FOTÓGRAFOS DE CIUDAD CCS GALARDONADOS
MARTES
20 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.843 / CARACAS
Abogados piden renuncia de Luisa Ortega por inacción Juristas consideran que la fiscal general ha abandonado sus responsabilidades, lo que ha generado un clima de impunidad en el país. /13
CNE sustituye tarjetón por pantalla en elecciones para la Constituyente
GAS COMUNAL ENFRENTA IRREGULARIDADES DE SUMINISTRO /5
SERGIO CÓRDOVA HIZO EL MEJOR GOL DEL MUNDIAL /23
EEUU nuevamente derrotado en la OEA
> En reunión de cancilleres, la delegación de Perú se vio obligada a retirar una declaración auspiciada por Estados Unidos y otros tres países que pedía a Venezuela reconsiderar la Asamblea Constituyente, al no lograr las adhesiones suficientes > “Perú retira Declaración del
grupo de países intervencionistas. Diplomacia del ALBA, de los pueblos, derrota pretensiones imperiales”, escribió la canciller Delcy Rodríguez en twitter > Rodríguez se retiró de la reunión antes de la votación y dijo que Venezuela no avalará ninguna decisión del ente /10
> Rectora Sandra Oblitas informó que los kits electorales se elaboran normalmente > UCV rechazó elaborar la tinta indeleble /11
Falleció otro joven en protesta violenta en el distribuidor Altamira Dos guardias nacionales están detenidos por su presunta participación en los hechos en los que murió Fabián Urbina, de 17 años. /2
Costas venezolanas en alerta por llegada de tormenta tropical /12
ESTE PAÍS NUNCA SERÁ COLONIA LÓPEZ RIVERA CONTRA EL COLONIALISMO EN LA ONU /18
Los revolucionarios se movilizaron masivamente en Caracas para rechazar las pretensiones injerencistas de Estados Unidos a través de la OEA, donde el imperialismo sumó ayer una nueva derrota. El diputado del PSUV Diosdado Cabello habló a la multitud en la esquina de San Francisco, y dijo que la Constitución debe dejar claro que Venezuela nunca será colonia de nadie. FOTO LUIS BOBADILLA /16 y 17
FOTO FVF
Gráficos ganaron Premio Nacional de Periodismo, igual que Nathalí Gómez de Epale CCS. /29
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Avería de tubería en la Urdaneta fue reparada CIUDAD CCS
Hidrocapital culminó ayer las reparaciones de una tubería de acero de 8 pulgadas de diámetro, que surte de agua a varios sectores del Distrito Capital, en la avenida Urdaneta. Tras la culminación de las labores de reparación, ejecutadas de manera ininterrumpida por trabajadoras y trabajadores de la hidrológica, se inició el restablecimiento progresivo del servicio, el cual se estimó que se normalizara a partir de las 10 de la noche del día de ayer. Algunos sectores de la parroquia El Recreo, San Bernardino, San Agustín, San Juan, San José y La Pastora, en el municipio Libertador de Caracas, se vieron afectados por la avería. En el municipio Baruta, los sectores: Las Mesetas, Lomas de Las Mercedes, La Peña, Lomas del Mirador, Santa Inés, Santa Sofía, Santa Marta, también estuvieron afectados. De igual forma, la hidrológica ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias generadas y colocó sus redes sociales y página web, para cualquier tipo de información.
Investigan muerte de joven en enfrentamiento en Altamira > El ministro de Relaciones Interiores ofreció una hipótesis del suceso CIUDAD CCS
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó ayer sobre la muerte de Fabián Urbina, de 17 años, en el distribuidor Altamira a través de su cuenta en la red social Twitter. “En la avenida Sur de Altamira, a la altura del distribuidor, se produjo un hecho irregular que está bajo investigación”, señaló Reverol. “En este hecho resultaron varias personas heridas y un fallecido por arma de fuego”, señaló el ministro en una segunda publicación. Agregó que “la hipótesis principal, dentro de la investigación iniciada por estos hechos, se presume el uso indebido y desproporcionado de la fuerza”. “Efectivos que dispersaban manifestación violenta han sido puestos a la orden de su unidad para determinar la responsabilidad individual” en el hecho ocurrido. Condenó la incitación a realizar disturbios de la derecha nacional. “De nuevo condenamos la violencia y el llamado insurreccional que ha hecho la oposición venezolana a estas manifestaciones”, dijo. “Cualquier información la haremos saber de forma inmediata, así como también la aplicación implacable de la justicia a los responsables”, señaló. Pidió a los dirigentes de la oposi-
ción nacional “que cese la violencia golpista. Sólo la justicia y la verdad nos llevará a la paz definitiva que quiere Venezuela”. COMPROMISO Y APEGO A LA CONSTITUCIÓN El comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), M/G Antonio Benavides Torres, señaló ayer que los efectivos del cuerpo castrense actúan bajo el compromiso y el cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. A través de su cuenta en Twitter, publicó que “la GNB tiene instrucciones expresas de controlar el orden público con apego estricto a la CRBV (Constitución de la República Bolivariana de Venezuela)”. “Por ello, nuestros hombres y mujeres tienen prohibido el uso de armas de fuego en disturbios, incluso a riesgo de su propia integridad”, manifestó Benavides. Reiteró que, ante el suceso, se realizarán las pesquisas correspondientes. “Ante hechos ocurridos en Altamira, donde falleció un ciudadano, la GNB abrió investigación si un efectivo incumplió las órdenes”, dijo. “En tal caso, el individuo será puesto a órdenes de las autoridades para que asuma su responsabilidad” en el hecho. “La GNB ratifica su compromiso
con la CRBV, y exige a factores políticos deponer la violencia que solo busca muerte y destrucción”, señaló el mayor general. Fijó posición con respecto al uso desmedido de la fuerza. “No avalo, y condeno categóricamente el uso de armas de fuego en operaciones para el restablecimiento del orden público por funcionarios GNB”, explicó Benavides. Finalmente, publicó: “Ordeno detención de los efectivos GNB implicados en hechos en el uso de armas de fuego hoy en el distribuidor Altamira”. De igual forma, el defensor del Pueblo, Tarek Wiliam Saab, señaló en su cuenta de Twitter que el ente que coordina “expresa su firme condena por el asesinato hoy (ayer) del joven Fabián Urbina (17)”. Manifestó que una comisión de la Defensoría del Pueblo se apersonó a la sede de la morgue de Bello Monte, en donde se le practicó la autopsia al cadáver del joven, “para determinar las causas del lamentable homicidio”. Señaló que dos funcionarios de la GNB se encuentran “detenidos a la orden de su comando por el uso indebido de arma de fuego” en el suceso en el que otros cinco ciudadanos resultaron heridos. Rechazó el uso desmedido de la fuerza y de violencia en protestas.
Zonatwitter @TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]
Los “perritos simpáticos” están fúricos porque no pueden hacer que Venezuela se eche en la alfombrita.
@BRUNOSGARZINI [BRUNO SGARZINI]
El Departamento de Estado intentó usar a Guyana para dividir al Caribe con el objetivo de sacar una resolución contra la Constituyente. Fracasó.
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]
Victoria de Venezuela!! EE.UU no logra los 2/3 tercios para Resolución que pide retirar la Constituyente... brutal presión no funcionó!!
@NESTORRIVAS2021 [NESTOR RIVAS]
Ahora quieren justificar el secuestro, amenazas y manipulación a los menores para que realicen actividades que ustedes no permiten a sus hijos.
@RAFAELITA82 [RAFAELITA82]
A menor cantidad de gente, mayor violencia...
@ARTUROCAZAL [ARTURO CAZAL]
Y todavía hay quienes creen que la oposición venezolana es soberana, independiente y lo peor de todo, “capaz”
Lodijo EL KIOSCO DE EARLE
Guardería
“El debate hoy (ayer) en la OEA no es entre “dos maneras de concebir el mundo”. Es la lucha de la DIGNIDAD contra el CIRCO DE SERVILISMO PRO YANQUI”.
EARLE HERRERA
Andrés Eloy versa que cuando se tiene un hijo, “todo llanto nos crispa, venga de donde venga”. Este incendiado junio el llanto infantil vino de una guardería, confundido con los gritos de madres y padres que huían del fuego provocado por el terrorismo pirómano en un preescolar de Chacao. Allí podían estar los hijos de cualquier mamá o papá de Venezuela. Allí, cercados por las llamas del odio, estaban los hijos y nietos tuyos y míos, pero no los de ellos, los financistas del terror.
APOYO A MADURO DESDE ITALIA
El pasado domingo, desde Roma, en Italia, un grupo de personas mostraron en una pancarta su apoyo hacia el presidente de la República, Nicolás Maduro, y a la Revolución Bolivariana. FOTO @GEODOGROBERTO
Fernando Buen Abad Filósofo mexicano en su cuenta en Twitter @FBuenAbad
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Antes del abordaje realizado por el GDC y la Alcaldía de Caracas, esta zona era destinada al ocio y malas costumbres. Ahora el área muestra un nuevo aspecto que promueve el sano esparcimiento.
Gobierno recuperó la esquina Pescador >Este espacio, que antes servía como botadero de basura en San Martín, fue rehabilitado para favorecer a los niños de la comunidad calles. Además las carnicerías y queseros del mercado de Quinta Crespo lanzaban los desperdicios aquí, generando malos olores y que las plagas y alimañas se multiplicaran afectando a los habitantes”, expresó. Fina contó que un día, “la jefa del GDC, Carolina Cestari, llegó hasta el lugar para atender personalmente las peticiones de la comunidad, inspeccionó el área, y de inmediato giró instrucciones para que este espacio fuese recuperado. Al día siguiente, trabajadores de Supra Caracas y el GDC iniciaron las labores de despeje de la zona para la construcción de un parque infantil”.
El vocero informó que entre los trabajos ejecutados estuvo la remoción de los depósitos de basura y la limpieza de los desechos que ocupaban gran parte del lugar, para luego iniciar las labores de adecuación del espacio para darle vistosidad y colorido para el área infantil. “Este cambio ha sido tan impresionante que al verlo culminado, uno no puede creer que este espacio ante era utilizado como basurero. Tan positivo fue el proyecto, que incluso cambió la cultura de la comunidad, porque ahora la gente que acostumbraba arrojar sus desperdicios aquí, ya se lleva su bolsa y desiste en arro-
La Alcaldía de Caracas, a través del Gabinete de Mantenimiento, y el Gobierno del Distrito Capital (GDC), recuperaron la esquina Pescador, ubicada en el sector Capuchinos, parroquia San Juan, convirtiéndolo ahora en un parque infantil para promover el sano esparcimiento. Las acciones son parte de la gestión que adelantan la jefa del GDC, Carolina Cestari y el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, como parte de la política social del rescate del espacio público. Antes del abordaje, este espa-
cio era un territorio sin ley, que servía como botadero de basura donde las personas en situación de calle hurgaban en los desechos sólidos, cocinaban, incluso era propicio para que se cometieran actos ilícitos, hechos que asediaban a la comunidad. Sandro Fina, comerciante afectado por esta problemática en el sector, relató cómo era la convivencia antes de la recuperación de la esquina Pescador. “Ésta era un área que se encontraba en completo abandono. Aquí los lateros y las personas en situación de calle rompían las bolsas y hacían un reguero en las
Alcaldía llevará mañana jornada integral a La Vega
Entre 450 y 600 personas atiende a diario el Saime de Plaza Caracas
JUAN RAMÓN LUGO
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Con el propósito de agilizar los trámites civiles, la oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), ubicada en Plaza Caracas, atiende entre 450 y 600 personas al día, captando, verificando y otorgando identidad, tanto a venezolanos como a extranjeros, reseñó este organismo en una nota de prensa. Dentro de sus funciones más frecuentes predominan los trámites de extranjería, atendiendo a más de 300 personas; en identificación, de 200 a 250, siendo la cedulación por primera vez la más solicitada. Otros servicios como el recuento de pasaporte, prórroga y cambio de condición, renovación de visa (transeúntes y residentes), reimpresión de gaceta, certificación de datos, duplicado de datos (correc-
YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
A fin de garantizar políticas de atención integral e inclusión a los habitantes de las comunidades organizadas, mañana miércoles se estará realizando una jornada de atención integral en el sector Los Paraparos, calle Independencia, parroquia La Vega, señaló una nota de prensa de la Alcaldía de Caracas. Esta jornada se realiza también a propósito del plan Por Amor a Caracas y estarán presentes instituciones como Fundafauna, la Dirección de Programas para la Salud (Barrio Adentro), Plafam, Comisión de Obras y Servicios (Carnet de Adulto Mayor) Colegio de Médicos de Caracas (Certificado vial), Imdere, entre otros.
Requisitos para naturalización Entre los requisitos que se requieren para el proceso de naturalización de personas extranjeras a través de el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), se cuentan: > Que se obtengan carta de naturaleza (teniendo domicilio en Venezuela con residencia ininterrumpida). > Los extranjeros o extranjeras que contraigan matrimonio con venezolanas o venezolanos, desde que declaren su voluntad de serlo, transcurridos por lo menos cinco años a partir de la
fecha del matrimonio. > Los extranjeros menores de edad para la fecha de la naturalización del padre o de la madre que ejerza sobre ellos la patria potestad, siempre que declaren su voluntad de ser venezolanos antes de cumplir los 21 años. > También esta oficina puso en marcha el Plan de Regularización para los ecuatorianos, que consiste en darle un visado a toda persona de ese país que hace vida en nuestra Patria, para que pueda optar por el beneficio de trabajo y estudio.
ción o cambio), cedulación por primera vez, son los trámites más usuales en extranjería. También se expiden datos filiato-
rios, cedulación por primera vez a mayores de 18 años y duplicado cuando extravían o se vence la cédula de identidad.
jarla en los espacios comunes con el fin de mantener el área que fue rehabilitada”, indicó. Antonio De Freitas, miembro del Consejo Comunal Batalla de Junín, indicó que este logro fue posible gracias a la constancia de la comunidad por hacer de este espacio un lugar para la promoción de valores. “Toda la comunidad está agradecida por la pronta respuesta que se le dio a esta obra. Es un cambio positivo y radical. Esperamos que se mantenga siempre óptimo para todos y que nos instalen un gimnasio cercano para favorecer también a la juventud”, enfatizó.
Hidrocapital restituyó servicio en La Morán tras vandalismo CIUDAD CCS
Trabajadores de Hidrocapital, realizaron trabajos por más de 48 horas para restablecer el servicio de agua potable hacia los sectores que se vieron afectados en los últimos días por el hurto del cableado que energiza los motores eléctricos de la Estación de Bombeo La Morán. Para solventar la avería ocasionada por el robo del cableado se realizó el mantenimiento correctivo de la reposición de líneas con el tendido y conexión del cableado de alta potencia, reseñó el organismo. Esta acción de vandalismo y sabotaje dejó sin servicio a más de 68.000 habitantes de La Morán y 23 de Enero.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Niños de Misión Vivienda aprendieron normas Metro CIUDAD CCS
El rubro se encuentra en la presentación de bolsitas para cafetería en algunos espacios. FOTO ANDY MARRERO
El azúcar se consigue con altos precios en comercios > La cartelización de precio se impone en la presentación importada LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
El azúcar es uno de los rubros de primera necesidad que ha dado un salto en cuanto a su precio en la ciudad. Debido a que en la mayoría de los comercios solo se consigue el producto en su presentación importada, los precios de este dependen del criterio del vendedor. Al respecto no se avista una regulación ni un precio fijado oficialmente, sino que este varía de acuerdo con el comercio donde se expenda, según se pudo evidenciar durante un recorrido efectuado por el equipo de Ciudad CCS. En Propatria, al lado de la estación del Metro en la parroquia Sucre hay un pequeño abasto sin nombre visible, donde se consigue el rubro proveniente de Brasil a Bs 6.500 por kilo. Hace menos de dos meses se encontraba el rubro con precios que oscilaban entre los Bs 3 mil 500 y 4 mil. Asimismo, en la calle Argentina de Catia, también en la parroquia Sucre, hay un comercio de nombre Euroexpress, donde ayer se vendía un empaque de azúcar morena de una marca nacional de 450 gramos a Bs 2 mil 860. En el mismo establecimiento, se comercializaba un empaque de bolsitas individuales que tenía un precio neto de 800 gramos en Bs 6 mil 500. Muy cerca de allí, en otro establecimiento de nombre Flor de Catia, se expendía esa misma presenta-
ción para cafetería de una conocida marca nacional en Bs 6 mil. Por otro lado, en el abasto Unicity, ubicado la avenida Fuerzas Armadas, este mismo producto en iguales proporciones y marca se encontraba en Bs 6 mil 500. Motivado por los elevados precios, algunas personas que se dedican al bachaqueo en los alrededores del Mercado de Catia ofrecen el producto en pequeñas bolsas conocidas como “tetas” que no alcanzan los 200 gramos a Bs 1.500.
se vendía en Bs 8 mil 256. Usuarios manifestaron su descontento por los elevados precios con los que se cotiza el rubro. Mariángela Navas, habitante de El Cuartel, parroquia Sucre, indicó: “No sabemos dónde va a parar todo esto, es terrible comprar un producto y que a los 15 días ya esté más costoso”. Isidro Martínez, habitante de San José, expresó: “Yo he disminuido considerablemente mi consumo de azúcar, pues está muy cara”.
EL PAPELÓN YA NO ES OPCIÓN Debido a la poca presencia del producto hace unos meses atrás y a la alta especulación en las redes de comercialización no formales, en los distintos establecimientos comenzó a hacerse popular la venta de papelón para endulzar. Hace menos de un año la panela del producto de 400 gramos se encontraba entre Bs 400 y 500. Hoy, este se ofrece a un precio que iguala o supera al del azúcar importada. En el supermercado Central Madeirense, en San Luis, parroquia San José, el empaque de 500 gramos de papelón granulado se expendía en Bs 3 mil 875. A una cuadra de allí, en un comercio de nombre Xing Xeng, el empaque de 500 gramos de este mismo producto se ofrecía en Bs 4 mil 352. En el abasto El Placer de la Res, ubicado en Plaza Sucre, el empaque de 900 gramos de este rubro
¿Y LOS CONTROLES? Hay dos factores que influyen en los elevados precios que presenta en este momento el endulzante. Por un lado, los empaques de este producto que vienen en las cajas CLAPS, en algunos, casos son extraídos por inescrupulosos, quienes lo desvían hacia el mercado especulativo de los bachaqueros. Allí fijan el valor que mejor les parece. En segundo caso, ocurre que la dulzona que se expende a nivel nacional no tiene marcado en su empaque el precio de venta al público. Esta irregularidad hace fácil el trabajo a los especuladores como bachaqueros y pequeños bodegueros de las barriadas. Los consumidores consultados en las calles exigieron a las autoridades que tomen medidas para atacar ambas fallas, tales como la prohibición de venta de los productos CLAP y fijación de PVP.
A través de un taller de concientización a los más pequeños de la casa, el Metro de Caracas continúa apoyando el Plan de Humanización de la Gran Caracas, con el cual se brindó información acerca de las normas y reglas que existen dentro del sistema, reseñó el organismo. Los niños provenientes del complejo habitacional de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Libertador 1, en Quebrada Honda, fueron citados en la estación de Plaza Venezuela para ser atendidos por especialistas que, a través de gráficas, dieron a conocer qué se debe hacer para cuidar y proteger el Metro de Caracas. Una de las instructoras fue Jogilmar Cepeda, quien reafirmó que “en aras del Plan de Humani-
zación, estamos trabajando para rescatar las normas del sistema a través de los niños, ya que ellos llegarán contando lo que vieron hoy y la idea es llevar este mensaje a todos los hogares”. Kenyer Girón, uno de los participantes, declaró sentirse a gusto con el encuentro el cual se repetirá en otras estaciones. “Aprendí mucho sobre las normas del Metro, esta actividad fue divertida y es importante cuidar el Metro de Caracas porque es el único que tenemos”, dijo el niño de ocho años de edad. Por su parte, Gabriel Ramos, de 14 años, afirmó que “esta actividad fue buena, ya que aprendí las normas del Metro y así puedo enseñarles a mis amigos y familiares para que ellos también aprendan y cumplan las normas”.
Estado Mayor desplegó limpieza en Propatria CIUDAD CCS
Una jornada de limpieza profunda realizaron cuadrillas de trabajadores del Estado Mayor de Caracas en la avenida principal de Propatria, parroquia Sucre, informó el Gobierno del Distrito Capital (GDC), en nota de prensa. La actividad se realizó en horas de la nocturnas para evitar la obstaculización del tránsito automotor. En la jornada estuvieron presentes más de 50 funcionarios de la Corporación de Servicios del
GDC y Supra Caracas, quienes realizaron trabajos de recolección de desechos, barrido, lavado, bacheo, poda de árboles, demarcación de aceras y brocales. Ángel González, presidente de la Corporación de Servicios, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, indicó que gracias a un trabajo junto a los vecinos se pudo priorizar con anterioridad las necesidades del sector, lo que contribuyó con la rapidez y efectividad de los trabajos.
