22/07/17

Page 1

SÁBADO

22 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.875 / CARACAS

Plan República desplegó 232.000 efectivos en todo el país “Nuestra tarea a partir de ahora es proteger a ese pueblo de Venezuela que va a salir a votar”, dijo el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López. /13

AN y sus designados cometen delitos de traición a la Patria y usurpación

Parroquia San José Pegada a las faldas del Waraira Repano, esta parroquia alberga tesoros arquitectónicos como la Iglesia de San José, el Hospital Vargas y la Jefatura Civil. /6 y 7

JUSTICIA SOCIAL EN SAN AGUSTÍN

Las candidatas a la ANC Cilia Flores y Delcy Rodríguez participaron junto al alcalde Jorge Rodríguez en la entrega de títulos de tierras a 1.600 familias de San Agustín. /3

Nuevas inversiones en minería y turismo alcanzan $631 millones > Durante el noveno Consejo Nacional de Economía Productiva, el presidente Nicolás Maduro presentó seis líneas de acción que serán llevadas a la Asamblea Constituyente para el debate en materia económica > El mandatario se reunió ayer con 953 empresarios

de los 15 motores de la Agenda Bolivariana a quienes planteó como objetivos primordiales lograr la soberanía alimentaria y fortalecer el ingreso de divisas > Maduro anunció la firma de convenios con firmas privadas nacionales y extranjeras por 631 millones de dólares /11

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo declaró que toda usurpación de funciones es ineficaz y sus actos son nulos. /12

Delcy Rodríguez: actual oposición es la más peligrosa de la historia La candidata a la ANC hizo ayer recorridos casa por casa en las comunidades de El Guarataro y Propatria. /5

Caracas cumple 450 años y la Alcaldía lo celebra con arte, deporte, obras y más /25

PUEBLO UNIDO AL GOBIERNO YA ABRIÓ LA FERIA DEL LIBRO /26

Ayer, la cola de personas interesadas en tramitar el Carnet de la Patria comenzaba en la Plaza Bolívar, frente al GDC, y recorría cuadras y más cuadras en el centro de Caracas, llegando más allá del Palacio Legislativo, lo que representa una masiva demostración de confianza del pueblo venezolano hacia el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ /8

FOTO LUIS BOBADILLA

LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

Misiones Sucre, Robinson y Ribas graduaron alumnos CIUDAD CCS

“Están recibiendo en este acto sus títulos que venimos a entregar en nombre del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, con el legado del comandante Hugo Chávez para construir una sociedad de iguales”, estas fueron las palabras expresadas por el ministro de Educación, Elías Jaua, durante el acto de graduación de 1.594 vencedores de las misiones Robinson, Ribas y Sucre en el estado Lara, reseñó YVKE. La entrega de títulos a 500 estudiantes de Robinson, 500 de Rivas y 549 de Sucre se llevó a cabo en la Base Aérea Vicente Landaeta Gil, en Barquisimeto. “Las misiones y grandes misiones son la cuerda para salir del barranco en que nos sumergió el capitalismo en Venezuela hace 200 años”, dijo el titular de Educación al dirigirse a los graduandos, a quienes exhortó a trabajar junto al Gobierno Bolivariano para consolidar un Estado de justicia e igualdad social. Asimismo, hizo un llamado al pueblo venezolano a profundizar la lucha social, ya que la derecha persiste en instalar un Gobierno neoliberal y excluyente.

EL KIOSCO DE EARLE

¿Honorabilidad? EARLE HERRERA

En la mustia rueda de prensa sobre el plebiscito, ante el caso del tipo que votó 17 veces, un rector aceptaba que eso pudo suceder, cuando saltó García Arocha a negarlo de plano y dio como argumento la “honorabilidad” del venezolano. Vamos rectora, en su propia universidad, que es la mía, hay casos de autoridades que no cumplen con los requisitos de titularidad ni doctorales, entre otros que hacían acotar al gran Cantinflas “si hablamos como caballeros o como lo que somos”.

Morales llama al Mercosur a no permitir intervención en el país > Exhortó a los países del bloque a no ser cómplices de Estados Unidos CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó que los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) no deben permitir una intervención de Estados Unidos en Venezuela. En el marco de la cumbre del Mercosur, considerada por el canciller Samuel Moncada como ilegal puesto que viola las normas internacionales que rigen el bloque,

Morales manifestó que los países pertenecientes al bloque regional no deben convertirse en cómplices de una intervención en Venezuela, esto en referencia a las recientes amenazas del Gobierno norteamericano de bloquear económicamente a Venezuela. Asimismo alertó que la problemática política que pasa Venezuela y el intento de golpe que hay

contra el presidente Nicolás Maduro está regido por los intereses económicos de EEUU con el petróleo venezolano. Por su parte, el presidente uruguayo Tabaré Vázquez expresó que espera que Venezuela encuentre en el diálogo el camino de paz y así poder profundizar su democracia: “No podemos aislar a Venezuela ni al pueblo venezolano”, dijo.

Ministro Reverol coordinó acciones de seguridad con las autoridades de Zulia

Zonatwitter @LETRADIRECTASD [EL SANTI]

Para ellos, los candidatos a la ANC son muy negros, muy discapacitados, muy transexuales. Pero no los llamen fascistas porque chillan.

@NESTORRIVAS2021 [NÉSTOR RIVAS]

Todo lo que viene haciendo la oposición ratifica lo necesario de la Constituyente

@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]

ÚLTIMA HORA: la sede del tribunal chimbo de la MUD funcionará en la feria de El Tolón.

@ERIKAOSANOJA [ÉRIKA ORTEGA SANOJA]

Mismo guión, mismo golpe. Venezuela lleva 15 años derrotando a la burguesía golpista.

CIUDAD CCS

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, coordinó ayer acciones de seguridad con las autoridades del estado Zulia, luego de que el pasado jueves se presentaran hechos de disturbio público. Reverol señaló que en la reunión participaron el comandante de la ZODI y autoridades regionales de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, VEN 911, Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y la policía del estado. “Instalamos esta mesa de seguridad para evaluar los hechos que se presentaron el día de ayer (jueves) en varios municipios del Zulia (...) Estamos coordinando acciones en materia de orden público en la entidad que garanticen la estabilidad del pueblo zuliano”, manifestó el ministro de Relaciones Interiores, a través de su cuenta en Twitter. De igual forma, el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, quien también participó en el encuentro, informó a través de su cuenta en Twitter, que tras los ataques que se produjeron el pasado jueves en Zulia, fallecieron tres personas. “Lamentamos los hechos registrados en el día de ayer (jueves) en la región, donde 3 personas resultaron fallecidas producto de la irresponsabilidad”, manifestó a través de su cuenta en Twitter. REINAUGURADO CENTRO MÉDICO Luego de la reunión de seguridad, el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas y el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol reinauguraron

@JAVOREBELDE [JAVO]

Los “libertadores” no pueden ver una estatua de nuestro LIBERTADOR Bolívar porque la destruyen. ¿Qué cosas?

@PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE]

De la forma como protestan, así gobernarían: a la fuerza, a la macha, a la mala.

@RAFAELITA82 [RAFAELITA82]

Fuerzas de seguridad coordinaron acciones en Zulia. FOTO @NESTORREVEROL

Imagínense a los del Este pasando la roncha que pasaron ayer por una semana... Bueno van pa esa...

Lodijo “El legado de amor y justicia de nuestro Gigante por el Pueblo se hace rostro y voz en cada espacio de esta Patria”.

Centro Médico Manuela Sáenz fue reinaugurado. FOTO @PANCHOARIAS2012 el Centro Médico de Diagnóstico de Alta Tecnología Manuela Sáenz, ubicado en Cabimas. Con la rehabilitación del centro, inaugurado en 2007, se beneficiarán más de cinco mil personas. En el centro de salud se realiza-

rán exámenes médicos de tomografía, mamografía, resonancia magnética y gastroscopia. De igual forma, el centro fue dotado con la entrega de una ambulancia para la atención de pacientes en las adyacencias.

Rodolfo Marco Torres Ministro de Alimentación a través de su cuenta en Twitter @RMarcoTorres


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Alcaldía entregó más de mil títulos de tierra urbana > La adjudicación la realizó el alcalde Jorge Rodríguez junto a los candidatos a la ANC Delcy Rodríguez, Cilia Flores y Ángelo Rivas YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Desde la calle Marín 2, ubicada en la avenida Leonardo Ruiz Pineda de la parroquia San Agustín, el día de ayer el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, en compañía de los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, Cilia Flores y Angelo Rivas, hizo entrega de 1.065 títulos de tierra urbana para el beneficio de más de 1.500 familias de 16 parroquias de la ciudad capital. Durante el acto, el mandatario municipal expresó que los títulos de tierra son una de las tantas culpas de Chávez, ya que gracias a él ahora Venezuela cuenta con cientos de miles de propietarios de la tierra urbana. “Chávez y Maduro han distribuido más de 50 mil títulos de tierra urbana que favorecen a más de 80 mil familias en la ciudad de Caracas, porque usted con ese título puede mejorar su casa, recibir un crédito del Banco de Venezuela o del Banco Bicentenario, agrupar parcelas para mejorar las condiciones de la comunidad (...) Qué diferencia con ellos (la derecha), a los que les queman las casas, no les dejan abrir sus negocios, qué diferencia”, manifestó. Rodríguez aseguró que estas adjudicaciones que benefician al pueblo, no eran posibles en el pasado, donde los más pobres no te-

nían derecho a una parcela para construirse una casa digna. Indicó que la derecha venezolana no tiene respeto por la propiedad privada de las personas, al afirmar que ellos “quieren ver a Venezuela sumida en eso en lo que han convertido a las urbanizaciones de clase media alta, donde para pasar en su carro tienen que pagar un peaje, donde corren riesgo de que los quemen vivos, de que les quiten su carro y se lo destruyan (...) se la pasan hablando de propiedad privada y son los primeros en destruir la propiedad de la gente, de sus vehículos, de sus viviendas”. TEMOR AL PODER DEL PUEBLO Sobre los comicios electorales del próximo 30 de julio donde se elegirán a los candidatos a la ANC, Rodríguez dijo que la derecha siempre le ha tenido miedo a la democracia y por ello llaman al cierre de calles y avenidas, imposibilitando así el libre tránsito. “Ellos le temen justamente porque la Revolución Bolivariana vino para entregarle propiedad al pueblo, propiedad en forma de vivienda, en forma de terrenos, en títulos de tierra urbana. Es por eso, y lo ha dicho muchas veces el presidente Nicolás Maduro y es bueno repetirlo una y mil veces, así llueva, truene o relampaguee la Constituyente Va y en San Agustín vamos a lograr una participación del más del 90%

Los postulados al proceso constituyente otorgaron los documentos de propiedad. FOTOS V. MÉNDEZ en las mesas de votación”, dijo. Ratificó que la ANC traerá la paz a la República de manera definitiva, así como bienestar para todos los venezolanos. Advirtió a aquellos que dirigen grupos terroristas que se dedican a ejecutar actos criminales como quemar vivas a personas solo por pensar distinto, “que si se les ocurre pensar en eliminar las misiones sociales, a partir de la ANC, en nuestra Constitución estarán las misiones sociales para siempre para que nunca puedan agredirlas los heraldos negros de la oscuridad”. Rodríguez dijo que exigirán castigos ejemplares contra los violentos, donde no quedarán impunes los crímenes de fraude, de violencia y odio. “Con la Constituyente viene la paz, con ella cuidaremos a nuestros jóvenes”. Agradeció a todos los asistentes por la lealtad que han demostrado durante estos tiempos de dificultad, donde el presidente Nicolás Maduro ha necesitado de todo su apoyo para sacar adelante al país, en medio de toda la violencia desatada por la derecha.

Cilia Flores: el gran cambio llegará con la Asamblea Nacional Constituyente “En estos momentos nuestra Patria Venezuela nos está pidiendo una muestra de amor y se la daremos con la gran victoria de la Constituyente del 30 de julio donde le demostraremos al mundo que en este país no se rinde nadie”. Así lo manifestó la candidata territorial por la lista 1, Cilia Flores, durante el acto de entrega de títulos de propiedad en San Agustín, donde además precisó que

con la ANC, convocada por el presidente Nicolás Maduro, se restablecerá el orden que todos los venezolanos buscan. “El gran cambió llegará con la Asamblea Nacional Constituyente, donde acabaremos con la anarquía, vendrá la calma, la paz y el orden para que no exista más impunidad y que aquellos que se sienten con inmunidad no sigan destruyendo al país”, expresó.

Afirmó que la derecha al temerle al proceso Constituyente, también le están temiendo al pueblo aguerrido, porque serán ellos quienes se encarguen de poner el orden, “porque es el poder plenipotenciario que está por encima de todos los poderes. Todos los poderes constituidos van a tener que ponerse a la orden de la ANC, por eso es tanto el miedo que tienen.

El alcalde Jorge Rodríguez respaldó a los candidatos rumbo al 30 de julio.

Delcy Rodríguez: la ANC edificará un Estado de justicia Ante los actos terroristas promovidos por la oposición venezolana que han dejado como saldo muchas “personas asesinadas por parecer chavistas”, la candidata a la ANC, Delcy Rodríguez, exhortó al pueblo venezolano a decir “sí” a la Constituyente para lograr edificar un Estado de justicia. “Quién puede negarse a una justicia inclusiva, cuando hoy la violencia delictiva ha alcanzado 95% de impunidad gracias al secuestro que tiene la supremacía blanca que ha desarrollado una justicia a favor de los ricos y perseguidora de nuestros jóvenes pobres. A todo el pueblo le tiene que convocar solicitar un Estado de justicia que sea para todos los venezolanos”, precisó. Indicó que el 30 de julio no está en juego solamente el futuro de un Gobierno o un candidato, sino la paz y soberanía del país. Por ello,

pidió a los venezolanos dar ejemplo de participación electoral “saliendo masivamente a ejercer su derecho al voto”. Precisó que el derecho a la vivienda, salud, educación y trabajo solo van a estar garantizados para toda la población si se da rango constitucional por medio de la ANC, a los programas sociales desarrollados e implementados por la Revolución Bolivariana. “Hoy el pueblo es poder político, pero hay que profundizarlo en aras de la estabilidad de la República. La Constituyente se ha convertido en una verdadera amenaza para los gobiernos de derecha que siempre gobiernan de espaldas a su pueblo. Nosotros quisiéramos ver una Constituyente en Europa o Estados Unidos, para que pueda existir una verdadera democracia”.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

Varela: “La conciencia es la mejor arma” > La candidata ratificó que la Asamblea Nacional Constituyente permitirá administrar la justicia para lograr la paz del país LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Para Iris Varela, candidata a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el arma con la que cuenta el Gobierno Bolivariano es la conciencia del pueblo venezolano que votará este 30 de julio. Así lo expresó durante un encuentro de candidatas a la ANC con militantes de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), el cual se efectuó en el Arco de la Federación del parque Ezequiel Zamora, conocido como El Calvario, parroquia Catedral. En la actividad, en la que estuvieron presentes distintas candidatas territoriales –la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, y la miembro del Comando de Campaña Zamora 200 y de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), Anahí Arizmendi–, Varela afirmó que la Patria se encuentra amenazada por los intereses imperiales. “Donald Trump está molesto porque la oposición venezolana no ha podido hacerle el mandado, pero lo que no sabía es que nosotros contamos con un arma secreta, que es la enorme conciencia del pueblo, es por eso que en nueve días nos espera la victoria contundente, que nadie se quede sin votar”, dijo. Indicó que una de las más importantes razones por las cuales el pueblo debe acudir a los centros electorales este próximo 30 de julio es para hacer justicia y lograr la paz del país. “Queremos decirle a Freddy Guevara y a Julio Borges: no crean que nos vamos a quedar de brazos cruzados. Si a mí me preguntaran una sola razón por la cual ir a votar, yo diría que para que estos personajes vayan a la cárcel”, apuntó. Refirió que la actual Constitución de la República tiene ciertas debilidades en el área judicial, lo cual ha permitido una serie de delitos por parte de la derecha venezolana. “En la Constitución actual se establece que los ciudadanos estamos en el deber de honrar la Patria, tenemos la propuesta de convertir esos deberes en obligaciones y que el desacato sea penado con cárcel”, indicó. Refirió que dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pretenden dar un golpe de Estado y justificar la muerte de personas inocentes, lo cual está siendo am-

parado por algunos medios de comunicación social de tendencia opositora. “Los grandes dueños de medios, que al parecer también son los reyes en las redes sociales, están tratando de cubrir con impunidad esta vagabundería”, agregó. Reiteró su petición de justicia para voceros de la MUD, que han dirigido las distintas acciones terroristas durante los últimos 113 días. “No pedimos para ellos ley de talión (ojo por ojo y diente por diente), ni pena de muerte, pues creemos en la vida y cuidamos la vida, solo pedimos justicia”, expresó. En la actividad, las militantes de Unamujer entregaron propuestas que, desde los distintos sectores de base, se han recogido para atender las distintas carencias desde el punto de vista de la perspectiva de género. “Esta propuesta es un compromiso que estamos asumiendo para lograr la victoria, les prometo que luego vendré y en una asamblea discutiremos sobre qué se haya incluido al respecto en la Constituyente”, apuntó. REIVINDICACIONES DE GÉNERO La titular de la cartera de Mujer e Igualdad de Género indicó que la ANC es una oportunidad para afianzar los logros que, en materia de equidad de género, ha logrado la Revolución. “Estamos construyendo el socialismo feminista. Vamos a Constituyente para constitucionalizar los logros de la mujeres, para garantizar nuestros derechos y a profundizarlos, para garantizar nuestra verdadera emancipación, igualdad, justicia y equidad, porque solo con socialismo feminista liberaremos efectivamente a todo el pueblo”, agregó Ekhout. Asimismo, destacó que este poder servirá para alcanzar la paz en la nación, ante las amenazas de gobiernos imperiales. “El presidente Maduro convocó a la paz, pero para lograrla es necesario garantizar el ejercicio pleno de la justicia”, refirió. Resaltó, por otro lado, que la Constituyente es un instrumento de poder originario, que ha permitido la inclusión de distintos sectores que durante años fueron excluidos. “Por primera vez los trabajadores se expresaron y habrá constituyentes campesinos, pescadores, personas con discapacidad , esto es

Iris Varela estuvo acompañada por la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout. FOTO MARCOS COLINA inédito y extraordinario”, apuntó. Asimismo, resaltó que la ANC va a ser un mecanismo inspirador para los gobiernos progresistas en la región. Esta figura va a ser “una gran alameda para toda América Latina, para construir patrias libres, verdaderas, soberanas, que no estén en manos de oligarcas que las vendan y que vendan los intereses del pueblo”, agregó. Resaltó, asimismo, que la oposición venezolana pretende sembrar el miedo para lograr sus intereses. “No podrán atemorizar al pueblo libre, para enfrentar el miedo lo más importante es tener fe en Dios y en nosotros mismos, fe en la razón”. En ese sentido, apuntó que la ANC nace de la iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro para preservar el legado del Comandante Chávez para favorecer al pueblo. “La estrategia gringa tiene un objetivo y es borrar la historia inspiradora de América Latina, pero la nuestra está inspirada en el amor profundo de un pueblo”, sostuvo. La miembro del Comando de Campaña Zamora 200, y militante de Unamujer, Anahí Arizmendi, por su parte, refirió la importante participación de las féminas en esta propuesta constituyente impulsada por el Ejecutivo. “Más del 60% de nuestras candidatas de base para la Asamblea Constituyente son mujeres”, dijo.

Candidatas sectoriales y mujeres de base entregaron sus propuestas.

