18/04/17

Page 1

FOTO MARCOS COLINA

REMOZAN VÍAS RÁPIDAS Y TÚNELES DE CARACAS Más de mil millones de bolívares fueron asignados para estos trabajos. /4

MARTES

HACE 20 AÑOS PARTIÓ JUAN FÉLIX SÁNCHEZ /28

18 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.780 / CARACAS

Fuerza Armada está resteada con el presidente Maduro > Vladimir Padrino López resaltó la conciencia patriótica, vocación pacifista y convicción democrática de la FANB /10

El chavismo estará en la calle toda la semana > El presidente Nicolás Maduro dijo que la movilización revolucionaria de mañana será “la marea roja más grande la historia” > El Mandatario anunció que durante siete días habrá actividades cívico-militares en defensa de la soberanía de Venezuela > Invitó al pueblo a unirse a los

60.000 motorizados acompañarán marcha roja de mañana > Diosdado Cabello dijo que la movilización es un antídoto para los actos terroristas planeados por la oposición /13

“NOS VAMOS PARA LA CALLE”

Jorge Rodríguez participó en asamblea de los Clap en Catia. >9

eventos previstos en todo el país > En el Día de la Milicia Nacional Bolivariana, Maduro aprobó recursos para llevar esta fuerza a medio millón de efectivos en armas > Resaltó que la FANB debe ser garante de la paz, el bienestar y la justicia en el país /10

PUEBLO EN ARMAS

Muerte y destrucción es lo que deja la derecha terrorista > Los desmanes perpetrados en los últimos días han causado pérdidas humanas y materiales significativas /12

Garcés desmiente que detenidos sean de la nómina de la Alcaldía /3

AUMENTO ILEGAL Conductores aplican alza de tarifa sin permiso

/5

La Milicia Nacional Bolivariana fue creada en 2008 por el Comandante Hugo Chávez para conmemorar la unión cívico militar que cuajó en abril de 2002 con el rescate del hilo constitucional. En otro abril de combate, este de 2017, los milicianos están listos y desplegados en la ciudad capital para defender la Revolución y el gobierno del presidente Nicolás Maduro. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /9


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

Venezuela celebró décimo aniversario de Unasur CIUDAD CCS

Venezuela celebró ayer el décimo aniversario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organismo creado el 17 de abril de 2007 para promover la integración del continente. En un comunicado de Cancillería, Venezuela “reafirma su intención de seguir avanzando en la construcción de una identidad suramericana bajo el principio de unidad en medio de la diversidad, como una tarea histórica irreversible y de proyección generacional, clave para la preservación de los valores democráticos y la promoción de los derechos humanos, el mantenimiento de la estabilidad regional y la consolidación de nuestra Patria Grande como zona de paz”.

Canciller rechazó injerencia de 11 países contra la nación > En un comunicado publicado por Colombia piden convocar elecciones CIUDAD CCS

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, rechazó la injerencia realizada por gobiernos de once naciones de Latinoamérica que pidieron, en un comunicado en conjunto publicado ayer por la Cancillería colombiana, que el presidente Nicolás Maduro “garantice el derecho a la manifestación” y llama a que “rápidamente se definan las fechas para dar cumplimiento al cronograma electoral” del país. “Venezuela rechaza grosera injerencia de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay”, escribió ayer la ministra de Relaciones Ex-

teriores en su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen. Ante esto destacó: “Resulta vulgar el doble estándar y selectividad política de estos gobiernos para avalar la violencia vandálica de la oposición venezolana”. “Estos gobiernos violentan las leyes internacionales para apadrinar el intervencionismo de Venezuela pretendiendo gobernarla desde el exterior”, afirmó la canciller venezolana. De igual forma, la ministra Delcy Rodríguez aseguró que dichos gobiernos “han caído en el ridículo de anhelar gobernar Venezuela siendo ellos ejemplo patético de violaciones a los derechos

humanos de sus pueblos”. Por último, la ministra de Relaciones exteriores resaltó que el Gobierno Bolivariano, comandado por el presidente Nicolás Maduro, seguirá firme ante las pretensiones de gobiernos de derecha que buscan una intervención extranjera contra Venezuela. “Los seguiremos derrotando en el campo internacional. No hay fuerza imperial en la tierra que doblegue al pueblo soberano de Venezuela”, culminó la ministra. El comunicado publicado en Bogotá también exhorta a la oposición venezolana a que “ejerza con responsabilidad su derecho a manifestarse”.

FELICITACIONES A TURQUÍA En otro comunicado el presidente Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y el pueblo venezolano, felicitó ayer al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y al pueblo turco, por la jornada electoral del domingo que comprende una importante reforma constitucional.

EL KIOSCO DE EARLE

Trump en Chacao

PUEBLO EN LA CALLE El pueblo de la parroquia Santa Rosalía se movilizó ayer por El Cemente-

EARLE HERRERA

rio y la avenida Nueva Granada en defensa del presidente de la República, Nicolás Maduro, y en contra de los ataques de sectores de la derecha contra la Revolución Bolivariana. FOTO AVN

100 marchas en su contra, desde distintas ciudades de EEUU, alarmaron a Trump. “¡Esta fucking vaina la financia alguien!”, gritó iracundo. Conoce el cuento de los “golpes suaves” que su nación imperial promueve costeando “protestas”, “revoluciones de colores” y “primaveras” por el mundo. Las únicas marchas violentas y guarimbas “gratuitas y espontáneas” son las venezolanas, según CNN y compañía. “¡Háganle bullying a Venezuela, a mí no!”, berreó el rollizo ventrílocuo de Almugre.

Evo advierte sobre plan contra Venezuela CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió ayer sobre un intento de golpe de Estado en contra del jefe de Estado Nicolás Maduro, por parte de la derecha nacional y continental, impulsado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. “Lo que está pasando en Venezuela es que pequeños grupos financiados están alentando, buscando un golpe de Estado, desco-

nocer a (Nicolás) Maduro”, señaló Morales, durante su primera alocución, luego de haber sido intervenido quirúrgicamente por una afección en la garganta. Morales denunció que estos conflictos son alentados por el imperio norteamericano y para ello usan su mejor instrumento: la Organización de Estados Americanos. Recordó que cuando el intento de ruptura institucional en Bolivia en 2008, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunió de

emergencia en Santiago de Chile para rechazar ese ataque a la democracia, reseñó Prensa Latina. Destacó la importancia de los mecanismos de integración regional, como la Unasur y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños para liberar a los países de imposiciones externas e integrar a los pueblos por un continente de paz con justicia social. “Nuestra obligación es cómo defender la Constitución de los países y la democracia”, dijo.

Rodríguez: delito del niño asesinado fue vivir en la GMVV CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, lamentó ayer la muerte de un niño de 14 años en el estado Lara, producto de las arremetidas de la oposición venezolana en contra de un urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, durante la semana pasada. Rodríguez señaló que en Venezuela existe plena libertad para estar en desacuerdo con el Gobierno Nacional, “lo que no puede hacer es promover el asesinato de jóvenes como Jairo Ortiz o como un niño de 14 años asesinado en Barquisimeto. ¿Ustedes saben cuál fue el delito de ese niño? Su único delito fue vivir en un urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela en Cabudare, estado Lara (...) El delito de ese niño fue haber sido reivindicado por Hugo Chávez”, manifestó, durante la emisión de su programa La Política en el Diván. Apuntó que las arremetidas de la derecha durante las últimas dos semanas han generado la muerte a 7 venezolanos. “Da profunda tristeza ver en la página de Instagram de Guido Rodríguez, cómo reclutan a la gente para el terror (...) Ver cómo toman a un joven venezolano y lo transforman en un monstruo”, señaló, en referencia a un joven que ofreció su testimonio de cómo el partido Primero Justicia le canceló Bs 300 mil para generar actos de violencia en contra de la sede de la magistratura.

Lodijo “Venezuela no se detendrá en este año de consolidación económica, y mucho menos por un grupo minoritario de la derecha que quiere violencia”.

Miguel Pérez Abad Presidente del Banco Bicentenario a través de su cuenta en Twitter @MiguelPerezAbad


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Garcés desmintió que detenidos sean trabajadores de la Alcaldía CIUDAD CCS

Trabajadores recogen los escombros del área de administración.

Los daños también se evidencian en la fachada del edificio. FOTOS MOISÉS SAYET

Guarimberos dejan entre escombros sede del INN en Quinta Crespo > El olor a humo y los desechos son parte del panorama, a casi una semana de los actos vandálicos DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Al reintegrarse ayer a sus labores habituales, luego del asueto de Semana Santa, los trabajadores del Instituto Nacional de Nutrición (INN) ubicado en Quinta Crespo, parroquia San Juan, se encontraron todavía con olor a humo y parte de los escombros que daban cuenta de la violencia opositora. Y es que a pesar de que los graves hechos vandálicos perpetrados por factores de la derecha venezolana ocurrieron hace una semana, los daños en la sede todavía se evidencian. Las oficinas de administración, con todos sus equipos, resultaron totalmente quemadas mientras

que las del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (Sisvan) se mostraron con los vidrios de las ventanas rotas. El jefe del área de Bienestar Social de la institución, Gregorio Guzmán, recordó cómo ocurrieron los sucesos en los que resultaron afectados tres de los cuatro pisos de la institución. “Lograron ingresar hasta el lobby del instituto forzando la santamaría principal. En el video grabado por las cámaras de seguridad se ve cómo entraron dos personas y cómo a eso de las tres de la mañana dispararon contra nosotros, resultando herida una vecina que también vino a defendernos”, relató. Agregó que al momento del

ataque había tres guardias de seguridad en el lugar que intentaron combatir el incendio ocasionado por las bombas molotov. “Ellos llamaron a los bomberos, pero cuando llegaron, los manifestantes los recibieron también con disparos, por lo que tuvieron que irse, luego cuando pudieron regresar, el fuego ya había consumido todo”, expresó. Guzmán manifestó que no obstante los daños materiales que sufrió el INN, no renunciarán al deseo de defender a la Revolución Bolivariana. “Las intenciones eran bastante hostiles, porque atacaron la sede con piedras y bombas molotov, pero a pesar de las pérdidas, que nos duelen mucho, porque consi-

deramos a esta nuestra casa, la voluntad de cada uno de los trabajadores está más viva que nunca para reconstruir nuestros espacios y defender el legado del Comandante Hugo Chávez y el presidente Nicolás Maduro”, dijo. Gracias a las acciones de la comunidad, la Policía y la Guardia Nacional Bolivariana, se controló la situación. COMERCIANTES RESPALDADOS Los actos terroristas también dejaron destrozos y saqueos en algunos comercios de la zona. El ministro del Poder Popular de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, asistió al lugar para verificar los daños y ofrecer apoyo a los comerciantes.

Sanz: opositores financiaron Dos detenidos por hechos actos vandálicos en Guarenas delictivos en La Vega CIUDAD CCS

El alcalde del municipio Plaza, en el estado Miranda, Rodolfo Sanz, denunció la vinculación de partidos de la derecha en los actos violentos perpetrados por grupos vandálicos durante la Semana Santa contra varios establecimientos comerciales de Guarenas. Sanz presentó un balance cronológico de los acontecimientos que calificó de terroristas por la gravedad que representan y que, aseguró, son el resultado del llamado que ha realizado la dirigencia opositora, refirió un boletín de prensa de la municipalidad. El también integrante de la Di-

rección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), responsabilizó a la dirigencia de los partidos políticos Primero Justicia, Voluntad Popular y parte de Acción Democrática, así como al gobernador de la entidad Henrique Capriles Radonski: “Es el ideólogo y uno de los autores intelectuales de todo”. Informó que fueron presentadas 51 personas por su participación en los hechos vandálicos ante el juez Quinto de Control del Ministerio Público, quienes han dado testimonio de que fueron captados por dirigentes opositores y recibieron entre 100 mil y 300 mil bolívares.

CIUDAD CCS

Tras los hechos desestabilizadores ocurridos el día martes 11 de abril del presente año en la redoma de La India, la Policía de Caracas implementó un trabajo de investigación para dar con las capturas de aquellas personas implicadas en el hecho vandálico que ocasionó destrozos, reseñó un parte de prensa. El comisario general (Sebin), Robinson Navarro, director del organismo policial, manifestó que luego de arduas labores de investigaciones en respuesta a las distintas denuncias interpuestas por los comerciantes de la zona,

quienes fueron víctimas de actos irregulares, se logró la captura de Yuleise Corina García Ramírez, y Kelvin Alexander Cazu Saavedra, ambos de 24 años. Asimismo , señaló que los detenidos mantenían en su vivienda ubicada en el sector El Carmen, calle Andrés Eloy Blanco, gran cantidad de cajas y botellas de licor provenientes de la acción delictiva. Señaló que “por órdenes del Estado Mayor de Gobierno de Caracas y del ministro Néstor Reverol, hemos activado un despliegue en todo el Municipio Libertador para garantizar la protección del pueblo caraqueño”.

El alcalde del municipio Guaicaipuro del estado Miranda, Francisco Garcés, calificó ayer de irresponsables las acusaciones del gobernador de la entidad Henrique Capriles Radonski, quien aseguró que las seis personas detenidas por presuntamente intentar irrumpir en su residencia pertenecen a la nómina de esa Alcaldía. Garcés dijo, durante una entrevista en Unión Radio, que eso esta “totalmente fuera de la realidad por parte del gobernador. Es una huida hacia adelante, esas cosas que han dicho y que algunos medios no han comprobado y que han escrito, van a tener que echarlo para atrás, porque todo eso que está ahí es mentira. Habrá uno que otro que pueda pertenecer a alguna institución, en este caso no a la Alcaldía”. En este sentido, Garcés precisó que Capriles Radonski tendrá que responder judicial y penalmente por hacer acusaciones que no podrá demostrar. El funcionario reiteró que los hechos vandálicos originados durante los últimos días en Los Teques han sido promovidos por sectores de la derecha venezolana. “Para todas estas situaciones de violencia hubo convocatoria por parte de los dirigentes políticos de la oposición. Ellos buscaban propiciar que el pueblo pacífico se enfrentara, pero nosotros seguimos con las detenciones que se están haciendo, los allanamientos que van a determinar las responsabilidades, y seguimos desplegados en los sitios donde todavía pretenden generar violencia”, agregó. Por otra parte, el alcalde informó que están calculando los daños al patrimonio público, así como las pérdidas de los comercios. “Estamos terminando de cuantificar el monto de las afectaciones porque también se deben determinar los inventarios extraídos de los negocios. Son 22 establecimientos que tenemos registrados y se están incluyendo otros de Carrizal, zona en la cual se aplicaba el mismo libreto, una marcha que llegaba con dirigentes y diputados nacionales y después había toda esta situación de violencia y de caos”, explicó.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

Alcaldía desplegó limpieza en el Paseo Anauco CIUDAD CCS

Los trabajos buscan mejorar servicios para garantizar vías optimas a los conductores. FOTO MINISTERIO DE TRANSPORTE

Túneles y vías rápidas de la ciudad reciben mantenimiento

Como parte del mantenimiento sostenido en la ciudad, la Alcaldía de Caracas desarrolló una jornada de limpieza integral en el Paseo Anauco, específicamente en el tramo de la plaza La Estrella, refirió un comunicado de prensa de la Corporación de Servicios de Libertador. En ese aspecto se acometieron labores de desmalezamiento, barrido, recolección de desechos sólidos y vegetales, así como limpieza con agua por todas las caminerías (baldeo) y acopio de material. Para ello, cuadrillas de trabajadores de la estatal SupraCaracas, se desplegaron desde temprano en el espacio público de la parro-

quia Candelaria, a fin de comenzar las labores que se extenderán durante la semana para abordar otros tramos del emblemático lugar, hasta abordarlo todo. También las áreas verdes fueron atendidas cuidadosamente para retirar el material de desecho que se encontraba en esta zona y que había sido arrastrado por la fuerza de las lluvias de los últimos días, provocando afectaciones en los drenajes. En ese sentido, el mensaje para los vecinos y visitantes del paseo es mantenerlo y evitar arrojar desperdicios en las áreas que son destinadas al disfrute por medio de los programas recreativos que ofrece el Gobierno de Caracas para el sano esparcimiento.

> El Ministerio de Transporte interviene junto a otros organismos los corredores para mejorar alumbrado, pavimento, señalización y paisajismo CIUDAD CCS

La recuperación, rehabilitación y mantenimiento de tres corredores en Caracas por parte del Gobierno Bolivariano, ya rinde sus frutos y los primeros resultados de este macroplan pueden apreciarse en la avenida Bolívar, cuyos espacios, servicios de alumbrado, túneles, asfalto y cercanías fueron completamente remozados, informó el Ministerio de Transporte en un boletín de prensa. Entre otros espacios intervenidos se cuentan las autopistas Francisco Fajardo, Valle-Coche, Caracas- La Guaira, Norte-Sur, Catia-El Paraíso, las avenidas Universidad, Urdaneta, Lecuna, la plaza O’Leary, avenida Este 6, avenida Este 8, autopista Regional

del Centro y los túneles de Boquerón 1 y 2. El Estado Mayor por Amor a Caracas ha sido el responsable de coordinar y ejecutar los trabajos que tienen como objetivo la realización de tareas de mantenimiento, pavimentación, señalización, iluminación y paisajismo para mejorar la calidad de vida de los caraqueños y visitantes. Para acometer las acciones, el Gobierno Bolivariano destinó una inversión social de más de mil millones de bolívares, como parte del plan presidencial Por Amor a Caracas, el cual busca recuperar espacios de la ciudad para el disfrute. Actualmente, otros siete corredores caraqueños están siendo profundamente intervenidos con

el trabajo coordinado de instituciones como el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, Corpoelec, Hidrocapital, Alcaldía de Caracas, Gobierno del Distrito Capital, Vycsucre, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Misión Árbol y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. También se contemplan planes de desarrollo en áreas de seguridad, salud, educación, cultura e infraestructura. Asimismo, abarcará aspectos como estética y espacio público, desarrollo de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, atención de obras emblemáticas e impulso de misiones.

Sumat hará hoy jornada de recaudación CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas, por medio de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sumat), realizará hoy una jornada de liquidación y recaudación de impuestos sobre actividades económicas de Industria y Comercio en el mercado Municipal La Hormiga, ubicado en el sector del Cementerio de la parroquia Santa Rosalía, refirió el organismo en una nota de prensa. Durante el operativo, también se recaudarán los impuestos corres-

pondientes al Inmueble Urbano y la Propaganda Comercial. La misma será canalizada por la Gerencia de Liquidación y el Área de Captación y Divulgación Tributaria, contando para ello con puntos electrónicos de pago para tarjetas de crédito y débito. Los comerciantes de este populoso mercado han sido beneficiados con estos operativos en reiteradas oportunidades, con el fin de facilitar el pago de impuestos, de modo que no tengan que abando-

nar sus puestos de trabajo para tramitar su liquidación. Con estas acciones, la Alcaldía de Caracas mantiene políticas de inclusión que benefician al colectivo de los Mercados Municipales, al tiempo que exhorta a los comerciantes de la zona a aprovechar para cancelar sus obligaciones tributarias. La recaudación de la hacienda municipal se reinvierte en servicios públicos de la ciudad que son disfrutados por el pueblo.

Baldeo y recolección se contaron en la acometida. FOTO @CORPOLIBERTADOR

Hidrocapital mejora bombeo en planta de Charallave CIUDAD CCS

Como parte de las labores que ejecuta Hidrocapital, despacho adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas, con miras de seguir avanzando hacía la recuperación y rehabilitación de los sistemas de distribución de agua, se llevó a efecto la puesta en servicio de dos grupos de bombeo en el sistema de recirculación de la Planta de Tratamiento Caujarito, en Charallave. Los trabajos se realizaron durante la Semana Mayor, por parte de la Subgerencia de Operación y Mantenimiento del Acueducto Valles del Tuy. Con estas acciones, Hidrocapital logra recuperar aproximadamente 180 litros por segundo hacia la planta de tratamiento Caujarito, encargada de sumi-

nistrar en 60% el vital líquido a la ciudad de Caracas y en 40% a los municipios de los Valles del Tuy. Voceros de la hidrológica explicaron que las actividades realizadas por el personal de Hidrocapital fueron apoyadas por la cooperativa de mantenimiento electromecánico Coopservituy Medio, y consistieron en el mantenimiento de cuatro motores, recableado del tablero de la fuerza y control, sustitución de rodamientos y flotantes, revisión y ubicación de las dos bombas operativas. Además de la colocación de una válvula de salida en el sistema de recirculación y la reparación de la extensión del mecanismo de apertura y cierre del servicio, refirió un comunicado de prensa de la estatal.