SOMOS VENEZUELA EN CÚA En el municipio Urdaneta (Cúa) arrancó al despliegue del Movimiento Somos Venezuela, impulsado por el presidente Nicolás Maduro, para dar respuestas a las necesidades del pueblo venezolano a través de las misiones. FOTO ALC. DE CÚA
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Gas Comunal va de frente contra irregularidades > Autoridades, junto al Poder Popular, evalúan los precios del combustible para unificarlos y revisan redes de distribución para hacerlas más eficientes DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Gas Comunal garantiza el suministro del combustible a las comunidades del país, a través de la elaboración de un plan de acción para minimizar las irregularidades que se han presentado en el servicio. Así lo informó ayer el presidente de Gas Comunal, general de brigada Taylor Rodríguez, quien indicó que el Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, Pdvsa Gas y Gas Comunal se encuentran trabajando en la revisión de la Gaceta Oficial que regula los precios de venta del gas licuado o doméstico para poder unificarlos. “Hay empresas privadas que también distribuyen gas y se aprovechan de que es barato para cobrarle el flete a las personas, es decir, lo que hacen es incrementarle el precio por llevárselo hasta su casa”, denunció. Rodríguez recordó que el costo oficial de la presentación de gas licuado de 10 kg es de 50 bolívares, la de 18 kg en Bs 250 y la de 43 kg tiene un valor de 650. Sin embargo, admitió que estos precios han sido alterados por algunos distribuidores. Indicó que han observado un sobreprecio que incluso lo hacen algunos de los trabajadores de la estatal, pero que gracias a la articulación alcanzada con los consejos comunales, la comunidad organizada y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, estas practicas dañinas están siendo atacadas. En ese orden, Rodríguez agregó que durante el último mes han logrado recuperar bombonas que estaban siendo utilizadas para la distribución ilegal, para luego ser incorporadas a la distribución formal. “Hemos dado unos golpes certeros en Lara y Distrito Capital a lo que llamamos estanteros ilegales, que son grupos de personas que se dedican al robo de cilindros de nuestros centros de trabajo, de los vehículos o de las casas, y se las llevan a otro sitio pa-
ra distribuirlas. Por supuesto que hay complicidad, pero eso ya lo hemos venido desarticulando con los cuerpos de seguridad y las hemos recuperado para el pueblo”, dijo. Los trabajadores de la estatal trabajan todos los días en las plantas de llenado. FOTOS PRENSA GAS COMUNAL DISTRIBUCIÓN ASEGURADA El presidente de Gas Comunal informó que las plantas de llenado distribuidas en el país trabajan diariamente sin interrupción. “En Miranda y Distrito Capital hemos venido sobrepasando el estimado de distribución diaria que se había previsto al inicio del año 2017, además en coordinación con las autoridades del Dis-
REPORTEPOR MENSAJES> En el 23 de Enero especulan con los precios del gas
Taylor Rodríguez PRESIDENTE GAS COMUNAL, “hemos dado golpes certeros a los estanteros ilegales”. trito Capital, hemos remplazado las bombonas por tanques estacionarios en los comedores escolares y hospitales de manera de garantizar una mayor continuidad en el servicio”, precisó. Asimismo, Rodríguez destacó que durante los fines de semana se realizan operativos para minimizar el impacto de algunas debilidades que tienen en la distribución local. “Por la complejidad de la geografía en la mayoría de los municipios del Distrito Capital y Miranda, uno de los municipios que se nos hace más complejos es Baruta, pero estamos operativos durante toda la semana, de manera de que no se quede ningún sector sin el servicio”, explicó. El funcionario explicó que en Caracas existen cuatro centros de llenado para asegurar la distribución del carburante. “Tenemos uno en el kilómetro cero de la carretera Panamericana, otro en Macarao, Caricuao y Baruta”, señaló. RECHAZO A LOS ACTOS TERRORISTAS El también general de brigada lamentó los hechos violentos ocasionados por la derecha venezo-
Los fines de semana realizan operativos de ventas del carburante. lana que han ocasionado daños a la institución. “El lunes 8 de mayo le lanzaron una bomba molotov a una gandola nuestra y, afortunadamente, no llegó a tragedia, pero eso nos obligó a movilizar las 180 cisternas que tenemos a nivel nacional escoltadas por unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana”, expresó. El presidente de Gas Comunal aseguró que también se han propinado ataques a centros de trabajo, unidades de distribución local y unidades de flota primaria. “Por supuesto, estos actos terroristas han impactado la distribución nacional y local. A nosotros no nos había quemado ninguna unidad, pero a mediados del mes de mayo entraron a un centro de trabajo en Socopó, sacaron un vehículo y lo quemaron en la carretera; y otra unidad que quemaron fue hace dos semanas en San Félix, pero ya se están haciendo las investigaciones para tomar las acciones legales pertinentes”, denunció Rodríguez.
A los sectores El Mirador, La Redoma y El Observatorio, de la parroquia 23 de Enero, no les han llegado las bombonas de gas desde hace varias semanas, situación que ha sido aprovechada por los particulares de la zona para revenderlas entre cinco y ocho mil bolívares. Aunado a esto, sólo traen bombonas con clip de rosca, cuando la mayoría de las personas posee bombonas de presión. IRENE ARMAS
Ruta del gas El gas que utilizamos en nuestros hogares proviene de cuatro fuentes de suministro a escala nacional; el Consejo Criogénico de Jose, ubicado en el estado Anzoátegui, que surte por vía marítima el complejo que se encuentra en Guatire; el llenadero Bajo Grande, situado en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo y Ulé, que se encuentra en la Costa Occidental. Estas plantas surten a toda Venezuela, a excepción del estado Falcón, que se abastece del Complejo Refinador de Paraguaná. Además, en cada uno de los estados existe un centro de trabajo y rutas de distribución que se articulan con el trabajo que realizan los consejos comunales.
PASA EL DATO> En caso de denuncias, reclamos o sugerencias Llamar al: 0800 BOMBONA 0800 (2662662) Twitter: @0800bombona
C.I. 6.127.964 TEL. 0416-1529095
Gas Comunal presenta irregularidades en la Morán En la avenida Morán, a la altura de la pasarela, el camión de la bombona de gas de la empresa Gas Comunal llega de madrugada y despacha a algunos comercios que luego la revenden hasta en cinco mil bolívares. Esto podría ser una de las causas que esté ocasionando el problema de distribución del suministro, por lo que hacemos un llamado para que se le ponga más atención. FERNANDO ALZOLAY C.I. 10.824.218 TEL. 0412-4908205
Vecinos de La Vega solicitan instalación de gas directo Los vecinos del sector Araguaney, ubicado en la parte alta de la parroquia La Vega, requieren la instalación de gas directo. Además, solicitamos que se inspeccionen los camiones y depósitos de gas que no llegan a la comunidad. VICENTE COLMENARES C.I. 10.545.213 / TEL. 0426-1155064
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Incautan armas y drogas a terroristas en Chacao > La Policía Nacional Bolivariana realizó la captura de los sujetos en el barrio Bucaral de dicho municipio CIUDAD CCS
Funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), capturaron ayer en horas de la mañana a 16 personas con material subversivo, utilizado para actos terroristas, en La Castellana, específicamente en el barrio Bucaral, del municipio Chacao. A través de labores de inteligencia, los uniformados lograron la incautación de: 100 envoltorios de presunta droga denominada crack; una pistola tipo revólver marca W.C.T.G 38 con cinco municiones; una pistola de clavos; 16 miguelitos; 20 bombas molotov; 19 cohetones; dos cohetones tipo misiles; un torpedo; una máscara antigás, reseñó una nota de prensa. De igual forma, se hallaron dos pares de lentes y dos gorras; una donde se lee Capriles Radonski, presidente y la otra Carlos García, alcalde. También decomisaron un frasco marca aguate, con una escritura que se puede leer Antacid - Anti-Gas, tres cascos,
un escudo de fabricación artesanal, tres camisas con las siguientes descripciones: Ramón Muchacho, alcalde de Chacao y Ordenanza, primer empleo joven resiste S.O.S. Los aprehendidos fueron identificados como: Kimberlyn Josefina Sierra Díaz (22), Carlos Rafael González (19), Mariusi Elena Rodríguez Villegas (21), Caroline Carolina Farías Ferrela (20), Angely Carolina Benítez González (25), Eilin Amparo Cacedo Sepúlveda (23) y Breidy Gabriela Leal Mendoza (19). Igualmente, detuvieron a los jóvenes Gil Oscar Eduardo (22), Eduardo Terán Pinto (27), Alberto de Jesús Vásquez Rivera (24), Marcos Antonio Mejías Mejías (28), Antonio Rafael Zambrano Herrera (23), Erizón Jesús Arrezco Méndez (22), Jordy José Luis Velásquez Suárez (25), Roiwyn José Seija Moreno (24) y Arnoldo David Terán Gudiño (25). Se presume que el material bélico encontrado era utilizado para la generación de disturbios en el municipio Chacao y sus adyacencias.
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
VOCES | 7
LETRA BOLIVARIANA
A los 89 años del Che Guevara
La CIA cultural y la juventud venezolana
JJ ÁLVAREZ El Che Guevara uno de los protagonistas más audaces de la historia revolucionaria mundial, que vivió físicamente más de 39 años, sigue siendo noticia a los 89 años de su natalicio (14/06/1928–14/06/2017). Su desaparición física el 9 de octubre de 1967, producto de una ejecución extrajudicial ordenada desde Washington y acatada por el presidente de Bolivia, general René Barrientos, ha servido de estímulo e impulso al consecuente ejercicio de movilización revolucionaria en América Latina y el mundo. Del Che sobran los ejemplos de lucha revolucionaria en Guatemala (1954), Cuba (1959), el Congo (1965) y Bolivia (1966–967). Che puso todo para cumplir el sueño más grande del ser humano, ser un revolucionario a carta cabal, por tanto ofrendó su vida; la CIA (Gestapo yanqui) se encargó impunemente de sacarlo de ella. Los mensajes telegráficos ultrasecretos de Washington, de fecha 9 de octubre de 1967, son reveladores de las trágicas instrucciones para ejecutar al Che, de seis balazos y un tiro de gracia, así se informó a: La Paz, Bolivia. Al presidente general René Barrientos, quien fue felicitado por haber cumplido la misión militar de ultimar inmediatamente al Che Guevara. Buenos Aires, Argentina. Al presidente teniente general Juan Carlos Onganía, por su cooperación para capturar vivo o muerto al Che. Chile, Santiago. Al presidente Eduardo Frei, por haber evadido su condición de cristiano y apoyar la destrucción del mito Che. También se informó a Costa Rica, Guatemala, Haití, Paraguay, República Dominicana. A Venezuela, cuando Raúl Leoni comparó lo del Che con el supuesto suicidio de Fabricio Ojeda el año anterior. Hoy cuando EEUU recurre abiertamente al terrorismo estatal contra los asuntos internos de Venezuela, para aplastar el proceso Constituyente originario, se desata la inmensa posibilidad del pueblo para sustituir la cultura de la guerra por la cultura de la paz, decimos hasta siempre comandante Che Guevara.
H
JOSÉ GREGORIO LINARES
istóricamente la juventud venezolana se ha inspirado en los más nobles ideales e impulsado los proyectos políticos más progresistas. Sin embargo, en la actualidad, en Venezuela presenciamos hechos insólitos de extrema violencia, practicados por jóvenes insensibles ante el dolor ajeno, vacíos ideológicamente y articulados con organizaciones de corte fascista. Es un error creer que estos lumpen exterminadores son consecuencia exclusivamente de la estrategia desestabilizadora de la derecha en la actual coyuntura política. Para que ocurran hechos criminales como los que estos jóvenes están ejecutando, ha debido irse incubando progresivamente en un sector de nuestra juventud una cultura de la muerte, la indolencia, la vacuidad y la destrucción. Esto es obra de EEUU y su CIA cultural, ente encargado de la “ofensiva cultural norteamericana en Latinoamérica”, creado en 1940, cuyo primer presidente fue Nelson Rockefeller. Ante la rebeldía demostrada por la juventud venezolana en el pasado, los tanques pensantes de esta organización decidieron seguir una estrategia dirigida a envilecer a los jóvenes de hoy. No se trata de formarlos políticamente como ocurrió en Chile, donde con décadas de anticipación al triunfo de Allende, se decidió enviar a los jóvenes a educarse en la Universidad de Chicago, para formar así los cuadros políticos de la derecha y alinearlos con el Pentágono. Con Venezuela la estrategia imperial es otra: La teoría sobra, se plantea incidir en el cerebro lím-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
bico y reptil, que es donde se incuban las bajas emociones y los instintos. El objetivo es crear un ser lleno de odio, sin arraigo en lo nacional, con una actitud de desprecio hacia los valores humanos, sin sensibilidad ante la injusticia social, con mal gusto y baja capacidad de análisis, que desdeñe el ejercicio democrático, siempre dispuesto al ataque. El fin es destruir eso que Augusto Mijares llamó “lo afirmativo venezolano”. De este modo crea el prototipo de joven que EEUU necesita: inculto, despiadado, violento, alienado e insensible. El sujeto ideal del fascismo. Todo este programa de enajenación que ataca el subconsciente y las emociones se viene desarrollando silenciosamente desde hace décadas. Se ejecuta a través de los medios de comunicación, las redes sociales, los videojuegos, las ONG, etc. El problema es sumamente grave y complejo. Si no lo abordamos de manera integral y solo enfrentamos sus manifestaciones políticas y judiciales, no lo estaremos combatiendo de raíz. De este modo, aunque ganemos la batalla política y conservemos el poder, estratégicamente perderemos la batalla cultural que es la base de la Revolución. Por tanto, debemos tomar medidas profundas de orden cultural. Lo que está en juego es la condición humana, la identidad nacional y la sociabilidad. Se enfrentan una cultura de la muerte basada en el ejercicio del mal, que produce terroristas sin sentido de Patria movidos por el odio; contra la cultura de la vida fundada en el altruismo, arraigada en la venezolanidad, centrada en hacer el bien y orientada por el amor. En esta batalla cultural necesario es vencer. Solo así podremos decir con Rubén Darío: “Juventud, divino tesoro”.
Nuestra campaña Constituyente EDUARDO PIÑATE R. Faltan poco más de cinco semanas para la elección de los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente. Entramos en una fase muy importante en este período previo a la elección de los y las constituyentes y a la instalación de la misma, y lo hacemos en medio del acoso constante y sistemático de la contrarrevolución. En esta fase la vanguardia del chavismo, agrupada en los partidos políticos que conforman el Gran Polo Patriótico, el Congreso de la Patria, los CLAP, las ASIC, los CPT, los consejos comunales y las comunas, entre otros; tenemos una altísima responsabilidad en la difusión de los objetivos de la ANC, propuestos por el presidente Nicolás Maduro, en la explicación de su pertinencia para seguir ampliando y profundizando el proyecto revolucionario de justicia social, democracia protagónica y participativa, soberanía e independencia, en dar a conocer los candidatos y sus propuestas y en el logro de una contundente mayoría bolivariana en la ANC. Tenemos el desafío de que nuestro mensaje revolucionario de paz llegue más allá del chavismo, que seamos capaces de convencer a los sectores de la población que han sido víctimas de las campañas de desinformación y guerra psicológica, han sido golpeados material y moralmente por la guerra económica o son presas de la desideologización y despolitización estimulada por los sectores reaccionarios. Precisamos de una campaña pedagógica que privilegie el contacto directo con el pueblo en el territorio concreto, en el barrio, la urbanización, la fábrica, el liceo, la universidad. Es una campaña de debate, de educación política e ideológica, donde la visita casa por casa, la asamblea y la movilización de calle deben ser las formas principales que asuma; auxiliada por todo el trabajo de agitación con volantes, afiches, murales, radio, tv y redes sociales. Para ello es fundamental articular las UBCH, los CLP, los CLAP, los consejos comunales y comunas con las otras formas de organización de base en los Comités del Pueblo Zamora 200, que orientó el camarada Nicolás Maduro. Seguimos venciendo.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> PIDEN SOLVENTAR PROBLEMAS DE CASA HOGAR EN ANTÍMANO En la casa hogar Madre Teresa de Calcuta, ubicada en la parroquia Antímano que pertenece a la fundación El Buen Samaritano, donde están albergados alrededor de 110 abuelas, abuelos y personas con discapacidad, existe una serie de problemas que están afectando a las personas que hacen vida ahí, entre ellos: la vía para llegar a la institución se encuentra en mal estado por falta de asfaltado y la falta de luminarias que ha ocasionado que los delincuentes acechen a los visitantes que se dirigen a la casa hogar. En ese sentido, pedimos mayor presencia policial en la localidad y a Corpoelec que nos ayude a colocar la iluminación para disminuir el índice de inseguridad.
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
DEMANDA RESUELTA
Alcaldía recuperó luminarias del paseo La Nacionalidad En el lugar se realizó sustitución del cableado y se repararon 400 lámparas
REPORTEPOR MENSAJES> PANADERÍAS DE CATIA NO TIENEN CONTROL DE CALIDAD Con un menor tamaño y alto costo es como venden los panes en las panaderías que están en Catia, queremos que los establecimientos sean supervisados. GLADYS VIDAL C.I. 2.473.895 TEL. 0424-2240111
HAY BASURA EN LOS RIELES DE LA ESTACIÓN CAÑO AMARILLO Los rieles de la estación del Metro de Caño Amarillo tienen gran cantidad de botellas de agua vacios, entre otros desechos, que son arrojados por ciudadanos irresponsables. Es necesario que se le haga mantenimiento al sistema de transporte y los ciudadanos tomen conciencia sobre estas acciones. LUIS GIRÓN
C.I. 3.402.069 / TEL. 0416-2055163
C.I. 6.730.292 TEL. 0416-4214592
EN EL 23 DE ENERO ESPECULAN CON LOS PRECIOS DEL GAS
ARREGLO DE FUGA DE AGUA EN LA RAIZA ES INFRUCTUOSO
En el sector El Mirador, La Redoma y El Observatorio de la parroquia El 23 de Enero, no nos han traído las bombonas de gas. Este problema es aprovechado por los particulares para revenderlas entre cinco mil y ocho mil bolívares. Aunado a esto, solo traen bombonas con clip de rosca cuando la mayoría de la población posee bombonas de presión.
El caótico bote de aguas que está en La Raiza, vía a Santa Teresa del Tuy al frente del restaurant Tuy Amagate, ha sido reparado en diversas ocasiones, sin embargo su reparación dura poco y no tarda en dañarse nuevamente.
LUIS PEÑALVER
IRENE ARMAS C.I. 6.127.964 / TEL. 0416-1529095
EN LA PANADERÍA LA LLANADA ABUSAN CON LOS PRECIOS En la panadería y pastelería La Llanada, en Guarenas, municipio Plaza, no venden pan regulado. Allí el pan andino lo expenden con un alto costo de cinco mil 500 Bs. JACKIE RONDÓN C.I. 11.066.776 TEL. 0424-9715697
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Una cuadrilla de trabajadores de la corporación acometió la recuperación general. FOTO CORPORACIÓN DE SERVICIOS AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
La demanda de los vecinos de Los Símbolos, en la parroquia San Pedro, respecto a la falta de iluminación en paseo La Nacionalidad fue atendida de forma satisfactoria por la Alcaldía de Caracas. Tras la publicación en este medio de la solicitud de Joaquín Torres, la municipalidad, a través de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador (CSML), designó una cuadrilla de trabajo para realizar los trabajos de recuperación de luminarias y el mante-
nimiento general del paseo. Un equipo de 54 trabajadores de la Corporación de Servicios, entre infraestructura, limpieza y electricidad, se desplegó desde Ciudad Universitaria hasta Los Monolitos para ejecutar las labores. Arturo Morillo, director de electricidad y gas de la CSML, informó que fueron reparadas 400 luminarias a lo largo del paseo. “Realizamos una recuperación de 400 luminarias de tipo militar, se colocaron igual cantidad de sócates E40 y se sustituyeron 400 bombillos de luz mixta de 250 voltios”, explicó Morillo. Para esta recuperación se utiliza-
ron 20 rollos de cable de 100 metros tipo TW12 y fueron selladas 140 tanquillas, donde se chequea el cableado para evitar hurtos. Los trabajos de la Corporación de Servicios, para la recuperación de las luminarias, fueron apoyadas por Corpoelec, quienes facilitaron un camión tipo Sky Master que, en conjunto con el de la corporación, pudo atender de forma paralela distintos puntos del paseo. Además de las labores de electricidad, también se realizó una jornada de limpieza con barrido y recolección de desechos sólidos a lo largo del paso, en pasillos internos y espacios externos.
CALLE DE SARRÍA EN MAL ESTADO Las aceras y vía de Los Cortijos de Sarría, la cual es una de las principales vías para ir al teleférico, se encuentran en un grave estado de deterioro. En la mencionada calle no hay una acera y las pocas que tenemos están deterioradas, por lo tanto, necesitamos la colaboración de los entes competentes en esta materia para que sea rehabilitada la vialidad. TEXTO Y FOTO YELITZA ROJAS
JOSÉ LUGO C.I. 5.601.358 TEL. 0416-8155359
TENGO UN MES SIN SERVICIO TELEFÓNICO DE CANTV Desde el 13 de mayo, mi línea de Cantv asociada al número 0212-4728586 dejó de funcionar. Por ello he llamado a Cantv y solo me han dicho que espere 72 horas pero no me han dado una solución concreta. Agradecería colaboración porque soy una persona de la tercera edad y vivo sola. MARÍA VÁSQUEZ DE VÁSQUEZ C.I. 2.132.583 TEL. 0426-4012635
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
En Charallave se reunieron para tratar problemas de alcoholismo
Motorizados de Miranda rechazan violencia FUERZA MOTORIZADA
ROSA URBINA COORDINADORA
El III Congreso de la Región 3 de Alcohólicos Anonimos (AA) de Venezuela se inició ayer en la carretera Cúa-Charallave, municipio Cristobal Rojas, en el estado Miranda. El evento se desarrolló en el restaurante La Espetada, en el kilómetro 5 de la carretera nacional, lo cual fue prestado para el congreso. La actividad, orientada a compartir experiencias, fortalezas y esperanzas de personas que han superado problemas de alcoholismo, reunió a más 300 integrantes de ambas localidades tuyeras. En el encuentro se debatieron diferentes aristas del programa sobre consumo de alcohol y su recuperación, y contó con la participación de distintos profesionales de salud y varios entes gubernamentales que han mostrado su preocupación ante esta enfermedad.
Los presentes pidieron por bendiciones para el presidente Nicolás Maduro. FOTO LEIDA ASCANIO
Cristianos hicieron primera gran vigilia por la paz del país > Organizaciones evangélicas se reunieron en la plaza Bicentenaria LEIDA ASCANIO COMUNCADORA POPULAR
Agasajaron a donantes de sangre en Miranda IMARÚ RUÍZ COMUNICADORA POPULAR
Con un almuerzo realizado en el Servicio de Banco de Sangre del Hospital General de Los Teques Victorino Santaella Ruíz, fueron agasajados por el Día Internacional del Donante Voluntario de Sangre las 35 personas que de manera altruista realizan esta labor. A la celebración asistieron 20 de los donantes voluntarios, que han incentivado a los demás ciudadanos a multiplicar esta labor. “Queremos que más personas sean multiplicadoras de esta labor, pero no se atreven a hacerlo por los mitos de que duele, eso es falso, los invito a venir y donar sangre para ayudar a otra persona”, comentó Javier Montenegro, donante voluntario desde hace 20 años. En la jornada, los celebrados gozaron de juegos didácticos, premiaciones y reconocimientos entregados por la licenciada Nuris Pereira, jefa regional de los Bancos de Sangre del Estado Miranda.
Con el fin de orar en vigilia por la paz de la nación, agrupaciones cristianas de Caracas y del interior del país se reunieron en la plaza Bicentenaria del Palacio de Miraflores. En la actividad participaron más de trescientas personas, entre las cuales había agrupaciones de danza, pastores y creyentes en general, quienes rechazaron las
acciones violentas que se han venido suscitando en diferentes escenarios político en el territorio nacional. Los presentes expresaron con fervor y gozo sus peticiones a Dios por la reconciliación entre todos los venezolanos. Además, solicitaron bendiciones renovadas para el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
La foto del lector
Los presentes manifestaron que la reunión se encuentra fundamentada en lo establecido en el texto bíblico del Libro de Esdras, capítulo 1, el cual señala que el Creador no puede ver una nación sufriendo sin que su corazón se conmueva. Asimismo, destacaron que la solución para el país está en buscar lo espiritual para renovar los corazones de los venezolanos.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Vecinos del sector Paraíso del Tuy, en Miranda, unieron esfuerzos y realizaron una jornada de desmalezamiento y limpieza en las áreas verdes del sector. De esta forma optimizaron los espacios donde habitan. FOTO @PAZCASTILLOALC
La fuerza motorizada de Guarenas, en Miranda, realizó una gran Caravana por la Paz y la Vida, en respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Para la actividad salieron a las calles más de 500 motorizados, liderados por Yhonny Jaramillo, presidente de la fuerza y candidato inscrito a la ANC, con el objetivo de reafirmar su compromiso con el avance del proceso revolucionario de nuestro país. La brigada motorizada, que recorrió diversas calles de Guarenas, asumió también el compromiso de mantenerse firmes en apoyo a la ANC, en lo que les compromete que es hacer de la localidad un mejor territorio para la vida y la paz. Además, la caravana se realizó con la finalidad de dejar claro la defensa positiva de los espacios, a la vez que rechazaron cualquier acción que busque desestabilizar la tranquilidad y la armonía en la ciudad.
