JUVENTUD CONSTITUYENTE
Candidatos y candidatas sostuvieron un encuentro con jóvenes en el Waraira Repano. /4
LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA
24 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.877 / CARACAS
Llamado a violentar centros electorales constituye delito > El ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, llamó a la prudencia a quienes convocan a sabotear la elección del 30J > “El que instigue a la violencia se expone a sanciones”, señaló el jefe del Ceofanb, A/J Remigio Ceballos /15
Delcy Rodríguez: con la ANC la verdad se va a saber y la justicia se va a imponer
FOTO MOISÉS SAYET
LUNES
Parroquia San Pedro Por sus amplias calles y avenidas, San Pedro conserva su frescor y se caracteriza por la mezcla de culturas aportada por comunidades de origen europeo. /6 y 7
Maduro: estoy listo para llegar a un acuerdo de paz > El presidente Nicolás Maduro envió un mensaje a la dirigencia opositora para que desista de su línea violenta y reconozca al chavismo como una fuerza viva > “Yo estoy listo hoy domingo 23 de julio, y mañana 24 de julio, para llegar a un acuerdo de paz, de convivencia nacional y a un ciclo de diálogo y conversaciones en función de
los intereses de Venezuela única y exclusivamente; estoy listo y preparado”, expresó > Advirtió que una negativa de la derecha solo perjudicaría a la propia oposición > “Rectifiquen a tiempo para que este país se enrumbe a la recuperación definitiva de su economía, hacia la convivencia nacional”, dijo /11
> La candidata territorial por la Lista 1 de Caracas Delcy Rodríguez dijo que la gente ya está cansada de la política de violencia de la MUD > “La oposición venezolana es profundamente autoritaria, arrogante y dictatorial”, expresó /10
El Poliedro será el centro de votación de contingencia en la Gran Caracas /2 Pueblo abarrotó la Plaza Bolívar para sacar su Carnet de la Patria /3
ASÍ FUNCIONA EL CARNET DE LA PATRIA
MEDIA MARATÓN
Whinton Palma triunfó en su primera 21K. /22 y 23
El presidente Nicolás Maduro le entregó la Tarjeta Hogares de la Patria un millón 200 mil a Darvin Flores, cuya necesidad fue detectada mediante el Carnet de la Patria. “Todo va confluyendo en un nuevo sistema, con la tecnología; el Carnet de la Patria nos dio el resultado de que Darvin como mujer, jefa de su hogar, necesitaba el apoyo integral de la Gran Misión Hogares de la Patria (...) El sistema de Carnet de la Patria llega a donde tiene que llegar para atender las necesidades del pueblo”, afirmó el Presidente. FOTO MIRAFLORES /13
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
FMLN ratificó su apoyo a la Constituyente CIUDAD CCS
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador ratificó ayer su apoyo al Gobierno Bolivariano de Venezuela y al proceso constituyente, convocado democráticamente en Venezuela. En un comunicado leído por Nidia Díaz, secretaria de relaciones internacionales del Frente, la histórica formación salvadoreña de izquierdas reiteró su rechazo y condena a la injerencia extranjera en asuntos soberanos de Venezuela. Con el internacionalismo como bandera, la diputada Díaz expresó el respaldo del FMLN a la Asamblea Constituyente que será instaurada en ese país ‘para rebatir la escalada violenta de una oposición fascista y estimulada por potencias extranjeras‘, indicó. Esta posición fue patentizada en la XXXIV Convención Nacional del FMLN, que presentó a los candidatos del partido a las elecciones legislativas y municipales de 2018, así como los lineamientos de la plataforma política para el próximo período.
CNE activó centro de votación de contingencia en el Poliedro > Están convocados a este punto los votantes de parroquias con violencia CIUDAD CCS
Para garantizar el derecho al voto de los venezolanos en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el Poder Electoral, a través de su presidenta, Tibisay Lucena, anunció ayer una serie de acciones dirigidas a aquellas personas cuyos centros de votación están ubicados en las
76 parroquias del país donde se han presentado actos de violencia aupados por la oposición. “Decidimos abrir en el área metropolitana de Caracas, un centro de contingencia en el Poliedro, donde podrán sufragar los electores del municipio Chacao; de las parroquias Baruta y Cafetal del municipio Baruta; del municipio El
Hatillo –excepto su zona rural–, las parroquias Leoncio Martínez y la zona oeste de la parroquia Petare en el municipio Sucre, así como de unos centros de votación de las parroquias El Valle, La Vega y El Paraíso del municipio Libertador”, informó Lucena. Agregó que el derecho al sufragio está garantizado, reseñó AVN.
Zonatwitter @ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]
INCREÍBLE: Mientras más violencia pone la oposición para parar la Constituyente, más ENTUSIASMO le pone el pueblo para salir a votar el 30.
@LETRADIRECTASD [ANDRÉS IZARRA]
El narco está matando “más gente que nunca” en México. Pero para ellos el problema es Vzla. Misterios de la ciencia
@HUGOMABARCA [HUGO MARTÍNEZ ABARCA]
Sorprende que Rajoy, que detecta el movimiento de 6.000 euros en Cataluña, no detectó el de millones en su partido para sobres y sobornos.
@ANDREI_KONONOV [ANDREI KONONOV]
El violinista de Venezuela tiene el típico perfil de las tácticas de guerra psicológica contenida en los manuales de Otpor y Gene Sharp
@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]
Sólo la Revolución hace posible que nuestras mujeres de la Patria tengan un papel protagónico en todos los niveles de organización popular
@DRODRIGUEZVEN
ACUERDO PETROLERO El Comité de Monitoreo Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) evaluó ayer en San Petersburgo, Rusia, el cumplimiento del acuerdo de recorte suscrito a finales del año pasado, que fijó una reducción de casi 1,8 millones de barriles diarios. FOTO @NMARTINEZVE
EL KIOSCO DE EARLE
No corran
Detenidos dos hombres tras ingresar a centro electoral
EARLE HERRERA
Los medios ocultaron dos fugas vergonzosas, entre tantas otras. La que emprendieron como alma que lleva el diablo los guarimberos que asediaron y atacaron a pedradas a Venezolana de Televisión y la de la indignada opositora que hizo huir despavorido al violento pero cobarde vecino que le dañó su carro. Frente a VTV, cuando sus trabajadores salieron a defender el canal, los violentos pusieron pies en polvorosa. Son guapos en cambote y si no les responden. Si se les paran, huyen.
CIUDAD CCS
Dos hombres fueron detenidos en el estado Aragua, luego de que intentaran ingresar a sabotear una escuela que funcionará como centro electoral el próximo domingo, de cara a las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, así lo informó la periodista Madelein García, a través de su cuenta en Twitter. “10 años de cárcel a los que saboteen los centros de votación, ya fueron detenidos 2 en #Aragua intentaron ingresar a la U.E. Ruiz Pineda”, publicó la periodista. Asimismo, el jefe de la Comandancia Estratégica Operacional, A/J Remigio Ceballos, inspeccionó du-
rante este pasado fin de semana los centros electorales, para garantizar el funcionamiento de los mismos, el próximo domingo. “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) tiene el deber de garantizar la seguridad de los electores según el Art 5 de la Ley de Procesos Electorales. Los centros de votación se constituyen en zonas de seguridad y el que instigue a la violencia se expone a sanciones. El Estado venezolano es soberano y ejercerá su autoridad contra el que viole la Constitución y la ley”, señaló Ceballos a través de su cuenta en Twitter. Reiteró que el derecho al voto se encuentra garantizado.
Lodijo
[DELCY RODRÍGUEZ]
La juventud venezolana dará lección al mundo de cómo se construye una sociedad de igualdad, democrática y soberana #CaracasVOTA1
@RIVASANGELO [ANGELO E RIVAS R]
“Que lo sepa el mundo entero: cuando un Pueblo decide ser libre no hay amenazas que puedan detenerlo, seremos libres hoy, mañana y siempre”.
Diosdado Cabello Candidato a la Asamblea Nacional Constituyente a través de su cuenta en Twitter @dcabellor
Conversamos con nuestra JUVENTUD la importancia para nosotros de la ANC. Vamos a garantizar nuestro futuro
@MERVINMALDONADO [MERVIN MALDONADO]
A la Juventud le damos Canchas como esta en Pueblo Nuevo del Sur, Mérida, para la PAZ. La Oposición le da armas para la guerra ¡Decide tú!
@VWINSTONV [WINSTON VALLENILLA]
Maquinaria 4X4 rumbo a la Victoria el 30 de julio con la Asamblea Nacional Constituyente por La Paz.
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Pueblo acudió masivamente a sacar su Carnet de la Patria > La Plaza Bolívar de Caracas se desbordó durante tres días ante el llamado del presidente Nicolás Maduro > Asistentes destacaron rapidez en el registro ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
El punto de carnetización que se instaló por tercer día consecutivo en la Plaza Bolívar, específicamente en la esquina Gradillas, estuvo concurrido por una gran cantidad de personas que asistieron desde muy temprano a la jornada extraordinaria para el registro del Carnet de la Patria, que dispuso el presidente Nicolás Maduro. A pesar del calor y el ajetreo, la gente esperó con gran disposición para realizar el trámite. En esta oportunidad también se organizaron dos colas, una para personas de la tercera edad y con discapacidad y otra para el público en general. Ambas eran organizadas permanentemente por los cuerpos de seguridad. De igual manera, el pueblo contó con la asistencia de funcionarios de Protección Civil y los Bomberos de Caracas, quienes estuvieron atentos en todo momento para atender cualquier eventualidad de forma oportuna. Luego de pasar las hileras, los ciudadanos aguardaban para ser atendidos por los carnetizadores de la Patria, quienes con disposición realizaban el registro en menos de cinco minutos. Darylia Piñero, jefa del Movimiento Somos Venezuela por la parroquia Catedral, explicó de forma detallada el proceso: “Lo primero que hacemos es pedir la Cédula de Identidad; luego registramos la dirección donde viven y les preguntamos si cuentan con un empleo”. Piñero agregó que en caso de que el ciudadano no posea un empleo se le agrega un ítem para que pueda ser tomado en cuenta al momento de presentarse una oferta laboral. Respecto a esto, Cristian Quintero, vecino de la parroquia Sucre, comentó: “No pensé que hicieran tantas preguntas. Ya entiendo por qué se genera la cola, porque nos hacen 10 interrogantes o más”. En ese operativo se dispusieron alrededor de 20 máquinas, que integran cinco unidades para atender de forma más rápida a un gran número de ciudadanos, los cuales eran atendidos por los jóvenes del Frente Francisco de Miranda y los integrantes del Movimiento Somos Venezuela, que empadronaron a los citadinos en corto tiempo.
Panes dulces y salados también se expendieron en la feria. FOTO ANDY MARRERO
En la plaza El Venezolano se realizó feria socioproductiva DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Jóvenes del Movimiento Somos Venezuela empadronaron al pueblo.
Como parte de los 450 años de Caracas, más de 20 productores urbanos de los corredores El Junquito – Mamera; Caricuao – Macarao y carretera vieja Caracas – La Guaira ofrecieron sus productos a precios accesibles en la Gran Feria Socioproductiva de Caracas, realizada en la plaza El Venezolano, parroquia Catedral. Durante la actividad, coordinada por la Alcaldía de Caracas a través de la Integral de Mercados y Almacenes y la Dirección de Desarrollo Económico, se vendieron verduras, hortalizas, plantas medicinales, pollo, carne, charcuterías, panes, dulcería, artesanía y productos de higiene y limpieza. Franco Manrique, director del Gabinete de Economía de la Alcaldía, manifestó que los rubros vendidos forman parte del Plan Siembra Caracas. “Esta es una muestra de la pro-
ducción que tienen los agricultores agrourbanos y las empresas de producción familiar. Aquí se están vendiendo los productos muy por debajo del precio del mercado especulativo”, dijo. Por su parte José Saya, productor de Macarao, expresó que gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano pueden llevar los productos directamente del productor al consumidor. “Nosotros trabajamos la tierra, y lo que queremos lograr es la soberanía alimentaria del país. Si nosotros mismos traemos las verduras y hortalizas, ningún intermediario puede incrementarle el precio”, comentó. Eleonora Márquez, habitante de la parroquia 23 de Enero, agradeció estas acciones de la Revolución que benefician al pueblo. “Aproveché para comprar carne y pollo, que están económicos en relación a lo que se consigue en la calle”, manifestó.
Citadinos recibieron con entusiasmo el Carnet de la Patria. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
VOCES DEL PUEBLO
Pdvsa Gas distribuyó más de 12 mil bombonas en Catia CIUDAD CCS
DANIEL OSORIO
ULMA FIGUEROA
ANYER LÓPEZ
Vecino de la parroquia El Paraíso
Residente de la parroquia Candelaria
Habitante de Petare / municipio Sucre
Llegué a las 8:00 de la mañana. He visto que la cola avanza de forma rápida, a pesar de la cantidad de personas que vinieron hoy. Esta es la segunda vez que saco el carnet.
Estoy prestando apoyo desde la milicia bolivariana. Nos hemos organizado muy bien para que todo el proceso se efectúe de la mejor manera posible.
Vine a sacar mi carnet por primera vez, ya que quiero demostrar mi compromiso con la revolución a través de esta herramienta que impulsó nuestro presidente Maduro.
Con el fin de fortalecer el servicio de distribución de gas doméstico, la Vicepresidencia de Gas de Petróleos de Venezuela, S.A., realizó una jornada de entrega de bombonas en el populoso sector Alta Vista, en Catia, parroquia Sucre, favoreciendo a más de 12 mil 500 familias, reseñó el organismo en nota de prensa. En el operativo se distribuyeron 6 mil cilindros de 10 kilogramos de gas licuado de petróleo a 16 consejos comunales de la zona. Además, se entregaron 10 estanterías comunitarias a 10 consejos comunales y CLAP
de la parroquia Antímano, con lo cual resultaron beneficiadas tres mil familias. En la jornada también se entregó una cancha deportiva de básquetbol, kits deportivos y uniformes para los jóvenes de Alta Vista, beneficiando a tres consejos comunales y a tres mil familias que hacen vida en el sector, esto con el fin de fomentar en los niños, niñas y jóvenes de la Patria el sano esparcimiento y su recreación. La finalidad del operativo es fortalecer el sistema de distribución de bombonas, combatir la especulación y la extracción de cilindros de forma ilegal.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
RUMBO A LA CONSTITUYENTE
Cilia Flores: jóvenes son el centro de la Constituyente > En un encuentro del Plan Chamba Juvenil, la candidata territorial por la lista 1 de Caracas recordó que 400 mil jóvenes se sumaron a la propuesta de empleo YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
La juventud, como futuro de la Patria, ocupa el centro de la propuesta hecha por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para la Asmblea Nacional Constituyente (ANC), aseveró la candidata territorial por la lista 1 de Caracas, Cilia Flores. En un encuentro del Plan Chamba Juvenil celebrado en el Parque Nacional Waraira Repano, el cual estuvo lleno de alegría y entusiasmo, la primera combatiente estuvo con sus compañeros de plancha Delcy Rodríguez, Luis Durán y Ángelo Rivas. También la acompañaron las candidatas Rodbexa Poleo, Jesica Millán y se sumaron Luis Pereira y Oliver Guzmán, junto al presidente del Inces, Wuikelman Paredes. Flores destacó que los valores éticos y de transparencia de la juventud deben ser adaptados por la Revolución Bolivariana para depurar la corrupción. Recordó que el jefe de Estado ha propuesto un capítulo especial en la ANC que irá a la Carta Magna y en ese sentido llamó a su construcción colectiva. “Ese capítulo lo tenemos que construir entre todos, por ello los
jóvenes estudiantes y transversalmente la juventud en todos los sectores tienen que sentarse en esa gran mesa de diálogo que será la ANC”. Precisó que ya la Revolución ha avanzado en las políticas de protección social para este sector de la sociedad y que más de 400 mil jóvenes atendieron el llamado del Plan Chamba Juvenil. “El primer empleo con la Chamba Juvenil, es el primer ensayo para lo que será un recurso de lo que se llevará a la ANC. También se debe incluir la formación educativa obligatoria de la juventud y otros aspectos como el derecho a la vivienda, la recreación y la salud. La juventud tiene derecho a ser feliz y que se les permita en una sociedad poder ser libres”, refirió la primera combatiente. En ese orden fustigó las acciones violentas de la oposición que usa a los jóvenes como escudo. “Mientras en la Revolución se incluye a la juventud y se le invita a construir, se le da oportunidad de trabajo y oportunidad de formación y educación, la derecha le da a los jóvenes del pueblo un mortero y una capucha, y los lleva como carne de cañón a la muerte”, denunció.
ANC PARA LA JUSTICIA En la ANC habrá una Comisión de Justicia y Paz, para castigar a los responsables de la violencia contra la juventud y hacer justicia, dijo Flores. Indicó que “no se puede permitir a un grupito de políticos que se asumen con inmunidad para propiciar violencia, y un Ministerio Público cómplice que ampara estas acciones”. Llamó a los jóvenes a rebelarse contra la violencia, el terrorismo y la anarquía con el voto masivo este 30 de julio cuando se celebran los comicios de la ANC. “Nosotros le vamos a demostrar al mundo que con Venezuela no pueden, en Venezuela mandamos los venezolanos y decidimos nuestro futuro que es la paz”, expresó Flores y pidió a la juventud apoyar al presidente Nicolás Maduro para alcanzar la victoria y consolidar la independencia nacional. La jornada estuvo llena de consignas y cantos de los jóvenes recreadores, de la juventud del PSUV, Misión Robert Serra y del Movimiento Somos Venezuela. La canción necesaria y la reflexión del momento histórico que llama a la conciencia de los jóvenes la hizo la agrupación musical Dame pa’matala.
Delcy Rodríguez: ANC rescatará a los jóvenes que son usados para la violencia El rescate de jóvenes que hoy están sumidos en la violencia política, será una tarea primordial en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), dijo Delcy Rodríguez ayer, en un encuentro del Plan Chamba Juvenil celebrado en el Waraira Repano. “A esos jóvenes que por alcohol, drogas o dinero se han entregado a la violencia para causar muerte y sufrimiento, les llegará este 30 de julio el poder sanador de la ANC, el poder sanador de lo que ha significado la Revolución Bolivariana para la juventud con inclusión y la igualdad de oportunidades”, sostuvo la candidata territorial por la lista 1 de Caracas. Recalcó que el capitalismo es una maquinaria de guerra y muerte contra la juventud, por eso la
oposición venezolana que sigue el guion capitalista de sus amos imperiales pretende someter a los jóvenes a la violencia. Añadió que la tendencia mundial es a someter a los jóvenes y negarles el empleo. En contraposición indicó que “hoy a pesar de la guerra económica, Venezuela es el quinto país en el mundo con mayor matrícula universitaria y con acceso a la educación en todos sus niveles. Tenemos todavía un desafío y por eso la Constituyente tiene en uno de sus ejes la garantía del futuro para los jóvenes de la Patria y que estén consagrados sus derechos y tengan protección y supremacía constitucional”. También envió un mensaje claro
a quienes han llamado a la violencia en el país y expresó que el 30 de julio con la Constituyente llegará la paz y la justicia. “Julio Borges dictadorzuelo, Guevara dictadorsucho, Requesens apátrida, Julio Borges y Capriles que pretenden imponer una dictadura en Venezuela les llegará la justicia con la ANC, no habrá más sangre derramada de nuestra juventud producto de la violencia capitalista que pretenden imponer en Venezuela”, sostuvo. Invitó a los jóvenes a acompañar al presidente Nicolas Maduro y a levantar la bandera de la indepdencia y de la soberanía. Al finalizar el acto los presentes juraron lealtad a Venezuela, a la Patria de Bolívar y de Chávez. YVL
La candidata reflexionó con los jóvenes acerca del momento histórico.
Los chamos compartieron con alegría el encuentro. FOTO MOISÉS SAYET
La ANC es un reto histórico para construir el futuro Como un reto histórico para construir el futuro, calificó Ángelo Rivas el llamado a la juventud que hizo el presidente Nicolás Maduro cuando los invitó a participar en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). En el encuentro del Plan Chamba Juvenil celebrado ayer, el candidato territorial por la lista 1 a la ANC, dijo que la Revolución Bolivariana le ha dado a los jóvenes el derecho de ser el presente y también el futuro. En referencia a la inclusión de los jóvenes al mundo laboral el candidato dijo que “hoy el presidente Nicolás Maduro atendiendo con políticas públicas a la juventud ha creado un plan de esperanza absoluta para la juventud, con el Plan Chamba Juvenil”, dijo. Refirió que en el pasado los jóvenes, que eran formados por el Inces, iban directo a las empresas privadas pero que con el Plan Chamba Juvenil, están ahora trabajando en los organismos del Estado como una estrategia de la Revolución para garantizar empleos dignos y estables.
