JUVENTUD CREADORA
VENEZUELA VA CON TODO FRENTE A ARGENTINA El capitán vinotinto Tomás Rincón dijo: “No nos sentimos menos que nadie; estamos convencidos y creemos en nuestras posibilidades”. /32
SÁBADO
18 DE JUNIO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.480 / CARACAS
La Monita Rivas defiende hoy título mundial gallo /21 Los jóvenes del Liceo Mac Gregor, en Coche, impulsan el modelo productivo. FOTO NATHALY SAYAGO /3
Comité de Víctimas rechaza apelación de abogados de Leopoldo López
Derecha usurpó firmas de 20 mil militantes del PSUV
> Víctimas y organizaciones de derechos humanos interpusieron ante la Corte de Apelación de Caracas un documento para rechazar el recurso de la defensa que busca absolver a López de sus responsabilidades > Exhortan al ente a “mantenerse firme en su voluntad de hacer justicia, a pesar de las presiones de los medios de comunicación” a favor de López /10
> El diputado Diosdado Cabello denunció que a más de 20 mil militantes de la organización política les usurparon sus firmas y números de cédula de identidad en las planillas de solicitud de referendo de la derecha > “Vamos a reclamar y a poner las denuncias que haya que poner, y además, a excluir nuestra firma”, señaló
Denunciaron en Fiscalía rúbricas fraudulentas
> Asimismo, Cabello instó a los revolucionarios a enfrentar los intentos de la derecha de sacar al presidente Maduro, incluso con la intervención militar extranjera > “¿Creen que pueden sacar a Maduro y nos vamos a quedar con los brazos cruzados? ¿Van a intentar invadir este país y nos quedaremos con los brazos cruzados? ¡No señor!”
CUMANÁ CONTRA LA VIOLENCIA
El Poder Popular marchó para decirle no al fraude de la derecha. /9
Jorge Rodríguez: la MUD está dividida y rabiosa Dijo en La Política en el Diván que los partidos de oposición tienen grandes diferencias. “Se están matando por dentro”. /13
Nevada en Mérida /30
El pueblo realizó ayer una concentración popular en la avenida Bermúdez de Cumaná, estado Sucre, para rechazar los hechos violentos promovidos por la derecha el pasado martes en los comercios de la entidad. En el encuentro, el dirigente Diosdado Cabello afirmó que los intentos de los factores violentos de la derecha de acabar con la tranquilidad y la paz del país no se materializarán. “A pesar de los intentos de la derecha no habrá incendios ni balazos que puedan acabar con la dignidad de nuestro pueblo”, expresó. /12
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Fraude invalidaría petición de referendo” La invalidaría porque el fraude es un delito electoral, el cual es penado por la Ley Orgánica de Procesos Electorales, de modo que quién falsifica un documento electoral, o suministra datos o informaciones falsas al Poder Electoral, y queda al descubierto, se demuestra que quienes emplearon el engaño y la mentira y la disfrazaron para que parezca verdad, se les devolvió el engaño y la mentira, y de qué manera.
Caracas y Lisboa impulsarán proyectos económicos > La canciller Delcy Rodríguez sostuvo una reunión con su homólogo portugués
Zonatwitter @PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE]
VOLVIÓ LA GUARIMBA = La oposición da empleo: quemar y saquear por plata. ¿Una solución a los problemas?
@QUERAELSE CIUDAD CCS
Venezuela y Portugal acordaron ayer avanzar en nuevos proyectos enmarcados en la Agenda Económica Bolivariana, informó la canciller Delcy Rodríguez en su cuenta Twitter @DrodriguezVen. Durante una reunión de la canciller con el ministro de Relaciones Exteriores del país europeo, Au-
gusto Santos Silva también revisaron “la amplia cooperación entre nuestros países”. Detalló que se realizará una comisión mixta para fortalecer los lazos entre ambas naciones. “Con estas acciones seguimos derrotando la campaña de desprestigio que promueve irresponsablemente la oposición venezola-
na contra el país”, afirmó la canciller venezolana en otro mensaje en la red social. De igual forma, Rodríguez sostuvo un encuentro con el candidato a la Secretaría General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, quien cumplía funciones de primer ministro en Portugal.
[DIEGO SEQUERA]
Nada sobre la desmentida profanación de Gallegos. Nada sobre la ídem de Alí Primera. Todo al profanar memorias usándolas como firmas piches
@CARLCHUCHO [CARLCHUCHO]
#YoNoSoyParteDelFraude Ayer presenté mi denuncia ante el CNE en Miranda, contra la MUD por usurpación de identidad.
Gil Ricardo Salamé Ruiz Comentó la nota: “Venezuela electa como miembro principal del Consejo Económico y Social de la ONU Una pendejadita, obtuvo el 91,71% de los votos. ¡Felicitaciones !
@ERNESTO_VISION [CARLOS ERNESTO]
Quienes financian y promueven las guarimbas deben tener una pizarra con la programación: hoy quemamos Cumaná, mañana Valera, pasado Bqto...
Carlos Oswaldo Fuentes Chesmans Comentó la nota: “EARLE HERRERA. Almagro alrruga La próxima derrota del secretario Luis Almagro: su salida de la OEA.
@CMORLESVEN [CARLOS MORLES]
Con firmas chimbas ese revocatorio no va, comprendan que aquí las leyes se cumplen #LaMUDesUnFraude.
@JROBERTODUQUE [JOSÉ ROBERTO DUQUE]
TALENTO DEPORTIVO Desde el Pico Bolívar, en el estado Mérida, arrancó ayer la Caravana Olímpica, trayecto que servirá para recorrer todas las comunidades en las que nacieron y crecieron los atletas venezolanos clasificados a los Juegos Olímpicos, Río 2016. El país suma hoy 74 atletas clasificados. FOTO @MERVINMALDONADO
EL KIOSCO DE EARLE
¿AN ejecutiva?
Elevador 757 benefició a familias de la parroquia Sucre
EARLE HERRERA
Desde su instalación, la AN dirigida por la derecha, además de controlar y legislar se arrogó la potestad de usurpar las atribuciones del Poder Ejecutivo. Al presidente Maduro le fijó un plazo de seis meses para sacarlo de Miraflores. Con leyes como chorizo perpetradas por bufetes a la carta, invade el ámbito de los demás poderes. El TSJ le ha parado el trote varias veces, pero reincide. “La Usurpadora” fue una teleculebra; también lo es esta AN enculebrada con ínfulas ejecutivas.
CIUDAD CCS
La Fiesta del Ascensor llegó ayer al edificio Residencias del Oeste, ubicado en la parroquia Sucre de Caracas, para entregar el elevador 757 instalado en Caracas desde que se inició el programa. Daniel Aponte, jefe de Gobierno del Distrito Capital, destacó que esta política revolucionaria que hoy favorece a más de 230 personas continuará ofreciendo soluciones a las necesidades del pueblo, reseñó una nota del GDC. “Aquí estamos en el Consejo Comunal La Abuela Emilia, donde vamos a estar atendiendo de manera directa a 12 pisos con un número de 57 apartamentos y 230 personas
beneficiadas que agrupan en 80 familias en este sector”, dijo. Informó que la próxima semana se estará realizando una mega jornada de la Fiesta del Ascensor, que beneficiará a más familias y comunidades caraqueñas. Por su parte Xomira Cubas, vocera del Consejo Comunal Abuela Emilia, manifestó sentirse feliz por la entrega de este elevador. “Hoy los abuelos del edificio tiene un ascensor para subir y bajar libremente”, expresó. Estos elevadores, que forman parte de un convenio que sostiene el Gobierno Bolivariano con China, permiten un ahorro de más de 40% de energía.
Lodijo “Alcanzamos victorias en la ONU, OEA, Guri poco a poco recupera sus niveles, ahora debemos profundizar lo productivo”.
Gran tarea: detectar mercenarios infiltrados en colas y aglomeraciones de gente y distinguirlos del ciudadano común. Ellos “trabajan” el caos
@ARTUROCAZAL [ARTURO CAZAL]
Después de “preocuparse” mucho por Venezuela, el presidente de Francia amenaza con prohibir manifestaciones en París. ¿No es una cuchitura?
@SOMBREROROJO [ADRI DN]
¿Cuántos ensayos de saqueos hubo en el 89? Ninguno. Porque aquella vaina no fue un “saqueo de laboratorio”.
@MARTINROMAA [MARTIN ROMAÑA]
Héctor Rodríguez Diputado a la Asamblea Nacional, a través de su cuenta en Twitter @HectoRodriguez
Las 10 mil firmas de los muertos en los cuadernos de la oposición, es una demostración más de que hay mucho muerto vivo por ahí.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
Liceo Mac Gregor impulsa el modelo productivo > En la institución se producen sócates, palas, rastrillos, así como se reparan bombillos LED > El Ministro de Educación entregó canaimitas YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
En la Escuela Técnica Industrial Gregorio Mac Gregor, ubicada en la parroquia Coche, estudiantes de 4to a 6to año del ciclo diversificado se forman en especialidades eléctricas, electrónicas y mecánicas donde producen herramientas útiles para la comunidad como sócates, reparación de bombillos ahorradores y, además, reciclan materiales como el aluminio para obtener la materia prima. También, a través del proyecto Todas las Manos a la Siembra, los jóvenes fabrican picos, chícoras, rastrillos, palas, entre otros implementos para el cultivo que tienen dentro del plantel. Es por ello que, para conocer de primera mano estas experiencias, el ministro del Poder Popular para la Educación, Rodulfo Pérez, visitó ayer la institución educactiva donde pudo observar todo el trabajo que llevan a cabo estos estudiantes el cual está enmarcado en el impulso del modelo productivo que se lleva a cabo en escuelas y liceos de todo el país. “Desde que el presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó al país a la construcción de un modelo económico que supere al rentismo petrolero, puso
una tarea específica para las escuelas y liceos del país y pidió que nos incorporáramos a la siembra y a las actividades productivas y nos marcó un objetivo que es vincular a la educación con la producción, y el estudio con el trabajo”, explicó. Pérez afirmó que, gracias al Gobierno Bolivariano, se ha logrado universalizar la educación, en la que los jóvenes cuentan con oportunidades para estudiar. Precisó que ahora el ministerio está trabajando para cumplir la meta de que se vincule la educación con el trabajo, al enseñarles a los estudiantes técnicas útiles para la producción y reparación de herramientas que les sirvan para su desarrollo profesional. “Éste es un objetivo para que lo alcance toda la sociedad venezolana, todo nuestro país. Cerrando este año escolar, hemos tenido la incorporción de más de cuatro mil instituciones educativas a actividades de la siembra; por eso aquí, en la Escuela Técnica Industrial Mac Gregor, estamos mostrando las actividades de producción industrial y todo el potencial que estas instituciones tienen”, agregó. Pérez recordó que estas escuelas técnicas fueron olvidadas por
En los talleres de mecánica y electricidad, los jóvenes se dedican a la reparación de bombillos ahorradores. FOTO NATHALIE SAYAGO las gestiones gubernamentales de la IV República, que pretendían eliminarlas del sistema educativo por considerarlas innecesarias y que fue con la llegada del Comandante Hugo Chávez, que se les brindó un impulso importante para su permanencia. En ese sentido, anunció que el año escolar 2016-2017, que iniciará en septiembre, deberá enfocarse en la construcción de un modelo educativo productivo. CANAIMAS EDUCATIVAS A pesar de la coyuntura política que vive el país, producto de la guerra económica y la caída de los precios del petróleo, el ministro Rodulfo Pérez hizo entrega de 144 tabletas y computadoras a estudiantes y docentes de la institución educativa. “El presidente Nicolás Maduro ha continuado con la distribución de canaimitas y tabletas no solo para estudiantes de todos los niveles y las modalidades, sino
Estudiantes y profesores recibieron sus tabletas y computadoras. FOTO AVN también para los docentes del país”, expresó. Indicó que en el mes de julio, para el cierre del año escolar 2015-2016, se va a hacer entrega de la Canaimita número 5 millones lo que representa un gran lo-
gro para el país, aseguró Pérez. “Esto junto a la iniciativa de distribución de estas herramientas en la educación universitaria nos siguen poniendo a la vanguardia tecnológica de América Latina”, afirmó.
Ciudad Plástica de Catia construyó escaleras con impulso de la Alcaldía CIUDAD CCS
Los vecinos priorizaron la obra por concenso. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
Los vecinos del sector Ciudad Plástica, ubicado en el kilómetro 5 de la autopista Caracas-La Guaira, parroquia Sucre, se pusieron manos a la obra, ya que, con la asesoría y el apoyo financiero de la Alcaldía de Caracas, lograron construir las escaleras que unen la barriada con la vía principal, informó una nota de prensa de la municipalidad. La inversión social (800 mil bolívares) proviene del Presupuesto Participativo de la Alcaldía y la
obra beneficia a 170 familias que residen en este sector catiense. A través de asambleas de ciudadanos y el apoyo del Consejo Comunal Jardines de Tacagua Vieja, se priorizó la ejecución de la obra, por el mal estado en el que se encontraba el acceso a la comunidad. Los vecinos explicaron que las personas de la tercera edad eran los más afectados, debido a que unas precarias escalinatas de tierra presentaban desnivel. Añadieron que en épocas de lluvia la si-
tuación se tornaba más complicada, dada la dificultad del tránsito peatonal hacia la avenida principal y viceversa. El trabajo se realizó con el apoyo de la comunidad, con labores de limpieza en toda la zona, recolección de escombros, mezclado de cemento y la colocación de dos rejillas. Los vecinos mostraron su agradecimiento a la gestión del alcalde Jorge Rodríguez por la concrección de esta importante obra.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
GDC certificó a 79 jóvenes como promotores integrales > Multiplicarán programas preventivos de embarazo precoz y abuso de drogas DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Luego de ser capacitados en las áreas deportivas, culturales, recreativas y de salud, ayer se graduaron como promotores integrales 79 jóvenes que pertenecen al programa de la Fundación Caracas para los Niños, Niñas y Adolescentes del Gobierno del Distrito Capital (FNNADC). Quienes integran este programa del gobierno regional presentaron problemas con el uso de sustancias psicotrópicas, mientras que las niñas quedaron embarazadas de manera precoz. Desde el módulo de Barrio Adentro II, ubicado en la parroquia Coche, la presidenta de la organización Anahí Arismendi, manifestó que esta formación brinda herramientas a los jóvenes para que puedan consolidar sus proyectos de vida, así como fortalecer su núcleo familiar. “Esta es la primera fase del curso, porque ahora viene otra que es directamente en las comunidades, que se efectuará conjuntamente con Barrio Adentro Deportivo. De esta manera, ellos pueden desarrollarse y luego los que más se destaquen son los que continuarán sus
estudios en Cuba”, indicó. Los promotores que ayer se graduaron se ocupan de dictar charlas y talleres de prevención sobre embarazo precoz y consumo de sustancias psicotrópicas en distintas escuelas y liceos de Caracas. “La idea es seguir fortaleciendo todas las herramientas que a ellos se les dan en los programas sociales que impulsan las misiones de la Revolución Bolivariana. Ellos anteriormente podían estar en situación de vulnerabilidad, pero ahora están incluidos y dignificados”, manifestó. La funcionaria destacó que en lo que va de año, a través del programa Lopna en la Calle, más de 30 mil personas han recibido asesoría a través de charlas, actividades lúdicas, recreativas, conversatorios y foros, con la finalidad de que los estudiantes se conviertan en multiplicadores de información. Estas actividades que forman parte del Plan Nacional de Prevención de embarazos a temprana edad, también permitió a los participantes recibir información sobre prohibiciones durante el embarazo, hábitos y costumbres alimentarias que afectan a la gestante, entre otros temas.
Por su parte, la primera combatiente de la Vicepresidencia de la República, Dianora Martínez de Istúriz, informó que este plan fue creado con el fin de disminuir los índices de embarazo precoz que hay en el país. “Se organizaron jornadas para trabajar la prevención de la mortalidad materna, neonatal y el embarazo seguro, feliz y placentero. Esta es una etapa sumamente difícil de la vida y a la gente muchas veces se le olvida que fue adolescente”, acotó. Señaló que la clave está en que los adultos orienten y eduquen a sus hijos en materia de sexualidad desde el hogar dejando a un lado los tabúes. “No es satanizar el embarazo en adolescentes, a ellas hay que apoyarlas y motivarlas a que sigan sus estudios y sus proyectos de vida. A los jóvenes hay que hacerles sentir amor, porque si no se convierten en resentidos sociales y posiblemente en futuros delincuentes”, enfatizó. La Misión Barrio Adentro Deportivo permitió que los estudiantes desarrollaran destrezas, de acuerdo con los intereses y necesidades de cada uno de ellos.
Las madres recibieron capacitación en diversas áreas. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
VOCES DEL PUEBLO
DANIELIS MONTES
MIGUEL QUESSET
ORIANA HERNÁNDEZ
C. E. I. Eumelia Hernández
Estudiante de bachillerato
C. E. I. Eumelia Hernández
Me gustó mucho la actividad porque, como estudio en un liceo pequeño y no me dan educación física, aquí puedo ejercitarme gracias a los cubanos de la Misión Barrio Adentro Deportivo.
Estas actividades son buenas, porque nos ayudan en la salud con el deporte y nos recrean y divierten mucho. Son muy importantes porque nos mantienen ocupados y alejados de los vicios.
Es bueno que a las madres adolescentes nos den la oportunidad de hacer estas actividades porque muchas veces no tenemos nada que hacer. Además antes nos sentíamos excluidas de esto.
ABREVIADOS>
La juventud y la Alcaldía toman el Ezequiel Zamora
Vargas se postula para la Fitven 2016 Ayer se realizó un recorrido por el estado Vargas para constatar la propuesta entregada por la Gobernación de la entidad para evaluar su infraestructura de cara a la Fitven 2016. El gobernador García Carneiro acompañó a las autoridades de MinTurismo y señaló que Vargas tiene muchas posibilidades de quedarse con la sede, reseñó nota de prensa.
LESTER ROJAS CIUDAD CCS
Cumpliendo con el Gobierno de Calle Juvenil, la Alcaldía de Caracas realizará hoy actividades deportivas y recreativas en el Parque Ezequiel Zamora o El Calvario con jóvenes de las 22 parroquias del municipio Libertador. Angelo Rivas, vocero del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas (IMJC), informó que la jornada fortalecerá el plan Caracas Territorio Libre de Violencia. Además, destacó que “la Alcaldía recibirá a más de 6 mil jóvenes, quienes participarán en actividades deportivas, juegos recreativos y diversas expresiones culturales en un espacio recuperado por la autoridad municipal”.
Refuerzan vigilancia médica en Maiquetía
NUEVO TREN PARA LOS MIRANDINOS El día de ayer arribó al país un nuevo tren Metrópolis que se incorporará a la Línea 2 del Metro Los Teques. La noticia fue publicada por el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Luis Sauce, a través de su cuenta en Twitter @LuisSauceN. Con esta nueva adquisición ya suman 14 los trenes de este sistema ferroviario. FOTO @LUISSAUCEN
A fin de evitar la propagación de algún tipo de virus, 18 médicos y 30 enfermeras realizan trabajos de vigilancia sintomática a los pasajeros que llegan al puerto de Maiquetía, informó nota de prensa. Las autoridades garantizan que por esta entrada no se propagará ningún tipo de virus.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
Aponte: no permitiremos actos violentos en Caracas CIUDAD CCS
La jornada benefició a familias de los urbanismos de la GMVV. FOTO CORPOMIRANDA
CLAP llevaron alimentos a dos municipios del Tuy
A fin de desactivar ataques de grupos fascistas que promueven acciones violentas en Caracas, ayer se anunció la sanción con todo el peso de la ley a aquellas personas que sean detenidas en hechos violentos, refirió nota de prensa del Gobierno del Distrito Capital (GDC). “Todas aquellas personas que sean detenidas por incurrir en hechos delictivos se les aplicará todo el peso de la ley”, así lo señaló Daniel Aponte, jefe de GDC, a través de un contacto telefónico con la emisora Radio Nacional de Venezuela (RNV). Además, indicó que fue instalada una sala de tecnología fija, en la Casa de Gobierno, para recibir denuncias e irregularidades relacionadas con violencia callejera que se susciten en las 22 parroquias de la capital. También aclaró que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) son un mecanismo para mitigar la guerra económica que atraviesa el país, y
que está dirigida por la derecha. “Gracias al Poder Popular organizado y con esta política de inclusión alimentaria estamos atendiendo a las familias y cubriendo sus necesidades inmediatas”, sentenció. DENUNCIARÁN FIRMAS FRAUDULENTAS La autoridad distrital informó que caraqueños interpondrán demandas ante la Fiscalía General de la República por el uso fraudulento de sus firmas en las listas presentadas por partidos políticos de la oposición ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Aponte aseveró que: “De manera organizada, hemos revisado las firmas, gracias al reglamento del CNE de 2007, porque así como ellos tienen derecho a revocar, nosotros tenemos pleno derecho a no ser revocados”, dijo. De igual manera, indicó que el pueblo se encuentra en permanente supervisión para dejar claro el manejo fraudulento de las planillas emitidas ante el organismo electoral.
