20/04/17

Page 1

JUEVES

20 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.782 / CARACAS

TRIUNFAMOS EN PAZ “El pueblo venezolano dio una lección gigantesca de espíritu patriótico, de moral revolucionaria”, dijo el presidente Nicolás Maduro ante la marea roja en la avenida Bolívar de Caracas.


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

Venezuela rechaza injerencia del secretario de Estado de EEUU CIUDAD CCS

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, rechazó ayer las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, quien aseguró “estar preocupado” por la situación de Venezuela y pidió que “las voces de la oposición sean escuchadas”. “Venezuela rechaza declaraciones del secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson por intervencionismo sistemático contra Venezuela”, escribió la canciller en su cuenta Twitter. De igual forma, la ministra de relaciones exteriores indicó que Venezuela esta preocupada por las “políticas migratorias contra ciudadanos latinoamericanos en Estados Unidos y el racismo promovido institucionalmente”. Además la canciller Rodríguez destacó que “el mundo y Venezuela están profundamente preocupados por las recientes bombas lanzadas por EEUU sobre Siria y Afganistán”. Tillerson indicó que EEUU observa la situación del país “particularmente a través de la OEA”.

El Aissami: buscan el caos para justificar intervención > El vicepresidente denunció que Capriles usa el asesinato de un joven y la agresión a una mujer con fines políticos > “Tendrá que mostrar pruebas”, dijo CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo, Tarek El Aissami, denunció en un mensaje desde el Puesto de Comando Presidencial, en el Palacio de Miraflores, que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles utiliza el asesinato de un joven y la agresión contra una mujer en las manifestaciones ocurridas ayer en Caracas, para justificar una intervención internacional en contra de Venezuela. “Capriles ha dicho de manera irresponsable que es el Gobierno el responsable de estos crímenes. Tendrá que mostrar las pruebas sobre las cuales él afirma estos gravísimos señalamientos”, expresó El Aissami, durante su mensaje.

“Sabemos que ellos tratan de venderle al mundo un país en caos, para justificar luego una intervención”, enfatizó. Destacó que “Almelina Carrillo de 47 años de edad, trabajadora quien en horas de la mañana iba saliendo y fue impactada con una botella de agua congelada y le ha ocasionado una fractura abierta de cráneo (...) Es impactada por un objeto lanzado desde un apartamento ya identificado”, el hecho ocurrió en la parroquia La Candelaria, justo cuando la marcha oficialista se movilizaba en la zona. Agregó que en horas de la noche fue intervenida quirúrgicamente. De igual forma, nombró el caso de Carlos José Moreno Padrón, de

18 años, “homicidio ocurrido en la avenida Anauco, San Bernardino, cerca de la Plaza La Estrella. Ambos hechos ocurrieron a la misma hora, a horas similares (...) E inmediatamente, pero fue casi que simultáneamente, la derecha quiso y pretendió manipular estos hechos, condenables, horribles, repudiables, para tratar de decir que se trata de activistas, militantes de la Revolución Bolivariana”. “Exhortamos al Poder Judicial y al Ministerio Público se pronuncien para que cese la violencia. Solo la justicia garantiza la paz”, puntualizó el vicepresidente. Lamentó además el asesinato de Paola Ramírez, de 23 años, en el estado Táchira.

Manifestantes opositores causaron destrozos en la sede de la Sundde CIUDAD CCS

EL KIOSCO DE EARLE

Endoterror EARLE HERRERA

La guarimba está desquiciando a sus protagonistas. El alcalde de Bejuma (PJ) acusa al de Naguanagua (VP) de llevar a su jurisdicción las acciones de violencia, terror y destrucción. El burgomaestre indiciado (Feo La Cruz), riposta que el cabecilla de los actos terroristas es el diputado regional Julio Rivas, miembro de Javu y Proyecto Venezuela. Todo eso ocurre en Carabobo, pero apenas es una muestra de que la violencia se está revirtiendo contra sus actores en todo el país.

la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), ubicada en El Bosque, municipio Chacao, fue atacada ayer por manifestantes pertenecientes a la derecha quienes causaron destrozos en la oficina de atención al usuario y hurtaron equipos de computación y mobiliario. “Atacaron la oficina donde se reciben directamente las denuncias, se atiende a los usuarios indistintamente de la posición política que tengan, afortunadamente los cuerpos de seguridad del Estado, como lo son la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana y Policaracas intervinieron lo cual evitó males mayores, ya que la policía de este municipio (Polichacao) no hizo absolutamente nada para repeler estas acciones aun cuando tienen un puesto cerca de nuestra sede”, dijo el superintendente, Wiliam Contreras. Además Contreras destacó “la responsabilidad del alcalde de este municipio, Ramón Muchacho, porque él es quien debe garantizar la seguridad en esta entidad, se han estado atacando sedes de organismos del Gobierno nacional ubicadas aquí”. Los manifestantes destrozaron la fachada y desvalijaron la sede.

GNB asesinado en protesta opositora en San Antonio de Los Altos CIUDAD CCS

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, lamentó el asesinato del sargento de la Guardia Nacional Bolivariana, San Clemente Barrios Neomar, la noche de ayer en una protesta opositora en el sector Los Castores de San Antonio de Los Altos, estado Miranda. “Estaban buscando desesperados, (Henrique) Capriles y su combo de asesinos, los muertos. Aquí va a haber justicia, tengan la seguridad de que aquí va a haber justicia”, dijo Cabello luego de recibir la información del general Fabio Zavarce, durante la emisión de su programa Con el Mazo Dando. Por su parte, el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, informó en su cuenta en Twitter , @TarekWiliamSaab, que el asesinato del sargento fue perpetrado por un francotirador. Informó además que en los incidentes en el municipio Los Salias resulto herido de bala el coronel Juan Carlos Arias. “Dichas alteraciones publicoas ocurren en el lugar desde horas de la mañana bajo el repudio de los vecinos del sector”, afirmó el defensor Por último, William Saab destacó en su red social que “la Defensoría del Pueblo condena estos actos homicidas y solicita apertura de una investigación que esclarezca los hechos y sancione a los culpables”

Lodijo La fachada de la institución fue atacada con objetos contundentes. FOTOS SUNDDE

“Venezuela en la calle logró el triunfo de la independencia y la paz. Un día de lucha, batalla y victoria. Gracias a Dios, gracias al pueblo”.

Elías Jaua Vicepresidente del Área Social en su cuenta en Twitter @JauaMiranda

Ingresaron a la sede y hurtaron equipos y mobiliario.


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

El 19 de Abril lo celebramos en la calle > El alcalde Jorge Rodríguez dijo desde el Palacio Municipal que con el pueblo movilizado se reafirmó el derecho al futuro y a la paz DULCE ZABALA

Canciller: Caracas es cuna de la revolución latinoamericana

CIUDAD CCS

Con un acto emotivo y acompañado de las gloriosas notas del Himno Nacional, ayer se conmemoró el 207 aniversario de la Firma del Acta del 19 de Abril de 1810 en el Palacio Municipal, en el centro de la ciudad. Las música folklórica entonada por el Grupo de Metales de la Sinfónica Municipal de Caracas dieron la bienvenida a los asistentes. El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, llegó acompañado por la canciller de la República y oradora de orden, Delcy Rodríguez, quienes luego de recorrer un pasillo escoltado por la Guardia de Honor ingresaron a la Capilla Santa Rosa. Luciendo su banda vinotinto que lo identifica como alcalde, Rodríguez se colocó los guantes blancos para luego abrir el arca que resguarda el documento histórico y exhibirlo a los presentes. Durante su discurso, el Mandatario Municipal manifestó que este 19 de abril se juega el derecho al futuro y a la paz. “Hoy (ayer) lo celebramos en la calle como si la historia nos mostrara que es más un estudio del futuro que del pasado lo que estamos haciendo. Es tomando la letra de la Revolución de abril de 1810 y proyectándola al futuro porque lo que nos estamos jugando hoy en las calles de Venezuela es nuestro derecho al futuro, a la Patria y a la paz de todas y todos”, comentó. En este sentido, Rodríguez indicó que ante los ataques de la derecha venezolana, el pueblo respondió con una forma profundamente humanista. “La gente bajó al llamado del presidente Nicolás Maduro en una ola de amenaza de la Patria. En una ola en la que aquellos que preferirían ver destruida todo lo que conocemos como país, verla desmembrada, verla acabada hasta en su espíritu porque todo lo han atacado, todo lo han agredido. Se lanzaron una brutal y feroz guerra económica creyendo que sí podían doblegar el espíritu indomable del pueblo y el pueblo les respondió con una forma perfecta y de organización popular”, agregó. Entre los aplausos de los asistentes, el alcalde aseguró que la oposición busca borrar de la mente de los ciudadanos el ejemplo de nuestros libertadores. “Detrás de estos cipayos está el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica y el poder militar, imperial, el poder industrial militar de los Estados Uni-

KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

En el acto el mandatario municipal exhibió a los presentes el Acta del 19 de Abril de 1810 que reposa en la capilla Santa Rosa. dos de Norteamérica. Detrás de estos cipayos están otros cipayos pero con la figura de secretarios generales, de cancilleres, o de embajadores de países con problemas mucho más severos de los que enfrenta Venezuela, de países con gobiernos que le han dado la espalda a sus pueblos, se atreven, con el mayor desparpajo, hacer señalamientos y agredir a la Patria de Bolívar y a la Patria de Chávez”, señaló. Rodríguez aseguró que a pesar de los actos desestabilizadores que alientan el intervencionismo en el país, el pueblo no dejará que la violencia y el terrorismo se impongan. “El gobernador del estado Miranda no sabía, el año pasado, que se celebraba el 19 de Abril, no tenía ni idea. Yo humildemente le mandé un libro de historia para que allí lo leyera. Si no lo leyó, no se preocupe, venga a ver este pueblo caminando las calles gritando independencia, soberanía, libertad, paz, si no lo entendió que escuche la voz del pueblo que grita que no toleraremos que sea la violencia y el terrorismo quienes se impongan en el devenir de la actividad política de Venezuela”, precisó. El funcionario recordó cómo en el pasado nuestro país alzó su voz contra el yugo español en unión cívico-militar. “Chávez dijo que nuestro primer objetivo histórico del Plan de la Patria, después de la victoria del 7 de octubre del 2012, sería la consolidación de la independencia

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, fue la oradora de orden. FOTOS JAVIER CAMPOS nacional y fueron premonitorias sus palabras porque si algo hemos tenido que luchar y defender después de esa victoria del 7 de octubre del 2012 ha sido nuestra Independencia, que es la vida misma de la Patria”, agregó. Expresó que gracias a la Revolución Bolivariana empezaron a florecer revoluciones por todo el continente. “Esas revoluciones fueron amenazadas pero esas son amenazas efímeras, ya vemos al pueblo de Argentina, Brasil, México, Colombia, ya vemos al pueblo de América y todos levantarse contra la acción de los gobiernos neoliberales que intentan retrocedernos a la oscuridad de la década del 70 y de la década del 80”. ENTREGAN ORDEN ELIÉCER OTAIZA Durante el acto, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, entregó la Or-

den Eliécer Otaiza en su primera clase a la jefa del Gobierno del Distrito Capital (GDC), Carolina Cestari; al ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas; al presidente del Concejo Municipal, Nahum Fernández y al Coordinador Nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) Freddy Bernal. También al jefe de la Región de Defensa Integral (REDI) Capital, Mayor general José Adelino Ornella Ferreira y el comandante de la ZODI, general de división Carlos Martínez Stapulionis. “Felicito a todas y todos ustedes los que recibieron esta condecoración porque se la merecen, porque son revolucionarios, chavistas, patriotas y son hermanos y hermanas de Eliécer Otaiza”, citó Rodríguez.

Durante la conmemoración en el Palacio Municipal de la gesta independentista iniciada el 19 de Abril de 1810, la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, se refirió a la Caracas valiente y recalcó que esta es “la cuna de la revolución latinoamericana y caribeña y hoy se entiende por qué entendemos a Caracas como la cuna de la revolución latinoamericana”. Al rememorar los hechos de hace 207 años, cuando se derrocó el Gobierno español colonialista de Vicente Emparan, Rodríguez resaltó que esta fue posible “gracias a la conjunción política de los criollos, de los mantuanos, de la burguesía local, del pueblo llano, los negros, los pardos, el ejército y la milicia”, y permitió la instalación de un gobierno criollo venezolano. Dijo que tal acción debe ser destacada ya que hoy día la burguesía nacional pretende borrar el papel que jugó el Ejército y la Milicia en el germen independentista y antiimperialista. Asimismo le recordó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, a raíz de sus declaraciones sobre la milicia venezolana, que fue allí donde nació la espada que le daría la libertad, no solamente a Venezuela sino también a Colombia y a la Patria Grande. “No tiene de qué preocuparse presidente Santos, es una espada de Independencia, de libertad. Somos un pueblo valiente y así ha quedado marcado por siempre en nuestra historia”. Ante las pretensiones imperiales de intervenir nuestro país, la canciller afirmó que hoy los pueblos siguen resistiendo como lo hicieron en la época de la colonización española y en la Independencia. “Hoy es una jornada también histórica y el pueblo de Venezuela tampoco se rendirá (...) Hoy el pueblo de Venezuela le va a demostrar de qué estamos hechos, estamos hechos de más de 200 años, estamos hechos de más de 500 años en insurrección permanente ante los poderes imperiales”, expresó. Culminó llamando al pueblo a estar alerta: “Vamos todos a la calle, a la defensa de nuestra Venezuela y con nuestro Libertador decimos: ‘cuando el clarín de la Patria llama, hasta el llanto de la madre calla’”.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

EL METRO Y SU ENTORNO

Mini terminal improvisado genera caos en estación Gato Negro > Trabajadores informales comercializan sus productos a quienes se dirigen al estado Vargas DULCE ZABALA CIUDAD CCS

“Macuto, Caribe y Catia La Mar saliendo”, es una de las frases más comunes que escuchan los usuarios diariamente al salir de la estación de Metro Gato Negro, perteneciente a la Línea 1. Por ser uno de los puntos más concurridos para tomar el transporte, bien sea camionetica o Metrobús, por las personas que desean irse a dar un baño de playa en el estado Vargas, esta se ha convertido prácticamente en una estación terminal. Y es quizás por esta razón, que un numeroso grupo de trabajadores de la economía informal ha decidido tomar estos espacios como su punto de venta preferido. Cambur, piña, tés fríos, jugos, pastelitos, tequeños, mango adobado con sal, conservas de coco, helados chupis, plátanos tostados con diferentes salsas, catalinas, chucherías, entre otros alimentos destacan la variopinta gama de productos que allí se venden. La comercialización de lentes, bronceadores, gorras y cintas para la cabeza a un precio más económico que en los balnearios del litoral central, es una de las ofertas más populares ofrecidas por los buhoneros en esta zona. A pesar de su permanente presencia, las áreas de la estación lucen casi siempre aseadas. Esto, según los trabajadores de la zona, es debido al trabajo que hacen las personas que barren en la zona. Los motorizados agrupados en diversas líneas de moto taxi, también cuentan con un espacio demarcado para ejercer su labor en la comunidad. ESPACIOS DE RECREACIÓN La salida del metro que da hacia Ruperto Lugo es la más concurrida, por encontrarse en sus adyacencias el parque de recreación Alí Primera, también conocido como parque del Oeste. Allí es habitual ver a los liceístas que luego de sus clases, asisten a este espacio para distraerse sanamente entre amigos. Alba Carreño, quien es estudiante del liceo Miguel Antonio Caro, expresó que después de sus obligaciones académicas se queda un rato con sus compañeros de clases para compartir.

Los comerciantes aprovechan para ofrecer su variada mercancía en la salida de la estación. FOTO MARCOS COLINA “Todos los días paso por esta estación con mis compañeros después de clases. A pesar de que no está tan sucia, hemos visto cómo, lamentablemente, algunas personas botan sus desechos en el piso de una manera inconsciente”, dijo. Brenda Quilarque, vecina del lugar, espera que el operativo especial ejecutado por el Gobierno Bolivariano para el reordenamiento, rescate y disfrute de todos los espacios aledaños a las estaciones, llegue pronto. “Yo utilizo mucho el metro y he visto cómo le han cambiado la cara a varias estaciones. Aquí los consejos comunales han hecho labores de limpieza, pero sería bueno un mayor despliegue para contar con mejores espacios”, precisó. PROTECCIÓN PARA TODOS En relación a la seguridad, funcionarios con chaleco verde y naranja de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se mantienen realizando recorridos por la estación. El grupo de efectivos se desplaza por las áreas para ser garantes y vigilantes de que los espacios se encuentren libres de actos delictivos. Marco Torres, habitante de la zona, lamentó que en muchas ocasiones ni la presencia policial impida el incumplimiento de las normas de convivencia.

Ceder el asiento, es una cuestión de educación Los asientos preferenciales identificados con el color azul, en los trenes y unidades de Metrobús, están reservados para personas de tercera edad, mujeres embarazadas y personas discapacitadas. A pesar de estar ubicadas en el primer y último vagón y en todas las conexiones de los vagones, muchas veces no son suficientes. En ciertas ocasiones, se puede ver cómo un abuelito o una mujer de avanzada gestación, que no lograron caminar tan rápido entre la multitud para BUEN sentarse, van CIUDADANO parados tambaleándose frente a los asientos rojos, ante la mirada indiferente de muchos jóvenes que se hacen los dormidos o los más lectores. Debemos tener en cuenta que por más cansados que vengamos de clases o de la jornada laboral, tenemos que cederles el puesto, pues ellos lo necesitan más que nosotros. Es necesario recordar que todos tenemos familiares que podrían estar en esta misma situación y nos gustaría que el colectivo actuara con consideración.

REPORTEPOR MENSAJES> Solicitan arreglo de aire acondicionado en ferrocarril Le hacemos un llamado a las autoridades del Sistema Ferroviario Ezequiel Zamora para que por favor arreglen el aire acondicionado de algunos de los vagones de los ferrocarriles que cubren la ruta Cúa-Caracas. En las horas pico, la incomodidad de los usuarios que toman este viaje de 45 minutos, se incrementa ante tanto calor. KELIMBERG PERERA

Desde aquí hay conexión con el transporte del estado Vargas. “A veces la gente utiliza los muritos que están fuera de la estación para sentarse, dándole un uso inadecuado. Si nosotros no tomamos conciencia y corregimos esas actitudes, difícilmente vamos a enseñar a nuestros hijos a ser mejores ciudadanos”, manifestó.

gar está en constante deterioro. Algunos usuarios del Metrobús que va hacia el estado Vargas o personas en situación de calle han tomado esta como un baño de emergencia, creando desagradables olores que afectan a todo aquel que pase por el sitio.

UN LLAMADO A LA CONCIENCIA Hacia el oeste de la estación se encuentra la culebra, una obra de arte construida en el año 1984 por Doménico Silvestro. Lamentablemente, esta escultura visual que fue instalada para embellecer el lu-

Participa Envía tus ideas para promover la cultura Metro por el correo: participación.ciudadccs@gmail.com por el Twitter @CiudadCCS y también por mensajes el número 0426 5365277

C.I. 23.798.366 TEL. 0414-366.96.47

Escaleras de Bellas Artes tienen dos años dañadas Una de las escaleras mecánicas que van del andén a la mezzanina de la estación de Metro Bellas Artes están dañadas desde hace dos años. Sabemos que hay un problema en el país con los materiales para repararlas, pero es necesario que poco a poco se vayan solventando estos problemas, porque si no, se deteriorarán cada vez más instalaciones. ELENA ARAUJO C.I. 14.965.568 TEL. 0426-3050654


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

En el Mercal del sector El Paso se realizan labores de reemplazo de techos. FOTOS ALCALDÍA DE GUAICAIPURO

NOTICIAS CCS | 5

En el CDI, la comunidad trabaja en el mantenimiento del centro de salud.

