18/07/17

Page 1

NIÑOS HOMENAJEAN A LA CAPITAL Continúa el Festival Infantil de las Artes . /26 y 27

LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA

18 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.871 / CARACAS

Jorge Rodríguez: el plebiscito fue un gigantesco engaño Hubo falta de registro, voto múltiple, carencia de auditoría, quema de actas y otras irregularidades. El alcalde presentó pruebas de que los resultados fueron inflados. /12 y 17

Medios internacionales no vieron el masivo ejercicio democrático del simulacro

FOTO FUNDARTE

MARTES

Desde hoy Ciudad CCS publica la historia de cada parroquia contada por cronistas comunitarios que han visto crecer y cambiar la ciudad y las celebran en sus 450 años. Hoy San Agustín /6 y 7

Maduro invitó a la oposición a nuevo ciclo de diálogo > El presidente Nicolás Maduro manifestó su deseo de que se mantengan los contactos que sostiene actualmente el Gobierno con voceros de la oposición y que de allí surja la oportunidad para un nuevo ciclo de diálogo > “Le hago un llamado a la derecha para lograr la convivencia, la armonía, que dejen de amenazar con la violencia y le hago un llamado a que pronto nos sen-

temos a conversar en un nuevo ciclo de diálogo por la paz”, afirmó el mandatario > Por otra parte, el presidente Maduro felicitó a los ciudadanos por su alta participación en el ensayo electoral de este domingo y aseguró que la actividad fue un calentamiento para las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente que se realizarán el próximo 30 de julio /10

El canciller Samuel Moncada aseguró que diarios y agencias mintieron e intentaron callar la manifestación de un pueblo. /14

Para Diosdado Cabello el ensayo fue un preludio de lo que pasará el 30J El dirigente socialista informó que en los próximos 10 días habrá un despliegue del chavismo por todo el país. /13

Una fundación defenderá y auxiliará a las víctimas del terrorismo /17 CHAMBA JUVENIL EN LA SUNDDE /3

RESTEADAS CON LA LACTANCIA Las candidatas a la Asamblea Nacional Constituyente Cilia Flores y Delcy Rodríguez participaron ayer en un foro en la sede del Ministerio de Alimentación donde se debatieron las iniciativas que desde la ANC serán emprendidas para la protección del salario de los trabajadores y para garantizar la adecuada nutrición de la familia venezolana. FOTO YRLEANA GÓMEZ /11


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

Coordinan estrategias de seguridad para elección del 30J

EEUU amenaza a Venezuela con sanciones si hay ANC

CIUDAD CCS

> Trump presiona a otros países para que se pronuncien contra el proceso

El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, sostuvo ayer una reunión con viceministros y directores del Ministerio a fin de coordinar estrategias para las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente el 30 de julio. A través de su cuenta en twitter @NestorReverol publicó que, “me reuní con viceministros y directores del MIJP para coordinar estrategias y movilización de cara a las próximas elecciones ANC #30Jul”. En otro mensaje, aseveró que, “vamos con la Constituyente, el pueblo y nuestro Pdte @NicolasMaduro a consolidar los caminos de PAZ”. Además, informó que sostuvo un encuentro con los cuerpos de seguridad del Estado, para evaluar incidencia delictiva y situación en materia de orden público. Reverol explicó que se realizó un “diagnóstico de los Cuadrantes de Paz en todos los estados, como eje central de la Gran Misión Justicia Socialista”.

CIUDAD CCS

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer a Venezuela con sancionarla si se realiza el proceso Constituyente convocado por el primer mandatario nacional. “Si el régimen de Maduro impone su Asamblea Constituyente el 30 de julio, Estados Unidos tomará acciones económicas fuertes y rá-

pidas”, afirmó Trump. Siguiendo con su intento de injerencismo pidió “elecciones libres y justas” en el país, luego de celebrar la consulta realizada por la derecha el domingo. De igual forma, mediante un comunicado, Estados Unidos alentó a otros gobiernos del continente a que presionen al Gobierno Bolivariano para que suspenda los comi-

cios del 30 de julio. “Alentamos a los gobiernos del hemisferio y del mundo a pedir al presidente Maduro que suspenda este proceso que sólo busca socavar la democracia en Venezuela”, reza el texto. Asimismo, en el comunicado insultan al presidente Maduro, llamandolo “mal líder que sueña con convertirse en un dictador”.

TRABAJANDO POR EL PAÍS

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo ayer una reunión con los miembros de su Gabinete Ejecutivo, con quienes evaluó la participación del pueblo en el ensayo electoral de cara a las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente. FOTO PRENSA MIRAFLORES

EL KIOSCO DE EARLE

Todos son La Titi EARLE HERRERA

La oposición y sus “intelectuales” viralizaron un video en el que un GNB abofetea a su “humorista estrella”, (a) La Titi. Posicionaron la etiqueta “Todos somos La Titi”. Cuando comunicadores chavistas demostraron que el video era un montaje, arremetieron contra su cómico, quien solo hizo lo que la derecha hace a diario: atacar a la GNB y regar mentiras, desde la entrevista que El Nacional le inventó a Ramonet hasta la muerte de Leopoldo López perpetrada por Leopoldo Castillo.

Fiscal Luisa Ortega Díaz no asistió a la prueba del polígrafo CIUDAD CCS

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, no asistió ayer a la prueba del polígrafo ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el pasado 14 de junio, para esclarecer los hechos ocurridos en 2015 con la preselección de los candidatos a magistrados del Máximo Tribunal, reseñó AVN. La información la dio a conocer el presidente del Consejo Moral Republicano y defensor del Pueblo, Tarek William Saab, desde las instalaciones del Cuerpo de Investigación Científicas, Penales y Criminalísticas, acompañado del contralor general, Manuel Galindo, luego de que se sometieran a la prueba.

“Fuimos los tres notificados pero asistimos solamente dos personas. El ciudadano contralor y yo como defensor del Pueblo. Puedo decir que en el caso que me ocupa, porque fue individualizada la prueba, he respondido con veracidad, con firmeza, con convicción, en base a las preguntas que allí estuvo pendiente realizar”, dijo William Saab. “Hemos ratificado nuevamente que sí hubo reunión ese 16 de diciembre de 2015. No hubo ningún voto en contra de la preselección de los magistrados. Allí hubo pleno acuerdo”, agregó. Detalló que el TSJ dictaminará si son necesarias más experticias, para seguir adelante con el caso.

PNB Y GNB DETENIDOS EN ANZOÁTEGUI El defensor informó que ocho funcionarios, cuatro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y cuatro de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), se encuentran detenidos por presuntamente propiciar abusos y trato cruel contra Gianny Scovino el pasado jueves 13 de julio, cuando éste fue detenido en Lecherías, estado Anzoátegui. Detalló que los cuatro GNB se encuentran privados de libertad en Puerto La Cruz, mientras que los PNB están detenidos en Lecherías. Señaló que la instancia del Poder Ciudadano solicitó la libertad plena de la víctima, la cual fue aceptada por las autoridades.

Emitieron alerta verde por tormenta Don CIUDAD CCS

El ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velázquez, emitió la noche de ayer un alerta verde por la posible llegada de la tormenta Don al país. “Este sistema meteorológico se va a desplazar de este a oeste con una velocidad de 31 kilometros por hora y el mismo mantiene viento sostenido de hasta 14 kilómetros por hora. En su trayectoria se estima que dicha tormenta para el día miércoles en horas de la noche madrugada estaría al norte del estado Sucre y tiene 30% de probabilidad de afectar la costa norte de la isla de Margarita”, resaltó Velázquez. Resaltó que “se estima que la trayectoria continúe completamente hacia el oeste y estaría llegando el día miércoles en horas de la noche al archipiélago de Los Roques. Como es un evento de esta naturaleza el Gobierno Bolivariano está emitiendo a partir de ahora la alerta verde que la condiciona a que tanto los entes del Estado como la sociedad empiecen los preparativos para recibir esta tormenta tropical”. Indicó que a diferencia de la tormenta Bret “se estima que no va a afectar directamente el continente hacia la parte norte del territorio nacional”, pero igual indicó que causará lluvias en los estados Sucre, Anzoátegui, Miranda, Vargas, Distrito Capital, Aragua y Carabobo. Informó que Protección Civil ya se encuentra alerta a la espera de la llegada de la tormenta.

Lodijo “Vamos juntos a construir la Gran Victoria el 30-J, la Constituyente es la Paz y la defensa de nuestra Soberanía #TriunfóLaPazConstituyente”.

Cilia Flores Candidata a la Asamblea Nacional Constituyente a través de su cuenta en Twitter @ConCiliaFlores


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Sundde incorporó a más de 300 jóvenes del Plan Chamba Juvenil

FEDE arrancó recuperación de escuelas en Miranda

> Los profesionales recibirán una formación que les permita dar la batalla contra los ilícitos económicos

CIUDAD CCS

DULCE ZABALA CIUDAD CCS

“Ésta es una iniciativa buenísima que nunca antes se había visto; en otros gobiernos a los jóvenes no se nos tomaba mucho en cuenta ni nos daban todas estas oportunidades que nos ayudan a independizarnos”. La expresión corresponde a Franyerlin Toro, una de las 375 jóvenes que se incorporaron ayer a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), a través del Plan Chamba Juvenil. Toro, quien vive en el municipio Simón Bolívar de los Valles del Tuy, estado Miranda, comentó cómo fue el proceso de inscripción. “Las voceras del Consejo Comunal de mi sector pasaron por mi casa y me dijeron que debía irme a registrar en el Plan Chamba Juvenil. Al día siguiente fui al Concejo Municipal de Miranda, me inscribieron y en menos de un mes me estaban llamando para que me incorporara a la Sundde”, agregó. La TSU en Producción Agroalimentaria expresó que gracias a la Revolución Bolivariana la juventud tiene mejores oportunidades para su futuro. “Anteriormente, si no se tenía dinero no podías ni estudiar, yo pude hacerlo gracias al Gobierno en la Aldea Universitaria Cacique Yare. Ahorita me rebuscaba vendiendo cosméticos o haciendo tortas para mantener a mi hijo, pero otra vez gracias a la Revolución ya tengo un trabajo estable”, dijo. Por su parte, Gerardo Roz quien también es TSU en Producción Agroalimentaria, resaltó el nivel de inclusión que el presidente Nicolás Maduro les ofrece a los jóvenes para disminuir el desempleo. “Hace tres años que me gradué, pero a pesar de que he llevado currículo a varias empresas que tuvieran relación con mi carrera, de ninguna me habían llamado. Gracias a Dios tengo una frutería con mi hermano, pero ya quería ejercer en lo que me especialicé para hacer que mi título valiera la pena”, precisó. Roz relató que decidió inscribirse a través de la página www. inj.gob.ve y en menos de 15 días recibió una llamada para comenzar a laborar. “Hoy que veo que esto es una realidad, les digo a los jóvenes que esto es una oportuni-

dad para desarrollar su profesión y generar ingresos”. JÓVENES PRODUCTIVOS El ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, manifestó que los jóvenes seleccionados iniciarán un proceso de formación. “Ellos formarán parte del ejército de fiscales, contadores, administradores y demás personal que requiere la institución para el fortalecimiento de su funcionamiento y una plena atención al pueblo”, destacó. Asimismo informó que desde la creación del Plan Chamba Juvenil, hace menos de un mes, hasta la fecha se han inscrito más de 388 mil personas. “Son más de 10 millones de jóvenes en edades comprendidas entre 15 y 35 años de edad que tenemos en el país y a todos a través del estudio, cultura, deporte y del Plan Chamba Juvenil les tendemos la mano. Van a ser incorporados a alguna empresa para ejercer una tarea productiva y así construir la Venezuela potencia”, dijo Infante. Por su parte, el superintendente de la Sundde, William Contreras, detalló que estos jóvenes darán la batalla a los diferentes ilícitos económicos como boicot, acaparamiento, especulación, entre otros para contrarrestar la guerra económica, impulsada por la derecha. Contreras expresó que el criterio para la selección de los jóvenes consiste principalmente en que fueran profesionales entre los que destacan economistas, administradores, contadores, sociólogos, entre otros. “Ellos entran en una jornada de iniciación porque tienen que adentrarse en el conocimiento del marco regulatorio, pero inmediatamente los vamos a incorporar en la práctica para que conozcan los diferentes mecanismos de las distorsiones que se generan en la economía y también para ponerlos en contacto directamente con el pueblo”, dijo. En este sentido, indicó que estos profesionales ocuparán distintos cargos dentro de las tres intendencias de la institución. “La Intendencia de Costos y Precios, la Intendencia de Fiscalización y en el área de seguimiento y control para garantizar un buen funcionamiento”, dijo.

Pedro Infante y William Contreras encabezaron la actividad.

La Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), ente adscrito al Ministerio de Educación, realizó trabajos de recuperación en cuatro instituciones educativas del estado Miranda, como parte del plan Una Gota de Amor para el Mantenimiento Escolar 2017-2018, reseñó una nota de prensa del ente ministerial. Entre los planteles abordados está el Comandante Supremo Hugo Chávez, Los Galpones, Bartolomé Blandín y el Gabriel Muñoz, en los cuales se ejecutaron trabajos de pintura, cambio de bombillos, herrajes, piezas sanitarias, entre otras labores con el fin de alargar la vida útil de la infraestructura. Con este mantenimiento, el cual se estará llevando a cabo durante la temporada vacacional, serán favorecidos más de 2 mil 200 estudiantes de educación básica del estado Miranda, quienes recibirán el nuevo año escolar en espacios acondicionados.

CNE extendió Feria Electoral en el estado Vargas CIUDAD CCS

Los jóvenes fortalecerán el funcionamiento de la institución. FOTOS MARCO COLINA

VOCES DEL PUEBLO

KLEIVER TORRES

FRANGIE MORENO

JOSWIN ARTEAGA

T.S.U Contaduría y Finanzas

Lic. en Administración

T.S.U Ciencias Comerciales

Estoy a la expectativa de todo lo que pueda aprender en la Sundde. Tenía como tres años desempleado y esto me parece excelente porque se incorpora la juventud al mercado laboral y se aleja del ocio.

Me pareció interesante la idea del presidente Nicolás Maduro, porque propuso la inclusión de muchos jóvenes como yo, que estábamos desempleados y que teníamos poca experiencia laboral.

A pesar de que he hecho algunos diplomados en el área, tenía dos meses sin trabajar. Esto es algo innovador de la que mucha gente dudó y pensó que era mentira, pero lo cierto es que es una realidad.

El Consejo Nacional Electoral extendió la Feria Electoral hasta el próximo 27 de julio en el estado Vargas, para lo cual activó 15 puntos de divulgación adicionales a los 5 ya existentes, para ofrecer a los 274.935 votantes información sobre los comicios del 30 de julio, publicó AVN. El gerente de la Oficina Regional Electoral, Néstor Ramírez, señaló que el CNE estará de forma permanente en sitios con mayor afluencia de transeúntes para la distribución de 28.200 ejemplares de la Brújula Electoral, gacetilla informativa sobre los candidatos participantes, territoriales y por sectores, así como del número de votos que puede emitir cada elector. Detalló que estarán ubicados en la Plaza Bolívar de las parroquias Caraballeda, Carayaca y Catia La Mar. En la parroquia Caruao estarán en la plaza Andrés Eloy Blanco; en Naiguatá, en la Proveeduría El Pueblo; en Macuto y en el Hospital Materno Infantil Ana Teresa de Jesús.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

Delcy Rodríguez realizó asamblea en Altagracia > La candidata a la ANC, dijo que el pueblo envió un mensaje a la oposición con el simulacro: “Si vienen con más violencia habrá más Constituyente” YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

A la voz de las consignas, ¡Votos sí, balas no!, la candidata territorial por la lista 1 a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, sostuvo ayer un encuentro con la Comuna Socialista Altagracia Zona Norte, donde felicitó la estoica participación del pueblo venezolano que acudió en masa al simulacro del voto convocado por el Consejo Nacional Electoral. Allí destacó que el pueblo envió un mensaje a la oposición para rechazar la violencia y ratificó además que este 30 de julio el pueblo de Venezuela se hará poder Constituyente originario, tras el llamado que hiciera el presidente Nicolás Maduro para consolidar la indepedencia nacional. “Esta oposición ciega y arrogante que nunca en el pasado cuando fue gobierno, ni siendo oposición ha reconocido al pueblo, sigue con su arrogancia y sigue llamando a la violencia, nosotros le decimos si vienen con más violencia, habrá más Constituyente”, expresión de Rodríguez que arrancó los aplausos de los presentes. En su intervención fustigó la violencia opositora que ha generado decenas de muertes y pidió el cese del odio que se ha inoculado desde algunos medios de comunicación para sembrar la guerra fratricida en Venezuela que permita la intervención internacional. Por otra parte llamó a reconocer uno de los tantos legados del líder revolucionario Hugo Chávez. “Hemos visto en esta Comuna Socialista Altagracia Zona Norte la intervención de la Revolución Bolivariana, es una intervención material, pero no podemos dejar de reconocer que el principal aporte que nos dejó nuestro Comandante Hugo Chávez es el derecho a la dignidad que como pueblo tenemos todos los venezolanos”, indicó. Sostuvo que el derecho a la dignidad, a ser reconocido como una

persona en términos de igualdad es algo que la oposición venezolana nunca ha entendido porque siempre ven al pueblo por encima de sus hombros. “Solamente ven al pueblo para llevar a sus niños a que vayan a morir en la violencia, es la concepción utilitaria que tienen de las personas”, fustigó. Rodríguez compartió el acto con su compañero de plancha Ángelo Rivas y las candidatas por las comunas y consejos comunales Morella Guillén y Yaimelin Gutiérrez, de Altagracia y Biu Arely y Cindy Rodríguez, de Catedral. La nota musical la puso Leiver Oliveros, un joven vecino de 15 años quien entonó la canción del cantautor Omar Acedo Chávez Seguirá Contigo. Rodríguez recibió muestras de afecto y solidaridad y fue reconocida por su valentía como canciller de la República, en su defensa de la Patria ante los intereses imperiales que buscaban un tutelaje para Venezuela. También en medio de la caminata, la candidata recibió las solicitudes sociales en pequeños papelitos escritos a mano que serán canalizadas con los diversos organismos para su pronta respuesta. Yaimelin Gutiérrez expresó por su parte que esta comunidad ha recibido los beneficios de la Revolución a través de la Gran Misión Vivienda y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, así como de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción. CONSTITUYENTE IRÁ CON LOS HUMILDES Rodríguez indicó que la ANC tendrá varios ejes de trabajo, entre ellos la juventud, mujer, misiones sociales y un nuevo modelo económico que supere al rentista petrolero por el que los empresarios han sometido al pueblo. “El sistema capitalista en el mundo ha demostrado que siembra desigualdad, sufrimiento y guerras y los principales atacados

Con la efusividad de los habitantes de la Comuna Socialista Altagracia Norte se dio el encuentro. FOTOS JAVIER CAMPOS

Fin de la impunidad Delcy Rodríguez, dijo que el Ministerio Público (MP) se ha convertido en una tranca para la aplicación de la justicia y añadió que “hoy está secuestrada la accción penal en la supremacía blanca que solo persigue a los jóvenes pobres, pero no persigue a los empresarios que le hacen boicot al pueblo”. Dijo que el MP mantiene una concepción racista sobre el pueblo y que la Constituyente tendrá un capítulo para acabar con la impunidad. “Es una deuda que tiene la justicia con la Revolución”. Los candidatos conversaron con los vecinos del urbanismo Villa del Sol. son las mujeres y los jóvenes, por eso esta Constituyente llevará un capítulo especial de garantía de futuro para nuestros niños y para nuestra juventud”, indicó. Expresó que la ANC tiene elementos inéditos en el mundo porque reconoce a sectores sociales como las comunas, pensionados, estudiantes, campesinos y personas con discapacidad entre otros. Señaló que otro objetivo estratégico con la ANC está vinculado a la superación de la independencia económica. “Tenemos esa vulnerabilidad porque nos hemos hecho dependientes de la renta petrolera. El Comandante Hugo Chávez, antes de morir decía: tenemos una vulnerabilidad muy fuerte y nos van a atacar por la guerra económica”, precisó la excanciller. Agregó en ese orden que “el bloqueo económico y comercial para que no lleguen los alimentos al pueblo, es una realidad y ellos llaman a más boicot comercial, por eso la ANC significa consolidar el proceso de independencia económica. No habrá independencia absoluta si no logramos el poder económico”.

