21/06/17

Page 1

UE SE ACERCA MÁS A CUBA

INAUGURADA RUTA ESTUDIANTIL EN LA VEGA /3

Con 57 votos a favor y 9 en contra la Eurocámara avaló la aproximación con la isla, posición contraria a la de EEUU. /16

21 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.844 / CARACAS

FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

MIÉRCOLES

PESISTA KEYDOMAR VALLENILLA ES SUBCAMPEÓN MUNDIAL /20

TSJ admitió solicitud de antejuicio contra la Fiscal Presidente Maduro renovó mando militar

> En Sala Plena, el máximo tribunal aceptó tramitar la petición hecha por el diputado Pedro Carreño, quien alega que Luisa Ortega Díaz ha cometido faltas graves en el ejercicio de sus funciones > Carreño y Ortega, así como el Consejo Moral Republicano, deberán compare-

cer ante la Sala Plena para que expongan los elementos que consideren pertinentes > La decisión se basó en la ponencia de la magistrada Marjorie Calderón Guerrero, presidenta de la Sala de Casación Social, quien apoyó su dictamen en el artículo 279 de la Constitución /11

> Vladimir Padrino se mantiene como ministro de Defensa > Jesús Suárez Chourio, Sergio Rivero, Iván Hidalgo, Edglis Herrera y Carlos Leal comandarán el Ejército, la Guardia Nacional, la Aviación, la Armada y la Milicia, respectivamente /8

Aprobados recursos para la creación de 200.000 empleos juveniles /9 Delcy Rodríguez defendió la soberanía de Venezuela en la Asamblea de la OEA “Perú no es nadie para venir a dar instrucciones a Venezuela”, dijo la canciller sobre las críticas de ese país a la ANC. /12

MUD “escala” el conflicto con desconocimiento del Gobierno Previamente, líderes opositores se reunieron en Altamira, sin Capriles, para iniciar negociaciones sobre las elecciones regionales. /2

LA BANDERA VA DERECHITA El tricolor nacional será honrado durante una semana en instalaciones educativas de todo el país con el objetivo de reafirmar los principios de independencia, soberanía e inmunidad de la República y la autodeterminación de los pueblos. Elías Jaua, ministro de Educación, dijo que, independientemente de las diferencias políticas, es deber de todos respetar los símbolos patrios. FOTO JAVIER CAMPOS /28


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

En la MUD se pelean por candidaturas regionales CIUDAD CCS

Ayer la Mesa de la Unidad Democrática sostuvo una encerrona de 8 horas para iniciar negociaciones en torno a las próximas elecciones de gobernadores, según fuente extraoficial. El encuentro se realizó a puerta cerrada en una quinta en Altamira y habrían asistido Julio Borges, Manuel Rosales, Henry Ramos Allup, Enrique Márquez, Liborio Guarulla y Chúo Torrealba, entre otros, dejando por fuera a Henrique Capriles y Lilian Tintori, considerados radicales que perturbarían el encuentro. Cada partido expresó su interés en llevar fichas suyas como candidatos a las gobernaciones. Primero Justicia se mostró reacio a entregar Miranda, que es exigido por AD y otros partidos A su vez, Primero Justicia pidió para sí el Zulia, en detrimento de la aspiración de Manuel Rosales. La reunión, más allá de los llamados a mantener encendidas las calles, y al desconocimiento del Gobierno, da inicio a la pelea en la oposición por las gobernaciones de estado, de cara a las elecciones convocadas para el 10 de diciembre.

Oposición llamó a desconocer al Gobierno constitucional > Derecha repite el guión golpista que utilizó contra Hugo Chávez en 2002 CIUDAD CCS

Julio Borges, como vocero de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), reunida ayer en un auditorio en los Palos Grandes, en Caracas, llamó a desconocer, tal como lo hizo durante el golpe de Estado del año 2002, al Gobierno constitucional y al presidente de la República, Nicolás Maduro. “El actual régimen se ha puesto al margen de la Constitución y en consecuencia sus decisiones no pueden ser obedecidas”, dijo el dirigente de ultraderecha a la vez que anunciaba que “utilizaremos todos los mecanismos para

cambiar a este Gobierno”. Además llamaron a una operación llamada “La escalada”, que repite el esquema golpista de “La salida”. Asimismo convocaron a una “gran protesta nacional permanente hasta lograr la restitución del orden constitucional”. Julio Borges estaba acompañado de Henry Ramos Allup, Freddy Guevara, María Corina Machado, Andrés Velásquez, entre otros miembros de la MUD. Guevara, en su cuenta en Twitter, detalló que la derecha buscará “nombrar nuevos poderes públicos y un nuevo gobierno”.

Asimismo llamó a conformar unos comités “que no permitan que el centro electoral de su zona sea usado” para la elección de los diputados a la Asamblea Nacional Constituyente, así como deben “estar listos para activar la protesta nacional permanente”.

Zonatwitter @ESCALONAJUANF [ESCALONA CAPITÁN]

Vamos todos unidos al sistema laboral y educativo con el Plan Chamba Juvenil, impulsado por el Presidente

@JAUAMIRANDA [ELÍAS JAUA]

#RumboACarabobo iniciamos en escuelas y liceos la semana de honrar a nuestra Bandera Nacional, la de Miranda y Bolívar, la de Venezuela!

@MARCO_TERUGGI FISCAL SE UNE AL PLAN GOLPISTA Luego del anuncio opositor, en una entrevista radial, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que “el Estado puede entenderse como disuelto”, llamando así al desconocimiento de los Poderes Públicos.

[MARCO TERUGGI]

Hay un país que resiste en las calles a #LaEscalada de violencia de la derecha.

@MAYESOCIALISTA [MAYERLIN ARIAS]

¡Tods las fuerzas de la Juventud nos vamos a buscar al joven desempleado!

@YAMIAMAZONAS [YAMILETH CALDERÓN]

Apostamos al diálogo, al encuentro de todos los sectores. Los que quieran violencia no tienen cabida en la revolución

@LUCHAALMADA [FREDDY ÑAÑEZ]

Los que clamaban una democracia con poderes autónomos e independientes hoy no aceptan que el TSJ investigue a la titular del MP

@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]

¿Cuántas veces hay que derrotar a la OEA?

EL KIOSCO DE EARLE

DDHH y socialismo EARLE HERRERA

Era Rodríguez Torres ministro para el Interior cuando se reunió con el Bloque de la Patria. Le exigí explicación por la violación de derechos humanos en operativos. Le señalé que luchamos toda la vida por el respeto a estos principios y que, si el socialismo los violentaba, carecía de sentido. Me gané el regaño de algún compatriota. Con la misma firmeza hoy alzo mi voz ante el uso de armas de fuego en manifestaciones, por aislados que sean los casos y por violenta que sea la derecha.

MANTENIMIENTO A PLAZA DE PROPATRIA

Cuadrillas de trabajadores de la Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios Municipales, Supra Caracas y el Gobierno de Distrito, realizaron ayer un operativo de mantenimiento en la plaza Lisandro Alvarado de Propatria. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS

Neutralizan a un hombre que pretendía atacar estación de trenes en Bélgica CIUDAD CCS

Una explosión ocurrió la noche de ayer en la Estación Central de Bruselas, en Bélgica, la cual llevó a un operativo militar que ha dado como resultado al sospechoso de provocar la explosión muerto. “Hubo un incidente en la Estación Central. Hubo una explosión alrededor de una persona. Esa persona fue neutralizada por los soldados que estaban en la escena”, comunicó un portavoz policial.

“El sospechoso, que portaba una mochila y cables visibles bajo su ropa, activó un pequeño aparato explosivo cerca de las boleterías de la Estación Central cuando se dio cuenta de que la patrulla militar se dirigía hacia él”, indicó el Ayuntamiento de la ciudad. Por su parte, informes de testigos apuntan a que el sujeto neutralizado portaba un cinturón con explosivos, informa RT. Eric Van der Sypt, fiscal federal

belga, confirmó a una agencia internacional que el sospechoso falleció. Las autoridades han confirmado que no ha habido más víctimas en este incidente. La Policía evacuó la estación central de ferrocarril y Grand-Place, la plaza central de la ciudad, así como calles aledañas. Al cierre de esta edición se desconocía cual fuese el motivo del ataque frustrado pero se manejaba la versión de que fue un atentado terrorista.

Lodijo “Lo que está pasando en Venezuela es un golpe de Estado. Dale duro Maduro contra los golpistas, el pueblo latinoamericano está de tu lado”.

Evo Morales Presidente de la República Plurinacional de Bolivia a través de su cuenta en Twitter @evoespueblo


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Estudiantes tienen ruta Sitssa en La Vega > El plan cuenta con cinco unidades que recorrerán varios sectores de la parroquia > Más de 13 mil alumnos se favorecerán YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

El Ministerio para el Transporte, por iniciativa del Poder Popular, inauguró ayer la ruta estudiantil en la parroquia La Vega, para el beneficio de más de 13 mil niños y jóvenes que estudian en más de 80 instituciones educativas de la zona. Esta obra, la cual arrancó hace un mes como plan piloto, cuenta con cinco unidades Yutong del Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa), quienes ofrecen el servicio por varios sectores de la parroquia para acercar a los estudiantes a sus escuelas, liceos, así como en el retorno a sus hogares. Durante la actividad, el candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Jesús Faría, indicó que esta es una obra más que impulsa el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro para beneficiar a todos los ciudadanos que residen en los sectores populares de la ciudad. “El gobierno del presidente Nicolás Maduro no se detiene en el desarrollo de obras que incentiven el bienestar social, la justicia y la igualdad. Esta ruta estudiantil es una obra excepcional que trajo el Ministerio del Transporte con la participación de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra”, expresó. Aseguró que este tipo de políticas sociales serán las protagonistas en el debate de la ANC, donde el Estado pretender blindar los logros hechos en Revolución para que nada ni nadie pueda quitarle al pueblo lo que le pertenece. “En el contexto de la ANC, aquí tenemos una prueba de lo que nosotros queremos hacer para que el

pueblo participe, se incorpore, se despliegue y sobre todo que las grandes conquistas del pueblo queden plasmadas en la nueva Constitución de nuestro país”, afirmó. JUVENTUD AGRADECIDA Yirbelis Rivera, responsable de la parroquia por parte de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, informó que esta ruta enaltecerá los beneficios que brinda la Revolución Bolivariana para apoyar a la juventud del país. “Es muy gratificante ver los rostros de felicidad y la esperanza de los niños al momento de ingresar a las unidades, porque ya no tienen que pasar por tantos sacrificios a la hora de ir a sus escuelas, porque aquí el transporte público no los dejaba abordar porque los estudiantes no les pagaban los Bs 500 de pasaje que exigían”, manifestó. Igualmente Orianny Moreno, estudiante de la Escuela Nacional Bolivariana Los Naranjos, comentó: “Estoy muy feliz con la ruta estudiantil que nos dio el presidente Maduro y el ministro Molina, porque es gratuito y ya no tenemos que pagar más”. Entre tanto, Carmen Durán, miembro del Consejo Comunal Camilo Cienfuegos, explicó que esta ruta no será un bus escolar, sino un medio de transporte alternativo para apoyar a los niños en la parroquia que dejaban de asistir a clases por lo difícil que se les hacía llegar a sus escuelas. “Estoy muy orgullosa de este gran logro. Aquí vemos que el Gobierno sí está llegando a las catacumbas para apoyar al pueblo más necesitado. Solo en Revolución es posible”, ratificó.

Ruta estudiantil La Vega Paradas circuito “A” 4,76 KM P1 Edificio Hilda P2 Josefa Delfino P3 Sector Los Paraparos P4 Liceo Alianza, Fe y Alegría P5 Sector unido carretera negra P6 Casa comunitaria P7 Elba Hernández de Yanez P8 Base de misiones el Sinai P9 Intercambiador T2 P10 Preescolar Los Mangos II P11 Carretera negra (diagonal a la casa comunal) P12 Sector Los Aguacáticos P13 Río negro P14 Entrada calle Zulia P15 Cujicito P16 Amanda Snell P17 La Veguita

P17

Paradas circuito “B” 6,42 KM P1 Intercambiador T1 P2 Unidad escolar Simón Rodríguez P3 4 Esquinas P4 Tubo de gas P5 Entrada La Pradera P6 Monte Carmelo P7 La redoma de San Benito P8 Los Jardines P9 Bemardin Bustos P10 Paso malo P11 Mercalito El Portugués P12 Las 7 hermanas P13 Comunidad La Fortuna P8 P14 Simoncito El Tribilin P15 Cecilio Acosta P9 P16 Intercambiador P1 P16

Paradas circuito “C” 0,56 KM P1 Colegio El Araguaney

P1

P16 P15

BARRIO LA LUZ P2

P14 P3

LOS PARAPAROS P4

P13

LAS TORRES

BARRIO EL CARMEN

P14

BARRIO LOS NARANJOS

P13 P12 P11 P10

P5 P12 P7

BARRIO LOS CANGLIONES P9

P6 P11

P8

BARRIO UNIDO

P10

P7

P15

P2

CAMPAMENTO DE PIONEROS KAIKASHI

BARRIO LOS JARDINES

P6 P5

P3

P4

P1

Paradas Intercambiador

Sentido de la ruta Centros educacionales

Rechazo a la injerencia El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente, Jesús Faría, rechazó las insistencia de dirigentes de la derecha venezolana en querer que el país sea intervenido por fuerzas extranjeras, exponiendo ante la Organización de Estados Americanos la situación del país. “Desde Washington se ha querido intervenir el país, generar una injerencia descarada para generar caos y desestabilizar al pueblo para que inicie una guerra civil. Gracias a la fortaleza del Gobierno Bolivariano, hemos podido detener una vez más estas acciones y con un gran apoyo del Poder Popular”.

Esta obra recorrerá diferentes sectores de la zona de forma gratuita. FOTO J. VARGAS

Guarimbas causan escasez de bienes Atacan con granada sede la CIUDAD CCS

La distribución de bienes se ha visto afectadas por las acciones fascistas propiciadas por los seguidores de la derecha, señaló ayer William Contreras, Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) en un contacto telefónico con el programa Al Aire, de VTV. “Uno de sus fines ha sido, justamente, obstruir el proceso de distribución, lo que ha afectado la disposición de bienes esenciales para la población. Estos delitos están tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos, evitando que nosotros

como institución apliquemos las medidas correctivas, en protección al pueblo”, enfatizó. Señaló, que gracias a las medi-

William Contreras SUPER. DE LA SUNDEE “Acciones de la derecha obstruyen la distribución” das adoptadas por el Ejecutivo Nacional en materia económica, como la creación de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) y con ello la conformación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), se ha ido superando la situación.

CONTRA MAFÍAS PANADERAS Por otra parte, Contreras señaló que 662 funcionarios de la Sundde están en las panaderías del municipio Libertador, a fin de contrarrestar a las mafias que impiden el acceso del pueblo al producto. Agregó que como parte del Plan 700, este lunes fueron integrados 200 nuevos funcionarios y agregó que la estrategia se extenderá a otros estados. “Los funcionarios atienden la distribución, la producción y la atención a las personas que van a hacer compras en las panaderías, para garantizar que el pan le llegue al pueblo a precio justo y con la mejor calidad”, sentenció.

GNB en la Caracas-La Guaira CIUDAD CCS

El director nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Jorge Galindo, informó este martes que en horas de la noche del lunes fue atacado el comando de seguridad vial de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicado en el kilómetro cero de la carretera Caracas-La Guaira. La información fue dada a conocer mediante su cuenta oficial en la red social Twitter @galindojorgemij. Allí detalló que los atacantes lanzaron un artefacto explosivo de tipo granada frag-

mentaria. Tras el hecho terrorista, a la comandancia vial resultaron heridos dos transeúntes y un efectivo castrense. Los afectados por el ataque fueron trasladados al Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo en la parroquia San Juan, refirió Galindo. En otro orden, medios digitales reseñaron que el artefacto explosivo habría sido arrojado desde una moto por dos individuos que la abordaban. Estos hechos forman parte de las acciones de la derecha para atacar a los cuerpos de seguridad que buscan preservar la paz.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Fuentes y plazas urbanas recibieron mantenimiento > La Alcaldía de Caracas desplegó cuadrillas de trabajadores en la fuente de Plaza Los Museos y en los espejos de agua en el parque Los Caobos CIUDAD CCS

Un plan preventivo de mantenimiento se ejecutó en la fuente de la Plaza de Los Museos, en Bellas Artes, parroquia El Recreo, a fin de conservar los espacios rescatados por el Gobierno Revolucionario de Caracas. Las labores fueron realizadas por trabajadores de la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural (Fundapatrimonio), señaló nota de prensa del ente municipal. En la fuente de la Plaza de Los Museos se realizó el destapado de los picos, la remoción de residuos, la limpieza de las rejillas y eliminación del sucio de las baldosas de la fuente. El área fue recuperada en marzo por el gobierno municipal. En el lugar se colocaron cuatro bombas nuevas para dejarla totalmente operativa. Las jornadas de mantenimiento se ejecutaron de manera simultánea en la fuente de Espejo del Parque Los Caobos, la fuente de Plaza Venezuela y otras ubicadas en otros espacios públicos dentro del Municipio Libertador. Los trabajos incluyeron barrido, remoción de polvo y residuos acumulados en las escultu-

Los trabajos se realizarán todos los lunes. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS ras que forman parte del ornato público. Eduardo Martínez, obrero de la Alcaldía de Caracas quien trabajó en la jornada, comentó que se esfuerza al máximo en sus funciones en el Parque Los Caobos para que los caraqueños y visitantes vean bonito este lugar. También destacó la labor realizada en la fuente de la Plaza de los Museos, que es una de las áreas más transitadas para quienes visitan el espacio de recreación desde el área de los museos, la avenida México y los accesos desde las estaciones del

Metro Parque Carabobo o Colegio de Ingenieros. “Les digo a los visitantes de estos espacios que colaboren todos, para que no haya desechos y basura. Deben tener cuidado con las mascotas, para que todo siga luciendo bonito. Nosotros mantenemos el parque en perfecto estado y queremos que ayuden a mantenerlo igual”, sugirió. El Estado Mayor de Gobierno para Caracas extenderá este plan de mantenimiento de los espacios públicos a lo largo de la ciudad y de manera consecuente todos los lunes.

