24/06/17

Page 1

SÁBADO

24 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.847 / CARACAS

> Yulimar Rojas se impuso en salto triple, con una marca de 14 metros, 67 centímetros.> Robeilys Peinado conquistó el oro en salto con garrocha, al marcar 4,50 metros > El mirandino Eure Yánez batió el récord suramericano de salto alto, al pasar la varilla a 2 metros, 31 centímetros /21

JURAMENTO CONSTITUYENTE

Los comités constituyentes de las 22 parroquias juraron conducir al pueblo a la victoria el 30 de julio. /2

FANB debe adecuar método a la luz de nuevas amenazas > El presidente Nicolás Maduro le dio la orden al almirante Remigio Ceballos, nuevo comandante estratégico operacional de la FANB, de “adecuar las fuerzas de orden público para que haya paz, paz con vida, para que no caiga más nadie en el conflicto violento que ha declarado la oposición”

Oposición quemó tres gandolas y atacó la Base La Carlota y el Banco de la Mujer

> Dijo que las últimas muertes, lamentables y dolorosas, son producto de quienes generan violencia tras violencia” > “Nosotros debemos adecuar los métodos para contener, capturar y derrotar con la justicia a las bandas criminales de la ultraderecha que no pueden seguir operando”, enfatizó /9

SAN JUAN EN CARACAS

> La MUD había convocado ayer a un “trancazo” cuyo fin era obstaculizar el libre tránsito de los ciudadanos entre las 12 y las 2 de la tarde > Muy poca gente atendió al llamado, sin embargo, al finalizar el tiempo pautado, los grupos de choque desataron la violencia /16

Somos Venezuela realizó casa por casa en urbanismos de San Agustín > Los equipos visitaron a 158 familias de los edificios Parque Central I y II en la Av. Lecuna > Verificaron las necesidades de cada hogar /3

15% de los detenidos por terrorismo habían consumido droga El presidente de la Oficina Nacional Antidrogas, José Castillo, informó que se detectó la presencia de “anfetamínicos y activos de cafeína” /15

13 cofradías de 10 parroquias de Caracas desfilaron desde la Plaza Bolívar hasta el Foro Libertador para rendir homenaje a San Juan Bautista. La ministra de Cultura, Alejandrina Reyes, encabezó la manifestación y afirmó: “Con esto exorcizamos lo que está ocurriendo en el país; no queremos tanta muerte y ataques a la vida. Le pedimos a San Juan que nos dé fuerza y fortaleza para tender puentes por la paz y unión”. FOTO M.SAYET /27 y 32

FOTO MARCOS COLINA

TRIPLE ORO PARA VENEZUELA EN SURAMERICANO DE ATLETISMO


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Ocariz se queja de encapuchados que quemaron camión de basura

Organizaciones rechazan injerencia del Ayuntamiento de Madrid

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El alcalde del municipio Sucre del estado Miranda, Carlos Ocariz, manifestó ayer su molestia porque un grupo de encapuchados, como ha sido constante en las manifestaciones violentas de la derecha en los últimos días, quemaron un camión de basura perteneciente a su despacho. Indicó que ayer, a las 6:50 de la tarde, “fue secuestrada por encapuchados una compactadora de recolección de desechos que cubría una ruta residencial en Los Ruices”. “La compactadora secuestrada fue llevada a la autopista e incendiada. Deploramos estos actos vandálicos que sólo perjudican a los vecinos”, escribió en su cuenta en Twitter. Ocariz no ha mostrado en los últimos días, donde se han quemado camiones en las manifestaciones violentas opositoras, ningún tipo de queja, pero al llegarle la violencia a su despacho, mostró su descontento. Por último, llamó a que se abra una investigación contra los violentos.

Organizaciones españolas rechazaron ayer los continuos pronunciamientos del Ayuntamiento de Madrid en apoyo a la derecha venezolana y en contra del Gobierno Bolivariano. En un comunicado, explicaron que la oposición ha realizado constantes llamamientos a tomar las calles, desconocer las instituciones venezolanas, enfrentarse a los cuerpos de seguridad y ha pedido públicamente la intervención extranjera. Repudiaron un homenaje que pretendió realizar el ayuntamiento a Leopoldo López. Ante esto, las organizaciones llamaron “al gobierno municipal a que abandone esta política injerencista y provocadora. A que rectifique la posición parcial que coloca a nuestras autoridades en situación de complicidad con la desestabilización de un país soberano. Exigimos que no se siga alentando el conflicto en Venezuela”. “Esta oposición violenta y golpista lleva tiempo actuando también en nuestro país, tratando de sabotear, intimidar y agredir a los movimientos de solidaridad y al Cuerpo diplomático (...) Pedimos que las autoridades municipales no sigan contribuyendo a la radicalización y la connivencia con los grupos de extrema derecha de nuestra localidad”, reza el texto.

EL KIOSCO DE EARLE

Altar de la OEA EARLE HERRERA

Los cipayos acuden a su sede, en Washington, como los fieles a su lugar de peregrinación. Al igual que estos, deben ofrecer sacrificios humanos a su dios, el imperio, con Luis Almagro como sumo y sumiso sacerdote. En el caso de Venezuela, este exige más muertes con voracidad insaciable. Para reunir a todos los “perritos” en la alfombrita y pronunciarse contra la patria de Bolívar, el dios reclama chicos adolescentes. La derecha se los lleva al altar del sacrificio y la muerte.

Con el puño en alto, prometieron en la Plaza 4F luchar por la Patria junto al presidente Nicolás Maduro. FOTO MARCOS COLINA

Pueblo de Caracas juró lealtad a la Constituyente > Las fuerzas vivas reagrupadas en comités se movilizan para llegar a cada rincón YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

El Poder Popular organizado en Comités Constituyentes del Pueblo de las 22 parroquias juró lealtad ayer a la propuesta hecha por el presidente Nicolás Maduro para alcanzar la paz y consolidar la independencia y la soberanía del país. En asambleas, los candidatos territoriales, de las comunas y consejos comunales, así como los sectoriales, se comprometieron a ir casa por casa a llevar las propuestas y a informar sobre la cita histórica para lograr el triunfo en las elecciones de este 30 de julio. En la parroquia 23 de Enero, específicamente en la Plaza 4F de Monte Piedad, se dieron cita decenas de personas que expresaron: “¡Ante Dios, ante Chávez y en esta plaza donde tenemos tan cerca al Comandante Hugo Chávez, juramos frente a nuestros candidatos y ante el presidente Nicolás Maduro lealtad a la Constituyente, a la Constitución y a nuestro pueblo!” Carlos Mogollón, jefe de Técnica Electoral del Comando Zamora 200 y del PSUV, informó que en la parroquia ya son más de 100 Comités Constituyentes que se han consolidado, y que la tarea inmediata es desarmar el discurso del odio y vencer las intenciones entreguistas de la derecha. Narró que la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela se movilizó en todo el Municipio Libertador para acompa-

ñar al pueblo en esta jornada. Respecto a la cita comicial, el concejal metropolitano del PSUV Luis Istúriz expresó que en el 23 de Enero arrancó la etapa de movilización de los candidatos que fueron ratificados por el Consejo Nacional Electoral, para llevar y recoger del pueblo las propuestas que fortalecerán la Carta Magna, como lo ha propuesto el presidente Maduro. “Las organizaciones revolucionarias hoy se juramentan en Comités Constituyentistas para salir a la calle, al callejón, la vereda, a la manzana y convencer a nuestro pueblo porque la derecha está tratando de confundir a nuestra gente”, dijo. CANDIDATOS EN LA LUCHA La candidata por las comunas en el 23, Legna Serrano, llamó al trabajo sin desmayar: “Tenemos la responsabilidad de aclararle las dudas al pueblo y explicarle los contenidos de la Constituyente”. Recordó que se trata de una lucha de clases, y que la burguesía no le perdona al pueblo las conquistas alcanzadas con la Revolución, al tiempo que llamó a concienciar sobre la importancia de salir a votar masivamente el 30 de julio por la paz. El postulado territorial Valentín Santana exhortó a “mantener máxima unidad y lealtad absoluta a la Revolución” y acompañar al pueblo en esta lucha histó- rica. Olga Mendoza, participante por el sector de pensionados y jubilados, exhortó a trabajar en Punto y

Círculo para alcanzar a las masas e informarles la importancia de la cita comicial, y que la gente sepa cómo se debe votar. Alexis Arias, candidato por la Administración Pública, convocó a participar por la paz y por un sistema económico sustentable, mientras que María Gómez subrayó la necesidad de alcanzar la paz. EL VALLE ACTIVADO En un emotivo acto que se celebró junto a los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente en la Base de Misiones Socialistas Hugo Chávez, en el sector de La Bandera, en El Valle, el candidato territorial Ángelo Rivas informó por vía telefónica que más de 50 comités estarán en la primera fila de la batalla para acompañar las propuestas hechas por el presidente Maduro y fortalecer la Constitución El acto fue encabezado por la candidata territorial Iris Varela, Oliver Guzmán, candidato por el sector de Universidades privadas, el concejal de la Patria Armando Graterol, y parte de la dirección política del PSUV. SAN AGUSTÍN, CANDELARIA Y SAN JOSÉ En la parroquia San Agustín, también se dio la fiesta del pueblo y las acciones fueron coordinadas por Yajaira Meléndez, directora regional del PSUV, en un acto en el teatro Alameda. Lo propio ocurrió en las parroquias Candelaria, San José La Vega y Santa Teresa, entre otras.

Lodijo “Por allí dicen que a los generales les faltan “bolas” para derrocar un gobierno, pero resulta que más coraje falta para preservar la paz de un país. Se necesitan más “bolas” para construir la Paz, que para ir a la guerra”.

Vladimir Padrino López Ministro de Defensa en su cuenta en Instagram @vladimirpadrinol


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Movimiento Somos Venezuela tomó San Agustín > Dieciséis brigadas de trabajo que suman a 160 voluntarios se desplegaron en los urbanismos ubicados a lo largo de la avenida Lecuna JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

El Movimiento Somos Venezuela se desplegó ayer con 16 brigadas de trabajo para sumar a 160 voluntarios, en cuatro urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela ubicados en la avenida Lecuna, parroquia San Agustín, informó Ramón Araujo, responsable de la jornada social en esa zona. Desde los urbanismos Parque Central I y II, el dirigente social señaló que el objetivo era visitar cada apartamento, a fin de verificar y validar las necesidades manifestadas durante el proceso de solicitud del Carnet de la Patria que se llevó a cabo siguiendo instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro. Explicó que en el primer anillo de las brigadas se aglutinan todas las fuerzas de la parroquia, a saber: Frente Francisco de Miranda, Misión Jóvenes del Barrio Robert Serra, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), Milicia Bolivariana y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). El segundo anillo es el que el presidente Maduro mandó a desplegar en el territorio, para brindar la asistencia social a las comunidades, en estos momentos de guerra económica inducida por la derecha venezolana. El músculo de este nivel son las misiones y las

grandes misiones creadas por el Gobierno Revolucionario. Ayer, los voluntarios de la Brigada Somos Venezuela visitaron apartamento por apartamento de los complejos Bicentenario, Rey de Reyes y Parque Central I, II, realizando el censo a los habitantes de los urbanismos. En cada una de las residencias habitan 56 familias, para un total de 158 núcleos. “Se llenan las planillas con los datos de las personas y allí se asienta cada uno de sus problemas. La idea es verificar el grado de vulnerabilidad expresado cuando cada uno sacó su Carnet de la Patria”, explicó Araujo. Subrayó el acompañamiento de un numeroso grupo de cooperantes de la Misión Barrio Adentro, quienes estaban a cargo de realizar los estudios técnicos. El voluntario hizo un llamado a los violentos de la derecha venezolana para que se sumen al Movimiento Somos Venezuela. “En lugar de estar promoviendo la violencia, quemando propiedades, vénganse con nosotros a dar respuestas a las necesidades más sentidas de todas las comunidades”, sugirió. ENTREGARON AYUDAS TÉCNICAS “Estamos acompañando en la conformación del censo de las familias de estos urbanismos que pre-

Los residentes del urbanismo Parque Central I contestaron las interrogantes del censo. FOTO AMÉRICO MORILLO sentan discapacidades para entregar ayudas técnicas, dijo Domingo Martínez, integrante de la Fundación José Gregorio Hernández. Agregó que se estaban llenando las fichas sociales, a fin de comprobar las necesidades de técnicas de las personas para, posteriormente, dar respuestas. No obstante, señaló que ayer mismo se hizo entrega a varias personas que ya habían adelantado su información. “Se trata de varios casos puntuales. Entregamos ocho ayudas, como sillas de ruedas, muletas y bastones”, añadió. EQUIPO POLÍTICO TIENDE LA MANO Por su parte, Yeimy Álvarez, integrante del equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en San Agustín, catalogó la actividad de excelente. Explicó que estaban ofreciendo su mano a urbanismos que los parroquianos vieron nacer. Destacó que el Poder Popular de la zona, la Gran Misión Vivienda Venezuela y el Metro de Caracas fueron los encargados de darle vida a esos espa-

Vecinos agradecidos Los residentes del urbanismo Parque Central I, ubicado justo detrás de la estación del metro Parque Central, agradecieron la visita de los brigadistas al edificio. Carlos Rojas, quien es padre de tres niños, señaló que sacó su carnet hace un mes en un operativo que se realizó en San Agustín. “Cuando me preguntaron sobre mis necesidades, dije que tenía un familiar con problemas en una pierna, que necesitaba un bastón para poder caminar. Creo que hoy me van a hacer entrega de ese bastón”, dijo.

Martha Rojas, otra vecina del mismo urbanismo, contó que estaba complacida de contestar las preguntas de los brigadistas que le estaban haciendo el censo. “Es más completo que el que me hicieron cuando tramité mi Carnet de la Patria. Hoy pude contar con mayores detalles a los brigadistas algunas necesidades que tiene mi familia”, señaló. Entre tanto, brigadistas, como la joven Mirna Quintero, integrante del Frente Francisco de Miranda, catalogaron la experiencia de ayudar a la gente como “social y humanitaria”.

cios, que ahora están “rodilla en tierra” con el presidente Maduro. “Ahora, a través del Movimiento Somos Venezuela venimos hasta aquí a decirles que este es un gobierno responsable, que está aquí organizándolos y dándoles la atención necesaria para que sigan creciendo en familia apoyados por las misiones sociales”, expresó.

Describió que los brigadistas del primer anillo estaban dedicados a levantar el censo en cada uno de los apartamentos. Explicó que la información la harían llegar posteriormente al segundo anillo, que se encargará, por medio de las misiones sociales, de dar respuestas satisfactorias a todas las necesidades.

Carabobo se sumó al despliegue

Elías Jaua estuvo en la entrega de 6 mil 22 Tarjetas de la Patria. FOTO AVN

El vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Elías Jaua Milano, anunció el inicio del despliegue de la Gran Misión Hogares de la Patria y el Movimiento Somos Venezuela en el estado Carabobo, para atender a las familias ubicadas en los 9 corredores de la entidad, con la entrega de 6 mil 22 tarjetas de la Patria, para llegar a las 41 mil hogares beneficiados en la entidad, informó AVN. Desde la Gran Base de Misiones Guacara, Jaua, quién estuvo

acompañado por el gobernador bolivariano encargado Gustavo Pulido, así como varios ministros, señaló que estas entregas forman parte de la inversión social en beneficio del pueblo que caracteriza al Gobierno Revolucionario. Recordó que la Gran Misión Hogares de la Patria cuenta con un presupuesto de Bs 800 mil millones para atender a los más necesitados. Señaló que, para un gobierno de derecha, esto sería un gasto social y no una inversión.

DESPLIEGUE EN BARINAS Desde el 15 de junio hasta la fecha, más de cuatro mil familias han sido abordadas por brigadas sociales del Movimiento Somos Venezuela en los 12 municipios del estado Barinas, a fin de procesar y atender las necesidades de los carnetizados de la Patria, informó Keisy Gómez, responsable de este movimiento en la entidad. Aseguró que en la base de misión activaron cuatro brigadas para atender el radio de acción que incluye varias comunidades.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Alcaldía dignificó a familias de El Recreo con nuevos hogares > Con la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor sustituyeron ranchos por viviendas CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas a través de la Fundación Caracas (FundaCaracas) y su programa Transformación Integral de Barrios, realizó Sustituciones de Rancho por Vivienda (SUVI) en el Consejo Comunal Trujillo, conformado en el sector Pinto Salinas de la parroquia El Recreo. Las acciones favorecieron a las familias que se encontraban en estado de hacinamiento y con fuertes problemas de filtraciones en sus antiguos domicilios, reseñó nota de prensa de FundaCaracas. Estos proyectos fueron priorizados a través de las asambleas de ciudadanos y ejecutados con el apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. José Gregorio Rodríguez, uno de los beneficiarios tenía dificultades para movilizarse en su silla de ruedas en la casa que habitaba por las precarias condiciones que ésta presentaba. En ese orden el equipo téc-

Las féminas planificaron línea de trabajo y agitación. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS

Brigada de mujeres de la Alcaldía activadas con la ANC ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Las familias cuentan con hogares más confortables. FOTO PRENSA FUNDACARACAS nico de FundaCaracas realizó un diseño adecuado a las necesidades que posee este ciudadano, ahora su vivienda cuenta con cuatro habitaciones, sala-comedor, cocina, baño y con condiciones de accesibilidad. “Aquí hemos estado por 50 años y mi casa era de zinc. Gracias a la

Gloria de Dios, me la ha arreglado el Gobierno”, apuntó Elia de Pérez, una abuela de 75 años beneficiada. Agregó que anteriormente ningún gobierno le brindó apoyo, tampoco a su numeroso grupo familiar, formado por personas humildes y trabajadoras.

La Brigada de mujeres trabajadoras de la Alcaldía de Caracas impulsa una agenda de trabajo político que arrancará a partir de este 9 de julio con el objetivo de dar un contundente apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el presidente Nicolás Maduro. En ese orden se divulgarán las propuestas originales y serán su-

madas todas las que desde las bases populares vayan naciendo para llevarlas a un gran debate nacional, indicaron las activistas. Asimismo acordaron realizar un despliegue de propaganda y actividades que tendrán lugar en los espacios públicos de la ciudad, donde tendrán puntos rojos. Cada grupo de mujeres escogió los lineamientos que ejecutarán para fortalecer el estudio y elevar la conciencia sobre la ANC.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Alrededor de mil panes diarios se ofrecerán a la venta a la comunidad organizada.

NOTICIAS CCS | 5

La ministra de Comunas, Kyra Andrade, acompañó al Poder Popular. FOTOS JAVIER CAMPOS

Panadería Mamá Rosa arrancó producción > La empresa de la red CLAP atenderá a más de 1.400 familias de los urbanismos Santa Rosa I y II y Residencias Venezuela de El Recreo KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Un segundo logro en cuanto a la creación de la red de panaderías CLAP se vio materializado el día de ayer. gracias a la inauguración de la panadería Mamá Rosa, una Empresa de Propiedad Social Directa que beneficiará a más de mil 400 familias del Urbanismo Santa Rosa I y II y de las residencias Venezuela, ubicados en la avenida Libertador de la parroquia El Recreo. La iniciativa corresponde a una instrucción dada por el presidente Nicolás Maduro de propiciar espacios para generar la producción de este rubro sometido a la especulación por parte del mercado privado, labor en la que las comunidades sean las protagonistas, no solo porque se generen dentro de su territorio, sino porque ellas asuman el desarrollo del trabajo. Así es como el Comité Local de

Abastecimiento y Producción (CLAP) del Urbanismo Santa Rosa tomó la batuta y echó adelante el proyecto para la producción de pan en su comunidad, que contó con una inversión social de 138 millones 525 mil 410 bolívares. Nayeli Espinoza, vocera comunal, explicó que una vez presentado el proyecto al Gobierno de Distrito Capital, se inició un conjunto de labores. gracias a las cuales ven cumplido un sueño. Son 12 los habitantes de la comunidad, entre quienes destaca la presencia de la juventud, los que de ahora en adelante se encargarán de la producción de este alimento, que estiman sea de alrededor de mil panes diarios entre canilla, campesino y francés. Además, se prevé convertir el espacio en un punto de encuentro vecinal en el que se pueda ofrecer cafetería y dulces criollos, comentó Espinoza.

GOBIERNO QUE APOYA Y ACOMPAÑA La Gran Misión Saber y Trabajo, a cargo de Miguel Carreño y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), son dos de los entes apostados en las instalaciones de la naciente panadería, y gracias a los cuales se garantizó la instrucción en materia de elaboración de pan y manejo de la empresa social. A ellos se suman el apoyo del Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales a cargo del cual se encuentra la ministra Kyra Andrade, quien destacó que esta es la segunda de un conjunto de 40 panaderías que serán inauguradas en el Distrito Capital antes de finalizar el mes de agosto. Alentó a la comunidad a “sostener el esfuerzo, hay que hacer las cosas lo mejor posible, proyectos como estos debemos garantizar que se mantengan en el tiempo”.

VOCES DEL PUEBLO

YULI GALLARDO

ELISEO ORTIZ

ELSA PARRA

Productora CLAP, habitante de la Torre E

Productor CLAP, vecino de la Torre E

Residente del Urbanismo Santa Rosa, torre H

Trabajar aquí significa la posibilidad de poner mis conocimientos de panadería adquiridos en Vuelvan Caras, y ahora reforzados con el Ince, al servicio de mi comunidad.

Estoy contento de trabajar, de contribuir con la comunidad, pero, además, estoy aprendiendo un oficio que antes no conocía y esa es una gran oportunidad que me ayudará siempre.

Antes teníamos que hacer largas colas para comprar pan, y a veces no llegábamos a comprar. Felices de que esta panadería sea puesta al servicio de la comunidad, porque la necesitamos.

La juventud asume la elaboración de pan

Jóvenes se instruyen para ofrecer pan para su comunidad. FOTO @KYRAANDRADE_27

Luego de la puesta en marcha de la panadería Mamá Rosa, en la avenida Libertador, vio iniciada sus operaciones la panadería El Turpial ubicada en el Urbanismo Andrés Bello de la misma parroquia El Recreo. La comunidad organizada estuvo acompañada de la ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Kyra Andrade; Mayerling Arias, jefa de la Misión Jóvenes Robert Serra; Miguel Carriño, presidente de la Misión Saber y Trabajo y la viceministra de Participación de Comunas, María Isabel Godoy.