Dictarán talleres en prevención de drogas en escuelas de Barlovento JOHANA MÁRQUEZ COMUNICADORA
Con el fin de preparar promotores preventivos antidrogas en la región sur de Barlovento, en Miranda, se llevó a cabo una reunión en la Alcaldía de Brión, para programar los talleres en materia de prevención del consumo de sustancias ilícitas que serán dictados en los liceos y escuelas de la entidad. Los representantes de la ONA del eje Barlovento y la Oficina Municipal Antidrogas estuvieron presentes en la reunión. El próximo 26 de junio iniciará la primera oleada de talleres en los colegios y liceos. La idea es que los jóvenes se conviertan en multiplicadores de la información en las comunidades. Chester Ruiz, representante de la Oficina Municipal Antidrogas, indicó que se acordó el plan de acción a ejecutar para la creación de los comités Sembrando Valores para la Vida en los consejos comunales, para llevar la prevención a las barriadas.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Canciller: EEUU fue derrotado en la OEA > La ministra Delcy Rodríguez celebró que dentro del organismo no se haya tomado ninguna medida contra Venezuela HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, celebró que ayer no se lograra ningún consenso en la Organización de Estados Americanos (OEA) donde se buscaba, por parte de gobiernos de derecha liderados por Estados Unidos, tomar medidas contra Venezuela. En la reunión de cancilleres realizada en Cancún, México, no se logró aprobar ni la reconsideración de la Asamblea Nacional Constituyente, pedida por los gobiernos de derecha, que fracasó con 20 votos a favor, ocho abstenciones, cinco en contra y una ausencia, ni otra propuesta presentada por Saint Kitts y Nevis que tuvo 8 apoyos, 11 abstenciones, 14 en contra y una ausencia: En ambos casos la ausencia correspondió a Venezuela. “Hoy (ayer) triunfó la independencia, la soberanía, ante las acciones intervencionistas, injerencistas. El gran derrotado es Estados Unidos con su brutal presión, grosera extorsión y maniobras”, afirmó la ministra. Resaltó que “ha sido una jornada donde la diplomacia del ALBA, la diplomacia Bolivariana se impuso. A los Estados Unidos se lo repetimos, no pueden ni podrán con la dignidad del pueblo de Venezuela (...) no podrán con el legado del comandante Hugo Chávez ni con el presidente Nicolás Maduro”. Asimismo rechazó que un diputado opositor se encontrara en la sede de la reunión. “Al diputado apátrida le decimos que no podrán con nuestro pueblo que está encausado en la Asamblea Nacional Constituyente para que como hermanos y hermanas logremos detener este proceso de intervención que se pretende hacer bajo el tutelaje del presidente Trump”. Repudió que el secretario de dicha organización, Luis Almagro, siga buscando una intervención contra el país. “Luis Almagro es artífice de la violencia en Venezuela junto a un grupo de gobiernos (...) Sobre la conciencia de estos gobiernos, que desde la OEA pretenden la intervención y el tutelaje de Venezuela, pesa cada joven asesinado por la protesta apátrida de la derecha venezolana”, afirmó. NO ACEPTAREMOS TUTELAJE Horas antes, la ministra aclaró que Venezuela no aceptará las decisiones que hayan salido de la reunión. “Quiero agradecer a aquellos países que de buena fe y buena voluntad, que fuera de esta organización
serán bienvenidos en Venezuela, pero de la OEA, indistintamente sean los resultados de esta reunión, nosotros no la reconocemos, como tampoco reconocemos el resultado que de ella devenga. Quiero retirarme reconociendo que de lo que aquí salga Venezuela no lo va a avalar”, dijo. Agregó que Venezuela buscará consolidar otros mecanismos de unión de los países de la región. “Vamos a ratificar y a consolidar nuestros anillos de integración, de unión, de comunión, como por ejemplo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, donde recibiremos de forma humilde y soberana al grupo de países que van a ayudar al diálogo en Venezuela”, manifestó. Detalló que la OEA ejerce un poder hegemónico para atentar contra los pueblos, asegurando luego del anuncio de que Venezuela se retiraba de la organización, otros países están considerando seguir el mismo camino. Reiteró que el país no aceptará intervención o tutelaje alguno para resolver los problemas del país. “Para resolver nuestros problemas no necesitamos ningún tipo de intervención. No necesitamos ningún tipo de tutelaje para que los venezolanos y las venezolanas podamos resolver nuestros problemas”, dijo. Asimismo, denunció que la OEA se ha utilizado como escenario para “configurar un proceso para lesionar los derechos de Venezuela. Venezuela se retiró de esta organización, a la cual no volveremos mientras seamos una patria libre, independiente y soberana”. La canciller manifestó que la derecha del país e internacional habla de una crisis humanitaria, la cual no existe, para buscar que se genere una guerra en el país. Señaló que desde la OEA se ha pretendido alentar a sectores extremistas en Venezuela para desarrollar una agenda violenta, que desde el pasado mes de abril ha dejado personas fallecidas, mil lesionados y millonarios daños a bienes públicos y privados. Añadió que la derecha venezolana está utilizando a los jóvenes del país para crear una tensión política y crear un escenario perfecto para la intervención. En ese sentido, Rodríguez hizo un llamado a la G15 para que se reconozca al otro lado de millones de venezolanos que rechazan estas acciones y que solo quieren trabajar por la soberanía e independencia de Venezuela.
La ministra dio una rueda de prensa junto a los vicecancilleres Samuel Moncada y William Castillo. FOTO XINHUA
Triunfo bolivariano
Reunión con víctimas de Ayotzinapa
La canciller celebró el triunfo de la diplomacia bolivariana de paz, al anunciar la decisión de los Gobiernos de Perú, Canadá, México, Estados Unidos y Panamá de retirar el “Proyecto de Declaración sobre la situación en la República Bolivariana de Venezuela”, presentado ante la Organización de Estados Americanos (OEA) el pasado 26 de mayo. “Diplomacia del ALBA, de los pueblos, derrota pretensiones imperiales”, escribió en su Twitter.
La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sostuvo en horas de la noche de ayer un encuentro con familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. La información de la reunión la dio a conocer la Cancillería venezolana en su cuenta en Twitter, acompañada de imágenes alusivas al encuentro. Desde el inició de la sesión de la OEA en Cancún, los familiares de las
Recordó que por la paz y estabilidad del país, el presidente Nicolás Maduro convocó a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y que los participantes serán escogidos por el pueblo, de manera democrática, el próximo 30 de julio, y con lo cual se busca fortalecer la Constitución Bolivariana y blindar los derechos del pueblo. “Una Constituyente no es más que el diálogo masivo entre todos los venezolanos y las venezolanas para resolver nuestros problemas”, destacó, y agregó que este mecanismo es la única solución para superar la coyuntura en el país. Indicó que un sector radical de la derecha está rechazando, de manera equivocada, la ANC. En vez de comenzar a hacer campaña por él, no; están incitando a la violencia. Mientras que hay otros dirigentes que se inscribieron para participar en la Constituyente.
víctimas manifestaron su respaldo a Venezuela en los alrededores del hotel donde se realizó el encuentro sobre la situación en este país. Horas antes, la ministra Delcy Rodríguez informó que sostuvo reuniones con cancilleres de la región, puntualmente, con sus homólogos de El Salvador, Hugo Martínez y el de República Dominicana, Miguel Vargas.
Rodríguez presentó agenda a favor de los pueblos CIUDAD CCS
La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, informó ayer que Venezuela presentó 10 proyectos de resolución orientados al beneficio de los pueblos. “Venezuela presentó 10 proyectos de resolución que responden a la verdadera agenda hemisférica”, indicó la funcionaria. Detalló además que entre los mismos se encuentran iniciativas encaminadas a rechazar el decreto de Barack Obama contra Venezuela, el muro fronterizo que pretende levantar Estados Unidos en la frontera mexicana y la discriminación para las amplias masas que migran hacia otros países. Asimismo, repudian la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a la na-
ción norteamericana del Acuerdo de París sobre el cambio climático, y solicitan una resolución contra el acoso mediático de las transnacionales de la comunicación y contra la desigualdad de los países de la región. También atendió el llamado de los pueblos y se presentó una resolución de solidaridad relacionada con los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Otro de los proyectos anunciados es contra el “comportamiento ilícito, desviado y desequilibrado de Luis Almagro” como secretario general de la OEA. La Canciller calificó esta como “una agenda constructiva. El legado de Venezuela para una organización que se niega a atender el legado de los pueblos”.
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 11
En comicios a la ANC no habrá boleta electoral > Sandra Oblitas señaló que en una pantalla se mostrarán las opciones de los candidatos > Dijo que los kits electorales se preparan con normalidad SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, informó que en las elecciones para escoger la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) no habrá boleta electoral, sino que en una pantalla se dará las opciones de los candidatos. Señaló que los preparativos del kit electoral se están desarrollando con normalidad para celebrar los comicios el próximo 30 de julio. Durante un foro sobre la ANC en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en la avenida Nueva Granada, destacó que lo referente a la distribución que se hace a nivel nacional del kit que incluye la máquina, los cotillones y el material de difusión, “se está preparando desde el Poder Electoral con transparencia,
como se ha realizado siempre”. Oblitas resaltó que los comicios se desarrollarán a pesar que la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) no colabore con el proceso de fabricar la tinta indeleble para las elecciones de la Constituyente. “El CNE establecerá los mecanismos. No hay situaciones que puedan impedir la realización de un proceso una vez que el Poder Electoral lo ha convocado y está encaminado en su celebración”, aseveró. Rechazó que los directores de algunas universidades privadas no enviaran la data de estudiantes, debido a que niega el derecho a participar de los estudiantes. En este sentido, invitó a los jóvenes estudiantes del país a incorporarse al proceso electoral y elegir a los 24 constituyentes: 11 de universidades públicas, 3 de privadas, así
Vicepresidenta del Poder Electoral encabezó el foro, donde participaron trabajadores del Inces. como 10 de misiones educativas. Informó que el Poder Electoral cuenta con la base de datos de los sectores que participarán en el proceso, y que estará informando a través de la página web las postulaciones que fueron aceptadas. Oblitas reiteró que el presidente de la República, Nicolás Maduro, puede convocar a una ANC. “Las respuestas a los hechos políticos están contemplados en la Constitución”, dijo la rectora. Indicó que el CNE utilizará en los comicios de la Constituyente el Registro Electoral actualizado en abril de 2017.
Samuel Moncada denuncia complicidad de gobierno mexicano en ataque CIUDAD CCS
El viceministro venezolano para los asuntos de América del Norte, Samuel Moncada, denunció ayer que existe complicidad del Gobierno mexicano en el asedio que sufrió la delegación diplomática del país por parte de un grupo de fanáticos en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Cancún. “El Gobierno mexicano ha sembrado un grupo de fanáticos donde se está llevando a cabo la conferencia (...) Vamos a hacer la denuncia a toda la opinión pública nacional e internacional”, sostuvo en un contacto transmitido por VTV. Moncada señaló que fueron unos venezolanos a los que se les permitió intentar agredir a la comisión venezolana y “nadie se hace responsable”. El viceministro detalló que para llegar hasta el lugar se debe transi-
tar por diversos dispositivos de seguridad. “Para llegar acá, donde estamos, hay como 15 alcabalas”. Moncada también argumentó que el grupo de personas que intentaron agredir a la delegación venezolana está compuesto por “unos venezolanos conocidos por el canciller”.
Samuel Moncada VICECANCILLER. “El gobierno de México sembró un grupo de fanáticos para agredirnos”. Denunció que “el propio canciller dice que solo se hace responsable de lo que ocurre en la reunión (…) el Gobierno mexicano está emboscando a una delegación”. Cuestionó el sentido de honor de la nación sede en garantizar la seguridad de todos sus invitados internacionales, y reveló que también existen otras delegaciones
que se “sienten amedrentados porque les hacen llamadas telefónicas y a través del asedio en lugares cercanos gritando alrededor de toda esta zona”. El vicecanciller dijo que el activista Gustavo Tovar Arroyo les agredió verbalmente y les amenazó “con golpes” cuando estaban en la recepción del hotel. Por su parte, en declaraciones transmitidas por VTV, el viceministro de Comunicación Internacional, William Castillo, también denunció esta situación y puntualizó que asisten a esta asamblea para dejar una agenda. “Venimos aquí a dejar una agenda, una agenda de los pueblos, una agenda que ratifica las verdaderas discusiones que la OEA debe dar más allá de los planes de intervenir, de socavar la democracia venezolana, una democracia sólida, una democracia popular”, sostuvo Castillo.
Asimismo, la rectora añadió La vicepresidenta del CNE reiteró la invitación al pueblo venezolano a participar en las elecciones de la Constituyente. “La construcción de un país es muy importante, y esa posibilidad está dada con la Constituyente. La Constitución no solo le confiere el poder al pueblo, sino que protege las actuaciones de la ANC de las posibles atentados de terceros”, puntualizó Oblitas. Por su parte, el presidente del Inces, Wuikelman Ángel Paredes, recalcó que se debe contribuir para hacer un espacio de difusión con el
FOTO JAVIER CAMPOS
proceso nacional Constituyente. De esta forma aseguró que la realización de estos foros a nivel nacional es para informar sobre los aspectos operativos y detalles de la responsabilidad del CNE en la jornada electoral. La ANC se integrará por 364 constituyentes territoriales, ocho indígenas y 173 sectoriales, que quedarán distribuidos de la siguiente manera: trabajadores (79 representantes); campesinos y pescadores (8); empresarios (5); pensionados (28); personas con discapacidad (5); estudiantes (24); y consejos comunales y comunas (24).
Juramentan en Mérida candidatos a constituyente CIUDAD CCS
En el estado Mérida, 305 candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente prestaron juramento de lealtad a los intereses superiores del pueblo, compromiso que asumieron en plenaria de las bases y vanguardia socialista del estado. Esta asamblea para juramentar al Comando Zamora 200, se efectuó el reciente fin de semana en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero, en el municipio Libertador de Mérida. “¿Qué puede ser más democrático que una Asamblea Nacional Constituyente, que consultar al pueblo sobre su destino, y querer solucionar las cosas en paz?”, planteó el integrante de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Freddy Bernal. Asimismo, el dirigente revolucionario afirmó que las Unida-
des de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), los Círculos de Lucha Popular (CLP), los comité locales de abastecimiento y producción (CLAP) y los consejos comunales “se van a la calle”, por la Constituyente. Además, destacó que la juramentación es una acción de orientación política e ideológica cumplida en todo el territorio nacional, rumbo a la conquista de una Asamblea Nacional Constituyente plural, popular y transformadora, en los comicios del 30 de julio. El gobernador de la entidad, Alexis Ramírez, los 305 candidatos en ámbitos sectorial y territorial, la vanguardia política local del PSUV y las bases sociales del Gran Polo Patriótico, acompañaron el desarrollo de esta plenaria por el debate, la democracia y la madurez política de los venezolanos.
12 | VENEZUELA
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Cisterna incautada con droga no era Pdvsa
Cuerpos de prevención alertas ante tormenta Bret
CIUDAD CCS
> El ministro de Ecosocialismo y Aguas informó que los vientos ayer llegaron a 118 kilómetros por hora > Llamó al pueblo a tomar medidas preventivas
La empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) desmintió que la cisterna con 780 kilos de cocaína ocultos incautada en Zulia pertenezca a la industria. Mediante la cuenta oficial en la red social Twitter @PDVSA se informó que: “El chuto y cisterna incautados el viernes debido al transporte de sustancias ilícitas no pertenecen a la industria”, además se confirmó que “el conductor no es trabajador de Gas Comunal ni de la industria petrolera nacional”. El hallazgo de las sustancias ilícitas tuvo lugar el pasado 17 de junio luego de un accidente de tránsito en la zona limítrofe de los estados Zulia y Trujillo. Explicó que los equipos involucrados no forman parte de los activos del Estado ya que “se inspeccionó el tanque demostrando que el mismo no posee las características de una cisterna para transportar Gas Licuado de Petróleo”. Se detectó que el rotulado del vehículo es falso.
CIUDAD CCS
El ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, informó que las autoridades de seguridad y prevención se encuentran activados en todo el país por la llegada de la tormenta tropical Bret, que por los calculos tocó ayer en la noche suelo venezolano. La tormenta, que debió llegar primeramente a la Península de Paria y al estado Nueva Esparta, alcanzó vientos entre 63 y 118 kilómetros por hora, al momento en el que el ministro realizó el informe desde el Palacio de Miraflores. Ante esto, Ramón Velásquez resaltó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, se encuentra al pendiente de la situación, junto al equipo gubernamental. “Vamos a evitar daños significativos a la población”, afirmó. De igual forma, el titular de la cartera de Ecosocialismo y Aguas
www.ciudadccs.info
llamó a la población, en especial de Delta Amacuro, Monagas, Sucre y Nueva Esparta, a tomar las medidas preventivas básicas (linterna, agua potable y medicinas). Por su parte, el director de Protección Civil (PC), Jorge Galindo, informó que más de mil 600 agentes de este organismo se encuentran activados en los estados Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre, Monagas y Delta Amacuro con la finalidad de activar el sistema nacional de prevención. De igual manera, han establecido un plan de trabajo con el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) y la autoridad aeronáutica civil de Venezuela, INAC, “a fin de que en las próximas horas emitamos una alerta para evitar el zarpe desde las seis de la tarde”. Quien requiera atención ante los efectos del fenómeno climático, podrá comunicarse por la línea
telefónica 0800-Pcivil-1 724845-1), reseñó AVN.
Avanzan 51 obras de infraestructura CIUDAD CCS
(0800-
SUSPENDIDAS CLASES EN NUEVA ESPARTA El vicepresidente Ejecutivo de la nación, Tareck El Aissami, informó en su cuenta en la red social Twitter que hoy fueron suspendidas las clases en el estado Nueva Esparta como medida preventiva por el temporal. “Hemos suspendido por 24 horas las actividades escolares en el estado Nueva Esparta”, escribió. De igual forma, el vicepresidente informó que fueron suspendidos temporalmente el zarpe de embarcaciones. Asimismo, se conoció que todos los vuelos hacia la región oriental fueron suspendidos. “Todo el Gobierno Bolivariano atento y desplegado ante el evento meteorológico”, aseveró el vicepresidente Ejecutivo.
El plan de obras públicas avanza en la culminación de 51 obras priorizadas en todo el país, entre las que figuran arterias viales, autopistas, puentes y sistemas de transporte, informó este lunes el ministro para Obras Públicas, Cesár Salazar Coll. Indicó que en junio se inaugurarán un conjunto de obras, con miras a iniciar una segunda etapa de este programa. “Estas obras están en ejecución e incluso este mes de junio estaremos inaugurando el puente Guanape y el elevado de la Valle-Coche en Caracas”, señaló. Se refirió al avance de la vía que conduce a la población de Carayaca, estado Vargas, que se ejecuta en conjunto con la comunidad organizada, y estimó que la misma culminará en septiembre de este año, con el apoyo de la Misión Árbol que está reforestando la zona y la Misión Transporte que otorgará nuevas unidades para mejorar el servicio a esta población, reseñó AVN.
www.ciudadccs.info TU NUEVO PORTAL DE INFORMACIÓN CON TODO Y MÁS DE LO QUE VES EN EL DIARIO
PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 13
Abogados patriotas exigen renuncia de la fiscal general > A las afueras del Ministerio Público denunciaron que Luisa Ortega Díaz omite sus responsabilidades ante los actos terroristas de la derecha CIUDAD CCS
El Movimiento Nacional de Abogados Patriotas exigió ayer la renuncia de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, por considerar que ha incurrido en inacción legal al incumplir efectivamente con la imputación de personas responsables en los actos violentos que se han generado en el país durante los últimos dos meses. En una concentración a las afueras de la sede del Ministerio Público, en Parque Carabobo, indicaron que las últimas declaraciones y acciones legales que Ortega Díaz ha introducido ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) demuestran el abandono de sus responsabilidades y el clima de impunidad que se ha creado en el país. “Usted (Fiscal) va en contra de la ética, la moral, de la eficiencia y va en contra del respeto hacia el estado de derecho. Por esa razón le exigimos que renuncie, porque es lo
que mejor le queda en estos momentos, cuando necesitamos establecer responsabilidades en los actos terroristas”, indicó Durga Ochoa, integrante del movimiento de abogados. Además de exigir su renuncia, los abogados, en compañía del pueblo revolucionario, hicieron un llamado para que la titular de uno de los órganos del Poder Ciudadano reflexione y no forme parte de todas las acciones que buscan guiar al país hacia la desestabilización. PRETENDEN CONVERTIR AL MP EN UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Ayer también se llevó a cabo un encuentro en el Ministerio Público donde asistieron trabajadores del ente. Esta convocatoria fue denunciada el pasado domingo el vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami. A través de su cuenta en Twitter criticó las acciones de la Fiscal Ge-
neral “pretenden convertir al Ministerio Público en una organización política de oposición”, al ordenar a los fiscales a concentrarse ayer en las sedes de la Fiscalía. “La señora Ortega Díaz pretende convertir al Ministerio Público en un nuevo partido de la cosa esa llamada MUD”, expresó a través de su cuenta @TareckPSUV. Aseguró que, “al igual que la derecha destruyó la AN, la señora Ortega Díaz quiere destruir al Ministerio Público. Ordenó concentración de fiscales mañana (ayer)”. Ortega Díaz reunió a los trabajadires del Ministerio Público a quienes les ofreció un discurso similar al de algunos voceros de la oposición, en el que afirmó que a su juicio debe hacerse un referendo consultivo para la Asamblea Nacional Constituyente, en contraposición a la Sala Constitucional que estableció que no es necesario hacer referendo consultivo sobre la ANC.
El pueblo se concentró a las afueras del MP para rechazar sus acciones.
Los caraqueños reafirmaron su apoyo a la Revolución.
Cierre de cuentas chavistas forma parte de una guerra simbólica CIUDAD CCS
El periódico AD hizo creer a sus lectores que la fotografía era de la nación.
La imagen corresponde con la situación en Hungría durante 2015. nación.
