LA CIA ESTÁ DETRÁS DE SANCIONES CONTRA VENEZUELA
MIÉRCOLES
24 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.059 / CARACAS
CARDENALES SE FUE ADELANTE EN LA FINAL DEL BEISBOL/11
MUJERES RESTEADAS CON LULA
Cientos de féminas lideradas por la depuesta presidenta Dilma Roussef y reunidas en Porto Alegre, expresaron su pleno respaldo al expresidente Da Silva, quien apela su condena ante un tribunal de esa ciudad. /10
FOTO MEDIA NINJA
Mike Pompeo confesó que la segunda o tercera batería de medidas obedecía a sus recomendaciones. /2
Elecciones patrias 2018 > El presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo que está a la orden del pueblo para asumir la candidatura presidencial de las próximas elecciones convocadas por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y agregó que el próximo 4 de febrero se llevará a cabo el Gran Congreso de la Patria, en el que se decidirá el Plan de la Patria 2019-2025 y
Sabana Grande reluce después de limpieza integral /3
Venezuela y Turquía estrechan lazos de cooperación /2
su candidatura > Desde la plaza O’Leary, donde se concentró la movilización popular en conmemoración de los 60 años del derrocamiento de la dictadura, el jefe de Estado enfatizó que “en Venezuela no va a decidir Donald Trump, no va a decidir Juan Manuel Santos ni Mariano Rajoy. En Venezuela va a decidir el pueblo soberano”. FOTO JESÚS VARGAS / 7, 8 y 9
GMVV alcanzó 1.973.708 hogares entregados en todo el país /7
A los 103 años Nicanor Parra, el antipoeta, nos dijo adiós /14
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
Miranda recibió nuevas unidades radio patrulleras
Zonatwitter @LOPEZVARGASR [RICHARD LOPEZ VARGAS]
FANB LEALTAD ABSOLUTA | Reiteramos nuestro compromiso ineludible e irreductible de seguir firmes en batalla por la Paz del Pueblo, por la dignidad, soberanía e independencia venezolana. #UnidosEnBatallaXLaPatria
CIUDAD CCS
La Policía del estado Miranda, recibió este martes 10 unidades radio patrulleras, con el propósito de incrementar la seguridad y reforzar la acción policial, en un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y regional. También se activó el Plan de Patrullaje Inteligente Vial en la Autopista Francisco Fajardo hacia el distribuidor Metropolitano, Baruta, El Hatillo y parte de la avenida Boyacá, mejor conocida como la Cota Mil. El gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, informó que han sido recuperadas 100 patrullas para su funcionamiento, y que la meta es llegar a las 600 para garantizar la seguridad de las personas que transitan por las vías de la región mirandino. Exhortó a los funcionarios a que utilicen las patrullas con el máximo compromiso para el resguardo de la ciudadanía, el auxilio vial y el mejoramiento en la prestación de servicio. “No estaremos satisfechos hasta que Miranda deje de ser la entidad más insegura y se convierta en un estado de seguridad y paz”, expresó Rodríguez.
EL KIOSCO DE EARLE
Muerte seria
@MIGUEL_PSUV [MIGUEL CARREÑO]
El comandante Chávez nos dejó la bandera izada y no la vamos a bajar ante nadie. Vamos junto a nuestro presidente @NicolasMaduro a una nueva victoria. Somos un pueblo valiente! #EleccionesEnDefensaDeLaPaz
@FFM_OFICIAL [LUCHADORES SOCIALES]
Venezuela y Turquía afinan lazos de cooperación bilateral
#EleccionesEnDefensaDeLaPaz | Nosotros los Luchadores Sociales Bolivarianos respaldamos el Decreto Constituyente de convocar para el primer cuatrimestre las Elecciones Presidenciales 2018. ¡Nosotros vamos de frente con nuestro Pdte @NicolasMaduro!
> Ministros de ambas naciones se reunieron con exportadores venezolanos
@VWINSTONV
El presidente Nicolás Maduro recibió en Miraflores al ministro de Economía turco, Nihat Zeybekci. FOTO PRENSA MIRAFLORES
[WINSTON VALLENILLA]
DALIANY MÉNDEZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con el ministro de Economía de Turquía, Nihat Zeybeckci, para profundizar cooperación bilateral entre ambas naciones. “Despedimos a nuestros hermanos de la República de Turquía, con la esperanza de seguir estrechando lazos de amistad y cooperación. ¡La Patria vencerá”, apuntó en su Twitter el mandatario nacional. Más temprano, el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, se reunió con Zeybeckci, el ministro de Economía y Finanzas de Vene-
zuela, Simón Zerpa; el de Inversión Extranjera, José Gregorio Vielma; el Vicepresidente para el Área Económica, Wilmar Castro, y con exportadores locales, para abordar diversos temas de interés para el beneficio de ambas naciones. En este encuentro los funcionarios discutieron asuntos referentes al área comercial, petróleo, gas, petroquímica, minería, entre otros, con la finalidad de explorar nuevas oportunidades. Zeybekci manifestó que Venezuela está buscando fortalecer dinámicas de comercio justo y captar divisas extranjeras a través del mercado no petrolero.
Destacó que los empresarios venezolanos tienen una nueva oportunidad. “Tenemos que buscar este nuevo mercado que representa Turquía y tengan de parte del gobierno revolucionario y del presidente Nicolás Maduro todo el apoyo necesario, para lograr el objetivo de contruir una economía productiva nacional”, precisó. Zeybekci informó que espera reunirse nuevamente con el Gobierno venezolano en un lapso de dos semanas y a su vez señaló que “los equipos técnicos continuarán trabajando hasta lograr el objetivo”.
EARLE HERRERA
Toda muerte es algo serio. Una militaróloga lamenta que “la tragedia de Oscar Pérez es que solo fue tomado en serio tras su muerte”. Antes, la oposición ignoró el ataque al TSJ, el ametrallamiento del ministerio del Interior y el asalto cruento a un fuerte militar. Pero más trágico es que tampoco se han tomado en serio su muerte y a los pronunciamientos solo los mueva un necrófilo interés electoral. De esa rapiña interpartidista, la experta culpa a Maduro, dizque por dividirlos.
La CIA admite estar detrás de sanciones de Estados Unidos CIUDAD CCS
El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo, confesó que los servicios de espionaje estadounidenses estuvieron detrás de algunas de las sanciones adoptadas los últimos meses contra Venezuela. “La segunda o tercera batería de sanciones obedecía a nuestras recomendaciones”, reconoció el director de la CIA, cita este mar-
tes la agencia EFE. Pompeo reveló luego de su participación en una conferencia en el centro de estudios American Enterprise Institute, que el presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, se había mostrado especialmente interesado en los informes de la CIA sobre Venezuela, “quería más claridad en relación con algunos asuntos financieros, como sobre quién tenía
el dinero”, expresó. El director de la CIA también confesó que el presidente de EEUU tenía un especial interés en saber “cómo estaba relacionado” el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), para así poder tener “una imagen más completa”, agregó que ante esto, la Agencia elaboró una nueva serie de informes, reseñó AVN.
No queremos guerras ,muerte ,sanciones y bloqueos. Conocemos es de elecciones, democracia, libertad y soberanía. Le daremos una lección a la oligarquía y los imperios con una contundente VICTORIA popular. #EleccionesEnDefensaDeLaPaz con nuestro Pdte. @NicolasMaduro
Lodijo “Más antes del 30 de abril nuestro pueblo tiene la palabra, ante las sanciones convocamos elecciones. El destino está en manos del Pueblo!!!”.
Diosdado Cabello Primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, en su cuenta en la red social Twitter @dcabellor
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
Trabajadores realizaron labores de limpieza y baldeo en toda la zona. FOTOS GDC
NOTICIAS CCS | 3
Las cuadrillas se desplegaron a lo largo y ancho del bulevar de Sabana Grande.
Sabana Grande reluciente tras limpieza > Estado Mayor de Caracas desplegó cuadrillas de obreros que barrieron, recogieron los desechos sólidos y luego baldearon cen la mayor cantidad de desechos sólidos en la zona. Cestari resaltó, además, que la tarea principal de la articulación entre las instituciones, el pueblo y los comerciantes es ir buscando soluciones efectivas al problema de la recolección de los desechos en la ciudad. La jefa concluyó diciendo que esta política forma parte de las directrices lanzadas por el presidente Nicolás Maduro a través del Plan de Mantenimiento Correctivo y Preventivo para Caracas, en el cual participan el GDC, la Alcaldía de Caracas, Pdvsa La Estancia, la Guardia Nacional Bo-
livariana (GNB) y el pueblo organizado, con el fin de hacer de la ciudad capital un espacio más humano y agradable para todos.
mugre acumulada, los trabajadores y voluntarios debieron emplearse más a fondo utilizando la técnica del baldeo. Yinet González, habitante de la parroquia El Recreo, se mostró agradecida por la jornada. “Vamos a empezar la instalación de las mesas de trabajo, en las cuales los vecinos y el Poder Popular nos sentaremos con los comerciantes para que tomen conciencia de las faenas que debemos desarrollar juntos a partir de este momento, a fin de mantener a Caracas, y especialmente a nuestro bulevar de Sabana Grande, hermosos”, comentó.
A fin de ofrecer espacios limpios a los caraqueños, el Estado Mayor para Caracas desplegó en la madrugada de ayer en las calles y avenidas adyacentes al bulevar de Sabana Grande, una cuadrilla que ejecutó labores de limpieza en este concurrido lugar, informó nota de prensa del Gobierno del Distrito Capital (GDC). Carolina Cestari, jefa de Gobierno, indicó que el operativo iba más allá de la recolección de la basura, pues también busca crear conciencia y fomentar el sentido de pertenencia de los transeúntes y comerciantes que
hacen vida en este concurrido y popular bulevar de la ciudad. “Hacemos un llamado a la conciencia para que el plan y el horario de la recolección de los desechos sólidos que llevamos adelante, junto a la Alcaldía de Caracas, se cumpla tal cual como lo indica la ordenanza”, agregó Cestari, luego de participar y apoyar al equipo de limpieza. Los obreros se desplegaron por todo el bulevar de Sabana Grande, por la avenida Francisco Solano López y la avenida Casanova, en un primer intento por involucrar a comerciantes, quienes por su actividad son los que produ-
Feria Socialista de Pescado se realizó en Cúa
Decreto regula permanencia de menores en horas nocturnas en Guaicaipuro
Incautan traganíqueles en El Cementerio
CIUDAD CCS
> La alcaldesa Wisely Álvarez dijo que la medida busca proteger a la infancia
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Un total de tres toneladas de pescado se expendieron en Cúa, municipio Urdaneta, durante una jornada de la Feria Socialista del Pescado, organizada a través del Instituto Autónomo de Desarrollo Endógeno (Iademu) e Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), refirió nota de prensa de la Alcaldía. La feria tuvo lugar en la calle José María Carreño, donde los cueños tuvieron la oportunidad de comprar cojinúa por un valor de Bs 180 el kilogramo. “Estas ventas tienen un 30% menos que el mercado especulativo, garantizando un producto de calidad y a precios justos”, indicó la mandataria local, Gabriela Simoza.
