Colocarán GPS a unidades del transporte público > El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, dijo que el plan arrancará con 4 mil dispositivos >Instaló las mesas técnicas de seguridad con el sector transportista > El CICPC y el INTT tendrán oficinas especiales de atención al sector /9
Limpiarán de punta a punta la avenida Urdaneta
CANCILLER DE LA PATRIA La ministra Delcy Rodríguez
FOTO JAVIER MORENO
DOMINGO
19 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.724 / CARACAS
Conductores aplauden remozamiento de avenida Bolívar /4
supervisó la jornada y también sacó su Carnet de la Patria /12
Víctimas de López piden revisar sentencia al MP > A través de un documento entregado al Ministerio Público, el Comité de Víctimas de la Guarimba solicitó reabrir las investigaciones del caso y que se impute a Leopoldo López por su responsabilidad en las 43 muertes y los 868 lesionados > Consideran que la pena establecida no corresponde con la gravedad de las acciones ejecutadas por el ultraderechista > Repudiaron las declaraciones del
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mediante las cuales pretende interferir solidarizándose con quienes incitaron y promovieron acciones violentas y vandálicas que afectaron los derechos de cientos de venezolanos > El presidente Nicolás Maduro, a través de un tuit, se solidarizó con los familiares de las víctimas de la violencia orquestada por López e hizo un llamado a la paz
> La jefa del GDC, Carolina Cestari, aseguró que quedará limpiecita desde Miraflores hasta la avenida Andrés Bello >La acción es parte del Plan Caracas Bonita /4
Hoy ecuatorianos elegirán nuevo presidente > Más de 12 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir al nuevo mandatario de la nación y 137 integrantes de la Asamblea Nacional > Los residentes en Caracas pueden acudir a las urnas en el colegio Don Bosco en Altamira /17
Celebraron los 100 años del maestro Torrealba /22
ARRANCA VOLEIBOL MUNICIPAL
A tres años de “La Salida”, plan golpista encabezado por el dirigente de la extrema derecha, Leopoldo López , que dejó un saldo de 43 venezolanos muertos y 868 heridos, el Comité de Víctimas de la Guarimba junto al pueblo, milicia, familiares y amigos de los afectados, realizaron una movilización desde la plaza Morelos hasta la Fiscalía para pedir justicia, por considerar que la sentencia ya dictada -de casi 14 años- no se corresponde con la gravedad de sus acciones, por lo que piden justicia para que la sanción sea proporcional a los daños causados. FOTO/ AVN /10 y 11
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
Alcaldía y Mototaxistas diseñan plan para reubicar paradas
Castillo: CNN forma parte de una estrategia contra el país
CIUDAD CCS
> Los periodistas dijeron que la cadena gringa es experta en falsos positivos
Este próximo martes, siguiendo las instrucciones del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, los 30 voceros de las líneas de Mototaxis que laboran en el casco central de la capital y la parroquia Candelaria diseñarán en una mesa de trabajo un plan para reubicar las paradas. Robinson Navarro, jefe de la Policía de Caracas, quien encabezará la reunión, señaló que ésta servirá también para conocer las inquietudes y necesidades que tenga este sector de la población. Además, destacó que ya se han realizado reuniones previas donde se han hecho recorridos por el casco central y la Candelaria para delimitar las zonas donde pueden instalarse para cumplir sus funciones sin interferir con el paso peatonal, el tránsito y las aceras. Finalmente, informó que el equipo que formará las mesas de trabajo contará con representantes de la Fiscalía y del Ministerio del Poder Popular para el Trasporte.
CIUDAD CCS
El viceministro de Comunicación Internacional del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, William Castillo, aseguró ayer que la campaña de desprestigio que ha emprendido la cadena de noticias CNN contra Venezuela forma parte de las estrategias políticas internacionales para criminalizar al Gobierno y la Revolución Bolivariana, vinculándolos con el narcotráfico y el terrorismo, puesto que, de esta manera, justificarían ante el mundo una intervención en el país. “Estamos viviendo en Venezuela un momento donde confluye un conjunto de operaciones de naturaleza política, geopolítica, diplomática y económica, y la punta de lanza de esa estrategia es una campaña muy agresiva en términos informativos o de desinformación, estrategia psicológica para acosar a Venezuela (…). Cada proceso de intervención histórico está presidido de una campaña de descalificación y destrucción moral, (…) que abre camino después a cualquier tipo de acciones”, enfatizó Castillo durante su participación en un programa especial de desmontaje de la operación imperial contra Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión. Señaló que el reportaje donde se denuncia un presunto tráfico de
pasaportes venezolanos a terroristas del Medio Oriente desde la embajada de Bagdad, capital de Irak, publicado por la cadena CNN en Español y CNN Internacional, es una “pieza de propaganda, porque está montada sobre absolutas mentiras, ya que el reportaje no presenta ninguna prueba documental; no hay un solo nombre que se mencione, salvo el del embajador en Venezuela, de la canciller y el Presidente de la República”. FALSOS POSITIVOS Por su parte, Gustavo Borges, director de Misión Verdad, agregó que CNN Internacional es parte fundamental para promover guerras en los países donde Estados Unidos tiene, o desea tener, intereses económicos y políticos: “Ellos son los promotores de los falsos positivos, en los que se les ha llamado las nuevas guerras”. Dijo que el comportamiento de CNN con los países que están invadidos por Estados Unidos es la misma situación de los propagandistas de guerra que se quieren instaurar en Venezuela. “Ellos nos quieren vincular con el narcotráfico y nos quieren vincular con supuestos terroristas del Medio Oriente, Siria, Libia, Irak, Afganistán y Venezuela son cinco países asediados por Estados Unidos”. Borges agregó que ya está en
curso una nueva operación de ataque internacional contra Venezuela, debido a que los políticos internos de la Mesa de la Unidad Democrática “están totalmente desprestigiados. No pueden seguir engañando a los venezolanos, por esto se emprenden nuevas estrategias desde afuera. Por otra parte, Borges destacó el hecho que la cadena CNN es una agencia de prensa propiedad de megacorporaciones internacionales como la ExxonMobil, que tienen intereses en Venezuela por sus recursos naturales. CNN Internacional es propiedad de un conglomerado multinacional liderado por Time Warner y AT&T, que manejan 35% de los contenidos que se producen en el mundo. “Los corresponsales de CNN Internacional legitiman las acciones de los “mercenarios terroristas” para luego armar todo un relato y una operación que se distribuye en las grandes cadenas de información del mundo”. Recordó que Fernando Del Rincón, corresponsal de CNN, estuvo en el Táchira entrevistando a los grupos mercenarios de las guarimbas. Luego se le vio conviviendo con estos grupos de mercenarios pagados. “Los corresponsales estrellas del CNN son los fundadores de los Fake News, las noticias falsas que recorren el mundo”.
EL KIOSCO DE EARLE
@FBUENABAD [FERNANDO BUEN ABAD D]
Hoy un continente entero es Lenin. Ecuador es una prioridad hemisférica y es nuestro deber defender su Reelección Ciudadana.
@MAURICIORG28 [MAURICIO RODRIGUEZ]
TITULAR DEL DÍA: “Smolanski y Tintori señalaron, ante 200 personas que protestaban por Leopoldo López, que el 80% está contra Maduro”.
@atilioboron [Atilio Boron]
La infamia de la prensa hegemónica y su doble estándar. Sacar del aire a Telesur es democrático; pero si se lo hace con CNN es dictadura.
@PATRICIADORTA40 [PATRICIA DORTA]
Crece la frustración en la oposición x marcha fracasada #MUDDejaSoloALeopoldo Distribuidor Altamira
@ANDREAHERMOSO [ANDREA HERMOSO]
#ChaoChuo te toca el mismo destino que a Ramos Allup al banco de los que mucho hablan pero muy poco logran.
@CHENTEACOL [CHENTEACOL ]
La Sra. María Machado se reunió con George Bush y la Sra. Tintori lo hace con Donald Trump. Dos militantes de la burguesía adscritas al imperio yanqui. Cosas.
Lodijo
Cobero % EARLE HERRERA
En Venezuela existe la manía de inaugurar las obras por porcentaje. Ejemplo: la autopista de Oriente lleva un 69,9%, el materno-infantil de El Tigrito inaugura un 40%, a la Escuela Felipe Walker, de El Tigre, le falta apenas el 80%. Somos una República porcentual, algo peligroso en un país donde lo provisional deviene permanente, y los presidentes encargados (Gómez) se quedan más de la cuenta. Nicolás Maduro debería prohibir el uso oficial del símbolo del tanto por ciento y ya.
Zonatwitter
“Los EEUU parecen destinados por sus medios de comunicación a plagar a América y el mundo de mentiras en nombre de la libertad de expresión”.
Roberto Malaver
OFRENDA La delegación diplomática de Argelia acreditada en Venezuela honró ayer el Día Nacional del Chahid con una ofrenda floral ante el sarcófago que guarda los restos del Libertador Simón Bolívar, en el Panteón Nacional. La delegación ofrendó también el busto de El Emir Abdelkader, fundador del Estado argelino FOTO CANCILLERIA
Periodista y escritor a través de su cuenta en Twitter @robertomalaver
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Alcaldía ejecutó desmalezamiento en Gramovén CIUDAD CCS
Voceros del Consejo Comunal Josefa camejo acompañaron al ministro Roa.
Niños y jóvenes agradecieron poder contar con un espacio óptimo. FOTOS J. CAMPOS
Habitantes de la UD7 de Ruiz Pineda celebraron recuperación de cancha > La inauguración del espacio estuvo presidida por el ministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Con la interpretación de un merengue y un bolero en las melodiosas voces de los señores Vicente Rivas y Pedro González, se dio inicio al acto de inauguración de la cancha deportiva ubicada entre los bloques 1, 2, 3 y 4 de la UD7 de Ruiz Pineda, parroquia Caricuao. Se trata de un espacio recuperado como parte de las acciones del Plan Caracas Bella a través del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), despacho adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct). Los trabajos emprendidos en el remozado recinto deportivo requirieron una inversión de 54 millones de bolívares que fueron destinados a la construcción de un muro perimetral, recuperación de bancos y aceras de los alrededores, así como de la estructura de arquería, instalación de aros, mallas y tablero, reflectores para iluminación nocturna y puerta. También se hizo el rescate del parque infantil e ilustración de los muros externos e internos de la cancha. A ello se suma la entrega de material deportivo, como tres balones de voleibol, fútbol y basquet, y red de voleibol. RESCATE Y CONQUISTA DE ESPACIOS DE PAZ “No se nos perdona ni se le quiere perdonar a este pueblo que haya decidido ser libre”, fueron parte de las palabras dadas por el ministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa, al poder organizado que acompañó a los jóvenes
deportistas en la inauguración de la cancha. “Esto es parte del Plan Caracas Bella, en la que el presidente Nicolás Maduro nos ha instruido a que nos despleguemos en todos los sectores de Caracas para dar respuesta a nuestro pueblo”, manifestó. Explicó que las acciones de la guerra económica han buscado afectar de forma directa al pueblo, pero, a pesar de ello, el Gobierno Bolivariano sigue haciendo esfuerzos para continuar asistiendo y resolviendo las principales necesidades, al tiempo que busca ofrecer espacios de convivencia entre la ciudadanía. “Se hicieron inmensos esfuerzos y está en nosotros no dejar de conectarnos con nuestro pueblo. Debemos fortalecer las políticas que van en favor, no de un gobierno, sino del pueblo”, dijo. Ante la petición hecha por la comunidad sobre la recuperación de otra cancha que se encuentra en la misma área, Roa decidió hacer una inspección para determinar las tareas a emprender en pro de ofrecer soluciones. Asimismo, hizo un llamado al Poder Popular a continuar con la lucha: “Vamos a ir fortaleciendo esto y demostrar que, a pesar de las heridas que ha dejado la guerra económica, el pueblo, desde sus entrañas, se levanta para responder ante las situaciones adversas que se han presentado”. Ratificó que “se continuará trabajando en la recuperación de otras cuatro canchas, en el contesto de la Agenda Carabobo”. El ministro Roa estuvo acompañado durante el acto por la presi-
VOCES DEL PUEBLO
RICARDO ALVARADO
NICOLD DELGADO
BRYAN HERNÁNDEZ
Habitante del bloque 3
Residente del bloque 2
Residente del bloque 3
Practico fútbol. Las actividades que realizamos en el espacio son diarias. Es nuestro espacio de encuentro con amigos, y con todos aquellos que comparten la pasión por este deporte. Agradecemos mucho que hayan mejorado la cancha de esta manera.
Vengo más que todo los fines de semana porque en los otros días voy a la escuela, cuando lo hago jugamos pelota, hacemos carreras, montamos en bici y patines. Me parece que todo quedó muy bonito, se ve como nueva y me gusta por eso.
Realizamos competencias con equipos de otros bloques y antes era muy difícil por el estado de deterioro que presentaba. Ahora, podremos disfrutar más. Aquí vienen personas de todas las edades por uno u otro motivo, así que es un beneficio para todos.
denta de Fonacit, Enmarling Gil; el director de la Oficina de Coordinación de Unidades Territoriales del Mppeuct, Raúl Roa; el presidente del Concejo Municipal Bolivariano Libertador, Nahúm Fernández y Antonieta de Stefano en representación de la Alcaldía de Caracas y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Los seis representantes y 11 jefes de escaleras del CLAP y Consejo Comunal Josefa Camejo dijeron presente junto a parte de las mil 83 familias que habitan en el sector.
Por su parte, Nahúm Fernández expresó que la meta es que se cree un corredor de paz en la comunidad que permita el combate del consumo de drogas, “que se trabaje con las organizaciones sociales para generar condiciones para que los muchachos puedan hacer deporte”. Expresó que esta es la primera de un conjunto de canchas que fueron presentadas al ministro Roa como padrino de la parroquia Caricuao, a las que se les irá dando respuesta.
Un operativo especial de mantenimiento integral realizó la Alcaldía de Caracas a través de la Corporación de Servicios Municipales Libertador (CSML), en el sector Los Molinos. de Gramovén, ubicado en la parroquia Sucre, con el objetivo de seguir atendiendo y recuperando los espacios públicos, así como también contribuir con el buen vivir de la ciudadanía, refirió un boletín de prensa de la Municipalidad. Una cuadrilla de obreros desplegó las labores de desmalezamiento, despeje y recolección de desechos vegetales en dicho sector. Loana Arteaga, perteneciente al Consejo Comunal Simón Bolívar, y jefa territorial por el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), señaló que “estamos siendo atendidos por las instituciones, como la CSML y Supra Caracas. La comunidad ha sido participativa y ha ayudado con las labores correspondientes. Nos sentimos muy agradecidos”.
Organizaciones sociales de Vargas renuevan vocerías CIUDAD CCS
En el estado Vargas, más de 210 consejos comunales iniciaron ayer la renovación de vocerías, como parte de la jornada nacional de actualización que adelanta la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), cuya meta es poner al día a más de 20 mil consejos comunales en toda la geografía nacional, reseñó AVN. El coordinador estadal de Fundacomunal en esta entidad, Pavel McGregor, informó que este fin de semana se empezó a cumplir con un cronograma de asambleas de ciudadanos en las 11 parroquias para establecer, junto al Poder Popular, un plan para la renovación de vocerías. Indicó que en una primera instancia, las parroquias Urimare, Catia la Mar, Macuto, Caraballeda y Naiguatá comenzaron este proceso en el que participaron más de 120 comunidades. “Hasta el jueves 24 de febrero se estará realizando en el resto de las parroquias de la entidad”, dijo.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
Conductores reestrenan la avenida Bolívar > Quienes por allí transitan aplauden las acciones desplegadas por el Estado Mayor para Caracas que devolvió la optimización de esta principal artería vial ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Tras varios meses de despliegue de obras para el mejoramiento vial en la avenida Bolívar, los conductores reestrenan esta arteria en condiciones óptimas. Las acciones consistieron en pavimentación, señalización vial, renovación de la señalética pública, reparación de semáforos, iluminación pública así como la limpieza y pintura en los 3.2 kilómetros de la avenida. Las reacciones de los conductores no se hicieron esperar, pues ha sido gracias al Plan Caracas Bonita e Indestructible que impulsa el Estado Mayor que se lograron resultados positivos. Nolmis Valbuena, habitante de la parroquia Sucre, quien se desempeña como taxista, expresó su satisfacción por la adecuación del
alumbrado público en el tramo vial, igualmente aplaudió el trabajo que realiza el jefe del Estado Mayor del Gobierno para la capital. “Yo paso por aquí todos los días en la noche y la oscuridad que había era angustiante, pero ahora que colocaron nuevamente el servicio estoy más tranquilo, porque la carencia de la luz se prestaba para la delincuencia. Felicito al alcalde y a todo el equipo por la gestión que realiza y por los trabajos tan importantes como éste”, dijo. En ese sentido, vale destacar que este viernes en horas de la noche, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, entregó a los caraqueños el espacio rehabilitado, en compañía del ministro de Transporte y Vicepresidente de Servicios y Obras Públicas, Ricardo Molina, la jefa del Gobierno del Distrito Capital (GDC), Carolina Cestari, y el comi-
Señalética pública, iluminación, pintura y limpieza son parte de las obras que embellecen la vialidad. FOTO JAVIER CAMPOS sionado presidencial para la Gran Caracas, Capitán Juan Escalona. Tras un recorrido que realizó Ciudad CCS por la renovada zona, se conoció la impresión de los caraqueños respecto a las obras ejecutadas por el Gobierno Revolucionario para el disfrute de los transeúntes. La señora Luz Reyes, quien esperaba su turno del semáforo para poder cruzar por el nuevo rayado, comentó que “la vía quedó bonita. Qué bueno que pusieron este rayado y la señalización, ahora el trabajo es de los tran-
seúntes para que cuiden y mantengan el espacio. Hago un llamado para que la población tenga sentido de pertenencia”. Por su parte, José Díaz, trabajador de la cooperativa de mototaxistas Avenida Bolívar, también dio a conocer su punto de vista. “Me alegra que hayan colocado alumbrado en el túnel y en los otros espacios, porque hay algunos vehículos a los que les fallan las luces y esto ocasiona bastantes accidentes”, dijo. Díaz también hizo mención a que “ahora que realizaron el raya-
do en la vía para el cruce de los peatones, son ellos quienes deben acostumbrarse a esto y evitar usar otras zonas para caminar”. Exolí Pérez, conductor de la línea de camionetas que cubre la ruta desde la Hoyada hasta Pérez Bonalde, expresó “que con los trabajos, la zona se ve más aseada”. Sobre la colocación de los semáforos, precisó que “era necesario que se arreglaran, porque la gente es inconsciente y cruza cuando no es su turno; además los carros pasan a gran velocidad y más que todo en las noches”.