Diario holandés usa foto falsa en nota sobre el país > La canciller Delcy Rodríguez denunció el linchamiento mediático contra Venezuela CIUDAD CCS
La campaña mediática en contra del país se vio propagada nuevamente por el periódico holandés AD que reseñó en su portal web una fotografía que no corresponde a la realidad venezolana. El referido diario publicó una nota titulada “Golpes de gas lacrimógeno en Venezuela”, donde infieren que, entre los afectados por la contención de las fuerzas de seguridad del Estado a la ola
de violencia, están los niños del país. Sin embargo, la fotografía corresponde a la situación en Hungría durante 2015 cuando, tras el cierre del límite de Hungría con Serbia, la policía húngara utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua contra cientos de refugiados que rompían una puerta en la frontera, mientras la mayor parte de los refugiados cambió su ruta e intentó hacerse camino a Europa
occidental vía Croacia. El diario peruano El Comercio expuso esta noticia bajo el titular “El drama de los niños refugiados en la frontera de Hungría” donde se destaca la fotografía que tratan de adjudicar a Venezuela. La fuente original del artículo y las fotografías es la DPA (Agencia Alemana de Prensa). El viceministro para la Unión Europea (UE), Yván Gil, desmanteló mediante su cuenta oficial
en Twitter @yvangil la campaña mediática. La canciller de la República, Delcy Rodríguez, también se pronunció sobre la tergiversación mediante su cuenta en la red social @Drodriguezven. “Linchamiento mediático, centros imperiales buscan legitimar intervención de #Venezuela. No podrán con la fuerza invencible de nuestro pueblo”, indicó en un mensaje.
La diputada por el Bloque de la Patria, Tania Díaz, señaló que el masivo cierre de cuentas influenciadoras del chavismo en Twitter forma parte de una guerra simbólica, la afirmación la emitió en entrevista en el programa Encendidos transmitido ayer por VTV. “Es una guerra simbólica, de mensaje, una guerra que busca apaciguar, desmovilizar, atemorizarnos. Es una violenta estrategia de guerra como la que están haciendo hoy al trancar las calles”, dijo. Precisó que Venezuela es en el continente latinoamericano un pueblo que es vanguardia en el uso de la comunicación por lo que la derecha busca iniciar un conflicto armado en la región iniciando por el país. Enfatizó que desde la llegada de la Revolución Bolivariana se ha multiplicado el número de emisoras radiales y de televisoras comunitarias.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
MUD fracasa en llamado a llenar Caracas > La oposición, que lleva 80 días generando caos en el país, no pudo concretar la movilización pautada para ayer en la capital CIUDAD CCS
Un nuevo fracaso resultó el llamado que le hizo ayer la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, a sus seguidores bajo la etiqueta de #TodosaCaracas, para crear caos, violencia y desestabilización en la ciudad e insistir en su empeño de intentar derrocar el gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro, A pesar de que el llamado de la oposición a este otro evento de manifestación fue muy promocionado por redes sociales y los medios privados en favor de la derecha venezolana, el mensaje no captó la atención esperada, porque cada vez los seguidores de la MUD aparecen públicamente en menor cantidad. Lo de ayer fue notorio. La oposición indicó 30 puntos de Caracas que ya ha marcado en concentraciones anteriores, pero la respuesta no fue la esperada, a pesar de que la alianza opositora convocó a sus partidarios de todo el país a acudir a la capital para marchar hasta la sede del Consejo Nacional Electoral ( CNE). Muy exigua presencia de seguidores opositores, ubicados en sus ya tradicionales reductos de la autopista Francisco Fajardo en Altamira y Bello Monte; autopista Prados del Este en Santa Fe; Las Mercedes y menos aún en la avenida Victoria y las parroquias El Paraíso y Candelaria. En al autopista Francisco Fajardo, al diluirse el reducido grupo de manifestantes, como es ya costumbre, se activaron los escuadrones de choque que intentaron avanzar hacia el cordón de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional bolivariana (PNB), haciendo uso de bombas incendia-
En el punto convocado en el El Paraíso la asistencia fue escasa.
En Padros del Este fue evidente la poca participación de la comunidad.
Los grupos de choque usan mangeras con clavos como arma. FOTOS AFP
“Unidos por Venezuela” reza el reverso del escudo de este terrorista de la MUD.
rias y morteros artesanales. En consecuencia, consiguieron resistencia en los equipos antimotines de la GNB y la PNB, que activaron los dispositivos reglamentarios de dispersión. En el resto de los puntos de con-
centración la poca convocatoria hizo el trabajo de dispersión. No hubo movilización hacia el Consejo Nacional Electoral, lo cual era el objetivo del llamado de los líderes de los partidos que conforman la MUD, quienes pretendían
Pueblo respaldó a familiares de Saab CIUDAD CCS
El Poder Popular de la zona sur del estado Anzoátegui se concentró ayer en la calle Guevara Rojas del sector Casco Viejo, del municipio Simón Rodríguez, con el propósito de respaldar a los familiares del defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quienes fueron asediados por grupos de derecha el sábado en horas de la tarde. Yolimar Ledezma, miembro del Círculo de Lucha Popular (CLP) en la ciudad de El Tigre, expresó su apoyo a la familia de Saab ante las amenazas de quemar la vivienda por violentos de la oposición en la
región. “Vinimos a rechazar este hecho deplorable con el que pretendieron desmoralizar al Defensor y en su labor en el Gobierno Nacional”, dijo. Destacó que junto al pueblo de la zona sur de la entidad, se mantiene en la calle en defensa de los derechos de los venezolanos y de la familia de Saab, reseñó AVN. Asimismo, la madre del Defensor del Pueblo, por medio de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, expresó: “A mi hijo siempre lo ha perseguido el fascismo por ser una persona de la lucha social, de la Patria, y
por eso no lo perdonan. No es la primera vez que nuestra vivienda es atacada, pero esta vez nos amenazaron que la próxima vez iban a quemar nuestra casa (...) Tienen que parar porque eso no se hace, la política se hace con ideas, con lucha”. Resaltó que grupos de la derecha terrorista lo único que saben hacer es matar y dañar tanto a instituciones como lugares públicos. Aseguró no estar segura de que la Fiscalía se esté haciendo cargo del caso, sosteniendo que no necesitan pruebas, porque “ellos mismos mandaron los videos”
que una “multitudinaria marcha” les sirviera de base para sustentar el intento de aprobar una resolución contra el Gobierno Bolivariano en la reunión de cancilleres de la OEA que se celebró ayer en cancún, México.
Al finalizar la jornada, los directivos de la MUD dijeron que anunciarían “nuevas acciones” de este mismo tipo con una agenda hasta el 30 de julio, día en que cse celebrarán las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente.
Vulneran derechos de niños en hechos violentos CIUDAD CCS
Aproximadamente 9.000 niños y adolescentes han sido víctimas de violación de algunos de sus derechos esenciales, producto de las acciones violentas que han protagonizado sectores de oposición en los últimos dos meses, informó la presidenta de la Fundación para Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Capital, Anahí Arizmendi. Durante una entrevista en Unión Radio, explicó que dicha
violación de derechos se ha evidenciado en la captación de menores de edad para que participen en actos violentos, así como en la privación de derechos como la libre circulación y el disfrute del estudio. Otra de las estrategias, mencionó, es hacerle ver a los niños, niñas y adolescentes que su participación en estos actos es como estar inmersos en una especie de videojuego del cual son los protagonistas, reseñó AVN.
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
CIUDAD ENERGÉTICA
Los ingresos de países OPEP caen al mínimo desde 2004 > En términos de dólares reales, los ingresos de 2016 representan una disminución de 15% WERTHER SANDOVAL SANDOVALWL@GMAIL.COM
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ganaron cerca de US $ 433.000 millones en ingresos netos de exportación de petróleo en 2016, el nivel más bajo desde 2004. En términos de dólares reales, los ingresos de 2016 representan una disminución de 15%, principalmente debido a la caída de los precios medios anuales del crudo y, en menor medida, a la disminución de las exportaciones netas de petróleo de la OPEP. No obstante, Arabia Saudita ha ganado consistentemente más ingresos de exportación de petróleo que cualquier otro miembro de la OPEP, con su participación en los ingresos totales de exportación de petróleo de la OPEP entre el 29% y el 34% desde 1996. Por su parte, la participación de los ingresos de Irán ha fluctuado debido a la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, relacionadas con el uso de la energía nuclear. Estas sanciones dieron lugar a que cerca de 800.000 barriles por día de producción iraní estuvieran cerrados entre enero de 2012 y diciembre de 2015. Irán fue el único país miembro de la OPEP cuyos ingresos netos de petróleo aumentaron en 2016, al registrar un aumento de 8% en su participación dentro de los ingresos totales de la OPEP. La participación de Libia en los ingresos totales de las exportaciones de petróleo de la OPEP ha fluctuado desde 2010, debido a que el sector petrolero del país se vio inte-
rrumpido durante la invasión que derrocó al régimen de Gadafi y, más recientemente, por las facciones enfrentadas en el país. Irak ha experimentado un aumento sustancial de la producción de petróleo desde 2010, y sus ingresos representan el 12% del total de la OPEP en 2016. A comienzos de la década de 1990, los ingresos del Iraq habían caído a menos del 1% del total de la
OPEP. La producción iraquí fue ampliamente interrumpida tras su invasión a Kuwait en agosto de 1990 y el subsiguiente embargo petrolero de las Naciones Unidas que duró hasta mayo de 2003. Los ingresos de exportación de petróleo iraquíes aumentaron después de 1996 bajo el programa petróleo por alimentos de las Naciones Unidas.
Pdvsa inicia proyecto de desalojo de coque del Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui > Con este innovador sistema se despacharán 15 mil toneladas métricas por día En aras de fortalecer el Motor de Hidrocarburos impulsado por el presidente obrero, Nicolás Maduro, para elevar la economía productiva del país, Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), a través de Petro San Félix, ejecuta el Plan de Manejo y Embarque de Coque almacenado en los patios alternos del Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui. Actualmente, este proyecto se encuentra en la ejecución física de su primera fase, la cual contempla la construcción de un sistema de transportación de coque con rieles denominado Rail Veyor que llevará este subproducto desde los patios al-
ternos hasta el muelle de servicio para su posterior venta a los mercados internacionales. Con este innovador sistema se despacharán 15 mil toneladas métricas de coque por día, lo que garantizará su salida efectiva y permitirá el despeje de los patios existentes cumpliendo con las regulaciones ambientales. La acumulación de coque en los patios alternos del Cijaa fue producto de incidentes operacionales devenidos como consecuencia de errores de diseño del Terminal. Cabe recordar que estas instalaciones estaban bajo el control de trans-
nacionales y fue a partir del año 2007 que pasaron a Pdvsa, tras la promulgación del Decreto 5.200 de Nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco, impulsado por el Gigante Eterno, Hugo Chávez. Se estima desalojar un volumen de 12 millones de toneladas métricas en cinco años, lo cual permitirá responder a las exigencias del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas. Con el inicio de este proyecto, Pdvsa da cumplimiento al Motor de Hidrocarburos que transforma y diversifica la economía nacional y contribuye a dinamizar la actividad productiva del país.
VENEZUELA | 15
BREVESENCRUDO> PETROQUÍMICAS REPRESENTAN 26% DEL PIB DE EEUU La industria petroquímica representa aproximadamente el 26 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos y el 14 por ciento de todas las exportaciones de ese país, según datos del ACC. En 2016, el sector empleó a más de 800.000 trabajadores cualificados en Estados Unidos y produjo el 15 por ciento de todos los químicos del mundo, de acuerdo a la asociación que organizada el foro, según información de EFE. Las mayores petroquímicas del mundo se reunirán a partir de este jueves en Nueva Orleans para discutir el futuro de su industria en EE.UU. con las nuevas políticas comerciales y medioambientales del presidente estadounidense, Donald Trump. Asimismo analizarán el impacto que tiene en el sector la baja de los precios del crudo, la evolución de la productividad y la búsqueda de mano de obra cualificada. El foro “Downstream Engineering, Construction and Maintenance”, organizado por el American Chemistry Council (ACC) y auspiciado por la brasileña Odebrecht. DEMANDA PETROLERA MUNDIAL SOBREPASARÍA LOS 100MB/D La demanda mundial de crudo podría romper la importante barrera sicológica de los 100 millones de barriles diarios (Mb/d) hacia el cuarto trimestre de 2018. Es la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE), en junio de 2017, que estima un aumento de la demanda petrolera de 1,4Mb/d el próximo año, frente al incremento de 1,3Mb/d esperado para este año. La demanda estimada para el 2018 es de 99,3Mb/d, por encima de los 97,8Mb/d proyectados para 2017. “Las economías no pertenecientes a la OCDE representarán casi la totalidad del incremento proyectado en 2018 y el 94 por ciento del anticipado para 2017 y serán China e India los principales motores de expansión, consigna el reporte. AIE PREVÉ OFERTA DE CRUDO SUBA 1,5 MILLONES La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé que el crecimiento de la oferta de petróleo el próximo año, fuera de países OPEP, “aumente 1,5 millones de bpd, lo que es ligeramente superior al aumento previsto de la demanda mundial”, afirmó la agencia según una información de Reuters, “Para la producción total fuera de la OPEP, esperamos que aumente en 700.000 bpd este año, pero nuestra primera perspectiva para el 2018 hace que la lectura sea decepcionante para aquellos productores que buscan restringir el suministro”, dijo la AIE. Los inventarios petroleros en los países más industrializados del mundo subieron en 18,6 millones de barriles en abril, a 3.045 millones de barriles, gracias a una mayor producción de refinerías e importaciones. La AIE afirmó que los inventarios estaban 292 millones de barriles sobre el promedio de cinco años. “Nuestro primer panorama para 2018 sugiere que la producción de crudo en Estados Unidos crecerá en 780.000 toneladas en términos anuales”, afirmó la agencia. (Fuente: Energía 16)
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
PUEBLO ANTIIMPERIALISTA
Cabello: jamás seremos colonia de ningún país > El dirigente del PSUV señaló que la ANC debe proponer que Venezuela jamás pueda adherirse a ningún organismo que promueva la injerencia CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reiteró ayer que en la Constitución de la República se debe dejar claro que Venezuela no será colonia de ningún país. “Lo ha dicho el imperialismo, que van a actuar en Venezuela por la vía de la OEA, afortunadamente el hermano Nicolás Maduro ha tomado una decisión histórica, retirarnos de la OEA. En esta Asamblea Nacional Constituyente debemos proponer que Venezuela jamás pueda adherirse a ningún organismo que intente meterse en los asuntos internos”, señaló a su llegada a la marcha antiimperialista en la esquina de San Francisco del centro de Caracas. Indicó que desearía que los gobiernos de los países que atacan a Venezuela, se atrevieran a darle a sus pueblos voz y voto como lo ha hecho el presidente Nicolás Maduro para que el Poder Popular decida su destino con la Constituyente. “Nosotros quisiéramos que algunos de esos presidentes de la derecha, como el de Brasil, Colombia, Argentina, Paraguay, Panamá, Perú, Chile, México, convocaran a su pueblo a que fuese protagonista de su destino. ¿Lo harían? Si sus constituciones las hacen con un grupo de expertos arrastrados al imperialismo encerrados en un cuarto”, dijo. En este sentido, criticó la postura injerencista de algunos países que se han alineado con la derecha venezolana desconociendo la iniciativa de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ante la coyuntura nacional que ha tenido lugar por la ola de violencia desatada por estos sectores desde hace más de dos meses. “Ojalá esos países de derecha pudieran hacer un proceso Constituyente como lo está haciendo Venezuela. Todos esos gobiernos que levantan la voz contra Venezuela en sus países no se atreven a hacer un
proceso Constituyente porque el pueblo les pasaría por encima”, indicó Cabello. El dirigente revolucionario restó importancia a la Asamblea General de la OEA que se instaló en Cancún, México, con la mirada en el país. “El tema de la OEA es para nosotros materia vista porque sabemos lo que significa. La OEA es un organismo opresor del Estado norteamericano”, sostuvo. Indicó que estas maniobras, auspiciadas por el secretario general Luis Almagro, buscan complacer peticiones imperiales. “Lo que están tratando de hacer es pagarle las facturas al imperio norteamericano (…) la OEA diga lo que diga nosotros vamos a seguir en la calle”, señaló. Afirmó que ante los ataques de esta organización “vamos a resistir y los vamos a vencer”. Además, el diputado reiteró que el presidente Nicolás Maduro no se irá y la oposición jamás volverá a gobernar al país. “Los venezolanos nos sentimos libres porque somos hijos de Bolívar y Chávez, mientras que ustedes (oposición) tienen 70 días engañando a su gente convocando a esas marchas que terminan en violencia ya han perdido en lo político”, puntualizó. Destacó también que el mundo ya sabe que la violencia está del lado de la derecha venezolana. “Sentimos tristeza de gente que dice ser venezolana y hace fiesta cuando le hacen sanciones a la Patria, esa gente jamás la ha amado, por eso en 41 días la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) volteará el Ministerio Público”, añadió. FANB Y PUEBLO UNIDO POR LA PAZ Durante su alocución negó que en las filas de la Fuerza Armada existiera algún tiempo de división. “Quienes hablan así desconocen absolutamente cómo es la Fuerza Armada internamente. Jamás y nunca han sabido como viven los soldados en un cuartel”, explicó.
La militancia revolucionaria llamó al pueblo a mantenerse unido y a seguir defendiendo la paz. FOTOS LUIS BOBADILLA
Pueblo patriota promueve la paz ante el odio CIUDAD CCS
La movilización patriota culminó en la esquina San Francisco. De esta manera hizo referencia a las recientes declaraciones de los dirigente opositores Leopoldo López y Henrique Capriles Radonski. “López salió diciendo que salieran los oficiales, ¿dónde están los oficiales?”, cuestionó al tiempo que indicó que solo han resultado sus aliados los oficiales que están detenidos con los que comparte cárcel en Ramo Verde por diversos delitos. “Capriles hablando en nombre de la Fuerza Armada. Capriles no habla en nombre ni de Primero Justicia. La Fuerza Armada es totalmente distinta a la de los 80 que exterminaba al pueblo”, acotó. Asimismo, reiteró su llamado al pueblo a fortalecer la unidad en función de sumar nuevas victorias a la Revolución Bolivariana, para reivindicar al legado del Comandante Hugo Chávez. “Chávez nos convoca a la unidad del pueblo revolucionario, a la unidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a la unidad de los movimientos sociales y de los partidos
políticos, a la unidad del pueblo. Nosotros tenemos la oportunidad de seguir siendo leales y fieles al Comandante Hugo Chávez. Vamos todos a la victoria definitiva de la Revolución Bolivariana”, expresó. Lamentó que haya un grupo de venezolanos que alienten una intervención en el país que atente contra la soberanía y el derecho a la autodeterminación de los pueblos y que, para ello, manipule la verdad “como vía expedita para ser traidor, para entregarse a los brazos del imperialismo, para aceptar los halagos de la burguesía en vez del cariño del pueblo”. “Creen que la burguesía les va a abrir las puertas y los va sentar en su misma mesa. No han entendido que son desclasados”, subrayó. Cabello refirió que el pueblo seguirá en las calles para defender su derecho a ser libre y soberano. Indicó que la tarea a realizar es la construcción de la Patria para los hijos del futuro, siguiendo el legado del comandante Chávez que nunca le falló al pueblo.
El pueblo patriota promueve la paz, la vida y el desarrollo para el país frente a las acciones terroristas promovidas por sectores de la derecha que incitan al odio nacional, destacó la ministra para la Cultura, Ana Alejandrina Reyes. Durante una movilización antiimperialista realizada en el centro de Caracas, destacó que el camino para garantizar la estabilidad de la nación es la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Todos estos compatriotas concentrados aquí en Caracas, son cultores de la esperanza, son artistas de la paz, son la lucha frente a la muerte, son la alegría de la Revolución Bolivariana. Hacemos revolución haciendo cultura todos los días”, enfatizó. El presidente del Sindicato de los Trabajadores del Metro de Caracas (Sitrameca) Edison Alvarado, resaltó que con esta multitudinaria marcha de revolucionarios se está demostrando un vez más que los venezolanos alzan la bandera de la paz en defensa de la soberanía. “Venezuela no será más nunca el patio trasero del imperio”, dijo Alvarado. Por su parte, la abogada Luz Escarrá, enfatizó que Venezuela es un pueblo valiente, preparado para cualquier contingencia. “No defraudaremos el legado del comandante Hugo Chávez. Vamos a la Constituyente a reivindicar al pueblo soberano”, expresó.
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 17
PUEBLO ANTIIMPERIALISTA
Hombres y mujeres ratificaron su respaldo al presidente Maduro. FOTOS LUIS BOBADILLA
Con alegría marcharon desde la avenida Libertador hasta la esquina de San Francisco.
Revolucionarios rechazaron pretensiones injerencistas > En una gran marcha antiimperialista, el pueblo patriota se movilizó para repudiar las acciones de la OEA y respaldar el proceso Constituyente JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El pueblo revolucionario se movilizó ayer masivamente en rechazo a las pretensiones injerencistas por parte de la derecha nacional e internacional sobre Venezuela. Esto, ante las acciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) en contra de la soberanía del país. En una gran marcha antiimperialista, el Poder Popular también respaldó el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), como iniciativa del presidente Nicolás Maduro para erradicar la violencia generada en los últimos meses por grupos terroristas afectos a la oposición. Hombres y mujeres patriotas se concentraron frente a la sede de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), en la avenida Libertador, para partir por la avenida México y atravesar la avenida universidad, para finalmente llegar a la esquina de San Francisco. Desde el lugar, el diputado por el Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, afirmó que el pueblo tiene el carácter, la fuerza y la conciencia necesaria para no permitir que fuerzas extrajeras decidan sobre el territorio nacional. “Por eso está el pueblo en la calle; la juventud, los trabajadores, las mujeres, todos para defender nuestra soberanía y nuestra dignidad (...) Los problemas de los vene-
zolanos los resolvemos los venezolanos, soberanamente, dialogando y con trabajo”, manifestó. Por su parte, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eduardo Piñate, subrayó que “el pueblo dio una vez más una demostración de dignidad, combatividad, firmeza y patriotismo, frente a las pretensiones de los imperialistas y sus lacayos, que desde la OEA pretenden seguir agrediendo a Venezuela”. PAÍS LIBRE, SOBERANO E INDEPENDIENTE “¡Venezuela se respeta, con mi Patria no te metas!” y “¡Maduro no se va; ahí lo puso Chávez, y ahí se quedará!”, eran las consignas entonadas por los presentes, mientras transitaban la avenida México al ritmo de los tambores y la canción necesaria. En compañía del pueblo, el ministro para la Agricultura Urbana, Freddy Bernal, resaltó que Venezuela siempre se ha declarado una nación soberana e independiente de toda dominación o potencia extranjera, y que por ello los patriotas han respondido durante 18 años en las calles. En este sentido, denunció que a través de la OEA, el gobierno de Estados Unidos pretende darle órdenes al presidente Nicolás Maduro y decir qué hacer con la economía interna de Venezuela. “Pues nosotros le decimos a EEUU y al mundo que somos libres
desde hace más de 200 años, y no será a estas alturas cuando cumplamos órdenes del imperio norteamericano”, exaltó al respecto. A la altura de Bellas Artes, Ana Sandoval Romero, habitante de la parroquia Macuto, estado Vargas, expresó que los venezolanos rechazan cualquier acción injerencista sobre el país. “Nosotros estamos acostumbrados a vivir en paz, por eso estamos demostrándole al imperio que apoyamos plenamente a nuestro presidente Maduro. Fuera el imperio terrorista que hoy nos tiene ahorcados con la guerra económica, pero nosotros sabremos salir adelante”, recalcó. Asimismo, Francelina Sayago, residente del estado Aragua, afirmó que el imperio norteamericano ejerce presión desde las instancias internacionales sobre Venezuela “porque quieren adueñarse de nuestros recursos”. El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, indicó que los venezolanos exigen respeto a la Organización de Estados Americanos (OEA), y a su secretario general, Luis Almagro. Durante el recorrido también estuvieron presentes la ministra para la Cultura, Alejandrina Reyes y la coordinadora nacional del Congreso de la Patria, capítulo juventud, Rodbexa Poleo. De igual forma, la coordinadora nacional del programa Soy Mujer,
Al ritmo de los tambores recorrieron la avenida México. Zulay Aguirre y el vicepresidente de Movilización y Eventos del PSUV, Darío Vivas. CONSTITUYENTE POR LA PAZ Desde la esquina El Chorro, en la avenida Universidad, los revolucionarios ratificaron su respaldo a la convocatoria del primer mandatario a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Al respecto, el precandidato a la Constituyente, Mervin Maldonado, dijo que el mecanismo representa un espacio para el diálogo y el encuentro de la población. “Es una gran herramienta para que todo el pueblo dialogue. Vemos cómo en cada sector, cada municipio y en cada parroquia está el pueblo dialogando a través de la Constituyente”, insistió. Ángel Ibarra, habitante de Charallave, estado Miranda, señaló que la oposición venezolana “no tendrá vida” en este proceso, porque el pueblo está convencido de que lo que necesita es la paz. También Minerva Ugal, vecina de Valles del Tuy, sostuvo que la Constituyente es una salida a los focos de violencia que han venido generando sectores afectos a la derecha.
