VENEZUELA AFIANZA VÍNCULOS CON EL CARIBE Delcy Rodríguez se reunió en Caracas con la secretaria general de la AEC. /17
21 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.783 / CARACAS
de cuatro continentes hubo muestras de apoyo a la paz en Venezuela. /12
REX TILLERSON SE SUMA AL COMBO DE LUIS ALMAGRO /16
CORTESÍA MRE
VIERNES
SOLIDARIDAD MUNDIAL En decenas de países
“Tenemos que defender la paz” > “¿Ustedes se imaginan a estos portadores de odio tomando el poder político en Venezuela?”, advirtió el presidente Nicolás Maduro, ante las atrocidades perpetradas en los últimos días por la oposición > El mandatario hizo un nuevo
Hay contactos con la oposición para restablecer el diálogo
llamado al diálogo político con dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática >“Me han respondido por cuatro vías distintas que están dispuestos a sentarse en el diálogo, me parece bueno”, dijo el jefe del Estado /8
TELONES ABIERTOS DESDE HOY
> Jorge Rodríguez habló con dos voceros de la oposición para sentarlos en la mesa > El alcalde señaló que el diálogo es imprescindible para el país /10
Pueblo festejó triunfo de movilización patriota del 19A > Venezolanos manifestaron su satisfacción por la victoria de la paz frente a los llamados a la confrontación de la MUD /11
AGROURBANOS APOYADOS Productores recibieron créditos. /5
A partir de hoy y por 10 días, las artes escénicas tomarán la capital y convertirán sus espacios en escenarios para propuestas de 135 agrupaciones nacionales e internacionales. La sexta edición del Festival de Teatro de Caracas, que estará dividido en cinco ejes temáticos, subirá el telón con Labio de liebre, pieza cuya trama gira en torno al conflicto armado colombiano. FOTO JESÚS VARGAS /28 y 29
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
Sitssa hacia Guarenas saldrá desde el Terminal de Oriente
Gobierno ratifica compromiso de impulsar producción de GM
CIUDAD CCS
> Un tribunal nacional ordenó un embargo > Desmintieron la expropiación
Las rutas del Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa) con destino al estado Miranda, cambiarán temporalmente su parada oficial para resguardar a los usuarios de las manifestaciones violentas de la oposición pautadas en la ciudad para este fin de semana, informó el Misión Transporte a través de un comunicado de prensa. El texto señala que a partir del sábado 22 de abril, los servicios que presta la empresa desde la estación del Metro Miranda con destino a las ciudades de Guarenas, Guatire, Las Rosas, Mamporal, Caucagua, Higuerote y Río Chico se ofrecerán desde las instalaciones del Terminal de Oriente Antonio José de Sucre. Asimismo, destaca que para facilitar el traslado de los usuarios hacia el terminal de pasajeros se habilitará una ruta especial hasta este lugar desde la parada situada detrás del Centro Comercial Unicentro El Marqués, ubicado en La California, estado Miranda. Indica que el horario de uso será desde las 5:30 am hasta las 9:00 pm.
CIUDAD CCS
El ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, el ministro de Economía, Ramón Lobo, y el presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, sostuvieron ayer una reunión con trabajadores de la planta emsambladora de automóviles General Motors, en Valencia, estado Carabobo y ratificaron el compromiso del Gobierno nacio-
nal de reimpulsar la producción. “Hemos visto como han caído los niveles de producción y el presidente Nicolás Maduro ha hecho hincapié en que preservemos el trabajo de los trabajadores y trabajadoras”, señaló Abad. “Es una decisión que toma un tribunal de la República ante un conflicto que tienen dos empresas privadas (...) Hay un problema en-
tre dos personas jurídicas desde el año 2000”, expresó Lobo, quien de igual forma desmintió una expropiación sobre la planta. Detalló que estarán pendientes de la situación “para garantizar la solución de dirimir este conflicto cuanto antes, a fin de evitar cualquier situación negativa contra la clase trabajadora. Nos corresponde garantizar los derechos laborales”.
EARLE HERRERA
Tan sedienta de sangre andaba la derecha el 19 de abril, que a un joven asesinado para robarle su moto en San Bernardino, lo sumaron a sus filas políticas y necrológicas. Otra vez El Nacional y los portales del fascismo sepultaron la ética periodística. Igual hicieron con una compatriota alcanzada con uno de los objetos que manos criminales lanzaban desde algunos edificios en La Candelaria. Con Asalia y Simón pasamos ese día por ambos sitios, bajo esa lluvia de piedras del odio.
Si Chávez, Kirchner y Lula hubiesen promovido un golpe en otro país, los hubiesen condenado los mismos que hoy lo alientan en Venezuela.
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]
La Derecha no tiene fuerza pa “encender” las calles, pero sí tiene $$ y carece de escrúpulos para producir muertes que justifiquen sus “noticias”.
@SITAMASROJA La dictadura en este momento la ejerce un grupo de personas sobre una mayoría que no puede trasladarse, movilizarse y vivir en paz..
@LUBRIO [LUIGINO BRACCI ROA]
VENEZUELA: Única “dictadura” del mundo donde grupos violentos destrozan rejas de una base militar como si nada.
@ARTUROCAZAL [GRAVIEL]
Desde su cómodo apartamento dispare, lance botellas. ¡Asesine! Hágalo para acabar con “el odio que antes de Chávez no existía”.
un ataque en contra del sistema masivo de transporte, donde un grupo vandálico ataco un tren, que se encontraba en la estación Mamera, en dirección a Caricuao alrededor de las cinco de la tarde. FOTO @GERARDO_METRO
Piedras del odio
[BRUNO SGARZINI]
[NANCY ESCALANTE]
ACTOS DE VANDALISMO El presidente del Metro de Caracas, Gerardo Quintero, denunció ayer
EL KIOSCO DE EARLE
Zonatwitter @BRUNOSGARZINI
Estudiantes de la ULA pidieron destituir al rector CIUDAD CCS
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) solicitó ayer ante la Contraloría General de la República (CGR) la destitución del rector de esa casa de estudios, Mario Bonucci, ante presuntos actos de corrupción. Los jóvenes entregaron un documento en el referido organismo en el que se señala que Bonucci habría vendido a sí mismo un lote de terrenos que son propiedad de la universidad, por lo que instaron a la CGR a que ejecute los procesos de auditoría pertinentes sobre el uso de los recursos manejados por los máximos representantes de la universidad. El presidente del Centro de Estu-
diantes de la Escuela de Criminología de la ULA, Juan Carlos Quesada, quien fungió como vocero, manifestó el rechazo a la manera como se han venido manejando los recursos del la institución. “Como miembros de la comunidad universitaria, expresamos nuestro descontento por la mala administración de los recursos que están siendo manipulados por una autoridad universitaria que ha perdido el horizonte de lo que es el verdadero sentir universitario”, sentenció el dirigente. Finalmente, Quesada dijo que el movimiento estudiantil seguirá en su lucha porque se mantenga la legalidad, el estado de derecho y la autonomía universitaria.
Lodijo
@GABOLIVAR [ESTEFANI CASTRO]
Mucho guáramo tiene Tarek William Saab en recibir a quienes lo metieron preso en el 2002 a punta de insultos, golpes y amenazas.
@GLADYSSEARA [GLADYS SEARA]
“Hacemos un llamado a la reflexión... El Zulia merece lo mejor, y no la mano de quienes los destruyen. Nosotros vamos a defender la Paz”.
¡Qué inteligente protesta! En El Paraíso cierran el paso a los vecinos de los propios edificios y si pasas a pie, lanzan botellas. Muy cool.
@LILIANKIKI [LILIAN CRISTINA]
Por qué el afán de destrozar instituciones? Algo que usan todos. Apoyes a quien apoyes.
@TASPORAI [CLEMENTE BOIA]
Francisco A. Cárdenas Gobernador del estado Zulia en su cuenta en la red social Twitter @ PanchoArias2012
Si el problema es que Julio Borges le quiere entregar una carta al Defensor del Pueblo, entonces no hay problema. Me la da a mí. Yo la llevo
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
Guarimberos destruyeron comercios en El Paraíso > En la avenida Páez, grupos vandálicos de la derecha saquearon, rompieron paredes, talaron árboles y sembraron terror en la población LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
El olor a humo, la basura esparcida, restos de árboles y desidia, era parte de lo que dibujaba ayer el panorama en la avenida Páez de El Paraíso, Caracas, luego de las acciones vandálicas efectuadas por grupos de la derecha venezolana. Cauchos quemados, restos de árboles caídos y alcantarillas levantadas, aún permanecían a lo largo de esta arteria vial, pues habían sido utilizados para entorpecer el paso de vehículos durante las manifestaciones efectuadas por estos sectores el pasado 19 de abril. Los comercios aledaños a la zona también fueron blanco de acciones violentas suscitadas en la madrugada de este jueves. Tal es el caso del restaurante Chicken Broaster, ubicado entre dicha avenida y el cruce con la avenida Arismendi. En el lugar, rompieron toda la entrada de vidrio, destruyeron sillas y mesas, saquearon la caja, entre otros espacios internos del restaurante. Los trabajadores del espacio prefirieron no ofrecer declaraciones. A media cuadra de ese centro de expendio, se encuentra la librería City Park, la cual también fue desmantelada por grupos desestabilizadores, cuya única intención fue ocasionar daños. “Nosotros tenemos 40 años funcionando y nunca habíamos visto esto. Quienes lo hicieron eran unas locos, unos malandros. Aquí nos rompieron la santamaría, se llevaron una computadora, tres cajas chicas, nos robaron hasta el punto de venta”, señaló María Gómez, trabajadora del lugar. A través de videos publicados por usuarios de las redes sociales se evidenció que el restaurante de la compañía transnacional de comida rápida Arturo’s, ubicado a dos cuadras de allí, también fue saqueado. Sin embargo, al momento de la visita del equipo del diario Ciudad CCS, se encontraba cerrado. DOS CARAS DE LA MONEDA En los alrededores del Centro Comercial Multiplaza Paraíso, justo al lado del referido comercio de comida rápida, había un pequeño grupo de personas que con pancartas en mano, protestaban para exigir la salida del presidente Nicolás Maduro. Al frente, la normalidad reinaba, como si nada hubiese pasado.
Los vándalos saquearon vitrinas en comercios. FOTOS JAVIER CAMPOS
NOTICIAS CCS | 3
Derecha causó destrozos en oficinas del INAC en Chacao CIUDAD CCS
Ventanales rotos, sillas y equipos de trabajo incendiados, fue parte de lo que dejaron los hechos vandálicos que manifestantes de la derecha venezolana causaron este miércoles en las oficinas del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), en su sede ubicada en la Torre Británica en Altamira, municipio Chacao. La denuncia la realizó el ministro del Poder Popular para Transporte, Ricardo Molina, quien aseguró que mientras militantes de la Revolución marchaban en defensa de la Patria y en apoyo al presidente Nicolás Maduro, “grupos terroristas causaban daños y no al chavismo, sino a la nación, al pueblo”. “Estos grupos irrumpieron en las instalaciones, destruyeron las oficinas, el sistema de comunicación telefónica y los servidores. Daños cuantiosos que rondan los 400 millones de bolívares”, informó. Molina indicó que los equipos que fueron destruidos representaban un valor importante en la prestación del servicio que realizan los trabajado-
res del INAC a los ciudadanos. Agregó que pese a estas acciones, los funcionarios que laboran en esta institución continuaron operando el día de ayer, demostrando “su compromiso en seguir trabajando para garantizar el pleno funcionamiento del sistema aeronáutico civil nacional”. En este sentido, el titular de la cartera de transporte manifestó su rechazo a que estos hechos se sigan suscitando e hizo responsable a los dirigentes de Primero Justicia. “Estos grupos están muy focalizados, que aunque son muy pequeños, son muy violentos, y su única intención es la de hacer daño, generar terror. Quienes estén a la cabeza de estas instrucciones tendrán que pagar ante la ley, ante la Constitución y ante los venezolanos por todo lo que están haciendo”, afirmó. Molina señaló que mientras ellos generen destrozos, el Gobierno Bolivariano continuará trabajando en cada institución del Estado, pero también en la calle batallando junto al presidente Nicolás Maduro, el Poder Popular organizado, los CLAP y el pueblo.
Ataque a sede de Conatel
La Alcaldía de Caracas desplegó cuadrillas para limpiar los destrozos. Un kioskero de la zona ofrecía sus flores a quien quisiera comprarlas, unos tres vendedores de jugo o café también expendían sus productos. Al lado, una fila de personas hacía la cola para utilizar un cajero automático. “Aquí solo queremos trabajar. Hay varias cosas que uno tal vez no comparte del Gobierno, pero no queremos una guerra. Con violencia no se resuelven los problemas, por eso rechazamos estos hechos”, dijo Lisbeth Requena, quien labora en un kiosko de chuchería de la zona. LIMPIAN DESTROZOS Varias cuadrillas de trabajadores de la Corporación de Servicios de Libertador, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, han sido necesarias para la limpieza de la avenida, tras los actos vandálicos de los grupos opositores. En la fae-
na se utilizaron vehículos retroexcavadores para el levantamiento de escombros y de los restos de árboles utilizados por los guarimberos. Los trabajadores acopiaron desechos sólidos y realizaron el barrido profundo de toda la avenida Páez y Washington. SEGURIDAD Y ORDEN Cuerpos de seguridad del Estado resguardan toda la avenida para garantizar el orden. Tanquetas y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana con escudos antimotines permanecen en la zona para evitar focos de desestabilización. Este dispositivo de seguridad es parte del Plan Zamora 200, activado por el Ejecutivo para evitar hechos de violencia, así como la alteración del orden público que pueda generar acciones intervencionistas por parte de la derecha.
Además de la sede del INAC, estos grupos violentos atacaron este miércoles la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) poniendo en peligro la integridad física de los trabajadores que se encontraban en esta institución pública, publicó AVN. Así lo denunció el director general de Conatel, Andrés Eloy Méndez a través de su cuenta en Twitter @andreseloypsuv, en donde rechazó “que sectores irracionales de oposición hayan irrumpido en nuestro servicio médico donde
atendemos a niños de trabajadores y la comunidad”. A través de varias imágenes publicadas en su cuenta en la red social, se pudo evidenciar cómo los ventanales de las oficinas fueron partidos con objetos contundentes. Sobre ello, Méndez manifestó su rechazo e indicó que esta es “la derecha que pretende gobernar nuestro país, la que ataca las instituciones del Estado sin respetar la vida de los trabajadores y las trabajadoras”.
Los ventanales de la sede fueron partidos con rocas y botellas. FOTO MPPTOP
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
Denuncian estafa con precios de la carne > En Quinta Crespo el kilo está en Bs 10 mil 500, mientras que en Guaicaipuro pasa de Bs 12 mil > Consumidores piden intervención de la Sundde JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Los consumidores y amas de casa denunciaron que se sienten “estafados” cada vez que compran un kilo de carne en los mercados municipales y frigoríficos ubicados en la ciudad. Los comerciantes del rubro, por su parte, explicaron que los elevados precios obedecen a varios factores adversos que afectan a los criadores de ganado en distintas regiones del país. Los concesionarios del mercado municipal de Quinta Crespo venden el kilo de carne de primera entre Bs 13 mil y Bs 10 mil 500, mientras que el de los cortes de segunda (molida, guisar, esmechar) se cotiza, en promedio, entre Bs 10 mil 200 y Bs 9 mil 500. “De verdad, no sé qué proteína vamos a comer. Los huevos están en Bs 11 mil el cartón, la carne exageradamente cara y el kilo de mor-
tadela ya pasa de los Bs 10 mil. ¡Es una locura! La Superintendencia de Precios Justos debe hacer algo por nosotros”, exigió Karla López, vecina de Capuchinos, quien estaba comprando en Quinta Crespo. Julian Da Silva, un concesionario de este mercado, explicó que esta semana no ha recibido mercancía, dada la confictividad existente en las calles. Indicó que los precios en Quinta Crespo se mantendrán hasta que llegue la carne de esta semana que es esperada hoy viernes. “Los mayoristas dicen que los ganaderos le han contado que los aumentos del kilo de carne en canal (estaba en Bs 7 mil 500 el kilo la semana antepasada), se debe a que el verano ha sido fuerte en las regiones del país donde están los hatos donde se crían las reses. Ellos dicen que dar de comer alimento procesado a los animales
Algunos de los concesionarios justifican los precios diciendo que los mayoristas les venden caro. FOTO JAVIER CAMPOS sube los precios”, detalló. Entre tanto, en el mercado de Guaicaipuro, donde llegó mercacía ayer, los precios pegaron un brinco de Bs 2 mil 600, con respecto a la semana pasada. Allí el kilo de un corte de primera se cotiza en promedio entre 12 mil 600 y 12 mil 300, mientras que la diferencia para los cortes de segunda no es muy amplia, dado que el kilo promedia precios que están entre Bs 11 mil 300 y Bs 10 mil 600. Carlos Rojas, quien atiende un puesto en este mercado, dijo que todo el que tiene carne con pre-
cios menores a Bs 12 mil el kilo, es porque es de existencia vieja. “La tendencia es hacia el alza. Los mayoristas me dijeron que no se atreven a salir a la calle con un camión cargado de carne, pues temen a ser saqueados. Eso hace que los precios suban”, dijo. El comerciante pronosticó que entre julio y agosto la tendencia al alza se revertirá, dado que en los periodos vacacionales, históricamente, el consumo de la proteína cae y ello arrastra a los precios. En un caso que pudiera considerarse atípico, el equipo de Ciudad CCS constató que los frigorífi-
cos están vendiendo cortes de primera y de segunda con precios más accesibles que en los mercados populares. En los locales comerciales atendidos por particulares ubicados en la avenida Andrés Bello, por ejemplo, se observó que los cortes de primera están en Bs 10 mil 600, los de segunda en Bs 10 mil 300 y los de tercera en Bs 8 mil 500. “En los mercados municipales especulan con los precios. Además, ellos renuevan la mercancía con más frecuencia que nosotros”, dijo Marcos Costa, dependiente de uno de estos establecimientos.
En Vargas impulsan unidades de producción CIUDAD CCS
LIMPIEZA EN LA FAJARDO Trabajadores de la Misión Transporte realizaron ayer una cayapa de limpieza en la autopista Francisco Fajardo, luego que manifestantes de la derecha venezolana dejaran gran cantidad de desechos sólidos y escombros utilizados para crear barricadas y provocar guarimbas en la arteria vial. FOTO @MPPTOP
Un grupo de 78 Unidades de Producción Familiar (UPF) se han impulsado desde el estado Vargas para fomentar el desarrollo productivo, ámbito agropecuario y pesquero, con el objetivo de alcanzar la soberanía alimentaria y superar el modelo rentista monoproductor, señaló AVN. Esta información se dio a conocer en una asamblea extraordinaria en la que cien mujeres provenientes de las parroquias Carayaca, El Junko y Catia La Mar participaron en la Agenda Carabobo, en la sede estadal del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género. “Hemos hecho un análisis en cada una de las seis líneas de acción política que nos han dado para hacer enlaces (...) Seleccionamos a las compañeras que nos van a representar como enlace en cada una de esas áreas de ac-
ción”, comentó María Eugenia Valbuena, vocera del Congreso de la Patria. Expresó que en los próximos días se realizarán dos asambleas extraordinarias más para extender este debate a La Guaira, Macuto y Caraballeda, así como a Maiquetía, Carlos Soublette y Urimare. Los ejes de debate tratarán sobre iniciativas de trabajo a favor del desarrollo productivo nacional, construcción del nuevo Poder Popular, agilización de obras públicas, fortalecimiento de las misiones y acción comunicacional del Poder Popular. Las iniciativas productivas han sido impulsadas en las áreas de panadería popular, producción de productos de limpieza e higiene, así como en el ámbito agrícola. Las propuestas y estrategias deberán ser consignadas en Caracas antes del 2 de mayo.
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
La ministra Erika Farías indicó que se busca trascender hacia la economía productiva. FOTOS MOISÉS SAYET
NOTICIAS CCS | 5
Proyectos de innovación y agrosoporte están siendo apoyados por la alianza interinstitucional.
Gobierno impulsa proyectos agrourbanos > Bajo un programa creado entre el Ministerio de Agricultura Urbana y el Banco Bicentenario se otorgaron créditos para la siembra KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Un total de 91 productores del programa Soy Agrourbano, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura Urbana y el Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, recibieron el certificado de aprobación de créditos que ascienden a 123 millones 840 mil 441 bolívares para sus proyectos de siembra. El acto celebrado en los espacios del Parque Los Caobos estuvo encabezado por la ministra de Agricultura Urbana, Erika Farías, junto al presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad. Mesas agronopónicas, patios productores, conucos y huertos intensivos son las modalidades de siembra que les permiten a estos pequeños y medianos productores la obtención de rubros como pimentón, ají, cebollín, pepino, acelga, cilantro, lechuga y tomate.
La ministra Farías explicó que el propósito del trabajo que se realiza por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, es trascender de la economía rentista a la economía productiva y seguir fortaleciendo esa racha de pequeños y grandes productores que a nivel nacional se han venido constituyendo, y que hoy están trabajando con los comités locales de abastecimiento y producción. Indicó que la alianza que se ha formado entre el ministerio y el Banco Bicentenario ha permitido el apoyo a 291 proyectos de innovación y agrosoporte, con créditos que superan los dos millardos de bolívares. De manera enfática expresó que “así como ayer derrotamos la violencia en las calles con la marea roja, esa marea de alegría, de amor, de esperanza, de compromiso y lealtad, hoy estamos aquí dándole continuidad a nuestra agenda de
En la actividad, los niños aprendieron sobre técnicas de siembra.
gobierno de calle como lo ha dicho nuestro presidente y dándole continuidad al impulso de cada uno de los objetivos de la Agenda Económica y de la Campaña Carabobo 2017-2021”. ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRODUCCIÓN Pérez Abad dijo que los créditos otorgados en el lanzamiento del plan Soy Agrourbano están otorgados bajo condiciones excepcionales: “con plazos muy cómodos, con tasas de interés muy bajas, apenas 7%, sin comisión financiera, con plazos muertos dependiendo de cada producto y estamos iniciando con un crédito de hasta tres millones de bolívares por cada producto”. Añadió que desde la entidad bancaria están comprometidos en dar las mejores condiciones financieras, pero también ofrecer el acompañamiento y la asistencia técnica que el productor nece-
sita para lograr el mayor rendimiento de sus siembras, y para ello han creado una vicepresidencia de desarrollo productivo. Dicho acompañamiento le va a permitir a los trabajadores acceder a los insumos a mejores precios, pero además ayudará a eliminar la cadena de intermediarios, “porque esta no le agrega valor a la producción. Finalmente lo que hace es encarecer los productos para nuestro pueblo, y la función fundamental de los emprendimientos sociales es romper el cerco de la guerra económica y hacer posible el acceso a los bienes y servicios esenciales para la vida”. Para el logro de este objetivo hizo un llamado a la organización, a la unión y a la planificación. “Un gran potencial tenemos acá y en vías de pequeños emprendimientos hay que organizarnos de manera favorable para que justamente el objetivo fundamental del
apalancamiento financiero se cumpla, que es lograr primero para ustedes un medio de vida de compromiso de reactivación productiva para la nación, para el país, para la independencia, la soberanía nacional y para nuestro pueblo una mayor calidad de vida”, manifestó. PRODUCTORAS COMPROMETIDAS Jailín Moreno es productora del estado Guárico. A través de una Unidad de Producción Familiar (UPF) se dedica a la cría de lechones bajo un sistema de cama profunda en cuatro hectáreas de un pequeño fundo ubicado en San Juan de los Morros. Además de ello, intentan sacar adelante un pequeño taller donde elaboran maquinarias como molinos, trilladoras e incubadoras. Estas últimas de gran importancia para la eficiencia en la reproducción de las aves para cría o para consumo.
