20/02/17

Page 1

NUEVA CANCHA PARA CATIA

FILARMÓNICA NACIONAL RINDIÓ HOMENAJE A SIMÓN DÍAZ Realizó un concierto para conmemorar tres años de su partida. /27

REHABILITARÁN EL ALGODONAL

Candidato de la Revolución gana primera vuelta en Ecuador > Los resultados preliminares oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador dan la ventaja al candidato presidencial de Alianza PAIS, Lenín Moreno con el 38,83% de un total de 78,4% de las actas escrutadas > La presidencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a través de un comunicado, felicitó al pueblo de Ecuador por el “extraordinario desarrollo observado en la jornada electoral” /17

Los trabajos empezarán por el quirófano de la maternidad. /6

FOTO PRENSA IND

LUNES

20 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.725 / CARACAS

Cestaticket socialista se monta en Bs 108.000 > El valor mensual del ticket de alimentación pasará de 63 mil 720 bolívares a 108 mil bolívares desde el 1 de marzo, cuando entra en vigencia el nuevo valor de la Unidad Tributaria, que pasa de 177 a 300 bolívares, informó el presidente Nicolás Maduro > De esta manera, el ingreso mínimo

legal alcanza 148 mil 638 bolívares, lo que representa un 42% de aumento > Maduro instó al presidente estadounidense Donald Trump a no caer en el juego de desestabilización de la derecha venezolana, puesto que su único objetivo es alterar la paz del país

El Aissami irá a tribunales para enfrentar ataque gringo

Arreaza a Minería y Gilberto Pinto a Min Pesca

Inyectan 19 mil 703 millones al Sistema de Orquestas

Alba realizará el próximo 5 de marzo Cumbre en honor a Chávez

ARTISTAS EN REVOLUCIÓN D’amelio: CNE cancelará al partido que no logre las firmas /2 Cayapa de limpieza en estación de Metro Ruiz Pineda /3 > Las labores forman parte de un plan de atención semanal que se desplegará en todo el sistema

Los precios de las tortas caseras suben como la levadura /5

Durante su programa Los Domingos con Maduro, realizado desde la Casa del Artista, en Caracas, el jefe del Estado aprobó 3.840 millones de bolívares para el acondicionamiento y la modernización de sus instalaciones, y anunció que en estos espacios se construirán un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y una Sala de Rehabilitación Integral (SRI) de la Misión Barrio Adentro y además desde hoy funcionará un FarmaPatria. Aseguró que 1.860 artistas recibirán sus pensiones y aprobó la creación del Fondo Nacional para el desarrollo y protección social de los artistas. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /10,11 y 12


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Comentarios desde la web Eloy Dellan Romero Comentó la nota: “ISABEL RIVERO DE ARMAS. Donald Trump, un populista de derecha” Parece que los grandes grupos económico-financieros que gobiernan los EEUU no han descubierto el “lado flaco” o débil de Trump, en cuanto lo logren lo someterán a su manejo. Eso es lo que ocurre con todos los presidentes de EEUU, ya que ellos deciden a quién nombrar. De hecho habían decidido que la presidenta fuera Hillary Clinton, una mujer a quien conocen muy bien, para ponerse a tono con lo que ha ocurrido en muchos países del mundo, pero les salió el fantasma Trump y, por supuesto, no tienen claro cómo manipularlo.

Unasur felicitó al Ecuador por exitosa jornada electoral > La Presidencia Pro-Témpore regida por Venezuela emitió un comunicado CIUDAD CCS

La canciller Delcy Rodríguez, en nombre de la Presidencia Pro-Témpore venezolana, de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), publicó ayer en su cuenta de Twitter, @DrodriguezVen un comunicado donde manifestó sus felicitaciones al pueblo de la República del Ecuador por una “extraordinaria

jornada electoral. El organismo “celebra el clima de paz y de profundas garantías que han caracterizado el proceso comicial ecuatoriano, expresión de la vibrante democracia que reina en dicho país”, agrega el texto. La Unasur destacó, además, “el impecable desempeño de la misión electoral de la Unión, encabe-

zada por el expresidente José “Pepe” Mujica”. El comunicado señaló que “el pueblo ecuatoriano, su gobierno y sus instituciones han dado una ejemplarizante muestra de compromiso con los principios democráticos, con la participación política, la transparencia, el respeto y la tolerancia”.

Zonatwitter @OMARALICANDANGA [OMAR ALI]

Ganó Lenín Moreno. Ganó Rafael Correa. Ganó Ecuador. Ganó la Patria Grande. GANAMOS TODOS!!! Felicitaciones al pueblo ecuatoriano!!!

@ROAJAVIER [JAVIER ALEXANDER ROA]

Doble rasero: Luis Almagro acusó de censura a #Venezuela por expulsión de CNN, pero cuando Macri sacó a Telesur de Argentina, no dijo nada.

@LORENAFREITEZ [LORENA FREITEZ ]

Aún los gringos no nos conocen, ataque es motivo de unión revolucionaria: defender a @TareckPSUV es defender la Revolución: lo que es y será.

Antonio Ávila Comentó la nota: “CNN es una vieja fábrica de mentiras” La impunidad de los delitos hace que estos se cometan con más frecuencia; el que hace una vez un escándalo debe ser castigado con todo el peso de la ley, para que no lo siga haciendo ¡y otro no lo imite!

@CHAVISTAGANADOR [JORGELANDA ]

Escuálidos de aquí y de allá andan infartados... Ecuador es el comienzo del regreso... viva la izquierda!! #EcuadorElige2017

@WILLIAMSERAFINO [WILLIAM SERAFINO]

En Estados Unidos existe un único partido, despótico y autoritario: el de Wall Street. Los presidentes son títeres o estorbos, no hay grises.

EMBELLECIMIENTO El Gobierno del Distrito Capital realizó ayer una jornada de barrido y recolección de desechos mixtos, luego de la poda preventiva en el parque Ezequiel Zamora de la ciudad de Caracas, conocido como El Calvario, esto en aras de optimizar el disfrute de los visitantes. FOTO @CORPOSERVICIODC

EL KIOSCO DE EARLE

Los 100 de Trump EARLE HERRERA

El Nazional le da primera plana: Trump pide la libertad de 100 presos de conciencia. Petición de imposible cumplimiento, pues en Venezuela no existen detenidos de ese tipo, a menos que causar la muerte de 43 personas sea considerado por el Departamento de Estado, CNN y sus corifeos criollos un asunto de conciencia, esto es, matar y luego denunciar hallarse preso por “pensar distinto”. Sugiéranle a Trump, el que afirma sonriente que “torturar funciona”, mirar hacia Guantánamo.

D’Amelio: CNE cancelará al partido que no logre las firmas CIUDAD CCS

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, indicó que el ente electoral procederá a la cancelación del partido político que no logre las firmas en el proceso de renovación de nóminas. En ese sentido, D’Amelio explicó que la renovación de nóminas de las organizaciones con fines políticos es para “organizar y poner a derecho a las toldas”. “El CNE procederá a la cancelación del partido, así lo señala la norma en el artículo 32 de la Ley de Partidos. Cuando han dejado de cumplir con los requisitos, se procederá a la cancelación”, expli-

có la rectora, según reseñó el diario Panorama. A la rectora principal del CNE se le consultó, que en el caso de las organizaciones políticas que no logren las firmas podrán convertirse, a lo que respondió: “No, tendrán que inscribirse como partido regional”. “La sentencia fue bien explícita cuando señala quiénes deben ir al proceso de renovación, se trata de los nacionales. El Tribunal está exigiendo que se coloquen a derecho. El proceso es solo para aquellos deslegitimados, el PSUV no, porque obtuvo sus votos. En este momento hay cinco partidos nacionales vigentes”, puntualizó.

Lodijo

@LAILATAJELDINE LAILA TAJELDINE]

Cuando te niegas a reconocer la verdad: Colombia dice no tener certeza de desplazamientos colombianos a Venezuela, aun cuando ONU lo verificó.

@MISION_VERDAD [MISIÓN VERDAD ]

“No podrá el odio, el golpismo ni la infamia con el AMOR, la unidad revolucionaria y la VERDAD profunda de un pueblo que escribe su historia”.

Tareck El Aissami Vicepresidente de Venezuela a través de su cuenta en Twitter @TareckPSUV

#Dato: Desde la expulsión de la DEA, Venezuela detuvo a 135 capos del narcotráfico, 75 de ellos durante la gestión de Tareck El Aissami.

@NUMAMOLINA [NUMA MOLINA]

La historia se encargará de juzgar a las y los cipayos que hoy salen a vender la Patria como si fuera una mercancía.

@VGOMESVICTOR [VICTOR GOMES]

Felicidades, Ecuador, que le pone freno a la derecha en América Latina !!!


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Con trabajo voluntario recuperan espacios en estación Ruiz Pineda > Las labores forman parte de un plan de atención semanal que se desplegará en todas las estaciones KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Desde las primeras horas de la mañana de ayer, personal operativo del Metro de Caracas y miembros de la comunidad aledaña a la estación Ruiz Pineda, parroquia Caricuao, realizaron un operativo de limpieza en las áreas externas. Recolección de desechos, desmalezamiento y limpieza de paredes y pisos formaron parte de las acciones que hombres y mujeres ejecutaron en pro de lograr espacios limpios para el buen vivir. Luis Eduardo Galindo, gerente general de Operaciones del Transporte Metro de Caracas, indicó que las labores corresponden a un plan creado para dar atención en mantenimiento en todas las estaciones del sistema cada semana. “Hoy estamos realizando un operativo de limpieza y mantenimiento integral en la estación Ruiz Pineda, dentro del plan de atención semanal que se está realizando en cada estación, en el marco del Plan Caracas Bella”, expresó. Indicó que para el mismo reciben el apoyo de la comunidad organizada en consejos comunales y comunas que habitan en los alrededores de las estaciones. Manifestó que durante la semana “se trabaja en el mantenimiento interno de la estación, lo que tiene que ver con revisión de los equipos, limpieza de ambientes operativos y de áreas públicas, y cerramos los domingos con la limpieza integral de todos los alrededores de las estaciones. Adelantó que el viernes de la próxima semana serán certificados 80 operadores de servicios de estaciones que están en proceso de preparación. El propósito es cubrir aquellas vacantes faltantes en las estaciones, entre otras cosas para reforzar los procedimientos operativos y atención al usuario. Galindo informó que a ello se sumará el abordaje de los informales: “En conjunto con los organismos del Estado y la Alcaldía de Caracas, además de la Gerencia de Operaciones, tenemos un plan de liberación de áreas externas. Ruiz Pineda será abordado conjuntamente con la Gerencia de Protección y Seguridad”. PODER POPULAR PRESENTE En ambiente de compañerismo, la comunidad liderada por mujeres trabajadoras recolectaron dese-

chos y limpiaron paredes y pisos. Yajaira Rengifo, jefa del Círculo de Lucha Popular de la parroquia Caricuao, informó que se hizo presente el Poder Popular de las comunidades de San Pablito, La Cidra y 7 de Septiembre para colaborar en la jornada de mantenimiento. “Tres consejos comunales que hacen vida en nuestra comunidad (El Comandante Eterno, El Araguaney, El Despertar de La Cidra) y militantes del PSUV estamos unidos para la recuperación de nuestros espacios de convivencia”, indicó. También se sumó “el Club de Abuelos Las Flores del Tiempo que hacen vida aquí y que podrían utilizar este espacio para hacer sus actividades deportivas y culturales”. Dijo que el próximo paso es poner en marcha un proyecto de siembra en las áreas verdes que cubren los alrededores de la estación y en otros puntos cercanos del territorio. “Queremos trabajar por medio de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en la siembra de algunos rubros, y para eso ya contamos con el acompañamiento de la misión cubana que nos puede instruir sobre esa tarea”. La representante del Consejo Comunal El Despertar de La Cidra, Luz Mayra Rondón, añadió que están trabajando de forma organizada para lograr la recuperación del sistema de alumbrado, pues “somos muchas familias las que circulamos a diario por esta estación que se ven afectadas por la falta de iluminación que hay. En ese sentido nos sumamos al trabajo para lograr las mejoras en conjunto, porque es la tarea de todos”. TRABAJO INTEGRAL Miguel Hernández, coordinador estadal de Prevención del Delito del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, acompañó la actividad e indicó que dentro de los planes que llevan adelante en la parroquia como parte de las responsabilidades de padrinaje que tiene el ente está la organización de una jornada de pintura de áreas y murales. “Tendremos murales con contenido político, social y formativo, de prevención del hecho delictivo y de llamados a evitar el consumo de ciertas sustancias que pueden ser dañinas a la salud y a la vida”, explicó Hernández.

NOTICIAS CCS | 3

ABREVIADOS> Barrio Tricolor realiza trabajos en Ojo de Agua Alrededor de 100 familias del sector Ojo de Agua, Corredor Heroico Carretera Vieja Caracas-La Guaira, están siendo beneficiadas con diferentes trabajos de rehabilitación. Entre las principales labores están el friso de paredes deterioradas, reparación de estructuras metálicas y pintura de paredes por parte de trabajadores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, publicó el ente a través de su cuenta en Twitter @Bnbt_Caracas.

Saren ofreció jornadas gratuitas

Limpieza de pisos y paredes fueron parte de las labores. FOTOS JAVIER CAMPOS

Documentos exentos de pago, protocolización de títulos universitarios y legalización de documentos civiles fueron los trámites que el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) brindó a los usuarios del Distrito Capital en dos nuevas jornadas, reseñó el ente. La actividad se desarrolló en la sede administrativa de Abastos Bicentenarios, ubicada en la Torre del Banco Industrial en Las Delicias.

INTT ofrece operativo en el Waraira Repano

Participaron consejos comunales de San Pablito, La Cidra y 7 de Septiembre.

VOCES DEL PUEBLO

Con el fin de facilitarles a los ciudadanos los trámites de documentación para conducir, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realiza un operativo en el Waraira Repano. Allí se expiden registros originales, traspaso, licencias originales y renovaciones, además de pago de multas. La atención a los usuarios se brinda desde las 10:30 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde, de martes a sábados y se ofrece punto de venta para el pago, informó el ente.

Inces e Inparques afianzan proyectos de intercambio

DAYANA GIL

MARIELIS CASTILLO

CARMEN RAMÍREZ

Habitante del sector La Cidra

Coordinadora de área externa por consejo comunal

Vecina y miembro del Club Las Flores del Tiempo

Excelente la unión que se ha formado entre los trabajadores del Metro de Caracas y la comunidad. Nos reunimos para recuperar este espacio y eso es muy bueno para todos.

Este trabajo es excelente, debería hacerse con más regularidad, muy completo el abordaje. La idea es hacer partícipes a los vecinos de todo lo que se hace en su misma comunidad.

Me parece muy bonito este trabajo. Hacía falta que se produjera esta unión de esfuerzos porque el área estaba muy descuidada. Yo estoy contenta de participar.

Una jornada de intercambio de saberes y amistad entre 22 niños del taller vacacional de Mini Chef del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y 27 Pequeños Guardaparques adscritos al Instituto Nacional de Parques (Inparques) se llevó a cabo en los espacios del Parque Generalísimo Francisco de Miranda camino al establecimiento de un convenio institucional que abarcará áreas de intercambio agrícolas, turismo, construcción, ambiente y acreditación de conocimientos, entre otros, refirió una nota de prensa del Inces.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Un caluroso compartir se observó en el parque Los Caobos. FOTOS JAVIER CAMPOS

Paseo con mascotas, rodada en bicicleta y caminatas fueron parte de las actividades recreativas.

Los Caobos es preferido por la familias > El parque recuperado por la Alcaldía de Caracas ofrece varias alternativas para el disfrute al aire libre los fines de semana ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Con el sonido de los pájaros y el agradable clima que hubo este domingo en horas de la mañana, cientos de caraqueños se acercaron al parque Los Caobos, recuperado por la Alcaldía de Caracas, para pasar un domingo diferente en medio de la naturaleza. En la tranquilidad del lugar, desde los más pequeños hasta adultos mayores realizaron múltiples actividades deportivas y recreativas. Algunos hacían uso de bicicletas para recorrer los espacios verdes, mientras que otros permanecían sentados alrededor de la emblemática fuente compartiendo con amigos y familiares.

Entretanto, un grupo de jóvenes no desaprovecharon la visita al parque para capturar los momentos en fotografías. Más adelante, en los espacios terrenosos, se observaban unas 30 personas que formaban un círculo, quienes seguían los movimientos que realizaba el instructor, tales como estiramientos, saltos y flexiones en un intervalo de 10 segundos. Los participantes hacían los movimientos con energía y alegría. Los visitantes que caminaban y trotaban escuchaban el crujir de las amarillentas hojas caídas sobre el suelo del parque. Igualmente, se encontraba otro grupo de personas que practica-

ban artes marciales; ellos hacían movimientos rápidos y enérgicos para preservar su condición física. EL PASEO ES EN FAMILIA Las familias caraqueñas también sacaron a pasear a sus mascotas, los peludos de diferentes razas y tamaños corrían y se movían por todo el parque con su característica energía, dueños muy particulares optaron por refrescarlos en los espacios acuáticos para seguir con la jornada deportiva. Los pequeñines igualmente hicieron un derroche de energía y vitalidad en el parque biosaludable, el cual fue dispuesto por la Alcaldía de Caracas para el sano esparcimiento de los citadinos. Los niños

se formaban en hileras una y otra vez para lanzarse por el colorido tobogán, mientras que reían y compartían con sus compañeros. Lilia Astudillo, proveniente de la parroquia San José expresó que “el espacio es muy agradable para venir en compañía de la familia. Hoy por ejemplo, vine con mi hijos y mi esposo para pasar un rato diferente con ellos que se están divirtiendo un montón en este parquecito”, dijo con alegría, mientras observaba a los pequeños corriendo. Por su parte, los jóvenes y adultos ejercitaban los femorales, pantorrillas, brazos y espalda mediante el uso de las máquinas del parque biosaludable. Mientras que el señor Luis Alber-

to Paredes, vecino de la parroquia El Recreo se encontraba ejercitándose en las máquinas del parque biosaludable comentó: “Vengo casi todos los domingos para mejorar mi condición física y mi salud, aquí en este parque camino y además uso estas extraordinarias máquinas por un buen rato”. Al escuchar este testimonio, Elba Barrios, habitante de la parroquia La Pastora, también dio a conocer su punto de vista. “Me gusta venir para hacer ejercicios y relajarme un poco, también me incorporo a la bailotarapia que colocó la Alcaldía de Caracas en las afueras del parque, todo esto para distraerme y salir de la rutina”, dijo.

MinJusticia promueve en Candelaria la convivencia con recreación CIUDAD CCS

Una caminata con mascotas y juegos tradicionales venezolanos reunieron a vecinos de las parroquias Candelaria y San Agustín, con representantes del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en una actividad enmarcada en el Plan de Abordaje Integral (PAI), que promueve el fortalecimiento de las condiciones de seguridad, convivencia y paz, reseñó el organismo en un boletín de prensa. El Poder Popular organizado junto a las instituciones del Estado, en este caso, el Servicio Nacional para el Desarme (Senades) y los viceministerios de Política In-

terior y Seguridad Jurídica y Gestión de Riesgo y Protección Civil, organizaron actividades recreativas y educativas en varias parroquias de la capital. En la esquina de Crucecita, ubicada en el Cuadrante de Paz No.1 y el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Quebrada Honda, en el Cuadrante No. 2, se agruparon dueños y mascotas, niños, adultos, quienes caminaron hasta la plaza La Candelaria, en una manifestación de amor a estos compañeros de vida. SAN AGUSTÍN SE SUMA Por otra parte, el Viceministerio del Sistema Integrado de Investi-

gación Penal en alianza con el Senades, desde la una de la tarde de ayer en el bulevar Ruíz Pineda de la parroquia San Agustín, realizó actividades alusivas al Día de la Juventud con los habitantes del sector. Juegos tradicionales como carreras de sacos, la cuchara y el limón, papagayos, bailes, entre otros, fueron algunas de las actividades en las que participaron alrededor de 200 jóvenes, niñas y niños. El objetivo es rescatar a los jóvenes del ocio e integrarlos más a las actividades comunitarias. Se unieron a esta programación el Consejo General de Policía, Im-

Los niños disfrutaron de juegos tradicionales en plaza La Candelaria. FOTO MINJUSTICIA dere, Alcaldía de Caracas, Voceros del Consejo Comunal Comando Hugo Chávez, además de otros entes adscritos al despacho de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Se tiene previsto que estas jor-

nadas tengan continuidad en la zona como parte del Plan de Convivencia y Paz que se desarrolla en las 22 parroquias capitalinas, ordenado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Especulación ataca el oficio de la repostería > En las comunidades caraqueñas esta ocupación se va extinguiendo producto de los precios especulativos de ingredientes para preparar tortas YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

El noble oficio de la repostería, aquel arte gastronómico que endulza y hace feliz a cualquier comensal, cada día se ve más afectado producto de los altos costos que tienen los ingredientes en Caracas. La guerra económica, a través de la usura, la especulación y el bachaquerismo, ha logrado ir extinguiendo esta labor que ha afectado a familias de sectores populares de la capital que lo utilizaban como el único ingreso para el sustento de su hogar. En cada sector popular nunca faltaba aquella señora que era conocida en todo el barrio por sus deliciosas y bien resueltas tortas, sin embargo, de un tiempo para acá, esto ha disminuido. Nulfa Salazar tiene 65 años, de los cuales 25 los ha dedicado a la repostería. Ella vive en San Agustín, parroquia homónima. Actualmente, posee un puesto ubicado entre las esquinas Salvador de León a Cují, en La Hoyada, donde expende sus muy conocidas tortas de chocolate, almendras, ponqué de frutas, entre otros sabores, a 3 mil 500 bolívares, precio que equivale al gran tamaño de cada porción y a su buen sabor. Durante sus dos décadas dedicadas a la creación de estos postres, ha tenido que cerrar su negocio en tres oportunidades, ya que los altos precios de los ingredientes se volvían cada vez más inaccesibles. “Ahorita hacemos un gran esfuerzo para conseguir la mercancía, ya que el azúcar, cada kilo, lo tengo que comprar bachaqueado en 4 mil bolívares, bien sea en Quinta Crespo, Catia o Petare, pero todo eso dependerá de donde uno lo encuentre. Cada día es un punto y precio distinto”, aseguró. En esta ocupación participan sus seis hijos, quienes la ayudan en la tarea diaria de preparar los ponqués, la crema pastelera, el merengue o el chocolate. Nulfa asegura que juntos han logrado, en la medida de sus posibilidades, mantener el negocio familiar, pese a la guerra económica que atenta con-

tra el pueblo trabajador y humilde de Caracas. “Nosotros acostumbrábamos elaborar el quesillo, la tres leches, la torta con quesillo, y ahora eso es imposible, porque ya no se consigue leche a precios económicos. Vas por la calle y encuentras el kilo en polvo en 12 mil bolívares y la líquida en 3 mil 500, cuando eso antes se veía en todos lados y el precio no superaba los 800 bolívares”, aseguró. Entre el azúcar, la leche, harina leudante, mantequilla, huevos, vainilla, chocolate, polvo para hornear, entre otros ingredientes extras que se puedan utilizar para la preparación del postre, cada repostera gasta un aproximado de 30 a 40 mil bolívares diarios. A pesar de lo cuesta arriba que se ha vuelto la compra de la mercancía, Salazar se muestra optimista al continuar trabajando para el porvenir de su familia. “Yo continúo aquí en pie de lucha, porque ya son tantos años en este oficio que es muy difícil tirar la toalla y dejarlo, además, es lo que me gusta hacer y es en lo que soy buena. Con esto come mi familia”, manifestó. ANTES SE VENDÍAN SOLAS Para Víctor Ugueto, residente del sector Las Casitas, parroquia La Vega, el cuento es distinto. En su comunidad vendía de bloque en bloque sus tortas, golfeados y quesillos. Desde hace cuatro meses, para este repostero esta ocupación ha pasado a segundo plano, pues los azotes de la guerra económica le dieron con todo. “Yo nunca dejaba de vender mis postres, gracias a Dios tenía muy buena clientela y adonde llegaba, mi mercancía se vendía sola. Ahora ya todo es distinto”, comentó. Hoy en día, Ugueto se dedica a la plomería. Gracias a la buena clientela que consiguió con sus ventas de postres puede obtener unos ingresos arreglando una que otra tubería obstruida, pero, a pesar de ello, añora los días en que sus dulces le dibujaban una sonrisa a sus comensales. “Cocinar siempre ha sido mi pa-

NOTICIAS CCS | 5

El bachaqueo juega con los precios Para la preparación de una torta sencilla de 1 kilo, los costos alcanzan Bs. 20 mil o más Medio cartón de huevos Bs 3.300 (prep. 12 unidades)

Azúcar refinada (1k) Bs 5.000 (prep. 4 tazas)

Mantequilla Bs 4.000 (prep. 500 g)

Vainilla (150 cc) Bs 2.000 (prep. 2 cucharadas)

Harina Leudante (1k) Bs 6.600 (prep. 6 tazas)

Polvo para hornear (200 gr) Bs 1.200 (prep. 3 cucharadas)

Leche líquida (1 lt.) Bs 1.750 (prep. 1/2 lt.)