La alegría de la juventud se hizo presente para acompañar la jornada. Indicó que a diferencia de otras naciones el país cuenta con una democracia participativa y que se tiene el poder político porque el pueblo gobierna con el Presidente, pero “necesitamos romper con el modelo cultural de la renta petrolera y diversificar nuestra economía de una vez y para siempre”. El 30 de julio, dijo Rodríguez, con la elección de la ANC se defen-

derá a Venezuela y al modelo exitoso de la Revolución Bolivariana. Fustigó el odio de la oposición y agregó que tras el ejercicio democrático del simulacro “ellos anoche se peleaban por saber de qué forma van a causar destrucción a Venezuela. Esa no es una clase política, es una clase hamponil, son criminales y les llegará el momento de la justicia”.


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

Nuevo Horizonte recibió con cariño a sus candidatos > Los aspirantes por la lista 1 de Caracas Delcy Rodríguez y Ángelo Rivas visitaron la parroquia Sucre, que les mostró su respaldo LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS

Los habitantes del sector Nuevo Horizonte de Catia, en la parroquía Sucre, recibieron ayer con entusiasmo a los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por la lista 1 de Caracas, Delcy Rodríguez y Ángelo Rivas. Luego de realizar un recorrido casa por casa, donde escucharon a 6 familias del sector, Rodríguez afirmó en una asamblea popular que el proceso constituyente traerá nuevamente justicia al Pueblo. “Hoy lamentándolo mucho la acción legal está secuestrada por la supremacía blanca de un Ministerio Público que solamente se dedica a perseguir a los jóvenes pobres, una justicia racista y clasista, que no persigue a los autores del boicot económico contra nuestro pueblo, que no persigue al poder económico que hoy se lanza con su furia contra el pueblo de Venezuela, por eso el Ministerio Publico será trasformado profundamente y será puesto a la orden del pueblo de Venezuela, al servicio de los jóvenes”, destacó Rodríguez. Ante esto, destacó que “los relatos espantosos que hemos tenido que escuchar de los padres de las

víctimas de la violencia con fines políticos que esta oposición lacaya y apátrida ha desarrollado en Venezuela es realmente conmovedor; cuando uno escucha esos relatos uno dice la Constituyente va y aquí van a pagar los que han causado muerte y sufrimiento a nuestro Pueblo, van a pagar con la justicia”. “El presidente Maduro nos ha convocado a la nueva espiritualidad, esa nueva espiritualidad debe derrotar el odio y la intolerancia porque el plan imperial para Venezuela es una guerra fratricida entre hermanos para que puedan venir los imperios a intervenir nuestra Patria”, indicó la aspirante. Destacó además que “mientras se están peleando en la oposición venezolana por decidir cómo destruir a Venezuela, el presidente Maduro nos ha convocado a la construcción y al amor”. Asimismo resaltó que con este proceso convocado por el presidente Nicolás Maduro se va a lograr la independencia total. “Tenemos que lograr a lo que nos llamaba el Comandante Chávez, la independencia económica para que no nos puedan chantajear con bloqueo económico, con bloqueo financiero, con boicot de los gran-

Los candidatos realizaron visitas a diferentes viviendas del sector.

Los habitantes del sector acompañaron a los candidatos durante su asamblea. FOTOS AMERICO MORILLO des empresarios del país que quieren negarle la comida, los alimentos y la medicinas al pueblo. Tenemos que llegar a alcanzar y consolidar la independencia económica para que nuestra independencia sea un proceso absoluto”, dijo. Por otro lado, felicitó al pueblo caraqueño en nombre del presidente Nicolás Maduro, especialmente a los habitantes de Catia, por su gran despliegue durante el ensayo electoral del pasado domingo. “A Caracas tenemos que felicitarla porque ha desbordado las calles y desbordó también la logística prevista para este simulacro y dentro de Caracas la parroquia Sucre, Catia, ejemplo de participación y lo hemos dicho, esto es apenas un ensayo porque este 30 de julio saldrá la fuerza completa, la fuerza huracanada del pueblo bolivariano, del pueblo chavista”, aseveró. Rodríguez destacó además la participación de las mujeres en el

simulacro realizado el domingo. “La participación de las mujeres fue determinante y uno se pregunta, ¿por qué?, bueno porque las mujeres han sido unas de las más afectadas por la violencia, la violencia que les ha quitado sus hijos, han sido las más afectadas por la guerra económica y pensaron que con la guerra económica iban a chantajear a nuestro pueblo para que entregara su modelo de integración social y de democracia participativa y ayer el pueblo lanzó un mensaje anticipado a esa oposición lacaya, apátrida y violenta y les dijo: No te metas con Venezuela”, indicó. De igual manera, destacó que el pueblo acompañará con más fuerzas, el 30 de julio, la convocatoria del presidente Nicolás Maduro. “En 1999 Chávez le dio al pueblo poder y el pueblo se hizo poder político, ese poder se expresó el día de ayer y ese poder se va a expresar también el 30 de julio”, culminó.

JUVENTUD COMPROMETIDA El candidato Ángelo Rivas resaltó ayer durante la asamblea el compromiso de la juventud con el proceso constituyente convocado por el presidente Nicolás Maduro. “El presidente Maduro ha convocado a la juventud a construir la esperanza, nuestro futuro, así que nosotros estamos obligados a blindar la Constitución del comandante Hugo Chávez, a esa Constitución la vamos a recargar de los logros que ha tenido la Revolución en los últimos 18 años”, indicó. De igual forma, el aspirante por Caracas destacó que los jóvenes “vamos con la gallardía de Chávez y quiero invitarlos a que no dejen sola a esta juventud y vamos con la Asamblea Nacional Constituyente a construir lo que tanto hemos soñado y tanto hemos logrado, pero también los invito a no dejar solo a nuestro presidente Nicolás Maduro”.

El pueblo catiense mostró su alegría por la visita de los aspirantes de la ANC.


6 | CARACAS 450 AÑOS

Q

uien recorra hoy día los espacios de San Agustín se encontrará con coloridos murales que se mezclan en una amalgama de edificaciones modernas, antiguas y otras improvisadas. Esta localidad ha guardado en sus calles la huella de transformación de varias épocas del país. Inmensas barriadas en constante crecimiento, edificios de grandes alturas, teatros, museos, transitadas avenidas y la autopista Francisco Fajardo son parte de los espacios a los cuales se ha tenido que adaptar en su evolución. Sus historiadores moran en ella y dan cuenta de la ruptura del patrón de crecimiento que se dio allí, si se le compara con el resto de las parroquias de la ciudad. “Su construcción se hizo desde lo alto de las montañas hacia abajo. En esos primeros tiempos, el río Guaire no estaba canalizado, y cuando crecía ocupaba toda la zona baja de la parroquia”, es la razón fundamental, contó uno de sus historiadores, el señor José Agapito Hernández, quien junto a otros compañeros decidió rescatar la memoria histórica del lugar que los vio nacer y crecer. DE HACIENDAS A EDIFICIOS Y URBANIZACIONES Luego de la fase de Independencia fue el territorio de tres grandes haciendas: La Yerbera, localizada en la parte norte, donde está Nuevo Circo, entre el sector La Yerbera y Catuche; El Conde, ubicada entre Catuche y Anauco; y La Vega del Guaire, entre el Jardín Botánico y El Mamón. Hernández destaca a San Agustín del Norte y San Agustín del Sur como las dos urbanizaciones más importantes, a los que se suman nueve sectores de barrio. “Se comienza a urbanizar primero en los espacios de las haciendas La Yerbera y El Conde”, dijo. Fue la conformación del Sindicato Privado Prolongación Caracas (SPPC) lo que abrió la senda para el nacimiento de San Agustín del Norte, en el año 1926. Luego en 1927 se inició San Agustín del Sur –hoy Los Pasajes– y en 1928 El Conde. Este último sector presentó una característica distinta con respecto a las zonas norte y sur: las casas eran pequeñas quintas con terrenos alrededor. Se vendían parcelas y los compradores construían a su gusto, de manera que no hubo un diseño simétrico como las casas de Los Pasajes. En esa década de 1920, la zona era la más cara de la ciudad. Se

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA

En el bulevar Leonardo Ruíz Pineda se preserva el acervo histórico de la parroquia. FOTOS JESÚS VARGAS/MARCOS COLINA

San Agustín, entre la modernidad cultural y el arraigo de pueblo > Posee una ubicación estratégica que la convirtió en centro del desarrollo cultural de la capital > Con raíces afrocaribeñas, sus habitantes conservan rasgos de la vida de pueblo | KELLY RODRÍGUEZ construye con la intención de ser ofrecida a la clase media alta. “El sindicato la publicitaba en prensa con el lema: ‘La urbanización San Agustín, la más rica de la ciudad’. Imagínate el caché de ser de allí”, contó Emilio Mujica. En cuanto a San Agustín del Sur, reseñaron los historiadores que el SPPC propuso crear lo que fue el Banco Obrero, hoy el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih). “Eso tuvo un interés social. Algunos consideraban que había que darle la oportunidad a la clase obrera de poseer una vivienda”, explicó Hernández. MOVIMIENTO MIGRATORIO La creciente demanda de mano de obra produjo una migración importante, que luego determinó el tipo de población que allí se asentó.

Entre los trabajadores hubo una importante presencia europea de portugueses, a los cuales les pagaban con terrenos. Este hecho dio pie para que Pedro Agustín Cardó, el constructor de Hornos de Cal, se hiciera dueño de sectores como La Charneca, Hornos de Cal y parte de Marín, aseguraron. En la fábrica Hornos de Cal era donde se elaboraban alemancito, cal y adobe, entre otros materiales usados en las construcciones de las dos urbanizaciones. Se fue poblando la parte alta con habitantes procedentes los Valles del Tuy. Esto se debió a que para 1930, cuando Caracas contaba apenas con 40 mil habitantes y estaba conformada por seis parroquias fundamentales, solo existían cuatro entradas: La Vega, Sucre, La Pastora y Santa Rosalía. Los procedentes de los Valles tenían solo una entrada obligatoria y era ubicada en Santa Rosalía. “Quienes venían a trabajar se quedaban al ver esos terrenos vacíos,

esa montañita bajita y divina”, comentó con admiración Mujica. La población que predominó fue la procedente de Barlovento, lo que le dio la singularidad afrocaribeña, junto a un importante número de orientales. Destacaron los contingentes trinitarios que se incorporaron al movimiento cultural, y muchos chinos con los llamados mercados de chinos. En los dos extremos, en lo que llaman barrio A Juro Helicoide, La Charneca tuvo presencia de migrantes provenientes del occidente y de Los Andes, siendo estos los últimos sectores poblados. Para la década de 1970 se registraron en el barrio El Progreso movimientos de gente de Maracaibo y otros pueblos de Los Andes. MOTOR ECONÓMICO DE LA CIUDAD En 1909, Alfonso Rivas y Compañía construye la empresa Maizina

Americana. “Alfonso va a jugar un papel fundamental en el desarrollo urbanístico e industrial de San Agustín, el cual fue tan fuerte que al final de los años 30, finales de los 50, San Agustín tenía una fuerza económica e industrial increíble”, contaron Hernández y Mujica. Los aserraderos y la instalación de grandes cadenas de supermercados le daban a San Agustín un importante papel en el interés económico de la capital, solo comparable con la parroquia Sucre, que lideraba la fabricación de zapatos. “Cuando el viejo Gamma viene a Venezuela, él compra una bodeguita que se llamaba El Aragüeño, y ahí él comienza a construir su negocio, lo levanta y después de allí se traslada a los Dos Caminos”. Otro caso parecido es Locatel, el cual nace en San Agustín del Norte como una oficina para al-


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

CARACAS 450 AÑOS | 7

EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA quilar equipos médicos, en los años 40. Había una fábrica de lanchas. Muchos pescadores del Zulia las compraban y probaban en El Guaire. “Y hasta una fábrica de vinos; tantos negocios que perdemos la cuenta”, aseguró Hernández. FAMILIARIDAD, VECINDAD, HERMANDAD En San Agustín es posible observar a hombres abrazarse como señal de saludo fraterno, niños acompañándose de camino al colegio, interminables conversaciones en una esquina cualquiera y ancianos asomados en las ventanas, increpando a un adolescente. “En San Agustín se da ese binomio de barrio-pueblo, como en esos pueblos donde se vive con las puertas abiertas, abiertas para el saludo fraterno con el vecino. La dinámica social se desarrolla mucho en la calle”, una de las principales características de sus habitantes, contó Reinaldo Linares, bailarín y coordinador del Teatro Alameda. Linares sostuvo que en muchas ocasiones ha sido interrogado del por qué San Agustín es como es: “Lo primero es que en San Agustín se dio un caldo cultural bien rico: gente de los Valles del Tuy, del Oriente del país, y sobre todo con gente de Barlovento”. Descrito por sus compañeros como la consecuencia de un viaje, donde quien se desplaza se lo lleva todo: “Cuando uno va de un sitio a otro lleva dos maletas, una con sus enseres personales, y cuando ya estás establecido, abres la otra maleta, que es la carga cultural. Ahí está la forma de vivir y todas las manifestaciones culturales que has aprendido”. En los años 40, además, se convirtió en el centro del hacer cultural de la ciudad. Grandes teatros serán los escenarios predilectos de figuras nacionales e internacionales. “Los que nacimos algunas décadas después nos alimentaron el imaginario de todo eso. Éramos un barrio predeterminado para lo

Ubicación PARROQUIA

SAN AGUSTÍN

Una mirada al pasado

Nombres de pueblo Los nombres de los sectores de San Agustín rememoran los hechos y símbolos de sus espacios. Se le llama barrio A Juro Helicoide porque la gente empezó a tomar los terrenos del Helicoide. La guardia tumbaba las construcciones en el día y la volvían a construir en la noche. El Mamón, La Ceiba y El Manguito evocan los grandes árboles que allí florecían. De este último sector se recuerdan

Lafrase

“Aquí se dio un caldo cultural bien rico”. Reinaldo Linares cultural”, aseguró. Linares explicó que los jóvenes con formación políticamente de izquierda de las décadas del 60 y 70, entendieron que el arte y la cultura eran herramientas para la transformación social, “ese tercer plus también ayudó a que esta parroquia en particular pudiera hacer música, danza, teatro, etc.”.

los dulces mangos yaracuyanos que degustaban grandes y pequeños. La Charneca: un árbol originario del mediterráneo de un olor muy alborotado. A Rómulo Betancourt, que salió de concejal de San Agustín a presidente, para ofenderlo le decían “El Charnequero”. Todavía hay quien dice vivir en el Jardín Botánico para evitar mencionar a La Charneca”, contó Emilio Mujica.

Atención integral Al rememorar las obras que el Gobierno Bolivariano ha instaurado en la parroquia San Agustín hay que darle relevancia a la más significativa: el Metro cable San Agustín, una opción para que la población se movilice de una manera más rápida y cómoda desde las barriadas hasta las principales avenidas del centro de la ciudad. La construcción de la línea 4 del Metro se suma a ella. En cuanto a lo cultural, sobresale la recuperación del Nuevo Circo y el Teatro Alameda, y con ellas el impulso de grandes movimientos culturales. Canchas como las ubicadas en La Charneca y Hornos de Cal han dado acceso al deporte a niños de un gran número de sectores. Cierran el resumen los urbanismos de la Misión Vivienda Venezuela.

Nacida en uno de los espacios centrales de la ciudad, San Agustín era parte del territorio de la parroquia Santa Rosalía. Colinda además al norte con Candelaria; al sur con San Pedro; al este limita con El Recreo y San Pedro y al oeste con Santa Rosalía. El 7 de diciembre de 1936 es cuando se decide segregar la zona de Santa Rosalía por decisión del presidente de la República, Eleazar López Contreras. Mediante Decreto Oficial de Gaceta Municipal se crea la parroquia San Agustín como parroquia civil y autónoma, el 21 de diciembre de 1936. Su nombre guarda relación con la Iglesia San Agustín, ubicada en los límites territoriales. Lo que no significa –cuenta José Agapito– que sea San Agustín su patrón.

“Es Nuestra Señora de Fátima, en cuya capilla ubicada en la tercera calle de Marín, se celebraban misas todos los domingos”. La voz de Emilio Mujica rememora que para cuando es decretada parroquia, apenas 17 mil ciudadanos habitaban los 1,7 kilómetros cuadrados de extensión de esta zona de Caracas. El clima agradable que cobija a sus habitantes se debe a los 900 metros sobre el nivel del mar en la que se encuentra. Entre las principales urbanizaciones están San Agustín del Norte, San Agustín del Sur, El Conde y las zonas populares: Hornos de Cal, La Charneca, El Mamón, El Manguito, Marín, Televisora, La Ceiba, El Dorado, Roca Tarpeya, entre otros; también los nuevos urbanismos que están a lo largo de la avenida Bolívar.

CulturaViva Con un gran desarrollo urbanístico erigido, San Agustín se preparó en el año 1929 para albergar al primero de un conjunto de teatros: El Dorado, ubicado en la zona norte, la más costosa y pudiente de la época. Le siguieron El América en el 39, El Boyacá en el 40, El Alameda en el 43, el San Agustín en el año 50, El Veracruz en 1951 y El Conde en el año 1952. “Aunque algunos fueron transformados y destruidos, llegamos a tener 7 teatros”, dijo José Agapito Hernández, historiador de la parroquia.

Antes del primer teatro, en 1916 abre sus puertas uno de los escenarios más importantes de Caracas: el Nuevo Circo. Sirvió de inspiración para el diseño arquitectónico de la urbanización San Agustín del Norte y parte de la del Sur, y fue escenario de expresiones musicales como Nené Quintero y el Grupo Pan. Más allá del sonar de la trompeta y el pasodoble como El torero o la parte taurina, allí fue donde se consolidaron los partidos políticos de los años 40. “Las fiestas de San Juan, Cruz de Mayo y Juan Bautista se han celebra-

do desde los primeros habitantes de una forma muy familiar, y es a partir de 1980 que lo empezamos a celebrar colectivamente”, indicó Hernández. De esta historia también es parte el Grupo Madera, que nace en 1977, el cual era entonces una expresión de lo social y cultural de la parroquia, y que buscaba encarnar a través de la música y el baile los valores del pueblo y sus creencias. Tras un naufragio en el Río Orinoco, muchos de sus integrantes perdieron la vida el 15 de agosto de 1980, en un viaje hacia San Fernando de Atabapo, estado Amazonas.


8 | VOCES

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

LETRA BOLIVARIANA

La ética y el simulacro electoral

La República del Zulia

JJ ÁLVAREZ Tal como anunció la candidata a la ANC, Iris Varela, el día viernes 14 de julio de 2017, en un foro efectuado en el parque Alí Primera de la parroquia Sucre, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es la única vía para lograr la paz y derrotar la impunidad. A tal efecto, el pasado domingo 16 de julio de 2017, en toda Venezuela se llevó a cabo el simulacro electoral organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el más amplio respaldo del pueblo, mediante la guía de candidatos (Brújula Electoral elaborada por el CNE). Ese domingo fue una fiesta popular sin precedente en la historia venezolana. Multitudinaria fue la participación de los venezolanos que libremente se expresaron con un voto territorial y un voto sectorial. Todo era seleccionar el número que representa la candidatura en la lista de su preferencia. Los candidatos son personas conocidas que promueven las colectividades, a las que no les quedó difícil elegirlos en el simulacro. El simulacro electoral fue un acto de ética civil que se ha trazado en el ejercicio de la Revolución Bolivariana. Con la ética civil, el pueblo venezolano busca establecer la tolerancia necesaria entre todos, así como dentro de sus familias y de sus comunidades mediante la inculcación de actitudes de apertura, escucha recíproca y solidaridad que han de tener para evitar las atrocidades y genocidios, como las que remuerden nuestra conciencia colectiva: guarimbas de la MUD, Rwanda, Camboya, Ucrania, Bosnia-Herzegobina, Libia, Sudáfrica, Irak, Colombia, etc. Las imágenes del simulacro fueron captadas por videos, cámaras fotográficas digitales, de profesionales y aficionados que se diseminaron por toda Venezuela, difundidas sin truculencias por el canal 8, Telesur, Rusia Today, medios sociales y emisoras de radios. El pueblo cumplió el llamado a la paz del presidente Maduro, respondiendo con ética, conciencia, sentido de propiedad y valor ciudadano. Por la paz, a votar el 30 julio por la ANC.