Refuerzan seguridad en el Metro Los Teques
GDC desplegó limpieza en la avenida Urdaneta
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
En el sistema de transporte subterráneo Metro Los Teques fueron instaladas 56 nuevas cámaras de vigilancia para resguardar la seguridad de los usuarios que viajan desde la estación Las Adjuntas, perteneciente a la línea 2 del Metro de Caracas, hasta la estación Alí Primera, en Miranda. Las cámaras cuentan con un sistema de tecnología de alta resolución que permite a los operadores supervisar con claridad a las personas que circulan por el sistema, y hasta edificaciones cercanas a la estación, refirió una nota de prensa del Ministerio para Transporte. Las cámaras de seguridad perfeccionarán las acciones y respuestas de los efectivos de seguridad y operadores del metro ante cualquier escenario irregular que pueda ocurrir dentro y fuera de las instalaciones.
La jefa de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Carolina Cestari, supervisó los trabajos de mantenimiento y recuperación de la avenida Urdaneta, como parte del Plan Caracas Bonita e Indestructible y de las instrucciones dadas al Estado Mayor de Gobierno de Caracas, refirió un boletín de prensa. Desde las 9:00 de la noche de este viernes y hasta las 3:00 de la madrugada, la autoridad distrital junto a más de 90 trabajadores de la Corporación de Servicios y más 60 efectivos del cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, acompañaron la primera fase de esta jornada, la cual consiste en barrido, lavado y baldeo de las arterias viales y peatonales. En ese sentido, Cestari indicó que en los días posteriores se realizarán en la mencionada avenida jornadas de pintura en aceras y brocales, demarcación de señaléticas, además de la colocación de las reglas de los locales adyacentes.
> La jefa del GDC, Carolina Cestari, anunció que remozarán completamente la artería vial Informó que estas labores se extenderán por todos los corredores peatonales y arterias viales más importantes de Caracas, con el fin de trabajar en más de 15 mil intervenciones de la ciudad. “En este primer plan piloto, entregaremos totalmente recuperada y remozada la avenida Urdaneta, que abarca desde el Palacio de Miraflores hasta el inicio de la avenida Andrés Bello. La pondremos bonita de extremo a extremo”, afirmó e instó a los caraqueños y visitantes a mantenerla limpia. VECINOS AGRADECIDOS Habitantes y dueños de comercios en la avenida Urdaneta de Caracas, se mostraron agradecidos por los trabajos en tan importante arteria vial, además agradecieron las acciones de la jefa del GDC. “Nunca habíamos visto a una funcionaria trabajando así y a estas horas junto a los trabajadores, tomando la escoba, los tobos y lavan-
Las acciones fueron desplegadas con más de 90 trabajadores. FOTO PRENSA GDC do ella misma el piso de la avenida”, expresó María Fernández, vecina de uno de los edificios de la zona, quien aplaudió la iniciativa. Por su parte Rosa Dorian, también habitante de la avenida Urdaneta, felicitó al gobierno del presidente Nicolás Maduro por atender
la recuperación y embellecimiento de la ciudad. “Yo siempre he soñado que mi Caracas sea un modelo a seguir, que esté limpia, bella y cuidada para el disfrute de todos los venezolanos y para los extranjeros que nos visitan”, puntualizó.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Desplegado dispositivo de seguridad en Vargas para proteger al pueblo > Más de 300 efectivos darán atención y estarán al frente de los 27 cuadrantes de paz CIUDAD CCS
Más de 300 funcionarios adscritos a distintos organismos de seguridad con 60 motos y 30 unidades radiopatrullas, fueron desplegados ayer en 11 parroquias del estado Vargas para garantizar la protección de más de 400 mil habitantes y al menos cinco mil visitantes y turistas de la costa. Así lo indicó el general de brigada José Salvador Viloria Sosa, comandante de la Zona N° 45 de la Guardia Nacional Bolivariana en la entidad, desde la avenida Bicentenaria, en la parroquia Maiquetía, reseñó un parte de prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. Al frente de la formación de funcionarios policiales y efectivos militares, explicó que el estudio del comportamiento delictual por el Observatorio Venezolano de la Seguridad “permite desarrollar acciones contundentes para mantener al estado Vargas dentro de las entidades más seguras del país”. Para ello –dijo– se despliegan los cuerpos policiales en los 27 Cuadrantes de Paz existentes. “Contamos con el equipo humano necesario y la dotación de los organismos de seguridad, enmarcados en las normas internacionales
ABREVIADOS> En la parroquia Las Brisas recibieron agua potable Alrededor de 450 mil litros de agua potable se distribuyeron en la parroquia Las Brisas del estado Miranda, para beneficiar a más de 170 familias, instituciones y centros de salud. El alcalde de Charallave, Humberto Marte, informó que se atendieron a los sectores La Chivera, Francisco de Miranda, La Ceiba, El Paraíso, El Lomito, Tierra Blanca, calle El Colegio, José Antonio Páez, Caujarito y Los Olivos, así como cinco Módulos de Barrio Adentro y el colegio Andrés Eloy, Luis de Suze Navarro y Teresa de Parra, informó nota de prensa del ente.
Municipio Urdaneta tendrá reinas de Carnaval
300 funcionarios con 60 motos y 30 unidades radiopatrullas prestarán servicio a habitantes y turistas. FOTO MIJ para ser empleados bajo los estrictos criterios de defensa de los derechos humanos”, manifestó. Se unen a este esfuerzo funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Policía Es-
tadal, Policía Municipal y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), además de las unidades militares adscritas al Comando de Zona para el Orden Interno de la Guardia Na-
cional Bolivariana N° 42 de Vargas, representados por efectivos del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), y Guardia del Pueblo, como articuladores sociales.
La alcaldesa del municipio mirandino Adyaniz Noguera recibió en su despacho a las candidatas para el reinado de Carnaval en las categorías Mini y Miss Reina Juvenil. Noguera les dirigió unas palabras de bienvenida y de ánimo de cara al certamen que se celebrará en los próximos días. La Mini Reina de Carnaval será el próximo viernes 24 de febrero a las 6:00 pm en las inmediaciones de la plaza Zamora, mientras que la Reina Juvenil se elegirá el sábado 25 en el terreno Ferial de Aparay, reseñó nota de prensa del organismo.
Ministro Marco Torres acompañó jornada de los CLAP en Altagracia CIUDAD CCS
Una jornada de entrega de alimentos Casa por Casa se realizó ayer en las comunidades de El Retiro y La Esperanza de la parroquia Altagracia. Las acciones fueron encabezadas por el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, refirió nota de prensa. En compañía del presidente de Mercal, Tito Gómez, y voceros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la zona, el ministro informó que fueron atendidas 225 familias. Marco Torres destacó la importancia de fortalecer los 13 CLAP de la parroquia Altagracia, los cuales atienden a 4 mil 196 familias, con el fin de contrarrestar la guerra económica. “Ustedes, el Poder Popular organizado, deben garantizar la distribución equitativa de los rubros y trabajar en la produc-
Más de 200 familias recibieron el beneficio casa por casa. FOTO MINALIMENTACIÓN ción dentro de la misma comunidad”, puntualizó. Por su parte, Yaimelin Gutiérrez, vocera del Estado Mayor de Altagracia, manifestó que gracias
a los CLAP esta comunidad se encuentra unida, con la firme intención de trabajar en los proyectos socioproductivos para asegurar el buen vivir de las familias.
ALIMENTOS PARA VARGAS Ayer se desarrolló una jornada de entrega de alimentos a familias de la parroquia Carlos Soublette. La actividad fue desplegada por la Gobernación de Vargas y acompañadas por el ministro para Obras Públicas, César Salazar. FOTO GOB. VARGAS
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
Las ideas
LETRA FRÍA
NÉSTOR RIVERO
Recordando al Caupo
El socialismo como formulación teórica para resolver los problemas estructurales de la América Latina tiene una historia de secuencias y encrucijadas que absorbe la vertiente universal de la historia de las ideas, en el marco de las nuevas realidades sociales engendradas por el capitalismo y la revolución industrial, de una parte, y de la otra el anclaje que todo propósito de justicia encuentra en una sociedad desigual, marcada por el oprobio a que es arrojada la mayoría de los pobladores dentro de un territorio nacional. Así, las primeras ideas políticas que movilizaron al pueblo en América Latina respondían a la Ilustración, liberalismo y querella antimonárquica que protagonizaron las burguesías nacionales en la Europa de finales del siglo XVIII, así como la casta nobiliaria y esclavista que en EEUU capitalizó la Guerra de Independencia. De este modo, mientras Túpac Katari o José Leonardo Chirinos movilizaron grupos de expoliados en sus países, iluminando de modo glorioso con su arrojo y anhelo de justicia, el espíritu rebelde de los esclavizados de la tierra y la herramienta asalariada, para el diseño de un programa en torno al cual convocar a la multitud, los aparatos de propaganda del orden colonial y el clero conservador, que servía de instrumento para la domesticación de los espíritus, les mostraba ante sus semejantes como agentes de potencias malévolas. Hoy, dichos poderes cumplen oficio tan infame en contra de quienes proclaman el socialismo. Siempre es útil volver a las fuentes de las ideas políticas, anticoloniales, antiimperialistas y de liberación nacional que se conectan con los proyectos del socialismo en América Latina, concitando la emoción más noble de las almas más generosas. Emoción que dio al continente en el último siglo émulos de Bolívar y de Manuelita; figuras como el Che y el cura Camilo Torres, el vate Roque Dalton, el Comandante Hugo Chávez, los 43 maestros de Ayotzinapa, y muchos más que prosiguen hoy construyendo un mundo justo.
A
HUMBERTO MÁRQUEZ
yer se presentó En (des) uso de razón, antología poética y otros textos, de y sobre Caupolicán Ovalles, una maraca de libro de excelente factura editorial que no deben dejar de leer. A propósito del catálogo de la exposición, me pidieron una cuartilla que quiero compartir con ustedes, porque a la hora que escribo ni ha ocurrido el evento, ni sé si, ante tanta eminencia, mi texto fue incluido. Ja, ja, ja. Con Caupo anduve en más de una historia. En el bar La Bajada, no tanto porque su lugarteniente Miguel Ángel Buonafina lo acaparaba casi siempre, je, je. Tiempo después, hubo un episodio simpatiquísimo en la Asociación de Escritores que presidía, cuando presentamos la novela Bolero, de Lisandro Otero, y el autor nunca llegó por retraso del avión cubano, hoy me entero de que esa noche se escondió por un lío de faldas. Caupolicán era un jodedor insigne, una vez me lo llevé a Maracaibo con Zapata, Alfredo Chacón y Fruto Vivas, a unas conferencias ecológicas, y había una muchacha muy linda, a quien, al pasar frente a nosotros, le dije en el oído: si me lo da, me visto de Nazareno, y mostrándome sus medias moradas, me contestó: ya yo empecé. Ja, ja, ja, ja. Cuando fundé el club de fumadores se nombró secretario de cigarritos que dan risa, y era un orador perenne en nuestras reunio-
IVÁN LIRA
nes. Era el primer chicharrón de nuestras fiestas. En la de Pal’s, un club nocturno del CCCT, se mandó un discurso memorable, lástima que ese video se perdió. En la revista Fumador salió en todas, incluyendo la crónica de su muerte escrita por el Catire Hernández D´Jesús. Y cuando fundé el club del ron, no se perdió ni una de las rumbas en la hacienda Santa Teresa, fue muy querido por los Vollmer, de quienes resultó siendo pariente lejano, o al menos se lo inventó je, je. Pero la madre de todas las rumbas fue cuando nos lanzamos a la Constituyente y salimos de gira por Maracaibo, Barquisimeto y Maturín. “Enciende tu vida y apaga tus temores: Vota Humo. Je, je. En Maracaibo, tuve que hablar con nuestros benefactores porque le dio por quedarse tres días más en el Hotel Kristoff. En Maturín, Pilar Romero no pudo ir, pero ya estaba pagada la habitación y, de pronto, lo veo con un cartel que pegó en la puerta del cuarto: “Bar Pilar Romero”, y ese fue el sitio de rumba durante esos dos días. Lo que no conté fue que en París fue mi guía en el Louvre, junto a Nelson Dávila, Esther Coviella y Daniel González. Hoy nos duele tu ausencia, Honorio Rafael Caupolicán Ovalles Colmenares, pero sigues presente en nuestros recuerdos y en tu obra maravillosa, tan bellamente editada por tu hijo Manuel y el gallego Gonzalo, dos hermanos del alma que hacen perdurar tu gloria. Snif.
Alí, profeta de la esperanza RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com
En el principio era el verbo, después fue la poesía, y luego la canción necesaria en la voz grave, firme, lacerante, profética y esperanzadora de Alí Primera. Un 16 de febrero de 1985, la adversidad nos quitó la alegría de su presencia física, pero no pudo arrebatarnos ni su canto con sabor a pueblo ni su ejemplo de revolucionario comprometido e irreductible. Su canción, su voz y su poesía siguen siendo bálsamos sanadores en los momentos de desánimo, y antídoto en la hora de la desesperanza. Alí nació en la agreste sierra falconiana, hijo de Antonio Primera y Carmen Adela Rossell. La condición de pobreza en que vivían obligó a Alí a trabajar desde temprana edad. Fue un niño trabajador, pero no amargado, pronto aprendió a soñar, a cantarle a la vida, y comprendió el valor inmenso que significa entregarse al pueblo sin pedirle nada a cambio. En el año 1960, en búsqueda de mejoras en su calidad de vida, Alí y su familia se trasladan a la capital, donde se inscribe en el Liceo Caracas para completar su educación. Tras culminar el bachillerato, ingresa a la Universidad Central de Venezuela para estudiar Química, carrera que dejará inconclusa, cuando decide dedicarse a la música. Las composiciones de Alí desentrañan el sufrimiento del pueblo corroído por la pobreza y la desigualdad social, por lo que rápidamente cala en el sentir de la gente y se convierte en el “Cantor del Pueblo”. Alí le cantó al amor, a la tierra, al paisaje, a los niños, a la mujer, pero, sobre todo, le cantó a Venezuela, y llenó con su canción de juglar enamorado la patria Grande de América. El próximo 31 de octubre, Alí cumplirá 76 años de inmortalidad. Lo decimos así, sin pretéritos, porque sigue vivo entre nosotros; porque, como él mismo exclamara en su canto: “Los que mueren por la vida, no pueden llamarse muertos”. Hoy rendimos un sentido homenaje al eterno cantor del pueblo venezolano, al pana Alí Primera.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Venezuela Adjunta Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS> INFORMALES DE PROPATRIA REVENDEN EL PAN En las afueras de la estación del Metro Propatria, hay múltiples comerciantes informales que revenden el pan. Estos practicantes de la economía informal realizan las colas en las panaderías que están en la salida del Metro para luego ponerle un incremento de 200 a 500 bolívares. Por esta situación muchos nos quedamos sin poder comprar.
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
Hueco en la Av. Francisco de Miranda afecta tránsito En el enorme cráter han caído motorizados en varias oportunidades
REPORTEPOR MENSAJES> SIN SERVICIO TELEFÓNICO EN PLAZA VENEZUELA La comunidad de la calle Quito con calle Panamá, en Plaza Venezuela, estamos sin servicio telefónico ni internet, desde hace dos semanas. Ni los establecimientos comerciales pueden vender con punto de ventas. Se hace un llamado al ente competente para que solvente esta situación.
MOISÉS MATOS
JUAN DIAZ
C.I. 24.088.224 TEL. 0426-1052331
C.I. 5.612.802 / TEL. 0414- 1263539
PIDEN MAYOR PRESENCIA POLICIAL EN EL VALLE
LA AVENIDA EL CUARTEL ESTÁ EN MAL ESTADO
En el sector Longaray, El Valle, solicitan más patrullaje policial, pues la delincuencia hace de las suyas a cualquier hora del día.
La avenida El Cuartel, ubicada en Catia, parroquia Sucre, se encuentra en mal estado, ya que hay un bote de aguas blancas que ha ocasionado el deterioro del asfaltado. Esta problemática genera que el tráfico aumente en las horas pico. En ese sentido es necesario que el ente competente repare la avería de esta avenida a la brevedad posible.
ALFONSO HERNANDEZ C.I. 4.061.838 / TEL. 0412- 9005149
SIN AGUA POTABLE EN EL KILÓMETRO 8 DE EL JUNQUITO La comunidad de la calle Sucre, Km 8, El Junquito, tiene un mes sin agua. Se ha hecho el reporte a Hidrocapital y hasta ahora no han solventado nada.
TIBISAY HERNÁNDEZ C.I. 6.146.562 / TEL. 0416-4047351
DEIVY RODRIGUEZ C.I.14.446.020 / TEL.-0424- 1757440
DEMANDA RESUELTA> En atención a la carta enviada al medio por la señora Jenny Calderón, C.I. 12.987.456, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, quien a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Lady Gómez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Con tierra han intentado tapar el hueco, pero no ha sido rellenado por completo. FOTO JAVIER CAMPOS ALICIA ARROYO COMERCIANTE
Desde hace un mes se abrió un enorme hueco MUNICIPIO en la avenida Francisco SUCRE de Miranda, justo en el semáforo antes de llegar al hospital Ana Francisca Pérez de León, en el municipio Sucre. Esto afecta el libre tránsito de los vehículos, motos y rutas urbanas, entre otros. En diciembre solo había una pequeña cavidad, situación que los conductores podían controlar y esquivar fácilmente, sin embargo, de la noche a la mañana éste se convirtió en un gran hueco, en el que hasta han caído motorizados.