Total

Bs 23.850

Precios para el decorado

Fondant (cubierta) Bs 8.000 (1k)

Para la decoración se utiliza entre 1 a 2 kilos de fondant más colorantes, entre otros ingredientes que elevan el costo.

sión. Lamentablemente, ahora solo debo hacerlo para mi consumo diario y el de mi familia. Antes cocinaba mis tortas con gusto, era algo que me apasionaba. En estos tiempos, con los altos precios en los que se consigue la comida, es imposible”, dijo. UN ARTE PARA EL SUSTENTO FAMILIAR Entre tanto, Mary Torres, residente en la parroquia Candelaria, relató cómo la repostería, en su momento, la ayudó tanto a ella como a su familia a salir adelante. “Mi esposo estuvo un tiempo desempleado, y a pesar de tener mi empleo, un solo ingreso no alcanzaba para los gastos diarios que genera una familia con un hijo. En ese momento comencé un curso de repostería y, al finalizarlo, inicié con ese pequeño negocio al vender tortas por encargo y porciones en mi trabajo”, relató. Torres rememoró que cuando se inició en este mundo de la repostería, hace tres años, cada torta la vendía en 500 bolívares, ahora, pese a la coyuntura económica, los precios varían entre 30 y 40 mil bolívares, “dependiendo del tipo que se prepare”. Indicó que, actualmente, luego de que en el mercado se implementaran las tortas más elaboradas con cubiertas de fondant, figuras, pastillaje, y todo tipo de accesorios decorativos, cada repostero se las ha tenido que ver “verdes” para elaborarlas, ya que los precios de este tipo de ingredientes son mucho más elevados. “El kilo de Fondant (cubierta decorativa) no te baja de 7 mil bolívares en cualquier establecimiento dedicado a este oficio. Dígame el azúcar pulverizada, que el kilo está en 7 mil 500 o más. Es una locura ver cómo suben constantemente los precios, y eso, obviamente, termina incrementan-

La señora Nulfa Salazar guapea para mantener su negocio. FOTO MOISÉS SAYET

Las tortas más elaboradas pueden costar más de 100 mil bolívares. do el costo final de la torta que estés elaborando”, refirió. Debido a esta situación, Torres expresó que, cuando le encargan un pedido, tiene que solicitarle a su clientela que consiga todos los ingredientes necesarios para la elaboración, ya que, sin estos requisitos, una torta podría rondar

los 100 mil bolívares. “En ocasiones, la gente hace todo lo que está a su alcance para conseguir los ingredientes porque, de verdad, necesita que se le haga su torta, a veces me dicen que les quedó azúcar, harina o mantequilla de otras preparaciones y te los dan. Es díficil”, dijo.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Los pacientes cuentan con el servicio de hospitalización. FOTOS AMÉRICO MORILLO

En el edificio Simón Bolívar se espera la recuperación del área quirúrgica.

Plantean rehabilitación de El Algodonal > En el centro asistencial Simón Bolívar se encuentran 300 camas operativas para el servicio de hospitalización ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

El Ministerio del Poder Popular para la Salud, acometerá acciones para mejorar la calidad de la atención de los pacientes que acuden al Hospital José Ignacio Baldó ubicado en La Yaguara, parroquia Antímano. En ese sentido se plantea en principio la rehabilitación del quirófano de la maternidad Andrés Herrera Vega. El director del nosocomio, Darío González, acotó que la Fundación de Edificaciones y Equipamiento

Hospitalario (Fundeh) también realizó una inspección en el nosocomio para atender las necesidades de iluminación interna y externa, así como la reparación de aires acondicionados, entre otros servicios que requieren rehabilitación. González informó que actualmente cuentan con 300 camas completamente operativas para hospitalización, las cuales se ubican entre la maternidad Andrés Herrera Vegas y el edificio Simón Bolívar. Igualmente, destacó que, gracias

a la articulación con el Ministerio de Salud, se obtienen los insumos médicos cada 21 días. “La semana pasada llegó acetaminofén, antiparasitario, antibióticos e ibuprofeno. No tenemos medicamentos en abundancia, pero hacemos lo posible para cumplir con los pacientes hospitalizados”, puntualizó. Asimismo, indicó que, a pesar de los estragos que ha dejado la guerra económica, sigue la atención hospitalaria. “En lo que va del año, ya hemos realizado más de tres mil

consultas externas, este es un número importante, a pesar del bloqueo que impulsa la derecha para el sector salud”, acotó. Respecto a las intervenciones quirúrgicas, informó que desde el mes de enero hasta la presente fecha, alrededor de 100 pacientes han sido operados. “Comenzamos el año muy bien, con estos números vamos a superar las metas en cuanto a los pacientes atendidos el año pasado. El talento humano que aquí labora también ha contribuido a darle

continuidad al servicio médico”, expresó. JORNADA DE DESMALEZAMIENTO Darío González informó que esta semana la Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios, realizará una jornada de desmalezamiento en las áreas verdes del recinto . “En la mayor parte del hospital hay vegetación, y se necesita un importante trabajo para recuperar esas áreas, por eso contamos con la Alcaldía”, dijo.

INTT inicia fiscalización en la En Vargas tienen reinas de belleza Gran Mariscal de Ayacucho para los carnavales turísticos CIUDAD CCS

Desde hoy, y los días 21 y 22, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) activará una jornada de fiscalización para el transporte de carga, de pasajeros y particulares en la Gran Mariscal de Ayacucho, con el propósito de verificar las condiciones en las que transitan por esta vía los vehículos y los usuarios, refirió nota de prensa del ente. Este operativo, enmarcado en la Misión Transporte, busca regularizar y verificar que los transportistas y unidades prestadoras de servicios estén cumpliendo con los requisitos necesarios para transitar de forma segura por la ciudad, garantizando así la seguridad e integridad de los usuarios, tanto peatones como conductores. En el caso de transporte públi-

co se verificará el cobro de las tarifas estipuladas en Gaceta Oficial, así como el permiso autorizado para prestar servicios y condiciones de seguridad, higiene y confort de las unidades. En el caso de carga pesada se verificará la documentación que acredite al conductor, así como que no se exceda en el límite de carga con respecto a la medida y el peso. Asimismo, se examinará si los carros particulares han sufrido alguna modificación importante y que los conductores presenten el documento de homologación emitido por el INTT. Los vehículos que incumplan algunas de estas indicaciones antes mencionadas serán sancionados con el pago de las Unidades Tributarias que correspondan establecidas por el INTT.

CIUDAD CCS

La representante de la parroquia Carlos Soublette, Xiomara Jiménez, fue coronada como la reina de la tercera edad de los Carnavales Turísticos Vargas 2017, acto que se realizó en el Parque Temático Armando Reverón, reseñó un parte de prensa. También Anyi Oropeza, representante de la parroquia El Junko, fue proclamada como la minirreina de los Carnavales Turísticos Vargas 2017, ceremonia que se llevó a efecto en el Parque Temático Armando Reverón. Las candidatas derrocharon gracia y simpatía, al tiempo que desfilaban sus hermosas fantasías representativas de cada parroquia. El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, en compañía de la primera dama María de García, estuvo presente du-

Xiomara Jiménez fue investida por los abuelos. FOTO GOBERNACIÓN DE VARGAS rante el suceso que busca regalar un tiempo de diversión, reencuentro, festividad y camaradería a los habitantes de la entidad. En este sentido, el amndatario local expresó su satisfacción por es-

ta actividad que está enmarcada en las festividades carnestolendas, al tiempo que destacó que “siempre es bello ver a estas abuelas derrochando alegría y disfrutando su noche, todas son ganadoras”.


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Fracasa la MUD y avanzan los CLAPS ¡Celebremos!

VOCES | 7

Pan canilla enriquecido

ILDEGAR GIL El pueblo revolucionario está de plácemes. Debería estarlo, también, el pueblo opositor que rechaza los atajos golpistas, violentos y caóticos. La nueva derrota de la MUD debe ser motivo de optimismo para ambos sectores. Con seriedad debe ser tratado este asunto. Con mucha seriedad. Va más allá de brindar por la derrota del enemigo, pues, no es cualquier derrota; no es la tranca forzada en una partida de dominó y tampoco la carencia del comodín en una partida de ajiley. Es, nada más y nada menos, que la pulverización de un antiproyecto nacido no solo para derrocar al Gobierno Constitucional de Nicolás Maduro, sino para reimplantar el modelo económico que –únicamente– favorece a la burguesía y sepulta a los pobres: el neoliberalismo. Este nuevo barranco de la mafia entreguista deja en claro muchas cosas, resaltando –entre ellas– la fortaleza y madurez alcanzada por la Revolución Bolivariana. Para desplazarla no es suficiente desearlo; no es suficiente aventurarse en planes bélicos ni tan siquiera contando con el apoyo de la mayor potencia imperial del orbe. Sus bases –de la Revolución– están tan blindadas en la norma legal y en el corazón del pueblo, que nuevamente se yerguen victoriosas sobre las cenizas de la nueva intentona que por enésima ocasión engañó al pueblo antichavista haciéndole creer que ahora sí acabarían con la construcción de nuestro socialismo. Es época de celebrar. De brindar. De saber explicar a propios y extraños lo ocurrido. Es valioso el momento para hacerle ver a quienes nos rechazan, que no es la MUD la vía más acertada; y que si no nos acompañarán en nuestros sueños de justicia e igualdad, que sepan identificar a quienes se les muestran como la opción de un modelo diferente. En dos platos: no deben permitir que se les engañe más. Por ahora, el Gobierno seguirá entregando casas cada jueves, avanzando en los CLAPS y desarrollando nuevos proyectos humanistas. ¡Chávez vive… la lucha sigue!

E

MANUEL ABRIZO

l capitalismo, se dice por ahí, es un sistema perverso , tracalero, mezquino, mafioso, que incita a la desconfianza. Basta observar cómo viven los inquilinos en un edificio: no se hablan entre sí, y ni siquiera se conocen los nombres; a veces se identifican entre ellos porque “ese es el dueño del carro tal, vive en el piso de arriba”. Por los pasillos, o en el estacionamiento, no se ve a nadie cantando, silbando o riéndose. La conserje pertenece a una clase inferior. Otros piensan que el capitalismo es uno de los culpables de la alta tasa de divorcios y suicidios, por el estrés , las angustias y las depresiones que se generan cuando el sueldo y el salario no alcanzan para costear la vida familiar. Así me dijo “Carne Molida”, el patriota cooperante, a quien suelo ver en la panadería de mañana en mañana, si las circunstancias lo ameritan. Moví los labios para referirme a la convivencia en los apartamentos, pero “Carne Molida” me dejó con la palabra atravesada en la garganta. “Es que todo el mundo te quiere tracalear”, me dijo. Se descargó con los bachaqueros. Criticó a los comerciantes, mayoristas, distribuidores, que inventan mil trampas para vaciarnos el bolsillo con total impunidad. Se refirió a la oligarquía criolla como plaga depredadora , cuya ambición y afán de lucro la impulsa a destruir el ambiente, contaminar las aguas, envenenar el aire, acabar con la flora y la fauna y apropiarse de la riqueza que genera un país, además de transformar las relaciones humanas en una especie de caja registradora. Según “Carne Molida”, las panaderías son un ejemplo de cómo estas mafias empresariales se burlan de la Sundee y de los mecanismos

de control de precios: ahora, para no acatar el precio regulado del pan, inventan un supuesto aditivo o agregado que les permite justificar el alza. Entonces, te venden un “pan canilla enriquecido”, que vaya usted a saber en qué consiste tal “enriquecimiento”, si un polvito, una sustancia o un componente vitamínico. Las trácalas para vender más caro son generalizadas en todos los ramos comerciales: al arroz lo clasifican de “primera” o ”saborizado”, o le calculan los granos partidos como si los dientes o el estómago establecieran diferencias. A la avena y otros productos les agregan el rótulo de “fortificada”, “calidad extra” o “pureza garantizada”. Otra modalidad de asalto a nuestro presupuesto viene por el envase o envoltorio. Así, nos obligan a comprar un bolsón de 10 kilos de detergentes, un tubo de pasta dental del tamaño de un plátano, un pote gigante de mayonesa, o margarina en exceso . Buhoneros y “bachaqueros” suelen revender rubros regulados como el azúcar, el café, los granos, la leche en polvo, sacándolos de sus envases originales y metiéndoles en bolsas plásticas más pequeñas. Al café lo ligan con el cipo y con maíz tostado y molido. En las zapaterías te venden calzados con dos y tres años de antigüedad a precios remarcados, cuya suela se abre transversalmente con 15 días de uso. Los mayoristas facturan al “precio justo” y te cobran la mercancía a un mil por ciento por encima. “Por estos días”, agrega “Carne Molida”, un dirigente empresarial, que nos cree pendejos, dijo que la competencia era muy sana y bonita. Cínico. ¿Ahora entiendes por qué FetraHarina anda chillando tras el anuncio de Nicolás Maduro de crear 10 mil panaderías populares? ¿Ahora entiendes por qué tanto ensañamiento con los CLAP y con las comunas? Hagamos peso para que el capitalismo se hunda.

Problematizar

Valores

ALFREDO OLIVA

CARLOS G. LEBRÚN ARVELO

Hemos afirmado que todo, absolutamente todo comunica, y pudiéramos preguntarnos: ¿será que la auténtica naturaleza del universo es la de comunicar, o una de sus leyes? Creemos que en el mundo de la comunicación del siglo XXI se ha impuesto la visión guerrerista de dominación global-imperial, estamos ante un quiebre ético de la información, donde predominan fenómenos como las noticias falsas (del inglés fake news) y postverdad (del inglés posttruth) que usualmente se acompañan con una intoxicación mundial de la opinión pública. Ante ello, el Gobierno Revolucionario –los equipos y responsables del diseño de políticas y decisiones de comunicación en cualquier nivel de la estructura– no sólo debe problematizar, revisar, rectificar y adecuarse a los nuevos contextos, sino aportar herramientas teóricas y prácticas al pueblo para conocer, interpretar la realidad y transformarla. Sin estudiar, sin problematizar, no vamos a entender que la información se ha convertido en arma de guerra; no vamos a entender que las redes sociales y plataformas digitales han cambiado sustancialmente la interacción y relaciones humanas, que por su acceso e inmediatez han venido desplazando al “show de la noticia” en los medios tradicionales (prensa, radio y televisión). Antes se decía: “Salió en televisión, entonces es verdad”. Ahora se dice: Es verdad, lo vi por internet”. Por ello, es muy distinto llamar a dar la batalla en las redes sociales, a que se publicite a las corporaciones multinacionales que controlan dichas redes, y se promueva en el seno del pueblo el ingreso y uso de las mismas. Y como dice el experto en comunicaciones estratégicas ingeniero Alvin Lezama, al referirse al ser humano como ser social y ser cognoscente: “Uno no es una máquina que recibe códigos, los interpreta y realiza instrucciones”. Propuesta: pareciera urgente por la situación (ataque contra Venezuela) crear por ejemplo: las Unidades de Batallas Estratégicas e Inteligencia en las Redes Sociales.

Palabra que implica tanto y que en estos tiempos, a escala mundial, se ignora por la aceptación de lo fatuo, lo incorrecto, lo falso, lo promiscuo, lo irreal. Debemos hacer un esfuerzo para que, más pronto que tarde, esa palabra sea voluntad recíproca de cada una de las personas que vivimos en esta tierra de Libertadores. La niñez hay que protegerla de toda perversidad que dañe su proceso de desarrollo y convierta al futuro adulto en un ser antagónico del buen vivir. Preocupa en alto grado ver a niñas/os y adolescentes bailar (no es baile) el ritmo denominado “perreo”, sin ningún tipo de pudor, no siendo ese el ejemplo de la Venezuela del futuro que queremos con los herederos de la Patria. Los padres y representantes estamos en el deber de corregir en forma inmediata esas malas costumbres foráneas, incitadas por los medios de comunicación, quienes deben controlar su programación a efecto de que el joven en pleno desarrollo pueda percibir la mejor información, para que su intelecto dé frutos positivos en el futuro accionar. Ahora Venezuela es un país de grandes posibilidades, por lo que las excusas no son valederas cuando se trata de nuestros jóvenes. El deporte, la cultura, la educación, las artes, se han incrementado exponencialmente, y ello debe llevarnos a la concienciación del potencial que tenemos, y lo que verdaderamente queremos para ser una nación potencia y eminentemente humanista. Erradiquemos por completo lo dañino y démosle valor a esa venezolanidad del encuentro sano que nos caracteriza e identifica. Nuestras tradiciones, folclor, familiaridad, patriotismo, son y serán el sello de la idiosincrasia nacional, debiéndonos aferrar a ello sin titubear, de lo contrario, sería un lamentable y lento fenecer de lo tanto hecho por nuestros antepasados, los Libertadores y la Revolución hacia nuestra noble y amada PATRIA.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Venezuela Adjunta Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> TRABAJADORES RECLAMAN RETROACTIVOS La Compañía Ecolim C.A., que presta servicio de mantenimiento en el Centro Comercial Propatria, está en deuda con su personal. Le debe siete retroactivos del salario mínimo y no cancelan el sueldo con los nuevos decretos autorizados por el presidente de la República. Lo único que dicen es que los arrendatarios del centro comercial no están cancelando el condominio.

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Derrame de agua afecta la Av. principal de Las Palmas Desde hace un mes, esta fuga viene deteriorando el pavimento

REPORTEPOR MENSAJES> FALLA SERVICIO DE ASEO URBANO EN EL JUNQUITO En el sector Lomas de Paya, en los kilómetros 7 y 8 de El Junquito, tenemos 8 meses sin servicio de aseo, la situación es preocupante porque se acumula mucha cantidad de basura y esto genera insalubridad en el sector. ARACELYS MARTÍNEZ C.I. 3.191.500 TEL. 0426-9060123

ADRIANA BALDER C.I. 24.215.208 / TEL. 0426-7165242

SIN SERVICIO DE INTERNET DESDE HACE UN MES

TERMINALES DE SAN MARTÍN COBRAN ALTA TASA DE SALIDA

Desde hace un mes estoy sin servicio de internet, por lo que llamo a la empresa Cantv y alegan que están trabajando para resolver mi problema, sin embargo, hasta la presente fecha no ha sido resuelta la avería.

Los servicios de los terminales de pasajeros privados de San Martín Cruceros de Oriente Sur y Expresos Camargüí sobrepasan en muchos casos el precio del pasaje. Pagué un boleto a Puerto la Cruz que costó Bs 3 mil 290, y por tasa de salida y uso del terminal me cobraron 4 mil, monto que exigen por cada pasajero.