LEALTAD A LA REVOLUCIÓN Por su parte Rodbexa Poleo candidata lista por el subsector social, indicó que el presidente Nicolás Maduro se ha resteado con la juventud y que al igual que se juró lealtad al Comandante Eterno Hugo Chávez, el jefe de Estado “ha ido escalando los méritos para ganarse la lealtad del pueblo”. Junto a ellos también estuvo Jessica Millán joven candidata por el sector Trabajadores Públicos, quien sostuvo que la juventud revolucionaria construye y estudia todos los días. Agregó que gracias a la Revolución la juventud es vanguardia en el país. Asimismo Luis Pereira, candidato por los estudiantes del sector Público, precisó que los estudiantes buscan abandonar un modelo tecnocrático y construir un modelo productivo que llevarán a la ANC. También Óliver Guzmán, candidato por el sector estudiantil privado indicó que dentro de las universidades privadas hay que construir nuevos modelos de inclusión para los jóvenes. YVL
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
RUMBO A LA CONSTITUYENTE
Delcy Rodríguez: Este 31-J se inicia una etapa de gloria > Los candidatos por la lista 1, Delcy Rodríguez, Ángelo Rivas y Luis Durán hicieron un casa por casa con vecinos de La Bandera en Santa Rosalía LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
“Este 31 de julio comenzará una nueva etapa de gloria en la historia del país”, comentó la candidata a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, de cara a los comicios de este próximo domingo. La expresión la realizó durante un recorrido casa por casa por el barrio La Bandera, en la parroquia Santa Rosalía, en compañía de los candidatos territoriales por la lista 1, Ángelo Rivas y Luis Durán. En la actividad los militantes revolucionarios recorrieron los sectores Las Torres y El Plan, donde visitaron varias viviendas de personas que habitan la zona, muchas de las cuales se encuentran en situación de vulnerabilidad. Rodríguez refirió que luego de la instalación de la ANC se planteará la redacción de leyes para resolver los problemas más álgidos del país. “No esperaremos a que termine el proceso, apenas se instale la ANC tendremos la primera ley constituyente para aplicar la justicia y otra para proteger el salario de todos los trabajadores”, apuntó. Destacó que a través de la ANC se permitirá estabilizar la economía del país. “Construiremos un orden económico para llegar a ser una potencia, para que vivamos no solo de la renta petrolera, porque por allí nos atacaron”, dijo. ATAQUE DE LA DERECHA La candidata territorial señaló que mientras el Gobierno Revolucionario apuesta por la paz y la vida, la oposición venezolana opta por la violencia. “Cada vez que un opositor tranca una calle e impide el libre tránsito nos está violentando, pero no nos quitarán nuestros derechos. Frente a las balas tenemos los votos, frente a la muerte tenemos la vida”, sostuvo.
Reiteró que la ANC es una estrategia planteada por el Ejecutivo para lograr la estabilidad del país, ante la arremetida que la derecha ha aplicado durante más de 100 días, en connivencia con gobiernos imperialistas. “La Constituyente es la única salida para defender la paz. Sé que la historia le va a reconocer a nuestro Presidente Maduro el haberla convocado”, agregó. En ese sentido, recordó que durante los últimos días la derecha ha aplicado un plan para desestabilizar el país, el cual ha cobrado la vida de decenas de personas, en su mayoría jóvenes. En ese orden de ideas recordó que durante las guarimbas de 2014 falleció el hijo del hoy candidato a la ANC, Luis Durán. “Habrá justicia para el hijo de Luis Durán, así como para los jóvenes que han perdido la vida por la acción de esa derecha asesina”, aseveró. EJEMPLO EN LA REGIÓN Rodríguez refirió que la Constituyente de Venezuela será un ejemplo para los gobiernos progresistas de América Latina. “Apenas se instaló el patiquín de Argentina a los viejitos les quitaron sus pensiones, sus medicamentos, por eso tienen tanto miedo a la ANC de Venezuela”, dijo. Destacó la pluralidad con la que cuenta el proceso Constituyente convocado por el presidente de la República Nicolás Maduro, pues tiene participación de los distintos sectores de la sociedad. “Esta Constituyente es de todos los trabajadores, los estudiantes, los campesinos, las personas con discapacidad”, expresó. DEFENSA DE LA NACIÓN La excanciller recalcó que ante los intereses imperiales amparados por militantes de la Mesa de la Unidad Democrática, el presidente Maduro optó por convocar al
Los candidatos recorrieron el barrio y conversaron con los habitantes. FOTOS JAVIER CAMPOS poder originario para lograr la paz del país, pero también para proteger la soberanía de la nación. “En nuestro pueblo corre sangre antiimperialista, porque como dice la consigna, la Patria no se vende, la Patria se defiende. Nosotros no estamos defendiendo un cargo, ni un candidato, estamos defendiendo a Venezuela”, apuntó. Instó a la militancia revolucionaria a activarse este próximo 30 de julio, para repetir la hazaña que se realizó durante el simulacro electoral del 16 de julio. “Durante el simulacro la capital quedó segunda en participación, hoy tenemos otro reto, que este 30 de julio sigamos el ejemplo que Caracas dio, mostremos al mundo de lo que somos capaces, este domingo a derrotar la violencia”, agregó la candidata. A las personas que no simpatizan con el proceso revolucionario, la excanciller les dijo: “¿Qué les promete la oposición?, entregar a Venezuela a Donald Trump. Esa derecha que lleva a los jóvenes a la violencia, para que actúen como victimarios, pero también causando víctimas. Tenemos que llegar con las manos reparadoras de la Constituyente”, expresó.”. En ese sentido, agregó que la Revolución cuenta con políticas incluyentes para favorecer a toda la población, en especial a aquellos sectores que durante años fueron excluidos por gobiernos de la Cuarta República. “Tenemos nuestras misiones y vamos a defenderlas, dándole rango constitucional”, apuntó. Por su parte, Ángelo Rivas reiteró el llamado revolucionario al pueblo de acudir masivamente a los centros electorales el próximo
Militantes revolucionarios recibieron a los candidatos con alegría.
Personas con discapacidad expresaron sus inquietudes en el encuentro. domingo. “Estoy seguro que este 30 de julio el pueblo que quiere paz saldrá a defender la Revolución y la soberanía del país”, agregó el candidato. Durante la actividad, los militantes revolucionarios conversaron con los lugareños y constataron las
condiciones de varias personas con discapacidad que hacen vida en el populoso sector, entre quienes se encuentra la señora Ana Teresa Barrios, quien vive junto a su hija que padece de parálisis cerebral, por lo cual requiere de cuidados especiales.
6 | CARACAS 450 AÑOS
U
bicada en el este del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas, la parroquia San Pedro se fundó en octubre de 1994 y cuenta con una superficie de 6,7 km² con amplias calles donde están asentados variedad de comercios e importantes infraestructuras que la convierten en sitio de interés por sus bienes patrimoniales. Por siglos las áreas que hoy ocupan más de 60 mil habitantes, era una población rural conformada por varias haciendas con capacidad de producción, por la amabilidad de sus suelos fértiles y la presencia de los ríos Valle y Guaire, que dieron vida a la zona. A principios del siglo XX el valle de Santiago de León de Caracas tomó rumbo a la modernización; así pues, para 1940 el presidente de la República de ese entonces, Isaías Medina Angarita, contribuyó en el desarrollo de la zona como área urbana, en torno a la avenida Presidente Medina, también conocida como avenida Victoria. “Entre tantas calles y avenidas la Victoria me parece bellísima y como dato curioso es la única en la ciudad que tiene estacionamientos para los vehículos en ambos sentidos en toda su extensión. Cuentan con muchas aves y árboles y también es turística por sus paseos”, comentó la periodista Teresa Ovalles, habitante de la parroquia desde hace más de 30 años. Para la época de Angarita, indicó Ovalles que muchos inmigrantes españoles, portugueses e italianos se establecieron en la zona, edificándose con espaciosas viviendas distribuidas en urbanizaciones como Valle Abajo, Los Chaguaramos, Colinas de Los Chaguaramos, Santa Mónica, Colinas de Santa Mónica, Los Rosales, Bello Monte, Las Acacias, Colinas de Las Acacias, Terrazas de Las Acacias, que además de ser zonas residenciales son importantes espacios estudiantiles, comerciales y turísticos. TIERRA LIBERTADORA Para su desarrollo urbanístico entre 1940 y 1960, en los terrenos de la Hacienda Ibarra, propiedad donada por el Libertador Simón Bolívar a la antigua Real y Pontificia Universidad de Caracas, luego de su reorganización bajo los estatutos republicanos que la convirtieron en la actual Universidad Central de Venezuela (UCV), se creó la Ciudad Universitaria. Fue pensada como un proyecto arquitectónico, urbanístico y artístico diseñado por el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva.
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
La plaza Los Símbolos conecta la Ciudad Universitaria con la Academia Militar. Fue inaugurada por el presidente Marcos Pérez Jiménez en 1956. FOTO BERNARDO SUÁREZ
San Pedro una parroquia verde que ofrece de todo para el vivir bien > Por sus amplias calles y avenidas San Pedro conserva su frescor y se caracteriza por la mezcla de culturas debido a la presencia de comunidades de origen europeo | MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA Este complejo conecta con el centro geográfico de Caracas y fue declarado por la Unesco en el año 2000 como Patrimonio de la Humanidad, debido a su arquitectura contemporánea y de planificación urbana. Su extenso campus lo conforman numerosos edificios enriquecidos con piezas maestras de arquitectura moderna y de otras artes plásticas. Entre ellos se destaca el Hospital Universitario de Caracas, el Aula Magna que ha sido tarima para destacados espectáculos y el Estadio Olímpico como sede para importantes disciplinas deportivas nacionales e internacionales. Otros similares son la Plaza Cubierta de la UCV que brinda invaluables obras culturales, o el imponente Jardín Botánico que ubicado
junto a la Autopista Francisco Fajardo, con una extensión de 70 hectáreas, cuenta con más de dos mil 500 especies botánicas de las cuales 50% son de Venezuela, proviniendo el resto de Centroamérica, Suramérica, Asia y África. “Me gustó siempre la parroquia desde que viví en Los Chaguaramos. Yo tenía como 22 años cuando llegué para estudiar en la UCV y luego que me gradué aquí me quedé”, expresó Ovalles, asegurando que no cambiaría su parroquia por nada, ya que cuenta con todo lo necesario para vivir. SENTIR NACIONAL Para esos años, a mitad del siglo pasado, también se emprendieron otras obras emblemáticas de la parroquia, como el Sistema Urbano de La Nacionalidad en honor a la Independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Fue diseñado en estilo neoclási-
co, y su eje vial si se le recorre desde norte a sur, a un costado de la plaza las Tres Gracias –construida en Los Chaguaramos en los años treinta–, comienza con el Paseo Los Ilustres. Luego le sigue el Paseo Los Símbolos que termina en una explanada que da origen al Paseo Los Precursores, el cual, a su vez, llega hasta el inicio del Paseo Los Próceres que culmina en la parroquia El Valle, donde se ubica la Academia Militar de Venezuela. Ovalles manifestó que el sector no solo le ha brindado un hogar y estudios, sino actividades de esparcimiento y experiencia en su carrera profesional por ser una de las fundadoras de la radio comunitaria El Canto de la Guacamaya 90.1 FM que también edita un periódico comunitario en el sitio.
“Ahorita tenemos la ventaja de que la Alcaldía de Caracas, que encabeza Jorge Rodríguez, recuperó muchos espacios y creó las ciclovías”. Explicó que los fines de semana, o en sus tiempos libres los dedica a “manejar bicicleta y me la prestan para dar una vuelta y si quiero caminar, me camino todo Los Próceres”, dijo. Otro de los sitios más representativos que enaltecen San Pedro es la plaza Tiuna inaugurada en 1954 en la avenida Roosevelt para rendir homenaje al Cacique Tiuna del pueblo indígena de Los Caracas. También destaca en Los Chaguaramos la iglesia San Pedro, muy famosa por su belleza apreciada por cientos de devotos de la fe católica que la frecuentan. Fue construida
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
CARACAS 450 AÑOS | 7
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA en 1952, como réplica de la Basílica de San Pedro del Vaticano. La parroquia también alberga concurridos centros comerciales; parques de diversiones y el Terminal de Pasajeros La Bandera que colinda con El Valle. Asimismo, importantes autopistas atraviesan la zona que también posee las estaciones del Metro Ciudad Universitaria, Los Símbolos y La Bandera. “Es la mejor y me siento orgullosa de ella, la quiero mucho. Me gusta hacer todo cerca de mi casa en Las Acacias, hago mercado, deporte, todo”, puntualizó Ovalles. LA MÁS JOVEN DE LA CAPITAL Al elevar su vista, se ha vuelto común para los caminantes de la parroquia apreciar un cielo coloreado por el vuelo de las guacamayas y loros reales. Seguramente el planeo de estas aves en San Pedro se debe a la gran cantidad de árboles que caracteriza a este espacio que, por su ubicación en el centro de la ciudad, muchos la consideran como el corazón de la capital del país. “Algo muy bello que tenemos ahí, son tantas aves, puedes ver todas las tardes como vienen a la ventana para armar su alharaca. Me levanto a las cinco de la mañana y puedo imaginarme frente al Salto Ángel con el canto de las aves”, señaló. Por lo que contó Ovalles, hasta hace no mucho eran más la cantidad de imponentes árboles con gran follaje que brindaban frescura y sombras, pues la poca consideración al ambiente y modernización de la parroquia ha menguado el verdor que la caracteriza. Una de las aspiraciones que tiene Teresa Ovalles es volver a caminar por esas amplias calles deleitándose con la frescura que brindan las acacias, los chaguaramos, los jabillos o samanes a la comunidad. “Quiero verla con sus calles limpias y con muchos más árboles plantados y cuidados por gente que los quiera y los proteja”, destacó agregando que uno de los mo-
Ubicación PARROQUIA
SAN PEDRO
Biografíamínima Nacida un 14 de marzo de 1959 en Barquisimeto, estado Lara, Teresa Ovalles se vino a la capital del país siendo muy jóven para cursar estudios en la Universidad Central de Venezuela (UCV), casa que le otorgó el título de Licenciada en Comunicación Social en 1984. Desde ese entonces ha ejercido el periodismo en diferentes diarios y otros medios de comunicación como la radio comunitaria El canto de la Guacamaya
mentos más memorables que recuerda fue cuando madrugó para ver el féretro del Comandante Chávez en Los Próceres. “Recuerdo que caminaba muy triste hacia Los Próceres para hacer la cola donde duré como 12 horas. Sentía la necesidad de verlo por última vez”, evocó. Así como Ovalles son muchos quienes hacen vida en ella y la visitan para disfrutar de las atracciones de esta jurisdicción. Según datos reseñados por José Juan Requena, habitante e investigador de la parroquia, gracias a la voluntad de un numeroso grupo de vecinos que en forma inteligente sumaron esfuerzos reunidos como Asociaciones de Vecinos, lograron presentar a San Pedro como parroquia ante las autoridades legislativas. De esta manera, el 1 de octubre del año 1994 se decretó formal-
Una mirada revolucionaria 90.1 fm. Colaborando también en revistas como Épale CCS y otras publicaciones impresas como un artículo publicado en un libro titulado Chávez con tinta de mujer y crónicas en portales digitales como Aporrea. Además, cursó un diplomado en estudios de género en la escuela de la Defensoría del Pueblo y actualmente ofrece charlas sobre la mujer y su participación político electoral en el país.
Lafrase San Pedro me aloja desde lo hermoso y lo sublime. Me ha dado vida y mucha satisfacción Teresa Ovalles mente la fundación de la parroquia San Pedro la cual, en cuanto a entidad política y geográfica, antes pertenecía a la parroquia Santa Rosalía que hoy en día en sentido oeste limita con ella.
La avenida Victoria y otros espacios de la parroquia San Pedro fueron concurridas por el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Así lo manifestaba en diferentes alocuciones cuando rememoraba su época de cadete vestido de azul y blanco, en la Academia Militar de Venezuela. Ejemplo de ello fue en el año 2006 en el acto inaugural del desarrollo habitacional Terrazas del Alba, en Terrazas de Las Acacias: “uno se venía de la Academia Militar caminando, eso era patica pa’ qué te tengo, mi pateadero era este, la avenida Presidente Medina, ¿cómo se llama la iglesia que está allá? ¿San Pedro no es?, ahí se casó un amigo mío [...] yo me conocía todos esos vericuetos por ahí, los callejones, las esqui-
nas y aquí en Las Acacias vivían unas amigas de Barinas que uno las visitaba...”. En otra oportunidad recordó en el Aló Presidente N° 315 transmitido desde el campamento de trabajo La Victoria, en Las Acacias, donde se instalaron mesas de trabajo para la construcción del MetroCable: “yo conozco mucho la avenida Victoria, o Presidente Medina, de cabo a rabo, porque uno llega por aquí y se va al Cementerio. Yo me caminaba todo eso”, dijo. Evidentemente, en el recuerdo de su juventud quedó plasmado la frescura que le brindaron las calles de la parroquia, que seguramente fueron motivo de inspiración para emprender su lucha emancipadora por reivindicar los derechos sociales y la paz de Venezuela.
Albergue de inmigrantes Algo que llama la atención de quien visita la parroquia San Pedro son sus infraestructuras influenciadas por el estilo arquitectónico europeo. Así como la gran cantidad de adultos mayores paseando por las avenidas o conversando en sus plazas o cafeterías quienes, a simple vista se percibe que son extranjeros. Se trata de españoles, portugueses e italianos que arribaron a estas tierras buscando esperanzados un mejor futuro que vieron nublado en su continente por la I y II guerras
mundiales. “Vinieron hace muchos años y quedaron ahí establecidos, de hecho el edificio donde vivo en Las Acacias viven muchos italianos, españoles y portugueses; mis vecinos son italianos y españoles, entre ellos está la señora Amalia y el señor Vito que tienen muchos años en la parroquia”, relató Ovalles al respecto. Sostuvo que la mayoría de los edificios fueron construidos por esos inmigrantes.“Ellos hicieron edificaciones de gran calidad y amplios
apartamentos que aún se conservan con los mismos ascensores luego de más de 50 años que los levantaron”, explicó. A su vez, resaltó que son personas con gran calidad humana y muy amables que se han preocupado por mantener intacta sus calles y espacios. En el mismo sentido, aprovechó la oportunidad para denunciar a pequeños grupos de vecinos que por la guera mediática que atenta al país apoyan actos vandálicos en la comunidad.
8 | VOCES
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
La Constituyente, y la necesidad de justicia ILDEGAR GIL El presidente Nicolás Maduro informó que está lista la cárcel para un sujeto que ha mandado a la muerte a decenas de venezolanos y venezolanas involucrados en sus llamados a las guarimbas. No dio nombre, y no hizo ni hace falta, todas y todos sabemos de quién se trata. Celebré el anuncio, y le añado que junto a ese verdugo de vidas inocentes, deben ir otros. También otras, igualmente identificadas por la población. La máxima del jefe de Estado, fue a raíz de sus esperanzas por la Asamblea Nacional Constituyente, ANC, que se elegirá el venidero domingo 30 de julio. En esa Constituyente, también cifro mis ilusiones por justicia. Entiendo que la ANC sustituye a la Asamblea Nacional (en desacato desde hace más de un año y por lo tanto ilegal), y en consecuencia las y los diputados, lógicamente también en desacato, perderán su impunidad, perdón, su inmunidad, y quedarán a merced de la ley. Clamo justicia –y cárcel, por ende– por los casos de unos y otros. Por la muerte del manifestante que enfrentaba al GNB, pero también contra el encapuchado que lanzó un mortero para asesinar a ese mismo GNB. Por la abuela que murió asfixiada en su cuarto, al no poder salir a la clínica por culpa de quienes secuestraron la calle de su casa. Por quienes perecieron en las barricadas, ajenos a lo que ocurría. Por quienes pagaron con sus vidas, el “pecado” de ser chavistas. Por quien fue rociado de gasolina y fuego, por tener oscura la piel y atreverse a caminar entre “blancos”. Por quienes tuvieron el infortunio de estar cerca de los disturbios, y ser blanco de una bala “perdida”. Por quienes perecieron al ceder a la condición de humanos, y “entrepitear” lo que ocurría, para no regresar a casa nunca más. Por quien fue asesinada al recibir el impacto de un objeto contundente, caído sobre su cabeza luego de la orden un sociólogo sicópata que huyó luego de su crimen. Como Maduro, también espero por el día de la aplicación severa de la justicia. La Constituyente debe ponerle nombres a las celdas de las y los delincuentes que planificaron la mortandad. ¡Chávez vive…la lucha sigue!
