COMENZARON OBRAS DE SEDE DE MISIÓN JÓVENES DE LA PATRIA
JUEVES
23 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.728 / CARACAS
PSUV-Caracas activa mesas de trabajo para la reorganización Organizadores, secretarios ejecutivos, jefes de UBCh y CLP de la ciudad se reúnen desde ayer en el Hotel Alba Caracas, donde debaten las propuestas para la reestructuración del partido y consolidar las bases del socialismo. /11
Contraloría introdujo en el TSJ un amparo contra la AN por desacato
ARRIBARON AL PAÍS 30 MILLONES DE BILLETES DE BS 1.000 /16
CARRERA EN LA VEGA Más de 280 niños de 17 colegios de la parroquia participaron en una carrera de dos kilómetros organizada por los profesores de educación física. /21
El Aissami exige a EEUU rectificar agresiones > El vicepresidente Tareck El Aissami publicó ayer en el diario The New York Times una carta abierta dirigida al secretario del Tesoro estadounidense, en la que exigió al Gobierno gringo “rectificar en la aplicación de políticas y medidas claramente ilegales en el ámbito del derecho internacional” > “Usted ha sido engañado por sectores
políticos, cabilderos y grupos de intereses en EEUU, cuyo interés fundamental es evitar que Estados Unidos y Venezuela reconstruyan sus relaciones políticas y diplomáticas”, señaló > Advirtió que solo el trabajo conjunto y transparente, así como la honesta cooperación entre los Estados, puede rendir frutos en la lucha contra el narcotráfico /12
La acción pudiera conducir a una multa o a la inhabilitación del diputado Henry Ramos Allup, presidente actual del Parlamento. /10
Las casas de justicia penal buscan municipalizar la aplicación de la ley La primera activada por el Presidente, en Palo Negro, estadoAragua, incluye un centro de formación y rehabilitación. /15
Restringirán servicio de agua en varias zonas por mantenimiento Hidrocapital informó que la suspensión será desde el sábado 25 de febrero hasta el lunes 27 de febrero. /3
Venezuela reelecta para presidir el Comité de Descolonización de ONU /14
UNIVERSITARIOS CON TARECK
Acompañados de consignas revolucionarias, instrumentos de percusión y pancartas alegóricas, estudiantes de diversas universidades se congregaron ayer en la Plaza Bolívar para expresar su respaldo al vicepresidente Ejecutivo Tareck El Aissami ante los ataques del Gobierno de Estados Unidos. En los estados Aragua, Barinas, Lara, Yaracuy, Carabobo y Miranda también hubo movilizaciones. Yomison Álvarez, estudiante del Instituto Tecnológico del Oeste Mariscal Sucre, expresó que “marchamos hasta acá porque el imperio está contra nosotros y contra nuestro vicepresidente. Yo creo que no es justo. Él ha hecho muchas cosas por nuestro país. Más allá de esas injurias que están contra él, debemos apoyarlo”. FOTO BERNARDO SUÁREZ /13
FOTO JAVIER CAMPOS
Barrio Nuevo, Barrio Tricolor adecúa el edificio La Francia. /32
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Falleció ayer el actor Roberto Lamarca CIUDAD CCS
Ayer falleció, a los 58 años de edad, el actor venezolano Roberto Lamarca, quien se encontraba delicado de salud desde finales del mes de enero, reseñó nota de AVN. A través de la red social Twitter, diferentes figuras del mundo artístico y comunicacional del país expresaron sus condolencias. Lamarca, nacido el 4 de octubre de 1959 en Corato, Provincia de Bari en Italia, es conocido por sus personajes en diferentes telenovelas venezolanas y por participar en obras de teatro a escala nacional.
Renunció del Gobierno de Temer canciller José Serra > La ministra Delcy Rodríguez destacó sus relaciones con la derecha criolla CIUDAD CCS
El canciller de Brasil, José Serra, solicitó ayer a través de una carta dirigida al presidente interino de Brasil, Michel Temer, que se le retire del puesto de jefe de la diplomacia brasileña. “Con tristeza, pero consciente de mis problemas de salud que me impiden mantener el ritmo de viajes internacionales inheren-
tes a la función de canciller”, dijo. Ante esto, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, en su cuenta en Twitter resaltó que “dimite José Serra involucrado en escándalos de corrupción y golpismo. Del círculo íntimo de la oposición golpista y violenta venezolana”. De igual forma, junto con una foto de Serra con el diputado opo-
sitor Julio Borges, afirmó que “son los enemigos de la Patria Grande, de nuestros pueblos, que solo pretenden la entrega de nuestros recursos a los poderes imperiales”. El diplomático recibió 7,2 millones de dólares provenientes de la trama de corrupción de la estatal Petrobras, revelaron delatores de la empresa Odebrecht en 2016.
Comentario desde la web Antonio Ávila Comentó la nota: “79% de venezolanos rechaza intervención extranjera” Eso es correcto, pero la mal llamada oposición no lo quiere ver. ¿Por qué? ¡Porque no tienen un proyecto de país!
TAXIS PARA CARACAS La ministra para el Despacho de la Presidencia, almiranta Carmen Meléndez, siguiendo órdenes del presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó ayer 10 taxis a la cooperativa Al Son de la Patria 2030, que prestará servicio a la capital desde El Silencio. FOTO @DPRESIDENCIA
Cabello: ataques del imperialismo son calculados El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, señaló ayer que los ataques del imperialismo son bien calculados, durante su programa televisivo Con el Mazo Dando. “Son ataques sistemáticos, bien calculados, y los pueblos han comenzado a manifestarse, han comenzado a decirle al mundo: ‘Venezuela es un país libre, soberano e independiente, y ahí hay un Gobierno que está con su pueblo, con la gente’”, dijo Cabello desde la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes). En referencia a las acusaciones hechas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en contra del vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami. Cabello se dirigió a las fuerzas de la Revolución. “Camaradas, armémonos de fuerza y valor para lo que venga”, dijo. Asimismo informó que hoy el presidente de la República, Nicolás Maduro, entregará la solución habitacional un millón 500 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Por último afirmó que “esto solo es posible en Revolución”.
Canciller de Palestina arribó a Venezuela CIUDAD CCS
EL KIOSCO DE EARLE
El Tigre ‘84 EARLE HERRERA
Cuando nací en la Mesa de Guanipa, El Tigre era un pueblo adolescente de 16 años. Hoy, 23 de febrero, arriba a los 84 años y sigue siendo joven, porque la edad de las ciudades se cuenta por siglos; la de mujeres y hombres, por días, que llevamos apuro. Estaré en la avenida Peñalver, cerquita del Liceo Briceño Méndez donde me gradué, no como orador de orden, sino como fabulador en la tertulia que montaremos con los amigos viejos y jóvenes. Allí les contaré por qué somos tigres.
Se inició construcción de rampa en la Valle-Coche CIUDAD CCS
Durante cuatro semanas consecutivas el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas, ejecuta en la autopista Valle-Coche la construcción de la pila 5 de la rampa hacia la Intercomunal del Valle, enmarcada en la cuarta línea de acción del Plan de Inversión de Obras Públicas 2017. Se prevé para ello el cierre parcial de la autopista, con la finalidad de restituir el tránsito con total normalidad el lunes 20 de marzo de este año. Estas labores comprenden la demolición, excavación, construcción de losas superiores, de funda-
ción y muros para luego realizar trabajos concernientes a rellenos, remates y fraguado. Los trabajos se realizarán durante el asueto de Carnaval y se extenderán los fines de semana para cumplir con el objetivo de garantizar a la población obras que mejoren su movilidad por la ciudad. Con la edificación del elevado para la interconexión entre la autopista Valle-Coche y la Intercomunal El Valle, se espera mejorar la movilidad de las usuarias y usuarios que transitan a diario por este acceso vial, con el propósito de favorecer aproximadamente a 2 mil habitantes, reseñó VTV.
Lodijo “La derecha no tiene propuestas ni programas para los pueblos. Solo tiene mentiras para golpear nuestra democracia”.
Evo Morales Presidente de Bolivia en su cuenta en Twitter @evoespueblo
El viceministro de Relaciones Exteriores para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, recibió ayer al canciller del Estado de Palestina, Riad Malki, en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar. En este sentido, Malki expresó que con esta visita tanto el presidente Mahmud Abás como el pueblo de su nación desean demostrar su agradecimiento por la posición que asume Venezuela en defensa del Estado de Palestina y por su iniciativa de presentar ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), durante el 23 de diciembre del año 2016, una resolución contra la construcción de asentamientos ilegales israelíes en territorio palestino, reseñó nota de Cancillería.
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Hidrocapital suspende servicio por mantenimiento > La interrupción será del sábado 25 al lunes 27 en la Gran Caracas CIUDAD CCS
Por labores de mantenimiento correctivo y preventivo en el Sistema de Distribución de Agua Potable Tuy II este fin de semana (25 y 26 de febrero) Hidrocapital anunció que el suministro del vital líquido se mantendrá suspendido en varias zonas de la Gran Caracas. Las labores iniciarán el día sábado 25 de febrero en horas de la madrugada con el vaciado de tuberías y se tiene previsto que el trabajo culmine el lunes 27 del mismo mes, reseña una nota de prensa de la institución del Estado. En ese sentido los sectores que quedarán afectados sin el servicio en el municipio Libertador son los siguientes:
Parroquias y sectores que quedarán sin el suministro Parroquia 23 de Enero
El Observatorio, San Succi, Monte Piedad, Caño Amarillo, Sierra Maestra, Sucre, Santa Rosa; Parroquia Altagracia: Altagracia este,Altagracia oeste.
Parroquia Candelaria
Candelaria norte, Sarría, Pedro Camejo.
Parroquia Catedral
Catedral.
Parroquia El Recreo
Alta Florida, Ávila parte alta, Ávila parte baja, Country Club parte alta, Country Club parte baja, Chapellín, Chapellín parte alta, Chapellín parte intermedia, Guaicaipuro norte, La Campiña parte alta, La Colina parte alta, La Colina parte baja, La Colina parte intermedia, La Florida parte alta, Las Palmas parte alta, Las Palmas parte baja, Lomas de San Rafael parte alta, Lomas de San Rafael parte baja, Los Manolos, Maripérez, Simón Rodríguez.
Parroquia San Bernardino San Bernardino parte alta, San Bernardino parte central, San Bernardino parte intermedia. Parroquia San José
Cotiza,José Gregorio Hernández, Los Cerritos, Los Cujicitos, Santa Elena.
Parroquia San Juan
Silencio, Quinta Crespo, San Juan. Parroquia San Pedro: Terrazas de Las Acacias.
Parroquia Santa Teresa
Santa Teresa.
En Guaicaipuro sacan permisos de viajes CIUDAD CCS
El Consejo Municipal de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna) de Guaicaipuro puso en marcha desde el pasado 20 de febrero el Operativo de Permisos de Viajes que se extenderá hasta el 28 de este mes, motivado al asueto de carnavales, informó una nota de prensa. Desde las 8:00 am hasta las 4:00
pm, los funcionarios del Cmdnna de Guaicaipuro ejercen funciones en el terminal de pasajeros de Los Lagos, donde se desarrolla el plan. Belkys Sánchez, presidenta del Cmdnna, informó que quienes deseen solicitar un permiso de viaje para sus hijos o representados deberán consignar en originales y copias la partida de nacimiento del
menor, la cédula de identidad de los padres y del representado, así como señalar el destino, la hora y la fecha del viaje. Estas acciones facilitarán el trámite de este documento, lo que permitirá al menor de edad viajar solo o en compañía de un adulto por el territorio nacional durante la época de carnaval.
Los trabajadores acudieron masivamente a votar. FOTO ANDY MARRERO
Revolucionarios ganaron la directiva de Sitrameca KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS
El ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, informó ayer que “ya es tendencia irreversible la victoria contundente de Edison Alvarado en las elecciones de SITRAMECA ¡Felicitaciones!”, a través de su cuenta en Twitter, en horas de la noche. Los trabajadores del Metro de Caracas acudieron ayer a las urnas para elegir a 28 integrantes de la junta directiva y el tribunal disciplinario del Sindicato de Trabajadores (SITRAMECA) para el periodo 2017-2020. La cita convocó a más de 8 mil trabajadores afiliados a SITRAMECA, de los cuales, hasta el final de la tarde de ayer, había participado 80% del padrón electoral. Se pusieron a disposición 50 puntos de votación en todos los centros de trabajo del subterrá-
neo en un proceso que arrancó a las 6 de la mañana y culminó entrada la noche. En la contienda, los trabajadores pudieron elegir a los voceros que aspiraban en dos planchas que se conformaron para esta justa. Jesús Pérez, técnico de mantenimiento de telecomunicaciones del Metro de Caracas, expresó que la jornada fue posible gracias a la existencia de la dirección sindical honesta. “Ejercí mi voto para elegir a la próxima junta directiva del sindicato, que tiene como meta logran una nueva convención colectiva”, dijo. Por su parte, Nathaly Rivera, de la Comisión Electoral, dijo que la jornada transcurrió con toda normalidad y agradeció la participación de los trabajadores en el proceso electoral.
En Guatire arrancaron los carnavales turísticos CIUDAD CCS
JORNADA DE MANTENIMIENTO El Ministerio del Poder Popular para Transporte realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en las vías de la Gran Caracas para el buen vivir de los habitantes de la capital. En la autopista Valle-Coche se realizan labores de poda de árboles, recolección de desechos, desmalezamiento y limpieza de la isla central. FOTO MINTRANSPORTE
Al ritmo de Calipso del Callao, comenzaron los carnavales turísticos educativos y culturales en Guatire, en el estado Miranda, organizado por el Instituto Municipal de la Cultura y las coordinaciones de Turismo y Educación de la Alcaldía de Zamora, señaló una nota de prensa. La colorida actividad contó con la participación de 27 unidades educativas y una de educación especial. El desfile arrancó en el bulevar 19 de Abril y finalizó en la plaza 24 de Julio de la parroquia Guatire.
Thaís Oquendo, alcaldesa del municipio Zamora, dio inicio a los carnavales educativos, turísticos y culturales. En un ambiente de alegría y convivencia, los niños, padres y representantes se divirtieron sanamente al son de las comparsas, disfraces y carrozas. En la continuación de las festividades en honor al Rey Momo, está previsto que mañana se realice el desfile de comparsas de las unidades educativas. Entretanto, los días 25, 26 y 27 se realizarán actividades de recreación en los balnearios y ríos del municipio.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Simoncito Los Caobos celebra su aniversario con diversas actividades > Los estudiantes y profesores del centro realizan labores recreativas, deportivas y ecológicas CIUDAD CCS
Las emblemáticas áreas verdes del Parque Los Caobos, ubicado en la parroquia El Recreo del municipio Libertador, no solo resguardan emblemáticas esculturas, paisajismo, museos y la histórica Fuente Venezuela, sino que también en sus espacios funciona el Centro de Educación Inicial Parque Los Caobos, recinto educativo que atiende a niñas y niños de dos a tres años, quienes cursarán todos los niveles de maternal hasta culminar en preescolar I. Para celebrar su primer año de operatividad, maestras y estudiantes realizarán durante toda la semana diversas actividades recreativas, deportivas y ecológicas junto a los estudiantes. “Tendremos yincanas, pintura de murales y con el Plan Manos a la Siembra (…) estar situados en este bello parque hace que nuestras clases sean más dinámicas, ya que estamos en contacto constante con la naturaleza”, comentó Luisa Carrillo, Sub Directora del plantel. Dentro de las aulas, los niños dibujaron y pintaron arboles mientras identificaban sus partes, seguidamente buscaron sus plantas de cebollín, ají, pimen-
Los niños y niñas junto a los maestros conmemoraron el primer año de la institución. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS tón, caraotas, cilantro, auyamas, entre otros, previamente trabajadas con la ayuda de sus maestras, para luego proceder a sembrarlas en una amplia cama de cultivo, reseñó nota de prensa de la Alcaldía de Caracas. Julio Sánchez, trabajador de la
Alcaldía de Caracas, explicó que esta iniciativa ecológica se realiza con la finalidad “de que los niños desde pequeños aprendan el valor de la siembra. Ellos están contentos con participar en estos actos de siembra”. Para finalizar el primer día de
actividades, en uno de los pulmones más importantes de la ciudad capital las maestras pintaron las manos de los pequeños estudiantes para que las plasmaran en un bello mural, adornado con flores que hacen vida en el patio del recinto educativo.
Iniciarán plan de rehabilitación de La Hoyada Dos
PDVAL está desplegado con los CLAP en urbanismos de Misión Vivienda
CIUDAD CCS
YNDIRA VISNÚ LÓPEZ
Con el objetivo de rehabilitar los espacios que conforman el terminal La Hoyada Dos de Nuevo Circo, en Caracas, representantes del Concejo Municipal de Obras Públicas de la entidad desarrollan un plan de recuperación. La vocera del Concejo Municipal de Obras Públicas, Elizabeth Bracho, detalló que junto a varios organismos del Estado, entre ellos la Alcaldía, el Ministerio Público, la Defensoria Pública, Ministerio para el Turismo, junto colectivos sociales como el Cuatro de Febrero, milicia y Transportistas elaboran un plan de recuperación a través de mesas de trabajos para elevar soluciones puntuales.
CIUDAD CCS
Un despliegue de acciones por parte de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos S.A. (PDVAL), se ha producido en las últimas horas para atender a las familias de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela con la entrega coordinada de alimentos. Las acciones se realizan en conjunto con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). En ese sentido, en la mañana de ayer el presidente de PDVAL, Gustavo Cabello, encabezó la jornada en el urbanismo Andrés Bello, ubicado en la avenida homónima en El Recreo, para abastecer a 227 familias. Este orperativo se replicó en los complejos Centauro Bicentenario de El Recreo, OPPE 56 Hugo Chávez
El presidente de PDVAL, Gustavo Cabello, atendió en la Andrés Bello. FOTO PDVAL en San Juan, Salvador Allende parroquia Sucre, Gigante de la Patria en Candelaria con la atención de 259 familias, reseñó PDVAL. La polí-
tica de atención directa casa por casa, fue ordenada por el presidente Nicolás Maduro para garantizar la distribución expedita de los rubros.
Hay que ser cuidadosos al viajar en el Buscaracas El sistema Buscaracas es uno de los medios de transporte que mayor alivio ha traído a los caraqueños en materia de movilidad. Debido a la gratuidad del sistema, es frecuentado por gran cantidad de personas, de allí la importancia de seguir las normas de seguridad mientras se utiliza el servicio. La mayoría de quienes viajan por el sistema de transporte lo hacen de pie, debido a que el trayecto, por tratarse de una vía dispuesta solo para unidades del sistema, se realiza relativamente rápido. Por eso quienes no alcanzan a sentarse dentro de las unidades, deben estar atentos de no colocarse muy cerca de las puertas traseras, debido a que pueden resultar BUEN lesionados. CIUDADANO En la estación Las Flores ocurrió un accidente de este tipo, originado por la imprudencia de una mujer que viajaba en el sistema. La joven, de unos 30 años de edad, ingresó rápidamente a la unidad y decidió ubicarse muy cerca de la puerta, la cual al abrir dejó atrapado su pie, causándole rasguños y moretones. Escenas como esta se repiten, por lo cual es importante que como ciudadanos estemos atentos a las medidas de seguridad para evitar accidentes. También es necesario hacer un llamado a la conciencia de los usuarios para que eviten colocarse cerca de las puertas tras abordar las unidades. La solicitud es que todos se corran a lo largo del autobús para que los pasajeros que vienen detrás también puedan abordar. Las puertas de estas unidades autobuseras poseen, en su parte inferior, dos grandes tacos de hierro que recubren el sistema hidráulico. Son estos protectores los que suelen apretar los pies a los usuarios que ingenuamente se quedan cerca de las dos solapas. Es por eso que debemos insistir en que los pasajeros deben mantenerse alejados de las puertas y no obstruir su apertura o cierre. Los accidentes como los ocurridos a la joven en la estación Las Flores pasan porque la muchacha no alcanzó a tomar una posición segura dentro de la unidad autobusera, dada la gran aglomeración que se formó cerca de la entrada. LG
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Jugadores de baraja no estaban presentes en el lugar. FOTO LUIS BOBADILLA
Algunos informales volvieron a Albañales > Fueron desalojados el pasado martes, pero durante la noche de ayer se les observó en las afueras de la estación del Metro PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
La presencia de vendedores informales en las inmediaciones de la estación del Metro Capuchinos, en la esquina de Albañales de la avenida San Martín, persistió ayer durante la noche, esta vez en menor cantidad, luego de haber sido desalojados por la Policía de Caracas, el pasado martes. El Diario Ciudad CCS realizó recorridos en las adyacencias del lugar, en donde se logró constatar que pasadas las cinco de la tarde los informales no habían comercializado productos de primera necesidad en el lugar. En horas de la noche, se observó que algunos vendedores de alimentos preparados, cigarrillos y café se encontraban en el lugar comercializando. Asimismo, durante el recorrido no se
observaron jugadores de baraja ni apuestas en el lugar. RESPUESTA AL PROBLEMA El encargado de Economía Informal de la alcaldía de Caracas, Fermín Belo, explicó ayer, en entrevista telefónica, que algunos informales reubicados anteriormente han vuelto de nuevo a las calles. “Las personas que salgan de nuevo a las calles, se les revocará su permiso de venta y podrán ser remitidos también al Ministerio Público”, manifestó Belo. Agregó que en otras oportunidades, estos comerciantes informales habían sido trasladados al mercado Juan Francisco León (San Martín); de igual forma ratificó las políticas de reubicación. Manifestó que en la parroquia La Candelaria se ha realizado un plan de desalojo.
En Vargas impulsan desarrollo de 250 proyectos socioproductivos CIUDAD CCS
En Vargas, 250 nuevos proyectos socioproductivos recibirán financiamiento por parte del Banco Bicentenario del Pueblo en las áreas de panadería comunitaria, producción textil, artesanía, repostería, dulcería criolla, construcción y producción agrícola, de acuerdo con las líneas de acción previstas dentro de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana. En el auditorio del Centro de Adiestramiento Naval C/N Felipe Santiago Esteves (Canes), en Catia La Mar, se celebró una jor-
nada de captación de proyectos socioproductivos por parte de esta institución de la banca pública nacional, con el apoyo de los ministerios de Juventud y Deporte, Mujer e Igualdad de Género, Comunas y Movimientos Sociales y Agricultura Urbana. Los créditos serán otorgados a través de los programas Soy mujer (MinMujer), Soy joven (Min Juventud y Deportes), Soy Clap (Min Comunas) y Soy Agrourbano (Min Agricultura Urbana). Los financiamientos tendrán una tasa variable entre 8 y 12% y un periodo de gracia para pagar el crédito.
