firmas Movimientos sociales habilitaron un enlace a través de la página web www.change.org la oportunidad para que todos los venezolanos, así como de ciudadanos de cualquier país del mundo, puedan suscribir un documento en rechazo a las acciones que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, promueve contra la nación bolivariana. En la página, además de firmar de forma digital, los interesados tendrán acceso al documento que 185 movimientos sociales entregaron a la Cancillería de la República el pasado miércoles 15, un día

después de que Almagro presentara su informe contra Venezuela. Esta iniciativa será difundida por las redes sociales de los diversos movimientos sociales del país, y a través de foros y conversatorios que realizarán en todo el país para dar a conocer las consecuencias de la injerencia imperial. Los movimientos sociales están integrados por activistas de afrovenezolanos, de la Sexodiversidad, de Transportistas, de los derechos sociales, así como integrantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

crático y soberano”, indicó. Al evento asistieron distintas Organizaciones como el 4F, Frente Motorizado Feni De La Roca de la parroquia San Agustín, Movimiento de Vivienda venezolano San Pedro, Colectivo Alexis Vive de la parroquia del 23 de Enero y Juventud Frente Bicentenario.

nezolana agrupada en la llamada Mesa de la Unidad Democrática, cargado de datos extraídos de alguna empresa de comunicación y de las redes sociales (…) con datos desproporcionados y argumentos tendenciosos que buscan la aplicación a nuestra país de la Carta Interamericana Democrática”, expresan las organizaciones sociales suscritas al documento, las cuales manifestaron su solidaridad y apoyo a la Revolución Bolivariana. Asimismo la carta manifiesta que “no aceptarán las componendas conspirativas e injerencistas de quien hace ya mucho tiempo debería estar fuera del cargo que indignamente ejerce como secretario general”. El documento finaliza afirmando que el Bloque Parlamentario de la Patria, el pueblo de Guaicaipuro, el pueblo de Miranda, el pueblo de Simón Bolívar, y el pueblo de Chávez se respeta. “Venezuela nunca más seremos colonias de nadie”, expresa.

DOCUMENTO DE RECHAZO Gladys Arroyo, secretaria ejecutiva de los Movimientos Sociales de Caracas, se encargó de leer públicamente el documento que se entregará a la canciller Delcy Rodríguez. “Venezuela no es colonia de nadie, Venezuela se respeta. El bloque parlamentario de la Patria hace un llamado de alerta a la comunidad nacional e internacional ante el falso informe presentado el martes 14 de marzo por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, su informe sustentado en documentos presentados por la actual directiva de la Asamblea Nacional, voceros de la oposición ve-


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Rechazan agresiones del imperio contra Venezuela > El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad de los Pueblos repudió el informe realizado por Luis Almagro atacando la soberanía del país CIUDAD CCS

El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad de los Pueblos rechazó enérgicamente el informe injerencista de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra la República Bolivariana de Venezuela y el legítimo gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Repudiamos el desprecio de Almagro a la voluntad soberana de nuestros pueblos. Lejos de representarnos, socava nuestra independencia. Nuestros pueblos dejaron de ser colonia hace más de dos siglos”, expresaron los integrantes. Indican que Almagro “se ha convertido en una triste marioneta. No reconocemos en él autoridad política y moral alguna para juzgar nuestros procesos emancipadores. Su injerencismo, arrogancia y falta de respeto, conducen a la interven-

ción y la peligrosa confrontación. Si le quedara un ápice de vergüenza como latinoamericano el señor Almagro deberá renunciar a su cargo antes que sea demasiado tarde y nuestros pueblos lo juzguen a él”. Agregaron que “desde su fundación, la OEA mantiene un triste historial de sumisión a los designios de Washington, intervención y golpismo. Nuestros pueblos tienen memoria del rol de la OEA en todo el siglo XX y lo que va de éste: Brasil, Guatemala, República Dominicana, Cuba, Granada, Honduras, Chile, Nicaragua y Haití han dejado cientos de miles de muertos que jamás serán olvidados”. En este sentido, exhortaron a todos los pueblos a mostrar “su solidaridad incondicional al hermano pueblo venezolano, su digna canciller Delcy Rodríguez y al presidente Nicolás Maduro”.

ONG buscarán intervención en la OEA CIUDAD CCS

Organizaciones No Gubernamentales de Venezuela acudirán el próximo martes 21 a la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos (EEUU), para propiciar una intervención extranjera al país. El debate fue organizado por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien informó que las organizaciones que participarán son el Programa Venezolano de Educación-Acción (PROVEA), Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), Transparencia Venezuela y el Foro Penal Venezuela.

VENEZUELA | 13

Partidos políticos continúan hoy renovación de nóminas CIUDAD CCS

El proceso de renovación de nóminas de las organizaciones políticas que no obtuvieron la votación mínima legal o no participaron en las últimas elecciones se está cumpliendo sin contratiempos técnicos. Hasta ahora, la plataforma tecnológica del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha funcionado correctamente y se han cumplido los protocolos diseñados para este proceso. Hoy y mañana se realizará la tercera jornada, en la que se podrán presentar las manifestaciones de voluntad a favor de las organizaciones Fuerza Liberal (FL); Vanguardia Popular (VP); Unidos Para Venezuela (Unparve); Gente Emergente (GE); Movimiento Republicano (MR); Cuentas Claras (CC); Movimiento Primero Justicia (MPJ), reseñó una nota de prensa. En la primera jornada realizada el pasado 4 y 5 de marzo, se recibieron las manifestaciones de voluntad a favor de las orga-

nizaciones Movimiento Progresista de Venezuela (MPV) y Avanzada Progresista (AP). El fin de semana pasado, presentaron sus manifestaciones de voluntad las organizaciones políticas Voluntad Popular Activistas (VPA) y Unidad Visión Venezuela (UVV). Tal como está previsto en las condiciones establecidas para esta renovación, el CNE entregó un reporte diario, así como la data preliminar de la jornada. Cumplida la transmisión y realizada la revisión biométrica de la segunda jornada, se mantienen en observación los estados Guárico y Delta Amacuro. Al cierre, fueron consignadas denuncias de irregularidades en diferentes estados que están siendo evaluadas por el Poder Electoral. El proceso de renovación de nóminas continuará hasta el domingo 7 de mayo, cuando finalizará el décimo grupo de organizaciones políticas convocadas por el CNE.

Correa: es ilegal intento de Tintori de hacer proselitismo CIUDAD CCS

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, describió ayer como ilegal el intento de la activista de Voluntad Popular, Lilian Tintori, de entrar a su país con visa de turismo para hacer proselitismo, acción que no permite ningún Estado. “Esto es un insulto para el país. Se trata de ofender e interferir en la soberanía”, aseguró el mandatario durante un conversatorio con medios de comunicación desde Machala, en la provincia El Oro. Correa alertó que esta acción forma parte de un nuevo show de la derecha para perjudicar el proceso electoral que se realiza en ese país, reseñó el sitio web Prensa Latina. Asimismo, precisó que Tintori fue inadmitida por las autoridades migratorias en estricto apego a la Ley de Movilidad Humana en su artículo 49, sobre los derechos de extranjeros en la participación política, por lo cual el tema ni siquiera admite interpretación.

La ministra Rodríguez estrechó relaciones con el embajador Zaemskiy.

La canciller se reunió además con el rabino Isaac Cohe. FOTO VLADIMIR MENDEZ

Canciller sostuvo encuentro con embajador ruso CIUDAD CCS

Como parte de la diplomacia de paz que impulsa el Gobierno Bolivariano, presidido por Nicolás Maduro, ayer la canciller de la República, Delcy Rodríguez, recibió al embajador de la Federación de Rusia acreditado en Venezuela, Vladimir Zaemskiy, reunión en la que los funcionarios estrecharon los lazos de hermandad que existen entre ambas naciones. El encuentro se efectuó en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede del Ministerio del Po-

der Popular para Relaciones Exteriores, lugar en el que también se revisaron los acuerdos de cooperación que mantienen estos países para el desarrollo de sus pueblos, reseñó una nota de prensa del ente. La cooperación bilateral entre Caracas y Moscú se reforzaron luego de que el líder de la revolución bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, se entrevistara en el año 2001 con el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, visita en la cual se firma-

ron diversos convenios que abarcan el intercambio cultural, educativo, científico y deportivo, y que hoy en día se extienden hasta las áreas de educación, cultura, petróleo, minería, infraestructura, hidrocarburos, tecnología y militar. Estas naciones hermanas mantienen una visión estratégica, cuyo objetivo principal es el de alcanzar un mundo en el que se respete la soberanía, la autodeterminación de los pueblos, el derecho internacional y se alcance

un mundo pluripolar. ENCUENTRO CON ASOCIACIÓN ISRAELITA Horas antes, la ministra sostuvo un encuentro ayer con el rabino principal de la Asociación Israelita de Venezuela (AIV), informó el ente ministerial a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @vencancilleria, acompañado de imágenes alusivas al encuentro. En la reunión también participó el viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Félix Plasencia.


14 | PUBLICIDAD

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

En Expo Venezuela 2017 participarán 400 empresas > Ministro Ramón Lobo dijo que se mostrarán los avances de la Agenda Económica CIUDAD CCS

En la Expo Venezuela Potencia 2017 participarán 400 empresas, entre públicas, privadas, mixtas y exportadoras de renombre nacional que exhibirán las potencialidades de la nación en las áreas agroalimentaria, farmacéutica, industrial, exportación, economía social y comunal, así como en hidrocarburos, petroquímica, turismo, minería, construcción, forestal, telecomunicaciones, y banca y finanzas. El ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, explicó que “este gran evento demostrará que sí se puede construir un país productivo. Será la respuesta positiva contundente a todos aquellos sectores que, lamentablemente, aún apuestan a que la economía no retome su eficaz funcionamiento, pero que gracias a los actores nacionales que estarán presentes en este encuentro, se ha recuperado la economía de manera paulatina”. Además, indicó que la Expo Venezuela mostrará los avances de la Agenda Económica Bolivariana, que impulsa el Gobierno Bolivariano como un mecanismo para construir un nuevo esquema económico que permita superar el rentismo petrolero y atienda las necesidades reales del pueblo venezolano. “Es la posibilidad de exponer al pueblo venezolano y al mundo entero la capacidad de producción, el ta-

lento y la innovación que existe en nuestro país, bajo las distintas maneras de producción concebidas en los 15 motores productivos”, señaló Lobo durante una entrevista concedida a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). En esta vitrina, que se desarrollará desde el 23 hasta el 26 de marzo en el

Ramón Lobo MIN. ECONOMÍA “El evento demostrará que sí se puede construir un país productivo”. Poliedro de Caracas, participarán un conjunto de industrias agroalimentarias como Sindoni, Cervecería Tovar, helados 4F, Alimentos Heinz, Eveba, Café Venezuela, Corporación Inveca e Industrias Diana. Asimismo, contará con la exhibición de las empresas Tapa Amarilla, Inplaven, Químex, Eco Limpio, Total Plastic, Bituplast, Sureca, Ferrealca, Prolubca, como representantes del sector petroquímico. Por el sector de exportación se prevé la participación de SC Jhonson, Canteras y Mármoles, Grupo Telares de Maracay, Convencaucho, Venicon, Concrecasa e Industrias e Inversiones Condor. En las áreas de telecomunicaciones, farmacéutica y construcción expondrán sus potencialidades las industrias de Venezolana de Telecomu-

nicaciones (Vtelca), Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT), Caramiplus, Agriquimvet, Laboratorios Elmor, laboratorios Vargas. Mientras que por Banca y Finanzas e Hidrocarburos, se contará con la participación de Pdvsa, Banco de Venezuela, Banco Bicentenario, Banco del Tesoro, Banco Agrícola, Banco Nacional de Crédito, entre otros. El ministro Lobo señaló que se realizarán conservatorios, ponencias y se dispondrá de espacios para el encuentro entre distintos sectores productivos, con el objetivo de establecer diversas alianzas comerciales. Durante la exposición se efectuarán operativos de atención al público como cedulación, renovación de licencias, registro de vehículos, certificado vial, revisión y pago de multas. Además, se ofrecerán servicios a los empresarios, como el registro obligatorio de fabricantes nacionales e importadores a través del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), Registro Nacional de Contratistas, trámites para la producción, entre otros servicios. Esta expoferia contará con más de 300 puestos, instalados en 11 mil metros cuadrados en la parte interna del Poliedro de Caracas, donde diversos agentes, comerciantes, empresarios públicos y privados y emprendedores, intercambiarán experiencias y reforzarán las relaciones comerciales.

Gobierno de Táchira prevé restituir paso por la troncal 001 en 48 horas CIUDAD CCS

El Gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, informó ayer a en su cuenta de Twitter @VielmaEsTachira que se prevé restituir el paso vial por la troncal 001 en 48 horas. El Gobernador recordó que producto de las fuertes lluvias de los últimos días en el estado, quedó afectada la carretera en dos tramos de los municipios García de Hevia y Panamericano. Indicó que se realizan las labores pertinentes a cargo de funcionarios de Protección Civil y de la Gobernación y está asegurada la distribución de combustible y alimentos a la población.

