20/07/17

Page 1

LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA

20 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.873 / CARACAS

FANB repudia “grosero injerencismo” de Estados Unidos El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, alertó que las amenazas imperiales ya no son contra el Gobierno, sino contra todo el pueblo venezolano. /11

Consejo de Defensa aplica medidas políticas y económicas por amenazas

FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

JUEVES

Parroquia Sucre. Conocida como Catia, la parroquia más poblada de Caracas engloba decenas de sectores. Comenzó con grandes caserones y hoy es una ajetreada zona comercial y residencial. /6 y 7

CNE garantizará voto con centros de contingencia > La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que el Poder Electoral activará el 30 de julio centros de contingencia en los municipios donde se registren hechos violentos, con el fin de garantizar el derecho al sufragio durante los comicios de la Asamblea Constituyente

> El CNE también decidió reubicar 750 centros electorales localizados en zonas de violencia reiterada > Tibisay Lucena advirtió que serán cerrados en forma definitiva aquellas instalaciones de votación donde se produzcan alteraciones que intenten suspender el proceso /2

> El vicepresidente Tareck El Aissami convocó al pueblo a la defensa de la soberanía > Plan República se activa mañana /12

Clase obrera desconoce llamado a paro golpista de la derecha Francisco Torrealba aseguró que la convocatoria no fue consultada con ninguna central sindical. /15

Foro de Sao Paulo respalda convocatoria a Asamblea Constituyente /17

PLATA PARA VENEZUELA /22

YUTONG CONTRA EL PARO Con unidades del Sitssa y de Metrobús fue atendida ayer la demanda de transporte en Caracas ante el ilegal llamado a paralización hecho por gremios de conductores que encubren su intención golpista con supuestas reivindicaciones. Los pasajeros afectados con la medida aplicada por algunas líneas rechazaron contundentemente este sabotaje contra la normalidad citadina. FOTO YRLEANA CONDE /3


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

TSJ fijó audiencias a alcaldes opositores Ramón Muchacho y Gustavo Marcano

CNE garantiza el voto el 30J con centros de contingencia

CIUDAD CCS

> Si hubiere alteraciones de orden público se podrá votar en puntos alternativos

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia fijó audiencia oral y pública a los alcaldes de los municipios Licenciado Diego Bautista Urbaneja del estado Anzoátegui, Gustavo Marcano, y Chacao del estado Miranda, Ramón Muchacho, a fin de determinar el presunto desacato de las sentencias 377 del 31 de mayo de 2017 y 369 del 24 de mayo de 2017, donde se les exigía que velaran por la seguridad de sus municipios, el ambiente, los habitantes de estas áreas y cumplieran con su labor. Una nota de prensa del TSJ señala que Gustavo Marcano deberá comparecer ante la Sala el martes 25 de julio, mientras que Ramón Muchacho deberá presentarse el miércoles 26, ambos a las 10:00 am. Se acordó medida cautelar de prohibición de salida del país a Marcano y a Muchacho. Asimismo, la decisión asegura que la inasistencia de los alcaldes a la audiencia convocada se tendrá como una tácita aceptación de los hechos.

EL KIOSCO DE EARLE

Falsos profetas EARLE HERRERA

La Conferencia Episcopal Venezolana solicitó al Gobierno suspender la elección para la Asamblea Nacional Constituyente, mientras prestaba casas parroquiales y colegios católicos en todo el país para el fallido plebiscito. Insiste en su falsa oración anticonstituyente, al tiempo que bendice encapuchados, bautiza molotov y guayas, consagra morteros, ignora a los seres humanos quemados vivos, pone a guarimbear a la Divina Pastora y coloca la bandera nacional al revés en los púlpitos.

PAÚL MARTÍNEZ R, CIUDAD CCS

Ante los recientes actos de violencia que se han presentado en algunas parroquias y municipios del territorio venezolano, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y su presidenta, Tibisay Lucena, presentaron ayer una serie de medidas de seguridad, que se unen a las ya anunciadas, para garantizar el derecho al sufragio de los electores, de cara a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el próximo 30 de julio. “Todos los electores y electoras ubicados en los centros de votación de aquellas zonas o vecindarios con graves alteraciones del orden público podrán sufragar en cualquier centro de votación del municipio en que se encuentren registrados”, manifestó Lucena du-

rante una rueda de prensa en la sede del ente comicial. “En el Área Metropolitana de Caracas, el CNE dispondrá de un gran centro de votación de contingencia en donde podrán sufragar los electores y las electoras registradas en las parroquias con alteración del orden público”, agregó la representante del Poder Electoral. Sostuvo que el CNE garantizará la seguridad y la transparencia del proceso electoral. Explicó que en los próximos días se ofrecerá mayor información de cómo serán aplicadas las medidas de seguridad de cara a la elección de los diputados constituyentes de la ANC. Reiteró las medidas difundidas en días pasados. “La ampliación del perímetro de seguridad (de centros electorales) a 500 metros;

la declaración de los centros de votación como zonas de seguridad; la reubicación de 750 centros de votación (...), ubicados en zonas con alteración del orden público, y, por supuesto, el cierre permanente de centros localizados en zonas con grave alteración del orden público que intenten suspender el proceso electoral”, dijo. De igual forma puntualizó que la violencia se ha presentado, de manera puntual, en tan solo 45 municipios de los 335 y en 76 parroquias de las mil 141 existentes en el territorio nacional. Enfatizó, además, que desde el CNE se rechaza “todo intento extranjero de arrasar con el principio de autodeterminación de los pueblos por la vía de la amenaza y la injerencia en los asuntos de un país soberano como Venezuela”.

Lluvias afectaron 40 casas en La Vega

CIUDAD CCS

Venezuela protestó, en un comunicado de la Cancillería, “la ilegal celebración de una Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados y una reunión ordinaria del Consejo del Mercado en la ciudad de Mendoza, República Argentina, los días 20 y 21 de julio de 2017”. “Venezuela ha decidido soberanamente no asistir a las referidas reuniones, que carecen de total legalidad, por violar abiertamente la normativa del Mercosur”, indica el comunicado. Recuerda que los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay han sido demandados por Venezuela en el Protocolo de Olivos. “La convocatoria a estas reuniones, y cualquier otro espacio que pretenda arrojar decisiones de cualquier índole, quebrantan el principio de buena fe que debe regir entre las partes de la controversia”, reza. El texto cataloga de alarmante el uso temerario de la integración para hostigar al país.

Diosdado: la ANC no tiene marcha atrás

CIUDAD CCS

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que 40 viviendas fueron afectadas ayer por las fuertes lluvias causadas por la onda tropical Don en el país. En horas de la tarde se conoció que familias de tres hogares ubicados en el sector San Rafael, que se encontraban en alto riesgo debido a la cantidad de agua, fueron desalojadas por Protección Civil. De igual forma, Reverol informó que en el estado Anzoátegui 41 viviendas resultaron afectadas y 20 anegadas en los municipios Bruzual, Simón Bolívar y Sotillo. En el estado Carabobo, tras el desbordamiento del caño La Yuca 25 viviendas sufrieron daños en el municipio Rafael Urdaneta y 100 en el municipio Valencia, así como en 15 hogares del mismo municipio, específicamente en el sector José Leonardo Chirinos. También en el municipio Carlos Arvelo se reportaron cinco viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada El Tigre. En el municipio Tovar de Aragua se desbordó el río Puerto Maya. Reverol informó que en Miranda las lluvias causaron desplazamiento de tierras en los municipios Guaicaipuro y Carrizal. Igualmente refirió que la avenida Principal de la zona industrial de Turumo del municipio Sucre se anegó, provocando deterioros viales.

Venezuela protesta por cumbre ilegal de Mercosur

CIUDAD CCS

Desalojaron tres viviendas por los deslizamientos de tierra. FOTOS @GALINDOJORGEMIJ

En Carabobo la gran cantidad de agua afectó varios carros.

El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente por el estado Monagas Diosdado Cabello recalcó ayer en su programa televisivo, Con el Mazo Dando, la irreversibilidad del proceso constituyente, cuyas elecciones se celebrarán el próximo 30 de julio. “El pueblo empoderado hizo suyo el proceso constituyente; esto no tiene marcha atrás, no hay forma de pararlo; es más señores escuálidos, no les conviene a ustedes ponerle trabas a este proceso”, manifestó Cabello. Reiteró que ningún poder público podrá oponerse a las decisiones que tome la Asamblea Nacional Constituyente. Asimismo aseguró que las amenazas del presidente Donald Trump de aplicar sanciones económicas a Venezuela de realizarse la ANC dejan claro quién es el jefe de la oposición. “Lo bueno es que ahora quedó ante el mundo que quien dirige a la oposición venezolana es él (Donald Trump), ya no hay dudas, por si alguien tenía alguna duda”, dijo.


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Gobierno atendió a pasajeros ante paro de transporte > La parroquia El Junquito fue atendida con 15 unidades de Metrobús, mientras que la ruta Sitssa hacia Vargas trabajó a máxima capacidad JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Desde las 5:30 de la mañana, más de 15 unidades de Metrobús fueron habilitadas por la empresa Metro de Caracas para que los habitantes de la parroquia El Junquito pudieran llegar a sus centros de trabajo, ante el paro convocado ayer por integrantes del servicio de transporte privado. Entre tanto, las unidades del Sistema Integral de Transporte Superficial, (Sitssa) que cubren la ruta Caracas-La Guaira, trabajaron a su máxima capacidad. De esta manera lo constató Ciudad CCS en la parada terminal de estas unidades, ubicada en Gato Negro. Pese a que la convocatoria a paro se percibió en el oeste de la ciudad, también es cierto que varias organizaciones de transportistas no se unieron al llamado. En la avenida Sucre, por ejemplo, se vieron ayer circulando unidades de las líneas Unión Silencio-Lídice-Avenida Su-

Saime cedulará del 22 al 29J para facilitar ANC CIUDAD CCS

Las oficinas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), prestarán servicios de cedulación en todo el territorio nacional los días sábado 22, 23 y domingo 29 de julio, a fin de facilitar la participación de las venezolanas y venezolanos en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, a efectuarse el 30 de este mes. La información la dio a conocer el director general del ente de identificación, Juan Carlos Dugarte, quien precisó que todas las sedes laborarán de 8:30 am a 4:30 pm, para las personas de 18 años en adelante que deseen tramitar el duplicado de su documento de identidad, refiere nota de prensa.

cre y Silencio-Av. Morán-La Silsa. En horas de la mañana, usuarios de las redes sociales colgaron videos en los que se ven a varios convoys de la Guardia Nacional Bolivariana trasladando hacia la capital a pasajeros que se encontraban varados en Catia La Mar. HABLAN LOS AFECTADOS Los pasajeros que se encontraban ayer en las diferentes paradas de la ciudad, en las cuales se sintió el paro de transporte privado, rechazaron contundentemente el sabotaje de los choferes de estas líneas. José Puerta, quien reside en el sector Monte Alto, en el kilómetro 14, y que trabaja en el centro de la ciudad, relató que salió de su casa a las 4:00 am en busca de transporte, pero no encontró una sola buseta. “Caminé hasta el kilómetro 11 y de allí me embarqué en un autobús rojo-rijito, que apenas comenzaba a trabajar”, contó.

Usuarios de El Junquito rechazaron sabotaje de transporte privado y denunciaron estafa de “piratas”. FOTO YRLEANA GÓMEZ Denunció que algunos conductores cobraron mil bolívares, cuando la tarifa normal es de Bs 240. “Ojalá dejen funcionando esta ruta. Viajar en Metrobús es cómodo, seguro, con aire acondicionado y, además, es barato”, comentó Judith Rosales, una ama de casa que reside en el km 16 de El Junquito. “No estoy de acuerdo con este paro. Ellos (los transportistas) dicen que los repuestos están carísimos, pero ellos no compran repuestos todos los días”, resaltó. Por otro lado, varios usuarios encuestados señalaron que los mototaxistas “estafaban” al cobrar en Bs 21 mil el banderazo.

Metro garantiza servicio hoy El servicio de transporte público de la Gran Caracas estará garantizado para hoy jueves, a pesar del llamado a paro nacional hecho por los sectores apátridas de la de derecha. Así lo dio a conocer Edison Alvarado, presidente del sindicato de la clase obrera del Metro de Caracas, informó nota de prensa de Cametro. “Le decimos a nuestro pueblo que el servicio de transporte público, en el caso de los trabajadores del Metro de Caracas, Metro Los Teques, Metro de Valencia, Metro de Maracaibo, IFE, los sistemas por cable, Bus Caracas, Bus Barinas, Bus Cumaná, Bus Carú-

pano, Bus Guárico, Bus Margarita, Bus Trujillo, Bus Yaracuy, Sitssa, Tranzoátegui, TransAragua, TransBarca, TransBolívar, TransCarabobo, TransDelta, TransFalcón, TransMaracaibo, TransMonagas, TransTáchira y Trolebús Mérida, van a seguir prestando el servicio comercial como lo hemos hecho los 365 días del año”, manifestó. Señaló que este llamado a paro tiene fines netamente políticos, y buscan generar caos en el país.“No acataremos el llamado a paro hecho por un vago como lo es Freddy Guevara, que nunca en su vida ha trabajado”, dijo.

Juventud de Caracas se sumó al plan Conocer es Aprender > La municipalidad mantendrá las inscripciones abiertas durante esta semana en el casco central ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Las inscripciones para el programa Conocer es Aprender, el cual le ofrece a los jóvenes caraqueños la oportunidad de adquirir conocimientos y aprovechar el período vacacional, fue puesto en marcha por la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal para la Juventud (IMJC). En ese sentido, desde tempranas horas de ayer se activó un punto de registro en la esquina Gradillas, en el casco central, donde más de 160 jóvenes se incorporaron a la tercera cohorte que lleva por nombre Ezequiel Zamora. Mayker Ruiz, Gerente de formación y emprendimiento joven

del Imdere, informó que los jóvenes podrán formarse en diferentes especialidades tales como: inglés, danza, teatro, oratoria, serigrafía, dibujo, recreación, producción musical, entre otros. “A este programa se podrán apuntar los jóvenes que tengan una edad comprendida de 14 a 25 años”, agregó. Sostuvo que los talleres tienen un tiempo de duración de un mes, y para el momento en que los jóvenes finalicen el proceso de formación se les dará un certificado. “En el mes de agosto empezamos a formar a los jóvenes, y al final se realizará una graduación en el Teatro Municipal, donde se les entregará el certificado de partici-

En Gradillas, los asistentes recibieron información sobre el plan. FOTO YRLEANA GÓMEZ pación a los que aprobaron su taller. Es un acto muy agradable que busca incentivar a los chamos a formarse académicamente y que adquieran una enseñanza extra”. Las preinscripciones se estarán efectuando en la esquina de Gradillas hasta el próximo 21 de julio, en un horario entre las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Quienes no puedan inscribirse en este

punto, puede dirigirse a la sede del Instituto Municipal de la Juventud, frente al Teatro Municipal. Los interesados deben presentar cédula de identidad, y en caso de que sean menores de edad, se requiere una autorización del representante. El objetivo es que los jóvenes se involucren en actividades formativas para combatir el ocio.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

FANB desplegará operativo en Miranda para comicios del 30J

Alcaldía limpió la avenida principal de La Yaguara

Cerrarán parcialmente autopista Valle-Coche

CIUDAD CCS

> En la actividad se asearon calles, quebradas y se recogieron desechos

CIUDAD CCS

Un grupo de 35 mil funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) serán desplegados en los centros de votación de los 17 municipios del estado Miranda, para garantizar el resguardo de los centros de votación y la seguridad ciudadana, durante los comicios de este próximo 30 de julio, publicó AVN. “Nos encontramos impulsando el despliegue lineal del material electoral, cumpliendo el cronograma establecido por el CNE. La toma de los centros de votación está prevista para este 21 de julio, para establecer las prioridades y prepararnos para todas las actividades. La ZODI Miranda tendrá dispuesto personal en todo el estado, pero además participarán organismos de seguridad en el mantenimiento del orden público”, explicó el general de división Jesús Morales, comandante de la ZODI Miranda.

CIUDAD CCS

Cuadrillas de trabajadores de la Corporación de Servicios Municipales Libertador, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, realizaron una jornada de limpieza en la avenida principal de La Yaguara, parroquia Antímano. La actividad es parte de las labores ejecutadas por el Estado Mayor de Gobierno para Caracas, con el propósito de mantener los espacios de la ciudad limpios, a propósito de las lluvias ocurridas en los últimos días. El operativo se inició en la avenida Intercomunal de La Yaguara, donde se activaron 150 personas que ejecutaron el trabajo de barrido y recolección de los desechos sólidos en más de 80 metros lineales, refirió nota de prensa del organismo. La limpieza se extendió a lo largo de toda la avenida y culminó en la casa de Guzmán Blanco, ubicada en Mamera.

En la jornada participaron unos 150 trabajadores. FOTO PRENSA ALCALDÍA En la jornada también se limpiaron quebradas y alcantarillas para evitar la obstrucción de las mismas durante las precipitaciones. Para la actividad se utilizaron camiones de volteo, una retro excavadora, compactadoras, rastri-

llos, escobas, palas, entre otros implementos. La actividad es parte de los esfuerzos del Gobierno Revolucionario por mantener los espacios en óptimas condiciones, con el fin de impulsar el vivir bien en la ciudad.

A partir de este miércoles y hasta el 28 de julio, estarán cerrados el hombrillo y el canal lento de la pista oeste de la Autopista Valle-Coche, entre los puentes de Los Chaguaramos y San Pedro, para ejecutar trabajos de canalización del río Valle. El cierre parcial responde a los trabajos de ampliación de la autopista Valle-Coche, que se realizarán de seis de la mañana a tres de la tarde, refiere una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas. Dichas labores forman parte del Plan de Culminación de Obras Públicas 2017, que lleva adelante el Gobierno Nacional, y en el que están priorizados 51 proyectos en todo el país. En este caso, los trabajos contemplan el vaciado del cauce, por lo que se requiere estacionar una bombeadora de concreto sobre la vía, entre el hombrillo y el canal lento.