> Corpomiranda atendió a 7 mil familias en zonas de Ocumare y Charallave CIUDAD CCS
Más de 7 mil familias residentes de Ocumare del Tuy y Charallave, en Miranda, fueron atendidas en una jornada de entrega de alimentos casa por casa. En total se repartieron 144 toneladas de productos de la cesta básica, reseñó nota de prensa de CorpoMiranda. La jornada fue articulada a través de los Comités Locales de Alimentación y Producción (CLAP), CorpoMiranda y el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, en beneficio de las comunidades de los municipios Tomás Lander y Cristóbal Rojas de la
sub-región Valles del Tuy. Américo Mata, presidente de CorpoMiranda, destacó desde el urbanismo La Capilla en Ocumare, que cada semana se realizan estas jornadas gracias a la organización del pueblo. “Aquí se cumple con la orientación del presidente Nicolás Maduro, en un verdadero casa por casa que se logra gracias a los CLAP. Hoy Estamos distribuyendo simultáneamente 144 toneladas en estos dos municipios de Tuy”, acotó Mata. En la actividad también participaron Gustavo Cabello, presidente de PDVAL, y Julio César Marca-
no, alcalde del Municipio Tomás Lander, quienes compartieron con los habitantes de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). El alcalde ocumareño Julio César Marcano dijo que los CLAP fueron creados en Revolución para combatir la guerra económica en todos sus frentes. Agregó que muchos solo los llaman “bolsas de alimentos”, pero en Ocumare los denominan “bendición del cielo”. Acotó que la labor solo es posible con el acompañamiento del Poder Popular organizado en consejos comunales.
Aponte señaló que caraqueños denunciarán firmas falsas. FOTO GDC
Cementerio del Sur preparado para visitas durante Día del Padre CIUDAD CCS
Se realizó adecuación de las tumbas y limpieza general. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
Ayer se realizó una jornada de mantenimiento integral en las diferentes áreas internas del cementerio General del Sur. De las labores se ocuparon trabajadores de la Alcaldía de Caracas a través del Gabinete de Seguridad, informó nota de prensa del gobierno local. Robinson Navarro, director de Cementerios Municipales, detalló que el plan de limpieza forma parte de la iniciativa que emprendió
el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para la recuperación de estos espacios municipales. Agregó que la cuadrilla de obreros y el Gabinete de Seguridad y Riesgo se encargaron de la adecuación de las tumbas y el desmalezamiento de los terrenos, a fin de garantizar el espacio en óptimas condiciones y brindar un momento de paz y tranquilidad a quienes visiten a sus seres queridos. Navarro destacó que mañana
domingo 18 de junio, Día del Padre, todos los dolientes podrán visitar el camposanto “sin ninguna preocupación”, ya que las instalaciones contarán con la presencia las 24 horas del día de una comisión de cien efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes se encargarán de resguardar la integridad física de todas las personas que se acerquen a este lugar –que es patrimonio de la ciudad– durante los próximos días.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
Ante la crisis: esfuerzo, pueblo, Gobierno por los DDHH y la paz GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com
Desde diversos ámbitos, se pretende distorsionar la realidad de la República Bolivariana de Venezuela, presentándola como un país al borde de una catástrofe, incapaz de defender los derechos humanos, prácticamente ingobernable. Organizaciones como Fundalatin, con 38 años en defensa de los derechos humanos, desde una perspectiva ética, se dirigen al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, para expresar su análisis. Consideran que en Venezuela, la caída de los precios del petróleo afecta la principal fuente de divisas, cuyo beneficio no llegaba masivamente a la población. Hoy, aún con esa caída, el Gobierno venezolano mantiene las misiones sociales en salud, educación, vivienda y seguridad social. Durante 2016, la población sufre un incremento de la delincuencia con presencia paramilitar. Actividad que se enfrenta, con base en el concepto de seguridad de la nación constitucional, como corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil, en función de los derechos humanos, el desarrollo sustentable y la paz. La gran sequía por el fenómeno El Niño, unida al contrabando y a los ataques a la moneda nacional, incluyendo destrucción de alimentos por empresarios inescrupulosos, ocasionaron fuertes restricciones a la distribución de alimentos. Cuestión que se enfrenta con distribución directa de alimentos a la población. La confrontación política se aborda con el Consejo Nacional Electoral, con el Consejo Nacional de Derechos Humanos y la Comisión por la Verdad, Justicia y Reparación de la Víctimas, con apoyo de Unasur. Las comunidades rechazan así las manipulaciones que pretenden obstruir el camino constitucional. Y llaman a contribuir con los esfuerzos realizados por el Gobierno, organismos del Estado y pueblo de Venezuela para fomentar el diálogo y construir la paz, como fruto de la verdad, la justicia, el respeto a los derechos humanos y los de la Madre Tierra.
LETRA INVITADA
Cuidado con el “giro sorpresivo” del imperialismo
E
ALCIDES CASTILLO
l “giro sorpresivo” de la política exterior de Washington hacia Venezuela es de cuidado. Tras bastidores o entre líneas se puede ver y leer que el imperio viene con una “agresión blanda”, con eso que se denomina violencia simbólica, es decir, tras sus declaraciones de buenas intenciones se esconde la verdad, que no es otra que intentar implosionar a la Revolución Bolivariana, pero esta vez como “amigos”. El ave de rapiña menor se esfuerza en hacer creer que el imperialismo yanqui rectificó en su política de agredir a Venezuela y que paró las directrices de “derribar al régimen” y sustituirlo por un “nuevo gobierno”, tal fue la orden del presidente Barack Obama en días pasados cuando abogó por la libertad de los “presos políticos”, entre ellos de Leopoldo López, quien es el autor intelectual del asesinato de 43 ciudadanas y ciudadanos durante la guarimba de 2014. Jhon Kerry, secretario de Estado, dijo a la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, en República Dominicana: “Mira, no podemos seguir estancados en esta vieja batalla retórica. Tenemos que llegar a algo que satisfaga las necesidades de los venezolanos, (que) respete la Constitución y el proceso (constitucional)”. Cinismo o falta de memoria del cóndor menor de la Casa Blanca. La “vieja batalla retórica” la utiliza el imperio para manipular, mentir y esconder la verdad de las agresiones no solo contra nuestra Patria sino contra todos los países de Nuestra América y del mundo. Parece
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
olvidar que son ellos (los imperialistas) quienes oponen, con invasiones militares, al ejercicio democrático de la libre autodeterminación de los pueblos, es decir, a ejercer el derecho a la libertad, la soberanía y la independencia. Es cinismo decir que debemos respetar nuestra Constitución irrespetada por el fascismo nacional e internacional aupado por el gobierno de Obama. Es cinismo solicitar que se respete el proceso constitucional cuando desde el Pentágono, la CIA, la Embajada de EEUU en nuestro país y desde la Secretaría General de la OEA, con Luis Almagro a la cabeza, se impulsa la desobediencia y el golpe de Estado. Ese “giro sorpresivo” es el mismo que anunció Obama para Cuba, con el cual esperan subvertir el orden interno y derrocar la Revolución Cubana desde adentro, meta que no consiguieron con casi 60 años de bloqueo despiadado y los innumerables actos de terrorismo, los ataques mercenarios, los muertos y los intentos de asesinato del comandante Fidel Castro y otros líderes del proceso revolucionario. El “giro sorpresivo” lleva implícito palabras “suaves y edulcorantes”. Expresó Obama en Cuba: “Es hora ya de olvidarnos del pasado, dejemos el pasado, miremos el futuro, mirémoslo juntos, un futuro de esperanza. Y no va a ser fácil, va a haber retos, y a esos vamos a darle tiempo; pero mi estadía aquí me da más esperanzas de lo que podemos hacer juntos como amigos, como familia, como vecinos, juntos”. Ya lo advirtió el Che: “No hay que confiar en el imperialismo ni tantito así”.
Masacre en Orlando, EEUU JESÚS SILVA R. jesusmanuelsilva.blogspot.com
Cada año, al menos una tragedia masiva por arma de fuego ocurre en EEUU. Esta vez un sujeto armado accionó este instrumento de muerte en un bar de Orlando, Florida, asesinando a medio centenar de personas e hiriendo a igual cantidad; mientras tanto no se observa ninguna reacción efectiva del Gobierno Federal para impedir que se cometan nuevas masacres. A esto se asocia que EEUU lidera el consumo mundial de cannabis sativa y clorhidrato de coca, creando una descomposición social que se eleva peligrosamente con la libre venta de armas de fuego. La Constitución de EEUU establece: “Enmienda 2. Derecho a portar armas. Ratificado el 15-12-1791. Una bien regulada milicia es necesaria para la seguridad de un Estado libre, el derecho del pueblo a conservar y portar armas no será infringido”. Desde la perspectiva humanista de la Constitución Bolivariana, lo anterior es aberrante; la segunda enmienda constitucional gringa, que como se ve, tiene más de dos siglos de vigencia y es una prueba objetiva e irrefutable de la tradición agresiva, guerrerista y pistolera de EEUU. Si realmente se quieren evitar más muertes de multitudes inocentes y jóvenes autores de horrendas masacres, el ganador del Premio Nobel de la Paz y actual presidente de EEUU, Barack Obama, debería promover ante el Congreso de su país la eliminación de esa abominable segunda enmienda, para restringir el porte de armas que en la actualidad es libre en dicho territorio y está al alcance de todos los ciudadanos mayores de edad con el apoyo de vergonzosas entidades de extrema derecha como la Asociación Nacional del Rifle (NRA). Hasta que no ocurra un cambio político radical, el pueblo estadounidense vivirá en estado de indefensión frente a la violencia generalizada y solo le resta invocar el sagrado lema acuñado en sus monedas: In God we trust (En Dios confiamos).
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Yuleidys Hernández Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora de Redes Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS> TRABAJADORES RECLAMAN MEJORAS LABORALES Los empleados del Hotel Paseo Las Mercedes, ubicado en la urbanización del mismo nombre, en el municipio Baruta del estado Miranda, hacemos pública una serie de irregularidades que se presentan en esta empresa. Sucede que desde 2011 no nos han renovado el contrato colectivo de los 92 empleados que allí laboramos. Además, fueron despedidos 36 compañeros. Asimismo, la empresa congeló el pago de cesta tiques, cuyo monto es de 13 mil 275 bolívares, lo que no acata los aumentos decretados por el Presidente. Por lo antes expuesto solicitamos a los entes que nos asistan ante esta grave problemática que vivimos los empleados, quienes hemos sido víctimas de esta anormalidad de la empresa que no cumple con lo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT).
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
Representantes del Colegio Ramos piden fumigación En la institución de El Recreo se han registrado casos de zika en estudiantes
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Lester Rojas, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 02128080578.
Mi línea de Cantv se encuentra averiada y no funciona el internet. He hecho el reclamo y los técnicos no logran dar con la raíz del problema. Por favor, agradezco a la empresa hacer una revisión a fondo, ya que requiero con urgencia el servicio. C.I. 4.882.203 TEL. 0416-8289219
FUGA DE AGUAS LIMPIAS EN LAS ADJUNTAS En el sector Santa Cruz, donde está el Abasto Santa Bárbara, hay una fuga de aguas limpias que debe ser reparada, ya que en la zona carecemos del vital líquido y sufrimos de un fuerte racionamiento. Agradecemos a Hidrocapital hacer la respectiva revisión a la brevedad posible. OLGA RIVAS
C.I. 10.244.841 / TEL. 0416-8392191
En atención a carta enviada al medio por Humberto Duarte, C. I. 1.727.911, referente a una afectación en el servicio Cantv Televisión Satelital, la empresa desea informar que su requerimiento fue atendido. El personal de Cantv realizó las acciones necesarias para solventar el problema. Posteriormente se contactó al usuario para notificarle, este validó la operatividad del servicio y buen funcionamiento del mismo, y a su vez, agradeció la gestión realizada.
LÍNEA DE CANTV E INTERNET ABA ESTÁN AVERIADAS
ROBERTO PÉREZ
EMIRO VILLASMIL
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
C.I. 6.103.702 TEL. 0412-9536799
BUS TÁCATA-CÚA DEBE NORMALIZAR EL SERVICIO La solicitud de desinfección es para prevenir nuevos casos de enfermedades. FOTO MARCOS COLINA MARÍA ZABALA REPRESENTANTE
Los padres, representantes, alumnado, así como también el personal docente de la Unidad Educativa Colegio Ramos, ubicada en la avenida Valencia, quinta Almedares, Las Palmas, en la parroquia El Recreo, pedimos por favor que se lleve a cabo una jornada de fumigación en las instalaciones. La llegada de las lluvias y la presencia de los árboles que hay en la zona han incrementado la cantidad de mosquitos e insectos, lo que genera preocupación en la comunidad educativa de la institu-
Alcaldía atenderá la solicitud La Alcaldía del Municipio Libertador, a través de la Fundación para la Protección a la Fauna (Fundafauna), informó que el próximo viernes 1° de julio a la 1:00 pm se trasladará hasta la Unidad Educativa Colegio Ramos, en la parroquia El Recreo, para
ción, pues, como consecuencia de este aumento de plagas en los espacios internos y externos del colegio, se han registrado casos de zika, dengue y chikungunya
realizar la inspección, fumigación y desratización, con el fin de erradicar a los animales que están afectando la salud de los alumnos y del cuerpo docente. Sugirieron a quienes hacen vida en la institución tomar las previsiones del caso.
en algunos estudiantes. Es por ello que los interesados consideramos necesario prevenir que haya nuevos casos de estas patologías entre los escolares.
REPARACIÓN DE ALCANTARILLAS En El Nazareno de Propatria, en la parroquia Sucre, fueron realizados trabajos de reparación, limpieza y nivelación de alcantarillas en varias intercepciones del sector. Las labores fueron ejecutadas por una cuadrilla de mantenimiento de la Corporación de Servicios Municipales Libertador (CSML), ente adscripto a la Alcaldía de Caracas. FOTO @CORPOLIBERTADOR
De las cinco unidades del Bus Tácata que prestan servicio desde Cúa, Miranda solo una está operativa, lo que genera mucho retraso. Se forman largas colas para poder hacer uso del medio de transporte y llegar a nuestros hogares. RODOLFO PEÑA C.I. 6.960.216 TEL. 0412-1515599
SIN AGUA DURANTE MÁS DE 10 DÍAS EN LOS MANGOS En el sector Carretera Negra, vía Los Mangos de La Vega, tenemos 10 días sin agua. Pedimos ayuda a Hidrocapital. Necesitamos el recurso para todas nuestras actividades vitales. JOSÉ RIVAS C.I. 5.074.206 TEL. 0416-4189307
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
Pasos para la conformación de un Comité Local de Abastecimiento y Producción
Consejos para el ahorro energético Para computadoras y accesorios utilice una regleta que junte todos los dispositivos, manténgala apagada y enciéndala solo cuando los utilice.
1
El Estado Mayor Estadal y Municipal (estructura definida por el Estado) del Sistema Popular de Distribución de Alimentos (SPDA) garantizará la selección de las comunidades que de forma progresiva se vayan incorporando al sistema.
Apague el ordenador si no lo está utilizando, pues el aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.
2
Las competencias se realizaron en diferentes espacios, entre ellos el Centro Hugo Chávez de El Valle. FOTO R. BOLÍVAR
La temperatura adecuada para el aire acondicionado es de 23 ºC, cada grado suplementario representa 7% más de consumo energético.
Niños y jóvenes se integran para la sana competencia
Designar la estructura base del CLAP a partir de la escogencia reglamentaria de los responsables de Unamujer, Ubch, Frente Francisco de Miranda y consejos comunales. Esto se hará de forma centralizada, es decir, cada ente a nivel estadal identificará por comunidad a los líderes sociales que integrarán la instancia.
3
> Participaron comunidades de El Valle, Coche, Santa Rosalía y San Pedro REYNALDO BOLÍVAR VOCERO DEL JPSUV EL VALLE
ABREVIADOS> Ofrecen curso de técnicas y modalidades de siembra El Ministerio para Transporte y Obras Públicas, en conjunto con Inparques, el Museo Universitario Jacobo Borges, el Núcleo Los Cedros del Colegio Universitario de Caracas y el Ministerio Público ofrecerá el próximo 22 de junio el taller teórico-práctico: I Nivel de Técnicas y Modalidades de Agricultura Urbana en el Parque Alí Primera, Catia, de forma gratuita. Los interesados pueden llamar a los números 02122014917 y 0212-2015554 o pasar un mensaje de texto al celular: 0416-6112021.
Un campeonato de fútbol reunió a niños, niñas y jóvenes de diferentes escuelas del Distrito Capital en El Valle. El evento deportivo fue promovido por miembros de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) del Circuito 4 de la parroquia El Va-
La foto del lector
lle y la Zona Educativa. Se contó también con la colaboración del ministro Jesús Farías con la donación de las premiaciones. Participaron en la justa deportiva ocho escuelas de El Valle, cuatro de Santa Rosalía, seis de Coche y cuatro de San Pedro para un total de 500 niños aproximadamente entre jugadores y espectadores del torneo.
Para la realización de los juegos se utilizaron los espacios del Centro Hugo Chávez Frías de El Valle. De esta manera, la juventud revolucionaria muestra su compromiso de incentivar a la población para la realización de encuentros que promueven el sano esparcimiento de niños, niñas y jóvenes de los sectores populares de la ciudad capital.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
4
El Estado Mayor Estadal y Municipal realizará una asamblea con el Poder Popular organizado para explicar los lineamientos del SPDA y la ruta de implementación de la nueva modalidad de abastecimiento.
Invitan a primera jornada de atención al motorizado El Frente de Motorizados de Integración Socialista Franco Arquímedes tendrá el día de hoy a partir de las 8:00 am, en los espacios del Cuartel San Carlos, la I Jornada de Atención Social de Integración Comunitaria al Motorizado, que se ofrece a las diferentes cooperativas, líneas de mototaxis y demás líderes asociados al gremio en materia penal, jurídica, Lopna, afiliación, alimentación, Inamujer, Misión Nevado, entre otras.
Elegir desde la base a: 1. Jefes de comunidades del SPDA 2. Jefes de calle (o similar) del SPDA 3. Donde exista: representante de la red de pequeños y medianos productores. De no existir, trabajar para conformar esta red 4. Bodeguero o integrantes de la Red de Distribución del ministerio para la Alimentación 5. Otras organizaciones que desee incorporar el CLAP
5
Los voceros de la Comuna Guaicamacuto de la parroquia Sucre sostuvieron una reunión con representantes del Instituto Nacional de Nutrición (INN) para fortalecer los proyectos en materia de alimentación. FOTO C. C. GUAICAMACUTO
Desarrollar la jornada casa por casa para garantizar la soberanía alimentaria.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
VENEZUELA | 9
Denuncian ante el MP firmas fraudulentas de la MUD > Dirigentes del PSUV y el Poder Popular se movilizaron para rechazar la manipulación CIUDAD CCS
Cientos de ciudadanos se movilizaron ayer desde la plaza Morelos hasta la sede del Ministerio Público (MP), en Caracas, para denunciar a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por usurpación de identidad, en el proceso de recolección de firmas para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. El pueblo estuvo acompañado por dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), entre ellos el jefe de Gobierno de Distrito Capital (GDC), Daniel Aponte; el vicepresidente de movilización del Partido, Darío Vivas, y la ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Valera. “El fraude de la MUD es contra la institucionalidad venezolana”, dijo Aponte, quien instó a los dirigentes opositores a asumir su responsabilidad ante este hecho. Por su parte, Vivas destacó que la derecha a través de la “manipulación y el engaño” pretende violentar la soberanía nacional. “Las firmas que fueron validadas también son fraudulentas y el ejemplo es que hoy miles de perso-
nas están asistiendo a todas las oficinas de registro electoral para retirar su firma”, aseguró. Vivas reiteró que existen firmas de personas que nunca acudieron al proceso de recolección, convocado por la MUD. Asimismo instó a todas las personas que han sido afectadas de por el fraude a acudir a cualquier sede del MP a establecer su denuncia. De igual manera, la ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, denunció formalmente al dirigente de Primero Justicia, Juan Carlos Caldera; al subsecretario de la AN, José Luis Piñango, y al gobernador de Miranda, Henrique Capriles, por los delitos de “falsificación de firma y aprovechamiento de actos falsos consagrados en los artículos 317, 320 y 321 del Código Penal Venezolano”, por haber presentado ante el CNE, mil 300 firmas de privados de libertad. “Ni física ni legalmente ellos pudieron firmar”, dijo Varela quien acudió hasta la sede de la Fiscalía General de la República, en Caracas, junto a 300 privados de libertad “víctimas del fraude cometido por los tramposos de la derecha”.
El pueblo marchó hasta el Ministerio Público para repudiar el fraude de la derecha. FOTO LUIS GRATEROL La ministra responsabilizó públicamente al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles “quien ha dicho públicamente que asume la responsabilidad por esta trampa que ellos quieren hacer, porque en realidad no quieren revocatorio, sino que quieren violencia y lo que quieren es consumar es un golpe de Estado que se les va a quedar en intensiones porque aquí hay un pueblo aguerrido”. VÍCTIMAS DE LA USURPACIÓN María Figuera, una de las ciudadanas víctimas de esta usurpación, dijo que forma parte de esta denuncia porque están irrespetando sus derechos. “Yo nunca firmé en contra del Gobierno y mi firma se respeta”, aseveró. Relató que al consultar en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) pudo comprobar que sus datos aparecían reflejados en este proceso de convocatoria a referendo, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. “Cuando me vi allí sentí una im-
Hombres y mujeres rechazaron la iniciativa para la activación de un eventual referendo.
potencia muy grande. Por eso acudí al CNE a verificar mis datos y efectivamente aparecía como si yo firmé esa planilla, y eso no fue así”, reclamó. Por su parte, Rafael Domínguez señaló que el pasado miércoles, luego de ver las denuncias de usurpación de firmas mostradas por el dirigente revolucionario Diosdado Cabello en su programa Con el Mazo Dando, chequeó sus datos en el portal del CNE. “Aparecía que había firmado, pero que no había cumplido con al menos un requisito para la validación de la firma, por lo que asumí que en efecto mi firma fue falsificada”, declaró. Ante este hecho acudió a la sede del CNE, donde consignó la planilla para exigir que sea retirada su rúbrica de este proceso. “Estoy aquí para denunciar este gigantesco fraude”, puntualizó. Para Antony Ribas, otro de los afectados, es cuestionable todo el proceso que realizó la derecha durante la recolección de firmas.