VENEZUELA | 15

15YÚLTIMO> La caída del dólar paralelo LUIS ENRIQUE GAVAZUT BIANCO

El pasado 3 de marzo el dólar paralelo cotizó a 4.339,77 Bs./US$, su valor más alto registrado en lo que va de año. En menos de dos semanas retrocedió a 2.804,61 Bs./US$, una caída del 35,37% en 11 días. ¿Qué está ocurriendo? Las reservas internacionales no aumentaron en esos 11 días. El precio del petróleo ha venido bajando por el repunte de la producción de esquistos, el retraso en el cumplimiento de los recortes de producción por parte de algunos de los países del acuerdo OPEP-No OPEP y el anuncio de aumento de la producción en Arabia Saudita. En cuanto a la inflación –según se siente en el bolsillo– la misma sigue al alza desmesurada. Las fuentes de divisas alternativas al petróleo siguen siendo pocas y con perspectivas de muy lento crecimiento. La capacidad importadora del Estado restringida, el aporte de divisas del sector privado en el extranjero irrisorio o sobredimensionado, los volúmenes de producción nacional no han repuntado significativamente ni hay expectativas de que lo hagan a corto plazo. La capacidad de endeudamiento externo continúa estrangulada por un riesgo país altísimo. Por lo demás, el llamado tipo de cambio implícito resultante de dividir la liquidez monetaria entre las reservas internacionales, ha venido aumentando, no disminuyendo. Y el tipo de cambio oficial DICOM se mantiene en su mismo nivel de hace meses. ¿Entonces? He escuchado varias hipótesis de lo más variopintas: 1. El gobierno compró Dólar Today. 2. Los tenedores están esperando posibles anuncios cambiarios, devaluación y unificación. 3. Los importadores ya no tienen plata para comprar dólares tan caros. 4. Las casas de bolsa de frontera lograron derrotar al dólar today. Empezando por la última, el volumen negociado en las primeras seis semanas de actividad de estas casas, fue de unos 3 millones de dólares, una cifra tan insignificante que atribuirle un impacto sobre el dólar today es francamente ilusorio. En cuanto a los importadores, desde hace tiempo se sabe que la inmensa mayoría de las importaciones en Venezuela nunca se han hecho a dólar today, lo que es una leyenda urbana. Sobre la compra por parte del Gobierno Revolucionario chavista de un portal que está bajo el control del Departamento de Estado norteamericano, es una hipótesis altamente improbable. Eso nos deja con la hipótesis número 2, que ciertamente podría explicar la caída, pues lo que estaría ocurriendo es que los compradores potenciales (demanda) han decidido esperar a que el tipo de cambio se unifique para utilizarlo como nuevo piso. Habrá que esperar para saber cuál es la verdad. Pero en mi opinión, lo que ocurre es que los especuladores cambiarios manipulan a su antojo la cotización reportada por dólar today, induciendo con ello una corrida a la baja para que los tenedores de dólares que necesitan cambiarlos por bolívares se asusten y traten de vender aceleradamente, provocando un aumento transitorio de la oferta que a su vez realimenta la caída en picada del tipo de cambio. Por lo tanto, los especulares compran barato, aumentando su posición en dólares, para luego relanzar el precio incrementando su patrimonio con ganancias fabulosas. El clásico juego de bolsa. El clásico casino financiero.

HOMENAJE AL COMANDANTE

15yÚltimoenlasredes

En la embajada de Venezuela de la República del Congo se realizó el foro “Vida y obra del Presidente Hugo Chávez”, como parte de los homenajes a cuatro años de su siembra y para reflexionar sobre su pensamiento político e ideológico.

Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Turismo domina intercambio de Venezuela y Cuba > Tras un encuentro empresarial, 70 compañías del país manifestaron sus intenciones de exportar sus productos a la isla caribeña ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Tras el cierre del encuentro empresarial entre Venezuela y Cuba, el presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, informó que el sector turismo tiene mayores oportunidades en el programa de exportación a la Isla. “El sector turismo fue la mesa más interesante, donde todos quisieron participar. Vamos a ver resultados a corto plazo porque ya hay oportunidades de que empresas venezolanas puedan participar en el programa de exportación a Cuba de este año”, entendiendo que ya fue ocupado el calendario de venta de ese país para el 2017. Durante una rueda de prensa que se desarrolló en el Hotel Gran Meliá, en Caracas, señaló que durante el coloquio empresarial se realizaron cinco mesas de trabajo, donde hubo participación activa de comerciantes venezolanos queriendo exportar sus productos, también fueron revisados los

artículos que produce Cuba y que pueden ser importados por 70 empresas venezolanas a la isla. Explicó que en la actividad participaron unos 300 empresariosy detalló que estas mesas de trabajo estuvieron constituidas por los sectores de la construcción, alimentos, químicos, lubricantes y turismo. Asimismo indicó que durante las próximas semanas harán seguimiento a cada una de las compañías interesadas en exportar, para revisar las fichas técnicas de los productos, la calidad, el precio y el financiamiento. “Creemos que los empresarios están motivados con esta política. Cuba es un territorio más donde queremos que transciendan nuestros productos venezolanos (...) Creemos que la exportación es un camino por donde podemos transcender. El Gobierno nacional, mediante la Agenda Económica Bolivariana, hace un llamado permanente a elevar las capacidades productivas”,enfatizó Camacho. El representante de Fedeindus-

Durante tres días, empresarios venezolanos y cubanos compartieron sus experiencias. FOTO JAVIER CAMPOS tria explicó que están trabajando de la mano con el sistema de la banca pública, y que cuentan con el apoyo del Banco Bicentenario y el Banco del ALBA. De los productos que Venezuela tiene para exportar destacan pinturas, tuberías plásticas, cajetines, solventes, lubricantes, empaques plásticos, envases de cartón, uniformes, toallas, entre otros. Indicó que están trabajando para que se pueda concretar la exportación de aluminio para la empresa Bucaneros, “que consume muchas latas para su bebida, y queremos exportar productos derivados del aluminio hacia Cuba”. Por otro lado, Camacho señaló que “hubo un intercambio de ideas, de productos, y se pudo rom-

per el desconocimiento que hay de los mercados cubano y venezolano”, acercamiento que permitió compartir experiencias. Aseguró que Venezuela tiene una potencialidad de exportación inmensa y Cuba tiene la experiencia del servicio, de la calidad, de la complementariedad y de hacer mucho con poco, lo que sirvió para el conocimiento de los venezolanos. “Durante las visitas que hicimos a algunas empresas, los hermanos cubanos vieron oportunidades en todos los lugares”, aseveró. POSIBILIDADES A CORTO PLAZO El representante de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández, manifestó que las posibili-

dades de intercambio comercial son muy grandes. “Estamos convencidos de que podemos llegar a mucho, tanto para la industria y economía venezolano como para Cuba”, afirmó. Agregó que van a satisfacer “las operaciones pequeñas que vayamos logrando poco a poco, e irlas incrementando, estamos seguros de que vamos a alcanzar un monto importante” proveniente de esta cooperación comercial. Resaltó que, para Cuba, Venezuela es un socio estratégico importante y que ambas economías tienen un importante grado de complementación. “Las autoridades de ambos países están interesadas y motivadas por lograr que esto avance”, dijo Hernández.

Abren gasolinera con precio Gobierno evalúa oportunidades de exportación con empresarios de México alternativo en Zulia CIUDAD CCS

El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, sostuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Industria y Comercio Venezolana Mexicana (Cavemex), con el objetivo de fortalecer y estrechar nuevos vínculos de cooperación en el área económica y atender las solicitudes de las empresas asociadas. En el encuentro participó la embajadora de México en Venezuela, Eréndira Paz, quien agradeció al Gobierno Bolivariano el impulso de fortalecer la cooperación y desarrollo en materia de exportación entre ambas naciones, refiere el Ministerio para Comercio Exterior e Inversión Internacional en boletín de prensa.

El presidente ejecutivo de Cavemex, Bernardo Oronoz, además de presentar un conjunto de propuestas para impulsar el intercambio económico binacional, manifestó su interés en conocer la oferta exportadora de Venezuela, así como los avances del motor exportador. Por su parte, el ministro Faría resaltó el esfuerzo del Gobierno Nacional para promover los envíos y generar nuevas fuentes de divisas para la economía nacional a través de estímulos, condiciones, logística e infraestructuras en el área. “En este momento, nosotros vamos bien encaminados con estímulos a los exportadores, con cada vez menores trámites y meno-

res trabas burocráticas, y, sobre todo, con confianza, que se fundamenta con un claro rumbo económico que ha emprendido el Gobierno Bolivariano”, dijo. Ratificó la voluntad del Ejecutivo por crear un clima de confianza entre inversionistas nacionales y extranjeros, a fin de elevar la inversión y productividad, como parte del impulso al nuevo modelo económico diversificado. Finalmente, dijo que entre México y Venezuela existen amplios espacios para el intercambio comercial y la complementación productiva, todo ello enmarcado en la multipolaridad e integración latinoamericana y caribeña, líneas estratégicas del pensamiento del Comandante Hugo Chávez.

CIUDAD CCS

Autoridades de la Gerencia de Mercado Interno de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), región Occidente, inauguraron la primera Estación de Servicio Alternativa (ESA), ubicada en Santa Bárbara del Zulia, municipio Colón, con la finalidad de atacar el contrabando de extracción de la gasolina. Esta estación de servicio es similar a las cinco activadas en el estado Táchira para ofrecer un precio justo a quienes se veían sometidos a dispensar el líquido motor a razón de un precio irregular. Alcides Márquez, director de Mercado Interno para la región occidente de Pdvsa, indicó que el precio de la gasolina será de 300 bolívares el litro de 91 octanos, y

330 bolívares la de 95 octanos, mientras que el gasoil se ubica también en 300. “El costo real del combustible es mucho mayor, pero este es un precio que sale al mercado luego de un análisis para atender la demanda y combatir el contrabando”, dijo. Márquez indicó que buscan una mejor atención, disminuir las colas y vender el carburante a un costo mayor. “El que tenga la oportunidad de comprar sin límites, lo puede hacer”, destacó. Asimismo, señaló que el despacho del carburante funcionará en dos turnos: de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 2:00 de la tarde a diez de la noche, plenamente atendido por los despachadores de la estación.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Crece apoyo a Lenín Moreno rumbo al balotaje del 2 de abril en Ecuador > Afrodescendientes, campesinos y trabajadores de la salud respaldan al candidato de Alianza PAÍS CIUDAD CCS

Movimientos afrodescendientes, campesinos y representantes de la salud en Ecuador expresaron ayer su respaldo a la candidatura presidencial de Lenín Moreno (Alianza PAÍS) rumbo a la segunda vuelta electoral prevista para el venidero 2 de abril, destaca Prensa Latina. Al hacer público su apoyo, dirigentes afroecuatorianos ratificaron que las propuestas del aspirante oficialista recogen los principios de poner al ser humano por encima del capital, idea con la cual ellos comulgan. “Por primera vez en décadas un Gobierno trabaja contra la exclusión del pueblo afro, reconocido con 21 derechos colectivos”, señaló desde la provincia de Guayas, uno de los líderes de esos colectivos, David Quiñones. Similar postura adoptó la Coordinadora Campesina, al considerar que el programa del aspirante

opositor al Palacio de Carondelet, Guillermo Lasso, será perjudicial para el país. “No podemos permitir que aquellos que nos atropellaron en la década de 1990 hoy quieran volver a sacar sus máscaras y decir que son los salvadores del país”, aseguró Romelio Guamán. Representantes del sector de la salud también ofrecieron su espaldarazo al exvicepresidente tras reconocer los logros en obras y servicios públicos, que se ampliarán bajo la dirección de Moreno. A menos de 15 días del cierre de la campaña electoral, el 30 de marzo, Moreno continúa recorridos por todo el territorio nacional para explicar su programa político, que según asegura se basa en una trayectoria de servicio al pueblo, con honestidad. En los últimos días, el candidato de Gobierno sumó el apoyo de Iván Espinel, uno de los ocho presi-

Al este de Lima pobladores se aferran a una soga para cruzar una calle inundada.

Lasso multiplicó su riqueza en paraísos fiscales Un informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá, al que tuvo acceso Página 12, reveló que el candidato opositor en Ecuador, Guillermo Lasso, acumuló entre 1999 y 2000 una fortuna de $30 millones. Un año antes del llamado feriado bancario (la peor crisis financiera de la historia ecuatoriana en 1999) el patrimonio de Lasso era de $1 millón. Su empresa Investment fue creciendo gracias a la usura en la compra de los certificados de depósito a los ecuatorianos que fueron víctimas de políticas neoli-

berales. Beneficiario de esa usura, Lasso fue un buitre interno contra los mismos ecuatorianos a los que ahora les pide el voto. El aspirante a la Presidencia de Ecuador que cuenta con el apoyo de expresidentes, banqueros y empresarios, quien dice haber construido su riqueza a fuerza de trabajo y sacrificio, empezó a trabajar en el Banco de Guayaquil –propiedad de su cuñado Danilo Carrera– a los 22 años siendo bachiller y luego recibió como regalo la presidencia ejecutiva desde donde fraguó su riqueza.

denciables en la primera ronda de sufragios, efectuada el pasado 19 de febrero y ganada por el representante de Alianza PAÍS con 39,36% de votos, poco menos que el 40% mínimo requerido para ser declarado vencedor.