CIUDAD CCS
Como una medida de seguridad y protección a la infancia, entró en vigencia en todo el municipio Bolivariano de Guaicaipuro, el decreto extraordinario N° 7, de fecha 16 de enero de 2018, en el que se prohíbe a los menores de edad permanecer en las calles después de las 6:00 pm sin el acompañamiento de sus padres o representantes, refirió nota de prensa la Alcaldía de Guaicaipuro. En el decreto se explica, entre otras cosas, que si son encontrados por las autoridades sin la debida compañía en calles, avenidas, transportes y demás lugares públicos, deberán presentar su acreditación como estudiante, así como el
horario de clases. “La intención de la alcaldesa revolucionaria, Wisely Álvarez, es brindar más protección a nuestros jóvenes, que son víctimas potenciales de la delincuencia en horas nocturnas”, destacó la presidenta del Consejo Municipal de Derechos de los Niños, Niñas, y Adolescentes en el municipio, Carmen Rojas. Es importante destacar, para que se tomen las debidas previsiones, que los menores de edad que no puedan justificarse serán trasladados a la sede de la institución encargada de ejecutar la detención, a la que sus padres o representantes podrán ir a buscarlos, y en donde se les exigirá demostrar
PARTICIPACIÓN POPULAR Durante la jornada de limpieza los trabajadores, de la mano del Poder Popular que hace vida en la zona, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) y los Círculos de Lucha Popular (CLP), fueron quienes se fajaron con escobas, palas y rastrillos para liberar de todo tipo de desechos a todo el sector. En algunos lugares donde las baldosas habían perdido su brillo como consecuencia de la
el correspondiente nexo para poder llevárselos. “El organismo de seguridad que ponga en práctica la detención, tiene el deber de comunicarse con nosotros (Cdmnna), para que el funcionario de guardia active de inmediato el procedimiento de protección para los niños (menores de 12 años de edad) y adolescentes (menores de 18 años de edad)”, explicó. “La primera vez que ocurra la detención, los padres o representantes serán amonestados verbalmente. Pero si se repite la situación, se les obligará a asistir a talleres para la debida formación y corrección, que dictaremos en nuestra sede”, concluyó Rojas.
Un total de 16 máquinas traganíqueles ilegales fueron incautadas en un establecimiento comercial ubicado en El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, por de la Comisión Nacional de Casinos, Salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles (CNC) del Ministerio del Interior, Justicia y Paz, señaló una nota de prensa de esta cartera ministerial. En agosto del año pasado, este mismo local fue objeto de un procedimiento de inspección, debido a que estaba identificado como una zapatería, pero funcionaba como un espacio de juegos clandestinos. Ninguna de las m´quinas que allí se localizaron dentro del establecimiento tenían permisos.
4 | VOCES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
LETRA ORDINARIA
Caradura reincidente
Derechos humanos y terrorismo
ALFREDO CARQUEZ SAAVEDRA El expresidente y siempre militante del paramilitarismo colombiano Álvaro Uribe tiene una de las caras más duras de la política mundial. Ese personaje que podría compararse con un Pinocho (le aplica también por lo mentiroso) hecho de granito y sin corazón, ha señalado que… Colombia enfrenta una crisis humanitaria por la llegada de un número extraordinario de venezolanos que huyen de los efectos de la guerra económica que sufre el país y/o de la férrea dictadura que, paradójicamente, permite que sus declaraciones circulen sin traba alguna en los distintos medios de comunicación criollo que quieran publicarlas. El Dr Varito también pide que los militares criollos “se alcen” de una buena vez para acabar con “el experimento mal ejemplo chavista”, no vaya a ser que vuelva a contaminarse el continente y termine por prender la idea en la hermana República, echando abajo la herencia santanderiana con oligarquía cachaca incluida. Y los comentaristas y medios que le hacen el juego al examigo de Juan Manuel Santos se hacen “de la vista gorda” ante su prontuario, digo como para poner a los lectores en contexto. Podrían agregar a cada una de las declaraciones en las que mete sus narices en asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela, el número de colombianos que tuvo que irse de su patria para hacer suya la nuestra, huyendo casi con lo puesto encima, para no caer en manos de los paracos o ser partido en dos con una sierra eléctrica o cocinado en ácido. También podrían alimentarse las notas periodísticas surgidas de sus intervenciones públicas con la cantidad de dirigentes sociales asesinados anualmente en su país. Cada 365 días en Colombia matan así como así a más de 100 personas por razones políticas sin que la Organización de Estados Americanos (OEA) ni la Corte Interamericana de Derecho Humanos (CIDH) sientan ni padezcan. Aquí en Venezuela desde hace décadas viven millones de colombianos. Nunca escuché, ni siquiera en la IV República, a un presidente o ministro de antes y menos durante la Revolución Bolivariana quejarse de su existencia como sí lo hacen al otro lado de la frontera políticos y funcionarios de la derecha cachaca. Esa es una muestra de calidad humana de quienes, en lugar de heredar el espíritu del Libertador, se quedaron con la mezquindad aprendida de Santander.
U
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com
n grupo de individuos armados, con alto nivel de entrenamiento militar, que en reiteradas oportunidades cometieron ataques contra instituciones públicas mediante el uso de armas de fuego de alto calibre, esto es fusiles militares y explosivos del tipo granadas de mano, fueron muertos en un enfrentamiento con la Policía Nacional Bolivariana. Estos elementos habían declarado pública y comunicacionalmente su “rebelión” contra el Estado venezolano y su disposición a derrocar el gobierno del presidente Nicolás Maduro. La noticia circuló con base en videos grabados y publicados por Oscar Pérez, líder de la banda que enfrentaba a las fuerzas de seguridad, a través de las redes sociales. En dichos materiales se observaba al sujeto en cuestión afirmando que la policía “los estaba atacando” y que ellos tenían la intención de “negociar” y “entregarse pacíficamente”. Estos elementos constituyen toda la base argumental de quienes se han dedicado a construir un discurso de violación de derechos humanos en torno a este caso. Sin embargo, en uno de los videos se aprecia un intercambio de palabras con los funcionarios que se encontraban afuera de la vivienda donde se ocultaban, quienes manifestaban su disposición de terminar pacíficamente con la situación. El comunicado oficial del Ministerio del Interior relata que el grupo armado abrió fuego contra los funcionarios que establecieron un cerco alrededor
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
del inmueble, lo que ocasionó un primer intercambio de disparos. Luego de eso, hubo un escenario de negociación, pero el grupo atrincherado en la vivienda volvió a abrir fuego contra el equipo negociador que se aproximó a la misma con la intención de concretar el arresto de los individuos irregulares. Esta situación generó un enfrentamiento que provocó bajas en ambos lados. No se trata de una “masacre”, ni mucho menos de un “ajusticiamiento”, ya que el hecho de que resultaran dos funcionarios policiales muertos en el acto y otros cinco heridos por armas de fuego, del mismo modo que ocurrió con parte de los individuos alzados, denota que indudablemente hubo enfrentamientos con fuego de parte y parte. Los medios de comunicación hablan de que, supuestamente, los policías habrían “asesinado a un grupo de individuos que habían manifestado su voluntad de rendirse”. De esta afirmación no existe ningún elemento de prueba, más que “opiniones” de actores políticos que ni estuvieron en el lugar ni tienen forma alguna de conocer el desarrollo real de los acontecimientos ya que, además, a la par de emitir valoraciones poco fundamentadas se aseguran de afirmar que no mantenían ninguna clase de vínculo con el grupo en cuestión. La valoración objetiva de los acontecimientos debe conllevar a describir la situación como una actuación del Estado en contra de una agrupación terrorista. Las investigaciones determinarán si la actuación de la fuerza pública estuvo completamente ajustada a derecho. Pero no es atribución de los medios ni de actores políticos interesados dictar sentencia para tratar de sacar beneficio político.
Terapia para Caracas REINALDO BOLÍVAR A Caracas le urge un cariñito desde Petare a La Pastora, hasta Gramovén, Catia, Casalta, El Junquito; hasta los confines de Baruta, en Las Minas, El Hatillo, por allá por Turgua. Esta es una cuestión de soluciones inclusivas, para las mujeres, los hombres e infantes que asumen el ser caraqueñas o caraqueños. Una caricia para Caracas se transforma en beneficios económicos, materias y sobre todo espirituales. No debe ser tan difícil, primero que las autoridades municipales, vale decir los alcaldes de Petare, Baruta, El Hatillo y Libertador aceleren el ABC del ser alcalde y luego que las comunidades participen en las soluciones. ¿Cuál es el ABC? Alumbrado público en las calles, avenidas, veredas, canchas deportivas, fachadas de edificios oficiales. La luz eléctrica permite que esos lugares sean circulados en horas nocturnas por los vecinos y vigilados por las fuerzas de seguridad. La oscuridad es amiga del delito. Por otra parte, la claridad de la noche permite que las cuadrillas municipales puedan realizar distintos trabajo públicos. Asfaltado y bacheo. No pedimos una fiesta, nos conformamos con un cotillón. El mal estado de las vías está destrozando automóviles privados y públicos en una época en los que conseguir repuestos es altamente difícil. Unas vías en buen estado, además del gran ahorro que significan para la colectividad en dinero, también lo son en tiempo, pues disminuyen los atrasos viales. Botes de agua en calles y aceras, tanto agua potable (qué tragedia), como aguas servidas (problema de salud). Son botes que además arruinan las calles, pues levantan la capa asfáltica. Allí las alcaldías deben coordinar con las empresas de agua, como Hidrocapital. Poda de árboles (no corte, podar es como un corte de cabello, no de cabeza). Los hay poblados de plantas parasitarias que los consumen y secan. En la medida que disminuye la vegetación, aumenta la contaminación en Caracas. Eso de mudarlos de un lado a otro, cuando hacen grandes obras de cemento no es la solución, cada zona tiene su equilibrio natural. Mas árboles para Caracas, autóctonos y bien cuidados. Recolección de basura. Lo que está a la vista...¡Demostremos amor a la ciudad!
Directora Mercedes Chacín Jefa de Información Odry Farnetano Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Antalya Díaz Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Cierre Soramir Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
www.ciudadccs.info
CARTAS> TRANSPORTE DEFICIENTE EN LA LA UD-4 Los conductores que cubren la ruta de los sectores Yagual, Payara, Arauca, situada en la UD-4, parroquia Caricuao, están prestando mal servicio. Los choferes de estas unidades de transporte público amedrentan a las usuarios para que cancelen el pasaje con sobreprecio. No respetan el medio pasaje estudiantil ni el de las personas de la tercera edad. Les pedimos a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto. No es justo que habitantes de estos sectores pasemos tanto trabajo para llegar a nuestros destinos.
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
PARTICIPACIÓN | 5
DENUNCIA LA GENTE
Un enorme hueco atraviesa la calle San José de Baruta
El bache se produjo por filtración de agua, y las lluvias lo agravan
RUTA DE METROBÚS 421 NO CUMPLE CON EL HORARIO La ruta de Metrobús 421 que cubre la parroquia San Bernardino, no cumple con el horario establecido. Al comienzo, estas unidades llegaban cada 15 ó 20 minutos, ahora tardan hasta más de 40 minutos. Esta irregularidad genera que lleguemos tarde a nuestros destinos.
CONSTANTES APAGONES EN SANTA TERESA DEL TUY Los habitantes de los sectores El Manguito y La Raiza, situados en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda, sufrimos a diario por los constantes apagones. Esta situación ha traído como consecuencia la falla en algunos electrodomésticos.
JOSÉ NEHME C.I. 6.104.547 TEL. 0426-9130231
BS 400 MIL CUESTA UN KILO DE QUESO EN COCHE
NATHALI RIVAS C.I. 13.256.840 TEL. 0414-298.9218
GERMÁN PADILLA C.I. 6.896.836TEL. 0412-9587064
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Ingrid Ruiz y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
La panadería La Princesa, ubicada en Catia, parroquia Sucre, vende el pan con sobreprecio. El francés lo expenden a 10 por 25 mil bolívares y el campesino en 20 mil. Solicitamos a los inspectores de la Superintendencia de Precios Justos fiscalizar el lugar. C.I. 10.502.027 TEL. 0416-8348042
C.I. 2.986.287 TEL. 0426-8386826
Los habitantes de la urbanización Ave María, ubicada en los Valles de Tuy, municipio Simón Bolívar, estado Miranda, estamos incomunicados, debido a que las antenas de telefonía Digitel, Movistar y Movilnet se encuentran desactivadas. No entendemos por qué pasó, lo cierto del caso es que esta situación ya tiene varias semanas. Lo peor es que las tarifas de los planes las cobran igualito. Solicitamos a las gerencias de estas empresas resolver esta situación.