NOTICIAS CCS | 5
6 | GALERÍA CCS
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
www.ciudadccs.info
LA COMUNA DEL PAN Una evidencia de que el gobierno popular es posible lo constituye la actuación de 12 consejos comunales de la parroquia San Juan al hacer frente a la problemática de la venta del pan en su comunidad. Estos luchadores sociales establecieron, junto a cinco panaderos de la zona, la Mesa del Pan, mecanismo mediante el cual reciben diariamente la venta de 6 mil panes canillas para ser distribuidos casa por casa a las más de 3 mil 500 familias que la integran. Con ello no solo se asegura que el alimento llegue a la colectividad, sino que se
combate el bachaqueo a puerta de panadería. Estos emprendedores además fijaron un precio del pan según la estructura de valor presentada por el comerciante, el cual se garantiza mediante la contraloría social que supervisa la venta del rubro. Esta es una iniciativa que pretende sumar esfuerzos tanto de comerciantes como de otros consejos comunales, al tiempo que demuestra que el Poder Popular cuenta con las herramientas necesarias para darle solución a los problemas de su entorno. FOTOS MOISÉS SAYET
El pan llega a las manos de los habitantes de cada comunidad organizada.
Cinco panaderías ubicadas en la parroquia San Juan se integraron a la iniciativa del Poder Popular.
Los voceros buscan el pan para trasladarlo a sus sectores.
Alrededor de 6 mil canillas son producidas diariamente.
Todos los lunes desde el 5 de diciembre de 2016, los integrantes de la Mesa del Pan hacen reuniones de trabajo.
www.ciudadccs.info
El rollo que no cesa BLAS PEROZO NAVEDA ¡Señoras y señores! Antes que nada pido excusas por pretender contar en pocas palabras la dramática, trágica y verdadera historia del poeta Francisco Godoy Medina, quien alguna vez escribió: “El sueño es la música que ilumina al espíritu con la mirada de Dios. El sueño es territorio, imagen, es decir, realidad y vacío, de él no hay escapatoria…” Acto seguido, desapareció para siempre, para siempre. Era un negro de 1,90 perfilado y bondadoso. Flaco. De una inteligencia y dedicación a los libros a toda prueba. Vendía libros pero los leía antes. Y me daba instrucciones de los secretos de cada uno y cerraba: “Morir… dormir… no más. Pensar que un sueño da fin a las angustias y mil males que hereda nuestra carne, es meta digna de ser íntimamente deseada” (Shakespeare, Hamlet, 1978, p.168). Y también me rendía informes porque era oficialmente mi alumno, mi mejor alumno. Era hijo de la poeta Edna Medina Patrick, que había muerto 10 años antes en un accidente donde murió la poeta Esther María Osses, mi Maestra. Un día llegó el correo en el momento que salía para mi clase. Era el libro que me enviaba Gustavo Pereira: Costado de indio. No lo leí. Al entrar a la clase le dije a Francisco: léelo tu primero y haces el lunes tu expose sobre él. Con sus grandes dientes idénticos a los de su madre, me dijo: “así será profe. Me voy a Coro…”. De vuelta hubo el accidente donde murió Mirna Zabala y Francisco. Dijo: “quiero vivir”. Lydda Franco Farías, madre de Mirna, sobrevivió 4 años. En su ponencia sobre Elías David Curiel, en Coro, escribió: “sueño de un Dios, incoherencia de un Dios, lo cíclico representa un tipo de orden, un orden cerrado… como el círculo musical de las siete notas que vuelven siempre sobre sí mismas cambiando solo la tonalidad y duración”. Estas líneas tienen la música de una extraña oración, son de verdad un profundo lamento y una reflexión, producido por ese constante anhelo, convertido en dolor existencial.
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
VOCES | 7
LETRA DIRECTA
Los trumpiezos de Lilian
T
SANTIAGO DÍAZ
rump arrancó sus primeras dos semanas cumpliendo con una velocidad nunca antes vista sus promesas de campaña. Lo bueno (herir de muerte al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica), lo malo (empezó a buscar de dónde sacar la plata para el fulano muro) y lo feo (prohibir la entrada a EEUU a musulmanes de siete países). Justo cuando estábamos casi convencidos de que el tipo iba en serio, metió un espectacular frenazo, empezaron a rebotarle en el Congreso a algunas personas que había designado para su gabinete, y renunció su asesor de seguridad, el general Michael Flynn; aparentemente, por sus lazos con los malvados rusos; porque allá, en la democracia perfecta, tener contacto con los rusos es motivo de escándalo. Entonces, el tipo que iba a trastocar todo el orden mundial empezó a comportarse como cualquier presidentucho gringo: suscribió de hecho unas ridículas sanciones contra nuestro vicepresidente que un burócrata de Obama había dejado montadas y que acusaban a Tareck de cualquier cantidad de locuras. Llegó, inclusive, a tuitear que Rusia debía devolverle Crimea a Ucrania porque, según la doctrina imperial, un gobiernito neonazi nacido entre la guarimba y la guerra civil tiene más legitimidad que el referéndum que se hizo en
ETTEN
Crimea y que aprobó la anexión a Rusia con un aplastante 96% de los votos. Es más, acusó a Obama de haber sido “muy suave” con Rusia. El tiempo dirá si el tipo está haciendo control de daños por el absurdo escándalo que se armó allá por sus supuestos lazos con Rusia o si lo lograron amarrar chantajeándolo con alguna información comprometedora sobre su vida sexual o algo así —una pena que en pleno siglo XXI se pueda usar esa tontería para dominar a un político, por cierto— pero, mientras tanto, nos tocará asumir que el señor Trump es un presidente gringo cualquiera al servicio de la maquinaria imperial con la cual llevamos 18 años cayéndonos a trompadas. Mejor con él, que ya tiene fama de maluco, que con Obama, que tenía a medio mundo embobado. Por cierto, quienes no han terminado de entender que Trump será igualito a Obama son, como siempre, los opinadores e intelectuales de la oposición que aprendieron a odiarlo gracias a un canal del cual ya podemos ir olvidándonos. Por eso la foto de la señora Tintori con él les cayó cual balde de agua fría. Y ahora que no hay un Aló Ciudadano que centralice y dirija la opinión en ese campo, cada cual les está transmitiendo su angustia a sus seguidores a través de sus columnas y redes sociales. Lilian tuvo el tino de tomarse esa foto en el peor momento posible y, aunque esos mismos opinadores hagan maromas para justificarla porque es “lo que haría una esposa”, el daño está hecho. Allá ellos. Nosotros a lo nuestro.
La necesidad de la dirección revolucionaria RAFAEL S. CHACÓN G. La dirección revolucionaria, así se denomina en los clásicos del marxismo, la construcción del partido político como un componente fundamental para el impulso de una revolución de carácter socialista. Señalaba León Trotsky: “La crisis de la humanidad, es la crisis de la dirección revolucionaria”. Necesidad planteada en distintos procesos revolucionarios, en este último siglo. La Revolución Bolivariana siempre contó con un gran líder, el Comandante Hugo Chávez, como el gran conductor del proceso revolucionario y con un pueblo que ha elevado su nivel de conciencia, movilizado de manera permanente defendiendo la revolución. Pero desde sus inicios hasta nuestros días aún se arrastra la debilidad en cuanto a la conformación del partido de la revolución. Se vienen realizando distintos esfuerzos organizativos desde la conformación de los círculos bolivarianos, pasando por el otrora MVR y ahora el más reciente el PSUV, pero estos dos últimos se convirtieron en aparatos electorales y con gran capacidad de movilización. Volviendo a parafrasear los clásicos, estas organizaciones no han estado estructuradas en el movimiento de masas, no hicieron, ni hacen vida política en las urbanizaciones, en los barrios y mucho menos en las fábricas, o en las empresas tanto públicas como privadas. El presidente Nicolás Maduro, en la reunión ordinaria del Comando Central Bolivariano del PSUV, anunció la reorganización política y estratégica del partido, el Comando Central debe impulsar el poder político del pueblo, renovar su capacidad ideológica, teórica y política, fortalecer la presencia territorial del partido, tomar en cuenta las definiciones históricas del MBR-200, retomar las riendas morales y organizativas de esta nueva etapa del partido en consonancia al Plan Carabobo 2017-2021. Impulsemos pues, la construcción del partido de la revolución, para la construcción del socialismo.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Venezuela Adjunta Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> FELICITO LA GESTIÓN QUE IMPULSA CAROLINA CESTARI Agradezco a la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari por su excelente gestión y a su vez por seguir los lineamientos del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro ya que nuevamente en la Unidad Educativa Distrital, Teresa Carreño de la parroquia Sucre los estudiantes cuentan con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), contando con el desayuno y almuerzo diariamente.
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Restos vegetales afectan a vecinos en Los Rosales Desde hace un mes un árbol se cayó en Los Laureles obstaculizando el paso
AUMENTAN SERVICIO DE TELEVISIÓN POR CABLE La empresa de televisión suscripción Cable Hogar está especulando con el pueblo, el mes pasado aumentó el pago. Anteriormente era de tres mil 500 bolívares, y este mes ha incrementado a ocho mil 300 bolívares los costos del servicio, la Sundde debe ponerle mano dura a esta empresa.
COBRO EXCESIVO DE PASAJE EN RUTA CARACAS-LA VICTORIA Las busetas que cubren la ruta desde Caracas hasta La Victoria, estado Aragua, están cobrando un pasaje excesivo de mil 500 bolívares, lo cual perjudica directamente a las personas que tenemos que venir diario a Caracas, gastando un gran presupuesto en transporte y afectándonos directamente en el bolsillo.
MARÍA VARGAS C.I. 12.642.140 TEL. 0426-8205725
AVERIADA LÍNEATELEFÓNICA DE CANTV DESDE DICIEMBRE
MIGUEL FLORES
En Guaicoco en Petare, municipio Sucre, hay varios sectores donde el alumbrado público está dañado, en La Rubia y La Vuelta del Gato están a oscuras, lo que tiene a la comunidad muy preocupada ya que cuando llegamos del trabajo las luminarias están apagadas y algunas dañadas, situación que ha ocasionado que la zona se preste a que se cometan robos. VILMA DADUL C.I. 20.803.066 TEL. 0414-2697685
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Lady Gómez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
En el Barrio El Ciprés de Las Adjuntas, en el sector La Acequia parte alta, no llega el agua desde hace mucho tiempo lo cual nos imposibilita para realizar nuestras labores domésticas. Por lo tanto pedimos a Hidrocapital la restitución del servicio. C.I. 9.458.248 TEL. 0414-2454136
C.I. 6.146.562 TEL. 0416-4047351
REINA LA OSCURIDAD EN GUAICOCO DE PETARE
CARECEN DE SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LAS ADJUNTAS
CÉSAR MÁRQUEZ
TIBISAY HERNÁNDEZ
C.I. 25.565.899 TEL. 0424-2432725
REPORTEPOR MENSAJES>
Desechos vegetales y sólidos se acumulan en la esquina los laureles. FOTO LUIS BOBADILLA ROMELIA RIOBUENO HABITANTE DEL SECTOR
Desde hace más de un mes, en la esquina de la avenida Los Laureles con la calle ciega del mismo nombre en Los Rosales, parroquia San Pedro, están los restos de un árbol que se desplomó. Los desechos de la especie vegetal se encuentran en gran parte de la acera y una parte está hacia la calle. Debido a que esto obstaculiza el tránsito peatonal, en el lugar se han acumulado muchos desechos por las calles, y a estos se suman los que lanzan algunas personas que
Alcaldía atenderá la solicitud La Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador, informó que atendera de inmediato la solicitud de la comunidad respecto a la recolección de los desechos en la avenida Los Laureles.
transitan por el lugar. En este sentido nos vemos en la necesidad de solicitar el apoyo de los entes con competencia para que se aboquen a la recolección
Al mismo tiempo, instó a la colectividad a participar en las mesas de trabajo de servicio de su parroquia a través del enlace con la corporación en su comunidad, en el caso de San Pedro la Sra. Zulay Padilla 0426- 7669259
de estos desechos, en aras de evitar que se forme en el lugar un criadero de roedores y se cree un vertedero de basura improvisado en ese sitio.
FALTA LIMPIEZA EN BARUTA En la avenida principal de Las Minas de Baruta, vía La Trinidad, hay un gran cúmulo de basura. En el lugar, que pertenece al Municipio Baruta, hay varios comercios cuyos dueños utilizan el espacio para depositar sus desechos. Hacemos un llamado a las autoridades de la Alcaldía para que retiren los desperdicios lo más pronto posible, con el fin de evitar daños en la salud de los residentes. FOTOANDY MARRERO
Pido a Cantv que envíen un técnico para revisar mi línea telefónica asociada al número 0212-4843875, que se encuentra averiada. Hice el respectivo reporte el pasado 22 de diciembre y hasta la presente fecha no han reparado esta falla. CÉSAR CONTRERAS C.I. 3.313.550 / TEL. 0416-71320
PERSISTE FALLA DE LUZ EN CIUDAD MIRANDA En Ciudad Miranda, municipio Cristóbal Rojas, se va la luz varias veces al día, cuestión que ha ocasionado que los electrodomésticos se dañen. Hacemos un llamado al ente con competencia para que se aboque a resolver esta problemática. ADELAIDA PARADA C.I. 5.283.154 / TEL. 0416-7639914
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 9
Cómo ser donante de sangre
Cómo tramitar el certificado de salud Requisitos oficiales
1
Cédula de identidad laminada vigente (en original y copia). Foto tipo carnet de frente (reciente, sin gorra ni lentes).
Requisitos: Estar sano y sentirse bien, tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kg, no haber tenido gripe, catarro, faringitis o diarrea en los últimos 7 días, no estar en ayunas y no tener conductas de riesgo que faciliten el contagio de hepatitis o VIH (promiscuidad, drogadicción, prisión, etc.).
Resultados de los exámenes: VDRL (hombres y mujeres). Heces y orina (hombres y mujeres). HIV (hombres y mujeres). Informe de citología (Damas). Hematología completa (hombres y mujeres). Glicemia (hombres y mujeres).
2
Debe estar vacunado.
No pueden donar: Los que hayan sufrido de hepatitis después de cumplidos los 10 años, trabajadores sexuales, quienes consumen o han consumido drogas, personas portadoras de VIH o del virus de hepatitis B o C. Los que han tenido contacto sexual: con trabajadores sexuales, con más de 2 personas en el último año, con una persona portadora de VIH o con personas que han usado drogas en el último año. 3
Para donar puedes asistir a cualquiera de los bancos de sangre de la Red Hospitalaria pública o privada del país.
Con éxito distribuyeron alimentos en Cúa
Centros de salud donde se tramita Los participantes practicaron bajar del puente con arneses. FOTO ALEXIS ARANGUREN
Comité de riesgo del 23 de Enero se preparó en cuerdas > Un curso de descenso de cuerdas se suma a la preparación de la brigada ALEXIS ARANGUREN VOCERO DEL COMITÉ DE RIESGOS
El comité de riesgos del Consejo Comunal Cristo Rey del 23 de Enero participó en la primera preparación descenso de cuerdas, dictada por la coordinación de riesgos de Protección Civil del Distrito Capital. En la actividad que se desarrolló en el puente de la avenida Oes-
La foto del lector
te 7, en el Bulevar Panteón, participaron 15 miembros del comité de riesgo Cristo Rey. Estos cursos son dictados para los comités de riesgos de las parroquias, sin embargo, 23 de Enero es pionera en el descenso de cuerdas, dictado bajo instrucciones de Juan Carlos Silva y Adriana Hernández. Esta capacitación se logró en
coordinación del consejo comunal y el personal de Protección Civil, con el objetivo de preparar al comité de riesgo de la comunidad para estar preparados en las situaciones que lo ameriten. El consejo comunal agradece la colaboración y apoyo al equipo de Protección Civil por capacitar a los miembros del comité de la parroquia.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Distrito Sanitario No. 2, municipio Libertador. Av. Bolívar, Edificio Orleans, Laguna de Catia. (Detrás del C.C. Catia y cerca de la estación Plaza Sucre) Nueva Caracas. Avenida Sucre, Catia. Frente al antiguo Economato de la Guardia Nacional. De lunes a viernes 7:00 am. Hospital El Junquito. Kilómetro 25, Pueblo. De lunes a viernes 7:00 am. Distrito Sanitario No. 3, municipio Libertador. Av. San Martín, esquina Cruz de La Vega a Palo Grande, número 236, Unidad Sanitaria, San Martin. (Frente al elevado de San Martín)
Distribución de Gas Comunal llegó a Caricuao
ANGELYS BRACAMONTES
CC EL ARAGUANEY 83
VOCERA COMUNAL
En el urbanismo El Araguaney de la parroquia Caricuao se realizó una jornada de venta de gas doméstico a través del comité de energía y gas que articuló con Gas Comunal, filial de PDVSA para abastecer a la comunidad. En el operativo se expendieron 84 bombonas, de las cuales 68 fueron de conexión de rosca y 16 de conexión a presión. Con la actividad se logró que en el sector Las Casitas adquirieran el servicio a precio justo y solidario. Los voceros esperan seguir en las mesas de trabajo para la implentación de rutas de distribución de gas de manera fija.
Más de 5 mil familias cueñas en Quebrada de Cúa del municipio Rafael Urdaneta (Cúa), en el estado Miranda, fueron favorecidas con la distribución de las cajas de alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). En la jornada participaron 19 consejos comunales, de los cuales 14 pertenecen a la comuna Hijos de Zamora del eje Tovar-Las Mercedes, donde se atendieron 3 mil 725 familias de la comuna. Por su parte, en la comuna Bicentenarios con Chávez se beneficiaron 1 mil 494 vecinos de la comunidad.
En asamblea de ciudadanos los habitantes del Pasaje 18B y el Consejo Comunal El Buen Vecino de la parroquia Sucre, tocaron problemáticas sobre servicios de aguas blancas, electricidad, alimentación, seguridad. @FOTO CC. EL BUEN VECINO
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Contraloría introduce amparo en el TSJ por desacato de la AN > Las sanciones pueden ir desde una multa hasta la inhabilitación del presidente de la Asamblea ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
El contralor general de la República, Manuel Galindo, presentó ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una acción de amparo constitucional contentiva de una medida cautelar, luego de que la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN) obstaculizara la toma de posesión de la auditora interventora designada el pasado 13 de febrero, Mayren del Carmen Ríos Díaz. Galindo explicó que “las unidades de auditoría interna a nivel nacional, en los tres niveles de gobierno: nacional, estadal y municipal, dependen de manera directa del sistema nacional de control fiscal y no de las máximas autoridades de los órganos y entes para las cuales prestan sus servicios”. También señaló que, con base en las normas y leyes de la Contraloría General de la República (CGR), “el contralor general decidió intervenir la Dirección de Auditoría Interna de la Asamblea Nacional sin procedimiento previo alguno, por cuanto el auditor saliente era inte-
rino. El ciudadano David Solórzano Higuera, de manera directa y sin necesidad de procedimiento fue destituido de su cargo y sustituido por una auditora interventora”. Galindo aclaró que “la Contralo-
Manuel Galindo CONTRALOR GENERAL, “Las sanciones pueden ir desde una multa hasta una inhabilitación”. ría General de la República tiene competencia para intervenir todas las unidades internas del país, en todos los órganos y entes de la administración pública, incluso en los entes descentralizados como fundaciones, corporaciones, asociaciones, y cualquier otra figura de ente descentralizado, siempre y cuando esté adscrito a un órgano o ente superior de la administración pública”. Aseveró que “con la moral en alto y ajustado al texto constitucional y las leyes, debemos aclarar que ninguno de los diputados electos tiene el conocimiento ni la atribución suficiente para exigir a la CGR que presente el escrito que inicia el procedimiento de inter-
vención ante la junta directiva de la Asamblea Nacional, hoy en desacato, porque es un acto de carácter administrativo, no legislativo”. Agregó que “algunos diputados han declarado que las puertas del Palacio Federal Legislativo están abiertas para la Contraloría General, pero la Contraloría General no tiene competencia para acudir en este caso específico de la remoción, o intervención de la auditoría interna, sino en sede administrativa, no en sede legislativa”. POSIBLES SANCIONES Ante los intentos de obstaculizar el paso de la auditora interventora designada por la CGR, dicha institución hizo un último intento, horas antes de introducir el recurso de amparo, de notificar al “presidente actual (de la AN), de plazo vencido, diputado Henry Ramos Allup, de la situación que se está presentando”. Agotada la última intención de notificación, “se procederá en el término que establece la ley a notificarlo por un cartel publicado en la prensa escrita”, entre hoy y mañana, explicó el contralor. En ese sentido, advirtió que las
respectivas sanciones por el desacato pueden ir desde una multa hasta una inhabilitación, si fuera el caso, en contra de Ramos Allup, siendo este el presidente de la AN. “La CGR ya ha agotado suficientemente los medios constitucionales y legales para cumplir con un mandato de la Sala Constitucional del TSJ, en no menos de ocho sentencias”, explicó el contralor. De esta manera, aseveró que no están presentado el amparo constitucional “a capricho”, y que, en cambio, están actuando ante la Sala Constitucional del TSJ, porque “este máximo tribunal nos ha ordenado actuar dentro del marco de nuestras competencias en cuanto haya lugar en sedes administrativas”, y aseguró que “de nosotros no cumplir con ese mandato, estaríamos incurriendo en desacato ante el Tribunal Supremo de Justicia”. Por ello hizo un llamado, de manera pública, “a que los directivos de la Asamblea Nacional le permitan a la Contraloría General de la República ejercer el derecho de revisión, de auditar, y solicitar documentos, para la revisión sobre la cual tenemos competencia”.
Saime realizará registro de esequibanos CIUDAD CCS
El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte, anunció que hoy “estaremos desplegados por el estado Bolívar y en Tumeremo, realizando una jornada de registro de nuestros compatriotas esequibanos”, reseñó un boletín de prensa. La información la ofreció en un operativo de El Saime va a la escuela, efectuado en la Unidad Educativa Colegio Claudio Feliciano, parroquia Macarao, municipio Libertador de Caracas. El inicio de este registro consolida los derechos en el proceso de restitución de la Guayana Esequiba y en el reclamo justo del territorio, que desde tiempos coloniales es venezolano, a escasos días de haberse cumplido el aniversario número 51 del Acuerdo de Ginebra. El artículo 10 de la Constitución establece que: “El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad”.