Alcaldía de Guaicaipuro rehabilita las paradas del transporte público CIUDAD CCS

Un plan integral de rehabilitación de las paradas de transporte público emprendieron cuadrillas de trabajadores de la Secretaría de Gestión Territorial de la Alcaldía de Guaicaipuro, señaló un comunicado de prensa del ayuntamiento de la ciudad de Los Teques, en el estado Miranda. Gisell Mikly, secretaria territorial de la capital mirandina, detalló que los trabajadores están desplegados a lo largo y ancho de la ciudad de Los Teques, haciendo un recorrido que va desde la redoma Bicentenario hasta el terminal de pasajeros de Los Lagos. “Estamos rehabilitando y pintando cada una de las estructuras existentes. La idea que se persigue con estas labores es brindar

Se están rehabilitando y pintado las estructuras. FOTOS ALCALDÍA DE GUAICAIPURO espacios dignos a los ciudadanos tequeños. Además, de aportar mejor calidad de vida a la ciudadanía; dando así cumplimiento a

las políticas del Alcalde Francisco Garcés de mantener los espacios ordenados y limpios para el buen vivir de todos”, acotó.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

La conspiración de los inconscientes RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR En obscena alianza con intereses foráneos provocan muerte, lesiones personales, terror en los ciudadanos y destrucción o daños materiales en las calles o contra edificios y servicios públicos. Están conscientes de los objetivos políticos que persiguen: el derrocamiento del gobierno constitucional, escogido por la mayoría del pueblo en elecciones libres. En ese sentido, actúan con claro conocimiento de causa. Sin embargo, esas mismas personas no están conscientes del daño presente y futuro que contra el país y, por tanto, contra sí mismos en tanto ciudadanos, se genera como consecuencia de sus actos, aún en el terrible e hipotético caso de que triunfe su felonía. Logren el éxito o fracasen -hasta ahora sólo han obtenido derrotastendrán que responder por estos actos criminales ante las instituciones y los ciudadanos. Serán juzgados y recibirán la debida condena y el merecido castigo. Dominada la conspiración, los culpables deben ser castigados ejemplarmente para disuadir la repetición impune a que ha dado lugar los perdones irresponsables. Pero, en la negada posibilidad de que logren su objetivo, ¿esperan que los venezolanos no se vuelquen sobre los “triunfadores” para juzgarlos por los muertos, por la destrucción del país, por la cesión de los recursos patrios a una potencia extrajera? ¿No les disuade la experiencia libia o siria, en donde los aliados de los invasores, en lugar de victoriosos, están envueltos en una vorágine de guerra y enfrentamientos permanentes, en países destruidos sin el prometido final feliz hollywoodense? ¿No les dice nada las acciones del Tribunal Internacional Ruandés en donde se ha juzgado a los ejecutores del genocidio del 94 no sólo por la incitación al odio y por las muertes sino también, en algunos casos, por haberlas permitido? ¿Saldrán impunes quienes instruyen y dotan de recursos a los adolescentes para que agredan y aterroricen a funcionarios y a ciudadanos? ¿Estarán libres de pena y censura quienes los bendicen y santifican sus armas?

VOCES | 5

LETRA ORDINARIA

Estado de excepción

L

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

a violencia callejera que sostenidamente se ha abalanzado contra la vida de los venezolanos, y de los caraqueños en particular, ha terminado por marcar la pauta cotidiana. Desde el acto de ir a trabajar o a la escuela, hacer una diligencia o salir a buscar y comprar alimentos, hasta la tranquilidad o alteración emocional de las personas se ven atravesados en mayor o menor medida por la agenda violenta que plantea la oposición. Además, cada semana se suman muertos a esta empresa de las clases sifrinas de querer “recuperar” el control del Estado por la fuerza y sin esperar que termine el período constitucional de Gobierno. La situación desde hace rato se presenta como inaguantable; sin embargo, la sociedad aguanta callada. Pero el problema es que este “aguante” tiene un costo en vidas imperdonable, además del costo político que va horadando, sin duda, la estabilidad nacional. Venezuela está en un estado de guerra, aunque esta afirmación genere rechazos basados en la negación o en lecturas quizás más “optimistas” de la situación. Algunos dicen que no se trata de una guerra como tal, porque los hechos de violencia se confinan a ciertos municipios del país, mientras la gran mayoría del territorio no los padece. Ciertamente, en el caso de Caracas, una vez que fue “pacificada” una pequeña zona de la parroquia El Paraíso, donde se generaban enfrentamientos armados de forma casi diaria, y en cuanto los desórdenes y escaramuzas que se dieron durante poco más de una semana en La

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Candelaria no se han repetido, se puede decir que la violencia se repite solo en zonas del municipio Chacao y un sector del municipio Baruta. Esto es, desde la plaza Altamira, pasando por la autopista y hasta una franja que va de Las Mercedes a Bello Monte. Todo siempre precedido de las convocatorias hechas por la directiva de los partidos opositores. Pero esto no significa que estos reductos violentos no generen el suficiente malestar en la sociedad. De hecho es así por varias razones. El lugar escogido como campo de batalla es un territorio bajo control político de la oposición, y resulta ser el centro de la vía principal que comunica nada menos que el occidente y el oriente del país. Por eso se generan alteraciones en el transporte de todas las mercancías, incluidos alimentos, lo que genera un gran impacto en la ya difícil situación de abastecimiento básico de la población. Además, desde que el componente mediático y comunicacional de la guerra no es un simple accesorio de esta sino el centro mismo de la conflagración, lo reducido del territorio no impide que el efecto político y social sea realmente importante. Ahora bien, ¿es muy audaz establecer un estado de excepción localizado en los municipios Chacao y Baruta? Sería un dispositivo que permita al Estado actuar con mayor contundencia ante una situación que desborda las funciones de la Guardia Nacional Bolivariana. Se está enfrentando como si fuera un problema de orden público una situación que cada vez toma más características de un conflicto interno. El Estado debe imponerse ante las acciones que buscan deslegitimarlo, inutilizarlo y destruirlo. La insurrección armada, más que defenestrar al Mandatario, persigue el desmantelamiento de la institucionalidad estatal. Necesario es impedirlo.

II Jornadas de Sociología de la Educación ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA Hoy y mañana se desarrollarán las II Jornadas de Sociología de la Educación en la “casa que vence la sombra” (Sala Anfiteátrica, Escuela de Educación, UCV, de 9 am a 4 pm), en homenaje al maestro Luis Antonio Bigott, organizadas por la profesora Alexandra Mulino, jefe de la cátedra homónima, junto a un colectivo educativo formado por María Egilda Castellano, Emma Martínez, José Leonardo Sequera, Saturno Ramírez, Guillermo Luque, Alí Rojas Olaya, José Gregorio Linares, Omaira Bolívar, Belkys García, José Escalante, Eduardo José Tabares, Armando Castillo, Yelitmar Zacarías, Carmen Betancourt y Saraí Villarreal, preparadora y presidenta del Centro de Estudiantes. La sociología de la educación es una disciplina centrada en el estudio del contexto social de la educación, de allí la importancia de este evento en momentos en que un porcentaje significativo de nuestra juventud es inoculada con el veneno de la violencia, el racismo y el odio, afín con aquella que deformó Hitler (“quiero una juventud fuerte, dominante, intrépida, cruel”). La misma que Allen Dulles, director de la CIA entre 1953 y 1961, tiene que “corromper, desmoralizar y pervertir inoculando en la literatura, cine y teatro, el reflejo y el enaltecimiento de los más bajos sentimientos humanos”. Pero hay otro tipo de jóvenes, con otros referentes y otros principios. Para Simón Rodríguez, la juventud “obra más por pasión que por cálculo” puesto que a la juventud le “es dado el arriesgar, con serenidad, las cosas más importantes”. Y agrega: “La juventud americana necesita abrir los ojos sobre su situación política”. Para el Libertador, “la juventud es la edad de la esperanza”. Lo expresa porque cuando tenía 21 años, Rodríguez “formó su corazón para la libertad, la justicia, lo grande y lo hermoso”. En estas jornadas apostamos por esos jóvenes a quienes Rodríguez sigue educando por “la industria que pedimos, la riqueza que deseamos, la milicia que necesitamos, en una palabra, por la Patria”. ¡Hacia una casa que vuelva a vencer la sombra!

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


6 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> CONTAMINACIÓN SÓNICA AQUEJAAVECINOS DE LA PAZ En el urbanismo La Guayanita, ubicado frente a la estación del metro La Paz, hacen fiestas en el estacionamiento todas las noches desde las seis de la tarde hasta las ocho de la noche. Esta situación, sin lugar a dudas, molesta principalmente a los abuelos y abuelas que residen en el edificio, por ello nos gustaría que se tomaran las medidas necesarias para erradicar este problema que ya tiene tiempo perjudicándonos.

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Vía de Sisipa en El Hatillo necesita desmalezamiento La vegetación ha tomado parte de la carretera que conduce al sector

CONDICIONAN VENTA DE PRODUCTOS EN PDVAL En el Pdval que está en la calle 11 de Montalbán, cuando venden productos de primera necesidad o leche de larga duración obligan a los usuarios a llevar un producto adicional para poder obtener el artículo que de verdad uno quiere comprar. Recientemente, no pude adquirir lo que requería, ya que no tengo el dinero suficiente para llevar más de lo que necesitaba.

TRANSPORTISTAS DE VARGAS PERJUDICAN A LOS USUARIOS

C.I. 14.495.654 /TEL. 0414-1512193

CONTINÚAN REVENDIENDO EL GAS EN ZONAS POPULARES Hay vendedores ambulantes de gas que revenden el carburante en seis mil bolívares en los sectores populares donde tampoco se consigue la bombona o el cilindro. Hago un llamado a Pdvsa Gas para que haga las correcciones de este problema, ya que no tenemos el dinero para costear estos montos. EDDUIN HERNÁNDEZ C.I. 12.784.412 / TEL. 0416-6337966

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

La avenida principal de la UD5 de la parroquia Caricuao está sin iluminación. Los postes se encuentran sin bombillos por lo que no podemos transitar en horas de la noche por allí debido a la delincuencia. C.I. 3.566.724 TEL. 0426-1061490

C.I. 6.549.278 / TEL. 0424-1198059

DANNY LÓPEZ

FALTA ILUMINACIÓN EN LA UD5 DE CARICUAO

MERCEDES DE GÓMEZ

RAMÓN UZCÁTEGUI

La línea de transporte Ezequiel Zamora, que está en Catia la Mar, estado Vargas, está trabajando como mejor les parece. Después de las siete de la noche aumentan el pasaje y no conforme con eso, los taxis y mototaxis también dejan de prestar servicio o, en su defecto, cobran una tarifa bastante elevada. Por lo tanto, nos vemos en la penosa obligación de caminar un largo recorrido en horas de la noche expuestos a la inseguridad. Queremos que se le ponga mano dura a estos transportistas porque están afectando al mismo pueblo.

REPORTEPOR MENSAJES>

MARTÍN CIRILLO C.I. 5.141480 TEL. 0426-3883531

DERRAME DE AGUAS NEGRAS EN CARRETERA DE LOS TEQUES Algunas personas se han dado a la tarea de arrojar desechos sólidos en las orillas de la vía. FOTO TEO RODRÍGUEZ TEO RODRÍGUEZ TRANSEÚNTE

A quienes frecuentamos el secEL HATILLO tor Sisipa, en el municipio El Hatillo, nos preocupa la situación en que se encuentra esta carretera por el exceso de maleza y basura que terminan perjudicando a la colectividad. Desde hace varios meses que esta vía está necesitando un desmalezamiento debido a que el monte está tomando la vía, lo que dificulta la visibilidad de los conductores, ya que esta es una carretera angosta.

Aunado a esto, algunas personas se han dado a la tarea de arrojar desechos en la orilla de la carretera, lo que ha provocado un vertedero de basura improvisado que solo deja malos olores, moscas y que roedores e insectos se encueven en la zona. Hasta el momento, en esta vía no ha ocurrido algún accidente lamentable, sin embargo, consideramos que no debe ser necesario que esto suceda para que la Alcaldía del municipio El Hatillo acuda a realizar las acciones pertinentes para mejorar las condiciones en el lugar. En este sentido, los vecinos de

Sisipa y quienes transitamos por la vía hacemos un llamado a la municipalidad y a quien la preside, el alcalde David Smolansky, para que se ordene una cuadrilla de trabajo y se inicie un plan de desmalezamiento y limpieza en esta carretera, con el fin de evitar que ocurra un accidente. Las acciones también van a garantizar a quienes residen en la zona calidad de servicios en referencia a la recolección de los desechos sólidos de forma oportuna, para que la comunidad no acuda a arrojarlos en cualquier otro espacio del municipio como lo han hecho en esta carretera de Sisipa.

SANEAN PRINCIPAL DE CARAPITA La Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador, realizó labores de mantenimiento en la avenida principal de Carapita, parroquia Antímano. Allí, una cuadrilla de trabajadores ejecutó labores de limpieza y barrido de la calle, y además, se hizo recolección de desechos sólidos y mixtos por parte de Supracaracas. FOTO @CORPOLIBERTADOR

En el barrio El Guanábano, en la carretera vieja de Los Teques, hay un drenaje de aguas negras que perjudica las paredes de varias casas, por lo que estas se podrían caer en cualquier momento. OTILIA CASTILLO C.I. 5.018.566 TEL. 0416-4242472

AVERIA DE LÍNEATELEFÓNICA DESDE HACE UN MES Resido en la calle 2 de diciembre, del sector Tocuyito, en Ocumare del Tuy, y desde hace un mes no tengo línea telefónica. Mi número telefónico es 0239-2245842. He ido a la sede de Cantv y no me han solventado el problema. YUSDEILY PÉREZ DE PALMA C.I. 16.612.200 TEL. 0414-2146596

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

En Barlovento se realizó Festival de la Ciencia

Movimiento Somos Venezuela arrancó en Charallave

JOSÉ GONZÁLEZ

ARACELYS RODRÍGUEZ

PROMOTOR

COORDINADORA DE MISIONES

En el liceo Eulalia Buroz, ubicado en Tacarigua, municipio Brion del estado Miranda, se presentaron 12 trabajos de investigación que fueron realizados por los estudiantes de distintas instituciones de la localidad, esto como parte del Festival Sectorial Juvenil de la Ciencia Barlovento. En ese aspecto, los jóvenes que participaron en el evento exhibieron distintos experimentos, tales como: la galvanoplastia como técnica de recubrimiento de metales para mayor durabilidad, un brazo hidráulico hecho con materiales de desecho, así como un sistema que genera energía eléctrica a través del biogas. El acontecer juvenil es promovido anualmente por la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia, que busca evaluar la originalidad y el esfuerzo de los estudiantes mediante los trabajos de investigación que realizan.

Se inició el despliegue del Movimiento Somos Venezuela desde el urbanismo Ciudad Miranda, en Charallave, estado Miranda, donde fueron visitadas más de dos mil personas, cumpliéndose así la nueva etapa de Gobierno de Calle. En la actividad se movilizaron 12 brigadas del Frente Francisco de Miranda, junto a miembros de Unamujer, representantes del movimiento Robert Serra y la Milicia Bolivariana, para atender a los 14 consejos comunales que se desempeñan en la referida comunidad. Este despliegue seguirá con las atenciones a los 28 mil habitantes de Ciudad Miranda que se dividen en dos fases: la primera estará destinada a la búsqueda de las personas que tengan el Carnet de la Patria, y la segunda comprenderá la atención a las comunidades. Se le dará prioridad a todas las familias que habitan en los sectores más vulnerables.

El acto se celebró con actividades culturales que fueron realizadas por los ciudadanos. FOTO FUNDACIÓN MISIÓN NEGRA HIPÓLITA

Negra Hipólita certificó a personas por avance de etapa > Los beneficiarios de la fundación agradecieron por el apoyo brindado YUNAIRY REBOLLEDO COMUNICADORA

Preinscripciones en la Misión Sucre de San Martín LAURA GÓMEZ COORDINADORA DE LA ALDEA

Están abiertas las preinscripciones para la formación universitaria en la Aldea Universitaria Federación Campesina, ubicada en San Martín, calle El Campesinito, edificio Federación Campesina de Venezuela, parroquia San Juan. El proceso se realizará hasta el día 26 de junio del presente año. Allí se ofrecen las carreras de gestión ambiental, comunicación social, técnico medio en administración, informática y turismo. Los alumnos pueden iniciar su carrera profesional por este medio, de una manera gratuita. Para ello deben registrarse en el Sistema Sucre, ingresando a la pagina web: www.misionsucre. gov.ve o dirigiéndose a la institución los días sábados de 8:00 am a 12:00 pm. También pueden dirigirse al anexo ubicado en la escuela Francisco Pimentel, ubicada en esquina Mamey, a una cuadra de la avenida Baralt, parroquia Santa Teresa.

En las instalaciones del Centro de Atención de Salud Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado en la autopista Petare-Guarenas del estado Miranda, se realizó la entrega de certificados a 16 ciudadanos en atención, esto por el avance del tratamiento terapéutico que reciben a través de la Fundación Misión Negra Hipólita.

La actividad inició con la entonación del Himno Nacional y, posteriormente, se presentó la obra teatral El Rescatado, que fue interpretada por Carlos Salinas, beneficiario de este programa social, que escenificó el proceso de cómo era su vida en las calles y cómo ha cambiado para positivo. Ramón Linárez, quien lleva ocho meses en este centro, agradeció la ayuda que le han brindado

La foto del lector

para su recuperación: “Aquí alcancé nuevamente el amor hacia mi persona y por todo lo que me rodea”, además, agregó que “en gobiernos anteriores no nos tomaban en cuenta, yo nunca había tenido un buen colchón como el que tengo aquí”. Este logro es posible por la gestión del Gobierno Revolucionario y el trabajo del contralmirante José Pestana para la inclusión social.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

La comunidad del sector San Ignacio, parroquia Santa Lucía, municipio Paz Castillo, recibió la caja de productos alimenticios por parte de los comités locales de abastecimiento y producción, y la organización del Poder Popular. @ALCPAZCASTILLO

Agricultores de La Vega fueron certificados RENNY COLMENARES VOCERO COMUNITARIO

En los espacios de la Ecopatria que está ubicada en la casa comunitaria El Petróleo, de la populosa parroquia de La Vega, se realizó un proceso de certificación de saberes por parte del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) a los compatriotas que desde hace muchos años vienen trabajando con la agricultura. Por ello, diversos facilitadores del Inces se acercaron a nuestro sector para realizar la certificación de los conocimientos de un grupo de agricultores y agricultoras del barrio. Con este paso se fortalece también la producción comunitaria y se da cumplimiento al Tercer Objetivo Histórico del Plan de la Patria 2013–2019, que consiste en convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de América Latina y el Caribe. La comunidad agradece a los servidores del Inces por el trabajo realizado que, además, motiva a nuestra comunidad.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

GOBIERNO EN LA CALLE

Designados nuevos miembros del Estado Mayor de la FANB > El presidente Nicolás Maduro ratificó como ministro para la Defensa al general en jefe Vladimir Padrino López SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro anunció la renovación del Estado Mayor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y sus cuatro componentes. “Los cambios que voy a efectuar en el Estado Mayor los he decidido anunciar en este sagrado lugar, porque estoy en el templo de la dignidad del Ejército Nacional, escuela de la Patria y cuna de la Revolución Bolivariana”, manifestó durante un acto con la juventud desde el Gimnasio Militar de la Academia Militar, en Caracas. El presidente ratificó al general en jefe Vladimir Padrino López como ministro de la Defensa. En ese sentido, agradeció el profesionalismo, la lealtad y el liderazgo que han tenido los funcionarios salientes. Anunció que el mayor general Edgar Valentín Cruz Arteaga va a nuevas responsabilidades en los próximos días y agradeció la labor

cumplida como comandante general de la Aviación. “Nos une una amistad de muchos años. Cruz Arteaga fue piloto del comandante Hugo Chávez durante más de 10 años. Es un hombre disciplinado, comprometido, leal y humilde”, acotó Maduro. En su alocución, el presidente Maduro enumeró los cambios respectivos dentro del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), el Ejército Nacional, la Aviación, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Milicia Nacional Bolivariana. “Así queda constituido el nuevo Estado Mayor Superior de la FANB, y vamos a la unión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con el pueblo venezolano, camino y rumbo a las nuevas batallas por la paz, la Independencia, la integridad territorial”, destacó el mandatario nacional.

