20/09/17

Page 1

HURACÁN MARÍA DEJÓ DEVASTADA A DOMINICA El primer ministro Roosvelt Skerrit solicitó ayuda a países amigos para rescatar a sobrevivientes. /16

MIÉRCOLES

20 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.935 / CARACAS

ANC instaló la Constituyente Educativa > El ministro de Educación, Elías Jaua, entregó a la Asamblea Nacional Constituyente las propuestas del área educativa recogidas en asambleas entre mayo y agosto > Estas líneas serán discutidas en todo el país /15

Jorge Arreaza: ningún imperio nos devolverá a la esclavitud /9

GOBIERNO BOLIVARIANO ENVÍA AYUDA AL CARIBE /15

SISMO EN MÉXICO DEJA 105 MUERTOS /17

Maduro: a Venezuela no la amenaza nadie

> El presidente Nicolás Maduro rechazó ayer las ofensas y amenazas contra Venezuela que profirió Donald Trump en la ONU > “A Venezuela no la amenaza nadie y nadie es dueño de Venezuela, solo el pueblo soberano de esta Patria heroica; nadie le levanta la voz a la Venezuela Bolivariana”, afirmó > Denunció que con sus declaracio-

nes Trump ha amenazado de muerte al presidente de Venezuela > “Dicen que hay una dictadura para justificar cualquier cosa que haga la derecha como un golpe de Estado, sanciones, y hasta matar al presidente de la República”, expresó > Aseguró que “él (Trump) pasará a la historia y la Revolución seguirá” /11

Arranca plan Delcy para equipar Rodríguez: los CDI /2 Trump amenaza a toda la humanidad /12 DERECHA INSISTE EN DOBLE PAE llegará DISCURSO SOBRE a 15 mil EL DIÁLOGO /13 escuelas /3

EQUIPADOS

284 niños de la Escuela Armando Zuloaga, en San Juan, recibieron sus canaimitas. /5

NO AL INJERENCISMO

El pueblo revolucionario se movilizó ayer desde la avenida Libertador hasta el Palacio de Miraflores para decirle al jefe del imperio, Donald Trump: “Fuera de Venezuela”. El presidente Nicolás Maduro agradeció las muestras de afecto y solidaridad con nuestra Patria de los participantes internacionales de las jornadas Todos Somos Venezuela, que reunieron a activistas de todo el mundo. FOTO MIRAFLORES /10


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Arribaron más de 10 millones de unidades de medicamentos

Rehabilitarán 260 CDI con el plan nacional Salud Tricolor

Maestros dieron su respaldo a la Constituyente Educativa

CIUDAD CCS

> El programa prevé la intervención integral en los centros asistenciales

PAÚL MARTÍNEZ R.

Ayer llegaron al aeropuerto de Maiquetía, estado Vargas, más de 10 millones de unidades de medicamentos para enfermedades crónicas, informó la viceministra de Recursos, Tecnología y Regulación del Ministerio para la Salud, Linda Amaro. Especificó que estos remedios serán para pacientes hipertensos y con padecimientos mentales; así como antibióticos para tratar infecciones. “No se escatimaron esfuerzos para que los medicamentos llegaran al pueblo, como lo solicitó el presidente Nicolás Maduro”, dijo. Agregó que más de 200 paletas de medicamentos ya están en Venezuela y en los próximos días seguirán llegando más medicinas para satisfacer la demanda de los venezolanos. Afirmó que los fármacos son gratuitos e hizo un llamado a la comunidad para que no permita que caigan en manos de los bachaqueros. “Estamos trabajando en equipo con organismos como el INAC y el Seniat, entre otros, para que todos tengan sus medicinas”, dijo.

EL KIOSCO DE EARLE

Biberón agrio EARLE HERRERA

Ni la derecha mundial ni los medios nacionales pudieron mantener en el tiempo la violencia opositora. Cada vez que esta decaía, EEUU y la Unión Europea, con los perritos de la OEA, aprobaban decretos y amenazas contra Venezuela para insuflarles ánimo y recursos a sus guarimberos y mercenarios. Era el biberón agrio que mantenía a la MUD en las calles. La fórmula láctea ya no les da resultado a Trump y su jauría. Buscan otra porque la MUD no pega una ni con el tetero del Pentágono.

CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo, Tarek El Aissami, informó ayer, luego de que se realizara un consejo de ministros en el Palacio de Miraflores, que el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó la creación del Plan Salud Tricolor, que estima rehabilitar de forma integral 260 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), en todo el territorio nacional, a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y otras instituciones del Estado. “Se aprobó el Plan Salud Tricolor, que va a enmarcarse en la rehabilitación y remodelación de los CDI, donde se van a intervenir 260 CDI con la Gran Misión Barrio Adentro Barrio Tricolor, arrancando este fin de semana”, explicó El Aissami, quien presidió el consejo de ministros.

Puntualizó que “esos CDI serán dotados con todos los equipamientos e insumos”, necesarios para la prestación del servicio de salud. Agregó que instituciones como Corpoelec prestarán servicio en el área eléctrica de los centros. SALARIOS GARANTIZADOS “Hemos aprobado la cantidad de 4 billones 261 mil 800 millones de bolívares destinados a la administración pública y el pago de los salarios con el último incremento anunciado por el presidente Nicolás Maduro”, adicionó el vicepresidente Ejecutivo. Explicó que en los recursos aprobados está incorporado el cálculo del pago de pensiones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y el Bono de Guerra Económica, asignado para cada uno de los jubi-

lados de la nación. Igualmente, informó: “Fue aprobado el decreto presidencial que establece una rebaja en la cuota del IVA, aplicable a las operaciones en medios electrónicos”. “Ese procedimiento quedó en los siguientes términos: toda persona jurídica que use el pago electrónico hasta dos millones de bolívares será rebajado en un 3%, y cualquier operación electrónica que se haga por personas naturales o jurídicas que supere los 5 millones de bolívares se les rebajará hasta el 5%”, dijo. Anunció, además, que “también arranca la Feria del Campo Soberano, siendo un complemento de los CLAP, que apunta hacia la economía local, con los productores primarios y satisfacer las necesidades del pueblo.

Todos Somos Venezuela cerró con arte CIUDAD CCS

Durante la noche de ayer, las instalaciones del salón Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño (TTC) en Caracas, sirvieron de escenario para realizar el concierto El Derecho a Vivir en Paz, el cual se consumó como parte del cierre de la jornada mundial Todos Somos Venezuela. En el recital se les rindió homenaje a Víctor Jara, cantautor revolucionario chileno asesinado el 16 de septiembre de 1973, durante los sucesos represivos que tuvieron lugar tras el golpe de Estado perpetrado contra Salvador Allende; y al joven diputado Robert Serra, dirigente revolucionario asesinado el 1 de octubre de 2014, en su búsqueda por garantizar la continuidad del proceso revolucionario erigido por el Comandante Hugo Chávez. Así pues, diversos artistas recitaron sus poesías rindiéndoles homenaje a los militantes revolucionarios de Chile y Venezuela; para posterior a ello, iniciar con las presentaciones de los cantantes populares: Leonel Ruiz, Ana Cecilia Loyo y Lilia Vera, quien cerró la noche con broche de oro. Por otra parte, es importante destacar que la jornada Todos Somos Venezuela permitió dialogar con el mundo temas en pro de la defensa de la paz y la democracia bolivariana.

CIUDAD CCS

Durante un encuentro de educadores en el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), organizado ayer por el Colectivo Educativo Revolucionario CER-Chávez, los profesionales de la educación dieron su respaldo a la iniciativa de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), de realizar una Constituyente Educativa a escala nacional. En el encuentro participó la constituyente Carmen Márquez, quien expresó que durante las conversaciones de calle que han realizado los constituyentes en toda la nación, han recogido ideas en pro de un cambio en el sistema educativo nacional. “Debemos avanzar en el concepto de escuelas bolivarianas”, expresó Márquez, según las ideas recogidas del pueblo. Asimismo, planteó la idea de unificar el sistema educativo a través de la Escuela Única, que busca unificar los planteamientos educativos a escala nacional. De igual forma, agregó que a través de la Constituyente Educativa se busca transformar las líneas de mando en el Ministerio de Educación, para darle mayor participación a los trabajadores en las decisiones de carácter trascendente. Afirmó que el Ipasme debe prestar atención médica a los trabajadores las 24 horas.

Lodijo Presentación artística del cantante y trovador Leonel Ruiz. FOTOS MARCOS COLINA

“El Imperio ataca con todos sus cañones de guerra, pero, si estamos unidos, somos invencibles. Ellos solo quieren apoderarse de nuestras riquezas”.

Jorge Luis García Carneiro Gobernador del estado Vargas en su cuenta en Twitter @CarneiroPSUV

El artista chileno venezolano “El Tano” dedicó poesías a Victor Jara.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Programa de alimentación escolar llegará a más de 15 mil planteles > El ministro Elías Jaua dijo que serán incorporadas 2.275 escuelas, las cuales recibirán un menú nutritivo YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Como parte del inicio del nuevo año escolar 2017-2018, el Gobierno Bolivariano ha desarrollado una serie de políticas públicas a fin de seguir impulsando el desempeño académico de los estudiantes del país, al garantizarles escuelas, materiales y alimentos de calidad para el beneficio de todos. Sobre ello, el ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua, explicó ayer en rueda de prensa que el presidente Nicolás Maduro ha aprobado 1.550 millones de bolívares para continuar desarrollando el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en las 15 mil 329 escuelas del país que cuentan con este beneficio. “Con la llegada de la Revolución Bolivariana en 1999, se instala el Programa de Alimentación Escolar que hoy comprende a 15 mil 329 planteles, donde se benefician 3 millones 336 mil estudiantes. Con esta inversión, aprobada por el presidente Maduro, pretendemos ampliar el número de escuelas atendidas a 2.275 más, con lo cual estamos incorporando a 435 mil estudiantes que disfrutarán de desayuno, almuerzo y merienda en sus planteles”, informó el ministro. Jaua detalló que aún falta por atender a 5.375 escuelas bolivarianas que todavía no cuentan con este beneficio; sin embargo, el Ministerio de Educación les garantizará una merienda proteica integral, de manera que para marzo del 2018, “tendremos el 100% de las instalaciones de los planteles de la educación pública venezolana con un servicio nutricional”. Destacó que estas medidas son parte de la batalla que ha dado el Gobierno Bolivariano para garantizarle una alimentación nutritiva a la población, pero en especial a los niños y niñas de la Patria que han aumentado “de peso y talla gracias al Programa de Alimentación Escolar implementado por la Revolución Bolivariana durante todos estos años”, dijo. INCREMENTAN BECAS ESTUDIANTILES El también vicepresidente del Área Social, anunció que el Ejecutivo aprobó 39 mil millones de bolívares para el incremento de becas para los estudiantes de educación básica, que ahora pasarán de Bs 10.000 a Bs 25.000. “Este beneficio también incluye

El ministro de Educación explicó que las Ciudades Educacionales serán construidas en un período de 12 meses. FOTO J. CAMPOS a los preparadores, quienes ahora contarán con una ayuda económica de 25 mil bolívares”, indicó. “Nosotros actualmente atendemos a 100 mil estudiantes becados y 30 mil preparadores. Para este trimestre vamos a llegar de 130 a 150 mil, ahora con un nuevo monto en la asignación de las becas”, informó. CONSTRUCCIÓN DE PLANTELES Un conjunto de 112 planteles serán inaugurados durante este año escolar, gracias a la aprobación de más de 998 mil 300 millones de bolívares por parte del presidente Nicolás Maduro para la culminación de las obras. “Estas nuevas infraestructuras comprenden a Simoncitos, escuelas y liceos bolivarianos de 21 estados del país, tales como Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy, Zulia y el Distrito Capital”, detalló. Jaua explicó que de las 112 escuelas, 67 de ellas serán completamente nuevas y las otras 45 reconstruidas, “porque la mayoría de ellas fueron demolidas por el estado en el que se encontraba la infraestructura, y no se podían continuar haciendo remodelaciones y otras refacciones porque estaban en zonas de riesgo sísmico, como ocurrió en el estado Sucre”.

Colección Bicentenario para todos El ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua, anunció que el Ejecutivo Nacional impulsará la dotación de textos escolares de la Colección Bicentenario para que puedan llegar a más estudiantes de educación inicial, básica y media. “El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó 23 millones 219 mil dólares para la compra de papel, la tinta y todos los insumos que sean necesarios para la producción y ampliación de la Colección Bicentenario, con la cual se pretenden elaborar 18 millones 236 mil 700

unidades de textos escolares para nuestros estudiantes”, comunicó. Jaua explicó que esta colección está compuesta por 61 textos de diferentes materiales como Inglés, Matemáticas, Historia, Ciencias Naturales, entre otros, todos ellos hechos por pedagogos del país. “Esto es parte del alcance de todos los recursos aprobados por el presidente Nicolás Maduro para continuar promoviendo la mejor educación para nuestros niños, niñas y adolescentes de todos las unidades educativas del país”, expresó.

Ciudades Educacionales Integrales Con el propósito de generar una educación integral y de calidad, el presidente Nicolás Maduro aprobó recursos para la creación de Ciudades Educacionales Integrales, las cuales albergarán planteles con todo el sistema educativo público en un solo espacio para los niveles inicial, básica, media, técnica, especial y las misiones sociales Robinson, Ribas y Sucre. Acerca de este tema, el ministro Jaua explicó que el monto aprobado por el Ejecutivo alcanza los 588 mil millones de bolívares, con los cuales se edificarán las primeras cinco de estas ciudades en los estados Bolívar, Táchira, Nueva Esparta, Mérida y

Miranda, gracias al convenio ChinaVenezuela. “Estos estados que hemos mencionado, más los seis que estamos estudiando, fueron escogidos por el crecimiento poblacional que han tenido, y pues eso ha llevado a la necesidad de construir nuevas edificaciones; además de eso, son los estados donde más se ha detectado la migración de estudiantes del sector privado al público”, explicó. Jaua resaltó que estas migraciones se deben a los altos costos de las matrículas en privados, pérdida de clases por violencia terrorista, violación a los símbolos patrios, entre otros casos.

Crean el primer Consejo Estadal de Movimientos Sociales en Vargas CIUDAD CCS

Con 110 movimientos sociales registrados y caracterizados, Vargas es la entidad pionera en la conformación del Consejo Estadal de Movimientos Sociales, instancia que busca consolidar las estructuras de organización popular y articular esfuerzos a favor del sector socioproductivo, publicó AVN. Thays Ramírez, vocera del consejo, destacó el nivel de organización que ha alcanzado la población en esta entidad. “De 110 movimientos sociales, 89 hacemos vida activa dentro del Consejo Estadal. Queremos unificar el bloque de los movimientos sociales para saber quiénes somos, dónde estamos y organizarnos para ayudarnos en el cumplimento de nuestras metas”, explicó. Destacó que además se busca contribuir con la Agenda Económica Bolivariana para superar la dependencia de la renta petrolera y contrarrestar los efectos que pudiera causar el bloqueo económico norteamericano.

Corpomiranda llevó jornada de alimentos a los Valles del Tuy CIUDAD CCS

Corpomiranda, junto a las alcaldías bolivarianas de tres municipios del eje Valles del Tuy, distribuyó un total de 160 mil kilos de alimentos proteicos en una jornada de alimentos que se realizó como parte de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, para garantizar la seguridad alimentaria del pueblo, difundió AVN. El presidente de Corpomiranda, Luis Figueroa, dijo que “en Miranda se ha logrado garantizar al mirandino el acceso a alimentos proteicos; además, con el apoyo de las alcaldesas y alcaldes bolivarianos, estamos realizando este despliegue llevando alimentos a precios realmente accesibles para el pueblo”. Estas jornadas se desarrollaron en los municipios Paz Castillo, Urdaneta y Tomás Lander, en diversos puntos donde la población pudo adquirir pollo, carne y hortalizas.


4 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

En compañía de sus padres, los estudiantes recibieron la dotación de Canaimas. FOTO YRLEANA GÓMEZ

NOTICIAS CCS | 5

Niñas y niños fortalecen su educación dentro del aula de clases con el acompañamiento docente.

Niños de San José recibieron Canaimas > En la escuela Bolivariana Armando Zuloaga Blanco, el Ministerio de Educación entregó 284 equipos para el aprendizaje integral INGRID RUIZ CIUDAD CCS

Para seguir fortaleciendo el sistema educativo, el Gobierno Nacional realizó ayer la primera entrega de 284 Canaimas a niños y niñas de educación básica de la Escuela Bolivariana Armando Zuloaga Blanco, ubicada en la avenida Panteón, en la parroquia San José. Con esta asignación se beneficiaron estudiantes del ciclo básico de segundo hasta sexto grado, indicó Yusmeli Plaza, analista del Proyecto Canaima. De igual manera, expresó que con este aporte gratuito que el Gobierno Nacional le hace a los más pequeños, se están garantizando sus derechos a la educación. Asimismo, Plaza le hizo un llamado a los padres y representantes para que observaran el trabajo que el presidente Nicolás Maduro está haciendo para que los niños reciban una educación de calidad. “Como venezolana, es un orgu-

llo para mí hacer esta entrega para estos niños del país, y a los padres que se den cuenta que este es el único país del mundo que da una computadora portátil a cada estudiante “, dijo Plaza. Durante la actividad, a los representantes y estudiantes se les proporcionó toda la información para el buen uso y manejo de las computadoras. De igual manera, los presentes agradecieron al presidente Nicolás Maduro por esta herramienta de apoyo, que tiene como beneficio que los niños sigan avanzando en su formación integral mediante el aprendizaje apoyado por las Tecnologías de Información Libres. En los próximos días, continuará el despliegue de la entrega de Canaimas en otras escuelas públicas de la capital. FORTALECIENDO LA EDUCACIÓN PÚBLICA La Armando Zuloaga Blanco es la primera escuela bolivariana del

país, y actualmente proporciona una educación de calidad a 939 estudiantes. Pero debido a que muchas instituciones privadas han venido implementando un aumento elevado de las matrículas, se generó una oleada de nuevos ingresos a este plantel. La directora del plantel, Hermelinda Torrealba, informó que en este año escolar se incrementó el ingreso de niños y niñas, lo que aumentó la matricula a mil nueve estudiantes, quienes iniciaron sus actividades académicas. Torrealba también resaltó el esfuerzo que la institución realizó para recibir a los nuevos ingresos, con la habilitación de nuevos salones. “Nuestra escuela es un territorio de paz y alegría. Esta institución cuenta con la capacidad y los espacios necesarios para recibir a estos niños en paz y armonía y garantizarles su derecho humano y fundamental, como es la educación”, dijo la educadora.

