19/07/17

Page 1

LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA

19 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.872 / CARACAS

Cancillería advierte que agresión de EEUU sube de nivel El canciller Samuel Moncada informó que, por instrucciones del presidente Maduro, las relaciones con Washington pasarán por una revisión profunda. /12

Con nombramiento de magistrados AN alienta intervención extranjera

FOTO AMÉRICO MORILLO

MIÉRCOLES

Parroquia El Paraíso. Viejas mansiones de estilo afrancesado conviven con inmuebles modernos en esta urbanización caraqueña, creada hace más de 100 años para dar cobijo a familias adineradas. /6 y 7

“A Venezuela no le da órdenes ningún país” Ante las amenazas lanzadas contra Venezuela por el Gobierno de Estados Unidos, el presidente Nicolás Maduro convocó al Consejo de Defensa de la Nación y lo declaró en sesión permanente > La pretensión del gobierno gringo de que se anule la convocatoria a la Asamblea

Constituyente fue respondida en términos contundentes por el mandatario >”A Venezuela no le da órdenes nadie; aquí mandamos los venezolanos, no manda Trump, ni Juan Manuel Santos, ni Mariano Rajoy, ni Michel Temer”, aseguró Maduro durante la instalación del consejo /13

Tarek William Saab, presidente del Poder Moral, afirmó que con esta acción el Parlamento perturba el orden interno del país. /16

Graduandos destacados de bachillerato reciben becas universitarias El ministro de Educación, Elías Jaua, otorgó reconocimientos a alumnos con los mejores promedios de notas en el año escolar. /11

Católicos denunciarán a la CEV en el Vaticano por promover violencia /17

POR LA PAZ Y LA INDEPENDENCIA VENEZUELA EN OLIMPÍADAS DE TURQUÍA /20

En Ciudad Tiuna, las candidatas Cilia Flores y Delcy Rodríguez participaron en una asamblea con familias de este urbanismo de la Misión Vivienda. En su discurso, Flores destacó que con la Constituyente no solo está en juego la paz, sino también la independencia. Por su parte, Rodríguez afirmó que las amenazas contra la ANC incentivan al pueblo a votar. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /4 y 5


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

Nueva Esparta prevenida ante tormenta tropical CIUDAD CCS

Más de dos mil efectivos de los cuerpos de seguridad y prevención del estado Nueva Esparta están activados para atender cualquier situación de emergencia que se presente en la entidad, ante el paso de la tormenta tropical Don que estiman afecte la zona norte del país. El gobernador del estado, Carlos Mata Figueroa, informó que se espera que afecte principalmente los municipios Antolín del Campo, Gómez, Marcano y Arismendi con vientos e intensas lluvias, reseñó la Gobernación en nota de prensa. El mandatario insular anunció que fue activada la alerta verde, que no es más que la presencia de algún fenómeno meteorológico, sea tormenta tropical o ciclón, con posibilidad de evolucionar y causar daños. Sobre la prohibición de zarpe de embarcaciones, anunciado por el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos, Mata exhortó a los pescadores y personas que tienen embarcaciones menores a resguardarlas en sitios seguros, sobre todo en la zona que será más impactada por la tormenta tropical.

PSUV repudió amenazas de Trump contra Venezuela > Rechazaron también las acusaciones de la alta representante de la UE CIUDAD CCS

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) expresó ayer, en un comunicado, “su más rotundo repudio y rechazo a las amenazas de sanciones que contra la Patria de Bolívar y Chávez profirió el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, reiteradas por el Departamento de Estado y precedidas por la alta representante de la Unión Europea, Federica Mogherini”. “Amenazar con sanciones económicas a un país democrático, soberano e independiente no solo evidencia la arrogancia imperial de las élites que gobiernan los Estados Unidos y la Unión Europea, si-

no que hace patente quién es el responsable de la promoción y financiamiento de la desestabilización y guerra económica contra el pueblo venezolano, tal como lo denunciáramos en diversas oportunidades”, reza el comunicado. Destaca que “Estados Unidos y la Unión Europea parecieran no aprender de la historia y de la fortaleza de los pueblos, al pretender reeditar la ya fracasada política de sanciones económicas y comerciales contra Cuba”. El texto resalta que “la alianza entre los líderes opositores y los centros imperiales ha marcado una página oprobiosa y criminal en la historia libertaria de Vene-

zuela, que carcomerá sus almas con la guerra fratricida que promueven”, asegura el texto. Además el PSUV “reafirma su respaldo irrestricto al presidente Nicolás Maduro, al pueblo venezolano y a la Revolución Bolivariana, al tiempo que informa su decisión de mantenerse en la calle movilizados para garantizar la defensa de nuestra Patria frente a cualquier amenaza imperial”. El partido “alerta al mundo de las graves amenazas proferidas por los Estados Unidos de América y la Unión Europea”, realizando un llamado “a la movilización total en rechazo a esta nueva agresión contra un pueblo latinoamericano”.

Zonatwitter @LAESPERGESIA [NATHALI]

Trump cree que Maduro se convertirá en dictador si elegimos nosotros, los votantes, a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente.

@PAUGAMUS [PAULINA GAMUS]

Guarimba: personas sin oficio deciden por su cuenta y sin riesgo amargar la vida a sus vecinos con oficio.

@PROLECHINO [CARLOS A.]

Los escuakys están de acuerdo con trancazos siempre y cuando no les afecte... sépanlo, nosotros, los que trabajamos, llevamos tres meses soportándolos.

@RAFAELITA82 [RAFAELITA82]

Nicolás, quién iba a decir el año pasado que la MUD con sus estupideces te iba a engrandecer tanto... Y lo que falta.

@GABO_NANGARO [GABO ÑÁNGARO]

Ya saben viejitos, el 20 no cobren su pensión, ya que los magnánimos dirigentes MUD organizan el PARO. Digo, para que no se les pare el corazón.

@CHUCHORED [JESÚS B.]

Embargos económicos, gobiernos paralelos y paros nacionales. La guerra imperial se viene con todo.

EL KIOSCO DE EARLE

Globocensura

MANTENIMIENTO EN LA CAPITAL El Gobierno del Distrito Capital, a través de la Corporación de Servicios del Distrito Capital, desplegó cuadrillas de limpieza en la avenida Guzmán Blanco y la Cota 905, ambos sectores de la parroquia El Paraíso, donde se efectuaron trabajos en la vialidad. FOTO PRENSA GDC

EARLE HERRERA

Cuando la señora Tintori declaraba sobre la medida que envió a López a su casa, el canal alemán DW cortó su agradecimiento a Rodríguez Zapatero, Delcy y Jorge Rodríguez. Globovisión hizo otro tanto. El Nacional y los portales que lanzaron una miserable campaña de infamia contra el expresidente del gobierno español, se metieron la lengua en el Twitter ante el éxito rotundo de la gestión del político vallisoletano. Pero ni la omisión ni la autocensura borran los hechos.

Otorgarán créditos a comerciantes de Lara afectados por actos terroristas CIUDAD CCS

Con el propósito de acordar el apoyo del Gobierno Bolivariano a comerciantes del estado Lara que perdieron sus negocios debido a acciones violentas generadas por opositores, la coordinadora política de esta entidad, Carmen Meléndez, encabezó ayer una reunión de trabajo con un grupo de afectados en la ciudad de Barquisimeto.

“Nuestro Presidente está ayudando a todos, sin distinción. Ustedes han pasado toda una vida trabajando para que en minutos les destruyeran sus negocios personas llenas de odio”, expresó la también candidata a la Asamblea Nacional Constituyente por el municipio Iribarren del estado Lara. Señaló que brindarán atención integral a familias que resultaron

perjudicadas por estas acciones, también indicó que se les otorgará financiamientos para que puedan reinstalar sus negocios y recuperar lo perdido. “Con unión van a poder superar este trauma. Tenemos un Gobierno Nacional que es para todos, sin exclusión”, dijo. Al encuentro asistieron comerciantes de los mercados Las Pulgas, Los Cerrajones y la Carucieña.

Lodijo “Con la #ConstituyenteAntiimperialista construiremos una nueva economía soberana, productiva y sustentable para consolidar la Patria Potencia”.

Rodolfo Marco Torres Ministro de Alimentación en su cuenta en Twitter @RMarcoTorres


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Choferes cobran aumento ilegal del pasaje > Los usuarios rechazaron el incremento de 300 bolívares por considerarlo ilícito, además de no estar autorizado por el Gobierno Bolivariano DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Pese a que el aumento de pasaje del transporte público no está autorizado por el Gobierno Bolivariano, conductores de diferentes líneas no acataron la normativa, ejecutando el incremento de manera unilateral. Durante un recorrido realizado ayer por el equipo de Ciudad CCS, se observó cómo los conductores de la Asociación Civil Casalta, Chacaíto y Cafetal, colocaron avisos en sus ventanas, con pintura blanca, para informar a los usuarios que a partir del 17 de julio se inició el cobro del pasaje a Bs 300. “Esto es un abuso. Ellos acuerdan unas tarifas y, sin embargo, no la cumplen y el que paga las consecuencias es el usuario que debe utilizar el transporte para cumplir con sus obligaciones diarias”, expresó María Camacho, quien se dirigía al hospital Pérez Carreño.

Situación similar se presentó en la Asociación Civil de Transporte Propatria, Carmelitas y Chacaíto, donde papeles pegados dentro de las unidades “oficializaban” la medida arbitraria. “Ellos no tienen la Gaceta Oficial que autorice el aumento, sino que cuentan con un papel firmado por ellos mismos, pero eso no lo hace legal. Por eso yo me bajé y le di los 150 bolívares”, expresó María Guzmán, usuaria que se dirigía a Catia. Otros usuarios afirmaron estar de acuerdo con un aumento pero no de forma arbitraria. “Aquí todos los días aumenta desde la comida hasta lo más mínimo. Yo entiendo que ellos necesiten generar más ingresos solo que no me parece la manera porque lo hacen arbitrariamente”, manifestó Juan Carlos Molina, habitante de la parroquia El Recreo, Entretanto, los conductores justificaron su acción, pues a su juicio

Dueños de unidades condicionan a las personas a pagar la tarifa con aumento. FOTO JAVIER CAMPOS no pueden ser los únicos que no puedan aumentar. Pedro García, conductor que cubre la ruta El Paraíso- La Vega, indicó que los repuestos para las unidades también se incrementaron sin control alguno. “A nosotros nos dicen que no podemos aumentar, pero al que vende comida o repuestos de carros no les dicen nada. Yo lo cobro y quien no los quiera pagar que se baje y se monte en otra que cobre los 150”, dijo. Como se recordará, en las mesas de trabajo realizadas entre el Gobierno y los transportistas se acordó el aumento de pasaje en agosto en Bs. 180 y en diciembre en 200.

Mesas de trabajo El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, evaluó el desarrollo de las mesas de trabajo instaladas la semana pasada con los representantes del gremio del transporte público. Insumos, reemplazo de flota, así como la tarifa del pasaje estudiantil, son algunos de los temas que se estudian en estas mesas conjuntas, donde además participa el ministro del Poder Popular para el Transporte, Juan García Toussaintt. En las reuniones periódicas también se les hace seguimiento a los temas

vinculados a la seguridad y atención integral a los conductores. Además, Reverol señaló que, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, se están monitoreando todos los aspectos de bienestar social para el transportista. El director de Transporte, Ingeniería y Vialidad del municipio Libertador, José Gregorio Franquis, informó que a pesar de que algunos conductores se sumaron al cobro ilegal, muchos decidieron no acatar la medida. Asimismo, expresó que los usuarios se negaron a cancelar el incremento.

Niños del Simoncito de Ciudad Tiuna visitaron el Warairarepano

Ascendieron a más de 240 funcionarios de PoliMiranda

CIUDAD CCS

Con la finalidad de reivindicar la labor policial, un total de 247 funcionarios del Instituto Autónomo de la Policía del Estado Miranda (Iapem), también conocida como PoliMiranda, fueron ascendidos por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, refirió la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). El general de división y director encargado del cuerpo policial Régulo Argotte, fue quien encabezó la actividad que tuvo lugar en el auditorio del Centro de Coordinación General ubicado en la avenida Bicentenario de Los Teques. Durante el encuentro, Argotte sostuvo: “Desde el pasado viernes se están realizando actos ordinarios y extraordinarios, siguiendo los lineamientos

Un grupo de 92 niños del Centro Inicial Nacional Simoncito Ciudad Tiuna disfrutaron una tarde de alegría y entusiasmo en el Parque Nacional Warairarepano, refirió una nota de prensa del Ministerio de Turismo. Los pequeños recorrieron la caminería, probaron exquisitos dulces criollos, chocolate caliente y jugaron en el parque infantil. Santiago Hernández, estudiante del Simoncito, expresó sentirse contento en el lugar. “Me gustan los toboganes; disfruté del paseo, me encantó el paisaje y las fresas con crema”. Por su parte, la directora de la institución educativa, Danyela Castillo, agradeció esta iniciativa que le permite a los escolares conocer los lugares emblemáticos del país. “Es una manera de rega-

Los escolares compartieron y recorrieron el lugar. FOTO PRENSA VENTEL lar sonrisa y sana recreación a los más pequeños”. Katy Mayo, trabajadora del colegio, manifestó que estas oportunidades refuerzan los conocimien-

tos en los niños. “Éste es un lugar donde aprenden de la flora, fauna y se puede estar en contacto con la naturaleza; además la atención del personal ha sido excelente”.

CIUDAD CCS

del presidente de la República, Nicolás Maduro, y del ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, quienes ordenaron constituir una junta evaluadora permanente para reconocer la labor de los funcionarios que integran el cuerpo policial, debido a la situación de abandono en que se encontraba la institución”. Además indicó que con la actividad se le está haciendo un merecido reconocimiento a los funcionarios y funcionarias policiales en virtud de resaltar su antigüedad, capacidades y dedicación a la institución. “Los ascendidos pasaron con éxito el Sistema de Evaluación Permanente que fue ordenado por el ministro Néstor Reverol, allí se constituyó una junta evaluadora para analizar caso por caso y hacer justicia social”, explicó Argotte.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

Pueblo de Coche resteado con la Constituyente > Los aspirantes Delcy Rodríguez, Ángelo Rivas, Jesús Faría y Luis Villalba realizaron ayer un recorrido por la comunidad de El Estanque KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

La candidata a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, realizó ayer un recorrido casa por casa en la comunidad de El Estanque de la parroquia Coche, donde llamó al pueblo a defender la soberanía nacional ante los ataques del Gobierno estadounidense. Estas declaraciones se realizan luego de que el país norteamericano manifestara que llevará a cabo “fuertes y prontas sanciones económicas contra el país” si se llega a concretar la ANC. “El simulacro electoral despertó la locura del imperio. Amanecieron dando amenazas (…) Venezuela tiene una responsabilidad y es enseñar a los imperios de qué se trata la democracia participativa”, expresó. En el encuentro, donde la parroquia de Coche demostró su alegría por la visita de la aspirante, Rodríguez indicó que la ANC llegó para marcar la hora definitiva de la Patria y derrotar el plan imperial y la violencia impuesta por la derecha venezolana.

“El 30 tomaremos nuevamente la bandera de la paz. El pueblo tiene derecho a votar y expresarse libremente en elecciones universales directas y secretas”, apuntó. Señaló que cuando ellos (la oposición) ruegan a los poderes imperiales para que sigan la guerra económica, “agreden a nuestras mujeres, abuelas, niños y niñas”. “La justicia les va a llegar con la ANC”, afirmó. En este sentido, manifestó que con la Constituyente y la Comisión por la Justicia y la Verdad serán duramente castigados quienes quieran entregar los intereses y derechos de Venezuela. Además, dijo que el Gobierno Bolivariano está comprometido con el bienestar del pueblo. “Venezuela es grande, es ejemplo y referencia mundial, y seguiremos siéndolo”, agregó. Durante el recorrido, amenizado al ritmo del grupo Cumber, la candidata saludó y conversó con los vecinos de la comunidad, escuchando sus dudas y propuestas. “¿Quién puede negarse a que sean incluidas las Misiones y Gran-

El Poder Popular agradeció la visita de la dirigente revolucionaria.

Los aspirantes compartieron con los vecinos de la parroquia en un ambiente lleno de alegría. FOTOS AMÉRICO MORILLO des Misiones? Esta ANC es de interés nacional y de todos; no de un grupo ideológico, sino de los venezolanos. Si alguien está confundido hay que hablarle y explicarle”, indicó Rodríguez. CANDIDATOS CON EL PUEBLO La dirigente revolucionaria estuvo acompañada por los también candidatos por la Lista 1 de Caracas, Angelo Rivas y Jesús Farías, así como el candidato sectorial por consejos comunales y comunas, Luis Villalba. “Estamos desplegados por toda la ciudad con el poder originario, visitando y escuchando al glorioso pueblo de Caracas, que el domingo nos brindó un gran respaldo (...) Hemos estado en permanente movilización y preparación de la maquinaria”, indicó Rivas. Recordó que faltan 12 días para la victoria perfecta y tener garantizado el futuro del país. “Vamos a darle la paz al pueblo y

a blindar la Constitución, así que todos a activar el 4x4”, añadió. Por su parte, Farías aseguró que la ANC va a encauzar el desarrollo del país para el futuro de pueblo. “El 30 de julio Coche estará al frente, dando una lección de imperialismo”, dijo. Aseveró que en el simulacro electoral del pasado domingo, Venezuela dio una demostración de moral y de lo que se logrará el próximo 30 de julio. “Ahora el imperio dice que nos va a imponer sanciones; pues ya le dijimos y repetimos que la ANC sí va”, agregó el candidato, quien horas después visitó la comunidad del barrio Bruzual de El Valle. AGRADECIMIENTO Los vecinos de la parroquia de Coche mostraron su total apoyo a las aspirantes a la ANC, y agradecieron la visita al sector. “Estamos muy felices con esta actividad, pues podemos compar-

tir con nuestros candidatos”, dijo Yessenia Rojas, vecina de la parroquia de Coche. Asimismo, afirmó que con la ANC el pueblo podrá fortalecer y defender el Plan de la Patria. “Ahora el pueblo tendrá más poder, como siempre lo quiso el Comadantante Hugo Chávez”, apuntó. Miyacey Farías tuvo la oportunidad de recibir la visita de la candidata Delcy Rodríguez, con quien pudo conversar y expresar su satisfacción por el encuentro. “Estamos muy contentos. Tengo un bebé de seis y meses y para nosotros su futuro es lo más importante, y con el apoyo de la Revolución se lo vamos a garantizar”, dijo. Yajaira Palacios, quien sufre de discapacidad visual, también compartió con Rodríguez. “Estamos agradecidos por tomar en cuenta a las personas con discapacidad. Fue un gran placer compartir con la señora Delcy”, expresó.