El Jefe de Estado encabezó la actividad desde la Academia Militar. FOTOS MIRAFLORES

DESIGNACIONES DEL ESTADO MAYOR SUPERIOR DE LA FANB REMIGIO CEBALLOS: Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) JOSÉ ADELINO ORNELLA FERREIRA: Jefe del Estado Mayor del Ceofanb JESÚS SUÁREZ CHOURIO: Comandante general del Ejército Nacional Bolivariano IVÁN HIDALGO TERÁN: Comandante general de la Aviación Militar EDGLIS HERRERA BALZA: Comandante general de la Armada Bolivariana SERGIO RIVERO MARCANO: Comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana CARLOS LEALTELLERÍA: Comandante general de la Milicia Bolivariana.

La oposición ha tratado de derrotar a la Patria a través de la violencia Durante el acto en el Gimnasio de la Academia Militar, el presidente Nicolás Maduro señaló que han tratado de mancillar y derrotar a la Patria a través de la violencia dolorosa “que ha dejado saldos lamentables para nuestro país”. En este sentido, reiteró su llamado a la paz y a que los dirigentes de la extrema derecha desmovilicen y desarmen a los jóvenes que vienen ejecutando actos violentos en las calles del país. “¿Cuál es el futuro de un joven que se prepara para la violencia y la guerra? ¿Tiene futuro un joven que se presta para quemar perso-

nas, lanzar morteros? De corazón les hablo, no podemos permitir que la derecha siga lanzando nuestros jóvenes a la violencia de calle. ¿Cuál debe ser el futuro de un joven?, el futuro es compartir la belleza de la juventud”, expresó. Por otra parte, indicó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es el único camino a la paz que tiene la Patria, al informar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizó el inicio de la campaña electoral de los postulados a la Constituyente. Recordó que le solicitó ayuda al papa Francisco para que interceda

ante los dirigentes de la oposición para que desistan de sus planes violentos y para que además de los jóvenes, también dejen de manipular y emplear a niños en estos grupos, mediante los cuales han pretendido desestabilizar la Patria con su escalada de violencia. La salida son los votos y no las balas, afirmó el dignatario venezolano al hacer el llamado a los postulados a prepararse para la campaña electoral. “El domingo 30 de julio será un día de renacimiento democrático, un día de renacimiento electoral”, enfatizó el presidente Maduro.

Maduro nombró ministros para Pesca y Transporte El jefe del Estado designó a los nuevos ministros de Transporte Terrestre y Pesca y Acuicultura, luego que los titulares anteriores inscribieran su candidatura a la Asamblea Nacional Constituyente. El Presidente nombró al excomandante del Ejercito Nacional Bolivariano, Juan de Jesús García Toussaint, como nuevo ministro de Transporte en sustitución de Ricardo Molina, postulado por Aragua. De igual forma señaló que Orlando Maneiro, quien se desempeñaba como comandante de la Armada Bolivariana, como nuevo ministro para Pesca y Acuicultura

en reemplazo de Gilberto Pinto, precandidato por Sucre. Maduro pidió a Toussaint tomar la cartera ministerial con “nuevos bríos, energía y fuerza”, y a Maneiro a llevar la actividad pesquera y acuícola “a su nivel más alto”. El nuevo ministro de Transporte se desempeñó como viceministro de Servicios de Personal y Logística del Ministerio para la Defensa y cumplió funciones como ministro para el Transporte Terrestre en 2013 y fue designado en el 2015 como comandante del Ejército Bolivariano, en sustitución del general Gerardo Izquierdo.

Crearán plan para enfrentar los cambios climáticos Ante el paso de la tormenta Bret por las costas venezolanas, el presidente Maduro ordenó la preparación de un plan especial para enfrentar los cambios climáticos. “El capitalismo destruyó el planeta tierra, los mares, los ríos, así que estamos tomando las medidas para prevenir”, manifestó. El jefe del Estado agregó que ordenó al ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, atender a las familias, y las viviendas que han sido afectadas en los estados Nueva Esparta y Sucre. “Esta tormenta atípica producto del recalentamiento del mar

Caribe, y del deterioro de todas las condiciones de vida en el planeta, me ha llevado a ordenar la preparación de un plan para enfrentar los cambios climáticos”, dijo. Asimismo indicó que los organismos de seguridad del Estado venezolano se mantienen alertas ante el paso de la tormenta Bret, que ya transitó por los estados Sucre y Nueva Esparta. Resaltó que a pesar de los daños causados no se han registrado pérdidas de vidas humanas, gracias a las medidas tomadas por Protección Civil, la GNB y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 9

GOBIERNO EN LA CALLE

Juventud Revolucionaria celebró el lanzamiento del nuevo programa social.

En el proceso también participarán los voluntarios del Frente Francisco de Miranda u Unamujer.

Gobierno garantiza empleo a 200 mil jóvenes > El Plan Chamba Juvenil generará las nuevas plazas laborales entre junio y julio, mediante datos aportados por el Carnet de la Patria El presidente Nicolás Maduro informó que el plan de creación de empleo Chamba Juvenil generará entre los meses junio y julio alrededor de 200 mil empleos, que les permitirá a estos jóvenes emprender proyectos o prestar servicios en empresas e instituciones públicas y privadas. Este proyecto prevé captar en los primeros 30 días a 100 mil jóvenes “de urbanismos, de barrios que se incorporen al trabajo útil productivo”. En este sentido, Maduro aprobó más de 45 mil millones de bolívares para financiar la activación del Plan Chamba Juvenil. Detalló que 42 mil millones de bolívares se destinaron para financiar 100 mil tarjetas Somos Juventud Productiva, las cuales tendrán un monto de 70 mil bolívares; y se asignaron tres mil 292 millones de bolívares para el Fondo de Misiones para activar las Brigadas de Chamba Juvenil y el Plan de Formación y Capacitación. “Otros miles de jóvenes desde agosto a diciembre también serán sumados a esta iniciativa”, aseveró Maduro. Detalló que los pasos para incorporarse a esta política de protección son: estar inscrito en el Carnet de la Patria; una vez verificado por las brigadas del Movimiento Somos Venezuela, será convocado para iniciar la capacitación del trabajo y formación integral de manera inmediata. Agregó que luego de haber realizado el curso de adiestramiento serán incorporados al campo laboral. También aprobó recursos para incorporar a estos jóvenes a los organismos de seguridad y defensa

integral de la nación; nuevos funcionarios a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana en la modalidad de Guardia del Pueblo. En esta misma línea solicitó al ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, que a través del Consejo Nacional de Economía Productiva incorpore a la empresa privada a este plan de empleo juvenil. Este plan, coordinado por el ministro de Juventud y Deporte, Pedro Infante; el director del Movimiento Por la Paz y la Vida, Alexánder Vargas; y la presidenta de la Misión Robert Serra, Máyerlin Arias, estará vinculado con el Movimiento Somos Venezuela, destinado a identificar a las personas que requieran apoyo de las misiones y grandes misiones, de acuerdo con la información del Carnet de la Patria. También estará enlazado con el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). 45% DE INSCRITOS EN EL CARNET DE LA PATRIA SON JÓVENES El presidente Maduro destacó que 45% de los inscritos en el Carnet de la Patria son jóvenes en edades comprendidas entre 15 y 35 años. “Se inscribieron más de 14 millones 528 mil 692 venezolanos y 45% de los inscritos son jóvenes de 15 a 35 años, casi la mitad de los Carnet de la Patria. Son los jóvenes de la Patria”, manifestó. Señaló que a través del Carnet se ha detectado “a jóvenes graduados de universidades que están desempleados”, comentó. Indicó que mediante este sistema de información gubernamen-

Plan Chamba Juvenil Inserción de más de 200.000 jóvenes en las siguientes áreas de trabajo

EDUCACIÓN

SERVICIOS SOCIALES

21.000 jóvenes

21.000 profesionales

11.000 facilitadores para la primera etapa de la meta de atender a 765.489 personas carnetizadas con necesidades educativas

15.000 promotores Comunitarios de salud 5.000 enfermeras 1.000 trabajadores sociales

10.000 egresados de educación integral para incorporarlos a la Micro Misión Simón Rodríguez

SEGURIDAD Y SOBERANÍA 40.000 jóvenes 20.000 para la Guardia Nacional Bolivariana 20.000 para la Policía Nacional Bolivariana tal se detectaron jóvenes no escolarizados, con cargas familiares, madres solteras, en situación de calle y con problemas de drogadicción. “Las misiones y grandes misiones tienen que relanzarse e ir a la búsqueda de estos jóvenes y desarrollar nuevos planes. Pido al equipo de trabajo que se activen al máximo nivel para incorporarlos al campo laboral en lo que resta de junio y julio”, indicó el jefe del Estado durante la actividad con la juventud del país.

MANTENIMIENTO URBANO 18.000 jóvenes 6.000 promotores de bosque urbano, conucos escolares y agricultura urbana 10.000 mantenimiento de escuelas, centros de salud, culturales, bases de misiones, instalaciones deportivas, misión Ribas y Sucre, entre otros. 2.000 capacitadores para reparación y mantenimiento de línea blanca, electrodomésticos, canaimas, tablas y teléfonos

SOMOS APRENDICES

TIEMPO LIBRE

Más de 60.000 jóvenes Incorporación de aprendices Inces en empresas públicas y privadas

40.000 jóvenes 15.000 promotores deportivos 5.000 activadores culturales-Corazón Urbano 20.000 recreadores

DESARROLLAR ÁREAS PARA EL SOCIALISMO El presidente del Movimiento Somos Venezuela, Elías Jaua, afirmó que con el Plan Chamba Juvenil se desarrollarán áreas requeridas por el Socialismo y el crecimiento económico de Venezuela. “Esta política Chamba Juvenil es Venezuela y Somos Venezuela es juventud. El grupo más importante de la sociedad venezolana desde el punto de vista numérico es la juventud y hemos seleccionado la información que ha dado el Carnet

de la Patria y las áreas productivas”, dijo Jaua. De igual forma expresó que las áreas requeridas en una sociedad socialista son: Servicios sociales, economía productiva creativa, seguridad ciudadana, participación y construcción de una nueva policía, educación y cultura. Pedro Infante mencionó, por su parte, que mediante este plan serán captados 50 mil nuevos proyectos productivos que serán financiados por el Gobierno.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Desde la Plaza Bolívar marcharon hasta la sede del Ministerio Público,

Frente a la Fiscalía ratificaron su respaldo a la Constituyente. FOTOS LUIS BOBADILLA

Repudian uso de niños en actos violentos > Revolucionarias exigieron a la Fiscal General no parcializarse y condenar a los dirigentes políticos involucrados JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Una multitud de mujeres exigió ayer ante la Fiscalía General de la República que se condene el uso de niñas, niños y adolescentes en actos vandálicos y terroristas propiciados por sectores de la oposición en el país. Frente a la sede del Ministerio Público (MP), en Parque Carabobo, la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, pidió a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, que se respete la vida, la paz y la justicia desde ese órgano. “El 80% de la población del país condena la violencia. Nosotras, las mujeres, las madres, pedimos que se condene el uso de niños, niñas y adolescentes en los actos de violencia”, manifestó. La ministra Eekhout estuvo acompañada por movimientos sociales feministas y madres venezolanas, que marcharon desde la Plaza Bolívar hasta la sede del Ministerio Público, en repudio a la utilización de jóvenes como “carne de cañón” en las manifestaciones opositoras. La ministra indicó que también exigen a la Fiscalía que “se condene a los dirigentes (de la derecha) que han convertido el odio, la muerte y la guerra en un instrumento político”. Asimismo, denunció que desde el Ministerio Público “no se está haciendo justicia, sino al revés, pareciera estarse encubriendo la violencia, o peor, convocándola”. En este sentido, señaló que es necesario que la Fiscal reflexione y asuma el papel que le corresponde. “Ella tiene que ser una persona capaz de convocar a la

paz y que escuche al pueblo”, instó Eekhout. “La única forma de cesar esta perversa acción de violencia política es la justicia. Tiene que haber, de parte de la Fiscalía, una acción firme para condenar la violencia”, agregó. De igual forma, subrayó que ningún organismo del Estado debe promover acciones que destruyan a la República. La ministra responsabilizó a los dirigentes de la derecha por las más de 80 personas fallecidas en las manifestaciones durante los últimos meses. “Necesitan muertos para justificar su agenda intervencionista”, destacó. Eekhout recordó el asesinato del joven Orlando Figuera, quien fue golpeado, apuñalado y quemado por grupos terroristas el pasado 20 de mayo, durante una protesta en Altamira. Repudió que, en ese caso, el Poder Judicial “antes de investigar el hecho, hizo un juicio y desvalorizó este crimen, tal vez porque era gente humilde o porque quienes lo cometieron son ahora aliados de quienes dirigen la Fiscalía”. Por su parte, la viceministra para la Suprema Felicidad, Gladys Requena, resaltó que “es un hecho público y notorio que dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han venido utilizando a niños y niñas para acciones criminales”. Arguyó que les enseñan a preparar bombas molotov y les dan dinero “comprando su conciencia”. Requena aseveró que el pueblo venezolano pide que Luisa Ortega Díaz renuncie a la posición que tiene frente al Ministerio Pú-

blico, “por no estar a la altura de una responsabilidad tan grande como garantizar el cumplimiento de la Ley”. JUSTICIA PARA LOS CAÍDOS “Pido justicia, no para mi hijo nada más, sino para todos los caídos en las guarimbas, en el terrorismo. Pido que haya paz ya, miren a mi hijo como me lo quemaron vivo”, reclamó Inés Esparragoza, madre del joven Orlando Figuera. Esparragoza rechazó que la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, no haya iniciado ninguna investigación para dar con los culpables del asesinato de su hijo, víctima del terrorista en Altamira, municipio Chacao del estado Miranda. “Ella no se ha pronunciado, que se aboque, que dé la cara. Ella no me ha dado ningún tipo de respuesta y eso es lo que yo quiero, una respuesta. ¿Qué ha hecho ella en el caso de mi hijo? ¿Qué ha hecho ella en el caso de todos los muchachos que han caído?”, expresó. La madre de Figuera pidió, además, a los dirigentes de la derecha venezolana que “dejen de instruir y de comprar a niños y jóvenes para que sean mafiosos y terroristas igual que ellos”. “Ya paren la guerra, las madres venezolanas lo que queremos es paz (...). Él (Orlando Figuera) estaba arrodillado pidiendo clemencia y no les importó (a los guarimberos), se burlaron de él, lo convirtieron en un circo”, afirmó. PUEBLO CONSCIENTE Desde la Plaza Bolívar, en el casco histórico de la ciudad, madres y representantes de la Unión Nacional de Mujeres (UnaMujer), se concen-

traron para enviar mensajes de paz y reflexión a los seguidores de la derecha. “Constituyente sí, terrorismo no” y “Mujeres presentes con la Constituyente”, se les escuchaba corear a las revolucionarias durante el recorrido desde la Plaza Bolívar hasta la sede de la Fiscalía en Parque Carabobo. “Le decimos a nuestra hermosa juventud que bajen las armas y dejen de trabajar para los terroristas, porque están dividiendo nuestro país. Somos madres y nos duelen nuestros hijos, no podemos permitir más guerras”, manifestó María Linares, vecina de la parroquia 23 de Enero. Linares exhortó a sus similares a no dejar que la derecha domine a sus hijos a cambio de una remuneración, y hablándoles de una supuesta dictadura. Por su parte, Carolina Rivero, habitante de la parroquia San Juan, llamó a los niños, niñas y jóvenes venezolanos “a no ser carne de cañón de la oposición”. “¿Por qué ellos no ponen a guarimbear a sus hijos?, en lugar de poner hijos ajenos. Ya está bueno, bajen las armas, eso no los va a conducir a nada. Así no formarán parte de la historia”, dijo. De la parroquia San José, Maribel Flores, progenitora de una joven con discapacidad, expresó que: “El llamado es a las madres a estar pendientes de sus hijos, educarlos y hablarles sobre lo que está pasando”. Flores destacó que el pueblo debe respaldar la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) como herramienta constitucional para solucionar las dificultades que atraviesa el país.