Rubén Blades: Trump usa a Venezuela para distraer DANIEL SANTOS CIUDAD CCS
INSPECCIÓN A URBANISMO NEOESPARTANO El gobernador de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, supervisó los trabajos de construcción de viviendas en el urbanismo Los Olivos, municipio Mariño, que serán otorgadas a funcionarios policiales. “Estimamos que para el 15 de marzo debemos tenerlos preparados para la entrega”, aseguró el mandatario regional. FOTO: GOBERNACIÓN DE NUEVA ESPARTA
El cantante panameño Rubén Blades escribió ayer una carta en su página web en la que expresa su temor de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilice a Venezuela para “cerrar filas a favor de su mandato” y distraer a la opinión pública. Blades apuntó que el Gobierno norteamericano estaría buscando una razón para mejorar su imagen. “Que Trump invente otro “cuco”, como causa patriótica para distraer a su país y obligar incluso a sus más acérrimos adversarios y críticos a cerrar filas alrededor de su absurda presidencia, tiene sentido. Política y emocionalmente, un conflicto internacional crea un apoyo incondicional e instantáneo para un gobierno, incluso uno con problemas internos”, publicó.
El intérprete recordó que en anteriores gobiernos, Estados Unidos ha recurrido siempre a esta táctica distraccionista: “La invasión a Panamá fue producto de la necesidad de George Bush padre en demostrar su temple, en momentos en que su gobierno era acusado de ser débil e indeciso. La invasión de Grenada por Reagan pretendió evadir los mismos adjetivos”. Finalmente, Blades realiza un llamado al presidente panameño, Juan Carlos Varela, a no dejarse embaucar por promesas de futuros apoyos políticos “a cambio de la participación de Panamá en iniciativas egocéntricas, maquilladas con la falsa consistencia que aparenta la arena movediza. El Gobierno norteamericano no agradece favores hechos, solo favores por hacer. Pregúntele a Noriega”, concluyó.
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
VENEZUELA | 11
Reorganización del PSUV busca consolidar bases del socialismo > El dirigente Eduardo Piñate dijo que la tolda revolucionaria, en su condición de vanguardia política, se adecúa a una etapa de ofensiva JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El secretario permanente de la presidencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eduardo Piñate, aseguró ayer que el proceso de reorganización de esta tolda política servirá para consolidar las bases del socialismo y adecuarse a la etapa de ofensiva. “Se trata de seguir adecuando a nuestro partido, seguir cualificando su condición de vanguardia política de la Revolución Bolivariana y este proceso de construcción del socialismo. Entramos en una fase de ofensiva revolucionaria, pero también de combate”, dijo durante el primer encuentro de organizadores, secretarios ejecutivos, jefes de Unidades de Batalla BolívarChávez (UBCh) y Círculos de Lucha Popular (CLP), en el Hotel Alba Caracas, donde se debatieron temas fundamentales respecto a la vida organizativa del PSUV. Piñate afirmó que en Caracas comienza a concretarse la orden que dio el presidente Nicolás Maduro el pasado lunes, durante la reunión del Comando Central Bolivariano, de reorganizar el partido con la visión de definir una línea central estratégica para los próximos 20 años. Explicó que este proceso se da convocando al partido a la revisión profunda de lo que se viene haciendo, para reforzar los aciertos que han tenido como “partido vanguardia” durante el período 2016; y para rectificar las deficiencias, limitaciones y errores que se pudieran haber cometido. “Lo decía el presidente Maduro, no hay ninguna duda de que con todas nuestras deficiencias, nuestras fallas y lo que puedan criticar o autocriticarnos, hoy el PSUV es la vanguardia política de la Revolución Bolivariana y de la construcción del socialismo (...). Ser militantes del partido de vanguardia es una responsabilidad”, subrayó.
El secretario permanente de la presidencia del PSUV indicó que se busca articular la agenda de acción de la Campaña Carabobo 20172021 con el Poder Popular. Piñate exhortó a los líderes que trabajan desde las comunidades a entender que son dirigentes de un pueblo que tiene una confrontación abierta con el imperialismo y que lucha contra él. En este sentido, precisó que el PSUV también se prepara ante un posible incremento de la agresión por parte de esos sectores imperiales que actúan dentro y fuera del país. “Ubiquemos la responsabilidad histórica que tenemos y el papel que estamos jugando, porque difícilmente, si este partido no existiera, nosotros hubiésemos resistido la embestida de los años 2013, 2014, 2015 y 2016”, manifestó. Piñate aseveró que parte de las victorias del Gobierno Bolivariano durante el año 2016 e inicio del 2017 tienen que ver con que el PSUV se puso al frente de la movilización nacional, de la defensa de la Revolución, y tomó las calles junto al pueblo para defender la Patria. “Entramos en el 2017 victoriosos y con un enemigo golpeadísimo, pero va a ser un año de lucha de la Revolución contra la agresión interna y externa”, advirtió. Al respecto, sostuvo que sectores de la derecha venezolana se niegan a resolver los problemas y las diferencias por la vía del diálogo, porque siguen apostando a la violencia y al desconocimiento de la Constitución de la República y las instituciones. “No queremos la guerra y por eso insistimos en el diálogo. Quienes tienen planes de guerra son ellos; precisamente por eso es que el presidente Maduro nos convocó. Eso que ellos lograron en Argentina y en Brasil, aquí no lo van a lograr”, expresó Piñate. Señaló que la oposición creía
Eduardo Piñate y Daniel Aponte dirigieron la actividad con el Poder Popular para definir estrategias. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ que ganando la Asamblea Nacional derrotaría la Revolución, pero a su juicio, se equivocaron porque no lograron la unidad del pueblo como lo hizo el Comandante Hugo Chávez, que se ha trasladado al presidente Maduro. Asimismo, comentó el secretario permanente de la presidencia del PSUV, el Gobierno sí tenía un plan de trabajo en la línea de protección del pueblo, al que la derecha se tuvo que adaptar. “Su vanguardia, política que era la AN, se ha ido diluyendo. La derecha que no tiene fuerza interna para destruir la Revolución porque los votantes duros de ellos, a diferencia de los nuestros, no están dispuestos a arriesgar el pellejo”, sentenció Piñate. Afirmó que por esta razón, los dirigentes de la derecha han estado haciendo lobby en el exterior, articulándose con las líneas de agresión en lo económico y político de Estados Unidos contra Venezuela. REORGANIZACIÓN PSUV-CARACAS El jefe de organización del Partido Socialista Unido de Venezuela Caracas, Daniel Aponte, indicó que el encuentro con la dirigencia política y el Poder Popular es necesario para percibir las fallas y debilidades que tienen como organización, así como para potenciar las capacidades y fortalezas. “Reafirmando el compromiso con el presidente Nicolás Maduro, a través de las ideas, el partido está realizando acciones para fortalecer los proyectos revolucionarios y seguir garantizando la irreversibilidad de la Revolución”, dijo. En este orden, explicó que el debate que se generó ayer en mesas de trabajo, en conjunto con la secretario permanente de la presidencia del PSUV, daría como re-
Jefes y jefas de organización sectoriales lideraron el encuentro. FOTO AVN sultado un documento final de la región capital sobre el trabajo y la acción que se va a emprender en el marco de la reorganización, desde el 20 de este mes hasta el 19 de abril. Aponte precisó que participaron más de mil personas, integrados por los 891 jefes y jefas de las UBCh, los 230 jefes de los CLP, los jefes de organización de la JPSUV (Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela), y los secretarios ejecutivos del partido de las 22 parroquias de Caracas. El proceso se desprenderá en tres momentos, aclaró Aponte: uno parroquial, luego el despliegue en los CLP, para finalmente llegar a las UBCh en cada una de las parroquias del Distrito Capital, con el objetivo de ir a la reorganización, rectificación y reimpulso de la estructura del partido. “Vamos a ir a todos los rincones donde está la vanguardia fundamental del partido, donde haya una militancia revolucionaria, incorporando a todo el que quiera ser incorporado, llamando a
todo el que tengamos que llamar y sobre todo consolidar lo que existe para las batallas que están por venir para la Revolución Bolivariana”, manifestó. PODER POPULAR El Poder Popular organizado mostró que acompaña y respalda el proceso de reestructuración del PSUV para la consolidación del socialismo. Yolis Querales, integrante de UBCh de la parroquia La Pastora, afirmó que: “Esta reorganización hace falta de verdad, porque es la vanguardia que el partido tiene dentro de las comunidades. Vamos al fortalecimiento de los consejos comunales y los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)”. Por su parte, Edinson Morales, señaló que el planteamiento que hizo el presidente Maduro, sobre la reestructuración del PSUV, fue en un buen momento, “después de las batallas que se enfrentaron en el 2016 y de una gran embestida que hubo por parte de la derecha”.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
CONTRA INJERENCIA
El Aissami exige a EEUU rectificar > El vicepresidente criticó que el Gobierno gringo aplique políticas y medidas ilegales en el ámbito del derecho internacional ñado por sectores políticos, cabilEl vicepresidente Ejecutivo de la deros y grupos de intereses en República, Tareck El Aissami, pu- EEUU, cuyo interés fundamental blicó ayer una carta abierta en el es evitar que Estados Unidos y Vediario The New York Times en la que nezuela reconstruyan sus relacioexigió al Gobierno de los Estados nes políticas y diplomáticas soUnidos rectificar su postura, luego bre la base del reconocimiento y que el Departamento del Tesoro de el respeto mutuo. Estos grupos de interés no sólo ese país intentara vincularlo con carecen de pruebas para validar las redes del narcotráfico. En la misiva dirigida al secreta- gravísimas acusaciones que me rio del Departamento del Tesoro, han sido imputadas, sino que –por Steven Mnuchi, El Aissami seña- el contrario– han construido un ló que estas sanciones emitidas caso de falso positivo para criminapor ese ente van “en contra del lizar –a través de mi persona– al derecho internacional y repre- Gobierno de la República Bolivasenta un peligro para las relacio- riana de Venezuela, nación que lines internacionales” entre am- bra una lucha frontal y transparente contra el negocio trasnacional bas naciones. En la carta, el vicepresidente del narcotráfico. Debe usted saber que cuando diEjecutivo expresa que existen “sectores políticos, cabilderos y rigí los servicios de seguridad ciugrupos de intereses en EEUU, cu- dadana en mi país, entre los años yo interés fundamental es evitar 2008 y 2012, obtuvimos los más que Estados Unidos y Venezuela grandes avances de nuestra historeconstruyan sus relaciones polí- ria y del continente en materia de ticas y diplomáticas sobre la base lucha contra los carteles de la drodel reconocimiento y el respeto ga, el negocio transnacional del tráfico ilícito de estupefacientes y mutuo”. Además, señala que “se ha sus estructuras logísticas. Entre construido un caso de falso posi- esos años, las autoridades antidrotivo para criminalizar” –a través gas de Venezuela bajo mi dirección de su persona– “al Gobierno de capturaron, encarcelaron y llevaVenezuela, nación que libra una ron ante la justicia, tanto en Venelucha frontal y transparente con- zuela como en los países que los tra el negocio trasnacional del solicitaban, a 102 jefes de organizaciones criminales del narcotráfinarcotráfico”. co. Del total de grandes Asimismo la nota capos capturados, 21 incluye los resultados fueron deportados de de la lucha contra el forma expedita a los narcotráfico desarroEstados Unidos y 36 a llada en Venezuela en La decisión de Colombia, de acuerdo los últimos años, tana las solicitudes realizato por el decomiso de 120 países de das por las autoridades drogas como por la rechazar estas de cada país y en cumdetención y arresto de plimiento a los acuernarcotraficantes y la medidas ilegales internacionales de extradición de dececontra Venezuela dos lucha contra el crimen nas de responsables a organizado, hechos reColombia y Estados es una muestra conocidos oficialmenUnidos. te por los gobiernos de A continuación el contundente del EEUU y Colombia. texto íntegro de la grave error que Entre los años 2005 y carta: 2013, el promedio de “Sr. Steven-Mnuchin constituye la incautación de droga Su Despacho.acción unilateral por parte de las autoridades venezolanas asComo ciudadano venezolano, y como vicepresidente de cendió a 56,61 toneladas anuales, la República Bolivariana de Vene- cifra muy superior al promedio de zuela, me dirijo a usted para res- 34,94 toneladas al año, en los seis ponder a la emisión de acciones años inmediatamente anteriores, contra mi persona, de fecha 13 de cuando la Agencia Antidrogas de febrero pasado, adoptadas a través EEUU (DEA) operaba en Venezuela. de la Oficina de Control de Bienes Este dato por sí solo deja en eviExtranjeros (OFAC) del Departa- dencia la falta de compromiso de la DEA en el combate al narcotráfimento del Tesoro de los EEUU. En primer lugar, como autori- co, y sustenta la muy documentadad del OFAC, usted ha sido enga- da afirmación de las conexiones de CIUDAD CCS
El vicepresidente ha recibido el respaldo de todo el pueblo y el Gobierno Bolivariano. este organismo con las organizaciones criminales del narcotráfico. Asimismo, Venezuela siempre ha sido reconocida por las Naciones Unidas como territorio libre de cultivos de drogas. Los extraordinarios avances de la República Bolivariana de Venezuela en materia de lucha contra el tráfico de drogas, que dirigí como responsable de la seguridad ciudadana, fueron reconocidos por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y constan en los archivos de los organismos jurisdiccionales de Estados Unidos y Colombia, países que también reconocieron el esfuerzo contra el crimen organizado que encabecé, y que no tiene precedentes en nuestro hemisferio. La firme decisión de enfrentar a las mafias internacionales del narcotráfico condujo al Presidente Nicolás Maduro, en el año 2012, a firmar una ley que permite la interdicción de aeronaves del narcotráfico que violen el espacio aéreo venezolano. Gracias a este moderno instrumento jurídico, Venezuela ha destruido, inutilizado o derribado más de cien aeronaves que forman parte de la infraestructura de transporte de droga desde Colombia y países vecinos y que transitan ilegalmente por nuestro territorio. Venezuela libra una lucha
abierta y sin cuartel contra el nar- raciones políticas y geopolíticas, cotráfico porque se trata de un de- la decisión de la OFAC constituye lito de lesa humanidad, transfron- una grave violación a mis dereterizo y porque combatirlo es una chos humanos, y lesiona graveresponsabilidad que comparti- mente mi dignidad y mi honor. mos como miembros de la comu- He hecho mi vida personal, profesional y política en mi país, al nidad internacional. que amo profundaVenezuela enfrenta mente y al que dedico también a los carteles mi vida a través de un de la droga porque proyecto político que nuestro país y nuestro tiene como objetivos pueblo es víctima del Estados Unidos supremos la felicidad narcotráfico, y en espede nuestro pueblo, la cífico de la poderosa debe rectificar, igualdad y la justicia industria del narcotrá- reconociendo social. No poseo biefico colombiano, prinnes ni cuentas en los cipal proveedor de la que sólo el Unidos ni en droga que inunda las trabajo conjunto, Estados ningún país del muncalles de Estados Unido, y resulta tan abdos y Europa. transparente surdo como patético Es mucho lo que usque un organismo adted debería investigar y la honesta ministrativo estaantes de avalar una cooperación entre dounidense –sin preacusación falsa y temeraria, elaborada por los Estados, puede sentar pruebas– me dicte una medida de burócratas y grupos de aseguramiento sobre interés antivenezola- rendir frutos bienes y activos que nos, que sienta un peligroso precedente en la relación en- no poseo. Las pretendidas sanciones tre naciones soberanas. La decisión de 120 países de re- aprobadas por la OFAC, el mismo chazar estas medidas ilegales día de su confirmación al frente contra Venezuela es una muestra del Departamento del Tesoro son contundente del grave error que ilegales y violatorias del Derecho constituye la acción unilateral y Internacional Público. Actuar de contra el derecho internacional oficio y sin prueba alguna, concometido por la administración virtiéndose en policía extraterritorial sin tener facultades para norteamericana. Pero al margen de las conside- ello, es un formato que viola todo
www.ciudadccs.info
CONTRA INJERENCIA el sistema internacional en materia de derechos humanos, cuya doctrina prevalece en el mundo. Paradójicamente, mientras una oficina administrativa se toma la licencia de acusar sin pruebas a personas en cualquier parte del mundo –tal como lo reconocen organismos internacionales e investigaciones académicas– la “guerra contra las drogas” ha fracasado en todo el planeta y en el propio territorio de los Estados Unidos. Hoy ingresa más droga que nunca a territorio estadounidense, y una corrupta y poderosa estructura financiera legitima y recicla los dineros sucios generados por este negocio trasnacional, que se roba la vida y el futuro de miles de jóvenes norteamericanos. Estados Unidos le debe al mundo y a su propio pueblo una reflexión sobre su clamoroso fracaso en la lucha contra el narcotráfico. Allí donde la llamada “guerra contra el narcotráfico”, como estrategia unilateral ha sido aplicada, los carteles de la droga son hoy más fuertes que nunca, la producción de drogas ilícitas se ha multiplicado y el negocio se cobra más pérdidas económicas y más vidas. ¿Cuántos jefes de organizaciones criminales del narcotráfico ha capturado EEUU en su territorio? ¿Cuántos bancos y paraísos fiscales ha clausurado EEUU por servir de soporte financiero a este gigantesco negocio y crimen contra la humanidad? Mientras se abroga la facultad extraterritorial de certificar, acusar y penalizar a personas y países, Estados Unidos no ha ratificado ninguno de los tratados internacionales en esta sensible materia. Estados Unidos debe reflexionar y rectificar. Debe rectificar en la aplicación de políticas y medidas claramente ilegales en el ámbito del derecho internacional, agresivas e injustas en materia de derechos humanos, peligrosas para las relaciones internacionales, e inconstitucionales, a la luz de la propia Carta Magna norteamericana. Estados Unidos debe rectificar, reconociendo que sólo el trabajo conjunto, transparente y la honesta cooperación entre los Estados, puede rendir los frutos que la comunidad internacional y los ciudadanos del mundo ansían en la lucha contra este flagelo mundial. Soy venezolano, soy bolivariano y soy latinoamericano. Estoy plenamente convencido de los ideales de independencia, justicia y libertad por los que nuestros libertadores entregaron sus vidas, y estoy dispuesto a correr la misma suerte en defensa de nuestra soberanía, nuestra Patria y nuestro pueblo.
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
VENEZUELA | 13
Estudiantes Universitarios brindaron apoyo al vicepresidente > Los universitarios capitalinos y de otros estados confirmaron su respaldo a la Revolución BRYAN BARRIOS GRAFE CIUDAD CCS
Acompañados de consignas revolucionarias, instrumentos de percusión y pancartas alegóricas, estudiantes de diversas casas de estudio a nivel superior se congregaron ayer en la Plaza Bolívar de Caracas para expresar su respaldo al vicepresidente ejecutivo Tareck El Aissami ante los ataques del Gobierno de Estados Unidos. En la concentración hicieron acto de presencia integrantes de varias instituciones educativas, tanto profesores como el estudiantado para repudiar las agresiones recientemente cometidas por el Gobierno de los Estados Unidos contra el vicepresidente a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de dicho país. Yomison Álvarez, estudiante del Instituto Tecnológico del Oeste Mariscal Sucre, expresó que “marchamos hasta acá porque el imperio está contra nosotros y contra nuestro vicepresidente. Yo creo que no es justo. Él ha hecho muchas cosas por nuestro país. Más allá de esas injurias que están contra él, debemos apoyarlo”. Estudiantes del Colegio Universitario de Caracas Francisco de Miranda también aprovecharon la oportunidad para manifestar su respaldo a El Aissami, tal como lo expresó Maurebis Figueroa: “hoy me encuentro acá en la Plaza Bolívar en apoyo al vicepresidente, recordando que no podemos dejar que nos quiten nuestras reivindicaciones y que una derecha fascista pretenda quitarnos lo que el Comandante Hugo Chávez Frías logró y lo que el presidente obrero Nicolás Maduro ha sostenido”. Marcos Pantoja, participante del programa nacional de formación de medicina comunitaria de la Universidad de Ciencias de la Salud Hugo Rafael Chávez Frías, aseguró que su presencia en la Plaza Bolívar se debe a que “hay nuevas agresiones que provienen del imperio yankee, específicamente de la Oficina del Tesoro, donde ejercen unas medidas arbitrarias contra el vicepresidente Ejecutivo, por eso nos encontramos aquí un grupo
Estudiantes del nivel superior se congregaron en las plazas Bolívar de varios estados del país. de universitarios de las diferentes casas de estudio que hacen vida en el Distrito Capital, brindándole todo el apoyo”. Para el futuro galeno, el imperio gringo “repite el mismo patrón de atacar a los hombres insignes que tiene la Revolución, desprestigiándolos y generando falsas matrices de opinión”. Además, el estudiante recordó que al vicepresidente, “cuando el Comandante Hugo Rafael Chávez lo nombró ministro, él ejerció muchas acciones contra el narcotráfico”. Asimismo, Pantoja afirmó que el objetivo de estas arremetidas es “provocar una guerra comunicacional y es lo que está atravesando la Revolución y los movimientos progresistas en Latinoamérica. Ya lo han hecho en Argentina, en Brasil, actualmente lo están haciendo en Ecuador y con Venezuela no descansan porque fue el país que despertó a América”. Por su parte, Ulises Madrid, vocero estadal de la Misión Sucre manifestó que “nos encontramos aquí los voceros y estudiantes de la Misión Sucre, apoyando y dándole respaldo a nuestro compañero Tareck El Aissami, ya que nos sentimos aludidos porque nosotros somos
Movilizaciones solidarias Distintas comunidades universitarias del país ratificaron su apoyo a las medidas tomadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en defensa de la soberanía y de la paz nacional, y rechazó la campaña mediática en contra del vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami. Los ataques han sido perpetrados por el Gobierno de los Estados Unidos, que invocó sanciones en su contra, y por la cadena de televisión CNN en Español, que difundió la información falsa. En los estados Aragua, Barinas, Lara, Yaracuy, Carabobo
y Miranda los jóvenes expresaron mensajes de paz y solidaridad, en un ambiente de fiesta, música y consignas en apoyo a El Aissami, quien en su trayectoria política fue un reconocido líder juvenil que luchó en contra del sistema represivo de la cuarta República. En Barinas, estudiantes, trabajadores, representantes de organismos públicos y la gobernadora del estado, Zenaida Gallardo, manifestaron su respaldo a El Aissami, quien inició su formación política en la lucha universitaria.
dirigentes estudiantiles y lo que le sucede a Tareck ahora nos podría suceder a nosotros en el futuro cuando seamos la dirección política de la Revolución. Hay que recordar que él también viene de ser un dirigente estudiantil. Sabemos que esta es otra nueva etapa de ataques contra las figuras políticas”. Profesores de dichas casas de estudio también estuvieron presentes en el acto de respaldo y solidaridad al vicepresidente El Aissami. Yudith Salgado, directora del Colegio Universitario Francisco
de Miranda, informó que decidieron congregarse en la Plaza Bolívar, “con la intención de elevar la voz de los universitarios en protesta contra la arremetida imperial que en estos momentos se manifiesta con el ataque que se le está haciendo, sin ninguna causa ni motivo, al vicepresidente de la República y en respaldo de las políticas del Gobierno Revolucionario, en términos de la independencia y la soberanía nacionales que debemos llevarlas como una bandera y no permitir que haya injerencia extranjera”.