Según el último sondeo de la encuestadora Diagnóstico, Moreno es el favorito para ganar los comicios por 13,89 puntos (50,61 por ciento a 35,53 por ciento) frente al candidato opositor del partido SUMA-CREO, Guillermo Lasso.

Los ciudadanos hacen cola para llenar tobos con agua potable. FOTO AFP

A 62 sube cifra de muertos en Perú por lluvias > Además hay 18 personas desaparecidas y 550 mil más han sido afectadas por el fenómeno El Niño CIUDAD CCS

A 62 se elevó ayer la cifra de muertos producto de las lluvias en Perú que han generado desborde de ríos, decenas de aludes con la consecuente destrucción de casas y carreteras, informaron a medios locales voceros del Gobierno peruano. El reporte indica además que se contabilizan 18 personas desaparecidas, más de 550 mil ciudadanos afectados, 115 mil viviendas dañadas, mil 231 kilómetros de carreteras destruidas y al menos 117

puentes colapsados. Al este de Lima la crecida del río Rímac, el más importante de la capital, durante la madrugada de ayer dejó atrapados a más de 65 mil personas. Muchos colocaron bolsas con arena para proteger sus viviendas. “No hay manera de pasar, hay bastante gente que está queriendo pasar para que se trasladen a sus casas”, dijo el poblador de la zona Henry Obando. El Gobierno evalúa declarar el

estado de emergencia nacional para poder enfrentar con mayores recursos económicos los efectos del fenómeno climático de El Niño. Las fuerzas de seguridad trasladaron desde la Amazonía helicópteros de la embajada de Estados Unidos en Lima, que se usan para erradicar los cultivos de hoja de coca, y otros helicópteros de las fuerzas armadas para ayudar en las operaciones de rescate de personas y traslado de víveres en la costa norte de Perú.

La zona más golpeada es la costa norte del Pacífico, donde miles de hectáreas de campos de cultivo quedaron destruidas y se inundaron hasta los cementerios. Los expertos climatológicos anunciaron que las lluvias continuarían al menos por dos semanas. El comité encargado del estudio de El Niño explicó que las lluvias en la costa norte del Pacífico se producen por efecto de las altas temperaturas marinas y condiciones atmosféricas favorables.

MUNDO | 17

Felipe González pidió a Macri encarcelar a Cristina Kirchner CIUDAD CCS

Las inversiones españolas no llegarán a Argentina hasta que la exmandataria Cristina Kirchner sea detenida y quede sin chance de ser nuevamente candidata presidencial, afirmó el expresidente del Gobierno español, Felipe González, durante una supuesta conversación que sostuvo con el jefe de Estado argentino Mauricio Macri, difundió ayer el diario El Clarín. La información sobre el mensaje transmitido por los empresarios ibéricos reproduce un supuesto diálogo entre González y Macri, durante la visita oficial que este hiciera a Madrid el mes pasado. En ese diálogo, siempre según El Clarín, el español le habría preguntado a Macri “cuándo va a ir presa Cristina” porque “nadie va a invertir en serio en Argentina hasta que los hechos de corrupción de Cristina sean juzgados y condenados”. Al respecto, Kirchner envió cartas documento, tanto a González como a Macri, para que “en el plazo de 24 horas rectifiquen o ratifiquen” sus dichos, destaca Página12. Mientras el bloque de diputados del Frente para la Victoria (FPV) emitió un comunicado donde expresan que la información es parte de una “campaña persecutoria de Clarín” contra la expresidenta. El grupo pone en duda la veracidad de la conversación, y denunció que el gobierno de Macri tiene varios funcionarios “imputados por delitos de corrupción” que “gozan de la presunción de inocencia”. Además la diputada del FPV, Teresa García, afirmó que la información “es parte de una operación entre el Gobierno y el medio (Clarín)” con la que “pareciera darle indicaciones a la Justicia” para, finalmente, “proscribir a Cristina e impedir que sea candidata”. Añadió que Cristina Kirchner no es quien condiciona la llegada de los inversores ibéricos. “Si los empresarios españoles no apuestan al gobierno de Mauricio Macri es porque no hay motivos para invertir en la Argentina. Si el consumo está cayendo, si cada vez hay menos gente que puede comprar cosas, las exportaciones caen, ¿a qué van a venir a invertir?”, concluye la parlamentaria.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Policía mexicana entrega jóvenes a grupo armado CIUDAD CCS

Otro escándalo se cierne sobre la policía mexicana, al conocerse que agentes pertenecientes a municipalidad de Culiacán, Sinaloa, detuvieron recientemente a ocho jóvenes para luego entregarlos a integrantes de un grupo armado, refiere Telesur. Según medios locales, la organización pertenece a la delincuencia organizada. Los uniformados que admitieron el hecho, y se encuentran detenidos en la Secretaría de Seguridad Pública, aseguraron que estaban siendo amenazados por los delincuentes, informó una fuente policial. Hasta ahora se desconoce la identidad y el paradero de los jóvenes. El secretario de Seguridad Pública de Culiacán advirtió que “se castigará a los responsables”. En un video, colgado en la popular página de internet Youtube, se puede ver el momento de la entrega de los jóvenes al comando de hombres armados.

ETA anuncia plan unilateral e incondicional de desarme > El proceso se concretará el 8 de abril y contará con la supervisión del Gobierno Vasco y organizaciones sociales internacionales CIUDAD CCS

La organización Euskadi Ta Askatasuna –expresión en euskera traducible como País Vasco y Libertad–, conocida por sus iniciales como ETA, anunció ayer su desarme unilateral e incondicional para el próximo 8 de abril. Para acelerar el proceso de desarme, que hasta el momento se encuentra detenido, el grupo dará a conocer próximamente a las autoridades francesas, a través de intermediarios civiles, la localización de los zulos (escondites subterráneos) donde se encuentran depósitos de sus armamentos, reseña Sputnik. Este proceso tiene previsto llevarse a cabo con la supervisión del Gobierno Vasco y el Comité Internacional de Verificación, coordinado por Ram Manikanningam, que fue constituido en el año 2011. “ETA nos ha confiado la respon-

sabilidad del desarme de su arsenal y, en la noche del 8 de abril, ETA estará totalmente desarmada”, dijo al diario francés Le Monde, el dirigente del movimiento ecologista y social Bizi!, Jean-Noël Etcheverry. El 16 de diciembre del año pasado Etcheverry fue detenido en la localidad francesa de Bayona, cuando con otros cinco intermediarios civiles trataban de registrar en video la inutilización de un arsenal de la organización en ese país, incidente que generó el acoso permanente sobre el grupo armado. ETA ha declarado que su arsenal está reducido y en desuso desde hace cinco años, contrario a lo que suponen sus detractores, por lo cual consideran que este proceso de desarme es de carácter simbólico. Hasta ahora, falta por conseguir el compromiso por parte de las autoridades francesas de hacerse car-

go de las armas restituidas bajo la observancia internacional. BUENA NOTICIA PARA LA PAZ El líder de la organización política Podemos, Pablo Iglesias, consideró ayer como positivo el anuncio de desarme de hecho por la organización separatista vasca ETA. “Que ETA se desarme es una buena noticia para la paz y la convivencia”, apuntó el diputado. Iglesias expreso además que Podemos “está con todas las víctimas y por el fin de la excepcionalidad”. Por su parte el presidente del Ejecutivo autonómico del País Vasco, Íñigo Urkullu, aseguró que su Gobierno da credibilidad al anuncio de desarme de la banda guerrillera ETA y se comprometió a hacer “todo cuanto esté en su mano” para que el proceso se desarrolle de una manera exitosa.

Empresas de Brasil exportaban carne en mal estado a Europa CIUDAD CCS

La policía brasileña emitió ayer decenas de órdenes de arresto debido a sobornos que grandes empacadoras entregaron a inspectores para mantener carne caducada en el mercado, refieren agencias. El investigador Mauricio Moscardi Grillo dijo que las empacadoras de carne JBS y BRF utilizaron sustancias químicas para mejorar la apariencia de las carnes en mal estado. Señaló además que los inspectores recibieron dinero para mantenerse alejados de las plantas de dichas empacadoras y que gran parte de la carne caducada fue exportada a Europa. JBS dijo que la compañía acata las disposiciones del sector. Mientras que BRF no ha hecho declaraciones sobre el asunto. Algunos sobornos fueron supuestamente canalizados a dos partidos políticos, entre ellos, el del presidente Michel Temer.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Coalición gringa ataca mezquita en Siria y asesina a 42 feligreses

Aviones espías de Tel Aviv sobrevuelan Líbano CIUDAD CCS

> En la zona de la masacre se hallaron restos de un proyectil regularmente usado por EEUU y sus aliados en la nación levantina Ubicación TURQUÍA Idlib

Al Jineh Raqa Alepo SIRIA

Homs .

Un bombardeo de la Coalición Internacional liderada por Estados Unidos causó 42 muertos en las cercanías de una mezquita en el poblado sirio de Al Jineb, provincia de Idlib, refiere Prensa Latina. De acuerdo con datos recogidos en el terreno, fueron hallados restos de un proyectil AGM 114 Hellfire, habitualmente empleado por esa llamada coalición y que en un primer momento medios occidentales achacaron a la aviación rusa. Fuentes locales revelaron que el asalto ocurrió durante las últimas oraciones del día, cuando en la mezquita se encontraban alrededor de 300 feligreses. El Pentágono reconoció el bombardeo a la mencionada localidad, pero sin admitir bajas civiles. John Thomas, portavoz del Mando Central gringo afirmó que aviones de su país habían apuntado a un lugar de reunión de Al Qaeda, en el pueblo de Al Jineh. Dicha localidad, situada a 30 kilómetros al oeste de Alepo, está toma-

LÍB

CIUDAD CCS

50 km Equipos de rescate trabajan en la búsqueda de decenas de desaparecidos. FOTO AFP

Deir Ezzor IRAK

DAMASCO JORDANIA

Defensas sirias derribaron un avión israelí en Homs CIUDAD CCS

da por grupos rebeldes e islamistas. Al cierre de esta edición, equipos de rescate aún retiraban escombros mientras decenas de residentes locales aún no han sido encontrados, por lo que se estima que la cifra de fatalidades aumente a medida que transcurran las horas. La coalición encabezada por Estados Unidos ha estado bombardeando grupos yihadistas en Siria desde 2014. De acuerdo con la información oficial, sus ataques en Irak y Siria han matado de manera no intencional al menos a 220 civiles.

MUNDO | 19

El Comando General del Ejército y las Fuerzas Armadas sirias anunciaron ayer que derribaron uno de los cuatro aviones de combate israelíes que violaron el espacio de la nación levantina en la central provincia de Homs, destaca PL. Según un comunicado, cuatro aeronaves israelíes violaron ayer el espacio aéreo sirio en el área de alBreij, en la provincia central de Homs, a través de los territorios libaneses a las 02:40 (hora local). Los aviones de combate del régimen sionista atacaron un puesto militar cercano a Palmira en el

oriente de Homs, precisó el comunicado de Damasco. “Este flagrante acto israelí de agresión vino como parte de la persistencia del enemigo sionista en apoyo a las bandas terroristas del Estado Islámico (EI) y en un intento desesperado de elevar su moral deteriorada y desviar la atención de las victorias del Ejército Árabe”, subrayó la fuente. “Cualquier intento del enemigo sionista de atacar parte del territorio sirio, se enfrentará directamente con todos los medios posibles”, advirtió además la nota oficial.

El Ejército libanés denunció que cuatro aviones militares de Israel sobrevolaron ayer a baja altitud la región de Abbasieh, en el más reciente episodio de violación de la soberanía nacional por parte de la nación sionista, reseña PL. Un reporte de la Dirección de Información de las Fuerzas Armadas del Líbano señaló que los aparatos surcaron el cielo de Abbasieh a las 02:34 (hora local) y luego se retiraron a sus bases en “territorio (palestino) ocupado”, término usado por países árabes para aludir a Israel. La nueva transgresión del espacio aéreo se produjo después de que otros dos aviones militares de reconocimiento sobrevolaron durante 15 minutos el miércoles en la noche la aldea de Chekka y abandonaron el país por el sector de Naqoura Oeste. Un día antes, aeronaves de combate de Tel Aviv se adentraron a baja altura en las áreas media y occidental sobre Bint Jbeil y la región Marjeyoum, también en el sur del país.