VOCES DEL PUEBLO

MAIRET MENDOZA

MARTÍN CAMACHO

SCARLET CEDEÑO

Estudiante

Estudiante

Estudiante

“Me siento feliz, por este inicio de clases y con esta entrega de las Canaimas para mí y mis compañeros. Con esta computadora puedo hacer mis tareas e investigar todo lo necesario para mis estudios, gracias al presidente Maduro”.

“Gracias al presidente Nicolás Maduro por este inicio de clases que fue muy bueno y lleno de alegría. Ahora con estas nuevas Canaimas que nos dieron puedo realizar mis tareas y seguir aprendiendo, gracias por ello”.

“Gracias a mi presidente, porque ha logrado que todos los niños tengan su Canaima y los útiles escolares. Con esta computadora puedo aprender más sobre mí país y seguir estudiando para cumplir mis sueños”.

Pueblo de Miranda presentó proyecto Misión Ribas arrancó para la producción de harina de maíz inscripciones en Vargas CIUDAD CCS

El proyecto de creación de plantas de producción, procesamiento y distribución de harina de maíz para la población del estado Miranda, fue presentado ayer por el Poder Popular organizado, reseñó AVN. La iniciativa, que será elevada al candidato de la revolución en la entidad, Héctor Rodríguez, fue presentada desde la sede del PSUV, en Los Teques, para que sea incorpora-

da al plan de gobierno regional. Luis Gonzalez, quien es promotor de este proyecto socioproductivo, dijo que se busca municipalizar la producción de la harina de maíz, con miras a incrementar la producción y distribución de este rubro a través de un plan denominado Soberanía Alimentaria Legado de Chávez 2017-2018. Wisely Álvarez, constituyente por el municipio Guaicaipuro, destacó que esta propuesta nació del

Poder Popular organizado y también será elevada a la Asamblea Nacional Constituyente para su discusión. “Estamos desplegados como constituyentes para escuchar las propuestas de nuestros jóvenes y de nuestras bases populares, conscientes de la situación que estamos viviendo y atendiendo el llamado a producir de nuestro presidente Nicolás Maduro, en función del nuevo modelo económico”, explicó.

CIUDAD CCS

La Misión Ribas inició en el estado Vargas el proceso de inscripciones en las modalidades de Ribas Productiva y Ribas Integral, para aquellas personas que no hayan culminado sus estudios de bachillerato y que sean mayores de 14 años, publicó AVN. Narky Martínez, coordinadora estadal de esta misión, anunció que las inscripciones se extenderán hasta el 30 de septiembre, de

5:00 pm a 8:30 pm. Los requisitos son copia de la cédula, partida de nacimiento y boleta de promoción de educación primaria. Los interesados podrán acudir a los planteles en los que está la Misión Ribas, entre ellos la escuela Magaly Espinoza (El Junko), el liceo Rafael Rangel (Carayaca), Dr. Alfredo Machado (Catia La Mar), Hugo Chávez (Urimare), República de Panamá (La Guaira), Guaicamacuto, entre otros.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

LETRA ORDINARIA

Fiscalizar con el pueblo en la calle

La Constituyente económica

YNDIRA VISNÚ LÓPEZ @Ynd1raGu3rrilla

La hora de la Patria reclama la unidad nacional, y con ello el Poder Popular activado en la calle para la resolución de los problemas más sentidos. Priorizar la batalla por la guerra económica a la que nos ha sometido la burguesía empresarial es urgente. Éste es un problema de todos, y mientras el presidente Nicolás Maduro hace lo suyo protegiendo el salario, el trabajo digno y los derechos socioeconómicos logrados en Revolución, el pueblo debe estar en pie de lucha calle a calle, fábrica a fábrica para garantizar la producción nacional y una ruta de la distribución de los alimentos más sana, donde se ataquen las prácticas desleales de los comerciantes que buscan asfixiar al pueblo con la especulación y el desabastecimiento. Esa misma práctica se debe afinar para enfrentar el bachaqueo y el ataque a la moneda que tanto afectan por estos días a la población de a pie, sobre todo a nuestros abuelos. Hemos venido insistiendo en esta trinchera comunicacional sobre la necesidad de un pueblo fiscalizador para levantar su moral, porque solo el pueblo salva al pueblo. La fe y la esperanza está puesta en la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente, y de ella se esperan las soluciones en lo concreto que, además de lo económico, que es lo urgente, también fije su mirada en el funcionamiento en la burocracia del Estado que es un clamor del pueblo que busca soluciones dentro de las instituciones. Tenemos la paz y todo para lograr la victoria. Contamos con un pueblo valiente, consciente del momento histórico, organizado y movilizado desde las bases populares porque allí se sienten más las dificultades económicas y se sabe de dónde vienen. Respaldemos al Presidente y actuemos ya. Las calles son del pueblo no de la burguesía, y el llamado es urgente porque ellos atacan con su política hambreadora y nosotros tenemos derecho a la defensa con el pueblo en la calle.

H

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

a pasado un mes y medio desde la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente. La gente votó para la conformación de esta asamblea con la promesa de acabar con la violencia que azotaba al país, violencia que se vivió en las calles bajo la forma de vandalismo, caos y terrorismo durante más de tres meses; pero también se votó para acabar con la violencia económica que tortura a la población desde hace mucho más tiempo y que hiere más profundamente la estabilidad social del país. Si bien el Gobierno ha anunciado un conjunto de medidas que deben cristalizarse próximamente, la impaciencia puede dominar los ánimos de la gente al observar que, mientras se discuten y se afinan las medidas económicas, el acceso a los productos básicos para la alimentación, el aseo y el vestido se ve cada vez más limitado. Existe una completa anarquía en cuanto al establecimiento de precios al consumidor. Estos aumentan en cuestión de días y no parece haber poder humano que los haga detenerse. Más que anuncios, la gente espera acciones y efectos. Ahora bien, se ha hablado del Plan 50, para establecer de manera acordada los precios finales de los 50 productos indispensables para el consumo de los venezolanos. Este anuncio ha sido aplaudido por la mayoría, más allá de los reproches de los mismos de siempre. El buen agrado con el que se recibe una medida de este tipo responde a que es común, es sentimiento compartido, la necesidad de hacer-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

lo. Es evidente para todos que los precios que uno se encuentra en la calle no son los que deberían ser, y que cada quien marca lo que le da la gana o lo que estima que es conveniente para sí mismo. Aquí se establece, pues, una sintonía entre el sentimiento público y la acción de gobierno. Sin embargo, hay otros elementos del sistema económico que, al igual que el marcaje de precios, todo el mundo sabe que presentan alteraciones que afectan el acceso de la población a los productos. Hablamos de las cadenas de distribución de mercancías. Es de conocimiento público que la estación que más afecta el valor nominal de un producto nacional como, por ejemplo, el queso, es el arrime y transporte hasta el distribuidor final. Lo mismo pasa con las materias primas como el trigo, que es importado, y el maíz que lo es en parte. Aquí actúan factores privados, que solo buscan arrancar la mayor ganancia en cualquier oportunidad, y los factores internos del Estado, cuya corrupción hace posibles las distorsiones. El propio Gobierno ha hablado de que en la distribución está el mayor problema. Entonces, para que exista sintonía entre lo que todo el mundo sabe y la acción de gobierno, lo lógico es que se ataque directamente esta etapa de la cadena económica. La Constituyente tiene la facultad de ser plenipotenciaria, no existe barrera que impida que desde allí se reformulen los sistemas de distribución de mercancías para así normalizar el proceso de formación de precios. Se trata de los asuntos más urgentes que deben ser abordados en primera instancia. La postergación de la Constituyente económica solo acrecienta la intranquilidad que sabotea el desenvolvimiento de los demás asuntos públicos del país.

Sucre, Bolívar y Rodríguez ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA El año 1825, es el primero de la independencia de España en Nuestra América. Rodríguez tiene 56 años, Bolívar 42 y Sucre 30. Róbinson llega a Bogotá en 1823, Sucre vence en Junín y Ayacucho en 1824, bajo el mando de Bolívar. Bolívar y Rodríguez planifican la creación de Bolivia y allí redactarán leyes del poder popular de repartición de tierras entre las comunidades originarias. Bolívar será el primer presidente de Bolivia y Rodríguez su ministro plenipotenciario de educación, minas, comunicación, ciencia y arte. El Mariscal Antonio José de Sucre será el segundo presidente de ese país. Bolívar se marcha a Colombia. Rodríguez se queda con Sucre. El 30 de septiembre de 1827 escribe Rodríguez a Bolívar desde Oruro: “La obra que yo iba a emprender exigía la presencia de usted, y usted, para consumar la suya, necesitaba de mí”. 26 años separan al Mariscal del político caraqueño. Sucre es aislado, “se dejó gobernar por cuatro simples, entre ellos el señor James y un capellán de monjas llamado Centeno”, escribe Rodríguez el 10 de marzo de 1832 desde Lima. En la carta de Oruro dice: “En Chuquisaca, Sucre me reprende como a un lacayo. No sé lo que habrá dicho, porque me salí de su palacio sin darle ni pedirle cuentas. Es muy regular que la satisfacción que haya dado a usted haya sido mi acusación; me ha tratado de caprichoso.... debo perdonárselo, porque no sabe o no quiere distinguir de sentimientos ni de acciones; caprichoso es el necio.... firme es el hombre sensato. El capricho se sostiene con la terquedad - la firmeza es propia de la razón”. El 18 de abril de 1828, Sucre es herido en un motín en Chuquisaca. Sobre esto dice Rodríguez: “El vencedor de Ayacucho, y fundador del orden en Bolivia, salió gravemente herido de un motín que suscitaron, en sus tropas, los sujetos que más distinguió durante su gobierno en Chuquisaca. Lo pusieron preso en su cama. Los soldados que lo guardaban y los promotores del atentado lo insultaron, y, sin la menor consideración, lo expulsaron del país”.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


www.ciudadccs.info

CARTAS> JUBILADOS EXIGEN PAGO A ALCALDÍA METROPOLITANA Los jubilados de la Alcaldía Metropolitana no hemos cobrado la pensión correspondiente a la primera quincena del mes de septiembre, la misma la están pagando con base al salario decretado en el mes de enero de 2017, lo que significa que nos deben la diferencia del aumento del 1° de mayo, así como el subsiguiente del mes de julio y el correspondiente al 1° de septiembre. También nos adeudan el bono recreacional que está previsto anualmente para los jubilados en el mes de agosto.

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Dañaron semáforos en la avenida Fuerzas Armadas La toma ilegal de corriente eléctrica produjo la afectación en el dispositivo

WILFRED MENDOZA C.I. 6.522.348 TEL. 0416-7505410

DELINCUENTES AZOTAN UNIDADES DE LA CALIFORNIA Delincuentes hacen de las tuyas en las camionetas que cubren la ruta La CaliforniaHospital El Llanito. Todos los días se montan los mismos vándalos y despojan de las pertenencias a los usuarios. Solicitamos presencia policial, pues por la zona no se ve ni uno. Esta situación se presenta a cualquier hora del día. GIOVANNA BALDELOMAR C.I. 13.922.569/TEL. 0414-2626616

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Johana Pérez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

POR ROBO DE CABLES FALLA INTERNET EN LOS EUCALIPTOS La comunidad de Los Eucaliptos, en la parroquia San Juan, tenemos más de un mes sin servicio de internet Aba, debido a que se robaron los cables de fibra óptica. Hicimos el reporte y hasta ahora no hemos obtenido respuesta favorable. ROSA MEJÍAS C.I. 5.526.875 TEL.-0212- 4610624

FALTA ALUMBRADO PÚBLICO EN SECTOR DE ANTÍMANO Desde hace meses estamos sin alumbrado público en la calle Pueblo Nuevo de la parroquia Antímano. Solicitamos a Coropoelec nos apoye con restablecer el sistema de iluminación en el sector.

QUEBRADA DE AGUAS TURBIAS AFECTA A VECINOS EN LA VEGA En el sector Los Mangos, situado en la parte alta de la parroquia La Vega hay una torrentera de aguas turbias que afecta a los vecinos. Esto sucede, debido a que hace algún tiempo hicieron una reparación en el lugar y dejaron una estructura de hierro dentro de la quebrada, lo que ha originado que se acumule la basura y se convierta en una represa. El agua turbia que corre por este lugar se mete en las casas que están ubicadas en el callejón Bolívar y Los Cedros.

REPORTEPOR MENSAJES>

JOHN ROMERO C.I. 12.781.772 TEL. 0426-1065675

ESPECULAN CON EL PASAJE EN RUTA DE MARACAY Algunos conductores que cubren la ruta Maracay-Valencia desde el Terminal La Bandera cobran el pasaje con sobreprecio. Esto sucede mayormente los días viernes. FÉLIX PEÑA C.I. 8.331.535/TEL. 0416-5389643

Transeúntes tienen que ingeniárselas para cruzar de un lado a otro. FOTO JAVIER CAMPOS

FALTAN CONTENEDORES DE BASURA EN PROPATRIA

VIANNE ANTÓN TRANSEÚNTE

Debido a una toma ilegal de corriente eléctrica en las instalaciones del semáforo ubicado en la esquina de Socorro, en la avenida Fuerzas Armadas, este dispositivo se encuentra sin funcionamiento desde hace varias semanas. Esta situación genera que a la hora de cruzar los peatones corran peligro porque hay que hacerlo con mucha cautela, pues los conductores de carros y mototaxis no dan tregua. En las horas picos este problema se agudiza porque todos

Alcaldía los está reparando La Unidad de Transporte del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana (Insetra), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, informó que los controles de tráfico de la avenida Fuerzas Armadas se encuentran dañados y que los

quieren pasar al mismo tiempo sin importarles la presencia de la gente y solo algunos transportistas tienen consideración y dan paso. Por ello solicitamos a las autori-

mismos están en reparación. Se informó que estos dispositivos se dañan debido a las variaciones eléctricas ocasionadas por la toma ilegal de corriente. Exhortaron a la comunidad para que sean garantes de la seguridad de los dispositivos.

dades la presencia de un fiscal de tránsito, mientras se solventa esta situación y a las personas dedicadas al robo de electricidad le pedimos una mayor conciencia ciudadana.

En los edificios 7 y 8 de Propatria, en la parroquia Sucre hacen falta más contenedores de basura. En este sitio sólo hay uno y no es suficiente para la cantidad de desperdicios que se arroja diariamente. LILIANA FERNÁNDEZ C.I. 14.158.720/TEL. 0416-9151484

BUHONEROS VENDEN CON SOBREPRECIO EN EL VALLE La avenida intercomunal de Los Jardines de El Valle, está llena de buhoneros, que venden los productos de la cesta básica con sobreprecios. LUISA TERESA ARAUJO C.I. 1.747.136/TEL.-0416-2013565

MACUTO RECIBE MANTENIMIENTO Una cuadrilla de trabajadores de la Fundación Sol de Vargas, se trasladó hacia la parroquia Macuto para acometer trabajos de mantenimiento y limpieza en las adyacencias del módulo policial La Guzmania ubicado en la Av. España. Los servidores realizaron un barrido por el área pavimentada para embellecer los espacios públicos destinados al disfrute de propios y visitantes. TEXTO Y FOTO @FUSOVAR

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PATRIA ANTIIMPERIALISTA

Trump tiene una obsesión con Venezuela > El Gobierno repudió las declaraciones del presidente de EEUU en las que llama a incrementar la agresión contra el país CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano, a través de un comunicado, denunció ayer las nuevas amenazas del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, contra la soberanía, la paz y estabilidad de Venezuela. En el documento, dado a conocer por la Cancillería, el Ejecutivo rechaza las amenazas emitidas durante una cena ofrecida por el presidente Trump a las más altas autoridades de Estado de Argentina, Brasil, Colombia y Panamá “donde fueron conminados a incrementar la campaña de agresiones contra Venezuela”. Trump se refirió a la “restauración plena de la democracia y las libertades políticas en Venezuela”, sentado al centro de una mesa ante Michel Temer, presidente de facto de Brasil; los mandatarios Juan Manuel Santos, de Colombia, y Juan Carlos Varela de Panamá; así como también la vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti. Asimismo, Venezuela reafirma su disposición de continuar defendiendo su independencia y resistiendo con firmeza los ataques del Gobierno estadounidense. A continuación el texto íntegro: El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela denuncia ante los pueblos del mundo las nuevas amenazas en contra de la sobe-

ranía, la paz y de la estabilidad de nuestro país, emitidas en una cena ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las más altas autoridades de Estado de Argentina, Brasil, Colombia y Panamá donde fueron conminados a incrementar la campaña de agresiones contra Venezuela. Sabemos que los pueblos hermanos de estos países rechazarán estas acciones y exigirán a sus gobernantes actuar con dignidad en defensa de la soberanía de Nuestra América, pues estamos seguros de su solidaridad. El presidente Trump tiene una obsesión fatal con Venezuela producto de sus ideas supremacistas blancas, pero contamos con los pueblos del mundo y estamos preparados para seguir derrotando en los planos político y diplomático, y en cualquier otro que sea necesario, las nefastas agresiones del Gobierno estadounidense. Es vergonzoso y detestable que el presidente Santos, buscando prevenir una sanción por parte del Gobierno estadounidense por el incremento desmesurado de la producción de cocaína, recurra a la táctica de proyectar a Venezuela como un factor de desestabilización en la región y llegue al punto de llamar a una transición del Gobierno venezolano, cuando durante años Venezuela ha sufrido las consecuencias de la guerra civil colombiana, y a pesar de ello

El pueblo venezolano se movilizó en Caracas contra los ataques del Gobierno norteamericano. hizo todo lo posible para garantizar la paz en Colombia. Estos indignos representantes de sus pueblos van a Nueva York al principal espacio de concertación internacional, no a abordar los grandes problemas que enfrenta la región: el sufrimiento de los inmigrantes, la necesidad de saldar la deuda social y promover el desarrollo sustentable, comba-

tir el narcotráfico comenzando por el principal mercado de consumo, o abordar las consecuencias del cambio climático, manifestadas recientemente en el paso de huracanes por el Caribe. Por el contrario, se someten y subordinan a las directrices del presidente Trump contra Venezuela. La República Bolivariana de Venezuela continuará defendiendo

su independencia y resistiendo con firmeza los ataques de un gobierno racista en Estados Unidos que busca doblegar a toda la región. Venezuela es una nación orgullosa de su historia forjada por mujeres y hombres que dieron su vida por la libertad que disfrutamos hoy. No habrá presidente supremacista que pueda contra nuestro pueblo.