“Apoyamos la Constituyente. Para atrás no vamos jamás. Vamos a perfeccionar la Constitución. Con el legado de nuestro Comandante Chávez estamos dándole un espaldarazo al presidente Maduro”, expresó Yadima Flores, habitante de Guarenas, estado Miranda. “Cuando se acaban los argumentos, lo que hacen (la oposición) es llamar a la violencia. Nosotros con la paz y el amor vamos a ganar esta Constituyente”, agregó. Roberto Almeida, habitante de la parroquia Petare, aseveró que la ANC es la única vía para garantizar la paz de Venezuela. “Allá los opositores si quieren seguir por el camino de la violencia, del terrorismo, y destruyendo su propio país. Quienes verdaderamente queremos nuestra Patria los vamos a derrotar con propuestas y con votos”, destacó. Orlando Suárez, habitante de la parroquia La Pastora, destacó que es un compromiso defender el proceso Revolucionario, a fin de mantener las reivindicaciones dadas al pueblo. “Así vamos a blindar nuestra Carta Magna, a asegurar los beneficios que la Revolución nos ha brindado”, manifestó.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Oscar López Rivera pide ante la ONU el fin del colonialismo en Puerto Rico
Informe revela espionaje del Gobierno mexicano a periodistas
> Un Comité de las Naciones Unidas aprobó una resolución a favor de la Independencia de la isla
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El independentista puertorriqueño Oscar López Rivera afirmó ayer ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas que Puerto Rico “necesita ayuda” y pidió que eleve el caso del estatus político del país ante la Asamblea General “para poner fin a la colonización” por parte de Estados Unidos. López Rivera, que pasó casi 36 años en prisiones estadounidenses, fue el primero en hablar ante el Comité que por ocasión número 36 evaluó el caso de la isla. “El colonialismo es un crimen contra la humanidad”, afirmó López Rivera, liberado el pasado mayo tras un perdón presidencial que conmutó su sentencia de 70 años, destacan agencias. López Rivera recordó “lo que ha causado el colonialismo” en su país, y denunció la imposición por el Congreso gringo de una junta fiscal “criminal” para lidiar con la deuda de 72.000 millones de dólares que afronta la isla que a su juicio ha empeorado la situación económica de su nación. López pidió al comité de la ONU que “mire objetivamente lo que pasa en Puerto Rico”, donde la junta fiscal tiene el único propósito “de sacarle hasta el último centavo del bolsillo a los puertorriqueños”. “Queremos un Puerto Rico digno de nuestro pueblo, que pueda integrarse a los países del Caribe, Latinoamérica y del mundo”, aseveró. “Si permitimos que EEUU pueda dictar lo que Cuba o los países latinoamericanos pueden hacer, estamos mal”, agregó. POR LA LIBRE DETERMINACIÓN Al final de la tarde de ayer, el Comité de Descolonización de la ONU aprobó por consenso la resolución a favor de la libre determinación e independencia de Puerto Rico, en una sesión en la que varios embajadores dieron un caluroso recibimiento a Oscar López Rivera y expresaron su preocupación por las medidas de austeridad que impone Washington en la isla. El Comité escuchó cerca de sesenta organizaciones sobre el estatus político de la isla. El presidente del organismo, el embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, otorgó a López Rivera “tiempo excepcional” para hablar “por los casi 36 años en prisión” que pasó en EEUU.
Apoyo venezolano El representante permanente de Venezuela ante Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, envió a través de su cuenta en Twitter @RRamirezVE mensajes de reconocimiento y fotografías del líder independentista puertorriqueño, Oscar López Rivera, quien estuvo presente ayer en el Comité de Descolonización del ente multiestatal que discutió la situación de la isla, destaca AVN. López Rivera agradeció al Comandante Hugo Chávez y al presidente Nicolás Maduro por su apoyo irrestricto a la causa puertorriqueña. “Cuando los odios andan sueltos nosotros trabajamos por la paz y la independencia”, escribió al respecto el exministro Ramírez.
La resolución fue aprobada por consenso con el coauspicio de Cuba, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Rusia. En el texto se denuncia la imposición de la Junta de Supervisión Fiscal que controla las finanzas públicas de Puerto Rico; se celebra la liberación de López Rivera y se hace un nuevo llamamiento para que la Asamblea General de la ONU retome el caso político puertorriqueño. La situación colonial de Puerto Rico “no es un asunto interno de Estados Unidos”, dijo la embajadora cubana, Ana Silva Rodríguez, al señalar que se trata de un asunto “que incumbe al Comité de Descolonización de la ONU”. La resolución reafirma además el derecho inalienable del pueblo puertorriqueño a la libre determinación e independencia, “de conformidad con la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General y la aplicabilidad de los principios fundamentales de dicha resolución a la cuestión de Puerto Rico”. A su vez, reitera que “el pueblo puertorriqueño constituye una nación latinoamericana y caribeña que tiene su propia e inconfundible identidad nacional”. Y “exhorta nuevamente al Gobierno de los Estados Unidos de América a asumir su responsabilidad de acelerar un proceso que permita que el pueblo de Puerto Rico ejerza plenamente su derecho inalienable a la libre determinación y a la independencia”. Estados Unidos no tuvo un representante en la sesión de ayer.
El líder puertorriqueño fue ovacionado en las Naciones Unidas. FOTO PRENSA LATINA
El embajador Rafael Ramírez saludó al Mandela latinoamericano. FOTO @RRAMIREZVE
Beneficios económicos del imperialismo
1
Sumisión a Washington. En 1952 Puerto Rico fue declarado Estado Libre Asociado sujeto completamente a las decisiones de EEUU en materia financiera, política exterior, migración y comercio.
2
Sin soberanía. Puerto Rico recibe un trato de colonia. Por más de medio siglo ha sido un territorio con autogobierno limitado que posee una constitución para el manejo de sus asuntos internos pero las decisiones finales las toma el Congreso de los Estados Unidos.
3
Dependencia económica. Los comercios puertorriqueños han cerrado por no poder competir con los estadounidenses como las tiendas Home Depot cadenas de comida rápida como Mc Donalds y Burguer King, entre otras.
4
Evasión fiscal. De Puerto Rico convertirse en un Estado de EEUU, las grandes corporaciones gringas instaladas en la isla, que evaden miles de millones de dólares en impuestos perderían ese incentivo. Todas son financistas de los miembros del Congreso gringo.
5
Sin interés. La participación y estatus político de Puerto Rico no interesa en EEUU. La opción de estadidad y la anexión, no son atractivos para los gringos. Mucho menos la independencia y la soberanía. La isla ha servido desde el primer momento en que llegaron los estadounidenses como un territorio para establecer sus grandes compañías con una mano de obra baratísima, evadiendo tantos los impuestos como las leyes federales gringas.
Una investigación llevada a cabo por un conjunto de asociaciones civiles mexicanas reveló que un total de 88 supuestos intentos de espionaje contra periodistas, activistas y críticos del Gobierno de Enrique Peña Nieto, reseñan agencias. Las organizaciones mexicanas R3D, Social TIC y el organismo internacional Artículo 19 documentaron 76 nuevos intentos de infección, ocurridos entre enero de 2015 y julio de 2016. Estos casos se unieron a los 12 ya conocidos y la información fue revelada en el diario estadounidense The New York Times. El espionaje se estaría realizando a través del programa cibernético malware israelí conocido como Pegasus. Esta herramienta funciona para vigilar y solo puede comercializar a los gobiernos de diferentes países para el combate de criminales y terroristas. “Hay evidencia de que tres instancias del gobierno federal lo adquirieron : la Procuraduría General, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional”, aseguró R3D.
Trabajadores argentinos anuncian nuevas movilizaciones CIUDAD CCS
La Central de Trabajadores de Argentina (CTA) Autónoma anunció que el próximo 27 de junio se movilizarán hasta el Ministerio de Trabajo para exigir mejoras salariales que permitan combatir la pobreza, refiere Telesur. “En un contexto de niveles altos de pobreza, que en el segundo semestre del 2016 alcanzó 30,3% de la población según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, consideramos que la evolución del salario mínimo se ha movido en niveles muy bajos relacionándolo con la canasta básica”, destaca la CTA. Añaden que los obreros abogan por un salario mínimo que no esté por debajo de la canasta básica total.
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Injerencismo de Donald Trump es insostenible en el tiempo
Jefe del ELN niega responsabilidad en atentado de Bogotá CIUDAD CCS
La presencia de turistas de EEUU en Cuba fue prohibida por el presidente gringo.
> El canciller cubano afirmó que el bloqueo a la isla es una pieza “criminal y genocida” de la guerra fría CIUDAD CCS
El ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, aseveró ayer que la política injerencista anunciada por el presidente de EEUU, Donald Trump, dirigida a recrudecer el bloqueo a Cuba, es absolutamente insostenible en el tiempo, refieren agencias. “Hay una tendencia histórica, será en el gobierno del presidente Trump o será en el siguiente, pero no hay duda de que la historia y la época obligarán a un gobierno de Estados Unidos a levantar el bloqueo y a normalizar las relaciones con Cuba”, declaró el canciller cubano durante una conferencia de prensa celebrada en Viena. El pasado viernes, en un acto realizado en Miami (Florida) Trump calificó de “brutal” al gobierno de Raúl Castro, en presencia de connotados anticastristas. Además, dio a conocer su nueva política hacia la isla, que endurece el embargo vigente desde 1962, limita los viajes de estadounidenses a ese país y prohíbe negocios con empresas administradas por militares cubanos. Al respecto, el canciller Rodríguez enfatizó que, en principio, el bloqueo es “una pieza de la Guerra Fría”, y lo calificó además de “criminal y genocida”, según los cánones del Tratado de Ginebra. DIÁLOGO SOBRE LA BASE DEL RESPETO Rodríguez afirmó que su país no negociará con Estados Unidos “bajo presión o amenaza, como establece la Constitución de la República de Cuba”, ni tampoco realizarán concesiones inherentes a su soberanía e independencia. Aclaró que su nación mantiene la voluntad de continuar el diálogo y la cooperación en temas de interés mutuo con Washington. Aseveró que las conversaciones deben transcurrir sobre la base de la igualdad, reciprocidad y el respeto. “Como se demostró con los avances alcanzados en los dos últimos años, Cuba y Estados Unidos pueden cooperar y convivir civili-
zadamente, respetando las profundas diferencias entre sus gobiernos y promoviendo todo aquello que beneficie a ambas naciones y pueblos”, sostuvo. Señaló igualmente que los cambios que sean necesarios en Cuba los decidirá soberanamente el pueblo cubano, “como siempre lo ha hecho. No pediremos a nadie opinión ni permiso”, recalcó. Anunció que denunciarán en la próxima Asamblea General de la ONU la política hostil mantenida por EEUU. “Se trata de una acción injusta, inhumana, genocida, extraterritorial y violatoria de la soberanía de todos los Estados. Además de que provoca daños humanos y privaciones”, indicó. PRINCIPAL VIOLADOR DE DERECHOS En cuanto a la propia sociedad estadounidense, expresó que el cerco a Cuba daña los intereses de los ciudadanos, de las compañías, de los empresarios y constituye una violación de las libertades civiles y los derechos de los estadounidenses, a quienes se les prohíbe viajar a Cuba. Al respecto, agregó que las violaciones a los derechos humanos en EEUU son numerosas y sistemáticas, como ejemplo mencionó: “los asesinatos, brutalidad y abusos por parte de policías, en particular contra afrodescendientes”. También recordó las restricciones al derecho a la salud; la desigualdad salarial contra las mujeres; la falta de sindicalización; la represión contra inmigrantes y refugiados (incluidos menores); la marginación de las minorías y la discriminación de la religión y cultura islámicas. Asimismo, recordó los crímenes de guerra y asesinatos de civiles por las intervenciones militares en otros países; el encarcelamiento de ciudadanos sin sentencias de tribunales y los hechos masivos y sistemáticos de tortura cometidos en la Base Naval de Guantánamo. El jefe de la diplomacia cubana aludió además a las medidas que
MUNDO | 19
El jefe de la diplomacia cubana ofreció una rueda de prensa en Viena. FOTOS AFP
Voces en solidaridad con el pueblo cubano Diversos voceros políticos, organizaciones y movimientos sociales de varios países expresaron ayer su solidaridad con Cuba, tras la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de recrudecer el bloqueo la isla. El primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves, afirmó que esta política falló por más de 50 años “y ahora volverá a fracasar. El discurso de Trump entra en un gran conflicto con la opinión pública mundial, lo que hizo está mal”, dijo. Mientras el Partido por la Victoria del
Pueblo (PVP) uruguayo afirmó que las medidas anunciadas por EEUU constituyen un retroceso en las relaciones entre ambos países. Además, tildó de “agresión infame” contra el pueblo cubano las medidas anunciadas por Trump. Asimismo, la Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba (CESC) en España deploró el endurecimiento del bloqueo a Cuba. “Manifestamos nuestra solidaridad con el pueblo de Cuba y su Revolución, y condenamos firmemente las nuevas agresiones”, señalaron a través de un comunicado.
prohíben a los estadounidenses viajar como turistas a Cuba, las cuales, dijo, “restringen libertades civiles a sus ciudadanos”. “El gobierno de Estados Unidos no tiene autoridad moral, no puede dar lecciones sobre derechos humanos y democracia”, apuntó Rodríguez.
Recalcó además que ninguno de esos refugiados será entregado a las autoridades gringas. “Estas personas no serán retornadas a los Estados Unidos, que carece de base legal, política y moral para reclamarlos”, aseveró. El ministro de Relaciones Exteriores también aclaró que los ciudadanos estadounidenses que cometieron delitos en Cuba, como el secuestro de aeronaves, fueron sancionados por tribunales cubanos y cumplieron largas penas de privación de libertad. De acuerdo con Rodríguez, en los últimos años el gobierno de la nación caribeña devolvió a Estados Unidos a 12 ciudadanos norteamericanos, fugitivos de la justicia de esa nación, “por decisión unilateral y en acto de buena voluntad”.
MANTENDRÁN POLÍTICA DE ASILOS El canciller de Cuba también defendió el derecho de su país a conceder asilo político a luchadores estadounidenses por los derechos civiles. “En uso de la ley nacional y el derecho internacional, y de la tradición latinoamericana, Cuba ha concedido asilo político o refugio a luchadores por los derechos civiles en los Estados Unidos”, aseguró.
El jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, negó que su delegación sea responsable del ataque perpetrado el pasado sábado en las instalaciones del Centro Comercial Andino (Bogotá, Colombia), que dejó tres personas muertas y más de diez heridas. Beltrán anunció que “los que hayan hecho este ataque están haciendo un daño muy fuerte a este proceso de solución política”, destaca Telesur. “Entre nuestras modalidades está totalmente excluido atacar objetivos civiles, eso está prohibido, lo rechazamos y nos solidarizamos con los familiares de las víctimas”, agregó. Asimismo, denunció que se les acuse del atentado, “vimos varios políticos en campaña echándonos la culpa sin ningún fundamento, sobre el dolor de las víctimas no se puede hacer campaña política”. El jefe de la delegación del ELN informó que avanzan las conversaciones con el gobierno colombiano en la mesa de negociación instalada en Quito, Ecuador, para pactar un acuerdo de paz duradero.
Muere estudiante gringo detenido en Norcorea CIUDAD CCS
El estudiante estadounidense Otto Warmbier, condenado a 15 años de trabajos forzados en Corea del Norte en marzo de 2016 y enviado en estado de coma la semana pasada de vuelta a Ohio, EEUU, falleció, según un comunicado de su familia. El documento agrega que “las terribles torturas, a las que fue sometido nuestro hijo por parte de Corea del Norte, no han dejado otra salida posible”. Indicaron que “Cuando Otto volvió a Cincinnati, no podía hablar, ver, responder a órdenes verbales, reseñó Sputnik. Pyongyang liberó al estadounidense por “razones humanitarias” y afirmó que anteriormente Warmbier había contraído botulismo algún tiempo después del juicio y cayó en coma después de tomar un somnífero en la cárcel.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN
Rusia, optimismo justificado en su día nacional El pasado 12 de junio se celebró la fiesta nacional de Rusia o “Día de Rusia” instituido en conmemoración de la Declaración de la Soberanía de la Federación de Rusia en 1990 y aprobado como tal en 1992, tras el proceso de desintegración de la Unión Soviética. Este vigésimo séptimo aniversario enfrenta al país a nuevos retos y compromisos en su disposición –ya lograda– de volver a ser un actor principal del sistema internacional, del que había sido excluido después de la desaparición de la Unión Soviética. Por primera vez en 25 años, Estados Unidos no saludó a Rusia en esta fecha nacional, al contrario, el senado de ese país aprobó nuevas sanciones como represalia por la perseverancia rusa en defender su soberanía, salvaguardar los intereses de sus pueblos y tomar medidas preventivas ante la agresiva expansión de la OTAN, que amenaza peligrosamente con el conflicto y la inestabilidad mundial, al acercar tropas a zonas inmediatas de las fronteras occidentales de Rusia. La historia del pueblo ruso está plagada de momentos álgidos y heroicos de lucha contra las adversidades, a comienzos del siglo XIX, el hasta ese momento invencible ejército napoleónico, que campeaba a sus anchas en Europa, fue derrotado de manera aplastante en Rusia que desarrolló la Guerra Patriótica, para expulsar a los franceses y sus aliados del territorio nacional, le cupo a este país, jugar el papel decisivo en la derrota definitiva del Gran Corso en la Batalla de París a finales de marzo de 1814. Por primera vez Rusia salvó a Europa, casi 130 años después, la historia, terca como siempre, se repetiría, esta vez de la mano de Adolfo Hitler, imbatible hasta ese momento en territorio europeo, solo la resistencia épica de los pueblos de la Unión Soviética, en particular del ruso que vivió entre otras, las epopeyas de Leningrado, Stalingrado y Moscú, revirtieron el curso de los acontecimientos y al costo de 27 millones de ciudadanos, la mayor parte de ellos rusos, derrotaron al nazi-fascismo hasta ocupar victoriosamente el Reichstag
alemán el 8 de mayo de 1945. Rusia había salvado a Europa por segunda vez. La cobarde rendición de Mijaíl Gorbachov, y la posterior desaparición de la Unión Soviética, supusieron que a cambio de la aceptación de que la Alemania reunificada ingresara a la OTAN, Occidente no iba a expandir esa organización bélica hacia el este, lo cual fue rápida y perversamente violado ante la debilidad extrema de una Rusia inerme y carente de conducción. Ya en 1999 fueron incorporadas Hungría, Polonia y la República Checa a la alianza guerrerista comandada por Estados Unidos; en 2004 se unieron Bulgaria, Rumania, Eslovenia y las tres repúblicas bálticas que habían pertenecido a la Unión Soviética: Estonia, Letonia y Lituania, con lo cual la alianza atlántica se estacionó en las propias fronteras rusas; el proceso ha sido continuo hasta la reciente incorporación de Montenegro, hace solo unos pocos días. En el plano interno, Rusia debió pasar por la crisis institucional de 1993, tras la aplicación de medidas neoliberales extremas que deterioraron a niveles inéditos la calidad de vida de la población y que pusieron al país cerca de la guerra civil. Sin embargo, tal contingencia fue superada, incluso tras una nueva crisis financiera en 1998, y en 1999 comenzó una tenue recuperación, pero en 2000 accedió Vladimir Putin a la presidencia de la República iniciando un período de restablecimiento de la economía y de restitución de la dignidad rusa en el escenario internacional. Toda esta historia deja ver a las claras que el pueblo ruso no se va a amilanar fácilmente por mayores o menores sanciones occidentales. Al contrario, hoy se pueden observar evidentes éxitos logrados en condiciones de aplicación de dichas sanciones. Como señalara el embajador de la Federación Rusa en Venezuela, Vladimir Zaemskiy en el acto en conmemoración del Día de Rusia en Caracas, el país está hoy más fuerte y unido, a pesar que el tiempo transcurrido en estos 27 años han sido muy difíciles, y se ha debido transitar por un
camino de “nutridas adversidades e importantes avances y logros, que fortalecieron el sistema político ruso”. El embajador Zaemskiy expuso algunas cifras que testimonian los logros del pueblo ruso en la esfera económica, en condiciones de una coyuntura adversa en el mercado del petróleo, a pesar de lo cual, tras algunos años de estancamiento, la economía ha vuelto a crecer de manera estable. En este sentido, ya a fines del año pasado, el periodista ruso Oleg Kuzmin, especialista en economía del periódico Vedomosti, había predicho que este año el país iba a recuperar su crecimiento, teniendo una moneda estable y fijando una mayor disminución de las tasas de interés y una inflación menor. Según el experto, con los precios del petróleo alrededor de US$ 40 por barril, el país podría crecer un 1% después de dos años de estancamiento, pero si el precio del crudo ascendía hasta US$ 45-50, esa cifra podría llegar hasta un 1,5%, anunciando el inicio de una positiva espiral de crecimiento a futuro. Recojamos las cifras que, en este sentido, aportó el embajador: “… la agricultura rusa ha crecido 4,4%, alcanzando el volumen de la producción agropecuaria de 90 mil millones de dólares, un record histórico. Además, en 2016 logramos convertirnos en el mayor exportador de granos del mundo. El crecimiento industrial en el año 2016 fue de 1,3%. La inflación fue de 5,4%, la más baja de los últimos 25 años, y el desempleo de 5,4%. Nuestro país cuenta con un potente resguardo en reservas de divisas, que suman casi 400
mil millones de dólares. Se ha logrado imprimir un impulso positivo al ámbito socio-demográfico de Rusia, que tras la disolución de la Unión Soviética sufrió una grave caída, llevando la expectativa de vida a 64 años en 1995. Ahora este índice aumentó 8 años y llegando a 72…”. Es evidente que Rusia ha podido, y ha sabido adaptarse positivamente, a la caída de los precios del petróleo y a las sanciones occidentales. El ministro ruso de Desarrollo Económico, Alexéi Uliukaev, declaró que incluso en caso de aplicarse nuevas sanciones contra Rusia, estas no afectarán a la economía nacional. Refirió que suponer eso no era más que “una retórica verbal que no tendrá ningún efecto macroeconómico real”. Tal optimismo no remite solo a las autoridades rusas, ya en mayo de 2016 el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) había predicho que se esperaba que en 2017, Rusia registrara un crecimiento moderado. Un estudio al respecto, realizado por esta institución, aseguró que el fortalecimiento de la economía rusa se deberá a la recuperación de los precios del petróleo y el crecimiento del consumo privado y las inversiones. Igual opinión manifestó en septiembre del año pasado la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, quien adelantó que Rusia saldría de la recesión y tendría un crecimiento económico de un 1% por ciento para 2017. El despertar económico de Rusia y la preocupación de sus autoridades por solventar la
difícil coyuntura económica no la ha distraído de su papel protagónico y de su responsabilidad en la salvaguarda de la paz mundial y la estabilidad política en el planeta. Así, ha jugado el papel decisivo en la lucha contra el terrorismo en Siria y en toda la problemática del Medio Oriente, participando simultáneamente y de manera relevante en los escenarios militares, diplomáticos, políticos y económicos. Su alianza con China y el fortalecimiento de la Organización de Cooperación de Shanghái, con el reciente ingreso de India y Pakistán, son una esperanza para contrarrestar la actitud belicosa y agresiva de la OTAN. En este ámbito, el embajador Zaemskiy destacó que “Una de las prioridades de la política exterior de Rusia es desarrollar la cooperación bilateral y multilateral con los Estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes. (…) Estamos interesados en mantener un intenso diálogo con la Unión Europea y construir relaciones mutuamente ventajosas con Estados Unidos. Rusia continúa impulsando sus relaciones con los países de América Latina y el Caribe, tomando en cuenta el creciente rol de la región en los asuntos globales”. Al conmemorar este nuevo aniversario, resulta evidente que contra cualquier pronóstico hecho a comienzos de siglo, al igual que en 1812 y 1945, el pueblo ruso pudo superar las adversidades sobreponiéndose a las difíciles circunstancias impuestas desde el exterior, para superar los obstáculos y avanzar exitosamente.