Ejército nigeriano libera a 211 civiles secuestrados por Boko Haram CIUDAD CCS

Helicóptero saudí mata a 40 refugiados que huían de Yemen CIUDAD CCS

Al menos 40 refugiados somalíes, incluyendo mujeres y niños, murieron ayer en el Mar Rojo tras ser alcanzada la embarcación en la que viajaban por metralla de un helicóptero Apache de Arabia Saudí, confirmaron Naciones Unidas y las autoridades de la ciudad yemení de Hodeida, controlada por rebeldes Huthis (chiíes). Un portavoz de los guardacostas que trabajan en la zona aseguró que las víctimas llevaban consigo documentación del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, destacan agencias. Las víctimas viajaban desde Ye-

men a Sudán cuando fueron atacadas cerca del estrecho de Bab el Mandeb. Un marinero que trabajaba en el barco alcanzado por el aparato, Ibrahim Ali Zeyad, dijo que 80 personas fueron rescatadas tras el tiroteo. La agencia Saba, controlada por los rebeldes Huthis, afirmó que la ofensiva fue obra de la aviación de la coalición árabe liderada por Arabia Saudí. Un funcionario de los servicios de salud de Hodeida declaró que los muertos y heridos fueron alcanzados por disparos de armas ligeras, y que decenas de supervivientes, así como tres traficantes

ARABIA SAUDITA

Mar Rojo

SANÁ ERITREA

ETIOPÍA

YEMEN

Hodeida 40 refugiados somalíes masacrados por helicóptero Apache de Arabia Saudí

Golfo de Adén

YIBUTI Infografía: AFP

de personas a bordo de la embarcación, fueron llevados a la prisión central. El conflicto de Yemen estalló hace dos años y ha causado más de 10 mil civiles muertos, según la ONU. El gobierno de Abdo Rabbu Man-

SOMALIA

150 km

sur Hadi, respaldado por una coalición regional que lidera Arabia Saudí, intenta contener el avance de los rebeldes Huthis y de las fuerzas leales al expresidente Alí Abdulá Salé, apoyadas a su vez desde Irán, país de mayoría chií.

Tropas nigerianas liberaron a 211 civiles retenidos por el grupo terrorista Boko Haram, además neutralizaron dos ataques suicidas perpetrados por dos muchachas presuntamente pertenecientes a este grupo terrorista, refiere HispanTV. El portavoz del Ejército, Sani Usman, confirmó que antes de que se neutralizaran los asaltos suicidas, las tropas habían liberado a 211 civiles. Las suicidas fueron abatidas en la madrugada mientras intentaban entrar a Maiduguri, capital del estado de Borno. Hasta la fecha, al menos dos millones de nigerianos han tenido que dejar sus casas tras los ataques del grupo yihadista Boko Haram, que desde hace siete años ha atacado el noreste de ese país y ha dejado más de 15 mil muertos.


20 | PUBLICIDAD

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

DEPORTES | 21

Yoel Finol retornó con victoria ante cubano Veitía > El semipesado Albert Ramírez logró el otro triunfo de Caciques de Venezuela anoche contra Domadores de Cuba, que ganó la serie por 3-2 JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Dos merideños, ambos nativos de El Vigía, lograron anoche el triunfo de Caciques de Venezuela en el choque contra Domadores de Cuba, correspondiente a la Serie Mundial de Boxeo: Yoel Finol y Albert Ramírez. No obstante, Domadores dominó la serie por 3-2, efectuada en el gimnasio del Polideportivo José María Vargas. En el peso mosca (52 kilos) Finol, quien no realizaba apariciones internacionales desde los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, en los que obtuvo medalla de bronce, se impuso por fallo unánime 3-0, con su vistozo y técnico boxeo, aplicando continuos ataques a un rival fuerte que siempre presentó una guardia bastante cerrada y empleó frecuentes contragolpes.

Por su parte Ramírez, en la división semipesada (81 kilos) y en un combate menos vistoso, derrotó por fallo 2-1 a Julio La Cruz, campeón hace dos años en el mundial celebrado en Doha, Catar. La Cruz presentó un boxeo muy evasivo, con frecuentes desplazamientos y pocos intercambios, bajando constantemente los brazos, lo que hizo deslucir el combate. En la mejor confrontación de la noche, el capitán de Caciques, Gabriel Maestre (welter, 69 kilos), perdió decisión dividida por 2-1 ante el medallista de bronce (Beijing-2008) y oro (Londres-2012) olímpicos, Roniel Iglesias, a quien el local derribó con un fuerte derechazo en el segundo asalto. Con incesantes intercambios transcurrió la confrontación, pero el visitante tuvo mayor movilidad para alejarse ante el riesgo.

Escalada venezolana se adapta a nuevas normas CIUDAD CCS

Recientemente se realizó la XII Asamblea General de la Federación Internacional de Escalada Deportiva en Quebec, Canadá, que permitió concretar detalles sobre la competición de los Juegos Olímpicos Tokio-2020 y que probarán en los III Juegos de la Juventud, Buenos Aires-2018, reseñó una nota de prensa del IND. El Comité Olímpico Internacional (COI) hizo oficial el pasado agosto la inclusión de la escalada deportiva, además del karate, skateboard, surfing, beisbol (masculino) y softbol (femenino) para la cita de la capital japonesa. La escalada deportiva esta conformada por las modalidades de velocidad, bloque y dificultad. Destaca del informe que únicamente se otorgará una medalla para hombres y una para mujeres a los ganadores del evento de

la combinada, que se logra con la suma de los resultados logrados en cada una de las modalidades. Cada federación y dirigencia en este deporte deberá implementar algunos cambios desde ya en la actual temporada 2017, puesto que los atletas suelen especializarse en una modalidad y estos cambios los obligarán a ser escaladores integrales. Para Buenos Aires, se reveló que el clasificatorio será en septiembre de este año en Canadá y corresponderá parcialmente a los principios del sistema de clasificación para el caso de Tokio. La dirigencia venezolana tiene estipulado realizar la primera válida nacional de velocidad en abril, en mayo la de dificultad y la de bloque en junio. Eso aunado a los Juegos Deportivos Nacionales que este año tiene base en la categoría juvenil.

El púgil venezolano, a la izquierda, dio otra demostración de buena técnica boxística. En el primer combate de la noche (ligero, 60 kg) Luis Cabrera opuso resistencia, pero cayó ante Armando Martínez por 3-0. El brasileño Henrique Dos Santos, refuerzo brasileño de Caciques, cayó por nocaut a los dos minutos y 19 segundos del primer asalto, tras ser derribado en dos ocasiones por el antillano José Larduet, en combate del peso super pesado (más de 91 kilos). Previamente Caciques había caído ante el mismo Domadores, Heroicos de Colombia y venció a Cóndores de Argentina.

Ahora contra Heroicos de Colombia La próxima presentación de la franquicia venezolana está señalada para el viernes 31 de marzo, igualmente en el gimnasio del Polideportivo José María Vargas del Litoral Central, donde recibirá a la representación neogranadina, Heroicos de Colombia. Esa programación corresponderá a las cinco divisiones incluidas en el conjunto denominado C1: mosca junior (49 kilos), gallo (56), welter junior (64), mediano (75) y pesado (91 kilogramos).

El 17 de febrero se encontraron en Cartagena y el local Heroicos se quedó con la serie, al dominarla por 4-1, en las categorías del conjunto C2. En mosca (52) Ceiber Ávila ganó 3-0 a Franklin González, en welter (69) Alexander Rangel a Jesús Correa 3-2, en semipesado (81) Juan Carillo 3-0 a Nalek Korbaj y Cristian Salcedo 3-0 a Edgar Muñoz en pesado (91). Christian Palacio (ligero, 60 kg) fue el único criollo con triunfo en Cartagena, derrotó por 2-0 a John Gutiérrez.

Andrés Madera disputará la final en Abierto de Holanda de Karate Do El karateca venezolano Andrés Madera, cuarto en el ranking mundial, está cumpliendo otra gran actuación, ahora en el Abierto de Holanda que tiene lugar en Rotterdam y forma parte de la Premier League de Karate Do, al clasificarse para la final en la división de hasta 67 kilogramos de peso corporal. A finales de enero, el criollo ya había dejado una notable huella al cargar con la medalla de oro en el Abierto de París, Francia. En el combate final de la división, que está señalado para mañana, Madera enfrentará al francés Steven Dacosta. El deportista comenzó ayer su actuación contra el representante de Armenia, Erik Gerorgyan, al que se impuso por 3-0. Posteriormente superó al deportista de Italia, Lorenzo Milani, también por 3-0; y por 1-0 al de Alemania, Ricardo Giegler.

El venezolano (derecha) en la actualidad es cuarto en el ranking mundial. Siguieron David Pataridze, de Georgia, al que superó por 6-1; Nicolás Santana (Chile), 6-0; y en su combate de semifinales dejó en el camino al español Raúl Cuerva Mora por fallo de 2-0.

El doble campeón mundial (kata) Antonio Díaz, quien no acudió al torneo de Rotterdam, lo felicitó en Twitter: “Grande @andresmadera llega a la final de la Premier League de Rotterdam”. JC


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Venezuela a reencontrarse con el triunfo > El pitcher Martín Pérez tendrá la responsabilidad de guiar la primera victoria en la segunda fase del Clásico Mundial THEODORASKIS MORALES FLORES

Miguel Cabrera jugará esta tarde si se siente bien

CIUDAD CCS

La Vinotinto del beisbol saltará hoy al terreno del PetCo Park en San Diego, EE UU, con la misión de ganar su primer juego en la segunda fase del torneo, su aliado será el lanzador zurdo Martín Pérez. Los bates criollos están en deuda, no han podido rendir y fabricar las carreras necesarias para dar respaldo al pitcheo. Los jugadores venezolanos se propusieron ganar la edición del Clásico Mundial de la disciplina y en esta segunda fase no han podido saborear la victoria. Su rival, Puerto Rico, ya les hizo daño. En el primer choque de Venezuela en la ronda eliminatoria los representantes de la Isla del Encanto propinaron un nocaut a la novena que dirige el mánager Omar Vizquel. En siete innings le hicieron 11 carreras a un debilitado bulpén y, de paso, la ofensiva patria se vio reducida a tres imparables y no logró pisar el plato en ninguna ocasión. A REIVINDICARSE Esta tarde los nuestros tendrán la oportunidad de salir y dejarlo todo en el terreno de juego. Más de 30 millones de personas apoyan, siguen y ligan al equipo vinotinto que no ha podido responder a las expectativas creadas por los mismos jugadores, analis-

Alcides Escobar brilla por su excelsa defensa en el Clásico y es el mejor criollo del certamen, ofensivamente. FOTO AFP tas de la fuente y algunos medios de comunicación. Entre los infortunios que pasa el seleccionado venezolano está el slump que tienen sus mejores exponentes: José Altuve .261, Miguel Cabrera .190, Víctor Martínez .158 y Odúbel Herrera .091, cuatro de los titulares que no han podido

descifrar los lanzamientos de los serpentineros contrarios. Además, la lesión de Martín Prado (corva) deja fuera a uno de los leñadores más consistentes de la mermada alineación, piloteada por el primerizo timonel Vizquel. En el choque contra República Dominicana, que perdieron 3 por 0, el mejor exponente ofensivo de las grandesligas, Cabrera, sufrió molestias en su espalda cuando co-

rría a primera base, luego de un roletazo por la antesala en jugada en la que fue puesto out. Hoy será la última presentación de Venezuela en esta fase, la segunda del Clásico Mundial de Beisbol que se juega en varios países. El equipo venezolano tiene una cita a las 3:00 pm. A esa hora saltarán los nueve guerreros vinotintos que buscarán lavarse la cara y borrar el pasado a punta de batazos.