PANADERÍA LA PRINCESA VENDE EL PAN EN BS 20 MIL
JOSÉ HIDALGO
MARÍA LOBO
INCOMUNICADOS VECINOS DE SECTOR AVE MARÍA
REPORTEPOR MENSAJES>
Las filtraciones han profundizado el tamaño del hueco. FOTO ANDY MARRERO JOSE CÁRDENAS CONDUCTOR
En la calle San José, de la urbanización MUNICIPIO Prados del Este, en el BARUTA municipio Baruta del estado Miranda, se abrió un boquete en medio de la vía que afecta el paso vehicular. Desde hace varios meses se ha venido profundizando este bache que está en todo el medio de la vía, lo que preocupa sobremanera a los conductores . El problema se originó debido a las filtraciones que están en las tuberías cercanas, y con las constantes lluvias se ha profundiza-
do el tamaño del hueco. Esto ha ocasionado debilidad en el pavimento, por lo que los transportistas y quienes hacemos uso de esta arteria vial debemos tener un especial cuidado al pasar por allí, sobre todo en la noche. Por esta vía transita gran cantidad de vehículos lo que genera mayor desgaste y debilita de forma más rápida el asfaltado, lo que pudiera hacer que el hueco se siga haciendo más grande con el paso del tiempo. Desconocemos desde cuándo está ocurriendo, lo que sí tenemos claro es que la situación tiende a empeorar, y las autori-
dades municipales no han dicho nada en torno al gran bache. El llamado es al alcalde del municipio Baruta, Darwin González, para que se aboque y busque una solución de inmediato a este problema. De esta forma se evitaría un accidente. Además, como los ciudadanos pagamos los impuestos con puntualidad, creemos que es un deber de la autoridad mantener las vías en óptimas condiciones. Nos gustaría que mientras esperamos a que se rehabilite la vía, se coloque una señalización que ponga en alerta a quienes manejan por este lugar.
MANTENIMIENTO EN LA O'LEARY Trabajadores de la Corporación de Servicios Municipales de Libertador realizaron labores de mantenimiento integral en la plaza O’Leary, ubicada en el centro de Caracas, a fin de brindar a los capitalinos un ambiente limpio para el sano disfrute y esparcimiento. Estas acciones son parte del Plan por Amor a Caracas que encabeza la alcaldesa de Caracas, Erika Farías. FOTO @CORPOLIBERTADOR
En el mercado de Coche venden el kilo de queso duro en 400 mil bolívares. Por favor, que alguien haga algo contra la especulación. Los alimentos tienen un precio hoy y mañana otro. MIREYA CONTRERAS C.I. 4.848.317 TEL. 0416-4273746
REDUCEN VENTA DE PASAJE A ADULTOS MAYORES La compañía de transporte Tesprivenca.C.A, situada en el terminal de pasajeros del Colegio de Ingenieros, vende sólo tres pasajes para adultos mayores. No es justo esta discriminación. Los mayores merecemos respeto. MIREYA CONTRERAS C.I. 4.848.317 TEL. 0416-4273746
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
6 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN
Foro ChinaCelac: oportuno para América Latina y el Caribe Las convenciones han permitido organizar el tiempo a partir de los períodos de duración de los fenómenos naturales: el día y la noche, las estaciones y el tiempo de traslación de la tierra alrededor del Sol, así como también de conformidades religiosas. Así, tenemos días, semanas, meses y años. Esto conduce a la equívoca idea de que estas convenciones pueden establecer parámetros de comportamientos sociales o políticos. Se dice: “este año ocurrirá esto o lo otro”; sin embargo, la realidad es que estos acuerdos modulan ciertas conductas y procedimientos, pero no los determinan ni los deciden. Esta reflexión viene a cuenta de que siempre que comienza un nuevo año se elucubra respecto de qué podría ocurrir durante el mismo, lo cual, siendo valedero, no necesariamente señala con certeza lo que habrá de suceder, toda vez que los procesos políticos y sociales son continuos, dialécticos y dependen de las condiciones objetivas y subjetivas en que transcurren, no de plazos creados artificialmente. Es así que el mapa político mundial no necesariamente se modifica en ciclos anuales. En esa medida, genera muchas mayores certezas estudiar cuáles son las tendencias en la situación internacional. En ese sentido, veo difícil que se produzcan cambios trascendentes en 2018 en comparación con 2017, si se considera que las directrices del poder global no sufrirán grandes variaciones durante el año que comienza. La dicotomía principal seguirá siendo aquella que existe entre la guerra y la paz. Las acciones de política exterior de Estados Unidos que se orientan a favor del conflicto y la guerra, se han acentuado desde la llegada al poder de Donald Trump: incremento de su actividad agresiva en la península coreana, reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, amenazas de revertir el acuerdo nuclear con Irán, apoyo irrestricto y ciego a Arabia Saudita en el desarrollo de su guerra genocida en Yemen, incremento del gasto militar, fortalecimiento
de la OTAN, intimidaciones a Cuba y Venezuela, escalamiento de la tensión con Rusia y aumento de la presencia militar en el mar Meridional de China, al mismo tiempo que incentiva los conflictos en esa región. El mapa político de 2018 se dibujará dependiendo en gran medida de la capacidad que tengan las fuerzas favorables a la paz, de impedir los designios bélicos, terroristas e intervencionistas de Estados Unidos. Por su parte, la situación de América Latina y el Caribe está marcada desde hace algunos años por una transformación de la correlación de fuerzas a favor de una regresión conservadora que está revirtiendo todos los avances que se habían logrado en materia social durante los primeros quince años del siglo, poniendo en entredicho la democracia electoral como modelo de gobierno, sobre todo cuando se pudo destituir ilegalmente a la presidenta Dilma Rousseff en Brasil y al presidente Fernando Lugo en Paraguay, organizar un golpe de Estado en Honduras en 2009 y que ahora ha visto cómo se impone un monstruoso fraude electoral o, la posibilidad de que personas que han delinquido, –paradójicamente protegidos por la justicia– como Michel Temer, Mauricio Macri, Juan Manuel Santos, Enrique Peña Nieto y Sebastián Piñera, accedan a la Presidencia de sus países, todo ello influido y condicionado por esta situación de enaltecimiento del conflicto que permea al globo. De manera tal que la situación mundial está afectando negativamente a América Latina en un año 2018 en el que definitivamente los eventos electorales pondrán a prueba la credibilidad en los sistemas democráticos electorales. Es muy difícil responder en términos plurales a la pregunta de, ¿qué se debe hacer para lograr una mayor presencia de América Latina y el Caribe en el escenario global? Porque su única posibilidad de participar con cierto protagonismo en el escenario global es a través de su concurrencia integrada. Ningún país de la región, ni siquiera Brasil por sí solo, tiene capacidad de conseguir
El encuentro tuvo el objeto de trabajar por más desarrollo, innovación y cooperación para los pueblos. FOTO CANCILLERÍA un espacio importante en el mundo. Lula comprendió eso y llevó a Brasil a los Brics y a utilizar la potencia de su economía para fomentar la integración regional y subregional. Eso fue favorecido por el impulso que le dio el Comandante Hugo Chávez a este proceso, así como los gobiernos progresistas que estuvieron en el poder durante los primeros tres lustros de este siglo. Las tendencias retrógradas que se han ido imponiendo en la región se han dedicado a torpedear este proceso; las oligarquías en el poder tienen un punto de vista más nacionalista –que les conduce a optar por la maximización de ganancias en una relación subordinada a Estados Unidos– que una tendencia integracionista apuntando a construir un polo de poder mundial. La potencia norteamericana ha conseguido aliados latinoamericanos para torpedear la integración de la región, que ha sido un objetivo de política exterior permanente de Estados Unidos desde hace casi 200 años. En esa medida, América Latina y el Caribe como región no tienen ninguna posibilidad de tener “un puesto más importante en la administración global y el mapa político mundial”. Individualmente, los únicos países que podrían hacerlo son Brasil y México, los cuales no están en condiciones, uno por la profunda crisis económica que atraviesa y la carencia de credibilidad política de un gobierno que solo tiene el apoyo de 5% de la población y que se puede sostener solo por las triquiñuelas propias de la democracia electoral y el otro, México, entrampado en una relación de subordinación casi absoluta a Estados Unidos, que lo desprecia y humilla contantemente, sin capacidad para responder, también por la abrumadora falta de credibilidad en un sistema político corrupto y desprestigiado. La región tendrá todavía que
transitar algunos años en los que debiera mostrar capacidad de revertir estas tendencias dañinas para sus sociedades antes de pensar en tener alguna participación protagónica en el ámbito global. Para la región, la agenda política de integración de este año comienza en Santiago de Chile, con la realización entre el 19 y el 21 de enero de la II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro Celac-China, con el tema “Celac-China: trabajando por más desarrollo, innovación y cooperación para nuestros pueblos”. América Latina como región no tiene una mirada similar respecto de su relación con China, y en esa medida, no configura una opinión única sobre el tema. Sin embargo, esta instancia es una excelente oportunidad de incrementar los vínculos con una potencia que en sus lazos con la región no manifiesta actitudes hegemónicas, ni prácticas intervencionistas. Para algunos países de América Latina y el Caribe, China es un país amigo; otros, interesadamente dicen que lo es, mientras de forma velada la desprecian, sobre todo cuando necesitan exponer su lacayuna actitud de subordinación a Estados Unidos; para la mayoría, no es más que el socio comercial más importante, en algunos casos el único salvavidas para sus maltrechas economías. La contrariedad es que la mirada desde China es distinta, basada en su filosofía, su historia y sus preceptos de política exterior, todos los países con los que tienen relaciones son considerados “amigos”, independientemente de la opinión de la contraparte, su régimen político, orientación ideológica y tamaño de su economía. Ninguna persona con mínimos conocimientos políticos podría concebir que Mauricio Macri haya felicitado a Xi Jinping por su
reelección como secretario general del Partido Comunista de China durante el XIX Congreso de esa organización celebrado en octubre pasado, a través de una curiosa misiva escrita en primera persona, en la que trata al presidente chino como “amigo” y lo felicita en su nombre y el de su esposa (súper sic como diría Alfredo Jalife-Rahme). Pocas veces se había visto una expresión de oportunismo y cálculo político tan escandaloso en las relaciones internacionales. Esta carta es un “monumento” a la hipocresía y la doble cara de un sujeto que desprecia a los comunistas y a la democracia, pero no puede abstenerse de aceptar el papel y la importancia creciente de la República Popular China en el escenario global y su potencial económico en ascenso. Los gobiernos de derecha que repudian el curso político de China se han visto obligados a aceptar esa realidad a regañadientes, por la sencilla razón de que no tienen otra opción, dada la profundidad de la crisis económica mundial. Por el contrario, los países amigos de China, valoran altamente el papel constructivo que está jugando en el sostenimiento de la paz mundial, la cooperación mutuamente ventajosa, basada en la ecuación ganar-ganar y su posición irrestricta de defensa de la justicia y el derecho internacional. Se aprecia la gran valía que tiene que China establezca relaciones amistosas de cooperación económica sin imposiciones de carácter político, económico o militar y tienen la esperanza de que juegue un papel más activo y protagónico en la gobernanza mundial y en la administración global, utilizando todo su potencial político y económico para evitar imposiciones de otras potencias a los países pequeños, ejerciendo sus fortalezas no solo en favor de su pueblo, sino también en favor de los pueblos del mundo.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
Elecciones presidenciales se harán en el primer cuatrimestre del 2018 > La decisión fue aprobada a través de un decreto de la Asamblea Nacional Constituyente REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó ayer, de manera unánime y por aclamación, el Decreto Constituyente de Acciones en Defensa de la Paz, la Democracia, la Soberanía e Independencia de la República Bolivariana de Venezuela, mediante el cual se adelantarán las elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre de este año. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, fue el encargado de presentar y leer la propuesta, que tiene como objetivo principal, según expresó, dar una lección de democracia al mundo, y en especial a Estados Unidos y la Unión Europea, que, de manera reiterada, se han dado a la tarea de deslegitimar el Gobierno venezolano y sus principales instituciones mediante la aplicación de sanciones unilaterales e ilegales a varios de sus representantes. Antes de ello hizo un breve recuento sobre lo que significó para los venezolanos el 23 de Enero de 1958, con especial énfasis en la traición de la que fue víctima el pueblo por parte de los partidos puntofijistas. “Debemos recordar todos los días, no lo que se celebró en la Cuarta República, que tenía que ver con el fin de la dictadura; nos tiene que recordar es una de las más grandes traiciones que se le han hecho a un pueblo valiente, a un pueblo que salió a la calle a luchar por un ideal (...) que esa sea la última traición a nuestro pueblo, que el espíritu unitario sea el que nos convoque”, subrayó. EEUUA ARRECIA ATAQUES Cabello recalcó que el esfuerzo que ha hecho el presidente Nicolás Maduro por entablar un diálogo constructivo con la oposición se ha visto torpedeado por la estrategia de Estados Unidos de presionar a la Unión Europea para que aplicase las referidas sanciones. “No hay otra cosa, sino la subordinación absoluta de la Unión Europea a los designios del imperialismo. En pleno diálogo se trasladó a España Thomas Shannon y declaró, incluso, que iba a pedir sanciones contra Venezuela en pleno proceso de diálogo”, denunció. En cuanto a la convocatoria comicial enfatizó que, tal como ha
Cabello aseverque Venezuela dará una lección de democracia a EEUU y la Unión Europea. FOTO MOISÉS SAYET ocurrido en 24 elecciones anteriores, será el pueblo venezolano quien decida a través del voto su destino y no Estados Unidos o la Unión Europea.