Lema #YoNoSoyParteDelFraude lideró la movilización.
FOTOS AVN
Zonatwitter @EVARISTOGUASIMO [EVARISTO GUASIMO]
La cantidad de personas que les tomaron los datos, fallecidos, presos, demuestra que no hay seriedad en la MUD.
@YUREIMAGAMBOA [YUREIMA GAMBOA]
Los chavistas somos humildes y honestos. No vendemos nuestra conciencia.
@ROILOPEZRIVAS [ROIGAR LÓPEZ]
Los millones de venezolanos seguimos en pie de lucha contra los intereses norteamericanos de destruir la Patria.
@AMARCANOPSUV [ÁNGEL MARCANO]
Combatamos a los lacayos y apátridas que venden al país.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
Rechazan apelación para Leopoldo López > Miembros del Comité de Víctimas de la Guarimba solicitaron ante la Corte de Apelaciones mantenerse firmes a la justicia MAIRIM ESPINEL CIUDAD CCS
Los integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado y miembros de diversas organizaciones de Derechos Humanos rechazaron ayer el recurso de apelación interpuesto por los abogados defensores del ultraderechista Leopoldo López, mediante el cual aspiran dejar sin efecto su sentencia de privación de libertad. Carmen Labrador, vocera de la instancia, informó que en el documento consignado ante la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, solicitan al juzgado rechazar este medio de impugnación a favor del dirigente de Voluntad Popular, sentenciado en 2015 por el Juzgado Vigésimo Octavo de Primera Instancia, por promover la violencia y violar derechos humanos en el país. En este sentido, exigen a través del documento que López sea enviado a una cárcel común, “sin ningún tipo de privilegios y se le condene por las muertes de 43 personas y lesiones de 878, en el marco de su llamado plan La Salida”. Con este plan, que inició en febrero de 2014 y se extendió hasta junio de ese mismo año, se promovieron acciones terroristas en las calles, a través de las llamadas guarimbas, con las que además de de-
jar víctimas fatales, se atentó contra la vida de niños y trabajadores, y se impidió el derecho al libre tránsito con la colocación de guayas, basura, cauchos y otros elementos en llamas en las principales vías del país. López, sentenciado en septiembre de 2015 tras ser hallado responsable de promover estos hechos de violencia, se encuentra recluido en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil), ubicado en Ramo Verde, estado Miranda. “Queremos justicia. Leopoldo López tiene que ir a una cárcel común y cumplir su condición como cualquier reo que está cumpliendo condena. Nosotros rechazamos las condiciones de privilegio de las que él (López) goza ahorita. Debe ser trasladado a una cárcel común”, expresó Labrador. Asimismo el Comité exhorta al ente judicial a “mantenerse firme en su voluntad de hacer justicia, a pesar de las presiones ejercidas a través de los medios de comunicación en defensa de López”. En la misiva, consignada ante esta instancia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), resaltan que “el Estado venezolano está en la obligación de investigar y sancionar legalmente estos delitos, como lo establece el artículo 29 de la Constitución de la República”. Por ello, subrayan que cualquier
El Comité de Víctimas consignó el documento en la sede del Palacio de Justicia en Caracas. FOTO LUIS GRATEROL fallo en favor del dirigente opositor “estaría promoviendo la impunidad, lo que representa un severo golpe a la justicia al dejar sin efecto la sanción”. Por su parte, Desireé Cabrera, integrante del Comité de Víctimas de la Guarimba, señaló que la Fundación Latinoamericana para
Del Pino: productores de petróleo deben mantener estabilidad CIUDAD CCS
Durante su participación en el encuentro de empresas petroleras celebrado en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en Rusia, el ministro venezolano para Petróleo, Eulogio Del Pino, enfatizó ayer que los principales productores de crudo tienen la responsabilidad de mantener la estabilidad del mercado petrolero. Del Pino insistió en que la volatilidad del mercado no favorece ni a los productores ni a los consumidores y recalcó que es necesario garantizar las inversiones para reponer los volúmenes de crudo que se dejan de producir, debido a la declinación natural de los yacimientos. “Tenemos la responsabilidad de suministrar al mundo 95 millones
de barriles diarios (mbd) y necesitamos las inversiones para sostener esa producción más el incre-
Eulogio Del Pino Ministro de Petróleo “La volatilidad del mercado no favorece ni a los productores ni a los consumidores”. mento de la demanda”, indicó. El titular de la cartera de hidrocarburos señaló que esta responsabilidad no es exclusiva de los países productores, por lo que extendió la invitación a las empresas internacionales a entrar en la discusión sobre este tema,reseñó nota de prensa de Pdvsa . “Es una tarea que tenemos que hacer juntos”, consideró. En el evento, celebrado bajo el título “El mercado petrolero mundial ante una encrucijada: inver-
siones inseguras o manejo de riesgos”, Del Pino compartió opiniones con responsables de las principales empresas petroleras de Rusia, Reino Unido, Francia e Italia. El ministro también participará en la sesión “Nuevas realidades del mercado petrolero”. Durante su estancia en Rusia, el ministro ha sostenido encuentros con su par ruso Alexander Novak y con el presidente de la empresa petrolera italiana ENI, Claudio Descalzi, con quien revisó el desarrollo de proyectos conjuntos entre Pdvsa y la corporación de hidrocarburos del país europeo, en materia de crudo y gas. Del Pino y Descalzi revisaron, con especial atención, el desarrollo del campo Perla, que constituye uno de los mayores descubrimientos de gas a nivel mundial en los últimos años.
los Derechos Humanos y demás asociaciones nacionales que agrupan a víctimas de delitos de lesa humanidad -quienes también suscribieron el referido documento- esperan que la Corte de Apelaciones se mantenga firme a la decisión emitida por la máxima autoridad penal en contra de
López, quien fue sentenciado a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de prisión. Para el próximo 20 de junio está prevista una audiencia oral en el Palacio de Justicia, en Caracas, donde se discutirán los elementos de la apelación introducida por la defensa del dirigente opositor.
Álvarez: Allup debería ir al CDH y no a la OEA CIUDAD CCS
El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Bernardo Álvarez Herrera, dijo ayer que si el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, quisiera expresar el conflicto de poderes que se puede estar presentando, debería dirigirse al Consejo de Derechos Humanos (CDH) y no a la OEA, ya que ésta es una institución de Estado en la que deben participar solo los gobiernos. Asimismo aseguró que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha tomado una posición política muy clara contra Venezuela. “Muchos Estados están descontentos por la manera cómo él (Almagro) está llevando
el tema del país. Tiene un contratista que le maneja una campaña mediática muy grande
Bernardo Álvarez Embajador ante la OEA “Almagro ha tomado un posición política muy clara contra Venezuela”. contra el gobierno de Nicolás Maduro”, señaló durante una entrevista televisiva. Respecto a la propuesta de diálogo de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martín Torrijos, puntualizó el embajadorque la misma debe estar basada en la Comisión de la Verdad, el respeto constitucional a los poderes y que haya condena de la situación de violencia de parte de todos los sectores.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
VENEZUELA | 11
ABREVIADOS>
Plan de Siembra Masivo fortalecerá los CLAP en el país
Venezuela rechaza asesinato de diputada británica
> Productores presentaron un proyecto para impulsar el motor agroalimentario
CIUDAD CCS
Cesta OPEP se ubica en 44,03 dólares por barril El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se situó el jueves en 44,03 dólares por barril, lo que supone una baja de 1,33 dólares en comparación con el cierre del miércoles, cuando se ubicó en 45,36 dólares, informó el grupo petrolero ayer en su sitio web. AVN
Granito venezolano será exhibido en Moscú Empresas venezolanas del sector granitero participarán en la XVII edición de la Exhibición Internacional de Industrias ExpoStone Moscú 2016, que se llevará a cabo en la capital de Rusia entre el 21 y 24 de junio. La muestra venezolana está auspiciada por el Banco de Comercio Exterior (Bancoex). AVN
Pensiones para 720 choferes de Anzoátegui Un total de 720 conductores del transporte público en el estado Anzoátegui recibirán pensiones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) a partir del mes de julio, informó ayer el presidente de la Federación Bolivariana de Transportistas de la entidad, Eusebio Chivico. Esta acción forma parte del reimpulso de la Misión Transporte anunciada por el presidente Nicolás Maduro, a inicios del mes de junio. AVN
CIUDAD CCS
El vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, se reunió ayer con un grupo de productores y campesinos, quienes presentaron un Plan de Siembra Masivo para el fortalecimiento del motor agroalimentario y complementar a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en todo el país. Wilfredo Mogollón, representante de la Federación Bolivariana de Productores Agrícolas, explicó que este plan surgió de los campesinos como una forma de apoyar y fortalecer la producción agrícola de Venezuela. Indicó que en el marco del Plan de Siembra ya se encuentran habilitadas 22 mil 462 hectáreas para la siembra de diversos cereales en diferentes estados del país. “Tendremos próximamente raíces y tubérculos que están siendo cosechados en diferentes regiones (…). Ya tenemos superficies preparadas para sembrar esas hectáreas. Ejecutaremos un Plan de Siembra Masivo a partir de este junio hasta diciembre”, aseveró. Asimismo informó que se prevé llevar toda la recolección de la
cosecha a los CLAP para diversificar los rubros. “Venimos acá a apoyar con nuestra producción y a buscar el apoyo para que nos permitan lograr y concretar los planes que presentamos. Con este plan vamos a ir alimentando la producción y a los Comités Locales de Abastecimiento. Vamos a ir complementando todo el paquete de los CLAP con nuestras siembras”, dijo. Agregó que con estas acciones van a ir sustituyendo las importaciones con el objeto de dejar la dependencia en la producción. “Nosotros vamos a ir fortaleciendo nuestra semilla autóctona. Queremos con este plan fortalecer el ingreso económico de nuestros productores. Se va a fortalecer el Plan de la Nación y el Plan Agroalimentario del Estado”, indicó. Por su parte, Alexander Pimentel, también perteneciente a la Federación Bolivariana de Productores Agrícolas, sostuvo que el encuentro entre los productores y el vicepresidente de la República va a profundizar el trabajo que ellos realizan en el campo. “Aquí está el pueblo organizado cumpliendo fielmente nuestra Constitución. El día de hoy para no-
sotros es histórico, este encuentro con el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz. Queremos llevar la producción real y visibilizar a los sujetos que los medios de información ocultan; visibilizar a los productores, al conuquero, a esos hombres y mujeres que se levantan bien temprano a producir”, dijo. Aseveró que con el plan de siembra se “acaba de concatenar lo que son los CLAP agrícolas”. Explicó que arrimarán todos los rubros para fortalecerlos y que el pueblo tenga acceso a las cosechas. “La integración es primordial, debemos sumarnos a producir, debemos ser 100% productivos para nuestro país”, manifestó. Por otro lado expresó sentirse privilegiado al ser recibido por el vicepresidente Istúriz y que el gremio al que representa sea escuchado y apoyado. “Para mí es un privilegio estar aquí como campesino, estar en el sitio donde están las riendas de nuestro país”. Informó que la agrupación de productores agrícolas y campesinos tendrá un encuentro el día 30 de junio en Valencia, estado Carabobo, en el cual presentarán de forma ampliada sus propuestas.
Pueblo de Trujillo alzó la voz en favor de la paz CIUDAD CCS
Activan registro especial inmobiliario en Portuguesa El Sistema Nacional de Registros Públicos Inmobiliarios Especiales de la Gran Misión Vivienda Venezuela se activó en el estado Portuguesa para dar celeridad a la protocolización de los inmuebles edificados. Hasta la fecha han sido protocolizadas en el estado mil 700 viviendas, y la puesta en marcha de este sistema especial dará mayor fluidez al proceso. AVN
53.356 familias de Apure beneficiadas con los CLAP Desde el 18 de febrero hasta 16 de junio, los 120 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de San Fernando, Apure, realizaron 123 operativos en los que se expendieron 455.8 toneladas de alimentos a 53 mil 356 familias. En la capital llanera se realizan 10 operativos semanales y se da prioridad a comunidades más vulnerables. AVN
El presidente Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y el pueblo de Venezuela, expresó su más profunda consternación por el asesinato de la parlamentaria del Partido Laborista británico, Jo Cox. “Venezuela extiende sus condolencias a los familiares, amigos, al pueblo británico y al Partido Laborista por el asesinato de esta luchadora social”, manifestó la canciller de la República, Delcy Rodríguez. A través de su cuenta Twitter, la ministra subrayó que “el Gobierno venezolano rechaza categóricamente la intolerancia y el odio político, y se suma al rechazo internacional generado por este brutal asesinato”. Jo Cox fue víctima el jueves de un ataque con arma de fuego y un objeto cortante en un acto por la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea (UE), al norte de Inglaterra, reseñó AVN.
OPERATIVO CONTRA EL BACHAQUEO La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y el CICPC localizaron ayer 37 mil 32 unidades de solución fisiológica (1.543 cajas) a nombre de Droguería CER C. A., en un salón de fiesta sin registro mercantil en el municipio Campo Elías, estado Mérida. FOTO SUNDDE
Con una multitudinaria marcha que recorrió las principales calles y avenidas de Valera, en el estado Trujillo, las fuerzas revolucionarias alzaron su voz en favor de la paz, en contra de la injerencia extranjera y en apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro. El gobernador del estado, Henry Rangel Silva, resaltó la alegría, fuerza y sentido pacifista que demostró el pueblo trujillano que quiere a la Patria y por tanto defiende su soberanía y libertad, reseñó AVN. Asimismo el mandatario regional condenó las acciones desestabilizadoras que está promoviendo la derecha para incitar a la gente a que salga a saquear y trancar calles. Por su parte, Carolina Vázquez destacó la demostración que el pueblo trujillano ha dado una vez más con la marcha, en la que participaron, trabajadores, jóvenes, estudiantes, hombres y mujeres, congregados como una sola fuerza revolucionaria que se mantiene rodilla.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
Tarek W. Saab: saqueadores están al margen de la ley CIUDAD CCS
El diputado Diosdado Cabello junto al pueblo cumanés. FOTO @CONTRAMASSMEDIA
En Cumaná se concentraron en rechazo a los hechos vandálicos.
Cabello: a 20 mil militantes del PSUV le usurparon sus firmas > El vicepresidente del partido afirmó que denunciarán el fraude ante los organismos competentes BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
A 20 mil militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) les fueron usurpadas sus firmas y números de cédula de identidad, en la solicitud de activación de referendo revocatorio presidencial hecha por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denunció el primer vicepresidente de la tolda roja, Diosdado Cabello. Durante una concentración popular en la avenida Bermúdez de Cumaná, estado Sucre, para rechazar la violencia promovida por la oposición el pasado martes en los comercios de la ciudad, Cabello afirmó que emprenderán acciones legales por el delito de fraude. “He dado una instrucción al partido, vamos a reclamar y a poner las denuncias que haya que poner”, dijo. Por otra parte, Cabello instó a los revolucionarios a enfrentar los intentos de la derecha de sacar al jefe de Estado de la Presidencia, incluso con la intervención militar extranjera. “¿Creen que pueden sacar a Maduro y nos vamos a quedar con los brazos cruzados? Van a intentar invadir este país, ¿y nos quedaremos con los brazos cruzados? ¡No señor, nos vemos donde ustedes quieran! Ni crean ustedes que van a venir acá ejércitos imperiales y este pueblo se va a entregar”, manifestó. En este sentido, exhortó al pueblo venezolano a trabajar unidos para consolidar el proceso revolucionario. “Cada día debe fortalecerse nuestra alma bolivariana, debemos trascender las aspiraciones individuales y trabajar unidos como hermanos”, aseveró.
Capturado En horas de la madrugada de ayer fue capturado José Luis Marcano Ramírez, alias El Barón, señalado de haber organizado los actos vandálicos registrados en la ciudad de Cumaná, estado Sucre. La información fue revelada por el coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, en su cuenta en la red social Twitter @FreddyBernal, quien dijo que la captura estuvo a cargo del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS).
RODILLA EN TIERRA El también diputado del Bloque de la Patria afirmó que los intentos de la derecha para socavar la tranquilidad y la paz que reina en el país no podrán acabar con la dignidad del pueblo revolucionario. “A pesar de los intentos de la derecha no habrá incendios ni balazos que puedan acabar con la dignidad de nuestro pueblo”, señaló. Asimismo aseguró que mientras el pueblo esté organizado la justicia va a funcionar. “No permitamos que esa derecha nos robe los sueños; si esa derecha no nos deja soñar, los revolucionarios no los dejaremos dormir más nunca. Cuando ellos intenten algo, debe haber repuesta contundente del pueblo organizado”, dijo. Cabello enfatizó que el pueblo sabe quiénes son los que “están pagando para generar violencia”, por lo que instó a estar atentos para impedir que los violentos asuman la vanguardia.
Bernal realizó un recorrido por los establecimientos afectados. FOTOS @FREDDYBERNAL
Comerciantes afectados por violencia reciben apoyo CIUDAD CCS
El Gobierno Nacional brindará apoyo a los 22 comerciantes afectados tras los hechos vandálicos ocurridos en Cumaná, estado Sucre, el pasado martes 14 de junio, informó el coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal. “Estamos aquí para apoyar al gobierno regional y al pueblo de Sucre que fue objeto de una ola de vandalismo que causó terror, desasosiego y la consternación del pueblo honesto de este estado en las zonas comerciales de Cumaná, especialmente 14 zonas”, indicó. Agregó que estas acciones de supervisión y apoyo forman parte del Plan Especial de Fortalecimiento de Gestión, diseñado por el Eje-
cutivo para atender al pueblo cumanés. “Reiteramos el apoyo del gobierno del presidente Nicolás Maduro a los comerciantes afectados, para consolidar la paz”, dijo. Por otra parte, la ministra para la Mujer, Gladys Requena, quien forma parte de la comisión designada por el jefe de Estado para evaluar lo sucedido, indicó que la actividad comercial ha sido restablecida implementando mecanismos de distribución de alimentos en sectores populares. “Se están estableciendo mecanismos de articulación con el exterior sobre todo por Trinidad que está bastante cerca, es bien seguro que este fin de semana haya un mayor índice de abastecimiento”, recalcó.
Con motivo de las actuaciones violentas que se han generado en los últimos días en diferentes comercios del país, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, aseguró que quienes actúan en relación a los saqueos y actos vandálicos, lamentablemente se colocan al margen de la ley y por ello deben ser enjuiciados, procesados y condenados. “Para nosotros la posición es clara: un saqueador no puede ser visto ahora por una propaganda subterránea, que poco a poco quisiera ganar fuerza en redes sociales, como una especie de héroe político, todo lo contrario, un saqueador es un enemigo del pueblo. (…). Por lo tanto, considero que quienes actúan de esta manera tienen que ser enjuiciados, procesados y condenados, incluso moralmente por la opinión pública”, indicó Saab. Afirmó que “condenamos totalmente los saqueos porque son actos, simple y llanamente de delincuentes. Si me permiten una metáfora: Saquear es robar, ¿robar a quién?, al propio pueblo”, refirió nota de prensa de la Defensoría del Pueblo.
Pérez Abad: lajuventud es clave para la producción CIUDAD CCS
La juventud venezolana como uno de los protagonistas para la transformación del modelo productivo, debe emprender proyectos socioproductivos con base en los motores que conforman la Agenda Económica Bolivariana, así lo aseguró el ministro para Industrias y Comercio, Miguel Pérez Abad. El ministro señaló que la “producción y trabajo son nuestras armas para poder avanzar frente al reto de la transformación del modelo productivo”. Durante el Primer Encuentro Formativo de Activación Productiva de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), sostuvo que se deben construir espacios que permitan la calidad de vida desde el trabajo, reseñó RNV.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
VENEZUELA | 13
La derecha está dividida y llena de rabia > El alcalde de Caracas mostró un video donde Ramos Allup y Capriles pelean entre sí, evidenciando sus diferencias políticas SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, aseguró que la dirigencia de la derecha venezolana se encuentra dividida y el pueblo es víctima de sus diferencias políticas. Durante la edición número 30 de su programa La Política en el Diván trasmitido por VTV, el dirigente del PSUV detalló que los partidos que encabezan la denominada MUD: Voluntad Popular de Leopoldo López, Acción Democrática de Ramos Allup, Primero Justicia comandada por Henrique Capriles y el grupo de María Corina Machado, mantienen sus intereses y agendas particulares y distintas aunque aparenten publicamente estar unidos En este sentido, Rodríguez mostró un material audiovisual donde Ramos Allup y Capriles Radonski se pelean entre sí y dejan en evidencia sus diferencias políticas. “La oposición venezolana está unida por fuera pero dividida por dentro (...). Se están matando entre ellos, y la víctima es el pueblo de Venezuela”, recalcó. Añadió que el gobernador de Miranda “ha sido el encargado de orquestar el fraude consignado en el Consejo Nacional Electoral (CNE), con respecto a las firmas recaudadas para activar una solicitud de referendo, con la pretensión de revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro”. Asimismo destacó que en la historia venezolana “los amos del valle” eran los propietarios, y como se “han chupado la renta petrolera del país, ahora están empeñados en hacerse con el poder”. En este sentido, señaló que actualmente los venezolanos viven una etapa donde “estos amos del valle lanzan espumarajos de rabia porque un autobusero obrero es presidente de la República”. En el programa mostró videos donde el presidente de la Asamblea Nacional aseguró que en seis meses sacarían del Gobierno a Nicolás Maduro y cómo más tarde lo desconoce y se desmiente. Además los videos reflejan a un Allup desencajado, agresivo, alterado, que prefiere insultos y groserías antes que la paz en el país. En este sentido, Rodríguez, dada su experiencia como médico psiquiatra se permitió diagnosticar la conducta de Henry Ramos Allup, determinando que está “loco de a bola”. Refirió que su conducta muestra síntomas de patologías ta-
Rodríguez ratificó que se defenderán los derechos del pueblo.