BALBINA URBINA C.I. 23.710.095 TEL. 0426-3097292

PANADERÍA EN LAVEGAVENDE PAN CON ALTOS PRECIOS

KELLY RODRÍGUEZ C.I. 15.480.394 TEL. 0416-8280324

DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Gisela de Gómez , C.I. 23.698.521 referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, contactó a la usuaria para notificarle, y, a su vez, comprobó la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Lady Gómez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Transeúntes tienen que hacer maromas para pasar por la acera limosa. FOTO JESÚS VARGAS BERNARDO SUÁREZ VECINO DEL SECTOR

En la avenida principal de Las Palmas con la avenida Apamates, en la parroquia El Recreo, hay una fuga de aguas blancas desde hace un mes, que viene disminuyendo el servicio para los vecinos porque se están desperdiciando muchos litros del vital líquido. En ocasiones, los vecinos del sector pasamos hasta dos días sin el suministro del servicio, mientras que en este punto específicamente se pierde el fluido. Los vecinos y quienes pasamos constantemente por la menciona-

da avenida nos preocupa el incesante escape de agua en esta calle, porque está afectando el pavimento de manera considerable. Debido al tiempo que tiene el problema, ya en la acera está incrementándose el limo, lo que dificulta el tránsito por el lugar. Por este paso peatonal circulan diariamente un gran número de personas para ir a sus trabajos o de regreso a sus hogares, y se ven obligados a bajar de la acera, o hacer maromas para poder pasar por el sitio. En reiteradas oportunidades, los habitantes de la zona hemos hecho el debido reporte a Hidrocapital, obteniendo la respuesta

de que atacarán la anomalía, sin embargo, ésta se mantiene, a pesar de los llamados. Por ello instamos a los responsables con competencia, como Hidrocapital, a través de este medio, a que nos preste el apoyo para resolver la situación. Lo más conveniente es actuar de manera efectiva y rápida para evitar que se deteriore más la calle, y que se tengan que hacer otras inversiones para corregir los males causados por el paso del agua. Los habitantes del sector estamos prestos para sumarnos a la jornada cuando el organismo nos indique.

LIMPIAN CALLES DE ANTÍMANO Vecinos de las calles El Carmen hasta El Rosario, en la parroquia Antímano, fueron favorecidos con la limpieza que realizó la Corporación de Servicios del Municipio Libertador (CSML), donde una cuadrilla de trabajo aplicó labores de barrido y recolección de desechos sólidos mixtos en esas calles, como parte del mantenimiento preventivo y saneamiento de Caracas. FOTO @CORPOLIBERTADOR

La Panadería Chocopan, ubicada en La Vega, vende el pan sobado en mil 500 y el pan de maíz en 900 bolívares, además, no sacan pan francés, campesino ni canilla. Prefieren vender las otras presentaciones que son más costosas para aumentar sus ganacias. CÉSAR TORRES C.I. 5.259.099 TEL. 0416-6386518

FALTA ILUMINACION EN VÍA DE SAN ANTONIO DE LOS ALTOS Falta alumbrado público en la vía a La Mariposa, en el sector Los Pinos de San Antonio de los Altos, estado Miranda, desde hace varios meses. En ese sentido, hago un llamado a Corpoelec para que solucione este problema, ya que genera angustia en los habitantes. MARILÚ MOLINA C.I. 17.092.762 / TEL. 0426-2167949

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

Cómo ser donante de sangre

Cómo tramitar el certificado de salud Requisitos oficiales

1

Cédula de identidad laminada vigente (en original y copia). Foto tipo carnet de frente (reciente, sin gorra ni lentes).

Requisitos: Estar sano y sentirse bien, tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kg, no haber tenido gripe, catarro, faringitis o diarrea en los últimos 7 días, no estar en ayunas y no tener conductas de riesgo que faciliten el contagio de hepatitis o VIH (promiscuidad, drogadicción, prisión, etc.).

Resultados de los exámenes: VDRL (hombres y mujeres). Heces y orina (hombres y mujeres). HIV (hombres y mujeres). Informe de citología (Damas). Hematología completa (hombres y mujeres). Glicemia (hombres y mujeres).

2

Debe estar vacunado.

No pueden donar: Los que hayan sufrido de hepatitis después de cumplidos los 10 años, trabajadores sexuales, quienes consumen o han consumido drogas, personas portadoras de VIH o del virus de hepatitis B o C. Los que han tenido contacto sexual: con trabajadores sexuales, con más de 2 personas en el último año, con una persona portadora de VIH o con personas que han usado drogas en el último año. 3

Para donar puedes asistir a cualquiera de los bancos de sangre de la Red Hospitalaria pública o privada del país.

Fundación Tres Raíces cosechó pimentón en el 23 de Enero

Centros de salud donde se tramita En la sede del Colectivo Sembrando Alegría se reunieron para establecer una mesa de trabajo. FOTO MERLI RAMÍREZ

En Macarao jóvenes apuestan por la siembra de valores > Estudiantes de Robinson y Ribas buscan ayudar a quienes no están incluidos DERWIN ECHEVERRÍA ESTUDIANTE

Estudiantes del Programa de Formación de Comunicación Social de la Aldea Claudio Feliciano y los facilitadores de la Misión Robinson y Ribas realizaron una mesa de trabajo en la sede del Colectivo Sembrando Alegría de la urbanización Kennedy, parroquia Macarao.

La foto del lector

A través de la misma se acordaron distintos temas de participación, entre los cuales estuvo la necesidad de seguir unificando criterios para el desarrollo del proyecto Sembrando Alegría. Asimismo, se propuso continuar cultivando y sembrando valores en la comunidad del sector con distintas actividades entre los estudiantes de dichas misiones.

El propósito fundamental es ayudar a las personas a culminar su educación básica y su educación superior para alcanzar el desarrollo personal y la suprema felicidad, propuesta fundamental del Gobierno Nacional. Solo a través del trabajo organizado e incluyente será posible cumplir con los preceptos del Comandante Hugo Chávez.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Nueva Caracas. Avenida Sucre, Catia. Frente al antiguo Economato de la Guardia Nacional. De lunes a viernes 7:00 am. Hospital El Junquito. Kilómetro 25, Pueblo. De lunes a viernes 7:00 am. Distrito Sanitario No. 3, municipio Libertador. Av. San Martín, esquina Cruz de La Vega a Palo Grande, número 236, Unidad Sanitaria, San Martin. (Frente al elevado de San Martín)

CC El Arañero de San Juan realiza jornada de CLAP GINA SUMMA VOCERA DE CLAP

CEIDY LÓPEZ FUNDACIÓN TRES RAÍCES

Con tres espacios de siembras en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) ubicado en la Zona E de la parroquia 23 de Enero, la Fundación Tres Raíces obtuvo la primera cosecha de pimentón. Dicho cultivo fue logrado gracias al apoyo de agricultores de la comunidad El Topo de la carretera vieja Caracas-La Guaira, y del apoyo de la Comuna Fe Socialista de la parroquia. La cosecha fue destinada para la venta a la comunidad en precios de mil 800 y 2 mil bolívares.

Distrito Sanitario No. 2, municipio Libertador. Av. Bolívar, Edificio Orleans, Laguna de Catia. (Detrás del C.C. Catia y cerca de la estación Plaza Sucre)

El Inces atendió a 154 adultos y 12 niños en una jornada de vacunación realizada para empleados y familias de su sede, ubicada en la avenida Nueva Granada con calle Chile, en la parroquia San Pedro. FOTO @INCESOCIALISTA

Un conjunto de 253 familias agrupadas en el Consejo Comunal El Arañero Edgar Monsalve fueron beneficiadas con una jornada más de venta de alimentos de primera necesidad. Aquellas pertenecen al cuadrante de las esquinas Delicias, San Francisco, Aguacate y Pepe Alemán de la parroquia San Juan. Las acciones fueron posibles gracias a la articulación del Comité Local de Abastecimiento y Producción del sector con la Fundación de Desarrollo Endógeno Comunal Agroalimentario (Fundeca).


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

LOS DOMINGOS CON MADURO

Aumentan a Bs 108 mil el Cestaticket > El Presidente dijo que la medida entra en vigencia a partir del 1 de marzo > La Unidad Tributaria pasó de 177 a 300 bolívares. ANTALYA DÍAZ

Impulso productivo

CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que a partir del 1 de marzo entrará en vigencia el aumento a 108 mil bolívares del Cestaticket Socialista, debido al aumento de la Unidad Tributaria, que pasará de 177 bolívares a 300 bolívares. “A partir del 1 de marzo entra en vigencia el nuevo valor de la Unidad Tributaria, y pasa de 177 bolívares a 300 bolívares. La Unidad Tributaria es el signo marcador para calcular el cestaticket socialista, que he adoptado como instrumento desde el año pasado cuando arrancó la guerra brutal de la especulación y toda esta barbaridad del capitalismo salvaje, es la modalidad de proteger a los casi 11 millones de trabajadores que cobran cestaticket”, indicó el Primer Mandatario Nacional durante su programa semanal Los Domingos con Maduro que realizó ayer desde la Casa del Artista. En octubre de 2016, el jefe del Estado aumentó el Cestaticket Socialista a 63 mil 720 bolívares. Este nuevo incremento representa 42% de incremento en el ingreso mínimo de los venezolanos. “Por eso yo lo tomé hace un año como elemento vital para la defensa integral de los trabajadores, el ingreso integral está compuesto por el salario y el cestaticket. El cestaticket es un instrumento muy importante, porque defiende la capacidad de acceso a los bienes alimentarios y fundamentales del pueblo de Venezuela en la selva de la guerra económica, en la selva del capitalismo salvaje que está en la calle”, agregó. Asimismo, puntualizó que “hay que ir equilibrando eso con producción, con el nuevo sistema de los CLAP, con el nuevo sistema de tiendas, y con muchas otras medidas que hay que seguir empujando, pero hay que proteger el empleo, la estabilidad, generar nuevas fuentes de empleo productivo y proteger el ingreso de las diversas formas”. Maduro recordó que en enero subió el 50 por ciento del salario, lo que constituyó el aumento número 35 durante su gestión como jefe del Estado. “Hoy con motivo del aumento de la Unidad Tributaria y siendo la base de cálculo que he ido elevando para el establecimiento del cestaticket socialista, 12 Unidades Tributarias el punto de cálculo; yo

“Yo convoco a toda la fuerza productiva del país, a todo el capital privado, nacional e internacional, a que vengan a estrechar nuestras manos y a impulsar cada uno de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana”, señaló el presidente Nicolás Maduro desde su programa dominical. “El año pasado lancé los 15 motores, y todos los motores llevan un buen ritmo, en algunos no llevan el ritmo que el país necesita y que yo, como presidente de la República deseo, quiero y sueño. Hay que poner el acento de empuje, de impulso, sin lugar a dudas, todos los motores arrancaron”, indicó el Mandatario Nacional. Además, destacó la importancia de acelerar el proceso de fortalecimiento de cada uno de los motores, que representan el potencial productivo del país, para lograr la diversificación de la actividad económica nacional y superar el rentismo petrolero. El jefe del Estado realizó su programa númeno 81 desde la Casa del Artista. FOTO PRENSA MIRAFLORES tenía un dilema, bajaba la base de cálculo, la mantenía, y la lógica que yo tengo es que hay que mantenerla para que el cestaticket tenga capacidad de arropar la especulación bandida, la especulación parásita de la calle”, afirmó. Con este aumento se logra un incremento del ingreso mínimo legal en un 42 por ciento, “quiere decir, que pasamos de 104 mil bolívares a 148 mil bolívares el ingreso mínimo legal, con la protección del salario mínimo y el aumento del nuevo cestaticket socialista”, explicó. El Primer Mandatario Nacional indicó que seguirá cuidando por trimestre todos los elementos para la protección del pueblo. “Seguiré cuidando todo, primero la producción en el país, fortalecer los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), que lleguen a los seis millones de hogares y vayan mejorando con la feria de la carne, la feria del pescado, las ferias integradoras, fortalecer la producción en general e ir regularizando el sistema de comercialización y fijación de precios de la calle, muy importante, porque se ha creado ese desnivel”, expresó. Maduro subrayó que, “a pesar de la guerra económica y los planes imperialistas en contra de nuestro pueblo, no hemos detenido el fortalecimiento de los programas sociales y la protección de los trabajadores”.

Nuevos ministros de pesca y minería CIUDAD CCS

Durante su programa, el presidente Nicolás Maduro designó al almirante Gilberto Pinto Blanco como ministro para la Pesca y Acuicultura, y a Jorge Arreaza como ministro para el Desarrollo Minero Ecológico. “He decidido, con la necesidad de ajustar, fortalecer y buscar resultados en motores vitales del nuevo mapa de la Agenda Económica Bolivariana, hacer unos ajustes en el equipo de gobierno”, dijo, a la vez que explicó que Pinto Blanco “es un hombre que se la pasa

con los campesinos, con los trabajadores, con los pescadores”. El dignatario señaló que esta designación es “para que asuma con nuevo impulso, nuevo empuje, el desarrollo de todo el proyecto de convertir a Venezuela en una potencia pesquera, acuícola”. Asimismo, encomendó a Pinto crear un enlace con la Coordinación Nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), para que la Feria del Pescado “llegue a la gente con más fuerza”. Por otra parte, le asignó a Arrea-

za impulsar el desarrollo minero ecológico del país con ímpetu renovado, “toda la riqueza mineral de Venezuela debe desarrollarse con mayor empuje y audacia”, así como “fortalecer los mecanismos de financiamiento destinados a la expansión de las fuerzas productivas del país”. “Venezuela está certificando lo que pudiera ser la primera reserva de oro del mundo. Esa riqueza mineral que tiene Venezuela, que es nuestra, tenemos que desarrollarla para obtener victorias tempranas”, indicó el Mandatario.

Relación con China es para el bienestar CIUDAD CCS

Desde la Casa de la Artista, en la cual realizó el programa Los Domingos Con Maduro, el presidente Nicolás Maduro destacó que las relaciones del país con la República Popular China promueven el desarrollo económico y bienestar social de ambos pueblos. “Son importantes convenios para llevar herrería, las carpinterías, la industria textil y todo el sistema de tienda de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) a las comunidades adentro,

con la mejor tecnología china”, subrayó el Jefe del Estado. Recientemente fueron firmados 22 nuevos acuerdos de desarrollo económico y cooperación, que abarcan más 2 mil 700 millones de dólares, entre los que destacan dos actas de compromiso para la instalación de capacidades productivas de rubros estratégicos destinados a las organizaciones comunales. Al respecto, el vicepresidente de Planificación y presidente de la Comisión Mixta de Alto Nivel por Venezuela, Ricardo Menéndez, desta-

có que desde 2001, fecha de conformación de dicha comisión, se han concretado 790 proyectos. “Son 790 proyectos concretos que tienen visión de desarrollo”, recalcó Menéndez, quien aseguró que China invierte en Venezuela porque cree en Venezuela y que cree en el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana. En ese sentido, el presidente Maduro destacó que la amistad con la nación asiática está basada en el respeto, la comunicación permanente y el desarrollo conjunto.


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

VENEZUELA | 11

LOS DOMINGOS CON MADURO

Maduro reiteró sus deseos de respeto con EEUU > Instó a Trump a no continuar con las políticas de agresión contra el país > Calificó como infamias los ataques contra Tareck El Aissami ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

En el programa Los Domingos Con Maduro número 81, desde la Casa del Artista, ubicada en el Boulevar Amador Bendayán, el presidente Nicolás Maduro reiteró su deseo de mantener relaciones de respeto con los Estados Unidos (EEUU). “Venezuela quiere relaciones de respeto, en el marco de igualdad, de comunicación, de diálogo y de paz con Estados Unidos”, ratificó. En este sentido, el jefe del Estado también hizo un llamado al recién electo presidente estadounidense Donald Trump a no continuar con las antiguas políticas de agresión contra Venezuela impulsadas por los expresidentes George Bush y Barack Obama. “Presidente Donald Trump, abra los ojos, no se deje maniatar y llevar a las políticas de cambio de régimen fracasadas contra Venezuela y en América Latina de la vieja administración”, dijo Maduro. Asimismo, el Presidente destacó que se están pagando millonarias sumas de dólares en pasillos y oficinas de la Casa Blanca para manipular a Trump y conducirlo a una política equivocada de agresión para el país. “No comulgamos con muchas de sus doctrinas y prácticas políticas, pero usted es jefe de Estado de los Estados Unidos y yo jefe de Estado de Venezuela; y Venezuela quiere relaciones de respeto”, insistió. El mandatario nacional también acusó a los diputados opositores de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Julio Borges, Freddy Guevara y Luis Florido de promover la política de agresión y de intervención contra Venezuela en el país norteamericano. “Van a abrir las puertas a una intervención criminal del imperio. Van a solicitar y a pedir una intervención. Eso en cualquier país del mundo es delito”, acotó Maduro. En este sentido, el Presidente instó a Trump a no caer en las provocaciones de la derecha venezola-

na, puesto que su único objetivo es desestabilizar y alterar la paz del país. “Esa derecha fascista, que apoyó a Michel Temer y a Hillary Clinton, son unos fracasados. No confíe en ellos, porque en cualquier momento pueden traicionarlo, presidente Trump”, manifestó Maduro, durante la transmisión. Asimismo, el jefe del Estado subrayó que la oposición venezolana y sus aliados internacionales juegan a una política de desestabilización en el continente. “Venezuela es la garantía de paz del continente; no se metan con nosotros. Los venezolanos tenemos problemas, pero sabemos cómo resolverlos, no necesitamos de la injerencia internacional”, subrayó. AGRESIONES IMPERIALISTAS Maduro también rechazó las nuevas agresiones que emprenden órganos del Gobierno de Estados Unidos en contra del país y sus funcionarios, lo cual denominó como campañas de desprestigio contra Venezuela. Recordó que en días pasados el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Bienes Extranjeros, emitió un comunicado en el que calificó al Vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami como “narcotraficante”, sin mediar pruebas y en un abierto ataque dirigido a deslegitimar al Gobierno socialista. “Tengo fe que vamos a triunfar por los caminos de la ley, de la política, de la diplomacia”, agregó el Presidente, al mismo tiempo enfatizó que desde el año 2005, el Departamento Antidrogas de Estados Unidos fue expulsado del país por el Comandante Supremo Hugo Chávez, hecho que permitió logros contra el narcotráfico. Asimismo, Maduro recalcó que le dio instrucciones al vicepresidente para que tome las medias necesarias para denunciar, lo que él calificó como infamia, ante las leyes nacionales e internacionales.

Maduro acusó a diputados de la derecha de promover políticas de agresión e intervención contra el país. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Todos a interpelarnos

Cumbre del Alba

El primer mandatario instó al pueblo venezolano a mantener su firme compromiso para trabajar en beneficio del crecimiento económico, político y social del país, además de continuar apoyando la Revolución Bolivariana, por cuanto instó a los venezolanos a realizar una suerte de examen de conciencia para determinar el aporte que se ofrece al país. “Todos los venezolanos vamos a interpelarnos uno por uno y entre todos. ¿Qué estoy haciendo por mi Patria hoy, qué más puedo hacer, qué estoy aportando, cuánto estoy aportando”, reflexionó.

El presidente Nicolás Maduro informó ayer que como parte de la consolidación de los caminos de integración con la Celac, Mercosur, Petrocaribe y con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de la América (ALBA), esta última realizará una cumbre el 5 de marzo. Asimismo, el jefe del Estado recordó que en esta fecha se cumplen cuatro años de la desaparición física del Comandante Supremo Hugo Chávez y que la referida cumbre se realizará en esa fecha para conmemorar este día.

Por su parte, El Aissami agradeció al pueblo revolucionario por las múltiples manifestaciones de apoyo y confianza, aseguró mantener su moral intacta acompañada de mayor consciencia antiimperialista. “La verdad va a vencer sobre el odio, la infamia y esta agresión del imperio norteamericano”, dijo al tiempo que destacó que el país ha logrado incautar en promedio 55,7 toneladas de droga anuales, y con ello ha incrementado su eficiencia en un 60 %. “No solo se necesita voluntad política, sino también se necesita dignidad y coraje para enfrentar estas mafias”, destacó el vicepresidente. El vicepresidente indicó que EEUU es el único país que no ha suscrito convenciones ni acuerdos internacionales en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en la Organización de las Naciones Unidas. “Por eso no nos perdonan haber demostrado, con pruebas, de que el principal responsable de la polí-

tica fallida antidroga es Estados Unidos”, dijo. Asimismo, El Aissami enfatizó que el Gobierno norteamericano pretende imponer sanciones en base a infamias. Al respecto, aseguró que están utilizando como testigos a cuatro delincuentes narcotraficantes que fueron capturados durante su gestión como ministro para Relaciones Interiores, y posteriormente fueron extraditados a EEUU. EN EL CAMINO DE LA PAZ Maduro afirmó que la Revolución Bolivariana mantendrá como estrategia política el camino de la paz y la democracia para garantizar el desarrollo de la nación. “Desde que decidimos irnos por el camino de la paz y la democracia, de los movimientos sociales, de los votos, fue una decisión estratégica que mantendremos llueva, truene o relampaguee; nadie nos va a sacar del camino de la paz”, dijo.