Los candidatos recibieron el amor y compromiso de los vecinos del sector.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

La postulada a la Constituyente rechazó las pretensiones injerencistas del imperio norteamericano.

Rodeados de pueblo, los candidatos respaldaron el proceso Constituyente. FOTOS MARCOS COLINA

Cilia Flores: con la ANC habrá justicia plena > En asamblea con beneficiarios de la GMVV de Ciudad Tiuna, la candidata aseguró que trabajarán para erradicar la violencia YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Rodeados de la efusividad de los viviendovenezolanos, los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Ángelo Rivas, Gladys Requena, Roberto Messuti, Esteban Arvelo, Julio Hidalgo, Milton Cova, Alberta López, María Gabriela Vegas y Leonor Fuguet, sostuvieron ayer una asamblea con familias residentes del Urbanismo Ciudad Tiuna de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Desde allí, la candidata Flores destacó los alcances sociales que se les garantizarán al pueblo con la instalación de la ANC. “Lo que nos estamos jugando con la Constituyente no es sólo la paz, que la vamos a ganar, porque plantearemos el cambio del terrorismo y la violencia por la paz este 30 de julio, sino que también defenderemos nuestra independencia, soberanía y autodeterminación, por-

que allí demostraremos que en Venezuela mandamos los Venezolanos”, manifestó. Flores aseguró que tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pueblo se fortalece y permanece en rebeldía al no aceptar órdenes de ningún lado. “¿Saben qué es triste? Que quienes tratan de darnos órdenes desde afuera lo hacen siguiendo un guión que les mandan los apátridas de aquí. Es triste que unos venezolanos le tengan tan poco amor a su Patria, a su pueblo y sean los principales promotores de cualquier tipo de agresión contra Venezuela”, indicó. Sobre este caso, la también primera combatiente de la República destacó que dentro de sus propuestas se incluirá el cese a la impunidad y la garantía de justicia plena para aquellos que atenten contra la soberanía del país. “No podemos seguir permitien-

do que personas se amparen con su inmunidad para agredir al pueblo. Aquí tiene que haber justicia porque lo piden ustedes, lo pide el pueblo, lo pedimos nosotros y justicia es lo que tendremos”, dijo. Ratificó que la Comisión de la Verdad determinará qué es lo que ha pasado durante todo este tiempo en el que se ha desatado una ola de violencia, producto del llamado a las calles impulsado por dirigentes de la derecha venezolana. “Ésta es una guerra de cuarta generación, porque han tratado de quebrarnos con el tema de la comida, han querido acabar con las misiones que son los sueños y logros de la Revolución; pero tras esto, el pueblo lo que ha hecho es levantarse con más fuerza acompañado por el hijo del Comandante Chávez, el presidente Nicolás Maduro, quien nos blinda con su legado, porque este pueblo no esta desamparado”, afirmó.

Delcy Rodríguez: amenazas motivan al pueblo a votar “Todos los días Venezuela es noticia mundial, nosotros el 30 de julio tenemos que enseñarle a esos imperios qué significa la democracia participativa cuando todo el pueblo salga a ejercer su derecho al voto de forma universal y secreta, aquí no va haber ninguna negociación ni pacto de Punto Fijo, aquí sólo va haber la expresión popular del pueblo”. Así lo manifestó la candidata a la ANC por la lista 1 del Distrito Capital, Delcy Rodríguez, durante una asamblea en Ciudad Tiuna, quien, además, indicó que las amenazas que lanzan contra Venezuela sirven como un impulso para continuar haciendo bien el trabajo. “Frente a esas amenazas que desde el imperio nos lanzan, noso-

tros les decimos gracias, porque además de demostrarles lo que significa la democracia participativa, también les agradecemos porque ustedes se convierten en el motor, la motivación y en la inspiración para que no se quede nadie sin votar este 30 de julio, en defensa de la Patria, así que gracias señores imperiales”, expresó. Rodríguez aseguró que la ANC servirá como una gran mesa de diálogo nacional, “donde le diremos a la MUD, a Freddy Guevara, a los Pizarro, a los que llevan a los niños a morir en las protestas violentas de ellos, le diremos a Borges y a Requesens, que fue a arrastrarse hasta el Pentágono para pedir la intervención de Venezuela, que el pueblo se entiende es en paz”.

Blindar la GMVV

Inclusión para todos

Por la madre tierra

Clase obrera

Venezuela de paz

“Me siento orgulloso y contento de ver un sueño hecho realidad, de ver consolidada una meta del Comandante Hugo Chávez que cada familia pueda contar con una vivienda digna, gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela que ya cuenta con más de un millón 600 mil hogares”, así aseguró el candidato a la ANC, Angelo Rivas, durante el acto realizado en Ciudad Tiuna. Rivas indicó que con la ANC se constitucionalizarán los logros de la Revolución Bolivariana, como las misiones, para que el pueblo preserve lo que el Gobierno Bolivariano le ha otorgado para su vivir bien.

Los candidatos por el sector de la discapacidad, María Vega y Milton Coba, también presentes en la asamblea, aseguraron que entre sus propuestas está que la Ley para Personas con Discapacidad funja con carácter orgánico. “Nosotros no tenemos que ser visibilizados, porque ya lo estamos gracias al Comandante Chávez, simplemente queremos blindar nuestros derechos y ese blindaje lo vamos a lograr el 30 de julio”, aseguró Vega. Entre tanto, Coba propuso que a los discapacitados los incluyan en proyectos productivos que impulsen la economía del país.

Durante la asamblea, las propuestas ecosocialistas las puso sobre la mesa la candidata Leonor Fuguet, quien destacó que debe dársele poder constitucional al quinto objetivo del Plan de la Patria que trata de la supervivencia de la vida en el planeta. “Tenemos que contribuir con la preservación de la vida en el planeta, así como con la salvación de la especie humana. Hace casi 40 años yo elegí dejar el ego y las búsquedas personales para convertirme en la vocera de la madre tierra, y es a ella a quien yo invoco a que llevemos a la Asamblea Nacional Constituyente”, expresó.

Por la clase obrera, la candidata Alberta López aseguró que por primera vez en la historia de la humanidad “la clase que ha sido subyugada y maltratada se va a sentar a dictar las líneas estratégicas del país, en función de sus intereses y no de los grandes capitalistas”. Además indicó que entre sus propuestas está el blindaje de la soberanía de empresas estratégicas como Cantv y Corpoelec, “las cuales garantizan los derechos fundamentales como lo son el derecho a la vida, a la comunicación y a la cultura. También es fundamental garantizar su sustentabilidad”.

El candidato Roberto Messuti manifestó que las propuestas mancomunadas de todos los candidatos patriotas a la Asamblea Nacional Constituyente se derivan en una sola y es “transformar el Estado en un nuevo marco de ordenamiento jurídico, económico y social para garantizar la paz, porque estamos en medio de una guerra económica y para que los realitos que tenemos en el bolsillo rindan más al ponerle un parao a la especulación inducida a la que hemos sido sometidos a lo largo de más de 100 días de violencia”, manifestó.


6 | CARACAS 450 AÑOS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA

E

l anhelo de Antonio Guzmán Blanco de que la ciudad de Caracas se pareciera a París, y el deseo de las familias más pudientes de tener una urbanización exclusiva, dio paso para que a finales del siglo XIX, en la antigua Hacienda Eches Zurría naciera una nueva urbanización que llevaría por nombre El Paraíso. El crecimiento del área comenzó por iniciativa del presidente de la República Joaquín Crespo el 28 de julio de 1895, aunque fue Antonio Guzmán Blanco quien se hizo cargo de la construcción del Puente de Hierro que unía a Santa Rosalía con lo que hoy se conoce como Las Flores de Puente Hierro. El geógrafo e historiador Jesús Ramos cuenta que esta parroquia surgió con la concepción de darle una mayor apertura a la capital. “La explotación petrolera dio la oportunidad de invertir y crear grandes estructuras y casas que le dieron el auge a esta urbanización, que luego creció tanto que apenas en el año 1995 fue que se convirtió en parroquia”, comentó. El presidente Cipriano Castro mandó a edificar Villa Zoila, en el año 1903, una de las primeras mansiones de la zona de estilo parisino. “Él empezó a vivir ahí con su esposa en el año 1904 hasta 1908 cuando Castro sale de la presidencia. Su nombre fue en honor a la primera dama Doña Zoila de Castro. Este proyecto estuvo a cargo del arquitecto Alejandro Chataing, quien tuvo una influencia muy fuerte en la estructura de grandes edificaciones del país. Esta residencia presidencial estuvo frente a un cuartel llamado La Planta, que luego pasó a ser la cárcel que conservó ese mismo nombre ”. A medida que la urbanización iba creciendo se veía la construcción de unas casas muy opulentas, edificadas con gigantes fachadas afrancesadas, rejas de hierro forjado, garajes y jardines. “El Paraíso está lleno de cosas interesantes. Aquí fue la primera vez donde se vio volando un avión que aterrizó en el terreno donde estaba el Hipódromo, tuvo la primera calle pavimentada y se colocó por primera vez una casa prefabricada, que era un método novedoso en Latinoamérica, además recibió la visita de Carlos Gardel al Hipódromo”. “No existía transporte público, todas las personas eran tan adineradas que podían tener su propio carro. Las casas eran grandes como mansiones”, agregó.

El monumento de La India refleja la heroicidad de la Batalla de Carabobo. FOTOS JAVIER CAMPOS

El Paraíso, la parroquia más joven y adinerada de la ciudad de antaño > La influencia francesa en las estructuras físicas y arquitectónicas de esta urbanización, que pasó a ser parroquia en el año 1995, conviven con las edificaciones contemporáneas | DULCE ZABALA UNA URBANIZACIÓN CON HISTORIA La historia de El Paraíso estuvo marcada por el levantamiento de símbolos en reconocimiento a grandes personajes icónicos de la historia que ayudaron en la gesta de la Independencia. La construcción de la plaza Madariaga se inició en 1910 durante el gobierno de Juan Vicente Gómez. En el lugar destaca un monumento en honor a los iniciadores de la emancipación nacional, una escultura de Narciso y otra llamada El Ángel del Paraíso. “Esta plaza, llamada anteriormente Independencia, simboliza el 19 de abril de 1810, se crea cuando es derrocado Cipriano Castro y queda al mando Juan Vicente Gómez. En ese momento se estaban celebrando 100 años de la Indepen-

EL PARAÍSO

dencia. Aquí estuvo erigido Madariaga, que fue una de las personas que participó en esta fecha tan importante para el país”, relató. También esta parroquia cuenta con la plaza Páez, ordenada por el presidente Cipriano Castro para honrar al prócer independentista. “La estatua tenía una espada y una lanza que ya no existen. Lamentablemente, ahora se muestra muy deteriorada, pero él fue un héroe muy importante. Aquí hay varias plazas que tienen nombres de próceres como la plaza Washington y la plaza O`Higgins”, dijo. Agregó que, en la zona, muchas cosas cambiaron por iniciativa de los propios habitantes. “La antigua avenida República pasó a llamarse avenida Páez sin ninguna razón. La avenida Guzmán Blanco es popularmente conocida como la Cota 905, pero la gente le dice así porque refleja a qué altura a nivel del mar está”.

Para el historiador, esta parroquia cuenta con anécdotas muy curiosas. “Aquí pasa una cosa muy peculiar: en la Cota hay una estatua, pero no es de Antonio Guzmán Blanco, sino de su padre Antonio Leocadio Guzmán. Esa estatua estaba en la plaza El Venezolano porque él fue el creador del periódico El Venezolano. Sin embargo, su hijo, al ser presidente, la colocó aquí como una manera de marcar el espacio para la posteridad con su proceso”. APUESTA POR EL DESARROLLO Una de las construcciones más antiguas que aún se mantienen en pie es el edificio donde está el colegio San José de Tarbes, hecho por el gobierno de Cipriano Castro para hacer una feria de industria, que

luego sería donado al clero. “En un momento, El Paraíso fue la urbanización más hermosa y avanzada que hubo en Caracas. Siempre fue una zona residencial, y a las personas que tenían dinero no les gustaba tener una fábrica cerca de su casa, y por eso nunca se planteó como una zona comercial”, mencionó Ramos. Otro de los edificios más antiguos y emblemáticos de la zona fue el Club Canario. “Aquí hay muchas estructuras icónicas, pero tienen poco más de 100 años porque es en 1905 cuando se empiezan a hacer. Además, la mayoría de estos edificios fueron construidos en los años 60 después de terminar la dictadura de Pérez Jiménez”. En 1908 comenzó a funcionar el Hipódromo Nacional y se constru-


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

CARACAS 450 AÑOS | 7

EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA yó una gallera, ambas respondiendo a los gustos del presidente Juan Vicente Gómez. Ya en 1910, esta era la primera urbanización moderna de Caracas, con calles pavimentadas, casas con jardines que daban a la calle, balcones y ventanales, además se edificaron chalets como los que existían en las afueras de París. “En 1911 fueron construidos los puentes Ayacucho y el 19 de Diciembre. Estas obras fueron muy importantes porque, anteriormente, no había ningún puente tan grande que pasara por encima del cauce del río Guaire”, relató. El monumento de La India, inaugurado en 1911 y creado por el escultor Eloy Palacios, fue ideado para conmemorar la heroicidad de la Batalla de Carabobo. “Esta estructura fue elaborada para ser puesta en el Campo de Carabobo, pero nunca se llegó a colocar allá, fue traída y estaba al frente de donde está ahorita el Pedagógico. En ese lugar había una redoma, pero como estaba el puente de la autopista que te lleva hasta El Valle, se tuvo que mudar hasta donde actualmente está, que es el límite con la parroquia La Vega”, manifestó. Otra de las grandes obras emblemáticas de la urbanización fue el Pedagógico de Caracas que se inauguró en 1936. MODERNIZANDO LOS ESPACIOS Con el pasar de los años, la parroquia fue mucho lo que cambió. La estructura física y arquitectónica con influencias francesas comenzó a convivir con las estructuras urbanas de la actualidad. “En la parroquia aún se conservan casas con la fachada antigua, pero su utilidad ha cambiado, han pasado a ser restaurantes, colegios fruterías y otros negocios. Actualmente, las personas que residen aquí ya no son tan pudientes, sino de una clase media, además, se ha visto el gran crecimiento de algunas barriadas”. Otro de los problemas es la fuerte congestión vehicular en la aveni-

Ubicación PARROQUIA

EL PARAÍSO

Jesús Ramos y Zobeida Ortega Nació en la Maternidad Concepción Palacios de Caracas el 11 de marzo del año 1974. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar. Egresó del Pedagógico de Caracas en la especialidad de Geografía e Historia. Desde los seis años se dejó subyugar por el mundo de los libros siendo sus favoritos Narciso y Goldmundo del autor alemán Hermann Hesse; El Principito, La

Lafrase

“El Paraíso está lleno de anécdotas. Se vio por primera vez volar un avión” Jesús Ramos da Páez, principal arteria vial. “Fue concebida bajo otro pensamiento y tecnología, la avenida Páez es un colapso porque no se tenía previsto el auge que tendría”. Además por ser la zona más adi-

Una mirada al pasado

Muerte de Honorio, Casas Muertas y Cuando quiero Llorar no Lloro de Miguel Otero Silva. Actualmente, es supervisor pedagógico en el Gobierno del Distrito Capital. Por su parte, Zobeida Ortega nació el 30 enero del año 1966. Estudió en la Universidad Católica Andrés Bello, obteniendo el título de socióloga. Realizó una especialización en Gestión Cultural y Patrimonio en en Buenos Aires, Argentina.

Logros de la Patria Desde la llegada de la Revolución, muchos han sido los logros alcanzados por los vecinos de la zona con las que mejoraron la movilidad, el deporte y la recreación. El Parque La Paz fue rehabilitado y entregado a los vecinos sumando así espacios para la paz y la vida. Además se inauguró la ruta de Metrobús Cota 905-La Paz, que cuenta con la capacidad para trasladar a seis mil usuarios por día. La misma tiene cinco unidades Yutong de 37 puestos en los que pueden viajar 80 pasajeros.

nerada del país, El Paraíso fue el lugar propicio para que los presidentes fijaran su residencia. Cipriano Castro, Eleazar López Contreras, Isaías Medina Angarita y Juan Vicente Gómez se sintieron atraídos.

La parroquia El Paraíso es una de las 22 zonas del Municipio Libertador, y una de las 32 de Caracas. Limita al norte con las parroquias Santa Teresa, San Juan y Sucre; al sur con Santa Rosalía y La Vega; al este con Santa Rosalía; y al oeste con Antímano. El crecimiento de la zona comenzó por iniciativa del presidente Joaquín Crespo el 28 de julio de 1895, aunque previamente Antonio Guzmán Blanco había sentado las bases para su poblamiento con la construcción del Puente de Hierro que unía a Santa Rosalía, entonces el sur de Caracas, con lo que hoy se conoce como Las Flores de Puente Hierro. El asentamiento del área cobra auge real en 1904, cuando el presidente Cipriano Castro muda su residencia a la Mansión Villa Zoila.