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Gradúan a 315 comunicadores CLAP de Caracas > El coordinador nacional de los Comités Locales, Freddy Bernal, entregó celulares inteligentes para combatir la manipulación mediática DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Con la finalidad de combatir la manipulación mediática con información veraz y oportuna, ayer fueron graduados 315 comunicadores populares de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de las parroquias Coche, El Valle y Santa Rosalía. Desde la Unidad Educativa Gran Colombia, ubicada en El Cementerio, el coordinador nacional de los CLAP, Freddy Bernal, entregó un teléfono Movilnet a cada comunicador para enfrentar la mentira, la intriga y los falsos positivos. “Mientras la oposición llama a la violencia, a quemar seres humanos, a un paro nacional y le inserta a los jóvenes el odio, nosotros estamos aquí en la defensa del amor, la soberanía y el trabajo”, comentó. Bernal repudió la pretensión de la derecha internacional para que se detenga el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “En el simulacro vimos cómo el pueblo salió en ríos humanos y con alegría a votar por el camino de la paz. Si tenemos que enfrentarnos al mundo entero para mantener la paz, la soberanía y la independencia, estamos dispuestos a hacerlo; pero, a pesar de la violencia, le estamos extendiendo la mano al diálogo”, dijo. Por otra parte, el también minis-

tro de Agricultura Urbana rechazó el paro de transporte convocado por la oposición venezolana el día de ayer. “Es el mismo esquema del 2002 y no nos debe sorprender nada pero a nosotros no nos va a amedrentar nadie ni nos van a sacar de nuestra agenda. Así se corten las venas, hagan huelga de hambre, se tiren al piso, los vamos a derrotar el día 30 con la Constituyente”. Por su parte, el candidato territorial por la lista 1 Ángelo Rivas, rechazó la injerencia que pretende el Gobierno de Estados Unidos en el país. “Si algo hemos defendido en la Revolución Bolivariana, ha sido nuestra condición de ser un país soberano, libre e independiente. Lo que ha dicho el presidente Donal Trump no es más que un pataleo al ver cómo el pueblo de Venezuela dio un abreboca, en el simulacro Constituyente, de lo que va a pasar el 30 de julio”, manifestó. Ante las amenazas de sanciones lanzadas contra Venezuela por el gobierno gringo, Rivas expresó: “Les decimos que la vayan preparando porque llueve, truene o relampaguee, la Constituyente sí va. Nosotros vamos por la soberanía total del pueblo”. Durante la actividad, también estuvieron presentes los candidatos a la ANC, Xiomara Toro,

El ministro de Agricultura Urbana encabezó la actividad en la Unidad Educativa Gran Colombia. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ Franklin La Cruz, Carlos Araque, Edison Godoy, Amilcar Miranda, Carmen Flores y Jhoan González. CONTRA LOS ATAQUES MEDIÁTICOS Dulce Chaparro, una las comunicadoras CLAP de la parroquia El Valle, precisó que gracias a esta formación en el uso de las tecnologías pueden difundir los trabajos y logros alcanzados dentro de las comunidades. “Esto es algo muy motivador porque la derecha fascista ha utilizado los medios para una guerra no convencional pero nosotros, gracias a lo que aprendimos, podremos defender los logros de la Revolución a través de las redes sociales”, dijo. La también vocera del Consejo Comunal Radio Valle, agradeció a los facilitadores del Movimiento Robinson Digital por enseñarles los conocimientos de diversas herramientas. “He impulsado a los vecinos de mi comunidad para que se unan al uso de las redes sociales, enseñándoles sobre Facebook, Twiter e Instagram”.

VOCES DEL PUEBLO

YOLSI DÍAZ

JUNAIKRE CEDEÑO

SUSEJ DÍAZ

Parroquia Coche

Parroquia Coche

Parroquia Coche

Esto fue para nosotros una gran experiencia, porque aprendimos muchísimo no solo de la Constituyente sino también cosas de las redes sociales que no sabía. Esto me ha permitido volverme multiplicadora de estos conocimientos dentro de mi comunidad, para que todos aprendan.

Gracias a la formación que recibimos como comunicadores CLAP, podemos combatir la guerra mediática que tiene la derecha venezolana contra nosotros. Ellos han aprovechado las redes sociales para enfermar la estabilidad emocional del pueblo, y eso no lo podemos permitir.

En este curso nos dieron las herramientas para informar, visualizar y defender este proceso revolucionario que ya tiene 18 años. Esto me parece excelente, porque nos permite demostrarle a nuestros vecinos y al mundo la realidad del país que vivimos que no es la que ellos dicen.

Gobierno recupera escuelas de Vargas CIUDAD CCS

Los trabajos son realizados por Fede y la comunidad educativa. FOTO FEDE

Un grupo de 31 edificaciones educativas de básica y media diversificada serán atendidas en el estado Vargas durante la temporada vacacional, mediante el plan Una Gota de Amor para el Mantenimiento Escolar 2017-2018, impulsado por el Gobierno Bolivariano. Se estima que a través del programa, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación MPPE, a través de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede) sean favorecidos

unos siete mil estudiantes, con la ejecución de los trabajos que recuperarán 103 salones de clases, refirió una nota de prensa del MPPE. Algunas de las labores contemplan la aplicación de pintura en áreas internas y externas, sustitución de bombillos, reparaciones en instalaciones eléctricas y sanitarias, desmalezamiento, entre otros trabajos de mantenimiento preventivo que permitirán mejorar las edificaciones educativas. A la fecha, Una Gota de Amor para el Mantenimiento Escolar ha de-

vuelto el color a los siguientes planteles: EBN Los Caracas en Naiguatá, UEN Juan José Mendoza en la parroquia Caraballeda, LNB República de Panamá ubicada en La Guaira, EBB Guaicamacuto en Macuto y la ETIR Liceo Francisco Aranda en Maiquetía. Estas jornadas sabatinas de mantenimiento cuentan con la participación voluntaria de la comunidad educativa, padres y cuadrillas de Fede, quienes se encargan de los trabajos técnicos que requieran de especialistas.


6 | CARACAS 450 AÑOS

C

ontar la historia de Catia, desde la experiencia de uno o dos de sus pobladores, es solo una de miles de vertientes que podrían tomarse para dibujar la vida de uno de los territorios más populosos de Caracas. Sin embargo, dirigirla con la voz de quien desde el Mercado Municipal de Catia ha presenciado y estudiado los orígenes de su entorno, es hacer honor al pueblo protagonista de su historia. José Vera es considerado el cronista de Catia, pero también es vendedor de variados y deliciosos jugos en uno de los puestos del mercado, Batidos La Voladora, donde creció y desde donde rememora los hechos que antecedieron la hoy ajetreada zona. Junto a él está Fran Soteldo, creador del Caracao, expresión artística bajo la cual ha pintado los espacios representativos de la ciudad. Este mercado, uno de los principales centros de tránsito de los habitantes de la parroquia, fue construido en un costado de lo que era la avenida España, hoy bulevar, el 15 de diciembre de 1951. En los extremos del bulevar se erigieron dos espacios de encuentro para el intercambio comercial, social y cultural de los catienses: las plazas Sucre y Pérez Bonalde. “Cuando hablamos de Catia se habla mucho de la Plaza Sucre, anteriormente se llamaba Plaza Juancho Gómez, que es el hermano de Juan Vicente Gómez, quien la mandó a construir porque era el espacio más cercano por el que se llegaba al Palacio de Gobierno. Al morir Gómez fue cambiado su nombre”, rememoró Vera. En las principales calles de los alrededores, las primeras construcciones se caracterizaron por ser caserones de gran amplitud. “No se permitía la construcción de edificios que tuvieran más de dos pisos, era muy peligroso... y lo sigue siendo. Quienes aquí vivimos tenemos que estar alerta porque gran parte de lo que es hoy Catia estaba ocupado por la laguna del mismo nombre”, dijo. Vera explicó que la formación de la gran Catia, así como su transformación en lo que es hoy en día, estuvo determinada por los habitantes que la fueron poblando. CRECIMIENTO INDETENIBLE Había todavía en los años 60 un ambiente de camaradería y de vecindad entre los habitantes de Catia. Sus pobladores provenían de diferentes regiones del país y las costumbres, fiestas y rituales se conservaban, por ejemplo los templetes.

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA

El Mercado Municipal de Catia, ubicado en el bulevar, es de los principales íconos de la parroquia. FOTOS ALEJANDRO ANGULO/JAVIER CAMPOS

La siempre llamada Catia atesora los vestigios del pasado > Su emblemático bulevar, plazas, calles y barriadas guardan los recuerdos del modo de vida de sus moradores > Lo diverso y cambiante le da una característica única dentro de la ciudad| KELLY RODRÍGUEZ En el transitar por el bulevar no faltaba el saludo cordial y fraterno. La confianza permitía encomendar una bolsa al chichero de la esquina mientras se iba a comprar otro producto. “La buhonería solo se veía en la época de diciembre. Cuando un policía decomisaba una mercancía, esta era llevada a los ancianatos, hospitales o comedores”, contó. Con la formación de grandes fábricas de zapatos y de empresas como la Lechería La Silsa, entre otras, se creó una importante movilización de migrantes del interior del país, que fueron poblando las zonas verdes. Vera resaltó que “durante los gobiernos de Juan Vicente Gómez y Eleazar López Contreras se le daba a la gente unas cuantas láminas zinc, algunas pacas de cemento,

paredes de cartón de piedra, se le otorgaba un espacio de terreno y allí construían sus casas”. A ellos se suman los asentamientos de extranjeros que ocuparon parte de Alta Vista. LA MIRADA DEL PINTOR La visión de esta parroquia adquiere un matiz distinto cuando se escuchan las anécdotas del profesor y pintor Fran Soteldo: “Cuando yo llegué a esta parroquia era verde todavía, este cerro que tenemos al lado de lo que era la Lechería La Silsa era un espacio inmensamente verde, una montaña que tenía quebradas, había una hacienda que se llamaba Bocardo donde había caballos...”, ilustró. Este fue el mismo espacio donde más adelante se construyó el Centro Comercial Propatria, emblemático para la época de los años 60. “Desde esa zona se iba hacia la Morán. Esta vía venía desde San Martín, pasaba por la Bolívar y lle-

gaba hasta el liceo Andrés Eloy Blanco. Esta a su vez era el punto de conexión con El Junquito. “Todavía las calles eran de tierra, me acuerdo porque mi abuela llevaba a mi hermano mayor a la escuela y a mí para que la acompañara y caminábamos sobre tierra mojada. Los cauchos de los camiones dejaban sus marcas selladas”, reveló. Soteldo caminaba desde el bloque 2 del Atlántico Norte hasta la Escuela Juan Antonio Pérez Bonalde, una escuela municipal que estaba en la calle México. Para ese momento, contó, había pocas líneas de transporte público: “El que funcionaba iba hacia la zona de El Silencio por la que hoy llaman las vueltas del Atlántico, eran unos autobusitos amarillos, pequeños, que pasaban por San Martín, la Morán, hasta El Silencio”.

ESPACIOS Y RECUERDOS Consideran Vera y Solteldo que hacer una descripción del cómo fue creciendo la parroquia es una labor ardua e interminable. De sus recuerdos se desprenden momentos, sitios y hechos, algunos curiosos y otros añorados, que pudieran revelar a los ojos de quien lee estas líneas lo que es y fue Catia. “Había un médico en la Farmacia Atlántico que Cuando alguien se sentía mal, él lo recetaba, lo esculcaba, lo revisaba y según su estado él le proveía la medicina gratis. Se llamaba el doctor Díaz”, contó Soteldo. Para todos los males había un médico y una medicina y en Catia se encontraban ambos, rememoró el pintor, pues había uno a que le decían el médico asesino. “Se llamaba el Bar Orinoco y era


JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info

CARACAS 450 AÑOS | 7

EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA la parada obligatoria para todos los que iban a La Guaira. Además cualquier despecho, cualquier situación sentimental que tu tuvieras ibas a parar allá”, refirió en forma jocosa. Los que vivían o trabajaban en los alrededores de Chocolates La India, ubicada al final de la calle Colombia con la Morán, tenían una sirena que sonaba tres veces cada media hora, desde las 6:00 am. Los trabajadores de las fábricas de los alrededores, así como los estudiantes y amas de casa, iniciaban su faena con el sonar de esta sirena, “a eso le sumas el aroma de chocolate que invadía las calles”. “Catia era un espacio mágico. Se caracterizaba por poseer muchos cines con los nombres de las zonas o calles donde se encontraban: Catia, México, España, Pérez Bonalde, Propatria”, contó Soteldo. Cada uno tenía un tipo de películas específica. El Propatria, por ejemplo proyectaban series, cine mexicano, películas de vaqueros, etc.”, dijo. Describió el ambiente como libre de malicia. Se podía estar a cualquier hora en cualquier lugar y si alguna vez alguien se metía con otro, las peleas eran de puños. Soteldo relató que transitar por sus calles a las 12 de la madrugada era cosa normal en los años 60. “Ibas a alguna fiesta y te venías de madrugada a pie por estas calles y te podían vender tostadas de pan o un nervioso, que era un mondongo, o comprar un hervido de gallina en La Clueca, en la Urdaneta”. Las tiendas funcionaban hasta las 11:00 pm. Las famosas Rex o Súper lideraban la preferencia de los compradores. Las muchas fábricas que se encontraban en los alrededores del bulevar y principales avenidas daban la posibilidad de adquirir el producto a menor precio. En esos espacios y con esas dinámicas crecieron importantes figuras del deporte, la música, actuación, así como líderes políticos involucrados en los movimientos de izquierda del país. “Los sucrenses eran tildados de

Ubicación PARROQUIA

SUCRE

Una mirada al pasado

Bolívar Emergente En lo que eran espacios abiertos en la calle Bocardo de Propatria, estuvo la plaza Bolívar de Catia, que aunque es recordada y homenajeada por algunos, para la mayoría pasa desapercibida. Su construcción fue ordenada por Marcos Pérez Jiménez e inaugurada el 30 de enero de 1954. Luego fue edificada en sus alrededores una escuela rural. Hoy día solo queda la estatua

Lafrase

“En Catia no faltaba el saludo cordial y fraterno”. Fran Soteldo alborotados, de comunistas... pasaba que si decías vivir en cualquiera de sus sectores, te podían vetar al momento de buscar trabajo en una empresa privada, de eso también sufrimos los que decidimos crecer en Catia”, contó Solteldo. Los relatos se siguen suscitando con nuevos y variados matices.

del Libertador saliendo de la tierra denominada el Bolívar Emergente, la cual fue donada por el Gobierno de Ecuador. “Toda parroquia tiene su Bolívar, lamentablemente el nuestro está encerrado, secuestrado, algo de nosotros los catienses”, indicó Vera, al referirse a la insigne figura que reposa en el patio de Unidad Educativa Distrital Fuenmayor de Propatria.

Obras que crecen Esparcimiento y sitios de encuentro de la comunidad son algunas de las bondades que poco a poco se han instaurado en una de las parroquias más populosas de la capital. El Parque Alí Primera guarda dentro de sí múltiples ambientes para toda la familia. El bulevar de Catia además cumple la función de agrupar una gran cantidad de comercios. El Teatro Catia, recuperado por la Alcadía de Caracas, y las plazas Pérez Bonalde y Sucre son mantenidas por la municipalidad. Uno de los planes de mayor alcance son los desarrollados por la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Los urbanismos Vista Guayaquil, Mauri, y otros en las calles Ecuador, Panamérica, han dado la oportunidad a miles de familias de tener una vivienda digna. Canchas y gimnasios albergan a grandes y pequeños para el deporte.

Aún cuando toma su nombre del apellido del prócer de la independencia Antonio José de Sucre, es llamada popularmente Catia en honor a las tribus indígenas que ocuparon las tierras antes de la colonización. José Vera considera que más que catienses o sucrenses, sus habitantes deberían ser llamados maracapenses, en honor a la gran Batalla de Maracapana, que se suscitó en la época de inicios de la colonia: “En 1568, Guaicaipuro desplegó una gran actividad para convencer a los demás caciques a fin de que, con la mayor cantidad de guerreros, concurriesen a la sabana de Maracapana (sitio de las maracas), una llanura cerca de la laguna de Catia, con galerías de palmeras y totumales, árboles muy valiosos para las etnias aborígenes de donde sacaban totumas para maracas, en las inmediaciones de

lo que hoy es el Parque del Oeste y Plaza Sucre. Desde este sitio elevado del valle de los caracas lanzó un ataque contra el conquistador Diego de Losada y logró una victoria definitiva”. El 7 de diciembre del año 1936 fue elevada a parroquia con el nombre de Sucre, en Decreto emitido durante el gobierno del general Eleazar López Contreras. Ubicado al norte-oeste de la ciudad hace frontera con Vargas por el norte, con la autopista CaracasLa Guaira y el Warairarepano y la autopista Francisco Fajardo; por el sur con el 23 de Enero y hacia el este con La Pastora. Está dividido en sectores y barrios como Los Flores de Catia, Los Magallanes de Catia, Caribe, Propatria, La Silsa, Alta Vista, Gramovén, Los Frailes, Ruperto Lugo, El Cuartel, El Blandín, Casalta, Isaías Medina Angarita y Lomas de Urdaneta.

Rincón de Historia Mezclado entre casi dos cuadras de fachadas que conservan el legado arquitectónico de hace más de seis décadas de historia, en la calle Maury se encuentra El Torero. Sus paredes y pisos son el marco donde se exhiben un sinnúmero de piezas que rememoran épocas pasadas, no solo de Venezuela, sino de Latinoamérica. Entrar es dar un salto en el tiempo. Música, deporte, política, herramientas, utensilios, monedas, reproductores, bicicletas, entre muchos otros, captan la

atención de quien se atreve a visitar sus espacios. Evaristo Ramírez recibe a quienes hasta hace poco venían a degustar un plato de comida, y ahora son movidos por la curiosidad y la intención de compartir un trago. Nació en Los Andes, pero hizo suya la parroquia desde hace 30 años. “Siempre tuve la motivación de conservar objetos antiguos, cuando llegué aquí seguí haciendo lo mismo, la gente que me visitaba los veía y preguntaba por su origen.

Poco a poco otros fueron trayendo más objetos y los fui pegando uno al lado de otro”, explicó. Agregó que lo más significativo de las piezas es la historia de vida que las acompaña: “cuando las veo recuerdo la vivencia contada, lo que significó para esa persona. Para no olvidarlo les coloco una etiqueta con el nombre, pero con el pasar de los años muchas se han caído”. Destacó el valor sentimental y el cariño con el cual les fueron entregadas.


8 | VOCES

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

LETRA DIRECTA

Pueblo ejemplar

El deladoyladismo

CARLOS G. LEBRÚN ARVELO Qué orgullosos nos debemos sentir de nuestro pueblo venezolano. Una vez más demostró su condición democrática y patriota, lo que debe llamarnos a la reflexión para la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente. Ese pueblo noble merece lo mejor, porque en años ha sido fiel a su legado moral, manteniendo la fe y esperanza en conformar definitivamente un país igualitario y amigable aferrado en un socialismo a la venezolana. Estamos en el deber de respetar y corregir lo impropio, estrechándonos las manos como verdaderos venezolanos para maximizar las distintas tareas que la Patria requiere con honestidad y rectitud. Todos los venezolanos debemos ser constituyentistas, con el fin de que afloren recomendaciones en cada rincón de la nación, a efecto de que la nueva Carta Magna sea la roca sólida de un futuro noble en nuestras futuras generaciones. EL SIMULACRO a la Constituyente habló y demostró que el pueblo quiere PAZ y PROSPERIDAD. Construyamos entre todos la Patria que queremos con educación, cultura, producción, tecnología, voluntad, encuentros, civismo. Nuevamente damos ejemplo en el mundo de DEMOCRACIA, gracias a la unión cívico-militar inducida por el Comandante Eterno Hugo Chávez, y la consecuencia del presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien ha sabido guiar la nave a puerto seguro con la debida paciencia y consciencia Patria. La unión cívico-militar es una yunta indisoluble, y la historia de nuestros libertadores está viva en este tiempo de VICTORIA. El 30 de julio de 2017 será una fecha para recordar, porque millones de compatriotas le pondrán el sello definitivo a la democracia participativa, con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente. Asamblea antimperialista ejemplar, del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Sigamos haciendo PATRIA, seamos parte de la futura historia hermosa de VENEZUELA.