14 | VENEZUELA
Gobierno lamenta muerte de Vitaly Churkin DANIEL SANTOS CIUDAD CCS
El Gobierno venezolano expresó este miércoles mediante un comunicado sus condolencias al Gobierno y al pueblo de Rusia por el fallecimiento del representante del país euroasiático en la Organización de las Naciones Unidas, Vitaly Churkin. Indica el comunicado que “El embajador Churkin fue un amigo cercano de la Revolución Bolivariana, con quien tuvimos el honor de compartir espacios y visiones coincidentes a favor de la paz de los pueblos y la estabilidad internacional en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, durante el ejercicio de Venezuela como Miembro No Permanente durante el bienio 2015-2016”. El comunicado expresando que “ratifica su respaldo al Gobierno de la Federación de Rusia ante la sensible pérdida de un digno representante de los esfuerzos que despliega Rusia por la construcción de un mundo multipolar y multicéntrico”.
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Venezuela reelecta en Comité de Descolonización de ONU > El embajador Rafael Ramírez agradeció la confianza de los países miembros > Indicó que se debe trabajar en el tema de Puerto Rico CIUDAD CCS
El embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, fue reelecto ayer como presidente del Comité Especial de Descolonización. Ramírez obtuvo el respaldo de 18 de los 29 países miembros del comité, que se ocupa de la situación de territorios como el Sáhara Occidental, las Malvinas o Gibraltar, entre otros. “Venezuela ha asumido y demostrado un compromiso militante con la descolonización. Como hemos dicho, nosotros no somos neutrales en este tema, somos firmes partidarios de que concluya el proceso de descolonización”, dijo Ramírez luego de la votación. El diplomático asumió el liderazgo de la sesión 2017, en la primera reunión de este año del instrumento creado en 1961 por la
Asamblea General de la ONU, con el propósito de acelerar la erradicación de este flagelo, en sintonía con la resolución 1514 de 1960, conocida como Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los pueblos colonizados. En su intervención, recordó que el colonialismo sigue vigente en el
Rafael Ramírez EMBAJADOR EN LA ONU. “Estamos y estaremos siempre al lado de la causa de la autodeterminación”. planeta, en franca violación del derecho a la autodeterminación y de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas. “El proceso de descolonización sigue incompleto, por lo que debemos continuar la lucha para implementar la Declaración, a través del diálogo franco y cons-
tructivo con todas las partes”, señaló, al tiempo que adelantó que entre sus prioridades para este año está “seguir dando preeminencia al comité de Descolonización, que estaba en vías prácticamente de desaparecer”. La sesión permitió, además, fijar la agenda anual del Comité Especial, que analiza la situación de 17 territorios no autogobernados, y ratificar a Cuba, Indonesia y Sierra Leona como sus vicepresidentes, mientras Siria seguirá desempeñando la relatoría. Los territorios bajo la lupa del órgano son: Anguila, Bermudas, Gibraltar, Guam, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Montserrat, Nueva Caledonia, Pitcairn, Polinesia Francesa, Sahara Occidental, Samoa Americana, Santa Elena y Tokelau.
Maduro felicita a Santa Lucía por 38 años de independencia CIUDAD CCS
Mediante un comunicado el presidente Nicolás Maduro felicitó al Gobierno y al pueblo de la isla caribeña de Santa Lucía, al celebrarse los 38 años de su independencia del Reino Unido, ocurrida en 1979. Agrega que el país refuerza “los lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, reiterando su firme voluntad por continuar promoviendo la construcción de la Patria Grande Latinoamericana y Caribeña, mediante el fortalecimiento de esquemas de integración justos y solidarios en la región”. Igualmente reitera su compromiso para “seguir profundizando el acercamiento con nuestros hermanos de Santa Lucía, construido sobre la base del beneficio mutuo para nuestros pueblos y guiado asimismo por los principios de igualdad soberana de los Estados y el derecho a la libre autodeterminación de los pueblos”.
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
VENEZUELA | 15
Casas de Justicia Penal velan por celeridad procesal > En un trabajo mancomunado entre los poderes Judicial y Ciudadano, en este espacio se busca la municipalización de la justicia venezolana BRYAN BARRIOS GRAFE CIUDAD CCS
El sistema de pensamiento denominado “filosofía existencialista”, desarrollada por algunos pensadores, como por ejemplo Jean Paul Sartre, ha hecho una constatación: El bien más preciado de los seres humanos es la libertad. Tanto es así, que este llegó a decir que estamos “condenados” a ella. Posteriormente, el brillante intelectual afirmará que el existencialismo es un humanismo. Preservar la humanidad y los elementos que hacen que ella sea tal, es un verdadero acto revolucionario. Así lo comprendía muy bien el Comandante Hugo Rafel Chávez Frías, cuando en su papel de legislador, autorizado por una Ley Habilitante concedida por la Asamblea Nacional, dictó en el año 2012 el decreto, con rango y valor de fuerza de ley, la reforma al Código Órganico Procesal Penal (COPP). En el nuevo código aparece reafirmada la libertad como un valor fundamental a ser preservado. Es por ello que prevé la posibilidad de brindarle una segunda oportunidad a los transgresores de la ley de enmendar sus faltas o reivindicarse antes de continuar con el proceso que, de encontrarlos culpables, pudieran ser privados de libertad y ser recluidos en un centro penintenciario o, como se diría en criollo, “ir a la cárcel”. Se llama “Suspensión Condicional del Proceso” y se encuentra previsto en el artículo 43 del COPP, aplicable exclusivamente a delitos cuya pena no excedan los ocho años de prisión, quedando excluidos delitos graves, como homicidio intencional, violación sexual, violaciones de derechos humanos entre otros. Para que se pueda aplicar este procedimiento, necesarios son algunos requisitos previos, como lo son que la persona imputada por el Ministerio Público haya admitido plenamente el delito que se le acusa y asuma su responsabilidad, y además realizar una oferta de reparación del daño. Entre los elementos que pueden aparecer en esa oferta de repara-
ción, está el abstenerse de consumir drogas o sustancias estupefacientes o psicotrópicas y de abusar de las bebidas alcohólicas, comenzar o finalizar la escolaridad básica si no la tiene cumplida, aprender una profesión u oficio o seguir cursos de capacitación en el lugar o la institución que determine el Juez o Jueza, prestar servicios o labores a favor del Estado o instituciones de beneficio público, someterse a tratamiento médico o psicológico, entre otras más. Esto es posible gracias al “Principio de Oportunidad” contemplado en el COPP, el cual permite que la Fiscalía solicite la restrinción o suspensión parcial de la acción penal por considerar que por la insignificancia o poca frecuencia de un delito no afecta la vida de la comunidad o el ínteres público. CASA DE JUSTICIA PENAL DE PALO NEGRO Comprender esto permite identificar el sentido y la importancia de las Casas de Justicia Penal, que el Estado venezolano ha impulsado en algunas regiones de la nación y que, recientemente en el marco del lanzamiento de la Gran Misión Justicia Socialista, el presidente de la república Nicolás Maduro ha revitalizado inaugurando otra de ellas, de la mano de los Poderes Judicial y Ciudadano y el visto bueno de la comunidades locales. Ubicada en la comunidad Santa Ana de la parroquia Palo Negro, del municipio Libertador del estado Aragua, se encuentra la Casa de Justicia Penal. En ella, hacen vida diversas instituciones tanto del Poder Judicial (Juzgado 4to de Primera Instancia Municipal de Control del Circuito Judicial Penal) como del Poder Ciudadano (Fiscalía del Ministerio Público) y la Defensa Pública. Estas instituciones velan por la municipalización de la justicia venezolana, con la intención de descongestionar los tribunales nacionales y de garantizar el acceso a la misma velando por el derecho humano al debido proceso consagrado en nuestra Constitución Nacional.
A través de la capacitación y formación productiva logran insertarse en la sociedad. FOTO: MOISÉS SAYET En esta casa se lleva acabo la aplicación de la “Suspensión Condicional del Proceso” en aquellos delitos que entran dentro de la caracterización del COPP para tal fin. A través de una audiencia, las personas imputadas que así lo desean, admiten su responsabilidad y ofertan acciones de reparación que les permitirá, según las condiciones jurídicas y penales, resarcir el daño cometido, e incluso iniciar un proceso de rehabilitación y capacitación personal que les permita reinsertarse en la vida social y comunitaria, logrando trascender su condición de una persona transgresora de la ley a una persona con capacidades y aptitudes beneficiosa para la vida en sociedad.
Cuentan con tratamiento psicológico y rehabilitación. FOTO: MOISÉS SAYET
FORMACIÓN AGROURBANA Y PRODUCTIVA Para quienes se les ofrece una segunda oportunidad, en la Casa de Justicia existe una estrategia de formación y capacitación laboral que les permitirá a las personas en conflicto con la ley incorporarse al aparato productivo del país. En este sentido, José Enrique Ruiz, líder comunitario e ingeniero en tecnología agroalimentaria, encargado de la formación y capacitación agrourbana y productiva en dicha casa, comentó “que hay imputados con delitos menores que están realizando variedades de talleres de formación como el de panadería, en el que aprenden a hacer pizzas y golfeados, entre otros”. Aprenden un oficio para posteriormente incorporarse al sector laboral. Para Ruiz, “verdaderamente esto es un proceso de humanización que está llevando el Gobierno Revolucionario hoy día en nuestro país”. Tambien indicó que en el Centro de Formación en este momento “tenemos aproximadamente 90 imputados con delitos
menores que han ido egresando del centro, graduándose del curso de panadería”. Los jóvenes imputados que hacen vida en la Casa de Justicia también se han incorporado a la agricultura urbana como una estrategia de formación para la producción. “Estos muchachos los tenemos sembrando pimentón, cebollín, ají, onoto y diferentes rubros. Este programa se llama Siembra Judicial, sembrando la justicia en el estado Aragua”, agregó Ruiz. Edison Fagúndez, tiene 26 años, y asumió que está “aquí por errores que cometí, pero gracias a Dios me están prestando el apoyo para poder ingresar nuevamente a la sociedad, he aprendido bastante; hemos hecho cursos de panadería, aprendiendo a hacer pan y pizzas. Si cometí mi error, debo como un hombre asumirlo. Poco a poco he salido adelante”. Por su parte, Kelvin García, quien es otro de los beneficiados del modelo de la Casa de Justicia, tiene apenas un mes asistiendo a ella, indicó que durante esta sema-
na aprenderá a hacer golfeados y pan de jamón. La oportunidad que le ofrece el sistema está siendo aprovechada. CENTRO DE REHABILITACIÓN Aquellos imputados que sufren de adicción a las drogas, la Casa de Justicia les ofrece un programa de rehabilitación y tratamiento psicológico en artículación con la Escuela de Psicología de la Univeridad Bicentenaria de Aragua. En este sentido, Altair Sánchez, quien realiza sus pasantías universitarias en la Casa, indicó que “aquí le damos tratamiento psicológico y atención, no solamente a los imputados, sino también a la comunidad que lo desee. Lo más común es drogradicción, están ahorita en período de abstinencia, eso se trata”. También acotó que “acá tenemos un programa exclusivamente para tratar la ira y el problema de adicción”. Según José Enrique Ruiz, en la actualidad hay unos 35 imputados siendo atendidos por el Centro de Rehabilitación y Tratamiento Ambulatorio (Creta).
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Arribaron al país 30 millones de billetes de Bs 1.000
HISTORIAVIVA>
> El vicepresidente del BCV, José Khan, informó que llegaron 600 cajas de esta moneda por un valor de Bs 30 mil millones que completan el nuevo cono monetario CIUDAD CCS
Ayer arribó al país el noveno cargamento de billetes de la ampliación del cono monetario anunciado por el Banco Central de Venezuela (BCV) en diciembre de 2016, informó José Khan, vicepresidente de la entidad financiera. Desde el estado Vargas, Khan precisó que el cargamento consta de 600 cajas con billetes cuya denominación es de 1.000 bolívares de la nueva moneda nacional, equivalentes a 30 millones de piezas. “Con este cargamento ya se complementa toda la familia del nuevo cono monetario. De manera progresiva se ha inyectado al mercado monetario nacional cada uno de estos billetes y monedas”, dijo. El directivo agregó que se tiene un cronograma hasta abril para recibir tres entregas de billetes de 5 mil bolívares y cuatro arribos de billetes de 10 mil bolívares. Por otra parte, Khan indicó que la institución bancaria realiza talleres dirigidos a funcionarios de las distintas entidades financieras del país, a fin de evitar la falsificación de las nuevas denominaciones monetarias. El pasado 4 de diciembre, el BCV in-
Betancourt fue el responsable de la violencia.
El espíritu autoritario de los 60 ALDEMARO BARRIOS
El directivo del BCV, José Khan, recibió el cargamento de billetes. formó sobre la ampliación del cono monetario nacional con la incorporación de seis nuevos billetes y tres monedas de 10, 50 y 100 bolívares. Estos nuevos billetes son impresos en papel de seguridad y tienen las siguientes denominaciones: 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares.
PRÓRROGA DEL BILLETE DE BS. 100 Ayer mediante Gaceta Oficial N° 41.098 de fecha 17 de febrero de 2017, se publicó el Decreto N° 2.722 emanado de la Presidencia de la República, donde se prorroga hasta el 20 de marzo del año en curso, la circulación y vigencia de los billetes de cien bolívares.
Aprueban Bs 25 mil 556 millones para reiniciar construcción del terminal de Barcelona CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano aprobó un total de 25 mil 556 millones de bolívares para reiniciar la construcción de la primera etapa del terminal terrestre metropolitano de Barcelona, en el estado Anzoátegui, informó el ministro para Obras Públicas, César Salazar Coll. Explicó que la obra cuenta con 10% de avance y generará más de 2 mil 280 empleos directos y 9 mil 120 indirectos, sin contar las plazas que se crearán luego de culminada. El ministro manifestó que este nuevo espacio se edificará en 10 hectáreas de terreno y contará con un edificio, el cual albergará las oficinas administrativas, las taquillas para la venta de boletos, las áreas de servicios y mantenimiento, así como espacios comerciales que permitirá fortalecer la economía de la zona. Salazar Coll añadió que el terminal tendrá dos andenes con una capacidad para estacionar 20 autobuses simultáneamente, además de un área para el
El ministro Salazar Coll y el gobernador Moreno reactivaron la obra. servicio de taxis y un estacionamiento para vehículos particulares. Por su parte, el gobernador de la entidad, Nelson Moreno, señaló que el eje
donde funcionará el terminal concentra cuatro municipios –Guanta, Urbaneja, Puerto la Cruz y Barcelona– en los que habitan un millón de personas.
Cuando la palabra “autoritarismo” es usada con mucha facilidad en estos tiempos de democracia real y participativa es bueno hacer memoria histórica de los eventos que quedaron reseñados en discursos y acciones del también conocido como “Padre de la Democracia”, o el “Lenín de América” según palabras de Luis Piñerúa Ordaz, dirigente regional de AD en Monagas en el año 60 referido en el libro Conversaciones con Américo Martín de Alfredo Peña. Citamos desde la fuentes del archivo sonoro de la Fundación Rómulo Betancourt lo anunciado por Rómulo Betancourt en el discurso del 21 de enero de 1960: “Contra este bandidaje, ya no cabían medidas civilizadas. Y por eso se impartieron a las Fuerzas Policiales y a las Fuerzas Armadas de Cooperación (Guardia Nacional) para que dispararan, y no al aire, contra cualquier persona o grupo de personas que se localizase en el momento de lanzar o depositar explosivos (bombas molotov) en cualquier sitio de la ciudad. No se ha encontrado a nadie con las manos en la masa, pero debe quedar claro ante el país que las órdenes impartidas continúan… La orden es ésta: sobre quien sea ubicado por un cuerpo armado lanzando una bomba (molotov) se aplicará la última ratio de una descarga” El “bandidaje” a que hacía mención Betancourt eran los miles de desempleados que, en términos de insurgencia social, reclamaban el derecho al trabajo y a una vida digna; la respuesta del Gobierno fue de violencia y de fuerza, sin diálogo, muy parecido a las respuestas de los resabios que quedan hoy de aquella doctrina puntofijista. A pesar de que en la Constitución de 1961, en cuya redacción participaron políticos que no comulgaban con la represión gubernamental como Guillermo García Ponce entonces del PCV, los preceptos sobre los derechos humanos fundamentales estaban expresamente señalados: Artículo 58.- “El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla”. En otros discursos, el presidente Betancourt, cuyo gobierno se presentaba como modelo de democracia, señalaba lo siguiente en 1962 (Archivos Sonoros Fundación Rómulo Betancourt): “En Consejo de Ministros, con pleno apoyo de sus integrantes, resolví aplicarles la disposición constitucional que permite detenerlos por más de tres meses, pero ahí no se va a detener el gobierno; se está preparando un alegato para ser presentado por el procurador general de la nación ante los jueces de la República, de que el PCV y el MIR están empeñados en una actividad conspirativa para derrocar al gobierno constitucional (...) Quiero ser categórico en decir que cualquiera que sea la presión que trate de ejercerse sobre nosotros, los estudiantes que están presos por haber asaltado un cuartel seguirán presos (...)”. Dejo una pregunta de tarea: ¿Qué es autoritarismo?
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
MUNDO | 17
Descubren nuevo sistema solar con siete planetas CIUDAD CCS
Las personas se apostaron en las calles para seguir al postulante.
El candidato Lenín Moreno (con puño alzado) agradece el respaldo.
Elecciones presidenciales en Ecuador se definirán en segunda vuelta > El presidente Rafael Correa aseguró que el opositor Lasso “es el candidato más fácil de derrotar” El Consejo Nacional Electoral de Ecuador definió ayer que el cargo de Presidente de la República se definirá en segunda vuelta, que se realizará el próximo 2 de abril entre los candidatos Lenín Moreno, por el gobernante Alianza PAIS (AP) y Guillermo Lasso de la alianza CREO-SUMA. De acuerdo con los resultados oficiales definitivos, el abanderado por Alianza PAIS alcanzó el 39,35 por ciento de los votos y vence al candidato de CREO - SUMA, que obtuvo 28,11 por ciento, con el 99,5 por ciento del escrutinio. Horas antes, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó la victoria tremenda del binomio de AP en la primera vuelta, pero alertó sobre la manipulación de los resultados del Consejo Nacional Electoral de ese país para justificar el “show de supuesto fraude y llamados a violencia en las calles”. Desde el Palacio de Carondelet (sede del Gobierno ecuatoriano), el mandatario aseguró que la formación política de izquierda nunca descartó una segunda vuelta electoral, un escenario en el que, dijo, volverán a derrotar al derechista Guillermo Lasso. “Nunca excluimos un escenario de segunda vuelta (...) Lasso es el candidato más fácil de derrotar”, resaltó el mandatario. Correa además destacó que “hemos ganado abrumadoramente la consulta popular, mayoría absoluta en la Asamblea Nacional y parlamentarios andinos”, dijo. Por otro lado, Correa repudió la
Cifras preliminares 39,35% 28,11% Infografía: AFP
CIUDAD CCS
Alianza PAÍS agradeció con caravana en Manabí CIUDAD CCS
Lenín Moreno Alianza País (Izquierda)
Guillermo Lasso Movimiento CREO (Derecha)
Fuente: Consejo Nacional Electoral 99,50% de las actas escrutadas
manipulación de los votos al momento de ser procesados. Aseguró que el ingreso de los datos fue sesgado, debido a que primero se procesaron donde el candidato opositor tenía más votos que Moreno.
Rafael Correa PDTE. DE ECUADOR “Hemos ganado abrumadoramente la consulta popular”. Explicó que no se podía trabajar con proyecciones para determinar si el candidato de Alianza PAIS llegaba al 30 por ciento. Indicó que hubo un error sistemático desde el punto de vista estadístico a la hora de escoger la muestra para informar los resultados y denunció que “gente del viejo país” estuvo infiltrada en el CNE. “Es la estrategia de la derecha de siempre para mitigar su derrota en primera vuelta”, sentenció.
El Movimiento Alianza PAIS realizó una caravana de agradecimiento en la provincia de Manabí donde el candidato a la Presidencia y los asambleístas de esta fórmula obtuvieron un triunfo contundente, reseñó Telesur. Durante el recorrido, Los habitantes de la provincia de Manabí reiteraron su respaldo a la victoria de Lenín Moreno, al salir a saludar en la calle a la caravana. En esa provincia, el candidato del Movimiento Alianza PAÍS, Lenín Moreno, obtuvo 53,99% de los votos escrutados, con respecto al candidato Guillermo Lasso quien solo logró 18,13%. Por su parte, en rueda de prensa, Moreno destacó que volverá a derrotar a la oposición, así como lo hi-
zo en primera vuelta. “Nosotros hemos ganado. Si hay segunda vuelta, iremos y los derrotaremos”, aseguró, recordando a la oposición que el oficialismo obtuvo mayoría en la asamblea, ganó la consulta sobre los paraísos fiscales, además de liderar categóricamente los resultados en los comicios presidenciales. Ante esto, Lenín Moreno resaltó que lograron la mayoría de votos en la Asamblea Nacional (AN) y el Parlamento Andino: “Tenemos 76 o 77 asambleístas. Tenemos mayoría en la Asamblea. Ellos ayudarán a construir la patria nueva”. Por último, agradeció “el apoyo que hemos recibido, hemos sacado más de un millón de votos”, expresó el candidato.
Repudian violencia en Ecuador Diferentes instituciones y agrupaciones de trabajadores de Ecuador repudiaron ayer los actos y mensajes violentos fomentados en las redes sociales y algunos medios de comunicación, después de la realización de las elecciones generales en ese país, refirió Telesur. La Red de Maestros, la Central Unitaria de Trabajadores, la Coordinadora Campesina Eloy Alfaro y la Coalición de Organizaciones Sociales, entre otros, pidieron respetar los resul-
tados de los comicios del pasado domingo. Asimismo desestimaron los hechos violentos que se presentaron en las afueras de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde permanecen miembros de la oposición desde el cierre de la jornada de votación. El presidente Rafael Correa, aseveró que los llamados a la violencia son una táctica de la derecha para mitigar su aplastante derrota en las urnas electorales.