PELOTA GRINGA

Lilibeth Chacón correrá con club tachirense

Flores pegó jonrón con tres en circulación y fletó seis LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Wilmer Flores fue el criollo más destacado en la jornada de ayer en la pretemporada de Grandes Ligas, al sonar jonrón con tres corredores en circulación y remolcar seis carreras en lauro de los Mets de Nueva York 16-2, ante los Cardenales de San Luis. El pelotero nativo de Valencia, estado Carabobo, pegó de 2-2 con su segundo bambinazo y un tubey en dos turnos con anotada y seis carreras remolcadas. A su vez, Asdrúbal Cabrera también dio de 2-2 con trío de carreras anotadas. Por los pájaros rojos, “Cafecito” Martínez recibió una base por bolas. En otros encuentros, Reales de

Kansas City vencieron 8-5 a Cerveceros de Milwaukee. Por los luposos Manny Piña largó su primer cuadrangular al ligar de 3-2 con anotada e impulsada. Jesús Aguilar dio de 3-1 con empujada y Orlando Arcia de 3-0. Por su parte, Azulejos de Toronto dieron cuenta de Filis de Filadelfia 7-5 con Ezequiel Carrera, conectando de 2-1 con dos anotadas y dos fletadas por los canadienses, y por los cuáqueros Carlos Hernández disparó de 2-1 con par de anotadas y Freddy Galvis se fue de 3-0. Asimismo, Astros de Houston doblegó 6-2 a Medias Rojas de Boston. Por los patirrojos, Eduardo Rodríguez salió sin decisión luego de trabajar cuatro entradas con dos inatrapables y seis ponches. Pablo

La presentación del primera base de Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, está en duda para el encuentro de esta tarde, pues las molestias que sufrió tras un roletazo en el partido anterior pueden dejarlo fuera del choque. Aunque los directivos de la divisa felina descartan una grave lesión, Omar Vizquel aseguró que prefirió reemplazarlo para prevenir algún daño irreparable que le pueda costar tiempo de juego con el equipo de la Ciudad de los Motores, en el que es una estrella. Según el piloto de Venezuela, Cabrera venía sintiendo dolores antes de conectar su roletazo, en el partido ante Dominicana. “Se le apretó la espalda haciendo unos swings”, afirmó el mandamás. “Cuando terminó el turno le pregunté si estaba bien, y no me gustó nada la respuesta que me dio. Lo saqué más que todo como medida de prevención”. “Miguel es un guerrero. Todo el mundo sabe de su valentía”, dijo Vizquel. “A lo mejor ese día libre (ayer) lo ayuda mucho. Si está bien el sábado, lógicamente lo pondré en el lineup; es el capitán del equipo. Vamos a ver cómo se siente el día sábado (hoy)”, señaló. TMF

CIUDAD CCS

El carabobeño de 26 años destacó ayer con el madero por los Mets. Sandoval falló en dos turnos y Sandy León bateó de 2-1. NO HIT NO RUN COMBINADO DE YANQUIS El pitcheo de Yanquis de Nueva York propinó ayer un no hit no run combinado a Tigres de Detroit, al vencerlos 3-0. Los lanzadores de los mulos que

laboraron fueron Masahiro Tanaka (2-0) con cuatro tramos y un tercio, Chasea Shreve con 0.2 y Jordan Montgomery (S) con cuatro innings. Por los neoyorquinos Ronald Torreyes de 3-1 con flete y Gleyber Torres de 2-0. Por los bengalíes Omar Infante de 3-0 y Dixon Machado de 2-0.

La pedalista venezolana Lilibeth Chacón, de aquilatados pergaminos ciclísticos tanto nacional como internacionalmente, formará parte de la escuadraría del club Lotería del Táchira, para la temporada 2017. La tachirense, quien logró el subcampeonato en la primera edición de la Vuelta a Colombia para mujeres, explicó que retornó al club “con la esperanza puesta en ser protagonista en los campeonatos nacionales de ruta y los diferentes eventos del calendario de la Federación Venezolana de Ciclismo”. Con Chacón son 14 los pedalistas en la plantilla del equipo lotero, bajo supervisión técnica de Aldrín Salamanca.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Se trató de una jornada de disfrute para todos los participantes. FOTOS MAYERLING ROJAS/IMDERE

DEPORTES | 23

Desde temprana edad son observadas las potencialidades de cada niño o niña.

Miniatletismo desde la educación inicial > La Alcaldía de Caracas llevó a cabo un taller en la Unidad Educativa Francisco Pimentel, en la parroquia Santa Teresa CIUDAD CCS

En la Unidad Educativa Bolivariana Nacional Francisco Pimentel tuvo lugar un taller de miniatletismo, con la participaron de 150 niños de educación inicial de las distintas escuelas que hacen vida en el Circuito 2 de la parroquia Santa Teresa, en Caracas. Los pequeños y los docentes disfrutaron de una actividad deportiva liderada por el Estado Mayor de Caracas y llevada a cabo por la Alcaldía de Caracas a través de su Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), junto a los voce-

ros deportivos de los planteles educativos y la Federación Venezolana de Atletismo. Entre carreras, salto en cruz, lanzamientos y balones medicinales transcurrió la jornada de miniatletismo que pudieron disfrutar, por estaciones, los seis equipos concursantes: blanco, verde, negro, rojo, azul y amarillo, reseñó una nota de prensa del Imdere. Las barras de los colegios se dejaron escuchar para alentar a sus representantes, quienes con mucho entusiasmo lograron ganar el valor más importante, la solidaridad.

Así lo consideró Valentín Rivas, supervisor del Circuito, quien a su vez manifestó sentirse contento y satisfecho por los resultados obtenidos y el disfrute de la actividad. “Gracias a Dios ha sido todo un éxito. La sonrisa de los niños y los representantes son nuestra mayor satisfacción, esto para mí como docente es como un sueño hecho realidad, cuando tantos esfuerzos se unen en búsqueda de un mismo objetivo y al final del día sabes que se lograron, es sinónimo de felicidad. Aquí nuestros pequeños aprenden a ser cooperativos, res-

petuosos, tolerantes, aquí se forman deportistas con valores”. INCENTIVAR PRÁCTICA DEL DEPORTE Zairyg Sequera, directora del equipo azul, compartió junto a sus alumnos la alegría de ser parte de esta experiencia: “Teníamos muchas expectativas, ya que los niños estaban muy ansiosos por participar, nosotros somos forjadores de la juventud de relevo, esa que tenemos que cuidar e incentivar y qué mejor forma de hacerlo que con iniciativas como estas, de la mano de nuestro Gobierno Bolivariano.

Selección sub-17 obligada a golear y ligar otros resultados HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Luego de caer 3-1 ante Paraguay, la selección venezolana de fútbol sub17, ahora depende de otros resultados y está obligada a golear en su último duelo del Suramericano de la categoría en Chile, para poder aspirar a un cupo al Mundial de India que se disputará este año. A La Vinotinto, que bajó su nivel en el hexagonal final del torneo, solo le sirve ganar su siguiente duelo (ante Ecuador), ligar un descalabro de Colombia contra Paraguay y esperar por el diferencial final de tantos para soñar con uno de los cuatro cupos a la cita en suelo surasiático. No hay duda que la falta de precisión y quizás fortuna han sido claves en esta parte del certamen en territorio austral. No aprovechar

las ocasiones de anotar ante rivales de envergadura como Brasil y el combinado guaraní es un lujo que se puede pagar caro y en efecto, el equipo nacional dejó de tener todo en sus manos para afrontar la próxima jornada más comprometido que nunca. “No estuvimos al nivel del equipo que habíamos estado demostrando a lo largo de todo el torneo”, reconoció el jueves José Hernández, entrenador del cuadro patrio, que hasta el momento no conoce la victoria en cuatro presentaciones de esta etapa decisiva del evento suramericano. Ciertamente, Venezuela ha mostrado dos rostros en Chile, en la primera parte consiguieron siete puntos quedando terceros de su grupo, pero en esta oportunidad, cuando más se requiere imprimir

Tenemos que incentivar el deporte desde temprana edad, ese es el objetivo fundamental”. Liliana Mejías, representante de uno de los niños del equipo rojo, emocionada por el primer lugar de su hijo en una de las estaciones del circuito, expuso la importancia de alentarlos a realizar actividades recreativas y deportivas que los ayuden a desarrollarse como seres humanos activos y sanos. “Deben tener toda la atención y apoyo de sus padres, no hay nada más importante que verlos disfrutar y hacer lo que más les gusta”.

Anzoátegui y Metropolitanos se miden hoy

El elenco nacional no se entrega y aspira a celebrar en la última fecha. mayor esfuerzo, las cosas no han salido como el propio cuerpo técnico lo esperaba. “Bueno, si lo vemos desde el punto de vista de los resultados, un punto contra los siete que hicimos allá (Talca), van a ver que es un desfase tremendo pero yo creo que en

los dos partidos que tuvimos acá (Rancagua) hicimos muchísimo más que lo que hicimos en la primera fase”, justificó el estratega para defender el trabajo que han realizado los muchachos, que en todo caso, el domingo buscarán conseguir el milagro.

El Torneo Apertura 2017 del fútbol nacional continúa esta tarde (4:00) con el inicio de la jornada ocho y un solo compromiso pautado, en el cual se enfrentarán el Deportivo Anzoátegui y Metropolitanos FC, en Puerto La Cruz. Ambas oncenas están urgidas de triunfos, pues el DANZ ocupa actualmente la parte media de la clasificación con apenas ocho unidades, mientras que los caraqueños quieren salir de los puestos que conducen al descenso. Los orientales reprogramaron su duelo de la pasada fecha ante Monagas, mientras que Metropolitanos viene de ganar su primer juego este año, 3-1 sobre Estudiantes de Mérida. HU


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

ABREVIADOS>

Guaros disputará hoy la final de Liga de las Américas

Sudafricano domina Super Liga de Triatlón Luego de tres etapas de competiciones, el sudafricano Richard Murray lidera con 20 puntos y un tiempo global de 65:31 minutos, la Super Liga de triatlón disputada en Australia. Esta primera jornada, denominada Triple Mix, constó de tres fases con 10 minutos de descanso entre cada una, las cuales tuvieron una distancia de 300 metros a nado, seis kilómetros de ciclismo y dos de carrera. Hoy se efectuará la segunda jornada, llamada Equalicer, en la cual los atletas arrancarán con una contrarreloj ciclística. PL

CIUDAD CCS

Guaros de Lara avanzó anoche a la Final Four de la Liga de Las Américas, tras derrotar 100-87 a Leones de Ponce en el Domo Boliviariano de Barquisimeto, y tendrá la oportunidad de reeditar su corona. El conjunto dirigido por Jorge Arrieta se apoyó en una actuación notable de uno de sus importados, Zack Graham, quien aportó 27 unidades a la causa larense. Los crepusculares marcaron diferencias en el compromiso desde el primer parcial, impulsados por un recinto lleno, el equipo rojinegro se llevó los primeros 10 minutos con un marcador de 27-18. En el segundo cuarto no bajaron el pie del acelerador y aumentaron su ventaja para irse al descanso con 55-41 a favor. Heisler Guillent aportó 10 asistencias y Gregory Etchenique 13 rebotes para Lara. Hoy a las 5:30 pm se disputará el juego por el título ante Bahía de Argentina, que ayer ganó a Fuerza Regia 74-65. LZ

Barcelona recibe Torneo Nacional de Kitesurf y Windsurf CIUDAD CCS

La Playa Caicara ubicada en Barcelona, estado Anzoátegui, recibirá la segunda parada del Campeonato Nacional de Kitesurf y Windsurf a celebrarse hasta mañana, informó una nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes, IND. El evento avalado por la Federación Venezolana de Surf (FVS) se realiza en honor al windsurfista José Gregorio “Gollito” Estredo, quien ha logrado sumar siete títulos mundiales en esa disciplina deportiva. En la competencia se desarrollarán las categorías infantil, juvenil, sub23 y adulto en las modalidades de windsurf wave, freestyle, slalom, regata, indoo y súper x; en el kitesurf tendrá las modalidades delta, bow, “C”, híbridas y foil. La Playa El Yaque en Nueva Esparta; Playa Adícora de Falcón y Playa Daniel en Punto Fijo, Falcón, serán las sedes de las otras paradas del campeonato que definirá, al final del recorrido, los campeones definitivos de cada categoría.

Cuba mejora políticas con atletas en el extranjero Julio (8) fue el más destacado por los felinos con 23 puntos, en Parque Miranda. FOTO MARCOS COLINA

Panteras rugió en su casa para doblegar a Toros 103-82 > Por su parte, Cocodrilos perdió invicto ante Gigantes en Puerto Ordaz LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Panteras de Miranda se impuso anoche ante Toros de Aragua 10382 para obtener su primer triunfo de la temporada como local en el baloncesto criollo. Por los felinos rugieron a la ofensiva en el gimnasio José Joaquín Papá Carrillo del Parque Miranda con Luis Julio comandando la ofensiva con 23 puntos y siete rebotes, Elvis Burguillos 22 tantos y cinco rebotes y Eliezér Montaño 12 cartones con 4 rebotes. Por los astados, los mejores fueron Juan Guerrero con 21 puntos y Jorge Rondón y Kelvin Peña con 14 tantos cada uno. Panteras dominó todo el cotejo para su segundo triunfo en la liga en la Conferencia Oriental, ganando el primer cuarto 27-18 y el primer tiempo concluyó 54-38. COCODRILOS PERDIÓ EL INVICTO En otro encuentro, Cocodrilos de Caracas vio caer su invicto luego de ocho victorias consecutivas, al ser derrotados 95-83 por Gigantes de Guayana en Puerto Ordaz, en el gimnasio Hermanas González. Los colosos del sur, que ahora son líderes en la conferencia oriental, se ampararon en la ofensiva de Ricky Tarrant con 17 puntos; 16 de Axiers Sucre, 15 de Brown y 15 del

foráneo gringo Cappare. En cambio los saurios basaron su accionar apuntalados por JhonFlowers con 26 tantos; Maurice Sutton 22 contables y César García con 15 cartones. De igual forma, Trotamundos de Carabobo dominó a Marinos de Anzoátegui 90-62, en el Forúm de Valencia. David Cubillán (9) y Dwight Lewis (8) se encargaron de la ofensiva de los locales en el primer parcial del encuentro, en donde Trotamundos sacó ventaja de 24-11, en gran parte gracias a los ataques a la canasta por el centro de la cancha en el sector ofensivo. “El primer cuarto marcó la diferencia del partido, no estuvimos concentrados, sin enfoque ni intensidad en ambos lados de la cancha, fueron 40 minutos que no me gustaron”, reconoció el Director Técnico Ronald Guillén. En el segundo parcial del juego, los anzoatiguenses consiguieron la misma cantidad de unidades que en el cuarto de inicio, y aunque ajustaron la defensa, le permitió a Carabobo anotar 16 puntos para que estos se fueran al descanso 4022. ofensiva naval mostró mejoría al reanudarse el compromiso con el capitán Juan Herrera, anidando 11 puntos, e Isaiah Swann otros siete, para bajar la diferencia de 18 a 11, pero Trotamundos volvió a

Tabla de posiciones Conferencia Occidental Equipos J G P JV Cocodrilos Trotamundos Guaros Gaiteros Toros

9 7 5 7 5

8 5 1 2 0

1 2 1 3 4/5 4 4/5 5 7

Conferencia Oriental Equipos J G P JV Gigantes Bucaneros Guaiqueríes Marinos Panteras

5 9 7 5 7

4 5 4 1 2

1 4 0/5 3 1 4 3 5 3

Jornada de mañana Hora Local Visitante Lugar 6 pm Toros Panteras 7 pm Trotamundos Marinos 7 pm Gigantes Cocodrilos 8 pm Guaiqueríes Bucaneros

Maracay Valencia Pt. Ordaz Margarita

apoyarse en Cubillán (7) y el palestino Sani Sakakini (13) para retomar la ventaja y empezar el cuarto a 25 unidades y mantener la ventaja de 18 (65-47). Finalmente, Guaiqueríes de Margarita venció a Bucaneros de La Guaira 94-87, en el gimnasio de La Asunción en Nueva Esparta para su cuarta victoria.