LETRA DESATADA
A seis días
L
MERCEDES CHACÍN mechacin@gmail.com @mercedeschacin
a dirigencia de la oposición pasó un cronograma de acción que según ellos termina el 30J. Son actividades anunciadas a las que no se les hace control de daños. Tomemos solo la semana pasada y esta que recién empieza, porque su cronograma ya va por los tres meses. 16 de julio: consulta popular. 20 de julio: huelga de 24 horas. 21 de julio: nombramiento de magistrados. Para hoy 24de julio anuncian un “pancartazo” que no se sabe muy bien si es parecido a los almohadazos de las pijamadas. El martes 25 es para “abastecerse”. El 27J, según, tomarán Miraflores y el 30 de julio la actividad se llama “boicot al fraude Constituyente”. Hasta el 21 de julio han “cumplido” con su agenda que tiene una curiosidad: todas las actividades han sido un éxito. En el papel. Fueron y trancaron y como trancaron y la gente estuvo presa hubo paro... o parapetos para mantenerse en los medios. Porque en la realidad lo del 16 fue compartido: Rondón asomó la cabeza. Lo del 20 fue un secuestro y lo de los magistrados menos que un saludo a la bandera. Simbólico dijeron ellos mismos. Ahora anuncian una huelga de 48 horas con las mismas características que la anterior: huelga obligada en urbanizaciones de clase media porque secuestran a la gente en sus casas. La evaluación que hacen de sus actividades de calle son, entonces,
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
una curiosidad. ¿Se acogerán al método científico o usarán algún software de proyectos con cronogramas y colores? Eso sí, sus resultados dicen que el régimen ya va a caer. Que hay que seguir en la calle porque ya a Maduro “le falta poco”. ¿Y de cuál calle hablarán? ¿Cuántas calles son? ¿Cuántas personas participan en esas actividades terminadas en azo? Que se sepa, porque se ha visto por la televisión, lo que hay es un pocotón de gente harta. Y propaganda anticomunista sucia y vieja por taparazos. Siguen con la monserga de que nos quitarán los hijos, los carros y la casa y hay una gente que ni carro tiene e igual se asusta y que la ANC es para acabar con el país. Con el país quieren acabar Freddy Guevara y los “guerreros de la libertad” y no han podido en más de cien días. La Hora Cero es una historia interminable. Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, anunciará, como cada vez que hay una elección, que “la mesa está servida”. Se elegirán los miembros de la ANC y la oposición seguirá hablando de su Gobierno de coalición, de sus magistrados y de una Asamblea Nacional en desacato. No se sabe hasta dónde llegarán con su país virtual en el que esperan que el Presidente decida suspender la ANC, aún no sabemos bajo qué argumento, como no sea su propia agenda. El diálogo para la paz es el camino. La paz lo es todo. Si no nos creen que el único chance es la paz, basta con informarse en qué andan los pueblos a los que le impusieron la guerra a fuerza de posverdades. Sigamos.
Comida basura y orgasmo ALFREDO OLIVA En estos días en un hospital de Caracas oí a una enfermera que conversaba con una colega, referirse a una doctora en forma jocosa: “¿Qué te parece lo de la doctora fulanita de tal?” –Y continuó la enfermera– dijo que “al hospital le puede faltar cualquier cosa, pero a ella su refresco y su cigarrillo jamás”. “¡Su vicio jamás!”, rieron a carcajadas y con placer las enfermeras y yo por “contagio emocional” también, pero disimuladamente. Seguramente este hecho narrado tendrá centenares de interpretaciones, sobre todo si lo contextualizamos, lo problematizamos, por ejemplo: ¿Qué porcentaje de la renta petrolera se fuga en “vicios”, “comida basura”, productos superfluos, etc.? ¿Qué porcentaje del material, insumos y tecnología médico-quirúrgico del sistema de salud es importado? ¿Son vicios o adicciones? Y podemos decir: Qué queda para nosotros cuando observamos a profesionales de la medicina (médicos cirujanos y especialistas) y de otras ciencias o disciplinas como: biología, química, bioanalistas, etc., comer y beber, ¿comida?, chatarra o “matizar” con esas bolsas de plástico que tienen más aire (se vende y se compra aire) que hojuelas, o cosas raras con sustancias químicas: colorantes y sabores artificiales. ¿Por qué seguimos consumiendo productos dañinos para la salud?, ¿Cuando hablamos de chatarra, no estamos hablando de desecho, de basura? ¿Cuál es la diferencia entre conocimiento e información? Las más grandes y poderosas industrias o transnacionales de la alimentación y, ¿comida?, chatarra-basura, hace años que lograron crear y compartieron una fórmula: el Umami, un quinto sabor que activa en el cerebro sustancias que producen un placer tan gratificante como un orgasmo y también generan adicción. Han modificado nuestro patrón de consumo: ya no es lo nutritivo, saludable y seguro, nos impusieron el placer, la adicción. De ello también se vale la guerra económica.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera
www.ciudadccs.info
CARTAS> OBRA DE HIDROCAPITAL DEJÓ UN HUECO EN LOS LAURELES En la avenida Los Laureles, frente a la plaza Tiuna, donde está la Casa Comunal, en la parroquia San Pedro, Hidrocapital realizó hace mes y medio un trabajo de reparación de tuberías de aguas blancas, y dejo un hueco que está obstruyendo el paso vehicular. Ya varios carros han caído en el hueco, por lo que se ha hecho el reporte a la referida empresa y hasta ahora no han hecho nada al respecto.
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
DENUNCIA LA GENTE
Fuga de agua deterioró pavimento en El Marqués El mal estado de la capa asfáltica de la avenida 7 perjudica a los conductores
REPORTEPOR MENSAJES> REPARACIÓN DE TUBERÍA AFECTA A VECINOS EN LA VEGA En la calle 7 de septiembre de la parroquia La Vega, Hidrocapital abrió un hueco para realizar trabajos de reparación de una tubería hace más de 15 días. Debido a esto, el agua se está metiendo por debajo de las casas, pues hay una fuga. Esto pone en peligro a los habitantes de las viviendas. MARÍA BENITEZ C.I. 5.216.158 TEL. 0426-6072229
ROBERTO MEZA C.I. 4.714.268 TEL. 0414-9379446
CARRETERA PANAMERICANA ESTÁ EN MAL ESTADO
PANADERÍA EN BELLO MONTE VENDE LOS PANES MUY CARO
Los conductores que frecuentamos la carretera Panamericana Caracas - Los Teques pedimos a los entes con competencia que se aboquen a la reparación de la misma, pues esta se encuentra con muchos huecos que afectan a los vehículos.
La panadería La Barca que se encuentra en Bello Monte, en la avenida Miguel Ángel, vende los panes con sobreprecio. La canilla tiene un precio de mil 500 bolívares y el campesino lo tienen en tres mil 500. Por estos altos montos -que muchos no tenemos- nos quedamos sin poder adquirir el rubro. Se requiere que la Sundde visite el lugar para hacer un ajuste de precios.
FRAN DÁVILA C.I. 6.470.852 TEL. 0416-3034048
SERVICIOS DE CANTV FALLAN EN GUATIRE
YOHEL GUERRERO C.I. 22.017.722 TEL. 04168126542
PERSISTEN CORTES DE LUZ EN LAS LOMAS DE URDANETA Nuevamente quitaron la luz en el sector Lomas de Urdaneta de Catia, parroquia sucre. Ya vamos para una semana en la misma situación en la que nos dejan casi que todo el día sin luz. Es necesario que se tomen cartas en el asunto, porque se dañarán nuestros artefactos y la comida por los constantes apagones. Es necesario que supervisen qué está pasando, ya que esta es una zona de paz y se presume que las acciones se realizan para alterar la tranquilidad de todos para que se realicen protestas. YESMAR RIVAS
Los conductores deben tomar medidas preventivas para no caer en los huecos. FOTO ANDY MARRERO FERNANDO GARCÍA CONDUCTOR
Diariamente nuestros carros se exponen al mal MUNICIPIO estado en el que están alSUCRE gunas calles y avenidas del sector El Marqués, parroquia Petare, en el municipio Sucre. Entre ellas se encuentra la avenida 7, la cual está en condiciones deplorables. La problemática se ocasionó a causa de una fuga de aguas blancas que fue deteriorando poco a poco la capa asfáltica de la mencionada vía. Anteriormente había baches, pero no eran de gran magnitud como los que están actualmente.
La situación ha empeorado, pues en temporada de lluvias los huecos se inundan y esto a su vez provoca embotellamientos, debido a que los conductores tenemos que reducir la velocidad para evitar caer en los baches, esto para no dañar nuestro tren delantero, incluyendo los cauchos, pues actualmente están bastante costosos. Esta arteria vial es muy concurrida por carros particulares. Por ello, nos gustaría que la zona recibiera el mantenimiento necesario en el tiempo correspondiente. Hasta el momento esto no ha sucedido, lo cual podría generar que un programa de asfaltado para la vía supon-
ga gastos mucho mayores, debido al deterioro de la misma. Consideramos que los huecos han ido incrementándose, porque la capa asfáltica se ha deteriorado por la abundante cantidad de agua que circula por la zona, anomalía que tampoco es tomada en cuenta por el ente con competencia. A través de este medio hago un llamado al alcalde Carlos Ocariz para que tome en cuenta las peticiones de los habitantes y que el dinero del municipio sea invertido en nuestro sector, pues se le están dando prioridades a otras tareas que no nos favorecen como ciudadanos.
C.I. 10.628.976 / TEL. 0412.9742351
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
DESMALEZARON CUARTEL 4F Una cuadrilla de trabajadores de la Corporación de Servicios del Distrito Capital, se trasladó hacia el Cuartel de la Montaña, ubicado en el sector Monte Piedad de la parroquia 23 de Enero del municipio Libertador. Allí los servidores acometieron una labor de limpieza y desmalezamiento de las áreas verdes, esto con el fin de ofrecer a los ciudadanos óptimos espacios. TEXTO Y FOTO @CORPOSERVICIODC
Aparentemente en la urbanización Vicente Emilio Sojo en Guatire, estado Miranda, cortaron los cables del servicio de Cantv. No tenemos internet ni servicio telefónico desde hace varios días. HAYDEE BONALDE C.I. 3.973.507 TEL. 0416-4012147
TRANSPORTISTAS EN LA VEGA NO PRESTAN SERVICIO Es necesario que revisen las líneas de transporte Cacique y Los Héroes en la parroquia La Vega, pues forman parte de este paro de transporte que afecta a los habitantes de esta zona. Por esta situación nos vemos en la necesidad de esperar muchas horas a que llegue una unidad que pueda trasladarnos. ALEXIS ESCALONA C.I. 11.051.231 TEL. 0426-7160745
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
La ANC construirá un Estado de Justicia > La candidata Delcy Rodríguez señaló que con el proceso constitucional se podrá poner fin a la impunidad del MP en el país SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
La candidata por la Lista 1 de Caracas para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, señaló que cuando se instale el poder originario, el primer paso será construir un Estado de Justicia y la consolidación del Estado de Derecho en el país. Durante una entrevista en el programa Desenlaces, conducido por Rodolfo Vilchez y transmitido por Tves, Rodríguez explicó que con el proceso constitucional se podrán abordar todos los temas de violencia con fines políticos, como se hace desde la Comisión de la Verdad, Justicia, Reparación a la Víctimas y Paz. “Ya la comisión está trabajando en forma reservada. Hemos hecho entrevista a jóvenes que han participado en la violencia y el Presidente ya ha diseñado políticas públicas dirigidas a esa juventud que tomó el camino erróneo de la violencia. Pero esos jóvenes han incriminado directamente a diputados opositores. La verdad se va a saber y la justicia se va a imponer”, aseveró la candidata. En este sentido, recalcó que una de las iniciativas será constitucionalizar la Ley de la Verdad, para así brindar amparo con carácter legal a las víctimas directas e indirectas. Otros ámbitos que serán incluidos en la Constituyente serán la nueva espiritualidad, el tema económico y los sistemas productivos, donde todos los sectores del país estarán involucrados. Por otra parte, rechazó los hechos de violencia ocurridos en Venezolana de Televisión (VTV) y Tves, donde un grupo de seguidores de la oposición venezolana atacó la sede de estos medios de comunicación, siguiendo las acciones desestabilizadoras que han sido promovidas por la derecha desde hace tres meses. “Le digo al señor Julio Borges, Capriles, Guevara, Pizarro y todos los diputados opositores que han promovido la violencia; la gente está cansada, el pueblo de Venezuela, incluso sus seguidores están cansados de la política de violencia que ustedes están ejerciendo contra nuestra pueblo, y por eso la esperanza está en la ANC”, comentó. Asimismo, alertó que la derecha ha anunciado una agenda violenta y terrorismo extremo para esta semana, debido a que se han convertido en una clase política completamente destruida, en decadencia y desesperada. “Cuando entran en desesperación, entran en su fase
más peligrosa”, afirmó Rodríguez. Acotó que la oposición venezolana es profundamente autoritaria, arrogante y dictatorial. “Ellos pretenden imponerle al pueblo una dictadura y llaman a una cosa insólita, como lo es impedir el derecho al voto”, enfatizó. MINISTERIO PÚBLICO IMPUNE Delcy Rodríguez recalcó que desde hace apenas tres días se inició el proceso de consulta para una de las primeras leyes que se propondrá en la ANC, lo que arrojó como resultado que el pueblo venezolano quiere justicia y ponerle fin a la impunidad. Destacó que desde la Comisión de la Verdad se realizó una propuesta: que el monopolio de la acción penal pase del Ministerio Público (MP) a la víctima, sin que medie ningún tipo de extorsión, ni corrupción, y “la protagonista sea la víctima”. “El pueblo tiene que saber la verdad, pero también tiene que imponer la justicia; es penoso que teniendo el Ministerio Público, los niveles de impunidad alcancen un 95% de la violencia delictiva, que hoy se está utilizando con fines políticos para derrocar un gobierno, por eso se va a actuar en la ANC”, dijo Rodríguez. Asimismo, relató cómo se hacen denuncias ante el MP “donde se llevan las pruebas y todo lo engavetan”, lo que ocasiona una intensificación de la violencia en el país tras la nueva dirección política que tomó la Fiscal General. “Es una justicia racista, clasista, pero los grandes delitos económicos como el boicot, por ejemplo, cuentan con total respaldo por el MP. Por eso Venezuela está padeciendo la violencia, porque ese MP decidió darle a la espalda a la justicia en Venezuela. Ese MP decidió secuestrar la acción penal”, aseveró la aspirante constituyente. VOZ DEL PODER ORIGINARIO La candidata territorial destacó que con la elección sectorial se ha dado un fenómeno importante, porque significa más democracia y poder popular. “Es conmovedor cuando vemos a personas con discapacidad que se sienten representados con sus candidatos, que llevarán su voz y voto a la ANC; o los empresarios que creen en un modelo de producción nacional; también vemos a los pueblos indígenas avanzando en sus ámbitos de participación, y así todos los demás sectores”, describió durante la entrevista.
La aspirante a la ANC durante la entrevista en el programa Desenlaces, conducido por Rodolfo Vilchez. HERRAMIENTA DE DEFENSA La candidata de la Lista 1 por Caracas afirmó que la ANC se convierte en una herramienta poderosa para la defensa de Venezuela y de su independencia. “En el pueblo están puestas todas las esperanzas. Es un pueblo además de gran madurez política, un pueblo que frente a las provocaciones que los dirigentes de la oposición le han planteado a Venezuela una provocación que pretende llevarnos a la confrontación fratricida; han respondido con gran madurez, y esa madurez está expresada en la esperanza que significa el proceso constituyente”, acotó. En referencia al ensayo electoral constituyente que se llevó a cabo el pasado domingo 16 de julio, Rodríguez lo describió como “una demostración de querer establecer definitivamente la vocación democrática y pacífica para superar estos niveles de violencia que promueve la oposición venezolana”. Para la dirigente, los gobiernos de derecha a nivel internacional miran solo una parte de la verdad en Venezuela, que se refleja en la parte minoritaria del país que quiere la guerra, la intervención y la injerencia extranjera. Recordó que no está en juego un candidato, ni un gobierno o un cargo político, sino el país y los venezolanos. “Frente a esa camarilla de apátridas que están pidiendo la intervención de Venezuela, se va a imponer el pueblo, se va a imponer la paz y la unión cívica-militar en defensa de la Patria”, apuntó.
Oposición traiciona a la Patria cuando pide intervención “La oposición traiciona a Venezuela cada vez que llaman a la intervención del país. Ellos con sus posiciones están avalando la guerra, las balas, el odio y se niegan a un proceso donde el pueblo de Venezuela pueda ejercer su soberanía”, afirmó la candidata Delcy Rodríguez durante la entrevista. Señaló que la derecha venezolana no ha entendido lo que está pasando, “porque ellos tienen que seguir un libreto”. “Ellos tienen amos y nosotros respondemos al pueblo de Venezuela. Por eso no les importa irrespetar y agredir al pueblo, porque están cumpliendo una instrucción que es la intervención del país para apoderarse de nuestros recursos, y el pueblo le va a decir ‘no señor, nosotros vamos a construir la Venezuela potencia’. Por eso la ANC se convierte en el nuevo amanecer para el país”, afirmó. Asimismo, indicó que la oposición venezolana ha llegado a tales niveles de desesperación que no les vale solamente con quemar gente, linchar, atacar centros maternos infantiles, quemar los alimentos o medicamentos del pueblo, sino que se quitó la careta abiertamente. “Veíamos al diputado Requessens de Primero Justicia diciendo
en los EEUU que debe intervenirse Venezuela, que hay que hacer una guerra en Venezuela. Lamentablemente estamos ya acostumbrados a las terribles imágenes de Julio Borges en El Pentágono pidiendo la intervención del país”, lamentó. En este sentido, señaló que “nada nos va a detener, pues vamos con nuestra grandeza y la gloria de los libertadores a conquistar y a defender la paz de Venezuela”. OEA AL SERVICIO DE LOS EEUU La aspirante a la Asamblea Nacional Constituyente afirmó que la Organización de Estados Americanos siempre ha sido, desde que se creó, un instrumento al servicio de Estados Unidos. Recordó que Venezuela ha sido el primer país en retirarse de esa organización. “Si ellos continúan con su rumbo de injerencia e intervención, así como apoyar golpes de Estado, vendrán otros países que también se retirarán de esta organización que ha iniciado un proceso de decadencia”, acotó. Sobre la Unión Europea (UE), afirmó que terminó siendo un apéndice del poderío industrial, bélico, militar, financiero y mediático del gobierno estadounidense. “Han marcado un rumbo de autodestrucción de la UE”, agregó.