ANC irá a la calle en busca de una nueva victoria
ANC HA DADO UN PASO IMPORTANTE La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, destacó que con el decreto aprobado este organismo tomó una decisión importante para salirle al frente a las nuevas pretensiones de las fuerzas imperiales de darle vida “a una moribunda oposición, tratando de chantajear y amenazar a nuestro pueblo con esas pírricas sanciones”. Rodríguez pidió a los funcionarios sancionados “sentirse condecorados por la Unión Europea por el honroso deber de defender a Venezuela, de defender la paz y de defender la soberanía”. En cuanto a la convocatoria a elecciones presidenciales, exhortó al pueblo revolucionario a ir “a la marcha victoriosa de este evento electoral para decidir la coyuntura histórica que se le ha presentado hoy a Venezuela”. En su intervención también exaltó la impronta de Fabricio Ojeda, y todas aquellas personas que de manera valiente lo acompañaron en su lucha por derrocar hace 60 años la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
Integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) manifestaron su voluntad de ir a las calles en la lucha por obtener una nueva victoria electoral, en este caso los comicios presidenciales convocados por el ente para el primer cuatrimestre de este año. Noelí Pocaterra, en nombre de los pueblos indígenas, expresó su respaldo a la convocatoria electoral y el compromiso de nuestras etnias de colaborar para alcanzar una nueva victoria. “Esta batalla no la vamos a perder porque tenemos la sangre, tenemos la fuerza de Guaicaipuro y de los guerreros indígenas que se enfrentaron aquí a los invasores españoles”, mencionó. Expresó, además, su apoyo a la gestión del Presidente y al esfuerzo que ha realizado para resistir los ataques de la derecha venezolana y el imperio norteamericano a través de la guerra económica. Por su parte, Francisco Ameliach manifestó que los revolucionarios están siguiendo el ejemplo del Comandante Chávez, quien después de las rebeliones de 1992 decidió recurrir a la vía electoral y hasta el
momento, junto a Nicolás Maduro, han sido los dos mandatarios en cuyos períodos se ha convocado a un mayor número de comicios. Exhortó a continuar el consejo de Hugo Chávez de tomar siempre en cuenta la sabiduría popular. “Y nosotros al lado de ese pueblo, con Nicolás Maduro al frente, vamos a salir victoriosos y vamos a lograr el objetivo fundamental de este proceso revolucionario, que es la mayor suma de felicidad posible”, exclamó. Entre tanto, Emilio Colina, presidente de la Comisión de Personas con Discapacidad, afirmó que el presidente Nicolás Maduro se parece al pueblo porque viene precisamente del pueblo y por ello cuenta con el respaldo de este sector para esta batalla. “Las personas con discapacidad, los adultos mayores, los trabajadores, los estudiantes, los pobres, los que no odiamos, los que tenemos esperanzas, apoyamos a Nicolás Maduro y en abril vamos a darle una contundente victoria a la Revolución Bolivariana y una aplastante derrota a este imperio miserable”, enfatizó.
VENEZUELA | 7
GMVV llegó a 1.973.708 hogares CIUDAD CCS
La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) alcanzó esta semana la cifra de un millón 973 mil 708 hogares entregados en todo el país, informó ayer el ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel. Durante la reunión del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, Villarroel destacó que en los próximos días se alcanzará la meta histórica de dos millones de techos dignos entregados a familias venezolanas. “Con la incorporación del conglomerado de empresas de insumos, garantizaremos la meta. Nos siguen llegando insumos para avanzar en la construcción de viviendas gracias a la relación con el Gobierno de China”, sostuvo. También anunció el relanzamiento del Motor Construcción, establecido en la Agenda Económica Bolivariana, para industrializar y desarrollar las capacidades nacionales para construir viviendas y obras públicas.
Banco de Venezuela lanzó servicio ChequeClave CIUDAD CCS
El Banco de Venezuela (BdV) presentó el servicio ChequeClave, dirigido a clientes jurídicos, para que puedan procesar cheques de forma rápida y segura. El lanzamiento estuvo a cargo del presidente de esta institución, José Morales, quien destacó que el servicio ofrece un sistema seguro de acceso, además explicó que se pueden procesar hasta 100 comprobantes de valor por cada operación. “Hoy traemos este servicio a clientes jurídicos para brindar la oportunidad de usar medios alternativos, para promover la autogestión a través del uso de los canales electrónicos”, dijo. Por otra parte, Morales mencionó que la institución avanza en la expansión del sistema de biopago en todo el país. “Hemos propuesto a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario y al Banco Central de Venezuela, que este sistema de pago biométrico se convierta en un proyecto nacional”, mencionó.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
Cientos de revolucionarios coparon la Plaza O’Leary para conmemorar la fecha. FOTO LUIS BOBADILLA
El presidente Nicolás Maduro acompañó al pueblo en la actividad. FOTO PRENSA MIRAFLORES
Maduro está a la orden del pueblo venezolano > El 4 de febrero se realizará el Gran Congreso de la Patria para escoger al candidato revolucionario > También se aprobará el Plan de la Patria JUAN CARLOS PEREZ DURÁN
Ante una abarrotada plaza O’Leary, bañada de pueblo patriota y revolucionario que salió ayer a celebrar 60 años de la gesta cívico-militar que derrocó la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, el presidente Nicolás Maduro dijo que está a la orden del pueblo para asumir la candidatura presidencial de las próximas elecciones convocadas por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Yo soy, simplemente, un humilde trabajador, un hombre al servicio del pueblo. Si el Partido Socialista Unido de Venezuela, el Gran Polo Patriótico, la clase obrera, las mujeres y la juventud creen que yo debo ser el candidato presidencial de la Patria, de los sectores revolucionarios, de los que amamos este país, yo estoy a la orden de la candidatura presidencial, si así lo deciden las fuerzas sociales y políticas de la Revolución Bolivariana”, dijo. Aseguró que el decreto para realizar elecciones presidenciales antes de finalizar el primer cuatrimestre de este 2018, aprobado ayer en plenaria por la ANC, fortalecerá el espíritu democrático y la paz del país. “Felicito a la Asamblea Nacional Constituyente por haber dado este paso en función de fortalecer el espíritu democrático, fortalecer la paz del país. Convocar las eleccio-
nes presidenciales en el primer cuatrimestre es el paso correcto y acertado”, acotó. Recordó que esta será la cuarta elección en un período de ocho meses y destacó que es una respuesta a las sanciones impuestas por los países imperiales. “Ante más sanciones, en Venezuela habrá más elecciones para consolidar la democracia y la paz”, recalcó el primer mandatario. Asimismo, el Presidente informó que el próximo 4 de febrero se llevará a cabo el Gran Congreso de la Patria donde se decidirá el Plan de la Patria 2019-2025 y el candidato presidencial revolucionario. En ese sentido, Maduro llamó al pueblo y a la militancia revolucionaria a conformar comandos de campañas en todo el país para lograr obtener 10 millones de votos en las elecciones presidenciales. “Vamos a conformar comandos de campañas de la Patria en todo los centros de trabajo, en todas las comunas, los barrios, urbanismo, en universidades y canchas”. POR UNA GRAN VICTORIA Señaló que el mensaje dado ayer por las mujeres, los jóvenes y la clase trabajadora, durante la marcha, fue muy claro y contundente, porque deja en evidencia que el pueblo venezolano está preparado para grandes acontecimientos.
“Su mensaje está muy claro, vamos a dar una gran batalla y estoy preparado. Vamos a tener una gran victoria que va ser la victoria de esta Patria rebelde que quiere futuro, que sueña con gran esperanza, que jamás se ha rendido y está de pie y dispuesto a ser libre, independiente y soberano”, subrayó. “Un pueblo con memoria y con conciencia es un pueblo preparado para construir su futuro”, precisó y añadió que “el espíritu del 23 de Enero fue el espíritu nacional de unión, que se expresó en una gran rebelión cívico-militar en la victoria de hace 60 años”, exaltó. Maduro enfatizó que esta unión debe prevalecer en los revolucionarios e hizo un llamado a los venezolanos a la unión antiimperialista para defender la paz del país. Recordó que el pueblo venezolano tuvo que soportar 40 años de traición de la oligarquía, pero con la llegada del Comandante Hugo Chávez se renovó la esperanza y la convirtió en proyecto nacional. “El Comandante Chávez se fue por los caminos a despertar conciencia, a construir fuerzas y a sembrar la gran conciencia que hoy se expresa en las calles con esta fuerza popular”. Enfatizó que este siglo debe ser de victoria y de las causas populares para la “derrota definitiva de la traición oligárquica”.
El salón inaugurado era la celda en la que estuvo detenido Fabricio Ojeda.
