MIÉRCOLES
24 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.547 / CARACAS
Consumidores logran bajar precios de papa, tomate, cebolla y plátano .
> En los mercados de Catia y Quinta Crespo, la actitud de no comprar a precios especulativos de los comercios provocó el ajuste > En el Mercado Municipal de Puerto La Cruz se observó similar fenómeno con la carne, que hubo de ser rematada por los comerciantes > Una encuesta de Ciudad CCS muestra que 78% de los consultados cree que dejar de comprar obliga a bajar los precios /28
Venezuela rechaza usurparción de Argentina en competencias de Unasur
> “¿Cómo puede sentirse un hombre, cuya vida cambió para siempre al quedar sometido a una discapacidad grave, cuando un funcionario como usted se dedica a promover la causa del principal responsable de mi sufrimiento y, además, se atreve a llamarlo ‘estimado amigo’?”, le dice Oscar Carrera en su misiva al secretario de la OEA /9
PÉREZ DE LEÓN II A TODA PRUEBA /4
Profundizarán las OLP en todo el territorio > El presidente Nicolás Maduro dijo que “la orden está dada: profundizar las Operaciones de Liberación del Pueblo, las OLP, en todas las comunidades y estados del país, en unión con el pueblo; en unión cívico-policial-militar, en unión nacional” > Denunció que hay bandas que toman experiencias internacionales y se encuentran asesoradas por funcionarios de la
Embajada de EEUU y cuentan con el apoyo de sectores de la extrema derecha venezolana para aplicar planes de choque criminal > “Lamentablemente ha habido un proceso de paramilitarización empujado por la derecha”, dijo anoche durante su programa televisado Contacto con Maduro, emitido desde la nueva sede del CICPC en San Agustín /8
CICPC ESTRENA SEDE
> El gobierno de Macri llamó ayer a una reunión de coordinadores sin contar con la autoridad para ello > Venezuela, quien ostenta la Presidencia Pro Témpore convocó para hoy a una reunión en Montevideo /2
Marcha obrera por la Patria este sábado en Caracas > La movilización se realiza en defensa de la paz y estabilidad nacional > Ayer fueron juramentados mil 500 trabajadores del Congreso de la Patria en el Complejo Siderúrgico de La Yaguara por parte del vicepresidente Istúriz /10
Inpsasel anuncia ofensiva pro salud ocupacional /12
PERFIL JOSÉ SERRA EL CANCILLER DE LA CHEVRON /13
Una nueva sede nacional para el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) inauguró anoche el presidente Nicolás Maduro. Se trata del edificio Comisario Luis Monroy, ubicado cerca de Roca Tarpeya en la parroquia San Agustín. El primer mandatario recorrió los modernos laboratorios de criminalística en compañia de los profesionales y anunció además la entrega de 22 camiones para traslado de detenidos y ocho furgonetas para el servicio nacional de medicinas. También aumentó en 50% la escala salarial del CICPC. FOTO MIRAFLORES /8
FOTO NATHALIE SAYAGO
VÍCTIMA DE LAS GUARIMBAS DE LÓPEZ ENVÍA DESGARRADORA CARTA A ALMAGRO
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
Comentarios desde la web Miguel Sam Comentó la nota: “J. J. ÁLVAREZ / Opositor made in USA” También tienen sus legionarios, reclutados en el eje Guatire-Caucagua-Barlovento y las “colinas” del suroeste capitalino, quienes se sienten aspirantes a ricos y se enrolan a las filas de quien los desprecia; pero que serán los asaltantes del este cuando los dejen solos a la hora de enfrentarse a la realidad nacional. Un caballito de Troya para los seudolíderes mercenarios del imperio. Rigoberta Salcedo Comentó la nota: “Olimpíadas” ¡Excelenteeeeeeee como siempre, mi estimado profesor Malaver!, del comentario hasta la canción de Margot” Ángel Dommar Comentó la nota: “ONU: es una vergüenza lo que pasa en Siria” Una vergüenza para los que nos llamamos seres humanos es Siria, pero también lo es la cantidad de guerras que se crean en el mundo en nombre de la libertad y la justicia. Así como los millones que mueren a consecuencia del hambre y de enfermedades.
Venezuela rechaza usurpación de competencias en Mercosur
Arco Minero contempla apoyo a pueblos indígenas
> El país repudió la convocatoria de coordinadores nacionales hecha por Argentina
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Venezuela rechazó ayer, mediante un comunicado emitido por la Cancillería, la usurpación de competencias dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur) por parte de Argentina, al convocar una reunión de coordinadores de los países miembros de la organización internacional. “Venezuela rechaza, en primera instancia, la usurpación de competencias de la República Bolivariana de Venezuela por parte de la República Argentina, a quien no corresponde invitar a una reunión de coordinadores nacionales”, reza. En el documento se alega que Argentina está “subrogándose ilegítimamente las competencias de
la República Bolivariana de Venezuela en su condición de Presidencia pro témpore del Mercosur conforme a lo estipulado en el artículo 5 del Tratado de Asunción y artículo 12 del Protocolo de Ouro Preto”. De igual forma explica que no es competencia de la delegación argentina colocar los puntos para la agenda, en donde se había estipulado revisar la implementación del Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al organismo internacional. Asimismo lamentó que la triple alianza, conformada por Argentina, Brasil y Paraguay, no hayan asistido a la reunión de trabajo convocada para el pasado 12 de agosto, donde se discutiría la im-
plementación del protocolo. “Lamentablemente las delegaciones de Argentina, Brasil y Paraguay manifestaron que no asistirían, en su maniobra antijurídica e ilícita contra la institucionalidad de Mercosur y procurando la construcción de falsos supuestos que ilegitimen la PPTV”, reseña. Finalmente, Venezuela convocó a los coordinadores nacionales de los países a una reunión para hoy, en la sede del ente en Montevideo a las 11:00 am, “con la finalidad de avanzar en una mayor y mejor integración durante el semestre en curso, y en aras de preservar la integridad de este bloque regional, protegiéndola de maniobras que pretendan su inutilización”.
Lodijo
EL KIOSCO DE EARLE
Fedellanto EARLE HERRERA
Fedecámaras federó su llanto con el aumento salarial del 50% que aprobó el presidente Maduro. La Asamblea adecoburguesa que hace demagogia con los trabajadores, se quitó la careta y se unió al llantén empresarial. MUD y patronos gritan que la medida provocará el cierre de las empresas. La única ecuación que defiende la derecha es la del alza permanente de los precios y la congelación de los salarios. La Revolución Bolivariana no comulga con esa rueda de molino neoliberal.
La evolución del proyecto de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, estado Bolívar, se ejecuta bajo criterios técnicos y con el apoyo de las comunidades indígenas, indicó el ministro para el Desarrollo Ecológico Minero, Roberto Mirabal. Mirabal destacó que los planes que se ejecutarán en el Arco Minero comprenden el cuidado y respeto hacia el medio ambiente, y una política de bienestar centrada en las necesidades, tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas. “Hoy en día el Estado asume el control de la zona, pero de una forma responsable con el ambiente, con respeto al ser humano y altamente tecnificada”, dijo. Añadió que la puesta en marcha de los planes de aprovechamiento racional de los recursos minerales se trabajan de forma articulada y directa con los voceros de la pequeña minería. “Esta actividad es desarrollada por las personas que viven en el estado Bolívar. Es darles la tecnología apropiada para el desarrollo de la actividad”, refirió. Por último, señaló que el Arco Minero le otorga al Estado la mayor parte del capital accionario y genera recursos adicionales como el pago de impuestos y regalías.
POR LA CIUDAD
El Gobierno del Distrito Capital (GDC), junto a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), se encuentra realizando trabajos de reparación en la calle Abraham Lincoln, ubicada en Chacaíto, Caracas. FOTO @PRENSACAPITAL
PSUV verifica cargos de libre remoción CIUDAD CCS
El ministro para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano, indicó que el Estado ha demostrado respeto por la estabilidad laboral del pueblo venezolano, por lo que reiteró que las únicas personas que serán removidas dentro de las instituciones públicas son las que ocupan cargos de libre remoción o cargos 99, siempre y cuando hayan firmado la petición para revocar el mandato
del presidente Nicolás Maduro. “Son los cargos de libre nombramiento y remoción los que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha evaluado y ha pedido como corresponde que no formen parte de las estructuras de dirección del Gobierno Revolucionario”, dijo durante su participación en el programa Vladimir a la 1. En este sentido destacó que muchas de estas personas han saboteado el trabajo que viene rea-
lizando el Ejecutivo en pro del bienestar del pueblo. “A nadie le interesa tener personas dentro de cargos importantes que tienen influencia en el manejo de los recursos saboteando el funcionamiento, al igual que los corruptos”, señaló. Por último, el ministro Marcano aseguró que la Revolución Bolivariana se encuentra bajo agresión y asedio de fuerzas imperiales permanentes.
“Los trabajadores aplaudimos el aumento salarial decretado por Nicolás Maduro y asumimos el reto productivo”.
Héctor Rodríguez Diputado del Bloque de la Patria en su cuenta en la red social Twitter @HectoRodriguez
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
Extienden por 90 días intervención de PoliChacao > La medida fue tomada para continuar los procesos de revisión del organismo CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), M/G Néstor Luis Reverol, prorrogó por un lapso de 90 días continuos la intervención del Instituto Autónomo de Policía Municipal de Chacao, estado Miranda, con el propósito de darle continuidad a los programas de asistencia técnica que se realizan en este cuerpo de seguridad, anunció nota de prensa del ente ministerial. La información fue publicada en Gaceta Oficial N° 40.970, resolución 076, del 23 de agosto del presente año, donde se indica la actualización de la junta intervento-
ra designada para llevar a cabo el proceso de revisión. Esta nueva junta de intervención de la Policía Municipal queda conformada por Juan Andrés Marciales Rebolledo, Ildemar Rosel Soto Martínez, Juan Carlos Galindo Rengifo, Jairo Edward González Toro, César Augusto González Rojas y Francisco Javier Mora Zambrano, quienes actuarán apegados a la ley y al fiel cumplimiento de sus funciones. Además, el ministro Reverol destacó que el viceministro del Sistema Integrado de Policía (Visipol), G/D Giuseppe Cacioppo, es el encargado de la ejecución del proceso de intervención.
CESE DE INSPECCIÓN DE POLIPÁEZ Por su parte, se dio a conocer que el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz culminó la intervención del Instituto Autónomo de Policía del Municipio Páez del estado Apure, la cual inició el 13 de octubre de 2015, de acuerdo con la Resolución Nº 166, publicada en Gaceta Oficial 40.765. El Viceministerio de Sistema Integrado de Policía queda responsable de supervisar, fiscalizar y vigilar este cuerpo policial con el fin de evaluar el desempeño en el servicio, por lo que en caso de incurrir en hechos delictivos, podrá ser nuevamente intervenido o suspendido.
NOTICIAS CCS | 3
En Miranda han entregado 2.400 tarjetas socialistas CIUDAD CCS
Con el propósito de proteger a la población en situación vulnerable de la guerra económica, el Gobierno Nacional ha otorgado 2.400 tarjetas socialistas de la Gran Misión Hogares de la Patria a igual número de familias en el estado Miranda, publicó AVN. Así lo informó la secretaria estadal del Sistema de Misiones y Grandes Misiones de Miranda, Marlyn Ramos, quien señaló que en estas familias se han conformado 48 comités de Hogares de la Patria, que además están sumadas a la Gran Misión Abastecimiento Soberano y la Agenda Económica Bolivariana. “Este instrumento permite la atención directa a las familias más vulnerables. Es subsidio focalizado a la familia que más lo necesita para la compra de alimen-
tos y medicamentos. Este es el aporte de la Revolución Bolivariana para que no aumenten las familias con vulnerabilidad y puedan superar la etapa de pobreza, y en el ejercicio de adquirir herramientas para salir de esa situación se están activando productivamente”, explicó. La también coordinadora de la Misión Madres del Barrio dijo que en la entidad existen 24 Bases de Misiones en 19 municipios para bajar la pobreza extrema. “En el estado Miranda corresponden 81 Bases de Misiones, de esas 81 están activas 32 e inauguradas formalmente 24. Las demás están en proceso de construcción”, indicó. Ramos recordó que el Líder Socialista Hugo Chávez creó las misiones socialistas para garantizar la atención directa al pueblo.
Chamos de Catedral disfrutan de Plan Vacacional Comunitario 2016 > Talleres preventivos, actividades recreativas y deportivas forman parte del programa > Más de 100 niños y niñas han sido atendidos AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Niños y niñas de los distintos sectores de la parroquia Catedral disfrutaron ayer de talleres, actividades recreativas y lúdicas en las instalaciones del Liceo Fermín Toro, ubicado en la mencionada parroquia, como parte de la cuarta semana del Plan Vacacional Comunitario 2016 parroquial que acompaña la Alcaldía de Caracas. Charlas preventivas antidrogas, embarazo precoz, enfermedades vectoriales, así como ¿qué hacer en la escuela si ocurre un sismo?, formaron parte del programa que se desarrolló para los niños y niñas que asistieron. Asimismo la Policía de Caracas realizó una demostración con la brigada canina sobre medidas de seguridad y resguardo que deben tomar los infantes en la calle. Por otra parte, los más de cien chamos que estuvieron ayer en el inicio de la cuarta semana del plan vacacional también tuvieron la oportunidad de ver películas animadas y recreativas como parte del cierre de la programación del día. CUARTA SEMANA DEL PLAN Desde el pasado 2 de agosto se iniciaron las jornadas del Plan Vaca-
cional Comunitario 2016, que se está realizando semanalmente los días martes, miércoles y jueves de 8:00 am a 1:00 pm, atendiendo al menos a 120 niños diarios, entre cuatro y 12 años de los distintos sectores de la ciudad. “El plan está contemplado con 25 recreadores de la parroquia Catedral para atender 250 niños diariamente. Durante las seis semanas que dura el plan vacacional se vienen haciendo talleres de prevención los días martes, alternados por las distintas instituciones que apoyan el programa”, indicó Margarita Bastardo, responsable comunal de la parroquia. Bastardo señaló que este plan se está efectuando en articulación de los nueve consejos comunales que hacen vida en la parroquia, así como con el apoyo de la Alcaldía de Caracas, la Policía de Caracas en conjunto con el Instituto Autónomo de Consejo Nacional de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), y el Ministerio del Poder Popular de Interior Justicia y Paz. La vocera aprovechó la oportunidad para extender la invitación a cada uno de los niños de la parroquia que aún no han participado en el plan, para que sus padres los
lleven a pasar un rato diferente, ya que se estima se estén realizando las actividades hasta el próximo mes de septiembre. “El plan está programado hasta el 9 de septiembre, pero si se estira un poquito más también estaremos dando el servicio a los niños”, indicó. Bastardo detalló que han participado niñas y niños de los distintos sectores de la parroquia, como la avenida Urdaneta, casco 1, casco histórico, avenida Universidad (cierta parte que entre en la poligonal), Capitolio, Pavelo, Camejo; así como los urbanismos El Calvario y Simón. “Aún faltan niños y niñas de los sectores de Monte Piedad para abajo, como: Caño Amarillo y San Santa Inés”, señaló Bastardo. De igual forma la representante comunitaria subrayó que este plan vacacional está siendo apoyado también por la zona educativa y el Ministerio de Educación, con lo que se refiere a las merienda de los niños y niñas que asistentes cada día a las actividades, así como los almuerzos los días que salen de las instalaciones del Liceo Fermín Toro, para visitar parques y lugares históricos de la Gran Caracas.
Los niños recibieron charlas preventivas. FOTO DAHORY GONZÁLEZ
VOCES DEL PUEBLO
FRANNYS RINCÓN
JHOSUA GALINDO
LIZMAR MENDOZA
11 años. Habitante de la avenida Universidad
12 años. Habitante del Casco Histórico
12 años. Habitante de Miraflores
Es demasiado chévere, nos han hecho muchos talleres, y uno de ellos fue sobre la droga El Cocodrilo, que hay que estar prevenido sobre esa droga, porque se puede comer al ser humano.
Hoy (ayer) fue mi primer día, me gusta como nos tratan lo recreadores, hemos jugado fútbol, nos han enseñado muchas cosas sobre las drogas, las distintas enfermedades y la estoy pasando bien.
Me ha parecido muy bien la forma en que nos tratan los recreadores, hemos tenido muchos talleres, hemos salido a muchos lugares, hemos conocido los museos, ya llevo tres semanas en el Plan.
4 | NOTICIAS CCS
Hospital Ana Francisca Pérez de León II está a toda prueba > Defensor del Pueblo hizo una inspección en el centro ubicado en Petare ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS
Los quirófanos del Hospital Ana Francisca Pérez de León II, ubicado en la parroquia Petare, están operativos para intervenir a pacientes de gravedad, informó ayer el defensor del Pueblo Tarek William Saab, durante una inspección realizada ayer para dar continuidad a la programación de supervisión de los centros de salud públicos del país con el fin de garantizar la correcta prestación de los servicios. El Defensor, quien realizó el recorrido en compañía de la directora del referido centro asistencial, Zaira Medina, informó que “hemos evidenciado aspectos que queremos resaltar como positivos, como es el hecho de que este hospital se encuentra en funcionamiento desde hace cuatro años y se especializa en el área de traumatología”. En este sentido, agregó que el hospital tiene operativas 130 camas, de las cuales 21 están destinadas al área de terapia intensiva y dispone de cuatro quirófanos en su máxima funcionabilidad. Destacó que cuenta con personal de forma permanente. “Hemos ob-
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
El centro asistencial atiende a más de 600 personas por día. FOTO NATHALIE SAYAGO servado que aquí se dan las tres comidas a los pacientes”, dijo. Es importante señalar que hasta la fecha han realizado casi mil intervenciones quirúrgicas, 370 de carácter urgente y 614 de manera electiva por las pacientes, lo que “implica una eficiencia óptima”. La directora del nosocomio dijo que, aunque tienen un óptimo funcionamiento, requieren de “kits de laparotomía y 4 equipos de diálisis, además del alumbrado externo del hospital, para garanti-
zar más seguridad a los pacientes que acudan de noche”. Asimismo, Saab insistió en que es necesario atender estas fallas para posicionar al centro como “un lugar referencial en el Área Metropolitana de Caracas”, y así garantizar a los pacientes un servicio de calidad. La próxima visita que efectuará será en las instalaciones del Hospital Clínico Universitario (HCU) para generar de allí una mesa técnica en función de sus necesidades,
Jubilados de PoliMiranda exigen mejoras a Capriles CIUDAD CCS
Policías jubilados y pensionados de Miranda denunciaron ayer la desidia que mantiene el gobernador de esa entidad, Henrique Capriles, con el personal del Instituto Autónomo de la Policía de Miranda (Iapem), adscrita a la Gobernación, publicó AVN. Desde la Plaza Bolívar de Los Teques, cerca de las inmediaciones de la Casa Amarilla de la Gobernación, hombres y mujeres exigieron pacíficamente reivindicaciones salariales y mejoras socioeconómicas que eleven su calidad de vida. Frank Amaya, presidente de la Asociación Bolivariana de Policías Jubilados y Pensionados de Miranda, declaró que, en reiteradas oportunidades, han entregado oficios y pliegos petitorios dirigidos al gobernador Capriles en los que piden mejoras salariales, y fueron recibidos por autoridades de la Gobernación, sin tener respuesta hasta la fecha. “Critican el aumento del cesta tique que dio el Presidente, que es de 42 mil bolívares, cuando él (Capriles) nos aumentó el bono de alimentación de mil a mil 500 bolívares. ¿Por qué se burla de los trabajadores?”, expresó. Destacó que también han acudido a otras instancias, como el Consejo Legislativo de Miranda, para plantear las condiciones en que se encuentra el instituto y fueron notificados de que la Gobernación ha recibido oportunamente los recursos. “Vimos oficios de que la Gober-
nación recibió los recursos por parte del Gobierno Central. Es el segundo estado que más presupuesto recibe. ¿Por qué no presupuesta las deudas o solicita un crédito adicional para pagarnos y darnos solución?”, se preguntó. Denunció que los jubilados activos ganan menos del sueldo mínimo, en tanto que los activos no cuentan con unidades para hacer patrullaje, no tienen dotación de uniformes y laboran en condiciones deplorables. “No hay unidades y patrullas suficientes y muchas están arrumbadas. Existe un déficit de más de dos mil policías en el estado. Usted llama a cualquiera de las delegaciones del estado en horas nocturnas y no va ser atendido porque no hay suficientes policías ni unidades para patrullar. No hay interés”, puntualizó. Los efectivos jubilados también exigen la unificación de nóminas con el resto de los trabajadores, indicó José Alirio Durán, vicepresidente de la asociación, quien explicó que Capriles adeuda 30% de incremento salarial decretado por el presidente de la República en septiembre de 2015, al igual que los incrementos salariales de mayo, junio y agosto de este año. “Exigimos que nos pague el incremento del 30% del 2015 con incidencia y retroactivo en nuestros aguinaldos de 2015. Aparte de eso, nos prometieron mejoras en nuestro bono de alimentación, que era de Bs mil y pasó a mil 500 mensuales, lo cual es una burla”, protestó.