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

NOTCIAS CCS | 5

Algunos choferes cobran aumento ilegal de pasaje urbano > Usuarios rechazan el ajuste de Bs 150 porque no está autorizado por el Gobierno Nacional KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS

Al realizar un recorrido por el Terminal Río Tuy y otras avenidas de la capital, como la Urdaneta y Universidad, se observó ayer cómo los dueños de camionetas de diferentes líneas de transporte colocaron avisos en sus ventanas con pintura blanca para informar a los usuarios que a partir de ayer iniciaban el cobro del pasaje a Bs 150. Al abordar las unidades los usuarios eran “emboscados” por choferes o colectores, quienes exigieron el pago de la nueva tarifa. Esta era una forma de evitar que alguien se bajara sin pagar. Algunos, extrañados por el incremento, cuestionaban el porqué de la medida, mientras que otros entregaban los 150 con resignación. Las unidades pertenecientes a la Unión de Conductores de Colinas de Bello Monte, Clínico y El Valle, al igual que las de la Asociación de Conductores del Este mostraban el rótulo que anunciaba: “A partir de hoy pasaje a Bs 150”. Varios usuarios se bajaban molestos de las unidades alegando que esta medida es totalmente ilegal, pues no está establecido por las au-

toridades de la materia. “Ni siquiera tienen Gaceta Oficial que autorice el aumento. Con lo único que cuentan es con un papel con cuatro firmas. Creen ellos que eso lo hace legal”, fustigó Estrella Guzmán, una usuaria que se dirigía a Petare. Además, se observó que les exigían a los adultos mayores pagar este exagerado aumento. Kimberlyn Castañedo expresó: “Es un abuso este aumento del pasaje a Bs 150, claro, se sobreentiende que con eso no se compra ni un caramelo, pero las unidades de transporte se encuentran en un mal estado y no vale la pena pagar ese ajuste”. Por su parte, Levia Coronado, usuaria permanente de la ruta hacia el este de la ciudad, refirió: “Rechazo este aumento de pasaje y hago un llamado a las autoridades correspondientes a que hagan frente a esta situación, porque no es posible que los conductores aumenten cada vez que quieran”. ALGUNOS NO ACATARON Este ajuste en las tarifas no fue acatado, por ejemplo, por algunas líneas como la Unión de Choferes de

Transportistas del Río Tuy anunciaron el aumento con grafitis en las unidades. FOTO JAVIER VARGAS Santa Mónica, la cual continuó cobrando ayer el pasaje a Bs 100. Fernando Duarte, chofer de la referida ruta, expresó: “El aumento del pasaje se quiere realizar por la situación del país, nosotros también somos padres de familia. Además, los repuestos están muy costosos. Nosotros, los que laboramos para esta unión, cobraremos los 150 bolívares cuando sea legal y salga en Gaceta Oficial”, dijo. Otros conductores que operan en la capital, al ser consultados, insistieron en que este ajuste en la tarifa lo mantendrán vigente a pesar de que no está autorizada por el Ministerio de Transporte ni por ninguna de las alcaldías del área metropolitana de Caracas. Ulises Hernández, transportista de la Unión de Central Clínico, admitió que la medida fue tomada de forma unilateral, pues fue uno de los temas discutidos en la mesa de trabajo que se instaló con el Ministerio de Transporte. “El aumento es una necesidad que ha sido planteada al ministro Ricardo Molina, es una forma de

Mesas de trabajo La Misión Transporte reactivó las mesas de trabajo y seguimiento para motorizados y transportistas, en la que se abordarán las necesidades de los trabajadores de este sector de todo el país representados por su vocería correspondiente. Así lo informó ayer el viceministro de Transporte, Cristhofer Martínez, durante su participación en el programa Pueblo en Movimiento, transmitido por Radio Miraflores, en donde manifestó que se trabajará en las necesidades del gremio referentes a insumos, repuestos, seguridad social y ciudadana, formación, flota y

financiamiento. Igualmente, en estas mesas de trabajo se dará a conocer la alianza con el Banco Bicentenario para la adquisición y fortalecimiento de unidades motorizadas. “Se incorporaron también a las jornadas de cielo abierto cauchos de todas las medidas, rodamientos y partes para nuestros motorizados”, afirmó Martínez. Para este sector, se abordarán temas como operativos de cielo abierto, seguridad ciudadana, vivienda, pensiones y pasaje justo, esto último para llegar a un acuerdo entre pueblo, estado y transportista y fijar un precio justo.

darle oxígeno al sector que está en una terrible crisis, en esta línea se está trabajando con menos de la mitad de la flota”, afirmó. Hernández reveló que el trabajo en las mesas técnicas se ha mantenido, pero no han llegado a un acuerdo sobre el ajuste tarifario. Asimismo, en la línea hacia Catia los hombres del volante también

colocaron el anuncio de los 150 bolívares en los vidrios de las unidades, pero no fue bien recibido por los usuarios. “Estoy cobrando Bs 150, pero si la gente me paga Bs 100, los recibo. No todos los usuarios están dispuestos a pagar el ajuste”, dijo Clemente Molina, conductor de la línea perteneciente al bloque Oeste.

PDVAL atendió 384 familias de El Recreo Más de 300 mil viajeros han CIUDAD CCS

Con el fin de garantizar la alimentación a las familias venezolanas, fueron distribuidas 6,4 toneladas de rubros de la canasta alimentaria a 384 familias del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela Atahualpa en la parroquia El Recreo, en una jornada casa por casa desarrollada por la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval). En esta oportunidad, la viceministra del Sistema Socialista de Alimentación, Jéssica Ruiz, en compañía del presidente de Pdval, Gustavo Cabello, y los representantes de

los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), ejecutaron la entrega casa por casa de los alimentos y, de igual forma, llevaron un mensaje en defensa de la Revolución, reseñó nota de prensa de Pdval. “Mientras la derecha busca desestabilizar el país, a los revolucionarios nadie nos detiene, nada nos desmoviliza, al contrario, estamos más unidos, más alegres y más enérgicos”, apuntó Ruiz. Andrés Alonzo, vocero político de la torre “B” del complejo habitacional Atahualpa, destacó la importancia de la Gran Misión Abasteci-

miento Soberano y del beneficio que ésta le suministra. “Esta misión viene a paliar los embates en que nos han puesto las empresas privadas, la gente tiene que entender que los alimentos distribuidos por los CLAP son una forma de llegar a las familias más necesitadas”, dijo. Anaiqui Pinto, también atendida, indicó: “Agradezco al Gobierno Nacional por enviarnos estas jornadas. Hoy, aparte del operativo alimentario, tuvimos actividades recreativas, además de un sancocho en el que pudimos disfrutar todos los vecinos con el equipo de la Misión Alimentación”.

retornado por La Bandera CIUDAD CCS

Más de 310 mil pasajeros han retornado del asueto de Semana Santa 2017 a través del Terminal de La Bandera, recinto que prevé recibir a otros 90 mil pasajeros entre el martes y el miércoles próximo, refirió AVN. José Gregorio Franquiz, coordinador general del terminal, adscrito a la Alcaldía de Caracas, indicó que se espera el retorno de más de 400 mil temporadistas provenientes del centro-occidente del país, moviliza-

dos por medio de 7.083 unidades de transporte. Para optimizar la atención y la seguridad, han sido desplegados 200 funcionarios de organismos del Estado, como la Policía de Caracas, Policía Nacional Bolivariana, Defensoría del Pueblo, entre otros, y se suman 100 trabajadores del terminal. A la par, se mantiene el patrullaje de seguridad en las adyacencias del terminal, para evitar la presencia de las unidades piratas.


6 | PUBLICIDAD

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

VOCES | 7

LETRA BOLIVARIANA

Urge un mundo en paz

El arte de la mentira política

J. J. ÁLVAREZ Detener a Donald Trump del negocio de la guerra es el tema más importante en el mundo de hoy, como lo han afirmado varios destacados analistas en distintos medios internacionales de difusión. Según algunos, los periodistas como guardianes del derecho a la información no tienen la obligación de ocultar la verdad ante la desinformación que se maneja sin considerar el respecto del derecho internacional con políticas contrarias a los valores de ese derecho. El escenario del negocio de la guerra que ocurre en la República Árabe Siria desde el l5 de marzo de 2011, empezó con el Plan “A” con la revolución blanda (Primavera Árabe) apoyada por EEUU y sus aliados en el Medio Oriente, la cual fracasó. Sin embargo, la vieja forma de hacer la guerra por medios no convencionales volvió a imponerse bajo la dirección político militar de EEUU al tratar de conseguir éxito con el Plan “B” puesto en práctica en la Libia de Muanmar El Kadafi, infiltrando más de 100 grupos terroristas, entre estos: el EI, Al Nusra, Al Qaeda, etc, con el apoyo logístico de la OTAN cometiendo todo tipo de crímenes contra la población y grandes devastaciones. Todo este trágico capítulo obedece a que el Gobierno sirio en uso de su soberanía logró pactar con Rusia la defensa de la patria y así aplasta las fuerzas terroristas expulsándolas de casi todo el territorio de ese estado árabe. Donald Trump, acatando una orden del pentágono y apelando a una política de grosero chantaje, bombardeó la base aérea siria de Al Shairat con 59 misiles Tomahawk, asestando un golpe sorpresivo a la lucha contra el terrorismo. Y por si fuera poco, con gran gozo, autorizó lanzar la Super Bomba “no nuclear” en Afganistán que hizo explosión en un radio de 1,5 km. Es hora de poner fin a la carrera guerrerista y reanudar las relaciones de respeto mutuo, sin ventajas ni engaños, entre EEUU, Rusia y China. Esa es la prioridad para retornar a la paz, no hay otro camino.

E

l arte de la mentira política es el nombre de un folleto satírico publicado en el siglo XVIII, escrito por John Arbuthnot y prologado por Jonathan Swift, el autor de los viajes de Gulliver. Lo primero que destacan es que la “mentira es un arte útil y noble”, consiste en “hacer creer al pueblo falsedades saludables con un buen fin: hacerse con el poder y conservarlo”. Dan consejos para que las mentiras parezcan verosímiles, se difundan más rápido o duren más tiempo. Recomiendan asimismo que los políticos mendaces no se crean las falsedades que inventan, porque podrían terminar intentando resolver los problemas a partir de creerse las mentiras ideadas por ellos mismos. Les sugieren, en caso de ser descubiertos y para salvaguardar su credibilidad, “no decir nada durante tres meses que no sea verdadero; esto les dará derecho a difundir mentiras durante los siguientes seis meses”. Les hacen ver que no deben perder la fe en la eficacia de la mentira porque “al igual que el más vil de los escritores tiene sus lectores, el más grande de los mentirosos tiene sus crédulos: y suele ocurrir que si una mentira perdura una hora, ya ha logrado su propósito, aunque no perviva”. En EEUU este texto no es fácil de conseguir, a pesar de las sucesivas ediciones. Cada tiraje se agota de inmediato solo con las compras que hacen los funcionarios de la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Pentágono. La mentira es la filosofía que orienta la política exterior de esta nación. En el 2003, por ejemplo, el presidente Bush afirmó: “En

Irak hemos encontrado las armas de destrucción masiva. Así como los laboratorios biológicos”. Partiendo de esta premisa desplegó una feroz guerra que causó la muerte de medio millón de iraquíes y redujo el país a escombros. Cuando en el 2005 se realizaron las investigaciones en búsqueda de las armas, no se encontró ni un insecticida. Sin embargo EEUU no se retractó. Sus tropas se quedaron en Irak, montaron gobiernos títeres, masacran a la población y están dedicados a hacer negocios con la reconstrucción del país que destruyeron. Ahora EEUU recurre nuevamente a la mentira para imponer sus políticas de dominio. Ataca Siria bajo el viejo pretexto de que su gobierno hace uso de armas químicas de destrucción masiva. Esconde la verdad: el Gobierno sirio intenta acabar con los depósitos de armas químicas que los “rebeldes” usan contra la población. Pero las evidencias poco importan. A EEUU lo único que le interesa es encontrar la excusa perfecta para reactivar su industria armamentista y apropiarse de los recursos minerales de Siria. Otra gran mentira: en 1945 inmediatamente después de lanzar la bomba atómica sobre Hiroshima, el Gobierno estadounidense negó que la misma propagara una onda radiactiva y que ello estuviera ocasionando muertes. El reportero Wilfred Burchett viajó a Hiroshima y desmintió la falaz versión. A consecuencia de ello fue despedido del periódico y sometido a una infamante campaña. Ahora EEUU acaba de lanzar en Afganistán “la madre de las bombas”. Su vocero explicó que el bombardeo solo tiene fines disuasivos y no ha causado muertes. Mientras daba la declaración escondía con disimulo la nueva versión de El arte de la mentira política. ¡Todos lo vieron!

Ante el acoso

Cuatro años con Nicolás Maduro

JUAN RAMON ARAUJO

EDUARDO PIÑATE R.

Hay situaciones límite ante las cuales es preciso y vital tomar actitudes muy firmes y categóricas. Para los seres mejor formados y con un desarrollo de la personalidad básicamente sólido en cuanto a ideología, humanismo y conducta en general, es prácticamente imposible permanecer inmóviles o indolentes ante acometidas insolentes que mediatizan y mancillan la dignidad y la condición humana, aun en aquellos asuntos en que una mínima opinión o comentario de un conciudadano testimonie un despropósito o ignorancia tantas veces escuchados y repetidos –hasta en familia-, o en cualquier sitio público frecuentado consuetudinariamente. Así es como en cualquier plaza, cola, calle, etc. escuchamos las mismas monsergas, consejas, prejuicios, en semejante situación de calamidad evidente que experimentamos en nuestro país, con la amenaza de ser avasallados arteramente con la violencia golpista anticristiana, genocida, un extremo en nuestro devenir colectivo, en nuestra supervivencia, y entonces una llama de rubor, vergüenza y soberbia recorre nuestro espírtu, lo que nos hace expresar abiertamente, con mucha robustez, convicción y audacia, todo aquello que en épocas pretéritas y en función de la convivencia habíamos diferido o dosificado con pulso para no herir ni ofender a nuestros paisanos contertulios. Pero en la coyuntura crítica de nuestra nación –antes mencionadano nos es lícito asumir la indiferencia ni la complicidad ante todas las asechanzas impuestas mediante las normas y estereotipos de falsa decencia, de prudencia acomodaticia, justificadores y encubridores de tantos desmanes. Compañeros, el enemigo está haciendo todo para destruirnos, para arrasar nuestros logros y nuestra paz, se trata de nuestro presente y futuro, el de nuestra familia e hijos. De la Patria toda. ¿Se lo vamos a permitir? Dijo alguna vez don Miguel de Cervantes Saavedra: “Somos dueños de nuestro propio destino, y no hay alma que no sea capaz de levantarse de su asiento”.

El 19 de abril del año 2013 fue juramentado el camarada Nicolás Maduro por la Asamblea Nacional como Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, luego de la victoria electoral del 13 de abril de ese mismo año. Fue una victoria heroica de nuestro pueblo que, menos de un mes antes había sembrado al Comandante Supremo de nuestra Revolución, Hugo Chávez. Desde el mismo momento de la desaparición física del Comandante Chávez, el enemigo creyó que había llegado el momento de la revancha y la restauración. Desde el 14 de abril de ese año el candidato perdedor convocó a la violencia en las calles y se intensificó la llamada guerra no convencional que ya existía contra el Comandante Supremo, ahora dirigida al derrocamiento del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Es una guerra total que ha tenido como forma de lucha principal la guerra económica, combinada con acciones terroristas, sabotajes, manipulación mediática, asesinatos selectivos, operaciones psicológicas e injerencia del Gobierno de EEUU y sus aliados. Es un plan golpista e intervencionista que resistimos manteniendo los logros sociales y políticos fundamentales de la Revolución, a pesar de derrotas tácticas como la de las elecciones de la Asamblea Nacional en diciembre de 2015. El año 2016 fue el año en el que con nuestra resistencia recuperamos la iniciativa política con la Agenda Económica Bolivariana, los CLAP, la GMAS, la defensa de las Misiones y un proceso de reorganización y movilización de las fuerzas de la Revolución. En estos cuatro años, el camarada Nicolás Maduro, siguiendo las enseñanzas del Gigante Hugo Chávez, se puso al frente de las fuerzas de la Patria. Con su liderazgo pasamos de la resistencia a la ofensiva con la Agenda Carabobo, expresión del plan de la Patria en esta fase. Así, en ofensiva con la Agenda Carabobo y la dirección de Maduro, estamos derrotando la presente arremetida golpista y avanzamos en la edificación del Socialismo Bolivariano. Seguimos venciendo.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

JOSÉ GREGORIO LINARES

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> NO HAY ALUMBRADO EN EL MILAGRO DE SANTA LUCÍA Los habitantes del sector El Milagro, parte baja, ubicado en Santa Lucía, estado Miranda, estamos preocupados por el deficiente alumbrado que existe en la zona. Esta situación ocurre porque varias de las luminarias que alumbraban la zona, debido al tiempo, dejaron de funcionar y no han sido sustituidas. A causa de esto el lugar se torna muy inseguro, por lo cual hemos realizado un llamado a Corpoelec, pero aún no hemos recibido respuesta.

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Vándalos violentaron la Experimental Venezuela Papelería y artículos de higiene fueron extraídos del plantel en Candelaria

SOLICITA REPARACIÓN DE SU LÍNEA TELEFÓNICA Solicito a Cantv la reparación de la línea telefónica, así como el servicio de internet ABA del número:0234-3426327, los cuales tienen más de un mes averiados.

EN HOYO DE LA PUERTA COBRAN EL PASAJE A BS 200

C.I. 14.156.236 TEL. 0412-9321508

EN PROPATRIA HAY UNA FUGA DE AGUAS BLANCAS Los vecinos de la calle 7, en la tercera avenida de Propatria, de la parroquia Sucre, requerimos que Hidrocapital repare una fuga de agua en la zona. Esta avería ocasiona la pérdida de cientos de litros del recurso natural, por lo cual nos preocupa que no sea arreglada con prontitud. Asimismo, la humedad ocasiona la fractura del pavimento. RAFAEL PEÑA C.I. 4.437.808 TEL. 0416-7046058

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por las periodistas Kelly Rodríguez y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Quiero denunciar que en Cúa, estado Miranda, muy a menudo se va la señal de la televisión digital abierta y eso desmejora la calidad del servicio. C.I.5.074.977 / TEL. 0424-1592769

C.I. 2.125.025 / TEL. 0414-1376886

MILAGROS ABREU

EN CÚA SE VA LA SEÑAL DE LA TELEVISIÓN DIGITAL ABIERTA

WILLIAM RAVELO

BERNARDO ARREDONDO

Los conductores de línea Resistentes de Coche, la cual cubre la ruta Hoyo de la Puerta-Coche, están cobrando el pasaje a Bs 200. Esta tarifa es ilegal y fue impuesta por esta organización, pues no fue autorizada por Fontur. Esto representa una violación a los derechos de quienes habitamos la zona, por lo cual hacemos un llamado a las autoridades con competencia en la materia para que apliquen los correctivos a los que haya lugar.

REPORTEPOR MENSAJES>

MARQUIS QUEZADA C.I.3.135.909 / TEL. 0416-7136470

ESTACIONES DE LÍNEA 2 DEL METRO TIENEN BASURA Hago un llamado a las autoridades del Metro de Caracas, pues últimamente he visto las estaciones de la línea 2 con mucha basura, debido a que la gente come dentro del sistema. MARÍA ACOSTA C.I.1.484.525 / TEL. 0416-0155444

SOLICITAN MÁS SEGURIDAD EN ESQUINA PATRONATO Los representantes plantean la necesidad de incrementar vigilancia dentro y fuera de la institución. FOTO JESÚS VARGAS IRENE DÍAZ DIRECTORA

El retorno a clases en la Escuela Experimental Venezuela, ubicada en la avenida México, parroquia Candelaria, después del asueto de Semana Santa, se vio ensombrecido debido a actos vandálicos perpetrados contra la institución. Se presume que los delincuentes entraron por la parte trasera de la escuela, del lado de las canchas donde el muro es bajo, y violentaron unas rejas que se encuentran bastante deterioradas debido al tiempo de uso. Una vez dentro, es-

tos ingresaron a la sala de Control de Estudio y 16 salones, donde extrajeron material de papelería y artículos de higiene personal. El caso fue presentado ante la Policía Nacional Bolivariana, con quienes se hará una reunión el día de hoy para presentar los detalles de los hechos y organizar las acciones necesarias. La Policía Comunal brinda apoyo por medio de los Cuadrantes de Paz, conjuntamente con la vigilancia interna. Los dos últimos días del asueto no hubo vigilancia interna, lo que propició que ocurrieran estas acciones. Estos actos vandálicos han gene-

rado malestar porque se está dañando la institución, sin embargo, no se llevaron cosas de valor que impidieran el normal desenvolvimiento de las clases. SOLICITAN MAYOR VIGILANCIA José Pimentel, representante, indicó que este tipo de hechos han ocurrido en varias oportunidades. Asimismo, agregó que maestras de preescolar lamentan la pérdida de material de valor que se encontraba dentro de los salones, suministrado por los padres de los alumnos. Ante esto solicita mayor vigilancia dentro y fuera de la escuela.

EMBELLECEN PARQUE CENTRAL El Gobierno Bolivariano, a través de la Corporación de Servicios del Distrito Capital, realiza una jornada de limpieza en los espacios del complejo urbanístico Parque Central. La actividad comprende el barrido y recolección de desechos sólidos de áreas comunes, así como el mantenimiento de escaleras mecánicas del espacio. TEXTO Y FOTO @CORPOCAPITALGDC

En la avenida Sur 21, con esquina Patronato, La Candelaria, frente a la clínica Briceño Rossi, hay bandas delictivas que atracan a la gente. Solicitamos apoyo de los cuerpos policiales. PABLO CABRERA C.I.11.052.812 / TEL. 0412-9775866

EN LAS TORRES ESPECULAN CON PRECIO DEL GAS En el sector Las Torres, de Catia, parroquia Sucre, los conductores del camión de Pdvsa Gas venden las bombonas a Bs 400. También les distribuyen a revendedores, quienes las venden a Bs 1.000. Hacemos un llamado a las autoridades. PEDRO BEROES C.I.2.513.163 / TEL. 0416-9295128

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

El alcalde Jorge Rodríguez se encontró con el Pueblo de Catia. FOTO MARCOS COLINA

Carolina Cestari habló con los comités de San Juan, Altagracia y Catedral. FOTO A. ANGULO

Derrotaremos el terrorismo en la calle con nuestro grito de paz > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, invitó al pueblo revolucionario a movilizarse mañana en defensa del presidente Nicolás Maduro LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS

El alcalde de la capital y jefe del Estado Mayor de Caracas, Jorge Rodríguez, resaltó ayer que el golpe de Estado que pretende imponer la derecha en el país será derrotado por el pueblo venezolano. “Estoy seguro que junto al presidente Nicolás Maduro terminaremos triunfando, no tenemos otra opción sino la opción de la victoria (...) Los doblegamos en la guerra económica y ahora vamos a derrotar el golpe de Estado que está en evolución, los vamos a derrotar”, afirmó ayer Rodríguez durante una reunión con miembros de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) del municipio Sucre en la plaza Catia. Ante esto, Rodríguez invitó a todo el pueblo a movilizarse mañana hasta la avenida Bolívar en defensa del país y en apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro. “La única forma de derrotar la violencia es en la calle con nuestro grito de paz, la única forma de derrotar este golpe de Estado contra la Revolución es que la parroquia

Sucre no se quede en su casa este miércoles 19 de abril, de todos los sectores de barrio, de todas las zonas de aquí de Catia, desde la carretera vieja hasta el límite con el 23 de Enero, vamos a salir todas y todos y nos vamos a la Avenida Bolívar a decirle estamos contigo Nicolás, para adelante Nicolás”, indicó. De igual forma destacó que “ya van a ver la cantidad de gente que vamos a meter. La ocasión en que hemos metido más gente en una concentración, fue aquel día de la lluvia maravillosa, milagrosa, del 4 de octubre de 2012 cuando llenamos 7 avenidas y metimos más de un millón de personas, ahora vengan a ver este miércoles 19 de abril en el grito de libertad de Caracas”. “Nos vamos el 19 de abril para la calle, para que vean que el cambur verde mancha, para que vean de qué madera están hechas las mujeres hijas del mariscal Sucre, los hombres de Catia, de que madera esta hecha Caracas que siempre fue rebelde, que siempre fue roja, Caracas siempre ha resistido contra la derecha asesina, contra la derecha agresiva”, aseveró.