Ahora los carros tienen que hacer maniobras más abruptas para evitar que el vehículo se afecte. Además se crea un fuerte retraso en la circulación en esta importante arteria vial, que da acceso a Petare y otros sectores. En una oportunidad, intentaron tapar el hueco con tierra y algunos escombros, pero esta medida no sirvió de mucho, ya que se ha ido desplazando todo con el paso de los carros, lo que continúa perjudicando el tránsito. Los más afectados son los habitantes del sector Buena Vista, quienes deben transitar por esta vía, si vienen sentido Oeste-Este
para llegar a sus hogares. De igual forma quienes usan frecuentemente esta arterial vial. En este sentido, quienes hacemos vida en la zona instamos al ayuntamiento, al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, para que se aboque a la reparación de esta problemática, y sea tapado por completo este hueco con el fin de devolver la libre circulación vehicular a los ciudadanos. Llamamos a que cumpla con sus responsabilidades con el municipio en cuanto a calidad y buen servicio, pues nuestros impuestos deben verse reflejados en la calidad, por lo menos, de las vías.
EN UNICASA DE CAPUCHINOS VENDEN CUPOS PARA LA COLA En el supermercado Unicasa de Capuchinos aún existe la mafia con los productos que llegan a diario, desde el gerente hasta los trabajadores en depósitos venden los números para comprar, al igual que los productos. EURO SALAZAR C.I. 11.012.157 / TEL. 0412-7376046
PANADERÍA DE EL SILENCIO ESPECULA CON LOS PRECIOS La panadería Inversiones Rols, ubicada en El Silencio, ha estado vendiendo panes en 2 mil 600 bolívares, y solo pasan punto si los usuarios gastan más de mil bolívares. JULIA CAMACHO C.I. 6.355.411 / TEL. 0416-8277384
EMBELLECEN LA U.E. JUAN ARANAGA La Fundación Sol de Vargas, ente adscrito a la Gobernación del estado Vargas, desplegó una cuadrilla de trabajadores con la finalidad de realizar trabajos de embellecimiento en la Unidad Educativa Juan Aranaga ubicada en Maiquetía. En el lugar se realizó el Plan Cayapa, ya que se pintaron las paredes de la parte principal del recinto educativo, las cuales estaban deterioradas. TEXTO Y FOTO @FUSOVAR
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
Algunas medidas preventivas
¿Cómo mantener limpios los cauces y quebradas?
Al viajar Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.
No realizar el vertido de materiales de construcción ya que puede ocasionar el estrangulamiento del cauce del río y por consiguiente, represamientos e inundaciones.
Playas y piscinas
No arrojar residuos sólidos, esto ocasiona la propagación de enfermedades y plagas además de formar represamientos en los cursos del agua y ocasionar desastres.
Evitar la ocupación informal en las quebradas ya que pueden verse gravemente afectadas por deslizamientos, derrumbes y otros peligros.
ABREVIADOS> Inscripciones abiertas para bachillerato INCES El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) invita a todas las personas interesadas en obtener el grado de bachiller y graduarse con un perfil productivo a inscribirse en la sede más cercana a su comunidad. Los requisitos son: ser mayor de 15 años, certificado de aprobación del 6to grado, partida de nacimiento, cédula de identidad y tener un año desvinculado del sistema regular.
Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares.
Los voceros fueron elegidos previamente con 65% de participación por parte de los residentes. FOTO CC PARQUE LOS CAOBOS
En Parque Los Caobos estrenan consejo comunal > Con organización lograron la activación del CLAP para sus 736 familias RAÚL PINEDA VECINO DEL SECTOR
Con una masiva asistencia fue juramentado el Consejo Comunal Parque Residencial Los Caobos de la torre C del conjunto residencial ubicado en La Candelaria. La comunidad demostró un alto nivel de participación protagónica, ya que bastó una sola convocatoria para que los juramenta-
La foto del lector
dos fueran electos con más del 65% de los votos. El entusiasmo electoral tuvo mucho que ver con el trabajo realizado en los cuatro meses previos –cuando hubo momentos muy críticos en la distribución de alimentos– que fueron solventados parcialmente con jornadas de venta de productos. También influyó la implemen-
tación del CLAP para los propietarios de las cuatro torres (736 familias). Entre los proyectos inmediatos de autogestión tienen planteada la fabricación artesanal de productos de limpieza y cosméticos. Finalmente, expresaron su agradecimiento a Yeni Cote, de Fundacomunal, quien se dio por entero a la capacitación y formación dirigentes sociales.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables. Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse
Juventud comunera de Santa Teresa impulsa recreación COMUNA MARTÍN MOSQUEDA
CC Las Torres invita a curso de zapatos tejidos en crochet El Consejo Comunal Las Torres del barrio Isaías Medina Angarita, parroquia Sucre, con el fin de promover los emprendimientos socioproductivos dictará el curso Zapatos Tejidos en Crochet, el cual será impartido gratuitamente por la señora María del Rosario, a partir de hoy domingo a la 1:00 pm en el espacio recuperado en el sótano del Módulo de Salud, en el segundo plan de Las Torres.
Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores. Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.
Voluntarios de la iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial realizaron una jornada de limpieza en la estación del Metro Chacaíto, como parte de una campaña que promueve la conservación ambiental. FOTO S. MISIONERA
Niños y jóvenes de la parroquia Santa Teresa, junto a sus familiares, participaron en diferentes actividades recreativas organizadas por la juventud de la Comuna Socialista Martín Mosqueda. A través del Bloque Nacional de Jóvenes Comuneros y con el apoyo de las comunas del Distrito Capital se busca incentivar la participación juvenil en los espacios de transformación comunal. Bailes urbanos y nacionalistas, así como jornadas de bailoterapia son algunas de las actividades que organizaron en la cancha de Cocodrilos, ubicada en la avenida Sur, para el disfrute de grandes y pequeños que habitan en la populosa parroquia del centro de la ciudad.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
VENEZUELA | 9
Instalarán GPS en unidades de transporte público > El ministro Néstor Reverol destacó que la medida iniciará con la colocación de 4 mil dispositivos para lograr una mayor seguridad CIUDAD CCS
Próximamente comenzará el proceso de instalación de GPS (Sistemas de Posicionamiento Global) en unidades de transporte público, a fin de lograr un mayor estándar de seguridad ciudadana, indicó ayer el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. En declaraciones para Venezolana de Televisión, señaló que este plan se iniciará con la colocación de los primeros 4 mil dispositivos, tomando como base la incidencia delictiva registrada por el Observatorio Venezolano de Seguridad en cada estado. El plan de instalación de los GPS será coordinado y supervisado por una subcomisión formada por funcionarios de los organismos del Estado y representantes del sector transporte. Reverol señaló que estos sistemas estarán conectados con los centros de Comando, Control y Telecomunicaciones VEN 911, que además forman parte del Sistema Integrado de Monitoreo Automatizado (SIMA), instalado por el Gobierno Bolivariano para
combatir los altos índices delictivos y ofrecer mayor seguridad a los venezolanos. Expresó que esta iniciativa surgió en un encuentro realizado en Caracas con representantes de los transportistas de todos los estados del país, reunión en la que, además, surgió la propuesta de la
Néstor Reverol MINISTRO. “El sistema estará conectado con los centros de VEN 911”. creación de una Oficina Nacional de Atención al Transportista, para lo cual se realizaron coordinaciones con el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT). OFICINAS ESPECIALES DEL CICPC El ministro informó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) creará oficinas especiales para brindar atención en materia de seguridad a los transportistas del país. La tarea principal de esta instancia será la atención de denuncias y la agilización de los casos
que se presenten. Asimismo, en este encuentro, que se realizará mensualmente, se establecieron conversaciones con el Ministerio Público para “lograr, de manera expedita, la devolución de los vehículos que por alguna circunstancia pasan a la orden de esta institución, y establecer mecanismos de control”. Reverol señaló que durante esta reunión, efectuada en la sede principal del Ministerio para Relaciones Interiores, también se hizo un análisis en materia de accidentabilidad, y sobre la responsabilidad de los conductores en los accidentes de tránsito, considerando que 72% de éstos son provocados por la imprudencia de quien está al frente del volante, recalcó. Por ello, se creó una Comisión Nacional Investigadora de Accidentes de Tránsito. El ministro de Interior, Justicia y Paz, también informó que, una vez finalizado todo el despliegue del operativo Carnavales Seguros 2017, se efectuarán las reuniones por estado para conocer las inquietudes de los transportistas por cada entidad.
Elías Jaua se reunió con los educadores en el Liceo Andrés Bello. FOTO MPPE
Micromisión Simón Rodríguez formará a 120 mil docentes CIUDAD CCS
La formación permanente de 120 mil maestros es la meta de la Micromisión Simón Rodríguez, y para ello el Ejecutivo aprobó este año seis millardos de bolívares, informó ayer el ministro para la Educación, Elías Jaua Milano. En un encuentro realizado en las instalaciones del Liceo Andrés Bello, en Caracas, donde se dieron cita unos 800 docentes, el ministro para la Educación expuso que para lograr la meta se desarrolla en todo el país el Plan de Formación, que en una primera fase atenderá a unos 10 mil educadores.
Mencionó que las áreas en las que se hará énfasis son química, física, biología e inglés, con el objetivo de alcanzar los máximos índices de excelencia y calidad educativa, recalcó el ministro, citado en un boletín de prensa del Ministerio para la Educación. La Micromisión Simón Rodríguez plantea una formación vinculada con la transformación de las prácticas pedagógicas, y tiene como eje la investigación y reflexión crítica sobre lo que ocurre en las aulas, para construir una pedagogía liberadora, desde la experiencia y los saberes de maestras y maestros.
Choferes abren cuentas para cobro del pasaje estudiantil CIUDAD CCS
Como parte del plan de implementación del nuevo sistema de pasaje estudiantil, se realizó una jornada de bancarización para los transportistas de Lara, Nueva Esparta, Trujillo y Mérida, refirió AVN. Los transportistas acudieron al Banco Bicentenario para abrir cuentas en las que les será depositado el dinero por el cobro de dicho pasaje. Los choferes recibirán el pago del pasaje de acuerdo con el número de estudiantes transportados diariamente. El sistema será una plataforma con tecnología, eficiente y segura en beneficio de los estudiantes y transportistas. DIFUNDEN NUEVO SISTEMA El Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), junto al Ministerio para el Transporte, rea-
lizó jornadas con transportistas y estudiantes, para dar a conocer la metodología del nuevo sistema de cobro de pasaje estudiantil, informó la ministra del Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez, a través de Radio Miraflores. Meléndez afirmó que han sido atendidos y bancarizados mil 500 transportistas. “El gobierno nacional a través de este nuevo sistema garantiza la movilidad nacional estudiantil, pues de manera responsable ha asumido el subsidio del pasaje estudiantil, el cual se establecerá en todo el territorio nacional”, dijo. Asimismo, llamó a los estudiantes a registrarse a través del portal del Ministerio para el Transporte www.mpptop.gob.ve, con el propósito de poder disfrutar del pasaje.
CLAP CASA POR CASA El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, participó ayer en una jornada Casa por Casa de entrega de las cajas de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP) a 684 familias que residen en el barrio El Río, en San Cristóbal. FOTO @VIELMAESTACHIRA
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
¡NO A LA IMPUNIDAD!
Piden al MP revisión de sentencia a López > Las Víctimas de la Guarimba entregaron un documento para exigir que se reabra el proceso de juicio del dirigente de derecha SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El Comité de Víctimas de la Guarimba entregó ayer ante la Fiscalía General de la República un documento en el que solicita reabrir el proceso de juicio al dirigente de derecha Leopoldo López, con el fin de que sea imputado por cada uno de los casos en los que resultaron muertos y heridos venezolanos inocentes por causa de su llamado a la violencia de calle, como parte del plan golpista “La Salida” en 2014. Dicho comité, formado por víctimas de los focos de violencia de calle conocidos como guarimbas, y sus familiares, consideran que la pena de 14 años de cárcel a la que fue sentenciado López no se corresponde con los daños irreparables ocasionados por su llamado a la violencia, y piden que sea imputado como responsable de los daños a cada una de las víctimas de estas acciones violentas. A continuación, el comunicado íntegro: Ciudadana Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, nosotras y nosotros, integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado, en nuestra condición de víctimas y familiares de víctimas de la violencia política ocurrida en Venezuela durante los sucesos de abril del 2013 y de febrero a junio del 2014, nos dirigimos a usted a los fines de expresar lo siguiente: Consideramos irrisoria la condena impuesta por los tribunales de la República a Leopoldo López, luego de las acciones desplegadas por el Ministerio Público como titular de la acción penal, en nuestro criterio la pena establecida a Leopoldo López, a partir del proceso penal impulsado por el Ministerio Público, no se corresponde con la gravedad de las acciones realizadas por Leopoldo López contra el orden constitucional de nuestro país, las cuales dejaron un saldo lamentable de 43 personas fallecidas y 868 lesionados . Ratificamos que, luego del juicio oral y público realizado por el tribunal 28 de Juicio del Área Metropolitana de Caracas, quedó claramente establecida la existencia de un hecho causal de los llamados realizados por Leopoldo López a través de diversos medios, y los hechos de violencia ocurridos a partir del 12 de febrero de 2014, por lo cual resulta perfectamente posible atribuirle responsabili-
dad penal por la muerte de nuestros familiares y las graves lesiones contra quienes integramos este comité. Exigimos al Ministerio Público proceder de manera inmediata, imputar a Leopoldo López por su responsabilidad en las muertes y lesiones ocurridas entre los meses de febrero a junio del 2014, como resultado del llamado público realizado por dicho ciudadano a través de diversos medios. De igual forma, solicitamos que se aceleren los procesos penales iniciados por el Ministerio Público para sancionar a los autores materiales e intelectuales de los hechos que dieron lugar a la muerte de los familiares de quienes integramos este comité, así como las lesiones sufridas por muchos de nosotros en la condición de víctimas directas. Requerimos que adopten las medidas necesarias para brindar atención y protección a las víctimas, especialmente tomando en cuenta las amenazas y hostigamiento realizado contra las víctimas a partir de nuestra lucha por la justicia y contra la impunidad. Repudiamos las declaraciones del presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, mediante las cuales pretende ilegítimamente interferir en nuestra lucha por la justicia, solidarizándose con quienes incitaron y promovieron acciones violentas y vandálicas que afectaron los derechos de cientos de ciudadanos y ciudadanas de la República Bolivariana de Venezuela. Finalmente, pedimos al Ministerio Público rechazar las presiones desarrolladas por gobiernos o autoridades extranjeras, y hacer justicia para todas las personas involucradas en los graves acontecimientos ocurridos de febrero a junio del 2014. Sin otro particular, lo suscriben las víctimas de todos los hechos de la violencia política ocurrida en el año 2013 y 2014 por causa de esas guarimbas asesinas, y por los llamados violentos que hicieron los sectores de la derecha que llamaron a “La Salida” y que causaron los 43 muertos y los más de 800 lesionados. QUE NO HAYA IMPUNIDAD La integrante del Comité de Víctimas de las Guarimbas, Desiree Cabrera, manifestó que esta comisión hará lo imposible por visibilizar a los familiares que lloran a sus
El documento fue leído a las afueras de la Fiscalía General de la República. FOTOS JAVIER CAMPOS
@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]
Toda mi Solidaridad con los familiares de las Víctimas de los asesinados y heridos por la violencia golpista #JusticiaPaVictimasGuarimba En las calles junto al Pueblo defendamos el derecho a La Paz y a la Vida...que Triunfe la Verdad y la Justicia #JusticiaPaVictimasGuarimba Recharazon las acciones injerencistas de Estados Unidos. víctimas y que no haya impunidad. “Le decimos al Ministerio Público que estamos solicitando que se abran las investigaciones y que imputen a Leopoldo López por los daños ocurridos”, manifestó, al explicar el documento que consignaron al Ministerio Público. Cabrera señaló que el comité trabaja para que impere la justicia, él expresó: “Vamos a lograr que todos los autores sean sancionados. Que se reabra el caso contra los responsables para que puedan tener una pena de acuerdo con los daños que ocasionaron”, apuntó. Por su parte, la esposa del capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Ramzor Bracho, Yendry Velásquez, recordó el dolor y
la pena que sintió al enterarse de que su esposo había fallecido por un impacto de bala durante las guarimbas del 2014. “Ya son tres años, y nunca volveré a ser la misma, pues me hace falta esa otra parte de mí, esa parte que nunca voy a volver a ver, que me abrazaba en las mañanas y me llenaba de seguridad y confort”, expresó. FUERZA MOVILIZADORA La viceministra para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, Gladys Requena, llamó al pueblo venezolano a convertir el dolor de las víctimas de las guarimbas en fuerza movilizadora para hacer frente a las arremetidas de la derecha.
Frente a la sede del MP, la Viceministra manifestó: “Nosotros lo que tenemos que tener es la magia de convertir en fuerza movilizadora el dolor por nuestras víctimas, a todas y a todos nos ha tocado la violencia criminal por diversas vías, porque el venezolano que muera nos duele a todo el pueblo”. Dijo que desde la llegada del Comandante Hugo Chávez el pueblo ha sido asediado por la violencia de la oposición venezolana. “Todos los revolucionarios somos blanco de la derecha opositora, así que ¡pa’ lante, a movilizarnos a trabajar, a defender el legado de Chávez!”.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
VENEZUELA | 11
¡NO A LA IMPUNIDAD!
El pueblo marchó hasta las puertas del Ministerio Público. FOTOS JAVIER CAMPOS
Los afectados compartieron sus testimonios con los presentes.