Rescatan centros afectados por guarimbas > Alcaldía de Guaicaipuro y Banco Bicentenario otorgarán recursos para comercios > Barrio Tricolor atiende Mercal y CDI en El Paso CIUDAD CCS

Luego de los ataques vandálicos promovidos por grupos opositores en el Municipio Guaicaipuro, estado Miranda, donde resultaron afectados instituciones gubernamentales, locales comerciales, un Mercal y un CDI, trabajadores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor comenzaron los trabajos de recuperación de estos establecimientos, informó nota de prensa de la municipalidad. Elizabeth Romero, secretaria de Gestión Social de la alcaldía, asegu-

ró que estas labores buscan el restablecimiento de los servicios de manera inmediata para garantizar la atención a la comunidad que se vio afectada por estas acciones. “Mientras ellos destruyen bienes, nosotros seguimos trabajando por esta Revolución como parte del 14 aniversario de la Misión Barrio Adentro y donde el presidente Maduro declaró a Miranda 100% cobertura en salud”, manifestó. En el caso del Mercal y el CDI, se está llevando a cabo la sustitución de techos, accesorios de baño, pin-

tura, puertas, ventanas, entre otras obras. “Trajimos 55 laminas corrugadas, ocho techos gruesos, puertas y 88 morteros, así como galones de pintura para dejar las instalaciones como estaban antes de los hechos de violencia”, dijo. APOYO A COMERCIANTES El alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garcés, en compañía del presidente de Corpomiranda, Luis Figueroa, y el presidente de Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad,

Escuela Luis Razzetti celebra Semana de la Educación Especial

sostuvo una reunión con los comerciantes afectados por las guarimbas que se efectuaron en Los Teques y Guarenas. En el encuentro, los encargados de cada local expusieron la magnitud de los daños causados en días recientes por los saqueos que dejaron los integrantes de la derecha terrorista, de los cuales más de 50 que incluyen, en su mayoría, ferreterías, peluquerías, panaderías, locales de comida, ropa, calzado, entre otros, presentaron destrucciones en fachadas y cristalería, así co-

mo robo de equipos técnicos y maquinaria de trabajo. En este sentido, Garcés señaló que se darán condiciones especiales desde el Banco Bicentenario donde, de ser necesario, se creará una nueva cartera de créditos para subsidiar a estos emprendedores y reconstruir los locales. Igualmente se estudiarán proyectos que se puedan realizar desde la alcaldía y otras instancias del Gobierno Bolivariano para que ningún comerciante se quede sin recibir apoyo para levantar su negocio.

VOCES DEL PUEBLO

KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Como parte de la celebración de la Semana de la Educación Especial, que promueve el Ministerio de Educación en todas las instituciones educativas públicas y privadas del país, la UENB Luis Razetti, ubicada entre las esquinas de Viento a Curamichate de la parroquia Santa Teresa, realizó un conjunto de actividades que comprendieron obra de teatro y exposición de pinturas. “Iniciamos con el montaje de la exposición de pinturas hechas por los mismos estudiantes. Obras que aludían a la asociación de los valores con el respeto, aceptación, empatía hacia las personas con discapacidad o con necesidades educativas especiales”, explicó la especialista en Educación Especial, Evelin Ávila. El segundo día de jornada inclu-

Los niños disfrutaron de la canción Todos somos especiales. FOTO LUIS BOBADILLA yó la puesta en escena de una obra de teatro El sueño de Carlos escrita por la profesora Mayra Álvarez. Fue representada por los mismos niños y mostró la discriminación a la que fue objeto Carlos por parte

de varios compañeros por ser diferente. Los niños aplaudieron y expresaron el aprendizaje recibido, al tiempo que disfrutaron de la interpretación de la canción Todos somos especiales.

NORASKI GUERRERO

JÉREMI RODÍ

LISMAR OVIEDO

9 años, 4to grado

10 años, 6to grado

11 años, 6to grado

Estos días nos hemos divertido mucho y de manera muy interactiva, nos enseñan muchas cosas. Uno tiene que conocer a una persona para saber cómo es.

Me alegra que estemos haciendo esto porque aprendemos que todos tenemos las mismas oportunidades, somos diferentes pero con los mismos derechos y deberes.

Además de que compartimos, la obra nos deja un mensaje: la gente no debería tratar mal a los demás y no debe hacer al otro lo que no quieren que le hagan a ellos.

ALCALDÍA REHABILITA LA INSTITUCIÓN Jorge Arguello, docente con funciones directivas, informó que recibieron el apoyo del alcalde Jorge Rodríguez para la rehabilitación de la institución. “Ya nos repararon las

filtraciones, posteriormente van a hacer la recuperación de la cancha y la instalación del comedor para reactivar el servicio a los niños, que ha estado detenido por tres años”, detalló.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

Especuladores disparan precios de los huevos > Los consumidores de la proteína hacen un llamado a la Sundde para que intervenga de inmediato y ataque la distorsión KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS

El precio del cartón de huevos aumenta en los mercados municipales y en el comercio semana tras semana. Cada vez que los consumidores realizan una visita a los mercados populares para adquirir la proteína, así lo constatan. En el mercado de Quinta Crespo, el valor del cartón de 30 unidades oscilaba ayer entre 9 mil y 11 mil bolívares, mientras que la semana pasada se cotizaba en Bs 9 mil. Si una persona desea comprar medio cartón (15 unidades), debe tener disponibles entre 4 mil 600 y 5 mil bolívares. “Semanalmente recibimos la mercancía que nos traen los distribuidores con precios nuevos. Es seguro que esta semana van a llegar con un nuevo valor por unidad y por cartón”, informó Aura Chacón, comerciante del mercado ubicado al final de la avenida Baralt. La comerciante señaló que no

tiene idea del por qué cada semana la caja del rubro aumenta su valor. Explicó que, cada vez que los mayoristas le suban los precios, ella debe subir un 25% a la mercancía cuando la vende al detal. “Los camioneros que nos venden a nosotros acusan a los granjeros, quienes dicen que deben aumentar el precio de la unidad, debido a que el alimento para las gallinas también aumenta día a día”, contó Chacón parafraseando a los distribuidores al mayor. Por su parte, Judith Molina, habitante de Catia, dijo que es necesario que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) entre en acción para corregir esta distorsión en los precios del producto. “Los consumidores estamos pagando los platos rotos en medio de esta situación. Más que guerra económica, esto es falta de humanidad hacia el pueblo”, acotó. Entre tanto, quien necesite com-

Comerciantes afirman que el precio de la proteína se eleva por el incremento de los proveedores. FOTO JESÚS VARGAS prar un cartón de huevos a los comerciantes informales que se encuentran en las afueras del popular mercado, deben sacar de su billetera alrededor de Bs 9 mil, mientras que por medio cartón entre Bs 4 mil 500 y Bs 4 mil 600. En el recorrido por las diversas calles adyacentes a Quinta Crespo, se observó que los buhoneros tienen el rubro más económico que dentro del mercado. Ángel Montero, un vendedor informal de la zona, dijo que no va a comprar más huevos, porque cada vez que debe reponer la existencia debe pedir dinero prestado para cubrir la nueva cantidad de dinero exigida por el proveedor.

Explicó que, además, debe competir con los otros comerciantes de la parte de adentro del mercado, que aunque venden más caro, siempre están dispuestos a dar ofertas. MERCADO DE CATIA Entre tanto, en el mercado de Catia, los especuladores dispararon los precios de los huevos, mientras que en la calle los buhoneros los tienen con mejor precio. Los vendedores afirmaron que el incremento del precio de la proteína se debe a que, todas las semanas, los proveedores aumentan entre 15% y 20% las cajas que contienen doce cartones de huevos.

Asimismo, Jairo Andrade, vendedor, expresó que le gana el 30% a la mercancía que vende. Alegó que no era su culpa que el proveedor diga que desde las granjas le suben el precio al rubro semanalmente. “Yo no puedo trabajar para perder solamente. Subo el precio cuando me lo aumentan a mí”, indicó el encargado del local Atú. Por su parte, los compradores señalaron que “se sienten indefensos, porque los precios suben y las autoridades no hacen nada”. “Hago un llamado a la Sundde para que intervenga de inmediato”, comentó María Villamizar, mientras observaba los precios en la calle Colombia de Catia.

Misión Árbol plantó tres mil especies autóctonas en la Valle-Coche CIUDAD CCS

SERVICIOS PARA EL PUEBLO Una jornada para tramitar declaraciones juradas de no poseer vivienda, justificativos de soltería, permisos de viaje para niños y asesorías legales gratuitas a los vecinos del sector Bicentenario en Catia, fue desplegada este martes por el Servicio Autónomo de Registros y Notarías. FOTO SAREN

Un conjunto de tres mil especies autóctonas fueron distribuidas por la Misión Árbol en la autopista Valle-Coche, desde la alcabala tres de Fuerte Tiuna, como parte del Plan Presidencial Por Amor a Caracas que desarrolla el Gobierno Bolivariano, reseñó nota de prensa del programa social. Acalifas rojas y verdes, lechosa, y chaguaramos enanos, son algunas de las plantas colocadas durante la jornada de trabajo, las cuales fueron germinadas en los viveros de la misión, ubicados en el estado Aragua y el Distrito Capital. La actividad contó con la participación de más de 150 personas de varios organismos, y voluntariado del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas, Brigadas Ecosocialistas Robert Serra, Misión Ro-

Alcalifas, lechosa y chaguaramos fueron las especies plantadas. FOTO MISIÓN ÁRBOL binson, Misión Ribas, y voluntariado de la Fundación Misión Árbol. Osly Hernández, presidenta del programa social, dijo que el principal objetivo de este plan es poder

garantizar el derecho humano a un aire limpio “porque las plantas juegan un papel fundamental en la producción de oxígeno y en el ciclo del agua”.


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

VOCES | 7

LETRA DIRECTA

Destruir el Estado Nación

Las tres unidades del terrorismo

FERNANDO TRAVIESO ftraviesove@gmail.com

La estrategia diseñada por los “tanques pensantes” financiados por las transnacionales petroleras, con la finalidad de apoderarse de forma total de las reservas de hidrocarburos del país, tiene un punto fundamental en el uso de fechas patrias para el inicio de sus ataques terroristas, usando partidos de laboratorio (Primero Justicia y Voluntad Popular), creados por la “meritocracia” que gobernó Pdvsa (1998), bajo las directrices del Gobierno estadounidense. Las reservas de petróleo en manos de las grandes transnacionales disminuyen aceleradamente, como lo demuestran los informes de la OPEP y la Agencia Internacional de la Energía (AIE), por lo que el legado venezolanista del Presidente Hugo Chávez se ha vuelto un impedimento en sus planes. El 1º de Mayo se cumplen 10 años de la nacionalización efectiva de las empresas extranjeras que tenían bajo su control la reserva de petróleo más grande e importante del mundo, por parte del Comandante Chávez. Para la retoma de su manejo, intentan llevar al país a una guerra civil, desmembrar su territorio y hacer inoperativo al Estado, impulsando al poder a uno de los partidos creado por ellos y desintegrar el pensamiento nacionalista chavista, sobre todo en materia petrolera. Han manejado en gran medida la historia política referente al petróleo, elevando las figuras que le fueron dóciles y tratando de borrar las que han defendido el interés nacional. Un caso digno de ser estudiado es la figura del Dr. Gumersindo Torres, ministro de petróleo del general Gómez, que participó en la Revolución Libertadora financiada por las transnacionales en apoyo al bloqueo de las costas venezolanas por las marinas de guerra de las más importantes potencias europeas, lo que fue aprovechado por el Gobierno estadounidense, culminando con el golpe de Estado contra el general Cipriano Castro. El 19 de abril será siempre recordado como la jornada inicial que culminó con la victoria del Libertador Simón Bolívar sobre todo dominio extranjero sobre la Patria Bolivariana.

S

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

abemos que la violencia opositora tiene a sus financistas. También tiene a sus operadores mediáticos. Está claro que, además, nunca faltan los ideólogos y opinadores del odio que justifican cada acción, ya sea con algún impenetrable artículo lleno de palabras domingueras e ideas que solo pueden salir de alguien cuya libido murió antes de cumplir los 30, o con acrobacias argumentativas que “explican” que los que hacen tales destrozos son estudiantes y los que hacen estos otros destrozos son infiltrados. Pero en la base están quienes hacen que la violencia pase del discurso y el financiamiento a la acción. En lo personal, he identificado a tres tipos de unidades, por llamarlas de alguna manera. Procedo a describirlas. En primer lugar está el muchacho de clase media que estudia en una universidad, generalmente privada o autónoma. Políticamente, salta con facilidad entre argumentar que este Gobierno es una cruel dictadura a defender a Marcos Pérez Jiménez mientras manifiesta su descontento porque en Venezuela no hay Starbucks. Creció oyendo a sus padres hablando sobre cómo Chávez se lo iba a llevar a Cuba, así que cuenta con mucho impulso para la violencia. Su aguante, sin embargo, no es mucho. Además, suele autosapearse tomándose fo-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

tos y videos antes, durante y después de la guarimba “para que el mundo sepa que esta dictadura...” así que resulta fácil de atrapar. Luego el Foro Penal hace fiesta cobrándole en dólares a su familia para defenderlo. En segundo lugar, están los operadores de base de rumores y estupideces. De cada 20 cosas que dicen, tal vez una puede ser verdad, lo cual, para los incautos, legitima las otras 19 locuras. Si no es el sifrino del párrafo anterior, es uno de sus padres o familiares cercanos. Esta gente pasa las cosas por mensajería y redes sociales con la ligereza que otorga el “como me llegó lo mando”. Todo se vale: desde “Maduro lleva seis horas atrapado en San Félix”, hasta manuales para derribar helicópteros con piedras y oraciones. Así mantienen activa a la clase media para cacerolear y apoyar la violencia. En tercer lugar, está el mercenario prepago. Lamentablemente, suele venir de las clases populares. Le da a la oposición la agilidad y movilidad que antes no tenían. Por eso la violencia ha tocado a sectores que antes resultaban impensables. Además, suele moverse de noche. El riesgo que presenta para la oposición es que, si le provoca, ataca a tiendas y centros comerciales, lo cual aleja a la pequeña burguesía de la mal llamada “resistencia”. Como buen mercenario, si lo agarran, empieza a contar con detalles quiénes lo contactaron y le pagaron. En esta unidad está la mayor fortaleza y a la vez la mayor debilidad de esta nueva ola de terrorismo.

19 de abril RAFAEL S. CHACÓN G. Hace 207 años se realizó el primer proceso constituyente de la patria grande, del carácter independentista de nuestra Patria y de integración, donde nuestros libertadores derrotaron al imperio español. Podemos afirmar después de 207 años, que tenemos Patria como nos lo recalco el Comandante Chávez y durante estos 18 años de Revolución Bolivariana, en distintas ocasiones hemos derrotado al imperio norteamericano, garantizando nuestra plena Independencia. Ayer fue el imperio español el que nos quiso someter y mantenernos arrodillados, hoy las pretensiones son del imperio yanqui con amenazas intervencionistas que junto con sus acólitos apátridas de la burguesía parasitaria, quieren derrumbar el Gobierno nacional. La Revolución Bolivariana desde sus inicios ha estado amenazada, nos encontramos en el mes de abril, abril de batallas interminables, pero de victorias permanentes, siempre recordaremos los días aciagos del 11 de abril de 2002, del golpe fascista, pero en menos de 48 horas el pueblo valiente y aguerrido de Chávez junto al estamento militar rescató al gobierno bolivariano. Hay un Golpe de Estado en marcha, pero la movilización permanente del pueblo y las acciones ejemplarizantes del Gobierno Revolucionario han frenado este plan. Esta intentona tiene el mismo libreto del 2002, pero con nuevos personajes tarifados por los EEUU como el secretario general de la OEA, el cual se convirtió en un vocero del imperio norteamericano planteando la intervención de nuestro territorio. El ataque permanente a Venezuela tiene doble connotación, una de carácter político por la decisión del pueblo soberanamente de impulsar el modelo socialista y el otro por la importancia estratégica desde el punto de vista económico. No podrán derrotar a este pueblo de libertadores, al pueblo de Bolívar y Chávez, aquí hay pueblo dispuesto a luchar para defender la Revolución, por la paz y contra el terrorismo.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> CORTES NO PROGRAMADOS DE LUZ EN CUA Desde hace varias semanas en el sector El Ponsigué de Cúa, están cortando el servicio eléctrico sin previo aviso. En un día nos dejan sin energía eléctrica hasta tres horas, en repetidas oportunidades, y cuando restablecen, el servicio es intermitente. Debido a las faltas de luz, la señal de televisión también ha presentado fallas. Los habitantes de la zona desconocemos lo que está pasando con el servicio, ya que nadie nos ha dicho nada al respecto.

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Fallan desagües en avenida Simón Bolívar de Propatria Con la presencia de las lluvias se acumula el agua y afecta paso vehicular

PIDE A EMPRESA GUAIPRECA QUE LE CANCELE LIQUIDACIÓN A través de este medio quiero denunciar a la empresa de seguridad Guaipreca, ubicada en el Centro Empresarial Cipreses, esquina Cipreses de la parroquia Santa Teresa, debido a que no me ha cancelado la liquidación que me adeuda desde hace más de un mes. Solicito apoyo del Ministerio para el Trabajo.

EN CASALTA 3 SOLICITAN REPARACIÓN DE CDI

HUGO CHAPELLÍN C.I. 11.313.990 TEL. 0239-9201839

CALLES DE LA VEGA NECESITAN UN CARIÑTO Los pozos de aguas pluviales se mantienen por días en la avenida. FOTO LUIS BOBADILLA

RAFAEL GÓMEZ

POR PUESTOS DE CATIA COBRAN MÁS CARO EL PASAJE Los conductores de la línea de carros por puesto de Catia, que está al lado de Mango Bajito, cobra 800 bolívares, desde Catia al mercado mayorista de Coche. Los llamados piratas tienen el mismo precio. Sin embargo, deberían ser justos, pues ni siquiera invierten en la reparación de los carros, que están muy deteriorados. FÉLIX GARCÍA C.I. 4.211.181 TEL. 0416-9236425

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Mi línea telefónica de Cantv asociada al número 02128722184 no tiene tono, ni funciona el internet desde el 7 de marzo. He reportado la situación en varias oportunidades a la compañía y la avería aún persiste, lo que nos mantiene parcialmente incomunicados. C.I. 5.406.807 TEL. 0414-2405173

C.I. 19.649.209 TEL. 0426-9867125

C.I. 6.456.972 TEL. 0426-1106728

FALLA SERVICIO TELEFÓNICO DE CANTV

OSWALDO NORUEGA

KATIUSCA PERERA

Los vecinos de Casalta 3, parroquia Sucre, queremos denunciar el mal estado en el que se encuentran los ambulatorios de la zona. En el sector existen tres módulos octogonales de Barrio Adentro, de los cuales solo funciona uno. Otro de ellos fue utilizado como refugio y está en desuso y el tercero presta servicio muy pocas veces. Solicitamos que las autoridades hagan algo al respecto.

REPORTEPOR MENSAJES>

GABRIEL RIVAS VECINO DE LA ZONA

En la avenida Simón Bolívar de Propatria, frente a los talleres del Metro, parroquia Sucre, hay gran cantidad de agua estancada. La falla ocasiona que los vehículos que circulan por la carretera se vean afectados. La mayoría de los motorizados que frecuentan el área se ven en la obligación de dar la vuelta para evitar resbalarse y caer en el pavimento. Por las noches, transitar por el lugar es mucho más difícil, sobre todo para quienes vamos a pie, pues debido a la oscuridad, se nos

hace imposible visualizar el agua que se encuentra en el pavimento. El líquido acumulado en ocasiones dura hasta una semana, ocasionando desperfectos en los parques automotores que transitan por el lugar, así como al pavimento. Asimismo, el problema permite la proliferación de zancudos transmisores de enfermedades, tales como el dengue, la chikungunya y el zika. Esta avería se produce cada vez que llueve, no solo aquí, sino en otras áreas cercanas a Propatria, como lo es Casalta 2. Este es un problema de larga data, no sabemos exactamente la

causa que origina el estancamiento del agua en la zona. Se supone que la acumulación de basura en los drenajes evita la circulación del líquido. También creemos que es posible que la calle esté desnivelada, por lo que se produce un estancamiento del agua residual de las lluvias. Es por ello que hacemos un llamado a las autoridades competentes para que solucionen la situación lo antes posible, y así evitar que con la llegada de la época de precipitaciones, este sea un problema recurrente que continúe afectando negativamente la calidad de vida de los habitantes.