Inclusión de personas con discapacidad Impulsar la asistencia especial a las personas con discapacidad, es una de las propuestas que será llevadas a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), señaló Ludi Ramírez, candidata del sector, durante un encuentro realizado en el parque El Calvario, Ezequiel Zamora. “Debe existir un principio de corresponsabilidad para el cuidado de los hijos con discapacidad. Yo como persona con movilidad reducida puedo decir que antes de la llegada del Comandante Chávez al poder vivíamos en las catacumbas”, expresó. Al respecto, Milton Túa, también candidato por ese sector, expresó: “Antes de la Revolución Bolivariana nos llamaban paralíticos, habíamos

sido invisibilizados, hoy somos reivindicados”. Luisa Rodríguez, candidata por el sector pensionados, por su parte, dijo: “Tenemos que impulsar que aquellos hijos con discapacidad gocen de seguridad social, debe haber una corresponsabilidad del Estado”. Asimismo, indicó que otra de las propuestas es lograr que exista una valorización del trabajo del hogar y que este sea incluido en la Constitución. Por otra parte, Jesica Millán, candidata por la administración pública, agregó: “Solo en Revolución hemos conquistado muchas victorias para nuestros jóvenes, hoy contamos con políticas que nos visibilizan”.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

Delcy Rodríguez recorrió las calles de El Guarataro > En un casa por casa llevó el mensaje de paz de la Constituyente y dijo que “el 30 de julio Venezuela dará una demostración de democracia al mundo” YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

“Venezuela dará una contundente demostración de democracia y soberanía al mundo”, dijo Delcy Rodríguez, candidata territorial por la lista uno en Caracas a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), durante un recorrido casa por casa con los vecinos del sector La Mansión, en El Guarataro. Rodeada de una multitud de pueblo que desbordó las angostas calles y callejones de la comunidad de la parroquia San Juan, Rodríguez ratificó que todo está dispuesto para la gran victoria de Venezuela y que la Constituyente es inclusión para todos porque busca consolidar la paz de la nación. “Es la paz lo que está en juego, los que quieran un conflicto para Venezuela para que vengan las fuerzas imperiales a intervenirla se quedarán con los crespos hechos. A julio Borges, a Freddy Guevara, a Requesens y a Pizarro que

solo toman a nuestro pueblo para llevarlo a morir en la violencia le diremos basta, estamos cansados de ustedes y por eso El Guarataro y la parroquia San Juan saldrá a votar este 30 de julio”, expresó la candidata en medio de la algarabía de los vecinos que daban cuenta del apoyo a la ANC. Felicitó la contundente participación del pueblo en el simulacro llamado por el Consejo Nacional Electoral, el pasado domingo 16 de julio y dijo que fue una demostración para la oposición de que al pueblo venezolano no lo detendrá el odio, ni la intolerancia. Rodríguez estuvo acompañada de su compañeros de fórmula electoral, Ángelo Rivas y Juan Carlos Alemán y de los candidatos sectoriales por las Comunas Noris Herrera y Oliver Guzmán quien es postulado por las Universidades Privadas. También se sumó Zulay Aguirre, Coordinadora Nacional del Programa Soy Mujer .

La candidata fue recibida por los vecinos del sector La Mansión, quienes respaldaron la Constituyente. FOTO AMÉRICO MORILLO CON EL CALOR DEL PUEBLO Mientras tanto, en un ambiente festivo, las familias que recibían a Rodríguez con afecto le exponían sus necesidades de salud o de infraestructura de sus viviendas, las cuales serán canalizadas con el Ejecutivo para su pronta atención. En la casa de la familia Collazo Mendoza, tres de los cuatro hermanos le dieron un recorrido por su humilde hogar que requiere refacción. Allí se acordó el mejoramiento estructural de las dos plantas que componen la casa. Más adelante, estaba la vivienda de Oswaldo Mariño quien pidió ayuda porque sufre una discapacidad desde hace 15 años que lo dejó inmóvil. Allí la candidata también

pidió consolidar la victoria de la ANC con el voto para alcanzar la inclusión plena de los jóvenes y de las personas con discapacidad. A cada espacio Rodríguez llevaba el mensaje: “Hay que salir a votar el 30. Hay cara de jóvenes confundidos, ellos no saben lo que fue la Cuarta República porque no la vivieron, nacieron en Revolución y si llega la oposición al poder esos jóvenes no van a tener futuro”, dijo a los voceros y militantes de la Revolución en la Casa de Alimentación de Mariela Guzmán. La candidata se reunió en asamblea popular y explicó los alcances sociales que tendrá la ANC, y refirió que las amenazas imperiales se convierten en inspiración para sa-

lir a participar el 30 de julio. También Juan Carlos Alemán invitó al pueblo a mantenerse activo en la calle para alcanzar la victoria en las urnas electorales. “Mientras que la derecha impulsa la violencia criminal, nosotros estamos en la calle con la esperanza que nos trajo Hugo Rafael Chávez Frías y que hoy germina. No podrá la violencia, ni el odio contra nosotros. Muy a pesar de las situaciones que estamos viviendo que sabemos que son duras producto de la intención imperial de invadirnos debemos demostrarle al mundo entero que Venezuela es un país revolucionario y que no se entrega y no se rinde, saldremos triunfante”, expresó.

La actual oposición es la más peligrosa que ha tenido Venezuela > Delcy Rodríguez dijo en Propatria que la ANC dará independencia económica HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

En un recorrido casa por casa en el sector Mario Briceño de Propatria, la candidata a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por sector territorial de la lista 1 de Caracas, Delcy Rodríguez, explicó que la actual oposición es la más peligrosa que ha tenido Venezuela. “Hoy la oposición está calificada como el imperio más bárbaro que ha tenido la humanidad, por eso ser opositor es ser apátrida. Y yo les digo a esos compañeros que pueden estar confundidos que atiendan el mensaje de paz”, dijo Rodríguez. Explicó que la Constituyente será en beneficio del todo el pueblo

que quiere paz y que traerá la independencia económica. “Es una Constituyente con la que vamos a romper las cadenas definitiva de la renta petrolera y establecer la independencia económica. Nos atacaron con la guerra económica para chantajear al pueblo, y es por eso que ellos se molestan cuando les decimos que daremos la vida para defender al país”, dijo. En su visita Rodríguez estuvo acompañada por los candidatos Angelo Rivas y Juan Carlos Alemán, quienes compartieron con vecinos de la calle Gómez y Mara, donde le demostraron amor y el apoyo a la candidata. Compartió con las familias Uzcátegui, Rada y Avendaño,

que les manifestaron su apoyo. Al ritmo de los tambores la candidata llegó al hogar de la señora María Vargas, quien le dio la bendición y le pidió que siguiera luchando por todos los venezolanos. La candidata agregó que la Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro es para “darle garantía de trabajo a los jóvenes, para que tengan un mejor futuro y se cumplan todos sus derechos. Para darle supremacía a las Misiones y Grandes Misiones”. En este sentido, añadió que el próximo 30 de julio nadie se puede quedar sin votar. “Saldremos todos como un solo pueblo, un solo poder. Y aunque la

El pueblo se lanzó a las calles para acompañar a la candidata. FOTO MARCO COLINA oposición intente imponer la violencia nosotros le diremos ‘vamos a imponer el amor por nuestro futuro, esperanza y Venezuela será más independiente’”, indicó. Detalló que con las elecciones de la ANC, Venezuela le dará una gran lección de democracia al mundo y pidió a los caraqueños que la capi-

tal sea el estado con más votos. “Vamos a defender la paz, como lo hizo ese batallón patriota que libero cinco naciones. Vamos a ese lindo amanecer de paz, estabilidad, amor y tolerancia. No más muertes, no más odio. Frente a las balas más votos y más Constituyente”, señaló Delcy Rodríguez.


6 | CARACAS 450 AÑOS

S

i hay algo que llama la atención en la parroquia San José es el sentido de camaradería, humanismo y solidaridad que hay entre los vecinos. Cuando se recorren las calles de esta comunidad se puede observar que entre todos se conocen, no existe el término “mío” sino “nuestro”, y cuando surgen problemáticas que generen llanto, inseguridad o crisis los habitantes luchan por su tranquilidad y bienestar. San José limita al norte con el parque nacional Waraira Repano, al sur con Altagracia y Candelaria, al este con San Bernardino y al oeste con la parroquia Altagracia. Esta parroquia cuenta con una riqueza estructural interesante y emblemática. De hecho, algunos de sus espacios fueron declarados Patrimonio Nacional. En principio tenemos a la iglesia San José, construida en 1889 por el presidente Juan Pablo Rojas Paúl, con el propósito de honrar al patrono de su esposa Josefa Báez; también está la Jefatura Civil, fundada en la década de los 30 del siglo XX. Esta última cuenta hoy con algunas modificaciones del diseño original. A su vez está el Hospital Vargas, fundado entre 1888 y 1890 para remplazar los centros de salud que dejó la época colonial. “En San José se incorpora el mayor sistema de construcciones hospitalarias. En ningún lugar de Venezuela existen tantos centros hospitalarios como los hay aquí. Tenemos el hospital José Gregorio Hernández, el Instituto Oncológico Luis Razetti, e incluso Clínicas Caracas estaba ubicada aquí, sin embargo, tras fundarse San Bernardino, estas instalaciones dejaron de ser de San José”, explicó el señor Aníbal Isturdez, presidente del Comité de Defensa de la parroquia San José. Asimismo está el Castillo de San José, que cuenta con tres pisos y en sus sótanos reposan cofres con reliquias y pergaminos, que son dignos para estudiar la arqueología contemporánea. “Se dice que Chávez estuvo escondido en esta edificación esotérica, también se cree que Freddy Bernal se refugió allí. Esas teorías honran nuestra memoria parroquial”, dijo Isturdez. También está el Mercado de las Flores, cuyos colores y diversidad llenan de alegría, pasión y romance a los habitantes de esta comunidad. “Esto se ha convertido en un sitio histórico, donde se incorpora la megabiodiversidad floral de Vene-

www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA

La creación de la iglesia dio pie a que se fundara esta emblemático y significativo sector. FOTOS YRLEANA GÓMEZ

La solidaridad y camaradería están presentes en la parroquia San José > Héroes, piratas, luchas reivindicativas y monumentos ancestrales han arraigado el sentido de pertenencia en los habitantes de esta comunidad | TIBISAY MAZA GIMÉNEZ zuela. Queremos incorporar una escuela de floristería para que las futuras generaciones sigan preservando el legado de la naturaleza”. Los niños y jóvenes también tienen su tiempo para la recreación y disfrute en la Plaza de los Liceos y el centro deportivo Popper y López, cuyo objetivo es alejar a esta población de los vicios. Otro sitio de interés es el Parque para la Vida, que se encuentra situado entre la parroquia Altagracia y San José, que cuenta con un campo de beisbol. Desde allí se puede observar San Bernardino, San José, Altagracia, La Pastora y la majestuosidad del Waraira Repano. Los sábados la gente se reúne en este espacio para compartir y reflexionar sobre la importancia del valor de las plantas, especialmente las medicinales y alimenticias.

DE SABANA DE ÑARAULÍ A SAN JOSÉ La licenciada María Eugenia Egui señala en su trabajo de grado, Propuesta comunicacional desde, por y para la Parroquia San José, que este sector era conocido como La Sabana de Ñaraulí y se debe a que allí nacía en abundancia una frondosa y hermosa planta silvestre llamada Ñaraulí. Cabe destacar que los primeros pobladores solo nombraban a este sector para recordar que se libraron batallas entre los españoles y comunidades indígenas. A raíz del terremoto de 1812 la Catedral de Caracas sufrió muchos daños, y se toma la decisión de construir una capilla en la Sabana de Ñaraulí para ayudar a los sobrevivientes de este desastre natural. Este acontecimiento generó que unas doce mil personas, en su mayoría gente humilde, se trasladaran a este lugar y fueran arraigando sus raíces. De ahí en adelante La Sabana de Ñaraulí fue el escenario de diversos episodios relacionados

con la Guerra de Independencia. A principios del siglo XIX la Sabana de Ñaraulí, así como otras zonas de Caracas, sufrieron las consecuencias que generó la guerra y eso impidió su crecimiento económico, social y cultural. Fue solo hasta la época Guzmancista (1870) cuando la ciudad tendría su oportunidad para desarrollarse, es entonces cuando la construcción del Hospital Vargas y la iglesia San José dieron pie al nacimiento de la parroquia San José. El proyecto se concretó el 16 de octubre de 1889, bajo la presidencia de Pablo Rojas Paúl. Las casas que antes eran de bahareque y adobe comienzan a ser construidas con cemento, lo que generó nuevas formas de trabajo en los habitantes de la zona. Otro dato interesante que apun-

ta Egui es que el aspecto económico era muy incipiente para aquel entonces. Los ingresos de los habitantes provenían de los trabajos realizados en el centro de la ciudad, principalmente como pulpero, barbero o carnicero. Por otra parte en 1919 , al este de la iglesia San José, se consolida una de las primeras industrias que empleó a las mujeres en gran número, Los Telares de San José. La llegada del tranvía causó asombro en sus habitantes, posteriormente se acostumbraron a él y la estación terminó siendo un espacio de concentración popular. “Es así como la parroquia se constituye con principios de patrimonio tangible e intangible que resguardan la memoria y la identidad del caraqueño”, comentó el señor Isturdez.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

CARACAS 450 AÑOS | 7

EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA

PERÍODO DE EMANCIPACIÓN Desde que los españoles llegaron a nuestra tierra los pueblos indígenas emprendieron una lucha para preservar su libertad, soberanía e idiosincrasia. Siglos más tarde otras generaciones, de diversas clases sociales, trabajarían en pro de la Independencia. En diversas regiones se libraron las batallas que definirían el destino del pueblo, y una de ellas fue en la parroquia San José. Una parte de la población se escondió en los cañaverales, ríos y barrancos que estaban entre San José y La Pastora. Boves al enterarse de eso comienza a cazar a los patriotas y aterrorizar a la población. “Colocaba sobre las carretas a muertos y heridos y los lanzaba desde un lugar llamado Panorama, que está al lado de la Ceiba de San Luis. Los cuerpos caían entre Cotiza y San Bernardino, los que estaban moribundos morían gritando, llorando y gimiendo. Lo peor de todo es que esa masa calavérica generaba malos olores, ese era el objetivo principal de Boves, demostrarle a los patriotas y no patriotas su inteligencia sanguinaria”, dijo Isturdez. EN EL SIGLO XX Aníbal Isturdez destacó que en el siglo XX la comunidad de San José se destacó por ser trabajadora.

“Eran personas sencillas, de sudor, esfuerzo, cariño, amor a la familia y se resguardaban seriamente elementos que identificaban la memoria del caraqueño”. Acotó que el sector sufrió los caprichos de los dirigentes del siglo XX, puesto que Marcos Pérez Jiménez construyó la avenida Fuerzas Armadas sin tomar en cuenta la riqueza histórica y geográfica de la parroquia. “Él señaba que ese era el progreso, el modernismo”. Posteriormente en el gobierno de Carlos Andrés Pérez se planteaba un proyecto de renovación urbana, que consistía en derribar todas las viviendas y establecer edificaciones similares a las de Parque Central. “Mi madre y otros vecinos alzaron su voz contra este proyecto, más tarde ese clamor popular llevó a la creación del Comité de Defensa de la parroquia San José”. ROSTROS DE SAN JOSÉ No es extraño que en esta parroquia nos encontremos con personajes característicos de la jerga popular. Egui menciona en su tesis a Rubito, un joven blanco y de mirada melancólica que encerraba un increíble potencial y anhelaba ser torero. Otro personaje de gran colorido en este sector fue Juana La Batatera, quien vivió entre las esquinas

Aníbal Isturdez

Ubicación

Aníbal Isturdez nació el 12 de marzo de 1943 en el seno de una familia amorosa y solidaria. A partir de la década de los 70 comenzó a mostrar su interés y preocupación por el cuidado y mantenimiento de la naturaleza, ya que la construcción de una cultura ecológica le permitirá a los caraqueños disfrutar de un hábitat digno. También ha incursionado en el mundo de la cultura, tiene un libro titulado Poemas del alma y del amor a la naturaleza. “Estoy más cerca del cielo que de la tierra, y quiero resaltar que continuaré viviendo en San José. Mi mayor anhelo es que el mensaje social, cultural y poético quede sembrado en esta parroquia, que creo que es la mejor de toda Caracas”.

PARROQUIA

SAN JOSÉ

Una mirada al pasado

Lafrase

“San José resguarda la memoria del caraqueño a través de su patrimonio”

Cerca de esta parroquia existe un lugar llamado Cotiza, cuyo nombre se debe a la planta Cocuiza que era cultivada y utilizada por nuestros pueblos originarios. “Antes de la llegada de los españoles todas las comunidades de Naiguatá, Caraballeda, Catia La Mar, La Guaira y Carayaca ejercieron un dominio territorial y construyeron un camino entre Macuto y Cotiza, eso constituyó un tránsito permanente de comunicación con las comunidades del Litoral (zona norte de la cordillera Waraira Repano) y del Valle de Caracas”, dijo Aníbal Isturdez. Por otra parte, tras la llegada de los colonizadores a nuestras tierras, se incorpora la fe católica y por ende muchas esquinas de esta parroquia hacen alusión a esta creencia, entre ellas están esquina Caridad, esquina Rosario, esquina

Aníbal Isturdez Rosario y San Carlos por los años 20 del siglo pasado y se dedicaba hacer dulces caseros. Entre las esquinas de San Lorenzo y Santa Isabel había un local de gasolina, cuyo propietario era Don Miguel Sanabria, quien logró con mucho esfuerzo consolidar una extraña galería de arte dedicada al humor negro. También está el padre Rivero, un hombre que ayudaba a las personas más humildes y necesitadas.

Santa Rosa, o esquina Santa Elena. A su vez se incorpora una entidad agrícola y ganadera por excelencia. “Tanto así que en los terrenos del Hospital Vargas había una antigua vaquería que estaba dominada por los españoles, agregó Isturdez. También señaló que en mayo de 1595 Caracas fue invadida por piratas ingleses, comandados por Jeremías Preston. Ante esta amenaza, el hidalgo Alonso Andrea de Ledesma sacrificó su vida por liberar a la ciudad del terror de los piratas. “Era un señor muy mayor y murió en la orilla del río Anauco. Se dice que cuando Miguel de Cervantes creó a los personajes de Don Quijote tomó como referencia a esa figura de la venezolanidad, hay que recordar que era un ratón de biblioteca y ahondaba en todas las referencias literarias que provenían del continente americano”.

Revolución deportiva La Revolución Bolivariana ha dejado visibles logros en los últimos 18 años en la parroquia San José, y uno de ellos fue la inauguración del Polideportivo Popper y López. El proyecto, que levantó la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en conjunto con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) y el pueblo organizado, consta de 1 mil 800 m2 de construcción. Este espacio está dedicado a la práctica y el desarrollo del tenis de mesa y cuenta con un equipamiento moderno que

permite la realización de competencias internacionales. Cuenta con un área de doble altura de 900 m2, servicio de baños, vestuarios, cocina, cafetín, espacios administrativos y gradas para una capacidad de 100 personas aproximadamente. Cabe destacar que este polideportivo rinde homenaje a dos grandes practicantes del tenis de mesa, Elizabeth Popper y Francisco López. Popper se destacó en tenis de mesa desde los 12 años de edad al jugar

en categorías superiores con éxito. Adicionalmente, fue seleccionada para hacer el juramento del atleta en los Panamericanos 1983 en Caracas y abanderada de Venezuela en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. López fue 14 veces campeón y representó a Venezuela en 40 países. Entre sus victorias, destaca el Campeonato Suramericano de Mayores en Brasil (1978) y Juegos Panamericano en Caracas (1983). Este espacio enriquece y enaltece la parroquia.