Asimismo, Francia Torrealba, secretaria ejecutiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por las Mujeres, reiteró el exhorto a las madres. “Hay que hablarles clarito a los muchachos, que hay una oposición asechando por dinero, y eso no vale una vida ni la angustia y el dolor de una madre cuando le matan a un hijo. Cuidemos a nuestros hijos, porque ese es el futuro de Venezuela”, advirtió. Neida Camacho, residente de la parroquia Candelaria, repudió que irresponsablemente algunos padres incentiven a sus hijos para generar violencia. “Los valores vienen de casa. Los culpables son los padres que arremeten contra su propios hijos, los mandan para que los maten”, afirmó. CONSTITUYENTE ES LA SALIDA La dirigente feminista y precandidata a constituyente, María León, aseveró que “la rabia del pueblo, que ha sido víctima del odio, la ha encauzado el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el llamado a la Asamblea Nacional Constituyente”. “Contamos los días uno a uno para llegar a la Constituyente, y desde allí, como pueblo organizado, soberano y poderoso, hacer la justicia que hoy le niegan al pueblo de Venezuela. La justicia la va a hacer el pueblo”, aseveró desde la Plaza Bolívar. Asimismo, León puntualizó que la solidaridad, el amor y la ternura son respuesta de la Revolución con todas la madres que han perdido a sus hijos, y con todo el pueblo que ha soportado la guerra económica.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Sala Plena admite antejuicio de mérito a la Fiscal General > El TSJ notificará a Luisa Ortega Díaz, Pedro Carreño y los integrantes del Consejo Moral Republicano a los fines de que comparezcan CIUDAD CCS

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, presidida por el magistrado Maikel Moreno, admitió en cuanto ha lugar en derecho la solicitud de antejuicio de mérito interpuesta por el diputado a la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, contra la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, por la presunta comisión de faltas graves en el ejercicio de su cargo. La sentencia de la Sala Plena, con ponencia de la magistrada Marjorie Calderón Guerrero, presidenta de la Sala de Casación Social, explica que esta decisión fue tomada de conformidad con lo previsto en el artículo 279 de la Constitución de

la República, en concordancia con lo tipificado en los numerales 4, 5, 8 y 9 del artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano, y 23 numerales 2 y 3 de la Ley Orgánica del Ministerio Público. Se acordó convocar a una audiencia pública, así como notificar a Luisa Ortega Díaz, Pedro Carreño y los integrantes del Consejo Moral Republicano a los fines de que comparezcan ante la Sala Plena del Alto Juzgado y expongan lo que consideren pertinente. Con respecto a las otras medidas solicitadas por el Parlamentario, las mismas se encuentran en estudio. La convocatoria a esta reunión se realiza a petición del diputado

Pedro Carreño, del Bloque de la Patria, quien introdujo el pasado viernes un documento ante el TSJ en el que solicita evaluar posible antejuicio de mérito a la Fiscal. Carreño solicitó, además, permutar bienes de la fiscal, y la prohibición de la salida del país de la titular del Ministerio Público. En diversas movilizaciones, el pueblo venezolano ha pedido la renuncia de la Fiscal General de la República por considerar que ha concurrido en inacción legal al no cumplir efectivamente con la imputación de personas responsables en los actos violentos que se han generado en el país durante los últimos dos meses.

TSJ garantiza justicia por muerte de Fabián Urbina en actividad opositora CIUDAD CCS

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Maikel Moreno, rechazó categóricamente la muerte del ciudadano Fabián Urbina, ocurrida este lunes 19 de junio en el distribuidor Altamira, del municipio Chacao, del estado Bolivariano de Miranda, presuntamente como consecuencia del uso indebido y desproporcionado de la fuerza por parte de algún miembro de un organismo de seguridad del Estado que dispersaba una manifestación que se desarrollaba en el lugar. Asimismo, el magistrado Maikel Moreno, máxima autoridad del Poder Judicial, garantiza al país que los jueces harán justicia, con el objeto de establecer las responsabili-

dades y sanciones a que haya lugar, siempre en el marco del respeto al debido proceso, al derecho a la defensa y demás garantías establecidas en la Constitución y leyes de la República. Finalmente, el magistrado rechazó cualquier manifestación o acción violenta que ponga en peligro la integridad de las personas, provoque daños materiales y cercene los derechos de los ciudadanos y ciudadanas, al tiempo que ratifica su llamado a la convivencia, al diálogo, al respeto y a la solidaridad, para continuar consolidando la cultura de paz que caracteriza al pueblo venezolano. El Gobierno Bolivariano reiteró el mismo lunes su rotundo rechazo a las actuaciones individuales

de dos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) durante labores de restitución de orden público en Altamira, municipio Chacao, estado Miranda; además, reafirmó el estricto apego a los derechos humanos como doctrina clave de los cuerpos de seguridad para el resguardo de la población. Tras el asesinato de Fabián Urbina, de 17 años de edad, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, rechazó el hecho y garantizó la aplicación oportuna de la justicia contra los responsables. El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, también condenó la actuación individual de los efectivos, que están detenidos por el uso indebido de armas de fuego.

VENEZUELA | 11

Gobierno de Anzoátegui se solidariza con familia de Saab CIUDAD CCS

El gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, entregó ayer ante la Defensoría del Pueblo regional un documento de rechazo al asedio del que fueron objeto familiares del defensor del Pueblo, Tarek William Saab, y solicitó la investigación de personas implicadas en el hecho, en el municipio Simón Rodríguez. En rueda de prensa desde la institución, Moreno recalcó que en horas de la tarde del sábado pasado un grupo de 30 personas se dirigieron a las adyacencias de la residencia de los padres de Saab, entre los que se encontraban dirigentes del partido Primero Justicia, reseñó AVN. “Vinimos a solicitar al defensor del Pueblo regional, Rafael Hurtado, que exija a los organismos competentes el inicio de una investigación penal contra las personas involucradas en estos hechos, en los que, además, amenazaron con quemar la vivienda de los familiares del Defensor nacional, y una investigación al coordinador del partido Primero Justicia, Gustavo Marcano”, dijo. Recalcó que “las acciones cometidas son delitos de odio, agavillamiento, hostigamiento en contra del Defensor nacional que ha venido desenmascarando las

irregularidades de la fiscal Luisa Ortega Díaz”. Afirmó que Saab ha cumplido fielmente con el legado del Comandante Hugo Chávez y, por ello, la derecha nacional e internacional atentan contra su familia y su gestión como funcionario. Asimismo, denunció Moreno que entre las pretensiones de los grupos violentos de la derecha en la zona sur del estado se encontraba incendiar un módulo de Barrio Adentro que se ubica en la calle Felipe Guevara Rojas, en la ciudad de El Tigre. El Poder Popular organizado acompañó esta acción y repudió las acciones violentas contra familiares del Defensor del Pueblo. Fue por ello que el coordinador de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) en el municipio Simón Bolívar, Alberto Gago, condenó las acciones violentas que perpetraron grupos de derecha en contra de la familia de Saab. “Fueron acciones fascistas en contra de la madre, hermanos y sobrinos del Defensor. Invitamos a estas personas, que solo buscan la violencia, a reflexionar, porque no les importó si habían adultos mayores y niños en la residencia de la familia del Defensor para vociferar amenazas”, dijo.

La vivienda fue atacada en el estado Anzoátegui.

MIENTRAS UNOS FABRICAN RUMORES…


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

En la OEA no se logró acuerdo contra Venezuela > La canciller Delcy Rodríguez ratificó el apego al principio de autodeterminación de los pueblos frente a la actuación de los miembros de este ente CIUDAD CCS

La Asamblea General de la Organización de Estados Américanos (OEA) reunida ayer en Cancún, México, no aprobó ninguna resolución ni comunicado sobre Venezuela, como era la pretensión de Estados Unidos y gobiernos de la región que siguen sus instrucciones. Ante esto, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, ratificó el apego de Venezuela a los principios de soberanía y autodeterminación de los pueblos ante las actuaciones de algunos países miembros de la OEA, que pretenden violentar las normas de la organización para justificar una intervención extranjera. Rodríguez repudió las pretensiones intervencionistas de varios países miembros, entre ellos, las declaraciones del canciller de Perú, quien en su intervención consideró “necesaria la suspensión de la iniciativa” de la Asamblea Constituyente en Venezuela (ANC). “La Asamblea Nacional Constituyente está plenamente contemplada en la Constitución. Perú no es nadie para venir a dar instrucciones a Venezuela”, defendió. Asimismo, rechazó la acusación de la representante de Canadá en

la OEA, Jennifer May Loten, quien señaló que el Gobierno venezolano viola los derechos humanos, y le exigió respeto. “Están llamando a la guerra en el país, ese es el escenario que promueven desde espacios como este”, acotó. De igual manera, dijo al canciller de Costa Rica, Manuel González Sanz, que lamenta el hecho de que aún no se haya aprobado una intervención inmediata sobre Venezuela, que “usted debería dirigirse al principal país causante de la desigualdad y hambre, no en esta región, sino en el planeta entero; de la violencia, de muerte, y de todos los problemas que tiene, pero eso jamás lo va a hacer porque usted está leyendo un guion y por eso goza de analfabetismo político de la realidad venezolana”. Exigió además que se respeten los logros en derechos humanos en el pueblo venezolano, y se defiendan los avances y desarrollo en el país. “Les invito a que dejen de dar apoyo logístico y de financiar a los grupos violentos”, señaló. AGENDA VIOLENTA Delcy Rodríguez denunció ante la OEA que los sectores que se oponen al diálogo en el país tienen una

La canciller Delcy Rodríguez lamentó las acciones intervencionistas de algunos estados miembros. agenda de violencia y anti-política. Afirmó que quienes se oponen a la ANC “no están reconociendo la diversidad política en Venezuela”. Señaló al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de llamar abiertamente a una guerra civil en Venezuela; esto con el propósito de anular cualquier posibilidad de lograr la paz en la nación. Por otro lado, enfatizó que Estados Unidos es el principal impulsor de la intervención en Venezuela porque busca adueñarse de sus inmensas reservas petroleras y de gas y acabar con su modelo de inclusión social. La ministra también rechazó que el presidente Donald Trump retirara a EEUU del Acuerdo de París, pese a que la nación norteamericana es una de las mayores emisoras de gases de efecto invernadero en el mundo. “Muchos de los países del Caribe

sufren de la irresponsabilidad y modelo de EEUU, que compromete la vida de nuestro planeta”, dijo. VENEZUELA FUERA DEL ORGANISMO La ministra ratificó, en una rueda de prensa, que el país ya se retiró del organismo, asegurando que Venezuela se hizo presente en esta sesión para defender su soberanía. “Estamos retirados de la organización, ya nos fuimos. Venezuela no forma parte de la organización, sin embargo hay un periodo de dos años para el desprendimiento administrativo y nosotros consideramos que era muy importante que frente al peligroso proceso de intervención que está promoviendo Estados Unidos, a través de esta organización, Venezuela viniera aquí a levantar su voz, defender sus derechos y ratificar nuestra partida. Somos más libres y más independientes”, indicó la ministra.

Venezuela repudia declaración Evo Morales expresó su apoyo del canciller chileno a Maduro y a la Revolución CIUDAD CCS

Delcy Rodríguez, canciller de la República, rechazó las declaraciones “destempladas e impertinentes” del canciller de Chile, Heraldo Muñoz, que se entromete en los asuntos internos de Venezuela. “Venezuela repudia declaraciones destempladas e impertinentes de Canciller @HeraldoMunoz que se entromete en asuntos internos de Venezuela”, expresó en su cuenta en la red social Twitter @ DrodriguezVen, luego de la declaración emitida por su par chileno. De igual forma, la ministra de Relaciones Exteriores escribió: “exijo al canciller @HeraldoMunoz

en nombre del pueblo de Allende, promover en su país una Constituyente que derogue Constitución de Pinochet”. El texto, leído por el Canciller de Chile, respaldado por Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Paraguay y Perú, solicita el cese de la Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el presidente Nicolás Maduro. “El Gobierno chileno ha sido incapaz de derogar la leyes pinochetistas”, por lo que no tiene moral para opinar ni intervenir en los poderes Constituyentes del pueblo venezolano, dijo la ministra.

CIUDAD CCS

El presidente boliviano, Evo Morales, expresó ayer su apoyo y solidaridad al gobierno y pueblo de Venezuela ante los actos de injerencia de Estados Unidos, al dejar inaugurada la Conferencia Mundial de los Pueblos. En el acto de apertura, Morales criticó la injerencia del país norteamericano en Venezuela y la calificó como una agresión e intento de golpe de Estado al Gobierno de Nicolás Maduro. Al respecto, Morales señaló: “defendemos al hermano Maduro, elegido democráticamente por el pueblo venezolano”.

Por otro lado, se solidarizó con el Gobierno de Cuba ante las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció nuevas medidas para revertir los acuerdos de la administración anterior y ratificar el bloqueo contra el país caribeño. “Cuba es el país más solidario del mundo; cuenta con todo nuestro apoyo ante las nuevas agresiones del imperio”, escribió el presidente en su cuenta en Twitter. Indicó que “las ofensas de Trump no nos intimidan sino alimentan el espíritu antiimperialista de los pueblos del mundo, nos une en una lucha anticapitalista”:

Daniel Ortega: ataques de OEA son una vergüenza CIUDAD CCS

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, calificó de vergonzosa la postura de la Organización de Estados Americanos (OEA) hacia Venezuela, al expresar su solidaridad con la nación y el Gobierno del presidente legítimo Nicolás Maduro. “Es una vergüenza más para la OEA y los gobiernos latinoamericanos, lanzándose contra Venezuela”, señaló el mandatario durante un discurso ante la Asamblea del Frente Sandinista para la Liberación Nacional (FSLN). Asimismo, Ortega señaló que en el seno del ente regional se libra una batalla totalmente absurda, pues los países que promueven sanciones contra Venezuela deberían mirar el ejemplo de Cuba, cuando la expulsaron de la OEA en 1962 y apoyaron un bloqueo brutal. El líder del FSLN destacó el fracaso de la reunión de los cancilleres en la OEA, que no pudo adoptar ninguna resolución de sanciones contra nuestra nación, y en la cual Nicaragua manifestó su solidaridad para con el Gobierno Bolivariano. Por otra parte, el mandatario nicaragüense valoró igualmente que el presidente Maduro trazó una solución pacífica al conflicto al convocar una Asamblea Nacional Constituyente para decidir el futuro del país, como lo hizo el FSLN en 1984 y 1987 para sentar las bases de la paz que hoy vive la patria de Sandino.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Otorgan créditos para mejorar la tecnología en la extracción del oro > Tres empresas recibieron financiamiento del Banco Bicentenario y el ministerio para el Desarrollo Minero HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El Ministerio para el Desarrollo Minero Ecológico y el Banco Bicentenario firmaron un acuerdo para la entrega de financiamientos a pequeños mineros de El Callao y Guasipati, estado Bolívar, a través del programa “Soy Minero” para la ejecución de proyectos de sustitución de tecnologías para la extracción de oro. Desde la sede principal del Banco Bicentenario, ubicada en Chacao, el ministro para el Desarrollo Minero, Jorge Arreaza, junto al presidente del banco y ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional, Miguel Pérez Abad, hicieron entrega de un total de Bs 6 mil 891 millones 550 mil 20, que provienen del Fondo Bicentenario. “Estamos financiando proyectos para el procesamiento de arenas auríferas para sustituir el mercurio. Todo esto gracias a la organización de mineros y mineras que tomaron conciencia y están sustituyendo los molinos tradicionales que usan mercurio por plantas de lixiviación”, explicó el ministro Arreaza. Estas plantas eliminan el uso del mercurio, que es un químico altamente contaminante del ambiente y dañino para el ser humano, por el cianuro, que se evapora rápidamente. Además, permite que los mineros puedan obtener más oro, que luego es comprado a precio justo por el Estado. Arreaza agregó que lo más importante de este sistema es que se protege al medio ambiente, como está establecido en el Plan de la Patria creado por el Comandante y líder de la Revolución Hugo Chávez. Las empresas beneficiadas fueron La Lucha 2016, con un crédito

Miguel Pérez Abad y Jorge Arreaza manifestaron todo su apoyo a los pequeños mineros del estado Bolívar. FOTO ANDY MARRERO de Bs. 3.010.000.020; La Ramona, con Bs. 2.426.810.000; y Rancho Grande, con Bs. 1.454.740.000. Arreaza informó que todo el oro que extraigan estas empresas será comprado por el Estado y llevado a las arcas del Banco Central del Venezuela, y “que se van a traducir en proyectos productivos, salud, educación, vialidad, alimentación, viviendas, misiones y grandes misiones para los venezolanos”. Por su parte, el presidente del Banco Bicentenario, señaló que esta alianza entre el ministerio y la entidad bancaria va a desarrollar un gran impulso al Motor Minero, como lo ordenó el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Estos créditos van a permitir

ampliar la capacidad productiva de la minería artesanal, consolidar la soberanía venezolana, generar nuevas capacidades productivas que permitan diversificar la economía para superar la crisis petrolera y tener la captación de nuevas divisas para el país”, manifestó Pérez Abad. Añadió que estos financiamientos serán extendidos para productores de la minería metálica y no metálica. “Motor Minero es uno de los ámbitos más importantes de la Agenda Económica Bolivariana, y la instrucción es apalancarla con la banca pública para financiar las nuevas capacidades productivas del país”, dijo.

Elías Peraza, de la empresa La Lucha 2016, expresó que “estos créditos traen muchos beneficios, como dejar a un lado el uso del mercurio, y también apoyo a la economía, porque vamos a entregar el oro al Estado para que lleguen más divisas al pueblo venezolano. Además, los mineros se benefician, porque antes tenían un 30% de recuperación y ahora tendrán un 85% que les traerá mejores ingresos”. Asimismo, Ramón Calderon, de la empresa La Ramona, indicó que “esta inversión que hace el Estado en los mineros se convertirá en bienestar para todo el pueblo, y se verá consolidado todo el sacrificio que realizamos los mineros”.

VENEZUELA | 13

Héctor Rodríguez: derecha debe evitar hacer política con violencia CIUDAD CCS

El vicepresidente territorial para Miranda del Partido Socialista Unido de Venezuela, Héctor Rodríguez, instó a la oposición a dejar de hacer política con violencia, puesto que esta perjudica a los venezolanos. Señaló que la solución para dejar atrás el estado de terror que la derecha ha creado en el país, es necesario ganar la Asamblea Nacional Constituyente, a fin de garantizar la paz. “Venezuela debe ser un país que produzca las cosas que se necesitan para vivir con dignidad; a pesar de todo lo que ha hecho el Gobierno Bolivariano, no vamos a descansar hasta que todos los venezolanos vivan con dignidad”, manifestó. Durante un acto con los candidatos a la ANC por el municipio Páez de la entidad, donde se establecieron estrategias para el triunfo en la contienda electoral, dijo que “en Miranda, a pesar que actores de la derecha se empeñan en imponer el odio, la violencia y la guarimba, hay que dejar claro que Miranda es mucho más allá; es distinta, hay un pueblo que trabaja. El papel de nosotros como candidatos es hacer ver esa otra Miranda, y la ANC es una oportunidad para construir el puente al futuro”. Por su parte, Vicky Urbina, candidata a la ANC por Río Chico, comenta que es hora de dar un mensaje de esperanza, haciendo un llamado al encuentro con propuestas positivas. “El mensaje es que nuestro país sea un país mejor. Qué mejor manera de hacer democracia que participando... Hemos hecho muchos avances, estamos haciendo un llamado al reencuentro. La meta es participar, los que estén de acuerdo o no”, señaló.