Carnetizarán a cinco millones de jóvenes Una comisión conformada por el Congreso de la Patria, capítulo Juventud tendrá la responsabilidad de carnetizar a 5 millones de jóvenes, luego del asueto de Carnaval, con el propósito de proteger a la juventud del país, informó ayer el presidente Nicolás Maduro en su alocución durante su programa dominical Indicó que las jornadas dirigidas a este sector de la población se harán dentro de las instalaciones educativas, tanto en liceos como en universidades, así como en las comunidades, para lo cual destacó que se contará con las maquinarias necesarias para el despliegue del operativo de registro y verificación. En ese sentido, el Presidente indicó que para el desarrollo de este novedoso sistema recientemente se firmó un convenio con la República Popular China. El acuerdo fue suscrito entre la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y la empresa china ZTE Corporation, el cual comprende el desarrollo del sistema de capacidad transaccional para el Carnet de la Patria. El jefe del Estado calificó el proceso de carnetización como un sistema que va a revolucionar la forma de hacer Gobierno. “El propósito es traer la mejor tecnología del mundo para que el Carnet de la Patria funcione sin falta con cada Misión y Grandes Misiones”, subrayó el mandatario.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

LOS DOMINGOS CON MADURO

Aprobados recursos para la protección social de cultores > Un CDI, SRI y Farmapatria funcionarán en la Casa del Artista de Caracas CIUDAD CCS

En el programa 81 de Los Domingos Con Maduro, el presidente de la República, Nicolás Maduro, activó la creación del Fondo Nacional para el Desarrollo y la Protección Social de los Artistas y Trabajadores de la Cultura, a fin de fortalecer y apoyar todas las actividades del gremio artístico y cultural del país. “He aprobado que la Casa del Artista sea un espacio abierto a todos los artistas con amor y seamos vehículo para transmitir nuestro deseo de expansión en esta nueva etapa de la institución”, indicó durante su alocución. Asimismo, anunció la aprobación de recursos y acompañamiento institucional “para la creación de 23 casas del artista en los 23 estados del país y el sistema de casas de artistas, para ir integrando todos los planes e iniciativas”. Además, ordenó el desembolso de tres mil 840 millones de bolívares para el acondicionamiento y la modernización de la Casa del Artista, ubicada en el sector Quebrada Honda de Caracas. “Para la modernización de toda la infraestructura de la Casa del Artista, para la adecuación de sus teatros, son tres mil 840 millones de bolívares para la adecuación y para poner a brillar esta gran sede”, agregó. Maduro también aprobó la propuesta de convertir la Casa del Artista en la sede del Centro de Formación Integral del Artista Venezolano, que ofrecerá “cursos integrales y profesionales para la formación actoral”. “Para todo esto hace falta una intensa coordinación del Ministerio de Cultura y del movimiento de artistas, para que todo esto, que ya tiene sus recursos y sede, comience a funcionar”, instruyó. También llamó a apoyar el Movimiento Nacional de Teatro Infantil y Juvenil César Rengifo, para ir elevando la calidad y la capacidad de expresión, de actuación de todo este gran gremio de Venezuela. JUSTICIA SOCIAL El primer mandatario también anunció la entrega de mil 860 nuevas pensiones para los artistas, que comenzarán a pagarse a partir de marzo, como parte del

Plan Especial de Protección y Seguridad que reivindica y visibiliza la labor de estos profesionales. “Muchos de estos compatriotas dieron su vida en todas las ramas de la cultura y del arte nacional e internacional, y ahora estamos empezando a hacer justicia, hay que profundizar porque esto es amor, son bendiciones”, señaló. Maduro también anunció que un primer grupo de 100 trabajadores del arte y la cultura serán beneficiados con un hogar digno a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Asimismo indicó que la asignación mensual que perciben los ganadores del Premio Nacional de Cultura fue incrementada de Bs 40 mil 638 a 121 mil 904 bolívares. Aprobó el aumento de la asignación mensual y vitalicia de los Subsidios de Honor que se encuentra en 10 mil bolívares y que a partir del mes de marzo estará en salario mínimo, a fin de saldar la deuda social con los 300 artistas, cultores populares y creadores de la tercera edad que han dedicado su vida a enaltecer la cultura. Al respeto, el presidente de la Casa del Artista, Roberto Messutti, explicó que este plan arropa a todos los artistas y cultores, de todas las edades. “Hoy el Gobierno nos reivindica, nos visibiliza y se abren más espacios para el arte y la cultura. Aplaudimos esta iniciativa”, señaló. BARRIO ADENTRO PARA LOS ARTISTAS Maduro anunció que en la Casa del Artista, ubicada en Quebrada Honda, se construirá un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y una Sala de Rehabilitación Integral (SRI) de la Misión Barrio Adentro. A su vez indicó que hoy entra en funcionamiento el Farmapatria Jesús Soto que beneficiará al gremio así como a 146 mil 589 habitantes del sector. Encomendó a la ministra para la Salud, Antonieta Caporale, al presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro, y a Roberto Messutti “la responsabilidad para que construya un gran centro de atención de salud en los terrenos de la Casa del Artista”. Por su parte, el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, in-

Más seguridad Unos 68 efectivos resguardarán la seguridad ciudadana en el Bulevar Amador Bendayán, en Caracas, que comprende 800 metros lineales, informó el general Fabio Enrique Zavarse Pabón, jefe del Comando de Zona Guardia Nacional Bolivariana 43 Distrito Capital, reseñó AVN. Mencionó que se desplegaron efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, de la Policía del Municipio Libertador y de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes estarán permanentemente en este corredor y contarán con tres vehículos y cuatro motocicletas.

Los artistas recibieron al presidente Nicolás Maduro.

Viuda Millonaria Hoy, a las 8 de la noche, se estrena el seriado televisivo La Viuda Millonaria, que se transmitirá por Tves. El presidente Nicolás Maduro invitó ayer a ver este estreno. “Mañana (hoy) no se lo pierdan, a las 8 de la noche, una producción de la Villa del Cine y Corazón Llanero”. “Yo mando y pido todo el apoyo nacional a la producción artística nacional”, indicó Maduro. Por su parte, el presidente de Tves, Wiston Vallenilla indicó que “es un seriado de 13 capítulos y la vamos a transmitir de lunes a viernes”.

dicó que las medidas de protección social implementadas por el Gobierno Bolivariano hacia la Casa del Artista y cultores de la Patria van a significar “el fortalecimiento de nuestra historia, de nuestras raíces, de nuestra cultura auténtica frente a la terrible enajenación y valores que nos han pretendido imponer durante décadas el aparato brutal de la cinematografía y los medios de comunicación imperial”. El Aissami indicó que la Casa del Artista debe convertirse en un espacio en donde se congregue la diversidad cultural para el impulso de proyectos auténticos y bolivarianos. “La cultura de un pueblo debe convertirse en su verdadera identidad, por lo que es fundamental seguir motivando, incentivando y apoyando al sector cultural. Nuestra Revolución es profundamente histórica y cultural”, indicó.

Efectivos resguardarán a los ciudadanos en el Bulevar Amador Bendayán.

Sistema de orquestas recibe 19.703 millones de bolívares ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro aprobó ayer un total de 19 mil 703 millones de bolívares para el fortalecimiento de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y ordenó el desembolso de recursos para el fomento de la actividad musical. Durante su programa dominical, Maduro dijo que de estos recursos 12 mil 141 millones de bolívares serán para las actividades académicas y administrativas de la Orquesta hasta el mes de diciembre. De igual forma, aprobó tres mil 237 millones de bolívares para la adquisición de instrumentos musicales tradicionales de viento, percusión y cuerda. Asimismo, destinó cuatro mil 324 millones de bolívares para los procesos de selección de los nuevos integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela y para la expansión de un millón de componentes. También aprobó nueve millones 870 mil dólares para las giras internacionales de la Orquesta Sinfóni-

ca Simón Bolívar, Sinfónica Teresa Carreño, Sinfónica Francisco de Miranda, Sinfónica de Caracas y la Coral Nacional Simón Bolívar. “La orquesta cuando sale, sale es a enamorar al mundo de nuestra historia, de nuestra cultura; no sale a mal hablar contra Venezuela, jamás. Salen con su violín, trompeta, trombón y con su voz para llevar amor, la belleza de Venezuela al mundo”, destacó. DISTRIBUIDOS INSTRUMENTOS En 10 camiones comenzaron a ser distribuidos 16 mil 120 instrumentos musicales que llegarán a los 80 núcleos del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Inicialmente llegarán a los estados Aragua, Lara, Yaracuy y Carabobo, y progresivamente al resto del país. ”Hay que ir fortaleciendo la logística”, indicó el presidente Maduro, quien se comprometió a invertir todos los recursos necesarios para lograr la incorporación de un millón de niños al Sistema Nacional de Orquestas.


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Crearán zonas estériles en tres puertos del país > El ministro Faría dijo que en Maracaibo, Guanta y Paraguaná, estos espacios serán para resguardar la mercancía que va a ser exportada CIUDAD CCS

El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, informó que este año se crearán tres zonas estériles más en Venezuela, que funcionarán en los puertos de Maracaibo, de Guanta y de Paraguaná, que se sumarán a las ya operativas que se ubican en La Guaira y Puerto Cabello. “Estas zonas son espacios que existen en los puertos para que la mercancía que va a ser exportada quede allí a resguardo, absolutamente segura, en tiempos reducidos y que la inspección de ese producto no se deteriore”, explicó. Sobre el ingreso de las exportaciones no tradicionales de este año, el ministro señaló que el objetivo es generar 4.000 millones de dólares con el impulso de esta actividad. “Este año vamos a tener una recuperación de la economía, va a crecer este año, gracias a los esfuerzos del presidente (Nicolás) Maduro en función de recuperación de los precios del petróleo, en función del diálogo con los ac-

tores económicos, en función de políticas económicas que hemos aplicado, de la fortaleza institucional, del apoyo popular que se expresa”, dijo. El ministro afirmó que las políticas económicas en materia de

Jesús Faría MINISTRO. “Este año vamos a tener una recuperación de la economía”. exportación, uno de los ejes del nuevo modelo económico que se construye en Venezuela, están centradas en fortalecer las condiciones para el impulso de la venta de productos venezolanos distintos a los hidrocarburos en mercados internacionales. Faría destacó que esas condiciones se han logrado gracias a la simplificación de trámites en los puertos, la creación de zonas estériles portuarias -que facilitan la salida de productos a otros mercados- y la atención directa a los exportadores, reseñó AVN. “Se están creando más condiciones para que la política econó-

mica asuma esa tarea en el futuro; se ha creado una mentalidad con calidad exportadora con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, y se han creado instituciones abocadas para eso. En la política económica la exportación no tradicional juega un papel trascendental”, expresó. CAMPAÑA CONTRA VENEZUELA Faría mencionó, además, que en las giras realizadas para fortalecer convenios comerciales con otras naciones, se ha apreciado un claro interés de inversionistas en crear alianzas; sin embargo, se han registrado inquietudes alimentadas, en algunos casos, por la guerra psicológica y comunicacional desatada en contra de Venezuela por algunos medios de comunicación como CNN en Español. “Lo de CNN es un ataque. Ese medio se ha convertido en un cañón de ataque permanente en contra del presidente Nicolás Maduro, eso lo dicen para generar matrices de opinión, no tienen sustento, no han podido aportar ninguna prueba de las mentiras que han puesto contra el país”, señaló.

VENEZUELA | 13

Margarita será el epicentro del impulso turístico CIUDAD CCS

Los organismos internacionales de mayor relevancia han centrado su mirada en la isla de Margarita, eligiéndola como escenario para realizar sus citas anuales y simultáneamente conocer in situ las bonanzas que ofrece para el enganche de mercados internacionales. El viceministro de Turismo Internacional, Alí Padrón, confirmó la realización de varias cumbres y foros internacionales en la perla del Caribe. Precisó que la primera actividad será la VIII Cumbre de la Organización Mundial de Turismo (OMT), a propósito de haber sido declarado 2017 el Año Internacional del Turismo Sostenible. El otro evento ya aprobado es el de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), organización para la consulta, la cooperación y la acción concertada en la esfera del comercio, transporte, turismo sostenible y los desastres naturales en el Gran Caribe. Estas dos cumbres deben efectuarse entre junio y septiembre de este año. Igualmente, Padrón ratificó la isla de Margarita como sede permanente de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) e informó que afinan los preparativos de la duodécima

edición de ese evento, que se realizará entre el 23 y 26 de noviembre en el centro de convenciones Hugo Chávez del hotel Venetur. “La realización de esos eventos evidencia que se ha hecho un esfuerzo importante para alcanzar la relevancia que en estos momentos se le está dando a la isla de Margarita como sede para albergar eventos internacionales”, acotó Padrón. Además destacó que estos foros son escenarios ideales para el intercambio de las experiencias con los diferentes países, dirigida a fortalecer la atención al turista. Esta ocasión será aprovechada para abordar políticas que permitan coordinar estrategias de seguridad, que puedan ser tomadas en cuenta por los organismos internacionales. Por otra parte, el viceministro de Turismo Internacional confirmó la participación de Venezuela en diversas ferias a realizarse este año en países como Alemania, Rusia, Brasil y Colombia. Confirmó la presencia en la Vitrina Turística de Anato en Bogotá; la ITB de Berlín; la 24ª Moscow International; la Bolsa Internacional de Turismo en Milán, Italia; la WTM Latin American en Sao Paulo, Brasil y la XXXVII Feria Internacional de Turismo de Cuba en Holguín, entre otras.

79% de venezolanos rechaza intervención extranjera CIUDAD CCS

El más reciente estudio de Monitor País, de la encuestadora Hinterlaces, refiere que 79% de los venezolanos rechaza la posibilidad de una intervención internacional para derrocar el Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro. La encuesta, que contempló mil 580 entrevistas en hogares entre el 28 de enero y el 12 de febrero, refiere que 75% de los encuestados está de acuerdo con que prosiga el diálogo entre el Ejecutivo y la oposición, mientras 17% está en desacuerdo y 4% no sabe o no responde. En ese sentido, 69% de los encuestados considera que dicho proceso debe servir para encontrar soluciones a la actual coyuntura nacional, signada por una guerra no convencional en el campo económico, y no en la

permanencia del presidente Nicolás Maduro. Los encuestados consideran que lo más conveniente es que el diálogo sirva para ponerse de acuerdo en cómo resolver los problemas económicos del país, y no para sacar al presidente Nicolás Maduro. El estudio indica también que un 77% de los consultados apoyan la continuidad de la labor de los acompañantes del proceso, como los expresidentes José Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá). Al respecto, 79% de los encuestados estimó favorable mantener la participación del papa Francisco en el proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición e incluir actores independientes en las conversaciones.

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE MORTERO EN YARACUY Avanza la instalación de la planta de mortero húmedo de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT) en el municipio Bruzual del estado Yaracuy. En la entidad, la Misión ha beneficiado a mil 841 familias y siete mil 549 habitantes en sus seis corredores con la rehabilitación de mil 674 viviendas. FOTO @BARRIO_TRICOLOR


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Istúriz supervisó CLAP y Carnet de la Patria en Anzoátegui

JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN> Conoce la Lopna III

CIUDAD CCS

En El Tigre, estado Anzoátegui, se realizó un despliegue para la supervisión de las jornadas de tramitación del Carnet de la Patria, y la entrega de bolsas de los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). La jornada realizada en la comuna en construcción Ecosocialista Simón Rodríguez, estuvo encabezada por el vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo en lo Territorial, Aristóbulo Istúriz, acompañado por el alcalde de El Tigre, Jesús Figuera, su tren ejecutivo, concejales, diputados del CLE, el secretario regional de gobierno Lisandro Marcano, diferentes alcaldes del sur de Anzoátegui y la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) El Tigre. Durante la actividad se realizó una asamblea donde el ministro para las Comunas y Movimientos Sociales dio a conocer los lineamientos estratégicos con el fin de estimular la creación y consolidación de las comunas como herramientas del Estado Comunal para garantizar la máxima felicidad al pueblo, honrando el legado del Gigante Chávez, reseñó una nota de prensa. En la actividad se beneficiaron 5 mil 353 familias, lo que corresponde a más de 26 mil 765 personas, con más de 65 toneladas de alimentos distribuidos en los sectores El Silencio, El Bolivariano y José Antonio Páez.

La comunidad de El Tigre participó en una asamblea con el titular de Comunas. Istúriz informó que en Anzoátegui han sido atendidas 110 mil familias con una distribución de más de 900 toneladas de alimentos. “Tomamos como plan piloto la comuna Simón Rodríguez, que agrupa tres sectores: José Antonio Páez, El Bolivariano y El Silencio. En cada caja de alimento que llega, igualmente llega la conciencia al pueblo en estimular la producción y salir de la economía rentista y avanzar hacia la economía productiva, por eso es que en cada casa que visitamos se pregunta si tienen patio y, si no es así, se les invita a sembrar”, apuntó.

Por otra parte, en la jornada de carnetización de la Patria realizada en la escuela Fe y Alegría, el ministro Istúriz destacó la importancia del sistema, e informó que cuenta con 32 puntos en 13 municipios, al tiempo que exhortó a la población, especialmente a los jóvenes, a participar en esta iniciativa. “Reiteramos el llamado al pueblo venezolano a que asista a las jornadas de registro del Carnet de la Patria, porque este instrumento maravilloso permitirá que las políticas sociales impulsadas por nuestro presidente Nicolás Maduro sean más efectivas y eficientes, que nadie se quede sin su carnet”, apuntó Istúriz.

OPINIÓN ELÍAS JAUA MILANO

La confianza del pueblo En la última emisión del programa radial Encuentro Popular, que conduzco todos los miércoles, sostuvimos una especie de coloquio con un grupo de jóvenes que hacen vida cotidiana sobre los temas que discute hoy la juventud. En un segmento del debate, les pregunté acerca de sus críticas a la dirigencia revolucionaria, ellos y ellas contestaron que sí las había, pero también reconocían que no era fácil la tarea. Sobre todo me gratificó la respuesta unánime: “Más que criticar, ellos y ellas estaban ocupados de producir, de estudiar, de organizarse, de aportar”. Esa respuesta indica el alto nivel de conciencia acerca del papel protagónico de la mayoría de los sujetos sociales de la Venezuela de hoy, y esa es la muralla contra la cual se estrella el discurso mesiánico y manipulador de la contrarrevolución. Nuestro pueblo tiene comprensión de lo que

sucede, y sabe que solo desde sus propias fuerzas, desde su propio poder, es que saldrán las soluciones a las dificultades actuales, y no se deja seducir por los cantos de sirena contenidos en frases publicitarias milagrosamente salvadoras, repetidas fastidiosamente por representantes de la maltrecha organización contrarrevolucionaria (MUD). Mientras el pueblo confía en sí mismo, en la MUD nadie confía en nadie, mucho menos en su capacidad de liderizar ni siquiera a sus propias bases. Por eso se fueron al exterior, desesperados, a mover los tentáculos del injerencismo y lo lograron: CNN en campaña de guerra contra Venezuela; el Departamento del Tesoro monta una patraña contra nuestro compañero Tareck El Aissami, vicepresidente de la República, para alimentar el falso positivo de un narcoEstado; otra foto pavosa en la Casa Blanca; el apoyo de la dictadura

brasileña a la autoextinguida Asamblea Nacional, y pare usted de contar. Los burgueses desprecian a los pueblos, por eso los pueblos con conciencia, como nosotros, no creen en sus pajaritos preñados, “de malas intenciones”. Eso los enloquece, llevándolos a peligrosas aventuras. No debemos banalizar las amenazas contenidas en las últimas acciones imperiales. Mientras tanto, el pueblo sigue desde abajo forjándose en medio de las dificultades, organizándose para defender su poder frente a las élites y cogollos de cualquier signo, tomando la calle con la canción necesaria como lo han hecho los compañeros y compañeras agrupados en la organización “UNCANTO” ( @uncantoria ). Con Alí Primera seguimos creyendo que “la esperanza no mata al pueblo, pero tampoco lo salva, lo salvará su conciencia y en eso me apuesto el alma”.

En la pasada columna, expusimos el Título III de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Lopna, sobre las funciones, responsabilidades y atribuciones que debe cumplir el Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de Niños,Niñas y Adolescentes. También iniciamos el IV, referido a los deberes, garantías e instrucciones que debe adoptar el padre, la madre o persona responsable en caso de que la familia se separe. Hoy continuaremos con este título, junto al V y IV, finalizando con la estructura de este instrumento legal. Entre las medidas que se plantean en el Título III están la Patria Potestad, la Manutención y la Adopción. La primera se refiere al “conjunto de deberes y derechos del padre y la madre en relación con los hijos e hijas que no hayan alcanzado la mayoridad, que tiene por objeto el cuidado y desarrollo”, Art. 347. La segunda “comprende todo lo relativo al sustento, vestido, habitación, educación, cultura, asistencia y atención médica, medicinas, recreación y deportes, requeridos por el niño, niña y adolescente”, mientras que la tercera es la “institución de protección que tiene por objeto proveer al niño, niña o adolescente, apto para ser adoptado o adoptada, de una familia sustituta permanente y adecuada”. De ser necesaria alguna de estas acciones legales, puede ser ejecutada por un juez en caso de divorcios. Tienen, además, un procedimiento particular, que la persona debe identificar al momento de llevarlo a cabo. Para eso cuenta con un equipo de asesores jurídicos en cada organismo competente. En el Título V se describe el Sistema Penal de Responsabilidad de los y las Adolescentes que encuentra su propósito en los medios y los integrantes que lo conforman. Entonces, este órgano del Poder Público es el responsable de “coordinar, supervisar, evaluar y ejecutar todas las políticas y programas destinados a garantizar los derechos de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal”, Art. 526. Por otra parte, en este apartado se indica cómo aplicar la ley a un adolescente: solo se le puede responsabilizar de un acto delictivo cuando sea mayor de 14 años de edad, y siempre se le debe respetar su dignidad como ser humano. Por último, el Título VI contiene las Disposiciones Adicionales, Finales y Transitorias de esta ley que garantiza una niñez sana y feliz. En ninguna circunstancia el niño, niña o adolescente quedará desamparado, ni siquiera cuando cometa una penalidad. Para eso, la sociedad, el Estado y la familia deben trabajar en conjunto, incentivando valores para el fomento de la virtud. Elaborado por el equipo de prensa de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM). Escríbenos a prensa.demtsj@gmail.com y síguenos a través de @MagistraturaVe


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

VENEZUELA | 15

Pentágono usó a militares para posicionar guerra contra Irak en TV > Analistas reclutados para tal fin se dedicaron a construir una idea favorable para atacar a ese país VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