C

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

omienzo aclarando que excluyo de esta categoría a funcionarios del gobierno que, por razones obvias, en ciertos momentos deben recurrir al lugar común de condenar la violencia “de lado y lado”, a pesar de que ellos saben bien que la violencia viene siempre de un solo lado, y que cualquier cosa que pueda ocurrir en la dirección contraria es apenas una gentil brisa cuando se le compara con la arremetida terrorista de esta derecha, la venezolana, hoy por hoy, la derecha más violenta de todo el planeta. Hablaré, en cambio, de quienes convierten a ese tonto cliché en una forma chucuta y hasta dañina de entender y explicar lo que está pasando en nuestra política. Lo primero que se nota, cuando uno empieza a prestar atención, es que el deladoyladista vive en una especie de ambiente estéril y aislado del contexto actual o histórico. Nuestro amigo deladoyladista siempre está presto a defender, por ejemplo, el derecho a la protesta pacífica, sin importarle que desde 2014 hasta hoy la oposición apenas ha llamado a un puñado de protestas pacíficas y a cientos de ellas que terminan en violencia. Entonces, desde aquel ambiente impoluto, donde el deladoyladista flota sublimado, podemos leer enérgicas condenas contra “la brutal re-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

presión” del gobierno a la “sobradamente justificada y legítima” protesta opositora. Si la violencia del lado opositor se hace imposible de ocultar, entonces el sujeto hace honor al nombre que he decidido darle y condena la violencia “de lado y lado”. Así se lava las manos: la “brutal represión” es culpa del gobierno y que las protestas se tornen siempre violentas también, al menos parcialmente. No se diga más. Y que nadie venga a hablarle de cómo este guión ha terminado en otros países, inclusive aquí, en 2002. El deladoyladista le dirá que eso fue allá o que el golpe lo dio Carmona sin que nadie lo ayudara. Pero lo que me obligó a escribir esto es que esta “gentecita” ya cruzó línea de la estupidez y se embarró por completo en el terreno de la crueldad, y eso es inaceptable. Verá usted: cuando la cosa empezó a afectarlos a ellos y se asustaron de verdad, estos portentos de la mediocridad intelectual decidieron culpar “al venezolano” y “a esta sociedad”. Así, el campesino y el pescador, que no tienen nada que ver con la violencia y cuando la ven, desde lejos, lo hacen con terror, al igual que los millones de trabajadores que deben bajar la mirada al pasar al lado de las barricadas para que no les vean “cara de chavistas”, a todos ellos el deladoyladista los mete en el saco y los culpa de la locura de parte de la clase media y de la sed de sangre de los dirigentes de oposición a los cuales ellos apoyan. ¡Me niego a que nos culpen de algo de lo cual ellos siempre han sido cómplices!

German Ferrer y Luisa Ortega EVARISTO MARCANO MARÍN No sé si ese trabajo que realizan personas sobre una cuerda, justifican llamarlo equilibrista. Lo cierto es que con una barra como herramienta van logrando sostenerse sobre la cuerda y llegar al otro extremo de la cuerda. Supongo que si el cuerpo se inclina un poco hacia la derecha, el equilibrista inclina la barra hacia la izquierda y logra sostenerse en el centro y seguir su ruta. No es este el caso del diputado German Ferrer, que es justo decir, su diputación no proviene de una lucha particular o un liderazgo. Todo fue dado. Este domingo 16J, el diputado Ferrer no tuvo necesidad de la cuerda ni de la barra, y menos de intentar ahora ganarse un liderazgo con una idea o una lucha. Ferrer decidió continuar llevando la vida de parásito y evitó el riesgo de la barra para hacer su camino en la cuerda y alcanzar con trabajo un propósito. De un jalón, decidió colocar su suerte como parásito en las manos de la derecha, a ver qué savia saca de ahí para mantenerse en la vida. Es posible que la fiscalía le sirva de boleto para eso y continuar con su vida de “político” parásito. Luisa no votó en el plebiscito. Llegó a saludar y no le hizo falta votar en el plebiscito para asegurarse un futuro en la derecha. Ya ese pase está debidamente asegurado, o ya la derecha correspondió lo que había en ese contrato. Ella ya se ha “ganado” lo que la derecha le aseguró para ahora y para después, porque estos negocios son así. Hay primeras cuotas con sus especificaciones y hay cuotas a futuro, que el contratante le permite asegurar a su propósito. A Luisa Ortega le faltaba mostrar que su marido, con cara de parásito, también es parte de su paquete. Cruzó al otro extremo, como esa matica parásita que uno llama “guate’e pajarito”, que busca la parte del árbol con más savia.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera


www.ciudadccs.info

CARTAS> DIGITEL COBRA MÁS DE LO DEBIDO A SUS CLIENTES La empresa privada de telefonía Digitel no está siendo transparente con los clientes ya que descuenta más de lo que corresponde por el costo del plan. De mi saldo de 6 mil 225 bolívares me descontaron la mitad del monto por un plan que solo cuesta 371 Bs. He llamado para hacer el reclamo y no pasó nada con el requerimiento.

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

DENUNCIA LA GENTE

Postes de urbanización El Silencio alumbran de día Desde hace 20 días se observa el desperfecto cerca de los bloques 2 y 3

JORGE GÓMEZ

C.I. 5.434.658 / TEL. 0412-6027920

EN LOMAS DE URDANETA NECESITAN TUBERÍA DE GAS

CONDUCTORES PIDEN REPARACIÓN DE POSTE DE LUZ El poste con el número 67dk350 tiene más de un mes sin luz, el dispositivo está ubicado en la autopista Caracas-La Guaira justo en la entrada. Se ha hecho el llamado a Corpoelec pero no nos han dado respuesta. JULES VELASCO C.I. 6.031.253 / TEL. 0426-2185186

BACHAQUEROS EN PÉREZ BONALDE VENDEN MUY CARO

C.I. 7.922.101 / TEL. 0416-8294202

medio por el señor César Castillo referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La línea de transporte que va desde la Yaguara a El Junquito ya tienen una semana cobrando el pasaje a 900 bolívares. No conforme también le quieren cobrar este monto a las personas de la tercera edad, ellos no quieren reconocer que tenemos un carnet y una ley que nos exonera de paga en 100% del monto que ellos quiere estipular. C.I. 4.818.637 / TEL. 0426-2823613

MARITZA HERNÁNDEZ

En atención a carta enviada al

CHOFERES OBLIGAN A LOS ABUELOS A PAGAR COMPLETO

RAMÓN BOLÍVAR

En el Bloque 11 de las Lomas de Urdaneta se están robando la tubería de gas directo, lo que ha afectado a los vecinos del urbanismo ya que no pueden tener el suministro para cocinar sus alimentos. Por ellos hacemos un llamado a la policía para que haya mayor vigilancia y a su vez pedimos apoyo a Gascomunal para que nos apoye con la restitución de la tubería.

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

La anomalía ocasiona la pérdida de energía y recursos al Estado. FOTO ANDY MARRERO JOSÉ MELÉNDEZ

VECINO DE LA ZONA

Quienes hacemos vida en los bloques 2 y 3 de la urbanización Carlos Raúl Villanueva en El Silencio, parroquia Catedral, nos hemos percatado de una irregularidad en cuanto al sistema de alumbrado público que ha venido sucediendo desde hace 20 días. El problema radica en que las luminarias que están luego de pasar por la plaza Francisco de Miranda justo al frente de los mencionados bloques, se encuentran prendidas las 24 horas

del día cuestión que, evidentemente no es necesario ya que el servicio se requiere solo pasadas las 6:00 pm. El hecho de que más de seis postes de luz estén prendidos durante el día genera un consumo de energía sumamente innecesario, además también representa un gasto en los fondos del Estado. Asimismo hay otros sectores y recurridas arterias viales en donde se requiere la instalación de luminarias y aquí se está desperdiciando, además no se cumple con el ahorro energético lo cual le hace daño a nuestro país. A pesar de que la problemática

ya tiene bastante tiempo manteniéndonos alerta, no se ha reportado la anomalía ante Corpoelec, por ello tomamos la iniciativa de hacer la denuncia a través de este medio ya que así se le presta más atención a la problemática la cual queremos que sea resuelta lo antes posible. Igualmente aprovecho esta oportunidad para exhortar a los habitantes de este sector a estar pendientes de nuestros bienes públicos y donde hayan deficiencia reportarlas de inmediato para así optimizar el funcionamiento de los servicios que a todos nos benefician.

HUECO EN LA HOYADA Quienes caminamos por la avenida Sur 5 de La Hoyada, nos topamos con un gran bache que está en la acera izquierda de la mencionada calle, lugar bastante transitado a todas horas del día por ser esta zona un lugar comercial. Este hueco constituye un riesgo para los peatones ya que podríamos sufrir un accidente. Por ello es necesario que sea reparado lo antes posible. TEXTO Y FOTO FRANCYS TORRES

Los comerciantes informales que están en el bulevar de Pérez Bonalde están vendiendo una sola harina de maíz precocida en 10.500 bolívares, este es el mismo precio con el venden una bolsa del CLAP. Me parece un atropello y un abuso total esta situación. MARITZA MÉNDEZ C.I. 4.843.512 / TEL. 0416-9119131

FALLA LÍNEA TELEFÓNICA DE CANTV DESDE HACE MESES Desde hace diez meses mi línea telefónica de Cantv asociada al número 02128724962 esta presentando una avería. El teléfono no tiene tono, no se pueden hacer llamadas y tampoco recibe lo que nos mantiene parcialmente incomunicados. JONNY LINARES C.I. 7.451.933 TEL. 0416-2040494

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


10 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

Poder Popular de Guatire plantea mejoras del agua

Jornada médica favoreció a más de 300 mirandinos

C.C. D’BELLARD

CIUDAD CCS

Voceros de la Mesa Técnica de Agua, consejos comunales y comunas de la parroquia Guatire se reunieron para debatir sobre las nuevas propuestas en materia de agua y ambiente en el Consejo Popular del Agua (Copoagua) de cara a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). El foro se desarrolló en el Liceo Nacional Juan José Abreu, donde se generaron propuestas enmarcadas en el 5to objetivo del Plan de la Patria y en el 9no punto de la ANC. Además la reunión sirvió para postular a nuevos voceros por la parroquia para integrar el Copoagua del acueducto Guarenas-Guatire, así como para socializar la información relacionada con la gestión técnica, gestión comercial y educativa de la hidrológica. Xiomara Tovar, vocera del Consejo Comunal D’Bellard, llamó a fortalecer la relación institución-comunidad para impulsar mejoras.

Más de 300 personas fueron favorecidas con una jornada de medicina integral que se realizó en la estación Alí Primera del Metro Los Teques, en la cual participaron los estudiantes de Enfermería del Instituto Universitario de Tecnología. En el operativo, los habitantes de los Altos Mirandinos contaron con medición de la presión arterial y azúcar en la sangre, mediante la utilización de un glucómetro. Esto fue posible gracias a la articulación que gestionó la oficina de Atención al Ciudadano del subterráneo con el IUT Rufino Blanco Fombona. Asimismo se orientó a los usuarios sobre las enfermedades de transmisión sexual, las consecuencias del uso de drogas y del estrés. En esta actividad participaron 24 estudiantes del cuarto semestre de Enfermería, quienes atendieron a los usuarios, desde las 8:30 am hasta la 1:30 pm.

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

Por cuarta vez, los estudiantes de primaria realizaron el operativo de desalojo. FOTO FUNVISIS

Colegio La Salle se activó con simulacro de sismo > En la actividad participaron más de 500 alumnos de primaria y secundaria YESSICA HIGUERA

Normas de colocación de residuos Debes sacar tus desechos de 6 a 8 am en zonas populares (diurno) y de 6 a 8 pm en calles y avenidas (nocturno).

No coloques escombros en la vía pública

COMUNICADORA

Con la participación de 539 estudiantes de la UEP Colegio La Salle Tienda Honda, de la parroquia Altagracia, se realizó el simulacro de desalojo en caso de sismo. La actividad estuvo bajo la coordinación de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). Con la reciente participación ya se registran cuatro eventos de este

tipo en los que los alumnos del colegio La Salle se han apuntado a la cultura preventiva, gracias a la colaboración ofrecida por los funcionarios de Funvisis. El ensayo se desarrolló en un tiempo estimado de dos minutos, donde 361 estudiantes de primaria, 178 alumnos de media general y alrededor de 15 docentes participaron en el ejercicio. Por su parte, los estudiantes de cuar-

La foto del lector

to año de bachillerato prestaron apoyo en la actividad organizando a los alumnos de otros grados para que no se reportara ningún lesionado al momento de la desocupación del recinto escolar, esto como parte del requisito de labor social. En esta oportunidad se logró mejorar los tiempos de respuesta, ya que desalojaron la institución de forma más rápida y organizada.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Evita arrojar en áreas comunes, quebradas, torrenteras y sitios no autorizados residuos sólidos o semisólidos.

Cómo prevenir accidentes de tránsito en moto Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.

Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.

Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra. No abandones tus mobiliarios en la vía pública.

Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.

No debes quemar a cielo abierto cualquier tipo de residuos sólidos.

Voceros del Consejo Comunal Los Próceres, que hace vida en San Bernardino, realizaron un conversatorio sobre la Asamblea Nacional Constituyente donde participaron vecinos de las avenidas Los Próceres y Cristóbal Mendoza. FOTO CC LOS PRÓCERES


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 11

FANB rechazó injerencia estadounidense > El ministro Vladimir Padrino López leyó un comunicado en el que llamó al pueblo a cerrar filas para defender la Patria REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) manifestó ayer su repudio a las nuevas acciones de intromisión emprendidas por el Gobierno de Estados Unidos en los asuntos de Venezuela, todo ello a propósito de las recientes declaraciones del presidente de ese país, Donald Trump, en la que amenaza con aplicar sanciones al país de concretarse la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Mediante la vocería del ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, quien estuvo acompañado de los comandantes de las 4 fuerzas, además de altos oficiales, la institución castrense envió al pueblo venezolano y al mundo un mensaje de indignación y de rechazo por el injerencismo y la pretendida intervención imperial en los asuntos internos de Venezuela. “Repudiamos nuevamente, y no nos cansaremos de hacerlo, en toda su extensión, este grosero injerencismo que se ha desatado contra la República Bolivariana de Venezuela”, enfatizó Padrino desde el salón Simón Bolívar del Ministerio de la Defensa. El alto funcionario alertó que los ataques ahora no son solo contra las instituciones y el Gobierno, sino que “ya se ha arremetido contra el gentilicio del pueblo de Venezuela, que es sagrado, así como son sagrados todos los pueblos en el mundo”. En ese sentido, recordó que el pueblo de Venezuela “es un pueblo heroico, trabajador, noble, amante de la paz, que quiere trabajar para buscar el progreso de nuestra Patria (…) un pueblo que tiene historia en sus libertadores, un pueblo que quiere trabajar, un pueblo que quiere paz, un pueblo que quiere dialogar, que quiere entendimiento, que quiere reconocimiento mutuo”. Posterior a esta declaración, el titular del despacho castrense procedió a leer un comunicado de los componentes que integran la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en el que denuncian no solo la agresión estadounidense, sino la actitud sumisa de funcionarios de la Unión Europea para debilitar la estructura política y económica del país. Seguidamente el texto completo del comunicado: “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), rechaza categóricamente los actos injerencistas de una alianza de gobiernos que de

manera confabulada y sistemática opera en contra de la soberanía de la nación, muy especialmente repudia con la mayor firmeza posible las nefastas declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien en un acto de afrenta a la Independencia nacional ha osado amenazar de modo vil y desmesurado al pueblo venezolano con imponer rápidas y fuertes acciones económicas si el Gobierno de Venezuela procede con la Asamblea Nacional Constituyente el próximo 30 de julio. Afirmación cobarde y vil que representa una descarada intromisión en los asuntos internos del país, con la cual se viola el derecho internacional y el principio de auto determinación de los pueblos, como es costumbre por parte del imperialismo norteamericano. Asimismo, deplora el infausto comunicado del Departamento de Estado, cuya forma y contenido representa la negación absoluta de normas elementales de diplomacia y una patética demostración de improvisación. También considera insólitas las declaraciones de la alta representante para política exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, quien asumiendo una actitud sumisa a los intereses financieros y comerciales de la élite extremista que hoy gobierna los Estados Unidos y basándose en un evento propagandístico convocado por partidos de oposición venezolana al margen de la legalidad institucional, insta a suspender la Asamblea Nacional Constituyente, ignorando la naturaleza jurídica y originaria popular de este proceso, el cual se llevó a cabo en Ensayo Electoral el pasado 16 de julio, con una extraordinaria participación del pueblo que quiso ser invisibilizada por los medios de comunicación nacional, alineados con las grandes corporaciones mediáticas a nivel internacional. De igual modo, resulta indignante la evidente parcialización y las nefastas amenazas de esta funcionaria. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en estricto apego a la misión asignada en la Carta Magna y su irreductible compromiso de lealtad, censura las aberrantes ofensas contra el ciudadano Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro Comandante en Jefe, así como a todos sus conciudadanos legítimos a la Asamblea Nacional Constituyente, acción que busca el diálogo

El alto mando militar se pronunció en el Salón Simón Bolívar del Ministerio de la Defensa. FOTO ANDREÍNA BLANCO/AVN para la convivencia y preservación de la paz. Por ello los soldados y soldadas de la Patria el próximo 30 de julio se desplegarán a lo largo y ancho del territorio nacional, cumpliendo la orden de operaciones del Plan República 2017 para garantizar el pleno ejercicio del derecho al voto por parte de todas y todos los venezolanos. Venezuela no se somete a los designios y órdenes de ningún Gobierno o potencia extranjera. En tal sentido, la institución castrense ratifica su carácter antiimperialista y llama a sus hombres y mujeres a cerrar filas y permanecer firmes en nuestras convicciones patrióticas. Tenemos la certeza que el país entero evaluará y analizará adecuadamente las intenciones oscuras de estas viles declaraciones y fiel a las tradiciones libertarias que nos legaron Bolívar, Zamora y Chávez defenderemos la dignidad, soberanía e Independencia nacional, dando solución a los problemas que nos afectan en el marco de las leyes y el entendimiento que siempre nos ha caracterizado. Parafraseando al Libertador Simón Bolívar en su carta enviada a John Irvine, un 7 de octubre de 1818, podemos afirmar hoy aquí en Venezuela: “Lo mismo es para Venezuela combatir un imperio que al mundo entero, si todo el mundo la ofende”. ¡CHÁVEZ VIVE!

