FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
DOMINGO
18 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.572 / CARACAS
EL MUNDO SE RESTEA CON VENEZUELA
CUMBRE HISTÓRICA EN MARGARITA > El presidente de la República, Nicolás Maduro, asume la Presidencia Pro Témpore del Movimiento de Países No Alineados > Durante la cumbre explicó los 11 puntos de la propuesta para el ejercicio de la presidencia: 1- Acelerar los procesos del sistema de Naciones Unidas para lograr su verdadera democratización 2- Retomar las banderas del nuevo orden económico internacional 3- La asunción de los planes específicos del Plan 2030 4- Retomar la agenda de democratización de la comunicación y la infor-
mación en el nuevo orden internacional 5- Impulsar una agenda de cultura de paz, de diálogo de civilizaciones 6- Asumir una agenda verde desde el Sur 7- Hallar soluciones a la causa del pueblo palestino 8- Finalizar por completo la persecución y el bloqueo a la nación hermana de Cuba 9- Concretar un proceso de descolonización del pueblo de Puerto Rico 10- La asunción y el drama de los refugiamos del Medio Oriente 11- Erradicar el terrorismo en todas sus formas
Los jefes de Estado y de Gobierno en la foto oficial de la XVII Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados, que se celebra en Margarita, Nueva Esparta, hasta hoy. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /10, 11, 12, 13 y 14
Partidos de Uruguay rechazan acción contra Venezuela en Mercosur /9
Habilitan paso gradual EEUU dice que de transporte de carga bombardeó por error en la frontera al Ejército Sirio con Colombia /9 El ataque dejó 80 muertos. /17
HOY CIRCULA
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Zonatwitter
Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Delcy Rodríguez: el desafío del MNOAL es preservar el bienestar de los pueblos” Un desafío que desde hace 17 años también asume la República Bolivariana de Venezuela frente a los ataques de los enemigos de la paz, la soberanía e independencia de los pueblos, y hoy día justamente el MNOAL actúa conforme al espíritu que anima a Venezuela que siente, tiene, crea, investiga, y se une fraternalmente a los demás pueblos, así es Venezuela, y para la reflexión: “No sé con qué armas se librará la Tercera Guerra Mundial, pero en la Cuarta Guerra Mundial usarán palos y piedras”, Albert Einstein. Iván Ortiz Comentó la nota: “GMVV adjudicó hogares dignos a 6 mil 773 familias” Las formas en que se desarrolla la recolección de la basura en estos nuevos conjuntos habitacionales debiera posibilitar la creación de una nueva cultura del tratamiento de los desechos que produce la ciudad.
@MGOMEZCANDANGA [MANUEL GÓMEZ]
Hace casi dos décadas el país era desconocido. Hoy día #120PaisesConVenezuela gracias a Chávez y @NicolasMaduro.
@INFOROJITA [ROJA ROJITA]
#120PaisesConVenezuela demuestran que nuestro gobierno es vanguardia de paz y diplomacia junto a @NicolasMaduro.
@MIRNAT_VIES [MIRNA VIES]
Héctor Rodríguez, Jorge Rodríguez y Tareck El Aissami en rueda de prensa desde la Cumbre de Margarita.
Jorge Rodríguez: Cumbre del MNOAL es un éxito
Chuazo de CNN
@JUANFER759JUAN [JUAN MORENO]
En la unión está la fuerza #120PaisesConVenezuela por un mundo nuevo sin imperios #MNOALVzla2016.
@ACPA2010 [AURA PACHECO]
> Destacó que el encuentro ha sido de paz a pesar de la derecha nacional CIUDAD CCS
El dirigente nacional del PSUV, Jorge Rodríguez, resaltó que la XVII Cumbre MNOAL se realizó en paz y de manera exitosa, pese a “las intenciones y las amenazas” de la derecha nacional. “Esta cumbre histórica ha sido en paz, pese a que intentaron hacer presiones a los países. 120 delegaciones de 120 países miembros y
EL KIOSCO DE EARLE
#120PaisesConVenezuela MNOAL ha desempeñado un papel fundamental en la preservación de la paz mundial y la no injerencia. Unidos venceremos.
más de 30 jefes de Gobierno asistieron en respuesta a las intenciones, a las amenazas, en momentos en que Venezuela recibe presiones. Es bueno que se vea que pueblos amigos están regados por el mundo”. Resaltó que Venezuela recibió la presidencia del MNOAL por decisión unánime y destacó entre los objetivos que se plantea el presidente Maduro en la Presidencia Pro
Témpore la lucha contra la desigualdad. Además destacó que la mayoría de los países repudiaron el golpe parlamentario en Brasil contra la presidenta Dilma Rousseff. Saludó la intervención del dirigente Timoteo Zambrano sobre Mercosur y señaló que “seguimos siendo presidentes pro témpore de Mercosur, y ahora también del Movimiento de Países No Alineados.
Intelectuales: encuentro es una bofetada para la derecha nacional e internacional
EARLE HERRERA
CIUDAD CCS
El ancla de CNN, Fernando del Rincón, invitó a su espacio a Jesús “Chúo” Torrealba, secretario de la MUD, y lo humilló dos veces. Primero, suspendió la entrevista sin avisarle al frustrado entrevistado. Luego, en su lugar invitó a María Corina Machado. Esto último es más revelador por las críticas que la exdiputada le ha hecho a la Mesa. Con la censura a “Chúo” Torrealba y su sustitución por Machado, CNN toma posición frente a la MUD y manda un mensaje, llámese chuzazo o chuazo.
La Red de Artistas e Intelectuales en Defensa de la Humanidad, capítulo Venezuela, calificó de exitosa la XVII Cumbre de Países No Alineados (MNOAL) que se celebra en Margarita, estado Nueva Esparta, al contar con la asistencia de 122 países, dos más de los que estaban previstos, así como 14 delegaciones adicionales que integran la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reseñó nota de Mippci. Para el economista Julio Escalona, la derecha venezolana nunca ha tenido interés en los procesos de integración de los países progresistas, por lo que consideró “razonable” su actuación. “Cuando se realiza esta cumbre
en Venezuela es como una bofetada para ellos, porque mientras dan un discurso de que Venezuela está aislada internacionalmente, resulta que el movimiento se reúne aquí y escoge como presidente a Maduro. Digan lo que digan las cadenas de la derecha, esta es una verdad incuestionable, Venezuela está en el centro de este proceso en el mundo y en la Región, por eso lo que les queda es ese discurso de la descalificación”, refirió Escalona. Por su parte, el escritor Luis Britto García dijo que Venezuela es la perfecta representación de un país no alineado, porque está en vías de desarrollo y ha luchado por cambiar el mundo de la diplomacia unipolar de dependencia hacia
una sola potencia, hacia una diplomacia multipolar abierta a todos los países del mundo. “Venezuela pasó a un nivel de desarrollo alto, dio un gran salto de dos escalones reconocido por la ONU, es el país con menor desigualdad social de toda América Latina capitalista y el que más enfrenta la agresión en todas las formas posibles de los países hegemónicos y sus aliados dentro de la propia nación venezolana”, explicó. Estas declaraciones se produjeron en una rueda de prensa ofrecida desde la Cumbre MNOAL, entre los que se encontraban el periodista Earle Herrera, la socióloga Maryclen Stelling y el filósofo Roberto Hernández Montoya.
#120PaisesConVenezuela la mayoría de los países del mundo unidos en defensa de la paz, solidaridad y soberanía de pueblos.
@GUERRERO_VELOZ [JORGE GUERRERO VELOZ]
Mientras en #MNOALVzla2016 sus miembros dialogan por la paz, la MUD guarimbea y busca la intervención de su país #120PaisesConVenezuela.
Lodijo “Venezuela se ha convertido en promotora y defensora de un mundo pluripolar #120PaisesConVenezuela”.
Nelson Moreno Gobernador del estado Anzoátegui a través de su cuenta en Twitter @GobNelsonMoreno
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Desde muy temprano, pescado y sardina fresca para el pueblo. FOTO BERNARDO SUÁREZ
NOTICIAS CCS | 3
Venta de frutas, vegetales y hortalizas a precios solidarios en el casco histórico. FOTO GDC
Proteína a precio justo para los caraqueños > La Feria del Pescado se activó en cinco puntos de la ciudad para la venta de sardina, carite, jurel, corocoro, pargo y curbina ISAMAR FEBRESCIUDAD CCS
Más de 6 mil 500 kilogramos de pescado y sardina fueron vendidos el día de ayer en la Feria Socialista del Pescado, programa social ejecutado por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, en conjunto con su ente adscrito Corporación de Servicios de Pesca y Acuicultura (Corpesca), en plaza Caracas, ubicada en la parroquia Santa Teresa de la capital. La jornada, que arrancó a las 7 am y culminó a las 4 pm, benefició a 2 mil 500 personas aproximadamente, con la venta de especies de río y mar provenientes del estado Sucre y Miranda, con el fin de garantizar este rubro alimenticio a los caraqueños a precios justos en comparación con el mercado capitalista del país. En este sentido, también se activaron cuatro puntos adicionales del municipio para extender el alcance de esta proteína animal a los caraqueños, tales como la Ciudad Socialista Tiuna, plaza El Valle, plaza Caracas, plaza la Concordia y plaza Sucre. La especie más solicitada por los presentes en el operativo fue la sardina, la cual tuvo un costo de Bs 100 por kilo. En los comercios privados se expende este rubro alimenticio en Bs 450. Asimismo, el filete de sardina se vendió en Bs 500 cada kilo, que cuesta Bs 900 en los establecimientos comerciales, de igual forma el pescado dorado, que tiene un precio accesible en la feria de dos mil bolívares el kilo, mientras que es vendido por el comercio a cinco mil 500 bolívares.
De esta manera, el jurel que en los supermercados privados sale hasta en Bs 3 mil por kilo, en la jornada de ayer los presentes lo compraron en Bs 2 mil. De igual manera también pudieron comprar carite, sierra, corocoro, pargo, curbina y mero. Esta iniciativa del Gobierno Revolucionario contribuye a combatir con la guerra económica inducida por la derecha venezolana, aseveró Luis Ramírez, beneficiario de la jornada. “Estoy agradecido porque todavía el venezolano puede acceder al pescado y eso es gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro, quien nos da las herramientas, primero para poder llevar comida digna a nuestros hogares y segundo, para combatir la guerra económica”. Por su parte, Carmen Pino, otra beneficiaria de la Feria, se mostró contenta con esta oportunidad y manifestó que para ella y su familia es importante que hagan con regularidad estos operativos y en más puntos de la ciudad. “Yo me la paso cazando estas ferias porque así resuelvo la comida de la semana en la casa, me gustaría que el Gobierno no dejara de hacer esto, más bien que sean más frecuentes y en más lugares, porque a estos precios tan baratos no se puede desaprovechar la oportunidad de comprar, aunque tengamos que hacer un poco de cola”, concluyó Pino. PESCADO EN LAS REGIONES La Feria Socialista del Pescado benefició con especies frescas al pueblo en resto del país con más de 31 mil kilogramos de pescado, que fueron vendidos en 27 puntos es-
tratégicos del territorio nacional, distribuidos en 15 estados como Apure, Carabobo, Mérida, Táchira, Vargas y Zulia. Son más de ocho millones de venezolanos los que se han beneficiado con la Feria Socialista del Pescado y la Caravana de la Sardina, desde que se crearon en los meses de febrero y marzo, respectivamente, señaló un parte del Ministerio de Acuicultura y Pesca. CARAVANA DE LA SARDINA La Caravana de la Sardina forma parte de otro proyecto social del Gobierno Bolivariano, y es distinto a las ferias, porque la captura de la sardina se hace al momento y una vez que los pescadores y Pescadoras tienen la captura hecha el proceso para la venta no tarda más de dos días. Como parte del impulso de estas iniciativas se han incrementado los camiones que contribuyen a su traslado, los cuales iniciaron seis y en la actualidad el operativo cuenta con 30. Por lo general estos se mueven en grupos de cuatro y participan cuatro comunidades sardineras importantes de Sucre, entre otras. Estos programas sociales se insertan en la Gran Misión Abastecimiento Soberano para satisfacer el mercado nacional con proteína de calidad y al mejor precio, logrando erradicar la cultura de las colas en los puntos que se disponen cada semana en diferentes estados del país. Este programa social ha sido posible gracias al compromiso de pescadores y pescadores organizados, el Frente Nacional de Pescadores Simón Bolívar y el Consejo Presidencial de Pescadores.
VOCES DEL PUEBLO
RAYGERT DÍAZ
DORYS CAMARGO
JOSÉ GUTIÉRREZ
Beneficiado de la Feria
Beneficiaria de la Feria
Beneficiado de la Feria
Me parece excelente esta feria, aunque deben organizarnos mejor para comprar. Lo bueno es que seguro que la mercancía si alcanza para todos. Los precios son justos, porque en otro lugar las sardinas cuestan hasta mil bolívares.
Esto está muy bien porque ahorita comprar, por lo menos en Catia es imposible, las pescaderías tienen el precio por las nubes, así que volvería a venir porque ayuda mucho dado que los precios están bien buenos.
Yo vengo a Caracas desde el estado Vargas, pese a que allá se pesca. En esta feria me sale más económico comprar el pescado y la sardina. Me gusta que esto se haga y sobre todo que se siga repitiendo por el bien de todos.
Inmerca llevó feria de hortalizas a Catedral En el marco del Plan Siembra Caracas, ayer se organizó una venta de hortalizas y vegetales en la esquina de Catedral, en pleno centro de la ciudad capital. Allí se atendieron 400 personas aproximadamente, con la venta de dos mil 800 kilogramos en todos los rubros ofertados. La iniciativa fue de la Alcaldía de Caracas, en aras de impulsar a los productores y productoras de la ciudad, específicamente los que cultivan en la parroquia El Junquito, Antímano, la carretera vieja Caracas-La Guaira, parroquia Macarao, el Valle y Coche, quienes fueron los responsables de
garantizar los alimentos en la feria. En este sentido los caraqueños pudieron comprar hortalizas como pimentón, ají, tomate,cebolla, cilantro, los cuales son los rubros priorizados y los demás alimentos que consumen los hogares venezolanos como aguacate, acelga, ajoporro, cebollín, zanahoria, calabacín, entre otros, a precios solidarios. La Alcaldía de Caracas contribuye con el transporte de los productores agrourbanos y en acuerdo con ellos se estableció que la tarifa máxima para la venta de cada rubro fuera de 600 bolívares por kilogramo.
4 | NOTICIAS CCS
CLAP organizan distribución de alimentos en El Paraíso > Comités de la zona supervisarán para que se haga de forma equitativa DANIELA VERACIERTA CIUDAD CCS
A fin de garantizar el abastecimiento seguro de los alimentos en los establecimiento privados de la zona, ayer se realizó una mesa de trabajo en la que participaron voceros de los consejos comunales y comerciantes de los sectores Bella Vista y Vista alegre, en la parroquia El Paraíso. Además se discutieron los lineamientos que regirán el plan de distribución de alimentos a través de los supermercados públicos y privados de estos dos sectores, en los cuales tendrán una participación activa los integrantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). La actividad se efectuó en el Destacamento Oeste de la Guardia Nacional del Pueblo, ubicado en el Parque El Pinar. Allí estuvo presente el jefe del Estado Mayor de los CLAP de la parroquia El Paraíso,
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Carlos Sierra, junto a integrantes del Frente Francisco de Miranda (FFM) y de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh). Sierra explicó que la idea del plan es conocer y eliminar las diferentes formas de bachaqueo de alimentos, que atentan contra el bienestar del pueblo. De esta tarea se encargarán la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundde) y los CLAP. Sierra denunció que en la zona existen mafias integradas por algunos gerentes y coordinadores de centros de distribución privados que se dedican a vender puestos en las colas para poder comprar. “Por ellos piden entre mil a 7 mil bolívares”. Dijo que en esta práctica participan, además, personas que dicen ser funcionarios. Aseveró que tomarán medidas contra cualquier ciudadano que
incurra en el acaparamiento y reventa de alimentos en los supermercados de la zona. Otro de los acuerdos alcanzados entre ambas partes es trabajar para acabar con las colas de personas y el fortalecimiento de la distribución de los alimentos entre los vecinos de las comunidades. “Estamos implementado el plan Mata Cola para trabajar con el sector privado, a fin de evitar que el bachaquero este robando a nuestro pueblo. Hemos conversado con los gerentes de Central Madeirense y próximamente lo haremos con los de Unicasa”, agregó. Sierra destacó que se activará un plan de seguridad con efectivos de la Guardia del Pueblo en los supermercados, con el propósito de ofrecer seguridad a la ciudadanía y a los trabajadores. Dijo que estos últimos han sido amenazados por los integrantes de las mafias de bachaqueros que actúan en la zona.