CALLE PARAÍSO NECESITA ASFALTO San Bernardino es una zona muy transitada lo que ha provocado el deterioro de las vías como por ejemplo en la calle Paraíso, a pocos metros de la redoma del otorrino, como es conocida. Allí la capa asfáltica ha perdido efectividad por el paso del tiempo y el tránsito vehicular, por lo que se hace necesario incorporarla en la Fiesta del Asfalto cuanto antes para evitar males a los carros que por allí circulan. FOTO Y TEXTO FEDERICO GONZÁLEZ

Desde la entrada de La Vega, hasta el sector Las Casitas, las calles están deterioradas, llenas de huecos y baches. Esto ocasiona daños a las unidades de transporte público, razón por la cual los conductores tienen pretextos para aumentar el pasaje. MAURY GÓMEZ C.I. 19.932.907 / TEL. 0426-856-8958

EN CÚA SE CAE LA SEÑAL DE MOVILNET Quiero denunciar que en Cúa, estado Miranda, muy a menudo se va la señal de Movilnet y eso desmejora nuestra calidad de vida. Solicitamos que se solucione este problema lo antes posible. WILLIAM RAVELO C.I. 5.074.977 / TEL. 0424-1592769

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

Venezuela rechazó en la ONU acusaciones colombianas > El gobierno de Juan Manuel Santos aseguró en la organización internacional que el presidente Maduro militariza a la población venezolana CIUDAD CCS

Venezuela rechazó ayer en la Organización de Naciones Unidas (ONU) las acusaciones presentadas en el organismo internacional por la canciller colombiana, María Ángela Holguín, quien aseguró que el Gobierno Bolivariano militariza al pueblo. En declaraciones a la prensa, el representante permanente de Venezuela en la ONU, Rafael Ramírez, señaló que Colombia no debió traer este tema a la organización internacional, porque al hacerlo se inmiscuye en los asuntos internos de su país. “Nos debería preocupar mucho más ellos, porque podemos decir que si hay en América Latina un país militarizado es Colombia, no solamente porque tiene seis bases militares norteamericanas, sino por la existencia de una cultura de la guerra durante más de 50 años, que la hacen una sociedad completamente militarizada”, advirtió. Ramírez aseguró que si el presidente colombiano Juan Manuel Santos tiene alguna preocupación, lo mejor sería plantearla directamente al presidente de la Repúbli-

Prorrogado uso del billete de 100 bolívares hasta el 20 de mayo CIUDAD CCS

El vicepresidente ejecutivo de la nación, Tareck El Aissami, informó ayer que el Presidente Nicolás Maduro decidió prorrogar el curso legal de los billetes de 100 bolívares hasta el próximo 20 de mayo. “El sistema bancario nacional garantizará la plena circulación del billete de 100 bolívares en todas sus agencias y cajeros electrónicos”, escribió el vicepresidente en su cuenta en Twitter @TareckPSUV. Además destacó que “las autoridades del BCV (Banco Central de Venezuela) y demás dependencias financieras con competencia en la materia han sido informadas sobre este decreto de prórroga”.

ca Nicolás Maduro, reseñó nota de Prensa Latina. “Yo me permitiría hacerle un llamamiento a las autoridades colombianas a que se enfoquen en su propio proceso de paz, el cual afortunadamente está dando buenos

Rafael Ramírez EMBAJADOR EN LA ONU. “Los paramilitares no son estimulados por el Gobierno de Venezuela”. resultados y en el que Venezuela ha sido un factor clave”, afirmó el embajador venezolano. La canciller colombiana se reunió ayer con el nuevo secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a quien expuso la postura del gobierno comandado por Santos, aunque el asunto central de su visita era la puesta en funcionamiento del acuerdo de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). “Para nosotros la estabilidad de Venezuela es importante, necesitamos que los vecinos estén bien para estar bien nosotros. Esperamos que los venezolanos encuentren

un campo común”, comentó Holguin a periodistas tras su encuentro con Guterres, pero sin entrar en detalles acerca de lo abordado al respecto. Ante esto Ramírez aseguró que la alegada militarización por la entrega de armas a civiles forma parte de la manipulación de la realidad venezolana, porque se trata de milicias populares. “En 2008, se emitió una ley para crear las milicias, no son civiles, son una entidad dependiente de las Fuerzas Armadas, que tiene su propio armamento, y es una experiencia presente en otros lugares”, aclaró Ramírez. El embajador denunció además que algunos gobiernos buscan crear la impresión de que el Gobierno Bolivariano estimula el paramilitarismo. “La única realidad es que los paramilitares no son estimulados por el Gobierno de Venezuela, sino por quienes dentro y fuera del país tratan de sembrar la violencia”, dijo. Ramírez adelantó que solicitará al secretario general de la ONU una reunión para expresarle el punto de vista de Venezuela.

VENEZUELA | 9

Moncada: desde la OEA se alienta el golpismo CIUDAD CCS

El embajador de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA), Samuel Moncada, denunció ayer la intención de promover un golpe de Estado en el país desde el seno de la organización internacional. “Desde aquí se alienta un golpe de Estado (...) Hay perfecta coordinación entre lo que dice un grupo de países aquí y lo que pasa en Venezuela, y el secretario general (Almagro) es un instigador del odio para luego ser el árbitro y decir que quiere ayudar a Venezuela, solo que no está ayudando, sino llamando a un golpe militar”, dijo Moncada ayer durante una sesión del Consejo Permanente del organismo. Moncada denunció además a los Estados Unidos de promover la desestabilización y el caos en el país, lo que derivaría en un golpe de Estado, reiterando la acusación realizada por el presidente de la República, Nicolás Maduro el pasado martes. “El golpe de Estado está siendo dirigido por los Estados Unidos. tengo que decirlo (...) y se articula con factores de la oposición en Venezuela y factores de esta organización”, denunció el representante venezolano. Igualmente Moncada respon-

sabilizó a la organización y a Luis Almagro de ser los causantes de la violencia en las movilizaciones recientes en Venezuela. “Buena parte de la violencia ocurrida en Venezuela es consecuencia de lo que ocurrió aquí el 3 de abril, es culpa del secretario de esta organización y es responsabilidad de Estados Unidos”, aseguró el embajador. Moncada señaló también que

Samuel Moncada EMBAJADOR EN LA OEA. “El golpe de Estado está siendo dirigido por los Estados Unidos”. la sesión del 3 de abril, que Bolivia en calidad de presidente del Consejo Permanente se negó a presidir y fue tomada por el representante de Honduras, es “ilegítima” asegurando que las acciones realizadas carecen de efecto jurídico. DOBLE MORAL GRINGA En la sesión el representante de los Estados Unidos, Kevin Sullivan, indicó que su nación no se encuentra detrás del intento de golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro a pesar que el pasado martes el Departamento de Estado emitiera un comunicado llamando a manifestaciones en el país.

IZADA LA BANDERA LIBERTARIA En conmemoración del 207 aniversario del 19 de abril de 1810, fecha en la que el pueblo venezolano marcó el inicio de la lucha por la Independencia contra el imperio español, fue izada este miércoles la Bandera Nacional en el Panteón Nacional, en Caracas. A partir de las seis de la mañana comenzaron los honores para conmemorar esta importante fecha patria, cuando los ministros para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol; para la Defensa, Vladimir Padrino López, la ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, el Alto Mando Militar, entre otros miembros del gabinete Ejecutivo, rindieron honores frente al sarcófago del Libertador. Seguidamente, desde el interior del Panteón Nacional se trasladó el Tricolor Patrio hasta las afueras del recinto para efectuar su respectiva izada. FOTO AVN


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

PUEBLO CHAVISTA EN LA CALLE

Maduro reitera llamado al diálogo por la paz del país > El Presidente pidió a Jorge Rodríguez, Delcy Rodríguez y a Elías Jaua convocar una reunión para pedirle a la oposición que cese la violencia KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instó ayer a convocar a los sectores de la oposición que deseen dialogar por el futuro y la paz del país. Desde la avenida Bolívar, donde el pueblo revolucionario conmemoró los 207 años del 19 de Abril de 1810, el primer mandatario pidió a los dirigentes Jorge Rodríguez, Delcy Rodríguez y Elías Jaua convocar una mesa de diálogo para buscar alternativas para la convivencia. “Creo que a través de las palabras y las razones es posible abrir el camino a la paz (...) Vamos a reunirnos con los voceros de la oposición para pedirles, en nombre de millones de hombres y mujeres, que rectifiquen y cesen su violencia”, expresó. El Presidente también solicitó a José Vicente Rangel y Hermann Escarrá que colaboraran como asesores “para explorar el camino correcto hacia el diálogo”. “Siempre hay que intentarlo, el peor esfuerzo es el que no se hace. Nunca me voy a culpar por no convocar el diálogo cuando se trataba de la paz y la soberanía (...) Llamo al pueblo a acompañarnos en esta batalla”, puntualizó. Maduro agradeció al Poder Popular todo el apoyo que han demostrado en los últimos días ante las pretensiones de la derecha de llevar a cabo un Golpe de Estado contra el Gobierno Bolivariano. Aseguró que ante los intentos de la derecha de sembrar violencia en el país, Venezuela salió otra vez victoriosa. “El pueblo venezolano ha dado una lección gigantesca de espíritu patriótico, de moral revolucionaria. Más de 3 millones de venezolanos se han tirado a las calles a decir aquí está el pueblo consciente y dispuesto”, manifestó. El jefe del Estado aseguró que la

derecha engaña a sus seguidores al prometer la destitución de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, pues la Asamblea Nacional no tiene la cantidad de votos para iniciar ese proceso, además, está en desacato y no hay razones jurídicas para tal acción. “Ellos pidieron a través de la mesa de diálogo unas reuniones para que el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, les recibiera una carta, con la finalidad de solicitar que el Poder Ciudadano inicie un juicio para destituir a los magistrados del TSJ”, indicó. En este sentido, Maduro recordó que el presidente del Poder Ciudadano emitió un pronunciamiento oficial donde afirma que no hay motivos y “por lo tanto no hay destitución de los magistrados y punto”. POR LA VICTORIA TOTAL El mandatario nacional instó al Poder Popular a buscar fórmulas para ganar definitivamente la batalla en paz y aseguró que está ansioso de que se lleven a cabo las elecciones para conseguir una “victoria total”. “Quiero ganar esta batalla y quiero que el pueblo se prepare para ganarla en paz y con votos, que nos preparemos para tener una victoria electoral pronta y total”, expresó. Maduro recalcó que en el país se cuenta con un Poder Electoral autónomo y que Venezuela no aceptará chantaje del Departamento de Estado de Estados Unidos ni de sus títeres en América Latina. “La política nacional se lleva a cabo a través de las instituciones y los venezolanos, con autonomía e independencia (...) Será con el camino pacífico con el que la Revolución Bolivariana pondrá en su puesto a los conspiradores, asesinos y a la derecha intervencionista”, expresó el jefe del Estado.

El primer mandatario agradeció al Poder Popular su compromiso con la Revolución Bolivariana. FOTOS MARCOS COLINA

“Estos cuatro años hemos batallado con energía y honor”

El pueblo recibió con amor al Presidente en la Avenida Bolívar.

Richard Blanco financió grupo para actos terroristas El mandatario nacional, Nicolás Maduro, informó que la madrugada del pasado miércoles fue capturado un hombre, con armas y explosivos, conocido como “Jefferson”, quien era uno de los jefes de una banda que pretendía realizar acciones terroristas en Caracas. El Presidente informó que esa persona recibía financiamiento del diputado Richard Blanco. “Estamos desmantelando un golpe de Estado terrorista. Somos vencedores de los violentos, los triunfadores de la paz, y así seremos conocidos en la historia”, señaló. También dijo que fueron capturadas 30 personas involucradas en las acciones violentas en la capital. “Mientras nosotros vencemos a los violentos le abrimos el camino de la paz, la prosperidad y la recu-

peración al pueblo de Venezuela. Cada victoria nuestra es un punto que nos anotamos para la democracia”, enfatizó. Maduro recordó que el pasado domingo mostró pruebas del golpe de Estado que pretenden llevar a cabo los sectores de la derecha, las cuales no fueron negadas por los dirigentes opositores. Asimismo, dijo que el martes en la noche firmó la orden para que se activara el Plan Zamora para derrotar el Golpe de Estado y restablecer el orden interno. “Estamos en el primer nivel de alerta preventiva y tengo que decir que el plan Zamora ha dado resultado. Felicito al general Vladimir Padrino López por el trabajo que ha llevado a cabo en estos días”, añadió el Presidente.

Nicolás Maduro celebró, junto al pueblo, los cuatro años de haber sido juramentado ante el Poder Legislativo como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. “Hemos batallado con energía y honor (...) Hemos dado el ejemplo de un carácter humanista y democrático y 4 años hoy, habiendo enfrentado la guerra económica y política, digo al pueblo que estamos en el mejor momento”, expresó. El jefe del Estado recordó que en el 2013 la oligarquía y el imperialismo dijeron que sin Chávez la Revolución no seguiría. Al respecto Maduro dijo: “Lo que no saben es que todos juntos somos Chávez, Bolívar y la Patria”. El Presidente indicó que con esta marcha se enalteció la esencia antiimperialista del pueblo patriota venezolano, que ayer también conmemoró los 207 años del primer grito de libertad en Venezuela. “Estamos escribiendo historia de la grande en Venezuela y en América Latina; la historia de un pueblo rebelde, la historia del pueblo de los libertadores de América”, manifestó. Señaló que 207 años después de la proclamación de la Independencia, el pueblo reconoce cuál es su camino. “Estamos aquí reunidos los hijos e hijas de Bolívar. Soldados y pueblo, civiles y militares garantizando la continuidad de la Independencia, la defensa de la soberanía de Venezuela”, añadió el primer mandatario.


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 11

PUEBLO CHAVISTA EN LA CALLE

Cabello: ahora es cuando hay Revolución > El dirigente socialista afirmó que la oposición comete el error de subestimar al Poder Popular y al presidente Nicolás Maduro BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), afirmó que el pueblo revolucionario está en la calle en perfecta unión cívico–militar defendiendo a la Revolución Bolivariana del golpe suave que pretende perpetrar la oposición nacional y el imperialismo norteamericano. “Ellos (oposición) dijeron que el 19 de abril era el día del desenlace, y nosotros le decimos que ahora es cuando hay Revolución Bolivariana”, dijo desde la mega concentración del Poder Popular, en rechazo al intervencionismo que se efectuó ayer en la avenida Bolívar de Caracas. En este orden, fustigó las actuaciones de la derecha venezolana que vienen cargadas de “un falso nacionalismo, de los que ponen la bandera al revés y se arrodillan ante el imperialismo”. LOS TRAIDORES DEBEN SER TRATADOS COMO TALES Por otro lado, el dirigente socialista advirtió que los que piden una intervención deben ser tratados en territorio venezolano como “enemigos de la Patria”. “Les decimos a quienes van por

el mundo pidiendo que vengan aviones a bombardear Venezuela que aquí hay un pueblo dispuesto a defender la Patria. Se los advertimos, todos aquellos traidores que vayan afuera a pedir la invasión venezolana, deben ser tratados en territorio venezolano como traidores y enemigos de la Patria”, dijo. En este sentido, aseguró que los revolucionarios se mantienen firmes en la calle, “rodilla en tierra, fusil al hombro, bayoneta calada y con el morral de (Hugo) Chávez en la espalda”. En este sentido, el vicepresidente del PSUV destacó la firmeza de los hombres, mujeres y la juventud que salieron a las calles para defender la paz ante las pretensiones del imperio y la derecha venezolana de acabar con el proceso revolucionario que se gesta en el país. “Esa derecha que tiene el interés de acabar con la Revolución, subestima al pueblo, a una historia heroica (...) el pueblo salió a la calle a decirle al imperialismo que aquí está listos para la pelea y dispuestos a vencerlos”, señaló. Por otra parte, el diputado Cabello criticó que los voceros de la oposición no se responsabilizan de sus acciones, al decir que la marcha de este sector del 19 de

Revolucionarios se mantienen en pie de lucha con el proceso socialista y el presidente Maduro. FOTO MARCOS COLINA abril no tuvo convocatoria de líderes, sino que se desarrolló de manera espontánea. “Ayer la derecha empezó a decir que la marcha de hoy no la había convocado nadie, siempre huyendo a las responsabilidades”, recordó el diputado.

Venezolanos deben estar a la vanguardia en la defensa de la Patria Blanca Eekhout, ministra para la Mujer e Igualdad de Género, manifestó que 207 años después del proceso independentista que libró a Venezuela del yugo español, el pueblo venezolano debe estar a la vanguardia en la defensa de la soberanía y la dignidad de la nación. Señaló que el Poder Popular está preparado para enfrentarse a cualquier amenaza e intento de crear caos en el país que pretenda sembrar una guerra interna con el objeto de avalar una intervención, por lo que reiteró que el presidente de la República, Nicolás Maduro, tiene el apoyo de “una nación, una historia y una gesta heroica de libertadores y libertadoras”. Por otra parte, enfatizó que la Revolución Bolivariana ha garantizado a las mujeres el derecho a una vida plena de igualdad y justicia. Resaltó que las mujeres venezolanas se encuentran hoy en la van-

guardia de ese pueblo, saliendo a las calles de la ciudad de Caracas a defender la Patria, la paz y la vida. Asimismo, destacó que el jefe del Estado asumió con responsabilidad el legado del Comandante Hugo Chávez al defender el socialismo feminista. “El presidente Maduro ha creado el Consejo Popular de Gobierno Presidencial de las Mujeres, el Consejo de Estado para la Equidad e Igualdad de Género” agregó. Puntualizó que a través de la Revolución se han garantizado financiamiento y créditos al programa Soy Mujer, el cual ha comprometido al 45 por ciento de la cartera crediticia de la banca en apoyo a la mujer venezolana. “Tenemos el privilegio de tener un presidente bolivariano, chavista, socialista, valiente y feminista con la Unión Nacional de Mujeres, el pueblo mujer y el Poder Popular de las mujeres,

estamos construyendo un ejemplo para el mundo”, enfatizó. JUVENTUD BATALLADORA Zulay Aguirre, madre del mártir de la Revolución Robert Serra, exhortó a la juventud a mantenerse en combate por la defensa de la paz y la soberanía, ante los ataques violentos perpetrados por la derecha nacional. “Las calles son del pueblo, no de los terroristas que buscan sembrar el caos a través de hechos violentos (...) Con el pueblo en la calle, le decimos a la derecha que no queremos más violencia en las calles venezolanas”, dijo Aguirre acompañada por la juventud caraqueña. De igual forma, hizo un llamado a la mujer venezolana para que siga en la lucha por mantener los logros alcanzados en Revolución, que ha visibilizado e incluido a las mujeres en las políticas del Estado.