Al menos 75 oficiales retirados de las fuerzas armadas estadounidenses fueron reclutados por el Pentágono para actuar como “analistas militares” en las tres principales cadenas de televisión norteamericanas, y apuntalar mediáticamente la invasión a Irak en 2002 y el desarrollo de la guerra durante la administración de George W. Bush, de acuerdo con una investigación realizada por el diario The New York Times en 2008. El estudio muestra cómo se construyó un aparato de información del Pentágono que utilizó a esos analistas en una campaña para generar una cobertura de noticias favorable al desempeño de la administración en tiempos de guerra. Así como las cadenas de televisión Fox News, NBC y CNN, principalmente, permitieron por omisión que los analistas militares desarrollaran nexos con el Pentágono, que claramente implicaban la existencia de un conflicto de intereses. El prolongado episodio cobra sentido de oportunidad, al considerar las situaciones de conflicto generadas por contenidos con sentido claramente editorial, desarrollados por estas cadenas en EEUU con respecto a la elección de Donald Trump como presidente, y, especialmente, los posicionados por CNN en español en Venezuela, que ha traído como consecuencia la suspensión de sus transmisiones por “generar intolerancia y distorsionar la verdad”, según el dictamen oficial. El informe utilizó unas 8 mil páginas de mensajes de correo electrónico, transcripciones y registros que describen años de reuniones privadas, viajes a Irak y Guantánamo y una extensa operación de puntos de conversación del Pentágono, a los que el medio tuvo acceso tras hacer la solicitud al Departamento de Defensa. El extenso reportaje, publicado en abril de 2008, describe que, a principios de 2002, estaba en mar-

cha la planificación detallada de una posible invasión de Irak, pero se avecinaba un obstáculo. Muchos estadounidenses, según mostraron las encuestas, estaban incómodos al invadir un país sin conexión clara con los ataques del 11 de septiembre. Los funcionarios del Pentágono y de la Casa Blanca creyeron que los analistas militares podrían desempeñar un papel crucial ayudando a superar esta resistencia. Torie Clarke, la exejecutiva de relaciones públicas que supervisó los tratos del Pentágono con los analistas como subsecretaria de Defensa para los asuntos públicos, había llegado a su trabajo con ideas distintas acerca de lograr lo que ella llamó “dominación de la información”. En una cultura saturada de noticias, argumentó, la opinión es influenciada más por voces percibidas como autoritarias y totalmente independientes. Y así, incluso antes del 11 de septiembre, ella construyó un sistema dentro del Pentágono para reclutar “influenciadores clave” de toda índole, con ayuda apropiada, con quienes se podría contar para apoyar a las prioridades de Rumsfeld. En los meses posteriores al 11 de septiembre, cuando todas las redes se apresuraron a retener su propio equipo de oficiales militares retirados, la señora Clarke y su personal sentían una nueva oportunidad. Para el equipo de la señora Clarke, los analistas militares eran el último “influenciador clave”, autoritario, la mayoría de ellos adornados héroes de guerra, todos llegando al público de masas. Los analistas, se dieron cuenta, a menudo tenían más tiempo al aire que los reporteros de la red, y no se limitaban a explicar las capacidades de los helicópteros Apache. Estaban enmarcando cómo los espectadores deberían interpretar los acontecimientos. Lo que es más, mientras los analistas estaban en los medios de comunicación, no eran de los medios de comunicación. Eran hombres militares, muchos de ellos ideológicamente en

sintonía con la confianza neoconservadora del cerebro de la administración, muchos de ellos jugadores importantes en una industria militar, anticipando grandes aumentos presupuestarios para pagar una guerra en Irak, explica el estudio. Los registros consultados por NYT revelan una relación simbiótica donde las líneas divisorias habituales entre el gobierno y el periodismo han sido borradas. Los documentos internos del Pentágono se refieren repetidamente a los analistas militares como “multiplicadores de la fuerza del mensaje” o “sustitutos” con quienes se puede contar para entregar “temas y mensajes” de administración a millones de estadounidenses “en forma de sus propias opiniones”. Pero en el desarrollo de la máquina de propaganda había otro elemento alarmante, y es que la mayoría de los analistas tenían vínculos con contratistas militares con las mismas políticas de guerra que ellos debían analizar. Simultáneamente, la mayoría actuaba como cabilderos, altos ejecutivos, miembros del consejo o consultores. Las compañías incluyen a pesos pesados de la defensa, pero también cuentas de compañías más pequeñas, todos parte de una asamblea extensa de contratistas que compiten para los centenares de billones en negocio militar generado por la guerra de la administración contra el terror. Es una competencia furiosa, en la que la información privilegiada y el fácil acceso a altos funcionarios son muy apreciados, destaca el informe. Registros y entrevistas muestran cómo la administración Bush utilizó su control sobre el acceso y la información, en un esfuerzo por transformar a los analistas en una especie de caballo de Troya de medios de comunicación –un instrumento destinado a dar forma a la cobertura del terrorismo desde las principales redes de televisión y radio. Los analistas fueron cortejados en cientos de reuniones de información privadas con altos líderes militares, entre ellos funcionarios

Horror y desolación provocó EEUU en Irak. con influencia significativa en asuntos de contratación y presupuesto, según muestran los registros. Ellos han sido tomados en giras de Irak, y tienen acceso a inteligencia secreta. Ellos han sido informados por funcionarios de la Casa Blanca, Departamento de Estado y Departamento de Justicia, incluyendo a Cheney, Alberto R. Gonzales y Stephen J. Hadley. Kenneth Allard, exanalista militar de NBC, dijo que la campaña ascendía a una sofisticada operación de información. “Esta fue una política coherente y activa”, y recordó que, a medida que las condiciones en Iraq se deterioraban, vio una brecha entre lo que a los analistas se les dijo en las sesiones de información privadas y lo que las investigaciones posteriores y los libros revelaron más tarde. —Noche y día –dijo Allard– sentí que nos habían engañado. Sin embargo, desde sus primeras sesiones con los analistas militares, el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, y sus ayudantes, hablaron como si fueran todos parte del mismo equipo. En las entrevistas, los participantes describieron un ambiente poderosamente seductor: las escoltas uniformadas a la sala de conferencias privada del señor Rumsfeld, la mejor porcelana del gobierno, las tarjetas con nombres en relieve, la ventisca de PowerPoints, las solicitudes de asesoramiento y consejo, los llamamientos al deber y a cumplir con el país, las cálidas notas de agradecimiento del propio secreta-

rio. De hecho, el grupo de analistas se reunió al menos 18 veces con el alto funcionario y docenas de veces con sus consejeros más cercanos. “Oh, no tienes ni idea”, dijo Allard, describiendo el efecto. “Estás de vuelta. Ellos te escuchan. Ellos escuchan lo que dices en la televisión. “Fue”, dijo, “operación psicológica en esteroides “, un ejercicio matizado en la influencia a través de la adulación y la proximidad. “No es como si fuera ‘te pagaremos $ 500 para sacar nuestra historia’”, dijo. “Es más sutil”. El acceso vino con una condición. Los participantes fueron instruidos para no citar a sus directores directamente o, de otra manera, describir sus contactos con el Pentágono. En el otoño y el invierno previos a la invasión, el Pentágono armó a sus analistas con puntos de discusión que retrataban a Irak como una amenaza urgente. El caso básico se convirtió en un mantra familiar: Iraq poseía armas químicas y biológicas, estaba desarrollando armas nucleares, y podría un día deslizar algunas a Al Qaeda; una invasión sería una “guerra de liberación” relativamente rápida y barata. La experiencia confirma la experticia del Pentágono para posicionar como una postura editorial sus políticas de guerra. De allí que no es para nada descartable que detrás del abordaje informativo e interpretativo sobre la situación política de Venezuela, este una operación similar a la de Irak.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Indígenas debatieron plan de trabajo para Alto y Bajo Caura > Salud, educación y combustible fueron las áreas discutidas en asambleas CIUDAD CCS

A orillas del río Caura en la comunidad “Kuyuwi” del sector Las Pavas en el estado Bolívar, la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, encabezó una gran asamblea con capitanes generales y comunitarios de los pueblos Ye’kwana y Sanemá. El propósito de este encuentro fue recoger las propuestas necesarias para armar el plan de trabajo 2017 para el Alto y Bajo Caura que será próximamente discutido la primera semana de marzo. La titular indígena destacó que los principales aspectos debatidos fueron en las áreas de salud, educación y combustible. “Nos reunimos con líderes y lideresas indígenas de 49 comunidades, quienes con mucho esfuerzo han sacado adelante a estos pueblos. Como Gobierno Bolivariano nos comprometimos en ampliar nuestras políticas socia-

Tachirenses recibieron materiales de construcción CIUDAD CCS

El gobernador bolivariano del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, entregó ayer 50 kits de viviendas a igual número de familias para la construcción de la primera etapa del urbanismo El Polvorín, en el municipio Panamericano. Acompañado del ministro de Estado para la Misión Nueva Frontera de Paz, Gerardo Izquier-

do Torres, el gobernador dijo que “este aporte se traduce en viviendas dignas que serán edificadas en este municipio fronterizo”. Destacó la importancia de la organización para la consolidación de hogares dignos y recomendó cuidar los materiales e iniciar la ejecución de las bases fundacionales de las viviendas para entregar la segunda etapa de los recursos, reseñó una nota de prensa.

La ministra Núñez se reunió con las comunidades. FOTO MIN. PUEBLOS INDÍGENAS les en estos sectores, trabajando en conjunto con el Poder Popular indígena en la elaboración de un plan de vida que coadyuve al desarrollo de estas comunidades”, expresó Núñez. Previo a la asamblea, visitó la co-

munidad Chahuaruhua para acompañar al pueblo Houttöja en la inauguración de una casabera comunitaria, cuya producción semanal es de 2 mil 400 tortas de casabe y 300 kilos de mañoco, reseñó una nota de prensa del Ministerio.

Vielma Mora entregó kits de viviendas en El Polvorín. FOTO GOB. DE TÁCHIRA


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

MUNDO | 17

En primera vuelta gana la Revolución en Ecuador > El candidato del partido gobernante Alianza País, Lenín Moreno, alcanzó el 38.83% en los comicios generales celebrados ayer CIUDAD CCS

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) informó ayer que con el escrutinio del 78,4% de las actas escrutadas, el candidato Lenín Moreno, por Alianza PAIS, sumó el 38.83% de los votos válidos y el aspirante Guillermo Lasso, por la alianza CREO-SUMA, totalizó 28.63%. Al dar a conocer el quinto boletín de la jornada y el segundo tras el cierre de las urnas, el titular del máximo ente electoral ecuatoriano, Juan Pablo Pozo, informó que estos resultados (...) están a disposición de la ciudadanía de Ecuador y el mundo en la página web, gracias a una aplicación nacional.

“Hemos vivido una fiesta democrática en las 24 provincias del país y también en el exterior”, aseveró desde el Centro de Mando en el Hotel Marriot, de Quito. Reconoció que el sistema de escrutinio planteado por el pleno del CNE ha sido un éxito. “Es un nuevo comienzo en las prácticas electorales del Ecuador que podamos el día de hoy presentar a esta hora resultados oficiales preliminares de todas las actas que han sido escaneadas e ingresadas al centro de totalización de resultados del CNE”, indicó. Afirmó que el Consejo Nacional Electoral ha cumplido con la palabra y con el país, pero es pre-

La jornada electoral se desarrolló con total normalidad tanto en las 24 provincias como en el exterior. ciso esperar el conteo 100% del escrutinio para ofrecer un pronunciamiento oficial, reseñó la Agencia de Noticias Andes. Para que un candidato sea proclamado vencedor debe alcanzar el 40% de los votos como mínimo y con una diferencia de 10% con respecto al que ocupe el segundo puesto Por otra parte, Pozo también destacó que la participación en la jornada de elecciones generales alcanzó 69.58%. Informó que 69 por ciento de las Juntas Recepto-

Residentes en Venezuela ejercieron su derecho al voto con normalidad

ras del Voto (JRV) contaron con delegados de organizaciones políticas. “Más de 300 observadores internacionales se desplegaron por las 24 provincias del país”. EXPERIENCIA DEMÓCRATA Lenín Moreno expresó que el país “ganó experiencia y conciencia democrática”, mientras se desarrollaron los comicios generales. Además agradeció al pueblo ecuatoriano y ofreció dignidad para los sectores vulnerables de la sociedad.

Moreno afirmó que tiene la mano extendida “para aquel que esté dispuesto a encajar con los grandes objetivos nacionales”. “Esta Revolución no la para nada, ni nadie. La Revolución ya es leyenda y tenemos un líder nato de la Revolución que la ha conducido (Rafael Correa) por diez años con dignidad” afirmó. Igualmente Moreno manifestó: “Hemos ganado las elecciones justamente. Un millón de ecuatorianos más votaron por continuar la Revolución Ciudadana”.

VOCES DEL PUEBLO

> Los ciudadanos ecuatorianos participaron desde las 7:00 am en la jornada electoral que se desarrolló en el Colegio Don Bosco de Altamira SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Cerca de 14 mil ecuatorianos que residen en Caracas ejercieron su derecho a voto el día de ayer para elegir al Presidente y Vicepresidente para los próximos cuatro años, así como 137 asambleístas, cinco parlamentarios andinos y una consulta popular sobre paraísos fiscales. “¿Está usted de acuerdo en que, para desempeñar una dignidad de elección popular o para ser servidor público, se establezca como prohibición tener bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales?” fue la pregunta que se formuló en dicha consulta. La jornada comenzó a 7:00 de la mañana en el Colegio Don Bosco, ubicado en Altamira, Caracas, y cerró a las 5 de la tarde, tal cual lo previsto por el Consejo nacional Electoral de ese país. Dos largas colas se podían divisar en las entradas del colegio capi-

talino que sirvió como escenario para los comisios Ecuador Elige 2017, allí Guillermo Rodríguez, de Puerto Cayo (provincia de Manabí, Ecuador) esperando su turno, dijo que llegó a Venezuela para probar fortuna hace 39 años. “Todos los cambios son buenos y eso se ha demostrado en mi país. Vine por una mejor calidad de vida y la obtuve, en los últimos años mi gente, que se quedó en Puerto, gozan de esa vida que yo pude disfrutar”, comentó. Más adelante, en el portón azul de la institución que da hacia la avenida Don Bosco, se encontraba Renán de la Rosa, originario de Guayaquil, quien tiene 22 años residenciado en Venezuela. Describió sentirse contento al ejercer su derecho al voto, con el cual “respalda la continuidad de la Revolución Ciudadana, que sigan los logros de los últimos 10 años”. Lorenza Capuz, nacida en la provincia de Pichincha, se encon-

traba en la sexta transversal, felicitó a las organizaciones encargadas de las logísticas del evento electoral, ya que la actividad se desarrolló con facilidad y rapidez. PARTIDO SOCIALISTA ECUATORIANO Pasada las 11 de la mañana, Wilson Barba, candidato al parlamento en representación de América Latina, el Caribe y África del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), lista 17, saludaba a los votantes y desde el lugar señaló que los ecuatorianos quieren progresar en el camino que nos trazó la Revolución Ciudadana y eso se evidencia con este proceso electoral. “Queremos darle continuidad a una década donde se han visto cambios sustanciales, donde los ecuatorianos nos hemos vuelto a enamorar de nuestro país. Seriamos seis asambleístas que saldríamos a trabajar por los migrantes del mundo al Parlamento y a la Asamblea Nacional ecuatoriana”

FRANCISCO LUCA

FAUSTO MARACATOMA JANETH AILLA

Desde el año 81 soy residente en Venezuela. Tengo 39 años viviendo aquí y 18 años a mi país. Agradezco la oportunidad el pueblo venezolano y espero que mi gente en Ecuador se sigan dando la oportunidad de avanzar como nación.

Desde hace 15 años vivo en Caracas, llegué en busca de oportunidades. Con estos comisión se abren otras oportunidades para próximas generaciones, nuevamente tendremos la oportunidad de mantener el país que queremos.

dijo Barba. Asimismo agradeció el apoyo que ha brindado el Gobierno Bolivariano, quien ha brindado atención social a los ecuatorianos por medio del Seniat y el Saime. Por otra parte, Mayte Marín, también candidata del PSE, resaltó sentir orgullo de las medidas del presidente Rafael Correo,

El proceso electoral siempre nos llena de emoción porque sentimos que nuestra voz es valiosa. Vine para hacer valer mis derechos, aportar por mi país y demostrar que así no estemos en Ecuador podemos apoyar al país.

“que por primera vez, nosotros los migrantes del mundo, podamos elegir a nuestra representación desde el exterior”. “Este es un día de júbilo, los ecuatorianos en el exterior tenemos una gran oportunidad de tener voz en cómo se conducirá nuestro país”, expresó la candidata.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Explosión en centro de Bogotá dejó un muerto y 32 heridos > El estallido ocurrió en la zona de La Macarena > El alcalde de la ciudad lo asoció con terrorismo CIUDAD CCS

Un policía muerto y 32 heridos fue el resultado de una fuerte explosión ocurrida ayer en la zona de La Macarena, centro de la ciudad de Bogotá (Colombia), que ocasionó varios destrozos, reseñó Telesur. Se sabe que la carga fue dejada en una alcantarilla de la carrera quinta con calle 27, en las inmediaciones de la Plaza de Toros La Santamaría. Al parecer, se trata de un explosivo de alto poder porque tumbó una caja de telefonía del sector y causó destrozos en las edificaciones vecinas. El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha tachado el ataque de un acto de “terrorismo”, y ha asegurado que “los terroristas no nos van a intimidar. Y vamos a hacer todo lo que sea necesario para capturarlos”. OTRO ARTEFACTO ESTALLÓ EL SÁBADO El día anterior (sábado) se registró otra explosión en la capital colombiana, cuando estalló un artefacto en un restaurante en el céntrico barrio de Teusaquillo y le causó heridas a una persona. Al parecer, el regreso de los festejos taurinos a Bogotá el pasado 23 de enero, tras cinco años de prohibición, generó una gran

Asesinan a otro líder social en Colombia CIUDAD CCS

Organismos defensores de los derechos humanos en Colombia denunciaron ayer el asesinato del líder social Faiver Cerón Gómez, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Esmeraldas, en el municipio de Mercaderes, sur del departamento del Cauca, reseñó Telesur. Cerón fue asesinado de 15 disparos de fusil mientras regresaba en una motocicleta a su residencia. El líder social era defensor de las aguas del macizo colombiano y trabajaba en contra de la erradicación forzada. Cerón Gómez regresaba a su casa luego de participar en una reunión del Consejo Comunitario de Gobierno con funcionarios de la Alcaldía Municipal y de la Gobernación del Cauca. Por otra parte, el presidente colombiano Juan Manuel Santos instó a través de su cuenta en la red social Twitter a la Policía Nacional y a la Fiscalía General, a que actúen rápidamente en el esclarecimiento del asesinato del líder social.

Cerca de la Plaza de Toros también hubo una explosión que dejó varias edificaciones afectadas. FOTO TWITTER concentración de protesta en la capital. Los defensores de los derechos de los toros se enfrentaron a los agentes antidisturbios, hecho que obligó a la alcaldía a prohibir las concentraciones cerca de la plaza de toros.

En fechas recientes, el Tribunal Constitucional de Colombia dictaminó que la fiesta de los toros no podía prohibirse por ser parte del patrimonio nacional. De acuerdo con los informes preliminares se indica que de los

heridos trasladados al Hospital Central de la Policía, dos se encuentran en estado crítico, mientras que a otros seis se les adelanta una valoración. Otros tres uniformados fueron llevados al hospital San Ignacio.

Bolivia garantiza continuidad en su política social CIUDAD CCS

Alan García involucrado México reducirá estancia de en sobrepagos a Odebrecht migrantes indocumentados CIUDAD CCS

Durante el segundo período de Gobierno del expresidente peruano Alan García (2006-2011) se otorgó un pago de 1,9 millones de dólares adicionales al presupuesto inicial de la construcción de la carretera Interoceánica norte y sur, llevada a cabo por la empresa brasileña Odebrecht. Una investigación realizada por el diario El Comercio afirmó que el Gobierno de García habría destinado más de 1,9 millones de dólares, equivalente al 45 por ciento del costo total del proyecto, los que incluía construcción, mantenimiento e intereses de la obra en los tramos norte y los sectores 2, 3 y 4 de la Interoceánica Sur, reseñó Telesur. El expresidente firmó desde

2008 varios decretos de urgencia y cerca de 15 anexos en los contratos que significaron ampliaciones de plazos de ejecución. Se conoce además que entre ese año y el 2010, su Gobierno autorizó dos préstamos del Banco de Desarrollo de América Latina por 234 millones de dólares, que incorporó al presupuesto de la Interoceánica, y por otros 200 millones. Consultado por el diario, García respondió que quien maneja con exactitud los datos sobre la Interoceánica es el entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo. En Perú, la constructora Odebrecht admitió el pago de sobornos por 29 millones de dólares para facilitar su participación en grandes obras.

CIUDAD CCS

El pleno de la Cámara de Diputados podría aprobar esta semana la minuta del Senado que busca reducir a la mitad los periodos de aseguramiento y alojamiento de migrantes indocumentados que pasan hoy por el territorio nacional, refirió Prensa Latina. De esta manera, ya no serían quince días sino ocho el tiempo máximo para que el Instituto Nacional de Migración (INM) resuelva la situación irregular de las personas extranjeras presentadas. La minuta ya fue avalada por la Comisión de Asuntos Migratorios. Tal propuesta plantea ‘modificar los periodos de aseguramiento (alojamiento) de personas migrantes extranjeras que han ingresado a territorio nacional sin contar con

la documentación necesaria, para evitar que estos lapsos se prolonguen por semanas o meses y se violen los derechos’. Precisa que el alojamiento en las estaciones migratorias únicamente podrá exceder de los ocho días en algunos supuestos establecidos en esta ley. En los supuestos figuran que no exista información fehaciente de la identidad o nacionalidad del migrante, dificultad para obtener los documentos de identidad y viaje, o que sus consulados requieran mayor información. También que exista algún impedimento para viajar a un tercer país; enfermedad o incapacidad física o mental, o que haya interpuesto un recurso administrativo o judicial.

El Gobierno boliviano garantiza la continuación de la política social que viene implementando desde 2006, afirmó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, que lo atribuye al cálculo responsable de la administración económica del presidente Evo Morales, reveló PL. Un balance preliminar del 2016 hecho por el citado ministerio revela que por la desaceleración de la economía internacional, muchos países suramericanos han retrocedido en sus políticas sociales, eliminando subsidios y subvenciones implementadas en años anteriores. De acuerdo con el documento, hasta octubre de 2016 se beneficiaron 3,3 millones de bolivianos por los programas sociales creados durante el Proceso de Cambio (Bonos Juancito Pinto, Juana Azurduy y Renta Dignidad), con un desembolso de dos mil 435 millones de bolivianos (349.8 millones de dólares).


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

MUNDO | 19

Decretos de Trump: ¿más de lo mismo? > Las decisiones contra refugiados de mayoría musulmana y la construcción del muro con México no son nuevas en EEUU EMMA GRAND

Las otras leyes del magnate de la Casa Blanca

CIUDAD CCS

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no ha parado de firmar decretos desde su acto de toma de posesión el 20 de enero. Y es que a sólo un mes de haber asumido oficialmente la Presidencia de esa nación, el nuevo inquilino de la Casa Blanca no ha descansado de estampar su rúbrica en al menos doce nuevas leyes Las más polémicas: la que establece la prohibición de entrada a refugiados de países con población mayoría musulmana a los Estados Unidos, la cual fue vetada un día después por un juzgado de Nueva York; y la que estipula la construcción del muro en la frontera con México y la forma cómo los mexicanos lo pagarán. Estas decisiones habían sido promesas de campaña del nuevo presidente estadounidense, pero, ¿totalmente nuevas?. Tras el atentado a las torres gemelas de Nueva York, en septiembre de 2001, el entonces presidente de los Estados Unidos, George Bush, prohibió por unos meses la entrada al país a ciudadanos de países de mayoría musulmana; y en la inmensa frontera que divide a los mexicanos de los estadounidenses, se construyen desde hace unos 30 años vallas y muros para impedir el paso de los indocumentados centroamericanos. LEY ¿ISLAMOFÓBICA? En el acto de juramento del nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, el presidente Trump firmó el decreto que establece el cese temporal del flujo de refugiados a Estados Unidos. Esta orden, que denominó “Protección de la nación del terrorismo extranjero”, plantea la suspensión indefinida de las visas para ciudadanos sirios, y temporal para quienes provengan de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. No obstante, esta decisión ha sido suspendida por tres jueces en Estados Unidos por ser considerada islamofóbica. Trump prometió en su campaña a la Presidencia que establecería procedimientos de “investigación extrema” a personas que lleguen a Estados Unidos de países donde actúan grupos terroristas. El presidente de los Estados Unidos tiene la autoridad para determinar cuántos refugiados puede aceptar ese país por año y también puede suspender el programa en cualquier momento. Los ciudadanos de estos siete

Derogación del Obamacare. El día que Donald Trump asumió la Presidencia de los Estados Unidos, firmó, entre otros decretos, uno contra la ley de salud conocida como “Obamacare”, sancionada por su predecesor Barack Obama, la norma está a la espera de su derogación en el Congreso.

