Trabajadores de la salud apoyan la anc
18 DE mayo DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.810/ CARACAS
Fracasó intento de EEUU de llevar caso de Venezuela a la ONU El embajador de Uruguay, Elbio Rosselli, quien preside el Consejo de Seguridad, indicó que no hay razones para que Venezuela esté en la agenda. /10
Evacuados bebés de Maternidad asediada por terroristas en Carrizal
foto jesús vargas
jueves
Desde la plaza Morelos hasta Miraflores marcharon enfermeras, médicos, paramédicos y estudiantes para manifestar su respaldo a la iniciativa del presidente Nicolás Maduro de convocar un proceso Constituyente. Elías Jaua destacó que en cada centro de salud del país debe haber un comité para el debate de propuestas. /16 y 17
FANB despliega tropas en Táchira por ataques armados > El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, anunció el envío de 600 tropas de operaciones especiales y 2.000 efectivos de la GNB al Táchira, en el marco del Plan Zamora desplegado en esa entidad andina para enfrentar el incremento de la violencia promovida por la
extrema derecha > Padrino informó que grupos violentos asediaron una instalación militar y utilizaron tácticas propias de irregulares colombianos > El ministro del Interior, Néstor Reverol, informó que fueron detenidos seis paramilitares provenientes del vecino país /12 y 13
El presidente Maduro informó que anoche fueron trasladados tres niños desde el centro de salud acosado por guarimberos /2
Arrestan por agresión a tres opositores en EEUU y Australia > En Nueva York un hombre atacó a un diplomático dentro de las instalaciones de la Misión de Venezuela ante la ONU > En Perth una mujer y un hombre fueron detenidos por intentar sabotear presentación de Venezuela en exposición minera como parte de un plan de Julio Borges /2 y 11
Graban a Temer ofreciendo un soborno por silencio /2
en honor a aquiles nazoa /28
para oscar lópez rivera la lucha sigue
Ayer hubo fiesta en San Juan y en toda Borinquen por la liberación de Oscar López Rivera, líder independentista de Puerto Rico que pasó 36 años en prisión en EEUU por luchar a favor de la libertad de su patria. Poco despúes de quedar libre, López Rivera habló por teléfono con el presidente Nicolás Maduro, quien le agradeció por la fuerza transmitida a la “América buena”. foto sputnik /18 y 19
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
Movimientos sociales del ALBA repudian asedio contra Venezuela CIUDAD CCS
Los Movimientos Sociales de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) hicieron “un llamado enérgico a las instituciones y pueblos del continente” para “detener el asedio injerencista del imperialismo a través de la OEA contra la República Bolivariana de Venezuela”. “Los llamados que se hacen desde el gobierno de Washington y desde su ministerio de colonias, la OEA, violan la soberanía venezolana y la Constitución de ese país”, denunciaron en un comunicado. De igual forma, exigieron “el cese de la violencia fascista que intenta instalar la derecha en las calles”. Asimismo respaldaron “contundentemente” la iniciativa del presidente Nicolás Maduro de una Constituyente popular. El texto indica que con la Constituyente se busca “solucionar entre todos y todas los verdaderos problemas fundamentales del país ante la negativa de las élites de dialogar y consensuar una verdadera ruta para superarlos”.
EL KIOSCO DE EARLE
¿Qué se siente? EARLE HERRERA
Un guionista de TV se pregunta con regocijada inocencia qué se siente ser escupido en todo el planeta. Se lo puede preguntar a los periodistas de Globovisión, perseguidos por “manifestantes pacíficos” o a los de la “imparcial” Venevisión. También a la jueza que puso en libertad a Capriles, acosada en Westonzuela. O a los familiares de la señora asesinada con una botella congelada. O al expresidente Carter, escupido por los pares de César Miguel Rondón en un local del Este del Este.
Maduro: atacar Maternidad de Carrizal es terrorismo > El jefe del Estado responsabilizó a Henrique Capriles del asedio al centro CIUDAD CCS
El jefe del Estado, Nicolás Maduro denunció ayer, en un contacto telefónico con El mazo dando el asedio contra la Maternidad de Carrizal, por bandas terroristas dirigidas por el gobernador de la entidad, Henrique Capriles, y el diputado Julio Borges. “En horas de las noche hemos hecho una operación especial porque la Maternidad de Carrizal ha sido sitiada por las bandas armadas de la MUD, terroristas les digo; y había un grupo de niños recién nacidos que tenían 36 horas sin re-
cibir su tratamiento por culpa de terroristas”, informó el presidente. Tres neonatos y una madre en trabajo de parto fueron evacuados. “Responsabilizó de los hechos a la “banda de terroristas de Julio Borges, de Henrique Capriles Radonski; asesino Capriles te digo. Sitiar una maternidad ¿dónde se ha visto eso? Y hay gente que quiere que no les digamos terroristas (...) ¿Protestas pacíficas? No, ¿medios lenguajes? Aquí no hay un presidente vacilante, yo digo la cosa como es y eso lo aprendimos con el comandante Chávez, bandas terro-
ristas”, afirmó el mandatario. De igual forma denunció que la unidad de la batería de morteros, del Ejército nacional, en La Grita, estado Táchira, fue atacada con un carro en llamas. El centro fue “sometido durante seis horas a un asedio, le estrellaron en la puerta un vehículo, lo incendiaron y pretendieron asaltar el cuartel, los soldados, con el capitán Álvarez de nuestro Ejército Nacional Bolivariano, tomaron las medidas pertinentes para que no escalara a mayores (...) Con refuerzos de la GNB se despejó el asedio”.
PDVSA AVANZA En el marco de la celebración de los 10 años de la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco, el presidente de Petróleos de Venezuela, Eulogio Del Pino, inauguró ayer el taladro escuela Hugo Chávez en el Distrito San Tomé, al sur del estado Anzoátegui. FOTO PDVSA
Revelaron un audio que vincula a Temer con caso de corrupción en Petrobras CIUDAD CCS
El presidente de facto de Brasil, Michel Temer, autorizó pagar unos 637 mil dólares para garantizar el silencio del expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, para que no revelara detalles de la corrupción de Petrobras, reseñó el medio brasileño O Globo. El diario local reveló una grabación de la conversación entre Temer y los dueños de la empresa cárnica JBS, Joesley Batista y Wes-
ley Batista, quienes le informaron que estaban entregando mensualmente dinero a Cunha por su silencio, quien está condenado a 15 años de prisión por corrupción y blanqueo de dinero. “Hay que mantener eso, ¿ok?”, se escucha decir a Temer en la grabación al ser cuestionado sobre el soborno a Eduardo Cunha. Los dos empresarios y hermanos presentaron una confesión ante la Procuraduría General de la
República y presentaron a los fiscales el audio de Temer, como parte de una negociación por las acusaciones en su contra. Ante estos hechos, el diputado Alessandro Molón presentó una petición de impeachment contra Temer. Manifestantes tomaron las calles para exigir que se aplique el procedimiento político que hace un año llevó al mandatario a la presidenta Dilma Rousseff, a separarse del cargo.
Arrestaron en NY a agresor de diplomático CIUDAD CCS
La policía de la ciudad de Nueva York arrestó ayer a un venezolano de 30 años que el pasado 12 de mayo agredió a un diplomático en la sede de la Misión Permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El sujeto, que manifestó ser opositor al Gobierno Bolivariano, y cuyo nombre guarda en respaldo de investigación, se presentó en la sede de la Misión, ubicada en el número 335 E de la calle 46th de Nueva York, a la una de la tarde del pasado 12 y le solicitó a la recepcionista “una lista del personal de la misión” con el objetivo de usarla en una manifestación para llamar a la persecución y al acoso de todos estos trabajadores. La mujer le explicó que no podía proporcionarle tal información, y ante la negativa, el hombre comenzó a proferir gritos e improperios dentro de las instalaciones de la Misión a cargo del embajador Rafael Ramírez. Uno de los diplomáticos presentes le solicitó que abandonase el edificio, pero el agresor intentó imponerse físicamente y le arrebató el carnet que lo acredita como funcionario del organismo de la ONU y escapó. Luego del ataque, el hombre publicó imágenes del carnet que acredita al funcionario como diplomático en Naciones Unidas en las redes sociales, acompañado de mensajes que instigaban a la violencia en contra de este empleado público.
Lodijo “Nada ni nadie nos desviará de la senda trazada por nuestro Gigante. Su legado de amor, trabajo y Patria nos guía #ChávezEsNuestraLuz”.
Rodolfo Marco Torres Ministro de Alimentación en su cuenta en Twitter @RMarcoTorres
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
Opositores robaron un montacargas de empresa privada usado para construcción del metro. FOTO @FARITH15
NOTICIAS CCS | 3
Guarimberos quemaron pasarelas en Corralito, Club de Campo y Los Nuevos Teques.
Derecha arrecia ataque contra mirandinos > El alcalde Francisco Garcés responsabilizó a Voluntad Popular y Primero Justicia por los daños en los Altos Mirandinos DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Daños a bienes públicos y privados, así como el cierre total o parcial de la carretera Panamericana a la altura de San Antonio de Los Altos y Los Teques, en el estado Miranda, son algunos de los resultados de las acciones terroristas ocasionadas por sectores de la derecha. El alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, responsabilizó ayer en rueda de prensa a las toldas opositoras por estos hechos. “La oposición, encabezada por los partidos políticos Voluntad Popular y Primero Justicia, ha declarado con sus acciones la lucha armada, a través de sus brazos paramilitares. Ellos con sus convocatorias concentran a sus manifestantes, que posteriormente generan reuniones con acciones violentas”, destacó. En este sentido, lamentó que sean utilizados menores de edad para participar en estas acciones, que crean pánico y caos. “Hemos visto con preocupación cómo tratan de sacar a niños y adolescentes de las instituciones para llevarlos a trancar vías. Estamos haciendo las investigaciones para castigar a los responsables”, dijo. El mandatario local también informó que un funcionario de la Policía de Guaicapuro resultó herido por un arma de fuego. “Estaba despejando una vía trancada y fue recibido con un impacto de bala. Afortunadamente se encuentra fuera de peligro, pero no son manifestaciones pacíficas, sino acciones armadas que buscan generar muertes y enlutar a las familias venezolanas”, agregó.
RECHAZO A LA VIOLENCIA Garcés señaló que estos actos han generado pérdidas millonarias en comercios, bienes públicos y transportes en el municipio. “La violencia se ha traducido en el destrozo de bienes públicos, el vandalismo hacia la propiedad privada, y hemos tenido millones de bolívares en pérdida, además de las lamentables pérdidas humanas que enlutan a las familias”, denunció. Asimismo, rechazó las amenazas que encapuchados realizan a diario contra los transportistas y trabajadores que deben viajar hasta la capital. También hizo un llamado a los ciudadanos a no dejarse envol-
Francisco Garcés ALCALDE DEL MCPIO. GUAICAIPURO “La oposición ha declarado la lucha armada”. ver por mensajes llenos de odio. “No sean presas de las convocatorias para la destrucción y la muerte. Esta acción paramilitar quiere llevar a nuestro país a una guerra entre hermanos, y es nuestra responsabilidad que reine la paz”, exhortó. El alcalde precisó que la policía de la municipalidad trabaja conjuntamente con la Guardia Nacional Bolivariana para resguardar la seguridad del pueblo, y fustigó que “la Policía de Miranda permanece acuartelada y no ha ejecutado ninguna acción para proteger al pueblo”. PÉRDIDAS EN LA ENTIDAD Las acciones violentas dejaron como saldo el saqueo de dos panaderías a escasos metros de la sede de la Policía Los Salias y de los depó-
Destrozan sede de Hacienda de la Alcaldía
Zonatwitter
El alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, informó que las oficinas de hacienda y catastro de dicho municipio fueron saqueadas y destrozadas. “Activistas de Voluntad Popular y Primero Justicia son los responsables de financiar y aupar delincuencia común para destruir todo”, denunció Garcés en su cuenta en Twitter. Asimismo, el alcalde resaltó en su red social que “vamos a establecer las investigaciones correspondientes y cuenten que daremos con los culpables materiales e intelectuales de estos hechos”.
@MARIALEALTAD28
“Quienes estén involucrados en estos actos de terrorismo sepan que haremos el mayor esfuerzo para que la justicia sea aplicada”, aseveró. Hasta el cierre de la edición, habían capturado 11 personas por estos actos vandálicos. Por último, Garcés rechazó los daños ocasionados a comercios privados del municipio durante las manifestaciones violentas. “La inacción de la Policía de Miranda ante las acciones de grupos vandálicos demuestra la complicidad de la Gobernación con la violencia”, escribió.
Asediaron Maternidad de Carrizal Otra de las consecuencias de las acciones violentas ocurridas el día de ayer, ha sido el asedio por segunda noche consecutiva a la Maternidad de Carrizal, creada por el Gobierno Bolivariano para la atención de las futuras madres con embarazos de bajo riesgo. Así lo denunció la directora del centro, Nathalia Martinó. “A 50 metros de la entrada de la maternidad, en horas de la tarde, se incendiaron escombros y el humo generado penetró en las instalaciones por el piso cuatro”, afirmó la directora en un contacto telefónico a
VTV en horas de la noche. Denunció que en horas de la noche, un grupo se mantenía en el lugar asediando la maternidad, “y tengo en este momento a una mujer en trabajo de parto (...) No tenemos en este momento a los especialistas porque pertenecen a los municipios cercanos y no se han podido movilizar; en este momento solo están dos médicos residentes asistenciales”. Esta situación se ha presentado con anterioridad, por ello ha sido denunciada ante el Tribunal Supremo de Justicia.
sitos del supermercado Fresco Market en Carrizal. Los campamentos de un consorcio privado, ubicado en La Matica (Guaicaipuro), Foso Santa Isabel (Carrizal) y Las Minas (Los Salias) también fueron atacadas por grupos vandálicos, quienes robaron equipos, entre ellos un montacar-
gas utilizado para la construcción del Metro Los Teques. Otros hechos abarcaron la destrucción y quema de las pasarelas de Corralito, Club de Campo y Los Nuevos Teques, además de los daños a dos comercios del Centro Comercial El Tambor, en Los Teques.
[MARIA MARIA]
Altos Mirandinos amanece indignado ante estos actos cometidos por estas Basuras Opositoras #EscualidosSonAsesinos #MUDestrucciónYMuerte
@SAMIIIFER [SAMANTHA]
#MUDestrucciónYMuerte #EscuálidosSonAsesinos #17May Sociedad civil y vecinos de Los Teques están indignados. Terroristas destrozan negocios.
@POLEMICAS1 [POLEMICAS]
El único “mérito” que tienen IDIOTAS de #SanAntonioDelosAltos es haber DESTRUIDO su pueblo... Sus urbanizaciones... El GOBIERNO sigue INTACTO.
@CAMISAFRA [HORACIO DUQUE]
Medios de Comunicación siembran terror con titulares. “Efectivos arremeten contra ciudadanos en Altos Mirandinos”. Realidad: Vías bloqueadas.
@ANDREADS86 [ANDREA #LACHISPA]
Derecha fascista insiste en destrozar nuestro eje Altos Mirandinos dejando perdidas millonarias y humanas #GuaicaipuroNoEsChacao
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
Precios de productos derivados del cacao suben sin control > Ausencia del referente del costo base del producto nacional ha desvirtuado la cadena de comercialización YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Comprar un café tipo mocaccino, el cual es preparado con un toque de chocolate, o una barra para la merienda de la tarde ya es una situación que tiene que reconsiderarse por los elevados precios que tienen estos productos derivados del cacao en diferentes comercios de la ciudad. En un recorrido realizado por el equipo de Ciudad CCS, se pudo evidenciar cómo desde hace unas semanas atrás, cualquier producto achocolatado, bien sea venezolano o importado, posee precios especulativos que afectan considerablemente el bolsillo del venezolano. Incluso, se detectó que si el producto posee algún derivado del cacao, por ejemplo una galleta con chocolate, el costo puede incrementarse hasta el doble frente a una de vainilla, sin chocolate. Un ejemplo de ello se observa en la cafetería Artesanos, ubicada en la avenida Norte, parroquia Catedral. Allí, un café con leche se encuentra cuesta 1.500 bolívares, pero si usted pide el mocaccino, el cual posee chocolate, el precio se eleva Bs 350 más. Otro ejemplo de este caso se observa en las tortas o panqués Rifel. Si es de vainilla cuesta Bs 6.000, pero si prefieres el marmoleado (con chocolate) el costo se incrementa a 7.500 bolívares. Si se busca matar un antojo adquiriendo un chocolate de leche o con arroz inflado marca Savoy, hay que desembolsar entre 1.200 a 1.500 bolívares. Pero si se prefiere un chocolate de mayor tamaño, como el Carré, que posee otros ingredientes como almendras, avellanas, nueces o frutas, los precios se elevan entre 4.200 y 5.000 bolívares la unidad. EL PROBLEMA VIENE DEL ORIGEN En la mayoría de los casos, quienes fijan el precio de los diferentes productos achocolatados, son los proveedores o distribuidores, según lo aseguraron los encargados de algunos comercios dedicados a la venta de este tipo de mercancía. Una de ellas fue Yudith Herrera, quien atiende un kiosco cercano al puente Carmelitas. “Cuando uno va a una confitería a reponer la mercancía, se gasta mínimo 100 mil bolívares. Por ejemplo, una caja de Palitos (galleta de vainilla cubierta con chocolate) está en Bs
8.000 y para ganarle alguito, tengo que vender cada paquetico en 1.300. En el caso de la caja de chocolate de leche Savoy, la última la compré en 20.000. Solo Dios sabrá en cuánto me saldrá la próxima vez”. Esta caja de chocolates trae 12 unidades y lo expende a razón de Bs 1.200 la unidad, con lo cual obtiene una ganacia de Bs 4 mil. Dado el incremento semanal de esta mercancía, los comerciantes no pueden determinar el costo para la reposición de su inventario. Aseguró que cada dos semanas, tiempo estimado para reponer los productos, los costos se elevan, por lo que previendo esta situación, debe incrementar los costos. Al visitar el puesto de café situado en la planta baja del edificio Gradillas, entre la mercancía solo se observaban caramelos, pepitos, galletas, pero ningún tipo de producto achocolatado. El señor José Gregorio, encargado del lugar, afirmó que esto se debe a lo difícil que se ha vuelto comprar mercancía que contenga chocolate. “Es que está difícil conseguirlos, y si lo haces, los precios son carísimos, por eso evito volver a comprarlos”. Puso como ejemplo los panqués Once-Once, cuyas cajas de sabor vainilla ocupaban gran parte de una estantería. “Tengo tiempo sin conseguir los panqués de chocolate, que son los que más me piden los clientes, es por eso que ahora solo estoy vendiendo los de vainilla”. Los precios de los productos al mayor se pudieron constatar al visitar la confitería El Rey León, situada en la avenida Este 0, en El Silencio. En este comercio, una caja de Pirulin (barquillas rellenas de chocolate) que posee 10 unidades, se encuentra en Bs 19.650, la de chocolate Savoy Carré pequeño se ubica en Bs 40.000, y cada unidad marca un precio de Bs 2.200. Al inquirirle a uno de los trabajadores del local el porqué de los precios, respondió que “ya viene fijado por los fabricantes. Ellos al distribuir indican su costo unitario. La confitería solo obtiene el 30% de la ganancia”. CACAO VENEZOLANO AFECTADO Los precios del cacao en polvo o de taza, especialmente utilizados para la preparación de chocolate para tortas o postres, también han subido desproporcionadamente en el mercado.
En las confiterías, las cajas de chocolate no bajan de Bs 20.000. FOTO LUIS BOBADILLA
Entregan trigo a 130 panaderos de Vargas CIUDAD CCS
Cumpliendo con el plan de reorganización del trigo panadero, ayer en el estado Vargas se realizó la entrega de materia prima al sector de la entidad, reseñó boletín de prensa. Las acciones alcanzaron a más de 130 panaderos, con la entrega de 863 sacos de harina de trigo, cubriendo a otros sectores productivos de pizzerías, pastelerías, panaderías comunales CLAP y panaderos artesanales, informó el secretario de gobierno, José Manuel Suárez. Suárez acotó que todos los que componen el sector panadero son importantes para el gobernador del estado, Jorge Luis García Carneiro, porque forman parte de la economía de Vargas y de su estabilidad. Cabe destacar que desde el gobierno regional se ha realizado un gran esfuerzo para ir aumentando paulatinamente la entrega del trigo al sector panadero, ya que se comenzó con 200 sacos y hoy se entregan 863. El fin es ir progresivamente disminuyendo los ciclos.
ABREVIADOS> Jornada de atención en Cementerio del Sur El cacao, en sus diferentes presentaciones, no escapa de los ajustes. FOTO V. MÉNDEZ Este producto, que anteriormente se podía conseguir el medio kilo en Bs 2.500, ahora lo ofertan en quincallerías o comercios en 2.200 solo 100 gramos. Tal es el caso del comercio Odar’s, ubicado en la Galería Gallo de Oro de La Hoyada. En este local, el cacao, en su presentación de 100 gramos, se encontraba en Bs. 2.200. Esta misma cantidad se consigue en el mercado Guaicaipuro a Bs 3.500. Con tal diferencia de precios no existe ningun referente para establecer el costo del cacao nacional. Por su parte, en el local Postrecidos Nabes, también situado en el referido centro, la misma cantidad del producto estaba en Bs 1.990. “Esto es 100% cacao nacional. Esta cantidad te puede alcanzar para dos kilos y medio de torta marmoleada”, explicó el gerente. Sobre el valor del producto, alegó que “el cacao, porque sea nacional, no tiene que ser barato”, a la vez que indicó que también se debe a problemas en la adquisición de la materia prima de las procesadoras.
El cacao en polvo marca Mi Nono en varios establecimiento del centro de la ciudad, en presentación de 250 gramos, alcanzó Bs 5.200, en tanto que la semana pasada costaba Bs 3.500. Otra presentación de cacao venezolano, que lleva por nombre KKO Real, el cual puede conseguirse en farmacias, cuenta con un precio de Bs 6.475, solo 230 gramos, y el de taza de 200 gramos, en Bs 5.720. Igualmente el cacao en polvo Cimarrón, producto de la marca Oderí que se vende en los comercios Cacao Venezuela, de 230 gramos, está en 4.200 bolívares. El chocolate negro de taza, de la misma marca, en su presentación de 180 gramos cuesta Bs 6.800. El de leche, también de la misma cantidad, se ubica en Bs 5.800. Las bebidas frías o calientes achocolatadas ya se expenden en Bs 1.800, cuando a principios de año se ubicaban a Bs 500. Los chocolates para Postres Savoy desaparecieron de los anaqueles. Su costo la semana pasada alcanzaba hasta Bs 6.000.
La Alcaldía de Caracas llevó a cabo una jornada de mantenimiento en los espacios del Cementerio del Sur, en santa Rosalía, refirió nota de prensa. Además, durante el Día de las Madres, se desplegó un operativo de atención en transporte, agua y seguridad a los visitantes, con el apoyo de Protección Civil y bomberos del Distrito Capital.
Construyen báscula camionera en La Guaira Con el fin de ofrecer el servicio de pesaje en el puerto de La Guaira, se inició la construcción de una báscula camionera en el sector A-2, informó MinTransporte. Esta balanza tendrá una capacidad de 80 toneladas métricas, y permitirá cumplir con el proceso de pesaje del camión vacío y luego cargado con la mercancía que saldrá desde esta terminal Varguense. La báscula será utilizada para medir con precisión la cantidad de trigo y otros tipos de carga a granel. Este es un nuevo servicio que prestará Bolipuertos en el Puerto de La Guaira.