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 11
LOS DOMINGOS CON MADURO
Maduro llama a la MUD a un acuerdo de paz > Instó a Julio Borges y a la oposición venezolana a rectificar y a asumir sus responsabilidades en función del desarrollo y bienestar del país ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro reiteró ayer su llamado a los dirigentes de la oposición a rectificar, iniciar un proceso de diálogo nacional y a apostar por la paz y la convivencia de todos los sectores, en función del desarrollo del país y en beneficio del pueblo. “Yo estoy listo para llegar a un acuerdo de paz, de convivencia nacional, y a un ciclo de diálogo y de conversaciones en función de los intereses de Venezuela, única y exclusivamente”, afirmó durante la edición número 91 de su programa Los Domingos Con Maduro desde la Plaza Bolívar. En específico, el jefe del Estado exhortó al dirigente opositor Julio Borges a rectificar para llegar a un acuerdo de convivencia. “A ti (Julio Borges) te han dado la responsabilidad de la jefatura política, de las fuerzas y grupos políticos de la oposición. Rectifica por fin y definitivamente; para luego va a ser tarde, yo sé lo que digo. Yo estoy listo hoy (ayer) domingo 23 de julio, y mañana (hoy) 24 de julio, para llegar a un acuerdo de paz, de convivencia nacional y a un ciclo de diálogo y conversaciones en función de los intereses de Venezuela”, dijo. Además, aseguró que el Gobierno Bolivariano se encuentra preparado para la participación de todo el pueblo en el proceso de diálogo. “Estoy listo y preparado. No me voy por las ramas, no me voy por los caminos, me voy por el centro de la avenida. Estoy listo con la participación de quienes decidamos que participe. Si no fuese así, el más perjudicado sería la propia oposición política, porque a nosotros los revolucionarios no nos van a detener bajo ningún aspecto”, acotó Maduro. El Presidente también detalló que la ultraderecha se encuentra
sobrevalorando y subestimando sus fuerzas y las de la Revolución Bolivariana, la cual se mantiene firme para ganar la batalla de manera democrática, a través del voto. “Y te digo Julio Borges, el peor error que están cometiendo ustedes es sobrevalorar sus fuerzas, menguadas y desgastadas hoy. Y subestimar las fuerzas bolivarianas, hoy moralizadas y activadas para salir a la calle y ganar esta batalla con votos, en paz”, subrayó. En este sentido, Maduro detalló que sus aseveraciones forman parte de una reflexión abierta, pública, y respetuosa como jefe del Estado. “Como Presidente de Venezuela, como Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), como jefe y líder en este momento de la Revolución Bolivariana del siglo XXI; fundada por el Comandante Hugo Chávez; yo te digo Julio Borges, y a la MUD (Mesa de la Unidad Democrática), rectifiquen a tiempo y llegamos a un acuerdo de paz y convivencia para que este país se enrumbe a la recuperación definitiva de su economía y hacia la convivencia nacional”, reiteró. En este sentido, Maduro destacó que la iniciativa de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es una realidad, la cual aseguró que no es la misma del pasado 6 de diciembre del año 2015, en referencia a las elecciones Parlamentarias que ganó la oposición y que el Gobierno Bolivariano reconoció, así como ha reconocido todos los procesos electorales que se han llevado a cabo en Revolución. “En el chavismo mantuvimos nuestras fuerzas. Hemos alimentado y renovado nuestras formas de acción. Hoy llevamos la bandera de la paz, del orden, de la justicia, de la igualdad y de socialismo. Ni guerra económica ni guarimba ni amenazas han debilitado, ni divi-
El Presidente realizó su programa en la Plaza Bolívar junto al pueblo revolucionario y patriota. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL dido al pueblo; al revés, todo esto lo que ha hecho es reforzar la unión del pueblo chavista y ampliar nuestra maquinaria y fuerza de acción”, aseveró. Maduro, por otra parte, también manifestó que nadie se opuso a la consulta interna que hizo la ultraderecha el pasado domingo 16 de julio, denominada como “plebiscito”. “Por el contrario, di ordenes expresas de que se le facilitara la consulta a la MUD, y así fue en todo el país. Transcurrió sin ningún incidente, y ya a las 3:00 pm estaban todos en la casa”, sentenció, a la vez que exhortó a la oposición a contribuir con la paz en los próximos comicios electorales. ERROR GARRAFAL El primer mandatario calificó también como un error garrafal la pretendida “creación de un Estado Paralelo” por parte de los dirigentes de la oposición, quienes integran la Asamblea Nacional. “Ahora están cometiendo el error garrafal de crear un Estado Paralelo, que es una cosa de muchachos, de adolescente político (...) Yo pongo un escenario, la próxima semana ellos (la oposición) anuncian que van a designar a un nuevo Consejo Nacional Electoral; es inconstitucional, fuera de procedimiento”, dijo. En este orden, el Presidente se refirió a los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, que de manera inconstitucional fueron nombrados por la Asamblea Nacional. “Como a esta gente que nombraron (los magistrados), usurpadores; todos van a ir presos, uno detrás de otro”, refirió y manifestó que se le van a congelar las cuentas bancarias y los bienes.
EL PODER ES DEL PUEBLO VENEZOLANO Por otra parte, el mandatario nacional rechazó este domingo las acciones injerencistas de algunos países de la región contra la nación, y resaltó que es el pueblo venezolano, como poder originario, el que le da órdenes al jefe del Estado. “Desde el exterior, la derecha imperial cree que puede dar órdenes a Venezuela, y en Venezuela el único que da órdenes es el pueblo soberano. Aquí manda es el pueblo de Venezuela, no mandan gobiernos imperiales ni extranjeros”, aseveró. Asimismo, el jefe del Estado repudió la postura injerencista que ha tomado Argentina, Brasil, Perú, Estados Unidos y otros países de la región contra la nación, la cual el 30 de julio celebrará unas elecciones para elegir los representantes de la ANC. COMUNICADO DE EEUU El Presidente también catalogó de “insólito” y “mal redactado” el comunicado emitido recientemente por Estados Unidos, en el que Washington amenaza a Venezuela con aplicar “rápidas y fuertes” sanciones económicas si prosigue con la Constituyente. “¿Por qué la Constituyente origina terror en el imperialismo y en las oligarquías latinoamericanas?”, inquirió Maduro ante la militancia que lo acompaña en su programa. “Porque la Constituyente es la expresión más grande del poder originario, puro, plenipotenciario del pueblo”, recalcó. Además, el primer mandatario indicó que pese a las acciones injerencistas contra el país, el 30 de julio se realizarán los comicios en el que se elegirán 537 de los 547 constituyentes.
Mini Muchachada será llevada a los barrios contra las guarimbas CIUDAD CCS
El Movimiento de la Mini Muchachada será llevado a todos los barrios para que no haya un solo niño que sea captado por las guarimbas, informó el presidente Nicolás Maduro. Luego de realizar un contacto con el Urbanismo Ciudad Tiuna, donde nació esta iniciativa, condenó el silencio cómplice del alto clero de la iglesia, ante la ausencia de un pronunciamiento en torno a la introducción de niños y niñas a las drogas para las guarimbas. En este sentido, Alexander “Mimou” Vargas compartió una experiencia de rescate de un infante de las calles. “Es la labor social en las calles (que hace Mimou) que no hace Monseñor Padrón y el Cardenal ese que tenemos por ahí; ellos se la pasan entre festines y entre aviones, viajando, cómplices de las injusticias, ¿Por qué no se pronuncia el alto clero de la Iglesia Católica, o solamente se pronuncia para hacerle la fiesta a la oposición y a la derecha venezolana?”, desestimó. En este sentido, invitó al ministro de Comunicación Ernesto Villegas, en un trabajo de la mano con “Mimou” Vargas, a difundir videos en los que se cree conciencia acerca de este tema. Además, encargó al Movimiento Somos Venezuela como los padrinos y madrinas del Movimiento de la Mini Muchachada.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
LOS DOMINGOS CON MADURO
Jóvenes del movimiento Somos Venezuela acompañaron al Presidente. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
En la jornada el pueblo chavista adquirió el Carnet de la Patria. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Estado garantizará el derecho al voto > Un total de 160 mil voluntarios de movimientos sociales y trabajadores prestarán apoyo en los comicios electorales este domingo ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro reafirmó ayer que para garantizar el derecho al sufragio este 30 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) activará centros electorales de contingencia en los municipios del territorio nacional donde se han registrado hechos violentos en los últimos meses, promovidos por los sectores extremistas y fascistas de la oposición. “Lo que estamos es blindando el proceso electoral, dando facilidades”, subrayó el mandatario venezolano al tiempo que señaló que los venezolanos puedan ejercer su derecho al voto para elegir a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en los centros de votación ubicados en el mismo municipio en donde se inscribieron en el Registro Electoral. “Esas son facilidades para tiempos de combate contra el fascismo, porque estamos enfrentando la locura, la desesperación más grande”, enfatizó. En este sentido, Maduro recalcó que el proceso constituyente permitirá consolidar la paz y la estabilidad de la República ante los hechos violentos, que han dejado saldo de varios muertos y heridos, así como daños a las propiedades pública y privada. “Venezuela necesita la paz social, política, económica, la paz para buscar la prosperidad. Tenemos que tener la confianza y la fe absoluta de que el camino constituyen-
te es el único camino que le queda a Venezuela para reconstruirse en paz”, indicó. Como parte del operativo electoral, el primer mandatario informó que el pueblo contará para el próximo domingo de transporte público gratuito, en referencia al Sistema Metro, así como a las rutas de MetroBús. “Le he dicho al ministro de transporte García Toussaintt que active todo el movimiento transportista en el país para facilitar y darle el aporte gratuito al pueblo el próximo domingo 30 de julio. El metro, los trenes, todo será gratis para el pueblo el domingo”, ordenó. PARTICIPACIÓN JUVENIL Más de 70 mil jóvenes de las organizaciones sociales que forman parte del movimiento Somos Venezuela, junto a 80 mil trabajadores sociales registrados a través del Plan Chamba Juvenil, serán desplegados durante la próxima semana para contribuir con la logística y la preparación de la maquinaria electoral revolucionaria, de cara a las elecciones informó Maduro. “Por eso yo les pido que no descansen esos 160 mil voluntarios. Que nos concentremos en los próximos días en una única tarea que es afinar la maquinaria 4 x 4 para las elecciones del domingo 30 de julio”, instó. En este orden, destacó la importancia de la participación de todas las instancias de organización popular, movimientos políticos y so-
ciales en la movilización del pueblo para lograr el mayor nivel de participación electoral y respaldo a la iniciativa presidencial. PROPUESTAS PARA LA ANC El jefe del Estado mencionó algunas propuesta de los candidatos a la ANC de los sectores Personas con Discapacidad y Pensionados, que plantea la enseñanza del lenguaje de señas y del sistema braille en las escuelas de primaria, así como casas de abrigo para el adulto mayor. “Ellos (personas con discapacidad) hacen una propuesta: que el lenguaje de señas que utilizan las personas con discapacidad auditiva; incluso, yo pienso, para aquellas personas con discapacidad visual, que desde las escuelas, así como aprendemos el idioma castellano, aprendamos desde niños estos lenguajes para que nadie se sienta excluido”, infirió. Resaltó que la iniciativa busca concienciar a los niños sobre el respeto y el trato digno hacia las personas con discapacidad, erradicar la exclusión y garantizar su participación en todos los ámbitos de la vida social. HISTORIA CONSTITUYENTE Maduro destacó que la historia del país ha estado marcada por una cultura constituyente, que ha permitido librar las coyunturas políticas y sociales más importantes. “Venezuela tiene una tradición constituyente, que en toda nuestra historia ha permitido lanzar la fundación de las grandes causas que han animado a nuestra Patria”, subrayó el Presidente.
Carnet de la Patria será utilizado este 30 de julio El presidente Nicolás Maduro informó que en todos los centros de votación se va a tener un módulo activador del Carnet de la Patria para registrar a quienes realicen su derecho al sufragio. “Yo te pido a ti compatriota que tienes el Carnet de la Patria a dar un paso al frente. Venezuela necesita de ti, y yo necesito que todos los carnetizados del sistema nuevo del Carnet de la Patria salgamos a decir presente en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)”, precisó. En este sentido, el primer mandatario expresó que el Carnet de la
Patria ha llegado a más de tres millones 200 mil hogares, además destacó que cerca de ocho millones de carnetizados se han verificado en sus hogares por parte del movimiento social Somos Venezuela. Recordó que la jornada de verificación y registro de la iniciativa social se extenderá hasta el sábado 29 de julio en dos mil 200 puntos. El Presidente también estableció contacto con la aspirante a la ANC, Rodbexa Poleo, quien se encontraba junto al pueblo en una jornada de carnetización en el Parque Nacional Waraira Repano y resaltó el éxito de este proceso.
Empresarios serán elegidos por trabajadores honestos CIUDAD CCS
Los constituyentes por el sector de empresarios no serán elegidos por Fedecámaras ni por la oligarquía y menos por la oposición, sino por los propios empresarios honestos que trabajan por el país, resaltó el presidente Nicolás Maduro. “Los que se han postulado son empresarios y empresarias de verdad, tienen los hierros, producen todos los días, van a trabajar todos los días y todos los días están produciendo. Yo me siento orgulloso de los empresarios del país del sector privado que de verdad están
produciendo, los llamo al trabajo, al encuentro y a la producción compartida”, expresó. El jefe de Estado resaltó igualmente su satisfacción por los 28 constituyentes que representarán al sector de los pensionados. “Nunca antes se había llamado al sector de la tercera edad, jamas lo habían llamado para tomarlos en cuenta y menos para protegerlos, recordó. Comentó que ha estado presente en las asambleas de los pensionados de donde han surgido propuestas de crear casas de abrigo y atención especializada para el sector.
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 13
LOS DOMINGOS CON MADURO
Entregada la Tarjeta de la Patria un millón 200 mil > El jefe del Estado otorgó el beneficio a Darvin Flores, una madre soltera de Caracas
RECURSOS PARA PLAN VACACIONAL Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro aprobó un total de tres mil 467 millones de bolívares, dirigidos a fortalecer los planes vacacionales que se realizarán en todo el territorio nacional.
“Los tres mil 467 millones de bolívares son recursos para el noveno plan vacacional comunitario que arranca el próximo lunes 31 de julio dirigido a niños, niñas y jóvenes, el cual debe ser perfecto”, expresó el jefe de Estado. Por otra parte, el ministro del Poder Popular para la Juventud y el deporte, Pedro Infante, manifestó que el plan vacacional arrancará para llevar alegría, cultura, deporte, diversión y felicidad al pueblo. “Las actividades se están preparando con el Ministerio del Poder Popular para la cultura, Inparques, las comunas y todos los entes adscritos al Ministerio, para un despliegue absoluto en todas las playas, parques, ríos, balnearios, plazas, escuelas, liceos y comunidades, para que todo el pueblo venezolano pueda contar con un extraordinario plan vacacional”, expresó el ministro. Infante también destacó una actividad realizada en el Waraira Repano con más de 2500 jóvenes y candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente, como Cilia Flores y Delcy Rodríguez. “Estuvo toda la juventud venezolana preparando lo que será el Plan Vacacional Vivir Bien, una política iniciada por el Comandante Chávez y que busca darle más felicidad a los niños y niñas”, dijo.
Gobierno asignará la vivienda un millón 700 mil
Reactivación de Casas de Alimentación beneficiará a 600 mil personas
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El próximo viernes 28 de julio se entregará la vivienda 1 millón 700 mil, construida por la Gran Misión Vivienda Venezuela, que tiene como meta erigir tres millones de casas dignas para 2019, así lo informó este domingo el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Para poder avanzar en consolidar la Gran Misión Vivienda Venezuela, estamos construyendo todas las viviendas que el pueblo necesita (...) El próximo viernes voy a entregar la vivienda 1 millón 700 mil, rumbo a las tres millones”, expresó el mandatario. Señaló que con guarimbas o sin ellas nadie para al Gobierno, y seguirán consolidando la Misión Barrio Adentro Salud, el parto humanizado y demás misiones sociales.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó ayer 35 mil millones de bolívares para reactivar tres mil Casas de Alimentación que brindarán atención a 600 mil personas en todo el país. “Estoy aprobando 35 mil millones de bolívares para la activación de las casas de alimentación a través del Fondo de Eficiencia Socialista”, resaltó el mandatario desde la Plaza Bolívar. El jefe del Estado aprobó la adscripción del Programa de Alimentos Estratégicos y de las Casas de Alimentación, del Ministerio para Alimentación al Ministerio para Las Comunas, a su vez sostuvo que las comunas deben ser los rectores de las Casas de Alimentación. “Son las comunas la que deben
CIUDAD CCS
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, entregó la Tarjeta Hogares de la Patria 1 millón 200 mil. Durante su programa Los Domingos con Maduro N° 91, el jefe del Estado otorgó el beneficio a Darvin Flores, madre de familia, quien dijo que sacó su Carnet de la Patria en San Agustín. “Todo va confluyendo en un nuevo sistema, con la tecnología. El Carnet de la Patria nos dio el resultado de que Darvin como mujer, jefa de su hogar, necesitaba el apoyo integral de la Gran Misión Hogares de la Patria (...) El Sistema de Carnet de la Patria llega a donde tiene que llegar para atender las necesidades del pueblo”, afirmó el mandatario nacional. Insistió en eliminar a los gestores e impulsar las Misiones y Grandes Misiones de la Revolución. Del mismo modo, ordenó al ministro Manuel Quevedo que realice la entrega de una vivienda digna a esta mujer venezolana.
El jefe del Estado otorgó el beneficio a la madre de familia, Darvin Flores. FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL
Zonatwitter @LUCHADORESDLAP1 [LUCHADORES DE LA PATRIA]
#DomingosConMaduro91 La oposición No ha podido ni podrá con nuestro presidente Nicolás Maduro. #SomosVenezuela
@ARQUIMEDES357 [HAKEM GHAZI]
Esta iniciativa sigue contribuyendo al bienestar de las familias.
ser las rectoras de las Casas de Alimentación; le entrego a las comunas las Casas de Alimentación (...) Ustedes son un centro de reencuentro popular, además de un nutriente para el pueblo”, expresó. Recordó que “antes de la guerra económica y la caída de los precios petroleros, las Casas de Alimentación atendían a un millón de personas”. “Las comunas deben ser las rectoras de las Casas de Alimentación, porque son a ellas a las que les duele (…) ellas son las que deben de ver cómo funcionan”, expresó. Asimismo, aprobó la asignación de tarjetas Hogares de la Patria a 15 mil madres procesadoras de alimentos que serán incorporadas a las Casas de Alimentación. “La asignación de las tarjetas so-
cialistas a 15 mil madres procesadoras, quienes serán incorporadas a las casas de alimentación para la elaboración de los alimentos. ¡Bienvenidas madres procesadoras! Qué bella idea”, dijo el mandatario. Por otra parte, aumentó el ingreso que perciben los 150 mil jóvenes brigadistas del Movimiento Somos Venezuela a un monto de 100 mil bolívares. Los recursos serán aportados por la recaudación de impuestos del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat). El presidente Maduro también aprobó seis mil 600 millones de bolívares, para darle continuidad al Programa Nutricional de Apoyo a 97 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, ubicados en Caracas.
#23Jul #VenezuelaVotaEn7Días Seguimos rumbo a la victoria del pueblo por la Paz y la Vida. #DomingosConMaduro91 ¡Nacimos para vencer!
@AJYGUTIERREZ [VICTOR AIY GUTIERREZ]
#Zulia #Miranda #Aragua resteados siempre con la Constituyente, legado de Hugo Chávez #VenezuelaVotaEn7Días #DomingosConMaduro91
@JCASTILLO_VZLA [JOSÉ CASTILLO]
Por una Venezuela de paz. ¡La Constituyente Sí Va! Trujillo #DomingosConMaduro91 #23Jul #VenezuelaVotaEn7Días
@ANGELAMASSAROM1 [ANGELA MASSARO]
El 30 de julio va a haber una rebelión de coraje y valentía de un pueblo que va a salir a votar por su PAZ @NicolasMaduro #DomingosConMaduro91
14 | PUBLICIDAD
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 15
Red de Intelectuales condena ataques de EEUU CIUDAD CCS
El almirante en jefe Remigio Ceballos inspeccionó los centros de votación.