Pueblo rechaza amenazas intervencionistas de EEUU El pueblo revolucionario rechazó ayer las intenciones intervencionistas del imperio estadounidense hacia el Gobierno Bolivariano. En nombre del pueblo de Venezuela, la dirigente estudiantil Elimar Malavé, presidenta de la Organización Bolivariana Estudiantil, leyó un manifiesto denominado Proclama del pueblo soberano en rechazo al golpe imperial, en el que se fustigó la actuación de la derecha nacional contra la nación y recordó que el país seguirá defendiendo su independencia. “Manifestamos el rechazo a las amenazas, el rechazo a las injerencias imperiales y a la traición de la Patria impulsada por los líderes de la oposición nacional (...) Les recordamos e insistimos que Venezuela más nunca será colonia de nadie. Los revolucionarios aseguraremos que la Patria será libre y perpetua”, indicó desde la avenida Bolívar. En el comunicado, resaltó la conciencia que posee el pueblo revolucionario para enfrentar los planes golpistas que se impulsan desde los Estados Unidos. “La contrarrevolución ha venido abusando de la paciencia de un pueblo que lucha y trabaja a diario para superar las dificultades de la

guerra económica. Ellos han venido actuando fuera de la Constitución, promoviendo otro golpe de Estado, y han solicitado abiertamente la intervención extranjera en nuestro país, pero este pueblo bolivariano hoy está en las calles, unidos como un gran comando antigolpe, orgullosos de ser chavistas, bolivarianos y patriotas”, destacó. Asimismo reiteró el compromiso del pueblo para trabajar junto al presidente Nicolás Maduro e impulsar el legado del Libertador, así como la lucha que retomó el Comandante Hugo Chávez por consolidar una Patria libre y soberana de los intereses imperiales. “Declaramos que la vanguardia revolucionaria y el pueblo chavista se comprometen a trabajar honradamente y especialmente en defensa de la soberanía de Venezuela”, dijo. Señaló que los chavistas se mantienen leales, por lo que acompañarán las acciones del mandatario nacional en la primera fase del Plan Zamora, con el objetivo de contrarrestar los planes violentos que desarrollan sectores de la derecha contra el país. “¡No al intervencionismo! Estoy segura de que la paz vencerá porque somos una revolución”, finalizó.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

PUEBLO CHAVISTA EN LA CALLE

Avenida Sucre desbordada en defensa de la paz > Cientos de patriotas llenaron las calles de Caracas por la independencia y la soberanía > Pueblo respaldó al Gobierno Bolivariano ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Un mar de personas, provenientes de todos los rincones del oeste de Caracas y acompañados por compatriotas de otros estados del país, llenaron por completo la avenida Sucre, en la ciudad capital, donde hubo un punto de concentración de la marcha por la defensa de la independencia y la soberanía, que se realizó ayer. Desde tempranas horas de la mañana, mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores, fuerza trabajadora, niños, patriotas y venezolanos en general se concentraron en el Rincón del Taxista, para demostrar y ratificar su respaldo al presidente Nicolás Maduro y a la Revolución Bolivariana. Desde allí, trabajadores de las empresas básicas, en Guayana, dijeron presente y manifestaron su rechazo a las acciones violentas de la oposición venezolana. Tal fue el caso de Loramir Fernández, trabajadora de Bauxilum, en el estado Bolívar, que manifestó que “vamos a defender la Revolución y al presidente Maduro”. Otra trabajadora de esta empresa estatal, Yolanda Guerra, dijo que vino a la capital a defender la Patria de Bolívar y le envió un mensaje de apoyo al presidente Maduro en el marco del cuarto aniversario de su gestión. Por su parte, Yubirí Rosal, vecina del sector, quien rechazó el vandalismo, señaló que “este es el pueblo venezolano que marcha por la independencia, que defiende a la Revolución por nuestros hijos y por nuestro país”. Asimismo, Iveth Gutierrez, de Maturín, indicó que viajó a Caracas para defender a la Revolución “para siempre y por siempre con nuestro presidente Nicolás Maduro, cuenta con todas las mujeres de Maturín”. También de Maturín, Junior Ve-

lázquez manifestó que están marchando en apoyo al presidente Maduro porque “tenemos que seguir el legado de nuestro Comandante Hugo Chávez”. María González, habitante de la parroquia Santa Rosalía, rechazó la violencia opositora y aseveró que “lo que nos mueve es la alegría, la tranquilidad, el amor. Los revolucionarios somos paz, así que se van a quedar con las ganas de vernos peleando”. TRANSPORTISTAS POR LA PAZ La Fuerza Bolivariana de Taxistas de todo el país se concentraron en el Rincón del Taxista, con el propósito de defender la paz en Venezuela y rechazar las pretensiones injerencistas que pretende impulsar la derecha en el país. Bajo la consigna “Somos transportistas y antiimperialistas”, este importante sector manifestó su respaldo a la Revolución. Marcelo Torres, transportista del estado Bolívar, expresó que no permitirán que “se nos arrebate todo lo que el grande de la Revolución, Hugo Chávez, hizo por nosotros, queremos paz y vamos a garantizar esa paz”. Torres también rechazó los actos vandálicos protagonizados por la derecha y exhortó al pueblo a no caer en odio ni en conflicto. Provenientes del estado Monagas pidieron la paz para el país, “gracias a Chávez estamos en un país libre, esos terroristas no viven en libertad, viven en un libertinaje porque hacen lo que les da la gana”, denunció un vocero de la Federación Bolivariana de Transporte presente en la concentración. VOCES DEL PODER POPULAR En una tarima dispuesta en el lugar, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello,

Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez, Adán Chávez, entre otros dirigentes, acompañaron la movilización. FOTO PRENSA ALCALDÍA aseguró que “hoy nos llenamos de emoción porque tenemos un pueblo en la calle defendiendo su Revolución, aquellos que dijeron durante semanas que el 19 de abril se acababa todo, nosotros le decimos ahora es cuando hay Revolución Bolivariana”. Por su parte, el jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, indicó que esta es “sin duda una de las movilizaciones más grandes del pueblo chavista, el pueblo salió a la calle a defender la paz y la democracia, porque los que siempre odian siempre han querido que nos odiemos”. Rodríguez exhortó a no olvidar la violencia opositora del 2014. “Son los mismos que siempre han tratado de que nos odiemos y de imponer la violencia”, indicó. En ese sentido, la diputada bolivariana Tania Díaz felicitó al pueblo por enfrentar con lealtad la embestida opositora que busca la violencia y el caos. “Estamos confrontando una arremetida golpista. Lo que tenía la derecha para hoy (ayer) era una emboscada violenta, pretendían sumirnos en una guerra, pero no lo lograron ni lo lograrán”, aseveró. El vicepresidente para el Área Social, Elías Jaua, destacó que Venezuela es un pueblo lleno de coraje y dignidad que salió en defensa de la paz y soberanía. “Somos un pueblo lleno de coraje y dignidad para la defensa de la paz. Con esta manifestación le estamos demostrando a la contrarrevolución que el pueblo chavista defenderá la Patria”, expresó ante la multitud, acompañado por varios representantes del poder popular.

Jorge Rodríguez: si quieren ver pueblo vengan a Caracas CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, estuvo presente en el punto de concentración de la avenida Sucre de Caracas, específicamente en el llamado Rincón del Taxista, donde miles de venezolanos se congregaron para marchar por la independencia, la paz y la soberanía. Desde el lugar, Rodríguez envió un mensaje a la derecha opositora, responsable de los actos violentos que se han suscitado en los últimos días en el país. “Si quieren ver cómo celebra el pueblo de Caracas, el pueblo de Venezuela, el grito de libertad del 19

de abril de 1810, que vengan a ver las calles de Caracas plenas de pueblo, plenas de armonía, plenas de patriotismo, plenas con el fuego sagrado de la Patria”, dijo. Agregó que “si querían ver pueblo, vénganse para Catia, vénganse para El Rincón del Taxista, vénganse para las 22 parroquias de Caracas”, expresó. Invitó a los presentes a marchar hacia la avenida Bolívar, “con Nicolás y Chávez por delante”, para respaldar al proceso revolucionario amenazado por el imperialismo norteamericano, que pretende intervenir en el país.

Canciller: no retrocederemos a etapas oscuras CIUDAD CCS

Desde la avenida Sucre, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que Venezuela está de pie a 207 años del 19 de Abril. “Están marcadas las páginas de nuestra historia y hoy ustedes, jóvenes, mujeres, hombres, adultos están marcando una página más en la historia de la independencia de Venezuela”, dijo desde la concentración revolucionaria. “Aquí está de pie Venezuela diciéndole al imperio, diciéndole a sus cipayos, a esa oposición fascista, violenta, apátrida, que aquí es-

tamos, 207 años después de pie, defendiendo la soberanía y la independencia de Venezuela”, expresó. Llamó al pueblo a mantenerse firme por la libertad de la Patria y a no retroceder en el coloniaje y vasallaje en contra de Venezuela. “Jamás retrocederemos a etapas oscuras del coloniaje y del vasallaje, el pueblo de Bolívar y Chávez acompaña al presidente Maduro en la defensa de la independencia”, manifestó Rodríguez, quien destacó que en unión cívico militar el pueblo defiende la independencia y la soberanía de Venezuela.


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 13

PUEBLO CHAVISTA EN LA CALLE

Ministro de Transporte Terrestre Ricardo Molina encabezó la movilización. FOTOS JESÚS VARGAS

Mototaxistas y taxistas hicieron un llamado a la paz.

Motorizados se movilizaron en defensa de la Patria > Representantes del sector llenaron de alegría la autopista Francisco Fajardo durante un recorrido desde la parroquia Caricuao hasta la avenida Bolívar HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

Desde tempranas horas de la mañana de ayer, motorizados y taxistas de todo el país se concentraron en oeste de la ciudad, específicamente en la parroquia Caricuao, para realizar una caravana en apoyo al presidente Nicolás Maduro y para celebrar 207 años de la declaración de Independencia de Venezuela. El punto de encuentro fue la estación de gasolina Texaco, donde los participantes se reunieron con el ministro para el Poder Popular de Transporte Terrestre, Ricardo Molina, y colocaron canciones y gritaron consignas en apoyo a la Revolución Bolivariana. Molina aseguró que el pueblo revolucionario es gente de paz, “pero sabemos defender la Constitución Nacional, y nuestros derechos y con el presidente Nicolás Maduro al frente seguiremos construyendo Patria”. Con un sol imponente de horas del medio día, la fuerza motorizada y de taxistas tomó la autopista Francisco Fajardo sentido este y parte del canal sentido oeste, con banderas de Venezuela y del Partido Socialista Unido de Venezuela. Molina indicó que en esta movilización “decimos al imperio: no vamos a ceder, ni entregar lo que tanta sangre y esfuerzo le ha costado al pueblo venezolano, somos gente de paz y sabemos defender nuestro pueblo y la Constitución”.

El ministro hizo un llamado de paz a los jóvenes de la oposición para trabajar juntos con base en el diálogo por el avance del país y que “no le sigan el juego de violencia a la oposición y no sean carne de cañón”. Los miles de caballos de hierro iban tocando sus bocinas e invitando al pueblo a que se unieran a la caravana. Al llegar a la entrada de Montalbán entraron a la comunidad y consiguieron el apoyo de las personas que residen en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y retomaron su ruta a la autopista por el distribuidor La Yaguara. Inés Serrano “La China”, representante del Sindicato Bolivariano de Motorizados, explicó que el gremio está en la calle para defender la Patria y el legado del Comandante Hugo Chávez. “Estamos defendiendo la Patria, la Revolución Bolivariana, a nuestro presidente Nicolás Maduro, el legado del Comandante Chávez, nosotros trabajamos por el pueblo, y el pueblo salva al pueblo. El presidente y compañero Maduro, sabe que los caballos de hierro de todo el país luchamos en su defensa”, dijo Serrano. Cuando la caravana de alegría llegó a la altura de San Agustín frente de la residencias Jardín Botánico, se consiguió y compartió con un grupo de revolucionarios que se concentraba junto al dirigente político Daniel Aponte.

En el lugar se podían ver pancartas que decían “Territorio Chavista”, “Aquí amamos a Chávez”, y “Uh, ah, Nicolás no se va”. Gustavo Martínez, representante del Sindicato de Motorizados de Venezuela, indicó que estaban en la calle para defender la Patria en pro de los hijos del país. “Estamos aquí en defensa de la Patria de paz que nos dejo Chávez, en defensa de un mejor futuro para nuestros hijos. Y hoy le decimos a esta oligarquía loca que anda en las calles que no pongan a nuestros jóvenes de carne de cañón y que el sector organizado de motorizados abogamos por la paz, pero estamos dispuestos a luchar en todos los escenarios que nos pongan”, manifestó Martínez. Por su parte, Kelly Álvarez, habitante de la parroquia Caricuao, indicó que “estamos dando una demostración de paz, alegría y cordialidad, como somos el pueblo chavista, para aplacar las ínfulas que tiene la derecha y que creen que pueden amedrentarnos. A la gente de la OEA y de los otros países le decimos que aquí no tienen cabida y que nosotros estamos decididos a seguir siendo libres y nadie va a cambiar eso”. La movilización llegó con alegría a la avenida Bolívar de Caracas donde el pueblo revolucionario celebró junto al presidente Nicolás Maduro sus cuatro años de gobierno de paz.

En la movilización reafirmaron su apoyo al presidente Nicolás Maduro.

La caravana estuvo llena de la bandera nacional y la del PSUV.

Las personas vinieron de todo el país para participar en la gran concentración.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

PUEBLO CHAVISTA EN LA CALLE

Marea roja tomó la avenida Nueva Granada > Desde La Bandera y hasta la Avenida Bolívar se movilizaron cientos de patriotas para defender la Independencia del país SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

“¡No, no, no, terrorismo no. Dale pa’ otro lado que esto es Revolución!”, era la consigna que se escuchaba en la avenida Nueva Granada donde una marea roja se concentró desde las 8:00 de la mañana a propósito de la movilización nacional del pueblo en apoyo a la Revolución Bolivariana y en defensa de la soberanía e independencia de Venezuela Este 19 de abril, cuando se cumplen 207 años del inicio de la lucha por la Independencia del dominio español, el pueblo venezolano celebró su soberanía con una gran marcha que partió de varias zonas de la capital. Desde La Bandera, miles de patriotas de los sectores de la ciudad como El Valle, Coche, Santa Rosalía, San Antonio, Ciudad Tiuna, Las Mayas y El Cementerio se congregaron para partir a la avenida Bolívar. Rosángela Yánez, del Consejo Comunal Venezuela por la Paz, explicó que participó en la movilización porque su deber como revolucionaria es defender el legado de Chávez. “Tenemos que mostrar que somos mayoría y que nuestro país se respeta”, expresó. El calor del pueblo chavista se sintió, y la agrupación llanera El Chino de Pariaguán tocó Linda Barinas y el público se alzó. Las abuelitas cantaban y los jóvenes bailaban al ritmo de la música venezolana que animó el ambiente. A las 10:24 de la mañana, la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, tomó la palabra afirmando que los venezolanos tienen patriotismo. “Tenemos de sobra los que a ellos (la derecha) les falta. Somos un pueblo con un inmenso amor por la Patria y contra eso no puede nadie”, dijo. Asimismo ratificó que la “oligarquía rastrera” le tiene miedo al pueblo, a lo que agregó la traición a la Patria que ejecuta el diputado opositor Julio Borges. “Yo le digo a él: te tengo la celda y el uniforme listo, porque estás cometiendo un delito y para eso no hay inmunidad que valga. No hay inmunidad que sirva cuando se trata de traición a la Patria”, sentenció Varela. Un grupo de la oposición que se concentraba en Santa Rosalía cruzó por el elevado de la avenida

Roosevelt mientras la concentración revolucionaria se desarrollaba. Allí, en medio de un momento de tensión, se evidenció la hermandad del pueblo patriota pues a su paso, solo se escucharon los aplausos de aquellos que bailaban y cantaban al ritmo del cuatro, arpa y maracas. En la concentración también participaron la ministra para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez; el ministro para la Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto; el ministro de Estado para la Nueva Frontera de Paz, Gerardo José Izquierdo Torres y el diputado Pedro Carreño. DESDE EL INTERIOR Pasadas las 9:00 de la mañana, pancartas en manos llegaron un gran grupo de venezolanos provenientes de los estados Yaracuy, Falcón, Guárico, Lara y Trujillo, “Oye fascista este es el pueblo que te va a dar la pelea”, cantaba el colectivo revolucionario que no dejó ni un milímetro de espacio en la concurrida avenida. El gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia, subió a la tarima para saludar a los presentes y expresó que el mundo entero debe saber que Venezuela es y seguirá siendo independiente y se mantendrá en la lucha por la defensa del legado del Libertador y del Comandante Hugo Chávez. “Que lo sepa el mundo entero, que Venezuela está rodilla en tierra para defender este proceso en cualquier circunstancia y como sea”, dijo el mandatario regional. La multitud roja rojita no descansó, y es que entre música, aplausos, consignas y bailes, pasaron la mañana divirtiéndose al máximo. Por su parte, el gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva, señaló que el plan intervencionista de la derecha ha sido un hecho de marcada transcendencia en los tiempos de la Revolución Bolivariana, ya que en Venezuela existe un modelo que “no le es conveniente al imperio norteamericano y un grupo de países que lo apoyan se han combinado para atacar a la Nación”. Asimismo, el gobernador saludó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Posteriormente leyó un comunicado de desagravio de la reserva activa donde reafirman que segui-

Los revolucionarios desbordaron la avenida caraqueña con consignas, pancartas y alegría. FOTOS MOISÉS SAYET rán defendiendo la Patria de Bolívar y Chávez ante la intolerancia, el irrespeto y las actitudes golpistas de la derecha venezolana. “Los militares en situación de reserva activa, conscientes de nuestro rol participativo y protagónico en la construcción de la nueva identidad humanista y solidaria manifestamos nuestro rotundo rechazo al comportamiento inmoral y al comportamiento irrespetuoso que ha tenido el que llaman el presidente de la Asamblea inexistente”, reza el texto. La marea revolucionaria, que llegaba más allá de la estación del Metro La Bandera, mostraba cientos de coloridas pancartas alegóricas a los estados y sectores presentes, entre ellos el señor Darwin Escalona, quien resaltó que a sus 63 años viajó desde la parroquia El Recreo de San Fernando de Apure, para alzar su voz contra el intervencionismo, “aquí somos soberanos”. El pueblo indígena también se hizo presente, y la representante del pueblo Tipuana del estado Amazonas, Ibiza Maldonado, manifestó el sentimiento ancestral de los hijos y herederos de los indios Caribes que jamás doblegaron su alma y su espíritu ante la soberanía extranjera. “Hoy sus herederos mantenemos ese amor, ese legado ancestral que el comandante Chávez supo recoger”, acotó.

El pueblo chavista mostró su apoyo por la paz en Venezuela. HACIA LA BOLÍVAR El vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, inició la marcha destacando que nuevamente el pueblo revolucionario desbordó las calles de Caracas, demostrando su unidad y conciencia política. “Vamos a la Bolívar a paso de vencedores. ¡Viva nuestro pueblo combativo, viva el pueblo bolivariano!”, exaltó. Los revolucionarios partieron cerca de las 12 del mediodía rumbo a la avenida Bolívar llenos de emoción y entusiasmo. A su paso se reunieron con los patriotas del sector Roca Tarpeya, desbordando

la avenida Nueva Granada. Desde los edificios y casas gritaban ¡Viva Chávez, Viva Maduro y Viva la Revolución!, los niños ondeaban sus banderas y saludaban a los motorizados que encabezaban la movilización. Una gigantesca bandera venezolana dividía las dos concentraciones que mostraba un pueblo orgulloso, en defensa de la libertad y la Independencia del país. La multitud tricolor subió por la esquina El Rosario, avenida Lecuna, para encaminarse a la emblemática avenida caraqueña y esperar junto a otros miles de venezolanos la alocución del presidente Nicolás Maduro.


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 15

PUEBLO CHAVISTA EN LA CALLE

Petroleros comprometidos con la Patria > La clase trabajadora de la principal industria del país se hizo presente en la gran manifestación patriótica de este 19 de abril JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

La concentración que se realizó en la calle La Estancia, a un lado de la sede principal de Pdvsa La Campiña, transcurrió entre consignas, un contagioso ambiente musical salsoso y el fervor revolucionario de cientos de trabajadores petroleros que llegaron a la capital desde distintos puntos del país. Vestidos con sus tradicionales atuendos rojos rojitos, la monolítica masa de petroleros, petroquímicos y gasíferos demostró, una vez más, su espíritu antiimperialista y su conciencia de lucha al máximo nivel, en la Gran Marcha Histórica realizada ayer. A las 11 en punto arrancó la masa homogénea de trabajadores. La caravana estaba encabezada por un enorme muñeco inflable, que recordaba la figura del Comandante Eterno, Hugo Chávez. También destacaron un globo blanco gigante con las siglas rojas de Pdvsa, así como una bandera tricolor, que portaban las autoridades petroleras, encabezadas por el ministro del Petróleo y Minería, Nelson Martínez, y el presidente de la estatal, Eulogio del Pino.