La NASA anunció ayer el hallazgo de siete exoplanetas similares a nuestro sistema solar, el cual se encuentra a 40 años luz de distancia. Este es el primer sistema conocido de siete planetas del tamaño de la Tierra, dentro de una zona habitable, encontrado alrededor de una sola estrella, indicó la NASA. “La NASA anunció el descubrimiento de siete planetas del tamaño de la Tierra, encontrados en una zona habitable alrededor de una sola estrella, llamado TRAPPIST-1. El sistema de siete planetas rocosos, todos ellos con el potencia de poseer agua en su superficie, es un descubrimiento emocionante en la búsqueda de vida en otros mundos, reseñó nota de Telesur. Existe la posibilidad de que estudios futuros de este sistema planetario único revelen condiciones adecuadas para albergar vida”, dijo el organismo en una nota de prensa.
Senado de Colombia blinda acuerdo de paz CIUDAD CCS
La plenaria del Senado aprobó en su segundo debate el proyecto de acto legislativo con el cual se incluye un artículo transitorio en la Constitución para que se garantice el cumplimiento de los acuerdos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo, durante tres periodos presidenciales, difundió PL. El proyecto contó con 55 votos a favor y 10 en contra en la plenaria, indicó el Ministerio del Interior en un comunicado. El documento establece que los contenidos del acuerdo final que “correspondan a derechos fundamentales definidos en la Constitución, serán referente de interpretación, fuente de validez y desarrollo normativo del acuerdo durante los tres períodos presidenciales siguientes, agregó la información”. Además, el texto precisa que “las autoridades del Estado deberán cumplir el acuerdo final, pues el espíritu que orienta es el de consolidar una fase, de construcción de paz”.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Fuerte sequía genera emergencia en varios estados de Brasil
ABREVIADOS> 9 mil militares brasileños dejan de patrullar Los 9 mil militares de las Fuerzas Armadas –8 mil del Ejército y mil de la Marina– que patrullaban las calles del estado de Río de Janeiro desde la semana pasada terminarán su operación especial. Estaban en el estado de forma excepcional en respuesta a la petición de ayuda del gobernador de Río, Luiz Fernando Pezão. Sputnik
> El gobierno de Michel Temer ordenó cortes de agua que afectarán a 557 mil personas CIUDAD CCS
La sequía que afecta a buena parte de Brasil obligó al Gobierno a realizar cortes en el suministro de agua en la capital, Brasilia, a partir del próximo lunes, informó la Compañía de Saneamiento Ambiental del Distrito Federal (Caesb). La empresa que gestiona el agua aún está diseñando el plan de racionamiento, pero lo que es seguro es que los cortes puntuales de agua afectarán aproximadamente a 557 mil personas que viven en la zona central de la ciudad, el Plano Piloto, reseñó Sputnik. Allí se concentra 20% de la población del Distrito Federal, además del corazón administrativo del país. La Explanada de los Ministerios y la Plaza de los Tres Poderes, donde se encuentran el Palacio del Planalto (sede del Gobierno), el Congreso Nacional y el Tribunal Supremo Federal, podrían verse afectados por los cortes en el suministro. Además, se pondrán en marcha camiones cisterna para abastecer a escuelas y hospitales públicos para que no haya ninguna incidencia en el servicio. Esta región se verá afectada por los cortes de agua, porque es la que se abastece del agua de la presa de Santa María, que está a 45% de su capacidad. La otra presa que suministra agua a la ciudad, la de Descoberto, está en una situación aun peor, 27,49% de su capacidad, por lo que el racionamiento en las regiones que se nutren de aquí em-
Escasez de agua en Brasil La región más pobre del país debe hacer frente a la peor sequía en un siglo Sequía débil. Veranillo de corto plazo que disminuye los cultivos
Sequía moderada. Daños en los cultivos, bajo nivel de agua en las reservas
“Algunos dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca que mantienen sus protestas en la sede de Gobierno están engañando a sus bases campesinas y tienen fines políticos”, dijo el presidente boliviano Evo Morales. Los productores de coca de los Yungas del departamento de La Paz permanecen movilizados, pues se oponen a la aprobación de una Ley General que busca legalizar 20 mil hectáreas de ese ve-
Sequía extrema. Grandes pérdidas de cultivos. Escasez de agua generalizada
Enero 2016
Enero 2015 Sao Luis
PIAUÍ
CEARÁ
Natal
PERNAMBUCO
BAHÍA
Papa pide solucionar hambruna en Sudan-Sur
Sao Luis
Fortaleza MARANHAO
Sequía excepcional Pérdidas de cultivos. Escasez de agua lleva a situaciones de emergencia
Enero 2017
Sao Luis Fortaleza MARANHAO
PIAUÍ
Aracaju
CEARÁ
Natal
PERNAMBUCO
BAHÍA
Salvador
Aracaju Salvador
Fortaleza MARANHAO
PIAUÍ
CEARÁ
Natal
PERNAMBUCO
BAHÍA
Aracaju Salvador
El papa Francisco hizo un llamado a la comunidad internacional para solucionar la hambruna que vive actualmente Sudán del Sur, debido a que millones de personas, entre ellos niños, morirán de hambre en esa nación africana si la ayuda alimentaria no les llega a tiempo. Francisco se mostró preocupado y pidió la intervención urgente para solucionar la situación en ese país. Telesur
Alemania tiene mil 600 terroristas en su territorio Fuente: monitordesecas.ana.gov.br
pezó el pasado 16 de enero. Según estudios la sequía es atribuida a una combinación de factores: El Niño en el Pacífico, el calentamiento del Atlántico norte y el cambio climático. PRIVATIZACIÓN DEL AGUA La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó el pasado lunes la privatización de la Compañía Regional de Agua y Alcantarillado (Cedae), hecho que motivó a nuevas protestas de calle por parte de los ciudadanos, quienes advierten que esta decisión afectará no solo a
Evo critica protesta de productores de coca CIUDAD CCS
Sequía grave. Probables pérdidas de cultivos. Restricción al uso de agua
getal, beneficiando a los cultivadores del trópico de Cochabamba que duplicarían sus áreas de producción de 3 mil 400 a 7 mil hectáreas, mientras que en los Yungas subiría de 12 mil a 13 mil hectáreas, citó Sputnik. Morales lamentó que los cocaleros de La Paz pidan que se aplace de manera indefinida el tratamiento de la Ley General de la Coca, porque eso significa aplicar la Ley 1008 de 1998 que penaliza la coca, y la incluye en la lista de sustancias controladas.
Infografía: AFP
los seis mil trabajadores de la empresa que serán despedidos, sino también a la población, principalmente la más pobre. Vale destacar que el Gobierno brasileño lanzó el año pasado un plan para combatir la sequía, presupuestado en 756 millones de reales (231 millones de dólares). El presidente interino Michel Temer, presentó ese plan para 15 estados donde construyeron algunas cisternas, y aseguró en un discurso en el estado de Alagoas que “sueño” es que digan que fue “el mayor presidente que pasó por Brasil”.
Carnavales afectados La sequía que afecta a Brasil obligarán a cancelar unos 37 eventos de Carnaval financiados con dinero público en al menos 13 estados del país. Entre ellos están plazas fuertes del Carnaval tradicional, como los estados de Río de Janeiro, Pernambuco y Bahía. En Río de Janeiro, por ejemplo, la alcaldesa de Araruama, Livia Bello, decretó la suspensión del Carnaval y la transferencia de los 390 mil reales ($ 126 mil) que se iban a gastar a la compra de equipamiento para hospitales municipales.
Advierten sobre presencia paramilitar en Colombia CIUDAD CCS
Una organización No Gubernamental advirtió que Colombia sigue registrando una alarmante presencia de grupos paramilitares, y una fuerte escalada en los asesinatos de defensores de líderes sociales, pese a que la firma de la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) mitigó el impacto del conflicto armado interno, reseñó Sputnik. En el informe anual de Amnistía Internacional, el organismo señaló que las disidencias del grupo pa-
ramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) “socavan constantemente los derechos humanos y la seguridad ciudadana, la administración de justicia y la construcción de paz, incluyendo la restitución de tierras”. Asimismo, advirtió que tales estructuras son una amenaza para el proceso de paz, ya que acuden a la violencia y las amenazas para “mantener el control sobre tierras despojadas”, lo cual debe enfrentar el Estado de manera permanente.
El número de terroristas potenciales en Alemania ascendió a mil 600, declaró el jefe de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, Hans-Georg Maassen. Afirmó que los cinco atentados terroristas llevados a cabo el año pasado, y por lo menos otros siete que fueron prevenidos, indican que Alemania es uno de los blancos principales del terrorismo islámico. Sputnik
Pobreza en España es la más alta de la UE España se encuentra entre los países con más desigualdad y pobreza de la Unión Europea (UE), alertó la Comisión Europea en su análisis sobre la situación económica y social de sus Estados. “El desempleo sigue siendo muy alto, y tanto la pobreza como la desigualdad de ingresos se encuentran entre las más altas de la UE”, dice el informe. Sputnik.
Ofrecen seguro para mexicanos deportados La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de México informó que 357 personas deportadas de EEUU se sumaron al programa Seguro de Desempleo. Los beneficiados recibirán dos mil 207 pesos mensuales (alrededor de 100 dólares) durante un semestre. Asimismo, se les ofrece la posibilidad de incorporarse a cursos de capacitación y apoyo de estudio para que sus hijos. PL
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Podemos exige a Macri libertad para Milagro Sala > Durante una comparecencia del presidente argentino ante el congreso español, los diputados deploraron sus políticas “contra los pobres” CIUDAD CCS
Diputados de la fuerza progresista Unidos Podemos, entregaron ayer una carta al presidente de Argentina, Mauricio Macri, donde le exigen la liberación de la activista indígena Milagro Sala, reseñó Telesur. Durante una visita realizada por el mandatario suramericano al Congreso de España, la diputada Irene Montero (Podemos), exhibió además una camiseta con el mensaje “Libertad para Milagro”, en referencia a la diputada del Parlamento del Mercosur (Parlasur), quien permanece en prisión preventiva desde enero de 2016. La encarcelación de Sala ha sido duramente criticada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El pasado martes, los Curas en la Opción por los Pobres de Argentina enviaron una carta al papa Francisco donde le solicita-
ron interceder por la liberación de la reconocida luchadora social. La activista, de 52 años, fue detenida en Jujuy por una protesta organizada contra el gobernador de la provincia Gerardo Morales en 2009, a pesar de que ella no participó en dicha accción. Tras el discurso del primer mandatario argentino ninguno de los miembros de Podemos aplaudió, en claro rechazo a sus políticas. Además, anunciaron que no asistirían a una cena de gala que ofrecieron anoche los Reyes de España a la pareja presidencial argentina. Lo que sí hizo Podemos en el debate fue denunciar los ajustes, despidos masivos y persecución política impulsados por Macri. “En vez de combatir la pobreza, combate a los pobres”, acotó el secretario de esa fuerza, Iñigo Errejón. “Es evidente que el señor Macri es de los suyos”, les dijo también Errejón a los diputados del gober-
EEUU alista nuevo plan para enviar tropas terrestres a Siria CIUDAD CCS
Montero lució una franela estampada con el mensaje “Libertad para Milagro”.
Admite exclusión y pobreza en su país El presidente de Argentina, Mauricio Macri, admitió durante su comparecencia en el Parlamento español que “uno de cada tres argentinos está en situación de exclusión y pobreza”, reseña Telesur. Igualmente admitió en el hemiciclo ibérico que su principal lema “pobreza cero” es una meta que no se alcanzará en su gestión como presidente. “Cuando dijimos pobreza cero, quisimos expresar un rumbo, una prioridad absoluta por la cual espero sea evaluado y calificado mi
Gobierno”, expresó. Macri exhortó a la nación europea a “ratificar la alianza estratégica entre América del Sur y la Península Ibérica” y reclamó que “atraigan a empresas” a invertir, para “generar empleo de calidad y así reducir la pobreza”. Posteriormente el presidente argentino fue recibido junto a su esposa por los reyes de la Monarquía española, Felipe y Letizia, en una ceremonia de bienvenida oficial en la Plaza de la Armería, del Palacio Real de Madrid.
nante Partido Popular español. Hizo además un repaso por las políticas de “maltrato” de Macri: “Ha aplicado un tarifazo” en los servicios públicos, “relativiza las víctimas de la dictadura” y aplicó una política que, “cuando hay más pobres, en vez de combatir la pobreza (considera que) hay que combatir a los pobres”. “Por eso –
agregó- Milagro Sala lleva un año encarcelada”. También incluyó en esa lista a los “200 mil despidos” concretados durante el primer año de gobierno de Cambiemos y recordó los vínculos del mandatario argentino con los Panamá Papers, que revelaron cuentas offshore a su nombre en paraísos fiscales.
El mando militar estadounidense alistó ayer un nuevo plan destinado a aumentar la presencia bélica en territorio sirio, sin la anuencia de las autoridades de Damasco, con el fin de fortalecer las operaciones contra el Estado Islámico (EI), reseña Prensa Latina. Oficiales del Comando Central, entidad del Pentágono que dirige las acciones en el Medio Oriente, preparan una ofensiva para retomar la ciudad siria de Raqqa, bastión del EI, y las unidades kurdas tendrán una de las misiones principales en la recuperación de esa urbe, ubicada en el noreste de ese país. La estrategia prevé presionar a extremistas desde varias direcciones, de forma simultánea al operativo de las fuerzas ira quíes para recuperar la occidental ciudad de Mosul. Estados Unidos tiene actualmente unos 500 efectivos desplegados en suelo sirio.
Alemania propone agilizar la deportación de refugiados CIUDAD CCS
Ministro de Temer es electo para la Corte Suprema CIUDAD CCS
Con 55 votos a favor y 13 en contra, el Senado de Brasil designó ayer a Alexandre Moraes como presidente del Tribunal Supremo Federal. Su designación genera suspicacias en la sociedad brasileña porque Moraes es actualmente ministro de Justicia. Ahora será uno de los jueces que analizará la operación Lava Jato en la cual miembros del Ejecutivo y hasta el propio presidente Michel Temer están implicados, destacó Telesur. El ministro de Temer pasa a ocupar la vacante dejada en enero por el magistrado Teori Zavascki, quien falleció en un accidente aéreo y era el instructor de las investigaciones de la estatal Petrobras.
MUNDO | 19
POLICÍAS Y BOMBEROS PROTESTAN EN GRECIA En Grecia, oficiales de policía y bomberos protestaron ayer en el centro de Atenas (capital) contra los programas de austeridad impuestos en ese país por la Unión Europea (UE). Los uniformados exigieron al parlamento griego la reincorporación de beneficios por trabajos de alto riesgo suspendidos en el paquetazo de la UE. FOTO AFP
El Consejo de Ministros de Alemania aprobó ayer una ley para agilizar la expulsión de refugiados rechazados, que permite el acceso a los dispositivos móviles de los demandantes y endurece las medidas contra los que suponen un peligro para ese país, reseñó Telesur. En la referida norma, la Oficina Federal para la Migración y los Refugiados tendrá la potestad de determinar la identidad de los ciudadanos demandantes de asilo, en concreto su nombre y su país de origen, en caso de no contar con los documentos identificativos pertinentes a través de bases de datos de telefonía movil. Igualmente facilitaría la detención de los refugiados para su expulsión, rechazados que representan una amenaza a la integridad física o a la seguridad nacional y contempla la introducción de tobilleras electrónicas para una mejor vigilancia de sospechosos.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Presos por corrupción en Francia empleados de Marine Le Pen
NOTICIASCENSURADAS> Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva
> La policía detuvo a la jefa de gabinete y al guardaespaldas de la candidata presidencial ultraderechista, en el curso de investigaciones por empleos ficticios CIUDAD CCS
Catherine Griset y Thierry Légier, jefa de gabinete y guardaespaldas, respectivamente, de la candidata presidencial ultraderechista francesa Marine Le Pen, fueron arrestados ayer en París, en el curso de las investigaciones por un caso de corrupción en el Parlamento europeo. Según las autoridades, ambos cobraron sueldos de la Eurocámara como supuestos asistentes de la líder del partido Frente Nacional (PN), refieren agencias. Las dos detenciones se produjeron dos días después de que la policía allanó la sede del PN, en la localidad de Nanterre, próxima a París. Le Pen se negó a devolver al Parlamento Europeo los 330 mil euros que dicha instancia le reclama por los empleos ficticios de sus trabajadores. En paralelo, la justicia francesa le investiga por el mismo caso. Durante el allanamiento de la sede
del PN (que continuó ayer) los agentes se llevaron copias del disco duro de Catherine Griset, que antes de ser jefa de gabinete de Le Pen había sido su secretaria. Los investigadores sospechan que Le Pen ha utilizado fraudulentamente fondos de la Eurocámara para pagar sueldos a los empleados del FN. La líder ultraderechista reiteró que es víctima de una “conspiración política”. Sondeos difundidos por medios franceses indican que Le Pen ganará la primera vuelta de las elecciones presidenciales previstas para el 23 de abril, pero que perderá en la segunda vuelta frente al exministro Emmanuel Macron o el exprimer ministro François Fillon, también investigado por un supuesto empleo ficticio de su esposa en el Parlamento francés. Con media docena de casos judiciales, el FN es el partido francés que más investigaciones acumula por corrupción.
El caso más reciente es el de los asistentes de los 23 eurodiputados del FN. En 2015, la Eurocámara inició una averiguación por sospechas de que 29 de los 60 contratos con colaboradores de los ultraderechistas eran ficticios. En el caso de Le Pen, la Oficina Antifraude demostró que, en efecto, cobraban, pero no trabajaban como asistentes suyos Griset y Légier. Los jueces franceses opinan lo mismo que la Eurocámara. El Parlamento le descuenta la mitad del sueldo a Le Pen para recuperar los 300 mil euros defraudados que no ha querido devolver, pero, simultáneamente, un tribunal de París le acaba de abrir una investigación por presunto “fraude en banda organizada”. La sospecha de fondo es que el antieuropeísta FN utiliza los fondos de la Eurocámara para pagar sueldos de empleados y lograr suculentos ingresos para sus máximos dirigentes.
Israel ahoga en la miseria a palestinos > El comisionado de la ONU para los refugiados dijo que los niños son los más afectados CIUDAD CCS
Un millón y medio de personas que habitan la Franja de Gaza, en Palestina, se ahogan en la miseria como producto del bloqueo que Israel impuso en esa zona desde 2007, alertó Pierre Krähenbühl, comisionado general de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA por sus siglas en inglés). Durante una gira en España, Krähenbühl declaró, además, a los medios de ese país, que de los 260 mil estudiantes que acuden a las escuelas de la ONU dentro del pequeño territorio, el 65% termina en la marginalidad y sin trabajo. Añadió que los niños menores de 12 años han pasado ya por tres conflictos provocados por Israel; el último fue el genocidio perpetrado en el verano de 2014, que mató a más de mil 500 civiles palestinos, entre ellos 539 niños, hirió a miles más, provocó desplazamientos masivos y la destrucción de bienes y de servicios esenciales. “Y la reconstrucción es poca por las trabas israelíes a la entrada de material de construcción, entre otros motivos”, denunció Krähenbühl. Con estos elementos y una población gazatí en “constante lucha por obtener agua potable, comida, energía y gasolina”, el jefe de la misión de la ONU en el terreno alerta sobre el “posible aumento de la inestabilidad” en un territorio
El régimen sionista impide la entrada de material para reconstruir la ciudad. que sobrevive de la ayuda internacional, y que está gobernado por el partido islamista Hamas. “Pero lo anterior es sólo la punta del iceberg. El impacto psicológico que existe entre la población de la Franja es tremendo, y es lo más difícil de subsanar”, agregó. Krähenbühl reveló, además, que la alimentación de un millón de personas depende totalmente de la ONU. En el 2000 eran 800 mil los dependientes de la Organización. “La falta de perspectiva es el mayor problema allí”, reiteró.
Krähenbühl, de visita en Madrid, quiere relanzar la situación de Palestina a la esfera internacional. Consciente de la importancia —y la gravedad— de las consecuencias humanitarias de casi ya siete años de cruenta guerra en Siria, al jefe de misión de Naciones Unidas le preocupa que Palestina y sus más de cinco millones de refugiados en países vecinos caigan en el “olvido”. Además, acotó que medio millón de refugiados palestinos que viven en Siria ahora esperan una solución política para ese devastado país levantino.
En China, 80% de los ríos están contaminados PRONOSTICAN ESCASEZ GLOBAL DE AGUA PARA 2025 Reportes de organismos científicos prevén que, en 2025, dos tercios de la población de la Tierra “estarán viviendo en condiciones de estrés hídrico o escasez de agua”. Al menos un tercio de todos los cultivos de maíz a escala mundial estarán acosados por ese fenómeno, por lo tanto, los países ricos exportadores de alimentos agrícolas requerirán extensiones de tierras cada vez más grandes y mayores volúmenes de agua provenientes de las naciones pobres. Recientes estudios indican que, en este momento, 80% de los principales ríos de China están tan contaminados que ya no soportan ningún tipo de vida acuática. Como datos referenciales, la cantidad del líquido que importa el gigante asiático es superior a la cantidad de petróleo que compra Estados Unidos y el 75 por ciento de toda el agua superficial de la India está contaminada por residuos humanos o agrícolas. TEXAS ACTIVA CAMPAÑA SECESIONISTA Los partidarios del Movimiento Nacionalista de Texas (TNM, por sus siglas en inglés) declararon a medios locales que están preparando una coalición de votantes para un referéndum que les permita independizarse de Estados Unidos. Daniel Miller, líder del movimiento, afirmó que “la mejor gente para gobernar Texas es la tejana. Hay una desconexión masiva entre nosotros, entre la manera en que queremos vivir nuestra vida y gobernarnos, y la manera burocrática de gobernarnos que tiene Washington DC”. Según CBS News, los preparativos comenzaron el pasado mes de junio, cuando el TNM solicitó al gobernador Greg Abbott fijar una fecha para convocar la consulta. Texas aporta un tercio de la producción petrolera de EEUU, es el mayor consumidor de energía per cápita, según el diario local El Confidencial. LIDER DE LOS BUITRES AHORA ES INVERSIONISTA ARGENTINO Paul Singer, presidente del fondo buitre Elliott Management Corporation, pasó de ser acreedor a inversionista de Argentina a través de Avianca, la segunda aerolínea “low cost” (de bajo costo) de Latinoamérica, que busca controlar las rutas más productivas en ese país. Las negociaciones comenzaron con la compra de la empresa aérea MacAir, que en los años 90 perteneció a Franco Macri, padre del actual presidente Mauricio Macri. La filial argentina se llamará Avian Líneas Aéreas, y tendrá 15 vuelos diarios desde la provincia de Córdoba hacia el resto del país y del mundo. Hace un año, Singer obligó a Argentina a pagar más de 2 mil millones de dólares en bonos en default, por sentencia del juez norteamericano Thomas Griesa, ejecutivos de Elliott Management Corporation integran la mesa de negocios de Avianca, dijeron fuentes de la empresa. Con información de projectcensored.org
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Una miniclínca de boxeo también se realizó en las calles de la Parroquia La Vega. FOTOS JAVIER CAMPOS
DEPORTES | 21
Las niñas y los niños fueron los protagonistas de esta mañana deportiva.