PNB le incautó 250 kilos de azúcar a dos extranjeros CIUDAD CCS
SANEAMIENTO EN VARGAS Con el fin de preservar el ambiente, voluntarios ecosocialistas de la Misión Árbol, la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg), la Alcaldía de Vargas, la Fundación Venezolana de Yara Surf y el Poder Popular organizado realizaron un limpieza integral de la playa Picure, donde además sembraron plantas de almendrón. FOTO MISIÓN ÁRBOL
Funcionarios de la Dirección Motorizada del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), decomisaron 250 kilos de azúcar en la parroquia Sucre, sector La Silsa, calle 5 de Julio, Caracas, reseñó un parte de prensa del MPPRIJP. El procedimiento se generó cuando una comisión en labores de patrullaje avistó a dos sujetos con actitud sospechosa, quienes al percatarse de la presencia de los uniformados lanzaron al interior de una vivienda varios sacos de la mercancía. Inmediatamente, los efectivos procedieron a dar la voz de alto, y
solicitaron permiso a la propietaria de la casa a fin de verificar el contenido de los mismos, por lo que verificaron que se trataba de varios kilos de azúcar, con un peso total de 250 kilogramos. Se presume que la mercancía sería vendida a precio especulativo. En este sentido, el cuerpo de funcionarios efectuó la detención inmediata de los individuos, que quedaron identificados como Tony Girad (27) y Teneval Seninor (26), ambos de nacionalidad haitiana. Los detenidos, junto a lo retenido, fueron puestos a la orden del Ministerio Público para las actuaciones correspondientes.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
Insetra dotó de uniformes a funcionarios de PoliCaracas CIUDAD CCS
Tras el hallazgo, se ordenó la venta supervisada de productos de limpieza.
Fiscales encontraron sobreprecio en varios comercios . FOTOS SUNDDE
Sundde fiscalizó mercado Guaicaipuro > En el lugar se visitaron más de 500 locales donde se encontró sobreprecio de hasta 70% CIUDAD CCS
Durante la inspección realizada ayer por parte de los 316 funcionarios integrantes de la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano (GMASS) en el mercado municipal de Guaicaipuro, el superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, destacó que la intervención del espacio permite restituir los derechos de acceso a bienes y servicios a los vecinos de la zona, informó un boletín de la Sundde. “Ante la especulación desatada, nosotros tenemos que hacer cumplir la ley, en el caso del Mercado de Guaicaipuro se recorrieron los 570 establecimientos que se desempeñan aquí, donde se detectó especulación en la venta de productos de hasta 70%, en relación con los márgenes de ganancias establecidos en el artículo 31 de la Ley Orgánica de Precios Justos”, aseguró. La autoridad de la Sundde en compañía del jefe de la ZODI Capital M/G José Ornellas, el superintendente de Sunagro Menry Fer-
nández y el jefe del Distrito Capital Daniel Aponte, señaló que en los operativos ejecutados a través de la GMASS, además del acompañamiento, inspección y fiscalización, se estima hacer surgir una fortaleza con el fin de poner orden en el sentido de las prácticas de los concesionarios del espacio comercial. “A la mitad de estos comercios les fue otorgada la licencia y permisología de funcionamiento por parte del alcalde (Antonio) Ledezma, de los cuales hemos recibido denuncias de algunos establecimientos que son colaboradores del bachaqueo corporativo” acotó. DESIGNAN NUEVAS AUTORIDADES Por su parte, el M/G Ornellas informó del nombramiento del G/B Ángel González Salazar como autoridad única para el Mercado Guaicaipuro, quien ejercerá las funciones de coordinación entre las autoridades, militares y los civiles que laboran en este espacio. “Esta intervención no es solo para atacar el bachaquerismo, sino para atender las denuncias del pueblo relacionadas con los esta-
blecimientos de aquí”, dijo. Agregó que la FANB cumple con la labor de resguardo y acompañamiento a las instituciones civiles que componen la GMASS. “Permaneceremos aquí las 24 horas para evitar el bachaqueo corporativo denunciado que ocurre en horas de la noche”. LOS CLAP SERÁN ATENDIDOS Entre tanto, el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Daniel Aponte, manifestó durante el operativo que haciendo cumplir los lineamientos de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro se tiene previsto que el mercado Guaicaipuro pueda atender a las familias inscritas en los CLAP de las zonas circundantes del sector. “Recordemos que debemos funcionar a través del punto y círculo, por ello se prevé establecer todas las condiciones para el funcionamiento de la GMASS en este mercado”, afirmó. EL PUEBLO AGRADECE LA INTERVENCIÓN En el contexto de la inspección se atendieron las denuncias del pue-
blo venezolano relacionadas con los establecimientos que operan en el lugar, además se realizaron dos ventas supervisadas. Manuel Rodríguez, uno de los beneficiarios, dijo que “es importante que podamos comprar sin que nos especulen, por ello debe mantenerse la supervisión, porque muchas veces pensamos que en los mercados municipales vamos a encontrar todo a precio justo, y no”. Por su parte, Iris Cordero agradeció el operativo, al tiempo que recordó que “este es un mercado para que el pueblo amparado en la ley pueda venir a comprar a precio justo algún producto en particular”.
En caso de ser víctima de un ilícito económico, la Sundde pone a su disposición el número 0800-LOJUSTO (5658786) y la cuenta oficial en Twitter @Sundde_ve para que realice sus denuncias y sugerencias.
A fin de garantizarle los beneficios laborales a los trabajadores que se desempeñan en el cuerpo de la Policía Municipal de Caracas y el Cementerio General del Sur, el día de ayer La Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra), dotó de uniformes a funcionarios y obreros del camposanto, informó un parte de prensa de la municipalidad. El comisario general Robinson Navarro, presidente del Insetra, indicó que cumpliendo instrucciones del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, se asignaron nuevos uniformes al personal policial para seguir fortaleciendo la institución y optimizar el arduo servicio que prestan nuestros funcionarios en la ciudad capital. Navarro añadió que esta adjudicación también les tocó a los trabajadores del Cementerio General del Sur, para que cada uno pueda realizar sus actividades de una manera segura y cómoda. Aclaró que entre la dotación asignada está el calzado, chemises, pantalón, gorras, entre otros recursos útiles para desempeñar su labor. En ese sentido, el comisario Robinson Navarro manifestó que los trabajadores que forman parte del cuerpo policial, así como del Cementerio General del Sur, son piezas fundamentales para que se siga impulsando el desarrollo y crecimiento de la institución, por lo cual se les debe reconocer continuamente al entregarle sus beneficios.
Plan Patria Comunal activo en Guatire CIUDAD CCS
Siete comunas participaron en la asamblea comunitaria. FOTO MPPP
Desde la Comuna Portal de Carabobo, en el sector El Rodeo del estado Miranda, los voceros del corredor Guatire de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, expusieron los avances del Plan Patria Comunal como parte del método de gestión integral de gobierno que se viene desarrollando en esta zona con el apoyo de la Vicepresidencia de Planificación, reseñó una nota de prensa del ente. Este corredor fue formado el 14 de febrero del año pasado y lo componen siete comunas, de las cua-
les cinco tienen un gran potencial agrícola para el desarrollo socioproductivo de la región. El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, acompañó al Poder Popular durante la actividad, y ratificó que la hoja de ruta de la gestión integral del Gobierno es el Plan Patria Comunal. Destacó que cada Plan de la Patria Comunal que se construya debe tener cuatro premisas fundamentales que son: la participación popular, derecho a la ciudad, empleo localizado y estado popular.
Rememoró que sólo en Revolución se le ha garantizado al pueblo el derecho a la ciudad, sobre todo a los más pobres, que antes de la llegada del Comandante Eterno Hugo Chávez eran marginados y excluidos de ser ciudadanos. Informó que 436 voceros y voceras del país han sido formados a través del Diplomado en Planificación Local y que se espera que para el cierre de este 2016 la cifra alcance a mil 316 hombres y mujeres formados para transformar la realidad local de sus comunas.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
El bachaquero informativo ARMANDO CARÍAS Disfrazado de objetivo comunicador, oculto tras el tarantín del medio que le sirve para esconder la verdad, camuflado con los titulares y sumarios que le garantizan inmunidad e impunidad noticiosa, el bachaquero informativo se exhibe sin pudor ante sus seguidores, que pagan lo que sea con tal de seguir siendo bien estafados y mal informados. El bachaqueo de la información comienza con la escogencia de la fuente, que le dará los insumos para iniciar el ciclo del acaparamiento de los hechos, tan sagrados como lucrativos. A media luz, bajo la penumbra del informante de turno, el bachaquero se mueve escurridizo, entre entrevistas complacientes que parecen publicidad y calichosas noticias que parecen campañas de imagen de la empresa que bien se baja de la mula para verlas difundidas. Nada pulcro en sus procedimientos, el bachaquero informativo desafía la sanidad periodística y guarda en la inmunda alcantarilla, datos y cifras que no le convienen, ni a él, ni al seguro y confiable proveedor de los fiambres y pacotillas que pone en la primera página del mostrador. Sin escrúpulos ni decencia, amparado por la ley de la oferta y la demanda del mercado noticioso, el bachaquero sube los precios del kilo de palangre cada vez que se anuncia un incremento en el bono de información oportuna y veraz: “Meta la mano que sí hay mortadela de mentiras, agotada la pechuga de pavo de certezas, lleve sus granos picados por los gorgojos de la censura empresarial, no tengo caraotas empaquetadas en libertad de expresión. Mira que me voy”. Al final de la jornada, el bachaquero informativo recoge la mercancía periodística que no tuvo salida, le cambia los verbos y la diagramación, la prepara como primicia y espera la cola de la mañana siguiente.
LETRA ORDINARIA
La defensa de Caracas
L
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com
a contrarrevolución ha incrementado el uso del lenguaje de guerra para referirse a las acciones que pretenden por cualquier medio derrumbar el Gobierno Bolivariano. Y no solo se trata del lenguaje, sus acciones denotan una franca estrategia guerrerista contra la población. Han pretendido establecer ultimatos, han chantajeado al pueblo para que deje de apoyar a la Revolución, se empeñan en proclamar que el bolivarianismo “está caído” y, actualmente, tratan de cercar política y diplomáticamente al país. En consecuencia con este accionar se han confabulado para convocar a una “toma de Caracas” que, según ellos, tiene como fin presionar al CNE para que acceda a convocar un referendo de la manera en que ellos dispongan y no como dicen los reglamentos, así como “demostrar” la fuerza que tiene el descontento popular con el Gobierno y que ellos aspiran a capitalizar. Pero han decidido utilizar el término “toma”, que forzosamente alude a una acción militar que implica violencia y sometimiento. En las confrontaciones bélicas se utiliza esta terminología para registrar los movimientos y las operaciones de guerra sobre el territorio. Están bañando el ambiente de ese temor y quieren llenar la capital del país de la violencia que necesitan para sus objetivos políticos. Así es, pues, que cuando la derecha pone al frente su lado más fascista, nosotros sacamos nuestro lado más revolucionario, más combati-
ETTEN
vo. Así como ellos buscan sus referentes en la violencia y el fascismo, nosotros ubicamos los nuestros en la historia de las luchas populares. Este año se cumplen 80 años del inicio de la Guerra Civil Española, cuando el lado más retrógrado de la sociedad española se conjuró alrededor de un golpe de Estado liderado por lo más reaccionario de las fuerzas militares y la derecha más sanguinaria, precisamente los antecedentes más claros de la derecha de aquí de Venezuela. En España se propusieron derrocar no solo al Gobierno democrático, sino al sistema republicano todo. Posteriormente vinieron 40 años de dictadura de Francisco Franco, y luego la coronación de un rey y el salto atrás hacia la monarquía. Parte del golpe de Estado consistía en avanzar sobre la capital, Madrid, y tomarla. La población civil, las milicias comunistas, socialistas, las organizaciones obreras y soldados republicanos organizaron heroicamente la “Defensa de Madrid” y batallaron y no permitieron que los fascistas entraran a la ciudad para destruirla y hacerse con el control político del país. Madrid resistió duramente hasta el final de la guerra. Y fue posible solo por la convicción de los pobladores de que no se trataba solo de defender la ciudad, sino que era la República, la democracia y la humanidad lo que estaban defendiendo. Así, ante la clara amenaza fascista de “tomar” nuestra Caracas el 1° de septiembre para llenarla de violencia, caos y emprender desde ahí el camino hacia el derrocamiento de la Revolución, los patriotas, los republicanos, los comunistas, los socialistas, los obreros, los trabajadores, los pobres, los chavistas, los democráticos, debemos estar listos y claros para nuestra misión: la Defensa de Caracas.
Los Ochoa ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA Cuando la corrupción queda impune se desatan los demonios. Es como una plaga que arrasa la siembra. Cuando un héroe nacional, un militar, un gobernador, un alcalde, un diputado envilece su línea de conducta en negocios fraudulentos, en coqueteos con empresarios apátridas, en jugosas comisiones en transacciones dentro de la lógica capitalista, en prebendas por riquezas minerales, perdió el decoro: hay que extirpar el mal. Si no se hace, este crimen del alma se convierte en virus político, se propaga. Arnaldo Ochoa fue un general cubano con una hoja de vida impecable. Se incorporó a la lucha contra Batista el 26 de agosto de 1958 bajo las órdenes de Camilo Cienfuegos. Luego del triunfo de la Revolución viaja a Checoslovaquia a estudiar y en la Unión Soviética recibe entrenamiento militar. Defendió a Cuba en Bahía de Cochinos en 1961. Jugó un papel importante en la guerrilla venezolana en la década de los sesenta. A finales de los ochenta pierde el decoro: traiciona la patria al inmiscuirse en actividades de narcotráfico. Fue juzgado. El gobierno cubano le aplicó la máxima pena el 13 de julio de 1989. Si no se hubiese tomado esta drástica medida, en Cuba hubiese en este momento un desconcierto. No habría moral en la dirigencia. La vanguardia no sería tal. Sus diputados festejarían con mayameros. Su juventud asesinaría su futuro con drogas. Sus internacionalistas deshonrarían las relaciones bolivarianas y martianas convirtiendo empresas binacionales de integración en negocios sin decoro. La mejor arma del corrupto es la sagacidad para burlar la ley. Si es un hombre instruido el daño se duplica. El poder es su hábitat. Simón Rodríguez nos dice que “con los conocimientos se ha conseguido que los usurpadores, los estafadores, los monopolistas y los abarcadores, obren legalmente—que sepan formar cuentas, y documentarlas—enjuiciar demandas—ganar y eludir sentencias—en fin, que abusen impunemente de la buena fe”. ¡Desenmascarar a cuanto Ochoa haya es tarea revolucionaria: sea quien sea!
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS> PIDEN DISMINUIR TARIFAS DE NAVEGACIÓN DIGITEL La empresa telefónica Digitel no ha bajado sus tarifas en los planes de navegación. Pedimos a las autoridades responsables que busquen una pronta solución al problema, porque se está cometiendo un abuso contra los usuarios que hacemos uso del servicio. Estaría agradecido de antemano en lo que pudieran colaborar para hacer justicia contra este atropello especulativo en desmedro del bolsillo del pueblo.
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
Escombros estorban en la calle III de Montalbán Vecinos del sector manifiestan que los residuos dificultan el paso vehicular
USUARIOS DEL METRO PIDEN MEJORAS EN EL SERVICIO Necesitamos mejoras en el servicio del Metro de Caracas para mantener el buen servicio a los usuarios. Entre las medidas que recomiendo al personal encargado está no permitir el acceso a buhoneros en los vagones, sobre todo en la Línea 1.
CABLEHOGAR INCREMENTA SERVICIO DE TV DIGITAL El servicio de Televisión Digital a través de Cablehogar ha aumentado dos veces sus tarifas en lo que va de año, ante la situación pedimos al organismo encargado tomar cartas sobre el asunto, porque muchas de las personas que hacemos uso del servicio no podemos costear estos incrementos que, además, son arbitrarios.
EDGAR MASSO C.I.3.229.649 TEL.0412-2287695
SECTOR CARDÓN DE CARAPITA NECESITA PRESENCIA POLICIAL
MARIBEL OROZCO C.I. 10.812.779 TEL. 0424-1846429
AIN PÉREZ C.I.17.978.945 TEL. 0416-2139263
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Lester Rojas, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Desde hace dos meses no cuento con el plan de navegación ABA, estoy al día con los pagos, pero no disfruto del servicio. Pido que, por favor, sea solucionado el problema a través del ente responsable. C.I. 3.255.309 TEL. 0416-8067510
C.I.12.749.703 TEL 0412-6189544
La línea de transporte Unión de Conductores, que cubre la ruta Caracas--Los Teques, ha incrementado los precios del pasaje de manera especulativa: de 110 bolívares pasó a 250 bolívares. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que solucionen este abuso que se está cometiendo contra los mirandinos. Quienes viajamos todos los días a la capital para trabajar, pedimos que sea protegido nuestro salario familiar.
SIN INTERNET DESDE HACE DOS MESES
SARA GUERRA
JOSÉ PÉREZ
A 250 BOLÍVARES EL PASAJE EN CARACAS- LOS TEQUES
REPORTEPOR MENSAJES>
Desde hace un mes, se realizaron trabajos de arreglo de tubería, pero no se llevaron los restos de pavimento. FOTO ANDY MARRERO VÍCTOR BAUTISTA VECINO DEL SECTOR
Luego de la reparación de un drenaje de aguas blancas en la calle III de Montalbán, parroquia La Vega, la cuadrilla de trabajo que laboró en el lugar no retiró los escombros de la comunidad. Desde hace un mes, la situación se ha agravado porque este material causa obstrucción en la zona dificultando el libre acceso de vehículos y motos por la comunidad. Los vecinos del sector queremos espacios que no estén abarrotados de desperdicios en sus alre-
Desde la entrada del sector El Cardón, a Las Delicias de Carapita, parroquia Antímano, se presenta una situación irregular con la presencia de delincuentes que se hacen pasar por mototaxistas, y se aprovechan de la situación para robar a los vecinos de la zona. YUSMARI LÓPEZ
SupraCaracas realizará recolección Ante el requerimiento realizado por Víctor Bautista en relación con la recolección de escombros en la calle III de Montalbán, parroquia La Vega, la Alcaldía de Caracas, a través del Sistema Urbano de Procesamiento, Recolección y Aseo de Caracas (Su-
dedores. El problema nos preocupa, porque se va creando un ambiente de insalubridad por la acumulación de aguas de lluvia. También se requiere una nueva pavi-
praCaracas), mediante la Gerencia de Operaciones, enviará una cuadrilla de trabajo el día de mañana para hacer las respectivas labores de mantenimiento y recolección de los desechos en el sector, como parte del plan de limpieza vial.
mentación en ese espacio para nivelar el paso. Hacemos un llamado a las autoridades para que acudan a la zona a retirar el resto del pavimento que se levantó.
C.I. 17.166.075 TEL. 0426-4164247
EN LA PANADERÍA MARISELA ESPECULAN CON EL PAN En la panadería Marisela, ubicada frente a la plaza Capuchinos, parroquia San Juan, especulan con los precios del pan porque lo venden en 700 bolívares. Además, en ocasiones dicen no contar con la harina de trigo, sin embargo, venden otras clases de panes y dulces. Pido a la Sundde que acuda al lugar. RAMÓN NACERO C.I. 6.117.552/TEL. 0426-2197313
HUECOS EN LA AV. UNIVERSIDAD En la vía de la avenida Universidad, al frente de la Torre El Chorro, cerca del edificio del Metro de Caracas, se ubican dos grandes huecos en todo el pavimento. Transeúntes y comerciantes del sector pedimos al organismo responsable que envíe una cuadrilla de trabajo para solventar la problemática y poder evitar tragedias mayores y afectaciones a vehículos y motos. TEXTO ANDRÉS PÉREZ/ FOTO ANDY MARRERO
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
Maduro: vamos a profundizar las OLP en el país > El jefe del Estado llamó a la unión cívicopolicial-militar para acabar con las bandas paramilitarizadas promovidas por la derecha MICHAEL GUTIÉRREZ CIUDAD CCS
Ayer, durante la inauguración de la nueva sede nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Comisario General, Luis Monroy, mártir del cuerpo detectivesco, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) “se profundizarán en todos los estados del país con el objetivo de desarticular el entramado de bandas criminales y paramilitares y establecer zonas de paz en el país”. “Nos toca dar un combate contra las bandas paramilitarizadas, tenemos las Operaciones de Liberación del Pueblo, las OLP, acompañadas por el pueblo y tenemos que profundizarlas cada vez más, hay acciones preparatorias de las OLP que están en pleno desarrollo; la OLP no para un día y las grandes operaciones que ya estén activadas serán dadas a conocer paulatinamente”, resaltó el primer mandatario nacional durante su programa en Contacto Con Maduro número 65. Maduro denunció que las bandas criminales “toman experiencias internacionales”, se encuentran “asesoradas por funcionarios de la Embajada de Estado Unidos”, y cuentan con el apoyo de sectores de la extrema derecha venezolana para aplicar planes de choque criminal. De igual manera, el primer mandatario nacional hizo un llamado a las autoridades policiales para que garanticen la seguridad del pueblo venezolano. “Todos tenemos que respetar las leyes y los que tenemos más responsabilidad tenemos que dar más ejemplo en respeto de la ley, de la autoridad, así como estamos fortaleciendo el CICPC, la Policía Nacional, Patria Segura, Las OLP, los Cuadrantes de Paz, estamos fortaleciendo la capacidad del Estado, de la ley del Estado para que la sociedad funcione” expresó el presidente de la República.