VENEZUELA | 9

Pueblo en batalla

Tania Díaz encabezó la reunión en la Gran Colombia. FOTO MOISÉS SAYET RECHAZA AGRESIONES DE LA DERECHA “Si los hubiéramos dejado no hubiese ciudad, nos hubieran arrasado, no hubiesen dejado piedra sobre piedra”, así rechazó ayer el alcalde los ataques que realizó la derecha durante Semana Santa. Asimismo afirmó que la derecha tiene “instalado el expediente de la violencia, el expediente del terrorismo para atacar y agredir y nisiquiera tienen la valentía, el valor, el guáramo, de salir ellos y quemar lo que quieren quemar, destruir lo que quieren destruir, (...) Contratan a un pendejo y le dan 300 mil bolívares para que siembre destrucción, agresión y muerte”. “Porque no hayan tenido éxito no quiere decir que no están intentando dar un golpe de Estado, claro que lo están intentando con toda la fuerza y todo el odio, con toda la agresión, pero la Revolución Bolivariana les responde con toda la fuerza, con todo el amor, con toda la valentía y con toda la dignidad”, destacó Rodríguez. Por otro lado, Rodríguez informó que 151 mil familias y 700 mil habitantes de Catia han sido atendidas por los 477 CLAP que estan conformados en el municipio. “Los CLAP que han logrado derrotar la guerra económica”, culminó el alcalde de Caracas.

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de Coche, El Valle y sus alrededores se reunieron ayer en la Unidad Educativa Gran Colombia, ubicada en la avenida Nueva Granada, para mostrar su apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro, y coordinar el apoyo que realizarán hacia el jefe del Estado en la Avenida Bolívar durante la concentración que se realizará mañana. El encuentro estuvo encabezado por la diputada del Bloque de la Patria, Tania Díaz, quien acompañó al pueblo caraqueño.

Cestari: el que sienta la Patria que salga mañana PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

La jefa de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Carolina Cestari, señaló ayer en una asamblea con los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), en la plaza O’Leary, que todo “aquel que sienta su Patria, que quiera defender su suelo, salga el día miércoles (mañana) con nosotros”. Explicó que el pueblo chavista debe tomar las calles “para que más nunca la derecha terrorista de este país se le ocurra pensar en pedir una intervención internacional”, sobre Venezuela. Agregó que “nosotros aquí estamos dispuestos a dar la batalla y segura estoy de que vamos a salir victoriosos”. “Es una invitación patriótica, porque es en defensa de la paz, de la soberanía, es una misión muy importante, porque en este momento los CLAP se convierten en vanguardia de lucha de nuestro pueblo (...) una vanguardia está movilizada, una vanguardia está permanentemente en las calles”, dijo.

“Aquí vamos a requerir de mucha disciplina y de mucha seriedad al momento de llevar el mensaje, al momento de llevar la convocatoria, es el momento de todos los chavistas y revolucionarios”, manifestó durante la asamblea, en la que se hicieron presentes los CLAP organizados en las parroquias Catedral, San Juan y Altagracia. Señaló que en el Distrito Capital se encuentran registrados 2.158 CLAP y señaló que el día de hoy, en el seno de cada uno de ellos se deben realizar asambleas, invitando a las familias a la movilización de mañana en la avenida Bolívar. CORAZÓN LLANERO El Comisionado para Caracas y capitán, Juan Escalona, señaló que en los próximos días se estarán realizando invitaciones a la comunidad a participar en eventos de Corazón Llanero, en el Teatro Junín, durante los fines de semana. “Nadie puede creerse más fuerte, más enérgico y más apoyado que el pueblo venezolano”, dijo.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

JORNADA REVOLUCIONARIA

Pueblo y FANB se preparan para defender la Patria > Ayer se inició la jornada cívico-militar por la soberanía de Venezuela ante arremetidas de la derecha > Maduro anunció expansión de la Milicia JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Ayer se inició la jornada de actividades cívico-militares por la soberanía y la moral de Venezuela frente a las arremetidas de la derecha nacional e internacional, así como por la unión y la defensa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro. Durante un acto en conmemoración del séptimo aniversario de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, Maduro instó al pueblo venezolano a unirse a esta serie de eventos en todo el país. “Le pido al pueblo, le pido a la juventud, a los cantantes, a los poetas, a los trabajadores, que se sumen a esta jornada en defensa del honor, de la moral, de la unión, del compromiso y la verdad; y que el espíritu del 13 de abril nos permita triunfar por el camino de la Constitución y de la paz, ante cualquier arremetida, ante cualquier intentona que pretenda la derecha y el imperialismo”, manifestó. La Milicia Nacional Bolivariana fue creada en el 2008 por el Comandante Hugo Chávez, en conmemoración de la rebelión del pueblo y los soldados patriotas el13 de abril del 2002, cuando en unión cívico-militar derrotaron el golpe de Estado perpetrado contra el líder de la Revolución Bolivariana. Maduro recordó que las actividades que se desarrollarán durante toda la semana, estarán encabezadas por la gran movilización del pueblo revolucionario mañana, para rechazar las pretensiones de la extrema derecha nacional en querer desestabilizar la paz de la nación. “Va a ser la más gigantesca marea roja que se haya visto en Venezuela, y van a unir varias avenidas y autopistas de la Gran Caracas, con el pueblo en paz en la calle y gritando su consigna: el pueblo unido, jamás será vencido”, acotó. Maduro reiteró que con el apoyo de los hombres y mujeres del pueblo se mantendrá “como obrero,

como Presidente, como Comandante en Jefe de pie, siempre de frente a las dificultades y siempre con valentía”. EXPANSIÓN DE LA MILICIA Maduro informó que aprobó los recursos para que durante este año la Milicia Bolivariana sea expandida a 500 mil funcionarios en las 99 áreas de defensa integral del país. “La Milicia Bolivariana debe seguir fortaleciéndose y expandiéndose en las 99 áreas de defensa integral del país, le he aprobado al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, los planes para expandir la MNB durante este año a 500 mil milicianos y milicianas con todos sus equipos y garantizar a través de la FANB un fusil para cada miliciano y miliciana”, señaló. Maduro precisó que la meta es llegar a la organización y entrenamiento permanente de un millón de milicianos y milicianas comprometidos con la paz y la soberanía, que garanticen la defensa de los estados, ciudades, barrios y pueblos de Venezuela. Añadió que la FANB tiene que ser garante de la paz, el bienestar y la justicia en el país. “Abrir sus brazos y abrazar al pueblo en un gran acto de amor y seguir consolidando la moral, la honestidad intelectual, seguir defendiendo el honor militar y seguir forjando la capacidad operativa sobre los nuevos conceptos estratégicos y doctrinarios que han surgido al calor de la historia latinoamericana”, sostuvo. Indicó que el pueblo, con pensamientos sólidos heredados de quienes lucharon por la Independencia, se mantiene firme a las doctrinas revolucionarias y ha superado la traición de la oligarquía. Igualmente recordó las cinco revoluciones encabezadas por Ezequiel Zamora, el Cacique Guaicaipuro, Cipriano Castro, Fabricio Ojeda y el Comandante Chávez, que fueron traicionadas por los que entregaron la Patria al imperio norteamericano. Afirmó que el 12 de abril de

El presidente de la República lideró el acto en homenaje a la Milicia Bolivariana desde Miraflores. FOTO PRENSA MIRAFLORES

10 años con Unasur El mandatario nacional, Nicolás Maduro, celebró ayer los 10 años de la fundación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organismo creado con el objetivo de promover la integración regional. “Hace 10 años, en la isla de Margarita, nuestro comandante Hugo Chávez, con la presencia de los 12 jefes de Estados de Suramérica, se fundó aquí en tierra bolivariana, en tierra independentista, la Unión de Naciones Suramericanas”, expresó. Asimismo, Maduro recordó que hace 56 años, en 1961, Estados Unidos invadió a Cuba, en Playa Girón, y con el Comandante Fidel Castro al frente, “el pueblo cubano le propinó la primera gran derrota al imperialismo Yankee en territorio latinoamericano”.

2002, cuando se instauró la fugaz dictadura de Pedro Carmona Estanga, será recordado como el último día de traición a la Patria. “Tienen que quedar atrás los tiempos de golpe, los tiempos en los que el imperio decide qué se hace y qué no se hace en nuestro país”, dijo. “No es tiempo de traidores ni de traición, que cada quien se defina, si estamos con la Patria o con la traición. Si estamos con el pueblo de Bolívar o con aquellos que se arrodillan a los factores imperiales del poder, no es tiempo de vacilación es tiempo de Revolución”, enfatizó Maduro. Durante el acto, el Presidente ascendió al rango de Primer Teniente a los milicianos Esperanza del Milagro Sánchez, Cristina Delgado Hurtado y José Rafael Marrero, miembros fundadores de la Milicia Nacional Bolivariana.

Fuerza Armada ratificó lealtad al presidente Maduro En apego a la Constitución de la República, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratifica su lealtad incondicional al presidente Nicolás Maduro, afirmó ayer el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. “No solo porque es un presidente electo por el pueblo, sino también porque fue el mandato de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez quien solicitó la unión de las fuerzas revolucionarias (…) Pero también lo respaldamos por su desempeño como Comandante en Jefe, quien constantemente se preocupa por nuestro bienestar y el fortalecimiento de la institucionalidad de la FANB”, dijo. Durante el acto de homenaje a la Milicia Nacional Bolivariana, el ministro resaltó el compromiso del cuerpo castrense con los intereses del pueblo venezolano, el mantenimiento del orden interno y la defensa soberana del territorio. Asimismo, Padrino López rescató la conciencia patriótica, vocación pacifista y convicción democrática de la FANB, apegada a ideales antiimperialistas, zamoristas, antioligarcas y nacionalistas. En este orden, rechazó que la oposición venezolana, con apoyo de grupos de la extrema derecha en el exterior, ejecute en el país una “agenda criminal y cargada de odio que incluye actos terroristas, disturbios, saqueos, vandalismo y distintas formas de violencia”. Sostuvo que dichas acciones pretenden generar zozobra,

anarquía y caos, con el único propósito de derrocar el gobierno del presidente Maduro y promover el intervencionismo. MILICIA COMPROMETIDA El comandante de la Milicia Nacional Bolivariana, César Vega González, reafirmó el compromiso del componente con los principios de independencia, libertad y soberanía del país. “Los milicianos organizados, entrenados, equipados y radicalmente comprometidos en perfecta unión cívico-militar con la FANB defenderemos los logros obtenidos en Revolución, así como la independencia y la soberanía nacional, inspirados en el espíritu combativo y aguerrido de nuestros ancestros. Seguiremos siendo por siempre un pueblo digno e independiente”, enfatizó. En representación del cuerpo, Vega González repudió las acciones intervencionistas promovidas por el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro. El comandante señaló que para enfrentar y combatir la política desestabilizadora de sectores golpistas, se debe construir y consolidar un modelo productivo socialista basado en la diversificación de la economía y el fortalecimiento del Poder Popular. Durante su alocución, el presidente Nicolás Maduro ordenó distribuir al pueblo venezolano el discurso de Vega González.


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

JORNADA REVOLUCIONARIA

VENEZUELA | 11

Caraqueños apoyan unión cívico-militar por la paz > Pueblo revolucionario indicó estar alerta ante los ataques de la derecha HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

Desde la región central del país manifestaron respaldo a Maduro.

Jefes de las REDI reiteran compromiso con la paz Los comandantes de la Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) y de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) reiteraron ayer su compromiso irrevocable con la estabilidad del país. Durante un pase televisivo en transmisión conjunta de radio y televisión, manifestaron su respaldo al presidente Nicolás Maduro y rechazaron los llamados a la violencia realizados por dirigentes de la oposición y de la cúpula eclesiástica venezolana. “Expresar nuestro compromiso firme, decidido, irrevocable y rechazar todas estas acciones fascistas y terroristas con el pueblo. Nos comprometemos con la defensa de la Patria”, afirmó el jefe de la REDI Guayana, Carlos Augusto Leal. Desde Guárico, el comandante de la REDI Los Llanos, Iván Josué Hidalgo Terán, resaltó la creación de la Milicia para fortalecer la unión cívico-militar y reforzar las labores de defensa de la Patria. Los comandantes de la REDI Occidente, Tito Urbano Melián, desde el estado Zulia; y de la REDI Orien-

te, Sergio Rivero Marcano, desde Anzoátegui, aseguraron que la Fuerza Armada y la Milicia continuarán en la línea de la defensa de la soberanía, al tiempo que repudiaron el intervencionismo imperial en el país. Por su parte,el comandante de la REDI Central, Jesús Suárez Chourio, precisó que en esa zona del país, más de 25 mil efectivos militares y 30 mil milicianos trabajan para garantizar la paz. “Rechazamos la injerencia extranjera, repudiamos los actos violentos de la derecha. Sumamos voluntades para seguir con el legado del Comandante Hugo Chávez”, afirmó Suárez. Asimismo, en el estado Nueva Esparta, la REDI Marítima Insular, dirigida por el comandante Edglis Emiro Herrera Balza, expresó su vocación pacífica y voluntad de defender la Constitución. “Respaldamos de manera contundente el apego a la Constitución y a las leyes de la República. Defenderemos la integridad territorial y la soberanía”, dijo. JRFP

En el estado Táchira la FANB trabaja por mantener la paz.

Caraqueños expresaron su apoyo a la jornada de actividades cívicomilitares en defensa de la unión y paz de Venezuela. En una encuesta realizada por el equipo de Ciudad CCS, se le preguntó a un grupo de ciudadanos sobre qué opinaba del inicio de la jornada nacional de defensa de la unión cívico-militar. Esta fue calificada como positiva. Emilson Torres expresó que “este llamado a la unión cívicomilitar va a ser respondida, de manera inmediata, por el pueblo, porque ahora los venezolanos tenemos los conocimientos y la cultura de trabajar junto a la Fuerza Armada gracias a la enseñanzas del Comandante Chávez. Y en este momento es importante que salgamos en defensa del país porque sabemos cuáles son las intenciones aberrantes que tiene la derecha”. Entre los comentarios, se manifestaban los deseos de paz y tranquilidad que quieren para el país. Yelitza Yépez considera que las acciones violentas son encabezadas y dirigidas por los diputados de la derecha de la Asamblea Nacional (AN). “Basta de tantas guarimbas y te-

rrorismo que organizan los diputados de la Asamblea sin importar cuanto daño puedan causar. Y el presidente Nicolás Maduro está en todo su deber de defender la Patria contra los terroristas del imperio de Estados Unidos apoyados por los escuálidos de acá y si tenemos que salir a la calle a defender nuestro país saldremos junto a la Milicia y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, dijo Yelitza. La unión que se creó entre el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), desde hace 18 años, fue gracias a la llegada del Comandante Hugo Chávez quien infundo entre los soldados el amor por la Patria y la confianza en su pueblo. “Chávez nos enseñó que los civiles y los militares somos uno solo a la hora de defender al país. Nos enseñó a trabajar juntos y hoy, más que nunca, debemos estar unidos para no dejarnos quitar todo el legado y la lucha de nuestro Comandante Chávez. La oposición solo quiere acabar con la Revolución y no se lo vamos a permitir. Y vamos a seguir apoyando al presidente Maduro como nos lo pidió Chávez”, explicó Salvador Moreno. Igualmente, Luis Cedeño deta-

lló que el presidente Nicolás Maduro debe ser firme y no permitir que se infunde el terrorismo en el país. “Maduro no puede permitir que la oposición apátrida retome las guarimbas en el país para derrocarlo y puede tener plena confianza en que el pueblo chavista saldrá a las calles a defender nuestra Revolución Bolivariana y el legado del presidente Chávez junto a nuestra Fuerza Armada. Aquí la derecha comete estos crímenes de violencia, sin importarles los muertos y destrozos que causan, porque son títeres pagados por el imperio norteamericano que solo quiere quedarse con las riquezas de Venezuela”, apuntó Cedeño. Luz Súarez aseguró que “el presidente Nicolás Maduro solo busca proteger al pueblo venezolano, como es su deber, y nosotros estamos acá para apoyarlo. Que la Fuerza Armada este en las calles del país es necesario porque esta gente (la oposición) no está jugando y lo que están buscando es muerte y caos para que se cree el escenario perfecto para que se dé una invasión y no lo van a lograr porque aquí está un pueblo combativo y valiente que defiende la Revolución Bolivariana”.

En la calle la gente apoya postura del Padre Numa Molina sobre la CEV Seguidores de la Iglesia católica expresaron su apoyo a las recientes declaraciones del Padre Numa Molina, donde señaló que los venezolanos están cansados de la falta de respeto hacia el pueblo chavista por parte de la cúpula eclesiástica representada por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV). En entrevista realizada por el equipo de Ciudad CCS, los creyentes de la religión católica exigieron respeto a sus pensamientos políticos. Gladis Alfonso expresó que “hay algunos Padres que desvían el verdadero sentido de la palabra de Dios y comienzan a hablar e insultar a las personas que están con el proceso revolucionario y es una cosa que no tiene nada que

ver porque al entrar en una iglesia las personas dejan sus tendencias políticas para acercarse a Dios”. Por su parte, Helena Rangel manifestó que muchos párrocos y la CEV apoyan acciones violentas de la derecha supuestamente en nombre de la paz. “Ellos hablan de democracia y paz pero apoyan las guarimabas y a los violentos y eso no tiene sentido. Ellos tienen que fomentar valores de paz, hermandad, humildad y respeto, y es lo menos que hacen. Yo me alejé de la Iglesia por la falta de respeto y tolerancia que ellos tienen a las personas que seguimos al presiente Maduro, la palabra de Dios no rechaza ni juzga a las personas por sus pensamientos. El padre Numa

siempre lleva un mensaje de amor y armonía que tanto necesitamos todos los venezolanos”, manifestó Rangel. Jorge Galindo detalló que los pensamientos del Comandante Hugo Chávez eran humanistas como los que predica la Iglesia católica. “El Presidente Chávez era un hombre humanista y sensible ante el sufrimiento de las personas más necesitadas del país y por eso siempre trabajo por ellas, a diferencia de algunos curas que lo que hacen es llenar de odio a las personas con sus mensajes violentos y solo porque Chávez les quitó el poder político y económicos que ellos tenían, cosa que va contra su formación”, aseguró Galindo. HGGP


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

Derecha ha dejado un rastro de terror > Sus acciones han arrojado en los últimos días un saldo de varias personas muertas, heridas y daños a edificaciones públicas REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Durante los últimos días los sectores que forman la ultraderecha y la oposición política venezolana han arreciado sus acciones violentas en distintas regiones del país, que han arrojado hasta ahora un saldo de 4 personas muertas, decenas de heridos y daños severos al patrimonio público con los ataques a varias edificaciones del Estado. El pasado 4 de abril, durante la manifestación realizada en varias avenidas de Caracas, calificada por la oposición como una protesta “pacífica”, ocurrió todo lo contrario: barricadas, piedras, bombas molotov y otros objetos lanzados que causaron daños materiales, obstrucción de vías y zozobra en la población capitalina. En diversos puntos de la avenida Libertador, en medio de la concentración convocada por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), un grupo de choque atacó física y verbalmente a los efectivos de los distintos cuerpos de seguridad del Estado que resguardaron los accesos hacia el centro de la ciudad capital. Los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que formaron los cordones de seguridad dispuestos para proteger la integridad de los ciudadanos, incluidos los propios manifestantes, fueron objeto de insultos, agresiones físicas y provocaciones que buscaban generar escenas violentas, para transmitir al exterior una imagen en la que supuestamente el Gobierno violaba los derechos humanos de los ciudadanos y así crear las condiciones para una intervención extranjera en el país. Tras el impedimento de la fuerza pública para que estos grupos avanzaran hacia el centro, donde grupos que defienden la Revolución también tenían preparada una movilización desde la plaza Morelos, los mismos trataron de buscar vías alternas y en ese lapso rompieron trozos de cemento de espacios públicos para obtener piedras, tumbaron ramas de árboles e intentaron trancar la calle con desechos sólidos en cuestión de minutos. La oposición convocó otra movilización el sábado 8 de abril en la avenida Francisco de Miranda que degeneró en un ataque a la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), ubicada en Chacao. En esta acción, los manifestantes, en su mayoría con el rostro cubierto, violentaron la reja de entra-

Los manifestantes generaron caos en varias vías de Caracas. da, rompieron los vidrios de varias ventanas y quemaron gran parte del mobiliario. Asimismo, el pasado 10 de abril, pasadas las 3 de la tarde, un grupo de manifestantes incendió una caseta del Metro de Caracas ubicada en Altamira, donde funcionaba un punto de control del metrobús. Adicionalmente fueron atacadas otras sedes y unidades, lo que trajo como consecuencia que aún se mantenga suspendido hasta nuevo aviso el transporte hacia las rutas de La Trinidad, El Hatillo, El Cafetal, Las Mercedes, Chuao, Baruta, Chacaíto y Plaza Venezuela, Bello Monte, Montalbán y Antímano, Coche, Los Teques y San Antonio de Los Altos. VÍCTIMAS DE LAS GUARIMBAS En el estado Lara se registró la muerte el pasado 12 de abril del joven Bryan Principal Giménez durante las guarimbas realizadas por grupos opositores en las inmediaciones del complejo habitacional de la Ciudad Socialista Alí Primera. En la entidad centrooccidental también se registró el fallecimiento de Gruseny Canelón como consecuencias de las guarimbas. El 11 de abril, una pareja de motorizados asesinó de un disparo al comerciante Oliver Villa Camargo, quien minutos antes había evadido una barricada que habían instalado en la urbanización El Paraíso de Caracas. Asimismo, Daniel Queliz fue asesinado el 10 de abril en el estado Carabobo durante protestas violentas de la oposición. El gobernador del estado, Francisco Ameliach, exigió una investigación. ZOZOBRA EN LOS ALTOS MIRANDINOS El estado Miranda también ha sido víctima de los embates de la violencia opositora, en especial las po-

blaciones de Los Teques y Carrizal, en los Altos Mirandinos. Desde el jueves 13 comenzaron a generarse en el sector La Matica, cerca de la redoma de Los Teques, actos vandálicos por representantes de la derecha radical, quienes lanzaron bombas molotov a vehículos de la Guardia Nacional Bolivariana, además de causar destrozos y saqueos a varios locales comerciales de la zona. El viernes 14, según informó el alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, hubo un ataque al Mercal de la urbanización El Paso, a muy pocos metros de un módulo de la Policía de Miranda. Los actos desestabilizadores de la oposición también se extendieron a otras entidades federales, entre ellas el estado Zulia, donde el pasado 12 de abril el diputado de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, encabezó una protesta que cerró el paso por la principal vía de Maracaibo: el puente sobre el lago, interrumpiendo por varias horas el paso automotor. El gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, calificó de ilegal esta manifestación. “Paralizar el puente no es protesta pacífica. Es violatorio de la ley y el derecho de los ciudadanos al libre tránsito en una vía neurálgica”, denunció a través de su cuenta en Twitter @PanchoArias2012. La violencia de la ultraderecha larense también se extendió a la sede de la Corporación Venezolana de Alimentos, ubicada en la avenida Libertador con calle 37 de la capital larense, donde hacen vida varias instituciones públicas y pernoctan médicos del programa de salud Cuba-Venezuela. En el lugar fueron incendiados con bombas molotov varios vehículos estacionados, además de una clínica móvil de la Misión Nevado.