Andrade informó que es la juventud la que ha dado un paso al frente para asumir la responsabilidad de la producción de pan en esos espacios puestos al servicio de la comunidad. Un trabajo que garantiza la distribución equitativa y eficiente del producto a todas las familias del CLAP. “Aquí está la juventud que produce, que trabaja, y que ha asumido el llamado del presidente Nicolás Maduro de construir la Venezuela potencia”, aseveró. Capacitación, formación, producción y distribución lograda con

el acompañamiento de la Gran Misión Saber y Trabajo y los CLAP, destacó la funcionaria. Por su parte, Alejandra Barrios, joven productora incorporada al proyecto, dio las gracias por el hecho de incluir a la fuerza juvenil en ese tipo de labores. La panadería atenderá a las 228 familias del urbanismo, a las que se suman los CLAP del Punto y Círculo –El Progreso, La Maguera y Brisas de Maripérez– para un total de mil 40 familias, y posee una capacidad de producción de hasta 3 mil panes diarios. KR


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Parroquia ElJunquito cumplió 30 años > El Concejo Municipal llevó jornada social y junto al pueblo debatieron sobre la Constituyente

Jóvenes aprenden a preparar comida para mascotas CIUDAD CCS

La Misión Nevado impartió el Taller de Elaboración de Alimentos Alternativos para Perros y Gatos a jóvenes privados de libertad del Centro de Atención Ciudad Caracas, ubicado en la localidad de El Cementerio. En el referido centro de atención actualmente se encuentran recluidos 110 jóvenes con edades comprendidas entre 14 y 17 años, cumpliendo sanciones impuestas por la justicia venezolana por diversas infracciones, reseñó una nota de prensa del organismo. Los jóvenes del centro se encuentran en proceso de reformación educativa bajo el nuevo régimen sancionatorio con miras a una reinserción social posterior al cumplimiento de la sanción. Dicho programa de reinserción cuenta con la intervención de varias misiones socialistas, tales como Misión Robinson, Misión Ribas, Misión Sucre y Misión Nevado. Además cuentan con la conformación de un coro y orquesta sinfónica.

LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Con una jornada de atención integral para los habitantes del kilómetro 7 de El Junquito y el debate desde las bases de la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, se celebró el aniversario número 30 de esa parroquia capitalina. En la actividad se expidieron cartas de soltería, constancias de concubinato, declaraciones juradas de no poseer vivienda y permisos para viaje de menores, por parte del Servicio Autónomo de Registros y Notarías. También hubo peluquería, despistaje de hipertensión y consultas de medicina general, por parte de médicos de la Misión Barrio Adentro; venta de productos de bisutería elaborados por artesanos que hacen vida en la zona, así como expedición del Carnet del Adulto Mayor, por el Concejo Municipal. Asimismo, personal especializado de la Misión Nevado ofreció atención veterinaria gratuita para perros y gatos. En la actividad, de igual modo, se llevaron a cabo presentaciones de grupos de danza de la zona, integrantes de la Misión Cultura Corazón Adentro. Pedro Baldó, habitante de la zona, resaltó la importancia de la actividad para los lugareños. “Me parece muy positivo que puedan traernos todos estos servicios, pues uno a veces no tiene tiempo para hacer diligencias y aquí las puede tramitar muy cerca de su hogar”, dijo. María Guanipa, también vecina, refirió: “Vine a sacar la declaración jurada de no poseer vivienda, el trámite lo hice rápido y sin contratiempos; estoy agradecida”. DEBATE CONSTITUYENTE En la actividad también se desarrolló una sesión especial del Concejo Municipal de Caracas, en la cual los ediles debatieron sobre la Constituyente. El concejal Jorge Rengifo, inte-

En la jornada se tramitaron documentos y se ofrecieron servicios gratuitos. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ grante de la Red Bolivariana Eliécer Otaiza, destacó que la propuesta es un instrumento de la Revolución Bolivariana, impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para mantener vivo el legado del Comandante Hugo Chávez. “Estamos aquí promoviendo los comités constituyentes del pueblo; hoy nos conseguimos con amas de casa, jóvenes, personas con alguna discapacidad debatiendo sobre lo que perderíamos si no aprobamos esta propuesta”, indicó. Jimmy Gudiño, concejal metropolitano también presente en la actividad, recordó que a través de la Revolución ha sido posible saldar la deuda social en salud que tenía el Estado venezolano. “Hoy contamos con un sistema tan primordial como lo es Barrio Adentro, a través del cual ha sido posible llevar la salud a sectores excluidos”, expresó. Violanda Graterol, responsable del circuito 5 del Partido Socialista Unido de Venezuela afirmó: “Estamos trabajando en la transición a El Junquito Comunal para darle poder al pueblo”.

Una parroquia turística El Junquito es una de las 22 parroquias del municipio Libertador. Fue fundada el 8 de junio de 1987, luego de que parte de los territorios de las parroquias Antímano, Macarao y Sucre fueran cedidos, al momento de la delimitación del Municipio Libertador y el municipio Vargas. Debe su nombre a una planta del lugar llamada Junco, la cual crece en espacios húmedos.

El Junquito es famoso por poseer un excelente clima de montaña con temperaturas que oscilan entre los 10 y 20°C, además de gran atractivo turístico. Al pueblo lo visitan a diario propios y extraños, por ser un lugar donde se realizan recorridos a caballo, además de poseer gran variedad de locales donde se ofertan distintas propuestas gastronómicas.

Enseñan a niños de Ciudad Caribia a evitar las drogas CIUDAD CCS

Los concejales ofrecieron una sesión especial.

VOCES DEL PUEBLO

VANESSA CORONIL

CARMEN SANDOVAL

CARMEN JACINTO

Vecina

Promotora social

Docente

Vine a tramitar mi constancia de concubinato. Pienso que está bien que nos puedan traer estos servicios de manera gratuita a nuestro sector, pues de ese modo uno ahorra tiempo y dinero.

Creo que estas actividades son parte de lo que queremos como revolucionarios, que todos podamos contar con servicios para impulsar el vivir bien en todas nuestras comunidades.

Soy maestra en una de las escuelas de la zona. Pienso que este tipo de actividades son muy importantes para todos los que hacemos vida en la parroquia. Espero que se hagan más frecuentemente.

Niñas y niños del Centro de Educación Inicial Cacique Paramaconi, ubicado en Ciudad Caribia, aprendieron sobre la importancia de evitar el consumo de drogas. En la jornada organizada por la Oficina Nacional Antidrogas, los escolares realizaron actividades lúdicas relacionadas con la prevención de este tipo de sustancias, informó el organismo, a través de su cuenta en la red social Twitter @OnaCapital. En la actividad denominada ‘Encuentro de saberes, conociendo nuestro cuerpo’, un grupo de preventores de ese organismo explicó a los pequeños sobre qué son las drogas y los posibles daños que ocasionan al organismo Asimismo conversaron con docentes y obreros acerca de cuáles son los factores de riesgo del consumo de estas sustancias, tales como el ocio, la apatía y la desinformación con la intención de promover estilos de vida saludable.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Encuentro de los pueblos buen vivir y ciudadanía universal GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

En la Universidad del Valle en Tiquipaya, conocida como la ciudad de las flores, se desarrolló (20 y21 junio 2017) en Cochabamba, Bolivia, la CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS POR UN MUNDO SIN MUROS HACIA LA CIUDADANÍA UNIVERSAL. Con asistencia de 700 delegados de 30 países y líderes como Rodríguez Zapatero, Rafael Correa y Ernesto Samper. El papa Francisco envió un mensaje saludando con afecto a los organizadores y animándolos a continuar buscando los modos más adecuados para promover una cultura del encuentro que redunde a favor de la persona, la sociedad, para que se fortalezcan vínculos de solidaridad, fraternidad y cooperación en la búsqueda del bien común. Entre las organizaciones con sede en Venezuela, estuvo Fundalatin con la Hna. Eugenia Russian y el Rev. Ramón Castillo. Los temas: 1. Causas de la movilidad humana entre estados. 2. Impacto del Cambio Climático, crisis económica y guerras sobre las migraciones. 3. Contribución de los migrantes al desarrollo de los pueblos. 4. Estrategias para la protección de los derechos de los migrantes. 5. Propuestas para la ciudadanía universal articulando identidades de los pueblos y soberanía de los Estados. La Hna Eugenia indica que se acompañó al pueblo y presidente Evo Morales en la celebración del 5525 Año Nuevo Aymara. Renovando la Fe, Esperanza, Fraternidad y Paz con Justicia. Desde Bolivia Marisol Barragán dice: el Año Aymara, es un calendario agrícola: lunar. Celebrado con fogatas, como rito para devolver el fuego al Sol. Fiesta después asimilada por la Iglesia con la fiesta de San Juan. Buscando eliminar muros hacia la ciudanía universal, parecen orar: Que Jesús Liberador y el Sol que Nace de lo Alto sigan guiando a nuestros pueblos en el camino de la Paz, para seguir construyendo un Buen Vivir, diferente al vivir mejor que los demás, en la Patria Grande con Alegría del Evangelio y Cuidado de la Casa Común.

VOCES | 7

LETRA ROJA

El rollo que no cesa

E

BLAS PEROZO NAVEDA

ste territorio que habitamos fue nominado por el pueblo Ayamán, según deja constancia el poeta y sabio Ramón Querales, dándole nombre a cada gente, a cada gesta, a cada río, a cada montaña , a cada cielo a cada mar, a cada pájaro, a cada serpiente , a cada baile, a cada canto, a cada ritual, a cada lluvia. Y pare de contar. Desde Matatere, Tura (baile), Terepaima, hasta turigua (colibrí), Moroturo , Urama , Atarigua o Guamuy. Hasta el infinito, nuestro territorio está nombrado, nominado por el Dios que habita la palabra sagrada, poética. La mirada sagrada que aparta por primera vez, del habitante de la nación Ayamán. Un demiurgo colectivo. Nuestro más antiguo ancestro ¡Qué cosa más grande! A este pedazo de la vida, de la tiniebla, el más grande de los poetas desconocidos de Venezuela, Amado Durán López, escribió: El río que pasa/ El río que pasa por Guamuy pasa/ igualmente/ por Siquisique/pero no es el mismo río que pasa/ allá el rio se llama río/ mientras que aquí le dicen río grande/ aquél hace un remanso rocoso/ frente a la loma Negra/ este descansa un poco en las Peñas/al pié del Bonaire/ Pero aunque sean tan distintos/ algunas veces son el mismo río/porque el río que pasa por Guamuy pasa también por Siquisique. Debe quedar absolutamente claro de una vez por todas, que de

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

ese yawar-fiesta estamos hechos los venezolanos de hoy, los revolucionarios, los chavistas De ese pueblo profundo profundo profundo. Y que nos sentimos honrados de ello. Los ataques que recibe la República Bolivariana de Venezuela , que miserablemente han provocado más de 70 vìctimas, tiene entre sus intenciones redenominar el territorio, en un proceso de resemantización , dirigido a la multipartición del territorio. Es un proyecto colonizador que pasa por todas las fases de la guerra. En otras palabras, nuestro archienemigo y sus aliados nacionales, godos y descendientes de los antiguos dueños de la Trata y contrabandistas, hoy bachaqueros, exiben organización, poder de fuego y dinarios, para contratar mercenarios. Y aquí está, de entre el lado oscuro, aparte de la traición, las más oscura delas aristas: escarban entre los más jóvenes, entre los niños, los gamines, siguiendo el modelo de la historia reciente de Colombia y Brasil, y encuentran una nutrida clientela dispuesta a dar la vida por unos cobritos. También sus reclutas son algunos jóvenes idealistas de la clase media cuyo entorno y vida está contaminado por los valores del enemigo y por el odio de clase y el racismo. Bajo el lema de “yo pongo los muertos y ustedes los convierten en Héroes”, los fascistas proceden a redenominar las calles y plazas con los nombres de los muchachos que ellos mismos han asesinado, o que han muerto por responsabilidad de una dirigencia antinacional. Lloramos por ellos, enlutados, porque son nuestros muchachos. Tenebra.

Legítima defensa de la GNB JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

¿Debe un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana dejarse matar por una masa de terroristas que lo acorralan y lo linchan con armas asesinas o puede actuar en legítima defensa (LD)? Una cosa es porte ilícito de arma y otra es uso indebido de arma de fuego. Legalmente, un funcionario en labores de seguridad puede portar arma, pero sólo podrá usarla cuando sea estrictamente necesario, por ejemplo: en caso de LD. Escribo como especialista en Derecho Penal para aclarar que LD es básicamente el acto mediante el cual una persona contraataca o rechaza un ataque haciendo lo necesario para proteger su propia vida y por tal motivo su conducta es justificada por el Código Penal en su artículo 65, ordinal 3. Nótese que en 1995, el papa Juan Pablo II la definió como: El derecho a la vida y la obligación de preservarla. Para no incurrir en otros delitos, la LD debe cumplir ciertos requisitos: Primero, proporcionalidad o idoneidad del medio empleado, o sea, quien se defiende debe usar una herramienta de igual potencia a aquella usada por el atacante. Ejemplo: Si me agreden con un bate, me defiendo con lo mismo o algo parecido, hasta allí hay LD. Pero si uso un rifle, cometo exceso o defensa desproporcionada y en tal caso me toca sanción penal. Sin embargo, el GNB que estando a punto de ser linchado por una multitud de “guarimberos” saca una pistola, pudiera estar “igualándose” a la fuerza notoriamente superior que lo agrede. Segundo, la no exigibilidad de otra conducta, esto significa que me defiendo de esta forma por no tener oportunidad de desarrollar una mejor opción para defender mi vida al momento de sufrir la agresión letal. Finalmente hay dos tipos de LD: a) objetiva, cuando el ataque es real y se concreta; b) putativa, cuando el ataque es aparente o una amenaza que empuja al agraviado a defenderse al no poder tolerar el peligro de ser asesinado.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> PIDEN REPARACION DE CALLE COLOMBIA EN CATIA La calle Colombia de Catia en la parroquia Sucre, presenta ciertas irregularidades en el pavimento. En gran parte el asfalto se está hundiendo, además que presentas otros deterioro como pequeños huecos que afectan el tránsito de los carros, ya que el tren delante sufre la mayor consecuencia. Por ello consideramos necesario que se inspecciones y repare este tramo de la calle.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Piden retiro de chatarra abandonada en El Llanito El vehículo lo dejaron atravesado en el Barrio La Línea perturbando el paso

JUAN BENAVIDES

Hace falta más presencia policial en el Bulevar de Sabana Grande y en los alrededores de la estación del metro del mismo nombre, ya que en el lugar se la pasa un grupo de menores robando después de las 10 pm.

PANADERÍA EN LAS MERCEDES SE EXCEDE CON LOS PRECIOS La panadería y pastelería que está en la calle Orinoco, diagonal al centro comercial Tolón, en Las Mercedes, está vendiendo todo tipo de dulces y aunado a esto de vez en cuando sacan pan campesino y pan canilla pero con precios muy elevados. Allí un pan campesino cuesta tres mil bolívares lo cual me parece una exageración.

LUIS MEDINA C.I. 13.736.321 TEL. 0416-8261347

PANADERÍA EN SAN JUAN SACA POCO PAN SALADO La Panadería San Juan en la esquina de Aguacate frente al edificio del mismo nombre es solo de un 20% la producción de pan salado. JOSÉ NEHME

TIBISAY MORALES

C.I. 6.104.547 TEL. 0426-9130231

C.I. 6.146.562 / TEL. 0416-4047351

DEMANDA RESUELTA>

Vecinos desconocen al dueño del auto ni quienes los dejaron en ese lugar . FOTO MOISÉS SAYET

En atención a carta enviada al medio por la señora Marquiz Quezada, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.

Desde hace varios meses, en el barrio La Línea ubiPETARE cado en el sector El Llanito en la parroquia Petare, municipio Sucre, se encuentran los restos de un vehículo que aparentemente fue desvalijado y abandonado en el sitio, lo que mantienen incómodos a los vecinos de la zona. La chatarra está ubicada en un punto conocido como La Curva, en la avenida principal, lo cual perjudica el normal tránsito de los otros vehículos por el mencio-

Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Usuarios critican los torniquetes libres en muchas estaciones del Metro, pero de igual forma hacen cola para aprovecharse. Le pedimos a las autoridades que intervengan.

PIDEN MÁS SEGURIDAD EN LAS NOCHES EN SABANA GRANDE

C.I. 3.885.921 TEL. 0416-9127242

Comunícate

TORNIQUETES LIBRES EN ESTACIONES DEL METRO

C.I. 668.369 TEL. 0426-9141210

NELLY PÉREZ

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

REPORTEPOR MENSAJES>

LUIS ZAPATA VECINO DE LA ZONA

nado sector de Petare. Además, la permanecia de esta chatarra en el lugar ha generado alerta en los vecinos, debido a que esta provocando que se forme una cueva para animales como ratas e insectos, así como otras alimañas, que pernoctan en el caparazón de lo que fuera un carro. Esta situación viene afectando directamenete a los vecinos aledaños porque los animales podrían buscar oportunidades para ingresas a las viviendas y a los pequeños comercios cercanos. Como residentes de la zona, desconocemos de quien era el ca-

rro y tampoco sabemos quienes fueron las personas que lo dejaron en ese lugar, porque en una madrugada apareció allí. En este sentido, los habitantes del sector hacemos un llamado puntual a las autoridades de la Alcaldía de Sucre, con el objetivo de que se aboque para inspeccionar y retirar esta chatarra de la vía principal. Recomendamos además que las acciones se acometan pronto debido a la presencia de las lluvias, lo que puede agravar la situación y provocar un deterioro a nuestra calidad de vida y una afectación ambiental.

HUECO AFECTA EN LA PASTORA Entre las esquinas Amadores a Urapal en la parroquia La Pastora se encuentra un hueco de tal magnitud que está afectando a todos los vecinos de la comunidad y obstaculiza el paso de los vehículos que transitan por el lugar. En las horas de mayor tránsito se generan retrasos vehiculares. Entre los residentes trataron de tapar la averia pero con las lluvias se ha visto más deteriorada. FOTO ANDY MARRERO

FALTA DISTRIBUCIÓN DE GAS EN EL ESTADO VARGAS La distribución de las bombonas de gas en el estado Vargas se ha vuelto algo complicado, y hay una mafia con las bombonas. NELSON ROMERO C.I. 4.116.356 TEL. 0416-8176786

NECESITA MAYOR ILUMINACIÓN EN SECTOR DE LA PASTORA En el sector Triunfo de Nazaret, parte alta de Los Mecedores, parroquia La Pastora, no hay alumbrado público, se ha realizado el reporte a Corpoelec, y aún no han solventado nada. NATACHA CASTRO C.I. 0414-3720926 TEL.- 0414- 3720926

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

El mandatario designó a Ornella Ferreira como jefe del Estado Mayor del Ceofanb. FOTOS MIRAFLORES

VENEZUELA | 9

El mandatario encabezó el acto de transmisión de mando de los componentes en el Fuerte Tiuna.

Maduro: FANB debe ser garantía de paz > El Presidente de la nación ordenó adecuar la FANB para “contener, capturar y derrotar con la justicia a las bandas criminales” LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS

Durante el acto de transmisión de mando de los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó adecuar las fuerzas del orden público para detener la violencia que han desatado grupos violentos de derecha en algunos focos del país. “La primera orden que le doy a usted, almirante Remigio Ceballos (Jefe Comandante del Comando Estratégico Operacional de la FANB), junto a todo el equipo del Estado Mayor, es que de inmediato comencemos a adecuar las fuerzas de orden público para que haya la paz; paz con vida, para que no caiga más nadie en el conflicto violento que ha declarado la oposición”, indicó el Presidente en el acto realizado en el Patio de Honor del Ministerio de la Defensa en el Fuerte Tiuna en Caracas. Resaltó que se deben “adecuar los métodos para contener, capturar y derrotar con la justicia a las bandas criminales de la ultraderecha, que no pueden seguir operando”. “Tengamos conciencia del momento que estamos viviendo, y hagamos las adecuaciones; porque no es fácil enfrentar este tipo de grupos, ya que no es una guerra arma contra arma, de eso estamos claros. Por eso he prohibido el uso de armas de fuego, y por eso he ratificado su prohibición”, dijo. Ante esto, lamentó las acciones violentas contra la base militar La Carlota, donde un joven murió. “Los dos últimos incidentes, mientras se atacaba, se asediaba, se destruía parte de la protección de la base militar La Carlota, son

verdaderamente lamentables, dolorosos, pero son productos de quien genera violencia tras violencia, de quien trae locura. Inmediatamente las instituciones han contestado, y las personas responsables están en manos de la justicia”, aseveró Maduro. “Venezuela está unida bajo una sola bandera. Venezuela quiere paz, y la FANB debe ser su garantía, tiene que ser su fuerza de paz”, dijo. DERECHA QUIERE MÁS VIOLENCIA “La meta de ellos (oposición) es mantener el fuego prendido en Altamira o cualquier otro foco del país (…) Buscan mantener la mecha prendida, un muerto aquí, un muerto allá”, denunció Maduro. Resaltó que “frente a su derrota de la OEA, a su derrota en Ginebra y ante la merma de su convocatoria, se han planteado generar focos de violencia para buscar fuego, destrucción y muerte”. “He hecho un llamado para que desmovilicen y desarmen a esos grupos (violentos), pero pareciera que hubiese dicho armen más grupos, movilicen y ataquen más. No tienen voluntad de paz (…) En la derecha no hay voluntad de paz, lo que hay es ambiciones, un espíritu de venta de esta Patria, no hay proyecto, no hay liderazgo”, afirmó. Asimismo, denunció que el dirigente opositor, Julio Borges, es el responsable de armar estos grupos terroristas en el país. “A Julio Borges lo responsabilizo como principal jefe de los grupos insurgentes armados que atacan bases militares, que atacan al pueblo”. De igual forma, Maduro reiteró su llamado a la oposición para que cesen la violencia. “Les pido que

cesen la violencia, pido el cese de las bandas armadas, pido por la paz de la República, por la unión de Venezuela, por su armonía y su futuro”, indicó el jefe del Estado.