E

JOSÉ GREGORIO LINARES

n el año 1927 ocurrió un hecho insólito, del cual se habla poco: instigado por Estados Unidos, el estado Zulia se quiso separar del resto de Venezuela y constituir la República del Zulia, integrada por el departamento Santander de Colombia, la Guajira y el Estado Zulia. El propósito era apoderarse por completo de la riqueza petrolera de la zona y ocupar un espacio geopolítico estratégico para el control del resto de Latinoamérica. Para lograr sus fines acudieron a una maniobra imperial de moda para la época: se hicieron las víctimas. Los representantes de una compañía estadounidense, la Smith & London, declararon que sus propiedades habían sufrido daños y prejuicios y que el Estado no les había resarcido de las pérdidas. Inmediatamente solicitaron la intervención del gobierno de USA, apoyándose en la doctrina del presidente Coolidge, según la cual “donde existe la propiedad de un norteamericano, está el territorio de EEUU, y nuestra Marina y nuestro Ejército lo protegerán”. Para ello, contaban con el apoyo de líderes separatistas locales, quienes se consideraban “héroes de la independencia” y libertadores. La misma estrategia les había resultado exitosa en Colombia en 1903, cuando le cercenaron Panamá. El 3 de noviembre de 1903, el Consejo Municipal de la Ciudad de Panamá, instigado por EEUU, se reunió bajo la “voluntad del pueblo de ser libre y de establecer un gobierno propio, independiente y soberano, sin la subordinación de Colombia, bajo el nombre

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

de República de Panamá”. De inmediato Estados Unidos reconoció al reciente Estado independiente y firmó un acuerdo por medio del cual el Canal de Panamá pasaba a ser un protectorado estadounidense. Años después, en 1922, le concedió a Colombia una indemnización por 25 millones de dólares, con el propósito de “eliminar todas las desavenencias producidas por los acontecimientos políticos ocurridos en Panamá en 1903”. A cambio de esta dádiva, le exige a Colombia que reconozca a Panamá como nación independiente, hecho que ocurrió en 1924. Lo mismo querían hacer los gringos en Venezuela. Afortunadamente, desde la “Liga Antimperialista de las Américas” fue denunciado el intento de amputación de nuestro territorio y se rechazó la política injerencista de Estados Unidos y sus aliados internos. El comunista Eduardo Machado escribió: “Los yanquis, en posesión de la región petrolera del Zulia, intentan separarla de nuestra nación, para repetir la maniobra de Panamá. La separación del Estado Zulia finalizará con toda esperanza de ser libres. Contra esa amenaza debemos estar alertas. La constitución del Zulia en Estado independiente daría a los Estados Unidos una base de control sobre nuestro desenvolvimiento económico y político. La constitución del Zulia en Estado independiente es la pérdida de la soberanía”. La integridad de nuestro territorio y su plena soberanía son temas claves en la Asamblea Nacional Constituyente. Bajo ninguna razón podemos permitir la amputación del país, el establecimiento en el mismo de “espacios independientes” o bases extranjeras adonde no llegue la acción de nuestro Estado, ni permitir ventaja alguna a las empresas foráneas en relación con las nacionales. ¡Venezuela es nuestra!

Un 16 de julio victorioso EDUARDO PIÑATE R. El domingo 16 de julio fue un día de alegría, de compromiso patrio y de victoria popular y revolucionaria. Ese día celebramos el Día del Niño y celebramos el simulacro convocado por el CNE para la elección de los y las integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente que se realizará el 30 de este mes. La convocatoria al simulacro hecha por el CNE para probar sus sistemas, sus equipos, para evaluar el despliegue del Plan República, las fuerzas revolucionarias, la aprovechamos -como siempre lo hemos hecho- para poner a tono nuestra movilización con la maquinaria 4 x 4, nuestras estructuras de defensa del voto y la coordinación logística, entre otras cosas. Pero lo más importante fue la alta movilización de nuestro pueblo hacia los centros nucleados, determinados previamente por el CNE para realizar el simulacro de esa votación. Nunca, en ninguno de los simulacros que ha realizado el CNE en todos los procesos electorales realizados por la revolución, hubo tal cantidad de personas participando en estos eventos. El proceso comenzó entre 7 y 8 de la mañana del domingo 16 de julio, y todavía pasadas las 10 de la noche había colas de gente queriendo ensayar su voto en los centros donde se realizó el simulacro. El pueblo venezolano dio una nueva muestra de su talante democrático, combativo y de paz y una lección a los gobiernos de ultraderecha en el mundo que pretenden darnos clases de democracia, cuando en sus países explotan, oprimen y reprimen a sus pueblos a favor de los intereses del capital, y además, le propinó una contundente derrota a la contrarrevolución interna, con su plan de destrucción nacional para entregarla a los yanquis. Nuestro pueblo dejó clara su vocación por la paz, su compromiso con la democracia participativa y protagónica, con la preservación de nuestra soberanía e independencia, con la Revolución Bolivariana Socialista, con el legado de Chávez y con el gobierno del camarada presidente Nicolás Maduro: fue el preludio de la luminosa victoria popular del 30 de julio. Seguimos venciendo.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

CARTAS>

DENUNCIA LA GENTE

LÍNEAS DE YIPSES DE COCHE TRABAJAN COMO QUIEREN

Guarimberos dañaron alcantarillas en la Fajardo

Los vecinos de la comunidad de El Estanque, en colinas de Coche, no tenemos transporte público. En esta zona las personas tiene que esperar hasta tres horas para subir o bajar del sector. El Gobierno le dio unos yip populares a la línea y ellos no los quieren recibir porque prefieren tener la línea privada para cobrar el pasaje a precios especulativos. Para subir, a veces tenemos que pagar hasta 500 bolívares en carrito, y las motos nos cobran mil 500 Bs desde la estación de Coche hasta el kilómetro 3 de la Panamericana.

PARTICIPACIÓN | 9

Aquellos que ingresan por la avenida Sur de Altamira son los más afectados

BUHONEROS EN CATIA NO PERMITEN EL LIBRE TRÁNSITO La calle Argentina con Panamericana de Catia, parroquia Sucre, se encuentra full de buhoneros, los cuales, al finalizar su jornada laboral, dejan desperdicios en los alrededores, lo que nos obliga a los peatones a caminar por el medio de la vía.

SERVICIO ELÉCTRICO FALLA EN EL 23 DE ENERO En el barrio Andrés Eloy Blanco, sector El Tanque, parroquia 23 de Enero, tenemos continuos problemas con la energía eléctrica, que cada vez son más continuos. Siempre que llamamos a Corpoelec, nos dicen que no tienen cuadrillas para solventar la avería y pasamos hasta 24 horas sin el servicio eléctrico. Necesitamos una solución.

LUIS CÁRDENAS C.I. 5.611.271 TEL. 0414-9297523

FUGA DE AGUA EN EL JUNQUITO TIENE MÁS DE UN MES

Por la falta de las rejillas, algunos conductores han colocado algunos objetos como señal de alerta. FOTO ANDY MARRERO LUIS ARROYO

MERCADO DE LAS HORMIGAS SE ESTÁ DETERIORANDO La Junta Interventora del Mercado de La Hormiga, en El Cementerio, lleva más de 8 años y no han llamado a elecciones, dejando que la estructura del lugar se vaya deteriorando rápidamente. Sin embargo, aumentan las tarifas mensuales de alquiler y condominio cada vez que quieren. Los comerciantes no vemos mejoras en las instalaciones del mercado. JOSÉ RODRÍGUEZ C.I. 12.762.604 TEL. 0412-8227691

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La distribuidora de gas doméstico de la empresa Visa Gas, que está en el kilómetro 4 de El Junquito, especula con los precios de las bombonas, ya que están vendiéndolas en 7 mil bs el cilindro de 40 kg, cuando el precio estipulado es de 600 Bs. C.I. 1.694.623 TEL. 0416-8141921

C.I. 689.247 TEL. 0212-9523974

C.I. 6.137.647 TEL. 0416-4306949

AUMENTAN PRECIO DE GAS EN EL JUNQUITO

ISABEL MONSALVE

JUVENAL RAMÍREZ

BETTY SEVILLA

REPORTEPOR MENSAJES>

TRANSEÚNTE

Luego de pasar por la avenida Sur de Altamira, MUNICIPIO la cual conecta con la auCHACAO topista Francisco Fajardo, municipio Chacao, existe una alcantarilla que está sin rejillas, lo cual dificulta el paso de los vehículos por la arteria vial. Esta situación se debe a las continuas guarimbas que se presentan en la zona, donde los responsables se han dado la tarea de tomar los accesos a las avenidas y calles principales de la ciudad para levantar barricadas en señal de protesta. Este caso se ha vuelto habitual

para nosotros porque vemos constantemente cómo utilizan las tapas del alcantarillado, entre otros desechos, para trancar la vía sin importarles que esto se transforme en un problema para las autoridades y un peligro para los transeúntes de la concurrida autopista. Además de desestabilizar el orden público, creemos que han quitado las rejillas para la fundición del metal y así obtener alguna ganancia. Así como esta situación afecta considerablemente el tránsito, porque los conductores tienden a zigzaguear para evitar caer en el hueco y no deteriorar sus vehículos,

también ha ocasionado que los desagües se llenen de basura, producto de transeúntes inconscientes. Tras exponer esta problemática, queremos invitar a los ciudadanos en general a cuidar los bienes públicos y a reportar aquellas situaciones irregulares. Asimismo, me gustaría que las autoridades responsables de este municipio, en este caso el alcalde Ramón Muchacho, tome cartas en el asunto para solucionar este problema y no servir como cómplices en el continuo deterioro de nuestra comunidad, para ser parte de una ola de manifestaciones que no son para nada pacíficas.

LIMPIAN REJILLAS EN EL RECREO Una cuadrilla de trabajadores de la Corporación de Servicios del Distrito Capital se apersonó hasta el bloque 19 de Pinto Salinas, parroquia El Recreo, para realizar labores de limpieza en el alcantarillado ubicado en la zona. Los trabajos ejecutados se realizan de forma preventiva para que los desagües estén en óptimas condiciones en la temporada de lluvias. TEXTO Y FOTO @CORPOSERVICIODC

En el kilómetro 16 de El Junquito hay un tubo matriz roto, por lo que desde hace más de 45 días estamos sin el servicio de agua potable. Se hace un llamado al ente con competencia para que solventen este problema lo antes posible. ALICIA DE RODRÍGUEZ C.I. 21.288.881 TEL. 0416-8167336

INTERCABLE AUMENTÓ TARIFAS SIN PREVIO AVISO Hago una denuncia respecto al aumento indiscriminado de los planes de la empresa Intercable, ya que todos los meses aumentan hasta 100% del costo de las tarifas mensuales. En junio pagué 3.300 Bs, y para julio 6.595 Bs. Todos los meses es un monto distinto. MERLING PIÑANGO C.I. 14.059.218 TEL. 0414-2812515

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

Maduro ratificó su disposición de diálogo por la paz > El jefe del Estado afirmó que han iniciado conversaciones con representantes de la oposición venezolana para alcanzar acuerdos nacionales PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

Un llamado a la continuación del diálogo político nacional, con la oposición venezolana y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), hizo ayer el jefe del Estado, Nicolás Maduro, durante una reunión con su tren ministerial y el Comando Zamora - 200 en el Palacio de Miraflores. “A pesar de la insensatez, el fraude, de la mala intención, de las perversidades, de la maldad, de la oposición venezolana, les ratifico mi llamado al diálogo por la paz, al diálogo político, mi disposición absoluta a que continúen las conversaciones que han iniciado”, manifestó el presidente de la República. Resaltó su interés de sostener encuentros que ayuden a la resolución de la discordia nacional. “A que eso fructifique en un gran acuerdo nacional de paz, de trabajo, de prosperidad. Venezuela necesita trabajo, esfuerzo; un país se hace grande con el trabajo de todos, con el esfuerzo compartido, con el amor en acción, con el amor hecho realidad”, dijo. Advirtió a los partidos políticos de la oposición nacional que “el tiempo se les va, los estoy buscando para dialogar, face to face (cara a cara) desde hace meses, semanas; pero las divisiones entre ellos, sus temores” lo han impedido. El primer mandatario manifestó que a la oposición le ha faltado “coraje, no las tienen bien puestas. No tienen ovarios, ni testículos bien puestos, para decir ¡Sí dialogo, sí quiero paz! No los tienen”. Invocó el poder de la palabra, para sentarse en torno a una mesa de diálogo con la oposición. “A pesar de nuestras diferencias, nosotros no podemos dirimir nuestras diferencias a bala, con violencia, con quema, todas nuestras diferencias las debemos dirimir con la palabra, con el diálogo, con la paz, con tolerancia, digo inclusive con amor”, manifestó. Señaló también que la oposición nacional “sirve a una causa extranjera”. Asimismo se refirió al llamado a

plebiscito hecho por la MUD. “La consulta interna de los partidos políticos de la derecha se hizo en paz y yo les ofrecí a ellos garantizarle su consulta en paz y así fue”, manifestó el Ejecutivo nacional. Les recomendó a los partidos de la derecha nacional hacer una revisión de la muestra política del pasado domingo, cuando los venezolanos asistieron al ensayo electoral de cara a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y al plebiscito. “Lean correctamente el mensaje que envió el bravío pueblo venezolano, en el simulacro que convocó el Poder Electoral de Venezuela. No se dejen llevar por los halagos extranjeros, por las mentiras (...) Respeten el sentimiento que tiene el país; que se respete el derecho a la paz”, dijo. Advirtió que la MUD presentó una pelea interna, durante el domingo en la noche “para ver si sacaban una cifra u otra cifra”. Repudió la actuación de los medios de comunicación nacional e internacional, ante la cobertura del plebiscito y el ensayo electoral para la ANC. “Venevisión y Televen se pegaron ahí mismo a las ofensas de estos bandidos expresidentes, corruptos expresidentes que vinieron a Venezuela; vergüenza debería darles a los dueños de Venevisión y Televen, pegarse a las ofensas contra nuestra propia Patria. Deberían pedirle perdón al pueblo de Venezuela. Televen y Venevisión como que se pusieron otra vez a conspirar, no es el 2002, no es el 2003, rectifiquen a tiempo”, manifestó. Agregó que el diario El País de España realizó una cobertura excesiva del plebiscito e ignoró la convocatoria del Poder Electoral al ensayo para la ANC. “Vergüenza debería darle al diario El País seguir mintiendo sobre Venezuela (...) En España la cobertura del simulacro y ensayo electoral, donde participaron millones de venezolanos a favor de la Constituyente, fue nulo, cero; no existe en España. Pero la cobertura de la consulta interna no constitucional,

El Presidente entregó la tarjeta Hogares de la Patria un millón 100 mil en el estado Barinas. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Hogares de la Patria La tarjeta Hogares de la Patria un millón 100 mil fue entregada ayer en el estado Barinas a Libeth Rodríguez, madre soltera de tres niños entre 11 y 7 años, quien vive alquilada en la parroquia Ramón Ignacio Méndez. “Hoy entregamos 100.000 tarjetas de esta primera etapa de visitas y la pensión 60.000, resultado del despliegue de los brigadistas”, informó el jefe del Movimiento Somos Venezuela, Elías Jaua Milano, durante un acto efectuado ayer en la Ciudad Deportiva del municipio capital del estado Barinas.

no legal, de los partidos políticos de la derecha es noticia de primera plana, transmisión en vivo y directo y el mismo día ignoran al bravío pueblo de Venezuela”, expresó. “La derecha española está alineada otra vez para recolonizarlos, ponerle la mano a Venezuela”, denunció el primer mandatario. De igual forma, envió un mensaje a los altos jerarcas de la iglesia católica venezolana, a quienes acusó de estar alineados con los sectores económicos y sus intereses. Llamó a los católicos a la reflexión “contra la farsa y contra la perversión de los cardenales que se prestan para servir al gran capital y que se prestan para atentar contra el pueblo y la paz, y propician la violencia”. “Ellos se la pasan entre los ricachones, con sus riquezas y conspirando todo el tiempo (...) Ellos prefieren irse con los ricos, con los privilegiados”, expresó. Informó que durante el próximo viernes, sábado y domingo se realizará una jornada nacional de inscripción del Carnet de la Patria.

Más de 6 mil jóvenes se incorporarán al trabajo CIUDAD CCS

En el transcurso de la semana, 6.975 jóvenes venezolanos comenzarán a trabajar en empresas públicas como parte del Plan Chamba Juvenil, informó ayer el ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante. Durante una reunión de trabajo en Miraflores, liderada por el Presidente Maduro, Infante detalló que estos jóvenes formarán parte del equipo de trabajo de empresas como la Compañía Nacional de Telefónica (Cantv), Banco de Venezuela, Superintendencia de Precios Justos (Sundde), Industrias Canaima. Se espera que hoy, 14 mil 788 jóvenes se organicen como recreadores deportivos y culturales para ac-

tivar el Plan Vacacional Comunitario, que comienza el 31 de julio. De igual forma, mañana se activarán 174 centros del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) para que se incorporen 15 mil jóvenes entre los 14 y 18 años, dijo Infante. Para el día jueves, un total de 7.481 jóvenes brindará apoyo a la tarea educativa que se realiza en las comunidades desde las Bases de Misiones y otros espacios. Asimismo este viernes otros 14.747 jóvenes se sumarán al equipo médico que brinda servicio a través del Sistema Público de Salud, agregó. El presidente de la República aprobó la entrega de Bs. 60 mil millones, para la incorporación de otros 100 mil jóvenes al plan.

Presidente llamó a consolidar el 4x4 para la Constituyente CIUDAD CCS

“Vamos a perfeccionar la maquinaria para la avalancha electoral del 30 de julio, a partir de hoy mismo. Vamos a perfeccionarla en el barrio, en la comunidad, en la oficina, en la fábrica, en la universidad, en todos los espacios. El 4x4 todo terreno”, puntualizó el presidente de la República, Nicolás Maduro. Exhortó a las cuatro columnas que componen el 4x4 (las UBCh, los jefes de calle de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, el Gran Polo Patriótico y

el Movimiento Somos Venezuela) a afinar todos los detalles para consolidar la victoria popular en la Constituyente. “Cuatro maquinarias socioculturales, cuatro maquinarias humanas poderosísimas que nos van a dar un gran victoria para la Asamblea Nacional Constituyente”, enfatizó. “Yo pido una oportunidad para la paz. Yo le pido al pueblo que quiere paz que se prepare el 30 de julio. El domingo 30 de julio se salva la Patria. Será un voto para salvar a la Patria de los violentos”, dijo.


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 11

Estabilizarán precios con la Constituyente > La candidata Cilia Flores dijo que la ANC trabajará para proteger el salario de los trabajadores > Indicó que se luchará contra la impunidad LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

La primera combatiente Cilia Flores, candidata territorial por Caracas, afirmó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) trabajará en la estabilización de precios, durante un foro realizado en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, ubicada en la avenida Andrés Bello. “Para proteger el salario de los trabajadores debemos estabilizar los precios. No es posible que si el presidente Maduro incrementa el sueldo pase esto, todos los días aumentan los artículos, esto no tiene justificación”, expresó. En ese sentido, Flores, quien estuvo acompañada de los también candidatos Delcy Rodríguez y Ángelo Rivas, explicó que la ANC permitirá hacer una revisión de todo el sistema económico, con el fin de combatir la guerra no convencional promovida por la derecha.