8 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

El Carnet de la Patria es un símbolo de lucha > El alcalde Jorge Rodríguez resaltó la participación masiva del pueblo de Caracas que acudió a la jornada convocada por el presidente Nicolás Maduro KATIUSKA SERRANO/ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

“El Carnet de la Patria es un poderoso instrumento de atención para la población venezolana, pero también se ha convertido en un símbolo de lucha”, expresó ayer el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, desde la Plaza Bolívar, donde se llevó a cabo una jornada especial para obtener este registro, tras la convocatoria hecha por el presidente de la República, Nicolás Maduro. La jornada se extenderá hasta mañana domingo. Agregó que el domingo 16 de julio, durante el ensayo electoral de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), millones de personas que participaron en la actividad llevaron su Carnet de la Patria, lo que también se convierte en una poderosa herramienta que ya fue probada en esa jornada. “Pudimos escanear con el código QR el carnet de todas las personas que asistieron. Nos comunicamos con ellos, los incorporamos a la maquinaria. Se demostró que es una herramienta que también vamos a usar el próximo 30 de julio”, detalló. Rodríguez afirmó que la decisión del presidente Nicolás Maduro de reabrir el proceso estos tres días ha sido un éxito. “Esto ha sido una explosión de pueblo que viene a expresar su disposición para mantenerse en el proceso de paz que solo garantiza la Revolución Bolivariana. La cola da varias vueltas en la Plaza Bolívar y llega hasta la avenida Baralt,

en el caso de Caracas, y en el resto del país también ha habido una gran participación”, dijo. Indicó que cada vez que la oposición intenta tapar la realidad e invisibilizar al pueblo de Venezuela, “la realidad le estalla en la cara en forma de millones de rostros”. “Creo que va a haber una cifra récord de inscripción”, pronosticó. El alcalde manifestó que, además de todos los beneficios que aporta esta herramienta, también servirá como brújula del Gobierno Bolivariano para atender directamente la necesidad de cada persona o grupo familiar. Sobre las declaraciones del diputado Stalin González, quien indicó que la derecha está dispuesta a dialogar si no va la ANC, expresó: “Él no sabe lo que está pasando. Lo invito a que le pregunte a sus amigos. Creo que lo dejaron como la guayabera: por fuera. No haré ningún tipo de alusión para proteger cualquier iniciativa para el diálogo y la paz”, respondió. Dijo que el presidente Maduro ha sido un campeón de la paz e insiste en convocar a los sectores políticos a un diálogo profundo, y “la ANC es la forma más perfecta de diálogo”. Asimismo, aseveró que con la Constituyente todos y todas tendrán cabida en los nueve puntos propuestos por el presidente. En este sentido, dijo que las propuestas más importantes son las que hacen referencia a un nuevo modelo económico, la seguridad, el capítulo especial para la juven-

tud y la constitucionalidad de las misiones. “Esto es la base de un diálogo profundo”, añadió el alcalde. PUEBLO COMPROMETIDO “Vine a acompañar a mi mamá que no se había sacado su carnet. Por ello quiero agradecer a nuestro presidente, Nicolás Maduro que nos dio la oportunidad de registrarnos nuevamente y así formar parte de este gran sistema de organización que ha venido favoreciendo a los habitantes de los sectores mas populares”. Este fue el testimonio de Marielys Quintero, de 21 años de edad, habitante de la parroquia Candelaria, quien estuvo en la Plaza Bolívar desde tempranas horas del día acompañando a su madre, Gladys Morillo, de 56 años de edad. Quintero agregó que el sistema es beneficioso para las mujeres y los jóvenes, ya que permite que formen parte del Plan Chamba Juvenil. Además, catalogó el operativo como rápido y organizado. “Estamos aquí desde las 6:00 de la mañana; ya son las 11:00 y la cola ha avanzado bastante rápido, a pesar de la gran cantidad de gente que vino hoy. Los invito a formar parte del proceso y a registrarse, ya que es muy fácil”, agregó. Para algunos caraqueños la cola corrió a toda máquina, mientras que otros la catalogaron como un maratón, debido a la asistencia masiva que se presentó en la Plaza Bolívar. Este fue uno de los mil 200 puntos habilitados para la jornada

El alcalde de Caracas dialogó con los carnetizados. FOTO JAVIER CAMPOS

El pueblo revolucionario asistió masivamente a la Plaza Bolívar. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ especial de registro que arrancó este viernes en todo el país. En las largas filas se podía ver a algunos ciudadanos que tomaron sus medidas preventivas para aguantar la jornada y obtener su carnet. Algunos llevaron banquitos y sombrillas para resguardarse del sol y de la lluvia repentina. El jefe de GDC, Antonio Benavides Torres, catalogó la jornada como una gran iniciativa por parte del presidente Nicolás Maduro, ya que permitirá beneficiar a la población más vulnerable. “A través de este sistema novedo-

so y tecnológico vamos a obtener datos estadísticos que permitirán tener el porcentaje de ciudadanos que tienen y que no tienen beneficios del Gobierno Revolucionario”. Torres enfatizó que el operativo permanecerá abierto este sábado y domingo en las Plaza Bolívar de cada estado, así como en los Infocentros, Bases de Misiones y en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Invito a la población a que acuda a sacar su carnet a partir de las ocho de la mañana, para que formen parte de este proceso organizativo”.

En Barquisimeto se cumplió jornada extraordinaria de carnetización CIUDAD CCS

Elías Jaua se apuntó a la jornada extraordinaria desde el estado Lara.

La jornada extraordinaria de registro del Carnet de la Patria, que se cumplirá este fin de semana en diversas ciudades del país, también se llevó a cabo ayer en Barquisimeto, estado Lara, donde hubo una gran asistencia de ciudadanos que llenaron la Plaza Bolívar de esa ciudad para ratificar su compromiso con la Revolución, informó AVN. Al operativo asistió el presidente de la Comisión Presidencial de la

Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Elías Jaua, quien también visitó varios sectores populares de Barquisimeto, esto como parte de un despliegue territorial y de gobierno de calle. En ese sentido, el vicepresidente para el Área Social visitó otros puntos de la capital larense, como la Base Aérea Vicente Landaeta Gil, lugar en el que se realizó la graduación de estudiantes de las misiones Sucre, Ribas y Robinson y donde se

hizo previamente el operativo de carnetización para la profundización de la atención social. Por su parte José Medina, de 27 años de edad, aprovechó la jornada especial para sacar su Carnet de la Patria por primera vez. “No lo había podido sacar porque a los puntos donde iba estaban llenos de personas todo el tiempo, pero en la jornada de hoy fue muy fácil y rápido, por lo que pude obtener el carnet”, comentó.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

Aporte popular ético constituyente y construcción de la paz GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

El pueblo venezolano desde 1999 se dio por primera vez una Constitución que respalda plenamente los derechos humanos. Intento que ha sufrido muchas agresiones. Como ataque a su moneda, bloqueos económicos, mentiras mediáticas que pretenden hacer ver a su población necesitada de una ASISTENCIA HUMANITARIA, precursora en sucesos históricos de cruentas invasiones. En este 2016 se ve acosado por acciones violentas: trancas de vías, quema de vehículos, asesinatos en medio de supuestas protestas pacíficas. Luego de intentos de diálogo con apoyo del papa Francisco, Unasur y tres ex presidentes. Incluso de la firma del documento Convivir en paz (12.11.2016), una parte de la oposición, no atiende el llamado a diálogo ni para ocupar cuatro sillas para incluirlos en la Comisión de la Verdad, Justicia, Reparación de las Víctimas y Paz. La cual ofreció una señal adicional de diálogo al acordar para el opositor Leopoldo López casa por cárcel. El llamado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es cuestionado por el presidente de USA y por la vocera de la Unión Europea. En lugar de apoyar una relación amistosa entre los pueblos, en defensa de los DDHH, como plantea el preámbulo de la Declaración Universal de los DDHH (10.12.1948) va en contra de su Artículo 21. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos. Aspecto que se quiere cumplir mediante la elección de la ANC. La participación en el simulacro coordinado por el CNE asombró por su masiva asistencia, alegría y entusiasmo solidario. El pueblo da así una lección de ética democrática, rechazando la violencia y la intolerancia. Y convoca a seguir su camino constitucional, con soberanía responsable, con el apoyo de comunidades de buena voluntad y gobiernos solidarios del mundo, con cuidado de su gente y de la Casa Común. La Madre Tierra.

VOCES | 9

LETRA ROJA

El rollo que no cesa

M

BLAS PEROZO NAVEDA

ás allá de las lágrimas está el odio melancólico, sembrado para perpetrar el crimen, la frustración, el desengaño en la juventud. Como se siembra la mala hierba en un campo de trigo.Como la maba en el conuco de maíz y la tapirama. Como la Monsanto en los alimentos. Como el Napal sobre la población de Vietnam. Se siembra el odio adrede, como lo vienen haciendo permanentemente los líderes del Partido nazi venezolano en sus dos alas PJ y VP, o como bendice un obispo a unos endemoniados que van a una cruzada y son arengados por Freddy Guevara. Se siembra el odio cuando se pretende deslegitimar al CNE y se engaña al propio partidario haciéndole creer que sacaron una elevada votación sin validación ni organismo legitimador alguno. Se siembra el odio para que el Klu Klux klan ande suelto. Porque ese es el chip que estos demonios tienen sembrado en sus cerebros, el Klu Klux Klan, la ley de Linch, el racismo y, sin duda alguna el fascismo con todos sus elementos. El modelo profundo de estas gentes hay que pescarlo en sus colegios y universidades donde Mussolini desde 1921 es el santo delos altares con Franco y Hitler. El fascismo no tiene proyecto sino la violencia y su fin último es la discriminación. No admite ad-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

versario. Su accionar, su estrategia es sembrar el odio, con Goebbels de librito de cabecera: propaganda blanca, propaganda negra son detalles reconocibles a leguas, aquí mismo en nuestras propias narices. Como suele suceder, detrás de las nubes está el sol. En este caso llamaremos a las cosas por su verdadero nombre: propaganda blanca es construir una verdad que no es tal, que no existe. La están llamando posverdad. Una verdad después de la verdad. Jaja. Todo es mentira, nada es verdad. En perfecta sincronía con la propaganda negra, esto es el rumor, la falsedad, la confusión, estos procedimientos están dirigidos a provocar en la clase media, sobre todo en la juventud, una profunda frustración que habrá de conducir al desengaño y el odio melancólico y la violencia. Todo, manejado desde los centros del poder corporativo de la dictadura mundial del capitalismo. Con Trump de sherif. Esta es la guerra del petróleo, por ahora. Y este ejército que mata y quema partiendo de un libreto para provocar una guerra civil, está claramente visibilizado y en su malignidad. El Gobierno Revolucionario con certeza obra con salud mental, con paciencia, reconociendo la enfermedad. Pero es mi deber recordar a un siquiatra amigo mío que decía que él a un loco furioso no se le acercaba y, ante los aparentes errores de la oposición, o de la fiscala –así en minúscula– hay que volver a Lezama Lima, Tenebrario.

Contraofensiva mediática internacional JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

El 17/07/17 el presidente de EEUU y la jefa de la Unión Europea (UE) lanzaron amenazas de sanciones contra Venezuela si realiza la elección de la Asamblea Constituyente. Estos centros del poder mundial creen ciegamente en la agenda de la MUD caracterizada por: falso triunfo plebiscitario como excusa para el golpismo, instalación de un gobierno paralelo, huelga general indefinida y más terrorismo en las calles bajo el disfraz de protestas pacíficas. En EEUU, Inglaterra, España y Francia hay grandes empresas mediáticas que elaboran propaganda destructiva contra nuestro país. En Rusia, China e Irán están los medios informativos antiimperialistas más fuertes para combatir las mentiras globalizadas. Urge tener claro el mapa para desplegar de forma jerarquizada una contraofensiva mediática internacional que reivindique a Venezuela frente a las acusaciones que nos presentan como país de dictadura, violación de derechos humanos, hambruna y anarquía. Dejar que falacias del enemigo sigan ganando ventaja y se apoderen del planeta nos puede costar muy caro a la vuelta de la esquina. Es hora de defender la imagen de Venezuela como Estado democrático, así como promover mediáticamente un criterio de rechazo a la agresión extranjera. La clave de la contraofensiva es: 1. Describir la situación de Venezuela en el contexto geopolítico actual; 2. Desmontar las matrices mediáticas de la oposición; 3. Evidenciar la vigencia de la libertad de expresión y de prensa; 4. Defender la legitimidad jurídica y política de la Constituyente; 5. Denunciar el golpismo opositor y sus aliados extranjeros; 6. Justificar la lucha del Estado venezolano contra el terrorismo. Es urgente hacer foros alrededor del mundo con expertos y activistas progresistas hasta consolidar una red mundial de “amigos de Venezuela” que promueva matrices de opinión favorables a nuestra democracia.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera


10 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PANADERÍAS EN SABANA GRANDE REVENDEN EL PAN Las panaderías que están en Sabana Grande se encuentran vendiéndole los panes a los bachaqueros, por lo que la gente que está haciendo colas desde las 6 de la mañana se queda sin comprar. Están jugando con la necesidad del pueblo, por ello es necesario y urgente que se incorporen funcionarios de la Sundde para realizar una inspección en el lugar y ver qué es lo que está sucediendo.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Conductores cometen infracción en Plaza Venezuela Algunos vehículos se incorporan a la avenida interna de la UCV incorrectamente

REPORTEPOR MENSAJES> FALTA DE AGUA CONSTANTE EN JARDINES DEL VALLE En los Jardines del Valle no tenemos agua diariamente, sino solo dos días a la semana, la quitan los miércoles y la reponen los domingos después de mediodía. Los vecinos consideramos que son muchos días sin el suministro, por ello consideramos que eso nos perjudica en el día a día. WILLIAM ÁLVAREZ C.I. 23.616.971 TEL. 0414-2677462

RICARDO GUEVARA C.I. 11.568.225 TEL. 04266120005

CAMIONETAS DE CATIA LA MAR COBRAN MÁS CARO

A GUARENAS NO LLEGAN CAMIONES DE DOMINGAS

Después de las 8 de la noche no hay transporte para cubrir las rutas de Catia La Mar a Macuto. Los conductores solo hacen las rutas en unas camionetas que quieren cobrar 200 y 300 bolívares, cuando deberían solicitar solo 150 Bs.

En el sector Las Palmas de Guarenas, municipio Plaza, los camiones de Domingas no realizan la distribución del carburante. Cuando por fin se dignan a hacerlo lo venden a las bodegas del sector, quienes posteriormente lo venden más caro. Se requiere que el ente con competencia tome cartas en el asunto, ya que no podemos costear los altos montos a los que nos obligan a comprar las bombonas.

JOSÉ TENIAS C.I. 12.459.434 TEL. 0426-9080866

ESTOY PENDIENTE POR KIT DE BOMBONAS DE GAS

DAVID MELO C.I. 8.752.101 TEL. 0414-3135692

Los choferes que esperan para cruzar a Plaza Venezuela ocasionan colas en el acceso a la autopista. FOTO ANDY MARRERO

BOTADERO DE BASURAAFECTA A ESCUELA EN CATIA En la esquina del colegio José Gervasio Artigas, en la avenida principal del Cuartel de Catia, hay un botadero de basura que perjudica directamente a los alumnos, profesores y personal de la institución, debido a los malos olores y las moscas que emanan del lugar. Por lo que padres y representantes solicitamos a los entes la colaboración para limpiar los espacios y evitar que algunas personas arrojen desechos en el lugar. LUIS CÁRDENAS C.I. 5.611.271 TEL. 0414-929753

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

ODRY FARNETANO CONDUCTORA

Quienes transitamos por la autopista Francisco Fajardo en dirección oeste, tenemos que lidiar con una gran cola que se genera a la altura del distribuidor Plaza Venezuela, situación que nos ocasiona lentitud y nos retrasa para llegar a nuestros destinos. Justo en el punto que empalma con la Universidad Central de Venezuela, los vehículos y motos se detienen por varios minutos para dirigirse hacia Plaza Venezuela a través de la avenida interna de la UCV. Esta irregularidad vial tam-

PNB instalará un dispositivo La dirección de tránsito del cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) informó que luego de una inspección realizada en el lugar se determinó que la infracción cometida por los conductores se debe a la fractura de la isla, lo cual interrumpe

bién podría generar un accidente, por ello considero que debe ser atendida. En este sentido, hacemos un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asun-

la continuidad de la misma. Vista esa situación se coordinará con el ente competente, para la reconstrucción del separador de concreto. Mientras tanto, se instalará un dispositivo diario con funcionarios de tránsito de la PNB para evitar el cruce indebido.

to y coloquen fiscales de tránsito, ya que en horas pico es cuando más congestión se genera en este punto por el incumplimiento de la ruta.

Desde hace varios meses que solicité un kit de bombonas de uso doméstico bajo la orden de 152.625. Hasta la fecha solo me dicen que no hay cilindros, lo cual nos impide la elaboración de nuestra comida. Queremos que este problema sea solucionado. RONALD MORALES C.I. 19.820.537 TEL. 0414-2992727

PIDEN RESTITUCIÓN DE LUZ EN LAAV.VICENTE EMILIO SOJO La avenida principal Vicente Emilio Sojo en Guarenas, estado Miranda, está sin alumbrado público. Ya han transcurrido alrededor de diez meses en los que el lugar se encuentra en penumbras, se presume que se ocasiona porque los bombillos están quemados. CARLOS ALFONZO C.I. 5.566.482 / TEL. 0416-7210845

EMBELLECEN AV. LA ARMADA La Fundación Sol de Vargas ente adscrito a la gobernación de la entidad, desplegó una cuadrilla de trabajadores para realizar un plan de embellecimiento en la avenida La Armada de Catia La Mar. En la vialidad se acometieron labores de desmalezamiento, limpieza y barrido. Los trabajadores también procedieron a pintar las paredes y limpiar las jardineras de la avenida. TEXTO Y FOTO @FUSOVAR

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 11

Maduro dictó seis lineamientos de orden económico > El jefe del Estado sostuvo un encuentro con empresarios nacionales y pidió su apoyo para ganar la Constituyente el próximo de 30 de julio PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

Seis líneas de acción con carácter económico oficializó ayer el jefe del Estado, Nicolás Maduro, durante el noveno Consejo Nacional de Economía Productiva, con 953 empresarios de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana, en el salón Simón Bolívar de la sede de Petróleos de Venezuela en Caracas. Maduro manifestó su aspiración de que las seis líneas de acción se conviertan en el inicio del debate económico en el seno de la Asamblea Nacional Constituyente. Destacó que la primera línea debe ser “liberarnos de la dependencia petrolera (...) Estamos listos para transitar el escenario que pretenden aquellos que nos amenazan en el mundo. Esto es una línea que amerita precisión, eficiencia en su cumplimiento”. Señaló que para lograrlo deben favorecerse las inversiones en bolívares y dólares para apoyar a pequeños productores nacionales, que han logrado comenzar a realizar exportaciones. “Ir conquistando mercados, ¿a razón de qué? De calidad, porque si hay un producto

en cualquier mercado del mundo, es por la calidad que tiene”, dijo. Manifestó que la segunda acción debe ser “producir en Venezuela, todo lo que necesita el país para satisfacer sus necesidades materiales y de desarrollo (...) En este país nadie había pensado en la ingeniería del desarrollo de un modelo productivo que pueda satisfacer las necesidades de la nación”. “En tercer lugar, convertir los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana en la base para el desarrollo del modelo propio de la Venezuela potencia del siglo XXI”, expresó el Presidente. Señaló que Venezuela debe avanzar hacia una economía real y superar el modelo “de casino financiero en que se ha convertido la economía mundial, que los va a llevar a una crisis espantosa, más temprano que tarde, de desempleo, de miseria”. La cuarta línea se centra en desarrollar la economía nacional exportadora. “En alianza con las grandes economías del mundo, con las cuales tenemos estrechas y grandes relaciones y somos socios, porque somos socios de China, Rusia y la India, socios y en al-

El Presidente denunció que la economía nacional ha sido atacada por los sectores económicos. FOTO PRENSA MIRAFLORES gunos casos hermanos”, enfatizó. En quinto lugar, “el tema de la inflación inducida, el tema de los desajustes en el campo cambiario, monetario, el tema de la introducción de los modelos de guerra económica, como modelos de economía real que afectan todos los días la distribución de los productos, su comercialización y sus precios, de manera muy grave”. Agregó que el Gobierno Bolivariano garantiza la defensa del empleo, los ingresos salariales y las inversiones nacionales. “Pero, sin duda alguna, es un cáncer la inflación inducida, impuesta, criminal, y amerita un reformateo total del modelo económico de producción, del funcionamiento nacional, local y regional de los procesos de producción, distribución, comercialización y fijación de los precios, dejando márgenes a la realización económica y a la ganancia”, dijo.