En Lara incendiaron una clínica móvil y un módulo de la Misión Nevado.

En Altamira fue destruida una caseta de control del metrobús.

Terroristas alardean sobre sus acciones violentas CIUDAD CCS

Fotos y videos evidencian las acciones violentas que ha dirigido la derecha en los últimos días en varios estados el país. En una serie de videos que el presidente Nicolás Maduro mostró el pasado domingo terroristas capturados revelaban la participación de dirigentes de partido Primero Justicia, en la planificación y financiamiento de las acciones terroristas desarrolladas en Caracas. Ante estas acusaciones, los opositores señalados salieron a desmentir estas acusaciones alegando que estos activistas de la violencia “fueron torturados” para que los inculparan. Contrario a esto, el gobernador y dos veces candidato perdedor a la presidencia, Henrique Capriles, había asegurado que estos terroristas “eran colectivos infiltrados por el Gobierno”, lo cual refuta

la tesis de tortura impuesta por su propio partido, como mecanismos para tratar de restar veracidad a las acusaciones. Sin embargo, en una de las grabaciones presentadas por Maduro se escucha a un joven de nombre Guido Rodríguez, exmilitante de Primero Justicia, contar a compañeros, de manera relajada, sus acciones violentas contra los cuerpos de seguridad. “Yo veía a los policías y les hacía así (mientras baila)… con el mortero acá y ellos buscándome. Yo al tipo le lanzaba piedra y las piedras pegaban ahí”, expresa en el video. Posteriormente a su detención, se visualiza nuevamente al mismo joven sin signos de tortura de ningún tipo, confesando sus acciones y las personas que le habían captado para que por Bs. 300 mil “incendiara Caracas”.


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 13

Pueblo revolucionario se movilizará en apoyo a la soberanía y la paz

MUD convoca con violencia para el 19 en todo el país

> La actividad tendrá como punto de concentración Plaza Venezuela y culminará en la Av. Bolívar

Con lenguaje instigador a subvertir el orden público, voceros de la MUD convocan a sus seguidores a salir mañana a las calles, en una aventura cuyo objetivo parece la toma del poder político a como dé lugar. Julio Borges, en su cuenta twitter @julioborges indica: “No debemos conformarnos solo con las elecciones regionales, aquí se debe cambiar no solo al gobierno sino al sistema”, como si este año correspondieran elecciones presidenciales. Freddy Guevara, en su cuenta twitter @freddyguevarac explica cómo están preparados para la confrontación y plantea la liberación in situ de quienes resulten detenidos por sus actos desestabilizadores, a través de “un trabajo de equipo” denominado rueda de pescado, con el que, en cinco pasos, instruyen a sus seguidores a entorpecer la garantía de paz y orden por parte de la GNB y la PNB. El alcalde de El Hatillo, David Smolansky amenazó en rueda de prensa: “No habrá tanqueta que pare la marcha del próximo miércoles 19A, ni en Caracas ni en toda Venezuela”. A pesar de no tener el permiso para marchar en el municipio Libertador, donde pretenden llegar hasta la sede de la Defensoría, Tomás Guanipa indicó: “Sépanlo, Maduro y alcalde de Libertador, el municipio Libertador dejó de ser su territorio”. Además están convocando a concentrarse donde tradicionalmente se ha concentrado el chavismo, y en tono soez reta a elecciones: “Vamos a echarle b..., vamos a contarnos”. Reacciones violentas de seguidores de la MUD se reflejan en la cuenta @Vzlasinmiedo: “Basta de ser blancos de los colectivos y esbirros, vamos a defendernos. Ni un muerto más de este lado (...) Tenemos con qué defendernos de los colectivos y esbirros que nos disparan balas. No nos dejemos matar”. Agregan: “Desde los edificios debemos defender a los que estén en la calle” y cierran: “Si nos disparan balas, no podemos devolverles flores. No nos dejemos matar por colectivos, GNB, PNB”, dando a entender que poseen armas de fuego. La cuenta de @antisapo además de pedir “guarimba ya”, amenaza: “Le salen guayas!!! Motorizados oficialistas el 19A”.

BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que este miércoles 19 de abril el pueblo revolucionario se movilizará en apoyo a la Revolución Bolivariana y la paz. Explicó que la manifestación patriótica tendrá como puntos de concentración Plaza Venezuela y Miraflores, y llegará a la avenida Bolívar; y se encuentran activos 60 mil motorizados, los cuales saldrán desde El Valle y Caricuao. “Es un día de patriotas, estaremos en las calles de Caracas, prestos, alertas, pendientes de las intenciones de la derecha ante lo que ellos han denominado como el día del desenlace”, dijo durante la rueda de prensa semanal del PSUV, que se efectuó en el parque Hugo Chávez, en la Rinconada. Manifestó que la movilización que se realizará el Día de la Independencia es un antídoto para los actos terroristas planeados por la derecha, que busca generar violencia y hacerse del poder mediante la vía inconstitucional. “Estaremos en las calles pendientes de las intenciones de la derecha”, afirmó. En este sentido, destacó que “de todos los rincones va a salir gente para Caracas, cerrándole el paso a la violencia y al terrorismo”. Sobre la convocatoria de la oposición a acciones de calle en la misma fecha, Cabello reafirmó que no entrarán al centro de la ciudad. “No van a venir a quemar la ciudad, no se lo permitiremos (…) No nos provoquen, cuidado si no somos nosotros lo que nos movamos hasta donde estarán ellos, el pueblo está cansado de la actitud terrorista de la derecha”, enfatizó. OPOSICIÓN PROMOTORA DEL TERRORISMO El dirigente socialista señaló que hay células terroristas infiltradas en la oposición venezolana que están ligadas a los partidos Primero Justicia y Voluntad Popular. “Son ellos quienes han promovido el terrorismo en Venezuela, sabemos que dentro de esa oposición venezolana hay muchos sectores que juegan a la paz en nuestro país, y luego quieren echarle la culpa al Gobierno”, fustigó. En relación con las personas que han sido detenidas en los últimos días por estar inmiscuidas en hechos de violencia en el país, enfati-

Diosdado Cabello dirigió la rueda de prensa del PSUV desde el parque Hugo Chávez. FOTO MOISÉS SAYET zó que “pedimos a las autoridades que no haya impunidad. Vimos cómo personas ligadas a la derecha cometen hechos terroristas (…) Creen que nosotros vamos a caer en el chantaje y que no haremos nada”, dijo. En este sentido indicó que la Revolución y el Gobierno Bolivariano actuarán desde el punto de vista legal ante las acciones violentas, daños y perjuicios a instituciones públicas, emprendidas por la derecha fascista durante sus convocatorias. “Todo aquel ciudadano que sea atrapado realizando actos de vandalismo será castigado con las responsabilidades legales; según la Ley contra la Delincuencia Organizada y el terrorismo en sus artículos 52 y 53 que establecen penas de 25 a 30 años a terroristas y financistas”, aseveró. Por otra parte, criticó a la oposición venezolana por no hacerse responsable de los actos violentos que ocurren después de algunos de sus actos. “Nosotros convocamos a nuestro pueblo y somos responsables de nuestros eventos. En cambio, cuando ellos convocan a sus actos y luego ocurren sus actuaciones terroristas, se les pregunta a los dirigentes sobre lo que pasó y lo que te dicen es que son infiltrados del chavismo. Pero, después, cuando detienen a esos perpetradores, ellos

exigen su liberación. ¿Entonces?, ¿quién los entiende?”, interrogó. En este aspecto, dijo que Henrique Capriles, Julio Borges y Freddy Guevara son responsables pecuniarios de los actos terroristas que se han perpetrado en el país. Asimismo, solicitó a los Poderes Públicos pronunciarse ante esta situación de violencia. “Somos respetuosos de los poderes y por eso pedimos que actúen dentro de las esferas de sus atribuciones y se pronuncien ante estos hechos de terrorismo”, dijo. CONTRA LOS FALSOS POSITIVOS El diputado socialista enfatizó en que se trabaja contra los falsos positivos de la derecha, que a través de los grandes medios de comunicación buscan crear en la opinión pública internacional una imagen de ingobernabilidad al Estado venezolano, así como la campaña de odio que ha sido puesta en marcha por las células de la oposición venezolana. “Son expertos en falsos positivos, tuvieron un buen maestro en Álvaro Uribe (...) lo intentaron hacer hace dos semanas cuando quemaron la sede de la Magistratura, Capriles fue a quemar su comando de campaña y con ello pretendían decir que infiltrados del chavismo organizaron ese hecho violento. Eso es lo que van a tratar de imponer a partir de ahora”, recordó.

Por ello, el primer vicepresidente del PSUV explicó que fueron activados los puntos rojos antigolpe en Venezuela, los cuales mantendrán informado al partido sobre lo que “pase y lo que se mueva en el país” para evitar más violencia en las calles. “¿Hasta cuándo intentan obviar la Constitución? Quienes dieron el golpe de Estado de abril de 2002 son los mismos que hacen llamados a la violencia; pero no van a poder con nosotros; se lo garantizamos. Estamos convencidos de lo que hacemos. Aquí no nos importa nada, a quien está dispuesto a servir, no le importa ni su vida”, dijo. Puntualizó que ante esto el pueblo chavista se mantendrá movilizado en la calle “todos los días, haciendo lo que nos corresponde”. MILICIA EN LA CALLE Cabello afirmó que desde el partido aplauden la decisión del presidente Nicolás Maduro de expandir la milicia a 500 funcionarios. “Así debe ser, todo el que ama a la Patria tiene que estar enrolado para defenderla. Desde el PSUV nos hemos sumado a esta causa y hemos dado instrucciones directas dentro de la organización y hemos hecho los espacios para que se incorporen los cuerpos de combatientes que con seguridad van a estar aquí, vanguardia de la vanguadia, responsables de lucha”, señaló.

LUIS MARTÍN CIUDAD CCS


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

Venezolanos se movilizaron en paz en asueto de Semana Santa > Más de 11 millones de personas se desplazaron por tierra, mar y aire ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, ofreció el balance del operativo Semana Santa Segura 2017, donde afirmó que a pesar de que pequeños grupos violentos quisieron arrebatarle la Semana Santa al pueblo, no pudieron hacerlo. “Se impuso que millones de venezolanos se conectaran con la espiritualidad y con el significado que tiene la Semana Mayor y una vez más triunfó la paz y triunfó el amor”, sentenció. Reverol informó que 11 millones 685 mil 377 personas se movilizaron por tierra, mar y aire durante este asueto, de los cuales más de ocho millones 500 mil se movilizaron en vehículos particulares, alrededor de dos millones 700 mil se desplazaron a través de terminales terrestres y 170 mil lo hicieron por vía aérea, 78 mil de ellos a través de aeropuertos internacionales. Agradeció a los 199 mil 200 hombres y mujeres de los diferentes cuerpos de policía, bomberos, Protección Civil y voluntarios que se desplegaron en dos mil 268 puntos de control y seguridad integral, en 14 ejes viales prioritarios. Indicó que gracias al trabajo de estos hombres y mujeres el operativo Semana Santa Segura 2017 fue exitoso, logrando la reducción en un 43,3 por ciento los índices de accidentabilidad. Destacó que la resolución número 72, que se estableció el pasado 7 de abril, donde se prohibía tener bebidas alcohólicas tapadas y destapadas dentro de los vehículos, jugó un papel importante. El ministro precisó que en los accidentes con daños materiales hubo una reducción de 45 por ciento, mientras que los accidentes con lesionados tuvieron una reducción del 34 por ciento. Con respecto a los accidentes con fallecidos, indicó que se redujeron en un 55,8

Ministros de Juventud y Deporte, Turismo, y Ecosocialismo y Aguas acompañaron a Reverol. por ciento con relación al año pasado y la cifra de fallecidos en accidentes de tránsito se redujo en 49,1 por ciento. ATENCIÓN INTEGRAL EN LAS VÍAS El ministro señaló que dispusieron de 132 puntos de atención integral en todas las vías, autopistas, troncales y carreteras del país, así como 699 puntos de atención integral en playas, terminales terrestres y espacios naturales. Los venezolanos disfrutaron de 74 espacios naturales. “Pudo más la voluntad del pueblo de Venezuela”, aseveró. Los destinos turísticos más visitados fueron los estados Vargas, Falcón, Miranda, Anzoátegui y Aragua, que recibieron 57 por ciento de los temporadistas. Un millón 568 mil 267 personas visitaron los parques nacionales, destacando la masiva asistencia al Parque Nacional Morrocoy, con más de 220 mil visitantes. Gracias al sistema de atención y protección civil, fueron rescatadas y salva-

das de fallecer por inmersión unas 127 personas; asimismo, se realizaron dos mil 747 traslados en ambulancia, tres mil 517 atenciones paramédicas y mil 125 atenciones viales. También se prestó la seguridad integral en 131 templos del país, que fueron visitados por más de 200 mil personas, 47 por ciento de ellas se concentraron en seis templos de la ciudad capital. FESTIVAL CULTURAL Con respecto al XIV Festival Cultural, Deportivo y Recreativo de Playas, Ríos y Balnearios, el ministro destacó que cuatro millones 425 mil 300 personas fueron atendidas en 13 mil 347 actividades, en 120 espacios distribuidos en los 24 estados del país. “Sólo en revolución es posible esto, que la Constitución establezca el derecho de los venezolanos a la recreación, al esparcimiento, al ejercicio. Sólo en revolución se planifica el tiempo libre” dijo.

Privados de libertad construirán viviendas CIUDAD CCS

Los privados de libertad que estén próximos a obtener su excarcelación serán incorporados a los trabajos de construcción y reparación de fachadas de las viviendas en sus comunidades, a través de las grandes misiones Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, y Vivienda Venezuela, informó ayer la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela. “Para la formación de la mujer y del hombre nuevos, estamos ubicando a aquellas personas que están próximas a salir en libertad (...) y a través de la Gran

Misión Vivienda Venezuela hacemos lo que es punto y círculo, arreglamos con la misma mano de obra penitenciaria las viviendas de las personas y las últimas casas que se arreglan son las del privado de libertad”, explicó la ministra, durante su programa No Te Prives, que transmite Radio Miraflores. Además de su incorporación a los programas sociales, formarán parte del plan Bienestar Familiar, que adelanta el Ministerio para el Servicio Penitenciario, que comprende la elaboración de productos de línea marrón, reseñó AVN.

“Aquel que en algún momento salió de la comunidad y era un muchacho problemático y que era poco deseado en su comunidad, hoy va a ser un factor de bienestar, porque va a poner su mano de obra y su trabajo” por el bienestar de todos, resaltó. El nuevo régimen penitenciario implementado por el Gobierno Bolivariano se ha puesto en marcha en más del 90% de los penales del país, con el objetivo de formar a la mujer y al hombre nuevos, lo que significa transformar a los presos en personas útiles a la sociedad.

COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES> Nadie nos robará el mes de abril BEATRIZ AIFFIL Fe, soberanía y LEALTAD, reza el lema. Nuestro lema para el mes de abril. Y con mucha fe estamos defendiendo nuestra soberanía, leales siempre al pensamiento que nos guía: el de Hugo Chávez Frías. A veces nos preguntamos en qué piensan algunos alborotados, cuando de su boca sale la frase “nuestro pueblo tiene hambre”. ¿Estarán de verdad pensando en el pueblo? ¿En cuál pueblo? ¿En ese que ellos llaman pataenelsuelo? Entonces, ¿por qué no dejaron a “nuestro pueblo” seguir superando sus condiciones de pobreza? ¿Por qué atentaron para retrotraer los avances y beneficios que los hacían cada vez menos pobres? Todo el mundo sabe que los tipos billetudos dijeron: “Vamos a estrangular a este gobierno, porque si no, no vamos a salir de él. Cuando nos pregunten, ponemos cara de que no nos dan dólares”. Entonces empezaron a desaparecer los alimentos y las medicinas. Es uno de los últimos cartuchos del plan. Se supone que cualquier gobierno debería haber caído ante una fase tan desalmada y violentadora de derechos. Pero el chavismo sigue allí. Legalmente le corresponde seguir allí. Y esos que piensan en “nuestro pueblo” quieren adelantar elecciones mientras le dan en la madre al pueblo sencillamente porque no es “nuestro pueblo” lo que les interesa. Es más, al pretender obligar a unas elecciones están irrespetando a “nuestro pueblo” que eligió su presidente por un período que no termina ahorita, simplemente porque piensan que su voto vale más que el voto de “nuestro pueblo”. Entonces, como “el chavismo y su Maduro” siguen ahí, hay que darle con la violencia frontal. Con el terrorismo pues. Y no es la primera vez. Los eventos de estos últimos días no admiten disculpa, excusa, justificación alguna. Es contra “nuestro pueblo” pero su radio de acción los lleva a hacer fuego en sus propias zonas, porque la orden es quemar, destruir, romper, lanzarse como kamikazes terrestres contra los objetivos que han planteado los dirigentes del desorden. El que justifique alguno de esos actos no puede menos que estar disociado. Revísese. Nosotros reaccionamos con más pasión por la historia. Eso les molesta a los alborotados pitiyanquis porque nos permite reforzar nuestra identidad venezolana. Y mientras la Holguín anda por allá diciéndonos cómo es que vamos a hacer nuestras cosas para tener relaciones más cómodas, la Piedad, anda por aquí pidiéndonos más lealtad a Chávez y eso les molesta a los antibolivarianos de aquí y de nuestro hermano país, porque nos permite reforzar la identidad nuestroamericana. Y seguimos aquí, constitucionalmente, nada de dictadura, como ellos dicen. En Caracas llueven florecitas amarillas y moradas. Su olor todo lo abarca. Entre el humo de los carros, el olor de las florecitas invade la rudeza capital mientras las chicharras protestan la lluvia inesperada. Este 19 de abril vamos a dar nuestra muestra de fe, soberanía y LEALTAD. Tenemos derecho a escoger nuestro gobierno, así como a escoger nuestras rimas, y LEALTAD rima con, hermandad, con igualdad, con libertad. Nadie nos robará la libertad. Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 15