En la actividad también estuvieron presentes el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres y los candidatos territoriales Francisco González, por el municipio Baruta; Oliver Rivas, por Libertador e Ivette Mijares, aspirante perteneciente al sector Consejos Comunales y Comunas. Por otro lado, la combatiente revolucionaria indicó que a través de la ANC también se luchará contra la impunidad. “Hay un sector aupando la guerra, quienes se asumen con inmunidad (refiriéndose a diputados de oposición) la utilizan para actuar con impunidad (...), no debe haber una patente de corso para cometer delitos”, apuntó. En ese sentido, la candidata destacó que el simulacro realizado el pasado 16 de julio es un ejemplo de las intenciones pacíficas del pueblo. “Ayer (el domingo) demostramos que este es un pueblo de paz, todo el pueblo dio

Al acto asistieron Cilia Flores, Rodolfo Marco Torres, Delcy Rodríguez y Ángelo Rivas junto a otros candidatos . FOTOS Y. GÓMEZ el ejemplo de que la mayoría decide por la Constituyente, porque esta es una propuesta del presidente Maduro, quien cuando vio que el juego estaba trancado, se resteó y convocó al poder originario, es por eso que todos debemos defenderla porque es nuestra”, dijo. Por su parte, Ángelo Rivas manifestó que mientras la oposición apuesta por la violencia en el país, la Revolución busca las vías para alcanzar la estabilidad del pueblo. “Estamos obligados a avanzar, mientras ellos nos atacan con una guerra económica nosotros seguimos trabajando porque nuestro compromiso es con el pueblo”, manifestó.

Misión Alimentación comprometida El ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, destacó que el Gobierno Bolivariano cuenta con 50 mil trabajadores de la Misión Alimentación comprometidos con el pueblo. Durante un foro sobre la Constituyente efectuado con trabajadores y trabajadoras de esa cartera de alimentación en la avenida Andrés Bello, Torres expresó: “La Misión Alimentación tiene un compromiso de seguir avanzando”. Destacó que a través de la Asamblea Nacional Constituyente se deberán crear mecanismos para castigar los crímenes de la derecha.

En la actividad también estuvieron presentes los candidatos territoriales Francisco González, por el municipio Baruta; Óliver Rivas, por Libertador, e Ivette Mijares aspirante del sector Consejos Comunales y Comunas. En ese sentido González dijo: “Debemos constitucionalizar todos nuestros logros, tales como los CLAP”. Rivas, por su parte, expresó: “La opsición nos ha querido arrinconar con el tema alimentario”. Ivette Mijares coincidió con esto y afirmó: “Se han metido con nuestros alimentos, pero no podrán con nosotros, debemos mantener la unidad”.

Delcy Rodríguez: simulacro fue un anticipo de la victoria del 30 de julio Una demostración de que el pueblo venezolano quiere paz fue el simulacro realizado el domingo 16 de julio, señaló la candidata a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez. Rodríguez destacó que la masiva participación durante el ensayo de las votaciones es un “mensaje anticipado al imperialismo”, de cara a las elecciones para la ANC. “Lo de ayer fue una demostración heroica (…) ayer ocurrió un mensaje anticipado de lo que les espera para este 30 de julio, donde le decimos al imperialismo que queremos paz”, apuntó. Indicó que durante el ensayo electoral se rebasó la capacidad logística del Consejo Nacional Electoral. “Se convirtió en un hecho histórico, no estamos siendo triunfalistas pero queremos felicitar a

todo el pueblo. Todos los instrumentos se quedaron cortos”, dijo. Precisó que en estos procesos no se determinan cifras oficiales. “Te puedo hablar por las imágenes en sí mismas”. Recordó que la primera ley que aprobará la ANC será para la Comisión de la Verdad y la Justicia, propuesta por el presidente de la República, Nicolás Maduro. En ese orden de ideas señaló que a través de la ANC se podrá recobrar el derecho a la justicia. “La justicia está secuestrada por la supremacía blanca de un Ministerio Público que solo está para perseguir a los jóvenes. Es una justicia racista y clasista. Quienes están en las cárceles no son los responsables del boicot económico, no son los terroristas que lanzan granadas”, apuntó. Reiteró el llamado al diálogo rea-

lizado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Nosotros estamos seguros que solamente una minoría opositora milita en el odio, la violencia y la muerte, pero los que queremos la paz somos la mayoría”, enfatizó. Resaltó que la Unión Europea no puede desconocer el proceso constituyente. “No es quien para desconocer un proceso interno de Venezuela, no es un Pacto de Punto Fijo, sino de mayorías”, agregó. “NO SE PUEDE JUSTIFICAR VIOLENCIA” Más temprano, en una entrevista realizada en la emisora Unión Radio, repudió los hechos de violencia registrados el domingo en un punto de recolección de firmas para el plebiscito en la avenida Sucre de Catia, el cual dejó el saldo de una persona muerta y dos heridas.

Rodríguez expresó que la Unión Europea debe reconocer la Constituyente. “No hay forma de justificar la violencia venga de donde venga. El mensaje es perseverar en los mecanismos de diálogo, de tolerancia”, resaltó. Respecto a la consulta interna de la oposición, Rodríguez criticó el hecho de que la oposición decidió quemar las actas recogidas durante el proceso, lo cual hace imposible

realizar cualquier auditoría. “¿Qué van a auditar, las cenizas? Es contradictorio lo que dicen. Termina siendo una burla a sus seguidores”, expresó. Expresó que ante la burla permanente que este sector ha diseminado en su accionar, el país reclama algo distinto. “Las mayorías nacionales dieron un mensaje”, dijo.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

Consulta de la MUD fue un engaño al pueblo > Jorge Rodríguez señaló que la actividad de la oposición no cumplió ninguno de los elementos de un evento electoral JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El jefe de la Comisión de Estrategia y Comunicación del Comando de Campaña Zamora 200, Jorge Rodríguez, afirmó ayer que la consulta interna realizada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el pasado domingo fue “un gigantesco engaño a todo el pueblo de Venezuela, pero sobre todo, a las personas que decidieron participar”. Durante una rueda de prensa desde el Teatro Bolívar en Caracas, Rodríguez desmontó las mentiras de la consulta convocada por la derecha, al explicar que todo evento electoral tiene al menos seis pasos a seguir y que la MUD no cumplió ninguno de ellos. En primera instancia, señaló que en toda elección se debe realizar un registro electoral, y que el rector de la Universidad Metropolitana, Benjamín Scharifker, quien fungió como “garante” de la consulta, “dijo (sobre los resultados): ‘no podemos medir la participación porque estamos hablando de términos absolutos’. Es decir, no saben cuánto fue el registro electoral, ni quiénes tenían derecho a votar”. “¿Cómo va a decir que no se puede medir la participación? Claro, no la puede medir porque la participación es una fracción. Numerador (gente que fue a votar) sobre denominador (total de gente que tiene derecho a participar). El denominador no existe porque no había registro electoral”, expresó. Al respecto, Rodríguez aseveró que en esa consulta de la derecha votaron niños, menores de edad, australianos, austríacos, brasileños y norteamericanos. Subrayó que en el registro electoral de venezolanos en el exterior hay 101 mil personas, y según las cifras presentadas por la MUD votaron 693 mil personas. El segundo paso en un proceso electoral, explicó Rodríguez, es el acto de votación propiamente dicho, que debe ser universal, directo y secreto. “Eso (la consulta de la MUD) no es un acto de votación, es solo unas notas en un papel”, afirmó. “La derecha se la pasa hablando de la necesidad del secreto del voto, no hubo secreto del voto. Se la pasan hablando de fraude y no hay institución que haya cometido más fraude a la confianza, a la fe y a las elecciones en Venezuela que la MUD”, denunció. El tercer aspecto es el escrutinio

o conteo de los votos, por lo que el dirigente revolucionario destacó que Venezuela es uno de los pocos países del mundo donde se pueden contar millones de votos en horas por tener un sistema electoral automatizado. “¿Y ellos qué utilizaron? Nadie lo sabe. Es que no hubo escrutinio”, manifestó Rodríguez. El alcalde precisó que el cuarto elemento en un evento electoral es la transmisión de los resultados parciales “para que alguien los cuente”; el quinto, la totalización; y el sexto, la proclamación de los resultados y las auditorías. En este orden, apuntó que “pusieron a un rector de una universidad de Venezuela a decir: ‘haremos auditorías no solo en caliente sino también post mórtem’”. Rodríguez explicó que “una auditoría en caliente es la que se hace cuando el proceso está transcurriendo, por ejemplo, se está haciendo el sistema de votación, se detiene unos minutos y se chequea si en efecto las máquinas están cumpliendo con los requisitos que se le exige a la máquina”. “¿Qué es una auditoría post mórtem? ¿Quién se murió que no me enteré? Tendría usted que explicarlo”, añadió el alcalde. Además, recordó que una vez culminado el proceso la MUD quemó los cuadernos y las papeletas de votación. “¿Cómo van a hacer la auditoría post mórtem si quemaron las papeletas? ¿Quién va a hacer las auditorías y sobre qué, sobre cenizas? ¿Cómo van a ver cómo se emitieron esos votos múltiples? ¿Cómo van a chequear las huellas dactilares?”, se preguntó. Rodríguez agregó que “los pocos papeles que la oposición no quemó fueron los cheques que cobraron los expresidentes, de 250 mil dólares, para hacer el papel de payaso en esa pantomima que se perpetró ayer (el domingo)”. EVIDENCIAS DEL FRAUDE El alcalde de Caracas develó que la oposición venezolana utilizó el “voto cíclico itinerante” en la consulta. En este sentido, mostró un video en el que se evidencia a una misma persona firmando en distintos puntos. De igual forma mostró un video del momento en que la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, anuncia que “con 95% de votos totales” se contabilizaba para ese momento 7 millones 186 mil 170 votos, pero no advierte cuál fue la

El alcalde de Caracas recomendó a dirigentes opositores leer el libro Álgebra de Baldor. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ cantidad de votantes. En relación con esto, Rodríguez indicó que según la comisión electoral de la UCV, que fue asesora técnica del proceso, “agarraron cada una de las planillas (en las que tenían que marcar tres veces sí) y la multiplicaron por tres”. “Por eso no ponen votantes. Dice: ‘votaron más de 6 millones de personas’. ¿Y saben por qué? Porque supuestamente las tres opciones del ‘sí’ suman 6 millones 152 mil, según lo que ellos dijeron, y hubo 930 mil votos nulos y se los sumaron”, explicó al demostrar que la oposición pudo haber movilizado, en el mejor de los casos, solo 2 millones de votantes. El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela también se refirió a un tuit publicado por el diputado opositor, Julio Borges, donde asegura que con ese resultado “el presidente Nicolás Maduro estaba matemáticamente revocado”. Sin embargo, destacó Rodríguez que para revocar al Presidente tendría que darse el resultado que obtuvo en las elecciones constitucionales más un voto, y en esta consulta no los obtuvieron. “Según sus propios números, para revocar al presidente Maduro les faltaron 5 millones 200 mil votos”, precisó. Finalmente dijo que Venezuela es una democracia profundamente tolerante, “tan tolerante que la MUD convoca a una figura que no existe en la Constitución y el Presidente acepta que es una consulta de ellos”.

Fuerza revolucionaria superó capacidad del CNE El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, afirmó ayer que la masiva participación de la militancia revolucionaria en el simulacro electoral de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) este domingo superó 2,3 veces la maquinaria dispuesta por el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Lo que pasó ayer (domingo) durante todo el día y hasta altas horas de la madrugada es algo muy diferente a lo que veníamos viendo en otros simulacros electorales. Fue un pueblo volcado al llamado y exigiendo la paz, un pueblo que incluso sobrepasó en más de 2,3 veces la capacidad que había instalado el CNE para el simulacro”, dijo. Durante una rueda de prensa desde el Teatro Bolívar en Caracas, Rodríguez destacó que la asistencia masiva explica las largas colas y el promedio de tiempo de votación. “Fue más de seis horas de permanencia en las colas”, señaló. Añadió que de manera histórica, firme y valiente, el pueblo “también sobrepasó nuestra capacidad (del PSUV) de movilización y de maquinaria”. Asimismo sostuvo que el pueblo venezolano acudió al simulacro electoral para exigir la paz, frente a

las acciones terroristas que ejerce la derecha en el país. “El pueblo de Venezuela dijo sí a la paz, sí al diálogo, no más violencia, no más quema de seres humanos por su color de piel, no más linchamiento, no más muertes de jóvenes por cálculos arteros de un grupo que quiere hacerse del poder a toda costa”, manifestó. Rodríguez agregó que hasta quienes participaron en la consulta interna convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) les enviaron un mensaje de paz a los dirigentes de la derecha. “Incluso las personas que de forma pacífica participaron en la consulta interna de la MUD les están diciendo a gritos: ‘¡Ya! Paren la violencia. Les está costando demasiados votos y seguidores la violencia criminal en la que se embarcaron en abril de este año”, señaló. El militante del PSUV subrayó que con las mentiras que dijeron los dirigentes de la oposición, acerca de la consulta de este domingo, intentan reinstalar la situación de violencia en Venezuela. “Hablan de hora cero, de paro general, de seguir trancando las calles y, por supuesto, de seguir buscando los muertos que todos repudiamos”, rechazó.


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

Cabello: simulacro del CNE es solo un preludio de lo que ocurrirá el 30 > El primer vicepresidente del PSUV anunció el comienzo de un despliegue denominado P-200 REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseveró ayer que el simulacro organizado el pasado domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE) “no es sino un preludio de lo que va a ocurrir el 30 (de julio)”. Luego de la acostumbrada reunión semanal de la tolda roja, Cabello calificó como exitosa y masiva la participación de los venezolanos en la actividad convocada por el máximo ente comicial para familiarizar a los votantes que participarán en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en la referida fecha. El dirigente revolucionario reconoció el comportamiento del pueblo, así como la participación del Consejo Nacional Electoral, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el equipo del PSUV desplegados en todo el país para que la jornada transcurriera de una manera cívica. Igualmente resaltó la actitud diligente de muchas personas de la tercera edad y candidatos de los distintos sectores que están aspirando a la ANC, lo que a su juicio augura un triunfo rotundo de la paz sobre la violencia. PSUV DESPLEGADO POR TODO EL PAÍS Cabello informó de un gran despliegue por todo el país en los próximos 10 días para afrontar la recta final de la campaña electoral de la ANC que culmina el jueves 27 de julio a la medianoche. “Nosotros tenemos varios mecanismos de revisión, de despliegue. Tenemos una gran maquinaria política” dijo, al tiempo que precisó que entre los objetivos del despliegue estará adiestrar a los votantes a ejercer este acto de manera segura y rápida. Añadió que como parte de esta presencia nacional del PSUV, la tolda roja inició ayer una estrategia denominada P-200, que consiste en activar las distintas instancias de organización del Poder Popular (UBCh, CLAP, Movimiento Somos Venezuela y Congreso de la Patria). Explicó que estos movimientos estarán en una primera etapa en 200 municipios del país reforzando la asistencia al pueblo en distintas formas, mediante actos de ma-

La tolda roja ofreció un balance de la prueba realizada el pasado domingo por el ente comicial. FOTO ANDY MARRERO sas, casa por casa y ruedas de prensa, entre otras actividades. A ello –agregó– se sumará el mecanismo cuatro por cuatro, que tendrá un efecto multiplicador a la hora de captar a los votantes como una manera de garantizar una participación masiva, “pues está en juego el futuro de la Patria”. LA DERECHA VA DE MAL EN PEOR Al ser consultado sobre la jornada realizada el pasado domingo por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a la que calificaron como una actividad plebiscitaria, Cabello expresó que la derecha va de mal en peor ante su falta de liderazgo y al respecto acotó que a las 4 de la tarde no había nadie en los centros habilitados y sacaron a relucir de nuevo su cultura incendiaria al quemar sus actas electorales. Aseveró que la alianza opositora sabía “que era una actividad no vinculante; que era una actividad absolutamente ilegal; sin registro electoral; sin acto de votación; sin escrutinios y tampoco hubo transmisión de datos”. Indicó además que el resultado inicial comenzó en 14 millones de votos y que luego Henrique Capriles, apoyándose en una encuesta de Datanálisis, informó que el resultado era 12 millones de votos, para luego justificar la

baja concurrencia a votar con el deficiente número de centros de votación. Restó asimismo importancia a las declaraciones emitidas por el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, sobre el futuro a corto plazo del presidente Nicolás Maduro y en ese sentido aseveró que el dirigente de derecha “no asusta a nadie”. Se refirió además a la participación de varios rectores de universidades autónomas en la actividad de la derecha, sobre quienes afirmó que están muy alejados de la realidad que vive el país. Igualmente resaltó que en el llamado plebiscito opositor salieron a relucir personas que se decían chavistas pero que “se les cayó la careta” al participar de manera entusiasta en esa convocatoria. El parlamentario sostuvo que el domingo quedó demostrado, en primer lugar el triunfó de la paz; en segundo lugar la mentira fue derrotada, y en tercer lugar la dirigencia opositora va de mal en peor. EL PAPEL DE LOS MEDIOS PRIVADOS Por otro lado, Cabello criticó a los medios de comunicación aliados con la derecha, y en especial El País de España, quien presentó fotos trucadas de personas que supuestamente votaban para ha-

cer ver un gran rechazo al Gobierno del presidente Nicolás Maduro y que correspondían a las colas del chavismo en el simulacro, pues incluso aparecieron en las tomas fotografías y logotipos del PSUV. Asimismo habló sobre la manipulación encabezada por el dirigente de Voluntad Popular, Freddy Guevara, quien en el transcurso de la consulta opositora se dedicó a colgar en las redes sociales fotografías de las mismas personas votando en distintas latitudes. “Así es la derecha: los falsos positivos, la mentira, la manipulación a su gente (...) lo que ellos hicieron ayer no tiene nada que ver con la Constitución”, remató. Denunció además que las grandes plataformas en internet continúan en su política de bloquear las informaciones referidas al proceso de cambios políticos y sociales que se vive en Venezuela. “Tanto Google como los grandes manejadores de bases de datos y buscadores han decidido bloquear a la Revolución Bolivariana (...) en la campaña que ellos hicieron para el fraude plebiscitario hubo una cantidad de plata impresionante que gastaron para engañar a su gente”, expresó, al tiempo que instó a sus seguidores a desarrollar el ingenio para publicitar la ANC.

VENEZUELA | 13

MUD anuncia nueva versión de su agenda golpista CIUDAD CCS

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció ayer una nueva agenda con la que pretenden ejecutar un golpe de Estado contra el legítimo gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro. El vocero de este plan fue el miembro del partido de derecha Voluntad Popular, Freddy Guevara quien, con la lectura de un documento, informó que la Asamblea Nacional, que se encuentra en desacato ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), presentará hoy un informe de resultados del “plebiscito” del pasado fin de semana, además de una lista de postulados a magistrados del TSJ. “A más tardar el viernes nombraremos nuevos magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia”, afirmó. Con una declaración ambigua e imprecisa, Guevara anunció el inicio de la “hora cero”, de la que se desconoce aún qué es o como funciona. El inicio de esta “hora cero” ha sido anunciado en las últimas semanas en reiteradas ocasiones pero la misma cantidad de veces se ha cambiado el arranque de estas acciones. Guevara añadió que mañana anunciarán “preparativos para conformar gobierno de Unidad nacional”, con lo que ratifica el proceder golpista de sectores de la derecha. “Se van a conformar 2.020 comités de la hora cero esta semana”, indicó el vocero del partido de Leopoldo López sin especificar las acciones de estos ciudadanos. Además, como parte de estas acciones dijo: “convocamos a todo el país el jueves a un paro cívico de 24 horas como mecanismo de presión a este Gobierno”. Este anuncio recuerda las acciones y convocatorias de la derecha antes del golpe de Estado del 2002 contra el Comandante Hugo Chávez. “Activamos la fase superior de la lucha”, agregó. Estos anuncios se suman a los más de 100 días de acciones violentas que lleva la derecha venezolana, en los que más de 100 personas de diferentes tendencias políticas y la mayoría ajenos a los hechos han muerto como consecuencia de los irresponsables llamados a la calle.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

LA VERDAD DE LA PATRIA

Medios foráneos mienten para favorecer a la oposición > El canciller Moncada criticó el hecho de que obviaron la alta participación en el ensayo electoral ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

El canciller Samuel Moncada denunció ayer que aunque la participación del pueblo en el ensayo electoral para la Asamblea Nacional Constituyente fue masivo, el ejercicio democrático fue invisibilizado por medios internacionales, los cuales se encargaron de posicionar los resultados del acto político de la oposición. Al respecto, durante una rueda de prensa en Casa Amarilla, el ministro instó ayer a los medios de comunicación internacional a ser responsables y rigurosos con la información que difunden sobre la realidad política de Venezuela. Asimismo, el canciller destacó que la convocatoria de la derecha careció de efecto jurídico y sustento constitucional, además atentó contra la institucionalidad y la estabilidad de la República. “Al parecer los medios de comunicación nacionales e internacionales tienen un acuerdo perma-

nente con la oposición. La irresponsabilidad de los medios comprueba que están de parte de la oposición y en contra del Gobierno”, acusó el ministro. Aseveró que medios de difusión como El País, Reuters, The Washington Post, EFE, El Tiempo, The New York Times, Clarín y Russia Today mintieron en sus publicaciones e intentaron callar la manifestación de un pueblo que salió por masas al simulacro electoral. Moncada acotó que las publicaciones antes referidas arrojaban números y resultados de participación de manera irresponsable y sin corroborar “como si ellos fueran los encargados de la maquinaria electoral”. En este sentido, destacó que la derecha, luego de la consulta popular e inconstitucional del domingo, quemó las pruebas y aseguró que ese tipo de elecciones son las que les gustan a estos sectores políticos, las que no se pueden verificar.