Ceballos: transitamos nuevo proceso independentista

FORTALECER UNIÓN ANTE EL INJERENCISMO El primer mandatario nacional instó a todos los componentes de la institución militar a frenar los nuevos ataques injerencistas, que pretenden atentar contra la estabilidad y la paz de la República. “El mandato es claro, el mando es uno solo: unidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, unidad cívico-militar, lucha por llevar la prosperidad de la Patria, batalla contra las pretensiones de la colonización y victoria”, expresó. En este sentido, exhortó a los nuevos comandantes de los cinco componentes de la FANB a trabajar, de manera conjunta, con todas las regiones, manteniendo el organigrama llevado a cabo durante su trabajo en las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI), y así poder garantizar la tranquilidad del pueblo venezolano. “Armonía y unión máxima en el Estado Mayor Superior, cooperación máxima con las órdenes de operaciones, respeto máximo al concepto estratégico, a la doctrina estratégica y a la organización. Ocho zonas, ocho regiones, ocho de paz, de prosperidad. Un solo Estado Mayor Superior”, indicó. El comandante en jefe de la FANB culminó asegurando que “ahora viene un tiempo donde nuestro concepto estratégico, nuestras doctrina y nuestra fórmula y modelo organizativo debe perfeccionarse, a la luz de las nuevas amenazas”.

CIUDAD CCS

El Comandante Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), almirante Remigio Ceballos, enfatizó ayer que Venezuela transita un nuevo proceso independentista, que tiene como fin frenar las constantes amenazas que se ejecutan contra la Patria. “Hoy transitamos un nuevo proceso independentista para vencer las amenazas que pretenden atentar contra Venezuela”, expresó. Señaló además que para frenar estos ataques, promovidos desde el Gobierno de los Estados Unidos y apoyado por sectores de la oposición venezolana, es necesario fortalecer los valores bolivarianos de hace 200 años, rescatados por el comandante y líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Ante esto, Ceballos citó una frase de Simón Bolívar de 1811: “Pongamos sin temor la piedra fundamental de la libertad suramericana”, expresó el Libertador. “Está plenamente vigente esta frase, porque nos obliga a seguir con sacrificio la construcción y el desarrollo de la Patria Bolivariana”, rememoró el Almirante. Asimismo, repudió las declaraciones de voceros internacionales, que pretenden desacreditar el carácter humanista del Estado venezolano. “El Estado venezolano no es ningún Estado fallido. El Estado venezolano es profundamente humanista, que mantiene importantes relaciones

internacionales. Tenemos una Fuerza Armada Nacional Bolivariana humanista, unida, de paz, de orden, que respeta y respetará siempre los derechos humanos. Contamos con la garantía de gobernabilidad contra aquellos que, resistiéndose a la autoridad de manera violenta, tratan de generar una espiral del conflicto que derive en la insurgencia armada”, expresó. Destacó que el único camino para solventar la coyuntura que vive el país, es a través del diálogo nacional, impulsado por el Ejecutivo Nacional. “La resistencia al orden constitucional no es la solución. La solución está en el diálogo, en la paz, en la construcción y la reconciliación de todos, como lo promueve nuestro comandante en jefe”. TRANSMISIÓN DE MANDO Los comandantes designados ayer son: jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, almirante Remigio Ceballos, jefe del Estado Mayor del Ceofanb, mayor general José Ornella Ferreira; comandante del Ejército Bolivariano, mayor general Jesús Suárez Chourio; comandante de la Armada, almirante Edglis Herrera Balza; comandante de la Aviación, mayor general Iván Hidalgo Terán; comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, mayor general Sergio Rivero Marcano y comandante de la Milicia Nacional Bolivariana, mayor general Carlos Leal Tellería.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Maduro exhorta a seguir trabajando para lograr la paz > El Presidente destacó la importancia de la Asamblea Nacional Constituyente CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó ayer al pueblo venezolano a seguir el ejemplo de trabajo y dignidad de los últimos años para lograr la paz nacional, en momentos como este cuando grupos violentos auspiciados por la derecha pretenden imponer la violencia en el país. El jefe del Estado destacó la importancia de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) como vía para atender temas nacionales, tal es el caso de la paz y avanzar hacia un

nuevo modelo económico enfocado en la producción. “El pueblo dice: la Constituyente somos la gente. Y lo dice y lo hace. El ejemplo de trabajo y dignidad de nuestro pueblo es el camino”, escribió el Presidente en su usuario en Twitter. El mensaje fue acompañado con un video sobre uno de los comedores populares que se encuentran en el territorio nacional, con el objetivo de atender a adultos mayores. En otro mensaje, Maduro expresó: “qué hermosura de canto y de sentimiento. Esa es la Patria de paz

que todos los días sembramos. Niños de paz para que sea humana la humanidad”, reseñó AVN. Con esto se refirió a un grupo de niños que aparece en un video cantando El despertar de la historia, de Alí Primera, desde un urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela. La ANC, convocada por el presidente Maduro, surgió tras ver agotadas las posibilidades de un diálogo con la oposición y dicho proceso ha recibido el apoyo de gran cantidad de sectores políticos y sociales del país.

Critican injerencia de México en el país CIUDAD CCS

“El gobierno mexicano asumió una política injerencista contra Venezuela en la reciente Asamblea General de la OEA que tuvo lugar en Cancún”, criticó el especialista en estudios latinoamericanos y caribeños, Adalberto Santana, reseña Prensa Latina. El experto dijo que con esa política la administración del presidente Enrique Peña Nieto revirtió la tradicional política exterior mexicana de no intervencionis-

mo y respeto a la soberanía de otras naciones. Santana calificó de “gran irresponsabilidad” la postura representada por el canciller Luis Videgaray en la reunión panamericana, en particular en el caso venezolano. “Sienta un grave precedente en la historia diplomática de México, que se convierte así en una política no sólo intervencionista, sino en aliado fundamentalmente de las políticas intervencionis-

tas de Estados Unidos y de otros gobiernos de la región, que en coro se han unido para violentar y querer desestabilizar aún más la situación” en Venezuela, argumentó Santana. Asimismo el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México estimó que una postura muy digna que pudo asumir el gobierno mexicano en este tema hubiera sido la de buscar realmente una mediación, respetando la soberanía de Venezuela.

Venezuela frena en la ONU injerencia de EEUU CIUDAD CCS

El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero, desmontó este jueves, ante el Consejo de Derechos Humanos del organismo, las pretensiones intervencionistas del Gobierno de los Estados Unidos, que pretendía promover una declaración en contra de la nación. “El Gobierno de EEUU puso el pie en el acelerador en función de lograr que el Consejo de Derechos Humanos aprobara una declaración o una resolución en contra del gobierno de Nicolás Maduro Moros, pero salió con las tablas en la cabeza”, expresó. Durante su intervención en el Consejo de DDHH, detalló que el Gobierno norteamericano decidió usar la delegación de Paraguay para que varios países realizaran una declaración conjunta en contra de Venezuela, por las acciones violentas perpetradas por grupos alentados por sectores de la oposición. “El imperio norteamericano movilizó su cuerpo diplomático tratando de acopiar respaldo para su condena a Venezuela, tanto en la OEA como en la ONU-Ginebra. Fracasaron en el intento. La única declaración conjunta que se leyó en Ginebra, suscrita por 57 países, fue en apoyo a Venezuela”, recalcó. El funcionario indicó que el

Gobierno estadounidense solicitó ante el Consejo de DDHH de la ONU, que se excluyera a Venezuela de esta instancia, de la que el país sureño forma parte desde noviembre de 2012, cuando fue escogido con 154 votos a favor para el período 2013-2015, mientras que para el período 2016-2018 fue reelegida con 131 votos. La embajadora de EEUU en la ONU, Nikki Haley, pronunció un discurso en el Consejo “en el que exigió que se aprobara una resolución en contra de Venezuela, y quejosamente expresó su malestar, dado que este Consejo ha aprobado cinco resoluciones en contra de Israel, la potencia ocupante de Palestina, y ninguna en contra de Venezuela”, dijo. En los últimos años, el país ha sido blanco de ataques injerencistas por parte de EEUU, debido a que el gobierno venezolano responde a los intereses de los pueblos y no a los particulares. Entre las embestidas se encuentran las acciones emprendidas desde la OEA, en la que se pretendía presentar a Venezuela como un “Estado de facto”, con el fin de propiciar una intervención militar extranjera. Por tal razón, Venezuela inició en mayo su retiro de este organismo, en defensa de la soberanía e independencia de la nación, reseñó AVN.

Colombo-venezolanos realizan mesas de trabajo CIUDAD CCS

Más de 50 organizaciones políticas, sociales y comunitarias colombo-venezolanas conformaron ayer cuatro mesas de trabajo donde se debate sobre seguridad y derechos humanos, ambiente, economía y producción. Esto como parte del II Encuentro Fronterizo por la Paz, que se realiza en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, en San Cristóbal, Táchira. Jorge Forero, comisionado de relaciones internacionales y de frontera de la entidad, informó que desde Colombia han venido delegados de cuatro departamentos fronterizos como La Guajira, El César, Norte de Santander y Arauca, y de Venezuela representantes de los estados Falcón, Zulia, Mérida, Barinas, Apure y Táchira. Señaló que este evento tiene co-

mo finalidad articular esfuerzos y generar el debate político productivo en torno a dos temas fundamentales, la defensa de la Revolución Bolivariana y el apoyo a los procesos de paz que se llevan a cabo en Colombia. “Asumimos el compromiso de conseguir un espacio para los pueblos fronterizos que tienen derecho a vivir en paz, así como generar propuestas que nos permitan aportar beneficios en un proceso esencial para Venezuela, con el objetivo de defender la democracia, como lo es el proceso Constituyente”. Por su parte, Imelda Daza Cotes, congresista y vocera de paz en la cámara de representantes en Colombia, manifestó que este es un evento sin lugar a dudas muy importante, que busca fortalecer los lazos de hermandad y de fraternidad de dos pueblos hermanos.

El encuentro de más de 50 organizaciones de ambas naciones se desarrolló en Táchira.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

VENEZUELA | 11

Derecha busca sabotear voto por falta de apoyo popular > Desde el año 2012 la oposición venezolana ha intensificado sus acciones violentas para perturbar el desarrollo de los comicios en el país CIUDAD CCS

Desde el inicio de la Revolución Bolivariana, los sectores de la oposición venezolana han intentado en reiteradas oportunidades sabotear los procesos electorales que se han realizado en el país, demostrando su talante antidemocrático ante la falta de apoyo del pueblo. Cientos de situaciones fraudulentas han venido ocasionando una severa pérdida de tiempo al Consejo Nacional Electoral (CNE); recientemente se desarrolló la famosa recolección de firmas para solicitar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro por parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en la que aparecieron rúbricas hasta de personas fallecidas y de privadas de libertad. Lo anterior ocasionó otro retraso más en la planificación de trabajo y acciones del CNE. Pese a que el Poder Electoral anunció las elecciones de gobernadores para finales de 2017, y el inicio del proceso Constituyente en julio, la oposición se niega a participar en los comicios y llama a mantener “presión en las calles”. Desde el pasado martes 20 de junio, el dirigente de la derecha venezolana Julio Borges presentó la nueva “hoja de ruta” propuesta por la MUD, para lograr un presunto cambio político en Venezuela e impulsar la salida del poder del presidente Maduro. El plan llama a activar los artículos 333 y 350 de la Constitución, desconocer el Proceso Nacional Constituyente que hoy día se encuentra en marcha, y llama a sus seguidores a no permitir que se usen las escuelas y liceos de su zona como centros de votación el próximo 30 de julio. La derecha, con este tipo de estrategias, continúa insistiendo en el derrocamiento de la Revolución Bolivariana por la vía violenta, dejando de lado el diálogo y cual-

quier opción conciliadora. Dentro de los puntos propuestos por la MUD está el desconocimiento del “fraude constituyente” en todo el territorio nacional; mantener la protesta “no violenta” en la calle para seguir debilitando a “la dictadura”; y la convocatoria a organizar una gran protesta nacional permanente en todo el territorio, al mismo tiempo y simultáneamente, hasta lograr el cambio. Ante esta situación, el jefe del Estado informó, el pasado jueves 22, que el CNE trabaja en un conjunto de normas para dar respuestas a planes de sabotaje contra centros electorales. “La legislación venezolana es clara, dura y taxativa en los delitos electorales, y todo el que sabotee un proceso electoral será detenido antes, durante y después de su intento de sabotaje del proceso electoral y será juzgado”, manifestó Maduro durante una rueda de prensa internacional realizada en el Palacio de Miraflores. Para las elecciones de la ANC, a partir del 14 de julio, el Plan República se desplegará en todo el país. Los efectivos de la FANB están destinados, principalmente, a resguardar, garantizar la paz, la tranquilidad de los electores y los recintos comiciales. Sus labores se limitan sólo al proceso fuera de las mesas electorales, como también a la protección del equipo humano y el material, incluyendo las máquinas captahuellas y de votación, pues, dentro de las mesas de votación, la autoridad la tienen los testigos de mesa, el personal del CNE y los representantes de las organizaciones políticas. DELITOS ELECTORALES Según la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política, son delitos electorales: falsificar un documento electoral para facilitar el voto, destruir un equipo de votación,

El Plan República se desplegará a partir del 14 de julio para garantizar la paz en los centros electorales. forjar actas del proceso, pretender fingir que no se haya ejercido el derecho al voto para volver a votar, negarse a desempeñar el cargo designado del Servicio Electoral Obligatorio, no permitir que el elector ejerza su derecho al sufragio. En esta lista de delitos tipificados en la ley, penados de seis meses a tres años, también están destruir el certificado de voto, extraer las papeletas electorales de las cajas de resguardo, intentar ejercer el derecho al voto con un documento de identificación falso, colocar propaganda política en instituciones escolares, públicas o de salud, así como hacer proselitismo político en los centros de votación del país. Además de lo antes mencionado, se incluyen ofrecer dinero a cualquier ciudadano para que vote por algún candidato en particular, impedir u obstaculizar el conteo de votos, perturbar el acto democrático, coaccionar al sufragante, incumplir los protocolos y normas establecidas para el ejercicio del sufragio. En el reglamento se menciona que será sancionado accionar mecanismos fraudulentos, favorecer actos de voto fraudulento, retardar la entrega de documentos relacionados con una votación, pretender alterar los resultados electorales; ocultar, retener y poseer documentos de identidad ilícitos. En el capítulo primero, de la segunda sección de la ley, se especifica que suministrar datos o informaciones falsas al Poder Electoral es considerado delito, así como difundir resultados electorales antes del primer boletín, publicar encuestas y proyecciones de resultados. De igual forma, dentro de lo estipulado en la norma del CNE, se prohíbe usar cámaras fotográficas

En el 2012, la MUD violentó el reglamento del Poder Electoral. o celulares al momento del sufragio, portar armas, actuar como acompañantes de oficio para asistir el voto, alterar el orden público, impedir el voto a los electores con discapacidad, y abandonar el cumplimiento de funciones electorales. QUEMA DE PAPELETAS La derecha venezolana tiene un prontuario de hechos violentos que han buscado la salida no constitucional de la Revolución Bolivariana, actos que se manifiestan cada vez con más fuerza. Anteriormente han irrespetado los comicios electorales del país, como ejemplo claro está el pasado 14 de febrero de 2012, la oposición venezolana aceptó haber quemado las papeletas electorales a propósito de las primarias para elegir candidato a la Presidencia de la República, tal como había prometido a sus votantes, desestimando una orden de la justicia que poco antes ordenó suspender su destrucción, en un tenso inicio de la campaña para las presidenciales de octubre del mismo año.

Pero sus antecedentes violentos ya habían sido detectados durante las elecciones presidenciales 20132019, el Comandante Hugo Chávez alertó el 8 de julio de 2012, que la derecha venezolana e internacional planeaban actos de violencia para las elecciones presidenciales de ese año, con el propósito de alcanzar el poder por la vía violenta. Posteriormente, luego de la partida física de Chávez, en Venezuela se llevaron a cabo elecciones anticipadas el 14 de abril de 2013, en las que resultó electo el actual presidente Nicolás Maduro. El opositor Henrique Capriles Radonski no reconoció los resultados, llamó a la desestabilización y convocó a sus seguidores a “drenar su arrechera”. Sin embargo, la oposición venezolana respalda los resultados electorales cuando le conviene, ejemplo de esto son los resultados de los comicios para diputados en la Asamblea Nacional, así como el Referendo sobre reforma constitucional en el año 2007.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

CONSTITUYENTE POR LA PAZ

ANC: representante del Poder Originario > El abogado Hermann Escarrá recordó que en 1999 la Constituyente trabajó en coexistencia con el Congreso de entonces REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, será el segundo cuerpo de esta naturaleza en los últimos 18 años, y tendrá como objetivos fundamentales impulsar los cambios constitucionales que sean necesarios para mejorar y fortalecer la estructura del Estado. Esta figura del poder originario, que deberá instalarse 72 horas después de ser proclamados sus 545 integrantes por el Consejo Nacional Electoral, servirá además para ampliar el poder de decisión del pueblo organizado y darle rango constitucional a los distintos programas sociales que se han venido desarrollando por el Gobierno Bolivariano, entre ellos las Misiones y Grandes Misiones, para allanar el camino hacia la paz. Tras el anuncio hecho el pasado 1° de mayo por el jefe del Estado sobre esta propuesta, sectores de la oposición política y la derecha radical expresaron casi de inmediato su desacuerdo con la ANC y argumentaron, entre otras cosas, que esta figura era un “traje a la medida del Presidente” para, a través de esta instancia, disolver la Asamblea Nacional y no celebrar elecciones regionales. Igualmente, criticaron el hecho de que, a diferencia de 1999, cuando el entonces Presidente Hugo Chávez Frías convocó a un referendo consultivo para que el pueblo decidiera si quería o no una Constituyente, en esta oportunidad se omitiera este paso. Quienes defienden la idea de una nueva Constituyente han señalado que la misma está fundamentada en un principio universal, como lo es el poder originario. Al respecto, sostienen que, cumpliendo con el modelo democrático, ratificado en el artículo 5 de nuestra Constitución, la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien, en este caso, tendrá el derecho de ejercerla en un referendo para aprobar o no una nueva carta magna. Igualmente, desde este sector, han recalcado que, así como ocurrió en 1999, la nueva Asamblea Nacional Constituyente tiene plenas facultades para, en virtud de su carácter originario, realizar cambios en la estructura del Estado, como por ejemplo, la relegitimación y reestructuración de los poderes

públicos, tanto nacionales como regionales, y la derogación y creación de leyes. LO OCURRIDO EN 1999 Luego del triunfo de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales del 6 de diciembre de 1998, se activa la campaña en favor de una Asamblea Nacional Constituyente, cumpliendo con su oferta electoral, promesa que se concreta el 2 de febrero de 1999 con su primer decreto como jefe del Estado: la convocatoria a un referendo consultivo, celebrado el 25 de abril de ese año, en el que los venezolanos dijeron “sí” a la ANC. Tres meses después son elegidos sus 131 integrantes, quienes realizan la instalación oficial del nuevo poder originario, el 2 de agosto, y de inmediato asumen el compromiso de redactar una nueva Constitución que sustituyese a la de 1961, además de tomar algunas decisiones sobre la estructura y funcionamiento de los poderes constituidos para ese entonces, es decir, la Presidencia de la República, el Congreso y la Corte Suprema de Justicia. Todos los organismos de los tres poderes públicos: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, quedaron subordinados a la Asamblea Nacio-

Hermann Escarrá EXCONSTITUYENTE. “En aquella oportunidad se abrió un debate muy fuerte”. nal Constituyente, y estuvieron obligados a cumplir y a hacer cumplir los actos jurídicos que esta emitiera, hasta que entró en vigencia la nueva carta magna, aprobada en el referéndum del 15 de diciembre de ese mismo año. La ANC decretó el 22 de diciembre de 1999 su régimen de transición, que regulaba la reestructuración del Poder Público para que pudiese entrar en vigencia la nueva Constitución, que contemplaba ahora cinco poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral y Moral Republicano. DEBATE Y ACTOS CONSTITUYENTES Los debates celebrados por la Asamblea Nacional Constituyente, que sesionó en el Palacio Federal Legislativo, fueron intensos y extensos, al punto que varias veces se prolongaron hasta más allá de la medianoche. Las decisiones más trascendentales fueron, entre otras, la unica-