La política de contratar atletas cubanos en ligas foráneas se ha fortalecido desde su inicio en 2013, afirmó ayer Ramiro Domínguez, director jurídico del Instituto Nacional de Deportes (Inder). De acuerdo con el directivo, el pasado año se cerró con la firma de 61 contratos en diferentes disciplinas, y entre 200 y 300 deportistas insertados de manera temporal en torneos, bases de entrenamiento o ligas en el exterior. Cada atleta contratado sale de Cuba con un examen médico riguroso, una prueba antidopaje y consciente de sus obligaciones. PL

Bulls de Chicago pierden a su máxima figura El alero de los Chicago Bulls, Dwyane Wade, se perderá el resto de la temporada de la NBA, al presentar una fractura del codo derecho, de acuerdo a los resultados de una resonancia magnética. Wade se lastimó el miércoles en el cuarto parcial de un partido contra los Grizzlies de Memphis, al chocar con Zach Randolph. “Será una mejor historia si avanzan sin mí’’, dijo Wade tras lamentar el anuncio. AGENCIAS

Manchester United es multado por mala acción La Federación Inglesa de Fútbol (FA) multó ayer al Manchester United con 20.000 libras (23.000 euros) por “mala conducta”, después de la reacción desmesurada de sus jugadores durante el partido de cuartos de final de la FA Cup frente al Chelsea. El máximo organismo del balompié inglés abrió expediente al conjunto entrenado por José Mourinho por “no ser capaz de controlar a sus futbolistas”. AGENCIAS


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

La Filarmónica celebrará sus 30 años con música venezolana > El concierto se realizará mañana en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La Orquesta Filarmónica Nacional celebrará con alegría, pasión y entusiasmo su trigésimo aniversario a través del concierto Aires de Venezuela, el cual se realizará mañana a las 11:00 am en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño (TTC) con entrada libre. El espectáculo estará bajo la batuta de Pedro Mauricio González y Luis Miguel González, quienes tienen previsto cautivar al público asistente a través de las piezas Melodías de Simón, Aires y golpes larenses, Suite Yaracuyana, Suite Serrana, Linda Barinas, Rapsodia Torrealba y Alma Llanera. “Es momento de reivindicar los valores venezolanos pero de una manera diferente, los arreglos que estamos tocando se han ido incorporando al repertorio de la mayoría de las orquestas nacionales e incluso de América Latina”, comentó el maestro Luis Miguel González. González espera que el pueblo caraqueño asista a esta fiesta cultural. “Que recuerden toda la música venezolana que se ha escrito e interpretado, y puede que incluso la hayan bailado en algún momento de su vida”, dijo el músico. También expresó sentirse feliz y satisfecho tras la celebración de este cumpleaños. “En los últimos conciertos hemos tenido una gran receptividad, lo cual nos demuestra el éxito que ha tenido la Filarmónica Nacional

Los asistentes disfrutarán de un repertorio criollo. FOTO CORTESÍA ORQUESTA FILARMÓNICA NACIONAL en su sonido, en su repertorio y en su auge. Estamos ante la expectativa de que sigamos manteniendo estos logros para los próximos 30, 40 y 50 años”, Dijo González. En este sentido, el maestro Mauricio González comentó que la Filarmónica ha alcanzando logros significativos y emblemáticos en las últimas tres décadas. “Hemos ido ganando espacios en la música académica y en la música popular criolla e internacional, que ha sido del agrado de los espectadores. También tenemos a un público bastante numeroso, se han hecho conciertos en la sala Ríos Reyna donde los asientos se llenan y todavía queda gente afuera”.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES González informó que en mayo las madres celebrarán su día con una gala de boleros y para lo que resta del año continuarán desarrollándose espectáculos sinfónicos venezolanos. “Nuestro reto es que la Filarmónica pueda sentirse en todo el país y que más adelante se extienda a escenarios internacionales”, puntualizó.

PASA EL DATO> Espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño Hora: 11:00 am Entrada: Libre Presentaciones:Mañana

Santa Lucía despide a su poeta insigne Dereck Walcott CIUDAD CCS

El poeta Derek Walcott, laureado con el Premio Nobel en 1992 por capturar en su obra la esencia de su Caribe natal, falleció ayer a los 87 en su casa en la isla de Santa Lucía. Considerado uno de los mejores poetas caribeños de su tiempo, Walcott es autor de más de 15 libros y una treintena de obras de teatro, reseñó Prensa Latina. Entre sus textos destacan Otra vida, El reino del caimito, El testamento de Arkansas y Omeros, poema épico publicado en 1990 y basado en La Odisea. Amigo de Venezuela, visitó el país en varias oportunidades en los últimos años, en las que compartió sus versos con el público venezolano.

BAJO ESTE CIELO AZUL La Compañía Nacional de Danza presentó ayer el montaje Bajo este cielo azul, en el que su elenco tradicional deleitó al público del Teatro Teresa Carreño con una pieza que resalta lo más colorido de los bailes criollos. Hoy y mañana se presenta de nuevo. FOTO CND

CULTURA | 25

TETASENREVOLUCIÓN> Familia, trabajo y conciliación GREISY ELENA RONDÓN

Mamá llega al trabajo, ese que le genera un pago y beneficios contractuales; disfruta su descanso de lactancia pero aun así el bebé pasa seis horas lejos de su fuente de vida. A mamá se le llenan las tetas, brotan algunas gotas y un inmenso deseo de cargar al bebé y darle de (m)amar. 26 semanas de postnatal son exactamente 4 meses y 20 días, tiempo para que la díada mamá-bebé continúe la gestación, ahora extrauterina, se conozcan, se compenetren, intercambien miradas para reconfortar y sobre todo mucha, mucha teta, oxitocina. ¿Y luego de ese tiempo? ¿Qué pasa a los 4 meses y 21 días si mama es parte de la masa laboral? ¿Si no tiene más días libres de la jornada ni vacaciones vencidas y debe incorporarse a su trabajo remunerado? Conciliación laboral. Se dice fácil, pero en la práctica le agrega presión a la ya ardua tarea de trabajar y cuidar de la vida, como si esta no fuese la más importante de las faenas. Conciliación laboral. Término que implica que haya flexibilización y un punto medio entre salir de la casa y dejar al bebé mientras también ejercemos nuestra profesión u oficio y que el patrono entienda que la familia es partícipe del proceso social del trabajo, así como lo establece nuestra legislación laboral, en muchos casos vulnerados, derechos, trabajadora, beneficios y familia. Sin embargo, dentro del contexto político actual, con la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (Lottt) bajo el brazo y tomando protagonismo histórico, mujeres, madres trabajadoras, hemos buscado trascender de lo individual a lo colectivo, precisamente buscando acortar esa brecha entre lo profesional y lo familiar, liderando propuestas, activismos, creando espacios para el debate a nivel laboral, empoderadas de lo que históricamente nos corresponde. Tenemos conciencia abierta de que un mundo mejor posible se construye con trabajo; sí, pero cuidando y protegiendo la vida primera, nuestras crías. Las mujeres cada vez más avanzamos conquistando espacios en todo ámbito, político, social, cultural y en el laboral no es distinto; cumpliendo distintos roles, incluso dirigiendo movimientos en donde lo más relevante es lograr cada vez más reinvindicar nuestro lugar y defender los alcances que hemos logrado en revolución, en la revolucion feminista de las mujeres trabajadoras; y una mujer que trabaja fuera de casa, tambien es madre, lleva intrínseca la noble labor de criar a los seres humanos del futuro, por eso se hace necesario que, cuando esa mujer, que no deja de ser madre y llegue a la fábrica, a la oficina, al laboratorio, a la clínica, a las aulas, también pueda llevarse literalmente la casa a la jornada, que si está amamantando porque es su forma de criar,que le sea respetado y por sobretodas las cosas valorado, que sevle garanticen sus derechos, porque esa debe ser la norma y no la excepcion, y esto solo puede ser posible, reinvindicando lo ya logrado y plasmado en las leyes laborales venezolanas, aunque falten batallas que librar y terminen de dignificar el trabajo femenino. Asumimos, cada vez con más contundencia, el protagonismo en el que el hombre comúnmente lleva la batuta; trabajadoras y líderes sindicales, colocando la lucha laboral de las mujeres en su justo lugar: el respeto por sus conquistas, feministas. Termina la jornada y mamá vuelve a casa luego de haber cumplido con sus actividades, a seguir cuidando la vida, regando las semillas que harán florecer al hombre nuevo que la Patria necesita. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @ TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Los hermanos Lebrón llegan desde Puerto Rico para cerrar el concierto de hoy.

La Dimensión Latina celebrará en la Diego Ibarra sus 45 años de carrera musical.

Corazón Salsero late hoy en la plaza Diego Ibarra > Habrá más de 300 artistas en escena entre músicos y bailarines ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

Una vez más la Plaza Diego Ibarra de Caracas se convierte en el templo de la música nacional, esta vez para ver nacer al Movimiento por la Paz y por la Vida Corazón Salsero, que se inicia hoy y continúa mañana con dos conciertos que prometen poner a bailar a todos los asistentes al son del ritmo del sabor. El proyecto Corazón Salsero tiene como finalidad desarrollar y promover la cultura salsera en Venezuela, apoyando y unificando los talentos musicales en un gran colectivo. Javier Key, designado por el presidente Nicolás Maduro para dirigir esta iniciativa, anunció en rueda de prensa el conjunto de artistas y actividades que se presentará cada día, conformado mayormente por representantes nacionales. Hoy a partir de la 1:00 pm, inicia el primer concierto pautado de la doble jornada, presentando

como abridora a la Banda Marcial de Caracas, para dar paso a grandes referencias salseras de Venezuela, entre las cuales destacan la Orquesta Duransalsa, la Orquesta Malecón de Barquisimeto y Mariana, La sonera venezolana. Otros representantes tricolores que se darán cita en la plaza son El gran pionero de la salsa en Venezuela Federico Betancout, el reconocido intérprete Erick Franchesky y el afamado tecladista y compositor Porfi Baloa junto a sus Adolescentes. Para la cita no podía faltar una gran referencia de la salsa en Venezuela, la Orquesta Dimensión Latina, quienes celebran 45 años de trayectoria artitística y fueron declarados recientemente Patrimonio Cultural de la República. Éxitos como Llorarás, Parampampam y Pensando en ti seran bailados y coreados a todo pulmón por los amantes de la salsa de todos los tiempos.

Para cerrar por todo lo alto, al concierto llegan directamente de Puerto Rico Los hermanos Lebron, quienes ofrecerán a los venezolanos sus grandes éxitos, entre los cuales están Diez lágrimas y Lets make up.

Federico Betancourt y su combo latino interpretarán sus éxitos de siempre.

MAÑANA SIGUE LA FIESTA El día de mañana, grandes artistas nacionales e internacionales también prenderán guateque salsero en la plaza. La Banda de los Bomberos, Salserín, Marianella La rubia de la salsa, Wilmer Cano, Negramenta, Bailatino, la Big Band de San Agustín, Banny Kosta, Magia Karibeña, Hildemaro y el Klan de Porfi brillarán junto a los internacionales Raulin Rosendo y Tito Allen. Durante la rueda de prensa ofrecida, los músicos, junto a Key, aprovecharon la oportunidad para invitar a todos los salseros, “que nadie se quede sin bailar, hay salsa para todos”, expresaron.