El ministro mostró las fotografías publicadas por medios internacionales para manipular la información. FOTO JAVIER CAMPOS “¿Cómo podemos saber cuántas personas votaron? ¿Y cómo se prueba eso? Pues no se sabe, porque ellos (oposición) quemaron las pruebas, nadie supo ni nadie sabrá”, agregó el ministro. Explicó que estas acciones de tergiversación se ejecutan sin importar que la verdad se sepa más adelante, con el objetivo de generar un efecto inmediato en la opinión pública internacional. “Aquí lo que está ocurriendo es que tenemos una oposición que ayer lo que hizo fue un ejercicio de búsqueda de oxígeno. El plebiscito fue un acto fallido, porque jamás sabremos cuántas personas en realidad votaron, no es auditable”, cuestionó. Por otra parte, destacó que los países con compromiso democrático se mantienen al margen de lo que hizo la oposición y no se hacen eco de supuestos resultados que ca-

El diario El País confesó el “error” de su publicación. recen de soportes. El canciller expresó que la derecha tiene como objetivo reclutar apoyo para legitimar la conformación de un Estado paralelo, descriminalizar su violencia y lograr el apoyo de la comunidad internacio-

nal en cada una de las acciones. “Ellos lo han venido avisando, quizá ya hasta lo estén haciendo en este momento, diciendo que van a llamar a una hora cero, diciendo que van a destituir al Consejo Nacional Electoral”, refirió.

Declararán persona no grata a políticos foráneos que busquen generar violencia Con el propósito de defender al pueblo venezolano, el canciller Samuel Moncada informó que van a declarar como personas no gratas a los dirigentes políticos internacionales que se encuentran sembrando violencia en el país. “A medida que vayan saliendo del país los vamos a ir declarando personas no gratas para quitarnos ese bacalao de nuestras espaldas y que nunca más vengan de manera irresponsable a generar violencia”, sentenció el canciller. Recordó que el domingo 16 de julio fue declarado como persona no grata en el país, al expresidente de México Vicente Fox, debido

a su posición injerencista e irrespetuosa contra el pueblo, tras declaraciones que ofreció a favor del “plebiscito”, convocado por la oposición, en las que afirmó que “esta lucha ya se ganó, paso a paso, voto a voto el dictador saldrá”. “Este señor básicamente abusó de la generosidad del pueblo (...) aquí vienen a acusarnos de dictadura, entran y salen cuando quieren e insultan. Este señor vino sinceramente a ser un sicario político para alentar una guerra en Venezuela. Tenemos la obligación de proteger a nuestro pueblo”, señaló. En este sentido, aclaró que el Gobierno Bolivariano tomó esta medi-

da para que el expresidente no regrese a la nación. “Tenemos el deber de proteger a nuestro pueblo, porque ellos vienen a violar la ley y a cambio de dinero, porque ni siquiera es por convicción”, dijo. Asimismo, el canciller aclaró que la medida no es un acto de intolerancia política ni de sectarismo, destacó que forma parte de “un acto de protección”. El ministro manifestó que el liderazgo interno de la oposición necesita ayuda y apoyo, y lo más que pudieron conseguir fue a políticos internacionales acusados de corrupción.

Jorge Quiroga (Bolivia), Laura Chinchilla (Costa Rica) y Andrés Pastrana (Colombia) se fotografiaron con encapuchados durante su estadía en Caracas. También se refirió Andrés Pastrana, expresidente de Colombia, quien se encuentra dentro del grupo de los “mercenarios de la políti-

ca irresponsable”. “Vienen al país a decir cualquier barbarie y después se van corriendo sin importar las consecuencias”, subrayó.


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

LA VERDAD DE LA PATRIA

Candidata a la ANC rechaza engaño de “El País” HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El diario El País de España publicó a través de su cuenta en Twitter @el_ pais una fotografía de unas personas que supuestamente participaban en la consulta interna realizada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), pero realmente era de personas que participaban en el ensayo de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Una de las personas que aparece en dicha foto es la candidata por el sector pensionados, Eunice Véliz, Nº 48, quien explicó que la gráfica fue tomada en el Colegio Dr. José de Jesús Arocha, ubicado en Petare, alrededor de las 12 del medio día. “Me imagino que la foto fue tomada por algún medio de comunicación de la derecha porque en el centro electoral había muchos periodistas y no todos estaban identificados. El colegio, y toda la manzana estaba desbordada de pueblo ejerciendo su derecho y ellos se aprovecharon de la alta participación que había en el lugar para hacer este engaño”, explicó Véliz. La candidata explicó que la dere-

cha venezolana se encuentra “desesperada y ya no saben qué más hacer para mantener a su gente, es tanto así, que ellos engañaron a sus seguidores con el famoso plebiscito, y para rematar quemaron todas las firmas de las personas que participaron en su actividad porque no les conviene”. Señaló que la oposición no conoce de respeto y cae en este tipo de errores. “Es que ni siquiera se percataron que yo soy candidata y por su locura muchas personas que me conocen se quedarán extrañados y molestos en verme en esa foto”, expresó. Véliz agregó que todas las personas que están en la imagen participaban en paz y con alegría en el simulacro y tenían banderas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ella tenía en sus manos un afiche de su candidatura. La candidata por el sector pensionados expresó que “nada ni nadie nos va a sacar del camino de la Revolución, un camino que nos enseñó el Comandante Chávez, y aquí me voy a mantener porque soy chavista y Patriota de por vida”.

VENEZUELA | 15

Distribución por estados del Carnet de la Patria Carabobo 115 Yaracuy 17 Falcón 38 Lara 90

Aragua 87 Vargas 7 Dtto. Capital 80 Miranda 120

Nueva Esparta 12 Sucre 32 Monagas 32

Zulia 145 Trujillo 23 Mérida 30 Táchira 40 Barinas 35 Portuguesa 50 Cojedes 20 Apure 17 Guárico 35 Amazonas 6

JULIO 2017 Viernes 21 Sábado 22 Domingo 23

Anzoátegui 76 Delta Amacuro 5

1.200 puntos a nivel nacional

Bolívar 88

Infocentros Bases de misiones Misión GMVV Plazas Bolívar Fábricas Instituciones públicas

Se activarán 1.200 puntos para el Carnet de la Patria > Este fin de semana se realizará una jornada especial en todo el país CIUDAD CCS

Esta fin de semana se desplegarán 1.200 puntos para la inscripción y actualización de datos del Carnet de la Patria, en una jornada que se iniciará el próximo viernes 21 de julio hasta el domingo 23 en todas las Plazas Bolívar del país. El anunció lo dio el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el pasado 16 de julio, donde expresó: “A todos aquellos venezolanos y venezolanas que quieran inscribir-

se en el Carnet de la Patria, necesiten actualizar sus datos o que lo hayan perdido, vamos a hacer una jornada superespecial de inscripción los próximos viernes, sábado y domingo”. Gracias a esta iniciativa, las personas pueden acceder de manera más directa al Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones. En este sentido, el jefe del Estado ha ratificado que el Carnet de la Patria busca, entre otras cosas,

acelerar y automatizar el ingreso al sistema de ayuda social del Gobierno Bolivariano. Por esta razón, este instrumento se articula también con el Plan Chamba Juvenil y el Movimiento Somos Venezuela. Con este sistema, se ha logrado entregar 28 mil becas estudiantiles y se han aprobado 50 mil nuevas becas y financiamientos para estudiantes de la educación básica, esto con el fin de incentivar el estudio.

Trabajadores del Ministerio de Comunicación se restean con la ANC EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS

El diario El País mintió al publicar imágenes de gente en el simulacro de elección constituyente diciendo que era la consulta de la MUD.

En las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Mippci) fueron juramentados los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente por parte del sector servidores públicos (ANC). La jornada extraordinaria contó con la participación del candidato Nicolás Maduro Guerra, junto al comité que lleva la verdad veraz y oportuna a los hogares venezolanos como lo es el Mippci, donde enfatizó que se realizó el lanzamiento de una página web, propuestaconstituyente.com.ve para ir sistematizando las propuestas

contundentes para la Asamblea Nacional Constituyente. “Seguimos afinando la maquinaria después de la gran demostración el 16 de julio, para continuar acoplando esa fuerza moral, fuerza chavista para que salga el pueblo venezolano a votar masivamente el 30 de julio”, expresó el candidato. Asimismo, invitó a todos los asistentes a seguir en la lucha por el proceso, la Patria y por la Revolución, a continuar demostrando a los imperialistas que el pueblo de Chávez y del presidente Nicolás Maduro sigue contundentemente en la lucha. “Aquí nos estamos jugando la

paz, la estabilidad política, económica y social de Venezuela por eso es importante que tengamos conciencia del hecho histórico que va a ocurrir el 30 de julio y que salgamos a votar en paz, masivamente, para dar mayor legitimidad a la Asamblea Nacional Constituyente que se va a instalar a partir del primero de agosto donde vamos a profundizar la Revolución Bolivariana y el legado de nuestro Comandante Chávez”, puntualizó Maduro Guerra. Durante el acto las trabajadoras y trabajadores del Ministerio demostraron su compromiso y lealtad con el presidente Nicolas Maduro.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

Pueblo demostró fe en la democracia > Habitantes de la región capital destacaron el sorpresivo nivel de participación espontánea en el ensayo electoral de la ANC LUIS MARTÍN

Zonatwitter

CIUDAD CCS

La masiva asistencia, de manera espontánea y pacífica, para participar en la jornada del ensayo electoral, en el marco de la Asamblea Nacional Constituyente que el pueblo protagonizó el pasado domingo, representa el afianzamiento del poder originario, fe en la democracia y vocación por el voto, lo que apunta a un total éxito para el próximo 30 de julio, cuando se oficializará el proceso en todo el país. Así lo manifestaron varias personas que acudió a la jornada democrática, que se desarrolló en perfecta normalidad y hasta altas horas de la noche. Otro factor común entre las personas consultadas es la sorpresiva respuesta positiva a la convocatoria hecha por el Poder Electoral a través del CNE, sobre todo porque paralelamente, la oposición, por intermedio de la MUD, citó a sus seguidores a una consulta ilegal e inconstitucional. De igual manera, se precisa un consenso en cuanto a que hubo gran cantidad de ciudadanos que desistieron de participar por la gran afluencia de personas, porque las colas eran inmensas debido a que no se dieron abasto la cantidad de centros electorales habilitados para el ensayo. No obstante, consideran que el 30 de julio, como van a estar abiertos todos los centros electorales, las colas fluirán de mejor manera y se agilizará todo el proceso. VOCACIÓN POR EL VOTO “Ni el propio Gobierno se esperaba este elevado índice de participación en el simulacro a la ANC. Fue el pueblo desbordado. Fue el pueblo manifestando su fe en resolver los problemas con la Constituyente”, indicó René Aponte, residente del bloque 29 del 23 de Enero y representante del CLAP Las Islas. Aponte considera que ese fenómeno de pueblo espontáneo se debe, básicamente, a “la vocación por el voto y por el sistema democrático que impera en Venezuela”. Recogió experiencias, producto de su recorrido por su centro electoral en el Manuel Palacio Fajardo, y en otros como Miguel Antonio Caro, de la avenida Sucre de Catia; en el Andrés Bello de Parque Carabobo; y aseguró que “la gente espera de la ANC un freno a la impunidad y a la violencia. Hay mucha fe en que será así”, indicó. Asegura que a las 12 de la noche aun había mucha gente en las colas esperando para participar.

@YASMINRIVERA498 [YASMIN RIVERA]

Celebramos la gran demostración de lealtad y compromiso revolucionario #TriunfóLaPazConstituyente

@CALUREVOLUCION5 [MARCUS MORENO]

ANC si va, ya la derecha terrorista está acorralada y derrotada, #17Jul #TriunfoLaPazConstituyente

@DARIOBOCONO [DARIO BOCONÓ]

Decepción d la #MUD y seguidores por fracaso. Amenazan con #HoraCero, paro, magistrados. No reconocen que #TriunfoLaPazConstituyente El liceo Andrés Bello fue escenario del llenazo de pueblo que cree en la ANC para lograr la paz. FOTO: ALEJANDRO ANGULO

@ALDONZA_S [ALDONZA LLOVERA]

Reconoció que “la oposición tiene su gente, pero el pueblo se cansó de esa violencia y apuesta a la paz por la ANC”, puntualizó. ESTADO DE CONCIENCIA SUPERIOR El centro electoral habilitado en el barrio José Manuel Álvarez, de Carrizal en el estado Miranda, le quedó pequeño a la convocatoria para el simulacro de la ANC realizado este domingo, a pesar de que es un territorio dominado tradicionalmente por la oposición. Así lo manifestó al profesor Andrés Velásquez, con experiencia en eventos electorales desde sus días en el MBR-200, en las Unidades de Batalla Electoral y ahora en el PSUV, donde milita por los altos mirandinos. “Fue una participación masiva que sorprendió, por la cantidad y la paciencia”; asegura mientras compara: “Al lado estaba la convocatoria ilegal de la oposición, que se basó en provocaciones contra los chavistas, trataron de pintar vehículos con su eslogan del 350 y del SÍ; mientras nosotros nos dedicamos a votar en paz”, indicó. Asegura que “el pueblo se dio cuenta de la necesidad de vivir en paz y adquirió un estado de conciencia superior”. Estima que se rebasó la participación obtenida en anteriores simulacros, que iba del 10 al 12%. EL PUEBLO REIVINDICA AL PUEBLO Ricardo Torrealba, militante de izquierda de toda la vida, se mostró sorprendido por la participación y

el nivel de conciencia de la gente que considera que con la ANC se renovarán las perspectivas de mando y de gerencia de políticas por parte del propio pueblo. “Chávez dijo que esta es la hora del pueblo y el pueblo salió por lo suyo. Llegó la hora”, dijo Torrealba, quien ejerció su derecho en otro reducto tradicionalmente opositor, Escuela Nacional Rómulo Gallegos de La Suiza, en San Antonio de los Altos. Expone que en las colas había una mezcla de chavismo y gente aturdida con las acciones alocadas de la oposición, “que incluso llegaron a quemar 50 toneladas de comida y otros bienes; el pueblo respondió y se espera que para el 30 de julio haya una participación muy significativa hacia la consolidación del poder originario y de un nuevo ciclo de poder”. FIESTA ELECTORAL Inderber Torres, de los Jóvenes del Barrio, de El Valle-Coche, felicita al pueblo que estuvo en ambiente festivo, aguantando incluso inclemencias climáticas, para ejercer su derecho en el ensayo electoral de la ANC, por la confianza que existe en el Gobierno revolucionario. Asegura que tanto en el José Ávalos como en el Pedro Emilo Coll, “abuelos y padres con sus niños hicieron alegres sus colas, en un proceso que resultó muy rápido, muy bien organizado y que augura para el 30 de julio la consolidación de la victoria, “porque en el simulacro apenas calentamos los motores”.

EL 30 SERÁ UN ARRASE Desde el este del estado Vargas, Gustavo Luna asegura que la alta participación del pueblo en la jornada del domingo es una señal de esperanza en la ANC. “La gente no ve otro camino que el democrático, planteado por el gobierno para acabar con la inseguridad, la impunidad, el dólar paralelo y otros elementos que dañan la economía; además hay una fe superior en que se acabarán las guarimbas y reinará la paz; por eso esto augura que el 30 será un arrase absoluto”, proyectó. NO SE PUEDE PERDER LA OPORTUNIDAD El pueblo demostró con esta masiva participación que “no se puede perder esta oportunidad democrática de buscar soluciones puntuales al rescate del país”. Así lo expresó Nelson Plaza, quien ejerce su derecho en el 23 de enero; aunque aseguró que “el mismo derroche de pueblo se vivió en el sector El Torreón de Guarenas”, donde vota su esposa Aura Carolina Prado.

#TriunfóLaPazConstituyente. Este es un pueblo aguerrido, que quiere vivir en paz, con el legado de Bolívar y de Chávez.

@ISABELARA1958 [PRIVAVERAS VIVAS]

#TriunfoLaPazConstituyente Vamos todos el 30 sin falta. La Patria brillará con el amor de Dios. Activos hermanos venezolanos.

@QUINTANADARIAN [DARIAN QUINTANA]

Hay un pueblo que quiere paz y prosperidad para nuestra patria #TriunfoLaPazConstituyente

@DOCENTESPUEBLO [DOCENTES CON MADURO]

Decepción de la oposición luego de saber por sus propios líderes que no son mayoría. #TriunfóLaPazConstituyente

@IRACHE4F [irache]

SE IMPUSO LA VERDAD Por su parte, el periodista Nelson González, quien ejerce el voto en el Perú de Lacroix, en Lídice, asegura que la sorpresiva participación popular indica que se impuso la verdad y la búsqueda de justicia. “La oposición inventó que la ANC cubanizará al país, y por eso el pueblo que es sabio, le respondió con un rotundo no a la violencia y un sí a la verdad”, expuso.