El pueblo venezolano se mantiene en la calle en apoyo a la iniciativa del presidente Nicolás Maduro. meralidad del Poder Legislativo, los derechos de los pueblos indígenas, la creación del Distrito Capital, la extensión de la duración del período presidencial, la reelección inmediata del jefe del Estado y el cambio de nombre de la República por República Bolivariana de Venezuela. Otros temas aprobados en la ANC fueron la doble nacionalidad, el voto militar, el régimen económico, y la reserva de la propiedad de las acciones de Petróleos de Venezuela por parte del Estado. ESCARRÁ: LA IDEA ES PRODUCIR CAMBIOS El abogado Hermann Escarrá, exconstituyente y aspirante a la próxima ANC, resaltó que Venezuela, a través de su historia republicana, ha sido tradicionalmente constitucionalista, al punto que entre 1811 y 1999, se han realizado 16 Asambleas Constituyentes, sumado a 12 procedimientos de reforma, dos procedimientos de enmienda y un procedimiento de reforma general inconcluso. Sostuvo que en el escenario actual, igual que en 1999 y en las Constituyentes precedentes, la idea es impulsar los cambios necesarios para mejorar la situación política del país. “En aquel entonces, el candidato Chávez y después Presidente, recorrió todo el país con la bandera de la Constituyente como un mecanismo pacífico, democrático, constitucional para producir los cam-

bios que el país estaba pidiendo desde hacía mucho tiempo”, recalcó sobre el particular. Sostuvo que en el cumplimiento de este objetivo, para la ANC será clave la unificación de fuerzas y sin que ello afecte la coexistencia de los poderes públicos constituidos, descartando la tesis de la oposición de que la nueva Constituyente tendrá como objetivo disolver la Asamblea Nacional. “En aquella oportunidad se abrió un debate muy fuerte, en virtud del cual se pensaba que esa Asamblea Constituyente de poderes originarios y supraconstitucionales iba a disolver los poderes y no fue así”, explicó. Acotó que la Constituyente de 1999 “lo que hizo fue crear un modo de convivencia con el Congreso de la República, con la entonces Corte Suprema de Justicia, a los efectos de que pudieran continuar su actividad mientras la Asamblea desarrollaba sus decisiones y la elaboración de la Constitución”. LA REFORMA JUDICIAL Escarrá reconoció que uno de los puntos que generó fuertes discusiones en la Constituyente de 1999 fue declarar la emergencia judicial para “reorganizar este poder público, adecuarlo, darle un contenido ético y hacer un esfuerzo porque los más débiles, los justiciables, fuesen atendidos adecuadamente en el clamor de justicia que planteó el país”. Precisó, entre otros aspectos que

se abordaron en aquel momento, la sustitución, mediante procedimientos con sus respectivas garantías, de funcionarios que habían incurrido en corrupción, tráfico de influencias y otro tipo de irregularidades, y que “representaban una mácula bochornosa”. Añadió que otras discusiones polémicas durante el debate Constituyente fue la inclusión del voto militar como un derecho constitucional, y el tema de la hacienda pública nacional. CONVOCATORIA CON BASES SÓLIDAS Al ser consultado sobre la presunta ilegalidad de la convocatoria hecha por el presidente Nicolás Maduro, sostenida de manera reiterada por los factores de la oposición, el exconstituyente reiteró que en la propia carta magna, en sus artículos 347, 348, 349 y 5, en una gran medida, “son parecidos a los casos que dio el presidente Chávez”. En ese sentido, recordó que en aquel momento no existía norma alguna para convocar a una ANC, por lo que el entonces mandatario designó una comisión presidencial constitucional para analizar el tema, y se llegó a la conclusión de que el artículo 180 de la Constitución de 1961 establecía que “se podía consultar al pueblo sobre un hecho de trascendencia nacional”. INVOCAR EL ARTÍCULO 350 NO PROCEDE Ante el anuncio de sectores de la derecha de invocar el artículo 350


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

CONSTITUYENTE POR LA PAZ de la Constitución y declararse en desobediencia, producto de una supuesta ruptura del hilo constitucional y una violación de los derechos fundamentales, Escarrá enfatizó que esta postura carece de fundamento legal. “El artículo 350 de la Constitución, aprobado por unanimidad, tiene por objeto básicamente el derecho de resistencia democrático que actúa cuando se produce una ruptura del orden constitucional de facto, cuando hay una sustitución de facto del poder y por ende una violación de los derechos humanos”, explicó. El experto constitucionalista sostuvo que en Venezuela no existe en la actualidad una situación de golpe de Estado que haya depuesto al presidente legítimo, además de que existe una gobernabilidad y un esfuerzo para la preservación de los derechos humanos fundamentales establecidos tanto en la Carta Magna como en los tratados internacionales. “El 350 no es el instrumento democrático y constitucional para la pretensión de la oposición. La oposición ha planteado de manera reiterada que lo que quiere al final es la salida del presidente Maduro. Esa salida solo sería posible democrática y constitucionalmente el próximo año en las elecciones presidenciales”, dijo. “Ni se están violando derechos democráticos, ni se están violando los derechos humanos, ni tampoco los términos en que los concibió la Constituyente de 1999. Los supuestos como tal no están dados en Venezuela”, dijo. Destacó igualmente que además de la inaplicabilidad del 350, hubo una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, en ponencia de su entonces presidente, Iván Rincón Urdaneta, en la que se estableció que la aplicación del referido artículo de la carta magna solo sería posible ante el Poder Constituyente. LOS RETOS PARA LA NUEVA ANC El aspirante a la Asamblea Nacional Constituyente que se elegirá el próximo 30 de julio, manifes-

tó que el compromiso de este nuevo poder originario será elaborar una Constitución, donde se incluyan aspectos que por una u otra razón fueron omitidos 1999, todo ello enmarcado en los planteamientos del presidente Maduro para allanar el camino hacia la paz. Consideró que el poder originario debe trabajar fuerte para sentar las bases de la economía productiva alterna a la petrolera, la consolidación de las Misiones y Grandes Misiones y la incorporación de las comunas y de la juventud en las grandes decisiones. Igualmente, abogará por la ampliación del sistema de justicia, con la inclusión de nuevos delitos y ser más severos con delitos como la corrupción, las violaciones graves a mujeres, niños y niñas, el tema de la traición a la patria, y los delitos impulsados por el odio social y político. Otro de los compromisos de la nueva Constituyente, a juicio de Escarrá, será avanzar en la idea de la pluriculturalidad que tenemos como nación. “Buscar una nueva espiritualidad, una nueva identidad; estudiar nuestras raíces, razones, maneras de ser colectivas en el ámbito de lo cultural y de los valores y principios fundamentales de Venezuela”, planteó. LA REVISIÓN DE LOS PODERES PÚBLICOS Escarrá manifestó que probablemente la nueva Constituyente incluirá en el debate la revisión de los Poderes del Estado, entre ellos el Ministerio Público y la Asamblea Nacional. Sobre esta última, no descartó la posibilidad de que se plantee retomar el sistema bicameral del antiguo Congreso, así como la revisión del Consejo de Estado Bolivariano y el fortalecimiento de la relación entre el sector civil y el militar. Asimismo, vaticinó que se abrirá una discusión sobre la propiedad y tutelaje del Estado sobre el recurso del gas natural, así como del oro.

VENEZUELA | 13

PCV define líneas políticas para fortalecer el partido > En el XV Congreso nacional establecerán los nuevos lineamientos para fortalecer la lucha revolucionaria > Elegirán a la nueva directiva CIUDAD CCS

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) realiza su XV Congreso Nacional, donde discuten y trazan la línea política de los próximos cinco años, que permitirá fortalecer el instrumento de lucha de la clase obrera. Asimismo, elegirá a la nueva directiva del comité central. La actividad se inició el jueves 22 y culmina este domingo. Durante su instalación se conmemoró con un acto público los 191 años de la instalación del Congreso Anfictiónico de Panamá, el 22 de junio de 1826. La jornada desarrollada en las instalaciones del Teatro Cantaclaro, contó con la intervención de Moisés Carrasquillo, delegado internacional por el Partido del Pueblo de Panamá, y Oscar Figuera, secretario general del Comité Central del PCV. “Somos un solo pueblo. Los cambios históricos que estamos viviendo han incorporado a los pueblos de América a la lucha, a la asociación y reorganización. Hoy levantamos la bandera de la unidad de los pueblos latinoamericanos y caribeños como un arma poderosa para enfrentar y vencer al enemigo: el imperialismo norteamericano”, manifestó Carrasquillo. Por su parte, Figuera afirmó que “el pensamiento bolivariano de la unidad latinoamericana en los tiempos actuales de lucha de nuestros pueblos frente a la agresión imperialista, significa la unidad de Latinoamérica y del Caribe como un solo pueblo que resiste la agresión imperialista”. De igual forma, señaló que el congreso se efectúa “en el marco de una profunda y prolongada crisis del sistema capitalista mundial en su fase imperialista, y del agotamiento del modelo rentista de acu-

El PCV realiza su XV Congreso Nacional. FOTO AVN mulación capitalista dependiente venezolano, que amplía el campo de las alianzas populares, frente a un enemigo común representados en las fuerzas del capital monopólico trasnacional”. Figuera destacó que en Venezuela se ha logrado una amplia alianza con la creación del Frente Popular Antiimperialista y Antifascista. “Con este congreso, se renueva la orientación de la acción política del partido para los próximos cinco años, y se establecerá además una reforma estatutaria”, indicó. En las deliberaciones, los comunistas discutirán en torno a la necesidad de “recomponer la más amplia y firme unidad popular antiimperialista y antioligárquica para hacerle frente al plan neofascista y neoliberal de la derecha pro imperialista”. Además, en los debates se abordará la construcción y profundización “de la línea de unidad popular revolucionaria, para la formulación y creación del Bloque Popular Revolucionario como referente

ideológico, social y político en la conformación de una nueva correlación de fuerzas que le permita a la clase obrera y al pueblo trabajador convertirse en vanguardia de los cambios revolucionarios”, refiere AVN. Al XV Congreso del PCV asisten unos 200 delegados nacionales y 30 delegaciones de partidos comunistas y frentes de liberación de América, Europa, Asia y África. El Partido Comunista de Venezuela cumplió 86 años de fundado el 5 de marzo último, y es la organización política más antigua del país. AGENDA PARA ESTE FIN DE SEMANA Hoy se realizará una sesión especial para conmemorar el centenario de la Gran Revolución Socialista de Octubre. La actividad se inicia a las 9:00 am en el Teatro Cantaclaro, en la parroquia San Juan, y es abierta para todo público. Mientras que para este domingo, se desarrollará la plenaria donde informarán las nuevas líneas.

MIENTRAS UNOS FABRICAN RUMORES…


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Asedio a instalaciones militares es delito > El Reglamento de Servicio de Guarnición estipula los parámetros de defensa de estas instalaciones CIUDAD CCS

Desde hace más de 80 días se han realizado supuestas manifestaciones pacíficas por parte de la oposición venezolana, que han terminado en hechos de violencia, incrementándose con el paso de los días hasta llegar al punto de atacar instalaciones militares. El jueves, lamentablemente murió el joven David Vallenilla a manos, presuntamente, de un oficial de la Aviación Militar quien cumplía funciones de custodia de la Base Militar La Carlota, lugar donde se suscitó el evento. A través de las redes sociales se observaron fotos y videos del momento en el que un pequeño grupo de manifestantes violentos atacaban la mencionada base militar. Al respecto el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, escribió en su cuenta en Twitter (@NestorReverol) que ha sido recurrente el asedio a La Carlota, en total no menos de 10 ataques han realizado estos grupos violentos en contra de la base militar. ATAQUES A LA CARLOTA Los ataques sistemáticos comenzaron el 20 de abril, cuando un grupo de manifestantes de derecha arremetieron contra el cercado perimetral de la base militar, que da hacia la Autopista Francisco Fajardo, a nivel del Distribuidor Altamira, ese día destruyeron sus rejas e intentaron ingresar a la misma. Pese a la naturaleza de la protesta y a los daños ocasionados a las instalaciones castrenses, las autoridades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) descartaron el uso de las armas para repeler el ataque. “Nosotros no podemos utilizar las armas contra el pueblo; lamentablemente la manifestación se volvió violenta y dañaron una instalación militar como lo es la base La Carlota (...) pero en ningún momento se pueden utilizar las armas como se hacía anteriormente”, dijo el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Capital, mayor general José Adelino Ornella Ferreira. El 24 de abril, el entonces ministro para el Transporte, Ricardo Molina, denunció los actos vandálicos contra el campamento de mantenimiento de ese ministerio, ubicado en la Base Aérea de La Carlota. El 1 de mayo manifestantes violentos derribaron, nuevamente, las rejas de la base Generalísimo Francisco de Miranda.

Las rejas de La Carlota fueron atacadas en más de una oportunidad. FOTO AVN

Grupos violentos han atacado con explosivos a la Base Aérea.

En Táchira introdujeron un carro en llamas a una instalación del Ejército.

En Carabobo atacaron el Fuerte Paramacay, ubicado en Naguanagua

Posteriormente, el 8 de mayo, un grupo violento atacó la base militar usando explosivos caseros, días después fue anunciada la detención de 15 involucrados. Siguieron los ataques y el 10 de mayo, la Unidad Educativa Francisco de Miranda, institución escolar ubicada dentro de la base aérea fue víctima de los ataques por violentos que usaron piedras, botellas y disparos. Al día siguiente, el 11 de mayo, el presidente Nicolás Maduro anunció que varios atacantes habían sido capturados. Igualmente, el 31 de mayo se registró un ataque contra la base militar La Carlota, que incluyó el uso de explosivos caseros. LEGISLACIÓN PARA EL USO DE ARMAS En el capítulo VI referente al “Orden Público” del Reglamento de Servicio de Guarnición, en su sección segunda indica los casos en que las tropas pueden hacer uso de sus armas. Artículo 41.- Las Unidades, las fracciones u otros elementos de tropa aislados, sólo podrán hacer uso de sus armas en los casos si-

guientes: a) Cuando se hayan agotado todos los medios de persuasión para normalizar el orden alterado; b) Para eliminar francotiradores; c) Cuando sean atacados por cualquier tipo de arma; d) Cuando se vea atacado en forma tal que peligre la misión o la vida. Artículo 42.- En el caso previsto en la aparte a) del artículo anterior las tropas procederán a la forma siguiente: a) Notificación en voz alta y por 3 veces consecutivas de que se van a usar las armas. Dicha notificación será precedida, si fuere posible, de toque de corneta, silbato, sirena o algún otro medio disponible; b) Si no se obtuviere resultado favorable con el toque de corneta, silbato o sirena, se procederá a hacer una descarga al aire; c) Si a pesar de las medidas de alerta anteriormente descritas no se restableciera el orden o no se acatare lo dispuesto por las tropas que actúan, se procederá a hacer uso de las armas de modo resuelto y enérgico. Artículo 43.- El comandante de la tropa que haga uso de las armas, está en la obligación de dar cuenta

por escrito al superior inmediato y éste procederá a la mayor brevedad posible al esclarecimiento de los hechos. ATAQUES A OTRAS INSTALACIONES La Base Aérea La Carlota no ha sido la única instalación militar atacada; en el estado Táchira fue necesario el despliegue del Plan Zamora, un plan estratégico y operacional que se activa para la Seguridad y Defensa de la Nación en caso de amenazas al orden interno. En un principio fue activado en fase verde y luego, tras los reiterados ataques fue elevado a una segunda fase, que significaba el traslado de dos mil efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y 600 tropas de operaciones especiales. La decisión fue tomada luego que sujetos violentos quemaran el grupo de artillería Vásquez del Ejército Bolivariano, que tiene su sede en plena ciudad de San Cristóbal. El cuartel fue asediado por un grupo de 80 a 100 personas. Los individuos habrían incendiado un vehículo cerca del destaca-

mento y luego lo introdujeron en las instalaciones con el fin de causar destrozos, dejando a varias personas heridas. “El ataque estuvo dirigido a donde están las bombonas de gas. ¿Se imaginan lo que una bomba molotov puede ocasionar en una bombona de gas, donde hay municiones, explosivos, armas, en pleno centro de la ciudad?”, indicó el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. Por otra parte, el 12 de junio fue atacado el Fuerte Paramacay, sede de la 41 Brigada Blindada del Ejército ubicada en el sector La Granja del municipio Naguanagua, estado Carabobo, donde resultaron 30 personas detenidas y varios heridos, entre ellos cuatro funcionarios de los organismos de seguridad del Estado. El general de división Santiago León Sandoval Bastardo, comandante de la Zona de Defensa Integral (ZODI) Carabobo, informó que un grupo aproximado de 10 manifestantes logró ingresar a las referidas instalaciones para atacar a los efectivos castrenses.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Oposición juega a desestabilizar el país con la distribución de drogas > El presidente de la ONA, José Castillo, rechazó que la derecha conduzca a los jóvenes a la violencia JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Durante el foro Drogas anfetamínicas como herramientas para desestabilizar gobiernos, desde la sede de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en Chacao, el presidente de la institución, José Ramón Castillo, sostuvo que una de las consecuencias de llevar a los jóvenes hasta un extremo violento mediante el suministro de drogas, es que “no pueden volver a tomar el control de ellos”. “El problema no es para quien busca desestabilizar, el problema es para los que viven dentro de ese territorio (...) Es decir, enfrentarnos a organizaciones vandálicas que no tienen piedad ni sentimiento o respeto por la vida de las otras personas”, denunció durante la ponencia Empleo de drogas como arma de guerra y acciones terroristas a partir de 1939. Esto, precisó el funcionario, basado en los resultados de las pruebas toxicológicas realizadas a los detenidos por los hechos terroristas registrados durante los últimos meses en el país, el cual arrojó que al menos 15% de los jóvenes había consumido algún tipo de droga. Acotó que en los estudios se detectó la presencia de “anfetamínicos y activos de cafeína a gran escala, en el organismo de algunos de los detenidos”. Castillo explicó que esos dos elementos (anfetamínicos y cafeína) son utilizados para la realización de drogas estimulantes, una de ellas conocida internacionalmente como “captagón”. “Lo que hace presumir que algunas de las personas que están realizando esos actos vandálicos y violentos en la calle, se encuentran bajo los efectos de drogas si-

milares (al captagón)”, manifestó Castillo. Indicó que la distribución de sustancias psicotrópicas a grupos vandálicos de la oposición, pretende “crear ese súper hombre que surgió durante la Segunda Guerra Mundial, en contra del gobierno que está constituido”. En este sentido, recordó que esa sustancia nace en la Segunda Guerra Mundial, cuando las suministraban a las tropas alemanas, a fin de que “el soldado fuese más aguerrido, más valiente y más productivo en el campo de batalla”. El psicotrópico permitía que los soldados tuviesen un rendimiento de hasta 50 horas, sin comer ni descansar. “Creando súper ejércitos donde el combatiente no tenía sentido común de las reglas”, dijo. En 2011, añadió Castillo, surge nuevamente esta sustancia, cuando la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) instala un laboratorio para su producción en Bulgaria, utilizándola como un arma para atacar e invadir países. “Empezaron a suministrar esta droga en países del Medio Oriente, donde crearon grupos terroristas (como el Estado Islámico), que no respetan el hecho de preservar a su oponente”, detalló. Por otra parte, el presidente de la ONA sostuvo que para ese organismo, es preocupante “el hecho de la existencia de drogas anfetamínicas en las calles, que anteriormente no se veía”. Asimismo, rechazó que “personas inescrupulosas están colocando en manos de nuestra juventud, muchos de ellos menores de edad, drogas de este tipo, y elementos pirotécnicos o armas, para que arre-

Encabezó un foro sobre el uso de drogas para tumbar gobiernos. FOTO JAVIER CAMPOS

VENEZUELA | 15

Activista de México expresa admiración por Gobierno de Maduro CIUDAD CCS

Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014, expresó su admiración por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Me daría mucho gusto que el sistema de Venezuela fuera el que estuviera en México. Maduro es un ejemplo para nosotros. Es obvio que el sistema capitalista está contra el socialista de Venezuela”, manifestó. Asimismo, de la Cruz señaló que Organizaciones No Gubernamentales invitaron a Venezuela a algunos miembros del movimiento que representa, a fin de exigir que se encuentren con vida a los 43 estudiantes normalistas, constatando que “el Gobierno de Venezuela se preocupa por el pueblo y no por las empresas”.

Captagon: la droga del Estado Islámico Está siendo distribuida entre los grupos violentos que participan en los disturbios que desde hace más de 60 días promueve la MUD. Fenetilina

Captagon es una de las marcas comerciales de esta droga compuesta por 75% de anfetamina y 25% de teofilina, un alcaloide estimulante del sistema nervioso central. metan de forma violenta contra los efectivos de seguridad”. “Los pueden estar utilizando actualmente para crear a esos ‘súper muchachos’, y que enfrenten con valentía a los cuerpos de seguridad, pero el día de mañana esos jóvenes van a seguir teniendo la misma actitud”, indicó.

El que consume estos estimulantes se siente más poderoso, más autovalorado y con mayor autoconfianza; pierde el miedo y actúa de manera automática, sin medir las consecuencias.

En la actividad también participó la toxicóloga Yasmin Morales, quien explicó que sustancias como el captagón son estimulantes del sistema nervioso central, causan efectos alucinógenos, mitigan el dolor, el miedo, y ocasionan la pérdida del sueño, el cansancio, la ansiedad y el hambre.

Privados de libertad implicados en muerte de Urbina CIUDAD CCS

Los sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana Johan Rojas Díaz, Raymon Ávila León y Jesús Rojas Báez fueron privados de libertad por su presunta responsabilidad en la muerte de Fabián Urbina, reseñó AVN. Fueron acusados como coautores de homicidio calificado con alevosía por motivos fútiles e innobles en perjuicio del adolescente y homicidio frustrado en relación con cuatro personas lesionadas, con el agravante establecido en el artículo 127 de la Ley Orgánica de Niños, Niñas y Adolescentes, así como uso indebido de armamento.

Y OTROS PONEN A RODAR BOLAS…


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Grupos terroristas generaron caos y violencia en “trancazo” > Los violentos quemaron tres gandolas en la autopista Francisco Fajardo > Atacaron el Banco de la Mujer en la avenida Urdaneta con piedras y molotov CIUDAD CCS

Grupos terroristas ocasionaron ayer caos y violencia en algunas zonas de la capital, tras el llamado a “trancazo” que realizó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con el que intentaron obstaculizar el libre tránsito de la población desde las 12:00 m hasta las 2:00 pm en algunas avenidas y calles de la ciudad. La ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @blancaePSUV, denunció un ataque terrorista y vandálico contra la sede del Banco de la Mujer (BanMujer), ubicado en la avenida Urdaneta. “Denuncio ataque fascista de la Derecha contra sede del Banco de la Mujer en la Av. Urdaneta. ¡Usaron bombas Molotov y piedras!, @NicolasMaduro”, refirió el mensaje. Además cerca de las 4:00 de la tarde una parte de estos grupos fascistas quemaron tres gandolas en los dos sentidos de la autopista Francisco Fajardo a la altura de la Base Aérea La Carlota. Asimismo, atacaron nuevamente la base militar, donde tumbaron la reja que resguarda el lugar. Dentro de la base aérea se encontraba en funcionamiento una escuela primaria cuyos estudiantes en su mayoría niños resultaron afectados por el humo que provocó el incendio de las gandolas. Los camiones fueron utilizados para obstaculizar el paso e incluso uno de ellos fue colisionado contra el cercado de la base aérea. Estos ataques fueron propiciados por pequeños grupos demostrando la poca pero violenta convocatoria de la derecha. En San Bernardino, a la altura del Centro Médico, también escasos manifestantes trancaron la calle. De igual manera sucedió en la avenida Urdaneta donde se concentraron. Un poco más hacia el oeste hubo trancazo en la plaza Madariaga y en las inmediaciones de las residencias Los Verdes, ambas en El Paraíso, donde en anteriores ocasiones afectos a la oposición han causado destrozos. En el este de la ciudad denunciaron algunos usuarios de Twitter que todos los accesos hacia la Cota Mil desde Altamira, Los Chorros y Los Dos Caminos fueron cerrados por los opositores y hacia el sureste también vecinos de Santa Fe obstaculizaron la autopista Prados del Este, entre otras zonas.