Abad ratificó que además del apoyo financiero se está garantizando el acompañamiento técnico.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
LETRA MUERTA
Guión “pacífico” de la MUD
Memorias de un escuálido en decadencia
ISABEL RIVERO La oposición venezolana, representada por la Mesa de la Unidad Democrática, antes denominada Coordinadora Democrática; ahora desde la Asamblea Nacional actualmente en desacato, arremete de nuevo con acciones similares a las del golpe de Estado del 2002 y del plan La Salida del 2014. Lo anterior se traduce en la continuación del mismo guión “pacífico” que la ha identificado desde el 2001 hasta el presente: ataques a instituciones estadales; destrucción de autobuses estudiantiles de distintas universidades públicas; lanzamiento de “inofensivas” piedras en concentraciones, algo propio de terroristas, entre ellos paramilitares, pagados por sectores radicales de la derecha venezolana como Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ), e intento de llegar a Miraflores para crear las condiciones “de paz” del 11 de abril, además del toque de las cacerolas con el que han finalizado las marchas que han prometido el derrocamiento exprés del mandatario nacional. En cuanto a las agresiones a entes del Estado, la más reciente es la perpetuada a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura en Chacao. Empezaron el jueves 06 de abril frente a la institución prendiendo fuego, mientras gritaban “resistencia”; el sábado 08 destrozaron su entrada. Cuando agarraron a los agresores, confesaron que PJ los había financiado. Esa es la derecha en Venezuela que, desde la AN, firmó un acuerdo para continuar con la activación de la Carta Democrática de la OEA y que paga a estos grupos “pacíficos” para que cometan actos criminales. También volvieron las guayas que reviven las crueles escenas que dejaron 43 muertos en 2014. En definitiva, la MUD sigue instrucciones del Comando Sur, del Departamento de Estado de los EEUU y operadores: crear las condiciones que justifiquen una intervención militar con el ardid de que hay una crisis humanitaria, una vez que desestabilizan la economía venezolana.
¡
ROBERTO MALAVER Abril
Adiós luz que te apagaste! El chavismo nos metió medio güiriney, como decía el dictador anterior, este miércoles 19 de abril en la Avenida Bolívar. Había chavistas hasta en la sopa. Y nosotros sin saber a quién carajo seguir. Porque vamos a decirlo de una vez, los chavistas salen a escuchar a su dictador Maduro pero, ¿a quién carajo vamos a escuchar nosotros? ¿A Matemático Borges? ¿A Espoleta Allup? ¿A Embajada Radonski? No joda, los metemos en una licuadora y perdemos la licuadora, como dice el papá de Margot. Ese es el peo nuestro, que nos dirigen desde afuera, y el compañero AlmagroEEUU, ya no sabe cómo hacer para ver si nosotros lo ayudamos a salir de Maduro. Y el compañero Luis –Canchunchú– Florido vive en Washington buscando la carta, y mientras tanto nosotros jodiéndonos aquí, echándole bolas a esta guerra que no se acaba nunca jamás digas nunca jamás. También cometimos el error de hacer todo este bochinche en abril, que es un mes chavista. Y ahora el dictador Maduro dijo que no es que todo 11 tiene su 13, sino que ahora estamos en 13 permanente, nos jodimos. Si aquella vez salimos corriendo de Miraflores ahora de dónde carajo iremos a salir corriendo, porque ya la vaina está cansando. Hay unos compañeros que han quemado un montón de vainas, lo que hicimos en Los Teques no tiene perdón de nadie, y mejor no digo
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
más nada porque a lo mejor me sancionan en la MUD, que de paso, todavía uno no sabe si fue o no fue reestructurada esa vaina, porque antes hablaba el Torrealba, pero ahora no habla nadie, y las cosas que dice el inhabilitado Embajada Radonski no las cree nadie, y mucho menos ahora que la múcura está en el suelo y mamá no puedo con ella. Esa avenida Bolívar estaba a reventar, porque claro, trajeron gente de todas partes y así cualquiera, pero también es cierto que uno sale a la calle con esa arrechera encima, y esa gente sale cantando y bailando y riendo, y nosotros, con aquellas caras de yo vendí a crédito que no las salta ni el compañero Ismael Talanquera García en sus mejores tiempos. Nos metimos en un peo cuando la vaina estaba tranquilita y ahora todo el mundo sabe las vainas que hemos hecho, y quién las hizo, y quién las financió, y menos mal que todavía los medios internacionales nos siguen apoyando porque ellos saben que la pauta de todos los días es caerle encima al dictador Maduro y no decir un carajo de lo que hace el Gobierno a favor de ese montón de chavistas, que de llegar al poder uno no sabe qué carajo vamos a hacer con ellos. El papá de Margot fue a nuestra marcha y se vino arrecho y se puso a ver el canal 8, y vio aquel gentío en la Avenida Bolívar y dijo: “No me echen más cartas”. Y se fue al Escucha cuarto y le metió su carajazo a la puerta, tan duro que la canción Margot Maduro preguntó en su discurso: “¿Qué ruido fue ese”? de en la voz de Héctor Lavoe —Que cante mi gente, – Me canta Margot
Ignorancia DANIEL CÓRDOVA ZERPA cordovaster@gmail.com
Hay que decirlo hasta el cansancio y entonces volver a empezar. Repetirlo, repetirlo y volverlo a repetir en medios, redes y paredes, como dice la consigna del Ministerio de Comunicación e Información, porque al fenómeno de la memoria, ya frágil de nuestra sociedad, hay que sumar otro aún más grave: el de la desinformación casi crónica de nuestras nuevas generaciones. Causa dolor y también preocupación ver cómo el liderazgo irresponsable de la extrema derecha utiliza a nuestros jóvenes como carne de cañón, bien para convertirlos en mercenarios políticos al servicio de una agenda terrorista; o bien para usarlos como tontos útiles de un guión al que se suman como actores de relleno. Y es que el fascismo –con toda su carga de muerte, odio y destrucción– ha llegado al extremo de envenenar la sangre nueva, con una lista interminable de mentiras, verdades a medias, tergiversaciones y negación de la historia. Por supuesto que semejante coctel tan adulterado tiene más posibilidades de hacer más daño en la juventud, ya que al no tener otro referente son más propensos a caer en la trampa de las redes sociales y sus “verdades” amañadas. Por eso mismo se lanzan a las calles a combatir una “dictadura” que les ha “robado el futuro”, pero no se han enterado de que el supuesto réeegimen ha invertido 29 veces más en Seguridad Social, ocho veces más en Educación y 11 veces más en Salud que el impresentable sistema cuartorrepublicano del que son herederos en línea directa sus padres políticos. ¿Qué dictadura es esa que se la juega codo a codo con los pobres y desposeídos? ¿Cuál régimen dictatorial ha existido en la historia de la humanidad que gobierna para el pueblo? He allí nuestra verdad histórica: el chavismo con todo y sus fallas ha hecho un esfuerzo gigantesco por saldar la deuda social. A los más jóvenes les decimos: por el amor a Dios lean, investiguen, no sigan ciegos por la ignorancia.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS> TIRAS PARA GLUCÓMETROS NO HAN LLEGADO A EL VALLE Las personas que padecemos de diabetes y nos controlamos en el ambulatorio del Distrito Sanitario de El Valle estamos muy preocupadas porque requerimos de tiras para glucómetros para poder medir los niveles de azúcar en la sangre. Estos insumos no han llegado con regularidad, lo cual pone en riesgo nuestra salud. Hacemos un llamado a las autoridades del Ministerio para la Salud para que solventen esta situación.
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
Aguas servidas afectan a vecinos de Pedro Camejo El líquido recorre las áreas de un parque infantil y canchas del bloque 13
PIDEN PRESENCIA DE LA SUNDDE EN CATIA
C.I. 10.696.923 TEL. 0426-8197494
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
C.I. 22.017.302 TEL. 0416-8285762
C.I. 6.359.051 TEL. 0416-6198013
DIGITEL ESPECULA CON PRECIO DE TARIFAS La empresa Digitel está especulando con sus tarifas. Están eliminando los planes económicos para que la gente se vea obligada a comprar los caros. JOSÉ ORTIZ
C.I. 7.663471 TEL. 0412-9999189
PIDE RESTITUCIÓN DE SU LÍNEA DE CANTV
MARÍA OROPEZA
YELITZA REYES
JUAN ÁVILA
PEDRO GONZÁLEZ
Los habitantes de la parroquia Sucre que frecuentamos el bulevar de Catia, hacemos un llamado a la Superintendencia de Costos y Precios Justos para que envíe una comisión a este lugar, pues hay mucha especulación con los precios de los productos de todo tipo. Al lugar volvieron las colas para comprar alimentos. Los vendedores de electrodomésticos también abusan con los precios.
En la parada del Metrobús de Trapichito, Guarenas, estado Miranda hay una fuga de aguas blancas que está afectando el pavimento. Nos preocupa que de no repararse esta avería con prontitud, sea necesario invertir en la refacción de la caminería. Asimismo, esta fuga constituye una pérdida importante del recurso natural, el cual bien podría ser utilizado para satisfacer las necesidades de la población.
Los conductores de la línea Caracas-Caucagua están cobrando Bs 1.500. Esto es un abuso. Pedimos que las autoridades intervengan.
Los habitantes de la urbanización Jardines del Valle requerimos de un Simoncito para que estudien nuestros niños, pues hay muy pocos centros de educación inicial públicos.
C.I. 5.072.209 TEL. 0414-3078439
EN TRAPICHITO HAY UNA FUGA DE AGUAS BLANCAS
CONDUCTORES DE CAUCAGUA ESPECULAN CON EL PASAJE
EN LOS JARDINES DEL VALLE REQUIEREN UN SIMONCITO
JORAN LLOVERA
C.I. 5.542.436 / TEL. 0416-3040666
REPORTEPOR MENSAJES>
Los vecinos han tratado de eliminar las plagas y malos olores que han generado las aguas estancadas. FOTO MARIO CONDE MARIO CONDE
HABITANTE DEL SECTOR
Desde hace tres meses, quienes habitamos en el bloque 13 de la urbanización Pedro Camejo, en el sector Sarría, parroquia El Recreo, estamos siendo afectados a consecuencia de la ruptura de una tubería de aguas servidas de nuestro edificio. El bote ha generado el crecimiento de la maleza en los alrededores y con esto la proliferación de una gran cantidad de zancudos transmisores de enfermedades. A eso hay que sumarle el mal olor que penetra en los hogares de
las familias que allí habitamos, que se ha vuelto insoportable. Asimismo, debido al agua servida se acumulan en el aire organismos patógenos, los cuales son un foco de contaminación ambiental. Nos hemos organizado como comunidad para hacer limpiezas en estos tres meses que llevamos con el problema, pero la vegetación vuelve a crecer y es allí donde se crían las plagas. Incluso hasta hemos tenido que quemar desechos forestales para contrarrestarlas, también para apaciguar los malos olores. Aparte, los desperdicios líquidos corren hasta el parque infantil que
se encuentra al frente del bloque e impiden que los pequeños puedan disfrutar de él con normalidad. También ha afectado la canchas de fútbol y básquet aledañas. No queremos seguir viviendo así y no contamos con las maquinarias necesarias para hacer este tipo de reparaciones. Hicimos el reporte apenas empezó la obstrucción de la tubería y hasta el momento no hemos recibido asistencia por parte de Hidrocapital. Son muchas las enfermedades a las que están expuestos los niños y adultos mayores, quienes son los que mayor tiempo pasan en las viviendas.
BASURA EN ACERAS DE GRAMOVÉN En la Cortada de Catia de Gramovén, parroquia Sucre, no han recogido la basura desde hace una semana. Esta situación es preocupante para quienes habitamos la zona, pues debido a los desechos sólidos se han multiplicado las moscas y roedores en la comunidad. Solicitamos apoyo de las autoridades competentes para resolver esta situación. TEXTO MARÍA MÁRQUEZ/FOTO LUIS BOBADILLA
Hace un mes me cortaron el servicio de mi línea telefónica sin explicación alguna. He llamado a los números que Cantv proporciona para reclamos, pero no me han restituido el servicio. VICENTE COLMENARES C.I. 3.410.900 TEL. 0426-1867433
EN CATIA NO ESTÁN VENDIENDO PAN CANILLA Después de Semana Santa en las panaderías de Propatria y en Gato Negro, Catia, parroquia Sucre, se ve muy poco pan canilla y francés. Solicitamos a las autoridades que tomen cartas en el asunto. JUAN ÁVILA
C.I. 22.017.302 TEL. 0416-8285762
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
El primer mandatario declaró al territorio venezolano 100% Barrio Adentro. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
Fueron inaugurados consultorios, hospitales y salas para la atención médica en varias entidades.
Maduro: debemos defender la paz para lograr el triunfo > El jefe de Estado lamentó los asesinatos de una mujer y un GNB el pasado miércoles durante las manifestaciones promovidas por la derecha venezolana PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
“Tenemos que defender la paz compatriotas, tenemos que triunfar, ustedes se imaginan a estos portadores de odio tomando el poder político en Venezuela”, señaló el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en referencia al asesinato de una mujer y un GNB, durante las manifestaciones convocadas por la derecha en el país, el mensaje fue emitido durante la declaración del territorio nacional como 100% Barrio Adentro. Ante la activación de guarimbas en el territorio nacional, el presidente de la República, ha hecho un nuevo llamado al diálogo político con dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Hoy (ayer) me han respondido por cuatro vías distintas que están dispuestos a sentarse en el diálogo, me parece bueno, se lo han dicho a importantes personalidades internacionales, espero que ahora no vayan a decir yo no fui”, expresó. “Tengo mis poderes constitucionales como jefe de Estado, jefe de gobierno, para seguir activando planes para avanzar por el camino de la paz, no solo para defender la democracia y la Constitución”, agregó durante su mensaje. Señaló que seguirá apostando al diálogo para resolver las diferencias políticas. “El diálogo es el único camino para, a través de la palabra, construir la paz, el respeto y desarmar el odio, para desarmar la muerte que ustedes han activado,
señores de la oposición”, dijo. “Les tomo el mensaje que me han enviado con presidentes, expresidentes y personalidades internacionales el día de hoy, todos me llegaron (...) Espero que tengan valentía para dar el paso y muy pronto sentarnos en una mesa de diálogo a decirnos las verdades y a buscar caminos de encuentro por la paz de Venezuela, es un llamado que les hago para que abandonen el camino del golpismo”, detalló. Asimismo, afirmó que demandará al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, por levantar falsas acusaciones. “Yo he autorizado que se meta una demanda, una querella, por el honor de la gente que ha sido acusada, y que este señor, que acusó de esta forma, si tiene que ir a la cárcel, vaya a la cárcel y pague su difamación, su injuria y todos los delitos que ha cometido”, dijo. “Ellos (la derecha) llenan de odio a la gente, mandan a matar y luego acusan (...) a gente honorable de nuestra Fuerza Armada, y bueno, siempre me acusan. Yo voy a interponer una querella para que se demuestre la verdad y pague por sus mentiras, quien propagando mentiras trató de encubrir al criminal”, enfatizó, en relación al asesinato de Paola Ramírez, el pasado miércoles, en el estado Táchira. “COLOMBIA ES UN ESTADO FALLIDO” El jefe de gobierno emitió una respuesta al Estado colombiano, por las recientes declaraciones del pre-
sidente neogranadino, Juan Manuel Santos, en contra de la Revolución Bolivariana y les calificó como “un Estado fallido, 60 años de guerra, firmaron el acuerdo de paz gracias a (Hugo) Chávez y a mí, voy a sacar todas las grabaciones del proceso de paz, para que se sepa cómo se han burlado del proceso de paz en Colombia, voy a sacar la verdad del proceso de paz (...) Me duele cómo en Colombia se burlan del proceso de paz”. “Siguen matando a dirigentes campesinos, estudiantiles, obreros y se está preparando una matanza contra las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas), tengo información de inteligencia que se está preparando una matanza contra los líderes que firmaron la paz, Colombia es un Estado fallido”, reiteró el mandatario. Agregó que en los primeros tres meses del año, un total de 35 mil colombianos ingresaron al territorio nacional “exiliados por el hambre, el desempleo, la miseria”. BARRIO ADENTRO 100% El presidente de la República declaró ayer a Venezuela como un territorio 100% Barrio Adentro, tras lograr la cobertura de todos los municipios y parroquias con módulos de atención primaria, centros de diagnóstico integral y salas de rehabilitación integral. Declaró a Miranda, Lara, Amazonas y Distrito Capital, como entidades 100% Barrio Adentro. “Con este esfuerzo que se ha he-
El Presidente agradeció la cooperación de la Misión Médica Cubana.
Investigación a Movistar El presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió una investigación a la telefónica nacional Movistar por la presunta vinculación en acciones de promoción del golpe de Estado. “La empresa Movistar de Venezuela, así lo denuncio y he pedido una investigación, porque se sumó a la convocatoria golpista contra el país y no es su función. La empresa Movistar debe saberlo. He pedido una investigación para esclarecer los hechos”, informó el jefe de Estado, durante su mensaje. “La empresa Movistar cada dos horas
mandaba millones de mensajes a los usuarios de Movistar. De teléfonos, de internet. Más de 100 millones de dólares, nunca antes se había hecho esto en Venezuela”, agregó el Mandatario Nacional. Estas acciones, detalló el presidente Maduro, forman parte de una ciberguerra en contra Venezuela, con el fin de crear desestabilización y caos en la sociedad, escenario para una posible intervención militar extranjera. “Está activado el Plan Estratégico Zamora y no vamos a permitir ni desestabilización ni perturbaciones”, dijo.
cho (...), declaro al estado Bolivariano de Miranda territorio de cobertura 100% de Misión Barrio Adentro, felicidades Miranda, adelante Miranda, fuerza Miranda”, expresó, luego de inaugurar una sala para la realización de tomografías y resonancias magnéticas. Informó sobre el avance en la rehabilitación integral del módulo de Barrio Adentro Salud y el consultorio óptico, ubicados en el sector El Paso de Los Teques, estado Miranda, destruido por grupos violentos de la derecha durante los actos vandálicos.
Detalló que Amazonas cuenta con siete áreas de salud integral comunitaria en todos sus municipios, siete sistemas de rehabilitación integral, 15 puntos odontológicos, 192 consultorios populares, un centro de alta tecnología y cinco centros de diagnóstico integral en construcción, luego de inaugurar el consultorio popular El Gigante. De igual forma inauguró en el estado Lara el hospital La Carucieña, para fortalecer el sistema de atención y prevención pública de salud en la región,
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
VENEZUELA | 9
Cabello: la Patria va a vencer al terrorismo > El vicepresidente del PSUV dijo que la marcha del pasado 19 de abril fue una demostración de conciencia histórica del pueblo revolucionario SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, repudió las acciones terroristas promovidas por la derecha venezolana, que buscan generar las condiciones para derrocar al Gobierno Bolivariano y resaltó que las fuerzas bolivarianas contraatacan con movilizaciones de paz . “¿Quién dispara a un vehículo donde van militares? Terroristas. ¿Quién quema una unidad de con el Misión Nevado? ¿Quién es capaz de meterle candela al Instituto Nacional de Nutrición? ¿Quién es capaz de meterle candela a la Sundde? Terroristas. Por eso la Patria tiene que vencer al terrorismo y lo vamos a vencer”, recalcó Cabello en el programa Con el Mazo Dando, número 153, que transmite Venezolana de Televisión. De esta forma, el dirigente político cuestionó el llamado que mantiene la dirigencia opositora a elecciones generales en el país. “Nicolás Maduro es el Presidente, elecciones generales a cuenta de qué, elecciones de Presidente no tocan”, recordó Cabello. Al referirse sobre el asesino de la joven Paola Andreína Ramírez Gómez de 23 años, en Táchira, detalló que el sujeto identificado como Iván Alexis Pernía Dávila, de 31 años, afirmó ser opositor y haber disparado a mansalva a un grupo de motorizados, alcanzando fatídicamente uno de los proyectiles a la joven fallecida. “El disparó a los motorizados, yo vi el video ahorita, dispara sin saber ni siquiera quiénes son, ¿y qué tituló El Nacional? Que eran colectivos y eso le da la vuelta al mundo”, denunció asimismo Cabello. El dirigente de la tolda roja también le recordó a los diputados de la Asamblea Nacional que la inmunidad parlamentaria, establecida en el artículo 200 en su sección tercera de la Constitución de la Repú-
blica Bolivariana de Venezuela, es para el ejercicio de sus funciones como diputado y no para derrocar un Gobierno legítimamente constituido como el del presidente Nicolás Maduro. “La inmunidad parlamentaria es para ejercer sus funciones como diputado no para dar un golpe de Estado”, expresó Cabello, a propósito de las acciones terroristas que han venido ejecutando los diputados de la derecha venezolana Tomás Guanipa, Freddy Guevara y José Manuel Olivares, entre otros dirigentes de la oposición. En esta misma línea, Cabello alertó que la derecha intenta promover acciones violentas en el país para llevar una campaña mediática de mentiras que permita una intervención en Venezuela por organismos internacionales con agenda desestabilizadora.
mazo
DANDO
EL PUEBLO DEMOSTRÓ UNA CONCIENCIA HISTÓRICA El vicepresidente del PSUV expresó que la marcha del 19 de abril fue una demostración de un alto grado de conciencia histórica del pueblo venezolano. “Ese pueblo salió a defender lo que hoy tiene y que jamás tuvo en el pasado, lo que tiene gracias al presidente Chávez y al presidente Maduro.” afirmó. Asimismo Cabello expresó que hoy el pueblo venezolano se concentró en la avenida Bolívar, Caracas, en defensa de la nación ante los planes golpistas que desarrolla el Departamento de Estado norteamericano con apoyo de voceros de la oposición. “La marcha de hoy fue hermosa, muy hermosa, sentimos amor del pueblo en la calle” expresó el dirigente revolucionario. En este sentido, Cabello ratificó que la Patria “venció al terrorismo, venció a la violencia, venció al odio, venció a la manipulación”. El diputado del Bloque de la Patria señaló que el pueblo debe estar movilizado constantemente
El diputado Diosdado Cabello realizó el programa número 153 de Con el Mazo Dando. FOTO WISTON BRAVO por la paz de Venezuela. “No hay nada más que los aterre que el pueblo en la calle, este pueblo tiene que estar movilizado constantemente. Aquí lo que hay es un pueblo dispuesto a ser libre, dispuesto a enfrentar a quien tenga que enfrentar”, enfatizó. Por otra parte, Cabello reconoció el desempeño de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Policía Nacional Bolivariana (PNB) para garantizar la paz del país durante las movilizaciones convocadas por la oposición venezolana. “Queremos un aplauso de pie a nuestra GNB y a nuestra PNB; guerreros y guerreras de esta Patria, luchadores. En ninguna otra parte del mundo aguantan lo que aguantan esos compañeros, con entereza, fortaleza y firmeza”, manifestó. El diputado sentenció que a pesar de los esfuerzos violentos de la derecha en Venezuela, el Comandante Obrero Nicolás Maduro continúa al frente de la Presidencia de la República. “Hoy es 20 de abril y Nicolás sigue siendo Presidente, hoy es 20 de abril y seguimos teniendo Patria”, dijo Cabello. ASESINATO DE FUNCIONARIO DE LA GNB El diputado del Bloque de la Patria afirmó que habrá justicia en el caso del funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), asesinado este miércoles en San Antonio de los Altos, estado Miranda. “Al que le disparó al guardia tengan la seguridad que lo vamos a encontrar así se meta debajo de la tierra”, sentenció Cabello. El homicidio del funcionario, identificado por las autoridades como Neomar José San Clemente Barrios, de 28 años de edad, fue confirmado por el general de división Fabio Zavarce, comandante de la zona 43 de la GNB.