Son 18 años de engaños tras engaños, la MUD es un gran conglomerado de decepciones #TriunfoLaPazConstituyente

@FEMINAROJITA [FEMINA ROJITA]

Ya no saben que hacer maduro los TIENE LOCOS #17Jul #TriunfoLaPazConstituyente


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 17

Jorge Rodríguez: la MUD abultó las cifras de su plebiscito > El alcalde de Caracas mostró ayer las pruebas que señalan que dentro de la consulta de los partidos de la derecha se cometió un fraude PAÚL MARTÍNEZ R. LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS

“Estoy completamente seguro de la muy precaria participación de la oposición, ni siquiera abultando las cifras como las abultaron”, manifestó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante su programa televisivo, La Política en el Diván, en donde mostró videos y audios que señalan un fraude en el plebiscito convocado por la Mesa de la Unidad Democrática el pasado domingo. “No es constitucional y mira que esta Constitución es rica en herramientas y eventos y elementos de consultas; referendos abrogatorios, consultivos, revocatorios, enmiendas, elecciones de presidentes, alcaldes, gobernadores, diputados y pare usted de contar”, señaló el líder revolucionario, acerca de la consulta interna de los partidos políticos de la derecha. Rodríguez dejó oír un audio que demuestra una llamada telefónica entre Filiberto Colmenares (secretario de Primero Justicia, Aragua) y José Gregorio Hernández (secretario de la MUD Aragua), en donde añaden arbitrariamente 50 mil votos a las presuntas 347 mil papeletas del estado Aragua. “Es risible, es casi una caricatura, pero es un delito grave contra la Constitución, contra las personas que dicen defender la Carta Magna”, expresó Rodríguez. Mostró además un video en el que aparece un joven, con camisa de franjas negras y blancas, que emitió 17 votos en 17 puntos distintos de Caracas. Señaló que todo acto consultivo del pueblo debe tener seis procesos que deben ser cumplidos y según las pruebas que fue develando, fueron violentados. “Este supuesto plebiscito no contó con un registro electoral; de

ciento un mil venezolanos registrados en el exterior para votar, votaron 693 mil, es decir, votaron también australianos, canguros, brasileños, gringos”, dijo. Agregó que otro elemento que valida un proceso electoral es el secreto del voto. “Aquí no era secreta, aquí la persona tenía que poner obligado que sí”, expresó. “No era universal, porque si no tienes registro electoral, era infinito; extranjeros, niños de 10 años, tenemos videos que no podemos mostrar, la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente no nos lo permite”, detalló. Señaló que el siguiente paso, es el escrutinio. “Y hay algo que yo me preguntaba y era, ¿quién vio a alguien contando algún voto? No he visto ni un solo video de alguien que abra una caja”, cuestionó el alcalde. “Después del escrutinio de una mesa, tienen que contarse todas las mesas, o sea, tienen que transmitirse todos los resultados, para que haya un resultado general, que se llama totalización y luego se proclama el resultado”, agregó. Asimismo aseguró que en esta consulta de la MUD no participaron más de un millón de venezolanos, resaltando que personas dentro de la derecha buscaban mentirle al país señalando la cifra de 11 millones de personas como los votantes. Dio a conocer que hubo dirigentes opositores ligados a las universidades que pidieron a los organizadores del plebiscito no colocar dicha cifra por ser poco creíble. “Yo calculo que habrá 40% de votos nulos”, dijo. Resaltó que estas acciones forman parte de un proceso de golpe de Estado que ha venido ejecutando la derecha desde ya hace unos meses atrás, con la puesta en marcha de la violencia que ha dejado

El líder revolucionario realizó la noche de ayer una emisión más de su programa. FOTO @POLITICADIVAN más de cien muertos en el país y múltiples destrozos en las ciudades de la nación. “No les importaron (los delitos electorales) porque esto forma parte del golpe de Estado”, aseveró. EL PUEBLO SALIÓ A PEDIR PAZ El alcalde de Caracas resaltó que el pueblo venezolano se movilizó el pasado domingo, en el simulacro electoral de cara a las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente del próximo 30 de julio, para pedir que la derecha deje sus intentos golpistas y pare la violencia en la nación “Ayer (domingo) fue un indignado grito de paz. La gente salió a pedir paz, a apoyar un diálogo verdadero. El promedio de votación fue entre seis y siete horas. Necesitaban mandarle un mensaje a ellos (Oposición), a los que odian”, indicó Rodríguez. De igual forma, aseveró que los venezolanos le demostraron a los dirigentes de la derecha que el único camino para seguir la construcción del país es la Constituyente. “Lo que pasó el domingo, 16 de julio, es que el pueblo en silencio empezó a anotar las cuentas por cobrar, cobrarle las cuentas a aquellos que promueven la guerra, a aquellos que aplauden cuando una representante de una potencia extranjera nos amenaza con sanciones. Aplauden (la oposición) a una señora que nos amenaza con sanciones. ¿De cuál sanción nos habla?”, enfatizó el líder revolucionario. Asimismo Rodríguez indicó que “el pueblo de Venezuela desprecia la injerencia extranjera y desprecia a los agentes de los países extranjeros y esa fue una más de las cuentas por cobrar”. “Cada persona que bajó ayer al

Lafrase

“¿Quién vio a alguien contando los votos en el supuesto plebiscito?” Expresidentes declarados no gratos en el país El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez dio a conocer ayer durante su programa que los expresidentes que visitaron el país para acompañar a la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en su consulta que realizaron el pasado domingo fueron declaradas personas no gratas para Venezuela. Los expresidentes de Bolivia, Jorge Quiroga; de Colombia, Andrés Pastrana; y de Costa Rica, Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez, fueron los nombrados inadmisibles en la nación.

A esta lista se suma el expresidente mexicano Vicente Fox, quien también participó como “observador”, por abuso de la hospitalidad del pueblo venezolano. Por su parte, el ministro para Relaciones Exteriores, Samuel Moncada, a través de su cuenta en Twitter manifestó que estos ciudadanos extranjeros “abusaron de la generosidad de nuestro pueblo. Es justicia que será entendida por los que aman a su país”. “No entrarán más a Venezuela”, culminó el canciller de la República.

ensayo lo hizo para decir que no quiere más guerra, más linchamiento, más dictadura mediática, más metiches como los vagos de los expresidentes (vinieron al país a la consulta de la MUD)”, indicó.

poner a gente de barrio presa, pero a quienes queman, asesinan y bloquean calles tú los apoyaste ayer (domingo), por eso esta indignación”, dijo. De igual forma, recordó que la justicia venezolana en los últimos años ha hecho caso omiso a los múltiples delitos electorales realizados por la derecha. “Miles de delitos electorales se cometieron ayer (domingo) en la consulta de la MUD, pero Luisa Ortega aún no ha puesto preso a Juan Carlos Caldera y, ¿por qué no está preso Juan Carlos Caldera?, porque la Fiscalía tiene la hegemonía de la justicia. Por eso el pueblo se fue para la calle”, indicó.

UN MENSAJE A LA FISCAL El alcalde Jorge Rodríguez afirmó que los venezolanos le mandaron con el ensayo electoral un mensaje muy claro a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, pidiéndole justicia ante los actos cometidos por la derecha en los últimos meses. “Cada una de esas millones de personas te estaban hablando a ti (Luisa Ortega Díaz) que te encanta


18 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

Crean fundación para defender a víctimas del terrorismo CIUDAD CCS

La Fundación para la Defensa de las Víctimas del Terrorismo (Fundevite) tendrá como primera línea de acción defender la Patria y al pueblo venezolano. La presidenta de Fundevite, Iris Varela, señaló que la fundación, que comenzó a funcionar el día de ayer, tiene un coordinador por cada estado del país, además de secciones internacionales en Centroamérica, Sudamérica, Europa y el medio oriente. “Nos hemos visto obligados a no permanecer con los brazos cruzados ante la impunidad que hay en el país. Es asombroso y repudiable observar con impotencia cómo desde el Ministerio Público

INAUGURAN LICEO EN ZULIA El gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, inauguró el liceo Hermana Luisa Rosa Sandoval del Castillo, en el sector San Isidro de Maracaibo, estado Zulia, el cual contó con una inversión de 192 millones de bolívares. FOTO @PANCHOARIAS2012

Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com

(MP) no se tomen acciones al respecto”, dijo Varela. Asimismo resaltó que la plataforma se activa tanto nacional como internacionalmente para llevar la verdad y procurar la justicia que está esperando el pueblo venezolano. Por su parte, María Mercedes Berthé, quien forma parte de la directiva, destacó que dentro de las acciones que se tomarán de manera inmediata estarán la rendición de cuenta por parte de la Fiscal Luisa Ortega Díaz, por casos que no han sido procesados y la presentación de un abocamiento al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para la protección a víctimas del terrorismo opositor. “Fundevite surge por una necesidad a

las víctimas, venezolanos desasistidos y los imputados. Decidimos organizarnos y escoger a los mejores profesionales en el área penal y civil”, aclaró Berthé. Además informó que la Guardia Nacional Bolivariana encomendó a Fundevite representar a 15 funcionarios que tienen abiertos casos penales por el MP. “Esta honorable institución ha sido señalada y sometida al escarnio público por la actuación de algunos funcionarios, eso debe ser investigado, pero investigado con responsabilidad”, aseveró Los venezolanos interesados en recibir ayuda pueden comunicarse por el correo electrónico Fundevite@gmail.com, por las redes sociales @fundevite o el número telefónico (0416) 6111699.

Industrias básicas han generado más de $300 millones en exportaciones en 2017 CIUDAD CCS

Las empresas básicas del Estado han generado más de 300 millones de dólares por la exportación de sus productos en el transcurso de 2017, informó este lunes el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias. Precisó que en el primer semestre se registró un 86% de incremento en las exportaciones, con respecto al mismo período de 2016, y destacó que la empresa

Ferrominera del Orinoco, dedicada a la extracción, transporte y procesamiento del mineral de hierro, generó la mayor cantidad de divisas. “Tuvimos un primer semestre bueno, y el segundo semestre será mucho mejor”, dijo el ministro Arias en declaraciones a los medios desde la Procuraduría General de la República (PGR), donde se realizó la firma de nacionalización de la empresa OCI Metalmecánica, reseñó AVN.

Recordó que la meta de las empresas básicas y estratégicas es generar, al menos, 1.000 millones de dólares por concepto de exportación este 2017, y destacó que “la proyección indica que la superaremos”. El ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas aseguró que las industrias básicas no pararán su producción aún cuando se registren posibles problemas de suministro de materia prima.

MinPesca ha vendido 5.3 millones de kilos de pescado en el país CIUDAD CCS

El ministro para Pesca y Acuicultura, Almirante Orlando Maneiro Gaspar, informó que a través de los programas sociales Orlando Maneiro Gaspar, ha distribuido cinco millones 301 mil 111 kilogramos de rubros hidrobiológicos desde el primero de enero hasta la fecha en cinco mil 536 puntos dispuestos a nivel nacional. Maneiro resaltó que la venta de productos pesqueros dentro de la Feria de la Proteína Soberana se han beneficiado un millón 767 mil 37 familias en todo el país. Destacó que desde el 10 al 16 de julio pasado, 80 mil 917 familias fueron favorecidas con 242 mil 750 kilos de pescado, vendidos en 281 puntos distribuidos en toda Venezuela.

Nuestra fe cimarrona MARIAGABRIELLA FERNÁNDEZ PONCE En este tiempo presente, tiempo de Constituyente, ¿qué confrontamos? En este momento histórico e histérico en que la hermandad se ha desdibujado y toman las calles las grandes cruzadas asesinas de la Edad Media, tan media como la clase social en la que se quieren atrincherar, sobran las razones para ir al proceso eleccionario de la Constituyente e inundar el ambiente de votos comprometidos. Espero en Dios, mis santos y la sabiduría de mis ancestros, que los acontecimientos que vivimos conduzcan a la victoria de nuestro aguerrido y a veces abatido Pueblo. Mi Pueblo, el mío, el que me camino y me sufro, el que lamenta y piensa todos los días en qué le dará a los chamos pal almuerzo; ese que va y viene y sabe que se está jugando a Linda... Hoy, con tanto qué decir, con esa rabia que se impone y forcejea con la esperanza de vivir en un país de paz, paz que se construye desde el colectivo, invoco a mis ancestros, mis taitas, agüelos y agüelas traídos desde tan lejos y en tales condiciones que al desembarcar solo portaban el deseo de vivir en libertad. Su fuerza espiritual solicito que se presenten aquí y ahora, e inunden como el agua y el aire el espíritu de todos los que somos hermanos e hijos de la misma madre-patria. Que todos los caminos nos conduzcan a la vida, que todos los encuentros sean de amor y las soluciones las construyamos desde la bondad de nuestros corazones. Sea aquí donde invocamos la presencia de nuestras deidades convertidas en fe y esperanza de vida, bajo el abrigo y protección de nuestra diosa madre, reina suprema de todo lo que existe y con el amor de nuestros taitas y antepasados para que cubran nuestra Patria de gloria y bendiciones. Con las energías de nuestra tierra, con el poder del viento, la pureza del fuego y la vida restauradora del agua invocamos a nuestros guías protectores, en compañía de guerreros espíritus y antepasados ¡presentes aquí! Condenamos toda intención de potencia que intente posar su maldad sobre nosotros. Con lazos de fuego y fuerza cimarrona. Negro Felipe, anula a nuestros enemigos, devuélveles su maldad, Felipe Negro. Que sus manos nada puedan hacer. Así sea, amén. A escasos días, ¡vamos! Apoyando a los nuestros y confirmando nuestra decidida actitud de respeto a la vida como conquistadores de la paz. Somos pueblo cimarrón y negro, sobreviviendo tareas que nos obligaron a reparar nuestros corazones empoderados de la resiliencia sin saberlo. ¡La Constituyente va! Y va por nuestros hijos, por nuestros viejos, por nuestra Patria. Va, porque a través de ella cambiaremos este sistema a un orden de cosas más humano. Hoy les digo a los míos, a mis iguales, a los que creen en los que le rodean y viven y padecen que si actuamos juntos no estaremos solos. Que no descansaremos hasta lograr lo prometido por nuestros libertadores y lo construido desde el corazón por nuestro amado Comandante Eterno Hugo Chavéz Frías, zambo, indio, cimarrón y negro.

> La fundación tendrá un coordinador por estado y secciones internacionales SORAMIR TORRES MARTÍNEZ

COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES>


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

Castro y Santos conversaron a puerta cerrada en La Habana > Dialogaron sobre las relaciones bilaterales, los acuerdos de paz y temas de la agenda internacional CIUDAD CCS

El presidente cubano, Raúl Castro, recibió ayer en La Habana a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, quien cumple una visita oficial de dos días a la isla. A puertas cerradas, Castro y Santos conversaron en el Palacio de la Revolución (sede de Gobierno) sobre el estado de las relaciones bilaterales, de acuerdo con una nota difundida por la parte cubana. Ambos mandatarios dialogaron también acerca del proceso de implementación de los acuerdos de paz en Colombia, así como de “otros temas de la agenda internacional”, divulgó Xinhua. Minutos antes del encuentro, el presidente de Colombia rindió homenaje al héroe nacional de Cuba, José Martí, en el Memorial homónimo de la emblemática Plaza de la Revolución habanera. Más temprano, Santos asistió a la apertura de un Foro de Negocios Cuba-Colombia en el Hotel Nacional, donde indicó que su país está muy interesado en realizar inversiones en la mayor de las Antillas, además de potenciar el turismo bilateral. “Colombia está muy interesada en invertir en Cuba. Desde hace unos años nuestro país promueve la inversión en el exterior, y la región en la que hemos sido más activos es el Caribe y Centroamérica”, destacó Santos al inaugurar el foro. En la reunión participaron

El exgobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte, fue extraditado por Guatemala a México, donde se enfrentará a cargos de lavado de dinero y participación en delincuencia organizada. Con la entrega del exfuncionario concluyen tres meses en los que Duarte permaneció detenido en Guatemala e inició una pelea legal para tratar de permanecer en el país y librarse de la extradición, pero que finalmente fue aceptada. A pesar de las acusaciones sobre actos de corrupción, el exgobernador aseguró ante un tribunal guatemalteco que no había cometido ningún delito, reseñaron agencias.

ABREVIADOS> Bolivia extiende red de gas domiciliario por el país El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, inauguró una red de conexiones de gas domiciliario en el municipio de Wilacota, al sur de La Paz. Las más de 630 instalaciones, realizadas por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), beneficiarán a unos tres mil 100 habitantes de esa zona. PL

Ataque suicida en Nigeria saldó diez muertos Al menos 10 personas murieron ayer a causa de una explosión en una mezquita de la ciudad de Maiduguri, Nigeria. La explosión fue a las 5:30 am en una mezquita próxima a la Universidad de Maiduguri, en el área de London Ciki, y fue perpetrada por una terrorista suicida que se detonó cuando estaba rodeada de creyentes. Sputnik

Desaparece tropa tras volcar navío en Camerún

El mandatario cubano recibió a su par colombiano en el Palacio de la Revolución. FOTO AFP unos 20 empresarios colombianos de los sectores de alimentos, construcción, energía y químicos, entre otros, quienes exploran las posibilidades de ampliar los intercambios comerciales entre ambas naciones. El mandatario colombiano también resaltó la voluntad de fortalecer el comercio bilateral, “que es todavía muy pequeño”, a pesar del

Acuerdo de Complementación Económica –firmado en el seno de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) en 2001– que se profundizó en 2016 y permitió el ingreso de 4.550 productos a la isla con beneficios arancelarios. Colombia exportó a Cuba el año pasado productos por un valor de 33,5 millones de dólares, de los cuales 30,2 millones co-

rrespondieron a bienes no minero-energéticos. Santos llegó el domingo por la noche a la ínsula acompañado de su ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín Cuéllar; la titular de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture; y el presidente de ProColombia, Felipe Jaramillo, además de la representación empresarial.

Guatemala entrega a México Hoy marchan despedidos exgobernador de Veracruz de Pepsico argentina CIUDAD CCS

MUNDO | 19

El procesado huyó de su país hace siete meses. En abril pasado fue capturado en un lujoso hotel de Guatemala, donde se encontraba junto a su esposa. En el momento de su detención intentó ocultar su identidad, pero al final admitió ser Javier Duarte y exgobernador. Entre los cargos que la justicia mexicana ha señalado están la malversación de 220 millones de pesos mexicanos en 2015, adquisición de varios bienes inmuebles a través de testaferros y empresas de cartón provenientes de fondos públicos y el uso personal de un helicóptero del Estado mexicano cuando ya no era funcionario público.

CIUDAD CCS

Los trabajadores argentinos despedidos por la transnacional Pepsico encabezarán hoy una nueva movilización, tras ser desalojados a la fuerza de la fábrica donde se mantenían en defensa de sus puestos, cita Prensa Latina. En un video que circula por las redes sociales, uno de los ahora desempleados, Camilo Mones, invita a las organizaciones políticas y sociales que acompañan a los obreros en esta lucha a movilizarse desde el emblemático Obelisco porteño hasta el Ministerio de Trabajo. “Por nuestras familias, seguimos en lucha”, dice Mones en el

audiovisual, donde se le ve acompañado por sus hijas. Su ejemplo es el mismo de casi 600 trabajadores de la planta de Pepsico en la localidad bonaerense de Florida, que se quedaron sin empleo, tras conocer mediante un cartel el 26 de junio último que con motivo del cese de operaciones de la planta y la relocalización de su producción en otro establecimiento el personal quedaba transitoriamente liberado de prestar servicios. El jueves pasado, por orden de Mauricio Macri, efectivos de la gendarmería y la policía desalojaron por la fuerza a los que quedaban dentro de la planta.

Un navío del Ejército de Camerún que transportaba “decenas” de militares de la Brigada de Intervención Rápida (BIR) volcó en aguas territoriales camerunesas. El barco “volcó entre la ciudad de Limbé y Bakassi. Había decenas de militares a bordo, incluyendo un coronel”. La BIR combate en primera línea al grupo terrorista nigeriano Boko Haram. Hispantv

Ejército sirio halla misiles antiataque “Made in USA” El Ejército sirio ha encontrado un almacén con más de 30 sistemas estadounidenses de misiles antitanque durante una operación de desminado en Latakia. Los grupos armados hostiles al Gobierno sirio, más bien conocidos como “rebeldes”, han recibido armas pesadas y equipos militares sofisticados en abundancia de diferentes canales, como la Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA). Hispantv

Tribunal ruso mantiene la veto a testigos de Jehová El Tribunal Supremo de Rusia ratificó la prohibición de las actividades de los testigos de Jehová, reconocida como extremista. Ello implica que la decisión de suspender la actividad de la organización en territorio ruso ha entrado en vigor. Los representantes de la organización insisten en que no han participado en acciones radicales. RT


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

Afganistán recupera distrito ocupado por talibanes > Nawa había sido tomada por los terroristas hace casi un año CIUDAD CCS

Las fuerzas afganas recuperaron ayer el distrito de Nawa, en la provincia sureña de Helmand –ocupada por los terroristas talibanes–, tras tres días de operaciones militares, informó en un comunicado el Ministerio de Defensa afgano. “Las fuerzas afganas de seguridad y defensa recuperaron el control del distrito de Nawa esta mañana (ayer), y los talibanes, tras haber sufrido enormes bajas, han escapado”, señaló la misiva. Durante las operaciones, más de 50 talibanes murieron abatidos, otros seis resultaron heridos y uno fue arrestado, precisó el texto citado por Xinhua. Aunque no se mencionaron bajas entre el personal de seguridad del Gobierno afgano. Con esta acción, se pone fin a casi un año de ocupación talibán del distrito, según el ministerio. La provincia de Helmand, con muchos cultivos de amapola, ha si-

do escenario durante los últimos años de ataques talibanes cada vez más frecuentes. MILES DE VÍCTIMAS CIVILES La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (Unama) confirmó un total de mil 662 muertes civiles entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2017. De esa cifra, 174 mujeres fueron confirmadas muertas, un aumento general de 23%, respecto al mismo período del año pasado. La ONU también documentó 436 niños que perdieron la vida. A su vez, la Unama indicó que el uso de bombas o explosivos en las carreteras y las operaciones aéreas en zonas pobladas por civiles contribuyó sustancialmente al aumento de víctimas, tanto en mujeres como en niños. Mohammad Arif, exfuncionario del Ejército afgano, dijo que con un aumento evidente de los en-

frentamientos cerca de los centros urbanos densamente poblados, las fuerzas gubernamentales deben evitar el uso de armas pesadas donde existe el riesgo de víctimas civiles, difundió PL. “Los talibanes han usado a menudo a personas como escudos humanos, pero los del Ejército cayeron en su trampa al usar armas pesadas en áreas pobladas’”, precisó. Por su parte, los talibanes causaron la muerte de mil 141 civiles, 12% más que en los primeros seis meses del año pasado. Esas muertes representan 67% del total de víctimas civiles, 43% atribuido a los talibanes, 5% al grupo terrorista Estado Islámico en la provincia de Khorasan y el resto a atacantes no identificados. La mayor parte de las víctimas civiles de este año ocurrió en un solo ataque en la capital, Kabul, el 31 de mayo, cuando un coche bomba mató a 92 e hirió a casi 500.