Desarticulan bandas en Mercado de Coche CIUDAD CCS
La Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) realizó el día de ayer un operativo de fiscalización en el Mercado Mayor de Coche, parroquia Coche, con el fin de garantizar la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano (GMASS), refirió nota de prensa de AVN. El operativo contó con el apoyo de 300 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) y del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). Por su parte, el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), José Ornelas, comentó que “aquí había una banda criminal que agarraba a los camioneros y si no le daban una vacuna para entrar al mercado, le quitaban el camión con todo y mercancía. La gente y los comerciantes están agradecidos acá y muy contentos. Le vamos a poner orden al Mercado de Coche”, dijo. La ZODI acudió luego de una
evaluación realizada en el lugar por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), donde fueron detectados automóviles de uso ilegal en la distribución de alimentos. Durante la investigación se constató que parte de los vehículos eran de carga pesada. Ornelas explicó que garantizarán que los mercados mayoristas oferten los productos alimenticios a los mercados municipales. El despliegue se ha realizado en varias zonas de la gran Caracas como en el Mercado de Quinta Crespo, Guaicaipuro y Mesuca, este último ubicado en Petare, municipio Sucre. La Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano (GMASS), impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tiene como finalidad la búsqueda de mecanismos de producción y distribución de alimentos a precios solidarios que lleguen al pueblo venezolano para así combatir la guerra no convencional que actualmente lleva a cabo la derecha opositora.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
Uniformes escolares hechos en Altagracia > En la parroquia, la Empresa de Producción Social Textil SML fabricará 800 monos escolares que distribuirán los CLAP JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
La Empresa de Producción Social (EPS) SML, con sede en la avenida Urdaneta de Caracas, saltó a la palestra pública el viernes 9 de septiembre cuando se incorporó al plan de desarrollo textil, el cual tiene la meta de fabricar tres millones de uniformes escolares que serán distribuidos en el país a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). La tarea de este conglomerado textil es aportar a este plan del Gobierno Revolucionario ocho mil piezas de uniformes escolares (monos deportivos), informaron Roger Ibarra, Ynney Martínez y Andy Franco, voceros del taller de costura. DOS AÑOS FRENTE A LAS MÁQUINAS Pudiera pensarse que el 9 de septiembre, cuando la EPS recibió material para arrancar la producción de uniformes escolares, se inauguró esta fábrica, pero la realidad es que el taller está en la calle desde hace dos años, contó Ibarra. Agregó que el proyecto nació con la toma del edificio San Marcos de León, ubicado en la esquina de Pelota, lo que más tarde generó la custodia de un local comercial que está ubicado en la planta de este mismo inmueble. Allí funciona ahora el taller de costura. “Las 17 familias que viven en el edificio constituimos el taller textil. Como yo era dirigente de deportes, sugerí que se elaboran uniformes deportivos”, narró. Una vez en el local, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, a través de la Gran Misión Saber y Trabajo (GMST), financió el proyecto textil que está integrado por 12 diseñadores y costureros, quienes trabajan en 14 máquinas de coser que también fueron aportadas por el programas social de Mincomunas. En la sala de trabajo se pueden apreciar maquinarias profesionales, tales como collareteras, Overlock, rectas, de doble aguja, engomadoras y botoneras. La antesala al taller es un amplio salón donde exhiben los productos confeccionados. Todo se vende a los vecinos de la parroquia Altagracia a precios justos. Antes de entrar en la confección de los uniformes escolares, en la EPS estaban más ocupados en el diseño de ropa, en las cuales
destaca el estilo urbano, juvenil y deportivo. Entre otras prendas sobresalen las franelas y blusas, así como los monos deportivos para damas y caballeros. La ropa que confecciona esta unidad de producción será exhibidas en diciembre en el segundo Festival de Diseño de Moda. “Siempre quisimos buscar el posicionamiento en las tendencias urbanas. Ahora, dada la coyuntura por la cual atraviesa el país como consecuencia de la guerra económica, decidimos dar nuestro aporte social con la confección de los uniformes escolares que serán distribuidos a través de los CLAP a nivel nacional”, relató Andy Franco. Esta unidad productiva forma parte de las 675 unidades de producción que se han sumado al Plan Nacional de Desarrollo Textil. Son más de 21 mil productores que están integrados en este programa en todo el país. Franco agregó que el taller textil también es una escuela a la cual pueden asistir los vecinos que estén interesados en aprender conocimientos de costura y deseen formar parte de esta empresa social. Estas prendas serán vendidas al pueblo por un precio hasProductiva ta 200% menor que en el mercado capitalista, informó la ministra del Poder Popular las Comunas y los Movimientos Sociales, Isis Ochoa, cuando estuvo de visita la semana pasada en el establecimiento.
Caracas
LANZAN LÍNEA DE HIGIENE PERSONAL En el conglomerado productivo ubicado en la esquina de Pelota, también elaboran productos de higiene personal. Se trata de champú, enjuague, jabón líquido, cremas corporales, desodorantes, gel antibacterial, splash (loción que se usa después del baño) y aceites aromatizados para el cuidado de la piel de las damas. “Siempre me llamó la atención la elaboración de este tipo de productos y, fusionando productos naturales y químicos, nació la marca Natura que ya tenemos a disposición de los interesados en nuestro taller”, contó Ynney Martínez. Por cierto, Martínez dijo que en la organización no existe una estructura organizativa que gerencia la EPS de forma vertical. “Se trata de un estructura horizontal. Todos sabemos gerenciar, diseñar y coser”, aseveró.
Las costureras trabajan a marcha forzada en la elaboración de los uniformes escolares. FOTOS LUIS GRATEROL
Muchas frases reunidas en un nombre La marca SML, que identifica a la empresa textil caraqueña, reúne tres siglas que se armó con muchas frases. En principio se puede resumir como: San Marcos de León, tomando las siglas del nombre de este conocido santo católico que lo presta al edificio donde funciona la EPS. No obstante, también se puede traducir como somos muchos líderes (SML), también tomando las primeras tres letras de la frase. “Es que aquí converge gente que también se destaca por su trabajo social en las comunidades, en la organización de eventos y producción de audiovisuales. Es por eso que también usamos esas tres letras”, detalló Andy Franco. Explicó que SML también identifica las tallas de las prendas de vestir más usadas a nivel mundial. Finalmente, el vocero explicó que –siempre pensando en el posicionamiento de la marca dentro de las tendencias urbanas– los fundares de la EPS pensaron en el término lacreao (que en el argot juvenil utilizado en los barrios identifica a un objeto, en este caso una prenda de vestir, chévere, moderna, fresca, urbana) y se armó la frase somos muy lacreados (SML), lo que vuelve a dar el nombre del conglomerado textil.
Los socios pueden desempeñar cualquier labor dentro de la EPS.
VOCES DEL PUEBLO
MARÍA BELLO
ALEXANDRA GARCÍA
MARÍA E. GARCÍA
Costurera y diseñadora en Overlock
Costurera de máquina recta y diseñadora
Costurera de máquina recta y ojalera
Me llena mucho de satisfacción poder confeccionar los uniformes para los niños de las clases populares. Me encanta coser y confeccionar ropa.
Mi hermana me incentivó a coser y a diseñar prendas de vestir. Desde que era niña me gustó la costura. Trabajar aquí en esta EPS es una gran labor.
Soy la más nueva dentro de la EPS. Me gusta coser y por eso estoy en este trabajo. Puedo laborar en cualquiera de las máquinas y diseño ropa deportiva.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Equívoco NÉSTOR RIVERO Es como tender en una misma mesa, y para solo un comensal con pocos invitados, una olla con un suculento sancocho dominguero y sin pausa se pone sobre los manteles ensaladas con pinchos, muslos de pollo, rebanadas de pescado o carne asada, y sin más, se trae postres con bebida llegando continuamente en manos de ágiles meseros de levita a cada rincón del convite. ¡La bodas de Camacho, pues! Pudiera alguien parafrasear. Se trata de una especie de atragantamiento de buenas noticias que caen sobre la República Bolivariana de Venezuela, cuando tiene lugar un cúmulo de reconocimientos internacionales al mismo tiempo, que casi nunca se ha dado a favor de una nación de moderada presencia internacional y entre cuyos grandes amigos históricos, varios (la familia Kirchner, Argentina, Lula Da Sila y Dilma Roussef, Brasil), se encuentran alejados del poder en sus respectivos países. Se trata del hecho de que pese a la andanada mediática y de desinformación que a nivel internacional opera contra la Patria de Bolívar y cuando grandes monopolios de la información como CNN, grupo Prisa (España) y hasta el New York Times sin más, sin verificar fuentes, acusan al Gobierno Bolivariano de violador de derechos humanos; y ocurre que la mayoría de las naciones del planeta acaban de escoger a Venezuela para presidir la Comisión de DDHH de la ONU. Y ocurre que además se le acaba de dar la Presidencia del Consejo de Derechos Económicos y Sociales. Y sucede que a la par la nación donde vinieron al mundo Francisco de Miranda, Sucre, Bello y Rodríguez está presidiendo Unasur y Mercosur. Y si fuese poco el presidente constitucional Nicolás Maduro, en nombre de la República, acaba de asumir en Margarita la Presidencia del Movimiento de Países No Alineados, el segundo foro mundial, en el curso de las últimas décadas – en lo relativo a la cantidad de miembros– después de la ONU. No puede estar equivocada la mayoría de países del mundo. Entonces deben estar equivocados CNN, Prisa y NY Times.
LETRA FRÍA
Mujer y creación
S
HUMBERTO MÁRQUEZ
iempre he sido, soy y seré un cultor de la mujer, sea cual sea su profesión u oficio, pero de las mujeres artistas soy fanático furibundo –y dígame si son cantantes–, por eso celebro la actual exposición de la Galería de Arte Nacional, Mujer y creación en el arte venezolano, bajo la curaduría de Esmeralda Niño y Fernando Aranguren, mostrando un panorama de las tendencias más significativas de las mujeres creadoras en el arte venezolano. Ya no soy el asiduo visitante dominical de galerías y museos, con Dilcia y los niños pequeños, en aquel delicioso paseo cultural de hace más de 30 años, pero a veces el oficio de periodista me lleva a toparme con expos tan monumentales como esta. Todo vino al caso porque Tato Costa-Perpiñan, nuestro flamante realizador del programa que conduzco ¿Qué hago yo aquí?, logró la GAN, como locación oportuna para nuestra próxima temporada de resurrección en la pantalla de Ávila TV a partir del 15 de octubre. Al entrevistar, en el seno de la expo, a Fernando Aranguren, director ejecutivo encargado de la GAN, tuve la oportunidad de recorrerla con él, explicándome detalles, y ya en la entrevista pude enterarme de la primera vez que una mujer posó desnuda ante otras en una escuela de Artes en 1928, en la Academia Carlos Ote-
ETTEN
ro Vizcarrondo de Caracas… Saber, por ejemplo, que las mujeres creadoras participan en una exposición de arte por primera vez el 28 de julio de 1872, en la Primera Exhibición de Bellas Artes realizada en el Café del Ávila y que hubo en Caracas una Escuela Federal de Dibujo para Damas, cuya primera directora fue María Brandt. Más un sinfín de detalles que no voy a revelar porque no puedo seguir dando picones de la entrevista. Mención especial a Vanessa, Némesis y Aura, y a todo el equipo técnico que hizo posible la maravilla. Sin dejar de contar que Fernando es además feminista, lo que nos llevó a edulcorar la conversa con elementos más acá del arte mismo, bajo la sombra de una vagina gigante roja, rojita… Tapiz, obra de Solange Arvelo en gruesos tejidos que evocan la libertad. A Fernando lo conocía del maoísmo, el era responsable de traer de China junto a Víctor Ochoa, la revista Pekín informa, que Néstor Francia y Vidal Cisneros nos repartían como catecismos a los chamos del PRV-Ruptura, al aire pude confesar que nunca me las leí jajaja… Cierro con el alborozo de que no puedo ocultar ver a nuestras mujeres pintoras expuestas en el patio de honor de la pintura, y que haya hombres como Fernando Aranguren, un feminista militante haciendo la tarea de la Revolución cultural en Venezuela y sus instituciones. Gracias GAN y Ministerio de Cultura por los favores recibidos.
La receta del diablo RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com
El próximo 20 de septiembre se cumple un año más de uno de los discursos más valientes y célebres pronunciados por estadista alguno. En aquella oportunidad reímos cuando, en plena asamblea de Naciones Unidas, escuchamos a Chávez referirse a Bush como el diablo. Pero, Chávez no ensayaba un chiste para ganar la atención de aquel auditorio. Lo que hacía era desenmascarar el mal, poniendo de manifiesto como auténtico profeta cristiano, la naturaleza perversa, guerrerista y asesina de la política imperialista de la élite estadounidense, que para el momento representaba el presidente George W. Bush. Para que valoremos la dimensión profética de las históricas palabras pronunciadas por Chávez en aquel memorable día, citemos una pequeña parte de su discurso: “Ayer vino el diablo aquí, (risas y aplausos) ayer estuvo el diablo aquí, en este mismo lugar. Huele a azufre todavía esta mesa donde me ha tocado hablar. Ayer señoras, señores, desde esta misma tribuna el señor Presidente de Estados Unidos, a quien yo llamo “El Diablo”, vino aquí hablando como dueño del mundo. Un psiquiatra no estaría de más para analizar el discurso de ayer del Presidente de Estados Unidos. Como vocero del imperialismo vino a dar sus recetas para tratar de mantener el actual esquema de dominación, de explotación y de saqueo a los pueblos del mundo”. No tengo dudas de que esta valiente actitud del profeta de la esperanza denunciando el mal imperialista, esta sed de justicia para los pueblos; la disposición de Hugo Chávez a desafiar el imperio más poderoso que creó la maldad humana, y su vehemente llamado a los ciudadanos estadounidenses a ser factor de paz y no de guerra, le costó la vida. Evidentemente, el problema no era Bush. Hoy, pese a su origen afroamericano, Obama representa los mismos intereses, y prepara la misma fórmula contra nuestros pueblos: la receta del diablo.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS> CEMENTERIO DEL ESTE AUMENTÓ TARIFAS En el Cementerio del Este están cobrando excesivamente los costos de condominio por mantenimiento de las parcelas. De Bs 673 pasó a cinco mil bolívares. La empresa informó que estos ajustes están concatenados a la serie de incrementos que se vienen realizando en el país. Alegan que la situación económica los afecta y, por ende, deben actualizar costos. Tras pagar mi cuota, me obligaron a adicionar Bs doce mil.
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
En la entrada a Las Minas de Baruta abunda la basura Comerciantes aplican cal en polvo para paliar un poco los malos olores
FALLA EN SERVICIO TELEFÓNICO DE CANTV Desde hace tres meses estoy sin servicio telefónico en mi línea asociada al número 0212-7307651, además, no tengo internet. No estoy disfrutando del beneficio y me siguen cobrando todos los meses. Soy una persona de la tercera edad y estoy prácticamente incomunicada.
PIDEN INCREMENTAR UNIDADES DE METROBÚS Las personas con discapacidad hacemos un llamado a la compañía Metro de Caracas para que asignen nuevas unidades de metrobús a la ruta La Paz-Antímano. Debido a la falta de unidades disponibles, el tiempo de espera en la parada es hasta de tres horas. Estaríamos agradecidos en lo que nos pudieran colaborar.
ISABEL TOCAR C.I. 2.117.707 TEL. 0412-9197177
AUMENTAN TARIFAS DE TELEVISIÓN POR CABLE
ERICK ESCANDELA C.I. 11.603.820 TEL. 0426-4032873
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
La Panadería El Himalaya pone en venta solo 40 panes campesinos diarios y la cola es bien larga. Únicamente venden a 20 personas, mientras que del pan gallego, que cuesta Bs 600, ofertan muchísimo. C.I. 6.894227 TEL. 0412-5651401
C.I. 1.744.470 TEL. 0426-3141507
En atención a carta enviada al medio por Carlos Flores, C.I. 13.628.893, referente a una afectación de su línea telefónica e internet, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada.
SOLO 40 PANES CAMPESINOS PRODUCEN EN EL HIMALAYA
JORGE ESCOBAR
CÉSAR MULLER
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
Desechos sólidos, cauchos y animales muertos son parte del problema que afecta a la comunidad. FOTO ANDY MARRERO YELITZA FRANCO COMERCIANTE
Comerciantes de la carretera vieja CaracasMUNICIPIO Baruta, sector Los ManBARUTA gos, en la entrada hacia las Minas, cerca del Galpón Cerámico, queremos llamar la atención de las autoridades ambientales debido a que existe gran cantidad de basura en la vía. El problema, en parte, se genera porque quienes transitan por allí arrojan indiscriminadamente basura y toda suerte de desechos sólidos. Además, integrantes de grupos religiosos desechan en el lugar los cadáveres de los animales que
han sacrificado en sus ceremonias. En la zona también abundan los cauchos viejos, escombros, piezas sanitarias desvecijadas y restos vegetales, entre otros. Los comerciantes nos hemos visto en la obligación de tener que comprar cal en polvo y aplicarla sobre los desechos para paliar un poco los malos olores, que muchas veces se tornan insoportables. La situación ha sido denunciada ante la alcaldía de Baruta, que ha enviado una cuadrilla de trabajo y el problema se ha solventado a medias. No obstante, a los pocos días el promontorio de basura vuelve a reproducirse.
De igual manera, vecinos y comerciantes del sector queremos hacer un llamado a las autoridades responsables para que apoyen a la comunidad en general y mantengan los espacios públicos limpios. Se necesitan medidas eficaces y mucha conciencia de los vecinos, lo cual permita reparar este problema que enfrentamos. Ello redundará en la prevención de enfermedades endémicas. Una solución efectiva para la zona sería la colocación de un contenedor de basura en el lugar para que las personas depositen allí los desechos sólidos. También incrementar los días de recolección.
LIMPIAN PLAZA EN ANTÍMANO La Plaza Bolívar de la parroquia Antímano recibió una jornada de limpieza que estuvo a cargo de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador (CSML). Una cuadrilla de trabajo de la institución realizó labores de barrido y pulitura en todas las áreas del espacio, a fin de proporcionar lugares de calidad para el disfrute de los habitantes de la comunidad. FOTO Y TEXTO @CORPOLIBERTADOR
La empresa de televisión por cable The House TV, que presta el servicio a comunidades de la parroquia Sucre y parroquia La Vega del municipio Libertador, aumentó sin medida los costos de la mensualidad por el disfrute del servicio. Esto me parece un abuso. JUAN CHIQUITO C.I. 15.843.787 TEL. 0426-3202134
CORTES DE LUZ SIN PROGRAMAR EN CÚA En el sector Quebrada de Cúa continúan haciendo los cortes de electricidad, quitan la luz en la mañana y en la noche también. Por favor ya está bueno, el racionamiento terminó hace tiempo y a nosotros aún nos la cortan. DILIANA MARIOTTI C.I. 10.002.580 TEL. 0416-4192260
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Recomendaciones contra el bachaqueo
Sugerencias para prevenir accidentes de tránsito en moto
Para denunciar la especulación, el acaparamiento y el boicot puedes llamar al
Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.
0800 LO JUSTO 5 6
5 8 7 8 6
Evita ser cómplice del bachaqueo. No compres productos con alteración del precio regulado.
Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.
Compra solo lo necesario para evitar el acaparamiento familiar.
Tu cédula de identidad es intransferible, solo tú debes comprar con ella.
La Comuna Voces Revolucionarias Sin Frontera unió esfuerzos para el rescate de terrenos baldíos. FOTO ZULAY SIERRA
Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra.
En San Juan se activaron con una jornada de limpieza
Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.