Denuncian irregularidades en informe de Alto Comisionado de la ONU para DDHH CIUDAD CCS

Durante un derecho de palabra en la 36 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la presidenta de la organización no gubernamental Fundalatin, María Eugenia Russián, rechazó el informe presentado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, sobre los hechos de violencia desarrollados en Venezuela durante los meses de abril hasta julio de este año. “Denunciamos la falta de rigurosidad del Informe presentado por el Alto Comisionado de los Derechos Humanos, que invisibiliza a las víctimas y promueve la impunidad en cada uno de los casos de las

personas afectadas por la violencia de grupos que se oponen al gobierno de Venezuela. El derecho a la manifestación no puede convertirse en una excusa para atentar contra el derecho a la vida”, dijo la presidenta de Fundalatin. En este sentido, reiteró que sectores de la oposición venezolana siguen promoviendo violencia entre sus partidarios, con el fin de generar caos, escudándose en el derecho a la manifestación pacífica para cometer verdaderos delitos. Solicitó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU rechazar y condenar la violencia promovida por estos grupos extremistas, instándolos a utilizar mecanismos democráticos para dirimir sus diferencias políticas, dentro del marco

de la Constitución venezolana y los tratados internacionales de derechos humanos. Alertó a los Estados miembros de la ONU que los responsables de las manifestaciones violentas, “a través de una intensa campaña comunicacional, pretenden mostrarse como presos políticos”. “Se produjeron más de 100 víctimas mortales y casi dos mil personas lesionadas. Más de 60% de las víctimas no participaban en las protestas violentas. La mayoría de estos actos fueron cometidos por sectores extremistas de la oposición venezolana quienes, buscando una ruptura del orden constitucional, ejecutaron linchamientos y quema de personas, incendiaron escuelas y hospitales, utilizaron a

La derecha utilizó a niños para preparar explosivos en las guarimbas. niños y niñas para preparar explosivos, colocaron barricadas en vías públicas, disparando contra las personas que intentaban pasar estos bloqueos, usaron armas de fuego y explosivos contra civiles y otros actos que violan la Declaración Universal de los Derechos Hu-

manos”, explicó Russián. Por último, instó a Zeid Ra’ad Al Hussein condenar públicamente las acciones de violencia, sin eximir de responsabilidad a los grupos extremistas de la oposición venezolana, para que se impongan las sanciones correspondientes.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 9

PATRIA ANTIIMPERIALISTA

Arreaza: EEUU viola principios de la ONU > El canciller rechazó el discurso de Donald Trump, al que calificó de guerrerista > “Lo que pretende es que el pueblo de Venezuela sufra”, expresó CIUDAD CCS

El canciller de la República, Jorge Arreaza, expresó su rechazo a las tendenciosas acusaciones y amenazas contra el Gobierno venezolano vertidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su intervención en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). “Estamos muy sorprendidos por la intervención del presidente Trump; primera vez que viene a Naciones Unidas y en lugar de hablar de la paz, del respeto al derecho internacional, no hizo más que promover acciones guerreristas y destrucción de determinados países”, manifestó, durante una rueda de prensa en la organización. Denunció que las recientes acciones del gobierno estadounidense contra Venezuela, que incluyen la amenaza de intervención militar y sanciones económicas, constituyen una violación absoluta al derecho internacional. “Lo que pretenden es que el pueblo de Venezuela sufra, lo que pretenden es crear una crisis humanitaria en Venezuela para forzar un cambio de régimen por la fuerza, es decir, la violación absoluta de todos los principios de la Carta de las Naciones Unidas, y venir a hablar en esos términos a la casa del derecho internacional y de la paz mundial, es un irrespeto a Naciones Unidas, a su Secretario General y a los pueblos del mundo que están aquí para procurar la paz y respe-

tar el derecho (...) En vez de hablar de paz, Trump no hizo más que promover la destrucción de varios países”, complementó desde la sede de la ONU, donde se desarrolla desde ayer el septuagésimo segundo periodo de sesiones de la Asamblea General. En ese sentido, recalcó que Venezuela es un país de paz y que ningún país puede ni tiene derecho a violentar nuestra soberanía. “Ningún líder del mundo puede venir a cuestionar nuestra democracia, nuestra soberanía, somos un pueblo de paz (...) Venezuela ha realizado 22 elecciones mientras Trump amasaba sus fortunas”, manifestó Arreaza. Además denunció que el Gobierno de EEUU y sus aliados en Latinoamérica, Europa y otras naciones del mundo, lo que pretenden es asfixiar y ahogar al pueblo venezolano con las medidas económicas impuestas por la Casa Blanca. El canciller exigió una vez más a que Washington tenga una rectificación en sus políticas injerencistas; e invocó al pueblo estadounidense a procurar ejercer su poder soberano que actualmente no es representado por el titular de la Casa Blanca, Donald Trump. De igual forma rechazó el ataque hacia otros países soberanos del mundo, señalados por el mandatario estadounidense. “Amenaza de medidas unilaterales contra estados soberanos son un insulto a la ONU”, dijo el canciller.

Trump arremete contra Venezuela Durante su primera intervención en la ONU, el presidente de EEUU, Donald Trump, arremetió nuevamente contra Venezuela, calificándo al país de peligroso para la paz mundial. “Atentan contra sus propios pueblos”. Trump recordó que “hemos impuesto sanciones sobre la dictadura socialista de Maduro”. Resaltó que “estamos dispuestos a imponer más medidas si siguen adelante en su empeño”. Enfatizó que “el problema” en el país

es “que el socialismo se ha implementado fielmente”. Destacó que es “totalmente inaceptable” seguir observando la situación en el país, sin tomar acciones. Siguiendo las directrices de Trump, los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos y de facto de Brasil, Michel Temer, enfilaron sus ataques contra el país. Santos atacó la democracia venezolana, así como la acción del Gobierno frente a los derechos humanos.

El ministro ofreció una rueda de prensa en la sede de la ONU en Nueva York, EEUU. FOTO AVN

Canciller se reunió con su homólogo chino y la representante de la UE CIUDAD CCS

El canciller de la República, Jorge Arreaza, sostuvo ayer en horas de la tarde dos encuentros con diplomaticos en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, EEUU, donde se realiza el 72 Período de Sesiones de la Asamblea Generalde dicho organismo. El primer encuentro fue con Representantes de la Unión Europea (UE) donde expresó la importancia que tiene el diálogo nacional para el Gobierno Bolivariano. En dicha reunión, el ministro le expresó a Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Internacionales, la verdad sobre Venezuela. “Sostuvimos muy buena reunión con Federica Mongherini, Alta Representante de la UE. Seguimos transmitiendo la verdad y promoviendo el diálogo”, resaltó el canciller en su cuenta en la red social Twitter. Luego, el ministro Jorge Arreaza, quien estuvo acompañado por el embajador venezolano ante dicho organismo, Rafael Ramirez, se reunió con el con el Canciller de China, Wang Yi, donde abordaron temas bilaterales de cooperación. “Extraordinario encuentro con el Canciller Chino, Wang Yi. Consolidando nuestra asociación estratégica y nuestro modelo de cooperación”, culminó el ministro venezolano.

Arreaza se reunió con Federica Mogherini, representante de la Unión Europea.

El ministro se encontró en Nueva York con su par chino. FOTOS @JAARREAZA


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PATRIA ANTIIMPERIALISTA

La marea roja recorrió las calles de Caracas durante el día de ayer. FOTOS LUIS BOBADILLA

Las mujeres revolucionarias elevaron su voz contra los ataques imperiales.

Pueblo revolucionario dijo NO al injerencismo > La marea patriota recorrió las calles de Caracas en defensa de Venezuela SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El pueblo revolucionario de Venezuela gritó: ¡Alcemos la voz en un canto en favor de la paz!, en la avenida Libertador de Caracas, donde se apostaron desde tempranas horas de la mañana y caminar las calles de la ciudad para rechazar la embestida imperial y las sanciones económicas impuestas por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela. Efrén Clavo, el soldado de acero de la música criolla, amenizo la mañana del día de ayer, en la tarima colocada frente a la sede de la Cantv. Desde allí entonó letras revolucionarias alusivas a la defensa de la Patria de Bolívar y Chávez. La actividad, que se desarrolló a propósito de la jornada de solidaridad internacional “Todos Somos Venezuela”, contó con una gran gama de invitados musicales, entre ellos la coplera Tamara Díaz, del estado Aragua, quien cautivó al público presente con su canción necesaria. Entre la multitud se escuchaba la consigna “yankee go home, aquí mandamos los venezolanos, no Trump”, y “Yankee go home, te sale paredón; la Patria no se vende, la Patria se defiende”; cantada por un grupo de jóvenes del Movimiento Somos Venezuela, que desplegaron la bandera tricolor en honor a la Patria venezolana.

Miguel Ángel Bravo, presente en la movilización, rechazó las solicitudes de intervención de dirigentes de oposición. “Deberíamos marchar todos los días para perseguir a estos apátridas que atentan contra un pueblo pacífico”, dijo. Por su parte, la juventud también sumada a la movilización expresó su contundencia para defender la paz. Roxana Zacarías, presidenta del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas, indicó que la “juventud por la Paz, apuesta a la alegría, al amor, la constancia, el trabajo y el estudio de todos los jóvenes venezolanos que creen en el desarrollo del país. Por su parte, Adrián Herrera, integrante de la Jpsuv, además de expresar su rechazo ante las recientes sanciones del Gobierno de los Estados Unidos contra el país, también se sumó al llamado de paz entre hermanos. “El mundo es inmenso, cabemos todos. Llegó el momento histórico de sentarnos a dialogar por el futuro de nuestros hijos”, acotó. La movilización partió a la 1:00 pm, rumbó al Palacio de Miraflores. Desde la avenida Urdaneta, Andreína García, del 23 de Enero, resaltó que es hora de construir un mundo donde reine la paz, “Digamos juntos con un grito desenfrenado: ¡Sí al amor, no a la guerra!”. El sol en el cenit, no impidió que

la marcha continuara, y las altas temperaturas que se sentían en las calles de Caracas no fueron ningún problema para que la avalancha revolucionaria continuara su camino de lucha y defensa de la Patria. El constituyente Diosdado Cabello encabezó la actividad antiimperialista. EL MUNDO RECHAZA A TRUMP Darío Vivas, jefe de movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela, expresó que la amenaza del presidente de EEUU, Donald Trump, de bombardear y hacer una acción militar en Venezuela ha sido rechazada por el mundo. Indicó que las acciones del Gobierno estadounidense forman parte de “la tesis del imperialismo: generar una crisis mundial de satanización de la Revolución con intenciones de garantizar la invasión a Venezuela”. Además, dijo que “hoy el pueblo venezolano en solidaridad con los compatriotas del mundo que nos visitan envía un mensaje de que quieren la paz, consolidar la democracia y la Revolución”, dijo Vivas al dar inicio a la movilización de las fuerzas patriotas. Asimismo, aseveró que en Venezuela, a través del llamado a la Asamblea Nacional Constituyente, “se ha impuesto la paz” en el país. La marcha antiimperialista, fue recibida por el presidente Nicolás Maduro, quien expresó su discurso en contra de la injerencia norteamericana y las recientes declaraciones de Trump en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Cabello: se está viendo un gran asedio contra el país El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que se está viendo en el mundo un gran asedio contra el pueblo venezolano y la Revolución Bolivariana, luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se pronunciara en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la situación del país. El dirigente socialista señaló que “el único que está acabado aquí es el capitalismo, no hay forma posible en que el mundo se sostenga con el capitalismo”. Cabello indicó que con estas acciones los Estados Unidos “están convirtiendo a Venezuela en el epicentro de una batalla mundial”. Por otra parte, subrayó que “nos sentimos orgullosos porque el mundo entero posa su mirada sobre Venezuela, en apoyo al pueblo venezolano”. En este sentido, manifestó que

“los pueblos del mundo ven a Venezuela como el epicentro de un movimiento de paz, capaz de hacer frente a los planes intervencionistas del gobierno del país norteamericano”, expresó. Destacó que quienes subestiman al presidente Nicolás Maduro, y a los venezolanos que acogieron la propuesta del Comandante Hugo Chávez no podrán con las banderas del Socialismo. Con respecto al diálogo entre el Gobierno y la oposición, aseveró que desde que el presidente Maduro llegó al poder ha hecho llamados a dialogar y nunca han querido. “Quienes se levantan de la mesa como niños malcriados son los de la oposición, ahí están diciendo que no están en diálogo, que ellos jamás han participado en un diálogo. Entonces, ¿qué son esas reuniones que hace el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero?, ¿qué son las reuniones en República Dominicana?, agregó.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 11

PATRIA ANTIIMPERIALISTA

Maduro: nadie le levanta la voz a Venezuela > El presidente de la República rechazó ayer las declaraciones de Donald Trump, quien consideró que el país tiene una “dictadura socialista” HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

“A Venezuela no la amenaza nadie, ni nadie es dueño de Venezuela, solo el pueblo soberano de esta Patria histórica, de esta Patria heroica. Nadie le levanta la voz a la Venezuela Bolivariana”, dijo el presidente de la República, Nicolás Maduro, ante las declaraciones injerencistas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la sesión de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En el Palacio de Miraflores, el presidente Maduro recibió la marcha antiimperialista que contó con la presencia del pueblo venezolano y de los participantes de las 60 delegaciones que estuvieron en el encuentro Todos somos Venezuela: Diálogo mundial por la paz, la soberanía y la democracia bolivariana, que se realizó en el Teatro Teresa Carreño desde el pasado 16 de septiembre. “Yo les agradezco que ustedes hayan confirmado en las calles la verdad de nuestra Patria y que ustedes lleven la verdad hasta más allá de los caminos”, expresó. El jefe del Estado manifestó que Trump acusó al Gobierno Bolivariano de tener una “dictadura socialista” y amenazó con incrementar las sanciones económicas “Hoy me siento más socialista que nunca. Me siento orgulloso de ser un presidente democrático de un pueblo libre”, expresó Maduro. Indicó que Trump no tiene moral para criticar al socialismo. “Si quiere hablar de educación, cultura, vivienda, de derechos humanos, hablamos. Nunca el presidente Chávez ni yo hemos dado órdenes de bombardear ni asesinar a los pueblos del mundo; hablemos de la cárcel de Guantánamo”. Manifestó que otras potencias, como lo son China y Rusia, no están destruyendo países, sino que hacen relaciones para fomentar el progreso económico. El Presidente extendió una invitación a su homólogo para debatir de socialismo y aclaró que el pue-

blo de EEUU no es el enemigo de Venezuela. Resaltó que tanto la derecha venezolana como la internacional intentaron crear un escenario perfecto para venderle al mundo que en el país hay una dictadura y se generaran las condiciones para una intervención militar. “Dicen que hay una dictadura para justificar cualquier cosa que haga la derecha como un golpe de Estado, sanciones, y hasta matar al presidente de la República y decir después que lo mataron porque era un dictador. Esa es la verdad. Trump ha amenazado de muerte a este Presidente. Pero sé que viviré muchos años, yo seguiré estando en pie y con el pueblo y defenderemos la paz y ganaremos la vida a través de la soberanía”, dijo. Asimismo, ratificó que de este plan el gobierno de EEUU “se arrepentirían 100 años porque este pueblo se levantaría dispuesto a luchar por el país”. Maduro añadió que las amenazas de Estados Unidos están dirigidas no solo a él sino a toda la Patria. Señaló que las acciones violentas que se generaron en los meses de abril, mayo, junio y julio, fue un plan orquestado con la maraca de “made in USA”. Maduro insistió en que ante el bloqueo financiero y la amenaza de una intervención militar contra Venezuela, la Revolución Bolivariana seguirá en la batalla para blindar la victoria de la soberanía. “Venezuela no se rinde, Venezuela va a seguir en batalla, va a seguir luchando, en victoria y va a seguir de pie”, expresó En este sentido, invitó al país a profundizar el trabajo unitario como herramienta antiimperialista. “Tenemos un pueblo noble, y este pueblo merece que sea defendido, protegido; merece la paz”, dijo. Apuntó que el país vive un momento histórico y pidió al pueblo venezolano que aplique el voto castigo en las elecciones regionales a quienes intentaron vender la nación a Donald Trump.

El primer mandatario agradeció la participación de las 60 delegaciones en Todos Somos Venezuela. FOTO MIRAFLORES

Adán Chávez: encuentro internacional fue todo un éxito El diputado ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Adán Chávez, manifestó que el evento Todos somos Venezuela: Diálogo mundial por la paz, la soberanía y la democracia bolivariana fue todo un éxito. “Esta actividad sobrepasó nuestras expectativas y logramos todos los objetivos propuestos como fue la declaración de Caracas y creamos una agenda de trabajo internacional para organizar y planificar actividades en apoyo a Venezuela, a todos los países de nuestra América, a todos los países del mundo que seguimos luchando por la paz y nuestra sobe-

ranía”, afirmó Chávez. Por su parte, el representante de la Vía Campesina y del Partido Libertad y Refundación de Honduras, Rafael Alegría, rechazó las declaraciones de Donald Trump en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “No puede ser posible que Trump declare a Venezuela como terrorista precisamente en las Naciones Unidas, pero hoy más de 60 países firmaron una proclama en favor y apoyo a Venezuela; y damos todo nuestro respaldo”, dijo. Agregó: “Presidente Maduro, Venezuela no está sola y por eso decimos ‘Trump fuera de Venezuela’”.