Lamentó que en Venezuela se haya instalado un modelo económico paralelo, que funciona “de manera caótica, anárquica (...) Por eso esta quinta línea de trabajo tiene mucha importancia, para el esfuerzo que vamos a hacer, construir un nuevo modelo de economía diversificada, socialista, humanista”. En sexto lugar, la economía social comunal, “ha surgido una economía de carácter local, familiar, comunitaria, que genera miles de empleos para medirlo en los términos tradicionales; que genera riqueza local, familiar, comunitaria y que ha servido como un poderoso complemento al desarrollo de la máquina económica averiada que hemos tenido en los últimos años”. Expresó que dentro de la economía nacional existen dos objetivos primordiales: “conquistar la soberanía agroalimentaria y la tarea de conquistar y construir la so-

beranía en el ingreso de divisas convertibles, que permita la inversión necesaria para el desarrollo del aparato productivo. Son dos soberanías”. Manifestó que el Parlamento ha entorpecido la recuperación económica nacional. “He tenido una Asamblea Nacional saboteando, obstaculizando y tratando de destruir todos los esfuerzos que hemos hecho por la estabilidad de los procesos productivos, distributivos, comercializadores y de fijación de precios”, dijo. Rechazó los ataques que han sufrido más de cinco mil comerciantes, producto de los llamados a tomar la calle por parte de la Mesa de la Unidad Democrática. “He lanzando estas seis líneas y aspiro que pronto las convirtamos en el eje del debate económico constituyente (...) Les pido una oportunidad, la oportunidad de la Constituyente”, expresó.

Firman acuerdos para sectores turismo Noticiero Venevisión incurre en terror y apología al delito y minero por $631 millones 370 mil CIUDAD CCS

Una inversión de 631 millones 370 mil de dólares fue acordada ayer en varias alianzas estratégicas firmadas entre el Ejecutivo y empresas privadas internacionales y venezolanas, informó el vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami. Se firmaron cuatro alianzas estratégicas en el sector turismo y otras tres en minería, que fueron suscritas por los ministros Marleny Contreras y Jorge Arreaza, respectivamente. En el Motor Turismo, se rubricó un convenio de rehabilitación del Hotel Venetur Puerto La Cruz, por el orden de 9 millones 370 mil dó-

lares por la empresa Desarrollo Turístico PLC 2017, Grupo Paradise; la rehabilitación del Hotel Venetur Maturín por 7 millones de dólares, y del Hotel Venetur Maracaibo, por $20 millones, con la Cadena de Hoteles Tibisay, C.A. Igualmente se firmó la rehabilitación del Hotel Perlamar en Nueva Esparta, por $15 millones, con la Constructora Didalsa 27. En el Motor Minero se firmaron acuerdos con la Corporación Venezolana de Minería y empresas inversoras. Además, la restauración de la capacidad productiva de las actividades de minas y puerto en Carbozulia, con las em-

presas chinas Interamerican Coal, China Camc Engineering (Camce), y Yankuang Group, por $400 millones. También se acordó la restauración de la capacidad productiva de las minas y la planta para la explotación de níquel en Miranda y Aragua, con Camce, y Yankuang Group, por $180 millones. Asimismo, se firmó la prestación de servicios conexos relacionados con procesos mineros para actividades de producción de oro, entre la empresa venezolana de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Ministerio para el Desarrollo Minero y Ecológico.

CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó que el Noticiero Venevisión ha estado incurriendo en terror y apología al delito. “Estaba viendo una película de terror en Venevisión, o sea, el noticiero (...) Se han sumado a la conspiración abiertamente, qué cosas de la vida, nuevamente. Vamos a ver pues, quién triunfa al final, si los conspiradores o quienes tenemos la verdad de una vida”, expresó el primer mandatario. “Es una verdadera película de terror y de apología del delito, promoviendo la violencia, convirtien-

do en héroes a quienes queman seres humanos y destruyen. Venevisión está en eso, lo denuncio públicamente, porque nosotros ponemos las cartas sobre la mesa”, detalló el jefe del Estado. ATAQUE A VTV El Presidente felicitó a los trabajadores de Venezolana de Televisión por rechazar el ataque sufrido el pasado jueves en la sede de la televisora, en Los Ruices, estado Miranda. “Fueron las mujeres las que salieron a la calle a enfrentar a los enmascarados (...) Las mujeres salieron como tigresas, leonas”, dijo.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

Designación ilegal de magistrados configura delitos civiles y militares

Casa de las Américas repudia acciones imperialistas CIUDAD CCS

> La Sala Constitucional del TSJ señaló que la AN incurre en los delitos de traición a la patria y usurpación CIUDAD CCS

La designación extemporánea de magistrados por parte de los diputados de la Asamblea Nacional (AN), instancia que se encuentra en desacato de decisiones judiciales, configura un delito de usurpación de funciones y de traición a la Patria, indicó el presidente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Juan José Mendoza. Quienes participan en esa acción ilegal “incurren en los delitos contra la independencia y seguridad de la nación, en particular en los delitos de traición a la Patria y contra los poderes nacionales y de los estados establecidos en los artículos 128 y 143 del Código Penal. Estos artículos también están contemplados en el vigente Código Orgánico de Justicia Militar”, indicó en un pronunciamiento ofrecido ayer desde la sede del máximo tribunal del país, en Caracas. Allí Mendoza explicó que la designación se realiza sin que existan vacantes en el TSJ y sin el aval del Consejo Moral Republicano, instancia que debe participar en la preselección de los aspirantes a magistrados. Por tanto, los actores implicados en ese acto extemporáneo desobedecen el artículo 131 de la Constitución, referido al deber de todos los ciudadanos de acatarla y de respetar las decisiones de los poderes públicos, y 138, que señala que toda usurpación de funciones es ineficaz y sus actos son nulos, como lo indicó la sentencia judicial N° 545 emitida este jueves. “Esta Sala Constitucional reiteró que la Asamblea Nacional permanece en desacato y, en conse-

El presidente de la Sala Constitucional, Juan José Mendoza, rechazó las acciones del Parlamento. cuencia, todos sus actos son nulos, carentes de validez y eficacia jurídica”, ratificó. En este orden, la Sala Constitucional del máximo tribunal del país “declara que corresponde a las autoridades competentes, civiles y militares, ejecutar las acciones” destinadas a “establecer la paz y la seguridad nacional”, destacó el magistrado Mendoza. El magistrado subrayó, en ese sentido, que más de 30 sentencias emanadas del TSJ han sido irrespetadas por el Parlamento, controlado por diputados y diputadas de oposición. “Hasta que no se cumpla con las previsiones dadas en esta sala, no existe esa junta directiva de la Asamblea Nacional”, añadió el representante del TSJ.

DERECHA USURPA FUNCIONES El 16 de diciembre de 2015 se designaron los actuales magistrados del TSJ y el 21 de enero del año pasado se ratificó la designación en una sesión del Consejo Moral Republicano. Es decir, los períodos de ejercicio de los actuales miembros del ente no se encuentran vencidos. Sin embargo, ayer violando los mecanismo establecidos en la Constitución, los diputados opositores de la Asamblea Nacional, que forman parte de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), llevaron a cabo una sesión para juramentar a un conjunto de personas como supuestos magistrados. La sesión del Parlamento nacional, que ya suma más de un

año en desacato, se llevó a cabo en la plaza Alfredo Sadel, ubicada en el este capitalino, zona que se ha convertido en el bastión de los grupos terroristas afectos a la derecha, cuyas acciones buscan desestabilizar al país para derogar al Gobierno Bolivariano. Pese a que inicialmente señalaban que designarían a 13 magistrados, que según afirmación de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, fueron nombrados por el anterior Parlamento sin contar con el aval del Consejo Moral Republicano y tras ser demostrada la falsedad de este argumento, los diputados decidieron inconstitucionalmente “juramentar” la totalidad de los integrantes del Tribunal Supremo de Justicia.

La Casa de las Américas rechazó a través de un comunicado las acciones imperialistas que se ejecutan en contra de Venezuela, y que son dirigidas por “fuerzas reaccionarias locales, conducidas por el imperialismo estadunidense con sus cómplices de siempre”. La institución cultural refiere en el texto que desde que el Comandante Hugo Chávez asumiera la Presidencia, el país vive un proceso revolucionario que ha beneficiado enormemente a su pueblo; sin embargo, “el enemigo ha respondido no solo con una campaña mediática feroz, sino con golpes de Estado”. “Sabemos que incluso los procesos históricos más puros no están exentos de errores y aspectos negativos. Pero no se puede a causa de ellos intentar desconocer los grandes logros de países como la Venezuela actual, acosada por la jauría como en otros momentos lo estuvieron la Guatemala de Arbenz, el Chile de Allende y desde luego Cuba, que ha padecido y derrotado incontables fechorías del imperio, el cual durante más de medio siglo la mantiene sometida a un monstruoso bloqueo que el lamentable inquilino de la Casa Blanca acaba de reforzar”, señala el texto. Asimismo, la Casa de las Américas afirmó que al rechazar las turbias maniobras que se ejecutan en contra de nuestra nación, quiere dejar constancia de la esperanza que tiene Cuba en el pueblo revolucionario, en su firme Gobierno y en sus fuerzas armadas leales, destacando que en Venezuela se juega el destino de América.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

Los efectivos de la FANB custodiarán 14 mil 515 centros electorales. FOTOS AVN

VENEZUELA | 13

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, encabezó la jornada realizada en Fuerte Tiuna.

Plan República inició despliegue nacional > El operativo contará con más de 232 mil efectivos para garantizar la elección de la Asamblea Constituyente el 30 de julio REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, anunció ayer el inicio del Plan República, con un despliegue de más de 232 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por todo el territorio nacional, con el objeto de garantizar la realización del proceso comicial del domingo 30 de julio, en el que serán elegidos los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente. Durante el pase de revista y presentación de parte de las tropas que participarán en este operativo, realizado en Fuerte Tiuna, el alto oficial explicó que los efectivos de la institución castrense asignados a esta tarea “salen en un despliegue radial, es decir, lineal a las zonas operativas y de ahí a los centros electorales”. Padrino López ratificó el compromiso de la institución castrense en ejecutar lo que le corresponde de acuerdo con la Ley para que cada venezolano pueda ejercer su voto el 30 de julio sin ningún tipo de impedimento en los 14 mil 515 centros de votación habilitados por el Consejo Nacional Electoral. “Nuestra tarea a partir de ahora es proteger a ese pueblo de Venezuela que va a salir a ejercer su derecho. Es un derecho del venezolano establecido en la Constitución ejercer su derecho al voto”, dijo. Añadió que la FANB cumplirá con lo acordado con el Consejo Nacional Electoral y al respecto resaltó que durante 19 años de Revolución Bolivariana la institución castrense ha participado en 19 procesos electorales, una cifra muy su-

perior a la cantidad de elecciones que se realizaron durante los 40 años que duró la llamada cuarta República. “Ya la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tiene la suficiente capacitación, conciencia y conocimiento de los procesos electorales (...) y nuestra tarea, a partir de ahora, es proteger a ese pueblo”, manifestó el ministro.

manifestaciones de la derecha que ellos califican como pacíficas. “Ya basta de manipulaciones. Estos grupos violentos que se han venido sembrando aquí metodológicamente, deliberadamente, ahora con armas, han sido instigados, alimentados y suministrados desde el punto de vista logístico por dirigentes de la oposición política”, aseveró.

NO SE PUEDE IMPEDIR EL DERECHO AL VOTO El titular castrense enfatizó que bajo ninguna circunstancia puede negársele al pueblo la prerrogativa del derecho al voto, al referirse a eventuales acciones de violencia programadas por la oposición para sabotear el proceso del 30 de julio. “Nada puede estar por encima del derecho al libre tránsito; nada puede estar por encima de la vida; nada puede estar por encima del derecho de asistir a su centro de salud”, expresó. Comentó al respecto lo ocurrido el pasado miércoles, cuando los sectores radicales sumaron al llamado “paro cívico” un trancazo que además estuvo acompañado de acciones violentas que generaron el caos en algunos sectores de la capital y otras ciudades del país. “Son llamamientos que hacen dirigentes de la oposición política para causar zozobra, terror, para causar angustia en la población, miedo a la población, para que en esta oportunidad el pueblo se inhiba en su derecho de ejercer el sufragio”, alertó. Padrino rechazó el silencio cómplice de dirigentes opositores y de instituciones sobre el uso cada vez más recurrente de armas en las

FRENAREMOS CUALQUIER ACCIÓN ARMADA El jefe militar enfatizó que, ante la evidente formación de células terroristas, “bajo el principio del empleo de la fuerza, progresivo, diferenciado, proporcionado, pertinente y oportuno, ahí están las armas de la República para suprimir cualquier elemento, sobre todo armado, que vaya contra el derecho a la vida de nuestros ciudadanos”. Acotó que, en virtud de la serie de acontecimientos violentos que se han suscitado en el país, el Plan República en esta oportunidad extremó sus medidas preventivas. “Nos estamos desplegando inusualmente mucho antes de lo previsto, precisamente por el análisis que llevamos de todos los eventos que están aconteciendo en el territorio nacional”, explicó. El ministro invitó a los más de 19 millones de venezolanos inscritos en el registro electoral permanente salir a votar con entusiasmo el próximo 30 de julio, en un proceso que calificó como una fiesta electoral. “Una fiesta electoral, democrática, asistida por los preceptos constitucionales”, dijo. Finalmente, Padrino López expresó su esperanza en la labor del Consejo Nacional Electoral para

415 oficiales heridos por la derecha violenta Vladimir Padrino López recalcó que la violencia generada por la derecha venezolana ha ocasionado un saldo de 415 funcionarios castrenses heridos. El ministro de la Defensa precisó que, producto de las llamadas guarimbas que se iniciaron el pasado mes de abril, han fallecido dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) por armas de fuego. Añadió que 69 efectivos han resultado heridos por armas de fuego, mientras que otros 62 fueron severamente afectados por bombas incendiarias, lo que ha ameritado una atención en

distintos centros de salud. Adicionalmente informó que 279 uniformados fueron heridos con objetos contundentes. Denunció que esta situación en que han sido afectados los funcionarios militares ha sido omitida tanto por los medios de comunicación como por los gobiernos que insisten en violar la soberanía venezolana. Finalmente, lamentó el resultado de estos actos terroristas. “Rechazamos toda la violencia, lamentamos todos lo muertos, todas las muertes que han tenido lugar en la calle producto de esa violencia fascista”, recalcó.

que el proceso electoral del próximo 30 de julio ratifique el carácter democrático de Venezuela y retomar el camino de la paz. “Aplaudimos todas las medidas de seguridad y de contingencia que ha implementado el Consejo Nacional Electoral para que ese pueblo que esta allí salga a votar alegre, con deseos de paz, con deseos de libertad y con deseos que la normalidad retorne al país como tiene que retornar para que la institucionalidad del país prevalezca”, expresó.

“El articulo 55 (de la Constitución) nos ordena garantizar la seguridad, es por ello que con base en el Estado de seguridad, el derecho a la vida y en defensa propia, tenemos todas las potestades legales para actuar ante amenazas y lo haremos”, enfatizó. En cuanto al proceso de formación del personal que participará en el operativo, Ceballos explicó que los 232 mil efectivos seleccionados recibieron más de cinco mil horas de adiestramiento. Precisó que los funcionarios militares se desplegarán por zonas de seguridad en las inmediaciones de cada centro de votación, con el perímetro de 500 metros para garantizar el buen desenvolvimiento del proceso electoral. “Vamos a cumplir nuestras tareas y nuestros deberes, nosotros estamos con la ley en la mano y con nuestra Constitución”, reiteró el comandante del Ceofanb.

EL CEOFANB CUENTA CON LA CARTA MAGNA Entre tanto, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Remigio Ceballos, precisó que la institución militar tiene las suficientes atribuciones legales y actuará en este evento con la firmeza requerida para afrontar cualquier tipo de amenaza.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

La MUD sembró el terror en preescolar de VTV > Madres y personal directivo contaron las horas de angustia que vivieron, tras los hechos terroristas perpetrados por grupos violentos de la derecha DULCE ZABALA CIUDAD CCS

“Yo estaba atendiendo a uno de los invitados que venían a un programa cuando empezaron los ataques. Me sentí muy mal al enterarme de que habían grupos violentos a los que no les importaba que la guardería estuviera ubicada detrás de la fachada para atacarnos a nosotros y a nuestros pequeños hijos”. La expresión corresponde a Santa Valdéz, madre de Jormelis Matey, una de las niñas que se encontraba en la guardería, ubicada dentro de las instalaciones de Venezolana de Televisión, que fue atacada violentamente por grupos terroristas de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el jueves. Valdéz, quien labora dentro en la planta televisiva como personal de protocolo, lamentó los sucesos

en los que resultaron afectados más de 50 niños. “Bajé corriendo y desesperada a buscar a mi hija cuando me enteré de lo que estaba pasando en las afueras del canal. Cuando llegué aquí, la niña estaba con los ojos rojitos y se rascaba mucho, producto de las bombas lagrimógenas”, agregó. Asimismo, expresó que diariamente personas violentas atienden el llamado de la MUD, trancando las calles y afectando la libre circulación de los ciudadanos. “Cuando salí de la estación del metro Los Cortijos con mi hija de dos años en brazos, vi cómo habían encapuchados, mientras que otros estaban cargando un tobo de botellas para hacer las barricadas. Le digo al señor Carlos Ocariz y a Henrique Capriles que hagan un

llamado a sus seguidores para que paren en su odio”, dijo. La trabajadora agradeció el apoyo prestado por sus compañeros de labores, a la vez que hizo un llamado para consolidar la paz. “Los venezolanos siempre hemos sido solidarios. Un compañero me ayudó a salir del canal con la niña para que no vivieramos más angustias. Definitivamente no quiero que mi hija crezca en un ambiente hostil, donde todos se odien, sino donde seamos hermanos y reine la paz”, manifestó. Por su parte, Yurielvis Alonso, una de las maestras del centro educativo, comentó que tras el asalto que pretendieron hacer los violentos al canal del Estado, los pequeños debieron ser trasladados a otra área para ser resguardados. “Como a las 11 de la mañana co-

En el lugar son cuidados diariamente 120 niños. FOTO MOISÉS SAYET menzamos a ver cómo poco a poco se iba poniendo el ambiente más tenso. Gracias a la ayuda de los padres de los niños y del personal del canal pudimos evacuarlos hacia el área del preescolar. Al rato, al ver que los ataques no cesaban, subimos con los niños a la vicepresidencia para que estuvieran más seguros”, agregó. La docente precisó que durante el acto, los guarimberos lanzaron objetos contundentes. “Ellos comenzaron el ataque con piedras, botellas, metras, artefactos explosivos y bombas molotov. Estaban como desesperados y con mucho odio, al punto de que-

mar un antiguo módulo policial externo que se encontraba en la parte sur de VTV”, refirió. Maricely Rodríguez, otra de las educadoras, explicó que en el maternal y preescolar son cuidados diariamente 120 niños, pero por encontrarse en temporada vacacional, la asistencia ha disminuido. “No me quiero imaginar la situación si tuviéramos a todos los niños. A pesar de que ellos no son nuestros hijos, los queremos como tal porque compartimos a diario con ellos”, dijo. Las actividades en la institución educativa fueron suspendidas hasta el próximo martes 25 de julio.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 15

Hora cero lleva fusiles a manifestaciones > Siete personas murieron el jueves, el mayor número de fallecidos en un día desde que comenzó la ola terrorista de la MUD VICTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

Si aún hoy hay quienes se atreven a seguir llamando “manifestaciones” a las situaciones de cierre de vías, saqueos de edificaciones públicas, quema de vehículos y ataques a las fuerzas de seguridad habrá de ser por un inútil intento de esconder la violencia sistemática y ordenada de los grupos de choque que cumplen con la “agenda de calle” de la coalición opositora MUD. El jueves, en el contexto del paro general de 24 horas, se hizo evidente el uso y la exhibición abierta de armas de fuego tipo fusil, dispositivos artesanales para disparar explosivos y un escalamiento general de las agresiones contra aquel que pretendiera circular. Incluso, los propios periodistas de medios comerciales que apoyan la ofensiva contra el gobierno de Nicolás Maduro, se vieron atacados con botellas o cuando menos impedidos de circular por territorios controlados por la “Resistencia”. Todo indica que, ante la inevitabilidad de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, las agrupaciones opositoras están dispuestas a evitarla por encima de cualquier límite o costo. El costo en vidas que dejó el paro que culminó el viernes a las 6:00 AM fue de siete, la mayor cifra en un día desde el inicio del conflicto abierto hace más de 100 días. Asimismo al menos seis funcionarios policiales o militares fueron heridos con armas de fuego, en lo que podría ser una muestra de la precisión con que se viene actuando. UNO La interpretación del fenómeno puede apuntar en dos sentidos, probablemente complementarios. Uno, que efectivamente se pretenda usar recursos y métodos de confrontación más poderosos y “profesionales” para imponer la postura opositora, especialmente en el corto plazo, con el fin de suspender la elección del 30J. Eso podría significar que asumen el costo político, incluyendo el simbólico en lo local y global, para concretar ese objetivo de corto plazo. Luego verán cómo compensar los costos o desarrollar un programa de “control de daños” en lo mediático y propagandístico. Adicionalmente, es posible que estén haciendo uso de una especie de activo o superávit simbólico que justifica y hasta reivindica el uso de la violencia como un mecanismo defensivo o indispensable para sacar a Maduro.