OPINIÓN SERGIO RODRIGUEZ GELFENSTEIN

La verdad ha muerto La humanidad debió recorrer un largo camino para darse un basamento jurídico que intentara darle equidad a colectividades independientes y políticamente diferentes que habitaban el planeta. Sólo en el siglo XVI, en Europa aparecieron los primeros Estados nacionales, pero hubo que esperar hasta el XX, cuando a partir del principio de la soberanía, se creó la primera sociedad internacional que realmente podía ostentar ese nombre. Aunque la Sociedad de Naciones creada tras la Primera Guerra Mundial fracasó estrepitosamente, al no poder impedir el desarrollo de las condiciones que condujeron a la segunda gran conflagración mundial. El eje nazi-fascista pudo ser derrotado y las potencias triunfantes en el conflicto se pusieron de acuerdo para dar origen a la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1945. Con ello, se aprobó una estructura para el sistema internacional, que se sustentó en la Carta Internacional de Derechos Humanos, documento que comprende la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y sus dos protocolos facultativos. Ésta fue la base para la construcción del Derecho Internacional público como soporte regulador del comportamiento de los Estados y de otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperación internacional, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas, o más brevemente, se puede afirmar que “es el ordenamiento jurídico de la Comunidad Internacional”, como reza su definición más clásica. Este ordenamiento ha permitido que en los últimos 70 años, a pesar de todos los desmanes hechos por las potencias, el mundo haya podido eliminar casi totalmente el colonialismo, permitiendo que nuevas naciones y pueblos puedan tener acceso a construir Estados propios con igualdad de derechos en el sistema internacional. Así mismo, se ha conseguido una paz relativa que evitó un holocausto nuclear, el cual podría haber conducido al fin de la especie humana en el planeta. Junto a ello, el Derecho Internacional universal dio

espacio para la construcción de regímenes jurídicos regionales, a partir de sujetos que tienen cierta homogeneidad política, económica, social y cultural y que además comparten un territorio continental común. En este marco, al Derecho Internacional americano le ha cabido un papel paradigmático en relación a otras regiones a pesar de que se ha construido a partir de una doctrina de imposición y avasallamiento, cual es la idea monroista y panamericana que no tiene asidero en la definición antes enunciada. La imposibilidad de construir un Derecho Internacional a partir del ideario bolivariano, ha hecho que el Derecho Internacional americano -en el cual los juristas latinoamericanos han introducido la parte principal a través de la historia- se haya tenido que basar en la defensa de la región frente a los abusos de Estados Unidos. En esa medida, es un derecho construido contra natura, toda vez que uno de sus aparentes suscriptores es quien lo ha pisoteado permanentemente. Como nunca antes en la historia, en menos de una semana, Estados Unidos ha hecho un gran esfuerzo por torpedear uno y otro. En la región, la OEA un engendro concebido para salvaguardar sus intereses hemisféricos ha sufrido un traspiés institucional cuando, violando sus propias regulaciones, convocó a una reunión espuria a fin de sancionar a Venezuela. La desesperación por lograr un resultado favorable la ha llevado al extremo de forzar el entramado corporativo que ha permitido realizar invasiones, asesinatos y secuestros de mandatarios, golpes de Estado y todo tipo de aberraciones de carácter jurídico encaminados a sostener la hegemonía en su “patio trasero”. De la misma manera, en la instancia global, pasó a llevar a la ONU y a su Consejo de Seguridad ordenando un bombardeo ilegal en Siria, amenazando con un contingente naval a la República Popular Democrática de Corea y lanzando una bomba de gran poder destructivo en Afganistán. En el primer caso, Trump incluso pasó por encima de la legal y necesaria autorización del propio Congreso de Estados Unidos. Cuando en un plazo tan corto, una potencia es capaz de realizar acciones agresivas simultáneas en países de dos continentes y cuatro regiones: América Latina, Medio Oriente, Asia Central y Occiden-

tal, violentando el orden jurídico global y regional, además del de su propio país, podemos afirmar que nos encontramos en una situación de alta peligrosidad para la estabilidad política y la mantención de la paz en el mundo. La última vez que algo similar había ocurrido fue durante el ascenso del fascismo en Italia, el nazismo en Alemania y el expansionismo japonés en Asia, durante la tercera década del siglo pasado. De la misma manera, en ese momento, se comenzó a manifestar un incremento desmesurado del armamentismo y el espíritu expansionista en Alemania que la llevó a ocupar la Cuenca del Sarre bajo control de la Sociedad de Naciones en 1935, la remilitarización de Renania en 1936 y la ocupación de Austria y Checoslovaquia en 1938, al mismo tiempo que se producía la guerra civil en España culminada con la victoria de los falangistas encabezados por Francisco Franco, aliado de Hitler y Mussolini, todo esto antes de la invasión a Polonia en 1939 que dio inicio oficial a la guerra. Estas acciones llevadas adelante por la Alemania hitleriana infringían el Tratado de Versalles, las decisiones de la Sociedad de Naciones y el frágil derecho internacional existente. En paralelo, bajo dirección de Joseph Goebbels, ministro de Ilustración Pública y Propaganda del Gobierno alemán, se desarrollaban acciones de propaganda con un fuerte contenido racista. Como vehículo para su trabajo, Goebbels tomó control de los medios de comunicación, cine y radio para utilizarlos con fines de divulgación de las ideas fascistas, antisemitas y anticristianas, a través de la publicidad y un novedoso manejo del lenguaje. Su frase más famosa “Miente, miente, Miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira, más gente la creerá”, hoy podría ser fácilmente el lema de CNN u otra cadena transnacional de comunicación, vistas su manejo de los hechos cotidianos. Otro tanto podría decirse de las llamadas redes sociales, en las cuales se puede hacer cualquier afirmación, sin asumir responsabilidad jurídica ni mucho menos ética. Las recientes actuaciones del vocero de la presidencia de Estados Unidos, Sean Spicer, hacen recordar al jerarca nazi, por la similitud de su discurso, aunque el alemán lo supera ampliamente en cuanto al

manejo del lenguaje y la cultura general. En el colmo de su ignorancia, Spicer se atrevió a afirmar que Hitler nunca había usado armas químicas, negando con ello el asesinato de millones de judíos por el nazismo en las cámaras de gases. No pretendo hacer un símil entre Trump y Hitler, solo recrear una situación de la historia que condujo a una devastadora guerra que causó más de 60 millones de muertos, así como de las causas que la generaron. Hitler acusó falsamente a los comunistas de incendiar el Reichstag cuando en realidad la acción terrorista fue planeada por los nazis como una operación de falsa bandera con el fin de aumentar su creciente poder. En junio de 2013, Ben Rhodes, asesor de seguridad nacional del presidente Barack Obama, afirmó que “Nuestra comunidad de inteligencia ha determinado que el régimen de al-Assad ha usado armas químicas, incluyendo el agente nervioso sarín, a pequeña escala, contra la oposición en múltiples ocasiones el último año”. Esto sirvió como justificación para que el Gobierno estadounidense enviara armas a los mercenarios que combaten contra el Gobierno sirio. Aunque Rhodes no proporcionó detalles sobre tales informes que según él fueron elaborados por la “comunidad de inteligencia” ni dio pruebas científicas avaladas por instituciones respetables y creíbles, sus aseveraciones fueron determinantes toda vez que

aseguró que provenían de “fuentes múltiples e independientes” de información que certificaban una “alta confianza”. Un discurso similar, casi sin diferencias, motivó al presidente Trump a bombardear un aeropuerto en Siria, la semana pasada. Estas circunstancias análogas no pueden dejar de observarse. Después de todo, gobierne quien gobierne en Estados Unidos su actuación imperial es parte de su marca genética. En un artículo titulado “El nacimiento de una nueva época: la post verdad” escrito por el sacerdote jesuita Nathan Stone, éste nos informa que el Oxford English Dictionary (OED) escogió un término escandaloso para su palabra del año 2016: post-truth, (post-verdad) la cual define como relacionada “a circunstancias en las cuales los hechos objetivos tienen menos peso sobre la opinión pública que los sentimientos y creencias personales”. Éste es el elemento fundamental sobre el que se construye la desinformación que emerge de las redes sociales. Stone afirma que la post verdad “pareciera indicar una época en la cual la verdad quedó como la obsesión excéntrica de algunos, una moda obsoleta de antaño” y lo reafirma señalando que el Washington Post nos ha comunicado que: “Es oficial. La verdad ha muerto. Los hechos pasaron de moda. Se espera que se trate de una dosis de ironía. Los políticos siempre han mentido, pero, de ahora en adelante, no importa”.


16 | PUBLICIDAD

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info

www.ciudadccs.info MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

PUBLICIDAD | 17


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

En marzo se perdieron más de cuatro mil puestos de trabajo en Argentina > Una investigación del CEPA reveló que con el gobierno de Mauricio Macri el desempleo se multiplicó CIUDAD CCS

Una investigación del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) determinó que los despidos y suspensiones en la industria argentina siguen sin parar. Según el informe, tan solo en marzo 4.823 personas fueron despedidas. El estudio sostiene que el alto índice de desempleo comenzó su agudización en septiembre del año pasado, debido al deterioro de los sueldos y de las condiciones laborales, además de la propuesta oficial de la firma de convenios colectivos que significaron la pérdida de los derechos de los trabajadores, reseñó Telesur. Sin embargo, contrario a lo que dice el CEPA, los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Hacienda, Nicolás Dujovne, consideran que ha habido una “recuperación” del empleo y del salario. Por su parte, el CEPA sostiene que a excepción del sector de la construcción, donde el decrecimiento en los puestos se detuvo, después de que llegara a los

60.000 despidos, la industria y los servicios en el país siguen expulsando trabajadores. La mayoría de los despidos se dieron en marzo. El número de trabajadores afectados pertenecen al sector privado (4.000 despedidos y 560 suspendidos) y una minoría (255 cesanteados) en el sector público. Solo en el primer trimestre se acumularon 9.599 despidos y 2.594 suspensiones, casi todos en el sector industrial. ALGUNOS CASOS En el sector petrolero, hubo 520 despidos vinculados a Amarilla Gas, SP, Tecpetrol, Tuboscope Vetco de Argentina SA e YPF. En electrónica y electrodomésticos se denunciaron 380 despidos en Brightstart, Iatec y Visteon, todos en la provincia de Tierra del Fuego. Mientras que en el área de alimentos y bebidas, en Coca Cola, Felfort, Magnasco y Olivi Hermanos, este último caso por cierre, a los que se suman 100 suspensio-

Cierran 2.000 empresas en lo que va de año La Asamblea de la Pequeña y Mediana Empresa (Apyme) informó que cerca de 2.000 comercios debieron cerrar en lo que va de año debido a la crisis que enfrenta la industria nacional en Argentina, refiere Telesur. Se calcula que alrededor de 72.000 trabajadores pasaron a ser desocupados el año pasado, sin tener en cuenta además las miles de suspensiones, ante la crisis en la producción y el cierre de fábricas. Apyme destacó en su informe que las principales causales de la crisis que atraviesa la industria argentina se debe a la aper-

tura de importaciones, los tarifazos en los servicios públicos, la presión tributaria y la creciente inflación. El organismo había asegurado el 3 de abril que la producción de pequeñas y medianas empresas (Pyme) cayó 5% en febrero interanual, cumpliendo de esta manera 17 meses consecutivos en baja. Sólo en Buenos Aires 400 restaurantes y bares cerraron sus puertas tras las medidas tomadas por el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional, como los tarifazos, el alza de precios y la baja del consumo a los empresarios pymes.

nes en La Campagnola, en Mendoza. El frigorífico Deltacar, en Pilar, despidió a 40 personas y suspendió a 160, citó Página 12. Los textiles tuvieron 197 despidos de empresas como Unisol-Puma (Sanagasta, Chilecito, La Rioja), Enod y Tejedurías Naiberger. En el rubro servicios, los trabaja-

dores de call centers atravesaron un mes muy difícil, con 1.090 casos; motorizados entre otros por Task Solution, en Córdoba, por servicios realizados para Telecom. Los 300 casos de American Express, relacionados con el rubro financiero, fueron también de gran significación.

Colapsan hospitales de Perú por intensas lluvias El director regional de Salud de la localidad peruana de Piura, César Morón, informó que se han reportado 300 posibles casos de dengue en la región, lo que ocasionó el colapso del sistema de salud de la comunidad, refiere Telesur. De igual manera, Morán reportó un déficit de médicos por habitantes. “No se nota hasta que pasa algo así. Ahí se nota que nos falta personal”, indicó el director. Es así como en diversos centros de salud de la comunidad, los pacientes reciben hidratación en ambientes inapropiados. Por su parte, el personal médico no da abasto, pese a los esfuerzos. Asimismo, creció la demanda de productos como paracetamol y suero, lo que derivó en la pronta escasez de los mismos. Actualmente, fueron reportados más de 800 casos de dengue y siete fallecidos a causa de esta enfermedad.

La proliferación de la enfermedad viene dada por la cantidad de polvo que cubre la ciudad, junto a la humedad del ambiente, lo que permite la proliferación del zancudo que produce dengue. La región de Piura fue una de las regiones más afectadas por las fuertes lluvias ocurridas en las últimas semanas en el país suramericano. Fueron contabilizados más de 100 muertos, además de más de 150.000 damnificados por los eventos climáticos. Por otra parte, una brigada médica atiende a más de 6.000 damnificados por las inundaciones ocurridas en la región de Piura, informó el jefe del grupo de ayuda humanitaria, Rolando Piloto. Piloto dijo que el grupo está integrado por 26 profesionales de la salud y explicó que por el feriado de Semana Santa, la atención en esos días se efectuó en dos hospitales de la localidad peruana.

Derrumbe de basura en Sri Lanka dejó 28 muertos El derrumbe de una montaña de basura el pasado viernes en Kolonnawa, Sri Lanka, cobró la vida de, al menos, 28 personas y dejó 145 viviendas destruidas. Ayer, cientos de soldados continuaban con las labores de búsqueda en el vertedero de basura al noreste de la capital Colombo. Telesur

Imputan a expresidenta surcoreana por corrupción La expresidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, en prisión desde marzo, fue acusada de abuso de autoridad, coerción, soborno y revelación de secretos de Estado. Park había solicitado dádivas a dos transnacionales, Lotte y SK, y presionó a empresas locales, junto con su amiga Choi Soon-sil, para que donaran 68 millones de dólares a dos organizaciones, Mir y K-Sports. Sputnik

Kremlin niega distancia entre Pekín y Moscú El portavoz de la Presidencia rusa Dmitri Peskov, negó que Pekín se esté distanciando de Moscú en el escenario internacional, como insinuó el asesor gringo para seguridad nacional, Herbert McMaster, quien afirmó que China “aisló” a Rusia y Bolivia durante la votación sobre Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU. Sputnik

Cúpula mexicana pide reparar daños de Duarte

> Hay cientos de casos de dengue reportados, una baja de médicos y ausencia de medicamentos CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

Las inundaciones provocaron la proliferación de zancudos.

Graves inundaciones El fenómeno de “El Niño costero” afecta al país desde enero Al 15 de abril Muertos 107

Damnificados Más de 170.000

Afectados Más de 1 millón

Viviendas dañadas Más de 220.000 Fuente: Centro de operaciones de emergencia nacional

El sector privado de México pidió al gobierno recuperar los recursos públicos desviados por el exgobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte, arrestado el sábado pasado en Guatemala tras estar prófugo por seis meses. En un comunicado expresaron que con la captura de Duarte se reditúe una reparación del daño que sufrió el patrimonio del estado durante su administración y que cese la impunidad. Xinhua

Portugal: cinco muertos tras estrellarse avioneta Una avioneta se estrelló contra una bodega de la cadena alemana de supermercados Lidl en Sao Domingos de Rana, Portugal; en el accidente cinco personas murieron (el piloto, tres pasajeros y el conductor del camión). El avión despegó del aeropuerto de Tires, a 32 km al oeste de Lisboa, y se estrelló a unos 2 km después del despegue, causando al menos dos explosiones. Telesur


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

Arrancó huelga de hambre de más de mil palestinos presos en Israel

Cartes renuncia a la reelección en Paraguay CIUDAD CCS

Cientos de ciudadanos manifestaron su respaldo a los reclusos en Belén.

> Los reclusos exigen poner fin a los abusos que ocurren en las cárceles del régimen sionista CIUDAD CCS

Cerca de 1.300 palestinos detenidos en cárceles israelíes iniciaron ayer una huelga de hambre colectiva como parte del llamado hecho por Marwan Barghuthi, líder de la segunda Intifada, condenado a cadena perpetua por el régimen sionista, destacan agencias. Esta huelga de hambre pretende “acabar con los abusos” de la administración penitenciaria, indicó Barghuthi, una figura de la resistencia palestina a la ocupación israelí, en una tribuna enviada al diario estadounidense The New York Times desde su prisión de Hadarim, en el norte de Israel. Actualmente hay 6.500 palestinos presos en Israel. Desde 1967 y la ocupación por el Ejército israelí de sus territorios, más de 850.000 palestinos han sido encarcelados por Tel Aviv, según cifras de los dirigentes palestinos. Estos últimos años, varios palestinos efectuaron huelgas de hambre individuales para protestar contra los abusos, que les llevaron al borde de la muerte y terminaron con acuerdos sobre su liberación. Algunos, sin embargo, volvieron a ser detenidos posteriormente.

APARTHEID JUDICIAL Estas iniciativas individuales provocaron avivados debates en la sociedad palestina. Muchos denuncian actos peligrosos para los que se ponen en huelga y sin impacto en las condiciones del conjunto de los prisioneros. En esta ocasión, por primera vez desde hace años, se decidió un movimiento colectivo para hacer “peticiones humanitarias previstas en el derecho internacional y reconocidas como parte de los derechos humanos”, indicó Fedwa Barghuthi, esposa de Marwan Barghuthi, durante una manifestación en Ramala. Los prisioneros piden, entre otras cosas, teléfonos públicos en las cárceles, derechos de visita ampliados y el fin de las “negligencias médicas” y de los envíos a aislamiento, así como el acceso a los medios de comunicación. La presidencia palestina pidió al Gobierno israelí responder a estas demandas por “la libertad y la dignidad de los prisioneros”. La última huelga masiva en las prisiones israelíes se remonta a febrero de 2013, cuando 3.000 palestinos se negaron a alimentarse du-

Soldados israelíes apuntan con armas de guerra a los palestinos. FOTOS AFP rante un día para protestar contra la muerte de uno de ellos. Marwan Barghuthi, gran rival del presidente Mahmud Abas en el centro de su partido, Al Fatah, y a menudo líder en las encuestas sobre una hipotética elección presidencial palestina, organizó este movimiento, una “primicia” desde su encarcelación hace 15 años, según su esposa. “Los prisioneros palestinos sufren torturas, tratos degradantes e inhumanos y negligencias médicas, algunos han muerto detenidos”, aseguró en su tribuna en The New York Times, el que fuera uno de

los impulsores del levantamiento más emblemático contra Israel, entre 2000 y 2005. Barghuthi denunció “un ‘apartheid’ judicial que garantiza una impunidad para los israelíes que han cometido crímenes contra los palestinos y criminaliza (...) la resistencia palestina”. Mientras, en la ciudad de Belén, cientos de palestinos salieron a las calles a protestar en solidaridad con los reclusos. Esta manifestación fue vigilada por efectivos del ejército sionista apertrechados con armas de guerra tal como se muestra en la gráfica superior.

Erdogan plantea evaluar Detienen a presunto autor inclusión de Turquía en la UE de atentado en Rusia CIUDAD CCS

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reiteró ayer su promesa de someter a plebiscito la continuación de las negociaciones para que su país acceda a la Unión Europea (UE), pocas horas después del triunfo de su propuesta para reformar la constitución de su país y crear un régimen presidencialista en un referéndum. Erdogan arremetió contra países europeos como Holanda y Alemania que impidieron u obstaculizaron mítines electorales de ministros turcos y manifestaciones

de inmigrantes turcos a favor de la reforma. “Esos países que atacaron a nuestros ciudadanos con caballos y perros, ahora hablan de congelar nuestras relaciones con Europa. ¡Que lo hagan! ¡Que tomen esa decisión y nos lo digan!”, aseveró. “Digo yo, vayamos a sentarnos y hacer un referéndum sobre esto. Lo hizo el Reino Unido y ahora sale de la UE (...), Noruega se fue (abandonó unas negociaciones iniciadas). O bien cumplen las promesas que han hecho a Turquía, o nos vamos”, añadió.

MUNDO | 19

CIUDAD CCS

Las autoridades rusas detuvieron ayer a uno de los supuestos organizadores del atentado suicida contra el metro de San Petersburgo del pasado 3 de abril, donde fallecieron 14 personas, reseña Telesur. El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) reveló en un comunicado que el detenido es Abror Azímov, oriundo de Asia Central, quien habría entrenado al terrorista suicida, Akbarzhon Dzhalílov, nacido en Kirguizistán.

Azímov fue detenido en Moscú en momentos que portaba una pistola cargada y un teléfono móvil. En el video divulgado por el FSB se puede ver cómo varios agentes se abalanzan sobre el sospechoso a escasos metros de una vía del tren Las autoridades han detenido en las últimas dos semanas a varios ciudadanos procedentes de países de Asia Central, en su mayoría en San Petersburgo, como sospechosos de colaborar con el Estado Islámico y otras organizaciones terroristas.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, anunció ayer que no se presentará “en ningún caso” como candidato a las elecciones presidenciales de 2018, una posibilidad contemplada en el proyecto de reelección presidencial que provocó una ola de violencia en la capital a fines de marzo pasado. Cartes comunicó su decisión al titular de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Edmundo Valenzuela, en una carta que el mandatario divulgó en su cuenta de Twitter, destacan medios locales. Una parte del edificio del Congreso de Paraguay fue incendiada el 31 de marzo tras las violentas protestas que siguieron a la aprobación por parte de 25 senadores de un proyecto de enmienda para facultar un segundo mandato presidencial, prohibido por la Constitución.

EEUU y Corea del Sur desplegarán sistema antimisiles CIUDAD CCS

El vicepresidente de EEUU, Mike Pence y el presidente en funciones y primer ministro de Corea del Sur, Hwang Kyo-ahn, acordaron el despliegue rápido del sistema antimisiles estadounidense THAAD en territorio surcoreano. Decidieron adelantar el traslado del Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, siglas en inglés) tras dialogar en Seúl en un momento de máxima tensión con Corea del Norte, refieren agencias. El sistema THAAD es capaz de interceptar misiles balísticos fuera de la atmósfera y disparar misiles balísticos de corto y mediano alcance en la fase final de su vuelo, entre otras funciones. Pence aseveró que Corea del Norte “haría bien no poniendo a prueba la determinación” del presidente estadounidense Donald Trump y recordó que Washington ya ha ordenado ataques en Siria y Afganistán. “Derrotaremos cualquier tipo de ataque, y haremos frente a cualquier provocación nuclear o de misiles con una respuesta apabullante”, subrayó.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

Francia elige sucesor de Hollande el 23A > De los 11 aspirantes inscritos para los comicios del venidero domingo solo cinco tienen probabilidades de pasar a la segunda vuelta CIUDAD CCS

Once candidatos, nueve hombres y dos mujeres, concurrirán a las elecciones presidenciales previstas para el próximo domingo en Francia para sustituir al socialista François Hollande en la jefatura del Estado, destacan medios locales. Estos son los cinco aspirantes con más probabilidades de pasar el a la segunda vuelta prevista para el 7 de mayo. JEAN-LUC MÉLENCHON, FRANCIA INSUMISA Candidato de la izquierda radical, Mélenchon, un exsocialista de 65 años, participa por segunda vez en las elecciones presidenciales en Francia. En 2012 quedó en cuarta posición, con el 11,1% de los votos. Candidato del movimiento Francia Insumisa y con el apoyo del Partido Comunista, Mélenchon plantea un programa anticapitalista a través de una “revolución ciudadana”. A pesar de la convergencia de ideas con el candidato socialista, se ha negado a formar una alianza con este último. Entre otros aspectos, plantea que Francia sea miembro de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). “Sí, buscaremos ser miembros del ALBA, que es ser miembros de una coalición que reagrupa a países en un proyecto de cooperación en pos del desarrollo, y no militar o de libre comercio”, su-

brayó durante un mitin realizado el pasado fin de semana en la ciudad de Toulouse.

Candidato por primera vez a unas elecciones, sus opositores critican su poca experiencia.

BENOÎT HAMON, PARTIDO SOCIALISTA Efímero ministro de Educación, dejó el gobierno de François Hollande en 2014, descontento con la “deriva liberal” del ejecutivo socialista, antes de lanzarse a la carrera a la presidencia abogando por “un nuevo modelo de desarrollo”. Miembro del ala izquierda del PS, Hamon, de 49 años, se impuso en las primarias internas del PS, pero ha sido abandonado por numerosos miembros de su partido. Obtuvo no obstante el apoyo del excandidato ecologista, Yannick Jadot. Con un programa innovador totalmente de izquierda, Hamon milita a favor de la creación de una renta básica universal en respuesta al desempleo.