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
EL METRO Y SU ENTORNO
Estación Zona Rental luce limpia y con poca presencia de informales > Quienes usan esta terminal, pueden circular por la zona sin obstáculos ni mayores inconvenientes CIUDAD CCS
La Plaza Venezuela y su entorno es uno de los puntos más importantes de Caracas. Se dice que este palmo de territorio dentro de la ciudad nunca duerme, debido al altísimo flujo de personas que a todas horas por allí transitan. En el afán de cumplir con su rutina diaria: ir al trabajo, a la escuela, a la universidad o, simplemente, por recreación o entretenimiento, es mucho el caraqueño que suele pasar por uno de los sectores que alberga los más bellos y grandes edificios corporativos. Hasta esta zona se puede llegar a través de dos estaciones del metro: por la que lleva el nombre del lugar, en la Línea 1; y por Zona Rental, que pertenece a la Línea 4. La última tiene dos salidas y ambas dan hacia la avenida Casanova, arteria vial que, con mucha frecuencia, está muy transitada durante todo el día. Da la impresión de que el caos urbano generado por la cantidad de vehículos que circulan por esta avenida pudiera bloquear la fluidez de los usuarios a la estación, pero no es así. Salvo que haya algún choque en las cercanías, todo transcurre con normalidad frente a los accesos, porque los peatones suelen respetar el rayado peatonal y la luz del semáforo. En este último caso, no es que estamos en presencia de una muestra extrema de civismo, lo que pasa es que allí pudiera pasar que, quien no haga lo correcto para cruzar la Casanova, estaría en serio riesgo de ser atropellado por un carro o motocicleta. La Zona Rental es una estación terminal debido a que sirve de enlace a las líneas 1 y 3 del sistema metro. Tras un recorrido por la parte externa, se pudo observar que los dos accesos a la estación están cuidados y presentan buen mantenimiento. Muchos de los que frecuentan el sistema metro por este punto suelen detenerse largo rato a esperar a alguien con quien quedaron en encontrarse. Luego continúan sus viajes hacia otros destinos. UN BUEN CIUDADANO El flujo de personas en los accesos de la estación Zona Rental es constante, pero calmado, salvo en las horas pico. Muchos de los usuarios
Las entradas de la estación que dan hacia la Casanova se encuentran despejadas. FOTOS LUIS BOBADILLA prefieren ingresar directamente por allí para acceder a las líneas 3 y 4, en lugar de hacerlo por las transferencias de Plaza Venezuela, espacio que tiene un alto flujo de pasajeros en tránsito. Las entradas no tienen basura. No se sabe si se debe a que en el lugar no hay muchos vendedores de chucherías (quienes incitan a los compradores a tirar al suelo los empaques de las golosinas que venden) o porque la gente está comenzando a tomarse en serio la cultura metro, y la norma que llama a no arrojar desperdicios al piso de las estaciones.
Durante los viajes en el Metro de Caracas, algunos usuarios suelen escuchar música con su aparato celular o con otros dispositivos que almacenan música en MP3. Acción que no está mal, debido a que todos estamos en plena libertad de escuchar música, expresarnos e informarnos. En este caso, lo más importante es no molestar al resto de los usuarios con los decibeles de lo que se escucha. En algunas ocasiones, personas han pasado de largo la estación al no escuchar el BUEN altavoz del vaCIUDADANO gón que indica la parada por donde circula el tren, debido a los altos decibeles con los que los pasajeros infractores escuchan su música. Es importante recordarles, a quienes hacen uso de los mencionados aparatos en el metro a todo volumen, que la norma indica que los dispositivos se deben usar solo con audífonos para respetar la paz de quienes van a su lado dentro del vagón. Amigo usuario, recuerda que en el metro la música que te gusta debe ser solo para ti.
REPORTEPOR MENSAJES> Necesitamos recolección de basura en Capitolio
Pocos ambulantes ofrecen productos a los usuarios. SIN BUHONEROS, MÁS CIRCULACIÓN En Zona Rental no ocurre lo que pasa en otras estaciones, cuyos espacios externos suelen estar tomados por vendedores ambulantes que ofrecen diversos productos a usuarios que entran y salen durante todo el día. En muchos de los casos, estos vendedores bloquean la circulación para ingresar o salir a quienes hacen uso del sistema. A diferencia de otras, la estación Zona Rental se encuentra despejada en estos momentos de este tipo de comercio que suelen improvisarse utilizando apenas un banco de plástico, unas tablas
Cuando escuche música, utilice sus audífonos
En la salida de la estación del Metro Capitolio de la línea 1, hay un cúmulo de basura que realmente resulta desagradable para quienes hacemos uso de esta estación del metro. Allí hay envases de comida y papeles de aluminio, entre otro tipo de desechos. Por favor, las personas que allí laboran deben ponerle más ganas. JUAN ISTURRIAGA
y un bolso con mercancía. En la zona hay muy pocos. Apenas se observan unos dos, que a unos metros de las salidas ofrecen café, cigarrillos y llamadas. Como los dos representantes de la economía informal que se desenvuelven en la zona están distantes uno del otro, así como de los dos accesos, los usuarios pueden entrar y salir con tranquilidad. Hay que aclarar que este fenómeno poco usual ocurre cerca de la estación, debido a que por la avenida Casanova hay más tránsito de vehículos que de peatones. Otro elemento que juega a favor
de los peatones y en contra de la buhonería es que en Plaza Venezuela, cerca de la Plaza Bolivia y frente a la sede del Sebin, abundan los quioscos donde se venden golosinas, bisutería, jugos naturales y periódicos. Además, se cuentan por docenas los puestos de comida rápida.
Participa Envía tus ideas para promover la cultura Metro por el correo: participación.ciudadccs@gmail.com por el Twitter @CiudadCCS y también por mensajes el número 0426 5365277
C.I. 3.549.582 / TEL. 0416-9151484
Piden mayor vigilancia en la estación Chacaíto Los usuarios de la estación del metro, en Chacaíto, necesitamos que en horas de la noche haya mayor presencia de la policía, ya que después de las 10:00 pm los maleantes abordan a cualquier persona que pase por el lugar y la despojan de sus pertenencias. Hay quienes nos vemos en la necesidad de transitar por el sitio luego de esa hora, ya que regresamos de nuestros lugares de trabajo. LUIS GONZÁLEZ
C.I. 19248991 /TEL. 04129316342
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
Alcaldía realizó trabajos de limpieza en San Bernardino > En el Paseo Anauco, en Candelaria, se instaló un parque biosaludable CIUDAD CCS
Los vecinos de la avenida Marqués del Toro, en la urbanización San Bernardino, se encuentran de plácemes, luego de recibir una visita de cuadrilleros de la Alcaldía de Caracas, quienes se ocuparon de realizar una jornada de limpieza integral, informó una nota de prensa de la Corporación de Servicios de Libertador (Corpolibertador). Los trabajos eran una necesidad sentida del Poder Popular de la zona, quienes habían solicitado la intervención, a fin de que se arrancara con el rescate, recuperación y mantenimiento de los espacios públicos de una urbanización que es patrimonio de la ciudad. La cuadrilla de obreros, que alcanzaron los 15, realizó labores de barrido profundo en toda el área, desmalezamiento y poda en las zona verdes, así como la recolección de desechos mixtos. Una vez culminados los trabajos, vecinos mostraron su agradecimiento por las labores de rescate que Corpolibertador llevó a cabo en la comunidad. También se realizó en las últimas horas mantenimiento a varias lugares de la ciudad, a saber Parque Carabobo y las plazas Miranda, O’leary, Santiago Mariño, Alí
Se realizó un barrido profundo en toda la zona. FOTO CORPOLIBERTADOR Primera, Diego Ibarra, El Venezolano y, finalmente, en la Plaza Bolívar, ubicada en el casco histórico de la ciudad . En estos espacios públicos recuperados por la Alcaldía de Caracas se efectuaron labores de barrido, rastrilleo y mantenimiento de las papeleras. Estas actividades se repetirán en las 22 parroquias del municipio Libertador, a fin de embellecer los espacios públicos y brindar lugares en óptimas condiciones para el bienestar de todos los habitantes de la ciudad capital
Municipalidad fomenta el reciclaje en los jóvenes CIUDAD CCS
La Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal para la Juventud, ofrece talleres de reciclaje con el fin de formar a los jóvenes de las 22 parroquias sobre los beneficios ambientales y socioeconómicos que trae consigo esta práctica, refirió nota de prensa. Sharys Torres, trabajadora de la Misión Árbol, quien fue la facilitadora de la actividad, expresó que con estas acciones “se busca fortalecer la conciencia conservacionista de los jóvenes”. Por otro lado Junior Medina, participante del taller, indicó que “es importante aprender y aplicar las 3R, ya que estamos en un proceso de transformación”. De igual manera, Medina hizo énfasis en el discurso del Comandante Hugo Chávez en la Cum-
bre Mundial del año 2009, donde planteó la necesidad de sustituir el modelo capitalista por otro de carácter solidario que sea sustentable y amigable con el ambiente y con la dignificación del ser humano. Durante la jornada se recordó que cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje y que desde la gestión del ejecutivo se dedican a formar valores ambientales. También se expusieron ideas para reflexionar sobre qué hacer con los desechos. Desde la alcaldía se va impulsando la conciencia ecológica y reutilización que sembró el Comandante Eterno Hugo Chávez para darle continuidad al legado de protección del ambiente, reforzado ahora por el presidente Nicolás Maduro.
INSTALADO PARQUE BIOSALUDABLE Conjuntamente con la directiva del Museo de Bellas Artes, la Alcaldía de Caracas instaló un parque biosaludable en el paseo Anauco, en la parroquia San Bernadino, informó Corpolibertador en un mensaje divulgado en su cuenta oficial de Twitter @corpolibertador. El mensaje fue acompañado por dos fotografías en la que se pueden apreciar las dos aparatos de ejercicio, que fueron ubicados en la entrada del paseo que da a la avenida México, cerca de los kioscos donde se venden libros y flores.
Un modelo sustentable ambiental se va promoviendo. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
Sitssa puso en marcha ruta estudiantil en La Vega CIUDAD CCS
CRONISTAS DE VISITA EN LA REDACCIÓN Cronistas de diversas comunidades se dieron cita ayer en la redacción de Ciudad CCS, para intercambiar visiones de la ciudad, así como exponer el contexto histórico que se ha recogido en un arduo y largo trabajo de investigación. Los saberes y el conocimiento se pusieron de manifiesto en una mirada a la capital. FOTO WLADIMIR MÉNDEZ
Ayer se estrenó una ruta estudiantil del Sistema Integral de Transporte Superficial S.A (Sitssa), que estará en fase de prueba, para beneficiar a 4 mil 505 estudiantes de 96 instituciones públicas y privadas de La Vega. El presidente de Sitssa, Esteban Sánchez, acompañó al Poder Popular en esta propuesta, reseñó nota de prensa del organismo. La ruta estudiantil contará con tres unidades 7 metros, dos unidades 9 metros y un yip, actualmente en mantenimiento en los patios de Sitssa, lo cual representa un logro de las mesas de movilidad de La Vega. Sánchez se comprometió a ofrecer capacitación a los siete
operadores que estarán a cargo de la movilidad del proyecto, los cuales fueron seleccionados a través de la Misión Robert Serra, con la finalidad de darle protagonismo a los jóvenes. Cabe destacar que la Ruta Estudiantil corresponde al Corredor Crisol – La Vega, que contará con 12 km de recorrido y 14 paradas, desde la redoma La India hasta el sector Las Torres, en los horarios matutino de 5 a 8 am, vespertino 11 de la mañana a 2 de la tarde y nocturno 4 de la tarde a 8 de la noche. Dinora Castellanos, vocera de la comunidad de La Vega, señaló que “mediante la contraloría social seremos garantes del funcionamiento de esta ruta escolar”.
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
VOCES | 7
LETRA DIRECTA
El rollo que no cesa
Épica para el consumo interno
BLAS PEROZO NAVEDA En el libro El Nudo Corredizo, Homenaje a Víctor Valera Mora, editado por Editorial a Espada Rota, el gran poeta Eleazar León escribe: “A mi tierra la llevo cálida/ sobre el pecho/bajo el pecho/Llevo un caballo suelto dentro de mí/que no se deja poner cercos/Llevo árboles, ríos/y una montaña del tamaño del corazón/Si no me ven de nuevo/es que monté a caballo/crucé ríos/y ando de montaña en montaña/haciendo pequeñas fogatas/ para calentar mi pecho del gran vacío/ que me dejó mi tierra llevada por los vientos” Los últimos versos de este libro de Eleazar son: “Con palabras de hierro se combaten palabras y actos de soberbia”. Todo ese párrafo y su significado profundo lo transcribo aquí en esta hora, porque para nosotros, los poetas de la tierra, la poesía es un surco de información ineludible para mirar el mundo real y concreto de los hechos que hieren los sentidos, este asqueroso aire del mundo, que diría Camus en El Extranjero. Propone mi hermano Audio Cepeda que apaguemos todas las pantallas, televisores, teléfonos, periódicos, etc, a ver qué pasa, a ver si podemos distinguir entre la verdad y la mentira. De entre la mentada posverdad y la verdaíta de las derrotas del imperialismo en Corea o en Vietnam. Al regresar a la Crónica y Buen Gobierno de Guamán Poma de Ayala, o a la Poesía de Roque Dalton, Pobrecito Poeta que era yo, seguramente seguiríamos encontrando una mirada del mundo, de los hechos. Y al cerrar el libro y dormirnos, veríamos a Eleazar montado en el caballo del escudo, al galope. Pero la pantalla es traicionera, porque en ella la imagen es codificada para la dominación, la manipulación, para la guerra, por un gobierno universal. Como en aquella película clásica y malthusiana Cuando el destino nos alcance. En ella el destino final del ser humano tiene al fascismo en la base del sistema racional: el alimento es una galleta hecha de cadáveres por la Corporación que gobierna. ¡Qué raro!, ¿verdad? Con este Nudo Corredizo que los Chuky, los Vándalos, nos quieren imponer quemando y matando, solo queda el camino de Eleazar León.
A
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
l principio, parecía haber consenso en la oposición sobre esta nueva arremetida violenta. Tal vez como consecuencia de la polarización forzada que ellos mismos se han dejado imponer, ya la cosa no era como en 2014, cuando había una oposición que decía que la salida no se negociaba y otra oposición que sacó sus cuentas y salió corriendo a rechazar aquello, al menos de la boca para afuera, y hasta acariciaron por un tiempo la idea de dialogar con el gobierno. Esta vez, al menos durante el primer mes, la cosa no fue así. Aquellos a quienes uno veía criticar la locura del 2014 apoyaban con entusiasmo esta metida de pata. Todos los partidos, articulistas y estrellas de las redes sociales se restearon con esto que estamos viviendo. Así, entonces, arrancandito esta nueva ola de terrorismo, aprendimos una lección que en 2014 no logramos asimilar: puede que haya alguna excepción pero, en general, cuando de verdad creen que la victoria está cerca, no hay políticos, opinadores ni intelectuales en la oposición que no estén dispuestos a apoyar cualquier aberración. En el fondo, todos están ansiosos de volver a gritarle “¡Te queremos, Pedro!”, a otro Carmona que pretenda desaparecer al chavismo por decreto. Cuando el terror está arrancando y el coroto se ve
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
cerca, olvídense de Luis Vicente León, del partido Un Nuevo Tiempo, de Henri Falcón o cualquier otro actor que, en otras circunstancias, parecen moderados: toditos se van a lanzar por el barranco. Pasa el tiempo, la violencia no da los resultados que se esperaban, se les desbarata el ala militar de la conspiración y entonces algunos empiezan a buscar cómo retroceder. El audio de la señora D’Agostino de hace unas semanas, por ejemplo, me suena muy estereofónico y Dolby Surround como para que haya sido grabado contra su voluntad por los malucos del Sebin. Ahora sí, de vez en cuando, Luis Vicente suelta un tuit señalando lo obvio: el mantra de “calle y más calle” no está sumando al pueblo humilde. Siempre sale la misma clase media más un puñado de jóvenes de clases populares que, presos del inmediatismo y faltos de rumbo certero, van porque huelen el dinero. Las lacrimógenas explosivas, los autobuses que se incendian solos, los desnudos, la idea de jugar con sus propias heces, todo va formando una épica para el consumo interno para el antichavismo rancio que aleja a independientes, chavistas descontentos y opositores racionales, sectores sin los cuales es imposible armar una agenda de calle efectiva. La gota que derrama el vaso y puede terminar de aislarlos es usar a niños como escudos humanos. Ni siquiera las agencias internacionales de noticias que tanto odian al chavismo parecen dispuestas a alcahuetear esa forma de fascismo.
Paz o terrorismo RAFAEL CHACÓN Nuestra Patria vive momentos muy difíciles. Como producto del ataque permanente contra la Revolución Bolivariana, podemos concluir que los intentos realizados por el presidente de la República al diálogo han sido un fracaso, hasta el Papa señala que motivado por la división de la oposición, no se ha podido llegar a un acuerdo, lo único que falta es que baje “papá dios” del cielo para ver si se sientan a dialogar. Decidieron levantar el hacha de la guerra, ahora las manifestaciones son armadas, lo cual trae como consecuencia el asesinato de 37 compatriotas, destruyendo centros de salud, educacionales, incendio de edificaciones públicas, transportes públicos y privados, ataque a comandos policiales... Esto, orquestado con el imperio norteamericano a través del Comando Sur señalando que se acordó una agenda con la MUD, planteando acciones de calle, combinada con violencia armada, esto demuestra que los yanquis son los principales impulsores del terrorismo. Producto de esta situación, se plantea la iniciativa del Presidente del llamado a la Asamblea Nacional Constituyente, para buscar el camino de la paz, la oposición ha señalado que el Presidente no tiene facultades para convocar al poder originario, bueno, yo los invito a que se inscriban en la Misión Robinson, la inscripción es gratuita, así podrán leer con claridad la Constitución. Otras voces dicen que será una ANC corporativa, controlada por el Estado y por el PSUV, de nuevo “ciegos”, perdón, “analfabetas”. El carácter de la ANC es de ciudadanos, no de élites, es de obreros, comunal, de campesinos, indígenas, estudiantes, personas con discapacidad, pensionados, empresarios y cultores. Esta etapa del llamado a la ANC tiene dos objetivos: el primero, cerrarle el paso a la posibilidad de una guerra civil, y el segundo, abrir un espacio para el diálogo y la paz, en defensa de la soberanía, la independencia y por nuestra Patria Bolivariana y Socialista.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> PROFANAN TUMBAS DEL CEMENTERIO DE LA GUAIRA A través de este medio quiero hacer una denuncia respecto a las continuas profanaciones de tumbas que se realizan en el cementerio principal de La Guaira, estado Vargas. En el transcurso de lo que va de este mes vimos que fueron abiertas alrededor de 50 tumbas, entre ellas la de mi mamá. Cuando fuimos a ver cómo lo habían dejado también pudimos notar que unos metros más adelante fueron abiertos otros sarcófagos. En una oportunidad nos comentaron que capturaron a un sujeto que llevaba un cráneo en un bolso, sin embargo nunca se supo de quién se trataba y la situación sigue sucediendo. Este cementerio últimamente ha sido objeto de un irrespeto al descanso eterno, por eso quiero hacer un llamado para que se coloque más vigilancia de noche y de día ya que esta situación es inaceptable. Así como sucede aquí también sucede en otros cementerios.
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Dejaron restos de árboles en la acera de la calle Cajigal La acumulación de las ramas es producto de trabajos de Corpoelec
REPORTEPOR MENSAJES> BASURERO AFECTA A VECINOS DE EL CARDÓN EN ANTÍMANO En el sector El Cardón de Carapita, parroquia Antímano, hay un inmenso botadero de basura que nos ha venido afectando, por lo tanto la comunidad hace un llamado al ente competente para que tome cartas en el asunto antes de que aumente la insalubridad en la zona. FRANCISCO PATIÑO C.I. 5.965.403 TEL. 0412-9641480
EN PENUMBRAS ESTÁ LA CALLE EL MILAGRO EN SANTA LUCÍA La calle principal del sector El Milagro, parte baja en Santa Lucía del Tuy, municipio Paz Castillo, tiene mas de dos años sin alumbrado público. Esta zona se encuentra totalmente a oscuras, se ha hecho el reporte a las autoridades competentes y alegan que no hay bombillos. BERNARDO ARREDONDO C.I. 2.125.025 TEL. 0414-1376886
HELEN LIENDO
C.I. 16.724.357 / TEL. 0414-0103886
VECINOS DE ANTÍMANO TIENEN DOS MESES SIN AGUA POTABLE
DEMANDA RESUELTA>
Los habitantes de la parte alta del sector El 70 en la primera entrada de Santa Ana, parroquia Antímano, tenemos dos meses sin agua potable. Hacemos un llamado urgente al ente responsable para que nos restituya el servicio.
En atención a la carta enviada al medio por el señor Elán Mavarez, en donde solicita poder efectuar la recarga de su Servicio de Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Servidores públicos de la empresa contactaron al señor Mavarez y le informaron el procedimiento que debía hacer para poder cancelar su factura, el usuario agradeció la gestión. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Agustín Martínez y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Los peatones se ven afectados porque los residuos ocupan parte de la acera. FOTO JAVIER CAMPOS CAROLINA TORRES TRANSEÚNTE
Durante estos últimos días se ha apreciado una acumulación de ramas en la avenida Cajigal de la parroquia San Bernardino. Los residuos están específicamente a unos 50 metros de la policlínica La Arboleda. Esta cantidad de desechos vegetales se encuentran obstaculizando el libre paso peatonal por las aceras, por lo que nos vemos en la necesidad de tener que transitar por la calle, lugar por donde pasan vehículos a toda velocidad. El problema se originó luego de
Supra Caracas recolectará los residuos La Dirección de Operaciones de Supra Caracas informó que se procederá a realizar la recolección de los desechos vegetales que fueron dejados en la calle Cajigal, por labores de mantenimiento de Corpoelec, a la brevedad posible.
unas labores ejecutadas por parte de la Corporación Eléctrica Nacional, quienes se trasladaron al lugar para realizar un mantenimiento del servicio eléctrico. Durante la
Igualmente informaron que los residuos también estaban dentro de un complejo residencial, por lo que los vecinos del lugar se veían afectados. Con las acciones, se le da respuesta oportuna a los habitantes.
jornada tuvieron que podar algunos árboles y posteriormente dejaron los residuos en la vía, por lo tanto agradeceríamos que se recolectaran oportunamente.
CARMEN HAYDEE GUERRERO C.I. 6.180.473 TEL. 0426-9093641
CONDUCTORES DE LA VEGA NO RESPETAN LA GACETA OFICIAL Los conductores de transporte público que prestan servicio en la parte alta de La Vega continúan cobrando un monto más elevado al aumento autorizado en Gaceta Oficial, además incrementan el pasaje en las horas pico. Se deben tomar cartas en el asunto. ELADIO DE LA ROSA
C.I. 5.073.046 / TEL. 0424-1075966
OPTIMIZAN ZONAS PÚBLICAS DE CÚA La dirección de saneamiento ambiental y la división de ambiente de la alcaldía de Cúa, realizó trabajos de limpieza y desmalezamiento en diferentes áreas de la localidad, tales como la plaza Zamora, Cruz Verde y en el parque Paula Correa. Las acciones están enmarcadas en el plan de Cúa limpia, Cúa bonita que tiene por objetivo ofrecerle óptimos espacios a los ciudadanos. TEXTO Y FOTO ALCALDÍA DE CÚA
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
En Santa Mónica hubo tribuna antiimperialista
Abuelos de La Vega aprenden sobre reciclaje
HENRY DUDAMEL
RENNY COLMENARES
Vecinos del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela Nelson Mandela, ubicado en Santa Mónica, parroquia San Pedro, realizaron una tribuna antiimperialista. En la actividad, coordinada por el comité multifamiliar de gestión, así como por militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, los habitantes discutieron términos referidos a la guerra de quinta generación, impulsada por la oposición y orquestada por el imperio norteamericano. En la tribuna también se habló sobre el significado de los falsos positivos, así como de las causas y consecuencias de la guerra económica aplicada por la oposición. La jornada busca crear conciencia en la población acerca de la defensa del proyecto de paz inmerso en la Revolución Bolivariana, legado del Comandante Hugo Chávez, y que es defendido por el presidente de la República Nicolás Maduro.