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
ABREVIADOS>
Identifican a terrorista islamofóbico de Londres
Se elevan a 79 muertos por tragedia en Londres
Jeremy Corbyn se reunió con algunos de los testigos de la tragedia. FOTO AFP
200 m
na”. En este sentido, es el cuarto ataque terrorista en Reino Unido en tres meses. Tanto el fallecido como los heridos, dos de ellos en estado grave, pertenecen a la comunidad musulmana, según Neil Basu, coordinador de la brigada antiterrorista de la policía. Durante la mañana, la calle Seven Sisters, al igual que algunas adyacentes, permaneció cerrada a la altura de la estación de metro de Finsbury Park. Junto al cordón policial, Mohammad, un joven vecino, mostraba en su teléfono un video, grabado por
Cam
Distrito VIII
pos
Elíse
os
Sena
Un vehículo embistió un furgón policial. El conductor estaba armado Museo del Louvre
500m Fuente: MAPS4NEWS.COM/©HERE, POLICÍA
03
Mezquita
Parque Gillespie Metro Arsenal
un amigo, en el que se ve cómo la policía introduce en el interior de un furgón a un hombre corpulento, que aseguran que es el atacante. “Si hubiera sido musulmán, le habrían pegado un tiro sin contemplaciones”, protesta Mohammad. “Esto pasa por cómo nos retratan los medios, esto es producto de la islamofobia. Esto es obra de un terrorista, no de un loco”. Igualmente, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, calificó lo ocurrido de ataque a los “valores compartidos de tolerancia, libertad y respeto”.
Un hombre estrelló un auto contra una patrulla en Francia CIUDAD CCS
Arco del Triunfo
d Roa
d oa kR
FRANCIA
maps4news.com/©HERE
en Sev
ers Sist
c sto ck
PA R Í S
Varias asociaciones musulmanas denunciaron un acto de "islamofobia" dirigido "intencionadamente" contra los fieles que salían de la mezquita
Estación del parque Finsbury
Bla
París: vehículo embiste un furgón policial
Parlamento Hora local Lunes, 00H20
Parque Finsbury
oad mas R
gó el político de la oposición, diputado por Islington, la circunscripción electoral a la que pertenece el barrio de Finsbury Park. Acto seguido se trasladó al lugar para conocer de primera mano el hecho perpetrado contra la población musulmana. “Hay gente a la que he representado durante más de 35 años. A muchos de ellos los conozco muy bien. Siento su pena hoy”, señaló. Mientras tanto el Imán de la mezquita londinense de Finsbury Park, Mohammed Mahmoud, evitó que un grupo de fieles golpearan al agresor acusado de terrorismo. Este fue trasladado al hospital como medida de precaución, refieren agentes policiales. El agresor será puesto bajo custodia policial una vez sea dado de alta. También será objeto de un examen de salud mental a su debido tiempo”, ha dicho la policía en un comunicado. Por su parte, la primera ministra, Theresa May, se refirió al incidente como “un ataque terrorista contra la comunidad musulma-
Una furgoneta arrolla a fieles de una mezquita, matando a 1 persona e hiriendo a 10. Detenido un hombre de 48 años
St Tho
“Cometer, preparar o instigar el terrorismo”, esta fue la condena que la policía londinense, Scotland Yard, pesó sobre el británico Darren Osborne, de 47 años, tras embestir con un vehículo a un grupo de musulmanes en una mezquita de Londres. Hecho que trajo como consecuencia una persona muerta y diez heridas. El atropello con la furgoneta ocurrió a las 00.20 de la madrugada en la calle Seven Sisters, junto a Finsbury Park, cuando los fieles acaban de abandonar la mezquita tras la oración de medianoche del Ramadán, reseñaron agencias. El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, manifestó a través de la red social Twitter, su “conmoción” por este ataque e indicó que se solidariza con la comunidad afectada. “He estado en contacto con mezquitas, la policía y el ayuntamiento de Islington (norte de Londres) en relación con este incidente. Mis pensamientos están con la comunidad y los afectados por este horrible incidente”, agre-
LONDRES
Un hombre embistió ayer su vehículo contra un a patrulla policial en los Campos Elíseos de París, en lo que las autoridades han calificado de un “intento de atentado”. La fiscalía antiterrorista abrió una investigación sobre el ataque, que no ha causado heridos ni entre los militares atacados ni entre los civiles que se encontraban en una de las zonas más turísticas de la capital francesa. Por el contrario, el agresor ha muerto, anunció el ministro del Interior, Gérard Collomb, reseñan agencias.
La Policía Metropolitana de Londres informó que 79 personas murieron o se encuentran desaparecidas, presumiblemente muertas, debido al incendio que destruyó el pasado 14 de junio la torre de vivienda Grenfell. La policía encontró a cinco personas que estaban en la lista de desaparecidos y se encuentran bien, pero dijo que el número de víctimas podría aumentar. Telesur
Identifican 24 víctimas de incendios en Portugal
Crimen de odio contra una mezquita
A5
> El agresor embistió con una furgoneta a un grupo de musulmanes > El líder laborista Jeremy Corbyn expresó su conmoción ante el suceso CIUDAD CCS
MUNDO | 21
Aunque no ha sido oficialmente identificado, medios locales aseguran que se trata de un francés “radicalizado” que estaba en el radar de las autoridades. “Una vez más, las fuerzas de seguridad francesas han sido atacadas con esta tentativa de atentado”, declaró Collomb, en una zona próxima al Palacio del Elíseo, residencia del presidente, Emmanuel Macron. El fracasado atentado fue a las 3:40 de la tarde, cuando un turista adelantó a un furgón de la gendarmería y se estrelló contra él en los Campos Elíseos.
Autoridades de Portugal informaron que se han identificado a 24 de las 62 víctimas mortales del incendio desatado el pasado sábado en Pedrógão Grande. Hasta el momento no se tiene constancia de que existan extranjeros, reseñan medios locales.
Lluvias en El Salvador dejan cuatro muertos El número de fallecidos a causa de las lluvias en El Salvador aumentó a cuatro. Autoridades de Protección Civil anunciaron que mantienen el alerta amarilla en todo el país ante posibles emergencias. Las precipitaciones se registran desde el pasado miércoles y han causado derrumbes, bloqueo de carreteras y múltiples destrozos materiales. Telesur
Matan a 12 personas tras ataque suicida en Nigeria Doce muertos y 11 heridos causaron cinco atentados suicidas cerca de Maiduguri, capital del norteño estado nigeriano de Borno, todos atribuidos a la secta terrorista Boko Haram. Los ataques fueron casi simultáneos y en ellos cinco mujeres hicieron estallar anoche las cargas que portaban en la localidad de Kofa, a ocho kilómetros de la ciudad de Maiduguri, con lo cual dieron muerte a 12 civiles y lesionaron a 11. PL
Brindan ayuda para atender hambre en Sudán La Organización Internacional de Migraciones comunicó en Sudán del Sur que asignará un millón de dólares, donados por Japón, para continuar su lucha contra el hambre que azota a ese país africano. El dinero donado por Japón servirá para llevar comida y agua potable, al igual que medicinas, a aproximadamente 50.000 personas, entres ellas 21.000 mujeres. Telesur
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Guaros y Marinos a un triunfo de avanzar a la final > Lara venció a Cocodrilos en El Paraíso 92-93, con triple de Heissler Guillent > Anzoátegui puso contra la pared a Guaiqueríes 89-75, en el puerto LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Guaros de Lara siguió su ritmo arrollador y doblegó por tercera ocasión seguida a los actuales campeones Cocodrilos del Caracas 9392, con triple de Heissler Guillent, anoche en el Parque Naciones Unidas (PNU) de El Paraiso para dejarlos contra la pared en la serie de la Conferencia Occidental. Por los crepusculares los mejores fueron Nate Robinson con 21 puntos, Heissler Guillent con 20 tantos, Gregory Echenique 16 cartones, Zayra Graham 10 unidades y Néstor Colmenares 9 contables. Por Cocodrilos brillaron Yochuar Palacios con 18 puntos, Maurice Sutton y José Rodríguez con 17 tantos cada uno. Por Lara, el director técnico, Carlos Vecchio exp´resó al concluir el partido que: “Tenemos que sacar nuestro mejor Baloncesto para enfrentar a Cocodrilos. Ganamos haciendo las pequeñas cosas”. Acotó: “Respeto a Cocodrilos, el corazón del campeón no se puede subesti-
mar. Los jugadores míos saben que hacer de aquí en adelante. En esta ocasión Robinson no condujo al equipo, lo hizo Heissler”. MARINOS A PUNTO DE MATE Marinos de Anzoátegui logró la tercera victoria de la serie final de la Conferencia Oriental al derrotar a Guaiqueríes de Margarita 89 por 75. Michael Carrera regresó de una suspensión, Grégory Vargas hizo su estreno en la temporada y ambos se encargaron de guiar el triunfo naval que los coloca a una victoria de regresar a la final de la LPB. Vargas, jugó su primer juego y colaboró con 16 unidades en un partido donde se le aguaron los ojos de la emoción por la ovación del público. El “Super Ratón” se unió al equipo ayer luego de culminar sus compromisos profesionales con Maccabi Haifa en Israel. Siete jugadores de Guaiqueríes se combinaron para anotar 20 puntos en el primer parcial, mientras que la contra parte del Acorazado Oriental fue el encendido Ra-
Nate Robinson (2) aportó 21 tantos para los crepusculares en el Parque Naciones Unidas. FOTO MARCOS COLINA
Estado de Postemporada Final Occidental Guaros Cocodrilos Final Oriental Marinos Guaiqueríes
G 3 0 G 3 1
P 0 3 P 1 3
Juegos para hoy Hora
Local
Visitante
Lugar
7:00 pm Cocodrilos Guaros
Caracas
7:30 pm
Anzoátegui
Marinos
Guaiqueríes
fael “Chamo” Pérez con 10 puntos, dos triples, para cumplir el primer cuarto a favor de los visitantes 20 por 16. Derwin Ramírez marcó siete puntos en el segundo parcial, siendo el mejor por los insulares.
Gregory Vargas debutó por la nave en la Caldera del Diablo. FOTO MARINOS
PELOTA GRINGA
Criollos lograron cupo para Juegos CAC en pentatlón
Pirela, Solarte y Contreras sonaron cuadrangulares
CIUDAD CCS CIUDAD CCS
José Pirela, Yangervis Solarte y Willson Contreras despacharon jonrones anoche en el encuentro donde Padres de San Diego ganó 3-2 a Cachorros de Chicago. Los tres toleteros criollos tuvieron destacada actuación. Por Padres, el “Aguila Negra” sacó la bola en el primer inning para su tercer vuelacercas al sonar de 4-2 con anotada y flete, Solarte pegó su decimo estacazo y un doble en cuatro oportunidades, con anotada y remolque y por Cachorros Contreras conectó el séptimo bambinazo con anotada y empujada. Por Chicago, Héctor Rondón lanzó un capítulo con hit y ponche.
GLEYBER PIERDE TEMPORADA POR LESIÓN El venezolano Gleyber Torres tuvo que salir del encuentro del sábado con Triple-A Scranton/Wilkes-Barre, debido a una lesión en el codo izquierdo. Ayer, los Yanquis anunciaron que el novato se someterá a una cirugía Tommy John y que perderá el resto de la presente temporada. El club también afirmó que el infielder estará listo para los entrenamientos del 2018. Torres, el prospecto más cotizado en la organización de los mulos y el segundo en todo el béisbol según MLBPipeline.com, se lastimó en un choque en el plato cuando trataba de anotar desde la segunda
El “Águila Negra” llega a home y lo recibe Yangervis. FOTO JONATHAN DANIEL/ AFP base. El infielder se deslizó en el plato de manera extraña y permaneció en el suelo antes de salir del terreno junto al preparador físico. Torres pasó a la lista de lesionados el pasado día domingo. De 20 años de edad, Torres tuvo
un buen arranque de temporada y bateó .273 en 32 partidos con Doble-A Trenton antes de ascender a Triple-A el 22 de mayo, donde siguió teniendo éxito. Ahora su ascenso a las mayores tendrá que esperar al 2018. LZ
El pentatlón moderno venezolano logró un cupo-país a los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe (CAC) Barranquilla-2018, tras su participación en el Campeonato Panamericano y Norceca, que se celebró el pasado fin de semana en República Dominicana. Berengerth Sequera (10), Arturo Sulbarán (13) y Julio Luna (16) se ubicaron entre los 20 primeros de la clasificación general, mientras Ángel Hernández se situó en la casilla 26. El pentatlón moderno incluye pruebas de tiro deportivo, esgrima, natación, salto ecueste y carrera pedestre.
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Córdova hizo el mejor gol del Mundial > “La Pantera” fue reconocido por la FIFA gracias a la genialidad de su tanto, conseguido ante México
DEPORTES | 23
Caraqueñas se titulan en polo acuático sub-17 CIUDAD CCS
HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
El volante de la selección vinotinto sub-20 de fútbol, Sergio Córdova, ayer fue galardonado con el premio al mejor gol del Mundial de la categoría que se disputó recientemente en Corea del Sur. La diana del criollo superó en la votación final a otras nueve anotaciones nominadas que también fueron de alta factura, aunque no con la misma habilidad que demostró “La Pantera” cuando vacunó a México en la primera ronda. El guariqueño se alzó con el reconocimiento tras una elección pública y universal realizada por aficionados a través del portal web de la FIFA, que arrancó una vez culminada la Copa Mundial y que fue cerrada este lunes. El tanto ganador se produjo en una jugada que inició Adalberto Peñaranda con un fantástico centro que cayó en los botines de Córdova, quien se quitó de encima a un defensor azteca y luego burló con un gran regate al guardameta Abraham Romero, para perforar la red y darle en ese momento el tercer lauro corrido a Venezuela. El venezolano transitó varias jornadas como líder anotador del certamen; sin embargo, su cuenta culminaría en 4, quedando segundo en la tabla empatado con Dominic Solanke (Inglaterra), Fashion Sakala (Zambia), Jean-Kevin Augustin (Francia) y Joshua Sargent (EEUU), todos detrás del campeón golea-
Sergio logró cuatro dianas de las 14 que en total anotó la selección juvenil en el certamen surcoreano. FOTO FVF dor Riccardo Orsolini (Italia). Córdova concretó su primer tanto en la victoria 2-0 de nuestro combinado ante Alemania, en el choque inaugural. En la goleada 7-0 sobre Vanuatu, el vinotinto fue protagonista con otras dos dianas. Finalmente le encajó a los manitos el gol que ahora recibe los elogios. Al terminar la cita asiática, en la cual nuestro país se quedó con el subcampeonato, el talentoso me-
diocampista afirmó que siempre se enfocó en aportar su granito de arena para que nuestra escuadra llegara lo más lejos y no en reconocimientos individuales. “Si ese premio es para mí, pues yo se lo dejo a Dios”, dijo hace poco a Ciudad CCS. Después de esto, el oriundo de Calabozo debería finiquitar una nueva relación contractual con algún club local o del extranjero, luego de, curiosamente, haber si-
do dejado libre por el Caracas FC. Este importante galardón se suma al Balón de Bronce que, al concluir la final ante los ingleses, recibió el capitán de nuestra selección, Yangel Herrera. Vea con este código el video del mejor tanto del Mundial asiático
Distrito Capital y Lara se llevaron los máximos honores en el Campeonato Nacional de Polo Acuático sub-17, celebrado en el complejo de piscinas de la Ciudad Deportiva “Mariscal Sucre” de Barinas, en honor a Flor María Castro de Vidal, madre de nuestro fallecido medallista olímpico Rafael Vidal, indicó un boletín de prensa del Comité Olímpico Venezolano. El equipo capitalino, en la rama femenina, cumplió su meta al derrotar 5 por 2 a Lara en la primera ronda, luego 10-8 a Anzoátegui, 10-5 a Trujillo, posteriormente al anfitrión con marcador de 8-5, repitió sobre los trujillanos 12-5 y en la final doblegó nuevamente a los anzoatiguenses 12 a 0. Por su parte, el conjunto crepuscular, en la rama masculina, en la primera ronda venció a Anzoátegui 7-3, luego vapuleó a Mérida 19-3, a Trujillo 9-2, aplastó a Bolívar 15-1, sumó par de triunfos sobre Distrito (7-4 y 6-5) y en la final despachó a Trujillo, 8 goles a 5. La competencia contó con la presencia de los federativos de la disciplina, quienes observaron a los atletas que se encuentran en el rango de edad para los venideros Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017, así como a los posibles integrantes de las selecciones naciones en las categorías menores.
Distrito Capital escogió selección de pesas para Juegos Nacionales JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Distrito Capital conformó la selección que lo representará en la competencia de levantamiento de pesas de los XX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, fijados para agosto de este año. En el gimnasio de halterofilia Francisco Figueras, ubicado en el Polideportivo Daniel Chino Canónico de Macarao, compitieron 60 atletas de seis clubes capitalinos, para escoger al final 15 pesistas. En femenino: Yesnier Ramírez (48 kilogramos), Franyelis Seguera (44), Diana Mora (48), Frayelis Valdivez (53), Viviana Álvarez (53), Karen Fernández (58), Eucaris Molaya (69) y Francys Molina (más de 69). Los caballeros son Rosmar Sala-
zar (44), Brayan Rincones (44), Keinith Aguilar (52), Pedro Díaz (69), Nerwis Maneiro (77), Enmanuel Suárez (77) y Abel Coa (más de 77). Frank Molina, coordinador de registro y marca de la Asociación de Pesas del Distrito Capital formará parte del grupo de entrenadores del combinado capitalino, junto a sus colegas Humberto Navarro, Luis Fernández y Luis Seijas. Mientras que las encargadas del equipo femenino serán Rhoderys Marín y Jocely Atencio. Molina también informó que el moderno gimnasio Francisco Figueras, en el cual se realizó el tope para escoger al equipo caraqueño, también será la sede para las pesas durante los Juegos Deportivos Nacionales-2017.
PROYECCIONES Consultado sobre las posibilidades de que la capital pueda ser campeona en el torneo, Molina no quiso dar pronósticos definitivos, pero dio algunas proyecciones. Las pesas capitalinas siempre han tenido su fuerte en las damas -destacó Molina-, y en esta ocasión no será distinto, pues contarán con Karen Fernández, Franyelis Seguera, Diana Mora, Eucaris Molaya, Francys Molina y Frayelis Valdivez, quienes viene de competir en el Mundial Juvenil de Tailandia. Pero en masculino, los deportistas distritales tienen cómo alzarse también con varias medallas: “Que pudieran venir con el aporte de Nerwis Maneiro, Enmanuel Suárez y Pedro Díaz, que tienen tam-
Macarao también albergará las pesas en la cita nacional. FOTO BERNARDO SUÁREZ bién la experiencia del mencionado torneo tailandés”, recordó el dirigente deportivo, Molina igualmente agradeció el apoyo prestado por el Gobierno del Distrito Capital (GDC), a través de la Subsecretaría de Deportes, para la organización del torneo de
Macarao. Aquí destacó el trabajo realizado por su colega de planificación, profesor Sergio Maita. “Esperamos continuar contando con su apoyo (GDC) para que estos muchachos y muchachas le den el campeonato de pesas a Caracas en estos juegos”, reiteró Molina.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Baloncesto menor crece en El Valle > Este deporte tuvo otra jornada en los Juegos Interpolideportivos, en la parroquia caraqueña CIUDAD CCS
Una jornada más de los II Juegos Interpolideportivos se llevó a cabo el domingo, bajo la organización de la Alcaldía de Caracas, a través de su Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), en la parroquia El Valle. Más de 26 equipos de las categorías semillita, pre-mini y mini intervinieron en la jornada en el Complejo Integral Deportivo y Recreativo El Valle (CIDRE), en donde el deporte y la recreación se convierten en herramientas para hacer florecer al baloncesto, informó una nota de prensa del Imdere. La misión de estas actividades es masificar el deporte, formar niños como buenos ciudadanos, sacarlos del ocio y prevenir que se desvíen por los caminos de la violencia. Julio Barreto, coordinador de la disciplina de baloncesto en la jurisdicción del Municipio Bolivariano Libertador, comentó: “Tenemos la participación de más de 450 niños, repartidos entre todos los gimnasios que conforman las 22 parroquias. La idea acá es que se masifique el baloncesto”. Por otra parte, el también entrenador de básquet, Jairo Palma, expresó que “seguimos haciendo un trabajo muy grato en la parroquia El Valle. De estas actividades con los pequeños, hemos activado más de 2 mil niños de la parroquia, y el mensaje es seguir fortaleciendo la práctica del deporte”. El jugador Wilker Vega, de ocho años de edad, e integrante del equipo San Agustín, afirmó que siempre su pasión deportiva ha sido por el baloncesto, y que compe-
Tres venezolanas ganaron medalla de bronce en el Grand Prix de Judo de México, que culminó este domingo en la ciudad de Cancún, con la participación de 36 países y 186 competidores, informó AVN. Entre las venezolanas, está Elvismar Rodríguez, quien participó en la categoría de menos de 70 kilos, de acuerdo a datos de la Federación Internacional de la disciplina. La criolla se convirtió en la número uno del ránking mundial en su división, tras sumar un total de 3.174 puntos. Por su parte, Karen León se hizo
Alemania ganó por 3-2 a equipo de Australia Pese a manejar los hilos del partido, la selección de Alemania sufrió ayer para vencer por 3-2 a la de Australia, en la Copa Confederaciones de fútbol Rusia-2017, en partido correspondiente al Grupo B, reseñó Prensa Latina (PL). Los goles del equipo germano llegaron a través de Lars Stind (minuto 5), Julian Draxler (44) de penal y Leon Goretzka (48). Los tantos australianos fueron conseguidos por Tommy Rogic (41) y Tomi Juric ((56). Con esta victoria, los teutones pasaron a ocupar el segundo lugar del grupo, con tres unidades, igual cantidad que el líder Chile. El otro integrante de la llave es Camerún.