Lafrase “La oposición venezolana está unida por fuera pero dividida por dentro (...). Se están matando entre ellos”. les como: problemas de memoria, ataque isquémico transitorio y accidente cerebro vascular.
Música de “El Pacto”
VICTORIA EN LA OEA Por otra parte, el alcalde celebró la victoria obtenida por Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA). “Nosotros hemos pasado de la Carta Democrática de Almagro, al preaviso de Almagro; todo gracias a un histórico acuerdo aprobado en la OEA”, señaló Rodríguez, al referirse a la Asamblea General de la OEA, donde la mayoría de países votó por evaluar la actuación injerencista y abusiva del secretario general del organismo.
En esta ocasión el inicio del programa La Política en el Diván estuvo a cargo del grupo El Pacto, quienes presentaron el tema Pueblo en la Calle. Desde hace 25 años desde las tierras desérticas y secas de Carora, estado Lara, se formó la agrupación, que fue la primera en fusionar el rock con expresiones de folclore venezolano. “José Gabriel Álvarez y su grupo El Pacto, desde Carora para El Diván, de una tierra donde vienen grandes filósofos, escritores y poetas como Luis Alberto Crespo. José Gabriel Álvarez, un primo leal, revolucionario y humilde”, exclamó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. El grupo musical despidió el programa con el tema Bachaco.
FIRMAS FRAUDULENTAS Referente a las firmas falsas entregadas por la oposición en el CNE, Rodríguez recordó que acudió al Tribunal Supremo de Justicia, donde introdujeron una demanda de amparo constitucional para defender los derechos que tienen los venezolanos. Recordó que hay 605 mil 705 firmas que son inválidas entre las que se encuentran 10 mil 995 fallecidos, mil 315 privados de libertad y 53 mil 658 personas firmantes que no estaban inscritos en el CNE, “aquí están todas las actas de 5 al 30 de mayo debidamente firmadas
y certificadas por los testigos de la MUD”, aseguró. El alcalde reiteró que entre los testigos de la derecha venezolana estaba “el experto en marramucias tecnológicas Roberto Picón y Juan Carlos ‘Méteme la Plata en la Bolsa’ Caldera, es decir, ellos certificaron todas las actas que se consignaron ante el CNE”, acotó. Al cierre del programa, difundió un video con los testimonios de personas a las que les usurpó su identidad en las firmas de la MUD para solicitar un referendum.
La agrupación El Pacto se encargó de poner el toque musical en el programa.
Chaderton: en la OEA hay espacios de dignidad El exembajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, expresó que esta instancia es caracterizada por avalar golpes de Estado contra los gobiernos legítimos y constitucionales de la región, pero aun “hay grandes espacios de dignidad donde ocurren situaciones excepcionales”. Durante su participación en el programa La Política en el Diván, celebró la victoria conseguida por Venezuela para de llevar a Consejo Permanente la evaluación de la postura injerencista del secretario general Luis Almagro. “Logramos otra victoria histórica con resultados positivos para el país dentro de ese marco tenebroso en la OEA”, aseveró. Asimismo lamentó que el secretario general no cumpla sus funciones en pro del bienestar de los Estados miembros de la organiza-
ción. “El señor Almagro se sintió presidente de las Américas, y por allí comenzó la violación de todas las normas”, aseveró. Igualmente, el exembajador aseguró que “es motivo de felicidad, pero la lucha continúa”. DIÁLOGO DE PAZ Por otro lado, Chaderton reiteró la invitación que hizo Venezuela a los tres expresidentes que lideran la iniciativa de diálogo entre el Gobierno y la oposición, a una sesión extraordinaria el 21 de junio en la sede de la OEA en Washington. “Allí los representantes internacionales van a exponer sus ideas de lo que deben ser los diálogos de paz en Venezuela, diálogos donde nosotros somos la parte que respeta a estos personajes que han decidido ayudarnos a reconciliarnos”, afirmó.
Roy Chaderton fue el entrevistado de la emisión número 30. FOTOS PRENSA ALCALDÍA
14 | VENEZUELA
HISTORIA DEL RENTISMO (VI)
M
e comenzó a preocupar la Cultura del Petróleo a partir del libro de Rodolfo Quintero (Antropología del Petróleo). Como sociólogo quería saber cuál era el impacto que podía tener o ha tenido el petróleo en la vida de los venezolanos. Yo casi me crié en un campamento petrolero, en Puerto La Cruz. Allí vi de cerca cómo vivían los trabajadores. Cuando tuve la oportunidad de hacer el doctorado en Francia, llevé ese tema como proyecto de tesis doctoral: ¿Cuál ha sido el impacto del petróleo en los modos de vida? En un país que ha vivido del petróleo durante 50 años, para la época. Quería determinar cómo esa actividad cambió a la gente. Quería saber cuál fue el impacto de esa industria en nuestra sociedad. La sociedad está organizada normalmente en grupos sociales, está conformada por estratificaciones sociales, grupos profesionales, o por grupos de interés, como, por ejemplo, grupos religiosos, etc. El modo de vida organiza la vida de otra manera, a través de tres grandes componentes. La organiza con respecto a la sociedad global donde se vive, por un lado. La organiza con respecto a las culturas que existen en la sociedad, en un momento histórico determinado. Y en tercer lugar, existe un factor que configura el modo de vida que tiene que ver con la personalidad individual, elemento que, prácticamente, los libros clásicos, sobre todo del marxismo, no tomaban en cuenta, porque se pensaba que la pertenencia de clase o el nivel de ingresos era suficiente para configurar, para decidir la manera de vivir. Es decir, no consideraban el problema de las aspiraciones humanas, de los proyectos humanos, de cómo la cultura, y hoy los medios, por ejemplo, pueden perfilar de una manera más directa la manera de vivir, más que, inclusive, el hecho de la propiedad en el hecho del trabajo. VENEZUELA: UN MAPA PETROLERO La actividad petrolera cambió la manera de vivir en Venezuela: cambió la cultura y la geografía del país, cambió y relocalizó a los grupos sociales; movilizó a la población en su dirección. Es muy fácil ver el mapa de Venezuela: el mapa de Venezuela en relación con la población es un mapa petrolero. ¿Qué fue lo que encontramos en esa investigación? Trabajamos con obreros petroleros, pero integrando a sus familias. Las conversacio-
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
“El mapa de Venezuela en relación con la población es un mapa petrolero”. FOTO CORREO DEL ORINOCO
VÍCTOR CÓRDOVA
Pecado y virtud del rentismo > El gerente petrolero fue educado con una visión totalmente transnacionalizada, y los efectos de esa cultura y de esa transnacionalización se mostraron en esos gerentes, que de venezolanos tenían nada más que la estancia, porque sus bolsillos y sus almas estaban en Estados Unidos. | ALFREDO CARQUEZ SAAVEDRA nes eran con las familias. En las entrevistas participaban la mujer, los hijos, e inclusive los amigos. Eran unas verdaderas tertulias; tertulias que hicieron más útil la metodología que estábamos empleando, una metodología bien heterodoxa, en el sentido de que no eran ni las encuestas clásicas, ni tampoco era el relato normal de vida. Ahí se presentaban, incluso, discusiones, puntos de vista acerca de cómo los trabajadores petroleros veían su propia vida. Cuando organizamos la información, consideramos primero el impacto en la familia originaria, en los padres de los trabajadores petroleros. ¿Cómo organizaron ellos su vida alrededor del trabajo petrolero? ¿De qué manera pensaban ellos que su relación con la sociedad global los ayudaría a definir su propia vida? Y
allí encontramos la primera gran confusión. La explotación petrolera en Venezuela se hizo bajo la forma de enclave. Estas eran economías de puertos, que eran prácticamente sucursales de las grandes transnacionales en nuestros países, donde solo poníamos la materia prima y la mano de obra. El enclave se convirtió también en una manera de vivir. Los campamentos petroleros resultaron culturalmente unos enclaves. En los comisariatos de Puerto La Cruz, donde yo iba a pasar las vacaciones, todo era traído de Estados Unidos, desde el salario, pasando por el transporte, hasta las bebidas. Es decir, que la gente no tenía ninguna necesidad de salir del campamento petrolero para relacionarse con los demás. El enclave era de tal magnitud que los obreros petroleros, aún los
obreros de línea, se sentían diferentes al resto de los trabajadores. En esa época se acuñó aquella cosa de la “aristocracia obrera”, porque tenían campamentos de béisbol, fiestas con la Billo’s Caracas Boys, organizaciones de todo tipo, como escuelas especiales. Las escuelas de las compañías petroleras eran una maravilla, la salud en los campamentos petroleros era una maravilla. Eran los privilegiados, sin ninguna relación con el mundo que los rodeaba. De allí se fue perfilando una cultura alrededor del petróleo, pero era una cultura transnacional, cuyos patrones de referencia apuntaban al modo de vida norteamericano. Las formas de relacionarse, de recrearse, tenían mucho de la cultura petrolera. Con cultura petrolera me refiero a la cultura
norteamericana, a la cultura de los gringos, la cultura del tejano, básicamente. Y otro rasgo de esa cultura petrolera, que después hizo crisis, afloró con el sabotaje petrolero. El gerente petrolero fue educado con una visión de la gerencia totalmente transnacionalizada, y los efectos de esa cultura y de esa transnacionalización se mostraron en esos gerentes, que de venezolanos tenían nada más que la estancia, porque sus bolsillos y sus almas estaban en Estados Unidos. Más aún, yo llegué a conocer gerentes que no jugaban la lotería de aquí, jugaban la lotería de Miami y la de Nueva York. Allá estudiaban sus hijos y pasaban sus vacaciones, y su sueño dorado era vivir allá sus últimos días, con la jubilación de Petróleos de Venezuela. Era una gerencia que de
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
VENEZUELA | 15
venezolana lo que tenía era el nombre. Yo creo que todavía persiste esa cultura. Eso explica el fenómeno de 2002, en términos de modos de vida. Muchos gerentes nuestros todavía tienen la impronta y las huellas de esa cultura. La idea de la eficacia, la productividad, la seriedad, la gestión, todos los valores positivos con respecto a lo que es una empresa, se tienen aquí sublimados hacia Estados Unidos. MÉRITOS VERSUS MERITOCRACIA Yo creo que nosotros tenemos que buscar el camino de la formación. No se puede hacer una revolución con la masa. Se la puede hacer a nombre de ella, o para ella, pero ella no te va a hacer la revolución. Yo recuerdo que Lenin decía que la clase obrera dejada a su libre albedrío sólo producía sindicalismo; que la conciencia de la clase obrera y la conciencia revolucionaria tienen que venir de afuera, de gente que no tiene por qué ser una élite, ni tiene por qué ser aristócrata. Debe hacerse uso del conocimiento, la ciencia y la tecnología para procesos sociales, porque si no los procesos sociales son lentísimos. Entonces, nosotros tenemos que formar gente, pero urgentemente, gente para todas las etapas, para que ayuden a la configuración de una sociedad distinta. ¿Qué era la meritocracia? La meritocracia fue formada por las transnacionales, como lo hacen la Universidad Metropolitana o el Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA); eso es un problema de clase. Los que dirigían la industria petrolera tenían la mentalidad de las transnacionales, de la burguesía norteamericana, y en esa dirección formaban a su gente. Ahora, cuando le dieron carácter político a esa formación, se reveló que estaban desnacionalizados, que no tenían ninguna afinidad ni sensibilidad con el pueblo, y que además se sentían distintos a los venezolanos. Eso es una meritocracia perversa ¿Pero qué es lo que nosotros estamos buscando cuando se crean 25 universidades? ¿Qué es lo que se quiere? Pues se quiere formar a la gente que en un plazo de 20, 25 años, va a dirigir al país. El concepto de mérito tenemos que reivindicarlo. La Unión Soviética tenía una Universidad para todo el mundo, que era la Universidad Patricio Lumumba, sí, pero a la Universidad de Lomonosov no iba todo el mundo, iban los mejores estudiantes, iban los cuadros que el país necesitaba en el campo de la física, de la química, etc. Sin eso no se puede cambiar una sociedad. Actualmente se sigue percibiendo al trabajador petrolero como un
privilegiado por el salario que tiene, lo cual al parecer es una fantasía, pero la gente lo sigue creyendo. Ese es un factor de diferenciación. Un segundo factor es que los contratos colectivos de los trabajadores petroleros son casi acuerdos tácitos. No hay ninguna pelea, no hay ninguna discusión real, como sí las hay en los contratos de otras actividades. Y hay un tercer factor de diferenciación que es la renta. La renta petrolera actúa como un elemento organizador, regulador de la vida de la sociedad. Hoy PDVSA prácticamente dirige todas las palancas estratégicas de la economía y de la sociedad venezolana. El trabajador petrolero ya es visto –claro, pertenece a uno de los sectores más avanzados y más conscientes de la sociedad– como un colaborador con el proceso de desarrollo venezolano. PDVSA ayuda en casi todo. Cualquier organización le pide ayuda a PDVSA. Eso la convierte en un súper poder que puede estar asociado –eso sí está en el imaginario del venezolano– al paternalismo estatal. Es decir, es la empresa padre, lo que era el Estado, lo que era el Gobierno, ahora un poco es PDVSA. Antes de la nacionalización, las petroleras estaban muy alejadas y no participaban en casi nada. Muy posterior a la presencia de las transnacionales en Venezuela aparece el concepto de responsabilidad social. MODOS DE VIDA Una cosa interesante en Venezuela es que nosotros tenemos modos de vida montados unos sobre otros; es lo que se llama la yuxtaposición de los modos de vida. Todavía tenemos cosas de nuestros padres, aún tenemos patrones adquiridos por la resocialización o por la transnacionalización o por la transculturación, y ha aparecido el modo de vida de los que están ahora luchando por construir otra sociedad. Todo eso está montado. Por eso es tan complicada la difusión de mensajes políticos en Venezuela, porque cada quien los lee a su manera, y cada quien los traduce a su manera. La clase media tiene una lectura de lo que pasa, tiene una manera de vivir; asume simbologías y patrones que no se corresponden con su realidad material, inclusive. Uno no entiende el patrón de consumo de una clase media que presenta niveles de vida que no se corresponden con ella. Uno observa que, en cuanto a estilos de vida, la fragmentación de la sociedad venezolana es muy grande, muy grave. Aún en las mismas barriadas la primera cosa que se observa es el impacto de la televisión. El efecto multiplicador
de la televisión en el consumo afecta más a la clase media, pero también está afectando a los sectores populares. Desde ese punto de vista, nosotros tenemos que hacer grandes esfuerzos para romper esos estilos y esos géneros de vida. Pero eso no sucederá de la noche a la mañana, esos son esfuerzos de generaciones a través de la cultura, de la educación, de la propia experiencia vivida. Y allí el papel de PDVSA o el papel del petróleo es lograr su sustitución en la vida del venezolano, acabando con el rentismo petrolero. El cambio cultural del venezolano como consecuencia del impacto de la industria petrolera se nota más a partir de los años 50, cuando ya el cambio de sociedad rural a sociedad urbana se vio más nítidamente. Entonces comenzamos a ser un país atrayente de migración latinoamericana, básicamente. Antes, entre los años 40 y 50, fuimos receptores de migración europea: españoles, italianos, portugueses, etc, quienes emigraron como consecuencia de las guerras. Después de la Crisis de Suez, el petróleo adquiere una relevancia decisiva en Venezuela y nos convertimos en un país de verdad millonario. La gente en el exterior creía que todo el mundo en el país tenía un pozo de petróleo en su casa, y que todo el mundo era rico. Cambiamos mucho en menos de una generación. Por ejemplo, hay una gran diferencia entre mí generación y la de mis padres, gente que con suerte llegaría al sexto grado: en una generación yo tuve oportunidad de estudiar en el extranjero. Y en la siguiente, mis hijos, todos, son graduados y han hecho estudios en Europa, sobre la base del sueldo de un profesor universitario. Esto no es común en el resto de los países petroleros. No lo es porque la renta petrolera en los otros países está en manos de las élites. En los países árabes, por ejemplo, son las familias de los jeques las que controlan y manejan la renta petrolera. CRUDO Y PODER En Venezuela se da también un fenómeno bien interesante, porque el fin último del poder no es el enriquecimiento. Es una cosa que llama la atención. El poder tiene un atractivo porque es a través de él que se maneja la riqueza; el prestigio que puede dar el poder, por los privilegios que tiene, tiene en el país una aureola mágica: que tú vas a manejar la quinta empresa del mundo; tú vas a ser dueño de la riqueza que mueve al mundo y que lo va a seguir moviendo por lo menos en los próximos años.
ILUSTRACIÓN EDGAR VARGAS
HISTORIA DEL RENTISMO (VI)
Víctor Córdova, sociólogo venezolano, ha utilizado el método de Historia de Vida para analizar el impacto y las consecuencias de la aparición y consolidación de la industria petrolera en la sociedad venezolana. Esa herramienta se soporta en la experiencia humana y el relato de distintos actores.
Por eso es tan enconada la lucha política en Venezuela. Porque el político venezolano no entiende que la política significa sacrificarse, que es ofrecer servicio, es ayudar a los demás, no cree en nada de eso. Cree que el poder es para poder dirigir, para poder afirmarse en cuanto persona, en cuanto personalidad, pues. Y eso explica que las crisis del liderazgo en Venezuela sean tan evidentes, porque las viejas generaciones no le dan paso a las siguientes. Es en los partidos políticos donde esto se ve más claro, en los partidos de la derecha, bueno, la rotación allí es mínima, están los mismos que tienen 40 o 50 años haciendo política en Venezuela. En los movimientos sindicales está más mineralizado el control, pero ahí sí hay intereses económicos, y ahí sí hay ascensos sociales violentos. Y entonces es también observable cómo la sociedad está avanzando al ritmo de unos cambios que están promoviendo nuevas formas de organización, nuevas formas de participación, y se ve al movimiento sindical estancado, es más, es una rémora. LAS CIUDADES El venezolano aprendió a vivir en las ciudades, aprendió a desarraigarse de la familia. Eso es una de las cosas graves nuestras. Aprendió a definir los patrones de vida y los estilos de vida no sólo por el nivel de ingresos, sino también por la prefiguración que se hacía de la manera de vivir. En una ciudad se vive de determinada manera, se usa el tiempo de determinada manera; se construyen relaciones familiares, amistosas, etc, de una
manera determinada. Se perdió aquello que se consideraba como lo tradicional del venezolano: el desprendimiento. El venezolano es otra cosa, es competitivo, egoísta. Uno lo ve por las expresiones más extremas en la delincuencia; la violencia es tremenda. Son los efectos perversos del rentismo, porque como en todo rentismo la renta se orienta hacia un determinado sector social. Lo que Chávez marca de verdad en el comportamiento del venezolano son las misiones. Ese es el salto que da Venezuela después del golpe de Estado (11 de abril de 2002), porque las misiones son respuestas a lo que el golpe descubrió: unas fallas tremendas y una gran vulnerabilidad de este proceso que tenía un gran líder con unas grandes propuestas, pero eso no se mostraba en la vida real de la gente. Chávez comienza enfrentando eso, pero todavía muy discursivo, muy voluntarista, muy de su personalidad, hasta 2002 cuando se producen el golpe y el sabotaje petrolero. Yo creo que ahí es cuando Venezuela cambió de calidad y la gente empezó a mirar la cosa de otra manera. Las misiones ayudaron y siguen ayudando decisivamente. Para romper el rentismo hay que convertir a Venezuela en un país productivo. Ese es nuestro desiderátum. Y es el desiderátum de la revolución y del socialismo. Es decir, no hay socialismo si no tienes –no sólo unas fuerzas productivas formadas, culturalmente avanzadas, entrenadas– sino que además hay que contar con una producción que haga sostenible el socialismo. Esa es la experiencia de todos los socialismos anteriores; donde eso no ha ocurrido, el socialismo tiende a caerse porque las expectativas de la gente terminan agotándose. Entonces, el rentismo tiene ese pecado y también esa virtud: el hecho de que nosotros podemos hacer productiva a Venezuela porque tenemos la renta, tenemos los dólares. Ahora es cuando estamos de verdad tratando de dirigir la renta hacia la agricultura, la agroindustria, el desarrollo científico técnico, el desarrollo cultural. Por eso es que se hace una revolución. Pero el producto de eso no es a corto plazo. Venezuela es un país petrolero, de tradición petrolera, y de futuro petrolero, pero el petróleo no es un problema que le preocupa al venezolano. Yo creo que eso también es un efecto perverso de la renta. Todavía los efectos de esa cultura, los efectos de esa renta, del rentismo, nos siguen marcando y seguirán marcándonos por mucho tiempo.