A ello le siguió la construcción de viviendas de la alta sociedad caraqueña, como la imponente quinta Las Acacias, de la familia Boulton, el Club Venezolano Alemán, la plaza Madariaga, el Estadio Nacional y el Hipódromo de El Paraíso. El crecimiento que había experimentado El Paraíso logró que el 6 de junio de 1995, a petición del concejal Héctor Urgelles, las parroquias La Vega, San Juan y Santa Teresa tuvieran que ceder parte de sus jurisdicciones para la creación de la parroquia. La vía más importante de la zona es la avenida José Antonio Páez, la cual recorre en sentido de suroeste a noreste, desde La India hasta la plaza Madariaga y el distribuidor que la comunica directamente con la autopista Francisco Fajardo.

Albergue de inmigrantes En el siglo XIX Alemania fue un socio comercial muy importante para el país, lo que dio pie para que en el año 1889 naciera el Club Venezolano Alemán. La socióloga Zobeida Ortega indicó que la idea era el encuentro entre los hombres de negocios, sin que se tocara el tema político. “En 1932 es cuando los alemanes compran un terreno de 5.400 hectáreas y construyen la sede en El Paraíso. Esta casa club fue diseñada por el arquitecto venezolano Carlos Linar,

y se comienza a incorporar a la vida social a las mujeres y los niños”. Ortega comentó que el lugar fue albergue de grandes celebraciones por ser el primero de Caracas. “Había canchas de tenis, que es el deporte elitista de ellos, pistas de boliche y bolas criollas. Asistían personas importantes, entre ellos diplomáticos, intelectuales y biólogos”. Agregó que entre los alemanes más destacados están Blohm, Vollmer, Boulton, Petersen. Otros extranjeros que llegaban

en búsqueda de un trabajo que les proporcionara mejor calidad de vida fueron los españoles. Ellos compraron una tradicional casa colonial que llamaron inicialmente Club Paraíso, y luego, en el año 1970, la convirtieron en el Hogar Canario Venezolano de Caracas. Asimismo, la comunidad vasca compró un terreno en El Paraíso en 1949 para construir el Centro Vasco de Caracas, caracterizado por varias casas con su infaltable frontón para la práctica de la pelota vasca.


8 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

VOCES | 9

LETRA ORDINARIA

Ahórrese las demás

Maduro entregará el poder

RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR Preguntó el obispo: “Cura, ¿por qué no suenan las campanas?”. Éste respondió: “Por cinco razones, señor. La primera es que en la parroquia no tenemos campanas. La segunda...”... “Entonces, –atajó el obispo– ¡ahórrese las otras cuatro!”. El cuento lo echó Luis Herrera. Quizás pretendía ilustrar el principio de razón suficiente para comprender cómo algunas situaciones hacen innecesarias otras razones que distraen y no explican el asunto fundamental. El chiste podría explicarnos el comportamiento antidemocrático, destructivo y antipatriótico de la oposición golpista de Venezuela. Hay abundantes elementos de juicio que dan cuenta de la sin razón de sus acciones contra la tranquilidad ciudadana, contra los servicios y recursos básicos de los venezolanos y contra las instituciones y las leyes del país, etc. No cree en la democracia y por ello desconoce las decisiones de la mayoría, hace fraude con absoluto descaro, distorsiona y corrompe las instituciones a las que arriba y asume con absoluto desparpajo representaciones y poderes que el pueblo no le ha delegado. No le importa el futuro de los venezolanos y obnubilada por sus intereses inmediatos no piensa que los daños que provoca en la infraestructura de servicios del país, en sus recursos, en la educación de los jóvenes, con la siembra del odio y con la destrucción de las instituciones serán rémoras terribles que habrán de asumirse mañana. Uno también podría decir que la oposición golpista es sanguinaria y cobarde, no sólo por las muertes que provoca o ejecuta, sino también por inducir a jóvenes adolescentes a realizar actos terroristas y, por impericia en el uso de armas letales, se causen daño o mueran. Sin embargo, la razón que palidece las demás, es que esta oposición tiene vendidos su corazón, sus intereses y su cabeza al imperialismo norteamericano y de nuestro país no le interesa ni su gente, ni su democracia, ni su futuro. Hoy celebran las bravuconadas de Trump y su éxtasis es que las amenazas se conviertan en realidad. El pueblo, no obstante, se encargará de poner las cosas en su lugar.

T

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ

odavía dicen los escuálidos clasemedianos, sus héroes oligárquicos y sus pobres sirvientes, que en Venezuela Maduro tiene una dictadura. Estados Unidos dice que Maduro “quiere ser un dictador”, y los europeos opinan que “pudiera serlo”. Aunque no se pongan de acuerdo, la premisa que repiten como mantra, para que la gente deje de pensar y solo desee “cambiar” para cualquier cosa, es que Maduro “concentra todo el poder” y no quiere soltarlo. Sin embargo, las contradicciones son tantas que no es demasiado difícil determinar que el absurdo político en que vivimos es producto principalmente de las malcriadeces de una clase social cada día más racista y destructiva. Si dicen que Maduro tiene todo el poder, hay varias cosas que no se entienden en Venezuela. ¿Cómo puede alguien que acapara el poder verse en dificultades para controlar los precios de los productos comerciales al punto de que la inflación le genera problemas de orden político? Podemos decir que al menos el poder económico no lo tiene. Tampoco se entiende que alguien que tenga todo el poder “permita” que la oposición política haga desastres en las calles, opere acciones terroristas, ataque instalaciones militares, e incluso haga un supuesto “plebiscito” donde sus seguidores votaron contra el Gobierno y proclamen que conformarán un gobierno paralelo. Dicen que tiene todo el poder y la vez gritan que el Gobierno ya no gobierna. Estas cosas deberían para todo el que las piense ser al menos sospechosas. ¿De qué poder hablan entonces los que se quejan de una dicta-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

dura imaginaria? La escena política ahora mismo se centra en la convocatoria a la conformación de una Asamblea Nacional Constituyente. El presidente Maduro dijo al convocarla que le entregaría el poder al pueblo, a los trabajadores y a las comunidades, para que sea el pueblo quien decida el porvenir inmediato del país. Pero, ¿de qué poder habla Maduro? ¿Cómo podría entregar un poder que no tiene? Si damos por ciertas las consideraciones anteriores, una mente despierta debería darse cuenta de que quizás ese “poder” del que hablan tanto los escuálidos como el propio Presidente no es, o al menos no únicamente, el poder que detenta, ejerce o “acapara” Maduro. Y aquí está el detalle de la cosa: Maduro entregará el poder a la Asamblea Constituyente, pero no solo el suyo, sino que pondrá en manos de los representantes populares también el poder que está en manos de las clases ricas que controlan las venas del sistema económico y el poder que está en manos de esos pequeños jerarcas, burócratas, señores y señoritos feudales del campo y de la ciudad. Es por esto que el odio, expresión desesperada del temor, se enfila y recrudece contra la Constituyente. Solo pensar que gente ordinaria, gente pobre, gente de barrio, trabajadores y comunidades tengan en sus manos el poder, es decir la posibilidad de cambiar las reglas del juego político y establecer un orden social diferente a la moderna dominación de clase que aún hoy impera en nuestra sociedad, desata el violento terror en la oligarquía y sus criados. Si el problema es sobre el poder, nadie debería oponerse a la propuesta constituyente, nadie debería dejar de participar en el escenario que se avecina: que Maduro le entregue el poder al pueblo.

A desordenar la economía ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA En la teoría de necesidades que Simón Rodríguez desarrolló en Sociedades Americanas en 1828 las básicas son: “darle de comer al hambriento, vestido al desnudo, posada al peregrino, remedios al enfermo y alegría al triste”. Son estas cinco penurias las que determinaron la creación de las misiones sociales. Son ellas el blanco de la acción multibélica. El análisis de coyuntura con el que Rodríguez contextualiza su teoría está vigente: “En el sistema económico actual, las grandes propiedades son brazales de donde salen las regueras que van a humedecer los planteles: lo primero que se desordena, en una revolución es la economía, el régimen monárquico hace depender todo de los grandes, ellos son señores del suelo y dueños del trabajo”. Estos señores intentan, en sus postreros aleteos, de guarimbas, paramilitarismo, colas, especulación, escasez, mentiras, traiciones, asesinatos y plebiscitos sacar al pueblo de Miraflores porque saben del inminente triunfo del 30 de julio, día en que la Revolución dejará de ser tibia para emprender la verdadera transformación que, como lo dice Rodríguez, debe arrancar desordenando la economía que sigue anclada a viejas estructuras burguesas, entre éstas el código de comercio. Para que las cinco necesidades de Simón Rodríguez sean satisfechas, debe: (1) Desarrollarse una política agroalimentaria eficiente. (2) Nacionalizarse la banca privada. (3) Producirse las materias primas necesarias para no depender de divisas. (4) Suplirse los seguros privados de hospitalización, cirugía y maternidad por una política eficiente de atención hospitalaria pública. (5) Sustituirse la exportación de petróleo por sus derivados, (6) profundizarse los 15 motores productivos para romper con el rentismo, entre otros puntos. Se acerca el día en que 545 voceras y voceros del pueblo redimensionen la Carta Magna que declare el Estado Comunal que sustituya al Estado Liberal Burgués, única forma de garantizar la propuesta de Kléber Ramírez Rojas, “producir alimentos, ciencia y dignidad” y la de Aquiles Nazoa, enaltecer “los poderes creadores del pueblo”.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera


10 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> VECINOS DEL 23 DE ENERO DURAN HASTA 8 DÍAS SIN AGUA Los vecinos del 23 de Enero, de los Bloques 45, 46 y 47 del sector El Mirador, estamos siendo afectados por la falta de agua potable, ya que nos cortan el suministro los días miércoles y a veces la colocan los sábados pero no es fijo. En ocasiones pasamos hasta 6 días sin el suministro y de verdad lo necesitamos.

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Desechos vegetales afectan a vecinos en El Recreo Los restos de la poda de un árbol en la calle Negrín se usan para guarimbas

REPORTEPOR MENSAJES> CORTES DE LUZ PERJUDICAN A VECINOS DE CATIA Todos los días cortan el servicio eléctrico en las Lomas de Urdaneta en Catia, sin avisarle a los vecinos el por qué. Esto además es seguido y sucede dos y hasta tres veces al día. Eso afecta la calidad del servicio. RAFAEL LOYO C.I. 7.921.392 / TEL. 0412-5544350

MARÍA RONDÓN 5.675.250 TEL. 0212-8621521

PANADERÍAS DE SAN JUAN NO VENDEN PAN

MOVISTAR PONE UN MÍNIMO DE RECARGA A SUS CLIENTES

Las panaderías Jesús, Flor de Capuchinos, Marisela y La Sifrina que están ubicadas en la parroquia San Juan no acatan el llamado del Plan 700 y venden cuando quieren.

La empresa de telefonía Movistar aumentó las recargas mínimas en mil bolívares, esto me parece un abuso porque no todos tenemos la posibilidad de recargar tanto, quizás podemos un poco menos. Hacemos un llamado a los directivos de la empresa y a la Sundde para que verifique si es esto legal y si los clientes podemos recargar lo que queramos.

EDUARDO DE LA CRUZ C.I. 24721609 / TEL. 0416-700012

CAMIONES DE GAS NO LLEGAN A LOS MECEDORES Hacemos un llamado a Pvsa Gas Comunal para que normalice la distribución del servicio en bombonas al sector Los Mecedores en La Pastora, ya que tenemos muchos días sin el suministro.

REINALDO CASTRO C.I. 6.178.362 / TEL. 0424-2821152

EDGARDO GARCÍA

DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Humberto Llanos, referente a una afectación del Servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, contactó al usuario para notificarle y este, a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

C.I. 4.578.084 / TEL. 0424-2925984

A la especie vegetal le fueron cortadas algunas ramas y hojas por prevención. FOTO MERLING PIÑANGO MERLING PIÑANGO HABITANTE DE LA ZONA

Los restos vegetales de un árbol que fue podado hace al menos tres semanas en la calle Negrín en la parroquia El Recreo, quedaron en la calle, por lo que los vecinos de la zona consideramos necesario que sean recolectados y vertidos donde corresponde. En oportunidades anteriores los gurimberos de la zona han utilizado estos restos para trancar la vía, situación que se ha presentado varias veces y nos mantiene atentos porque somos los principales afectados al no

poder transitar libremente por nuestra comunidad. Otras de las consecuencias que ha generado la permanencia de este material vegetal es que personas asocian el punto con un vertedero de basura improvisado y arrojan bolsas con desechos. Esto a su vez ha hecho que los roedores aprovechen el lugar para usarlo como guarida. Este árbol fue podado por el gobierno del Distrito Capital, para evitar que algunas de las ramas de la especie interfirieran con el tendido eléctrico que sirve a los negocios y residencias de la zona. Sin embargo, consideramos ne-

cesario que ya sean retirados porque también afectan el tránsito de los peatones debido a que toman parte de la acera y afean la calle. Además para evitar que vuelvan a ser usados como barricadas por las manifestaciones violentas de la derecha. Por ello hacemos un llamado a los entes con competencia para que se gestionen las acciones pertinentes para limpiar la zona y optimizar las condiciones para el paso peatonal. Los vecinos estamos dispuestos a colaborar en el momento de las acometidas de esta obra, si así las autoridades lo requieren.

DEJARON CARRO ABANDONADO Al transitar por la avenida El Hatillo del municipio homónimo nos encontramos con una camioneta volkswagen que ha estado abandonada en la mencionada vía desde hace varios meses. Al parecer la situación no incomoda a quienes allí residen, pero sí constituye un riesgo para los peatones ya que el vehículo ocupa parte de la acera lo cual nos obliga a caminar por la calle. TEXTO Y FOTO BENJAMÍN CAMPOS

EN CAURIMARE SACAN LA BASURA A LA CALLE Los responsables del Centro Comercial Caurimare en El Cafetal en Baruta, sacan la basura en grandes cantidades a la avenida Raúl Leoni, lo que ha provocado malos olores y que los animales de la calle rompan las bolsas. CARLOS PERAZA C.I. 4.611.308 / TEL. 0412-9809940

LÍNEA EN PROPATRIA COBRA MÁS CARO EL PASAJE Los choferes de la Línea Casa Blanca en Propatria después de las 7 pm quitan el aviso para cargar como piratas y cobrar 300 bolívares. JOSÉ MOLINA C.I. 6.427.721 / TEL. 0414-9535884

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 11

Gobierno entregará becas universitarias a 1.675 bachilleres

MUD se llena de ambigüedades discursivas y divisiones

> Otorgó reconocimientos a los estudiantes por obtener el mejor promedio durante el año escolar

DAYNE TORRES

SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Una beca universitaria y una tableta serán asignadas a un total de mil 675 bachilleres que ayer recibieron un reconocimiento por su destacado desempeño durante el año escolar 2016-2017. El ministro para la Educación, Elías Jaua, desde el Teatro Teresa Carreño, informó que la decisión fue tomada por el presidente Nicolás Maduro. “Nosotros los venezolanos somos gente buena, estudiosa, echada pa’lante, gente que cree en el futuro, y desde aquí vaya nuestro reconocimiento a ustedes los padres, las madres por su esfuerzo y a los estudiantes”, dijo Jaua. De igual forma se reconoció a 24 estudiantes con desempeño destacado, quienes alcanzaron una puntuación superior a 18 puntos. “Hoy se reconoce en todos ustedes su sobresaliente desempeño académico, es este año de lucha, victoria de la paz y de independencia nacional”, manifestó Jaua. Asimismo explicó que en el mes de julio se graduaron 479 mil 91 bachilleres, 338 mil 194 de educación media general, 25 mil 69 de las escuelas técnicas, 88 mil 539 de la modalidad de adultos y 25 mil 589 de la Misión Ribas. “Mil bendiciones muchachos, ustedes son la Patria Grande, la Patria buena, la Patria futura”, exclamó el ministro. También ratificó que desde la Revolución se seguirá trabajando para que el proceso pedagógico robinsoniano se siga desarrollando de forma integral en el país. SISTEMA EDUCATIVO PARA PROMOCIÓN DE LA PAZ Y EL DIÁLOGO El ministro de Educación destacó que el sistema educativo venezo-

lano se ha convertido en un referente moral en el cual se promueven la convivencia, el diálogo y la paz como alternativas para enfrentar el clima de violencia en el país. En este sentido, Jaua señaló que los candidatos que resulten electos en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente tienen la responsabilidad de construir un nuevo Estado fundamentado en la paz y el diálogo, con el objetivo de dilucidar el contexto político de la Patria. “El presidente Maduro, en las atribuciones que le confiere la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, convocó la Asamblea Nacional Constituyente para que los venezolanos elijan a los hombres y mujeres que ayudarán a despejar el horizonte de la Patria y garanticen los derechos que hemos logrado en la Revolución Bolivariana”, dijo Jaua. Recordó que una de las conquistas sociales, alcanzadas por el pueblo durante los 18 años de la Revolución Bolivariana, es la educación gratuita, contemplada en la carta magna como un derecho humano para la formación integral de los ciudadanos. “Los maestros se asumen como sujetos políticos pedagógicos que observan, reflexionan y problematizan sobre su práctica y su quehacer educativo, cuestión que no se podía hacer en los gobiernos neoliberales por las condiciones sociales de exclusión, desigualdad y marginación bajo las cuales fue sumida el pueblo venezolano”, enfatizó. Resaltó que el Gobierno Bolivariano proseguirá en el desarrollo del proceso educativo garantizando la estabilidad salarial de los maestros, la dotación de recursos

Elías Jaua encabezó la actividad en el Teatro Teresa Carreño. FOTO PRENSA MPPE pedagógicos y la infraestructura educativa y el fomento de una cultura de trabajo productivo que tiene como eje fundamental la transformación de la economía rentista a una productiva. FIRMES EN DEFENSA DE LA PATRIA Elías Jaua indicó que ante las agresiones provenientes de Estados Unidos el pueblo venezolano se mantiene firme en la defensa de su soberanía, “nadie le va a imponer a Venezuela una guerra”. Recordó que los problemas internos de la nación serán resueltos por el pueblo venezolano y lamentó que sectores derechistas del país continúen insistiendo en una agenda golpista que ha dejado un saldo de más de 70 personas fallecidas y múltiples heridos. Asimismo agregó que los símbolos patrios del país han sido agredidos porque pretenden atentar contra el carácter espiritual de la Patria, pero pese a la arremetida el pueblo venezolano sigue siendo

gente que apuesta por la paz y la estabilidad de la nación. LUCHAN POR DESARROLLO DEL PAÍS La presidenta de la Federación de Estudiantes de Educación Media (Feveem), Genifer Garvett, destacó que los estudiantes continuarán luchando por las reivindicaciones educativas conseguidas en la Revolución, pues ellas contribuyen al desarrollo integral de Venezuela. “Son ustedes los estudiantes los que creen en este país. Por ustedes Venezuela tiene un futuro próspero y soberano”, resaltó Garvett. En la actividad también participó el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa. Del mismo modo, los nuevos bachilleres de la República disfrutarán de un concierto de Omar Acedo para celebrar su victoriosa graduación frente a los permanentes ataques de la derecha durante los últimos tres meses escolares.