Marcha del 1 mayo El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, informó que el pueblo revolucionario saldrá nuevamente a las calles el próximo 1 de mayo, por el día del trabajador. “Trabajadores y trabajadoras, el primero de mayo tiene que hacerse la mamá de las movilizaciones aquí en Caracas. Tenemos que movernos por toda Caracas”, expresó. Precisó que el pueblo patriota debe continuar trabajando por la patria de Bolívar y Chávez, al tiempo que alertó a la militancia revolucionaria de estar pendientes “ante los intentos de desestabilización de la derecha nacional apoyada por el imperio norteamericano”.
Respuesta a Santos Durante su programa, Diosdado Cabello cuestionó la “preocupación” del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, sobre la Patria de Bolívar. “Qué hipócrita es Santos, muy hipócrita, con todo el respeto que merece pero es un hipócrita que dice estar preocupado porque Venezuela está militarizada y él tiene siete bases norteamericanas en el territorio colombiano, qué inmoralidad, cómo dice eso”, expresó el diputado. De la misma manera, rechazó los comentarios recientemente emitidos por un vocero del Departamento de Estado estadounidense referentes a Venezuela. “El Departamento de Estado y el Pentágono que lanza bombas donde les da la gana; son unos inmorales”, dijo. Ante esa situación, Cabello exigió respeto a la soberanía e independencia nacional. “No se metan en los asuntos internos de Venezuela, que nosotros los resolvemos solos”, precisó.
LosMazazos > Entérate desde cuándo Capriles no pisa Miranda. Desde el 3 de abril de 2017 las poblaciones del estado Miranda no han recibido la visita del Gobernador y de ninguno de sus equipos de trabajo. La última vez que lo vieron fue entregando unos certificados en Petare. > Ismael García alquiló tremenda oficina en Maracay. Ismael García alquiló hace dos semanas una oficina en el edificio Banvenez Centro Financiero en Maracay, estado Aragua, la cual es propiedad de Carlos Tablante. Ismael se da el lujo de contar con un jefe de prensa, quien trabajó en Globovisión. La oficina es la numero 6 del piso 6. El contrato es en dólares. > ¡El Jeferson cantó! El terrorista alias Jeferson, (Jeferson Ramón Rodríguez Zerpa), es empleado de la Alcaldía Metropolitana y cumplía funciones de escolta personal del diputado de la Mesa de la Unidad Democrática Richard Blanco. Jeferson desveló planes terroristas para el 19 de abril, especialmente para usar grupos paramilitares con fachada de “colectivos”, en contra de las manifestaciones de la oposición y luego culpar al Gobierno de tales hechos. > ¡Pillao! Terrorista trabaja en la Gobernación de Miranda. Se llama Johnny Ortiz, fue visto el 12 de abril organizando y prestando apoyo logístico a los terroristas que colocaron barricadas y ejecutaron saqueos en el centro comercial Miranda de Guarenas y ataques a la Alcaldía del municipio Plaza. El mismo Johnny Ortiz es trabajador de la Gobernación de Miranda.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
Jorge Rodríguez: el diálogo es imprescindible > El alcalde de Caracas indicó que conversó con los expresidentes Torrijos y Rodríguez Zapatero, así como con dos dirigentes de la oposición HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, reiteró que el gobierno del presidente Nicolás Maduro mantiene su llamado al diálogo nacional con sectores de oposición. “El presidente Maduro, creo que es la duodécima vez, entre el año 2015 y el año 2017, que convoca a un diálogo productivo y creador para que los representantes de la oposición y los representantes de la Revolución podamos de forma civilizada llegar a acuerdos concretos sobre temas importantes para el país como económicos, sociales, políticos, sobre la Comisión de la Verdad”, dijo Rodríguez durante una entrevista en Venevisión. Afirmó que el diálogo es “imprescindible y creo que entre más tensión haya es necesario que haya diálogo entre las dos partes”. Informó que en las últimas semanas se han dado reuniones con la derecha, secretas por petición de la oposición, para restablecer la mesa del diálogo nacional. “Anoche mismo me volví a comunicar con los expresidentes Martín Torrijos y Rodríguez Zapatero, y hoy (ayer) muy temprano en la mañana, conversé con dos personas de oposición, no voy a decir los nombres para que no se genere ningún tipo de situación que impida el diálogo porque somos los más interesados en que se dé. Y creo que eso debe darse pronto. Yo creo que es algo en lo que está de acuerdo la gran mayoría venezolana”, detalló. Señaló que el diálogo dio grandes avances durante 2016 gracias al acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y del Vaticano pero “la oposición de manera intempestiva se levantó de la mesa de diálogo”. Añadió que “hay elementos que aunque sean subterráneos y pocas veces se consideran, son las profundas tensiones y deferencias internas que tiene la oposición en el seno de su dirigencia y eso generó que se levantaran”. Detalló que en el seno de la derecha hay dirigentes radicales que
no quieren diálogo y que van infectando a sus seguidores de odio. En relación a la propuesta que desea hacerle el Presidente a la oposición indicó que: “si quieren (la derecha) que sean secretas las reuniones serán secretas, si quieren que sean en la Cochinchina nosotros iremos a cualquier parte con tal que sea para llevar la propuesta concreta que tiene el presidente Maduro”. Explicó que Maduro el miércoles le manifestó a la derecha que en vez de estar violentando la Constitución se pusieran de acuerdo para llegar a entendimientos en diversos temas como el electoral. “Somos los más interesados en que haya elecciones este año, en que el Consejo Nacional Electoral establezca de una vez el cronograma electoral”, afirmó. Añadió que todavía hay una gran cantidad de partidos políticos en proceso de renovación “y no podemos hacer elecciones sin partidos debidamente legalizados, eso es una cosa elemental en cualquier estatuto democrático”. El alcalde enfatizó que a pesar de la respuesta negativa de dirigentes de la derecha como Freddy Guevara, Luis Florido y Richard Blanco que solo quieren “es la violencia, la sangre y la muerte” el Presidente quiere elecciones en paz pero, “¿Guevara qué dijo? Que no querían elecciones, que querían derrocar el Gobierno constitucional”. PUEBLO DE PAZ El alcalde de Caracas afirmó que a pesar de la guerra que se realiza desde Miami y República Dominicana por redes sociales contra el país, el pueblo se mantiene firme en su deseo de paz. “Ayer (miércoles) se demostró que el pueblo de Venezuela en su gran mayoría quiere paz, quiere que haya un acuerdo mínimo, un diálogo entre los sectores de la derecha venezolana y entre los de la Revolución, el pueblo de Venezuela sabe que esta Constitución la vamos a respetar y la vamos a hacer respetar hasta las últimas consecuencias”, reafirmó el dirigente.
Jorge Rodríguez participó ayer en una entrevista en Venevisión. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
En Caracas prevaleció la paz con la manifestación del pueblo revolucionario “Nosotros debemos decir que a pesar de ese saldo trágico de una hermana y dos hermanos fallecidos el día de ayer, y Amelina Carrillo que fue gravemente herida, prevaleció la paz que es lo que quiere la gran mayoría de los venezolanos y las venezolanas”, expresó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Indicó que la derecha venezolana, días previos a la marcha del 19 de abril, incluso el mismo día, enviaba mensajes cargados de odio a sus seguidores hasta el punto de que un sociólogo, Tulio Hernández, llamó a que se agredieran y mataran a seguidores de la Revolución Bolivariana. “Afortunadamente, nosotros tuvimos una manifestación multitudinaria con las marchas del pueblo de Caracas y de otras partes del país que salió a la calle con sus ganas de manifestar, su deseo de vivir en paz, de vivir en democracia y que se respete la Constitución”, expresó. Indicó que los seguidores de la derecha, pagados por Richard Blanco y Tomás Guanipa, generaron destrozos en la ciudad de Caracas, específicamente en la parroquia El Paraíso, donde acabaron con comercios, panaderías, restaurantes y licorerías. “Lo que resulta curioso es que, yo me atrevo a decirlo, la gran mayoría de los dueños de esos negocios destrozados votan por la oposición venezolana y es la misma oposición que dirige a sus seguidores a destrozar comercios”, dijo.
Alcalde repudió destrozos en las calles y comercios de El Paraíso. FOTO JAVIER CAMPOS Añadió que la oposición tenía una ruta marcada para marchar y un punto de encuentro con una comisión de la Defensoría del Pueblo para que fuese entregada la carta, pero que ellos mismos desviaron la manifestación. “Realmente el plan no es realizar una marcha pacífica por parte de su dirigencia, puede ser que muchas de las personas que marchan en las concentraciones de la oposición lo hacen para ejercer el derecho legítimo que tienen a la protesta y al libre tránsito, pero no es así lo que están pensando los líderes de la derecha”, afirmó. Agregó que Freddy Guevara expresó que “hay que sacar a este maldito Gobierno” y Henrique Capriles pedía a sus seguidores que se dirigieran hasta Miraflores para repetir el escenario de 2002.
Con respecto a la muerte del joven Carlos Moreno, Rodríguez manifestó que le parece extraño que luego del ataque “sale Henrique Capriles Radonski diciendo que había sido asesinado un manifestante de la marcha de la oposición; ese muchacho, dicho por su familia, no iba a ninguna marcha”. Dijo que con la muerte del sargento Neomar Sanclemente “las investigaciones no solamente están muy avanzadas sino que otra vez se inclinan a que son factores terroristas de la derecha”. Apuntó que la derecha está destruyendo la vida de los jóvenes al pagarles por los actos vandálicos. Rodríguez informó que el Plan Zamora se mantiene activo ante el intento de golpe de Estado que intenta dar la oposición y que ha sido en gran parte desarticulado.
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
VENEZUELA | 11
Pueblo celebró triunfo de paz en marcha patriota > Los venezolanos ratificaron este miércoles el respaldo a la Revolución Bolivariana y al presidente Nicolás Maduro durante la movilización CIUDAD CCS
Una marea roja patriota llenó este miércoles las calles de Caracas con movilizaciones que se unieron en una gran concentración en la avenida Bolívar. avenida Sucre, La Bandera, La Campiña y Caricuao fueron los puntos iniciales de la gran marcha del pueblo chavista. Miles de manifestaciones de apoyo a la Revolución y al presidente Nicolás Maduro se evidenciaron en la calle, así como a través de las redes sociales, donde los venezolanos resaltaron la victoria revolucionaria. El pueblo celebró el triunfo de la paz ante los llamados a la violencia de la derecha venezolana. “Estamos dando una demostración de fuerza chavista bolivariana y patriota”, afirmó Rut Saraith, a través de su cuenta en Twitter @ MontillaRut. Por su parte, Ángel Rodríguez, a través de @DiputadoAngelR, afirmó que con este despliegue del pueblo
“una vez más quedó demostrado que los venezolanos apoyan a nuestro presidente”. Videos y fotos también acompañaron las expresiones de apoyo que se han difundido luego de la gran movilización. Beatriz Molina, en su cuenta en Twitter @providenciaI, publicó una imagen de la avenida Bolívar llena de pueblo y de la disminuida movilización opositora junto al mensaje: “‘Na’ pelusa caña’ escuacas, pónganse las alpargatas porque lo que viene es joropo”. “Compromiso con la paz se reafirmó en la avenida Bolívar este miércoles”, afirmó por su parte Pablo Guzmán, en @PabloGuzmanDice. Cheche Roosy, en @wenriquerincon, afirmó que con la marcha de este 19 de abril, “una de la mas gigantescas de la historia de Venezuela, le demostramos que somos gente revolucionaria chavista”. Movimientos también se pronunciaron a favor de la paz que
arropó las calles de la capital. “No hubo un rincón de la avenida Bolívar que no estuviera encendido de la pasión bolivariana”, expresó el grupo de Tuiteros de la Faja, a través de su cuenta en la red social, @TuiterosDLaFaja. RECHAZO A LA VIOLENCIA DE LA DERECHA Los venezolanos también rechazaron las acciones terroristas ejecutadas por sectores de la oposición venezolana, como parte de su intento de derrocar el Gobierno legítimo del presidente Maduro. “En lugar de transmitir las mentiras de la Tintori, difundan las fotos y videos de la violencia terrorista de la derecha de Venezuela”, exigió Gustavo Pinzón, a través de su Twitter @gustavopinzon11. Por su parte, Kevin Ávila denunció, en @kevinavilaucv, que la derecha por sus intereses egoístas poco a poco va quedando reducida a saqueos, encapuchados y violencia.
En la avenida Bolívar, el presidente recibió expresiones de amor. FOTO MIRAFLORES
El pueblo chavista desbordó las calles de Caracas. FOTO JAVIER CAMPOS
EEUU pretende acabar con políticas sociales en Venezuela
Héctor Rodríguez: la oposición irrespeta la Constitución
Vocero de la ONU llama al diálogo nacional
> El diputado aseguró que la derecha llama a una guerra civil
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
SORAMIR TORRES MARTÍNEZ
El diputado a la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, aseguró que el Gobierno debe mostrarle al pueblo que los Estados Unidos pretende acabar con las políticas progresistas y las conquistas sociales de Venezuela. Durante su participación en el programa Con Amorin, transmitido por VTV, indicó que “el Imperio y los enemigos de la Revolución están intentando materializar un golpe de Estado. Están timando al pueblo para que caiga en provocaciones y se genere un estallido social”. Por otra parte, Carreño indicó que la Revolución Bolivariana obtuvo una victoria definitiva el 19 de abril para la derecha reaccionaria, con la gran movilización en defensa de la Patria realizada en Caracas. Señaló que el pueblo venezolano defendió su futuro y ratificó su lucha en la construcción del bienestar de la población.
El jefe del Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional (AN), Héctor Rodríguez, aseguró que la oposición siempre busca irrespetar las normas constitucionales “y todo el que use la violencia debe ser castigado”. Durante una entrevista, el diputado señaló que llamar a una guerra civil como lo hace la derecha, no es organizar a un pueblo para defender a su país, es organizar una “guarimba”. “Llamar a una guerra civil es llamar a la guarimba, como lo hizo Capriles en el año 2013, que llamó a descargar la arrechera para poder ser presidente cuando ya un pueblo había elegido a Nicolás Maduro. No podemos permitir que una minoría que odia nos imponga la violencia como forma de hacer política”, dijo el diputado Rodríguez. En este sentido, señaló que los
CIUDAD CCS
dirigentes de oposición han fracasado dentro de la política, ya que le prometieron a sus seguidores de todo y no han cumplido con nada.
Héctor Rodríguez DIPUTADO. “Estamos dispuestos a ir a elecciones cuando el CNE anuncie su cronograma”. Por otra parte, calificó el conflicto político que está atravesando el país como una situación natural en las sociedades democráticas. “Cualquier cosa que hagamos no debe tener como aspiración acabar con el conflicto, sino administrarlo pacíficamente”. Como ejemplo, Rodríguez recordó que Venezuela tiene un conflicto político desde los años sesenta. “Cuando llegó la Revolución y Chávez, el conflicto tuvo una dimensión y una caracterización distinta porque llega al poder otro sector de la sociedad, y
los que venían ejerciendo ese poder se sintieron desplazados”. De esta forma, el diputado expresó que en 17 años se han realizado 20 elecciones y ninguna ha acabado con este conflicto, por lo que aseguró que ellos irán a elecciones cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) diga. “Estamos dispuestos a ir a las elecciones cuando el CNE anuncie su cronograma”, puntualizó. TUIT DE SANTOS Rodríguez criticó el tuit publicado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, al escribir que la Revolución Bolivariana iba a fracasar. “La oligarquía colombiana tiene más años diciendo que la Revolución ha fracasado, desde la traición de Santander a Bolívar vienen diciendo eso. La Revolución es un proyecto antiimperialista, los países bolivarianos siempre la vamos a defender y a triunfar”, expresó.
En una declaración, Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, llamó ayer al Gobierno y la oposición de Venezuela a comprometerse de manera sincera con el diálogo dirigido a resolver las diferencias. Además, manifestó “preocupación” por los acontecimientos de los últimos días. “Instamos a las partes a dar pasos concretos para reducir las tensiones y la polarización y prevenir nuevos enfrentamientos”, dijo el vocero. Este miércoles, el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, denunció la manipulación imperante sobre la realidad venezolana. Además, miles de personas salieron a las calles para respaldar a la Revolución Bolivariana, mientras un grupo lo hizo por el sector opositor, escenario que dejo hechos violentos en varios estados.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
Venezuela agradece apoyo internacional > Pueblos del mundo se han movilizado en respaldo a la Revolución Bolivariana y en rechazo a la injerencia extranjera CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, agradeció a los movimientos políticos y sociales del mundo su solidaridad con el Gobierno venezolano, ante las acciones injerencistas perpetradas por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para provocar una intervención extranjera en el país. “Gracias a todas las voces que en el mundo se solidarizan con Venezuela ante las arremetidas del imperio. No podrán con la Patria de Bolívar y Chávez”, escribió Rodríguez en la red social Twitter, @DrodriguezVen. En otro mensaje expresó que el pueblo venezolano seguirá avanzando por el camino del socialismo en defensa de sus derechos, legado del Comandante Hugo Chávez. “Seguimos el camino de (Hugo) Chávez liderados por el presidente Nicolás Maduro. ¡Venezuela se respeta!”, manifestó. Este miércoles, en videos e imágenes difundidos a través de la red social Twitter, organizaciones de Suecia, Francia, China, Italia, India, Noruega, Brasil, Serbia, República Dominicana, Bolivia, España, Reino Unido, Grecia, Finlandia, Bélgica, Mali, entre otras, expresaron su solidaridad y apoyo a Venezuela ante este nuevo ataque.
Los peruanos se solidarizaron con el país. FOTOS @DRODRIGUEZVEN
En Suiza expresaron respaldo al Gobierno Bolivariano.
Repudio a ataques
Oligarquía violenta
“Tenemos el deber moral de expresar toda nuestra solidaridad con el gobierno constitucional de Nicolás Maduro en Venezuela’’, expresó ayer el coordinador general del Centro Memorial Martin Luther King, Joel Suárez. En conferencia de prensa en la sede del centro, el activista indicó que el apoyo tiene lugar en momentos en que “la ofensiva del capital transnacional trata de revertir el camino de esperanza para América Latina, como se manifiesta hoy de forma árida con Venezuela”.
La Central Única de Trabajadores PIT-CNT de Uruguay aseguró hoy que detrás de los sucesos de violencia ocurridos en Venezuela está la mano del imperialismo norteamericano y la oligarquía de ese país. En una declaración política, el gremio obrero deploró los actos violentos en ese hermano país y denunció que el objetivo de los poderosos es hacerse nuevamente de las riquezas generadas por el petróleo. El PIT-CNT hizo un llamado a la paz y a la autodeterminación de los pueblos.
En Portugal pidieron respeto a la soberanía venezolana.
Apoyo colombiano
Nicaragua solidaria
Pueblo valiente
Rechazan moción
Grupos colombianos solidarios con Venezuela, representantes del Foro de Sao Paulo y de los movimientos sociales del ALBA manifestaron su apoyo a la Revolución Bolivariana, fundada por Hugo Chávez y liderada hoy por el presidente Nicolás Maduro. “Junto a la denuncia por el claro intento de derrocar mediante fórmulas violentas y otras artimañas al actual Gobierno, queremos expresar nuestro respaldo incondicional al proyecto político iniciado por Chávez y defendido por el actual mandatario”, subrayó David Flórez, dirigente de la plataforma Marcha Patriótica. En un acto celebrado en esta capital, el líder de esa convergencia, quien habló además en nombre del Foro de Sao Paulo, agradeció a Venezuela por su contribución al proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo. El embajador venezolano, Iván Rincón, destacó la hermandad de muchos colombianos y aseguró que la Revolución continuada por Maduro “no está ni será derrotada por los engendros de la derecha”.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua se sumó, con un comunicado, a las expresiones de movimientos políticos y sociales del mundo en apoyo al Gobierno Bolivariano, ante las acciones injerencistas del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, aupadas por la derecha en el país, para provocar una intervención extranjera en Venezuela. El Ejecutivo nicaragüense enalteció la conmemoración el pasado miércoles de los 207 años de los hechos del 19 de Abril de 1810, cuando se marcó el inicio de la lucha por la liberación del dominio del imperio español. Asimismo saludó el avance de las conquistas sociales: “Pedimos a Dios que derrame sobre esa patria querida los dones del Espíritu Santo, para que ese bravo pueblo, tan nuestro, tan de todos, avance, respaldado y fortalecido su vigor y su gloria, como dice Rubén, a cada paso, a cada instante, en cada batalla memorable que se libra hoy para confirmar su independencia”, recalca el presidente Daniel Ortega, quien suscribe el documento.
Organizaciones políticas, sindicales y sociales de Costa Rica ratificaron su apoyo al presidente Nicolás Maduro y al pueblo de Venezuela. “Venezuela, un ejemplo de ser un pueblo valiente y patriótico comandando por un líder obrero, quien desde su elección popular no ha descansado de los ataques reiterativos de la derecha interna e internacional, quienes se han valido de la puesta en ejecución de guerras de orden mediático, económico, así como de seguridad ciudadana para provocar la dimisión del presidente Maduro Moros”, señalan las organizaciones en un comunicado. En el texto también se expresa que “nunca antes había habido un gobierno latinoamericano fusionado con su pueblo en franca lucha independentista, que haya abierto amplios espacios para un porvenir de quienes sueñan y luchan por un mundo equitativo y digno de ser vividos por todos y todas”. “Si tocan a Venezuela, nos tocan a nosotros”, concluye el referido comunicado.
Los parlamentarios progresistas peruanos se negaron ayer a apoyar una radical moción contra Venezuela, aprobada por el Congreso de mayoría neoliberal, y se pronunciaron por una solución pacífica y soberana a los problemas del país. Esa posición se reflejó en los 12 votos en contra y cinco abstenciones emitidos por legisladores del Frente Amplio, que defendieron su derecho a tener una posición respecto al tema que de ninguna manera coincide con el contenido derechista y beligerante de la moción a la postre aprobada. El pronunciamiento sostiene que el gobierno del presidente Nicolás Maduro es supuestamente una “dictadura inaceptable”. El legislador del Frente Amplio, Marco Arana, expresó su solidaridad con las angustias y también con las luchas de los pueblos. Dijo que su bancada es solidaria con el pueblo venezolano y espera que se encuentren caminos de solución adecuada, respetando el principio de no intervención y mediante un camino de diálogo y paz.
Morales denuncia arremetida imperial contra el país CIUDAD CCS
El jefe del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, condenó ayer las acciones injerencistas y la arremetida imperial contra el Presidente y pueblo de Venezuela. “El plan del imperio es derrocar al Presidente constitucionalmente elegido por Venezuela, Nicolás Maduro, como escarmiento a gobiernos antiimperialistas”, expresó el mandatario boliviano a través de su cuenta en la red social Twitter, @evoespueblo. Asimismo, Morales señaló que los intentos de intervencionismo y conspiración de la derecha extremista nacional e internacional forman parte de un plan imperial, erigido por Estados Unidos, para “apoderarse del petróleo venezolano”.