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
Samper: crisis en la región es por el ámbito económico
Protestan en embajadas por muerte de Cáceres
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Los problemas políticos que afectan a América Latina comenzaron cuando se vio afectada la economía de la región, dijo el secretario general de la Unasur, el colombiano Ernesto Samper, quien agregó que el sistema político se ha visto resentido por los “gobiernos presidencialistas”, informó el organismo en un comunicado. “Los problemas de gobernabilidad de América Latina comenzaron cuando se dañó su economía. La mala economía trae mala política”, sostuvo Samper, durante su participación en el Foro Económico Mundial que se desarrolla en la ciudad colombiana de Medellín, reseñó Sputniknews. Añadió que los sistemas políticos de la región también sufrieron las consecuencias del accionar de los “gobiernos presidencialistas”. América Latina fue “afectada por la crisis del sistema representativo del sistema político, es decir, de los partidos y los gobiernos presidencialistas”, dijo.
Hondureños residentes en otros países del mundo realizaron ayer protestas en las puertas de las embajadas de diversas naciones, para expresar su repudio por el asesinato de la líder Berta Cáceres y en solicitud del esclarecimiento de su crimen. El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) pidió que se llevaran a cabo las manifestaciones en todo el mundo como medida de presión por la resolución del caso que ya cumple tres meses sin dar avances, difundió Prensa Latina. Ante la Embajada de Honduras en París, Francia, la presidenta de Alerta Honduras, María José Fajardo, dijo que ante la ausencia de respuestas de las autoridades en torno al asesinato de Cáceres, se evidencia “una complicidad entre el Estado y las personas que cometieron” tal fechoría. “Esto lo prueba el hecho de que la investigación no haya avanzado en todo este tiempo”, sostuvo.
Denunciaron que entre sus objetivos está violentar las libertades ciudadanas.
Colombia aprueba Código de Policía que violenta libertades > Expertos y congresistas consideran que es represivo, arbitrario y dictatorial CIUDAD CCS
Bolivia realizará reunión de defensa del Silala CIUDAD CCS
El Gobierno boliviano convocó para mañana la primera reunión del Consejo de Defensa del Silala, en la que participará el agente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, refirió Telesur. El encuentro contará con la participación del Colegio de Abogados de Potosí. Mientras que Marco Antonio Borda, miembro del directorio del ente jurista, indicó que una comisión de esa entidad se trasladará a La Paz para participar en la reunión. “Iremos para aportar información sobre el Silala, aunque previamente nos reuniremos con ministros y diputados, con el objetivo de coordinar una defensa coherente y llevar algunas sugerencias sobre el tema”, explicó Borda. A juicio del abogado, esta reunión permitirá delinear las estrategias de defensa en contra de la demanda que presentó Chile ante La Haya.
Con discusiones de más de 11 horas, la plenaria de la Cámara de Representantes finalmente aprobó un nuevo Código de Policía y Convivencia en Colombia que ha ocasionado fuertes críticas por parte de los expertos por “violentar libertades”, indicó Telesur a través de su página web. El objetivo principal del código es regular el comportamiento de los ciudadanos en todo el territorio, así como renovar las herramientas de la Policía Nacional para buscar lograr la convivencia en áreas que no están contempladas en el actual código que ha regido desde hace 40 años.
El código está conformado por 244 artículos y consagra la facultad de la policía para disolver una protesta social, el allanamiento sin orden judicial, la detención administrativa arbitraria, la posibilidad de que cualquier funcionario imponga multas, el uso del espacio público, entre otras disposiciones. Es considerado por sus principales detractores como represivo, arbitrario y dictatorial. Congresistas consideran que el código le da demasiadas libertades y facultades a la policía y pone en riesgo libertades ciudadanas. Los partidos Alianza Verde y Polo Democrático fueron los más críticos al calificarlo no solo de repre-
sivo sino de coercitivo por la manera en la que se trata a los habitantes de la calle, los niños, niñas, adolescentes, la protesta social, entre otros sectores de la sociedad. Denunciaron además que recientemente, sin que este código entrara en vigencia, las protestas lideradas por los indígenas, campesinos y comunidades afrodescendientes fueron fuertemente reprimidas por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad). En estos hechos murieron tres indígenas, hubo 134 detenidos y resultaron más de 100 heridos. Las comunidades simplemente estaban haciendo el reclamo legítimo de sus derechos y a modo pacífico.
Israel reprimió manifestación palestina CIUDAD CCS
Soldados del régimen israelí reprimieron ayer brutalmente una manifestación pacífica de los palestinos en la ocupada Cisjordania, dejando decenas de heridos, algunos de ellos de gravedad. Los residentes de la aldea de Kafr Qdum, al oeste de la ciudad de Nablus, protestaron contra las políticas expansionistas de Israel en la zona y exigieron el fin de las construcciones ilegales del régimen. Los soldados israelíes recurrieron a gas lacrimógeno para dis-
persar a los manifestantes, dejando como consecuencia decenas de ciudadanos con síntomas de asfixia severa, refirió Hispantv. Cada semana, los residentes de Kafr Qdum organizan movilizaciones para repudiar los asentamientos israelíes ilegales, así como la construcción del muro de separación. Israel ocupó Cisjordania, junto con Jerusalén y la Franja de Gaza, en la Guerra de los Seis Días en el año 1967. En julio de 2015, la Organiza-
ción de Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) recordaron que los colonos israelíes son ilegales, tras conocerse la orden del régimen israelí de construir nuevas viviendas en regiones de Cisjordania ocupada. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, repudió a través de un comunicado dichas construcciones, al tiempo que recalcó que “la colonización es ilegal ante la ley internacional, es un impedimento para la paz y no es coherente”.
Nicaragua expulsó a tres funcionarios estadounidenses CIUDAD CCS
Tres funcionarios estadounidenses con pasaporte diplomático fueron expulsados por el Gobierno de Nicaragua porque realizaban tareas antiterroristas y sospechosas en el país centroamericano sin la anuencia de autoridades, informó Telesur. El vocero del Departamento de Estado, John Kirby, pidió a Nicaragua explicaciones del porqué de la medida tomada por las autoridades del país. El Gobierno de Nicaragua respondió a la petición de Kirby: “Los funcionarios realizaban tareas de Seguridad y Certificación de Aduanas y Tránsito de Mercaderías hacia EEUU relacionadas con luchas antiterrorista” sin avisar al gobierno local en violación a la soberanía. Sin embargo, el Gobierno le reiteró a Washington que esto no debe afectar sus relaciones diplomáticas, “siempre y cuando se respete nuestra legislación nacional, y en el caso del comercio, las normativas”.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
Temer suspendió acuerdo de Dilma para recibir refugiados sirios > El Gigante del Sur tenía previsto acoger 100 mil refugiados sirios > En 2015 recibió a 2 mil 77 CIUDAD CCS
El presidente interino, Michel Temer, suspendió el acuerdo que inició la jefa de Estado, Dilma Rousseff para recibir refugiados sirios. El Gobierno interino de Brasil interrumpió las negociaciones que mantenía con la Unión Europea (UE) para recibir a refugiados sirios. Así lo informaron dos personas que acompañan el diálogo, reportó ayer Telesur. Las fuentes precisaron que la decisión responde a una orden del nuevo ministro de Justicia, Alexandre de Moraes, medida que será comunicada a los asesores y diplomáticos en una reunión que sostendrán esta semana. De acuerdo con la información suministrada por los voceros, la suspensión se debe a una nueva y más restrictiva postura del Gobierno provisional de Michel Temer sobre la recepción desde el exterior y la seguridad fronteriza. En marzo pasado, el entonces ministro de Justicia, Eugene Aragón, visitó al embajador de Alemania en Brasil para abordar el tema de la recepción de migrantes. Al salir del encuentro, le dijo a la prensa que el país podría acoger cerca de 100 mil ciudadanos sirios en los próximos cinco años y que las operaciones contaban con el apoyo de la presidenta Dilma Rousseff, quien en 2015 reiteró que tenían los brazos abiertos para recibirlos.
Un grupo de refugiados y migrantes de la isla griega de Lesbos, compuesto por nueve sirios, llegaron a Roma por iniciativa del papa Francisco, informó ayer la Santa Sede en un comunicado. La Comunidad de Santo Egidio, una organización humanitaria y católica, acogió a seis adultos y tres niños, entre ellos dos cristianos, que residían en el campamento de Kara Tepe, en Lesbos. Este grupo se sumó a los 12 que viajaron con el Papa tras su visita el 16 de abril a Lesbos, una de las islas donde Grecia ubica a miles de demandantes
ABREVIADOS> Policía francés se niega a saludar a Hollande Uno de los participantes de la ceremonia de homenaje a las víctimas del asesinato cometido por un islamista el 13 de junio se negó a darle la mano al presidente de Francia, Francois Hollande, y al primer ministro del país, Manuel Valls. El agente rehusó saludar al mandatario para protestar contra la falta de fondos de la policía francesa, reseñó Sputniknews.
Colombia tiene alta tasa de femicidio Una mujer es asesinada cada tres días en Colombia denunció la Procuraduría General de Colombia en un comunicado. “Esto nos ubica como uno de los países más violentos en atentados contra la vida de la mujer de la región”, reveló la procuradora delegada para asuntos penales, Paula Ramírez. La funcionaria solicitó a la Fiscalía que mejore las investigaciones, publicó Sputniknews.
En Chile protestaron por mejora en la educación Estudiantes protestaron contra los recortes aplicados por el interino. Brasil adoptó en 2013 un programa para conceder visas humanitarias especiales para los afectados por el conflicto en Siria. En septiembre de 2015, el Comité Nacional para los Refugiados (Conare), del Ministerio de Justicia, anunció la extensión del programa por dos años. Para finales de 2015, el Gigante suramericano ya había acogido a 2
Migrantes llegaron a Roma por iniciativa del Papa CIUDAD CCS
MUNDO | 17
de asilo que huyen de los conflictos en países del Medio Oriente. RESCATE Y NACIMIENTO Una mujer de Eritrea (noreste de África) dio a luz a una bebé a bordo de un barco neerlandés que rescató a 244 migrantes en las costas griegas. La recién nacida recibió el nombre de Gelila, que quiere decir del océano. Los refugiados estaban en una embarcación que se encontraba en una situación peligrosa a 150 kilómetros de Grecia. Al principio les detectó una patrulla italiana y, a continuación, les salvó el buque neerlandés.
mil 77 sirios, según datos aportados por el Conare. COMUNICADORES POR LA DEMOCRACIA En Brasil continúan las protestas contra el gobierno de Temer, el reciente jueves la comunidad estudiantil marchó contra los recortes que viene aplicando el interino. Ayer militantes del Partido de los Trabajadores (PT) realizaron un
gran acto en defensa de la democracia y en contra del golpe con el lema “Mujeres por la democracia y contra la violencia”. En la actividad estuvo presente Rousseff. Hoy se realizará en Sao Paulo el I Encuentro de Comunicadores por la Democracia, allí los participantes definirán estrategias para fortalecer la articulación en el trabajo de contrainformación.
Impulsan referendo para reelegir a Correa CIUDAD CCS
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) proporcionó formularios a un grupo de ciudadanos para que recojan firmas, a fin de impulsar un referendo sobre la reelección del presidente Rafael Correa. En una publicación, el organismo electoral, informó ayer haber resuelto acoger la solicitud de entrega de formularios sobre “el referendo de carácter nacional” pedido por el Colectivo Rafael Contigo Siempre, un grupo de jóvenes seguidores del presidente ecuatoriano.
El pedido del grupo había sido planteado en abril a la Corte Constitucional, que resolvió a su favor, refirió Hispantv. El colectivo que pide la consulta deberá conseguir 929 mil 062 firmas en un plazo de 180 días. En diciembre de 2015, la Asamblea aprobó enmiendas constitucionales que permiten la reelección indefinida, aunque Rafael Correa incluyó una cláusula transitoria que impide que él y todas las autoridades de elección popular puedan presentarse como candidatos en las elecciones de 2017.
Manifestaciones espontáneas de estudiantes en zonas estratégicas en Santiago de Chile provocaron el colapso vial en varias partes de la región metropolitana para exigir al gobierno de Michelle Bachelet acelerar la reforma educativa que garantice la gratuidad de la formación a escala universitaria, indicó ayer Telesur.
Corea del Norte denuncia que EEUU quiere atacar Estados Unidos planea lanzar un ataque en contra de Corea del Norte, con el objetivo de golpear sus instalaciones nucleares, advirtió un portavoz del Ministerio de Exteriores de ese país. El funcionario precisó que tiene pruebas de que EEUU está discutiendo abiertamente el lanzamiento de los ataques aéreos, reportó Prensa Latina.
Ecuador extiende por 30 días estado de excepción El presidente de Ecuador, Rafael Correa, firmó la ampliación por 30 días más del estado de excepción en las provincias de Manabí, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Guayas, afectadas por el terremoto, señaló Telesur. Fuerzas del Estado deben mantenerse movilizadas para garantizar la seguridad.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
Diplomáticos gringos piden bombardear Siria > Rusia advirtió que no aceptará los cambios forzados de poder > Dijo que el derrocamiento de Bashar al-Assad generaría caos en la región CIUDAD CCS
El Gobierno de Estados Unidos confirmó ayer la existencia de una carta firmada por 50 diplomáticos que trabajan para el Departamento de Estado en Washington, en la que solicitan que se lleven a cabo bombardeos directamente sobre el gobierno legítimo del presidente de Siria, Bashar al-Assad. Los funcionarios diplomáticos, quienes son responsables de la política exterior de Washington, explicaron en el memorando in-
terno que un cambio de gobierno en Siria por la vía de la acción militar sería la única forma de derrotar al grupo terrorista autoproclamado Estado Islámico o Daesh, reseñó ayer Telesur. El texto presuntamente expresa la frustración de la inhabilidad de Estados Unidos para intervenir en una guerra civil –que Washington mismo ha sido acusado de provocar y financiar– en Siria que ha dejado cerca de medio millón de muertos y contribuido a una crisis mundial de refugiados.
Terroristas mantienen desde hace 5 años ataque contra el Gobierno y la población siria, causando miles de muertos. El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, quien se encuentra en Dinamarca, calificó de importante la carta. El presidente Barack Obama ha pedido en varias ocasiones un cambio de Gobierno en Siria.
RUSIA CONDENA El derrocamiento del Gobierno en Siria puede someter a toda la región en el caos, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Es dudoso que la destrucción de uno u otro régimen favorezca la lu-
cha antiterrorista; podría sumergir la región en el caos completo”, dijo, reportó Sputniknews.com. Agregó que de cualquier forma Moscú no aceptaría “los llamamientos al cambio forzado de poder en otro país”.
OPINIÓN MARCOS ROITMAN ROSENMANN
El papel desestabilizador de España en Latinoamérica La marca España, así se conoce el eslogan publicitario que los diferentes gobiernos han utilizado en el patrocinio de inversiones y ventas de productos made in Spain. Pero no se trata solo de inversiones, responde a una propuesta ideológico-política. Tras la neutralidad del intercambio y el comercio internacional se encubre una acción agresiva, entre otras cosas, para engrosar las ganancias de las empresas españolas, descapitalizando las economías latinoamericanas, evadiendo capitales, creando catástrofes medioambientales, impulsando la corrupción, financiando golpes de Estado y desestabilizando gobiernos populares. Hoy le toca a la República Bolivariana de Venezuela, pero han sido constantes los apoyos a la oposición argentina, hasta el triunfo del neoliberal Mauricio Macri. En Brasil han mantenido una actitud beligerante con la presidenta Dilma Rousseff, aupando al nuevo presidente en funciones, Michel Temer, transformando el golpe blando en una acción democrática impoluta. Ni qué decir de sus compromisos con los partidos tradicionales en Paraguay y Honduras, que culminaron con la destitución de Fernando Lugo y Manuel Zelaya. No menos han sido
sus continuas presiones sobre Bolivia y Ecuador. Sin olvidarnos del boicot al ALBA, Unasur, Celac y cuantos organismos puedan contrarrestar la influencia de Estados Unidos en la región. En Panamá paralizaron las obras de la nueva esclusa, solicitando un sobrepago que contó con el apoyo del gobierno de Rajoy y las presiones de Felipe González. Asimismo, los megaproyectos en el sur de Chile, en Colombia y en México, solventados por el BBVA, Santander o Caixa Bank, hablan de esta política imperial. Todos los gobiernos, hayan sido del PSOE o del Partido Popular, coinciden en dicho objetivo, cuyo factor político se resuelve en la consigna: exportar democracia occidental, para reforzar el liderazgo de Estados Unidos en la región. En las últimas décadas el enemigo ha mutado según la coyuntura. Durante la Guerra Fría fue el comunismo, tras su crisis, el enemigo fue remplazado por los movimientos populares, étnicos, de pueblos originarios, contra el neoliberalismo. Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, el enemigo se amplía, criminalizando cualquier tipo de protesta social, reivindicación democrática y proyecto anticapitalista. Hoy, se trata de luchar contra los populis-
mos demagógicos, autoritarios, antisistema. Lo penoso de lo dicho, más allá de constituir una injerencia en asuntos internos de otros estados, es la falta de iniciativa, o mejor dicho, la subordinación de España a los planes diseñados por Estados Unidos. Y no se trata de una afirmación o un recurso fácil destinado a encubrir errores de gobiernos populares en la región. Los documentos desclasificados, informes y declaraciones de los presidentes de gobierno, ministros, dirigentes del PSOE y del Partido Popular lo demuestran. Desde la grandilocuente frase de Felipe González, en medio de la crisis centroamericana: no tomaremos ninguna decisión sobre América Latina sin antes consultar a nuestro aliado del Norte, pasando por la agenda de la libertad para América Latina, redactada por el gobierno de José María Aznar, donde se explicita que España debe colaborar con Estados Unidos, pilar de la libertad mundial, en su tarea de reforzar su poder en América Latina. Bajo el titular: América Latina en la encrucijada de Occidente se han desarrollado todas las políticas para evitar la consolidación de proyectos alternativos al neoliberalismo. Así, coincidiendo con la
estrategia desestabilizadora hacia Venezuela, John Saxe-Fernández desvelaba la Operación Venezuela Freedom-2 en La Jornada. Documento elaborado por el Comando Sur y firmado por el almirante Kurt W. Tidd, busca sumar esfuerzos internacionales para la salida y poner fin al gobierno del presidente Nicolás Maduro. España se presta al juego, convocando inmediatamente un Consejo de Seguridad Nacional para abordar el problema de la inestabilidad democrática en Venezuela. Rajoy no tuvo empacho, como tampoco, posteriormente, Albert Rivera, secretario general de Ciudadanos, en repetir los argumentos del documento del Pentágono. Entre los puntos figuran crear una opinión pública internacional tendente a visualizar una crisis humanitaria (...) y plantear que se aproxima un colapso, donde la comunidad internacional debe demandar la intervención “para mantener la paz y salvar vidas. Asimismo, –proponen– la aplicación de la Carta Democrática (...) convenido con Luis Almagro Lemes, secretario general de la OEA, y los expresidentes, encabezados por el exsecretario de la OEA César Gaviria (...). Igualmente, no se puede dejar a un lado el
esfuerzo –subrayan– que desarrollan para vincular al gobierno de Maduro en la corrupción y lavado de dinero. Haciendo hincapié en mantener la campaña ofensiva en el terreno propagandístico, fomentando un clima de desconfianza, incitando temores y haciendo ingobernable la situación”. En conclusión, reconocen que la agenda desestabilizadora ha sido acordada con la MUD, incluyendo un escenario abrupto que puede combinar acciones callejeras y el empleo sofisticado de la violencia armada, sin olvidar, por supuesto, que hay que seguir impulsando el referendo (...) para organizar (...) la confrontación. No es una acusación sin fundamentos, España juega un papel desestabilizador. Sus actos lo demuestran. Los insultos y la descalificación de los expresidentes González, Aznar y ahora Rajoy en funciones, hacia Venezuela, dejan al descubierto el rol subordinado de España en su política exterior hacia América Latina, al asumir punto por punto la agenda de Estados Unidos. A cambio reciben migajas: Obama vendrá a España a visitar a sus cipayos, verificar el estado del escudo antimisiles, comprobar la buena salud de las bases estadounidenses y la sumisión de sus subordinados.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
MUNDO | 19
OPINIÓN IMMANUEL WALLERSTEIN
Estados Unidos, crecientemente inestable Estamos acostumbrados a pensar en la inestabilidad de los Estados cual si ésta se localizara primordialmente en el sur global. Es en relación con estas regiones que los expertos y los políticos en el norte global hablan de Estados fallidos, donde ocurren guerras civiles. La vida es muy incierta para los habitantes de estas regiones. Hay un desplazamiento masivo de sus poblaciones, que se esfuerzan por huir de estas regiones hacia las zonas más seguras del mundo. Estas partes más seguras se supone que tienen más empleos y altos estándares de vida. En particular, a Estados Unidos se le considera el objetivo migratorio de un gran porcentaje de la población mundial. Alguna vez esto fue cierto en gran medida. En el periodo que, a grandes rasgos, transcurrió entre 1945 y 1970, Estados Unidos fue la potencia hegemónica en el sistema-mundo y la vida para sus habitantes era, de hecho, mejor en lo económico y social. Y, aunque no era que las fronteras estuvieran exactamente abiertas para los migrantes, aquellos que pudieron llegar, de una u otra manera, lograron estar contentos con lo que consideraban una buena fortuna. Y otros, procedentes de los países de origen de los migrantes exitosos, siguieron intentando seguir sus huellas. En este periodo hubo muy poca emigración procedente de Estados Unidos –salvo, temporalmente, por asumir algún empleo muy bien pagado, como mercenarios económicos, políticos o militares. La época dorada del sistemamundo comenzó a deshacerse cerca de 1970 y se ha seguido desmadejando desde entonces de modo creciente. ¿Cuáles son los signos de todo esto? Hay muchos. Algunos de ellos, al interior del mismo Estados Unidos, y algunos otros en las cambiantes actitudes del resto del mundo hacia este país. En Estados Unidos, estamos atravesando una campaña presidencial que casi todos califican de inusual y transformadora. Hay grandes números de votantes que se han estado movilizando contra el establish-
ment, muchos de ellos entrando por primera vez en el proceso de votación. En el proceso republicano, Donald J. Trump ha construido su búsqueda de la nominación montándose precisamente en la ola de un descontento así. Alentando, de hecho, tal descontento. Y parece haberlo logrado, pese a todos los esfuerzos de quienes se podría pensar que son los republicanos tradicionales. En el Partido Demócrata, el relato es similar, pero no idéntico. Un senador, previamente oscuro, Bernie Sanders, ha sido capaz de montarse en el descontento verbalizado con una retórica más de izquierda y, para junio de 2016, ha estado conduciendo una muy impresionante campaña contra la candidatura de Hillary Clinton, postulación que alguna vez se pensó que no era desafiable. Aunque parece que no obtendrá la nominación, ha forzado a Clinton (y al Partido Demócrata) mucho más hacia la izquierda de lo que parecía apenas hace unos cuantos meses. Y Sanders logró esto sin nunca haberse presentado en una elección como demócrata. Pero, uno puede pensar, esto se va a calmar una vez que la elección presidencial se decida y prevalezcan de nuevo los juicios políticos centristas normales. Hay mucha gente que predice esto. Pero, ¿cuál será, entonces, la reacción de aquéllos que expresaron vocalmente su respaldo por sus candidatos precisamente por no proponer políticas centristas normales? ¿Qué pasará si se desilusionan de sus campeones actuales? Necesitamos mirar otro de los cambios que ocurren en los Estados Unidos. El New York Times publicó un artículo de primera plana el 23 de mayo acerca de la violencia con armas, a la que calificaba de interminable, pero nunca escuchada. El texto no abordaba los tiroteos masivos con armas que llamamos masacres, que están muy documentados y que consideramos aterradores. En cambio, el artículo persigue los tiroteos que la policía tiende a llamar incidentes y que nunca llegan a los periódicos. Describe uno de tales incidentes en detalle y le llama “la instantánea de una
fuente diferente de violencia masiva –una que surge con regularidad anestésica y que resulta casi invisible, excepto para los casi siempre negros, sean víctimas, sobrevivientes o atacantes”. Y los números suben. Conforme crecen estas muertes por violencia, interminables y nunca escuchadas, ya no es tan descabellada la posibilidad de que vayan más allá de los confines de los guetos negros a las zonas no negras en las que habitan muchos de los desilusionados. Después de todo, los desilusionados tienen razón en una cosa: la vida en Estados Unidos ya no es lo que era. Trump ha utilizado como consigna el de nuevo hacer grande a América. El de nuevo se refiere a la época dorada. Y Sanders también se refiere a una época dorada previa, donde los trabajos no se exportaban al sur global. Aun Clinton parece ahora mirar hacia atrás en busca de algo perdido. Y no se trata de olvidar una forma más feroz de la violencia – la propagada por un grupo de milicias contrarias al Estado, todavía un grupo pequeño que se hace llamar Citizens for Constitutional Freedom (CCF) o Ciudadanos por la Libertad Constitucional. Éstos son quienes han estado desafiando al gobierno, porque les veta tierra para su ganado y, de hecho, para que la usen. La gente de CCF dice que el gobierno no
tiene derechos en esto y está actuando inconstitucionalmente. El problema es que tanto los gobiernos federal como local no están seguros de qué hacer. Negocian por miedo a que afirmar su autoridad no sea muy popular. Pero cuando las negociaciones fallan, el gobierno finalmente utiliza su fuerza. Esta versión más extrema de la acción se va a esparcir pronto. No es cuestión de moverse a la derecha, sino hacia una protesta más violenta, una guerra civil. Todo este tiempo, Estados Unidos realmente ha ido perdiendo su autoridad en el resto del mundo. De hecho, ya no es hegemónico. Quienes protestan y sus candidatos han notado esto, pero lo consideran reversible, aunque no lo es. Estados Unidos es ahora un socio global considerado débil e inseguro. Ésta no es meramente la visión de los estados que en el pasado se opusieron con fuerza a las políticas estadounidenses, como Rusia, China e Irán. Esto es también cierto para los aliados presumiblemente cercanos, como Israel, Arabia Saudita, Gran Bretaña y Canadá. A escala mundial, el sentimiento de confiabilidad de Estados Unidos en el ámbito geopolítico se movió de casi 100 por ciento durante la época dorada a algo mucho, mucho menor. Y empeora a diario.