En ese sentido ha apuntado la sistemática negación del uso de la violencia por parte de los “manifestantes” en la medida que transfieren esa responsabilidad a la figura del “infiltrado” o los “colectivos”. Todo incidente que pudiera develar la sistemática violencia siempre consigue una explicación que involucra al Gobierno y hasta al propio jefe de Estado. Y complementariamente el discurso que le da un carácter inevitable y necesario a los daños personales, incluyendo las muertes a los participantes en las acciones. “Ninguna muerte es en vano” dijo hace varias semanas Lilian Tintori. Es posible que, con esa percepción bien reforzada, la MUD promueva, o al menos permita por omisión, una escalada de la violencia por parte de sus grupos de choques y sus aliados más radicales, para los próximos días. DOS El otro sentido de interpretación admite una escalada, pero orientada a un objetivo de mediano/largo plazo, que corresponde con un proceso de habituar a la población a la exhibición y uso de armas de guerra. Al fin y al cabo ya está claro que el objetivo es llegar a la guerra real. Se trata del mismo proceso que ha asegurado que hoy los escudos, las capuchas, los cascos y las máscaras se vean como algo “normal”. Es parte del paisaje que se encontrará durante una actividad convocada por la MUD. Y cuando se ha debido explicar ha bastado con el argumento de que los manifestantes usan ese atuendo y accesorios para defenderse. De allí ha surgido la tesis (desarrollada por “pensadores” de la talla de Tulio Hernández) de la violencia defensiva. Por lo tanto sería consistente con los hechos que se esté buscando justificar el paso a un punto más agudo de la violencia orgánica, sin que ello signifique descartar los mecanismos iniciales de combatientes y armas no convencionales. Esto implicaría, por lo tanto, no solo una progresión sino una mayor complejización de las operaciones pues en el mismo escenario se confrontaría con “manifestantes” que lanzan piedras, bombas, explosivos caseros y proyectiles de armas de fuego industriales. Sin duda se combinaron los distintos grados de violencia y el saldo, al menos en policías y guardias heridos, lo puso de manifiesto. Manifestantes desarmados colocaron barricadas, que intentaron retirar

En Los Ruices, municipio Sucre del estado Miranda, fue visto un sujeto con un fusil. los agentes del orden, también desarmados, lo que fue aprovechado por combatientes armados para dispararles. De establecerse ese modelo la evolución previsible es que los grupos de choque consoliden áreas bajo su control o “territorios liberados” en forma más o menos estable, lo que implicaría un proceso de disolución del Estado y su sustitución por instituciones paralelas, bien sea “independientes” o humanitarias, o que obedezcan a un gobierno paralelo (de transición y unidad nacional) como se ha anunciado ya en el marco de la Hora 0. Además esta ha sido la única forma como, hasta ahora, han logrado “incorporar” a los sectores populares a la ofensiva. TRES Este escenario impone una adaptación del esquema operativo de la confrontación, pues de lo contrario las consecuencias en pérdidas de vidas o de lesiones de efectivos militares y policiales se incrementarán. También es probable que una “progresión” de la fuerza del Estado provoque costos políticos por heridas o muertes de combatientes que seguirán presentándose como “manifestantes”. Es evidente que el abordaje de la violencia no puede continuar con el modelo de la manifestación y el restablecimiento del orden público. Eventos como el asedio a VTV (donde se ubicó el “manifestante” del fusil) no son asimilables a una

En Barquisimeto un grupo de violentos portaba armas largas.

Los terroristas crean temor en la población. protesta ciudadana, incluso aquellas donde hay abiertos actos de violencia. Y una prueba de su atipicidad fue justamente la salida que tuvo con la participación de los trabajadores en la confrontación con los grupos de choque.

Sin duda, no solo se trata de un tema meramente de seguridad física, sino que tiene implicaciones políticas y simbólicas que requieren su debate y la adopción de definiciones y actuaciones en lo inmediato.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

Cabello: el 30J está en juego la paz de la Patria > El dirigente del PSUV exhortó al pueblo a salir a la calle una vez sea instalada la Asamblea Nacional Constituyente como antídoto contra la violencia CIUDAD CCS

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó ayer que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tiene que convertirse en el instrumento del poder originario para implantar la paz en el país. Durante un acto de la campaña por la Constituyente en la Plaza de Toros de Mérida, instó a todos los sectores de la sociedad a elevar sus propuestas a la ANC para que sean tomadas en cuenta en aras de consolidar el camino de la paz. “Lo que está en juego es la Patria, la paz de la Patria. Le hacemos un llamado a esta gente: si usted tiene propuestas para que su sector productivo pueda trabajar mejor, llévela a la Asamblea Nacional Constituyente. Usted estudiante, que está cansando de las manipulaciones de la oposición, lleve sus propuestas también”, señaló. En este orden, Cabello destacó que la propuesta no es solo del presidente Nicolás Maduro, sino de to-

do el pueblo “porque la ha hecho suya para defender la Revolución”. Insistió en que el pueblo tiene que salir a la calle “porque es el mejor antídoto contra la derecha”. “El día que se instale la Asamblea Nacional Constituyente, vámonos para Caracas. Y les voy a pedir que cada uno se lleve un cuadro del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez para que nadie más los pueda sacar de ahí”, exhortó. Destacó que la consolidación de la Revolución Bolivariana con la realización de la ANC será para asegurar el futuro de los niños, las niñas y la juventud venezolana. Asimismo sostuvo que el mundo entero vio que solo con el simulacro electoral para la Constituyente, efectuado el pasado domingo, el Gobierno Bolivariano desarmó a la oposición. “Y en nueve días no vamos a simular nada, vamos todos por la victoria”, manifestó. También advirtió que la derecha venezolana está amenazando con

Diosdado Cabello encabezó un acto por la Constituyente desde la Plaza de Toros en Mérida. “perdonarnos la vida si suspendemos la Constituyente. ¿Nos van a perdonar la vida los adecos? ¡Sí Luis!”, exaltó. “Estamos a nueve días del 30 de julio, de un hermoso amanecer de patria, de paz, de esperanza. No es fácil, camaradas; recordemos que van más de 100 días de asedio contra el pueblo, 100 días de pura maldad, pero el pueblo ha estado ahí resistiendo”, añadió Cabello. El dirigente revolucionario explicó a los asistentes que de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), los ciudadanos podrán votar en otro centro electoral de su municipio “si la violencia opositora sabotea el proceso”.

“Si los terroristas atacan un centro electoral, usted se va a otro en su municipio”, precisó, al tiempo que añadió que ese centro electoral que sea asediado por grupos violentos será eliminado definitivamente para los próximos eventos comiciales. Igualmente, Cabello afirmó que cualquiera que se atreva a atentar contra algún centro de votación, será detenido por el Plan República de inmediato, y recordó que el perímetro de seguridad fue ampliado a 500 metros. A propósito de las amenazas por parte del Gobierno de Estados Unidos en contra de las próximas elecciones, el dirigente del PSUV ratificó que “Venezuela es

libre, soberana, independiente y profundamente chavista”. NOMBRAMIENTO ÍRRITO En referencia al nombramiento írrito de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, efectuado por los diputados opositores ayer, indicó que todo aquel que usurpe algún cargo en los poderes públicos, se encontrará de frente “con la justicia verdadera”. “Se encargará la verdadera justicia, no la justicia mediatizada, sino la de un juez o fiscal que acusa o toma las decisiones para liberar. La Constituyente debe tener como propuesta central la construcción de la paz y para que haya paz tiene que haber justicia”, afirmó.

Contraloría notificará a Fiscal inicio de proceso por obstrucción SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El contralor general de la República (CGR), Manuel Galindo, informó ayer que en los próximos días se notificará a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, acerca del inicio de una actuación administrativa al Ministerio Público, a escala nacional, por el presunto entrabamiento a las funciones del Máximo Órgano de Control Fiscal. Señaló que las sanciones contra la Fiscal podrían ser una multa, reparo o la inhabilitación, dependiendo de la gravedad del caso, por 15 años a cargos públicos. “La Fiscal fue notificada sobre la operación que entorpeció la entrada de los funcionarios acreditados,

no solo al órgano principal, sino también a las 23 fiscalías superiores a nivel nacional”, explicó durante el foro “Constitucionalidad de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente”. En este sentido, resaltó que para hablar de las sanciones, primero se debe esperar que la fiscal Ortega Díaz, haga uso a su derecho del debido proceso, acudiendo a la contraloría o siendo representada por sus abogados. PODERES DEBEN RESPALDAR AL PRESIDENTE El contralor Galindo aseguró que todos los poderes deben respaldar las decisiones del presidente Nicolás Maduro. “Es una cooperación de carácter

obligatorio en pro del bien colectivo. Todos los poderes constituidos están obligados a cooperar para que el poder Ejecutivo cumpla con los fines que exige la Constitución”, manifestó. Agregó que su ponencia no tiene una matriz de carácter político: “tiene una matriz de cooperación con todos los ciudadanos, para aclarar esa duda de que si era necesario o no un referendo consultivo previo para autorizar la Constituyente”, añadió. También señaló que “en Venezuela existe libertad de expresión e interpretación, de eso no hay duda”. Por otra parte, Galindo indicó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es la máxima autoridad

Manuel Galindo finalizó el ciclo de ponencias sobre la ANC. FOTO VLADIMIR MENDÉZ para interpretar la Constitución venezolana. “No cabe duda que el poder originario reside en el artículo 357 de la Constitución, y así lo interpretó el TSJ”, sostuvo Galindo durante su intervención en el foro que dio por finalizado al ciclo for-

mativo sobre la ANC. Por su parte, el director general de Procedimientos Especiales, Antonio Meneses, quien también participó en la ponencia en la sede de la Contraloría, indicó que el derecho es cambiante y la ANC activa la soberanía popular.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 17

Comisión de víctimas de violencia inició consulta pública para la ANC

LAARAÑAFEMINISTA>

> Con ello se espera determinar las herramientas, acciones y mecanismos que deberá emprender la comisión para que haya una atención integral a los afectados

En memoria de Jamaica Hernández El chavismo, esa gran población que antes de 1998 no tenía nada que perder además de la propia vida ya que no tenía casa propia, se alimentaba con esfuerzo y no accedía a la educación pública gratuita, debido a que se pagaba con limpios uniformes, libros de Santillana y matrícula de inscripción, renovó todas sus energías y esperanzas de existencia digna con el presidente Chávez. Hoy más que nunca lo recordamos. Ese chavismo ha visto en casi 20 años cómo un gobierno se esfuerza por atenderlos, y la oposición por destruirlos. El gobierno ha hecho lo inimaginable para invertir las riquezas de esta tierra entre quienes habían sido empobrecidos, y los ricos de siempre han activado todos sus mecanismos para disputar esa distribución, porque les implica a ellos perder privilegios. El chavismo ha sufrido la venganza del sistema capitalista por haber vivido unos cuantos gloriosos años con trabajo remunerado justamente, con comidas tranquilas en casa propia, y por haber desplegado toda su espiritualidad de encuentro y celebración, sin la zozobra del día después. Los ricos, arribistas, y dueños de linajes no le perdonan al chavismo haber podido ir a la escuela, haberse graduado en la universidad y hablar como un igual. Ese derecho no se puede tener en la democracia representativa, neoliberal y controladora de quienes pueden o no hacer determinadas cosas en las sociedades. Hoy ese chavismo, que hace rato viene siendo acorralado por las múltiples formas de dominación mediática, económicas y políticas que tiene el capitalismo, ha dado un testimonio de lo que significa seguir creyendo en nosotras y nosotros; ha expresado cómo se encarna la memoria del líder y los liderazgos colectivos en las luchas, lo que simboliza la calle y la presencia participativa para la defensa de un proyecto político equitativo, amoroso, y creador de alternativas existenciales – no solo financieras- en la que nos asiste la razón. Porque es indigno que la rabia de unos cuantos ricos pueda seguir quemando hermanos, destruyendo propiedades colectivas, evitando la distribución de comida, opacando nuestras energías cotidianas, quitándonos nuestra paz. Ellos se dicen “ciudadanos que se enfrentan con simpatizantes del oficialismo”. Para ellos, nosotros no somos ciudadanos; para nosotros, ellos no son pueblo. El pueblo ha ido a practicar cómo se vota para la Constituyente, y esa movida ha sido un ejercicio de protagonismo popular; una demostración de que tenemos un gobierno legítimo.

EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS

Ayer se dio inicio al proceso de consulta pública para conformar la Comisión de la Verdad que funcionará en el seno de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), como parte de las acciones destinadas a reparar a quienes han sufrido los efectos de la violencia política registrada desde 1999, informó Larry Devoe, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, durante un acto con familiares de las víctimas que se realizó en la sede de la Cancillería venezolana. “Hago un llamado a todo los sectores a la construcción colectiva, al diálogo para, entre todos, construir un instrumento que nos permita recoger todas los casos de las víctimas de la violencia, a fin de brindar atención y reparación a quienes han sido objeto de vulneración de sus derechos humanos”, dijo. Detalló que en esta consulta se pretende determinar las acciones y herramientas para lograr promover una atención integral a cada uno de los afectados, aspirando siempre a la justicia y a la paz. El secretario agregó que “las víctimas con su participación van a construir las bases bajo las cuales se fundamentará la comisión; cómo debe ser conformada, quién la debe integrar, qué hechos se deben investigar y el alcance que tendrá”. Indicó que se prevén realizar encuentros con entes de los derechos humanos para así obtener propuestas que sirvan para la justicia. Manifestó que los ciudadanos podrán enviar sus planteamientos

La Comisión de la Verdad se reunió con los familiares de las víctimas. FOTO JAVIER CAMPOS a través del correo electrónico consultapublica@consejoderechoshumanos.gob.ve para dar propuestas a la ANC. LA ANC HARÁ CUMPLIR LAS LEYES La presidenta de la Comisión de la Verdad, Delcy Rodríguez, envió un mensaje vía telefónica a los familiares y voceros presentes en la jornada, haciendo mención que una de las primeras leyes que se presentarán en la ANC será la ley de la comisión, ya que para Venezuela es importante detener la violencia. “Es lamentable que en los últimos diez

años la impunidad reine, producto del secuestro del rol penal que ha asumido la supremacía blanca dentro del Ministerio Público. Tenemos que ir a la transformación profunda desde el estado de justicia”, acotó Rodríguez. Por su parte José Esparragoza, familiar de Orlando Figuera, quien fue quemado en actos violentos propiciados en Altamira, expresó que “es el momento indicado para que sean resguardados los funcionarios y sus familiares, para que no sigamos siendo víctimas de esta derecha fascista”.

Reserva Activa rechaza amenazas de Donald Trump a la soberanía del país JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El Movimiento Bolivariano de la Reserva Activa General en Jefe Félix Antonio Velázquez, rechazó ayer las “nefastas e infames” amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de la soberanía e independencia de Venezuela. Desde el Panteón Nacional en Caracas, el general del Ejército Nacional Bolivariano de la Reserva Activa, Roberto González Cárdenas, leyó un comunicado en el que repudian las pretensiones imperiales de “imponer rápidas y fuertes” sanciones al país, en caso de concretarse la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Esta presunción imperialista, opresiva, cobarde y absolutamente hostil con-

tra nuestra República, es una descarada intromisión en los asuntos internos de nuestra nación, que viola los postulados del Derecho Internacional”, reza el texto. Asimismo, señaló González, consideran las declaraciones de la representante para la política exterior de la Unión Europea, Federica Mongherini, en las que insta a suspender la elección de la Constituyente, “una clara violación de los principios fundamentales de nuestra Constitución, la autodeterminación nacional”. El general de la Reserva Activa sostuvo que “esa intromisión lo que hace es alterar la paz del país”, y que la ANC servirá para alcanzar ese camino de encuentro al que ha llamado el presidente Nicolás Maduro.

“El llamado a la Asamblea Nacional Constituyente el próximo 30 de julio es para consolidar la paz de la República y buscar la convivencia entre todos los venezolanos”, manifestó. Acerca de la activación del Consejo de Defensa de la Nación, González aseveró que la Reserva Activa se sumará a todos los llamados del presidente Nicolás Maduro en defensa de la Patria. “Si el presidente Maduro da instrucciones a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) sobre la intromisión grosera del presidente Trump, nosotros como Reserva Activa lo vamos a respaldar. Si tenemos que volvernos a colocar el uniforme, nos pondremos el uniforme y nos iremos al combate. Estamos en batalla”, dijo.

Pueblo consciente, chavismo en la calle, pueblo Constituyente JACQUELIN JIMÉNEZ

La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.


18 | PUBLICIDAD

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

ABREVIADOS>

Ejército sirio y Hezbolá atacaron a terroristas

Detienen a otro represor de la dictadura argentina El exteniente coronel José Ignacio Saravia Day, de 71 años, sobre quien pesaba una orden de captura nacional e internacional desde 2014, fue detenido ayer en San Salvador de Jujuy (norte), tras permanecer prófugo por tres años, acusado de la desaparición de un conscripto y el secuestro y torturas sufridas por otros dos soldados durante la última dictadura cívico-militar argentina, difundió Télam.

CIUDAD CCS

Una doble batalla dio comienzo ayer en ambos lados de la frontera entre Siria y el Líbano contra el grupo terrorista Frente Al Nusra, vinculado con Al Qaeda, según informó una fuente militar a Xinhua. El combate comenzó en el área de Qalamoun, en Siria, y las zonas adyacentes de Juroud Arsal en el lado libanés de la frontera, dijo la fuente en condición de anonimato. El Ejército sirio y el grupo libanés Hezbolá comenzaron las operaciones en Siria desde la localidad de Talet Burkan, en la zona de la ciudad de Flita, dijo la fuente, añadiendo que el ataque se llevó a cabo junto con bombardeos de artillería y misiles contra posiciones del grupo terrorista. En el Líbano, Hezbolá avanzó en Juroud Arsal hacia las posiciones de Al Nusra (ala de la organización terrorista AlQaeda) en Qanzah y Wadi al-Qariyah, en el sureste de Juroud Arsal, donde se registraron intercambios de fuego. La Fuerza Aérea de Siria está jugando un papel importante en cubrir el avance de las tropas terrestres en ambos lados de la frontera, realizando al menos 14 bombardeos aéreos desde las primeras horas del viernes. Esta batalla ya se esperaba, debido a que su objetivo es eliminar la presencia de los militantes vinculados con Al Qaeda en las áreas fronterizas de ambos países, ya que estos suelen usar estas zonas para traficar con armas y explosivos.