El ministro de Defensa se reunió con funcionarios en Lara. FOTOS @PRENSAFANB
Convocar acciones partidistas a centros electorales es una provocación > Padrino López repudió el llamado de la MUD > Serán sancionados los que instiguen a la violencia CIUDAD CCS
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, alertó este domingo que convocatorias partidistas, tales como movilizaciones a centros de votación, constituyen un acto de provocación, por lo que llamó a la prudencia. “Estos llamamientos irresponsables denotan desequilibrio y un alto nivel de disociación que rayan en apología al delito. ¡Prudencia!”, escribió el ministro a través de su cuenta oficial en Twitter @vladimirpadrino. Recordó que los 14.515 centros electorales, que se encuentran custodiados por 232 mil efectivos militares del Plan República, han sido declarados como zona de protección especial temporal, quienes buscan garantizar el ejercicio del derecho al sufragio y proteger a los votantes. “Los centros electorales han sido declarados Zonas de Protección Especial Temporal para la garantía del libre ejercicio del derecho al voto”, reiteró el ministro. Recordó que en ese sentido, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, cumpliendo su deber constitucional, está desplegada en los centros de votación designados por el CNE, hecho público y notorio”. “En cumplimiento de la Orden/ Operaciones República Constituyente 2017, está revestida por la protección del ordenamiento jurídico vigente”, agregó. Para este lunes, sectores extremistas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han llamado a una movilización para los centros electorales. Uno de los principales convocantes es el coordinador del Parti-
do Voluntad Popular, Freddy Guevara, quien insiste en su amenaza de impedir el derecho al sufragio durante los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente. Durante una rueda de prensa realizada ayer, Guevara explicó la agenda violenta y terrorista que prepara la MUD para la semana. “El lunes todos acudir en horas de la mañana a su centro electoral y empapelar el sitio en rechazo a la ANC”, dijo el dirigente opositor. Por su parte, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), almirante en jefe Remigio Ceballos, informó que los centros de votación se constituyen en zonas de seguridad y el que instigue a la violencia se expone a sanciones. “El Estado venezolano es soberano y ejercerá su autoridad contra el que viole la Constitución y la ley”, escribió en su cuenta en Twitter @CeballosIchaso. Asimismo, señaló que la FANB tiene el deber de garantizar la seguridad de los electores, según el artículo 5 de la Ley de Procesos Electorales. INSPECCIONAN FUNCIONAMIENTO Por otra parte, el almirante en jefe Remigio Ceballos inspeccionó la instalación y el funcionamiento del Plan República, activado el pasado viernes 21 de julio en los centros electorales que se habilitarán en todo el país para los comicios de la ANC. En Barcelona, estado Anzoátegui, indicó que con esta jornada de inspección, que se mantendrá durante los próximos días en todo el país, se busca además afinar
Coordinadores del Capítulo italiano de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, emitieron un comunicado en apoyo al Gobierno Bolivariano frente a las recientes declaraciones por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos y la Unión Europea, que alientan a sectores opositores del presidente Nicolás Maduro Moros a desestabilizar la nación y promover la intervención extranjera. En el texto detallan que “lo que está sucediendo en Venezuela es una guerra, alimentada con ataques infames de los grandes potentados de la prensa internacional, que actúan bajo las órdenes precisas de los EEUU y la Unión Europea”. Asimismo, expresaron en el comunicado que “el ataque de Trump y de las multinacionales del petróleo, representados en el Departamento de Estado de EEUU, no puede definirse más que con una palabra: guerra”.
Conosur defiende carácter democrático de la Constituyente El pasado viernes, 232 mil efectivos se desplegaron en todo el país. detalles para el cumplimiento cabal de las funciones que le son conferidas a los efectivos militares antes, durante y después de los comicios. Asimismo, el almirante en jefe dijo que esto permitirá constatar las necesidades de los funcionarios para la prestación de sus servicios durante esta jornada. “Estamos desplegados en todo el territorio nacional para prepararnos para este gran evento del día 30, y tomando todas las previsiones, analizando las distintas estrategias que hemos implementado, revisando, corrigiendo” y de esa manera “llevar con éxito todo este proceso”, agregó. En ese sentido, Ceballos indicó que durante esta semana continuará el plan de adiestramiento de los efectivos de la FANB en materia de Derechos Humanos y sobre las tareas a cumplir en los comicios. “Durante todos estos días continuará el proceso de adiestramien-
to permanente de todos nuestros efectivos militares a nivel nacional, en todos los temas de Derechos Humanos, el respeto a todos los ciudadanos que acudan a los centros de votación”, dijo. Ceballos felicitó a todos los integrantes de la FANB por el exitoso despliegue de la Operación Plan República. El pasado viernes, el ministro Padrino López también se reunió con personal militar que participa en la Operación República 2017, en la ZODI Lara, donde resaltó el carácter democrático del proceso Constituyente. De acuerdo con las disposiciones establecidas por el CNE, el Plan República deberá facilitar el acceso a los centros de sufragio de las personas debidamente autorizadas por el Poder Electoral, entre ellas coordinadores de centros, operadores de máquinas, personal que trabaja en las elecciones, miembros de mesas, electores, entre otras.
CIUDAD CCS
La Constituyente es la herramienta democrática para defender y promover la paz frente a los sectores fascistas internacionales y locales que intentan violar la autodeterminación del pueblo de Venezuela, manifestó la Comisión Nacional de Organizaciones Sociales de Uruguay (Conosur). En un comunicado, subraya que la República Bolivariana se juega parte del destino de América Latina y el Caribe. “En este momento histórico, late allí el proyecto de integración revolucionario para lograr la segunda y definitiva independencia”, señalan y agregan que Venezuela es el corazón de América. Conosur señala que por esas razones toda la artillería de los sectores conservadores -en particular la comunicacional- está enfocada en legitimar el sostenimiento de las acciones terroristas e invisibilizar al pueblo chavista.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
OPINIÓN ELÍAS JAUA MILANO
Movimiento Alianza País se solidariza con Venezuela
Yo sí voy a votar El mundo está al revés, razón tenía Eduardo Galeano, ahora el gobierno de Donald Trump amenaza a Venezuela porque vamos a votar el 30 de julio de este 2017 y la mal llamada Mesa de la Unidad Democrática, que ni es unitaria y mucho menos democrática, tranca el libre tránsito, destruye y quema la propiedad pública y privada para evitar que la supuesta dictadura comunista, contra la que dicen luchar, no realice elecciones universales, directas y secretas en esa fecha. El infinito mensaje de paz de nuestro pueblo el pasado domingo 16 de julio, durante el ensayo electoral, los volvió locos. Esta sin razón, es producto de una dirigencia imperial y contrarrevolucionaria divorciada del sentir democrático y de paz de la mayoría nacional, y lo que hace es reafirmar nuestra convicción de que en la Venezue-
la de hoy el voto es un instrumento de transformación revolucionaria. Es por ello que el Gobierno imperial pretende repetir la triste historia, ejecutada durante todo el siglo XX, de imponer dictaduras o aniquilar a la dirigencia popular para que los pueblos no eligieran a sus propios líderes, que es decir su propio destino. Frente a esa historia nos rebelamos y abrimos, bajo el liderazgo de nuestro Comandante Chávez, el camino pacífico, democrático y electoral a la Revolución Bolivariana y este próximo 30 de julio ejerceremos nuestro ganado derecho a votar. Vamos a elegir a los y las constituyentistas que, junto al pueblo noble, despejaremos en ejercicio de nuestro poder originario el horizonte hacia la paz, la estabilidad, la prosperidad, la rectificación de errores y
CIUDAD CCS
El dirigente le afirmó al imperio que a “mi Patria no la van a patotear”. la profundización del Poder Popular. Existen sobradas razones para ir a votar el 30 de julio, pero hoy por hoy, para mí la más importante es decirle al Imperio y la
cipaya oligarquía colombiana que a mi Patria no la van a patotear. Con Bolívar digo, así el mundo entero se empeñe en negarnos el derecho a elegir constituyentes: Yo sí voy a votar.
A través de las redes la Secretaria Ejecutiva del Movimiento Alianza País, desde la República del Ecuador envía un mensaje a todo el pueblo venezolano y su Gobierno, que este 30 de julio de 2017 elegirá a su Asamblea Nacional Constituyente (ANC). En su cuenta en Twitter @ Emb_Venez_Ecu se publicó “Secretaria Ejecutiva d @35PAIS @ GabrielaEsPais envía mensaje de respaldo al pueblo bolivariano #LaConstituyenteesPaz”. En el material audiovisual, Gabriela Rivadeneira, asambleísta Nacional del Ecuador y secretaria ejecutiva del Movimiento Alianza País, expresa: “Los pueblos construyen su historia, y Venezuela es un pueblo de paz. La Constituyente es un proceso de paz. La Constituyente sí va”. En reiteradas oportunidades naciones y movimientos latinoamericanos han mostrado su apoyo al proceso constituyente que se realiza en el país.
Caficultores de Portuguesa recibieron insumos CIUDAD CCS
Fuertes precipitaciones cayeron en las parroquias Morón y Urama.
Funcionarios de Protección Civil están desplegados. FOTOS @GALINDOJORGEMIJ
Lluvias afectaron viviendas en cuatro estados > En las entidades de Carabobo, Guárico, Delta Amacuro y Bolívar 589 hogares sufrieron daños CIUDAD CCS
El director nacional de Protección Civil y Administración de desastres, Jorge Galindo, ofreció un balance de las afecciones registradas la noche del jueves y madrugada del viernes por las fuertes lluvias en Carabobo, Guárico, Delta Amacuro y Bolívar. A través de su cuenta oficial de Twitter, indicó que en los municipios Juan José Mora, parroquias Morón y Urama del estado Carabobo fueron afectadas 488 viviendas, siendo colapsadas 4 de ellas. Funcionarios de Protección Civil atienden junto al Gobernador de Carabobo a 1.823 personas vícti-
mas de los daños por el aguacero. “Ya estamos preparando el primer envío de asistencia para los afectados en el municipio Morón del estado Carabobo”, informó ayer en horas de la tarde. Por otra parte, en Guárico, las fuertes lluvias produjeron el desbordamiento de los ríos “Paya y San Antonio” del municipio Ortiz. “La confluencia de ambos ríos originó una corriente de agua muy fuerte que afectó un aproximado de 40 casas familiares”, escribió Galindo. Además, informó que durante incursión nocturna en bote, Protección Civil logró rescatar a seis
niños que habían quedado atrapado tras la crecida de los ríos. Seguidamente, Galindo precisó que en el estado Bolívar la crecida del Río Caroní afectó 24 viviendas y personas que habitan en el municipio Caroní, Parroquia Cachamay. Las afectaciones fluviales en Bolívar causaron daño a seis familias, entre ellas a 21 adultos y 19 niños. “Funcionarios de Protección Civil con la Gobernación del estado Bolívar se encuentran atendiendo las familias y evaluando los daños”, afirmó. Asimismo, en el municipio Casacoima, parroquia Rómulo Gallegos de Delta Amacuro, se registra-
ron 37 viviendas y 155 personas afectadas. “Tras las crecida de los ríos que confluyen en nuestro Delta tuvimos algunas afectaciones producto de la crecida”, indicó. En este sentido, Galindo dijo que Protección Civil está desplegada y preparando los insumos solicitados para ser enviado a los estados que han sido afectados por las fuertes precipitaciones. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicó que habrán lluvias intermitentes, algunas acompañadas de descargas eléctricas, en los estados ubicados en el centro y en el oriente del país.
El Gobierno Bolivariano entregó una serie de créditos, insumos y títulos de tierra a caficultores de Chabasquén, en el municipio Unda del estado Portuguesa. “Estamos amarrando toda la cadena productiva, es la tierra por sí sola la que nos hace producir para vencer la guerra económica”, destacó el viceministro de Tierras, José Ávila. Los agroproductores recibieron títulos de tierra que certifican su propiedad, así como algunos insumos necesarios para llevar adelante la siembra de café, principalmente. El Gobierno, a través de la Corporación Venezolana del Café (CVC), adelanta el Programa Nacional de Mantenimiento y Renovación de Cafetales para la Producción, con el fin de impulsar el incremento de la producción por hectárea y la implementación de prácticas agronómicas amigables con el cultivo.
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
CIUDAD ENERGÉTICA
Venezuela produjo en junio un millón 938 mil barriles diarios > Pdvsa informa que algunas de las fuentes secundarias usadas por la OPEP no reconocen el crudo generado en los mejoradores de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez WERTHER SANDOVAL
Pdvsa informa que los niveles de producción de crudo se han mantenido estables en este primer semestre de 2017, luego de la aplicación del recorte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP); y a pesar de la fuerte presión financiera producida por factores externos que atentan contra nuestra economía. El nivel de producción definido para Venezuela en el acuerdo de productores, refrendado el pasado mes de diciembre en Viena, es de un millón 972 mil barriles diarios (MBD), y para el mes de junio las fuentes secundarias de la OPEP reflejan una producción de un millón 938 MBD; lo cual representa un cumplimiento efectivo de 136%. Es importante puntualizar que algunas de las fuentes secundarias usadas por la OPEP no reconocen el crudo generado en los mejoradores de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, que en junio superaron su plan en aproximadamente 20 MBD, producto de la recuperación progresiva de sus capacidades de procesamiento. Estas cifras confirman que la producción de junio estuvo por encima de los valores reportados por las mismas fuentes para mayo (un millón 951 MBD), a pesar de impactos puntuales de producción en campos maduros convencionales de Oriente y Occidente. De esta manera, Pdvsa desmiente la
El nivel de producción definido para Venezuela en el acuerdo de productores es de un millón 972 mil barriles diarios (MBD) información de la Agencia Internacional de Energía (AIE), según la cual el cumplimiento de la OPEP con un acuerdo de recortes a la producción cayó en junio a su nivel más bajo en seis meses, luego de que varios miembros bombearon mucho más crudo que lo permitido, lo que retrasaría el reequilibrio del mercado.
“El cumplimiento de la OPEP con los recortes bajó a un 78 por ciento el mes pasado, frente al 95 por ciento de mayo, debido a que una producción más alta que lo permitido de Argelia, Ecuador, Gabón, Irak, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela compensó el cumplimiento estricto de Arabia Saudita, Kuwait, Catar y Angola”, dijo.
Pdvsa y empresa de EEUU perforarán 200 pozos en la Faja El ministro del Poder Popular de Petróleo, Nelson Martínez, firmó un memorando de entendimiento entre la República Bolivariana de Venezuela y la empresa Horizontal Well Drillings (HWD Production LLC), para el desarrollo de un proyecto que incrementará la producción petrolera en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. El acto fue encabezado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quién destacó que “Venezuela está trayendo la mejor tecnología del mundo con inversiones que, además de ser muy importantes para el desarrollo de la producción, enriquecen el patrimonio de aplicaciones tecnológicas con innovaciones que han venido sumándose a Pdvsa”.
Este proyecto tiene como objetivo perforar alrededor de 200 pozos nuevos en la Faja Petrolífera del Orinoco, para así incrementar la producción en 150 mil barriles en tres años. “Decidimos conjuntamente revisar las opciones y ampliar el alcance de esta alianza potencial entre HWD y Pdvsa, de tal manera que podamos trabajar en los próximos 90 días en un plan de trabajo conjunto, identificando oportunidades, niveles de inversión y la creación de una empresa mixta en ese tiempo”, informó el ministro Martínez. “Esto es un indicio de que más allá de nuestras fronteras hay mucha gente interesada en las potencialidades de Venezuela, y a medida que vayamos ha-
ciendo trabajos como estos, vamos a sumar inversiones extranjeras en nuestro país”, resaltó el ministro de Petróleo. Durante la actividad también estuvieron presentes el presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino; el viceministro de Gas, Douglas Sosa y el viceministro de Hidrocarburos, Ángel González. HWD Production es una empresa de perforación estadounidense, especializada en la prestación de servicios integrales de perforación y construcción de pozos horizontales. Todd Swanson, presidente de esta compañía, manifestó su complacencia por la alianza que se sella con esta firma. “Venezuela ofrece oportunidades inmensas”, expresó.
VENEZUELA | 17
BREVESENCRUDO> MÁS GAS PARA CATIA Pdvsa Gas entregó tres camiones a la empresa de propiedad social directa comunal Katia Gas, con los cuales se beneficiarán mil 179 familias de este sector del municipio Libertador, en Caracas. La actividad fue encabezada por el presidente de Pdvsa Gas, César Triana; los directores de Gas Comunal, Miguel Preto y Easer Gamoule, y el productor de la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal Katia Gas, Juan Camargo. También se entregaron cilindros de 10 kg a las comunidades catienses de Vista al Mar, Guaicaipuro y El Lago, de la parroquia Sucre, afectadas por los ataques de la derecha apátrida a los camiones de distribución de este hidrocarburo. SEGURIDAD DEL ESTADO Y PODER POPULAR CONTROLAN GAS POPULAR Durante el programa País Alternativo, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV), el G/B Taylor Rodríguez, presidente de Gas Comunal, detalló los mecanismos de control activados en coordinación con los organismos de seguridad del Estado para garantizar la distribución oportuna y a precio justo del Gas Licuado de Petróleo (GLP). De la mano con el Poder Popular, “hemos articulado con los consejos comunales, con los CLAP, con la comunidad organizada, para poder garantizar que el vehículo que sale de las plantas de llenado de Gas Comunal llegue al pueblo venezolano”, indicó Rodríguez. El presidente de Gas Comunal hizo “un llamado a la colectividad a que se organice. Estamos fortaleciendo los mecanismos de control para minimizar esas eventualidades, para que llegue el gas al pueblo venezolano”. Invitó al pueblo a ejercer la Contraloría Social y a denunciar las irregularidades en la venta de las bombonas en todas sus presentaciones a través de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) (0-800-LOJUSTO), el Ministerio Público (Fiscalías con competencia desplegadas en todo el territorio nacional), Cuerpos Policiales y en los Consejos Comunales (Unidad de Contraloría Social, como órgano de control). HALLIBURTON SE EXPANDIRÁ EN VENEZUELA Eulogio Del Pino, presidente de Pdvsa, sostuvo este jueves 12 en La Campiña, Caracas, un encuentro con el presidente de Halliburton, Jeffrey A. Miller, con el fin de evaluar mecanismos que incrementen sus niveles de actividad en áreas en expansión de producción en el país. Halliburton es una de las principales empresas proveedoras de servicios de perforación de pozos a escala mundial; con una presencia en Venezuela de más de 80 años. Miller expresó interés en evaluar el esquema de Servicios Integrados de Perforación, Completación y Conexión de Pozos que está siendo desarrollado por la estatal en diversas áreas de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez con participación de otras empresas internacionales de perforación y servicios. En opinión del presidente de Halliburton, este esquema pudiera representar la plataforma de ejecución de otras actividades de servicios a pozos para incrementar la producción en el Lago de Maracaibo y Norte de Monagas, tal como lo han ejecutado en la Faja, área en la cual Halliburton ha desplegado su experiencia, infraestructura y equipos operativos.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
Irán e Irak fortalecen cooperación militar CIUDAD CCS
Fieles palestinos rezaban ayer a las afueras de la mezquita Alaqsa en protesta contra las medidas de Israel. FOTO AFP
Irán e Irak firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en una serie de áreas militares, informó la agencia de noticias Tasnim. El acuerdo fue firmado en Teherán entre el ministro iraní de Defensa, Hossein Dehqan, y su homólogo iraquí, Erfan al-Hiyali. En el documento se alienta a promover la interacción y compartición de experiencias en la lucha contra el terrorismo y extremismo, seguridad fronteriza y apoyo en entrenamiento, logística, aspectos técnicos y militares. Tras la firma del documento, ambos ministros desearon que dé como resultado una cooperación militar más profunda y seria entre los dos países.
Hayali llegó a la capital iraní el sábado para una visita oficial acompañado de una delegación militar. El ministro iraní elogió los logros recientes de Irak en la lucha contra el terrorismo y para la liberación de la ciudad septentrional de Mosul. La unidad nacional y la integridad de Irak garantizarán la estabilidad, seguridad e intereses de todos los grupos étnicos en el país, afirmó y dijo que Irán nunca aceptará la desintegración de Irak, divulgó Xinhua. Por su parte, el ministro iraquí elogió el apoyo pleno de Irán al Gobierno, nación y fuerzas armadas iraquíes y pidió un mayor desarrollo de la colaboración en defensa y militar con la república islámica.
Comunidad internacional preocupada por Jerusalén > Las fuerzas de ocupación israelíes han detenido hasta ayer a 32 palestinos en toda Cisjordania, entre ellos dos adolescentes y un legislador CIUDAD CCS
La comunidad internacional se mostró ayer preocupada por la mortal represión con la que actúan las fuerzas de seguridad israelíes contra cientos de palestinos que protestan la instalación –impuesta por Israel– de detectores de metales a la entrada de la explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este. La Liga Árabe, organización que agrupa a los Estados árabes del Medio Oriente y el Magreb, acusó ayer a Israel de “jugar con fuego” con las nuevas medidas de seguridad. En un comunicado, el jefe de la Liga Arabe, el egipcio Ahmed Abul Gheit, dijo que “ningún árabe o musulmán aceptará violaciones” contra sitios santos de la ciudad. Los palestinos consideran las medidas como un intento israelí por ejercer un mayor control sobre el recinto de la mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar santo más importante para el Islam y el sitio más venerado para el Judaísmo. Por su parte, el Cuarteto para Oriente Medio, integrado por Rusia, Estados Unidos, la Unión Europea y las Naciones Unidas, expresó una profunda preocupación por la escalada de tensiones y mostró tristeza por la muerte de inocentes causada por la violencia, que sumaron ocho.