Carrera en La Vega reunió a 287 niños > Las edades de los participantes oscilaban entre los 10 y 13 años > 17 escuelas aportaron a los talentos deportistas THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Más de 287 niños y niñas participaron en la IV edición de la Carrera Parroquia La Vega, un encuentro deportivo realizado en la zona que reunió a 17 colegios del sector e involucró a los maestros, vecinos y comerciantes del lugar, quienes animosamente aupaban a los futuros representantes del país. El certamen, organizado por el Colectivo de Profesores de Educación Física de La Vega, congregó a infantes con edades des 10 a 13 años, cursantes desde el quinto hasta el sexto grado de educación básica, quienes recorrieron dos kilómetros para llegar a la meta, que conquistaron los pequeños Wilfred Correa (en la rama masculina) y Nazareht Fernández (femenino). El profesor José Lucena, uno de los organizadores de la magna actividad, indicó que la intención de esta reunión deportiva es que forme parte de la cotidianidad de La
Vega y que todos los años se lleve a cabo. Además, invitó a otros centros educativos de las distintas parroquias de Caracas a que se sumen a esta iniciativa. Indicó que esta vez dos escuelas de El Paraíso y una de la Cota 905 se involucraron como parte de la convocatoria hecha por el colectivo de profesores, que forma parte de un comité interdisciplinario que agrupa a varios especialistas en distintas ramas de la educación física y el entretenimiento. “Cuando se trabaja en grupo se forma una maquinaria con engranajes bien aceitados que pueden ser parte importante para mover el motor y la participación de todos los involucrados, familia, maestros, directivos y la comunidad” comentó el profesor Lucena mientras saludaba a varios representantes que intervinieron en el compartir deportivo. En todo momento los asistentes estuvieron resguardados por los
La seguridad, la hidratación y el refrigerio nunca les faltó a los atletas.
efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y voluntarios que velaron por la salud de los niños y jóvenes que realizaron la carrera desde la Escuela Nacional Bolivariana Pedro Fontes hasta la unidad educativa Parroquia La Vega. Comentó una representante que la actividad realizada en las calles de la populosa barriada incentivan a los estudiantes para que adopten alguna disciplina deportiva. CLÍNICAS DEPORTIVAS Los chamos también tuvieron la oportunidad de deleitarse con clínicas de boxeo y patines en línea. Algunos con mucha valentía se atrevieron a colocarse los guantes y jabearon un rato con el entrenador del Instituto Nacional de Deportes. Una mañana muy animada para los de menos edad y que sus organizadores esperan repetir todos los años para impulsar el deporte en la parroquia.
VOCES DEL PUEBLO
LUISANGEL UTRERA
ENLY RANGEL
ORLANDO GARCÍA
Médico
Profesora del IND
Comité organizador
Es una actividad positiva, porque los sumerge y los encamina al mundo deportivo. Mi labor era atender a los niños que pudieran verse afectado por la carrera, pero gracias a Dios no pasó nada y todos disfrutamos sanamente.
Estoy muy complacido por este tipo de certámenes. Le doy gracias al colectivo de profesores. Este tipo de compartir hace que los niños y los jóvenes se formen con valores. Además, tuvimos apoyo de los entes oficiales.
Este encuentro fue maravilloso, articulamos a la comunidad con los profesores de 17 instuciones escolares para el beneplácito de los participantes. Esta actividad es la cuarta vez que se realiza y esperemos que siga.
La exhibición de la disciplina del patín lineal fue una de las atracciones más llamativas.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Cocodrilos se propone revalidar su título > El club realizó ayer la presentación del equipo con el que enfrentará la temporada, que será inaugurada mañana con el choque ante Bucaneros MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Con el propósito de revalidar el título logrado en la campaña 20152016 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), los jugadores, cuerpo técnico y gerencia de Cocodrilos de Caracas hicieron la presentación oficial del equipo para esta temporada 2017 del torneo. El elenco saurio recibirá a Bucaneros de La Guaira en el gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas, en el juego inaugural pautado para mañana a las 7:00 pm. Luego, ambos equipos finalistas del campeonato pasado se volverán a ver las caras el sábado a las 6:00 pm en el mismo escenario. En rueda de prensa efectuada ayer, el gerente deportivo del club caraqueño, Rostin González, anunció las pretensiones del conjunto para este campeonato en el que formarán parte de la División Oriental, junto a los quinte-
tos de Marinos de Anzoátegui, Guaiqueríes de Margarita, Gigantes de Guayana y Bucaneros de La Guaira. González comentó que, igual que las temporadas anteriores, el conjunto capitalino apostará al talento de sus jugadores jóvenes. “Mantenemos la fórmula de contar con un grupo de basquetbolistas jóvenes, quienes cada año muestran su integridad e ímpetu al vestir esta camiseta”, comentó. Mientras que el técnico Néstor Salazar, quien ya tiene más de nueve años dirigiendo el club, manifestó que para esta campaña la meta es obtener buenos resultados, primero en la ronda eliminatoria. “Vamos paso a paso, primero queremos jugar un buen torneo en la primera ronda, alcanzar las victorias para avanzar a la siguiente fase. Este campeonato se perfila igual de competitivo”, dijo el estratega.
El equipo estará integrado por jugadores jóvenes para este campeonato profesional. FOTOS JAVIER CAMPOS
Los guerreros Para este campeonato, Cocodrilos de Caracas contará con una plantilla constituida por nueve jugadores criollos y tres importados. Ángel Blanco y Yochuar Palacios (armadores), Nelson Palacios y César García (escoltas), Evert Bernal, José Rodríguez, Teobaldo Marcano y Kelvin Caraballo (aleros), así como Gilberto Hernández (pívot). Mientras, el trío de foráneos que defenderán la camiseta son el base panameño Miguel Paul y los estadounidenses Maurice Sutton (pívot) y John Flowers (alero).
Rostin González, gerente del equipo, y en la parte de atrás el trofeo.
Guaros viajó a Monterrey para jugar semifinal de Liga de Las Américas
Albert Jackson y Brown ya entrenan con Gigantes
El equipo Guaros de Lara viajó ayer a la ciudad de Monterrey, México, para disputar desde mañana la segunda fase de Liga de Las Américas, y allí buscar el boleto al Final Four de la justa continental. Esta ronda del campeonato se celebrará hasta el próximo domingo y el larense, único equipo representante de Venezuela, retará a los clubes mexicanos Fuerza Regia y Soles de Mexicali, así como a La Unión de Formosa (Argentina). Mañana a las 8:00 pm el equipo crepuscular, campeón defensor de la Liga de Las Américas, hará su debut en esta fase ante el cuadro anfitrión Soles de Mexicali. El sábado enfrentará al quinteto argentino Unión de Formosa, encuentro pautado a las 6:00 pm. Entre tanto, el domingo el elenco criollo cerrará ante Fuerza Regia (8:00 pm). Los 12 jugadores elegidos por el
CIUDAD CCS
El equipo larense debutará mañana ante Soles de Mexicali. entrenador Jorge Arrieta son: Gregory Echenique, Álex Abreu, José Martínez, Rafael Guevara, Luis Bethelmy, Heissler Guillent, Kenji Urdaneta, Néstor Colmenares,
Zach Graham, Elvis Báez, León Rodgers y Lazar Hayward. El estadounidense Hayward y el criollo Báez son la novedad en Guaros para esta fase. MAC
Los jugadores importados Albert Jackson y Quinnel Brown se sumaron a las prácticas del equipo Gigantes de Guayana, de cara a la campaña 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) que comenzará mañana. Para Jackson, quien ya estuvo en Venezuela en la temporada 2011 de la LPB con Cocodrilos de Caracas, será una nueva oportunidad para demostrar que, ahora con más experiencia, es un jugador que puede resultar de gran ayuda para el quinteto que dirige el estratega Curro Segura. El pívot nativo de Kentucky afirmó que tiene referencias del equipo, incluso de la ciudad y de la afición guayanesa. “Conozco mucho (de Gigantes), conozco a varios jugadores que han estado aquí antes, como Clarence Matthews, Andrew Feeley,
Blake Walker. Me hablaron muy bien del equipo, de los aficionados, de la ciudad”, indicó. Por su parte, Brown dejó su huella la pasada temporada del baloncesto rentado con Gigantes. El nativo de Chicago está claro en su objetivo, que no es otro que ayudar al equipo a lograr lo que considera debió hacerse el año pasado: avanzar mucho más en la postemporada. “Creo que merecimos más la temporada pasada, que pudimos superar la primera ronda del playoff”, sostuvo el alero de 33 años. Acotó el estadounidense que “podemos hacerlo mejor, para eso estoy aquí de nuevo, me siento en buenas condiciones y sé que puedo hacer algo para lograrlo. He dejado un legado en cada lugar al que he ido a jugar, he hecho historia en un par de sitios y espero ahora poder hacer lo mismo aquí”.
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
DEPORTES | 23
10 países inician ruta al Mundial de India > Hoy arranca en las ciudades chilenas Rancagua y Talca el Suramericano sub-17 que otorga cuatro cupos al evento surasiático CALENDARIO CAMPEONATO SURAMERICANO SUB 17 CHILE 2017 23 DE FEBRERO AL 19 DE MARZO
HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Desde esta noche y hasta el 19 de marzo, 10 selecciones de fútbol de la división sub-17 echarán a andar el balón en el inicio del décimo séptimo Suramericano de la categoría que se disputará en Chile, específicamente en las ciudades de Rancagua y Talca. Como de costumbre, el torneo repartirá cuatro boletos al Mundial de India que se desarrollará del 6 al 28 de octubre de este año y donde nuestra selección vinotinto tiene grandes opciones de poder participar. En esta nueva edición suramericana, la escuadra a vencer será nuevamente Brasil. El gigante de la región ha mantenido una clara hegemonía en estos certámenes con 11 campeonatos desde 1988. Argentina es el segundo mejor ganador con tres cetros, seguido de Colombia y Bolivia con una corona cada uno. El combinado venezolano, que fue uno de los primeros en arribar a territorio chileno, ha demostrado en su reciente preparación que cuenta con los argumentos necesarios no solo para ganar su pasaje a India, sino para darle casa al vigente monarca. Los dirigidos por el entrenador José Hernández quieren superar su mejor actuación, cuando cayeron en la final ante la albiceleste
PRIMERA FASE Fecha
La Vinotinto debutará mañana ante Argentina a las 8:00 pm. FOTOS @SUB17VZLA en 2013, siendo esta la única oportunidad, hasta ahora, que tuvieron el derecho de ir a un Mundial, el de Emiratos Árabes Unidos. ASÍ SE JUGARÁ EL TORNEO En el estadio El Teniente de Rancagua, situado a 90 kilómetros al sur de Santiago y con capacidad para recibir a 15.600 espectadores, se disputará la acción del Grupo A en la primera fase, que integran Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay y Chile. En tanto, en el estadio Fiscal de Talca, a 260 kilómetros al sur de la capital chilena, se jugará el Grupo B, integrado por Argentina, Brasil,
Paraguay, Perú y Venezuela. La primera fase terminará el 4 de marzo y el día 7 de ese mes el estadio El Teniente de Rancagua será el escenario del hexagonal final, que reunirá a los seis equipos que lucharán por los cuatro boletos al mundial de la India, del próximo octubre. Esa segunda fase final del Suramericano se jugará en cinco jornadas de tres partidos cada una y el orden de los enfrentamientos será determinado según el puesto que hayan ocupado los equipos en sus grupos de la primera fase, se podrían modificar si el anfitrión se clasifica, pues jugará siempre en el tercer turno, y también de acuerdo con las posibilidades de los equipos de ganar el torneo.
Un escenario para mostrarse al planeta El Suramericano de este año tendrá en acción a varios jugadores con proyección internacional, tal es el caso del artillero criollo Jan Hurtado, su compatriota, el guardameta Manuel Sanhouse, ambos fichas del Deportivo Táchira en el torneo local y el delantero Brayan Palmezano, quien también ya debutó en la primera división con el Zulia FC. Otra figura que pudiera destacar sería el centrocampista argentino Benjamín Garré, de 16 años, que desde la temporada pasada juega en la cantera del Manchester City del fútbol inglés. Brasil intentará repetir el título del último Suramericano disputado en Paraguay en 2015, con los goles de Vinicius Junior, que pertenece al Flamengo y con apenas 16 años tiene una cláusula de rescisión de 30 millones de euros.
GRUPO B Brasil Argentina Paraguay Venezuela Perú
GRUPO A Chile Ecuador Uruguay Colombia Bolivia Hora
Sede
Grupo
8:00 pm 10:15 pm 8:00 pm 10:15 pm 8:00 pm 10:15 pm 8:00 pm 10:15 pm
Partido Ecuador vs Colombia Jue. 23 Feb. Chile vs Bolivia Argentina vs Venezuela Vie. 24 Feb. Brasil vs Perú Ecuador vs Uruguay Sáb. 25 Feb. Chile vs Colombia Argentina vs Paraguay Dom. 26 Feb. Brasil vs Venezuela 5:00 pm Uruguay vs Colombia Lun. 27 Feb. 7:15 pm Ecuador vs Bolivia 5:00 pm Paraguay vs Venezuela Mar. 28 Feb. 7:15 pm Argentina vs Perú 5:00 pm Colombia vs Bolivia Mié. 1 Mar. 7:15 pm Chile vs Uruguay vs Perú Venezuela 5:00 pm Jue. 2 Mar. 7:15 pm Brasil vs Paraguay 5:00 pm Uruguay vs Bolivia Vie. 3 Mar. 7:15 pm Chile vs Ecuador 5:00 pm Paraguay vs Perú Sáb. 4 Mar. Brasil vs Argentina 7:15 pm
Rancagua
A
Talca
B
Rancagua
A
Talca
B
Rancagua
A
Talca
B
Rancagua
A
Talca
B
Rancagua
A
Talca
B
FASE FINAL Fecha
Hora 5:45 pm
Mar. 7 Mar. 8:00 pm
Vie. 10 Mar.
Lun. 13 Mar.
Jue. 16 Mar. El criollo Jan Hurtado será el referente de Venezuela en el ataque. Por último, en Uruguay (favorito en esta ocasión) destaca su capitán, el mediocampista Juan Manuel Sanabria, que defiende la ca-
miseta del Nacional en su país, aunque el Atlético de Madrid de España podría ficharlo una vez cumpla la mayoría de edad. HU
Dom. 19 Mar.
10:15 pm 5:45 pm 8:00 pm 10:15 pm 5:45 pm 8:00 pm 10:15 pm 5:45 pm 8:00 pm 10:15 pm 5:45 pm 8:00 pm 10:15 pm
Partido 2° Grupo A vs 3° Grupo A 1° Grupo B vs 2° Grupo B 1° Grupo A vs 3° Grupo B 2° Grupo B vs 3° Grupo A 1° Grupo B vs 3° Grupo B 1° Grupo A vs 2° Grupo A 2° Grupo A vs 3° Grupo B 1° Grupo B vs 3° Grupo A 1° Grupo A vs 2° Grupo B 2° Grupo B vs 3° Grupo B 1° Grupo B vs 2° Grupo A 1° Grupo A vs 3° Grupo A 3° Grupo A vs 3° Grupo B 2° Grupo A vs 2° Grupo B 1° Grupo A vs 1° Grupo B
Sede Rancagua
Rancagua
Rancagua
Rancagua
Rancagua
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
PELOTA GRINGA
Arcia dio jonrón en lauro de Arizona > En el inicio de los juegos de primavera el nativo de Anaco sonó de 2-2, con doble 3 fletes y un robo LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Oswaldo Arcia debutó en grande ayer con su nuevo equipo Diamondbacks de Arizona al conectar jonrón, doblete e impulsar tres carreras en triunfo de su novena 9-1, ante el equipo Antelope, en el inicio de los juegos de primavera de las Grandes Ligas. El nativo de Anaco, estado Anzoátegui, de 25 años de edad, participó como jardinero izquierdo en el único cotejo programado en esta etapa de los juegos de exhibición contra escuadras de colegios universitarios norteamericanas. El toletero de Caribes en la pelota criolla tuvo un día perfecto al bate y anotó en carrera luego de robarse la segunda base. En el encuentro vieron acción por Arizona cinco peloteros criollos, donde Gregor Blanco se fue de 1-0, Ildemaro Vargas de 3-0 con base por bolas y anotada, Óscar Hernández tomó boleto y el pícher Miller Díaz laboró una entrada con dos hits, una carrera, boleto y ponche. Por otra parte, se conoció que el comisionado de las mayores, Rob Manfred, piensa cambiar la regla de la base por bolas intencional para este año, llevando directo a pri-
ABREVIADOS> Gobierno de Tokio compartirá costo de obras El Gobierno Metropolitano de la capital japonesa sufragará parte de los costes de las instalaciones temporales para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, dijo la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike. Lo anunció ayer en su discurso en la apertura de la sesión plenaria de la Asamblea Metropolitana, reseñó Prensa Latina. En principio estaba previsto que el comité organizador costeara la totalidad. Distintos gobiernos locales se negaron a sufragar parte de los gastos, a pesar de la propuesta del comité organizador.
Scott Sunderland lidera el Tour de Langkawi
El jardinero de 25 años debutó ayer en grande con los Diamondbacks ante el equipo universitario Antelopes. mera base a quien decidan darle la base y la medida dejará a Miguel Cabrera en los libros de récords al ser el último pelotero que bateó hit cuando recibía boleto el 22 de junio de 2006, con Florida. Miggy, ante un envío de Todd Williams, logró un hit que empujó una carrera.
SE RETIRÓ POLÉMICO UMPIRE JOYCE Jim Joyce, el umpire que privó de un juego perfecto al lanzador Armando Galarraga en 2010 y que luego protagonizó un momento conmovedor al disculparse por su error con el pítcher venezolano, ha anunciado su retiro.
La oficina del comisionado dio a conocer ayer una lista de cuatro nuevos umpires, entre los que figura el nativo Carlos Torres, quienes ahora se desempeñarán a tiempo completo en esa función en la temporada del 2017 en las grandes ligas.
Criollos luchan cupos al Mundial de Balonmano
IND entregó recursos a escuelas deportivas integrales comunitarias
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Los equipos venezolanos sub-17 de balonmano playa, masculino y femenino, mantienen su lucha por clasificarse al próximo Campeonato Mundial de la categoría, en el Torneo Panamericano que se disputa en Asunción, Paraguay, que reparte cuatro cupos por género. El combinado masculino lleva dos victorias y una derrota. En su debut venció a Puerto Rico 2-0 (18-6, 16-10) y luego a Ecuador 2-0 (24-20, 18-10), después cedió 2-0 (19-12, 16-12) ante Argentina y tenía por delante el choque con Paraguay. En femenino, las criollas superaron a Paraguay 2-0 (14-10, 18-10) y luego les tocaba medirse a Argentina. En la tercera fecha tendrán doble compromiso, primero rivalizarán con Brasil y luego ante Colombia.
La Base de Misión “Mirada del Comandante Eterno” del sector Petróleo de la parroquia La Vega, fue el escenario donde se realizó ayer un encuentro especial con las distintas escuelas deportivas integrales comunitarias y el Instituto Nacional de Deporte (IND), informó un boletín de este despacho. Pedro Infante, presidente del IND, estuvo como vocero en esta ocasión en la que se hizo además la entrega formal de un aporte monetario a 34 escuelas de las entidades estatales de Aragua, Carabobo, Miranda y Distrito Capital. “Gracias a la comunidad del Petróleo, por tan calurosa bienvenida, sabemos el esfuerzo que hacen los voceros, reconozco la labor de todos esos tutores que quieren impulsar el deporte y la recreación para evitar el ocio y la violencia entre los más pequeños”, dijo.
El ciclista australiano Scott Sunderland selló ayer con victoria la primera etapa del Tour de Langkawi, Malasia, que se corrió entre las localidades de Kuala y Kuala Terengganu, con 125 kilómetros que cubrió en 2 horas, 54 minutos y 45 segundos, quedando como líder de la competencia. Sunderland, del equipo Isowhey Sports Swisswellness, batió en el sprint final al surafricano Ryan Gibbons (Dimension Data) y al italiano Nicolás Marini (Nippo-Vini Fantini), en ese orden. PL
Del Potro a octavos en abierto de Delray Beach Con victoria por doble 6-4 ante el surafricano Kevin Anderson, el tenista argentino Juan Martín Del Potro clasificó a la ronda de octavos de final del Abierto de Delray Beach (EEUU). Del Potro, preclasificado número siete del torneo, necesitó solo de una hora y 24 minutos para disponer de Anderson y avanzar a la siguiente ronda, en la cual se medirá ante el bosnio Damir Dzumhur, que derrotó en esa primera ronda al ruso Konstantin Kravchuk por 6-3 y 6-4. PL
Sub-20 de Panamá avanzó en Premundial
Pedro Infante hizo entrega de los aportes a los distintos promotores. Durante la jornada se dio a conocer que este tipo de actividades no fue únicamente para escuelas presentes, sino que en total serán beneficiadas un total de 83 unidades educativas, con el fin de lograr
más de once mil 500 beneficiados entre niños, niñas, jóvenes y adultos mayores. El proyecto Revolución Deportiva seguirá entonces llegando a todo el país para impulsar la masificación.