NUEVA SEDE DEL CICPC El jefe del Estado, Nicolás Maduro, indicó que el edificio de la sede nacional del CICPC cuenta con tecnología de punta en las diversas áreas de criminalística, como es el caso del registro de evidencia y recolección del Ácido Desoxirribonucleico (ADN), en la que se podrá obtener resultados en un lapso de 30 minutos, con el fin de desarrollar un mejor trabajo a la hora de realizar las experticias necesarias. Manifestó que con las nuevas tecnologías implementadas en la sede “se permitirá construir un mejor sistema de vida, un mejor sistema de justicia y nos va a dar acceso a lo más importante: a la verdad, con la verdad lo podremos todo”. indicó. De igual manera, anunció el aumento salarial de 50% a los funcionarios de la policía científica del Estado y que comenzará a regir a partir del corriente mes. “Es importante la preparación profesional, científica, el trabajo diario, la moral y también todo lo que tiene que ver con las condiciones de trabajo, de vida, sumamente importante. Por eso he aprobado un aumento de 50% de la escala salarial de todos los funcionarios del CICPC, a partir del mes de agosto” expresó. Por su parte, el director del CICPC, Douglas Rico, detalló que con estas nuevas herramientas se permitirá realizar aproximadamente 10.000 experticias al año, a diferencia de lo que se lograba realizar anteriormente, que eran un total de tres mil prácticas de este tipo. “No solamente buscamos culpabilidad, sino también hay que buscar, a veces, la inocencia de una persona cuando es señalada, y es inocente. Esto permite demostrar si la persona es culpable o inocente”, expresó Rico durante su participación en el programa. Además dio a conocer que el Cicpc contará con 22 camiones nuevos para el traslado de privados de libertad, ocho furgonetas para las ciencias forenses y 2 unidades VN4 para las fuerzas especiales.
El mandatario entregó nueva sede al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas . FOTO MIRAFLORES
Allup dentro del carril “Ramos Allup desacata las leyes y al Tribunal Supremo de Justicia. Hoy fue a la Fiscalía con el rabo entre las piernas, hoy lo vi calladito y suavecito. No sé qué le pasó, pero algo le pasó, dijo que desacataba las leyes. Algún buen abogado, distinto a los que tiene, seguro que le dijo que terminará encanado, le dijo un asesor seguramente”, resaltó el primer mandatario nacional. De igual manera el jefe del Estado acotó que en la derecha venezolana “saben que el que se come la luz, la paga; que es lo que no quiere Ramos Allup”.
El CICPC estrenó ayer sus nuevas instalaciones. FOTO DESPACHO PRESIDENCIAL
Presidente: la triple alianza es la crónica de un fracaso anunciado MARÍA FERNANADA CALERO CABRILES CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó ayer que la triple alianza conformada por Paraguay, Brasil y Argentina fracasará en sus intentos de atacar a Venezuela. “La triple alianza es la crónica de un fracaso anunciado, los gobiernos del mundo apoyan a Venezuela, la triple alianza es la heredera de Stroessner que busca atacar a la patria de Bolívar”, dijo. Por otra parte el mandatario nacional informó que Venezuela asumirá el próximo mes de septiembre la presidencia del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), para un período de tres años. Además destacó que en los próximos días llegará al país el canciller de la República Islámica de Irán, Mohammad Javad Zarif.
Mencionó que el ministro de Asuntos Exteriores iraní visitará al país en compañía de 90 empresarios, de los cuales 60 son empresarios privados y 30 públicos, “de empresas de alta tecnología, farmacéutica, petroquímica, de minerales, empresas de todo tipo”. GIRA EXITOSA Maduro indicó que la gira realizada por la canciller Delcy Rodríguez y el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, buscando la estabilización del crudo, fue extraordinaria. Además insistió en la necesidad de avanzar en una nueva asociación para la estabilidad del mercado, de las inversiones y del precio del petróleo. “Una nueva asociación para garantizar la estabilidad del mercado, la afluencia de las inversiones necesarias y los precios
justos”, resaltó el mandatario. Por su parte, la canciller aseguró que “tuvimos una gira extraordinaria con el objetivo de equilibrar los precios del petróleo”. Además la ministra destacó que en el mundo “hay un reconocimiento a nuestras potencialidades, que rompen con las patrañas que hay en el mundo sobre nuestro país”. “Todos los países quieren que expandamos nuestra agenda de cooperación”, aseveró la canciller. Para finalizar, el ministro Del Pino informó que en los últimos 18 días, desde que el Gobierno Bolivariano impulsa la propuesta de un precio justo y equilibrado del crudo, el petróleo venezolano ha registrado un ascenso de 11 dólares, al ubicarse ayer en 41 dólares el barril.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
VENEZUELA | 9
Víctima de López envía carta a Almagro > Óscar Carrero, integrante del Comité de Víctimas de la Guarimba, responde misiva del secretario de la OEA CIUDAD CCS
Óscar Carrero, quien perdió un abrazo durante las guarimbas promovidas por Leopoldo López –quien cumple una sentencia de 13 años y 7 meses de prisión por los delitos de asociación para delinquir, instigación pública, incendio y daños a la sede principal del Ministerio Público en grado de determinador–, escribió una desgarradora carta al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien ayer emitió una misiva dirigida a dirigente de Voluntad Popular . En dicha carta, publicada en su cuenta en Twitter, Almagro consideró a López su amigo, a la vez que realiza –una vez más– una campaña de desprestigio y agresión contra las instituciones y el Gobierno de Venezuela para forzar la activación de la Carta Democrática en ese organismo. A continuación el texto íntegro de Oscar Carrero: “Carta abierta a Luis Almagro, secretario general de la OEA Caracas, 23 de agosto de 2016. Señor Luis Almagro Secretario general de la OEA Seguramente usted no sabrá quién soy yo. No dispongo de toda la plataforma propagandística que
tiene su ‘estimado amigo’ Leopoldo López. Por el contrario, los grandes medios de comunicación de mi país y del mundo han trabajado para hacer invisible la causa que yo defiendo. Tal vez venga a su mente algún recuerdo si le digo que fui yo quien irrumpió en la reciente Asamblea General de la OEA, en República Dominicana, para reclamarle su grotesca parcialidad a favor de los victimarios y su falta de atención a las víctimas. Sin embargo, le confieso que no guardo muchas esperanzas. Nunca se ha preocupado por estudiar mi caso ni el de mis otros 877 compatriotas que resultaron lesionados y los 43 que fallecieron producto de la violencia promovida en Venezuela durante el año 2014 por su ‘estimado amigo’ y los que usted califica como líderes políticos. Si lo hubiera hecho sabría que otro de los responsables es el exalcalde de San Cristóbal, Daniel CEBALLOS. Sí, Ceballos con C, no ZEBALLOS como erróneamente usted escribe en su más reciente carta. La verdad, Sr. Almagro, es que quien usted considera su amigo es
el principal responsable del llamado sostenido y reiterado a utilizar la violencia con el propósito de forzar la salida del Gobierno de mi país, lo cual generó que grupos violentos colocaran verdaderas trampas mortales para degollar personas en las vías públicas, dispararan con armas de fuego contra quienes intentaban esquivar o desmontar estas trampas; incendiaran centros educativos y atacaran instituciones públicas, dejando un lamentable saldo que usted deliberadamente pretende ignorar. Permítame confesarle, con todo respeto, que con esta carta no espero nada de usted. Solo pretendo transmitirle lo que siento cada vez que leo sus pronunciamientos haciendo apología de los hechos que me afectaron. Sepa usted, Sr. Almagro, que uno de esos sentimientos es decepción. Cuando usted fue electo para ejercer la Secretaría General, los pobres e históricamente invisibles como yo vimos nacer la esperanza de una OEA comprometida con las causas más justas. Pensamos que usted llegaría a ese organismo a ponerse del lado de las víctimas. Esa esperanza surgía del
vínculo que usted sostenía con hombres justos como Pepe Mujica, ya que al menos para mí usted era un total desconocido. Lamentablemente, Sr. Almagro, usted nos ha decepcionado. No solo ha estado muy lejos de cumplir con esa ilusión de una OEA vinculada con los más humildes de este continente, sino que además ha utilizado su cargo y la organización que representa para atentar contra nuestros derechos como víctimas. En 2014 sufrimos una violencia que dejó secuelas permanentes en cada uno de nosotros. Hoy somos nuevamente victimizados por conductas como la que usted desarrolla, invisibilizando a las verdaderas víctimas e intentando convertir en héroes a los victimarios. También, Sr. Almagro, su más reciente carta sobre el caso venezolano causa en mí una gran indignación. Puede que no sea correcto y le pido de antemano disculpas. Pero, ¿cómo puede sentirse un hombre, cuya vida cambió para siempre al quedar sometido a una discapacidad grave, cuando un funcionario como usted se dedica a promover la causa del principal responsable de mi sufrimiento y, además, se atreve a llamarlo ‘estimado amigo’? Si alguna vez lee esta carta espero que pueda enten-
der lo que intento transmitirle en este momento. Al comienzo pensaba escribirle una carta mucho más extensa, pero me he convencido de que no vale la pena. Usted ha asumido una conducta que ha desvanecido toda esperanza. Como bien dijo Pepe Mujica: ‘Lamento el rumbo por el que enfilaste y lo sé irreversible, por eso ahora formalmente te digo adiós y me despido’. Termino diciéndole que nada de lo que usted y los otros Almagro del mundo hagan podrá cambiar la verdad histórica. En Venezuela hay un pueblo humilde y digno que ha pagado con sangre y dolor el empeño de un sector político de torcer, mediante el uso de la violencia, la decisión soberana de la mayoría de los venezolanos de construir nuestro propio modelo de democracia. Para despedirme, le extendería un abrazo tal como usted hizo con López en su carta, pero lamentablemente perdí mi brazo derecho cuando grupos violentos me lanzaron un explosivo producto del llamado a “La Salida” realizado por su ‘estimado amigo’. Mil disculpas por la descortesía. Óscar Carrero Vocero del Comité de Víctimas de la Guarimba”.
Nicolás Maduro exalta lucha del General Rafael Urdaneta CIUDAD CCS
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, exaltó la lealtad patriótica del General Rafael Urdaneta, prócer de la Independencia de Venezuela y hombre fiel a la causa libertaria de Simón Bolívar. A propósito de cumplirse 171 años de la muerte de Urdaneta, el mandatario rindió tributo a este revolucionario nacido en Maracaibo, estado Zulia, que se incorporó temprano a la lucha por la libertad del país, destacando en grandes batallas, por su compromiso en el cumplimiento de las órdenes y gran conocimiento militar. A través de su cuenta oficial de Facebook, el jefe de Estado escribió que “el El 23 de agosto de 1845, fallece en París, durante un viaje diplomático, el General Urdaneta, uno de los más fieles hé-
roes de la Independencia a la causa del Libertador Simón Bolívar”. Además, destacó que al consolidarse la Gran Colombia, Urdaneta estuvo siempre al lado de Bolívar y le tocó enfrentar las conspiraciones que contra el Libertador se gestaron en Bogotá. Recordó que este prócer asumió el cargo de presidente de la Gran Colombia en un intento por salvar el proyecto nacido tras la Independencia, pero no logró contener las fuerzas de la oligarquía, lo que lo llevó a padecer la persecución y el exilio. “Tras volver a Venezuela fue electo como congresista por Coro. Quedó registrado en la historia que al ser repatriados los restos de Simón Bolívar, el General Urdaneta vistió por última vez su traje militar, en señal de su inquebrantable lealtad. ¡Honor y gloria al General Urdaneta!”.
INSPECCIÓN DE OBRAS El gobernador del estado Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, junto al ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, evaluó ayer las obras habitacionales que se desarrollan en la avenida La Auyama, Porlamar, luego de concluir la reunión semanal número 24 del Órgano Superior de Vivienda. FOTO @GOBIERNONVAESP
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
Clase obrera marcha el sábado por la Patria > El vicepresidente Aristóbulo Istúriz pidió al pueblo no caer en la trampa de la derecha que busca generar violencia en el país CIUDAD CCS
El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, informó que la clase obrera realizará este sábado 27 de agosto una marcha por las calles de Caracas, como parte de las movilizaciones que mantienen sectores revolucionarios en defensa de la paz y estabilidad nacional. El anuncio se efectuó durante la la juramentación de más de mil 500 trabajadores del Congreso de la Patria, capítulo Clase Obrera desde el Complejo Siderúrgico Nacional La Yaguara, en Caracas. El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) indicó que mañana jueves 25 de agosto habrá una gran movilización en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Igualmente, el próximo martes 30 de agosto se hará otra en Caracas y el miércoles 31, en el estado Vargas. Sobre las pretensiones desestabilizadoras de sectores de derecha, que han convocado a una marcha el primero de septiembre, advirtió que su plan es generar muertes y violencia para culpar al gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Ellos vienen a lo que vinieron el 11 de abril: a provocar. Cuidado con caer en provocaciones. Vienen a provocar porque no tienen la fuerza, porque no tiene la
capacidad para movilizarse, no tienen la moral para movilizar al pueblo”, alertó Istúriz. ABASTECIMIENTO AL PUEBLO La producción y el abastecimiento centran el trabajo del Gobierno Nacional en todo el país, tema que también debe ser prioridad para alcaldes y gobernadores a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, manifestó Istúriz. “El trabajo de nosotros es la producción y garantizar el abastecimiento de nuestro pueblo”, señaló el vicepresidente. Destacó, en transmisión de Venezolana de Televisión, que esa Gran Misión ha permitido clasificar las 650 empresas que son clave en materia productiva y asimismo detectar problemas que serán solucionados mediante políticas que establece la Revolución Bolivariana. Istúriz también exhortó a la clase obrera a acompañar los esfuerzos que mantiene el Ejecutivo para sustituir cada vez más las importaciones, tema que es fundamental en este momento de coyuntura económica que atraviesa el país, producto de la baja de los precios del barril de petróleo y el saboteo por parte de la derecha. “La clase obrera tiene un compromiso con el pueblo y estamos cambiando un modelo”, dijo el
Istúriz encabezó el Congreso de la Patria, de la Clase Obrera desde el Complejo Siderúrgico La Yaguara. FOTO RICARDO HERDEZ/AVN Vicepresidente. Afirmó que para darle forma al modelo socialista la clase obrera debe tener el control de las unidades de producción, así como la planificación, “tener una clase obrera consciente”. Además, añadió que “haremos como dice el presidente de la República, Nicolás Maduro: si aquí
nos derrotaran con la inflación y con el aumento salarial, volvemos a aumentar el salario, no nos vamos a rendir”. En la actividad, el Vicepresidente igualmente reflexionó sobre el tema político y resaltó que el proceso revolucionario ha superado, junto al pueblo, circunstancias complejas, esto gracias a
la conciencia que el Comandante Hugo Chávez sembró en el Poder Popular organizado. Adelantó que los próximos meses del año se materializarán los esfuerzos que mantiene el Ejecutivo en el ámbito económico y por eso llamó a los trabajadores a seguir su lucha en materia productiva.
En septiembre se inicia la encuesta de ceguera evitable
Ministra Varela inspeccionó cárcel de Yare junto a diputados de la AN
Digitel repondrá dinero cuando definan tarifas
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
CIDUAD CCS
El viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación del Ministerio de Salud, Wilmer Báez, informó que en septiembre arranca la Segunda Encuesta Nacional de Prevención de Ceguera Evitable 2016, para obtener datos actualizados en función de elaborar las políticas públicas. Báez explicó que desde 2004 se viene ejecutando el Programa de Formación del Equipo Evaluación Rápida de Ceguera Evitable (ERCE), por medio de la Misión Milagro. Con la encuesta buscan evaluar los avances logrados. Señaló que el objetivo es determinar las metas inmediatas en esta área de la salud, así como los alcances del programa en los próximos años.
La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, junto al presidente de la Comisión de Culto y Servicios Penitenciario de la Asamblea Nacional (AN), Richard Blanco, realizaron ayer un recorrido por el complejo penitenciario de San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar, estado Miranda. Durante la jornada, la comitiva y la directora del penal, Dilia Fernández, inspeccionaron todo el lugar, donde se alberga un total de mil 921 privados de libertad. La ministra dijo que “no se puede insistir en que existe una crisis penitenciaria, es mentira, la crisis se superó. Que hay problemas en las cárceles a nivel de policías, es cierto, pero lo estamos resolviendo”. Valera hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores para ocuparse de los centros penitenciarios co-
La empresa de telecomunicaciones Digitel emitió un breve comunicado en su sitio web en el que da cuenta de un proceso de negociaciones con Conatel, luego de que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenara la suspensión de los ajustes de precio. Señalaron que los clientes que pagaron el aumento de la tarifa recibirán el reintegro de su dinero cuando se fijen los nuevos precios. Anunciaron que actualmente se encuentran realizando mesas técnicas en las que participa el ente regulador, en virtud de “no arriesgar” la continuidad en la prestación sus servicios público de telecomunicaciones, por no contar con la asistencia técnica internacional.
Ministra Valera recorrió el recinto junto al diputado Richard Blanco. rrespondientes a sus estados. Este recorrido forma parte de una gira nacional que se inició el pasado 26 de julio y se extenderá hasta el próximo 15 de noviembre.
Informó que junto al ministro de Justicia y Paz, Néstor Reverol, están afinando detalles para la construcción de una cárcel para los procesados por narcotráfico.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
Ajustes de pasaje no solventan problemas de transportistas > El ministro de Transporte, Ricardo Molina, señaló que deben abordarse los factores que afectan al sector como seguridad social, insumos y repuestos CIUDAD CCS
Los problemas del transporte colectivo en el país no se resuelven con el aumento de las tarifas, sino atendiendo de manera integral cada aspecto que influye en la crisis, aseveró ayer el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Ricardo Molina. Durante una entrevista en el programa El Desayuno de VTV, reiteró que la tarifa de pasaje en el transporte público que se mantiene vigente es la establecida en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.221, de fecha 17 de marzo de 2016. Explicó que se han establecido mesas de trabajo para acordar con los transportistas un ajuste en la tarifa que sea “sensato y respete a los usuarios y a los transportistas”. Solicitó denunciar los abusos de los conductores. “No podemos permitir que se burlen del pueblo, además jugando con la paz”, dijo en alusión a los llamados a paro de transporte en algunos estados como Táchira, Miranda y Aragua. GARANTIZADOS BENEFICIOS SOCIALES Por otra parte, indicó que la Misión Transporte será reforzada
En Táchira se negaron a levantar el paro Pese a los esfuerzos dirigidos por el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, el sindicato de transporte se negó a levantar el paro y a firmar los acuerdos con el gobierno regional. Vielma Mora exhortó a los transportistas a levantar el paro ilegal debido a que el pedimiento de aumento de pasaje es ilegal y perjudica notablemente al pueblo tachirense. En la reunión que duró más de 10 horas participaron el sindicato de transporte, Fontur, Consejo Legislativo, el defensor del Pueblo, el juez Réctor, TransTáchira, Cobiserta, PoliTáchira y
PNB Táchira. Durante el encuentro se acordó restituir el cupo de combustible para el transporte público, también atender la solicitud de repuestos, la consecución de 12 mil cauchos a través de la empresa privada y la operatividad del pasaje estudiantil ante Fontur. La disposición del Gobierno de atender las peticiones de los transportistas pese a que no es competencia del ejecutivo regional sino de la Alcaldía de San Cristóbal, fue siempre buscar soluciones viables a las partes, sin embargo el paro aún se mantiene.
para asegurar que las pensiones, los repuestos y los planes de vivienda incluyan a todos los trabajadores del sector. En este sentido, detalló que se han conformado seis mesas de trabajo con los transportistas para escuchar sus inquietudes y propuestas sobre temas como seguridad social, ciudadana, precio justo del pasaje, repuestos, formación. Asimismo mencionó que ya se
han entregado más de 3 mil pensiones del total de 45 mil a asignar y que en lo sucesivo, conforme se aprueben los recursos para los pagos, serán incluidos más trabajadores del volante. En relación con los repuestos de vehículos, destacó la propuesta hecha por los transportistas, que consiste en crear un sistema que conecte a todas las proveedurías socialistas.
VENEZUELA | 11
Carlos Farías: Gobierno lucha contra el desabastecimiento CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano cuenta con líneas de acción claras en lo referente a la lucha contra el desabastecimiento y la corrupción, aseveró el vicepresidente para el Área Económica, Carlos Farías. Durante la 29º reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva realizada ayer, Farías recordó que todos los esfuerzos del Gobierno Nacional, de la mano con el empresariado y el Poder Popular “tienen el objetivo de vencer el desabastecimiento, promoviendo estrategias de distribución más efectivas”. En este sentido, el también ministro de Industria y Comercio indicó que una de esas estrategias son los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), por ello invitó a los empresarios a proponer “ideas para mejorar la distribución de alimentos y productos de la cesta básica”. De acuerdo con la información reseñada en la cuenta en la red social Twitter de la Vicepresidencia de la República, @ViceVenezuela, Farías aseveró que “las tarjetas de Misiones Socialista protegen a las y los venezolanos”. Manifestó que hasta la fecha se ha logrado alcanzar la cifra de 500 mil tarjetas de los Ho-
gares de la Patria, entregadas a familias necesitadas. El vicepresidente para el Área Económica también señaló que la empresa Siderúrgica del Orinoco (Sidor) tiene un valor muy importante para la nación, puesto que diversas misiones y motores están interconectados con la siderúrgica. “Con precios del petróleo muy bajos, no podemos aportar a las industrias básicas, por eso creemos en otros modelos (…).
Carlos Farías Ministro para el Comercio. “Los empresarios deben proponer ideas para mejorar la distribución” Aquí hay empresas con muchísimas fortalezas en materia de distribución. Queremos escuchar sus ideas”, agregó. Por su parte, el ministro para la Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, adelantó que su despacho ya cuenta con 27 propuestas de unidades de producción que próximamente serán presentados al presidente Nicolás Maduro. Asimismo, el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, detalló que durante la reunión se revisaron los logros alcanzados con la Gran Misión Abastecimiento Soberano.
Disparan a trabajadores de la Polar en San Joaquín CIUDAD CCS
Los trabajadores suspendidos de la Planta de Empresas Polar en San Joaquín, estado Carabobo, Juan Sánchez y Stalin Zabala, denunciaron que fueron víctimas de un intento de sicariato por parte de integrantes del Sindicato de Cervecería Polar Planta San Joaquín-Carabobo (Sutrab). En una entrevista ofrecida en el programa El Desayuno, de VTV, los trabajadores cesados de sus empleos en abril de 2016, rechazaron el “atentado durante una protesta pacífica” en la que exigían el restablecimiento de sus cargos. “Fuimos víctimas de un acto de sicariato sindical y hacemos responsable a Sutraba”, dijo Zabala. En este caso, fueron más de 35 impactos de bala, que dejaron un grupo de trabajadores con lesiones leves, al momento de huir.