Y como se ha vuelto menos seguro vivir en Estados Unidos, hay también un incremento estable en la emigración. No es que otras partes del mundo sean seguras, sólo más seguras. No es que los estándares de vida en otras partes sean tan altos, pero ahora han aumentado en muchas partes del norte global. Por supuesto, no todos pueden emigrar. Hay una cuestión de costo y de accesibilidad a otros países. Sin duda, el primer grupo que puede incrementar su emigración es el de los sectores más privilegiados. Pero esto, conforme comienza a notarse, hace crecer los enojos de las clases medias más desilusionadas. Y, al crecer, sus reacciones pueden asumir un giro violento. Y este giro violento se retroalimentará en sí mismo, incrementando los enojos. ¿Nada puede, acaso, aliviar las actitudes acerca de la transformación de Estados Unidos? Si dejáramos de intentar hacer grande a América de nuevo y comenzáramos por hacer del mundo un mejor lugar para vivir, podríamos ser parte de un movimiento en favor de otro mundo. Cambiar el mundo entero, de hecho, transformaría a Estados Unidos, pero sólo si dejamos de pensar en una época dorada que no fue tan dorada para casi nadie más en el planeta. Tomado de La Jornada.
20 | PUBLICIDAD
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
ABREVIADOS> España e Italia avanzaron a octavos en la Eurocopa España e Italia consiguieron sendos triunfos en la Eurocopa de Francia, por lo que sellaron su pase a octavos de final. Los hispanos golearon 3-0 a Tuquía para mantenerse invictos en el grupo D. Por su parte, los italianos se apoyaron en el brasileño nacionalizado Edder, quien a los 88 minutos marcó para fulminar a Suecia 1-0 en partido de la llave E. En el otro duelo de esa llave, la República Checa rescató un empate 2-2 contra Croacia.
Mañana se conocerá campeón de la NBA LeBron James anotó 41 puntos, repartió 11 asistencias y tomó ocho rebotes, para que los Cavaliers de Cleveland obligaran a un encuentro decisivo mañana en la final de la NBA, al vencer 115-101 a los Warriors de Golden State en Cleveland, reseñaron agencias. La serie está empatada a tres triunfos y el séptimo partido será en Oakland (9:00 pm).
Tres colombianos irán a Copa América de Triatlón Tres competidores colombianos estarán presentes en busca de cumplir un buen papel en la Copa América de Triatlón, que se disputará mañana en la localidad ecuatoriana de Ibarra, informó Prensa Latina. En la justa participarán Sandra Hernández, Brian Moya y Juan Sebastián Rubio. A Rubio se le considera la principal figura de esa nación en la categoría élite, después de Carlos Javier Quincharra.
Ratificaron suspensión de atletas rusos para Río La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) ratificó ayer la inhabilitación de los atletas de pista y campo de Rusia de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, reportaron agencias. El Ministerio de Deportes de Rusia señaló que recibió la decisión del organismo rector, que consideró que el país no ha implementado suficientes cambios en su programa antidopaje como para permitirle volver a participar en competencias internacionales. La suspensión fue impuesta en noviembre pasado, después de que un informe del comisionado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) descubriera una trama de encubrimiento de casos de dopaje, aparentemente patrocinada por el Gobierno.
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
DEPORTES | 21
La Monita prometió retener el título > Mayerlin Rivas expondrá su cetro mundial gallo esta noche, en Vargas, frente a Melania Sorroche JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La venezolana Mayerlin “La Monita” Rivas y la española Melania Sorroche se declararon listas, luego de la ceremonia del pesaje oficial ayer, para obtener la victoria cuando disputen esta noche la corona mundial del peso gallo (53,5 kilogramos, 118 libras), reconocida por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en cartelera a escenificarse en el Polideportivo José María Vargas, en Maiquetía, estado Vargas. El combate Rivas-Sorroche es la estelar del programa denominado Batalla de Campeonas, que incluye otros tres combates por títulos universales, todos entre damas, organizado por la empresa venezolana Júpiter Fight Boxing. La Monita Rivas, quien hizo en la balanza 116,8 libras y que tiene récord de 13 victorias, 3 derrotas y un empate, fue contundente en su declaración: “El título se queda en Venezuela. Voy a ganar por cualquier vía (nocaut o decisión)”. Su opositora, Sorroche (11-0-1), quien fijó la báscula en 117 libras, también se mostró confiada en salir airosa en esta lucha fijada a 10 rounds, de tres minutos de acción por uno de descanso. “No vine de tan lejos a perder. Sé que Rivas es una peleadora dura, por algo ha defendido su título tres veces. Pero estoy preparada para luchar cada round”, manifestó convencida la ibérica. Se conoció que Sorroche no es gran pegadora, pero tiene mucha experiencia en el kick boxing.
Se espera una batalla emotiva entre la campeona Mayerlin Rivas (derecha) y la españoa Sorroche. FOTOS JESÚS VARGAS. VENEZUELA EN GUINNESS En la ceremonia de pesaje, además de las autoridades de la AMB y personalidades nacionales del boxeo, estuvo presente Ralph Hannah, representante de Guinness World Records para América Latina. “Visto los recaudos presentados por la Júpiter, con ayuda de la AMB y CMB, podemos certificar que Venezuela tiene récord Guinness como el país que organizó una cartelera con atletas y personal totalmente femenino. Mañana (hoy) lo certificaremos”, informó Hannah.
Guantes rosados contra el cáncer de mama Gregory John, presidente de la promotora Júpiter Fight Boxing, dijo que esta velada de boxeo no solamente es histórica por imponer un récord mundial, sino que está respaldando una gran labor que viene realizando la asociación civil sin fines de lucro, Senosalud, organización de apoyo a la mujer en Venezuela por el creciente diagnóstico de cáncer de mama. “Júpiter, las boxeadoras venezolanas que participarán, siete en total,
estuvieron de acuerdo de inmediato en promocionar la labor que lleva adelante esta organización civil”, destacó John. El empresario deportivo también informó que “además de darles espacios publicitarios en la cartelera, parte de los ingresos en metálico por la venta de las entradas serán entregados a los representantes de Senosalud para que continúen su lucha por derrotar este terrible flagelo”.
Carolina Álvarez buscará faja mundial súper mosca La caraqueña Carolina “La Fiera” Álvarez fue la que llamó más la atención durante el pesaje oficial para su pelea por el título mundial súper mosca (52.2 kg), AMB, contra la campeona Laura Linda Lecca (Perú), luego de subir a la balanza con un espectacular tatuaje que cubría su torso desnudo. Álvarez se llevó los aplausos de los presentes, no solo por su irreverente tatuaje, sino porque en su primer intento en la balanza estuvo, incluso, por debajo (51.2 kg) del peso oficial requerido. “Ya gané el primer round. Vencí a la balanza. Ahora (hoy) debo hacerlo, como lo voy hacer, ganar el título que me ha sido tan esquivo
(este será su séptimo intento). Por su lado, la monarca Lecca estuvo tranquila, sonriente ante los requerimientos de los fotógrafos para tomarle la tradicional foto de cara a cara con la rival. Luego le tocó el turno para el pesaje de la campeona Hanna Gabriels (Costa Rica), quien registró un peso físico de 68.8 kg. “Feliz de estar en este bello país”. “Espero hacer una gran pelea y retener mi título ante la uruguaya Alvariño (Katia). También felicito a la empresa por apoyar la lucha contra el cáncer de seno”, destacó la hermosa morena Gabriels. También hicieron el peso requerido las boxeadoras: Yésica Bopp
Ayer eran risas entre Álvarez (derecha) y Lecca; esta noche será distinto. (Argentina), quien expondrá su título mundial mini mosca contra Nancy Franco (México); Ambar Fajardo (Venezuela) disputará la faja vacante súper pluma Fedelatin contra Yolis Marrugo (Colombia).
Ogleidis Suárez (Venezuela) irá contra Yarley Cuadrado (Colombia) por título welter Fedelatin. Y las criollas Débora Rengifo y Eva Gúzman disputarán el Fedelatin del peso mini mosca. JECM
22 | PUBLICIDAD
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
DEPORTES | 23
PELOTA GRINGA
Gutiérrez dio dos jonrones un doble y 6 fletadas > El caraqueño fue un coloso con el bate para dar la victoria a Seattle 8-4 ante Boston > El careta Willson Contreras debutó por Cubs de Chicago LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Franklin Gutiérrez descargó anoche todo su poder para dar el triunfo a Marineros de Seattle 8-4 ante Medias Rojas de Boston. El “Guty” oriundo de Caracas con 33 años, despachó dos jonrones y un doble con seis carreras remolcadas. En total conectó de 5-3 con tres anotadas para .252. Por los patirrojos, Sandy León ligó de 4-3, un doble y anotada. WILLSON CONTRERAS DEBUTÓ CON CUBS En otro encuentro, Cubs de Chicago vencieron 6-0 a Piratas de Pittsburgh en el Wrigley Fields en cotejo que significó el debut del receptor Willson Contreras por los Cachorros para convertirse en el nativo 346 en jugar en Grandes Ligas. El nativo de Puerto Cabello de 24 años, que juega para Tigres de Aragua en la pelota criolla, solo actuó a
la defensiva al entrar en el noveno episodio por los Cubs, sustituyendo a Travis Wood y apoyar la novena para sacar los últimos dos outs. El prospecto es el cuarto criollo en ver acción en lo que va de la campaña. Antes lo hicieron los lanzadores William Cuevas, Albert Suárez y Wilfredo Boscán. Contreras dijo antes de debutar: “Es una sensación tremenda. Quiero agradecer a mis compañeros y a los Cachorros por darme la oportunidad de estar aquí. De ahora en adelante, van a tener un buen jugador, un jugador que trabaja duro”, subrayó. El manager Joe Maddon dijo que no sabe cuánto tiempo estará Contreras con el equipo, aunque los Cachorros quieren que reciba tutoría de los veteranos receptores Miguel Montero y David Ross. También lo consideran como una pieza importante para su futuro.
Quedó pendiente anunció del calendario de beisbol WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), presidida por Oscar Prieto Párraga, clausuró ayer su Convención Anual en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, y quedó pendiente el anunció del calendario correspondiente a la temporada 2016-2017. En una nota de prensa colgada en su página web, el ente rector de la pelota criolla informó que no se hizo oficial el calendario, “pues la comisión encargada de elaborarlo maneja más de una opción por el conflicto todavía no resuelto entre la Fundación UCV y los equipos Caracas y La Guaira”. El impasse surgió ante las aspiraciones de la UCV de elevar el monto por el canon de arrendamiento
para el uso del Estadio Universitario, lo cual rechazan las mencionadas novenas por ser excesivo. “Me voy a reunir con ellos (Fundación UCV) en cualquier momento. Una vez que se produzca esa conversación, y de acuerdo con los resultados, haremos el anuncio oficial (del calendario). En este instante depende de la Universidad”, explicó Prieto Párraga en la nota. La campaña se iniciará el 6 de octubre y se jugará en honor a la recién fallecida Lilia Silva, viuda de Luis Rodoldo Machado, presidenta honoraria de las Águilas del Zulia. La inauguración oficial será en Maracay, donde los Tigres de Aragua recibirán al Caracas. La LVBP anunció que los encuentros de lunes a viernes, en todas las sedes, comenzarán a las 7:00 pm.
El “Guty” saca la bola anoche en el Fenway Park para su primer bambinazo del encuentro. FOTO RICH GAGNOR/AFP “Nos va a ayudar en algún momento de esta temporada, quizás de forma dinámica al final del año”, dijo Maddon. Contreras bateaba .350 con nueve jonrones y 43 remolcadas con el equipo de Triple-A de Iowa. Fue fichado por Chicago como agente libre en Venezuela en julio de 2009. Además de su capacidad con el bate, Contreras ha mejorado con su trabajo detrás del plato, dijo el presidente del equipo Theo Epstein. “El chico se lo ganó”, comentó el directivo. En el partido, Miguel Montero se fue de 5-0. El ganador del juego de ayer fue Jake Arrieta quien obtuvo su lauro número once para la novena de Chicago.
Willson Contreras es el criollo 346 en jugar en las mayores. FOTO DAVID BANKS/AFP
Colombia a semifinales al vencer a Perú por penales CIUDAD CCS
Colombia, dirigido por el argentino José Pekerman, se clasificó para las semifinales de la Copa América Centenario Estados Unidos 2016, al vencer al Perú, conducido por Ricardo Gareca, por 4-2 en definición con tiros desde el punto del penal tras empatar 0-0 al cabo de los 90 minutos del partido jugado anoche en Nueva Jersey por los cuartos de final. El partido se jugó en el estadio Metlife, contó con el arbitraje del argentino Patricio Loustau. Desde los 12 pasos Colombia metió los cuatro remates que hizo; en cambió Perú acertó solo dos: Ospina detuvo el disparo de Trauco y Cueva tiró por encima del travesaño para decretar el lauro colombiano.
CHILE RETA A MÉXICO Casi tres semanas más tarde, México y Chile se volverán a ver las caras en una cancha de fútbol cuando se enfrenten hoy para dirimir uno de los cuatro semifinalistas de la Copa América Centenario de Estados Unidos. El 1 de este mes, unos días antes del arranque del torneo, los mexicanos se impusieron 1-0 en un amistoso disputado en San Diego con un gol de Javier “Chicharito” Hernández. Esa victoria fue un eslabón de una cadena de 22 partidos sin derrota que acumulan los mexicanos, quienes buscan acceder a semifinales de una Copa América por primera vez desde 2007. Chile intentará seguir en carrera para defender su cetro.
Lewis Hamilton dominó prácticas libres en Bakú CIUDAD CCS
El británico Lewis Hamilton (Mercedes) impuso el ritmo ayer en las primeras prácticas para el Gran Premio de Europa, superando a su compañero de equipo Nico Rosberg, quien encabeza el campeonato mundial de Fórmula 1, según agencias. Varios conductores se salieron de pista en un circuito callejero polvoriento y con baches en Bakú, en el que Daniel Ricciardo (Red Bull) perdió la rueda trasera derecha al chocar con una barrera, lo que provocó la salida de la bandera roja. Hamilton tuvo un roce menos grave con un muro, pero superó en un tercio de segundo a Rosberg. Tercero fue Valtteri Bottas (Williams).
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
El ajedrez avanza en todos los terrenos > La enseñanza de la disciplina se extiende por todo el país > En el Instituto Nacional de Nutrición funciona una escuela JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
Durante mucho tiempo la práctica del ajedrez estuvo limitada a pequeños círculos, pero desde hace tres lustros se ha visto su expansión hacia muchos sitios, regiones, escuelas y clubes en todo el país, debido a los programas de masificación aplicados por las autoridades en el ámbito deportivo. Una de estas escuelas funciona en la sede de la Biblioteca Ernesto “Che” Guevara, situada en la sede del Instituto Nacional de Nutrición (INN), en la esquina El Carmen, avenida Baralt, dirigida por Marilyn Di Lucca y el presidente de la Asociación de Ajedrez del Distrito Capital, Giovanni Hernández. Las actividades de aprendizaje y desarrollo se efectúan los días martes, miércoles y viernes, a partir de las 4:00 pm, con atención de docentes en materia de ajedrez, acompañadas de charlas sobre valores éticos y formas de conducta ante el resto de las personas. En la escuela igualmente funciona un club, cuyos jugadores en un número de alrededor de 50, compiten en torneos de distintos niveles y en todas las categorías, con inclusión de invidentes. Hernández informó que se aceptan desde la edad de ocho años, la cual es ideal para iniciarse como ajedrecistas, porque asimilan rápido los principios básicos de la disciplina y, de acuerdo con el interés que muestren, escalan posiciones y desde temprano intervienen en clasificados torneos. “En principio se estudia la táctica, que consiste en resolver muchos problemas que se presentan en las partidas, tanto en la apertu-
La edad no es impedimento para practicar la disciplina. FOTOS NATHALIE SAYAGO ra, como en el medio juego y ahí es donde funciona la estrategia en la búsqueda del mate o el abandono del contrario”, explicó Hernández. DESARROLLO DE ACTIVIDADES En la referida escuela, considerada como complementaria de la actividad estudiantil, se comienza la for-
Giovanni Hernández Director de la escuela. “Aquí enseñamos lo básico hasta la estrategia final”. mación ajedrecística con lo básico, o sea, que primero se familiarice con el movimiento de las piezas en el tablero, para luego inducirlo en la enseñanza total del juego. Se continúa con el estudio de las aperturas, las cuales existen en número infinito en este deporte y toman como puntos importantes las enseñanzas del juego medio, y las finales que son obligatorias en el desarrollo del alumno.