1

Día del patriotismo. El presidente estadounidense, Donald Trump, proclamó ese mismo 20 de enero de 2017 –día de su investidura– como el “Día Nacional del Patriotismo” para reforzar los vínculos entre los estadounidenses.

2

Estas dos órdenes, que afectan a los inmigrantes en los Estados Unidos, han sido las más rechazadas. FOTO AFP países de África y Oriente Medio vetados por el gobierno de Trump para ingresar a los Estados Unidos, son víctimas de más de una década de intervenciones bélicas estadounidenses, algunas iniciadas por Bush hijo y otras por el ex presidente Barack Obama. Obama, a quien se le concedió el Premio Nobel de la Paz en 2009, ha sido señalado por el propio Trump de ser el creador con Hillary Clinton del Estado Islámico (EI), grupo que imparte el terror en países del Medio Oriente, sobre todo en Siria. En sus ocho años de gobierno, Obama autorizó bombardeos en al menos siete países de África y el Medio Oriente, cuatro de ellos señalados en el decreto de Trump. En Siria Obama autorizó ataques aéreos supuestamente para atacar posiciones del EI, asesinando civiles; en Afganistán, pese a que había prometido retirar las tropas estadounidenses de ese país enviadas por Bush, mantuvo los embates; en Yemen, por su parte, intensificó la agresión con drones. En Irak, donde el ejército estadounidense había sido retirado, reanudó las ofensivas aéreas para supuestamente combatir el EI; en Pakistán intensificó los ataques iniciados por Bush; en Somalia inició las agresiones en 2007 supuestamente para atacar a los terroristas de Al Qaeda; y pese a que la mayoría de los bombardeos en Libia contra Muamar Gadafi fueron realizados por militares europeos y de la OTAN, fue Obama quien los inspiró y apoyó en 2011, participando

en las primeras operaciones. Para sobrevivir a la guerra y el hambre, miles de ciudadanos de estos países de África y el Medio Oriente solicitan a diario refugio, mientras otros mueren en sus intentos de pasar fronteras terrestres y marítimas de manera ilegal. Sólo en el 2016, según la ONU, murieron en el mar Mediterráneo para llegar a Europa 3 mil 800 hombres, mujeres y niños, la cifra más alta hasta el momento. Ese mismo año Estados Unidos sólo aceptó 84 mil 995 refugiados, entre ellos 12 mil 587 sirios. Obama había establecido el límite de refugiados para 2017 en 110 mil, mientras que Turquía, según Acnur, ha recibido más de dos millones de refugiados por las invasiones en África y Medio Oriente; en Pakistán más de un millón y medio; Irán casi un millón y Jordanía un poco más de 600 mil. ¿EL MURO DE TRUMP? Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para la construcción del muro en la frontera con México en una ceremonia en el Departamento de Seguridad Nacional, cuyo nuevo titular es el general retirado John Kelly. “Acabo de firmar dos decretos que salvarán miles de vidas”, afirmó Trump en ese evento y aseguró: “es algo que se necesita tanto. Vamos a sacar a los criminales, a los líderes de pandillas, y Kelly será la punta de lanza en cuanto a ese esfuerzo”. No obstante, esta medida no es

nueva. Una nota del portal Russia Today, recuerda que desde 1986, Estados Unidos ha construido distintas barreras para impedir la inmigración en su frontera sur. Ese año, el entonces presidente Ronald Reagan aprobó la Ley de Reforma y Control de Migración y algunas cercas fueron edificadas en 1990 durante el mandato presidencial de George H.W. Bush. Pero Estados Unidos no levantó un muro como tal hasta la llegada de Bill Clinton a la Casa Blanca, pese a que su esposa, la ex candidata por el Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de 2016, Hillary, se puso del lado de los migrantes latinos cuando Trump ofreció construir la cerca. Con Clinton comenzó la Operación Guardián –que incluía medidas policiales y patrullaje militar– y se aprobaron leyes propuestas por el Partido Republicano que, hoy en día son aplicadas para deportar y separar familias. El muro se extendió por los estados de California, Arizona y Nuevo México en 1995, ampliándose más tarde en 2003, 2004 y 2010. En 1997. La Operación Río Grande provocó nuevas edificaciones en los límites de Texas con Coahuila – hasta Piedras Negras, 105 kilómetros– y Tamaulipas, con 345 kilómetros desde Laredo hasta el golfo de México. En la actualidad, esa serie incontinua de separaciones físicas se rige bajo tres operaciones: ‘Gatekeeper’ en California, ‘Hold-the-Line’ en Texas y ‘Safeguard’ en Arizona.

Salida del TPP. El presidente Firmó el acta de salida de Estados del Tratado Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). El acuerdo comercial había sido suscrito en 2015 por 12 países del Pacífico: Estados Unidos, Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

3

No más apoyo al aborto. El presidente Donald Trump rubricó otro decreto que prohíbe la financiación, con fondos federales a organizaciones internacionales que apoyan el aborto.

4

Congela contrataciones. Trump firmó también un decreto para congelar las contrataciones de funcionarios federales tras su promesa de campaña de reducir la cantidad de empleados públicos.

5

Controversiales oleoductos. El presidente Donald Trump revivió con otro decreto el proyecto del oleoducto Keystone XL entre Canadá y Estados Unidos, cuya construcción había sido bloqueada por el expresidente Barack Obama por motivos ambientales. Otro decreto firmado permite la construcción de otro oleoducto, por la compañía Energy Transfer Partners, en Dakota del Norte, cuyo trazado había sido rechazado en diciembre tras una intensa movilización de los pueblos indígenas y los ecologistas.

6


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Papa afirma que ninguna religión es terrorista CIUDAD CCS

El papa Francisco afirmó que el terrorismo no obedece a religiones. “El terrorismo cristiano no existe, el terrorismo judío no existe, y el terrorismo musulmán no existe. No existen”, en un mensaje enviado el pasado viernes a los participantes del encuentro mundial de los movimientos políticos en la ciudad de Modesto, California, EEUU, reseñó Telesur. “Ningún pueblo es criminal y ninguna religión es terrorista... Ningún pueblo es criminal o narcotraficante o violento... Hay personas fundamentalistas y violentas en todos los pueblos y religiones que, además, se fortalecen con las generalizaciones intolerantes, se alimentan del odio y la xenofobia”, expresó Francisco en su discurso. Para el papa Francisco, las desigualdades económicas son el resultado del surgimiento del terrorismo. En declaraciones realizadas por el pontífice en agosto pasado, calificó de “injusto” el hecho de relacionar “el Islam con la violencia”.

Renzi renuncia a secretaría del PD de Italia

Palestinos exigen a Londres disculparse por la diáspora > La comunidad palestina emprendió la campaña de Disculpa por Balfour que generó uno de los mayores desplazamientos en el mundo. CIUDAD CCS

El Centro de Regreso de los Palestinos (CRP), organización que apoya el retorno de la diáspora palestina a su patria nacional, instó al Gobierno británico a reconocer su responsabilidad histórica por sus crímenes coloniales contra el pueblo palestino, tras jugar un importante papel en su desplazamiento. Se trata de la Campaña de Disculpa por Balfour, organizada por el CRP, institución establecida en la ciudad capital de Londres, difundió Telesur. Hasta ayer, unas dos mil perso-

nas han mostrado apoyo a la solicitud palestina. En este sentido, Londres la responderá en el caso de que reciba unas diez mil firmas, el Parlamento de ese país la considerará para debate si la rubrican al menos 100 mil ciudadanos. La declaración emitida por el Gobierno británico el 2 de noviembre de 1917 por el entonces secretario de Asuntos Exteriores británico, Lord Arthur Balfour, señala que Palestina no tiene “autoridad legal y es “jurídicamente vacía, moralmente perversa y políticamente traviesa”, lo que ge-

neró el rechazo de esa población y organizaciones de derechos humanos en el mundo. El resultado de la misma provocó el desplazamiento de miles de palestinos y un siglo de sufrimiento y colonización aun activa. “Pedimos al Gobierno de su majestad que se disculpe abiertamente ante el pueblo palestino por emitir la Declaración de Balfour”, dice un comunicado de la CRP, además exigen al Reino Unido firmar esa petición para obligar al Gobierno a tomar medidas y a esforzarse para lograr una solución al conflicto.

Siria fortalece operaciones contra EI CIUDAD CCS

El Ejército sirio y milicias aliadas continúan las operaciones en cinco provincias del país contra el Frente para la Conquista del Levante, otrora Al Nusra y el Estado Islámico (EI), según reportes militares de última hora, citó PL. En la provincia central de Homs los informes indicaron que hubo avances y toma de control en las lo-

calidades de Tarfa y en dirección hacia Bayarat, cercana a la histórica ciudad de Palmira, ahora en manos del Daesh. En Habit y Rakaya Sayna, provincia de Idleb, se mantenían fuertes combates contra efectivos del ex Al Nusra, quienes sufrieron al menos un baja y 13 heridos además de la destrucción de dos vehículos con armas y municiones.

Al norte de Hama, fueron liquidados los cabecillas de ese grupo terrorista en la localidad de Atshan, así como destruido un vehículo equipado con ametralladora pesada en la zona de Al Sayyad. Al parecer, fue derribado un avión no tripulado cargado de bombas de los terroristas del EI, el cual sobrevolaba la colina de al-Rwad cerca de la ciudad de Deir Ezzor.

ABREVIADOS> Mueren 20 personas por coche bomba en Somalia Al menos 20 personas perdieron la vida a causa de la explosión de un coche bomba en un cruce de Mogadiscio, capital de Somalia. El conductor de un coche bomba se ha hecho explotar dejando al menos 20 muertos y otros muchos heridos, Ahmad Abdol Afrah, comisario del distrito de Wadajir, en Mogadiscio. HispanTV

350 mil niños están atrapados en Mosul (Irak) La Organización No Gubernamental Save The Children perteneciente a la ONU informó en un comunicado que unos 350 mil niños están atrapados en la parte occidental de Mosul (Irak). Al mismo tiempo hizo un llamado a las fuerzas iraquíes a hacer “todo lo necesario para protegerlos”, es decir, evacuarlos del lugar. Telesur

Operan en Sudáfrica contra pesca ilegal Confiscaciones y detenciones han ocurrido en las últimas 48 horas en la provincia de Western Cape (suroeste) relacionadas con el millonario negocio de la pesca ilegal del abalone, el molusco más perseguido en Sudáfrica. Equipos de la policía informaron ‘más arrestos inminentes’ tras el hallazgo y decomiso de unas 20 mil unidades de este invertebrado, que posee un alto valor en el mercado y es muy preciado por su carne. PL

CIUDAD CCS

El exprimer ministro de Italia, Matteo Renzi, anunció ayer su dimisión a la secretaría general del Partido Demócrata (PD), durante la asamblea del grupo político. El presidente del PD, Matteo Orfini, informó que recibió la renuncia formal del secretario mientras se daba inicio a la asamblea del grupo político, decisiva para el futuro de la formación del partido que se ve amenazado por una posible ruptura, divulgó Telesur. Renzi explicó que dimitió como secretario general por el bien del partido y reiteró que no se le puede pedir no volver a ser candidato “porque esto no puede ser una regla del juego democrático”. El grupo que lo critica dice que esta decisión amenaza con la escisión del partido si el congreso de la agrupación se convoca inmediatamente y piden que se espere a septiembre u octubre para dar tiempo a realizar un proyecto común.

Ministro griego critica al FMI por revisión de rescate El ministro de Finanzas de Grecia, Euclid Tsakalotos, criticó al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a su homólogo alemán Wolfgang Schaeuble, por demorar la conclusión de la segunda revisión del rescate griego. “¿Cómo podemos seguir adelante con tal postura del FMI y de Schaeuble, quien actúa como esfinge en cuanto al alivio de la deuda?”, dijo Tsakalotos. Xihuan

México baja la gasolina pero anuncia reajuste

MARCHA A FAVOR DE LOS MUSULMANES Miles de personas tomaron las calles de Nueva York para expresar su apoyo a la comunidad musulmana en el contexto de la política migratoria del presidente de EEUU, Donald Trump. Los participantes de la marcha bajo el lema “Yo también soy musulmán” se reunieron en la emblemática Times Square para protestar contra las medidas migratorias de Trump.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México anunció en un comunicado la disminución de los precios máximos de la gasolina y diésel en dos centavos de peso por litro a partir del sábado hasta el lunes 20 de febrero. Así, las gasolinas magna y premium tendrán un valor de 15,97 y 17,77 pesos (0,87 y 0,96 dólares) respectivamente. RT


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Este espacio servirá de sede para que 12 clubes menores puedan entrenar. FOTOS AMÉRICO MORILLO

DEPORTES | 21

Más de dos mil niños y jóvenes se beneficiarán de esta instalación deportiva.

Nuevo Horizonte estrenó cancha de fútbol > Pedro Infante y Alexander “Mimou” Vargas encabezaron el acto de reinauguración, en el que estuvo el arquero Wuilker Faríñez MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Con la presencia del arquero de la selección nacional de fútbol sub20 Wuilker Faríñez, el presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante, y el viceministro de Promoción Deportiva, Paz y Vida del Ministerio de Juventud y Deporte, Alexander Vargas, fue reinaugurada ayer la cancha Nuevo Horizonte, ubicada en ese sector de Catia, parroquia Sucre. Con esta sede deportiva, el Gobierno Bolivariano sigue impulsando el plan de masificación que se expande por todo el territorio venezolano, y las autoridades aspiran a seguir desarrollando la práctica del fútbol en ese sector. Para la remodelación de la cancha se invirtieron 212 millones de bolívares, presupuesto proveniente del Fondo Nacional del Deporte (FND) que fue aprobado por el presidente de la República,

Nicolás Maduro Moros, con el fin de fortalecer la actividad física e impulsar la inclusión de más jóvenes a las diferentes actividades deportivas. Infante indicó que para la recuperación de este espacio deportivo se realizaron trabajos que comprenden iluminación, colocación de malla y grama sintética, entre otras refacciones. Más de dos mil niños, adolescentes y jóvenes habitantes de esta barriada caraqueña podrán disfrutar, practicar y jugar en esta sede deportiva. También 12 clubes de fútbol menor de esta comunidad entrenarán en la nueva instalación. Infante también expuso que para la renovación de la cancha en Nuevo Horizonte participó activamente la comunidad organizada. “Una vez más la comunidad demostró lo importante de trabajar de manera mancomunada. Esta sede es un ícono del fútbol venezola-

no, del fútbol caraqueño, porque en esta instalación han practicado unos 18 jugadores que se han convertido en futbolistas profesionales”, subrayó durante el recorrido. En el acto estuvo Faríñez, integrante de la selección de fútbol que clasificó al Campeonato Mundial Sub-20 de Corea del Sur, y quien además es habitante de este sector caraqueño. El joven portero expresó su satisfacción y alegría al ver este espacio deportivo en buenas condiciones, para el beneficio de los niños y jóvenes que entrenan esta disciplina en ese lugar. “La cancha quedó en buen estado, lo que demuestra que si la comunidad trabaja de manera organizada las cosas se pueden lograr de manera eficiente. Me siento motivado y lleno de grandes recuerdos, ya que en esta sede yo me formé como futbolista”, señaló muy emotivo Faríñez.

Durante la jornada, los deportistas mostraron sus destrezas. FOTOS MARCOS PACHECO/IND

VOCES DEL FÚTBOL

JOSEINER PÉREZ

BREINER VILLEGAS

BRENYER ALVARADO

10 años

10 años

13 años

“Estamos contentos y agradecidos al presidente de la República Nicolás Maduro, por apoyarnos en acomodar esta cancha para jugar fútbol. Ahora tenemos una sede buena”.

“Desde hace un año entreno fútbol con el club Los Rukys, y esta cancha ha sido nuestro espacio para practicar. Estoy agradecido ya que esta instalación la remodelaron para que sigamos entrenando”.

“Yo quiero ser futbolista y llegar a jugar con La Vinotinto y en una Liga Europea, por eso entreno mucho, ya que mi meta es ser un atleta famoso, para así poder ayudar a mi mamá y a mi abuela”.

También se realizaron varias actividades recreativas y culturales.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

La Candelaria y Sucre tomaron Parque Carabobo > Se enfrentaron en fútbol de salón en una jornada que también incluyó actividades recreativas y culturales, con victoria local 2-1 CIUDAD CCS

En los espacios de Parque Carabobo se desarrolló un encuentro entre deportistas de las parroquias La Candelaria y Sucre (Catia), en una toma deportiva en la que tuvieron acción en partidos de fútbol de salón, clases grupales (bailoterapia) e igualmente realizaron actividades recreativas como pintacaritas para los de menos edad. Jesús Martínez, coordinador deportivo de la parroquia anfitriona, expuso: “Desde La Candelaria estamos comprometidos con la masificación deportiva. Invitamos a la parroquia Sucre y sus niños para un intercambio, así como también a los compañeros del Ministerio Público con la Dirección de Deporte Laboral”, y la participación de la Alcaldía de Caracas a través de su Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere)”, dijo, y reseñó una nota de prensa de este ente.

El partido entre las parroquias Sucre y La Candelaria, correspondiente a la categoría sub-12, dio inicio a la jornada, con algarabías desde las bancas. La victoria fue para los locales 2 goles por 1. “Esta toma está dentro del plan de trabajo de la masificación deportiva, siguiendo las instrucciones del alcalde Jorge Rodríguez y el presidente del Imdere, Ángelo Rivas. Esto marca el inicio de nuevas alianzas con otros organismos del Estado”, agregó Martínez. ESPACIOS RECUPERADOS POR LA ALCALDÍA Por su parte, Rubén González, promotor deportivo de La Candelaria, agradeció la oportunidad: “Estamos en unos espacios recuperados por la Alcaldía de Caracas para el beneficio de toda la comunidad, agradecemos al Imdere y (a) los compañeros de la parroquia Sucre por asistir al evento”.

Los partidos de fútbol de salón reunieron a una gran cantidad de participantes. FOTOS KEDDYS GARCÍA/IMDERE RECREACIÓN PARA NIÑOS Y ADULTOS En las áreas adyacentes a la cancha, la Alcaldía de Caracas dispuso de actividades recreativas y culturales con el objetivo de destacar la identidad nacional a través de juegos y dinámicas relacionadas con los símbolos patrios, paisajes y locaciones del territorio nacional. María Gómez, quien asistió a la jornada deportiva, recreativa y cultural, se refirió a la importancia de encuentros como el efectuado, resaltando que “este tipo de actividades promueve los valores y el sentimiento nacionalista en nuestros niños, apoyo la continuidad de estas tomas deportivas y culturales”.

Muchos vecinos también se acercaron a la jornada.

Cinco taekwondistas de Distrito Capital se metieron en preselección nacional CIUDAD CCS

Participaron en la evaluación realizada en Guanta. FOTO CORTESÍA JUANIS ALFARO

Tras la segunda fase del Chequeo Nacional camino a Tokio-2020, la Federación Venezolana de Taekwondo llevó a efecto la integración de la preselección nacional que iniciará la ruta hacia el Campeonato Mundial de Muju, en Corea del Sur, y los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, en la cual aparecen cinco deportistas del Distrito Capital. Se trata de Alexmar Sulbarán (62 kilos), Yohandry Granados (54), Anriger La Rosa (54), Alexander Ruiz (63) y Javier Medina (74). La evaluación fue realizada en el dojang (lugar donde se practica taekwondo) Adriana Carmona, en Guanta, estado Anzoátegui, donde fueron celebrados 21 combates. El Mundial y los Bolivarianos son los dos torneos fundamentales para Venezuela este año.

Una nota del Departamento de Prensa de la Federación señala que fueron definidos los equipos A y B del país, con un total de 32 competidores que seguirán preparándose con el fin de ganarse la titularidad en la selección nacional. Anzoátegui es la entidad que mostró mayor dominio al meter a doce representantes en el grupo. La preselección quedó integrada en 46 kilos (máximo) por Virginia Dellán y Gabriela Rosales (ambas de Anzoátegui), en 49 Noris Borges (Federación de Taekwondo) y Winnifer Diluyo (Carabobo). En 53 kilos estará Leandris Quiñónez (Anzoátegui), en 57 Adriana Martínez (Anzoátegui) y María Gabriela Martínez (Carabobo), en 62 Adanys Cordero (Anz.) y Alexmar Sulbarán (Distrito Capital). Freimar Marcano (Sucre) en 67, en 73 Carolina Fernández (Anz.) e

Iveth Riobueno (Miranda) y en más de 73 Génesis Cordero (Miranda) y Evymer González (Portuguesa). En masculino, Cleiver Olaizola (Carabobo) y Yohandri Granados (Distrito Capital) figuran en la división de hasta 54 kilogramos, en 58 Anriger La Rosa (Distrito Capital) y Mario Leal (Anz.), en 63 Alexander Ruiz (DC) y Samuel Tellechea (Federación). Para la división de los 68 kilos fueron preseleccionados el olímpico Edgar Contreras (Anz.) y Luis Acosta (Zulia), en 74 Javier Medina (DC) y Yorfren Benavides (Anz.). En 80 Kenny Lejarazo (Anz.) y José Rivero (Bolívar), para los 87 están Carlos Rivas (Anz.) y Fernando Pompa (Aragua); en más de 87 kilos Luis Álvarez (Anz.) y Joseph Durán (Yaracuy). La evaluaciones continuarán por parte de la Federación.