Por su parte, Sánchez reclamó que el Sutraba no se pronunció tras la suspensión, sino que le dieron legalidad así a la decisión que tomó la empresa. GARANTÍAS SALARIALES Los trabajadores de la planta San Joaquín exigieron plenas garantías salariales a favor de los más de mil hombres y mujeres que laboran en esta unidad productiva. Sánchez indicó que en la planta se reactivó la producción de maltas y cervezas después de 60 días, pero solo con una parte del personal, “quedando algunos suspendidos e inactivos”. La medida tomada por la directiva de la empresa establece que se cancelaría a los trabajadores sus beneficios básicos laborales, sin embargo se está incumpliendo con la convención colectiva y se ha olvidado de cancelar algunos beneficios.
SIDOR ACTIVO La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) activó operaciones de su planta Midrex I, gracias a un equipo multidisciplinario que realizó labores de mantenimiento y reparación para consolidar la reactivación de la planta donde se produce hierro de reducción directa, insumo necesario para la fabricación de acero líquido. FOTO PRENSA SIDOR
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
Inpsasel aplicará plan de ofensiva en el segundo semestre del año > Realizarán operativos de prevención para garantizar la seguridad laboral de los trabajadores JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
Saldar la deuda social con la salud de las trabajadoras y los trabajadores es la meta propuesta por el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel). Para ello se estableció el Plan ofensiva y remate del segundo semestre del año 2016, informó el director territorial del Distrito Capital y Vargas, Luis Yobar Cedeño. En el contexto de la celebración del 14 aniversario del Inpsasel, desde una plenaria en el Teatro Catia, Cedeño explicó que este plan consiste en la realización de “operativos muy contundentes de salud ocupacional, de inspecciones administrativas, certificaciones, y un plan de formación que, aparte de los delegados y delegadas de Prevención, llegará a todos los trabajadores”. Señaló que para esta actividad se convocó a 600 personas entre trabajadores, delegados de Prevención y directores. Añadió que se realizarán otros encuentros para profundizar en la problemática de la salud ocupacional en el Área Metropolitana, “en función de cumplir con las trabajadoras y los trabajadores que han sido hostigados por la inseguridad laboral en el país”. El director apuntó que Inpsasel tiene un registro de 341 mil 35 delegadas y delegados de Prevención y 87 mil Comités de Salud y Seguridad Laboral, integrados por los trabajadores desplegados en sus centros de trabajo para garantizar que se apliquen las normas de seguridad, higiene y ergonomía. “Además, acabamos de modificar las guías técnicas para simplificar el desarrollo de la elección de los delegados, y darles
En el Teatro Catia, trabajadores y directivos conmemoraron 14 años de gestión. FOTO NEREIDA SÚAREZ mayor cobertura y facilidad a los trabajadores que participen”, dijo. El Inpsasel ha tenido avances muy importantes en el área técnica y científica, y que están “a la par de las instituciones de salud ocupacional más importantes del mundo”, refirió Cedeño. CLASE TRABAJADORA EMPODERADA Por su parte, Cilene Ramos, encargada de la Gerencia Estadal de Salud de los Trabajadores del Estado Miranda, señaló que en conmemoración del accidente laboral ocurrido en el año 2003 en la empresa Provegran (dedicada a procesar desechos de animales), donde fallecieron nueve trabajadores al tener contacto con gases tóxicos producidos por la materia prima, en un acto de irresponsabilidad de los pa-
tronos, solicitaron al Ejecutivo Nacional que el 18 de agosto sea promovido como el Día Nacional de la Seguridad y Salud del Trabajo, en honor a esos trabajadores. Ramos aseguró que “la clase trabajadora es la base fundamental de la Revolución Bolivariana”, e hizo un llamado a “continuar en batalla, en lucha y en victoria, para salir de toda esta arremetida que tiene la derecha que no tiene ningún amor por la Patria”. Liliana Arévalo, delegada de Prevención, dijo que se han preocupado “por la formación y organización de los trabajadores (...) para enfrentar los retos que se presentan como revolucionarios, en aras de buscar mejoras en los centros de trabajo. Que los trabajadores conozcan la ley porque la Revolución nos defiende”.
PCV advierte sobre ofensiva opositora en “toma de Caracas” El miembro del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Carlos Aquino, denunció la estrategia de grupos opositores que vienen utilizando a voceros internacionales para hacer la convocatoria a la marcha anunciada por la MUD para este 1 de septiembre. En este sentido, denunció que la oposición está implicada en la preparación de un golpe de Estado con la colaboración de grupos nacionales e internacionales, refirieron portales. El dirigente advirtió que al llamado a marchar se han sumado voceros y funcionarios internacionales, quienes han manifestado querer participar, lo cual consideró una injerencia.
NUEVO DISTRIBUIDOR SUR Las obras del nuevo distribuidor del Sur de Valencia se encuentran en su fase final. Se estima que transiten cerca de 30 mil vehículos diariamente, con ahorro de 20 a 30 minutos. FOTO @CARABOBOGB
YVÁN GIL A MACHETE Y GARABATO> A la especulación campesinos en Revolución En las próximas semanas iniciará con mayor fuerza uno de los períodos más interesantes de la agricultura venezolana: la cosecha de cereales del ciclo invierno. Un despliegue para recoger los frutos en miles de hectáreas sembradas hace unos meses, el punto culminante de casi un año de planificación y de inversión económica de nuestros campesinos. La cosecha siempre está marcada por una discusión relativa a los precios de los productos que recibieron los agricultores para la siembra; este año será especial debido a los embates de la guerra económica, los cuales afectaron los costos y crearon distorsiones muy graves en las cadenas productivas. El Gobierno Revolucionario desarrolló con mucho cuidado un esquema de precios verdaderamente justo bajo la premisa de la Seguridad Alimentaria, se enfocó en que el combate a la inflación no debe descansar solo sobre los hombros de nuestros campesinos. Con esta política fue quedando atrás la época donde la agroindustria consensuaba precios de hambre para los agricultores o desacataba los precios fijados por el Ejecutivo a favor de la misma industria, sin embargo, se ha desatado una especie de boicot de precios promovido por los agentes políticos y económicos de derecha, con tendencia al alza de las materias primas agroindustriales que pudiera afectar la estabilidad del sistema agroalimentario y hacernos más dependientes. Los precios inflados artificialmente son un espejismo para los campesinos, ya que el ingreso es expoliado por la burguesía rural, otrora a través de los insumos y hoy en día por intermedio de la prestación de servicios mecanizados, de cosecha y transporte. Se trata de imponer una doble estafa: robar al campesino el esfuerzo de su trabajo y robar al ciudadano común que necesita los bienes esenciales para la vida. Si bien pareciera que estos altos precios se transforman en mayor inversión, la realidad es que el efecto apunta hacia una disminución de la demanda que luego excluye de la producción a quienes tienen menos tecnología y capital. Esa ha sido la realidad de la agricultura que encontró la Revolución y que el Comandante Chávez desterró con la creación de un sistema de desarrollo integral que incorpora en pequeñas extensiones a miles de trabajadores agrícolas produciendo y balanceando la oferta. Hoy la derecha se enfila contra esta fuerza revolucionaria, por un lado descalificando cualquier iniciativa y por otra clamando por su privatización. Sin campesinos estaríamos a merced de una minoría que, trabajando poco, a precios altos generarían ganancias exorbitantes y un bajo desarrollo en los campos. La lucha por precios justos a los campesinos es esencialmente revolucionaria. Las y los revolucionarios debemos defender el legado del Comandante Chávez con la consolidación del Socialismo Agrario que motive un movimiento campesino consciente, quienes, unidos a la economía comunal y de propiedad social, serán capaces de hacer chocar al nefasto oligopolio agroindustrial contra la firmeza de un pueblo en batalla.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
PERFIL
José Serra, el canciller de la Chevron > El enemigo de Venezuela y del Mercosur es un apóstata de la izquierda brasileña, dedicado a beneficiar a la transnacional en detrimento de su propio país y del bloque regional VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS
El canciller del Gobierno “interino” de Brasil, José Serra, ofreció en 2009 intervenir para cambiar aspectos esenciales de la legislación que reservaba a la estatal de energía Petrobras la explotación del petróleo de los campos submarinos conocidos como Presal, con el propósito de favorecer los intereses de la multinacional Chevron. La información trascendió a finales de 2010 a través de las revelaciones de comunicaciones de la diplomacia estadounidense que realizó Wikileaks por medio de una importante filtración de documentos oficiales transmitidos entre el Departamento de Estado y las embajadas y consulados de ese país en todo el mundo. En esa oportunidad, Serra le prometió a Chevron que iba a cambiar la ley petrolera sancionada por Luiz Inácio Lula da Silva que imponía el régimen de división de lucros y abandonaba el de las concesiones y le daba a Petrobras un mínimo del 30% en la extracción de los campos submarinos, según reseñó el diario ecuatoriano El Telégrafo en mayo pasado. “Mirá, deja a los del Partido de los Trabajadores (PT) hacer lo que quieran por ahora... el modelo actual no va a durar mucho. Nosotros lo volveremos a cambiar”, le dijo Serra, según un cable del Consulado estadounidense en Río de Janeiro en 2009, a Patricia Pardal, entonces directora de Relaciones con el gobierno de Chevron. Según el documento, Serra iba a impulsar, en caso de que venciera a Rousseff, el cambio en la legislación de hidrocarburos como quería Chevron. Pardal, de Chevron, le contó su acción de cabildeo con el candidato presidencial opositor a los representantes económicos del Consulado estadounidense en Río de Janeiro, de acuerdo a lo que consta en el re-
gistro revelado por WikiLeaks. La información, que circuló sin mayor intensidad en 2010, cuando Serra había sido derrotado por la mandataria titular Dilma Rousseff en octubre de ese año, ha vuelto a cobrar relevancia tras la presentación de un proyecto legislativo, por parte del hoy canciller, para reducir el rol preferencial de Petrobrás en la explotación de la que sería la segunda reserva petrolera del mundo, y abrirle espacio a las principales operadoras petroleras del mundo occidental. El plan, aprobado en febrero de este año a través de la Ley PL 131/2015 con el aval del actual mandatario designado tras el “golpe parlamentario”, Michael Temer, parece apuntar a que la defenestración de Rousseff era parte del mecanismo diseñado por la diplomacia gringa para echarle mano al petróleo brasileño. Así lograron retirar la condición que reservaba a Petrobras una participación mínima del 30 por ciento en todos los contratos de explotación que se firmaran para recuperar el petróleo del Presal. ENEMIGO DEL MERCOSUR Pero, además de ser un “socio estratégico” de las transnacionales de energía y de la política petrolera de EEUU, Serra es un enemigo jurado del bloque subregional de comercio Mercosur. En 2002, durante su campaña por la presidencia que perdió frente a Lula, pidió modificar el Mercosur, y sostuvo que su país cometió “una barbaridad, una monstruosidad” al firmar un pacto que, a su juicio, otorgó a Argentina excesivas concesiones en el sector automotor. “Brasil debería salir por el mundo a firmar acuerdos bilaterales de libre comercio, eso es política comercial. Pero nosotros no pode-
Serra en datos > Nació el 19 de marzo de 1942 en Sao Paulo, en el seno de una familia de inmigrantes italianos. > Entró en la política a través del movimiento estudiantil y llegó a la presidencia de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), una activa organización de izquierdas, un año antes del golpe de Estado de 1964. El mismo día del golpe, los militares incendiaron y redujeron a cenizas la sede de la UNE de Río de Janeiro y el joven Serra se refugió en la Embajada de Bolivia durante cuatro meses, antes de tomar el camino del exilio. > Retornó de forma clandestina a Brasil, pero, tras la detención de unos amigos, volvió al exilio, camino a Chile, donde se graduó en economía y formó parte del grupo de asesores de Salvador Allende cuando este fue derrocado. > Tras el golpe de 1973, fue detenido y llevado al Estadio Nacional de Santiago, que en los primeros meses de la dictadura de Augusto Pinochet fue utilizado como centro de prisioneros y de tortura, aunque fue puesto en
libertad al día siguiente gracias a la gestión de unos amigos. > En Chile conoció a Mónica Allende, que era bailarina del Ballet Nacional, con la que se casó y tuvo dos hijos y con la que emprendió de nuevo el exilio, esta vez en Estados Unidos, donde hizo una maestría y un doctorado en economía, y donde abandonó sus ideales originales de izquierda. > Regresó a Brasil en 1978 cuando la dictadura se acercaba a su fin y volvió a la política al lado de Fernando Henrique Cardoso, a quien conoció en el exilio y con el que fundó el PSDB, partido que también emigró hacia la derecha, y con el que ha ocupado cargos públicos de todos los rangos. > Ocupó entre 1995 y 1996 el Ministerio de Planificación y el de Salud entre 1998 y 2002. Se presentó a las elecciones presidenciales de 2002, en las que fracasó ante Lula. > Luego fue alcalde y gobernador de Sao Paulo. > En 2010 volvió a ser candidato presidencial y volvió a ser derrotado por Dilma Rousseff.
mos, porque tenemos que cargar al Mercosur”, dijo Serra en una entrevista publicada en septiembre de ese año en la edición online del diario O Estado de São Paulo. Mientras, en 2010 volvió a criticar al Mercosur y también al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en una primera gran entrevista preelectoral realizada en
mayo en la radio CBN. “El Mercosur tiene que ser reformado”, expresó Serra, al considerar que “no existe libre comercio” entre sus miembros, y que “las reuniones de presidentes del Mercosur pasaron a ser más un espectáculo”, donde “no hay avance concreto”. Esta vez propuso fortalecer la función original de área de libre
VENEZUELA | 13 comercio del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela en proceso de adhesión) y sugirió dejar de lado el resto de las ambiciones, como la negociación en bloque con terceros países. “Creo importante salvar al Mercosur, y ahí hay que dar un paso atrás para poder dar dos adelante. O sea, fortalecer el libre comercio”, dijo. Asimismo, el año pasado usó la tribuna del Senado para pedir que Brasil saliera del Mercosur, un bloque que calificó como un “delirio megalomaníaco”. De allí que no sea casual su postura reiterada y consistente dirigida a impedir el rol presidencial de Venezuela en la alianza comercial reimpulsada durante los mandatos de Néstor Kirchner, en Argentina, y Hugo Chávez, en Venezuela, en la primera década del siglo XXI, que echó por tierra la fómula de libre comercio bilateral que, en el marco del ALCA, impulsaba el Gobierno de EEUU con sus aliados de las burguesías latinoamericanas que gobernaban en la subregión. Además de atacar al chavismo, tanto en la persona del máximo líder de la Revolución Bolivariana, como en el actual mandatario Nicolás Maduro, Serra ha sido abiertamente hostil con otros jefes de Estado. Durante la campaña presidencial de 2010 acusó al gobierno de Evo Morales de estar en connivencia con el narcotráfico “La cocaína proviene de 80% a 90% de Bolivia, que es un gobierno amigo, ¿verdad? ¿Cree que Bolivia podría exportar el 90% de la cocaína que se consume en Brasil sin que el Gobierno sea cómplice? Imposible. El Gobierno de Bolivia es cómplice de esto. ¿Quién tiene que enfrentar este problema? El Gobierno Federal (de Brasil)”, dijo Serra en mayo de 2010, cuando disputaba la Presidencia de su país. Mientras, en marzo de 2015, siendo senador, calificó al presidente de Paraguay Horacio Cartes como “contrabandista”, en un discurso en el que se refirió a los efectos tributarios y sobre el delito que tiene el ingreso ilegal de bienes a Brasil. Serra dijo que el presidente Cartes es dueño de Tabesa, la mayor empresa de tabaco paraguaya y supuestamente responsable por el 50 por ciento del contrabando de cigarrillos a Brasil. Serra fue siempre crítico de la relación entre Brasil y Paraguay desde la elección del 2010, cuando fue candidato a la presidencia y catalogó como “filantropía brasileña” el acuerdo binacional de Itaipú, que aseguró a la pequeña nación suramericana precios preferenciales de energía proveniente del gigante industrial.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
FORO ECONOMÍA VENEZOLANA III
La escasez no es culpa del Gobierno > La economista Pascualina Curcio sostuvo que la guerra económica emprendida desde 2012 ha alterado varios indicadores REINALDO J. LINARES ACOSTA
¿Qué es el PIB?
CIUDAD CCS
La situación de escasez de alimentos y aumento en el índice de inflación que actualmente vive el país no es una consecuencia del modelo político, económico y social que se inició en 1999, sino que es producto de la guerra económica que se ha venido aplicando al Gobierno y al país desde 2012. Así lo afirmó la economista Pascualina Curcio durante su intervención en el foro Economía Venezolana, Presente y Perspectiva, organizado por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). “Nosotros hemos identificado un comportamiento relativamente estable de la economía y de los indicadores sociales desde el 99 hasta el 2012. A partir del 2012, sobre todo a mediados de ese año, los indicadores económicos y sociales comienzan a comportarse de una manera muy atípica, muy distinta a lo que venía ocurriendo con un modelo que tenía ya más de 10 años de vigencia”, resaltó. Añadió que, a partir del año 2012, los dos principales problemas que están viviendo los venezolanos son el desabastecimiento y escasez de productos de primera necesidad y la inflación, que no se corresponden con lo que reflejan algunos indicadores económicos como el Producto Interno Bruto (PIB), una caída abrupta en la producción interna o un aumento del desempleo. “Una escasez se explica porque se reduce la oferta, y para que se reduzca la oferta las empresas tienen que cerrar, echar a las personas a la calle y, además, no producir, pero el comportamiento de la producción no ha sido en esa magnitud, como tampoco el del desempleo”, advirtió. Luego de poner en la mesa estos elementos, la especialista manifestó que son dos los mecanismos a los que se ha recurrido para generar la guerra económica: “La alteración en los mecanismos de distribución de los bienes de primera necesidad y de alto consumo, y la manipulación del tipo de cambio (relación bolívar-dólar) en el mercado paralelo”. En cuanto al desabastecimiento, hizo la aclaratoria de que esta situación no se está viviendo desde el 2012, pues este tipo de episodios, recordó, comenzaron a vivirse desde el año 2003, cuando la
Pascualina Curcio hizo un aparte en su intervención para explicar en detalle el significado del término Producto Interno Bruto (PIB), uno de los indicadores económicos esenciales para medir la situación económica de cada país, pero que muchas veces se ha tergiversado en su concepto. Al respecto, la economista expuso que cualquier economía del mundo basa o mide su éxito a través del Producto Interno Bruto, que es el valor que se le va agregando. “Si usted va a confeccionar una camisa, tiene el algodón, siembran el algodón y ahí hay un primer valor. El algodón después se procesa y se convierte en tela: ahí se le agrega un valor. Posteriormente esa tela se convierte en franela y ahí hay otro valor”, precisó. Añadió que, en el caso de Venezuela, aparte del PIB, también existe el producto de la renta internacional (petróleo).