Inaugurado en el Palacio Blanco Salón Fabricio Ojeda JUAN CARLOS PÉREZ DURÁN
Antes de dirigirse al pueblo venezolano que asistió ayer a la marcha para conmemorar los 60 años del 23 de Enero, el presidente Nicolás Maduro inauguró la sala Fabricio Ojeda en la sede de la Brigada de la Guardia de Honor Presidencial, ubicada en las instalaciones del Palacio Blanco. “Quiero hoy 23 de enero, a 60 años de la gesta cívico-militar, de unión y rebeldía de nuestro pueblo, dejar inaugurado este lugar, el salón Fabricio Ojeda”, manifestó Maduro y recordó que en ese lugar fue puesto el cadáver de Fabricio Ojeda luego de ser asesinado, de manera vil y cobarde. “Hace un año lo llevamos al Panteón, y allá está junto a los héroes de la Patria, y hoy dejamos inaugurado este salón para que el pueblo lo visite”, señaló el presidente. Destacó que Fabricio Ojeda es un ejemplo para los jóvenes vene-
zolanos de la actualidad y las futuras generaciones porque fue “el líder más significativo de la juventud del siglo XX”. “Hombres como Fabricio Ojeda se convierten en mártires revolucionarios cuando llevan en sí todas las luchas históricas de nuestra Patria contra el imperialismo, por la independencia, por la justicia, por la reivindicación nacional”, recalcó. Durante el evento el jefe de Estado condecoró a destacados luchadores revolucionarios con la orden presidencial Fabricio Ojeda, creada por el dignatario para reconocer la labor de grandes hombres y mujeres de la Patria. La orden Fabricio Ojeda, en su única clase, fue impuesta a los constituyentes María León, Julio Escalona y Fernando Soto Rojas, así como al arquitecto Fruto Vivas, al periodista José Vicente Rangel y al luchador social David Nieves.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
VENEZUELA | 9
REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
Familiares y amigos de Ojeda entregaron una ofrenda floral. FOTOS JAVIER CAMPOS
Comandante Carache fue homenajeado en el Panteón Venezolanos marcharon desde la Plaza Morelos hasta la Plaza O’Leary, en el centro de Caracas. FOTO JESÚS VARGAS
Revolucionarios celebraron el Día Nacional de la Democracia > Con una gran marcha conmemoraron los 60 años del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958 JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
El pueblo revolucionario se movilizó ayer masivamente en la capital para conmemorar el Día Nacional de la Democracia y en ocasión de los 60 años del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958. Desde las calles los venezolanos ratificaron su talante soberano e independiente, al rechazar las sanciones que los imperios norteamericano y europeo imponen a funcionarios de la nación. A tempranas horas de la mañana se concentraron en la Plaza Morelos, sector Bellas Artes, para luego partir a la Plaza O’Leary, en El Silencio; mientras desde la Plaza Sucre salió la fuerza motorizada rumbo al centro de Caracas, donde fueron recibidos por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Durante la movilización, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó que en Venezuela se dan “lecciones de democracia a quienes nos acusan de lo contrario”. En este sentido, Cabello convocó al pueblo y a los partidos políticos a participar en los comicios electorales previstos para el primer cuatrimestre del año, “de manera libre, soberana y sin ningún tipo de presión”.
“Ante las agresiones, los ataques, el bloqueo, nosotros vamos a responder con más ejercicio de Poder Popular, el pueblo decide, porque aquí no manda ningún poder imperial”, sentenció. El dirigente revolucionario agregó que afortunadamente Venezuela “cuenta con un pueblo consciente que no se deja engañar ni manipular por la derecha”. “Con toda la guerra económica, los ataques, los bloqueos, las agresiones, sigue un pueblo digno dándonos lecciones a nosotros, pero sobre todo a la derecha y al mundo”, dijo. COMPROMISO POPULAR En el recorrido el pueblo también dio muestra de su compromiso en defensa de la democracia participativa y protagónica que se instaló en el país con la llegada del Comandante Hugo Chávez a la presidencia, en 1999. Además, a través de consignas y pancartas recordaron la gesta histórica del líder Fabricio Ojeda, quien fuera un luchador por los derechos de su pueblo, y liderara la revolución popular que derrocó la dictadura de Pérez Jiménez. Al respecto, el ministro para el Transporte, Carlos Osorio, destacó que el pueblo debe seguir “defendiendo y manteniendo la soberanía y la independencia del país, co-
mo el legado más importante que hemos tenido con la Revolución”. En este punto coincidió el constituyente Darío Vivas, quien manifestó que este 23 de enero “se conmemoró la lucha permanente del pueblo venezolano en defensa de sus derechos, y su independencia nacional”. Por su parte, Aura Pacheco, de la parroquia San Agustín, destacó que “es ahora, en Revolución, cuando se está rescatando esa lucha por la democracia y la libertad por la cual lucharon y murieron hombres como Fabricio Ojeda”. Asimismo, el señor Pedro Montano, asistente a la marcha, sostuvo que “ser bolivariano, es ser patriota y para ser bolivariano es necesario ser libre, y para ello además, hay que ser antiimperialista”. “Viví cuando cayó Pérez Jiménez y mi mensaje, no nos equivoquemos, no nos desviemos, no nos dejemos por el imperio”, exaltó. Ramón Reyes, integrante de los Círculos Bolivarianos, ratificó que el pueblo se mantendrá en batalla frente a los ataques de sectores imperiales contra la población. “Venezuela se respeta y hoy los estamos demostrando. Somos soberanos, independientes, libres. A nosotros no nos va a venir a humillar ningún imperio. Nosotros seremos libres cueste lo que nos cueste”, manifestó”.
CIUDAD CCS
En el marco del Día Nacional de la Democracia, movimientos sociales, Poder Popular, amigos y familiares de Fabricio Ojeda rindieron homenaje a su lucha social. Desde el Panteón Nacional, donde reposan sus restos desde el 23 de enero de 2017, se realizó un acto para honrar al Comandante Carache, como era conocido Ojeda. En el mausoleo nacional revolucionarios y compañeros otorgaron una ofrenda floral a quien naciera en Boconó, estado Trujillo en 1929, se destacó en política, periodismo y fue uno de los líderes de la resistencia a la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez. El nieto de Fabricio, Santiago Garrido Ojeda, destacó que la lucha del Comandante Carache continúa y que el líder socialista “se mantiene vivo en los corazones de sus familiares y su pueblo”. El cantor popular, José Alejandro Primera, estuvo presente en el acto donde le dedicó un tema musical para resaltar la lucha del guerrillero. “Se juntaron los patriotas en enero 23, allí donde usted lo ve viene Fabricio remontando la montaña, combatiendo la canalla
y su bandera que ondea con su estirpe guerrillera llegó pronto a la ciudad”, decía parte de la interpretación de Primera. LUCHADOR SOCIAL ASESINADO Periodista de fuste, presidió la Junta Patriótica que luchó clandestinamente contra la dictadura de Pérez Jiménez, en 1962 abandonó el curul que logró por Caracas en el Congreso, para irse a las guerrillas. El 17 de junio de 1966 fue detenido por funcionarios del Servicio de información de las Fuerzas Armadas (SIFA) en la localidad de Playa Grande, en el estado Vargas, en compañía de Anayansi Jiménez, en la casa de su amigo y experejimenista Ramón Florencio Gómez. El 21 de junio de 1966, en el edificio del SIFA, en su celda, el cuerpo de Fabricio amaneció amarrado por el cuello con un cordón de persiana hasta una de las ventanas de la habitación. Había sido colocado de esa manera para ocultar el horrendo crimen que habían cometido contra su persona, ya que el Gobierno difundió la grandilocuente mentira de que Fabricio se había quitado la vida, algo que por supuesto era totalmente falso.
La juventud se hizo presente en los actos conmemorativos del 23 de enero.
10 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
ABREVIADOS>
Un muerto por tiroteo en escuela de EEUU
EEUU confirma muerte de varios gringos en Kabul Varios ciudadanos estadounidenses murieron y otros resultaron heridos en el ataque del 20 de enero contra un hotel en Kabul, informó a Sputnik un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos (cancillería). El domingo, agencias informaron sobre el fallecimiento en ese ataque de dos venezolanos que trabajaban para la aerolínea KamAir.
CIUDAD CCS
Al menos un estudiante murió y otros cinco resultaron heridos en una escuela secundaria de Kentucky, Estados Unidos, divulgó Sputnik. El sospechoso fue detenido por la Policía, según informó el gobernador de Kentucky, Matt Bevin, quien confirmó el “trágico tiroteo” e informó de la persona muerta y de los numerosos heridos. No obstante, todavía se desconoce la identidad del autor del tiroteo, según escribió el político en su cuenta de Twitter. “Trágico tiroteo en el condado de Marshall (…) el atacante se encuentra en custodia, hay una baja confirmada y múltiples personas heridas”, escribió Bevin en la red social. El gobernador admitió que todavía se investigan los detalles del incidente. “Por favor, no especulen ni difundan rumores… Dejemos que los primeros investigadores hagan su trabajo y agradezcamos que estén allí para hacerlo por nosotros”, añadió.
“Vacían” medios públicos en Argentina CIUDAD CCS
Trabajadores de la televisión pública argentina protestaron ayer con “un abrazo solidario” la estrategia del gobierno de Mauricio Macri de “vaciar” los medios estatales al dejar de producir contenidos y transmitir en su lugar programas comprados en el exterior. En la TV Pública (Canal 7) desde hace dos semanas dejaron de producirse y emitirse los noticieros de sábado y domingo, tal como lo había anunciado el titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi. Para revertir esta decisión, los trabajadores iniciaron una campaña de recolección de firmas, en la que además denuncian el “vaciamiento de contenidos periodísticos” y la consecuente “censura” que ello implica. Además del cierre de la emisión de noticieros los fines de semana, la administración Macri puso en marcha una serie de medidas contra los trabajadores que afectan la operatividad del canal.
Macri pide a Rusia seguir búsqueda de submarino
Rousseff cuestionó ante miles de personas la condena a su compañero de partido. FOTO @DILMABR
Mujeres lideradas por Dilma en defensa de “Lula” da Silva > Unas 30.000 personas amanecieron cerca del Tribunal de Porto Alegre para esperar el veredicto de apelación de la condena contra el expresidente CIUDAD CCS
Miles de mujeres lideradas por la mandataria brasileña depuesta Dilma Rousseff se concentraron ayer en la ciudad de Porto Alegre (sur) en defensa de la democracia de su país y del expresidente y líder del Partido de los Trabajadores (PT) Luiz Inácio “Lula” Da Silva, quien comparece hoy en el tribunal de esa ciudad para apelar su condena por el caso Lava Jato. “El golpe es un proceso, no es un acto aislado. Este proceso comenzó con un impeachment sin crimen de responsabilidades hecho
por un grupo de usurpadores”, denunció Dilma en la concentración. “Ese impeachment no fue dado sólo contra mi mandato de 54 millones de votos. Fue dado contra un modelo de desarrollo, para reducir el gasto social con el pueblo brasileño”, continuó. En tanto, se preguntó la exmandataria: ¿Por qué Lula está siendo condenado siendo inocente? Mientras tanto otros, con grabaciones, con maleta, subiendo y bajando, están protegidos y pueden concurrir libremente y no están sometidos a la Justicia”.
FUERTE OPERATIVO POLICIAL La restricción de acceso en el perímetro del Tribunal Regional, donde se juzgará la apelación de la defensa de Lula contra la condena a nueve años y medio de cárcel decidida por el juez Sergio Moro, será aérea, terrestre y naval, difundió Prensa Latina. Según información ofrecida por los movimientos sociales que apoyan a Lula, unas 30 mil personas procedentes de todo el país amanecerán hoy acampadas en las inmediaciones del tribunal en espera del veredicto.