Víctimas de la Guarimba marcharon para exigir justicia > Los familiares de las víctimas de la violencia ocurrida entre los años 2013 y 2014 quieren celeridad en las investigaciones de los hechos ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
¡Justicia! era la principal consigna que se escuchó ayer en la movilización en apoyo a las víctimas de las guarimbas, a tres años del plan golpista denominado “La Salida”, que estuvo dirigido por Leopoldo López y que dejó un saldo de 43 venezolanos fallecidos y 868 heridos, además de severos daños materiales. La manifestación inició a las nueve de la mañana en la plaza Morelos de la ciudad capital, donde se agruparon miles de personas entre pueblo, milicia, fuerza trabajadora, fuerza motorizada, juventud, familiares y amigos de las víctimas, quienes pedían justicia y que no haya impunidad para los culpables materiales e intelectuales de estos hechos. Familiares y víctimas de la violencia fascista de la contrarrevolución en estos 18 años de Revolución Bolivariana estuvieron presentes para dar su espaldarazo a la solicitud hecha por las víctimas de la guarimba: una mayor pena para Leopoldo López, quien fue condenado por daños materiales y no por el asesinato de las 43 personas que cayeron entre abril de 2013 y junio de 2014. En ese sentido, Carmen Labrador, hermana de Jesús Labrador, asesinado por un francotirador en el estado Mérida, manifestó que la condena a López no es justa. “Faltan las 43 víctimas y ese
señor (López) tiene que pagar por eso. No es justo que lo hayan condenado por daños a infraestructuras nada más; los familiares de las víctimas queremos que se le juzgue por los fallecidos de 2014”, manifestó. Por su parte, Ana de Castellano, quien vino desde Santa Teresa del Tuy a acompañar a las víctimas, dijo que es muy triste lo que pasó durante las guarimbas desde el año 2002 y aseguró que le da tristeza Lilian Tintori, porque defiende a un asesino. “Yo estoy aquí en defensa de esas personas que fueron acribilladas por la derecha en el 2002 y 2014, yo fui golpeada por la oposición hace dos años, me agarraron entre todos para quitarme una bandera que llevaba la cara del Comandante Chávez y de Simón Bolívar, hasta que no me quitaron la bandera no me dejaron de golpear”, contó. Una tarima dispuesta en la avenida México sirvió de plataforma para que víctimas y familiares asistentes ofrecieran sus testimonios. Entre ellos estuvo Jackson Mijares, víctima motorizado quien pidió que no haya impunidad en estos casos “porque fueron centenares de víctimas que murieron en el país durante todos estos años. Estamos apoyando a las víctimas de la guarimba, que son reales, hoy vamos a defender a esos 43 fallecidos, pidiendo que Leopoldo López sea
verdaderamente enjuiciado”. Otras víctimas de la violencia de la derecha, así como familiares de víctimas del paramilitarismo y sicariato selectivo como Robert Serra, María Herrera, Eliécer Otaiza y Ricardo Durán, mostraron su apoyo y se unieron a la causa del Comité de Víctimas de la Guarimba de pedir justicia, celeridad y que cese la impunidad para estos casos. En horas del mediodía se inició la movilización hacia la sede principal del Ministerio Público, donde un grupo del Comité de Víctimas de la Guarimba, acompañados por el presidente de CorpoMiranda, Luis Figueroa, y el concejal Nahúm Fernández, entregaron un documento dirigido a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, solicitando reabrir el proceso de juicio en contra de Leopoldo López para que sea imputado por las 43 personas fallecidas y los más de 800 heridos, luego de su llamado a la violencia, como parte del plan golpista del 2014. En ese sentido, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Larry Devoe, presente en la movilización, indicó que “estamos acompañando a las víctimas de la guarimba y a las víctimas de los diferentes episodios de violencia política que han ocurrido en Venezuela desde 1999 y también durante la llamada Cuarta República, en su demanda de que se
Piden justicia por las 43 muertes que dejó el plan golpista “La Salida”. imponga la justicia que corresponde a las personas que aparecen como responsables de cada uno de esos acontecimientos”. Devoe agregó que siguiendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, a las víctimas se les ha brindado acompañamiento y atención integral, como parte de las políticas que toma el Estado de generar medidas para lograr una justicia que mitigue su dolor y para evitar que hechos violentos como éstos se repitan en el futuro. Asimismo, Yendry Velásquez, esposa del Capitán de la Guardia Nacional Bolivariana, Ramzor Bracho, asesinado en el estado Carabobo, indicó que la movilización fue convocada con la intención de reiterar la exigencia de justicia y no repetición de los hechos violentos que causaron tantos daños. La mamá de Bracho, Zoraida Bravo, reiteró su rechazo a las falsas las acusaciones que algunos medios y voceros de la derecha han levantado en contra de su hijo, responsabilizándolo por una muerte ocurrida en 2004. ”Mi hijo no fue un asesino. Mi
hijo fue un gran compañero, no quiso dejar que su compañero de la GNB se muriera desangrado, y se quedó en el lugar donde fue asesinado vilmente. Ahora, después de que lo mataron físicamente, quieren seguir matándolo moralmente, con calumnias y falsas acusaciones”, expresó. Por su parte, el dirigente socialista Darío Vivas expresó que “el pueblo en la calle acompañando el planteamiento del presidente obrero, Nicolás Maduro, cuando señala que uno de los objetivos para este año es garantizar la paz y la convivencia. Por eso este pueblo se expresa, cuando dice ‘No a la impunidad’, queremos paz y convivencia, que no queremos seguir con esa violencia criminal que está desatando la derecha de forma permanente”. Vivas rechazó, además, las acciones que continúa emprendiendo la extrema derecha venezolana en contra de la estabilidad democrática. “Hacemos un llamado a la derecha para que, en lugar de pedir impunidad para los asesinos, pidan la paz para el país”, expresó el dirigente socialista.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
Anzoátegui listo para recibir a temporadistas CIUDAD CCS
La ministra compartió con el pueblo en la jornada. FOTO JAVIER CAMPOS
Miles de personas acudieron al operativo de manera organizada.
El pueblo de Caracas obtiene el Carnet de la Patria con éxito > Desde la Plaza Caracas, la canciller Delcy Rodríguez calificó de perfecto el sistema de carnetización ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
El pueblo caraqueño revolucionario continúa comprometido con el llamado del presidente Nicolás Maduro en las jornadas de registro y verificación para obtener el Carnet de la Patria, informó ayer la canciller Delcy Rodríguez, responsable del proceso de carnetización en la ciudad. “Puedo dar fe de que miles de caraqueños todos los días están en los puntos de carnetización. Cuando ya es una tarde fresca, aún hay muchas personas esperando, es la esperanza renovada, que, como hemos dicho, está intacta a favor de la Revolución Bolivariana”, dijo Rodríguez desde la Plaza Caracas. Asimismo, la canciller añadió que el sistema de carnetización, el cual fue creado por el presidente Nicolás Maduro, da aproximación directa al corazón y al alma del pueblo, además catalogó a la colectividad como los verdaderos guardianes de la Revolución. “Estamos seguros, por la evidencia de amor que ha dado el pueblo de Venezuela y en especial en Caracas, que el modelo de la Revolución ideado por nuestro Comandante Hugo Chávez tiene sus principales guardianes”, manifestó. En este sentido, Rodríguez agregó que el pueblo se encuentra decidido a defender la Revolución de los partidos opositores al Gobierno Bolivariano. “Esa oposición lacaya, al servicio de los centros imperiales, no podrá pasar por sobre la voluntad de este pueblo que está decidido a defender la Revolución, defender sus conquistas, su dignidad y su mode-
lo irreversible en materia de los derechos humanos. En la jornada, la canciller, en compañía del pueblo caraqueño lleno de espíritu revolucionario y chavista, aprovechó la oportunidad para sacarse su Carnet de la Patria, tras lo cual calificó el proceso como perfecto. “Es un sistema perfecto, me he sacado mi carnet en minutos. He tenido que viajar en defensa de nuestro país, llevar el mensaje del presidente Nicolás Maduro y del pueblo de Venezuela al mundo entero. Hoy tomé la posibilidad de sacarme mi Carnet de la Patria”, subrayó Rodríguez. ORGANIZACIÓN EFICAZ Los niveles de organización de los equipos de trabajo dentro del proceso de carnetización en la Plaza Caracas han sido supervisados y verificados por Gladys Requena, viceministra de la Suprema Felicidad del Pueblo, como parte del control y seguimiento de la gestión del presidente Nicolás Maduro. “Hemos sido testigos del grado de organización de los equipos de trabajo, desde su coordinador hasta los jóvenes que están al frente de cada grupo, entendiéndose con el pueblo que viene a obtener su carnet”, aseguró Requena. Asimismo, destacó la organización del pueblo que asistió a la actividad de manera voluntaria en respuesta del llamado del Primer Mandatario. “He observado en los rostros de quienes están hoy aquí (ayer), mucha paciencia y espiritualidad extraordinaria, así como una identificación con la política, por la cre-
Derecha apátrida La canciller Delcy Rodríguez catalogó como sólo una foto el encuentro que sostuvo Lilian Tintori con el recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Eso no fue una reunión, eso fue solo una foto. Lo único que evidencia es que la señora Tintori, en sus ratos libres, se dedica a mentir contra el pueblo de Venezuela, se dedica a dimafar y a desprestigiar a su país”, dijo Rodríguez. Afirmó que la posición de Tintori es “triste, apátrida, lamentable, que va por mentiras”, al tiempo que destacó que se dio a la tarea de demostrarle
dibilidad que le han otorgado a la propuesta que el Presidente ha ideado a través del Carnet de la Patria”, recalcó la Viceministra. PUEBLO COMPROMETIDO Como parte de las demostraciones de amor y compromiso con el proceso revolucionario y socialista que lidera el presidente Maduro, el pueblo caraqueño acudió masivamente, una vez más, a la Plaza Caracas. Así lo demostró Antonieta Giacopini, vecina de la parroquia Caricuao, quien calificó la jornada como interesante, además, recalcó que, gracias al legado del Comandante Chávez, tiene una prótesis auditiva. Por su parte, William Olivares, vecino de la parroquia Sucre, destacó la organización del proceso debido a que este ha mejorado significativamente desde su experiencia por otros días.
al mundo su verdadera cara, debido a que ya el pueblo venezolano la conoce. Por otra parte, Rodríguez se refirió a Mauricio Macri, presidente de Argentina, como un mandatario que ha demostrado fracaso absoluto en su gestión, “hemos visto cómo Argentina ha desmejorado todo lo que habían alcanzado en la década Kirchner, ahí está la prueba de lo que significa la retoma de los proyectos neoliberales en la región”, destacó la canciller. También mencionó una encuesta que arrojó que más del 45% de los argentinos no volverían a votar por Macri.
REGIONES ACTIVAS En su quinta semana, se evidenció una alta participación del pueblo en estos operativos de registro. En el estado Táchira se activaron para este fin de semana 21 puntos. Asimismo, en Maracaibo, estado Zulia, se encuentran habilitadas 71 máquinas en diferentes puntos. Esta iniciativa de inscripción y emisión del Carnet de la Patria, que se realiza desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm, también se desarrolló en el estado Lara. Mientras, en el estado Barinas se habilitaron 16 unidades para la carnetización en 11 de sus municipios, tales como Alberto Arvelo Torrealba, Andrés Eloy Blanco, Antonio José de Sucre, Arismendi, Barinas, Bolívar, Cruz Paredes, Ezequiel Zamora, Pedraza, Rojas y Sosa. Además, en el estado Apure también se activó el proceso de registro.
Más de 600 mil turistas es la cifra estimada de personas que escojan a esta región del oriente del país como su destino, por lo que se ha preparado toda una logística en materia de seguridad y de distracción para estas festividades carnestolendas, dijo la autoridad única de turismo, Luigi Ricardo. Añadió que Anzoátegui es un estado diferente en cuanto a turistas, pues siempre se obtienen las cifras más altas en este ámbito. Por ejemplo, en la Semana Santa del año pasado, se logró una tasa de visitantes que iba desde 12 hasta 15%. A su vez, el mayor Alexis Hernández, segundo comandante de Bomberos, aseguró que los funcionarios están prestos para las fechas, refirió el portal web de YVKE Mundial. Unos 187 puntos de control se establecerán a lo largo de los 21 municipios de la entidad para garantizar el resguardo a residentes y visitantes del estado Anzoátegui durante estos días de asueto.
Gobierno impulsa 50 patios productivos en Barcelona CIUDAD CCS
Con la creación de la Corporación Cárnica en el estado Anzoátegui buscan potenciar la producción. Por ello, arrancará un plan piloto para la cría de cerdos en el sector El Viñedo, de Barcelona, informó el titular de este despacho, Segundo Barreto. Expresó que la idea es unificar esfuerzos de la mano de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Cumpliendo con las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, siguen apuntalando los objetivos del Plan de la Patria de la mano del pueblo, con el objetivo de combatir la guerra económica y garantizar la soberanía alimentaria. Hasta el 2016, el Poder Popular de la entidad había habilitado un mil 20 patios productivos, en los cuales han sembrado y cultivado lechuga, cebolla, berenjena, tomate, cilantro, ají, entre otros rubros priorizados.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
Falso positivo contra El Aissami es una trampa de Estados Unidos > El médico psiquiatra Luis Lira aseguró que el mayor cartel de drogas del mundo es la DEA REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El médico psiquiatra y experto en materia de narcóticos Luis Lira, expone que el Gobierno de los Estados Unidos pretende aplicar la estrategia del falso positivo con el vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Tareck El Aissami, al señalarlo como presunto narcotraficante y colaborador de distintas organizaciones dedicadas a esta actividad, como ha sido una práctica habitual ejercida durante muchos años mediante la Agencia Central de Inteligencia y la Administración para el Control de Drogas (CIA y DEA, respectivamente, por sus siglas en inglés). En entrevista concedida a Ciudad CCS, Lira, quien además posee especialización en el área de la farmacodependencia, explicó que en esta oportunidad el Gobierno de Estados Unidos quiere crear una matriz de opinión pública en el plano internacional al hacerle ver que Venezuela es una especie de estado forajido, con funcionarios que practican el narcotráfico y protegen a sus principales líderes. “No hay ninguna prueba fidedigna, a lo que se refiere el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos es a supuestas noticias e indicios que no muestran ninguna prueba”, aseveró Lira. Añadió que esta situación no es nada nueva en el país y al respecto recordó las acusaciones infundadas contra altos funcionarios del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, entre ellos el gobernador de Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, el exalcalde de Caracas, Freddy Bernal y el diputado Hugo Carvajal. En contrapartida, el galeno aseveró que el mayor cartel de la droga en el mundo es la DEA, muy por encima de las organizaciones que practican esta actividad en Colombia y México, producto de la elevada demanda de narcóticos que existe en Estados Unidos. “El verdadero gran cartel de la droga está en Estados Unidos; la mayor cantidad de consumidores está en Estados Unidos y el mayor productor hoy en día de marihuana es el propio Estado norteamericano, que lo permite en los balcones de grandes estados,
Venezuela ha deportado a narcotraficantes como Daniel “El Loco” Barrera en 2012. desde donde se trata de certificar o descertificar a otros Estados soberanos, relacionándolos con el tema de las drogas”, puntualizó Lira. Aseveró que, después de la venta de armas y la venta de automóviles, la venta de drogas le genera a Estados Unidos cerca de 200 mil
Luis Lira MÉDICO PSIQUIATRA. “Nunca capturan a un capo en EEUU, aunque muchos se ocultan allá”. millones de dólares al año, sin que se sepa a ciencia cierta cuál es el destino de ese dinero. Al respecto, citó como ejemplo el caso de un banco mexicano que lavaba el dinero procedente de los carteles de la droga de ese país, al detectar la DEA un solo movimiento de dinero de 20 mil millones de dólares, y a pesar de ello decidieron multar a la persona que hizo el movimiento con 600 mil dólares y al banco con mil 300 dólares. “De los 20 millardos de dólares que vieron en ese movimiento y que llegaron a determinar que era de uno de los carteles más importantes de México, no hicieron absolutamente nada (...) Estados Unidos siempre se ha manejado con esa doble moral ante el problema del
El término que se popularizó en Colombia La aplicación de la estrategia conocida como “falso positivo” se viene realizando desde hace muchos años. En Venezuela es recordada esta práctica por la opinión pública tras la masacre de El Amparo, ocurrida en octubre de 1988, en la que 14 pescadores de la población ubicada en el estado Apure, muy cerca de la frontera con Colombia, fueron masacrados por oficiales de un comando militar asignado a esa zona, reforzado con agentes de cuerpos de seguridad civiles, al ser presuntamente confundidos con guerrilleros del vecino país. Luego de la matanza, los autores del hecho, durante las distintas audiencias ante los tribunales correspondientes, pretendieron confundir a los jueces al hacerles ver que se trataba
de guerrilleros colombianos que hicieron armas contra ellos, lo que les permitió quedar absueltos tras apelar al argumento del enfrentamiento como defensa. Según explica Luis Lira, el término “falso positivo” obtuvo relevancia en Colombia durante los Gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez. “En 2008 se pone de moda en Colombia porque hay una gran matanza, en la zona de El Cauca, de campesinos desplazados, a quienes el ejército colombiano y los paramilitares trataron de expropiar sus tierras. Son asesinados y disfrazados con uniformes de guerrilleros y aparecen acusados de guerrilleros. Luego de las investigaciones se comprobó que en realidad eran campesinos”, relató.
tráfico y el consumo de drogas”, puntualizó Lira. En ese sentido, recordó que “cada vez que se da a conocer un caso de narcotráfico, Estados Unidos siempre relaciona a países de África, Asia y América Latina con estos hechos. Los capos son capturados siempre en América Latina; nunca capturan a un capo en Estados Unidos, aunque
muchos se ocultan allá”. Asimismo, recordó como anécdota que en el año 2010 el Comandante Hugo Chávez comentó, al abordar el tema, que una de las cosas que más le sorprendía era que se había detectado que cerca del 80% de los billetes de un dólar estadounidense, que era el de mayor circulación, tenía trazas de cocaína.