Atacaron nuevamente la Base Aérea La Carlota.

Con los vehículos cerraron el paso por la autopista.

Poca afluencia se vío en la convocatoria de la MUD.

15YÚLTIMO> La tormenta perfecta LUIS SALAS RODRÍGUEZ/JÉSSICA DOS SANTOS JARDIM

La derecha ya ha dicho qué hará de acá al 30 de julio: incendiar el país. Lo que no es una metáfora, quemarán escuelas, centros de votación, calles y hasta personas, como en los últimos dos meses. El chavismo también ha anunciado que hará campaña y a votar. En tal virtud, como dicen los teóricos, estamos ante un juego “suma cero” en el cual las opciones son binarias y antagónicas: o el chavismo lleva a la derecha a los terrenos del diálogo constituyente, o la derecha termina arrastrándolo todo hacia el abismo de la violencia. Pero de aquí al 30 otra batalla va subiendo de nivel, la que enfrenta a los asalariados vs los especuladores. Lucha desigual que venimos perdiendo quienes nos encontramos afuera del mostrador; los productos no se encuentran y si se encuentran –que es ahora lo más común– no los podemos comprar debido a sus estratosféricos precios. En cuestión de días, los precios se han duplicado y en algunos casos triplicado. Varios productos han reaparecido, tras meses de fuerte ausencia, pero con precios mucho más elevados. Sin embargo, no podemos esperar que los comerciantes cambien su accionar motu proprio. Dejados a su libre albedrío no hay nada bueno qué esperar. Por esta razón desconcierta la actitud del Gobierno ante esto último. No tanto porque haya adoptado una especie de dejad haced dejad pasad, permitiendo que los precios suban con impunidad. Sino porque la propia política económica adoptada, a pesar de su buena intención, termina alimentando la espiral especulativa. Pues si bien es cierto que las acciones terroristas de la derecha (cortes de calles, amenazas a comerciantes, productores y distribuidores, quema y saqueo de locales y camiones) contribuyen a la ola especulativa de estos días, tampoco se puede obviar que la política de ajuste cambiario tanto como la de desregulación y liberación de los precios, le agregan leña al fuego. Por ejemplo, el tema cambiario. Hay que ser conscientes que el ajuste en el tramo Dicom tiene efectos inflacionarios. Para su relanzamiento, se pasó de Bs 727 (Simadi) a Bs 2.000, lo que representó un ajuste de 175%. Y de Bs 2.000 a Bs 2.640, otro 32%. Eso y el ajuste igualmente ascendente de las bandas genera fuertes expectativas especulativas, a lo que hay que sumarle la incertidumbre frente a lo que pueda pasar en el país, la disponibilidad real de divisas, etc. Mientras todo eso pasa, el Dólar Today no para de crecer, y todo indica que los administradores de la página lo harán superar la barrera de los 10 mil Bs para el día de las elecciones constituyentes. Pudiera discutirse si la política elegida era inevitable. Pero la cosa es saber si realmente es la más oportuna dado el delicado momento que vivimos. El Gobierno pareciera apostar en este terreno al largo plazo y a lo que pueda surgir de la ANC, pero el punto es si existe o no dicho largo plazo. Ya lo dijo Keynes una vez: el problema con el largo plazo es que todos estaremos muertos. En lo inmediato, la intranquilidad y el malestar acumulado en el terreno de precios y abastecimiento pueden pasar una factura igual o peor que en diciembre de 2015. Entonces el Gobierno, que se ha desenvuelto en términos generales de manera responsable en el manejo del orden público, para que las cosas no se desborden, ¿será capaz de hacer lo mismo en materia económica? Tiene enfrente una tormenta perfecta, en nada despreciable medida autoinfligida: ¿Podrá sortearla o terminará volcada la nave? Tenemos poco más de un mes para saberlo. Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb


www.ciudadccs.info

3.500 empresas se unen al reimpulso productivo CIUDAD CCS

Un total de 3.500 empresas de la pequeña y mediana industria se incorporan al reimpulso del motor productivo y para apalancar las exportaciones, informó ayer el ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Miguel Pérez Abad. En una inspección a la empresa Dernier Cosmetics, en el sector Las Tejerías, municipio Santos Michelena de Aragua, Pérez Abad destacó que el Gobierno Nacional realiza el acompañamiento técnico y financiero a estas empresas, reseñó AVN. Detalló que 400 mil millones de bolívares del Fondo Bicentenario serán reinvertidos en capital de trabajo, nuevas infraestructuras y el plan de financiamiento para las empresas.

Cerró quinta subasta ordinaria del Dicom CIUDAD CCS

La quinta subasta ordinaria del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) que se convocó este jueves, cerró ayer a las seis de la tarde. La convocatoria, publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela (BCV), presentó un rango de banda móvil mínimo de 2.010 bolívares y un máximo de 2.640 bolívares por dólar. Cada comprador pagará el precio por el que ofertó. El mínimo de postura de demanda y oferta de divisas se ubicó en 50 dólares para las personas naturales y de mil dólares para las empresas. Los resultados se darán a conocer el lunes y las divisas se liquidarán el miércoles.

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Gobierno otorgó 42 créditos a sectores productivos > Durante el Consejo Nacional de Economía Productiva se discutió el Plan Chamba Juvenil > Participaron empresas públicas y privadas CIUDAD CCS

Un total de 42 créditos a sectores productivos del país se otorgaron ayer con el propósito de contribuir al desarrollo de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana, durante la reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva. La jornada se llevó acabo en el Palacio Blanco, y contó con la participación del ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, quien indicó que la entrega de estos financiamientos contribuirá al fortalecimiento de la actividad económica-productiva, a fin de facilitar al pueblo venezolano el acceso a los bienes y servicios a un precio justo. “Con el compromiso del presidente Nicolás Maduro, de la banca pública, y por supuesto de cada uno de ustedes, podemos fortalecer la actividad productiva, y apuntalar la transición de una economía rentista, lo que el presidente denominaba la economía post-petrolera y diversificada-productiva”, manifestó. Estos financiamientos fueron entregados a diversos sectores como el agroalimentario, industrial, comunal, construcción, farmacéutico, entre otros. El comité cuenta también con la participación de empresas públicas y privadas, organizaciones que representan a sectores productivos del país, autoridades ministeriales y además de empresarios que vienen acompañando al primer mandatario en las distintas fases de la Expo Venezuela 2017 y de la Expo Venezuela Producción Soberana. La iniciativa tiene el objetivo de diseñar estrategias que permitan contribuir con el desarrollo e im-

Ramón Lobo destacó el compromiso del Presidente con la actividad productiva. pulso del nuevo sistema económico diversificado. Asimismo, Lobo destacó que el encuentro ha servido para evaluar los resultados de las cuatro subastas que se han llevado a cabo con el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), impulsadas por el Banco Central de Venezuela. Esto permitirá, a su vez, discutir los parámetros con sectores interesados en avanzar en diversos proyectos productivos que beneficien a la nación. “Hoy también de manera simultánea, nosotros, en el estado Aragua, estamos lanzando el CLAP de productos de higiene y aseo personal, que ha sido una propuesta surgida al calor de estos debates”, expresó. Igualmente, el ministro ofreció detalles sobre el desarrollo de otra actividad en Anzoátegui, lugar en el que se entregarán 100 motores para embarcaciones a pescadores

y pescadoras de la entidad. “Vemos cómo se viene incrementando la participación de aquellos sectores que requieren materia prima, insumos, repuestos, bienes de capital que van a permitir desarrollar el proceso productivo de cada uno de los sectores”, sentenció Lobo. CHAMBA JUVENIL Por otra parte, Pedro Infante, ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, participó para liderar y plantear las bases ante los empresarios y representantes de corporaciones del Plan Chamba Juvenil, además informó la incorporación de 60 mil aprendices del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). El plan forma parte del sistema de trabajo impulsado por el jefe del Estado, y está dirigido a los jóvenes con el objetivo de emprender los valores fundamentales para el desarrollo financiero, fomentando responsabilidades.

VENEZUELA | 17

Venezuela mantiene respeto a la soberanía en la OPEP CIUDAD CCS

El profesor Fernando Travieso sostuvo que Venezuela debe continuar su rol como promotor del diálogo entre los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ante el conflicto diplomático que se desató en Medio Oriente, y debe reafirmar el respeto a la soberanía energética de las naciones. Calificó como positivo que el presidente Nicolás Maduro instruyera al nuevo canciller Samuel Moncada a conversar con el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, para propiciar el diálogo entre los países del Golfo Pérsico, tras la decisión de siete países de romper relaciones con Catar. Asimismo, destacó el compromiso de Venezuela por promover el respeto a la soberanía energética de las naciones. “Además, debe seguir promoviendo el consenso. Venezuela debe promover, de manera enérgica, el respeto a la soberanía y autodeterminación de todos los países en donde se encuentran reservas petroleras”, dijo en entrevista con AVN. Señaló que la decisión de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Egipto y Yemen, de romper relaciones diplomáticas con Catar, responde a intereses imperialistas de obtener el control de las amplias reservas de crudo y gas del emirato. “Eso es un problema por el control de los 25.000 millones de barriles de petróleo que tiene Catar. Entonces la defensa de la soberanía, de su independencia, del respeto a la capacidad que tiene Catar de manejar sus recursos, es el mismo respeto a la soberanía sobre los recursos petroleros que defiende Venezuela”, añadió.

NOSOTROS HACEMOS PERIODISMO DE VERDAD, VERIFÍCALO

www.ciudadccs.info


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Vicegobernadora gringa a favor de nexos con Cuba CIUDAD CCS

La vicegobernadora del estado Minnesota, EEUU, Tina Smith, afirmó en La Habana que pese al cambio de política hacia Cuba del presidente Donald Trump, su estado sigue comprometido con el desarrollo de las relaciones con la isla. Smith, primera funcionaria de alto nivel estadounidense que visita el país caribeño luego del anuncio el 16 de junio de la nueva política de Washington, reiteró que estaba en desacuerdo con la decisión del mandatario republicano de restringir el comercio con Cuba y las categorías de viajes, reseñó Telesur. “Hay varios caminos en los que se puede avanzar”, precisó Smith y señaló que el objetivo de la delegación no fue firmar ningún acuerdo en particular, sino dar el primer paso de intercambio y hacer negocios “mutuamente ventajosos”. Esta es mi primera visita a Cuba y regreso con un mensaje de respeto hacia el pueblo cubano, agregó.

ELN libera a dos periodistas holandeses

Fiscalía de Brasil prepara tres denuncias contra Temer > La primera será por corrupción pasiva, la segunda por obstrucción de la justicia y la tercera por organización criminal CIUDAD CCS

La Fiscalía de Brasil presentará en los próximos días tres denuncias separadas contra el presidente no electo de ese país, Michel Temer, reveló la revista Época. “La primera denuncia será por corrupción pasiva, la segunda por obstrucción de la justicia y la tercera por organización criminal, y serán enviadas en momentos distintos”, publicó el medio en un reportaje donde detalla que la denuncia por corrupción es la más avanzada Aunque no hay una fecha programada, se espera que el fiscal general, Rodrigo Janot, presente la primera denuncia durante los próximos cinco días hábiles de acuerdo al plazo que le otorga el ordenamiento legal brasileño. El instructor del caso en el Supremo Tribunal Federal (SFT), Edson Fachin, remitió el pasado martes a la Fiscalía una copia de la investigación abierta contra Temer y, según estipula la ley, Janot tendrá ahora hasta el próximo martes para pronunciarse. El fiscal deberá decidir si archiva el caso o presenta una denuncia

contra Temer, quien ha sido acusado por un empresario de recibir sobornos desde 2010 y ser “el jefe de la mayor y más peligrosa organización criminal” del país. En el caso de que la investigación contra Temer pase a ser un proceso penal y el gobernante se convierta en imputado, deberá apartarse del cargo durante 180 días; período en el cual asumirá el actual presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia. Sin embargo, para que pueda ser juzgado antes se necesita el permiso de la Cámara de Diputados, por esta razón en los últimos días el Gobierno Federal ha intentado “estrechar” lazos con sus aliados para garantizar los votos que le permitan sobrevivir políticamente cuando se realice la votación decisiva, que necesita la adhesión de 324 de los 513 representantes. Temer, quien se encuentra en una gira que le ha llevado a Rusia y Noruega, ha negado todas las acusaciones y ha reiterado que no dejará el poder, a pesar de la presión popular, de la oposición y de algunos aliados.

TERMINÓ REVISIÓN DEL AUDIO La policía federal de Brasil finalizó ayer la experticia del audio de la conversación entre el mandatario y el líder del gigante cárnico JBS, Joesley Batista, donde Temer habría pedido comprar el silencio del ex presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha. Ahora, la Policía debe enviar el resultado de esta experticia al STF para su análisis y posterior decisión al respecto. La Policía había informado previamente que existen pruebas “vigorosas” de que Temer incurrió en el delito de corrupción pasiva, pero todavía no se ha pronunciado sobre los crímenes de obstrucción a la Justicia y asociación ilícita. Además de las acusaciones contra el presidente Temer, otros directivos de la compañía cárnica JBS confesaron a los investigadores que en los últimos años sobornaron a más de 1.800 políticos brasileños, lo cual desencadenó la crisis política más grave en Brasil desde la década de 1980 cuando se inició la democratización de esa nación suramericana.

CIUDAD CCS

Ayer el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia liberó a dos periodistas holandeses que la propia guerrilla mantenía retenidos desde principios de esta semana. El grupo guerrillero comunicó a través de su cuenta de Twitter que los reporteros capturados “fueron liberados en perfectas condiciones”. Se trata del periodista Derk Johannes Bolt y el camarógrafo Eugenio Ernest Marie Follender, de 62 y 58 años, respectivamente, quienes fueron apresados este lunes en el sector del Catatumbo del Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, cuando adelantaban un trabajo periodístico para el programa Spoorloos (Los Desaparecidos). Ambos profesionales de la comunicación habrían sido entregados a una comisión humanitaria compuesta por autoridades departamentales y representantes de la Iglesia y de la Defensoría del Pueblo de Colombia, destaca el periódico local El Colombiano.

Trump reitera que muro con México será levantado CIUDAD CCS

Cuando el presidente de EEUU pone la vista en México lo que advierte es un espacio letal y peligroso, un nido de criminales azotado por las drogas ante el que hay que construir un muro. Así lo reiteró ayer en su cuenta en Twitter: “México acaba de ser clasificado el segundo país más mortífero del mundo, sólo por detrás de Siria. El tráfico de drogas es la causa. ¡Construiremos un muro!”. Tras un largo silencio sobre su vecino del sur, esta semana volvió a la carga. El miércoles lo hizo en un mitin en Iowa. Allí prometió un muro repleto de paneles solares. “Bastante imaginativo, ¿verdad? Fue idea mía”, dijo ante su audiencia. La Cancillería mexicana negó las acusaciones de Trump y achacó la violencia a “la alta demanda de drogas en EEUU”. A través de un comunicado desmintió que México sea el segundo país más violento del mundo al cuestionar las cifras de la Naciones Unidas.

Congresistas Repúblicanos debatirán dos leyes migratorias CIUDAD CCS

FUEGO EN LIMA Al cierre de esta edición más de 400 bomberos luchaban (ya por 18 horas) contra un incendio suscitado en un edificio aledaño al centro Comercial Las Malvinas, en el centro de Lima. Las autoridades confirmaron que al menos 15 personas resultaron heridas, incluyendo cinco de los efectivos bomberiles, y cuatro más permanecían atrapadas en el local. FOTO XINHUA

Los republicanos en la Cámara de Representantes de EEUU se preparan a votar la próxima semana dos proyectos de ley que buscan fortalecer las normas contra la inmigración ilegal, difundió hoy el sitio Politico.com. Una de esas propuestas legislativas será la conocida como Ley de Kate, la cual busca aumentar las condenas para los inmigrantes que tratan de regresar a ese país después de ser deportados, destaca PL. La normativa fue bautizada de ese modo por el caso de Kate Steinle, una mujer asesinada en San Francisco en julio de 2015 por un indocumentado que había sido expulsado varias veces del territorio norteamericano. Durante su etapa como candidato Donald Trump se refirió en varias ocasiones a ese homicidio como parte de su polémica retórica contra la inmigración, que provocó numerosas críticas en su contra dentro y fuera de Estados Unidos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

FARC integrará alianza para presidenciales de 2018 > El comandante Andrés París dijo que una vez que el grupo insurgente colombiano sea un partido político, formará alianzas con la izquierda CIUDAD CCS

Cuando se conviertan en partido político, las FARC están dispuestas a participar en las elecciones del 2018 en una alianza de izquierda, afirmó el comandante Andrés París, al intervenir en el Congreso de la Unión Patriótica. París (conocido como Comandante Ariel y quien fuera representante de las FARC en Venezuela en los noventa) participó en la sesión inaugural del VI Congreso de esa agrupación, en cuyo plenario expresó: “estamos dispuestos a participar de una convergencia lo más amplia posible, sin que nosotros propongamos candidatos presidenciales”. El miembro del Secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia añadió que ya han conversado con distintas agrupaciones de la izquierda, en las que se respira un sentimiento proclive a buscar la paz y la unidad. En su intervención, París reiteró que las FARC tendrán su congreso fundacional en septiembre próximo, cuando la organización insurgente pasará a ser legalmente un partido político. Sobre el tema electoral, la presidenta de la Unión Patriótica (UP),

Aída Abella, aseguró que se debe trabajar duro para que los sectores alternativos lleguen unidos a las venideras elecciones, refiere Prensa Latina. “Si nos unimos podemos tener al primer presidente o presidenta de la República de la izquierda”, afirmó en su discurso la líder de esa formación verde-amarilla. En la apertura de la máxima reunión de la UP también fueron invitadas otras figuras de la izquierda democrática del país, como la candidata presidencial Piedad Córdoba, el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, la senadora ecologista Claudia López y la extitular del Polo Democrático Alternativo Clara López. En sus palabras de saludo al Congreso, Córdoba manifestó que en Colombia hay que llegar a una Asamblea Constituyente, por lo cual va a seguir trabajando. Por su parte, Petro se refirió a la necesidad de construir un programa entre todos los ciudadanos que le dé la victoria en el 2018 a las fuerzas democráticas. “Si yo no soy candidato presidencial, me sentiría muy complacido con apoyar un aspirante diferente, siempre y cuando exista un acuerdo al respecto”, expresó.

Asesinan a líder sindical en Colombia CIUDAD CCS

Uno de los guerrilleros camina en una de las zonas de entrega de armamento.

Un tribunal de alzada confirmó ayer el encarcelamiento de Milagro Sala, líder de un movimiento social indígena argentino, que fue sentenciada por “instigar a tirar huevos a un gobernador”, en un caso considerado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como “detención arbitraria”, reseñaron agencias. Vale destacar que una delegación de la CIDH visitó el 16 de junio a Sala en su lugar de detención para dialogar con la activista y di-

putada electa del Parlasur, arrestada desde enero de 2016. En este sentido, el Tribunal confirmó que Sala estará tres años en prisión. “La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos interpuestos por las defensas de Milagro Sala (instigadora) y María Graciela López (coautora del delito de daño agravado) y confirmó las condenas (de ambas) a tres años de prisión en suspenso”, dijo la institución oficial Centro de Información Judicial. A la vez, el Tribunal revocó un so-

El delegado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en los diálogos de paz en La Habana, Cuba, Pablo Catatumbo, denunció ayer el asesinato del líder sindical de la Universidad del Valle (Univalle), Mauricio Fernando Vélez López, en la zona veredal, departamento del Cauca, el 21 de junio, citó Telesur. De acuerdo con la Dirección Universitaria de Univalle, la muerte ocurrió “en hechos aún no esclarecidos”; sin embargo, el grupo insurgente resalta que “no será posible la concreción de una paz completa mientras se mantenga la persecución contra el movimiento sindical”. Por su parte, la Asociación Sindical de Profesores Universitarios condenó el asesinato del actual vicepresidente de la Junta Nacional de Sintraunal. La vicerrectora de Univalle, Liliana Arias Castillo, solicitó a las autoridades adelantar todas las acciones con el fin de que no quede impune el crimen.

Uno de los fusiles automáticos registrados por Naciones Unidas. FOTOS AFP

Dos mil milicianos a las zonas de concentración Más de 2.000 milicianos o colaboradores de las FARC se sumaron a los cerca de 7.000 guerrilleros de ese grupo rebelde, que se encuentran concentrados en 26 puntos de Colombia para reincorporarse a la vida civil, informó el secretario general adjunto de la ONU Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, destacan medios locales. Sobre el desarme de las FARC, indicó que hasta ayer continuaba “avanzando” su fase final, que comenzó el pasado martes, y que contempla la entrega del 40% del arsenal de los miembros de las Fuerzas Armadas Revoluciona-

rias de Colombia. El restante 60% fue consignado por la guerrilla en las dos últimas semanas. “Me sentí profundamente impresionado durante este viaje, porque con todas las personas con las que conversé pude ver el compromiso decidido para enfrentar y superar los desafíos, y dar a los colombianos la sensación de seguridad y paz que justamente esperan y se merecen”, aseguró Feltman. La fase final de la dejación de armas se cerrará con un acto el próximo martes 27 de junio, según informó el presidente colombiano Juan Manuel Santos.