FRANÇOIS FILLON, LOS REPUBLICANOS Relegado durante mucho tiempo a un segundo plano, el exprimer ministro de Nicolas Sarkozy (20072012) se impuso como el candidato presidencial de la derecha francesa en las primarias internas, desafiando todos los pronósticos, con un programa que combina un enfoque liberal en lo económico y conservador en lo social. Fillon, 63 años, perdió sin embargo su condición de gran favorito, al verse involucrado en un escándalo de empleos presuntamente ficticios de su esposa e hijos. Concurrirá a las elecciones imputado por la justicia por malversación de fondos y apropiación indebida de bienes sociales.

EMMANUEL MACRON, ¡EN MARCHA! Emmanuel Macron, un exbanquero de 39 años, era un completo desconocido hasta hace tres años, cuando fue nombrado ministro de Economía del gobierno socialista de François Hollande. Desde que creó su propio movimiento, “¡En Marcha!”, en abril y abandonó el Gobierno en agosto, este candidato joven y carismático, que rechaza las etiquetas de derecha e izquierda, se ha impuesto como el principal rival de Le Pen.

MARINE LE PEN, FRENTE NACIONAL Es la presidenta del ultraderechista Frente Nacional. Apoyó el Brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea) y celebró la victoria de Donald Trump en noviembre pasado en Estados Unidos. Marine Le Pen, de 48 años, ha ganado el reto de imponer al FN en el panorama político como un “partido normal”, relegando a un segundo plano la imagen de formación política extremista heredada de su padre, Jean-Marie Le Pen, varias veces condenado por

Claves de las elecciones galas Recta final. La campaña hacia las venideras elecciones en Francia entró en su recta final y decisiva en la última semana antes de la primera vuelta. Los aspirantes presidenciales reforzarán los mítines, declaraciones y apariciones públicas.

1

Claves para la victoria. Según la más reciente encuesta de Odoxa, los indecisos se estiman en un 34% de los ciudadanos. Los candidatos harán su mejor esfuerzo para conquistar su preferencia.

2

Extrema derecha. Los comicios pondrán nuevamente a prueba el avance de la extrema derecha en Europa, encarnado por la candidata del Frente Nacional Marine Le Pen.

4

Alto riesgo. Francia movilizará más de 50 mil policías para garantizar la seguridad durante las elecciones, informó el ministro del Interior, Matthias Fekl, quien reconoció que existe un nivel elevado de riesgo terrorista.

5

Escenario políticamente complejo. Los sondeos adelantan no solo una elección estrecha entre los principales candidatos, sino el escenario políticamente más fragmentado que ha vivido ese país desde la post guerra para la primera vuelta del próximo domingo.

Ruptura. Los partidos tradicionales, el Partido Socialista y el Republicano, que han gobernado el país en los últimos 30 años, podrían sufrir su derrota más severa. Lo cual provocaría que en junio, cuando se realicen las elecciones legislativas, los franceses elijan un Parlamento fragmentado, que obligaría a llegar a acuerdos políticos para poder formar gobierno.

sus comentarios racistas. Con un discurso antiinmigración y antieuropeo, se presenta como la candidata “antisistema”. Está involucrada en un caso de empleos ficticios en el Parlamento Europeo, pero se niega a declarar ante la justicia antes de las elecciones.

CANDIDATOS MINORITARIOS A estos cinco candidatos se suman los nacionalistas Nicolas DupontAignan y François Asselineau, la trotskista Nathalie Arthaud, el independiente Jacques Cheminade, el diputado centrista Jean Lassalle y el líder del Nuevo Partido Anticapitalista (NPA), Philippe Poutou.

3

6

Principales candidatos presidenciales Jean Luc Mélenchon

Benoît Hamon

Emmanuel Macron

François Fillon

Marine Le Pen

65 años

49 años

39 años

63 años

48 años

1986-2000

Senador del Partido Socialista (reelegido en 2004-09)

2000-2002 Ministro delegado de Enseñanza profesional

2008-2009 Dimite del PS y funda el Partido de Izquierda. Es elegido diputado europeo

2012 11,1% de los votos en la 1ª ronda de la presidencial

2004-2009 Diputado europeo 2008-2012 Portavoz del Partido Socialista Diputado desde 2012 2012-2014 Ministro delegado de Economía Social y Solidaria y luego de Educación 29 de enero de 2017 Ganador de la primaria socialista (58,7%)

2008-2012 Banco de Negocios en el grupo Rothschild 2012-2014 Secretario General adjunto del Eliseo 2014-2016 Ministro de Economía, Industria y Nuevas Tecnologías 2016 Lanza su movimiento «En Marcha» en abril y dimite del gobierno en agosto

1981-2012 Varias veces diputado, y luego senador. Diputado en París desde 2012 2007-2012 Primer Ministro de Nicolas Sarkozy 27 de noviembre 2016 Ganador de la primaria de Los Republicanos (66,5%) 14 de marzo de 2017 Inculpado por malversación de fondos públicos en el asunto de los presuntos empleos ficticios de su esposa

1998-2017 Consejera regional: Nord Pas de Calais (1998-2004), Île de France (2004-2010), Hauts de France (desde 2010) Desde 2004 Diputada europea (3er mandato) Desde 2011 Presidenta del Frente Nacional 2012 17,9% de los sufragios en la 1ª ronda de la presidencial Infografía: AFP


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES | 21

PELOTA GRINGA

“Cafecito” impulsó la rayita de la victoria > Su equipo, Cardenales de San Luis, venció con la mínima diferencia de 2 carreras a 1 a Piratas de Pittsburgh CIUDAD CCS

José “Cafecito” Martínez impulsó una carrera en el séptimo episodio, y el derecho Lance Lynn lanzó siete innings sin tolerar anotación, para que los Cardenales de San Luis dejaran atrás una racha de tres derrotas consecutivas, al superar anoche, con pizarra de dos carreras a 1, a los Piratas de Pittsburgh, en el juego realizado en la casa de los ganadores, el Busch Stadium. El pítcher ganador fue Lynn (1-1) con siete entradas completas, en las cuales apenas toleró tres imparables, regaló una base por bolas, ponchó a cinco y quedó con una efectividad de 3.12. Seung Hwan Oh salvó su primer juego de la temporada con labor de un episodio completo. El emergente dominicano Gregory Polanco le conectó un doble productor en el noveno capítulo. El perdedor del encuentro fue el

lanzador dominicano Iván Nova. Lanzó ocho capítulos completos. Toleró cinco incogibles, entre ellos un jonrón, le anotaron dos carreras limpias y ponchó a tres. Por San Luis, José “Cafecito” Martínez de 3-1 con un impulsada. Por Pittsburgh, el valenciano Francisco Cervelli de 4-1. ALTUVE IMPULSÓ DOS José Altuve, de Maracay, impulsó dos carreras en el triunfo de su equipo, Astros de Houston, con marcador de tres rayitas a cero sobre Angelinos de Anaheim. El pítcher ganador fue el derecho Charlie Morton (1-1), quien lanzó cinco episodios completos. Recibió cinco incogibles, dio dos boletos, ponchó a tres y quedó con una excelente efectividad de 2.81. Ken Giles salvó su tercero del campeonato con un inning perfecto y dos abanicados.

El guaireño José Martínez destacó en el triunfo de su conjunto. FOTO DILIP VISHWANAT/AFP El perdedor del juego fue Jesse Chávez (1-2). Laboró durante siete entradas completas. Toleró siete inatrapables para dos carreras limpias, dio dos bases gratis y ponchó a cinco. El venezolano Yusmeiro Petit terminó el juego por Angelinos, con un episodio completo en los cuales recibió dos incogibles para una carrera limpia, y quedó con una efectividad de 2.57. Los venezolanos Orlando Arcia de 4-0 y un ponche y Jesús Aguilar de 1-0 en el triunfo de su equipo Cerveceros de Milwaukee, con marcador de 6 a 3, sobre Chicago. Por Cachorros, Miguel Montero de 3-2 y Wilson Contreras de 1-0.

Avisail García, el mejor de la Liga Americana El venezolano Avisaíl García, oriundo de Anaco, estado Anzoátegui, comenzó la semana como líder a la ofensiva en la Liga Americana, con un promedio de .465, producto de 20 imparables en 43 turnos legales. Entre los incogibles tiene un doble, un triple y dos cuadrangulares, con 10 carreras impulsadas y ha recibido tres bases por bolas y no ha sido ponchado en la naciente temporada. García no había promediado más de .257 en las últimas tres temporadas con los Medias Blancas, pero en esta campaña, el jugador de 25 años se ha embasado en cada encuentro y

suma ya seis juegos con más de un imparable. “Estoy tratando de no hacer mucho”, dijo García. “Ver la bola, no tratar de dar un jonrón o un hit, sino ver la pelota y ponerle la parte gruesa del bate. He tratado de dejar viajar más la bola. Estoy aprendiendo. Sólo tengo que seguir trabajando duro y jugar de la forma correcta”. “Está simplificando las cosas y tratando de mantener su forma de bateo de una manera particular, sin tratar de hacer mucho. Hasta ahora el bateo ha sido excelente”, dijo el mánager de los Medias Blancas, Rick Rentería.

El novato Antonio Senzatela brilla con Silvino Bracho luce luz propia en las montañas de Colorado intraficable en triple A CIUDAD CCS

La llegada de Antonio Senzatela a la Gran Carpa ha causado mucho revuelo en Rockies de Colorado. Según un reporte de www.mlb. com, desde su firma en 2011, a la edad de 16 años, el joven ya estaba conceptuado como un diamante en bruto. Señala el trabajo realizado por Manolo Hernández que el impresionante talento del joven nacido en Valencia, Carabobo, le permitió superar todos los pronósticos de los entendidos en el 2014, cuando tuvo marca de 15-2 con efectividad de 3.11 en 26 aperturas a nivel de Clase A baja. Reseña el periodista de www. mlb.com que este muchacho en apenas casi tres años pertenece a una rotación de Grandes Ligas, por lo que ha demostrado hasta

ahora parece que está allí para quedarse con el equipo de Colorado, que siempre está necesitando brazos frescos y potentes que lo ayuden a coronar una buena temporada.

Antonio Senzatela LANZADOR. “Cuando hago bulpen trabajo mis envíos rompientes, los necesito”. “Primero que nada dispone del talento, el material”, dijo el timonel de Rockies, Bud Black, al comunicador social. Además, agregó el estratega que: “Tiene buena recta. Sus envíos secundarios, la slider y el cambio, ya vienen por allí, necesita trabajar en ellos”. “Lo que realmente nos gusta es su competitividad”, reforzó el

otrora lanzador zurdo. “Tiene buen latido de corazón, buen pulso. Mientras avanza el juego, por bien cerrado que sea, tiene la tendencia a subir su nivel de pitcheo. Dispone del sentido para poner el extra cuando hace falta”, señaló. “Creo que (el domingo) exhibió su mejor calidad entre los pitcheos 60 y 90, esa es una buena señal para un hombre tan joven”, acentuó Black. “Cada vez que hago bullpen trabajo en mis envíos rompientes, porque sé que de verdad los necesito”, reveló Senzatela.“Hoy (el domingo) estuvieron muy buenos, y me ayudaron cuando más me hicieron falta”. La próxima salida del venezolano será el sábado ante Gigantes de San Francisco, pero en su casa, el Coors Field en Denver.

THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El lanzador venezolano Silvino Bracho comenzó la temporada “cortando rabo y oreja”. En la filial triple A de Cascabeles de Arizona, Renos Aces, es el encargado de cerrar los cotejos. Hasta el juego del domingo, en 5.1 innings de labor lleva 10 abanicados y ha tolerado tan solo tres indiscutibles, sin carreras permitidas. En cuatro choques los paleadores rivales solo le golpean para .158, ha otorgado una base por bola, que fue intencional. El pasado domingo, el serpentinero derecho ponchó a los cuatro bateadores que enfrentó para apuntarse su primer juego salvado en esta incipiente campaña. Según una nota de su equipo en Venezuela, Águilas del Zulia, el marabino llegó a ochenta juegos

salvados de por vida en las menores de los desérticos, con quienes debutó en liga de novatos en la temporada de 2012. El joven de 25 años tiene seis campañas en las filiales de Arizona. Presenta una línea de 187.1 capítulos trabajados con 264 abanicados, ha permitido 48 carreras, 40 de ellas limpias y ha participado en 174 encuentros. Sus 80 salvamentos los consiguió en 88 oportunidades. Todas su actuaciones han sido como apagafuego en las menores y la Gran Carpa. El diestro espera la llamada del equipo grande para volver con todos los hierros en cualquier momento a las mayores donde trabajó 24.2 innings en el 2016. En 2015 también tuvo una breve pasantía, su primera, con el equipo grande, en esa oportunidad tuvo 12.1 tramos de trabajo.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

Yoel Finol encabeza equipo para enfrentar a Cóndores de Argentina > El seleccionado criollo cierra la ronda clasificatoria de la Serie Mundial de Boxeo este viernes JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El equipo Caciques de Venezuela culminará este viernes su participación en la ronda clasificatoria de la VII edición de la Serie Mundial de Boxeo (WSB por sus siglas en inglés) contra Cóndores de Argentina, llevando como figura estelar al olímpico merideño Yoel Finol. Finol, ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, subirá al ensogado en el peso mosca, 52 kilos. El equipo nacional también contará con la presencia del experimentado capitán anzoatiguense Gabriel Maestre, quien combatirá en la división welter, 69 kilos. Los tres boxeadores restantes también tienen roce internacional, en la misma WBS, así como experiencia en la mencionada cita olímpica de Río: Luis Cabrera (ligero, 60 kg), Albert Ramírez (semi completo, 81 kg) y Edgar Muñoz (súper pesado más de 91). La franquicia venezolana no tiene chance de avanzar a la siguiente ronda del torneo, pero tratará de culminar su participación con un triunfo ante Cóndores, sotanero del grupo A. Pero hay que recordar que en el choque de ida realizado contra la franquicia gaucha en el Domo José María Vargas, en Maiquetía, estado Vargas, el pasado 3 de marzo, Caci-

CIUDAD CCS

Con la participación de 24 equipos arrancó la segunda edición de la Liga Venezolana de Verano de Prospectos (LVVP). Las academias participantes están divididas en dos zonas: Maracay y Valencia, según información emitida por la jefatura de prensa de la entidad. Las organizaciones que hacen vida en la Ciudad Jardín serán repartidas en dos grupos, A (seis equipos) y B (cuatro equipos). Mientras que las radicadas en la capital del estado Carabobo en tres: C (cuatro), D (seis) y E (cuatro). La competencia tendrá una duración de 13 semanas. Los careos que se lleven a cabo

Scarponi primer líder en el Tour de los Alpes El ciclista italiano Michele Scarponi (Astana) ganó ayer la primera etapa del Tour de los Alpes, en Austria, cuyo trayecto constó de 142 kilómetros. Scarponi, de 37 años, asumió el rol protagónico de su club tras la ausencia de su compatriota Fabio Aru, para conquistar el primer segmento de competencia al vencer en el sprint final al británico Geraint Thomas (Sky) con tiempo de 3:32.15 horas. Detrás de los punteros arribó a la meta el francés Thibaut Pinot (Francaise), a seis segundos de diferencia. PL

Kenianos arrasaron en Maratón de Boston

Yoel Finol (derecha) viene de triunfar ante el cubano Yosbany Veitía ( Domadores) en Vargas. FOTO WILMER ERRADES/AVN ques se impuso 3-2 con las victorias conseguidas por José Díaz (56 kg), Luis Arcón (64 kg) y Endry Saavedra (75 kg). Mientras que Leandro Blanc (49 kg) y Yamil Peralta (91 kg) le dieron con sus victorias, el único punto que tiene a la fecha Cóndores. Aunque será este jueves 21 cuando se definan los rivales de los gladiadores criollos, se da por descon-

tado que Argentina empleará sus mejores piezas para el careo. Los gauchos tratarán de ganar el tope dominando las categorías altas, es decir los 81 kilogramos y la de más de 91 kilos. Este grupo A, zona de América, está dominado por Heroicos de Colombia (15 puntos), seguido por Domadores de Cuba (13) y tercero aparece Venezuela (4).

LOS MERIDEÑOS Además del capitán del equipo Gabriel Maestre, Venezuela puede inclinar la balanza en este tope contra Argentina apostando a los puños de los merideños Finol (52 kg) y Ramírez (81). Precisamente ambos andinos vienen de ganar sus más recientes combates ante sus colegas de Domadores de Cuba.

Liga de Prospectos de beisbol arrancó con éxito THEODORASKIS MORALES FLORES

ABREVIADOS>

en suelo aragüeño se realizarán los lunes y miércoles. Los encuentros para la división carabobeña se efectuarán martes y jueves. Según el reglamento presentado por la jefatura de prensa de la LVVP, los dos primeros de cada grupo clasifican a la postemporada que se llevará a cabo a partir del 23 de junio del año en curso.

Ranking femenino de tenis sin movimientos El Top Ten de la clasificación mundial de tenis para damas se mantuvo ayer sin cambios, comandado por la alemana Angelique Kerber con siete mil 335 unidades, superando a la estadounidense Serena Williams (7.010). Siguen la checa Karolina Pliskova (6.020), la eslovaca Dominika Cibulkova (5.065), la rumana Simona Halep (5.022) y la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza (4.790). PL

Sub-17 de Honduras a clasificatorio en Panamá

Cuatro días a la semana verán acción las academias de la Liga. FOTO @EPSMEDIOS JUEGOS SEMANALES Para ayer estaban previstos cinco encuentros correspondiente a la División Maracay: la academia David Concepción vs la de Ramón Hernández; In The Biginning vs Edgar Herrera, Alexis Quiroz vs JVR, Aragua PL vs MB Jr., y la academia de Alex González vs ABAR.

Los kenianos Geoffrey Kirui y Edna Kiplagat ganaron ayer la edición 121 del Maratón de Boston, con tiempos de 2:09.37 horas entre los hombres y 2:21.52 entre las damas. Kirui superó en los metros finales al anfitrión Galen Rupp (2:09.58). El tercer puesto del podio le correspondió al japonés Suguru Osako, 2:10.28. Entre las damas, Kiplagat conquistó el cetro en su debut en esta lid al arribar a la meta, superando a la bahreiní Rose Chelimo (2:22.51), dueña del metal plateado, seguida por la local Jordan Hasay (2:23.00). PL

Para hoy, en la División Valencia, están anunciados los careos de la academia FYE contra Bello Monte, Gold Player & GEF vs Elohin, Academia MM vs Luis Hernández, DMM vs 5J Baseball Academy, mientras que la Wilmer Becerra rivalizará con Or Cervelli.

Mañana se enfrentarán la academia de Ramón Hernández contra la de Alex Quiroz, Mb Jr. vs David Concepción, Edgar Herrera vs Alex González, Abar vs Aragua PL, JVR contra In The Biginning. De aquí saldrán muchas figuras del beisbol criollo.

La selección hondureña sub-17 de fútbol viajó hacia Panamá para participar en el torneo clasificatorio de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), que repartirá cuatro plazas al Mundial de la categoría en India en octubre de este año. El debut en tierras canaleras está previsto para la jornada inaugural (viernes 21) ante la escuadra anfitriona, para luego medirse a Curazao (lunes 24) y Haití (jueves 27), el resto de los integrantes del grupo A. PL


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES | 23

Michael Carrera ya es ficha de Marinos > Luego de muchas controversias el jugador fue presentado ayer a los medios de comunicación por el club oriental Tabla de posiciones

THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Se acabó la novela. Ayer el gerente general de Marinos de Anzoátegui, Víctor David Díaz, anunció oficialmente la contratación de Michael Carrera. El Complejo Deportivo Simón Bolívar de Puerto La Cruz fue el escenario de la rueda de prensa para presentar al ahora jugador de los nautas. “Con Michael Carrera comienza un gran futuro para Marinos. Es quizás la ficha más codiciada de los últimos 20 años”, dijo Díaz. “Michael es un jugador muy versátil, que puede desempeñarse en varias posiciones; es muy atlético, y sé que nos ayudará mucho”, agregó el gerente. Además, indicó que esta campaña será para que el basquetbolista se adapte a la Liga de Baloncesto Profesional (LBP), aprenda y se familiarice con sus compañeros de equipo. “Él nos dará muchas alegrías por bastante tiempo”, aseguró el otrora jugador de la selección de baloncesto de Venezuela. Por su parte, Carrera celebró el momento y agradeció a su familia y a todos los presentes. “Es un placer representar a este equipo que vi desde que estaba muy pequeño”, dijo. Para el novel jugador su intención es: “Aprender y ganar, porque desde pequeño me acostumbré a ganar (...) He visto a Marinos desde que estaba muy pequeño y este equipo no admite

Conferencia Occidental Equipos J G P

JV

Cocodrilos Guaros Trotamundos Gaiteros Toros

5.0 5.0 8.0 10

20 16 4 18 10 8 20 11 9 16 6 10 18 5 13

Conferencia Oriental Equipos J G Guaiqueríes Bucaneros Gigantes Marinos Panteras

P

JV

20 13 7 20 12 8 1.0 20 10 3 3.0 16 6 10 5.0 20 5 15 8.0

Jornada de mañana Hora Local Visitante

El jugador, de 24 años de edad, sostiene la casaca número 23 con Oscar Torres. FOTO @MARINOSWEB otra cosa que no sea ganar”, soltó el jugador. Carrera dejó ver que está dispuesto a jugar en la posición que más le convenga al quinteto y aseguró que aportará energía y puede cubrir los puestos 3 y 4. “Que mi papá y mi mamá me vean jugar en Venezuela es el otro sueño. Son las personas más importantes para mí”, indicó. Michael Carrera confesó que desde niño admiró a Óscar Torres y

a Héctor “Pepito” Romero. “Jugar a su lado es un logro para mí, otro sueño hecho realidad”. Asimismo, Oscar Torres recordó que cuando llegó a Marinos el papá de Michael Carrera, Luis, “me tendió la mano, me brindó su confianza y es un gran amigo (...) A Michael lo vi desde muy pequeño, lo he visto desarrollarse y puedo decir que es el futuro de Marinos”. El entrenador de los orientales, Tony Ruiz, se siente contento con la firma y dijo que es el futuro del baloncesto venezolano.