Carles Puigdemont pide regresar “sin riesgos” al Parlamento catalán CIUDAD CCS
El expresidente catalán Carles Puigdemont afirmó ayer que trabaja para acudir al Parlamento de Cataluña y consideró que poder regresar “sin ningún riesgo” sería “el primer paso para la restauración democrática que se necesita”, divulgó Publico.es. “Ese es mi camino en los próximos días”, señaló en declaraciones desde el Parlamento de Dinamarca, donde adelantó que se reunirá
pronto con el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, quien viaja hoy a Bruselas. Puigdemont, quien llegó el lunes a Copenhague para participar en un coloquio sobre la situación de Cataluña en la universidad de esa capital, hizo estas declaraciones después de mantener una reunión con diputados opositores daneses en la sede del Parlamento. En tanto, el Gobierno de España, presidido por Mariano Rajoy,
aseguró ayer que impedirá, por todos los medios, que el cesado presidente de Cataluña, que se encuentra desde hace meses en Bruselas, pueda regresar a esa región de incógnito para asistir al pleno de investidura, divulgó Hispantv. “Vamos a procurar que (Puigdemont) no pueda cruzar la frontera en helicóptero, en barco, o en el maletero de un carro”, indicó ayer el ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido.
El presidente argentino, Mauricio Macri, solicitó ayer a su similar ruso, Vladimir Putin, extender la cooperación con su país en la búsqueda del submarino San Juan, perdido en aguas del Atlantico Sur. Durante un encuentro en el Kremlin, Macri agradeció la ayuda brindada a la nación suramericana por medios especializados rusos en el rastreo del referido sumergible, perdido desde finales de 2017, que llegó poco después de un intercambio telefónico con Putin, comentó, difundió Prensa Latina.
Taiwán dice que podría sufrir ataque de China La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, dice que su Gobierno no descarta la posibilidad de sufrir una invasión por parte de China, mientras aumenta la tensión entre ambas partes por las crecientes actividades militares chinas cerca de la isla, situada en el extremo oriente de Asia. difundió Hispantv.
Washington impone sanciones a Al-Qaeda y EI Dos miembros del grupo terrorista Estado Islámico, Siddhartha Dhar y Abdelatif Gaini, así como el líder de la red terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga, fueron sancionados por perpetrar o planificar amenazas terroristas a Estados Unidos, según informó el Departamento de Estado (Cancillería) de ese país, difundió Sputnik.
Irak llama a elecciones generales para mayo Luego de un debate profundamente dividido, el Parlamento de Irak anunció ayer que las elecciones nacionales se celebrarán el próximo12 de mayo. El legislador chií Abbas al-Bayati informó que la fecha propuesta por el gobierno iraquí fue aprobada de forma unánime por los legisladores, difundió Telesur.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
DEPORTES | 11
Cardenales se fue arriba en la Serie Final > Con pelotazo a Álex Romero y jonrón con tres en base de Jesús Montero, en el décimo capítulo, ganaron a Caribes 8-3 BOXSCORE>
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS-
Cardenales de Lara pasó a dominar la final del beisbol venezolano al imponerse anoche a Caribes de Anzóategui 8-3, en diez capítulos, en el tercer encuentro disputado en Puerto La Cruz, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. Los crepusculares anotaron cinco carreras en el décimo, la primera de ellas por un pelotazo a Álex Romero, que buscó un codazo que los árbitros vieron como legal a pesar del reclamo de la tribu, que remolcó a Ildemaro Vargas desde la tercera y posteriormente Jesús Montero pegó bambinazo con tres hombres en base para decretar el lauro de los visitantes. Ahora, Lara se colocó arriba 2-1 y buscará ganar dos en la casa de los orientales para coronarse. El lanzador ganador fue Felipe De Los Santos por Cardenales y la derrota recayó en Victor Capellán por Anzoátegui. BAMBINAZO PARA ROMPER EL CELOFÁN René Reyes se fue para la calle por encima de las barda del jardín derecho para romper el celofán y anotar, en el cierre de la primera entrada por la tribu. Para el nativo de Margarita fue su séptimo cuadrangular en finales de la pelota criolla y su segundo en esta serie.
Cardenales de Lara Bateadores
Willians Astudillo tiene un control asombroso del bate, algo que le permite conectar rectas y envíos quebrados, ya sea arriba o abajo, adentro o afuera, en strike o bolas. Tal vez pudiera golpear pelotas bajo el agua, si existiera un circuito submarino, publicó una nota del portal de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El utility de Caribes de Anzoátegui posee una prodigiosa capacidad para hacer contacto, que le ha ayudado a ser un bateador de .300 en Ligas Menores y conseguir su primera gran temporada en nuestro país. Hasta hace apenas un año, el versátil jugador no había podido
5
0
2
0
J. Querecuto, SS
4
1
2
0
R. Ravelo, 1B
4
2
1
1
H. Urrutia, RF
4
1
0
0 0
C. Rivero, 3B
4
0
0
A. Romero, LF
4
1
0
1
J. Montero, BD
5
1
3
4
G. Molina, C
2
0
0
0
E. Escobar, CF
4
1
1
1
J. Flores, C
1
1
1
1
Y. Quevedo, C
2
0
0
0
Totales
39
8 10 8
Sumario: 3B: Vargas, I. HR: J. Flores ; Escobar, El ; R. Ravelo ; Montero, J.
El novato Jecksson Flores despacho cuadrangular por los crepusculares en el octavo tramo. FOTO CARIDENALES FUENMAYOR LA SACÓ POR LA TRIBU Cerrando el sexto inning los indígenas fabricaron otras dos con boleto a Reyes y vuelacercas de Balbino Fuenmayor por la pradera central para colocar el score 3-0. CON TRES JONRONES LARA IGUALÓ En la alta del octavo episodio los Cardenales remontaron. Jecksson Flores por el jardín izquierdo, Elvis
Anotación por entradas Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E
Cardenales 0 0 0 0 0 0 3 0 0 5 8 10 0 Caribes
1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 3 3 1
Escobar por el central y Rangel Ravelo por el izquierdo fueron los paleadores de largo metraje por la novena crepuscular para empatar las acciones.
GRAN FINAL
alcanzar la consistencia que todavía exhibe en las postrimerías de la campaña 2017-2018. El toletero derecho de 26 años de edad, ligó para .319 en la eliminatoria y en 12 encuentros de postemporada, incluida la Serie Final, exhibe un sólido .326 (de 46-15 sin contar el juego de ayer). “Cuando voy al home intento hacer un buen contacto, ver la bola, identificar el pitcheo, y darle lo más sólido posible hacia medio del campo. Es lo que he hecho a lo largo mi carrera”, dijo el paleador. Astudillo disfruta de su segunda Final en la LVBP, después de apenas consumir par de turnos en la 2014-2015, cuando Anzoátegui ganó el segundo título de su historia.
Lanzadores
IP
H CP BB K
R. Rivero
5.2
2
2
3
4
J. Sánchez
0.0
1
1
0
0 0
S. Maine
0.1
0
0
1
Cardenales
2
1
Y. Negrín
1.0
0
0
0
1
Caribes
1
2
F. De Los Santos (G) 2.0
0
0
0
3
R. Gómez
0
0
0
0
JUEGO PARA HOY Hora Visitante Home Club 7:00 Cardenales Caribes
Lugar Pto. La Cruz
Astudillo ha sorprendido por su gran contacto CIUDAD CCS
VB CA H CI
I. Vargas, 2b
1.0
Caribes de Anzoátegui VB CA H CI Bateadores R. Ortega, CF
4
0
0
0
N. Romero, 3B
4
0
0
0
R. Reyes, RF
3
2
1
1
B. Fuenmayor, 1B
3
1
2
2
L. Jiménez, BD
2
0
0
0
T. Telis, C
4
0
0
0 0
W. Astudillo, LF
4
0
0
A. Amarista, 2B
4
0
0
0
L. Sardiñas, SS
3
0
0
0
1
0
0
0
32
3
3
3
C. Valera, SS Totales
Sumario: HR: Reyes, R ; Fuenmayor . B. E: L. Sardinas.
Willians ha mostrado también poder ocasional en esta postemporada.
Lanzadores
IP
L. Darnell
7.0
7
2
0
5
L. Breto
0.2
0
0
0
0
M. Guaipe
0.0
1
1
1
0
N. Struck
1.1
1
0
1
2
V. Capellán (P)
0.0
1
2
1
0
C. Navas
1.0
1
3
0
0
H CP BB K
12 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
Tayonis Cedeño lista para afrontar tope de selección de boxeo en Haití > La pugilista caraqueña tiene en su haber el campeonato Intercontinental Aficionado del año 2013 JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La caraqueña Tayonis Cedeño (48 kilogramos) encabeza la delegación de boxeo de Venezuela que irá a un tope de preparación en Haití, fijado para finales de este mes y comienzos de febrero, el cual fue anunciado a través de la Federación Venezolana de Boxeo Aficionado (Feve Boxeo). Según el reporte de Feve Boxeo, además de Cedeño irán Alessangel Mayora (52 Kg) y Jhoinner Bonilla (56 Kg), como parte del primer tope internacional que tendrá la selección de boxeo de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud, evento fijado para octubre de este año en Buenos Aires, Argentina. Con estos prospectos juveniles viajarán los entrenadores Alexis Cavaneiro y Julio Hernández. Cedeño, la única mujer de esta incursión deportiva en Haití, tiene entre sus logros el haber ganado medalla de oro en el peso mini mosca durante el Campeonato Intercontinental de Boxeo Aficionado 2013, efectuado en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. El año pasado obtuvo medalla de bronce en el Campeonato Continental Élite de Boxeo Femenino, realizado en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras. En aquella ocasión, las boxeadoras criollas conquistaron otras tres preseas broncíneas. Cedeño ha dicho en varias opor-
La selección sub-20 de fútbol continúa en su noveno módulo de preparación en Medellín, Colombia, de cara al Campeonato Sudamericano 2019 de la categoría, y ya ha disputado par de compromisos amistosos, informó la Federación Venezolana de la disciplina. En esta oportunidad, la Vinotinto juvenil goleó (1-4) a Atlético Nacional sub-20 en el tercer encuentro de fogueo del combinado en tierras colombianas. Al elenco nacional le tocó remontar el encuentro, luego de que a los 14 minutos el delantero Andrés Sarmiento abrió el marcador para los locales con un re-
Harry Kane es el mejor futbolista inglés del 2017 La Federación Inglesa de Fútbol entregó ayer al delantero Harry Kane, del club Tottenham Hotspur, el premio al mejor futbolista nacional del 2017. Kane recibió el 75 por ciento de los votos y releva con la distinción al mediocampista Adam Lallana, del Liverpool. “Es un verdadero honor. Viví un año increíble”, aseguró el atacante, quien superó la pasada temporada a Lionel Messi como máximo goleador en Europa. PL
Nadal abandona Abierto de Australia por lesión
La capitalina está empeñada en ser la primera boxeadora criolla en ganar una medalla olímpica. FOTO MARCOS COLINA tunidades que su gran aspiración es poder defender y ganar una presea olímpica para el país. Sería algo inédito, pues tendría el honor de ser la primera fémina del boxeo en ganar una presea. Hay que recordar que la primera boxeadora nacional en asistir a una competencia olímpica fue Karlha Magliocco, en Londres 2012, pero no llegó a despuntar. De las 5 medallas que ha coleccionado el boxeo de Venezuela
en citas olímpicas, todas han sido conquistadas por boxeadores. Así que Tayonis Cedeño tiene la calidad suficiente como hacer historia en el boxeo femenino criollo. CONCENTRACIÓN También se pudo conocer que en la sede de Feve Boxeo, ubicada en el IND de La Vega, están concentrados 31 boxeadores (as), que forman parte de la Generación de Oro que apunta a nuevos logros.
Las metas se fijan a las mencionadas citas, la juvenil olímpica en Argentina este año y la de Tokio Japón para el 2020. Con esta treintena de púgiles, Feve Boxeo afrontará los diferentes clasificatorios internacionales que se avecinan, como el Campeonato Continental para junio-julio y el Mundial Juvenil en septiembre, eventos que a la fecha la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado no les ha fijado sedes.