Plan República listo para la elección de la Constituyente El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, garantizó el cumplimiento de los planes que trazados por el Plan República durante la celebración de los comicios para la Asamblea Nacional Constituyente, a celebrarse el domingo 30 de julio, con el fin que la jornada electoral se lleve a cabo sin contratiempos. “Nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha estado cumpliendo todo el cronograma de actividades que se ha planteado para acompañar al Consejo Nacional Electoral y para acompañar también a nuestro pueblo”, resaltó. El alto funcionario ofreció detalles sobre lo que ha sido el citado operativo y al respecto destacó que la semana pasada se realizó un despliegue lineal del material no tecnológico, mientras que ayer comenzó el despliegue del material tecnológico por vía aérea, marítima y terrestre. “Hemos incrementado el despliegue por vía aérea, con mayor seguridad, rapidez y eficacia, y por vía marítima también, de manera tal de ir cubriendo todos los acontecimientos”, precisó. Añadió que para mañana se tiene previsto el despliegue de la

FANB para el cumplimiento de la orden de operaciones República Constituyente 2017 que incorporará los 14 mil 515 centros de votación fijados por el Consejo Nacional Electoral. Padrino calificó como exitoso el simulacro electoral del pasado domingo, tomando en cuenta la actuación del CNE, la FANB y el comportamiento cívico y pacífico de la población. Añadió que la alegría y la euforia demostrada por el pueblo el 16 de julio es una demostración de fe, esperanza y anhelo para que en Venezuela retorne la paz a través de un proceso Constituyente. En contraposición, el titular de la Defensa manifestó su repudio a situaciones como el tiroteo ocurrido en uno de los centros de votación del plebiscito convocado por la oposición, en Catia, así como otras manifestaciones de actos violentos, obstrucciones de vías de comunicación e incluso la complacencia de algunas autoridades universitarias para facilitar la acción estudiantil en esos actos. Finalmente, pidió al pueblo concentrarse en el propósito fundamental de la convocatoria a la Constituyente, que es la paz.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

Consejo de Defensa emprenderá medidas económicas y políticas

UnaMujer rechazó declaraciones de Donald Trump

> Se declaró en sesión permanente para evaluar y responder cualquier amenaza contra el país

ISAMAR FEBRES FLORES

CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, leyó ayer desde el Puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores un comunicado oficial emanado desde el Consejo de Defensa de la Nación, en el que se detallan cinco medidas a tomar tras las nuevas arremetidas injerencistas por parte del Gobierno de Estados Unidos y de la representación europea para políticas exteriores. El órgano, recién activado este martes en el marco del artículo 323 de la Constitución, propone una vigencia de 11 días a partir de la fecha, siendo el plazo establecido hasta el próximo domingo 30 del año en curso. El Consejo de Defensa emprenderá un plan diplomático para denunciar ante la comunidad internacional las constantes agresiones que se perpetran contra la Patria de Bolívar. Asimismo ejecutará medidas económicas, políticas y diplomáticas en defensa de la estabilidad y la paz de la República. Informó que en el ámbito diplomático continuará la promoción de la diplomacia bolivariana de paz, así como las acciones para alertar y denunciar al mundo sobre maniobras que pretenden atentar contra la estabilidad constitucional y democrática de Venezuela. En el comunicado se informó que el Plan República se activará a partir del 21 de julio en todo el país, con miras a las elecciones constituyentes del 30 de este mes, a fin de activar las zonas de seguridad en los centros comiciales y en las instalaciones involucradas en el proceso electoral en todo el territorio nacional. A continuación el comunicado íntegro leído por el vicepresidente Ejecutivo: “El Consejo de Defensa de la Nación se dirige al pueblo de Venezuela y a nuestros hermanos del mundo para denunciar ante la comunidad internacional el rechazo enérgico con respecto a las lamentables declaraciones injerencistas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y de la señora Federica Mogherini, representante de la Comunidad Europea para la política exterior. Ambas declaraciones constituyen respectivas amenazas que

El pasado martes, el presidente Nicolás Maduro activó el órgano por un lapso de 11 días. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL atentan contra nuestra independencia y contra nuestra sagrada soberanía y la paz de la República. De nuevo, las fuerzas oscuras del imperio norteamericano y de otras potencias extranjeras, que han plagado de miseria y de guerra al mundo entero, pretenden agredir la historia viva y gloriosa de Venezuela. Nuestra independencia es el resultado del sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y nuestros precursores independentistas con Bolívar al frente, forjadores de una Patria libre en los campos gloriosos de las batallas que hemos librado en nuestro país y más allá de nuestras fronteras para derrotar el yugo colonialista de ayer. De nuevo, nos corresponde protagonizar una irrenunciable batalla para consolidar la independencia y los valores de la libertad, la paz, la solidaridad y el bien común. Venezuela es una nación que promueve la integración y la cooperación pacífica entre las naciones de conformidad a los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos. En consecuencia, ante las incesantes agresiones y la permanente injerencia por parte del imperio norteamericano en los asuntos de los venezolanos y las venezolanas, el Consejo de Defensa de la Nación aprobó el día de ayer en

su sesión extraordinaria del 18 de julio las siguientes medidas y acciones: 1) Declarar en sesión permanente el Consejo de Defensa de la Nación hasta el próximo domingo 30 de julio de 2017, con el propósito de evaluar y responder ante cualquier amenaza contra los supremos intereses de la Patria de Bolívar. 2) Activar el Plan de Defensa en el plano diplomático, promoviendo la diplomacia bolivariana de paz para alertar y denunciar ante los pueblos hermanos del mundo sobre las maniobras y acciones que pretenden atentar contra la estabilidad constitucional y democrática de Venezuela. 3) Activar mecanismos para la defensa de la economía venezolana, las relaciones comerciales y financieras de la Patria, así como también las acciones pendientes para garantizar nuestra plena soberanía en el plano energético y seguir derrotando la guerra económica y cualquier boicot que apunten a cercenar los derechos fundamentales de nuestro pueblo. 4) Convocar a todas las fuerzas políticas y sociales de la Revolución Bolivariana y a todo el pueblo de Venezuela a la unidad nacional y a la defensa del bien más preciado de nuestros héroes y heroínas de la Patria que es nuestra

independencia. Asimismo, convocar a la unión cívico-militar a la movilización social permanente en defensa de la paz de nuestra Constitución. 5) Desplegar el Plan República a partir de este próximo viernes 21 de julio del año en curso con miras a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, prevista para el venidero domingo 30 de julio del 2017, y así activar las zonas se seguridad en centros de votación y en las instalaciones involucradas en el proceso electoral en todo el territorio nacional. Finalmente reafirmamos ante el mundo nuestra decisión y nuestra resolución firme, absoluta e irrevocable de ser libres para siempre. El proceso constitucional democrático, para elegir la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente, será la vía que abrirá el horizonte de la paz y consolidará nuestra independencia, tal como lo ha definido nuestro presidente constitucional Nicolás Maduro. Esta será la Constituyente del pueblo soberano. Ratificamos de igual manera que no será Donald Trump ni nadie en este mundo que detenga el rumbo irreversible de esta propuesta profundamente protagónica y soberana y participativa. ¡Viva la Patria! ¡Viva la Constituyente del Pueblo Soberano!”.

CIUDAD CCS

La Unión Nacional de Mujeres (UnaMujer) se pronunció ayer en rechazo a las declaraciones injerencistas del Gobierno estadounidense en contra de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), propuesta por el presidente Nicolás Maduro con el propósito de garantizar la paz en la nación. Ingrid Barón, aspirante a la Constituyente, criticó la posición del presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, y expresó que el pueblo se mantiene firme con la iniciativa presidencial. “Le decimos a Trump: te equivocaste, te vuelves a equivocar con la Patria venezolana. No te vuelvas a equivocar con las mujeres, porque no vamos a dar un paso atrás, ni vamos a desistir de la Constituyente”, sentenció. Asimismo dijo que las mujeres chavistas van a seguir trabajando en pro de la Revolución Bolivariana y en contra del fascismo. “Vamos a seguir adelante con nuestras pretensiones, no a la injerencia y a todas esas acciones fascistas que el pueblo y las bases populares hemos tenido que soportar. Seguiremos rodilla en tierra y firme con esta Constituyente que es el reflejo de la intención del pueblo de participar y de reforzar la Constitución Bolivariana y chavista”, dijo. Barón también expresó que el pueblo consciente no tiene miedo a las pretensiones opositoras, violentas y neofascistas. “Aquí hay disciplina y coraje. No vamos a permitir que nos impongan una guerra en nuestro país”. Por otra parte, Betsimar Pérez, también candidata a la ANC, instó a Trump a gobernar solo para los EEUU. “Vamos Venezuela, que sí podemos con la Constituyente. Desde aquí te decimos Trump: manda en EEUU, Venezuela se respeta, y tú aquí no tienes ningún derecho a decir que nuestra Constituyente no va, ni de decirle a nuestro presidente Nicolás Maduro que quite la Constituyente”, subrayó. Pérez también se refirió a las acciones terroristas de la derecha, las cuales no le “permiten al pueblo y a las mujeres salir a trabajar”.


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

Terroristas queman a joven en Altamira > Hilario López, de 24 años, afirmó que los guarimberos lo persiguieron cuando lo “confundieron con un chavista” EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS

El pasado 18 de julio resultó golpeado, apuñalado y quemado el joven Hilario López, de 24 años de edad, dentro de las instalaciones del Metro de Caracas, específicamente en la estación Altamira del municipio Chacao, por grupos terroristas que se encontraban generando acciones vandálicas en las adyacencias. “Iba pasando por la plaza Altamira. Tuve que salir corriendo, pero me agarraron entrando a la estación de metro; me echaron gasolina, dieron puñaladas y me quemaron”, declaró López. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 5:52 de la tarde. El personal operativo del Metro de

Caracas le prestó los primeros auxilios al individuo, siendo los trabajadores de Salud Chacao quienes realizaron el traslado del sujeto al Hospital Domingo Luciani. López relató que “solo iba caminando y los guarimberos me confundieron con un chavista, gritaban es un chavista, yo les dije que no, me dieron batazos, puñaladas, me lanzaron gasolina y me prendieron. Esas cosas no se hacen, yo solo fui a buscar a mi papá”. Por su parte, el Gerente de Protección y Seguridad del Metro de Caracas, Héctor Ydrago, se trasladó esa misma noche al hospital para saber el estado de salud del afectado, e hizo un llamado para que cese la violencia en el país. “Invito a todos los venezolanos

En Bello Monte los guarimberos armaron las barricadas y huyeron del lugar.

MUD suscribe documento para promover golpe de Estado DAYNE TORRES CIUDAD CCS

Hilario López se encuentra en observación de los médicos a evitar estos actos de violencia, pido justicia para el país, pido justicia para Hilario y todos los hermanos que han sido afectados por estos terroristas”, destacó Ydrago. Asimismo, exhortó a la conciencia de todos los venezolanos para que sean instrumento de paz y para que estos actos no sigan sucediendo. Se conoció por los médicos en sala de emergencia que el diagnóstico de Hilario López fue quemaduras de segundo grado a nivel de la cara, abdomen y piernas. Estos ataques son promovidos por grupos terroristas de la extrema derecha venezolana con la única intención de generar caos y angustias a la población, al inten-

tar desestabilizar la gestión del presidente Nicolás Maduro. FASCISMO El ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, comparó estas acciones violentas con los crímenes neonazis que ocurrieron en Ucrania en 2014. “Incendiar gente evoca crímenes nazis: en 2014 quemaron vivas a 47 personas en Ucrania”, escribió en su cuenta @VillegasPoljak . Asimismo relacionó el hecho con un caso donde el Ku Klux Klan, que congrega a grupos de extrema derecha estadounidense, incendió a una persona en 2012. “En pleno siglo XXI: Grupo racista Ku Klux Klan quemó viva a joven afroamericana en EEUU en 2012”, recordó.

En El Paraíso causaron destrozos en las vías.

Guarimberos trancaron el este de Caracas CIUDAD CCS

Distintas calles y avenidas de Caracas fueron obstaculizadas ayer por la oposición venezolana. El ciudadano de a pie ayer encontró dificultad para trasladarse a su sitio de trabajo, luego de que grupos de derecha, armados con escombros y basura, trancaran las vías. Bello Monte, Los Palos Grandes y Santa Mónica fueron puntos focales de las guarimbas, pues son los lugares donde la derecha constantemente genera terror y violencia.

Allí levantaron las alcantarillas y las rodearon de basura; luego de armar estas barricadas, los “organizadores” se alejaron del lugar. Desde las seis de la mañana, guarimberos comenzaron a colocar barricadas en las avenidas Sucre de Los Dos Caminos y Rómulo Gallegos, ambos en el municipio Sucre. Las múltiples restricciones viales se evidenciaron también en la avenida Francisco de Miranda a la altura de Campo Claro, La Carlota, La

VENEZUELA | 13

California, el elevado de Los Ruices y la avenida principal de Macaracuay. Los accesos también fueron trancados por estos pequeños grupos en la Intercomunal de El Hatillo, Baruta-El Placer, Hoyo de la Puerta, Santa Paula y El Cafetal. Igualmente, Quinta Crespo entre Cochera a Punta Arauca amaneció con barricadas. En la avenida Páez de El Paraíso se registró una gran cantidad de escombros, al igual que en el puente de 9 de Diciembre. Esta maniobra se conjuga con el

llamado para hoy a un paro nacional, acción política que antecedió el golpe de Estado de abril de 2002 y al sabotaje petrolero de fines de ese año e inicios de 2003. Esta vez, constituye un paso adelante en la escalada insurreccional emprendida por la coalición opositora desde hace más de tres meses, que ha ocasionado la muerte de más de 100 venezolanos, destrozos de bienes públicos y privados así como la violación al derecho a la paz de la ciudadanía.

El dirigente de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, fue el encargado de leer ayer el documento con el que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) promueve abiertamente un golpe de Estado en el país. En el texto titulado “Compromiso unitario para la gobernabilidad” hablan acerca de la instauración de un nuevo gobierno, pero no mencionan cómo ni cuándo se efectuaría. Lo que sí queda claro es que en ningún lugar del comunicado se habla de elecciones. Además, califican al Gobierno, electo democráticamente, como “régimen”, pero presentan pasos antidemocráticos para la designación de representantes de los poderes públicos. Al respecto, describen que al momento de instalar lo que denominan “gobierno de unidad” los titulares de los poderes públicos “que hayan sido escogidos de manera legal y constitucional, les será debidamente respetado el tiempo que les corresponda seguir en funciones”. Sin embargo, este grupo de políticos de derecha decidió que los funcionarios que ellos consideren arbitrariamente que cometieron delitos serán reemplazados de manera inconstitucional por la Asamblea Nacional. Asimismo, aunque al principio hacen referencia a que es la agenda de un próximo gobierno, más adelante mencionan que el acuerdo es para la “gobernabilidad de los próximos gobiernos”. Esta referencia leída además por un dirigente adeco recuerda el tristemente célebre Pacto de Punto Fijo. Otra particularidad que llama la atención es la manera en la que excluyen al Poder Popular que no exprese abiertamente su apoyo a las acciones que ejecuten. “Nos comprometemos, así mismo, al reconocimiento de las instancias locales de representación y participación comunitaria y de acción social, que se incorporen al proyecto”, destaca el texto. La mayor parte del comunicado está lleno, como todos los discursos de la derecha, de ambigüedades y lugares comunes con los que intentan justificar su accionar golpista. Llama la atención que Henrique Capriles no estuvo en la actividad.


14 | PUBLICIDAD

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


VENEZUELA | 15

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

Clase obrera rechaza paro convocado por la oposición

Héctor Rodríguez: chavismo debe insistir en el diálogo

> El representante del sector, Francisco Torrealba, indicó que procurarán el pleno funcionamiento de todos los servicios públicos este jueves JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

La clase obrera venezolana rechazó ayer la convocatoria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a un “paro nacional” como parte de su agenda golpista; y garantizaron el pleno funcionamiento de todos los servicios públicos hoy. Durante una rueda de prensa desde el Centro de Control de Operaciones del Metro de Caracas, el dirigente del sector, Francisco Torrealba, aseveró que “la clase trabajadora en manera alguna va a acatar los llamados que se están haciendo desde la derecha para intentar una paralización del país”. En este sentido, señaló que hoy se mantendrán operativas todas las estaciones del Metro de Caracas, todas las rutas de Metrobús, de transporte Sitssa, del Metro de Los Teques, el Metrocable, el Metro de Valencia, el Metro de Maracaibo, y servicios de transporte público. Torrealba aseveró que el llamado de la derecha, encabezado por el diputado Freddy Guevara, no fue discutido con ninguna organización sindical, y que, por lo tanto, la Central Bolivariana Socialista de

Inspectores garantizarán derecho al trabajo El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Néstor Ovalles, informó ayer que serán desplegadas inspectorías móviles en todo el país para garantizar el derecho al trabajo, ante el llamado a un paro cívico por parte de sectores de la oposición venezolana. Ovalles indicó que se constituyó un cuerpo de inspectores integrado por fiscales del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, inspectores del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, y supervisores del Ministerio del Trabajo. Específicamente, los funcionarios re-

correrán comercios, zonas industriales y empresas en los estados donde estén registrados el mayor número de trabajadores, como Aragua, Miranda, Carabobo, Zulia, Bolívar, Anzoátegui, Lara y Distrito Capital. “Estaremos atentos a cualquier cierre intempestivo que viole el derecho al trabajo establecido en el artículo 87 de la Ley Orgánica del Trabajo”, dijo. Añadió que se activará el 0800 TRABAJO (0800-8711156) para que los trabajadores denuncien si las empresas en donde laboran deciden sumarse al paro ilegal.

Trabajadores (CBST) de la ciudad, el campo y la pesca la rechazan. Destacó que los sectores petrolero, eléctrico, construcción, salud, banca y finanzas, tampoco se sumarán a la convocatoria. “Ningún vago de la derecha que nunca ha trabajado va a tener recepción y aceptación en la convocatoria que han planteado. Ese señor (Guevara) no fue a ningún sindicato, no fue a ningún productor

de ninguna fábrica, no estuvo en ninguna asamblea”, dijo Torrealba. El también candidato a la Asamblea Nacional Constituyente sostuvo que la clase obrera ratifica sucompromiso con la Revolución Bolivariana y le dice sí a la iniciativa presidencial. Destacó que ni la derecha ni el gobierno de Estados Unidos impedirán “el ejercicio democrático y soberano del 30 de julio”.

CIUDAD CCS

“El chavismo tiene que seguir insistiendo en tender puentes con sectores de la oposición para evitar que la conflictividad política derive en violencia”, sostuvo el jefe del Comando de Campaña Constituyente Zamora 200, Héctor Rodríguez. Al ser entrevistado en Unión Radio, subrayó que el principal objetivo de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) será concretar un gran diálogo nacional, ante la negativa de factores de la derecha a sentarse a debatir los problemas del país. “Nosotros apostamos al diálogo, apostamos a este proceso de elecciones para que haya un gran diálogo nacional, ya que

los dirigentes de la oposición están presos de sus propias irresponsabilidades, de sus irracionalidades y de su propia violencia, y no quieren sentarse a dialogar”, indicó. Aseveró que “la mayoría del pueblo venezolano quiere paz y no quiere violencia”, al acudir masivamente el pasado domingo al ensayo electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral, reseñó AVN. Rodíguez subrayó que “algunos gobiernos no han entendido que Venezuela es un tierra de libertadores y la mayoría del pueblo no va a aceptar que ningún gobierno venga a decirnos cómo resolveremos nuestras diferencias”.

Fedecámaras dice que no acata el paro de la MUD CIUDAD CCS

Durante la 73 Asamblea de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), el presidente saliente de dicha organización, Francisco Martínez, señaló que el empresariado de Venezuela no están llamado a acatar el paro cívico convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el día de hoy. En el 2001, Fedecámaras convocó un paro patronal por 24 horas para, como parte de las maniobras emprendidas por la derecha venezolana para derro-

car el gobierno constitucional del comandante Hugo Chávez. Este cierre patronal, que no contempló ninguna reivindicación social, contó con el apoyo de la cúpula de la Central de Trabajadores de Venezuela, organización sindical controlada por Acción Democrática y partidos tradicionales, que llamaron a la participación de empresarios, dueños de comercios y la burguesía agraria. El cierre patronal de 63 días incluyó el bloqueo de las fuentes de producción de alimentos, medicamentos y artículos esenciales para los venezolanos.