Presidente pide mano dura contra la corrupción CIUDAD CCS

“Los peores y más peligrosos enemigos que tiene el futuro de Venezuela son la burocracia, la corrupción y la indolencia de los bandidos que están al frente de cargos públicos y no le cumplen al pueblo”, señaló de esta manera el jefe del Estado, Nicolás Maduro. Indicó al pueblo y los trabajadores públicos “ir a una batalla inclemente contra ellos (funcionarios públicos). Hay que hacer una gran revolución ética, política y moral”. Maduro expresó que los que dejan de cumplir con sus tareas son el verdadero enemigo al que apuesta Donald Trump, para desestabilizar

el funcionamiento del Gobierno. Manifestó su sentir ante los actos ilegales que todos los días cometen para robar al pueblo. “Habrá que construir cárceles y ponerlos a trabajar en el campo a producir caraotas y arroz al que haya robado al pueblo o saboteado las empresas públicas”. “Limpieza en Pdvsa grita la clase obrera” fue la consigna que alzó Maduro. Destacó que los funcionarios que no puedan atender sus responsabilidades “lo digan y se vayan, pero el que esté al frente de las grandes responsabilidades tiene que dedicarse por completo a proteger al pueblo”.

Pueblo venezolano se solidariza con afectados en Dominica y México CIUDAD CCS

El presidente se solidarizó ayer con los pueblos de Dominica y México, tras las afectaciones que registran estas naciones por el impacto de fenómenos naturales. El huracán María, de categoría 5, causó cuantiosos daños este lunes en la isla caribeña; mientras que un terremoto de 7.1 provocó este martes numerosos destrozos en la ciudad capital mexicana. “Nuestro norte es la solidaridad, la solidaridad en Cristo Redentor, la solidaridad en el Libertador Bolívar, la solidaridad en Chávez, que es puro amor”, expresó el mandatario venezolano desde el Palacio de Miraflores, Caracas. Venezuela envió a Dominica 40 socorristas, entre médicos, analistas de daños y expertos en emergencias, como parte de la ayuda humanitaria a la nación caribeña. En tanto, también se prepara asistencia, de médicos y rescatistas para el país centroamericano. “Hemos activado el llamado del Gobierno mexicano. Todo lo que podamos, desde nuestro amor y humildad, se lo daremos. México cuenta con Venezuela en este momento de dificultades que le toca vivir”, indicó Maduro. Asimismo, dijo que “a nuestros hermanos mexicanos nuestro dolor, nuestra condolencia, nuestra solidaridad y nuestra compañía moral. Venezuela está lista para apoyar al pueblo mexicano”.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PATRIA ANTIIMPERIALISTA

Delcy Rodríguez exigió respeto a Trump > La presidenta de la ANC rechazó los ataques a Venezuela por parte del presidente de EEUU durante su discurso en la ONU ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Durante el acto de clausura de la jornada de solidaridad Todos Somos Venezuela: diálogo mundial por la paz, la soberanía y la democracia bolivariana, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, rechazó las declaraciones que dieran los presidentes de Brasil, Michell Temer y de Estados Unidos, Donald Trump, en la asamblea de las Naciones Unidas, en contra de Venezuela. “Hoy han pasado cosas extraordinarias en las Naciones Unidas, un dictador que dio un golpe de Estado para esconder que es el corrupto más corrupto que hay en Brasil (Michell Temer), llama a Venezuela una dictadura, es el mundo al revés”, afirmó desde la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño en Caracas. Agregó que “también pasó algo muy grave para el mundo entero, hoy (ayer) se paró el jefe del imperio, en las Naciones Unidas, a amenazar al planeta con más guerra, a decir que tienen el ejército más poderoso del planeta y a amenazar con la guerra nuclear a la humanidad; se atrevió también a amenazar a Venezuela”. Por lo que señaló que es un gran desafío para ese organismo volver a reestablecer el orden del mundo, “porque las Naciones Unidas está creada para garantizar la paz, la estabilidad y la seguridad internacional, pero el discurso del presidente de Estados Unidos ha significado todo lo contrario”. En ese sentido pidió respeto para el país y el pueblo, “vamos a em-

pezar a respetarnos porque si vamos a hablar de democracia, Venezuela tiene mucho que decir”. La presidenta de la ANC hizo un llamado a reflexionar sobre lo que ocurre en el mundo y abrir los ojos ante la desigualdad y la injusticia causada por el sistema capitalista. “Ayer escuchábamos cifras realmente preocupantes, de 240 guerras en el mundo, Estados Unidos ha protagonizado 201 guerras; ayer justamente el Senado estadounidense aprobó el presupuesto militar más alto de su historia, 700 mil millones de dólares para la guerra”, denunció. Rodríguez aseguró que detrás de esas cifras se esconde el sufrimiento, el impedimento al desarrollo, la exclusión y la pobreza de pueblos enteros. “A esas cifras se le añaden las más de 3 mil 500 millones de personas pobres y más de 836 millones de personas que viven en la pobreza extrema. El capitalismo es sin duda una maquinaria que reproduce pobreza, guerra y desigualdad”, afirmó.

Los constituyentes se reunieron con los delegados internacionales en el Teatro Teresa Carreño. FOTO AMÉRICO MORILLO

ANC ES PAZ Y SOBERANÍA Por otra parte, recordó que más de 8 millones de venezolanos se expresaron con votos a favor de la paz y la soberanía de Venezuela al elegir la ANC. “El 30 de julio quedó marcado para la historia de Venezuela como un día de gloria y de héroes”, remarcó. De igual manera, la constituyente recalcó que “frente a un mundo desigual, que hoy vulnera toda la institucionalidad y la legalidad internacionales, está activado el poder del pueblo de Venezuela, in-

vencible, indestructible, para garantizar la integridad de nuestra Patria, los valores sagrados de la soberanía, la libertad e independencia de Venezuela”. Agregó que “el poder del pueblo está activado, y eso ha causado en los centros imperiales un terror que no se imaginan y salieron a decir que somos ilegítimos y fraudulentos”. Por ello subrayó la importancia de la visita de las delegaciones internacionales para que constaten y vean la verdad de Venezuela. “Para nosotros es muy importante que ustedes hayan podido compartir y que hayan podido también escuchar las voces de la Constituyente”, dijo.

Firmes con el país

Aprendizaje colectivo

ANC internacional

Árabes con Venezuela

Admiración externa

Paula Lucía Aguilar, invitada de Argentina, afirmó que se mantienen firmes en la defensa de la Revolución Bolivariana. “Nosotros estamos firmes en la defensa del proceso revolucionario con toda la admiración”, dijo. Resaltó que los pueblos del mundo deben aprender de la democracia bolivariana que se ha dedicado a reivindicar los derechos del pueblo en todos los ámbitos y mencionó como ejemplo el Plan de Parto Humanizado, que se quiere costitucionalizar a través de la Asamblea Nacional Constituyente. “Este es uno de los tantos ejemplos hermosos que se están poniendo en práctica”, dijo.

Larry Wasling, invitado de Canadá y miembro del Frente para la Defensa de los Pueblos Hugo Chávez, manifestó que el aprendizaje durante los días que duró la jornada fue enriquecedor. “He aprendido muchísimo aquí, he visto con mis propios ojos el proceso revolucionario, estar aquí es una oportunidad para conocer de primera mano lo que pasa aquí en Venezuela”, dijo y manifestó que desde Canadá seguirán defendiendo a la Patria de Bolívar de las mentiras que los medios de comunicación difunden sobre el país. “Nosotros emitimos comunicaciones en Canadá cuando salen mentiras de Venezuela”, afirmó.

Kadrinka Kadrinova, directora de la Asociación de Periodistas Hispanohablantes de Bulgaria, propuso que, a partir de esta jornada de solidaridad, se cree una Asamblea Nacional Constituyente internacional para defender los derechos de todos los pueblos del mundo. “La ANC es un ejemplo de una democracia muy pura y muy profunda, una democracia que puede darnos una perspectiva que podemos desarrollar en nuestros países, incluso creo que todos aquí podemos formar una Asamblea Nacional Constituyente internacional para brindar una red de solidaridad antiimperialista”, manifestó.

Desde Palestina, el director del Frente Popular para la Liberación de Palestina, Maher al-Taher, indicó que “toda la fuerza revolucionaria de Palestina y del mundo árabe está con Venezuela, ¡todos somos Venezuela!”. Afirmó que Estados Unidos quiere lanzar una agresión contra Venezuela porque “es el corazón de la resistencia revolucionaria en Latinoamérica”. Recordó cuando el Comandante Hugo Chávez, en solidaridad con Palestina, expulsó al embajador de Israel en Venezuela. “Nunca el pueblo palestino olvida cuando Chávez expulsó al sionista invasor de Caracas cuando la agresión contra El Líbano”.

El diputado gallego, Miguel Anxo Fernán-Vello, expresó su admiración por Venezuela y su proceso democrático. “En la vieja nación gallega también somos bolivarianos”, afirmó. “La admiración por este proceso revolucionario sirve de paradigma, no solo a todos los pueblos de América Latina, sino a todos los pueblos del mundo, que es ejemplar y absolutamente necesario y activo en la conciencia política de todos los revolucionarios del mundo”, dijo. Por otra parte aseveró que en España se vive un estado de excepción no declarado y rechazó las trabas a la independencia de Cataluña.

La ANC es soberana

Indígenas participan

El presidente de la Comisión internacional de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Adán Chávez, denunció que la arremetida gringa en contra de Venezuela continúa, por lo que destacó la soberanía y constitucionalidad de la ANC. “No nos perdonarán jamás que hemos decidido ser definitivamente libres y soberanos”, afirmó. Por ello mencionó que “seguiremos luchando juntos por nuestra libertad y nuestra soberanía, la de Venezuela y de todos los pueblos de nuestra América y el mundo”, dijo y agregó que eso es parte del compromiso adquirido en la jornada de solidaridad.

La constituyente por los pueblos indígenas, Aloha Núñez, aseveró que los dos procesos constituyentes vividos en el país representan momentos de crecimiento del liderazgo y la presencia de los pueblos indígenas en la vida nacional. Con la Revolución Bolivariana, “se dio la participación verdadera para los pueblos indígenas, esa es la verdad. El comandante (Hugo) Chávez, incluso, antes de llegar a la presidencia, se reunió, se sentó con el movimiento indígena de Venezuela”, dijo. Afirmó que a esa participación del pueblo es a lo que le teme la derecha nacional e internacional.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 13

Jorge Rodríguez: oposición insiste en doble discurso sobre el diálogo > El alcalde de Caracas afirmó que la derecha modifica a conveniencia sus declaraciones acerca de los encuentros con el Gobierno Bolivariano JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Durante su programa La Política en el Diván, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, afirmó que la oposición venezolana maneja un doble discurso acerca de los avances de la mesa de Diálogo por la Paz entablada con el Gobierno Bolivariano, lo cual genera molestia en sus seguidores. “Alrededor del diálogo de paz en Venezuela, entre el Gobierno y los sectores de la derecha venezolana, siempre se maneja un discurso ambivalente que solamente produce profunda molestia en el pueblo opositor”, señaló. Rodríguez sostuvo que los dirigentes de la derecha tienen “el grave problema” de que modifican su discurso según lo que consideran conveniente, y que esa ambivalencia los hace actuar como “niños exploradores”. “En el año 2014, cuando arrancó la violencia que protagonizó Leopoldo López, el presidente Nicolás Maduro dijo: ‘Paren la violencia, vamos a diálogo’. ¿Qué dijeron? Que no iban a ir a diálogo, que eso era exploratorio, que las conversaciones eran exploratorias”, subrayó. Como ejemplo de ello, el alcalde expuso un tuit del dirigente opositor Leopoldo López en el que niega haber participado en la mesa de diálogo, y después escribió: “Reitero lo que te dije el 8 de julio: Mi disposición a conversar, con respeto, para salir de la crisis en que vivimos todos los venezolanos”. Esto, en referencia a una conversación telefónica entre López y el presidente Nicolás Maduro en esa fecha. “¿Qué tiene eso de malo? Que no es el mismo discurso del 2014”, destacó Rodríguez. En este sentido, el alcalde instó a la oposición a que deje de mentirle a sus seguidores. “Salgan pa’ lo cla-

ro, háblenle con claridad a la gente; la gente va a saber agradecérselos, no mientan. La mentira tiene patas cortas”, dijo. “¿Saben qué le molesta a la gente? Esa sensación de que siempre le mienten, de que siempre hay algo por debajo, que siempre hay algo que no le están diciendo”, insistió Rodríguez. El también jefe de la comisión para el diálogo por el Gobierno Bolivariano hizo un recuento de todas las ocasiones en las que se han desarrollado los encuentros con la oposición desde el año 2014 hasta la actualidad, y que ellos se han encargado de desmentir. “¿Por qué dicen que no va a haber ningún tipo de diálogo? Y ya yo tengo todas las canillas cansadas de las veces que me he sentado en el 2014, en el 2015, en el 2016 y ahora en el 2017 con los sectores de la oposición. No es que han negado el diálogo tres veces, lo han negado cientos de veces”, lamentó. Rodríguez recordó que el 13 de abril del 2014 se llevó a efecto una reunión en el Palacio de Miraflores de la cual surgieron varios acuerdos y, poco tiempo después, la oposición se levantó. De igual forma, se refirió a la reunión del 24 octubre del 2016, cuando el dirigente Jesús “Chúo” Torrealba participó como comisionado de la oposición; y posteriormente, Henry Ramos Allup, Gaby Arellano y Henrique Capriles declararon que “se habían enterado por televisión”. “Y la gente se dice: ¿pero por qué lo hacen en secreto? ¿Qué tiene de secreto que dos factores políticos se sienten a conversar y a buscar un acuerdo de convivencia y de paz?”, enfatizó. El alcalde comentó sobre un encuentro que se efectuaría en mayo de 2016, en República Dominicana, al cual la derecha no llegó. “Le

El jefe de la comisión para el diálogo por el Gobierno instó a la oposición a no mentir a sus seguidores. FOTO ALCALDÍA tienen tanto miedo al Twitter que ya estábamos sentados esperando, y le escriben al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero diciéndole que estaban tomando un avión para ir, y la publicación de un tuit en la cuenta del diario El Nacional los bajó del avión”, resaltó. Asimismo, indicó que el 28 de julio de este año, dos días antes de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), se había redactado “un preacuerdo de convivencia democrática entre la derecha venezolana y el Gobierno Bolivariano”, que no se firmó porque fue vetado por Capriles. AVANCES DEL DIÁLOGO Acerca de las reuniones que se efectuaron el pasado 14 y 15 de septiembre en República Dominicana, por invitación del presidente Danilo Medina, el jefe de la comisión para el diálogo aseveró que se avanzó específicamente en seis temas, aunque la oposición también negara ese encuentro. Precisó que se habló acerca de “la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela, el rechazo a cualquier forma de injerencia extranjera y cualquier forma de sanción económica, política, social o militar al pueblo de Venezuela”. También, apuntó Rodríguez, sobre el cronograma electoral y las debidas garantías electorales; sobre la Comisión de la Verdad, Justicia, Paz y Tranquilidad Pública; y el equilibrio de los poderes públicos en Venezuela, con el acatamiento de las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia. Finalmente, destacó, se acordó discutir una “propuesta de convergencia de medidas económicas y sociales, para que esas medidas puedan atender las necesidades” del pueblo; y el reconocimiento nacional e internacional de la ANC.

Lafrase

“¿Saben qué le molesta a la gente? Esa sensación de que siempre le mienten, de que siempre hay algo por debajo”.