CIUDAD CCS

Discursos ambiguos, contradicciones y divisiones internas de los partidos de oposición han quedado al descubierto en las últimas actividades de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Como ejemplo de ello, en la alocución del dirigente de Primero Justicia Julio Borges, tras la consulta interna que realizó la MUD el pasado domingo, se observó a Henrique Capriles Radonski alejado de su cogollo. Mientras Carlos Ocariz, Tomás Guanipa, Juan Carlos Caldera (a quien Capriles había excluido por su video recibiendo dinero), entre otros de la tolda amarilla rodeaban a Borges, el excandidato presidencial se quedó en una esquina del escenario. A esto se suma sus declaraciones expresando descontento ante las recientes decisiones de la MUD. “Soy militante de la Unidad, pero en mi opinión los anuncios hechos tras el plebiscito son insuficientes“, dijo Capriles el pasado lunes. La misma fórmula que aplicó Capriles al contradecirse afirmando no estar de acuerdo con las acciones pero que sin embargo se sumará a ellas, es aplicada por todos los voceros de la oposición. Piden elecciones, luego dicen que no es el momento, mostrando un cambio de opinión en un mismo discurso con el propósito de intentar librarse de las responsabilidades de sus palabras ante el pueblo. Además, el adeco Henry Ramos Allup no estuvo en el mitin de Borges del domingo, quien ha intentado infructuosamente tener un discurso que movilice, siendo criticado ampliamente en las redes sociales por los mismos opositores.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

Venezuela revisará relaciones con EEUU > El canciller Samuel Moncada leyó un comunicado donde el Gobierno Bolivariano repudia el injerencismo de Washington JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

La República Bolivariana de Venezuela revisará sus relaciones con el Gobierno de Estados Unidos (EEUU), tras conocer el comunicado emitido por ese país en el que amenaza con aplicar “rápidas y fuertes medidas económicas” en contra de la nación, en caso de concretarse la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Así lo anunció el canciller de la República, Samuel Moncada, durante una rueda de prensa desde la Casa Amarilla, en Caracas, donde hizo lectura de un documento oficial en repudio al “insólito comunicado publicado por la Casa Blanca”. Moncada señaló que “por instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, haremos una revisión profunda de las relaciones con el Gobierno de Estados Unidos porque no aceptaremos humillaciones de nadie, nunca lo haremos”. “Este es un día tenebroso, oscuro en las relaciones no solo entre Venezuela y Estados Unidos, sino entre América Latina y el Gobierno de Estados Unidos”, dijo. El diplomático advirtió que la agresión por parte del Gobierno estadounidense llegó a otro nivel. “Ya no está amenazando individuos, está amenazando al pueblo entero con sanciones económicas generales y unilaterales que son totalmente ilegales”, detalló. De igual forma, Moncada subrayó que EEUU está actuando en contra de unas elecciones; de un país popular, democrático y constitucional; y de la voz de un pueblo que el pasado domingo salió a expresar su voluntad. “Al señor Trump no le gustó que el pueblo venezolano no opine como él quiere y dice que nos va a sancionar”, apuntó. El diplomático aseveró que EEUU tiene un mandatario “que disfruta humillando a sus vecinos, los amenaza con muros, con expulsiones, y que ahora cree que con Venezuela también puede, pero con Venezuela no puede”. Sostuvo que Donald Trump ha continuado la política de los gobiernos anteriores del imperio norteamericano de declarar a Venezuela como una amenaza y sancionar a sus funcionarios. Asimismo, Moncada denunció que ese gobierno es el que financia las accciones terroristas ejecutadas por sectores de la oposición durante los últimos meses con el objetivo de derrocar al presidente

Maduro y desestabilizar el país. “El Gobierno que ha estado pagando, conspirando y armando el plan, por fin da la cara. Ya sabemos que el jefe de la fiesta, el jefe de la conspiración salió directamente. Se habían ocultado detrás de la oposición, detrás de países de la Organización de Estados Americanos (OEA). Ahora sí están diciendo que ellos van a actuar directamente”, manifestó. El canciller también lamentó que en Venezuela exista “una dirigencia opositora que vendió su país al mejor postor y que llama a la intervención extranjera”. Indicó que el representante de la Embajada norteamericana fue citado en la Casa Amarilla para notificarle acerca de la posición del Gobierno Bolivariano, y no pudo llegar “porque el secuestro a los vecindarios que él mismo apoya no lo dejó venir”. Finalmente hizo un llamado “a todo nuestro pueblo, a nuestros mandos militares, nacionalistas, revolucionarios y patriotas; a nuestros embajadores en todo el mundo, a los medios de comunicación, y a nuestros amigos en el mundo” a salir en la defensa de la Patria venezolana. En horas de la noche de este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer a Venezuela con sancionarla si se realiza el proceso Constituyente convocado por el primer mandatario nacional. “Si el régimen de Maduro impone su Asamblea Constituyente el 30 de julio, Estados Unidos tomará acciones económicas fuertes y rápidas”, afirmó Trump. Mediante un comunicado, el Gobierno norteamericano alentó a otros gobiernos del continente a que presionen al Gobierno Bolivariano para que suspenda los comicios del 30 de julio. “Alentamos a los gobiernos del hemisferio y del mundo a pedir al presidente Maduro que suspenda este proceso que sólo busca socavar la democracia en Venezuela”, reza el texto. Asimismo, en el texto estadounidense irrespetan e insultan al presidente Maduro, llamándolo “mal líder que sueña con convertirse en un dictador”, y continuando con su injerencismo exigen unas “elecciones libres y justas” en el país. RESPUESTA DE VENEZUELA A continuación el texto íntegro del aviso oficial leído por el canciller Samuel Moncada.

El diplomático venezolano denunció que EEUU está involucrado en los hechos de violencia en el país. FOTO JAVIER CAMPOS “Repudio al Errático Comunicado emitido por el Gobierno de Estados Unidos contra la Patria de Bolívar La República Bolivariana de Venezuela repudia el insólito comunicado publicado por la Casa Blanca, el día de ayer 17/07/2017. Se trata de un documento nunca antes visto, que por su bajo nivel y pésima calidad, dificulta la comprensión intelectual de las intenciones del país agresor. Obviamente, el Gobierno de Estados Unidos está acostumbrado a humillar a otras naciones en sus relaciones internacionales y cree que va a recibir como respuesta la subordinación a la que está habituado. El foso que el Gobierno de Estados Unidos está cavando en sus relaciones con Venezuela dificulta una racional predicción de sus acciones para toda la comunidad internacional. El Gobierno de Estados Unidos muestra, sin pudor, su parcialización absoluta con los sectores violentos y extremistas de la política venezolana, partidarios del uso del terrorismo para derrocar a un gobierno popular y democrático. La ruina moral de la oposición venezolana ha arrastrado al presidente Trump a cometer una agresión abierta contra un país latinoamericano. No sabemos quién pudo haber redactado, ni mucho menos autorizado, un comunicado de tanta pobreza conceptual y moral. El delgado velo democrático de la oposición venezolana ha caído, y revela la brutal fuerza intervencionista del Gobierno estadouni-

dense, el cual ha estado detrás de la violencia sufrida por el pueblo venezolano en los últimos cuatro meses. No es la primera vez que denunciamos y confrontamos amenazas tan disparatadas como las contenidas en este insólito documento. Hacemos un llamado a los pueblos de América Latina y el Caribe, y a los pueblos libres del mundo, a entender la magnitud de la brutal amenaza contenida en este comunicado imperial y a defender la soberanía, la autodeterminación y la independencia, principios fundamentales del derecho internacional. El poder constituyente originario está contemplado en nuestra Carta Magna y sólo compete al pueblo venezolano. La Asamblea Nacional Constituyente será electa por el voto directo, universal y secreto de todas las venezolanas y todos los venezolanos, bajo la autoridad del Consejo Nacional Electoral como lo contempla nuestro ordenamiento jurídico. Es un acto de soberanía política de la República, nada ni nadie podrá detenerla ¡La Constituyente Va! Hoy el pueblo venezolano es libre y responderá unido ante la insolente amenaza planteada por un imperio xenófobo y racista. El pensamiento antiimperialista del Libertador se encuentra más vigente que nunca: “Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia a plagar la América de miseria en nombre de la libertad”, Simón Bolívar. Caracas, 18 de julio de 2017”.

Evo Morales: Trump busca apropiarse del petróleo venezolano CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que las pretensiones de la “conspiración económica” por parte del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) en contra de Venezuela, son apropiarse del petróleo venezolano. “Conspiración económica de Trump es para intervención y dominación al pueblo de Venezuela. Su fin es apropiarse de su petróleo”, dijo Morales a través de la red social Twitter. Esto, luego de que este lunes el mandatario norteamericano, Donal Trump, señalara mediante un comunicado que aplicaría “rápidas y fuertes medidas económicas” sobre Venezuela, si el presidente Nicolás Maduro sigue adelante con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). A través de la cuenta @evoespueblo, Morales agregó que las “políticas del imperio son golpes de Estado, intervenciones militares, masacres y violación a DDHH”. El presidente boliviano también consideró como una “coincidencia vergonzosa” la posición de Trump y la de “algunos expresidentes latinoamericanos” que participaron como “observadores” en la consulta interna de la oposición.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 13

Maduro activó el Consejo de Defensa de la Nación > En respuesta a las amenazas de Estados Unidos, el mandatario instaló este órgano de consulta en materia de seguridad nacional PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

El Consejo de Defensa de la Nación quedó activado en sesión permanente ayer por el jefe del Estado, Nicolás Maduro, luego de invocar el artículo 323 de la Constitución de la República, en el Palacio de Miraflores, tras la emisión de un comunicado por parte de la Casa Blanca, el pasado lunes, en el que exhortan a la Revolución Bolivariana a revertir el llamado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). El Ejecutivo nacional sostuvo una reunión con los representantes de los poderes públicos nacionales y ministros, tal y como lo designa el artículo 323 de la carta magna de la República Bolivariana de Venezuela. “No podemos permitir que se subestime al pueblo de Venezuela y la reacción del Estado debe ser integrada. Todos los poderes del Estado a defender la soberanía y dignidad. La unión cívico-militar y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a defender la soberanía, la independencia y la dignidad (...) Nuestra identidad, todos como uno solo, unidos más que nunca con el pueblo”, manifestó el Presidente. El jefe del Estado catalogó de amenazador el comunicado de la Casa Blanca. “Venezuela es una nación libre y soberana que no recibe órdenes de país alguno (..) A Venezuela no la gobierna ningún gobierno extranjero, ni hoy ni nunca. Aquí en Venezuela mandan los venezolanos, no Trump, ni Rajoy, ni Temer, ni Santos”, aseveró. Durante el encuentro, estuvo en compañía del vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Nestor Reverol, el ministro de Relaciones Exteriores, Samuel Monca-

da, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López y los vicepresidentes sectoriales. En la reunión, el primer mandatario leyó el comunicado publicado por la Casa Blanca, que en primera instancia reconoce la consulta popular invocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el pasado domingo. En un siguiente párrafo, especifican que “condenamos la pérdida de vidas en Catia”, esto es en referencia al asesinato de Xiomara Scott, durante la consulta de la MUD, en las adyacencias del Parque del Oeste, Alí Primera. “El Departamento de Estado preocupado por la Plaza Catia. ¿Qué es esto? ¿Hasta dónde está la mano de la Embajada de EEUU? ¿Hasta dónde llega la conspiración para montar falsos positivos y masacres? ¿Qué importancia tenía el tema de la plaza Catia, con el pretendido y fracasado plebiscito?”, cuestionó el primer mandatario. Agregó sobre el suceso en el que perdió la vida Scott y otros ciudadanos resultaron heridos, que “ya están identificados los atacantes armados, con pelos y señales, y es cuestión de horas que los capturemos a toditos y habrá justicia severa”. El Presidente continuó la lectura del comunicado que señala lo siguiente: “Los Estados Unidos pide al Gobierno de Venezuela que abandone la propuesta de la ANC, alentamos a los gobiernos del hemisferio y del mundo a pedir al presidente Maduro, que suspenda este proceso que solo busca socavar la democracia en Venezuela”. A lo que respondió de manera soberana: “La propuesta Constituyente ya está en manos del pueblo y solo le pertenece al soberano pueblo de Venezuela que ejercerá su derecho al voto el 30 de julio; Constituyente del pueblo soberano, por la libertad, por la dignidad, es una Constituyente tricolor, una Constituyente por la paz y la inde-

El Presidente sostuvo un encuentro en Miraflores con los representantes de los Poderes Públicos. FOTO PRENSA MIRAFLORES pendencia. Es de los pensionados, de los que aman, de los que estudian, de los que trabajan”, manifestó el jefe del Estado. “No puede ser que desde el norte se diga qué pasa en cada país, dónde se montan grupos de poder económico para dirigir los destinos de nuestras naciones”, manifestó. Asimismo, se refirió a las declaraciones de la representante de las Relaciones Exteriores de la Unión Europea, Federica Mogherini, a las que calificó de tristes, porque truncan la idea de respeto entre las naciones del mundo y el viejo continente, ya que a su parecer, están subordinadas a los intereses proclamados en Estados Unidos. “Tienen una política de subordinación a los errores que ha cometido Washington (...) Ahora, a pesar de que patalearon y gritaron por la presidencia de Trump, ha caído Mogherini, rendida en la lona a los intereses y designios que salen desde el Departamento de Estado”, expresó el mandatario nacional. De igual forma, señaló que se envió una carta a la oficina de la presidencia de la Asamblea Nacional, en la que se invitaba a la participación de un delegado del Parlamento nacional en el Consejo de Defensa de la Nación, que fue rechazada con una misiva, firmada por el diputado Julio Borges. “Quiero expresar claramente, no hay intervención, sino preocupación mundial, muy seria, por la crisis que está expulsando a venezolanos”, leyó el Presidente, la respuesta de Borges. Rechazó además un tuit publicado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidiendo de igual forma que Estados Unidos, la desactivación de la ANC. “Se cree presidente de Venezuela (Juan Manuel Santos), ponga sus

Artículo Denuncia en la ONU de la Constitución Una delegación conformada por el canciller Samuel Moncada y la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Bolivariana

323

El Consejo de Defensa de la Nación es el máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del Poder Público en los asuntos relacionados con la defensa integral de la Nación, su soberanía y la integridad de su espacio geográfico. A tales efectos, le corresponde también establecer el concepto estratégico de la Nación. Presidido por el Presidente o Presidenta de la República, lo conforman, además, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional, el Presidente o Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, el Presidente o Presidenta del Consejo Moral Republicano y los ministros o ministras de los sectores de la defensa, la seguridad interior, las relaciones exteriores y la planificación, y otros cuya participación se considere pertinente. La ley orgánica respectiva fijará su organización y atribuciones.

manos fuera de Venezuela (...) Se secará, por los siglos de los siglos, por traidor, como se secó Santander”, dijo. Finalmente señaló que, durante el día de hoy, el Vicepresidente Ejecutivo hará público un informe, acerca de la activación del Consejo de Defensa de la Nación, que se mantendrá en sesión permanente hasta el próximo 30 de julio.

Lucena, denunciará en la Organización de Estados Americanos las amenazas contra el país. Igualmente Venezuela acusará en la Unión de Naciones Suramericanas, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América las actuaciones de Trump y Mogherini contra el país.

Plan de justicia Hoy se activará un plan de emergencia de justicia para afianzar la paz ante los planes golpistas de la derecha. El Presidente informó que el Tribunal Supremo de Justicia, junto a órganos de seguridad del Estado, la vicefiscal de la nación, Katherine Haringhton, y la justicia militar “han venido trabajando y arranca mañana (hoy) el plan para la búsqueda y captura de todos estos conspiradores”. “Ya estamos tomando medidas de justicia”, resaltó Maduro.

Pueblo movilizado El mandatario pidió al pueblo venezolano mantenerse movilizado, dentro de la campaña Constituyente, en contra de las amenazas del Gobierno de los Estados Unidos. “Todos estos días que vienen debe haber manifestaciones contra el gobierno de Estados Unidos, grandes movilizaciones en el marco de la campaña Constituyente a lo largo de todo el país”, destacó. Indicó que el mensaje de la campaña de movilización es: “Venezuela se respeta, la Constituyente sí va”.


14 | VENEZUELA

REDACCIÓN PLATAFORMA DE PERIODISTAS

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

PERIODISTAS POR LA CONSTITUYENTE >

El problema del transporte en nuestro país

Conglomerados de medios dominan en la era digital (I)

El control, la supervisión y la distribución de este servicio deben estar en manos del Estado

Son fundamentales legislaciones antimonopólicas y políticas públicas que reconozcan la comunicación como derecho humano, lo que implica discutir y adoptar mecanismos democráticos de regulación y de fomento Los conglomerados de medios se convierten en actores económicos de primera línea en la era digital. Acumulan diferenciales inaccesibles a organizaciones de menor porte: lastre financiero asegurado por bancos y fondos de inversión, altas tecnologías, knowhow gerencial, investigación y desarrollo de productos de punta, capacidad industrial, innovaciones técnicas, esquemas globales de distribución y campañas publicitarias mundializadas. Ocupan posiciones destacadas sociedades, acuerdos estratégicos y joint ventures, que permiten a las empresas actuaciones en partes distintas y complementarias de los procesos productivos y logísticos. Optan por estrategias de colaboración y descentralización parcial con división de responsabilidades, aumentan sus lucros, cortando gastos y repartiendo pérdidas o minimizando riesgos, en especial los derivados de la inestabilidad económica y del encogimiento de la vida útil de las mercaderías. Los proyectos exigen aportes financieros y buena logística para facilitar la circulación y las ganancias de escala en las plazas extranjeras, teniendo en cuenta adaptaciones a los costos y factores locales de producción, como también la necesidad de equilibrar las relaciones entre trabajo, distribución de renta, poder adquisitivo, modelo tecnoproductivo y comercialización, de acuerdo con cada mercado. Así reducen la participación de empresas de menor porte en los negocios de punta. Quedan para éstas nichos mercadológicos o la provisión de insumos y servicios especializados, siempre que sea ventajoso para las grandes compañías tercerizar la producción o adquirir bienes cuya fabricación sea costosa. En ambos casos, gravitan en torno a la economía de escala de las corporaciones y precisan demostrar productividad, agilidad y creatividad para sobrevivir.