Rusia y China inician ejercicios en el Báltico

Manifestantes corren a las afueras de la Ciudad Vieja de Jerusalen por los gases lanzados por las fuerzas sionistas.

Murieron tres palestinos durante represión israelí > Prohibieron a jóvenes de Palestina entrar a la Explanada de las Mezquitas CIUDAD CCS

Al menos tres palestinos murieron ayer en Cisjordania y Jerusalén Este durante la fuerte represión de la policía israelí contra cientos de manifestantes que protestan por las nuevas medidas de seguridad para entrar a la Explanada de las Mezquitas, indicó el Ministerio de Sanidad palestino. “Un palestino murió por disparos en el corazón”, dijo el ministerio, explicando que el incidente tuvo lugar en la Cisjordania ocupada. Poco antes la misma fuente anun-

ció la muerte de otras dos personas en circunstancias similares, una cerca de la Ciudad Vieja de Jerusalén y otra en Jerusalén Este, divulgaron agencias. La policía israelí prohibió a los hombres menores de 50 años acceder a la Ciudad Vieja de Jerusalén y a la Explanada de las Mezquitas, impidiendo que participaran en la oración musulmana del viernes. La explanada de las Mezquitas, donde se encuentra la Cúpula de la Roca y la mezquita Al Aqsa, está situada en la Ciudad Vieja de Jerusa-

lén, el sector palestino de la ciudad santa cuya apropiación ilegal por parte de Israel no fue reconocida por la comunidad internacional. Los palestinos denuncian desde el domingo la instalación de detectores de metal en las entradas al lugar santo, medida que aumenta el temor de que Israel tome el control exclusivo del tercer lugar santo del islam. Desde entonces los palestinos decidieron no acudir a la Explanada y llevar a cabo la oración en la Ciudad Vieja.

Terremoto en el mar Egeo deja al menos 2 fallecidos CIUDAD CCS

Un fuerte terremoto de 6,8 grados en la escala Richter sacudió la madrugada de ayer la ciudad turca de Bodrum y la isla griega de Kos, provocando al menos dos muertos y un centenar de heridos según las autoridades locales. En Turquía las autoridades no comunicaron pérdidas humanas, pero el gobernador provincial, Esengul Civelek, informó que gendarmes y equipos de rescate estaban realizando una evaluación de daños y pidió a los ciudadanos que no entraran en los edificios. De acuerdo al canal de noticias

MUNDO | 19

NTV, citado por Prensa Latina, unas 70 personas buscaron atención médica en Bodrum. Al mismo tiempo el alcalde de Kos, Yorgos Kyritsis, informó de la muerte de dos personas, un saldo de más de cien heridos y un número no determinado de daños materiales significativos en la isla, popular destino turístico. Las dos víctimas a las que se refirió el alcalde, murieron cuando el techo del bar en el que se encontraban se derrumbó. El sismo tuvo lugar a las 1:31 horas de la madrugada, localizando su epicentro en el golfo de

Durante una semana, hasta el 28 de julio, la Marina de Guerra rusa se entrenará en el mar Báltico conjuntamente con varios buques chinos. El mando naval ruso destaca entre ellos al destructor Changsha y la fragata Yuncheng. Tardaron más de un mes en cruzar océanos tras zarpar de las costas chinas, difundió RT. El número de buques participantes asciende a una decena. También se entrenarán las tripulaciones de 10 aeronaves.

EEUU prohíbe a sus ciudadanos ir a Norcorea Los ciudadanos estadounidenses no tendrán permitido viajar a Corea del Norte a partir de fines de agosto, debido a que corren serio riesgo de ser detenidos en ese país asiático, adelantó la portavoz del Departamento de Estado (cancillería) de Estados Unidos, Heather Nauert, reportó Sputnik. “El secretario (de Estado) autorizó una Restricción Geográfica de Viajes al uso de pasaportes a todos los ciudadanos estadounidenses que se trasladen o pasen por Corea del Norte”, indicó.

Ecuador rechaza fallo de La Haya sobre Chevrón

El bar donde murieron dos personas al derrumbarse el techo. FOTOS AFP Gokova, al sureste del mar Egeo, a una profundidad de entre 6 y 10 kilómetros, y provocó un pequeño tsunami que inundó algunas áreas.

Según el Observatorio de Kandilli, tras el primer temblor, de intensidad 6,8, se registraron otros 52 que oscilaron entre 2,7 y 4,8 grados.

La Procuraduría de Ecuador rechazó la decisión de la Corte de Apelaciones de La Haya que le negó al país andino una apelación en el caso conocido como Chevrón III, al considerar que ese fallo perpetúa un error reconocido por la misma instancia arbitral, difundió Télam. Ecuador había apelado en mayo una decisión del Tribunal que lleva el caso Chevrón III, referente a un conflicto entre la petrolera y el país andino por un litigio medioambiental de hace más de 20 años, y le había pedido que se declarara incompetente para juzgarlo.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

CPI pide juzgar a 29 militares de Colombia > La fiscal de la Corte señala que los castrenses están implicados en los crímenes denominados falsos positivos CIUDAD CCS

Después de varios años de investigación, la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, dirigió un detallado informe al gobierno de Juan Manuel Santos pidiéndole un proceso serio y garantizado penalmente contra altos militares implicados en crímenes contra civiles inocentes, denominados falsos positivos, divulgó Publico.es. Entre ellos se encuentran los últimos tres generales que han comandado las Fuerzas Militares y el actual, Juan Pablo Rodríguez, que ejercía la jefatura de la

Quinta División cuando se produjeron 119 ejecuciones extrajudiciales durante el gobierno de Álvaro Uribe. Aunque la fiscal se refiere a los mil 228 casos que tiene documentados la CPI, su informe cita el emitido en 2015 por el representante en Colombia del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, según el cual las víctimas de falsos positivos superarían los 5 mil civiles. El informe señala que la mayoría de los asesinatos se cometieron para mostrar resultados en la lucha contra la guerrilla y que las víctimas fueron seleccionadas.

Bachelet sobre mar a Bolivia: no te pueden obligar a negociar CIUDAD CCS

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se refirió ayer al conflicto marítimo entre Chile y Bolivia, afirmando que no es posible que se obligue a negociar una entrega de soberanía, divulgó Sputnik. “Nosotros estamos convencidos de que no es posible obligar a dialogar para negociar entrega de soberanía”, dijo la mandataria en entrevista con Televisión Pública Noticia de Argentina. La jefa de Estado chilena, que se encuentra de gira en Argentina para participar en la cumbre del Mercosur que co-

menzó ayer, fue entrevistada por la televisión de ese país, donde se le consultó, entre otros temas, por el conflicto marítimo que Chile y Bolivia sostienen ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya. Ante esto, Bachelet comentó que el tema ya está a disposición de la Corte, que Chile ya presentó sus planteamientos al igual que Bolivia, y que ahora resta continuar el proceso en el ente internacional. En 2013 Bolivia demandó a Chile ante la CIJ para conseguir que ese país acepte iniciar una negociación que permita a Bolivia obtener una salida al Pacífico.

HAMBRE EN ARGENTINA La crisis económica que padecieron los argentinos en 2001, que dejó a muchos ciudadanos sin qué comer, parece repetirse en el país suramericano con las políticas del gobierno de Macri, donde se vuelven a ver voluntarios repartiendo alimentos en las calles. FOTO AFP


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

CARACAS 450 AÑOS | 21

Prolongaron inscripciones para Medio Maratón > Quienes no se han registrado podrán hacerlo hoy desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm > También entregarán material de participación

Recorrido SALIDA

Parque Hugo Chávez

Carrete Panamericarana

unal Coche M ercom

La Av. Intdel Valle Rinconada Mercado M ional ta Reg opis l Ce ntro de

Av.Soublette

Granada, partirán los de 10K. Los deportistas con alguna discapacidad saldrán a las 6:45 am. La salida del Medio Maratón será desde Parque Hugo Chávez y luego de un recorrido por las calles y avenidas de las parroquias Coche, El Valle, El Recreo y sitios históricos como los monolitos de Los Próceres, por el frente de la Procuradu-

La Bandera

Los Jardines M

M

El Valle M

Autopista Sur

Terminal de pasajeros La Bandera

la na de íge eo Ind Pas tencia is Res

CATEGORÍAS ACEPTADAS Para el Medio Maratón por el aniversario 450 de Caracas, aceptarán las categorías juvenil (16 a 19 años), libre (20 a 29), las subcategorías de máster desde 30 años hasta

PREMIACIÓN El comité organizador premiará con 450 mil, 200 mil y 100 mil bolívares a los tres primeros del cuadro absoluto, solo en la carrera de 21 kilómetros. Mientras que los cinco primeros lugares de cada categoría recibirán las siguientes cantidades: 80 mil, 70 mil, 60 mil, 50 mil y 40 mil Bs. Además 50 mil, 40 mil y 30 mil Bs al primero, segundo y tercer lugares de cada división en los 10K. Ambas carreras partirán simultáneamente, a las 7:00 am. Los del Medio Maratón lo harán desde el Parque Hugo Chávez, mientras que desde la estación Presidente Medina (Bus Caracas), en el enlace de la avenida Victoria con Nueva

Los participantes transitarán por calles y avenidas del Municipio Bolivariano Libertador.

ria icto Av. V

Las inscripciones para el XVII Medio Maratón Simón Bolívar (21 kilometros), que se correrá mañana con partida a las 7:00 am, fueron extendidas hasta hoy a las 5:00 de la tarde, dijo el director técnico de la prueba, José Oliva. Podrán formalizar el registro a través de la web venezuelabikeandrun.com o en el edificio administrativo del Instituto Nacional de Hipódromos, situado en el parque Hugo Chávez de La Rinconada, parroquia Coche, donde serán recibidos hoy desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 pm. En el mismo lugar, simultáneamente, se llevará a cabo la entrega del material de participación (franelas y números).

más de 70, invidentes, sillas de ruedas (convencionales y aerodinámicas), con muletas y psicomotriz (en estas cuatro divisiones se aceptarán de 16 años en adelante). También realizarán una carrera 10K en la que hay inscripciones para las categorías juvenil, libre y las subdivisiones máster.

Av. Nueva Granada

CIUDAD CCS

Aut

JULIO BARAZARTE

Los Símbolos M

UCV Estadio Universitario M

M

Plaza Venezuela Zona Rental

M

Paseo Los Próceres

ría General de la República, de la Universidad Central de Venezuela, La Previsora, las plazas Joaquín Crespo y Venezuela, arribarán en el Paseo Resistencia Indígena en Los Caobos. Los competidores de 10K, al partir desde la estación Presidente Medina, seguirán por la ruta de la avenida Victoria hasta el citado

punto de llegada en el Paseo de la Resistencia Indígena. La hidratación estará cada dos kilómetros. Oliva dijo que la seguridad está garantizada desde esta noche, con un operativo organizado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, junto con cuerpos policiales y Bomberos del Distrito Capital.

Ciclistas toman Parque Hugo Chávez Caracas Extrema pone CIUDAD CCS

a prueba a los patineteros

Hoy desde las 8:30 am se realizará la programación correspondiente a la Válida Abierta Copa Caracas de Ciclismo de Montaña, que tendrá como escenario el trazado para ese deporte realizado en el Parque Hugo Chávez, en La Rinconada. La jornada deportiva, organizada por la Alcaldía de Caracas, forma parte de las actividades correspondientes a la celebración por el 450 aniversario de la fundación de la capital venezolana. Un total de 200 pedalistas animarán la actividad sabatina, que comenzará con las categorías no oficiales, para luego dar paso a las oficiales: prejuvenil, juvenil, élite, sub-23 y máster, en todos los casos masculino y femenino. Ayer se inició la entrega de los

La plaza Los Símbolos también será escenario hoy (desde las 8:00 am) de las actividades deportivas por el 450 aniversario de Caracas. Allí, en el Skate Park (Parque de Patinaje), será realizada la jornada denominada Caracas Extrema, en la que los participantes pondrán a prueba sus habilidades y condiciones para desplazarse y realizar acrobacias con las patinetas. Se trata de una disciplina que ha venido ganando espacio en Caracas y que ha despertado un gran entusiasmo, especialmente en niños, niñas y jóvenes, a los que han atendido las autoridades gubernamentales en la capital construyendo instalaciones adecuadas para que lleven a cabo sus prácticas.

JUAN CERMEÑO

Los pedalistas estrenarán el nuevo sendero para ciclismo de montaña. dorsales que identificarán a los participantes, lo que será concluido en las primeras horas de hoy. Además del programa ciclista, se llevará a cabo una toma deportiva

en el Urbanismo Felipe Acosta, adyacente al trazado de ciclismo, a cargo de instructores y recreadores del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, Imdere.

La jornada será otra oportunidad para los patineteros, como se les llama popularmente, muchos de los cuales ya tienen la ilusión de acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, donde hará su debut esta disciplina en citas deportivas de verano. De allí que estos deportistas que se ejercitan sobre ruedas hayan tenido la necesidad de organizarse, y en ese sentido están afiliados a la Federación de Patinaje. Los eventos como Caracas Extrema contribuyen a la masificación de esta actividad, que es uno de los objetivos de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, Imdere. JC


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

Yulimar Rojas logró plata en válida de la Liga Diamante

PELOTA GRINGA

> Con 14,83 metros, quedó a tres centímetros de Catherine Ibargüen

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Willson Contreras disparó ayer su cuadrangular 14 de la temporada pero no evitó la derrota 11-4 de Cachorros de Chicago ante Cardenales de San Luis. Contreras sonó de 5-1 con anotada y dos remolcadas. Héctor Rondón recibió dos inatrapables con cuatro carreras para efectividad de 4.54.

CIUDAD CCS

La caraqueña Yulimar Rojas y la colombiana Catherine Ibargüen protagonizaron un tremendo duelo ayer en la continuación de la Liga Diamante de atletismo, que celebró la válida correspondiente al Principado de Mónaco. Al final se impuso la colombiana Ibargüen, con una marca de 14 metros con 86 centímetros, y la venezolana Rojas quedó segunda a un escaso margen, con 14m, 83c. Rojas marcó 14m, 44c en el primer intento; luego en el segundo dejó 14m, 72c, y en el tercero 14m, 25c. En el cuarto cometió foul; 14m, 25c en el quinto y en el último tuvo 14m, 83c, su mejor marca de la tanda, para quedarse con la medalla de plata. Por su parte, Ibargüen realizó su serie con foul en el primero y luego marcó 14m, 38c; 14m, 43; 14m, 34c, luego 14m, 67s y en el último aseguro el oro con 14m, 86c.

Willson Contreras largó jonrón 14 de la campaña

La saltadora venezolana ahora intervendrá en el Mundial de Londres. La próxima competencia de Yulimar Rojas está prevista para el próximo sábado 5 de agosto, cuando se realice la clasificación del salto triple para damas en el Campeonato Mundial de Atletismo, en Londres, Inglaterra.

En el tercer lugar quedó Kimberly Williams (Jamaica) con 14m, 54c. Luego siguieron Patricia Mamona (Portugal) 14m, 18c, Elena Pantoriu (Rumania) 14m, 16c, Olga Rypakova (Kazajistan) 14m, 12c y Jeanine Assani (Francia) 13m,82c.

GIGANTES ESPERAN A SANDOVAL Varios integrantes de los Gigantes lucieron preparados para recibir de vuelta al venezolano Pablo Sandoval en la organización, presumiendo que el anticipado acuerdo del tercera base con el equipo se oficialice. Jesse Sánchez, de MLB.com informó el miércoles que Sandoval, de 30 años, firmará un contrato de ligas menores ayer con los Gigantes, su equipo durante sus primeras siete temporadas en las Grandes Ligas. Pero con Sandoval, a quien los Medias Ro-

jas dejaron en libertad el viernes pasado, todavía pasando por el proceso de waivers, los Gigantes no estaban en libertad de opinar en público sobre el movimiento. “Pablo Sandoval no va a ser necesariamente un jugador de San Francisco”, dijo el propietario del club, Larry Baer, a una estación de radio. “Tiene que pasar por waivers y debemos acordar un contrato”. “Hasta dónde sé, es jugador de los Medias Rojas”, dijo el mánager Bruce Bochy. “Creo que es emocionante”, dijo el jardinero derecho Hunter Pence. Subrayó: “hizo cosas grandiosas aquí. Siempre ha sido una de esas personalidades que encajan bien con los Gigantes y en la zona de la Bahía”. “Tiene ese talento para dar el batazo importante o hacer la jugada clave en los momentos grandes”, dijo el derecho George Kontos al opinar sobre el jugador criollo.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

Ludy Correa volvió a subir al podio en el ciclismo de los Sordolímpicos

ABREVIADOS> Ecuador promueve desarrollo del deporte Con una inversión cercana a los 100 millones de dólares anuales, el gobierno ecuatoriano promueve el desarrollo del deporte como política pública en beneficio de la población, indicó ayer la ministra del ramo, Andrea Sotomayor, informó Prensa Latina (PL). “Programas como Ecuador ejercítate convocan a la ciudadanía a abandonar el sedentarismo, mientras se estimula la construcción de infraestructuras y el apoyo a los deportistas de élite a través del plan de Alto Rendimiento”, precisó la titular, citada por la agencia de noticias Andes.

> Ganó otra medalla de plata, un error de señalización la sacó del camino hacia la presea de oro THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

La pedalista Ludy Correa volvió a subir al podio en Turquía. Ayer, en la prueba contrarreloj (35 kilómetros) del ciclismo de ruta para mujeres que se disputó en Samsun, sede de la XXIII edición de los Juegos Sordolímpicos, la criolla conquistó la presea de plata. Correa paró el cronómetro a los 49 minutos, 21 segundos y 3 centésimas; 43 segundos más que la vencedora de la prueba, la rusa Alisa Bandareva, quien a la postre ganó la de oro. La japonesa Yukari Minohara se colgó la de bronce al dejar tiempo de 49m, 54s y 1cs. “Estoy muy triste. Iba ganado la medalla de oro, pero un error técnico (señalización) hizo que siguiera derecho y perdí tiempo dando la vuelta”, dijo la atleta al departamento de prensa del Instituto Nacional de Deportes.

México pasó a semifinales en la Copa de Oro

La pedalista tachirense intervendrá mañana en la prueba individual de ruta. FOTOS PRENSA IND MAÑANA VA POR OTRA Además, la pedalista manifestó sentirse satisfecha por las dos medallas de plata conseguidas (fue segunda en 1.000 metros velocidad) y sostuvo que peleará por la tercera este domingo en la prueba individual de ruta. Por su parte, Junior Jiménez consiguió un diploma sordolímpico tras arribar quinto en la misma prueba, pero para varones; mientras Gilbert Seijas quedó relegado al puesto 21.

BALONCESTO VOLVIÓ A GANAR La selección de baloncesto de Venezuela consiguió ayer su segundo triunfo, ante su similar de Grecia. La pizarra final quedó 64-61. Ofensivamente, nuestros representantes destacaron en el primer cuarto, el tercero y el último. Los parciales en esos periodos de tiempo fueron: 16-14, 18-15 y 18-15. El segundo cuarto fue para los griegos, que superaron a los vinotintos por

17-12. El combinado patrio capturó 45 rebotes y robó 10 balones. El voleibol de playa y de cancha también tuvieron compromisos ayer. En ambos partidos, los nuestros no pudieron lograr victorias. La dupla de Carmen Cordero-Anyelis Pérez salió derrotada 2 sets por 0 ante las rusas Aleexeva-Kharchevn. El equipo de voleibol de cancha cedió 3 por 2 ante Japón. El fútbol perdió 6 goles por 0 ante su similar de Arabia Saudita. Finalmente, Alcides Gómez consiguió diploma sordolímpico al ubicarse séptimo en lucha grecorromana.