Papa pide moderación y diálogo El papa Francisco pidió ayer “moderación y diálogo” ante las “graves tensiones” en Jerusalén, donde en las últimas horas han muerto al menos ocho personas en medio de una nueva ola de violencia en la región, difundió Télam. “Sigo con conmoción las graves tensiones y la violencia de los últimos días en Jerusalén. Siento la necesidad de expresar un sentido llamado a la moderación y el diálogo”, dijo el Pontífice durante el tradicional Ángelus del domingo ante miles de fieles en Plaza San Pedro. “Los invito a unirse a mí en la oración, para que
el Señor inspire a todos intenciones de reconciliación y paz”, agregó. Las palabras del Pontífice se dieron mientras se conocía en los medios italianos la muerte de la quinta víctima palestina de las últimas horas, un joven de 17 años que falleció tras ser herido durante la fuerte represión de las fuerzas de seguridad israelíes contra cientos de manifestantes palestinos en Cisjordania, en una nueva escalada de tensión en ese territorio y Jerusalén Oriental, en protesta por los controles de Israel para ingresar a la Explanada de las Mezquitas.
Asimismo, pidió a las partes trabajar para desescalar la situación.
inmediatamente para acabar con la escalada israelí contra los palestinos y sus sitios sagrados. Por petición de Francia, Egipto y Suecia, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebrará hoy una reunión a puerta cerrada para tratar el tema. Las fuerzas de ocupación israelíes detuvieron ayer a 32 palestinos. Un legislador y dos mujeres adolescentes estuvieron entre los detenidos. En el mismo contexto, dos personas murieron tras una trifulca dentro de la Embajada de Israel en Ammán, Jordania.
APOYO A LOS PALESTINOS La Cancillería de Irán condenó el asedio de Israel en la mezquita AlAqsa y su represión contra fieles palestinos. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bahram Qasemi, instó a la comunidad internacional y a los grupos de derechos humanos a que apoyen a los palestinos y asuman una postura contra las “medidas inhumanas y la agresión de Israel”. Mientras, el jefe de la Justicia de Palestina urgió a la ONU intervenir
Los ministros de Defensa de Irán e Irak tras la firma del acuerdo. FOTO RT
Eliminan a tres dirigentes del Estado Islámico CIUDAD CCS
Tres altos dirigentes de la organización terrorista Estado Islámico fueron dados de baja en la ciudad iraquí de Mosul, dio a conocer la milicia de esa localidad, citada por la agencia RIA Novosti. “Los miembros de la milicia popular lograron identificar los cuerpos de los terroristas que fueron dados de baja en la parte occidental de Mosul este 20 de julio”, agregaron. Según la información disponible, los cabecillas eliminados eran el jefe de la policía islámica, el responsable del reclutamiento de terroristas suicidas y el jefe de planificación de operaciones de las células clandestinas del EI. La liberación de Mosul, tres
años después de que la ocupara el grupo terrorista, ha supuesto una gran noticia para todos los iraquíes, inmersos en la guerra hace 14 años. Sin embargo, la reconciliación, la reintegración y la reconstrucción, que deberían convertirse en los pilares fundamentales para sacar a Mosul del pozo en el que se encuentra inmerso, han sido sustituidas por la misma sed de venganza que hace años contribuyó a la victoria de los terroristas. Informes de organizaciones de derechos humanos que llegan desde Irak hablan de ejecuciones extrajudiciales, detenciones ilegales, maltrato a los arrestados y prisiones improvisadas en condiciones infrahumanas.
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
PUBLICIDAD | 19
20 | PUBLICIDAD
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
Bolivia y Chile discutirán sobre frontera común CIUDAD CCS
El canciller boliviano, Fernando Huanacuni, informó ayer que Bolivia y Chile aprobaron la agenda para la reunión del Comité de Fronteras fijada para mañana en Santa Cruz, en la que Chile planteó trabajar sobre el funcionamiento del Complejo Integrado de Chungará, en comisiones relativas a la cooperación fronteriza, entre otros temas. “Ya tenemos una agenda establecida y ahora estamos ultimando detalles (...) Nosotros hemos planteado trabajar en la comisión de cooperación fronteriza”, explicó. Además, dijo que Bolivia propone trabajar con prioridad en el protocolo bilateral de incidentes fronterizos. El canciller boliviano confirmó que el pasado viernes se reunió con su par chileno, Heraldo Muñoz, para afinar los detalles de la agenda para la reunión del Comité de Fronteras, en la ciudad argentina de Mendoza, durante la Cumbre del Mercosur.
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
Hallan ocho muertos dentro de un camión al sur de EEUU > Junto a los fallecidos había 28 heridos, entre niños y adultos, de los cuales 20 se encontraban en estado de gravedad por deshidratación CIUDAD CCS
Ocho muertos y 28 heridos, posiblemente migrantes indocumentados, fueron encontrados ayer dentro de un camión estacionado en San Antonio (sur de Estados Unidos), una escena que las autoridades calificaron de “horrible”, frecuente en esa zona cercana a la frontera con México. Los heridos (niños y adultos), veinte de ellos graves, fueron llevados a siete hospitales de la zona, indicaron el comisario de San Antonio (ciudad del estado de Texas), William McManus, y el responsable de los bomberos, Charles Hood, difundieron agencias. El conductor del camión fue arrestado, dijo McManus. Medios estadounidenses reportaron que los ocho fallecidos parecen haber muerto como resultado de exposición al calor o asfixia, pero una explicación oficial
no ha sido suministrada aún por las autoridades. La alerta la dio un empleado de Walmart, el supermercado en cuyo estacionamiento estaba el camión, cuando una de sus ocupantes fue a pedirle agua. El empleado regresó con el agua y luego llamó a la policía, que encontró “ocho personas muertas en la parte trasera”, indicó el comisario, que calificó los hechos de “horrible tragedia”. Según McManus, las grabaciones de seguridad muestran que varios vehículos acudieron a buscar a personas que estaban dentro del camión, y la policía iba a empezar una búsqueda a pie y con helicópteros ayer mismo. “Estamos investigando si se trata de un delito de tráfico de personas”, añadió el policía, que notificó el caso a los servicios de inmigración.
San Antonio está a pocas horas en auto de la frontera con México, en una zona donde el clima ha sido seco y caluroso en los últimos días. En el camión no funcionaba el aire acondicionado, y varios de los heridos recibieron atención de los paramédicos por deshidratación y exceso de calor. No se trata de un caso aislado en varias partes de la frontera entre Estados Unidos y México. “Esto ocurre con frecuencia durante la noche”, señaló McManus. Migrantes, principalmente provenientes de México y Centroamérica, cruzan clandestinamente la frontera estadounidense diariamente en busca de mejores oportunidades económicas o para huir de la violencia. “Afortunadamente hubo personas que sobrevivieron, pero esto pasa todo el tiempo”, añadió el jefe policial.
MUNDO | 21
Sube nivel de aceptación de Lenín Moreno CIUDAD CCS
El puntaje de evaluación popular de la imagen del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ascendió en el último mes, según revela ayer la empresa Perfiles de Opinión. Ahora el mandatario tiene el 84,86% de aceptación de la opinión pública, según los resultados de una encuesta realizada por esta firma en las áreas urbanas de Guayaquil, Cuenca y Quito, entre el 1 y el 4 de julio últimos. De acuerdo con el estudio reseñado en www.eltelegrafo.com.ec y publicado de manera íntegra en la página oficial de la compañía, en Quito 73,74% de los encuestados calificaron de buena la gestión de Moreno y apenas 1,8% lo evaluó de muy mala. En Guayaquil, 78.41% opinó que su trabajo era positivo y solo 0,92% marcó la casilla “muy mala”; en tanto en Cuenca el estudio establece en 69,59% su aceptación y registró 2,16% de desaprobación, difundió Prensa Latina.
22 | CARACAS 450 AÑOS
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
Whinton Palma y Nubia Arteaga se impusieron > Él mirandino y la guariqueña son los campeones absolutos del Medio Maratón Simón Bolívar que fue reconocido por su organización JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
El mirandino Whinton Palma y la guariqueña Nubia Arteaga conquistaron el primer lugar absoluto, de sus respectivos géneros, en el XVII Medio Maratón Simón Bolívar, que se llevó a cabo ayer, sobre distancia de 21,0975 kilómetros con arrancada a las 7:00 de la mañana desde el parque Hugo Chávez y llegada en el paseo de la Resistencia Indígena, situado en Los Caobos. La carrera forma parte de la programación de celebración por el 450 aniversario de la ciudad de Caracas. Palma detuvo los cronómetros en una hora, 8 minutos y 35 centésimas, seguido por su compañero de Miranda, William Díaz, con tiempo de 1h, 9m, 0s y el caraqueño Alexis Peña, con una marca de 1h, 9m, 24s. Por su parte, Arteaga marcó una hora, 22 minutos, 29 segundos, escoltada por Arelys Rodríguez, del Distrito Capital (DC), quien empleó 1h, 22m, 38s y Jeismar Rus, de Miranda, con 1h, 33m, 5s. Los seis corredores nombrados se ganaron sus lugares en la selección nacional de atletismo que
participará en los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos, que serán efectuados del 11 al 25 de noviembre del presente año en las instalaciones de la ciudad de Santa Marta, Colombia. Aunque Palma ya pertenece al combinado nativo en los 1.500 y 5.000 metros planos. CARRERA 10K La programación también incluyó una carrera de 10 kilómetros que partió igualmente a las 7:00 de la mañana, desde la estación Isaías Medina Angarita del Bus Caracas, en el cruce de las avenidas Nueva Granada y Victoria. Esa prueba la ganó el juvenil Franklin Semprún (estado Vargas) con 34 minutos y 13 segundos, seguido por los distritales de la misma categoría, César Ríos con 35m, 30s y Fabián Ibarra, 37m, 31s. En la división libre masculino el vencedor fue Ramón Arispe (DC) con 34m, 35s, escoltado por Jhorbin Soto (DC) 36m, 14s e Ignacio Marcano (Miranda) 36m, 34s. El mejor crono entre las damas fue el de la juvenil Estefani Cegarra (DC) con 43 minutos y 27 segundos y en la misma categoría la
Los atletas recorrieron los kilómetros por varias calles y avenidas de la capital. FOTOS JAVIER CAMPOS siguieron Dayana Reyes (DC) 47m, 56s y Susana Blanco (Miranda) 50m, 46s. En la libre femenina la ganadora fue María Becerra (DC) 50m, 23s, el segundo lugar correspondió a Jéniffer Segovia (DC) 50m, 57s y el tercero a Adaluz Serrano (DC) 52 minutos, 59 segundos. RECONOCIMIENTO La gran mayoría de los atletas y público alabó la organización del evento, que estuvo a cargo de la Alcaldía de Caracas y en la premiación se hicieron presentes el mayor general Antonio Benavides Torres, jefe del Gobierno del Distrito Capital; Harold Ramos, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), cuyo personal completo laboró en la competencia; así como Miguel Velásquez, secretario de Deportes y Juventud del Gobierno del DC.
Distintas vías caraqueñas fueron escenario para el tránsito de los competidores.
VOCES DE AFICIONADOS Y ATLETAS
MANUEL FAGÚNDEZ
MÓNICA SARMIENTO
SILVERIO SALAZAR
Coordinador del programa nacional de fondo
Atleta experimentada en carreras de largo aliento
Entrenador, colaborador y corredor máster
La ruta estuvo muy bien y felicitaciones a la Alcaldía de Caracas y a todos los miembros del comité organizador, porque el recorrido estuvo bien trazado y los resultados fueron excelentes.
Luego de un corto retiro me inscribí y la nueva ruta la observé formidable, que me dio ánimo para desarrollar un buen ritmo y por eso gané en mi categoría. Ahora seguiré en la competencia.
La ruta es de las mejores, con atención esmerada e hidratación a tiempo completo. La organización fue excelente y tanto la seguridad como la convivencia estuvo en sana paz.
Damas y caballeros de la división máster disfrutaron de la formidable ruta.
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
CARACAS 450 AÑOS | 23
La ruta permitió desarrollar un buen ritmo > Los ganadores de la carrera tuvieron elogios para el trazado por el que transcurrió la prueba y por la atención que recibieron en la competencia JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
“La ruta la sentí muy ligera, lo que quiero decir es que se prestó para desarrollar buen ritmo a lo largo de todo el trayecto y pude marcar un buen tiempo, hasta el punto que llegué solo a la meta”, así se expresó el mirandino Whinton Palma, el ganador absoluto del Medio Maratón Simón Bolívar, que organizó la Alcaldía de Caracas, en la jornada dominical correspondiente a la programación por el 450 aniversario de nuestra capital. El grupo arrancó desde el Parque Hugo Chávez, situado en La Rinconada y en el primer kilómetro comenzó la atención médica y la hidratación, situación que favoreció a los corredores que iban en la punta de los distintos grupos. Palma, quien desde un principio tomó la delantera, junto a su paisano William Díaz y el caraqueño de la parroquia 23 de Enero, Alexis Peña, pasaron de largo por varios de esos puntos, para tomar vantaja sobre el resto de los competidores. “Pasamos las primeras avenidas con mucho aliento entre los tres, pero cuando llegamos al kilómetro 14 me desprendí y de ahí en adelante luché para ganar tiempo, porque sabía que mi compañero Díaz venía cerca”, señaló Palma. Tal como opinó la mayoría de los competidores, Palma señaló varias veces que la ruta estuvo bien tra-
zada, ya que antes se salía y se llegaba en el Parque de la Resistencia Indígena, en Los Caobos, lo que según él hacía que se corriera de manera mónotona, porque consistía en una vuelta grande. También sostuvo que, aunque tenía poco tiempo entrenando para carreras largas, este trayecto es más agradable por el verde paisaje que se ve de lado y lado. “Tengo poco tiempo entrenando para carreras largas, porque mi especialidad son los mil 500 y cinco mil metros planos, pero creo que la decisión que hice es buena, porque con el tiempo demostré que tengo condiciones para el gran aliento y me agrada este triunfo, tengo oportunidad de competir en los Juegos Bolivarianos, que se realizarán en Santa Marta, Colombia”, señaló Palma. “Espero oportunidades en el ámbito internacional”, agregó para finalizar el corredor, estudiante de Administración Tributaria. LUCHA EN TODO EL TRAYECTO Para la ganadora absoluta, la guariqueña Nubia Carolina, la lucha con sus rivales fue dura a lo largo de toda la ruta, pero se sintió bien porque, de acuerdo a las condiciones señaladas por la Federación Venezolana de Atletismo, se ganó el cupo para los Juegos Bolivarianos. “Me gustó la competencia, porque tuve rivales de calidad que presionaron durante todo el trayecto,
Los monolitos de Los Próceres fueron testigos del paso de los participantes.
CLASIFICACIÓN MEDIO MARATÓN
El vencedor absoluto, Palma, saluda después de su triunfo. FOTOS JAVIER CAMPOS
El jefe del Gobierno del Distrito Capital, Benavides Torres, premia a Arteaga. hasta el punto que pude vencer a mi más cercana seguidora por escasos segundos. Casí me pisó los talones”, dijo con mucha gracia. “Mis entrenamientos los he realizado en rutas irregulares, lo digo porque ésta es inmejorable y no podemos quejarnos de la asistencia de seguridad, la hidratación y los servicios de auxilios médicos, estuvieron a la altura y hay que felicitar a la organización del certamen”, indicó Arteaga. “Desde el principio estuve pareja con Arelys Rodríguez y Jeismar Rus. Nos acompañamos durante la casi totalidad del trayecto. En el kilómetro 12 dejamos
atrás, lamentablemente a Rus, luego seguimos en pareja hasta el embalaje final, en el cual pude sacar la escasa ventaja para ganar”, apuntó. Igualmente la fondista sostuvo que “voy a buscar intervenir en las carreras de fondo que pueda y al mismo tiempo someterme a las evaluaciones que realice la comisión técnica de la Federación Venezolana de Atletismo, para competir por Venezuela”. La campeona prometió al mismo tiempo, que seguirá con los entrenamientos con mucha disciplina, porque desea ganar medalla en los Juegos Bolivarianos.
Los discapacitados animaron la carrera durante todo el trayecto.
Categoría absoluta (M) 1. Whinton Palma 1h, 8m, 35s 2. William Díaz 1h, 9m, 00s 3. Alexis Peña 1h, 9m, 24s Categoría absoluta (F) 1. Nubia Arteaga 1h, 22m, 29s 2. Arelys Rodríguez 1h, 22m, 38s 3. Jeismar Rus 1h, 33m, 05s Juvenil (15-19 M) 1. Kleiber Almella 1h, 18m,35s 2. Saúl Uzcátegui 1h, 26m, 43s 3. José Rodríguez 1h, 27m, 22s Juvenil (15-19 F) 1. Liuskary Gutiérrez 1h, 41m, 36s 2. María Carolien 2h, 18m, 49s 3. Nellín Mendoza 2h, 22m, 29s Libre (20-29 M) 1. Luis Brito 1h, 10m, 53s 2. José González 1h, 11m, 07s 3. Carlos Avilé 1h, 14m, 32s Libre (20-29 F) 1. Yoselín Thaís 1h, 34m, 24s 2. Michele Uzcátegui 1h, 37m, 56s 3. Paola Martínez 1h, 38m, 46s Máster A (30-34 M) 1. Yorman Carballo 1h, 10m, 20s 2. Juan Acosta 1h, 15m, 23s 3. Armando Meza 1h, 17m, 31s Máster A (30-34 F) 1. María Sierra 1h, 36m, 20s 2. Josmely Aguilera 1h, 44m, 04s 3. Rosa Ramírez 1h, 46m, 09s Máster B (35-39 M) 1. Julio Medina 1h, 10m, 18s 2. Lervis Arias 1h, 11m, 34s 3. Ysrael Rodríguez 1h, 15m, 57s Máster B (35-39 F) 1. María Montilla 1h, 42m, 36s 2. Marly Ernandes 1h, 43m, 17s 3. Málida Rodríguez 1h, 51m, 24s Máster C (40-44 M) 1. Alfredo Véliz 1h, 13m, 59s 2. Javier Alejandro 1h, 14m, 21s 3. Randy Tovar 1h, 14m, 33s Máster C (40-44 F) 1. Florimar Ceballos 1h, 40m, 37s 2. Wendy Mayerlín 1h, 46m, 44s 3. María Aponte 1h, 54m, 35s Máster D (45-49 M) 1. Ramón Rivero 1h, 13m, 47s 2. Wílmer Martínez 1h, 16m, 53s 3. Franz Alexánder 1h, 19m, 30s Máster D (45-49 F) 1. Daicelys Millán 1h, 42m, 57s 2. Glenda Lares 1h, 45m, 49s
10 K Juvenil (15-19 M) 1. Franklin Semprún 2. César Ríos 3. Fabián Ibarra Juvenil (15-19 F) 1. Estefani Cegarra 2. Dayana Reyes 3. Susana Blanco Libre (20-29 M) 1. Ramón Arispe 2. Jhorbin Soto 3. Ignacio Marcano Libre (20-29 F) 1. María Becerra 2. Jénnifer Segovia 3. Adaluz Serrano Submáster (30-39 M) 1. Edixon Rodríguez 2. David Morales 3. Jeferson Guzmán Submáster (30-39 F) 1. Alba Tovar 2. Maury Núñez 3. Tendory Castañeda
34m, 13s 35m, 30s 37m, 31s 43m, 27s 47m, 56s 50m, 46s 34m, 35s 36m, 14s 36m, 34s 50m, 23s 50m, 57s 52m, 59s 35m, 04s 36m, 12s 37m, 35s 45m, 32s 48m, 26s 48m, 55s
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
PELOTA GRINGA
Altuve soltó de 5-4, jonrón y doblete > Impulsó tres carreras y elevó su average a .358 > Rougned Odor conectó dos cuadrangulares JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El venezolano José Altuve sigue convertido en una regadera de hits, ayer bateó de 5-4, pero no pudo evitar la caída de Astros ante Orioles de Baltimore, 9-7. Entre los imparables del aragüeño incluyó su jonrón número 15 y su doblete 28. Además, impulsó tres carreras y anotó otra. Su average ahora está en .358 que le permite mantenerse al frente de la tabla de bateo de la Liga Americana. Por el equipo de Houston también tuvo acción Marwin González, que a la ofensiva ligó de 3-2 con una carrera anotada, por lo que ambos venezolanos sumaron seis de los 10 imparables de Astros. ODOR SACÓ DOS Otro venezolano que tuvo una actuación contundente en la jornada dominical del beisbol de Grandes Ligas es Rougned Odor, quien sacó par de vuelacercas para conducir a la victoria a Rangers de Texas, 6-5 contra las Rayas de Tampa. Los batazos de vuelta completa Odor los conectó en el segundo y octavo innings, pero fallaron sus compatriotas Elvis Andrus, de 5-0, y Robinson Chirinos, 1-0. Por Rayas, Jesús Sucre de 3-0 y Wilson Ramos 1-0. Luis Valbuena también la sacó del campo, un batazo por el jardín derecho que decidió el triunfo de Angelinos de Los Ángeles 3-2 ante Medias Rojas de Boston.