Hernández indicó que “los viernes se realizan torneos blizt, que son partidas con duración de cinco minutos, las cuales sirven para desarrollar la rapidez en la captación de posiciones ganadoras. Además hay visitas de jugadores de renombre que dictan charlas sobre la disciplina y hábitos éticos”. En el Club Instituto Nacional de Nutrición, además de competir, realizan reuniones con padres, representantes y responsables de los jugadores miembros, para el intercambio de relaciones personales. Entre los integrantes del mismo se citan a los de la categoría sub-18 como Génesis Soto, Jesús Gordillo; Axtlán Sánchez, de la división sub15; Mauricio Ramírez y Diego Carreño de la división sub-14. Ese grupo, que forma parte de la selección nacional, competirá en el Campeonato Panamericano de Ajedrez Juvenil, pautado para realizarse a mediados del próximo mes, en Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay.
El estudio diario de la disciplina se hace indispensable para el desarrollo del activista.
Las personas con discapacidad visual también tienen participación.
VOCES DE AJEDRECISTAS
AXTLÁN SÁNCHEZ
BRITNEY ARIAS
JOSÉ LUIS GUILARTE
Liceo Andrés Bello
Selección de Distrito Capital
Docente y árbitro
La práctica del ajedrez me ha ayudado mucho en los estudios y a comprender mejor las situaciones diarias que se le presentan a uno. Se piensa mejor y se estimula la utilización de la lógica, para resolver problemas.
Comencé a jugar a los cuatro años de edad y por intermedio del ajedrez he avanzado mucho en mis estudios. Soy del equipo sub-16 distrital y también defiendo los colores del Liceo Caracas, donde curso tercer año de secundaria.
Están comprobados, por todos los medios científicos, los beneficios que brinda el ajedrez a las personas que lo practican y, al mismo tiempo, inculca valores que implican buen comportamiento en todas las acciones sociales que realicen.
El jugador se familiariza desde el primer momento con el tablero y las piezas.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
CULTURA | 25
Centenares de versos recorrerán el país > Más de 400 actividades y la participación de más de 250 poetas de venezuela y el mundo confluirán en el 13° Festival Mundial de Poesía MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Más de 200 recitales de poesía, presentaciones de libros y revistas, actividades formativas, encuentros poéticos, foros y conversatorios, café conciertos, entre otras, serán las actividades que tendrán lugar en espacios acondicionados y no convencionales de todo el país, desde el próximo 26 de junio hasta el 2 de julio. Se trata de la 13° edición del Festival Mundial de Poesía, cuyo lema este año es “Cuando roza la tierra”, y en el que participarán 48 poetas provenientes de 39 países de los cinco continentes y más de 150 poetas nacionales. La fiesta donde los versos serán protagonistas se desarrollará en universidades, teatros, librerías, museos, bibliotecas, bulevares, plazas, parques, cafeterías, bases de misiones, comunidades y espacios no convencionales, informó ayer el ministro del Poder Popular para la Cultura Freddy Ñañez.
“Venimos a proponerle al pueblo venezolano ocho días de una programación extraordinaria con lo mejor de la poesía contemporánea nacional e internacional, que trasciende el hecho mismo del verso recitado y creado para convertirse en pretexto para el encuentro social y comunitario, para el encuentro de los idiomas y en definitiva para celebrar lo que hoy necesita el mundo: la paz”, dijo Ñañez. Informó que el festival se realizará en paralelo con el 26° Festival Internacional de Poesía de Medellín, como referente para construir una política cultural dentro de los pueblos que trascienda la celebración artística y abone la formación y sensibilización de las comunidades. Comentó que con el festival abogan también por una postura estética, “...que milite con los problemas reales de hombres y mujeres del planeta, y que crea a partir de esa militancia una nueva referencia de comunidad”, resaltó.
Tarek William Saab y Francisco Pachecho son los homenajeados en esta edición del festival. FOTO AVN ENCUENTRO DE CARÁCTER PLURAL El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien al igual que la voz esencial del canto popular venezolano Francisco Pacheco, es uno de los poetas homenajeados en el festival, destacó la importancia de realizar el encuentro en la coyuntura política que actualmente vive el país. “Es la respuesta que Venezuela entera le da a quienes quisieran que el país en vez de la difusión de las artes, las ideas, la espiritualidad y el sentimiento, estuviese más bien en la calle diezmándose en una guerra entre venezolanos. Pero la realidad es esta, en donde ante aquellas voces el pueblo entero de Venezuela se suma a responder con poesía, versos y canciones”, dijo.
Por su parte, el vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, manifestó: “Este es un pueblo que en los momentos de mayores desafíos, apela a lo más hermoso: al espíritu, al sentimiento, a la poesía, a la esperanza. Por eso hoy estamos aquí para que el país sepa que dentro de varios días arranca este festival”. La gala inaugural será en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño el domingo 26 a las 4:00pm y en los estados Falcón, Lara y Zulia. Para involucrarse en el festival pueden ubicar la grilla de programación de las 475 actividades que enmarcan el encuentro en la página web: www.festivalmundialdepoesia.org.ve y @poesiaypaz en twitter.
Eventos especiales El festival poético también será llevado a centros penitenciarios del país, para reconocer y exaltar la sensibilidad ante las letras de los privados de libertad por el quehacer literario, así como también tendrán encuentros de jóvenes poetas quienes estarán desplegados para incentivar a nuevas generaciones. Asimismo, la programación incluye lecturas de poemas en braille e interpretación en lengua de señas; y en otro aspecto se llevará a cabo el foro Poesía Paz y Derechos Humanos, tomando la poesía y la palabra como elementos pacificadores en zonas de conflicto con la participación de sus protagonistas provenientes de 39 países del mundo.
Rostros del Dolor retratará historias detrás de la voladura del avión cubano VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS
Mostrar la verdadera cara de los actos terroristas perpetrados por agentes del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba, es la finalidad del documental Rostros del Dolor, que se basa en testimonios de familiares y amigos de las 76 víctimas mortales de la voladura del avión de Cubana de Aviación en el año 1973. La iniciativa nació en el año 2014, durante un coloquio de solidaridad con “Los Cinco”, donde los hoy realizadores escucharon parte de los testimonios de los familiares de las víctimas de este acto terrorista en el que perdieron la vida 57 cubanos, 11 guyaneses, y 5 funcionarios culturales de Corea del Norte.
“Cuando tú escuchabas esos comentarios de los familiares de las víctimas del terrorismo sentías todavía lo mucho que hace falta resaltar, exigir justicia y mostrarle al mundo que de ese hecho, que ocurrió hace 38 años, ha sido poco el material y ha sido poca la importancia que se la ha dado a escala mundial”, aseguró el director e investigador del documental Ernesto Segovia, quien junto a un grupo de realizadores lleva a cabo este proyecto. El documentalista destacó que ya se han realizado dos fases de grabaciones, donde han recogido gran cantidad de información de archivo fotográfico, bibliográfico y hemerográfico; así como los testimonios de familiares y amigos
de las víctimas de este acto terrorista que tuvo como principales autores a los agentes de la CIA Luis Posada Carriles y Orlando Bosch Ávila, tal como se ha demostrado en documentos desclasificados y recogido en el libro Pusimos la bomba,… ¿Y qué? escrito por la periodista Alicia Herrera, a quien también entrevistaron para el audiovisual. Narró Segovia que la autora del libro señaló durante la entrevista que se acercó al lugar donde tenían encarcelado a los terroristas para mostrar solidaridad hacia su entonces amigo Freddy Lugo, otro de los implicados en el crimen, pero que ahora se siente totalmente indignada por la confesión de este, quien a la postre re-
Varias grabaciones se realizaron en Cuba. FOTO CORTESÍA DOCUMENTAL ROSTROS DEL DOLOR sultó ser cómplice del crimen. El documental, cuya canción es de Alí Alejandro Primera, entrará en una tercera fase de grabación en los próximos días por lo que esperan el apoyo de los gobiernos de Cuba y Venezuela para culminar el recorrido junto a los familiares de
las víctimas y grabar la última escena en Barbados, donde se encuentra un monumento a las víctimas. Esperan que el estreno se realice el 6 de octubre de 2016, en conmemoración del 40 aniversario de la voladura del avión y el aniversario número 90 de Fidel Castro.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
BALUARTE DE NUESTRA CULTURA
Gabán Tacateño: medio siglo joropeando > Este entrañable cantautor celebra 50 años de vida artística > En 1966 se entregó al joropo tuyero y no ha parado VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS
Hace cincuenta años que Enemecio Sánchez Piñero inició su carrera artística con una de las expresiones más autóctonas de la venezolanidad: el joropo central. Hoy es conocido en el mundo artístico como el Gabán Tacateño. Recuerda que su canto tuyero lo comenzó a ensayar en el año 1965, grabando su primera producción musical un año después, en los ya desaparecidos discos 45. Pero no siempre estuvo vinculado al joropo. En una entrevista con Ciudad CCS, el catautor reveló que cuando era niño comenzó a cantar música de aguinaldos y parrandas, “porque mi padre era cantador de fulía. Yo lo acompañaba a los aguinaldos que hacía de casa en casa e iba cogiendo luces de lo que el hacía”. De allí inició su acercamiento a la poesía. Su primer verso fue inspirado por una señora que, como parte de la contribución que se le daba a los músicos de parranda, iba a meter un huevo de gallina en la guitarra –debido a que la situación del país para ese entonces afectaba el bolsillo de muchos venezolanos– y este se quebró. “Le dije: bueno pues Juliana / Yo con mucha pena / si no tiene real /no me dé su ñema (porque al huevo de gallina se le decía ñema)”, recordó el cultor, quien después se dedicaría a cantar música popular colombiana, expresada en cumbia y vallenato. El cantante siguió con estas manifestaciones culturales hasta que en 1962 lo agarró la recluta. “Allá en el cuartel seguí cantando mis cumbias, entonces casi no hacía física, porque tenían la consideración que era cantante y me metieron en una agrupación musical. Pagué mi servicio fácil, la música me protegió”, acotó. LLEGÓ AL JOROPO POR AMOR Luego de salir de prestar el servicio militar obligatorio, el Gabán Tacateño comenzó a salir con una vecina que lo “convidaba pal joropo” quien finalmente lo convenció, a pesar de que aún cantaba rancheras y vallenatos. “Y ella me hizo incorporar al joropo para el año 66. Me casé en el 65 y ahí compré un arpa y comencé a ensayar música tuyera”, resaltó el cantante y compositor, quien recuerda que sus primeras grabaciones musicales se deno-
minaron El día que yo me muera y Un canto para mi esposa. CANTO A CARACAS De allí comenzó una muy prometedora carrera musical, que lo llevó a ganar importantes premios como el Coplero de Oro, el Miranda de Oro y el Campesino de Oro. Sin embargo recuerda uno en especial que se realizó en 1984 y se denominó “Un canto para Caracas”, en el cual se inscribió y compitió con 560 compositores, entre los que destacaban: Pedro La Corte, Cecilia Todd, el maestro Billo Frómeta, Ilan Chester y Eduardo Serrano. “Puro cantante de grandes ligas con dinero y yo limpio”, expresó entre risas Sánchez, quien pasó la primera fase de la competencia para quedar entre los 10 finalistas, con el resultado final que quedó como ganador del mismo. “Ganarle a esos gigantes del folclore. Tenían capacidad, modo y un golpe tuyero les dio ese batacazo totalmente fuerte: Voy a cantarle a Caracas / de mi propia inspiración /de mi Caracas bonita / De mi Caracas preciosa/ De mi Caracas tan bella/ donde hay mujeres hermosas”, enfatizó. Sin embargo, recibió muchas ofertas de otros competidores para que vendiera su premio, a lo que el Gabán respondió: ”no, no, yo no puedo vender mi suerte, así no me den nada, pero yo no puedo vender mi suerte. Esa suerte me la dio Dios y no puedo vender mi suerte”, resaltó el compositor, quien con el dinero del premio construyó una casa de dos plantas en Coche a la que llamó “Un Canto para Caracas”, y en la que fueron criados sus hijos. CHÁVEZ Y LA MÚSICA Otra de las anécdotas que recuerda ente sonrisas fueron las vividas con el Comandante Hugo Chávez y el amor que ambos compartían por la música mirandina, la cual era opacada por los medios de comunicación. Relató que uno de los encuentros se produjo durante una entrega de viviendas en el urbanismo La Limonera, ubicado en el municipio Baruta, estado Miranda; donde fue convocado por el entonces ministro para la Cultura Pedro Calzadilla, pero que por la premura de la convocatoria no le dio chance de preparar una carta “porque siempre había sido mi
El popular Gabán Tacateño habita en la parroquia Coche. FOTO DAHORY GONZÁLEZ
Deuda con Chávez
La música siempre ha formado parte de mi vidacultor. FOTO CORTESÍA sueño tener un apartamento”. Comentó que el Comandante le dijo: “mira quién está allí chico, nada menos que aquí tengo presente al Gabán Tacateño, ¡bienvenido Gabán! ¿Cómo tienes tú la memoria ahorita? me dicen que tú eres poeta. Dime un verso ahí sin pensarlo dos veces”, a lo que el músico respondió “Estimado Comandante/ Yo quiero que usted me entienda/ A este Gabán Tacateño / Le hace falta una vivienda”. Por lo que Chávez solicitó de inmediato a Elías Jaua entregarle las llaves de su apartamento. Pidió que este legado, de seguir protegiendo a los cultores populares no se pierda; sino que se sigan desarrollando todo tipo de expresiones artísticas que ayudan a
enaltecer la venezolanidad. “Necesitamos la alegría del canto venezolano”, enfatizó. CELEBRAR EN NAIGUATÁ El joropero aseguró que desea celebrar, a principios del mes de julio, sus 50 años de trayectoria artística con un concierto denominado “El Llano y Miranda se dan la mano” en Naiguatá, estado Vargas; por lo que solictó el apoyo de distintas instituciones para realizar este proyecto musical. “Quiero hacerlo en el pueblo de Naiguatá porque tengo muchos seguidores, joroperos y joroperas de Anare, Osma, La Sabana, en todos esos púeblos fue donde yo me inicié. Estuve 30 años cantando en el estado Vargas”, rememoró.
El cultor trajo a Ciudad CCS una canción que le solicitó el Comandante Chávez, y que no le pudo entregar debido a su partida física. La pieza, de seis estrofas, resalta grandes obras sociales y de infraestructuras de la Revolución Bolivariana. 1 Se ve muy notablemente mi Venezuela en altura las obras de envergadura hechas por el presidente el viaducto de La Guaira un trabajo permanente aquella Misión Vivienda con carreteras y puentes porque ahora sí tenemos un gobierno competente muy pronto va a inaugurar la Autopista de Oriente y diez millones de casas para que viva la gente 6 Viva el Comandante Chávez que volverá a renacer aquí en la Patria dejó muchos recuerdos de ayer por ejemplo aquella noche con un gran acontecer reunió a su gabinete a todos hizo saber mañana voy para Cuba con una esperanza cruel pero le digo a mi pueblo si es que no llego a volver dejo a Nicolás Maduro para que voten por él
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Nace el pensador alemán Jürgen Habermas En 1929 nace en Düsseldorf (Alemania) el sociólogo y filósofo alemán Jürgen Habermas, continuador de la Escuela de Fráncfort y el representante más conocido de la teoría crítica, que tanto fascinará a los jóvenes del movimiento estudiantil de la década de 1960. Entre sus aportaciones destacan la construcción teórica de la acción comunicativa. Entre sus obras más conocidas se encuentran Teoría de la acción comunicativa, El discurso filosófico de la modernidad, El pensamiento postmetafísico y Facticidad y validez.
Nace el pelotero caraqueño Andrés Galarraga En 1961 nace en Caracas Andrés Galarraga, apodado cariñosamente “El Gran Gato”. Se destacó en las Grandes Ligas con 399 jonrones; un título de bateo, el primero para un criollo en las mayores; los lideratos en impulsadas y jonrones de 1996 en la Liga Nacional, con 150 y 47, que lo convirtieron en uno de los más grandes peloteros criollos de todos los tiempos. Dejó una huella imborrable como jugador y como mejor persona, dentro y fuera de los estadios. En la LVBP jugó siempre con los Leones del Caracas.
Fallece el escritor portugués José Saramago En 2010 muere a los 87 años en la isla de Lanzarote (España), el escritor portugués y Premio Nobel de Literatura 1998, José Saramago, autor de obras como El evangelio según Jesucristo, Ensayo sobre la ceguera o Caín. Saramago había nacido en 1922. Sufrió censura y persecución durante los años de la dictadura de Salazar. En 1969 se afilió al entonces clandestino Partido Comunista Portugués. En 1974 se sumó a la llamada Revolución de los Claveles, que llevó la democracia a Portugal.
El papa Francisco publica la encíclica Laudato si En 2015 se presenta la segunda encíclica del papa Francisco, Laudato si (Alabado seas), en la que reflexiona de la deuda ecológica contraída con el planeta. Allí denuncia la responsabilidad humana, y especialmente del sistema capitalista, en el cambio climático, acusa a empresas y gobiernos de buscar el interés económico por encima del bien común y urge a desarrollar estrategias en las energías renovables.
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
Festival Valle Vivo se instala en las comunidades en el mes de julio > Los interesados en participar tienen chance de enviar sus propuestas hasta el 20 de junio VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Con la finalidad de hacer llegar a las comunidades la magia de ver y hacer cine, del 1 al 5 de julio tendrá lugar en las parroquias El Valle, Coche y Santa Rosalía la quinta edición del Festival Valle Vivo “En el barrio es la cosa”, un espacio de cine itinerante que en esta oportunidad homenajeará al activador social de la parroquia El Valle de la década de 1990 Pedro “Mosquito” López. La información la dio a conocer en entrevista con Ciudad CCS Brisleydi Rivero, productora general del Festival, quien explicó que el evento contará con proyecciones de cortometrajes estudiantiles y comunitarios de un máximo de 15 minutos de duración y temática libre, apta para todo público y de cualquier género, que se pueden postular hasta el próximo 20 de junio, solicitando la planilla a través de correo electrónico festivalvallevivo@gmail.com. La selección oficial de las obras será publicada el día 26 de junio, fecha en la que se armará la programación del evento. Rivero informó que los directores de los cortometrajes participantes tendrán la oportunidad de asistir a las proyecciones para conversar sobre su propuesta. Asimismo informó que se harán premiaciones en las categorías Mejor Cortometraje Comunitario y Mejor Cortometraje Infantil. Para ello estarán designados como jurado Nelson Núñez, director de la obra cinematográfica, Amor cuesta arriba; la productora y luchadora social Tibisay Maldonado y la actriz Yulisbeth Medina, quienes evaluarán técnica, integración comunitaria y estudiantil y actuación. Al respecto refirió que este año tendrán un nuevo modelo de la estatuilla para premiar a los ganadores, la cual será diseñada por un escultor de la parroquia El Valle.
El encuentro proyecta y premia trabajos audiovisuales comunitarios y estudiantiles. Agregó que dentro de la programación está estipulada la realización de un taller fotográfico a cargo del director de fotografía Tony Valera, el sábado 2 de julio, para lo cual los interesados deben enviar la solicitud de participación al correo antes mencionado. Asimismo se dictarán talleres de cine para niñas y niños en los espacios de Tiuna el Fuerte, a cargo de la Fundación Cinemateca Nacional. La productora puntualizó que el día 1 de julio se transmitirá, a partir de las 6:00 pm, la inauguración del Festival en vivo a través del canal de Youtube: Valle Vivo. EL HOMENAJEADO Rivero aseguró que Pedro “Mosquito” López fue un activador conocido en el barrio mas no a escala nacional, razón por la que a través de la realización de cuatro documen-
tales, que narren el quehacer de este hombre dedicado a la cultura, le rendirán un merecido tributo con el fin de visibilizar su labor comunitaria. Las piezas audiovisuales que actualmente se encuentran en proceso de postproducción serán proyectadas durante el festival. Los guiones estuvieron a cargo de Gabriel Menco y la dirección la ejecutó George Noel Velásquez, también productor del Festival. La actividad tiene el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), el Sistema Nacional de Festivales y la Cooperativa Cultural Valle Vivo Producciones, con la Fundación Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films, Tiuna El Fuerte, La Fundación Cinemateca Nacional y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).
Abierta recepción de trabajos para concurso literario Bolívar en 100 Palabras CIUDAD CCS
Galarraga es uno de los beisbolistas más reconocidos de la historia del deporte nacional.