CBST de Anzoátegui se mantendrá desplegada CIUDAD CCS

ORIENTACIÓN ELECTORAL Trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Relaciones Exteriores recibieron ayer orientación sobre el proceso electoral constituyente por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). Además, participaron al foro sobre el papel de la Clase Obrera en la Constituyente con los candidatos Alexis Corredor y Oscar García. FOTO @VENCANCILLERIADOLORRO

El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) de Anzoátegui, Juan Salazar, afirmó ayer que la clase obrera de la entidad se mantendrá desplegada y en defensa de sus derechos ante el paro convocado por la derecha venezolana para este jueves. Durante una rueda de prensa ofrecida desde el Palacio de Gobierno en Barcelona, Salazar indicó que la masa laboral se movilizará a las fábricas y en las calles. “Hacemos un llamado de alerta a los trabajadores para

que no se confundan con esta convocatoria a paro que ha hecho la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en boca del vago de Freddy Guevara”, dijo. En este sentido, Salazar manifestó que junto a las autoridades del Inpsasel y el Ministerio para el Proceso Social del Trabajo, garantizarán la operatividad de las empresas en la entidad. Precisó que en la región se contabilizan 480 mil trabajadores, miembros y representantes de federaciones nacionales, sindicatos y frentes de campesinos y pescadores, reseñó AVN.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

La Revolución ha abierto oportunidades a los empresarios > El ministro para el Comercio, Miguel Pérez Abad, aplaudió la voluntad de este sector de elevar propuestas para la Constituyente CIUDAD CCS

Durante un encuentro entre el Gobierno Nacional y empresarios del sector público y privado, que se realizó el día de ayer en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Miguel Pérez Abad, reiteró el compromiso del Ejecutivo de incorporar al sector privado en la construcción de un nuevo modelo económico diversificado. “Desde la Revolución se han abierto oportunidades para todos los empresarios del país”, indicó. Aplaudió la voluntad de los empresarios conscientes del país de elevar sus propuestas a la ANC y que estas apunten al desarrollo productivo de Venezuela. “Hay que hacer un reconoci-

miento porque los empresarios muestran su interés en querer incursionar en la política nacional, con el objetivo de contribuir en el avance del país”, dijo. Se refirió a la importancia del proceso constituyente para establecer “un nuevo marco jurídico institucional que permita delimitar nuevas formas de actuación en el ámbito económico”. También llamó a concebir la industria petrolera como una palanca para la construcción de un nuevo modelo económico. “Venezuela es y seguirá siendo un país petrolero, pero se agotó esa visión cómoda de vivir; es momento de diversificar el aparato”, agregó. La actividad contó con la presencia de cerca de 500 empresarios y varios candidatos contituyentes

El presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino destacó la importancia de maximizar el potencial empresarial. FOTO AVN por el sector empresarial. En ese sentido, el director ejecutivo de la empresa Southern Procurement Services, Manuel Chinchilla, manifestó que tienen como prioridad incrementar la producción de hidrocarburos. “Estamos sustituyendo un modelo de negocio e implantando un esquema nunca antes visto en la industria petrolera venezolana”, afirmó. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Por otra parte, se discutieron y evaluaron las propuestas para la consolidación de un nuevo modelo económico productivo pospetrolero. La reunión estuvo encabezada por el presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, quien indicó que el prin-

cipal motor de la economía venezolana ha sido por excelencia el petrolero, por lo que destacó la propuesta realizada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, que el año 2016 sea el último del rentismo petrolero y que el 2017 sea recordado como el inicio de la economía pospetrolera. Asimismo catalogó como fundamental que se haga un “cambio histórico en los mecanismos de enfoque y desarrollo de proyectos para que sea bajo el esquema de financiamiento”. Del Pino planteó la necesidad de consolidar un modelo económico pospetrolero, tal como lo propone la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), con el fin de diversifi-

car el sector productivo y la fuente de divisas para la nación. Informó también que se encuentran firmando acuerdos para proveer servicios con asociaciones de empresas mixtas. “Queremos socios que traigan el financiamiento necesario para este negocio”, dijo. Por su parte, el ministro para el Petróleo, Nelson Martínez, señaló que con el encuentro se cumple uno de los objetivos programáticos de la ANC para desarrollar la Venezuela Potencia hacia un nuevo modelo pospetrolero. Indicó que junto a los empresarios “trabajaremos para seguir avanzando en el crecimiento económico del país”.

Más de 15 mil jóvenes incorporados al Tormenta Don se degradó Inces a través del Plan Chamba Juvenil a onda tropical en el país CIUDAD CCS

ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Un total de 15 mil 40 jóvenes inscritos en el Plan Chamba Juvenil se incorporaron ayer al Instituto Nacional de Captación y Educación Socialista (Inces) para iniciar su formación. El ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, manifestó que de ese total, mil 100 serán insertados a la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y otros 500 a la empresa de Telecomunicaciones Movilnet. “Empresas del Estado, empresas exitosas de Venezuela dan el ejemplo y dan un paso al frente para cumplir la instrucción emanada del presidente Nicolás Maduro de generar espacios y oportunidades a la juventud venezolana”, expresó el ministro.

Señaló que “esta es una extraordinaria oportunidad para que esta generación transforme el sistema económico venezolano, y construyamos la cultura del trabajo de producción para derrotar 100 años de rentismo petrolero”. En ese sentido informó que la cifra de jóvenes que comienza su formación en el Inces es parte de la meta inicial propuesta para los meses de junio y julio, a fin de insertar 60 mil. Para diciembre el reto es llegar a 140 mil jóvenes alcanzados con el Plan. La meta global es de 700 mil jóvenes incorporados al Plan Chamba Juvenil. Por su parte, el presidente del Inces, Wuikelman Ángel, destacó el esfuerzo y respuesta de las empresas del Estado como Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Industrias Básicas, Empresas e institutos del Go-

bierno Nacional que se han sumado al Plan Chamba Juvenil. “Se trata de un trabajo colectivo, todo el Ejecutivo Nacional abocado a dar una respuesta contundente frente a esta esperanza de la juventud”, indicó. Señaló también que esta jornada se realizó en 174 centros de formación Inces en todo el territorio nacional, con más de 67 opciones educativas en áreas de electrónica, productiva, agricultura, mecánica industrial, turismo, entre otras. La aprendiz Maury Iriarte, de 17 años, manifestó que se inscribió en el programa social a través de la página web y agradeció la rapidez con que fue atendida su solicitud. “Aquí estoy agradecida con el Presidente por la oportunidad que le está dando a todos los jóvenes venezolanos”, afirmó.

La tormenta tropical Don se degradó a onda tropical, informó ayer el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez. Durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, precisó que la onda tropical está desplazándose sobre el mar Caribe en dirección este-oeste. “Hay una interacción directa con la zona de convergencia intertropical que genera fuertes lluvias en los estados Monagas, Anzoátegui, Sucre, Miranda, Guárico, Aragua y Carabobo”, apuntó el ministro. Velásquez anunció que en las próximas horas se registrarán precipitaciones en la zona occidental del país, específicamente en los estados Lara, Cojedes, Falcón y Portuguesa.

El titular de Ecosocialismo y Aguas explicó que en las últimas horas han ocurrido precipitaciones que superan los 50 milímetros. “Estamos monitoreando los embalses. Protección Civil se encuentra en alerta máxima. Hasta el momento no se han reportado daños”, dijo. Velásquez hizo énfasis en que “aun cuando esta situación meteorológica ha generado lluvias de importancia en la región oriental, las autoridades han desplegado un dispositivo que ha evitado que la población se vea afectada”. Las emergencias pueden ser notificadas a Protección Civil a través del 0800-7248451 y al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) por el 0212-5353082.


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

Foro de Sao Paulo respalda convocatoria constituyente

VENEZUELA | 17

HISTORIAVIVA>

> Gleisi Hoffman, del Partido de los Trabajadores de Brasil, explicó en un comunicado que la mejor manera de resolver el problema en el país es a través del voto CIUDAD CCS

El XXIII encuentro del Foro de Sao Paulo decidió respaldar la convocatoria al proceso de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), impulsado por el presidente Nicolás Maduro. Para esto, las 32 delegaciones del foro acordaron el envío de acompañamiento electoral. “Constituiremos una misión de acompañamiento electoral de la Asamblea Constituyente en Venezuela, porque la apoyamos”, afirmó la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, la senadora Gleisi Hoffmann. Durante el cierre del Foro de la Izquierda Americana, celebrado en Nicaragua, Hoffman indicó que “llamar al pueblo a votar es la mejor manera de decidir el destino de un país”. Las elecciones para escoger a los integrantes de la ANC están previstas para este 30 de julio. Por cuatro días, los representantes de 18 partidos políticos de izquierda de 26 países de América Latina estuvieron reunidos en el Foro de Sao Paulo, que se realizó en un hotel de la capital de la nación, en Managua. En el evento, las organizaciones emitieron otras resoluciones contenidas dentro de un documento llamado “Consenso de nuestra América”. Este documento hace mención a la defensa del proceso de negociación de paz entre el Gobierno colombiano

Atienden a familias afectadas por lluvias en Anzoátegui

La famosas protestas “pacíficas” se han vuelto más violentas.

Violencia extrema: fase superior de la locura ALDEMARO BARRIOS R.

El foro estuvo dedicado a Fidel Castro y a Ernesto “Che” Guevara. y las Fuerzas Armadas Revolucionarias - Ejército del Pueblo (FARC-EP), el fin del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, y el apoyo al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, acusado de corrupción en su país. “Los golpistas pretenden sacarlo de la posibilidad de la presidencia de la República (de Brasil)”, añadió Hoffmann, en alusión al exmandatario. El XXIII encuentro del Foro de Sao Paulo es un grupo de concertación política fundado por iniciativa de Fidel

Castro y Luiz Inácio Lula da Silva en 1990. Esta edición fue dedicada al líder de la Revolución cubana y al argentino Ernesto “Che” Guevara. Al encuentro asistieron representantes de la izquierda de Argentina, Aruba, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Dicom adjudicó 30 millones de dólares en su octava subasta

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Autoridades del Gobierno del estado Anzoátegui brindan asistencia y otorgan enseres a tres familias afectadas por fuertes precipitaciones en el municipio Manuel Ezequiel Bruzual, en la zona oeste de la entidad. El titular del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos (Sigraed), Ubaldo Márquez, informó que a causa de las lluvias se registró el crecimiento y desborde de la quebrada Guamachito y del río Guanape de la jurisdicción. Los equipos de Gestión de Riesgo localizaron a los tres grupos familiares en los sectores El Motor, La Candelaria y Varados, de la localidad. Márquez resaltó que se mantienen el monitoreo y la vigilancia.

El Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) adjudicó $30 millones en su octava subasta, informó la cuenta oficial del sistema en Twitter. La subasta se resolvió por cuarta vez consecutiva por la vía de contingencia, con un tipo de cambio resultante de bs 2.760 por dólar. La subasta de contingencia tiene lugar cuando la subasta ordinaria, por un exceso de demanda u oferta, no logre asignar las divisas demandadas por debajo del precio superior o por encima del precio inferior de la banda establecida, en la que se priorizará la participación de acuerdo a criterios vinculados al sector o actividad. Del total adjudicado, $25.085.997 se

destinaron a empresas y $4.914.354 a personas naturales. Entre las empresas adjudicadas destacan Laboratorios Vargas, Venezolana de Pinturas, Laboratorios Frutalia, Celoven, Alimentos Difresca y Pepsicola, entre otros. En sus primeras ocho subastas, el Dicom ha adjudicado más de 207 millones de dólares. Hasta la fecha, más de 427 mil usuarios se han registrado en el portal web www.dicom.gob.ve para optar a divisas. De esa cantidad, más de 396 mil usuarios son personas naturales y más 31 mil son empresas. Las personas naturales pueden solicitar hasta 500 dólares trimestrales, con un máximo de $2 mil al año, y las jurídicas, hasta $400 mil mensuales.

La MUD declara que se inicia la hora cero de un proceso que no sabemos dónde desembocará y qué resultados previene, incluso para ellos. Desde España, las noticias no coinciden con lo que los medios nacionales privados dicen u ocultan. El diario español El País señaló el día lunes 17 que la oposición se prepara para constituir un nuevo gobierno. Eso significa que intentarán de nuevo un golpe de estado. Así tituló hoy ese diario: “Venezuela › La oposición a Maduro crea un Gobierno de unidad y llama a la huelga general”. Sin embargo, el pueblo quiere trabajar y llevar su vida con normalidad. No quiere problemas y espera pacientemente las elecciones para la Constituyente del 30 de julio. Está claro que a la oposición violenta no le queda tiempo para pensar; deben actuar así sea a lo loco. Al respecto, Atilio Borón escribió en Rebelión, el mismo día 17: “Pero la oposición no quiere esperar todo ese tiempo, y mucho menos competir en una elección con todas las reglas. Por eso montó este ejercicio absolutamente informal, sin ningún tipo de garantías ni registros; ni padrones electorales ni normas de recuento y fiscalización pública, en un país en donde, según lo asegurara el expresidente James Carter, el sistema electoral es más transparente y confiable que el de Estados Unidos”. A la violencia no le queda tiempo ni remedio, ni siquiera el consuelo del presidente de los EEUU, Donald Trump, que dijo ese mismo día, a manera de amenazas: “strong, swift economic actions” against Venezuela if “Maduro regime imposes its Constituyent Assembly on July 30”. Como si fuera el rey de un imperio al se le ven las grietas y se viene abajo. Julio Borges y Freddy Guevara, responsables operativos de los 100 días de violencia ocurridos en cuatro municipios pequeños de Venezuela, han señalado una frase que en códigos podríamos descifrar como la fase final de un desenlace hacia una guerra civil: “Guevara aseguró que activaron “la fase superior de la lucha cívica para recuperación de democracia y gobernabilidad””. Fase superior se entiende como las armas o una intervención extranjera. La fase superior de la lucha cívica es la guerra; no lo dice, pero lo insinúa. Lo que encuentro extraño es cómo, con qué fuerza, qué medios utilizarán la oposición para detener los millones de almas que se disponen a votar el día 30. Es una medida desesperada, sin sentido, como los actos violentos que han financiado y promovido hasta ahora. Guevara y Borges, quienes tienen mucho que explicar sobre sus llamados a molestar a millones de venezolanos que quieren tranquilidad, paz, estudio y trabajo. La elección universal, secreta y directa para constituir la Asamblea Constituyente será el 30 de julio, no tiene vuelta atrás. Podrán iniciar el sabotaje con factores psicológicos de terror, se intensificará el cerco, así como la resistencia patriota, pero la Constituyente será un hecho electoral, histórico, de dignidad, soberanía e independencia.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

Israel debate ley que impedirá devolver Jerusalén a Palestina

Denuncian asesinatos de exguerrilleros de las FARC

> La promotora del proyecto dice que buscan evitar concesiones como parte de acuerdos diplomáticos

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El Parlamento de Israel dio ayer su aprobación inicial a un proyecto de ley destinado a evitar que el gobierno entregue a los palestinos partes de Jerusalén en un futuro acuerdo de paz. El proyecto de ley superó su primer obstáculo luego de que los legisladores lo aprobaran en una lectura preliminar con una mayoría de 58 frente a 48. La votación significa que el proyecto de ley ahora debe pasar tres rondas más antes de ser aprobado, difundió Xinhua. La legislación propuesta estipula que cualquier acuerdo de paz que incluya un retiro de tierras en Jerusalén o del anexado Jerusalén Oriental requerirá el apoyo de una mayoría especial de 80 legisladores del Parlamento de 120 escaños. La promotora del proyecto, Shu-

li Moalem-Refaeli del partido de extrema derecha Hogar Judío, dijo que el objetivo del proyecto “es evitar concesiones como parte de acuerdos diplomáticos”. “Jerusalén nunca estará en la mesa de negociación”, sostuvo en un comunicado. “El Estado de Israel no permitirá el establecimiento de un Estado palestino que tenga como capital a Jerusalén. Tengan en mente que Jerusalén es la capital del pueblo judío y que seguirá siendo la capital del pueblo judío por toda la eternidad”, señaló. Israel se apropió de Jerusalén, Cisjordania y la Franja de Gaza en 1967. Posteriormente se anexó Jerusalén Oriental, en una acción que nunca fue reconocida internacionalmente. Israel afirma que ambas partes de la ciudad son su capi-

tal “eterna e indivisible”, mientras que los palestinos ven a Jerusalén Oriental como la capital de su futuro Estado. El futuro de Jerusalén es uno de los asuntos más polémicos entre israelíes y palestinos. ASENTAMIENTOS ILEGALES La aprobación en su fase inicial de esta ley se da un día después de que el presidente de China, Xi Jinping, exhortara a la comunidad internacional implementar de forma efectiva la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y detener de inmediato toda construcción de asentamientos en los territorios ocupados de Palestina. La resolución, adoptada el 23 de diciembre del 2016, condena los asentamientos de Israel en territo-

rio palestino ocupado por considerarlos ilegales y urge a Israel a cesar la construcción. Reunido con su homólogo palestino, Mahmoud Abbas, en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, Xi propuso el establecimiento de un mecanismo de diálogo tripartita con Palestina e Israel para desarrollar importantes proyectos destinados a ayudar a la parte palestina. China considera a Palestina e Israel socios importantes en la Iniciativa de la Franja y la Ruta propuesta por Xi en 2013, con el objetivo de construir una red de comercio e infraestructura que conecte a Asia con Europa y África. Por otra parte, Xi anunció que organizará este año un simposio sobre la paz entre Palestina e Israel para aportar ideas con el fin de resolver la cuestión palestina,

Irán calificó de hostiles nuevas sanciones de EEUU CIUDAD CCS

REFUGIADOS SIRIOS Familias sirias de refugiados protestaron ayer a las afueras de la embajada alemana en Atenas, Grecia, contra los retrasos en el proceso de reunificación con sus familiares en Alemania. FOTO AFP

Irán condenó ayer las nuevas sanciones que Estados Unidos impuso a su programa de misiles, las cuales calificó de “hostiles”. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán confirmó en un comunicado que este acto de imponer nuevas sanciones contra Teherán es “inútil”, e Irán promete responder a ello apropiadamente, según reportó la agencia oficial de noticias Tasnim este miércoles. “Irán, a su vez, impondrá nuevas sanciones contra algunos individuos y entidades estadounidenses que han tomado pasos hostiles contra nuestra nación y otras na-

ciones musulmanas de esta región”, indicó este anuncio. Estados Unidos lanzó el martes nuevas sanciones contra 18 entidades e individuos relacionados con el programa de misiles balísticos de Irán y otras actividades no nucleares. Los oficiales iraníes, sin embargo, unánimemente califican las pruebas de misiles como un “derecho inalienable” del país para reforzar su poder disuasivo. Ante esta situación, China llamó ayer a la confianza y la responsabilidad mutua entre “todos los bandos” para salvaguardar y aplicar el acuerdo nuclear con Irán de 2015.

Desde que se firmó el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, en el teatro Colón de Bogotá hace ocho meses, fueron denunciados hasta ayer asesinatos de cinco exguerrilleros de ese movimiento. Un informe de la Fundación Paz y Reconciliación titulado “Cómo va la paz”, revela que también quince familiares de excombatientes guerrilleros han corrido la misma suerte. De acuerdo con el documento, esos crímenes han sido selectivos y se registraron incluso días antes de la dejación de las armas por parte de las FARC. Estos hechos ocurrieron principalmente en municipios del extremo sur del país.

Senado chileno aprueba el aborto en tres causales CIUDAD CCS

El Senado de Chile aprobó la madrugada de ayer, por una ajustada mayoría, la despenalización del aborto en casos de riesgo para la madre, inviabilidad fetal y por violación. La propuesta fue aprobada en cuanto a la causal de violación con 18 votos a favor y 16 en contra; la de riesgo de vida para la madre tuvo 20 votos a favor y 14 en contra; y la de inviabilidad fetal logró 19 votos a favor. La iniciativa de ley ahora deberá discutirse nuevamente en la Cámara de Diputados para su eventual aprobación. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, resaltó al respecto que se trata de “una mañana histórica”.