VENEZUELA | 13
Ministro Quevedo inspeccionó planta de Cemento Andino CIUDAD CCS
El ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, recorrió las instalaciones de la planta Las Llanadas, perteneciente al consorcio Cemento Andino, ubicada en el estado Trujillo. En el recorrido se inspeccionó los trabajos ejecutados por el convenio China-Venezuela en la segunda línea de producción, que presenta un avance de 94% en la obra, refirió AVN. Con la puesta en marcha de esta nueva línea, se estima producir diariamente 3 mil 400 toneladas de clinker informó Quevedo a través de la cuenta en Twitter @VenABarrioTricolor. “La activación de esta segunda línea de producción de Cemento Andino aportará más de un millón 200 mil toneladas del rubro, el cual será destinado para la construcción y recuperación de hogares a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo Barrio Tricolor”, expresó Quevedo.
Misión Ciencia cumple 11 años de innovación CIUDAD CCS
La Misión Ciencia nació el 19 de febrero de 2006 con la finalidad de crear una renovada cultura científica, tecnológica e innovadora, a través de una organización colectiva, para el desarrollo científico del país, refirió YVKE Mundial. Con el lanzamiento de la misión, el Comandante Hugo Chávez abrió caminos para conformar en Venezuela una nueva cultura del conocimiento puesto al servicio de la mayoría. En el área tecnológica, en diciembre del mismo año de haberse lanzado, Chávez firmó la creación de la compañía anónima estatal Venezolana de Industria Tecnológica (VIT) a través de un convenio suscrito con la República Popular China. Tres años después, en 2009, el Ejecutivo Nacional inició la entrega de Canaimas y Canaimitas, logrando hasta la fecha un total de 5 millones 245 mil 296 niños, niñas y adolescentes de educación básica, media y universitaria en todo el país.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
En Portuguesa iniciaron despliegue de seguridad con 350 funcionarios
AGARRADATO> Buena alimentación: un estilo de vida saludable CARLA LORENA MONTAÑO
> El operativo abarca los municipios Araure, Páez y Guanare para reducir la criminalidad ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
El general Alfredo González Viña, comandante de la Zona 31 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) del estado Portuguesa, inició ayer el despliegue de seguridad en la entidad con 350 funcionarios de seguridad. “Cumpliendo instrucciones del ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, en el marco de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela y siguiendo las seis líneas estratégicas dictadas por el presidente Nicolás Maduro, iniciamos este despliegue de seguridad”. explicó González. Desde la urbanización Simón Bolívar de Acarigua, el funcionario indicó que se trata de “un grupo nutrido de funcionarios de la GNB, CICPC, grupo motorizado, unidades de patrullaje inteligente y unidades de los cuadrantes de paz”. Las unidades motorizadas y vehículos patrulleros se desplegaron en los municipios Araure, Páez y Guanare, lugares donde se ha venido realizando un trabajo conjunto y coordinado con la Gobernación, que ha permitido reducir los índices de criminalidad en 2016. “Estamos en presencia de 350 funcionarios que se desplegarán por todos los cuadrantes de paz para garantizar la seguridad integral que está reclamando el pueblo venezolano”, aseveró. Asimismo, el comandante de la Zona
El operativo garantiza la paz en las zonas priorizadas. 31 de la GNB explicó que con este despliegue “se comprueba que estamos en sincronía con las políticas del Estado para garantizar la paz y la seguridad en Portuguesa, aquí se ha venido realizando un trabajo en conjunto y estructurado con el general Edgar Delgado Merentes, secretario de Seguridad Ciudadana, quien marca las pautas en cuanto al tema de seguridad del estado Portuguesa”. Afirmó que esta estructura organizada ha bajado los indicadores de inseguridad durante el 2016, “y continuamos con es-
ta ardua labor para seguir garantizando la seguridad y seguir bajando esos índices delictivos en la entidad”. González Viña explicó que las acciones están enmarcadas en las líneas estratégicas del Plan Patria Segura, las cuales son: reforzamiento de las actividades deportivas y culturales, impulso del patrullaje en la calle, instalación de 2 mil 300 Cuadrantes de Paz en 2017, relanzamiento de la inteligencia popular, nueva activación de las OLP y aplicación efectiva de la justicia local.
Denuncian que Blyde, Capriles y D’Elia incurrieron en estafa CIUDAD CCS
El secretario de política nacional del Movimiento Revolucionario Tupamaro (MRT), William Benavides, denunció que el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, el alcalde de Baruta, Gerardo Blyde y la diputada Adriana D’Elia incurrieron en estafa, reseñó una nota de prensa de la organización política. “Estos sinvergüenzas se apoderaron de 99 hectáreas en un predio llamado Ojo de Agua, ubicado en Baruta, y en el cual realizaron forjación de documentos, estafa, corrupción en contra de la señora Juliana Rengifo y su familia”, explicó. Señaló que estas personas fueron amenazadas de muerte y, a su vez, fueron desalojadas de sus predios por la fuerza policiaca de Miranda.
Durante los días calurosos que se viven en el país, se invierte tiempo para el descanso de las actividades cotidianas, y más si es en temporadas de vacaciones. Es usual que la población abandone determinados hábitos alimentarios, que se mantienen durante el resto del año y en especial si es la práctica del ejercicio físico. Consumir todos los rubros que se encuentran en el Trompo de los Alimentos es de vital importancia, porque de esta manera el cuerpo se mantiene alimentado y nutrido para el desempeño de las actividades diarias. Por ejemplo, las ensaladas forman parte importante de la alimentación del ser humano, y estas proporcionan: fibras, vitaminas y minerales, que poseen grasas saludables para el buen funcionamiento del corazón. A continuación, te presentamos una fácil, exquisita y saludable receta que puedes elaborar con sencillos ingredientes, y además te ayudará a mantener un estilo de vida sano, sabroso, seguro y soberano enmarcado en la campaña Agarra Dato Come Sano, Alimentos 4S. Ingredientes (5 personas): > 1 ramillete de hojas de remolacha. > 2 dientes de ajo. > 6 huevos. > 1 cdta. de aceite. > Sal y pimienta en poca cantidad. Preparación: Lave cuidadosamente las hojas de remolacha, luego ponga a hervir el agua, y después coloque las hojas de remolacha durante aproximadamente 2 minutos, páselas a un envase de agua fría y posteriormente deje escurrir. Corte las hojas y tallos. En el sartén de teflón añada el aceite, ajo cortado en cubos pequeños, las hojas y tallos, y una vez listos, déjelos enfriar. En un recipiente mezcle los huevos, sal, pimienta y la cocción anterior; lleve el sartén a fuego caliente, agregue aceite y la mezcla, deje cocinar hasta que esté firme y dorado. Por último, con la ayuda de un plato u otra tapa del sartén, deje cocinar la otra porción de la tortilla. Aporte nutricional por ración: > Calorías: 200 kcal. > Proteínas: 11 g. > Grasas: 14 g. > Carbohidratos: 7 g.
Tips Nutricionales
SANEAMIENTO AMBIENTAL La Gobernación de Carabobo, a través de la Corporación para la Promoción de Inversión y Desarrollo Turístico, participó en una jornadas de saneamiento ambiental, para el embellecimiento de los espacios turísticos, a propósito de la llegada de los carnavales.
> Las ensaladas nos aportan vitaminas, minerales y además fibras, favoreciendo de esta manera el vaciado gástrico para regularizar el tracto gastrointestinal. > Evite los alimentos procesados y opte por alimentos naturales, debido a que se conoce su grado de frescura y a la vez se sabe que se está consumiendo para bajar el grado de ingesta de alimentos hipocalóricos. Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
Promoverán oportunidades de estudio en Táchira
Anexión a los
Estados Unidos, el proyecto de Pérez Jiménez En la fiesta matrimonial de la señorita Manuela y el señor Mariño, el doctor Ruiz Gómez se instaló con una silla del comedor, en el patio de atrás de la casa de las Maitín. Con él hablaba el doctor Cuevas. Eran los únicos doctores en la asistencia y la señora Maitín instruyó a Catarina para que pasara a cada rato a verificar si estaban bien servidos de tragos y a ver si querían delicia salada de comer. Catarina llenaba la bandeja de bloquecitos de queso recién cortado y de bolitas de carne caliente y ponía, distanciados de lo caliente para que no lo tocaran, un tobo de plata con hielo en cuadros, cocacolas destapadas y una botella de whisky. Añadía vasos recién lavados y con todo eso se iba para allá. Ellos no la veían al cambiar los vasos y alimentarse. Catarina notó que apagaban los cigarrillos en los potes de mata de la señora Maitín y le dio rabia, pero no dijo nada, sino les arrimó los ceniceros con disimulo. Mientras Catarina estaba entre el grupo con su bandeja, el doctor Cuevas le dijo al doctor Ruiz Gómez, así como para seguirlo adulando y por hablar algo, que ella, Catarina, era de allá. Por la palabra “allá” ella entendió que hablaban de la región de Puruma, y se interesó mucho en la conversación. Eso aludía a la historia de su arruinamiento, mejor dicho del arruinamiento de su padre, Caralampio Bejarano. Por los años treinta, los terrenos de Puruma del Amazonas eran propiedad de Bejarano y los llamaban el Imperio Bejarano, de tan grandes que eran. Catarina conocía la escalera de inverecundias mediante la cual el Imperio Bejarano fue pudriéndose como propiedad, hasta que el año 41 apareció registrado en pedazos a nombre del doctor Ruiz Gómez y del Banco Comercial. Fue un trasegar de papeles nuevos y papeles viejos en la Oficina del Registro Distrital. Mudaban con rapidez los ríos y las selvas y la propiedad. Al ser del doctor y del Banco eran de Mariíta Ruiz, la hija del doctor. Merced al matrimonio con
Mariíta, el señor Anfiloquio Mariño pasó a ser propietario, por mitad. Y con la mala muerte de la señora Mariíta, el señor Anfiloquio terminó de posesionarse, heredó como esposo y como hijo único de ella, porque no tuvieron hijos ni los podían hacer. Ahora, con este matrimonio con el señor Anfiloquio, la señorita Manuela Maitín entraba a ser dueña de la mitad de aquellas tierras benditas. Ese era el secreto de este matrimonio. El doctor Ruiz Gómez miró a Catarina sin interés, por complacer al doctor Cuevas, que la había nombrado. La vio como si ella fuese una tontica cualquiera con su bandeja en los brazos y le preguntó, también así como por complacer al doctor Cuevas, que cómo se llamaba. Pero cuando ella le dijo su nombre completo, Catarina Bejarano, al doctor se le abrieron los ojitos con susto, unos ojos verdes que miraban a través de lentes con montura de oro. Claro que inmediatamente lo disimuló, sacó el labio de abajo para afuera como si fuese a escupir, volteó la cara hacia los hombres, dejando de mirarla, y se tomó otro trago de whisky. Pero enseguida la atisbó otra vez. Catarina sorprendió las dos pepas verdes a través de los aros de oro en el momento corto en que los hizo girar como si fueran metras para mirarla a ella, dejando sin embargo la cabeza en posición de frente al otro doctor, como si lo estuviese atendiendo. Ella lo detallaba a su vez. No se podía decir que fuera alto, pero tampoco pequeño. Se trataba de un hombre de término medio. Y blanco, rosado, con piel como la de un niño, pero un niño malo, que toma whisky y se le cae el pelo. Un niño flaco y feo, sin los gestos redondos del niño, un niño que calcula lo que va a decir y saca la cuenta de cuántos bolívares va a ganar con cada palabra, con cada movimiento de brazo. Con el tiempo y los malos acontecimientos, el señor Anfiloquio Mariño iba a decir que el doctor Ruiz Gómez tenía su Areté griega y que de allí venían su buena suerte y el respeto que
VENEZUELA | 15
CIUDAD CCS
Dicen que Gómez era primo de los Ruiz Gómez. sentía por él cualquier cosa viviente. El truco del doctor -dijo con sabiduría y libros- estaba en que hasta el más mediocre amaba la mínima Areté que existía dentro de él, porque Arete es nobleza y por consecuencia amaba al doctor, que poseía Areté hasta para regalar. Lo amaba aún teniéndolo como enemigo. Por eso podía el doctor darse el lujo de ser enemigo de cualquiera, y otro lujo que está en el fondo de quien tiene Areté, el lujo de poder comerse a otro ser humano. El traje del doctor Ruiz era gris, de tela delgada. Y cruzaba las piernas. Catarina pensó que debía tenerlas también rosadas y con pelos amarillos, porque era rubio, y que así se vestían y así tenían las piernas los hombres con Areté griega. Al fin el doctor le preguntó, así como por casualidad, si ella era hija de Caralampio Bejarano. Ella le dijo que sí, que así se llamaba su papá. Entonces el doctor comentó con los otros señores, haciéndoles una gracia fina con los ojos verdes, que qué casualidad encontrar una hija de Caralampio y habló del papá de Catarina como de un buen amigo de allá de las tierras de Puruma. Enseguida tomó el camino de conversación por el que venía antes de ella llegar y la olvidó. Catarina se fue caminando. A Catarina debían estarle escondiendo su origen rico, cuando menos, y la destinaban a sirvienta toda la vida. De allí que hubieran desaparecido sus papeles de nacimiento y los de los terrenos de Puruma. En eso estaba metida la rosada mano Ruiz Gómez de la siguiente manera: al doctor Ruiz Gómez lo persiguió, cuando era joven, un hombre con unos mostachos enormes que llamaban Juan Vicente Gómez y era el dictador. Dicen que Gómez era primo de los Ruiz Gómez, primo
lejano por una casa que fue de un bisabuelo de un tatarabuelo de los dos en una montaña con niebla. Eso fue en los Andes. De allí bajó un encomendero criollo de apellido Gómez. Venía a caballo y al llegar a un meandro del Río Puruma tumbó un árbol y dio tres golpes regios con el espadón en el tronco: “si alguien es propietario de aquí que lo exclame -y amenazaba con el arma en el aire-. En caso contrario será mi propiedad y se llamará Santa Lucía del Puruma”. Así la fundó. El dictador Gómez mandó un abogado cuatrocientos años después a alegar que la región era suya por mitad, en función de aquel antecesor Gómez. Se lo alegó al doctor Ruiz Gómez, quien vivía allá como dueño y jefe en una casa toda azul. El abogado argumentó que el encomendero criollo-español había metido su armadura y asimismo el apellido y el espadón en la casa en actitud ladrona, saltando a las cinco de la madrugada por la tapia posterior con la misma actitud. En consecuencia, Santa Lucía de Puruma y el río Puruma, afluente del Caño Casiquiare, no eran pertenencia del general Gómez ni por mitad. El doctor Ruiz no firmó la partición y el general Gómez mandó como sustituto del abogado un hombre chiquito, con sombrero. A visitar al doctor fue, pero el doctor sabía que el general no era un hombre respetuoso de las leyes y se escapó de la casa azul en un burro. Lo hizo en actitud de delincuente, aunque no ladrona, pues la maleta marrón con puntas redondas de cobre y correas en cruz que se llevó, era suya, e igualmente lo era la sortija con diamantes que le alumbraba el meñique y también lo era la gripe tumbadora de párpados que llevaba dentro del pecho angosto.
Promover las diferentes opciones que ofrecen las universidades del Táchira es el objetivo de la Jornada de divulgación de oportunidades de estudio que organiza el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología a través de Fundacite. El encuentro tiene previsto iniciarse el próximo martes 21 de febrero, en el auditorio del Instituto Universitario de Tecnología IUT-Los Andes, el cual atenderá en un primer momento a una población estudiantil de 12 municipios, de acuerdo con estimaciones de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), reseñó RNV. Se espera la participación de 14 centros universitarios de la región, los cuales explicarán a través de videos y charlas participativas a los tachirenses la amplia gama de carreras y opciones que se presentan en la entidad para formarse como profesionales.
Banco de Venezuela es líder en la cartera de créditos CIUDAD CCS
La cartera de créditos bruta del Banco de Venezuela (BDV) totalizó Bs 1.312.047 millones al cierre de enero de 2017, logro que le permite mantenerse como líder en este indicador por 58 meses consecutivos. Los financiamientos que otorga el BDV cerraron el primer mes del año con importantes avances; tal es el caso del sector manufactura que recibió Bs 146.308 millones en créditos, monto que equivale a una variación intermensual de 6,9%. Los préstamos agrícolas y de turismo alcanzaron los Bs 179.339 millones y Bs 44.136 millones respectivamente, mientras que los microcréditos totalizaron Bs 34.426 millones. Al cierre de enero de 2017, el BDV reafirmó su liderazgo en diversos indicadores nacionales y se mantiene a la vanguardia en las captaciones del público por 80 meses consecutivos, al totalizar Bs 2,4 billones.