Tribunal confirma cárcel para Milagro Sala CIUDAD CCS

MUNDO | 19

breseimiento que las había favorecido por los delitos de amenazas. A raíz de que estos delitos volverán a ser revisados en Jujuy, “las penas dejarían de estar en suspenso y serían de cumplimiento efectivo por un período aún mayor”, dijo Sabrina Roth, vocera del movimiento Tupac Amaru que lidera Sala. La líder tupaquista, de 53 años, seguirá alojada en la cárcel de Alto Comedero en Jujuy, a raíz de otras acusaciones pendientes. Las imputaciones a la dirigente están impulsadas por el goberna-

dor de Jujuy, Gerardo Morales, un aliado del gobierno de Mauricio Macri. El único testigo es un funcionario del gobierno de Morales. La libertad de Sala es reclamada también por el Grupo de Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas, por Amnistía Internacional, la OEA y decenas de organismos humanitarios. Sala fue sentenciada por haber instigado a López, también dirigente de Tupac Amaru, entre otras personas, a que le arrojasen huevos a Morales cuando era senador en 2009.

Bachelet pide perdón al pueblo mapuche de Chile CIUDAD CCS

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pidió perdón al pueblo mapuche por los “errores y horrores” cometidos contra la mayor etnia chilena a lo largo de la historia. “Hemos fallado como país, por eso hoy (ayer) quiero pedir perdón al pueblo mapuche por los errores y horrores que se han cometido o tolerado en nuestra relación con ellos y sus comunidades”, dijo al presentar un Plan Integral para la región de La Araucanía. Primeros habitantes de Chile y de parte de Argentina, los mapuches -o “gente de la tierra”presentaron una fiera lucha a los conquistadores hasta que a fines del siglo XIX fueron sometidos. Hoy intentan recuperar los territorios que les fueron arrebatados por el Estado chileno en la llamada “pacificación de la Araucanía”. Reducidos a 700.000 personas, la mayoría de los mapuches habitan en pequeñas comunidades con poco desarrollo y altos niveles de pobreza.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Arabia Saudí exige a Catar cerrar Al Jazeera para levantar bloqueo > Piden además que corten lazos con Irán y reconozcan que financian a grupos terroristas en la zona CIUDAD CCS

Kuwait entregó a Catar la lista de exigencias de los países árabes que cortaron relaciones diplomáticas con este país, e intentan aislarlo económica y políticamente, informó ayer la cadena catarí Al Jazeera. Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin, Egipto y sus aliados, dan 10 días a Doha para que se someta a los requisitos, que incluyen: el cierre de Al Jazeera; el reconocimiento de que apoyan a grupos terroristas y una indemnización aún por determinar. Exigen a Doha alinearse con otros países árabes distintos a Irán y Siria en los ámbitos militar, político, social, económico, así como en asuntos financieros. Piden además a Catar que limite sus relaciones con Irán, e incluso que ponga fin a una supuesta presencia de la Guardia Revolucionaria iraní en su territorio, sobre lo cual el texto no aporta ninguna prueba. Doha, que comparte un importante depósito de gas con Irán,

siempre ha tratado de mantener buenas relaciones con su vecino del otro lado del golfo Pérsico. Sin embargo, no es el único de los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). También Omán y Kuwait están en buenos términos con Teherán, pero sobre todo Dubái, que durante años los apoyó ante las sanciones financieras impulsadas por EEUU. En el documento también exigen el fin de la cooperación militar con Turquía y el cierre de una base militar que ese país construía en territorio catarí para el entrenamiento del Ejército de ese país. La lista, entregada por Kuwait en calidad de mediador en la disputa, subraya que Catar debe cortar públicamente sus lazos con una serie de grupos islamistas, incluidos los Hermanos Musulmanes, a los que comparan a grupos terroristas como Al Qaeda y el Estado Islámico (EI), así como dejar de financiar a esos y otros grupos que determinen los cuatro países que iniciaron el bloqueo contra Doha.

Motivaciones de EEUU y Riad hacia Doha Socavar política antiiraní. Irán es el principal socio de Catar para la explotación del campo de gas más grande del mundo. Además, lo ha apoyado para no convertirse en una colonia de Arabia Saudí.

Nueva alineación. Al incluir Trump a los Hermanos Musulmanes en la lista de grupos terroristas, Washington fortalece su alianza con Riad y Egipto, mientras debilita a Turquía y Catar.

Alianza militar. Catar se niega a formar parte de lo que se ha llamado una OTAN sunita para enfrentar a los chiitas (Irán y Siria).

Brecha a favor de Tel Aviv. Provocando un conflicto interislámico, la Casa Blanca beneficia la incesante expansión israelí en el Medio Oriente.

1

2

Quinto poder. Riad no soporta las críticas desde el canal Al Jazeera a reyes y presidentes árabes.

3

6 7

4

Guerra del gas. Trump también está interesado en impedir que Catar y Rusia (los dos gigantes mundiales del gas) amplíen sus relaciones energéticas.

Veto migratorio. Catar fue el único país del golfo que condenó la ley migratoria de Trump.

Estado de guerra. Incrementar la tensión para reconfigurar el mapa del Medio Oriente Próximo y “hacer a América más grande”. Para ello, Trump ha introducido la táctica anticatarí en la lucha antiiraní.

Apertura democrática. Catar realiza elecciones municipales desde 1991, las mujeres tienen derecho al voyo y en su Constitución permiten la libertad de expresión.

5

8

9

ABREVIADOS> Rusia disparó misiles al EI desde el Mediterráneo Un submarino y dos navíos de guerra rusos dispararon varios misiles desde el mar Mediterráneo contra blancos del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, anunció el Ministerio ruso de Defensa. Las naves lanzaron seis misiles Kalibr contra centros de mando del EI en la región de Hama, citan agencias.

África con el mayor éxodo de los últimos 13 años El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que África atraviesa el mayor éxodo desde el genocidio cometido en Ruanda en 1994, durante la inauguración de la cumbre de la Solidaridad con los Refugiados en Kampala. Telesur

Francia vetará explotación de gas de esquisto El ministro francés de la Transición Ecológica, Nicolas Hulot, anunció ayer que el gobierno presentará una ley para impedir que se otorguen nuevos permisos de exploración de gas de esquisto. “Debemos modificar el código minero y lo haremos en un plazo muy corto”, declaró Hulot a medios locales.

Kamikaze mata a 12 civiles en Irak CIUDAD CCS

Al menos 12 personas murieron al hacerse estallar un kamikaze entre civiles que huían del casco antiguo de Mosul, donde las fuerzas iraquíes prosiguen su avance frente a los yihadistas autodenominados Estado Islámico (EI), informaron fuentes militares. “Tenemos en nuestro hospital de campaña a 12 muertos y más de 20 heridos, entre ellos mujeres y niños”, declaró a agencias internacionales Ahmed Hashem, médico y militar del ejército iraquí. Precisó que el atentado se produjo en el barrio de Mashahda, ubicado en el casco antiguo. “El kamikaze se infiltró en un grupo de personas desplazadas y se hizo estallar entre ellas, antes de que lograran acercarse a nuestras tropas”, declaró por su lado un coronel de la 16ª división de infantería. Añadió que es difícil obtener un balance definitivo del número de víctimas, ya que la zona del ataque no está completamente bajo control. Miles de civiles han huido del casco antiguo de Mosul desde que las fuerzas iraquíes lanzaron el domingo su asalto contra el último

Funcionarios forenses inspeccionan los escombros de la explosión. FOTO AFP

El ataque se produjo contra civiles que huían de la ciudad de Mosul. FOTO AFP reducto del EI, citan agencias. Actualmente, unas 100.000 personas siguen atrapadas en este reducto, y los yihadistas las utilizan como escudos humanos ante el avance de las fuerzas iraquíes. Por otra parte, un kamikaze hizo estallar su carga y mató a ocho civiles y a un soldado en la ciudad de Al Baghdadi, en el oeste de Irak, a orillas del río Éufrates. El suicida formaba parte de un grupo de cuatro atacantes que se habían infiltrado en el barrio de los Mártires.

TURQUÍA SIRIA

Duhok Erbil Mosul

IRÁN

El atentado se produjo en el barrio Diala de Mashahdaa Ambar IRAK Wasit Mesena Nayaf Mutana ARABIA SAUDITA

Doble atentado en Pakistán deja 18 muertos CIUDAD CCS

Un doble atentado en un mercado lleno de gente causó la muerte a 18 personas en la ciudad paquistaní de Parachinar, en el noroeste de Pakistán, anunciaron las autoridades locales, citado por agencias internacionales. “La primera explosión se produjo en el mercado, y cuando los servicios de socorro se precipitaron al lugar para ayudar a los he-

ridos, se produjo una segunda explosión”, precisó Nasrullah Khan, un alto responsable, y dijo que se registraron 24 heridos. Otro responsable local confirmó el saldo. El doble ataque había sido reivindicado por ningún grupo al cierre de esta edición. Los mercados de esta ciudad aislada han sufrido dos grandes atentados este año que dejaron un total de 46 muertos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Rojas dominó la especialidad de triple con un intento de 14,67 metros.

DEPORTES | 21

Peinado no tuvo problemas en pértiga con una elevación de 4,50 metros.

Yulimar, Robeilys y Eure Yánez arrasaron en pruebas de salto > Venezuela logró tres medallas de oro en el Campeonato Suramericano de Atletismo > Yánez mejoró récord de la región con ejecución de 2,31 metros CIUDAD CCS

Yulimar Rojas, Robeilys Peinado y Eure Yánez fueron los protagonistas en la jornada de saltos de la 50 edición del Campeonato Suramericano de Atletismo que ayer arrancó en el estadio Olímpico de Asunción, Paraguay, con tres medallas de oro para Venezuela. YULIMAR MOSTRÓ SU CLASE La caraqueña Yulimar Rojas se impuso en forma cómoda en salto triple, con una marca de 14 metros, 67 centímetros, que le valió el oro. Fue seguida por la colombiana Yosiry Urrutia, quien marcó 14 me-

tros, 58 centímetros y por la brasileña Nubia Soares (14,56). ORO PARA ROBEILYS PEINADO Otra saltadora, la caraqueña Robeilys Peinado, conquistó la medalla de oro en salto con garrocha, al marcar 4,50 metros. El segundo lugar correspondió a Joana Costa, de Brasil, con 4,15. El tercero a Valeria Chiaraviglio, de Argentina, con 4,15 y el cuarto quedó para la venezolana Carmen Villanueva con 4 metros exactos. Por su parte, el mirandino Eure Yánez batió el récord suramericano de salto alto, al pasar la varilla a

Aragua recibió dotación de material deportivo CIUDAD CCS

Con el objetivo de continuar el fortalecimiento del deporte de alto rendimiento e impulsar la masificación en cada rincón del país, una comisión del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, encabezada por su jefe ejecutivo, Pedro Infante, entregó una importante dotación de materiales para el beneficio, en esta ocasión, de la población del estado Aragua. El también presidente del Instituto Nacional de Deportes estuvo acompañado por la Gobernadora de la entidad, Caryl Bertho, la atleta y medallista paralímpica Yes-

carly Medina, y el presidente del Instituto Regional del Deporte de Aragua, Gonzalo Jordán, quienes tuvieron como escenario el Gimnasio Cubierto Rafael Romero Bolívar, mejor conocido como El Coliseo de El Limón, informó el IND. “Esta entrega forma parte del Plan de Masificación del Deporte, que ha sido ejecutado por el presidente Nicolás Maduro y contempla una inversión de diez millones de dólares, para dotar de implementos a 83 mil atletas a nivel nacional (…) todo esto posible gracias al convenio China-Venezuela”, señaló Infante.

2 metros, 31 centímetros en su tercer intento, que le dio oro. El anterior lo tenía Jesse Faría, de Brasil, con 2,28, desde el suramericano efectuado en el año 2006, en San Paulo. Al mismo tiempo se constituyó en el mejor registro nacional, al batir su marca de 2,27 metros que poseía desde la temporada 2014, lograda en Sao Paulo, Brasil. El segundo lugar le correspondió al brasileño Federico Sousa con un salto de 2 metros, 28 centímetros y el tercero al también representante de Brasil, Fernando Ferreira, con 2,19 metros.

Yánez subió a lo más alto del podio con nueva marca.

La delegación venezolana de sambo busca revalidar título Panamericano CIUDAD CCS

Con aspiraciones de titularse campeones, Venezuela estará presente con una delegación de 15 atletas, seis de ellos en la rama femenina y nueve en masculino, en el Campeonato Panamericano de Sambo y Combat Sambo que se disputará del 5 al 10 de julio en la ciudad de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, Colombia, reseñó el IND. Cerca de 30 países asistirán a la justa deportiva que reunirá a los más selectos atletas de América. El evento está organizado por la Federación Colombiana de Sam-

bo, la Confederación Panamericana y la Federación Internacional de Sambo. La representación criolla viene de ser campeona en los últimos dos torneos continentales que se efectuaron en Paraguay 2016. En la rama femenina, se coronó con las tres atletas que asistieron, mientras que en Nicaragua 2015 consiguió el primer lugar en el torneo de las damas, así como en la de caballeros, pero en la modalidad de combat sambo. Para el torneo panamericano de Colombia, la Federación Venezolana de la disciplina realizó en

el mes de marzo en la ciudad de Barinas un evento selectivo, donde participaron los seis mejores atletas de cada división en los distintos géneros. El Sambo es un arte marcial nacido en la antigua Unión Soviética, que se ha venido consolidando en el mundo como uno de los más importantes deportes de combate, siendo reconocido como una de las cuatro formas principales de la lucha libre competitiva aficionada que se practican actualmente, las otras tres son la Lucha Grecorromana, la Lucha de Estilo Libre y el Judo.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Sanvicente espera que jugadores mantengan la calma ante Monagas > El Caracas FC viajará a Maturín para enfrentar mañana al equipo local en partido de ida de la final NELMAN MORENO CIUDAD CCS

Ayer el Caracas FC realizó entrenamientos en el Cocodrilos Sport Park, ubicado en la Cota 905, como parte de la preparación para el partido de ida de la final del torneo Apertura-2017 contra el Monagas SC, a realizarse en el estadio Monumental de Maturín mañana a las 7:00 de la noche. El director técnico del conjunto capitalino Noel “Chita” Sanvicente se expresó contento por lograr alcanzar la final del torneo: “Es una alegría enorme llegar a la final y darle esa felicidad al fanático; creo que hemos sufrido bastante en el comienzo de la temporada, pero los jugadores lograron asimilar el trabajo y gracias a eso ahora nos encontramos en la final”. También hizo un llamado a sus jugadores a mantener la calma, al momento del partido de ida contra el Monagas, para lograr un buen resultado y enfrentar el choque de vuelta con ventaja. Sobre el Monagas SC expuso que le parece “un rival bastante complicado, con muy buenos jugadores y el proyecto en el que trabajan se les ha cumplido: eliminaron a uno de los mejores equipos en los últimos dos o tres años, que es el Carabobo FC y eso significa mucho, sin embargo nosotros hemos venido de menos a más”. En cuanto a la fanaticada, espera

ABREVIADOS> Federer semifinalista en torneo de tenis de Halle El tenista suizo Roger Federer avanzó a la semifinal del torneo alemán de Halle al superar ayer en dos parciales al local Florian Mayer. Federer, máximo ganador de títulos en torneos de Grand Slam con 18, empleó una hora y siete minutos para eliminar a su oponente, 6-3 y 6-4. Ésta es la octava victoria seguida de Federer sobre el germano y la número mil 102 de su carrera profesional. Ahora el ocho veces campeón de este certamen buscará el pasaporte a la final contra el ruso Karen Khachanov, quien se impuso por 7-6 (10/8), 4-6 y 6-3 a su compatriota Andrey Rublev. Prensa Latina

Fútbol femenino de Brasil en el top 10 del ránking

Los Rojos del Ávila esperan celebrar en Maturín y regresar a casa con la ventaja a su favor. FOTO MARCOS COLINA que pueda llegar a Maturín: “Son unos fanáticos que siempre siguen al equipo, siempre es bueno que el deportista se sienta aplaudido por los suyos”, expuso y espera que los Rojos del Ávila tengan el apoyo en los 180 minutos que dura la final. El ganador del torneo Apertura 2017 tendrá su pase directo a la Copa Libertadores 2018, mientras el subcampeón clasifica a la Copa Sudamericana-2018.

Monagas saldrá a explotar sus virtudes El Monagas SC ha dado la sorpresa en este torneo Apertura 2017, en el que eliminó a equipos como Carabobo FC que ha sido de los grandes del fútbol venezolano en años recientes. El delantero Daniel Febles, antiguo jugador del Caracas FC y ahora con los azulgranas, dijo que “el Caracas es un rival con mucha historia, pero

nosotros sabemos explotar nuestras virtudes y es por eso que llegamos hasta aquí”. También argumentó que “pudimos manejar partidos complicados, supimos sufrir, aguantar y nos mostramos sólidos en todas las líneas”. El Monagas SC busca su primer título en primera división.

Baloncesto 3x3 femenino sub-18 jugará en China

Marinos de Anzoátegui incorporó a sus filas a Leon “La Moto” Rodger

CIUDAD CCS

THEODORASKIS MORALES FLORES

Josberly Torres, María Quero, Guadalupe Díaz y Aguehil Fajardo integran la selección nacional de baloncesto categoría sub-18, de la modalidad 3x3, que participará en el Campeonato Mundial a celebrarse en Chengdu, China, desde el 28 de junio hasta el 2 de julio, reseñó una nota de prensa del IND. El campeonato avalado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) fue dividido en cuatro grupos de cinco equipos cada uno. Venezuela quedó ubicada en la llave C junto a las selecciones de Argentina, Rusia, Italia y la anfitriona China.

CIUDAD CCS

El Acorazado Oriental, Marinos de Anzoátegui, recibió este viernes una buena noticia. Leon Rodger, “La Moto”, se sumó a la plantilla del fortificado plantel anzoatiguense. El anuncio fue realizado a través de las redes sociales del conjunto oriental. “¡Bienvenido Leon Rodger a tu casa! Una nueva final, por un nuevo campeonato!”, se leyó en la cuenta oficial de Marinos en la red social Twitter. Además, el conjunto dirigido por Tony Ruiz ayer realizó prácticas en el gimnasio Luis Ramos, de Puerto La Cruz.

SERIE FINAL 2017 FECHA 26/06 27/06 30/06 01/07 02/07 05/07 06/07

HORA 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm

LUGAR Barquisimeto Barquisimeto Puerto La Cruz Puerto La Cruz Puerto La Cruz Barquisimeto Barquisimeto

El equipo del estado Anzoátegui busca celebrar su campeonato número 12 y convertirse en el conjunto más ganador del baloncesto criollo. Mientras que Guaros de Lara,

RESULTADOS Guaros 00 Guaros 00 Marinos 00 Marinos 00 Marinos 00 Guaros 00 Guaros 00

Marinos Marinos Guaros Guaros Guaros Marinos Marinos

00 00 00 00 00 00 00

que será el anfitrión de este lunes, realizó sus prácticas, pero en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, estado Lara. Esta final promete emocionantes choques, dada la calidad de ambos quintetos.

Brasil es actualmente la selección latinoamericana femenina de fútbol mejor posicionada en el listado de la Federación Internacional (FIFA), según la última actualización efectuada en el sitio oficial de esa organización. Con mil 971 puntos el equipo suramericano se encuentra en el octavo lugar entre los 177 conjuntos incluidos en la lista, tras sumar 10 unidades al balance anterior, lo que le permitió subir un escaño. PL

David Ortiz ya tiene calle con su nombre en Boston La ciudad de Boston realizó un homenaje al expelotero David Ortiz. El alcalde Marty Walsh visitó el Fenway Park el jueves para rebautizar una calle en honor al insigne bateador designado que usó la camisa con el número 34 por muchos años con los Medias Rojas. Ahora, el tramo de calle anteriormente llamado Yawkey Way Extension, cerca del mítico estadio llevará el nombre de David Ortiz Drive. Agencias

Butler a Minnesota por Zach LaVine y Kris Dunn Los Timberwolves de Minnesota (NBA) adquirieron a Jimmy Butler de los Bulls de Chicago. El equipo de la Ciudad de los Vientos recibió a los aleros Kris Dunn y Zach LaVine, así como la selección número 7 del draft. Por su parte, los Wolves también reciben la selección número 16. El trato implica una reunión de Butler y el entrenador Tom Thibodeau, quien entrenó a los Bulls durante cinco temporadas antes de ser despedido en 2015.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

DEPORTES | 23

Distrito Capital tiene fortalezas para revalidar > Las pesas, judo, tenis de mesa, gimnasia rítmica, balonmano y karate pueden garantizarle ganar otra vez los Juegos Nacionales Juveniles JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

A dos meses de iniciarse los XX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017, Distrito Capital se perfila entre los favoritos para revalidar el título obtenido en 2013, mostrando fortalezas en al menos ocho de las once disciplinas que tendrá como anfitrión, y donde lleva, hasta ahora, 142 atletas clasificados. Para el profesor Ángel León, encargado del área de planificación de la Subsecretaría de Deportes del Gobierno del Distrito Capital: “Pese a las dificultades económicas que afrontamos y la dinámica política por todos conocida, Distrito Capital ha sido constante en la atención de los deportistas, lo que garantiza estar luchando los primeros lugares de los juegos, con real chance de ser monarca”, indicó León. Otro aspecto favorable que ve el planificador está en que Distrito

Capital, quien organizará los torneos de ocho deportes, será sede. “De esos somos fuertes en judo, karate do, tenis de mesa y campo, gimnasia rítmica y artística, baloncesto de cancha, balonmano, atletismo y en deportes acuáticos”, sintetizó León. Con relación a los atletas clasificados hasta la fecha, León dijo que todavía faltan deportes como fútbol de campo y natación, así que la cifra de los boletos debe incrementarse, aunque en los deportes de marca y tiempo, como el atletismo, puede bajar la cifra. León advirtió que cuando habla de fortalezas en casi todas las disciplinas, no está dando pronóstico, porque también las otras entidades han tenido sus altas y bajas. OTRAS SEDES Igualmente, León informó que por cuestiones de mejor capacidad de los escenarios, tres disci-

El Gimnasio de Tenis de Mesa “Elizabeth Popper y Francisco López” de Cotiza, será escenario oficial de los juegos. plinas, de las cuales Distrito Capital es anfitriona, fueron trasladadas a otras entidades, como la gimnasia artística que se efectuará en Valencia, estado Carabobo. La escalada, en la que los caraqueños tienen gran tradición, se disputará en San Juan de Los Morros, estado Guárico. Así como la especialidad de trampolín, que forma parte de la gimnasia, la cual se desarrollará en Barquisimeto, estado Lara. En pocos días, Elvis Ramírez, subsecretario de deporte del Distrito Capital, se reunirá con los técnicos de los 22 deportes en donde participarán, y entonces se podrá dar un pronóstico.