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
VENEZUELA | 13
Gobierno investiga actos terroristas de la derecha > El ministro Néstor Reverol informó que el Cicpc determinó responsabilidad de Vente Venezuela en muerte de joven tachirense CIUDAD CCS
El Estado venezolano investiga las circunstancias en las que fueron asesinados Carlos Moreno, Paola Ramírez y el sargento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Neomar San Clemente Barrios, hechos ocurridos el miércoles en la manifestación de la derecha, afirmó el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, de las cuales se extrae como primer elemento la responsabilidad directa de un miembro del partido Vente Venezuela, y la falacia expuesta por Henrique Capriles al acusar al Gobierno, irresponsablemente, por esos hechos. Destacó que equipos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Táchira y Distrito Capital participan en las investigaciones de estos crímenes. Sobre el caso de la joven tachi-
rense Paola Ramírez, quien recibió un impacto de bala, informó que fue capturado Iván Pernía Dávila autor material del homicidio, quien es comerciante y militante activo del partido Vente Venezuela, dirigido por María Corina Machado. Precisó que se le incautó al individuo 442 cartuchos calibre 9 milímetros, así como el arma involucrada en el crimen, una Glock 17. Aseveró que este ciudadano realizó al menos 27 disparos hacia donde falleció la joven. “Se evidencia que este crimen fue planificado ya que el detenido, de manera premeditada, distorsionó el sitio del suceso, recogió 27 conchas que le fueron encontradas posteriormente por parte de los funcionarios y ocultó su arma de fuego entregándosela a otra persona para que se la guardara”, acotó. Indicó además que para el esclarecimiento de este caso se realiza-
ron todas las experticias técnicas, levantamiento planimétrico y trayectoria intraorgánica, demostrándose que los disparos se hicieron desde una azotea. Afirmó que el esclarecimiento de este crimen arroja “una prueba más de las infames y tendenciosas declaraciones de Henrique Capriles quien responsabilizó al Gobierno del asesinato de la joven”. Enfatizó que Capriles tendrá que responder ante la justicia por la falsedad de sus declaraciones, las cuales “hacen pensar en qué más sabe o qué más tiene planificado para los próximos días; todo esto forma parte de los distintos ataques por parte de la derecha opositora en contra de nuestro pueblo”. Por otra parte, señaló que se encuentran adelantadas las investigaciones del homicidio del sargento 2° de la GNB, Neomar San Clemente, ocurrido en San Antonio de Los
Guarimberos mantiene acciones violentas en varias zonas del país. FOTO AFP Altos, estado Miranda. “Son francotiradores, grupos terroristas que se organizan para atentar contra nuestros guardias”, indicó. Refirió que en este hecho también resultó herido en la pierna izquierda, a la altura del peroné, el coronel Juan Carlos Arias Méndez. El funcionario también repudió el asesinato del joven Carlos José Moreno, en la parroquia San Bernardino, específicamente en la plaza La Estrella, en Caracas. Asimismo informó que la ciudadana Amelina Carrillo Virgüez, quien fue golpeada por un objeto lanzado desde un edificio en la parroquia Candelaria, se encuentra en terapia intensiva y su pronóstico es reservado.
Sesgo se evidenció en medios internacionales BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
Manipulación y sesgo político se evidenciaron en las ediciones de ayer de los diarios internacionales. El tratamiento informativo que se le dio a los hechos violentos ocasionados por la oposición demostró –una vez más– el complot que existe entre las grandes corporaciones de la comunicación y la derecha para propiciar y apoyar un golpe suave en nuestra nación. Titulares como Una tragedia sin fin en Venezuela: otro dos muertos, del Clarín de Argentina; Socorristas atienden a heridos por confrontación entre chavistas y opositores en Caracas, de Folha de S.Paulo de Brasil; Venezuela: ¿Hasta cuándo? de El Universal de Colombia: Tres muertos en mega marcha Bolivariana, de El Sol de México; Represión y muerte, del The New York Times; Protestas masivas llenan de violencia a Venezuela, de Miami Herald de Estados Unidos, que acompañados de imágenes de la derecha violenta, mostraron estos diarios al mundo. Como parte de esta guerra de cuarta generación contra el país, el sensacionalismo se evidenció en sus textos. Ninguno explicó la realidad de las muertes ocurridas en Caracas y Táchira, ni el vil asesinato de un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana.
De igual manera, omitieron reseñar los actos vandálicos a las sedes de organismos públicos como la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, ubicada en Chacao; la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, en Las Mercedes, ni el robo de los equipos de las instalaciones del Ministerio para la Vivienda y Hábitat en Maracaibo, todos orquestados por los mismos manifestantes opositores. Estas cadenas de comunicación utilizaron fotografías donde muestran una presunta represión, obviando a propósito que los manifestantes atacaron a las fuerzas de seguridad del Estado con bombas incendiarias –conocidas como molotov– y objetos contundentes, con el objeto de sobrepasar la jurisdicción dónde tenían permiso para marchar por lo que los funcionarios reaccionaron para dispersar el violento accionar. IGNORAN LLAMADO A LA PAZ DE MADURO Tal fue el grado de desinformación de los periódicos, que obviaron una de las mayores muestras de apoyo del pueblo chavista hacia el presidente de la República, Nicolás Maduro y a la Revolución Bolivariana, así como el llamado a la paz y a una convivencia pacífica hecha
BALANCE OFICIAL El Ministerio Público informó que en el Área Metropolitana de Caracas y en 14 estados del país se registraron tres personas fallecidas, 62 heridas y 312 aprehendidas. En nota de prensa detalló que los heridos fueron: 19 en Táchira, 15 en Caracas, 8 en Mérida, 5 en Barinas, 4 en Falcón, 3 en Anzoátegui, 2 en Carabobo, 2 en Portuguesa, 2 en Zulia, 1 en Bolívar y 1 en Apure. También destacó 312 personas aprehendidas: en Caracas (30) y en los estados: Anzoátegui (3), Aragua (14), Barinas (33), Bolívar (85), Carabobo (15), Cojedes (15), Falcón (11), Lara (2), Monagas (17), Nueva Esparta (42), Portuguesa (21), Táchira (3), Trujillo (7) y Zulia (14).
Freddy Guevara pide a sus encapuchados que lo cuiden CIUDAD CCS
Las portadas solo mostraron distorsión de lo que ocurrió en Venezuela. por el jefe del Estado. Desconocieron, además, las denuncias hechas por el mandatario sobre el desmantelamiento de un golpe de Estado y la captura de un hombre, con armas y explosivos, que era financiado por el diputado opositor Richard Blanco, que pretendía ejecutar acciones terroristas en Caracas. Así como el compromiso demostrado por el pueblo revolucionario al legado del Comandante
Eterno Hugo Chávez. Los mensajes emitidos por estos medios –tanto en el pasado como en las últimas horas– han influenciado en la opinión pública internacional sugestionando a los gobiernos del mundo contra el Estado venezolano. Debido a ello, se mantiene la actitud guerrerista e intervencionista hacia el país, avalada especialmente por el imperialismo norteamericano.
Freddy Guevara, dirigente del partido terrorista Voluntad Popular, manifestó su vocación violenta al dirigir públicamente a vándalos para que generaran caos en el este de Caracas. En un video que circula en la red social twitter, Guevara dirige las actuaciones violentas de un grupo de encapuchados, a quienes ordena ponerse en “segunda línea de ataque para que puedan defender a los diputados y devuelvan las bombas” durante una manifestación para luego afirmar, ante la opinión pública que ellos están a favor de la manifestación pacífica. Guevara ha reconocido que el principal objetivo como diputado de derecha en la Asamblea Nacional, de mayoría adeco-burguesa y en actual desacato con el Tribunal Supremo de Justicia, es trabajar para romper el hilo constitucional al entrar en pugna con el resto de las ramas del Poder Público venezolano, un plan desestabilizador que ha sido rechazado por el Gobierno Bolivariano y por el Poder Popular.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
Plan de la MUD busca generar caos > Dirigencia opositora volvió a invitar a sus seguidores a subvertir el orden público al causar focos de violencia LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
Nuevamente la marcha opositora generó zozobra e incalculables pérdidas materiales en la ciudad capital, donde su dirigencia, debidamente ataviada con sus camisas de color blanco, decidió, a pesar de no contar con la debida permisología, convocar a sus seguidores con la finalidad de poner fin al Gobierno democrático y legítimo de Nicolás Maduro Moros. Ayer, en la segunda edición de la que denominaron “la madre de todas las marchas”, se concentraron en varios puntos de Caracas, una vez que sus objetivos se vieron frustrados en la fecha anterior, cuando creían que el Gobierno cedería ante sus violentos reclamos, que además buscaban sembrar el caos para venderlo como un insumo propagandístico al exterior. El elemento violencia parece una característica inherente a la oposición, ya que ellos inician sus convocatorias bajo el lema de marcha pacífica, pero en el fragor de los hechos le brotan modales de guerra que conllevan a fuerte confrontación con los cuerpos de seguridad del Estado y contra todo lo que se asemeje al raciocinio. Pero más allá de esa violencia inocultable, que se presenta en verbo, acción e instigación, está la violencia intrínseca, contenida en acciones como el cierre de vías principales, donde además de obstaculizar el libre tránsito de la ciudadanía en general, van dejando a su paso huellas de destrozos. Ayer amaneció el país con ese saldo rojo de dos fallecidos, varios heridos y gran cantidad de detenidos, además de los destrozos a la propiedad pública y a la propiedad privada, todo a raíz de las convocatorias y el llamado a la desobediencia planteado desde las filas opositoras por parte de sus líderes. Saqueos, incendios, destrozos, robos y otros daños ocurrieron en todas las zonas donde la oposición decidió desatar su ira, todo por un objetivo que no está planteado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: elecciones generales ya. Es decir, la búsqueda del poder político, a como dé lugar y al costo que sea. La avenida O’Higgins, en Caracas, entre La Paz y El Paraíso, fue uno de los escenarios de la batalla campal que produjo postes de alumbrado público y árboles talados para ser utilizados como barricadas. Por supuesto que debieron actuar los cuerpos de seguridad del Estado para restituir el or-
Los pacíficos echaron abajo la reja de La Carlota a riesgo de lo que sea. den público en el lugar. “Este grupo de guardias no permite la concentración porque no tenemos permiso de manifestar”, escribió el diputado Jesús Abreu, en su cuenta de twitter @JesusAbreuCcs, reconociendo la ilegalidad de la protesta. El propio Paraíso, que había sido foco candente desde el 19 volvió a ser escenario bélico, porque llevan al pueblo opositor guiado por falsas expectativas. Varios medios electrónicos publicaron que barricadas de basura eran quemadas en distintos puntos y algunos manifestantes destrozaron vallas publicitarias para usarlas como trincheras. “Libertad”, pero también insultos, como “malditos” y “cobardes”, les gritaban a los efectivos policiales, protegidos con chalecos, cascos y escudos antimotines. Lo cual desdice del ánimo pacífico de este tipo de protestas. Santa Mónica, cerca de Crema Paraíso, y Bello Monte, también vieron arder barricadas que prohibían el libre tránsito de los habitantes del sector, donde por cierto fueron identificados dos vehículos responsables de proveer gasolina y cauchos a los pacíficos manifestantes para generar las quemas. Otros puntos de concentración fueron Altamira y Las Mercedes, desde donde los opositores caminaron para reunirse en Chacaíto; pero de allí emprendieron camino a la autopista Francisco Fajardo, donde el día anterior causaron desmanes con sus actos vandálicos. Por supuesto que la GNB debió actuar para repeler posibles avances de esos focos de violencia y así evitar males mayores, además de que al dispersar a los manifestantes se le está garantizando el derecho al libre tránsito al resto de la ciudadanía.
La autopista de Prados del Este no podía ser la excepción y nuevamente fue allanada por los generadores de violencia; no obstante, se dispersaron sin causar tantos daños como en fechas anteriores. Demostrado queda nuevamente que estos descontentos son minoría, que en su afán de protesta desmedida, perturban la paz y el orden de la mayoría. Cómo obviar los destrozos que causó la manifestación pacífica el miércoles en las rejas de resguardo de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, hecho vandálico que además de poner en riesgo la vida de los propios agresores, abría paso a la vulnerabilidad de tan estratégico escenario para la seguridad del Estado. Todo está registrado en evidencias gráficas, que por cierto, no consiguieron espacio alguno en los medios de comunicación privado, sea impreso o electrónico. GUARIMBAS EN TÁCHIRA Y ZULIA Simpatizantes de la oposición se reunieron en la plaza Tinoco de San Cristóbal, en el estado Táchira, donde el 19 de abril cayó víctima de bala la joven Paola Andreína Ramírez Gómez. Mientras que en la plaza República de Maracaibo, en Zulia, hizo lo propio otro grupo opositor, que siguió las órdenes de los líderes de la MUD. Como factor común entre ambas concentraciones surge la supuesta búsqueda de justicia ante las muertes ocurridas en la jornada anterior, que por cierto se generaron luego de la violencia de sus concentraciones. Además, el Ejecutivo ya anunció la captura de algunos individuos, identificados con los sectores más radicales de la oposición supuestamente ligados a esos homicidios.
La concentración no violenta derribó árboles y postes en la Av. O’Higgins.
El sociólogo promueve la violencia y se muestra afecto a la muerte.
Derecha inocula odio a través de las redes sociales CIUDAD CCS
La inoculación del odio a la población sigue su curso a través de las redes sociales, sin importar las consecuencias, que hasta ahora lleva varias víctimas e incalculables pérdidas materiales. Reincide el activista opositor Tulio Hernández en su empeño en proponer salidas violentas, y ahora publicó en su cuenta Twitter @tulioehernandez: “Caracas hoy me recuerda la caída de Somoza. Cuando un pueblo está dispuesto a quitarse un tirano de encima hace lo que sea necesario”. Agregó: “Si alguien invade brutalmente tu vecindario por razones políticas y las fuerzas del orden no te protegen ¿tienes o no derecho a defenderte?”, y cerró: “Pérez Jiménez le dio asilo a Perón. Trujillo fracasó intentando matar a Betan-
court. En cambio ‘Chapita’ fue asesinado. Chávez se mató solito”. Demuestra el sociólogo su frialdad y su familiaridad con términos como la muerte y justifica cualquier uso de la fuerza desmedida para subvertir el orden. CONTINUARÁ EL TERRORISMO El diputado de derecha Freddy Guevera gira a través de sus declaraciones una suerte de su agenda del caos, aunque dice que irán a las sedes episcopales. Indica que hoy protestarán en las urbanizaciones. El sábado será la Marcha del Silencio para repudiar agresiones. Culmina su convocatoria señalando que: “Y el día lunes 24 Abril realizaremos el Gran Plantón Nacional y cerraremos las principales arterias del país”.
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
VENEZUELA | 15
EEUU financia ataque de Provea a la Revolución > La ONG mantiene una campaña de mentiras y desinformación contra las acciones del Gobierno Bolivariano que busca mantener la paz del país ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
La organización no gubernamental Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos, mejor conocida como Provea, viene trabajando en el país desde hace casi tres décadas, pero desde los comienzos de la Revolución Bolivariana se ha tornado en un brazo del Departamento de Estado de Estados Unidos, uno de sus principales financistas. Esta actitud beligerante tiene como fin último el derrocamiento del Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro y el término de la Revolución Bolivariana. En el marco de las recientes protestas “pacíficas” de la oposición venezolana, que se han cobrado la vida de varios venezolanos, esta organización ha responsabilizado al Gobierno Bolivariano, obviando los llamados de violencia de la derecha. En una nota de prensa publicada en el portal web de Provea, aseguran que funcionarios de las fuerzas de seguridad del Estado son los responsables de estos hechos. “En opinión de Provea ambas muertes (Jairo Johan Ortiz y Daniel Queliz) son consecuencia del recurrente patrón de uso excesivo de la fuerza para la gestión de manifestaciones públicas por parte de policías y militares”, declararon. Además, a través de su cuenta en Twitter, la organización afirmó ayer que en el marco de las protestas de los últimos días han fallecido ocho personas, conteo en el que incluyen a ciudadanos que las investigaciones han determinado que no participaron en las acciones convocadas por la oposición. A pesar de que dicen funcionar como representantes de la “sociedad civil”, en “defensa de los derechos ciudadanos”, no son más que instrumentos de la política exterior estadounidense. Una investigación realizada por Misión Verdad indica que esta organización recibe una buena cantidad de financiamiento extranjero, la mayoría estadounidense. Provea ha recibido financia-
miento de la Fundación Ford (ligada a la Casa Blanca y al Pentágono) y la Fundación Nacional para la Democracia (NED por su siglas en inglés), quienes han otorgado más de 15 millones de dólares a ONG’s como Provea, destacando el año 2014 cuando la organización estadounidense otorgó mayores recursos para Venezuela, al destinar dos millones 381 mil 824 dólares. Así como de la Embajada británica y de la Fundación Open Society, perteneciente al multimillonario George Soros, quien participó activamente en el golpe de Estado en Ucrania, en 2014. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por su siglas en inglés), un instituto apéndice del Departamento de Estado norteamericano, también aparece como financista de la organización. Sin embargo, Provea en su página web llama a sus financistas “cooperantes”, donde aparecen los entes ya mencionados, además de la Unión Europea y la Fundación Merck, una de las farmacéuticas, de procedencia alemana, que en el contexto venezolano concentra la distribución de anticonceptivos y antibióticos. INTENCIONES GOLPISTAS Se hacen llamar independientes pero su línea discursiva calca los lineamientos de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Incluso ha calificado al Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro como una “dictadura” que promueve la “represión” en las recientes movilizaciones, uniéndose a la campaña de desinformación y ataque que ejecuta la derecha nacional e internacional contra la Revolución Bolivariana. A finales del mes de marzo, representantes de Provea declararon en un programa de radio que en la Organización de Estados Americanos (OEA), buscaban la activación de la Carta Democrática. Sin embargo, esta organización que se hace llamar defensora de los derechos humanos y de la Constitución, no se ha pronun-
La organización no gubernamental ignora las acciones violentas de la derecha. FOTO CARLOS BECERRA/AFP ciado por el accionar de la Asamblea Nacional, que desde la elección de la nueva directiva en 2016, ha estado en desacato, contraviniendo la Carta Magna. ATAQUES A LA GESTIÓN BOLIVARIANA El coordinador general de Provea, Rafael Uzcátegui, participó en diciembre en la reunión de la Comisión Internacional de Derechos Humanos que se realizó en Panamá, donde intentó denunciar la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), por una presunta violación del derecho a la vivienda por parte del Gobierno Bolivariano. Uzcátegui asistió al coloquio sin presentar argumentos sólidos, por lo que el viceministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Hildemaro Villarroel, en representación de la Revolución, le desmotó sus intenciones intervencionistas. Entre los planteamientos de Uscátegui estaban: la falta de información en las políticas de vivienda y contradicciones en las cifras sobre su ejecución, que en las cifras del Banco Central de Venezuela no se refleja un incremento visible en el sector construcción y que existe un déficit en los materiales e insumos de construcción. Ante ello, Villarroel indicó que con respecto al primer punto todos los martes y jueves se hace una transmisión especial para indicar los avances de la Gran Misión. Asimismo, afirmó que es imposible que algún ciudadano desde cualquier rincón del país no se haya topado con algún urbanismo construido por la GMVV. Recordó que el Gobierno adquirió una gran cantidad de bienes de construcción en el 2014, como parte del Convenio China-Venezuela, igualmente aclaró que el cemento se obtiene a través de la Corporación Socialista de Cemento.
Víctimas de la Guarimba critican manipulación En el año 2015, el Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado, denunció la actitud asumida por Provea, que a su juicio ha colaborado para invisibilizar a los responsables de la muerte de 43 venezolanos y más de 800 heridos, en las protestas que se enmarcaron en el plan “La Salida”, además de abogar por la liberación de Leopoldo López, principal instigador de aquellas manifestaciones violentas. Ante una invitación de Provea hacia el Comité para “conocer y revisar cada uno de sus casos”, rechazaron que su dolor
sea manipulado o utilizado por políticos de oficio, ni por profesionales de los derechos humanos para su propio beneficio. En esa oportunidad los miembros del comité expresaron que es “imposible compartir una misma plataforma de acción”, ya que uno de sus objetivos centrales es exigir que se haga justicia. También llamaron a la organización para que se sumen a la lucha por la justicia y en contra de la impunidad, abogando por la aplicación de las sanciones a todos los responsables de las violaciones a los derechos humanos.
DERECHA DIVIDIDA Para nadie es un secreto que detrás de la supuesta unidad de la derecha venezolana hay una gran división y sed de poder entre sus cabecillas, esto quedó con mayor evidencia el pasado mes de noviembre, cuando el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles y el dirigente de Provea, Rafael Uzcátegui, discutieron a través de sus cuentas en la red social Twitter. “Buenos días. Escuché hace rato en RCR que Capriles afirmó que la idea de elecciones adelantadas era de Maduro. ¿Oí mal? Si la afirmación de Capriles es cierta, desconoce las declaraciones de miembros de su propio partido. Siguen falseado la verdad y no hablo del Gobierno”, escribió Uzcátegui a través de su usuario @fanzinero Posteriormente, retuiteó un mensaje de Carlos Ocariz que publicó en la red social luego del encuentro con el Gobierno Nacional, donde afirmaba que la propuesta de las elecciones generales adelantadas fue hecha por la MUD, dejando en evidencia que lo que dijo Capriles acerca de que la propuesta
había venido del presidente Maduro es totalmente falsa. De allí en adelante, Capriles intentó defender su posición, explicando que la oposición propuso las elecciones generales basados en una propuesta del Gobierno. De esta manera el representante de Provea confirmó que miembros de Primero Justicia le había informado lo contrario, por lo que instó a que se pusieran de acuerdo dentro de las filas de la tolda aurinegra. DECRETO DE OBAMA En 2015, el entonces presidente de EEUU, Barack Obama, emitió un decreto en contra de Venezuela, donde cataloga al país como una amenaza para la seguridad de esa nación. Pocos días después de su publicación, Provea y otras organizaciones de ese tipo, publicaron un informe que buscaba calificar al Gobierno Bolivariano como represor, sanear la actuación delincuencial de Lepoldo López, responsable de 43 muertes en 2014 y proyectar internacionalmente el liderazgo de la “sociedad civil”.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
PERFIL REX TILLERSON
El Secretario de Estado de la Exxon > Sirvió por 40 años a los intereses de una de las corporaciones más influyentes sobre la Casa Blanca zación (en 2007) de la Faja Petrolífera del Orinoco y, de manera ilícita, inició en 2015 trabajos de perforación en las costas de la Guayana Esequiba, área en controversia entre nuestro país y Guyana. Tillerson tenía un año en la dirección ejecutiva de la petrolera cuando el presidente Hugo Chávez firmó el decreto que establecía la formación de empresas mixtas en la Faja, que beneficiaba al Estado con la mayoría accionaria de al menos un 51%. Todas las empresas aceptaron las nuevas reglas del juego menos dos estadounidenses, entre ellas la ExxonMobil. El tribunal arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) resolvió siete años después de introducida una demanda, que Venezuela debía indemnizar a la petrolera con 1,6 millardos de dólares – un monto mucho menor al exigido por Exxon Mobil. Pocos meses después, en mayo de 2015, la empresa anunció el hallazgo de un gran pozo petrolero a 200 kilómetros de la costa de la Guayana Esequiba. El presidente Nicolás Maduro calificó esa prospección de la empresa asociada a Guyana como nada casual.