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
Detienen a militar argentino por crímenes en la dictadura > César Milani fue puesto en prisión preventiva por el secuestro y tortura de tres víctimas durante el régimen de ese país, en los años 70 CIUDAD CCS
El exjefe del Ejército de Argentina, César Milani, fue detenido en La Rioja, al norte de Argentina, y está siendo procesado por dos causas penales que datan de los años 1976 y 1977. Ambas abordan delitos cometidos por los oficiales durante los primeros 12 meses de la última dictadura militar en dos provincias argentinas, reseñó RT. Los cargos a los que se enfrenta son el secuestro y tortura de Pedro Olivera y su hijo Ramón en 1977, cuando Milani prestaba servicios como subteniente del Ejército. Pedro Olivera fue secuestrado durante un allanamiento a su casa y retenido en un centro clandestino donde fue torturado para que renunciara a su trabajo. A Milani se le acusa de haber estado presente durante las torturas que culminaron en un accidente cerebro-vascular con hemiplejia. Ramón Olivera, su hijo, fue secuestrado diez días más tarde y hostigado durante un interrogatorio en el cual Milani estuvo presente. Olivera formalizó la denuncia en 1979. La fiscal de La Rioja, Virginia Miguel Carmona, informó que tam-
bién enfrentará una investigación por el presunto secuestro de Verónica Matta en 1976, quien en 2014 reconoció a Milani y lo denunció ante la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad. “Se trata de delitos graves, calificados como de lesa humanidad. El juez dispuso la detención para asegurar la comparecencia del imputado en la causa”, explicó la fiscal. NIEGA CUALQUIER ACUSACIÓN Por su parte, Milani negó cualquier vínculo con esas acusaciones, y su defensa presentó un recurso para cerrar el caso, pero fue rechazado por el juzgado en la víspera del arresto. Al parecer, la táctica sugerida por su abogado ha sido no responder a las preguntas. Por su parte, el tribunal ha dictaminado prisión preventiva para el general en un calabozo de la delegación local de la Policía Federal, a pesar de que su abogado, Gustavo Feldman, haya solicitado de inmediato la excarcelación del exjefe del Ejército, la cual fue rechazada por el juez. Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de La Rioja, Del-
for Brizuela, ha comentado que la medida “va a acelerar todo el desarrollo de este juicio”. Al militar retirado se le permitió hacer descargo y explicar el “contexto histórico y en particular sobre cuál era su conducta y sus funciones” en 1977, cuando dirigía el Batallón de Ingenieros de Construcción 141 de La Rioja. El pasado martes, Milani se apersonó asimismo ante otro juzgado en la provincia de Tucumán, en el marco del proceso sobre la desaparición en 1976 del soldado Alberto Ledo, y negó su participación en los hechos de los que se le acusa. En este contexto, imputan a Milani de labrar, cuando apenas era un subteniente de 22 años, un acta de deserción contra Ledo, que la acusación califica de “encubrimiento agravado” de los delitos de la dictadura. Milani fue nombrado jefe del Ejército por decisión de la expresidenta Cristina Fernández, en julio de 2013, antes de que se conocieran las denuncias en su contra. En junio de 2015, Milani pidió su pase a retiro invocando “razones personales”. Casi dos años después quedó detenido.
Hallan 220 cuerpos en fosas comunes en México CIUDAD CCS
En el estado de Veracruz, al sureste de México, fueron hallados los restos de 220 personas en varias fosas comunes, tras un trabajo de búsqueda iniciado el pasado mes de agosto, reportó RT. Se presume que estos pertenezcan a víctimas de grupos criminales, y es probable que esta cifra se incremente, ya que aún quedan decenas de fosas por exhumar. Al respecto, la organización Solecito, encargada de la búsqueda y que integra a familiares de personas desaparecidas, encontró 116 fosas, luego de examinar solamente el 40% del territorio.
La lideresa del colectivo, Lucía de los Ángeles Díaz, señaló que no ha habido avances con las autoridades estatales y federales para el reconocimiento de los cadáveres, solo fueron identificados dos. Asimismo, denunció que las cifras de personas desaparecidas son dispares, ya que, de acuerdo con la Fiscalía de Veracruz, son cerca de 6 mil los desaparecidos, mientras que la organización calcula que el número supera los 28 mil. Tras reuniones con el gobierno local, la Fiscalía se comprometió a revisar fosas comunes en panteones para expandir la búsqueda.
ONU reprogramará entrega de armas de las FARC-EP CIUDAD CCS
El jefe de la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia, Jean Arnault, propuso replantear el calendario para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) entreguen las armas debido al retraso en las construcciones de las zonas veredales de transición, reseñó Telesur. “De acuerdo con nuestra información, el proceso de construcción de los campamentos, incluyendo los sitios monitoreados por la Misión donde estará gradualmente almacenado el arma-
mento, no estaría concluido antes de fines de marzo (...) ¿Estarían de acuerdo las partes con recalendarizar el inicio de la recepción escalonada por la misión del armamento hasta esa fecha?”, interrogó Arnault en una misiva que se filtró a la prensa. Fuentes de la ONU informaron que ellos no difundieron la carta dirigida a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final. En la misiva, Arnault asegura que la mayoría de los campamentos de las FARC “ni están listos” ni tampoco “han sido delimitados con precisión”.
EEUU deporta a Cuba 700 migrantes en un mes CIUDAD CCS
MARCHA A FAVOR DE LOS REFUGIADOS Unas 160 mil personas marcharon ayer en Barcelona, España, en favor de la acogida de refugiados y para pedir a las autoridades de la Unión Europea “abandonar las excusas” y garantizar vías seguras para los migrantes y las personas que huyen de los conflictos en sus países de origen. Esto como parte de la campaña “Casa Nostra, Casa Vostra”. FOTO TWITTER
Con la devolución, el 17 de febrero, de dos personas que trataron de entrar irregularmente al territorio estadounidense, en el primer vuelo chárter especialmente destinado a una operación de este tipo, suman más de 680 los migrantes irregulares retornados a Cuba desde distintos países, después de la firma del acuerdo migratorio entre Cuba y EEUU el pasado 12 de enero, reseñó Cubadebate. Con anterioridad a esta devolución, habían sido reembarcadas otras 40 personas que no cumplían con los requisitos legales
para entrar a EEUU. Además. han sido devueltos por la vía marítima 75 migrantes irregulares, que intentaban llegar a ese territorio. Desde México, país que se ha utilizado para tratar de entrar a EEUU, fueron devueltos entre el 12 de enero y el 15 de febrero, 264 cubanos ilegales en esa nación y 144 que fueron rechazados al tratar de entrar por la frontera aérea del país azteca. En similar etapa se produjo la devolución de otras 117 personas desde Bahamas y 39 de Islas Caimán. En total, del 1 de enero al 17 de febrero, la cifra asciende a 979 devueltos desde estos los países.
CENTROS DE VOTACIÓN
14.000 habilitados para votar en Caracas.
Caracas Av. 3 Bis
PASAPORTE
Av. 7
Av. 6
P ic ón
Av.
íg u odr 1R
ez
2O
e urt ica
Av. Plaza Sucre cia n de en ep nd I .3 Av
Colegio Vicente Dávila
lón Co 13 lle Ca
Las personas con discapacidad, adulto mayor y mujeres embarazadas tienen derecho al Voto Preferente, es decir, pueden ejercer su derecho a sufragar sin hacer fila.
R 14
Se votará solo marcando una raya
Mérida
lle Ca
Recoja el Certificado de Votación y su documento: Reciba su certificado de votación y su documento de identidad. No olvide reclamar el certificado, que es la constancia de haber emitido su voto.
Plaza Plaza Don Bosco Miranda al 6 Transvers
go an Piñ 15 lle Ca
Deposite las papeletas: Una vez emitido Firma del Padrón: Firme el Padrón el voto deposite las papeletas en la ranura Electoral. Quienes estén imposibilitados correspondiente que se encuentran en la de hacerlo, imprimirán su huella digital. parte delantera de la urna-biombo
Vote: El elector consignará su voto en forma reservada. (Si tiene alguna discapacidad que le dificulte votar, tiene derecho de votar acompañado por una persona de su confianza - VOTO ASISTIDO).
Colegio María Auxiliadora
Plaza Caballito Colegio Don Bosco Altamira
Bosco
Reciba las papeletas: Una vez verificada la inscripción, la junta receptora del voto le proporcionará cinco papeletas de votación.
Av.4
Presente su documento: El elector presentará al secretario(a) su cédula de identidad, ciudadanía o pasaporte.
El sufragio comienza a las 7 am y termina a las 5 pm. Las personas que se encuentren en la fila de sufragantes, al cumplirse la hora del cierre de mesa, no podrán votar, pero se les entregará un Certificado de Presentación.
an Av. San Ju
IMPORTANTE:
ersal 7 Transv
po Lor a
Proceso electoral
Cinco papeletas de votación en total 2017
ELECCIONES GENERALES 19
MUNDO | 17
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
bi s
www.ciudadccs.info
FEBRERO 2017
SE ELIGE UNA (1) PRESIDENTA O UN (1) PRESIDENTE Y UNA (1) VICEPRESIDENTA O UN (1) VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
N° de lista
N° de lista
N° de lista
N° de lista
N° de lista
N° de lista
N° de lista
N° de lista
Logotipo del partido
Logotipo del partido
Logotipo del partido
Logotipo del partido
Logotipo del partido
Logotipo del partido
Logotipo del partido
Logotipo del partido
N° de lista Logotipo del partido
1. Presidencial: Binomio Presidente/a y Vicepresidente/a CONSULTA POPULAR
2. Asambleístas Nacionales: Se elige a 15 Asambleístas Nacionales y compiten para esta elección 15 organizaciones políticas. 3. Asambleístas Provinciales: Se elige a 116 Asambleístas Provinciales. El número de asambleístas que se escoge se especifica en parte superior de la papeleta.
19
FEBRERO
2017
2017
¿Está usted de acuerdo en que, para desempeñar una dignidad de elección popular o para ser servidor público, se establezca como prohibición tener bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales?
4. Parlamento Andino: se elige a 5 representantes al Parlamento Andino. Para esta votación, 11 organizaciones políticas presentaron candidatos. 5. Consulta Popular (referendo): Los ecuatorianos serán consultados sobre la posibilidad de prohibir a los funcionarios públicos tener bienes o capitales en paraísos fiscales para ejercer los cargos.
SI
NO
Hoy ecuatorianos elegirán a su Presidente > En Caracas, 14 mil personas fueron convocadas a las elecciones generales para ejercer su derecho en el colegio Don Bosco CIUDAD CCS
12 millones 816 mil 698 electores ecuatorianos están habilitados para sufragar en las 24 provincias del país andino, en 40 mil 947 Juntas Receptoras de Voto (centros de votación), desplegadas por todo el territorio nacional. Entre ellos participarán 378 mil 292 votantes en el extranjero, reseñó Telesur. En Venezuela están habilitados tres centros de votación. En Caracas están autorizados para votar 14 mil personas, quienes podrán acudir al colegio Don Bosco en Altamira; en Valencia, 980 ecuatorianos residenciados en el país podrán dirigirse a la sede del consulado en la Torre del Centro Comercial RedaBuilding. Mientras que en Mérida, 97 ciudadanos votarían en el Colegio Vicente Dávila. En total son 15 mil 77 ecuatorianos en Venezuela que están regis-
trados en el Consejo Nacional Electoral de ese país para participar en estos comicios. FUNCIONARIOS A ELEGIR En estos comicios, los votantes elegirán a funcionarios que ocuparán 144 cargos: presidente y vicepresidente, los 137 miembros de la Asamblea Nacional, de ellos 116 provinciales, 15 nacionales y seis por el exterior divididos en tres circunscripciones especiales: EEUU y Canadá; Europa, Oceanía y Asia; y Latinoamérica, el Caribe y África). Vale mencionar que España cuenta con la mayoría de los votantes en la circunscripción europea con 168 mil 432 ecuatorianos residentes en el país ibérico, lo que representa 41% de los votos totales en el extranjero. La circunscripción de Estados
Unidos y Canadá tiene 110 mil 524 votantes mientras que la de América Latina, el Caribe y África cuenta con 31 mil 99 electores. El total de candidatos que optan por cargos es tres mil 793, entre aspirantes a puestos principales y suplentes, de ellos mil 770 féminas y dos mil 23 hombres. VOTO FACULTATIVO Desde el 2006 los ecuatorianos que residen en el exterior han ejercido su derecho al voto y pueden elegir los cargos de Presidenta o Presidente y la Vicepresidenta o Vicepresidente de la República, así como a los representantes nacionales y de la circunscripción del exterior. De acuerdo con el artículo 62 de la Constitución de Ecuador en su numeral dos, el voto es opcional para aquellos que residen en el ex-
terior y hayan actualizado sus datos ante el CNE en el respectivo consulado. Es decir, que si un ecuatoriano no ha cambiado su residencia electoral al exterior tendrá como sanción una multa. Por otra parte, aquellos ecuatorianos que no se presenten a las urnas o no aparezcan en el padrón electoral no serán multados, siempre que demuestren ante el CNE su condición de inmigrante. Aunque el voto migrante representa apenas un pequeño porcentaje del padrón electoral, (cerca del 3 por ciento) pudiera dar la vuelta al marcador de votación. RESULTADOS A LAS 8PM A tres horas de cerrarse las mesas de votación en Ecuador, el CNE entregará su primer boletín con los resultados parciales de las votaciones para elegir a presidente y
vicepresidente del país, informó el presidente del organismo, Juan Pablo Pozo. En este sentido, a las 8 pm (hora local) estará listo el boletín parcial del binomio presidencial y dos horas después (10:00 pm) el primer boletín de asambleístas. ALERTA POR EXPLOSIVOS En otro contexto, la Policía Nacional de Ecuador confirmó que al menos ocho sobres explosivos han sido enviados a la secretaría de la Asamblea Nacional a través del correo en los días previos a las elecciones presidenciales. Cuatro de ellos ya fueron identificados y detonados de forma segura por la policía. Los otros cuatro están en proceso de desactivación. El general Ramiro Mantilla, director de la Policía Nacional, informó que se encuentran indagando para dar con los responsables.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
ABREVIADOS>
Un millón de niños en Ucrania necesitan ayuda
Tren descarrilado en Bélgica dejó 27 heridos Un tren se descarriló en la estación de Lovaina, al este de la capital belga, Bruselas, lo que causó un muerto y 27 heridos. El tren transportaba 84 personas cuando descarriló cerca de la 1 pm. “La persona que murió no iba a bordo del tren”, informó el alcalde de Lovaina, Louis Tobback. Aún se desconoce la causa del descarrilamiento. Xihuan
CIUDAD CCS
Alrededor de un millón de niños en el este de Ucrania necesitan urgentemente ayuda humanitaria, afirmó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y divulgó Sputnik en su portal. El fondo indica que el número de los niños necesitados aumentó hasta 420 mil por causa de “continuos combates y agravamiento constante de la vida en el este de Ucrania”. Además, advierte que unos 200 niños se encuentran en mayor peligro porque viven a 15 kilómetros de distancia a ambas partes de la línea de separación. Según la información, Unicef está reuniendo 31,3 millones de dólares de ayuda para los niños de Donbás. Ucrania continúa, desde abril de 2014, una operación militar en varias áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk donde se proclamaron repúblicas populares en respuesta al violento cambio de régimen ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.
Merkel pide a UE mejorar relaciones con Rusia CIUDAD CCS
La canciller federal alemana, Angela Merkel, llamó a la Unión Europea (UE) a mejorar las relaciones con Rusia, al reunirse en Munich con el jefe de la diplomacia de este país, Serguei Lavrov, reseñó PL. Merkel señaló que la UE debía buscar ese mejoramiento, pese a existir diferencias en muchos asuntos, pues, reconoció que “Rusia también es una de nuestras fronteras exteriores y nuestro vecino”. “No dejaré de abogar por establecer buenas relaciones con Rusia, con la que tenemos intereses comunes en la esfera de la lucha contra el terrorismo y donde podemos trabajar juntos”, afirmó. La conferencia de seguridad de Munich se realiza 10 años después de una histórica intervención del presidente ruso Vladimir Putin, donde fijó posiciones nacionales, muy diferentes a las condiciones impuestas en ese momento por Occidente en el orbe.
Irán estudia vender agua pesada a países europeos
La Fuerza Armada está poco a poco recuperando los espacios arrebatados por el Estado Islámico.
Tropas sirias liberan territorio cercano a base de Alepo > El Ejército del Gobierno continúa la ofensiva en el este de la provincia tratando de crear una zona de seguridad alrededor del cuartel general CIUDAD CCS
Las fuerzas sirias arrebataron a los terroristas de Daesh (Estado Islámico) ocho poblados situados a 14 kilómetros al noreste de la base aérea Kuweires en la provincia de Alepo, informó la televisión nacional siria, citado por Sputnik. Se trata de las localidades de importancia estratégica, ya que están situadas en las inmediaciones de la base Kuweires de la Fuerza Aérea siria y cercanas a la carretera gubernamental entre Alepo y Al Raqa. Las tropas sirias continúan la ofensiva en el este de la provincia
de Alepo tratando de crear una zona de seguridad alrededor de la base para su funcionamiento normal. A 20 kilómetros al oeste de las localidades liberadas, se ubica la ciudad siria de Al Bab y la liberada hace unos días fue la ciudad de Tadef, donde, según lo acordado con Turquía, pasa la línea de separación entre las tropas del opositores y las tropas del Gobierno sirio. Según expertos sirios, al liberar aldeas pequeñas entre Al Bab, la carretera gubernamental y la base de Kuweires, las fuerzas sirias impiden que los terroristas hu-
yan de Al Bab a Al Raqa. La propia ciudad de Al Bab, una parte de la cual aún pertenece a Daesh, es asediada por los rebeldes de la unión Escudo del Éufrates, integrada aparte de unidades del ELS por combatientes de tribus árabes y turcomanos. La ofensiva contra Daesh se apoya por un contingente del Ejército turco, la artillería y la Fuerza Aérea de Turquía. Daesh es una organización designada terrorista por el Consejo de Seguridad de la ONU y está proscrita en numerosos países, entre ellos Rusia.
Líbano alerta ante amenaza israelí CIUDAD CCS
El presidente libanés Michel Aoun advierte que “responderán contundentemente” ante cualquier intento israelí de violar la soberanía de El Líbano, reseñó Hispantv. “Cualquier intento de violar la soberanía de El Líbano o de exponer a los libaneses al peligro, hallará una respuesta apropiada”, alertó Aoun en un comunicado. Esta misma jornada, el Presidente indicó que el régimen israelí debe acatar las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas (CSNU), ya que, transcurridos 11 años, sigue haciendo caso omiso de la Resolución 1701, que establece al alto el fuego entre el régimen de Tel Aviv y El Líbano, y exige al régimen de Israel que respete la soberanía e integridad territorial del país árabe. En este sentido, denunció que Israel continúa su flagrante violación de los territorios y el espacio aéreo de El Líbano. El régimen de Tel Aviv, denuncia, ha ocupado partes del Líbano: parte norte de la aldea de Ghajar, los campos de Shaba
y los montes de Kafr Shuba. También se refirió a la represión que los israelíes aplican a los palestinos, condenando que Israel expulsó de sus casas a medio millón de refugiados palestinos que ahora se encuentran en El Líbano, y a los que se les arrebató el derecho de regresar a su tierra. Las declaraciones del Mandatario se producen después de que se afirmara que mientras haya tierras libanesas ocupadas por Israel, el Líbano necesitará de las armas de Hezbolá.