DIÓGENES CARRILLO

El transporte en nuestro país, en un altísimo porcentaje, está privatizado y en muchos casos es utilizado, sobre todo ahora en Revolución, para presionar y manipular al Gobierno, logrando que se les complazca en todas sus apetencias, especialmente en las de orden económico. Muchas consideraciones caben en este tema. Pero comencemos por la seguridad del Estado, ya que la historia nos enseña que la posesión o cuando menos el control del transporte, debe estar en manos del Estado, a la luz de lo acontecido en el Chile del presidente mártir Salvador Allende, cuyo derrocamiento y asesinato comenzó con la “huelga del transporte” orquestada por la alta burguesía chilena en combinación con el imperialismo estadounidense. Esto es absolutamente necesario no sólo por razones de seguridad, sino también para garantizar el acceso del pueblo a insumos vitales y a los más importantes servicios, ya que nos estamos refiriendo, entre otras áreas, al transporte de pasajeros, sí, pero también al de alimentos, medicinas, el agua potable y, finalmente, algo que se ha convertido en un karma para los sectores populares del país, como es la distribución del gas. En muchas zonas de nuestra población es común ver, a diario, al pueblo haciendo cola desde la

Muchas líneas de transporte se encuentran privatizadas. FOTO JAVIER CAMPOS madrugada con su bombona de gas vacía, rezando para que ese día, pase el camión. El presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ha hecho un gran esfuerzo a través de la Misión Transporte, llenando al país de confortables unidades Yutong y, aunque es doloroso decirlo, dichas unidades no han sido acertadamente distribuidas, pues en vez de hacerlo bajo la óptica socialista, las mismas han ido a parar a manos inadecuadas, fortaleciendo el

modelo capitalista. Podemos citar como uno de los peores ejemplos en la repartición de dichas unidades, que todas las destinadas al estado Lara terminaron en las garras de Erick Zuleta, rufián de la central opositora de transportistas, en vez de haber hecho cooperativas socialistas o adjudicarlas a las alcaldías y/o municipalidades. Asimismo, debemos decir que los últimos informes económicos serios, en particular los de la especialista Pascualina Curcio, indican que en

nuestro país no existe desabastecimiento de rubros alimentarios, lo cual indica que la escasez de algunos renglones, ¡que la hay!, se debe a la infame manipulación que ejecutan las mafias distributivas de los transportistas privados. Es menester, pues, para los constituyentistas, crear artículos que permitan garantizar al pueblo el transporte de pasajeros, pero de calidad y a precios decentes, así como el acceso permanente, y a precios de regulación, al gas, a los alimentos y a las medicinas.

El pueblo originario los derrotó ALCIDES CASTILLO

A pesar de los “aires de superioridad” de la dirigencia neofascista, de la creación del estado de zozobra a través de los medios de difusión privados, de las amenazas de “quemar a chavistas y revolucionarios”, y de contar con un “club de expresidentes de América Latina y Europa que masacraron, arruinaron y saquearon a sus países”, el pueblo organizado derrotó las pretensiones de la

mal llamada MUD al querer vincular una ilegal consulta. El guión lo enviaron el Pentágono y la CIA a sus serviles “amigos” en América y Europa, y fue difundido por el conglomerado mediático monopolista que desde hace 18 años agrede brutalmente a nuestra patria. Es la dictadura de la burguesía, de los explotadores, los que excluyeron al pueblo del bienestar y de la riqueza, de quienes saquean las naciones. Es

la vieja estirpe de fascistas y nazis agrupados en organizaciones a las que pertenecen Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe Vélez, Sebastián Piñera, Enrique Peña Nieto, Vicente Fox, Pedro Pablo Kuczynski, Felipe (Felipillo) González, Mariano Rajoy, Luis Almagro, Oscar Arias, Donald Trump y otros bandidos internacionales. Artífices del terrorismo nacional como Henry Ramos, Julio Borges, Freddy Guevara,

Henrique Capriles, Luis Florido, Simón Calzadilla, Juan Requesens, Stalin González, María Machado, Américo De Gracia y otros tendrán que rendir cuentas. Ya basta de que expresen que la “protesta se les fue de las manos”; ese eufemismo no funcionará. Los pueblos del mundo acompañan a Venezuela. No estamos solos, contamos con la solidaridad internacional. Venceremos.

DENIS DE MORAES / ALAI

MÁS INFORMACIÓN Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela Responsable: Alcides Castillo. Coordinador General Cuentas: Correo electrónico: movimientoconstituyente17@gmail.com


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 15

MUD quiere instaurar “gobierno paralelo” > Inspirado en los manuales de Gene Sharp, el sacerdote jesuíta Luis Ugalde ha creado varios acuerdos de gobiernos de transición VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

La figura de un “gobierno de unidad nacional” ha estado presente desde 2002 en el modelo conspirativo desarrollado por la oposición antichavista, y su principal exponente y articulador ha sido el padre jesuíta y exrector de la UCAB, Luis Ugalde. Sin embargo, el recurso no es original de Ugalde, sino que forma parte de la metodología del llamado “golpe suave”, desarrollada por el investigador estadounidense Gene Sharp, cuyos manuales sobre cómo derrocar un gobierno utiliza toda la oposición venezolana. El lunes, nuevamente los partidos de la MUD informaron que para hoy anunciarán acuerdos para la creación de un gobierno de unidad nacional, como parte de un conjunto de acciones para presionar al gobierno del presidente Nicolás Maduro a dar marcha atrás en su convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente. El anuncio, realizado por el diputado Freddy Guevara, dirigente del partido Voluntad Popular (de Leopoldo López), ocurre tras cerca de dos meses de planteamientos públicos de políticos y organizaciones gremiales opositoras, invocando la supuesta necesidad de un gobierno de transición o de unidad nacional. Por supuesto, se trata de la ejecución, según argumentan, del mandato obtenido tras el llamado “plebiscito” realizado el domingo, y cuya formación está contemplada en la tercera pregunta. Antes del inicio del conflicto violento, que arrancó en abril, el dirigente socialcristiano Eduardo Fernández declaró que urgía un clima de unidad nacional, como una especie de preámbulo a los reiterados llamados, semanas más tarde, para ir más allá. A finales de abril, Henrique Capriles, le declaró a la BBC que no descartaba “la formación de un gobierno de Unidad Nacional para superar la crisis sociopolítica que atraviesa” Venezuela. En abril también, pero a principios de mes, el gobernador de Lara, Henri Falcón, decía en un comunicado que “es necesaria una negociación para lograr un acuerdo político en el país que nos convoque a una transición democrática”. El mandatario regional insistió en su propuesta, hace poco más de un mes, al declarar que “es posible lograr un gobierno de unidad nacional si dejamos de lado la mez-

quindad e intereses partidistas”. El 21 de junio, la coalición opositora llamó a la desobediencia civil, y aseguró que el propósito de la misma era “construir un gobierno de unidad nacional, no de la oposición”, que incluiría “a todos los que respetan la Constitución, vengan o no del oficialismo”. Dos días antes, el padre Ugalde había publicado un artículo en el que exponía detalles de ese gobierno de transición. Precisaba que tal gobierno debía tomar excepcionalmente medidas de emergencia y convocar a elecciones democráticas, previa remoción de los magistrados del TSJ y de los rectores del CNE, considerados como pro-chavistas. Sin embargo, Ugalde no dudó en aportar datos que revelan la verdadera naturaleza de la llamada transición. El más llamativo es el señalamiento de que “sería un grave error pensar en elecciones inmediatas”. Antes, sería necesario “atender con apoyo internacional la creciente emergencia humanitaria propia de una postguerra, liberar a todos los presos políticos, abrir el regreso de los exiliados, convocar a los empresarios a la activación de la emergencia productiva y atraer a los inversionistas con un nuevo espíritu democrático, libre iniciativa y garantías jurídicas. Urgen el refinanciamiento de la deuda y multimillonarios préstamos económicos para insumos productivos y para necesidades vitales de consumo.” Y así, sin mucho recato, revela el carácter neoliberal y proempresarial de esa unidad nacional para la transición, donde las elecciones se postergarían hasta un año. Pero no se crea que los acuerdos se limitan a un programa de emergencia. Antes de los comicios, los distintos factores de poder tendrían que firmar una especie de Pacto de Gobernabilidad, que contemple el reconocimiento para quien triunfe, así como un programa básico de salvación nacional y de reconstrucción, de no menos de 10 años, apoyado por gobernantes y opositores democráticos. Nótese dos puntos. Uno, el plazo largo para mantener las políticas procapitalistas de al menos una década, y dos, la condición democrática de los opositores, definida por firmar ese pacto. Un chavismo anticapitalista o con propuestas alternativas no tendría cabida allí. Queda muy claro para el sacer-

El “acuerdo democrático” de marzo 2002, entre Pedro Carmona y Carlos Ortega, precedió al golpe del 11A. dote jesuita que el presidente Maduro no formaría parte de ese gobierno, pese al argumento de unidad nacional. Y los llamados sectores del chavismo serían sus aliados actuales, que insisten en denominar y posicionar en el escenario global como el “chavismo crítico”. LA VISIÓN DE GENE SHARP El filósofo gringo Gene Sharp, propone la creación de “gobiernos paralelos” en su libro “De la dictadura a la democracia”. Explica que tal estructura funcionaría de manera creciente como un gobierno rival, al cual la población y las instituciones de la sociedad le prestarían lealtad, obediencia y cooperación. Eventualmente, podría reemplazar plenamente al régimen sometido al ataque, lo que formaría parte de la transición a lo que denominan la democracia. Y tal como lo explica el sacerdote Ugalde, Sharp comenta que “a su debido tiempo entonces, se adoptaría una Constitución y se celebrarían elecciones como parte de la transición.” Sin duda, esa no es la prioridad. Asimismo, Sharp se refiere al aspecto económico y advierte que “hay que cuidar que los malestares económicos de veras podrán remediarse”, luego de que termine el gobierno que se busca derrocar. Si no, “la desilusión y el descontento cundirán, a menos que se

Ugalde, el artífice del “Carmonazo” La fotografía ya es un clásico de la política venezolana. Pedro Carmona Estanga a la izquierda y Carlos Ortega, presidente de la CTV (principal central sindical de la época), a la derecha. El entonces rector de la UCAB se convertía en el factor de unificación de las cúpulas empresariales y laborales en marzo de 2002. Faltaban escasos 36 días para el golpe militar que sacó a Hugo Chávez del poder, durante casi tres días, además de ponerlo al borde de la muerte. Las bases para un acuerdo demo-

crático se firmaron en la Quinta La Esmeralda, una afamada agencia de eventos, y no en una casa particular, como su predecesor, el Pacto de Punto Fijo. En 10 puntos se establecieron las definiciones para asegurar la gobernabilidad tras la salida, inevitablemente, del mandatario de entonces del poder. Pero el 11 de abril, quien se adjudicó la Presidencia fue el empresario, mientras que el sindicalista quedó por fuera. Esa clase de pactos solo reconoce a los dueños del capital.

provean soluciones rápidas durante el período de transición”.

Aviación Bolivariana, que se conoció como el “golpe azul”, produjo un detallado Acuerdo de Transición, que fue firmado por los jefes de los principales partidos políticos opositores. En julio de 2016, Ugalde describía como apocalíptica y de ruptura con el marco constitucional, la propuesta de un gobierno de transición que había presentado. En síntesis, una transición tan corta como de tres meses, y dirigida concretamente a atender la emergencia inmediata y a hacerle una “cirugía mayor a la economía”. En diciembre pasado, le agregaba a su plan “un resquebrajamiento militar”. Y ahora, en julio de 2016, la tan invocada transición todavía no termina de empezar.

MÚLTIPLES ACUERDOS DE TRANSICIÓN A lo largo de los años, en Venezuela cada evento conspirativo ha estado conectado con documentos que sustentan la necesidad de un acuerdo nacional para el establecimiento de un gobierno de transición. Esto está sustentado en la pretensión de una inmediata caída del chavismo. Así, durante todo el año 2016, los distintos voceros de la MUD hablaban de gobierno de unidad nacional, gobierno de transición y hasta gobierno de emergencia, tras la esperada y reclamada renuncia de Maduro, o cualquiera fuera la salida planteada. En febrero de 2015, un intento de golpe militar, con efectivos de la


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

Poder Moral rechaza pretensiones de la AN de designar magistrados del TSJ

23 profesionales se graduaron para seguir en defensa de tecnología libre

> El defensor del Pueblo señaló que esta acción perturba el orden interno y alienta una intervención

CIUDAD CCS

EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS

El Consejo Moral Republicano rechaza de manera contundente el procedimiento inconstitucional de la Asamblea Nacional (AN), mediante el cual se pretende designar en los próximos días a las magistradas y magistrados al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), expresó ayer el presidente del Poder Moral, Tarek William Saab. Añadió que esta acción violenta los cimientos de las instituciones democráticas venezolanas, perturba el orden interno, alienta una intervención extranjera y a su vez usurpa las funciones de autoridades públicas, como también estimula la conformación de órganos paralelos a los establecidos por el Estado, ocasionando daños irreparables a la República. Asimismo, Saab, quien estuvo acompañado de Manuel Galindo, contralor general de la República,

hizo un llamado a la comunidad democrática internacional a permanecer alerta y no promover acciones contrarias a los derechos irrenunciables de la nación como son la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación del pueblo. “A la fecha de hoy no se encuentran vencidos los períodos de los ejercicios de magistrados y magistradas del TSJ”, expresó. Subrayó que el Consejo Moral Republicano “en atención a lo establecido en la legalidad vigente y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela le sale al paso a esta pretensión de crear instancias paralelas a las que están establecidas por el Estado venezolano que implicarían la reedición del Carmonazo del 11 de abril del año 2002 que bañó de sangre el país y que le causó daños realmente infinitos a la democracia venezolana”.

Multarán a la Fiscal General El contralor general de la República, Manuel Galindo, denunció este lunes que la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, entorpece las medidas de control fiscal que inició la Contraloría al Ministerio Público (MP), en conformidad con la Constitución y las leyes. “La Contraloría General de la República, haciendo uso de sus atribuciones constitucionales y legales, ha iniciado una actuación fiscal en el Ministerio Público a las 23 fiscalías superiores a nivel estadal, al igual que entes descentralizados o fundaciones adscritas al Ministerio Público, lo cual la fiscal ha

entorpecido”, expresó Galindo. Este comportamiento “trae como consecuencia un procedimiento de multa, el cual será notificado a la ciudadana y demás integrantes del Ministerio Público en los próximos días”, reseñó AVN. Informó que en primer lugar se levantará una citación a Luisa Ortega Díaz, posteriormente se notificará por cartel. “Una vez notificada por cartel, se le da 15 días para que se tenga como notificada, ahí comienza el procedimiento que da el (artículo) 49” de la Constitución de la República.

AN APRUEBA INFORME FINAL La Asamblea Nacional (AN) aprobó un informe final que presentó la Comisión de Postulaciones Judiciales para la designación de 33 nue-

vos magistrados al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quienes serán juramentados ilegalmente el próximo viernes en una sesión del Parlamento.

Un total de 23 profesionales y técnicos de diversas instituciones se graduaron ayer como parte de la segunda cohorte del Programa Formador de Formadores en el Uso y Aplicación de Tecnologías Libres, con el fin de capacitar a las personas que van a comenzar a liberar conciencia en el área de tecnología. “Es un programa de garantía para seguir perpetuando la conciencia en la juventud de defender las tecnologías libres y liberadoras”, dijo el presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información, Kenny Ossa. El programa de formación comprendió una fase de conocimientos relacionados con el Soporte Técnico al Sistema Operativo Nacional Venezolano Canaima GNU/Linux, y otra acerca del dominio de herramientas ofimáticas en software libre, además de estrategias didácticas para realizar la transferencia de conocimientos a otros.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 17

Cúpula eclesial debería promover la paz > El Movimiento Católico de Venezuela va al Vaticano a buscar apoyo para consolidar la concordia entre los venezolanos LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

La cúpula eclesial católica debería ser consecuente con la filosofía cristiana y apegarse a la verdad en busca de respeto, amor entre hermanos, paz y el realce de los intereses de los más necesitados. Así lo estimó en nombre del Movimiento Católico de Venezuela, Doily Hernández, en torno a la posición de algunos obispos de la Conferencia Episcopal Venezolana, CEV, que promueven el desconocimiento del Gobierno Nacional sin importar la ola de violencia generada por esa postura. VIOLENTOS IDENTIFICADOS Señaló que la mayoría de la feligresía, la mayoría de los sacerdotes y religiosas apuestan a la democracia, “como única vía para acceder a la paz; por eso esta cúpula con su actitud, se arriesga a ser desconocida por el pueblo de Dios”. Hernández enumeró a los líderes que avalan acciones contrarias al pregón de la Iglesia: El presiden-

te y el secretario de la CEV respectivamente, Diego Rafael Padrón Sánchez (Cumaná) y Víctor Hugo Basabe (San Felipe); Mario Moronta (Táchira); Jorge Urosa Savino (Caracas); Baltazar Porras (Mérida); Antonio López Castillo (Barquisimeto); Ulises Gutiérrez (Ciudad Bolívar); Juan Carlos Bravo (AcariguaAraure); Enrique Pérez Lavado (Maturín); Oswaldo Azuaje (Trujillo), Luis Tineo (Carora) y Fernando Castillo (Margarita). “Por cierto, qué mal quedó Moronta quien se había desmarcado del plebiscito y lo avaló; y qué casualidad que donde aparece Urosa Savino siempre hay violencia: El miércoles Santo armó un lío en Santa Teresa y este domingo pasó lo mismo en la iglesia El Carmen de Catia. Son los hechos”, advirtió. Agregó que estos líderes de la iglesia violentan constantemente el Decreto Christus Dominus sobre la función pastoral, que en su artículo 19 exige la relación entre la Iglesia y los políticos en busca del bien de las comunidades.