El ministro Martínez destacó que, como vanguardia revolucionaria, los petroleros estaban en la calle rechazando el imperialismo y el colonialismo que pretenden implementar en nuestro país algunas potencias extranjeras. “Aquí estamos al frente del país, al frente de la clase obrera, apoyamos el proceso revolucionario, haciendo lo que tengamos que hacer para defender a la Patria”, acotó. Indicó que los trabajadores petroleros están haciendo honor al legado del Comandante Chávez, colocándose al frente de la industria, apoyando al proceso revolucionario y al Gobierno del presidente Obrero Nicolás Maduro. “Estamos muy felices de estar aquí, porque nada mejor que esta fecha tan digna para demostrar que somos un pueblo destinado a tener libertad, a no vivir bajo la dominación extranjera”, acotó. Martínez catalogó de “bestial” el ataque del imperialismo a la estatal petrolera. Explicó que ha habido una campaña contra la capacidad financiera de la empresa que ha estado llena de mentiras con respecto a su producción.

Los petroleros marcharon con mucho entusiasmo y alegría desde La Campiña hasta la Bolívar. FOTO MARCOS COLINA Destacó que, gracias a las políticas implementadas por el presidente Maduro en la Organización de Países Exportadores de Petróleos (OPEP), Pdvsa está encarando los problemas. Explicó que una de las estrategias revolucionarias ha sido ordenar la construcción de un solo equipo entre países productores y no productores de petróleo. “Hemos logrado mantener los precios del crudo en niveles relativamente aceptables. Ya el mercado está entendiendo que esta política es seria. Estamos mejorando cada día más la credibilidad en el mercado petrolero. La idea principal es mantener la estabilidad en los precios y garantizar las inversiones que se requieren en la industria”, concluyó. Por su parte, Eulogio Del Pino, presidente de Pdvsa, señaló que, al igual que en abril de 2002, los pe-

Nelson Martínez y Eulogio Del Pino resaltaron el compromiso de los trabajadores. FOTO PDVSA

troleros estaban respondiendo al llamado a tomar las calles para defender a la Revolución. “En aquella fecha fuimos uno de los bastiones protectores del proceso revolucionario. Por aquellos días, nuestro actual ministro, Nelson Martínez, fue un símbolo de lucha en oriente. Y así, las trabajadoras y los trabajadores petroleros mantuvimos en pie a nuestra industria en medio de aquel sabotaje brutal que perpetraron los apátridas”, destacó. Alertó que la derecha estaba repitiendo el guion de aquellos aciagos días de abril de 2002. No obstante, indicó que la fuerza laboral petrolera nuevamente reiteraba el compromiso con la Patria. “Hemos venido de todas las áreas para respaldar a nuestro presidente, Nicolás Maduro. Esta arremetida salvaje de la derecha tiene como vil pro-

pósito detener el avance de los motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana. Pero fracasarán una vez más frente a la fortaleza de este pueblo unido”, dijo. ENCUENTRO SIN CONSECUENCIAS Justo cuando la marea de los petroleros se dirigía a la avenida Libertador, otra marcha de la derecha bajaba por la avenida Los Jabillos de La Florida, rumbo a Chacaíto. Por un momento, el grupo de derecha intentó robar la ofensiva a los chavistas y desvió su recorrido hacia la Libertador, donde se encontró de frente con un piquete de la PNB. Minutos después, los petroleros siguieron su recorrido en paz por una vía alterna, mientras la oposición -carentes de líderes- debieron retroceder para retomar su ruta original.

Pese a que hubo un breve encuentro con la derecha, todo transcurrió en paz. FOTO MARCOS COLINA


JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

FOTOS MARCOS COLINA/ MOISÉS SAYET/JAVIER CAMPOS/LUIS BOBADILLA/PRENSA PRESIDENCIAL

16 | VENEZUELA

VENEZUELA | 17


18 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

PUEBLO CHAVISTA EN LA CALLE

Pueblo se desplegó en el interior del país > En las principales plazas y avenidas de los estados, el Poder Popular respaldó la paz, la independencia y al Gobierno Revolucionario ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

En defensa de la Patria, la independencia, la soberanía y para manifestar el respaldo irrestricto al presidente de la República, Nicolás Maduro, el pueblo revolucionario y patriota se dio cita ayer en multitudinarias concentraciones que se realizaron en diversos estados del país para conmemorar los 207 años del primer grito de libertad en Venezuela. En este sentido, la fuerza revolucionaria larense se concentró en la plaza Miranda, situada en la entrada de Cabudare, la capital del municipio Palavecino, en contra de la injerencia extranjera y en defensa de la paz y la soberanía. Somelia Sánchez, vecina del sector, dijo que el pueblo del Comandante Hugo Chávez se mantiene en la calle para acompañar las iniciativas del Gobierno, las cuales aseguró que están a favor de la protección del pueblo y la nación. “Es un día muy importante porque celebramos el primer paso hacia la independencia, esa por la que tanto luchó mi Comandante Chávez por mantenerla. No podemos ser malagradecidos con esta Revolución y, ante los ataques del imperio, el pueblo debe permanecer vigilante de nuestras calles, nuestros vecinos, nuestras familias e hijos. ¡Viva Chávez y que viva Maduro!”, dijo emocionada Sánchez. Otro punto de concentración en la región fue la Ciudad Socialista Alí Primera, complejo habitacional de la Gran Misión Vivienda Venezuela, desde donde se movilizaron hasta llegar a la pasarela del sector El Cují. Por otra parte, en el estado Zulia centenares de personas y los alcaldes revolucionarios de la región se reunieron en las adyacencias de la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en medio de consignas en apoyo al primer mandatario. Luis Caldera, director de organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), junto al equipo político regional, ratificaron el apoyo a la movilización que se llevó a cabo en Caracas. Los patriotas aprovecharon la oportunidad para participar en el acto cívico-militar por el aniversario de la Milicia Bolivariana, así como en eventos cultura-

En Yaracuy dijeron no al terrorismo y apostaron a la paz. les y recreativos. Los habitantes del estado Mérida también se sumaron al llamado del jefe del Estado con una concentración que se efectuó en la Plaza Bolívar de la entidad para celebrar la revolución del 19 de Abril –día en el que se inició la lucha por la independencia del dominio español– y para defender la integridad nacional de los ataques políticos que atentan contra las instituciones y la democracia. Asimismo, desde tempranas horas, las bases sociales colmaron los espacios de la Gobernación merideña para garantizar la paz. Además, el pueblo destacó que la Constitución y las leyes venezolanas prevén los mecanismos para dirimir en convivencia toda controversia política. Por ello, instan a respetar la institucionalidad y el derecho a la paz que tienen los venezolanos. Consignas, canto popular, banderas multicolor y calor de pueblo se escucharon en la multitudinaria movilización. Por otra parte, en Yaracuy el pueblo también alzó la voz en defensa de la paz y de la Revolución Bolivariana con una movilización desde la avenida Libertador de la capital hasta llegar a la Plaza Bolívar, donde se efectuó un acto central. El secretario ejecutivo del Sistema de Misiones, Humberto Silva, dijo que la marcha es un llamado a la paz, una muestra de ratificación del compromiso del pueblo con la Patria y el proceso revolucionario. Por su parte, Carla Landaeta, vecina del sector, apuntó que el diálogo y las movilizaciones pacíficas

son el camino patriota que los revolucionarios apoyan. “No vamos a las calles a destruir, nosotros salimos a marchar llenos de amor por Chávez, por Maduro y por nuestra Patria. Nosotros aquí declaramos la paz en nuestras avenidas y en nuestras plazas”, dijo Landaeta. La jornada concluyó con actos protocolares por la conmemoración del 19 de Abril. El pueblo del Alto Apure celebró con una gran caminata en Guasdualito el espíritu libertario de este pueblo. Igualmente en ella se rechazaron las pretensiones injerencistas de la oligarquía y de los sectores fascistas de la derecha opositora. Desde Barinas con alegría se llevó a cabo una marcha revolucionaria y chavista desde la comunidad Los Pozones. La actividad recorrió la avenida Cruz Paredes hasta la Plaza Bolívar del municipio. En este sentido, la entidad llanera rechazó las intenciones intervencionistas del imperio norteamericano y a su vez repudió el comportamiento fascista, violento y destructor de los partidos de ultraderecha del país. Asimismo, el Poder Popular hizo un llamado a la paz y al respeto a la soberanía nacional. Destacaron que la vía para solucionar cualquier coyuntura es el diálogo, el amor y la interacción respetuosa entre todos los venezolanos. De igual manera en los estados Guárico, Vargas y Portuguesa, el pueblo del líder revolucionario Hugo Chávez se mantuvo en las principales calles de cada entidad, así como en sus plazas Bolívar, en compañía de las autoridades de cada región para continuar apoyando el proceso bolivariano.

La gente revolucionaria de Barinas llenó sus calles de sentimiento patrio.

García Carneiro participó en la movilización del estado Vargas. ORIENTE MOVILIZADO La alegría del pueblo revolucionario del estado Anzoátegui también se sintió en la concentración que se desarrolló en la entidad oriental, desde la Plaza Bolívar del municipio Simón Bolívar, en Barcelona, donde los patriotas ratificaron su lucha a favor de la paz y en defensa de las conquistas sociales. Numerosas personas que militan en el Gran Polo Patriótico participaron en la concentración para apoyar al presidente Nicolás Maduro. Melania Guacarán, residente del sector Barrio Sucre de Barcelona, expresó que se mantiene activa para defender la Patria de Bolívar y del Comandante Chávez. “Ante las pretensiones injerencistas extranjeras, los 365 días del año yo defiendo mi Revolución, porque así me lo enseñó mi Comandante Hugo Chávez, quien nos visibilizó como pueblo y nos enseñó cómo se debe amar a esta tierra”, aseveró emotivamente.

Guacarán, portando su gorra tricolor bordada con el 4-F, destacó que con fuerza y resistencia el combate contra la oligarquía arrecia, guiados por el presidente Nicolás Maduro. Mientras que Aura Hernández Freites, vocera popular de la comunidad Brisas del Mar, en Barcelona, manifestó que ante los continuos ataques del imperio “nos hemos sabido defender, porque hasta ahora no hemos perdido ni la guerra ni la batalla”. “Nosotros estamos de fiesta, porque celebramos los 207 años de libertad, mientras que la contrarrevolución está amargada, sin poder de convocatoria en nuestro estado ni en el país. De la mano del presidente (Nicolás Maduro), seguimos venciendo”, dijo Hernández. En la entidad oriental, se activaron otros puntos de la movilización revolucionaria, como en el elevado de la ciudad de Puerto La Cruz y la pasarela del sector Boyacá en Barcelona.


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 19

PUEBLO CHAVISTA EN LA CALLE

Jornada de solidaridad mundial por Venezuela > Múltiples naciones se pronunciaron a favor de la paz y en defensa de la soberanía del país, así como en rechazo a la injerencia extranjera Varios países se unieron ayer en una jornada mundial de solidaridad por Venezuela, con el propósito de defender la soberanía del país ante las intenciones injerencistas del imperio norteamericano, y en respaldo a la Revolución Bolivariana. Ciudadanos y movimientos sociales de múltiples naciones enviaron mensajes de apoyo al Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, y en pro de la paz en la Patria de Bolívar. La cancillería venezolana, a través de la cuenta Twitter @vencancilleria, se hizo eco de las distintas actividades que se realizaron en los países, también en conmemoración de la gesta histórica del 19 de abril de 1810. En China, más de 200 personas se congregaron en la sede diplomática de Venezuela en esa nación, en la ciudad de Beijing, para plasmar en libros de firmas su rechazo a los ataques contra la soberanía, Independencia y estabilidad del país y de toda la región. Diplomáticos de 25 países se hicieron presentes en la reunión, donde el embajador de Ecuador en China, José María Borja, dijo que su administración apoya completamente al pueblo y al Gobierno de Venezuela, reseña Prensa Latina.

Por su parte, el embajador de Cuba en el país asiático, Miguel Ángel Ramírez, subrayó que la postura del Gobierno cubano es de total solidaridad con el pueblo de Venezuela y con la unión cívico-militar que encabeza el presidente Nicolás Maduro. Estudiantes chinos también expresaron su solidaridad con Venezuela, al tiempo que se realizaron honores a la bandera venezolana y develaron un cuadro del Libertador Simón Bolívar. Asimismo, en Argentina, representantes de varias naciones rindieron homenaje a Bolívar, donde el embajador de Cuba en Buenos Aires, Orestes Pérez, apuntó que es una hora crucial para Venezuela y América Latina “y nos corresponde a todos los revolucionarios del mundo defender ese proyecto social y humanista que inicio el Comandante Hugo Chávez y que conduce hoy Nicolás Maduro”. Desde Italia, los ciudadanos se sumaron a la jornada de solidaridad con la Revolución Bolivariana, con firmas y mensajes a favor de la paz; mientras que en París, Madrid (España) y el Reino Unido, se pronunciaron en contra de la violencia opositora y en respaldo a la soberanía de las naciones. En la República de Serbia, en la casa de la juventud de la ciudad de Belgrado, se realizó la exposición

Respaldo de Serbia La Red de intelectuales, artistas y movimientos sociales en Defensa de la Humanidad, Capítulo Serbia, emitió ayer un comunicado a través del cual expresan su solidaridad con el pueblo de Venezuela y exaltan los esfuerzos del presidente Nicolás Maduro, ante las constantes agresiones a las que es expuesto el país. “Somos testigos de muchos años de determinados tipos de ataques, y de la guerra no declarada a la que está expuesta la República Bolivariana de Venezuela, país que no quiere vivir de acuerdo a los dictados de los Estados Unidos (...) La Red para la Defensa de la Humanidad desea expresar su solidaridad con el presidente Nicolás Maduro, en sus esfuerzos por preservar la libertad, la Independencia y la soberanía”, señala el texto.

JERANI R. PARRA CIUDAD CCS

Desmienten a Borges La Corte Penal Internacional (CPI) indicó que no ha aceptado ningún caso de torturas supuestamente sufridas por dirigentes del partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ), en contradicción a lo manifestado por el diputado Julio Borges. De esta manera, la CPI desmontó lo afirmado por Borges, quien en una entrevista a un canal privado denunció supuestas torturas sufridas por los hermanos Alejandro y José Sánchez, tras los actos vandálicos el pasado jueves. Una fuente de la CPI precisó que “la entrega de documentos que ONG o particulares puedan hacer a la Fiscalía no implica la apertura de una investigación o de un procedimiento” y recordó que el tribunal internacional recibe cada año cientos de dosieres de decenas de países.

En Rusia manifestaron su apoyo a la Revolución y al presidente Maduro.

Movimientos sociales en Suecia enviaron mensajes a favor de la paz.

“Por aquí pasó Chávez” y una conferencia sobre injerencia extranjera en Venezuela. La activista y presidenta de la Red de Solidaridad con Venezuela, Ruth Cartaya, se pronunció desde la ciudad de Estocolmo, en Suecia, con un llamado a la paz y en contra del injerencismo. Las organizaciones que forman parte del Movimiento de Solidaridad con Venezuela en la Federa-

ción de Rusia también se pronunciaron a favor de la paz y en contra de la injerencia imperial en los asuntos del país. La calle Hugo Chávez de Moscú, convertida en uno de los símbolos de la amistad entre Rusia y Venezuela, se vio desbordada de muestras de solidaridad al presidente Nicolás Maduro. Movimientos sociales en otras naciones como Brasil, Bolivia, Paraguay, República Dominicana,

Ucrania, Portugal, Chipre, Barbados, India, Noruega, Finlandia, Bélgica, Hungría, El Salvador, Mozambique, Suiza y Bulgaria, repudiaron la injerencia por parte de Estados Unidos y su brazo ejecutor en la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro. También se manifestaron en rechazo a las acciones emprendidas por la oposición desde la Asamblea Nacional para propiciar un golpe de Estado.

Conquistas rojas

Exhorto a la derecha

Mexicanos solidarios

Apoyo europeo

Mediante un comunicado oficial, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de Brasil (CTB) reiteró su “solidaridad militante con la Revolución Bolivariana y con las importantes conquistas del pueblo venezolano alcanzadas bajo el liderazgo de los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro”. La CTB resalta en el texto que, el Gobierno Bolivariano es blanco de recurrentes intentos de desestabilización por parte de “fuerzas conservadoras y de la extrema derecha del país”, liderado por los Estados Unidos desde la Organización de Estados Americanos, con una guerra económica que busca imponer el retroceso, como parte de una ola que ha llegado a países como Brasil, Argentina y Paraguay.

La Asociación Maliense de Amistad con los Pueblos de América Latina y el Caribe (Amapalc) emitió un comunicado exhortando a la oposición venezolana a no dejarse manipular y a dejar de buscar “ayuda externa para debilitar a su Patria”. Asimismo, exigen a Estados Unidos cesar en sus provocaciones al Gobierno democráticamente electo de Venezuela, porque “constituye un obstáculo al desarrollo y el bienestar de los venezolanos y una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos del pueblo venezolano”. La Amapalc reiteró su apoyo al gobierno del presidente Nicolás Maduro, y destacó el hecho de que Venezuela es un país que “defiende incansablemente el derecho a la libre determinación”.

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), a través de un Comunicado, exigió respeto para la Revolución Bolivariana y el pueblo de Venezuela, ante los intentos de los gobiernos derechistas de la región de intervenir en el país. “La injerencia en contra de la Revolución Bolivariana se realiza a través del financiamiento económico de los violentos grupos opositores internos y la participación penosa de organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos, que a través de su secretario general el uruguayo Luis Leonardo Almagro Lemes la ha convertido en una herramienta para la injerencia y la imposición de los intereses norteamericanos”, denuncia la organización en el documento.

Intelectuales y organizaciones sindicales y sociales del Reino Unido expresaron ayer su apoyo a la soberanía de Venezuela, ante el injerencismo internacional sobre el país. “Observamos la creciente preocupación de los movimientos progresistas y gobiernos de América Latina, en el sentido que elementos de la derecha venezolana han llamado nuevamente a ‘la salida’ del presidente electo Nicolás Maduro, lo que incluye llamados abiertos a los militares para derrocar al Presidente, antes del término constitucional de su mandato (...). Hacemos un llamamiento a respetar la soberanía nacional de Venezuela y al cese de este tipo de intervenciones”, refiere un comunicado emitido por un grupo de organizaciones del país europeo.


20 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

MUD mostró de nuevo su rostro violento > Durante su marcha “pacífica” los opositores causaron daños materiales y pretendieron llegar por la fuerza al centro de la ciudad capital REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Durante las manifestaciones organizadas ayer por sectores opositores quedó evidenciada de nuevo la violencia que ha caracterizado a la derecha venezolana en sus acciones de calle. En la avenida Francisco Fajardo, uno de los puntos escogidos para la movilización de la derecha, fue derribada una cerca que protege la base aérea Francisco de Miranda, según evidencia mostrada con fotografías colocadas por varias personas en la red Twitter. Por otra parte, a la altura de Bello Monte, igual que en las manifestaciones opositoras de los últimos días, se observaron muchas personas con sus rostros cubiertos obstaculizando las vías y tratando de rebasar las barreras de la fuerza pública para avanzar hacia el centro de la ciudad, a pesar de no contar con la autorización la Alcaldía de Caracas. En el lugar, el diputado Carlos Paparoni, representante de Primero Justicia, dijo en tono amenazante que si no se cumplen las exigencias de la derecha “no habrá paz para el Gobierno”. La violencia opositora también arremetió contra la sede principal de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ubicada en Las Mercedes. El director general del organismo, Andrés Eloy Méndez, a través de su cuenta en la red social Twitter @andreseloypsuv, informó que “nuestra sede fue agredida por el fascismo de la derecha, sin impor-

tar que habían trabajadores en el lugar”. El funcionario rechazó que “sectores irracionales de oposición hayan irrumpido en nuestro Servicio Médico donde atendemos a niños de trabajadores y a la comunidad”. Añadió que “esta es la derecha que pretende gobernar nuestro país, la que ataca las instituciones del Estado sin respetar la vida de trabajadores y trabajadoras”. Finalmente, Méndez hizo un llamado a la paz y al respeto de las instituciones del Estado que trabajan diariamente por y para el pueblo venezolano. ACTOS VANDÁLICOS EN ZULIA La violencia opositora no solo se manifestó en Caracas, sino también en otras ciudades del país, en especial en Maracaibo. Tras culminar las marchas de la derecha en la capital zuliana, un grupo de manifestantes se dirigió a las instalaciones del Ministerio de la Vivienda, antigua sede de Inavi, en el centro de la ciudad, donde ocasionaron numerosos destrozos, además de robarse computadoras y equipos de trabajo de la institución. El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas se pronunció ante estos hechos vandálicos y señaló que ese intento de saqueo en las oficinas públicas no es protesta sino destrucción, agresión y robo. Hasta el momento, el secretario de seguridad y orden público en la entidad, comisario Biagio Parisi, confirmó la detención de tres per-

Investigan muerte de joven en San Bernardino El Ministerio Público comisionó al fiscal 55° del Área Metropolitana de Caracas, Farik Mora Salcedo, para investigar el suceso en el que resultó muerto un adolescente de 17 años de edad, ocurrido ayer en el sector La Estrella, parroquia San Bernardino del Distrito Capital, donde se desarrollaba una movilización convocada por la derecha. El fiscal del caso coordina las actuaciones que realizan los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a fin de identificar a los responsables de este hecho. Aproximadamente a las 11 de la

mañana el joven, identificado como Carlos José Moreno Barón, recibió un disparo en la cabeza, por lo que de inmediato fue trasladado al Hospital de Clínicas Caracas en San Bernardino, donde fue intervenido quirúrgicamente. No obstante los esfuerzos de los galenos, el joven falleció. En principio se manejó la tesis de que se encontraba en la manifestación opositora, pero posteriormente algunos de sus familiares confirmaron que el fallecido no se dirigía a esa concentración, sino que su muerte se produjo en un intento por robarle su moto.

sonas por esta situación irregular. Tras el suceso, Arias Cárdenas manifestó a través de su cuenta en Twitter @PanchoArias2012 que “la destrucción de bienes públicos no son protesta pacífica... Hacemos un llamado a la reflexión a quienes promueven el odio como salida”.