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

DEPORTES | 23

La Guaira sacó un punto en San Cristóbal > Un autogol salvó al Táchira de la derrota > En el estadio Brígido Iriarte el local Metropolitanos sucumbió por 2-0 ante el Aragua JUAN CERMEÑO

Caracas FC recibe al Zamora en el Olímpico

CIUDAD CCS

Se trató de un partido que debió ganar, pero Deportivo La Guaira apenas pudo conseguir un punto en su visita al estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, donde igualó con Táchira 2-2 en el torneo Apertura del fútbol profesional. En todo caso, un buen resultado para los litoralenses, aunque el triunfo lo tuvieron en el bolsillo. Resulta complicado batir en casa a los aurinegros que en sus últimos 23 partidos como anfitriones no han perdido. Cuando apenas se cumplían los primeros diez minutos del encuentro, Táchira perdió a un jugador, ya que el juvenil Samuel Sosa recibió tarjeta roja directa y tuvo que abandonar la cancha. No obstante, la defensa de la casa se cerró y el equipo no renunció al ataque, a tal punto que a los 29 minutos Edgar Pérez Greco estuvo a punto de poner arriba a los occidentales, pero dos minutos después lo consiguió con un cabezazo que hizo celebrar en las tribunas. Mientras tanto, los litoralenses intentaban abrir fisuras en la última línea del conjunto tachirense, sin lograrlo y el primer tiempo concluyó con dominio local, a pesar de la inferioridad numérica. Regresaron a la cancha y cuando se cumplió una hora de partido, La Guaira hizo el tanto del empate a través de Manuel Granados.

Metropolitanos no pudo sacar provecho a su condición de local y cayó 2-0 ante el club aragüeño. FOTO AMÉRICO MORILLO Cinco minutos más tarde surgió César “Maestrico” González, hasta hace poco aplaudido en Pueblo Nuevo con la camiseta tachirense y ahora vestido con la naranja de La Guaira, y en esta ocasión silenció los graderíos con el gol que puso arriba a los varguenses. Dominaba el conjunto del litoral, pero los anfitriones no renunciaban al ataque y en uno de esos llegó el tanto que puso el definiti-

vo 2-2, cuando Diego Guerrero marcó en propia puerta (autogol), con lo que Táchira se salvó de la derrota y alargó su cadena de partidos sin perder como local. ARAGUA GANÓ EN EL BRÍGIDO En el estadio Brígido Iriarte, el local Metropolitanos FC sucumbió por 2-0 contra el Aragua, que inició la cuenta a los 15 minutos cuando José Torres recibió asistencia de

Juan García para abrir el marcador, que fue aumentado por Framber Villegas (90+3). En Araure, el local Portuguesa cayó por 3-0 ante el Deportivo JBL Zulia, con tantos de Edgar Carrillo (28), Jhonny Rodríguez (45) y Edgar Rito (85), mientras que los otros dos partidos del día terminaron sin goles: Anzoátegui vs Carabobo en Puerto La Cruz, y Estudiantes vs Monagas, en Mérida.

De la cuarta jornada quedó pendiente el partido entre Caracas y Zamora FC, que efectuarán a las 7:00 de esta noche en el estadio Olímpico, sede del club capitalino. El viernes adelantaron su choque Zulia FC y Lara con empate 2-2, y el sábado Atlético Venezuela había visitado y derrotado 2-1 a Socopó, mientras que Mineros recibió y goleó a Trujillanos 4-1. Zamora es el líder del torneo con siete puntos, favorecido por su promedio de goles (5), ya que tras sus partidos de la cuarta jornada también lo igualan en tantos Mineros, La Guaira, Atlético Venezuela, Lara, Táchira, Zulia y Aragua. Los de Barinas están obligados a ganar esta noche para despegarse de los clubes que lo acechan en la tabla de posiciones. Por otra parte, el encuentro representa para el Caracas FC una gran oportunidad de alcanzar en puntos a su rival de hoy, pero para ello tendrá que sumar las tres unidades, ya que cuenta con cuatro puntos y aparece en la undécima posición de la tabla. Son aspectos que hacen más atractivo el encuentro, además de la historia de ambos equipos. JC

Lourdes Moreno se estrenó como goleadora en España con el Dépor La futbolista venezolana Lourdes “Kika” Moreno se estrenó como goleadora en España, al marcar ayer en el triunfo de su equipo Dépor Abanca, que goleó 5-0 en la visita que le realizó al Atlético Arousana en Vilagracia (Pontevedra). Con los tres puntos sumados en la jornada dominical por el Dépor, que pertenece a la misma organización del Deportivo La Coruña, continúa en la lucha por el liderado del torneo. Reseña la página web del equipo que a los 10 minutos ya ganaban por 2-0, lo que sirvió para encarrilar el partido ante un equipo arousano muy combativo. Tanto Moreno como Gabriela García, las dos venezolanas que se incorporaron hace algunos días al

equipo español, jugaron desde el principio del partido. Los otros tantos del conjunto ganador fueron logrados por Esfefi (2), Elvira y Tramy. SOBRESALIENTE TRAYECTORIA Moreno, una centrocampista nacida en Barinas hace 20 años, llegó al Dépor procedente del Lara. En su campaña con la selección nacional, Moreno integró el equipo venezolano de la categoría sub17 que en 2013 ganó el Campeonato Suramericano de esa división, en Paraguay, primera competencia con el aval de la Confederación Suramericana de Fútbol que logra un equipo Venezolano. Además de su juego efectivo, en la cancha también se le podía dis-

tinguir por el número 10 y el brazalete de capitana, lo que indica su capacidad de liderazgo y la confianza del seleccionador nacional Kenneth Zseremeta. En 2014 estuvo en el Mundial de Costa Rica, categoría sub-17, en el que contribuyó a ubicar a la selección venezolana en el cuarto peldaño de la clasificación final. Además, Moreno el año pasado acudió al Mundial Sub-20 de Papúa Nueva Guinea, y también ha integrado el equipo absoluto. La barinesa arribó al Dépor Abanca procedente del Lara FC, junto con Gabriela García, quien se desempeñaba con Estudiantes de Guárico. De la dupla venezolana seguramente se hablará mucho en Espa-

La “Kika”, como también es conocida, marcó su primer gol. ña, ya que con la selección nacional llevan tiempo jugando juntas, pues García también estuvo en el Suramericano de Paraguay, y en el Mundial de Costa Rica terminó como goleadora, igual que Deyna Castellanos, ambas con media docena de tantos.

García, quien se desempaña como atacante, igualmente estuvo en la Copa Mundial Sub-20 del año pasado en Papúa Nueva Guinea, por lo que es de suponer que la conexión entre las dos venezolanas producirá muchos goles en el torneo español. JC


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

PELOTA GRINGA

Marwin González renovó con Astros > El criollo evitó el arbitraje salarial, y se mantendrá con el equipo de Houston una temporada más CIUDAD CCS

El comienzo de los entrenamientos primaverales ha mostrado su cara positiva para el venezolano Marwin González, quien llegó a un acuerdo con Astros de Houston. El portal web lasmayores.com, informó que el infielder y la organización completaron un contrato de un año por 3.725.000 dólares, en una negociación que le evitó pasar por el arbitraje salarial. El hecho contractual incluye una opción del equipo para extender el contrato durante el 2018 valorada en 5.125.000 dólares, más algunas bonificaciones. Ambas partes intercambiaron propuestas salariales. El criollo, que siempre ha jugado con Houston pidió un aumento de 3,2 millones a 4,2 millones y el conjunto le ofreció 3,25 millones. El sueldo que percibirá el venezolano será un punto medio en la negociación. La campaña anterior González jugó primera base, jardín central, jardín izquierdo y en el campocorto, siendo la polivalencia un factor que lo convierte en una pieza importante dentro del conjunto. En cuanto a números se refiere, durante el 2016 González marcó topes personales. El oriundo de Puerto Ordaz, Bolívar, impulsó 51 anotaciones, conectó 13 batazos de vuelta entera, además de acu-

Murió excampeona olímpica Olizarenko La exsoviética Nadezhda Olizarenko, monarca olímpica de los 800 metros en Moscú-1980, murió ayer a los 63 años, informó el presidente del Comité Olímpico de Ucrania, Seguei Bubka, quien dio a conocer la novedad a través de su cuenta de la red social Twitter, informó Prensa Latina. En Moscú-1980 Nadezhda implantó el aún vigente récord olímpico en la doble vuelta al óvalo con 1:53.43 minutos, que en ese entonces representó marca mundial, igualmente se colgó la medalla de bronce en los mil 500 metros.

Ben Hermans se impuso en el Tour de Omán

El infielder concretó un contrato de un año más gracias a su polivalencia en el campo de juego. mular 123 imparables, 26 doble, 3 triples y doce bases robadas. GALVIS VA CON TODO CON LOS FILIS El venezolano Freddy Galvis aspira a repetir en este 2017 una buena temporada con Filis de Filadelfia. En el 2016 dejó topes persona-

les con 26 dobles, 20 jonrones y 67 empujadas, además de terminar como finalista entre los torpederos para el Guante de Oro de la Liga Nacional. Es el jugador de los Filis con más años en el equipo, tras debutar en el 2012, y todo indica que será el campocorto de

los Filis para el día inaugural el 3 de abril ante los Rojos de Cincinnati. A pesar de todo eso, aclaró que busca mejorar en 2017. “Simplemente, estoy tratando de mejorar y terminar con un mejor año ofensivo”, dijo Galvis.

El belga Ben Hermans, del equipo BMC Racing Team, se adjudicó ayer la Vuelta ciclista a Omán, con acumulado de 20:56.20 horas, tras culminar la sexta etapa de 130.5 kilómetros entre las ciudades de Mascate y Matrah, que ganó el noruego Alexander Kristoff (Katusha). Escoltaron al corredor belga en la clasificación general individual el portugués Rui Costa (UAE Abu Dabi), a 22 segundos de diferencia, y el italiano Fabio Aru (Astana Pro Team), a 35 s, en ese orden. PL

Fabián Puerta logró oro en Copa del Mundo El pedalista colombiano Fabián Puerta se impuso en la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista en Cali, con triunfo en la especialidad de keirin masculino sobre el campeón mundial, el francés Francois Pervis. En la justa, celebrada en el velódromo de la capital vallecaucana Alcides Nieto Patiño, ante una amplia concurrencia, la medalla de bronce correspondió a Tomas Babek, de la República Checa. En la prueba final, el mejor pistero tricolor arrancó en el último puesto. PL

Ciclistas criollos duodécimos en Copa del Mundo CIUDAD CCS

El equipo venezolano de velocidad terminó en la duodécima posición de la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista que ayer concluyó en Cali, Colombia. César Marcano, Rubén García y Luis Yanes integraron el equipo. Para García y Yanes fue una gran experiencia, ya que tomaron los puestos que habitualmente venían ocupando Hersony Canelón y Ángel Pulgar. El oro fue para el combinado de Alemania al que siguió la representación de Polonia, mientras que en la tercera casilla y con presea de bronce resultó la representación de Rusia. La de Cali es la tercera válida de esta edición de la Copa, que celebró sus dos primeras paradas en Glasgow, Reino Unido, y Apeldoorn, Holanda.

ABREVIADOS>

Jo-Wilfried Tsonga ganó torneo de Rotterdam

ALEJANDRA BENÍTEZ ENTRE LAS 16 MEJORES DEL MUNDO La caraqueña finalizó entre las 16 mejores en la Copa del Mundo de Sable en Atenas, Grecia, donde alcanzó la ronda de 64 al triunfar ante la estadounidense Monica Aksamit (15-14) y la china Hengyu Yang (15-14). Mientras que la criolla Milagros Pastran llegó hasta la ronda de 64 al caer frente a la italiana Loreta Gulotta (11-15).

El tenista francés Jo-Wilfried Tsonga se proclamó ayer campeón del torneo de Rotterdam, Holanda, al vencer en la final por 4-6, 6-4 y 6-1 al belga David Goffin, reseñó PL. Tsonga, número 14 del ranking mundial, tuvo que remontar un inicio de partido adverso para conquistar el decimotercer título de su carrera profesional, esta vez ante el undécimo jugador del orbe. PL


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Orquesta Filarmónica Nacional homenajeó a Simón Díaz

CULTURA | 25

LAREVOLUCIÓNENESCENA>

> El concierto se realizó a tres años de la partida física del maestro VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

A propósito de cumplirse 32 años de la fundación de la Orquesta Filarmónica Nacional, la agrupación realizó ayer un concierto en homenaje al gran Tío Simón en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. A sala llena tuvo lugar la segunda función del ciclo aniversario que ofrece la Orquesta, y que forma parte del proyecto Patrimonio Sonoro que emprende el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM). Decenas de personas asistieron para presenciar el tributo a este emblemático artista que se convirtió en parte de la venezolanidad, y que dejó una profunda huella en lo que a cultura popular se refiere. El concierto estuvo dirigido por la batuta del maestro Pedro Mauricio González, miembro fundador del cuerpo artístico de la FCNM. La presentación musical ofreció un repertorio en el que se incluyeron los temas más relevantes de la discografía de Díaz. La Rapsodia Venezolana dio inicio al recital, con la dulce melodía de los violines, a los que luego se les sumaron las maracas, que evocaron el sonido de los llanos venezolanos. Seguidamente entró al escenario el solista invitado César Gómez para interpretar la tonadas Mi Querencia y el pasaje El Alcaraván, piezas que contaron con arreglos del maestro Miguel Delgado Estévez. El solista logró llevar a los asistentes en un viaje por las llanuras con la agudez de su voz, con la que evocó la alegría del Tío Simón. Cristal le dio continuación al recital en una tanda instrumental que deleitó al público presente con la interpretación de una serie denominada Melodías de Simón, entre las cuales se escucharon, a modo de popurrí, La vaca Mariposa, Mi querencia y Caballo Viejo, todos con arreglos del maestro y director Pedro Mauricio González. Algunos de los arreglos fueron hechos hace más de veinte años por los maestros Miguel Delgado Estévez y Núñez, mientras que otros instrumentales fueron hechos recientemente por el profesor Pedro Mauricio González, director de la Orquesta. Una vez más, el solista hizo acto de presencia en la sala, esta vez para cantar el tema Luna de Margarita. La sublimidad de Sabana le dio continuación al espectáculo en el que la Orquesta Filarmónica y el solista mantuvieron a los presentes inmersos en los paisajes mágicos que dibujó el homenajeado en sus composiciones.

El Ciberbullyng es también conocido como Ciberacoso.

Comuniredes ARMANDO CARÍAS

Caraqueños acompañaron el tributo que se realizó a sala llena. FOTO AMÉRICO MORILLO

El recital estuvo dirigido por la batuta del maestro Pedro Mauricio González. FOTO CORTESÍA. El recital se fue acercando a su final con el tema para el que los músicos solicitaron el acompañamiento de los asistentes, por ser uno de los más emblemáticos en la carrera del artista y parte también del repertorio de todo venezolano. Se trata de El Becerrito, pieza que el público acompañó con aplausos y cantó junto al solista, la cual se interpretó con arreglos de Ángel Balán. Con una ovación de pie, los presentes agradecieron a la Orquesta el espléndido recital al tiempo que solicitaban temas como Caballo Viejo en la voz de Gómez. Para cerrar, la agrupación orquestal, junto a Gómez, ofreció el tema Cristal. César Gómez, quien a lo largo de su carrera ha cantado temas de Simón Díaz, dijo sentirse muy honrado por la invitación que se le hizo en el tercer aniversario de su desaparición física. “Cantar a Simón es cantar a Venezuela, y yo estoy sumamente feliz porque cuando uno canta a Simón y Simón es

Venezuela, nos convertimos en raíz, nos convertimos en parte de esta tierra”, dijo. El intérprete agregó que esta música habla de nuestro nacimiento como seres humanos venidos al mundo en esta tierra de gracia, “entonces nos llena de magia cantar las canciones que nos llevan a lo venezolano”. González sacó, en el año 2011, su primer trabajo discográfico como solista titulado Joropo siempre Joropo, en el cual dedica a Tío Simón el tema de su autoría Tonada de melancolía, con el cual honra el legado que el maestro dejó a través de la tonada, que, explicó, estaba casi desaparecida y fue él el responsable de rescatar este canto autóctono de faena. El cantante e instrumentista César Gómez forma parte de una serie de agrupaciones que tienen desempeño cultural en nuestro país, como lo son Vasallos de Venezuela, el Colectivo de Cantantes Piso 1.

¿Qué tanto sabe usted de los delitos cibernéticos que se cometen contra la infancia?, ¿sabe en qué consiste la práctica del Ciberbullying, también conocido como Ciberacoso? ¿Ha oído hablar del Sexting?, ¿y del Grooming? ¿Tiene una idea de la forma como se ha desarrollado una red en la que a diario caen miles de niñas y niños, víctimas de los delincuentes informáticos? Si usted no lo sabía, para serle franco, yo tampoco. Por suerte, la Superintendencia de Certificación Electrónica (Suscerte) extendió a Comunicalle una invitación para incorporarnos a la campaña que viene realizando en escuelas y liceos, y, en consecuencia, recibimos un taller en el que conocimos las modalidades que ha adquirido esta estrategia delincuencial que tiene a la niñez como su blanco predilecto. Allí aprendimos, entre otras cosas, que el anglicismo “Grooming” designa una novedosa forma de pedofilia que consiste en el enmascaramiento de un adulto, quien contacta, seduce, manipula, extorsiona y hasta puede llegar a forzar sexualmente a un infante. Por regla general, la relación se inicia por medio del chateo “amistoso” en el que la víctima cree estar interactuando con alguien de su misma edad, intercambiando información que, posteriormente, el adulto que se oculta tras una identidad falsa, utilizará para la amenaza y la extorsión. Pero no son sólo personas adultas quienes incurren en esta forma nociva de usar internet y los medios digitales. También los jóvenes, niñas y niños caen en la tentación de montar voluntariamente a través de las redes, fotos en poses insinuantes que luego se viralizan hasta el infinito, y que convierten en un trauma personal lo que empezó siendo una diversión o una audacia, impactando negativamente la imagen de el/la menor en su entorno social y familiar. A esta modalidad se le llama “Sexting” y, junto al “Ciber-bullying”, la “sextorsión” y la invasión a la privacidad, constituyen los más frecuentes delitos que en contra de la infancia se cometen a diario, y que la Ley Especial Contra Delitos Informáticos penaliza con castigos que van de cuatro a ocho años de cárcel. Para abordar el tema desde los lenguajes del arte y con el objetivo de reforzar la tarea de Suscerte, en Comunicalle estamos preparando diversas acciones comunicacionales que, a partir del 30 de marzo, pasearemos por centros educativos y comunidades de la ciudad. De este modo, con el ánimo y la responsabilidad que nos compete como medio de comunicación alternativo, popular y artesanal, esperamos aportar nuestra modesta cuota en una batalla que ahora debemos dar en la calle, como siempre lo hemos hecho, pero también en el ciberespacio y en el llamado mundo 3.0.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

EFEMÉRIDES> Terremoto en la zona de Concepción en Chile En 1835, un terrible terremoto asoló la zona de Concepción, en Chile. El movimiento telúrico afectó una ancha faja de 300 leguas comprendidas entre los ríos Cachapoaly Valdivia, al igual que derrumbó totalmente sus edificaciones. El fenómeno telúrico había sido precedido de un aumento de la actividad volcánica en la zona: Charles Darwin, quien estaba a bordo del Beagle frente a las actuales costas de Valdivia, observó hilos delgados de lava ardiente que deslizaban por los flancos del volcán Osorno. Se calcula que hubo más de cien muertos.

Estalla la Guerra Federal en Venezuela En 1859, el comandante Tirso Salaverría lanza el Grito de la Federación, lo que es considerado el inicio de la Guerra Federal. También conocida como Guerra Larga o Guerra de los Cinco Años, fue el enfrentamiento militar entre tendencias conservadoras y liberales en la Venezuela del siglo XIX. La conservadora oligarquía surgida de la guerra independentista se oponía a modificar el orden social establecido desde la Colonia.

Natalicio del arpista Juan Vicente Torrealba En 1917, nació el músico y compositor Juan Vicente Torrealba, en Caracas. Su niñez y adolescencia transcurrieron en el hato de su familia en el estado Guárico. En la capital aprendió a tocar el arpa llanera al lado del músico y compositor Ignacio “El Indio” Figueredo. Formó parte de Los Torrealberos, con los que grabó numerosos discos. Autor de famosas piezas como Concierto en la llanura, Rosario, La potranca zaina y Madrugada llanera.

Inauguran sede del Museo de Bellas Artes

El Sistema celebra 42 aniversario con programación especial > Bajo la batuta de Gustavo Dudamel sonarán las nueve sinfonías de Beethoven CIUDAD CCS

Este mes de febrero, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebra 42 años ininterrumpidos de labor pedagógica, artística y social en todo el país. Para compartir los logros de cada uno de los programas creados, que atienden a más de 787 mil niños y jóvenes, en los 440 núcleos y mil 340 módulos fundados en todo el territorio nacional, se ha diseñado una variada agenda de actividades musicales con acento en los ritmos tradicionales venezolanos. La variada programación que inició el pasado 2 de febrero abrió con un ciclo de conversatorios en los que se habló de la influencia de la música venezolana en El Sistema, a cargo del coordinador nacional del Programa Alma Llanera, Eugenio Carreño, con la ponencia de diversos invitados. Además de una serie de conciertos que han mostrado la riqueza musical del país y que abrieron con el Programa Alma Llanera, los asistentes han podido disfrutar de voces invitadas como la del cantautor José Delgado. Como parte de esta programación aniversario que se acerca a su final el próximo 26 de febrero, el público de Caracas tendrá la oportunidad de conocer, familiarizarse y disfrutar de las nueve sinfonías de Ludwig Van Beethoven, en un ciclo de conciertos que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), bajo la batuta del maestro Gus-

Dudamel se hace presente en el 42 aniversario de El Sistema. tavo Dudamel, a partir de hoy y hasta el viernes 24 de febrero, a las 4:00 pm, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música (La Sede). El director musical de El Sistema y director de la OSSBV, Gustavo Dudamel, se hace presente en la conmemoración de este 42 aniversario, con una semana de presentaciones dedicadas a explorar el universo

En 1938, se inauguró la sede del Museo de Bellas Artes en Caracas. Fue la primera institución para la exposición de las artes plásticas que se haya creado en Venezuela. Fue fundado en 1917, por decreto presidencial durante el gobierno de Victorino Márquez Bustillos, fecha en la cual se paseó por varias sedes, siendo la inicial ubicada en la Universidad Central de Venezuela, hasta que en 1938 fue construida su propia casa, una edificación de estilo neoclásico, obra del reconocido arquitecto Carlos Raúl Villanueva. Allí se exhiben piezas propias de su colección que incluyen a grandes maestros del mundo.