> Voceros del sector La Unión tienen previsto desarrollar la siembra urbana MIGUELINA PEÑA VOCERA DEL CC UNIDOS POR LA COMUNIDAD
Se realizó registro para instalación de líneas telefónicas GUSTAVO GARCÍA COMUNICADOR POPULAR
El Consejo Comunal Cáceres Bello de Los Flores de Catia, parroquia Sucre, realizó un registro comunal a los habitantes del sector que no tienen acceso a la telefonía fija. La actividad tiene como finalidad realizar la entrega de líneas telefónicas a los ciudadanos de la zona, especialmente, a las personas con discapacidad. También serán tomados en cuenta aquellos que presentan averías telefónicas. Los habitantes acudieron masivamente a la entrega de recaudos que, posteriormente, serán consignados ante la empresa telefónica Cantv, como requisito exigido por la institución de cara a un próximo operativo. La comunidad organizada se encuentra satisfecha por la labor que vienen realizado los voceros del Consejo Comunal Cáceres Bello, quienes tienen como meta garantizar el acceso a la comunicación de la comunidad.
Con el objetivo de recuperar los espacios públicos ubicados en la ciudad capital, el Poder Popular llevó a cabo una jornada de limpieza integral en terrenos inutilizados y pertenecientes al Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, con sede en la calle Pinto Salinas, parroquia San Juan.
La foto del lector
La idea es reutilizar los espacios abandonados e impulsar la producción nacional. La actividad contó con el apoyo de la Comuna Socialista Voces Revolucionarias Sin Fronteras. También estuvo presente el Consejo Comunal Unión y Fuerza y Unidos por la Comunidad, pertenecientes al Barrio Unión de Artigas. Durante la jornada se hicieron
labores correspondientes al desmalezamiento y la recolección de los desechos sólidos, lo que garantizó las mejoras en el lugar. Los vecinos en macomunidad entregaron un proyecto de siembra urbana al Gobierno de Distrito Capital (GDC), con miras a impulsar y garantizar la siembra urbana en los espacios que fueron recuperados.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Vecinos de la comunidad de Caraballeda, estado Vargas, recibieron una jornada de vacunación gracias al apoyo de Protección Civil Vargas, con el fin de prevenir enfermedades entre los vecinos de la zona. FOTO KARINA JIMÉNEZ
En el 23 disfrutan del Parque Tony Cabrera OCTAVIO ANDERSON VOCERO DE FINANZAS
Integrantes del Consejo Comunal Sierra Maestra, que hacen vida en la parroquia 23 de Enero, trabajaron y recuperaron los espacios de la antigua plaza Alexander Viloria. El área fue destinada a la recreación y disfrute de los vecinos de la comunidad con la creación del Parque Tony Cabrera. La actividad en el lugar se realizó gracias al esfuerzo de la referida organización social en articulación con la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT). Dentro de las labores de trabajo se llevó a cabo la instalación de grama, además de la incorporación de un circuito de máquinas. Allí continúa el trabajo de cara a la instalación de un área infantil . Voceros del consejo comunal agradecen el constante apoyo que reciben por parte de la GMBNBT para la ejecución de nuevas obras en el sector.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Habilitan en frontera con Colombia paso gradual de transporte de carga > El gobernador Vielma Mora señaló que la carga internacional autorizada se hará desde las 9:00 pm hasta las 12:00 am de lunes a viernes a partir del martes 20 de septiembre CIUDAD CCS
El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, sostuvo una importante reunión con su homólogo del Norte del Santander, William Villamizar Laguado; el director de Frontera de la Cancillería Colombiana, Víctor Bautista; y el gobernador del Arauca colombiano, Ricardo Alvarado, a fin de tratar lo relacionado con la reanudación del paso de transporte de carga internacional entre Colombia y Venezuela. “Como resultado de las conversaciones, el próximo martes 20 de septiembre vamos a comenzar la segunda etapa de la apertura de la frontera con el paso de 51 gandolas de arroz (de 30 toneladas cada una) desde el Arauca colombiano hasta Cúcuta”, anunció el gobernador. Vielma Mora señaló que Colombia propuso que a partir de ese mismo día el paso de la carga internacional autorizada se haga desde las 9 de la noche hasta las 12 de la media noche de lunes a viernes. Asimismo, resaltó que “nuestro mayor interés es que podamos reabrir el paso por los puentes internacionales para poder pasar la mercadería y de esta forma darle un duro golpe al contrabando”. “Deseamos que la empresa o comerciante que quiera traer productos de Colombia pueda cumplir con los requerimientos correspondientes como la certificación de la mercancía, el pago de las
Atienden a afectados por explosión de gas en Mérida CIUDAD CCS
El cuerpo de Bomberos y la Gobernación de Mérida atendieron ayer a familias del Bloque residencial El Pilar, en la ciudad de Ejido, donde una explosión dejó a dos personas lesionadas y cuatro heridas. Yoston Peña, comandante de los Bomberos en la entidad, informó que el incidente derivó de la presunta acumulación de gas licuado de petróleo y su posterior ignición en un apartamento del bloque residencial donde habitan 12 familias, refirió AVN. “Lamentablemente hay seis personas lesionadas. Dos leves y cuatro que fueron trasladadas al Hospital Universitario de Los Andes, por presentar quemaduras de segundo y tercer grado”, indicó.
Esta etapa se iniciará con el paso de 51 gandolas de arroz. tasas aduaneras, el pago de los impuestos, entre otros”, afirmó. El gobernador indicó que una de los temas en lo que se ha hecho mayor empeño es que a finales de octubre pueda abrirse el paso por el Puente Internacional ubicado en Tienditas, pues a ambos lados del río Táchira se encuentran todas las entidades de control fitosanitarias, tributarias, aduaneras y migratorias. En relación con la reanudación del pa-
so de vehículos particulares, dijo que después de que se cumpla la segunda etapa del paso de transporte internacional de carga y de carbón, se dará inicio a esta fase . “En Venezuela estamos preparados para el paso de vehículos particulares, lo que vamos a evitar y ambos países nos vamos a poner de acuerdo es en no permitir el paso de motocicletas por la frontera colombo- venezolana, ni por los puentes internacionales ni por las trochas”, añadió.
Izquierda de Uruguay rechaza resolución contra Venezuela CIUDAD CCS
El Partido Comunista de Uruguay (PCU) y el Frente Amplio del país suramericano rechazaron, a través de un comunicado, la resolución impulsada por la Triple Alianza del Mercado Común del Sur (Mercosur) contra la República Bolivariana de Venezuela. “La ofensiva política y diplomática de los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay tiene el doble objetivo de aislar y profundizar la crisis política en Venezuela, a la vez de retrotraer al Mercosur a la concepción de un espacio meramente comercial, funcional a una inserción internacional subordinada a EEUU”, denuncian las organizaciones políticas en el documento. Advierten que los cuestionamientos contra Venezuela no tienen ninguna justificación institucional. “Una muestra clara de estos objetivos políticos es que
se eligió el momento en que en Venezuela se realiza la 17 Cumbre del Movimiento de Países No Alineados para dar a conocer esta decisión. La intención fue golpear a Venezuela en el momento que preside los No Alineados, la Unasur y el Mercosur”. Por todo ello, hacen pública su postura para impulsar en todos los ámbitos, Gobierno, Frente Amplio y organizaciones populares, iniciativas políticas para revertir esta situación. Asimismo, la bancada Progresista del Parlasur emitió un comunicado denunciando la situación de parálisis institucional inducida por la Triple Alianza. Destacaron que “no existen fundamentos jurídicos válidos para imponer sanción alguna a la República Bolivariana de Venezuela, menoscabando su condición de Estado Parte” y que además es una maniobra violatoria de los tratados constitucionales del bloque.
VENEZUELA | 9
AGARRADATO> El quinchoncho Su nombre original proviene de la India y pertenece a la familia de las leguminosas. Puede sustituir al trigo, la harina y la pasta. El quinchoncho contiene calcio, hierro, zinc, vitamina A y B, potasio, sodio y fósforo. Además tiene alto grado proteico y es bajo en grasas. Tiene igual cantidad de carbohidratos que los cereales y es una buena fuente de fibra. Esta leguminosa es un grano soberano relacionado con la cultura popular de nuestro país, tanto por su consumo como por ser un alimento que sirve para la elaboración de diversos platos tradicionales. Es por ello que el Instituto Nacional de Nutrición (INN), en el marco de la campaña Agarra Dato Come Sano, Alimentos 4S, promueve el consumo de leguminosas como el quinchoncho, un rubro autóctono de la gastronomía venezolana con alto contenido nutricional. TORTICAS DE QUINCHONCHO Ingredientes (5 personas) > 2 tazas de quinchoncho previamente cocidos. > 2 huevos. > ½ taza de leche líquida. > 2 cdas de aceite. > 2 cdas de ají dulce picado. > 2 cdas de cebollín picado. > Sal en poca cantidad. Preparación En un envase mezcle bien los ingredientes y licúe hasta que quede como un puré. En un budare a fuego medio coloque y extienda la mezcla cuidando que quede con forma redonda y delgada. Cocine hasta que estén doradas por ambos lados. Sirva caliente. Aporte nutricional por ración > Calorías: 198 Kcal > Proteínas: 11 g > Grasas: 9 g > Carbohidratos: 25 g
Tips Nutricionales > El quinchoncho es una excelente fuente de fibra que ayuda a regular el sistema digestivo, gracias a su consumo constante. > Resulta beneficioso en diabéticos, ya que mantienen los niveles de glucosa bajos en sangre. > Tienen tal cantidad de proteínas que al ser combinado con un cereal se convierte en un sustituto ideal de la carne. > El quinchoncho contiene potasio, el cual colabora a la regularización de las funciones celulares de tu cuerpo. > Comer quinchoncho durante el embarazo ofrece un alto contenido de hierro. > Contiene calcio, zinc, vitamina A y B, sodio, fósforo y es bajo en grasas.
Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
CUMBRE DE PAZ
El MNOAL ha logrado unir a los pueblos > El presidente Maduro resaltó la necesidad de reformar los aspectos económicos que rigen al orden mundial BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó ayer que el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) desde su creación ha logrado “unir el espíritu de las luchas de nuestros pueblos” por la independencia. Durante la plenaria de jefes de Estado y de Gobierno de la VXII Cumbre del MNOAL, que se realiza en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, señaló que este movimiento ha tenido seis décadas de lucha de los pueblos en contra del colonialismo y el esclavismo, en pro de su autodeterminación, de su independencia y del respeto a su soberanía. “Es importante visualizar las fortalezas, debilidades y sobre todos los retos y desafíos que tiene el movimiento a la luz del patrimonio histórico que recogemos”, dijo. Recordó que el MNOAL tiene tres etapas claramente identifica- El mandatario nacional durante la plenaria de jefes de Estado y de Gobierno. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL das: la primera inició con la Conferencia de Bandung en 1955. Allí se VENEZUELA AIROSA DE LOS ATAQUES echaron las bases con los 10 man- El Presidente afirmó que nuestro damientos de Bandung. “Se carac- país saldrá victorioso ante todas terizó por el surgimiento de un las formas de guerra no convenmovimiento que reunió a toda las cional que son aplicadas desde el conciencias rebeldes del mundo imperialismo con el fin de dismi(…) La expansión, el prestigio, la nuir la soberanía del país. democratización de la inforEs la primera vez que Venezuela “Venezuela está enfrentan- Venezuela asumió ayer la Presimación marcaron esta do una arremetida que dencia Pro Témpore del Movi- asume las riendas de esta organizaetapa”, indicó. pretende recolonizar miento de Países No Alineados ción internacional, fundada oficialPuntualizó que la senuestra política, la (MNOAL). El presidente de la Repú- mente hace 55 años, y que está ingunda fase, en la décaeconomía y cultura. blica, Nicolás Maduro recibió de tegrada por 120 naciones de África, da de 1990, estaba caEl Comandante manos de su par iraní, Hasán Rou- Asia, Europa Oriental y de América racterizada por el surChávez enfrentó y de- haní, durante la reunión de jefes Latina y el Caribe. gimiento de un munAdemás, la Patria bolivariana se rrotó varios sabotajes de Estado y de Gobierno de la XVII 17 Cumbre del Movimiento de Países No Alineados do unipolar en lo políticontra la industria pe- Cumbre del MNOAL que se realiza convierte en el tercer país de la reMARGARITA-VENEZUELA 2016 co, económico e ideológitrolera; por eso, asumi- en el Centro de Convenciones Hu- gión en presidir el MNOAL, tras Cuco; así como por la imposición mos la lucha contra el terroris- go Chávez en Margarita, estado ba y Colombia. del modelo capitalista como mo- mo”, aseveró. El MNOAL tiene como guía los Nueva Esparta. delo único y con amenazas y gueAgradeció el apoyo del MNOAL Aseguró que “esta Presidencia 10 principios surgidos en la Conferras como estrategia para cambio en rechazo al decreto del presiden- Pro Témpore se asume con firme- rencia de Bandung, en 1955, evende gobiernos. te Barack Obama contra Venezue- za y con lealtad por las causas de to que precedió la creación de diExplicó que con las cumbres de la. “Es una desproporción, decir nuestros pueblos”. cho movimiento. BAC Malasia, Cuba, Egipto e Irán se co- que un pueblo pacífico y noble menzó a perfilar la posibilidad de pueda ser una amenaza. Venezueun mundo pluripolar para “la con- la es esperanza, es amor”, acotó. quista y construcción de nuevas Asimismo repudió la situación relaciones de poder institucional”. ocurrida recientemente en la Re- Un audiovisual con la intervención Bandung, aquí está el Movimiento de Finalmente dijo que la tercera eta- pública de Brasil, con el golpe par- que hiciera el Comandante Hugo No Alineados (...) es necesario que pa está en pleno desarrollo desde lamentario a Dilma Rousseff. Chávez en la Cumbre del MNOAL ahora confluyamos los movimientos, 2003 hasta la fecha. Por otra parte, propuso la crea- celebrada en La Habana, Cuba, en el ideologías, gobiernos y pueblos que En este sentido, indicó que para ción de la Secretaría del Sur como año 2006, fue reproducido momenbatallamos por un orden internacioesta Cumbre planteó que el docu- mecanismo de coordinación con el tos antes de la toma de la Presidencia nal justo, por otro mundo necesario, mento final sea denominado De- G77+China, un Banco del Sur, un Pro Témpore del organismo, por imprescindible y absolutamente claración de Margarita, lo que ha- proyecto de seguridad y soberanía el dignatario venezolano, Nicolás posible (...) Creo que es posible, que ce “un ejercicio extraordinario al alimentaria junto al Fondo de las Maduro, demostrando que su visión después de estos siglos, logremos vaticinar cómo será la agenda Naciones Unidas para la Alimenta- actualmente se encuentra más un mundo donde impere, no un país, mundial a la luz de lo que ha ocu- ción y la Agricultura (FAO) y un vigente que nunca. En la alocución, ni un policía mundial, ni la guerra, ni rrido en 2016, con vista a lo que es- Fondo de Financiamiento para De- Chávez aseveró que un mundo de paz los cañones, sino el sentimiento más tá por venir”. sarrollo de los países del MNOAl. es posible. “Hoy 50 años después de profundo de fraternidad”, afirmó.
Venezuela asumió Presidencia Pro Témpore
Puntos propuestos para ejercicio de presidencia Acelerar los procesos del sistema de Naciones Unidas. Lograr la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU, la democratización de los sistemas de elección y de toma de decisión del organismo, así como el impulso de una agenda de defensa de la autodeterminación de los pueblos.
1
Nuevo orden económico mundial. A través de una poderosa alianza con los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica), y de una alianza de los bloques regionales que ya se han consolidado en Asia, África, América Latina y el Caribe.
2
Asunción de los planes específicos del Plan 2030. Para superar las deudas y retos dejados por el colonialismo, neocolonialismo, neoliberalismo y el sistema salvaje del sometimiento de nuestras economías.
3
Democratización de la comunicación e información. Se trata de renovar ambos sistemas.
4
Impulsar una agenda de cultura de paz. En defensa de la autodeterminación de los pueblos.
5
ma
Chávez: un mundo de paz
Asumir una agenda verde desde el Sur. Hallar soluciones para contrarrestar este fenómeno que afecta al planeta Tierra.
6
Soluciones a la causa del pueblo palestino. Para reforzar el apoyo a Palestina.
7
Finalizar el bloqueo a Cuba. Impuesto por el imperio estadounidense por más de cinco décadas.
8
Concretar un proceso de descolonización del pueblo de Puerto Rico.
9
Solidaridad con los refugiado del Medio Oriente.
10 11
Erradicar el terrorismo en todas sus formas.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 11
CUMBRE DE PAZ
Irán: este organismo puede solucionar los retos actuales > El presidente Hasán Rouhaní dijo que durante su presidencia en el MNOAL abogó por la paz MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS
El presidente de la República Islámica de Irán, Hasán Rouhaní, resaltó ayer que los países que integran el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) requieren de la solidaridad y cooperación entre sí para trabajar por los retos actuales del mundo. “La realidad es que nosotros, que formamos dos tercios de los movimientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) somos una parte indispensable de las soluciones para los retos actuales del mundo”, dijo al dar apertura a la plenaria de Alto Nivel de la XVII Cumbre del MNOAL, que se celebra en la isla de Margarita, Nueva Esparta. En la Cumbre, el presidente iráni hizo lectura del informe de gestión en la presidencia MNOAL en los cuatro años que presidió la organización (2012-2016). “Las claras posturas del MNOAL son el fruto de nuestras potencialidades”, dijo al hacer referencia al poder que tiene esta organización para promover los cambios en el mundo.
Zimbabue abogó por el multilateralismo para lograr la paz
Asimismo, el presidente Rouhaní indicó que Irán durante la Presidencia Pro Témpore de la MNOAL abogó por construir un mundo mejor, por la paz y por luchar contra el terrorismo. “La República Islámica de Irán, desde el inicio, fue el primer país que estaba advirtiendo sobre el peligro de lo que era el terrorismo, mientras que algunos países irresponsables del Medio Oriente y del Occidente estaban formando y estaban equipando a esos grupos terroristas”, indicó. En tal sentido agregó que los países de la MNOAL no tienen que estar alejados de la violencia de Israel contra Palestina. “Un solo país no puede lograr una paz y seguridad verdadera, eso solo se logra con la cooperación e integración entre países”, manifestó. Reiteró su apoyo al Estado palestino como un territorio libre, con un Gobierno, para poder retornar al territorio maternal. “La opresión se ha creado en contra pueblo palestino (...) Tienen el derecho de tener un territorio libre (...) El régimen sionista ha intentado con el apartheid pa-
El mandatario leyó su informe de gestión durante la entrega de la presidencia a Venezuela. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL ra quitar los derechos legítimos del pueblo palestino”, dijo el Presidente, quien añadió que es posible un mundo más humano utilizando como mecanismo el diálogo para “dar término a todas las crisis”. RECHAZÓ LA INJERENCIA De igual manera, el mandatario criticó las injerencias sufridas en Venezuela por parte del Gobierno de Estados Unidos. “Hoy las tendencias hegemóni-
El Salvador: debemos enfrentar la dominación
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, advirtió que la propensión de algunos países hegemónicos al usar el multilateralismo para intervenir en los asuntos de otros países ha creado un “caldo de cultivo para el extremismo”, el cual representa un gran peligro para la humanidad. Durante su intervención en la XVII Cumbre del MNOAL, Mugabe rechazó el unilateralismo y abogó por el multilateralismo como método para lograr “la paz y la democracia”. “Estas intervenciones hegemónicas van guiadas, no solamente han creado el caldo de cultivo para el extremismo y terrorismo, sino que también ha lanzado un movimiento a gran escala y el desplazamiento de personas”, dijo. Indicó que la injerencia en los asuntos internos en los Estados débiles se usa como una excusa que ha llevado a crisis humanitarias.