Vinotinto sub-20 intensifica preparación en Colombia CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
mate dentro del área. Sin embargo, el empuje y las ganas hicieron que comenzaran a llegar las ocasiones de gol. A los 23 llegó el empate, con un soberbio disparo de Carlos Ramos, quien abrió la cuenta por Venezuela. El segundo gol llegó al minuto 35 en las piernas de Manuel Godoy, quien aprovechó un contragolpe para darle la ventaja a los de Venezuela. El tercer tanto lo anotó Jesús Vargas al minuto 61 del partido. Ocho minutos después fue el turno de Luis Chiquillo, quien con un tiro certero al área anotaba el gol que pondría cifras definitivas. En el primer y segundo encuentro amistoso de la selección sub-
El español Rafael Nadal, número uno del mundo, abandonó el duelo de cuartos de final del Abierto de Australia ante el croata Marin Cilic por una lesión. El ibérico sufrió un bloqueo en el sector superior de la pierna derecha y se tendrá que someter a estudios para evaluar el diagnóstico exacto, según explicó tras el encuentro. Sin embargo, Nadal se mostró preocupado no solo por su futuro inmediato, sino por su salud y la de otros jugadores, una vez que acaben sus carreras profesionales. PL
Fernando Alonso llevará su experiencia a Daytona El veterano piloto español Fernando Alonso compartirá su experiencia al volante con dos jóvenes pilotos británicos, Lando Norris y Philip Hanson, ambos de 18 años, con los que deberá apartar el individualismo inherente de la Fórmula Uno. Alonso compartirá uno de los prototipos Ligier JS P217, del equipo United Autosports, con el piloto de pruebas y reserva de McLaren y ganador de la Fórmula 3 Europea, Lando Norris, y con Philip Hanson, el piloto más joven en acabar entre los 10 primeros en las 24 horas de Le Mans. Agencias
El COI deja fuera a atletas Rusos de PyeongChang
La escuadra nacional estará en Medellín hasta el próximo sábado. FOTO FVF 20, el plantel realizó una gran presentación frente al primer equipo de Envigado, y aunque cayó en ambos choques (2-0 y 1-0), dejó una muy buena imagen.
Hoy la selección vinotinto sub20 tendrá su cuarto encuentro de preparación, cuando se enfrente contra el equipo neogranadino de Rionegro Águilas.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha dejado a varios campeones olímpicos fuera de la lista de atletas rusos que pueden participar de los Juegos de Invierno de PyeongChang, según informó el Comité Olímpico Ruso (COR). “Lamentablemente, en la lista están ausentes destacados deportistas rusos de diferentes disciplinas”, aseguró Stanislav Pozdniakov, vicepresidente del COR. Agencias
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
Filme Ágora violenta reflexiona sobre la violencia impulsada
CULTURA | 13
LAREVOLUCIÓNENESCENA>
> El material cinematográfico realizado por Liliane Blaser y Lucía Lamanna pretende ser mostrado al mundo para desmontar la manipulada matriz mediática NIEDLINGER BRICEÑO PERDOMO CIUDAD CCS
La segunda edición de la Bienal del Sur, Pueblos en resistencia, contiene varias propuestas artísticas que hacen una fuerte crítica los ataques del imperialismo. Una de esas expresiones son los materiales audiovisuales como Ágora Violenta, Barbarie en la civilización, un documental que cuenta parte de la historia venezolana de los últimos años y la agenda violenta que ha sido promovida por la derecha. Las documentalistas Liliane Blaser, Ariadna Corso, Lucía Lamanna y Marité Solórzano realizaron este trabajo, desde el Instituto de Formación Cinematográfica Cotrain con la idea de mostrar al mundo entero la realidad que se vivió en Venezuela desde los sucesos del Caracazo en el año 1989 hasta los últimos acontecimientos violentos vividos en el 2017, gracias a la promoción de odio realizada por la derecha venezolana, donde murieron jóvenes manipulados por dirigentes irresponsables. CONSTRUYENDO LA REALIDAD Blaser cuenta que de este material han realizado distintas versiones, la primera de ellas fue realizada con Ariadna Corzo y Lucía Lamanna, y poco a poco han ido agregándole elementos para seguir dándole forma y hacerlo entendible a todo espectador con el propósito de proyectarlo en otros países. “Nunca me he llamado artista, más bien comunicadora, pero esta vez nos invitaron para participar en la Bienal y aceptamos”, agregó Blaser. El nombre de la segunda Bienal del Sur, “Pueblos en resistencia”, es parte del mensaje que contiene esta obra audiovisual, ya que con el objetivo de desmantelar la matríz de opinión mundial que producen los medios de difusión masivos, elaboraron un contenido donde muestran semejanzas de actos terroristas y desestabilizadores que han acontecido en otros países como Ucrania. RAZÓN Y EMOCIÓN En este lenguaje construido con imágenes y fotos, entran también las frases de personajes históricos que dejaron un legado en la lucha de los pueblos en resistencia, como esta cita del filósofo marxista Antonio Gramsci: “El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos”, y otra del líder vietnamita, Ho Chi Minh, “comenzaron a matar para vencer, luego mataron porque no podían vencer”.
La próxima acción comunicacional hablará del petro
La moneda soberana ANGÉLICA RINALDI
Las documentalistas registraron hechos violentos en Venezuela a inicios de los 90.
Proyección en Cuba El pasado mes de diciembre la cineasta documentalista, Liliane Blaser, viajó a Cuba para mostrar el trabajo en dos lugares importantes: uno fue el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), espacio que se ha convertido en la principal productora de cine en el hermano país y donde especialistas en cine pudieron analizar el material con detalle; el otro lugar fue en la Casa de las Américas, donde el público internacional y local tuvo la oportunidad de acercarse a una realidad muy distinta a la que pudo percibir a través de redes sociales y portales web que manipulan la información.
“La imagen invita a la emocionalidad y el texto a la racionalidad, tratamos de apelar a ambas cosas porque si solo generamos emoción, termina siendo manipulación”, destacó Blaser al referirse a las frases utilizadas en el hilo del documental expuesto. CONTINÚA EL TRABAJO La documentalista agregó que Ágora violenta es un material que aún tiene mucho que decir, pero que amerita la investigación constante de hechos que aún no se han revelado para seguir mostrando la realidad oculta a nivel mundial. Además, destacó que la obra estará presente en el Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez, que se realizará en Cuba el próximo mes de marzo, donde habrá intercambio en proyecciones acompañados de foros y discusiones.
Paralaagenda Hoy > 2pm Taller Narrativa del comics a cargo del facilitador Rafael Peña. 29 de enero > 9am Taller Luis Duarte impartirá a los asistentes una formación de fotografía básica. > 2pm Cinemateca Proyección del film Estamira de Marcos Prado donde cuenta la historia de una mujer de sesenta y tres años que sufre brotes esquizofrénicos. 5 de febrero > 2pm Cinemateca Proyección del documental que muestra la belleza del planeta tierra La sal de la tierra de Win Wenders y Juliano Ribeiro. 19 de febrero > 2pm Cinemateca Proyección del film argentino de Luis Puenzo llamado La historia oficial, centrada en el tema de los hijos de desaparecidos que fueron apropiados por otras familias. 28 de febrero > 2pm Toma poética Siete palabras para Palestina es el nombre que se le da a esta toma a cargo de los poetas: Libeslay Bermúdez, Rocío Navarro, Astrid Colomine, Hindu Anderi, Luis Delgado Arria, Luis José Lovera Calache e Isaías Cañizales.
¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué?, son algunas de las interrogantes que tenemos la mayoría de los venezolanos en torno al petro, preguntas que nos sirvieron para preparar nuestra próxima acción comunicacional. Luego de que nos fuera asignado el tema, como suele hacerse en una sala de redacción, nos pusimos a investigar sobre los aspectos más relevantes relacionados con nuestra criptomoneda, así como el formato que utilizaríamos para transmitir la información ante nuestro habitual público de la calle. Surgió la idea de formular una puesta en escena en donde un personaje con un caminar al estilo comedy capers, entra a escena y se topa con una gran computadora. Seguidamente aparecen Dudín y Dudón, quienes representan las interrogantes que el personaje central tiene acerca del petro. Una vez que las dudas se manifiestan, la computadora toma vida y responde algunas interrogantes. PREGUNTAS 1. ¿Qué es el petro? Es una moneda virtual venezolana, que a diferencia de otras criptomonedas, está respaldada con nuestros recursos naturales como el petróleo, oro y diamante. 2. ¿Cómo funciona? El funcionamiento del petro estará a cargo del observatorio Nacional Blockchain. El primer paso es registrarse en el Sistema Único de Minería Digital a través de la página: https://registro.blockchain.gob.ve/ web/site/login. Puede registrarse cualquier persona natural o jurídica que posea una computadora, una vez registrados todos los datos podrá comenzar la minería digital y optar a las petromonedas. 3. ¿Para qué sirve? Esta alternativa será utilizada en el mercado con otros países, puede ser intercambiada por dólar, euro, rublos, yuan, bitcoin, entre otros, establece relaciones de intercambio que superan el bloqueo, permite hacer transacciones rápidas, directas y sin intermediario. La acción se complementa con un efecto de ruptura en el que los actores dan un mensaje final: “El petro es hoy una realidad que compartimos y celebramos con nuestro presidente Nicolás Maduro, quien siguiendo la ruta marcada por el Gigante Hugo Chávez, nos convoca a hacer del petro una moneda con valor Patrio, la moneda de nuestra soberanía”. Luego de que nos fuera asignado el tema, como suele hacerse en una sala de redacción, nos pusimos a investigar sobre los aspectos más relevantes relacionados con nuestra criptomoneda, así como el formato que utilizaríamos para transmitir la información ante nuestro habitual público de la calle.
14 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
EFEMÉRIDES> Asalto al Congreso Nacional En 1848 se llevó a cabo un hecho que enlutó a la población nacional. Bajo el gobierno de José Tadeo Monagas se ejecuta un ataque que acabó con la vida de los diputados Juan García, Francisco Argote y José Antonio Salas. Esta acción marcó el inicio de la pugna entre los miembros del Partido Liberal, encabezado por Monagas, y el partido conservador, cuyo líder era José Antonio Páez. A partir de ese día, los conservadores tomaron el camino de las armas, tratando de recuperar el poder. Este lamentable incidente fue ocasionado por el juicio político que el Partido Conservador intentó adjudicar al presidente de la República.
No hit no run de Urbano Lugo en la final de la LVBP En 1987 el lanzador derecho de los Leones del Caracas, Urbano Lugo (hijo) logró conseguir en la final un “no hit no run”, considerado una de las hazañas más memorables en la pelota venezolana. Dicha acción fue realizada en la temporada 1986-87, cuando los Leones del Caracas intentaban cerrar la serie contra los Tiburones de la Guaira. Lugo era el encargado de realzarlo y no defraudó, Caracas ganó 4-0. Durante el encuentro, solo tres bateadores alcanzaron las bases: Luis Salazar, por error en el quinto inning; Bruce Fields, por boleto en el octavo y Carlos “Café” Martínez, por error en el noveno.
Fallece la periodista Carmen Clemente Travieso En 1983 muere en Caracas Carmen Clemente Travieso. Periodista y precursora del movimiento feminista en Venezuela. Primera mujer dedicada a la actividad del reportaje en el país. Fue la primera mujer en graduarse como reportera de la Universidad Central de Venezuela y una de las primeras mujeres empleadas como periodista a tiempo completo en Venezuela. También fue una de las primeras mujeres que se unió al Partido Comunista de Venezuela y trabajó activamente por el sufragio femenino.