Legisladores votaron por presidente en la India CIUDAD CCS

Más de cuatro mil 800 legisladores nacionales y estadales participaron ayer en el proceso para escoger al decimocuarto presidente de la India, cargo que se disputan el exgobernador Ram Nath Kovind y la exparlamentaria Meira Kumar. Según las leyes indias, el mandatario y su segundo son elegidos por un colegio electoral integrado por los miembros del hemiciclo federal y de los estados, divulgó Prensa Latina. Las autoridades encargadas del proceso explicaron que las boletas serán contabilizadas el próximo jueves. Un total de 776 legisladores del Parlamento del país y otros cuatro mil 120 de los 29 estados y siete territorios fueron convocados a las urnas. Como dato relevante, destacado por la prensa y diversos expertos, sobresale el que ambos contendientes sean dalit o intocable, el escalafón más bajo de la pirámide social hindú. Kovind, exgobernador del esta-

do de Bihar, es respaldado por la gubernamental Alianza Democrática Nacional (NDA), que encabeza el primer ministro Narendra Modi, mientras que Kumar, exlíder de la Lok Sabha (cámara baja del Parlamento), es apoyada por 18 partidos opositores. La Constitución india establece que el Presidente funge como jefe de Estado y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, pero en realidad solo desempeña funciones representativas porque los poderes recaen en el primer ministro. En tanto el 5 de agosto se efectuarán otros comicios para escoger al vicemandatario. La oposición escogió para el cargo a Gopalkrishna Gandhi, exgobernador del oriental estado de Bengala y nieto de Mahatma Gandhi, padre de la patria y figura central de la independencia nacional. Mientras que la alianza de gobierno anunció que su candidato es Venkaiah Naidu, el actual titular de Información y Desarrollo Urbano.


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

MUNDO | 21

Lavrov fustigó a EEUU por toma de bienes diplomáticos > El canciller ruso se refirió a dos propiedades en Maryland y Nueva York CIUDAD CCS

La retención de bienes diplomáticos de Rusia en Estados Unidos es un robo, señaló ayer en Minsk (Bielorrusia) el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. “Es un robo a plena luz del día”, subrayó el funcionario al comentar las declaraciones de una fuente de la Casa Blanca dadas a Sputnik, donde se revela que Washington no tiene la intención de devolver a Moscú sus dos edificaciones diplomáticas tomadas en diciembre sin recibir “alguna cosa a cambio”. Según la agencia de noticias rusa, la fuente hizo esta afirmación al contestar a la pregunta sobre la posición del nuevo Gobierno de Estados Unidos respecto a la disputa diplomática con Moscú heredada de la administración de Barack Obama, la cual conllevó a la expulsión de diplomáticos rusos y al embargo de dos mansiones destinadas al uso recreacional de la Embajada de Rusia. “¿Cómo es posible arrebatar una propiedad privada, establecida a favor de Rusia en documentos intergubernamentales ratificados por ambos Estados, que para devolverla se aplica el principio de

“lo mío es lo mío y lo tuyo lo dividimos?”, preguntó el canciller ruso. No obstante, Lavrov expresó su convicción de que en la administración de Donald Trump “hay gente de buen juicio”, que sabrá que la decisión sobre la retención de estas dos propiedades, ubicadas en Maryland y Nueva York, para funcionarios diplomáticos rusos, fueron tomadas por un Gobierno “en agonía”. “Ese paso fue un acto desesperado de la administración demócrata para destruir las relaciones bilaterales, a tal punto que fuera imposible para Trump volverlas a recomponer”, comentó Lavrov. Asimismo agregó el funcionario que “todos entienden que la insistencia de encontrar influencia rusa en las elecciones en Estados Unidos para nada puede agregar confianza a la posibilidad de establecer una cooperación bilateral en temas internacionales”. “Yo tengo mucha esperanza en que la rusofobia en el Congreso estadounidense disminuya, al menos por el hecho de que ninguna comisión, luego de meses de investigación, logró presentar pruebas concretas de la presunta interferencia rusa en las elecciones presi-

denciales”, estimó. A finales del año pasado, luego de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la administración Obama declaró personas no gratas a 35 diplomáticos rusos, dándoles 72 horas de plazo para abandonar el país, y ordenó el cierre de dos mansiones en Centreville, Maryland y Oyster Bay, Nueva York, que supuestamente eran utilizadas para espiar. Lavrov sugirió en un principio expulsar de Rusia a 35 diplomáticos estadounidenses y prohibir que Estados Unidos siga usando una casa de campo en el noroeste de Moscú y un almacén en el sur de la capital rusa, en respuesta simétrica a Washington. Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que el país no se rebajaría al nivel de una “diplomacia de cocina” y se reservaría el derecho a tomar contramedidas en función de la política que implementaría la nueva administración estadounidense. Fuentes del diario The Washington Post revelaron a finales de mayo que la administración Trump estudiaba reabrir los dos locales embargados pero privarlos de inmunidad diplomática para que agen-

La mansión recreacional de propiedad rusa en la ciudad de Nueva York.

La casa de descanso de la ciudad de Maryland de la Embajada rusa. tes de seguridad estadounidenses pudieran entrar allí como en otros edificios ordinarios. Rusia esperó durante medio año que Estados Unidos reabriera el ac-

ceso a las mansiones de Centreville y Oyster Bay, pero el primer cara a cara entre Trump y Putin en Alemania terminó sin que el asunto fuera resuelto.

EAU considera que presión sobre Catar es efectiva CIUDAD CCS

NIÑOS VÍCTIMAS DE ISRAEL Guardias fronterizos israelíes detienen de forma violenta a un niño palestino durante una manifestación a las afueras de la Puerta de los Leones (en Israel) una entrada a la mezquita de Al-Aqsa, debido a las extremas medidas de seguridad implementadas por las autoridades israelíes que incluyen detectores de metales y cámaras. FOTO AFP

Emiratos Árabes Unidos (EAU) consideró que las presiones ejercidas sobre Catar “están funcionando’’, y abogó porque la solución a la crisis se defina entre los países del golfo Pérsico, aunque con monitoreo internacional. “Necesitamos una solución regional y un monitoreo internacional. Tenemos que estar seguros de que Catar, un Estado con 300 mil millones de dólares en reservas, ya no es más un promotor oficial o extraoficial de causas terroristas”, indicó el ministro de Estado para Asuntos Exteriores emiratí, Anwar Gargash. Asimismo insistió en que un seguimiento internacional es necesario en el pleito entre Catar y sus vecinos árabes, concretamente EAU, Arabia Saudita, Bahrein y Egipto, que rompieron relacio-

nes diplomáticas el 5 de junio tras acusarle de apoyar al terrorismo, difundió Prensa Latina. Al respecto, justificó el bloqueo fronterizo, comercial y aéreo a Catar, y advirtió que las sanciones seguirán en vigor, al tiempo que cuestionó la voluntad de ese país para combatir el terrorismo, a pesar de la reciente firma de un memorando de entendimiento con Estados Unidos en ese sentido. Gargash valoró el pacto contra la financiación del terrorismo como un “hecho positivo”; no obstante, su gobierno y otros dos del Consejo de Cooperación del Golfo lo calificaron inicialmente de insuficiente. “Vemos señales ahora, además de que nuestra presión está trabajando (funcionando). Estamos preparados para que este proceso dure largo tiempo”, auguró el alto funcionario


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

Guerreros logró triunfo en torneo sub-17 de básquet CIUDAD CCS

Guerreros de las dos Ciudades (Guarenas), jugando como local en el gimnasio 14 de Febrero, derrotó a su vecino San Pedreños de Guatire, el sábado en el primer partido de la cuarta edición del torneo sub-17, correspondiente a la Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto (LNBB). Guerreros se impuso 72-51, con sobresaliente actuación de Alejandro Quiroz con 13 puntos. Siguió el encuentro que enfrentó a Team Work (San Agustín del Sur) y Pulpos de Vargas, con victoria para el primero 71-59, cuya ofensiva fue liderizada por José Torres con 20 puntos. La jornada sabatina en la cancha guarenera cerró con el holgado triunfo de Star Rider (Guatire)

sobre Mundo Deportivo (El Valle), 78-36, comandado por Wuilver García con 14 tantos. El domingo el torneo fue mudado a la cancha del complejo Barrio Adentro Deportivo, en la parroquia Coche, donde Meditop (Caricuao) fue premiado como campeón de la pasada edición. Allí, el equipo E.B. Los Ángeles (Propatria) debutó en la Liga con un triunfo ante E.B. San Agustín (del Norte), en un choque que concluyó 81-79. Otro debutante, Atléticos del Valle (El Valle) puso en aprietos a Meditop, que al final ganó 85-82. El Inicio (El Valle) se impuso a Matatanes (Santa Lucía del Tuy, Miranda) 71-53, cerrando Zamora (El Valle) que venció al local E.B. Valle-Coche 97-87.

Rosielis Quintana (Vargas) fue una de las figuras que actuó en la capital venezolana. FOTO ASOCIACIÓN DE PESAS DISTRITO CAPITAL

Distrito Capital dominó Copa Olímpica de Pesas > El evento de Macarao sirvió de chequeo para los Juegos Nacionales 2017 JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Distrito Capital sumó 550 puntos para agenciarse la Copa Olímpica de Levantamiento de Pesas, realizada en el gimnasio Francisco Figuera de Macarao, y que sirvió para chequear a los mejores de la especialidad de cara a los próximos Juegos Deportivos Nacionales. El segundo lugar fue para la representación del estado Vargas con 430 puntos y tercero Guárico, 390. Frank Molina, coordinador de entrenadores de pesas del Distrito

Capital, dijo que el resultado de esta Copa es positivo, pues le corresponderá a Caracas, al gimnasio Figuera ubicado en el Polideportivo Daniel Chino Canónico de Macarao, ser sede de las pesas en los Nacionales, fijados para agosto. “En el caso de Distrito se mostraron talentos como Nerwis Maneiro, Francys Molina, Karen Fernández y Eucarys Molaya, quienes conquistaron medallas de oro”. Mientras que por los estados invitados destacaron: Jhon Soriano (Guárico), Winder Sánchez (Fal-

cón), Rosielis Quintana (Vargas). Todos los pesistas nombrados vienen de actuar en el reciente Mundial Juvenil de Tailandia. “Sostengo que más que los puestos, las medallas, hay que resaltar en talento presentado. No solo los juveniles, ya que el atleta más destacado de la Copa, en masculino, fue Luis Llerenas, de diez años de edad; al igual que la niña Yubisnay Herrera, de 11 años. Ambos del Club Argelia Laya, ubicado en el urbanismo del mismo nombre aquí en Caracas”, reiteró Molina.

PELOTA GRINGA

CIUDAD CCS

El pitcher abridor de Medias Rojas de Boston, Eduardo Rodríguez, reapareció anoche luego de 47 días en la lista de incapacitados por una lesión en la rodilla. El zurdo se fue sin decisión en la derrota de su equipo 4 carreras por 3 frente a Azulejos de Toronto. El serpentinero de 24 años de edad permitió tres carreras en 5.1 innings de labor, le sonaron seis hits, otorgó cuatro boletos y abanicó a ocho. Su efectividad quedó an-

Yoveiny Mota quedó cuarta en Mundial de Atletismo CIUDAD CCS

E-Rod reapareció ponchando a ocho THEODORASKIS MORALES FLORES

En Guarenas comenzó su programa la Liga Nacional Bolivariana. FOTO LNBB

clada en 3.66. E-Rod utilizó 111 pitcheos, 68 de ellos cayeron en la zona buena. Por Toronto, Ezequiel Carrera jugó a la defensiva en el jardín izquierdo, anotó una carrera cuando salió como corredor emergente. EN OTROS ENCUENTROS Eugenio Suárez sacó el jonrón 13 de la campaña en el revés de su equipo, Rojos de Cincinnati ante Nacionales de Washington, 5 rayitas por 1. El tercera base dejó su promedio al bate en .252 y llegó a

46 impulsadas. Su compatriota José Peraza no tuvo suerte en cuatro turnos. En el choque entre Piratas de Pittsburgh y Cerveceros de Milwuakee, que ganaron los bucaneros 4 x 2, el receptor Francisco Cervelli se fue de 5-2 y el patrullero José Osuna de 2-1, con anotada. Por los lupulosos, Orlando Arcia de 4-2, con impulsada y tres bases robadas, Jesús Aguilar de 1-1. El “Pilar” salió como bateador emergente y se apuntó un sencillo para dejar su average en .291.

La velocista venezolana Yoveiny Mota terminó en un destacado cuarto lugar, en la final de los 100 metros con vallas, el domingo en el cierre del X Campeonato Mundial de Atletismo, de la categoría menor, que se efectuó en el estadio Kasarani de Nairobi, Kenia. Mota dejó un crono de 13 segundos, 28 centésimas, para terminar en la cuarta posición, solo superada por las medallistas Britany Anderson, de Jamaica, con una marca de 12s, 72c, que pudo ser el mejor registro del mundo, solo que el anemómetro dejó una medición de 4,1 metros por segundo (velocidad del viento) que la ayudó en su desplazamiento en la pista, seguida de la fran-

cesa Cyrena Samba-Mayela, con 12s, 80c y la también jamaicana Daszay Freeman, con 13s, 09c. La atleta criolla, Yoveiny Mota, había pasado a la final de los 100 con vallas con un tiempo de 13s, 18c el pasado sábado 15, con un nuevo récord nacional, cuando dejó atrás su propia marca de 13s, 44c que poseía desde agosto del año 2016, lograda en el torneo de la Copa Zea, realizada en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, de la parroquia El Paraíso. La otra venezolana, Oriangy Jiménez, en los 200 metros planos, terminó en la sexta casilla en su heat de semifinales y novena en el cuadro final, al cronometrar de 24s, 59c y mejoró, una vez más, su marca personal.


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

Los chicos del equipo Caricuao FC lucieron su galardón por el título en fútbol campo. FOTO IMDERE

DEPORTES | 23

La clausura se llevó a cabo en un repleto Polideportivo Hugo Chávez (Catia). FOTO MARCOS COLINA

Premiaron a los pequeños campeones > Alcaldía de Caracas entregó trofeos, reconocimientos y becas a los ganadores de los segundos Juegos Interpolideportivos HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

La segunda edición de los Juegos Interpolideportivos de Caracas cerró con total éxito el fin de semana, en una jornada colmada de alegría que arrancó con un gran desfile desde la Plaza Sucre (Catia) hasta el Polideportivo Hugo Chávez ubicado en esa parroquia. Cada uno de los equipos campeones en las distintas disciplinas y categorías fueron parte de esta celebración que fue ambientada con bailes y mucha música, previo a la entrega formal de los trofeos y reconocimientos por parte de las autoridades del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) de la Alcaldía de Caracas,

entidad organizadora del encuentro deportivo. El titular del Imdere, Harold Ramos, tomó la palabra en el acto de clausura y precisó que en esta ocasión la contienda, en la cual partici-

Harold Ramos TITULAR DEL IMDERE “Estos atletas muy pronto podrían se parte de un ciclo olímpico”. paron más de 4 mil niños y niñas de 19 polideportivos, repartidos en las 22 parroquias de la extensión capitalina, superó la primera edición, por lo que las expectativas de cara al futuro son muy altas. “Si los primeros juegos fueron buenos, los segundos fueron muy

buenos, y asumimos hoy que los terceros juegos del Imdere serán mucho más exitosos”, enfatizó. Ramos recordó que incentivar a la práctica deportiva desde las bases o categorías menores es una de las tareas a las cuales se apunta desde la institución que preside. “Ese es el compromiso del Imdere, del Estado, garantizar la Educación Física y recreación para formar seres integrales y el futuro deportivo del país”. La justa comenzó el 3 de junio y las especialidades (en femenino y masculino) que estuvieron en competencia fueron: baloncesto, atletismo, tenis de mesa, ajedrez, fútbol campo, fútbol sala, kikimbol, beisbol, natación, voleibol, kárate, esgrima y gimnasia rítmica.

Gimnasio Los Gemelos fue protagonista El momento más esperado de la ceremonia de clausura de estos segundos Juegos Interpolideportivos fue la entrega de los galardones y otros reconocimientos a los más destacados en las competencias. En ese sentido, los atletas que hacen vida en el Gimnasio Los Gemelos, que está ubicado en Montalbán, fueron de los que más aplausos recibieron, pues solo en el atletismo coparon la escena al llevarse hasta cinco medallas de oro; en el baloncesto, categoría semillita, lograron el subcampeonato, mientras que en micro baloncesto se llevaron los máximos honores. Otros deportes premiados fueron

el ajedrez, que tuvo a los atletas del Polideportivo Eliézer Otaiza como sus mejores exponentes. En fútbol campo, el equipo Caricuao FC se quedó con el primer lugar. En kikimbol resultó campeón el club Santa Cruz. En fútbol sala, los nuevos monarcas son los muchachos que militan en el Gimnasio Mariano Montilla. En beisbol se tituló la novena NastyBoy. En la natación, los tritones del Polideportivo Eliézer Otaiza subieron a lo más alto del podio. Por último, las muchachas del equipo Gran Muro se consagraron en el voleibol. Al término de la jornada, los nuevos campeones y campeonas disfrutaron de un delicioso refrigerio.

Imdere seguirá orientando hacia la masificación como una política de Estado El Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) cuenta desde hace varios días con un nuevo presidente, se trata del profesor Harold Ramos, quien fungía como subsecretario de Deportes del Gobierno del Distrito Capital (GDC), pero ahora asume las riendas de la dirección adscrita a la Alcaldía de Caracas, que sigue trabajando por la masificación deportiva. Sobre sus nuevos planes y proyectos, Ramos dejó claro que durante su gestión desea mantener y fortalecer el desarrollo de los Juegos Interpolideportivos en cada uno de los espacios que han sido recuperados, incluso prevé incluir otras disciplinas que, a su juicio, ya

son un fenómeno social. “Tenemos una gran reserva deportiva en el Municipio Bolivariano Libertador y por ende en el país, en ese sentido debemos orientarnos hacia la masificación deportiva como una política pública de Estado. De lo que se trata es de retomar esa vinculación directa entre varias instituciones (Alcaldía de Caracas, MinDeporte, GDC) para lograr los objetivos”, explicó el dirigente. Resaltó que el apoyo a los jóvenes, que se inician en la práctica de una especialidad o que ya la dominan, es fundamental, pues es un hecho notorio la gran cantidad de atletas que surgen del territorio capitalino y que vienen brindado fru-

tos. Sobre esto Ramos recordó que en los pasados Juegos Deportivos Nacionales la delegación de Distrito Capital se llevó el título. “Toda esta muchachada que ahora vemos en los polideportivos seguramente están llamados a conformar las selecciones distritales que participan en eventos de carácter nacional”, expuso. Venezuela tiene garantizada la próxima Generación de Oro. FOTO IMDERE PRIORIZAN DISCIPLINAS “Estamos en un proceso de priorizar algunos deportes, hay un plan sobre esto que ya está adelantado y venimos a fortalecerlo desde lo técnico y el talento humano. Está garantizada la inversión por parte del alcalde Jorge Rodríguez y se debe

seguir apuntando al rescate de las instalaciones deportivas y al impulso de la incorporación de las bases de misiones como los gimnasios verticales, que se convierten en espacios multifuncionales, ubicados hasta ahora en seis zonas”, dijo Ra-

mos quien no desaprovechó la oportunidad para invitar a las jornadas programadas con motivo de los 450 años de fundación de Caracas, en las cuales habrá ciclismo de montaña, deportes extremos y la Media Maratón Simón Bolívar. HU


24 | PUBLICIDAD

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

La puesta en escena desborda creatividad, ingenio y cultura.