El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, exhortó ayer a los países miembros del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) a definir estrategias que ayuden a enfrentar los nuevos retos que someten a los pueblos del mundo. “El momento que la humanidad atraviesa nos plantea serios retos y es en estos espacios que debemos buscar mecanismos para darle respuestas adecuadas, oportunas y eficaces. Los países en desarrollo necesitamos emprender acciones prontas y concretas para los desafíos, como la amenaza a la paz, la seguridad y el cambio climático”, expresó durante su participación en la XVII Cumbre del organismo internacional. Desde la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, el mandatario salvadoreño manifestó el compromiso de la nación centroamerica-
na para combatir el tráfico de armas y el desarme, elementos fundamentales para consolidar la paz en la región. SOLIDARIDAD CON VENEZUELA Durante su participación en la Cumbre, el presidente Sánchez Cerén ratificó su apoyo y solidaridad con el pueblo y Gobierno de Venezuela, que es blanco de ataques imperiales desde la llegada de la Revolución Bolivariana, impulsada por el Comandante Hugo Chávez. “Deseo reconocer al presidente venezolano Nicolás Maduro, porque con gran valentía, compromiso y liderazgo sigue conduciendo a esta hermosa nación, en un proceso de grandes transformaciones sociales para el beneficio del pueblo venezolano, bajo el ejemplo de nuestro recordado compañero Hugo Chávez. Por eso queremos expresarle, reciba nuestra solidaridad y apoyo”, concluyó.
cas son una realidad innegable, así como la injerencia por parte de los países que tienen poder y riquezas”, expresó. En este sentido, el jefe de Estado iraní ratificó su respaldo al Gobierno Bolivariano y al pueblo de Venezuela frente a los ataques imperiales y llamó a fortalecer la tesis del diálogo ante el intento de dominio de las grandes potencias del mundo. “Tengo la necesidad de aprovechar la oportunidad de agradecer-
le a Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, por ser anfitrión y por la organización muy buena de esta Cumbre”, aseveró. En el encuentro, el Presidente irani hizo entrega formalmente la Presidencia Pro Témpore de la MNOAL a la Venezuela. “Le deseo mucho éxito a Venezuela y tenemos que estar seguros de que van a contar con todo el apoyo de la delegación iraní”, manifestó Rouhaní.
Corea del Norte insta a la lucha antiimperialista CIUDAD CCS
El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Norte, Kim Young Nam, instó ayer a los representantes del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) a tomar posición frente a los ataques de guerra perpetrados por sectores de la derecha internacional. “La antiguerra y el amor es una de las ideas fundamentales del Movimiento y es fundamental en la lucha antiimperialista para detener y frustrar los movimientos de Estados Unidos y de sus seguidores que buscan la agresión y la guerra”, expresó Young Nam durante la plenaria de jefes de Estado y de Gobierno. Enfatizó que la nación se mantiene en una lucha constante para “contraatacar la provocación del enemigo”. Además, indicó que el MNOAL debe impedir que los movimientos imperialistas sigan cometien-
do actos de agresión “bajo el disfraz de democracia”. “La justicia internacional verdadera puede ser alcanzada solo cuando las naciones del movimiento y los países independientes antiimperialistas tengan un gran poder y tengan la determinación, esto ocurrirá cuando la unidad y la solidaridad crezcan”, recalcó Young Nam. Asimismo agregó que el Gobierno de Estados Unidos debe abandonar su política hostil ejercida hacia el país de Corea del Norte y otros Estados del mundo. “Aquí debemos impedir la agresión y guerras de los países imperialistas, y ser vigilantes de los derechos humanos de nuestras naciones, de nuestros pueblos (...) es necesario eliminar el viejo orden internacional donde la injusticia se muestra como justicia y nadie hace nada”, manifestó el alto funcionario.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
CUMBRE DE PAZ
Raúl Castro: Cuba no cederá en la defensa de sus ideales > El presidente cubano dijo durante la cumbre que su país no hará concesiones inherentes a su soberanía por relaciones con Estados Unidos CIUDAD CCS
El presidente de Cuba, Raúl Castro, señaló ayer que su país ratifica la voluntad de sostener relaciones de convivencia civilizadas con Estados Unidos (EEUU), pero no renunciará a sus principios ni realizará concesiones inherentes a su soberanía e independencia. “Cuba no va a ceder en la defensa de sus ideales revolucionarios y antiimperialistas ni en el apoyo a la autodeterminación de los pueblos”, subrayó el mandatario durante su intervención en la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) que se desarrolla en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta. Señaló que Cuba continuará demandando que se devuelva la soberanía y el territorio de Guantánamo y proseguirá en el reclamo por el bloqueo financiero, “que tanto daño y privaciones causa”.
Barbuda: MNOAL es necesario para cambiar el escenario político CIUDAD CCS
El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, planteó que la labor del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) es necesaria para cambiar el escenario político y económico actual. “Tenemos un gran interés en los retos que enfrenta la comunidad internacional porque a menudo nos afecta de forma desproporcionada”, manifestó. Como ejemplo expuso que en el 2003 Barbuda interpuso una acción legal contra Estados Unidos por la licencia de juegos de internet. La Organización Mundial del Comercio falló a favor del Gobierno norteamericano y se probó que ese país había violado sus compromisos contemplados en los acuerdos generales sobre comercios y servicios, por lo que privó a la isla de obtener ganancias y generar empleos. “Los pequeños Estados no pueden hacer justicia cuando las naciones poderosas no cooperan”, dijo.
Indicó que mientras persista el bloqueo y la ocupación de Guantánamo no podrá haber relaciones normales con Estados Unidos, “como tampoco será posible si no se pone fin a otras políticas aún vigentes”. En su discurso, Castro advirtió que la globalización solo favorece a un grupo de países industrializados y lamentó que millones de niños mueran de hambre al año cuando 1,7 millones de dólares son destinados a gastos militares. Indicó que tanto Estados Unidos como algunas naciones de Europa emplean “la manipulación, la selectiva y la politización mientras oleada de refugiados se agolpan en las fronteras europeas sin hallarse soluciones justas”. REAFIRMA RESPALDO A VENEZUELA Por otra parte, el mandatario reafirmó el respaldo de su país al
pueblo de Venezuela y al presidente Nicolás Maduro ante los ataques que atentan contra la soberanía del país. “Somos testigos de los crecientes ataques a la soberanía y autodeterminación de Venezuela. Cuba reafirma su incondicional respaldo al Gobierno y al pueblo venezolano, a la unión cívico-militar militar y al presidente Nicolás Maduro”, expresó. RECHAZÓ GOLPE DE ESTADO EN BRASIL Durante su intervención, Castro también rechazó el golpe de Estado parlamentario contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, destituida de su cargo por el Senado el pasado 31 de agosto. “Rechazamos el golpe de Estado en Brasil contra la presidenta Dilma, que constituye un acto de desacatado del pueblo que la eligió con 53 millones de votos”, añadió.
El mandatario Raúl Castro reafirmó su respaldo al gobierno de Maduro.
El jefe de Estado Rafael Correa envió un saludo a Dilma Rousseff.
India propone mecanismo Correa: MNOAL debe regirse para combatir el terrorismo en función de los pueblos CIUDAD CCS
El vicepresidente de la India, Mohammad Hamid Ansari, propuso al Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) establecer un mecanismo para combatir eficazmente el terrorismo. “El terrorismo es una de las más indignantes fuentes de violaciones a los derechos humanos hoy en día, y su uso como un instrumento de política de Estado debe ser condenado inequívocamente. Se ha convertido en un impedimento contra el desarrollo”, expresó durante su participación en la plenaria de jefes de Estado y de Gobierno de la XVII Cumbre del MNOAL. Asimismo comentó que es necesaria la transformación de las Naciones Unidas. “Los líderes mundiales de la Cumbre de las Naciones Unidas, celebrada en 2005, exhortaron a una reforma urgente del Consejo de Seguridad como parte del esfuerzo para hacer que este organismo estuviera apto para confrontar el siglo XXI (...). Nosotros tenemos que utilizar la venidera agenda para ga-
rantizar que nuestras discusiones puedan avanzar”, dijo Ansari. PROMOVER LA PAZ El vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, llamó a las 120 naciones que integran el MNOAL a hacer del multilateralismo el centro principal del organismo para promover la paz y la integridad territorial. Durante su intervención indicó que el movimiento tiene que ser relevante para los desafíos que plantea el siglo XX y recordó que históricamente los principios del bloque han sido contribuir hacia un mundo pacífico y próspero. “El multilateralismo debe ser el centro principal de nuestro movimiento. Debemos estar al frente en la promoción y el respeto por la soberanía y la integridad territorial”, señaló. De igual manera, Kalla llamó a promover el diálogo entre las civilizaciones y a fortalecer la buena gobernanza y la democracia. Asimismo solicitó a los países del MNOAL a que reconozcan al pueblo de Palestina.
CIUDAD CCS
El presidente del Ecuador, Rafael Correa, recalcó ayer que el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) debe regirse por el compromiso con las verdaderas democracias en función de los pueblos. “El compromiso con las verdaderas democracias en función a nuestros pueblos y no con base en modelos occidentalizados”, expresó durante su participación en la plenaria de jefes de Estado y de Gobierno de la XVII Cumbre del MNOAL, que se realiza en el Centro de Convenciones Hugo Chávez en Porlamar, Nueva Esparta. En este sentido, comentó que es “poco probable que América Latina acepte dictaduras militares en pleno siglo XXI, pero los poderes fácticos usan otros métodos”, como guerra comunicacional, golpes parlamentarios y difamación, con el fin de “recuperar sus espacios perdidos”, por eso el ataque a los gobiernos progresistas de la región. Por ello pidió a los Estados miembros del MNOAL “rechazar todo in-
tento de injerencia y desestabilización interna” en Venezuela. Asimismo envió “un abrazo solidario” a Dilma Rousseff, a la que los sectores de la derecha en Brasil decidieron aplicarle un golpe de Estado parlamentario para impedir el avance de los programas de inclusión social y lucha contra la corrupción, evento “frente al cual gran parte del mundo ha guardado silencio”, y a Luiz Inácio “Lula” Da Silva, quien sufre un asedio judicial por falsas acusaciones de la derecha de Brasil. El mandatario mandó su apoyo además a Cristina Fernández, expresidenta de Argentina, quien “levantó a este país suramericano como el ave Fénix de las garras neoliberales y capitalistas”, que nuevamente están representadas con el actual jefe de Estado, Mauricio Macri. “El MNAOL se ha caracterizado por la defensa de grandes principios, igualdad entre pueblos y naciones, respeto mutuo entre Estados soberanos y la búsqueda de la verdadera paz”, dijo Correa.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 13
CUMBRE DE PAZ
Morales: el narcotráfico es el sistema del capitalismo
Angola rechazó injerencia imperial a los pueblos
> El presidente de Bolivia señaló que el imperialismo no garantiza la paz ni la vida
CIUDAD CCS
“El narcotráfico es el sistema que más beneficia al capitalismo”, denunció ayer el presidente de Bolivia, Evo Morales, durante su intervención en la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). Morales pidió en la cumbre una reestructuración definitiva y alcanzar un cambio verdadero en el sistema imperante de la lucha contra el narcotráfico que controla Estados Unidos y sus aliados en el mundo. “Es un instrumento de Estados Unidos, un instrumento de carácter geopolítico (...) si vemos en todo el mundo, donde está Estados Unidos crece el narcotráfico (...) con bases militares, con DEA norteamericana, con financiamiento, crece el narcotráfico en todo el mundo”, expresó.
El presidente boliviano lamentó que en los países donde Estados Unidos supuestamente lucha contra el narcotráfico, en vez de disminuir este negocio criminal, se incrementa. “Usan el narcotráfico para justificar alguna intervención y robar nuestros recursos naturales”, deploró, y manifestó que si Estados Unidos quisiera acabar con el contrabando de droga, no existirían los paraísos fiscales. Asimismo, Morales recordó que en su país y en los que ha sido expulsado el departamento antidrogas estadounidense (DEA), como Venezuela, por ejemplo, la lucha antidrogas ha obtenido resultados positivos. El Presidente llamó ayer a los 120 miembros del MNOAL a consolidar la unión como vehículo para construir un nuevo orden mundial
Nicaragua repudia ataques de EEUU contra el país
Palestina agradece solidaridad ante colonialismo de Israel
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El vicepresidente de Nicaragua, Omar Halleslevens, reafirmó la solidaridad y apoyo de su país a Venezuela ante los ataques desestabilizadores que ejecuta el Gobierno de Estados Unidos contra la nación suramericana. Durante su participación en la XVII Cumbre de los Movimientos de Países No Alineados (MNOAL), el vicepresidente Halleslevens destacó el papel del Gobierno venezolano en la lucha por la soberanía e independencia de los pueblos. “A Venezuela, su pueblo bolivariano, tienen toda nuestra solidaridad y apoyo, y en palabras de nuestro presidente (Daniel Ortega), son quienes ‘están dando la batalla por la libertad, la justicia, la paz, como lo manifiesta firmemente nuestro hermano Nicolás (Maduro) luchando por la paz y la estabilidad”, expresó. En este sentido, señaló que el MNOAL, presidido por Venezuela, guiará a los países miembros en la construcción de un nuevo orden mundial. “El papel de nuestro movimiento, en manos de nuestros hermanos bolivarianos, será fundamental para guiarnos hacia ese mundo mejor”, añadió.
El presidente de Palestina, Mahmud Abbás, agradeció ayer la solidaridad de los pueblos con la causa palestina ante la persistencia colonialista de Israel. “Estamos convencidos de que Palestina estará presente en el orden del día en esta cumbre, contamos con el apoyo de los Estados miembros, quisiera que la paz reinara en mi tierra y recuperara su soberanía, para lo cual necesitamos la solidaridad ante la persistencia de la colonización de Israel”, expresó Abbás durante su participación en la plenaria. El mandatario exhortó a que sigan dando su apoyo en las instituciones internacionales para que los “Estados que aún no han asumido al Estado palestino lo hagan, con la esperanza de que tengamos la libertad deseada”. En este sentido, Abbás agradeció particularmente a Venezuela por el esfuerzo que hace en apoyar la causa Palestina. Asimismo indicó que piden también que “Jerusalén sea la capital del Estado palestino, terminar la situación colonizadora y que se impida esta práctica agresiva, que cese el bloqueo a la economía palestina
CIUDAD CCS
El primer mandatario de Bolivia durante su intervención en el MNOAL. de justicia social y armonía con el medio ambiente. Durante su intervención también refirió que “el capitalismo y el imperialismo no garantizan ni la vida, ni la humanidad, ni la paz, ni mucho menos la soberanía o el desarrollo”. Recordó que en el caso de Bolivia cuando los recursos naturales estaban en manos de las transnacionales, en el 2005 la renta petrolera, antes de la modificación de la Ley de Hidrocarburos, era de apenas 3 millones de dólares, mientras que
luego de la nacionalización se generaron 5 mil millones de dólares. “Este resultado lo que demuestra es que hay que ser antiimperialista y anticapitalista”, dijo. PROMOVER LA PAZ Por su parte, el vicepresidente de Surinam, Ashwin Adhin, recalcó que para alcanzar el desarrollo sostenible debemos promover la paz.“Con el espíritu del Libertador Simón Bolívar debemos aprovechar para liberar nuestras naciones aún más”, dijo.
El vicepresidente de Angola, Manuel Domingos Vicente, rechazó la injerencia imperialista en los asuntos internos de las naciones y el irrespeto hacia la integridad territorial y soberanía de los pueblos. Durante la plenaria de jefes de Estado y de Gobierno de la XVII Cumbre del MNOAL, que se celebra en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, indicó que esta cumbre constituye un foro propicio para el diálogo y la concertación permanente para lograr la paz. RESALTAN COOPERACIÓN El primer ministro de Haití, Jean Charles Enex, manifestó que el MNOAL ha dado una gran contribución a la paz y a la no injerencia. Afirmó que su país cree en “la libertad, democracia y autodeterminación de los pueblos”. Por otro lado, dio su apoyo al desarrollo de la cooperación SurSur;y agradeció al Gobierno Bolivariano por impulsar PetroCaribe.
Namibia: cumbre en Venezuela es muestra de solidaridad CIUDD CCS
El presidente Abbás agradeció el apoyo de su homólogo Nicolás Maduro. y a las violaciones de las convenciones firmadas”, en clara violación del derecho internacional por parte de Israel. LUCHA POR LA IGUALDAD Por su parte, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, exhortó al MNOAL a trabajar en conjunto para promover una transformación del Sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a fin de que tenga como norte la lucha
para superar la desigualdad. “Tenemos que abordar en nuestro movimiento los problemas de desigualdad. La desigualdad en el mundo nos afecta a todos (...) Solamente un cuerpo como el nuestro puede transmitir estos argumentos fuertes para salvar al mundo”, enfatizó. El mandatario destacó la lucha que emprende Venezuela por una sociedad más justa e igualitaria y la defensa por elevar las voces de los pueblos.