El TSJ prohíbe los créditos indexados En 2002 el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) prohíbe los créditos indexados. El entonces presidente Hugo Chávez se reunió con representantes de familias afectadas por los créditos hipotecarios que se indexaban con la inflación. El mandatario calificó de histórica la decisión del TSJ al reivindicar la función del Estado y proteger a la sociedad contra mecanismos usureros y especulativos.
Letras latinoamericanas lloran al antipoeta Nicanor Parra > El chileno falleció a los 103 años > Decía que el poeta “es un constructor de puertas y ventanas” CIUDAD CCS
Siempre fiel a su estilo ermitaño, alérgico a premios y actos públicos, Nicanor Parra murió hoy en Chile a los 103 años, con esa discreta existencia de la que nunca se alejó ni con el Premio Cervantes de Literatura. Autor de Hojas de Parra, Versos de Salón y Antipoesía nació en San Fabián de Alico, Chile, el 5 de septiembre de 1914. El mayor de los hermanos Parra, célebres músicos y artistas del país austral, es considerado un visionario que revolucionó la poesía hispanoamericana y entre sus versos más emblemáticos destaca El hombre imaginario. Físico y matemático, tenía una notable agudeza que preservó a pesar de los años, además de encantar a sus selectos y escasos visitantes a su morada recitando poemas en varios idiomas, junto con su humor mordaz al contar chistes callejeros, reseñó PL. “El poeta es un hombre como todos; un albañil que construye su muro; un constructor de puertas y ventanas”, reflexionó en Manifiesto, en 1963. De lauros internacionales, a los que era esquivo de cuerpo y alma, logró en 1991 el Juan Rulfo de Literatura de México. Luego
Hermano de la cantautora Violeta Parra, el literato fue el mayor de una estirpe de creadores. en 2001 el Premio Sofía de Poesía Iberoamericana y una década más tarde el Miguel de Cervantes, cuando ya tenía 97 años de edad. Creador de la corriente llamada “antipoesía”, Parra era el superviviente del grupo
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
10:00am
12:00am
Yoga
Exposición
Kundalini Disciplina física, mental y espiritual basada en distintos senderos yóguicos como raya yoga, shakti yoga, kriya yoga y nada yoga. Espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, actividad de libre participación.
Poesía de un astillero Esculturas realizadas por trabajadores de Dianca, empresa de la estatal petrolera, con desechos ferrosos, compuesta por 106 piezas de diferentes figuras animales y de vegetación, elaboradas en distintas escalas. Pdvsa La Estancia, Altamira.
Cine
3:00am
Documetal: Memorial José Martí Uno de los símbolos cubanos más reconocidos es el Memorial José Martí, un sitio que forma parte de la historia y que ha sido testigo de innumerables sucesos de la Revolución cubana. Está situado en la base del monumento a Martí ubicado en la histórica Plaza de la Revolución José Martí. Casa Nuestra América José Martí, entrada libre.
Cine
Homenaje a Andrés Agusti La porfía de Santa Inés Serie de trabajos del cineasta venezolano Andrés Agusti, quien ha trabajado como director general, director de fotografía y guionista en varias proyecciones criollas. Cinemateca Nacional, Sala Museo de Bellas Artes, entrada general 300 Bs.
7:00pm Televisión
El no hit no run de Urbano Lugo logrado en 1987 ha sido una de las mayores hazañas del beisbol criollo.
más señero de poetas chilenos contemporáneos, junto a Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Vicente Huidobro y Gonzalo Rojas. Por su deceso Chile decretó dos días de duelo nacional.
Recreándola El mundo se mueve por las redes a una velocidad alucinante. Diariamente en cualquier parte del planeta, alguien con ingenio publica un producto audiovisual interesante, entretenido, novedoso. Nosotros estamos a la caza de estos contenidos. Por Ávila TV
Radio
Al ritmo de lo nuestro Recorrido por la canción venezolana con contenido didáctico formativo. Por la 92.9 FM.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00 am 9:00am
Música venezolana Alo presidente (resumen) Lo Mejor de Alí Primera Todos adentro radio (Alba Ciudad) 10:00am Entrevista Erika Farías (AVN) 11:00pm Lo mejor de Soda Stéreo 12:00pm Almorzando con Chusmita 1:00pm Homenaje a Luca Prodan 2:00pm Biblioteca viva 3:00pm Lo mejor de The Doors 4:00pm Música Ciudad CCS 5:00pm Desorde Público (En vivo) 6:00pm Música venezolana 7:00pm Flashback con JL Pimentel 8:00pm Noticias AVN/Reporte Regional 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugadas de Éxitos 80 y 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Td6+ Ce7++
Negras Cxd6
HORIZONTALES
VERTICALES
1. Ejecuta movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y pies. 5. Persona excesivamente gorda. 9. Poco menos de, aproximadamente, con corta diferencia, por poco (inv). 10. Astronomía. Proyecto dedicado a la búsqueda de planetas extrasolares, fundado por el programa Origins de la NASA. 12. Alerce, pino aromático. 14. Marina. Recoger velas. 16. Cierto baile andaluz (inv). 17. Mecánica. Engranaje, conjunto de los dientes de una pieza de máquina. 18. Fastidian, molestan. 20. Que no han recibido ningún daño (fem). 21. En las guerras o luchas, defenderse o rechazar un ataque o agresión. 23. Andáis vagando de una parte a otra. 24. Acunará al niño. 27. Nacidos en el país cuya capital es Jerusalén Este. 28. Arma blanca larga con guarnición y empuñadura. 30. Persiga a una persona, sin darle tregua ni reposo (inv). 31. Aromática, olorosa. 33. México y Argentina. Parte metálica de una rueda (inv). 34. Sastre, hombre que corta y cose vestidos generalmente masculinos. 35. Bebidos, embriagados. 36. Trasladarse de acá, para allá. 37. Recipiente de cartón usado para guardar algo. 38. Máquina para limpiar ríos, canales. 39. Existir, ser.
2. Dar por bueno algo o a alguien. 3. Hombres que han obtenido el grado inmediatamente inferior al doctorado. 4. Horneen, quemen. 5. Instrumentos musicales de forma ovoide con ocho agujeros y tono muy dulce. 6. Aliviéis, descarguéis de peso u obligación. 7. Estrellas luminosas que son centro de los sistemas planetarios. 8. Jovialmente, festivamente. 11. Transferirse, transmitirse. 13. Soldado de marina que tenía su puesto en los costados del navío. 15. Procurabas captar el amor de una mujer. 19. Retendrá cosas propias del comercio en cantidad superior a la normal. 22. Relativa al islam. 25. Obra que no lleva el nombre de su autor. 26. Vapor que con la frialdad de la noche se condensa en la atmósfera en menudas gotas. 29. Expeler en el tiempo oportuno el feto concebido. 32. Sudamérica. Palma también llamada ungurahua o patabá.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.059 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Integrantes del establecimiento forman parte de las brigadas de jóvenes Robert Serra. FOTOS JAVIER CAMPOS
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Más de 600 familias del urbanismo y sus cercanías se abastecen con pan de calidad y a buen precio.
La juventud trabaja por el pan de su gente > La Panadería CLAP del Urbanismo Atahualpa, de la parroquia El Recreo, une el esfuerzo de jóvenes que apuestan por la producción KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Las familias del urbanismo, por otro lado, compran dos panes campesinos a 2 mil 500 cada uno, en una distribución que ocupa tres días a la semana.
La labor diaria que permite que más de 600 familias del Urbanismo Atahualpa, ubicado en la avenida Libertador, parroquia El Recreo, accedan regularmente a la TIEMPO DE OCIO CONVERTIDO EN TRABAJO compra de pan a precio justo, ha “Quiero decirles a todos los que están sin hacer nada, dado lugar a historias que dedican su tiempo de constancia, supeal ocio, que se puede ración y esperanza aprender un oficio y por un mejor futuro. ayudar a nuestra coSe trata de 11 jóvemunidad con un trabanes que desde hace cuatro meses abaste- RED DE PANADERÍAS jo honesto”, fue la reflexión planteada por cen de este rubro, no Maikel Rodríguez, solo a los habitantes quien, hasta el mode las cuatro torres del urbanismo de la Gran Misión mento de iniciar el curso de panaVivienda Venezuela (GMVV), sino dero, no poseía un oficio ni un tratambién a casi 50 familias ubica- bajo estable. La situación que atraviesa el das dentro del Punto y Círculo. Los integrantes de la Brigada de país fue una de las principales Jóvenes de la Patria Robert Serra motivaciones que este joven y dos ahora forman parte de la Empresa hermanos más tuvieron para sude Propiedad Social Directa Co- marse al proyecto. “Estamos ayumunal (EPSDC), Panadería Trueno dando a la comunidad y a nosotros mismos, en tanto, tenemos y Centella Atahualpa. Recibieron el llamado para for- un empleo digno y honesto, pero marse como panaderos con el también hacemos posible que toapoyo de instructores del Institu- das las familias con las que vivito Nacional de Capacitación y mos tengan acceso a la compra de Educación Socialista (Inces) en un un producto a precio justo”, dijo. Indicó que mientras algunos decurso que duró dos meses y en el que aprendieron a elaborar pan ben pagar montos por encima de francés, campesino, canilla y al- los 15 mil bolívares, ellos lo vengunas preparaciones dulces, tales den a 2 mil 500, lo cual apenas alcanza para cancelar la materia como golfeados y quesadillas. La distribución de las tareas es prima que reciben gracias al Estaequitativa y están organizados do venezolano, y cubrir los suelen dos turnos desde las 6:00 am dos de los que allí laboran. Todavía con la indumentaria de hasta las 12:00 m y otro que parte desde esa hora hasta las 5:00 la acalorada faena, Maikel exprepm. Cada grupo con la responsa- só: “Nosotros escuchamos el llabilidad de elaborar 400 panes mado a construir, a hacer, ser productivos, y es lo que estamos hadiariamente.
ciendo y seguiremos haciendo”. Para su hermana Maide también representó una oportunidad de trabajo fundamental, pues hacerse cargo de 4 hijos representaba una responsabilidad para la cual no siempre tenía una solución. Con este nuevo oficio encontró el camino para garantizar la crianza y bienestar de sus pequeños. Fue la encargada de dar detalles del funcionamiento de la panadería, y aseguró que han logrado, salvo algunas diferencias, crear un ambiente de trabajo armonioso, basado en la igualdad y colaboración. NUNCA SE ES TAN JOVEN PARA EMPEZAR El grupo de trabajo está compuesto por tres jovencitos menores de 17 años de edad. Daniekel Córdoba es uno de ellos, combina sus estudios de tercer año de bachillerato en la sede del Inces de Nueva Granada con el trabajo en la panadería. No solo es un orgullo para su madre, sino que también un apoyo económico en su casa, donde solo trabaja la progenitora y su hermano mayor, el resto de los tres hermanos menores dependen de ellos. “Gracias a Dios y a mi presidente Nicolás Maduro tuve mi primer trabajo. Hoy puedo decir que soy panadero, estoy estudiando y seguiré superándome porque quiero ser ingeniero”, expresó. Cuando apenas tenía 16 años, mientras cursaba el tercer año de bachillerato, Diyeily Gil salió embarazada. Abandonó sus estudios y se quedó en casa a cuidar del recién nacido y sus hermanos menores. A pocos meses de haber
“transformé el tiempo de ocio en trabajo”, afirmó Maikel Rodríguez.
Muchos combinan estudios regulares con un trabajo digno y productivo. dado a luz, y ya como miembro de la brigada, decidió hacer el curso. Ahora no solo puede seguir cuidando a su pequeño, sino que contribuye con la alimentación de su casa.
Diyeily considera que ha sido la mejor decisión que ha tomado hasta el momento: “El oficio de panadero es un trabajo digno, es un trabajo que contribuye con toda su comunidad”.