Angelique Kerber lidera ránking de la WTA
El Complejo Integral Deportivo y Recreativo de El Valle recibió una jornada de básquet. FOTOS MAYERLING ROJAS/IMDERE tir contra otros equipos lo motiva a seguir entrenándose e ir destacándose, para en un futuro “representar a Venezuela”. Por otro lado, tenemos que el proyecto CIDRE agrupa a otras organizaciones que le dan un gran empuje al deporte en la parroquia. Asimismo, cumple con su objetivo primordial, que es organizar actividades, cuyas prioridades son: estimular las actividades físicas, deportivas, recreativas y culturales, para mejorar la salud de manera integral de los niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de las comunidades del sur de la ciudad capital venezolana y sus adyacencias.
con la presea de bronce en la división de 78 kg, y se ubicó en el puesto número 31 del ránking mundial, con 726 puntos. Asimismo, Anriquelis Barrios, quien participó en la categoría de 63 kg, se ubicó en el puesto 38, con 602 puntos. La Federación Venezolana de Judo celebró el triunfo de las atletas a través de su cuenta oficial de Twitter @FVjudo. Este evento, que comenzó el viernes 16 de junio, es una de las competencias que conforman el Tour Mundial de la Federación Internacional de la especialidad.
La alemana Angelique Kerber se mantiene en la cima del ránking mundial, publicado ayer por la Asociación de Mujeres Tenistas (WTA). Kerber totaliza seis mil 965 puntos y aventaja a la rumana Simona Halep (6.850) y a la checa Karolina Pliskova (6.690), sus más cercanas escoltas. La cuarta plaza es para la estadounidense Serena Williams (4.810) y la quinta para la ucraniana Elina Svitolina (4.765). La española (nacida en Venezuela) Garbiñe Murugura (2.876) aparece en la decimocuarta casilla. PL
Cubana Marlies Mejías segunda en Grand Prix Los participantes exponen muchas habilidades con el balón.
Judocas criollas obtuvieron Nedian Vargas clasificó preseas de bronce en México al Mundial de Atletismo CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
CIUDAD CCS
Con registro de 23,07 segundos en los 200 metros planos, Nedian Vargas logró el fin de semana su cupo al Mundial de Atletismo 2017, que se realizará del 4 al 14 de agosto en Londres, Inglaterra, publicó en portal de AVN. La venezolana alcanzó la clasificación durante el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas, disputado el pasado sábado en Castilla de la Mancha, en el que se alzó con las medallas de oro en los 200 y en los 100 mts planos, prueba en la que dejó marca de 11,38 segundos.
Nedian se sumó así al grupo de criollas que están anotadas para el Mundial-2017, y que incluye a la triplista Yulimar Rojas, número uno del ránking, la garrochista Robeilys Peinado, tercera este domingo en la Liga de Diamante, con récord nacional de 4,65 metros, y la marchista Milágela Rosales, quien consiguió en mayo pasado su boleto. Rojas, Peinado y Vargas integran también la delegación nacional que competirá a partir del venidero viernes en el Campeonato Suramericano de Atletismo de Mayores, en Paraguay.
La ciclista cubana Marlies Mejías, del club Weber Shimano Ladies Power Team, ganó la quinta etapa y conquistó el subtítulo en la clasificación general del North Star Grand Prix de Minneapolis, Estados Unidos. La competición tuvo como campeona a Emma White, del Rally Cycling Women, quien aunque no pudo ganar en el sprint a la caribeña, retuvo la camiseta de líder al cruzar la meta con el mismo tiempo. PL
Tsonga avanza en Londres EL tenista francés Jo-Wilfried Tsonga venció en su debut en el Torneo de Londres a su coterráneo Adrian Mannarino, por 6-2 y 6-2, avanzando a la segunda ronda tras 66 minutos de juego. Tsonga, de 32 años de edad, juega por sexta vez en Queen’s, donde alcanzó la final en 2011 (perdió con Andy Murray). PL
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES | 25
CAMPEONES DE CARACAS
A Rafael Arenas no le pesan los años > Este caraqueño, con 81 años cumplidos, ganó medalla olímpica máster en Sidney 2009 y se alista para el Centroamericano JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
En el año 1945, a los 10 años de edad, Jesús Rafael Arenas competía en los festivales deportivos del barrio Nuevo Mundo de la parroquia San Juan. Hoy, 71 años después, se alista para intervenir en el Campeonato Centroamericano y del Caribe Máster de Levantamiento de Pesas, que tendrá lugar en Santo Domingo, República Dominicana-2017. Es el mismo Arenas, quien a sus 81 años de edad, muestra orgulloso la medalla de bronce ganada en los Juegos Olímpicos Másters de Sidney, Australia-2009, y la de oro conquistada en el Mundial de Halterofilia en Malasia-2013. “Hace dos semanas en Guacara (estado Carabobo) levanté 40 kilos en arranque y 60 de envión en un invitacional. 100 kilos en total, cifra que reconforta, especialmente para un atleta que es ochentón”, expresó entre risas Arenas. Arenas, con peso corporal de 77 kilos, recuerda que la medalla de bronce olímpica la ganó con un total de 125 kilogramos levantados; y el oro de Malasia lo consiguió con una sumatoria de 135. Además de pesista máster, Arenas se desempeña como entrenador en la Universidad Simón Bolívar, en Sartenejas, Baruta: “También hice curso de entrenador de boxeo, otra de las disciplinas que practiqué. Aquí (en la USB) atiendo a una serie de estudiantes que desean transformarse en excelentes estudiantes-deportistas”. MULTIATLETA El longevo pesista recuerda que para las décadas del cuarenta y cincuenta, hasta los sesenta, los jóvenes caraqueños casi siempre practicaban y se destacaban muy bien en más de una disciplina deportiva. “Los deportes más llamativos eran: beisbol, atletismo y boxeo. En mi caso, me dediqué primero a un incipiente atletismo, carreras de velocidad. Luego llegué al boxeo, que era muy popular en la Caracas de esa época (1956), muy a pesar de la oposición de mis padres. Comencé en el club Oscar Calles de la parroquia San Juan. Iba bien hasta que una cartelera terminó en trifulca y me retiré”. Con quince años de edad también practicaba levantamiento de pesas para mantenerse en forma. Así que la transición del pugilismo a la halterofilia fue rápida. Para 1965 ya formaba parte de la selección nacional de pesas. Representó
Anécdota > “En el año 1956, en la final del torneo Guantes de Oro de Boxeo, enfrenté a Felipe Burguillos. Le gané sobre el ring. Dan la decisión en mi contra, y se arma el zaperoco. Botellas, sillas. Creo que hasta tiros hubo. Salí corriendo al camerino, me esperaba mi papá (Armando Arenas) y me dijo: ‘Mejor te retiras. Porque: O paras en loco por los golpes, o te mata el público’... Le hice caso, me retiré. Creo que fue lo mejor” > “En el 2010 viajé al Mundial de Polonia. Llegué cansado por el viaje. Me quedé dormido y por lo tanto llegué tarde al evento. Competí casi dormido. No sé como levanté las pesas. Lo cierto es que gané medalla de bronce. De la tarima salí a dormir, pues andaba como sonámbulo” Dice estar orgulloso, porque en su etapa de juventud prolongada es cuando ha logrado más lauros. FOTOS LUIS BOBADILLA
Entrenador de lujo
Ha representado al país en levantamiento de pesas desde 1965. y ganó medallas para el país en juegos Bolivarianos, Centroamericanos y del Caribe y Panamericanos, hasta 1972, aunque jamás acudió a unos Olímpicos de Verano. CONSAGRACIÓN MÁSTER A los 40 años comienza su incursión como pesista máster -indica Arenas-, categoría en la cual ha cosechado sus más altos logros: fue subcampeón en el Mundial Máster de Montreal (Canadá 2007); campeón en los Panamericanos de Pesas de Puerto Rico (2008), luego vendría el bronce Olímpico de Australia (2009), bronce en el Mundial de Polonia (2010) y después el oro en Malasia (2013). “Todos estos logros los he conse-
guido, siempre, sin ningún tipo de aditamento artificial o ayuda, para mejorar mis marcas”. Arenas dice que se mantiene activo, competitivo, porque es una persona que se cuida, especialmente en la alimentación. “Tomar mucha agua, comer verduras, vegetales. Cero licor, dormir al menos ocho horas y estar tranquilo con la conciencia”, enumeró convencido. LA AMISTAD Toda esta permanencia en el deporte, y de manera decisiva su desempeño como atleta mayor, se los agradece a sus compañeros de la Asociación de Levantamiento de Pesas Máster de Venezuela.
Rafael Arenas sostiene que está tan orgulloso de su labor como entrenador, como de su trayectoria deportiva: “He aportado algo de mi apellido; es decir, granitos de Arenas para formar atletas, pesistas que han representado al país, a la Simón Bolívar (USB). Eso es satisfactorio”. En 2002, en los Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Superior (Juvines) de Carabobo, sus pupilos Eliomar Azuaje y Johany Bracamonte ganaron medallas para la USB. En los Juvines siguientes (Lara) llevó al equipo al subcampeonato. También como entrenador máster ha tenido el privilegio de guiar a Carmen García, medalla de oro en Grecia2010; Carolina Peralta, dorada en Estados Unidos-2012; y Enrique Sousa, campeón del Centroamericano y del Caribe disputado en Venezuela-2017.
Jesús Rafael Arenas nació el 1 diciembre del año 1935 en la parroquia San Juan, Caracas. Sus estudios de primaria los realizó en colegios públicos, entre ellos el Diego de Lozada, ubicado en Agua Salud, Catia. Se graduó de bachiller en Ciencias en el liceo Santa Ana, en El Silencio. A temprana edad, comienza su trayectoria como deportista: levantador de pesas y boxeador. Integrante de la selección nacional de pesas a partir de 1965. Luego de retirado como atleta de alta competencia, se gradúa de entrenador de boxeo y de pesas, certificado por el Instituto Nacional de Deportes. Ahora está jubilado de la USB, aunque sigue ejerciendo como entrenador de atletas de esa misma institución.
“Al presidente de la Asociación, Frank Molina. A mis compañeros de la selección máster. Gracias a ellos, a los atletas de juventud prolongada tenemos opciones todavía de darle triunfos, alegrías deportivas al país. Aunque también debo decirlo, necesitamos más apoyo de las autoridades deportivas”, destacó el longevo atleta.
sús, Norma, Nohemi, Werdy, Wendy, y Werzaily. Todos profesionales. Creo que he sido un ejemplo”. Aunque no lo quiso decir, Arenas también es un filántropo (individuo que siente y manifiesta amor hacia la humanidad). Ejemplo de ello es su trabajo de kinesiólogo (artífice en la recuperación del sistema neuromuscular-esquelético), con el cual ha logrado la mejoría física de atletas o personas que han acudido al gimnasio de pesas de la USB.
VALOR CIUDADANO Arenas está complacido por su trayectoria como atleta, entrenador y ciudadano: “Todos mis hijos, Je-
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Cultores del país despiden a Jóvita Nieto y Luis Sánchez > Ayer se informó del fallecimiento de “La Joropera de Venezuela” y “El Poeta del Orinoco”, baluartes de la creación popular CIUDAD CCS
La cultura nacional se vistió de luto con la pérdida de dos grandes representantes de venezolanidad: la joropera Jóvita Nieto y el poeta del Orinoco Luis Sánchez. A tempranas horas del día de ayer se dio a conocer la noticia del fallecimiento en el Hospital Militar de Caracas, de Jóvita Nieto. La información del deceso fue ofrecida por Armando Quero, hijo de la cultora, quien estuvo con ella hasta sus últimos momentos. “Jóvita Nieto ‘La Joropera de Venezuela’ ha fallecido este #19Jun, quien en vida nos representó dignamente en eventos de gran prestigio”, escribió en un mensaje a través de @todosadentro. Jóvita hizo su primera presentación en la segunda edición del Festival Internacional de Música Llanera El Silbón, en 1975. Acompañada de Teodoro Yústiz, su pareja de baile, sorprendió a un centenar de folcloristas colombianos y venezolanos con originales figuras y pasos que la consagraron como la Joropera de Venezuela y la ganadora del primer lugar en el renglón Joropo en Pareja. Esta destacada bailadora portugueseña era oriunda del caserío Palotal, municipio Guanare. En abril de 2013 fue condecorada por el Gobierno nacional con la Orden al Mérito en el Trabajo “Umelia Hernández”. La condecoración le fue impuesta por el presidente Nicolás Maduro. En octubre de 2016 la Universidad de las Artes (Unearte) le confirió el título de Maestra Honoraria en reconocimiento a su aporte para la construcción del imaginario venezolano. El Gabinete Bolívar del Ministerio del Poder Popular para la Cultura también manifestó el sentido fallecimiento del Poeta del Orinoco, Luis Sánchez, Premio de Literatura Gran Explosión Cultural Bicentenaria, quien murió en horas de la madrugada de este domingo. Su partida sorprendió al mundo cultural de Guayana, y en especial de Ciudad Bolívar, donde residía y compartía poemas con todos los que le conocieron. Respecto a Sánchez el escritor José Pérez expresó: “nos conocimos en el Teatro Teresa Carreño, a propósito de compartir el Primer Premio de Literatura (él en Poesía y yo en Narrativa), del primer certamen de las artes Gran Explosión Cultural Bicentenaria, que en 2011 convocó el presidente Hugo Chávez (...) El 1 de marzo de 2017 nuestro admirado poeta envió su último email, como solía hacerlo, para homenajear a su padre pescador, y 110 días después, el Día del Padre precisamente, nos deja y se va”.
Jóvita ganó su apodo tras brillar en el Festival Internacional de Música Llanera El Silbón
FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> ¿Para qué escribir? 1 Esta no es la clase de pregunta que merezca una respuesta, estamos de acuerdo. Sin embargo, ¿qué autor no se ha detenido en ella largo rato y quién, incluso, no se ha extraviado en esos intentos inútiles de responder? Quien escribe lo hace sin pensar en otra escasez que no sea la suya. ¿Escribimos por necesidad de palabras? No es exactamente así. Escribir es un impulso arbitrario, proviene de un afuera que busca su propio sentido. Así de terrible y maravilloso. Sólo comparable a una manifestación de supervivencia, el acto de escribir nos es consustancial. Esto es un escritor: un ser cualquiera que al descubrir su finitud se rebela y lucha contra sí mismo. Y entonces se inventa un para qué. Huérfano de su propio natural, deja de ser creatura para convertirse en procreador, cede a la duda que lo contiene. Procreador de sus múltiples posibilidades, pero sobre todo, del original deseo de totalidad. Quien escribe vuelve en un átomo (la palabra) a pelear contra los nuevos límites: su decir. De este modo se da a la ilusión de postergar su residencia o cuando menos hacerla bella. Dicho esto, podemos concluir que un escritor lo es en la medida en que ama trágicamente el insondable misterio de estar ahí, vivo, frente a la vida y la muerte. Amar es decidir siempre y él ha tomado la opción inexistente 2 Se escribe, entonces, para lograr la negada eternidad o, como dice Pablo Mora, “para llegar vivos a la muerte”. Todo escritor comienza intentando respuestas esenciales como el por qué y el para qué del oficio. Sabe que es cierto: no hay cosa más real que el deseo. Quien escribe responde, y quien responde promete y hace desear. En eso invertirá su vida y en eso consistirá su muerte. Dormir mientras vela: lo quiere todo. En esto se parece a su lector: sabe que vivir es una cosa de orgullo y ambición aunque a menudo sea un sacrificio. Leer, escribir. No hay tanta diferencia, pues quien da palabras pierde palabras, pero quien las busca también entrega las que tiene a esta causa perdida.
Luis ganó el Primer Premio de Literatura, mención Poesía
Zonatwitter @MINCULTURAVE
@TODOSADENTRO
[MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA]
[REVISTA TODOS ADENTRO]
Falleció la cultora de Portuguesa Jóvita Nieto, La Joropera de Venezuela
Jóvita Nieto “La Joropera de Venezuela” ha fallecido este #19Jun, quien en vida nos representó.
@IVANPADILLAB
@GABINETEBOLIVAR
[IVÁN PADILLA]
[GABINETE BOLÍVAR DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
Cónchale, murió Jóvita Nieto, La Joropera de Venezuela. ¡Cuánto dolor desde el alma de quienes somos Venezuela!
CULTURA]
@PRENSAICEP
@MISIONCULTURAVE
[INSTITUTO DE CULTURA DEL ESTADO PORTUGUESA]
[MISIÓN CULTURA]
Descansa en paz, Maestra Jóvita Nieto
Manifestamos el sentido fallecimiento de nuestro Poeta del Orinoco, Luis Sánchez
Literatura de Guayana de luto, falleció esta madrugada el Poeta del Orinoco Luis Sánchez.
3 Así queda respondida también la pregunta: ¿por qué nos detenemos a leer y nos entregamos a la voz de una fantasía? No hace falta redundar. Leer es mudar de alma cuando la nuestra, desahuciada, se porta dócil. También al leer nos rebelamos y no sólo contra la finitud que se anuncia incógnita en lo futuro, sino contra las muertes anteriores. Se vive, se sobrevive, pero también es necesario revivir. Y así la vida, eso que transcurre y se disuelve, deja su sobra para el latir de una ilusión (que no es sino el comienzo de una realidad nueva). Un verso en un poema, un fragmento de un discurso, de una narración; eso es suficiente para que renunciemos al dogma de la naturaleza. Para nacer, nacimos, dice Neruda. Y dejamos de creer para crearnos de nuevo. Escribir un poema diario para salvarse (consejo de Lubio Cardoso), es el asunto. No perder tiempo en otra cosa. No ganar nada más que eso: un verso, una razón, un motivo contra la nada. Cambiemos la pregunta: ¿Por qué no escribir? ¿Para qué el silencio? Contacto: torredetimon@gmail.com/ @luchaalmada
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
REDACCIÓN NIEDLINGER BRICEÑO
EFEMÉRIDES>
CULTURA | 27
NUESTROS CULTORES
Muere el patriota argentino Manuel Belgrano En 1820 muere en Buenos Aires el político militar argentino Manuel Belgrano, héroe de la Guerra de Independencia y creador de la bandera argentina. Estudió leyes en España y vivió de cerca la Revolución Francesa. Influido por la gesta libertadora europea, volvió a su país y participó en la Revolución de Mayo, comandó la Campaña del Paraguay y la Segunda Expedición al Alto Perú. Allí combatió en varias batallas destacándose en la de Salta y Tucumán.
En 1933, a los 76 años, murió la revolucionaria alemana Clara Zetkin, cerca de Moscú, en Rusia. Fue una figura clave en el feminismo al ser una de las más activas defensoras de los derechos laborales de las mujeres. Es considerada una de las cabezas en la lucha antirreformista y junto a Rosa Luxemburgo, fue fundadora y dirigente del Partido Comunista alemán. También se desempeñó como diputada y propagandista. Se le atribuye la iniciativa del Día Internacional de la Mujer. Su cuerpo fue sepultado en las murallas del Kremlin, en Rusia. Nació en KönigshainWiederau, Alemania en 1857.
Estados Unidos rompe relaciones con Venezuela En 1908 Estados Unidos rompió relaciones con Venezuela bajo el gobierno de Cipriano Castro. La medida fue tomada por el gobierno de EEUU, que cerró su misión en Caracas con protesta a las medidas económicas emprendidas por Castro en defensa de la soberanía nacional. El entonces presidente venezolano decretó la expropiación de la empresa New York and Bermúdez.
Día Mundial de los Refugiados La Asamblea General de las Naciones Unidas decide que, a partir del año 2001, el día de hoy sea nombrado el Día Mundial de los Refugiados, conmemoramos su fuerza, valor y perseverancia. Esta celebración nos brinda la oportunidad de mostrar nuestro apoyo a las familias que se han visto obligadas a huir. El organismo de las Naciones Unidas para los refugiados lanzó la campaña #ConLosRefugiados en junio de 2016 para pedir a los gobiernos que colaboraran y cumplieran con su deber en relación a los 65,6 millones de personas que se encuentran en esta situación.
En 1916 Clara Zetkin fue una de las fundadoras de la Liga Espartaquista, movimiento marxista.
FOTO LUIS BOBADILLA
Fallece la revolucionaria Clara Zetkin
LUINYI QUINTERO POETA
El mundo de la filosofía Luinyi Quintero es un poeta, escritor de ciencia ficción y filósofo nacido en Caripito, estado Monagas el 22 de Julio de 1992. Vivió en Mérida, donde cursó estudios en informática y a la edad de 20 años decidió llegar a Caracas y estudiar filosofía en la Universidad Católica Santa Rosa. Desde muy chico se interesó por la lectura poética.“La lectura me hizo ver que en la filosofía habría de encontrar un mundo distinto” expresó Quintero. Seiya es el seudónimo de Luinyi, quien este año ha realizado dos publicaciones, como autor y editor, con el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual. El primer texto se publicó en el mes de mayo de este año y se llama Poesías donde se encuentran 6 poemas y 3 tercetos entro ellos: El Turpial entre el Sorgo, La Gente y los
Tercetos: El coyote en el áureo tórrido, Oigo un ruido, busqué con los ojos y Las mujeres recogen las patillas. La otra publicación fue en el mes de junio y la tituló 7 Poemas donde describe elementos importantes de su vida: Oda, El llano y Solitario en medio de la montaña, El turpial entre el Sorgo. Hace poco tiempo escribió una corta novela de ciencia ficción, que espera sea publicada este mismo año, llamado Series de experimentos Kurt, que no es más que la historia del estudiante Kurt Ichijo, quien debe confrontar un toque de queda con un grupo de la guerrilla. Inspirado por el amor a la filosofía y la poesía ha participado en ponencias como: Fenomenología de los Valores en la Ucsar donde fue invitado en el marco
de la celebración de su décimo sexto aniversario en el año 2015. Quintero también es un aficionado del ánime, con una mirada crítica de sus personajes, mensajes y técnicas cinematográficas implementadas, de alguna manera complementan sus escritos. En sus ratos libres visita la biblioteca Simón Rodríguez y la Biblioteca Nacional para sumergirse en la literatura clásica y seguir alimentando su espíritu de lector que nació desde hace varios años en su tierra natal. Actualmente vive en la Parroquia San José y trabaja como vendedor de libros e investigador independiente en filosofía, “la filosofía en mí es una ciencia y no una disciplina que estudia todo el pensamiento humano” subrayó Quintero.