Permanecer o no existir en La Rinconada > Jóvenes creadores venezolanos debutan ante el público capitalino con una muestra colectiva en el MAO CIUDAD CCS

Los ganadores del Premio Expositivo Museo Alejandro Otero 2014, 2015 y 2016 entablarán un diálogo directo con el público caraqueño a través de la exposición Inexistente y Permanente, que se inaugurará el próximo 22 de julio en la Sala 4 del Museo Alejandro Otero (MAO), en La Rinconada. Fabio Rincones, Gabriel Pérez, Leonardo Almao, Yholfran Ochoa y Raúl Rodríguez resultaron galardonados por sus propuestas bidimensionales y tridimensionales en diferentes expresiones de arte como dibujo, pintura, grabado, fotografía, escultura, video, performance y cualquier expresión de arte, bien sea digital, sonoro, efímero o de medios mixtos.

Por lo tanto, el MAO les brinda la oportunidad de exponer sus obras que desbordan creatividad, ingenio y cultura. En un boletín informativo, el curador de la muestra, Jhonny Fung, explicó que hasta el 5 de noviembre los visitantes podrán conocer el talento de los jóvenes. Agregó que el montaje engloba propuestas artísticas creativas que se valen de nuevos medios y recursos visuales, ensayando nuevas formas de expresión plástica. “Podemos comprender la inexistencia de una identidad palpable o concreta, que se hace permanente e inquebrantable en nuestra sociedad y cultura que nos define, siendo esta invariable en un mundo donde todo cambia”, dijo invitando a que asistan.

LIBROS GIGANTES Pronto la ciudad capital y sus visitantes formarán parte en un mágico mundo donde van a estar involucrados en historias y fantásticas aventuras que brinda la literatura, en homenaje a los 450 años de la fundación de Caracas. FOTO AMÉRICO MORILLO

CULTURA | 25


26 | CARACAS 450 AÑOS

www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

FESTIVAL INFANTIL DE LAS ARTES

ARTE Y CULTURA PARA LOS CHICOS A propósito de la celebración del aniversario de la ciudad caraqueña, la Alcaldía de Caracas inició desde el domingo, en diversos puntos, el Festival Infantil de las Artes, con el fin de fomentar el aprendizaje y la cultura en los más pequeños de la casa. Con una programación que se extenderá hasta el sábado 22, la recreación y la formación estarán presentes en comunidades de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y espacios públicos de las 22 parroquias del municipio Libertador, donde niñas y niños disfrutarán de presentaciones teatrales y talleres de múltiples temáticas como pintura, elaboración de papagayos, títeres, arlequines, muñecas, arcilla, dibujo, accesorios con materiales reutilizados, cuenta cuentos, juegos tradicionales en plastilina, literatura, danza urbana, tamborterapia y conversatorios junto a una muestra de las manifestaciones tradicionales y populares de Venezuela. En la tarde de ayer, los chicos del Urbanismo Brisas del

Panteón de la parroquia San José aprendieron a realizar accesorios con materiales reutilizados y disfrutaron de la presentación de danza llamada Joropo Sembrado en el urbanismo Hugo Chávez. En la parroquia El Valle realizaron papagayos con materiales accesibles y presenciaron la obra teatral Enamorados; mientras en la Sala de Lectura Rosario Acuña de la parroquia El Recreo, realizaron muñecas con trapos y otros materiales, para ser utilizadas como prendedores. Estos espacios de recreación y formación servirán para invertir el tiempo vacacional de niñas y niños. También podrán descubrir sus habilidades plásticas, y al mismo tiempo, alimentar su imaginario popular con las distintas presentaciones teatrales y dancísticas preparadas para ellos. Un festival con entrada gratuita, pensado para garantizar el acceso a la cultura de pequeños y grandes, que consta de más de 200 actividades del programa Miguel Vicente Patacaliente y 40 agrupaciones nacionales teatrales.

OBRA IMPROVISADA El público formó parte de la presentación dancística de manera improvisada, subiendo a tarima y demostrando sus talentos. FOTO NATHAN RAMÍREZ

ESCUELA DE TECHO ABIERTO

COMEDIA MÍMICA

EL VALLE CELEBRA A CARACAS

Niños pintaron el cielo de colores en el urbanismo Hugo Chávez, donde el taller de Papagayos fue utilizado como herramienta lúdica y pedagógica para compartir saberes. FOTO SIMÓN CAICEDO

La pieza infantil Enamorados, del grupo Máwuari Teatro, envolvió al público en una singular comedia, cuyo foco temático demostró que el amor por los niños siempre prevalece. FOTO SIMÓN CAICEDO

Habitantes de las IV Torres de la Urbanización Hugo Chávez, junto a vecinos del sector Longaray, se sumaron a la exaltación colectiva, consolidando su apoyo por la cultura. FOTO SIMÓN CAICEDO

APRENDIENDO A REUTILIZAR

APRENDIERON A ZAPATEAR

A partir de bolsas de chucherías, el profesor Marcos Márquez enseñó a realizar accesorios como pulseras y zarcillos, promoviendo la sustentabilidad ambiental a través del reciclaje. FOTO NATHAN RAMÍREZ

En una demostración de los distintos bailes de joropo, a cargo de la Fundación Joropiándolo, los asistentes aprendieron las claves para danzar el género popular. FOTO NATHAN RAMÍREZ


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

CARACAS 450 AÑOS | 27

FESTIVAL INFANTIL DE LAS ARTES

VOCES DEL PUEBLO

LILY DE BRICEÑO

TOMÁS NIEVES

NIKENYELI HUISE

MARELYS CONTRERAS

Habitante de la parroquia El Recreo

Profesor de la Sala de Lectura Rosario Acuña

Habitante del urbanismo Brisas del Panteón

Habitante de la urbanización Longaray

“El taller de Muñecas Prendedores es una alternativa formidable, ahora que inicia el período vacacional. Es un curso donde los niños tiene la oportunidad de aprender y desempeñarse en una actividad”.

“Nos basamos en los cuatro pilares fundamentales, como aprender, hacer, conocer y convivir, que son esenciales para que los infantes tengan un contacto directo con todo lo relacionado a nuestras tradiciones”.

“Aprendí tan rápido el procedimiento para hacer pulseras con bolsas de chuchería que ya hice varias, y me gustó porque es un material desechable que puede ser muy útil para obsequiar un detalle creativo”.

“La actividad me ha parecido excelente. Los niños se distraen y aprenden a ser felices con estas cosas. A mi hija le gustó la obra y todos los personajes que participaron. Hacer esto es importante para la recreación”.

SALA DE LECTURA ROSARIO ACUÑA El taller de Muñecas Prendedores fue una actividad de libre participación, en donde los infantes del sector Simón Rodríguez aprendieron manualidades y realizaron pequeños personajes alegóricos de Caracas. FOTO DAHORY GONZÁLEZ

ALTERNATIVA PARA EL APRENDIZAJE Mediante estas actividades culturales, los niños y niñas de la parroquia El Recreo pudieron confeccionar muñecos con retazos de tela de diversos colores, empleando la aguja y el hilo. FOTO DAHORY GONZÁLEZ

SONRISAS INOCENTES Al Urbanismo Brisas del Panteón llegó la obra dancística teatral Joropo Sembrado, a cargo de la Fundación Joropiándolo, quienes dieron un mensaje de amor y aprecio a la música venezolana. FOTO NATHAN RAMÍREZ

CULTURA EN EL RECREO

TALLERES CON PROPÓSITO

CARAQUEÑOS CONSOLIDAN LA CULTURA

En la Sala de Lectura Rosario Acuña, los pequeños se regocijaron con actividades creativas, dando rienda suelta a las risas, la imaginación y el compartir. FOTO DAHORY GONZÁLEZ

Cortar y jugar fueron las consignas de la actividad que atrajo a grandes y chicos, quienes podrán llevarse un aprendizaje para entretenerse en sus hogares. FOTO DAHORY GONZÁLEZ

La brisa fresca del sur de Caracas fue testigo del despliegue cultural que vivió la parroquia El Valle, cuyos habitantes apoyaron el desarrollo de actividades recreativas con una asistencia animada y masiva. FOTO SIMÓN CAICEDO


28 | PUBLICIDAD

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Natalicio del Premio Nobel de la Paz Nelson Mandela En 1918 nace en Sudáfrica Nelson Mandela, conocido como Madiba, quien recibió en 1993 el Premio Nobel de la Paz. En 1962 fue arrestado por sabotaje y cumplió 27 años en la prisión de Robben Island. Tras su liberación, el 11 de febrero de 1990, Mandela, líder de Umkhontowe Sizwe, el brazo armado del Congreso Nacional Africano, guió su partido y en 1994 fue elegido presidente de Sudáfrica democráticamente y gobernó hasta 1999.

Muere en México el Benemérito de las Américas En 1782 muere en la ciudad de México, Benito Juárez, reconocido como el Benemérito de las Américas. Vivió la consolidación de la nación mexicana como República. En 1858 se convirtió en Presidente de la República y formó una milicia de unos cuantos cientos de hombres que luchaban por la igualdad, la libertad, la legalidad y la democracia. Expandió la educación pública gratuita y laica, y construyó cientos de escuelas.

Nace en Sanare (Lara) el cultor Ramón Gutiérrez En 1942 nace en Sanare, estado Lara, Ramón Gutiérrez. Participa en la fiesta del Tamunangue, las Zaragozas y en velorios como músico y cantor, aparte de rezandero, realizando actividades en las que participa desde hace más de treinta años. Se destacó como jugador de la batalla y bailador de negros, actividades que combina con las labores agrícolas y la organización de eventos culturales.

Fusilan en Capuchinos al prócer Jacinto Jacot En 1816 es fusilado, en el sitio donde está ubicada la plaza Capuchinos de Caracas, el prócer venezolano Francisco Jacot. Militó en las filas republicanas, donde alcanzó el grado de militar de brigada. Triunfante la Revolución de 1810, Jacot fue nombrado director del Cuerpo de Ingenieros de Venezuela. Ideó el proyecto para el desvío de las aguas del río Catuche al Anauco.

Muere el músico zuliano José Antonio Chaves En 1933 muere en la ciudad de Maracaibo el abogado y autor de la música del himno del estado Zulia, José Antonio Chaves. Como músico, ejecutaba la flauta, el piano, el violín y la guitarra. En su pueblo natal, Los puertos de Altagracia, fundó una Cátedra de Gramática para Adultos, una escuela de música y la Banda Filarmónica de Altagracia.

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

Anuncian ganadores del Premio de Literatura Stefania Mosca > Galardonados recibirán premio metálico durante la 8va edición de la Feria del Libro CIUDAD CCS

Tras adentrarse en las páginas de más de 100 manuscritos, el jurado calificador convocado por la Alcaldía de Caracas deliberó los resultados finales de los ganadores de la VIII edición del Concurso Nacional de Literatura Stefania Mosca, con la finalidad de impulsar el talento venezolano e incrementar nuevos lectores al país. Cada género contó con especialistas calificados. La crónica fue evaluada por un grupo integrado por Earle Herrera, José Roberto Duque y Pedro Ruiz, mientras que la mención narrativa fue valorada por los académicos Luis Laya, Laura Antillano y Carlos Yusti. Por su parte, la categoría ensayo fue seleccionada por el conocimiento crítico de Jorge Dávila, Celso Medina y Gabriel Jiménez, mientras que Karibay Velásquez, Antonio Trujillo y Douglas Bohórquez debatieron el ganador en el género poesía. Crónicas en cuentos breves de El Silencio, Ccs 70, 80 y 90 de Nathan Ramírez Jaimes fue el manuscrito que destacó en la categoría dedicada a los cronistas. Asimismo, en la mención ensayo, resultó ganadora la obra Maracaibo literaria y sentimental. Un paso por las ciudades nativas de Hesnor Rivera y la narrativa de César Chirinos. La au-

Ganadores de la pasada edición recibirán sus publicaciones este año . tora Ana Núñez unió el estudio de la ciudad de Maracaibo usando una biografía compacta que aporta un conjunto de elementos valorativos que rescata la obra poética Las Ciudades Nativas de Hesnor Rivera. Por su parte, en la mención Poesía, fue galardonado Ernesto Román, por el texto La

Hoy en CCS 10:00am

2:00pm

Jornada

Cine

Martes de lectura y poesía En esta ocasión, los caraqueños recordarán la vida, obra y legado del gran escritor argentino Jorge Luis Borges. Biblioteca Simón Rodríguez, esquina El Conde.

Exposición Cetáceos. Submarinos vivientes Los visitantes podrán visualizar materiales gráficos y audiovisuales que explican el ecosistema de los cetáceos. Otro aspecto interesante que se podrá apreciar es la semejanza que poseen los cetáceos con los mamíferos terrestres. Sala 9 del Museo de Ciencias.

paz es lo que cuenta, en virtud de su lenguaje arraigado a una búsqueda espiritual significativa. En cuanto a la narrativa, el libro titulado La bendición de Simurgh de Carmelo Urso resultó vencedor; está compuesto por fábulas postmodernas que propone un juego de palabras audaces y creativas.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Milagro pueblo Dirigido por Carlos Brito. El documental se proyectará en la biblioteca de la Casa Amarilla, frente a la Plaza Bolívar de Caracas.

3:30pm Taller

Teatro Con Fernando Herrera. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.

5:30pm Taller

Percusión Afro-cubana La jornada será facilitada por Farides Mijares. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.

8:30pm Televisión El Premio Nobel de la Paz Nelson Mandela luchó contra el apartheid.

CULTURA | 29

Full Metal Alchemist Dos hermanos deben emprender un viaje para recuperar lo que perdieron. Por Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música Venezolana 7:00am Noticias AVN /Ciudad CCS Musical 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Entrevista Delcy Rodríguez (Unión Radio) 10:00am Parto Humanizado (Radio del Sur) 11:00am Lo Mejor de Soda Stereo 12:00m Almorzando con Chusmita 1:00pm Noticias AVN Meridiana 2:00pm Caribe Nuestro 3:00pm La Política en el Diván (diferido) 4:00pm Telesur Noticias Entrevista: Carlos Sierra(AVN) 5:00pm Noticias AVN 6:00pm Música Venezolana 7:00pm Flashback 8:00pm Emisión Vespertina Noticias Avn 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugadas de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | PUBLICIDAD

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MARTES 18 DE JULIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dg7 Txg6++

Negras Rxg7

HORIZONTALES 1. Tañer o sonar repetidamente las campanas. 7. Pide, solicita, recaba. 8. Levantáis, cargáis al niño. 10. Zonas del pavimento o entablado, superiores en altura al resto. 11. Universidad de Guayaquil (siglas). 13. Dedo donde se coloca el anillo de matrimonio (inv). 15. Eminente, elevado, alto. 17. Desuso. Ojear, mirar a alguna parte. 18. Internet. Siglas que, en el argot internauta, significan “Muchas risas”. 20. Arroyo, corriente natural de agua que fluye con continuidad. 21. Juegos deportivos donde participan las federaciones afiliadas a la ODESUR. 24. Contracción de “A él”. 25. Apócope de mamá. 26. Discusiones por opiniones contrapuestas entre dos o más personas. 32. Salsa italiana para pastas. 33. Biología. Unidad de almacenamiento de información genética. 34. Instrumento musical de viento, en forma de taladro cónico, y doble lengüeta. 35. Anatomía. Conducto por donde desciende la orina desde los riñones a la vejiga. 37. Máquinas que por medio de una rueda hacen que algo de vueltas sobre sí mismo. 39. Voz usada para ahuyentar a los perros. 40. Saca a alguien fuera de sí. 41. Protervas, maléficas (inv). 42. Desgarro, fragmento, rasgo. 43. España. Impresiona profundamente.

4. España. Hombre que hace demasiados cumplimientos. 5. Rasura, corta (inv). 6. Perseguir, sin darle tregua ni reposo, a un animal o a una persona (inv). 7. Pasta de almendras, nueces y piñones, pan rallado y tostado, especias y miel bien cocida. 9. Superficie terrestre. 12. Hombres impregnados de grasa. 13. Orden o fraternidad que lleva por símbolo una rosa roja en el centro de una cruz dorada. 14. Anatomía. Órgano del conducto respiratorio, situado entre la tráquea y la faringe. 16. Melodía, tonada. 19. Río que pasa por Rusia y Kazajistán. 22. Masa de agua que cubre las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. 23. “Carro” en inglés. 27. Reunión nocturna de personas de distinción para divertirse con baile y música (inv). 28. Autoridad que se confiere a alguien para que cuide de un menor de edad falto de padres. 29. Mira, observa. 30. Adorares, quisieres, deseares (inv). 31. Sustancia con que se nutre la tierra. 36. Juego de azar parecido al monte (inv). 38. Abuelo italiano (inv).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Raja o quiebra de un cuerpo sólido. 2. Viene al mundo (inv). 3. Geometría. Cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos entre sí.

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

18 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.871 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

MINCI RESTEADO

POR EL TRIUNFO EN ALTAGRACIA El pueblo de Altagracia participó en una asamblea de la Constituyente con la candidata territorial por la Lista 1, Delcy Rodríguez. Allí se convocó a alcanzar el triunfo popular el 30 de julio. FOTO JAVIER CAMPOS

Los candidatos Nicolás Maduro Guerra, Roger Reyes, William Gil, Luis Enrique Araujo, Franklin Rondón, Oscar García, David Freites, Hindu Anderi, Diva Guzmán y Ricardo Moreno debatieron con los trabajadores del Minci.

CANDIDATOS CON EL PUEBLO La agenda de calle para divulgar y dar a conocer las bondades de las propuestas de la Asamblea Nacional constituyentes siguen avanzando. Los candidatos y candidatas realizan el trabajo político y pedagógico con el pueblo en todos los sectores de la sociedad para llevar el mensaje. Foros, conversatorios, asambleas, encuentros con las comunidades y recorridos casa por casa forman parte del despliegue. La fórmula para consolidar la paz anunciada por el presidente Nicolás Maduro se va consolidando en cada rincón. También en los centros de trabajo y estudio

se promueve el debate de las ideas para mostrar que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, saldrá fortalecida con la participación e inclusión del poder originario. Tras la victoria del pueblo este domingo cuando se realizó el simulacro de votación en el país de cara a la cita comicial, la tarea sigue su desarrollo y evangelizar con el mensaje es la meta. Que nadie se quede sin saber votar es una premisa de este despliegue. Entre tanto el saber del pueblo va sumando propuestas de contenido para ampliarlas y lograr la victoria democrática este 30 de julio como una lección de participación para el mundo.

DEBATE CONSTITUYENTE Las candidatas Cilia Flores y Delcy Rodríguez participaron en un foro sobre la ANC, realizado en la sede del Ministerio para la Alimentación. Allí, desde donde se promueve una nueva cultura de consumo y en ella la lactancia materna. FOTO YRLEANA GÓMEZ

SANTA ROSALÍA ACTIVADA

VENEZUELA POTENCIA

CONECTADOS CON EL PUEBLO

Los candidatos territoriales Iris Varela y Jesús Faría, se reunieron con la comunidad de El Cementerio en Santa Rosalía para combinar acciones de movilización y lograr el triunfo el 30 de julio.

Desde la sede de Fodenorca, el candidato Jesús Faría participó en un foro con la clase obrera, donde destacó que el modelo rentista fracasó en el país y ahora prevalece el motor productivo.

Los candidatos David Paravisini, Cristofer Millán, Iraida Morocoima, Carlos Lugo, Carmen Hernández y Enrique Franco debatieron ayer en el Punto Tricolor Conexión Constituyente de Cantv.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.