“El dólar es una mentira del imperio norteamericano” Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas, aseveró durante su programa La Política en el Diván que el dólar no es más que una mentira impuesta, sin sustento, por el imperio norteamericano al sistema financiero del mundo. Indicó que “ya muchísimos países como el BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) empiezan a preguntarse por qué tenemos que depender de una moneda que no es otra cosa que papel impreso”. Rodríguez destacó que las deudas con respecto a la impresión de esa moneda “llegan a niveles que sobrepasan el 200% del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos porque la economía y el sistema financiero del mundo están basados en la mentira del imperio”. Aseveró que es cuestión de tiempo para que el mundo y el propio pueblo de Estados Unidos “se levante contra ese imperio grosero, contra un gobierno supremacista, racista, que actúa contra las libertades civiles y contra los derechos de los pueblos a la independencia y autodeterminación”. Rodríguez señaló que Donald Trump “está desesperado” porque

ya no van a poder controlar al mundo por esa vía, y por ello arremete contra países como Venezuela. “El dueño del imperio lanzó nuevamente sus espumarajos de rabia contra Venezuela, como si Venezuela tiene las características de las personas que se arrodillaron a cenar con él, el dictador Temer, Juan Manuel Santos, la vicepresidenta de Argentina o el arrastrado que ostenta la primera magistratura en Panamá. No, Venezuela es un cóndor que despertó y que es ejemplo para las revoluciones del mundo, de paz, de autodeterminación y soberanía”, dijo. El alcalde subrayó que la violencia que generó la derecha venezolano en el país fue una excusa “para que Donald Trump pudiera dar declaraciones como las que dio en su almuerzo de traidores, en su cena de Judas, en donde se sentó con los Judas de América Latina libre y soberana”. Destacó que la marcha antiimperialista de ayer sirvió “para decirles a aquellos que insisten en la agresión, que Venezuela es un país que no se arrodilla ni tolera ningún tipo de acción injerencista”.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Instalada la Constituyente Educativa > La ANC establecerá los nuevos principios de la educación venezolana para impulsar el desarrollo nacional ADRIANA SUELS/ AMBARIS RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Durante la sesión extraordinaria efectuada ayer en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo en la ciudad de Caracas, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó por unanimidad el decreto mediante el cual se declara la instalación de la Constituyente Educativa en todo el territorio nacional para consolidar el nuevo modelo educativo venezolano. En dicho decreto se destaca que la Constituyente Educativa será desplegada en cada rincón de la nación para consolidar las nuevas espiritualidades, valores y principios de nuestra sociedad necesarios para asegurar el desarrollo de las personas y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz. Además, buscará la consolidación de la soberanía y la independencia de la Nación, la promoción de la prosperidad y el bienestar del pueblo, la conservación de la vida en el planeta y la protección de los derechos humanos. Asimismo, el documento leído por el secretario de la ANC, Fidel Vásquez, convoca a todo el pueblo, especialmente a las comunidades educativas, comunidades universitarias, organizaciones y movimientos de estudiantes y del personal docente, de investigación, administrativo y obrero a participar ampliamente en la construcción colectiva y democrática de esta Constituyente Educativa con el fin de generar un amplio movimiento social dirigido a forjar los nuevos principios de la educación venezolana. En este sentido, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, declaró el despliegue nacional de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología con el propósito de promover la participación de los ciudadanos en la construcción de este nuevo capítulo educativo en la nueva Constitución Nacional Bolivariana. MINISTROS SE UNEN AL DEBATE Fortalecer la investigación, incrementar la capacidad de ingenio, lograr producir fórmulas con sello nacional, repuestos, alimentos, y potenciar la creación de una industria cada vez más fuerte que tribute hacia la independencia económica es el propósito

de cada estudiante universitario, así lo expresó ayer el ministro para la Ciencia, Tecnología y Educación Universitaria, Hugbel Roa, durante su discurso en el Palacio Legislativo, en Caracas, donde se debatió la aprobación de la Constituyente Educativa. Desde este espacio, Roa aprovechó la oportunidad para reconocer los logros educativos que el Estado venezolano ha consolidado en los últimos 18 años: la creación de 35 nuevas universidades, autónomas y de acceso gratuito; la asignación de recursos para programas de alimentación, de elaboración de textos escolares y de suministro de artículos y equipos tecnológicos, como las tabletas y computadoras Canaima. Igualmente destacó la implementación de un currículo formativo, en el que impera el respeto, la igualdad y la importancia del trabajo colectivo. Por su parte, el ministro para la Educación, Elías Jaua, presentó un balance de los logros conquistados en el sistema formativo venezolano en los últimos 18 años. “Tenemos 18 años de paz en los liceos, una generación que ha aumentado y brilla en todos los lugares donde se presenta, una generación protagonista que es consciente de nuestra historia” afirmó el ministro. PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN La vicepresidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Haydee Huérfano, precisó que los estudiantes, docentes, obreros, personal administrativos, dueños de escuelas, liceos, universidades, padres y representantes deben participar en las asambleas regionales y municipales para la creación del modelo educativo que se adapte a los nuevos tiempos. El docente Eduard Andrade Pinto recalcó la importancia de los educadores como formadores de un proceso constituyente que se ha reflejado en los avances de la Revolución Bolivariana en una construcción continua articulada con el estudiantado en sus diferentes niveles. Asimismo, Eduard Andrade propuso que se cree un capítulo especial dedicado a la educación bolivariana, al afirmar que “nosotros queremos una educación liberadora y transformadora”. La docente de la micro misión Si-

Profesores, estudiantes e investigadores presentaron propuestas educativas ante la ANC. FOTO JESÚS VARGAS món Rodríguez, Claudimar Puerta, planteó la conformación de la Ley de Formación Docente, e invitó a todo el gremio a participar en los venideros debates constituyentes en el área educativo. PROGRAMAS PARA ESTUDIANTES Érika Martínez, madre y cocinera del Programa de Alimentación Escolar (PAE), dijo durante su intervención en el debate constituyente que actualmente son más de 63 mil cocineros y cocineras que trabajan por brindarle una alimentación adecuada y de calidad a los niños de la Patria. Mencionó que ahora reciben una remuneración salarial con los beneficios establecidos en la Ley, privilegios con los que antes no contaban. Solicitó que se le dé textualmente carácter constitucional al programa de alimentación que beneficiará a todos los estudiantes del Sistema de Educación Pública como derecho inalienable del pueblo. A este respecto, Jenifer Garde, presidenta de la Organización Bolivariana de Estudiantes, destacó que la educación en el país es gratuita y de calidad, contando con programas que benefician a los estudiantes como las computadoras Canaima, los textos escolares Colección Bicentenario, entre otros, sirviendo de ejemplo de los avances que ha logrado la Revolución Bolivariana. La Misión Ribas también alzó su voz con el vocero estudiantil Clemente Guaigua, quien precisó que

“se debe dar carácter y rango constitucional a nuestras misiones educativas como Misión Robinson, Ribas y Sucre”. FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Richard Delgado, gerente general de Formación Profesional de Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista expresó que se debe discutir minuciosamente sobre un replanteamiento del pénsum académico. De esta manera, José Ruíz, docente de la Universidad Simón Bolívar, propuso incentivar e impulsar la ciencia y tecnología como herramienta para aumentar la productividad y mejorar el desarrollo social del pueblo. La estudiante de la Universidad de los Andes (ULA), Caribay Terán, invitó a todo el estudiantado, personal administrativo, docente y obrero a formar parte del debate para mejorar la educación venezolana. Por su parte, Diego Pérez, estudiante de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, rechazó contundentemente las pretensiones injerencistas de otros gobernantes. Estalina Báez, investigadora del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, recomendó transformar el modelo educativo desde las etapas iniciales del estudiante. Además destacó la importancia de fortalecer el conocimiento hacia áreas altamente productivas como la ciencia y tecnología.

Choquehuanca: el diálogo es vital para los pueblos CIUDAD CCS

El secretario General de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), David Choquehuanca, resaltó ayer durante su participación en la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) la importancia del diálogo para alcanzar y establecer la armonía entre los pueblos del mundo. En este sentido, el excanciller boliviano pidió apoyar todo el trabajo que ha venido desarrollando la ANC y afirmó no sentirse ajeno al proceso bolivariano que se ha venido desarrollando en la nación venezolana en los últimos años. Del mismo modo, Choquehuanca resaltó que los pueblos deben levantarse para recuperar sus orígenes culturales, principios y valores con el fin de valorar su identidad ancestral. “Debemos recuperar las raíces, cultura, valorar nuestra música e identidad, para fomentar la esperanza y la hermandad (...) trabajar la paz y la armonia para desterrar el odio, el individualismo, la guerra” afirmó. Asimismo, aseguró que los pueblos de América Latina quieren paz y diálogo para construir una nueva sociedad.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Venezuela envió apoyo e insumos a Dominica > Viajaron 40 expertos en emergencia, médicos y analistas de desastres para atender las consecuencias del paso del huracán María CIUDAD CCS

Un total de 40 expertos venezolanos, entre médicos, analistas de daños y expertos en emergencias, viajaron ayer a la isla de Dominica, afectada por los estragos del huracán María. Los equipos viajaron en dos aviones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que partieron desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas, con 18 toneladas de insumos como colchonetas, medicamentos, agua potable, alimentos no perecederos, carpas especiales para asistencia médica, entre otros. El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, narró que la devastación en la isla fue extensiva, por lo que reiteró la solidaridad de Venezuela con la nación caribeña. Frente a esta situación de desastre, Venezuela expresa “la unión, la hermandad, la solidaridad que caracteriza a nuestro pueblo”, especialmente en el contexto de la

Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). En el envío de los insumos y los equipos participó el senador dominiqués Jahisiah Benoit, integrante de la jornada Todos Somos Venezuela: diálogo mundial por la paz, la soberanía y la democracia bolivariana, quien agradeció la ayuda ofrecida por el Gobierno y el pueblo venezolano. “En nombre del primer ministro Roosevelt Skerrit, y del pueblo de Dominica, quiero expresar su agradecimiento a la Revolución Bolivariana y al pueblo venezolano”, dijo el parlamentario, al tiempo que agregó que esta ayuda eleva el espíritu de los habitantes de la nación caribeña. PREVÉN LLUVIAS EN EL PAÍS Para hoy se esperan lluvias de moderadas a fuertes en el oriente, el centro y los llanos del país, debido a los efectos que tiene el huracán María en su paso por el Caribe. Reverol explicó que las precipitaciones se registrarán inicial-

Pdvsa y Repsol estudian elevar producción de crudo y gas CIUDAD CCS

Reverol despidió a la delegación venezolana que atenderá a los afectados.

Los artículos salieron desde el aeropuerto de Maiquetía. FOTOS @NESTORREVEROL mente en la región oriental, por lo que se emitió un alerta por fuertes oleajes y restricción de zarpe de embarcaciones. Se activó el sistema de prevención, emergencia y desastres, que seguirá la situación en localidades del centro y de la región llanera, donde se esperan las lluvias.

“Debemos estar todos en plena conciencia para tomar las medidas de prevención que sean necesarias”, indicó el ministro, quien agregó que se mantienen monitoreando el paso del huracán, que, debido a su baja velocidad, causa mayores estragos en las localidades por donde transita.

Denuncian a Guanipa por Aprobados recursos para instigar a la violencia en Zulia materiales de la GMVV CIUDAD CCS

Fidel Madroñero, constituyente por Maracaibo, presentó ante el Ministerio Público (MP) en su sede de la capital zuliana, una denuncia contra Juan Pablo Guanipa por instigar a la violencia en el Zulia, promoviendo trancazos que causaron destrucción y quema de bienes públicos y privados, atracos y muertes en la entidad. Acompañado de varias de las víctimas de la violencia en la municipalidad marabina, Madroñero presentó el expediente que consta de publicaciones en prensa y en las redes sociales, donde se reflejan sus llamados a los denominados trancazos, con el fin de lograr la salida del presidente Nicolás Maduro, reseñó. Agregó que este expediente

también será presentado ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Creemos que son los canales constitucionales correspondientes.(...) Con violencia funciona el fascismo y el fascismo se combate con justicia”, puntualizó. María Antonieta Albarrán, a quien fascistas le incendiaran su casa ubicada en la urbanización Club Hípico, considera que Guanipa, al promover acciones de violencia, es responsable de actos terroristas, homicidio en grado de frustración, incendio, robo agravado, solo en los hechos causados en su hogar. “Toda esta violencia fue promovida por grupos financiados por este señor. Nos sumamos a este esfuerzo de hacer justicia”, dijo.

VENEZUELA | 15

CIUDAD CCS

Ayer se aprobaron 4 mil 650 millones de bolívares para la compra de materiales por parte de Construpatria con el fin de impulsar la construcción de viviendas dignas para el pueblo venezolano, informó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. Durante la reunión semanal del Órgano Superior de Vivienda, indicó que también se destinarán a los proyectos de la Fundación Misión Hábitat (FMH) un monto de 8.722 millones de bolívares y otros 277 millones para la edificación de techos dignos. Quevedo destacó: “En este último cuatrimestre del año la Gran Misión Vivienda Venezue-

la (GMVV) va alcanzando las metas establecidas para lograr los objetivos”, al referirse a los 1.757.779 hogares que se han levantado en el país, como parte del programa social creado en 2011 por el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Anunció que mañana se entregarán 8 mil 226 viviendas construidas por la GMVV en todo el territorio nacional, refiere la cuenta en Twitter del Ministerio de Hábitat y Vivienda. El ministro llamó a fomentar el desarrollo del programa 0800 MiHogar, destinado a apoyar a la clase media. “Debemos seguir impulsando la clase media para que sea beneficiada con la GMVV”, subrayó.

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la empresa española Repsol evalúan elevar la producción de crudo en la empresa mixta Petroquiriquire y en el campo gasífero Perla, en las costas de Falcón, como parte del desarrollo del proyecto Rafael Urdaneta. Durante una reunión efectuada con directivos de Repsol, el presidente de la estatal venezolana, Nelson Martínez, destacó que la empresa española, a través de su socio Ente Nazionale Idrocarburi (ENI) ha efectuado inversiones en el campo Perla para elevar la producción de gas, reseñó AVN. “Actualmente, se encuentra por el orden de 480 millones de pies cúbicos por día. Hoy, hemos revisado todo el proceso adicional que vamos a ejecutar para elevar la producción a 800 millones de pies cúbicos, a fin de satisfacer mercados cercanos como Colombia y Aruba”, precisó.


16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

En Martinica, los habitantes también sintieron el lunes en la noche la llegada del peligroso ciclón.

En Puerto Rico se preparan para minimizar los daños que pueda causar el fenómeno. FOTOS AFP

Huracán María golpeó duro a la isla Dominica > Mientras, el gobernador de Puerto Rico urgió ayer a la población que vive en zonas vulnerables a abandonar sus hogares ante el avance del fenómeno CIUDAD CCS

Habitantes de las islas del Caribe, en especial Dominica, se vieron afectados la noche del lunes por los vientos de categoría 5 del huracán María, pocos días después de que Irma devastara la región. María se convirtió al caer la noche en un huracán “potencialmente catastrófico”, y tocó tierra en Dominica, con vientos máximos sostenidos de 260 km por hora en su ruta hacia el noreste, que lo llevará hoy sobre Puerto Rico, divulgaron agencias. “¡Duro! ¡Duro! ¡Duro!”, escribió el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, en un mensaje en Facebook. Skerrit usó la red social para contar en vivo qué ocurría durante la fuerte tormenta.

“Mi techo no está más. Estoy completamente a merced del huracán”, escribió poco después. “La casa se está inundando”. El primer ministro, quien habló de “vientos despiadados”, informó más tarde que había sido rescatado. “Sobreviviremos si Dios quiere”, agregó. En otro mensaje, para dar cuenta de la situación en la isla tras el paso del ciclón, Skerrit informó que “los reportes iniciales son de devastación masiva”, agregando: “Perdimos todo lo que el dinero puede comprar y sustituir”. Y añadió que hasta ahora los vientos se llevaron los techos de casi todas las personas con las que habló. “Honestamente no estoy preocupado por los daños, porque es devastador. En efecto, es aluci-

nante. Mi objetivo ahora es rescatar a los que están atrapados y asegurar asistencia médica a los heridos”, dijo, y agregó que es probable que los puertos y los aeropuertos no se puedan usar durante los próximos días y solicitó la ayuda y los servicios de helicópteros de las “naciones amigas”. Desde la tarde del lunes, los residentes de Dominica –de 73.000 habitantes– reportaban en las redes sociales intensas lluvias, fuertes vientos e inundaciones y marejadas en las costas. También daban cuenta de árboles caídos y postes eléctricos derribados a medida que se deterioró el clima en la jornada. UN MUERTO EN GUADALUPE Tras golpear Dominica, el huracán María llegó a Guadalupe con fuer-

En la isla de San Martín también hubo afectaciones por el paso de María el lunes en la noche.

El ciclón alcanzó su máxima categoría al llegar a Dominica la tarde del lunes. tes lluvias, dejando al menos un muerto, víctima de la caída de un árbol, y dos desaparecidos al naufragar un barco, en su ruta hacia el centro de Puerto Rico. Según las autoridades, la persona fallecida “no respetó las consignas de confinamiento”. ALERTAS EN PUERTO RICO El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, urgió ayer a la población a tomar medidas de precaución ante el avance del huracán María, advirtiendo que impactará “con una fuerza y una violencia no vistas en varias generaciones”, con

potenciales efectos devastadores. “Es la tormenta más peligrosa de la historia moderna de Puerto Rico, que atenta contra la vida. Si no tomamos precauciones, habrá víctimas”, indicó el gobernador. “No se dejen confundir con la trayectoria, esto va a impactar a todo Puerto Rico con una fuerza y una violencia que no hemos visto en varias generaciones. Esto es un evento violentísimo para Puerto Rico”, sentenció el gobernador. Rosselló se dirigió especialmente a los ciudadanos que habitan las zonas que fueron afectadas por el reciente paso del huracán Irma.

Las fuertes lluvias en Guadalupe por el paso del huracán dejaron un muerto y dos desaparecidos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

MUNDO | 17

Policía requisó notificaciones de referendo catalán CIUDAD CCS

La gente salió a las calles con pánico y desconcertada.

Varios edificios y otros bienes quedaron completamente destruidos.

Terremoto de 7.1 grados sacudió a México > Autoridades reportan 105 muertos > El estado más afectado es el de Morelos El epicentro se localizó a 55 kms de la ciudad de Puebla. CIUDAD CCS

Un sismo de 7.1 grados sacudió en la tarde de ayer a México, donde resultaron al menos 105 personas muertas: 72 en el estado de Morelos, 28 en el de México y 5 en la ciudad capital, justo cuando se conmemora un año más del terremoto de 1985. El gobernador del central estado de Morelos, Graco Ramírez, informó sobre las víctimas fatales en su jurisdicción, mientras que su homólogo del estado de México, Alfredo del Mazo, precisó que en la

suya fueron dos adultos y tres niños los muertos. Agregó que han identificado a 22 lesionados. El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reportó, por su parte, cuatro muerto y entre 20 y 25 heridos. El sismo, que el Instituto Sismológico de México estimó inicialmente en 6.8, y luego situó en 7.1, tuvo su epicentro a 55 kms de la ciudad de Puebla, cerca de la capital, reseñaron agencias. El USGS de Estados Unidos confirmó el movimiento telúrico en

7.1. “Estoy consternada, no puedo contener el llanto, es la misma pesadilla que en 1985”, dijo entre llantos Georgina Sánchez, de 52 años, en una plaza de Ciudad de México. Por las redes sociales circularon fotos de varios edificios destruidos, entre ellos la Catedral de San Bernandino. En la plaza Cibeles, niños con crisis de pánico fueron desalojados de su escuela, mientras padres angustiados los buscaban

entre la muchedumbre. “Estaba caminando por (la calle) Colima y las ventanas empezaron a moverse. Vi a la gente correr, empezaron a gritar. Estuvo muy feo. No me quería acercar a ningún árbol. Me tuve que tirar al suelo”, refirió Leiza Visaj Herrera, de 27 años. “Estuvo bastante fuerte. Los edificios empezaron a moverse. La gente está muy nerviosa. Vi a una señora que se desmayó”, relató Alfredo Aguilar, de 43 años.