EMMA GRAND
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, quien supo servir por 40 años a los intereses de la petrolera Exxon Mobil, una de las corporaciones que más influencia ha tenido sobre las políticas intervencionistas de Washington, ahora aparece muy preocupado por Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo en el mundo. Tillerson se suma al combo de Luis Almagro. Ayer declaró que la Casa Blanca sigue “de cerca” y con “preocupación” la situación en Venezuela. De acuerdo con Tillerson, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro “no deja que se escuche la voz de la oposición”, –sin hacer mención de los actos de violencia– y por eso Washington siente “preocupación con la situación”. “Estamos observando de cerca” lo que ocurre en ese país “y trabajando con otros, especialmente a través de la OEA, para comunicarles nuestras preocupaciones”, dijo el secretario de Estado. En la visión de Tillerson, Estados Unidos también está preocupado porque “el Gobierno de Maduro está violando su propia Constitución”, y además no permite que la oposición “se organice de forma que su voz sea escuchada”. EL HOMBRE DE TEXAS De piel blanca, ojos azules, cabellos grises y 1,70 metros de altura, Tillerson nació en el seno de una familia tradicional estadounidense de Wichita Falls, una pequeña ciudad de un poco más de 100 mil habitantes ubicada en el estado de Texas, donde más del 70% de la población es blanca y sólo el 12% es negra. Paralelamente hacía carrera como boy scout. Al poco tiempo de graduarse, en 1975, se unió a la Exxon Mobil en el área de producción, donde haría una larga y ascendente carrera que lo llevaría al último eslabón de esta poderosa corporación petrolera. A mediados de los ochenta, a los 34 años de edad, se casó con Renda St. Claire. La unión, de la que nacieron cuatro hijos, se mantiene estable treinta años después. Residen en una villa de lujo valorada en unos 15 millones de dólares en la ciudad de Irving, Dallas, Texas. Este año estaba programada su jubilación a los 65 años de edad. Para su retiro, Tillerson logró un acuerdo con la compañía petrolera
Rex, de origen texano, financió las candidaturas de los hermanos Bush. FOTO AFP para recibir 80 millones de dólares a cambio de sus acciones en la misma, que sobrepasaban los 200 millones de dólares. Su salario como director ejecutivo en 2015 fue de 27,3 millones dólares. Sin embargo, debido a una disminución de los beneficios, se redujo a 24,3 millones de dólares en 2016. Su patrimonio neto se estima en 151 millones de dólares. Según la revista Forbes, su largo camino en esta empresa lo convirtió en uno de los hombres más poderosos del mundo: en 2016 ocupó el puesto 24. CARRERA EN LA EXXON En 1989 Tillerson, según la información biográfica que se encuentra sobre él en internet, ocupó su primer cargo de mando en la multinacional petrolera. Fue nombrado gerente general de la división de producción central de Exxon Company USA. En esa posición fue responsable de las operaciones de producción de petróleo y gas en una gran parte de Texas, Oklahoma, Arkansas y Kansas. En 1992 fue nombrado asesor de
producción de Exxon Corporation y tres años después presidente de Exxon Yemen Inc. y Esso Exploration and Production Khorat Inc. En 1998 se convirtió en vicepresidente de Exxon Ventures y presidente de Exxon Neftegas Limited, donde se le asignó la responsabilidad de Exxon en Rusia y el Mar Caspio, así como las operaciones del consorcio Sakhalin I en la costa de la isla de Sakhalin, en Rusia. En diciembre de 1999 se convirtió en vicepresidente ejecutivo de Exxon Mobil Development Company. Fue nombrado vicepresidente senior de Exxon Mobil Corporation en agosto de 2001 y elegido presidente de la corporación y miembro de la junta directiva el 1ro de marzo de 2004. Asumió la presidencia y la dirección ejecutiva de la empresa el 1ro de enero de 2006. TILLERSON Y VENEZUELA En su gestión como director ejecutivo de la petrolera Exxon, Tillerson intentó despojar a Venezuela de 12 mil millones de dólares en una demanda contra la nacionali-
EL SECRETARIO DE ESTADO DE TRUMP Tillerson fue recomendado al presidente Trump para el cargo de secretario de Estado por la exsecretaria de Estado de George Bush, Condoleezza Rice. “Su tenacidad, su amplia experiencia y su profundo conocimiento de la geopolítica hacen de él una excelente opción para el cargo de secretario de Estado (…) Es uno de los más hábiles líderes empresariales y negociadores internacionales (del mundo)”, dijo Trump. Su nombramiento fue defendido por Steve Bannon, asesor y estratega de la Casa Blanca y Jared Kushner, yerno de Trump. El secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo, opinó que Tillerson estaba “más que cualificado” para la Secretaría de Estado. “Hay muy pocas diferencias entre el petróleo, la geopolítica y la diplomacia”, señaló el nigeriano en la ciudad de Washington, durante su participación en un seminario del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, donde Tillerson forma parte del consejo de administración. No se sabe por qué lo dijo, pero tenía razón.
Jóvenes del PSUV apuestan a la paz y la Patria libre CIUDAD CCS
El presidente del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas, Ángelo Rivas, manifestó ayer que a pesar de las acciones violentas y desestabilizadoras perpetradas por sectores de la derecha venezolana, la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) sigue apostando a la paz y a la soberanía e independencia de la Patria. “Esta juventud venezolana apuesta a la paz y apostamos al compromiso de nuestra Patria soberana e independiente”, expresó Rivas, durante una entrevista en Venezolana de Televisión. Indicó que este miércoles 19 de abril el pueblo patriota derrotó una vez más los ataques imperialistas impulsados por la derecha nacional e internacional, que buscan provocar una intervención extranjera en el país, reseñó AVN. Manifestó que la juventud venezolana seguirá defendiendo y avanzando por el camino de la revolución, en defensa de los derechos sociales.
Revolución le dio un papel protagónico a la mujer venezolana CIUDAD CCS
La ministra para la Mujer, Blanca Eekhout, afirmó ayer que con la llegada de la Revolución y la aprobación de la Constitución de la República, la mujer venezolana ha tenido un papel más participativo y protagónico. En una entrevista transmitida por VTV, Eekhout precisó que hoy en día la mujer venezolana tiene un 80% de participación en los comités locales de abastecimiento y producción, así como en los consejos comunales, comunas, Congreso de la Patria, y demás instancias organizativas, reseñó AVN. Señaló que las mujeres también han sido objeto de ataque por la guerra no convencional promovida por la derecha nacional e internacional. “El objetivo de la guerra no convencional es atacar el tejido social, uno de los elementos fundamentales en cualquier sociedad. En esta guerra, el ataque a la mujer para caotizar la sociedad es un objetivo”, aseveró.
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
Venezuela refuerza lazos con Asociación de Estados del Caribe > La canciller Delcy Rodríguez se reunió con la secretaria general de la organización ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
La canciller Delcy Rodríguez sostuvo ayer una jornada de trabajo con June Soomer, secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), a fin de revisar los proyectos de la organización y continuar afianzando la integración de los pueblos. “Estamos complacidos con la visita de la secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe, bienvenida en nombre del presidente Nicolás Maduro”, dijo la canciller desde la Casa Amarilla. En este sentido, Rodríguez aseguró que revisaron en la reunión los proyectos que se encuentran en desarrollo dentro del organismo. Asimismo, la canciller explicó que evaluaron la dimensión que va marcar Venezuela dentro de la Asociación, en la cual participan 25 Estados miembros de Centroamérica y del Caribe, nueve países asociados y 27 observadores. Además recordó que para el país es un gran logro ejercer la Presidencia Pro Témpore de esta organización desde el mes de marzo. Rodríguez subrayó que el Gobierno Bolivariano ratifica su compromiso para retomar las raíces de los pueblos, con el propósito de fortalecer la identidad que unifica la nación como una Patria Grande, a través de la cooperación, unión y solidaridad entre los países. “Estamos trabajando en beneficio de nuestros pueblos, trabajando por el desarrollo de las buenas relaciones con la comunidad internacional y llevando la verdad de Venezuela al mundo; la verdad de un pueblo trabajador que día a día forja un buen porvenir; un país que tiene además de grandes potencialidades y grandes recursos, no solamente materiales, sino también humanos”, ratificó la ministra. Rodríguez refirió que se realizarán
La ministra agradeció a la secretaria general de la AEC, June Soomer, la visita. FOTO AVN más reuniones para puntualizar sobre otros ámbitos con Soomer. Por su parte, la secretaria general de la organización calificó como históricos los lazos de Venezuela con la Asociación y aseguró que continuarán afianzando las relaciones con los demás países del Caribe. “Debemos hacer un trabajo de coordinación para que sea más efectivo a la hora de llevar a acabo nuestros proyectos (...) Estamos complacidos de que Venezuela muestre su apoyo en todos los niveles de nuestra asociación. Pensamos que vamos a tener un año muy exitoso”, dijo Soomer. Además aseguró que el organismo busca fortalecer las relaciones con Venezuela para que los proyectos puedan cumplirse de forma exitosa. La AEC es un organismo regional que procura el fortalecimiento e integración de los países de la zona del mar Ca-
Pueblo de paz La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, destacó que el miércoles 19 de abril el pueblo revolucionario conmemoró en paz y armonía los 207 años del primer paso a la independencia del país. “El pueblo de Venezuela dio también una demostración al mundo entero del tesón del que estamos hecho. El compromiso del pueblo es con su libertad, con su independencia y la conquista de la Patria libre y soberana”, dijo. Asimismo insistió en que el Poder Popular, organizaciones y movimientos sociales marcharon con amor para defender su presente y su derecho a la paz y futuro.
ribe, con el objetivo de crear un espacio económico común, preservar el mar y promover el desarrollo sustentable de sus miembros.
Más de 1 millón 500 mil viviendas otorgadas CIUDAD CCS
El ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que ya arribaron a 1 millón 581 mil 709 viviendas otorgadas, aunado a la entrega de 807 mil 964 títulos de propiedad. “Estamos logrando una meta histórica (...) además de construirle su vivienda digna, le entregamos la propiedad de sus terrenos”, resaltó Quevedo. Los anuncios se realizaron durante la entrega de 140 apartamentos en el desarrollo habitacional 104 y 109, conocido como el desarrollo Simón Rodríguez en
San Félix, estado Bolívar, refirió nota de prensa del ministerio. Por su parte, el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, agradeció al presidente Nicolás Maduro por todo el respaldo que le ha dado a la región en materia de vivienda, “especialmente en el marco del Bicentenario de la Batalla de San Félix, una victoria extraordinaria que abrió las posibilidades de consolidar la independencia de esta Patria, la cual seguiremos defendiendo rodilla en tierra por la paz de nuestro pueblo”. Adicionalmente, Rangel invitó a los
empresarios de la construcción y del sector metal-metálico a que se sumen a esta labor para el beneficio de más familias bolivarenses. En este nuevo urbanismo resultó beneficiada la familia de José Odreman y Martha Porras, quienes manifestaron todo su agradecimiento al proceso revolucionario por mejorar su calidad de vida. Como parte de este programa, este jueves se adjudicaron 7 mil 396 viviendas y 7 mil 605 títulos de propiedad conjuntamente con la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.
VENEZUELA | 17
LAARAÑAFEMINISTA> Rana Plaza está en todos lados ALEJANDRA LAPREA
TINTA VIOLETA/MMM-VENEZUELA
El 24 de abril recordamos la masacre que se llevó a cabo en Rana Plaza, Bangladesh, cuando cerca de 3 mil 500 mujeres resultaron entre heridas y muertas en 2013 por causa del desplome del Rana Plaza, edificio donde trabajaban para transnacionales del vestido y calzado en condiciones infrahumanas y por salarios inmorales. Desde entonces, la Marcha Mundial de las Mujeres eleva su voz para denunciar el capitalismo y sus maneras perversas de expropiación y explotación del trabajo productivo y reproductivo, especialmente de las mujeres, porque el Rana Plaza no está solamente en un lejano barrio de Daca, capital de Bangladesh, está en todos lados. El capitalismo se reestructura permanentemente y utiliza los mismos mecanismos violentos, presentes desde su origen: apropiación de las tierras y de la naturaleza, explotación laboral, control de los cuerpos de las mujeres, violencia y poder militar. Esto significa que este sistema en sus diversas manifestaciones está directamente relacionado con el neocolonialismo, el patriarcado y con los intentos en todo el mundo de dominación de los pueblos e injerencias en las naciones. Las transnacionales organizan sus producciones diseminadas por el mundo, con interés especial en países como el nuestro, esperando o imponiendo legislaciones más flexibles, prebendas fiscales, inoculando corrupción y guerra para sostener sus planes y proyectos de usurpación de tierras, transformación de la agricultura familiar en agricultura para la exportación, pérdida del control sobre las semillas, y por tanto control sobre lo que comemos, y devastación de recursos naturales, sin importar pueblos, diversidad biológica o la contaminación generada. Todas estas prácticas quienes más las sufren son las mujeres que al perder sus territorios pierden también formas autónomas y soberanas de abastecer de alimentos a sus familias. Son obligadas a depender de los mercados de alimentos y a someterse a condiciones laborales infrahumanas como las que llevaron a la muerte a las mujeres del Rana Plaza. Si alguna vez se preguntaron por qué tanto ensañamiento internacional contra la revolución, es porque una de las propuestas es romper con este sistema que empobrece a los pueblos y que pinta rostros de mujeres a la pobreza. Romper con el yugo de las transnacionales significa la guerra, sea esta como las del Medio Oriente o sean no convencionales como la que estamos viviendo en Venezuela. Pero también significa un futuro digno para nuestras hijas e hijos. El 24 de abril estaremos movilizadas contra las transnacionales y su injerencia en la vida de las venezolanas en la Comuna El Sueño de Zamora, Coche. 5pm en el liceo Pedro Emilio Coll. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.
http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com
Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, sábados.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
Médicos bonaerenses se declararon en paro por 48 horas a partir de ayer
Exgobernador mexicano seguirá preso en Guatemala
> Reclaman mejores condiciones salariales y dijeron que instalarán una carpa sanitaria
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Los trabajadores afiliados a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia argentina de Buenos Aires cumplirán a partir de ayer 48 horas de paro en reclamo de mejores condiciones salariales y laborales. Los 10 mil médicos de ese gremio se mantienen en protesta mientras en los hospitales solo hay atención a pacientes internados y emergencias por guardia, citó PL. Este es el paro número 12 que realiza el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (Cicop) desde que comenzó el año y que completa 18 días a la espera de una paritaria (negociaciones salariales), entre otros reclamos al gobierno local y también al nacional. En un comunicado difundido en su página en internet, los profesionales del sector han adelantado que están camino a la instalación de una “carpa sanitaria” en la capital argentina como otra medida en su plan de lucha. Según explicó el secretario de la Asociación, Fernando Corsiglia, también reclaman el cumplimiento de los acuerdos ya definidos, entre ellos el pase a planta permanente de becarios, que tenía que haber comenzado en diciembre pasado. Entre tanto, el gremio encabezará hoy un Congreso de Delegados para votar nuevas iniciativas si no hay respuestas por parte del
Los médicos reclaman cumplimiento de los acuerdos con el gobierno regional. Ejecutivo. Se espera que durante el encuentro concreten un día y lugar para la instalación de la carpa, como lo hicieron en mayo de 2016 frente al Congreso y el Obelisco porteño, apuntó la Cicop. La medida de los médicos bonaerenses coincide con una jornada que encabezó antier la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de Argentina, en demanda de paritarias libres y sin tope salarial y contra el fin de la precarización laboral.
Diputados obvian paritaria docente Los diputados de la tolda oficialista de Argentina evaden el tema de la paritaria docente en el Congreso Nacional. El Frente para la Victoria (FpV), bloque de izquierda, había instado aprobar un proyecto de declaración que intima al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente. A la audiencia asistieron 81 legisladores de los 129 que se necesita para tener quórum, reseñó Página12. El jefe del bloque del
FpV, Héctor Recalde, consideró que el Gobierno “ignora la posibilidad de solucionar un conflicto que implica convocar a la paritaria nacional docente”. Al denunciar el FpV la compra de armas a EEUU, el diputado de PRO, Eduardo Amadero dijo sentirse “ofendido y avergonzado” y aclaró que se trataba de una “donación” de “material en desuso”. El oficialismo se retiró del recinto sin discutir sobre la paritaria.
Reportan en Colombia varias zonas afectadas por lluvia CIUDAD CCS
La ola de desastres provocados por fuertes aguaceros en la ciudad de Manizales, se extiende a varios departamentos de Colombia, donde los daños materiales alcanzan cuantiosas pérdidas económicas en infraestructuras, reseñó PL. Los últimos reportes llegados de la capital del departamento de Caldas, eje cafetero colombiano, indican que el número de muertes causado por derrumbes de laderas del sector Manizales, se elevó allí a 16, según confirmó el alcalde, Octavio Cardona, quien agregó que hay sie-
te desaparecidos, cerca de 400 familias evacuadas y, por lo menos, 100 viviendas afectadas. Entre tanto Manizales, con más de 400 mil habitantes y asentada en una zona montañosa, mantiene la alerta roja, mientras la administración local emitió una declaratoria de calamidad pública. El presidente colombiano Juan Manuel Santos, visitó la ciudad, donde recorrió el área devastada por desprendimientos en Persia, lugar en el que se mantienen las labores de búsqueda de los desaparecidos, y prometió ayudas para ini-
En el municipio de Bagadó, Chocó, se declaró alerta amarilla. ciar acciones de recuperación en barrios y vías dañadas. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
informó que otros municipios emitieron la alerta amarilla ante la probabilidad de que ocurran nuevas crecidas de ríos.
El exgobernador del estado mexicano de Veracruz, Javier Duarte, detenido en Guatemala y acusado de malversación de caudales públicos, rechazó el proceso de extradición a México hasta que el Gobierno de esa nación presente la solicitud formal a las autoridades de la nación centroamericana. “No puedo allanarme, hasta que llegue la solicitud formal de extradición y sea evaluada por mi defensoría”, declaró Duarte durante la audiencia pública con un juzgado guatemalteco, publicó Telesur. El exgobernador mexicano fue detenido el 15 de abril en la región turística guatemalteca de Panajachel, a 150 km al oeste de la capital de ese país, luego de estar seis meses prófugo de la justicia mexicana. Duarte conoció los delitos que se le imputan en su contra: formar parte de presuntos grupos delincuenciales y cárteles del narcotráfico, desapariciones forzadas y vinculación con asesinato de periodistas.
Lasso desconoce victoria de Moreno tras reconteo CIUDAD CCS
El candidato perdedor de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró que “jamás” reconocerá a su rival oficialista, Lenín Moreno, como jefe de Estado electo. “Jamás reconoceremos la victoria de un candidato declarado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como presidente electo, será un mandatario sin auténtico mandato, será el sucesor de un dictador”, aseveró Lasso. Luego de que el CNE informó oficialmente los resultados del ballotaje, en el que Moreno obtuvo el 51,15 % de los votos y Lasso el 48,85 % de los sufragios, el candidato perdedor, secundado por su formación política, denunció que el proceso comicial fue “fraudulento”. En sus declaraciones del miércoles, el dirigente opositor aseguró que la victoria de Moreno carece de legitimidad y afirmó que seguirá la lucha como opositor a un futuro gobierno.
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
MUNDO | 19
Asesinaron a exguerrillero de las FARC recién indultado
Presidente de Palestina listo para reunirse con Netanyahu
Allanan empresas españolas vinculadas con actos corruptos
CIUDAD CCS
> El encuentro entre ambos mandatarios es una iniciativa de Donald Trump
CIUDAD CCS
Uno de los exguerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) indultados en virtud del acuerdo de paz fue asesinado esta semana, confirmó ayer ese movimiento colombiano en un comunicado firmado por el comando de la zona de transición situada en Tumaco, Nariño. El excombatiente llamado Luis Alberto Ortiz habia recobrado la libertad en el último mes gracias a la ley de amnistía e indulto, fue atacado con un arma de fuego lo que le causó la muerte, reseñó PL. “Este hecho criminal que se suma a otros homicidios causados por un hombre apodado Renol y perteneciente a una banda activa en la zona, genera preocupación e incertidumbre en el municipio de Tumaco”, subraya la nota. Asimismo dicho comando cuestionó el compromiso de las autoridades para cumplir con los pactos firmados.
CIUDAD CCS
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, declaró ayer estar preparado para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. “Estoy listo para reunirme con el primer ministro de Israel en cualquier momento en Washington bajo el patrocinio del presidente Trump”, dijo en una entrevista al periódico japonés Ashai Shimbun citado por Sputnik. Abás se encontrará el próximo 3 de mayo con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para abordar la reanudación de las negociaciones con el Estado judío.
El presidente palestino comentó al rotativo japonés estar “contento” de que la nueva administración en Washington escuche directamente de los palestinos cuáles son sus posiciones y que no lo haga a través de terceros, unas palabras que se han interpretado como una crítica a la administración de Barack Obama. “Trump sabe que estamos comprometidos con un Oriente Medio que viva en paz, justicia y dignidad, sobre la base de una solución de dos Estados, legitimidad internacional y la iniciativa de paz árabe”, apuntó Abás en referencia a la iniciativa de la Liga Árabe de 2002
que prevé un reconocimiento árabe de Israel a cambio de la retirada de los territorios ocupados. Explicó Abás que el problema no es sobre “la actual política de las colonias” sino “sobre un régimen completo de colonias y asentamientos que tratan de imponer un régimen de apartheid en toda Palestina”. Las colonias “constituyen un crimen de guerra bajo el derecho internacional” y “eso debe acabarse”, denunció. En una conversación teléfonica entre Abás y Trump sostenida en días pasados, se acordó que se debe llegar a un “pacto” entre Palestina e Israel “para alcanzar la paz”.
En Madrid, la Guardia Civil allanó las instalaciones de poderosas empresas españolas, durante operación anticorrupción relacionada con exgestores del conservador Partido Popular (PP) del presidente del Gobierno español Mariano Rajoy, citó PL. Los agentes registraron las sedes de la constructora OHL y de las compañías tecnológica Indra y de servicios aeronáuticos Saerco, como parte de la denominada operación Lezo. Esta batida se produce después de que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ordenase nuevos registros, en busca de pruebas sobre una presunta financiación irregular del PP de la Comunidad de Madrid. En concreto, la investigación se basa en las sospechas sobre la financiación de la campaña de la agrupación liderada por Rajoy en las elecciones de Madrid de 2011, en las que Esperanza Aguirre revalidó su mayoría absoluta como presidenta autonómica.
Lula criticó reformas laborales de Temer en Brasil
Condenan lanzamiento de misil balístico de Corea del Norte
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva criticó ayer las reformas en materia laboral y de seguridad social que lleva a cabo el gobierno derechista de Michel Temer, publicó Telesur. El exmandatario indicó que las nuevas leyes eliminan los derechos de los trabajadores y no les genera mejoras. “Están destruyendo los derechos ganados por los trabajadores”, apuntó, además de prometer que que de ganar las elecciones presidenciales en 2018, esta situación “cambiará”. “Soy muy optimista, soy brasileño y nunca me rindo. Tengo la voluntad de lucha de un muchacho de 20 años”, dijo. Apuntó que con la reforma laboral y de pensiones los trabajadores no podrán retirarse nunca y criticó que el Congreso de Brasil no discuta “la forma de aumentar la recaudación de la Seguridad Social”.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenó ayer el lanzamiento más reciente de un misil balístico por parte de de Corea del Norte. En un comunicado exigió a Pionyang cesar las acciones adicionales que violen las resoluciones correspondientes del Consejo de Seguridad. Además, dijo que observará de cerca la situación y “tomará más medidas significativas, incluidas sanciones”, divulgó Xinhua. Norcorea realizó el domingo una prueba con un misil no identificado en su costa este, informó el ejercito coreano. Estados Unidos confirmó más tarde que el lanzamiento falló. El consejo expresó su “gran preocupación” por “el comportamiento altamente desestabilizador de Corea y su flagrante y provocador desafío al Consejo de Seguridad” con el lanzamiento del misil balístico.
Decenas de palestinos protestaron de nuevo contra el trato inhumano en las cárceles. FOTO AFP
Enfrentamientos en Cisjordania en apoyo a presos de Israel CIUDAD CCS
Decenas de manifestantes palestinos se enfrentaron ayer a las fuerzas de seguridad israelíes, cerca de la ciudad cisjordana de Ramalá, en apoyo a prisioneros que se encuentran en huelga de hambre. Los soldados israelíes lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a los palestinos que respondieron con piedras, informó Hispantv. Al menos uno de ellos resultó herido en los choques y otro fue detenido.