MEDALLERO POS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 14

PAÍS Rusia Turquía Ucrania Corea del Sur China Japón Polonia China Taipéi Bielorrusia Gran Bretaña México Venezuela

O 20 5 4 3 3 2 1 1 1 1 1 0

P 12 1 6 5 3 2 1 1 1 0 0 2

Jhoan Guzmán cuarto en los Juegos Mundiales CIUDAD CCS

El venezolano Jhoan Guzmán rozó la medalla de bronce en la prueba de los 300 metros contrarreloj del patinaje de los Juegos Mundiales que se disputan en la población polaca de Breslavia. El criollo dejó registro de 24 segundos y 566 milésimas para ocupar la cuarta casilla, detrás del alemán Simon Albrecht ( 24s, 353ms), el colombiano Andrés Jimenez (24s, 435ms) y el francés Gwendal Le Pivert (24s, 461ms). “Estoy agradecido con Dios y con mi país por darme la oportunidad de representar a todos los venezolanos, lo hago orgullosamen-

DEPORTES | 23

te. Quisiera haber ofrecido la primera presea al país hoy (ayer), pero estuve muy cerca, los tiempos estuvieron cerrados”, indicó Guzmán, quien resaltó que esa distancia no es su fuerte. “Con este logro me voy muy contento y motivado para enfrentar (hoy) la prueba de los 500 metros. Me siento muy cómodo en esa distancia”, agregó el subcampeón mundial en esa competencia. En la pista del Millennium Park de Breslavia, Venezuela también estuvo representada por Solymar Vivas, quien finalizó en la undécima casilla, en la misma prueba, con tiempo de 27s, 456ms.

B 7 3 9 4 2 4 3 1 0 1 0 1

T 39 9 19 12 8 8 5 3 2 2 1 3

México completó ayer el cuarteto de semifinalistas de la Copa de Oro de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, que se juega en Estados Unidos, tras vencer 1-0 a Honduras. Los aztecas definieron el choque, en el estadio de la Universidad de Phoenix, a los cuatro minutos con gol de Rodolfo Pizarro. México enfrentará mañana a Jamaica, que ganó 2-1 a Canadá. En la otra semifinal rivalizarán hoy Costa Rica y Estados Unidos, que derrotaron 1-0 y 2-0 a Panamá y El Salvador, respectivamente. PL

Edvald Boasson dominó la etapa 18 del Tour El ciclista noruego Edvald Boasson ganó ayer la decimonovena etapa (222,5 kilómetros) del Tour de Francia. Boasson (Dimensión Data) empleó 5 horas, 6 minutos y 9 segundos, a cinco segundos del alemán Nikias Arndt y a 17 del belga Jens Keukeleire. El británico Christopher Froome sigue de líder, ahora con 83h, 26m, 25s, aventajando en 23s al francés Romain Bardet y en 29s al colombiano Rigoberto Urán. PL

Diego Schwartzman cayó ante Andrey Kuznetsov

El criollo insistirá por una medalla hoy, esta vez en los 500 metros.

El argentino Diego Schwartzman fue eliminado ayer por el ruso Andrey Kuznetsov en cuartos de final del torneo de tenis de Bastad, Suiza. Schwartzman no pudo ante el ataque de Kuznetsov, quien lo superó por doble 6-3. El ruso emparejó el tope particular a un triunfo. Dos años atrás, el argentino le ganó en el Masters 1000 de Roma. PL


24 | PUBLICIDAD

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

CULTURA | 25

Caracas celebra sus 450 años con fiesta y júbilo > El alcalde Jorge Rodríguez informó que se entregará la plaza recuperada número 60 > Teatro, literatura, deporte y reflexión están en la agenda ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

Con un gran despliegue cultural que llegará a todos los rincones del municipio Libertador, los caraqueños celebrarán los 450 años de la ciudad de los techos rojos, así lo anunció el día de ayer desde el Palacio Municipal el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en compañía del jefe de Gobierno del Distrito Capital, Antonio Benavides. Llega el mes de julio, y con él los caraqueños tienen más de un motivo para celebrar; el natalicio del Libertador Simón Bolívar y justo un día después, su ciudad natal cumplirá cuatro siglos y medio de ser fundada, acontecimiento que ya se viene sintiendo en diversos urbanismos y parroquias con la instalación del Festival Infantil de las Artes, poniendo a disfrutar a jóvenes y niños con muestras de teatro, música y actividades didácticas. Pero no solo los infantes podrán disfrutar en esta gran fiesta, puesto que el despliegue cultural está pensado para la integración de todos los caraqueños y visitantes que buscan un espacio para la paz. “No van a poder secuestrar la alegría que sentimos de vivir en la capital, no van a poder secuestrar la cultura, ni la celebración”, aseguró Rodríguez previo al anuncio de la agenda festiva. DESPLIEGUE DE ACTIVIDADES Más de 200 actividades se estarán desplegando por todo el municipio, centralizadas en cuatro grandes eventos: el Circuito Teatral de Caracas, en los teatros recuperados por la Revolución, donde se presentarán obras para todos los gustos. Entre las piezas, este y el próximo fin de semana, en el Teatro Municipal, se presentará el musical Caracas, el valle de los inquietos, a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, montaje que directamente rinde homenaje a la ciudad.

Por otra parte, la música y la fiesta se apoderarán del casco central con el relanzamiento de la Ruta Nocturna, donde las esquinas y puntos más importantes del centro tendrán diversas presentaciones. Rindiendo honor a nuestras tradiciones, el Encuentro de los Santos de los Negros reunirá a más de ocho cofradías de diversas partes del país, mostrando la vistosidad de las fiestas de San Juan, San Benito, San Pedro y San Antonio. Otro proyecto que regresa en este mes aniversario es el Viernes en el Nacional, donde se abre una vitrina para el talento musical nacional, arrancando el próximo viernes con salsa en el acostumbrado Teatro Nacional. EL DEPORTE SE UNE A LA FIESTA “Estamos promoviendo varias actividades deportivas, el concurso de patineta extrema en los parques Nuevas Generaciones Urbanas y Los Símbolos, la Primera Válida Nacional de Bicicleta de Mon-

Jorge Rodríguez ALCALDE DE CARACAS. “Son 450 años y la Revolución lo celebra junto al pueblo”. taña en el recientemente inaugurado Parque Hugo Chávez, la tradicional Media Maratón de Caracas, con las modalidades 21k y 10k, y también tendremos el Torneo Nacional de Tenis de Mesa en el Polideportivo Popper y López, en la parroquia San José”, explicó el mandatario caraqueño, quien además resaltó que se entregarán 25 canchas rehabilitadas y se comprometió este año a llegar a las 100 instalaciones por todo el municipio. ENTREGA DE ESPACIOS PÚBLICOS Haciendo referencia a los espacios públicos recuperados por la Revolución, Rodríguez resaltó que próximamente se hará entrega de tres nuevos espacios para el

Niñas y niños disfrutaron ayer en los nuevos urbanismos de las actividades por el aniversario de la ciudad. FOTO FUNDARTE. disfrute de la comunidad. “Más de 2 millones de metros cuadrados han sido devueltos en forma de parques, bulevares y plazas (...) Estaremos entregando la plaza número 60, que corresponde a la plaza sur de La Concordia; la parte norte ya la hemos recuperado”, agregó. La Diego Ibarra también será engalanada con una fuente interactiva con parque de agua para las niñas y niños, y se culminará el Humedal del Parque Hugo Chávez. FERIAS PARA TODOS LOS GUSTOS Llegando a su octava edición, se instaló desde ayer en el Parque Los Caobos y la plaza de Los Museos la Feria del Libro de Caracas, que cuenta con 83 editoriales, espacios para la compra y consumo de alimentos, salas de muestras para jóvenes artistas, pabellón infantil y las salas de conferencia Hugo Chávez, Arístides Rojas y la Fruto Vivas, personaje que será homenajeado durante el desarrollo de la feria, que se extiende hasta el próximo sábado 29 de julio. “Contaremos con más de 300 actividades entre conversatorios, talleres, conferencias, presentación de libros y recitales de poesía, y por primera vez tendremos un salón de libros digitales, disponible para que las personas puedan descargar hasta 500 libros gratuitamente”, detalló Rodríguez. En la fiesta del libro, el Fondo Editorial Fundarte estará presentando 31 nuevos títulos, entre los cuales destacan los ganadores de la pasada edición del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca, en sus cuatro categorías. Los ganadores de este año recibirán el premio metálico en una ceremonia en la feria y su obra se publicará para la próxima edición de la fiesta editorial capitalina.

Por su parte, la plaza El Venezolano albergará dos grandes ferias, la gastronómica y la artesanal. También, llevando las risas y el arte a niñas y niños de los urbanismos y sectores populares de la capital, continúa el Festival Infantil de las Artes. PENSAR CARACAS Abriendo el espacio para el pensamiento y el debate sobre el hábitat, el urbanismo y la ciudad, se abre el Foro Pensar Caracas, que contará con grandes intelectuales de la cultura venezolana como Luis Britto García, el arquitecto Fruto Vivas, Juan Pedro Posani, Mario Sanoja, Iraida Vargas, Alejandro López, Marcos Coronel, Carol Herrera, entre otros. Desde España estará presente el arquitecto Catalán Manuel Delgado. El Teatro Bolívar será el espacio donde se desarrollará este foro los días 26 y 27 de julio. RECHAZO A LA VIOLENCIA Tras la presentación de la gran fiesta que se apodera de Caracas, el mandatario indicó que “esta es la respuesta que el pueblo de Caracas le da a los secuestradores de gente, de espacio”. “Los que cierran las calles que lo hagan en el este. Aquí en el municipio Libertador y el cumpleaños 450 de nuestra Sultana del Ávila, odalisca rendida a los pies del sultán enamorado, como la llamó Pérez Bonalde en su poema Vuelta a la patria, la Revolución y el pueblo de Caracas celebramos por todo lo alto”, subrayó. Rodríguez también resaltó que habrá un gran despliegue de seguridad para garantizar el óptimo desarrollo de las actividades, que aspira a involucrar a más de un millón de ciudadanos.

Un cumpleaños para todos los gustos

1

8va Feria del Libro de Caracas. Un espacio que contempla la lectura como un acto libre y estimulante, plaza de Los Museos.

2

Foro Pensar Caracas. Un encuentro para ver a Caracas desde la visión arquitectónica. Teatro Bolívar.

3

Circuito Teatral de Caracas. Los teatros Catia, Municipal y Nacional ofrecerán presentaciones dramáticas y musicales.

4

Viernes en el Nacional. Vuelve la vitrina musical que impulsa el talento nacional y los encuentra con su público. Teatro Nacional.

5

Sistema Integral de Mantenimiento Urbano. La Corporación de Servicios de la Alcaldía desarrollará y ejecutará planes para el mantenimiento de la ciudad y mejora de los servicios públicos.

6

Patineta extrema. Los parques Nuevas Generaciones Urbanas y Los Símbolos estimularán el deporte extremo.

7

Feria Artesanal. Más de 30 puestos con las mejores piezas de los artesanos locales. Plaza El Venezolano.

8

Media Maratón Simón Bolívar. Con las modalidades 10k y 25k, los participantes recorrerán el municipio en busca del podio.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

Ciudad CCS tiene su espacio interactivo en la Feria del Libro. FOTOS MOISÉS SAYET

83 editoriales tienen su espacio en este evento de la lectura.

La ciudad celebra su cumple con letras > Desde ayer y hasta el sábado 29 de julio, la 8va. Feria del Libro de Caracas toma los espacios del Parque Los Caobos ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

Un portal hecho con libros gigantes recibe a las caraqueñas y a los caraqueños que desde ayer visitan la 8va. Feria del Libro de Caracas, evento que como de costumbre ocupa los espacios de la Plaza de los Museos y el Parque Los Caobos, en el corazón de la capital. “Lo esencial es invisible a los ojos” es la frase de El Principito que da la bienvenida al público que asiste a esta fiesta literaria, que este año acompaña la celebración de los 450 años de la ciudad, y cuyo lema en esta edición es Crecimos juntos. Más adelante, en la entrada del parque, decenas de paraguas iluminados fueron colocados a modo de techo, para dar un ambiente poético y cinematográfico a este ya tradicional espacio cultural, que año tras año es colmado por amantes de la lectura y la escritura, artistas, estudiantes, coleccionistas y curiosos. 83 editoriales se han dado cita este año en la Feria del Libro capitalina. Ayer, en la inauguración, el presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez, explicó que como cada edición, la feria alternará la venta y exposición de libros con eventos para reflexionar sobre la literatura y sobre Caracas. Igualmente señaló que se contará, como cada año, con un pabellón infantil para la promoción de la lectura en niñas, niños y adolescentes. Como novedad, un pabellón del libro digital estará dispuesto para la libre descarga de obras literarias en dispositivos electrónicos.

EJES TEMÁTICOS PARA LA REFLEXIÓN Explicó Ñáñez que la 8va. Feria del Libro de Caracas contará con tres ejes temáticos. El primero de ellos será el Segundo Encuentro de Cronistas Populares, “que viene a celebrar la memoria de la ciudad desde sus parroquias”, indicó. El segundo eje está centrado en el Simposio Constitución, Constituyente y Futuro, “para debatir el papel de la ciudad en esa Asamblea Nacional Constituyente que se instalará el primero de agosto”. Y en tercer lugar el foro Pensar Caracas, “un homenaje a Fruto Vivas, uno de los filósofos del hábitat, del vivir bien, que va a estar siendo homenajeado por arquitectos, urbanistas, filósofos e intelectuales”, señaló. Además de estos ejes temáticos, la Feria contará con unas 130 actividades entre conversatorios, recitales, presentaciones de libros, entre otros encuentros. Igualmente el Pabellón Infantil, apostado en el Museo de Bellas Artes, contará con su agenda para niñas, niños y adolescentes y recibirá a los planes vacacionales con talleres, promoción de la lectura, música “y sobre todo juego. Nosotros abogamos por esa actitud lúdica y liberadora que tiene que haber en torno a la creación”. ENCUENTRO DE PAZ Para Ñáñez, la realización de esta feria es un mensaje claro sobre la vocación pacífica del pueblo de Caracas, que año tras año asiste masivamente a esta cita con la lectura. “Crecimos juntos es el eslogan de la feria, de la Semana de Cara-

VOCES DEL PUEBLO

Fruto Vivas y Ludovico entre los nuevos de Fundarte CIUDAD CCS

JESÚS BLANCO

GUIDO RAVETTI

CRISIA CONTRERAS

VISITANTE DE LA FERIA

VISITANTE DE LA FERIA

VISITANTE DE LA FERIA

Me parece muy importante que la Feria del Libro llegue ya a su octava edición, porque la literatura juega un papel preponderante y es un bastión importante de la Revolución. ¡Qué más que la literatura para que nos podamos unir en la paz!

Me emociona mucho poder venir siempre a la feria porque es una oportunidad de conseguir distintos libros que uno por la cotidianidad no tiene tiempo de buscar. Lo que más busco son libros de política, economía y sociología, que es lo que estudio.

La feria es una oportunidad estupenda para pensar en el conocimiento necesario, y creo que es una muy buena iniciativa para combatir el odio y la violencia. Vengo a buscar clásicos de la literatura universal y últimamente textos de economía.

cas, y alude precisamente a lo espacial, a cómo Caracas ha crecido y se ha transformado desde sus barrios, desde sus espacios públicos”, subrayó Ñáñez. “Pero también alude a lo ético, a cómo la ciudadanía ha ido construyendo una mejor forma de ser en lo colectivo, y eso se demuestra en los tiempos que estamos viviendo, cuando unos pequeños interesados están abogando porque haya violencia, y la inmensa mayoría del pueblo venezolano y caraqueño esta abocada completamente para que se den los encuentros de paz”, enfatizó el pre-

sidente de Fundarte. “Ya con instalar la feria hemos derrotado a los que pensaban secuestrar a la gente. Con que la feria se sostenga, vamos a dar un gran ejemplo de ciudadanía”, aseguró.

PASA EL DATO> 8va. Feria del Libro de Caracas Lugar: Parque Los Caobos y Plaza de los Museos Hora: 9:00 am a 8 pm Días: Desde ayer hasta el próximo 29 de julio

El Fondo Editorial Fundarte presentará 30 novedades literarias en esta 8va. Feria del Libro de Caracas. Así lo anunció el presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez. Uno de los volúmenes que se bautizará estará dedicado a la obra poética de Ludovico Silva. “Hacía muchos años que no se editaba al Ludovico poeta. Fundarte tiene la colección Ludovico Silva y ahora incorpora a su oferta la obra poética de este filósofo y literato”, apuntó Ñáñez. Ñáñez recordó que Fundarte ha editado toda la dramaturgia de César Rengifo. “Esta vez recopilamos los períodos dramatúrgicos de Rengifo por tiempos históricos. Entonces vamos a bautizar acá con un nuevo prólogo y una nueva organización temática la obra de Rengifo, en el contexto de la Resistencia Indígena, de la Guerra de Independencia y de la Guerra Federal como tres bloques importantes en la historia”, informó. Un libro que Ñáñez considera que se convertirá en un “libro de culto” será la reedición de la obra de Fruto Vivas Las casas más sencillas, en coedición con El Perro La Rana. En poesía se presentarán también colecciones de poemas de Ramón Palomares, Charles Bukowski, entre otros autores. Asimismo, destacó que se bautizarán las obras ganadoras de los premios Stefania Mosca del año pasado.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

CULTURA | 27

La música tendrá su espacio en la Feria > A partir de hoy, ocho agrupaciones venezolanas participarán en la celebración de la fiesta literaria con ritmos venezolanos MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

La cultura en Venezuela no se limita a un solo espacio. Viaja y recorre las esquinas del país buscando reunir tradiciones y saberes que concilien y unifiquen a todos los venezolanos en una misma identidad. Es por ello que la 8va. Feria del Libro de Caracas, Crecemos juntos, dispondrá de un espacio dedicado a la celebración de conciertos de música nacional abiertos al público de manera gratuita a partir de las 6:00 pm. El concierto inaugural será hoy con un contrapunteo brindado por el encuentro entre decimistas, tendiendo una atmósfera llanera en el Parque Los Caobos, mientras que este domingo, la actriz y cantautora venezolana Norma Monasterios tomará el escenario para interpre-

tar piezas musicales dotadas de ritmo y poesía, durante el desarrollo de su presentación En íntimo con Norma Monasterios. La semana continúa con la banda venezolana Viover y los Piraos, quienes combinarán diferentes ritmos en su repertorio musical el próximo lunes 24 de julio. Por su parte, el grupo de sonido tradicional Ensamble Kumañí, se presentará el martes 25 de julio, cediéndole el paso a la banda Caracas String, quienes tocarán el miércoles 26 de julio acompañados por variados instrumentos de cuerda. La intérprete venezolana Daisy Gutiérrez se presentará el jueves 27 de julio, compartiendo temas de su trayectoria musical influenciada por la poesía sonora de Luis Maria-

El público demostró su apoyo al evento de las letras con una participación masiva. FOTO AVN no Rivera y María Rodríguez. Por otro lado, la presentación musical Carmela la pecadora traerá una propuesta innovadora a la tarima llamada Cantamos Juntos, el viernes 28 de julio, al reproducir en escena los entretelones del proceso de grabación de las Radionovelas en la Caracas de los años 50 y 60, recreando en vivo las propagandas y anuncios que existían para la época. Los responsables de culminar el encuentro serán el quinteto venezolano Zuhe, el sábado 29 de julio, quienes siguen el patrón musical con sonidos propios de la Venezuela caribeña mezclado con otros elementos afines al jazz.