Funcionarios de la PNB fueron agredidos por grupos violentos. FOTO ÉPALE CCS

CONTINÚAN LOS SHOWS MEDIÁTICOS Como ha sido una costumbre en los actos opositores, las convocatorias a movilizaciones han estado condicionadas al acompañamiento de sus medios aliados, quienes ayer también se prestaron al show montado por dirigentes como Henrique Capriles Radonski, quien se lanzó al piso, supuestamente por la asfixia provocada por gases lacrimógenos, situación que fue magnificada por las redes. Amendrina Carrillo fue golpeda con un objeto contundente desde un edificio. VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA FASCISTA El Ministerio Público (MP) designó fiscales para investigar la muerte de una mujer en San Cristóbal, estado Táchira. La nota de prensa del MP señaló que Paola Andreína Ramírez Gómez, recibió un disparo mientras transitaba por la plaza San Carlos de San Cristóbal. GUARIMBAS SEGUIRÁN Capriles convocó a los sectores de derecha a seguir en las calles con sus planes golpistas. “Mañana (hoy) en los mismos puntos a la misma hora”, dijo el gobernador al tiempo que afirmó que frente al Plan Zamora, activado por el presidente Maduro, la oposición tiene el Plan Constitución.

El reconocido activista de la derecha insta a la violencia desde el exterior.

Las víctimas de Tulio Hernández y la derecha violenta en las redes sociales LUÍS MARTÍN CIUDAD CCS

El sociólogo Tulio Hernández, profesor universitario y activista de la derecha venezolana, arengó a sus seguidores desde su cuenta en twitter @tulioehernandez a cometer actos violentos, e incluso da a entender que podría haber un fatal desenlace. “Se vale hasta materos”, dice uno de los mensajes; el otro cierra con una frase lapidaria: “Algunos

nos quedaremos en el camino”. Ayer desde el edificio Daktari, ubicado en la parroquia Candelaria, lanzaron objetos contundentes contra la concentración chavista, donde resultó gravemente herida en el cráneo Amendrina Carrillo Vásquez, de 47 años de edad. En otro hecho, un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana resultó herido por una lluvia de piedras lanzadas desde edificios en Bello Monte, mientras trataba de

controlar la concentración opositora en la autopista Francisco Fajardo, cerca de Bello Monte, durante la manifestación opositora que pretendía dirigirse sin el debido permiso al centro de Caracas. De inmediato las redes sociales y los medios de la derecha, sin investigar incriminan al Gobierno Revolucionario, obviando los constantes llamados a la violencia que hacen sectores de la derecha a través de las redes sociales.


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

MUNDO | 21

Recuento de votos ratificó triunfo de Lenín Moreno CIUDAD CCS

El recuento del 11,2% de los votos de la segunda vuelta electoral, a pedido de la oposición en Ecuador, ratificó la victoria del oficialista Lenín Moreno como presidente del país, con 51,16% de la preferencia en ese muestreo. “Ha concluido el recuento de votos y con ello han sido ratificados los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, señaló el presidente del organismo, Juan Pablo Pozo, en la presentación de los resultados, donde expresó además que el único objetivo del proceso ha sido “respetar la voluntad de la

gente”, reseñó Sputnik. Tras el recuento de 1,27 millones de votos, el CNE aprobó la resolución final de proclamación de resultados de la segunda vuelta y anunció que esta será enviada al Registro Oficial para su respectiva publicación después de haber evacuado los recursos pendientes. Los resultados obtenidos durante el recuento de 3.865 actas electorales coinciden con los que se registraron en las elecciones del pasado 2 de abril, donde Moreno logró 51,15% de la preferencia, frente al 48,85% del opositor Guillermo Lasso.

Con drones las autoridades monitorean las laderas de la ciudad y continúan con las búsquedas.

Colombia decreta alerta roja tras derrumbe en Manizales > Se registran al menos 14 muertos y unas 400 personas fueron desalojadas CIUDAD CCS

El Comité Municipal de Gestión del Riesgo del departamento colombiano de Caldas decretó “calamidad pública” y “alerta roja” tras las intensas lluvias que provocaron deslizamientos en varios barrios ubicados en el municipio Manizales, que dejaron un saldo preliminar de 14 personas fallecidas, 23 heridos y 22 desaparecidos, reseñaron medios locales. Por los derrumbes colapsaron 75 viviendas y 400 fueron desalojadas de los asentamientos de los barrios Aranjuez, Camilo Torres y Bajo Persia, que fueron los más afectados.

Ante este panorama, desde las 2:00 de la mañana los organismos de Gestión de Riesgo de la capital de Caldas trabajan en el desalojo de los sectores afectados y la atención a las víctimas. Según las autoridades, solo en la última noche se registraron 156,4 milímetros de lluvia, lo que se tenía previsto para todo el mes. Como medida preventiva, la empresa Gas Natural suspendió el servicio a 2.260 usuarios, al igual que la empresa CHEC que dejó a 2.000 usuarios sin servicio de energía eléctrica y Aguas de Manizales, de manera preventiva en 10 barrios. A través de su cuenta Twitter, el

presidente Juan Manuel Santos anunció que visitaría el lugar “debido a la situación de emergencia”. Por su parte, la alcaldía decidió suspender las actividades escolares en todos los colegios públicos ante la afectación de las principales vías de la ciudad. La determinación incluye a las universidades de Manizales, de Caldas y Católica. La medida busca disminuir el riesgo en las calles y permitir las labores de remoción de deslizamientos, y avanzar en la identificación de los cuerpos de las personas que resultaron muertas y monitorear permanente las zonas de ladera con drones.

Papa rechazó invitación de Temer CIUDAD CCS

El Papa Francisco envió una carta al presidente brasileño Michel Temer, en la que rechaza su invitación de visitar Brasil y reprueba de forma sutil el efecto de sus reformas económicas. “Sé bien que la crisis que el país atraviesa no es de fácil solución, ya que tiene raíces socio-político-económicas y no corresponde ni a la Iglesia ni al Papa dar una receta concreta para resolver algo tan complejo”, escribió el Pontífice, según un fragmento publicado por

el portal brasileño Globonews y citado por Sputnik. Temer había enviado una misiva a finales del año pasado invitando al sumo pontífice a visitar Brasil en 2017, aprovechando las celebraciones de los 300 años de la aparición de la Virgen Nossa Senhora Aparecida, la patrona del país. Sobre esta invitación, el Papa alegó tener una intensa agenda para descartar el viaje, pero remarcó que reza por el país y que sigue “con atención” los acontecimientos que allí ocurren.

“No puedo dejar de pensar en tantas personas, sobre todo en los más pobres, que muchas veces se ven completamente abandonados y suelen ser los que pagan el precio más amargo de algunas decisiones fáciles y superficiales para la crisis que van mucho más allá de la esfera meramente financiera”, escribió Francisco. De haber aceptado, este hubiera sido el segundo viaje del actual Papa a Brasil, puesto que ya lo hizo en 2013 en ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud.

Lula figura como favorito para las elecciones de 2018 CIUDAD CCS

El expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se mantiene como favorito con todas las opciones de ganar en las elecciones presidenciales de 2018, de acuerdo con un estudio realizado por la encuestadora del Instituto Vox Populi, publicó Telesur. Según el sondeo, el exmandatario brasileño ganaría los comicios tanto en la primera vuelta como en la segunda, con 44% a 45% de la intención del voto de los brasileños, contra 32% a 35% de las otras opciones. El líder y fundador del Partido de los Trabajadores subió de 37%

en diciembre pasado a 44% durante abril. Mientras que el excandidato presidencial en 2014 por el partido de la Social Democracia Brasileña, Aécio Neves, cayó de 13% al 9%. Previo a este último informe, Da Silva dijo que está “preparado y dispuesto” a lanzarse como candidato presidencial de los comicios de 2018, aseguró que sus oponentes “están muy nerviosos” ante su posible victoria. Para este estudio de opinión, alrededor de 2.000 brasileños fueron encuestados en al menos 118 municipios de ese país suramericano.

Cristina Kirchner es citada para declarar contra Macri CIUDAD CCS

La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, fue citada para declarar el 3 de mayo como testigo en la causa que investiga al gobierno de Mauricio Macri, por supuesta defraudación en el pago de las operaciones de dólar a futuro, informó Sputnik. La exmandataria, que había sido citada por el fiscal federal Jorge Di Lello para ofrecer su declaración ayer, había pedido que se postergara la convocatoria. El propósito es averiguar si quienes participaron en las operaciones de venta de dólar a futuro después tuvieron algún víncu-

lo político o personal con el gobierno de Mauricio Macri, dado que al llegar al poder, en diciembre de 2015, el Ejecutivo devaluó la moneda nacional un 40%. La causa se originó a raíz de una denuncia de diputados de la coalición Frente para la Victoria, que estuvo en el Poder Ejecutivo entre 2003 y 2015, con los gobiernos de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Los diputados denunciaron al actual presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, por haber pagado los contratos de dólar a futuro sabiendo que ocurriría una devaluación.


22 | PUBLICIDAD

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

Detienen por corrupción a exgobernador de Madrid

Explosión en Alepo dejó seis muertos y 32 heridos

CIUDAD CCS

> El acto terrorista ocurrió en el barrio Salah al Dine al oeste de la ciudad

El expresidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (gobierno regional) Ignacio González fue detenido por supuesta corrupción en el Canal de Isabel II, empresa hidráulica estadal, informó PL. En el mismo operativo policial, dirigido por el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, se produjo la detención de otras 10 personas que ocupaban puestos directivos, según fuentes de la investigación. Los arrestados están implicados en la compra de empresas que no tenían el valor que se había pagado por ellas, y se les acusa también de cohecho y de administración desleal. El exfuncionario y miembro del Partido Popular (presidido por el jefe de Estado Mariano Rajoy) está acusado de comprar con sobreprecio la empresa brasileña, Emissao Engehnaria e Construccoes, adquirida por 21,4 millones de euros, aunque medio año después su precio cayó en 5 millones. Entre tanto, Rajoy fue citado recientemente por supuesta corrupción política en la empresa Gürtel, también estadal.

Escocia insiste en nuevo referendo independentista

CIUDAD CCS

La televisión siria reportó ayer una explosión en la ciudad de Alepo, a 350 kilómetros al norte de Damasco, que dejó al menos seis muertos y 32 heridos, según datos preliminares, reseñaron agencias. El hecho ocurrió en el barrio de Salah al Dine, en el oeste de Alepo, ocupada hasta diciembre por el grupo terrorista del Frente para la Liberación del Levante, antes Al Nusra, entre otros, que

conforman el autodenominado Estado Islámico (EI). Los primeros indicios de la investigación, sin precisar detalles, revelan que la acción fue un atentado terrorista. Hace una semana, la zona de Rashidin, en Alepo, fue objeto de un atentado terrorista contra una caravana que transportaba evacuados desde las localidades de Fua y Kefraya y el cual dejó un saldo de 129 muertos, entre ellos 68 niños. Entre tanto, las tropas guberna-

mentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas, entre ellas el EI, ambas prohibidas en Rusia y otros países. Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado, que ha causado entre 300.000 y 400.000 muertos, según datos de la ONU. En diciembre de 2016, empezó a regir el régimen del cese de las operaciones de combate con Acuerdo sobre la Solución de la Crisis Siria.

Combates al oeste de Mosul provocan 336 mil desplazados según la ONU CIUDAD CCS

Al menos 336 mil personas abandonaron la parte occidental de Mosul desde el 19 de febrero, cuando el Gobierno iraquí reanudó su ofensiva para expulsar al Estado Islámico (EI) de la ciudad, reportó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), citó PL. De acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el total de civiles desplazados en la urbe asciende a

484.000, al sumarse los obligados a dejar los barrios orientales, liberados de los extremistas yihadistas a mediados de enero. El Ejército iraquí, apoyado por sus aliados, comenzó en octubre las operaciones militares para liberar Mosul del EI, que la ocupó en 2014 como parte de su objetivo de refundar el califato en la región. La ONU prevé que aumenten los desplazados en los próximos días, a partir de la continuidad de los

combates y del interés de Bagdad en recuperar la vieja ciudad. Expertos de la OCHA advierten que medio millón de personas siguen en la urbe, muchas de ellas utilizadas como escudo humano por los terroristas. Según la OCHA, los altos niveles de las aguas del río Tigris, el cual divide la ciudad, provocaron que dos puentes utilizados para la ayuda humanitaria estén intransitables lo que dificulta las labores.

ABREVIADOS> EEUU aplicará más castigos a Siria y Norcorea El secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, reveló que Washington planea imponer más sanciones contra una serie de países, principalmente Corea del Norte, Irán y Siria. Las sanciones serán enfocadas más a Corea del Norte y afectarán a ciudadanos y empresas de este país, sin embargo, no afectarán a corporaciones que tienen negocios con los norcoreanos. Telesur

Parlamento británico aprueba elecciones El Parlamento británico aprobó, con 522 votos a favor y 13 en contra, la propuesta de la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, de convocar elecciones generales anticipadas el 8 de junio. May dijo que había la necesidad de buscar “certeza y seguridad” de cara al brexit, y cuestionó la falta de unidad entre la oposición. Telesur

Hallan fosas comunes en el Congo Democrático La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos confirmó la existencia de 17 nuevas fosas comunes en la provincia congoleña de Kasai Central, escenario de enfrentamientos entre el Ejército e insurgentes. Los hallazgos elevan a 40 las tumbas masivas documentadas por la ONU en ese país. PL

Alertan desnutrición infantil en Sudán del Sur Cerca de un millón de niños menores de cinco años sufren desnutrición en Sudán del Sur, informó la directora de nutrición del Ministerio de Salud, Rebecca Alom William. En declaraciones a una radio local, la funcionaria dijo que muchos niños y mujeres sufren de malnutrición y la situación se atribuye a los casos a la violencia que sufre este país. PL

CIUDAD CCS

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, insistió ayer en la posibilidad de convocar a un segundo referendo independentista, tras las elecciones anticipadas por Reino Unido para el 8 de junio. Según Sturgeon, un buen resultado del Partido Nacional Escocés (SNP) en los comicios adelantados británicos imposibilitaría a la primera ministra, Theresa May, evitar una segunda consulta separatista por parte de los escoceses, citó PL. Sondeos previos al plebiscito indican que los escoceses consideran que en la actualidad un referendo sería inoportuno, aunque el apoyo a la separación se mantiene a altos niveles, cerca del 45% de los votantes. Además, el SNP espera que gane la mayoría de los escaños por Escocia en las generales.

MUNDO | 23

Cifran en 113 muertos por tragedia en Perú

PROTESTA EN BRASIL Un grupo de sindicalistas de la policía de Brasil se enfrentó ayer con el personal de seguridad del Congreso, cuando pretendieron ingresar al Parlamento para protestar contra la reforma de las jubilaciones en esa nación, promovida por el mandatario Michel Temer. El hecho generó el destrozo de algunos vidrios y la expansión de restos de gas.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) ha cifrado en 113 las personas fallecidas como consecuencia de las lluvias e inundaciones asociadas con el fenómeno de El Niño que vivió el país. El reporte del COEN informa que hay un millón 49.083 afectados y 178.701 damnificados. Además, 247.906 viviendas también han resultado dañadas. Sputnik


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

ABREVIADOS>

Venezuela sede de Juegos Deportivos Universitarios CAC

Juventus y Mónaco completaron semifinales Juventus y FC Barcelona firmaron un empate a cero goles en el Camp Nou que fue suficiente para que la oncena italiana sellara su pase a las semifinales de la Liga de Campeones. Asimismo, el Mónaco goleó 3-1 al Borusia Dortmund en el estadio San Luis II, resultado que sirvió para que el equipo siga en la competencia europea. El sorteo de emparejamiento para las semifinales se realizará mañana. Atlético y Real Madrid, el Mónaco y la Juventus son los cuatro sobrevivientes de la competición de clubes que se realiza en el viejo continente.

CIUDAD CCS

El estado Anzoátegui se viste de gala para recibir la décima sexta edición de los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos y del Caribe (JDUCAC), que se celebrarán del 23 al 30 de abril, informó el IND. Este es el mayor evento multidisciplinario en el que participan estudiantes-atletas de los países de la región de Centroamérica y del Caribe, afiliados a la Organización Deportiva Universitaria Centroamericana y del Caribe. Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Brasil, Honduras, República Dominicana, Haití y Venezuela se medirán en ajedrez, baloncesto, fútbol sala, kárate do, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol. Las instalaciones que servirán de escenario al encuentro del deporte universitario regional son el Complejo Polideportivo Simón Bolívar, los gimnasios de taekwondo y kárate do, Luis Ramos, Hernán Bouchard, la piscina olímpica de Cantaura y el Salón de Usos Múltiples del Hotel Maremare.

Geraint Thomas comanda el Tour de los Alpes El caraqueño, a la derecha, aparece de tercero en el ránking de la Asociación Mundial de Boxeo.

Carlos Cañizales va camino a otra oportunidad titular > Ofreció una buena demostración en su reaparición ante Freddy Beleño JOSÉ CUEVAS

Balonmano criollo clasificó al Mundial Juvenil CIUDAD CCS

La selección masculina de balonmano cancha de la categoría juvenil se clasificó para el Campeonato Mundial, el cual llegará a su VII edición, el cual será organizado en Georgia del 7 al 20 de agosto, reseñó una nota de prensa del IND. La gesta la alcanzó en la segunda fecha del Campeonato Panamericano que se celebra en Santiago de Chile, luego de superar a su similar de Canadá con un ajustado 32-31 y mantener su invicto en tres salidas en el Grupo A. Su primera víctima fue Puerto Rico (41-24) y luego Uruguay (27-22). Este logro significó la cuarta clasificación del país a campeonatos mundiales juveniles. Las anteriores fueron las de Túnez-2009, Hungría-2013 y Rusia-2015. Es el segundo boleto importante logrado este año, después de que la modalidad de playa, en el Panamericano Juvenil, se anotó para el Mundial de la República de Mauricio.