Adultos mayores del Club de Abuelos Las Rosas del Petróleo, que hacen vida en el sector El Petróleo de la parroquia La Vega, se están formando en manualidades y reciclaje. En el lugar, el Poder Popular organizado, a través del Consejo Comunal Luz de El Petróleo, está coordinando talleres de realización de figuras con cartulina y periódico, así como de elaboración de marcos, también con papel reciclado. La actividad, que se efectúa de manera gratuita todos los días a las 9 de la mañana en la Casa Comunal El Petróleo, cuenta con el apoyo de la Misión Cultura Corazón Adentro. Por otro lado, facilitadores de la Misión Barrio Adentro Deportivo también colaboran con el desarrollo de actividades de educación física para los abuelos durante horas de la tarde, las cuales cuentan con la supervisión de médicos de la Misión Barrio Adentro.
VECINO DEL SECTOR
VECINO DE LA ZONA
Los habitantes participaron activamente en la jornada de carnetización. FOTO JAIME YÉPEZ
Vecinos de San José ya tienen su Carnet de la Patria > Más de 500 personas fueron atendidas en la jornada especial de atención JAIME YÉPEZ
COMUNICADOR POPULAR
Impulsan práctica de futsal en Los Teques GIOVANNI LATTARULO FUNDACIÓN DVO ORISHAS
La Fundación Dvo Orishas está impulsando la práctica deportiva de futsal (fútbol de salón) en los niños habitantes de Los Teques, estado Miranda. Los entrenamientos están siendo desarrollados por integrantes del Club Los Teques Futsal, coordinados por esta organización social. En la actividad pueden participar niños de seis años en adelante, que gocen de buena salud para efectuar este deporte. Se invita a los representantes a fomentar la práctica deportiva en sus hijos, con el fin de evitar el sedentarismo promovido por las redes sociales. Asimismo, busca fomentar el hábito de prácticas saludables que contribuyan para lograr un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Los entrenamientos serán los días sábados a las 10 am, en las instalaciones de la Escuela de Guardias Nacionales Coronel Martín Bastidas Torres, en Ramo Verde.
Habitantes de la parroquia San José obtuvieron el Carnet de la Patria, durante una jornada especial de cuatro días que se realizó para el registro de las personas que aún no contaban con el documento. En coordinación con los Consejos Comunales Pelayo, Cujicito, La Luz Brilla para Todos, Aguacaticos, La Trinidad y junto al Poder Popu-
lar, se desarrolló en el tiempo previsto el registró del censo nacional a más de 500 personas. El operativo especial se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Educativa Bolivariana Armando Zuloaga Blanco, donde fueron carnetizados adultos, jóvenes y personas de la tercera edad. La misma comunidad apoyó el operativo con la logística para que fuera posible la realización de la
La foto del lector
actividad coordinada por Luis Murray, representante del Partido Socialista Unido de Venezuela en la parroquia. Además, la colectividad agradeció a los operadores Génesis Gómez, Leonardo Barbeche, Jean Bravo y Jesús Barbeche. La coordinación del operativo informó que se podrán realizar nuevas jornadas para proveer del documento a quienes aún no hayan podido obtenerlo.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Voceros del Consejo Comunal El Buen Vecino, en la parroquia Sucre, se reunieron para coordinar el despacho programado de alimentos e integrar a nuevos miembros al Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). FOTO @CCELBUENVECINO
En el INCE de Fuerte Tiuna abrieron inscripciones CIUDAD CCS
En el Instituto de Capacitación y Educación Socialista (INCE) militar ubicado en Fuerte Tiuna, justo al pasar la calle 11, están abiertas las inscripciones para cursos de: camillero, asistente de registro, estadística de salud, asistente de laboratorio y otras ofertas académicas que se podrán recibir sin costo. Para participar en la formación solo se requiere tener el título de bachiller, dos copias de la cédula de identidad y tener más de 13 años. Igualmente, hay otras ofertas académicas como: redacción de correspondencia, redacción básica, ortografía y redacción, barbería, panificación, manicure y pedicure, entonación de motores, reparación y mantenimiento de computadoras, refrigeración y cultivo hidropónico. Las inscripciones están abiertas para todo público, los interesados deben llamar al número 0212-6055414 / 02126054422 para preinscribirse y recibir mayor información en cuanto al curso a realizar.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
EEUU y la oposición fracasan en el Consejo de Seguridad de la ONU > Países miembros del ente multilateral señalaron que Venezuela no está en la agenda del organismo CIUDAD CCS
La canciller Delcy Rodríguez informó ayer que Estados Unidos y la dirigencia opositora venezolana fracasaron en el Consejo Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), luego de que el Gobierno gringo solicitara debatir ayer la situación de Venezuela ante este organismo. A través de su cuenta oficial en Twitter, @DrodriguezVen informó que Venezuela no está en la agenda de las Naciones Unidas. “Ha quedado en evidencia el plan de intervención contra Venezuela dirigido por EEUU. Países se lo dijeron claro y alto: Venezuela no es tema”, escribió. Señaló que el gobierno estadounidense es el principal causante de la violencia letal y el hambre en el mundo, y “pretenden dar lecciones en el Consejo de Seguridad”. “Fueron derrotados”, puntualizó la ministra. Indicó que la maniobra de EEUU por dar publicidad y apoyo “al más inepto de sus empleados, Luis Almagro, salió derrotada”. “Venezuela es libre y soberana”, escribió Rodríguez.
URUGUAY Y BOLIVIA REPUDIAN ACCIÓN Por su parte, el embajador de Uruguay, Elbio Rosselli, quien preside el cuerpo, indicó: “Venezuela no está en la agenda de temas que trata el Consejo de Seguridad de la ONU, y no existen, a nuestro juicio, razones para que lo esté”. “La solución del conflicto venezolano está en las manos de los venezolanos; son ellos, el Gobierno y la oposición, los que deben encontrar los mecanismos para superarla”, indicó. Estas declaraciones fueron apoyadas por el embajador boliviano ante el organismo, Sacha Llorenti, quien dijo que la situación política en Venezuela es un tema interno y no debe ser tratado en el Consejo de Seguridad, pues implicaría seguir una agenda de intervención. “Esta es una clarísima intención intervencionista, que no le hace ningún bien a Venezuela ni a los esfuerzos subregionales, ni menos al Consejo de Seguridad”. INJERENCIA ALERTA GRUPOS VIOLENTOS Por su parte, el embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, advirtió ayer que las acciones
de corte injerencistas de Estados Unidos contra Venezuela, alientan la actuación de grupos de choque vinculados a sectores de la oposición del país. “Intentos como el de hoy (ayer) lo que hacen es estimular la actuación de estos grupos violentos, y la propaganda de los grandes medios de comunicación sistemática y permanente contra nuestro país”, denunció en rueda de prensa desde la sede del organismo. Ramírez manifestó la preocupación del Gobierno venezolano por la postura de Estados Unidos de llevar temas bilaterales a instancias multilaterales. “Lo han hecho en la OEA y lo intentan hacer en la ONU. Es una estrategia calculada y deliberada”, alertó. Acusó a Washington de manipular el tema de los derechos humanos en Venezuela, y los tildó de tener un “doble rasero” en el asunto que, dijo, son problemas internos que deben ser resueltos por los venezolanos. “Estados Unidos lo que quiere es levantar la bandera de la crisis humanitaria, pero silencia que la ONU tiene un parámetro bien defi-
nido en cuanto a las crisis humanitarias”, afirmó Ramírez. Cuestionó la doble postura de EEUU contra Venezuela, al señalar que ha sido Washington el promotor de guerras en Medio Oriente, especialmente en Irak, Libia, Siria. “Estados Unidos tiene un triste historial de violencia, injerencia e intervención en nuestra región que ha afectado el desarrollo de nuestras democracias”, agregó. Aseveró que la postura de declarar una supuesta crisis humanitaria es una excusa para poder intervenir el país, y destacó que Venezuela está lejos de llegar a esa condición. El embajador reiteró que la discusión de la situación venezolana en la ONU representa una maniobra que busca desviar “la atención del Consejo de Seguridad de lo que son sus prioridades, en cuando a conflictos armados que sí amenazan la paz”. El embajador venezolano afirmó que los grupos de choques son alentados por los mismos dirigentes que encabezaron el golpe de Estado de 2002 contra el presidente Hugo Chávez.
Evo: Almagro calla violencia en México, pero es vocero de la MUD CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, cuestionó ayer el silencio del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ante la serie de asesinatos de periodistas perpetrados en México. “Luis Almagro se queda callado porque no es secretario general de la OEA, es secretario general y vocero de la oposición venezolana”, expresó el mandatario boliviano a través de su cuenta en Twitter. Morales apuntó que en México, en el 2016, más de 20.000 personas murieron mediante actos de violencia, e indicó que México es el tercer país más peligroso para ejercer el periodismo. El asesinato más reciente que ocurrió en México fue el pasado lunes, en el estado de Sinaloa, cuando el periodista mexicano Javier Valdez Cárdenas fue interceptado por varios sujetos que lo despojaron de su vehículo, y posteriormente le propinaron varios disparos. Valdez era reconocido por varios trabajos de investigación periodística en materia de narcotráfico, entre ellos: Huérfanos del Narco y Miss Narco.
Denuncian maniobras en la Caricom contra Venezuela CIUDAD CCS
PETROMUJER CON LA CONSTITUYENTE Durante un acto en Pdvsa La Campiña, las integrantes del Bloque Patriótico Nacional de Mujeres Petroleras (Petromujer) se pronunciaron ayer en respaldo a la convocatoria del presidente Nicolás Maduro a una Asamblea Nacional Constituyente, así como a la Revolución Bolivariana. FOTO PEDRO MATTEY/AVN
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, denunció maniobras regionales con la pretensión de dividir la posición de la Comunidad del Caribe (Caricom) con respecto a la coyuntura actual de Venezuela, donde factores opositores alientan una agenda golpista. En una carta dirigida a los miembros del Caricom, Gonsalves señaló que se trata de un complot de un reducido grupo de naciones poderosas que pretenden causar un factor de división en el seno de Caricom, e impulsar una agenda de lo que consideró ocultos intereses dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA), para lograr un cambio de Gobierno en Venezuela y dividir la posición de la Caricom al respecto, refiere AVN. “Está claro que existe una es-
trategia calculada por parte de un grupo de naciones para lograr un cambio de régimen en Venezuela, haciendo uso de la OEA como arma de destrucción”, alertó el primer ministro. En este sentido, denunció que el secretario general de este organismo, Luis Almagro, ha sido un instrumento elegido y dispuesto en la conspiración contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Gonsalves develó que el grupo invitó de manera estratégica a algunos países a sus reuniones, con caso omiso de los demás miembros de la organización caribeña, y “como resultado, han logrado desunir y debilitar a los países del Caricom, cuya única fortaleza reside en su solidaridad”. “Derrocar a un Gobierno no pondrá fin a la situación en Venezuela”, añadió.
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
VENEZUELA | 11
Dos opositores detenidos en Australia por agresión > La policía australiana dijo que pretendían lanzarle bombas de pintura al viceministro Víctor Cano > Pagaron $ 1.900 para entrar al evento CIUDAD CCS
Dos ciudadanos venezolanos fueron capturados ayer por la policía australiana, cuando intentaban lanzarle bombas de pintura y otros objetos al viceministro de Inversión Ecominera, Víctor Cano, quien participaba en el evento Latin America Down Under, en la ciudad Perth. Las autoridades australianas confirmaron que los ciudadanos venezolanos, identificados como Arnaldo Valdemar Vivas Pérez y Andrea Aurrecoechea Díaz, forjaron documentos y pagaron mil 900 dólares para poder entrar al evento, donde estaban reunidas potencias mundiales del sector minero. A las afueras del hotel PanPacific, un grupo de 15 personas protestaba la presencia de la delegación venezolana, encabezada por el viceministro Cano, quien repre-
senta al país en el evento Latin America Down Under 2017. Arnaldo Valdemar Vivas Pérez y Andrea Aurrecoechea Díaz se hicieron pasar como gerente de Desarrollo de Negocios y superintendente de Minería de la empresa Sunrise Resources, una de las más importantes en Australia. La policía de ese país pudo identificar las intenciones de estos sujetos y los capturaron, antes de que pudieran ejecutar el plan. En este sentido, la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, confirmó y rechazó a través de su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen el hecho. “Venezolanos fascistas tomados por el odio y la intolerancia fueron detenidos por la policía en Australia al pretender atacar a un viceministro”, escribió la canciller de la República.
ODIO OPOSITOR NO DETUVO EXITOSA VISITA El viceministro Víctor Cano catalogó de exitosa la participación venezolana en el evento internacional, pese a que “el líder de la derecha julio Borges enviara una carta, un comunicado, a Australia diciendo que nosotros estábamos de manera ilegal acá y que cualquier acción que nosotros hiciéramos no iba a ser reconocido por la República Bolivariana de Venezuela”. Cano destacó durante una entrevista telefónica con Venezolana de Televisión que la delegación venezolana ya se ha reunido con varias empresas australianas. “Ya nos hemos entrevistado con varias empresas australianas que están interesadas en Venezuela, sobre todo en el Arco Minero, en el tema del oro, el coltán, el diamante (...) estoy seguro que de es-
Andrea Díaz y Arnaldo Vivas planearon el ataque. tas reuniones saldrán acuerdos”, aseguró el viceministro. “Ha sido muy relevante participar acá, porque Venezuela se conocía solo por el tema petrolero, pero por nuestra visita, también nos reconocen como una potencia minera, una potencia minera de Suramérica”, destacó. Ante esto, el viceministro de Inversión Ecominera afirmó que “Australia ya tiene varios proyectos del tema minero en Chile, Panamá, México y Colombia, y ahora entra Venezuela a este juego, en este concurso de países que somos poten-
cias mineras del continente”. Asimismo Cano resaltó la importancia que ha tenido el stand venezolano en el evento. “Tenemos un stand que ha sido elaborado por Bancoex (Banco de Comercio Exterior), y es el stand más importante del evento, el único de alguna república que esta acá”, indicó. Por último, el viceministro venezolano informó que en dicho congreso minero en Australia se mostró “la capacidad de inversión de el país y por ello somos el stand al que se acercan todos los inversores australianos”.
Julio Borges intentó boicotear nuevas inversiones mineras para el país CIUDAD CCS
El ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, denunció ayer a Julio Borges, presidente del partido de extrema derecha Primero Justicia, por intentar boicotear el trabajo sostenido que realiza el Estado venezolano para lograr la expansión económica del país a través de la minería ecológica. Arreaza, a través de su cuenta oficial en Twitter @jaarreaza, alertó y calificó de traidor a la Patria a Borges, quien envió una carta a los organizadores del Latin America Down Under para sabotear la participación del país en este evento que se desarrolla en Australia. En la misiva, Borges intenta amenazar a cualquier empresa o entidad que, de firmar negocios con Venezuela, “estaría incurriendo en delitos y que dichos contratos serían jurídica y moralmente inaceptables”. En un primer mensaje, Arreaza mostró la carta redactada originalmente en inglés y firmada por Julio Borges “para tratar de alejar inversiones de Venezuela”, dejando en evidencia su traición al país y a su progreso económico en favor del pueblo.
En otro mensaje, señaló que el “Estado venezolano tomará las acciones legales correspondientes contra Julio Borges, ante estos ataques contra nuestro pueblo y economía”. “(El) traidor Julio Borges fracasó. Evento de Minería en Australia es un éxito para Venezuela. Filas de potenciales inversionistas en nuestro stand”, expresó el ministro en un tercer mensaje, que acompañó con fotografías del evento. Esta nueva pretensión de emboscada económica contra el país forma parte de una postura adoptada por la Asamblea Nacional, en desacato, que luego de convertirse en mayoría dentro del Parlamento se centró en generar inestabilidad en el país con el propósito de derrocar el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Por otra parte, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez también denunció a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen, el intento de sabotaje por parte del dirigente opositor. “¡@JulioBorges intentó sabotear importante evento de minería en Australia y fracasó! ¡No podrán con la Venezuela potencia!”, refirió el mensaje.
La delegación venezolana participó en el evento internacional.
Documento entregado por Borges. En este sentido, señaló que Borges viola los acuerdos de la mesa de diálogo en la Patria Bolivariana. “Por eso han optado por la violencia fascista en lugar del diálogo”, refirió Rodríguez en otra publicación en su cuenta en Twitter. El Latin America Down Under es un foro que permite la ampliación
Se mostraron las fortalezas de la nación en la minería. de las relaciones comerciales entre Australia y los países de América Latina. El objetivo es impulsar el sector económico, particularmen-
te el minero, considerando las grandes fuentes de minerales existentes en ese lado del continente americano.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
Detenidos seis paramilitares en Táchira > El ministro para Justicia y Paz, Néstor Reverol, detalló que los irregulares portaban uniformes de la Policía Nacional Bolivariana BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
Seis paramilitares colombianos fueron detenidos por los hechos de violencia y terror orquestados por la derecha venezolana el martes en el estado Táchira, informó Néstor Reverol, ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Durante un balance de los hechos ocurridos en esa entidad, detalló que los capturados, contratados por la oposición, se encuentran a la orden de la justicia. Precisó que los irregulares portaban uniformes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), con los que hicieron circular una fotografía en la que se hacían pasar por efectivos policiales sometidos por un grupo de presuntos manifestantes. Asimismo Reverol expresó que en la entidad andina, se presentaron ocho focos de violencia en los que se generaron asaltos a 11 establecimientos comerciales. Agregó que el Gobierno Bolivariano se encuentra trabajando para ayudar a las personas afectadas por el terrorismo de la derecha. “Se ha instruido al gobernador José Gregorio Vielma Mora realizar todas las coordinaciones con las personas afectadas de estos 11 locales destruidos por esta derecha terrorista”, dijo. Indicó que fueron atacadas la estación policial de tránsito en Táriba, la oficina de Desviaciones Poli-
El ministro Reverol informó la captura del oficial de Polisucre. FOTOS MPPPRIJP
Mostró las esferas metálicas de plomo encontradas en San Antonio.
ciales en la misma localidad, y el Centro de Coordinación Policial ubicado en Capacho, que se suman a las siete sedes de cuerpos de seguridad destruidas por los actos terroristas de la oposición.
Asesinos de Arellano, Cañizales y Castillo asistían a las marchas
DESTROZOS EN MIRANDA Reverol informó que en el estado Miranda se registraron cuatro locales comerciales destruidos, así como daños a las instalaciones del Sistema de Metro Los Teques, donde fue “sustraído un montacargas” el cual fue usado por los manifestantes para colocar barricadas y trancar la carretera Panamericana, arteria vial que conecta los Altos Mirandinos con la Gran Caracas.
FANB: derecha auspicia grupos delincuenciales CIUDAD CCS
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) rechazó categóricamente los actos vandálicos perpetrados por grupos delincuenciales y paramilitares auspiciados por sectores de extrema derecha. A través de un comunicado, el cuerpo castrense afirma que “los llamados a plantones y/o trancazos por parte de un falso liderazgo político, no son más que un subterfugio detrás del cual esconden una violencia sistemática, cuya escalada se copia al calco de lo ejecutado en países como Libia, Ucrania y Siria, con el único propósito de generar anarquía y caos, que siempre son el preludio a una intervención extranjera para consecuentemente derrocar al Gobierno legítimamente constituido”. El texto refiere además que es “extraño que luego de haber con-
tenido este tipo de acciones vandálicas a nivel nacional, sorpresivamente repunten en un estado fronterizo con Colombia donde la institución ha dado duros golpes al paramilitarismo proveniente de ese país, lo que deja ver la marcada influencia de estas organizaciones que, en forma coordinada con grupos delincuenciales y con el auspicio de la extrema derecha venezolana, ejecuta tales acciones con una violencia sin precedentes”. Asimismo hace un llamado a todo el pueblo “para evitar la violencia en cualquiera de sus formas, pues solo con el diálogo constructivo, que tiene una invaluable oportunidad en la Asamblea Nacional Constituyente convocada por Nicolás Maduro, presidente de la República, para dar soluciones a los problemas que nos aquejan y sentar las bases para la paz”.
Destacó que el bloqueo de este eje vial impidió el acceso de suministros, medicamentos, ambulancias, de atención de emergencia y combustible. Reverol explicó que la Guardia Nacional Bolivariana realizó los despejes en la carretera Panamericana con la finalidad de normalizar el tránsito en ese importante eje vial. “Las manifestaciones constriñen el derecho al libre tránsito establecido en la Constitución (...) nuestra Guardia Nacional despejó las vías con la finalidad de garantizar la libertad de tránsito para que los ciudadanos puedan desplazarse libremente”, indicó.
Los asesinatos de Diego Fernando Arellano, ocurrido el martes en San Antonio de los Altos, estado Miranda; Miguel Fernando Castillo Bracho, el pasado 10 de mayo, y Armando Cañizales, el 3 de mayo, estos dos últimos en Las Mercedes, Caracas, tienen similitudes, por lo que no descartan que el asesino se encuentre dentro de las movilizaciones convocadas por la derecha, así lo afirmó el ministro para Relaciones Interio-
res, Justicia y Paz, Néstor Reverol. El funcionario recordó que las muertes se produjeron a causa de esferas metálicas de plomo –11 milímetros, 1,8 milímetros y 11 milímetros respectivamente–, comunmente conocidas como balines. Indicó que en San Antonio se encontraron 12 esferas en el lugar. Señaló que continuarán con las investigaciones para solventar los casos y exhortó a mantener la paz en el país.
Oficial de Polisucre autor material del asesinato de Carlos Moreno Padrón Las investigaciones de los organismos de seguridad del Estado determinaron que el oficial de la Policía del municipio Sucre del estado Miranda, Jonathan Camacho, de 35 años de edad, fue el autor material del asesinato del joven Carlos Moreno Padrón (19), hecho ocurrido el pasado 19 de abril durante una manifestación convocada por la oposición en el sector La Estrella de la parroquia San Bernardino, Caracas. Así lo informó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol quien, en rueda de prensa, detalló que de acuerdo con las investigaciones, el efectivo de Polisucre es un funcionario activo que se encontraba vestido de civil infiltrado en las manifestaciones convocadas por las fuerzas revolucionarias. Indicó que el ciudadano se des-
plazaba en una motocicleta y disparó a las personas que se encontraban en la plaza Estrella, causando este lamentable hecho. De acuerdo al funcionario las investigaciones continúan y no se descartan más detenciones. “Este oficial, jefe de esta policía municipal, era apodado ‘Jonathan 38’ (...). Alcalde Carlos Ocariz, escuche bien, es un oficial activo”, expresó Reverol. El cuerpo policial al que pertenece Camacho no tiene responsabilidad de actuación ni en el sector San Bernardino, del céntrico Municipio Libertador de Caracas, ni en el control de manifestaciones y orden público. El titular de la cartera de Justicia y Paz recordó que Carlos Moreno Padrón falleció en la parroquia San Bernardino de Caracas por una herida con arma de fuego en la re-
gión parietal izquierda. Estos hechos coinciden con las denuncias realizadas en el mes de abril por el diputado Diosdado Cabello durante el programa Con el Mazo Dando, en el que se hicieron públicos los audios de varias personas implicadas en un intento de golpe de Estado planificado. Dicho atentado involucra la realización de acciones terroristas y la contratación de 200 policías para realizar saqueos y preparar un escenario ante la comunidad internacional que justifique una invasión extranjera. Por otra parte, el asesinato de este joven también ha sido manipulado por diarios de derecha, quienes han afirmado en diversas publicaciones que el perpetrador pertenecía al grupo del colectivo “5 de Marzo”, del sector San José de Cotiza.