La Organización de Energía Atómica de Irán está estudiando las solicitudes de algunos estados europeos para comprar su agua pesada. En octubre del año pasado, el jefe de la OEAI, Ali Akbar Salehi, anunció la venta de 70 toneladas de agua pesada, incluidas 32 toneladas a Estados Unidos y otras 38 a Rusia. HispanTV
Alertan sobre catástrofe alimentaria en Somalia Agencias de la ONU, como el Programa Mundial de Alimentos y el Fondo para la Infancia, coinciden en la inminencia de una catástrofe alimentaria en Somalia por causa de la sequía. Representantes de la ONU en ese país pronostican la llegada de una gran hambruna en unos dos meses por la escasez de agua, la peor en muchos años, según expertos. PL
Aumentará 8,25% salario mínimo en Nicaragua Representantes del sector empresarial, los sindicatos y el Gobierno de Nicaragua pactaron elevar el salario mínimo del país en 8,25%. El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, José Adán Aguerri, precisó que este es el noveno acuerdo tripartito que consigue el país en materia de remuneración a los trabajadores durante los últimos 11 años. Telesur
Ucranianos del este podrán entrar a Rusia Los residentes del este de Ucrania con documentos de identificación válidos tendrán permitido entrar a Rusia sin necesidad de visa, anunció el Kremlin. Como resultado, la condición aplica a los ciudadanos ucranianos y las personas apátridas que viven permanentemente en Donetsk y Lugansk, este de Ucrania. La orden fue dada por el presidente Vladimir Putin en concordancia con la Ley Humanitaria Universal. PL
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
El choque entre los equipos Gran Muro y Humboldt abrió el calendario. FOTOS AMÉRICO MORILLO
DEPORTES | 19
Los duelos se disputaron ante una nutrida concurrencia en el Polideportivo Mariano Montilla.
Se inauguró la Liga Municipal de Voleibol > 20 equipos recorrerán las parroquias caraqueñas para disputar la segunda edición del torneo que es respaldado por el Imdere HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Como parte del proceso de masificación deportiva en Caracas, que sigue poniendo en práctica la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), fue inaugurada ayer la segunda edición de la Liga Municipal de Voleibol. El torneo, que dio inicio en los espacios del Polideportivo Mariano Montilla de Propatria, cuenta en esta oportunidad con 20 clubes de varias parroquias e instituciones educativas que se medirán cada fin de semana hasta julio de este año. Cerca de 450 atletas, por ahora niñas, estarán en competencia en las categorías semillita, minivol e infantil, en cada una de las canchas recuperadas por la Alcaldía de Caracas, que están ubicadas en las zonas populares de la capital.
A propósito de esta actividad, Ángelo Rivas, presidente de Imdere, resaltó el valor de ver cómo la juventud se integra una vez más con el deporte, que permitirá a parroquias como El Paraíso, Sucre, 23 de Enero, El Valle, San
ÁNGELO RIVAS PRESIDENTE IMDERE. “El deporte para los jóvenes es prioridad para el Gobierno Bolivariano”. Agustín, entre otras, apreciar a las futuras generaciones del voleibol. “Hacemos el llamado permanente a todos los padres y representantes a que se acerquen a todas la canchas para que incorporen a sus hijos e hijas en el área deportiva, en cualquiera de las disciplinas. Nos interesa que nuestros jóvenes sientan el deporte como algo de su cotidianidad”, enfatizó.
El titular del Imdere (gorra roja) estuvo presente en la ceremonia de apertura.
Mayor participación Ana Luisa Rodríguez, presidenta de la Asociación de Voleibol del Distrito Capital, se mostró complacida por el nacimiento de un nuevo torneo de la especialidad menor, que en esta ocasión cuenta con más equipos en comparación con la edición de 2016. “Creo que es un éxito, tenemos el apoyo del Imdere, del Gobierno del Distrito Capital, que siempre nos han acompañado, y de verdad me siento muy contenta”, manifestó. Recordó que en cada parroquia los coordinadores evalúan constantemente a las niñas o niños con talento que, posteriormente, son guiados a los equipos distritales y de Venezuela. Informó que dentro de dos semanas, aproximadamente, realizarán un campamento para la captación de jóvenes con habilidades para este deporte que, en la actualidad, no tiene clubes masculinos en Caracas.
VOCES DE LAS JUGADORAS
KARLA ÁVILA
DAYARÍ BASTARDO
ROSIMAR
EQUIPO GENIALIDAD
EQUIPO ECO SPORT
EQUIPO LIBERTADOR
Creo que este torneo nos hace sentir bien, nos hace sentir ganadoras. Nos llena de orgullo. Juego voleibol porque me gusta más que otros deportes, es una disciplina que domino más, y me siento mejor.
Me siento emocionada por el inicio del torneo distrital, porque esto representa lo que somos, pues nos gusta es jugar voleibol, nos hace sentir alegres, más libres, esto es más que un juego, y somos una familia.
Me siento muy bien, feliz por esta competencia. Es importante porque nos integra como jugadoras. El voleibol es un deporte que me gusta, da oportunidades y me siento muy identificada.
Las muchachas entonaron, previamente al arranque del torneo, sus gritos de guerra.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
El deporte tomó ayer el Núcleo Fabricio Ojeda > Fútbol sala, ciclovía, baloncesto, bailoterapia, danza, trampolín y otras actividades recreativas se apoderaron de estos espacios combativos HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La acostumbrada toma deportiva en las parroquias caraqueñas que desarrolla los fines de semana la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), llegó ayer al Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, del sector de Gramovén, en Catia. Desde tempranas horas de este sábado, los habitantes del sector se aglomeraron en dichos espacios públicos para celebrar una jornada colmada de alegría y acompañada de disciplinas como el fútbol sala, ciclismo, baloncesto, bailoterapia, artes marciales, entre otras actividades deportivas, recreativas y culturales. “Contamos con todo un despliegue y desarrollo de la Alcaldía, que tiene que ver con los programas Caracas Bonita e Indestructible así como La Vida en Revolución. Los jóvenes incorporados, ha disfruta-
do un montón, y de eso es lo que se trata”, refirió Jean Carlos Román, gerente del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas en el área deportiva. Precisó que cerca de 200 jóvenes y 400 niñas y niños formaron parte de lo que fue la primera jornada de estas características que se realiza en el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, como parte del programa recreacional que ya quedó establecido dentro de la comunidad. Román indicó que, gracias a la voluntad de los residentes de Gramovén, fue posible organizar esta primera toma deportiva y recreativa que todas las parroquias solicitan constantemente y que, a su juicio, “alimentan el alma y el espíritu de la gente, de mucha sabiduría y buenas energías”. Adelantó que se está próximo a instalar en la zona una escuela de captación de talentos en las distintas disciplinas deportivas que se de-
Los más chamos se dieron con todo en un torneo de fútbol de salón que seguirá en cada fin de semana. sarrollan en Gramovén, y también la capacitación a quienes deseen incursionar como recreadores. “A los recreadores los organizamos con actividades como estas, y luego los guiamos a los escenarios que tienen que ser, como es el caso del Imdere”, explicó. Desde 2003, el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda cuenta con diversas actividades sociales que vienen a suplir las necesidades colectivas mediante proyectos productivos manejados por las comunidades cercanas. Ahora, el deporte y la recreación también son prioridades.
Otros prefirieron montar en bicicleta durante la movida jornada. FOTOS A.MORILLO
Atlético Venezuela superó al Socopó (2-1) MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
El Atlético Venezuela triunfó ayer en el Estadio Rogelio Matos, de Barinas, tras vencer con pizarra de 2-1 al Atlético Socopó, en el encuentro pautado en la cuarta jornada del Torneo Apertura del fútbol nacional. Un gol del delantero argentino Jonathan Herrera en el minuto 90 del parto, para el segundo tanto del cuadro caraqueño, decretó la victoria en la fecha sabatina. El también delantero sureño Emiliano López abrió el marcador a los 20, tras marcar gracias a un tiro de esquina, para darle la ventaja al cuadro venezolano. Mientras, el delantero Domingo Medina descontó segundos antes del final, al anotar en el tiempo agregado (90+5). Con la victoria, Atlético Venezuela alcanzó a sumar siete unidades para igualar en la punta de la tabla de clasificaciones del cam-
peonato nacional, a los clubes del Zamora, Deportivo Lara y Zulia FC. El jugador argentino López manifestó por medio de la cuenta de twitter del conjunto @AtleticoVzla, que el equipo no permitió la reacción del adversario y que, por ello, se concretó el triunfo. “Estuvimos siempre atentos a las segundas pelotas en la zona interna, y eso fue vital para mantenernos en el juego y evitar que ellos (Socopó) nos sorprendieran”, comentó el futbolista de 25 años, autor del primer tanto del equipo. JORNADA DOMINICAL En la jornada dominical se dará continuidad a la cuarta fecha del torneo local, cuando la oncena Metropolitanos FC desafíe, a las 4:00 pm, al Aragua FC, en partido a efectuarse en el Estadio Brígido Iriarte en El Paraíso de Caracas. El equipo violeta aspira a obtener la primera victoria del campeonato, para sumar puntos. Ac-
Angie González fue décima del ómnium en Cali CIUDAD CCS
El argentino Emiliano López fue el autor del primer gol del club nacional. tualmente se ubica en el puesto 17 de la tabla general del torneo. Otro interesante partido de la fecha tendrá como protagonistas al Deportivo La Guaira, que visitará al Táchira en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, a partir de
las 3:00 pm. Este partido contará con la presencia del delantero Zamir Valoyes por el club de La Guaira, y del paraguayo Víctor Aquino por el Táchira, que han marcado entre ambos cinco dianas en lo que va de torneo.
La ciclista venezolana Angie González culminó en la posición número diez en la modalidad de ómnium, durante la primera jornada de la Copa Mundial de ciclismo de pista que se desarrolla en Cali, Colombia, reseñó AVN. En la prueba, González obtuvo los siguientes resultados: en scratch ocupó el puesto diez y sumó 22 unidades; en la carrera temporal culminó en el lugar 14 y sumó 14 tantos; en la prueba de la eliminación llegó en el puesto 9 y agregó 24 puntos, para un total de 60 puntos. La belga Lotte Kopecky ganó la competencia con 128 puntos; el segundo lugar fue para Emily Nelson, de Inglaterra, con 118; y el tercer puesto para la italiana Rachele Barbieri, con 114.
www.ciudadccs.info
Galvis se recupera del malestar en la ingle
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
PELOTA GRINGA
ABREVIADOS> Real Madrid superó al Espanyol con gol de Bale Tres meses después de su último gol y de su último partido, el galés Gareth Bale regresó ayer a la Liga española de fútbol tras su lesión, para redondear la victoria del Real Madrid por 2-0 frente al Espanyol, reseñó Prensa Latina. Tras casi 90 días de inactividad, 20 minutos le bastaron a Bale para protagonizar una carrera de 50 metros y, tras una asistencia de Isco, sentenciar el duelo con su pierna izquierda.
CIUDAD CCS
El criollo Freddy Galvis se recupera de su molestia en la ingle. Ya el campocorto de los Filis de Filadelfia empieza a sentirse mejor para participar sin problemas en los campos de entrenamiento del elenco. El venezolano estuvo en varios ejercicios físicos y no tuvo ningún tipo de dolor. Asimismo, recibió elogios del cuerpo técnico del conjunto cuáquero. “Freddy se vio bien”, manifestó Peter Mackanin, mánager de Filadelfia. Sin embargo, no hay un cambio de planes en el Clásico Mundial y no se espera que Galvis vaya a participar en el torneo con el equipo venezolano. El joven necesita mantenerse en buenas condiciones físicas para terminar de abrochar su titularidad en el campocorto de los Filis. Aunque viene de una temporada donde conectó 20 cuadrangulares y fue candidato al Guante de Oro, la presencia del prospecto J.P Crawford podría amenazar su tiempo de juego.
Guaiqueríes tendrá como técnico a Oscar Silva CIUDAD CCS
La Gerencia Deportiva de Guaiqueríes de Margarita anunció ayer la contratación de Oscar Silva como el nuevo director técnico de la tribu para la temporada 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Silva viene de dirigir a la selección femenina de baloncesto que participó en el Torneo Suramericano-2016, realizado en Barquisimeto, estado Lara, durante el mes de mayo, quedando subcampeón contra Brasil. El estratega no logró incorporarse al equipo este viernes por problemas en las conexiones de los vuelos. Se espera su llegada a la Isla hoy, para tomar las riendas del quinteto insular desde mañana y estar en las prácticas. El elenco Guaiqueríes se encuentra entrenando desde inicios del mes de enero. El entrenador criollo manifestó sentirse satisfecho y honrado de asumir este nuevo reto de estar frente al equipo margariteño para este campeonato.
DEPORTES | 21
Bayern salva un punto ante el Hertha
El primera base venezolano ha mostrado por medio de las redes sociales estar en buenas condiciones físicas.
Miguel Cabrera se reportó a las prácticas de Detroit > Además del toletero aragüeño, también se incorporó a los entrenamientos de los Tigres el receptor venezolano Víctor Martínez CIUDAD CCS
El maracayero Miguel Cabrera, máxima figura de Tigres de Detroit, ya se reportó ayer al campo de entrenamientos del conjunto ubicados en Lakeland, Florida, informó el periodista estadounidense Anthony Fenech en su cuenta de Twitter. Cabrera irá a su temporada 15 en las Grandes Ligas, y la número diez con la novena bengalí. El toletero comenzó de manera oficial con su preparación para
una campaña donde espera seguir sumando registros personales y ayudar a unos Tigres a regresar a postemporada. Miguel Cabrera ha asegurado que se encuentra en perfectas condiciones físicas y en las redes sociales ha demostrado sus entrenamientos. Además de no presentar ninguna molestia, también inició sus entrenamientos más temprano por su participación en el Clásico Mundial de Beisbol con la selección de Venezuela.
El primera base criollo comandó un grupo de incorporaciones al elenco en la jornada de ayer que también contó con la presencia del también receptor criollo Víctor Martínez, así como los jugadores Ian Kinsler y Justin Upton que también se sumaron a los entrenamientos de los Tigres de Detroit. Este es el segundo día de prácticas del equipo del estratega Brad Ausmus. Lanzadores y receptores comenzaron sus trabajos desde principios de semana.
Cocodrilos ganó a Bucaneros en fogueo MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Cocodrilos de Caracas venció 8579 a Bucaneros de La Guaira en el encuentro amistoso disputado este viernes en la noche en el gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas. Ambos quintetos se midieron para hacer los ajustes previos al inicio del torneo 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El elenco varguense, bajo la dirección del asistente Fernando Calero, quien asume el mando mien-
tras el estratega español Luis Guil Torres resuelve asuntos personales, no pudo ante la solvencia ofensiva del cuadro saurio. El primer cuarto fue para Cocodrilos, que desde el inicio quiso aprovechar las ventajas que le daba Bucaneros, un equipo que probaba cada una de sus nuevas piezas, para tomar ventaja 28-20. Sin embargo, Bucaneros cerró la brecha en el segundo cuarto, cuando logró parcial favorable de 18-15, para cerrar el primer tiempo con la pizarra a favor 43-38.
Ya en el tercer parcial, Cocodrilos arrancó con ventaja, para estar arriba en el marcador 66-55 entrando en la recta final. Ya en el último cuarto, Bucaneros pudo ponerse 83-79 restando 17,5 segundos, y, aunque apretó para llevarse el parcial 24-19, quedó corto en sus aspiraciones, cayendo 85-79 en Naciones Unidas. El martes, Bucaneros se verá en el Fórum de Valencia ante Trotamundos de Carabobo, última prueba con vistas a la temporada 2017 de la LPB.
Con un gol en tiempo de descuento del polaco Robert Lewandowski, el Bayern Munich logró empatar ayer 1-1 ante el Hertha Berlin en la Liga alemana de fútbol, informó PL. La escuadra de la capital germana tomó la delantera en el minuto 21, gracias al gol del bosnio Vedad Ibisevic, sin embargo, Lewandowski logró empatar en el 92, cuando la mayoría de los aficionados del Hertha ya cantaba victoria.
Tsonga primer finalista en torneo de Rotterdam El tenista francés Jo-Wilfried Tsonga accedió a la gran final del torneo de la urbe portuaria holandesa de Rotterdam, al desbancar ayer por 6-3 y 6-4 al checo Tomas Berdych. Tsonga, sexto favorito al título, superó a Berdych (4) amparado en su fenomenal efectividad con el primer servicio, con el que ganó el 88 por ciento de los puntos disputados (28/32), además de marcar 10 aces. El jugador galo enfrentará en el partido por la corona al ganador de la semifinal entre el belga David Goffin (3) y el también francés Pierre-Hugues Herbert, que se disputará hoy.
Instalaciones de los JJOO de Río están en el olvido Los organizadores de Rio-2016 prometieron que no habría elefantes blancos al terminar los Juegos Olímpicos. Pero, seis meses después, crecen las dudas sobre el futuro de las instalaciones, reseñó PL. El césped marchito en el famoso estadio Maracaná o los apartamentos sin vender en la treintena de torres de la Ciudad de los Atletas, proyectada para convertirse en un barrio lujoso, muestran, en cambio, que muchos compromisos contraídos antes de los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica han quedado sin cumplir.