Congregados cerca del campo de detención de Ofer, se solidarizaron con los presos palestinos que se encuentran en su cuarta jornada consecutiva de huelga de hambre en las cárceles israelíes. En estos últimos días, los palestinos han protagonizado protestas similares. Desde el lunes, unos 1.500 presos palestinos mantienen una huelga de hambre indefinida en las cárceles de Israel para protestar contra el inhumano trato que reci-
ben. El precursor de la convocatoria es el líder de Al Fatah, Marwan Barguti, que cumple cinco cadenas perpetuas desde hace 15 años. Desde la cárcel de Hadarim en Israel, Barguti, quien también fue el principal dirigente de la Segunda Intifada (2000-2005), escribió un artículo donde denunció haber sido “testigo y víctima del sistema ilegal de Israel de detenciones arbitrarias en masa y malos tratos a los presos palestinos”.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
ABREVIADOS> Unasur ratifica resultados de balotaje en Ecuador Observadores internacionales de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ratificaron la transparencia y normalidad del proceso de reconteo de votos, procedentes de la segunda ronda de justas presidenciales, efectuada recientemente en Ecuador. En una nota de prensa confirmó que estuvieron en todas las etapas comiciales. PL
Asamblea nicaragüense rechaza injerencia gringa La OPAQ se negó a hacer la investigación pues creen que fue gas sarín.
Un cráter en el lugar del ataque no indica que fue un misil lanzado.
Asad afirmó que no hubo ataque químico en la provincia siria de Idlib > La cancillería rusa publicó imágenes que desmienten el uso de gas sarín contra un grupo de sirios CIUDAD CCS
“No hubo ningún ataque químico en la provincia siria de Idlib, es una provocación que sirvió para justificar el ataque de Estados Unidos a la base aérea siria de Shairat”, declaró a Sputnik el presidente del país, Bashar Asad. “Consideramos que es una provocación por una razón muy simple: si hubiera sido una fuga de gas o un ataque, y se afirma que allí fallecieron 60 personas, ¿cómo la ciudad pudiera vivir como antes?”, se preguntó. Asimismo, añadió que cuando Estados Unidos atacó a la base Shairat no hubo indicios de nin-
gún gas ni tampoco ningún militar sirio resultó intoxicado. “Por eso consideramos que no hubo ningún ataque químico, así como depósitos de gas, y fue solo una provocación para justificar el ataque a Shairat”, denunció Asad. El líder sirio afirmó también que las fuerzas gubernamentales no realizaron bombardeos entre las 6:00 y 6:30 de la mañana, en el momento del presunto ataque químico, al tiempo que agregó que su gobierno no disponía de datos exactos sobre la naturaleza de las instalaciones de los insurgentes en Jan Sheijun que la Fuerza Aérea siria bombardeó el mismo día.
Sentencian a promotor de genocidio en Ruanda CIUDAD CCS
El jefe de una milicia armada hutu fue sentenciado ayer en Kigali, capital de Ruanda, a cadena perpetua por incitar y organizar el genocidio de la etnia tutsi que en 1994 costó la vida a un millón 200 mil personas. Jefe de una entidad paramilitar aliada del gobierno de la época, el encausado, Bernard Munyagishari, fue encontrado culpable de genocidio y crímenes contra la humanidad, difundió PL. Aunque la inmensa mayoría de las víctimas de las matanzas fueron tutsis, también asesinaron a hutus contrarios al genocidio. El acusado, cuyos abogados di-
jeron que apelarán la sentencia, lideraba la milicia Interahamwe cuyos miembros operaban en el oeste del país, los armaba y transportaba a las zonas donde realizarían sus operaciones. Pesquisas permiten creer que el conflicto entre ambas etnias fue creado por los colonialistas belgas, que favorecieron a los tutsis y permitieron leyes que les daban el predominio en la burocracia oficial y en la escala social. Lo curioso es que hutus y tutsis tienen ambos la misma raíz bantú y profesan de manera indistinta cultos tradicionales, el cristianismo y el Islam y que sus miembros se mezclaban sin prejuicios.
“No sabemos si lo que atacamos aquel día a las 11:30 de la mañana era un depósito de armas químicas o algo parecido”, precisó Asad. Siria pidió a las Naciones Unidas enviar a expertos para investigar el supuesto ataque químico en la provincia de Idlib, pero EEUU y otros países occidentales impiden cualquier investigación, reveló Asad. Asad subrayó que si los expertos llegan a Idlib, “descubrirán que todos los relatos (de Occidente) sobre lo que sucedió en Jan Sheijun y luego el ataque contra la base aérea de Shairat fueron un bandera falsa, una mentira”. Por su parte, Rusia e Irán habían
propuesto a la Organización de Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) investigar a fondo el uso de armas químicas en Siria, sobre todo para llegar al fondo de lo ocurrido en Idlib, y también en la base aérea Al-Shairat (en la provincia central de Homs), atacada por EEUU. El organismo rechazó la petición. En este sentido, la Cancillería de Rusia publicó algunas fotografías de supuestas víctimas de gas sarín, las cuales, según concluciones de médicos suecos, por los síntomas físicos que se observan en las imágenes, fueron envenenadas con sustancias estupefacientes o psicotrópicas.
Seis candidatos competirán por la Presidencia en Irán CIUDAD CCS
El Comité de las Elecciones, organismo adscrito al Ministerio del Interior de Irán, dio a conocer a través de un comunicado los nombres de los seis candidatos que se disputarán en las elecciones presidenciales de mayo. Seyed Mostafa Aqa Mir Salim, Eshaq Yahanguiri Kushai, Hasan Rohani, Seyed Ebrahim Raisi Sadati, Mohamad Baqer Qalibaf y Seyed Mostafa Hashemi Taba son los seis aspirantes que competirán por la Presidencia iraní. Según el organismo electoral, los postulantes tendrán el plazo definido entre los días 28 de abril al 17 de mayo para lanzar sus cam-
pañas electorales. Asimismo, informó que entre los candidatos no aprobados por el Consejo de los Guardianes de Irán, responsable de revisar las facultades de los postulantes, se destacan el expresidente iraní, Mahmud Ahmadineyad y su vicepresidente, Hamid Baqai, difundió Hispantv. En el comunicado, esta institución electoral abogó “por la ayuda de toda la nación iraní en marcar una gran participación y llevar a cabo unas elecciones sanas, seguras y tranquilas”. El 19 de mayo se celebrarán en Irán las XII elecciones presidenciales y la V edición de las elecciones de Consejos Municipales.
La posible aprobación de la ley Nica Act, impulsada por el Congreso de EEUU, es calificado como un acto de injerencia rechazado por la Asamblea Nacional de Nicaragua. Con la Ley se controlaría el financiamiento de entidades bancarias multilaterales, porque según Washington, en esa nación no existe democracia y es un país vulnerable ante el lavado de dinero. Hispantv.
Prohíben pesca de camarones en Paraguay Las autoridades salvadoreñas prohibieron por 42 días la pesca del camarón marino en aguas territoriales, para garantizar así su reproducción y desarrollo. Así, los casi 19 mil camaroneros en costas del Pacífico deberán guardar sus redes, remendarlas, calafatear los botes o renovar los aparejos. PL
Correa lamenta muerte de 31 personas por lluvias El presidente de Ecuador, Rafael Correa, lamentó ayer por Twitter el reporte de 31 fallecidos por el fuerte invierno, caracterizado por intensas precipitaciones, incluso más fuertes que las ocurridas en 1998 cuando el país andino fue afectado por el fenómeno meteorológico El Niño. Andes
Un policía muerto tras tiroteo en París Un policía falleció y otro resultó herido tras un tiroteo en la avenida de los Campos Elíseos de París, capital de Francia, reseñan medios locales. El responsable de los disparos fue abatido por la policía y las autoridades investigan el caso. Sin embargo, los Campos Elíseos están cerrados y se les pidió a las personas evitar el área por seguridad. Las autoridades francesas creen que hubo dos atacantes y no descartan que se trate de un atentado terrorista. Telesur
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
DEPORTES | 21
Siete países animarán Juegos Universitarios > En los Centroamericanos y del Caribe intervendrán más de 500 deportistas, de ellos 193 criollos > Repartirán 106 medallas THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Este domingo se dará inicio a la XVI edición de los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos y del Caribe (JUDUCA), que se llevará a cabo en el estado Anzoátegui. La representación patria está compuesta por 193 atletas que participarán en ocho deportes. El presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante, informó que hay siete naciones que confirmaron su asistencia al magno evento deportivo estudiantes, que será disputado en cinco instalaciones del estado oriental y que reúne a más de 500 atletas de Brasil, Colombia, Honduras, Nicaragua, El Salvador, República Dominicana y Venezuela. El directivo del IND anunció que el equipamiento de la delegación criolla fue confeccionado en Venezuela. Además, Infante agradeció el apoyo del presidente Nicolás Maduro y el desembolso de
un mil 500 millones de bolívares para la organización y puesta en marcha de la competencia, así como para la preparación de los muchachos que representarán al país en la cita. La competencia de natación será realizada en el Complejo de Piscinas de Cantaura. VENEZUELA, POTENCIA DEPORTIVA “Seguimos fortaleciendo el deporte criollo. Venezuela ha venido atendiendo con mucha responsabilidad el acontecer deportivo universitario. Nos sentimos muy orgulloso que Edgar Contreras, atleta olímpico (quien estuvo presente en el acto) partícipe en este evento universitario”, expuso Infante al recordar que el taekwondista forma parte del programa de la Misión Sucre. “Estamos seguros que nosotros saldremos campeones en esta competencia, hemos trabajado para esto y los resultados se verán al culminar el evento”, aseguró el dirigente inedista. Sostuvo que Venezuela ha sido
sede de importantes torneos internacionales y lo será de otros. “En noviembre albergaremos los Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares y casi seguro, con el 80% de probabilidades, los Juegos Suramericanos de Playa”. Por su parte, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, sostuvo que “a pesar del boicot y de toda la guerra económica el Gobierno del presidente Maduro no ha dejado de trabajar y fortalecer el deporte, especialmente el universitario”. En la rueda de prensa también estuvo la presidenta de la Misión Sucre, Libertad Velazco, entre otros funcionarios.
Pedro Infante y Hugbel Roa encabezaron la rueda de prensa. FOTO PRENSA OPSU
Tenis sub-16 realiza buena actuación en Bogotá CIUDAD CCS
La selección masculina de Venezuela se mantiene en la lucha en el Campeonato de la Confederación Suramericana de Tenis (COSAT), de la categoría sub-16 que se realiza durante esta semana en Bogotá, Colombia, reseñó nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes. El grupo masculino, capitaneado por Carlos Claverie, venció en su segundo choque a su similar de Chile, lo que le permitió empatar momentáneamente el liderato con Brasil, con el que chocará luego de caer frente a Ecuador. Los triunfos ante los australes llegaron por intermedio de Dimitri Badra, Francisco Lamas y Cristian Morales. En este sentido tenemos que Morales derrotó en sets corridos a Daniel Núñez (6-3, 6-1), Badra a Amador Salazar (6-3, 6-2) y finalmente la pareja Badra-Morales
confirmó el 3-0 con victoria sobre la dupla de Muñoz-Núñez (6-4, 6-2). Posteriormente, la caída ante los meridionales con marcador final de 2-1 fue la primera para la escuadra nacional, ya antes había vencido a Uruguay 2-1. No obstante, destacó Badra al ganar por tercera vez en igual número de presentaciones, y el dobles fue el que definió la serie con victoria para Sebastián Rodríguez y Mateo Vereau sobre Lamas y Badra. VENEZUELA POR LA SUPREMACÍA Los varones tenían esperanzas de vencer en la lucha por el primer lugar del Grupo A a Brasil, contra el que cerrarían la primera fase. La confrontación entre esos dos equipos, Brasil y Venezuela, se realizaría anoche para dirimir el liderato de la llave. Por otro lado, el equipo femenino enfrentó a Ecuador. Ángela
Venezuela dice presente en Juegos Especiales CIUDAD CCS
Dimitri Badra ha sido el mejor de la selección criolla. FOTO PRENSA FVT Mendoza fue vencida por Mell Reasco en sets corridos, Sofía Cabezas igualó para Venezuela, dejando la definición de la serie en el punto de dobles, encuentro re-
ñido que finalizó a favor de Ecuador en el tie break. Las capitaneadas por William Campos buscan sumar su primera victoria en el certamen regional.
A partir de hoy 91 guerreros representarán a Venezuela en la III edición de de los Juegos Latinoamericanos Olimpiadas Especiales-2017, que se llevarán a cabo en Panamá hasta el 28 del mes en curso. Según información del Banco de Venezuela, institución que patrocina a los deportistas criollos, un total 77 atletas con discapacidad intelectual y 14 unificados buscarán conquistar la gloria en el país istmeño. A la cita internacional también asistirán Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Honduras , Panamá, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, México y Perú.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
PELOTA GRINGA
Carlos González no tiene fractura en mano derecha luego de pelotazo > El zuliano que juega con Rockies, dio negativo en examen de rayos X y podría volver a la acción hoy LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
El jardinero venezolano de los Rockies, Carlos González, se vio obligado a abandonar el juego del miércoles por la noche contra los Dodgers tras haber recibido un pelotazo en la mano derecha por parte del lanzador Clayton Kershaw. Los rayos X dieron negativo y el toletero zurdo solo terminó con un moretón en el dedo meñique. “Buenas noticias”, exclamó el timonel de los Rockies, Bud Black. “Los análisis dieron negativo y eso es bueno”. González, quien bateaba de cuarto en el lineup a pesar de un arranque de campaña flojo (.174), abría la entrada cuando Kershaw le hizo un pitcheo adentro que alcanzó a golpearle la mano al venezolano mientras éste trataba de aguantar su swing. El estelar jardinero se tiró al suelo visiblemente adolorido. Tras ser examinado por el preparador físico, CarGo salió del partido y fue reemplazado por el emergente Stephen Cardullo. “Cada vez que recibes un pelotazo en una mano es doloroso”, externó González. “Pero no sufrí una fractura. Por lo tanto, trataré de regresar posiblemente este viernes”. González nació en Maracaibo, estado Zulia y tiene 31 años de edad.
El toletero zurdo Car-Go, solo sufrió un moretón en su dedo meñique. FOTO VÍCTOR DECOLONGON/AFP BOLETO A LEÓN ENCENDIÓ A BOSTON El criollo Sandy León negoció boleto con un out en la décima en contra de Jason Grilli (0-2), y Brock Holt salió de un bache de 12-0 con un sencillo. Andrew Benintendi recibió base por bolas con dos fuera, y Betts conectó una recta en cuenta de 2-0 por toda la raya de jardín izquierdo para que Medias Rojas de Boston doblegaran ayer 4-1 a Azulejos de Toronto.
Con registro de 3-12, Toronto tiene el peor inicio en la historia de la franquicia y por primera vez ha perdido sus primeras cinco series de la campaña. Por los Medias Rojas, Pablo Sandoval de 4-1, León de 3-0 y por los canadienses, Ezequiel Carrera de 1-0. En otro encuentro, Rays de Tampa Bay vencieron 8-1 a Tigres de Detroit. Por los bengalíes, Miguel Cabrera de 4-0, Dixon Machado de
3-1 y por Rays, Jesús Sucre de 4-1. Por su parte, Astros de Houston sometieron 2-1 a Ángelinos de Anaheim. Por los siderales, José Altuve y Marwin González se fueron de 3-0 cada uno. Por Anaheim, Juan Graterol solo jugó a la defensiva. Finalmente, Indios de Cleveland ganaron a Mellizos de Minnesota 6-2. Por los gemelos, Eduardo Escobar de 1-0 como emergente.
Criollos en grupo difícil para Copa América de básquet CIUDAD CCS
Ayer el sorteo, realizado en Argentina, ubicó a la selección venezolana en el grupo más complicado de la AmeriCup (Copa América) de baloncesto, el B que integrará junto a los combinados de Islas Vírgenes, Canadá y Argentina. La llave tendrá escenario en Bahía Blanca, Argentina, y desarrollará toda su programación del 27 al 29 de agosto. “Vamos como siempre representando con garra y amor al país, con la intención de pasar al Final 4. Todos los grupos en este torneo son fuertes, tenemos que mantener nuestra filosofía e
identidad porque todo lo que hemos logrado ha sido con mucho trabajo”, dijo el entrenador de la selección venezolana, el argentino Néstor “Che” García en declaraciones publicadas en el portar de la Federación Venezolana de Baloncesto. Venezuela es el vigente campeón de América y tendrá que defender su título ahora bajo un nuevo formato de competición que por primera vez tendrá distintas sedes (Colombia albergará el grupo A y Uruguay el C). En la llave A estarán una selección que falta determinar, Puerto Rico, México y Colombia, mientras
Cocodrilos batió a Panteras 80-79 en El Paraíso CIUDAD CCS
Cocodrilos de Caracas batió anoche a Panteras de Miranda 80-79, en el Parque Naciones Unidas (PNU) de El Paraíso, en la jornada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El encuentro se desarrolló con paridad. El primer cuarto terminó 24-19 a favor de los saurios para que el primer tiempo quedara igualado a 37 puntos. En el tercero, Panteras dominó 63-60. Por los saurios, César García logró 11puntos, Lord Sutton Jr 8 tantos y Jonny Bravo 7 en el primer lapso. Por Panteras, el mejor fue Trey Gilder con 16 puntos, seis asistencias y cuatro rebotes. En otro cotejo, de Aragua derrotó a Bucaneros de La Guaira 94-83 en Maracay. Igualmente, Guaros de Lara pasó la escoba ante Guaiquerés de Margarita 91-72 al derrotarlos por segunda noche consecutiva, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Por Guaros, Lazar Hayward brilló con 22 puntos, José Vargas 19 tantos y Nate Robinson 17 contables. Por Guaiqueríes Michael Flores con 18 puntos y César Silva 11 cartones. Asimismo, Trotamundos de Carabobo barrió a Gaiteros del Zulia 90-88 en tiempo extra, en el Gimnasio Fenelón Díaz de Punto Fijo, estado Falcón. De igual forma, Marinos de Anzoátegui ganó sus dos compromisos a Gigantes de Guayana en Puerto La Cruz, al doblegarlos por segundo día esta vez 82-73. LZ
Tabla de posiciones Conferencia Occidental Equipos J G P JV Cocodrilos Guaros Trotamundos Gaiteros Toros
El equipo venezolano es el actual campeón, se tituló en México. que en la C aparecen República Dominicana, Estados Unidos, Panamá y Uruguay. “Los jugadores ya están pensando en la selección y quieren
estar ahí. Algunos me han estado mandando mensajes antes del sorteo. Como siempre, la preparación va a ser muy importante”. dijo García.
21 20 22 18 19
17 12 13 6 6
4 8 9 12 13
4.5 4.5 9.5 10
Conferencia Oriental Equipos J G Guaiqueríes 22 13 Bucaneros 21 12 Gigantes 21 10 Marinos 18 8 Panteras 21 5
P 9 9 11 10 16
JV 0.5 2.5 3.0 7.5
Jornada de hoy Hora Local Visitante Lugar 7 pm Panteras Cocodrilos Miranda
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
DEPORTES | 23
Sub-20 aspira llegar bien ante Alemania > El seleccionador nacional Rafael Dudamel espera que los jugadores compitan al más alto nivel en el Mundial de Corea del Sur CIUDAD CCS
La selección nacional sub-20 de fútbol cumple su último módulo de preparación en el país antes de acudir a Corea del Sur para intervenir en el Mundial de la categoría, adonde el estratega Rafael Dudamel espera llegar con el equipo lo mejor posible para enfrentar el primer partido, que será contra Alemania el 20 de mayo. “Al primer partido del Mundial esperamos llegar lo mejor posible, que todos estén sanos, que nuestros futbolistas compitan al más alto nivel y puedan disfrutar de los resultados de sus esfuerzos”, expuso el seleccionador nacional en una nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol. Y para llegar en las mejores condiciones al torneo en suelo asiático el combinado completará algunas táreas. El sábado culminará el módulo de trabajo que cumple en Margarita y el domingo partirá hacia Tegucigalpara, para enfrentar en dos partidos de fogueo a la selección de Honduras. “Enfrentaremos a una selección también mundialista, que nos presentará la exigencia necesaria para ir adaptándonos a los niveles más altos. Jugaremos dos partidos que nos permitirán definir los 21 futbolistas que viajarán al Mundial”, expuso Dudamel.
Inspeccionaron en Maracaibo estadio Pachencho Romero CIUDAD CCS
El estratega yaracuyano dirige la preparación que el equipo realiza en Margarita. FOTOS FEVEFÚTBOL Ambos encuentros en la capital hondureña están señalados para los días 25 y 28 de abril. Luego el combinado irá a Europa para otra fase en su preparación. “En Italia jugaremos tres partidos más, ante Juventus, Sampdoria y la selección italiana sub-20,
que también es mundialista. Para allá viajaremos con los 21 jugadores de la lista definitiva, aun teniendo hasta el cinco de mayo para entregarla”, explicó el técnico. En la convocatoria resaltan los jugadores sub-17 Christian Makoun y Jan Hurtado, quienes se
esfuerzan por inscribir sus nombres en la lista final. “Los jugadores año 2000, por su destacada actuación en el Suramericano sub-17 y en el torneo local, se han ganado la posibilidad de aspirar por un lugar en la Copa del Mundo sub-20”, sostuvo Dudamel.
El miércoles representantes de la Federación Venezolana de Fútbol inspeccionaron el estadio “Pachencho” Romero de Maracaibo, lo que hace presumir que estudian la posibilidad de presentar allí a la selección nacional de mayores. Jerson Rodríguez y Alex Carmona se reunieron con Leonet Cabeza, secretario de deportes del estado Zulia; Ingrid Dugarte, directora del Instituto Regional de Deportes y Xiomara Orozco, presidenta de la Fundación para el Rescate, Reparación, Mantenimiento, Cuido y Administración de las Instalaciones Deportivas del estado Zulia (Funidez), con el fin de conocer el estado de la obra deportiva que hace casi 10 años albergó la final de la Copa América. Rodríguez indicó que el recinto tiene mejoras sustanciales en comparación al año pasado y a la vez dio algunas recomendaciones que deben tomar en cuenta los dirigentes deportivos locales, en caso de que la selección nacional pueda jugar en la capital zuliana.
Venezuela suma dos medallas de oro en Suramericano de Natación en Cali
Lucha hará clasificatorio en Falcón para Nacionales
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Venezuela suma dos preseas de oro luego de la tanda de ayer en el XXVI Campeonato Suramericano Juvenil de Natación, que se lleva a cabo en Cali, Colombia. El certamen se extenderá hasta el 30 del presente mes, con competencias en las variantes de natación, clavados, polo acuático y nado sincronizado, en el complejo de piscinas panamericanas Hernando Botero O’Byrne, y las de aguas abiertas en el lago Colima. Las dos medallas de oro, obtenidas por Venezuela, hasta la jornada de ayer, fueron conquistadas en los 200 metros libres. En masculino, juvenil A, en los 200 metros libre, el venezolano Miguel Ramos arribó en el primer lugar con un minuto, 58 segundos y 10 centésimas. Fue seguido por el brasileño Murilo Setin con un crono de un mi-
El campeonato clasificatorio de lucha con miras a los XX Juegos Nacionales se realizará en las instalaciones del gimnasio cubierto Fenelón Díaz, en Punto Fijo, estado Falcón. El anuncio lo realizó el presidente de la Federación Venezolana de ese deporte, José Gregorio Barreto Infante, quien agregó que las competencias se efectuarán entre el 9 y 14 de mayo próximo, con intervención de atletas con edades comprendidas entre 14 y 17 años. Los XX Juegos Deportivos Nacionales-2017 están programados para escenificarse en varias entidades del país en 34 deportes olímpicos y cuatro no olímpicos, del 18 de agosto al 2 de septiembre, en lo que participarán atletas nacidos en los años 2000, 2001, 2002 y 2003.
Las competencias se efectúan en el complejo de piscinas panamericanas. nuto, 59 segundos y 13 centésimas y José Rodríguez, de Colombia, con tiempo de 1m, 59s y 73c. La otra dorada fue obtenida en la misma distancia, pero en juvenil
B, por el venezolano Perpetuo Fungaimino, con 1m, 54s y 74c. Atrás llegaron Breno Martins (Brasil), 1m, 56s y 02 c, y Juan Morales (Colombia), 1m, 56s y 07c.