Paralaagenda HOY > Sala Hugo Chávez La electoescritura; una retrospectiva desde las redes sociales. Con la participación de César Jiménez, Editorial TAT. Hora: 10:00 am. > Sala Fruto Vivas Taller Micro acciones, estrategias y actividades para la promoción de la lectura. Con Rod Medina y Kelvin Malavé, Centro Nacional del Libro. Hora: 10:00 am.

> Sala Arístides Rojas Conversatorio Caracas el agua y el poder. Con Iraida Vargas y Mario Sanoja. Hora: 10:30 am. > Sala Hugo Chávez Revista Tenemos Patria. Con Yadira Córdova. Hora 2:00 pm. > Sala Arístides Rojas II Encuentro de Cronistas Comunales. Con Freddy Hurtado: “Caricuao y Antímano”. Hora: 2:00 pm.

Pabellón Infantil: espacio creativo para el intelecto y la recreación YULEXIS BARRIOS CIUDAD CCS

Año tras año, la Feria del Libro de Caracas ofrece un gran número de actividades destinadas a la población infantil, con el objetivo de inculcar en los niños el hábito de la lectura y despertar la imaginación a través de historias literarias. Durante el festejo de su octava edición, el Pabellón Infantil inicia la programación desde este sábado 22, extendiéndose hasta el próximo 29 de julio, en un horario comprendido entre las 10:00 am hasta las 5:00 pm. Los pequeños podrán disfrutar de más de 150 actividades didácticas en el espacio que ocupará la Sala Experimental del Museo de Bellas Artes. El Festival de las Artes Miguel Vicente Pata Caliente también dirá presente nuevamente en esta edición, para desarrollar diversos talleres, can-

tacuentos, montajes teatrales y conversatorios que impulsarán el valor y la importancia de los libros y la retórica venezolana. El Pabellón Infantil en esta octava edición apoyará el amor por la cultura nacional con la producción de juegos tradicionales, elaboración de papagayos, puestas en escena como Joropos Sembrados de la Fundación Joropeándolo, montaje que consiste en una expresión dancística de varios capítulos, donde los niños podrán interactuar y participar en esta propuesta, con el fin de conocer los principales pasos y tipos de este reconocido género nacional. Dentro de estas actividades no solo obtendrán conocimiento; también se recrearán con los actos de magia a cargo del Mago Charly, presentaciones circenses y una puesta en escena del Circo de los Secretos y mucho más. La inaugu-

ración de este Pabellón Infantil será hoy a las 10:00 de la mañana, con actividades lúdicas, pintura a creyón, caballetes, pintacaritas, taller con material reutilizable, origami creaciones de papel, encuadernación japonesa, juegos tradicionales en plastilina, arcilla, impresión de papel, marcalibros con papel trenzado, títeres de dedos móviles, ludoteca itinerante y la presentación de la puesta en escena de El águila y la estatua se van a casar, una producción de Fundación el Perro y la Rana. Mientras que para el día domingo, los niños podrán acudir y disfrutar de los talleres, juegos literarios, origami básico, papagayos, fabricación de papel caramelo, firigrama, cartucheras de reciclaje, elaboración de mini libros, iniciación a la pintura y la exhibición de la obra La niñita de al lado, de la agrupación Títeres Tuqueque.

Textos infantiles pueden conseguirse en la fiesta literaria. FOTO ABEL PULIDO

Paralaagenda HOY >Taller de encuadernación japonesa Con la participación de la profesora Diana Hernández. 11:00 am. >Taller de arcilla Con la participación de la tallerista Hilda Plazola. 1:00 pm.

>Taller de origami fantasías Con la participación de la tallerista Angie Bohorquez. 2:00 pm. >Presentación El águila y la estatua se van a casar Fundación El Perro y La Rana. A las 2:00 de la tarde en el Pabellón Infantil.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

TETASENREVOLUCIÓN> Adultocentrismo como patrón social de crianza JOSÉ LUIS OMAÑA

MÁGICO ENCUENTRO

SAN PEDRO RECIBE FESTIVAL INFANTIL

El mago Charlie interactuó con los niños del Urbanismo Argelia Laya, sorprendiéndolos con sus increíbles actos de magia, como la bolsa de colores y el cofre embrujado. FOTO SIMÓN CAICEDO

Los niños fueron los principales protagonistas en la exaltación colectiva por los 450 años de Caracas, disfrutando de un animado encuentro recreativo. FOTO SIMÓN CAICEDO

CON TEATRO Y ARTESANÍA Seis días han pasado desde que el Festival Infantil de las Artes irrumpió en los urbanismos de Caracas. El público ha disfrutado de estas actividades y apoya esta iniciativa, que pretende sembrar el cariño por la identidad venezolana en la población infantil que habita en los diferentes

urbanismos de la capital. Incorporándose al ciclo infantil este viernes, la euforia y la alegría se tendieron sobre el Urbanismo Argelia Laya, ubicado en la parroquia San Pedro, donde los niños pudieron adentrarse en el terreno de la magia y la imaginación de las ocurrencias del Mago Charlie, y la presentación de la pieza

Miguel el sapo valiente, de la agrupación Tanteo Teatro, entreteniendo a pequeños de la casa con una propuesta titiritesca hilada por suspicaces diálogos cargados de reflexión. Por su parte, la gran Feria de Artesanos continúa su despliegue en la plaza El Venezolano con una gran exhibición de confecciones creativas y arte culinario.

TÍTERES FOMENTAN LA TOLERANCIA

FERIA DE ARTESANOS

La pieza de teatro de calle Miguel el sapo valiente promovió mensajes de aceptación mediante títeres. FOTO SIMÓN CAICEDO

Artífices se desplegaron en las adyacencias de la plaza El Venezolano exhibiendo sus trabajos manuales. FOTO NATHAN RAMÍREZ

SE IMPULSA EL DISEÑO CREATIVO

GALERÍA DE TECHO ABIERTO

Durante el encuentro de los artífices, el público tendrá la oportunidad de participar en diversos talleres donde pueden aprender a realizar distintas confecciones. FOTO NATHAN RAMÍREZ

Piezas contemporáneas protagonizan la exhibición de estos diseñadores artesanales, quienes utilizan técnicas como el alambrismo para elaborar sus confecciones. FOTO NATHAN RAMÍREZ

En nuestras sociedades patriarcalizadas, el medidor de existencia es la vida del adulto-masculino. Imponerle el patrón adultocéntrico a niños y niñas nos parece normal, porque se nos presenta como garantía de supervivencia, garantía de existencia, no solo de lxs niñxs sino de los propios adultos. Y esto lo hacemos con el más profundo amor. De hecho, recomendamos que se haga, recomendamos que lxs niñxs deban aprender a respetar el espacio de lxs adultxs. En cambio, lo contrario no lo recomendamos tanto. O no tan frecuentemente. Incluso se llega a cuestionar a aquellas madres y padres que no calan en el patrón adultocéntrico. O que lo cuestionan. Es lo más común escuchar frases como: “lo estás malcriando”, “eso en mi época se resolvía con un par de correazos”, “hay que enseñarle límites a lxs niñxs”. Raras veces, quienes esgrimen estos argumentos asumen posturas de mayor alcance. Casi nunca asumen posiciones propositivas en las que “pongan sus cuerpos”, y no solo las intenciones de solidaridad. Casi siempre la actitud es de fiscalización. El concenso general dice que las madres y los padres deben ser menos permisivos y tener más en cuenta la libertad de ser de los demás adultos. En el contexto del patriarcado, la modernidad/ colonialidad, el Estado-Nación y el capitalismo, la posibilidad de existir radica en el patrón adultocéntrico. Por eso lo enseñamos, lo recomendamos y lo transmitimos con tanto amor y preocupación por los demás. En las ciudades, y sobre todo en los espacios públicos y laborales, la responsabilidad de los actores sociales llega hasta la moralización adultocéntrica de la crianza. Raras veces se pone el cuerpo o se presta apoyo real, más allá del moral. Y esto ocurre porque, en general, se nos ha impuesto una visión de la vida, de los cuerpos y de las relaciones humanas desde la lógica de la propiedad. Nos parece normal que cada quien deba asumir la crianza de “sus” hijos. Nos cuesta asumir que “quien tiene un hijx tiene todos lxs hijxs del mundo”. Y como en la modernidad/ colonialidad, la libertad está determinada por la propiedad, nos parece que criar es un asunto privado. La liberación de esto sería asumir socialmente la corresponsabilidad de la crianza, y en general del cuidado de la vida. Quienes defendemos esta práctica planteamos que la construcción de otras formas de agregación social que trasciendan la modernidad/colonialidad comienza por asumir esa corresponsabilidad, lo cual implica una postura pedagógica y de complementariedad. Implica asumir que todas y todos somos responsables de esas “pequeñas” vidas, de participar con ellxs en la comprensión crítica de la vida, de sus alcances y riesgos, sus posibilidades y desafíos. Así, quizás, podemos trascender la simple fiscalización de la crianza, para movernos hacia una mutua comprensión y complementariedad de TODOS los espacios y los tiempos del vivir. En definitiva, podría ser una ocasión para re-existir. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Batalla de los Horcones

9:30am

En 1813 estalla la Batalla de los Horcones, entre Barquisimeto y Quíbor. En ella el coronel José Félix Ribas logró derrotar a los realistas, que muy disminuidos se retiraron vía San Felipe perseguidos hasta Cabudare por el propio Ribas, al frente de 50 soldados de caballería. Este triunfo patriota atemorizó a los realistas de tal manera que terminaron evacuando San Carlos. Esta acción táctica se inscribió en el contexto de la Campaña Admirable, que había iniciado el Libertador Simón Bolívar en mayo de ese año.

Asesinan a Víctor Soto Rojas y Trino Barrios En 1964 estos dos dirigentes políticos fueron asesinados por las bandas policiales de Acción Democrática y del entonces SIFA (Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas). Soto Rojas fue lanzado desde un helicóptero para desaparecerlo. Mientras que Barrios, después de ser torturado en el cuartel de la entonces Digepol (Dirección General de Policía) en Los Chaguaramos, fue conducido a Orituco, estado Guárico, donde lo fusilaron.

Inicia hegemonía económica de EEUU en el mundo En 1944 finaliza la conferencia económica de Bretton Woods, Estados Unidos, en la que se acuerda la creación del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que son los entes creados para que el país norteamericano se convirtiera en la superpotencia del planeta y en el motor de crecimiento de la economía mundial, transformándose en hegemónico, donde la Reserva Federal pasa a ser el banquero del mundo y el dólar el medio principal de comercio, la unidad de cuenta y la reserva del valor planetario. Mientras el resto del mundo necesitaba producir bienes y servicios, Estados Unidos solo necesitaba imprimir dinero.

Día Internacional del Trabajo Doméstico En 1983 fue declarado este día en la celebración del Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, para reconocer el trabajo que realizan las mujeres en los hogares. Con este día se pretende eliminar la discriminación que durante muchos años han sufrido las mujeres dedicadas a las labores del hogar, para proporcionar bienestar a los integrantes de la familia. El maltrato, común en el trabajo doméstico, con frecuencia va más allá de los insultos y se convierte en abuso físico. Así también el acoso sexual es parte de las constantes denuncias que hacen las mujeres trabajadoras del servicio doméstico.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Taller

Karate Niñas, niños, jóvenes y adultos aprenderán a defender su integridad y la de sus seres queridos a través de este arte oriental. Teatro Alameda.

Exposición

Día Mundial de la Población 2017 El Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) presenta una muestra de ilustraciones realizadas por jóvenes venezolanos en las cuales se aborda el ejercicio responsable de la sexualidad, la planificación familiar, igualdad de género y empoderamiento de la mujer en las sociedades contemporáneas. Hall principal de la Fundación Celarg.

11:00am Teatro

Caracas, el valle de los inquietos Bajo la dirección artística de Miguel Issa y la dirección musical de Rodolfo Saglimbeni y Daniel Gil. Es un repaso a la música, costumbres y testimonios que determinaron la personalidad de los caraqueños desde los inicios de 1900. Teatro Municipal, parroquia Santa Teresa.

1:00pm Teatro

5:00 pm - La planta insolente. Dirigido por Román Chalbaud (2017). El filme retrata el momento histórico cuando Cipriano Castro proclamó su rechazo contra la injerencia extranjera. La obra cinematográfica se proyectará en el Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.

Teatro

Hotel Kafka Dirigida por Marisol Martínez y basada en la dramaturgia de Franz Kafka. Muestra diferentes escenarios y atmósferas donde se conjugan la ironía, la crítica y también el amor, basados en cinco cuentos kafkianos. Teatro Nacional.

¡Aquí les va! Dirigido por Deiby Fonseca y producido por Sinergia Teatro. La función está basada en dos sainetes de Aquiles Nazoa: Otra vez Don Juan Tenorio y Los Martirios de Teodora, piezas de un solo acto que contienen elementos dramáticos y jocosos. Teatro Municipal.

Teatro

2:30pm

4:00pm

Títeres lambe lambe A cargo del Movimiento de Teatro Lambe Lambe. Es una técnica inspirada en la fotografía del siglo XX, donde los espectadores pueden visualizar historias de dos o tres minutos dentro de una caja. Teatro Nacional.

Segundo aniversario de Casa Vrinda Caracas Los caraqueños podrán celebrar el enfoque espiritual, humanístico, social y fraternal que encarna esta agrupación cultural. Habrá música en vivo, teatro y comida. Instalaciones de Casa Vrinda Caracas, bulevar Panteón, esquina Jesuitas.

Jornada

Anabel la princesa encantada Dirigida por Alejandro Bello. Cuenta la historia de Anabel, una hermosa y noble princesa a la que una ambiciosa y malvada reina expulsa de su mundo mágico y música. Fundación Celarg.

Jornada

5:00pm Teatro

Troyanas nuestras Producida por la Compañía Nacional de Teatro. Teatro Nacional. Relata la agónica y la ardua odisea que vivieron las mujeres troyanas tras la destrucción y posterior conquista de dicha ciudad, sufriendo la opresión y crueldad de los griegos micénicos. Teatro Nacional.

3:00pm

7:00pm

Metegol De Juan José Campanella (2013).Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.

Rechazos Dirigida por Luis Carlos Boffill. Sótano 3 de la Fundación Celarg.

Cine La batalla formó parte de la Campaña Admirable comandada por Simón Bolívar.

CULTURA | 29

Teatro

Teatro

Secretos de camerino Narra un fuerte enfrentamiento entre un productor y la estrella de su espectáculo, lo que desencadena una serie de eventos desafortunados. Fundación Celarg.

Televisión

Full Metal Alchemist Es un anime (serie de animación japonesa) que cuenta la historia de los hermanos Elric, quienes deben encontrar la piedra filosofal para corregir sus errores, ¿pero esta misteriosa joya será la solución de sus problemas o el principio de sus desgracias? Por Ávila TV.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Emisión Semanal Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Telesur Noticias/Delcy Rodríguez UR Parto Humanizado (Radio del Sur) Lo Mejor de The Beatles Los Pericos en Maracay (vivo) Emisión Semanal Noticias AVN Guarapo Literario Especial The Doors Men at Work in Live Especial Linkin Park Música venezolana Flashback Emisión Semanal Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | PUBLICIDAD

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 22 DE JULIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas f4+ De3++

Negras Rxf4

HORIZONTALES 1. Vino que contiene pequeñas burbujas de gas carbónico. 7. Celebres con risa algo. 9. Paraguay. Invitación a desmontarse del vehículo. 12. Variedad de la leche fermentada para consumo. 13. Mujer con gran parte del cabello blanco. 16. Ruedo de la plaza de toros. 17. Derecho que regula los procesos judiciales. 19. Honduras. Calificativo despectivo de la mujer que cree saber varias especialidades. 21. Bordado de realce. 23. Imana, atrae. 24. Perseguían sin dar tregua ni reposo. 27. Nombre de cacique venezolano retado por los españoles a luchar contra un gran perro. 30. Expelo naturalmente la orina (inv). 32. Frecuente, habitual (fem). 33. Baile, festejo (inv). 35. Privada de la vista. 36. Tributo que se impone al disfrute de ciertos servicios. 37. Venezuela. Orquesta infantil juvenil de salsa, intérpretes de la canción “De sol a sol”.

4. Manía o delirio de grandeza. 5. Hombre nacido en el país más extenso del mundo (inv). 6. Sosiegan, tranquilizan algo. 8. Grieta en el casco de las caballerías (inv). 10. Hierro magnético. 11. Máquinas que arrastran los vagones de un tren. 13. Química. Símbolo químico del Copernicio. 14. Estadista romano célebre por la austeridad de sus costumbres (234-149 a. C.) (inv). 15. Textura suave, delicada, fina. 18. Planta también conocida como Aloe (inv). 20. Conquistad, triunfad. 22. Natural de Río de Janeiro. 25. Manosear, friccionar. 26. Hurté, afané. 28. Sacerdote católico. 29. Iniciales de actriz estadounidense famosa por tener una gemela con la que ha rodado varias películas. 31. Carril de las vías férreas. 34. “Edad” en inglés.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Artista de circo cuya función es hacer reír a la gente (masc). 3. Levanto, cargo.

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

22 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.875 CARACAS, VENEZUELA

TRIBUNA ANTIIMPERIALISTA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

ENCUENTRO DE MUJERES

Una tribuna antiimperialista con estudiantes universitarios se llevó a Mujeres de base se reunieron con la candidata a la Asamblea cabo ayer cerca de la UBV en Los Chaguaramos con el candidato por Nacional Constituyente, Iris Varela, y candidatas territoriales en el la Administración Pública, Nicolás Maduro Guerra. FOTO AVN Parque Ezequiel Zamora, El Calvario. FOTO MARCOS COLINA

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

VISITA AL 23 DE ENERO Una visita a la comunidad La Piedrita en el 23 de Enero, para conocer experiencias productivas locales realizó la candidata Iris Varela. El candidato Valentín Santana la acompañó. FOTO @DOUGLASCOURTOIS

PUEBLO CON LA CONSTITUYENTE En batalla por la verdad y la paz están los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en cada rincón de la ciudad y del país. Barrios, centros de producción económica, así como las universidades fueron visitadas ayer. El mensaje que llevaron fue el de movilización este 30 de julio para alcanzar uno de los mayores desafíos que se ha propuesto la Revolución Bolivariana en los últimos años: robustecer la Carta Magna con la inclusión de todos los sectores sociales. Atrás van quedando las voces agoreras y el pueblo en la calle dice sí a la Constituyente. Las

muestras de solidaridad a la propuesta de paz del presidente Nicolás Maduro son evidentes en cada encuentro popular. Mientras tanto las bases consolidadas y comprometidas con el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, avanzan casa a casa y no se confían en triunfalismos, sino que van dando muestras de que el convencimiento llega a los que ayer creían en la ANC. Faltan apenas ocho días para la cita histórica del pueblo con su destino por la independencia definitiva y ante ello se apura el paso pues no hay tiempo que perder: un nuevo capítulo será escrito por el poder originario.

EN SAN AGUSTÍN Los candidatos por la lista número 1 Cilia Flores, Delcy Rodríguez y Ángelo Rivas acompañaron al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez durante la entrega de títulos de propiedad en la parroquia San Agustín. FOTO RIVASANGELO

CON EL PUEBLO DE EL GUARATARO

EL DEBATE EN SARRÍA

Un recorrido casa a casa para llevar los alcances sociales de la Constiuyente, hicieron los candidatos territoriales por la lista 1, Delcy Rodríguez, Juan Carlos Alemán y Ángelo Rivas. FOTO AMÉRICOMORILLO

Vecinos de Sarría compartieron experiencias en torno al proceso Constituyente. El foro fue acompañado por los candidatos Mario Silva, Iris Varela y Rigel Sergent, entre otros. FOTO @IRISVARELAANC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.