Barinas cumple preparación de sus atletas para la cita nacional CIUDAD CCS

Con miras a los XX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, el estado Barinas lleva a cabo la preparación de sus atletas, hasta ahora 129 clasificados (64 hombres y 65 mujeres), con el fin de lograr buenos resultados en la cita que será celebrada del 18 de agosto al 2 de septiembre, informó el IND. Para la justa, que tendrá escenarios en nueve entidades del país, Barinas tiene atletas clasificados en la siguientes disciplinas: nueve en canotaje slalom (5 en masculino y 4 en femenino), dos de ciclismo de pista (1-m y 1-f), uno en ciclismo BMX o bici cross (m), cuatro en ciclismo de montaña (3-m, 1-f), 36 de hockey sobre césped (18-m y 18 f) y 30 de polo acuático (15-m y 15-f). Según el Director de Alto Rendimiento del Instituto de Deportes

del estado Barinas, Albel Medina, las disciplinas mencionadas anteriormente fueron clasificadas de manera directa. Por la vía de los torneos clasificatorios, se ganaron sus boletos dos atletas de voleibol playa (masculino), 18 de softbol femenino y 27 de lucha olímpica (19-m y 8-f), siendo el único eliminado el equipo de softbol masculino. Igualmente, el funcionario destacó el apoyo recibido de parte del gobierno de la entidad, a través del Instituto Regional de Deportes del Estado Barinas (IRDEB). “Hemos recibido un gran apoyo por parte de las autoridades, esperamos que estos juegos se realicen con total éxito. Estuvimos varios años sin celebrar esta olimpiada nacional y ahora la celebraremos por todo lo alto”, sostuvo.

Medina también explicó que aún faltan varios atletas por sumarse a las filas de la delegación barinesa. “Hasta el 30 de junio todavía hay chance de clasificar deportistas de atletismo, patinaje, judo, karate do, taekwondo, natación, bádminton, ciclismo de ruta, beisbol, voleibol, baloncesto masculino y 3x3, fútbol (masculino y femenino), levantamiento de pesas, esgrima y aguas abiertas. Para finalizar, dio a conocer que la entidad albergará el clasificatorio de atletismo en el estadio Agustín Tovar “La Carolina”, del 25 al 28 de junio, y en el mismo lapso se llevará a cabo el clasificatorio de judo en la Ciudad Deportiva Mariscal Sucre; mientas el fútbol de campo femenino será del 5 al 10 de julio en los estadios Reinaldo Alfonso Melo y del Fuerte Tavacare.

Las pesas femeninas es una de las disciplinas fuertes del equipo capitalino.

Apure acoge Campeonato de Lucha Edad Olímpica CIUDAD CCS

Con el fin de integrar la preselección nacional que se preparará de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina-2018, realizan en San Fernando de Apure el Campeonato Nacional de Lucha Edad Olímpica (14-16 años). El evento, para atletas nacidos en los años 2001, 2002 y 2003, se disputará hasta mañana en las divisiones de 42, 50, 58, 69 y 85 kilos en el estilo greco romano; 40, 46, 52, 60 y 70 kg en el libre femenino y 46, 54, 63, 76 y 100 kg en libre masculino. Los dos primeros clasificados de cada uno de los 15 pesos o divisiones olímpicas conseguirán su cupo en el preseleccionado nacional y deberán permanecer una semana más en la capital apureña, para realizar un campa-

mento y una base de entrenamiento, indicó José Gregorio Barreto, presidente de la Federación Venezolana de Lucha. Con ese grupo, la lucha criolla tiene previsto participar en los II Juegos Suramericanos de la Juventud, a desarrollarse en Santiago de Chile del 29 de septiembre al 8 de octubre de este año, con 20 disciplinas deportivas, a los que asistirán Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay. También intervendrán en el Campeonato Panamericano de la categoría cadete, clasificatorio para los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires-2018, que será escenificado en Guayaquil, Ecuador, del 25 al 27 de mayo del próximo año.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

PELOTA GRINGA

“Kid” Rodríguez dejado en libertad > El cerrador pasó a waivers para esperar si alguna divisa lo reclama o declararse agente libre LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El cerrador venezolano Francisco Rodríguez fue dejado en libertad por los Tigres de Detroit en las Grandes Ligas luego del bajo rendimiento en la temporada 2017. El “Kid” lanzó el jueves en la noche, en relevo y permitió cuatro carreras en una entrada, incluido un grand slam del dominicano Robinson Cano. El lanzador derecho deja una efectividad de 7.82, con 22 anotaciones permitidas en 25.1 capítulos de labor. Rodríguez, de 35 años, nacido en la parroquia Macarao de Caracas, es ficha en la pelota criolla de Tiburones de La Guaira, novena en la cual no jugó en 2016. El “Kid” ocupa el cuarto lugar entre los pitchers con juegos salvados de por vida en las Mayores con 432 y tiene el récord de más rescates en una temporada en la Liga Americana con 62 junto a Anaheim. Con los bengalíes salvó 51 encuentros. Este año Rodríguez llevaba siete salvados al inicio de la temporada, pero sorpresivamente comenzó a tener problemas en los trabajos de bombero con el club. En el 2016, El Kid se vio bien como cerrador de los Tigres al salvar 44 juegos y terminar con efectividad de 3.24, pero este año perdió el puesto de taponero. Para sustituir a Rodríguez en el roster activo, Detroit subió al también relevista venezolano Bruce Rondón desde Triple-A Toledo. Recientemente, luego de perder

La edición número 54 de la Vuelta a Venezuela se correrá sobre distancia de 1.695 kilómetros en 10 etapas, a partir del próximo 7 de julio, informó la Federación Venezolana de Ciclismo. La competencia, que se extenderá hasta el 16 de julio, de grado 2.2, pertenece al Circuito América Tour de la Unión Ciclista Internacional (UCI). La primera etapa se llevará a cabo sobre 111,3 kilómetros, con salida en la avenida Bolívar de la ciudad de Valera y ruta hacia la capital Trujillo, con regreso al punto de partida, para seguir hacia la población merideña de Timotes.

CIUDAD CCS

En una encuesta realizada a través de nuestras redes sociales, 69% de los consultados rechazó las declaraciones del exmanager de Leones del Caracas, Alfredo Pedrique, en las que pedía a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) cancelar la temporada de este año. Pedrique afirmaba que su petición no respondía a ninguna posición política.

ENCUESTA CIUDAD CCS ¿Está de acuerdo con las declaraciones de Alfredo Pedrique sobre cancelar la temporada 2017-2018 de la LVBP?

Sí No

31% 69%

El caraqueño tiene 432 rescates de por vida en las mayores y ocupa el cuarto lugar de todos los tiempos.. FOTO AFP el puesto de cerrador del equipo, el criollo formuló críticas a la directiva de Detroit donde señaló un trato injusto y discriminatorio hacia su persona. “No merezco este trato” dijo el estelar relevista Ahora, el nativo con contrato de 6 millones de dólares este año, deberá pasar por waivers de liberación incondicional para esperar si alguna divisa desea reclamarlo. El apagafuegos tendría la opción de aceptar la oferta o irse a la agencia libre.

ASCENDIDO EDUARDO PAREDES Los Angelinos subieron ayer desde Triple-A Salt Lake al derecho venezolano Eduardo Paredes y bajaron al primera base C.J. Cron. Ésta es la segunda vez que los Angelinos bajan a Cron este año. Batea apenas .212/.266/.297 y no ha conectado hits en sus últimas 15 visitas al plato. Eso ha sido después de una campaña del 2016 en la que dejó .792 de OPS, más de 200 puntos sobre su registro actual.

Paredes hará su debut en las Grandes Ligas cuando lo llamen desde el bullpen. Esta temporada tiene 1.89 de efectividad en 38 juegos entre Salt Lake y Doble-A Mobile, con 43 ponches y 15 boletos. Paredes, de 22 años de edad, pertenece a las Águilas del Zulia en Venezuela y todavía no ha debutado con ellos. Con este movimiento, los Angelinos de Los Ángeles tienen ahora ocho relevistas.

Vuelta Ciclista a Venezuela correrán desde el 7 de julio CIUDAD CCS

Venezolanos apoyan torneo de beisbol

En total, los pedalistas pasarán por las calles de nueve entidades del país que son Trujillo, Mérida, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Carabobo, Anzoátegui, Sucre y Monagas. La etapa final se correrá en un circuito de la ciudad de Maturín, estado Monagas, con distancia de 84 kilómetros. El pedalista oriundo de Barinas, Yonathan Monsalve, quien viene de competir en la temporada europea, defenderá su título de campeón de la Vuelta. Los otras etapas se correrán así: segunda, sábado 8, de Trujillo a Barquisimeto con 208,7 kilómetros. Tercera, domingo 9, Barquisimeto a Ospino (Portuguesa) 117,9

Los pedalistas cubrirán 1.695 kilómetros por las carreteras del país. km. Cuarta, lunes 10, entre Acarigua (Portuguesa) y San Felipe (Yaracuy) 147,6 km. Quinta, martes 11, de San Felipe a Guacara (Carabobo) 151,6 km. Sexta, miércoles 12, de Cagua (Aragua) hasta Altagracia de

Orituco (Guárico). Séptima, jueves 13, de Guanape a Cantaura (Anzoátegui) 210,8 km. Octava, viernes 14, Anaco (Anzoátegui) a Cumaná 171,7 km y la novena, sábado 15, Cumaná a Maturín, 215,3.

TOTAL DE VOTOS 195 Sondeo web realizado del 22-6-17 al 23-6-17 hasta las 6:00 pm

Pedrique no quiere que se lleve a cabo esta temporada THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Alfredo Pedrique mandó a robar bases sin gente en ellas. Sus señales fueron equivocadas y, gracias a Dios, nadie las captó. El estratega sostuvo en una entrevista de radio que la temporada este año no debería llevarse a cabo. Querer dejar al venezolano sin su pasatiempo predilecto es una maldad. Si se ama al beisbol criollo -como él dice amarlo- esa no debe ser la postura de un estratega tan laureado en nuestra pelota. Pedrique ha saboreado el amargo trago de no poder estar o dirigir en Venezuela en temporadas pasadas. Él mismo ha dicho que le ha dolido y que extraña la pelota venezolana las veces que no participa en la Liga. El beisbol es la pasión que mueve al venezolano. Imagínese que por deseos de una persona que pasa más tiempo en Norteamérica no se lleve a cabo la temporada venezolana.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Escuelas teatrales se reunirán en la capital para compartir saberes > En esta iniciativa se desarrollarán diversos talleres, conversatorios y piezas escénicas TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

El talento, la pasión, el entusiasmo artístico y la buena vibra juvenil se adueñarán de las parroquias Catedral y Altagracia a través de la décima tercera edición del Encuentro Nacional de Instituciones de Formación Teatral. Esta iniciativa está siendo impulsada por la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo (ENAECR). La jornada se realizará desde el 26 de junio hasta el 2 de julio en los espacios de ENAECR, en la casa número 48 de la Esquina del Cuño, parroquia Altagracia, así como también en el Teatro Principal, situado en la Esquina Principal de la parroquia Catedral. Este encuentro nace en el año 1999, gracias a la iniciativa de los estudiantes que conforman la cátedra de gestión teatral, desarrollada en ENAECR, con el propósito de que las instituciones dedicadas a la formación de este quehacer cultural y transformador se conozcan entre sí y compartan sus saberes y experiencias. Así lo informó Gerónimo Reyes, subdirector técnico de la ENAECR. “La idea no es crear una competencia ni demostrar qué escuela es mejor que la otra, ya que el objetivo es crear lazos fraternales. Otro dato importante es que buscamos que los otros recintos educativos sean los protagonistas de este encuentro, y que más bien nosotros vayamos como participantes”, dijo Reyes. En esta ocasión participarán la institución Teatrela (Casco centra), la Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo (Quinta Crespo), La escuela de teatro Teófilo Leal (Anzoátegui), El Taller Experimental de Teatro (Chaguaramos), Taller Nacional de Teatro Rajatabla (Plaza Morelos), La escuela de teatro Álvaro de Rosson (Lara), Escuela de Teatro Emergente (Guárico), Escuela de Teatro Porfirio Rodríguez (Petare), Escuela de Arte Dramático del estado Aragua, Escuela de Teatro Ramón Zapata (Carabobo), y el Gimnasio de Actores (Altamira). Cabe destacar que el pueblo caraqueño disfrutará de los diversos talleres, conversatorios y funciones escénicas que se desarrollarán a lo largo de la semana. Las obras se presentarán en el Teatro Principal y las entradas tendrán un costo de Bs 1.000, mientras que la mayoría de las actividades académicas se desarrollarán en ENAECR. Los talleres tienen un costo Bs 7.000 y los conversatorios son gratuitos. Entre los talleres más interesantes se encuentran el de la Cooperativa del profesor Eduardo Calcaño Calcaño, que dará una clase abierta de cómo los actores con discapacidad visual desarrollan un espectáculo.

El último piso en Babilonia, de Arnaldo Mendoza se presentará en el encuentro. V. MÉNDEZ.

La obra es una crítica a los aspectos negativos y oscuros de la sociedad humana. Dónde caerme viva; Oasis pub, basado en los Ángeles terribles; Cornudo pero contento; Juntos sobre la misma tierra; y Último piso en Babilonia, son algunas de las piezas que se presentarán. Por otro lado, el encuentro está homenajeando al dramaturgo José León y a la actriz Francis Rueda. “José León posee una amplia trayectoria artística como actor, dramaturgo, titiritero, tiene casi 90 años, mientras que Francis Rueda la conocemos como la novia eterna del teatro venezolano. El 2 de julio a las 3:30 pm en el Teatro Principal se les dará un regalito, ya que la particularidad de este evento es enaltecer a la gente que está viva”. También apoyan el Gobierno del Distrito Capital, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y el El Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM).

Paralaagenda LUNES 26 DE JUNIO > Taller: Teatro Tarot A cargo del docente Darío Soto. Lugar: Centro de Investigación Orlando Rodríguez (ENAECR). Hora: 8:30 am. > Obra: Donde caerme viva De Elio Palencia y dirigida por Costa Palamides. Lugar: Teatro Principal. Hora: 4:00 pm. Martes 27 de junio > Conversatorio: La presencia del teatro latino en Estados Unidos. Con el docente Pablo García Gámez. Lugar: Biblioteca “Carlos Salas” (ENAECR). Hora: 10:00 am.

CULTURA | 25

TETASENREVOLUCIÓN> ¿Cesárea para siempre? DANIELA PRIMERA HERMÁN

Lía tiene 27 años. En su vientre gesta su primogénito. Ella quiere parir. No lo logró. Sin alguna razón de salud, el médico le propuso cesárea programada. Ella tenía seguro de maternidad. La propuesta esconde una aparente “calma” tanto para ella, su familia y, obviamente, el médico, aunque esto último se mantiene en silencio. Para algunos, parir supone un caos lleno de miedos, no un acto natural y divino, propio del ser mujer y dar vida. Ella se dejó cortar en dos y sanó la herida amamantando a su bebé. Lía a sus 31 tendrá a su segundo hijo. Ya no es la misma, está empoderada; investigó y se preparó para esta vez sí parir. Ahora la atiende otro galeno, quien le dice ¿Cuándo quieres la cesárea? porque tienes ya una cesárea anterior. Comprendiendo que ya no se trata de una simple elección, Lía ahora prefiere esperar y organizar planes para el parto, porque aún hay quienes no saben que sí es posible para una mujer el Parto Vaginal Después de Cesárea (PVDC). Ahora bien, desmontando el mito de una cesárea tras otra para traer hijos al mundo, es primero pertinente conocer que según la Organización Americana del Embarazo, los riesgos de rotura de membrana uterina es de una por cada quinientas mujeres; otros estudios hablan de una relación aún menor, siendo ésta una de las principales causas por las que la medicina mercantilista excusa la imposibilidad del PVDC. Sin embargo ,y ante todo, una mujer que desea un PVDC debe estar decidida a vivir esta experiencia. Es conveniente recibir el apoyo pleno de la pareja y llevar un embarazo sano. En referencia a embarazo sano hay que decir que es importante el control prenatal, ecos y niveles normales de los estudios de laboratorio en sangre y orina, una buena alimentación para que el cuerpo esté bien nutrido, además de tener al menos dos años de la incisión anterior y así dar por sentado la cicatrización de la carne. Pero además se mueve la parte espiritual, una mujer que aclama un PVDC busca afrontar la divinidad de trascender a las distintas mujeres dentro de sí, a llevar a otro nivel su cuerpo para dejar fluir las mujeres de su generación. En esta espiral de saberes se encontraba Lía. Lía soñó con parto en casa y no por ser sueño le dolió menos. Lo logró de una forma que llamó “libre”, es decir, sin episiotomía y sin medicación, la apoyó una matrona, su esposo y su doula; navegó musicalmente entre las contracciones, una fuerza interior le pedía bailar y ella le complacía. Escogió la postura que quiso para parir y dio la bienvenida a su bebé desde la vagina directo al mismo pecho del cuerpo que lo acogió nueve meses. Para Lía, parir no fue simplemente un capricho, sino también la oportunidad de brindar una mejor llegada al nuevo ser, cambiando la forma de nacer como lo expresa Michel Odent, uno de los tantos que leyó. Algunos la critican por elegir el PVDC, como si fuese un pecado, pero es que en esta sociedad la cesárea está profundamente arraigada en el constructo mental de quienes no poseen suficiente información de lo valioso que es respetar el tiempo de gestación del bebé. Para Lía la crítica es irrelevante, con su renacimiento logró derribar muchos mitos y ahora abrazada a la sororidad cuenta su historia a quienes como ella sintieron algún tipo de miedo, las apoya y ayuda a empoderarse de forma consciente. Red de colectivos por el Cuidado de la Vida Tetas en Revolución. Escríbenos a tetasenrevolucion@gmail.com. Síguenos en Twitter e Instagram: @TetasEn y en Facebook: TetasEnRevolución


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Preparan libro sobre historia del Premio Nacional de Periodismo CIUDAD CCS

Jóvenes de la parroquia disfrutaron de la exposición. FOTOS JESÚS VARGAS

El artista plástico Pablo Reverón participó en el taller.

Exposición fotográfica con cámara oscura exhibió calles de La Pastora > Participantes del taller, dictado por el Museo Arturo Michelena, expusieron su trabajo NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS

La tarde de ayer se realizó en los espacios de la Casa de la Cultura Simón Rodríguez de La Pastora la inauguración de una muestra expositiva para exhibir los rostros de la parroquia, utilizando la técnica de cámara oscura. La actividad se inició con palabras del equipo de Dirección Colectiva que lleva la Casa de la Cultura Simón Rodríguez, invitando a toda la comunidad a visitar la muestra de La Pastora y a participar en todos los talleres abiertos a todo público, Luego realizaron un recorrido para exponer las fotografías exhibidas y explicar la técnica utilizada. “Este taller me permitió transmitirles a mis alumnas de dibujo y pintura la intervención de negativos con pintura de aguada como una experiencia novedosa”, indicó el artista plástico y participante del taller, Pablo Reverón. FOTOS ARTESANALES En el lugar se encontraba Anareli Agreda, facilitadora de este taller que dictó este mismo curso hace 8 años en el Museo Arturo Michelena y que hoy expone su trabajo en la parroquia La Pastora. “La técnica fotográfica empleada se le llama Calotipo, realizada con una lata o envases de alimentos que ha sido utilizada con éxito para enseñar el origen de la fotografía en escuelas y universidades”, expresó Agreda. También subrayó que La Pastora es uno de los lugares de Caracas que mantiene intactas sus fachadas y hay que registrarlo de muchas maneras para que quede en la

memoria del caraqueño. “Aprendimos desde el diseño de la herramienta como la revelación de las fotos de manera manual”, indicó Reverón. CASA DE LA CULTURA SIMÓN RODRÍGUEZ Marcos Ford es uno de los que hace vida en el espacio e indicó que la Casa de la Cultura es un proyecto de cogestión y autogestión. “El Estado nos reconstruyó la casa y el Poder Popular se empoderó completamente del espacio para llevar cultura a la comunidad”, expresó Ford. También indicó que son 52 instituciones que hacen vida en la casa para contribuir con la cultura de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. SOCIALIZACIÓN DE SABERES La ejecución del cuatro es uno de los talleres que se dictan en la casa cultural y es facilitado por un señor de 70 años, llamado Narciso Pichardo, quien compartió que el cuatro estimula el hemisferio derecho del cerebro para lograr en los participantes el cuestionamiento de las cosas, a través de la música. “Con este taller, no queremos formar músicos, sino formar niños y jóvenes que logren el sentido de razonamiento y no se dejen llevar por lo que dice la televisión y todo el bombardeo en las redes sociales”. enfatizó Pichardo. Además de las clases de cuatro también están abierta las inscripciones para niñas de 7 a 13 años en las clases de danza contemporánera; taller de flauta dulce para jovencitos de 5 a 13 años; artes plásticas para todo público, salsa casino, entre otros.

Paralaagenda

Casa de todos La Casa de la Cultura Simón Rodríguez se funda luego de los sucesos del Caracazo, ocupando el antiguo local de Corpomercadeo. Luego, en gestión de Aristóbulo Istúriz, se aprueba una primera inversión para demoler y reconstruir la casa cultural: más tarde en gestión de Antonio Ledezma, el gobierno municipal detiene la construcción de la obra. Después, en gestión de Freddy Bernal se retoman los trabajos de construcción; más tarde se activan mesas de trabajo con la comunidad para elaborar el proyecto final que daría vida al espacio autogestionado desde la comuna y en el 2014 se inaugura.