Porfi Baloa y sus Adolescentes ofrecerán un gran espectáculo.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

Cuarteto de clarinetes de la Banda Marcial sonó en la Casa Amarilla > Diversos géneros como el merengue, tango y joropo sonaron en la biblioteca central NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

La bibioteca central de la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, ubicada en el casco histórico de Caracas, recibió ayer en la tarde a cuatro integrantes de la Banda Marcial de Caracas, que interpretó al son del clarinete temas de músicos tanto venezolanos como latinoamericanos. Daniela Villaroel, Miguel Rodríguez, David Liendo y William Mora fueron los jóvenes que conformaron el cuarteto y regalaron al público presente temas con géneros musicales como merengue, vals, tango y joropo. William Mora presentó al clarinete como un instrumento de viento-madera que consta de una boquilla con caña simple. El recital se inició con el tema Piropos de mar de Gustavo Figarella, como una influencia musical, desarrollado en 1968 por el músico, compositor y director de orquesta venezolano Aldemaro Romero, teniendo como base al joropo venezolano, combinado con elementos de jazz y bossanova. Entre cada tema, William Mora fue haciendo un recorrido por la historia de los géneros que presentaron como parte del recital. “La música va y viene de países a otros y poco a poco los músicos venezolanos vamos influenciándonos de la diversidad del norte,

Si algo ha demostrado la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y su director musical, el maestro Gustavo Dudamel, es que no le temen a los grandes retos, y esta semana más de 10 mil personas han sido testigos de ello. Del domingo 12 al miércoles 15 de marzo, los músicos venezolanos interpretaron, en el Palau de la Música Catalana, en Barcelona, España, las nueve sinfonías de Beethoven. Se trató de la primera parada de la Gira Europa 2017. “Esta ha sido una oportunidad para viajar dentro del alma y del cerebro de Beethoven, quien es para mí el más grande genio de la músi-

ABREVIADOS> OSV presenta concierto Beethoven de Par en Par La Orquesta Sinfónica de Venezuela ofrecerá el concierto Beethoven de Par en Par, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, el próximo miércoles 22 de marzo. El programa lo conforman dos sinfonías de Ludwig Van Beethoven, la sexta y la octava, bajo la dirección de Eduardo Chibás.

Viceministro Irady llama al rescate de las raíces La guerra a la que ha sido sometida Venezuela en los últimos años es profundamente cultural, afirmó el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady, desde la instalación de la XII Edición del Foro Permanente de la Diversidad Cultural. Aclaró que la lucha radica en lograr que el pueblo entienda sus raíces, pues Venezuela sufre la agresión de grupos que buscan arrebatar el imaginario colectivo.

Disertarán sobre César Rengifo el próximo viernes Cuatro jóvenes de la Banda Marcial de Caracas regalaron música al público. FOTO AMÉRICO MORILLO del sur y de otras regiones del mundo”, expresó. Entre los temas, sonó un popurrí llamado Movimiento Estampas Criollas de Beatriz Lockhart, quien fue compositora, pianista y docente uruguaya, que unió tres géneros de diferentes países en suites: merengue de República Dominicana, bambuco de Colombia y el vals originario de

Australia. El tango del argentino Astor Piazzolla, compositor y bandoneonista, también se escuchó en los clarinetes con temas como Contrabajeando y La misma pena. Como espectadora se encontraba la señora Alexa Niño, quien expresó a Ciudad CCS su apoyo a la música nacional. “Disfruto mucho la música clá-

sica y se tienen que seguir promoviendo estos eventos en espacios como este” indicó. Al finalizar, el público disfrutó Onda de joropo del músico Gustavo Villaroel, como una influencia importante del género onda nueva, siendo parte de la diversidad musical que hoy en día suena en el Sistema Nacional de Orquestas, expresó William Mora.

ca. Verlo trascender, verlo evolucionar sinfonía tras sinfonía, ver cómo se fue transformando su escritura, es una oportunidad única para nosotros”, indicó Dudamel. El paso por Barcelona cerró con broche de oro el 15 de marzo, con la Novena sinfonía. “Beethoven simboliza el arte abrazando todos los elementos de la vida, de la sociedad, de un continente, del mundo entero, la complejidad humana, el intento de unir el mundo, de unir a las personas mediante la música y el arte”, dijo el maestro barquisimetano. Luego de este maratón beethoveniano en Barcelona, los músicos arribaron al Auditorio Nacional de

La Escuela de Artes Escénicas Juana Sujo invitó a la conferencia Rengifo en cuatro tiempos. José Gabriel Núñez, dramaturgo, Premio Nacional de Teatro, disertará sobre la figura de César Rengifo en sus facetas de pintor, dramaturgo, poeta y ser humano. Será en el Auditorio Gladys Meneces del Iartes, en Bellas Artes, el viernes 24 de marzo a las 3:00 pm.

Audiciones para obra sobre Bolívar y Manuela Bailarinas venezolanas de danza contemporánea, llanera o joropo podrán participar en la audición que se realizará el próximo mes de mayo para interpretar a Manuelita Sáenz, en la obra dedicada al libro Las más hermosas cartas entre Manuela y Simón; pieza que estará a cargo del bailaor de arte flamenco, David Morales.

Sinfónica Simón Bolívar retumbó en Barcelona CIUDAD CCS

CULTURA | 27

El Banquero anarquista se presentará en el Rajatabla

Dudamel condujo a la agrupación en el Palau de la Música. FOTO EL SISTEMA Madrid para interpretar la Novena sinfonía. Su siguiente parada será en Hamburgo, ciudad en la que ofrecerán el mismo ciclo del 19 al 23 de marzo en la Elbphilharmonie. Cerrarán su gira por el Viejo Conti-

nente, del 26 al 30 de marzo, con cinco conciertos en el Musikverein de Viena, Austria. En este lugar harán historia: será la primera orquesta latinoamericana en presentar la integral de sinfonías del genio de Bonn en la Sala Dorada.

La Sala Rajatabla vuelve a ser sede experimental del colectivo teatral ART-O para presentar la pieza El Banquero Anarquista, desde el jueves 23 de marzo hasta el domingo 2 de abril. Música punk, proyecciones de guerra y otras tragedias humanas generan una atmósfera estridente dentro de la puesta en escena, que roza planteamientos básicos de la anarquía como una utopía posible.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

EFEMÉRIDES> Lázaro Cárdenas nacionaliza el petróleo en México En 1938. Esto consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras, para convertirse en propiedad de los mexicanos. Entre ellas figuraban Mexican Petroleum Company of California, Compañía Mexicana de Petróleo El Águila y la Compañía Exploradora de Petróleo la Imperial, que hoy forman las más grandes corporaciones internacionales de comercialización de oro negro. La política de apoyo a la organización de los obreros y la fundación de Petromex (después Pemex), seguida por parte del presidente Lázaro Cárdenas, fueron los antecedentes más cercanos a la expropiación petrolera.

Se establece La Comuna de París En 1871 estalló el movimiento revolucionario La Comuna, uno de los más importantes acontecimientos revolucionarios de la historia que dominó brevemente en París (Francia) desde el 18 de marzo de 1871 hasta el 28 de mayo del mismo año. En este breve pero ejemplificador período, por primera vez la clase obrera fue capaz de derrocar el poder establecido, formar sus propios órganos de gobierno y reemplazar al Estado monárquico-burgués. Esta experiencia revolucionaria que alcanzará gran eco entre la clase obrera europea, concluirá de manera trágica.

Se realiza la primera caminata espacial En 1965 el cosmonauta soviético Alexei Leonov se convierte en el primer ser humano que pasea por el espacio. Aparentemente todo funciona a la perfección durante el paseo de 12 minutos pero, en realidad, según se sabrá años después, habría tenido muchas dificultades. Su traje se infló en el vacío del espacio y tuvo que abrir una válvula para poder regresar a la nave.

Fallece el pintor venezolano Tito Salas En 1974 fallece el pintor venezolano Tito Salas. Se formó en Caracas y en París. Su obra está en la línea de los grandes muralistas, con un estilo caracterizado por la fuerza del color y el movimiento de la composición. Decoró la Casa de Bolívar, el Panteón Nacional, el Palacio Presidencial de Miraflores, la Asamblea Nacional y el Museo Urdaneta de Maracaibo. Fue un gran artista que retrató diversos momentos importantes en la vida de Simón Bolívar.

Sus vistas de La Guaira y Petare se encuentran en la Exposición del paisaje venezolano.

Los viernes son para ver y hablar de cine junto a Román Chalbaud > El realizador lleva a cabo un taller de apreciación cinematográfica de participación libre WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

La Sala de Formación Román Chalbaud, ubicada en el Laboratorio Rodolfo Santana del CNAC, se encontraba ayer lista para recibir, como todo los viernes, a los asistentes del taller de apreciación cinematográfica que dicta el director venezolano Román Chalbaud. Esta actividad semanal está pensada para compartir saberes del séptimo arte en un espacio donde puedan encontrarse estudiantes de cine, profesionales del área y aficionados. La temprana hora de la convocatoria no pareció ser impedimento, pues a las 8:30 de la mañana ya todos estaban listos para disfrutar de la octava sesión del taller. En esta oportunidad la película a apreciar fue Senso, dirigida por el mítico Luchino Visconti y llevada al cine comercial en 1954. La pieza fue escogida por Chalbaud como parte de un ciclo de cine italiano propuesto para esta tercera etapa del taller. La idea estuvo fijada en profundizar sobre la genialidad del realizador en sus obras cinematográficas, la cuales representan una referencia importante por ser Visconti el mayor exponente del neorrealismo en el cine. Tras la breve introducción que realizó Chalbaud se apagaron las luces y se inició la película. Esta narra una historia de amor entre una dama de la aristocracia italiana y un oficial de las tropas de Austria y transcurre en 1866, durante la ocupación del país centroeuropeo en tierras itálicas. La trama gira en torno a la traición, es por ello que Visconti presenta a los personajes principales envueltos en contradicciones que los llevan a ser infieles a sus ideales. El italiano deja muy marcada su huella en Senso; la ópera, las diferencias de clase y el patriotismo que forman parte de la idiosincrasia del director, se reúnen en un filme que abusa del suntuosismo escenográfico y de la teatralidad. Sin embargo, el director logra mostrar con suavidad armónica la dualidad de la clase social aristocrática y de los valores de la sociedad de la época. Esto queda en evidencia durante las escenas que muestran la exclusividad que representaban los teatros en contraposición con las protestas patriotas en contra de la ocupación, en la imagen impecable de un oficial que deserta de su puesto por cobardía y en la figura de una mujer que traiciona a su Patria por el amor de un embustero. Al finalizar la proyección se abrió el espacio para el debate. Uno a uno, los asistentes expusieron sus opiniones respecto a lo visto, y entre gustos y disgustos el taller ejerció la función para la que fue concebida: cultivar los saberes y la reflexión cinematográfica para formar un pensamiento crítico, generando un acercamiento para que las personas puedan comprender los distintos procesos que se derivan

Alida Valli fue una de las actrices más importantes en Italia en los años 40 y 50.

Román Chalbaud dirige el taller brindado a los asistentes valiosos recursos. en el rodaje de una película Lo importante del espacio, destaca Chalbaud, es que las personas formadas académicamente en el cine y las que no, puedan intercambiar opiniones y polemizar sanamente sobre la percepción del espectador y del profesional en la materia. UN ESPACIO ABIERTO AL PUEBLO La mañana culminó con una invitación abierta para la novena sesión de este taller, en la que se proyectará la película El Gatopardo, dirigida también por Luchino Visconti y basada en la novela homónima de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. El filme cuenta con un elenco de renombre entre los que se encuentran Burt Lancaster, Alain Delon y Claudia Cardinale, además fue merecedora de una Palma de Oro del Festival de Cannes. Esta actividad es gratuita y está abierta

PASA EL DATO> Taller de Apreciación Cinematográfica Lugar: Sede del CNAC. Los Ruices Hora: 8:30 am Días: Viernes al público. En su ideario está planteada la formación fílmica universal y la libre expresión, es por ello que la convocatoria se extiende a todos aquellos que aprecian el cine y que busquen un espacio para compartir saberes. Los interesados en participar deben confirmar su asistencia a través del correo electrónico peliculasalfa@gmail.com. El taller no exige limitantes académicas pues lo importante radica en la sinergia que se genera desde el debate de ideas.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO 2017

Hoy en CCS 7:30am Taller

Biodanza Sesión al aire de ejercicios a partir de esta práctica que busca armonizar mente y cuerpo. Puede participar toda la familia. Parque Francisco de Miranda, frente al Planetario. Entrada libre. Se repite todos los sábados.

11:00am Teatro

Carnaval del Callao Niños y niñas de los consejos comunales de la parroquia Catedral, acompañados de estudiantes de El Valle, presentarán el resultado de las actividades formativas en diversas manifestaciones artísticas. Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez, esquina El Conde. Entrada libre.