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

MUNDO | 19

Archivan juicio contra Vicepresidente de Ecuador CIUDAD CCS

“Han tratado de hundirme a toda costa, no lo han conseguido ni lo conseguirán” afirmó el martes por la noche el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, tras conocer la decisión del Consejo de Administración de la Legislatura ecuatoriana (CAL) de archivar la solicitud de juicio político por falta de pruebas. “El intento de llevarme a un juicio político, sin prueba alguna, no ha sido más que un pésimo sainete de parte de la oposición”, recalcó Glas en un comunicado, en el que aseguró que desde la última campaña electoral los ecuatorianos han sido testigos de “las bajezas más extremas por parte de una oposición cegada por su ambición de llegar al poder por vías no democráticas”. Asimismo, Glas calificó como un show la solicitud de juicio político en su contra, debido a que para ello se presentaron como pruebas recortes de periódico, difundió Andes.

Juez Moro bloquea bienes y cuentas de Lula CIUDAD CCS

El juez brasileño Sergio Moro ordenó el bloqueo de bienes bancarios y propiedades del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras condenarlo hace una semana a nueve años y medio de cárcel por corrupción. Moro evaluó en unos 4,3 millones de dólares el monto de los bienes que deben ser bloqueados para “garantizar la reparación del daño”, por lo cual ordenó el embargo de tres apartamentos, un terreno y dos automóviles del exmandatario, así como de sus cuentas bancarias, según los despachos judiciales divulgados ayer. Según la acusación, Lula es el propietario de un apartamento triplex en Sao Paulo, ofrecido por la constructora OAS a cambio de su influencia para obtener contratos en Petrobras. Por decisión de Moro, Lula puede apelar la sentencia en libertad y solo vería impedida su candidatura a las elecciones de 2018, si fuera condenado en segunda instancia.

La droga la venden en envoltorios sellados y ofrecen dos variedades. FOTOS AFP

Cientos de personas salieron ayer a comprar cannabis en las farmacias.

En Uruguay se comenzó a vender marihuana bajo control estatal > José “Pepe” Mujica, propulsor de esta ley, espera que esta medida le quite mercado al narcotráfico CIUDAD CCS

Uruguay comenzó a vender en farmacias ayer marihuana producida bajo control del Estado, un sistema que se aplica por primera vez en el mundo y que apunta a cambiar la política antinarcóticos, divulgaron agencias. El Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) de este país publicó la lista de farmacias adheridas al sistema, un total de 16 en todo el país. La marihuana de uso recreativo, producida por dos empresas privadas uruguayas en terrenos bajo vigilancia oficial y sometidas a un

monitoreo de calidad, se vende al público en envases blancos y azules que contienen cinco gramos de la droga. Existen dos variedades del producto vendidas en envoltorios sellados: “Alfa I” y “Beta I”, correspondientes a las variedades “Indica” y “Sativa” de la planta. De acuerdo a la ley, los compradores podrán hacerse de un máximo de 40 gramos mensuales de cannabis para uso recreativo, a razón de 10 gramos por semana. El precio de venta al público fijado por el gobierno es de unos 1,30 dólares el gramo.

Unos 5.000 usuarios se anotaron para comprar la droga a través de un mecanismo de registro implementado por el Estado uruguayo a inicios de mayo. La venta de marihuana en farmacias es el final de un largo proceso para implementar la ley de Regulación del Cannabis aprobada en 2013, que estuvo cargado de polémicas y retrasos. La norma, que se puso en marcha en tres etapas, es presentada como una estrategia de lucha contra las drogas introducidas ilegalmente al país, y habilita tres mecanismos para acceder al cannabis

de uso recreativo: el autocultivo en hogares, el cultivo cooperativo en clubes y la compra de marihuana estatal previo registro del consumidor. Solo ciudadanos uruguayos o residentes legales en el país pueden comprar la hierba en farmacias, lo que elimina la posibilidad de venta a turistas. El expresidente uruguayo y senador José Mujica aseguró ayer que la venta de marihuana, en 16 farmacias de su país, es un experimento hecho con mucha seriedad para tratar de quitarle el mercado al narcotráfico.

Nicaragua celebró aniversario de la Revolución Sandinista CIUDAD CCS

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en compañía de la vicepresidenta, Rosario Murillo, celebraron ayer junto al pueblo nicaragüense el 38 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, en la plaza de la Fe, en Managua. El acto contó con la participación del presidente de Bolivia, Evo Morales; el de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; el vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; la secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), June Soomer; el titular de Consejo Nacional de la República Árabe Saharaui, Jatri Adouh; y el líder independentista puertorriqueño, Oscar López Rivera, quien recibió la Orden Augus-

to Sandino, en su máximo grado: Batalla de San Jacinto. Durante sus palabras en el evento, Daniel Ortega se solidarizó con Venezuela por las amenazas del Gobierno de los Estados Unidos y la Unión Europea. “Le decimos al pueblo de Venezuela, estamos con ustedes”, resaltó Ortega. Por su parte, la vicepresidenta recordó con mucho cariño al Comandante Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana; y al Comandante Eterno Hugo Chávez, líder de la Revolución Bolivariana de Venezuela. De igual forma, Evo Morales mandó un mensaje de apoyo a Venezuela durante sus palabras. “Nuestra solidaridad con el pueblo de Venezuela. Venezuela no está sola. ¡Dale duro Maduro!”, dijo.

Daniel Ortega entregó reconocimiento a Oscar López Rivera. VENEZUELA ENVIÓ FELICITACIONES En un comunicado, donde reiteró su amistad profunda con Nicaragua, el presidente Nicolás Maduro felicitó a su pueblo, su Gobierno y a Daniel Ortega, por ayer “cumplirse el 38 Aniversario del Triunfo de la

Revolución Popular Sandinista, que devolvió a Nicaragua su independencia y su libertad, tras consumar la victoria del pueblo contra la dictadura y el imperialismo”. “Nicaragua es ejemplo digno de emular”, reza el texto.


20 | PUBLICIDAD

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

DEPORTES | 21

Todo listo para la carrera por Caracas > Las inscripciones para el Medio Maratón Simón Bolívar y la prueba de 10 kilómetros cerrarán esta tarde a las 2:00 JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

Los cinco fondistas venezolanos que consigan las mejores marcas en el Medio Maratón Simón Bolívar serán preseleccionados, para luego ser evaluados, con el objetivo de formar parte de la delegación de atletismo que participará en los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos, pautados para celebrarse en las instalaciones deportivas de Santa Marta, Colombia, del 11 al 25 de noviembre de este año. La información la suministró el técnico José Oliva, miembro del comité organizador del Medio Maratón Simón Bolívar, que se llevará a cabo el próximo domingo, y agregó que todo está listo para la realización de la citada carrera (21,0975 kilómetros) con actuación de fondistas nativos y figuras del exterior. También se llevará a cabo, a partir de la mitad de la ruta, una carrera de 10 kilómetros y entre ambas competencias reunirán a 3 mil 500 fondistas. La jornada, que será realizada en el marco de la celebración de los 450 años de la fundación de Caracas, está organizada por la Alcaldía de Caracas y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). La partida de ambas pruebas se efectuará a las 7:00 de la mañana, de manera simultánea. LA PRUEBA DE FONDO El medio maratón tendrá como punto de partida el edificio administrativo del Instituto Nacional de Hipódromos, situado en el Parque Hugo Chávez Frías. Luego de un recorrido hasta las inmediaciones

del gimnasio conocido como el Poliedrito, se retornará hacia la salida de esas instalaciones, en la parroquia Coche. Se seguirá la ruta de la avenida Intercomunal de El Valle, para pasar frente el Mercado de Coche y por las estaciones de el Metro que se encuentran en esa vía, camino al Distribuidor La Bandera frente al terminal, con destino a la avenida Nueva Granada hasta la estación Presidente Medina del Bus Caracas, el sitio donde estará ubicada la salida de los corredores inscritos en la competencia de 10 kilómetros. Desde ese punto, los participantes en las dos pruebas cruzarán hacia la derecha, para transitar por la avenida Victoria y al final de esta se seguirá hacia la estación Los Símbolos, del Metro, con vía hacia Los Próceres hasta llegar a Los Monolitos. De regreso se pasará por la sede de la Procuraduría General de la República, para seguir por el frente de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en la zona de Los Chaguaramos y el puente Los Estadios hacia el edificio La Previsora. Los corredores seguirán por la parte de atrás (de La Previsora), donde está el hotel President, pasarán por la plaza Joaquín Crespo, la Gran Avenida y Plaza Venezuela hasta la meta, en el Paseo de la Resistencia Indígena (Los Caobos). Las inscripciones están abiertas hasta hoy, a las 2:00 de la tarde, en la página web www.venezuelabikeandrun.com. En ese portal también podrán obtener más informaciones de la jornada, aseguró el técnico José Oliva.

El caraqueño Marvin Blanco se encuentra entre los criollos favoritos para obtener buena marca en la prueba.

Rumores malignos Debido a una serie de rumores a través de las redes sociales, que señalan la suspensión del Medio Maratón Simón Bolívar, José Oliva, coordinador técnico de la carrera, expuso que los mismos forman parte de un sabotaje por parte de enemigos del deporte y agregó que todo el operativo y la logística están bien encaminados para llevar a cabo con seguridad el evento. Además, sostuvo que cuentan con un aparato de resguardo envidiable, garantizado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en conjunto con cuerpos policiales, Defensa Civil, los bomberos del Distrito Capital y un grupo de paramédicos.

Alexis Peña (al frente) buscará meterse entre los primeros lugares.

Selección sub-17 de baloncesto se despidió del Suramericano en Perú HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Los criollos no pudieron lograr su objetivo de ir al Premundial. FOTO FVB

La selección venezolana de baloncesto sub-17 quedó sin opciones de avanzar al Premundial-2018 de la categoría, al no poder superar la primera ronda del Campeonato Suramericano que se disputa en Lima, Perú. Los criollos cayeron en su primer choque, frente a Colombia, con pizarra de 59 por 58 y un día después sucumbieron contra su similar de Chile, esta ocasión con

marcador más holgado, 71 por 58. El martes los nuestros, que ocuparon el grupo A, lograron su primer lauro del certamen al doblegar 70 por 31 al combinado peruano, pero el boleto a las semifinales ya no sería posible. En los tres compromisos claves, la escuadra nacional tuvo en el pívot zuliano Fernando Fuenmayor, a su hombre grande en la ofensiva y defensiva dentro del grupo dirigido por el director técnico Lenín De La Torre.

LA SUB-16 TAMBIÉN FALLÓ Venezuela dejó escapar hace varias semanas otro cup o a un Premundial masculino, luego de la eliminación sufrida por la escuadra sub-16 en el Campeonato Suramericano celebrado en Buenos Aires, Argentina, donde culminó su actuación en la séptima posición. En ese mismo torneo, el equipo femenino sub-17 sí pudo lograr su objetivo. Terminó cuarto del certamen y conquistó el último cupo al Premundial del próximo año.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

ABREVIADOS>

Atletismo del DC hará un chequeo infantil y adulto

Dos carreras le quedan a Usain Bolt en mundiales El plusmarquista jamaicano Usain Bolt solo participará en dos carreras (100 metros planos y relevo 4x100) en el Campeonato del Mundo a celebrarse en Londres, informó la Federación Internacional de Atletismo en sus redes sociales. En su ultima cita mundialista el velocista va con el objetivo de ganar y cerrar su carrera con un nuevo éxito. “He llevado al atletismo a un nuevo nivel, pero siento que es el momento de retirarme porque ya he cumplido mis objetivos” afirmó el corredor en cuanto a su retiro este año. AGENCIAS

CIUDAD CCS

Mañana, a partir de las 3:00 de la tarde, será realizado un chequeo de atletismo en las categorías infantil y adulto, en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, parroquia El Paraíso, anunció José Gregorio López, presidente de la Asociación del Distrito Capital (DC) de esa disciplina. En la pruebas de campo, en ambos géneros, competirán en salto largo infantil y alto en preinfantil A y B. En lanzamiento de martillo se hará en la división adultos, en masculino y femenino. Para las pruebas de pista, también para hembras y varones, están contempladas las carreras de 60 metros planos en preinfantil A y B, 80 y 1.200. Las carreras para adultos, para damas y caballeros, se llevarán a cabo en 100, 600, 800, 1.500 y 3.000 metros planos. El chequeo tiene como finalidad la escogencia de selecciones para los Juegos Nacionales Escolares y los campeonatos de adultos, infantil y preinfantil y sus subcategorías.

Samy Castellano brilló en jornada de la Superliga CIUDAD CCS

La decimotercera fecha del Torneo Apertura de la Superliga femenina de fútbol dejó a Samy Castellano, delantera del Deportivo Anzoátegui, como la Jugadora de la Jornada, tras apoyar el triunfo 2-1 de su equipo sobre el Caracas FC. “Para mí es algo muy importante esa mención, y más viniendo de una lesión de rodilla que me dejo fuera de acción por mucho tiempo, estoy feliz con esta designación”, expresó la atacante, quien marcó los dos tantos, citada en una nota de la Federación de Fútbol. Castellano suma nueve goles con su elenco y en tres oportunidades consecutivas fue nombrada en el 11 ideal de la semana, algo que no había logrado alguna atleta esta temporada. “Siento una satisfacción grande y esto me motiva a seguir entrenando duro para mantener el nivel que necesita una liga como la nuestra”, precisó la cuarta mejor anotadora del certamen.

Vicepresidente de la FINA envuelto en corrupción A la pedalista criolla todavía le restan tres competencias, mañana intervendrá en la prueba contrarreloj. FOTOS PRENSA IND

Ludy Correa logró primera medalla para Venezuela > Ganó plata en la prueba de 1.000 metros en el ciclismo de ruta de los Juegos Sordolímpicos > Hoy los criollos tendrán acción en cinco disciplinas THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Ludy Correa conquistó ayer la primera medalla para Venezuela en los Juegos Sordolímpicos que tienen lugar en Samsun, Turquía. La venezolana se ubicó segunda en la prueba de 1.000 metros velocidad, en el ciclismo de ruta. La pedalista se quedó con la presea de plata tras ceder en el emparejamiento final contra la representante de Rusia, Aliva Bondareva; el bronce lo ganó la china Anan Mao. “Mi expectativa no era la medalla sino meterme entre las ocho primeras y ver quiénes eran las corredoras más fuertes (…) esperaré por las otras tres pruebas que me quedan para darle la medalla de oro a Venezuela”, dijo la ciclista en una nota de prensa del IND. En la misma prueba, pero para varones, Gilbert Seijas se ubicó en el peldaño 35, mientras que otro venezolano, Junior Jiménez, quedó relegado a la última casilla. En los otros compromisos de ayer los representantes de la tropa criolla no tuvieron éxito, aunque el baloncesto cayó por apenas un tanto ante Lituania, país que está llamado a ser uno de los tres que ocuparán el podio y se colgarán medallas.

El contenido de una grabación entre el vicepresidente de la Federación Internacional de Natación (FINA), Husain Al Musallam, y un representante chino, fue revelado por el diario británico The Times, en donde se puede escuchar al directivo pedir que se le pague 10% del dinero que se recabe para futuros patrocinios, esto es equivalente a millones en libras. La controversia fue dada a conocer antes de las elecciones que se celebrarán el próximo sábado y en las cuales Al Musallam podría ser reelecto como vicepresidente de la FINA, sin oposición. AGENCIAS

Cristopher Froome sigue comandando el Tour

El baloncesto criollo se medirá hoy ante los representantes de China Taipéi. El quinteto europeo ganó 67 por 66 a los vinotintos. Por los criollos brillaron Miguel Blanco con 12 puntos, cuatro rebotes, una asistencia; Roger Crespo (12 pts, 2 reb, 4 ast); Carlos Pacheco (9 pts, 4 reb, 1 ast) y Félix Perdomo (8 pts, 4 reb, 5 ast y 3 robos). También, el equipo criollo de voleibol cayó ante Brasil por 3-2 (25-23, 25-20, 18-25, 23-25 y 15--11). Por otro lado, la vinotinto del fútbol cedió ante Egipto, 2-0. El juego estuvo parejo, pero Mostafa

Kalhifa, quien entró en el segundo tiempo, colgó el 1 a 0 cuando transcurría el minuto 82. Luego, en el agregado (90+1), volvió a estremecer las redes criollas, para que la pizarra cerrara 2-0. Hoy Venezuela enfrentará a China Taipéi en el torneo de baloncesto, mientras que en voleibol rivalizará con Italia. Los judocas Mayerlyn Barreto (57 kilos), José Francisco Fuentes (60), Jhony Heredia (73) y Wuilmer Vergara tendrán su primer día de participación. Sergio Lemus hará su debut en el tenis de mesa y Carmen Cordero y Anyelis Pérez harán lo propio en el voleibol de playa.

Tras la decimoséptima etapa del Tour de Francia el británico Cristopher Froome sigue al frente de la clasificación, a pesar de quedar a un minuto y 13 segundos del esloveno Primoz Roglic, quien ganó solitario la jornada con cinco horas, siete minutos y 34 segundos. Roglic, del equipo Lotto Jumbo, fue el mejor en la ruta montañosa de 183 kilómetros en una etapa donde se presenciaron varias caídas de los ciclistas. Hoy se disputará la decimoctava jornada, 179,5 km desde Briançon hasta Izoard. PL

Arrancó campeonato de tenis de mesa en Cuba Ayer en la Ciudad Deportiva de La Habana, Cuba, comenzó el Campeonato del Caribe de Tenis de Mesa con la presencia de 88 tenistas de 11 países. Competirán por equipos, dobles, mixtos e individual. Los finalistas asegurarán su clasificación a la I Copa Panamericana, del 11 al 18 de septiembre en Cartagena, Colombia. PL


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

Atletas criollos iniciarán recorrido hacia el podio en Juegos Mundiales > A la cita deportiva, que comenzará hoy en Polonia, Venezuela acude con 19 representantes HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Con 19 deportistas en competencia, Venezuela dará curso hoy a su participación, en cinco especialidades, en los X Juegos Mundiales 2017, que se llevarán a cabo hasta el 30 de julio en Breslavia, Polonia. La delegación nacional, liderada por el abanderado y karateca Andrés Madera, tendrá presencia en la justa en bowling con cuatro atletas, en karate con dos, patinaje con tres, potencia con cuatro y sumo con seis representantes. El certamen, organizado por la Asociación Internacional de los Juegos Mundiales (Iwga, por sus siglas en inglés), contará con la actuación de 120 países para un total aproximado de cinco mil atletas que lucharán por el podio. Nuestro país buscará en esta edición superar las cuatro medallas obtenidas en Cali, Colombia-2013. En aquella oportunidad, el karateca Antonio Díaz, en la modalidad de kata, se llevó la medalla de oro. El caraqueño ya acumula en estas lides un total de tres preseas; consiguió también la dorada en Duisburg, Alemania-2005 y luego un bronce en Kaohsiung, Taiwán-2009. Otros venezolanos que intentarán ahora alcanzar una nueva me-

El karateca Andrés Madera (der.), abanderado nacional, está confiado de poder conquistar una medalla. FOTO IND dalla son: Karen Marcano (bowling) y María Cedeño (sumo), quienes conquistaron bronce en la competencia pasada. El también karateca Ángel Aponte (kumite, más de 84 kilos), ganador de la presea plateada en la cita neorgranadina, una vez más tendrá protagonismo al igual que

su compañero de especialidad Andrés Madera, quien lidera el ranking mundial de la Federación Mundial de Karate en la categoría de hasta 67 kilogramos. La delegación tricolor afrontará estos juegos luego de contar con todo el respaldo del Gobierno Bolivariano que aprobó 700 mil dóla-

res para garantizar no solo la participación de nuestros atletas sino la mejor de las actuaciones. “Estamos seguros de que los atletas darán lo mejor de sí. Espero que suene una y más veces el Gloria al Bravo Pueblo en los Juegos Mundiales Polonia 2017”, dijo hace poco el ministro Pedro Infante.