oposición política, junto al empresariado y los antiguos jerarcas de Pdvsa activaron el paro general de actividades y el sabotaje a la industria petrolera. Recalcó, además, que a esta estrategia se sumó la disminución en la producción de alimentos por parte de las empresas privadas, cada vez que se presentaba una situación coyuntural, especialmente antes de un proceso electoral. “Cada vez que había una elección, un proceso electoral, una semana o dos semanas antes faltaba algo: o faltaba harina, o faltaba café o faltaba azúcar, o faltaba le-
Pascualina Curcio Economista. “Los productos no están llegando de manera suficientemente regular a los anaqueles” che, pero faltaban uno o dos productos. Después del domingo, que era el día del proceso electoral, mágicamente aparecían los productos en los anaqueles, y eso ha venido ocurriendo desde el 2003”, citó como referencia. A partir del 2012 –prosiguió– la escasez de alimentos ya no comenzó a palparse solo con uno o dos productos, sino, en general, con los rubros de primera necesidad y alto consumo, principalmente alimentos, medicamentos y productos para la higiene personal y del hogar. Explicó, igualmente, que, no obstante haberse registrado en
los últimos años una disminución en el Producto Interno Bruto, ese indicador aún se mantuvo por encima en comparación con años en que no se produjo desabastecimiento, a pesar, además, de la baja en los precios del petróleo y de la crisis financiera mundial ocurrida en el año 2008. “El problema no está en la producción, y para ello hemos hecho varios análisis, incluso rubro por rubro. Hasta las empresas han manifestado que no solo han mantenido los índices de producción, sino que los han incrementado y, sin embargo, los productos no están en los anaqueles”, aseveró. Indicó, al respecto, que entre 2012 y 2013 los procesos y mecanismos de distribución “se han alterado de manera tal que, a diferencia de los años previos al 2012, los productos no están llegando de manera suficientemente regular a los anaqueles. Están llegando a destiempo o están llegando a lo que nosotros llamamos el mercado ilegal, que es lo que crea las colas que estamos viendo regularmente por una sensación de escasez, además de los altos precios en el mercado ilegal”. En su exposición, Curcio acotó que, a raíz de esta situación, se hace necesario un rediseño de la política económica venezolana
para dejar a un lado el modelo rentista petrolero aplicado en el país durante los últimos 100 años y sustituirlo por un modelo productivo que permita la diversificación de nuestra economía. Resaltó, como punto clave, no solo superar el modelo rentista petrolero, sino lograr una distribución más equitativa de la renta que perciba el país, independientemente del sector que la genere. NO SOLO PRODUCIMOS PETRÓLEO La experta rechazó el mito de que Venezuela es un país monoproductor, tal como se ha señalado muchas veces, sino que produce, además, otros bienes y servicios, y eso se refleja en el Producto Interno Bruto no petrolero registrado en los últimos años, que está por encima del producto interno petrolero. “Pero lo que no estamos produciendo, que es uno de los aspectos que hay que superar, es, sobre todo, lo que tiene que ver con la tecnología y las maquinarias e insumos para la producción. Nosotros importamos materia prima para producir bienes finales e importamos bienes finales, pero nos falta producir más en ese sector de insumos y maquinarias y no ser tan dependientes del exterior”, recomendó la especialista. La investigadora precisó que las
importaciones y los ingresos en divisas del país son principalmente por concepto de la exportación petrolera y, al respecto, citó como ejemplo que en el año 2014 el 99% de los ingresos fueron por la venta del hidrocarburos. Al mismo tiempo, recalcó que el resto de las empresas administradas por el Estado y las empresas privadas no están produciendo, por lo que ello se constituye en un elemento para hacer más vulnerable la economía venezolana. “Las únicas divisas que nos están entrando es por concepto de petróleo, entonces no solamente dependemos del precio internacional del petróleo, sino de las importaciones por concepto de ese bien y nosotros necesitamos las divisas para poder adquirir los bienes en el exterior, porque, aunque queramos, no podemos producir todo”, dijo. Asimismo, la economista recalcó que las importaciones que se realizan, en su mayoría corresponden al sector privado. Al conjugarse esta serie de elementos, Curcio sostuvo que parte del problema que hay que superar es “cómo esas divisas que están ingresando, ¿a quiénes se dirigen, para qué se dirigen, para traer qué producto y con qué eficiencia estamos comprando esos productos, a qué precios los estamos comprando?”, todo ello en referencia directa al sector privado, constituido en grandes monopolios, involucrados en esta actividad.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
Fruticultores argentinos regalaron rubros en protesta contra Macri > Ante el abandono del actual Gobierno, los productores denunciaron la posible quiebra del sector CIUDAD CCS
Productores frutihortícolas de la provincia de Río Negro y Neuquén (sur de Argentina) regalaron 10 mil kilos de frutas en la histórica Plaza de Mayo, frente a la sede de Gobierno en Buenos Aires, como forma de protesta ante la crisis que atraviesa el sector. “Es una vergüenza que el consumidor esté pagando tan caro cuando al productor le quedan migajas”, señaló en un comunicado el presidente de la Cámara de Fruticultores de la localidad neuquina de Allen, Sebastián Fernández. La Cámara ha solicitado una audiencia con el presidente Mauricio Macri. El aumento de los costos y la desaparición de pequeños productores son dos de los problemas que denuncian los frutihortícolas, reseña Hispantv. “La idea es explicarle la situación a la gente, más allá de que los atienda alguien del Gobierno Nacional”, manifestó Hernández. También indicó que la movilización “es para denunciar la miseria que cobran por el cultivo de peras y manzanas respecto al valor que ofrecen en las góndolas. De acuerdo con un estudio realizado en las últimas semanas, “en la manzana, entre lo que cobra el productor y lo que paga el consumidor, hay un 851 de diferencia, y en la pera, mil nueve
Los habitantes del Chocó en Colombia continúan en paro cívico un día después de alcanzar un preacuerdo con el Gobierno en materia de vialidad y salud. El pasado 17 de agosto los chocoanos iniciaron un paro cívico indefinido para fortalecer el reclamo que venían haciendo desde el 20 de julio, cuando decidieron alzar su voz para denunciar la pobreza extrema en la que viven, así como las condiciones precarias en los servicios públicos, de salud, de vialidad y otros sectores, todo esto a causa del abandono por parte del Estado, reseñó Telesur. Pese a que los delegados del Comité que organizó el paro cívico y
ABREVIADOS> Ola de calor en Japón deja víctimas mortales Al menos cinco personas murieron y más de 5 mil 400 fueron afectadas por la ola de calor que azota a Japón, reseñó Telesur. Entre el 15 y el 21 de agosto 5 mil 440 personas fueron trasladadas a hospitales por el fenómeno climatológico. Osaka, en el oeste de Japón, figura como la región más afectada.
Izquierda latina se reunirá el viernes en Perú Una veintena de partidos comunistas y revolucionarios de América Latina se reunirán este viernes en la capital de Perú para evaluar durante tres días una respuesta conjunta a la compleja situación latinoamericana. El encuentro se realiza con el propósito de analizar experiencias, avances y retrocesos de los gobiernos progresistas y la unidad regional. Telesur
Índice de mortalidad supera límites en Nigeria
Los frutos fueron regalados a la población como señal del descontento que tienen contra el actual Ejecutivo. FOTO AFP por ciento”, agregó el productor. El kilo de manzana, por ejemplo, se vende en los comercios a 40 pesos el kilo (2,6 dólares), mientras que los productores solo perciben 2,50 pesos (0,16 dólares), aun cuando su costo de producción es de 4,5 pesos (0,3 dólares). De igual modo más pérdidas pa-
Chocó continúa paro cívico contra presidente Santos CIUDAD CCS
MUNDO | 15
el Ejecutivo Nacional establecieron una mesa de diálogo para debatir las exigencias y necesidades del abandonado del departamento, los chocoanos destacan que no prevén levantar el cese de actividades hasta tanto no se haya alcanzado un acuerdo final y productivo. Y es que, aunque el diálogo se inició hace pocos días, ya se registran algunos avances. No obstante, aún quedan varios temas pendientes. El comité central de la movilización también ha solicitado que hayan organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas, y nacionales como la Procuraduría y la Defensoría, a fin de garantizar que el Estado colombiano cumpla con sus compromisos.
ra el productor hay en el caso de la pera. Aunque el kilo en los mercados cuesta 23,50 pesos el kilo (1,5 dólares), el productor recibe solo 2,10 pesos (0,14 dólares). El costo de producir esta fruta también es de 4,5 pesos por kilo. En este sentido, el reclamo del sector de los campesinos fue apo-
yado por la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén. También los acompaña el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. De acuerdo con medios argentinos estaba previsto que los productores fueran recibidos por el Poder Legislativo.
Rousseff sin intenciones de renunciar a su cargo CIUDAD CCS
La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, señaló que el proceso de juicio político actual es un golpe contra la democracia brasileña y advirtió que “nunca va a tirar la toalla”. En una entrevista concedida a un periodista brasileño, la jefa de Estado, separada temporalmente de su cargo, indicó que no tiene “la mínima intención de renunciar, no les haré ese regalo”. Rousseff dijo que el juicio político se da porque muchos, como por ejemplo el senador Romero Jucá, quieren detener la investigación del Lava Jato, como se conoce el caso de corrupción en la estatal petrolera Petrobras.
La mandataria explicó por qué el proceso actual no es más que un golpe de Estado: “Soy una víctima de un juicio fraudulento, cuyo objetivo es hacer una elección indirecta”; señalando que sus predecesores también se comprometieron al llamado impuesto de pedaleo. “O es un crimen para todos o para nadie”, dijo. Rousseff también señaló que Michel Temer no solo la ha traicionado a ella, sino también a los votantes. “Temer no fue elegido para hacer lo que está haciendo. Fue elegido con mi programa de gobierno”, enfatizó y aclaró que en cuanto a los escándalos de corrupción no tiene ningún tipo de responsabilidad.
La tasa de mortalidad de algunas zonas nigerianas es cuatro veces mayor que el umbral más alto, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). En regiones donde opera el grupo terrorista Boko Haram se registra una media diaria de 4,2 muertos diarios por cada 10 mil habitantes. Solo los rebeldes acumulan 20 mil asesinatos desde 2009. Telesur
Irán apuesta por fortalecer lazos con Nicaragua El canciller iraní Mohamad Yavad Zarif, se reunió con la directiva de la Asamblea Nacional de Nicaragua para fortalecer las relaciones económicas entre ambas naciones. “El objetivo (...) es establecer, fortalecer y reactivar las relaciones bilaterales e impulsar el desarrollo de ambos países”. Hispantv
Detectan nuevos casos de zika en Estados Unidos Las autoridades sanitarias de la Florida confirmaron un nuevo caso autóctono de zika en una localidad a 425 kilómetros de Miami, donde fueron detectados los primeros contagios domésticos. La nueva víctima reside en el condado de Pinellas, y se suma a cuatro casos más detectados en la barriada miamense de Wynwood, donde se desarrolla una intensa ofensiva de fumigación contra los mosquitos. Prensa Latina
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
72% de mexicanos aseguran que Peña Nieto es corrupto > La criticada gestión del mandatario azteca ha provocado que actualmente su popularidad haya alcanzado también el 74% de rechazo en todo el país CIUDAD CCS
La organización civil mexicana Opciona dio a conocer los resultados de su primera encuesta para medir la percepción que tienen los mexicanos sobre el tema de la corrupción. El estudio reveló que los ciudadanos mexicanos creen que su actual presidente es el político más corrupto, publicó Telesur. La encuesta conocida como el “Corruptómetro” evidencia que 72% de los mexicanos creen que
Enrique Peña Nieto es “corrupto”, mientras que 20% de ellos consideran que es honesto. Según la lista de “corruptos”, detrás del jefe de Estado se encuentra el secretario de Gobernación Osorio Chong con 64%, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Ángel Mancera, con 58%. De acuerdo con las primeras encuestas telefónicas, el mismo porcentaje que señala hoy al Mandatario afirma que la corrupción ha ido en aumento en el último año y 60%
consideran que el próximo año aumentará aun más. El sondeo también permitió conocer las preferencias hacia algunos candidatos que podrían sustituir a Peña Nieto tras celebrarse las elecciones federales de 2018. Entre los nombres, los encuestados se inclinaron por Margarita Zavala, Miguel Ángel Mancera, el gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle; el dirigente de Acción Nacional Ricardo Anaya; y Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación.
ONU admite haber llevado cólera a Haití CIUDAD CCS
La Organización de Naciones Unidas (ONU) aceptó su implicación directa en la epidemia de cólera que ha cobrado la vida de más de 9 mil personas y ha contagiado a 772 mil personas en Haití, situación que se suscitó tras la llegada de los cascos azules de la ONU al país caribeño. El reconocimiento por parte de Naciones Unidas se dio tras la publicación de un informe confidencial realizado por uno de los asesores especiales en DDHH de la orga-
nización, Philip Alston. De acuerdo con el documento, la ONU usó varias estrategias para tratar de eludir su responsabilidad en la epidemia de cólera. Según el texto, la epidemia, que ha provocado más de 9 mil muertos confirmados y casi 800 mil infectados, la llevaron los cascos azules nepalíes. Las investigaciones revelaron que aguas fecales que los nepalíes arrojaron se filtraron a un río cercano a su base. En este sentido, la cepa bacteriana del cólera
en Haití, era similar a la de Nepal, donde hubo cólera. Una auditoría realizada por la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de ONU en 2014 y 2015 refleja los intentos de la organización para evitar que estalle otra crisis sanitaria como la del cólera. Los resultados proporcionan también una idea de la negligencia respecto a la necesidad de aplicar protocolos más rigurosos para deshacerse de los residuos en las misiones de las Naciones Unidas.
Nicaragua inicia campaña electoral presidencial CIUDAD CCS
En Nicaragua, desde el pasado sábado y hasta el miércoles 2 de noviembre, se estará desarrollando la campaña electoral con miras a las elecciones presidenciales en las que el actual mandatario Daniel Ortega aspira a la reelección para un tercer mandato consecutivo. En estos nuevos comicios presidenciales, como en los dos anteriores, los nicaragüenses siguen dando muestras de favoritismo hacia Ortega, quien ha liderado los sondeos con altos índices de popularidad que sobrepasan el 70%, recalcó Telesur.
Ante la posibilidad de la reelección del Mandatario, la oposición llama a la abstención. La oposición no alcanza ni el 3% con la unión de todos sus partidos, aseguró el analista Adalberto Santana. Agregó que Ortega tiene todo el derecho de ser candidato, “los partidos de oposición siempre van a buscar entorpecer su buena imagen”. Comentó que la cúpula de la Iglesia Católica sabe lo que ha costado la democracia en Nicaragua y el costo que eso representó, por lo que consideran que el pueblo nicaragüense está claro en lo que desea.
Evo pide a secretario de la OEA no ser vocero de EEUU CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, exhortó ayer al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a evitar convertirse en vocero del Gobierno de Estados Unidos, precisó Prensa Latina. “Hermano Almagro, no sea vocero ni operador del imperio norteamericano. Pedir intervención internacional es actitud colonial y antidemocrática”, escribió el Mandatario en su cuenta de la red social Twitter: @evoespueblo. Tales declaraciones surgieron ante las constantes arremetidas e intervenciones injerencistas del
funcionario en los países de la región y sus conflictos internos. Almagro ha opinado reiteradamente sobre la situación interna de Venezuela, y en mayo invocó la Carta Democrática de la OEA con el fin de derrocar al presidente Nicolás Maduro y abrir las puertas a una posible intervención militar. Morales, en su carácter solidario de defender la soberanía de los países hermanos, ha denunciado reiteradamente los planes golpistas de algunos funcionarios, al servicio del imperio gringo, que pretenden poner en marcha incluso en la nación andina.
Ecuador renueva acuerdo de proteger a Julian Assange CIUDAD CCS
SACUDÓN EN ITALIA Un fuerte sismo que alcanzó la escala de 6,2 en la escala de Richter sacudió a ayer la localidad de Norcia, en la provincia de Perugia, Italia. El movimiento telúrico se sintió en Roma, la capital de la nación, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos. A la hora del cierre del diario las autoridades no notificaron pérdidas humanas.
El Gobierno de Ecuador reiteró ayer su compromiso de proteger la vida e integridad física de Julian Assange, programador australiano asilado en la sede diplomática de Quito en Londres hace más de cuatro años. La Embajada ecuatoriana en Reino Unido manifestó preocupación por la respuesta inadecuada de las autoridades británicas, que no respondieron con celeridad ante un intento de acceso sin permiso al inmueble, lo cual constituye un incidente de extrema gravedad, reseñó PL. En horas de la madrugada del
22 de agosto, un individuo no identificado intentó acceder de forma no autorizada a las dependencias de la misión ecuatoriana en Londres. El personal diplomático ha puesto a disposición de la Policía Diplomática del Reino Unido la evidencia en su poder para poder esclarecer este grave incidente, indica el texto. Asimismo, manifiesta que de acuerdo con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el país receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las medidas adecuadas para proteger los locales de una misión diplomática contra todo daño.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
MUNDO | 17
Grecia habría disparado contra refugiados CIUDAD CCS
El “sueño americano” los obliga a desafiar el cruel viaje en “La Bestia”.
Los menores son recluidos en las “hieleras” antes de ser deportados.
Crisis de niños migrantes en EEUU > Miles de menores solos e indocumentados son hoy detenidos al intentar cruzar la frontera gringa CIUDAD CCS
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) solicitaron mayor atención y soluciones al drama de los miles de niños que se marchan a Estados Unidos para alejarse de la violencia y la pobreza de sus países, publicó Telesur. En un informe titulado Sueños rotos, Unicef denuncia que más de 26 mil menores no acompañados fueron detenidos en la frontera de Estados Unidos en los primeros seis meses de este 2016, en su mayoría provenientes de Honduras, El Salvador y Guatemala, y alerta acerca
de que otros 16 mil menores de esos tres países centroamericanos fueron detenidos en la frontera mexicana hasta junio pasado. Según la OIM, al menos 200 migrantes han muerto en la travesía para llegar a los límites con EEUU en los primeros seis meses del año, una cifra que asumen está subestimada, pues la mayoría murió al caer del tren que cruza México conocido como “La Bestia”. Más allá del riesgo que corren, principalmente los infantes, durante la travesía, los representantes de Unicef se muestran preocupados por el trato que reciben estos menores no acompañados, una
vez retenidos. El organismo es contrario a la detención de menores de edad, y llama a EEUU a no ignorarlos por su estatus migratorio. Actualmente, 63% de los hondureños, 60% de los guatemaltecos y 32% de los salvadoreños viven por debajo del estándar de pobreza, lo que constituye causas directas de las migraciones, a lo que se suma la violencia. En el caso de El Salvador, éste tiene actualmente el mayor índice de asesinatos del mundo con una tasa de 103 por 100 mil habitantes, seguido de Honduras con 57 y Guatemala con 30 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
Trump el xenofóbico El aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró una vez más no haber cambiado de opinión con respecto a la expulsión de EEUU de los inmigrantes indocumentados que residen en la nación.“Tenemos que ser muy firmes y muy fuertes con las personas que vienen a Estados Unidos ilegalmente”, insistió Trump, en declaraciones a una cadena televisiva estadounidense. En su discurso xenófobo y excluyente, Trump calificó nuevamente a los mexicanos de “violadores” y “criminales”.
El portal The Intercept informó sobre una recopilación de reportes que obtuvo Frontex, la agencia europea de vigilancia de fronteras, en la que revela cómo los guardacostas en Grecia disparan contra los solicitantes de asilo que tienen como objetivo llegar al país europeo huyendo de las crisis que vive su país, refirió Hispantv. La fuente indica que en muchos casos la guardia costera de Grecia ofreció informaciones de documentos a la referida agencia europea, como parte de su operación conjunta. Los documentos que estaban destinados a ser redactados para proteger los detalles operativos, pero que fueron expuestos en su totalidad de forma inadvertida por Frontex, revelan múltiples casos de uso de armas de fuego contra los barcos que transportan a refugiados. Según The Intercept, los informes que son de un período de 20 meses (desde mayo de 2014). revelan que un capitán de la guardia costera de Grecia confirmó que los oficiales están en comunicación directa con sus centros de comando en territorio griego, y reciben órdenes para disparar en caso de alguna amenaza en alta mar.
ANÁLISIS PEDRO GARCÍA HERNÁNDEZ
Siria: un rompecabezas para los enemigos del país A mediados de 2012, 624 misiles Crucero desde bases de la Organización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN) apuntaban contra igual número de objetivos en territorio de Siria. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, daba el visto bueno y estaban listas las condiciones para que una coalición liderada por no menos de 120 países y 16 organizaciones internacionales actuara y que, al menos de palabra, le respaldaba. Pero Siria, el eslabón de una cadena tejida denominada Primavera Árabe, no se rompió, ni Damasco ni el Gobierno de Bashar al Assad cedieron, mientras Rusia y China, en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, vetaron en dos ocasiones las intenciones de reproducir lo sucedido en Libia. Cuatro años después la situación cambió, porque mientras
Washington y sus aliados aplican un sinnúmero de variantes, todas contra Siria, Damasco junto a Moscú, Teherán y Beijing logran armar una alianza que es actualmente un rompecabezas para los que pretenden desmembrar a esta nación del Levante. Con paciencia y precisión, tal vez con algunos desfases de tiempo (pero con absoluto respeto y tratamiento de igual a igual con relación a Siria) Rusia, China e Irán desarrollan ahora una cooperación efectiva y logran un balance adecuado de notable influencia en la política internacional. A pesar de una propaganda mediática sin precedentes, Siria es un punto de inflexión favorable frente a quienes continúan con el habitual doble rasero de medir causas sin efectos, manipular políticas a escala mundial bajo cualquier circunstancia, e intentan
demostrar que la guerra es un monstruo grande que pisa fuerte toda la inocencia de la gente. Más de 300 mil muertos, cifras superiores en heridos y personas con discapacidad física, líneas férreas inhabilitadas, 57 hospitales destruidos parcial o totalmente y algo más de seis millones de desplazados internos –más casi tres millones en el exterior– forman un dramático panorama de una nación que sufrió, además, más de 200 mil millones de dólares de pérdida en su economía. La propaganda mediática del mundo occidental va de un solo lado, cuestiona solamente al Gobierno sirio y a quienes defienden la soberanía e integridad del país, los sataniza sobre la base de conjugar la ‘sociedad del espectáculo, los satélites y la informática’ en una constante maniobra desinformativa.
Un sociólogo francés, Gustave Le Bon, definió de manera general tales métodos cuando afirmó: ‘el principio básico de la propaganda moderna es manipular al individuo, disolverlo e incrustarlo en una multitud’, para que no exista opción al análisis y quede solo la inmediatez imposible de verificar en la práctica. Los ejemplos al respecto son múltiples, entre ellos el bloqueo comercial contra Siria y el reemplazo de las señales de televisión de este país desde servidores de Australia a través del satélite ArabSat. A esto se unen sistemáticos bloqueos en las redes de todo el que analice con objetividad lo que sucede en Siria por medio de Al Jazeera, desde Qatar, sitios como SkyNews, Reino Unido, y el canal France 24, radicado en París, Francia. Esa propaganda mediática
esquematiza y simplifica los conceptos en lugar del carácter más argumentado del periodismo, ejemplo continuamente aplicado por diarios españoles como El Mundo, El País o ABC, incluso a veces ‘más satanizadores’ de la realidad siria que los poderosos medios de comunicación estadounidenses. Títulos como La Trama de alianza que convergen en Damasco, de otro medio como el argentino Clarín, son sensacionalistas y escamotean el principio de que la soberanía es la única opción para una nación agredida a límites racionalmente inusitados. Ahora los que defienden a Siria, basados en la firmeza de su Gobierno y pueblo, formaron un rompecabezas que trastoca la impunidad que habitualmente Estados Unidos y ‘sus socios’ imponen, muchas veces y curiosamente, a través de Naciones Unidas
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
Rusia impidió ataque de EEUU contra Siria > El canciller de Moscú, Serguéi Lavrov, señaló que su país convenció a Al Assad de deshacerse de las armas químicas CIUDAD CCS
Hace tres años, Rusia persuadió al presidente sirio Bashar al Assad para que renunciara a las armas químicas, impidiendo con ello un ataque de EEUU contra Siria cuyas consecuencias hubieran sido devastadoras, declaró ayer el ministro ruso de Exteriores Serguéi Lavrov, refirió Rusia Today. “Indudablemente, las consecuencias podrían ser aun más devastadoras si hace tres años Rusia no hubiera impedido el ataque de EEUU contra Siria, convenciendo a Bashar al Assad para que se deshiciera de sus existencias de armas químicas”, indicó el canciller citado por la agencia TASS. “Asusta pensar dónde golpearía ahora el sistema portátil de defensa aérea (conocido como Manpads) y otras armas convencionales, e incluso las existencias de estas armas de destrucción masiva”, añade Lavrov. ONU SILENCIA LOS CRÍMENES EN DAMASCO El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vitali Churkin, acusó al organismo de silenciar las bajas civiles en Siria por los ataques de la llamada ‘coalición anti-EIIL’. “El Consejo de Seguridad de la ONU mantiene su silencio acerca del número de muertes entre los civiles, por las operaciones de la coalición liderada por EEUU en Siria”, lamentó.