Y OTROS PONEN A RODAR BOLAS…


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

OPINIÓN LUIS QUINTANA

Sanciones por venir Las derrotas consecutivas del imperio en la OEA hacen pensar que la imposición de sanciones económicas unilaterales podría ser el siguiente paso que dará el Gobierno estadounidense contra Venezuela. Según fuentes anónimas de la Casa Blanca, la Administración Trump estaría valorando aplicar medidas contra el sector energético venezolano. No tienen el derecho de su lado, pero sí tienen el poder fáctico para implementarlas a su antojo, por eso les importa poco si la OEA les proporciona o no el marco jurídico para arreciar su escalada. Varios son los indicios que apuntan a este escenario: 1) Desde Washington saben que las sanciones a funcionarios y magistrados venezolanos han sido ineficaces, pues no han logrado intimidar un ápice a los líderes de la Revolución. 2) El llamado clima de opinión internacional es favorable a esta embestida. Buena parte de los gobiernos de América y Europa, sumados a las corporaciones mediáticas transnacionales, claman por acciones más contun-

dentes que cercenen la continuidad del proceso bolivariano. Las actuaciones terroristas de la derecha en las calles se conjugan con la peregrinación apátrida de sus dirigentes por los palacios de los gobiernos intervencionistas para alimentar dicho clima. 3) Aunada a estos elementos, destaca la decisión de Trump de eliminar las protecciones ambientales que impedían la explotación de grandes yacimientos petrolíferos en Estados Unidos, así como la disposición de vender la mitad de sus reservas estratégicas de este hidrocarburo para compensar las reducciones de impuestos sobre las que se basa la estrategia de incentivos fiscales de su gobierno. Esto trae como consecuencia un relativamente inmediato incremento de la capacidad de autoabastecimiento para satisfacer su demanda interna. Si además consideramos que hay una sobreoferta de petróleo en el mercado mundial, podemos deducir que a Estados Unidos le costará muy poco reemplazar los casi 800 mil barriles de crudo que Venezuela le exporta diariamente.

Nuestro país es el tercer proveedor mundial de crudo para el primer consumidor global, el que satisface cerca de un 5% de su demanda interna, según datos actualizados del Departamento de Energía de ese país. Como nunca antes, Estados Unidos podría prescindir con gran facilidad de la compra de crudo venezolano, sin que ello implique descalabro alguno en los mercados. Para Venezuela no sería poca cosa que el gendarme del norte decidiera una restricción unilateral de la venta de nuestro petróleo en el mundo. Sigue siendo nuestra principal fuente de divisas y seguimos siendo altamente dependientes de la renta que reporta al fisco nacional. A Irán le aplicaron un bloqueo similar al que consideran para Venezuela, aunque algunas de esas medidas fueron avaladas por el Consejo de Seguridad, otras fueron sanciones unilaterales. Si bien el caso venezolano es distinto, persiguen el mismo objetivo táctico: el estrangulamiento económico, el estallido social y la emergencia de un nuevo gobierno, títere, por supuesto. Nuestro gobierno no

estaría, en este escenario, de manos atadas. Tenemos alianzas del mayor nivel con Rusia y China, así como con otros gobiernos y agentes económicos que no limitan sus relaciones a los dictámenes imperiales. Aunque colocar 800 mil barriles de petróleo en un sobresaturado mercado no se alcanza de manera instantánea, no es descabellado pensar que Venezuela lo lograría más temprano que tarde entre sus potencias aliadas más afines. Otras sanciones de carácter comercial podrían imponernos, lo cual limitaría severamente nuestra capacidad de importar bienes de primera necesidad desde mercados vecinos.

Si bien padecemos desde hace un tiempo medidas de facto que restringen transacciones financieras importantes para el país, la formalización de sanciones contra nuestra Patria sería un paso más de una escalada en la que el usual poder coercitivo del imperio pondría en máxima tensión la capacidad de resistencia de nuestro pueblo. La inminencia en la aplicación de esta modalidad de agresión nos debe obligar a pensar en sus potenciales implicaciones económicas, (geo)políticas y sociales, a los fines de configurar oportunamente las respuestas y los escenarios de protección a nuestro Estado-nación. Estocada avisada no mata a soldado.

Plan Quirúrgico atenderá a más de 100 barcelonesas CIUDAD CCS

El Plan Quirúrgico Nacional inició ayer en la Clínica Integral de la Mujer del municipio Simón Bolívar, en el estado Anzoátegui. Allí, más de 100 mujeres de Barcelona participaron en una jornada de exámenes preoperatorios, para ser intervenidas quirúrgicamente el 27 de junio. Desde el centro de salud, el alcalde de la ciudad, Guillermo Martínez, precisó que esta asistencia integral está contemplada en el programa social promovido por el presidente Nicolás Maduro.

Acotó que esta es la cuarta jornada de intervenciones en la localidad, en la que han sido asistidos niños, jóvenes y personas adultas. “En esta ocasión, se realizarán esterilizaciones, lesiones ginecológicas y de mamas, entre otras de menor complejidad”, dijo. Destacó que la atención es gratuita, mientras que en una clínica privada los exámenes preoperatorios cuestan 400 mil bolívares y la intervención está por el orden de un millón 500 mil bolívares y dos millones 500 mil bolívares.

Agricultura urbana se expande en comunidades de Trujillo CIUDAD CCS

Lo que comenzó como un pequeño sembradío en un espacio o área común de los edificios 1, 2 y 3 del urbanismo Brisas del Araguaney, municipio San Rafael de Carvajal, en el estado Trujillo, se ha ido expandiendo a otras zonas de la comunidad, en la que se promueve la agricultura urbana desarrollada por el Poder Popular, que en este caso es el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) Terrazas del Araguaney, que agrupa a 273 familias.

Violeta Pacheco, vocera del referido CLAP, expresó que las familias que habitan en los mencionados edificios desde hace un año, mantienen plantaciones de diversos rubros, contando actualmente con ají dulce, caraotas, pimentón, yuca y maíz, reseñó AVN. “Esta experiencia de agricultura urbana se ha expandido a otros espacios y ya hay plantaciones en los edificios 11 y 12 de diversos rubros como cebolla larga, ají dulce y pimentón”, dijo la vocera.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 15

Organismos de seguridad vigilan avance de la tormenta Bret > En los estados Sucre y Nueva Esparta cayeron lluvias con mayor intensidad y descargas eléctricas > Las afectaciones han sido materiales CIUDAD CCS

Los organismos de seguridad se mantienen en alerta ante el avance de la tormenta Tropical Bret, que inició su paso por las costas venezolanas desde la madrugada de ayer, provocando lluvias moderadas con descargas eléctricas y ráfagas de viento en el oriente del país, con mayor intensidad en los estados Nueva Esparta y Sucre. El ministro para el Ecosocialismo y Agua, Ramón Velásquez, informó ayer en horas de la tarde que la tormenta se encontraba ubicada a 12 grados de latitud Norte y 67 grados de longitud Oeste, “moviéndose hacia el Noroeste a una velocidad de 35 km por hora, con vientos promedio sostenidos de 65 km por hora”, durante un reporte ofrecido por Venezolana de Televisión desde el comando de operaciones presidencial en el Palacio de Miraflores, Caracas. La tormenta inició su impacto en Sucre, donde ha generado lluvias y ráfagas de viento fuertes, con mayor incidencia en los municipios Valdez, Mariño, Cagigal, Libertador y Arismendi; según los reportes de la Dirección General de Protección Civil, no se han registrado víctimas fatales. A pesar de los fuertes vientos, no se tiene registro de pérdidas humanas; solo se han visto afectadas viviendas en Sucre; mientras que

en Nueva Esparta se ha reportado la caída de algunos árboles en el sector Playa El Tirano, y la caída de vallas publicitarias en las vías de los municipios afectados. “El pronóstico de la trayectoria es que el fenómeno seguirá una linea recta desde Margarita hacia el Oeste (...) La tormenta estaría saliendo de nuestro mar territorial para hoy en la noche o mañana miércoles temprano”, explicó. Detalló que en horas del mediodía la tormenta tropical afectó al Archipielago de Los Roques. “Se tuvo la necesidad de evacuar a 60 compatriotas venezolanos del cayo Pirata, para evitar afectaciones mayores”, detalló el ministro. Indicó que las alertas se deben tener no solo en territorio venezolano, sino en todo el continente debido al desplazamiento que presenta la tormenta, así como el impacto que esta podría tener en la zona de convergencia territorial. “Desde el día de ayer, no tuvimos pérdidas humanas que destacar primeramente de esta situación meterológica, producto de la preparación del Gobierno Bolivariano (...) La tormenta tropical con vientos entre 63 y 118km/h, ha dejado solo afectaciones materiales”, dijo. Señaló además que la categoría de alerta meteorológica descendió de naranja a verde. Agregó que a partir de hoy serán

En Yaguaraparo, estado Sucre, resultaron inundadas algunas viviendas.

En Playa El Agua, estado Nueva Esparta, se cayeron varios árboles. restablecidas las actividades escolares en el estado Nueva Esparta, así como las vías marítimas y aéreas hacia la zona insular Por otra parte, el gobernador de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, reportó al ministro que los funcionarios de Protección Civil, de la Guardia Nacional Bolivariana y la Capitanía de Puertos están prestos para dar apoyo a la comunidad ante la situación. “Es importante que la colectividad en la isla se mantenga en su ca-

sa con tranquilidad, ya que el Estado venezolano se encuentra organizado para darle el apoyo que amerita en caso de ser necesario”, refirió el ministro. El gobernador de Sucre, Edwin Rojas, informó que más de 100 viviendas serán rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, tras haber sido afectadas por los fuertes vientos y crecidas de quebradas durante el paso de la tormenta por el eje costero de la zona de Paria.

Las clases fueron suspendidas tanto en Nueva Esparta como en Sucre, también restringido el zarpado de embarcaciones y vuelo de aeronaves. Asimismo, el gobernador del estado Anzoátegui, Nelson Moreno, señaló que al menos 6 mil funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad del estado Anzoátegui se mantienen abocados al monitoreo de las zonas de vulnerabilidad de la entidad oriental, ante el paso de la tormenta. Señaló que los efectivos se activaron en el Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoátegui, en Barcelona, para supervisar que se cumpla la prohibición de vuelos, además en los principales embarcaderos y terminales marítimos para verificar el cumplimiento de la prohibición de zarpes. De igual forma, en una reunión encabezada por el gobernador Francisco Arias Cárdenas, se acordaron acciones preventivas ante este fenómeno meteorológico, en el estado Zulia, con la participación de Protección Civil y y el comando de la Región Estratégica de Desarrollo Integral de Occidente (Redi-Occidente).

NOSOTROS HACEMOS PERIODISMO DE VERDAD, VERIFÍCALO

www.ciudadccs.info


16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Unión Europea avala acuerdo de cooperación con Cuba > Los eurodiputados aprobaron el plan con 57 votos a favor y 9 en contra CIUDAD CCS

La Comisión de Asuntos Exteriores de la Eurocámara respaldó, con amplio margen, el acercamiento entre Cuba y la Unión Europea (UE), después de revocar el pasado mes de diciembre la restrictiva “posición común” impuesta en 1996 a Cuba, que vinculaba la cooperación europea a las “mejoras de los derechos humanos”, reseñaron agencias. Los eurodiputados apoyaron el acuerdo con 57 votos a favor, 9 en contra y dos abstenciones Antes de su entrada en vigor provisional, a la espera de un largo proceso de ratificación por los parlamentos de los países europeos, como ya han cumplido Estonia y Hungría, el pleno de la Eurocámara debe ratificarlo. La votación está prevista en julio en Estrasburgo. En este sentido, el proceso de

ratificación parlamentario se produce en un momento de tensión entre Washington y La Habana, después de que Donald Trump dejara sin efecto algunos aspectos del histórico acercamiento, anunciado a finales de 2014 por el presidente cubano Raúl Castro y su entonces par estadounidense Barack Obama. Durante su anuncio en Miami, el mandatario estadounidense calificó de “brutal” al régimen cubano y lo urgió a liberar a “los presos políticos”. Además, el mandatario involucró a Venezuela en su discurso: “Es mejor para Estados Unidos tener libertad en nuestra región, tanto en Cuba, como en Venezuela”. El trámite parlamentario en Europa tampoco estuvo exento de tensión, con algunos grupos, especialmente liberales y conservadores, presionando por la adopción

de un lenguaje más duro con La Habana respecto a los derechos humanos y las libertades públicas. Para allanar el camino, los parlamentarios decidieron adoptar una resolución, que acompañará al acuerdo pero no formará parte de él y que debe recoger compromisos específicos en derechos humanos, según su ponente, la eurodiputada Elena Valenciano. Algunos de ellos no “serán en absoluto del agrado de las autoridades cubanas”, había avanzado Valenciano, en un debate celebrado a finales de abril. Un compromiso habla “directamente de transición democrática”, agregó. Esta resolución recabó menos apoyos en la Comisión de Asuntos Exteriores, que lo aprobó por 45 votos a favor, 16 en contra y 6 abstenciones. La UE se encamina así a la reanudación completa de sus relaciones con la isla.

FARC inicia entrega a la ONU del último lote de armas CIUDAD CCS

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dio inicio ayer de la entrega del último lote (40%) de sus armas a Naciones Unidas (ONU) en el marco del acuerdo de paz que suscribió con el Gobierno colombiano el año pasado, refieren agencias. El grupo ya entregó 60% del armamento a la misión internacional que verifica el proceso de paz, y el restante proceso de entrega durará una semana. Para el 27 de junio está previsto un acto formal de terminación del desarme que se llevará a cabo en las afueras del municipio de Mesetas, en el departamento de Meta, en uno de los 26 campamentos donde están alojados los 6.800 miembros de las FARC . Se prevé que a dicho acto acudan el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, quienes firmaron la paz en Bogotá el 24 de noviembre de 2016. El tramo final de la entrega de armas tendrá la supervisión del

secretario general adjunto de Asuntos Políticos de la ONU, Jeffrey Feltman, quien el pasado lunes se reunió con Santos en el Palacio de Gobierno. “Estamos muy optimistas frente a esa nueva etapa”, declaró Feltman, de cara al comienzo de la entrega de las últimas armas con las que los guerrilleros arribaron en febrero a los llamados campamentos veredales. Otras armas, además de explosivos, están en alrededor de un millar de escondites, cuya ubicación ya fue suministrada por las FARC a la Misión de Verificación de la ONU, que espera tomar control antes de próximo mes de septiembre. La tarea para recoger ese armamento conlleva dificultades, porque muchos de los escondites están en terrenos de difícil acceso y se requiere de coordenadas exactas para ubicarlos. Feltman dijo que ha habido dificultades en el proceso de paz, pero elogió la voluntad de las partes para superarlas.

ABREVIADOS> ELN investiga retención de periodistas de Holanda El Ejército de Liberación Nacional (ELN), afirmó ayer que lleva adelante una serie de investigaciones con el fin de esclarecer la retención de los dos periodistas holandeses en el municipio de El Tarra, en la región del Catatumbo, Colombia. Telesur

Lluvias provocan miles de desplazados en Uruguay La expresidenta saluda a los asistentes al masivo acto. FOTO AFP

El estadio de Buenos Aires donde se realizó la cita se desbordó. FOTO @CFKARGENTINA

Cristina llama a frenar neoliberalismo de Macri > La exmandataria lanzó el frente Unidad Ciudadana para emprender la lucha como senadora KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

“Necesitamos ponerle un límite a este gobierno en las próximas elecciones para que pare este ajuste”, instó en su discurso la expresidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en un pequeño escenario frente a miles de simpatizantes en el centro de la cancha del estadio de fútbol Arsenal, al sur de la capital. Una afónica Cristina presentó el frente Unidad Ciudadana, un proyecto político con el que disputará las próximas elecciones

legislativas, a fin de ponerle fin a las políticas neoliberales impuestas por el presidente Mauricio Macri, que actualmente afectan a los argentinos. “Los convoco a la Unidad Ciudadana, a la unidad de todos los argentinos, porque estoy convencida de que esta etapa histórica, de agresión neoliberal a todos los estamentos de la sociedad, no es una cuestión de partidos políticos. Se trata de organizar y representar los intereses de los hombres y mujeres de carne y hueso. Hay que ponerle un límite, un

freno, a este gobierno, Con ellos no tenemos futuro”, dijo. La exmandataria rechazó la decisión de Macri de colocar bonos en dólares a un plazo de cien años con un rendimiento de 7,9%. “Además de la deuda de casi 100 mil millones de dólares que ya han contraído, nos quieren dar 100 años más de deuda. ¿Cómo nos van a endeudar por cien años? ¿Dónde se ha visto?”, y resaltó que dicha deuda la pagarían 26 presidentes. Cristina invitó al escenario a diferentes ciudadanos que fueron afectados por el tarifazo, impulsa-

dos por Macri desde que llegó al poder en diciembre de 2015. Cristina pidió a sus seguidores no insultar al presidente y acusó al gobierno de “venir a desorganizar a una sociedad que estaba organizada y tenía las cuentas claras”. A pesar de que la gran multitud aclamaba a Cristina el regreso a la presidencia, ella respondió que “los años pasan para todos; vengo a sumarme como una más” y confirmó que sí encabezará las listas de Unidad Ciudadana para los comicios legislativos de agosto-octubre.

La cifra de desplazados por las inundaciones en Uruguay se ubicó ayer en 7.035 personas, informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) de ese país, reseña Telesur. De la cifra anterior, las autoridades evacuaron a 1.149 personas y las restantes 5.586 se trasladaron a viviendas particulares y albergues autogestionados.