DEPORTES | 23

Patriotas se apoderó del liderato de la Zona Central de la LNBB CIUDAD CCS

Patriotas de Guárico sigue con su buen andar, pues los llaneros alcanzaron una barrida sobre sus rivales. En esta ocasión pasaron la escoba a Los Ángeles BBC en una serie que se disputó en el estadio Francisco “Pancho Pepe” Croquer de San Juan de Los Morros, reseñó nota de prensa de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol (LNBB). En el primer desafío celebrado el sábado 15 de julio, Guárico derrotó a Los Ángeles con pizarra de 8 por 3 y en el segundo encuentro que se jugó este domingo 16, los dirigidos por Norman Carrasco se impusieron con pizarra de 6 a 2. En el primer choque, por los Patriotas, sus mejores bateadores fueron Alvin Maracaro al irse de 4-2 con tres anotadas y una remolcada, Gustavo Bogado al sonar de 3-2 con anotada y dos fletadas, así como Samuel Díaz al chocar de 4-2 con dos anotadas. El lanzador ganador en el primer careo fue Juan Bermúdez y perdió José Trejo. Mientras que en el segundo partido destacaron con el madero por Guárico, Yan Núñez al disparar de 4-3 con dos producidas y José Utrera al ligar de 4-2 con anotada. El serpentinero ganador fue Yunior Perdomo y el revés para Carlos Peralta.

PELOTA GRINGA

Leña criolla comandada por Freddy Galvis guió lauro de Filis de Filadelfia LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Apoyados en los bates de los peloteros venezolanos, Filis de Filadelfia derrotaron ayer 10-3 a Marlins de Miami, en el estadio Marlins Park. Por los criollos comandó la ofensiva de los cuáqueros Freddy Galvis al sonar de 5-3, incluido tubey, con tres carreras anotadas, Carlos Hernández ligó de 6-3 con par de anotadas y un flete y Odubel Herrera largó su doblete 29 con remolcada. Andrés Eloy Blanco se fue de 1-0, Ricardo Pinto lanzó una entrada y un tercio con ponche para 3.46. Por los peces, reapareció luego de lesión Miguel Rojas, dando de 4-1.

INCIARTE PEGÓ OCTAVO JONRÓN En otro cotejo, Ender Inciarte despachó su octavo cuadrangular, conectando de 4-2 con anotada y empujada, pero no evitó la caída de Bravos de Atlanta 8-2 Ante Cachorros de Chicago. Héctor Rondón laboró un capítulo con tres abanicados, para 3.58. A su vez, Gigantes de San Francisco sometieron 5-4 a Indios de Cleveland con Carlos Carrasco, trabajando seis entradas con seis inatrapables, incluido jonrón, dos carreras y seis ponches para 3.62 sin decisión. Carlos Pérez de 4-1. Por los de la bahía, Gorkys Hernández de 4-0. Asimismo, Gerardo Parra conec-

tó de 5-4 con dos anotadas en lauro de Rockies Colorado, 18-4, ante Padres de San Diego. Por los religiosos, Héctor Sánchez de 4-2 con anotada, Carlos Asuaje dio de 4-1, José Pirela de 2-1, Luis Torrens de 1-0 y José Torres un inning con dos rayitas permitidas y un hit. JOSÉ ALTUVE DE 4-2 Marineros de Seattle dominó 4-1 a Astros de Houston. Por los siderales, José Altuve disparó de 4-2 para seguir líder bate en la Liga Americana con .353, Marwin González largó un doble en cuatro viajes. Por su parte, Atléticos de Oakland vencieron 7-2 a Rays de Tampa Bay. El careta Wilson Ramos se fue

El falconiano es felicitado luego de dar doble y anotar. FOTO MIKE EHERMANN/AFP de 4-1 con carrera impulsada. De igual manera, Mellizos de Minnesota doblegaron 6-1 a Yanquis de Nueva York. Por los gemelos, Eduardo Escobar de 4-1 con anotada y empujada, Ehire Adrianza de 3-2 con anotada. Por los mulos, Ronald Torreyes se fue de 2-0.

SANDOVAL REGRESA A GIGANTES Pablo Sandoval estaría de regreso a los Gigantes bajo un contrato de ligas menores. El antesalista ha llegado a un acuerdo, cita MLB.com. “Pandoval”, de 30 años de edad, se convirtió en agente libre ayer luego de ser dado de baja por Boston.


24 | PUBLICIDAD

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

CULTURA | 25

CRÓNICA LORENA ALMARZA

Pancho Villa, el Centauro del Norte > Hoy se cumplen 94 años del asesinato de este revolucionario PATRIOTA SINCERO Y COMPAÑERO LEAL Gracias a las historias de los hermanos Jesús, Ricardo y Enrique Flores Magón, políticos y periodistas opositores a la dictadura de Porfirio Díaz, conocí a Emiliano Zapata. Por entonces, también supe de Pancho Villa, figura emblemática de la Revolución mexicana, quien fue considerado por algunos como un bandolero; mientras que para la mayoría del pueblo, un héroe popular que luchó en favor de los pobres y la justicia social. Desde la cárcel y ya con veinticinco años fue cuando Villa pudo escribir su nombre y aprender a leer. Por entonces, Historia de México, de Niceto de Zamacois, era su libro de cabecera. Paco Ignacio Taibo II, autor de una biografía sobre el polémico héroe, afirmó que sobre Villa no existe la historia, sino las historias, y en verdad, el escritor tiene razón, pues fue todo un personaje, tanto que, hasta la Mutual Film Company, no solo grabó algunas de sus batallas, sino que produjo un largometraje sobre su vida, donde el general se interpretó a sí mismo, y que resultó un éxito de taquilla en Estados Unidos. De hecho, para entonces, fue uno de los actores mejor pagados. Cuando se incorporó a la revolución, dirigió una división conformada por más de treinta mil hombres, cuya dotación de municiones logró gracias a los “(…) tesoros en dólares, oro y plata en cuevas y sótanos” que había enterrado en sus días de asaltante. Sus aventuras como bandolero le permitieron también sumar fondos “a partir del robo organizado de vacas”. Fue muy audaz en los ataques, y aunque no llegó a replicar al ejército de terracota, realizó algunas estrategias para mantener al enemigo a raya, como encender lumbres en grandes extensiones de terreno para simular territorios ocupados, colocar sombreros en las trincheras para aparentar un gran ejército, amarrar ramas en la cola de los caballos y hacerlos correr, a fin de que levantaran un gran polvoreda para simular una potente caballería, entre otras. Lejos de lo que pudiera creerse, su bebida favorita era la malteada de fresa, y convencido de que el

alcohol era el peor de todos los vicios, prohibió a su ejército tan siquiera una gota. Incluso condenó a muerte a distintos oficiales por emborracharse. Sus nietas, Guadalupe y Rosa Helia Villa, dirían: “Fue cruel y vengativo, justiciero y sensible; bandido generoso y jefe guerrillero de extraordinaria audacia y valentía”. Él se definió como un “patriota sincero y compañero leal”. En su opinión, era merecedor de dichos títulos, ya que los había conquistado al precio de su sangre. Pancho Villa conocido como El Centauro del Norte, según refirió Fernando Buen Abad, “(…) transitó por distintos estadios de conciencia social y de diversos momentos de la realidad social y económica de México”. En su opinión, este hecho, “lo convirtió a él y al movimiento que lo acompañaba en una fuerza revolucionaria muy poderosa”. DE CAMPESINO A BANDOLERO José Doroteo Arango Arámbula, nació en Durango el 5 de junio de 1878. El mismo refirió que nunca fue a la escuela y que desde muy jovencito trabajó en el campo, hacía mandados y en la recolección de maíz. Contó que en 1894, siendo mediero en una hacienda de Gogogito, al llegar a su casa, encontró a su madre “en actitud defensiva y suplicante” frente al patrón, quien pedía le entregara a Martina, su hermana menor. De modo que, el joven buscó una pistola y le disparó al abusador. Luego de esto, señaló “monté mi caballo y sin más idea que alejarme, me fui a buscar refugio en la Sierra de la Silla”. Así comenzó su vida como forajido, y según él mismo relató, “procuraba robar a los ricos”; y en algunas ocasiones repartir lo obtenido entre los pobres. Tomó diversos nombres, pero se quedó con Francisco Villa, para luego ser llamado Pancho Villa. EN LA CAUSA REVOLUCIONARIA “Tomad las armas y arrojad del poder a los usurpadores” instó Francisco Madero en el manifiesto que dirigió al Ejército Federal en octubre de 1910 en el contexto del Plan de San Luis Potosí, y a través del cual convocó a organizarse en contra del dictador Porfirio Díaz. Este llamado a la insurrección se

regó por todo México y el 20 de noviembre de 1910 estalló la Revolución mexicana. Abraham González, líder del Partido Nacional Antirreeleccionista, fue quien convenció a Villa a incorporarse a la causa revolucionaria. Contó Villa la primera vez que se vio con Madero, en la Hacienda de Bustillo, éste le dijo: “¡Hombre, Pancho Villa, qué muchacho eres! GOLPE CONTRA MADERO Aliado con el Gobierno de EEUU a través del embajador en México, Henry Lane Wilson, Victorino Huerta suscribió un pacto que promovió un levantamiento contra Madero, y su posterior asesinato. Huerta asumió el poder e instaló una dictadura militar, con grandes beneficios para el vecino del norte. En este contexto, Venustiano Carranza inició un movimiento contra Huerta, al que se sumaron Zapata, El Corsario del Sur y Villa, El Centauro del Norte, quienes concretaron el reparto agrario y la distribución de latifundios. EL CABALLO DE TROYA CON EL TREN DE CHIHUAHUA Cuentan que en 1913, Villa tomó el tren que recorría desde Ciudad Juárez hasta Chihuahua, y al mejor estilo del caballo de Troya, vació la carga de carbón e hizo subir camuflado a su ejército. Tomó cada estación para evitar que se corriera la voz, y tras largo viaje, cerca de las 2 de la mañana, entró a la ciudad para sorprender a las fuerzas federales. Conforme al Plan de Guadalupe lanzado por los constitucionalistas, asumió como gobernador del estado y según el historiador Friedrich Katz en su biografía Pancho Villa, en ese período, ordenó bajar los precios de la carne, el frijol, el maíz y eliminó los impuestos de importación, en la Aduana de Ciudad Juárez, de todos los productos básicos. A su vez, durante el primer mes de su gestión impulsó la construcción de 50 escuelas. Respecto a esto señaló: “yo no fui a una (escuela), pero sabía cuál es la importancia de la educación para salir adelante”. EL DÍA QUE VILLA INVADIÓ USA El 9 de marzo de 1916, con 600 milicianos de la División del Norte, el general cruzó la frontera hacia

los Estados Unidos y atacó Columbus. Se dice que el ataque fue su respuesta frente al apoyo que el Gobierno norteamericano dio a Carranza. A su vez, la incursión tuvo por objetivo capturar a Sam Ravel, un traficante de armas que le vendió municiones inservibles a petición de Woodrow Wilson. Aunque el Gobierno de los EEUU envió una expedición, en la que participaron diez mil soldados, incluidos el ex presidente norteamericano Dwight D. Eisenhower, y el general George Patton, salió con las tablas en la cabeza, pues no encontraron a Villa ni a nadie que lo delatara. EL ASESINATO El 20 de julio de 1923 Villa perdió la vida a manos de unos pistoleros, que al parecer fueron contratados por Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón. Cuentan que de 150 tiros, lograron acertar 13, uno de los cuales atravesó su corazón. Cuando en 1976 sus restos fueron exhumados para llevarlos al Monumento a la Revolución, su cabeza no se encontró. Dicen que en 1926 su tumba fue profanada y su cráneo robado. ENTRE LA VERDAD Y EL MITO Corrían los años noventa cuando devoré Escuadrón Guillotina, novela del escritor mexicano Guillermo Arriaga, a través de la cual, en clave de ficción, con gran humor y encantadora ironía, también conocí a Villa y la Revolución mexicana. En esta

historia, Villa era visitado por diversos comerciantes, uno de los cuales quiere venderle un gran invento: La guillotina. Tras demostraciones, el general quedó convencido, y el comerciante, lejos de irse con los bolsillos repletos debió quedarse a cargo de las ejecuciones. Hace ya muchos años, Arriaga contó que escribió esta novela como “una forma de venganza”, pues cuando estudió su Maestría en Historia Política, presentó una tesis sobre la Revolución Mexicana, que no fue aceptada y entonces decidió escribir ésta historia, pues en su opinión, “más que la verdad histórica era importante reflexionar sobre el mito”. CORRIDO DE PANCHO VILLA POR VÍCTORJARA Fui soldado de Francisco Villa De aquel hombre de fama inmortal Que aunque estuvo sentado en la silla No envidiara la presidencial. Ahora vivo allá por la orilla Recordando aquel tiempo inmortal, Ayayay, Ahora vivo allá por la orilla Recordando a Villa allá por Parral. (…) Pancho Villa te llevo grabado En mi mente y en mi corazón Y aunque a veces me vi derrotado Por las fuerzas de Álvaro Obregón Siempre anduve como fiel soldado Hasta el fin de la revolución Ayayay, Siempre anduve como fiel soldado Que tanto ha luchado al pie del cañón.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

Jóvenes reflexionaron sobre patrimonio > El encuentro estuvo enmarcado en la agenda de actividades por los 450 años de Caracas > La actividad fue organizada por el IPC y Fundapatrimonio CIUDAD CCS

En el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC) se realizó el primer Encuentro de Jóvenes por el Patrimonio Cultural de Caracas, para promover la divulgación y visibilización del patrimonio cultural en la ciudad capital. La actividad, organizada por el IPC y Fundapatrimonio, se llevó a cabo en la Villa Santa Inés, ubicada en Caño Amarillo, y contó con la participación de unos 50 jóvenes. Rocío Soto, directora general de Fundapatrimonio, habló sobre la importancia de vincular la juventud con el patrimonio, como elementos fundamentales para la protección y reconocimiento de esas manifestaciones y expresiones culturales que conforman nuestra diversidad. Esta actividad se realizó en el marco de los 450 años de Caracas, a celebrarse el venidero 25 de julio, y busca crear un espacio de encuentro que permita visibilizar y reconocer experiencias generadas de comunidades, colectivos, organizaciones e instituciones orientadas a la salvaguarda y protección del patrimonio cultural. COMPARTIERON EXPERIENCIAS En el encuentro, varios de los ponentes contaron sus experiencias sobre como trabajan en defensa y resguardo del patrimonio, desde iniciativas como la construcción, recuperación o restauración de un instrumento musical. Es el caso de Alfredo Salcedo, músico, perteneciente al Centro Académico de

Luthería de la Fundación Musical Simón Bolívar, con su núcleo en Caricuao, quien lleva a cabo restauración de violines. “Me gustó desde un inicio el área de recuperación, elaboración y restauración de estos instrumentos musicales. Es importante para el músico saber los procesos de restauración de los instrumentos, esto ayuda a valorarlo más (…) Se trata de un avance en la lutería del país (…) nuestros instrumentos en ocasiones se construyen desde cero”, dijo. Otro de los ponentes fue el joven Yoandy Medina, perteneciente a la Escuela Popular de Agricultura Urbana de Macarao, quién durante la actividad explicó detalladamente el proyecto, en el cual se plantea una soberanía alimenticia, dirigida desde el compendio urbano, minimizando los costos de los alimentos, respectivamente. Por su parte Moisés Díaz, fundador y representante de la cofradía de San Juan Bautista de Antímano, también participó en este primer encuentro junto con Luis Miguel Lira, integrante de esta tradición con tan solo 2 años en ella; ambos detallaron y motivaron a los participantes en integrar y valorar dicha manifestación, en pro de la defensa y visibilización de esta devoción. “Es importante que tanto grandes como pequeños formen parte de esta tradición . Nuestra cofradía ha trabajado de la mano con la comunidad, sin dejar a nadie por fuera”, destacó Díaz. Así lo dio a conocer un boletín de prensa del IPC.

CRECIMOS JUNTOS Las adyacencias de Bellas Artes y Los Caobos fueron tomadas por libros gigantes que dan pistas sobre la 8° Feria del Libro de Caracas, cuyo lema este año será Crecimos Juntos, y que como siempre en la semana de Caracas, tomará estos espacios de la capital. FOTO AMÉRICO MORILLO


JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

REDACCIÓN MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA

CULTURA | 27

QUÉ LEEN >

Reflexión sobre identidades

ABREBOCA >

César Rojas

> Díaz Polanco, ganador del premio al pensamiento crítico, replantea una mirada al futuro político del mundo en este libro

Profundo y humano

Dramaturgo y director de teatro

El héroe de las mil caras de Joseph Campbell “Nos hace entender la estructura dramática y la necesidad de los ritos de paso de una etapa de la vida a otra entre los seres humanos, para que estemos más claros hacia dónde vamos. Hemos extraviado los ritos de iniciación y de paso de una etapa a otra durante nuestra vida, y de esta manera vamos a entender mejor la sociedad”.

Jordi Gómez

Estudiante de historia

Los santos inocentes de Miguel Delibes “Es algo arquetípico pero bastante representativo. Es un fiel retrato de una España rancia y profunda post guerra civil, donde el campesino vivía en semiesclavitud. Este libro es una denuncia social a toda regla”.

Elizabeth Pérez Docente

Ensayo sobre la ceguera de José Saramago “Qué manera de ver el pasado, el presente y el futuro de esta humanidad. Lo que sucede cuando se está ciego, cuando no se ve más allá, la ceguera en la que vivimos recluidos como súbditos de alguien más. El comportamiento que no creemos seamos capaces de personificar sale a flote debido a las circunstancias”.

Dorian Vásquez

El rayo que no cesa textos cuyo rasgo común es rozar, En la 11° edición del Premio Lidesde diversas coyunturas o situabertador al Pensamiento Crítico ciones, aspectos de la problemáti2015, el destacado antropólogo y ca identitaria global. ensayista mexicano Héctor Díaz ¿Le conviene al capitalismo Polanco se llevó el codiciado gamantener las diferencias culturalardón por su obra El jardín de las les dentro del sistema neoliberal?, identidades, La Comunidad y el Poder, así como otras preguntas aclara el obra reconocida por el análisis y autor en su texto. crítica de la realidad contemporáPor lo tanto, parte desde el nea del pensamiento neoliberal y El jardín de las multiculturalismo como un prohegemónico planteada por Díaz identidades. ducto más de la era de la globaliPolanco en el escrito. La comunidad zación, asumiendo que después Para enaltecer y que trascienda y el poder de las profecías que vaticinaban en el tiempo la problemática que Fundación Editorial una irremediable homogeneizaengloba este trabajo, la Fundación el perro y la rana ción de las culturas, los pueblos Editorial El Perro y La Rana sumó asisten a un nuevo espectáculo a su Colección Pensamiento Crítineoliberal en el que se revelan mecanisco este libro, constituido por 259 páginas. El volumen aborda en profundidad, pe- mos de control y dominación cada vez ro de manera clara y concisa, los nuevos más complejos. De tal manera, el libro descubre al lecespacios de expresión de la corriente neoliberal que impactan trágicamente tor que el notable despertar de las identien el ámbito sociocultural de los pueblos dades en los últimos tiempos no deja lude habla hispana, lo cual causa distorsión gar para dudas cuando –siguiendo con de las auténticas luchas identitarias en atención casos muy específicos– el Estado se ha transformado en promotor y América Latina. Proponiendo una sólida base argumen- cómplice de políticas de falsa inclusión, tal desarrolla, en el curso de las últimas develando una nueva artimaña de la glotres décadas, una representación del de- balización: la etnofagia. Héctor Díaz Polanco nació en 1944 en Resarrollo de las doctrinas, los enfoques y las controversias que se han desplegado pública Dominicana. vive en México, donen Latinoamérica en torno a la cuestión de obtuvo el doctorado en Sociología en el Colegio de México. Es profesor e investigaétnico-nacional. El canon Snorri: la virtud de la tolerancia; dor del Centro de Estudios e InvestigacioIdentidades múltiples en la globalización; nes Superiores en antropología Social (CieLa antropología social y la diversidad; Pue- sas). Dirige la revista Memoria y es autor de blos indios en los Estados nacionales; Iz- varios libros, entre los que se destacan Etquierda, identidad y universalismo; Lo na- nia, nación y política (1987), Autonomía regiocional y lo étnico en México; Juntas de Buen nal. La autodeterminación de los pueblos indios Gobierno: La autonomía regional zapatista; (1991) y Elogio de la diversidad (2009), publicay Siete mitos sobre la autonomía, son los do también por la Fundación Editorial el ocho capítulos que reúne el conjunto de perro y la rana.