Lugar

7 pm Cocodrilos Panteras Caracas 7 pm Marinos Gigantes Pto. La Cruz 7 pm Bucaneros Toros La Guaira

Un toro es el jugador de la octava semana Por su desempeño en la semana ocho de la presente temporada de la Liga Profesional de Baloncesto, la Comisión Técnica eligió a Kyle Fuller, perteneciente a Toros de Aragua, como el Jugador de la Semana, reseñó RNV. En los dos partidos disputados ante Marinos de Anzoátegui el piloto estadounidense, y también con nacionalidad peruana, promedió 38 minutos por juego con 31.5 puntos por noche, más ocho asistencias, tres rebotes y

dos balones ganados. Fuller lanzó para un 54.1% en tiros de campo (17/31), 71.4% en cestas de dos (10/14), 41% en cestas de tres (7/17) y 88% (22/25) desde la línea de tiros libres. El puesto uno de los astados se une a John Flowers (Cocodrilos de Caracas), Devan Downey (Guaiqueríes de Margarita) y Carlos Powell (Trotamundos de Carabobo), quienes fueron galardonados anteriormente con esta distinción.

Ya está en marcha la organización de edición 54 de la Vuelta a Venezuela JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Ya están en marcha los preparativos para la realización de la 54 edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela, que se correrá del 7 al 16 de julio con una programación de diez etapas y un recorrido total de 1.695 kilómetros. La competencia, un evento catalogado como grado 2.2 y perteneciente al Circuito América Tour de la Unión Ciclista Internacional, con la participación de corredores de las divisiones élite y sub-23, arrancará en suelo trujillano. La jornada inicial tendrá 120 kilómetros, con partida en Valera, pasará por Trujillo y encontrará

meta en Timotes (Mérida), donde surgirá el primer líder. El campeón será conocido el 16 de julio, tras concluir la última etapa, que transcurrirá en un circuito urbano de Maturín, Monagas, y reemplazará como titular en ejercicio a Yonathan Monsalve, quien se impuso en la edición correspondiente a 2016 escoltado por José García y José Alarcón. Generalmente la Vuelta Ciclista a Venezuela no se interna mucho en suelo andino, territorio propio de la Vuelta al Táchira, pero en esta ocasión tendrá inicio en esa región del país con una jornada inédita, por el final de la primera etapa, en Timotes.

De acuerdo a lo planificado inicialmente, la caravana de la competencia transitará por carreteras de los estados Trujillo, Mérida, Lara, Portuguesa, Carabobo, Yaracuy, Aragua, Guárico, Anzoátegui, Sucre y Monagas. Es evidente que el terreno con mayor inclinación se lo encontrarán en carreteras andinas, y cuando avancen hacia el centro y por el oriente del país la topografía será plana y la temperatura elevada. La segunda jornada será de Flor de Patria a El Tocuyo con 212 kilómetros, seguirán los tramos El Tocuyo–Ospino (200 kms), Acarigua– San Felipe (155), San Felipe–Guacara (140), Cagua–Altagracia de Ori-

Intervendrán tanto corredores de diferentes estados del país como extranjeros. tuco (193), Guanape–Cantaura (215), Anaco–Cumaná (180) y la novena etapa irá desde la capital sucrense hasta Maturín (190 kms) para al día siguiente cerrar con el circuito en la capital monaguense.

Todavía la dirigente de la Federación Venezolana de Ciclismo, que tiene a su cargo la organización de la carrera, no ha realizado el anuncio de los equipos extranjeros que serán invitados.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

Venezuela dominó torneo internacional máster de pesas > Logró ocho preseas de oro en la cita realizada en Guacara con 110 atletas CIUDAD CCS

Venezuela se tituló por equipos en el V Campeonato Internacional de Clubes Máster de Levantamiento de Pesas, evento realizado con la participación de 110 atletas de tres países en la población de Guacara, estado Carabobo. La delegación venezolana se llevó el certamen al sumar ocho medallas de oro, en el segundo lugar se ubicó Cuba con tres doradas y en el tercero se situó Aruba al lograr dos metales áureos, de acuerdo a la información suministrada por el presidente de la Asociación Máster de Levantamiento de Pesas de Venezuela, Frank Molina, reseñó una nota de prensa del IND. La atleta zuliana del club “Punermb”, Henny Chepman, fue la más destacada del evento al levantar en el grupo de edades de 35 a 39 años, 75 kilos de arranque y 90 kilos en envión para sumar 165kg. Mientras que en masculino el

La zuliana Henny Chepman resultó la más destacada. FOTO IND más desatacado fue Manuel Fuentes, del club la “Bendición de San Fernando de Apure”, quien en la división de los 56 kilos, grupo de edad 35-39, levanto 75 kg de arranque y 110 kilos de envión. Con respecto al Campeonato Na-

cional de la categoría, celebrado simultáneamente, fue ganado por el equipo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) con 1.300 puntos, seguido de Curazaíto (Falcón, 1.100) y el club Ricardo Álvarez (Carabobo, 980).

Criollos a suramericano de deportes acuáticos CIUDAD CCS

Una nutrida representación venezolana participará en el Campeonato Suramericano de Deportes Acuáticos a celebrarse desde este martes y hasta el domingo 30 de abril en la población colombiana de Cali. Los nacionales intervendrán en las modalidades de natación, aguas abiertas, saltos ornamentales y polo acuático, de acuerdo con la información suministrada por representantes de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos, Feveda, reseñó una nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes, IND. Los deportistas criollos serán trasladados en varios grupos, de acuerdo a la fecha de participación, y los primeros en viajar lo hicieron el pasado fin de semana, correspondientes a la especialidad de natación. Ese grupo lo conforman 31 personas, entre ellas atletas, dirigentes, técnicos, jueces, médico, fisioterapeuta y demás personal de apoyo. Las competencias de esta espe-

cialidad se llevarán a cabo desde este miércoles hasta el domingo 23 de abril. En el listado de nadadores juveniles que defenderán el tricolor nacional figuran Mayerlin Escalante, Maya Fischer, Fabiana Pesce, Mariángela Sincotti, Paola Carlesso, Néstor Montero, Manuel López, Miguel Ramos, Andrea Santander, Enrique Andrade, Oriana Pérez y Víctor Morales, entre otros. Estos atletas competirán bajo la supervisión de los técnicos Oscar Huen, Willian Arancibe y Daniel Gómez. En la representación criolla también aparecen los jueces Ana Bell Ortiz y Jarry Osuna; la doctora Laura Castillo y el fisioterapeuta Lino Vergara, además del delegado Jesús Villarreal, director nacional de natación. Posteriormente serán trasladados los demás deportistas que nos representarán en las otras modalidades de los deportes acuáticos del torneo regional, que representa una buena oportunidad de fogueo.

Los trabajadores y trabajadoras de Ciudad CCS expresamos nuestras más sentidas palabras de condolencia a Luis Rojas, trabajador de este diario, y a su familia, por el fallecimiento de su esposa Se trató del debut del equipo criollo en el torneo que tiene lugar en Santiago de Chile.

Gaudi Coromoto Gil Figueroa (Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en la funeraria Isabel XXI de El Paraíso. El sepelio se realizará hoy a las 10:00 am, en el cementerio de El Junquito. Paz a su Alma Caracas, 18 de Abril de 2017

Selección nacional derrotó a Puerto Rico en balonmano CIUDAD CCS

La selección nacional de balonmano de la modalidad de cancha debutó con triunfo en el Campeonato Panamericano masculino de la categoría juvenil (menores de 19 años) que se celebra en Santiago de Chile, al superar a Puerto Rico 41-24. Los criollos tuvieron una ofensiva encabezada por Manuel Lobo, Diógenes Piña, Deiker Bastardo y Jonathan Arambule, con 7 tantos cada uno. El equipo patrio tendrá su próximo

compromiso ante Uruguay en este evento que tendrá en juego cinco cupos al Campeonato Mundial de la especialidad, el cual llegará a su VII edición y organizará Georgia del 07 al 20 de agosto próximo. “El objetivo principal está puesto en clasificarnos por cuarta ocasión a un Campeonato Mundial de esta categoría juvenil, las anteriores fueron en Túnez-2009, Hungría-2013 y Rusia-2015”, dijo previo al debut Ghassan Mamo, presidente de la Federación Venezolana de ese deporte


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

Concurso de cuentos y dibujos incentiva proteccionismo animal > Impulsada por la Misión Nevado, la convocatoria cierra el 5 de junio J. KARINA GARCÍA CIUDAD CCS

El 5 de abril se inició el período de recepción de trabajos para el primer Concurso de Cuentos y Dibujos Animalistas que lanza la Misión Nevado, destinado a promover, a través de la lectura, la escritura y el dibujo, valores como el respeto a la vida en todas sus formas, la solidaridad y la responsabilidad, informó Maigualida Vargas, presidenta de la Misión animalista. El concurso está inspirado y enmarcado en el programa formativo Nevado en la Escuela, que hace visitas periódicas a centros de educación básica con la idea de reforzar en los niños su sensibilidad hacia las formas de vida con las cuales conviven. El concurso que recibe el apoyo de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, el Ministerio de Educación, Ministerio de Comunicación e Información y la alianza con el sistema de misiones Hugo Chávez, ha contado con gran receptividad desde su lanzamiento. Vargas lo atribuye a lo común que es en la colectividad la experiencia de vida de compartir con un animal y lo que eso conlleva. “Ahí hay una gran fuente de inspiración para este concurso” aseguró. La convocatoria está abierta a tres grupos por edades en las categorías infantil, juvenil y adulta. Por otra parte, Vargas precisó que las bases fueron diseñadas de forma sencilla con la idea de generar la máxima participación posible y pueden ser consultadas por los interesados en la página web www. misionnevado.gob.ve.

Con esta iniciativa se busca seguir masificando el mensaje animalista.

Una cultura animalista es una cultura de paz Convencidos de que la paz pasa por reconocer y tratar dignamente las otras formas de vida, la Misión Nevado se ha dado a la tarea a través de diversos programas de transformar la conciencia de la sociedad además de la acción asistencialista que brinda a los animales en situación de calle o abandono, objetivo que ejecutan a través de Nevado en la Escuela, que hasta los momentos ha sensibilizado a 600 mil. El programa que, además, deja un saldo organizativo a través de la conformación de brigadas, también va acompañado de valores patrios con la historia de Nevado, el perro patriota de Simón Bolívar que

estuvo presente en importantes hechos históricos y que inspira esta misión. Estudios demuestran cómo las causas subjetivas juegan un importante papel como desencadenante de la violencia en las familias, escuelas y comunidades, siendo la expresión de amor, ternura y empatía por los más vulnerables una forma de revertirla. Es justamente bajo este espíritu que la Misión Nevado actúa, con la idea de contribuir no solo al bienestar de los animales, sino de la sociedad, aseguró Maigualida Vargas, “un entorno donde se respete la vida es un entorno de paz”.

Teatro Teresa Carreño se engalana con ballet y ópera para celebrar aniversario CIUDAD CCS

Durante el mes de abril, el Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño celebra 34 años de su fundación, y para conmemorarlo brindará la Gala 34 Aniversario, un programa dividido en dos funciones que se disfrutarán los días 21 y 22 de abril, en la Sala José Félix Ribas a las 5 de la tarde. Para el primer espectáculo conmemorativo de la Gala 34 Aniversario se darán cita la compañía de Ballet Teatro Teresa Carreño y el elenco de Teresa Danza Contemporánea con las piezas Dile a la luna que venga y El Solar de los aburridos; respectivamente. La pieza Dile a la luna que venga es un viaje por la obra del cantautor Simón Díaz y de los compositores Otilio Galíndez y

Hugo Blanco; la pieza se trata de un collage de ocho canciones que vivifican la jornada de cotidianidades en un pueblo inexistente que espera la llegada de la noche y su luna; la coreografía es de Roberth Arámburo. El caso de El Solar de los aburridos -coreografía de Félix Oropezaes una puesta que desborda en movimiento y dinamismo que, por su lado, muestran episodios cercanos que jamás rozan el aburrimiento. Para la función del día 22 se presenta la Gala Lírica; una representación en la cual se darán cita la Orquesta Sinfónica de Venezuela, el Coro de Ópera Teresa Carreño y un selecto grupo de cantantes líricos –tenores, sopranos, mezzos y barítonos- que homenajearán al Teatro, con

un repertorio en el que se disfrutará de fragmentos de obras de Gioachino Rossini, Giacomo Puccini, George Bizet, Francesco Cilea, entre otros. La Gala Lírica contará con la batuta del maestro Ángelo Pagliuca y las voces de Ámbar Arias (soprano), Dorian Lefebre (soprano), Mariana Poleo (soprano), Giovana Sportelli (soprano), Marilyn Viloria (mezzo), Amaelia Salazar (mezzo), Mebel González (mezzo), Alberto Colmenares (tenor), Francisco Morales (tenor), Luis Javier Jiménez (tenor) y Franklin De Lima (barítono). Las entradas de ambas funciones ya se encuentran a la venta en la taquilla ya través de la página web del teatro con un valor general de Bs. 1.000

CULTURA | 25

ALEXANDER TORRES CON CLÍO> Un gobierno serio Las vivencias concretas fueron tan valiosas como la formación teórica en el Hombre de las dificultades. Simón Bolívar había sufrido en carne propia los sinsabores de la lucha independentista y conocía sobradamente el temperamento de un pueblo que todavía arrastraba los lastres de la esclavitud y la Reflejo de una visión servidumbre. Cualquier gubernamental del adopción de modelo de Libertador gobierno, por muy positivo que fuera en otro país, no podía pasar por debajo de la mesa que nuestros pueblos eran políticamente atrasados. Aunada a esta dura sentencia la disgregación territorial y las ambiciones políticas conspiraban contra la posibilidad de un mando único y robusto en una época de guerra. Así como tuvo en cuenta la experiencia estadounidense digna de imitar por la madurez cívica que mostraron los norteños y exaltó las bondades del federalismo como fórmula política que garantizaba el resguardo de la soberanía popular, partiendo del conocimiento profundo de la realidad nuestroamericana Bolívar abogó por el centralismo como la forma de gobierno a implementar. Desde su Manifiesto de Cartagena de 1812, pasando por su Carta de Jamaica de 1815 y el Discurso ante el Congreso de Angostura de 1819, hasta sus últimos votos defendió la idea de la unión y de un Ejecutivo fuerte que centralizase el poder. Simón Bolívar, El Libertador es un libro de Demetrio Ramos Pérez, publicado en 1988. Afirma el historiador español: “El acto de instalación del Congreso de Angostura, que tuvo lugar el 15 de febrero de 1819, pronunció Bolívar un discurso de gran contenido político (…) -decía- que las leyes ‘deben ser propias para el pueblo en que se hacen’ y tender a configurar un Estado, pues con la Constitución del año 11 ‘más consultó el espíritu de las provincias que la idea sólida de formar una república indivisible y central’ que le proporcionara la fortaleza debida. El proyecto bolivariano se convertía así en un ejemplo elocuente de la capacidad creadora de Simón Bolívar”. Entre tomar el modelo ideal o seguir la realidad, el Libertador optó por la segunda vía. Embelesarnos con fórmulas extrañas, hijas de otras situaciones, era peor que equivocar nos con nuestros propios ensayos. Era imitación servir donde tanto el patrón como el emulador salían perdiendo. Ante la anarquía devoradora, ante el abuso de poder de caudillos y mandones, ante el desorden y la disidencia, ante la fragmentación debilitadora, ante los abrumadores y separadores paisajes, ante las economías desarticuladas, la consigna era la unión. Y esta unión pasaba por centralizar recursos y decisiones para emprender la tarea titánica de la liberación del yugo extranjero. Allí radicaba su renuencia de adoptar el federalismo, por lo que encierra su aplicación en Nuestra América. Por eso Bolívar parafraseando a Montesquieu nos dice que las leyes deben ser propias para el pueblo que las hace y el federalismo no es acorde a nuestros Estados incipientes, repúblicas endebles, ciudadanías débiles. Por eso centralismo.


26 | CULTURA

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

EFEMÉRIDES>

REDACCIÓN VERÓNICA ABREU ROA

NUESTRAS CULTORAS

Nace el cubano Carlos Manuel de Céspedes En 1819 nace en Bayamo, Cuba, el abogado Carlos Manuel Céspedes, considerado el Padre de la Patria Cubana. Al mando de decenas de patriotas de Bayamo, se levantó contra el yugo opresor colonial, en lo que fuera el último reducto del dominio español en tierras americanas. Proclamó la libertad de todos los esclavos que existían en Cuba. Se retiró de la actividad política dedicándose a ser maestro hasta su muerte, ocurrida el 27 de febrero de 1874.

Fallece el científico Albert Einstein

Gamal Abdel Nasser asume la presidencia de Egipto En 1954, el vicepresidente Gamal Abdel Nasser, que en 1952 había llevado a cabo una revolución antibritánica, asume la presidencia de Egipto, proponiendo un régimen de unidad y dignificación nacional. Levantó las banderas del socialismo árabe y del Panarabismo moderno para romper con el dominio imperial de siglos contra los pueblos árabes. Nacionalizó el canal de Suez e impulsó un ambicioso programa de industrialización. Esto lo llevó a enfrentar una nueva invasión imperial dirigida, esta vez, por el Reino Unido, Francia e Israel.

Muere el maestro Antonio Lauro En 1986 falleció en la ciudad de Caracas el músico guayanés Antonio Lauro. Durante su vida se dedicó con especial atención a la guitarra, que se convirtió en su instrumento, no solo como gran intérprete, sino también como compositor, hoy universalemente reconocido. El inglés John Williams lo llamó “El Strauss de la guitarra”. Director de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, compuso numerosas piezas para guitarra. En el año de 1985, su vasto haber musical, así como su trayectoria, fueron premiados cuando se le otorgó el galardón más prestigioso en su género, el Premio Nacional de Música.

FOTOS CORTESÍA VALENTINA RODRÍGUEZ

En 1955 deja de existir físicamente en Princeton (EEUU), el eminente pensador Albert Einstein. Figura mítica del siglo XX, tanto por su indudable genio científico como por su constante lucha contra la discriminación y por el pacifismo, la libertad y la igualdad entre los seres humanos. Creador de la Teoría de la Relatividad y otras contribuciones teóricas, mereció en 1921 el Premio Nobel de Física.

VALENTINA RODRÍGUEZ DISEÑADORA DE MODAS

El arte como pieza de vestir Desde siempre la ropa que llevamos ha sido un elemento importante en la vida de hombres y mujeres. Lo que en principio surgió como método de resguardo ante los embates del clima, más adelante se convirtió en símbolo social y grupal. Hoy son muchos los diseños de las prendas y estilos de vestir con los que, además de resguardarnos y vernos bien, nos identificamos y diferenciamos del resto. Al arte de darle personalidad y color a nuestras vidas, a través de la ropa, se dedica Valentina Rodríguez. Su marca homónima nació hace 20 años, como una necesidad expresiva que focalizó cursando estudios de Diseño de Modas durante la década de los noventa en el Instituto Masset en Caracas donde nació y se crió.

De ahí en adelante su vistoso trabajo ha logrado cautivar, hasta el punto que artistas y agrupaciones de teatro y danza le han solicitado la confección y diseño de sus vestuarios, por lo que asegura, “el mejor reconocimiento es el del público, que compra y exhibe con orgullo tus prendas”. El trabajo creativo de Valentina se caracteriza por la modificación. Para realizar sus prendas de vestir pinta o tiñe las telas logrando diversas texturas, formas, colores e imprimirle un carácter único a cada pieza. Esta diseñadora asegura que lo que hace no tiene un público en específico, sino que por el contrario, su vestimenta posee la versatilidad que la hace idónea para personas de cualquier edad, géne-

Ellarecomienda LECTURA>

Para conscientes

Lauro fue uno de los principales compositores para guitarra clásica del siglo XX.

ro u otra clasificación. La musa llega hasta Valentina acompañada de música. Entra a través de las ventanas de su hogar, que abiertas de par en par ponen el ambiente para que su imaginación se desate e inicie su proceso creativo y único. Cada pieza confeccionada por esta cultora de las artes textiles es realizada totalmente a mano, y paso a paso por su diseñadora que, luego de tener clara la idea, pasa a hacer los cortes, la costura, el teñido, pintado, bordado, estampado, la confección y aplicación de accesorios. Su trabajo regularmente se ve en diversas ferias y exposiciones. Quien desee seguirla, puede hacerlo a través de su página de Facebook: Diseños de Valentina Rodríguez.

“Entre las breñas de Argenis Rodríguez”. La novela sirve para introducir ante el lector a su autor, Argenis Rodríguez, quien, con el paso del tiempo, haría estremecer los cimientos de la literatura. Publicada originalmente en el año 1964, expone en un lenguaje simple todo lo relativo a la vida políticomilitar del siglo XX en Caracas y de sus protagonistas

PELÍCULA> El cuerpo y la danza

MÚSICA> Suena una vida

“La versión de Bodas de Sangre dirigida por Carlos Saura”. Es un musical de 1981 basado en la tragedia homónima de García Lorca

El breve espacio en que no estás [FRAGMENTO] DE: SILVIO RODRÍGUEZ

Todavía no pregunté [“¿te quedarás?”. Temo mucho a la respuesta [de un “jamás”. La prefiero compartida antes que vaciar mi vida, no es perfecta, mas se acerca a lo que yo simplemente [soñé...


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

CULTURA | 27

ABREVIADOS> La Coral Simón Bolívar se presenta el sábado Por el 42 aniversario del Sistema, la Coral Nacional Simón Bolívar ofrecerá un concierto este sábado en la sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. La dirección estará a cargo de la maestra Lourdes Sánchez y el repertorio incluirá temas icónicos de la música coral religiosa como Salve regina, Alleluya, Agnus Dei, el Ave María, Sanctus Benedictus, entre otras piezas. El Monocuco se exhibe cada año en los carnavales de Barranquilla.