> Taller de Kung Fu Dictada por Roberto Mesones los Domingo de 2 a 4pm > Taller de danza Dictado por Mariel Piñango los días lunes, miércoles y viernes 5 a 7pm > Taller de cuatro y flauta Dictado por Narciso Pichardo los días jueves de 4 a 7pm. > Taller de salsa casino Dictado por el profesor Iván Palacios los martes y jueves de 6 a 8pm

VOCES DEL PUEBLO

MARIEL PIÑANGO

ROBERTO MESONES

YESSIKA SELGRAT

Profesora de danza

Profesor de Kung Fu

Alumna de danza urbana

En las clases de preballet las niñas aprenden el inicio hacia la técnica del ballet clásico a través del juego. Manejamos la expresión corporal, lateralidad, motricidad, aprendizaje psicomotor.

El kung fu que aprenden mis alumnos se basa en la amistad como misión principal y es alimentar el cuerpo, mente y espíritu a través de la disciplina como parte de un cosmos que va en constante armonía.

He aprendido mucho en este taller, porque me gusta bailar shuffle y popping que son danzas urbanas. Vengo de un crew y me agrada ser parte de ello; nos ayuda a desenvolvernos y bailar otra música.

La Fundación Premio Nacional de Periodismo desarrolla una investigación que recogerá la historia del ejercicio periodístico en Venezuela, para conmemorar el 75 aniversario de la creación del premio que exalta la labor de los comunicadores sociales en el país. “Estos 75 años del ejercicio periodístico estarán plasmados en un libro de carácter inédito en donde se tratará, además el histórico del Premio Nacional del Periodismo. Allí, se mostrará la labor del periodista desde el papel y el lápiz a la redes sociales”, dijo Milagro Pérez, presidenta de la Fundación Premio Nacional de Periodismo. Pérez informó que además se realizará una exposición fotográfica, en donde se destacarán los trabajos fotoperiodísticos premiados durante los últimos 15 años, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. “Estamos en la fase de curaduría para rescatar las fotografías premiadas en el lapso histórico de los últimos 15 años, con el fin de destacar la labor de los fotoperiodistas”, señaló la comunicadora. Con respecto a los foros sobre periodismo que se realizaban previo a la entrega de la distinción periodística, Pérez indicó serán reprogramados para ser dictados a partir del mes de julio. Entre los temas que se tratarán en estos foros destacan: verdad y postverdad; comunicador multimedia; comunicación en tiempos de guerra; periodismo y las redes sociales; periodistas graduados y no graduados; importancia del manejo de la fuente de información y luchas históricas de los periodistas. Otro de los anuncios dados fue el incremento de los montos otorgados a los ganadores del Premio Único Simón Bolívar, que pasó de 150 mil a 500 mil bolívares, y del Premio Nacional de Periodismo, de 100 mil a 300 mil bolívares. La presidenta de la Fundación Premio Nacional de Periodismo señaló que a este incremento se suman las 16 menciones especiales, que tendrán un premio monetario de 100 mil bolívares, más un diploma de reconocimiento por su labor.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Los devotos honraron al santo pidiendo por la paz y estabilidad del país. FOTO MOISÉS SAYET

CULTURA | 27

Niños y adultos se sumaron al recorrido bailando el sangueo a San Juan. FOTO MOISÉS SAYET

Parroquias pasearon a San Juan Bautista > Con banderas y repiques de tambores, cofradías caraqueñas rindieron homenaje al santo por el casco histórico de Caracas MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Desde la plaza Bolívar hasta el Foro Libertador se dejaron ver ayer figuras de San Juan Bautista en manos de devotos caraqueños, quienes entre repiques de tambores y cantos de sirena ondearon banderas multicolores para rendir homenaje al santo por la paz y la estabilidad de Venezuela. Con las trece Cofradías de San Juan de diez parroquias de Caracas, disfrutaron los transeúntes que avistaron la celebración, pues fueron testigos y disfrutaron de la alegre manifestación que hace un año el Instituto de Patrimonio Cultural certificó como Bien Cultural de la Nación. “Todo esto me encanta, me parece que así deben ser las calles de Caracas, llenas de color, de celebración y unión con nuestras propias tradiciones”, expresó Mireya Rincón, al presenciar la fiesta que recorrió el bulevar Panteón. Como ella, niños y adultos disfrutaron del trayecto que entre tantos edificios reflejó la verdadera esencia del venezolano, quienes con mucho ánimo y devoción, manifiestan en paz su cultura popular. “San Juan todo lo tiene, San Juan todo lo da” y “Esto sí es cultura, cultura popular”, entre otras consignas se escucharon junto al sangueo que los puso a gozar. Aunque el rojo y el blanco predominaron en la ocasión, los manifestantes vistieron coloridos y hasta con franelas estampadas con mensajes que decían “Huele a tambor, huele a San Juan”. Como de costumbre, desde comienzo del mes de junio esta manifestación se comienza a celebrar en todo el país.

El primer santo homenajeado desde el siglo IV La cofradía de San Juan Bautista es la más antigua de un santo en la Iglesia católica. Se celebra los 24 de junio desde el siglo IV. Desde su nacimiento San Juan estuvo involucrado en la fe y el misticismo, además su vida estuvo sumada a grandes hechos que lo hicieron un hombre sencillo con una alta espiritualidad y un carácter desprendido siempre dispuesto a acceder ante pobres débiles y desprotegidos. San Juan se celebra el día más largo del año posterior al solsticio de verano y constituye una

de las festividades más importantes que se celebran en Caracas y estados como Aragua, Carabobo, Miranda y Vargas. Existe una considerable variedad de cofradías incluso con muchos años de tradición. Este fue el primer aniversario de la entrega de certificados que realizó el IPC a los sanjuaneros de Caracas el mes de junio de 2016 en la celebración que se llevó a cabo en la parroquia La Vega donde las cofradías de San Juan fueron declaradas como Bien Cultural de la nación.

Al llegar al Foro donde continuó la fiesta, con maracas en sus manos le exclamaron al homenajeado: “San Juan despierta del sueño. San Juan ven y trae suerte”.

ni de dónde viene, sino que honramos esta manifestación uniendo a todos en función de paz”, dijo. Además, informó que todo este fin de semana más de 300 actividades alusivas a la tradición se van a realizar en cada rincón del territorio nacional, y a su vez, en unión cívico militar por la conmemoración de la Batalla de Carabobo que también se honra el día de hoy. “Aquí tienen un ejército cultural de paz para apoyar a la fuerza militar y decirle al mundo que aquí no queremos guerra”, agregó. En otro aspecto, resaltó que sin cultura no hay política, por lo tanto, respaldar el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente es importante para cambiar el modelo rentista que perdió vigencia. “Tenemos el reto de hacer una Constitución vuelta poesía, vuelta una cultura escrita y declamada, y por eso estamos empeñados y sabemos que contaremos con todos los venezolanos”, puntualizó la ministra en el encuentro.

Cada año son más los que confían sus problemas a este santo. FOTO JESÚS VARGAS

LA FIESTA CONTINÚA EN TODO EL PAÍS La actividad denominada San Juan Toma Caracas estuvo encabezada por la ministra del Poder Popular para la cultura, Alejandrina Reyes, junto a otros hacedores del sector cultural venezolano. “Con esto exorcizamos lo que está ocurriendo en el país, no queremos tanta muerte y ataques a la vida. Le pedimos a San Juan que nos dé fuerza y fortaleza para tender puentes por la paz y unión”, manifestó la ministra quien también bailó y compartió con entusiasmo. En su declaración sumó que es fundamental afianzar la identidad del venezolano y el encuentro festivo es propicio para eso. “Somos una sola bandera y una sola fuerza donde estamos todos. Aquí ninguno se pregunta quién es,

VOCES DEL PUEBLO

STEFANY MARÍA

JOSÉ A. PALACIOS

NANCY PALACIOS

Parroquia Antímano

Parroquia San Agustín

Parroquia La Candelaria

“Estoy aquí cumpliendo promesa porque le pedí a San Juan que si me brinda salud siempre le voy a bailar y celebrar. Esto es emocionante, me gusta ver a la gente bailando y la ejecución de los tamboreros”.

“El santo fue traído desde Aragua y lo hicimos nuestro en la parroquia. Tienes que participar para sentir la energía que se mueve dentro de la tradición. Nos satisface tocarle, cantarle y pertenecer a la organización de la cofradía”.

No podemos perder esta tradición que siempre ha existido porque San Juan fue el único amigo de Cristo. Hoy comenzamos el velorio y luego le oramos. Los invito a continuar hoy la celebración en la plaza Capuchinos.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

EFEMÉRIDES> Nace la revolucionaria peruana Micaela Bastidas En 1744, nace esta valiente precursora de la independencia hispanoamericana que jugó un importante papel en la historia del Perú. Su ejemplo de coraje y determinación al defender sus ideales de justicia y libertad, hasta su trágica y despiadada muerte en manos de los españoles, la convirtieron en leyenda y símbolo de la lucha americana contra la opresión y la explotación colonial.

Los patriotas vencen en la Batalla de Carabobo En los campos de Carabobo se libra la batalla más importante de la Independencia. Esta acción militar marcará la derrota definitiva de las tropas realistas, comandadas por el Mariscal de Campo Miguel de la Torre, que inician el repliegue al divisar el ataque frontal de las fuerzas patriotas comandadas por Simón Bolívar. La maniobra de distribuir el ejército en tres divisiones desconcertó a los realistas y el enfrentamiento duró menos de dos horas. Esta batalla cobró la vida de héroes como Pedro Camejo “Negro Primero” y Ambrosio Plaza. En conmemoración de esta efeméride se celebra hoy el Día del Ejército Nacional Bolivariano.

Fallece el escritor argentino Ernesto Sábato En 1911, en la localidad de Rojas, Argentina, nace el escritor Ernesto Sábato, autor de novelas como El túnel y diferentes ensayos sobre la condición humana. Su novela Sobre héroes y tumbas, de 1961, donde expone su visión de la soledad, será considerada la mejor novela argentina del siglo XX y una de las obras cumbre de toda la literatura iberoamericana.

Doble menú ofrece el Circuito Teatral de Caracas hoy y mañana > Las obras Machos y Pessoas se presentan en el Municipal y el Nacional a las 5:00 de la tarde CIUDAD CCS

El Circuito Teatral de Caracas continúa con su programación escénica permanente para el disfrute y la sensibilización artística de la población capitalina. Este fin de semana trae a las tablas las obras Machos y Pessoas, en los teatros Municipal y Nacional, respectivamente. Con la presentación de estas dos piezas se hace un breve panorama del acontecer teatral de la ciudad. ANTIPATRIARCA Llevada a las tablas por la directora Karolains Rodríguez, con texto de Luis Alberto Rosas Aparicio, Machos es una tragicomedia que retrata al machismo venezolano en sus diversas formas de presentación. Actuada por un elenco ciento por ciento femenino, la obra muestra las diversas formas del “ser hombre” en nuestra sociedad. En ese sentido, es una crítica abierta al paradigma patriarcal, pero, al mismo tiempo, muestra cómo ese mismo sistema es también una condena para los propios hombres, quienes deben lidiar

con una sociedad que les impide ser frágiles, mostrar sentimientos o necesidad de amor. AMOR Y POESÍA Por su parte, la obra Pessoas, de Encuadre Teatral, refleja la historia de amor entre el poeta portugués Fernando Pessoa y la única novia que se le conoció, Ophelia Queiroz. “Es un espectáculo teatral donde la música, el canto y la poesía son el eje movilizador y conductor de la historia. Realizado por artistas venezolanos, en homenaje al alma portuguesa y al sentimiento hecho canción convertido en fado, en poesía, que por su hondura y emotividad cautiva sin importar idiomas, continentes ni fronteras, porque si el fado no es más que cantarle al destino, todos los hombres y las mujeres estamos hechos de ese mismo destino, intrínseco a la condición humana”, señala la sinopsis. La obra es escrita y dirigida por Katty Rubesz y actúan Norma Monasterios, Marxlenin Cipriani y Jesús Belisario.

HOY Y MAÑANA > Machos Karolains Rodríguez Producciones Con las actuaciones de Fabiola Prieto, Ibis Piña, Yasmiri Oloyola y Margareth Aliendres. Teatro Nacional 5:00 de la tarde Para mayores de 18 años. > Pessoas Encuadre teatral Con las actuaciones de Norma Monasterios, Marxlenin Cipriani y Jesús Belisario. Teatro Nacional. 5:00 de la tarde Para mayores de 18 años. Entradas para las funciones Bs 1.000, a la venta en las taquillas de los teatros desde las 2:00 de la tarde de cada día de función.

Embajada de Irán ofrece curso gratuito de idioma persa

Muere Carlos Gardel, el más grande exponente del tango

IUDAD CCS

En 1935, en un accidente aéreo ocurrido en Medellín (Colombia), muere el cantante, compositor y actor de cine argentino Carlos Gardel, considerado el más importante tanguero de la primera mitad del siglo XX. A pesar de las dudas sobre su lugar de nacimiento, Gardel es uno de los símbolos culturales más fuertes de Argentina. Fue uno de los primeros fenómenos de masa latinoamericanos. Llevó el tango a todo el mundo y lo popularizó con canciones como Volver, Por una cabeza, Caminito y Adiós muchachos. Falleció un mes después de haber visitado Venezuela, cuando ofreció conciertos en Caracas, Maracaibo, Cabimas, Maracay y Valencia.

HONORIS CAUSA Gardel visitó Venezuela y, entre otros escenarios, cantó en el Teatro Principal.

Paralaagenda

La Universidad de Gotemburgo, en Suecia, otorgó un doctorado Honoris Causa a Gustavo Dudamel. “Esta ciudad y su orquesta son muy especiales para mí, y estoy muy agradecido de estar de nuevo compartiendo música junto a estos increíbles músicos”, escribió el músico en Facebook.

La Embajada de la República Islámica de Irán informó que abrió las inscripciones para un curso de verano de idioma persa, con la finalidad de formar venezolanos en esta lengua hablada en Oriente Medio. Las inscripciones estarán abiertas desde este lunes 26 de junio hasta el próximo 10 de julio. Está previsto que las clases se impartan los días martes de 4:00 a 6:00 de la tarde, y los sábados de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Las jornadas formativas tendrán lugar en la Escuela de la República Islámica de Irán. Los participantes del curso recibirán, al culminar cada nivel, una certificación de la Universidad Internacional AlMustafa. Las personas interesadas en formalizar la inscripción o en ahondar en la información correspondiente al curso pueden escribir al correo electrónico cursopersa@gmail.com. El persa o farsí es la principal lengua hablada en Irán, y también se encuentra en comunidades de países como Afganistán, Tayikistán, Uzbekistán, Azerbaiyán, Rusia, Irak, Omán, Emiratos Árabes y Pakistán.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

7:30am

9:00am

Biodanza Clase abierta para que toda la familia ejercite cuerpo y mente a través de esta técnica de relajación y motivación. Parque Francisco de Miranda, frente al Planetario. Entrada libre.

Reflejos bolivarianos Exhibición de danza comunitaria de la agrupación Reflejos Bolivarianos, con exponentes de diversas edades. El evento será todo el día. Teatro Catia. Entrada libre.

Taller

CULTURA | 29

Danza

10:00am Taller

8:00am Jornada

Cayapa fotográfica: El Jarillo Los fotógrafos aficionados y profesionales tienen la oportunidad de asistir a esta jornada organizada por el Cenaf para fotografiar en colectivo este pintoresco pueblo de Miranda. Es importante llevar hidratación, zapatos cómodos y ropa impermeable, o paraguas. El punto de encuentro es la estación Alí Primera del Metro de Los Teques.

Jornada

Yoga Clase de yoga terapéutico con la instructora Belkis Alonzo. Terraza del Teatro Teresa Carreño, en Bellas Artes.

Yoga Toda la familia puede disfrutar de esta clase en la que se pone en práctica esta milenaria técnica que armoniza las energías. En las áreas verdes de Pdvsa La Estancia. En Altamira. Entrada libre. La clase repite a las 11:00 de la mañana.

11:30am

Exposición

Cetáceos, submarinos vivientes Muestra educativa sobre estos entrañables mamíferos, gigantes de los mares. Con osamentas, réplicas, exhibición bibliográfica, audiovisuales, entre otros. Museo de Ciencias, Plaza de los Museos. Entrada libre.

Exposición

Continente de lo imaginario Muestra de maestros del arte latinoamericano del siglo XX. Museo de Bellas Artes. Entrada libre.

8:30am

Televisión

1, 2 y 3 TV Programación para niñas y niños que incluye animados, videoclips, documentales y series de realización nacional y nuestroamericana. Por Vive TV.

11:00 am - Tamunangue y golpe larense. Actividad musical y dancística en la que puede participar toda la familia llena de tradición para celebrar a San Juan y a San Antonio y en la que se evidencia el sincretismo religioso venezolano. En los espacios abiertos de Pdvsa La Estancia, en Altamira. Entrada libre.

1:00pm

5:00pm

11:30pm

Inventario 0.12 Exhibición de fotografías e instalaciones del joven artista caraqueño Javier Grajales, quien a través de su peculiar visión retrata la ciudad inspirándose en el Ávila y en los zamuros que revolotean sobre nuestra urbe. Sala 0 del Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.

La planta insolente Película venezolana del maestro Román Chalbaud que retrata la época del presidente patriota Cipriano Castro, protagonizada por Roberto Moll. En la pantalla del Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.

Los chicos del coro Película francesa. Por la pantalla de Ávila TV.

Exposición

Cine

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am

2:00m

9:00am

Exposición

Juego y muñecas Exposición de muñecas de la artista Natalia Ponce quien en sus obras rememora su infancia e invita al espectador a hacer un ejercicio de nostalgia. Sala Experimental del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez en la avenida Bolívar. Entrada libre.

Televisión

Teatro

Machos Obra de Karolains Producciones en la que un elenco femenino encarna a los arquetipos del macho y cuestiona los paradigmas del machismo. Como parte del Circuito Teatral de Caracas. En el Teatro Municipal. Entrada Bs 1.000.

9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm

7:00pm

Televisión Taller 10:00 am - Joropeando. Desde la Plaza Perez Bonalde, recorrido llanero de 1.000 metros, hasta llegar al Teatro Catia, con gran número de bailadores y música en vivo, haciendo 3 muestras de cómo se baila el joropo. Entrada libre.

Ajedrez Clase abierta para aprender y perfeccionar el juego ciencia que contribuye a la concentración y que enseña el arte de la guerra. Para todas las edades. En Pdvsa La Estancia. En Altamira. Entrada libre.

Humanas mamíferas Miniserie documental que se basa en la historia de tres mujeres y sus vivencias personales de embarazo, nacimiento y lactancia. Su aspiración a vivir el proceso de manera humanizada y sus reflexiones y aprendizajes al encontrarse con la información y alternativas que se ofrecen en nuestro país. Por Conciencia TV.

7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Radio novela Chávez, corazón del pueblo Ciudad CCS Musical Detrás de la noticia Caribe Nuestro Los Pericos en concierto Especial Billo Frómeta Emisión meridiana noticias AVN Guerra en Venezuela Especial George Michael Flashback, con José Luis Pimentel Hall & Oates en concierto Rock en español Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | PUBLICIDAD

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Ab8 Cc7++

Negras Txb8

HORIZONTALES 1. Vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico. 9. Forma cariñosa del nombre femenino Dolores (inv). 10. Perú. Tubérculo andino muy alimenticio y de propiedades medicinales (inv). 11. Estado musical de Venezuela. 13. Flor blanca de belleza prominente. 14. Cogerá con la mano. 16. Indígena de las montañas de Filipinas (pl). 17. Arenillas y pedazos muy menudos que se desprenden de la piedra al tiempo de amolar. 18. Sustraiga, quite (inv). 19. Cascote de yeso. 20. Circunscripción territorial a la que se adscribía a los ciudadanos romanos. 21. Desuso. Arabia. 24. Planos, lisos, libres de estorbos. 28. Toro salvaje que se encuentra en la sabana. 29. Radical derivado de un ácido orgánico. 31. Nombre de Duque de Rusia, fallecido el 23 de octubre de 1978 en Roma. 33. Cavidad grande y muy profunda en la tierra. 34. Entregaré, donaré. 35. Gas noble cuyo símbolo químico es Ne. 36. Estructura de hilo o fibra que se usa para elaborar ropa (inv). 37. Persona reacia a entender los sentimientos de otros (masc).

pares que utilizan algunos animales para volar (pl). 3. Artilugio de feria, rueda con asientos que gira verticalmente (pl). 4. Asuste, inquiete. 5. Vendrá al mundo. 6. Cumples las reglas. 7. Antónimo de buena. 8. Hacen masa, mezclando harina. 12. Unión transitoria de personas, grupos políticos o países. 15. Perteneciente o relativo a la aorta (masc). 16. Presagiar, presentir, predecir. 21. Perjudicial para la salud (fem, inv). 22. Mujer que divierte y hace reír (inv). 23. Parte extrema o cabeza del miembro viril. 25. Pones sobrenombres. 26. Individuo nacido en un país cuya capital es Mogadiscio. 27. Composición poética compuesta por 14 versos de arte mayor. 30. Diez veces diez. 32. Canción de la banda inglesa Pink Floyd, que aparece en su álbum The Wall de 1979 (inv).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Tortuga asada en su concha. 2. Cada uno de los órganos

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

24 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.847 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

SAN JUAN TOMA CARACAS Cultores sanjuaneros de diez parroquias de la ciudad participaron ayer en un recorrido por el bulevar Panteón, con la finalidad de celebrar el primer aniversario de la declaración de la Fiesta de San Juan Bautista como Bien Cultural de la Nación. Entre cantos, repiques de tambores y con banderas y pañuelos de colores, los participantes rindieron devoción al santo, pidiendo por la paz y unión de los venezolanos. La tradición, que se manifiesta todo el mes de junio en gran parte del territorio nacional, continúa el día de hoy en la plaza Capuchinos donde confluirán las diversas cofradías de San Juan que todos los años resguardan la fiesta popular. FOTOS JESÚS VARGAS/ MOISÉS SAYET

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.