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
Sinfónica de Caracas rindió homenaje al maestro Torrealba
SOBERANÍASONORA>
> Juan Vicente Torrealba cuenta en su haber con más de 300 composiciones CIUDAD CCS
La programación del 42 Aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela incluyó un homenaje para el maestro Juan Vicente Torrealba, que los asistentes pudieron disfrutar ayer en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música (la sede), a cargo de la Orquesta Sinfónica de Caracas y bajo la dirección de Luis Alberto Castro. La puesta musical estuvo especialmente preparada para honrar el legado que este compositor ha entregado al país durante más de 70 años de carrera musical. En la pluma de Torrealba se resume un sentir, que se identifica con el paisaje musical de todas sus canciones, que pudieron ser escuchadas en este emotivo concierto. Entre las obras que se interpretaron en este homenaje destacan Concierto en la llanura, Danza de la primavera, La potranca zaina e Indios por la llanura. La adaptación para orquesta sinfónica estuvo a cargo del profesor Álvaro Granadillo. En este concierto, el público no solamente disfrutó de la selección de las obras más conocidas de Torrealba, sino también de temas creados originalmente por el maestro para el formato de orquesta. El director invitado, Luis Alberto Castro, agradeció a través de una nota de prensa poder hacer música por primera vez con la Orquesta Sinfónica de Caracas. “Me siento muy satisfecho y profundamente conmovido por la receptividad de sus integrantes, quienes en todo momento han dado lo mejor de su capacidad interpretativa para elevar la música del maestro Torrealba al más alto nivel”. LOS 100 DE JUAN VICENTE Caraqueño del llano y maestro del arpa, cuatro y guitarra, Juan Vicente Torrealba nació el 20 de febrero de 1917, y apenas con meses, sus padres, Santana Torrealba Silva y María Esperanza Pérez, lo llevaron al llano de Guárico, específicamente a Camaguán, lugar en el que creció y se desarrolló, hasta considerar este pueblo como su cuna. En el llano desempeñó las tareas propias de un hato, como becerrero y caporal. Sus gustos por la música se despertaron en esa tierra, allí aprendió a tocar instrumentos típicos como el arpa, y comenzó una carrera artística. Gracias a sus esfuerzos iniciales, el destino lo llevó hasta su primera parada en 1947 al crear la agrupación musical Los Torrealberos, que lideró con su hermano, Arturo Torrealba y su hijo, Santana Torrealba. Ya con una reputación labrada, pero
Lilia Vera da voz al repertorio latinoamericano.
La musicalidad de Lilia Vera tiene alcances nuestroamericanos
El reconocido compositor y arpista arriba a 100 años de edad y 70 años de carrera artística.
Los asistentes pudieron disfrutar también de las composiciones sinfónicas del maestro. con ganas de seguir proyectándose, en 1947 Torrealba llegó a la capital para luego, por los años 60 y 70, presentarse en importantes escenarios del resto del continente y en Europa. Es ahí cuando las diferentes generaciones de Venezuela y el mundo saben quién es Juan Vicente Torrealba y cómo está hecha parte de la música venezolana. A finales de 2014, el Consejo Directivo del Premio Grammy Latino reconoce la trayectoria y aporte del maestro Torrealba. Este lunes, Torrealba arriba a su centenario de vida y también a sus 70 años de carrera musical. Con el fin de exaltar el valor de su trabajo a propósito de su cumpleaños, en sus redes oficiales @ JuanVTorrealba se promueve el hashtag #Los100deJuanVicente, para que el público y sus seguidores se unan a la cele-
bración y puedan rendir tributo a este prolífico creador. Como parte de la celebración, su nieta Anne Torrealba ha dedicado a su abuelo su más reciente disco Canta arpa, que lleva el nombre de una canción de Alfredo Sadel y que rinde homenaje a la música venezolana y, especialmente, a Juan Vicente Torrealba. Este concierto forma parte de la programación del 42 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, y que para este mes de febrero presenta una serie de conciertos y actividades en el contexto de esta celebración que enaltece la labor pedagógica, artística y social en todo el país.
Lilia Vera es sinónimo de calidez, de amor al pueblo, de arte transformador, de lucha por la dignidad, por la defensa de las causas más nobles. Sus conciertos suelen generar una atmósfera entrañable, cordial, íntima y amorosa. Su cálida y profunda voz eleva a dimensiones inconmensurables creaciones de grandes compositores venezolanos. Las composiciones propias también están incluidas en su repertorio, así como canciones de celebrados intérpretes de otras tierras nuestroamericanas. Y de esos otros lugares, nuestra cantora toma un puñado para crear Lilia Vera de América Vol. 1, hecho para el pueblo venezolano y resto de Latinoamérica y el Caribe en general, en sintonía con el sentimiento bolivariano que se constata en la letra de cada pieza incluida en esta grabación. Está nutrida de pueblo insurgente desde nuestros ancestros hasta las nuevas generaciones, encauzadas en un mismo pensamiento y propósito, convertidos en principios heredados de Bolívar, del resto de los libertadores y libertadoras del continente, sumando a las y los protagonistas ulteriores quienes, desde entonces, han forjado importantes batallas y alcanzado determinantes victorias en procura de la ansiada independencia. Difícil debió ser la selección de las composiciones, pero la muestra resultante es muy representativa de la musicalidad que identifica el sur del Río Bravo. Son diez canciones, meritorias cada una de ellas, mucho más si tomamos en cuenta a sus autores y autoras. La obra discográfica comienza con el tema Idilio del Hombre y la Tierra, de Manuel Oreste Nieto y Jorge Ledesma; le sigue Será Posible El Sur, de Jorge Bocanera y Carlos Porcel “Nohuel”; más adelante tenemos Décimas Jarochas, de Arcadio Hidalgo y El Camba, de Sergio Rojas. También se pueden apreciar Despertar de Manaco Galeano; Vasija De Barro, compuesta por Jorge Enrique Adoum y Luis Alberto Valencia; Cueca Del Libro, de la eterna Violeta Parra y, finalmente, Tú Sí Eres Importante, del venezolano Henry Martínez. En el catálogo del Centro Nacional del Disco (Cendis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, se encuentra esta valiosa producción discográfica, disponible en las Librerías del Sur del país. Contacto: cendisprensa@gmail.com
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Inauguran el Capitolio Nacional de Venezuela En 1873 fue inaugurado el Capitolio Nacional. Esta edificación fue construida bajo el gobierno del General Antonio Guzmán Blanco en 1872, empleando técnicas innovadoras para la época. Uno de los arquitectos que participó en su construcción fue Luciano de Urdaneta, hijo del General de la Independencia, Rafael Urdaneta. Originalmente fue sede del Poder Ejecutivo, después perteneció a la Corte Federal y luego al Poder Legislativo. Actualmente es la sede de la Asamblea Nacional.
Natalicio del escritor colombiano José Rivera En 1889 nació el escritor colombiano José Eustacio Rivera. Fue autor de la novela La Vorágine, considerada una de las más importantes obras, no sólo de la literatura colombiana, sino también de la literatura hispanoamericana. También escribió Oda a San Mateo, en honor al héroe de la Independencia Antonio Ricaurte, y más de 168 sonetos de corte parnasiano que expresan su amor y admiración por la naturaleza, publicados, en parte, en el libro Tierra de promisión.
Nace el escritor peruano Alfredo Bryce Echenique En 1939 nació el escritor Alfredo Bryce Echenique, en Lima, Perú. Se licenció en Derecho y obtuvo el título de doctor en Letras en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima. Su narrativa, entre lo delirante, lo añorante y lo grotesco, está poblada de simpáticos personajes que se mueven un poco perdidos en un mundo laberíntico, en medio del humor más fino y la ironía más tierna. Entre sus obras están Un mundo para Julius, Goig, Guía triste de París y La amigdalitis de Tarzán.
Muere el músico cubano Benny Moré En 1963 falleció el cantante y compositor cubano Benny Moré, a causa de una cirrosis hepática. Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, conocido como Beny Moré o el Bárbaro del Ritmo y El Sonero Mayor de Cuba, fue un cantante y compositor cubano con un innato sentido musical. Estaba dotado con una fluida voz de tenor que coloreaba y fraseaba con gran expresividad. Moré fue un maestro en todos los géneros de la música cubana, pero destacó particularmente en el son montuno, el mambo y el bolero.
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
Cuentos de Ratones lleva mensaje familiar al Teatro Nacional > La pieza teatral se presenta como parte del Circuito Teatral de Caracas VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Cuentos de ratones es el nombre de la obra que ayer se ofreció al pueblo caraqueño en el Teatro Nacional, como parte del Circuito Teatral de Caracas. La pieza estuvo a cargo de L30 Producciones, agrupación conformada por estudiantes de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte) y dirigida por Leonardo Campos, quienes realizaron este montaje, en búsqueda de trasladar a escena y reforzar la cultura popular nacional. Con música instrumental de Alí Primera, joropos y merengues rucaneados adaptados a la historia, transcurre la obra que narra la historia de una niña llamada Cueca que está acostumbrada a jugar sola en su habitación, porque sufre la ausencia de sus padres, lo que la lleva a imaginar un mundo mágico, mientras lee un cuento a sus peluches. Mientras lee, Cueca imagina a un ratón llamado Gurrufío que sale del cuento y se le aparece. La niña se alegra mucho de tener un compañero con quien jugar y decide, con la magia de su imaginación, convertirse en la hermana ratoncita de Gurrufío y jugar a la comida con él. Los ratoncitos no se dan cuenta de que una malvada sorpresa los acechaba. Es el
La puesta en escena interpretada por estudiantes de la Unearte. FOTO FÉLIX GERARDI malvado gato Don Félix que quiere devorarlos y emprende junto a una pequeña gatita una persecución para conseguirlo y convertirlos en una rica receta. Entre atrapadas y escapes, los ratones logran huir del gato y aprenden sobre la importancia de decir siempre la verdad, perdonar y compartir con la familia que es el tesoro mas preciado.
Hoy en CCS 1:00pm
Concierto
Jornada
Homenaje al Tío Simón Recital a cargo de la Orquesta Filarmónica Nacional junto al cuerpo estable de la Fundación Compañía Nacional de Música y bajo la batuta del maestro Pedro Mauricio González. En la sala José Félix Ribas, Teatro Teresa Carreño.
11:00am Cine
PASA EL DATO> Cuentos de ratones Lugar: Teatro Nacional Hora: 2:00pm Funciones: Hoy, Sábado 25 y domingo 26 Entrada: Bs. 500.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
11:00am
Arrietty y el mundo de los diminutos Película japonesa dirigida por Hisomasa Yonebayashi. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Plaza de los Museos.
Semana del Japón La actividad contará con la instalación de una feria, presentaciones de tambor japonés, demostración de artes marciales y brake dance. En Pdvsa la Estancia. Altamira.
3:30pm Cine
Cheila, una casa pa’ maíta Filme de Eduardo Barberena que toca el tema de la transexualidad y la familia en situaciones de pobreza dentro de un país fuertemente influenciado por el conservadurismo. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
5:30pm Cine La sede de la Asamblea fue construida durante la presidencia de Guzmán Blanco.
CULTURA | 23
A Corto Plazo Selección oficial de las piezas del cuarto Festival Franco-Venezolano de cortometrajes A Corto Plazo. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias AVN 8:00am Lo mejor de Alí Primera/ Emisión Semanal AVN 9:00am Noticias Ciudad CCS 10:00am La Política en el diván (diferido) 11:00pm Especial de Bob Marley 12:00pm Cuentos del Arañero 1:00pm Especial Bob Marley 2:00pm Especial Al Jarreau 3:00pm Coldplay en Concierto 4:00pm Especial Alí Primera 5:00pm Homenaje a Gustavo Cerati 6:00pm Programa Especial Billos 7:00pm Especial Lilia Vera 8:00pm Emisión vespertina Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugadas de Éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
24 | PUBLICIDAD
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
CULTURA | 25
DOMINGO EN EL MUSEO
MICHELENA EN LA PASTORA La Pastora, una de las parroquias más antiguas de la ciudad caraqueña, guarda en la esquina de Urapal el Museo Arturo Michelena, perteneciente a la Fundación Museos Nacionales y donde se expone de manera permanente la obra de uno de los artistas plásticos venezolanos más relevantes del siglo
XIX, Arturo Michelena, quien recreó con su pincel grandes pasajes de la historia venezolana. Lo que un día fue su casa taller, hoy protege y expone con orgullo una colección de pinturas y objetos personales que le pertenecieron en vida. TEXTO ALBERT CAÑAS. FOTOS LUIS BOBADILLA
Paleta, juegos de pinceles, arpones para lienzos y caja de acuarelas. El museo expone parte de los utensilios de arte que usó Arturo Michelena.
LA VARA ROTA
AUTORRETRATO CON PALETA
La vara rota fue presentada en el Salón de la Sociedad de Artistas Franceses del año 1892. Fue la única obra que el artista titula en español en sus participaciones en salones oficiales. Con ella marca el definitivo adiós a Francia.
Obra culminada hacia 1890, hecha con tinta china sobre papel. A través de esta técnica, el artista deja entrever su versatilidad como pintor.
VIRGEN DE LOS DESPOSADOS EL NIÑO ENFERMO Realizado en 1890, fue el regalo de bodas para su esposa Lastenia Tello, donde ella misma fungió como modelo.
El niño enfermo, presentada en 1886, fue una de las obras que impulsaron la carrera de Michelena en Europa, y con la cual ganó múltiples premios y renombre. Esta pieza forma parte de los estudios que realizó para el cuadro completo, perteneciente la colección de la G.A.N.
26 | CIU DA D IN FANTIL
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
En Carnaval, ÂĄdisfrĂĄzate de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad!
ÂĄDISFRĂ ZATE DE MADAMA! Si has ido al estado BolĂvar en Carnaval, habrĂĄs visto a unas seĂąoras, muy elegantes ellas, vestidas con trajes de colores muy alegres y llamativos, paseĂĄndose y bailando por las calles. Son las Madamas. Las Madamas son una de las tantas tradiciones venezolanas que forman
parte de nuestra herencia cultural. Hace muchos aĂąos, imagĂnate, ÂĄen el siglo XIX!, con la llegada a nuestro paĂs de hombres y mujeres provenientes de las colonias francesas y britĂĄnicas en las Antillas, se instalaron al sur de Venezuela, en El Callao, cientos de familias
dedicadas a extraer el oro de la regiĂłn. De este modo, junto a esa mano de obra barata que enriquecĂa a los europeos, tambiĂŠn llegaron cantos y EDLOHV HQWUH ORV TXH Ă€JXUD HO VDEURVR Calipso, que seguramente has escuchado en la versiĂłn de Serenata Guayanesa.
Hacer un disfraz de Madama es facilito y, ademĂĄs, muy divertido. SĂłlo tienes que conseguir muchas telas y combinarlas con creatividad con lo que consigas en tu casa. Pon atenciĂłn: 1
Primero una enagua larga.
2
DespuĂŠs un fondo ceĂąido a la cintura.
3
Encima una falda de colores alegres.
4
En la cabeza un turbante brillante.
5
Sobre el hombro una paĂąoleta escandalosa.
6
En manos y cuello pulseras, collares, anillos y lo que se te ocurra.
Las comparsas del Carnaval de El Callao son famosas en el mundo entero y, ademĂĄs de los mĂşsicos que tocan la percusiĂłn, las integran personajes como El Negro Medio Pinto, El Diablo, El Minero y, por supuesto, las Madamas. ÂĄTu traje de Madama estĂĄ listo‌! ÂĄAhora tĂş tambiĂŠn eres Patrimonio Inmaterial de la Humanidad! CoordinaciĂłn y Textos: Armando CarĂas. IlustraciĂłn y DiseĂąo: Balbi CaĂąas
www.ciudadccs.info
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Te8+ Tg8+ Cf5++
Negras Rxe8 Re7
HORIZONTALES 1. Que tiene los botones fuera de los ojales (fem). 10. México. Tuesta, asa. 12. Cualquier objeto que ha servido como modelo para hacer otros iguales a él. 15. Bastante, mucho. 16. Sabor de la mar. 17. Entrada o paso. 19. Desgastar la superficie terrestre por medio de agentes externos, como el agua y el viento. 21. Desatar, desamarrar. 23. Médico que diagnostica enfermedades mediante la observación del iris del ojo. 27. Tarifas oficiales de los derechos que se han de pagar en varios servicios. 30. Haced líquida una cosa sólida. 31. Acción y efecto de certificar la autoridad de un documento. 34. Hermano de Abel, según la Biblia. 35. Colocarás espalda con espalda. 36. Ángulo, rincón (inv). 38. Maldecir a alguien o lanzar imprecaciones contra él.
por creerse superior a los demás, se hace intratable. 9. Amalgama harina con agua y sal. 11. Irrita, infunde ánimo. 12. Encarad, desafiad, enfrentad. 13. Movimiento filosófico y cultural del siglo XVIII que acentúa el predominio de la razón humana. 14. Dicho de una cosa igual a otra. 18. Medicina. Enfermedad caracterizada por una lesión en el hígado. 20. Atado, amarrado (inv). 22. Habitación independiente a modo de balcón, que hay en los teatros. 24. Echaré la malla de pescar. 25. Dedicada con fervor a obras de piedad y religión. 26. Órganos de la vista. 28. Avenida, inundación, crecida. 29. En ningún tiempo. 32. Vestido típico de las mujeres indias. 33. Mujer, señora, en tratamiento de respeto. 37. Película de 1982, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Henry Thomas.
VERTICALES
Solución al anterior 2. Falla, fracasa. 3. Cada una de las plantas talofitas que viven generalmente en el agua. 4. Elemento químico radiactivo usado en la primera bomba atómica (inv). 5. Boxeo. Cada una de las partes o tiempos de que consta un combate (inv). 6. Símbolo químico del Sodio. 7. Acometió, asaltó. 8. Abatir la altanería de quien,
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
19 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.724 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
EL PEZ QUE FUMA VOLVIÓ A ESCENA La obra más emblemática del dramaturgo Román Chalbaud, estrenada en 1968 y llevada al cine en 1977, regresó ayer a las tablas en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, de la mano del elenco fijo de la Compañía Nacional de Teatro con actores de reconocida trayectoria como Aura Rivas y Juliana Cuervos. Hoy a las 5 de la tarde, las generaciones que no han podido disfrutar de esta creación pueden conocer esta historia desarrollada en un prostíbulo de La Guaira, donde se
evidencian las relaciones de poder y amor a través de sus personajes principales: La Garza y Dimas, representados en esta oportunidad por los actores Francis Rueda y Jesús Hernández respectivamente. En una función especial llevada a cabo el viernes pasado se entregó un merecido reconocimiento al creador de la pieza, Román Chalbaud, de la mano del viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady, por su invaluable aporte. FOTOS JESÚS VARGAS
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843