Mueren 11 personas por deslave en Guatemala Autoridades de protección civil guatemaltecas informaron ayer que al menos 11 personas fallecieron tras un deslave en el poblado de San Pedro Soloma, departamento indígena de Huehuetenango, destaca Telesur. La tragedia se produjo debido a las fuertes lluvias que se registran en la zona.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Mueren 126 migrantes tras otro naufragio en el Mediterráneo CIUDAD CCS

Al menos 126 inmigrantes murieron en un nuevo naufragio en el mar Mediterráneo durante el fin de semana, informaron ayer al equipo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) los únicos cuatro supervivientes, al llegar al puerto italiano de Palermo. El portavoz de la OIM, Flavio di Giacomo, explicó que se trata de dos nigerianos y dos sudaneses, que fueron rescatados en alta mar en estado de shock. Explicó que relataron que la barcaza en la que viajaban partió el pasado jueves de Libia, cargada con 130 inmigrantes, y que, tras algunas horas de navegación, fue interceptada por piratas libios que robaron su motor y los dejaron a la deriva. En ese momento comenzó a entrar agua en la embarcación, que acabó naufragando. Los sobrevivientes fueron rescatados por unos pescadores libios, que les embarcaron en otro bote de inmigrantes que navegaba por la zona, con dirección a las costas europeas. Salvaron la vida porque la Guardia Costera interceptó la nave en la que fueron acogidos y les trasladó, junto al resto de inmigrantes, al

puerto italiano, donde ayer llegaron más de mil inmigrantes. Al respecto, otros supervivientes alertaron a las autoridades que habían visto otra embarcación partirse por la mitad y hundirse con 85 sirios y marroquíes a bordo. Tanto el Acnur como la OIM esperan confirmación del total de decesos provocados por ese hundimiento, pero el portavoz de la OIM en Ginebra, Joel Millman, aseguró que “hay supervivientes”. Además, en las últimas horas, desaparecieron siete inmigrantes en otro naufragio, según denunciaron supervivientes que desembarcaron el pasado lunes en Messina, en la isla italiana de Sicilia. CIFRAS ALARMANTES 1.985 migrantes han perdido la vida en el Mediterráneo en lo que va de año, según cifras de la ONU, que instó a los países involucrados a mejorar la seguridad de las rutas migratorias y a ofrecer vías legales para llegar a los países de destino. Aunque los tres últimos naufragios elevaron el número de víctimas mortales, es sin embargo inferior a los 2.911 registrados a mediados de junio en 2016, según datos de la OIM y del Acnur. En total, 81.292 migrantes y refu-

En Brasil marchan contra reformas de Michel Temer CIUDAD CCS

Uno de los cadáveres recuperados en la costa de Tajura, en Libia. FOTO AFP

Travesía mortal ITALIA

TURQUÍA GRECIA

Sicilia 15 de junio: Al menos 126 migrantes desaparecieron a causa de TÚNEZ Mar un naufragio frente a las Mediterráneo costas de Libia, según el Trípoli relato de 4 sobrevivientes EGIPTO 400 km LIBIA

SIRIA

> Una barcaza que partió de Libia fue atacada por piratas > Solo sobrevivieron cuatro personas

MUNDO | 17

ARGELIA

Migrantes muertos o desaparecidos 2012 500 2013 600 2014 3.500 3.771 2015 5.022 2016 2017 1.985 Al 14 de junio giados han entrado a Europa por mar en 2017 y 85% de ellos lo hicieron por la costa italiana, un número mucho menor de llegadas que en 2016, cuando, a estas alturas de año, más de 215.000 personas habían lograron cruzar. Además, según la Agencia de la ONU para la Migración, al menos 4.860 migrantes fueron rescatados en la costa norteafricana en los últimos cuatro días, 775 de ellos en tan solo un día. “Con tantas vidas en peligro, pe-

77.004 llegadas a Europa en 2017 País de origen Nigeria Bangladesh C. de Marfil Siria Gambia

7

12,9% 11,4 9,6 8,5

Fuente: ACNUR/OIM

dimos que se mejoren las operaciones de rescate y que se apueste por crear alternativas viables y seguras a la migración ilegal, para ayudar a todos aquellos que necesitan protección internacional”, dijo la portavoz de Acnur, Cécile Poully, en rueda de prensa. Poully urgió a la comunidad internacional a que multipliquen sus esfuerzos para acabar con la pobreza y los conflictos que obligan a los migrantes a dejarlo todo atrás y buscar una nueva vida en Europa.

En Brasil se realizó una nueva movilización popular contra las reformas laborales y del sistema de pensiones impulsadas por el presidente no electo Michel Temer, que actualmente debate el Congreso de ese país. Marchas, asambleas con los trabajadores, distribución de panfletos y mítines, formaron parte de la nueva jornada de lucha, convocada por las principales centrales sindicales del país y los frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo, destaca PL. En este sentido, en la ciudad de Sao Paulo, se realizó un acto contra de las reformas del presidente no electo. Allí también se insistió en la convocatoria a elecciones directas, y se exigió la derogación de la ley que permite la tercerización (subcontratación) irrestricta en cualquier esfera. La movilización fue considerada por las centrales sindicales como una etapa de “calentamiento”, con miras a la huelga general prevista para el próximo día 30 de junio, cuya fecha definitiva de realización pudiera modificarse de acuerdo a como avance la agenda del Congreso. Las reformas de lo laboral y del sistema de pensiones son duramente impugnadas por sindicalistas, partidos políticos de oposición, movimientos populares e incluso legisladores de la llamada base gubernamental, por considerar que las mismas atentan directamente contra derechos conquistados en dura y larga lucha por los trabajadores. Las organizaciones consideran un “gobierno ilegitimo, ilegal y golpista”.

Evo Morales expresa apoyo a refugiados > El presidente boliviano instaló la Conferencia Mundial de los Pueblos CIUDAD CCS

En Bolivia se debate sobre el racismo y la xenofobia en el mundo. FOTO ABI

El presidente boliviano, Evo Morales, reafirmó su postura con respecto a la construcción de muros en el planeta y los derechos que poseen los refugiados. “Los muros entre pueblos son un atentado para la humanidad. Ningún país del mundo ha triunfado construyendo muros. No deben existir muros para las personas y las familias del mundo”, aseguró ayer el mandatario durante la instalación de la Conferencia Mun-

dial de los Pueblos en la provincia de Cochabamba, destaca Telesur. En el encuentro, que concluye hoy, se debate sobre racismo y xenofobia en el mundo. Participan destacados líderes de izquierda latinoamericana y mundial, en el marco del Día Internacional de los Refugiados, hacia quienes Morales expresó “su solidaridad”. “La invasión nos ha puesto fronteras en el mundo, nos han impuestos oligarquías, monarquías, jerarquías. Nos han dividido, des-

cuartizado. Sin embargo, la cultura de la vida ha resistido durante siglos”, señaló Morales. Asimismo, Morales sostuvo que “el migrante no es culpable de la crisis económica mundial”, al tiempo que indicó que los seres humanos tienen derecho “a la ciudadanía universal” y a “la movilidad humana”. “No puede existir en el mundo ningún ser humano ilegal, sin libertad y sin ciudadanía”, aseveró el presidente boliviano.


18 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

DEPORTES | 19

Guaros y Marinos disputarán final de baloncesto > Lara barrió a Cocodrilos 97-95 con cesta de Luis Bethelmy viniendo de atrás, para titularse en la Occidental > Anzoátegui coronó en la Oriental LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Guaros de Lara y Marinos de Anzoátegui serán los rivales que se enfrentarán en la final del baloncesto rentado luego de coronarse anoche, en el Parque Naciones Unidas y en Puerto La Cruz ante Cocodrilos de Caracas y Guaiqueríes de Margarita, respectivamente. En la capital, los crepusculares barrieron ante los saurios, al vencerlos 97-95 viniendo de atrás con cesta de Luis Bethelmy, a falta de 17 segundos para sonar la chicharra y dejar la serie 4-0. Por los Guaros, los mejores fueron Lazar Hayward con 17 puntos, Gregory Echenique con 16 tantos, Nate Robinson con 14 cartones y Néstor Colmenares con 10. Por Cocodrilos brillaron, Carl Elliott con 23 puntos, César García con 17 cartones y José Rodríguez con 15 unidades. Al concluir el partido, José Hernández, propietario de los larenses, dijo: “José David ha hecho un gran trabajo, este triunfo pasa por

sus manos”. Agregando: “Este triunfo ha sido muy trabajado, laborado por la gente que está en cancha y los que no se ven, y por eso les dedicó este triunfo a mi familia. Agradezco a Dios, este triunfo es de Lara toda”. resaltó. MARINOS SUPERIOR A GUAIQUERÍES En la final de la Conferencia Oriental, Marinos de Anzoátegui se impuso 83-77 a Guaiqueríes de Margarita, en cotejo realizado en Puerto La Cruz, en la Caldera del Diablo, para dejar esa serie 4-1. El primer cuarto quedó 16-13, para irse al descanso con ventaja de 38-36. Luego, en el tercer tramo, los insulares ripostaron y se fueron arriba 58-53, pero al termino del juego el Acorado Oriental puso a celebrar a sus parciales con un score 83-77. Isaiah Swann volvió a ser el arma ofensiva, y junto al veloz Grégory Vargas se encargó de conducir la nave a la final. “Es muy bonito ganar así, cuando vienes de relevista y más difícil,

Los crepusculares levantan el trofeo de campeones en la Conferencia Occidental en el PNU. FOTO MARCOS COLINA

Estado de Postemporada Final Occidental Guaros Cocodrilos Final Oriental Marinos Guaiqueríes

G 4 0 G 4 1

P 0 4 P 1 4

pero eso te da más satisfacción. A pesar de este campeonato de conferencia, nos falta un paso más por dar; agradezco a toda la organización por la entrega”, comentó el entrenador Tony Ruiz. El hombre del primer parcial para Marinos de Anzoátegui fue Rafael “Chamo” Pérez, quien convirtió nueve de los 16 puntos, con los que el quinteto sacó 13 de ventaja.

Isaiah Swann (5) fue factor clave en la clasificación de los navales. FOTO MARINOS

PELOTA GRINGA

Muguruza debuta con lauro en torneo de Birmingham

Odubel Herrera duplicó por Filis de Filadelfia

CIUDAD CCS CIUDAD CCS

Cardenales de San Luis doblegó anoche a Filis de Filadelfia 8-1 en cotejo donde por los cuáqueros, Odubel Herrera sonó dos sencillos en cinco oportunidades al plato. Freddy Galvis se fue de 4-0 y por los pájaros rojos, José “Cafecito” Martínez falló como emergente. En otro encuentro, Gigantes de San Francisco derrotaron 6-3 a Bravos de Atlanta, con Ender Inciarte dando de 3-1 con anotada y fletada. Por su parte, Rojos de Cincinnati dieron cuenta de Tampa Bay 6-5, Eugenio Suárez dio de 5-2 con dos remolcadas y José Peraza conectó de 4-2 con impulsada por los Rojos.

JEANMAR GÓMEZ PASADO A ASIGNACIÓN Los Filis de Filadelfia colocaron ayer al relevista venezolano Jeanmar Gómez en asignación. Gómez encabezó al equipo el año pasado con 37 salvamentos, pero sufrió una drástica baja en su rendimiento durante el mes de septiembre y perdió el puesto como cerrador. Jeanmar nunca recuperó su forma, y en esta campaña tenía efectividad de 7.25 en 18 apariciones. SANDOVAL DE NUEVO A LISTA DE LESIONES Los Medias Rojas de Boston colocaron ayer nuevamente al tercera base venezolano Pablo Sandoval en la lista de lesionados, debido a una

El “Torito” pegó inatrapable y luego avanzó a tercera base. FOTO AFP infección en el oído izquierdo. Después de aparecer en tan solo tres partidos la campaña anterior, Sandoval batea para .212 con cuatro cuadrangulares y 12 carreras remolcadas en 32 juegos este año. En tres temporadas desde que

firmó un acuerdo por cinco años y 95 millones de dólares con Boston, el venezolano, que es ficha de Navegantes del Magallanes en la pelota criolla, ha bateado para .237 con 14 jonrones y 59 carreras producidas en tan solo 161 juegos. LZ

La tenista hispana-venezolana Garbiñe Muguruza, comenzó con buen pie el torneo de Birmingham (Inglaterra), al doblegar a la rusa Elizaveta Kulichkova, número 164 del mundo, con parciales de 6-3, 3-6 y 6-4. La campeona de Roland Garros en 2016, disputó su primer encuentro de la temporada sobre canchas de césped, y necesitó de una hora y 57 minutos para despachar a su rival. “De algún modo tuve que resolver esto (partido), no sabía que iba a ganar sino hasta el último momento”, declaró la raqueta, que se enfrentará ahora a la gringa Alizon Riske.


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Keydomar Vallenilla logró en Tokio subcampeonato mundial en pesas > El joven de La Guaira levantó 156 kilos en arranque y 192 en envión para una sumatoria de 348 CIUDAD CCS

El venezolano Keydomar Vallenilla logró medalla de plata en el Campeonato Mundial Sub-20 de Levantamiento de Pesas, en Tokio (Japón), con un total de 348 kilos. El oro fue para Fares Ibrahim Elbakh (Qatar) y con el bronce se quedó Revaz Davitadze (Georgia). Según reporte de prensa emanado del Instituto Nacional de Deportes, el atleta de 17 años, quien compite en la división de hasta 85 kilos de peso corporal, levantó 156 kilogramos en la modalidad de arranque y 192 en envión para un total 348 kilos que lo ubicaron nuevamente en un podio mundial. Vallenilla, nativo de La Guaira, estado Vargas, ya el año pasado se había titulado en el Mundial Sub17 de Penang, Malasia. En mayo del año en curso el joven respondió al favoritismo que se le otorgaba, y se alzó con tres medallas de oro y el título absoluto en la división de los 85 kilogramos del Campeonato Panamericano Juvenil disputado en Guayaquil, Ecuador. Previo al evento japonés, el pesista litoralense era el mejor ubicado en el ranking Panamericano de la categoría sub-20, con 144 en arranque y 185 kilos en envión para una sumatoria de 329 kilos, marcas que le sirvieron para llevarse la medalla de oro en Malasia.

ABREVIADOS> Cristiano Ronaldo citado por tribunal español El futbolista portugués Cristiano Ronaldo fue citado a declarar ante los tribunales españoles el 31 de julio, para responder a las denuncias de la Agencia Tributaria española por fraude fiscal, según el diario El Confidencial. El delantero del Real Madrid deberá comparecer ante el Juzgado de Instrucción número uno de Pozuelo de Alarcón, Madrid, pues el Ministerio de Hacienda lo acusa de defraudar 14,8 millones de euros en derechos de imagen, entre 2011 y 2014, reseñó la agencia Prensa Latina (PL).

Pospusieron la final de Serie Mundial de Boxeo

El pesista guarireño mantiene gran proyección para los Juegos Olímpicos de Tokio-2020. La presea de oro en el Mundial de Japón correspondió a Fares Ibrahim Elbakh, de Qatar con cifras de 160, 193 y 353 kilos. Mientras que la presea de bronce fue para Revaz Davitadze (Georgia) con 162, 185 y 347. Para Luis Seijas, coordinador

de marca y registros de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, Vallenilla es actualmente el haltera de mayor proyección de la especialidad en el país. “Sin duda que Vallenilla es potencialmente un candidato, si se

mantiene sano, a estar entre los mejores para los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón-2020”, asegura. “Es un pesista con mucha técnica al ejecutar el arranque como el envión. Hay que darle el mérito a su descubridor en La Guaira, el entrenador Henry Velásquez”, dijo.

Venezuela derrotó a México en voleibol

Ana Lozano reapareció ganando por nocaut en el gimnasio Mocho Navas

CIUDAD CCS

JOSÉ CUEVAS

En cinco sets la selección de Venezuela derrotó a la de México (25-22, 23-25, 25-19, 2125 y 15-7) para obtener su primera victoria, en tres partidos, en la XVI Copa Panamericana Femenina de Voleibol que se disputa de manera simultánea en Lima (Perú) y Cañeta (Argentina). La mayor experiencia de su principal atacante, María José Pérez, con 17 puntos junto a Shirley Florian con 12, le permitió al equipo criollo imponerse al sexteto mexicano, que tuvo en Andrea Rangel a su máxima anotadora con 22, seguida por Patricia Valle con 15.

CUIUDAD CCS

Ana Lozano reapareció ganando por nocaut sobre Marianny Acosta luego de ocho intensos rounds, en el combate estelar de una jornada de boxeo profesional disputada en el gimnasio Ramón Mocho Navas de Palo Verde, Petare, organizada por la empresa Talento Activo. Lozano, tachirense pero asimilada a Caracas desde sus tiempos de amateur, venía de una derrota por decisión ante la mexicana Jackie Nava, en combate por el título vacante del peso súper gallo (55,5 kilogramos) del Consejo Mundial de Boxeo, CMB. “Ese combate con Nava me dio mucha confianza, y aunque la fal-

coniana Acosta se puso dura en algunos pasajes sabía que podía definir a mi favor. Ella es una rival muy fuerte, con guardia muy enredada y por eso me complicó”, indicó al bajar del cuadrilátero Lozano. El árbitro Reinado Becerra paró el combate al minuto y diez segundos del octavo tramo cuando Lozano había derribado a su contrincante, quien se paró visiblemente mareada en inferioridad de condiciones. Lozano pone ahora su récord en 14 victorias, 11 por nocaut, cuatro reveses y un empate. Para el momento en que Becerra detuvo la refriega la puntuación de los jueces era: Benito Parra 68-65, Jonis González 68-65 y Héctor Atarasma 69-64, a favor de Lozano.

En la pelea coestelar el zuliano Breilor Terán sumó otro triunfo en su ruta mundialista, al batir en tres rounds al falconiano Gilberto Guarecuco, en combate a diez capítulos, también en súper gallo. En otros resultados: en mini mosca (49 kg) Jaimir Castillo (Carabobo) derrotó por decisión unánime a Johan Flores (Apure); José Alfaro (Mérida), en pluma (57 kg), ganó por nocaut técnico en el primero a Juan Cabrera (Apure). En súper welter (68, 6 kg) Johán González (Carabobo) ganó por nocaut técnico, en el primero, a Lander Silva (Aragua); en pluma, pero en boxeo femenino, Diana Rodríguez (Vargas) venció por decisión unánime a Emma Suárez (Zulia).

La Federación Cubana de Boxeo informó ayer que las autoridades de la VII Serie Mundial de la disciplina le anunciaron la posposición de la final de ese evento, a cargo de Domadores de Cuba y Lobos de Astana (Kazajastán), que inicialmente debían enfrentarse el 23 de junio en La Habana. Según el sitio web del organismo, la final sería el día 15 de julio, pero no se precisa sede. Se suponía que realizarían choques de ida y vuelta, pero al parecer será una cartelera única de diez peleas. PL

Atleta estadounidense dio positivo y perdió récord La corredora estadounidense Ajee Wilson perdió su récord nacional de los 800 metros planos por dar positivo a una sustancia prohibida, informó la Agencia Antidopaje de su país (Usada, siglas en inglés). De acuerdo con la entidad, se encontraron rastros del agente anabólico zeranol en una muestra de orina de la corredora después de su asistencia a la reunión bajo techo Millrose Games, celebrada en febrero pasado en la ciudad de Nueva York, donde la atleta de 23 años logró 1:58.27 minutos. PL

Carlos Berlocq cayó en el torneo de Halle El tenista argentino Carlos Berlocq, puesto 79 del ranking mundial, cayó ayer en tres sets ante el español Roberto Bautista, quien avanzó a los cuartos de final del torneo alemán de Halle. Sobre la pista de hierba el argentino se repuso de un 0-6 inicial y ganó el segundo parcial por 6-4 antes de ceder definitivamente por 2-6 en 93 minutos de confrontación. PL


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

DEPORTES | 21

Caracas FC busca hoy el pase a la final de la liguilla

Ocho criollos en el Mundial de Taekwondo

HAROLD URRIETA

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Una delegación conformada por ocho atletas defenderá los colores venezolanos en el Campeonato Mundial de Taekwondo, a celebrarse en Corea del Sur del 24 al 30 de junio, con puntos para el ránking, informó una nota de prensa del IND. La delegación nacional está comandada por Edgar Contreras (68 kilos), diploma olímpico en Río-2016, y los campeones panamericanos Virginia Dellán (46 kg) y Carlos Rivas (87 kg); además de la experiencia de las multimedallistas internacionales Adriana Martínez, Adanys Cordero (62 kg) y Carolina Fernández (73 kg), junto a Cleiver Olaizola (54 kg) y el debutante en citas mundiales Luis Adelso Álvarez (más de 87 kg). Estarán bajo la orientación técnica de Seong Hoon Kim y Luis Noguera, con la asistencia del fisioterapeuta Miguel Sáez y el delegado Hung Ki Kim. También actuará el árbitro criollo Guillermo Rodríguez.