BIBLIOTECA AYACUCHO>

Una vida ofrecida al creador

Comunicador social

La lengua de los secretos de Martín Abrisketa “Estás leyendo y riendo a la misma vez. Hay partes que te hace pensar lo cruel que es una guerra y las calamidades que pasan las personas. Cada día leía una hoja, no quería terminarlo”.

Adolfo Torres

Estudiante de letras

Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez “Es el relato más adictivo y angustioso que he leído. Es magistral como juega con el tiempo y lo utiliza para mantener suspenso y tensión hasta el final”.

Cincuenta y cinco capítulos escritos por la madre Francisca Josefa de la Concepción de Castillo, entre 1713 y 1724 en el Real Convento de Santa Clara de la ciudad de Tunja, por mandato del padre Diego de Tapia, constituyen una invitación a la inmersión en un mundo no imaginado en las sociedades contemporáneas: el de aquellos tiempos distantes de la sociedad barroSu vida ca latinoamericana. Editado por: El ejemplar recrea exÁngela Hernández periencias cruciales de Colección Clásica un curso de vida, que Fundación ofrecen otras oportuniBiblioteca dades de examinar disAyacucho tintas variaciones sobre

un mismo tema desde la perspectiva de la escritura femenina, la historia de las mujeres, así como también permiten asomarse a los lazos de parentesco, al mundo de los afectos familiares, a las relaciones de poder en la cotidianidad de la vida conventual. Comprendido en 313 páginas, el texto ,perteneciente a la Colección Clásica y editado por Ángela Eugenia Hernández, es la manifestación de una cultura católica de procedencia oral, filtrada por el sueño y la visión de confesores y predicadores, con palabras vertidas a la escritura con recursos, metáforas y puestas en escena del teatro barroco que tienen el propósito de develar, desenmascarar y autorrepresentar los infortunios y los encuentros con Dios, de una monja en el encierro en función de la moral práctica y el comportamiento, de la verdad y de la simulación.

A ti sola, en cumplimiento [de una promesa que habrás olvidado como [si fuera tuya.

Poemas Miguel Hernández Antología de Miguel Hernández Fundación Editorial el Perro y la Rana

1 Un carnívoro cuchillo de ala dulce y homicida sostiene un vuelo y un brillo alrededor de mi vida. Rayo de metal crispado fulgentemente caído, picotea mi costado y hace en él un triste nido.

Mi sien, florido balcón de mis edades tempranas, negra está, y mi corazón, y mi corazón con canas. Tal es la mala virtud del rayo que me rodea, que voy a mi juventud como la luna a mi aldea. Recojo con las pestañas sal del alma y sal del ojo y flores de telarañas de mis tristezas recojo. ¿A dónde iré que no vaya mi perdición a buscar? Tu destino es de la playa y mi vocación del mar. Descansar de esta labor de huracán, amor o infierno no es posible, y el dolor me hará a mi pesar eterno. Pero al fin podré vencerte, ave y rayo secular, corazón, que de la muerte nadie ha de hacerme dudar. Sigue, pues, sigue cuchillo, volando, hiriendo. Algún día se pondrá el tiempo amarillo sobre mi fotografía. 2 ¿No cesará este rayo que me habita el corazón de exasperadas fieras y de fraguas coléricas y herreras donde el metal más fresco se marchita? ¿No cesará esta terca estalactita de cultivar sus duras cabelleras como espadas y rígidas hogueras hacia mi corazón que muge y grita? Este rayo ni cesa ni se agota: de mí mismo tomó su procedencia y ejercita en mí mismo sus furores. Esta obstinada piedra de mí brota y sobre mí dirige la insistencia de sus lluviosos rayos destructores.


28 | PUBLICIDAD

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

CARACAS 450 AÑOS | 29

FESTIVAL INFANTIL DE LAS ARTES

ASÍ SE VIVE EL DESPLIEGUE INFANTIL A fin de promover e incentivar la cultura en los infantes caraqueños, el día de hoy continúa el Festival Infantil de las Artes, uniéndose la celebración de los 450 años de ciudad capital. En esta oportunidad, todos los niños y niñas de diversos sectores se podrán deleitar con una serie de espectáculos escénicos como El Gabán Malabarista, una producción de Ediluz Peña; por su parte, la agrupación Encuadre teatral presenta a Cony Mendéz le canta a los niños; también bailarán con la danza urbana de José Luis Bravo y el Circo de los secretos, a cargo de la compañía Sarta de Cuentas, programados para su diversión. Ya caída la tarde, los más pequeños disfrutarán de diversos talleres como Materiales reciclables con cartón y periódico para confeccionar cestas y flores decorativas, Elaboración de libretas artesanales, Fachadas con arcilla, Elaboración de papagayos y Títeres de dedo

a base de fieltro, con el propósito de rescatar los juegos propios de la cultura venezolana, que se han perdido debido al gran número de distracciones que ofrecen a la población los dispositivos electrónicos. Dichas actividades se efectuarán en algunas de las parroquias con más habitantes infantiles, tales como El Junquito, Sucre, San Agustín, La Pastora, El Recreo, San Bernardino y El Valle. Estas tareas lúdicas y recreativas son totalmente gratuitas y de libre participación. Continuando el despliegue cultural, este jueves arranca la Feria de Artesanos, la cual estará ubicada en la plaza El Venezolano, en el centro de Caracas. En el encuentro participarán artífices del interior del país, quienes exhibirán sus confecciones al público citadino. Además, los asistentes podrán participar en los distintos talleres dictados por el gremio artesanal hasta el próximo sábado.

ESCULPIENDO SUS IDEAS En el Urbanismo Cacique Urquía, parroquia El Paraíso, las manos de los niños moldearon en arcilla los objetos que su imaginación dictaba. FOTO NATHAN RAMÍREZ

ARTES MARCIALES EN EL PARAÍSO

LIENZO AVIVA LA IMAGINACIÓN

Una pieza singular llegó a la parroquia el Paraíso, donde movimientos de defensa fueron utilizados como métodos de conciliación espiritual. FOTO NATHAN RAMÍREZ

El Festival Infantil de las Artes inició en el Parque acuático Hugo Chávez, donde los más pequeños pintaron de colores sus sueños en hojas y acuarelas, animados por el Instituto Municipal de Deporte y Recreación. FOTO NATHAN RAMÍREZ

ATRACTIVA DISCIPLINA

BAILE TRADICIONAL PRESENTE

TRADICIÓN EN LAS CALLES

Animados guerreros derrotaron a su colorido enemigo, durante el montaje teatral Venciendo al Dragón Verde, una propuesta que fusiona el karate con las artes escénicas. FOTO NATHAN RAMÍREZ

Fundación Joropiándolo y su pieza Joropos Sembrados, cautivaron a los infantes caraqueños con una propuesta dancística teatral, en la que aprendieron los pasos del baile. FOTO DAHORY GONZÁLEZ

A través de actividades didácticas y participativas, los niños conocieron los instrumentos representativos del folklore venezolano. FOTO DAHORY GONZÁLEZ


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Colombia celebra el grito de la independencia

9:00am

1810 fue el inicio de uno de los sucesos determinantes que cambiaron la historia de lo que hoy conocemos como Colombia. Tal día como hoy en Santa Fe, actual Bogotá,se desató un enfrentamiento entre criollos y realistas que trajo significativos beneficios para la emancipación. Una Junta Leal derrocó al virrey de Nueva Granada, Antonio José Amar y Borbón, y tomó el poder en la ciudad. El 26 de julio se proclamó libre la Nueva Granada.

Nace el poeta venezolano Guillermo Villalobos En 1911 nace Héctor Guillermo Villalobos en Ciudad Bolívar (Bolívar). El poeta, periodista, educador y político fue el fundador del diario El Luchador, heredero del diario El Anunciador. Se gradúo de profesor de Castellano y Literatura en el Pedagógico de Caracas en 1936. Estuvo en el Congreso de la República en representación del estado Bolívar, del que fue presidente en 1946. Entre sus obras destacan En soledad y en vela (1954), Mujer: tú eres la madre tierra (1963) y Barbechos y neblinas (1973) y Jagüey (1943), que le permitió ser galardonado en el Primer Premio del Ateneo de Guayana .

Asesinan al revolucionario mexicano Pancho Villa En 1923, mientras se dirigía a una reunión manejando su automóvil, fue emboscado y asesinado a balazos José Doroteo Arango, conocido como Pancho Villa. El 20 de noviembre de 1910, Villa se levantó en armas contra el gobierno del general Porfirio Díaz. En 1913 peleó al lado de Venustiano Carranza y Emiliano Zapata contra Victoriano Huerta, quien se había erigido como dictador. Tras varios eventos armados en los que participó, Pancho Villa se mantuvo escondido hasta 1920, fecha en la que fue amnistiado.

Nace en Venezuela la Misión Niños y Niñas del Barrio En el año 2008 el Comandante Eterno Hugo Chávez anunció su creación durante la transmisión del programa Aló Presidente número 314. El Gobierno Revolucionario buscó con la primera fase proveer protección integral a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, a fin de garantizarles su derecho a crecer y desarrollarse. La segunda fase promueve una organización de niños, niñas y adolescentes en Venezuela, a través de la participación y recreación como elementos esenciales para el pleno desarrollo de la persona en el marco de la solidaridad y el compromiso con la Patria.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Exposición

Día mundial de la población 2017 El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) presenta una muestra de ilustraciones realizadas por jóvenes venezolanos, en las cuales se aborda el ejercicio responsable de la sexualidad, la planificación familiar, la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en las sociedades contemporáneas. Hall principal de la Fundación Celarg.

10:00am Jornada

Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa En esta oportunidad el historiador Juan Romero y los educadores Casimira Monasterios y Humberto González disertarán sobre la Constituyente y sus desafíos culturales. Archivo General de la Nación, Foro Libertador.

2:30pm Cine foro

El lado oscuro del corazón A cargo del grupo Espina (Espacio interdisciplinario para la acción social) de la UCV. La obra de Eliseo Subiela narra la vida de Oliverio, un poeta treintañero que recorre Buenos Aires y Montevideo para encontrar a la mujer de sus sueños. Piso 6 de la Fundación Celarg, entrada libre.

3:00pm

Ciclo de charlas

Caracas, domicilio físico y espiritual En esta ocasión, el doctor Luis Molina presentará la ponencia: La ciudad soterrada. Arqueología de la Caracas colonial y republicana. Sala Jacinto Convit del Museo de Ciencias.

Cine

Igualita a mí De Diego Kaplan (2010). Freddy se ha dedicado a seducir a jóvenes mujeres, pero su vida cambiará para siempre cuando conoce a Aylín, quien resulta ser su hija. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.

12:00 m - Esquina de la Patria. En esta ocasión el poeta Oscar Rodríguez y la cantautora Francia Candela mostrarán su amor y agradecimiento por la Revolución Bolivariana. La actividad será moderada por el cultor Yorlando Conde. Esquina de Las Ibarras, avenida Urdaneta.

4:00pm

Seminario

Ocho perspectivas sobre Cien años de soledad: más allá del boom Esta iniciativa tiene como propósito celebrar el quincuagésimo aniversario de la primera publicación de esta novela. Cien años de Soledad no solo es una obra seminal de la literatura latinoamericana, sino un producto cultural que refundó la industria editorial de nuestro continente. Biblioteca Isaac J. Pardo de la Fundación Celarg.

Televisión

Avatar. El último maestro Aire La serie cuenta la historia de Anng, un joven que huyó de casa tras enterarse de que era el Avatar, maestro de los cuatro elementos, y tras despertar de su sueño criogénico descubre que en el mundo hay una guerra. Por Ávila TV.

Taller

Cuatro y guitarra Los caraqueños aprenderán a tocar estos geniales instrumentos con la ayuda del profesor José Infantes. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.

5:00 pm Tertulia

Bob Dylan, un nobel para la leyenda El Frente Oficio Puro propiciará una aproximación a la obra lírica del cantautor norteamericano Bob Dylan. Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, entrada libre.

3:30pm Taller El Comandante Chávez lanzó esta Misión para garantizarles a los niños un futuro próspero.

Teatro Dirigido a los más pequeños de la casa. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.

Cine

Arisan De Nia Dinata (2003). Es una comedia que se desarrolla en la ciudad de Jakarta (Indonesia) y cuenta la historia entre tres amigos que buscan la felicidad en sus vidas, pero deben enfrentar sus miedos. Cine Cipreses.

Concierto

Homenaje a Teresa Carreño La Orquesta Filarmónica Nacional (OFN), bajo la batuta de Luis Miguel González,compartirá el escenario con pianista venezolana Clara Rodríguez. Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

5:30pm Taller

Salsa Casino Damas y caballeros podrán disfrutar una velada llena de romance y diversión dancística. A cargo del grupo Salsa Open. Teatro Alameda.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias AVN /Ciudad Ccs Musical 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Caribe Nuestro 10:00am Guarapo Literario 11:00am Lo Mejor de Soda Stereo 12:00m Almorzando con Chusmita 1:00pm Noticias AVN Meridiana 2:00pm Entrevista: Carlos Sierra (ANV) 3:00pm La Política en el Diván (diferido) 4:00pm Telesur Noticias 5:00pm Entrevista a Delcy Rodríguez (Unión Radio) 6:00pm Música venezolana 7:00pm Flashback 8:00pm Emisión Vespertina Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugadas de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

JUEVES 20 DE JULIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dh5+ Txh7++

Negras Rxh5

HORIZONTALES 1. En anatomía. Región del encéfalo situada en la base cerebral, unida a la hipófisis por un tallo nervioso. 10. Aumenté la velocidad. 12. Utensilios que sirven para tostar. 15. En Venezuela. Encaje que cuelga en el borde de las faldas y otras prendas. 18. Acorralo, persigo, hostigo (inv). 19. Segundo hijo de Adán y Eva. 20. Iniciales del cantante Luis Silva. 21. Trastorno Activo Bipolar (siglas). 22. Mancha rosada en las mejillas. 24. Libros o librillos, tercer estómago de los rumiantes (inv). 26. Minoría selecta o rectora. 27. Extraer la humedad de un cuerpo mojado. 28. Echaré la malla de pescar. 29. Someta, sujete. 30. Junté, conecté, ensamblé (inv). 31. Onomatopeya usada para representar la voz de la vaca. 32. Rema, mueve la embarcación. 33. Ave de Suramérica, del tamaño de una gallina, usada como guardián de las otras aves. 35. Engalanar, embellecer con objetos externos. 37. Pedirá, requerirá. 39. Cualidad de raro. 40. Inquieto, intranquilo.

3. Demente, desequilibrado, chiflado (inv). 4. Mujer natural de Tesalia. 5. Más elevados en relación a otros. 6. Entienda lo escrito. 7. Apasionado, impetuoso, fogoso. 8. Orines, micciones. 9. Talleres donde se hacen y venden objetos de barro cocido. 11. Parte de la manga que está más cerca de la muñeca. 13. Movimiento en que los planetas giran sobre su propio eje. 14. Relamerse, deleitarse con los olores que vienen de la cocina. 16. Ascendencias de abuelos o antepasados. 17. Excedente que queda de un todo. 23. Conservadoras de la temperatura. 25. Plantada, cultivada. 29. Titubeado, recelado. 31. Rasgo poco perceptible que da a algo un carácter determinado. 34. Utilice el sentido de la vista. 36. Rezan a Dios. 38. Pasión que condena a Dante Alighieri al quinto círculo del infierno.

Solución al anterior

VERTICALES 2. En Venezuela. Manifestación violenta y de poca duración de un disgusto.

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

20 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.873 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

ESTRATEGIA 4X4

FORO EN LA PLAZA O’LEARY La candidata territorial por la lista 1, Iris Varela, participó en un foro con el pueblo organizado sobre la Asamblea Nacional Constituyente en la plaza O’Leary, en El Silencio. FOTO @IRISVARELAANC

Gladys Requena sostuvo un encuentro con comunidades de Higuerote, para afinar la maquinaria 4x4 rumbo a los comicios electorales del próximo del 30 de Julio. La candidata por los pensionados y jubilados llevó el mensaje de paz promovido por el presidente Nicolás Maduro. FOTO @GLADYSREQUENA

CANDIDATOS ACTIVADOS Mujeres y hombres de la patria que van como candidatos por la Asamblea Nacional Constiuyente (ANC) están en la calle promoviendo, a través de las ideas y el debate, la victoria del pueblo este 30 de julio. A los centros de trabajo y de salud, con los CLAP y en plazas y parques llevan la propuesta de paz del presidente Nicolás Maduro. Desde las bases van naciendo nuevos planteamientos, para fortalecer la carta magna y lograr la inclusión de las organizaciones naturales nacidas en Revolución. Sin descanso llegan a todos los sectores productivos, sociales, políticos y culturales para

afinar las estrategias y aceitar la maquinaria de movilización que permitirá alcanzar la victoria este 30 de julio. El mensaje es claro: que nadie se quede en la casa, todos a votar y a cuidar los centros electorales. Mientras tanto, desde las comunidades, se amplía la inteligencia social y la militancia revolucionaria se alista para garantizar la formación de los responsables de los centros de votación dispuestos por el Consejo Nacional Electoral. Enseñar a votar se suma a la tarea diaria para dispersar cualquier duda del elector. El tiempo avanza, el viento sopla a favor y solo quedan 10 días para cristalizar el triunfo de la soberanía popular.

ENTRE TRANSPORTISTAS

CON LOS COMUNICADORES CLAP El candidato Ángelo Rivas compartió junto a los aspirantes Xiomara Toro, Edison Godoy, Amilcar Miranda, Carmen Flores, Carlos Araque, Franklin La Cruz y Jhoan González durante la graduación de los comunicadores CLAP. FOTO ÁNGELO RIVAS

DE VISITA AL CDI

El Movimiento de Transportistas Bolivarianos dio su respaldo a la Un encuentro con el personal del Centro Diagnóstico Integral (CDI) ANC. Allí el candidato territorial, Juan Carlos Alemán, abrió el debate Diego Santana, en la Sierra Maestra del 23 de Enero, realizó ayer el para recoger propuestas de este sector. FOTO @ALEMAN72PSUV candidato territorial por la lista 2, Valentín Santana. COMANDO 23 DE ENERO

AFINANDO EL KINO Junto a los voceros de las organizaciones populares, la candidata por comunas de la parroquia Sucre se reunió para afinar estrategias de movilización de cara al 30 de julio. FOTO FABRICIO VIVE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.