CIUDAD CCS
El Deportivo Táchira no pudo darle la primera alegría a sus fanáticos en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal en el naciente Torneo Clausura del fútbol nacional, al empatar sin goles ante un aparente modesto Atlético Socopó. Táchira tiene ahora una victoria y un empate, un comienzo modesto para un equipo histórico en nuestro balompié. Estando en la sexta posición de la tabla, los aurinegros recibieron a Socopó que ocupaba la quinta casilla, pero en los noventas minutos y no se hicieron daño. Con esta igualada, los dirigidos por el colombiano Santiago Esco-
Froome logró cuarto título en el Tour de Francia El ciclista británico Christopher Froome logró ayer su cuarto campeonato en el Tour de Francia, que concluyó en París, donde el holandés Dylan Groenewegen ganó la etapa 21, última de la carrera. Groenewegen (Lotto) empleó 2 horas, 25 minutos y 39 segundos en los 103 kilómetros del día, encabezando a un pelotón de 124 pedalistas, todos con igual tiempo. Froome, campeón de 2013, 2015, 2016 y ahora de 2017, comandó la clasificación final con 85h, 20m, 55s, seguido a 54s por el colombiano Rigoberto Urán y a 2m, 20s por el local Bardet Romain.
El chino Yang Sun repitió en Mundial de Natación
El venezolano (27), que comanda la Liga Americana en bateo, es felicitado por sus compañeros. FOTO AFP Consiguió el cuadrangular en el séptimo inning para acabar con un empate a dos carreras. Del conjunto de Boston, Sandy León tomó tres turnos, ligó un sencillo y anotó en una ocasión. Eduardo Escobar igualmente estuvo entre los criollos con vuelacercas, sacó su noveno de la temporada, su único hit del partido en el que tuvo cinco turnos y remolcó dos, pero su equipo Mellizos de Minnesota cayó ante Tigres 9-6.
Por los de Detroit, Miguel Cabrera fallo en cinco turnos, recibió tres ponches. Igual cantidad de salidas tuvo Víctor Martínez que cerró con un hit y anotada, mientras que Bruce Rondón trabajó en el montículo dos tercios de inning, recibió tres hits, dos carreras, ponchó a uno y salió sin decisión. El otro venezolano con cuadrangular en la jornada es Eugenio Suárez, su número 16 de la temporada, único hit en cinco turnos, para
la victoria de Rojos de Cincinnati ante Marlins de Miami 6-3. José Peraza falló en un turno y por Marlins tuvo acción Miguel Rojas, quien en cuatro conectó un sencillo, anotó e impulsó. Salvador Pérez falló cuatro veces y Alcides Escobar en tres, no obstante Reales derrotó 5-4 a Medias Blancas, por el que perdió Gregory Infante con labor de un tercio de inning. Avisail García se fue de 4-1, Omar Narváez 4-1 y anotada.
Táchira y Socopó firmaron armisticio en San Cristóbal JOSÉ CUEVAS
ABREVIADOS>
bar se mantienen en el sexto puesto e igual que los pupilos de Alberto Valencia no se moverán del quinto escalón. El próximo partido del Táchira será contra Atlético Venezuela. En la misma jornada de ayer, Deportivo Anzoátegui sometió de visitante, 1-0 al Zulia, cuando al minuto 22 Luis Castillo anotó. Portuguesa FC se impuso 2-1 al Atlético Venezuela, con tantos de Tulio Etchemaite (m.35) y Franklin Lucena (70), en el Brígido Iriarte. Mientras, Estudiantes de Mérida lidera el Clausura al derrotar en casa 1-0 a Trujillanos, en el estadio José Albero Pérez. En partido de la segunda ronda adelantado el sábado, Deportivo
El chino Yang Sun obtuvo ayer su tercer título de campeón del mundo en los 400 metros estilo libre, en la justa del orbe de natación de Budapest-2017. Dorado de Barcelona-2013 y Kazán-2015, el tritón se impuso con crono de tres minutos, 43 segundos y 38 centésimas, y superó al australiano Mack Horton (3m, 43s, 85cs), vigente campeón olímpico, y al italiano Gabriele Detti (3m, 43s, 93cs). El nadador chino, monarca estival de la prueba en Londres-2012, suma su octavo oro mundial, teniendo en cuenta todas las pruebas. PL
Sancionan a futbolistas salvadoreños por morder Los futbolistas salvadoreños Henry Romero y Darwin Cerén fueron suspendidos por morder a jugadores de Estados Unidos en el partido disputado el miércoles en cuartos de final de la Copa de Oro. Romero recibió un castigo de seis encuentros con la selección nacional de El Salvador y Cerén fue suspendido por tres partidos, anunció la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) en un comunicado. PL
David Ferrer se adjudicó el torneo de Bastad
El sábado La Guaira ganó (2-0) al Caracas FC en el Olímpico. FOTO MARCOS COLINA La Guaira ganó 2-0 al Caracas FC, en el Estadio Olímpico. Al minuto 25, Juan Carlos Azócar se encargó de abrir el marcador en una jugada individual, mientras que media hora después David Centeno aumentó la cuenta.
Y en Cabudare el local Lara y Mineros de Guayana terminaron sin goles, mientras que en Maturín el anfitrión Monagas derrotó al Aragua 1-0, gracia a Anthony Blondell quien a los 45 minutos logró el único tanto del encuentro.
El tenista español David Ferrer ganó ayer el título del Abierto de Bastad, Suecia, al superar en la final al ucraniano Alexandr Dolgopolov por un doble 6-4. Los dos jugadores se rompieron el servicio al principio del primer set, pero el ibérico logró el “break” decisivo en el quinto juego para ponerse 5-4 y rematar la manga con su saque después de 42 minutos. P
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 25
Jhoan Guzmán va hoy por otra presea mundial CIUDAD CCS
El patinador venezolano Jhoan Guzmán finalizó ayer cuarto en la prueba de 1.000 metros de los Juegos Mundiales que se disputan en Breslavia, Polonia. En la tercera jornada del patinaje, ayer en la pista del Milennium Park, el criollo agenció un tiempo de 1 minuto, 24 segundos y 389 milésimas en la final conquistada por el colombiano Andrés Jiménez (1m, 24sm 056ms). El belga Bart Swings y el francés Elton De Souza ocuparon la segunda y tercera casillas con registros de 1m, 24s, 090ms y 1m, 24s, 112ms, respectivamente. “Buscaré otra medalla en los Juegos, estoy seguro que sí podemos obtener otra; y por ello me esforzaré (hoy) cuando salga a
La ciclista criolla, izquierda, con las otras integrantes del podio en la competencia de ruta individual. FOTOS IND
competir en la prueba de 200 metros ruta”, resaltó el subcampeón en los 500 metros en la justa mundialista de Polonia. Su compatriota, Solimar Vivas, participó en los 1.000 metros sin poder avanzar a la ronda semifinal (actuará hoy en los 200). Otros connacionales que estuvieron cerca de las preseas ayer fueron las bolicheras Patricia De Faría y Karen Marcano, en la prueba de dobles femenino. Faría y Marcano lograron avanzar hasta la semifinales, pero cayeron en la disputa de la medalla de bronce ante las representantes de México, Sandra Góngora y Tanya Lopez. La pareja de Colombia, Rocío Restrepo y Clara Guerrero, ganó el oro ante las de Estados Unidos.
Ludy Correa ganó su tercera de plata para Venezuela > En un remate final bastante cerrado la criolla fue dominada por la corredora china Xu Xiaowem, con bronce para la rusa Aleksandra Evdok JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La ciclista Ludy Correa ganó ayer su tercera medalla de plata en los Juegos Sordolímpicos de Sansum, Turquía, en ruta individual. La venezolana marcó 2 horas, 20 minutos y 53 segundos en la prueba de 70 kilómetros y quedó detrás de la china Xu Xiaowem (oro), ambas con igual tiempo; mientras que el bronce quedó para la rusa Aleksandra Evdok, a cuatro segundos.
Correa ganó su primera medalla de plata en la prueba 1.000 metros sprint y la segunda en la contrarreloj (35 km). Venezuela cuenta con cuatro preseas en estos Juegos, la otra la obtuvo la judoca Mayerlin Barreto (bronce, en 57 kilos). La delegación criolla ha ganado además cuatro diplomas sordolímpicos con el ciclista Junior Jiménez, el judoca Wuilmer Vergara y los luchadores Cleiber Meléndez y Alcides Gómez.
MEDALLERO POS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 14
PAÍS O Rusia 32 Ucrania 7 Corea del Sur 7 Turquía 6 China 5 Japón 2 Bielorrusia 2 Estados Unidos 2 Gran Bretaña 2 Polonia 1 China Taipéi 1 Venezuela 0
P 25 9 7 1 4 3 3 1 0 2 1 3
B 11 16 7 5 2 5 0 0 1 5 2 1
T 68 32 21 12 11 10 5 3 3 8 4 4
Distrito logró doblete en fútbol campo Distrito Capital ganó los cupos en fútbol campo a los Juegos Nacionales Juveniles 2017, fijados para septiembre venidero, en masculino y femenino sub-16, en clasificatorio realizado en el estado Anzoátegui. El zonal masculino fue definido por los caraqueños con goleada 7-1 ante Delta Amacuro. En su recorrido, la selección capitalina se impuso primero a la representación del estado Sucre con marcador 2-0, con sendos tantos de Anderson Contreras.
Luego vendrían victorias frente los combinados de Vargas, 4-0, y de Bolívar, 2-0, para terminar invictos en el torneo. MUJERES INVICTAS Mientras que el combinado femenino distrital también se hizo del boleto a la cita nacional al vencer 5 goles por 2 al equipo de Sucre. Según nota de la Federación Venezolana de Fútbol, destacó Ligianny Rodríguez, guía de la victoria caraqueña con dos goles.
Rodríguez fue la goleadora de las eliminatorias al convertir seis de los 14 tantos de su equipo. Las chicas distritales lideraron de esta forma el Grupo 1, con registro perfecto de cuatro victorias en la misma cantidad de partidos. Las distritales consiguieron el cupo, además de titularse, imitando a sus compañeros del combinado masculino. Bolívar también consiguió su boleto, pero cayó en el partido final de grupo, 3-2, ante Distrito. JECM
Guzmán ya le dio a nuestro país medalla de plata en los 500 metros.
Pesistas caraqueños se concentrarán en Mérida La selección de levantamiento de pesas del Distrito Capital tiene pautado hacer una concentración en el estado Mérida, como parte de la preparación para los Juegos Nacionales Juveniles, fijados para septiembre. Así lo informó el coordinador de entrenadores de la especialidad, Frank Molina. “Estamos en espera que la Subsecretaría de Deportes del Gobierno del Distrito Capital baje lo recursos; por lo menos antes del 15 de agosto”, dijo Molina. En principio, la propuesta del entrenamiento especial para la halterofilia caraqueña iba a ser fuera del país (Ecuador o Colombia), pero luego se decidió hacerla en Venezuela.
“Nosotros propusimos Barquisimeto o Mérida, y esta última parece debe ser la más viable”, reiteró el dirigente. Los pesistas distritales lograron dieciséis cupos a la cita juvenil nacional, con quienes aspiran a ser campeones, especialmente en el femenino, en el cual están sus mejores cartas. Molina recordó que las proyecciones indican que las preseas doradas deben provenir de Diana Mora (48 kilogramos), Frayelis Valdivez (53 kg), Karen Fernández (58 kg), Eucaris Molaya (69) y Francys Molina (más de 69). Mientras que en masculino destacan: Brayan Rincones (44), Keinith Aguilar (52), Pedro Díaz (69) y Nerwis Maneiro (77). JECM
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
8VA FERIA DEL LIBRO DE CARACAS
El foro contó con una gran afluencia de personas deseosas de escuchar al arquitecto.
El Parque Los Caobos es uno de los pulmones vegetales de la capital. FOTOS MOISÉS SAYET
Fruto Vivas rememoró la Caracas verde > El arquitecto tachirense es el homenajeado en la octava Feria del Libro de Caracas ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS
El arquitecto y militante socialista Fruto Vivas, en una sala de la octava Feria del Libro de Caracas que lleva su nombre, dirigió el foro Ciudad ecológica y espacio colectivo, donde hizo referencia a la Caracas verde, la que se despierta con las bandadas de loros que se pasean con gran escándalo entre los árboles. Una gran multitud se reunió, en un espacio que se quedó chico, para escuchar la sabiduría y anécdotas del arquitecto venezolano, quien inició ilustrando la ciudad de Babilonia y sus famosos jardines colgantes, como referencia para hablar de ciudad ecológica, y posteriormente recor-
dó la Caracas que él conoció, haciendo referencia y la gran cantidad de verdor por la que estaba rodeada; “cuando llegué a Caracas en el año 39, era una ciudad hermosísima. Recuerdo yo que después de pasar Los Caobos hasta Petare, era caminar rodeado de árboles milenarios; era una ciudad verde. Explicando que el proceso de desarrollo y la llegada del capitalismo convirtió a muchos lugares de la ciudad en terrenos comerciales, destinados a enriquecer a sus dueños, la ciudad verde que él conoció se fue desvirtuando. Sin embargo, destacó que la capital aún cuenta con grandes espacios para el desarrollo de la vida botánica, como es el caso del Parque Los
Caobos y el Jardín Botánico. El homenajeado destacó la importancia de diseñar una Caracas con espacios para la vegetación, que además de embellecer los espacios, le brindará a los habitantes una mejor vida. “En estos momentos, por primera vez en la historia, el planeta ha entrado en una crisis ambiental. Los grandes poderes económicos que controlan el planeta lo han contaminado (...) aún podemos soñar con salvar el planeta. Venezuela tiene una de las reservas más grandes de agua dulce que queda en el mundo”, expresó. Ante la atenta audiencia, el arquitecto también explicó que existen muchas naciones que están trabajando en un nuevo modelo de urbanismo, en el que la vegetación es primordial, entre ellas Francia.
El papel y el cartón fueron los principales materiales en la práctica del taller. FOTOS JOSÉ LOBO
Pabellón Infantil dictó talleres ecológicos MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS
Tres días han pasado desde que el Pabellón Infantil abrió sus puertas de manera exitosa en la octava edición de la Feria del Libro “Crecimos Juntos”, donde los niños han disfrutado de una variedad de talleres que incentivan el aprendizaje y estimulan la imaginación. Ayer, los pequeños pudieron participar en el Taller de filigrana, dirigido por la artífice Yusbeilyn Sivada, quien trasformó una hoja de papel reutilizada en una elaborada flor. El objetivo de la activi-
dad radicó en usar cualquier tipo de hoja en la fabricación de figuras que puedan ser moldeadas en papel. Por su parte, el Taller reciclaje y el Taller de Cartucheras reciclables, dictados por María Mora y Maria Silvia Comillo respectivamente, compartieron la misma modalidad, convirtiendo los desechos en materiales para un posterior uso. “Mi hijo tiene discapacidad visual, pero me parece excelente este tipo de cosas, sobre todo para él. Este es el sexto año que venimos”, explicó Maritza Giménez, visitante.
La curiosidad de los niños los hizo unirse al movimiento ecológico.
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
CULTURA | 27
8VA FERIA DEL LIBRO DE CARACAS
El Parque Alí Primera es parte del desarrollo popular > La Sala Arístides Rojas albergará durante la fiesta literaria caraqueña al segundo Encuentro de Cronistas Comunales ARIANA MENDOZA CIUDAD CCS
En medio de la celebración de la 8va Feria del Libro, y bajo el toldo de la Sala Arístides Rojas, Freddy Córdova, cronista de la parroquia Sucre, dirigió un conversatorio abierto denominado Orígenes del Parque del Oeste, que se estableció como el encuentro propicio para que sus asistentes, junto a varios habitantes de la parroquia en cuestión, conocieran las memorias de ese lugar y participaran a través de intervenciones y anécdotas poco conocidas. Justo al comenzar su exposición, Freddy Córdova explicó que gracias al trabajo exhaustivo del Movimiento Pro-Catia se ha luchado, desde varias décadas atrás, por el rescate de la calidad de vida en la parroquia, y principalmente, en la recuperación cultural y deportiva del antiguo Parque Recreacional Jóvito Villalba, titulado a partir del 2007 como Parque de Recreación Alí Primera. “Debido a que dicho sector lo utilizaban factores afectos a la burguesía, este grupo luchaba por sus derechos y la inclusión popular dentro de tales espacios recreativos”, explicó el orador. Según Córdova, el movimiento Pro-Catia nace en el año 1973 con el liderazgo de Alfredo Maneiro y la misión de manifestar las necesidades más sentidas del pueblo catiense, ante las instituciones municipales de la época. El parque fue creado por Gaceta Oficial en 1979, pero no fue hasta diciembre de 1983 cuando finalmente se realizaría su funda-
ción e inauguración correspondientes. Su diseño estuvo a cargo de los arquitectos Gregory White y Elsa Salas de White. “Construimos una maqueta con paletas de helado de un metro aproximadamente, que mostraba cómo queríamos el parque, que tendría más de 100 hectáreas y contaría con un campo de béisbol y de fútbol”, relataba dicho cronista sobre la planificación popular de la obra. “Esa maqueta nosotros la llevamos por todas las casas de Catia para recoger firmas que impulsaran su construcción. En esa época, recolectamos hasta 800 mil rúbricas de una población de poco más de un millón de habitantes. Afortunadamente, las autoridades notaron el valor de estas acciones y se pudo introducir el proyecto de obra. La gente estaba contenta de contar con un espacio recreativo como ese”, añadió. En la actualidad, las instalaciones cuentan con diversas canchas deportivas, máquinas de ejercicio físico, una concha acústica de envergadura, sistemas artificiales de lagos y fuentes muy amenos para los transeúntes, anfiteatro, quioscos y, por supuesto, paisajismos predominantemente conformados por agradables áreas verdes, reconocidas por sus palmeras, chaguaramos y papiros visitados siempre por aves coloridas. No debe olvidarse tampoco la presencia del Museo Jacobo Borges, edificación que contiene incontables trabajos del gran artista plástico, habitante en su juventud de Los Frailes de Catia, que además
fue concebida bajo su característica visión antropológica de la cultura. En las adyacencias se encuentran también la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, la Sede Rectoral de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), declarada como Monumento Histórico, y el Liceo Miguel Antonio Caro. “Mi deseo es que el parque se mantenga vigente, gracias a constantes actividades culturales y recreativas, para que siga siendo un lugar donde se mantenga la inclusión social”, sentenció Córdova antes de concluir el conversatorio. “Los cronistas somos la historia viva de cada lugar, por eso hay que hablar de nuestras comunidades de una forma apropiada. Somos sus hechos antiguos y tenemos que hablar de una forma positiva y amable, porque de lo contrario la historia corre el riesgo de desvanecerse”, añadió. Tras varios años en el olvido, a causa de las malas gestiones del siglo pasado, el Parque Alí Primera se mantiene hoy en constante recuperación. Desde el año 2012, los habitantes de la parroquia participan, día a día, en eventos culturales que nutren de esparcimiento al pueblo de Catia.
PASA EL DATO> II ENCUENTRO DE CRONISTAS COMUNALES. CRÓNICA Y COMUNA LA PASTORA HORA: 2:00 PM HOY
Freddy Córdova reside en Catia desde su niñez. FOTO SIMÓN CAICEDO
En el 2007, el parque recibe el nombre del cantor del pueblo.
Historia de La Pastora La continuación del II Encuentro de Cronistas Comunales tendrá lugar hoy a las 2:00 pm, con el conversatorio guiado por Robert Rodríguez y Pablo Reverón denominado La Pastora, con motivo de exponer y debatir los aspectos más resaltantes del devenir popular de esa parroquia capitalina, asentada en las faldas del Waraira Repano, y que se fundó en 1889 por Decreto del entonces presidente Juan Pablo Paul Rojas, luego de que se culminara la iglesia de La
Pastora, requisito indispensable para que un sector pueda convertirse en parroquia. Sin embargo, la historia de estas surge muchísimos años atrás, con la fundación de Caracas y el Camino de los españoles, ruta que servía de conexión entre la recién fundada ciudad y el puerto de La Guaira, lugar por donde tres siglos después de su fundación pasaron repatriados los restos del Libertador Simón Bolívar, en la única carreta que tuvo acceso por el camino.