La primera ministra de Namibia, Saara Kuugongelwa, subrayó ayer que la realización de la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) en Venezuela representa una muestra de solidaridad por parte del organismo. “El hecho de que Venezuela esté auspiciando la cumbre es un triunfo de solidaridad inquebrantable de nuestro movimiento. Estamos experimentando tiempos difíciles que requieren una solidaridad renovada de los países no alineados”, expresó Kuugongelwa. La primera ministra reafirmó el apoyo de su país al pueblo de Venezuela y a los principios fundacionales del MNOAL. Por su parte, el Primer Ministro de Uganda, Ruhakana Rugunda, señaló que el movimiento debe mantener la lucha por un orden mundial justo, libre de colonialismo. “Seguimos apoyando los ideales de este movimiento por un orden mundial justo y en la lucha por la discriminación y desigualdad (...). Esta reunión es un momento para reflexionar y reafirmar nuestros valores”, puntualizó.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
CUMBRE DE PAZ
Lula reiteró apoyo y confianza a Venezuela > El dirigente brasileño envió un mensaje de solidaridad al presidente Nicolás Maduro por asumir las riendas del MNOAL CIUDAD CCS
El dirigente socialista Luiz Ignacio “Lula” Da Silva envió ayer un mensaje de apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro, y al pueblo venezolano por haber asumido la Presidencia Pro Témpore del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). A través de un video que fue proyectado durante la plenaria de jefes de Estado y de Gobierno de la XVII Cumbre, que se realiza en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, expresó también su gratitud al mandatario iraní, Hasán Rouhaní, por su “brillante desempeño” en la Presidencia del organismo. Asimismo recalcó la confianza que pone en el dignatario venezolano, quien presidirá el MNOAL hasta el 2019. “Confío en el compañero Maduro para coordinar y abrazar la agenda de los No Alienados, de la ampliación de Consejo de Seguridad de la ONU, para hacer más activas las negociaciones de la organización del comercio, para reformar y democratizar el sistema financiero internacional y para combatir la pobreza en el mundo. Estaremos juntos en esta agenda para construir en conjunto un mundo mejor”, aseveró. Asimismo, Da Silva resaltó el fortalecimiento de este organismo
en cuya primera Cumbre participaron apenas 25 países y actualmente tiene la mitad de la humanidad, más de dos tercios de las naciones que forman parte de la Organización de Naciones Unidas. “Hoy continúa la necesaria defensa de algunas banderas básicas de los No Alineados. Pese a que nosotros hemos conseguido reducir significativamente los índices de miseria, la verdad es que no hemos vencido la pobreza”, sentenció el expresidente de Brasil.
Luiz Da Silva Dirigente brasileño: “Confío en Maduro para coordinar y abrazar la agenda del MNOAL”.
Zonatwitter @LUISJMARCANO [LUIS JOSÉ MARCANO]
Ningún país puede por sí solo superar sus problemas, Venezuela necesita del mundo y el mundo necesita de Venezuela #120PaisesConVenezuela.
@JHONNATHANMARIN [JHONNATHAN MARÍN]
No Somos una amenaza, somos un país solidario y lleno de amor para los pueblos. Somos una esperanza #120PaisesConVenezuela
@YOAXYPALMA [YOAXY PALMA83]
INSPIRACIÓN DEL MNOAL Por otra parte, “Lula” también recordó que el MNOAL estuvo inspirado por líderes de la estatura de Josip Broz Tito (presidente de Yugoslavia), Gamal Abdel Nasser (presidente de Egipto), o Jawaharlal Nehru (primer ministro de la India). El dirigente, además, indicó que el movimiento realizó su primera conferencia de jefes de Estado y de Gobierno entre el 1 al 6 de septiembre de 1961 en Belgrado, Yuguslavia (actualmente es la República de Serbia); con la participación de 25 naciones.
#120PaísesConVenezuela Venezuela. A partir del triunfo de la Revolución se ha convertido en promotora y defensora de un mundo pluripolar.
@YESSERT [YESSERT UTIU-RLA]
Cada día que transcurre la Revolución Bolivariana se da a conocer al mundo de lo que está hecho este heroico pueblo #120PaisesConVenezuela.
ONU reconoce el papel del MNOAL para lograr objetivos CIUDAD CCS
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, resaltó la importancia del Movimiento de los Países No Alineados (MNOAL) para alcanzar los objetivos y metas contenidos en la agenda 2030 de esta organización internacional, que tiene entre sus ejes centrales la paz y la erradicación de la pobreza como factores inherentes al desarrollo sostenible. Durante un mensaje grabado para la XVII Cumbre de la MNOAL que se desarrolla en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, el secretario de la ONU destacó que ambas organizaciones están unidas por sus objetivos. “Las Naciones Unidas y el movimiento están unidos por un propósito común, entender que el multilateralismo es la forma más efectiva para abordar los desafíos mundiales, el Movimiento de los No Alineados ha hecho un gran énfasis en la independencia, la igualdad y la resolución pacífica de los problemas y la cooperación internacio-
nal”, dijo al tiempo que señaló que la ONU está lista para apoyar el Movimiento en su lucha por la paz y los derechos humanos. “Agradezco al Movimiento por plantear la conciencia de los temas que van desde la promoción del desarrollo sostenible, la lucha con-
Ban Ki-Moon Secretario General ONU: “Las Naciones Unidas y el movimiento están unidos por un propósito común”. tra la pobreza, el desarme nuclear y el diálogo intercultural”, manifestó el alto funcionario. Además, felicitó al Gobierno de Venezuela, anfitrión de la edición XVII de la Cumbre, y reconoció el liderazgo de Irán, país que en los últimos tres años ejerció la Presidencia del Movimiento. Lamentó no haber podido asistir a la cita internacional por encontrarse en labores de la preparación de la Asamblea General. No obstante, afirmó que “espero reunirme con ustedes en los próximas días en Nueva York”.
Venezuela e India adelantan acuerdos petroleros CIUDAD CCS
SELFIE CON EL PRESIDENTE Reporteros gráficos que realizan la cobertura de la XVII Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados, que se realiza en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, se fotografiaron ayer con el presidente de la República, Nicolás Maduro, luego del recibimiento de los jefes de Estado y Gobierno. FOTO PRENSA MIRAFLORES
El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, informó que el país ampliará las alianzas estratégicas en materia petrolera con la República de la India, durante la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) que se celebra en Nueva Esparta. “Durante el MNOAL esperamos adelantar toda una serie de convenios y financiamientos de las empresas mixtas que hemos venido trabajando con la empresa ONGC (Corporación de Petróleo y Gas Natural de la India)”, indicó. En este sentido, Del Pino –quien además es el responsable de los negocios con la India– señaló que en las últimas horas se han sostenido reuniones con el vicepresidente de ese país, Mohammad Hamid Ansari, quien destacó la importancia es-
tratégica que significa Venezuela para su nación. Hamid Ansari reiteró la disposición de la India de seguir fortaleciendo esas relaciones con el país bolivariano, que representa el tercer proveedor más importante de crudo de la India, subrayó Del Pino. Por otra parte, el ministro para Petróleo reiteró que la Cumbre del MNOAL constituye un escenario propicio para seguir impulsando un consenso entre los productores de crudo, con miras a establecer acciones conjuntas que promuevan la estabilización el mercado internacional de hidrocarburos. Asimismo recordó que en Argelia se realizará entre el 26 y 28 del mes en curso, una reunión de miembros OPEP en el marco de la reunión ministerial del Foro Internacional de Energía.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 15
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
El caso del culito escuálido El otro día leí que el Arco Minero vale tres trillones de dólares. ¿Cómo calcular esto en términos de edificios, de salud para la gente, de Sukois, que son la mejor garantía de esa salud, de comida? Es algo que, simplemente, la imaginación no puede concebir. Tampoco puedo arreglarlo hablando de “un dineral”, “un realero”, como decía mi abuela hablando del precio del papelón, un papelón de unos que venían en esos años cincuenta, eran verticales, pero no exactamente, eran más bien como pirámides redondas con punta redonda, sabrosos para hacer melao, que ella servía con cuadritos de queso blanco y era para morirse. Bueno, lo más cercano que conseguí respecto a una descripción de un trillón, hablando con Eloy Reverón, es que esos tres trillones equivalen al Producto Territorial Bruto de Alemania durante 26 años. Y en eso se la pasa Maduro, lo vi por televisión firmando inversiones extranjeras en el Arco Minero por valor de 5 mil 500 millones de dólares, y firmó hace días otras por 4 mil 500. Todo esto se me vino a la mente el jueves pasado cuando bajé a la playa y, como quiera que no tengo carro y los panas, aunque tienen no tienen porque no les consiguen baterías, y tampoco es asunto de pagarle 5 mil bolívares a un taxi, me movilicé en el democrático autobús. Nos fuimos a Gato Negro, el del Gobierno estaba escaso, las camionetas privadas cobran Bs 120 el pasaje, otras 500. ¿Y el Gobierno? Bien, gracias. Hicimos cola y viajamos en el gubernamental, un Yutong bellísimo, aseado, cómodo y sin música balurda. Nos dejó en Catia la Mar, caminamos hasta el balneario viejo. En el camino estaban otros autobuses Yutong estacionados, también bellísimos. Un autobusero pulía el letrero que dice: “Dios me ama”. Juro que lo pulía, aunque parezca un detalle colocado por el director de una película rusa de tiempos de Stalin. El afanado chofer, el camino, la montaña, eran de la URSS joven, la que dio educación y salud a la gente y sonrisa, la de verdad, modesta pero feliz, opuesta en todo a la de las películas de pura miseria, donde el funcionario del partido le pedía al espía norteamericano unos zapatos Walkover que hubiera dejado en el hotel, y ofrecía a cambio secretos del Plan quinquenal de producción. Este balneario lo construyó Pérez
Jiménez, es amplio, con baños amplios, duchas, un restaurant que ahora no está. Dentro del agua, unas carajitas de quince, dieciocho años, de un plan vacacional, cantan una canción donde una lanza una frase y el grupo le contesta a coro. Los Yutong estacionados afuera las trajeron y se las llevarán al final de la tarde. Es otra vez el mundo soviético. En la canción, la solista pregunta lo que hay para un loco, o para un novio atorado, o para una señora fastidiosa, y el coro responde lo del caso. La canción es rítmica, las respuestas se acompañan con movimientos de cadera. Y entonces, llega la pregunta: “¿Qué hay para darle a los gordos?” y la respuesta: “La dieta de Maduro”. Yo callo. Ojalá nunca conozcan la dieta de José Guerra ni la de un Ochoa que puso Miquilena en la Asamblea Nacional. Ya empezaba ese malagradecido los trabajos que lo llevarían a decir la noche de Carmona: “No puedo ser amigo de un hombre que tiene las manos manchadas de sangre”. Pero, por lo menos, nos dejó la palabra escuálido. Informó al Presidente Chávez, al final de una encargaduría de la presidencia que duró una semana, que la oposición había hecho un mitin en Chacaíto, “pero fue una cosa muy escuálida”. A Chávez le cayó en gracia la palabra y empezó a repetirla. “Claro, ¿cómo no va a ser escuálido un mitin de la oposición?” “Son escuálidos”. Y de tanto nombrarlos, el adjetivo se sustantivó y pasó a nombrar a los escuálidos. Por lo menos dejó eso, ese señor. Ellas ríen, todas, mucho, con sus dientes completos. Aquí vino la anécdota del culito escuálido. Usted sabe, uno va a la playa acompañado y no puede ver, pero yo he desarrollado un paneo de 180 grados ejecutado en actitud de contemplación de la inmensidad del mar y así veo lo que hay que ver, o por lo menos algo. Y quizá porque hay chamas que andan buscando su papá perdido, lo cierto es que se acercó una muchachita que yo había detallado en el segundo que pude hacerlo y la verdad es que tiene con qué sentarse y está redondito. Buscó conversación y después de un rato hablando de las olas que estaban muy bravas, dijo que ella vive en un conjunto residencial de la Misión Vivienda. “Conocí a Maduro. Estuvo visitándonos en el conjunto hace dos días”. Le pregunté con actitud de objetividad que qué pensaba del gobierno.“No me gusta”. Salió que
es por la dificultad de conseguir la comida. Yo dije: “Les dan apartamento y todavía no les gusta”. Hablaba riéndome, sin indignación, sin llamarla ignorante, porque ante la ofensa, se cierra. Ella reía mucho, con todos sus dientes. A la una iba a almorzar con las amigas del plan vacacional. “Hay críticas”, comentó, mientras yo me distraía con urgencia, viendo el mar. Los Estados Unidos se han especializado en la usura, su negocio es recibir petróleo, bananas, oro, todo, y pagarlo con dólares piratas, dólares sin casi oro en su base, dólares que son cada vez más tinta sobre papel y el retrato de Washington y el triángulo masónico con el ojo que todo lo ve. Es el fruto de lo que llamaron en su momento “dejar flotar las monedas contra las otras”. Fue en tiempo de Nixon y de su visita a Mao. Todavía recuerdo el artículo de Arturo Uslar Pietri apoyando la medida porque, decía, la economía norteamericana no se podía medir por oro depositado, su producción industrial era poderosísima, inmensa, muy superior. Y era verdad, pero con la globalización, los altos capitalistas se “sinverguencearon”, los Estados Unidos ya no son un país indus-
trial, a excepción de ciertas áreas pequeñas. Lo de ellos es, repito, pagar con papel, y al que no acepte sus chapas de Pepsi Cola lo declaran violador de los derechos humanos y le lanzan bombas, como hicieron con Sadam Hussein y con Gadafi. A China y a Rusia no le pueden zumbar bombas y, cosa grave,China y Rusia están rechazando el dólar. Si eso sigue así, van a destruirlo o por lo menos a agostarlo, nadie va a querer aceptarlo y, casualidad, el oro está en Venezuela. Esa es nuestra cruz, el origen de toda esta guerra económica. Ellos necesitan robarse ese oro para darle butría a su dólar chucuto y competir con China, y nosotros no tenemos ganas de que se lo roben. La otra cruz es el petróleo. Tiraron un dumping. Y tenían razón. En sus costumbres, es un arma de lucha empresarial en la que una compañía baja los precios brutalmente para quebrar a una competidora. Perderá dinero durante un tiempo, ha calculado las cifras y las del otro, y se lanza esperando que el enemigo, vencido, venga a venderle las acciones baratas y con eso un personal, un mercado, una tecnología, cartera de clientes, de
proveedores, todo. Eso lo hicieron con Venezuela. Se justificaba contablemente producir el petróleo de esquisto a 60 dólares el barril para venderlo a 40 si se colocaba en el Palacio de Miraflores un presidentico escuálido que les privatizara la Faja del Orinoco (hoy Faja Hugo Chávez), y Pdvsa y el Arco Minero. Y eso tenía una segunda etapa: quebrar a los países petroleros, comprar a precio de gallina flaca las compañías y las reservas y después subir el carburante a 300, creando un mundo muy duro, de países ricos y países miserables, donde ponerle gasolina a un automóvil cueste el equivalente a comer una semana.¿Qué sabe esta chama de todo eso? Los Estados Unidos tienen que endeudar a Venezuela pronto. Ya no es posible derrocar a Maduro, pero quizá se pueda endeudar. Y tiene que ser rápido, porque después de que suba el petróleo y entre dinero del oro, será imposible. Rápido, hay que acelerar el desabastecimiento, la inflación, la delincuencia, argüir la crisis humanitaria. Después vendrá “la ayuda internacional” a salvarnos. Continúo mi paneo por el mar, detengo la mirada en un barco que pasa a lo lejos.
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
FARC-EP: nuestra mayor satisfacción será haber ganado la paz > El grupo insurgente instaló ayer la Décima Conferencia Nacional Guerrillera en los llanos del Yarí donde se analizará el plan de pacificación CIUDAD CCS
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP) instalaron ayer la Décima Conferencia Nacional Guerrillera, que tiene entre sus objetivos principales analizar y aprobar entre los insurgentes el acuerdo de paz alcanzado en La Habana con el gobierno de Juan Manuel Santos. Durante el discurso inaugural del encuentro, el máximo líder de la insurgencia, Timoleón Jimenez, alias Timochenko, aseveró que para las FARC-EP la mayor satisfacción será siembre haber triunfado en el proceso de pacificación, refirió Telesur. El encuentro, donde participan más de 200 insurgentes, se realiza en los llanos del Yarí, provincia de Caquetá, Colombia. Jiménez señaló que los 52 años de conflicto en la nación culminaron sin vencedores ni vencidos. “Si los adversarios de la insurgencia quieren pregonar que ganaron la guerra, allá ellos. Para nosotros y nuestro pueblo, la mayor satisfacción será siempre haber ganado la paz”, dijo. El evento, que culminará el próximo viernes 23 de septiembre, marca el tránsito de las FARC hacia un movimiento político. Tras la firma del acuerdo final de paz con el Gobierno de Colombia, que se llevará a cabo el 26 de setiembre, y el plebiscito que refrendará esos pactos, el 2 de octubre, las FARC estarán habilitadas a celebrar congresos como los de cualquier partido político del país. En este sentido, Timochenko expresó que la cita se convoca con dos propósitos específicos, “que quedan a la entera discusión y definición por los asistentes”. “En primer lugar se quiere someter al análisis y refrendación los acuerdos finales de paz suscritos en La Habana con el Gobierno colombiano, a fin de que adquiera ca-
rácter vinculante, es decir que sea de obligatorio cumplimiento para nuestra guerrilla”, apuntó. En segundo lugar, refirió acordar las disposiciones políticas y organizativas para iniciar el tránsito hacia un partido o movimiento político, dentro de las cuales se encuentra la convocatoria de un Congreso constitutivo que deberá definir el Programa, sus Estatutos y la Dirección Política, añadió el comandante de las FARC-EP. Recordó que es primordial conformar en primer lugar los acuerdos y producir el tránsito hacia un movimiento político en el país. “Hay que conseguir que la paz se convierta en una realidad en nuestro país sobre la base de la justicia social y la democracia, eso implica la vinculación de las grandes mayorías inconformes a la vida política activa de nuestra nación”, declaró el vocero. Agregó que de la conferencia seguramente habrán de surgir múltiples conclusiones, “y una de ellas deberá ser el eterno agradecimiento a los pueblos y a los gobiernos de Cuba y de Noruega, que como países garantes hicieron hasta lo imposible para conseguir que este difícil proceso llegara a feliz culminación”. COLOMBIANOS APOYAN EL ACUERDO Jiménez enalteció el apoyo y la receptividad que ha tenido el proceso de paz por parte de los colombianos, y aseguró que un pueblo unido y debidamente organizado constituye una fuerza invencible. Recordó que la paz debe darse bajo los acuerdos alcanzados en La Habana por parte de la delegación del Gobierno y las FARC-EP. Afirmó estar “comprometido con el pueblo, y así lo manifestamos en estos acuerdos, bajo la justicia social que deben mover la política de Colombia, en una forma sana de hacer política”.