VAN AL VATICANO Informó que el MCV visitará la Santa Sede del 25 de septiembre al 10 de octubre, con una agenda reveladora de la verdad venezolana, que busca apoyo a la paz. “Llevaremos un dossier de fotos, videos, audios y comunicados sobre la verdad venezolana, la que no les presentó la oposición para que ellos pueden hacerse una imagen más aproximada de lo que sucede en nuestro país”, indicó. Desglosó su agenda consistente en reuniones para reivindicar los derechos de los más necesitados, con el papa Francisco, con el secretario del vaticano, Pietro Parolín; con Luis Francisco Ladaria Ferrer, Prefecto de la Congregación de Familia y Vida; con Peter Turkson, presidente del Consejo de Justicia y Paz; con Leonardo Sandri, diplomático de paz de las iglesias latinoamericanas; con el representante de la congregación del clero, Beniamino Stella; con el representante de los obispos, Marc Oullet; con la congregación del culto divi-

no (“para hablar sobre la profanación de las imágenes de la Virgen del Valle y la Divina Pastora, que usan como bandera político-partidista”); y con Caritas Internacional, dirigida por Antonio Tagle. Esa agenda de trabajo busca apoyo de la jerarquía católica mundial para consolidar la paz y la democracia que el pueblo venezolano decidió darse. DECEPCIONARON AL PUEBLO En tal sentido, escribió en su Twitter el padre Numa Molina, @numamolina: “Las parroquias eclesiásticas católicas no pueden ni deben ser sitios para consultas partidistas de ningún tipo (...) Es el colmo de la falta de respeto a la fe del pueblo de Dios que va a su parroquia a celebrar su fe en Cristo”, en referencia a que se prestaron como sedes para el plebiscito En otro tuit, Molina aseguró: “La institución eclesial venezolana ha generado mucha decepción en el pueblo por su arremetida partidista en estos días”.

LIBRE OPINIÓN VS INTERESES DEL PUEBLO Los obispos tienen derecho a opinar pero deberían tomar en cuenta el delicado momento que vive el país, con una amenaza latente de intervención imperial. Así lo considera el párroco de Petare, Bruno Renaud, quien agrega que “deberían tener conciencia de la gravedad de sus propósitos y el impacto que pueden generar”. Indica que los obispos deben anteponer su función pastoral y dejar de manipular teorías desfasadas como la supuesta imposición del marxismo y el fin de la propiedad privada por parte del Gobierno. “Por eso actúan a favor de la clase media y la clase alta y dejan fuera de su agenda y de su acción los intereses de los pobres. No puede haber preferencia, sino por la verdad y la justicia”, expuso. Renaud considera que esos jerarcas “deben dejar de ser católicos de la boca para afuera, y por motivos evangélicos deben apoyar las acciones que busquen la paz y ayudar al Gobierno en vez de caerle encima”.

Terroristas intentaron generar caos tras llamado a “hora cero” de la derecha REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

La llamada hora cero convocada por la ultraderecha se tradujo ayer en barricadas, trancazos y caos en varias zonas de la ciudad capital. En el municipio Baruta las vías fueron cerradas con barricadas desde tempranas horas de la mañana, generando dificultades en el tránsito vehicular. En Los Palos Grandes, varias transversales fueron trancadas a nivel de la Primera Avenida con guayas y basura, que no permitían que automóviles pudieran bajar hacia la Francisco de Miranda. Se reportó que en El Rosal también fue obstaculizado el paso vial por grupos de manifestantes. En la avenida Francisco de Miranda, manifestantes bloquearon accesos a diferentes sectores de Chacao. En el municipio El Hatillo, calles también fueron trancadas con barricadas por guarimberos. Otro de los sitios del este de la ciudad donde fue obstruida la vía fue en la avenida Rómulo Gallegos, en la que colocaron trozos de árboles y otro tipo de objetos. Entre tanto, en la Plaza Miranda de Los Dos Caminos, apenas 5 personas se presentaron para realizar el

Calcinaron a motorizado en Lechería Un motorizado, identificado como Héctor Anuel, fue atacado con un mortero ayer por grupos de choque de la derecha en el municipio Diego Bautista Urbaneja, estado Anzoátegui, por lo que resultó calcinado. El ciudadano se movilizaba en su motocicleta a la altura de la avenida Camejo Octavio de Lechería, Puerto La Cruz, cuando fue atacado por un grupos de encapuchados.

El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer, reseñó AVN. El Ministerio Público designó a las Fiscalías 42 nacional y 20 de Anzoátegui para investigar este hecho, informa la cuenta de Twitter de la fiscalía. A través de las redes sociales circuló ayer un video donde se observa que los violentos, luego de quemar al motorizado, le lanzaban piedras y lo golpeaban con un palo.

trancazo colocando cintas amarillas, ante la mirada indiferente de varios funcionarios de la policía del municipio Sucre. Freddy Guevara indicó que los actos desestabilizadores de la derecha continuarán.

el marco de la llamada Hora Cero convocada por la oposición. El conductor fue bajado sin ningún tipo de explicaciones y golpeado varias veces en la cabeza, a pesar de que varios transeúntes pedían que no fuese atacado, según registró un video colocado en las redes sociales. Posteriormente el vehículo de carga fue prendido en fuego por los violentos. Igualmente durante el trancazo realizado en la avenida Francisco de Miranda fue vaciado por los violentos un camión cargado de arena que ocasionó dificultades en el tránsito vehicular por la zona.

TRABAJADOR ATACADO Un grupo de manifestantes de la derecha radical atacó ayer a botellazos a un trabajador de la empresa Nestlé. El suceso ocurrió en Chacao, aproximadamente a la una de la tarde, cuando guarimberos realizaban un trancazo en la avenida Francisco de Miranda, en

Los guarimberos desataron de nuevo su odio en Chacao. FOTOS AFP

Varias vías de Caracas fueron trancadas por la derecha.


18 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

El pueblo aclaró dudas del proceso electoral para elegir a la ANC > El punto de la Feria Electoral se activó en la Plaza Bolívar desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

El pueblo acudió ayer a la Plaza Bolívar del centro de la ciudad, donde se encuentra uno de los puntos de la Feria Electoral, con el propósito de familiarizarse con el proceso de votación que se llevará a cabo el próximo 30 de julio para elegir a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso un total de 600 máquinas de votación en el país. En el punto de la Plaza Bolívar se mantienen operativas 10 máquinas, con el mismo número de operadores. Javier Acosta, operador de máquinas y técnico de soporte del CNE, le daba instrucciones a las personas que se acercaban a su estación con amabilidad. Primero, solicitó la cédula de identidad laminada e introdujo los datos en la máquina. “Pulgar derecho. Ya lo puede retirar. Le explico: le va a salir una primera pantalla, en la cual va a escoger el candidato territorial; ahorita puede pisar cualquiera porque es simulacro; al pisarlo le va a salir una tilde y la palabra votar. Luego pasa a la segunda pantalla y repetirá el proceso. ¿Sí? ¡Voy!”, le explicó a Mayube Ascanio, vecina del estado Miranda, mientras realizaba la activación de la máquina. El operador manifestó que las personas se retiran complacidas y claras de cómo será el proceso. “Una de las dudas más frecuentes es cuando el elector no pertenece a ningún sector y solo van a votar por el ámbito Territorial; es decir, solo van a ejercer un voto. De resto, la gente queda clara y se van contentas”, acotó. También el técnico aseguró que el punto era más concurrido por personas adultas mayores. Por otra parte, Ascanio sonrió al culminar el ensayo electoral, manifestó que no se esperaba que el proceso fuera tan corto. “Fácil y rápido. Bueno, espero que cuando llegue la Constituyente esto sea rapidito así como ahorita, y ya a las 4:00 pm tengamos los resultados”, añadió y se retiró del lugar. Fidel Hernández, habitante del estado Carabobo, aseguró que el proceso es “super sencillo”, y lo calificó como un éxito total. “Va a permitir que las personas de cualquier edad y de cualquier condición puedan ejercer su dere-

Aprueban recursos para obras en Bolívar CIUDAD CCS

Una importante cantidad de recursos aprobó el Ejecutivo nacional para la ejecución de nuevos proyectos y la continuación de otros en marcha en materia de vivienda, infraestructura y servicios para atender a la población del estado Bolívar, informó el gobernador de esta entidad, Francisco Rangel Gómez. Durante un encuentro con trabajadores del sector Construcción, Servicios e Industria, realizado en el sitio donde se levanta el futuro Complejo Urbanístico “El Gigante Hugo Chávez Frías”, en la parroquia Vista Hermosa de la capital bolivarense, el gobernador adelantó que entre estas obras destaca el nuevo Mercado Metropolitano de Ciudad Bolívar. Agregó además que el presidente Maduro también aprobó recursos para continuar la ejecución de proyectos habitacionales que serán distribuidos entre los 74 frentes de trabajo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que laboran actualmente en la entidad.

Al punto electoral asistieron cientos de electores durante todo el día y recibieron la Brújula Electoral. FOTO LUIS BOBADILLA cho al voto para esta Asamblea”, refirió. Hernández destacó que el personal que atiende el punto electoral es pedagógico y profesional. “Cumplen el cometido, la tarea pedagógica de enseñarle al pueblo sobre cómo ejercer el derecho al voto el 30 de julio está claro”, expresó. Además, acotó que una de sus dudas era la asociación de sus candidatos con números. “Ya entendí por qué no aparece en pantalla el nombre de la persona: uno tiene su papel con el número que le corresponde a cada candidato”, comentó. Aura Yépez, residente de la parroquia La Vega, expresó que luego de atender las observaciones de los operadores de las máquinas, se retira sin dudas. “La atención en este punto es muy buena, excelente más bien, y estoy agradecida porque el CNE siempre está pendiente de preparar al pueblo para las elecciones, sean cuales sean”, dijo. HERRADURA ELECTORAL Cuando se elijan los 537 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), los votantes podrán ejercer su derecho al voto en tan sólo 16 segundos, a pesar de que contarán con un tiempo máximo de 3 minutos para hacer su elección.

El CNE dispondrá de mesas electorales donde funcionarán las herraduras para facilitar el sufragio de los ciudadanos. Esta herradura contempla cuatro etapas. En la primera fase, los ciudadanos entregan su cédula de identidad laminada al presidente de la mesa electoral, aunque esté vencida, para que se registren sus datos y se valide la máquina con la huella dactilar, a través del Sistema de Autenticación Integrado (SAI). Luego, el elector se sitúa frente a la máquina de votación y el presidente de la mesa electoral la activa para que la persona emita dos votos: uno territorial y otro sectorial. En el tercer paso, deposita el comprobante de sufragio en la caja de resguardo. Finalmente, firma y coloca la huella dactilar en el cuaderno de votación. En este proceso no se utilizará la tinta indeleble, debido a que la Universidad Central de Venezuela no proveerá el producto. En la herradura estará presente un miembro de reserva, quien llevará un cuaderno con todas las incidencias que se presenten en la mesa electoral. También, el CNE colocará en los centros de votación unas listas, donde los votantes podrán verificar el número de la mesa donde sufragarán, como en comicios anteriores.

Registro Electoral En los alrededores de la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) se activó un punto para el Registro Electoral, el cual le permitirá a los electores cambiar el centro de votación o los datos personales que maneja el ente rector. Asimismo, registrar a nuevos votantes que deseen participar en las elecciones de gobernadores, gobernadoras y consejos legislativos que se realizará el próximo 10 de diciembre. La jornada culminará el viernes 21 de julio, desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm.

EVITAR VOTO NULO Los operadores que se encontraban en el punto, explicaron a la ciudadanía cómo evitar que su voto resulte nulo en los comicios del 30 de julio. Al minuto de que la máquina sea activada y el elector no haya seleccionado ningún candidato, automáticamente aparecerá un cuadro de diálogo que preguntará al elector si desea que el voto sea nulo, o si quiere continuar con el proceso de votación. Otra de las formas que la máquina apuntará a voto nulo es no seleccionar algún candidato sectorial y presionar votar.

Inces atiende a 7 mil zulianos con Plan Chamba CIUDAD CCS

Un total de 7.050 jóvenes zulianos es la meta asignada en la primera oleada del Plan Chamba Juvenil para el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en la entidad occidental, cuyas autoridades adelantan conversaciones para la incorporación de aprendices en distintas empresas. José Gregorio Coronel, gerente del Inces en Zulia, indicó que de la cuota nacional para el Inces, de 60 mil jóvenes, más de 7 mil en el Zulia, en edades entre los 14 y 18 años, se incorporarán en su primer empleo, gozando de 75% del salario mínimo nacional, la cesta alimentación completa y todos los beneficios de la convención colectiva de las empresas donde tendrán su primer empleo. Informó que comenzó la incorporación en empresas como Petróleos de Venezuela, con mil 133 muchachos, otros 50 en el Banco de Venezuela y 232 por BoliPuertos, además de los incluidos en Cantv y Movilnet.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

Desempleados de Argentina marcharon > Organizaciones sociales y políticas se sumaron a la causa CIUDAD CCS

Organizaciones sociales y políticas acompañaron a los trabajadores argentinos despedidos por la transnacional PepsiCo en una nueva movilización que partió desde el Obelisco de Buenos Aires hasta la sede del Ministerio de Trabajo. Más de 600 empleados que quedaron sin trabajo en la planta de la multinacional ubicada en Vicente López, en la localidad bonaerense de Florida, salieron a protestar pocos días después de ser desalojados por la fuerza de la fábrica, donde se mantenían en defensa de sus puestos. En un video difundido en las redes sociales, uno de los ahora desempleados, Camilo Mones, había invitado a las organizaciones políticas y sociales a movilizarse y apoyarlos. “Por nuestras familias, segui-

mos en lucha”, dice el obrero en el video, donde se le ve acompañado por sus hijas. La lucha de los trabajadores de PepsiCo, se suma a casos similares en los últimos meses, como los despedidos de la empresa Artes Gráficas Rioplatense, perteneciente al conglomerado Clarín, desalojados el jueves pasado. En el caso de la transnacional PepsiCo, el 26 de junio, los obreros fueron avisados mediante un cartel que con motivo del cese de operaciones de la planta y la relocalización de su producción en otro establecimiento, el personal quedaba transitoriamente liberado de prestar servicios. Durante ese tiempo, se mantuvieron en la planta hasta la semana pasada, cuando por una orden judicial, los desalojaron a la fuerza, reseñó PL.

Lula dice que seguirá luchando “hasta el fin por su dignidad” CIUDAD CCS

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró su convicción de que es víctima de una verdadera persecución política y aseguró que luchará hasta el fin por su dignidad, publicó PL. “No voy a permitir que difamen mi historia, mi biografía”, dijo el fundador del Partido de los Trabajadores en una entrevista concedida ayer a una emisora radial de San Pablo, y en la cual acusó de mentir a “personas que trabajan” en la operación anticorrupción Lava Jato. Lula catalogó como “una farsa montada sobre una serie de mentiras” el proceso

llevado adelante por el juez federal Sergio Moro, y que terminó en una sanción de nueve años y seis meses de prisión por la presunta comisión de los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. “La condena me da la oportunidad de continuar defendiéndome, probar mi inocencia y demostrar que Moro y los fiscales de Lava Jato cometieron una injusticia”, subrayó el exdignatario y reiteró que el único propósito de su enjuiciamiento es prestar un servicio a quienes no quieren verlo competir en las elecciones presidenciales de 2018. Insistió en que el proceso no tuvo nada de jurídico.

Extenderán en Chile gratuidad educativa a 60% de la población CIUDAD CCS

La Cámara de Diputados de Chile aprobó la emblemática reforma a la educación impulsada por la presidenta Michelle Bachelet, que incluye el aumento de la gratuidad en la educación universitaria del 50 al 60% de la población, favoreciendo a aquellos con menos recursos. “La Sala de la Cámara de Diputados aprueba y despacha el proyecto de reforma a la educación superior”, informó el Ministerio Secretaría General de la Presidencia en su cuenta de Twitter. En una extensa jornada, los diputados chilenos votaron 130 puntos de la refor-

ma, aprobando un proyecto que lleva más de un año en el Congreso. Entre estos puntos se encontraba el aumento de la gratuidad en la educación superior, cuya alza al 60% de la población fue aprobada con 62 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, citó Sputnik. La meta del proyecto es alcanzar la gratuidad universal; esto es, para el 100% de la población, lo que según el proyecto deberá cumplirse cuando el país crezca económicamente. Otro de los puntos de la reforma era eliminar el Crédito con Aval del Estado, es decir, préstamo bancario para financiar las carreras universitarias.