A juicio del diplomático, algunos Estados miembros llevan al Consejo insinuaciones provocativas sobre las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, pero no mencionan sus propias e “injustificables” acciones. Churkin reiteró que el pasado 19 de julio, los aviones de combate de la coalición atacaron barrios residenciales del área de la ciudad siria de Manbiy, en la provincia de Alepo (norte), en más de 90 ocasiones y la evacuación de los habitantes “fue acompañada por un ataque contra un convoy de civiles”. “Desde aquel entonces, abordamos por segunda vez la situación humanitaria en Siria, pero no hemos escuchado nada de estos sucesos por parte de los miembros de la coalición”, añadió el diplomático ruso. Los bombardeos de Estados Unidos y sus aliados han destruido la infraestructura de la estratégica ciudad siria, obligando a las familias a enterrar a sus seres queridos en sus jardines por quedar inaccesibles los cementerios locales, según ha informado un grupo de activistas antiEIIL (Daesh, en árabe) identificado como ‘Al-Raqa (ciudad norteña siria) está siendo sacrificada en silencio’. En julio pasado, el Ministerio sirio de Asuntos Exteriores informó de que los ataques de la “coalición” a la localidad de AlGhandoura, cerca de Manbiy, habían costado la vida a al menos 45 civiles.
Podemos anima a Sánchez a intentar Gobierno alternativo a Rajoy CIUDAD CCS
La coalición española Podemos-Izquierda Unida animó al secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) , Pedro Sánchez, a intentar un Gobierno alternativo, en caso de que fracase la investidura de Mariano Rajoy, indicó Hispantv a través de su portal web. “El 30 de agosto, Rajoy se someterá al debate de investidura. Al día siguiente puede abrirse la puerta a un Gobierno alternativo y decente que ponga en marcha la reconstrucción del Estado Social y de derecho. El no del PSOE es legítimo y creemos que debe ir acompañado de un sí a construir la alternativa a la corrupción y los recortes”, señala un comunicado de Unidos Podemos. El mensaje llegó en momentos en que el Partido Popular (PP) y Ciudadanos avanzan en la negociación de un pacto de investidura, y mientras el PSOE ha reiterado que no reunirá a su comité federal para revisar su posición de votar no al PP.
Vale recordar que el coportavoz del grupo parlamentario de Unidos Podemos, Alberto Garzón, al denunciar el domingo que “es falso el dilema entre Rajoy o elecciones”, aseguró que “a partir de que fracase se abre un abanico muy amplio de opciones, entre las que está que Pedro Sánchez intente una investidura con apoyos en otras fuerzas, entre ellas Izquierda Unida y Unidos Podemos”. “No es una tarea fácil pero está al alcance de la mano del PSOE al menos intentarlo”, agregó. Garzón además destacó las declaraciones del líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien la semana pasada había sugerido que el PSOE estaba de acuerdo en intentar una investidura de su líder, Pedro Sánchez, tras el fracaso de Rajoy. Mariano Rajoy todavía se encuentra en un callejón sin salida para formar Gobierno, por lo que alberga la esperanza de que partidos como Ciudadanos y el PSOE se abstengan en la sesión de su investidura.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
DEPORTES | 19
Yulimar Rojas saltará mañana en Suiza > La medallista olímpica capitalina reaparecerá en la Liga de Diamante de Atletismo, avalada por la Federación Internacional JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La flamante medallista de plata en salto triple de los recién finalizados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil 2016, la caraqueña Yulimar Rojas volverá a la acción mañana en Suiza, en lo que será la penúltima válida de la Liga de Diamante de Atletismo. Rojas apenas terminó de competir en Río, viajó a Madrid, España, para continuar su preparación de cara al evento de Suiza, tal como lo planificó junto a su entrenador, el cubano Iván Pedroso. La saltadora venezolana ha participado en cuatro de las válidas de esta VII edición de la Liga de Diamante, organizada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés). En dicho circuito solo compiten los atletas con las mejores marcas a escala mundial y consta de 14 fechas, aunque los atletas generalmente no se presentan en todas. CAMINO BRILLANTE Rojas hizo un debut espectacular en la primera válida de la Liga de Diamante, en Doha, Catar, el pasado 5 de mayo, al quedarse con el galardón plateado. La venezolana alcanzó un salto de 14 metros 92 centímetros (14m, 92c), superando a la campeona olímpica y representante de Kazajistán, Olga Rypakova (14m, 61c), en justa que dominó la colombiana Caterine Ibargüen (15m, 04c). En su segunda incursión, el 22 de dicho mes, en la ciudad de Rabat, Marruecos, se ubicó en el cuar-
Una caraqueña de alto vuelo EVENTO
PAÍS
Campeonato Mundial Junior de Atletismo
EEUU
2014
12,99 m
Campeonato Suramericano Sub 23 De Atletismo
Uruguay
2014
13,35 m
Juegos Centroamericanos y del Caribe
México
2014
13,54 m
Campeonato Suramericano de Atletismo
Perú
2015
14,14 m
Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta EEUU
2016
14,41 m
Catar
MARCA
2016
14,98 m
Marruecos 2016
14,92 m
Italia
2016
14,11 m
Mónaco
2016
14,09 m
Meeting de Madrid
España
2016
15,02 m
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
Brasil
2016
14,98 m
Liga de Diamante
to lugar con una huella de 14m, 11c, apenas a dos centímetros de la portuguesa Patricia Mamona, quien ganó bronce (14m, 13c). Aquí para variar también fue un triunfo para Ibargüen (14m, 51c) y la plata para la griega Paraskeví Papahrístou (14m, 28c). Rojas reapareció entonces en la quinta válida diamantina, realizada en Roma, Italia, el 2 de junio, pero aquí cayó al séptimo lugar. La capitalina tuvo una de sus presentaciones menos satisfactorias, al tener apenas tres intentos en su participación, en el que en el primer salto abarcó 14m, 09c, el
AÑO
segundo sería inválido y registraría 14m, 01c en el tercer chance. En esta ocasión, una vez más la neogranadina Ibargüen subió a lo más alto del podio (14m, 78c). Pero la corajuda venezolana volvió a lucirse en la séptima parada, el 14 del mes pasado en Mónaco, al finalizar en el segundo lugar (14m, 64c), superando a la jamaiquina Kimberly Williams (14m, 47c). De nuevo subió de primero al podio Ibargüen (14m, 69c). Ésta fue la compendia en que Rojas ratificó sus esperanzas de obtener medalla, como lo hizo en los Juegos Olímpicos de Río.
Hace dos años dio el salto definitivo Yulimar Rojas contó que fue hace dos años (2014) cuando tomó la decisión de competir en la especialidad atlética de salto triple. “Primero comencé probando en el lanzamiento de bala. Después por mi estatura estuve en el voleibol y el salto largo”, recordó la caraqueña. Pero algunos entrenadores venezolanos, viendo su potencial y conformación física, le recomendaron que se enfocara en el salto triple. Tuvo la suerte del consejo dado, y la ayuda del Ministerio del Poder Popu-
lar para la Juventud y el Deporte que contactó al entrenador cubano Iván Pedroso, antiguo campeón olímpico de salto largo, quien le corrigió varios detalles técnicos. Pedroso aseguró que Rojas era lo suficientemente buena para ser campeona y por ello decidió entrenarla. Bajo su égida, la espigada venezolana logró sendas medallas de oro en el Meeting de Madrid (15 metros 02 centímetros) y en el Mundial de Atletismo, corroborando con plata en los Juegos de Río, lo acertado de su resolución.
De nuevo será una batalla contra la colombiana Caterine Ibargüen La venezolana Yulimar Rojas y la colombiana Caterine Ibargüen volverán a encontrarse otra vez, a pocos días de su batalla en los Juegos Olímpicos de Río, pero en la prestigiosa Liga de Diamante de Atletismo, en lo que será la décima parada a disputarse mañana en Suiza. En cada competencia que se ha medido a la neogranadina, Rojas le ha puesto las cosas difíciles, y casi siempre han estado uno-dos en el podio del salto triple. En la Liga de Diamante se han topado en cuatro ocasiones y la caraqueña ha escoltado dos veces a la cafetera en ardua lucha por la final de dicha prueba. En el debut de ambas en la pri-
mera válida de Doha, Catar, Rojas estuvo a 12 centímetros de ganar la medalla de oro (14 metros, 92 centímetros), pues Ibargüen alcanzó en su salto 15m, 04c. Luego se volvieron a enfrentar sobre el rectángulo de arena de Rabat, Marruecos y ambas estuvieron por debajo de su mejor rendimiento. Ibargüen hizo 14m, 51c y obtuvo el oro, mientras que la criolla logró 14m, 11c. Aparecieron en escena la griega Paraskeví Papahrístou (14m, 28c) para ganar plata y la portuguesa Patricia Mamona (14m, 13c), quien logró bronce. Se estrechaban así las posiciones entre Ibargüen, Mamona y Rojas. La colombiana también dominó
las otras fechas en las cuales no actuó Rojas, hasta volverse a ver en competencia en Roma. Era la quinta parada de la liga diamantina y Rojas falló estrepitosamente quedando lejos con 14 m, 09 c, en el séptimo puesto. Aquí Ibargüen subió a lo más alto del podio con 14m, 78c. Pero en Mónaco, otra vez se trenzaron en dura competencia, ambas por debajo de los 15 metros buscados, pero no carente de técnica y temple a la hora de dar el tecer salto. Rojas consiguió un satisfactorio 14 m, 64 c, para obtener la medalla plateada, y su acérrima contrincante Ibargüen le quitó el oro por ape-
La venezolana Yulimar Rojas tendrá otro cara a cara con la laureada atleta colombiana Caterine Ibargüen (derecha). FOTO FABRICE COFFRINI/AFP nas cinco centímetros (14m, 69c). Además de la neogranadina y la venezolana Rojas, se considera que también terciarán por los primeros lugares del salto triple en esta décima válida de la Liga de Dia-
mante la jamaicana Kimberly Williams, la kazaja Olga Rypakova y la también competitiva, la griega Paraskeví Papahrístou, todas metidas en el promedio de los 14 metros largos. JECM
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
Vinotinto sub-17 inicia nuevo módulo > La selección masculina, al mando de José Hernández, trabajará desde mañana en Margarita WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
A partir de mañana, durante los próximos siete días, el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), ubicado en la isla de Margarita, servirá como sitio de concentración para los muchachos de la selección nacional sub-17 de fútbol, quienes buscarán un cupo en la nómina que viajará al Suramericano a efectuarse el año próximo. Una nota colgada en el portal oficial de la Federación Venezolana de Fútbol da cuenta de que la Vinotinto cumplirá su undécimo módulo de preparación, todos al mando del técnico José Hernández. En esta oportunidad, el entrenador convocó a 30 jugadores, la mayoría de ellos pertenecientes a equipos de la liga doméstica. Solo el delantero José Barragán llega proveniente del exterior, específicamente de Colombia, donde juega con Patriotas FC. El grupo trabajará a doble sesión en las canchas del CNAR. LA LISTA En la nómina suministrada por Hernández al ente federativo figuran los porteros Manuel Sanhouse y Carlos Olses, del Deportivo Táchira y Deportivo La Guaira, respectivamente. También fueron llamados los defensores Alan Rubinaccio, José Matta, Eduardo Ferreira, John Tovar, Diego Luna, Gianfranco Campanelli, Pronswell Fernández y Rommell Ibarra.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) confirmó ayer el veto a Rusia para los Juegos Paralímpicos de Río como castigo por el programa de dopaje apoyado por el Estado. El TAS rechazó de urgencia la apelación del Comité Paralímpico de Rusia a su exclusión de la competición que se disputará entre el 7 y el 18 del mes próximo en Río de Janeiro. La revisión del caso se celebró el pasado lunes en Río. El comité de jueces del ente determinó que el Comité Paralímpico Internacional (CPI) “no violó ninguna norma procesal” al excluir al equipo ruso. “(La) decisión de veto (al equipo ruso) fue tomada de acuerdo con
Atapuma asumió liderato en la Vuelta a España El ciclista colombiano Darwin Atapuma asumió el liderato de la Vuelta a España, cuya cuarta etapa de 163,5 kilómetros, disputada ayer entre Betanzos y Teixido, ganó el francés Lilian Calemenaje, dijo Prensa Latina. Atapuma, del equipo BMC Racing Team, logró escaparse junto a un grupo de pedalistas que soportaron los embates del pelotón al final del trazado. Calmejane cruzó la meta en 4 horas, 5 minutos y 19 segundos. Atapuma arribó 15 segundos después del galo, tiempo suficiente como para arrebatarle la cima en la tabla al español Rubén Fernández.
Ryan Lochte se quedó sin patrocinadores
Los muchachos andan tras un cupo en la selección que irá al Campeonato Suramericano Sub-17. FOTO FEVEFÚTBOL Hernández también evaluará a los zagueros Marco Gómez, Adrián Zambrano e Isaías Marcano. En el mediocampo estarán exhibiendo todas sus armas Carlos Rodríguez, José Reyes, Junior Moreno, Gabriel Miranda, Kenyer De Vasconcelos, Cristian Cásseres, Jorge Echeverría, Brayan Palmesano, Octavio Paz, Diego Escorihuela y Gustavo Pérez. Por último fueron convocados los delanteros Adrián El Charani, Jan Carlos Hurtado, Manuel Godoy, Danny Pérez y Barragán.
Confirmaron veto a Rusia para los Paralímpicos-2016 CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
las normas del CPI y fue proporcionada dadas las circunstancias”, apuntó el comité en un comunicado, reseñaron agencias. La apelación rusa “no presentó ninguna evidencia contradiciendo los hechos en los que se basó la decisión del CPI”, agregó el TAS. El despacho rector del deporte paralímpico empleó pruebas derivadas de una investigación de la Agencia Mundial Antidopaje sobre un programa estatal de dopaje y encubrimiento entre 2011 y 2015. Autoridades rusas también corrompieron los resultados de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 al sustituir algunas muestras sospechosas por otras que estaban limpias.
Deyna Castellanos anotó en Estados Unidos Deyna Castallenos anotó un gol en su debut con la Universidad Estatal de Florida, el cual además significó el triunfo ante Atléticos de Texas en la Primera División de la NCAA. En el segundo minuto, Castellanos recibió un balón de espalda al arco, giró, burló a una rival y mandó el balón al fondo de la red tras un potente y certero disparo. “Estoy muy contenta porque comencé con el pie derecho al ayudar
al equipo con el gol para la victoria”, manifestó. “Para mí es un sueño hecho realidad anotar goles aquí, debutando en una liga de este nivel”. Tras cumplir sus compromisos académicos y deportivos con dicha casa de estudios, la atacante, nacida en Maracay, estado Aragua, se reportará el mes próximo a la selección sub-17 que irá al Mundial de Jordania. Castellanos es una de las figuras de la Vinotinto juvenil.
Alfonso Pérez se adjudicó título nacional de boxeo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El caraqueño Alfonso Pérez conquistó el título nacional peso súper pluma (59 kilogramos) al derrotar por nocaut técnico (Kot) en el noveno round al sucrense Sandro Hernández, en el combate estelar de una cartelera escenificada en Turmero, estado Aragua. Pérez y Hernández realizaron una refriega de muchas alternativas, pareja durante ocho episodios sobre el ring del Centro Recreacional Yesterday. Para el noveno, el capitalino Pérez, con más determinación, conectó con fuerza a su rival, quien no pudo responder al castigo, para que árbitro José García
detuviera la pelea a los 22 segundos de iniciado el round. Antes de este desenlace, las tarjetas de los jueces tenían al frente a Pérez por un punto (77-76). En la semiestelar, Nohel Arambulet Jr (Falcón) ganó la faja nacional de la categoría minimosca (49) por la vía del Kot a José Barrios (Distrito Capital). Mientras, en su segunda presentación en el boxeo profesional, Kelvinyer Salazar (La Vega) se anotó otro triunfo por fuera de combate sobre Edison Sánchez (Aragua), en pelea fijada en el peso ligero (61,2). Y el debutante Joneyker Peña (Aragua) fulminó en el primero a Yeison Núñez en peso gallo (54).
Menos de 24 horas tras la clausura de los Juegos Olímpicos, el nadador acusó un fuerte golpe en su cartera debido al incidente de su embriaguez que, en un principio, el estadounidense describió como un robo a mano armada. En rápida sucesión, cuatro patrocinadores anularon sus contratos con Ryan Lochte, quien se ha disculpado y reconoció que exageró lo ocurrido en una gasolinera de Río, destacaron agencias.
Bale renovó contrato con el Real Madrid El futbolista galés Gareth Bale extendió su contrato con el Real Madrid hasta el año 2021, informó el diario español Marca, citó Prensa Latina. De acuerdo con el rotativo, la directiva del club blanco decidió ampliar su vínculo con el jugador, cuyo pacto actual expira en el año 2019. Con el convenio, la directiva del Madrid garantiza contar por un lustro más con Bale y el portugués Cristiano Ronaldo, sus dos principales atacantes.
Yi Jianlian firmó con los Lakers de Los Ángeles El ala-pívot chino Yi Jianlian, líder de la selección de su país, fue fichado por los Lakers de los Angeles, lo que supone su regreso a la NBA después de cuatro años en la liga del gigante asiático, informó el diario oficial China Daily. Yi, que defendió los colores de su país en los pasados Juegos Olímpicos de Río, jugó en dicha liga entre 2007 y 2012, con los Bucks de Milwaukee, Nets de Nueva Jersey, Wizards de Washington Mavericks de Dallas, reportaron agencias.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
DEPORTES | 21
PELOTA GRINGA
Aníbal Sánchez logró séptimo triunfo del año > Lanzó 7 entradas para que Detroit venciera a Minnesota 8-3 >Víctor Martínez dio su jonrón 23 con 2 fletes y Miguel Cabrera sonó de 5-3 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Aníbal Sánchez se acreditó anoche su séptimo lauro de la campaña para que los Tigres de Detroit vencieran 8-3 a los Mellizos de Minnesota y sometieran de lleno en la lucha por el comodín de la Liga Americana. El nativo de Maracay laboró siete capítulos (7-12) con seis inatrapables permitidos, un jonrón para 5.83. Sánchez maniató a sus rivales en su casa del Target Field y contó con la ofensiva de Víctor Martínez quien conectó su cuadrangular 23 del año al dar de 5-3 con dos fletes para .301 y Miguel Cabrera quien ligó de 5-3 con doble y anotada para .308. WILMER FLORES LARGÓ PALAZO 13 En otro encuentro, Wilmer Flores despachó su vuelacercas 13 en la
primera entrada con tres remolques para que los Mets de Nueva York derrotaran 7-4 a Cardenales de San Luis. Asdrúbal Cabrera bateó de 5-3 con doble. FREDDY GALVIS DESPACHÓ BAMBINAZO A su vez, Freddy Galvis despachó su bambinazo 13 de la temporada pero no evitó la caída de Filis de Filadelfia 9-1 ante Medias Blancas de Chicago. Por los patiblancos, Omar Narváez un doble, Avisaíl García biangular y anotada y Carlos Sánchez de 3-1 con flete. Por los cuáqueros, Edubray Ramos trabajó una entrada con dos ponches para 3.91. JOSÉ ALTUVE DOBLE Y FLETADA Por su parte, José Altuve disparó un doble con rayita remolcada para .363 en revés de su novena Astros de Houston 7-1 ante Piratas de
Avisaíl García fue activado por los Medias Blancas WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Los Medias Blancas de Chicago activaron ayer al venezolano Avisaíl García, quien se encontraba en la lista de peloteros lesionados. El jardinero presentó una torcedura en la rodilla izquierda, por lo que se perdió las dos últimas semanas al ser puesto en la nómina de jugadores incapacitados del conjunto patiblanco. Al momento de sufrir el percance, García tenía average de .240, producto de 69 hits en 288 turnos. Entre sus conexiones acumula 11 dobles, un triple, 9 jonrones y 36 carreras remolcadas en 86 juegos. Nacido el 6 de diciembre de 1991 en la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui, el toletero derecho ha tenido que batallar con diversos problemas físicos a lo largo de la presente campaña de Grandes Ligas.
Para cubrir la ausencia de García, Chicago llamó desde el Charlotte, su filial triple A, al también guardabosque Jason Coats. SARDIÑAS ESTÁ DE REGRESO Luis Sardiñas regresó a las mayores el pasado lunes, tras ser subido por los Padres de San Diego. El jugador de cuadro se encontraba jugando con El Paso, finca triple A de los religiosos en la Liga de la Costa del Pacífico. La noche del lunes, el nativo de la población de Upata, estado Bolívar, defendió la segunda base y alineó en el octavo turno. Se fue de 3-1 y lució con una buena jugada a la defensiva. Sardiñas recaló en San Diego el 15 de este mes, una vez que Seattle lo colocó en lista de asignación. Debutó en la gran carpa hace dos años con Texas.