El máximo líder de la insurgencia, Timoleón Jimenez, alias Timochenko, encabezó la apertura del encuentro.
Timochenko: pacificación no hubiese sido posible sin Chávez Timochenko rindió un especial homenaje al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, reportó Prensa Latina. Resaltó que sin el apoyo e impulso inicial del Líder de la Revolución venezolana el proceso de paz no hubiera sido posible. “Quisiera pedirles, con el mayor respeto, disculpas para aprovechar este instante con el propósito de rememorar a un gran ausente, el Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, un guerrero por la paz de la América Latina y el Caribe, sin cuya valiosa iniciativa y gestión hubiera sido imposible arribar a este histórico acto”, dijo Jiménez. Recalcó que el Comandante bolivariano contribuyó hasta el último día a emprender el camino de diálogos por lo que, adelantó, será objeto de un merecido reconocimiento una vez que finalice el proceso. El líder revolucionario, Hugo Chávez, fue de vital importancia en el proceso de reconciliación en Colombia, debido a que a través del diálogo convenció a los insurgentes de las FARC de que era el momento de hacer la paz y establecer la tranquilidad del pueblo colombiano. “Tendremos que rendir homenaje a la memoria y abnegación de ese titán de los pueblos de Nuestra América, el Presidente Eterno Hugo Chávez Frías, sin cuyo apoyo nada de lo alcanzado hubiera sido posible”, resaltó Timochenko.
Unos 200 insurgentes se dieron cita en el evento.
Santos: si gana el No, FARC vuelven a la selva El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseveró que de no refrendarse el acuerdo con las FARC-EP en el plebiscito por la paz, el grupo insurgente deberá mantenerse en la selva y no se iniciarán los protocolos previstos para su paso a la vida política. “Si no se aprueba no sucede nada en materia de cumplimiento de los acuerdos, borrón completo”, dijo el mandatario. En ese escenario, de acuerdo con Santos, tendrá que “devolver a estos señores a la selva y nos devolvemos a lo que teníamos hace 6 años”.
Santos además invitó a votar por el Sí en la consulta que se celebrará el próximo 2 de octubre y defendió el trabajo realizado durante los diálogos de paz en La Habana, Cuba, que calificó como “un proceso responsable, serio, muy bien planeado”. “Si el plebiscito se aprueba, al otro día empieza a operar y el proyecto de acto legislativo que se aprobó en el Congreso dice eso: apenas se apruebe el plebiscito, comienzan los acuerdos”, señaló Santos. Recordó que el acuerdo busca poner fin al conflicto armado de más de medio siglo.
Abuchean a Álvaro Uribe El senador colombiano Álvaro Uribe fue captado este viernes en la ciudad de Pereira respondiendo con gritos a un grupo de manifestantes que están en favor del Sí al plebiscito por la paz que refrendará los acuerdos entre el Gobierno y las FARC-EP. En un video difundido por las redes
sociales se muestra al expresidente de la nación abucheado por un grupo de jóvenes que lo esperaban a las afueras de la Universidad del Área Andina, luego de que Uribe dictó una charla para promover el No en la consulta prevista para el 2 de octubre.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
MUNDO | 17
Evo pide a Chile diálogo sin condicionamientos
Hallan fosas clandestinas en 16 estados de México
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que cualquier condicionamiento del Gobierno de Chile para solucionar el diferendo marítimo no es señal de buena fe para establecer el diálogo. “Cualquier condicionamiento del Gobierno de Chile no es señal de buena fe para el diálogo”, dijo a través de su Twitter. El mensaje de Morales en esa red social tiene como telón de fondo las declaraciones del agente chileno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, José Miguel Insulza, sobre ese tema. Insulza dijo a Morales que para iniciar un diálogo formal sobre la demanda marítima, La Paz debía retirar el proceso instaurado en la CIJ que actualmente está en la fase de alegatos escritos. En ese sentido, el jefe de Estado boliviano recordó en otro mensaje: “No estamos en tiempos de la razón o la fuerza, estamos en tiempos de la fuerza de la razón”.
En 16 estados de México se hallaron fosas clandestinas con miles de cadáveres sin identificar, informó Prensa Latina. “En los bosques tropicales, bajo matorrales, en las praderas, sabanas y desiertos, pero también en lotes baldíos de ciudades y pueblos, son miles de cadáveres que prácticamente no aparecen en estadística alguna, no obstante que son homicidios”, reseñó el diario El Sol de México. “Si se mantiene la actual tendencia de las estadísticas sociales terminaremos el 2016 con 19 mil 560 víctimas directas de homicidio doloso y muchas más víctimas indirectas que pagarán las consecuencias de un país donde sus instituciones no han logrado garantizar la paz social ni el respeto a los derechos humanos”, añadió el reportaje. La afirmación es de Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, una organización civil defensora de los derechos humanos.
Por la acción se reportan más de cien heridos y daños materiales. FOTO AFP
Ataque de EEUU contra Ejército Sirio dejó al menos 80 muertos > El Pentágono reconoció la agresión y señaló que fue un error > Aviones de una coalición liderada por Washington realizaron cuatro bombardeos CIUDAD CCS
Filipinos repudian presencia militar del Pentágono CIUDAD CCS
En un acto de protesta, más de cien filipinos se congregaron frente a la Embajada de EEUU en su país y condenaron la presencia de las tropas estadounidenses en la isla de Mindanao, señaló Hispantv. Exigieron también al presidente de la nación, Rodrigo Dutrete, tomar una postura independiente con respeto a su política exterior. Los manifestantes, convocados por la organización izquierdista Bagong Alyansang Makabayan, corearon consignas antiestadounidenses y alzaron pancartas en las que se podía leer: “Paren de violar nuestra patria materna” y “EEUU el terrorista número 1”. “Los filipinos deben liberarse de las relaciones neocoloniales con EEUU. Todos los acuerdos desiguales deben terminar. Todas las formas de intervención deben parar. Es la única vía por la que podremos desarrollarnos como nación”, dijo el secretario general de Bayan, Renato Reyes.
Un ataque perpetrado por una coalición liderada por EEUU atacó una posición del Ejército de Siria, dejando como resultado al menos 80 militares muertos y más de 100 heridos cerca del Aeropuerto de la ciudad de Deir Ezzor, informó RT. El hecho fue denunciado por el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov. Según los datos del funcionario, un grupo de aviones entraron al espacio aéreo de Siria desde la frontera con Irak y realizaron cuatro bombardeos. “Si ese ataque aéreo ha sido causado por la coordinación errónea de los blancos, es una consecuencia directa de la falta insistente de voluntad por parte de EEUU de coordinar con Rusia sus operaciones contra los grupos terroristas en
Siria”, manifestó Konashénkov. Según un comunicado del Comando General de Siria, los ataques aéreos son “un acto de agresión seria y descarada contra Siria y su Ejército, y constituye una evidencia conclusiva de que EEUU y sus aliados apoyan al Estado Islámico (EI) y a otros grupos terroristas”. Damasco señaló además que el acto “revela la falsedad de sus declaraciones sobre la lucha contra el terrorismo”. PENTÁGONO JUSTIFICA LA VIOLENTA ACCIÓN El Comando Central de EEUU afirmó haber bombardeado las posiciones del Ejército, sin embargo justificó la acción. Señalaron que creían haber estado golpeando a fuerzas del EI y aseguraron que los ataques fueron detenidos después de que las autori-
dades rusas les avisaran que, en realidad, se trataba de personal militar del Ejército Sirio. URGEN SESIÓN CON CONSEJO DE SEGURIDAD Tras la violenta acción del Pentágono, Moscú convocó a una sesión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Siria, informó Sputnik en su portal web. “Exigimos una explicación de si es una política deliberada para apoyar al Estado Islámico o un nuevo error. El representante permanente de Rusia en la ONU ha sido encargado de convocar una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad sobre este tema. Exigimos de Washington una explicación completa y detallada, que debe ser presentada en el Consejo de Seguridad”, afirmó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Protestan en Alemania contra el TLC CIUDAD CCS
Miles de manifestantes salieron ayer a las calles de Berlín, Fráncfort y otras cinco ciudades de Alemania en protesta contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea, EEUU y Canadá. La marcha arrancó en la céntrica plaza de Alexanderplatz hacia el este de la capital alemana. Entre 163 mil y 320 mil personas
salieron a las calles de este país europeo en contra de las negociaciones que lidera la canciller alemana, Angela Merkel, y que también son criticadas por otros países europeos, refirió Hispantv. 52% de los alemanes cree que el librecambio provocará el debilitamiento de las normas sociales y permite la importación de productos dañinos para la salud.
Los manifestantes acudieron al llamado de organizaciones civiles, sindicatos y partidos políticos. “Democracia en vez de TTIP” es una de las frases que se podía leer en las pancartas, en referencia a la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, el acuerdo por el cual se tiene prevista una nueva ronda de negociaciones para el próximo mes de octubre.
ABREVIADOS> 29 muertos dejó el tifón Meranti en Taiwán El tifón tropical Meranti ha dejado al menos 29 muertos en Taiwán, así como a 15 desaparecidos y decenas de heridos, informaron las autoridades chinas. Este ha sido el tifón más fuerte del año en el mundo y el de mayor potencia que ha sacudido al gigante asiático durante las últimas décadas. RT
UE acuerda reforzar la seguridad y la defensa Los líderes de los 27 países miembros de la Unión Europea (UE) acordaron reforzar la cooperación en el ámbito de seguridad, informó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk citado por Prensa Latina.
Trump amenaza a Cuba con romper relaciones El candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó que de ser electo como jefe de Estado, romperá relaciones diplomáticas con Cuba, a menos de que el Gobierno de la isla adopte “nuestras demandas”, señaló Rusia Today.
18 | PUBLICIDAD
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DEPORTES | 19
Venezuela cerró actuación con diplomas > Belkis Mota (50 metros libres de natación) y Samuel Colmenares (400 metros de atletismo) sumaron pergaminos ayer Medallero
JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Con dos diplomas, la representación de Venezuela cerró ayer su participación en el programa de competencias de los Juegos Paralímpicos, que esta noche serán clausurados con un gran acto en Río de Janeiro, Brasil. Belkis Mota y Samuel Colmenares agregaron los últimos frutos a la cosecha criolla en Río, dos pergaminos con los que son reconocidos los ocho primeros de cada competencia. Mota, que participa en la clase S12 (discapacidad visual), en la mañana de ayer intervino en la ronda clasificatoria de los 50 metros libre de natación, finalizando tercera en su serie, con tiempo de 30 segundos y 50 centésimas que la ubicó en la séptima casilla entre todas las participantes, colocándose entre las ocho clasificadas a la competencia final. En la tarde el encuentro por las medallas fue ganado por la británica Hannah Russel, con 27s, 53c, mientras que la presea de plata fue a las manos de la alemana Naomi Maike Schmittger, 28s,38c, y con el bronce se quedó la española María Delgado, 29s,8c. Mota terminó sexta con 30s, 47c, mejorando el tiempo que había logrado en la ronda matutina, pero que no le alcanzó para hacerse espacio en el podio de la que considera su mejor competencia. COLMENARES SEXTO Por su parte, Samuel Colmenares no pudo regresar al podio de los 400 metros planos del atletismo, en su caso en la clase T47 (impedimento en miembros superiores) terminando en la quinta casilla de la final. Ya el miércoles con su clasificación a la instancia decisiva había asegurado el pergamino. Hace ocho años, cuando Beijing (China) sirvió de asiento a la cita deportiva, Colmenares subió al podio por medalla de bronce, en la misma prueba en que participó ahora en suelo carioca. La final fue ganada por el cubano Ernesto Blanco, quien necesitó 48 segundos y 79 centésimas para completar la vuelta a la pista, a quien el brasileño Petrucio Ferreira dos Santos estuvo a punto de desplazar con un sorprendente remate en los últimos metros de una final muy emocionante, pero
N° PAÍS
O
P
B
T
1 China
105 81
2 Gran Bretaña
64 39 44 147
3 Ucrania
41
37
51 237
39 117
4 Estados Unidos 40 42 30 112
Mota (centro) en la mañana clasificó para la final, en la que por la tarde ocupó la sexta casilla. FOTOS CARLOS PUCHE/MINDEPORTE el local (48s,87c) se tuvo que conformar con el segundo lugar y medalla de plata. Posteriormente cruzó la meta el austríaco Gunther Matzinger, 48s, 95c. YOMAIRA COHEN NOVENA Fue la encargada de cerrar la participación venezolana en el programa deportivo de los Juegos. Yomaira Cohen estuvo cerca de lograr diploma, ya que finalizó en la novena casilla de lanzamiento de disco, en la clase F38 (impedimento moderado de coordinación por parálisis cerebral). La mejor ejecución de Cohen fue de 26 metros y 79 centímetros, mientras que la china Na Mi, medallas de oro, se ubicó en lo más alto del podio con un lanzamiento de 37m, 60cm, que se convirtió en récord mundial y paralímpico. Shirlene Coelho, Brasil, se ubicó en el segundo lugar con 33m, 91cm, mientras que la irlandesa Noelle Lenihan logró bronce, 31m, 71cm. Por la mañana también había tenido acción Alberto Vera, de la clase SM14 (discapacidad visual), en la prueba de 200 metros combinado de natación. Vera terminó séptimo en su serie, con 2 minutos, 35 segundos y 14 centésimas, tiempo que no fue suficiente para que avanzara a la disputa de los tres metales.
5 Australia
21
29 29 79
6 Alemania
18
25
14 57 26 62
7 Países Bajos
17
19
8 Brasil
14
29 28 71
9 Italia
10
14
15 39
10 Polonia
9
18
12 39
11 Francia
9
5
14 28
12 Nueva Zelanda
9
5
7
13 España
8
12
8 28
14 Canadá
8
10
11 29
15 Uzbekistán
8
6
17 31
16 Nigeria
8
2
2 12
17 Cuba
8
1
6 15
21
18 Bielorrusia
8
0
2 10
19 Corea del Sur
7
11
16 34
20 Irán
7
9
7 23
65 Venezuela
0
3
3
6
Muere ciclista iraní tras sufrir caída en prueba de ruta CIUDAD CCS
Colmenares se metió en el quinto peldaño de los 400 metros.
Orgullosos con resultados de los 24 criollos en Río CIUDAD CCS
“Los 30 millones de venezolanos se sienten orgullosos de los extraordinarios resultados de estos 24 atletas que han logrado registrar la mejor actuación del país en toda la historia de las paralimpiadas”, dijo Pedro Infante, presidente del Instituto Nacional de Deportes. “Con estas preseas (tres de plata y tres de bronce) el país supera en número (...) lo que sería el mejor resultado, hecho en Beijing 2008, donde se conquistaron cuatro me-
tales: uno de oro, uno de plata y dos de bronce. Debemos de sentirnos orgullosos de esta Generación de Oro que lo da todo en cada competencia de Río-2016”, agregó en su comentario ante los medios. Venezuela presenta hasta la fecha en su registro histórico de las paralimpiadas un total de 17 preseas divididas en una de oro, cinco de platas y 11 de bronce. Las disciplinas deportivas que más alegría han brindado son el atletismo con 11 y el judo con 4.
Ayer, en la penúltima jornada de los Juegos Paralímpicos de Río, murió el ciclista iraní Bahman Golbarnezhad tras sufrir una caída al salirse de la calzada cuando intervenía en la prueba de ruta correspondiente a las clases C4-C5. El deportista de 48 años fue atendido en el lugar del accidente. El Comité Paralímpico Internacional (IPC) en un comunicado informó del fallecimiento del pedalista, diciendo que “recibió tratamiento en el lugar y cuando estaba en proceso de ser llevado al hospital (...) sufrió un paro cardíaco”. Philip Craven, presidente del IPC, dijo que “realmente estas noticias rompen el corazón y los pensamientos”, y envió “las condolencias de todo el Movimiento Paralímpico y a la familia” del ciclista. Los deportistas de la clase C1 a la C5 pueden tener una enfermedad como parálisis cerebral o una pierna o brazo amputados.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Yerilda tras los pasos de Yulimar > La hermana menor de la medallista olímpica ganó la prueba de lanzamiento de disco con 40,35 metros THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Yerilda Zapata demostró su talante ayer en la competencia de lanzamiento de disco, en la categoría sub-23 en la rama femenina. La nacida en Anzoátegui hizo una marca de 40,35 metros, sacando una ventaja de 10,40 m a Kenieth Ramones (29,95), quien se quedó con el segundo lugar, el tercero fue para Angie Flaudita con registro de 27,67 m. Estos resultados forman parte del segundo día de competencias de la Liga Nacional de Atletismo que se lleva a cabo en el Estadio Brígido Iriarte, en El Paraíso. GENES OLÍMPICOS Zapata es hermana de la subcampeona olímpica en salto triple, Yulimar Rojas. Desde temprana edad ha demostrado buen desempeño en su andar deportivo. Ya la deportista de 18 años ha representado el tricolor nacional en lides internacionales. Incluso participó en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing (China), en la misma competencia, pero una lesión en el hombro la limitó. Aunque el resultado de ayer no es el mejor de la joven oriental, esta atleta ha dejado claro que su preparación apunta hacia los próximos Juegos Olímpicos, a realizarse en Tokio, en 2020.
ABREVIADOS> Rondón marcó en triunfo del West Bromwich El delantero caraqueño (de los Magallanes de Catia) Salomón Rondón, quien juega para el club West Bromwich de la Liga Premier (Inglaterra) de fútbol, consiguió en la jornada sabatina su segundo gol de la temporada, en el triunfo de su equipo 4-2 ante el West Ham. Se trató del segundo tanto del equipo, los otros tres fueron conseguidos por el belga Nacer Chadli, el último de estos tras un pase del venezolano.