Al mismo tiempo, señaló Barreto Infante que luego de reunirse con autoridades del Instituto Nacional de Deportes (IND), los dirigentes nacionales de lucha acordaron que el mejor escenario para las competencias de la disciplina, que ofrece todas las condiciones de acceso, transporte, alojamiento y alimentación para las 24 delegaciones que participarán en la los Juegos Nacionales, es el Domo de la Universidad de Carabobo, en Valencia. Por su parte, el IND conjuntamente con el Ministerio del Poder para la Juventud y el Deporte y las federaciones deportivas, anunciaron que de la justa nacional saldrá la gran mayoría de los atletas que irán a los III Juegos Olímpicos de la Juventud-2018, pautados para Buenos Aires, Argentina, del 30 de septiembre al 12 de octubre.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
Caciques y Cóndores de Argentina chocan esta noche en Buenos Aires > Yoel Fino y Gabriel Maestre estarán en acción > Termina fase de grupos en Serie Mundial de Boxeo JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Esta noche, en Buenos Aires, el equipo Caciques de Venezuela enfrentará al local Cóndores de Argentina en lo que será la última presentación de ambos en la fase de grupos de la VII edición de la Serie Mundial de Boxeo. El escenario será el gimnasio de la Federación Argentina de Boxeo, en una cartelera que tendrá en acción a los púgiles de las divisiones que integran el formado C2: mosca (52 kilos), ligero (60), welter (69), semipesado (81) y superpesado (más de 91 kilogramos). Yoel Finol (52 kilos), medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, realizará su segunda presentación en esta edición del torneo, ya que debutó contra Domadores de Cuba en el anterior tope del equipo venezolano, derrotando a Yosbany Veitía por decisión de 3-0. Esta noche en la capital argentina el peleador merideño tendrá como oponente a Fernando Daniel Martínez, en lo que se supone será la confrontación que abrirá la programación. En 60 kilos Caciques estará representado por Luis Cabrera, quien perdió el único combate que
La velerista venezolana Daniela Rivera será la encargada de llevar el tricolor nacional en aguas francesas, en lo que será su participación en la Copa del Mundo de esta disciplina que se llevará a cabo en Hyères, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul de Francia, del 23 al 29 de abril, refirió nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes. En esta ocasión la criolla navegará en la segunda de las tres paradas que conforman la competencia, que tuvo comienzo en Santander, España. Se medirán cerca de 250 embarcaciones y 350 regatistas en las principales clases de la vela. La deportistas oriental es la única atleta invitada en Laser Radial. LA META ES CONSEGUIR PUNTOS En este evento, Rivera buscará sumar la mayor cantidad de puntos para conseguir su clasificación a la
Domadores hizo cambios para enfrentar a Heroicos Domadores de Cuba recibirá hoy con tres cambios a Heroicos de Colombia, en el último tope de la fase de grupos de la Serie Mundial de Boxeo, reseñó Prensa Latina. Los anfitriones contarán en el formato C-2 con Frank Zaldívar (52 kilos), que sustituye a Yosvany Veitía; Lázaro Álvarez (60) por Armando Martínez y Osvary Morell (81) por Julio César La Cruz. Completan el grupo Roniel Iglesias (69) y José Ángel Larduet (más de 91). Colombia acudirá con Ceiber Avila (52), Albeiro Paredes (60), Ricardo Legarda (69), Juan Carrillo (81) y Cristian Salcedo (más de 91).
Murió medallista olímpico tras accidente en Jamaica
El capitán del equipo venezolano, Maestre (derecha), es uno de los criollos que tendrá acción esta noche. ha efectuado en esta versión de la Serie Mundial, opondrá al local Joel Mafauad. Luego le tocará el turno al anzoatiguense Gabriel Maestre, capitán del conjunto venezolano que rivalizará contra Federico
Shinina Gianelli en la división welter (69). Albert Ramírez, un merideño que también logró triunfar en la única pelea que lleva realizada en esta edición de la competencia, enfrentará a Juan Rizo Patrón (81),
mientras que Edgar Muñoz (más de 91) chocará con Luis Calderón. El Grupo B lo encabeza Heroicos de Colombia (15 puntos), siguen Domadores de Cuba (13), Caciques (4) y Cóndores (1). Avanzan los dos primeros de la llave.
Daniela Rivera acudirá a Copa Mundial de Vela CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
final de la Copa, en Santander, del 4 al 11 de junio. “Con esta competencia busco la mejora de mis números personales. En mi clase competiremos 60 veleristas y daré lo mejor de mí por ese podio”, declaró la campeona de los III Juegos Suramericanos de Playa Vargas-2014. La criolla viene de cumplir una sobresaliente actuación en una competencia celebrada en Miami, en enero de este año, en la que se dieron cita 51 veleristas. “Voy enfocada en dar lo mejor de mí y hacer una gran actuación. El triunfo para Venezuela es y siempre será mi meta. No hay nada que me llene más de orgullo que ver ondear el tricolor con el himno nacional de fondo”, expresó Rivera. Finalmente, la deportista dejó saber que la Copa del Mundo es esencial porque forma parte de la ruta hacia los Juegos Olímpicos
El atleta británico de origen jamaicano Germaine Mason, medallista de salto de altura en los Juegos Olímpicos de Beijing-2008, murió ayer en Jamaica a consecuencia de un accidente de tránsito. Mason se dirigía a Kingston en horas de la madrugada cuando perdió el control de la motocicleta y falleció en el acto, precisaron fuentes policiales. Germaine Mason obtuvo la ciudadanía británica en 2006, y dos años después ganó plata en la cita estival china, donde igualó su marca personal de 2,34 metros, solo superado por el ruso Andrey Silnov (2,36). PL
Matteo Montaguti ganó etapa en Tour de los Alpes El ciclista italiano Matteo Montaguti (AG2R) se adjudicó ayer la cuarta y penúltima etapa del Tour de los Alpes (Austria e Italia), con165,3 kilómetro. Montaguti se adueñó del segmento al vencer en el sprint final al francés Thibaut Pinot (Francaise) y al australiano Rohan Dennis (BMC), en ese orden, con 4:56.38 horas. El británico Geraint Thomas (Sky) mantuvo el liderato con acumulado de 15:36.40 h. PL
Schartzman enfrentará a Nadal en cuartos de final
Desde ya, la criolla piensa en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020. deTokio 2020. “La ruta olímpica hay que llevarla con buen pie. Por eso quiero destacar en cada evento en el que participe”, concluyó la mundialista. Además, sostuvo que “estas
competencias sirven mucho de fogueo para medirnos ante los mejores, luego estaré enfocada en los Juegos Suramericanos de Playa, buscando dar continuidad a mi ciclo (olímpico)”, concluyó.
El tenista argentino Diego Schartzman opondrá al español Rafael Nadal en cuartos de final del Masters de Montecarlo, tras vencer por 6-3 y 6-0 al alemán Jan-Lennard Struff. Será el tercer enfrentamiento entre ambos, siempre con victorias para Nadal, en Acapulco (2013) por 6-2 y 6-2, y en el Abierto de EE.UU-2015 por 7-6 (7/5), 6-3 y 7-5. PL
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
Presentaron libro que reflexiona sobre el individuo en la Revolución > El Chavismo Salvaje contiene artículos escritos por el sociólogo Reinaldo Iturriza MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Ayer el sociólogo e investigador del Centro Nacional de Historia, Reinaldo Iturriza López, presentó en la sala de lectura del Archivo General de la Nación su obra literaria El chavismo salvaje. Editado por la casa editorial Trinchera, en sus 449 páginas el autor en el texto profundiza en sensibles aspectos que, desde factores adversarios, pugnan en el proceso revolucionario. Polarización; Los salvajes; Polarización salvaje; y Estética de la militancia son los cuatro capítulos que comprenden la obra que según Iturriza, comenzó a escribir en el año 2007 partiendo de dos motivos. El primero dejar registro sobre el curso de la Revolución Bolivariana, y el segundo, construir herramientas que permitan pensar el proceso político que es imposible entender utilizando el saber que se enseña en las universidades o bajo los esquemas políticos de partidos políticos. “Venezuela es un proceso muy complicado de entender si usamos los mismos esquemas de interpretación de quienes crecimos y militamos en la izquierda, si pretendemos entender el país a partir de esos esquemas no es posible”, manifestó Iturriza en el acto. Resaltó que el ejemplar profundiza en el análisis de las prácticas políticas de los individuos, así como críticas que deben asumirse desde las mismas filas del chavismo para continuar consolidando el proyecto bolivariano y la independencia del país. Según el escritor de la presentación del ejemplar, Gustavo Perei-
En coordinación con la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Malasia y el Instituto Malasio de Traducción y Libros (Itbm), la Agencia Literaria Venezolana presentó Tres de Aquí, Tres de Allá. Antología de cuentos cortos Malasia – Venezuela de los autores Laura Antillano, Wilfredo Machado y Gabriel Jiménez Emán. La obra fue concebida a finales del año 2016 para celebrar los 30 años de relaciones diplomáticas entre Malasia y Venezuela, según
ABREVIADOS> Vargas contará con sede de la Casa del Artista Para impulsar la formación cultural del pueblo, ayer se firmó un contrato de comodato para instalar la primera sede estadal de la Casa del Artista, que estará ubicada en las instalaciones del Terminal de Pasajeros de La Guaira, en el estado Vargas. Luego del acto de firma, el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, comentó que ya se iniciaron los trabajos de remodelación y adecuación de estos espacios, aún en construcción. Señaló que el lugar contará con áreas destinadas al canto, el teatro, la música y además contará con personal técnico y artístico. Se estima que esté a disposición del pueblo varguense en el segundo trimestre del año en curso.
Música sacra este fin en la Iglesia San Francisco
En la gráfica el autor bautiza la publicación junto a amigos y colaboradores. FOTOS MARCOS COLINA ra, “los militantes revolucionarios, y quienes aspiran a serlo, hallarán cauces y rumbos certeros para construir sueños posibles”. Al encuentro asistió el representante de la casa editorial Amilcar Figueroa, quien resaltó que el libro es oportuno en estos momentos políticos donde se pone a prueba el tema del poder siendo necesario el debate. “Muchos no entienden que la crítica lleva en esencia la posibilidad de contribuir a generar o desarrollar la teoría revolucionaria”. El libro tiene un costo de Bs 5 mil y puede adquirirse en la red de Librerías del Sur.
un boletín informativo, este proyecto editorial en tres volúmenes colegia la obra de seis escritores de alto vuelo en idioma castellano, inglés y bahasa melayu. La escritora Aminah Mokhtar y los escritores Anwar Ridhwan y Muhammad Lutfi Ishak, expresan en el texto cómo las distintas corrientes filosóficas en Malasia han permitido una variedad formal y de escuelas de pensamiento, que trascienden cualquier estereotipo político y cultural. Los venezolanos Laura Antilla-
El próximo 22 de abril a partir de las tres de la tarde, en la Iglesia de San Francisco de Caracas la Orquesta Filarmónica Nacional, bajo la dirección del maestro Luis Miguel González, ofrecerá un concierto de Música Sacra. La agrupación interpretará un repertorio integrado por seis obras de compositores nacionales e internacionales como Pater Noster y Ave María, del maestro Vicente Emilio Sojo; Elegía Arcaica, de Eduardo Plaza Alfonzo;Thou shalt break, tema de El Mesías, de Georg Friedrich Händel, y El Intermezzo de Cavalleria rusticana, de Pietro Mascagni. En la gala participará el tenor Idwer Álvarez, uno de los más destacados del ámbito operístico venezolano.
Artistas se proclaman por la paz del país Los textos contenidos en el ejemplar fueron escritos desde el año 2007.
Cultura nacional y malaya se unen en un libro CIUDAD CCS
CULTURA | 25
no, Wilfredo Machado y Gabriel Jiménez Emán son referencia obligada de la literatura venezolana contemporánea y su aporte en el ejemplar comprende ficción, fábula y cotidianidad. La difusión de la cultura venezolana queda plasmada en cuentos como La luna no es de pan de horno, Fábula del dragón y Un viajero cansado entre otros relatos. Estas y otras acciones de divulgación y reconocimiento de autores, forman parte de la política que llevan a cabo el Ministerio del Po-
der Popular para la Cultura y la Cancillería. A ellos le suman el Centro Nacional del Libro, quienes siguen explorando la cooperación internacional, para concretar con la mayor responsabilidad un genuino intercambio cultural. Por su parte, el Itbm considera que esta es una manera de expandir la literatura de su patria a la arena internacional ya que, consideran que “ningún país podría elevar su calidad literaria si sus puertas a otros países se encuentran cerradas”.
Desde el Mural de Amalivaca del Centro Simón Bolívar, artistas, intelectuales y cultores venezolanos se pronunciaron para sumarse al llamado de paz y defensa de la soberanía en el país. Entre los presentes estuvieron el presidente del Celarg, Roberto Hernández Montoya, el Periodista y escritor, Roberto Malaver, la documentalista Lilian Blaser y la socióloga Maryclen Stelling. Blaser recalcó la importancia de que el sector cultura tenga participación en este proceso de independencia, renovación y transformación. Asimismo, Roberto Malaver reiteró el llamado de diálogo y de paz que extendió el presidente Nicolás Maduro, a sectores de la oposición venezolana.
26 | CULTURA
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
REDACCIÓN MIRELIS MELÉNDEZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO
VIAJANDO POR VENEZUELA>
Una belleza particular engalanada
ARTE EN CARACAS>
Bosque Macuto ofrece 203 hectáreas de biodiversidad para el deleite de los visitantes
El Ícaro
Bosque Macuto es una belleza particular llena de árboles antiguos, cuyas raíces crecen aferradas a una tierra bendecida por afloramientos de agua, donde hacen vida diversas aves que ofrendan sus cantos al paisaje. Con este escenario, el Parque Temático Bosque Macuto, bajo el cielo crepuscular al sur de Barquisimeto, brinda armonía con la naturaleza a sus visitantes. Se trata de un entorno posicionado como referencia turística, religiosa, ecológica, deportiva y recreativa. Un lugar que garantiza el encuentro y reconciliación del ser humano con la naturaleza, como símbolo del equilibrio social. La Fundación Bosque Macuto encuentra su razón de ser en la necesidad de proteger la vida en el planeta y a la especie humana, a través del cuidado y disfrute de los espacios paisajísticos para el buen vivir y la sana diversión. Explorar este atractivo y experimentar la majestuosidad de su presencia es, en consecuencia, un compromiso al visitarlo y conocer sus atributos, como alternativa ecoturística al servicio del pueblo. Entre sus bondades, destaca la ecoludoteca, sala de conferencia, serpentario, granja de contacto, áreas de descanso, capilla y columpios insectos mágicos. También posee una hermosa laguna, canchas deportivas, gimnasio, sauna, vivero que resaltan diversas plantas ornamentales, frutales, forestales, medicinales y abonos orgánicos. Sus espacios
El parque temático vegetal es el principal pulmón vegetal de Barquisimeto. FOTO MINISTERIO DE TURISMO ofrecen la práctica de la pesca artesanal, paseos a caballo y por la emblemática laguna. Igualmente, para grupos más numerosos, un equipo de guías profesionales son los encargados de ofrecer charlas y talleres acerca de las técnicas para el cultivo de plantas y producción de abono orgánico y jardinería. Este inspirador parque es un aula abierta para la formación teórica y práctica de la agroecología. Comunidades, bases de misiones, organismos públicos, instituciones educativas y colectivos, ya han participado en la ta-
rea ecológica de socialización de saberes de los conocimientos ancestrales.
Para visitas guiadas o consultas, puedes llamar al teléfono: 0426/5546567
¿CÓMO LLEGAR? Un paseo por Barquisimeto, conociendo las riberas del río Turbio y recorriendo la avenida Ribereña, carretera vía Río Claro, Puente Macuto, Km 1,2, entrada al sector El Roble. El horario de servicio es de martes a domingo, de 8:00 am a 4:00 pm La entrada tiene un costo de 200 bolívares por persona. Niños menores de 4 años y adultos mayores son exonerados.
TURISMO SOCIAL Propuesta dirigida a personas en riesgo de vulnerabilidad, que estén organizados, la cual se basa en el ecoturismo con contenidos humanistas e inclusivos. Permite un día de disfrute, de todos los espacios con actividades recreativas como el deporte alternativo, granja de contacto, serpentario, vivero, paseo en botes, columpios, recreación y talleres de formación ecológica.
El parque más antiguo de Caracas, Los Caobos, enclavado en el corazón cultural citadino, cerca del museo de Bellas Artes, alberga una de las esculturas más interesantes de este espacio natural. Y es que un hombre en forma de pájaro roba todas las miradas de los que se deleitan con su imponente belleza: “Icaro”. Inspirado en el mitológico hombre griego, Ícaro hijo del arquitecto Dédalo, se muestra sedente y expresando en su rostro la tristeza de estar prisionero debido a las cadenas que lo oprimen. Posado sobre una tarima de piedra se puede leer en su escritura tallada “un hombre no es pájaro y debe soportar la ruindad de estar unido a la Tierra como un ángel al Cielo” (Wilfredo Machado). Esta frase nos lleva a la reflexión de la incapacidad del hombre de volar y recuerda que la condición humana siempre aspira a más. Su autor el venezolano Felipe Herrera, nació en Valencia, estado Carabobo y su pasión fue el arte puro. Carrera que culminó exitosamente en la escuela de Artes Plásticas “Cristóbal Rojas” de Caracas, en el año 1962. La identidad artística de Herrera fue regida por formas orgánicas que se consigue, armoniosamente, en construcciones de un vigoroso barroquismo. Ganador del Premio de Escultura Salón Arturo Michelena (1972) y reconocido como uno de los representantes del llamado boom del dibujo en Venezuela, se dio a conocer por su amplia imaginación y su trabajo impecable.
Juntemos las manos a la siembra El programa Juntemos las manos a la siembra está destinado a la formación y concienciación ecológica. Va dirigido a comunidades organizadas e instituciones que buscan ampliar sus conocimientos en producción de hortaliza y plantas medicinales en canteros y huertos escolares. Es por ello que la Fundación Bosque Macuto tiene al servicio de sus visitantes un plan de formación para la cría de especies animales, aprovechamiento en la dieta alimenticia, técnicas de lombricultivo y compost para transformar la
Los espacios del Bosque Macuto se prestan para el turismo recreativo y para la formación a través de diversos programas. FOTO MINISTERIO DE TURISMO
materia orgánica en abonos. Igualmente orienta para la propagación y reforestación de especies vegetales, elaboración de ornatos, así como otros contenidos que siguen los lineamientos nacionales para el crecimiento social comunitario y contribución con los motores económico-productivos. Desde sus instalaciones, un equipo multidisciplinario se mantiene en constate articulación con distintos sectores para dar cumplimiento al programa del diseño curricular del Sistema Educativo Bolivariano. Aprender haciendo es el lema .
La imponente escultura llama a la reflexión sobre la condición humana.
MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
Compañía Nacional de Teatro iniciará audiciones para bailarinas > Entre las participantes se seleccionará la representación del personaje de Manuela Saenz CIUDAD CCS
La Compañía Nacional de Teatro y el reconocido bailaor español David Morales iniciarán las audiciones para bailarinas y bailaoras profesionales el martes 2 y miércoles 3 de mayo en las inmediaciones del Teatro Teresa Carreño, quienes junto al coreógrafo revivirán en un montaje la historia de amor entre la prócer Manuelita Sáenz y Simón Bolívar, Amor en Libertad. Morales quien representará a Bolívar en esta producción enfatizó que entre los requisitos para la selección del personaje principal, Manuela, dos acompañantes y el cuerpo de baile en general destacan que los artistas tengan un promedio de estatura de no más de 1,70 metros y que dominen danzas como la contemporánea, clásica, el flamenco o tradicional venezolana. La elección de los participantes se llevará a cabo en los espacios del Teresa Carreño, a partir de las 9:00 de la mañana durante ambos días , mismo escenario donde se realizará el estreno de este espectáculo a mediados de año. Los interesados podrán preinscribirse a través del correo: audicio-
nes@davidmorales.dance enviando sus datos personales: nombres, apellidos y número de cédula, además de su especialidad profesional, peso y estatura. Esta producción ofrecerá al público una mezcla de flamenco, música venezolana, del siglo XIX, entre otros ritmos, para que los espectadores vivan a través de la danza el inquietante y apasionado amor de estos dos ilustres de América. El coreógrafo andaluz se encuentra preparando este montaje desde finales del mes de septiembre del año pasado, luego de visitar el país para presentar su puesta escena Lorca: Muerto de amor, e inspirarse tras leer las apasionadas muestras de afecto que se reflejan en el libro Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón. Morales comenzó su trayectoria artística con sólo 6 años compartiendo cartel con artistas de la talla de José Monje Cruz, Paco Cepero en los principales festivales flamencos andaluces de finales de los años setenta. Pronto realiza giras internacionales, que le hacen merecedor de calificaciones por parte de la prensa como El niño de
El bailaor David Morales representará al Libertador Simón Bolívar. los pies de oro. A lo largo de su trayectoria, el bailaor ha sido laureado con numerosos premios y honores tales como la Medalla de la Provincia de Cádiz (2013), Visitante Ilustre de la Ciudad de Montevideo (2013), la Bandera de Andalucía (2011), entre otros. La exitosa puesta en escena Lorca: Muerto de amor que protagonizó Morales recorrió escenarios importantes en Venezuela como
la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, prosiguió por el Teatro de la Ópera de Maracay y el recinto Orlando Araujo de la ciudad de Barinas, además de una presentación especial en el programa que conduce el Presidente Nicolás Maduro los días domingo, donde el artista demostró su talante y trayectoria en el mundo de la danza. Así lo reseñó una nota de prensa de la Compañía Nacional de Teatro.
Arrancan audiciones para violín fila CIUDAD CCS
La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) realizará el día de hoy, audiciones para la captación de músicos en la vacante de violín fila. El concurso está abierto a todos los músicos ejecutantes de este instrumento, de cualquier nacionalidad residentes en el país, los candidatos deben haber nacido después del 1 de marzo 1977. Las audiciones se efectuarán en el Centro Cultural Monte Sacro, ubicado en Bello Monte. Los interesados deberán realizar la inscripción en la sede de la OSMC. Las planillas se estarán entregando en la institución de 8:00 am a 4:00 pm. No se aceptarán inscripciones a través de internet. Las oficinas de la OSMC están ubicadas en la avenida Guaicaipuro, Edificio YMCA, PB, entrada norte, San Bernardino, Caracas. Cualquier información adicional podrá plantearla a través del e-mail: direccionartisticaosmc@gmail.com
Todos Adentro celebra su 13° aniversario CIUDAD CCS
La OSMC dice presente en el Festival de Teatro CIUDAD CCS
La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) con la participación de los alumnos de la cátedra de violín de la profesora María Fernanda Montero. ofrecerán la puesta en escena de historias seleccionadas para el disfrute no solo de los más pequeños, sino de toda la familia. El sábado 22 y el domingo 23 de abril a las 3:00pm y 11:00am respectivamente, se llevará a cabo, en el Teatro Nacional, el espectáculo la Sinfónica Municipal con los niños en un evento muy especial para toda la familia. Babar el elefante de Francis Poulenc, El Caballo que era bien bonito de textos de Aquiles Nazoa y música de René Rojas y Pedro y el Lobo de Serguéi Prokófiev junto a la compañía española de marionetas Per Poc.