CULTURA | 27
Con el propósito de dar cabida a la creación de una mirada integral acerca de la figura del Libertador Simón Bolívar y sus ideales, la Fundación La Bicicleta abrió la convocatoria al concurso de relatos cortos Bolívar en 100 Palabras al pueblo literario nacional e internacional. Los creadores deberán, en no más de 100 palabras, plasmar un relato sobre la figura de Simón Bolívar. Estos trabajos serán recibidos hasta el 24 de julio próximo, informó AVN. Los relatos, que deben utilizar como fuente la letra arial, tamaño 12, deben ser
ingresados en la página web: www.labicicleta.org.ve, en la que igualmente están publicadas las bases del concurso. Entre las bases del concurso se destaca que los trabajos postulados pueden ser escritos en cualquier género literario –como cuento, relato, poesía y fábula– y que deben ser inéditos en cualquier formato (incluido internet). También se advierte que quedarán descartados aquellos escritos que estén participando en otros concursos o que estén por publicarse. Asimismo, la fundación establece que solo se aceptará un trabajo por participante y que el concurso otorga el derecho
a la organización del evento a editar, publicar, distribuir y reproducir sin fines de lucro y en cualquier medio los relatos participantes. En el ámbito nacional, Bolívar en 100 Palabras otorgará las premiaciones al primero, segundo y tercer lugar, a los ciudadanos venezolanos, cuyas obras resulten premiadas. Asimismo, los extranjeros residentes en el país, mayores de 18 años de edad, y ganadores de algunas de las tres menciones especiales creadas para este concurso, serán premiados con diplomas y la posterior publicación de sus escritos en un libro digital.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
Los jovencitos interpretaron diversos bailes típicos del país euroasiático.
Turquía y Venezuela celebraron con niños > Alumnos del colegio Los Azulejos, de El Paraíso, protagonizaron jornada de hermandad entre ambos países CIUDAD CCS
¿Sabe usted qué tienen en común la región del Mar Negro de Turquía y las costas venezolanas? La respuesta la encontrará en la música, en los golpes de tambor. Y este tipo de códigos culturales, en los que las naciones siempre logran encontrarse, son la perfecta fuente de insumos para eventos como el Festival del Idioma y la Cultura, organizado cada año por la Comunidad Turco-Venezolana, a través de los colegios que ésta administra en nuestro país. En el caso del colegio Los Azulejos, ubicado en El Paraíso, el festival se celebró el pasado jueves en el Teatro Amador Bendayán, informó la Comunidad Turco-Venezolana a través de una nota de prensa. Decenas de niños y jóvenes tomaron las tablas de la sala Juana Sujo para enseñarnos cómo se baila, por ejemplo el Horon, una danza típica de la Región del Mar Negro, o el Dogu Projesi, usual en los festejos de bodas del oriente turco, o incluso el Asuk Masuk, un particular dúo que protagoniza, danzando, una jocosa historia de amor.
¿Y qué decir de Venezuela? El zapateo del joropo llanero, la cadencia de los tambores y el Caballo viejo de Simón Díaz empaparon el lugar con la acostumbrada energía que emana de nuestros géneros musicales. El Sistema de Coros y Orquestas Fundamusical Simón Bolívar, que participó en el evento a través del núcleo INCRET de San Martín, hizo lo propio: levantar al público de la comodidad de sus poltronas, venezolanos y turcos por igual y apropiarse de los aplausos más prolongados. La comunidad turca honró con reconocimientos especiales a las autoridades del núcleo en cuestión, así como al Viceministerio de Relaciones Exteriores para Europa, por la mano amiga que siempre extienden a las iniciativas de cooperación cultural y educativa entre Turquía y Venezuela. Al final, Yeni bir dünya, que significa “Un mundo mejor”, congregó en el escenario a todo el talento infantil y juvenil del Festival, que entonó la canción en “perfecto turco”, tal y como aseguran los amigos del país euroasiático que estaban presentes.
Concierto hoy por cumpleaños de Programa Hospitalario del Sistema CIUDAD CCS
El Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela llevará a cabo hoy un concierto en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda, a las 10:00 am, para celebrar el 4to Aniversario del Programa de Atención Hospitalaria (PAH). Así lo dio a conocer Fundamusical, a través de una convocatoria a la prensa, en la que señaló que el recital estará protagonizado por la Sinfónica Juvenil Regional de
los Altos Mirandinos, con la batuta del maestro Raúl Delgado. Se ejecutarán piezas infantiles y del repertorio tradicional venezolano. El PAH se encarga de dar atención a niños y adolescentes dentro de centros hospitalarios del país, impartiendo clases de formación musical, tales como: cuatro, violín, lenguaje musical, percusión, ensambles entre otros. Los pacientes-alumnos obtienen, así, una mejor calidad de vida y el goce pleno de sus potencialidades.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
8:00am
1:30pm
Caracas y sus ritmos de ayer Disfruta de este espacio radial dedicado a la historia, leyendas y anécdotas de nuestra ciudad. Dirigido por Luis Peroza. Escúchalo por Alba Ciudad 96.3 FM.
Investigación a las Artes Gráficas Taller para el estudio e investigación de las artes gráficas, a cargo de la facilitadora Norma Morales. En la Sala de Talleres del Museo de Bellas Artes.
Radio
10:00am
Convocatoria
¡Por espacios libres de homolesbotransfobia! Encuentro poético y musical que se realiza en el marco del mes de la sexogénero diversidad, dirigido a todo público. En la Librería del Sur, entre las esquinas de Gradillas a Sociedad.
Jornada
Festival Internacional de Yoga Actividad a cargo de la Fundación La Augusta Asamblea y la Embajada de La India, en la que el público tendrá la oportunidad de conocer tendencias nuevas y ortodoxas del yoga. En Pdvsa La Estancia. Altamira.
Taller
2:00pm
Exposición
Más Allá de un Lugar y Tan lejos, Tan Cerca Visita guiada por ambas muestras fotográficas. Contará con la presencia y participación de los autores Alexis Pérez – Luna y Leo Álvarez. En las salas 3, 5 y 6 del Museo de Bellas Artes.
Música
La salsa se baila así: ahora le toca al bailador Presentación musical de salsa venezolana que se ofrece como parte de las actividades que celebran el 50 aniversario del lanzamiento de la placa discográfica Llegó la Salsa con Federico y su Combo Latino. En el Museo Universitario Jacobo Borges de Unearte. Bellas Artes.
Convocatoria
Jornada
Homenaje al guerrillero heroico “Che” Guevara Muestra audiovisual y musical que se realiza a propósito de la conmemoración del 88 aniversario del natalicio de Ernesto “Che” Guevara. En la Casa de la Cultura Simón Rodríguez, Manicomio.
Gran Feria del Padre Exposición de creaciones venezolanas con diversos productos artesanales dedicados a los padres en su día. En Pdvsa La Estancia. Altamira.
Jornada
Televisión
Cocinando con lo nuestro El chef Leonardo Garcés muestra ideas y prácticas originales para cocinar. Por TVES.
1:00pm Cine
Gea y los fósiles Audiovisual sobre la conservación del patrimonio paleontológico. Museo de Ciencias.
5:30 pm - Cine - El baño del papa. Película uruguaya que narra la visita del papa Juan Pablo II a Melo, lugar en el que sus habitantes se centraron más en la venta de productos que en la bendición que traería el pontífice. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, plaza de Los Museos.
Teatro
Festival Escolar de Teatro Infantil La música, el canto, la danza y el teatro se unirán en un espectáculo para celebrar el talento infantil, con la participación especial del Ballet de La Victoria, la Banda Funckatonic, y muchas sorpresas más. En la Sala 1 del Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.
3:30pm
Televisión
11:00am. Títeres y cuentacuentos Programación infantil a cargo del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo del Arte en Venezuela (Iiave). En el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, antiguo Parque del Este.
AGENDA CCS | 29
3:00pm
La mecánica del corazón Película animada de Mathias Malzieu y Stéphane Berla que narra la historia de Jack, que al nacer en un día tan gélido su corazón de congela, instalándole un artilugio conectado con un reloj para reanimarlo, pero debido que el mismo es muy delicado nunca podrá enamorarse, hasta conocer a una chica con lentes. Por Ávila TV.
Teatro
to, precedido por actividades de intercambio de saberes entre los cultores. En el Teatro Alameda. Parroquia San Agustín.
6:00pm Música
Semana Modesta Bor Presentación musical a cargo de la pianista Belén Ojeda y la cantante Inés Feo La Cruz, quienes interpretarán temas de la maestra Bor, entre otros. En la Sala de Conciertos de la Unearte. Plaza Morelos. Bellas Artes.
7:00pm Cine
Yo, mi mamá y yo Filme autobiográfico dirigido por Guillaume Gallienne, con toques de comedia, que narra la estrecha relación del cineasta con su madre y se adentra en las emociones y los recuerdos. En la Sala Cine Celarg3. Avenida Luis Roche de Altamira.
Pulp History Pieza a cargo del Grupo Teatral Par64, dirigida por Leonardo Mendoza, narra la historia del crimen perpetrado por el matrimonio del señor Botvinik con la señora Diachenko. En el Teatro Bolívar.
Conversatorio
Arte y Ecología. Desdibujando las Fronteras Encuentro para compartir diversas aproximaciones a la ecología desde el arte y la naturaleza. A cargo de la profesora Dayana Ortiz. En la Sala Digital Jacinto Convit del Museo de Ciencias.
8:00pm
Televisión
El afinque de Marín Documental criollo dirigido por el periodista y cineasta larense Jacobo Penzo, quien retrata un testimonio de la cotidianidad de un barrio caraqueño que expresa a través de su gente y su música las vidas y luchas que desde siempre ha librado esa comunidad. Por Ávila TV.
Música
Bolívar Caribano Recital de esta agrupación de música fusión, que presentará su disco Enemigo Imaginario, donde mezclan jazz, rock, ritmos latinos. Patana Cultural del TTC.
10:00pm Radio
Clásicos del Rock Mundial Programa radial conducido por los locutores Eduardo Medina Lavado y Juan Carlos Robleda, dedicado a la difusión de este género universal como manifestación musical y cultural. Por YVKE Mundial 550 AM y 94.5 FM.
Televisión
4:00pm Música
Afrocódigos, tambor de Venezuela En celebración de su décimo aniversario, la agrupación de tambor tradicional Afrocódigos estará realizando un concier-
Televisión
Noticiero astronómico de Venezuela Programa que se dedica a la difusión de los fenómenos del espacio. En esta oportunidad se ofrecerá un capítulo dedicado a la vida extraterrestre. Por Conciencia TV.
Nanouniverso Programa que se dedica a la difusión de todo lo concerniente a la nanotecnología, la nanociencia. Por Conciencia TV. ESCUCHA‘TE QUIERO CARACAS’A LAS 9:00AM, 1:00PM, 5:00PM Y 8:00PM www.ciudadccs.info/ccsradio
30 | GALERÍA CCS
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
L A BELLEZA DE MÉRIDA BAJO LA NIEVE
Esta semana, los habitantes del estado Mérida, así como los turistas que visitan esta hermosa región del país, han podido deleitarse con la primera nevada del año. Gran cantidad de fotografías ha sido difundida a través de las redes sociales, en las cuales se muestran mujeres, hombres, niñas y niños disfrutando del frío y del espectáculo natural que la naturaleza ha regalado a los
venezolanos, una vez que comenzamos a recuperarnos de la sequía. Recibieron la nevada los picos Bolívar, Humboldt, El León, El Toro y Bonpland, que constituyen las cinco cumbres más elevadas del Parque Nacional Sierra Nevada. Es así como podemos apreciar en todo su esplendor la diversidad natural de nuestro país y la magnificencia de nuestros paisajes.
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Txb8+ Td8++
Negras Rxb8
HORIZONTALES 1. Sientes afinidad y afecto sincero y desinteresado por una persona. 5. Encajar en su marco la hoja de una puerta. 9. Poner lelo. 10. Símbolo químico del neón. 12. Extinguen la vida de alguien. 13. En Medicina. Conjuntivitis granulosa y contagiosa, que llega a causar ceguera. 16. Carbón encendido. 17. Hacer lagos en un terreno. 18. En México. Barra de yeso mate y greda, que se usa para escribir en las pizarras de las aulas. 19. En Argentina y Perú. Nalgas, glúteos. 20. En gramática. Artículo determinado masculino singular. 22. Óxido de calcio. 24. Diminutivo de alas. 26. Forma semejante a la de un huevo. 28. En física. Parte giratoria de una máquina eléctrica o de una turbina. 29. Surcarás la tierra con el arado. 30. Quinto rey de la casa de David y el tercero del Reino de Judá. 31. Símbolo químico del aluminio. 33. Junta tus labios con los suyos, expresa amor. 34. Antigua moneda romana (pl). 36. Volver a atar. 38. Desmontad a alguien de una caballería. 41. En una vía pública, área de la calzada que sirve de refugio a peatones o como medio de canalización del tráfico (pl). 42. Corté la madera con la sierra. 43. Puse atención a la letra de la canción. 44. Patas de un animal, cuando están armadas de uñas corvas, fuertes y agudas. 45. Triunfase en su empresa, saliese victoriosa. 46. Cortes menuda y superficialmente con los dientes.
3. Órganos pares que utilizan algunos animales para volar. 4. Mujer que goza de perfecta salud. 6. En construcción. Igualarás una obra con otra, de suerte que tenga una misma altura. 7. Que tiene existencia verdadera y efectiva. 8. Mató con una herida o golpe dado en el cogote. 9. En desuso. Mueva lúbricamente el cuerpo. 11. Objetos con un precio muy elevado. 14. “Per...”, expresión latina que significa “por cabeza” o “por persona”. 15. Quitará la vida. 18. Hicierais glosas sobre algo. 21. En Chile. Vigiles para advertir el peligro en acciones delictivas. 22. Enfermedad tropical caracterizada por lesiones pigmentarias en la piel. 23. Dios de los musulmanes. 25. Artículo determinado. Forma del plural en masculino. 27. Sujeta al rey o a algún señor con vínculo de vasallaje. 29. Destapó lo cerrado. 32. Disputas, contiendas de razones y argumentos. 35. Pez de agua dulce, parecido al salmón, que vive principalmente en los lagos alpinos. 37. Lleva a remolque un navío. 38. Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego. 39. Inconveniente, reparo que se pone a una idea o argumento. 40. Losas o piedras consagradas.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Alero del tejado. 2. Elemento químico conductor del calor y de la electricidad.
www.sinapsispasatiempos.com
SÁBADO
18 DE JUNIO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.480 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
COPA AMÉRICA CENTENARIO
La Vinotinto irá con todo ante Argentina > La selección nacional se lo jugará todo esta noche en Boston, en partido por los cuartos de final del torneo continental WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
La Vinotinto saldrá esta noche con el cuchillo entre los dientes para medirse de tú a tú con Argentina, en duelo correspondiente a los cuartos de final de la Copa América Centenario que tiene lugar en Estados Unidos. El choque está pautado para disputarse a las 7:00 pm en el Estadio Gillette en Foxborough, Boston, Massachusetts. Venezuela tiene la historia en contra, ya que solo registra un triunfo ante la albiceleste en partidos oficiales. Ello ocurrió el 11 de octubre de 2011, en la ciudad de Puerto La Cruz, bajo la égida de César Farías. En el minuto 61, Fernando Amorebieta aprovechó un tiro de esquina cobrado por Juan Arango desde la derecha y, de un certero cabezazo, marcó el 1-0 en la segunda jornada de la eliminatoria suramericana al Mundial de Brasil 2014. Farías, Amorebieta y Arango no estarán hoy en suelo gringo, pero el técnico yaracuyano Rafael Dudamel cuenta con unos verdaderos y auténticos guerreros, quienes tienen hambre de triunfo y muchos deseos de trascender.
CERCA DEL OBJETIVO Antes de arrancar el certamen, Dudamel declaró que la idea era igualar o superar lo conseguido hace cinco años en Argentina, donde La Vinotinto finalizó en el cuarto puesto y firmó su mejor desempeño en Copa América. Un triunfo hoy ante la tropa de Gerardo Martino ubicaría a los criollos en semifinales por segunda vez en la historia. Salomón Rondón refrendó las palabras del estratega. “Vinimos a jugar seis partidos”, señaló el catiense, quien agregó: “Todos estamos enfocados en Argentina”.
Alineaciones probables Canadá
GILLETTE STADIUM
MASSACHUSETTS
Inauguración: 2002
ESTADOS UNIDOS
Superficie: Césped artificial
Océano Pacífico
México
Acontecimiento: Copa América Centenario
Guatemala
Capacidad: 68.756 espectadores
ARGENTINA
VENEZUELA Hora: 7:00 pm Transmisión::
Sergio Romero
Dani Hernández
Árbitro: Roberto García (México)
Alexander González
Facundo Roncaglia Nicolás Otamendi
Wilker Ángel
En la cancha
José Velázquez
Ramiro Funes Mori
NO SOMOS MENOS Mientras tanto, Tomás Rincón reconoció que les toca enfrentar un rival muy difícil, histórico. Sin embargo envió un claro mensaje a su oponente. “Pero no nos sentimos menos que nadie. Estamos convencidos y creemos en nuestras posibilidades”, enfatizó el capitán vinotinto. “Vamos enfrentar a Argentina al máximo y creyendo en nuestras posibilidades”. CON TODOS LOS JUGUETES Dudamel saldrá con su once de lujo, ya que tendrá a todos sus juga-
Océano Atlántico
Marcos Rojo
Rojo
Lucas Biglia
Erik Lamela
Messi
Biglia
Agüero Rondón
Peñaranda
Guerra
Roncaglia
Javier Mascherano
Sergio Agüero
Entrenador: Gerardo Martino
Tomás Rincón Hernández
Rincón
Mascherano
Ezequiel Lavezzi
Alejandro Guerra W. Ángel
Romero
Lionel Messi
Rolf Feltscher
González
Lamela
Velázquez
Funes Mori Lavezzi Del Valle Otamendi
Luis Seijas
Adalberto Peñaranda Yonathan del Valle
Seijas
Salomón Rondón Feltscher
Sistema: 4-3-3
dores a disposición para encarar a Leo Messi y compañía. Ya recuperado de molestias físicas, el rosarino saldrá como titular, luego de perderse el primer
Sistema: 4-3-3
encuentro de la Copa América Centenario y ser suplente en los dos siguientes. ¡Ganar o morir! La Vinotinto sabe que hoy no existe otra opción.
Entrenador: Rafael Dudamel
Vea con este código el video del gol marcado por Amorebieta.
Guerra, el mejor para los internautas Alcaldía pondrá pantalla Alejandro Guerra resultó elegido el mejor jugador de La Vinotinto en lo que va de la Copa América Centenario de Estados Unidos, según una encuesta realizada en nuestro portal Ciudadccs.info. El Lobo recibió 118 votos de los 355 internautas que tomaron parte en el sondeo, el cual comenzó el pasado martes y cerró ayer, lo que representa 33 por ciento. Dicho resultado se ajusta al trabajo hecho en cancha por el caraqueño, cuya infancia transcurrió en el bloque 4 de Lomas Urdaneta, Catia. En las canchas de ese sector pateó por primera vez un balón. Ficha del Club Atlético Nacional de Colombia, el criollo tomó parte en la jugada que devino en el gol de Joseff Martínez para que la selección iniciara el torneo con victoria de 1-0 sobre Jamaica.
RONDÓN Y HERNÁNDEZ Detrás de Guerra culminaron el atacante Salomón Rondón y el arquero Dani Hernández, en un reñido final. También nativo de Catia, parroquia Sucre, Rondón recibió 57 sufragios (16%). El artillero del West Bronwich Albion (Inglaterra) firmó el tanto que le dio el lauro al bando de Rafael Dudamel (1-0) ante Uruguay. Tras un disparo de larga distancia de Guerra que dio en el travesaño, Rondón aprovechó el balón suelto y lo empujó al fondo. Mientras tanto, Hernández finalizó en el tercer peldaño con 55 menciones (15%). El guardameta mantuvo su arco en cero por 260 minutos, hasta que Jesús Manuel Corona marcó el 1-1 en el duelo con México. WZ
ENCUESTA CIUDAD CCS A su juicio, ¿quién ha sido el mejor jugador de La Vinotinto en la Copa América Centenario? Alejandro Guerra
33% 118 votos
Salomón Rondón
16% 57 votos
Dani Hernández
15% 55 votos
Tomás Rincón 12% 44 votos Rolf Feltscher
7% 25 votos
Otro
6% 23 votos
Oswaldo Vizcarrondo
5% 17 votos
Josef Martínez
5% 16 votos
TOTAL DE VOTOS 355 Sondeo web realizado del 14-6-16 al 17-6-16 hasta las 2:00 pm
gigante en la Diego Ibarra La población caraqueña podrá acercarse, a partir de las 2:00 pm, a la plaza Diego Ibarra para disfrutar en pantalla gigante el juego que sostendrá hoy La Vinotinto frente a Argentina por los cuartos de final de la Copa América Centenario, la cual se lleva a cabo en varias ciudades de Estados Unidos. La Alcaldía de Caracas, presidida por Jorge Rodríguez, en conjunto con el Gobierno del Distrito Capital, a cargo de Daniel Aponte, preparó una serie de actividades recreativas dirigidas a niñas, niños, jóvenes y adultos. Las mismas contemplan la colocación de una cancha con grama artificial, a fin de que el público se anime para demostrar sus habili-
dades con el balón, además de que la instalación es apta para la celebración de una “caimanera”. El inicio del duelo está fijado para las 7:00 pm y tendrá como escenario el Estadio Gillette en Foxborough, Boston, Massachusetts. El ganador avanzará a las semifinales, mientras que al perdedor le tocará hacer sus maletas para regresar a casa. Dicho gramado le trae buenos recuerdos a la selección, ya que allí venció en un amistoso a Brasil (2-0) en la era de César Farías. Esa es la única victoria que tiene Venezuela ante los amazónicos. ¡Así que todos esta tarde a la plaza Diego Ibarra a ligar con todo a La Vinotinto! WZ