CIUDAD CCS

Tras su victoriosa reaparición ante el incómodo y experimentado zuliano Freddy Beleño, el caraqueño Carlos Cañizales, del barrio San Pablito, dio inicio al camino hacia otra confrontación mundialista. Cañizales y Beleño protagonizaron el combate estelar de un programa escenificado en la plaza principal del Urbanismo Santa Rosa, en la parroquia El Recreo. El pleito quedó definido al mi-

nuto y cinco segundos del sexto asalto (estaba pautado a 10), cuando el árbitro José García lo suspendió a favor del caraqueño. Cañizales iba adelante en las tarjetas de los jueces Benito Parra 5045, Luis Lugo Madriz 50-45 y Héctor Atarasma 50-45. No peleaba desde el 31 de diciembre, cuando empató por el título del peso mosca ligero (48,99 kilos) con el japonés Ryoichi Taguchi, en Tokio, avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Ahora el récord de Cañizales queda conformado por 17 victorias, de ellas 14 por la vía del nocaut, sin derrotas y un empate. Gracias a sus sobresalientes actuaciones sobre el cuadrilátero, el caraqueño Cañizales está ahora ranqueado en los dos más importantes organismos internacionales que rigen el boxeo profesional, ya que aparece de tercero en el listado confeccionado por la AMB y décimo en el del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Liga Venezolana de Voleibol de Playa efectuó ajustes en su programación CIUDAD CCS

Debido a la realización de la IV Parada del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa, a celebrarse del 28 al 30 de abril en San Fernando de Apure, la Liga Venezolana de ese deporte (LVVP) ajustó su programa, por lo que Mérida, sede inicialmente de la quinta válida en el torneo local, ahora montará la octava. Así se conoció tras la reunión de la junta directiva de la LVVP, en la que hicieron un balance de la segunda edición del torneo que lleva cuatro paradas efectuadas.

La quinta válida de la Liga estaba pautada para la capital merideña desde hoy hasta el próximo domingo, por lo que la dirigencia decidió realizar ajustes en el calendario, y ahora Mérida será escenario del 1 al 4 de junio para así organizar la ronda correspondiente al circuito regional, informó una nota de prensa del IND. Más de ocho países dirán presente en el evento suramericano, que junto a la cuarta etapa clasificatoria para los Juegos Olímpicos de la Juventud, a efectuarse en el estado

Vargas del 22 al 24 de septiembre, son las dos competencias internacionales de voleibol de playa que se organizarán en el país. Con la modificación aprobada por la directiva de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa, el calendario queda de la siguiente manera: V parada en Caracas del 11 al 14 de mayo, VI en La Guaira del 18 al 21 de mayo, VII en Monagas del 25 al 28 mayo, VIII en Mérida del 1 al 4 de junio y la IX válida final del 22 al 25 de junio, en sede que se determinará posteriormente.

El ciclista británico Geraint Thomas, del equipo Sky, pasó a comandar la clasificación general del Tour de los Alpes, luego de adjudicarse ayer la tercera etapa de 143.1 kilómetros entre las localidades de Villabassa y Funes. Thomas conquistó la jornada reina del giro al rebasar en la meta al español y compañero de equipo Mikel Landa, campeón defensor, con tiempo de 3:47.50 horas, y de paso desbancar de la cima de la tabla de posiciones al francés Thibaut Pinot (Francaise), reseñó Prensa Latina.

Schwartzman sigue firme en Masters de Montecarlo El tenista argentino Diego Schwartzman eliminó ayer al español Roberto Bautista por 6-3 y 7-6 (7/3), para acceder a la ronda de octavos de final del Masters 1000 de Montecarlo. En una hora y 48 minutos de juego, Schwartzman resolvió el partido a su favor ante el jugador ibérico, preclasificado número 12 del certamen, por lo que se medirá en el siguiente choque al alemán Jan-Lennard Struff. PL

Bulls propinó segundo golpe seguido a los Celtics Los Bulls de Chicago obtuvieron su segunda victoria consecutiva ante los Celtics de Boston, por 111-97, en la primera fase de la postemporada de la Conferencia del Este de la NBA. Con este triunfo los Bulls viajarán a casa con la mitad del trabajo realizado, tras haber ganado los dos partidos iniciales en calidad de visitantes, por lo cual aparecen como grandes favoritos para avanzar a la siguiente ronda de los playoffs. PL


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

PELOTA GRINGA

El “Rey” Félix Hernández ganó y empató récord de Freddy García > El serpentinero trabajó 6.1 tramos, ponchó a cinco, dio un pasaporte y permitió cuatro rayitas THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El lanzador venezolano, Félix Hernández, ganó ayer su segundo juego de la temporada y el 156 de por vida en las Grandes Ligas. Con esta cifra igualó a su compatriota Freddy García en la casilla 237 de esa emblemática estadística. El juego se efectuó en el Safeco Field de Seattle ante los Marlins de Miami. La pizarra quedó 10 a 5 a favor de los locales. Este triunfo también lo coloca en la quinta casilla de juegos ganados entre los pítchers activos, puesto que lo comparte con el serpentinero de Cascabeles de Arizona, Zack Greinke, quien tiene esa marca en 14 campañas y cuenta con 33 años de edad. El criollo tiene 31 primaveras y 13 de experiencia en la gran carpa. El valenciano laboró 6.1 innings en la que ponchó a cinco, otorgó una base por bola, aceptó cuatro anotaciones y permitió 12 incogibles, dos de ellos vuelacercas. Su efectividad quedó en 3.65 y su foja ahora es de 2-1. EL MONARCA CRIOLLO Además, Hernández actualmente es el lanzador venezolano con más innings trabajados (2.440.1) y con más ponches (2.284). En esta estadística, entre los activos, se encuentra en el tercer lugar, supera-

El criollo está a un juego de ser el venezolano con más partidos ganados en las Grandes Ligas. FOTO STEPHEN BRASHEAR / AFP do por C.C. Sabathia (2.737) y Bartolo Colón (2.379). Por los de Miami, el también venezolano, Martín Prado, ligó de 5-2, ambos sencillos fueron al jardín central y se los pegó al “Rey” Félix. La próxima actuación de Félix Hernández será el martes 25 de abril contra Tigres de Detroit en casa de los felinos, el Comerica Park en Michigan.

Contreras fletó carrera clave para Cachorros Eaddison Russell sacudió un jonrón de tres carreras ante Neftalí Feliz para culminar el ataque de cuatro anotaciones en el noveno inning que impulsó a los Cachorros de Chicago a la victoria anoche por 7-4 ante los Cerveceros de Milwaukee. Chicago perdía 4-1 hasta que el sencillo remolcador de Willson Con-

treras en el sexto ante Carlos Torres y un sencillo impulsor de Russell en el octavo dejaron la ventaja de los Cerveceros a solo una carrera. En total, Willson Contreras de 4-2, una impulsada; y Miguel Montero de 1-1. Por los luposos, Orlando Arcia de 4-2, una anotada; y Hernán Pérez de 3-1.

El equipo chileno Deportes Iquique goleó anoche a Zamora 4-1 en partido del Grupo 8 de la Copa Libertadores y lo dejó sin chance de seguir en la competencia al propinarle su tercera derrota seguida en la competencia, en cotejo efectuado en el estadio La Carolina de la ciudad de Barinas. Iquique anotó por intermedio de Diego Bielkiewicz a los ocho minutos y a los 20’, así como Felipe Reynero 61’ y Manuel Villalobos al minuto 86’. Por Zamora la diadema de la honrilla la logró al minuto 80 Nel-

son Pérez, ante una afición que a pesar de haber colmado el graderío salió decepcionada por el revés de su club. Los dirigidos por Francesco Stifano se van del torneo sin haber podido puntuar y solo consiguieron anotar en dos oportunidades, la anterior fue ante Guaraní. Los llaneros buscaron marcar la pauta desde el arranque y así poder superar a un conjunto chileno que tampoco sabía lo que era puntuar en el torneo pero ayer fueron superiores. El equipo dirigido por Jaime Vera, quien fue asistente de Claudio

Marinos venció a Gigantes con debut de Carrera LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Marinos de Anzoátegui venció anoche a Gigantes de Guayana 94-78, en Puerto La Cruz, en la continuación del campeonato de baloncesto profesional criollo en la Conferencia Oriental para colocarse a solo un juego de sus rivales en la tabla que es líderada por Guaiqueríes de Margarita. Por los navales los mejores fueron Isaiah Swann con 22 puntos, Christopher Massie con 14 y Juan Herrera con 14 tantos. Por los colosos brillaron Quinnel Brown con 21puntos, y 8 rebotes; Ricky Tarrant 14 cartones, 6 asistencias; Axiers Sucre con 11 contables, 12 rebotes para un doble-doble y Albert Jackson 10 cartones y 9 rebotes. Por Marinos debutó Michael Carrera, alero venezolano de 24 años, con 10 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 4 bloqueos a su cuenta.| En otros encuentros, Guaros de Lara acabó con Guaiqueríes de Margarita 86-75, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Por los larenses destacaron Luis Bethelmy doble-doble con 18 puntos y 10 rebotes, Néstor Colmenares 18 cartones y Nate Robinson con 15. Por los insulares, Michael Flores 18 puntos y con César Silva con 12 tantos. Finalmente, Trotamundos de Carabobo dio cuenta de Gaiteros del Zulia 68-61.

Tabla de posiciones Conferencia Occidental Equipos J G P JV Cocodrilos Guaros Trotamundos Gaiteros Toros

Iquique goleó a Zamora 4-1 y lo sacó de la Libertadores CIUDAD CCS

DEPORTES | 25

20 19 21 17 18

16 11 12 6 5

4 8 9 11 13

4.5 4.5 8.5 10

Conferencia Oriental Equipos J G Guaiqueríes 21 13 Bucaneros 20 12 Gigantes 21 10 Marinos 17 7 Panteras 20 5

P 8 8 4 10 15

JV 0.5 3.0 4.0 7.5

Jornada de hoy La oncena venezolana solo anotó un gol fabricado por Nelsón Pérez. Borghi en la selección chilena, se caracterizó por ser compacto y peligroso en los contragolpes y esa fue su clave para ganar. Por su situación, a Zamora solo

le servía sumar de a tres en casa para seguir en carrera y pasar la barrera de la fase de grupos. Sin embargo no se pudo y tendrá que esperar otra oportunidad. LZ

Hora Local Visitante Lugar 7 pm 7 pm 7 pm 7 pm 8 pm

Marinos Gigantes Pto. La Cruz Bucaneros Toros La Guaira Cocodrilos Panteras Miranda Guaros Guaiqueríes Bqto. Gaiteros Trotamundos Pto. Fijo


26 | PUBLICIDAD

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

Ciudad Teatro casi lista para la fiesta cultural en la Diego Ibarra

CULTURA | 27

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> Cada año, este espacio se convierte en epicentro del Festival de Teatro de Caracas CIUDAD CCS

Ya se evidencia el avance en el montaje de la tarima en la Plaza Diego Ibarra, que será escenario una vez más de la mágica Ciudad Teatro, epicentro del Festival de Teatro de Caracas, que celebra este año su 6ta edición, bajo el lema “Vernos el Sur”. Más de 30 trabajadores realizan un importante trabajo de montaje escénico desde el pasado martes, para que las caraqueñas y caraqueños puedan acercarse y disfrutar de las mejores muestras artísticas de la capital, desde el sábado 22 hasta el domingo 30 de abril. Este escenario no solo mostrará piezas teatrales, también ofrecerá espectáculos de bailes, magia, malabares, ilusionismo y artistas alternativos que harán uso de esta estructura para deleitar a los amantes de las artes escénicas. Los actores contarán con torres de sonidos, control, iluminación, y dos grandes pantallas, para un mejor alcance audiovisual. Ender Arteaga, coordinador de Ciudad Teatro, indicó que este montaje ha sido muy innovador y visionario: “nunca antes se había hecho este tipo de estructura dedicada al teatro de calle y a todas las presentaciones de las artes escénicas”, expresó. Un punto importante es que la estructura posee dimensiones de 20 metros de ancho por 15 de altura, y una pared de 32 metros de ancho y con 8 metros de altura. Además de la avanzada tecnología de iluminación robótica de cuatro torres que serán de ocho metros de altura cada una. Esta nueva edición del festival, contará nuevamente con tres estructuras de café, en el cual se venderán “todo tipo de bebidas, alimentos y el encuentro de las personas para el disfrute de las funciones”, resaltó Arteaga. Este espacio cultural, que anualmente acoge el Festival de Teatro de Caracas, promete en esta edición seguir deleitando a los caraqueños con una programación diaria desde las 2:00 pm hasta las 09:00 pm, con diversas puestas en escena y espectáculos de calle con agrupaciones nacionales e internacionales, y la ambientación musical que no puede faltar. Ciudad Teatro será un punto de encuentro para el disfrute, que se sumará a las 21 locaciones dispuestas para la gran fiesta cultural. También será punto de partida para las rutas teatrales que facilitarán el traslado de los asistentes a los diversos teatros.

Bibliotecas ofrecen variadas ofertas literarias.

Abril de lectura JUFANY TOLEDO

Estructuras se adaptan a las diversas puestas en escena y de calle. FOTOS CORTESÍA FUNDARTE

El montaje contará con alta tecnología de iluminación y sonido.

Más de 20 agrupaciones se presentarán en escena para deleitar a los presentes.

Las bibliotecas públicas venezolanas son espacios para promover la lectura, la creación y la libertad. Su sistema de estanterías abiertas y de fácil acceso para niñas, niños y jóvenes, favorece el respeto por sus gustos e intereses particulares, con la auto-selección de lecturas. De esta manera, las y los usuarios aprenden a hacer uso de las bibliotecas desde temprana edad, a identificar los autores, ilustradores y formatos, y conocen la diversa oferta de géneros literarios. Durante el mes de abril, los libros y la lectura cobran una especial relevancia en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, adscritas al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (Iabnsb) a través de programaciones especiales para rememorar que en 1995, la Unesco declaró el 23 de abril como el día mundial del libro, con el objeto de rendir homenaje a grandes personajes de la literatura universal como Miguel de Cervantes, William Shakespeare, el Inca Garcilaso de la Vega y Teresa de la Parra, quienes fallecieron un día como ese. Favorecer el encuentro personal entre libros y lectores, es una de las mejores opciones para celebrar el mes del libro y la lectura. Promoverlos de una forma amigable, natural, sin imposiciones, contribuye de manera decidida en la formación del lector. Esta es la tarea que cumplen referencistas y bibliotecarios del Iabnsb; conscientes de que se trata de un proceso complejo, sostenido y sistemático, que requiere de mediadores experimentados, que los ayuden a reflexionar y asumir posturas críticas frente a determinados libros. Así pues, los nuevos lectores, cuentan con la orientación del bibliotecario conocedor de su colección, quien a través de sugerencias bibliográficas, de la planificación de actividades dirigidas a promover el gusto por la lectura y a establecer relaciones de afecto con los libros, contribuye en la formación del lector. Ellos son conscientes de la importancia que reviste acercar a las niñas y niños a la lectura; les brindan la oportunidad de relacionarse afectiva y gratamente con los libros, a partir de la narración oral y la lectura de cuentos en voz alta, muchas veces dramatizada, a fin de darles vida propia a cada uno de los personajes. Abril es la excusa perfecta para intensificar la promoción de las bibliotecas, de los libros y de la lectura, procurando que las y los posibles lectores se acerquen a ellos, a partir de los beneficios que aportan en la formación de ciudadanos más participativos, que coadyuven en la construcción de nuevos conocimientos y de sensibles mejoras en la calidad de vida de sus comunidades. Los libros y la lectura son parte esencial del quehacer bibliotecario. Por ello, la llegada del mes de abril reviste gran importancia para quienes han hecho de ellos su razón de vida, y tienen la misión de “dar de leer”, de promoverlos, de compartirlos y de contagiar el gusto por la lectura, haciendo de los libros una herramienta maravillosa, que nos aparta a ratos de la devoradora tecnología.


28 | LIBROS CCS

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

REDACCIÓN TIBISAY MAZA

QUÉ LEEN >

Fidel en el alma del pueblo

ABREBOCA >

Gustavo Pereira

> La obra literaria Una página para Fidel recoge 58 textos de diversos autores latinoamericanos y caribeños

Un viaje a la fantasía

Poeta venezolano

El problema de la lengua poética de Inri Tinlanov “Lo recomiendo especialmente a los jóvenes poetas, porque no es un estudio sobre la poesía en abstracto sino una investigación sobre el verso y sus particularidades, es decir, sobre una de las formas en que esta se expresa”.

Shirley Rincón

Poetisa revolucionaria

Cuentos del arañero de Orlando Oramas León y Jorge Legañoa Alonso “Me gusta este libro ya que refleja las anécdotas del Comandante Chávez, tanto de su vida personal como la militar. Él habla de su niñez, de su abuelita Mamá Rosa, cuando vendía arañitas para ayudar a su familia, es conmovedor. Ese amor, que caracterizó al Gigante toca la sensibilidad del lector”.

Miguel Espinoza

Historiador del Instituto Diplomático Pedro Gual

Bolívar precursor del pensamiento antimperialista de América Latina de Francisco Pividal “Lo recomiendo, ya que plasma el pensamiento antiimperialista del Libertador, y entre otras cosas refleja la épica batalla de un grupo de venezolanos que tomaron la isla Amelia de la Florida Oriental e izaron el tricolor, para impulsar la independencia de Cuba y Puerto Rico”.

Emilio Guzmán

surdas e intrincadas estratagemas El siglo XX fue uno de los períodos financieras para expoliar poblaciomás ajetreados de la humanidad nes enteras, la única alternativa es en lo político, social y económico. idear y sentir en conjunto una soCon la llegada de las nuevas tecciedad de iguales”, dijo Giordana nologías y la guerra desatada en García, presidenta de la Casa Editodiversos países del mundo, se eririal durante la presentación del gían al mismo tiempo diversas votexto, que se llevó a cabo en el marces que denunciaban la voracidad co de la conmemoración del triundel sistema neoliberal. En enero fo de la Revolución Cubana. de 1960 un hombre quiso reivinUno de los escritos del texto, Y la dicar la libertad, la soberanía y la Una página historia lo absolvió, del poeta criollo independencia de América Latina para Fidel Orlando Enrique Balbás, señala apostando a la paz, a la unión y la Publicado por la solidaridad. Se trata del Coman- Fundación Editorial que pocos hombres en la historia política actual han logrado encaudante Fidel Castro, cuyos ideales y El Perro y la Rana sar trascendentales acciones hacia acciones inspiraron al Comandan- durante el período 2017 la transformación de la realidad de te Chávez, así como a otros pueblos suramericanos, a consolidar una re- los pueblos.“Con el triunfo del Comandanvolución que detuviera la injerencia de la te Chávez y la Revolución Bolivariana se marca una nueva época. Venezuela y Cuba bota norteamericana. La Fundación Editorial El Perro y la Rana hermanan la causa latinoamericanista. La destaca el legado histórico de Castro a tra- muerte de Fidel Castro, el 25 de noviembre vés del libro Una página para Fidel, Homenaje de 2016, plasma su imborrable huella en la al Comandante invicto de la Revolución Cubana, historia. Entra a la gloria como rebelde, diel cual contiene 58 textos de diversos auto- plomático y estadista. La memoria de los res latinoamericanos y caribeños que ex- pueblos lo mantendrá vivo. La historia lo presan su sentimiento y admiración por el absolvió”. Otro de los análisis más interesantes es el Comandante cubano, así como también su anhelo en la construcción de un futuro in- del poeta, escritor y periodista Leonardo Delgado Torrealba, quien hace un cuestiotegrador y próspero. Irán Aguilera Abad, Beatriz Aiffil, Orlan- namiento ante la imagen que se ha proyecdo Enrique Balbás, Andrés Bansart, Luis tado de Fidel en el ámbito internacional. “Las grandes empresas mediáticas nos Blanco Crespo, Edgar Carmona, Ramón Castillo Rodríguez, Fátima Cedeño y Merce- vendieron que en la mayor de las Antillas des Chacín, son algunos de los que partici- existió un dictador que hacía imposible la vida de los cubanos en la misma. ¡Qué raparon en la creación de esta obra literaria. “Leamos estas páginas con fruición y mís- ro este dictador que envió ayudas a otros tica. Son fruto de un sentimiento colectivo países en la parte de salud, deporte y otros que brega por garantizar la permanencia donde las mal llamadas democracias ende la humanidad y del planeta. No hay exa- viaban era bombas! (...)”. Los interesados geración posible en esta idea-sentimiento; pueden obtener este texto a través del ante la escalada de guerras cada vez más ab- portal web de El Perro y la Rana.