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
Plan Zamora pasa a segunda fase en Táchira por terrorismo opositor > Esta etapa incluye el traslado de dos mil efectivos de la GNB y 600 tropas de operaciones especiales CIUDAD CCS
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que ayer entró en segunda fase el Plan Zamora en el estado Táchira, tras la intensificación de los actos violentos promovidos por sectores de la extrema derecha opositora en la entidad. Dijo que esta etapa incluye el traslado de dos mil efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y 600 tropas de operaciones especiales. “Hemos decidido, por instrucción del Presidente de la República, elevar a una segunda fase, un mayor nivel de concentración de tropas y actividades, el empleo del Plan Zamora en el estado Táchira a partir de este momento”, indicó desde Fuerte Tiuna donde presidió una reunión del comando de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Aseguró que los “señores de la violencia que no están jugando solos, están contra un gobierno que busca la paz”. “Estamos cansados de ver correr sangre en la calles por actores políticos que quieren una guerra civil entre hermanos, por ello les recomiendo que asuman la responsabilidad de lo que está ocurriendo en Venezuela, a los que anuncian trancazos, todas estas muertes tiene la misma características muy específicas con armas caseras”, denunció Padrino López. Resaltó que el pasado martes en Táchira observaron un repunte de violencia, y grupos violentos asediaron una instalación militar. “Dirigieron bombas molotov directamente a donde estaban bombonas de gas (...) Estoy seguro que es una práctica importada del vecino país, la de asediar a la unidad militar donde se sabe que hay armas”, dijo. QUIEREN CAOTIZAR EL PAÍS El ministro para la Defensa alertó que detrás de la violencia opositora desatada en las calles existe una estrategia nacional para caotizar el país en términos de abastecimiento de alimentos y medicinas. Sostuvo que los disturbios en las entidades no pueden verse como hechos locales sino que forman parte de un plan nacional. Por esta razón denunció que la estrategia pretende caotizar, incluso, el abastecimiento de combustible, de gas y de insumos necesarios para la
VENEZUELA | 13
Constituyente construirá un país alejado de la violencia CIUDAD CCS
El abogado constitucionalista, Herman Escarrá, afirmó ayer que la Constituyente tiene como objetivo fundamental convertirse en un punto de encuentro para que las fuerzas revolucionarias y la oposición construyan un nuevo país alejado de la violencia. Durante una entrevista en el programa Con Amorín, transmitido por VTV, sostuvo que la iniciativa de convocar a un debate con la participación “de los actores políticos, económicos, sociales y culturales, afianza la tesis de que es posible dirimir las desavenencias sin recurrir a hechos violentos”. “El jefe del Estado, Nicolás Maduro, convocó a recoger la afirmación de que existe una salida pacífica a los hechos que se presentan en el país”, dijo. Escarrá también lamentó la posición fascista asumida por algunos dirigentes extremistas de la derecha venezolana.
El ministro Padrino López rechazó el uso de jóvenes en actos de violencia en la entidad andina. producción nacional. “Eso es lo que estuvimos evaluando hoy en la mañana (ayer). Hemos visto todos los ataques contra la infraestructura, contra el Ministerio de Alimentación, sobre los mercales, donde se concentran los alimentos para centros de acopio”, precisó. Aseveró que el plan de la derecha ha incluido ataques a sedes del
Vladimir Padrino MINISTRO DE DEFENSA. “Nos preocupa que estos focos violentos tomen dimensiones superiores” Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras, generando pérdidas que pasan los 400 millones de bolívares y asalto a gandolas contentivas de fertilizantes y agroinsumos. “El objetivo es generar caos, zozobra y hambre en el pueblo de Venezuela. Le pido una revisión a los actores políticos que hacen llamados a hacer estos trancazos”, instó. Señaló que estos hechos no pueden llamarse manifestaciones porque se trata de “un accionar subversivo, que tiene como precedente una campaña de desestabilización constante, diplomática, psicológica, política, que ha devenido en una situación de subversión interna”. A pesar del asedio, Padrino Ló-
pez ratificó que el Gobierno y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana no permitirá que el país caiga en caos. JÓVENES INFILTRADOS El titular de Defensa denunció que en las manifestaciones opositoras se ha detectado un fenómeno de infiltrados, cuyo objetivo es causar la muerte de jóvenes con armas caseras para culpar, posteriormente, a los efectivos de seguridad. “Quieren hacer ver que la FANB ha asesinado a más de 40 jóvenes estudiantes. Dejemos ya el discurso mentiroso, la Fuerza Armada, a través de su componente de la Guardia Nacional Bolivariana, que ha cooperado como constitucionalmente le corresponde, ha cooperado con el orden interno, ha salido a las calles con todos los instrumentos estandarizados por las Naciones Unidas ”, sostuvo. El ministro señaló que los funcionarios no usan armas de fuego letales, “no hay fusiles, no hay pistolas, incluso el presidente Nicolás Maduro ha ordenado retirar el uso de escopeta con municiones de plástico”. “Nos preocupa profundamente que estas células, estos focos, vayan tomando dimensiones superiores producto del llamado de unos actores políticos, específicamente de la oposición, que ha to-
mado esto muy ligeramente”, cuestionó. En este sentido, el ministro exhortó a la oposición venezolana a “hacerse responsable de la violencia en Venezuela” y agregó que todas las muertes poseen las mismas características y enfatizó en el uso de armas caseras durante las protestas. “Hemos visto a jóvenes asesinados con rolineras, con bolas de plomo, asociadas con el uso de pólvora, es decir, con armas caseras”, expresó Padrino López. Dijo que los venezolanos “estamos cansados de ver sangre en la calle”. “No habrá guerra civil entre hermanos”, puntualizó. EXPO VENEZUELA Por otra parte, el ministro dijo que evaluaron el éxito de la Expo Venezuela Producción Soberana, efectuado en Fuerte Tiuna del 4 al 7 de mayo, para las fuerzas productivas del país. “Fue un espacio extraordinario para propiciar la producción, para el intercambio y la interacción de todos los actores productivos de la nación (…), incluyendo el Poder Popular con todo su ingenio”, afirmó. Padrino López informó que ya están en desarrollo todos los acuerdos y decisiones que el presidente Nicolás Maduro tomó en el marco del evento.
Denuncian a grupos violentos en Lara ante la Defensoría CIUDAD CCS
Familias del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela Residencias Larenses, situado en la urbanización Patarata de Barquisimeto, introdujeron una acusación en la Defensoría del Pueblo de esta entidad federal en contra de grupos vandálicos de la derecha que se han dedicado a asediarlos, refiere AVN. “Hemos sido asediados por grupos vandálicos pagados por la derecha para impedir la normal convivencia”, dijo el vocero del Consejo Comunal de ese conjunto habitacional, Gerson Mendoza. Indicó que estos grupos, además de colocar barricadas en las inmediaciones del conjunto habitacional, talar árboles y prender fuego, los han atacado con bombas molotov, piedras y otros objetos contundentes. “Han disparado contra nuestro urbanismo. Hasta el momento ninguna persona ha sido herida, pero lo tememos”, añadió.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
OPINIÓN NÉSTOR VALENTÍN OVALLES
Presos dos guarimberos por destrozos en el estado Zulia
Hegemonía, racismo y descolonización La historiografía colonialista ha resultado ser un eficiente instrumento pseudo científico para dar fundamentación al eurocentrismo, entendido este como una de las formas de ejercer la hegemonía integral de los poderosos. La sistemática operación de vaciar el contenido histórico de los procesos que llevan adelante los pueblos, no es otra cosa que colonizar la subjetividad de millones de hombres y mujeres en el mundo. Dicha historiografía se ha ocupado de validar al colonizador y confirmar la pretendida inferioridad del colonizado, apelando en muchos casos a banales argumentos y obviando las razones de fondo. Afirma con aparente honestidad intelectual que Europa es histórica mientras África, América y Asia son ahistóricas, simplemente por ser víctimas de su fatal inclinación al tradicionalismo y por su permanente disposición al inmovilismo como sociedad. El esfuerzo teórico de construir un relato que legitime la mundialización del capitalismo y suscriba tácitamente la supuesta inferioridad de estos pueblos, encuentra asiento inicial en el más vulgar racismo biologicista esgrimido por los colonialistas, usado como argumento para destruir culturas, saquear riquezas naturales y esclavizar a hombres y mujeres libres que pueblan densas áreas de nuestro planeta. De tal forma que dicha elaboración se orienta en hacer coincidir a la lógica económica con la racionalidad política y a estas a su vez con las mutaciones culturales del racismo. Es así como Europa, con su cruz y su espada, desempeña una autoproclamada función tutorial y civilizatoria sobre millones de seres humanos, calificados sesgadamente como bárbaros que viven al margen de la historia por su irresponsable decisión de permanecer en el atraso, la incultura y el subdesarrollo. De allí que se insista en nuestras escuelas, gobiernos y medios de comunicación en celebrar el arribo de las tres carabelas de Colón y condenar la supuesta falta de espiritualidad de los pobladores originarios de las tierras ocupadas tras la expansión
del capitalismo. Durante siglos esta afirmación ha justificado que la opulencia de pocos sea el resultado de la miseria de muchos, operación sociopolítica esta que niega las razones de causalidad e interacciones culturales. Las guerras nacionales de independencia, los procesos de liberación anticolonialistas y las llamadas soberanías concedidas, métodos de lucha al que apelaron los pueblos para zafarse de la dominación, abrieron paso a nuevas formas políticas ahora bajo la impronta neocolonial, dominadas por poderosas estructuras monopolistas que las depredaron salvajemente. Aquí se conjugan el poder económico y militar para oprimir y las dudosas tesis de atraso cultural, etnismo, mestizaje, tribalismo, clanismo, patrimonialismo, entre otras para colonizar conciencias y populares tengan alguna relación territorios. con el caos global de la recesión, Al dominio económico se suma sobreproducción, burbujas el político, auxiliados por concepfinancieras y circunstanciales tos racistas con los que aspiran a recuperaciones económicas. La justificar el bajo desarrollo matriz energética continúa cultural, la pobreza y la opresión orientando la actuación de las de naciones formalmente transnacionales que se independientes. disputan las materias Ahora, explicar las primas, apelando al brechas de terrible expediente de la desigualdad en la que guerra para desestabisobreviven continenLa sistemática lizar países y controlar tes enteros, tiene en el operación de el acceso a sus subdesarrollo cultural y la pretendida vaciar el contenido recursos naturales. De Asia Central al Golfo maldición ecuatorial o histórico de los Pérsico, de Afganistán tropical, un argumena Siria, de Somalia a to cuidadosa y procesos que Mali la situación es de rigurosamente elaborado, lo cual nos llevan adelante los permanente tensión. La confrontación es en impone una sostenida pueblos, no es otra todos los terrenos por batalla de ideas para política descolonizarnos como cosa que colonizar hegemonizar y militarmente las pueblos, batalla que se fuentes de hidrocarbuescenifica en el campo la subjetividad ros fósiles. Las epistemológico y de millones de llamadas guerras cognitivo. Se debe combatir también en hombres y mujeres preventivas ejecutadas por EEUU y sus los medios de comunialiados, describen una cación, en las redes, en en el mundo. ruta que perfectamenlas escuelas, universite coincide con los espacios dades, iglesias en fin en todos los estratégicos vinculados al modelo espacios que moldean subjetividaextractivista, configurado para des, que inciden en los estados de servir a las industrias de alta conciencia, que determinan tecnología y última generación. ideológicamente. Por tanto, es necesario ocupar El objetivo político trazado es o fragmentar naciones, balcaninegar que el analfabetismo, el zarlas para debilitarlas económidesempleo, la criminalidad, la ca, política, militar y psicológicamarginación y los estallidos
CIUDAD CCS
El Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Penal del estado Zulia, extensión Villa del Rosario, dictó ayer medida privativa de libertad en contra de Leonardo David Villero Gutiérrez y Víctor José Taborda Martínez por la presunta comisión de los delitos de hurto calificado y agavillamiento. Estos ciudadanos están presuntamente involucrados en las acciones violentas ocurridas el pasado cinco de mayo, cuando un grupo de personas ingresaron a las instalaciones de la Alcaldía del municipio Rosario de Perijá y causaron destrozos y saquearon las oficinas, indicó un boletín de prensa. Estos hechos afectaron, además, el normal funcionamiento del Instituto Municipal de la Mujer, la Notaría Pública Villa del Rosario, Ipostel y del Instituto de Vivienda y Hábitat. El Tribunal Primero de Control declaró la aprehensión en flagrancia de ambos ciudadanos. mente mediante un pavoroso caos planificado que ha construido al enemigo de oportunidad, el Islamismo, presentado como el modelo civilizatorio del terrorismo y antioccidentalismo, como la pesadilla étnica religiosa frente a la cual toda formula de intervencionismo o injerencia externa es válida, aceptable y hasta deseable. En consecuencia se preparan condiciones materiales y espirituales en las que un país, legítimo propietario de sus recursos naturales, se despoja unilateralmente o es despojado multilateralmente de su soberanía sobre ellos. Escenario propicio para que una sociedad agobiada por el miedo y el terror calculado, exija la protección foránea ante un peligro inminente que siembra el pánico, genera horror y produce fobias que la atormentan. Una sociedad capitalista prematuramente senil y decadente que asiste con desesperanza e incertidumbre a la debacle de su modelo civilizatorio. Tal como lo afirma Said Bouamama, autor cuyas ideas inspiran en buena forma esta narrativa que “… No existe un choque de civilizaciones, sino una crisis de civilización imperialista que exige una verdadera ruptura. Lo que tratan de evitar por todos los medios no es el fin del mundo, sino el fin de su mundo”.
Aragüeños debaten propuesta para la Constituyente CIUDAD CCS
Responsables del Sistema de Misiones y Grandes Misiones en el estado Aragua efectuaron ayer un encuentro en el marco del Congreso de Patria para debatir e informar sobre la importancia de blindar este tipo de programas sociales, dentro de la propuesta de la Asamblea Constituyente. Durante el evento, en los espacios del Liceo Libertador, en Maracay, la presidenta de la Misión Árbol y responsable del Sistema Nacional de Misiones en la entidad, Osly Hernández, destacó que en la actividad participaron responsables de cada una de las misiones. Hernández explicó que estos voceros fungirán como equipos promotores de la Constituyente, a fin de llevar la información metodológica y de los artículos que la avalan. La vocera enfatizó que desde la creación de la Constitución de 1999, se ha dado un proceso de masificación en la atención social, reseñó AVN.
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
VENEZUELA | 15
Arrancó debate en escuelas para la Constituyente > María Piñero, viceministra de Educación, indicó que participarán todos los niveles y actores de ese sector, para conformar los comités de debate JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
Ayer se activó en Caracas el proceso de debate de la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el presidente Nicolás Maduro, que incluirá a todos los sectores que hacen parte del sistema educativo del país, informó la viceministra para la Educación, María Eugenia Piñero. La viceministra señaló que, a partir de hoy, los encuentros se desarrollarán desde los distintos espacios educativos (básica, media, diversificada y universitaria), en todos los planteles del territorio nacional. Precisó que participarán estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero; padres, madres y representantes; así como consejos educativos y comunales, “para propiciar ese debate, ese diálogo de lo que es la Constituyente originaria”. “Como deber que tiene el Estado de preservar la paz, la independencia, la justicia, la igualdad, se convoca a este proceso de Asamblea Constituyente con los distintos y amplios sectores de la sociedad, en
el que la democracia participativa y protagónica se despliega en el pueblo”, afirmó. Piñero añadió que el objetivo es organizar los comités Constituyentes del sector educativo nacional, por lo que se están dando las discusiones con base en los artículos 347, 348 y 349 de la Carta Magna, y a los nueve temas propuestos por el presidente de la República. “Estamos dando una clase, desde el punto de vista pedagógico, de este proceso democrático, participativo y protagónico, garante de la paz y de la justicia para todo el pueblo venezolano”, manifestó. Instó a “quienes pretenden tergiversar el verdadero significado” de la iniciativa presidencial, y de quien tiene la potestad para convocarla, a leer la Constitución y conocer la historia de Venezuela. ESPACIOS PARA LA PAZ El debate de la Constituyente Educativa responde al llamado de paz realizado por el presidente Maduro, afirmó Hermelinda Torrealba, directora de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Armando Zuloaga Blanco.
Desde el aula de clases, niños y niñas manifiestan curiosidades sobre la convocatoria presidencial. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ “Nos sentimos comprometidos para el aporte a esta Constituyente. El llamado es a los padres a sumarse, es una escuela de paz”, dijo. Torrealba destacó que, entre los temas que han surgido en los debates, está sustentar constitucionalmente las misiones educativas y el sistema bolivariano. Agregó que el gremio docente “hace un llamado a los entes pertinentes” a tomar acciones sobre aquellos sectores que están utilizando a los niños, niñas y jóvenes, para crear situaciones de violencia en el país. Carlos Luna, docente de la institución, indicó que está en ejecución la selección de las vocerías estudiantiles para integrarse a las actividades en torno a la Constituyente. “El interés de los niños en esto es una manera de poner en práctica la democracia”, subrayó.
VOCES DEL PUEBLO
LISETH MELO
JONATHAN CRESPO
JOSÉ QUINTERO
Representante Unidad Educativa Armando Zuloaga
Estudiante de 4° año del Liceo Fermín Toro
Docente Unidad Educativa Armando Zuloaga
Vamos a seguir defendiendo el derecho humano y la gratuidad de la educación que el proceso revolucionario nos ha brindado durante 18 años.
Comprometernos en esta iniciativa de estudiar y replantear la Constitución de la República es increíble, porque nosotros somos el futuro del país.
Le estamos dando la oportunidad a los niños de conocer la Constituyente, y cómo pueden ser partícipes del avance en cuanto a las leyes que tenemos.
El plantel Fermín Toro se unió a la convocatoria presidencial ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
Incorporar el Comité Constituyente al Consejo Educativo, definir el concepto de paz y constitucionalizar el Currículum, fueron parte de las propuestas de los estudiantes de educación diversificada del Complejo Educativo Fermín Toro, durante la Asamblea Constituyente Educativa que inició ayer en dicho plantel. En el encuentro también participaron los docentes, personal obrero y administrativo, consejos comunales del sector y los movimientos de familia que se desempeñan en la institución. Graciela Rapisarda, directora del
instituto, aseguró que, en cumplimiento con las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y del ministro de Educación, Elías Jaua, se suman a la iniciativa de discusión para fortalecer la Asamblea Nacional Constituyente. “Como maestros, apostamos a que ante cualquier escenario de guerra nosotros estamos llamados a garantizar la estabilidad emocional de los estudiantes, y tenemos que garantizar que los estudiantes tengan espacios de construcción y de debate no violentos”, comentó Rapisarda. Del mismo modo, la directora destacó que durante el encuentro, luego de escoger el Comité, se de-
batieron preguntas y respuestas que emitió el ministro de Educación, con el objetivo de aclarar las inquietudes más comunes en la colectividad estudiantil. Además, se discutieron la Gaceta y las líneas programáticas que propuso el Primer Mandatario. “El Comité Constituyente de Educación se instala hoy (ayer) y va a tener responsabilidades permanentes de comunicar, organizar, planificar y evaluar todas las asambleas que a partir de ahorita se van a generar dentro de nuestra casa de estudio”, dijo Rapisarda. Asimismo, la autoridad señaló que los estudiantes manifestaron la necesidad de que les explicaran
Un total de 24 alumnos participaron en el debate. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ cómo era la situación del país durante la Cuarta República. La directora se comprometió con los estudiantes a abordar más estos temas para que estén conscientes del futuro que ellos deben querer.
“Con la Constitución del 61 los estudiantes no tuvimos esa alternativa de discutir la Constitución. Eso era algo que la gente ni pensaba. En Revolución se ha despertado al pueblo”, acotó.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
CONSTITUYENTE PARA LA PAZ
Centros de Salud deben sumarse al debate > Elías Jaua pidió a los trabajadores de la salud participar en la ANC > Anunciaron el otorgamiento de más de 30 mil nuevos puestos fijos CIUDAD CCS
El presidente de la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Elías Jaua, destacó que en cada centro de salud del país debe haber un comité constituyente. “Es un proceso bonito el que se ha abierto, es un proceso para el debate en el cual ya comienzan a surgir ideas y propuestas. Ustedes, que son un sector importante como lo es la salud, organícense. Por eso, en cada centro de salud tiene que haber un Comité Constituyente, cada módulo de Barrio Adentro tiene que tener un constituyente”, dijo Jaua desde el Palacio de Miraflores, donde recibió la marcha del sector salud, que partió desde la plaza Morelos en apoyo a la convocatoria presidencial. Jaua indicó que en la convocatoria nacerán nuevas ideas para consolidar la soberanía en el país. “Vamos a convertir a esta Constituyente en un hermoso proceso sanador de vida, y sobre todo para abrir el futuro de la patria”, detalló. Agregó que “con la iniciativa constituyente que ha tomado el presidente Nicolás Maduro, nos podemos imaginar el horizonte que abrirá para la Patria en los próximos 20 años, ese es el camino del pueblo, de la creación popular y de un nuevo comienzo”. Jaua reiteró que la salud es un derecho humano que la Revolución Bolivariana asegura y no como lo han implementado algunas élites para mercantilizar la atención médica. Destacó que Venezuela reconoce que hay un poder originario, mientras que “la oposición desconoce la soberanía popular, y por eso le tienen miedo a la Constituyente”. Los trabajadores entregaron a Jaua un comunicado en apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro, donde solicitan que se fortalezca a través del proceso constituyente el Sistema Público Nacional de Salud, con múltiples fuentes de financiamiento para
crear un fondo que sustente recursos económicos al sector. MEJORAS A TRABAJADORES Por otra parte, Jaua informó que por órdenes del jefe del Estado, se otorgaron 25 mil 581 cargos fijos en todas las escalas del territorio nacional de la Misión Barrio Adentro. “Son 12 mil 273 empleados asistenciales, 8 mil 740 obreros sanitarios y 4 mil 568 empleados administrativos, pertenecientes al sistema Barrio Adentro”, informó el ministro. Explicó que en total son 25 mil 581 trabajadores que ingresan a la administración pública con estabilidad, “dispuestos a servir a nuestro pueblo”. Igualmente, anunció que 9 mil 144 profesionales de la enfermería que estaban contratados, ahora ingresan a la administración pública nacional. Señaló que la Revolución Bolivariana y el presidente Nicolás Maduro ingresan todas las semanas a miles de maestros, médicos y trabajadores a empleos dignos. “Mientras en los países donde el neoliberalismo se ha restaurado, como es el caso de Brasil y Argentina, donde despiden a centenas de miles de trabajadores, aquí en Venezuela la Revolución Bolivariana socialista del Gobierno del compañero Nicolás Maduro, ingresan todas las semanas a miles de maestros, profesores, médicos, enfermeras, trabajadores en general, a la estabilidad de un empleo digno”, expresó. APOYO DE LA JUVENTUD Estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina (Elam) Salvador Allende, se pronunciaron y dieron su respaldo a la ANC, porque consideran que es una acción necesaria para fortalecer los logros de la Revolución, entre ellos el acceso a estudios en el área de salud de forma gratuita, lo que les ha permitido cristalizar el sueño de convertirse en profesionales de la medicina.
Jaua destacó la importancia de la participación de los trabajadores de la salud en la convocatoria constituyente. FOTOS MIRAFLORES
Isaías Rodríguez: oposición busca acabar con misiones CIUDAD CCS
Estudiantes de medicina comunitaria dieron su apoyo al presidente Maduro. “Como dijo el Comandante (Hugo Chávez), somos los médicos de la Revolución”, expresó una estudiante proveniente de Haití en una transmisión de VTV, quien destacó que llegó a Venezuela para estudiar medicina integral comunitaria, ya que en su país esa es una carrera muy costosa y ella no cuenta con los recursos económicos para pagar esos estudios. “En mi país no tenía esta posibilidad, porque la gente tiene que tener mucha plata para pagar, pero aquí en Venezuela tengo la posibilidad, a través del Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), de estudiar medicina gratuita”, detalló la estudiante. En tal sentido, se comprometió a respaldar y luchar por la Revolución Bolivariana, porque promueve la inclusión y la democracia participativa y protagónica. “Todos sabemos que antes de la Revolución había un grupo rico y un grupo pobre, y se decía: ‘no puedo ser tu amigo porque yo soy rico y tu eres pobre’; ahora gracias a nuestro Comandante todos so-
mos iguales, somos hermanos”. Resaltó que si la oposición llegase al poder, desaparecerían todos los logros alcanzados para el bienestar de los venezolanos y extranjeros que han sido favorecidos e incluidos en el proceso bolivariano. Por su parte, un estudiante brasileño declaró en nombre de sus compañeros que seguirán en la calle apoyando al presidente Nicolás Maduro en la profundización del socialismo. “Estamos listos para defender la Revolución en Venezuela, vamos a seguir en la calle por la democracia”, destacó, y advirtió que en Brasil el pueblo es patriota y no como el “grupito” que actualmente asumió el poder en su país, y que además promueve una intervención extranjera contra Venezuela. “Nosotros aquí no representamos ese grupito que está en Brasil ahora, nosotros representamos la clase trabajadora y estamos con Venezuela en todo momento. Vamos a seguir en la lucha hasta la última gota de sangre”, recalcó el estudiante brasileño.