El recomienda LECTURA>
Ulises
PELÍCULA> La naranja mecánica
PERSONAJE> Alejandro Magno
James Joyce
Stanley Kubrick
Rey de Macedonia
James es un gran escritor realista que en este libro utiliza varias técnicas literarias para narrar. Describe la psique de la mujer de una manera fascinante y muy técnica. Este autor tiene mucha destreza para escribir y es una referencia directa de mis escritos, ha dejado mucho aprendizaje positivo y relevante.
Es una película que dejó mucho en mi forma de pensar,
Me sorprende que, estando tan joven, hizo toda una carrera militar y quedó victorioso en muchas batallas que se dieron en el Asia Menor, Siria, Egipto y Mesopotamia. Su temprana muerte, a los 33 años, víctima del paludismo, le impidió consolidar el imperio que había creado con mucho esfuerzo.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Abren convocatoria para escribir en la Revista Musical de Venezuela > Los artículos y trabajos de investigación pueden ser postulados hasta el próximo 30 de julio MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
La Revista Musical de Venezuela (RMV) invita a musicólogos, historiadores, docentes, tesistas, investigadores y estudiantes del área musical en general, a postular sus artículos o trabajos basados en estudios de temas musicales de tradición oral o escrita para ser publicados en su próxima edición. Las aportes que podrán ser postulados hasta el próximo 30 de julio deben ser originales o inéditos, sin que hayan sido publicados simultáneamente en otros medios u órganos editoriales. En su recepción, la coordinación de la revista hará un proceso de evaluación y los trabajos aprobados para su edición –según las recomendaciones del arbitraje– el o los autores deben autorizar por escrito a la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM) para la publicación de su trabajo. Estrella Camejo, coordinadora general de estrategia de la FCNM, sostuvo que la convocatoria va dirigida a todo público. “Es importante postularse porque es una contribución al conocimiento que puede tener tanto la comunidad especializada en música,
como el público en general en materia de formación musical en Venezuela”. Participó que otro elemento importante que deben tomar en cuenta los interesados es que la revista ahora es arbitrada. “Eso le da posibilidad de afianzar el contenido científico de la revista, para luego ponerla en sintonía con los índices internacionales, y eso le da más divulgación a la revista”, Resaltó que, luego de 30 años de trayectoria, la revista se ha convertido en referencia nacional por su contribución al conocimiento. Asimismo, comentó que ahora se presenta a los lectores de manera renovada y en formato digital, lo que permite lograr un mayor alcance para ir sumando a otros lectores y difundir más conocimientos. Los interesados deben enviar el trabajo al correo electrónico: rmveditorial@gmail.com tomando en cuenta ciertas consideraciones, como un resumen del trabajo en español e inglés no mayor de doscientas (200) palabras; ser consignados en formato digital, entre otras. Para informarse de otras especificaciones y datos de interés con respecto a la convocatoria, pueden in-
Recorrido llanero llegará al oeste de Caracas El oeste caraqueño se vestirá de gala el próximo 24 de junio, en el marco de la actividad Recorrido Llanero, un recorrido de venezolanidad y música que iniciará en el bulevar de Catia, a la altura de Pérez Bonalde, hasta llegar al Teatro Catia. Dicho recorrido contará con un gran número de bailadores y música en vivo, que harán tres muestras de cómo se baila el joropo y su encanto para los transeúntes, al mejor estilo tradicional. Al final se hará una competencia interna entre los grupo de bailadores. La cita es a las 10:00 am.
Continúa el ciclo de cine en honor a Almodóvar
La última edición de la RMV fue en homenaje a Antonio Lauro y Alirio Díaz. gresar al portal web: www.revistamusicaldevenezuela.com.ve. PROMOVIENDO LO NUESTRO La RMV es una publicación centrada en la musicología, cuyo objetivo es contribuir con la difusión de investigaciones referidas al acervo sonoro venezolano, latinoamericano y mundial. Está dirigida a investigadores, profesores y estudiantes de música. Sin embargo, las secciones dosier,
reseñas y misceláneas ofrecen información para un público ávido de conocimiento de la música criolla. Se fundó en 1980 por el Instituto Latinoamericano de Investigaciones y Estudios Musicales Vicente Emilio Sojo. Desde su primer número y hasta 2015, la RMV publicó 49 números en formato impreso. En 2016, la RMV pasa a ser responsabilidad de la FCNM, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Unearte ofrece cupo de estudios avanzados CIUDAD CCS
Hasta el próximo 30 de junio permanecen abiertas las postulaciones para cursar estudios avanzados en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, orientados a profundizar en el campo de las artes y la cultura. Diplomado en Edición y Promoción del Libro y la Lectura; posgrado en Artes y Culturas del Sur; cursos de perfeccionamiento profesional como Educación para las Artes y la Cultura, Economía Cultural y Creación de contenidos comunicacionales; entre otros, serán dictados de manera gratuita. Para mayor información del proceso de inscripción, pueden escribir al correo electrónico estudiosavanzados@unearte.edu. ve. o visitar la página web: www.unearte.edu.ve
ABREVIADOS>
El ciclo de cine en homenaje al realizador español Pedro Almodóvar continúa realizando sus proyecciones. El día de hoy, a las 2:30 pm, estarán presentando Kika, el próximo martes a la misma hora se verá Todo sobre mi madre. El homenaje realizado por el Departamento de Cultura del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores se estará proyectando en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre.
Estudiantes conocieron de cerca tesoros del MUCI Niñas y niños de preescolar y primer grado de la escuela ubicada en el Conjunto Residencial Jardín Botánico, en San Agustín del Sur, conocieron la importancia de la herencia cultural y científica que resguarda el Museo de Ciencias (MUCI). El programa Tu patrimonio te visita, de la Fundación Museos Nacionales, FMN, presentó una muestra de aves y mamíferos de las colecciones de ese espacio. Ingrid Batista, subdirectora del plantel, señaló que la actividad permitió a los niños vincularse con el arte, la ciencia, la cultura y la biodiversidad.
Certificarán cofradías de San Juan Bautista
HOMENAJE A NINA NOVAK Las notas musicales de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) inundaron todos los espacios del Teatro Teresa Carreño para deleitar al público asistente y rendir honor a Nina Novak, quien arriba a 50 años de trayectoria pedagógica en Venezuela. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
Las 14 cofradías de San Juan Bautista con mayor antigüedad en el estado Aragua recibirán la certificación como Bien de Interés Cultural de la Nación, por parte del Instituto de Patrimonio Cultural ( IPC), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. elitista de la sociedad. El acto forma parte del inicio del Foro de la Diversidad Cultural: Trayectoria, Frontera e Integración Nuestroamericana 2017.
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
CULTURA | 29
Premio Nacional de Periodismo para fotógrafos de Ciudad CCS > Desirée Santos Amaral obtuvo el Premio Único Simón Bolívar por su amplia trayectoria tras la noticia > Nathalí Gómez de Épale CCS recibe mención especial en Derechos Humanos Mostrar la nueva estética de la Revolución es parte del proyecto. FOTO JESÚS VARGAS
CIUDAD CCS
El equipo de reporteros gráficos de Ciudad CCS, conformado por Félix Gerardi, Alejandro Angulo, Bernardo Suárez, Marcos Colina, Américo Morillo, Vladimir Méndez, Luis Bobadilla, Yrleana Gómez, Jesús Vargas, Moisés Soto y Javier Campos, obtuvo ayer el Premio Nacional de Periodismo en la categoría Fotoperiodismo. El jurado calificador otorgó este reconocimiento por la búsqueda de otros ángulos de la noticia desde las secciones Megafotos y Fotogalerías, a través de las cuales, el equipo propone la nueva estética de la Revolución, explicó el coordinador del equipo, Félix Gerardi. La otra estatuilla para la casa fue para la periodista Nathalí Gómez, redactora en la revista Épale CCS, que es encartada todos los domingos en este diario. La reportera fue honrada con una mención especial que forma parte de la recién creada categoría Mejor trabajo periodístico en pro de los derechos humanos. El premio lo recibe en reconocimiento de su crónica titulada A Almelina la mataron en mi calle. También será galardonada con el premio Nacional de Trayectoria Periodística nuestra colaboradora en las páginas de opinión Carmen Castillo. La periodista Desirée Santos Almaral, actual directora de Correo del Orinoco, fue honrada con el Premio Único Simón Bolívar por su carrera profesional de varias décadas. 23 comunicadores sociales y alternativos conforman la lista de los ganadores de esta edición del Premio Nacional de Periodismo, veredicto que fue anunciado ayer por el jurado calificador integrado por Zaida Rauseo, Antonio Manrique, Martín Pacheco, Ernesto Morgado y José Numa Molina.
PREMIOS A LA TRAYECTORIA Y AL TALENTO Una de las novedades de esta edición fue la incorporación de la categoría Mejor trabajo periodístico en pro de los derechos humanos, y la comunidadora Esther Quiaro fue la acreedora del mismo por su programa Al Instante de la cadena Unión Radio. Igualmente, el Premio Nacional de Trayectoria Periodística recayó en los periodistas Aurelio Gil Beroes y Carlos Subero; y los Radiofonistas Jesús Rafael Antón Medina y Nelson Cuervos Alvarez. El Premio Nacional de Periodismo Impreso fue otorgado a Reinaldo Escorcia, de Últimas Noticias, por el trabajo especial Exageran con el cobro de matrículas en las universidades privadas del país. Tres menciones especiales fueron otorgadas en esta categoría a Charles Delgado del periódico 4-F, Juan Pablo Azuaje de Correo del Orinoco, y a los periodistas de Panorama: María Inés Delgado Marcucci, Luis Aguirre, Heilet Morales y Yesibeth Rincón. En el área audiovisual se otorgó doble galardón, a la periodista Érika Ortega Sanoja, corresponsal de Russia Today en Español y Mariely Valero, Érika Omaña, Lesbia Ledesma y Elías García, del programa Entre Iguales que transmite Venezolana de Televisión. La reportera Liz Flores de Venevisión y la periodista Ruth Villalba, también fueron galardonadas con menciones especiales. La producción y moderación del reportaje CNN como operador mediático del ataque imperial contra Venezuela, realizado por José Gregorio Padrón, de la Radio del Sur, ganó el Premio de Periodismo Radial. De igual forma los comunicadores Andrés Castillo y Víctor Márquez recibieron menciones especiales.
En esta categoría se hizo también un reconocimiento a los productores y moderadores del programa La Hora de los trabajadores, Leonardo Caraballo, Alejandra Milano y Carlos Alberto López. El Premio de Periodismo Digital lo obtuvo el portal web de Telesur. PERIODISMO COMUNITARIO PRESENTE En materia de comunicación popular, la separata especial Las mujeres enfrentando la guerra no convencional publicado en el periódico alternativo Noticias de Mujeres recibió el Premio Nacional de Periodismo Comunitario, categoría de la cual se desprenden dos menciones especiales para Marilin Villalobos, quien conduce, a través de la emisora comunitaria Armonía 99.3 FM del estado Zulia, el programa infantil La Edad de Oro; y al profesor Arnoldo Antonio Márquez Méndez por su trabajo Mérida crece, se calienta y se queda sin agua, publicado en la revista ambiental Ecociudadano del estado Mérida. A un clik, programa conducido por Larissa Costas fue ganador del premio de Periodismo alternativo, y las documentalistas Lilian Blaser y Lucía Lamanna, fueron reconocidas con una mención especial. PREMIOS AL PERIODISMO DE OPINIÓN, DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Dos estatuillas se otorgaron en materia de Opinión, una para el economista y profesor universitario Julio Escalona por su artículo Siembra petrolera y hegemonía política y cultura, y a Mariadela Villanueva por su artículo Capitalistas del Mundo Unidos. El artículo del periódico 4F Quién es el culpable de Alí Rojas Olaya tuvo una mención especial. En Docencia, fue escogida Luisana Colomine por sus aportes a la
El proyecto Mega Foto de Ciudad CCS fue galardonado. FOTO MARCOS COLINA formación universitaria en Periodismo Comunitario y Periodismo de Conflicto y Frontera. Carla Karina Zambrano hizo lo propio en la categoría de Investigación con su trabajo de Maestría El discurso histórico de Hugo Chávez, producción, circulación e interpretación desde los grupos subalternos. Diana Carolina Acosta Nucette, por su trabajo doctoral Papel comunicacional de las organizaciones populares en la transformación social y Nerliny Caruci por su investigación Chávez la batalla por la conciencia en pro de la ciencia y la tecnología lograron menciones. En la categoría de Fotoperiodismo se otorgó mención especial a Ítala Liendo, José Cerrudo, Janeth Gutiérrez, Ángel Mendoza, Humberto Perozo y Jennifer Chirinos, por la edición aniversario por los 102 años del diario Panorama. Se entregaron cuatro galardones en Periodismo de Imagen Gráfica. Lino Revilla Guerra, obtuvo el premio en Diseño e Infografía, por un trabajo sobre los peloteros venezolanos en las Grandes Ligas. Tomás Pérez Lavín “El Tano”, fue
premiado en la categoría de caricatura y comunicación visual. En lo que se refiere a diseño y diagramación, el premio fue para Cristina García, por la primera página de Deportes del diario Panorama con el triunfo de Yulimar Rojas en las Olimpiadas Río 2016; y en ilustración, para el trabajo Muñecas negras a la vista de Edgar Vargas, que publicó Correo del Orinoco. RECONOCIMIENTO A LA SOLIDARIDAD El jurado otorgó cuatro reconocimientos especiales al apoyo y solidaridad que recibe Venezuela por comunicadores y publicaciones internacionales, recayendo en el profesor mexicano Fernando Buen Abad, el periodista argentino Carlos Aznárez, equipo de la revista Correo del Alba y el programa Poder realizado por un equipo de periodistas de las cadenas Telesur y AlMayadeen. Esta edición del premio evaluó un total de 165 trabajos de los cuales 111 correspondieron a concursantes de la Gran Caracas y 47 al resto del país.
30 | AGENDA CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
8:00am
11:00am
Yoga Espacio para comenzar el día con energía a través de este ejercicio de bajo impacto. Con la instructora Belkis Alfonzo, profesora de yoga terapéutico. En la terraza del Teatro Teresa Carreño, en Bellas Artes.
Guitarra Espacio formativo para socializar saberes sobre este instrumento de cuerdas, aprender las técnicas básicas, acordes de canciones populares y familizarse con la guitarra. Como parte de los talleres de formación permanente de PDVSA La Estancia, en Altamira. Entrada libre.
Taller
Taller
11:30am Televisión
9:00pm
Conversatorio
Santos negros En el marco del programa Arte y Educación en Valores, se realiza este encuentro dedicado especialmente a docentes. Anexo de la Sala 5 del Museo Alejandro Otero en La Rinconada. Entrada libre.
Taller
Fotografía básica Espacio para aprender las técnicas fundamentales del arte de captar imágenes. Dirigido a todo público, con el facilitador Gerónimo Tepedino. Centro Nacional de Fotografía, en la Biblioteca Nacional, Foro Libertador. Entrada libre.
Maradona por Kusturica Película documental del cineasta serbio Emir Kusturica, basada en la vida de Diego Armando Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Kusturica se dispone a explicar lo que Maradona representa, no solo para el deporte, sino para el mundo y el hombre que hay detrás de esa representación. Por Ávila TV.
Exposición
La colección Piezas escultóricas y pinturas de grandes personajes del arte contemporáneo de América y Europa como Pablo Picasso, Fernando Botero, Piet Mondrian, Henry Matisse y Armando Reverón. Salas 2, 3, 4 y 7 del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en Parque Central. Av. Bolívar. Entrada libre.
10:00pm
Conversatorio
Martes de lectura y poesía Encuentro literario semanal, esta vez rindiendo homenaje al poeta José Antonio Ramos Sucre. Biblioteca Central Simón Rodríguez, esquina El Conde. Entrada libre.
3:00 pm - Orquesta Aldemaro Romero junto a D’Academix. Recital con melodías venezolanas bajo la batuta del maestro Carlos Alexis Escalona, en homenaje a Orlando Cardozo. En el repertorio resaltarán los temas Danza Zuliana, La fama de la ciudad y Carullanera. Sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda.
Exposición
Continente de lo imaginario Exhibición con piezas de la colección de la Fundación de Museos Nacionales de maestros del arte latinoamericano como Carlos Cruz Diez, Sebastiao Salgado, Diego Rivera, entre otros. Salas 13 y 14 del Museo de Arte Contemporáneo. Plaza de los Museos. Entrada libre.
Exposición
Tres tablas: patineta, graffiti y breaking Muestra colectiva con patinetas intervenidas artísticamente para rendir homenaje al arte urbano y a la cultura hip hop. También pueden verse otras piezas e instalaciones. En la Sala 3-A del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, en la Av. Bolívar. Entrada libre.
2:00pm
Exposición
Cetáceos, gigantes submarinos Muestra educativa sobre estos entrañables mamíferos, gigantes soberanos de los océanos. La exhibición cuenta con osamentas, réplicas, material hemerográfico y videos. Sala 9 del Museo de Ciencias. Plaza de los Museos. Entrada libre.
9:00 am - Caracas y su poesía. Tertulia con poetas, cronistas y vecinos de la parroquia La Pastora para homenajear a Caracas en sus 450 años. Sala de Extensión del Museo Arturo Michelena. Esquina Urapal. Entrada libre.
2:30pm
5:00pm
Kika En el ciclo de cine dedicado al realizador Pedro Almodóvar, la biblioteca diplomática presenta este filme de comedia de 1993, protagonizado por Verónica Forqué, quien interpreta a una peculiar maquilladora. Casa Amarilla, Plaza Bolívar. Entrada libre.
Yoga Espacio para ejercitar cuerpo y mente, con el instructor Ricardo Sosa. En la terraza de la Galería de Arte Nacional (GAN), Av. México.
Cine
Taller
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00pm
3:00pm
Televisión
1:00pm 2:00pm
1, 2, 3 TV Franja de programación para niñas y niños con animados, series, documentales, video clips y otros materiales audiovisuales, de producción nacional y nuestroamericana. Por la señal de Vive TV.
3:00pm 4:00pm
3:30pm
8:00pm
Televisión
Proyecto G ¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que responde este seriado. Por Conciencia TV.
5:00pm 6:00pm 7:00pm
9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Caribe nuestro Noticias TeleSUR La política en el diván (diferido) Almorzando con Chusmita Noticias AVN Entrevista RT: Julieta Venegas Detrás de la noticia Fiscal contribuye al choque de poderes Noticias AVN Música venezolana Flashback, con José Luis Pimentel Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
MARTES 20 DE JUNIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas g4+ Th8++
Negras Txg4
HORIZONTALES 1. Hecho de varias capas finas de madera pegadas con sus fibras entrecruzadas. 7. Química. Símbolo químico del Erbio. 8. Ultra Violeta (siglas). 9. Salón de un edificio que se destina a actividades de enseñanza (inv). 11. Según el taoísmo, principio activo y masculino de la vida y el orden universal. 14. Periodista venezolano, escritor del cuento “Miguel Vicente Pata Caliente”. 17. Dicho de una sustancia: Que tiene algún sabor (masc). 18. Colombia. Palmas cuyos frutos dan aceite. 19. Integrante de la dinastía fundada por Abú al-Abás en el siglo VIII. 21. Serie de sucesos iguales o análogos. 22. Filosofía. Razón, principio racional del universo. 26. Fundamentos o apoyos principales de algo (inv). 30. Acortamiento de “Italianas”. 32. Causase ruido. 33. Medicina. Aplicación terapéutica externa de los metales. 34. Palabra dicha a los niños al tocar algo peligroso o sucio (inv). 35. Relato novelesco que abarca las vicisitudes de dos o más generaciones de una familia. 36. Apócope de mamá. 37. Antes de Cristo (siglas). 38. Exaltaciones de las pulsiones sensuales y sexuales.
6. Aceitosa, grasosa, oleaginosa. 9. Calzado de lona hecho con plantilla de suela. 10. Composiciones poéticas de la Edad Media, servían de conclusión para los relatos. 12. Nombre del presidente de Perú durante los mandatos de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011 (inv). 13. Venezuela. Bulla, gritería. 15. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas (inv). 16. Avión impulsado por motores de reacción. 20. Detenida, privada de libertad. 22. Línea real o imaginaria que separa dos terrenos. 23. Sufijo usado para formar aumentativos en las palabras (masc). 24. España. Profundidad sondeable del agua (inv). 25. Embutido hecho con carne vacuna, y carne y grasa de cerdo. 26. En mitología griega, hijo del arquitecto Dédalo, constructor del laberinto de Creta (inv, pl). 27. Obtenga la victoria en lo que disputa (inv). 28. De esta o de esa manera. 29. Mujeres devotas que frecuentan los templos. 31. Trozo de cauce que hay debajo del molino o batán hasta la madre del río. 32. Contraigas matrimonio con alguien (inv).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Ceruminosa, cosa con características propias de la cera. 2. Desuso. Hundí, sumergí a lo más hondo. 3. Instrumento de agricultura que, movido por fuerza animal o mecánica, sirve para labrar la tierra. 4. Escapen, aléjense. 5. Que reservan, ocultan o escatiman algo.
www.sinapsispasatiempos.com
MARTES
20 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.843 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
VENEZUELA ES LIBRE Y SE RESPETA Con la consigna “Venezuela es libre y se respeta” el pueblo revolucionario se movilizó ayer en rechazo a las acciones intervencionistas de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra la nación, promovidas por sectores de la derecha venezolana, con el respaldo del Gobierno de los Estados Unidos. La movilización salió desde la sede de la Cantv hasta la esquina de San
Francisco, donde fue recibida por los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela. En un ambiente de alegría, el pueblo reiteró su apoyo al presidente Nicolás Maduro y a la Asamblea Nacional Constituyente, propuesta que busca la estabilidad del país. Asimismo, repudió las acciones violentas de la derecha venezolana los últimos dos meses. FOTOS LUIS BOBADILLA / FAUSTO TORREALBA AVN
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843