Exposición

Continente de lo imaginario Obras de maestros del arte latinoamericano como Sebastiao Salgado, Diego Rivera y Fernando Botero. Salas 13 y 14 del Museo de Bellas Artes, Plaza de los Museos. Entrada libre.

AGENDA CCS | 29

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Exposición

Memoria de un país Exhibición por los 40 años de la Galería de Arte Nacional, con pinturas y esculturas de maestros de la creación venezolana, como Carlos Cruz Diez, Armando Reverón y Mary Brand. Galería de Arte Nacional (GAN) en la avenida México. Entrada libre.

2:00pm Cine

Ozzy, aquí hay perro encerrado Comedia de animación y aventuras sobre la fuerza de la amistad, protagonizada por un adorable Beagle y sus amigos perrunos. Cine Club del Teatro Simón Rodríguez, parroquia El Recreo.

Exposición

La colección Piezas de la colección de la Fundación de Museos Nacionales, de maestros del arte de Europa y América como Piet Mondrian, Henry Matisse, Pablo Picasso y Fernando Botero. Salas 2, 3, 4 y 7 del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en Parque Central. Entrada libre.

3:00pm Cine

Mascotas en el espacio Filme animado para toda la familia, inspirado en la historia de dos perros que sobrevivieron a un viaje espacial durante la época soviética. En el cine Cipreses, parroquia Santa Teresa. Entrada Bs 500.

1:00 pm - Gran concierto Corazón Salsero. Los más destacados exponentes del género caribeño que hace vibrar a Caracas se presentan para bautizar este movimiento nacional para la difusión y salvaguarda de la salsa. Talento nacional e internacional deleitará a los bailadores. En la plaza Diego Ibarra.

3:30pm Cine

Con la frente en alto Tras haber sido abandonado por su madre, el joven Malony, desde que tenía 6 años, no deja de entrar y salir del juzgado de menores. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Plaza de los Museos. Entrada Bs 300.

1:00pm

4:00pm

Robinson Crusoe Niñas y niños podrán revivir esta historia de aventuras que ha hecho soñar a generaciones. En el cine Cipreses, parroquia Santa Teresa. Entrada Bs 500..

Concierto para violín de Prokófiev Bajo la batuta del director invitado Jesús Uzcátegui, el violinista Igor Lara tendrá la responsabilidad de revivir, junto a la Sinfónica Simón Bolívar, una de las más reconocidas obras de este compositor ucraniano. Centro de Acción Social por la Música en Quebrada Honda. Entrada libre.

Cine

Música

5:00pm Danza

Bajo este cielo azul Montaje del elenco tradicional de la Compañía Nacional de Danza bajo la dirección de Carmen Ortiz. Talleres del Teatro Teresa Carreño. Entrada Bs 1.000.

Música

Orquesta Guasasa Presentará un proyecto de fusión de las expresiones musicales entre la salsa y el reguetón, con trombones, saxofón, pianos, contrabajo, percusión latina y voces. Terraza de la Casa del Artista en Quebrada Honda. Entrada libre.

Teatro

El pez que fuma Revive el mítico bar donde La Garza ejerce su autoridad a sangre y fuego. Obra emblemática de Román Chalbaud con elenco de la Compañía Nacional de Teatro, esta vez dirigidos por Ibrahím Guerra. Teatro Nacional, en Santa Teresa. Entrada Bs 500.

Televisión

Mambo italiano Comedia familiar protagonizada por un joven gay que intenta mudarse con su novio a escondidas de sus padres. Por Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am

Televisión

Entre fronteras Análisis sobre temas relacionados con las migraciones. Por TeleSUR.

7:00pm Cine

4:00 pm - Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Lleva a cabo el ciclo Del Barroco al Siglo XX, con Natalia Díaz y Johan Rondón como solistas, y como directora invitada Isabel Palacios. Asociación Cultural Humboldt en San Bernardino.

11:00pm

Días (Kampusch) Una joven austríaca es secuestrada y mantenida en cautiverio durante ocho años. Basado en el caso de la vida real de Natascha Kampusch.Cine Celarg3, en Altamira. Entrada libre.

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera 15 minutos con Earle Herrera Emisión matutina noticias AVN El mundo en 30 minutos Cafe Tacuba unplugged Especial Victor Jara Lo mejor de The Doors Vida y Legado de Bob

11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm Marley 3:00pm Hip Hop Session 4:00pm Sentimiento muerto en vivo 5:00pm Expediente: Kuzycnski 6:00pm Ciudad CCS Musical 7:00pm Hipólita, Matea y Apacuana 8:00pm Emisión vespertina Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | PUBLICIDAD

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE MARZO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Af5+ Cg7 gxf5++

Negras Txf5 Th1

HORIZONTALES 1. Matemática. Relativa a los logaritmos. 9. Atará, ligará. 11. Argentina y Bolivia. Tonto, idiota. 14. Encubre, oculta algo de la vista de los demás. 16. Química. Hidrocarburo gaseoso que se produce en la descomposición de la materia orgánica. 18. Sin vida (fem). 19. Lugar de nacimiento de Odiseo, héroe protagonista de “La Odisea” de Homero. 20. Vencí, derroté, doblegué. 21. Cortan, arrancan, quitan o raen el pelo (inv). 22. México y Paraguay. Masa intrincada y espesa de maleza. 24. Envase metálico adecuado para envasar líquidos y productos en conserva (inv). 26. Vestidura que llevaban los reyes de armas en las funciones públicas. 27. Narración de sucesos fantásticos que se transmite por tradición. 30. Tapir, beorí (inv). 31. Surcáis la tierra. 32. Hombre que interpreta un papel en el teatro (inv). 33. España. Forma despectiva de nombrar al sudamericano. 34. Estimular a las bestias para que echen a andar, o para que sigan caminando. 35. Pesada, engorrosa. 37. Señora (abrev). 38. Anuros anfibios que pasan la mayor parte de su vida en el agua. 39. Medicina. Afección originada por parásitos.

3. Poética. Risa apacible. 4. Perdí el equilibrio hasta dar en tierra (inv). 5. Columnas de agua que se elevan desde el mar. 6. Que se ejecuta con las manos. 7. Clérigos mal vestidos o de malos modales. 8. Doctrina filosófica según la cual todo lo que existe es particular. 10. Llevarán a alguien o algo de un lugar a otro. 12. Estera de palma, que se usa en los países cálidos para dormir sobre ella. 13. Mujer que procura inquirir y averiguar todo lo que sucede. 15. Aparato para descubrir la presencia de un fenómeno o de una cosa oculta. 17. Apresuran, apremian, urgen. 20. Antes del Meridiano (abrev). 23. Agredir, arremeter. 25. Repelerás, rechazarás. 28. Vendrá al mundo. 29. Carta de cada palo de una baraja que lleva el número uno. 30. Asoló, devastó. 34. Tarifa impuesta al disfrute de ciertos servicios (inv). 36. “Nacido en morada sagrada” en lengua yoruba.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Bizcocho de figura prismática (inv).

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

18 DE MARZO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.751 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

En El Silencio ahora el pan es para el pueblo > El Poder Popular de la parroquia Catedral maneja el Punto y Círculo para beneficiar con el rubro a su comunidad YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Bolsas azules que contenían cinco panes franceses a tan solo Bs. 650, así como dos panes canillas por Bs. 500, eran distribuidos de manera fluida el día de ayer desde la panadería y pastelería Inversiones Rol 2025, ubicada en El Silencio, donde la comunidad que forma parte de los nueve consejos comunales de la parroquia Catedral fueron beneficiadas. En el lugar, desde la medida de ocupación temporal hecha el pasado martes por la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde) junto al Poder Popular y la Milicia Bolivariana, se viene manejando la modalidad de punto y círculo para evitar las mafias especulativas en la venta del rubro. “Desde la toma hemos notado como se ha agilizado la venta del pan, ya que ahora la panadería despacha únicamente a la comunidad que reside en la parroquia, así evitamos que se presenten colas a las afueras del local en espera del alimento”, expresó la vocera del Consejo Comunal Cuna de Libertadores, Lusvi Gutiérrez. Desde tempranas horas de la mañana cada líder comunitario se acercaba al local con una lista, firmada y sellada por el consejo comunal, con el nombre de las familias de su calle, edificio o sector que deseaban adquirir el producto, modalidad que también se viene empleando por los CLAP de la zona desde el año pasado en algunos comercios de la avenida Baralt. Detrás de la barra, cuatro jóvenes despachaban los combos de pan francés y canillas que ya venían embolsados por parte de los panaderos para así agilizar el proceso de venta y no generar colas. “Hasta ahora la comunidad se ha visto agradecida. Antes esta panadería vendía el combo de siete panes franceses en Bs. 900 y las canillas en 350. Por órdenes de la Sundde se ajustaron los precios así como la cantidad de panes por persona para que nadie se quedara sin pan”, dijo la vocera. Una vez que han sido atendidos los consejos comunales, la panadería despacha a aquellos usuarios que no pertenecen a la comunidad pero que desean comprar el rubro. Una de ellas fue la señora Julia Domínguez, residente de Caricuao, quien con su bolsita en mano señaló que esta iniciativa representa un avance significativo del Gobierno en apoyo a los más necesitados.

“En esta panadería las colas que se hacían eran horribles, incluso después que despachaban el pan, los mismos compradores volvían a generar otra cola pero en espera del otro lote, quitándoles la oportunidad a otros de adquirir el rubro. Ahora con este mecanismo se mejora la efectividad en la venta, porque así le despachen a los consejos comunales de la zona, también los que no vivimos aquí tenemos oportunidad”, dijo. PROCESO DE ELABORACIÓN A las 6:00 am, una vez se abren las santamarías de la panadería, se realiza la distribución del primer lote de pan a la comunidad. Francisco Aray, maestro panadero, explicó que a dirio se utilizan 35 sacos de harina para producir un aproximado de más de 12 mil panes entre franceses y canillas. Mientras colocaba la mezcla en una amasadora para la elaboración de los panes, aseguró que “una de las directrices que nos han indicado es que todos los sacos de harina se utilicen para los panes. Ya no estamos haciendo ni cachitos ni panes dulces. De esta manera mejoramos la producción para satisfacer a todos los clientes”. Señaló que a pesar de que la panadería cuenta con un solo horno, la producción se ha agilizado notablemente. “Poseemos 60 bandejas. En cada una colocamos 28 panes franceses y luego las introducimos a las parrillas para hornearlos. Previamente el equipo, conformado por seis personas, nos dedicamos a preparar la masa y a ir armando. Este proceso tarda entre dos a tres horas y lo hacemos de manera continua para que en ningún momento se deje de despachar el producto”, detalló. En el establecimiento dos fiscales de la Sundde monitoreaban todo el proceso productivo. Si se presenta alguna irregularidad actúan de inmediato para solventarlo mientras van realizando un reporte detallado a sus superiores, y así no entorpecer el proceso de producción y venta. La limpieza es un punto que también es atendido. Las funcionarias, una vez era despachado el pan, se aseguraban que las barras, pisos, estanterías, entre otras áreas, permanecieran pulcras para el buen servicio de los clientes. “Tenemos que garantizar que el servicio prestado a la comunidad sea óptimo, porque se está trabajando con alimentos y eso es un tema delicado”, indicó el trabajador.

En la panadería Inversiones Rol 2025 se elabora pan francés y canillas de manera continua para la comunidad.

Zonatwitter @LATATA2349 [SOCIALISTA]

Qué ignorante y ciega es la persona que dijo que la Revolución nos quitó hasta el pan! Perdónala Dios que no sabe de lo que habla.

@DANTOVARMOBIL [DANIEL TOVAR]

@sundde_ve Buen día camaradas, métanle el ojo a la panadería Nueva Cádiz ubicada en la avenida San Martín. Llegó el fiscal pero el pan está caro. Ojo pelao con esto.

Los panaderos ahora producen más de 12 mil panes diarios. FOTOS JESÚS VARGAS

VOCES DEL PUEBLO

@EETRIUNFAR [EVELIN SÁNCHEZ]

El #Plan700 permitirá regular la producción del pan en panaderías del Centro de Caracas.

@JJDESOUSA14 [JEANNETTE]

Nos tenían haciendo colas por el pan en San José y llegó @sundde_ve y el Poder Popular con el #Plan700 y se terminaron! @ChavistasDeAmor

@COMUNAUHAO [COMUNA U.H.A.O]

#Sundde #Plan700 garantizará la producción de pan Canilla para el pueblo.

XIOMARA HENRÍQUEZ

HÉCTOR ÁLVAREZ

RAMONA DUGARTE

Habitante de la parroquia 23 de Enero

Habitante de la parroquia Antímano

Vocera del C. C. Cuna de Libertadores

Esto me parece muy bien porque así uno no tiene que hacer esas colas que tanto desesperaban. Ahora una se va contenta con su pan calientito.

A pesar de que no vivo en El Silencio, la panadería te asegura tu pan de buena calidad. Ya puedes comprarlo sin sin colas y a buen precio.

Con la modalidad de Punto y Círculo, el Poder Popular toma el control de las panaderías para garantizarle el rubro al pueblo y directo a sus casas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.