Panamá venció 4-0 a San Cristóbal y Nieves para conseguir su pase a la siguiente fase del Premundial sub-20 de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) de Fútbol, que concede cuatro plazas al Mundial de Corea del Sur-2017. Por su parte, Estados Unidos logró una importante victoria 4-1 ante Haití para ubicarse en segundo lugar del Grupo B, detrás de Panamá. PL
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Fotógrafos reflexionaron sobre la ética y el manejo de la imagen
CULTURA | 25
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> Con esta actividad iniciarán un ciclo de conversatorios dedicados a la fotografía >Mañana viernes Frasso estará hablando sobre su trabajo hecho en el Caracazo ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS
El Centro Nacional de la Fotografía (Cenaf) realizó en horas de la tarde de ayer un conversatorio para abrir un espacio para el debate y la reflexión en torno al premio World Press Photo 2017, otorgado al fotoperiodista Burhan Ozbilici, quien inmortalizó el asesinato del embajador ruso en Turquía, Andréi Karlóv. El dolor ajeno fue el título dado a esta actividad, que estuvo dirigida por los fotógrafos venezolanos Esso Álvarez, Emilio Guzmán y Félix Gerardi, quienes en ese mismo orden plantearon desde su experiencia y visión el manejo e impacto que presenta el galardón en todo el mundo. Los expositores plantearon la crisis moral que se genera con el premio, tomando en cuenta que las fotografías nominadas presentan situaciones que exponen el dolor ajeno y el infortunio de otros, presentado de una forma cruda. Sin embargo, aclaran que no se trata de invisibilizar lo que ocurre, se trata de tomar en cuenta otros elementos que también son retratados por muchos fotógrafos y que no son considerados a la hora de nominar los concursantes. Durante el conversatorio también se aclaró que el premio siempre es entregado a trabajos que pertenecen a agencias internacionales de noticias, que manejen una linea editorial favorable al sistema opresor de los intereses de quienes tienen el poder. En su intervención, Esso Álvarez explicó, desde su experiencia, cómo se trabaja la imagen en los diarios y las agencias de noticias y la función que cumple un editor para la muestra de la foto. Seguidamente tomó la palabra Emilio Guzmán, quien profundizó sobre la imagen ganadora. “La polémica que ha generado esta fotografía incide directamente en la violencia que ésta muestra; ciertamente es algo de la realidad que vivimos por lo cual coincido con la apreciación del jurado”, puntualizó. Por su parte Félix Gerardi plantea la situación desde el plano ideológico; “simplemente estas fotografías, o la mayoría de ellas, presentan la violencia como herramienta e ignoran la virtud de los seres humanos en otro ambiente. Está diseñado para ver a los seres humanos maltratándose”. Luego de que cada expositor tomara la palabra, se abrió el espacio para el debate e intercambio de ideas, incluso los asistentes al conversatorio tuvieron la oportunidad de plantear su visión del tema ante todos.
Usuarios de todas las edades asisten. FOTO ADIANEZ GUTIÉRREZ
Orientación y Referencia: Puerta de entrada al saber
Los fotógrafos plantearon su punto de vista respecto al World Press Photo FOTO MOISÉS SAYET
VOCES DEL PUEBLO
ORLANDO BAQUERO
ADRIAN MAZOL
RAMÓN JASPE
Fotógrafo de la Universidad de Carabobo
Reportero gráfico y vecino del sector
Fotógrafo y comerciante de muebles
Este espacio permite desde una postura crítica comprender y debatir todo el entramado que está detrás de una foto aparentemente neutral.
Es interesante cómo se planteó el conversatorio, el dolor ajeno que presenta la imagen le dio prácticamente la fama a la persona que hizo la foto.
Escuchar a esas tres personas hablar de la realidad me pareció excelente. Necesitamos que estas actividades se sigan generando con más frecuencia.
Fundación World Press Photo Creada en 1955, la fundación World Press Photo es una organización independiente sin fines de lucro, ubicada en Ámsterdam, Holanda, conocida por organizar el mayor concurso de fotografía de prensa en el mundo. En el mes de febrero, un jurado internacional conformado por trece miembros, profesionales del periodismo, escoge las fotografías ganadoras entre todas las enviadas el año anterior por fotoperiodistas, agencias, periódicos, revistas y fotógrafos de todo el mundo. La organización World Press Photo no tiene ninguna influencia en las decisiones del jurado.
Existen 10 categorías principales, sin embargo hay una mención especial titulada World Press Photo of Year (Foto del Año). Entre las galardonadas destacan las fotos de los sucesos y conflictos más impactantes en el mundo. Venezuela cuenta con un World Press Photo of Year, entregado en 1962 al fotógrafo Héctor Rondón Lovera, por su foto titulada Rebelión en Venezuela, realizada durante un levantamiento de la guerrilla venezolana de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, en la cual se aprecia a un soldado moribundo que se aferra a un sacerdote entre el fuego de francotiradores.
JUFANY TOLEDO La Biblioteca Nacional resguarda en sus colecciones buena parte de la memoria histórica de Venezuela, en diversos soportes y formatos, disponibles para todo aquel que desee conocerlos. Esto es algo que los usuarios avezados y los consecuentes investigadores y visitantes del Complejo Cultural Foro Libertador conocen muy bien; sin embargo, para quien llega por primera vez a la Biblioteca Nacional, ésta puede resultarle intimidatoria al no saber por dónde iniciar su búsqueda. El servicio de Orientación y Referencia es la puerta de entrada a las diversas colecciones patrimoniales de la Institución, por ser la unidad que dispone de una sala con el catálogo automatizado, y el personal especializado y experimentado para realizar la recuperación de la información bibliográfica, hemerográfica y audiovisual, ubicada en los servicios de la Biblioteca Nacional y en la red de bibliotecas públicas a nivel nacional. Desde allí, se orienta a los usuarios y usuarias, tanto presenciales como por vía telefónica o Internet, sobre el uso y consulta del catálogo público en línea o sobre la Biblioteca Digital de Venezuela “César Rengifo”, ya que esta dirección es también la responsable de los materiales que en ella se encuentran disponibles. De manera que, previa asesoría del referencista, el usuario presencial accede a las diversas fuentes de información de consulta rápida y especializada, con sus respectivos índices de autor, título y materia. Igualmente, cuenta con bases de datos especializadas y recursos de información sobre personalidades, premios nacionales e internacionales, reseñas de las colecciones, directorios de instituciones, efemérides e información académica general, entre otras. En relación a los temas y su consulta en obras impresas, las fuentes más utilizadas para las efemérides son: Qué celebramos hoy, de Vinicio Romero y Venemerides, del grupo editorial Venelibros; cuando se trata de historia, arquitectura, monumentos y demás manifestaciones culturales, urge el catálogo por estados del Instituto de Patrimonio Cultural, especialmente en el Distrito Capital, Vargas y Miranda; la enciclopedia Descubre de la editorial Cadena Capriles; el Diccionario de Cultura Popular de la Fundación Bigott; la Gran Enciclopedia de la Fundación Polar; Las Esquinas de Caracas de Clemente Travieso y Mitos y Leyendas de Venezuela de Lolita Robles de Mora; Rengifo. Las visitas guiadas, atención a instituciones educativas y grupos organizados; elaboración de bibliografías especializadas y atención de usuarios a distancia, pueden solicitarse través del correo electrónico rvirtual@bnv.gob.ve y los teléfonos: (58.212) 505.9125 / 9120/ 9170/ 9124
26 | LIBROS CCS
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
REDACCIÓN MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA
QUÉ LEEN >
Nuestra cultura tradicional
ABREBOCA >
Eduardo Méndez
> Parte del pensamiento del cultor popular César Rengifo en 243 páginas para tenerlo de colección
Memorias de Cortázar
Director ejecutivo de El Sistema
Ética para Amador de Fernando Savater Me parece un libro sencillo de leer, muy útil para los jóvenes y que invita a la reflexión sobre las formas y maneras de actuar y pensar en relación con la ética en todos los ámbitos.
José Cano Romero Actor de teatro
Un mundo feliz de Aldus Huxley De fácil lectura para los tiempos actuales en los que vivimos, donde el capitalismo salvaje, el dinero, la productividad o las drogas están más que presentes. El libro consiste en una distopía que, al contrario que otras publicaciones como 1984 de Orwell, nos muestra cómo se llegaría a una sociedad indeseable si el capitalismo se llevara hasta sus extremos.
Dayana Corona Yogui
Siddhartha de Hermman Hesse Este libro me encantó de principio a fin y de hecho tuve que informarme de otros libros que escribió el autor para también tomarlos en cuenta.
Beatriz Osorio
El Héroe dor y artista intelectual bastante Parte de la solemne intelectualipolémico que con su legado dejó dad de César Rengifo como promocomo bandera un compromiso potor cultural, poeta, muralista, dralítico con el país desde la concepmaturgo, docente y periodista, ción del arte en marcha hacia una quien ha sido uno de los talentos humanidad mejor y de igualdad venezolanos más prominentes del social. quehacer cultural de la nación del “El amor, la nostalgia, la música siglo pasado y que ha sido influeny el duelo, las flores exiliadas. cia para la Revolución Bolivariana, Cuando un personaje de Rengifo se demuestra en el reciente libro publicado por la Fundación Edito- El arte y la cultura se detiene y se sienta en el suelo, rial Fundarte, El arte y la cultura na- nacional (Ensayos en un tronco o en un pipote vacío y circunfleja los ojos, no nos mira cional (ensayos y artículos, 1948-1980) y artículos, 1948-1980) directamente a los ojos sino que da dedicado a César Rengifo. una vuelta inclinada y se nos mete Entre sus líneas se pueden estu- Fondo Editorial adentro, se adueña de nosotros y diar ensayos, artículos, reseñas, Fundarte. nos pone a mirar junto con ellos; ponencias y presentaciones realizadas por Rengifo que reflejan la cultura y somos sus ojos, somos su melancolía; y el el campo del arte de la congestionada Ve- dolor de ausencia de la miseria que dejamos atrás se nos mete por la nariz en el polnezuela de aquellos tiempos. Constituido por 243 páginas, el libro ha- vo miserable del dolor que nos aguarda, en ce un recuento histórico sobre la cultura el humo de los mechurrios de gas donde se nacional venezolana en la segunda mitad quema una riqueza propia pero ajena: no del siglo pasados desde el pensamiento crí- olvides, amigo, que cuando un niño de Rentico de Rengifo, en el contexto de una épo- gifo duerme te está mirando por dentro”, ca donde la búsqueda de la identidad del ve- relata parte del escrito de Araujo descrinezolano era el plato fuerte; las luchas so- biendo las pinturas y personajes creados ciales de clases y una resistencia ideológica por Rengifo. La vida social venezolana y el arte; vacontra el cosmopolitismo o falso universalismo era el día día del pueblo venezolano lor y sentido de un arte nacional; lo naen medio de un escenario de colonialismo, cional en el arte; el arte y estilo; el realisimperialismo y socializante que se filtraba mo, base de integración para una nueva por determinados poderes hegemónicos cultura; verdades y mentiras del abstracexternos a la sociedad venezolana que tan cionismo; la cuestión agraria y nuestro solo buscaba la emancipación que comen- proceso cultural; la desconcertante realizaron nuestros héroes patrios como Fran- dad cultural venezolana; los medios aliecisco de Miranda o Simón Bolívar hace más nantes y las influencias deformantes de las culturas nacionales; apuntes sobre las de 200 años. El prólogo de la obra fue escrito por Or- artes plásticas en Venezuela; entre otros lando Araujo, quien invita al lector a aden- importantes temas abordan los capítulos trarse en el imaginario de Rengifo, descri- del libro que puede ubicarse en la red de biendo a este en el texto, como un pensa- Librerías del Sur.
Enfermera
En el nombre del cerdo de Pablo Tusset Muy entretenido y ligero para leer mientras vas en el autobús o en el Metro. El libro narra a un comisario que investiga la muerte de una mujer degollada y despiezada como se hace en los mataderos. Es una novela de humor que ahonda en el misterio y la psicología.
Carlos Romero Estudiante de diseño
Demian: historia de la juventud de Emil Sinclair de Hermman Hesse Hay que volverlo a leer a juro. Es sobre el desarrollo de la personalidad en la adolescencia frente a las grandes mayorías de los individuos, con la adopción de un espíritu crítico ante los dogmas, debiendo adaptar la religión e incluso la moral a lo que uno siente.
Con los ojos muy abiertos, el corazón entre las manos y los bolsillos llenos de palomas mira el fondo del tiempo.
Salvo el crepúsculo Julio Cortázar Editorial Sudamericana.
Ve su propio deseo, luces altas, guirnaldas, flechas verdes, torres de donde caen cabelleras y nacen las espléndidas [batallas. Corre, el favor lo embiste, es su antorcha y su propio
[palafrén, busca la entrada a la ciudad, enarbola el futuro, clama [como los vientos. Todo está ahí, la calle abierta y a la distancia el espejeo, la inexplicable cercanía de lo que no alcanza y cree alcanzar, y corre. No es necesario un tropezón ni una estocada, los cuerpos caen por su propio peso, los ojos reconocen un momento la verdad de la sombra. Todavía se yergue, todavía en su puño late el halcón de acero. En las piedras rebota la clamante pregunta del hombre por fin solo a la llegada. Después es titubeo, sospecha de que el fin no es el comienzo y al fondo de la calle que parecía tan hermosa no hay más que un árbol seco y un abanico roto. Nocturno
BIBLIOTECA AYACUCHO>
Descripciones boricuas Con Narraciones puertorriqueñas, la Fundación Biblioteca Ayacucho rinde homenaje a Puerto Rico, con la reciente publicación del ejemplar que profundiza en la cuentística de la isla caribeña. La cuentista, novelista y crítica literaria de origen puertorriqueño, Marta Aponte Alsina fue la encargada de compilar los cuentos, fábulas y narrativas que constituyen las 229 páginas del texto. Narraciones El libro reúne una repuertorriqueñas presentativa muestra Colección Clásica del acervo creador de reCompilado por: conocidos escritores del Marta Aponte país homenajeado del Alsina. siglo diecinueve entre
los que destacan, Ana Roqué, Carmela Eulate Sanjurjo, Emeterio Betances, Ramón Eugenio María de Hostos, Tomás Blanco, entre otros destacados autores. La crónica, la leyenda y la fábula son formas de narrar que caracterizaron en sus inicios al cuento puertorriqueño, por lo que, a través del prólogo y la selección de esta antología preparada por Alsina, los lectores podrán acercarse al desarrollo de la cuentística puertorriqueña de narradores y narradoras, con los trabajos de producción comprendidos entre los años 1849 y 1975 del siglo pasado.
Descargue con este código el libro de Marta Aponte Alsina
Es increíble pensar que hace doce años cumplí cincuenta, nada menos. ¿ Cómo podía ser tan viejo hace doce años? Ya pronto serán trece desde el día en que cumplí cincuenta. No parece posible. El cielo es más y más azul, y vos más y más linda. ¿No son acaso pruebas de que algo anda estropeado en los relojes? El tabaco y el whisky se pasean por mi cuarto, les gusta estar conmigo. Sin embargo es increíble pensar que hace doce años cumplí dos veces veinticinco. Cuando tu mano viaja por mi pelo sé que busca: las canas, vagamente asombrada. Hay diez o doce, tendrás un premio si las encontrás. Voy a empezar a leer todos los clásicos que me perdí de viejo. Hay que apurarse, esto no te lo dan de arriba, falta poco para cumplir trece años desde que cumplí los cincuenta. A los catorce pienso que voy a tener miedo, catorce es una cifra que no me gusta nada para decirte la verdad.
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
CULTURA | 27
Artesanos hacen cultura con el reciclaje MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Un grupo de artesanos y artesanas independientes que trabajan en sus creaciones con materiales reutilizados, participarán hasta mañana viernes en la Feria Artesanal de Reciclaje que se instaló desde el pasado lunes en la tienda Red de Arte Fabricio Ojeda, ubicada en la esquina de La Torre de la Plaza Bolívar, parroquia Catedral. Diez vistosos puestos brindan un recorrido por las diferentes creaciones elaboradas a partir de materiales de reciclaje como botellas de plástico, retazos de tela, vidrio, tripas de caucho, papel y cartón, entre otros útiles, por las creadoras y los creadores, quienes fueron convocados para la exposición y venta organizada por la Fundación Red de Arte, en el marco de las actividades que tienen programadas en víspera de los carnavales, en esa y toda su red de tiendas. El espacio brinda una pléyade de artículos para uso personal o decorativo, a bajo costo, entre ellos bo-
tellas decorativas, porta vasos y portacosméticos, mandalas, llaveros, cestas, envases, bolsos, ropa, accesorios para damas como zarcillos, carteras, collares y cintillos, agendas, entre otros. La jornada fue realizada con la intención de brindar un sitio de encuentro entre los ciudadanos donde, además de adquirir y disfrutar de las piezas exhibidas, se promueve la práctica de elaboración de manualidades con material reempleable, así como contribuir con la preservación del ambiente creando conciencia en los visitantes. A la feria también la acompaña una serie de talleres gratuitos que son informados a través de la red social twitter, en la cuenta de la Red de arte: @reddearte. Es de notar que todas las semanas se realizan ferias expositivas de temáticas diferentes en la tienda, todos aquellos cultores y artesanos venezolanos que deseen participar, pueden dirigirse a las oficinas de la Red de Arte, ubicadas en Parque Central.
FOTOS ALEJANDRO ANGULO
> Creadores independientes exhiben sus obras en la Feria Ecológica que se instaló en la tienda Red de Arte Fabricio Ojeda
La Red de Arte El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, estableció la Red de Galerías y Tiendas de la Fundación Red de Arte en cada estado del país. Con estos espacios, la fundación presenta en el ámbito cultural el acceso de los creadores hacia espacios para la difusión de su arte. Además, brinda un sitio de encuentro para que los ciudadanos reconozcan, se identifiquen e intercambien idea con sus creadores y artesanos compatriotas.
Giovanna Rodríguez ARTESANA DE EL PARAÍSO
Más allá de obtener ingresos con sus piezas elaboradas con vidrio, periódicos y revistas, a Giovanna Rodríguez le interesa que las personas aprendan el valor de reciclar y apreciar el significado de las cosas cotidianas que utiliza el ser humano. Así lo afirmó la artesana, quien tiene más de 15 años haciendo creaciones para Ciudad CCS.“Podemos darle vida útil a esos elementos interesantes que tenemos en el hogar, y solemos desperdiciar”, dijo. Narró que antes de las manualidades estudió artes
gráficas en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas y obtuvo una licenciatura en terapia ocupacional; sin embargo, hoy en día se dedica de lleno a las manualidades y a enseñar a los demás, “la ocupación es muy importante para mantenernos vivos, no existen personas con discapacidad, sino con capacidades diferentes a nosotros. Toda mi vida voy a reciclar y, si lo hacemos todos, el mundo sería diferente”. Su trabajo consiste en la realización de adornos decorativos y objetos de uso cotidiano.
Eduardo López ARTESANO DE LA VEGA
Juana Fajardo ARTESANA DEL ESTADO MIRANDA
Luego de ejercer el periodismo por 25 años, una jornada de recolección de desechos en la que participó avivó el espíritu creativo de la artesana, el cual sabía que tenía desde niña. Ahora se
dedica a crear diferentes artículos con papel de revista, y dicta talleres a las madres. “El material me invita a crear y a transformarlo, mi obsesión son las carteras y los accesorios”.
Una crisis existencial en la que estuvo sumergido fue motivo para que el cultor, poeta, músico y compositor, mejor conocido como “El Poeta de Morralito“ se haya dedicado al arte de realizar móviles, hamsas y mandalas con elepés y discos compactos. En conversación con Ciudad CCS, explicó que la iniciativa surgió porque, “....me planteé algo que, en su momento, Facundo Cabral me enseñó en una entrevista que le hice en 1990. Cuando él perdió a su esposa y a su hija, la madre Teresa de Calcuta le preguntó: ¿Qué vas a hacer con el amor que te sobra y dónde lo vas a colocar?” Y como esto fue una cuestión sentimental, decidí poner todo este amor en la creatividad y de ese dolor nacieron los colores, las formas de los mandalas y los plasmé en los discos con pintura.
Luisa Nieto ARTESANA CARAQUEÑA
Con sus creaciones, la intención de Luisa Nieto es reducir lo más posible los retazos de caucho que consigue, creando con el material diversos accesorios como bolsos, carteras, portalaptos, morrales e infinidad de enseres. Comenta que antes de dedicarse a la artesanía fue fotógrafa y aeromoza, pero la nobleza del material de caucho la inspiró a “hacer de tripas corazón”, como le dice ella a su emprendimiento. Explicó que un regalo que le hizo uno de sus hijos, hace diez años, aproximadamente, la hizo indagar en el mundo de las
manualidades, estudiando diversos tipos de materiales, contando que luego se encontró con la tripa de caucho que convierte en arte, en su pasión y profesión. Asegura que un artesano es una persona creativa que realiza con sus manos cada una de las piezas que vende, entregando en esas piezas un poquito de su alma y su persona, su arte y su forma de ver el mundo. “Mi trabajo, más que el diseño, es, precisamente. hacer conciencia ecológica, que las personas estén conscientes de lo que consumimos, del daño que le hacemos al planeta tierra”, resaltó.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Entre anécdotas, poesías y música recordaron al cantor del pueblo.