BIBLIOTECA AYACUCHO>

La pluma de Ana Enriqueta Terán

Fotógrafo independiente

Ante el dolor de los demás de Susan Sontag “Es una perspectiva interesante desde el periodismo y la filosofía sobre la guerra. También hace crítica a la manipulación de la información y se cuestiona a los grupos de poder que quieren imponerse sobre la humanidad”.

Irma Pericchi

Productora audiovisual Hot sur de Laura Restrepo “Restrepo tumba el sueño americano con una lectura que atrapa y divierte. El Norte no es el paraíso para los latinoamericanos”.

El pueblo caraqueño será testigo de la sensibilidad literaria de Ana Enriqueta Terán a través de su obra Piedra de habla, la cuál reúne sus piezas poéticas más emblemáticas y significativas. Patricia Guzmán, durante el prólogo de la obra, describe que Terán tiene pureza y calidad en el lenguaje, “siendo en todo momento compuesto, logra transmitir un ferAna Enriqueta vor de intimidad rico en matices y sorpresas”. Terán Al norte de la sangre (1946), Piedra de habla Verdor secreto (1949), PreFundación sencia terrena (1949), TestiBiblioteca monio (1954), De bosque a Ayacucho bosque (1970), Libro de los 2014

oficios (1975), Música con pie de salmo (1985) y Casa de hablas (1991), son algunos de los poemas presentados en el texto. “Qué brisa o encendido fogón de conocimiento y maestría incide en tus hábitos, costumbres, balanceos de dama oscura, dama ciega a través de pasiones, rotura y conteo de copas,inclinaciones y festejos. Qué oficio o circular destreza (acaso gallos) puntean plaza mayor para uso y fecha de próxima holgura: peleas y sederías abundantes...”, destaca en su pieza Balanceos de dama oscura. La obra se puede descargar en el portal web de Biblioteca Ayacucho. Vea con este código descargue el libro Piedra de habla, de Ana Enriqueta Terán.

La codicia de Alberico Hace muchos años había en Alemania, en las boscosas orillas del río Rin, un pueblo de enanos llamados nibelungos. Los nibelungos vivían en cavernas subterráneas, trabajaban con maravillosa habilidad los metales y las piedras preciosas. Alberico, su rey, era el Sigfrido o la maldición hombre más rico de la Tierra, pues poseía arcas llenas de oro y cofres del enano nibelungo rebosantes de joyas y gemas Versión de Katherine rarísimas que los nibelungos Castrillo Ilustrado extraían para él, pero Alberico era por Arthur Rackham 2016 Colección Caminos un ser malvado que maltrataba al resto de los enanos. del Sur En aquel entonces era sabido que el río Rin guardaba en su lecho mucho oro, aunque la verdad, hasta entonces, nadie había ido a comprobarlo. A pesar de su riqueza, Alberico codiciaba también el oro del Rin. Y tanta era su obsesión por aquel metal, que no cejó hasta bajar al fondo de las aguas. Se sumergió todo cuanto pudo hasta ver a tres ninfas que custodiaban el tesoro; estas, sin oponer ninguna resistencia, le advirtieron: — Quien se apodere de este oro obtendrá el poder, pero jamás será favorecido por el amor. — Prefiero el poder –replicó Alberico. Y siguió sumergiéndose hasta ver el oro soñado. Lo tomó y lo llevó con él hasta la superficie. Cargando con el oro, Alberico regresó a su cueva; allí, tras maltratarlo, obligó a su hermano Mime, que era un gran artífice, a que le fabricara un yelmo con el que pudiera hacerse invisible y transformarse en lo que quisiera. En cuanto al oro del Rin, lo utilizó para hacerse un anillo, que debía darle el poder de obtener todo lo que quería. Por aquellos días, los gigantes Fasolt y Fafner habían terminado en la morada de los dioses el maravilloso palacio del Walhalla, un recinto cercado como una fortaleza, en la que los héroes pasarían el tiempo en medio de juegos guerreros y festines. Wotan, dios de los dioses, les había prometido entregarles a Freya. Freya era la diosa de la inmortalidad, encargada de servir las manzanas de oro, con las cuales las divinidades se mantenían en permanente juventud. Cuando Wotan vio el palacio terminado, se resistió a cumplir la promesa dada a los gigantes y estos, enfurecidos, secuestraron a Freya, diciéndole a Wotan que no la dejarían hasta que se les entregara algo cuyo valor los hiciera renunciar a la diosa. Wotan, preocupado, encomendó a Loge, semidiós del fuego: — Anda, busca alguna cosa para lograr que los dos gigantes renuncien a Freya. Pero poco después regresó Loge diciendo: — He buscado mucho, pero nada se puede hallar que iguale a tan maravillosa mujer. Fue entonces cuando, casualmente, Wotan se enteró del robo del oro del Rin, y de inmediato llamó a Loge y le dijo: — Ve y pregunta a las ninfas si es cierto que el oro del Rin ha sido robado. De ser así he de obtener ese oro para dárselo a los gigantes a cambio de la diosa Freya. Loge fue a hablar con las ninfas y estas le contaron todo lo que había sucedido y le dijeron quién se había llevado el oro. Acto seguido, Wotan y Loge se encaminaron a la cueva del nibelungo, donde encontraron al enano Alberico acariciando sus joyas, entre las que destacaban el reluciente yelmo y el magnífico anillo. Al ver a Wotan en su caverna, se sintió tan ufano y satisfecho que empezó a hablarle, excitado y vanidoso, de las virtudes que poseían tanto el yelmo como el anillo. Wotan y Loge cruzaron una mirada de inteligencia y fingieron mostrarse incrédulos. —¿Y tú puedes, por ejemplo, convertirte ahora mismo en lo que quieras? –le preguntaron. —¡Claro que sí! –respondió Alberico (...).


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

Continúa homenaje a Fredy Reyna > Con clase magistral de cuatro impartida por Luis Pino, se recuerda al maestro CIUDAD CCS

La programación que celebra el centenario del natalicio del ‘Cuatro Inmortal’, el maestro Fredy Reyna, continúa esta semana en el Teatro Teresa Carreño (TTC), con la clase magistral El Cuatro Solista, a cargo del músico venezolano Luis Pino, actividad organizada por la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM), Fundarte y el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM). La Sala de Exposición Permanente del TTC será el recinto en el que mañana a las 10 de la mañana, Luis Pino exponga las distintas maneras de tocar este instrumento. “Más que una clase, va a ser una tertulia dirigida a la gente que toca cuatro que quiera aclarar dudas e incursionar en el cuatro solista, en la manera de hacer melodías con el cuatro solo, resaltando las distintas formas de tocar, el punteo, el rasgueo, los acordes”, detalló. Según Pino, representante de uno de los movimientos musicales más importantes de los últimos 20 años, La Siembra del Cuatro: “la idea es que los asistentes se lleven su instrumento, participen y opinen del tema; de eso se trata”. Esta actividad es gratuita y está enmarcada en el proyecto Patrimonio Sonoro, que ejecuta la FC-

ABREVIADOS> La luz de Reverón llegará al centro de Caracas Para conmemorar el centésimo vigésimo octavo aniversario del natalicio de Armando Reverón, el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), junto con La Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Caracas, realizarán hoy una toma cultural a las 2:00 pm en la mezzanina de Café Venezuela, ubicado en la esquina Las Gradillas del centro de Caracas. En esta iniciativa niños, jóvenes y adultos descubrirán las técnicas que empleaba el artista criollo para consolidar sus piezas. Esta jornada será completamente gratuita.

Hoy se bautizará la obra El chavismo salvaje

Asistentes podrán conocer posibilidades rítmicas que brinda el instrumento criollo. NM, plan de trabajo que busca la difusión del repertorio sonoro de nuestro país, fomentando el disfrute, el reconocimiento y la valoración de la cultura venezolana. ACERCA DE LUIS PINO Destacado cuatrista venezolano, con más de una década como so-

lista del cuatro, es heredero de la Escuela Cuatrista Venezolana La Siembra del Cuatro, impulsada por el maestro Cheo Hurtado. En sus presentaciones ha compartido escenario con agrupaciones y figuras de gran importancia en nuestra nación y el mundo, entre las que destacan, Serenata

Guayanesa, Ensamble Gurrufío, la Orquesta Filarmónica Nacional, Cuarteto de Guitarras del Uruguay, Simón Díaz, Cecilia Todd, Cheo Hurtado, entre otras. Pino también se dedica como docente en la formación de un grupo de jóvenes interesados en el instrumento.

Pabellón criollo en Venecia será remodelado CIUDAD CCS

El Pabellón de Venezuela en la Bienal de Venecia, en Italia, podrá ser visitado y admirado en su diseño original cuando finalice la restauración que se lleva adelante en tres etapas y que remozará paredes, techos, ventanas y jardinerías. Se tiene previsto que el proyecto quede listo antes de la celebración de las bienales en sus distintos formatos, donde artistas jóvenes de distintos orígenes plasmarán sus obras. Por otra parte, esta iniciativa servirá para conmemorar el 61° aniversario de la obra del arquitecto italiano Carlo Scarpa, quien en 1956 convirtió a Venezuela en el primer país suramericano en colocar su pabellón en los espacios culturales de la ciudad mediterránea, así lo informó Alba Ciudad.

CULTURA | 29

En la Sala de Lectura del Archivo General de la Nación, al lado del Panteón Nacional, se bautizará hoy a las 10:00 am la obra literaria El chavismo salvaje, del sociólogo criollo Reinaldo Iturriza. El libro realiza un recorrido por la historia contemporánea de la nación, resaltando a su vez la lucha y el protagonismo del pueblo ante las arremetidas mediáticas e imperiales.

Se realizará diplomado en investigación El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Misión Cultura y en articulación con la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, iniciará el Diplomado en Investigación, Comunicación y Activación de la Cultura Comunal en la ciudad de Valera, estado Trujillo. Esta iniciativa arrancará el próximo 3 de mayo, así lo informó el ente cultural en una nota de prensa. El diplomado está dirigido al público en general y tiene la finalidad de construir espacios para el diálogo de saberes.

China homenajeará a Gabriel García Márquez

ALMA LLANERA EN EL TEATRO JUNÍN La vocación nacionalista del Sistema se consolida con el Programa Alma Llanera, que nace para rescatar instrumentos venezolanos considerados en extinción, como es el caso del carrizo. Los niños y jóvenes que deseen aprender a ejecutar estos instrumentos tradicionales tienen un espacio en el Teatro Junín. FOTO EL SISTEMA

La Embajada de Colombia en China rindió honores al reconocido escritor colombiano Gabriel García Márquez, en el marco del tercer año de su partida física. El embajador de Colombia en China, Óscar Rueda, indicó que ocho de los títulos más significativos del “Gabo” han sido traducidos al mandarín y que a finales de mayo se sumará Relatos de un náufrago, así lo reseñó Telesur a través de una nota de prensa.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Detienen a Vicente Emilio Emparan

9:00am

Una vez constituida la Junta Suprema de Caracas el 19 de abril de 1810 y de la destitución de las autoridades de la Corona, la Junta tomó la decisión de detener a las exautoridades coloniales y embarcarlas fuera de la Capitanía General de Venezuela, con el fin de evitar que estas intentaran deponer la Junta de Gobierno. Los detenidos fueron enviados a España, y el Capitán General Vicente Emilio Emparan fue juzgado por los acontecimientos acaecidos en Caracas, además de otros hechos. Este auceso histórico es considerado por algunos historiadores como una de las primeras expresiones genuinas del pueblo de ejercer su soberanía.

Declaran Monumento Histórico Cuadra de Bolívar La obra, que ocupa media manzana, es una edificación civil de estilo colonial, ubicada en la parroquia Santa Teresa, en la ciudad capital. Se llamó Cuadra Bolívar, porque allí se «aposentaban las monturas de la familia» siendo el punto obligado de parada de los caballos y carretas venidas de San Mateo y los Valles del Tuy. En 1959 es declarada Monumento Histórico Nacional y luego de estar abandonada hoy funciona como casa museo para repasar a través de esta joya arquitectónica la vida del Libertador.

Televisión

Entre fronteras Espacio de actualidad sobre hechos noticiosos en el ámbito de las migraciones. El análisis de los fenómenos migratorios con diversos expertos en el tema. Hacia dónde se migra y por qué, los riesgos y peligros de la inmigración legal. Por la señal informativa de Telesur.

Exposición

Nanotecnología. La revolución de lo chiquito La muestra da a conocer al pueblo caraqueño los avances históricos en materia de electricidad, electromagnetismo, óptica, mecánica cuántica y electrónica que llevaron a desarrollar invenciones que cambiaron a la humanidad, como el teléfono y la computadora. Museo de Ciencias, plaza de Los Museos, Bellas Artes. Entrada libre. 2:00 pm - Humor gráfico. El Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio dispone de una programación de talleres formativos durante el mes de abril. Humor gráfico es facilitado por el caricaturista José Lara a jóvenes de 15 a 17 años. Av. México. Inscripción gratuita.

Jornada

Sala de lectura infantil En pleno casco histórico de Caracas se encuentra la sala de lectura infantil Manuela Saenz, ambientada con mucho color para el disfrute de los niños y niñas. Plaza Bolívar, parroquia Catedral.

Estalla movimiento contra Rómulo Betancourt En 1960 se produce un intento de golpe militar encabezado por Jesús María Castro de León, contra el presidente Betancourt. La invasión se produjo desde Colombia por la frontera del Táchira, logrando tomar la ciudad de San Cristóbal. El movimiento insurreccional fue derrotado y Castro León fue detenido, enjuiciado por rebelión militar y trasladado a la prisión del cuartel San Carlos de Caracas. El Gobierno de Betancourt se caracterizó por la represión y las medidas económicas que atentaron contra el pueblo, como la reducción del sueldo de empleados públicos en 10%.

Estados Unidos suprime el grupo Ku Klux Klan A través de una declaración de Ley de Derechos Civiles, Estados Unidos suprime en 1871 a este grupo racista. Se trata de un estatuto jurídico creado para proteger los derechos de los negros. Esta organización de extrema derecha promovía principalmente la xenofobia, así como la supremacía de la raza nórdica, la homofobia, el antisemitismo y el anticomunismo. Pese a la ley, el apartheid oficial terminó en 1965.

10:00am

Exposición

Yoga Los espacios abiertos del complejo cultural Teatro Teresa Carreño se prestan para el beneficio de los capitalinos con las clases gratuitas de yoga de lunes a domingo. Bellas Artes. Entrada libre.

Los límites de la corporalidad La Sala 8 del Museo de Arte Contemporáneo alberga esta muestra colectiva que reúne la visión de seis jóvenes artistas sobre el cuerpo como elemento que se transforma, trasmuta y transfigura. Con la curaduría de Rommel Hervez, la muestra responde diversas incógnitas de la escultura contemporánea venezolana. Parque Central.

Exposición

Jornada Centro documental

Jornada

Espejos de inframundo El artista plástico Javier Level presenta en esta muestra individual varias series de esculturas trabajadas en los últimos 16 años en la que muestra el sincretismo de la belleza y lo oscuro que habita en el ser humano. Sala 6 del Museo de Arte Contemporáneo. Entrada libre.

Jornada

Centro de documentación fotográfica El Centro Nacional de la Fotografía brinda a los fotográfos amateur y profesionales un centro de consulta especializada. Av. Panteón, Foro Libertador.

2:00pm

Exposición

Luego de su rehabilitación integral, la Cuadra de Bolívar fue reinaugurada en el 2016.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Negro Exploraciones gráficas de Igor Collazos que surgen como reflexiones visuales a raíz del fallecimiento de su hijo a causa de una enfermedad que comprometió sus funciones neurológicas. Collazo inició un proceso de investigación sobre el lenguaje y la fonética, que expresa a través de líneas y formas. Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez. Entrada libre.

del Teatro Teresa Carreño Revive la historia de este complejo cultural a través de una amplia recopilación fotográfica, digital, hemerográfica y de objetos que remiten a inolvidables momentos de la danza, el teatro y la música. Al lado de la Librería del sur ubicada en el complejo cultural del Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.

4:00pm

Radio

La salsa de acero Espacio conducido por José Gregorio Acero, que exalta la salsa brava en su expresión más genuina en Venezuela y el Caribe. Por la señal de Alba ciudad 96.3 FM.

Concierto

Orquesta Sinfónica Teresa Carreño Bajo la batuta de Rodolfo Saglimbeni, disfruta de la interpretación de la Sinfonía 3 de Sergei Rachmaninov. Sala Simón Bolívar del centro de Acción Social por la Música. Quebrada Honda. Entrada gratuita.

5:00pm

Televisión

Paisaje sonoro Conoce el quehacer musical y cultural latinoamericano por la señal de Avila tv.

5:30pm Jornada

Yoga para embarazadas El taller gratuito de yoga para embarazadas que se imparte en el gran oasis cultural de Caracas, facilita a la futura madre el proceso de conexión con el bebé. La Estancia, Altamira. Entrada libre.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera AVN Matutino /El Mundo en 30 Minutos CNN,brazo imperial del ataque mediático Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Golpe de Estado en Vzla (radio del sur) El Mundo en 30 Minutos (Derechos de los Animales) Entrevista: ministro de pesca Gilberto Pinto AVN Meridiano/El Mundo en 30 Minutos Música venezolana El Aissami: Actos Terroristas Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Tg7+ Dh7++

Negras Rxg7

HORIZONTALES

1. Vidrio que se pone delante de una cosa para protegerla, pero dejándola a la vista. 4. Olivarda, planta común en España usada como astringente y cicatrizante. 9. Llantén, zaragatona (pl). 10. Lila, arbusto oleáceo. 12. Grupo separatista vasco. 14. Agarrásemos fuertemente de algo. 18. Aparta, separa, aísla. 20. Embarcación pequeña, de vela y remo, usada en el norte de África. 21. Abrumar o dejar muy desconcertado a alguien. 23. Excluyente, segregante. 27. Mover la cabeza de un lado a otro. 28. Que tiene el sabor de la quinina y otros alcaloides (fem). 31. Socorrí a alguien. 32. Coloquial. Caballero joven, presumido en su manera de vestir y de actuar. 34. Undécima consonante del alfabeto español. 35. Engorda a los animales. 36. Circunscribí, envolví, asedié. 38. Corresponderé a su amor. 39. Vuelvo a arar.

8. Echo anís a algo. 11. Apoyarán, harán que algo descanse sobre otra cosa. 13. Arcilla modelada y endurecida al horno. 15. Partidario de reformas extremas. 16. Cribar, someter a una selección rigurosa un conjunto de personas o cosas. 17. Dicho de una cosa: ser un obstáculo o un impedimento. 19. Enunciado de sentido encubierto adrede para que sea difícil de entender. 22. Quiere, siente afecto. 24. Caja o estuche con objetos de tocador, costura. 25. En mitología griega, cada una de las ninfas que residían en el mar. 26. Cubierto de púas o espinas como el espín. 28. Hombre intérprete de un papel en el teatro, el cine o la televisión. 29. Insecto que fabrica cera y miel. 30. Cascajar, lugar donde hay mucho cascajo. 33. Adverbio. Por tanto. 37. Iniciales del protagonista de la telenovela (Récord Guinnes) Kassandra.

Solución al anterior

VERTICALES

1. Señalad el precio de algo. 2. Narraciones, cuentos. 3. Lastimar, cortar, herir. 4. Unir, amarrar. 5. Símbolo químico del Tantalio. 6. Adquiere seso o cordura. 7. Planta leguminosa que sirve para pasto del ganado.

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

20 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.782 CARACAS, VENEZUELA

CARACAS DESBORDÓ AMOR Las fuerzas revolucionarias desbordaron las calles de Caracas con consignas de paz, unidad y amor para defender la soberanía y la libertad del país, a propósito de los 207 años del primer grito de libertad en Venezuela en 1810. Desde La Bandera, Roca Tarpeya, la avenida Sucre, plaza

O´Leary y la avenida Libertador arrancaron las marchas, junto con la movilización de la fuerza motorizada concentrada en Caricuao, rumbo hacia la avenida Bolívar para demostrar su lealtad al presidente Nicolás Maduro. FOTOS JESÚS VARGAS/LUIS BOBADILLA/PRENSA ALCALDÍA/MOISÉS SAYET/MARCOS COLINA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.