MUNDO | 19


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

ABREVIADOS>

Caracas FC se arma con Fernando Aristeguieta

Froome se mantiene líder del Tour de Francia El ciclista británico Christopher Froome, campeón defensor, sostuvo la camiseta de líder del Tour de Francia tras desarrollarse ayer la decimosexta etapa (165 kilómetros), ganada por el australiano Michael Matthews, quien paró los relojes en 3 horas, 38 minutos y 15 segundos. Pese al resultado, Froome lidera la carrera; ahora con 68h, 18m, 36s. Hoy se disputará la decimoséptima jornada en la cual los pedalistas afrontarán un trazado netamente montañoso de 183 kilómetros con inicio en la localidad de La Mure y final en Serre Chevalier. PL

CIUDAD CCS

La junta directiva del Caracas FC hizo oficial la tarde de ayer la contratación del delantero Fernando Luis Aristeguieta De Luca, quien regresa al club que lo vio crecer como futbolista profesional, luego de cinco años en el extranjero, reseñó una nota de los capitalinos. “El Colorado”, como también se le conoce, firmó contrato con los Rojos del Ávila hasta diciembre de 2018, y se mostró más que feliz luego de sellar el vínculo con el once veces campeón de Venezuela, también aseguró que es un sueño volver a vestir estos colores. “Estoy contento de llegar aquí. Estuve esperando para jugar afuera, sin embargo, las propuestas que había no eran tan interesantes como volver al Caracas Fútbol Club. Creo que he tomado la decisión más acertada”, dijo el centro delantero que también ha defendido la casaca vinotinto de mayores. La ocasión precedente que jugó en el torneo local fue en la temporada 2012-2013.

Vinotinto sub-15 retomará trabajos para Suramericano CIUDAD CCS

La selección nacional de fútbol sub-15 volverá a los entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), en Margarita, del 21 hasta el 29 de julio, con la mirada puesta en el Suramericano que se desarrollará en Argentina, en octubre, informó la Federación Venezolana de la disciplina. En esta etapa, el estratega Frank Tamanaco Piedrahita y su cuerpo técnico trabajarán con 29 futbolistas para continuar la última fase de preparación establecida previa a la cita en suelo albiceleste. El técnico buscará en este noveno módulo consolidar su filosofía de juego dentro de un grupo con grandes aspiraciones. Luego de entrenar en tierras insulares, un grupo de 23 jugadores se trasladará a Cali (Colombia) para realizar la primera gira internacional del proceso sub-15. El combinado nacional trabajará en tierras cafeteras desde el 30 de julio hasta el 13 de agosto.

Arrestan a federativo del fútbol español Nuestra delegación durante el desfile en el acto de apertura de la cita que se extenderá hasta el 30 de julio. FOTOS IND

Los Juegos Sordolímpicos fueron inaugurados en Turquía > Hoy Venezuela comienzan su andar con participación en cuatro deportes CIUDAD CCS

Ayer en el terreno del nuevo Estadio 19 de Mayo de la ciudad de Samsun, Turquía, el karateca venezolano Fernando Zerlin ondeó el tricolor patrio durante el desfile de la delegación venezolana que por los próximos 12 días luchará por conquistar lo más alto del podio en cada una de sus presentaciones durante la XXIII edición de los Juegos Sordolímpicos. La delegación criolla está integrada por 79 deportistas (70 varones y 9 mujeres), que competirán en las disciplinas de atletismo, baloncesto, ciclismo, karate, judo, fútbol campo, lucha, taekwondo, tenis de mesa, voleibol playa y voleibol cancha, con el objetivo de superar las 13 medallas (4 oro, 4 plata y 5 bronce) que ganaron en la pasada edición que se realizó en Sofía, Bulgaria 2013. ANDAR PATRIO La delegación criolla comenzará hoy su andar competitivo en el evento. El fútbol, el ciclismo de ruta, el baloncesto y el voleibol serán las disciplinas que den inicio a sus torneos en busca de la ruta que los lleve a las tan ansiadas medallas. El ciclismo de ruta es el primero. Se estima que la competencia de

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, fue detenido ayer en una operación anticorrupción ordenada por la justicia, informaron la Guardia Civil y la Audiencia Nacional (AN). El dirigente junto a su hijo y otros directivos son acusados de falsedad en documento público, administración desleal, apropiación indebida y alzamiento de bienes. Esta investigación comenzó a principios de 2016, tras una denuncia del estatal Consejo Superior de Deportes. PL

Tokio estará lista en caso de sismos

El equipo criollo de baloncesto enfrenta al de Lituania. los 1.000 metros de velocidad se inicie a las 2:00 am (hora de Venezuela). Los ciclistas Ludy Correa, Gilbert Seijas y Júnior Jiménez serán los encargados de defender los colores patrios. Luego, el fútbol masculino se medirá a su similar de Egipto. Este choque se realizará a las 3:00 am. Seguidamente el voleibol criollo masculino saltará al tabloncillo para enfrentar a Brasil. Este choque se efectuará a las 4:00 am. El último compromiso para los venezolanos lo llevará a

cabo la selección de baloncesto masculina que se tendrá que medir al peligroso conjunto de Lituania, a las 9:00 am se tiene previsto este careo. Las horas señaladas corresponden a Venezuela. Para la participación de nuestro país en estos juegos, el presidente Nicolás Maduro aprobó dos millones 862 mil euros y 47 millones de bolívares. Asimismo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, y con el acompañamiento de la Federación Venezolana Polideportiva de Sordos los atletas pudieron cumplir una importante ruta de preparación nacional e internacional.

El director ejecutivo del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Toshiro Muto, afirmó que la capital nipona está “totalmente preparada” para resistir un terremoto de gran magnitud en caso de que una catástrofe de este tipo sucediera durante el evento. “La ciudad ha tomado todas las medidas posibles para ser resistente a todo tipo de desastres”, dijo sobre la posible presencia de este fenómeno durante el desarrollo de la justa. AGENCIAS

Consideran a Kenya para recibir la Liga Diamante Kenya tiene cualidades para ser país anfitrión de una jornada de la Diamond League (Liga Diamante) de atletismo, opinó ayer el entrenador nacional de pista y campo David Letting, después de que dicha nación albergara con éxito los campeonatos mundiales sub-18 de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). PL


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

DEPORTES | 21

Inscripción completa para Copa Caracas > El ciclismo de montaña estrenará el próximo sábado el sendero del Parque Hugo Chávez con una válida y 200 participantes JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

En tiempo récord completaron el tope de 200 inscritos para la Válida Invitacional de Ciclismo de Montaña, Copa Caracas, que será realizada el sábado en el Parque Hugo Chávez (en La Rinconada), como parte de la programación aniversaria por los 450 años de la fundación de la capital venezolana. Ronald Gómez, jefe de prensa de la Fundación Parque Hugo Chávez, señaló que “los ciclistas atendieron el llamado y en tiempo récord fue completada la cifra de participantes” para la carrera, que reunirá a pedalistas de distintas categorías y diferentes estados. También indicó que varias entidades regionales decidieron enviar sus selecciones, como son los casos de Carabobo, Aragua, Guárico, Miranda y el anfitrión Distrito Capital, a lo que será el estreno del nuevo escenario deportivo de Caracas. Las categorías oficiales que incluye la programación son prejuvenil, juvenil, élite, sub-23, en todos los casos masculino y femenino; máster masculino A, B, C y D, y máster femenino (30 o más años). En lo que se refiere a las categorías de exhibición, tenemos la senior (S1 y S2), en los dos géneros. El sendero para ciclismo de montaña (MTB) fue construido por la Alcaldía de Caracas, como parte del Parque Hugo Chávez y como una manera de continuar impulsando la masificación deportiva, y para ello se tomaron en cuenta las normas internacionales, ya que

también existe la posibilidad de realizar eventos de esa jerarquía. David Gil, coordinador técnico de la competencia, en representación de la Asociación de Ciclismo del Distrito Capital y de la Federación Venezolana de la disciplina, señaló que se trata de una “válida invitacional que los pedalistas y equipos participantes aprovecharán como evaluación con miras a otras competencias”. En cuanto al trazado, sostuvo: “Yo quedé gratamente sorprendido. Ya se habla de realizar aquí campeonatos nacionales y hasta competencias internacionales”. Además señaló que constituye una extraordinaria alternativa para los amantes del ciclismo de montaña en la capital venezolana, un lugar donde podrán disfrutar de la actividad deportiva y, al mismo tiempo, ponerse en contacto con la naturaleza. La de bicicletas montañeras es una de las modalidades del ciclismo y el sendero del Parque Hugo Chávez contribuirá a que se incremente su práctica en Caracas. El circuito, ubicado a la altura del kilómetro siete de la carretera Panamericana, tiene una longitud de cuatro kilómetros con todos los requerimientos técnicos de esta modalidad del ciclismo: subidas, bajadas, peraltes, tramos planos, curvas, rectas, zonas de pinos y escaleras, donde los participantes tendrán que exponer su fuerza y habilidades para conducir sobre una superficie con esas características.

El trazado fue realizado por la Alcaldía de Caracas atendiendo normas internacionales. FOTOS FUNDACIÓN PARQUE HUGO CHÁVEZ El sábado, la programación será iniciada a las 8:00 de la mañana y, además de lo referente a las competencias de ciclismo de montaña, también ofrecerá una gran variedad de actividades deportivas y recreativas para los asistentes. Será realizada una feria de comida y se llevará a cabo una toma deportiva, con el fin de que los niños de las comunidades aledañas y el público que asista a presenciar las competencias igualmente disfruten realizando actividad física y deportes, como clases de bailoterapia que serán conducidas por el personal de la Alcaldía de Caracas.

Boxeo aficionado cumplirá agenda nacional e internacional pendiente JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Integrantes de la comisión reestructuradora de la Federación Venezolana de Boxeo (Feve Boxeo), informaron que “todos los compromisos nacionales e internacionales que tienen pautados en lo que resta del año, se cumplirán”. Juan Díaz, de la comisión de jueces y árbitros, presente en la sede de Feve Boxeo, ubicada en el Instituto Nacional de Deportes (IND), dijo: “Lo más inmediato es el Mundial de Alemania, fijado para agosto. Pero también están nuestros

Juegos Nacionales, en agosto y los Suramericanos de la Juventud de Chile, fijados para octubre” Díaz afirmó que los boxeadores de la selección nacional y los preseleccionados están entrenando en el gimnasio del ente federativo (Pedro Honorio Cuggia) en el IND, bajo la dirección del cuerpo técnico, incluido el entrenador cubano (Ismael Navarro)”. En tanto, Charly Sarría, también integrante de la comisión reestructuradora, informó que “Mindeporte envió una misiva al señor Osvaldo Bisbal, vicepresidente de la Aso-

ciación Internacional de Boxeo (AIBA), en la que se explica el estado de ilegalidad de la dirigencia de Feve Boxeo, y el pronto llamado a elecciones”. Para Sarría “la AIBA deberá reconocer a la junta directiva que surja de este proceso electoral democrático, transparente, como indica nuestra Ley del Deporte”. Mientras tanto, reiteró Sarría, “esta comisión continuará, de la mano de Mindeporte y del IND, apoyando a los atletas. Que no se vean afectados por esta situación y puedan cumplir con el país”.

Una actividad que exige mucha fortaleza y destreza de los practicantes.

Caracas y Táchira barren en Liga Superior de Futsal Caracas Futsal Club y Deportivo Táchira iniciaron la Liga Superior de Fútbol Sala con sendos triunfos, para ser líderes en sus llaves. Caracas justificó el favoritismo tras derrotar en serie de dos juegos, 7-3 y 8-3, al Marítimo, en la cancha del Parque Naciones Unidas de El Paraíso. Luego del doblete victorioso a cargo del estratega Jesús Bolívar, Caracas se acomoda en la primera posición de la tabla y esperará este viernes para enfrentar a Vikingos de Miranda, el gimnasio Papá Carrillo, a las 7: 00 pm.

Mientras que el Deportivo Táchira también estuvo implacable en sus cotejos de inicio de torneo al vencer 6-3 y 2-0 al Portuguesa Futsal, en San Cristóbal. Pese a disfrutar de muchas ocasiones de gol, en ambos encuentros, los llaneros se regresaron a casa con las manos vacías, en este inicio del torneo. Estrenándose en esta Liga Superior, Trotamundos de Carabobo igualó 1-1 con Trujillanos Futsal en el primer partido, pero en el siguiente se impuso 4-1, ambos en calidad de visitante. JECM


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

PELOTA GRINGA

Felipe Rivero salvó su octavo juego > Frrancisco Cervelli ayudó a la causa de Piratas de Pittsburgh con su quinto jonrón el año CIUDAD CCS

El yaracuyano Felipe Rivero salvó su octavo juego de la temporada y el valenciano Francisco Cervelli disparó su quinto jonrón del año, para guiar la victoria de su equipo, Piratas de Pittsburgh, que venció, con la mínima diferencia de 4 a 3, a Cerveceros de Milwaukee. Rivero lanzó un inning completo, aceptó 2 hits y ponchó a 3. El pítcher ganador fue el dominicano Iván Novoa (10-6), con labor de 6 episodios, le conectaron 10 imparables, entre ellos un jonrón, para 3 carreras limpias, ponchó a 6 y otorgó una base por bolas. Por Pittsburgh, el valenciano Francisco Cervelli de 3-2, entre ellos un cuadrangular solitario. El derecho venezolano Júnior Guerra abrió por Milwaukee y luego de un trabajo de 5 innings y dos tercios, recibió 3 incogibles, entre ellos 2 vuelacercas, para 3 carreras, dio un boleto y ponchó a 4. El perdedor del encuentro fue

Oliver Drake (3-3). Apenas sacó un out, le dispararon dos hit, le anotaron una carrera limpia y otorgó una transferencia. Por Milwaukee, los venezolanos Hernán Pérez de 4-2 y recibió dos bases gratis, Manuel Piña de 4-2, Orlando Arcia de 3-1 con un boleto y Jesús Aguilar jugó a la defensiva en la antesala y no tuvo turno como bateador. GALVIS Y HERRERA DUPLICARON El falconiano Freddy Galvis y el zuliano Odúbal Herrera duplicaron en el triunfo de su equipo, Filis de Filadelfia, con marcador de 5 carreras a 2, sobre Filis de Filadelfia. El pítcher ganador Pat Neshek (3-2) con trabajo de un inning perfecto con un ponche. El dominicano Héctor Neris salvó su noveno de la temporada con un episodio completo sin daño alguno. El perdedor del encuentro fue Dustin McGowan (5-1). Lanzó un inning con 2 hits y una carrera.

El yaracuyano cerró bien el juego para triunfo de su equipo. FOTO JUSTIN BERL Por Filadelfia, los venezolanos César Hernández de 4-0 con una base por bolas, Freddy Galvis de 5-2 y Odúbel Herrera de 4-2, con 2 anotadas y un base por bolas. En otro juego, Miguel Cabrera y Víctor Martínez destacaron en la victoria de su equipo, Tigres de De-

troit, con pizarra de 9 rayitas a 3, sobre Reales de Kansas City. Cabrera y Martínez de 5-2 y una anotada cada uno y Dixon Machado de 3-0, con una impulsada, otra anotada y un ponche. Por Kansas City Salvador Pérez de 3-1 y Alcides Escobar de 3-1.

Softbol nacional se mantiene séptimo en ránking mundial CIUDAD CCS

Luego de culminar su participación en el Campeonato Mundial en Whitehorse, Canadá, la selección venezolana masculina de softbol se mantiene en la séptima casilla del ránking de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol. Los criollos no pudieron subir al podio del torneo canadiense, al caer en la segunda ronda frente a Estados Unidos con pizarra de 11 por 3. Previamente habían acumulado un balance envidiable de seis victorias consecutivas y solo un fracaso, por forfeit ante Japón. Finalmente la medalla de oro de este certamen fue para Nueva Zelanda, que venció 6-4 a Australia en la final, mientras que Canadá se llevó la presea de bronce. Japón encabeza el ránking, seguido de Estados Unidos, Corea del Sur, China Taipéi, Cuba, México y Venezuela que, en la rama femenina, se ubica quinta en todo el planeta.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

CNH lanza la primera edición del Premio Nacional de Historia

CULTURA | 23

LAREVOLUCIÓNENESCENA>

> Las personas interesadas tienen hasta el 17 de septiembre para postularse TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

El Centro Nacional de Historia (CNH) hizo el lanzamiento de la primera edición del Premio Nacional de Historia, con el propósito de reconocer a los ciudadanos que han dedicado su vida al estudio, investigación, docencia y difusión de la historia en cualquiera de sus modalidades y especialidades. Las postulaciones se estarán recibiendo hasta el 17 de septiembre, mientras que los galardonados se darán a conocer en el mes de octubre, donde recibirán un diploma, una medalla y un premio en metálico de mil unidades tributarias. Cabe destacar que los participantes deben tener más de 30 años de experiencia en el campo investigativo y pedagógico. Por otra parte deben enviar sus propuestas a la Coordinación de Despliegue Territorial del Centro Nacional de Estudios Históricos, ubicado en el Archivo General de la Nación, Foro Libertador, y al correo electrónico: premionacional2017@gmail.com. Para mayor información de las bases del concurso los interesados deben ingresar al portal web de la institución. Pedro Calzadilla, presidente del CNH, expresó sentirse satisfecho tras la consolidación de esta propuesta. “Desde hace mucho tiempo se ha aspirado a que este premio exista y hace un par de semanas el presidente Maduro hizo realidad este sueño. La historia es fuerza y corazón de esta Revolución”. Recordó que la Revolución Bolivariana está trabajando por el futuro a las si-

La Pastora disfrutó de la obra que aborda temas actuales

EL RENACER DEL LIBRO MÁGICO NIOBE ROJAS

El objetivo es enaltecer y reivindicar las investigaciones de los historiadores. FOTO V. MÉNDEZ guientes generaciones. “Muchos de los hombres y mujeres que lucharon por la Independencia no vieron el desenlace de su esfuerzo, y ahora nos toca a nosotros abrir esas compuertas que lleven a Venezuela a un destino mejor”. El antropólogo Mario Sanoja considera que este premio marcará un importante hito en Venezuela, “en el siglo XIX la burgesía invisibilizó a todos los actores políticos que no eran de su gremio, es por ello que esto debería dar pie a la consolidación de la historia revolucionaria”. En dicho sentido agregó “el Centro

Nacional de Historia se ha encargado de darle visibilidad a todos los actores de la historia venezolana que habían sido ignorados y eso ha permitido conocer otra visión de nuestra realidad, pero los historiadores necesitan establecer una comunicación que les permita crear las bases conceptuales de una historia nueva”. Posteriormente Jonathan Montilla, director de la Red Nacional de Museos Bolivarianos, concibió esta propuesta como la concreción de una serie de programas que apuntan hacia la comprensión y proyección de un nuevo sujeto histórico latinoamericano.