Caracas FC recibirá hoy (5:00 pm) al Deportivo La Guaira, en el estadio Olímpico de la UCV, por el choque de vuelta de la semifinal de la liguilla. Un triunfo de los Rojos del Ávila les daría el pase a la final del Torneo Apertura 2017, instancia que no logran desde 2010 cuando disputaron y ganaron su última estrella (11). Posteriormente lo lograrían en 2013, pero en el evento decisivo de la Copa Venezuela que levantaron por quinta ocasión, esa vez bajo el mando de Eduardo Saragó, el mismo técnico que tienen ahora como rival. El cuadro capitalino, que tiene ocho compromisos sin conocer la derrota de sus últimos nueve desarrollados en el presente Apertura, parece haber encontrado esa consistencia que lo hace candidato para llevarse el máximo premio en este semestre. La eliminación de la Copa Suramericana no le restó motivación a un grupo que, de la mano del profesor Noel “Chita” Sanvicente, quiere regresar al sitial de honor que tuvo. VICTORIA AGÓNICA EN LA UCV El equipo de la Cota 905 logró el pasado sábado una victoria sufrida y emocionante, en un difícil cotejo que lograron resolver en los últimos 10 minutos, pero que no dejó nada definido en esta llave. Caracas se impuso 2-1, aunque sabe que esta tarde La Guaira debe hacer los ajustes necesarios para también aspirar a ese boleto a una final que tampoco disputa desde que jugó y celebró la consecución de la Copa Venezuela 2015. Un año antes ganaron ese mismo trofeo, siendo el primero que consigue la organización bajo ese nombre; recordemos que la divisa nació en 2008 como Real Esppor Club y casualmente fue dirigida por Noel “Chita” Sanvicente. GRANATE A DEFENDER EL PATIO Carabobo FC también buscará hoy (7:30 pm) su pase a la final de la liguilla cuando reciba la visita del Monagas SC, en el estadio Misael Delgado de Valencia. Ambas oncenas vienen de igualar (0-0) en el choque de ida escenificado en el Monumental de Maturín. El granate en casa es un rival de temer.

La competencia puso en actividad a varios centenares de deportistas. FOTOS JESÚS VARGAS

Match Point DC campeón en la Liga Apertura de Tenis > El torneo fue realizado desde marzo con un programa de cinco categorías CIUDAD CCS

El equipo Macth Point DC derrotó en la final a la representación de Distrito Capital Junior, para coronarse en la primera categoría de la Liga Apertura realizada en el gimnasio Elizabeth Popper-Francisco López, bajo la organización de la Asociación de Tenis de Mesa. El certamen contó con el apoyo de la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Imdere), del Gobierno del Distrito Capital, del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte y de la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital. Escoltaron a Match Point y a DC Junior las representaciones de Fundación Mimou Vargas y el Club Anzoátegui. Las siguientes divisiones fueron divididas en varios grupos. El primero de la segunda categoría fue encabezado por Cacaoteros con 6 tantos, seguido de Distrito Capital II con 5 y Hogar Canario con 4. En el segundo grupo quedó en el primer lugar el Club Germán Villalobos con 6 puntos, escoltado por Apalac con 5 y Edgar Sanabria “A” 4. El tercero lo dominó DC Femenino con 6, más atrás quedaron The Babylons Brothers 5 y Lancelot 4. En el cuarto, Club Táchira “A” sumó 6, Caimanes de Aragua 5 y Alcaldía de Caracas 4. El Club Germán Villalobos quedó campeón, al ganar a Cacaoteros, en la final de la segunda cate-

Atletas reciben atención integral en el IND CIUDAD CCS

El gimnasio Elizabeth Popper-Francisco López sirvió de escenario. goría. Fueron seguidos por Club Táchira “A” y Caimanes de Aragua. Los grupos de la tercera categoría fueron dominados por Venevisión con 6 puntos en el primero, seguido de Dragón Dorado con 5 y Los Teques con 4. Hermandad Gallega con 6 en el segundo, después quedaron UCV Vargas con 5 y UCV con 4. El tercero lo liderizó él Club Táchira con 8 puntos, siguió UCV 23 con 7 y Edgar Sanabria “B” 3. En la llave final, Venevisión derrotó a Dragón Dorado. Después quedaron Club Táchira “A” y Hermandad Gallega. El Club Instituto de Seguridad y Transporte (Insetra) dominó el grupo uno de la cuarta categoría con 6 puntos. Fue seguido por Lancelot 4A con 4 tantos, UCV 5 y Unearte

con 2 cada uno. En el segundo quedó Vargas con 6 y El Hatillo con 5. En el tercer lote, Paz Castillo “A” con 6 y Universidad Nueva Esparta con 5. En el cuarto quedó San José con 6 y Gran Colombia con 5. En el quinto quedaron Colegio Universitario de Caracas (CUC) con 6 puntos y Unexpo Charallave con 5. La etapa final la ganó Insetra a CUC, seguidos de Paz Castillo “A” y Lancelot 4A. En los grupos de quinta categoría dominaron los equipos Lancelot 5A en el primero; Popper-López en el segundo, con 6 puntos cada uno y Paz Castillo el tercero, con 8. En la final Lancelot 5A se impuso a Lancelot 5B. Luego se ubicaron los equipos Elizabeth Popper-Francisco López y Paz Castillo.

Atender la salud, economía y educación es la función primordial de la Dirección de Asistencia Integral al Atleta del Instituto Nacional del Deporte (IND), así lo expresó Carlos Zerpa, coordinador de los trabajadores sociales en una nota de prensa de la entidad. El funcionario igualmente indicó que la población es de 3 mil deportistas, de los cuales 1.200 están becados por la institución y entre los beneficios que reciben destacan el de seguro de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM), así como convenios con FundAyacucho para estudios dentro y fuera del país; al igual que la modalidad de aprendizaje a distancia (internet) a través de acuerdos con la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY). “La función es atender a los atletas para que se formen adecuada e integralmente”, dijo Zerpa, al mismo tiempo que reiteró que los trabajadores sociales están para atender a los atletas en sus problemas económicos, de salud y social.


22 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Grupo Acción muestra vivencias penitenciarias femeninas > La pieza, escrita y dirigida por Henry Álvarez, llega hoy al Teatro Alameda > Muestra las situaciones de violencia que viven las mujeres privadas de libertad NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

Hoy a las 9:30 am se presentará en el Teatro Alameda, ubicado en San Agustín, la obra teatral Es difícil crear conciencia, a cargo del Grupo Teatral Acción, que hace vida en la Sala de Teatro Zoraya Sanz. La pieza está dirigida por el maestro Henry Álvarez. Es una idea que nace en el 2003, luego de que su director viviera una experiencia enriquecedora como coordinador del Festival de Teatro Penitenciario. “Trabajando con los reclusos de El Rodeo fue que se me ocurrió escribir esta obra, que refleja lo que viven diariamente mujeres y hombres en las cárceles de Venezuela”, expresó el director. La obra tiene una duración de 40 minutos y será presentada a niñas y niños de los colegios de la parroquia con edades de 12 a 14 años. Álvarez dijo que fue adaptada para que llegue el mensaje sin tantas escenas agresivas, como pueden llegar a ser las cárceles. También comentó que Es difícil crear conciencia ha tenido sus transformaciones al pasar de los años, y hoy en día se ambienta en una cárcel de mujeres, quienes viven experiencias fuertes y difíciles. MÁS DE 40 AÑOS EN ACCIÓN El Grupo Teatral Acción se inicia en el año 1971 con el nombre de Poder Negro en Guarenas, estado Miranda. Diez años después se traslada a Caracas y empieza a ensayar en la Sala Rajatabla, desde ahí pasa a llamarse Acción, por recomendación del maestro Carlos Jimenez. “El grupo siempre se ha caracterizado por el rescate de nuestra historia”, subrayó Álvarez. Son muchas las obras teatrales que han presentado al público, entre ellas: Chopo de piedra, El Cristo de las violetas, Rosa de la noche y Grillete, las cuales han llegado a liceos, centros culturales y centros penitenciarios. SALA DE TEATRO ZORAYA SANZ Actores y actrices que hacen vida en la Sala Zoraya Sanz, ubicada al frente de Unearte, piden la mano amiga de las autoridades, ya que mencionaron que el espacio tiene comprometida su estructura con algunas afectaciones. En el pasado era un lugar consumido por la desidia y las drogas. Desde hace 14 años, el grupo Acción la ocupa y la ha convertido en un espacio de paz y cultura, con inscripciones abiertas para que niños, jóvenes y adultos ingresen al Taller de formación actoral.

Ensayo de la obra en la Sala de Teatro Zoraya Sanz. FOTOS JAVIER CAMPOS

VOCES DEL PUEBLO

BARBARA ARIAS

MAIKEL MUJICA

TAMARA VÁSQUEZ

Actriz del Grupo Acción desde hace 4 meses

Actor del Grupo Acción desde hace 1 año

Actriz del Grupo Acción desde hace 1 año

Esta obra tiene un lenguaje muy fuerte y me costó acostumbrarme a ello. Precisamente es dar a conocer lo que se vive dentro de una prisión para que los jóvenes no caigan en ese círculo de violencia tan negativo que narra. De alguna forma, ayuda a apreciar la vida de muchos.

Mi personaje aparece muy poco, pero cuando sale es para acosar a una de las mujeres que está en escena. No es fácil lo que viven muchas personas en estos lugares, y es precisamente lo que queremos mostrar a los chamos, para rescatarlos de malos pasos o círculos violentos.

La sala donde hacemos vida necesita una mano en la reestructuración. La iluminación es muy mala y los olores que aveces percibimos son fuertes. A pesar de esto, seguimos alimentando nuestra pasión por el teatro, tenemos ganas y continuaremos socializando los saberes.

A pesar de las ganas y mística con que los integrantes asisten a sus ensayos, la sala está afectada por filtraciones, goteras y olores molestos para los que hacen cultura en este espacio que lleva el nombre de una actriz venezolana de larga trayectoria, marginada en la televisión venezolana por su ascendencia afroamericana.

PASA EL DATO> Obra teatral Es difícil crear conciencia Teatro Alameda, San Agustín Hora: 9:30 am Días: Miércoles

CULTURA | 23

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> Aprender a leer narrativa Son muchos los géneros literarios y miles de millones los libros que nos esperan en algún lugar para hacer volar nuestra imaginación. La narrativa es, por excelencia, una forma (manera, lugar, vehículo, canal) para transmitir información. Una historia que le sucede a algo o a alguien. Es, además, una de las formas más comunes con la que nos comunicamos. Una noticia en los medios de comunicación es una narración, por ejemplo. Responder una pregunta simple a un vecino al encontrarnos por la mañana (-¿Cómo va todo? -Aquí, echándole un camión de ganas a la vida), es un modo de narrar. Echar un chiste, contar una anécdota, recordar algo, regar un chisme por los pasillos de la oficina, ventilar nuestras intimidades por Facebook, declarar nuestro amor en una carta y así, tantas formas diferentes de narrar algo, de contar una historia. No lo sabemos, muchas veces no lo sabemos, pero la narrativa además de un género literario, es nuestra forma de socialización más utilizada. Sin embargo, muy poco nos ocupamos de estudiarla, de aprender gracias a ella. Por ejemplo, saber y concientizar que la narrativa también es una forma de discurso, es decir, el “mensaje verbal que un emisor envía a un receptor en una situación comunicativa dada”. El discurso como forma de narrar tiene su tipología, por ejemplo: órdenes o instrucciones, comentarios o explicaciones, además de dar cuenta de hechos ocurridos o la manifestación de sentimientos. A su vez, con frecuencia “aparecen combinados varios tipos de discurso, pero generalmente no es difícil distinguirlos, pues el propio texto presenta indicios que nos permiten interpretar correctamente”. Las guías de lectura son también tipos de libro. A veces pasan desapercibidas, como los catálogos de obras de arte, pero tienen un inmenso valor para quienes necesitan ampliar sus conocimientos. Así pues, al igual que los libros, las guías de lectura son fuentes inagotables de conocimiento. Existe una en especial, de Ediciones Akal, cuya autoría pertenece a Elías García Domínguez, que se llama Cómo leer textos narrativos. En sus páginas nos encontramos un camino de iniciación para jóvenes estudiantes, con miras a facilitar la adquisición del hábito de la lectura. En esta guía nos proporcionan conceptos básicos, palabras clave, ejemplos muy certeros inspirados en maestros de la literatura (como Julio Cortázar) o en grandes obras maestras del mundo (como Don Quijote de la Mancha); lo que hace de este documento un hallazgo más que interesante. De la creación literaria vivimos aprendiendo, incluso en una breve guía de unas pocas páginas que conseguimos en alguna librería abandonada. Fíjense en esto: “Así pues, cuando leemos una narración, o cuando la escuchamos, extraemos de ella una historia (una sucesión de acontecimientos) que, aunque haya sido generada por la propia narración –es decir, aunque no tenga existencia alguna fuera del discurso que la cuenta–, tiene suficiente autonomía para que el lector o el oyente puedan reconocerla si se le presenta relatada por cualquier otro medio”. Creo que es mucho lo que tenemos que pensar alrededor de una conversación superficial entre amigos, esos que se encuentran en un café “para echarse los cuentos” o “para ponerse al día”. Detrás de esa acción cotidiana y tan común, hay hechos, sucesiones, narraciones, discursos y vaya... Tanto más. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


24 | CINE CLUB

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

REDACCIÓN VERÓNICA ABREU ROA

QUÉ VEN>

Me estás matando, Susana

Jonathan Mendoza

El amor y el machismo se ven reflejados a través de una historia de encuentros y desencuentros

Realizador audiovisual

Miranda regresa “La película nos retrata una parte de la vida de este emblemático prócer que algunos quizá no conocían, y es importante que el cine nacional se esmere en producciones que muestren nuestra historia y de dónde venimos”.

Catherine Hernández

Psicóloga en el Hospital de niños J. M. de los Ríos

Gran Torino “La verdad es que soy una fanática declarada de todo en lo que esté involucrado Clint Eastwood, me fascina”.

Yoseimith Rodríguez

Cantante de música urbana

Ocho millas “Para todos los que nos gusta la música urbana es una historia que hay que verla, porque ahí se ve la vida de un rapero bien conocido como lo fue Eminem y podemos aprender de sus errores y sobre todo de la fortaleza que mantuvo para alcanzar sus sueños y sus metas en la música”.

Maribi Abello

Vendedora en el Centro Comercial Galerías Plaza

El crucero de las locas “Demasiado divertida, para que te mueras de la risa”.

noche de fiesta y el momento El guionista, director y proen el que llega a su apartaductor de cine mexicano, mento, donde Susana duerRoberto Sneider, dirigió en me sola. Aunque Eligio podría 2016 el filme Me estás matanjurar que su relación atraviedo, Susana. El audiovisual, sa por su mejor momento, que se enmarca en los génecuando despierta, Susana ya ros de drama y comedia, esno está y no ha dejado ni el tá basado en la novela Ciudarastro. des desiertas del escritor, peElla es escritora y, cansada riodista, dramaturgo, ensade la vida que lleva con Eligio, yista y guionista José Agusha decidido aprovechar una tín Ramírez Gómez. Me estás matando, beca en otra ciudad, donde La historia va de relaciones Susana más adelante él la encuentra interpersonales, relaciones De: Roberto Sneider y tras algunas discusiones se románticas y de todo lo que Drama, comedia reconcilian. Sin embargo, en ocurre, luego de que dos deci- México, 2016 el interín, ella ha probado el den unirse “para toda la vida”. En este caso la pareja está confor- relacionarse físicamente, sin compromada por Eligio, encarnado por el ado- misos, con uno de los escritores que parrado Gael García Bernal y Susana, inter- ticipa en la beca a la que asiste. He aquí pues el tema de la emancipapretada por la actriz mexicana Verónica ción femenina, pero de una nacida no Echegui. En esta pareja, Eligio repite una con- del deseo mismo de la mujer, sino como ducta surgida como producto del para- venganza producto de los malos tratos y digma machista que se ha inoculado du- vejamientos, que conducen a la protagorante generaciones, tanto en hombres nista a la búsqueda de una libertad que como en mujeres latinas, a través de la pronto se convierte en libertinaje, pues televisión y el cine: Es la imagen típica se lleva a la práctica a través de la prodel hombre involucrado en una relación miscuidad justificada como amor libre o en la que el compromiso genuino viene igualdad entre géneros, hechos que a veces no son más que la cristalización de la exclusivamente de la mujer. Eligio es actor de teatro y para ganar soberbia que, cual fichas de dominó, se dinero trabaja en telenovelas y comer- desencadenan por la mala experiencia ciales, estilo de vida que lo hace ser el re- en la relación. Romper, reconciliarse, romper, es un trato de un mexicano moderno, un mero macho: seductor, infiel, fiestero, des- espiral desgastante y a veces interminaconsiderado, controlador y celoso, el pa- ble en el que se suman muchas relaciones, quizá por el miedo de los involucraquete completo. La película inicia con Eligio manejan- dos a conseguir el amor, que en este fildo su carro, en una secuencia que mues- me, que nos invita a reírnos de nosotros tra lo que parece haber sido una larga mismos, es el triunfador.

CINE DE AQUÍ>

Pequeños héroes por el mundo CIUDAD CCS

Pequeños héroes, un filme animado ambientado en la revolución de 1800 y contado a través de los ojos de tres niños que auxilian al Libertador en su batalla contra los españoles, ha arrancado su ruta por los festivales con una muestra en Annecy, el certamen más importante del mundo del género de animación. El argentino, Juan Pablo Buscarini, dirige la cinta que se alzó como la primera producción venezolana que integra la selección oficial de Annecy, compuesta por 229 cintas y elegida de un total de 2.850 películas de 95 países, reseñó La Villa del Cine. Tecnológicamente, la película destaca por ser la primera producción animada en América Latina que utiliza la técnica de captura de movimiento. Esta forma de animación puede ser vista en El expreso polar, o la versión de 2011 de El planeta de los simios, entre otras. “No es una película tipo cartoon en la que los personajes den una vuelta en el aire, rompan las leyes de la física, caigan y terminen en el suelo como un huevo frito. Esta es una película donde todos tienen un comportamiento natural y un tipo de animación realista de los personajes”, afirmó el director de la cinta. Buscarini tiene en su haber otras películas de animación como El ratón Pérez y El arca. Aseguró que la experiencia en Annecy ha sido “inmejorable”y ha llevado a esta producción venezolana a mostrarse en “una vidriera internacional muy importante”, dijo. En las próximos meses, Pequeños héroes participará en festivales de animación en Palm Springs, California, y Busan, en Corea del Sur.