Rosberg saldrá primero en Gran Premio de Singapur
La competencia de los 400 metros lisos reunió a los mejores velocistas de Venezuela. FOTO AMÉRICO MORILLO En la misma prueba, pero de la categoría sub-18, el podio quedó conformado por Yarmila Rojas (30,91), Laurangélica Yánez (27,87) y Alejandra Pérez (27,83). OTROS RESULTADOS En los 400 m sub-18 se impuso Armando Medina (50,05 cs), le siguieron Luis Fuenmayor (50,23
cs) y Héctor León (50,48 cs). Mientras que en la competencia de una vuelta a la pista de esa división, para mujeres, el podio lo encabezó Pamela Milano, quien cruzó de primera la meta con 56s, 61c, aventajando a Valery Montenegro (57s, 08c) e Isabel Cabello (58s, 43c). Rafael Vásquez dominó los 400
metros sub-23 con tiempo de 47 segundos y 91 centésimas, seguido por Usvald Zulueta (48s, 97cs) y Charles Serrano (49s, 56c). En los 400 sub-23 (damas) ganó Maryuri Valdez (54s, 91c), quien superó a Yenisquel Alfonso (55s, 78c) y a María Simancas (56s, 96c). Hoy se realizará la última jornada, tendrá inicio a las 7:30 am.
Aragua derrotó a Académicas en Liga de Voleibol
Criollos ganaron el partido de dobles en serie de Copa Davis contra Perú
CIUDAD CCS
JUAN CERMEÑO
El equipo de Aragua Voleibol Club derrotó ayer en tres sets al conjunto Académicas de Caracas. Encuentro realizado en el Gimnasio Gastón Portillo del Instituto Nacional de Deportes, en La Vega, correspondiente a la Liga Venezolana. Las aragüeñas ganaron a las capitalinas 25-13, 25-15 y 25-13. Gabriela Brito y Milagros Hernández resultaron las jugadoras más valiosas por las ganadoras. Por Caracas destacaron Davelín González y Katherine Chacón. A segunda hora, Guerreras de Apure doblegó a Bucaneras de La Guaira en tres mangas, la primera por 25-20, la segunda 2520 y la última 25-22. Los mismos combinados volverán a enfrentarse hoy de nuevo en el Gastón Portillo.
CIUDAD CCS
Venezuela logró su primer punto en la serie de Copa Davis contra la representación peruana, al ganar ayer el partido de dobles en las canchas del Club Terrazas, Lima. El encuentro de la final del Grupo II de la Zona Americana resultó muy disputado, ante una dupla local que buscaba asegurar la serie y el boleto del ascenso al Grupo I, pero la definición quedó para hoy, cuando se realizarán los dos partidos individuales que restan. Los tenistas Roberto Maytín y Luis David Martínez integraron el dúo venezolano, que ganó el primer set por 4-6, pero los anfitriones Jorge Panta y Juan Pablo Varilla respondieron con una arremetida que les permitió imponerse en las dos mangas siguientes, 6-2 y 6-3, situación que los puso arriba en el
El alemán Nico Rosberg saldrá primero hoy en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, tras encabezar ayer la clasificación. El piloto de la escudería Mercedes encabezó la jornada en el circuito de Marina Bay con una vuelta de un minuto, 42 segundos y 584 centésimas, reseñó Prensa Latina. Siguieron el australiano Daniel Ricciardo y el británico Lewis Hamilton, triple campeón del mundo y dos veces ganador en Singapur. El ganador del año pasado, Sebastian Vettel, partirá desde el fondo de la parrilla. No superó el primer corte por problemas en la suspensión.
Stephen Curry arremete contra leyes homofóbicas Stephen Curry, astro del club estadounidense de baloncesto Warriors de Golden State, arremetió contra leyes homofóbicas de su natal Carolina del Norte, estado boicoteado por sus políticas discriminatorias. Urgió a los legisladores replantearse la enmienda HB2, que obliga a los transexuales a usar los baños, taquillas y vestidores de su sexo de nacimiento. “Estoy por el trato igualitario y los derechos justos para todos. Hasta que este asunto no sea resuelto (...), este podría ser un tema recurrente en Carolina del Norte”, declaró a la prensa.
Los Murray ganaron el dobles contra Argentina
Roberto Maytín y Luis David Martínez vinieron de atrás para ganar. partido, a punto de adjudicárselo y asegurar la serie. No obstante, los criollos vinieron de atrás con una contundente demostración que les permitió
anexarse los dos sets restantes, 3-6, 1-6 y el partido. Hoy se enfrentarán Mauricio Echazú con Ricardo Rodríguez y Nicolás Álvarez con Jordi Muñoz.
Reino Unido redujo diferencias ayer en la semifinal de la Copa Davis de tenis al imponerse en el duelo de dobles a Argentina, que sigue adelante 2-1 en la eliminatoria, informó PL. Los hermanos Jamie y Andy Murray dominaron claramente al binomio formado por Juan Martín del Potro y Leonardo Mayer 6-1, 3-6, 6-4 y 6-4, un toque de esperanza al plantel del Reino Unido, que defiende el título de la Davis.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DEPORTES | 21
PELOTA GRINGA
José Peraza ligó cuatro imparables en doble jornada > Ramón Cabrera conectó cuadrangular pero Piratas le ganó los dos partidos a Rojos de Cincinnati > Ender Inciarte de 4-3 y anotó tres THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
José Peraza, campocorto de Rojos de Cincinati, bateó de 9-4 en una doble tanda que disputaron contra Piratas de Pistsburgh, en el Estadio Great American Ball Park, casa de los granates. Sin embargo, el equipo del venezolano resultó derrotado en ambos compromisos. En el primer choque, Peraza pegó de 5-3 con una impulsada y anotada. Hernán Iribarren se fue de 5-2 y a la defensiva cubrió segunda base y el jardín izquierdo, Eugenio Suárez de 3-1. Por Piratas, Francisco Cervelli de 4-2 con su undécimo doble. En el segundo de la doble tanda, Peraza ligó de 4-1, Ramón Cabrera de 4-1, su tercer jonrón de la temporada, y Eugenio Suárez salió como bateador emergente en la séptima entrada pero se ponchó tirán-
dole. En este careo no participó ningún venezolano por Piratas de Pittsburgh. En otro encuentro, el jardinero central Odúbel Herrera bateó de 5-2, con dos anotadas y empujó una carrera. Su compañero de equipo, César Henández despachó de 5-2. Esas actuaciones de los criollos contribuyeron para que los Filis de Filadelfia blanqueran 8-0 a los Marlins de Miami. Mientras que por los derrotados, Martín Prado de 1-1 para .312. INCIARTE FUE EL BRAVO Ender Inciarte sigue encendido, el jardinero central de Bravos de Atlanta guió la victoria de su equipo 7-3 sobre Nacionales de Washington, en un partido disputado en el Turner Field en Georgia. El marabino ligó de 4-3, con tres anotadas para average de .293. Además el joven de 25 años ha ba-
Caracas goleó en visita a Estudiantes de Mérida JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Una contundente victoria se adjudicó el Caracas FC ayer en la visita que le realizó a Estudiantes de Mérida, con goleada de 5-2, en partido que el local concluyó con nueve jugadores, correspondiente al torneo Clausura de fútbol de primera división. El primero en vulnerar las redes del Estadio Metropolitano de la capital merideña fue Luz Rodríguez, a los ocho minutos, para poner arriba al equipo local. Pero no duró mucho la emoción de los anfitriones, ya que dos minutos después los capitalinos consiguieron equilibrar el marcador con tanto de Edder Farías, quien sumó su décimo de la temporada y se mantiene como líder en la tabla de los artilleros.
Desde entonces el dominio de la visita fue total, rompiendo el equilibrio a los 37 minutos con gol de Evelio Hernández. La diferencia aumentó a los 50 de penal, cobrado por Christian Flores, tras falta del arquero Alejandro Araque, quien recibió tarjeta roja directa. A los 60 minutos Reinel Castro hizo el cuarto del Caracas, de pena máxima, tras falta de Leonel Vielma que igualmente vio tarjeta roja directa. Over García, a los 80, consiguió el quinto del equipo de la Cota 905, tras pase de Rubert Quijada. A los 86, Luz Rodríguez logró el segundo de los merideños. En el otro partido de ayer Deportivo La Guaira derrotó por 1-0 al Anzoátegui, en Puerto La Cruz, con tanto de Fredys Arrieta.
Cabrera sacó cuadrangular y Peraza (derecha) ligó cuatro imparables en la doble jornada. FOTO ANDY LYONS/AFP teado 87 hits luego del juego de las estrellas y es el mejor en ese lapso en toda las mayores. En la visita que Tigres de Detroit le hizo a Indios de Cleveland, Miguel Cabrera ligó par de indiscutibles en cuatro oportunidades y se colocó a uno los dos mil 500 hits. Víctor Martínez se fue en blanco en tres oportunidades y Bruce Rondón lanzo 0.2 innings, aceptó un hit y regaló un boleto. En ese juego, Carlos Carrasco salió lastimado en el mismo primer inning. Ronald Torreyes consumió un turno pero no tuvo suerte, a la defensiva tapó la segunda base. Por Boston, Sandy León de 4-0.
Carlos Carrasco sufrió fractura > El lanzador venezolano Carlos Carrasco se perderá el resto de la temporada debido a la fractura que sufrió anoche producto de un pelotazo. Apenas enfrentó al bateador Ian Kinsler quien le sonó una línea que lo golpeó en el brazo derecho > Cuando Asdrúbal Cabrera golpeó su jonrón número 20 el viernes, se unió a ocho criollos que esta temporada han sacado esa cantidad o más. Los otros son Miguel Cabrera (33), Rougned Odor (31), Carlos González (25), Víctor Martínez (24), José Altuve (24), Salvador Pérez (20), Wilson Ramos (21) y Eugenio Suárez (20)
Broncos de Caracas ganó y está a un triunfo del título El equipo Broncos de Caracas ganó 83-74 a Guaros de Lara en la disputa del tercer juego correspondiente a la final de la Liga Nacional de Baloncesto. El choque fue escenificado en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Los capitalinos se llevaron la victoria en un encuentro en el que destacó la ofensiva. Todos los jugadores que participaron en el tabloncillo por ambos quintetos anotaron por lo menos dos puntos. El primer cuarto fue para la visita que ganó 21-16. En el segundo, el dominio estuvo del lado de los locales y derrotaron 23-16 a los provenientes de la capital. El tercero fue ampliamente dominado por los capitalinos, quedando 21-15, y el último también se lo adjudicó el club caraqueño con marcador de 25-20.
JHORNAN ZAMORA SOBRESALIÓ Por los vencedores destacaron Jhornan Zamora con 19 unidades, cinco asistencias e igual número de rebotes; Tulio Cobo con 17 tantos y 10 rebotes, y Josuar Palacios con 14 unidades (tres triples) y un pase para canasta. La banca de los capitalinos aportó 24 cartones y 11 de los 36 rebotes que consiguieron los dirigidos por Néstor Salazar. Por los crepusculares resaltaron José Martínez (10 puntos y 6 rebotes) y el base armador Harold Cazorla (10 y 2). Además, la banca crepuscular sumó 45 puntos, así como 21 rebotes de los 40 que conquistó el equipo. Hoy se realizará el cuarto, que puede resultar definitorio, y de ser necesario el quinto se jugaría el próximo martes en Caracas. TMF
> Freddy Galvis es otro nativo que se pudiera integrarse a este grupo, pues totaliza 19 y le restan 20 jornadas para alcanzarlo > Alberth Suárez, de Gigantes de San Francisco, sube hoy al morrito para enfrentar a Cardenales de San Luis > El derecho tiene 3-3 con efectividad de 4.20 en 75.0 innigns trabajados, además de 54 ponches y 24 boletos > En su última presentación laboró por espacio de cinco capítulos, permitió una carrera, ponchó a uno, cedió dos pasaportes y se marchó sin decisión
Realizarán homenaje a taekwondistas CIUDAD CCS
Además del equipo olímpico Río 2016, los maestros fundadores del taekwondo en la región oriental de Venezuela serán honrados en la inauguración del Campeonato Nacional Copa Embajador de la República de Corea, pautado del 23 al 25 de septiembre en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz. La Federación Venezolana de Taekwondo, en aras de rescatar la historia y que esta sirva de ejemplo para las nuevas generaciones, permitirá reconocer el esfuerzo que durante más de medio siglo han realizado los maestros fundadores de la región oriental del país, en su mayoría alumnos directos y pioneros de la Escuela Nacional Hong Ki Kim de Puerto La Cruz.
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Sofía y sus juguetes tendrá única función > Este musical involucrará a los niños del público en una mágica y divertida historia hoy en la Casa del Artista CIUDAD CCS
La pieza teatral Sofía y sus juguetes hará su única presentación en la Casa del Artista este domingo, donde niñas y niños podrán recrear juegos y aventuras imaginarias a través de esta fantástica historia. El director Jean Loureiro y la coreógrafa Isbeth Zerpa darán vida a la historia de Sofía, una niña que está a punto de cumplir 8 años y sus juguetes temen que haya llegado la hora de que un nuevo juego les quite el amor de su querida dueña dejándolos en el olvido o peor aún, en la basura. Sin embargo, el payaso Sonrisas, juguete favorito de Sofía intenta tranquilizar a sus pares a través de divertidos juegos, canciones y pasos de bailes que contagiarán a los niños del público. De esta manera los juguetes de Sofía vivirán aventuras sin que Sofía ni su mamá lleguen a enterarse. Se trata de un espectáculo teatral familiar que tiene una duración de 80 minutos, que reunirá a grandes y chicos y los envolverá en un mundo mágico
cargado de ilusión. Esta obra está cargada de valores fundamentales en la sociedad como lo son el amor, la familia, el respeto y la amistad en los seres humanos que en medio de la historia son expresados al público. Producida por la compañía teatral Profecía Artística, ésta obra lleva un mensaje de amor dirigido a la familia. Desde su estreno en el Teatro Chacaíto en 2014, la pieza ha labrado un camino de éxitos y reconocimiento. En 2015 participó en el Festival de Teatro de Caracas (FTC) que organiza la Alcaldía del municipio Libertador desde el año 2010 para apoyar el talento y abrir espacios a la cultura. Asimismo, la obra participó en el Festival de Teatro Infantil donde fue merecedora del premio a mejor actor. La cita es hoy a las 3:00 pm en la Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista, ubicada en Quebrada Honda, y las entradas podrán adquirirse en la taquilla por un costo de Bs 500, indica una nota de prensa.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
La Pastora organizó su primera Feria Comunal del Libro 2016
CULTURA | 23
SOBERANÍASONORA>
> Miembros de la comunidad aportaron los libros que ya no utilizan y que pueden ser adquiridos a precios módicos por otras personas MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Los espacios de la Casa de la Juventud Robert Serra, en La Pastora, sirvieron de escenario para que ayer se realizará la primera Feria del Libro Comunal. Los habitantes de la parroquia llevaron al lugar los ejemplares, en buen estado, que ya no utilizan, pero cuyas páginas sirven para que otras personas puedan leer su contenido. Jesús García, miembro del Colectivo Cultural Antimantuanos y organizador del evento, explicó que la idea de esta actividad es que las comunidades no dependan de las instituciones del Estado para compartir entre ellos mismos las cosas que tienen. “Queremos que este sea el inicio de muchas ferias donde las personas puedan traer sus libros e intercambiarlos, venderlos o simplemente donarlos. Ahorita hay muchos textos que no se consiguen y estos espacios abren una ventana para adquirirlos. Muchas veces tenemos los libros abandonados en nuestras casas, los leemos y luego no los compartimos. La idea es que en estos espacios le podamos dar utilidad nuevamente a los textos para sobre todo incentivar la lectura”, expresó. DINÁMICAS QUE INTEGRAN García indicó que la iniciativa de organizar la feria del libro surgió de las mesas culturales de los consejos comunales que hacen vida en la parroquia. “Las discusiones en las mesas culturales nos llevó a pensar dinámicas que nos integren. Dentro de esas dinámicas surgió la idea de hacer la Feria Comunal del Libro, porque es necesario que desde nosotros pensemos cómo debe ser una feria comunal, una feria desde nosotros para nosotros”. En la jornada, cada una de las personas que participó llevó sus libros. ACTIVIDADES FORMATIVAS La feria contó con el acompañamiento del personal de la Biblioteca Nacional y de la Biblioteca Pública San Juan, quienes dispusieron de un espacio infantil y juvenil donde promocionaron la lectura y el sano esparcimiento. Natasha Moreno, coordinadora de Promoción de Lectura, aseveró que “es importante que se acerque el libro desde temprana edad a las niñas y a los niños porque estamos hablando de romper con patrones de consumo que se nos habían impuesto, entonces el hecho de que el pueblo niño esté cerca del libro es importante porque puedes compartir espacios de recreación”. La niña Ana Gabriela participó en la
El disco se encuentra disponible en las Librerías del Sur.
Rubén García tributa a la venezolana a Wayne Shorter
La lectura sirvió de inspiración para que los niños dibujaran. FOTO BERNARDO SUÁREZ
VOCES DEL PUEBLO
EILYN GÓMEZ
DALI NÚÑEZ
MARCO PÉREZ
Habitante de La Pastora
Consejo Comunal Higuito de Termopilas, Lídice
Comando Creativo
“Traje libros que utilicé durante la universidad pero que ya no uso. También traje algunas revistas para las mamás y para los abuelitos. Algunos libros infantiles que le leía a mi hijo cuando era pequeño. Me gusta esta iniciativa porque se comparte”.
“Estoy participando con algunos libros y copias de libros que ya no estamos utilizando. Si a alguien más le puede ser útil, los ponemos a su alcance (...). Me parece chévere esta actividad que organizó la comunidad”.
jornada de lectura y dibujo. “Me gusta leer mucho porque aprendo de todo un poquito, aprendo de los valores, de la amistad, de la familia. También aprendo de historia. Mi mamá me dice que es importante leer para aprender sobre las cosas”, comentó la pequeña de 9 años, quien vive cerca de la Casa de la Juventud Robert Serra. También los miembros del Comando Creativo se sumaron a la actividad con un taller y un conversatorio sobre el esténcil. Al respecto, Marco Pérez manifestó que este arte y el libro guardan una es-
“Es importante que las comunidades se acerquen al libro y aprendan a generar mensajes con contenido, dejando testimonios en los espacios donde habitan, plasmando la palabra a través del arte. Eso me parece bueno”.
trecha relación, pues ambos permiten “estampar la palabra y dejar constancia de nuestra presencia, de lo que sentimos y lo que vivimos”. NOSOTROS MISMOS La editorial Nosotros Mismos participó con los ejemplares Abril Golpe Adentro y Golpe Bajo, del periodista Ernesto Villegas. La responsable del punto, María Aguilera, dijo que “es importante que las comunidades se nutran y conozcan las verdades que están en estos libros porque te ayudan a develar toda esa trama que está en los medios de comunicación”.