Protesta masiva en EEUU por “la vida de los negros” CIUDAD CCS

Black Lives Matter (la vida de los negros importa) ha sido la consigna de miles de manifestantes que se mantienen en las calles de San Luis, al sur de Estados Unidos como protesta por la decisión de un juez que exculpó a un policía blanco que mató a un hombre afroamericano. Decenas de personas marcharon ayer pacíficamente, algunos portando carteles de Black Lives Matter, por las calles centrales de la ciudad del estado de Misuri y frente a la alcaldía, reseñaron agencias. Desde el viernes pasado comenzaron las manifestaciones

que se tornaron violentas y han dejado al menos 80 activistas detenidos en Misuri. La indignación se extendió luego de que un juez de San Luis absolviera el mismo viernes al exoficial de policía Jason Stockley de las acusaciones de asesinato de Anthony Lamar Smith, un presunto traficante de droga afroamericano, al que disparó al término de una persecución policial en 2011. Casos similares se han repetido en otras ciudades del país, reflejando la dificultad del sistema de justicia estadounidense para inculpar a agentes de seguridad involucrados

La Guardia Civil española requisó ayer unas 50.000 notificaciones que iban a ser remitidas a las personas designadas como presidentes, vocales y suplentes de las mesas electorales para el referendo unilateral de Cataluña del 1 de octubre (1-O). Estas comunicaciones figuraban en sobres con el logotipo de la Generalitat y almacenadas en cajas en una nave de Terrassa de la empresa de mensajería Unipost, la misma que fue utilizada en la consulta alternativa del 9-N del 2014. La operación policial, ordenada por el juez, provocó una imagen hasta ahora inédita: los Mossos d’Esquadra tuvieron que desalojar a un centenar de manifestantes que bloqueaban el acceso del secretario judicial a la sede de la compañía. Y es que el juez de guardia de la localidad vallesana había autorizado antes la intervención de la totalidad de los sobres, así como la apertura de uno de ellos para comprobar lo que guardaban, ante la posibilidad de que se estuviera cometiendo no solo los delitos de desobediencia y prevaricación, sino también el de malversación de fondos públicos, citan agencias. Fuentes de la investigación aseguraron que éste es el hallazgo más importante en los registros llevados a cabo por la Guardia Civil en distintas empresas e imprentas que suministran logística al 1-O sobre dónde se recibirán a los miembros de mesa.

Moreno mostrará el 2-O temas para consulta popular CIUDAD CCS

Los jóvenes piden que se pare la matanza contra los afrodescendientes. en muertes controvertidas. San Luis, que tiene una gran comunidad afrodescendiente, fue el centro nacional del difícil tema racial en EEUU, tras el asesinato en

2014 de Michael Brown por un agente policial. A pesar de multitudinarias manifestaciones, el policía involucrado no fue acusado por la fiscalía local.

Lenín Moreno, presidente de Ecuador, confirmó la convocatoria a una consulta popular en su país y anunció que el próximo 2 de octubre presentará oficialmente su contenido, llamando al pueblo ecuatoriano a enviarle preguntas sobre temas que sean de su interés para aportar a las reformas que, según, fortalecerán la democracia, citó Telesur. Hasta el 26 de septiembre, los ciudadanos podrán enviar las propuestas para incluir en la papeleta.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Trump amenazó con destruir Norcorea en su discurso de la ONU > El mandatario estadounidense criticó el acuerdo nuclear con Irán y se metió con Venezuela y Cuba CIUDAD CCS

En su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra el líder norcoreano, Kim Jong-un, a quien se refirió como “el hombre misil”. El mandatario estadounidense acusó al “régimen depravado” de Corea del Norte de ser “responsable de la muerte por inanición de millones de sus habitantes”, así como de amenazar “al mundo entero” con “una pérdida impensable de vidas humanas”, citó RT. Trump indicó que Kim lleva a cabo “una misión suicida para sí mismo y para su régimen”. “Es hora de aislar al régimen de Kim”, aseguró el presidente estadounidense, advirtiendo que, si Washington se ve obligado a defenderse, no tendrá “otra opción que la destrucción total de Corea del Norte”. “Ojalá no sea necesario”, apuntó. “Estados Unidos siempre será un gran amigo del mundo entero y, en especial, de sus aliados”, afirmó el presidente Trump. Por otro lado, el mandatario aseveró que, como presidente de Estados Unidos, “siempre colocará en primer lugar a Estados Unidos”, subrayando que eso es lo que deberían hacer todos los demás líderes del resto de las naciones. “El acuerdo nuclear con Irán es

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, prometió mantener los esfuerzos por sostener el Acuerdo Climático de París y defendió el pacto nuclear con Irán firmado en 2015 con Estados Unidos y otras potencias, en su primer discurso en la Asamblea General de la ONU. Solo minutos después del mensaje del presidente estadounidense, Macron exclamó ante los líderes mundiales que todos nos vemos afectados por los embates climáticos. “Francia prometió un acuerdo universal, se firmó y se rubricó. El acuerdo no volverá a negociarse”, señaló. Ante la posibilidad de renego-

40.000 niños rohingyas padecen de desnutrición Alrededor de cuarenta mil niños rohingyas, que han huido de Birmania y se han refugiado en Bangladesh, sufren de desnutrición severa aguda, afirmó las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef. A los cerca de 250.000 niños que llegaron a Bangladesh en los últimos 25 días se les realizó una evaluación, y arrojó que 40.000 de ellos están gravemente desnutridos. Telesur

OMS apoyará a Bolivia en formación de especialistas El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció el interés de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de apoyar a su país en la formación de especialistas tras sostener un encuentro con el titular de esa entidad, Tedros Adhanom. “Trabajaremos en conjunto para formación de especialistas en cardiología, neurología, nefrología, gastroenterología y oncología para Bolivia”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social Twitter. Telesur

Falleció militar soviético que evitó desastre nuclear Esta fue la primera participación del mandatario estadounidense en la Asamblea General de la organización. FOTO AFP una vergüenza para Estados Unidos”, dijo por otra parte. El presidente estadunidense, que tachó a Irán de “dictadura corrupta” y de “Estado canalla” que exporta violencia, calificó el acuerdo nuclear con esta nación de “vergüenza” para su país. “Créanme, es hora de que el mundo entero se una a nosotros

en la exigencia de que el Gobierno de Irán termine su búsqueda de muerte y destrucción”, recalcó el presidente Trump. En su discurso, Trump también se refirió a Venezuela, contra cuyo Gobierno –dijo– su país tomará medidas, “como vecino responsable y amigo” si Caracas no cambia de rumbo, apuntó.

“No podemos quedarnos al margen y mirar”, sentenció. En cuanto a Cuba, el presidente Trump anunció que no levantará las sanciones contra el Gobierno cubano “hasta que adopte las reformas necesarias” y prometió que el Ejército estadounidense “pronto será más fuerte de lo que ha sido nunca”.

Macron defendió el acuerdo Guterres advirtió sobre de París y el pacto iraní peligro nuclear en el mundo CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

ciar el pacto, según solicitó el gobierno estadounidense, Macron insistió en que “desmantelarlo es destruir un pacto que no solo es entre Estados, sino entre generaciones. Puede enriquecerse, pero no daremos un paso atrás”. Además, realizó una defensa del pacto nuclear con Irán, respaldado por los países del G5+1, asegurando que cuenta con los mecanismos de supervisión. “Denunciar el pacto sin proponer alternativas sería un gravísimo error”, señaló. Respecto a la posición de su gobierno sobre la crisis en la península coreana, abogó porque el líder norcoreano Kim Jong-un vuelva a la mesa de negociación y solicitó los esfuerzos de China y Rusia.

CIUDAD CCS

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, destacó ayer el “peligro nuclear” cuando presentó su informe de trabajo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Hoy, las preocupaciones sobre las armas nucleares se encuentran al máximo nivel desde el final de la Guerra Fría”, declaró. Guterres condenó las pruebas de misiles y nucleares de Corea del Norte, difundió Xinhua. En su informe anual, Guterres señaló que el “mundo está en problemas. La gente está dolida y enojada. Ven que la inseguridad crece, la desigualdad crece, el conflicto se

propaga y el clima cambia”. El jefe de la ONU enumeró siete amenazas que enfrenta el mundo. De ellas, “el uso de las armas nucleares debe ser impensable. Hasta la amenaza de su uso jamás puede ser justificada”, señaló el secretario general. El jefe de la ONU dijo: “Pido a Corea del Norte y a todos los países miembros que cumplan completamente las resoluciones del Consejo de Seguridad”. El secretario general declaró también que la adopción unánime la semana pasada de la resolución 2375 “refuerza las sanciones (contra Norcorea) y envía un mensaje claro respecto a las obligaciones internacionales del país”.

Ayer falleció en Moscú, Rusia, el exteniente coronel Stanislav Petrov (alias El Cometa), que en 1983 interpretó correctamente que un ataque nuclear estadounidense era una falsa alarma producto de una falla del sistema de alerta temprana, poniendo freno a un contraataque de represalia soviética que hubiera sido letal. Agencias

Putin viajará a Bolivia para tratar tema de gas El presidente boliviano Evo Morales confirmó la presencia de su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la IV Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas que se hará en Bolivia. “En noviembre de este año tendremos la enorme responsabilidad de organizar un evento internacional, en la ciudad de Santa Cruz, gobiernos de países exportadores de gas”, dijo Morales. Agencias

Enfrentamientos en Sudán dejan 25 muertos Nuevos enfrentamientos entre las fuerzas del gobierno y los rebeldes dejaron al menos 25 personas muertas en el norte de Sudán del Sur. El ministro de Información, Lam Tungwar, dijo que los rebeldes alineados con el exvicepresidente del país atacaron el poblado de Nhialdiu. Xinhua


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Enfrentados policías y jóvenes, pero con raquetas en sus manos, jugando tenis. FOTOS AMÉRICO MORILLO

DEPORTES | 19

Los chamitos movieron las piezas con habilidad en el llamado deporte ciencia.

Con deporte recuperan cancha en Lídice > En el remozado espacio de la escuela José Luis Ramos se disputaron fútbol sala, tenis de mesa, ajedrez, entre otras disciplinas JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

La comunidad organizada recuperó la cancha principal de la Escuela Municipal “José Luis Ramos”, espacio que de ahora en adelante será centro de prácticas y torneos de fútbol de salón, kickimbol, baloncesto y voleibol, entre otras disciplinas deportivas, para todos los niños y jóvenes de Altos de Lídice, parroquia La Pastora. Pablo Pino, integrante de la Escuela Deportiva Integral “Los Grandes de Lídice”, dijo que el rescate de la cancha fue pura autogestión, con el concurso y aporte de los vecinos y la directora del plan-

tel Élida López, los profesores Ricardo Noite y Ramsés Ponce, con la presencia activa de integrantes de la Policía Nacional Bolivariana. “La pared que daba a la calle estaba totalmente deteriorada, rodeada de basura y escombros. Logramos conseguir un minishower, bloques, cemento y pintura. Listo, allí está la cancha para la práctica deportiva”, resaltó orgulloso Pino. El dirigente vecinal informó que durante la toma para rescatar el terreno de juego se realizaron exhibiciones de boxeo, tenis de mesa, ajedrez, fútbol sala y la emergente disciplina de patinetas. “Fue muy gratificante ver junto a

otras 450 personas, la mayoría niños, niñas y jóvenes, compartir escenario con miembros de la policía nacional, quienes se destacaron en el tenis de mesa”, agregó Pino. Invitó a los vecinos de otras parroquias a seguir el ejemplo de la gente de Lídice: recuperar espacios para el deporte y la cultura. “Tenemos en agenda realizar la Copa Deportiva Navidad, aprovechando la celebración del sexto aniversario de la escuela “Los Grandes de Lídice”, anunció. Pino recordó que también se verán beneficiados con esta remozada cancha unos 750 alumnos de la escuela José Luis Ramos.

De nuevo, la comunidad trabajando en el rescate de sus espacios deportivos.

La Vinotinto de mayores trabaja pensando en Uruguay y Paraguay CIUDAD CCS

La Vinotinto absoluta se encuentra trabajando desde el pasado domingo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, ubicado en el estado Nueva Esparta, con miras a sus dos últimos duelos del premundial contra Uruguay y Paraguay. Los volantes Yohandry Orozco y Júnior Moreno (Zulia F.C.) se incorporaron la mañana de este martes a la concentración, para completar el grupo de 11 jugadores citados por el seleccionador nacional Rafael Dudamel, informó una nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). El resto del plantel lo conforman el defensor Pablo Camacho, el volante Samuel Sosa y el portero José Contreras (Deportivo Táchira), jun-

to al defensor Henri Pernía (Deportivo Lara) y el mediocampista Juan Colina (Carabobo F.C.). También el guardameta Wuilker Fariñez, el defensor José Hernández, el ariete Ronaldo Chacón (Caracas F.C.) y el atacante y máximo goleador del Torneo Clausura 2017, Anthony Blondell (Monagas). Los convocados entrenan desde la tarde del domingo con trabajos regenerativos y tácticos, respectivamente. Ayer, el grupo realizó dos sesiones de práctica. Los jugadores permanecerán hasta mañana en la “Casa de la Vinotinto”, cuando retornen a sus clubes para disputar la próxima jornada del Torneo Clausura del fin de semana. Venezuela jugará el 5 de octubre

ante Uruguay, en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, y el 10 de ese mismo mes contra Paraguay, en Asunción. JUVENILES AFINAN DETALLES Junto al equipo absoluto se encuentran 35 jugadores de la selección sub-20: 13 nacidos en el año 1999 y 22 entre los años 2000 y 2001, que se preparan para los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y el Campeonato Sudamericano sub-20 2019. En el primer entrenamiento del módulo hicieron trabajos regenerativos, tanto en el gimnasio como en la cancha principal. Asimismo, trabajaron exigentemente la parte técnica-táctica. Este martes se completó la lista

La absoluta y los sub-20 comparten los entrenamientos en Nueva Esparta. de convocados, con el arribo al CNAR del defensor Marco Gómez y el mediocampista Brayan Palmezano (Zulia F.C.), quienes fueron los últimos futbolistas en incorporarse a la Vinotinto sub-20. Al final de la tarde de ayer, la selección nacional ejecutó la quinta

sesión de entrenamiento del tercer módulo de preparación. Es importante destacar que varios de estos juveniles estarán integrando el equipo de mayores, que disputará la doble fecha del premundial, en el cual nuestra nación marcha última, con 8 puntos.


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PELOTA GRINGA

José Altuve soltó el jonrón 24 de la temporada > El criollo dejó su average en .348, con 79 impulsadas, 31 bases robadas > José “Cafecito” Martínez bateó de 4-1 y cubrió primera base THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

La temporada que está teniendo José Altuve es para la historia. El camarero de Astros de Houston va dejando números que lo catapultan como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana para esta campaña. El nacido en Maracay bateó ayer de 4-1, con su cuadrangular 24 de la temporada. “Astroboy”, como le dicen jocosamente los medios texanos y sus compañeros de equipo, está a seis hits de llegar a 200, cifra a la que arribaría por cuarta vez seguida. Además, tiene 79 impulsadas, 38 dobles, cuatro triples y average de .348. En el juego que su equipo ganó 3 carreras por 1 a Medias Blancas de Chicago, el jardinero derecho de los patiblancos, Avisaíl García, ligó de 3-1 y dejó su promedio al bate en .333. Por su parte, José “Cafecito” Martínez se fue de 4-1, con impulsada, anotada y boleto. Cubrió la

primera base y alineó de cuarto bate. En ese choque, que se fue a extrainnings, los pájaros escarlatas ganaron 8 anotaciones por 7 a Rojos de Cincinnati. Por los granates, José Peraza salió como bateador emergente y no tuvo suerte en un turno al bate. El conjunto de Cerveceros de Milwuakee venció 1-0 a Piratas de Pittsburgh. En ese partido el campocorto Orlando Arcia pegó de 2-1, el receptor criollo Manuel Piña despachó de 1-0. Por los filibusteros, Elías Díaz (receptor) no tuvo éxito en tres oportunidades al bate y el jardinero José Osuna no vio acción en este compromiso. CERVELLI FUERA EL RESTO DE LA CAMPAÑA El receptor criollo de Piratas de Pittsburgh, Francisco Cervelli, no verá más acción el resto de la temporada, pues el equipo decidió darle descanso para que se recupere completamente de las lesiones que padece desde mediados de agosto. Según la página de Grandes Li-

Tiburones apostará por importados conocidos CIUDAD CCS

Tiburones de La Guaira ya cuenta con todos sus importados de cara a la temporada 2017-2018 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), publicó el portal web del circuito. Entre conocidos y caras nuevas se completó la lista de extranjeros que, junto a los criollos, pelearán por un título que no ganan desde hace más de 31 años con aquel mítico equipo llamado “La Guerrilla”. Los lanzadores Jonathan Albaladejo, Jake Hale y Thomas Collier son algunos de los nombres familiares para la afición de la tropa del litoral, además de contar nuevamente con las incorporaciones de Wander Pérez, Pedro Echemendía,

Samuel Gervacio y el jardinero Alonzo Harris, quienes realizaron un buen trabajo en la campaña anterior que les valió repetir. El lanzador Brad Bergesen es otro que regresa a la LVBP, pero vendrá por primera ocasión con Tiburones, tras participar en el torneo pasado con los Navegantes del Magallanes. El serpentinero Dustin Antolin es otro que pisará nuestros diamantes por segunda oportunidad, pues ya defendió los colores también de los carabobeños. Debutarán en la liga el lanzador derecho Seth Rosin, con experiencia en las mayores, el inicialista cubano Yasiel Balaguert y el dominicano Isaías Tejeda, que puede actuar en primera base y los jardines.

El venezolano es uno de los favoritos para llevarse el premio de MVP en la Liga Americana. FOTO AFP / TIM WARNER gas (MLB), Cervelli venía realizando prácticas de bateo y trotes, pero sin correr las bases, ni bloquear pelotas detrás del plato. Con 12 juegos restantes, el equipo decidió que no valía la pena forzarlo. “Él trabajó tan duro como podía. Hizo todo lo posible para llegar al punto en el que está hoy. Pero el riesgo no vale la pena. Necesitamos que se recupere”, dijo el mánager Clint Hurdle al portal digital especializado en el beisbol de EEUU. “Llegamos a la conclusión de que se nos agotaron los días”. El careta criollo en su carrera no ha podido jugar una temporada completa y estar presente en más de 130 juegos.