La oposición en Venezuela apuesta por un país sin Constitución, que les permita acabar con los programas sociales y privatizar todos los servicios, y con ello restituir el modelo neoliberal, sostuvo ayer Isaías Rodríguez, integrante de la Comisión Presidencial dirigida a la activación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Desde Miraflores, Rodríguez mencionó que precisamente esta invitación es clave para la paz y la estabilidad de la nación, “un arma fundamental con la cual este país puede, en este momento, construir su solidez, su futuro, y apagar esa candela que tienen prendida en cinco o seis lugares del país, en el 2% del país”, mayormente donde gobiernan alcaldes de la derecha. Mencionó que ese plan de desestabilización para atemorizar al pueblo, busca en sí tomar el poder por la vía de facto para acabar con la Constitución Bolivariana de Venezuela, aprobada por el pueblo en 1999, reseñó AVN. Agregó que pretenden implantar el modelo neoliberal, como ocurre en Brasil y en Argentina. Reiteró que la Constituyente es fundamental porque busca proteger y blindar los derechos establecidos en la Carta Magna. “Por eso no quieren paz, no quieren diálogo”, agregó, al tiempo que recordó que por esas razones la oposición venezolana ha evadido los continuos llamados del presidente Maduro a dialogar por la paz.
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
VENEZUELA | 17
CONSTITUYENTE PARA LA PAZ
Dirigentes del PSUV y personas con diversidad funcional encabezaron la marcha.
El pueblo fue recibido con amor y alegría en el Palacio de Miraflores. FOTOS JESÚS VARGAS
Trabajadores sanitarios apuestan por el proceso de la Constituyente > Desde la plaza Morelos hasta el Palacio de Miraflores, enfermeras y médicos, junto al Poder Popular, marcharon a favor de la paz nacional MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Parte del oeste de la ciudad capital agrupó a personas del sector salud, quienes, pacíficamente y con alegría, partieron desde la plaza Morelos en Bellas Artes, hasta el Palacio de Miraflores, manifestando su respaldo a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente como garante de paz. En la movilización el pueblo demostró ayer, una vez más, que el proceso para constitucionalizar las misiones y derechos sociales de los venezolanos ya es un hecho. “Salud presente con la Constituyente”, entre otras consignas, se hicieron sentir entre las voces de los marchantes, pues enfermeras, médicos integrales comunitarios, paramédicos, estudiantes, beneficiados por Barrio Adentro y Centros de Diagnóstico Integral, y hasta cultivadores de plantas medicinales, participaron en la marcha por la paz y contra el terrorismo. En el inicio de la actividad, en plaza Morelos, estuvo a disposición del pueblo una tarima que ofreció música en vivo y un micrófono abierto para dirigentes políticos y que el Poder Popular expresaran sus ideas en torno al proceso político que atraviesa el país. Uno de ellos fue el ministro del Poder Popular para la Salud, Luis López, quien junto a personas con discapacidad, con banderas en mano, comenzaron la marcha. “La idea es tener discusión para enriquecer el debate y generar una
nueva Carta Magna que nos involucre a todos los venezolanos. Nosotros estamos de fiesta marchando en función de una Constituyente como parte de la libertad y la democracia que pone el presidente Nicolás Maduro para que el pueblo se manifieste”, exclamó López. El ministro destacó que la oposición, cada cinco minutos, se inventa un discurso distinto en búsqueda de una intervención extranjera, pero la Constituyente propone el camino a la paz y reivindicaciones sociales en beneficio del pueblo. Junto a López y otros dirigentes políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el pueblo recorrió las avenidas México y Universidad. Letreros y pancartas con mensajes como “Enfermeras por la constituyente” o “A fortalecer nuestras misiones”, entre otras, se leyeron entre la multitud. “Nosotros no estamos haciendo otra Constitución, sino fortaleciendo la Constitución de Chávez para salir adelante, de esta manera nosotros vamos con amor, luchando por nuestra Constituyente, luchando por nuestra salud, y porque trabajamos diariamente”, expresó Benilda Ortiz, beneficiada por Barrio Adentro, de la parroquia Sucre. EL PODER POPULAR ES PROTAGONISTA En el recorrido, la directora del programa para la salud de la Alcaldía de Caracas, Norma Soto, comentó que Maduro continúa cumpliendo con el legado de Chávez, y es importante que to-
dos se sumen a la convocatoria, porque es en beneficio de todos los venezolanos. “Esto da pie para fortalecer la comuna y que termine de morir ese sistema fascista que está ahorita creando violencia para que le sigamos el juego que no le seguiremos, pero eso se va a acabar con la Constituyente, porque promovemos el debate en la calle y el discurso pleno entre humanos. Esta nueva etapa de la Carta Magna va para eso, para el fortalecimiento del sistema de misiones, de los comités de trabajo para la producción y el desarrollo local”, explicó Soto. Muchos fueron las mujeres y hombres que llevaron mensajes de paz a la derecha golpista. Betzabeth Cuadros, del Comité de Salud La Esperanza, de la parroquia Antímano, manifestó que la Constituyente es la única vía para acabar con la violencia que ha desatado la derecha nacional e internacional. “Que dejen el odio y el terrorismo, le pido al presidente Maduro que tenga paciencia y recuerde que este pueblo lo va a ayudar a que sea posible la Constituyente”, resaltó Cuadros. OTROS ESTADOS PROMUEVEN LA PAZ La enfermera jubilada del sistema de salud público y proveniente del estado Aragua, Mirna Contreras, se sumó a la ruta de paz en rechazo a las acciones violentas de la oposición. “El que vaya a salir, que lo haga en paz mediante los reglamentos de la Constitución, y no destro-
Los participantes ratificaron su apoyo al Gobierno Bolivariano. zando las calles de nuestro pueblo contento. Si es cierto que la oposición quiere un mejor futuro para Venezuela, tienen que apoyar la Constituyente y no las intenciones de la derecha internacional que atentan contra la idiosincrasia del venezolano”. A su vez, agregó que desde hace tiempo el Comandante Hugo Chávez buscó dignificar la salud, “y debemos respaldar las decisiones de Maduro, porque todo esto es una base para dignificar el área salud de los venezolanos”. Destacó que es bien descarado aquel que no apoye al Gobierno Bolivariano cuando, en medio de una guerra económica, continúa beneficiando a la nación. “Anoche, Maduro anunció al país una nueva fase de la Misión Barrio Adentro donde, a partir del 20 de mayo, realizarán miles de intervenciones quirúrgicas”, puntualizó. Por su parte, el representante del sindicato de trabajadores del sector salud del estado Vargas, Igor Iriarte, explicó que la decisión del Primer Mandatario en convocar la Constituyente, es una prueba más que tiene el Presidente en terminar de entregarle el poder originario al pueblo venezolano.
“Maduro no quiere acabar con la Constitución de 1999, como dicen los escuálidos, lo que pretende es que Venezuela salga de este hueco donde nos tienen por la guerra económica, y por eso le decimos al Presidente que no desmaye, pues aquí está su pueblo y los trabajadores de la salud”, expresó. Asimismo, condenó los actos vandálicos de la oposición. “Cómo es posible que los guarimberos quemen un almacén del sector salud donde atentan contra la vida de los que trabajamos por la salud del pueblo. Ellos quieren desgracia para Venezuela, pero aquí estamos un pueblo unido demostrando que vamos todos para adelante con la Revolución Bolivariana”, acotó. La marcha culminó en el Palacio de Miraflores, donde los compatriotas fueron recibidos por integrantes de la Comisión presidencial para la Constituyente. “La salud es el primer derecho humano, y nosotros somos los llamados a defenderla, a tenerla y a fortalecerla, así que hoy más que nunca tenemos un compromiso con la Patria”, acentuó el director de salud del Distrito Capital, Earle Siso, finalizando el recorrido.
18 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
Maduro a López Rivera: el pueblo de Bolívar y Chávez te abraza
HISTORIAVIVA>
> El líder puertorriqueño conversó con el Presidente tras recuperar su libertad CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro se comunicó por vía telefónica con el líder independentista puertorriqueño Oscar López Rivera, quien era entrevistado por Telesur desde Puerto Rico, tras ser libetado, luego de 35 años de una injusta detención en EEUU por su lucha por la independencia de su pueblo. El jefe del Estado le extendió un fuerte abrazo a López Rivera, a quien dijo que este día ha sido muy conmovedor y ha dado seguimiento a este acontecimiento. El Presidente expresó: “Un gran abrazo, este ha sido un día muy conmovedor (...) siento mucha emoción y he estado siguiendo todo desde temprano”, dijo Maduro. Indicó que al dirigente nacionalista lo caracterizan la valentía y la firmeza “con la que ha defendido la causa y la independencia de Puerto Rico”, por lo que “agradezco toda la fuerza que has dado a la América Buena. ¡Felicidades, Oscar!”, exclamó el Presidente. Horas antes, el líder puertorriqueño agradeció al Gobierno Bolivariano por el apoyo mostrado en su lucha en favor de su justa liberación, que se materializó en horas de la mañana de ayer. Durante esta llamada telefónica, López Rivera también expresó que él,
como boricua, ama la justicia y la libertad, y consideró que “el pueblo venezolano y su poder es el que debe defender las riendas de Venezuela, y no Estados Unidos”. Por su parte, el jefe del Estado denunció el linchamiento mediático del que está siendo víctima la Revolución Bolivariana, sin embargo, no dudó al decir: “La verdad de Venezuela prevalecerá, ten la seguridad, desde todas las trincheras, incluso prevalecerá desde instancias como el Movimiento de Países No Alineados”.
Nicolás Maduro PRESIDENTE. “Agradezco toda la fuerza que has dado a la América buena. Felicidades, Oscar”. El Mandatario Nacional manifestó el compromiso revolucionario con la nación y el pueblo hermano. López Rivera reiteró su esperanza en que EEUU no pueda ejecutar las acciones que planea contra el país. “Esperamos, verdaderamente, que Estados Unidos no pueda hacer lo que tiene en mente. Le extiendo un abrazo puertorriqueño en nombre de todos los puertorriqueños que amamos esta Patria”, acotó.
Finalmente, el presidente Maduro expresó: “¡Que viva Puerto Rico Libre!, ¡que viva la dignidad de Latinoamérica!, espero verte pronto (...) Que Dios te bendiga, que Dios bendiga a Puerto Rico”. Este 17 de mayo recibió su libertad plena este líder puertorriqueño, quien estuvo detenido por 35 años en Estados Unidos por su lucha a favor de la independencia de Puerto Rico. “Mi espíritu, dignidad y mi honor están mucho más incólumes hoy que el día en que entré a prisión”, fueron sus primeras palabras a los medios de comunicación presentes en este histórico momento, en el que se convertía, finalmente, en un hombre libre. MENSAJES A TRAVÉS DE TWITTER Más temprano, Maduro escribió a través de su cuenta oficial en la red social en Twitter @NicolasMaduro, un mensaje que acompañó con una fotografía del líder puertorriqueño: “Oscar López Rivera, felicidades por la victoria de tu libertad. Que Viva Puerto Rico Libre. Eres héroe de la patria grande”, En un segundo tuit, el Presidente expresó: “El pueblo de Bolívar y Chávez te abraza con amor y en batalla, por la unión y la independencia de nuestra América. Viva Puerto Rico Libre”.
Clase obrera defiende la Constituyente SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El Comité Constituyente de los Trabajadores Públicos del Ministerio para el Proceso Social del Trabajo y sus Entes Adscritos se instaló el día de ayer en defensa de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). El ministro Francisco Torrealba expresó que en los últimos años no ha habido mayor demostración de talante democrático como la que ha dado el presidente Nicolás Maduro al convocar a la ANC. En este sentido, destacó que el jefe del Estado confía en el poder al pueblo a través de la Asamblea Constituyente. Por otra parte, afirmó que la minoría terrorista de la derecha pretende dominar al pueblo creando odio y la confrontación entre los venezolanos. El ministro alertó que los grupos terroristas pretenden “pasarse por locos para sembrar las condiciones y justificar una intervención extranjera y acabar por vía de los genocidios con millones de venezolanos”. De esta forma, instó al pueblo patriota a seguir actuando en favor de la paz, y condenó las acciones violentas que ca-
El ministro para el Proceso Social del Trabajo encabezó la actividad. FOTO ROSALIA BARRETO/AVN racterizan a las marchas de la oposición. “Tenemos que seguir como lo estamos haciendo, el pueblo venezolano seguirá defendiendo la paz”, dijo Torrealba. En la actividad estuvieron presentes la Central Bolivariana de Trabajadores,
Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público, Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), Instituto para la Capacitación y Recreación de los Trabajadores (Incret), entre otros.
Convocatoria presidencial contra acciones terroristas.
Constituyente: el gran tema ALDEMARO BARRIOS R.
Ustedes pueden buscar las fuentes históricas primarias o secundarias para saber si el pueblo venezolano ha discutido de manera expansiva asuntos relativos a la República, y no encontraremos parangón alguno al fenómeno participativo cotidiano como el de la Constituyente que se ha desplegado como el gran tema de hoy. A pesar de las marchas opositoras “pacíficas” que cobraron espacios en los medios y, especialmente se convirtieron en asuntos virales en las redes sociales cuando vectores de violencia empezaron a asesinar a los propios militantes oposicionistas y también a chavistas, la violencia, la muerte, la paranoia y el morbo mediático se desplegaron de manera sistemática, ocupando la escena pública con destinos terroristas, pero después del llamado del presidente Maduro a debatir sobre la Constituyente se generó un viraje de atención al tema de la paz. Ha sido impresionante cómo la oposición, con un dominio técnico de la transmisión de mensajes terroristas. ha desarrollado capacidad de acción para hacer montajes, convocar a sus militantes a convertirse en reporteros del terror, que incluso muchos chavistas replican o reenvían ingenuamente a sus amigos, fomentando el estado de zozobra que busca el mensaje oposicionista. A pesar de esa brutal arremetida en los medios digitales y de señal abierta, incluso de manera solapada, como los noticieros “imparciales” en las horas estelares, la gente está harta de tanta violencia, obstaculización de las vías, especialmente, barricadas, incendio de edificios públicos, manifestaciones terroristas en Chacao, Petare, Baruta y El Paraíso y algunos municipios bajo control opositor en el interior de Venezuela; a pesar de todo ello, los venezolanos y venezolanas desean la tranquilidad necesaria para trabajar, llegar a sus centros de trabajo, hogares, escuelas, liceos o universidades para cumplir con sus responsabilidades de manera pacífica. El 8 de enero de 1999, el presidente Chávez instaló la Comisión Constituyente en La Viñeta, en Fuerte Tiuna, pero siempre dijo que ese proceso debía ser permanente. Entonces, dijo: “El pueblo venezolano quiere Constituyente y la tendrá”, hoy se escucha en todo el país el mismo llamado de entonces para seguir teniendo Patria, república y democracia. El escenario que vislumbro en los próximos días es de una disminución del terrorismo opositor y, en la misma medida, un aumento del entusiasmo por el debate sobre la Constituyente como una fórmula para profundizar y consolidar el Estado nación y la paz, como gran objetivo, en la cual factores de la oposición se plegarán subrepticiamente, porque ya empiezan a valorar las pérdidas políticas producto de acciones alocadas y erráticas.
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
MUNDO | 19
López Rivera llama a la lucha al pueblo boricua > El líder independentista puertorriqueño expresó su apoyo a los estudiantes que se mantienen en huelga en su país contra los recortes en el sector CIUDAD CCS
El independentista puertorriqueño, Oscar López Rivera, quien pasó 36 años en cárceles de Estados Unidos, instó ayer al pueblo boricua “a no resignarse, a luchar, a no conformarse” ante la actual situación en que se encuentra ese país. “Podemos trascender todo lo que está pasando. Nunca, nunca, nos vamos a rendir y si amamos esta patria tenemos la obligación de defenderla”, fueron sus primeras palabras al salir del hogar de su hija Clarisa, en San Juan (capital) para ir a firmar en el Tribunal Federal de Estados Unidos su excarcelación definitiva tras su largo cautiverio, refieren medios locales. En este sentido expresó su solidaridad con los estudiantes que mantienen una huelga desde hace 50 días en la Universidad de Puerto Rico (UPR), institución que dijo hay que defender ante los proyectados recortes presupuestarios de 512 millones de dólares previstos por el gobierno local. Anunció que a partir de hoy comienza una peregrinación por los 78 municipios de Puerto Rico y la diáspora boricua en EEUU, como parte de su intención de crear la fundación Libertá, por medio de la cual persigue “dialogar, compartir ideas y promover la unidad”. “Si pretendemos descolonizarnos tenemos que unirnos, no hay otra opción”, dijo, quien hoy regresa a su “pedacito de patria” en el barrio boricua de Chicago, donde una calle del Parquet Humboldt llevará simbólicamente su nombre. Con voz firme y vestido de negro, López Rivera, quien pasó 12 de los 36 años en confinamiento solitario sin contacto con sus familiares, aseveró que: “si amamos esta patria, tenemos la obligación de defenderla”. Reveló que lo primero que hizo al quedar conmutada su condena, fue “darle gracias a la vida” y al pueblo de Puerto Rico. “Durante los años que pasé preso, siempre viví esperanzado de que algún día regresaría a mi amada patria. Hoy es ese día, aunque ya he pasado tres meses y ocho días en Puerto Rico bajo estrictas restricciones de confinamiento domiciliario”, sostuvo. En su mensaje, dio gracias a los gobiernos y pueblos de Venezuela,
Acompañado de seguidores llamó a la lucha por la libertad de su país.
En la mañana salió junto a su hija (centro) y su abogada rumbo a un tribunal.
Ofreció una rueda de prensa junto a su descendiente con el Mar Caribe de fondo.
Largo camino por la libertad y la independencia
Bajo la política injerencista y colonial
Tras pasar 36 años preso, Oscar López Rivera fue trasladado el pasado 9 de febrero a Puerto Rico, a la residencia de su hija donde permaneció hasta ayer bajo arresto domiciliario. Al exprisionero político las autoridades de Estados Unidos le atribuyeron ser el principal dirigente de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), que operaron en Nueva York y Chicago en las décadas del 70 y el 80 del siglo pasado. La pena del
luchador independentista de 74 años de edad fue conmutada el pasado 17 de enero por el presidente estadounidense Barack Obama, en vísperas de dejar la Casa Blanca. Quienes respaldan la causa de López Rivera comparan su caso con el del expresidente surafricano Nelson Mandela, detenido por un gobierno al que se consideraba ilegítimo y que aplicaba la segregación racial mediante el régimen del apartheid.
A pesar de la denuncias ante la ONU, Estados Unidos sigue practicando en Puerto Rico una política injerencista y colonial, refiere Telesur. Tras la guerra de Estados Unidos contra España en el año 1898, Las Antillas, Cuba y Puerto Rico pasaron a ser posesiones del país norteamericano. A diferencia de Cuba, que tras varios periodos de ocupación estadounidense obtuvo su independencia, Puerto Rico permaneció bajo el control estadounidense, como
posesión y luego como un “Estado asociado”. El pasado 21 de marzo se conmemoró en Puerto Rico un nuevo aniversario de la Masacre de Ponce, tragedia que marcó la lucha por la independencia de la isla de Estados Unidos en 1937. En el hecho fallecieron 19 personas (incluyendo una niña). A 80 años de la masacre la situación política se mantiene. Puerto Rico continúa con el estatus de estado libre asociado vigente desde 1952.
Bolivia, Ecuador, Cuba y al expresidente de Uruguay, José Mujica; a sus compañeros exprisioneros políticos, así como también a los expresidentes de EEUU Jimmy Carter, Bill Clinton y Barack Obama, por haber permitido la liberación de “presas y presos políticos boricuas”, entre ellos, él mismo. Antes de retirarse para su rueda de prensa, algunos de los que estaban en la calle, encabezados por el artista Benito De Jesús, interpretaron el himno nacional La Borinqueña con la letra revolucionaria de Lola Rodríguez de Tió (18431924), cuyos restos descansan en el cementerio de La Habana, Cuba.
ESPÍRITU, DIGNIDAD Y HONOR “Puedo afirmar que mi espíritu, dignidad y honor están incólumes”, expresó posteriormente López Rivera durante su encuentro con los medios de comunicación. “La felicidad que siento quiero compartirla con todos los boricuas. Ésta ha sido la lucha de ustedes, amantes de la libertad, que han hecho posible que hoy esté aquí”, agregó. “Puedo afirmar con plena confianza que amar a la patria no cuesta nada, perderla cuesta más”, aseveró López. El independentista criticó las privatizaciones en la isla y acusó a
los “colonialistas” de poner en práctica las políticas impuestas por Washington. “La política de privatizaciones que se ha estado promoviendo en Puerto Rico por casi tres décadas ha provocado la fuga de cerebros más grande de la historia” y está “destruyendo la economía”, alertó López Rivera. Por otra parte, condenó la decisión de la Secretaría de Educación de Puerto Rico de cerrar 179 escuelas públicas con el objetivo de ahorrar unos 7,7 millones de dólares y así ayudar a afrontar la crisis económica y fiscal que tiene el país, con una deuda pública que ascien-
de a 70 mil millones de dólares. López Rivera calificó de “criminal” a la Junta de Supervisión Fiscal, ente de control impuesto por EEUU para reestructurar la deuda pública del país caribeño, y advirtió que ésta representa una “amenaza a la patria”. No obstante, subrayó que los independentistas puertorriqueños no odian al pueblo de EEUU. “Me gustaría que EEUU pare ese mal hábito que tiene de usar sus estructuras de llegar a los pueblos y crear un ambiente de hostilidad y violencia”, aseveró López Rivera para referirse a la injerencia estadounidense contra Venezuela.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
Cerca de 12 mil manifestantes marcharon hasta la sede del Parlamento en Atenas. FOTO AFP
Griegos van a huelga en rechazo a recortes > Los trabajadores paralizaron la nación helénica > Rechazan los acuerdos del Gobierno con los acreedores CIUDAD CCS
Los principales sindicatos griegos protagonizaron ayer una huelga general de 24 horas en protesta por el acuerdo entre el Gobierno y los acreedores del país, que incluye nuevas medidas de austeridad. Miles de manifestantes de transporte público y ferrocarriles, médicos, funcionarios y controladores aéreos paralizaron la nación helena, refiere Prensa Latina. Decenas de vuelos sufrieron demoras y algunos fueron cancelados por un paro de cuatro horas de los controladores aéreos. Por la mañana tampoco circularon los autobuses ni los trenes en la capital. Las islas griegas quedaron aisladas del resto del país por segundo día consecutivo de huelga de los ferris. Los trabajadores de los transbordadores anunciaron que mantendrán el cese de actividades hasta el próximo sábado. También se sumaron al paro funcionarios públicos y maestros, por lo que oficinas, ministerios, escuelas, museos y sitios arqueológicos permanecen cerrados.
“Los médicos de los hospitales estatales solamente atienden urgencias”, declaró un portavoz del sindicato de funcionarios públicos de Grecia. Alrededor de 12 mil personas, según las estimaciones de la Policía, se manifestaron ante el Parlamento griego, que debatía en sesión plenaria el paquete legal propuesto por los acreedores internacionales como parte del plan de rescate financiero del país. Las nuevas medidas contemplan recortes de las pensiones y los salarios a partir de 2019, así como el aumento de impuestos, reforma energética y liberalización de los despidos. Los protestantes las bautizaron como cuarto memorando, por tratarse de ajustes adicionales no previstos en el tercer rescate, que se aplicarán una vez vencido el programa actual. Lo más grave, según los sindicatos y los partidos de la oposición, es que esta vez Grecia debe cumplir sin recibir nada a cambio.