Este disco es toda una celebración de la música popular contemporánea venezolana, la excusa principal es el homenaje al saxofonista Wayne Shorter, situación que le permite a Rubén García lucirse con el vibráfono, junto a sus compañeros de Desalojo Jazz Project, ejecutando clásicas piezas del músico afronorteamericano a través de variados géneros musicales autóctonos, entre ellos, la gaita, vals venezolano, merengue caraqueño y tambor afrovenezolano, con el jazz como hilo conductor. Las composiciones de Shorter seleccionadas por el percusionista venezolano fueron: Adam’s Apple, Yes or no, Virgo, Fee-fi-fo-fum, Juju, Infant eyes, Footprints y Miyaco. El resto, Décima (no te vistas que no vas) es una pieza tradicional venezolana y Venezuela que le pertenece a Rubén García. Acompañan este proyecto Juan Ernesto Velásquez, en la guitarra eléctrica; José Marchena, en el bajo; y Juan Carlos Hernández, en la percusión. Como invitados de lujo participan el maestro Gerry Weil en el piano; Glen Tomassy, en saxofón; José Mata, en flauta; Wilfredo Martínez, en clarín y cumaco; y Guillermo Machado, con la décima. Gracias a la laptop y dos micrófonos del guitarrista Juan Ernesto Velásquez pudieron grabar la mayoría de este material, pero en diversos lugares: Acme’s Disco (en la casa de Velásquez), en la casa de Francisco Ribero, Sonofolk, la casa del maestro Weil y en los espacios abiertos de la UCV, Unimet y USB. Imprescindibles también para la concreción de esta placa discográfica fueron la mezcla y edición de Francisco “Coco” Díaz y la masterización de Jesús Jiménez. Wayne Shorter (1933) es un saxofonista y compositor. Uno de los más influyentes del jazz de las últimas décadas que ha inspirado a incontables músicos seguidores de este género a escala mundial, entre otros méritos, por sus aportes al jazz fusión. Además de su amplia discografía e innumerables presentaciones, se le conoce también por haber participado en agrupaciones emblemáticas como el Art Messengers de Art Blakey, el quinteto de Miles Davis y Weather Report, junto al austríaco Joe Zawinul. El Centro Nacional del Disco (Cendis) se complace en poner a la disposición ejemplares de Wayne Shorter a la venezolana en las Librerías del Sur, en importantes disqueras del país y en aquellos eventos donde esté presente la institución, oportunamente informado a través de nuestras redes. Contacto: prensacendis@gmail.com
24 | PUBLICIDAD
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Teléfonos: 0426-511 21 14/ 0212-541 61 91 email: avisos.ciudadccs@gmail.com
TARIFAS 2016
bolívares
Página impar Página indeterminada Media página impar Media página indeterminada Cuarto de página impar Cuarto de página indeterminada Cintillo impar (5 col x 6 cm alto) Cintillo indeterminado (5 col x 6 cm alto) Cm x columna impar Cm x columna indeterminado Página 5 de CiudadCCS
COLOR
ByN
344.955 309.166 172.477 154.583 86.238 77.291 68.991 61.833 2.299 2.061 482.897
310.460 278.247 155.230 139.123 77.615 69.561 62.092 55.649 2.069 1.854 434.607
601.496
Última CiudadCCS y Contraportada ÉpaleCCS Reverso de portada Épale CCS
482.897
Reverso de la contraportada ÉpaleCCS
434.607
RECARGOS: AVISOS ENFRENTADOS O CONSECUTIVOS O INDICANDO SECCIÓN, 15%; INDICANDO PÁGINA 25%;
Vigencia a partir del 1º de julio de 2016
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Nace el prócer venezolano Tomás de Heres
7:00am
En 1795 nace en Angostura, hoy Ciudad Bolívar, Tomás de Heres, quien fue jefe del Estado Mayor del Ejército Libertador y secretario particular de Simón Bolívar. Procedía de una familia realista y a los quince años se incorporó al ejército español y sirvió primero a las órdenes de los realistas en el Batallón Numancia. Más tarde se pasó con todo su batallón a las fuerzas republicanas. En 1823 se pone a las órdenes de Sucre, y desde entonces la Patria lo ve en más de un destino honorable. En 1824 desempeñó el cargo de ministro de Guerra y Marina del Perú.
Venezuela se une a celebrar el Día Mundial de la Playa Desde 1991, con el apoyo de decenas de grupos públicos y privados de toda la costa, Venezuela se suma a la celebración de este día con una jornada de trabajo voluntario, cuyo objeto es lograr la sensibilización y participación de la comunidad en pro de soluciones a los problemas ambientales de las playas venezolanas. La iniciativa está orientada al público en general, con énfasis en los usuarios directos e indirectos de las playas venezolanas, tales como vacacionistas, pobladores locales, sociedad civil organizada, empresas privadas, organismos militares e institutos gubernamentales.
EEUU abandona la Base de Manta en Ecuador En 2009 los militares estadounidenses abandonaron las instalaciones de la Base de Manta, lo que puso fin al convenio por el que se estableció la base en 1999. El Estado ecuatoriano recuperó la soberanía sobre esta parte del territorio que fue entregada inconstitucionalmente por el presidente Jamil Mahuad, en 1999.
Estilo de vida coreano Los televidentes tendrán la oportunidad de conocer la cultura de esta emblemática nación asiática. Por TVES.
10:00am Exposición
Arte Proceso Exhibir-Acción En esta muestra los caraqueños podrán vincularse con el talento y pasiones del artista. Fundación Celarg, Altamira.
Taller
Títeres Niños y adultos aprenderán a elaborar y manipular títeres. Parque Ezequiel Zamora. 3:00 pm - Sacapiojos, alegrías y desconsuelo. Esta obra de danza-teatro recrea la magia de la infancia por medio de historias reales y juegos corporales, dejando un mensaje de esperanza y alegría ante cualquier adversidad. Pdvsa La Estancia.
3:00pm
4:00pm
Los juguetes de Sofía Las travesuras y divertidas historias del mundo de los juguetes que forman parte de la vida de los más pequeños de la casa podrán conocerse con esta pieza teatral. Casa del Artista.
Libertador Se proyectará en el Teatro Simón Rodríguez.
Teatro Exposición
Doce Fotógrafos, una Ciudad: Experiencias, Enfoques, Visiones El montaje es ofrecido por estudiantes egresados de la tercera cohorte del Diplomado de Fotografía del Instituto Pedagógico Miranda José Manuel Siso Martínez, donde captan las experiencias y enfoques de la capital venezolana. Sala Arturo Uslar Pietri del Celarg, Altamira.
11:00am Música
Presentación de Gerardo Valentín El cantante brindará un concierto en el que recordará el legado histórico y cultural del compositor Alfredo Sadel. Auditorio principal de la Cantv, avenida Libertador.
Teatro
El fantástico viaje del marinerito De la Compañía Integral Pequeños Actores. La pieza narra las aventuras de un marinerito soñados que decide navegar en un barquito de papel para salvar a su amiga. Teatro Municipal.
1:00pm Cine Armando Reverón es uno de los máximos exponentes de las artes plásticas.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Televisión
Fallece el artista plástico Armando Reverón En 1954 falleció Armando Reverón uno de los máximos exponentes de las artes plásticas en Venezuela. A lo largo de su vida abordó el tema religioso, las naturalezas muertas, la figura, el paisaje, el autorretrato y el desnudo femenino; estos dos últimos fueron los más recurrentes en su producción. Se suelen distinguir en su carrera tres grandes épocas: azul (marcada por la influencia de Nicolás Ferdinandov), blanca (en la que exploró los efectos de la intensa luz del trópico) y sepia (ya a finales de los 30). En su honor se celebra en Venezuela el Día del Artista Plástico.
CULTURA | 25
Uups! El arca nos dejó Toby Genkel y Sean McCormack (2015). Se acerca el diluvio universal y Noé ha construido un gran arca para salvar a una pareja de cada especie animal pero a dos criaturas extrañas no se les permite el acceso. Cine Cipreses.
Teatro
Magia Cítrica Un espectáculo cargado de solidaridad, amor, amistad y trabajo en equipo, colocando en escena a 97 niños y niñas, quienes en una hora tendrán como único objetivo llevar a los espectadores a un mundo de aventuras y emociones a través de una pieza teatral repleta de diversión, música y mucho color. Teatro Bolívar.
3:00pm Teatro
¿Quién se ha robado la luna? En esta pieza, cinco personajes se preparan para participar en el concurso anual para homenajear a la luna. Sala de Teatro 1, Celarg.
Cine
Mr. Peabody & Sherman Un niño y un perro se embarcan en una escandalosa aventura en una máquina del tiempo. Cine Cipreses.
Cine
5:00pm Teatro
Yo también soy candidato Del grupo teatral Fantoches. Cuenta la historia de Pradelio Berruga, un hombre humilde que ha decidido presentarse como candidato a la Gobernación de su estado y así garantizarle al pueblo una mejor calidad de vida, sin embargo hay un grupo de políticos que intentarán sabotear sus nobles intenciones. Teatro Nacional.
6:00pm Teatro
El último día Es una historia donde nace el amor y se logran los sueños a pesar de las circunstancias. Todos luchan por lo que desean de manera distinta, a pesar de los obstáculos que les impone la naturaleza y del poco tiempo que les queda. Sala Experimental Sótano 3, Celarg.
7:00pm Teatro
En la palma de tu mano Cuenta la historia de Irene, una abuela cuyo nieto enfermo necesita una delicada operación. Para salvarlo debe irse a otro país y conseguir el dinero, cueste lo que cueste. Celarg. ESCUCHA EL PROGRAMA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio
26 | C I U D A D I N F AN T I L
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
MI OTRA LISTA DE
ÚTILES ESCOLARES 1) LÁPIZ SOÑADOR:
4) CUADERNO INVENTOR:
Especialmente diseñado para escribir cuentos y poesías. Al apoyarlo sobre la hoja de papel, él solito comienza a deslizarse y a crear historias y versos.
2) CREYONES IMAGINADORES: Tienen adentro miles de dibujos que comienzan a salir cada vez que lo desees. Vienen en colores que no sabías que existían: amarrojo, verdizul, violenjado y toda una gama de combinaciones con las que podrás darle a tus trabajos tonalidades maravillosas.
Exclusivamente para llevar el registro de las ideas geniales que se te ocurren a cada rato. Ejemplo: la fórmula para volverte invisible cuando tu mamá pide que recojas tus juguetes.
Comienzan las clases y ya yo tengo listo mi morral con las cosas que me pidieron: cuadernos, creyones, regla, lápiz, sacapuntas, goma de borrar y mi Cardenalito. Esa es la lista que me dieron en la escuela. Pero yo hice otra. Es una lista en la que hay cosas que no se consiguen en las tiendas. Cosas que no se compran. Mi lista de útiles escolares tiene la ventaja de que las cosas que tiene no se gastan ni se acaban, por lo que puedo usarlas el año que viene, el próximo y hasta que yo quiera. Bueno, no te cuento más. Mejor te doy mi lista para que veas que cosas te sirven y tú también las utilices. ¡Aquí te va!
3) GOMA AMOROSA:
IMPORTANTE:
Borra, sin dejar rastro, la rabia, el odio y todos los sentimientos feos. Se aplica sobre el pecho, del lado del corazón, y ya.
Esta lista puede ser más larga si tú lo deseas. Puedes agregarle las cosas que se te ocurran. Recuerda que es gratis.
5) SACAPUNTAS SOLIDARIO: Ahorrativo artefacto que a medida que saca la punta va alargando el lápiz, con lo cual este nunca se acaba.
6) REGLA ULTRA SECRETA: Ideada para medir con exactitud los sentimientos y para calcular sin margen de error la amistad. También puedes utilizarla para saber si la niñita que se sienta en el pupitre de al lado sabe sumar tu sonrisa con la tuya.
Coordinación y Textos: Armando Carías. Ilustración y Diseño: Balbi Cañas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Tf8 Tf6++
Negras Td2
HORIZONTALES 1. Resaltará, sobresaldrá. 11. Periodo vital entre la pubertad y la edad adulta. 14. Aullar, rugir, bramar. 15. Venezuela. Ingrata y malvada (inv). 16. Lila, arbusto oleáceo. 17. Pesada, engorrosa. 18. “... Brumer”, futbolista brasileño centrocampista nacido en 1981. 19. Reglas o preceptos. 21. Apócope de “santo”. 23. Obra de albañilería vertical, que cierra o limita un espacio (inv). 25. Número de globos oculares que poseen las moscas (inv). 28. Penetrar poco a poco por los poros de un cuerpo seco, dejándolo húmedo o mojado (inv). 31. Fabricarán, producirán algo. 34. Ladea, reclina. 35. Exento de daño. 36. Revela un delito designando al autor (inv). 37. Pulso las teclas de una máquina o de un aparato (inv). 38. Mujeres que tienen entre 90 y 99 años. 40. Establecimiento dispuesto para la estancia de enfermos que necesitan tratamiento. VERTICALES 1. Fruto de la palmera de forma elipsoidal prolongada. 2. Entre los antiguos romanos, magistrado a cuyo cargo estaban las obras públicas. 3. Sitio o lugar donde el sol da de lleno. 4. México. Moneda que valía la octava parte del real columnario. 5. Privada de libertad (inv). 6. Símbolo químico del Cesio. 7. Hacer en algo una o varias canales. 8. Rueguen, imploren. 9. Zoología. Que carecen de cola.
10. Electuario purgante cuyo principal ingrediente son las hojas de sen. 12. Copiar idénticamente un organismo a partir de su ADN. 13. Adoras, aprecias en grado sumo. 14. Percibiré los olores. 17. Occitano. Lengua romance que cultivaron los trovadores de la Europa medieval. 20. Están subordinados a una autoridad o jurisdicción. 22. Grieta de la corteza terrestre conectada a una cámara magmática del interior de la Tierra. 24. Cada una de las figuras que forman parte de una falla. 25. Hombres a quien la Iglesia declara que se le dé culto universalmente. 26. Ciudad más grande en los Estados Unidos sin conexión al mar. 27. Faltar, fracasar, malograrse. 28. Celebren con risa algo. 29. Privada de la vista. 30. Símbolo químico del Radio. 31. Lesiono, infrinjo daño. 32. Reincidí, volví. 33. Adquiero seso o cordura. 37. Filosofía china cuyo símbolo es el Yin y el Yang (inv). 39. Símbolo químico del Sodio.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
18 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.572 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Festival Cultural tomó Ciudad Tiuna > La comunidad participó en los talleres, juegos y presentaciones organizadas para celebrar el segundo aniversario del urbanismo WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS
Desde tempranas horas de ayer miembros de la comunidad afinaban los detalles para poner en marcha el conjunto de actividades planeadas para celebrar el II aniversario del Urbanismo Ciudad Tiuna. En los espacios abiertos del urbanismo se veía cómo niños, jóvenes y adultos iban de un lado a otro preparándose para no perderse las actividades. La celebración arrancó con los talleres en simultáneo en los espacios cerrados de la torre A15. Allí un grupo de niñas y adolescentes se nutrían con la información que les brindaba Lilibeth Ibarra, pionera del Colectivo Carpa Roja Venezuela, en su calidad de facilitadora del taller Conoce Tu Ciclo Menstrual, destinado a eliminar tabúes y a reconocer el período menstrual como un proceso natural y orgánico de la mujer. Al otro extremo, en las áreas de la cancha, niños y niñas disfrutaban de un ciclo de lectura permanente. Allí aprendieron que para cada situación siempre hay un cuento. Sentados en círculo junto al personal de la Biblioteca Nacional, los pequeños se adentraron en el mundo de los libros con el taller Cuenta Cuentos. Con esta actividad se busca incentivar el hábito de la lectura a temprana edad. A medida que el día transcu-
rría, las personas se sumaban a las actividades, generando espacios propicios para el encuentro y reconocimiento de ellos como comunidad, estrechando vínculos para fortalecer la organización comunal en el urbanismo Ciudad Tiuna. Las jornadas deportivas no faltaron, juegos de fútbol, voleibol y carreras de sacos con obstáculos fueron los principales atractivos para los niños, quienes compartieron sanas prácticas en grupo. Entre la algarabía se pudo disfrutar de muestras socioproductivas emprendidas por miembros de la comunidad y colectivos. Bisutería, comida orgánica, cultivos y productos de higiene personal se podían adquirir en los espacios del festival. Estas creaciones originales son hechas por venezolanos, quienes aplican en sus productos técnicas ecológicas y autosustentables. El equipo de trabajo del Instituto Nacional de Nutrición (INN) también estuvo presente en esta celebración. Desde su espacio compartieron mensajes sobre cómo llevar una alimentación balanceada y la importancia de educar a los niños dentro de un estilo de vida saludable y nutritivo. El equipo distribuyó a los asistentes sanos y deliciosos aperitivos preparados bajo los estándares de nutrición que promueve el
Actividades deportivas divirtieron a niños y niñas. FOTOS NATHALIE SAYAGO programa Coje Dato, Come Sano. También desarrollaron el taller Come y Aprende, donde las niñas y los niños prepararon recetas con ingredientes naturales sacados de los huertos productivos del INN.
Al llegar la tarde, niños y adultos disfrutaron de una clase de bailoterapia, para después darle la bienvenida a la cantora popular Leonor Fuguet, conocida como la ecoguerrillera de Venezue-
la, quien inició el ciclo musical de este festival cultural con cantos de conciencia y respeto hacia la madre tierra. Con esta amplia agenda, el urbanismo festejó a lo grande.
VOCES DEL PUEBLO
Niños y personal de la Biblioteca Nacional cultivan hábitos de lectura.
BETSAY ESPINOZA
GREICI RONDÓN
JOSÉ CAMPOS
Habitante del Urbanismo Ciudad Tiuna
Vocera del Festival Cultural Ciudad Tiuna
Habitante del Urbanismo Ciudad Tiuna
“Me parece una buena actividad recreativa y educativa donde los niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar sanamente, así podemos integrarnos y conocernos como comunidad”.
“Esta es una maravillosa iniciativa por parte de la comunidad que demuestra todo lo que se puede lograr para el bien común cuando el Poder Popular está organizado y consciente”.
“Estuvo muy buena la organización de la actividad, yo creo que este espacio nos beneficia, ya que permite integrarnos y reconocernos como parte de una misma comunidad unida”.