Casa de Bello también homenajeó a Alí > Temas como Casas de cartón, No basta rezar y Tín marín se escucharon en la casa de Andrés Bello NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
La tarde del martes 21 de febrero, se rindió un homenaje al cantor de pueblo, Alí Primera, en la casa de Andrés Bello, a propósito de los 32 años de su siembra cumplidos el 16 de este mes, donde un trágico accidente le quitó la vida al cantor y poeta con solo 43 años de edad. Un conversatorio de la vida de Alí recorrió su trayectoria artística y su participación en la militancia revolucionaria. Con la presencia de William Osuna, poeta, editor, docente y director de la Casa de Bello; Sandra Zapata, Licenciada en Artes (UCV), promotora cultural, conferencista e investigadora; y el cantautor caraqueño, Rafael Gómez. William Osuna inició su intervención recomendando el libro Alí Primera a quemarropa de Andrés Castillo y Grisel Marroquin, que muestra la vida del cantautor desde muchos ámbitos y mencionó el legado de Alí en este tiempo. “Alí ya no nos pertenece a los venezolanos, ha trascendido fronteras de lucha por latinoamérica”. La investigadora Sandra Zapata lo describió como un hombre leal y practicante de su palabra como discurso político y social. “Hablar de Alí es hablar de nuestra historia”, resaltó Zapata. La investigadora comenta que la situación política de los años 70 era de represión con la dictadura de Carlos Ándres Pérez, pero Alí nunca tuvo miedo de expresar sus inquietudes y necesidades en su canto. “El tema Cunaviche adentro nos deja el rastro del campesino que llevamos los venezolanos dentro” expresó Zapata. También indicó que Alí tenía y sigue teniendo un gran poder de convocatoria y por eso fue un agitador político, con su
guitarra y cuatro iba de estado en estado movilizando a la gente y llevando la canción necesaria a los pueblos de América. Culminó diciendo que el tema Canción mansa para un pueblo bravo, “tiene las claves que 4 años después de su siembra se convitieron en el levantamiento del pueblo que recordamos como El Caracazo”. En el público se encontraba Gardenia, una mujer revolucionaria que militó con Alí Primera y quiso compartir una anécdota vivida con aquel hombre de la canción necesaria:“Conozco a Alí de la política y recuerdo que una de esas noches clandestinas, decidió que había que montar una pancarta bien arriba, en un faro para tapar una publicidad de Coca Cola y ahí era donde teníamos que montarla, era muy alto y le dijimos: ¡móntate tú y hazlo!”. El cultor popular, Rafael Gómez, describió a Alí Primera como un hombre íntegro, “era el mismo en la tarima y fuera de ella también”. Antonio Martínez, relató que cuando murió Alí, lo homenajearon cultores, artistas y cantores, quienes expresaron su amor en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela UCV, estaba su mamá, Carmen Adela Rossel y sus tías rezando el rosario y el primer tema que sonó fue No basta rezar, del cantor. Al finalizar, Martínez tocó el cuatro y echando cuentos y experiencias de vida cantó temas como Techos de cartón y Tín marín, mientras Gardenia recitó poesías para el cantor de la patria buena. La casa de Andrés Bello se sumó a las actividades, como la marcha de los claveles rojos por primera vez en Caracas, enmarcadas en homenaje a la fecha en la que el cantor del pueblo se sembró en la historia venezolana como artista y militante político.
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
Un documental celebrará los 45 años de Cecilia Todd en los escenarios > El trabajo audiovisual es dirigido por Alejandro Yépez y reflejará la trayectoria de la artista VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Cecilia Todd; 45 años de vida artística y esta es su historia, es el nombre del trabajo documental que formará parte de la celebración aniversario de la carrera musical de la cantante tradicional venezolana, acto previsto para ser realizado en el mes de noviembre. Fue un jueves 9 de noviembre cuando invitaron a Todd a la recién abierta Universidad Simón Bolívar, en la que, como experiencia, ofreció su primer concierto en solitario, del cual aún guarda el programa grabado. “Una vez que estaba ahí dije: ¿Qué hago yo aquí?, yo me quiero ir pa’ mi casa ya, fue muy divertido” , relató la cantante en conversación con Ciudad CCS, durante la grabación del documental. Por esta razón, será en el mes de noviembre cuando se estrene en un concierto de la cantante. En el trabajo audiovisual dirigido por Alejandro Yépez y llevado adelante por la casa productora Ni un minuto de Silencio Producciones, se reflejará la trayectoria de la artista dedicada a la promoción y difusión de la música venezolana.
En el audiovisual se incluirán ocho temas musicales y podrá verse a la Orquesta Filarmónica Nacional, dirigida por Pedro Mauricio González, junto a la cantora, interpretando los temas Botalón con luna, del compositor Raimundo Pineda, y A tu regreso, original de Henry Martínez y popularizado por Todd. Diversas locaciones de la geografía nacional serán visitadas durante el rodaje del documental que, entre otras ciudades, visitará Mérida, Maracaibo y Margarita. “Yo estoy celebrando el vivir 45 años hacienda música venezolana, porque realmente es un homenaje a la música venezolana (...) entonces son 45 años de llevar a Venezuela, no solamente en nuestros corazones, sino de llevarlos también afuera e incluso dentro de Venezuela. Mucha gente desconoce en su totalidad la riqueza que tenemos” dijo. La carrera y trayectoria de la artista surgió en un momento en el que emergieron figuras de la canción popular como Serenata Guayanesa, Gualberto Ibarreto, Un solo Pueblo y Lilia Vera, entre otros que se identificaban con la
Orquesta Filarmónica participa en documental sobre Cecilia Todd. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ búsqueda de la cultura propia y de aportar a ella en contra de la corriente comercial. Cecilia Todd informó que actualmente se encuentra trabajando en el último trabajo discográfico que grabó junto a la cantante cubana Liuba María Hevia, hace dos años, en el que realizan un homenaje a Silvio Rodríguez con dos temas que le dedican y que forman parte de un repertorio en
el que las artistas intercambiaron sus temas y que aseguró que está por salir. Todd ha llevado la música venezolana a países como México, Inglaterra, España, Nicaragua, Cuba, Puerto Rico, Bolivia, Estados Unidos, Brasil, entre otros. Ha compartido escenario y estudios con artistas representantes de la música popular, tanto nacionales como internacionales.
CULTURA | 29
Falleció el locutor Iván Loscher CIUDAD CCS
Ayer en horas de la mañana se dio a conocer a través de la red social Twitter la partida física del conocido locutor Iván Loscher. La información fue difundida por su colega César Miguel Rondón. Medios nacionales información que había sufrido tres accidentes cardiovasculares y se trataba en Cuba. Con años de trayectoria en el Circuito Éxitos de Unión Radio, el locutor, nacido en Caracas, inició su carrera detrás del micrófono con tan solo 21 años de edad, luego de insistir ante Oswaldo Yépez, quien dirigía Radio Capital, emisora que abrió sus puertas con un talento juvenil. Con 71 años, Loscher seguía activo a pesar de su deteriorada salud en otras radios como Radio Tiempo Network (Colombia), Actualidad Radio (Miami, EEUU), Pop Radio (Argentina), Radio Mágica y Americatel (Perú). Y su voz seguía representando diversas empresas venezolanas y extranjeras Su nombre fue tendencia el día de ayer en la red Twitter tras conocerse la noticia, siendo muchas las muestras de condolencia difundidas por usuarios del mundo del espectáculo y radioescuchas.
Recordaron al luchador afroamericano Malcom X VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
APRENDER EN CARNAVAL Como parte de las actividades realizadas por las fiestas carnestolendas, el día de ayer se realizó un taller de indumentaria para niñas y niños en la Casa de la Juventud Robert Serra ubicada en La Pastora, donde se contó con la participación de diferentes parroquias de la ciudad caraqueña. FOTO PRENSA ALCALDIA
A propósito de haberse cumplido el pasado martes 52 años del asesinato del líder defensor de los derechos afroamericanos Malcom X, diversos movimientos y organizaciones sociales participaron del conversatorio El colonialismo o el capitalismo, realizado en el auditorio de la Cinemateca Nacional en el Museo de Bellas Artes. Al conversatorio asistieron como ponentes Alberto Pérez, del colectivo Iskra; Liseth Narjes, del Centro Islámico; y Marcos Viloria, del Colectivo ConChávez. Pérez inició las intervenciones con un recorrido biográfico por la infancia, juventud y adultez de Malcom X, cuyo nombre oficial completo era El-Hajj Malik El-Shabazz. El activista estadounidense fue hijo de un predicador y su vi-
da estuvo marcada por la violencia, que lo llevó a diversos excesos durante su juventud hasta que se vinculó con el Islam. Por su parte, Marcos Viloria relacionó el tratamiento mediático que dieron a la imagen del defensor social, a la actual agresión hacia Venezuela por parte de la prensa internacional. La representante islámica Narjes habló sobre la vinculación de la vida y luchas del revolucionario al contexto venezolano, asegurando que debe ser tomado como punto de referencia porque su lucha, aunque en su caso se circunscribió a lo racial, la experiencia debe ser trasladada a todos los aspectos de la vida. El encuentro estuvo amenizado musicalmente por Keudi López, músico y actor, quien interpretó varios temas de su autoría enmarcados en el encuentro.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Perú honra el legado de Simón Bolívar
9:00am
En 1825 el Congreso de Perú lo celebró declarándolo héroe nacional y otorgándole un reconocimiento de un millón de pesos por sus grandes esfuerzos, esta suma fue donada para obras de caridad en Colombia. Al respecto escribió: “Me han nombrado Padre y Salvador del Perú; me ha decretado los honores de Presidente perpetuo; ha mandado a grabar mi busto en una medalla; me ha llamado Libertador; y me ha obligado a encargarme del mando del Perú, y después me señala una enorme fortuna. Yo he aceptado todo con gozo, menos lo último porque las leyes de mi Patria y las de mi corazón me lo prohíben”.
Se funda la plaza de toros Nuevo Circo en Caracas
Exposición
Amüchi la fauna sagrada La muestra reúne piezas de cerámica prehispánica cargada de símbolos. La artista Fabiola Gámez expone sus creaciones junto a la de niños y niñas que se han formado con ella. Sala Taller Educación del Museo de Arte Contemporáneo. Entrada libre.
Jornada
Visita temática Recorrido guiado por una de las colecciones permanentes del Museo de Ciencias, donde se puede apreciar el ecosistema de la sabana africana. Además del hábitat, los asistentes conocerán su principal fauna. Entrada libre.
En 1919 abre sus puertas este espacio pensado para el disfrute de los aficionados de los toros, celebración que se heredó de la presencia de españoles y la colonización del país. El cartel inaugural lo componían los matadores Serafín Vigiola Torquito y Alejandro Sáenz Ale. En la actualidad, este espacio ha sido recuperado por la Alcaldía de Caracas y está abierto al público para su entretenimiento. Funcionan en sus espacios, de manera permanente, una escuela de teatro y de artes circenses.
Le Monde publica el manifiesto feminista Por primera vez se publica un manifiesto que promueve los derechos de las mujeres, esta acción fue promovida y realizada por la revista Le Monde en 1978. El manifiesto llevaba el nombre Todas somos Locas de Mayo. El nombre fue pensado para apoyar a las Madres de la Plaza de Mayo, organización argentina en contra de la dictadura militar. La firma que encabeza la lista de mujeres que apoyó la declaración pertenece a la escritora francesa Simone de Beauvoir.
Nace la Cumbre de Estados Americanos y Caribeños En 2010, desde la Riviera Maya en México se pone en marcha un proyecto ambicioso destinado a lograr la unión y cooperación de los países que componen a Latinoamérica y el Caribe. Este es un organismo formado por los gobiernos de 33 países de América del Sur, América Central y el Caribe, cuyo objetivo es consolidar la integración y el desarrollo de estos países en un marco de solidaridad, complementariedad y concertación política y económica.
5:00 pm - Waika. María Centeno, la creadora del personaje gráfico Waika, que publica Ciudad CCS diariamente, ofrecerá una muestra de 24 piezas representativas de este personaje femenino de historieta en la Sala Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg. Altamira. Entrada libre.
Encuentro
Comparsa de Carnaval Alumnos y personal de las escuelas bolivarianas de San Agustín realizarán su acostumbrado desfile de Carnaval, donde reinarán las coloridas comparsas. En esta oportunidad rendirán homenaje a los carnavales del Callao y sus personajes típicos. Bulevar Leonardo Ruiz Pineda. Av Bolívar.
10:00am Jornada
Feria ecológica y artesanal de la Red Nacional de Arte Los visitantes podrán disfrutar de artículos artesanales y ecológicos realizados por miembros de la Red Nacional de Artesanos. Collares, pulseras, bolsos, artículos de decoración y ropa se encuentran en la tienda de la Red, ubicada en la esquina La Torre, diagonal a la Plaza Bolívar.
11:00am Taller
Tejiendo redes Actividad social de participación y trabajo conjunto mediante la fabricación de tejidos en colectivo. A su vez los participantes aprenderán a trabajar técnicas de este arte. Espacios internos de la estación del Metro de Bellas Artes. Entrada libre.
2:00pm Taller Las instalaciones del Nuevo Circo han sido conservadas para preservar el patrimonio cultural.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Orfebrería El artesano Julio Oropeza compartirá saberes en un taller formativo donde los asistentes aprenderán las técnicas básicas de la orfebrería para poder fabricar todo tipo de accesorios. La cita será en los espacios internos de la estación de Bellas Artes. Entrada libre.
Taller
Música
1:30pm
5:30pm
Reverón Película del director Diego Rísquez donde se retrata la vida del artista plástico Armando Reverón. La cinta se pasea por los aspectos vivenciales del maestro de la luz, combinados con la visión del director venezolano. Sala Cinemateca Nacional. Entrada Bs 300.
Juntera Este documental de Giuliano Salvatore registra la vida, el trabajo y la organización política chavista desde 5 comunas campesinas. Sala Cinemateca Nacional. Entrada Bs 500.
Valores a través del arte En este espacio se abordará el tema de los valores mediante la integración con las obras expuestas en las salas del Museo Alejandro Otero, la actividad se transformará en un recorrido guiado. Entrada libre.
Cine
3:00pm Jornada
Feria artesanal Para abrir la jornada carnestolendas, cerca de veinte artesanos y artesanas de la Gran Caracas exhibirán sus creaciones. Los asistentes podrán encontrar artículos variados y originales a buenos precios. Estación del Metro de Bellas Artes.
Radio
Canto y Tradiciones Programa radial conducido por Alfredo Cisneros, donde se aborda lo mejor de la música tradicional venezolana. Para conocer los ritmos nacidos en el país por Alba Ciudad 96.3 FM.
4:00pm Jornada
Yoga Desde los jardines de Pdvsa La Estancia se estará llevando a cabo una clase de yoga. Los participantes ejercitarán su cuerpo y armonizarán la mente desde este oasis. Entrada libre.
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar Bajo la batuta del maestro Gustavo Dudamel, los Bolívares interpretarán la 7 y 8 va sinfonía de Beethoven. Quebrada Honda. Entrada libre.
Cine
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música Venezolana Noticias AVN Lo Mejor de Alí Primera Noticias Ciudad CCS Cuentos del Arañero Programa Tributo a Al Jarreau Almorzando con Chusmita Las más Sonadas Almorzando con Chusmita Emisión Meridiana AVN Emisión Meridiana Noticias AVN Ciudad CCS musical Suena Caracas Tony Vega Beisbol con Todo Especial BB King Homenaje a Memo Morales Beisbol con Todo Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Política en el Diván Madrugadas de Éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
JUEVES 23 DE FEBRERO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Txb8+ Dxc6+ Dd7++
Negras Dxb8 Rd8
HORIZONTALES 1. Tierra sembrada de ajos. 4. Esparavel, red redonda para pescar. 10. Cabaña o manada de burros. 11. Hijo de la divinidad Baal, conquistó Asiria, esposo de Semíramis (inv). 12. Divulgó, pregonó, promulgó. 15. Coloquial. Andaríamos mucho, haciendo diligencias para conseguir algo. 17. Desuso. Ponga suavemente algo en el piso. 18. Mujer que practica la santería. 19. Llena de trabajo y ocupaciones a alguien. 21. Cultivar, laborar. 24. Fonética. Síncope de “señor”. 27. Empleaste, utilizaste (inv). 31. Orarás, suplicarás. 33. Medicina. Extenuación, enflaquecimiento, consunción. 35. Algo con forma de caracol. 37. Pollo de la paloma brava. 38. Nombre de jugadora que debuta en la quinta parte de la saga de videojuegos Tekken (inv). 39. Talados, cortados. 40. Dicho de las cosas que dejan pasar a su través la luz casi en su totalidad. 41. Bolivia. Brote de la cosecha del arroz.
francés del siglo XVII, autor de la obra “Fedra”. 8. Haga famoso, de fama. 9. Persigue, apremia, importuna. 13. Envases de hojalata. 14. Parte de la cabeza de algunos animales en que están la nariz y la boca. 16. Astilla de madera impregnada de resina, que encendida, sirve para alumbrar. 20. Acción de tasar. 22. Instrumento que sirve para hilar. 23. Vuelvo a arar. 25. Acción o efecto de embolsar o embolsarse. 26. Caldo que resulta en la pila donde se hace la salazón de pescados. 28. Artificio de caza que atrapa a un animal y lo retiene. 29. Averigua la naturaleza del subsuelo con una sonda. 30. Enfermedad de úlceras faciales muy común en las quebradas hondas del Perú. 31. Drogar, narcotizar (inv). 32. Cuero de oveja o carnero, curtido de modo que conserve la lana. 34. Voz para despedirse. 36. Glorificas el trabajo de alguien y lo honras.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Aromatizará, perfumará. 2. Relativa a una de las etnias que habitaban cerca del Paraná. 3. Caracteres que empleaban en la escritura los antiguos escandinavos. 4. Arañe o rasgue con las uñas. 5. Planta americana de la familia de las Malváceas. 6. Amares, apreciares. 7. Apellido de dramaturgo
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
23 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.728 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Un contingente de trabajadores transforma la edificación que recibirá a la muchachada. FOTO ANDY MARRERO
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
En la esquina de Las Monjas, se abre un espacio de formación y de batalla de ideas. FOTO ALEJANDRO ANGULO
Fuerza y juventud van al edificio La Francia > La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor adecúa la estructura que será sede de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
En la esquina de Las Monjas, al centro de la ciudad, donde se ubica el antiguo edificio La Francia, ya se advierte que la fuerza de la juventud productiva tendrá su espacio. Se trata de la sede de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, que está siendo adecuada y remozada por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Allí, un contingente de obreros realiza la faena desde muy temprano para darle un nuevo contexto al edificio que por años fue destinado al comercio de la joyería. Ahora en el lugar se rendirá un reconocimiento al mártir de la revolución, pues los jóvenes que se van incorporando se irán formando en una gran escuela que impulsará el legado, liderazgo político y la esencia del combate que en vida demostró en todas las trincheras de lucha, Robert Serra. Aunque las obras ya han avanzado para adecuar las instalaciones, para el pueblo llano que por allí transita no son muy conocidas. Bastó que ayer una cinta amarilla delimitará el paso por el lugar y que muchos hombres se desplegarán para llamar la atención de los transeúntes. “¿Ay mira, ya están arreglando el edificio! Ojalá quede bien bonito porque eso antes era oscuro y servía solo para especular con el oro”, comentó una mujer a sus compañeras que estaban cerca del Palacio Municipal, observando con gusto las obras.
En ese sentido, Mayerlin Arias, coordinadora nacional de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, recordó que para este logro se ha contado con el apoyo irrestricto del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien además de entregarles el edificio La Francia para su sede aprobó mil 563 millones de bolívares para que se terminen las obras de adecuación de dicho inmueble. Explicó que lo primero que se planteó es la puesta en marcha de la escuela Robert Serra, que tendrá también caracter itinerante “y será teorico-práctica”.
Mayerlin Arias COOR. NAC. MISIÓN JÓVENES DE LA PATRIA “Lo que se busca es una formación integral” Dijo que se trata de abarcar lo formativo, productivo, cultural, comunicacional, deportivo, social y la defensa de la Patria. “Lo que se busca es una atención al joven y que haya una formación integral en las áreas, por ejemplo de liderazgo político, con un aspecto geohistórico. También impulsaremos los fundamentos productivos en áreas como el diseño, corte, costura y tendremos una especie de laboratorio comunicacional”, indicó. SERÁ UN ESPACIO PARA LA PARTICIPACIÓN La mezzanina de la sede contará con una CafeTÉria Árbol, que apoyada por la Misión Árbol, servirá para el disfrute, aprendizaje, fomento de nuevas formas de alimentación y
la producción artesanal. También y como una acción reivindicativa, el Colectivo Esquina Caliente, que por años ha pernoctado bajo un toldo en la esquina de Las Monjas, tendrá un espacio en ese piso para el intercambio y debate político que se compartirá con la batalla en las redes sociales. La atención a la salud es un aspecto clave en este programa. Por ello, a través de Barrio Adentro Joven se instalará en el primer piso el sistema de protección, que contará con un contingente de médicos comunitarios que están en formación permanente. La capacitación tendrá un primer orden y participarán los integrantes del Congreso de la Patria, capítulo juventud, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), junto a los chamos de diversas organizaciones de la capital e interior del país. Del mismo modo la adecuación del lugar permitirá que se destinen dos pisos para el hospedaje de quienes se vengan a formar en la escuela. Arias indicó que “se le brindará toda la protección, porque se trata de muchachos que vienen de otros estados y que deberán cumplir con horarios intensivos, será un hotel escuela que contará con todas las condiciones necesarias”. Varias salas abiertas son construidas en la edificación y serán utilizadas para conferencias y diversas ponencias. Allí se recibirán a las delegaciones internacionales de universidades, movimientos sociales y comunitarios. En el último piso funcionará una terraza tipo luch, con áreas agro-
Una misión de Patria La Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra fue activada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en honor a quien en vida fuera uno de los activistas más connotados de la juventud revolucionaria de los últimos tiempos, y para honrar la memoria de su compañera de luchas María Herrera. Ambos fueron vilmente asesinados por el paramilitarismo ordenado desde Colombia el 1° de octubre de 2014. La preside la madre de Robert, Zulay Aguirre. El jefe del Estado ha hecho énfasis en la necesidad de apoyar el contingente de brigadistas que conforman esta
misión y en mejorar sus condiciones económicas, de estudio y laborales. La esencia de la inversión de este programa de protección social radica en incorporar a los jóvenes a la cultura y el deporte para la paz y la convivencia pacífica. También busca la generación de empleos con proyectos productivos que satisfagan las demandas del pueblo como parte de la reactivación del aparato económico. “Esta es la misión de las misiones y está en el mero centro donde debe estar la juventud”, dijo Maduro el 1° de octubre de 2016, al cumplirse dos años de la misión.
ecológicas y un restaurant. La culminación de las obras para dar rienda suelta a los múltiples proyectos de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, en pleno corazón de la ciudad, se estiman culminen antes de mediados de año.
Las tareas
APOYO FINANCIERO Los recursos destinados para el crecimiento, expansión y desarrollo, y para elevar las becas de trabajo, son provenientes del Fondo Nacional de la Juventud, que serán ahorros del Seniat. Además hay un apoyo del Ejecutivo para extender el programa Credi Joven del Banco Bicentenario, e integrar a la banca pública y privada. El presidente Maduro ordenó que 30% de los financiamientos de todas las carteras crediticias (cartera agrícola de turismo) destinen estos fondos hacia la juventud.
> Con el programa Bus Escuela (viajes con autobuses Yutong), la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra promueve en todo el país las bondades que presta en el área educativa, financiera y de vivienda. > Se articula con los sectores populares y los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela para activar los espacios productivos. > Los jóvenes se despliegan en Bases de Misiones Socialistas para activar a otros chamos en planes de empleo para impulsar el trabajo productivo. > La misión cuenta con los equipos promotores regionales a los que se han incorporado el Frente Francisco de Miranda, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, la Red de Apoyo a la Revolución, Jóvenes del Barrio, Frente de Mujeres Argelia Laya, y organizaciones juveniles regionales.