En Suecia incendian tres centros para migrantes y refugiados CIUDAD CCS
Las autoridades de Suecia investigan las causas de tres incendios registrados ayer en centros para migrantes y refugiados en el sur del país, informó la Policía a PL. Las fuerzas de seguridad sospechan que el fuego ocurrido en Vaxjo, Borrby y Malilla fue intencional, y ya abrieron una investigación al respecto, según comentó la fuente en un comunicado. No se reportaron heridos ni se practica-
ron detenciones. Más de 300 solicitantes de asilo fueron evacuados tras los sucesos. Uno de los siniestros destruyó una edificación de madera en Vaxjo, contiguo a un hotel donde se alojaban los refugiados, procedentes en su mayoría de Medio Oriente y África. Los bomberos lograron evitar que las llamas se extendieran. Unos 200 migrantes fueron reubicados en una residencia para personas de la tercera edad.
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
Matan a rehén liberado por el ELN > Fue asesinado en el departamento de Chocó > El Gobierno colombiano no brindó custodia al occiso CIUDAD CCS
Uno de los dos cautivos, liberados el pasado martes por el ELN en el noroeste de Colombia, fue asesinado y el otro resultó herido en un ataque perpetrado una vez concluida la operación humanitaria de entrega, informó ayer la policía a medios locales. Los liberados, que no fueron identificados, estaban “en un hogar de paso” en Quibdó, capital del departamento del Chocó, de allí salieron a comprar algo en las cercanías cuando fueron abordados por dos sujetos que sin mediar palabras les dispararon, informó el comandante de Policía del Chocó, coronel John Milton Arévalo. “Una persona fallece y la otra se encuentra lesionada” (...) recuperándose en un centro asistencial”, puntualizó, al tiempo que añadió que la persona herida tiene antecedentes por porte ilegal de arma de fuego. “Iniciamos con la fiscalía una serie de investigaciones para conocer las circunstancias y motivación de este lamentable hecho”, dijo.
SIN VIGILANCIA POLICIAL Arévalo explicó que los liberados no contaban con custodia policial “porque no habíamos sido informados de ninguna condición especial que revistiera algún tipo de medida extraordinaria por parte de las autoridades”. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que facilitó la liberación de los secuestrados del ELN, no se pronunció sobre lo ocurrido, dijo a agencias un vocero del organismo. “Dos personas de nacionalidad colombiana, que estaban en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde hace aproximadamente un mes, fueron entregadas a un equipo del CICR en zona rural del departamento del Chocó”, había indicado el organismo el martes, en un comunicado publicado sobre las 16H30 (21H30 GMT) en su cuenta en Twitter. “Es gratificante para nosotros ver cómo estas personas podrán retornar a sus vidas luego de momentos que, sin duda, fueron difíciles para ellas”, dijo Anna Praz, je-
Retoman diálogos de paz en Ecuador Los equipos del gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron ayer en Quito el segundo ciclo de conversaciones para lograr un consenso que ponga fin al conflicto armado, destaca Prensa Latina. La cita la encabezaron los jefes de ambos equipos, Juan Camilo Restrepo, por el gobierno colombiano, y Pablo
Beltrán, en representación del ELN. Restrepo manifestó sus deseos porque el proceso tenga los mejores frutos y acerque a ambos bandos cada vez más a la deseada paz. Mientras, Beltrán manifestó esperanza en que se den avances en la segunda ronda en pos del fin del conflicto por el bien de su país y también de la región en general.
fa de la oficina del CICR en Quibdó, quien lideró la operación humanitaria, citada en el texto. La liberación tuvo lugar en el marco de la reanudación de los diálogos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN, que se desarrollan en Quito sin una tregua en el terreno, con miras a superar medio siglo de conflicto armado. El gobierno de Juan Manuel Santos, que busca la “paz completa” tras sellar un pacto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co-
lombia (FARC), principal y más antigua guerrilla del continente, ha exigido reiteradamente al ELN que cese la práctica del secuestro, pero el grupo rebelde se ha negado. Tras la retirada de las FARC, el ELN y las autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), exparamilitares que integran el narcotraficante Clan del Golfo, principal banda criminal del país, se disputan el dominio del aislado y empobrecido departamento del Chocó, estratégico para los grupos armados ilegales.
En Argentina exigen declarar la emergencia alimentaria > El movimiento Barrios de Pie instaló ollas populares en la ciudad de Buenos Aires CIUDAD CCS
Cocinaron y repartieron sopa a las personas más necesitadas. FOTO @ACNBONAERENSE
Pidieron al gobierno de Mauricio Macri revisar su política económica. FOTO XINHUA
Cientos de argentinos pertenecientes a la plataforma social Barrios de Pie protestaron ayer en Buenos Aires, y en el llamado conurbano bonaerense, en reclamo por la urgente declaración de la emergencia alimentaria a nivel nacional, destaca Prensa Latina. Desde el emblemático Obelisco, frente al Congreso o en la transcurrida avenida que conecta a la capital con La Plata, en la provincia de Buenos Aires, los manifestantes plantaron grandes cacerolas donde cocinaron alimentos para los más necesitados. La demanda principal es por la malnutrición de los niños que asisten a los comedores escolares, para que el Gobierno tome nota de esta situación. Desde temprano y hasta las 19:00 hora local, Barrios de Pie hizo sentir su reclamo en varios puntos de la ciudad. Según trascendió en medios locales, se instalaron alrededor de mil ollas populares, especie de comedor improvisado en
el que cocinan alimentos en las calles para darle a los que no tienen. El secretario general del movimiento Barrios de Pie, Daniel Menéndez, apuntó que “en la Argentina actual crecen los despidos y la pobreza” y denunció que 40% de los niños que asisten a comedores “tiene bajo peso y corre riesgo de malnutrición”. Menéndez señaló que trabajan en un “proyecto de emergencia alimentaria que será presentado la semana próxima en el Congreso”, que apunta a hacer un relevamiento de niños y adolescentes con malnutrición. “El Gobierno debe revisar con urgencia su política económica, que genera que el consumo de leche esté en los niveles más bajos desde la crisis del 2001, lo que perjudica especialmente a los sectores más humildes”, afirmó. La protesta también se hizo sentir con fuerza en la red social Twitter donde la etiqueta #Barriosdepie fue tendencia nacional en la república Argentina.
MUNDO | 21
Lula denunciará ante la ONU persecución judicial CIUDAD CCS
Abogados defensores del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presentarán en los próximos días ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas una denuncia por persecución judicial por motivos políticos, reseña Telesur. La defensa de Lula, a finales de 2016, presentó documentos apoyando la tesis de los abusos judiciales al Comité de Derechos Humanos, quienes aceptaron evaluar el caso y dieron hasta el pasado 27 de enero para que el Gobierno brasileño ofrezca una respuesta sobre la denuncia, sin embargo, la entidad no se pronunció. El caso es tratado como confidencial y puede llevar hasta dos años para ser examinado por el organismo multilateral. El exmandatario fue acusado de corrupción pasiva y lavado de dinero por supuestamente recibir 3,7 millones de reales ($1,5 millones) en sobornos disimulados de la constructora OAS.
EEUU libera a Chelsea Manning, la primera fuente de Wikileaks CIUDAD CCS
Chelsea Manning, la antigua analista de inteligencia de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos fue puesta en libertad, después de permanecer siete años recluida en la prisión militar de Fort Leavenworth, situada en Kansas (EEUU). Manning fue responsable de la mayor filtración de información diplomática y militar clasificada en la historia de los Estados Unidos, destaca Telesur. Se esperaba que la exsoldada, de 29 años, siguiera en la cárcel hasta 2045, pero el presidente Barack Obama le conmutó la sentencia poco antes de dejar la Casa Blanca en enero. Manning se declaró culpable de 10 de los 22 cargos que se le imputaron, entre ellos divulgar información secreta sin autorización. Sin embargo, la exmilitar aclaró en su momento: “Nunca quise poner en riesgo la seguridad de Estados Unidos”.
22 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
ABREVIADOS>
Ataque suicida del Estado Islámico en Afganistán causa 10 muertos > Cuatro terroristas incursionaron en una televisora estadal > Uno de los agresores se inmoló con una bomba en la entrada del recinto CIUDAD CCS
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó ayer el atentado suicida contra una estación de televisión estatal afgana que ocasionó un saldo de 10 muertos, incluidos cuatro atacantes y 24 heridos. El hecho ocurrió en la ciudad oriental de Jalalabad. Fue el último de una serie de actos violentos contra periodistas y medios de comunicación en los últimos años, y tuvo lugar una semana después que se confirmara que el líder del EI en Afganistán pereció en un ataque de aviones no tripulados de los Estados Unidos, refiere Prensa Latina. A medida que la acción se desarrollaba, la agencia de noticias AMAQ, afiliada al EI, informó que combatientes de dicho grupo atacaban el edificio estatal de radiodifusión en la ciudad de Jalalabad. La incursión fue ejecutada por cuatro atacantes, uno de los cuales hizo detonar una bomba en la entrada del recinto, declaró el gobernador provincial, Gulab Mangal. Explicó que entre los fallecidos hay cuatro empleados de la televi-
sión, un conductor, un guardia, dos técnicos y dos policías. El Comité de Seguridad de los Periodistas Afganos condenó el hecho y señaló que fue una violación a las reglas de combate que protegen tanto a medios de comunicación como a civiles. La provincia de Nangarhar, donde se encuentra Jalalabad, es una de las más convulsas de Afganistán y bastión del grupo EI en ese país asiático, además de tener una importante presencia de talibanes. Desde el fin de la misión de combate de la OTAN, en enero de 2015, los insurgentes han ido ganando terreno en diversas partes de Afganistán, y en la actualidad controlan, tienen influencia o se disputan con el Gobierno al menos 43% del territorio, según datos que maneja Washington. En tal sentido, expertos califican de indetenibles las acciones terroristas en Afganistán, donde tropas estadounidenses garantizaron oficialmente por más de 15 años su presencia en la región, con alegados fines de lucha con-
Rusia e Italia piden unir esfuerzos contra el terrorismo CIUDAD CCS
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el primer ministro de Italia, Paolo Gentiloni, discutieron ayer los problemas en Siria, Libia, Ucrania y la reciente tensión en la península de Corea, refiere Telesur. El líder ruso abogó por la unificación de los esfuerzos internacional para hacer frente a la amenaza del terrorismo. “Rusia e Italia abogan por aunar esfuerzos de la comunidad internacional en la lucha contra la mayor amenaza de nuestro tiempo: el terrorismo internacional”, dijo Putin. Por su parte, Gentiloni expresó
que “hay posibilidades de cooperar en la lucha contra el terrorismo, también para enfrentar las crisis regionales; estoy hablando de Libia, Siria, Afganistán (…) Hay amenazas globales, creo que debemos reaccionar todos juntos”. En la rueda de prensa conjunta tras el encuentro, el líder italiano indicó que el G7 debe colaborar con Rusia para hallar una salida a los conflictos. “Hay que trabajar con socios importantes como Rusia y buscar puntos comunes para solucionar las crisis internacionales”, aseveró Gentiloni.
Gobierno francés anuncia el gabinete ministerial
Efectivos militares trasladan a uno de los heridos en Jalalabad. FOTO AFP
Nación fragmentada
Islamistas lapidan en Malí por adulterio a una pareja
Zonas con actividad significativa: Talibán Grupo Estado Islámico Ambos Kunduz Mazar-e-Charif Agosto 2016
KABUL
TAYIKISTÁN
Ataque de asaltantes armados contra la sede de la TV pública PAKISTÁN
Herat Jalalabad
100km
Kandahar
Fuentes: UNOCHA, Stratfor, UNAMA, ISW, LWJ
tra el terrorismo, que no mostraron resultados durante dicha intervención militar. ATAQUE AÉREO GRINGO Por otra parte, al menos cuatro miembros del grupo terrorista EI murieron ayer tras un ataque aéreo al este de Afganistán, informaron fuentes castrenses. De acuerdo con el Ministerio de
Infografía: AFP
Defensa afgano, la embestida ocurrió en el distrito de Bati Kot y destruyó, además, recursos y armamentos del grupo extremista. Cabe recordar que las fuerzas estadounidenses lanzaron en abril pasado la llamada madre de todas las bombas en el distrito de Achin, contra un entramado de cuevas presuntamente utilizado por terroristas del EI.
Muertes por brote de cólera en Yemen aumentan a 209 CIUDAD CCS
Al menos 209 personas han muerto en Yemen por causa del cólera, y otras 17.200 padecen los síntomas, reportó ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), destaca Telesur. A través de su cuenta en Twitter, Unicef anunció el aumento alarmante en casos de cólera en el país árabe, que van desde la capital con 5.500 pacientes afectados y 29 muertos, hasta los 62 municipios en 15 provincias, que registran uno tres mil nuevos pacientes cada día.
El secretario general de la Presidencia de Francia, Alexis Kohler, anunció ayer a los ministros que compondrán el nuevo Gobierno de Francia, una lista de 18 titulares procedentes de diversas fuerzas políticas y de la sociedad civil. El equipo del presidente Emmanuel Macron y del primer ministro Edouard Philippe también estará integrado por cuatro secretarios de Estado, para un total de 22 miembros, de ellos 11 mujeres.
Desde octubre de 2016 a febrero de 2017, la enfermedad se ha propagado en la localidad de Al Wehda, en la que se contabilizaron 143 muertos. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registra 186 muertes por cólera y 14.000 tienen los síntomas, entre ellos diarrea aguda, desde hace tres semanas. Yemen está en guerra desde 2014. Más del 50% de los centros asistenciales han sido afectados. Además, la ONU alertó sobre un elevado riesgo de hambruna en los próximos meses.
Un hombre y una mujer fueron lapidados en la región de Kidal, en el extremo norte de Malí, por “islamistas” que les reprochaban vivir en concubinato, incumpliendo la “ley musulmana”, informaron a agencias autoridades locales.
Un muerto y un herido por atentado en Kenya Una persona murió y otra sufrió heridas luego de que en su vehículo se activó una carga explosiva de confección artesanal (IED) en Elwak. El occiso era un agrimensor que trabajaba para una empresa de construcción de caminos en la zona. La policía local informó que la agresión fue obra de la organización armada somalí Al Shabab. PL
Según estudio vulcanismo causó primera extinción Según investigadores de Estados Unidos y Japón, la actividad volcánica fue la causa de la primera extinción masiva de vida en la historia de la Tierra. Ha habido cinco desapariciones masivas desde la evolución divergente de los primeros animales hace 450 a 600 millones de años; la actividad volcánica fue la causa de la tercera y la cuarta, mientras que un impacto de asteroides llevó a la quinta, destaca el reporte. PL
Tropas filipinas causan 150 bajas entre terroristas Unos 150 terroristas pertenecientes a la organización terrorista Abu Sayyaf murieron en ofensivas lanzadas por las tropas gubernamentales en el sur de Filipinas desde enero de este año, informaron fuentes oficiales. El general Carlito Gálvez Jr., jefe del Comando Occidental de Mindanao, confirmó la muerte de los insurgentes de Abu Sayyaf en Sulu y las provincias vecinas. PL
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
DEPORTES | 23
Entregaron recursos a federaciones > Serán invertidos en mantenimiento de instalaciones, actividades operativas de las entidades y para acudir a torneos clasificatorios JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
Pedro Infante, presidente del Instituto Nacional de Deportes, entregó ayer, en un acto celebrado en el Salón Francisco “Morochito” Rodríguez, dotaciones a las federaciones deportivas del país, para la continuación de sus preparaciones con miras a futuros certámenes nacionales y en el exterior. “Estas inversiones se realizan, gracias al Gobierno Bolivariano, a través del Fondo Nacional del Deporte y felicito a los estados y todas las federaciones que están realizando y apoyando los eventos para clasificar a los Juegos Nacionales, así como a los Juegos Suramericanos de la Juventud”, expresó Infante en el inicio del encuentro.. El acto tuvo como principal actividad la entrega de recursos económicos a varias de las federaciones presentes. Igualmente anunció un aumento significativo en las becas para los atletas.
Los representantes de las federaciones de atletismo, baloncesto, boliche, ciclismo, deportes acuáticos, dominó, ecuestre y gimnasia fueron los primeros que recibieron sus respectivos aportes y el resto de las entidades los recibirán en los próximos días. Infante detalló que aportaron 136 millones de bolívares para gastos de mantenimiento y reparaciones a espacios deportivos, 171 para las actividades federativas, que concuerden con los programas presentados para el presente año y 320 para clasificatorios a los certámenes internacionales. Igualmente anunció que está prevista una reunión con entrenadores nacionales, a cuya organización se le aportarán mil 200 millones de bolívares. SURAMERICANOS DE CHILE Infante anunció, en el mismo acto, que Venezuela competirá en 29 disciplinas en los II Juegos Surame-
Venezuela tiene dos clasificados en pesas para los Juegos Olímpicos de la Juventud, pero tratará de meter otros. ricanos de la Juventud, que serán realizados en Santiago de Chile del 29 de septiembre al 8 de octubre del año en curso. “En los primeros Suramericanos de la Juventud, realizados en Lima, capital de Perú, en el mes de septiembre de 2013, Venezuela asistió con una delegación de 53 atletas y en esta oportunidad se decidió rebajar el equipo a 39, porque el objetivo es lograr los dos primeros lugares del medallero general de los juegos”, puso de manifiesto el presidente inedista. El certamen de Chile es clasificatorio para los III Juegos Olímpicos de la Juventud que organizarán en Buenos Aires, Argentina-2018.
Pedro Infante presidió el acto con las federaciones. FOTO MARCOS COLINA
Chequeo juvenil abrirá programa de escalada
Presidente del IND visitó fábrica de artículos deportivos en Catia
Campeonato Nacional de MTB será en Carabobo
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Las acciones de la escalada deportiva venezolana en 2017 comenzarán en junio, confirmaron en reunión de la directiva de ese deporte en el país, en San Juan de Los Morros, Guárico. Se estableció que el primer chequeo nacional juvenil será en el muro de la Ciudad Olímpica de la capital guariqueña los días 2, 3 y 4 de junio. El evento permitirá integrar la preselección con miras al Campeonato Mundial de la categoría, en Innsbruck, Austria, del 30 de agosto al 10 de septiembre, y al Panamericano de Montreal, Canadá, del 24 de septiembre al 1 de octubre. La I válida nacional (velocidad y dificultad) fue reprogramada para el 24 y 25 de junio.
Como un compromiso de seguimiento y apoyo a los proyectos deportivos de carácter social para el beneficio de las zonas más populosas de nuestro país, el presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante Aparicio, visitó la empresa de propiedad social comunal “Fabrica de artículos deportivos Indio Katia (Fadik)”, ubicada en Catia, informó un boletín de prensa de MinDeporte. Anthony Linares, productor social principal de esta empresa creada hace diez años, le manifestó al funcionario que desde entonces ha crecido la fabricación de balones de fútbol campo, de salón, futbolito y voleibol, entre otros. “Nosotros somos cinco personas que trabajamos con máquinas artesanales, por eso, en nuestro pro-
En un circuito completamente nuevo, en la localidad de Yagua, en el estado Carabobo, se realizará el Campeonato Nacional de MTB (bicicletas montañeras) del 9 al 11 de junio. La pista será revisada el 28 de mayo con el invitacional de los Juegos Xtreme, que servirá de test para los competidores y organizadores de cara al posterior evento que decidirá los nuevos campeones nacionales. El calendario de las competencias se iniciará con las modalidades de relevo, eliminator y cross country, desde la categoría preinfantil hasta máster D. Para participar en el evento es necesario poseer licencia expedida por la Federación Venezolana de Ciclismo.
El funcionario certificó la calidad de los productos. yecto aspiramos incluir a diez más y mejorar nuestra producción”, expresó Linares. Durante la visita del titular del IND le mostraron las instalacio-
FOTO IND
nes, productos y planes de reimpulso; también se habló sobre un proyecto de expansión para la masificación deportiva, que a su vez beneficiará a miles de jóvenes.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
El capitán Herrera transmite optimismo > Yangel confía en la cohesión de la selección, y sueña con ver al equipo en la final del Mundial de Corea del Sur CIUDAD CCS
La Vinotinto sub-20 de fútbol continúa con sus entrenamientos en Corea del Sur, en la cancha auxiliar del estadio de Daejeon, donde el sábado debutarán en la Copa del Mundo de la categoría contra la selección de Alemania. Tras una jornada, el capitán del combinado, Yangel Herrera, señaló que “el grupo está muy entusiasmado, disfrutando de cada entrenamiento, charla y compartir que tenemos juntos. Hemos conformado una gran familia, trabajamos mucho para esto y el grupo está muy contento, muy ansioso de que comience la gran fiesta para disfrutarla de la mejor manera y llevar a Venezuela a lo más alto”. En entrevista con Prensa Vinotinto no se quedó corto en sus pretensiones. Dijo: “Toca disfrutar con mucha responsabilidad para así llevar a Venezuela al sitio que nosotros queremos llevarla, que es a lo más alto de la cita mundia- lista”. Consideró que el choque contra Alemania será fundamental. “Cuando ves el grupo, te enfrentas primero a Alemania y, como todo partido de una competencia tan corta, el primer partido termina siendo clave para tus aspiraciones durante el torneo. Ese partido nos puede marcar cierta clasificación,
México cumplió preparación en China CIUDAD CCS
Considera que, por tratarse de un torneo corto, el primer partido contra Alemania será clave. FOTO PRENSA VINOTINTO pero los tres son iguales de importantes” para avanzar a la siguiente ronda. También integran el Grupo B los equipos de Vanuatu y México. El capitán mostró mucha seguridad en lo que han realizado. “Hemos trabajado mucho para esto,
tenemos mucha confianza (en) nosotros mismos, confiamos en nuestro trabajo y el equipo va a estar muy tranquilo, realizando todo con mucha naturalidad para que las cosas se nos den en ese debut”. Finalmente, Herrera expuso: “Mi meta grupal es llevar a Vene-
zuela a una final de un Mundial, ser campeones, tenemos un excelente grupo, una gran selección con grandísimos jugadores. En lo individual, quiero tener un buen torneo, aportar mi granito de arena para tener un buen funcionamiento con el equipo”.
Caracas FC ganó y se colocó Paoli Cabrera lució en la segunda fecha de la Superliga más cerca del octogonal CIUDAD CCS
La atacante Paoli Cabrera se alzó con la distinción de Jugadora Más Valiosa de la segunda fecha de la Superliga femenina del balompié nacional, informó una nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). La delantera fue clave en el triunfo de su equipo Flor de Patria FC, 4-1 ante Zamora FC, al aportar un par de goles en el duelo disputado en el estadio José Alberto Pérez de Valera (Trujillo). Cabrera, quien fue campeona del pasado Torneo Clausura de la Liga Nacional con el elenco trujillano, ahora, en el nuevo certamen profesional, suma tres tantos en tan solo dos presentaciones. “Estoy trabajando todos los días para hacer los goles y para ser cada día mejor. Ahora toca seguir trabajando con entusiasmo, emoción y muchas ganas”, puso de manifiesto la versátil deportista.
Paoli integra el equipo ideal de la jornada en el que también están: Yusbelys Daza (Estudiantes de Caracas), Mery Pérez (Deportivo Anzoátegui), María Pulido (Estudiantes de Caracas), Emily Andrade (Flor de Patria FC), Rafanny Mendoza (Atlético Venezuela), Dayana Puentes (Zulia FC), Maryury Sánchez (Deportivo Táchira), Génesis Vegas (Deportivo La Guaira), Andreína Bastidas (Caucheros FC) y Yannellys Linares (Caracas FC). La próxima jornada (tercera) del Torneo Apertura 2017 se efectuará el venidero fin de semana. El sábado chocarán a las 10:00 am Estudiantes de Guárico y Caracas FC, en Calabozo. El domingo se medirán a las 9:00 am Deportivo La Guaira y Estudiantes de Caracas, en el estadio Olímpico de la UCV, por último, a las 3:00 pm, Atlético Venezuela y Deportivo Anzoátegui se verán las caras en el Estadio Nacional Brígido Iriarte.
HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Caracas FC dio ayer un paso importante por meterse al octogonal final del Torneo Apertura, al imponerse 3-1 sobre el Deportivo Lara, por la fecha 16, en el estadio Metropolitano de Cabudare. Al minuto 24, el volante Miguel Mea Vitali adelantó a los Rojos del Ávila con un formidable cobro de tiro libre de unos 30 metros aproximadamente. Al 45+1, Evelio Hernández lo emuló para dejar el 2-0 e irse al camerino con una ventaja importante. En la fracción 66, los crepusculares presionaron al descontar por intermedio de Andrés Montero, sin embargo, en las postrimerías del compromiso (90+2), los de la Cota 905 colocaron el puntillazo (3-0) gracias a un tanto de Edwin Pernía. Con el resultado, el conjunto capitalino arriba a 25 puntos en
la clasificación general y el próximo domingo, en la última jornada, buscarán asegurar su boleto a la liguilla, cuando reciban a las 4:00 pm a Trujillanos FC, en el estadio Olímpico de la UCV. GRANATE COMPROMETE A MINEROS En choque reprogramado por la jornada 1, Carabobo FC goleó 4-0 a Mineros de Guayana, en el estadio Misael Delgado de Valencia. Por el granate, que ya está clasificado al octogonal, marcaron Tommy Tobar, al 42, Carlos “Mono” Suárez, al 54, Aquiles “Chino” Ocanto, al 83, y Cristian “Chispa” Novoa, al 90+2. Con la derrota, el club guayanés complica sus opciones de avanzar a la liguilla. Dependerá ahora de triunfar en casa ante el JBL Zulia y ligar otros resultados que le permitan ubicarse entre los ocho equipos que disputarán la próxima fase.
La de México será la tercera selección que enfrentará Venezuela en el Mundial Sub-20, el 26 de mayo. Los aztecas llegaron a suelo surcoreano, lo hicieron procedentes de China, donde estuvieron casi dos semanas, y también les sirvió para adaptarse al horario, de acuerdo con lo señalado por el técnico Marco Antonio Ruiz. “Estoy contento con lo que tengo, al final de cuentas es con lo que trabajamos por más de un año y me enfoco en eso, tenemos un buen juego de conjunto, un equipo que juega como tal y esperamos mostrarlo desde el primer partido en el Mundial”, argumentó. “México se encuentra para competir con quien sea y buscar nuestros objetivos, que al final de cuentas tienen que ser ir paso a paso en nuestra fase de grupo y pasar a la siguiente ronda, esperamos cumplir con las expectativas que se generaron alrededor de esta selección, créanme que es un grupo que tiene hambre de trascender”, dijo.
Tomás Rincón logra su primer título europeo El mediocampista venezolano Tomás Rincón fue titular ayer y jugó los 90 minutos en el triunfo de su club Juventus 2-0 sobre el Lazio, para titularse en la Copa Italia. El tachirense obtuvo así su primer campeonato internacional y además entra en la historia del balompié venezolano al ser el primer criollo que gana dicho torneo. Los tantos del cuadro bianconero fueron marcados por el brasileño Dani Alves, al minuto 12 y Leonardo Bonucci, al 24. Rincón aún tiene la oportunidad de conseguir el triplete con la Vecchia Signora, pues le falta definir el scudetto de la Serie A, de la cual la “Juve” es líder, y dirimir la final de la Liga de Campeones, que se disputará el 3 de junio en Cardiff, Gales, ante el Real Madrid (campeón defensor de la “orejona”). HU
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
Guaiqueríes dividió con Gigantes > Margarita se impuso 89-73 a los colosos, que deben esperar para avanzar a los playoffs de la LPB CIUDAD CCS
Guaiqueríes de Margarita sometió anoche a Gigantes de Guayana 8973 en Puerto Ordaz, para dividir la serie y demorar la clasificación de los colosos a la postemporada del baloncesto profesional. Con el lauro, los insulares toman una ventaja de cinco juegos contra su rival, que ocupa el tercer escaño. Además, con la victoria 21 aseguran el primer lugar de la Conferencia Oriental. Bucaneros de La Guaira va de segundo y ya tiene su cupo seguro a los playoffs. Marinos de Anzoátegui (tercero) lucha aún por pasar. Ayer, por la tribu destacaron Marcus Melvin, con 25 puntos, y Devan Downey con 16 tantos. Por los Gigantes, sobresalieron Horace Wormely 18 cartones, Albert Jackson, Axiers Sucre y Fernando Lucena, con 10 puntos cada uno. El cotejo comenzó con triple de Sucre y dos dobletes de Jackson para dar una ventaja tempranera a los colosos de 15-5, pero los locales decayeron y los insulares coronaron una seguidilla de puntos con un triple de Melvin, para colocar el encuentro 16-15 a su favor, faltando dos minutos del primer cuarto. Gigantes reaccionó y volvió a dominar el partido, para terminar ese tramo 20-19, con triple de Leonardo Cappare y doble de Jackson. En el segundo cuarto, Lucena y Sucre colocaron la pizarra 24-21, pero de allí en adelante la maquinaria guayanesa se estancó y Mar-
Conferencia Occidental Equipos J G P JV Cocodrilos *
32 23 9
-
Guaros*
32 21 11
2.0
Trotamundos*
32 18 14 5.0
Toros
31
12 19 10.5
Gaiteros
28
7 21 14.0
Conferencia Oriental Equipos J G P JV Guaiqueríes *
34 21 13
Bucaneros* Gigantes Marinos Panteras
31 32 30 30
16 16 13 10
15 18 17 20
3.5 5.0 6.0 9.0
Juego para hoy Hora Local Visitante Lugar 8:00 pm Gaiteros - Marinos
Lucha tiene 230 clasificados para Juegos Nacionales CIUDAD CCS
Tabla de posiciones
LUIS ZÁRRAGA
DEPORTES | 25
Pto. Fijo
* Clasificó a la postemporada
garita volvió por sus fueros para voltear la pizarra. Triples de Downey y Melvin coronaron una seguidilla de la visita, y el primer tiempo concluyó 51-30 con Guaiqueríes encima en el score. Los mejores a la ofensiva en ese lapso fueron, por Margarita, Melvin con 14 puntos; Downey 11 tantos y Kentrell Gransberry con 8. Por Guayana, Jackson 6 contables, Sucre 5, Cappare 5 y Lucena 4. En el segundo tiempo, Margarita paseó con facilidad a sus rivales.
Axiers Sucre (con el balón) se fajó pero no puedo evitar la derrota. FOTO NPG EL ACROBÁTICO REGRESA Ayer trascendió que el piloto estadounidense Carl Elliot Jr, estaría arribando hoy a Venezuela, para unirse por novena campaña consecutiva a los líderes de la Conferencia Occidental, Cocodrilos de Caracas, que buscan reforzarse para la
postemporada, a fin de revalidar el campeonato. El acrobático, como se le conoce, viene de actuar en la liga argentina con el club Quimsa, y ha sido pieza clave en los últimos años dentro de los saurios. No en vano tiene dos premios de Jugador Más Valioso.
Un total de 230 atletas, de ellos 75 del estilo grecorromano, 75 del libre masculino y 80 en femenino, de 21 entidades, clasificaron para el torneo de lucha de los XX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, que este año serán realizados en nueve estados y el Distrito Capital. Los cupos para la magna cita, a realizarse en agosto, se definieron en un disputado clasificatorio celebrado en el gimnasio “Fenelón Díaz” de Punto Fijo, estado Falcón, informó una nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes. Barinas con 27 y Delta Amacuro con 24 resultaron los estados con mayor número de clasificados, además de Carabobo, que tendrá equipo completo (30 luchadores) por sede del evento nacional, a realizarse en el Complejo Deportivo de Naguanagua. Se conoció que la Federación Venezolana de Lucha Amateur completará el grupo de ocho deportistas en cada una de las 10 divisiones de los tres estilos, por lo que otorgará invitaciones a varias entidades, lo que elevará el total de participantes en la cita nacional a 240. En ese sentido, los estados Bolívar y Vargas, que por inconvenientes no pudieron asistir a la eliminatoria, serían dos de las entidades beneficiadas, así como aquellas que clasificaron a pocos deportistas.
PELOTA GRINGA
Altuve único criollo en dar dos dobles y dos triples en un juego en las Mayores CIUDAD CCS
José Altuve entró ayer a los libros de récord del béisbol al pegar par de tubeyes y de tribeyes en un encuentro de Grandes Ligas, para ser el único criollo en lograr tal hazaña con su bate. El carabobeño también se convierte en el primer jugador en la historia de los Astros en conectar dos triples y dos dobles en un mismo partido. El segunda base dio un doblete productor en el primer episodio, antes de pegar dos triples consecutivos en el tercer y quinto inning en la victoria de los Astros de Houston por 3-0 sobre los Marlins de
Miami. En el noveno sumó su segundo doble. Dos dobles y dos triples en un mismo juego no había ocurrido desde el 2005, y solo en 13 ocasiones en la historia de las Mayores. En total, Altuve sonó de 5-4 con un flete. Marwin González falló en tres viajes al plato. JESÚS SUCRE LARGÓ JONRÓN Jesús Sucre bateó un jonrón y remolcó dos carreras, Corey Dickerson agregó un cuadrangular de tres carreras y los Rays de Tampa Bay derrotaron 7-4 a los Indios de Cleveland. Sucre dio de 4-2 y pegó su palazo en el noveno inning.
WILMER FLORES SONÓ DE 5-3 En otro encuentro, Wilmer Flores conectó de 5-3, pero Mets de Nueva York cayeron 5-4 ante Diamond backs Arizona. Chris Herrmann sacudió un jonrón ante Rafael Montero en la apertura del undécimo inning, y Mets sufrieron su séptima derrota seguida. El dominicano Montero (0-3) ingresó como relevista en el undécimo capítulo. Herrmann llenó la cuenta, pegó un batazo de foul y encontró una recta a la altura de la cintura para definir el partido con un cuadrangular. Por Arizona, Gregor Blanco de 1-0 como emergente.
El “Pequeño gigante” llega a segunda con un doblete. FOTO MIKE EHNANN/ AFP CABRERA CON DOLORES EN SU COSTADO Miguel Cabrera fue retirado a última hora del lineup del juego de anoche ante los Orioles, debido a dolores en el costado izquierdo, anunciaron los Tigres. Cabrera estaba apuntado para jugar en su lugar regular, como tercer bate y pri-
mera base. Fue golpeado por un lanzamiento en la mano derecha durante la derrota del martes, pero de cualquier forma jugó los 13 innings. Miggy pasó 10 días en la lista de lesionados el mes pasado debido a un tirón en la ingle. LZ
26 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
Arrancó Liga Laboral de Bolas Criollas > Intervienen 42 equipos en espacios del Parque Los Caobos recuperados por la Alcaldía de Caracas CIUDAD CCS
Con total apoyo de la Alcaldía de Caracas a través de su Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), y con la participación de 42 equipos, se dio inicio a la primera Liga Laboral de Bolas Criollas, en el Parque Los Caobos. La actividad es parte de los proyectos del Estado Mayor del Gobierno de Caracas, en un espacio para el buen vivir recuperado por la Alcaldía. El presidente del Imdere, Ángelo Rivas, dijo que “mientras otros insisten en perturbar la tranquilidad, en seguir un guión de terrorismo y fascismo, nosotros mantenemos una agenda de trabajo constante por todo el Municipio Libertador, que además fomenta la integración de las instituciones públicas en un lazo de hermandad”. Rivas, en nota de prensa del Imdere, expuso que “solo en Revolución es posible la reivindicación laboral mediante las actividades físicas, el deporte y la recreación”. Agregó, “es nuestro deber seguir llevando a nuestras parroquias las actividades físicas y el deporte, es un trabajo en conjunto con la comunidad, todos los vecinos y en especial con nuestra juventud deportiva, seguro estoy de que traerán grandes alegrías deportivas a nuestra Caracas indestructible”. Jacqueline Carrasco, coordinadora técnica de bolas criollas en el Municipio Libertador, dijo que “estamos dando la oportunidad a los trabajadores a que pasen a representar a sus instituciones a través del deporte, creando sentido de pertenencia y espíritu deportivo”. ALIANZAS DEPORTIVAS Los trabajadores del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) se identifica-
ABREVIADOS> Quintana sigue segundo en el Giro de Italia El ciclista colombiano Nairo Quintana mantuvo ayer el segundo lugar en el Giro de Italia tras la undécima etapa, reseñó Prensa Latina (PL). Arribó en el pelotón donde estaban los punteros, y no pudo rebajar los dos minutos y 23 segundos que lo separan del líder holandés Tom Dumoulin. El español Omar Fraile se impuso en el segmento de 161 kilómetros disputado entre Florencia y Bagno di Romagna, con cuatro horas, 23 minutos y 14 segundos, por delante del portugués Rui Costa y del francés Pierre Rolland, con igual tiempo.
Domadores se alista para enfrentar a Tigres
Los trabajadores de diversas instituciones compartirán entre boches y arrimes. FOTOS PRENSA IMDERE ron totalmente con el torneo. Andy Castellano, del equipo del Inces, felicitó a los organizadores y exaltó la participación de los árbitros por estar federados. “Los conozco desde hace un buen tiempo, saben bien lo que están haciendo acá, es importante contar con gente entendida en la materia”. Por su parte, Sonia González, jubilada del mismo instituto, contó que “la dinámica ha sido perfecta, con mucho cariño, aquí estamos para divertirnos y compartir con los demás participantes”. La presidenta de la Asociación de Árbitros, Anotadores y Recopiladores de bolas criollas y bochas, Aime González, sostuvo que “estos juegos son muy emocionantes para nosotros, la parte arbitral, ya que también nos divierten y nos mantienen fuera del estrés”.
Nadal avanzó a octavos tras retiro de Almagro La camaradería reina entre los y las participantes. Señalaron los organizadores que una vez finalizado este torneo, se iniciará la liga con clubes de adultos mayores, de lunes a miércoles en las instalaciones del Centro de
Recreación Integral para el Adulto Mayor (Criam), dentro del Parque Los Caobos, como parte de la atención que ofrece la Alcaldía de Caracas a todos nuestros abuelos.
Yulimar Rojas sacó la clase en Meeting de Atletismo CIUDAD CCS
La criolla demostró por qué es considerada una de las mejores del mundo.
La presencia de varios medallistas olímpicos y universales se confirmó ayer en La Habana para el duelo de mañana entre Domadores de Cuba y Tigres de Uzbekistán por el pase a las semifinales de la VII Serie Mundial de Boxeo. La selección anfitriona, obligada a remontar el 2-3 encajado como visitante el pasado sábado, contará con Roniel Iglesias (69 kilos) y Julio César La Cruz (81 kg), oro olímpico; el triple monarca universal Lázaro Álvarez (60), el plateado mundial de Doha-2015 Yosbany Veitía (52), y el bronceado a ese nivel en Milán-2009 José Ángel Larduet (más de 91). PL
La caraqueña y medallista olímpica (Río de Janerio-2016), Yulimar Rojas, se impuso ayer en la XII edición del Meeting Internacional de Atletismo, celebrado en la isla francesa Guadalupe, al registrar un salto triple de 14 metros y 67 centímetros. La espigada saltadora, que milita en el Barcelona FC, logró quedar por encima de las jamaiquinas
Kimberly Williams (14.35m) y Shanieka Thomas (14.13m). Luego de esta intervención, la criolla ahora se preparará para participar en el Meeting Internacional de Jaén Paraíso Interior, que se realizará en junio, en Andújar, Andalucía, España. Posteriormente, debutará de manera oficial en la Liga de Diamante, que arrancará el mismo mes en Roma, Italia.
El tenista español Rafael Nadal pasó ayer a los octavos de final del Máster 1.000 de Roma tras la retirada de su compatriota Nicolás Almagro por una lesión en la rodilla, cuando apenas habían transcurrido 25 minutos de juego. Nadal mandaba por 3-0 en el marcador cuando su rival sintió un fuerte dolor en la rodilla izquierda que lo obligó a abandonar la cancha. PL
Ausencias importantes en convocatoria alemana La selección alemana de fútbol prescindirá de varios titulares en la Copa Confederaciones de Rusia (17 de junio al 2 de julio), según el listado divulgado ayer. El técnico Joachim Löw no convocó a varios de sus mejores hombres, entre ellos Manuel Neuer, Mats Hummels, Marco Reus, Jerome Boateng, Mesut Ozil, Toni Kroos y Thomas Müller. PL
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
CULTURA | 27
Juan Calzadilla compartió experiencia en Bienal de Venecia > El maestro arribó a sus 86 años de vida haciendo un recorrido por las publicaciones más relevantes con la editorial El perro y la rana NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
La tarde de ayer, en los espacios de la Librería del Sur ubicada en el Teatro Teresa Carreño, se realizó un conversatorio a cargo del maestro Juan Calzadilla, que llevó por nombre Historia secreta de los libros, a propósito de su 86 aniversario de vida y los 11 años haciendo escuela y publicando con la editorial El perro y la rana. Calzadilla inició repasando varias publicaciones, entre reediciones y otras de su autoría como Oh Smog, Libro de las poéticas, Bicéfalo, Reverón y los psiquiatras, Antología poética, Editor de crepúculos, Golpes de pala -su última publicación- y uno de los más famosos, Dictado por la jauría. El poeta rememoró sus inicios, cuando en 1953 se vino a Caracas y empezó a sembrar tomates. Un año después, publicó su primer li-
bro llamado Primeros Poemas, un texto donde los temas que abordó están enmarcados principalmente en la contemplación de la cultura campesina, y plasmó sus iniciales búsquedas poéticas. Otra de sus publicaciones relevantes es Oh Smog que, además de ser un manifiesto poético, expresa su talento creativo para realizar ilustraciones fantásticas. Su primera reedición fue del libro Poesía experimental, del poeta mexicano José Juan Tablada. “Este texto narra en versos libres, una experiencia bélica en la colonia francesa”, expresó Calzadilla. El maestro también mencionó su última publicación, llamada Golpes de pala, en la cual los temas del absurdo, la ironía y el sarcasmo son una constante. “Este libro es un ejercicio de prosa”, agregó.
El espacio fue propicio para que Calzadilla compartiera su participación en la Bienal de Venecia, donde estuvo en el pabellón de Venezuela representando al país por 5 días consecutivos. En el espacio se proyectó un audiovisual realizado por el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, llamado El Origen, donde se aprecia al maestro recitando poesía acompañada de ilustraciones propias. Como lo han descrito, Juan Calzadilla es un pintor de la lengua, y a sus 86 años sigue produciendo de manera creativa textos e ilustraciones, con la esencia de la venezolanidad que encarna.
Ayer se cumplieron 8 años de la desaparición física del poeta.
Movimiento obrero uruguayo rindió homenaje a Benedetti CIUDAD CCS
Al cumplirse ocho años de la partida física del escritor Mario Benedetti, la Central Única de Trabajadores de Uruguay PIT-CNT rindió ayer un homenaje a este gran intelectual latinoamericano. En el agasajo al escritor, hicieron uso de la palabra la escritora Betty Chyz y la directora de la Fundación Mario Benedetti, Hortensia Campanella. Junto a ellas estuvo también el presidente de la central sindical, Fernando Pereira,
y se presentó el monólogo Paciencia y pan criollo, del actor Pepe Vázquez. Ignacio Martínez, responsable de Cultura del movimiento sindical, declaró que la conmemoración coincide con los ocho años de la creación del departamento que dirige. El intelectual uruguayo agregó que estos espacios son una herramienta más del movimiento obrero, y apuntó que cuentan con una gran adhesión de todos los sectores de la cultura del país.
Calzadilla se paseó por sus 12 publicaciones en estos 11 años. FOTOS JAVIER CAMPOS
Descarga con este código el último libro publicado Golpes de pala Al finalizar el conversatorio, sorprendieron al poeta con una torta de cumpleaños.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
El poder creador del pueblo honró la obra de Aquiles Nazoa
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> En la actividad para conmemorar los 97 años del natalicio del maestro también
homenajearon a Reverón y Rengifo quienes comulgaron con el rescate de la venezolanidad
VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Con una serie de actividades culturales se conmemoraron ayer los 97 años del natalicio de Aquiles Nazoa en la Casa Cultural que lleva su nombre, ubicada en la parroquia San Juan . La actividad, impulsada por la Comisión Permanente de Obras y Servicios Públicos del Concejo Municipal Bolivariano Libertador, se inició con una oración a cargo del padre David Daniels de la Iglesia anglicana. La instalación del acto estuvo a cargo del concejal José Bracho, quien informó que, desde la comisión que preside, emitirán un acuerdo de cámara para solicitar el remozamiento de la casa cultural. La actividad, que rinde homenaje al humorista y escritor que reivindicó lo humano como un hecho social, contó con un conversatorio denominado “Reverón, Aquiles, César”, con el cual honraron también el legado de estas dos emblemáticas figuras en las que, al igual que en la obra de Nazoa, la venezolanidad está siempre presente. Fermín Mena, miembro de la Escuela Nacional de Artes Escénicas y Musicales César Rengifo, recordó al pintor y dramaturgo creador como un ser excepcional, con gran voluntad de lucha y deseo reivindicativo y relató anécdotas de su vida y su entrega a las luchas justas y revolucionarias. Por su parte, el curador y artista plástico Sid Marero relató anécdotas de Aquiles Nazoa. Seguidamente se presentó una dramatización denominada Armando Reverón y la comunicación a cargo del colectivo Comunicalle, que cautivó a los presentes con la peculiar historia de vida de este importante artista. La oportunidad sirvió también para reivindicar el valor de los artistas, muralistas y profesores de la Misión Cultura que hacen vida en la parroquia San Juan. Gladys de Santos, Patricia Figueroa, Celsa Narváez, Ángela Mogollón, Odalis Guzmán, Reina de Reyna, Romelia Mujica, Rubis Bustamante, Elva Alcivar, Gilmary Muñiz, Albéniz Rodríguez, Jaivin Bustamante, Lilibeth Gómez, Wilfrido Montero, Nancy Pérez, Yamelis García, Alfredo Yépez, Adelina Gómez, Beatriz Alvarado, Yolanda Delgado, Magaly Mendoza, Zoraida Pérez, Domingo Pérez, José Avilés y Angélica Mendoza, fueron reconocidos por la loable labor de transmitir ideas a través del arte. Para finalizar, se inauguró en el salón Warairarepano la muestra “Armando Reverón”, una exhibición conformada por muñecas de trapo, pinturas y retratos de los artistas homenajeados.
Dos gigantes que se encontraron en su lucha.
Recordar a César Rengifo y Armando Reverón JUFANY TOLEDO
Un montaje sobre la vida de Armando Reverón cautivó a los presentes. FOTOS LUIS BOBADILLA
En la casa de la cultura se abrió una muestra expositiva dedicada al maestro de la luz
Poder originario, poder cultural y la Constituyente Durante el homenaje que se le rindió a Aquiles Nazoa, el concejal José Bracho se refirió al Aquiles constituyentista que invoca a los poderes creadores del pueblo, “Aquiles Nazoa es un constituyentista porque él invocó a los poderes creadores de la cultura, de la iglesia, del arte, de la arquitectura, a los obreros, a todos en colectivo, ese colectivo que ha sido tan satanizado, como fueron satanizados los Círculos Bolivarianos, que es el mismo llamado que esta haciendo el Presidente”, dijo. Bracho expresó que el llamado realizado recientemente por el primer mandatario representa la continuación del proceso abierto por el Comandante Chávez y un sueño hecho realidad, pues cree necesario que se implemente una Constituyente municipal.