Chalbaud celebrará 120 años del cine nacional en Guárico CIUDAD CCS

EL CIRCO LLEGÓ AL TEATRO PRINCIPAL Ubicado en la plaza de Los Museos, cuenta con grandes esculturas que se exhiben al aire libre.

creativo de este compositor alemán. La conmemoración del 42 aniversario tiene como propósito mostrar los alcances artísticos, pedagógicos y sociales que sigue sumando en su labor el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela en todo el país, impulsado por la Fundación Musical Simón Bolívar.

La pieza Rujano Brothers dio inicio al ciclo de circo que ofrecerá, todos los fines de semana, el Teatro Principal a las 3:00 pm. La presentación contó con muestra de acrobacias, funambulismo y malabares, con los que el grupo trajo alegría y diversión a grandes y pequeños. FOTO JAVIER CAMPOS

Román Chalbaud es reconocido por su amplia trayectoria cinematográfica en Venezuela, iniciada en los años 50 teniendo ya más de 20 largometrajes, entre los que se destacan El pez que fuma (1977), La oveja negra (1987), Pandemonium, entre otras. Asimismo, el director audiovisual ha incursionado en televisión con el cuento venezolano El Urogallo, entre otros, y ha sido merecedor de varios premios y galardones, razón por la cual, como parte de la celebración de los 120 años del cine nacional, el cineasta y dramaturgo Román celebrará mañana con la Escuela Bolivariana Arístides Rojas los VI años de la primera Sala de Cine Comunitaria César Pérez del estado Guárico, donde los niños, niñas y adolescentes le realizarán una exposición del cine venezolano.


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:00am

1:30am

Yoga Los participantes podrán comenzar el día con esta disciplina milenaria que armoniza mente y cuerpo. Espacio para todas las edades. Con la instructora Belkis Alonzo. En la Terraza del Teatro Teresa Carreño. Bellas Artes. Entrada libre.

Reverón Largometraje dirigido por Diego Rísquez en el año 2011. Se proyecta como parte del ciclo 50 años de la Fundación Cinemateca Nacional. Los mejores largometrajes de ficción. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Entrada 300 bs.

Taller

Radio

Somos cine Espacio para difundir la actualidad del cine venezolano, con la conducción de Irabé Seguías. Noticias, entrevistas, curiosidades y adelantos del séptimo arte hecho en casa se ofrecen en este programa, producido por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC). Por Alba Ciudad 96.3 FM.

10:00am Radio

Las que no se rinden Programa feminista para debatir el papel de la mujer en la sociedad venezolana y latinoamericana. Con noticias, entrevistas, micros y testimonios. Conducido por la ministra Blanca Eekhout. Por Radio Miraflores 95.5 FM.

CULTURA | 27

Ciudad CCS Radio

Cine

3:00pm Televisión

Delfín, la historia de un soñador Película en la que se ve reflejado el mágico viaje de un joven delfín que abandona la seguridad de su manada y se aventura hacia lo desconocido en busca de descubrir el verdadero propósito de su vida. Por Ávila Tv.

5:30pm Cine

Programa femis: Los años ‘90 Proyección de varios realizadores, filmado y producido entre los años 1989 y 1997. En la sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

3:30 pm - El rumor de las piedras. Largometraje venezolano, dirigido por el realizador Alejandro Bellame. En la sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Plaza de Los Museos.

6:00pm

6:30pm

Biodanza Los participantes del taller podrán sentir los beneficios que ofrece esta práctica nacida en Chile que busca ejercitar el cuerpo y sanar el espíritu. Contará con la instrucción de la profesora Trina Patiño. En la sala Frida Khalo del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg). Altamira.

No son tuits, son historias Programa televisivo de investigación periodística conducido por Coromoto Jaraba, que tiene como objetivo, presentar crónicas con temáticas variadas realizadas por corresponsales de TeleSUR desde los cinco continentes, con historias sin fecha de vencimiento que trascienden los 150 caracteres. Por TeleSur.

Taller

Televisión

5:00am Música venezolana 7:00am Noticias AVN 8:00am Lo mejor de Ali Primera/ Emision Semanal AVN 9:00am Noticias Ciudad CCS 10:00am La Política en el Diván (diferido) 11:00pm Especial de Bob Marley 12:00pm Los Domingos con Maduro 1:00pm Especial de Bob Marley 2:00pm Especial de Al Jarreau 3:00pm Coldplay en Concierto 4:00pm Especial de Alí Primera 5:00pm Homenaje a Gustavo Cerati 6:00pm Programa Especial Billos 7:00pm Especial de Lilia Vera 8:00pm Emision Vespertina Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugadas de Éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

70 años de trayectoria celebra Torrealba > El mundo de la música reconoce legado de Juan Vicente Torrealba y celebra que hoy cumple 100 años de edad CIUDAD CCS

El Maestro Juan Vicente Torrealba ha escrito uno de los capítulos más brillantes de la historia de la música Venezolana y Latinoamericana. Su nombre ha recorrido toda nuestra geografía y sus composiciones han dado vuelta al mundo. Hasta ahora ha permanecido en su tarea de componer y divulgar nuestro patrimonio nacional, un trabajo loable que va desde el dominio de varios instrumentos, hasta el arreglo y la dirección de las composiciones que sirven de repertorio a su agrupación musical Los Torrealberos, agrupaciones folclóricas y Orquestas Sinfónicas de todo el mundo. El Maestro Juan Vicente Torrealba, en su afán de acercarse más a su pueblo, que ha bailado y cantado con su música, presenta la fundación que lleva su nombre, que tiene como principal objetivo la inducción, orientación y educación acerca de nuestra cultura musical, encaminada a realizar la promoción, difusión y fomento en esta área, contando con un grupo de actividades y proyectos que viene desarrollando desde hace más de setenta años. Con la Fundación Grupo Torrealba ha realizado más de diez giras musicales en distintos países, siendo embajador cultural de la excelsa tradición musical de Venezuela. CARAQUEÑO DEL LLANO Juan Vicente Torrealba nació en Caracas el 20 de Febrero de 1917, se considera llanero de pura cepa, sus padres lo llevaron de ocho meses para el Hato Banco Largo, situado en el Estado Guarico, Venezuela, muy cercano al pueblo de Camaguan, al cual considera su pueblo natal. En estos dos lugares pasó toda su juventud, hasta el año de 1948 que se traslado a la capital, Caracas, a realizar sus sueños, hoy día hechos realidad. En estos años llaneros desempeñó las labores propias de un hato, desde becerrero, pasando por caporal, hasta administrador gerente, y fue considerado como hombre de caballo, soga y toro bravo. Aprendió a tocar el arpa desde muy niño pero la domina a los dieciséis años, en las parrandas llaneras y en el Caney en las noches de vaquerías. Sus nobles maestros fueron: La sabana, los palmares, el dolor campesino y la inmensa soledad de la llanura. En cualquier lugar

de Latinoamérica se oyen sus canciones y hay una plaza en México y Colombia que llevan su nombre. La humildad y sinceridad da paso al nacimiento de una leyenda: La de Juan Vicente Torrealba. El hombre de llano que no aprendió música en una escuela y termino siendo su propio maestro. LOS INICIOS El primer escenario que pisó el maestro Torrealba fue en Barinas, interpretando el tema cubano Cuidaito compai gallo. En 1947 funda la agrupación musical Los Torrealberos, integrado por su hermano Arturo en el cuatro, su hijo Santana en las maracas y el mismo Vicente Torrealba en la guitarra acústica. Cuando regresa a Caracas en 1948 se relaciona con la directiva de Radio Nacional de Venezuela (RNV) y es invitado a participar como ejecutante de la música venezolana, es en esta época cuando compone el reconocido tema musical Concierto en la llanura, pasaje estilizado de identificación para los arpistas venezolanos y que luego es incorporado como tema de ejecución para obtener la licenciatura en arpa en los países hermanos México y Paraguay. Su labor en Radio Nacional de Venezuela le abriría las puertas al maestro quien con su talento logró un contrato privado en Radio Caracas Radio para presentar el programa Llano adentro con Los Torrealberos. 1950 sería un año clave en la labor de proyectar la cultura venezolana, ya que Vicente Torrealba inicia una gira internacional que se extendería por 20 meses visitando países del continente europeo como Francia, España y Suiza enalteciendo la música tradicional y otras expresiones culturales de Venezuela como el traje típico Liqui liqui. También pisó posteriormente otros escenarios internacionales como Estados Unidos Más tarde, crearía su propia empresa de producción discográfica denominada Discos Banco Largo,, que tendría existencia hasta inicios de 1970, con el fin de proteger sus derechos como intérprete y compositor. El apoyo y promoción que recibió Torrealba en los 60 y 70 por parte de los gobiernos fue escaza, razón por la que decide retirarse en 1986. HOMBRE DE CULTURA El trabajo de Juan Vicente Torrealba en el ambito musical ha sido

Arpista y compositor reconocido con más de 45 condecoraciones y diversos premios. FOTO FÉLIX GERARDI amplio, participando también en la musicalización de diversas filmografías. Actuó en dos películas de productoras Mexicanas, con el famoso actor Antonio Aguilar y Flor Silvestre, donde sus canciones formaron parte del tema musical central. En 1965 compone el tema central de la película El Reportero también de producción mexicana y participa en el largometraje italiano América de noche. LEGADO 130 discos grabados entre LP y otros formatos y más de 300 composiciones creadas a partir de la sonoridad del arpa, forman parte del legado musical del maestro Juan Vicente Torrealba. Entre sus temas más importantes destacan Muchacha de Ojazos Negros, Madrugada Llanera, Alma Llanera o Sinfonía del Palmar, esta última forma parte de las composiciones sinfónicas que en sus últimos años se ha dado a la tarea de rescatar y difundir. Su labor ha sido reconocida con más de 45 condecoracionesy diversos reconocimientos como El Premio a la Excelencia Grammy Latino ganado en 2014 y recibe el Premio Nacional de Cultura en 2016. Hoy a 100 años de su natalicio el mundo de la música y la cultura celebra también sus 70 años de trabajo para el país que continúan bajo la fundación que lleva su nombre con el objetivo de promover la cultura musical del país.

Discografía y composiciones más importantes Con el sello discográfico Disco Banco Largo, fundado por el mismo maestro Torrealba para preservar sus derechos como intérprete, lanza su primer disco seguido de otras producciones, entre ellas La Música más pura y bella de Venezuela , Sinfonía del palmar, Concierto en la llanura vol. 1 y con el mismo sello graba 6 volúmenes más bajo el mismo título. Rapsodia llanera, Sueños del llano, y Suite Torrealbera destacan en sus primeras producciones musicales. En 1980, Torrealba dedica tres años a sus producciones musicales y discográficas, las cuales giraron a sus

años llaneros, componiendo temas específicos de la región que lo vio crecer, y desarrollarse como hombre de llano. Es al tercer año que decide grabar toda esta obra musical que significa una retrospectiva de su vida, luego de largos ensayos con su equipo crea una colección discográfica de excelente sonoridad, digna de colección. En 1985 Torrealba inicia su etapa como solista y como concertista ofreciendo una serie de presentaciones en acompañamientos de orquestas. En 1996 y 2001 se lanzan dos discos compilando sus grandes éxitos como El Gabán, Sabaneando o La Campesina.

Zonatwitter @PLATAFORMAIAEM [IAEM]

@RAMONINGENIERO

La obra de @juanvtorrealba trasciende la geografía nacional, se inserta en el resto del continente americano y el mundo #Los100DeJuanVicente

[RAMÓN JARAMILLO]

@LIME1214

@_LASEDE

[EMIL GUEVARA]

[LA SEDE]

!Este 20 de Febrero de 2017 se celebran #Los100DeJuanVicente junto a sus “TORREALBEROS” para orgullo del PUEBLO de nuestra querida VENEZUELA!

Grandes emociones se vivieron en la #SalaSimónBolívar con el #Concierto en homenaje al Maestro Juan Vicente Torrealba. #Los100DeJuanVicente.

Curioso: En #Los100deJuanVicente recuerdo que las primeras grabaciones comerciales venezolanas se hicieron días antes de su nacimiento.


LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

REDACCIÓN J. KARINA GARCÍA

CULTURA | 29

VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> Juan Sabroso RECETARIO>

Cómo se prepara JUAN SABROSO

Ingredientes > ½ Kilogramo de azúcar o papelón > 1 Coco grande > ½ Kilogramo de batata blanca > Canela en polvo al gusto Preparación Primero se ralla la pulpa del coco, se le agrega una taza de agua caliente, se deja reposar un rato y se cuela para obtener la leche. La batata se sancocha y se tritura como un puré, se le agrega la leche de coco, y se pasa por un colador de alambre. Se agrega el azúcar o el papelón y se lleva la mezcla al fuego. Al hervir, se empieza a mover con una paleta de madera hasta que se seque y se vea el fondo de la olla. Se sirve en un molde o en recipientes para postres y se deja enfriar. Se le puede agregar canela en polvo antes de servir. Otras variaciones de este dulce agregan jengibre o jugo de piña y en otros casos clavo de olor y un toque de sal. CONSERVA DE BATATA Ingredientes: > ½ Kilogramo de batatas > Azúcar Preparación Se pelan las batatas y se sancochan hasta que estén blanditas. Se escurren bien y se pesan. Se trituran y pasan por un colador de alambre. Esta pulpa se coloca a fuego medio con el azúcar en razón del mismo peso de la pulpa. Se cocina removiendo con paleta de madera, hasta que agarre el punto grueso y se vea el fondo de la olla. Se espolvorea una bandeja con azúcar, y se extiende sobre ella la preparación de batata. Se deja enfriar y se pican las conservas, se las rocía con azúcar y se ponen a secar.

La batata blanca o colorada es familia de la papa.

MÁS INFORMACIÓN http://dulcescriollos.com/dulce-de-batata-juan-sabroso/ http://www.avn.info.ve/contenido/batata-verdura-altamentenutritiva-propiedades-rejuvenecedoras-y-adelgazantes

Un sabor con historia > La batata es cultivada en Suramérica y el Caribe > Se dice que es originaria de Perú El dulce de batata es tradición en la región sur de Latinoamérica (Argentina, Uruguay y Paraguay), sin embargo otros países como Venezuela han aportado a este dulce variaciones dignas para deleitar cualquier paladar y convirtiéndose en sello de la cultura gastronómica de este país. Juan Sabroso, como es popularmente conocido, no podía hacer más honor con su nombre a las raíces caribeñas de Venezuela. Los estudiosos de la materia cuentan que el origen de este postre se remonta al período presidencial de Guzmán Blanco, en un banquete faltaba postre y el cocinero llamado Juan inventó improvisadamente este sencillo dulce. Luego de colocar y servir la mesa, el Presidente pidió postre, Juan sirvió lo que había preparado y Guzman Blanco le preguntó cómo se llamaba el dulce a lo que el cocinero respondió que no tenía nombre. Es entonces cuando el Presidente decide llamarlo Juan por el cocinero y sabroso por lo delicioso que le resultó. Juan Sabroso es un dulce que se consume en la región norte-central de Venezuela desde finales del siglo XIX y es popular en las zonas aledañas de Caracas. El dulce está compuesto básicamente por batata blanca, coco, papelón o azúcar y canela al gusto. Entre otras variaciones del dulce de batata, se encuentra también en Venezuela la conserva de batata, elaborada a base de esta deliciosa verdura y azúcar, y es muy popular su venta en los ya tradicionales carritos que ofrecen dulcería criolla.

El dulce de batata o Juan Sabroso es popular desde finales del siglo XIX. Hoy esta verdura ha adquirido especial lugar en la cocina de los venezolanos por sus aportes nutritivos y posibilidades que brinda a la hora de variar la mesa. Conocida también como chaco o camote, esta verdura cultivada en Suramérica y el caribe es rica en proteína vegetal, fibra, minerales como hierro, potasio, calcio y diversas vitaminas. Entre sus beneficios se pueden enumerar sus aportes de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres causantes del cáncer y el envejecimiento entre otras enfermedades, por su alto contenido de fibra ayuda a regular el estreñimiento, regula la hipertensión arterial y es un alimento recomendado para las mujeres gestantes.

La Reina Batata

(FRAGMENTO)

Estaba la Reina Batata sentada en un plato de plata, el cocinero la miró y la reina se abatató. La reina temblaba de miedo, el cocinero con el dedo, que no que sí, que sí que no... de malhumor la amenazó. Pensaba la Reina Batata: “Ahora me pincha y me mata” y el cocinero murmuró: “Con ésta sí me quedo yo”. La reina vio por el rabillo que estaba afilando el cuchillo y tanto, tanto se asustó que rodó al suelo y se escondió

HISTORIAS> La dulcería criolla se resiste a desaparecer Es cada vez más común ante la irrupción masiva de las panaderías que al momento de un antojo los citadinos recurran a los dulces de pastelería, tales como una milhojas, una caracola de chocolate o un ponqué como algunas de las delicias que abundan en estos establecimientos donde la harina y la crema pastelera son los ingredientes predilectos. Otros dulces invaden el imaginario colectivo, como las famosas donas y ahora los cupcakes. Al recorrer las calles del centro de Caracas, se pueden encontrar los carritos que ofrecen dulcería criolla, aún preferidos para muchos citadinos. “Las personas quieren mantener eso (...) a la gente le gusta mucho los dulces caseros” comenta Jenny Gudiño, quien en conversación con Ciudad CCS relató que desde niña se dedica a la dulcería

Los dulces criollos evocan variedad de sabores. FOTO JAVIER CAMPOS criolla por su madre, de quien aprendió las recetas y en su puesto lleva más de 20 años en la esquina Sociedad ofreciendo deliciosos antojos a los transeúntes, quienes “probándolos se quedan enganchados” agregó. La labor de estos vendedores es im-

portante para mantener viva la dulcería criolla, “sería genial si hubiese más apoyo para ellos (...) con quioscos más representativos a la visión de la gente” comenta Zuleima Flores, trabajadora y compradora habitual de los dulces. Siguiendo la ruta de la dulcería criolla se encuentra el señor José Rodríguez, quien entre anécdotas recuerda que cuando se inició en la venta de dulcería hace 40 años, se exhibían en cajas de cartón, y enunció otros dulces que muy poco se ven en la ciudad como el mazapán (preparado con merey y leche) o el pan de horno; hecho con maíz cariaco . Entre los dulces que actualmente se ofrecen en estos carritos se incluye el dulce de batata, de plátano, conserva de coco o dulce de leche, que además de sus bajos costos y la variedad de ingredientes, hacen de la dulcería criolla una tradición viva.


30 | PUBLICIDAD

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

LUNES 20 DE FEBRERO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dh6+ Ae5+ Axf6++

Negras gxh6 Df6+

HORIZONTALES 1. Pipeta muy larga para tomar pruebas de un líquido en su envase. 9. Sustancia adherente. 10. Preparada o lista para ser utilizada. 14. Líquido volátil empleado como combustible en los motores de combustión interna (pl). 16. Estudiante diestro en tocar la pandereta. 19. Querer, adorar. 20. Interjección usada para animar o estimular. 21. “Gato” en inglés. 22. Limpias, puras, claras y bien definidas. 24. Haberle, existirle. 26. Atabaque, tambor de origen africano que usan en Brasil para llevar el ritmo en rituales afrobrasileños. 27. Universidad de Carabobo (siglas). 30. Oró, rezó, suplicó. 31. Gentilicio que se aplica a todos aquellos nacidos en la parte sur del continente americano. 35. Ignorante y no versada en ciencias ni letras humanas (inv). 36. Mirará, verá. 37. Ala entera de cualquier ave, quitadas las plumas. 38. Dicho de un arte o estilo modernos: que tratan de imitar los usados antiguamente en Grecia o en Roma.

5. Escogí, preferí (inv). 6. Venezuela y Puerto Rico. Pez comestible del mar Caribe, de lomo gris oscuro azulado y vientre plateado. 7. Cualquier pedazo o desperdicio de tela. 8. Empleo de vocablos españoles en otro idioma. 11. Búfalos que viven en la isla Célebes. 12. Física. Igualdad de duración en los movimientos de un cuerpo. 13. Deslumbrante, grandiosa, portentosa. 15. Porción o división del vecindario de un pueblo. 17. Doctor de la ley islámica (inv). 18. Perro que se usa para las carreras. 23. Añadir, agregar. 25. Res vacuna, macho de más de un año y que no pasa de dos. 28. Dicho del miedo: muy grande o excesivo. 29. Unidad de volumen equiparable al decímetro cúbico (pl). 32. Atirantó, tensó. 33. Rebaño de ganado lanar de diversos dueños. 34. Moneda de oro de baja ley, usada entre los moros de África.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Materias que se enseñan en un centro docente. 3. Desuso. Pose, permanezca en cierta postura para retratarlo. 4. Cosa de poco valor y mucha apariencia (inv).

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

20 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 7 / Nº 2.725 CARACAS, VENEZUELA

LOS CAOBOS INVITA AL DISFRUTE EN FAMILIA Cientos de personas provenientes de diferentes parroquias de la ciudad se acercaron este domingo al parque Los Caobos, espacio recuperado por la Alcaldía de Caracas, para disfrutar de la sana recreación y el deporte. En el lugar, los visitantes se apuntaron a la actividad física, mediante la utilización del parque biosaludable. Igualmente los más pequeños hicieron uso de los toboganes del parque infantil. Algunos visitantes también incorporaron a

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

sus mascotas a las actividades físicas, mientras que otros optaron por recorrer el emblemático parque sobre dos ruedas y, de esa manera, disfrutar de las áreas verdes y el agradable clima del día. Los niños también aprovecharon la arena del parque para jugar metras, mientras otros practicaron disciplinas deportivas como el karate. El parque Los Caobos ofrece atracciones para todos los gustos al aire libre, cuenta con seguridad y es totalmente gratuito. FOTOS JAVIER CAMPOS

En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.