Bautizan obra póstuma de Palomares CIUDAD CCS
Crónicas del aire está disponible en el stand de Fundarte.
Los textos que Ramón Palomares atesoró durante años en un archivo personal en su natal Boconó – algunos de ellos escritos a máquina y otros en hojas sueltas– salen a la luz en el poemario Crónicas del aire, libro que ayer bautizó el Fondo Editorial Fundarte en la octava Feria del libro de Caracas, en el Parque Los Caobos, y que inaugura la obra póstuma del poeta. En 162 páginas, el libro es un verdadero viaje que pone en manifiesto al poeta trujillano en diferentes
facetas: el Ramón pedagogo, que emitía discursos y disfrutaba servirle a su país desde la docencia; el Ramón periodista, que escribía crónicas y narraba con gran destreza acontecimientos de su tiempo; y el Ramón hombre, sensible, que se dejó ver a plenitud en una entrevista concedida a Pedro Ruiz, el más fiel de sus confidentes. “Ramón Palomares fue un hombre descolonizado que sintió y vivió los dolores de la pobreza, que fue militante, contestatario y que puso en alto una forma de escritu-
ra única en nuestro idioma” y también “disfrutaba vivir para apreciar y describir un amanecer”, expresó Pedro Ruiz durante la presentación del libro, acompañado del escritor Alberto Rodríguez Carucci, del poeta Gustavo Pereira, y del físico Gustavo Sánchez, hijo de Palomares que leyó algunos poemas de su padre para el deleite de los asistentes. Gran parte de los 500 ejemplares del libro están disponibles en la referida feria literaria, por un precio de Bs. 1000.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
ENCUENTRO DE COFRADÍAS El pueblo caraqueño se abocó a la plaza El Venezolano para disfrutar de las coplas generadas por el repique de los diversos tipos de tambores, guaruras, maracas y charrascas, propios de la música que acompaña a la danza y los diferentes actos religiosos y culturales, propios de estas manifestaciones folclóricas como el XIV Encuentro de los Santos Negros. Este acercamiento reúne a las diversas cofradías de carácter tradicional y religioso para rendir honor a los Santos Negros presentes en la cultura venezolana. Durante las actividades se congregaron seis agrupaciones provenientes de los diferentes estados y regiones del país, tales como San
Pedro, en el sector 23 de enero de Guatire; el Tamunangue en San Antonio del estado Lara, San Benito en el estado Zulia; San Juan Bautista en Santa Lucía, estado Miranda, y la cofradía local San Juan, de la parroquia La Vega. Esta actividad, enmarcada en la celebración de los 450 años de Caracas, contó con la presencia de la ministra de cultura, Alejandrina Reyes, y del presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Freddy Ñáñez, quienes compartieron con cada una de las cofradías. Asimismo, la ministra hizo entrega de certificados, por el ejercicio y compromiso de preservar la cultura, por lo que fueron consagrados como Patrimonio Cultural de la República.
CONJUNTO DE HERENCIA DE LOS ANTEPASADOS San Pedro, uno de los santos que forma parte de esta cohorte religiosa. Su inclusión se debe al milagro de sanación que este santo hizo a la primogénita de una esclava. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ Y JACOBO MÉNDEZ
CONGREGACIÓN QUE CRUZA FRONTERAS
LEGADO DE TRADICIONES Y ARRAIGADAS CREENCIAS
Su cofradía proviene de distintas zonas de Caracas, e incluso de diferentes estados, hasta donde los creyentes han extendido su fe.
Cada cofradía de la época colonial veneraba a su respectivo santo, mediante la extensión de sus bendiciones hacia el colectivo de los más necesitados.
EMBLEMÁTICO RECONOCIMIENTO
CARACAS, ESCENARIO DE RELIGIONES LITURGIA DE PUEBLO
La ministra de Cultura, Alejandrina Reyes, hizo entrega de certificados a cada una de las cofradías presentes por reguardar la tradición.
San Benito, del Sur del Lago, es una tradición que viene de los esclavos provenientes de África durante la colonia, que estuvo a punto de desaparecer.
El San Juan de Santa Lucía interactuó de primera mano con el publico caraqueño, celebrando al ritmo de sus diversos sones y cantos religiosos.
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
Cantores y cantoras populares se encontraron en el 23 de Enero
CULTURA | 29
LAREVOLUCIÓNENESCENA>
> La canción necesaria estuvo acompañada de propuestas para la Constituyente NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
La tarde de ayer se llevó a cabo en el sector La Cañada de la parroquia 23 de Enero, un encuentro de cantores y cantoras populares que se denominó Creemos creando, donde la canción necesaria fue protagonista del evento organizado por el Frente de Creadores Militantes, la Coordinadora Simón Bolívar y quienes hacen vida en el Colectivo Un Canto. Este concierto reunió a diversos cultores populares de varios estados de Venezuela como Marta Doudier, Alí Velásquez, los tachirenses Cultores Rebelaos, Gino González, Leonel y su mere mere con pan caliente, Iván Pérez Rossi, la agrupación Ahora es ahora, Sur Conciente, Amaranta, Ana Cecilia Loyo, Sandino Primera, William Alvarado y Daisy Gutiérrez, quienes se hicieron sentir con un mensaje de lucha e invitación a seguir el legado del Comandante Hugo Chávez. Además se encontraban candidatos y candidatas a la Asamblea Constituyente de diferentes sectores como Bárbara Martínez, integrante de las Fuerzas Patróticas Alexis Vive, candidata por el sector Comuna, quien describió el espacio como una oportunidad para discutir las propuestas que se presentarán para la construcción de la nueva Constitución. Manuela Moreno, integrante de la agrupación Sur Conciente, subrayó que la idea de la actividad es juntar a los cantores para la construcción del debate, profundizando y avanzando para lograr un país de igualdad social. Los primeros en montarse en tarima fueron Leonel y su mere mere con pan caliente, quienes tocaron temas como Árbol constituyente y Hoy tenemos pueblo, haciendo una fusión con ritmos venezolanos. Luego, el compositor Iván Pérez Rossi, integrante de Serenata Guayanesa, regaló a los más pequeños temas como Quiero ser un papagayo y A la una; además hizo una crítica a la corrupción venezolana con el fin de discutirlo en la Asamblea Nacional Constituyente. Gino González también compartió su repertorio musical, dando un mensaje sensibilizador con grandes temas joroperos como Nosotros con Chávez. “Los pobres tenemos que andar juntos y encayapaos para reconocernos y pensarnos” indicó el cantautor guariqueño en un pase comunicacional con el presidente Nicolás Maduro, quien se encontraba en la Plaza Bolívar. Mientras los cantores expresaban sus letras poéticas, niños y niñas del sector aprendieron a realizar juegos tradicionales como gurrufíos con material reutilizable, en la plaza Manuel Marulanda.
Comunicalle cumple 4 años de su creación este martes.
Gracias Ernesto ARMANDO CARÍAS
Leonel Ruiz fue el primero en pisar tarima con sus ritmos populares. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
Los pequeños disfrutaron la tarde con la elaboración de juegos tradicionales.
El público disfrutó y bailó los temas de la agrupación tachirense Cultores populares.
Cada vez que puedo echo el cuento, y ahora que Comunicalle está cumpliendo cuatro años en escena, lo vuelvo a contar: era abril del año 2013, con el corazón destrozado por la partida física de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, en plena campaña para cumplir con la orden que nos diera en el día de su despedida: garantizar la continuidad de la Revolución Bolivariana. Días antes, había hablado por teléfono con el ahora ministro de Comunicación Ernesto Villegas, y le había comentado mi decisión de cerrar el ciclo como director del canal juvenil de Radio Nacional de Venezuela, tarea que ocho años atrás me había encomendado Helena Salcedo. Problemas de salud, originados por el exigente ritmo de trabajo que supone estar al frente de un medio de comunicación, me mantenían de reposo. En eso, repica mi teléfono: - ¡Vente mañana! ¡Te tengo una propuesta! - Ernesto... Estoy de reposo... Dame unos días. - ¡Tranquilo! Recupérate y en lo que te sientas mejor te vienes y hablamos. No había pasado una semana y ya yo estaba como un clavel en la Torre Ministerial, en La Hoyada, lugar en donde funcionaba el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. - ¡Quiero que hagamos teatro de calle! - ¿Teatro de calle en un Ministerio? - Teatro que lleve la información a la calle... Las noticias... Los logros de la Revolución... Las mentiras de la derecha... Con actores y actrices que emocionen. ¿Qué te parece? No sé qué tanto pude haber disimulado la emoción que me produjo el estar recibiendo, de boca del propio ministro, la invitación a fusionar en una idea mis dos grandes pasiones: el teatro y el periodismo. Le hablé, entonces, a Ernesto de Augusto Boal y su “Teatro del Oprimido”, toda una escuela en la aplicación de técnicas de guerrilla comunicacional. Le comenté de las experiencias del “Teatro Foro”, el “Teatro Imagen”, el “Teatro Periodístico” y, la que más le interesó, el “Teatro Invisible”. Cuatro años han pasado y hoy Comunicalle es un colectivo que exhibe el orgullo de los Premios Nacionales y Municipales de Periodismo, y la tarea ya iniciada con el Ministerio de la Cultura, de incorporar un centenar de jóvenes en la conformación de nuevos colectivos artísticos comunicacionales. Por eso, este 25 de julio, al cumplirse cuatro años de nuestra primera acción ante los transeúntes caraqueños, además de nuestro cumpleaños, celebraremos la comunicación popular, esa que se expresa con las únicas herramientas de su voz y sus gestos y que, en revolución, ha sido reivindicada. Por eso... Gracias Ernesto.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
EFEMÉRIDES> Nace el Libertador Simón Bolívar En 1783 nace en Caracas Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios , un gran pensador, militar y político, quien dedicó su vida a liberarnos del yugo español, convirtiéndose en la principal figura de la emancipación americana. Fue fundador de la Gran Colombia, uno de sus más queridos sueños. Previamente contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela y la reorganización del Perú. En 1813 le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela.
Batalla Naval del Lago de Maracaibo En 1824 se libró la Batalla Naval de Maracaibo, la cual selló definitivamente la Independencia de Venezuela. El conflicto bélico enfrentó a las escuadras del almirante José Prudencio Padilla y las del comandante español Laborde, quien tras un intenso combate y ante el ímpetu y valentía de los patriotas criollos, tuvo que capitular y emprender la retirada. Al amanecer del 24, los comandantes de los buques republicanos fueron llamados al bergantín Independiente, donde el general Padilla les dio las últimas instrucciones para el combate.
Día de la Armada Venezolana Hoy se celebra el Día de la Armada Venezolana, debido a que en 1823 se libró la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. La Armada de la República Bolivariana de Venezuela es el componente de la Fuerza Armada Nacional encargado de asegurar la defensa naval y el cumplimiento de la Constitución y las leyes, cooperar en el mantenimiento del orden interno y participar activamente en el desarrollo nacional, a fin de garantizar la independencia, la soberanía y la integridad de los espacios acuáticos de la Nación.
Nace Juan Vicente Gómez En 1857 nace en el estado Táchira Juan Vicente Gómez, dictador, hacendado y jefe militar venezolano que gobernó de manera autoritaria en Venezuela, desde 1908 hasta su muerte en 1935. Su logro más notorio fue la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillismos criollos y la cancelación de las deudas de la nación. Durante su dictadura se llevaron a cabo importantes obras públicas. Creó las primeras aerolíneas del país, la Aeropostal y la Fuerza Aérea Venezolana.
Voces femeninas cantaron serenatas al Libertador > El homenaje se realizó en conmemoración al aniversario 234 de Simón Bolívar ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS
La Orquesta Filarmónica de Venezuela, junto a un grupo de destacadas solistas venezolanas, ofrecieron un concierto el día de ayer en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, con el fin de homenajear el natalicio de Simón Bolívar. Serenatas al Libertador fue el título que llevo el homenaje que inició a las 11:30 am, y al que asistieron un gran número de personas que siguen esta iniciativa que viene realizando la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM), el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM) y la Fundación Teresa Carreño (FTTC). En compañía del conjunto de músicos estables de la FCNM, estuvieron las intérpretes Luisana Pérez, Fabiola José, Ana Cecilia Loyo, Daisy Gutierrez y el dúo merideño Sur Conciente. Los arreglos musicales estuvieron a cargo del maestro Pedro Mauricio González, quien también fue el encargado de la dirección. El repertorio estuvo cargado de grandes éxitos venezolanos y latinoame-
El dúo Sur Conciente fue parte de la velada. FOTO JAVIER CAMPOS ricanos, dentro de los cuales se escuchó Porque te quiero de Francisco Pacheco, Mujeres y Venezolanía de Ariana y Manuela Moreno (Sur Conciente), El brillo de lo humano y una patria tengo de Daisy Gutiérrez, Cata-
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
8:00am
12:00am
Vive con cancha Revista juvenil orientada a mostrar las diversas herramientas para comunicar y expresar ideas a través del arte, el deporte, la música, entre otros. Generando propuestas para el buen uso del tiempo libre. Por Ávila tv.
8va Feria del libro de Caracas Crecimos juntos es el lema con el que se celebra el encuentro literario más importante de Caracas, donde además de la venta de libros, se realizan conversatorios, foros, talleres, actividades infantiles y presentaciones musicales. Plaza de Los Museos y Parque Los Caobos.
Televisión
10:00am Exposición
Avenida Bolívar, Caracas 450 años Siete jóvenes realizadores presentan un trabajo fotográfico de una de las avenidas más importantes de la urbe caraqueña, la Bolívar, capturando sus calles, arquitectura y su gente. Fundación Celarg.
Feria
1:00pm Radio
Somos Cine Un espacio radial que aborda las novedades del séptimo arte y la producción nacional de cine, conducido por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía. Por Alba Ciudad 96.3 fm.
6:00pm Clase
El Libertador Simón Bolívar nació a una cuadra de la plaza que hoy lleva su nombre en Caracas.
tumbo de Ana Cecilia Loyo, entre otras. Además de rendir un homenaje al padre de la Patria, el concierto también sirvió también como un llamado de paz para Venezuela.
Yoga La práctica de esta disciplina milenaria brinda tanto para principiantes como para alumnos intermedios o avanzados beneficios preventivos y terapéuticos. Se ha demostrado que ofrece ventajas físicas como mentales, así que no pierda la oportunidad de beneficiarse con las bondades de estas clases. Espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Especial Homenaje a Caracas (Billos) 10:00am Parto humanizado (Radio del Sur) 11:00pm Lo mejor de The Beatles 12:00pm Almorzando con Chusmita 1:00pm Noticias AVN Meridiana 2:00pm Especial Homenaje a Caracas (Billos) 3:00pm Especial The Doors 4:00pm Especial Andy Durán a Caracas 5:00pm Noticias AVN 6:00pm Música venezolana 7:00pm Flashback 8:00pm Emisión vespertina Noticias AVN 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugada de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
LUNES 24 DE JULIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Te4+ Dc3++
Negras Axe4
HORIZONTALES 1. Hecho de varias capas finas de madera pegadas con sus fibras entrecruzadas. 7. Química. Símbolo químico del Erbio. 8. Ultra Violeta (siglas). 9. Salón de un edificio que se destina a actividades de enseñanza (inv). 11. Según el taoísmo, principio activo y masculino de la vida y el orden universal. 14. Periodista venezolano, escritor del cuento “Miguel Vicente Pata Caliente”. 17. Dicho de una sustancia: Que tiene algún sabor (masc). 18. Colombia. Palmas cuyos frutos dan aceite. 19. Integrante de la dinastía fundada por Abú al-Abás en el siglo VIII. 21. Serie de sucesos iguales o análogos. 22. Filosofía. Razón, principio racional del universo. 26. Fundamentos o apoyos principales de algo (inv). 30. Acortamiento de “Italianas”. 32. Causase ruido. 33. Medicina. Aplicación terapéutica externa de los metales. 34. Palabra dicha a los niños al tocar algo peligroso o sucio (inv). 35. Relato novelesco que abarca las vicisitudes de dos o más generaciones de una familia. 36. Apócope de mamá. 37. Antes de Cristo (siglas). 38. Exaltaciones de las pulsiones sensuales y sexuales.
6. Aceitosa, grasosa, oleaginosa. 9. Calzado de lona hecho con plantilla de suela. 10. Composiciones poéticas de la Edad Media, servían de conclusión para los relatos. 12. Nombre del presidente de Perú durante los mandatos de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011 (inv). 13. Venezuela. Bulla, gritería. 15. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas (inv). 16. Avión impulsado por motores de reacción. 20. Detenida, privada de libertad. 22. Línea real o imaginaria que separa dos terrenos. 23. Sufijo usado para formar aumentativos en las palabras (masc). 24. España. Profundidad sondeable del agua (inv). 25. Embutido hecho con carne vacuna, carne y grasa de cerdo. 26. En mitología griega, hijo del arquitecto Dédalo, constructor del laberinto de Creta (inv, pl). 27. Obtenga la victoria en lo que disputa (inv). 28. De esta o de esa manera. 29. Mujeres devotas que frecuentan los templos. 31. Trozo de cauce que hay debajo del molino o batán hasta la madre del río. 32. Contraigas matrimonio con alguien (inv).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Ceruminosa, cosa con características propias de la cera. 2. Desuso. Hundí, sumergí a lo más hondo. 3. Instrumento de agricultura que, movido por fuerza animal o mecánica, sirve para labrar la tierra. 4. Escapen, aléjense. 5. Que reservan, ocultan o escatiman algo.
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
24 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.877 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
CON LA JUVENTUD PATRIOTA
JUNTOS A VOTAR
Un encuentro del Plan Chamba Juvenil en el Waraira Repano acompañaron las candidatas a la ANC Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Rodbexa Poleo y Jesica Millán junto a Ángelo Rivas, Luis Durán, Luis Pereira y Oliver Guzmán. FOTO MOISÉS SAYET
Héctor Rodríguez, candidato por el municipio Paéz, Río Chico, realizó un recorrido por el sector Las Casitas en Guatire para explicarle al pueblo cómo se debe votar este 30 de julio por la paz en la Asamblea Nacional Constituyente. FOTO @HECTORODRIGUEZ
CAMINO HACIA LA VICTORIA Una gran expectativa tiene el pueblo venezolano, pues faltan solo seis días para la cita por la paz y la vida que significa la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Esta propuesta emana de la necesidad de restablecer el orden del país, alterado por la acción de sectores de la derecha venezolana, que movidos por las ansias de poder, han instado a la violencia y al terrorismo y han puesto en zozobra al pueblo venezolano. Ante tan fatídico panorama, el presidente de la República, Nicolás Maduro, tomando como base la facultad que le otorga la Constitución
Nacional, ha convocado al poder originario del pueblo para restablecer el orden y lograr la paz y la estabilidad en el país. La propuesta responde al noble sentimiento de Maduro, que movido por el amor hacia el pueblo, pero también con mucha responsabilidad y compromiso patrio, ha decidido sacar la carta que tenía bajo la manga para defender la Patria. La pelea es peleando. La participación de todos será la consigna este 30 de julio, cuando se decidirá entre la muerte y destrucción social que ofrece la derecha y la paz y estabilidad que brinda la Revolución. Los candidatos llevan el mensaje sin descanso para consolidar la victoria.
CASA POR CASA EN LA BANDERA Los candidatos territoriales por la Lista 1, Delcy Rodríguez, Luis Durán y Ángelo Rivas realizaron un recorrido casa por casa por el barrio La Bandera, parroquia Santa Rosalía; allí efectuaron una asamblea comunitaria. FOTO JAVIER CAMPOS
ASAMBLEA EN CATIA
LA CANCIÓN EN EL 23
TRABAJADORES EN ANTÍMANO
El candidato por la plancha número 1 de la ANC, Jesús Faría, encabezó una asamblea constituyentista que tuvo lugar en el Parque Alí Primera en Catia, parroquia Sucre. FOTO @JESUSFARIAPSUV
La canción necesaria sonó en La Cañada del 23 de Enero, con Creemos Creando y las candidatas a la ANC Hindú Anderi, Olga Mendoza junto a Gino González y Sandino Primera. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Un encuentro con el Poder Popular del sector La Cumbre parte alta en Antímano, realizó el candidato a la ANC por el sector Trabajadores e Industria Héctor Villalba, junto a Mary Medina por Comunas. FOTO HV