El derecho con 32 años ganó su segundo juego en sus últimas ocho aperturas . FOTO HANNAH FOSLIEN/ AFP Pittsburgh. Por Bucaneros, Francisco Cervelli de 4-0. Por los siderales, Marwin González se fue de 4-3. Asimismo, Kansas City blanqueó a Marlins de Miami 1-0. Alcides Escobar de 4-1 y Salvador Pérez de 4-0. Por los peces, Martín Prado de 3-1 para .320. Igualmente, los Orioles de Baltimore dieron cuenta de Nacionales de Washington 8-1. Wilson Ramos terminó de 4-0. Finalmente, Rojos de Cincinnati superaron 3-0 a Rangers de Texas. Por Rojos, José Peraza de 4-2, Eugenio Suárez de 2-0 con anotada. Por Rangers, Rougned Odor de 4-1 y Elvis Andrus de 3-1.
Asdrúbal Cabrera dictó cátedra de fildeo con los Mets. FOTO DILIP VISWANAT/ AFP
Henry Urrutia regresará con los Leones del Caracas CIUDAD CCS
El jardinero cubano Henry Urrutia vestirá por segunda campaña seguida el uniforme de los Leones del Caracas. La información fue publicada ayer en el portal electrónico de los melenudos y señala que arribará el 1° de octubre. “Henry fue un jugador muy rendidor la temporada pasada. Bajó algo después de su lesión en una mano, pero demostró que puede hacerlo muy bien, con la ventaja adicional de ser bateador zurdo”, declaró Luis Ávila, presidente del Caracas, al Departamento de Prensa. Urrutia conectó para .281 de promedio en la temporada anterior, con tres cuadrangulares y 19 carreras empujadas en 32 juegos. “Desde el principio siempre se ha mostrado muy comprometi-
do con el equipo y eso es lo que esperamos de él y de cada uno de los jugadores. Ha sido un lineamiento preciso (que le hemos dado) al cuerpo técnico el que esa actitud positiva y de entrega a la camiseta sea parte fundamental del grupo”, agregó el ejecutivo. Urrutia, quien tiene experiencia en Grandes Ligas con los Orioles de Baltimore, viene de jugar este año en las filiales doble A y triple A de dicha organización. En conversación telefónica, el segundo foráneo anunciado por el Caracas habló sobre su primera experiencia en nuestra pelota. “Creo que el haberme compenetrado tanto con el equipo me inspiró a volver para un segundo año”, dijo Urrutia. “La pasé muy bien. Me divertí mucho. Pero al mismo tiempo siento que quedé con una deuda pendiente”.
Barcelona será sede del Nacional de Taekwondo CIUDAD CCS
El Gimnasio Luis Ramos, ubicado en la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, servirá de escenario para el Campeonato Nacional Juvenil de Taekwondo, el cual se llevará a cabo del 23 al 25 del mes próximo. El torneo, reservado para deportistas de entre 15 y 17 años de edad, forma parte del calendario anual elaborado por el ente federativo. En el torneo, la Federación Venezolana de Taekwondo otorgará un reconocimiento al equipo olímpico que representó a nuestro país en los Juegos de Río-2016, integrado por Edgar Contreras (quinto en la división de -68 kilogramos), Luis Noguera (coach), Seong Hoon Kim (director de entrenadores) y Miguel Sáez (fisioterapeuta).
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
Centro de Alto Rendimiento le ahorrará dinero al país > Marvin Blanco sugirió a Mérida para su edificación y recomendó tener en cuenta que todos los deportes no tienen los mismos requerimientos JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El anuncio realizado el lunes por el presidente de la República, Nicolás Maduro, sobre la construcción de un Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento, es una vieja aspiración de los atletas y la dirigencia deportiva del país. El mediofondista Marvin Blanco, quien se recupera de una intervención quirúrgica, aplaudió la idea. “Sería bueno en un estado como Mérida, por los beneficios de la altura (mayor oxigenación), con toda la infraestructura para entrenamiento, médicos, hotel para alojamiento, comedor, salas de musculación, gimnasios. Eso nos permitiría prepararnos de mejor manera, estando cerca de la familia y le sirve al país para ahorrar dinero por
las concentraciones que a veces hay que hacer en el exterior”, señaló el atleta de la parroquia 23 de Enero, quien fue operado en el tendón de Aquiles.
Marvin Blanco Atleta caraqueño: “Nos permitiría prepararnos de mejor manera, estando cerca de la familia” En ocasiones, Blanco efectuó por algún tiempo entrenamientos en Paipa, Colombia. “Está a 2 mil 600 metros de altura, con mucha tranquilidad y buena medicina, psicólogos y todo lo necesario”. Pero no todas las disciplinas tienen los mismos requerimientos para la práctica y preparación. “Habrá deportes a los que no les convenga el frío –en mi caso lo prefiero–, que necesiten un clima más
templado como Maracaibo”, señala el corredor. Durante el anuncio, el mismo presidente Maduro expuso que “en Mérida podríamos tener un centro de entrenamiento para la altura”, pero también sostuvo que “otro en Margarita para otros deportes y así”. Con anterioridad se ha hablado de varios centros de entrenamiento, de acuerdo con la disciplina y en diferentes sitios del país, pues también resultaría complicado concentrar todo en un solo lugar. Nuestros deportistas efectuaron entrenamiento fuera de las fronteras nacionales para los Juegos de Río. En el caso de Yulimar Rojas, medallista de plata en salto triple, desde el año pasado se prepara en España, donde es entrenada por el cubano Iván Pedroso, excampeón mundial de salto largo.
Stefany Hernández entrenó en el Centro Mundial de Ciclismo, en Suiza. Otra medallista, Stefany Hernández (ciclismo BMX) se entrenó en el Centro Mundial de Ciclismo de la Unión Ciclista Internacional, ubicado en Suiza. Entre las facilidades que ofrece ese centro tenemos: 200 metros de pista cubierta de madera y 680 asientos, pista sintética de atletismo de 250 m, espacios para gimnasia artística y sala de trampolín, sala de musculación, pista de 400 m para BMX Supercross con dos rampas de inicio (ocho y cinco metros de altura), bomba de pista, pista de atletismo de 500 metros, restaurante de 120 asientos, salas de conferencias y aulas.
Debe ser una infraestructura que le proporcione a cada disciplina deportiva todo lo necesario para su preparación. Por ello se hace necesario un proyecto que abarque todas las especialidades atléticas, así como las instalaciones que ya existen, pues algunas de ellas pueden ser convertidas en centros nacionales de preparación con la incorporación de los servicios o condiciones que se requieran y con las que no cuenten en la actualidad. “Esos centros con seguridad contribuirán a seguir desarrollando el deporte venezolano”, finalizó diciendo Blanco.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
Dos almas solitarias cruzan sus destinos en Desde allá > La película de Lorenzo Vigas, ganadora el año pasado del León de Oro en Venecia, llega finalmente a las salas venezolanas el próximo 2 de septiembre ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS
Una película sobre la ausencia del padre, sobre la incomunicación y sobre las relaciones de poder. Así define el realizador Lorenzo Vigas a Desde allá, su laureado primer largometraje que, luego de hacer un importante recorrido internacional, llega finalmente a las salas del país el próximo 2 de septiembre. Con el mérito gigante de haber sido la primera película latinoamericana y hablada en español que se alza con el León de Oro como mejor película en la Mostra de Venecia, es esta una obra intimista y con un final inesperado, protagonizada por dos hombres atormentados que, a pesar de vivir en mundos diametralmente opuestos, están unidos por una profunda soledad y por la necesidad de ser amados. El largometraje está protagonizado por el chileno Adolfo Castro y el caraqueño Luis Alejandro Silva, debutante. Desde allá podría inscribirse dentro de la corriente de cine venezolano queer que ha tomado fuerza en los últimos años, pero su director aclara que la temática gay no es el centro de esta obra, él dice que solamente es uno de sus tantos elementos. “Creo que es una película que no va a dejar indiferente a nadie. Es una película que lleva a sentir emociones muy fuertes y estás todo el tiempo involucrándote como espectador en la historia; la película le deja espacio al espectador. Es una especie de montaña rusa emocional”, dijo Vigas en un encuentro con la prensa realizado ayer, y en la que también participó el productor Rodolfo Cova. Desde allá se ha estrenado comercial-
Protagonizan la cinta Adolfo Castro y el debutante Luis Alejandro Silva. mente en más de 40 países, y actualmente continúa su recorrido por festivales. Explicó Vigas que la obra forma parte de su trilogía dedicada al tema de la paternidad ausente, de la cual forma parte su cortometraje Los elefantes nunca olvidan (2004), y concluirá con
Lorenzo Vigas CINEASTA “La película no va a dejar a nadie indiferente. Es una montaña rusa emocional” La Caja, un largo que rodará a principios de 2017 en México y del cual solo adelantó que tendrá como elemento fundamental una fosa común. Desde allá contó con el célebre cineasta mexicano Guillermo Arriaga, buen amigo de Vigas, dentro del equipo productor. Sobre el premio León de Oro, el rea-
lizador reiteró que haber obtenido el premio fue una grata sorpresa. “Llegamos a Venecia siendo La Cenicienta, nadie nos tomaba en cuenta. Éramos completamente invisibles. Después de la premier, todo cambió”, relató. La próxima semana, Vigas volverá al Festival de Venecia, esta vez como jurado. Allí estrenará el documental El vendedor de Orquídeas, sobre su padre, el entrañable artista visual venezolano Oswaldo Vigas. La película, que fue seleccionada para ser la apuesta de Venezuela este año para los premios Oscar, estará a disposición del público cinéfilo del país en 30 salas comerciales. Vea con este código el trailer de la película venezolana Desde allá
Culmina Seminario de Historia y Comunas CIUDAD CCS
Mañana jueves se realizará la última sesión del Seminario Historia y Comunas, a cargo del Centro Nacional de Historia (CNH). La actividad es abierta y está especialmente orientada a cronistas, historiadores, estudiantes, docentes y comunidades organizadas. Dicha actividad tendrá lugar en los espacios del Archivo General de la Nación (AGN), en la Sala Federico Brito Figueroa a partir de las 10:00 de la mañana. Este último encuentro contará
con la participación del historiador Pedro Calzadilla, quien ofrecerá la ponencia La Microhistoria en la comprensión de la comuna; el cronista Antonio Trujillo, el cual abordará La crónica y la comuna; y la investigadora Noemy Frías, quien profundizará sobre La Geohistoria en la construcción de la comuna. Por otra parte, se presentará una exposición de experiencias sobre la historia y la comuna de los sectores Carlos Escarrá y San Antonio, ubicados en los estados Aragua y Nueva Esparta, respectivamente.
El seminario fue ideado con la finalidad de debatir sobre la historia y la memoria venezolana como herramienta fundamental para la construcción de la comuna, así como el lugar para el desarrollo del socialismo y el Poder Popular organizado. Para mayor información sobre las actividades promovidas por el Centro Nacional de Historia, los interesados pueden visitar el portal web www.cnh.gob.ve y las redes sociales de la institución: @cnh_ven en Twitter, y Centro Nacional de Historia en Facebook.
CULTURA | 23
GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> Estamos hechos de nuestras lecturas Somos, en parte, la sumatoria de las lecturas que hemos realizado. No crean que me refiero exclusivamente a esta especie de ratones de biblioteca a la que orgullosamente pertenezco. Se consideren lectores y lectoras o no, todos y todas leemos todo el tiempo y todos los días. La mayoría de las veces andamos por allí, mirando al cielo y pensando en la preñez de los pajaritos (o mejor dicho, de las pajaritas), pero vamos de letra en letra, de palabra en palabra, reconstruyéndolo todo. Señales de tránsito, señales de humo, subtítulos en las películas, manuales de instrucciones, titulares amarillistas en la prensa, marcas de ropa, avisos publicitarios, 140 caracteres en las redes sociales, platos del día en el menú ejecutivo, pizarras callejeras con ofertas de zapatos, tablas nutricionales que tratan de salvar a la comida chatarra, ingredientes fantasmagóricos en recetas de cocina, avisos luminosos con nombres de tiendas y así; todo lo que nos rodea está ligado a la palabra escrita. Piensen en esto: ustedes y yo nos conocemos es a través de esta columna. Si no me sentara cada semana a contarles algunas historias de y sobre y a partir de libros que afortunadamente caen en mis manos, ustedes no sabrían de mi existencia. Y si no fuera por los libros que he leído a lo largo de mi vida, hoy sería una persona radicalmente distinta. Somos lo que vivimos y leer es vivir. La fórmula es mágica, la ecuación es perfecta. Por ejemplo, miro la vida (o trato se mirarla) a través de los protagonistas de ciertos libros que marcaron mi vida. ¿Conocen un libro muy famoso llamado El Principito? Bien, es de esos libros ilustrados que a uno le dicen durante años y años que son para niños pero resultan ser más para adultos que otra cosa. El Principito es un tratado filosófico de cómo construir nuestra sociedad más humana, más consciente, en total respeto con nuestro entorno. Este libro de 1943, escrito por Antoine de Saint-Exupéry (publicado 1 año antes de la muerte de su autor) es el relato francés más traducido y más leído de la historia. Está en más de 250 idiomas (traducido en braile por ejemplo) y se han vendido más de 140 millones de copias en todo el mundo. Trata de un niño de cabello rubio que vive solo con una rosa en un pequeño planeta. Viaja por el universo y de planeta en planeta por donde pasa, se encuentra los arquetipos de la humanidad: el egoísta, el avaro, el ególatra. Hasta que llega a la tierra y se encuentra con un aviador (Antoine era aviador además de extraordinario escritor) y en su búsqueda de amigos entabla una relación profunda con este adulto a quien le hace preguntas difíciles y le pide que le dibuje un elefante dentro de una culebra o un cordero dentro de una caja. El Principito, durante su paso por la tierra, se entera que su rosa no es la única. Se enfrenta a un rosal repleto de rosas. Pero un pequeño zorro le enseña que somos únicos en la medida en que nos domesticamos, en que creamos vínculos. Entonces, recuerda que su rosa aunque se parezca a miles es única en el mundo, porque es a ella a quien cuida, a quien ama, por quien sufre. Y es gracias a El Principito que yo valoro todas las rosas de mi vida. Porque somos lo que leemos. Gracias a los libros andamos con ojos abiertos. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
Pequeños bailan en Casa Cultural Robert Serra > Danza, gimnasia, ballet y ritmos tradicionales para los más pequeños en estas vacaciones MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Todos los martes a partir de las 10:00 am, niñas y niños pueden participar en un taller de danza tradicional venezolana, ofrecido por la agrupación cultural Fundación Orquídeas del Ávila, en la Casa de la Juventud Robert Serra, en Puerta Caracas, como parte de la programación ofrecida en el lugar. El taller es dictado por la instructora de baile y fundadora de la agrupación, Aida Graterol, quien se apoderó de los espacios de la casa cultural para que las niñas y niños que estén interesados en el baile puedan asistir para aprender ritmos tradicionales venezolanos de manera gratuita. La bailarina indicó que la idea es que los niños participen en los talleres, para que aprendan acerca de las tradiciones venezolanas y que tengan proyecciones a futuro. Explicó que la fundación fue creada en el año 2015 y en los períodos escolares hace vida en los espacios de la Unidad Educativa Distrital José Gil Fortoul, en Sabana del Blanco, atendiendo los días lunes, martes y jueves de 5:00 pm a 7:00 pm, a más de 25 niñas y niños
a quienes les enseña danza, gimnasia, ballet y música folclórica. Graterol se inició en la danza a la edad de 15 años, ya que desde niña sentía la necesidad de dedicarle toda su vida al arte de bailar. “Me gradué como instructora de danza con la profesora Eva Méndez del grupo Tricolores de Venezuela, en Caricuao, que tiene más de 30 años de creado. Soy fruto de esa agrupación de danza, y la profesora Eva ha sido nuestra asesora, que nos ha encaminado a todo esto que es la fundación”, dijo. Comentó que todos los niños son bienvenidos a la fundación, que abrirá el proceso de inscripción cuando comience el nuevo año escolar. “Esto no es mi trabajo, lo hago por vocación, me encanta la música venezolana y como se ha perdido mucho la cultura de nuestro país, estoy tratando de rescatarla, entonces lo que sé quiero enseñarlo y que se siga promoviendo”. Agregó que solo pide una colaboración de Bs 300 mensuales para los vestuarios y reunir fondos para comprar colchonetas de gimnasia y “tener más niñas artistas, para que en Venezuela se siga promoviendo la cultura en general”.
La agrupación también ofrece actividades formativas en el centro educativo José Gil Fortoul. FOTOS LUIS BOBADILLA Expresó sentirse orgullosa de los pequeños, quienes se han presentado en el Teatro Alí Gómez García en La Vega, la Casa del Artista, entre otros espacios. “Yo espero que sean profesionales, que mejoren a sus profesores y le tengan más amor a nuestro país, para no tener que buscar afuera lo que tenemos aquí adentro”. Asimismo aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a todos aquellos que quieran apoyar a la fundación. Los interesados en asistir a las clases o colaborar con la agrupación cultural, pueden comunicarse al correo yajagege@hotmail.com. Marlene Navarro, representante de una de las bailarinas, manifestó que “el taller me ha parecido bueno porque ella es un poco tímida y ahora se desenvuelve más. Hace falta que los padres involucren a los niños en la cultura porque ayuda a los niños y a la sociedad”.
VOCES DEL PUEBLO
WILLIAMNY QUIJADA
DAYANA SOFÍA
DANIELA JIMÉNEZ
11 Años
7 Años
11 Años
El baile es bueno para las niñas. Me gusta bastante la danza porque disfruto mucho y me presento delante de muchas personas que aplauden. Mi baile favorito es el tambor.
Desde siempre me ha gustado bailar. Mi baile favorito es el tambor porque tiene mucho movimiento, y cuando sea grande quiero seguir bailando tambores y ser una profesional con mis amigas.
Estoy aquí porque gusta mucho que me vean bailar, es agradable compartir con la gente. Invito a todos los niños y niñas para que se inscriban en la Fundación Orquídeas del Ávila.
Diversos y no perversos cumple seis años al aire por RNV Activa VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS
La lucha por los derechos humanos de la Comunidad LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) se ha planteado durante seis años en el programa Diversos y no perversos que se trasmite todos los miércoles en RNV Activa 103.9 FM. El espacio que es conducido por Carlos Ascanio, Koddy Campos y Emily Caro nació el 24 de agosto de 2010. En esa oportunidad estuvieron al frente de esta iniciativa Bolivia Guevara, Amado Utrera, Ilbania García, Luis Ortiz y Emily Caro. “Es un programa educativo, formativo, político que va direcciona-
do en principio a formar a nuestra población joven, a los adolescentes y a los adultos”, cuenta Caro a Ciudad CCS, enfatizando que la idea de este proyecto comunicacional es orientar a esa población joven que no se siente atendida en cuanto a su orientación sexual. El programa en la actualidad se escucha en un horario de 5:00 pm a 7:00 pm. Sin embargo, sus inicios fueron los días martes con un horario de 10:00 pm a 12:00 am por la temática que allí se planteaba. Después fue trasladado a los miércoles de 7:00 pm a 9:00 pm, hasta que la constancia y el profesionalismo dieron frutos y lograron es-
tar en el horario actual, que es bastante importante dentro de los medios audiovisuales. “Eso a nosotros nos llena de orgullo porque estamos llegándole a muchísimo más público”, agregó la comunicadora social para quien ve esto como un nuevo reto. Acotó que este es un programa de autogestión, trabajo que realizan con gusto, teniendo como motivación la militancia política y la reivindicación de esta comunidad que ha sido históricamente excluida. “Tenemos una lucha para lograr el matrimonio igualitario, que se le reconozca su identidad de género asumida por las
Seis personas producen el programa en la actualidad. personas trans”. Resaltó que también han tenido gran receptividad tanto en el territorio nacional como de países como Costa Rica, México, Colombia, España, Líbano.
Caro recordó que esto es posible gracias a que el Comandante Hugo Chávez los colocó a este colectivo en el discurso del pueblo. Por lo que esperan seguir cumpliendo con ese compromiso.
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
REDACCIÓN ROSA RAYDÁN
QUÉ VER>
Sin hijos Argentina (2015)
Ángelo Rivas
Una hilarante comedia sobre encuentros y desencuentros que cuestiona los modelos de familia
Presidente del Instituto Municipal de la Juventud de Caracas
Cheila, una casa pa’ maíta, de Eduardo Barberena. “Es una película para la reflexión, sobre un hombre que nació siendo gay y con mucho esfuerzo se graduó y trabajó por su familia. Su sueño fue comprarle una casa a su madre porque era de bajos recursos. Es bien buena”.
Omar Ávila
Realizador audiovisual, poeta, activista social y rapero
Saló o los 120 días de Sodoma, de Pier Paolo Pasolini. “A consecuencia de haber realizado esta dura crítica fue perseguido, e incluso se sospecha que su muerte fue a causa de ello. Es la primera película del género hardcore. Se ven retratadas las aberraciones más fuertes de la alta burguesía, la Monarquía, el ejército y la Iglesia”.
Ninoska Dávila
Comunicadora social, directora de Cinemapress
Copia certificada, de Abbas Kiarostami “Porque logra atraparte a punta de diálogos, y, a pesar de la locación, lo importante es la relación entre los dos personajes principales. Es fantástica, sigues a los personajes y hasta sientes que vas en el auto con ellos”.
Luis Ramírez
Siempre a tu lado, Hachiko, de Lasse Hallström “Drama estadounidense protagonizado por Richard Gere. La recomiendo, primero porque amo a los perros y es una lealtad increíble del perro al amo. Es una de las mejores películas, si no la mejor, que he visto”.
Yanira Albornoz Periodista
“Es una peli argentina con Ricardo Darín (¿con quién más si no?). Es una interesante comedia que trata sobre la importancia de trabajar (emplearse) en cosas que verdaderamente nos gustan para desarrollar de manera sana nuestros talentos, ser felices y, sobre todo, no amargar a los demás”.