En ese sentido, expresó que Aquiles Nazoa dejó siempre claro el deber de tomar en cuenta a cada uno de los factores sociales que reivindican a cada sector. “Aquiles también en una ocasión dijo que había que hacer la solución desde la parroquia, desde el caserío, desde el callejón y nosotros decidimos que la Constituyente tiene que ser desde el municipio, desde la parroquia, el caserío, el bloque, el callejón, la escalera”, expresó. El concejal invitó a todos los presentes y a todos los participantes del quehacer cultural nacional a hacerse partícipes de el proceso constituyentista, que no es más que un proceso de unificación que persigue la paz, corrobora la Revolución y visibiliza el punto de vista del pueblo.
Armando Reverón (10 de mayo de 1889 –18 de septiembre de 1954) y César Rengifo (14 de mayo de 1915 – 02 de noviembre de 1980), dos artistas plásticos que traspasaron las fronteras venezolanas con sus creaciones, y que hace un año se ganaron un puesto en el Panteón Nacional, debido a los aportes que hicieron al mundo de las artes y la cultura, cada uno en su tiempo, cada cual en su estilo. Pero estos dos gigantes no yacen inertes bajo el frío mármol, su legado los mantiene vivos y –buena parte de él– puede apreciarse en distintas instituciones del Estado, especialmente en aquellas adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Reverón, conocido como el “mago de la luz” por su extraordinaria capacidad para captar y transmitir el impacto de la luz sobre las formas. Rengifo, pintor y muralista, versátil y polifacético, fue además dramaturgo, director de teatro, escritor y profesor. Ambos han sido objeto de estudios significativos por sus invalorables aportes a la plástica, a la estética, y a la cultura e identidad venezolana. La Biblioteca Nacional de Venezuela, en sus distintas colecciones, posee documentos de gran valor y en diversos formatos sobre ambos artistas. Se trata de materiales de consulta obligada, para quienes deseen conocer la genialidad y la profundidad de estos representantes del arte creador. De hecho, cineastas, productores y directores de teatro han realizado sus investigaciones a partir de los materiales que preserva esta institución. La obra de Reverón fue verdaderamente exaltada después de su muerte; mientras que Rengifo tuvo la posibilidad de que su obra fuese reconocida en vida, no solo con la obtención de merecidos reconocimientos y premios, sino con el orgullo de que parte de su trabajo fuese admirado por todo el pueblo venezolano, a través de sus murales instalados en significativos espacios de Caracas. Cabe destacar que, poco después de la muerte de César Rengifo, sus familiares donaron sus manuscritos, los cuales se preservan en la colección de Libros Raros y Manuscritos de la Biblioteca Nacional; y en ocasión de celebrar el centenario de su nacimiento, la Biblioteca Digital Venezolana fue designada con su nombre. En ella se encuentran digitalizadas veintiuna de sus obras, como parte de las colecciones destacadas. En el Catálogo Público de la Biblioteca Nacional existen más de 100 registros sobre Armando Reverón y cerca de 300 de César Rengifo, que también pueden ser consultados en físico en las colecciones del Archivo Audiovisual de Venezuela, en Libros Raros y Manuscritos, en la Hemeroteca Nacional y en la Colección Bibliográfica General del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas.
REDACCIÓN TIBISAY MAZA
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
LIBROS CCS | 29
QUÉ LEEN >
Desenmascarando al fascismo
ABREBOCA >
Roberto Hernández Montoya
> Vladimir Lazo analiza la crianza y el comportamiento de los capitalistas a través del libro El señorito psicópata
La noche de los feos
Conductor del programa Los Roberto
Las mil y una noches “Es un libro fascinante que define a la humanidad en todos los sentidos, creo que es más importante que La Biblia, es una blasfemia pero yo soy blafesmo. Me encanta lo que no entiendo, hay un montón de cosas ahí que no comprendo y que me hace pensar que hay muchas cosas por descubrir. Es un texto que se escribe mucho antes que El Corán, que aborda un mundo que ya no conocemos, ya esos árabes que están ahí no son como los árabes de hoy en día”.
Génesis Cedeño
Trabajadora del Ministero del Poder Popular para la Cultura A sangre fría, de Truman Capote “Me encanta la manera en la que describe a los personajes, a tal punto que uno siente empatía con el asesino. La obra está basada en hechos reales y el desarrollo de la historia te motiva a seguir leyendo”.
Elizabeth Pérez
Periodista del Correo del Orinoco La trepadora, de Rómulo Gallegos “Es un libro que me parece espectacular por la manera en que se describe todo el ambiente y cómo se queda plasmado en la memoria. Para mí este libro es mejor que Doña Bárbara”.
Gabriela Alvarado
Desarrolladora de base de datos El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr Hyde, de Robert Louis Stevenson “Es un clásico que explica de forma muy entretenida cómo una persona no es totalmente buena ni totalmente mala, sino que hay diferentes matices que la componen”.
Cristal Colmenarez
Comunicadora social Cuentos Grotescos, de José Rafael Pocaterra “La recomiendo porque es una obra rica en géneros literarios y periodísticos, con un importante contenido humano que refleja la esencia del venezolano en su lenguaje y sentir”.
“Para los señoritos psicópatas El filósofo venezolano Vladimir Laque sienten que Venezuela les zo analiza la crianza, el comportaqueda pequeña por ser una nación miento e ideales de aquellos ciudade mestizos, pobres y faltos de ilusdadanos que siguen al modelo catración, los estudios internacionapitalista a través de la obra literaria les abren la posibilidad de vivir en El señorito psicópata, publicado por el exterior cómodamente, exhila Fundación Editorial El perro y la biendo su elegancia y mostrando rana en el año 2016. su pedigrí, y dando a conocer sus En un principio, Lazo realza las sapiencias en protocolo y besamaluchas de nuestros antepasados El señorito nos y viviendo de forma lujosa a contra los españoles, cuya llegada expensas del Estado”. no solo generó el robo de las rique- psicópata Lazo señala que en este período zas y del territorio, sino también la Vladimir Lazo división de la sociedad. A pesar de Fundación Editorial comienzan su entrenamiento para traicionar al pueblo y a la patria, los logros que ha alcanzado el sue- El Perro y la Rana con el objetivo de responder a los ño bolivariano, algunos ciudada- Colección Alfredo Maneiro intereses de Estados Unidos y otras nos se encuentran cegados por la avaricia, el odio y el adoctrinamiento, año- potencias extranjeras, que no es nada más ni nada menos que la dominación munrando a su vez otro estilo de vida. “Sabe nuestro pueblo que ustedes han dial. Otro dato importante e interesante aspasado a ocupar en la vida y en la historia el pecto, que fomenta la conducta de estos inlugar de seres subalternos, esclavos volun- dividuos, es su formación espiritual e intetarios que tratan de entregar al imperialis- gral, que comienza desde la infancia. “Amor a Dios por sobre todas las cosas. mo estadounidense las riquezas de la nación, y tratan de entregar al noble pueblo Después del amor a Dios sigue el amor a la venezolano a la miseria, que es lo único tradición familiar; concretamente al poder que obtendría bajo el señorío de Estados de su familia, pues la tradición familiar es Unidos de Norteamérica en primer lugar, y sinónimo de su importancia económica, de la Unión Europea, de los que ustedes, ¡la social y política (...) como es amor a sí misvergüenza de la patria! desean ser cómpli- mo y es amor al poder y al dinero, en realices, pese al desprecio que ellos nos tienen dad no es ningún amor, es solo egoísmo y desde el momento en que se convierten en narcisismo pues es amor al propio poder se sus sirvientes”, reflexionó el autor al princi- transforma en odio a todo aquello que se le oponga (...)”. pio del texto. Por otra parte, el texto es una herramienEl señorito psicópata hace referencia a los venezolanos que nacieron en el seno de ta fundamental para la comprensión de las familias adineradas, y que en algunos ca- acciones terroristas que se han desatado sos descendían de la nobleza colonial. Es- en las últimas semanas. Ese odio que señatas personas han tenido acceso a las mejo- la Lazo se ha esparcido a otros sectores de la res universidades del país y la posibilidad población, a través de la guerra mediática y de realizar sus postgrados en institucio- ha generado que se distorsione el concepto del bien y el mal en los más jóvenes. nes extranjeras.
BIBLIOTECA AYACUCHO>
Voces insurgentes del siglo XX El pueblo venezolano podrá leer los relatos de las féminas que se opusieron al modelo machista y misógeno del Perú de 1926, a través de la obra literaria Mujeres de Amauta, un compilado de la investigadora Sara Beatriz Guardia. Amauta fue una revista fundada por José Carlos Mariátegui, cuya visión era que los peruanos retomaran los ideales independentistas que les Mujeres de permitieran enfrentar las atrocidades que roAmauta dean al capitalismo. Sara Beatriz Esta iniciativa repreGuardia Fundación Bibliote- sentó ese movimiento ideológico, político y ca Ayacucho cultural de renovación y 2014
por ello abrió sus páginas a quienes anhelaban transformar a la sociedad. En esta recopilación de artículos se visualizarán los pensamientos, creatividad poética, investigaciones y reflexiones de Ángela Ramos, Blanca del Prado, Carmen Saco, Julia Codesido, Miguelina Acosta Cárdenas, María Isabel Sánchez de Pinilla y Teresa Carvallo. El poeta de los ojos dorados, El viaje de Blanca Luz a México, Moscú la ciudad mística, Lo que ha significado la Pro Indígena, El problema religioso en Hispanoamérica son algunos de los artículos presentes en el texto. “Los tentáculos de Yanquilandia, buscando nuestras fuentes de riqueza, se extienden hoy asiduamente sobre Latinoamérica”, señala el artículo titulado América para la humanidad.
Ambos somos feos. Ni siquiera vulgarmente feos. Ella tiene un pómulo hundido. Desde los ocho años, cuando le hicieron la operación. Mi asquerosa marca junto a la boca viene de una quemadura feroz, ocurrida a comienzos de mi adolescencia. Tampoco puede decirse que tengamos ojos tiernos, esa suerte de faros de justificación por los que a veces los La noche de los feos horribles consiguen arrimarse a la Mario Benedetti belleza. No, de ningún modo. Tanto 1983 los de ella como los míos son ojos de De su colección poética resentimiento, que solo reflejan la poca o ninguna resignación con que enfrentamos nuestro infortunio. Quizá eso nos haya unido. Tal vez unido no sea la palabra más apropiada. Me refiero al odio implacable que cada uno de nosotros siente por su propio rostro. Nos conocimos a la entrada del cine, haciendo cola para ver en la pantalla a dos hermosos cualesquiera. Allí fue donde por primera vez nos examinamos sin simpatía pero con oscura solidaridad; allí fue donde registramos, ya desde la primera ojeada, nuestras respectivas soledades. En la cola todos estaban de a dos, pero además eran auténticas parejas: esposos, novios, amantes, abuelitos, vaya uno a saber. Todos –de la mano o del brazo– tenían a alguien. Solo ella y yo teníamos las manos sueltas y crispadas. Nos miramos las respectivas fealdades con detenimiento, con insolencia, sin curiosidad. Recorrí la hendidura de su pómulo con la garantía de desparpajo que me otorgaba mi mejilla encogida. Ella no se sonrojó. Me gustó que fuera dura, que devolviera mi inspección con una ojeada minuciosa a la zona lisa, brillante, sin barba, de mi vieja quemadura. Por fin entramos. Nos sentamos en filas distintas, pero contiguas. Ella no podía mirarme, pero yo, aún en la penumbra, podía distinguir su nuca de pelos rubios, su oreja fresca bien formada. Era la oreja de su lado normal. Durante una hora y cuarenta minutos admiramos las respectivas bellezas del rudo héroe y la suave heroína. Por lo menos yo he sido siempre capaz de admirar lo lindo. Mi animadversión la reservo para mi rostro y a veces para Dios. También para el rostro de otros feos, de otros espantajos. Quizá debería sentir piedad, pero no puedo. La verdad es que son algo así como espejos. A veces me pregunto qué suerte habría corrido el mito si Narciso hubiera tenido un pómulo hundido, o el ácido le hubiera quemado la mejilla, o le faltara media nariz, o tuviera una costura en la frente. La esperé a la salida. Caminé unos metros junto a ella, y luego le hablé. Cuando se detuvo y me miró, tuve la impresión de que vacilaba. La invité a que charláramos un rato en un café o una confitería. De pronto aceptó. La confitería estaba llena, pero en ese momento se desocupó una mesa. A medida que pasábamos entre la gente, quedaban a nuestras espaldas las señas, los gestos de asombro. Mis antenas están particularmente adiestradas para captar esa curiosidad enfermiza, ese inconsciente sadismo de los que tienen un rostro corriente, milagrosamente simétrico. Pero esta vez ni siquiera era necesaria mi adiestrada intuición, ya que mis oídos alcanzaban para registrar murmullos, tosecitas, falsas carrasperas. Un rostro horrible y aislado tiene evidentemente su interés; pero dos fealdades juntas constituyen en sí mismas un espectáculo mayor, poco menos que coordinado; algo que se debe mirar en compañía, junto a uno (o una) de esos bien parecidos con quienes merece compartirse el mundo. Nos sentamos, pedimos dos helados, y ella tuvo coraje (eso también me gustó) para sacar del bolso su espejito y arreglarse el pelo. Su lindo pelo. “¿Qué está pensando?”, pregunté. Ella guardó el espejo y sonrió. El pozo de la mejilla cambió de forma. “Un lugar común”, dijo. “Tal para cual”. Hablamos largamente (...)
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Nace Josefa Camejo
10:00am
En 1791 nace en Paraguaná, estado Falcón, Josefa Venancia de la Encarnación Camejo, también conocida como “La Camejo” y “Doña Ignacia”. Fue una de las heroínas que luchó, como otras mujeres de la época, por la independencia de Venezuela. Entre los diversos reconocimientos que el pueblo venezolano le ha dado a esta heroína resaltan el traslado de sus restos simbólicos al Panteón Nacional en 2002, el Día Internacional de la Mujer, en un acto encabezado por el entonces presidente de la República Hugo Chávez; además, el aeropuerto internacional de Falcón lleva su nombre.
Se publica la novela Drácula
En 1897 es publicada la novela Drácula, escrita por el irlandés Bram Stoker, quien ha convertido a su antagonista en el vampiro más famoso de la historia. Se dice que el escritor se basó en las conversaciones que mantuvo con un erudito húngaro llamado Arminius Vámbéry, quien le habló de Vlad Draculea, príncipe de Valaquia, hoy Rumania. La novela, escrita de manera epistolar, presenta otros temas, como el papel de la mujer en la época victoriana, la sexualidad, la inmigración, el colonialismo y las tradiciones. Cabe destacar que Bram Stoker no inventó la leyenda vampírica, pero la influencia de la novela ha logrado llegar al cine, el teatro y la televisión.
Día Internacional de los Museos El Día Internacional de los Museos es un evento coordinado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Este evento pone de relieve un tema diferente cada año y que está en el centro de las preocupaciones de la comunidad de los museos. El espacio ofrece a los profesionales de los museos la oportunidad de ir al encuentro del público y sensibilizarlo sobre los desafíos que enfrentan allí. El ICOM define el museo como una organización sin fines de lucro que está al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, exhibe y transmite el patrimonio material e inmaterial de la humanidad.
Día Internacional de la Fascinación por las Plantas Hoy se celebra por cuarta vez a nivel mundial el día por la fascinación de las plantas. El evento es promovido por la Organización Europea para las Ciencias de las Plantas, y su objetivo será el de recordar al planeta que la investigación en el mundo vegetal tiene una importancia crítica para la sociedad, el ambiente y la economía.
Jornada
Cátedra de Historia Insurgente Federico Britto Figueroa El escritor e intelectual venezolano Luis Britto García abordará los dilemas que rodean a la Constituyente. Centro Nacional de Historia, Archivo General de la Nación, Foro Libertador. Entrada libre.
Jornada
Homenaje a Andrés Eloy Blanco El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, en conjunto con el Colectivo Argelia Laya, ofrecerá una lectura colectiva para honrar la obra y memoria del insigne escritor Andrés Eloy Blanco, a propósito de conmemorarse los 62 años de su desaparición física.
3:00 pm - Zamora, tierra y hombres libres. De Román Chalbaud (2009). La película aborda el legado del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, quien luchó contra la oligarquía criolla con el propósito de retomar el sueño bolivariano. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.
Exposición Exposición
Gracia en movimiento La muestra es un homenaje a la inolvidable bailarina y poeta venezolana Sonia Sanoja, a través de 68 fotografías en blanco y negro del documentalista Miguel Gracia. Espacios cafetín de la Fundación Celarg, Altamira.
Exposición
Continente de lo imaginario Se podrán visualizar las piezas de Fernando Botero, Carlos Cruz-Diez, Armando Reverón, Sebastiao Salgado, entre otros. Las obras están distribuidas en siete capítulos cuyos títulos evocan a las categorías con las que suele identificarse a América Latina como continente, más allá de su diversidad: Entorno y territorios; Multiculturalidad; Devociones y tradiciones; Ideales libertarios, Ficción y Realidad; Sincretismo; y Orden y caos. Sala 13 del Museo de Bellas Artes.
2:30pm
Concierto
Ensamble de clarinetes de la Banda Marcial Caracas Los asistentes podrán disfrutar de las piezas Estampas criollas, Mujer tequense, Tres tangos, Onda Nueva y lo mejor del joropo. Biblioteca Central de la Casa Amarilla, frente a la Plaza Bolívar.
Exposición Los museos tienen como objetivo preservar y dar a conocer los saberes de la humanidad.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Waika Los visitantes conocerán las divertidas ocurrencias, ironías y reflexiones de Waika, un personaje caricaturesco que da vida al diario Ciudad CCS. Esta propuesta se encuentra disponible en la Fundación Celarg, Altamira.
Cetáceos. Submarinos vivientes Los visitantes podrán visualizar materiales gráficos y audiovisuales que explican el ecosistema de los cetáceos. Otros aspectos interesantes que se podrán apreciar durante la exhibición es la semejanza que poseen los cetáceos con los mamíferos terrestres, las características dentales y su evolución. Sala 9 del Museo de Ciencias.
5:00pm Cine
Todos los caminos llevan a Roma De Ella Lemhagen (2015). Maggie es una madre soltera que viaja a Italia con su rebelde hija Summer, una adolescente que solo desea volver a Nueva York. Cine Cipreses, entrada 1.000 Bs.
Taller
Renacer del folklor Con Jackelin Izturis. En esta jornada se exaltará la importancia y el valor de nuestras raíces ancestrales. Teatro Alí Gómez García, La Vega.
Cine
Caminando con dinosaurios De Barry Cook y Neil Nightingale (2013). La película nos traslada hasta una Alaska prehistórica, donde conoceremos a Patch, un encantador y concienzudo dinosaurio, y a su familia. Patch es el pequeño de la camada y nadie espera que vaya a llegar muy lejos. Teatro Simón Rodríguez.
6:00pm Jornada
Un brindis por Pedro Chacín Amigos, familiares y conocidos del periodista y humorista criollo Pedro Chacín recordarán su obra y legado a través de una velada interesante. En esta ocasión participará el grupo Tercios. Río Teatro Caribe, San Bernardino.
7:00pm Teatro
El burgués gentilhombre Reconocida comedia de Jean Baptiste Moliere que trata sobre el arribismo y la ignorancia de los adinerados que aspiran a codearse con todos los estamentos de la sociedad. Celarg.
9:30pm Televisión
Aquí no hay quien viva Serie española que narra las vivencias de un grupo de vecinos de un edificio. Por Ávila TV.
Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Entrevista Vladimir Padrino López (RT) 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am AVN Matutino/El Mundo en 30 Minutos 10:00am La Política en el Diván (diferido) 11:00am Hernann Escarra: El Objetivo de la Constituyente 12:00m Almorzando con Chusmita 1:00pm Noticias AVN Meridiana 2:00pm El Mundo en 30 Minutos (Radio del Sur) 3:00pm Entrevista: Félix Hernández, Investigador GAN 4:00pm Entrevista Vladimir Padrino López (RT) 5:00pm Hernann Escarra: El Objetivo de la Constituyente 6:00pm Música venezolana 7:00pm Flashback con José L. Pimentel 8:00pm Emisión Vespertina Noticias Avn 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
JUEVES 18 DE MAYO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega
Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Td4+ Tf4++
Negras Axd4
HORIZONTALES 1. Tributos u obsequios al terminar algunos trabajos. 5. Tropezaban y daban de bruces con el suelo. 8. Yunque pequeño y cuadrado que usan los plateros. 9. Marina. Cada una de las partes de popa y proa donde se estrecha el pantoque. 12. Señor que vende ostras. 13. Poética. Tronar o arrojar rayos. 15. Dicho de una persona que gana la voluntad, el gusto y la atención de otra. 17. Argentina y Bolivia. Mazamorra de maíz morado triturado y sazonado con diversos ingredientes. 18. Una, confedere para algún fin. 20. Da puñaladas a alguien o algo. 22. México. Hijo menor. 23. Desuso de “tal”. 24. “Alteza Real” (abrev). 25. Pasas la vista por lo escrito comprendiendo la significación de los caracteres. 28. Juego de azar parecido al monte. 30. Gramática. Artículo neutro. 31. Ganso doméstico (pl). 34. Infusiones aromáticas. 35. Echarás anclas. 38. Continúe lo empezado. 40. Venezuela. Embriaguez, borrachera. 41. Detener la acción de alguien o algo. 43. Pedazo de cualquier materia sólida y combustible que por acción del fuego se pone incandescente y sin llama. 44. Atiendan, acudan a una necesidad. 46. Trivial, insustancial. 48. Diosa de la mitología griega que según Hesiodo fue nodriza del dios de la vendimia, Dionisio. 49. Desuso. Rinocerontes. 50. República Dominicana. Graciosas, agradables, simpáticas.
6. Mujer natural de El Alto, ciudad de Bolivia. 7. Perteneciente o relativo al asno. 8. Costra que por distintas causas se forma en algunas cosas. 10. Ingeniería. En minería, trozo de mineral en bruto. 11. Nutriré y cuidaré a la criatura. 14. Desmontan o bajan a alguien de una caballería o de un automóvil. 16. Derecho. Documentos y escritos que recogen las actuaciones de un procedimiento judicial. 19. El Salvador. Solfarata, abertura terrestre por donde salen vapores sulfurosos. 21. Levantes, eleves. 25. Chile y Ecuador. Añadir, yapar. 26. Unidad de tiempo geológico, equivalente a mil millones de años (pl). 27. Pandilla juvenil organizada y de conducta violenta, de origen hispanoamericano. 29. Corta, divide la madera con la sierra. 32. Extirpaba o inutilizaba los órganos genitales a una persona o a un animal. 33. España. Cesto ordinario hecho de madera de castaño. 36. Tradicional método de pesca, conocido también como curricán. 37. Antónimo de “metes”. 39. Mujer ruda y poco inteligente. 42. República Dominicana y Venezuela. Rodillo de imprenta (fem). 45. Otro nombre de Esculano, deidad de la mitología grecolatina. 47. Iniciales de músico español que compuso la canción “Corazón Partío”.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Igualdad horizontal en la superficie o altura de algo. 2. Muestre o haga patente algo. 3. Superficie comprendida dentro de un perímetro. 4. Serie de sucesos iguales o análogos. 5. Segunda consonante del abecedario español.
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
18 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.810 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
TRABAJADORES DE LA SALUD CON LA CONSTITUYENTE Integrantes del sector salud marcharon ayer desde la plaza Morelos, en Bellas Artes, hasta el Palacio de Miraflores, manifestando su respaldo a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, como garante de la paz. Letreros y pancartas con mensajes como “Enfermeras por la constituyente” o “A fortalecer nuestras misiones”, se leyeron entre la multitud que manifestó su apoyo a
la Revolución Bolivariana y a las acciones del Ejecutivo para garantizar la paz del país. En el Palacio de Miraflores, el pueblo chavista fue recibido por integrantes de la Comisión presidencial para la Constituyente. El presidente de la instancia, Elías Jaua, afirmó que en cada centro de salud del país debe haber un comité constituyente. FOTOS JESÚS VARGAS
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843