OFN homenajeará mañana aTeresa Carreño CIUDAD CCS

En el marco de la conmemoración del Centenario del fallecimiento de Teresa Carreño, la Orquesta Filarmónica Nacional, bajo la batuta de Luis Miguel González, ofrecerá un concierto mañana a las 5:00 pm en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. La entrada tiene un costo de 1.000 Bs. Para esta oportunidad la velada contará con la participación de la pianista venezolana Clara Rodríguez, así lo informó el recinto cultural a través de una nota de prensa. Toccata Nº 1 (Juan Carlos Núñez), Concierto para Piano y Orquesta Nº1, (Frédéric Chopin), son algunas de las piezas que se interpretarán durante el espectáculo.

LEER A CARACAS Los libros gigantes instalados en diversos puntos de Bellas Artes le hacen un recordatorio a los caraqueños que se aproxima un espacio para estimular la lectura y el crecimiento cultural de la ciudad. FOTO AMÉRICO MORILLO

Nunca se es demasiado grande para jugar, ni demasiado pequeño para opinar. Partiendo de esta premisa, Comunicalle estrenó el pasado viernes en la plaza La Pastora la acción comunicacional El renacer del libro mágico, cuento escrito por nuestro compañero Michael Pérez y adaptado por mí persona, pues aunque ambos formamos parte de la planta actoral del colectivo, es práctica habitual que todos, en algún momento, asumamos la escritura y adaptación de los textos que llevamos a escena. Este nuevo trabajo, que aspiramos a mostrar en la mayor cantidad de espacios en el marco de la campaña divulgativa de la Constituyente, es un montaje lleno de personajes fantásticos, con el uso de la técnica del teatro de títeres, especialmente pensado y creado para niñas y niños, aunque puede ser disfrutado por todo público. La historia se desarrolla en un país que está siendo atacado por un monstruo grande y feo. Sus dos ayudantes, un hechicero y una bruja, han sido entrenados para promover la guerra entre los habitantes del lugar. ¿Te suena familiar? Estos tres malvados quieren adueñarse de las riquezas de ese país, y muy especialmente de la alegría de sus habitantes. Pero lo que estos ruines y perversos personajes no saben es que se van a encontrar con Estrella, una astuta y valiente niña que para defenderse, tiene un libro mágico. La pequeña Estrella, con la ayuda de todos los habitantes de su país, luchará y vencerá a los villanos y transformará su mágico libro, poniéndolo más lindo y fuerte, más sabio y más poderoso, para poder enfrentar y desterrar al monstruo y sus codiciosos aliados. Los niños y las niñas ( y también los adultos) que deseen que Comunicalle les visite en su comunidad con esta obra, pueden escribirnos al correo comunicallecr@gmail.com, y disfrutar de una historia en la que podrán interactuar con los personajes, pues el montaje incluye el ejercicio de la votación y la invitación para que el público proponga palabras o frases que enriquezcan ese libro maravilloso. Esperamos, con esta nueva propuesta de Comunicalle, promover y motivar en los más jóvenes el interés por conocer y compartir sobre un tema fundamental en el ejercicio de la democracia participativa y protagónica, y en los adultos el estímulo a participar votando en la convocatoria del próximo 30 de julio. Porque como dijimos al principio, “nunca se es demasiado grande para jugar, ni demasiado pequeño para opinar”.


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

EFEMÉRIDES> Nace Juan José Flores Nació en Puerto Cabello, Venezuela, en el año 1800. Fue un político y militar venezolano, y el primer presidente de la República del Ecuador, habiendo fungido como tal en tres ocasiones: de 1830 a 1834, de 1839 a 1843 y de 1843 a 1845. Se destacó como estratega del ejército gran colombiano (Libertador), habiendo alcanzado el grado de coronel antes de los treinta años de edad. Una vez consolidada la independencia, fue designado por Simón Bolívar como gobernador del Distrito del Sur de la Gran Colombia, distrito que posteriormente, al escindirse de aquella en 1830, pasó a convertirse en la actual República del Ecuador, de la que fue investido como su primer presidente.

Nace Edgar Degas En 1834 nace en París Edgar Degas, pintor y escultor considerado uno de los fundadores del Impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realismo. Degas fue uno de los grandes dibujantes de la historia por su magistral captación de la sensaciones de vida y movimiento, especialmente en sus obras de bailarinas, carreras de caballos y desnudos. Sus retratos son muy apreciados por la complejidad psicológica y sensación de verdad que transmiten. Sus obras se conservan hoy en día en museos y colecciones privadas de todo el mundo.

La Revolución Sandinista triunfa en Nicaragua En 1979, las tropas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) entran en Managua, mientras Somoza huye al exterior. El triunfo del sandinismo lleva al poder a Daniel Ortega. El FSLN nace en 1961 sobre la base del pensamiento de Augusto Sandino, referente de la lucha antiimperialista de comienzos del siglo XX. En 1962 deciden iniciar la lucha armada contra la dictadura de Anastasio Somoza. Se inspiran en la experiencia cubana para crear una guerrilla rural que se mantiene activa en los años siguientes.

Nace Brian May En 1974 nace en Londres Brian May, músico y astrofísico conocido mundialmente por ser guitarrista, compositor, vocalista y en ocasiones teclista de la exitosa banda británica Queen. Compuso muchos de los grandes éxitos de Queen, y utiliza una guitarra eléctrica hecha por él mismo, llamada Red Special. Es considerado uno de los guitarristas más grandes y originales de la historia.

Artesanos celebrarán con feria los 450 años de Caracas > A partir de mañana, en la plaza El Venezolano, se realizarán diversas actividades ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

Con el fin de celebrar por todo lo alto los 450 años de la fundación de Caracas, instituciones gubernamentales han organizado una diversa agenda de actividades, con el fin de integrar a todos los caraqueños en una gran fiesta para el disfrute de todos los sectores. Es por ello que a partir de mañana, la plaza El Venezolano acopla sus espacios durante tres días consecutivos para desarrollar una feria de artesanos, promovida por la Alcaldía de Caracas y los diversos colectivos artísticos que hacen vida en la capital, lugar donde el artesano se ha convertido en un emblema importante de la ciudad, aportando belleza, arte y cultura con el trabajo de sus manos. Además de las exhibiciones de piezas disponibles para la venta, distribuidas en 30 puestos, la feria contempla un despliegue de actividades destinadas a enriquecer el espacio, donde los realizadores estarán compartiendo su trabajo y experiencia a través de conversatorios, talleres demostrativos y demás actividades.

Diversos colectivos de artesanos de Caracas estarán presentes en el encuentro. FOTO FUNDARTE El horario contemplado es de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y al finalizar cada jornada la música en vivo dirá presente con las agrupaciones Bohío San Juan el jueves, Capep el viernes y para despedir la fe-

Hoy en CCS 9:00am Conversatorio

Capacidades diferentes y corazones iguales Un conversatorio dedicado a los 25 años de la parroquia Coche, promovido por el plan comunitario del Museo Alejandro Otero, en su auditorio principal. Entrada libre.

11:00am Exposición

Tres Tablas Muestra conjunta de cultura, skate y graffiti, donde a través de tablas de patineta se reflejan los íconos y símbolos de la venezolanidad con un estilo particular. Museo del Diseño y la Estampa Carlos Cruz-Diez.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Teatro

El Cristo al revés Sainete original de Humberto Orsini, en el que a partir de una excusa de un enredo amoroso entre amigas, se narra la historia de las esquinas caraqueñas. Hall principal de la GAN, Bellas Artes, entrada libre.

2:00pm Poesía

Caracas y su poesía Un espacio para el encuentro, la convergencia comunitaria, el intercambio de saberes y el cantar de la poesía en un homenaje a Caracas y sus 450 años de fundada. Casa de la Cultura de La Pastora, al lado de la plaza José Félix Ribas, entrada libre.

3:00pm Cine

Juan José Flores fue designado por Bolívar Gobernador del Distrito Sur de la Gran Colombia.

ria el sábado se presenta Décimas Ccs. La invitación queda extendida a toda la familia caraqueña, para que tome los espacios de la ciudad y celebre en paz el mes aniversario de su ciudad.

Extra Terrestres Una película coproducida por Venezuela, Puerto Rico y España. Narra la historia de Teresa, una astrofísica radicada en Tenerife, quien después de 7 años de autoexilio, regresa a Puerto Rico a confesar que es gay e invitar a su familia a su boda. Sus planes se ven frustrados al encontrarse con su padre, Arcadio. Cine Cipreses. Entrada general 1.000 bs.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Lo mejor de Alí Primera Entrevista a Delcy Rodríguez (Unión Radio) Parto Humanizado (Radio del Sur) Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Entrevista a Carlos Sierra (ANV) La Política en el Diván (diferido) Telesur Noticias Noticias AVN Música venezolana Flashback con José Luis Pimentel Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugada de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

CARACAS 450 AÑOS | 25

FESTIVAL INFANTIL DE LAS ARTES

APRENDIZAJE CONSCIENTE Las actividades recreativas y de formación continúan desplegadas en los urbanismos y espacios públicos de la ciudad capital, con el Festival Infantil de las Artes que arrancó el pasado 16 de julio y se extenderá hasta el 22 del mismo mes, para el disfrute de pequeños y grandes. La tarde de ayer, la festividad infantil que celebra el aniversario de Caracas llegó al urbanismo de la GMVV Cacique Urquía, ubicado en la parroquia El Paraíso, con un taller para niñas y niños, donde aprendieron a realizar cestas y flores de adorno con materiales reutilizables como periódicos, cartones y otros, que son de fácil acceso en sus comunidades. Además, disfrutaron de la obra teatral Venciendo al dragón verde, a cargo de la agrupación Sobretablas de Venezuela, donde conjugaron el karate con las artes escénicas. Por otra parte, en el urbanismo San Juan I, el cantacuentos Edgar Ojeda regaló historias cantadas,

poco comunes, acompañado de un cuatro y un personaje principal. Después se presentó la obra Descuentos 3x1 de la agrupación Cuenta Peregrinos, donde remataron cuentos a cambio de expresiones de amor, cariño, aplausos y sonrisas del público infantil. Mientras tanto, en la Plaza Bolívar de la parroquia Antímano, los chicos aprendieron a elaborar papagayos y luego disfrutaron, de la mano de Wilmer Gelves, de cuentacuentos con origami, una práctica divertida que consiste en el plegado de papel para hacer diferentes figuras, que al mismo tiempo recrean una historia encantadora, e invita a infantes y adultos a poner a volar la imaginación. Más tarde en el urbanismo Andrés Bello de la parroquia El Recreo, aprendieron a hacer títeres de dedos, con tela y goma espuma, actividad que fomenta el juego didáctico y libre fuera de una pantalla tecnológica, que logra invadir la infancia de los niños.

NIÑOS DESPIERTAN SU IMAGINACIÓN El cantacuentos Edgar Ojeda animó a los pequeños del sector El Guarataro a entonar canciones infantiles, acompañado por los acordes de su cuatro. FOTO JOSÉ LOGO

VOCES DEL PUEBLO

MARYURI PACHECO

AMARILYS PAVONO

MARÍA TERÁN

Habitante del Urbanismo San Juan I

Habitante del Urbanismo San Juan I

Integrante de la Fundación Joropos Sembrados

“Es muy agradable el despliegue infantil que se está haciendo para que los niños se recreen. Esto logra que no estén tan pendiente de lo que ven en televisión, sino que reciban cultura y aprendan a desarrollar su imaginación”

“Me gustan todas las actividades que están haciendo. Los niños están muy emocionados con todo esto, y para nosotros verlos así es motivo de mucha alegría. Espero que el evento continúe y le sigan trayendo distracción”

“Es una muy buena idea compartir con las comunidades caraqueñas, ya que les aportamos un granito de arena a la cultura venezolana. Así los niños pueden ver las tradiciones de nuestro país y al mismo tiempo aprender de esto”.

MAGIA A MITAD DE PRECIO La pieza teatral Descuentos 3x1, comerció sueños y relatos en su montaje, regalándole a los niños del Urbanismo San Juan I coloridas historias de magia y aventuras, despertando la euforia de los más pequeños. FOTO JOSÉ LOGO

CUENTACUENTO DE ORIGAMI

TARDE COLADA DE ALEGRÍA

REUTILIZAR Y CREAR

Los niños y niñas de los Urbanismos Antímano I y II, pusieron a volar su imaginación al construir relatos, mientras aprendían a elaborar figuras aplicando el arte del origami. FOTO DAHORY GONZÁLEZ

Con tan solo una hoja de papel, junto a la inigualable imaginación infantil, Lorito el payaso entretuvo a los más pequeños de la casa con suspicaces y divertidas historias. FOTO DAHORY GONZÁLEZ

Niñas y niños de la parroquia El Paraíso aprendieron de la mano de María Mota a realizar cestas y flores para adornar sus casas con material reutilizable, como periódico y cartón. FOTO NATHAN RAMÍREZ


26 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas f7+ Ah7++

Negras Axf7

HORIZONTALES 2. Mujer que se finge adivina y hace encantos o maleficios. 7. Mazmorra, ergástula (inv). 10. Diez veces cien (inv). 12. Voz usada de forma repetida para arrullar a los niños. 13. Hice asonancia de un sonido con otro (inv). 15. Estadista romano célebre por la austeridad de sus costumbres (234-149 a. C.) (inv). 17. Instrumento musical de percusión, laminófono. 18. Llene algo de esparto. 19. Sonido o eco que resulta de tocar una campana. 20. Electrónica. Unidad de potencia cuyo símbolo es W. 21. Cubiertos de nubes. 23. Vuelvo a arar. 25. Hombres de buen semblante. 27. Igualar con la paleta las medidas de trigo y cebada. 30. Baile estadounidense, también llamado claqué (inv). 31. “Ventosa...”. Órgano que tienen ciertos animales para adherirse a las superficies. 32. Asentaren algo sobre un fundamento. 35. Desuso. Adorno, decencia. 36. Afila el cuchillo. 37. Iniciales del poeta venezolano y escritor del cuento “Un muerto que no era el suyo”. 38. “Hielo” en inglés (inv). 39. Propia del nácar o parecida a él. 41. Ruegas, imploras.

3. Sonrojaron, avergonzaron. 4. Símbolo químico del Galio. 5. “… Cabrera”, beisbolista venezolano en las Grandes Ligas. 6. Símbolo masculino según la escuela freudiana (inv). 8. Costumbre inveterada, hábito adquirido de hacer las cosas por mera práctica y sin razonarlas (inv). 9. Mujer que escribe en un periódico sin pertenecer a la plantilla de redactores. 11. Desuso. Servir o ejercer un oficio o empleo. 14. Causó ruido. 15. Apto para navegar. 16. Resultado de una suma u otras operaciones. 21. Apócope de santo (inv). 22. Contraigas matrimonio con alguien (inv). 24. Mueva las alas sin volar (inv). 26. Representación gráfica y métrica de una porción de territorio (inv). 28. Perú. Proferais, vulgaridades e insultos. 29. Poner una cosa contigua a otra o apoyada en ella. 33. Hermanas de mi mamá (inv). 34. Uruguay. Andullo de tabaco. 40. Símbolo químico del Argón.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Isla coralina oceánica con forma de anillo más o menos circular (inv). 2. Hombres imprudentes que por su presunción se hayan en peligro de perderse (inv).

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

19 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.872 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

EN BATALLA POR LA PAZ

CON EL PUEBLO EN LA MISIÓN VIVIENDA Los habitantes del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en Ciudad Tiuna, se reunieron con los aspirantes Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Ángelo Rivas, Gladys Requena, Roberto Messuti, Esteban Arvelo, Julio César Hidalgo, Milton Cova, Alberta López, María Gabriela Vegas y Leonor Fuguet. FOTO MARCOS COLINA

La construcción desde las bases de lo que será la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) sigue su rumbo indetenible. Ayer los candidatos territoriales y sectoriales realizaron un despliegue por los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, para llegar hasta cada hogar de las familias que han sido incluidas por las políticas de protección social de la Revolución Bolivariana. En sendos debates y exposición de ideas, los más humildes compartieron sus experiencias y sobre todo con una conciencia ideológica de altura se ponen del lado de la paz. En torno a las nueve propuestas del presidente

de la República, Nicolás Maduro, se van sumando un sinfín de ideas que tendrán cuerpo después del 30 de julio, cuando el Consejo Nacional Electoral llame a las elecciones y el pueblo refrende en las urnas la ANC. Desde los centros de trabajo también se va tejiendo un nuevo sistema económico sustentable con el aporte y la experiencia de la clase obrera. En ese sentido mujeres, hombres y jóvenes tributan para la construcción de la paz y la consolidación de la independencia con una mirada social, y sobre todo se suman en apoyo al primer mandatario nacional que se la juega con el pueblo.

INCLUSIÓN PARA TODOS

MARIPÉREZ CON LA ANC

MUJERES AL COMBATE

Continuar con el legado de Hugo Chávez, que le dio visibilidad y participación a las personas con discapacidad, es la propuesta de la candidata María Vega, quien visitó Ciudad Tiuna. FOTO MARCOS COLINA

La candidata por los pensionados en Caracas Olga Mendoza sostuvo un encuentro con los vecinos de Maripérez para promover la movilización este 30 de julio y ganar la ANC. FOTO OLGA MENDOZA

Una asamblea con el Frente de Mujeres Ñángaras de María León se realizó ayer con los candidatos por los Trabajadores-Servicios y las Comunas, Mario Maldonado y Marianny Rosado. FOTO @MARIOELCONE2

HOGARES DE LA PATRIA

EL VALLE PRESENTE CON LA CONSTITUYENTE

Integrantes de los Hogares de la Patria en el circuito 3 participaron con Rigel Sergent, candidato territorial por Caracas, para avanzar en la conquista de los derechos sociales con la ANC. FOTO @RIGELSERGENT

El candidato por la lista 1 de Caracas Jesús Faría participó la noche de ayer de un encuentro con los habitantes del barrio Bruzual de la parroquia El Valle. FOTO @JESUSFARIAPSUV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.