El Hombre que Plantaba Árboles Todos sembramos una semilla, cada día, con cada acto. Este relato animado es un ejemplo de lo que la dedicación, la disciplina y la entrega pueden lograr en cada ser humano.
El Amparo debuta en San Sebastián CIUDAD CCS
La película venezolana El Amparo, del realizador Rober Calzadilla, tendrá su estreno mundial en el 64° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en España, que se realizará del 16 al 24 de septiembre. Basada en el oscuro episodio de la masacre que tuvo lugar en 1988 en la frontera entre Venezuela y Colombia y en el que fueron asesinados catorce pescadores, la obra cuenta la historia de dos hombres que sobreviven al ataque armado perpetrado en los caños del río Arauca. La película compite en la sección Horizontes Latinos de la cita fílmica, una selección de largometrajes del año, inéditos en España, producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo, reseñó una nota del CNAC. El director Rober Calzadilla señaló que la noticia de la masacre fue de gran impacto en su vida. “Fue esa ruptura de que existe el poder y nosotros somos vulnerables a ese poder… fue un tránsito para dejar el niño atrás”, dijo. El guión está basado en una adaptación de una obra de teatro, ambos escritos por Karin Valecillos. El Amparo ya estuvo en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián cuando participó en el 2015 en la sección Cine en construcción. Tumbarrancho Films y Películas Prescindibles son las productoras en Venezuela, y por Colombia participa Caja Negra.
LA PASTILLA ROJA>
Taxista y mecánico automotor
Sammy y yo, de Eduardo Milewicz.
CINE DE AQUÍ>
no se interesa por nada que no La discusión sobre la obligatenga que ver con actividades toriedad de tener hijos para infantiles y veladas de padre e las mujeres es un tema de cohija. Y esto se mantiene así mún discusión en esta sociehasta que se encuentra con dad profundamente patriarVicky, su antiguo amor de cal. El permanente cuestioadolescencia, con quien entanamiento que deben soporbla un apasionado romance. tar las féminas que, haciendo El único problema es que Vicuso de su libre albedrío, deciky tiene una particular averden no procrear, es un tópico sión hacia los niños, incluso anclado en la agenda de los forma parte de un grupo de movimientos feministas. Sin hijos (2015) solteros cuyo lema es No kids Ahora bien, también exis- De Ariel Winograd (sin niños). ten aquellos que nadan en la Argentina En ese contexto, se inicia un dirección opuesta: los que Comedia y romance viacrucis emocional para Gaejercen el bullying contra quienes han decidido asumir la materni- briel, quien, para continuar junto a su dad o la paternidad como un asunto cen- amor debe ocultar la existencia de su hitral en sus vidas. En este caso, son comu- ja, a quien a su vez le miente con respecnes los cuestionamientos sobre la falta to a su situación amorosa. Momentos disparatados como los de libertad que supone tener hijos. Especialmente, los hombres son víctimas de constantes cambios de decoración del estos señalamientos, en una práctica apartamento de Gabriel y, especialmenque también tiene su asidero en los roles te, la inteligencia y encanto de Sofía, de género tradicionalmente asignados a quien se convierte en la verdadera prolos seres humanos en la sociedad moder- tagonista del filme, convierten a esta pena. Está mal visto que una mujer no lícula en una elección infaltable para los quiera ser madre, pero también lo está amantes del género de la comedia. Y lo curioso es que la obra, sin tener la que un hombre sienta y disfrute en lo intención de aleccionar, de dar un menmás profundo su amor paternal. Estos temas los aborda la película saje o de dictar cátedra sobre roles de géargentina Sin hijos, del realizador Ariel nero o prejuicios, dibuja esas situacioWinograd. Se trata de una comedia –a nes que cotidianamente viven mujeres ratos romántica– protagonizada por y hombres ante una sociedad especialiel actor rioplatense Diego Peretti, la zada en asignar patrones. Suma puntos a esta película una banespañola Maribel Verdú y la niña Guada sonora rockera que da el tono desendalupe Manent. En 1 hora y 40 minutos, la película fadado al filme, y una puesta en escena cuenta la historia de Gabriel, un divor- colorida que muestra los contrastes del ciado cuarentón cuya vida gira alrede- mundo de hoy, donde tener o no tener dor de su hija Sofía, de 9 años. Gabriel hijos no debería ser una dilema.
VIDEO EN LA WEB
CINE CLUB | 25
Con este código disfrute de la película que habla sobre el ser humano y su entorno.
lanzados a este territorio árido. Solamente Patricio Guzmán pueFundamentalmente es un dode enlazar dos temas aparentecumental sobre el tiempo, la memente tan dispares como la asmoria y el olvido, descarnado e tronomía y los desaparecidos en impactante, que da cuenta de los la dictadura de Augusto Pinohorrores de la dictadura a partir chet, pero, aunque suene dispade historias y testimonios que ratado, eso hace –con una maeshablan de esas heridas que Chile tría y una sensibilidad apabullanaún padece en carne viva. tes– en Nostalgia de la luz. En el largometraje, Guzmán El documental, estrenado en muestra al espectador varias pa2010, se desarrolla en el desierto Nostalgia de la luz radojas sobre Chile y el devenir de Atacama, al norte de su natal de su gente. Quizá la que engloba Chile. Allí existe uno de los ob- (2010) en general la historia es que, servatorios astronómicos más De Patricio Guzmán mientras en ese gran laboratorio modernos del mundo donde se Chile/ Documental que visiona el espacio se buscan explora el universo tratando de descubrir el origen del tiempo y de los as- las respuestas universales de dónde venimos tros. Pero, al mismo tiempo que esos teles- y hacia dónde vamos como planeta, arriba, copios de última generación hurgan en el en la inmensidad, las mujeres del desierto cosmos, un amplio grupo de mujeres, a de Atacama, con su infatigable esperanza de pocos metros de distancia, habitan y reco- conseguir a sus muertos, plantean las misrren el desierto, y diariamente –sin más mas interrogantes, pero en primera persona herramientas que sus uñas y su férrea vo- y enfocadas hacia Chile como pueblo, en la luntad– buscan bajo tierra a sus muertos, inmensidad de ese desierto, que bien podría asesinados por el régimen de Pinochet y ser una metáfora de su dolor inagotable.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
EFEMÉRIDES> Nace Bartolomé Salom, héroe del Callao En 1780, en Puerto Cabello, nace Bartolomé Salom. En 1811 combate en Valencia y en La Victoria al lado del General Francisco de Miranda contra el dominio español. Después de intentar luchar al lado de Bolívar, en 1813 fue apresado por Monteverde, pero salió en libertad y se trasladó a Cartagena. Participó en la batalla naval de Los Frailes y en la toma de Carúpano. Fundó el Cuerpo Nacional de Artillería del Ejército Libertador. En 1826 tomó la plaza del Callao, Perú, y eliminó el último foco de la resistencia española. Sus restos descansan en el Panteón Nacional.
Nace el escritor argentino Jorge Luis Borges En 1899 nace en Buenos Aires, Argentina, el escritor Jorge Luis Borges, uno de los autores más destacados de la literatura en castellano del siglo XX, con obras de cuentos, ensayos y poesía. Entre sus obras destacan: Manual de zoología fantástica, El libro de los seres imaginarios, El informe de Brodie, El congreso, El libro de arena, El otro, el mismo, Para las seis cuerdas, Elogio de la sombra, El oro de los tigres, La rosa profunda. La obra de Borges se reparte también en un buen número de volúmenes escritos en colaboración.
Se inaugura el puente General Rafael Urdaneta En 1962 el presidente Rómulo Betancourt inaugura el puente que une las costas oriental y occidental del Lago de Maracaibo, General Rafael Urdaneta. Durante mucho tiempo ha sido el puente más largo de América del Sur y fue diseñado por el ingeniero venezolano Paul Lustgarten. Fue construido en concreto y hormigón armado con una longitud de más de 8 mil metros y 134 pilas. Se construyó aproximadamente en cuatro años.
Nace el cantante cubano Benny Moré En 1919 nació en Cuba, Bartolomé Moré Gutiérrez mejor conocido como Benny Moré. Es considerado una de las figuras insignes de la cultura cubana por su amplio registro para la interpretación y capacidad innata para la composición musical. Cultivó los géneros como bolero, mambo y guaracha, entre otros. Representó a Cuba en escenarios de México, Venezuela, Jamaica, Haití, Colombia, Panamá y Estados Unidos.
Avanza estrategia de resguardo de la memoria fílmica nacional > En la Biblioteca Nacional se realizó ayer la segunda reunión de la comisión asesora para la preservación y puesta en uso social del patrimonio fílmico venezolano TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Con el objetivo de preservar, difundir, fortalecer y enaltecer los poderes creadores del pueblo se realizó ayer la segunda reunión de la comisión asesora para la preservación y puesta en uso social del patrimonio fílmico venezolano y el archivo audiovisual, en el Salón Luis Barrios Cruz de la Biblioteca Nacional. El presidente del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), Omar Vielma, indicó que esta iniciativa es importante para el Estado venezolano ya que el patrimonio fílmico ha recopilado las raíces históricas, artísticas y cotidianas de la venezolanidad. “No se imaginan cómo las filmaciones y producciones vinculadas a los momentos de Armando Reverón nos sirvieron de herramienta para recrear nuevamente en el Castillete y recrear lo que pasaba ahí cuando vivía el Maestro de la Luz”, destacó. En este sentido agregó que el registro audiovisual le permite a la población hacer un viaje desde el pasado al presente, donde no solo se adquiere la información sino que también se pueden evocar las emociones de un determinado momento.
“El patrimonio cultural no es una cosa que veamos en algún museo, es sencillamente un proceso de transformación que da la historia y a través del patrimonio audiovisual podemos conseguir eso. Es por ello que este país ha cambiado en los últimos 17 años para saldar esta gran deuda”. Otro de los grandes desafíos que persigue la filmografía nacional es rescatar el cine venezolano en formato súper 8, una cámara que era utilizada por la clase media venezolana a finales de los 60 para registrar celebraciones familiares. Más adelante los artistas se dieron cuenta de que era una herramienta ideal para proponer nuevos proyectos filmográficos. El representante de la comisión para el rescate fílmico e histórico del cine venezolano en formato Súper 8, Milton Crespo, informó que han hecho visitas, trabajos e investigaciones para agilizar la preservación y clasificación de este material. “Hay un equipo que está superinteresado en deslumbrar todo lo que está sucediendo en materia cinematográfica y a mí me satisface que esta iniciativa no se ha convertido en una comisión teórica sino que hay respuestas inmediatas (...). Desde mañana
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
8:00am
3:30pm
Yoga Terapéutico En la terraza del Teatro Teresa Carreño.
Plumíferos, aventuras voladoras Cuenta la historia de Juan, un gorrión de ciudad con grandes habilidades para volar, de las que le encanta presumir, pero que tiene un sueño inalcanzable: ser un pájaro exótico. Sala MBA, Cinemateca Nacional.
Taller
9:00am Taller
Cine
Taller El puente sobre el Lago de Maracaibo es el más largo de Suramérica.
Locución En la Casa de la Juventud Robert Serra, La Pastora.
Joy: el nombre del éxito La historia de una familia a través de cuatro generaciones centradas en la niña que se convierte en una mujer, que funda una dinastía empresarial y se convierte en una matriarca por derecho propio. Se proyectará en el Cine Cipreses.
La salsa de acero Conozca detalles sobre la salsa brava en Venezuela y el Caribe. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
Exposición
10:00am
Cine
Radio
Iniciación a la Postproducción Identificar las distintas labores que forman parte del proceso de postproducción de imagen y sonido en el cine digital. Sala Cine Celarg3, de la Fundación Celarg.
Mujer y Creación en el Arte Venezolano Esta exhibición aporta una visión amplia y global acerca de la presencia y participación de la mujer venezolana en el arte del siglo XX. Galería de Arte Nacional.
(hoy) o pasado mañana (mañana) estaremos en la Biblioteca Nacional para realizar todo el proceso operativo que implica el Cine Súper 8”. Por su parte Rafael Straga, vocero de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC), considera que es pertinente que el patrimonio fílmico esté al alcance de la población venezolana. “Para que el patrimonio forme parte de ese día a día, que no sea algo que esté ahí guardado, inerte (...). Muchas veces resguardamos y no sabemos para quien, pero con esta iniciativa estamos resguardando la memoria del país. Estamos tratando de que la comisión dé los pasos necesarios para elaborar un proyecto que nos permita atender todas las necesidades al unísono”. Más adelante la presidenta de la Cinemateca Nacional, Blanca Rey, comentó que en la primera reunión observaron que hay más de 75 mil latas de películas en la Biblioteca Nacional, que están divididas en aproximadamente 8 mil títulos que forman parte de la Cinemateca Nacional. “No solo son películas, hay una colección importante de registros audiovisuales, como noticieros o largometrajes”, dijo.
4:30pm Televisión
4:00pm Teatro
Funámbulo Acróbatas, malabaristas, trapecistas y payasos cuentan la historia de Helio, un joven soñador que decide irse con el circo y asi convertirse en un gran artista. Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.
Cantinflas Versión animada por el español José Luis Moro. Cantinflas, el personaje principal, está presente en historias populares como Sansón y Dalila, y conoce a genios famosos como Albert Einstein y Thomas Alva Edison. Por Ávila TV. ESCUCHA EL PROGRAMA ALMORZANDO CON CHUSMITA A LAS 12:00 M www.ciudadccs.info/ccsradio
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Negras Rf7+ h6++
Blancas Tc4
HORIZONTALES 1. Colombia. Residuos que quedan después de descerezar el café. 5. Agujas del reloj. 11. Cubre de rocío (inv). 13. Árbol, muy común en Cuba, de madera recia y compacta, excelente para la construcción. 14. Se adelanta y le quita el puesto en la fila a otra persona. 16. Grupo o comunidad indígena que habita en la Sierra de Perijá, al sur del estado Zulia (inv). 17. Entre los judíos, sabio o doctor. 18. Cocinad a la brasa (inv). 19. Contorsión del rostro, generalmente burlesca (inv). 21. Palabra propia del guaraní para referirse al maíz. 22. Coloquial. Alcanzo el orgasmo. 23. Embarcación a remo compuesto por cuatro remeros y un patrón o timonel. 24. Árbol originario de América del Norte, que con su madera se fabrica muy buena pasta de papel. 26. Tostaré, abrasaré. 29. Coloquial. Manche, percuda la ropa blanca de tanto uso (inv). 30. Gran masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito. 33. Cada una de las dos cavidades simétricas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas. 36. Famoso cabaret parisino que presenta revistas de gran espectáculo. 37. Agitas, alteras violentamente. 38. Quien destronó a los califas omeyas de Damasco y trasladó la corte a Bagdad en el siglo VIII (inv). 40. “Luís …”, exfutbolista capitán de la selección de Portugal en el año 2004. 41. Pagas o rentas vencidas y no cobradas. 42. Poner cara a cara.
3. Cobertura de cama que sirve de adorno y abrigo. 4. Elemento compositivo que significa ‘aire’ (inv). 6. Iniciales de autor de los Cuentos de Tío Tigre y Tío Conejo. 7. Manifiesta con palabras el pensamiento (inv). 8. Mujer que padece tara física o psíquica. 9. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro (pl). 10. Pez que en Brasil es llamado curimbatá o curimba. 12. Estáticas, quietas. 15. Jugo nocivo que contiene la catibía. 20. Biología. Perversión del apetito, deseo de comer materias extrañas e impropias para la nutrición. 24. Pérdida del lenguaje producida por una afección local de los órganos vocales. 25. Prestar cooperación. 27. Desuso. Aparecer. 28. Que evita, que elude (masc). 31. Listado en inglés. 32. Ciudad del sur de Chad, capital de la región de Logone Oriental. 34. Desperdicio que se tira en el matadero al descuartizar las reses. 35. Arma blanca, más larga que un puñal y más corta que una espada. 39. Carta de cada palo que lleva el número uno.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Baile de los indios del Perú, el Ecuador y Bolivia. 2. Ciudad del estado Yaracuy donde existieron minas de cobre.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.547 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Consumidores compran el queso más barato en Catia que en Quinta Crespo.
Ante la disminución en las ventas ahora se ofrecen la papa, cebolla y tomate por menor valor. FOTOS ALEJANDRO ANGULO
Consumidores obligan a la baja de los precios > En Quinta Crespo y Catia el costo de las verduras y hortalizas disminuyó DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Muchos consumidores tomaron la iniciativa de evitar comprar productos que son comercializados por los vendedores con sobreprecio y especulación, ésta medida ya ha dado sus primeros resultados y así se refleja en la disminución de los precios de ciertos rubros como papa, tomate, cebolla y plátano. En un recorrido realizado ayer por diferentes locales de los mercados municipales de Catia y Quinta Crespo se constató cómo los comerciantes bajaron los costos de las hortalizas y verduras, alimentos habituales en los hogares y necesarios por aportar vitaminas. “Era un abuso y una locura vender un kilo de papa, yuca, tomate o cebolla en mil bolívares, ahora hacen ofertas de 2 kg por 800, lo que quiere decir que no es que sale caro sino que ellos son abusadores”, aseguró la señora Gabriela García, quien vive en Pérez Bonalde. El kilo de las verduras surtidas, necesarias para las sopas, está entre mil y mil 200 bolívares dentro del Mercado de Catia, mientras que en Quinta Crespo sale en mil 400. Los plátanos, uno de los frutos que sirve como acompañante de las comidas, los vendedores informales de Catia lo ofertan en 8 y 10 por mil bolívares y en Quinta Crespo están en 7 por mil.
“Los vendedores tenían que bajar las cosas porque o se les descomponían o se las tenían que comer ellos mismos. Se la pasan jugando con el bolsillo del venezolano, ahora hace falta que baje la zanahoria que está en mil 400 el kilo”, manifestó Grecia Colmenares, una compradora de la parroquia Santa Teresa. CHARCUTERÍAS COMIENZAN ALZA Pese a que recientemente los precios del queso en sus diferentes presentaciones sufrieron una baja de hasta más de 40% en sus costos, los dueños de los locales aumentaron nuevamente el producto. Entre tanto, en el Mercado de Catia se consigue el kilo de queso duro en 2 mil 500, mientras que el resto se ubica entre 2 mil 900 y 3 mil 600. Panorama distinto se ve en Quinta Crespo, donde el queso duro está en 3 mil 310 y los demás oscilan entre 3 mil 250 y 4 mil 320. Pedro Escalona, comprador asiduo de Quinta Crespo, afirmó que tendrá que dejar de comprarlo otra vez ante su elevado costo: “Dicen que por la sequía empezó a subir, pero será dejarlo de comprar a ver si ellos lo vuelven a bajar”. PRECIOS DE CARNES ESTÁN CARTELIZADAS En la entrada del Mercado de Caño Amarillo se vendió la carne de primera (pulpa negra, chocozuela o
ganso) en Bs 2 mil 400, mientras que adentro se conseguía entre 3 mil 400 y 4 mil. En cortes de segunda (guisar, esmechar y costillas), la proteína animal se cotiza en frigoríficos de Catia entre Bs 3 mil 400 y 3 mil 600. Mientras en Quinta Crespo, se ve como el kilo de carne de primera aumenta a Bs 4 mil 500. La comparación indica que los precios son cartelizados por los comerciantes y distribuidores de la proteína.
ENCUESTA
¿Considera que dejar de comprar ciertos productos obliga a los comerciantes a bajar los precios? Sí
78%
No 22%
TOTAL DE VOTOS 83 Sondeo web realizado hoy martes 23-8-16
De acuerdo con la encuestra realizada en la página web de Ciudad CCS, de cada 100 venezolanos, 78% considera que al dejar de comprar ciertos productos, el comerciante se ve obligado a bajar los precios. Esto como una medida que ha tomado el pueblo ante la especulación.
Frigoríficos unifican según su criterio el precio de los cortes de la carne.
En Puerto La Cruz no se calaron los precios altos CIUDAD CCS
El costo de la carne roja en el Mercado Municipal de Puerto La Cruz bajó a un nivel asequible para el consumidor. Los comerciantes afirman que se vieron obligados a ofertar el rubro como medida de presión del pueblo, todo esto debido al registro de altos precios en la proteína, lo que originó la disminución en las ventas. Esta situación lo refleja el diario El Tiempo de Puerto La Cruz del día 22 de agosto; en la publicación los comerciantes narran cómo se ven obligados a “rematar” la carne para evitar que se les dañe. En este diario exponen que entre 3 mil y 3 mil 600 bolívares es vendido el kilo de carne roja en casi todos los puestos, en donde ahora predominan los rabos, lenguas, hígados, huesos y mezcla de chorizo sin empacar. Cabe destacar que 50% de descuento es aproximadamente la oferta de los carniceros del estado Anzoátegui, ya que a finales del mes pasado el kilo del corte de car-
ne de primera se llegó a cotizar hasta en 7 mil bolívares, el doble del precio de venta actual. Según la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), a 250 bolívares es el precio regulado del corte de primera de carne de res desde el año pasado, aunque en la realidad esto no se cumple. “Los consumidores que se acercan a preguntar por los precios, compran los productos más económicos o los que les presenten en oferta”, expresó José Rodríguez, carnicero de la entidad al referido medio impreso. El Tiempo también señala que los comerciantes hace ofertas en rubros como los huesos rojos en mil bolívares el kilo; el cochino se cotiza en 3 mil 500 bolívares y el kilo de pollo a mil 900. Por otra parte, se formulan ofertas en los precios de rubros como la auyama que se expende en 300 bolívares, cebolla a 600, el ají a 300, el jojoto a 100 la unidad, papas a 400, pimentones a 500, así como pepinos y repollo a 250 el kilo.