Félix Hernández a demostrar que está sano Esta noche el “Rey” Félix Hernández tendrá su segunda salida luego de su recuperación de una bursitis que padeció en el hombro derecho, mismo lado con el que suelta las serpentinas hasta el plato. En su anterior compromiso lanzó 54 picheos, ponchó a tres contrarios, permitió un incogible y le anotaron un rayita. Aunque el equipo ganó, el derecho tan solo pudo completar 3.2 innings de labor (salió sin decisión), pues el mánager de Marineros de Seattle, Scott Servais, así dispuso su actuación: más o menos 50 lanzamientos. Hernández no pudo completar su

recuperación en ligas menores, porque los juegos ya terminaron en las filiales de Grandes Ligas, por eso se programó su reaparición con el juego contra Rangers de Texas con la intención de ver el estado de su brazo y que enfrentara a bateadores, no en un juego simulado, sino en uno oficial. El nacido en Valencia tendrá la oportunidad de demostrar su mejoría y se enfrentará de nuevo a los texanos, pero esta vez lo hará en su feudo, el Safeco Field de Seattle. Su rival será Andrew Cashner, quien tiene foja de 9-10 con efectividad de 3.40.

Lanzadores de Leones del Caracas se ponen a tono en el Universitario CIUDAD CCS

El equipo de la capital, Leones del Caracas, culminó ayer con éxito el segundo día del minicamp que estuvo marcado por las primeras sesiones de bulpén de los lanzadores Israel Cruz, Enrique De los Ríos, Eber Guzmán, Hengerber Medina y Carlos Rodríguez, reseñó una nota de prensa de la divisa. Las jóvenes promesas del club subieron al montículo del estadio Universitario para comenzar a soltar sus brazos de cara a la temporada 2017- 2018. “Estuvieron muy bien”, dijo el mánager Mike Rojas, tras el entrenamiento. “Como es la primera sesión, solo utilizaron la recta y el cambio. Cruz y De Los Ríos me

llamaron mucho la atención y mañana (hoy) tendremos un segundo grupo trabajando”. Reseña la nota del club que, mientras el primer grupo hacía el bulpén, el segundo practicó jugadas de fundamentos, a su vez, los jugadores del cuadro y los jardineros tomaban roletazos y elevados en sus posiciones para luego terminar la sesión de trabajo con la práctica de bateo. “El segundo día en general se desarrolló bien”, dijo Rojas. “El swing de (Jesús) Guzmán está bien. Se nota que estaba haciendo sus cosas en la casa porque está en forma”. El jardinero Alexander Palma fue la única incorporación del

día. Es la primera vez desde que firmó con Leones que el prospecto de los Yanquis de Nueva York tiene la oportunidad de uniformarse. “El recibimiento fue muy bueno. Tengo muy buenos compañeros, buenos coaches y me han tratado bien para que sea mi primer día en el equipo”, dijo el jugador tras su primera sesión de entrenamientos. “Estoy muy contento de estar aquí, es algo increíble. Desde pequeño soy fanático de este equipo y toda mi familia lo es, así que al ponerme el uniforme sentí mucha emoción”, asomó el jugador, quien dijo admirar a Omar Vizquel y a su compañero de equipo Jesús “Chucho” Guzmán.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ABREVIADOS>

Golfista indígena se lleva nacional amateur

Ejecutivo uruguayo desea Mundial de 2030 El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, afirmó que lo más lógico y natural es reconocer a Uruguay para celebrar en 2030 el centenario del primer campeonato del mundo de fútbol, divulgaron ayer diversos medios de prensa locales. “Fue Montevideo (capital) la que planteó el deseo de festejar el primer centenario de la celebración de ese evento, ya que fue el que organizó el primer mundial de fútbol”, remarcó el jefe de Estado en Nueva York, donde participará en la Asamblea General de la ONU. PL

CIUDAD CCS

El joven atleta de ascendencia indígena Amauriel Fernández, sigue dejando huellas en el golf venezolano en su corta carrera y en esta ocasión ha sido por titularse en el Campeonato Nacional Amateur realizado en las instalaciones del Club Izcaragua, reseñó el IND. El golfista, perteneciente a la etnia wayúu se impuso al campeón nacional Mid Amateur Félix Domínguez, en el match final pautado a 36 hoyos de este torneo el cual forma parte del calendario competitivo de la Federación Venezolana de Golf (FVG) y que sirve de preparación para los Suramericanos de la Juventud en Chile. Gracias a este resultado, Amauriel Fernández también se ganó el derecho de representar a Venezuela junto a Félix Domínguez en el XXII Campeonato Internacional por equipos Copa Tailhade y también en el CXXII Campeonato Nacional por Golpes que se realizará en Argentina, en noviembre de este año.

Holandesa gana prueba en Mundial de Ciclismo Ricardo Rodríguez y la dupla Martínez-Muñoz le dieron las dos victorias a Venezuela el fin de semana.

Raquetas criollas cedieron ante Barbados en Copa Davis > No lograron subir al Grupo I de América al caer 3-2 frente a los caribeños CIUDAD CCS

Carabobo se tituló en invitacional de lucha CIUDAD CCS

La selección de lucha olímpica del estado Carabobo logró el primer lugar en el Torneo Nacional Invitacional “Estrellas Juveniles”, disputado en el Gimnasio de Lucha Olímpica Hilario Tovar Jaime, de la Ciudad Deportiva Mariscal Sucre, en Barinas, citó el IND. En el evento organizado por la Federación Venezolana de Lucha Amateur con el respaldo de algunas instituciones públicas y empresas privadas del estado llanero participaron atletas de 14 a 17 años pertenecientes a 15 entidades del país. La delegación carabobeña conquistó 11 medallas de oro, 10 de plata, 7 de bronce, para un total de 28 metales, siendo escoltados por el combinado de Falcón con 7 doradas, 2 plateadas y 2 bronceadas. El estado anfitrión fue subcampeón del certamen en todas las modalidades, pero fue tercero en medallas obtenidas con 4 de oro, 7 de plata, y 11 de bronce.

DEPORTES | 21

El venezolano Luis David Martínez no pudo mantener la ventaja que obtuvo, 6 a 2, en el primer set ante el barbadense, Lewis Haydn, del quinto juego del Grupo II de la zona de América de la Copa Davis, que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Tenis en la ciudad de Widley, Barbados. En el segundo set, Haydn hizo varios quiebres con el saque del raqueta número dos de Venezuela y con potentes devoluciones, pudo ganar con marcador de 6-4. Aunque Martínez presentó resistencia en algunas jugadas en el ter-

cero, el local siguió imponente en sus servicios, para ganarlo con marcador de 6-3. El cuarto sets se presentó con el mismo esquema dominador de Haydn, quien lo ganó 6-4. En este encuentro se definía el ascenso hacia al Grupo I de la zona Americano de la competencia. En el primer desafío, realizado ayer en horas de la mañana, en el mismo escenario, Ricardo Rodríguez perdió ante el anfitrión Darian King. Este cuarto partido de la serie final, fue tan extenso que se inició el pasado domingo y tuvo que ser

pospuesto, en par de ocasiones, debido a las malas condiciones climáticas como consecuencia del paso del huracán María por la nación antillana. A pesar que la primera raqueta criolla, Ricardo Rodríguez, inició dominando el primer set por 7-5, el receso obligado pareció haberle pasado factura, dado que el número uno de los anfitriones logró recuperarse en los tres siguientes con marcas 7-5, 6-2 y 6-3 para forzar el quinto y definitivo partido. Venezuela tenía ventaja de 2-1, pero perdió la oportunidad al perder los dos singles de ayer.

Venezuela tendrá a 150 atletas en Suramericanos de la Juventud CIUDAD CCS

Mil 248 atletas participarán en los II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017, evento que se disputará del 29 de este mes al 8 de octubre en Chile y donde Venezuela, junto al país anfitrión Brasil y la Argentina, presentarán las delegaciones más numerosas, precisó el IND. Nuestra nación irá con 150 representantes a una justa respaldada por la Organización Deportiva

Suramericana (Odesur) que promueve la competitividad olímpica en la región en las edades juveniles, como preámbulo de la incorporación de las generaciones de relevo de cada país. En la primera edición de estos juegos, desarrollada en Lima-2013, Venezuela intervino con 99 atletas en 17 deportes, teniendo como abanderada a la recién ganadora del bronce en salto con garrocha en el Mundial de Londres, Robeilys

Peinado y como máximo medallista al nadador Carlos Claverí con cuatro preseas de oro y otras tres de plata. Orangyls Jiménez (atletismo) oro en los Juegos Suramericanos Paraguay-2015, Yhonnielis Camacho (voleibol de playa) campeona en la Liga Nacional de Voleibol de Playa (sub-21) 2015 y en el Nacional sub-16 disputado el año pasado en Guárico, serán algunas de nuestras figuras en esta oportunidad.

La holandesa Annemiek Van Vleuten ganó ayer la prueba contrarreloj femenina del Mundial de Ciclismo en ruta de Bergen-2017. La pedalista, que sufrió un grave accidente en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, se impuso con 12 segundos de ventaja sobre su compatriota Anna Van Der Breggen. Más temprano, el británico Thomas Pidcock se coronó campeón en la prueba júnior masculina de contrarreloj individual con crono de 28 minutos y dos segundos. PL

FIFA sanciona a líder de Unión Caribeña de Fútbol La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) dio a conocer ayer la sanción de seis años de suspensión para el presidente de la Unión Caribeña (CFU), Gordon Derrick, por violar el código de ética de la institución. De acuerdo con la cámara de resolución de la Comisión de Ética independiente de la FIFA, Derrick violó las normas relativas al ofrecimiento y aceptación de regalos y otros beneficios. El directivo también pagará una multa de 30 mil francos suizos (31 mil 106 dólares). PL

Listo calendario para Olímpicos de Invierno El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang-2018 dio a conocer ayer el calendario que abre las competiciones. Un día antes de la ceremonia inaugural, prevista el viernes 9 de febrero, comenzarán las competiciones preliminares de curling mixto, y salto de esquí. Continuarán patinaje de velocidad, snowboard esquí alpino y hockey hasta el cierre el 25 de ese mismo mes. PL


22 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Circo Nacional de Venezuela busca formar nuevos talentos > El programa arranca el 26 de septiembre y culmina el 30 de noviembre TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La juventud de la ciudad podrá sumergirse en la magia y vitalidad circense, a través del programa de perfeccionamiento artístico, que arrancará el 26 de septiembre y culminará el 30 de noviembre. Esta iniciativa está siendo impulsada por la Fundación Circo Nacional de Venezuela. Este programa nació en el año 2009 con la intención de formar a la nueva generación de artistas del circo. A partir de los conocimientos que se adquieran, los participantes construirán un número circense en la disciplina en la que han optado por desarrollarse, bien sea acrobacias, malabares, payasos o acrobacias aéreas. “En este número, los chamos demuestran lo que aprendieron en cinco o siete minutos. Nosotros les daremos las herramientas que les permitan consolidar un performance coherente que tenga principio, desarrollo y fin”, explicó Jericó Montilla, directora de la Fundación Circo Nacional de Venezuela. Las clases se realizarán los martes y los jueves desde las 9:00 am hasta las 12:00 m, en las instalaciones de Nuevo Circo, antigua Plaza de Toros. Los interesados deben procesar su inscripción a través del correo electrónico: fcirconacionaldevenezuela@gmail.com o por Twitter: @fcircovenezuela. El taller tiene un costo de Bs 50 mil, el cual puede cancelarse en 4 o 5 partes. “Por supuesto hay concesiones que dependen de la actividad económica de los chamos, si actualmente no están trabajando o si vienen de muy lejos. Tenemos una beca-trabajo para los que vienen del interior, le ofrecemos un sitio donde quedarse y cuando no estén en sus clases, les solicitaremos su apoyo en otras áreas y le daremos un incentivo”, dijo Montilla. Se tiene previsto recibir a la mayor cantidad de jóvenes posibles. “Ojalá que los chicos y chicas estén felices con la formación y, sobre todo, que generen otras experiencias formativas en sus localidades y parroquias”. LOGROS DEL PROGRAMA Este programa se desarrolla de forma anual y ha recibido entre 50 y 60 participantes en cada edición. El proyecto ha contado con el apoyo de maestros circenses que se han formado en Argentina, Cuba y China. “Se ha construido una malla curricular muy interesante, con ella hemos tenido bastantes logros, entre ellos, que el Inces certifique nuestra formación. Hemos formado una gran cantidad de jóvenes que hoy en día son

Los participantes crearán sus rutinas. FOTOS CORTESÍA FUNDACIÓN CIRCO NACIONAL DE VENEZUELA

Uno de los objetivos es fortalecer el trabajo en equipo. maestros en otros colectivos circenses”, indicó Montilla. Agregó que uno de sus objetivos principales es la renovación de la población circense. “Buscamos generar nuevos números, porque hasta ahora de 200 y tantas disciplinas de circo que hay, solo estamos trabajando con 15 de ellas en Venezuela. Queremos indagar un poco más y generar otras disciplinas que no se hayan visto en el país, y así llegar al nivel de nuestros compañeros cubanos”. Entre las nuevas disciplinas que quieren desarrollar, se encuentran trapecio a vuelo y básculas (acrobacia grupal). “Nos interesa mucho el trabajo en colectivo, ya que el circo es una disciplina en la que tienes que despersonalizarte y estar siempre pendiente del otro, quien también arriesga su vida contigo y por ti. Para nosotros, el circo es una herramienta que hace que el individuo cambie y se sienta en familia, armonía y ciudadanía”.

Escuela de Circo En el año 2003, el artista circense Nikki García fundó el grupo Circo Ipuke en la parroquia 23 de Enero, donde se empezaron a formar niños, niñas y jóvenes en esta manifestación, así como también la incursión en el plano investigativo. De esta manera se sumaron especialistas del área, y tras la creación del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en el año 2007, se empieza a diagnosticar la posibilidad de crear la Escuela del Circo Nacional de Venezuela. “Fue un proyecto piloto en el que algunos chicos se fueron a Cuba para formarse en el área, bajo la promesa de que regresarían a impartir sus conocimientos”. Así se concreta el proyecto y se impulsa este novedoso programa de perfeccionamiento artístico. “De ahí surgió un elenco estable que hizo posible la consolidación de la ópera Carmen”, destacó Montilla.

CULTURA | 23

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> El orgullo del regreso a clases “Estamos sembrando los valores de la Venezuela futura”, nos dijo ayer nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, a propósito del inicio del año escolar 2017-2018 desde Ciudad Caribia. Es tarea nuestra desde el sector educativo garantizar esa Patria futura. Y justo por ello es que en Revolución Bolivariana se le ha dado toda la preponderancia justa al libro como herramienta fundamental para la liberación de los pueblos, para el despertar de las conciencias. Con sus morrales tricolor en la espalda, su Canaimita bajo el brazo, sus uniformes distribuidos por los CLAP, su beca escolar garantizada, el bono escolar en manos de sus padres, como medida de protección para el regreso a las aulas en medio de tan cruenta guerra económica, nuestra muchachada retomó el camino del saber con millones de sonrisas. La colección Bicentenario es la gran guía en este sistema educativo público, gratuito e inclusivo, por el que el Comandante Eterno Hugo Chávez se jugó hasta la vida. Nuestro presidente Nicolás Maduro no se queda atrás, enfocándose, sin mirar hacia los lados, en dar recursos al sector educativo para garantizar programas como el PAE, de la mano de las cocineras y los cocineros de la Patria; retomar con toda la fuerza necesaria el proyecto de las escuelas integrales; incentivar los conucos escolares para concretar un nuevo sistema productivo que impulse definitivamente nuestra soberanía alimentaria, y pare usted de contar. Mientras, en países vecinos como Brasil, Colombia, Perú, Argentina y México recortan sin piedad el presupuesto para la educación, torturan, reprimen y hasta asesinan a los docentes por exigir sus derechos, ¡qué panoramas tan diferentes! Todo esto lo tenemos sobre el tapete mientras vemos las calles volver a la vida con nuestros niños y niñas entrando a sus escuelas, llenos de esperanza. Porque el inicio del año escolar es una fiesta, por mucho que los factores especulativos del sistema capitalista quieran convertirlo en un negocio, nada ni nadie nos puede arrebatar este gran logro de la Revolución Bolivariana. Porque no podemos pasar de largo ante este vital esfuerzo que hemos realizado en medio de tantas dificultades económicas, con las cuales pretenden desmovilizarnos como pueblo protagonista, soberano e independiente. Porque hay que ver la osadía de inaugurar 100 nuevas escuelas cuando el monstruo del Norte está intentando por todos los medios estrangular nuestra economía. Así que además de la fiesta del conocimiento, de la alegría del reencuentro, de ese ánimo contagioso de nuestros niños y niñas, también celebramos una victoria más como Patria valiente, soberana, libre e independiente. Las garras del capital podrán cerrarnos todas sus puertas, pero este Mundo Nuevo para el Hombre Nuevo y la Mujer Nueva que tanto hemos soñado, y para lo cual lo estamos entregando todo, no se rinde, ni se doblega, ni se detiene. Son muchos los motivos para reflexionar y mirar con total atención. Este regreso a clases no es uno más del montón, es un motivo de orgullo, es una muestra de lo que podemos hacer con trabajo, convicción y profundo esfuerzo. No lo pasemos de largo, debemos detenernos en esa sonrisa plena de nuestra muchachada y mirarnos como en realidad somos, un pueblo indestructible, porque somos hijos e hijas del Gigante Hugo Chávez, y eso nadie nos lo puede quitar. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Las demostraciones artísticas se extenderán hasta el 22 de septiembre. FOTO JAVIER CAMPOS

Unearte difunde su labor académica > Las Jornadas de Investigación Saberes y Creación artística de Nuestro Sur celebran su III edición MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

Distintas muestras académicas orientadas hacia las artes plásticas, audiovisuales y escénicas fueron desplegadas la tarde de ayer en las salas dispuestas por la Universidad Experimental de las Artes (Unearte) para celebrar la III Jornada de Investigación Saberes y Creación Artística desde Nuestro Sur. El evento es organizado por el vicerrectorado académico de la casa de estudios, en comunión con los siete Centros de Creación Artística de Unearte (CECA), con la intención de exteriorizar los saberes que provienen de todas las sedes establecidas en diferentes puntos del territorio nacional. “Tenemos CECA en Mérida, en Acarigua, estado Portuguesa; Puerto la Cruz, estado Anzoategui; Sartenejas, estado Miranda; Valle Espíritu Santo, Nueva Esparta; y dos CECA aquí en Caracas: uno en Caño Amarillo y otro en la Plaza Morelos, donde se está llevando a cabo este evento”, precisó el rector de Unearte, Alí Rojas, quién simbolizó a la jornada como la bandera que define la razón de ser de la universidad. Alumnos y educadores de los siete centros artísticos servirán de facilitadores en la amplia gama de actividades que conforman el compendio cultural y académico, el cual ofrece al público 60 ponencias, 11 talleres, 7 foros, 10 muestras académicas y 6 demostraciones artísticas, cuyas líneas de investigación abarcan: El arte y la transformación social, La soberanía cultural, Economía política cultural, la Creación e interpretación artística cultural, entre otros temas dirigidos hacia las expresiones e investigaciones estéticas.