Los carnavales de El Callao son parte del patrimonio venezolano. FOTO V. MÉNDEZ

Pueblos hermanos intercambiarán sus culturas carnestolendas > Las fiestas más populares de Colombia y Venezuela se unirán en Ciudad Teatro NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

La 6ta edición del Festival de Teatro Caracas (FTC) 2017, hará posible un espacio de intercambio cultural entre los carnavales de Barranquilla, declarados Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el año 2003 y los carnavales de El Callao declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2016. A cargo de la presentación barranquillera estará la Corporación Cultural Barranquilla, quienes bajo la dirección de Mónica Lindo y Róbinson Liñan exhibirán la lectura del Bando, seguida de la Guacherna, pasando por la batalla de flores hasta concluir con la muerte de Joselito Carnaval. Dentro de las danzas se observará la cumbia, el Congo, el Garabato, las Farotas, el Paloteo, los Diablos, el Baile Negro, el Mapale y la Comparsa de Fantasía. Una de las manifestaciones más conocidas de los carnavales de Barranquilla es el Monocuco, representa la esencia de la celebración, en donde los individuos ocultan su identidad para liberar la alegría de su espíritu carnavalero. Es uno de los disfraces que llegó procedente de los carnavales de Cartagena en donde recibía el nombre de capuchones y recuerda los juicios de la Inquisición porque quien hacía las veces de verdugo protegía su identidad con una indumentaria que se conoce hoy como Monocucos. Por otro lado, en representación de los carnavales de El Callao

estará Nueva Onda Callao Calipso Hermanos Clark, una agrupación que se ha convertido en la más antigua de la población de El Callao, ha sido partícipe y gran colaboradora de lo que ha sido el avance musical y tecnológico del calipso. Nueva Onda fue creada hace más de 40 años por un grupo de integrantes que alzaron su voz y su canto a capela y con el tiempo fueron incursionando adquiriendo grandes aparatos electrónicos como equipos, cornetas, micrófonos, entre otros para que el pueblo disfrutara del calipso mientras se recorrían las calles de El Callao. La cultura folclórica carnestolenda de los pueblos hermanos ha sido para muchos cultura popular desde hace mucho tiempo y en esta edición del FTC compartirán en un espacio que se ha convertido en el epicentro del teatro en la ciudad capital como lo es la plaza Diego Ibarra que este año vuelve a vestirse de Ciudad Teatro para encantar a todo el público desde los más pequeños hasta los más grandes. Así es como la cultura teatral, circense y carnestolenda de los pueblos se encontrarán para socializar y llenar a Ciudad Teatro de música y color desde el 21 al 30 de abril. Descarga con esta imagen la APP con toda la programación teatral

Carnavales de Barranquilla No se sabe a ciencia cierta que día exacto empezaron los carnavales en Barranquilla, sus inicios según muchos historiadores nace en la época de la conquista en Colombia. La mayoría de españoles en ese entonces tenían en sus raíces europeas celebraciones carnestolendas y quisieron hacer una réplica de las mismas en la famosa Nueva Granada. Llenos de ganas fundaron el carnaval de Cartagena que posterior a esto fue replicado en Barranquilla pero con una gran diferencia, el

calor de su gente. Sin duda, los indígenas, africanos y mulatos aportaron sabores a una mezcla suprema de cultura, gozo y alegría, de ahí nacieron varios disfraces que aun hacen parte de este carnaval, como lo son: la Negrita Puloy, el Garabato, el famoso Congo, el Monocuco y la pintoresca Marimonda. En los últimos años el Carnaval de Barranquilla se ha alimentado de muchos elementos culturales, que lo convierten en un espectáculo colorido sin igual.

El payaso Tirroplomo se exhibirá en Ciudad Teatro CIUDAD CCS

Uno de los espectáculos que disfrutarán las niñas y niños en esta edición del FTC 2017, es el show de Tirroplomo, un payaso que se asume latinoamericano y que ha llevado risas y alegrías por varios países, en sus 10 años de trayectoria; provocador nato que hace de la ironía y el fino sarcasmo su medio de expresión. Las personas que disfrutan de las presentaciones de Tirroplomo, siempre llevarán el gozo y la alegría de compartir las ocurrencias de este personaje que muestra en cada una de sus composiciones destreza física, comedia, magia y mucho humor sin dejar de lado

mensajes para la reflexión, disfrazados de bromas. Instrumentos musicales, malabarismo y equilibrios sobre monociclo, acompañado de la habilidad de una mascota que sorprenderá con sus grandes dotes de hipnotismo es parte de los números que ofrece el artista. Mucha diversión y color quedarán en los ojos de los espectadores al disfrutar de esta creación artística. En esta oportunidad su escenografía será la Ciudad Teatro, donde Tirroplomo expresará sus críticas sociales a través de su ocurrente show y al mismo tiempo llenará de risas a los más pequeños y adultos.

TTC dictará taller corporal para músicos El Centro Documental del Teatro Teresa Carreño, ofrece el Taller de Músicos de Alto Rendimiento, dictado por la terapeuta ocupacional Fátima Fernández, el próximo 23 y 24 de abril. El taller está organizado en dos jornadas de trabajo de dos horas cada una, y va dirigido a músicos ejecutantes. Las inscripciones se realizarán directamente en el Centro Documental. Para mayor información pueden llamar al número 5749122 ext. 489.

Brasileño pinta grafiti más grande del mundo El brasileño Eduardo Kobra pintó por encargo de la empresa de chocolates Cacau Show el grafiti más grande del mundo, con una longitud de 6.000 metros cuadrados. El artista de 41 años de edad plasmó su monumental obra en la fachada de la fábrica situada en una de las principales autopistas de Sao Paulo. El grafiti muestra a una joven indígena de la Amazonia que rema en una piragua cargada de cacao, en medio de un río de chocolate.

Celebrarón cumpleaños de Charles Chaplin Un total de 662 personas se disfrazaron de Charlot en Suiza en un acto festivo y de conmemoración para celebrar el 128 cumpleaños del actor británico Charles Chaplin y el primer aniversario del museo dedicado a su obra y figura. La actividad fue organizada por Chaplins Word, el museo que funciona en Corsier-sur-Vevey, Suiza. La invitación proponía a los visitantes acudir vestido con un traje negro, y una camisa blanca, los organizadores proporcionaban el típico sombrero de hongo, el bastón y el reconocido bigote.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

CRÓNICA LORENA ALMARZA

Juan Félix Sánchez, el gigante de El Tisure > Hoy se cumplen 20 años de la partida de este insigne creador andino “Solo por haber visto el mural de Léger y los móviles de Calder en la obra de Villanueva valió la pena este viaje. ¡Ah, y por conocer a Juan Félix Sánchez! No siempre tiene uno oportunidad de pasar un rato con un genio”. Umberto Eco CREADOR DEL PUEBLO Su mundo fue la creación. Desde muy jovencito Juan Félix pintó murales de figuras religiosas y animales en las paredes de su cuarto. Luego ese espíritu inquieto se hizo titiritero, maromero, mago, sombrerero, tejedor, fabulador, artesano, en fin, creador del pueblo. Quienes lo conocieron refieren su alma noble, su sonrisa amorosa y su vocación por servir a Dios. Dicen que también era muy echador de broma, gran conversador y extremadamente solidario. Cada vez que alguien llegaba a su casa lo sentaba cerca del fogón a comer lo que tuviera, y les contaba cuentos, uno de sus favoritos era sobre Tinjacá y Nevado, de quienes por cierto hizo dos tallas en una hermosa madera que tomaba un color rosado, a la que llamaba quitasol. Este cultor popular amó la naturaleza. Para él, Dios estaba en la naturaleza, en las plantas, en los animales y hasta en las piedras; y así, juntando piedras, colocando piedra sobre piedra, y piedra entre piedra, creó diferentes obras que se encuentran en San Rafael de Mucuchíes y en el Complejo del Tisure. Sobre las piedras decía Juan Félix: “La piedra se ha de escoger, es decir, el puesto que exige la piedra. Al ponerlas ellas van diciendo su lugar (…) Hay piedras bonitas, que son especiales para ciertas cosas. Y hay piedras que son feas, que no les hacemos caso, y esas son otras, tienen su puesto y son útiles así sean feas”. Umberto Eco, quien tuvo la oportunidad de conocerlo, señaló: “Juan Félix Sánchez no es un artesano, no es un artista, no es un aficionado al bricolaje; es un asceta de la montaña, un visionario (…) A su vez, refirió sobre su obra: “hacia los tres mil metros, en un valle verdísimo, se ve una pequeña iglesia de piedra. A

primera vista me recuerda a una parroquia románica entre Perpiñán y la frontera catalana, pero las formas son más libres. De cerca, ciertos toques materiales, me hacen recordar a Gaudí. La iglesia es inclinada, sinuosa, la pequeña nave está decorada con muebles casi zoomorfos, hechos uniendo troncos de distintos tamaños ya petrificados por la naturaleza. El altar evoca lo que por convención llaman art naïf, pero si el autor es un primitivo, sabe hallar soluciones técnicas de muy buen gusto”. Por su parte, Rowena Hill refirió: “El respeto de la naturaleza y la colaboración con la misma que el concepto de conservación implica, son valores fundamentales en el mundo y en la obra de Juan Félix. Él mismo parece un árbol, que ha crecido lento y robusto en el páramo para prestarle su sombra a los caminantes y para dar su fruto a la hora de la madurez”. Entrevistado sobre su hacer creador, Juan Félix, solía decir: “Por donde uno pasa, más que sea una huella ha de dejar. Uno debe procurar por lo menos dejar un recuerdo, o ser útil a la patria, no con aspiraciones de nada”. Y así vivió este humilde hombre del pueblo, labriego y comunero, conocido como el arquitecto del páramo y también como el gigante de El Tisure. A sus ochenta y dos años recibió el Premio Nacional de Cultura Popular Aquiles Nazoa, el Museo de Arte Contemporáneo le dedicó una exposición individual titulada “Lo espiritual en el arte” y se publicó el primer libro sobre su obra, Juan Félix Sánchez, elaborado por el Grupo Cinco. En 1989 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas. ARTE EN LAS ALTURAS Nació el 16 de mayo del año 1900, en San Rafael de Mucuchíes, estado Mérida. Sus padres fueron Benigno Sánchez y Vicenta Sánchez. Estudió en la escuela sin grados de don Ramón Jáuregui, donde estuvo hasta los trece años. Creció entre bestias, la tierra productiva y la imponente presencia del páramo. Seguramente tenía tatuado en sus

pupilas el verde jade de las hojas del frailejón y el amarillo intenso de sus flores. Ya, desde los diez años de edad, acompañaba a su padre al trabajo de la tierra. Además de la agricultura y la crianza de animales, de su padre aprendió a reparar y construir objetos de carácter utilitario. Fue su madre quien cultivó en él su amor a Dios. Gracias a Isaína Dávila, madre de su compañera de vida y cómplice en su acción creadora, Epifanía Gil, aprendió a tejer. Sus tejidos no solo eran coloridos y de hermosos diseños, sino que con gran inventiva, creó un telar de tres lisos, con maderas de manteco, yaque, horquetero y quitasol. Sobre su artefacto contó: “con el pie piso los pedales y también hago girar el peine para apretar, así me salen distintas las tramas del tejido y es más rápido de hacer para facilitar estos quehaceres”. Con veintisiete años se encargó de la Secretaría de la Prefectura de San Rafael, y luego presidió por una larga temporada la junta comunal, donde entre otras cosas logra una turbina de electricidad para el pueblo. Fue un trabajador incansable y un gran servidor público. Recorría los pueblos vecinos para conocer sus problemas, y en cada visita también hacía espectáculos populares de magia para alegra a los lugareños. Vale decir que por su trabajo comunal, nunca recibió ni una puya. En 1935 inició su obra escultórica con una talla de Cristo, la Virgen y la Magdalena, cuyo destino son desconocidos. Posteriormente, participó junto a la comunidad en la reconstrucción de la Iglesia de San Rafael de Mucuchíes.

EL TISURE: LUGAR DE DEVOCIÓN Dos años después de la muerte de su madre se fue con Epifanía páramo adentro, donde desplegó sus capacidades creadoras en la construcción del Complejo El Tisure, integrado por una pequeña capilla dedicada a la Virgen de Coromoto, en cuyo interior hay una estampilla con su imagen, realizada en homenaje a los 300 años de la aparición de la Virgen. Seguidamente está otra capilla de mayores dimensiones dedicada al Dr. José Gregorio Hernández, para celebrar los cien años del natalicio del santo popular. Ambas, hechas de piedras y otros materiales naturales, y sin uso de cemento o argamasa. Junto a Epifanía, recogía piedras por todos lados y las cargaba al hombro. En estas andanzas, los acompañó Prometido, un perro que le regaló su compadre. Cuentan que un día, el compadre le dijo: “¡en el rancho le tengo el perro prometido!”, y entonces, cuando Juan Félix llegó a casa con el perro, le dijo a Epifanía que se llamaba Prometido. Además de los monumentos de piedra, se encuentran en el complejo varias esculturas en madera, a través de las cuales representó con gran dramatismo la crucifixión de Jesús y el que cultor denominó El Calvario. Sobre El Tisure, Eduardo Planchart Licea señaló: “(…) la piedra habla, y muestra entre sus rigurosidades y diversidad un lenguaje que nos lleva a una vivencia de interioridad, que se concretó en ese asombroso “Complejo del Tisure”. Transformándose, así, en uno de los patrimonios espirituales y artísticos de mayor importancia para la Venezuela de hoy”. En su diario, dedicado a estas construcciones, Juan Félix

escribió sobre el día que llevó las piezas del Calvario: “El día jueves 1 de enero, y primero del año 1976, a las 10 de la mañana, cargamos con las cruces y todas las semejanzas que estaban en piezas, para ir a ponerlas en su puesto; primero clavamos el Cristo y enseguida amarramos a los ladrones en las cruces que hicimos, los hoyos, y los pusimos cada cual en su lugar, hasta las 4 de la tarde, y pasamos el día de año nuevo en una obra buena”. En 1982, El Tisure fue declarado Monumento Nacional. Entre 1982 y 1984, construyó con sus manos y herramientas rudimentarias la capilla de San Rafael de Mucuchíes. JUAN FÉLIX POR VOZ PROPIA “Mi primera oración que empecé a aprender fue el Padre Nuestro que me enseñaron mi papá y mi mamá, y en los 84 años que tengo siempre me ha acompañado. Yo de religioso soy devoto de la Santísima Virgen, sea lo que sea, cualquiera de ellas, por eso cuando me fui al Tisure le hice una capilla chiquita a la Virgen de Coromoto y otra destinada para el Dr. José Gregorio. Después hice las tallas y las capillas grandes. Yo tenía de hace mucho la idea de hacer lo que se entiende por un Calvario y me puse a hacerlo (…) de mi imaginación (…) Esto le he hecho yo todo por devoción y creencia (…)”. AL SITIO DE LOS SUEÑOS El 18 de abril de 1997, Juan Félix, muy afectado de salud, se fue “al sitio de los sueños”. Su huella quedó en el páramo, en la belleza de la piedra sobre piedra que asciende al cielo como ofrenda y vehículo, para atraer hacia la tierra infinitas bendiciones.


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

CULTURA | 29

Unearte abre jornadas de investigación > La iniciativa que realizará más de 20 actividades se mantendrá en el recinto educativo hasta el viernes 21 de abril TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La sala Aquiles Nazoa, de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), se transformó en un espacio para la formación integral y académica de docentes y estudiantes tras la inauguración de las Jornadas de Investigación Internas de Saberes y Creación Artística para Nuestro Sur. Esta iniciativa está siendo impulsada por el Centro de Estudios y Creación Artística (CECA) Plaza Morelos, y se mantendrá en el recinto educativo hasta el viernes 21 de abril con más de 20 actividades. La idea de este proyecto es promover la formación y producción de saberes en el campo artístico, para que así se vaya fortaleciendo nuestra idiosincrasia, así lo informó Inés Pérez Wilke, vice-

rrectora académica de Unearte. “Para nosotros representa la conformación de imaginarios, sensibilidades y campos simbólicos que levanten y estimulen nuestras construcciones subjetivas y simbólicas para la nación. Estamos abordando temas relevantes como el patrimonio cultural, la innovación en prácticas artísticas, el trabajo del arte en las comunidades y las prácticas ancestrales, ya que son sumamente relevantes en este momento histórico”, dijo Pérez. “El Perfil Docente de Educación para las Artes como nuevo paradigma de formación académica universitaria”; “La dramaturgia femenina en Venezuela de los siglos XIX, XX y XXI” y “No entiendo nada de Metodología”, fueron algunas de las ponencias que se desarrollaron en el día de ayer.

La idea de estos encuentros es promover la formación y producción de saberes artísticos y culturales. PRÓXIMOS PROYECTOS DE UNEARTE La vicerrectora académica de Unearte, Inés Pérez Wilkie, informó que desde el 10 al 13 de mayo se estará realizando el encuentro “Arte, educación y comunidad”, donde participarán especialistas nacionales e internacionales. Posteriormente se consolidará el Programa de Apoyo a la Producción y Creación de Saberes, Maestra Sonia Sanoja, cuyo objetivo es a apoyar las investigaciones de colectivos y cuerpos universitarios de la Unearte.

Hoy en CCS 1:00pm

Ruta 9-6-3 Una parada cultural en el mundo de la literatura. Programa radial del Fondo Editorial del Perro y la Rana. Por Alba Ciudad 96.3 fm.

Centro de documentación El Cenaf ofrece a los seguidores, entusiastas y curiosos de la imagen un centro de documentación con información histórica y actual de la fotografía.

1:30pm

Vive con cancha Revista juvenil orientada a mostrar las diversas herramientas para comunicar y expresar ideas a través del arte, el deporte, la música, entre otros. Por Ávila TV.

Comunicalle El colectivo teatral revolucionario Comunicalle ofrecerá una jornada con diversas presentaciones. Esquina de Gradillas, parroquia Catedral.

5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm

Jornada

10:00am

4:00pm

Poéticas del horizonte Muestra fotográfica que reúne trabajos de estudiantes de diversas escuelas de las artes visuales. Sala II, Galería de Arte Nacional. Entrada Libre.

Derechos reproductivos Encuentro organizado por colectivos feministas que buscan dar a conocer temas relevantes para sociedad venezolana. Celarg, entrada libre.

Exposición

>Conversatorio: El arte de producir Con Fliorella Rivas. Lugar: Sala Aquiles Nazoa de Unearte. Hora: 9:45 am.

Ciudad CCS Radio

Documentación

8:30am Televisión

> Conversatorio: El placer de tocar Con Rafael Nives. Lugar: Unearte. Hora: 11:45 am.

JUEVES > Conversatorio: El valor del trabajo cultural. Con AnaSofía Afanador. Lugar: Sala Aquiles Nazoa. Hora: 9:00 am.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:00am Radio

Paralaagenda HOY > Conversatorio: El Cuerpo Conmovido Dirigido por Hilse León. Lugar: Espacios cálidos de la Unearte. Hora: 9:00 am.

Conversatorio

2:30 pm - Golpes a mi puerta. Película venezolana dirigida por Alejandro Saderman, que retrata con sutil contundencia el dilema moral de dos monjas que refugian a un perseguido político. Biblioteca Central de la Casa Amarilla. Entrada Libre.

5:00pm

6:00pm

Clase Disfruta de los beneficios terapéuticos que ofrece la práctica milenaria del Yoga. GAN, entrada libre.

Noticiero astronómico Estrellas, cometas, meteoritos y planetas. Un repaso de las maravillas del universo. Por Conciencia TV.

Yoga

Televisión

3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera AVN Matutino CNN brazo imperial del ataque mediático Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Golpe de Estado en Vzla (Radio del Sur) El mundo en 30 min Noticias AVN AVN Meridiano Noticias AVN El Aissami: actos terroristas Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugada de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | PUBLICIDAD

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE ABRIL DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Axg6+ Dh5++

Negras Rxg6

HORIZONTALES 1. Suceso inoportuno que obstaculiza o impide el curso normal de algo. 9. Deporte. Serie de ejercicios que se hacen antes del entrenamiento. 14. Levanto, cargo. 15. Tornaban, regresaban al lugar. 16. Dicho de una hembra: Empezar a tener un hijo en su útero. 19. Colgajo, racimo de frutas. 20. Levanto y pongo derecho algo. 21. Giran alrededor de un centro. 23. Llena de trabajo y ocupaciones a alguien. 25. Resina sólida, amarillenta, de olor a hinojo que se usa en la composición de ungüentos (pl). 28. Capa interna de las tres que forman la concha de los moluscos. 30. Une con hilo enhebrado en la aguja. 31. Está en combustión. 33. Psicología. Persona que se concede demasiada importancia. 35. Llevar algo de una parte a otra por el porte o precio convenido o señalado. 37. Acortamiento de “cámara”. 38. Hombre que carece de miramientos o consideración. 39. En los teatros, mujeres encargadas de indicar a los concurrentes los espacios que deben ocupar.

pueblo de la familia maya de Guatemala. 6. Desuso. Permanecer, quedar. 7. Química. Alótropo del oxígeno usado para desinfectar el agua. 8. Prisa, premura. 10. Contribuyeron con su talento a la sociedad. 11. Utensilio que sirve para machacar en él especias, semillas. 12. Disipé, esfumé. 13. Personas que hacen tallados artísticos. 17. Documentos destinados a acreditar formalmente la identidad del titular. 18. Nadar sacando los brazos fuera del agua. 22. Contracción de “a el”. 24. Nombre babilónico del dios que en la mitología sumeria es llamado Enki. 26. Mujer desvergonzada. 27. Existamos, estemos. 29. Congrega, reúne a varias personas. 31. Coloquial. Se llena con exceso de comida o bebida. 32. Doy salida a los líquidos acumulados. 34. Astrología. Segundo signo del zodíaco. 36. Desuso. Recto, severo.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Más larga que ancha. 3. Templé algo. 4. Vestido, prenda o conjunto de prendas con que se cubre el cuerpo. 5. Se dice del individuo de un

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

18 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.780 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

MILICIA BOLIVARIANA ANTIIMPERIALISTA La Milicia Nacional Bolivariana cumplió ayer siete años de fundada, aniversario celebrado desde el Palacio de Miraflores, con un acto encabezado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien destacó el espíritu de independencia, libertad y soberanía de este cuerpo, que rechazó las acciones intervencionistas promovidas por sectores de la extrema derecha nacional e internacional.

El mandatario llamó a mantener vivo el espíritu de lucha democrática del 13 de abril de 2002, cuando el pueblo venezolano exigió el regreso del comandante Hugo Chávez, tras el golpe de Estado perpetrado por una cúpula militar y empresarial del país. En 2008 Chávez crea la Milicia como un cuerpo especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. FOTOS LUIS BOBADILLA Y MOISÉS SAYET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.