José Santos

Estudiante de música de la Escuela José Ángel Lamas

VIDEO EN LA WEB

Hora Cero “Esta es una de las nacionales que a mí más me ha gustado”.

José Santos

Administrador de empresas

La cabaña del tío Tom “Está basada en una gran obra de la literatura clásica, que lleva el mismo nombre”.

Alba María Tepedino Ama de casa

Por un polvo “Me pareció una muy buena película venezolana, la vi hace tiempo y de verdad que la recomiendo”.

José Alejandro Urdaneta Periodista

The Shawshank Redemption “Me pareció muy buena la adaptación que hicieron del libro de Stephen King y me gustó mucho la historia”.

Juntos lo haremos mejor En este momento en el que los odios ebullen en algunos sectores del país y en búsqueda del sano juicio propio y común y de la tolerancia y la paz, es propicio echarle un vistazo al documental El bien común y la autogestión que a través de claves nos muestra cómo vivir mejor sirviendo a los demás y acompañándonos en nuestras luchas.

Descargue con este código el documental que ofrece claves para el entedimiento social.

LA PASTILLA ROJA>

DE LA FILMOTECA>

En 1985 Terry Gilliam dirigió el filme de culto Brazil, desarrollado en un mundo basado en el libro de George Orwell, 1984. La película es parte de una trilogía de la imaginación, conformada por los Brazil filmes Time Bandits De Terry Gilliam Ciencia ficción, comedia (1981), y Las aventuras del barón Munchausen Reino Unido, 1985 (1989), todas basadas en la defensa de la libertad de pensamiento y la lucha por la imaginación en un mundo que se opone a esas ideas, temas que en cada una de las películas se analiza desde la mirada de su protagonista, siendo en Brazil la mirada de un adulto, precedida por la del niño en Time Bandits y sucedida por un adulto mayor en la última. El filme hace también un retrato crítico de la sociedad brasilera de aquella época.

En la historia de la cinematografía venezolana figura, dentro de las películas de género policial, un filme muy particular basado en hechos de la vida real y dirigido por César Bolívar. Se trata de Homicidio culposo Homicidio culposo, De César Bolívar película del año Policial 1984 que se 1984. mantuvo hasta el 2013 como el filme nacional de mayor récord en taquilla, con 1.335.377 entradas vendidas. Escrita por Bolívar y José Ignacio Cabrujas, la película está basada en la muerte del actor Marco Antonio Ettedgui en la presentación de una obra de Javier Vidal. En el largometraje participan como protagonistas los mismos actores involucrados en el caso.


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Nace el pensador francés Jean-Paul Sartre En 1905, nace en París, Francia, el filósofo, escritor y dramaturgo Jean-Paul Sartre.Es el máximo exponente del existencialismo, cuyo pensamiento político se inclina hacia el socialismo. El existencialismo tendrá una enorme repercusión en el mundo y en las artes, gracias a su legado. En 1960 publicó su último ensayo sobre filosofía: Crítica de la razón dialéctica, en el que manifiesta la nulidad del individuo frente a la sociedad moderna, al que sólo queda hacer revolución para recuperar la libertad y la dignidad.

Asesinan al revolucionario Fabricio Ojeda En 1966, fue asesinado el periodista y guerrillero trujillano Fabricio Ojeda por las fuerzas de seguridad del Estado venezolano. Representando a la Unión Republicana Democrática (URD), en 1958, alcanzó gran protagonismo como presidente de la Junta Patriótica, que logró terminar política y militarmente con la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Elegido diputado de la URD al Congreso Nacional por el Distrito Federal, renunció a su cargo para unirse al movimiento guerrillero. Ojeda, admirador de la Revolución Cubana, fue también uno de los fundadores de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, constituidas formalmente el 1° de enero de 1963.

Día internacional por una educación no sexista En 1981, la Red de Educación Popular Entre Mujeres de Latinoamérica y el Caribe (Repem), declararon este día como el Día Internacional de la Educación No Sexista, reconociendo la educación como uno de los factores más importantes en los procesos de transformación cultural, fortalecimiento de la democracia y superación de las desigualdades sociales.

Celebran año nuevo del pueblo Aimara En 2010, el presidente de Bolivia, Evo Morales, declara por primera vez como fiesta nacional la celebración del Año Nuevo Aimara, que simboliza el retorno del sol y la recepción de nuevas energías cósmicas. Inicialmente, dicha actividad se realizaba en la Puerta del Sol (Tiwanaku), pero en 2011 fueron 80 los sitios declarados como sagrados para la realización de dicho evento, y en 2013 los sitios son 200. La celebración también incluye a los indígenas de Perú y Chile.

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

En rodaje segunda temporada de La Viuda Millonaria > La producción llegará a la pequeña pantalla en el último trimestre del año CIUDAD CCS

La Viuda Millonaria, producción televisiva a cargo de Corazón Llanero Multimedia y la Villa del Cine, que inmortalizó la popular canción recia de Santiago Rojas, se encuentra en etapa de rodaje y llegará nuevamente a la pequeña pantalla nacional en el último trimestre de este año. El pasado 14 de junio arrancó la filmación de esta próxima entrega, donde el público volverá a ver a Lula Bertucci encarnando a la ocurrente viuda Benilde y al exintegrante de Dame Pa`Matala Pedro Blanco, dándole vida al inocente joven Nicasio, quien atrapó el corazón de la mujer más adinerada de Llano Alto. Bajo la pluma de Lisandro Aguilar, el seriado tendrá un formato de 13 capítulos, al igual que en su primera temporada, confirmó el mismo escritor. El presidente de la Villa del Cine, Jorge Antonio Gómez, manifestó que la alianza que se ha forjado entre la Fundación que dirige y la Televisora Venezolana Social (TVes), permitirá llevar a la pantalla propuestas innovadoras. así como convertir a ambas fundaciones en una amplia plata-

La serie está protagonizada por Lula Bertucci y Pedro Blanco. forma que impulse el talento nacional. Así lo reseñó una nota de prensa de la planta televisiva. La primera temporada de La Viuda Millonaria fue transmitida el pasado mes de mar-

Hoy en CCS 9:00am

10:00am

Conversatorio Petróleo y Constituyente

Taller A hablar se aprende escuchando

El economista venezolano Fernando Travieso abordará el contexto político internacional, en el cual Venezuela juega un papel protagónico en virtud de sus reservas petroleras. Auditorio de Cantv, avenida Libertador.

Exposición Aspice et disce: Del coleccionismo ilustrado al científico En esta muestra se han recopilado las colecciones más emblemáticas e importantes que el Museo de Ciencias ha preservado y atesorado en sus 141 años de historia. Las aves, los mamíferos, los fósiles, son algunas de las temáticas que están presentes en estas colecciones. Museo de Ciencias.

zo por TVes, y contó con amplia aceptación del público televidente. Para conocer más detalles sobre la nueva temporada, los usuarios pueden visitar la cuenta @MillonariaViuda en Twitter.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

A cargo de la profesora Morelba Domínguez. Biblioteca de la Casa Amarilla, frente a la Plaza Bolívar de Caracas.

Radio

La ventana Conducido por Enza García. En este programa se podrá combatir la manipulación mediática mediante la música y el humor. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

3:00pm Música

Cuerdas de la Sabana Esta agrupación enaltecerá la música llanera por medio de las piezas Como buena caminante (Pedro Palencia), Si allá en el cielo habrá llano (Alí Salinas), entre otros. Plaza Juan Pedro López de la parroquia Altagracia.

Cine Azú, alma de princesa Fabricio Ojeda presidió la Junta Patriótica que derrocó a Marcos Pérez Jiménez.

CULTURA | 25

Dirigida por el cineasta criollo Luis Alberto Lamata. La obra cinematográfica se proyectará en el Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias Avn /Ciudad Ccs Musical 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Caribe Nuestro (Radio del Sur) 10:00am Noticias Telesur 11:00am Detrás de la Noticia/Eva Golinger RT 12:00m Almorzando con Chusmita 1:00pm Noticias Avn Meridiana 2:00pm El Mundo en 30 Minutos 3:00pm Golpe de Estado en Venezuela/ Radio del Sur 4:00pm Entrevista: Fiscal contribuye a choque de poderes 5:00pm Especial: Guerra de la derecha en Venezuela 6:00pm Música venezolana 7:00pm Flashback con José Luis Pimentel 8:00pm Emisión Vespertina Noticias Avn 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugadas de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

Los artistas han ensayado la presentación durante dos meses. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Hoy llegan al TTC las cosas más sencillas > El musical, interpretado por el dúo Surconciente y la cuentacuentos Flora Ovalles, es ideal para toda la familia ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

La Sala José Felix Ribas del Teatro Teresa Carreño se llenará de alegría, música y cuentos el día de hoy, con la propuesta artística del dúo musical merideño Surconciente y la cuentacuentos larense Flora Ovalles, quienes el día de ayer calentaron motores y afinaron los últimos detalles de su función. Desde las cosas más sencillas es un musical innovador dirigido a toda la familia, donde se combina la trova de hermanas Manuela y Ariana Moreno -integrantes de Surconciente- con la experimentada cultora Flora Ovalles y un despliegue de músicos encabezados por el reconocido bajista venezolano Carlos Sanoja. Desde que Ariana se convirtió en madre, el dúo musical se ha abocado a producir temas enfocados en la niñez, y para ellas es un privilegio compartir tarima con Flora, quien lleva la dirección de la puesta en escena. “Nos conocimos en Carora, en un encuentro de muñequeras, y nos sentimos muy a gusto de poder trabajar con una mujer con su trayectoria. Tenemos dos meses trabajando muy duro para dar un gran espectáculo”, agregó Ariana. A medida que se van interpretando las canciones, se irán desarrollando varios performances y Flora irá relatando sus cuentos escritos en homenaje al escritor Aquiles Nazoa. La Fundación Teatro Teresa Carreño recibió esta propuesta en el mes de enero, y sin pensarlo la incluyó dentro de su programación anual, brindándole el apoyo necesario para garantizar el éxito de la producción. “Estamos muy satisfechas con el apoyo que hemos recibido del Teresa Carreño, la logística, el equipo

PASA EL DATO> Desde las cosas más sencillas Sala José Felix Ribas del Teatro Teresa Carreño Hora: 6:00 am Hoy técnico y la publicidad han sido muy buenas (...) las entradas están prácticamente agotadas”, acotó Manuela. La danza también tendrá un papel dentro de la presentación. Ariana Moreno es bailarina de flamenco, y ha estado trabajando para incorporar sus movimientos al show. La intérprete Manuela, quien también tocará la guitarra, hizo énfasis en que es necesario promover las actividades culturales y el arte en nuestro país, y que este tipo de eventos sirve para oxigenar y descontaminarnos la mente de los mensajes que envían los sectores violentos. “Estamos convencidas de que la salida a todos nuestros conflictos es a través del arte y la cultura, la gente espera estas presentaciones para asistir y disfrutar junto a los suyos de un momento de paz”, concluyó. Tras casi agotar las entradas del concierto, las artistas protagonistas se han planteado la posibilidad de realizar una gira nacional y por otros teatros de Caracas; incluso plantearon que existe la posibilidad de llevar su espectáculo a Colombia en agosto y a Guatemala en octubre. Los interesados en disfrutar de la presentación, pueden adquirir las entradas en las taquillas del teatro, a un costo de Bs 1.500 los niños y 2.500 los adultos.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Ae5+ Td8++

Negras Txe5

HORIZONTALES 3. Chinchorro. Red alargada que asegurada por las extremidades en dos árboles, (inv). 7. Grupo indígena que vive en Venezuela cerca del río Orinoco y sus tributarios (fem). 11. Alimento hecho con harina de trigo (inv). 13. Estados sucesivos de un fenómeno. 14. 151 en números romanos. 15. Subía la bandera. 16. Mueven las alas. 18. Amigo, dicho por los venezolanos (inv). 19. Doncella que, en el imperio de los incas, se destinaba al culto del Sol o al servicio del monarca (inv). 20. Química. Símbolo del Tecnecio, número atómico 43. 21. Química. Símbolo químico del Tantalio. 24. Suplicará a Dios por nosotros. 26. Sujeta con lazo. 29. Hace asonancia o conviene un sonido con otro. 31. Dicho de las perdices. Repiten, como quejándose. 34. Acortamiento de celular. 35. Cortos espacios de tiempo. 36. Trabaja la tierra, posibilita su productividad. 37. Pedirás, rogarás. 38. Coge a quien huye o va de prisa.

5. Cada una de las dos mitades laterales de la parte posterior de las caballerías. 6. Comida típica navideña venezolana (pl) 8. Hace que algo descanse sobre otra cosa. 9. Título que se daba al emperador de Rusia (inv). 10. Significa “Señor” en yiddish, idioma propio de las comunidades judías asquenazíes. 12. El órgano mas grande del cuerpo humano 17. Altiva, soberbia. 20. México. Trampa. 22. Residuos desechados y otros desperdicios. 23. Depura, elige con cuidado y minuciosidad. 25. Piedra, peñasco. 27. Ser humano de sexo masculino. 28. Denegar una proposición, acuerdo o medida. 30. Corta, poda (inv). 32. Informática. Tipo de archivo que permite ejecutar aplicaciones escritas en el lenguaje Java. 33. Desmenuce con los dientes (inv).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Cada una de las deidades que protegían las ciencias y las artes de la mitología griega (pl). 2. Entran, ingresan. 3. Señalar a alguien por algún delito o culpa. 4. Disponer, preparar, arreglar, aderezar.

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.844 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Los escolares de educación inicial onderaron el pabellón nacional. FOTOS JAVIER CAMPOS

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Entonaron las notas del Himno Nacional para dar inicio a la semana de festividad.

Niños de Ciudad Tiuna honraron la bandera > En la UE El Arañero de Sabaneta, el ministro Elías Jaua, junto a los estudiantes, reafirmó los principios de soberanía y amor a la Patria DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Con el tricolor en alto y entonando las notas del Himno Nacional, niños de educación inicial y primaria de la Unidad Educativa Ecosocialista El Arañero de Sabaneta, ubicada en Ciudad Tiuna, dieron la bienvenida ayer al inicio de la Semana para honrar la Bandera Nacional. Con demostraciones de bailes culturales y mensajes alusivos a la paz, los escolares recibieron al ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua, quien fue el encargado de izar la bandera de la institución. Durante su intervención, Jaua precisó que se debe generar conciencia sobre el respeto y el buen uso de los símbolos patrios. “Hoy (ayer) iniciamos la semana de conmemoración a nuestra Bandera Nacional, de honrar a nuestra bandera en todas las escuelas y liceos del sistema de educación público por instrucción del presidente Nicolás Maduro, como parte del esfuerzo de reafirmar los principios de independencia, soberanía e inmunidad de nuestra República y el sagrado principio de la autodeterminación de los pueblos”, dijo. Afirmó que esta actividad se extenderá a todas las instituciones públicas del país hasta el próximo viernes 23 de junio. “Desde nuestras escuelas públicas, desde nuestros liceos públicos formamos jóvenes republicanos, niños y niñas republicanos y republicanas que aman profunda-

mente su Patria, que aprenden el valor de la convivencia, de la paz, del amor por lo que nos pertenece, por lo que somos”. Asimismo, informó que esta celebración también se corresponde con las actividades programadas a propósito de la conmemoración de los 196 años de la Batalla de Carabobo. “Los niños y niñas nos han recibido con la muestra de una bonita representación por la paz de Venezuela, y esta semana vamos a honrar con mucha fuerza la Bandera Nacional con conferencias, poesías y canciones, como parte de la jornada de un nuevo aniversario de la batalla que nos dio la Independencia, la Batalla de Carabobo, el próximo 24 de junio”. El titular de la cartera de Educación agregó que, independientemente de las diferencias que existan, es deber de todos los compatriotas valorar y respetar los símbolos patrios. “Independientemente de las diferencias políticas, por más fuertes que estas sean, esa es la bandera de todos los venezolanos y venezolanas que sentimos profundamente la Patria y todos debemos respetarla, todos debemos honrarla como nos lo enseñó nuestro Libertador Simón Bolívar, como la trajo Miranda como símbolo de la libertad de todo un continente”. RESPALDO A LA CONSTITUYENTE El también presidente de la Comisión Presidencial para la Constituyente, manifestó que la de-

fensa del uso de la bandera será una de las propuestas que se debatirá en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Los venezolanos, en otras etapas, nos hemos enfrentado y aún en los períodos más oscuros y difíciles de las guerras civiles del siglo XIX, los dos bandos llevaban la misma bandera porque es nuestra. De manera que voltearla, menospreciarla, usarla para fines perversos debe ser un elemento a discutir como parte del rescate de la espiritualidad necesaria que como nación requerimos para poder continuar avanzando hacia el futuro”, destacó. Agregó que la obligación de la dirigencia política del país es propiciarle un ambiente de paz y unión a los niños. “cualquiera que sea la causa es injustificable la muerte de jóvenes por la obsesión de poder de un grupo que se niega a esperar los procesos electorales”, indicó. Del mismo modo, Jaua destacó el triunfo de la diplomacia venezolana en la Organización de Estados Americanos. “Estamos muy motivados por la victoria que tuvo la independencia de Venezuela en la Organización de Estados Americanos, donde, una vez más, se pretendió interferir en los asuntos de Venezuela y con el respaldo de la mayoría de los gobiernos de nuestra América Latina y caribeña venció la independencia, venció el derecho a la soberanía nacional”, expresó el ministro de Educación en compañía de los jóvenes.

El ministro Elías Jaua izó el tricolor nacional en la institución.

VOCES DEL PUEBLO

ESCARLI RODRÍGUEZ

ROSWER PÉREZ

ANYELI VERA

Primer grado

Primer grado

Cuarto grado

Los colores amarillo, azul y rojo que tiene la bandera son muy bonitos y me gustan mucho. Yo la respeto porque es lo que nos representa también a nivel internacional.

Me gusta mucho la bandera de mi país porque es lo que nos identifica como venezolanos. Mi maestra siempre nos explica lo que significan los colores.

Este acto estuvo muy lindo porque había muchas banderitas que son las que representan a nuestro país. Todos los venezolanos debemos respetarla mucho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.