Paralaagenda HOY > Ponencias Educación para las Artes y las Culturas III Lugar: Sala Aquiles Nazoa Hora: 8:30 am Educación para las Artes y las Culturas IV Lugar: Sala Aquiles Nazoa Hora: 10:30 am > Muestra Artística Tres bellezas Lugar: Sala Horacio Peterson Hora: 3:00 pm > Foro Cuerpo y Creación Lugar: Sala de Concierto Hora: 4:00 pm

Por su parte Rojas, recientemente designado por la ministra del Poder Popular para la Cultura, Alejandrina Reyes, como rector del alma máter, destacó que su participación en el evento será su carta de presentación ante la población estudiantil que hace vida en las instalaciones del lugar, cuidando su intención de no robar protagonismo al equipo responsable de llevar adelante los cinco días de aprendizaje e intercambio cultural, abiertas al público hasta el próximo viernes 22 de septiembre. “Estas ponencias están vinculas con los poderes creadores del pueblo. Siempre los veremos trabajando la cultura venezolana desde la organización del saber, con una serie de exposiciones sobre lo que es la identidad nacional”, puntualizó Rojas.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Sonará la Onda Nueva para honrar a Aldemaro Romero > La Filarmónica Nacional dará un concierto por el décimo aniversario de la partida del maestro > El recital será dirigido por Luis Miguel González CIUDAD CCS

Tras un paréntesis por el período vacacional, la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN) reanuda sus actividades rindiendo tributo este domingo 24 de septiembre, en la Sala Anna Julia Rojas de la Universidad de las Artes (Unearte), al reconocido músico, compositor, arreglista y director de orquesta venezolano Aldemaro Romero, al cumplirse 10 años de su partida física. El concierto, bajo la batuta del maestro Luis Miguel González, se iniciará con la Sinfonía Nº 3 escrita por Johannes Brahms, músico de origen alemán, considerado el más clásico de los compositores románticos. Compuesta en el verano de

1883 en Wiesbaden (Alemania), esta obra incluye cuatro movimientos: Allegro con brio, Andante, Poco allegretto y Allegro, de los cuales el tercero es el más famoso y forma parte de la banda sonora de la película Aimez vous Brahms (1961) del director Anatole Litvak y ha sido utilizado en documentales y videojuegos. Así lo dio a conocer una nota de prensa de la conocida agrupación orquestal. El programa continúa con Salmo Popular y Doliente, pieza que responde a la estética de los años 70 y que para su compositor, el director de orquesta y arreglista venezolano Juan Carlos Núñez, recrea la unión entre el modelo latinoamericano y algunos enfo-

CULTURA | 25

ABREVIADOS> Hasta hoy congreso de tecnología espacial

La OFN interpretará la conocida pieza de Romero Fuga con pajarillo. ques minimalistas, y se relaciona con un nuevo modelo de vanguardia, formal, libre, que rompe con la tendencia nacionalista. Para finalizar, y en homenaje a Aldemaro Romero, creador de la Onda Nueva –género que fusiona la música venezolana con melodías de jazz y bossa nova–, la Filarmónica interpretará la versión orquestal de Fuga con Pajarillo, primer movimiento de la obra Suites para cuerdas dedicada a Juan Bautista Plaza, que se ha convertido en una de las piezas académicas de Romero más conocidas e interpretadas en el mundo. Nacido en Valencia, estado Carabobo, el 12 de marzo de 1928, Romero llevó la música venezolana a todo el mundo, realizando colaboraciones con conocidos exponentes de la música como Alfredo Sadel, Benny Moré, Dean

Martin, Jerry Lee Lewis, Stan Kenton, Machito y Tito Puente. Falleció a los 79 años de edad en Caracas, el 15 de septiembre de 2007. La cita para este concierto es el domingo 24 de septiembre, a las 11:00 de la mañana. La entrada general tiene un costo de Bs 800. Estudiantes y tercera edad pagan la mitad. La agrupación recomienda al público estar presente en la sala una hora antes del comienzo del evento.

PASA EL DATO> Homenaje a Aldemaro Romero En la Sala Anna Julia Rojas de Unearte Hora: 11:00 am Días: domingo

Hoy culmina el II Congreso Venezolano de Tecnología Espacial, organizado por la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), en el Hotel Gran Meliá Caracas. El evento comenzó el pasado lunes e incluyó una gama de sesiones académicas, conferencias plenarias, entre otros, para propiciar el encuentro e intercambio de saberes, experiencias, opiniones y políticas de uso del espacio, entre sus participantes y asistentes.

Actividades de cine para chicos y grandes en el Eje La Cinemateca Nacional lleva a cabo hoy una agenda de actividades divulgativas en el Eje del Buen Vivir. A las 9:00 am, los pequeños se darán cita en el taller Libretas Mágicas, actividad en la que niñas y niños conocerán el efecto de movimiento que se produce cuando se pasan muy rápido las hojas de un cuaderno, donde en cada esquina se encuentra la descomposición de un objeto o persona. Posteriormente, a las 3:00 pm, se realizará la tertulia que lleva por nombre: “Reencuentros con el cine venezolano: escuelas de cines”. La cual tendrá como invitados a los directores de diferentes escuelas de cine de la ciudad capital.

Convocan a Diplomado de Cronistas Comunales CIUDAD CCS

El Centro Nacional de Historia (CNH) realizará el diplomado para la Formación de Cronistas Comunales. Este programa se lleva a cabo de la mano con el Archivo General de la Nación (AGN) y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. El objetivo es promover el conocimiento de las historias locales y de reconocer la importancia de la crónica como género literario e histórico, que permite perpetuar los orígenes, tradiciones e historia de cada región. En ese sentido, se abre la convocatoria para que venezolanas y venezolanos, que preserven y fomenten la memoria colectiva desde las comunidades, integren la IV cohorte del diplomado. Dicha cohorte, denominada Aníbal Nazoa, en honor a este insigne cronista, humorista y

periodista venezolano, se iniciará el próximo sábado 23 de septiembre de 2017 en la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, en un horario comprendido entre las 9 de la mañana y las 12 del mediodía. Los interesados en formalizar su inscripción deben dirigirse a la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ubicada en la esquina Luneta a esquina Las Mercedes, en Altagracia, Caracas, al lado del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Para información complementaria, las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello: 0212-564. 58.30 o a través del correo electrónico: coordinacionformacioncasabello@gmail.com. Así lo informó una nota de prensa del CNH.

TORTUGAS DE URUMACO El equipo científico encabezado por el Dr. Ascanio Rincón (internacionalmente reconocido paleontólogo del IVIC) realizó el descamisado o extracción del encamisado de yeso de dos caparazones de tortugas fósiles encontradas en Urumaco, estado Falcón, en 1972, en el Museo de Ciencias. FOTO MUSEO DE CIENCIAS


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas f4+ De3++

Negras Rxf4

HORIZONTALES 1. En Medicina. Aplicación terapéutica externa de los metales. 12. Tela gruesa parecida al terciopelo, que suele tener hendiduras verticales. 13. De cobre o bronce (pl). 14. Sujeto, meto en un puño. 15. Quita a alguien o algo del lugar donde estaba. 16. Dar domicilio. 18. Ideas propias de épocas pasadas. 20. Fruto del nogal. 21. Cubiertos, con algo encima para que no se vean. 24. Sentido corporal con el que se perciben aromas. 26. Operación con que se secaba la pólvora al sol o al aire libre después de granulada. 28. Cubrir, abrigar. 30. Piel curtida, de tacto suave, empleada en la confección. 32. Llenas de cieno. 34. Faltas de fuerza, con pérdida breve del conocimiento. 37. Utensilio usado para barrer. 38. Mujeres con cualidades de osas. 39. En desuso. Ley de Moisés, personaje bíblico. 40. Invocar, rezar. 41. Que se les ha retirado toda la grasa que contenían (masc).

8. Relativo al ano. 9. Peonzas pequeñas que bailan cuando se hacen girar con los dedos. 10. Novena letra del alfabeto griego, que corresponde a la “i” del latino. 11. Tostaré, abrasaré. 15. Mujer que retiene productos en grandes cantidades. 17. Huracán que afectó a Centroamérica y el Caribe en noviembre de 2009. 18. Última porción del intestino grueso. 19. Bebida fría o del tiempo. 22. Donaire, gracia. 23. Dicho de un hombre que ha interrumpido la vida en común con su cónyuge. 25. Ejercitaban el sentido del tacto. 27. En Honduras. Juego infantil con pelota donde se recita un texto (pl). 29. Nombre de reina de Inglaterra, esposa de Enrique VIII y madre de Isabel I. 31. Cread, inventad. 33. Bandas de tejido muy ralo que, esterilizadas, se usan en cirugía. 35. Punto cardinal del horizonte por donde sale el Sol. 36. Habité o residí habitualmente en un lugar. 40. Río que pasa por Rusia y Kazajistán.

VERTICALES

Solución al anterior

2. En pintura, instrumento que sirve para mezclar diferentes pigmentos. 3. Despedazar, hacer pedazos. 4. Cansados, desfallecidos, faltos de fuerzas. 5. Imitación lingüística de un sonido natural o de un acto acústico no discursivo. 6. Símbolo químico del tantalio. 7. Estantes sujetados horizontalmente sobre la pared para colocar cosas en ellos.

www.sinapsispasatiempos.com


26 | CULTURA

MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

En Argentina se presenta el “Informe Sábato”

11:00am

En 1984, el escritor Ernesto Sábato entrega el informe “Nunca más”, también conocido como “Informe Sábato”, a la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep). El documento refleja el horror vivido durante la dictadura de 1976-1983. Cuando terminó la dictadura militar, el entonces presidente Raúl Alfonsín designó a Sábato para presidir la Conadep, cuya tarea fue investigar el destino de los miles de argentinos que desaparecieron durante ese período.

Fallece la actriz y realizadora Doris Wells En 1988 murió prematuramente esta actriz, escritora y directora venezolana, conocida por su actuación en algunas de las telenovelas más exitosas de finales del siglo XX y en la película Oriana de Fina Torres. Junto a realizadores y escritores como Román Chalbaud y José Ignacio Cabrujas, defendió la idea de realizar otra televisión, con contenidos de calidad, educativos e históricos. En 1981 se retiró de la televisión y comenzó una carrera como realizadora y participó como protagonista en varias películas. Poco después, comenzó a sufrir una extraña enfermedad llamada síndrome de la Foil (padecimiento que ataca al hígado y los pulmones por un virus). Falleció a los 43 años de edad.

Muere el exdictador Marcos Pérez Jiménez En 2001 murió en España el político venezolano Marcos Pérez Jiménez. Ejerció un régimen dictatorial entre 1952 y 1958, caracterizado por torturas, allanamientos y actividades criminales hacia la oposición política venezolana. La dictadura de Pérez Jiménez llegó a su fin el 23 de enero de 1958, cuando fue derrocado.

Chávez asegura que huele a azufre en la ONU Un día como hoy, en el año 2006, el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, indicó que la participación del para entonces presidente de los Estados Unidos, George Bush, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), había dejado un olor a azufre y lo comparó con el Diablo. Chávez cuestionó que el vocero del imperialismo diera sus recetas para tratar de mantener el esquema de dominación, de explotación y de saqueo a diversos países. Asimismo, alertó sobre el peligro que representa esta nación, cuya visión capitalista sigue amenazando la soberanía de otros pueblos.

Exposición

Sin cordero de Dios. Aproximación a una poética de la muerte Del artista Eduardo Azuaje, con trabajos que hacen referencia a la muerte, una obsesión permanente de los artistas plásticos. Sala 7 del Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.

Exposición

Soto y Vasarely Con obras de estos dos maestros del arte cinético, Jesús Soto y Víctor Vasarely, en un intento por crear un diálogo museográfico para comparar ambos estilos y legados artísticos. En la Sala 1 del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en Parque Central. Entrada libre.

Exposición

Continente de lo imaginario Obras de maestros del arte contemporáneo de América Latina como Sebastiao Salgado, Diego Rivera, Fernando Botero, Armando Reverón y Carlos Cruz Diez. En el Museo de Bellas Artes, ala moderna, planta baja. Entrada libre.

11:30am

Instalación

Cámara de cromosaturación Ambiente artificial compuesto por tres cámaras de color, una roja, una verde y otra azul, que sumergen al visitante en una situación monocroma absoluta. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez. Av. Bolívar. Entrada libre.

Exposición

Casa natal del Libertador Los visitantes pueden sumergirse en la casa donde nació el Padre de la Patria y conocer su historia personal, las anécdotas del niño Simón y el modo de vida de los venezolanos en la época colonial. Casco central de Caracas, frente a la plaza El Venezolano. Entrada libre.

2:00pm

Exposición Cetáceos, submarinos vivientes Muestra educativa sobre estos entrañables mamíferos de los mares, con osamentas, réplicas, exposición hemerográfica, audiovisuales, entre otros. En la Sala 9 del Museo de Ciencias. Entrada libre.

Exposición

Chávez invencible Exposición colectiva con artistas populares de todo el país que rinden homenaje al Comandante Hugo Chávez. En la Casa de la Historia Insurgente, esquina de Traposos. Entrada libre.

2:30pm

Televisión 1, 2, 3 TV Franja de programación nuestroamericana para niñas y niños. Por Vive TV.

3:00pm Fotografía

Encuentro con Teresa Carreño La fotógrafa Teresa Carreño encabezará un conversatorio para hablar sobre su exposición Tierra de Nadie, en la que muestra su experiencia tras la cámara con los refugiados del este de Europa. En la Sala RG del Celarg, en Altamira. Entrada libre.

12:00m

Televisión

El discurso de Chávez en la ONU fue condenado por el Gobierno de EEUU.

2:30 pm - Aspice et disce. Exhibición con piezas de la colección del Museo de Ciencias Naturales, que recrea la historia de la exploración y la investigación científica en Venezuela. En las salas 7 y 8 de este recinto cultural ubicado en la plaza de Los Museos. Entrada libre.

Fados Usando Lisboa como fondo, la película explora la intrincada relación entre la música y la ciudad, así como la evolución del fado a través de los años, desde sus orígenes africanos y brasileños hasta la nueva ola de fadistas modernos. Por la señal de Ávila TV.

4:00pm Poesía

Recital Monte Ávila Editores Encuentro con los participantes del taller de Poesía de Monte Ávila Editores, dictado por el profesor José Javier Sánchez y los colectivos de poesía La Ruta Poética y Toda la Poesía en la Voz. En el Anfiteatro del Eje del Buen Vivir. Entrada libre.

5:00pm Cine

Factory girl Con Sienna Miller. Filme biográfico sobre Edie Sedgwick, la musa de Andy Warhol, que murió de una sobredosis de barbitúricos en 1971, a los 28 años de edad. En Cine Celarg3, en Altamira. Entrada Bs 1.200. La función repite a las 7:00 pm.

Exposición

Casa del Vínculo y del Retorno Conozca uno de los hogares de Bolívar en Caracas, recientemente restaurado. Esquina de Gradillas.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música Venezolana Reporte Regional Lo Mejor de Alí Primera Noticas AVN La Política en el Diván (Grabado) Lo Mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Un Día Como Hoy / Noticias Entrevista Pablo S. Allende Música en Español Noticias Telesur Especial Desorden Público Música Variada/ Un Día Como Hoy Flashback con JL Pimentel Noticas AVN Solo Salsa Especial Musical Madrugada de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


MIÉRCOLES

20 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.935 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

TODOS SOMOS VENEZUELA

La jornada internacional “Todos Somos Venezuela: diálogo mundial por la paz, la soberanía y la democracia bolivariana”, culminó ayer, con un concierto y recital de poesía denominado El Derecho a Vivir en Paz, en el Teatro Teresa Carreño, donde también fue homenajeado el cantor revolucionario chileno Víctor Jara. La gesta de solidaridad con Venezuela contó con la participación de más de 200 invitados

internacionales, que debatieron acerca de las pretensiones de las potencias mundiales de vulnerar la independencia y la autodeterminación de los pueblos. De igual forma, los invitados tuvieron la oportunidad de conocer la realidad social y política de la nación, a través de encuentros en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros espacios de intercambio social, durante su estadía en Venezuela.

La jornada de solidaridad cerró con una gran marcha antiimperialista en Caracas. FOTOS LUIS BOBADILLA

Venezolanos rechazaron los llamados a la injerencia hechos por la derecha.

Todos Somos Venezuela culminó con un gran concierto en el Teatro Teresa Carreño. FOTO MARCOS COLINA

Presidenta de la ANC rechazó la desaparición de un ciudadano argentino.

Invitados a Todos Somos Venezuela recorrieron el estado Vargas. FOTOS PRENSA MIRAFLORES

El presidente de Bolivia, Evo Morales, participó en la gesta de apoyo a Venezuela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.