CULTURA | 27
RUTA TURÍSTICA Desde la plaza de San Jacinto, frente a la casa natal de Simón Bolívar, parte la ruta turística de Caracas, un recorrido dirigido por 20 actores del elenco del Teatro Principal que brinda una visión de los acontecimientos históricos más importantes del devenir venezolano. La actividad se realiza los martes, jueves, y sábados de 10:00 am. a 4:00 pm. con salidas cada hora.
La Casa de las Letras Andrés Bello celebrará hoy, a las 2:00 pm, el aniversario del Semanario Todos Adentro con la participación del director del semanario Iván Padilla Bravo, el periodista Clodovaldo Hernández, el también periodista y profesor Pedro Estacio, y como anfitrión el poeta William Osuna. Desde su creación en 2004, el semanario, publicación del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, ha impulsado la actividad cultural en el país, a través de una difusión constante, cuyo desarrollo se ha mantenido apegado a los intereses del pueblo. Debido a esta labor, el semanario recibió el Premio Nacional de Periodismo en la mención Mejor Publicación Instrumental, en 2006. Cabe destacar que son 13 años llevando en sus páginas las artes en general, el sentido de pertenencia cultural del barrio y del pueblo, y sus costumbre desde una perspectiva político y social.
28 | CULTURA
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
www.ciudadccs.info
VI FESTIVAL DE TEATRO DE CARACAS
Hoy comienza la fiesta de la tablas > Durante diez días los caraqueños disfrutarán de lo mejor de las artes escénicas nacionales e internacionales VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Llegó el día. A partir de hoy los amantes del teatro tendrán en la sexta edición del Festival Interncional de Teatro de Caracas -evento que se ha posicionado como uno de los más importantes en América del Sur, durante los últimos años- un abanico de piezas nacionales e internacionales que bajo el lema Vernos el sur, vienen a exaltar lo mejor del teatro hecho en América Latina. Serán diez días en los que las artes escénicas tomarán nuestra ciudad capital para hacerlas escenario de las propuestas más novedosas que actualmente ofrece la escena teatral. 110 agrupaciones de Venezuela y 25 internacionales dirán presente en el encuentro cultural que en esta oportunidad se dividirá en cinco ejes temáticos para el disfrute de todo tipo de público. El eje infantil será uno de estos espacios. Estará ubicado en el Parque Los Caobos y allí se realizarán más de un centenar de actividades especialmente dedicadas a los más pequeños. Otro de los espacios que acostumbra a ser parte de esta fiesta y que todos esperan es el Eje Académico en el que los participantes se acercan al hecho teatral desde el punto de vista de los hacedores de teatro y tienen un espacio para reflexionar sobre sus aportes a la sociedad. Por su parte el teatro de calle y comunitario tendrá lugar en el escenario de la Plaza Diego Ibarra, que con cada edición del Festival se viste de Ciudad Teatro y recibe decenas de puestas en escena que el público puede disfrutar de manera gratuita. En ese espacio público, recuperado por la Revolución, se ofrecerán, a partir de mañana, más de cuarenta actividades, entre espectáculos teatrales, cirsences, de magia, que estarán acompañados de un despliegue técnico que proveerá un mayor alcance audiovisual de los eventos que se presentarán diariamente a partir de las 4:00pm. Los asistentes a esta nueva propuesta en la que Ciudad Teatro tiene previsto convertirse en escenario de para espectáculos de gran formato, también podrán disfrutar de ventas de bebidas y alimentos en cuatro quioscos dis-
puestos para este fin, los cuales estarán acompañados de música en vivo, Stand- up comedy, Djs y mucho más, a partir de las 2:00 pm y hasta las 9:00 pm. Asimismo se dispondrá de un espacio en el que se realizaran talleres, conversatorios y presentaciones de importantes personalidades desde las 10:00 am. A este espacio se les sumarán el bulevar César Rengifo, las Plazas Bolívar de El Valle y Antímano y la plaza de los Museos, lugares a los que , este año, se trasladará la fiesta de las tablas. Como novedad, la sexta edición del Festival de Teatro de Caracas creó el Eje Mercado de las Artes Escénicas, en el cual, repitiendo la experiencia positiva llevada a cabo en años anteriores por el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), las compañías venezolanas participantes estarán bajo la mira de 25 programadores provenientes de América Latina y Europa quienes evaluarán los trabajos para que, junto a Fundarte, Bancoex y el Gobierno del Distrito Capital se disponga de una plataforma de exportación del teatro nacional. TEATRO DE AQUÍ VIENE CON TODO Durante los diez días que se extenderá el Festival de Teatro de Caracas la escena nacional estará de fiesta. Serán 24 las agrupaciones que presentes sus propuestas en salas y espacios no convencionales para el disfrute de los citadinos. Piezas clásicas y emblemáticas de nuestra dramaturgia como El Pez que Fuma, original de Román Chalbaud; Aquiles va, de Aquilez Nazoa y El Motor, de Rómulo Gallegos, entre otras, formarán parte de la nutrida programación que ofrecerán las compañías criollas. El repertorio de obras estará complementado con una variada gama de artes escénicas, entra las que el público podrá disfrutar de musicales y comedias. Dentro de las propuestas nacionales no podía faltar la participación de las comunidades penitenciarias, que se hará presente con cuatro piezas, a cargo de el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) de Miranda, Comunidad Penitenciaria de Coro, Internado Judicial Rodeo II y el Internado Judicial de Cumaná.
Todo está listo para que inicie la sexta edición del Festival de Teatro de Caracas con participación internacional.
Labio de Liebre (Venganza o perdón) subirá el telón en el Teatro Municipal Labio de Liebre (venganza o perdón), pieza teatral que ha significado uno de los mayores logros de la escena teatral colombiana, será la obra encargada de darle apertura al Festival Internacional de Teatro de Caracas 2017. La función tendrá lugar en el Teatro Municipal, ubicado en la Avenida Lecuna, e iniciará a partir de las 5:00 pm. Esta puesta en escena es llevada a las tablas en una co-producción de las compañías de teatro Colón de Bogotá y Teatro Petra, y fue escrita y dirigida por el dramaturgo, actor y director Fabio Rubiano, quien emprendió un trabajo de investigación sobre el perdón y la venganza. La puesta en escena gira en torno al conflicto armado y al proceso de paz que se ha vivido en Colombia, hecho narrado a través de la historia de un asesino, encarnado por Rubiano, que luego de pagar condena por sus crímenes, lucha por alejarse de su pasado. La presentación de Labio de Liebre forma parte de la oferta de piezas que trae el país hermano, homenajeado en la fiesta teatral. Serán diez las piezas teatrales que desde ese país, vengan a delei-
La pieza teatral fue escrita y dirigida por Fabio Rubiano. tar al público venezolano con trabajos actorales en los que pululan los temas sociales y de contenido. Labio de liebre (venganza o perdón) también tendrá funciones en el Teatro Municipal el sábado 22 y domingo 23 de abril. Por Colombia también asistirá la agrupación A ritmo del Carnaval de Barranquilla, que ofrecerá muestras de danzas tradicionales. A estas 10 agrupaciones las acompañarán 20 piezas internacionales provenientes de España,
Colombia, Uruguay, México, Chile, Brasil y Argentina. Las presentaciones, nacionales e internacionales tendrán lugar en salas teatrales y en espacios públicos. El costo de los boletos para las presentaciones en sala es de mil bolívares y pueden adquirirse en las taquillas de los teatros Nacional, Municipal, Catia y Teresa Carreño. Por su parte las presentaciones de teatro de calle serán de carácter gratuito.
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
CULTURA | 29
VI FESTIVAL DE TEATRO DE CARACAS
Los boletos siguen a la venta en taquillas e internet CIUDAD CCS
Toda la familia podrá divertirse enamorarse del teatro en el Eje Infantil.
El parque Los Caobos será escenario para los peques con Eje Infantil > Desde mañana y hasta el próximo domingo una carpa de circo se instala en este espacio recuperado de la capital para el disfrute de toda la familia CIUDAD CCS
Las niñas y los niños de Caracas tendrán su espacio para disfrutar del teatro y del arte escénico en el Parque Los Caobos. En este espacio recuperado se dispondrá desde mañana del acostumbrado Eje Infatil, que reúne obras teatrales, pintacaritas, pasacalles, obras itinerantes, y hasta una carpa de circo, entre otras sorpresas. Compañías de la capital y de otros estados del país se darán cita en este espacio para ofrecer una nutrida programación desde las 10:00 de la mañana hasta las
4:00 de la tarde. El montaje Varietté circense, de la compañía Circo Aragua, será la encargada de abrir la carpa a las 11:00 de la mañana de mañana. El conocido payaso SinFreno también ofrecerá su disparatado repertorio en la carpa los días domingo y martes, a las 11:00 de la mañana. Por el estado Zulia viene la agrupación Fucionarte con la obra Bitácora de un loco, que tomará el escenario el domingo a las 2:00 de la tarde, así como sus paisanos Waton y Lechuga, quienes ofrecerán su espectáculo de circo
el miércoles a las 11:00 am. La Fundación Circo Nacional de Venezuela se presentará a las 11:00 de la mañana del domingo con la pieza Cabaret; y el Circo Sur ofrecerá el montaje El otro circo, el miércoles a las 4:00 pm. Por Distrito Capital se presentará una decena de agrupaciones, y también asisten grupos de Miranda, Portuguesa, que mostrarán lo mejor de la creación circense de sus regiones, con piezas para entretener y educar a los pequeños y a sus familiar. La entrada a todas estas actividades del Eje Infantil es gratuita.
Rutas teatrales acercarán el Festival a los espectadores caraqueños CIUDAD CCS
La organización del VI Festival de Teatro de Caracas dispuso de ocho rutas hacia los principales teatros para facilitar que espectadoras y espectadores puedan disfrutar de la fiesta sobre las tablas. Los autobuses saldrán de Ciudad Teatro (Plaza Diego Ibarra) en diversos horarios. LAS RUTAS La Ruta A va hacia el Teatro Alameda de San Agustín y arracará a
las 4:00 de la tarde con retorno a Ciudad Teatro a las 6:30 pm, todos los días que hay función en este espacio, las cuales serán a las 5:00 pm. La Ruta B llevará al os espectadores a l Teatro Simón Rodríguez, saliendo a las 3:00 de la tarde y devolviéndose a Ciudad Teatro a las 5:30 pm. La ruta que va hacia el auditorio CANTV saldrá a las 2:00 pm y retornará a las 4:30 pm los días sábado 22 y sábado 29. Y los domingos 23 y
30 la hora de salida será a las 10:00 am y el retorno a las 12:30 pm. A la Casona Anauco sale otra ruta en diversos horarios de acuerdo con las funciones a presentarse, al igual que a Teatro Alí Gómez García de La Vega. Para ir al Teatro Cristo Rey la ruta partirá a las 3:00 de la tarde y retornará a las 5:30 pm. Finalmente, al Teatro Luis Peraza saldrán los autobuses a las 4:00 de la tarde para volver a la Diego Ibarra a las 6:30 pm.
Aún hay chance de adquirir boletos para disfrutar del amplio menú escénico que ofrece este sexto Festival de Teatro de Caracas. Las entradas tienen un costo único de Bs 1000, y pueden adquirirse en las taquillas dispuestas en el Teatro Nacional, Teatro Municipal, Teatro Catia y Teatro Teresa Carreño, desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde de lunes a domingo. Informó Fundarte que cada día, las primeras personas que adquieran sus entradas en estas taquillas, ubicadas en el centro de Caracas, recibirán como obsequio dos pases para la obra inaugural Labio de liebre (venganza o perdón) de Colombia. Igualmente, las primeras personas que compren sus boletos a la 1:00 pm serán ganadoras de una camisa alegórica al Festival. Quienes no estén cerca del casco central de la ciudad tienen otras opciones para hacer su compra. Para los efectos, fueron habilitadas taquillas en los locales Tecni-ciencia libros, ubicado en el centro comercial Sambil, de lunes a domingo de 12:30 pm a 6:30 pm; Aeromúsica, en el centro comercial Paseo Las Mercedes, en el mismo horario; y Solotickets Network, en el centro comercial Plaza Las Américas, de lunes a viernes de 10:00 am a 5:00 pm. PARA COMPRAS EN LÍNEA Una de las innovaciones que trae esta nueva edición del Festival es la disposición de una aplicación móvil disponible para teléfonos celulares y tabletas con sistema operativo Android. Con este sistema se le ofrece al
público la posibilidad de comprar los boletos para todas las funciones de sala. Asimismo, los organizadores del festival han dispuesto la compra de entradas en línea a través de la página web www.festivaldeteatrodecaracas.org.ve. Los usuarios disponen de un apartado que les permite filtrar la búsqueda de las obras, bien sea por el nombre, espacio, categoría o día. De tal forma, no queda más que seleccionar las butacas y elegir el método de pago electrónico más conveniente. A través de este método puede adquirirse hasta un máximo de cuatro boletos por obra. EXITOSA PREVENTA La preventa de entradas para el Festival de Teatro ha sido todo un éxito. La afluencia de espectadores ha sido constante, al igual que las compras electrónicas. Tan solo en los dos primeros días de la preventa, entre el lunes 10 de abril y el martes 11, se vendió un total de 13 mil 500 entradas. “Esto habla muy bien del ritmo, de la expectativa que tiene el público con ese gran evento, además que aquí se convoca no solo a lo mejor del talento internacional sino nacional y la gente valora lo mismo que las compañías que vienen de España, a las compañías que vienen del interior del país, eso se nota en el comportamiento de la ventas”. Así lo afirmó el presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez, según reseña un boletín difundido por los organizadores del Festival.
La venta de entradas ha sido todo un éxito.
Con este código descarga la aplicación del Festival de Teatro
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Nace el prĂłcer Anselmo Belloso RodrĂguez
8:00am
Nace en Maracaibo, el 21 de abril de 1805. EntrĂł a la vida militar teniendo apenas 15 aĂąos de edad. Belloso RodrĂguez participĂł en batallas que fueron cruciales para obtener la independencia de Venezuela y paĂses de Sur AmĂŠrica, entre las que se cuentan la Batalla de Carabobo, la Batalla Naval del Lago, la Batalla de Ayacucho, donde no solo se sella la independencia de PerĂş, sino de la AmĂŠrica toda. En 1825 es llamado a acompaĂąar a BolĂvar en su viaje a PotosĂ. Por eso su nombre ďŹ gura entre los fundadores de Bolivia. Su fĂŠretro conducido en hombros de su pueblo recibiĂł del gobierno a cargo los merecidos honores correspondientes a su rango y hoy descansa en la Morada de los ilustres zulianos.
CreaciĂłn de la primera Escuela Naval de Venezuela Fundada por el alfĂŠrez Vicente Parrado en 1811 en MaiquetĂa, estado Vargas, sirviĂł en sus inicios como semillero de los oďŹ ciales que lucharon durante la guerra de la independencia, los cuales conformaron la primera Escuadra Venezolana. En 2010 el presidente Hugo ChĂĄvez fortalece acadĂŠmicamente la instituciĂłn y pasa a formar parte de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, por lo cual cambia su nombre a Academia Militar de la Armada Bolivariana y se encuentra ubicada en la Meseta de Mamo, Catia la Mar, estado Vargas.
DĂa Mundial de la Creatividad y la InnovaciĂłn Desde 2001 se celebra esta fecha, surgida en CanadĂĄ, cuando se puso de maniďŹ esto que la valoraciĂłn de la creatividad e innovaciĂłn individual no solo genera el bienestar de las personas que la practican sino que repercute en el crecimiento social. La fecha es propicia para generar el acercamiento de las personas, grupos o instituciones a sus aptitudes creativas.
Radio
Mientras tanto y por si acaso Espacio de opiniĂłn que informa con humor sobre el acontecer social, polĂtico y econĂłmico de Venezuela y el mundo, con la conducciĂłn de Vanessa GutiĂŠrrez y JĂŠssica Dos Santos. Por la seĂąal de la Radio del Sur 98.5 FM dial Caracas.
9:00am TelevisiĂłn
CongĂŠnero Espacio que visibiliza la actualidad y las luchas de los pueblos por la igualdad de gĂŠnero y el reconocimiento a la sexo gĂŠnero diversidad. Por la seĂąal informativa de Telesur.
Jornada
Centro documental del Teatro Teresa carreĂąo Revive la historia de este complejo cultural a travĂŠs de una amplia recopilaciĂłn fotogrĂĄďŹ ca, digital, hemerogrĂĄďŹ ca y de objetos que remiten a memorables momentos de la danza, el ballet, el teatro y la mĂşsica. Al lado de la LibrerĂa del Sur ubicada en el Complejo Cultural Teatro Teresa CarreĂąo. Entrada libre.
11:30am TelevisiĂłn
DocĂşmentala Espacio dedicado a divulgar el gĂŠnero documental. Hoy con la emisiĂłn del largometraje En la mĂĄscara que vives sobre la crisis de los niĂąos estadounidenses, explica cĂłmo educar a una generaciĂłn mĂĄs sana con entrevistas a expertos y acadĂŠmicos. Por la seĂąal de Ă vila TV.
Fallece la cantante y compositora Nina Simone En el 2003 fallece Eunyce Waymon, conocida como Nina Simone, cantante, compositora y pianista estadounidense de soul y jazz, artista comprometida con la causa antiracial. Por su sello personal marcĂł la mĂşsica popular del siglo XX. Sus letras abordaban temas como el amor, la desesperanza, lo que signiďŹ caba ser una mujer, entre otros temas sociales y personales. Militante del movimiento Panteras Negras, su tema Young, gifted and black se convirtiĂł en himno para los negros estadounidenses.
10:00 am - Clase magistral de cuatro. El reconocido mĂşsico venezolano Luis Pino brindarĂĄ a los asistentes todas las posibilidades melĂłdicas que brinda el instrumento criollo. La actividad se enmarca en el centenario del maestro Fredy Reina. Teatro Teresa CarreĂąo.
Jornada
Sala de lectura infantil En pleno casco histĂłrico de Caracas se encuentra la sala de lectura infantil Manuela Saenz, ambientada con mucho color para el disfrute de los niĂąos y niĂąas. Plaza BolĂvar, parroquia Catedral.
ExposiciĂłn
2:00pm ExposiciĂłn
Los lĂmites de la corporalidad La Sala 8 del Museo de Arte ContemporĂĄneo alberga esta muestra colectiva que reĂşne la visiĂłn de seis jĂłvenes artistas sobre el cuerpo como elemento que se transforma, trasmuta y transďŹ gura. Parque Central. Entrada libre.
Jornada
Yoga Los espacios abiertos del complejo cultural Teatro Teresa CarreĂąo se prestan para el beneďŹ cio de los capitalinos con las clases gratuitas de yoga. Bellas Artes.
TelevisiĂłn
Jornada
Ciudad CCS Radio
Jornada Jornada
6:00pm
Negro Exploraciones grĂĄďŹ cas de Igor Collazos que surgen como reexiones visuales a raĂz del fallecimiento de su hijo a causa de una enfermedad que comprometiĂł sus funciones neurolĂłgicas. Museo de la Estampa y del DiseĂąo Carlos Cruz Diez. Entrada libre.
Sala de lectura infantil En pleno casco histĂłrico de Caracas se encuentra la sala de lectura infantil Manuela Saenz, ambientada con mucho color para el disfrute de los niĂąos y niĂąas. Plaza BolĂvar, parroquia Catedral.
El Centro Nacional de la FotografĂa brinda a los fotogrĂĄfos amateur y profesionales un centro de consulta especializada. Av. PanteĂłn, Foro Libertador.
Escuela Naval de Venezuela sirviĂł como semillero de patriotas en la gesta independentista.
EnvĂanos tu actividad al correo electrĂłnico cultura.ciudadccs@gmail.com
Aniversario de Todos Adentro La Casa Nacional de las Letras AndrĂŠs Bello celebrarĂĄ el 13 aniversario del semanario cultural Todos Adentro con la participaciĂłn de Ivan Padilla, Pedro Estacio y Clodovaldo HernĂĄndez. Al lado del Ministerio de EducaciĂłn. Entrada abierta al pĂşblico en general.
Paisaje sonoro Revive lo mejor del festival de mĂşsica Suena Caracas 2015. En esta oportunidad con la presentaciĂłn de la reconocida agrupaciĂłn de salsa El Gran Combo. Por Ă vila tv.
5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm
5:00pm Danza
Gala 34 Aniversario del TTC Disfruta de las piezas Dile a la luna que venga y El Solar de los aburridos que se darĂĄn cita en la sala JosĂŠ FĂŠlix Ribas con la puesta en escena del Ballet Teatro Teresa CarreĂąo y el elenco de Teresa Danza ContemporĂĄnea para celebrar el 34 aniversario del complejo cultural Teatro Teresa CarreĂąo. Entradas a la venta en taquilla.
5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm
MĂşsica venezolana Noticias AVN Lo mejor de Ali Primera CNN, brazo imperial del ataque mediĂĄtico La Politica en el Divan (diferido) Lo Mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias Avn Meridiana EmisiĂłn meridiana noticias avn Golpe de Estado en Vzla (Radio del Sur) El Mundo en 30 Minutos (Derechos de los Animales) Entrevista: Ministro de pesca Gilberto Pinto Noticias AVN MĂşsica venezolana Editorial El Perro y la Rana EmisiĂłn Vespertina Noticias AVN Solo Salsa Descarga con este cĂłdigo la aplicaciĂłn para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la pĂĄgina ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega
Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Td7+ Dxa6++ (... Txc7++)
Negras Axd7 Dc7
HORIZONTALES 1. Medicina. Aplicación terapéutica externa de los metales. 12. Tela gruesa parecida al terciopelo, que suele tener hendiduras verticales. 13. De cobre o bronce (pl). 14. Sujeto, meto en un puño. 15. Quita a alguien o algo del lugar donde estaba. 16. Dar domicilio. 18. Ideas propias de épocas pasadas. 20. Fruto del nogal. 21. Cubiertos, con algo encima para que no se vean. 24. Sentido corporal con el que se perciben aromas. 26. Operación con que se secaba la pólvora al sol o al aire libre después de granulada. 28. Cubrir, abrigar. 30. Piel curtida, de tacto suave, empleada en la confección. 32. Llenas de cieno. 34. Faltas de fuerza, con pérdida breve del conocimiento. 37. Utensilio usado para barrer. 38. Mujeres con cualidades de osas. 39. Desuso. Ley de Moisés, personaje bíblico. 40. Invocar, rezar. 41. Que se les ha retirado toda la grasa que contenían (masc).
8. Relativo al ano. 9. Peonzas pequeñas que bailan cuando se hacen girar con los dedos. 10. Novena letra del alfabeto griego, que corresponde a la “i” del latino. 11. Tostaré, abrasaré. 15. Mujer que retiene productos en grandes cantidades. 17. Huracán que afectó a Centroamérica y el Caribe en noviembre de 2009. 18. Última porción del intestino grueso. 19. Bebida fría o del tiempo. 22. Donaire, gracia. 23. Dicho de un hombre que ha interrumpido la vida en común con su cónyuge. 25. Ejercitaban el sentido del tacto. 27. Honduras. Juego infantil con pelota donde se recita un texto (pl). 29. Nombre de reina de Inglaterra, esposa de Enrique VIII y madre de Isabel I. 31. Cread, inventad. 33. Bandas de tejido muy ralo que, esterilizadas, se usan en cirugía. 35. Punto cardinal del horizonte por donde sale el sol. 36. Habité o residí habitualmente en un lugar. 40. Río que pasa por Rusia y Kazajistán.
Solución al anterior VERTICALES 2. En pintura, instrumento que sirve para mezclar diferentes pigmentos. 3. Despedazar, hacer pedazos. 4. Cansados, desfallecidos, faltos de fuerzas. 5. Imitación lingüística de un sonido natural o de un acto acústico no discursivo. 6. Símbolo químico del Tantalio. 7. Estantes sujetados horizontalmente sobre la pared para colocar cosas en ellos.
www.sinapsispasatiempos.com
VIERNES
21 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.783 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843