EJECUTIVO CREARÁ BANCO PARA LOS TRANSPORTISTAS
25 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.060/ CARACAS
Hoy entra en funcionamiento el nuevo Dicom /8 Oposición había acordado fecha de presidenciales en República Dominicana > El vicepresidente Jorge Rodríguez subrayó que entre los acuerdos están las garantías electorales, observación en comicios, repudio opositor a sanciones contra el país, creación de comisión social y económica, y conciliación para que la AN saliera del desacato y reconociera a la ANC /16
FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
JUEVES
> El presidente Nicolás Maduro señaló que con la creación de este ente se podrá asignar créditos en moneda nacional y extranjera > También ordenó al Ministerio para el Transporte afinar los mecanismos necesarios para comenzar a cobrar el pasaje público a través del Carnet de la Patria /2
Gobierno potencia economía productiva > Durante la realización del Consejo Nacional de Economía Productiva, el Gobierno Nacional entregó créditos a los sectores productivos del país por el orden de los 3 billones 780 mil millones de bolívares > En este mismo sentido y con el fin de lograr una economía productiva, diversificada, soberana, que permita apalancar en Caracas el desarrollo
necesario para concretar los cinco objetivos del Plan de la Patria, la alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador, Erika Farías, instaló el Consejo de Economía Productiva de la ciudad capital, en el que participarán empresarios, autoridades, trabajadores y comerciantes y se instalarán cuatro mesas de trabajo /3 y 8
Estado Mayor inició jornada de limpieza en Los Magallanes /3 Caraqueños proponen rescate de la casona de López Contreras /12
Caribes igualó la final de la pelota criolla /11 LULA NO SE RINDE
El líder brasileño se mantiene firme pese a la decisión judicial /9
VIVE SABANA GRANDE Los caraqueños aplaudieron este miércoles el rostro reluciente y colorido del transitado bulevar de Sabana Grande. Calles y transversales limpias, esculturas cuidadas, así como baldosas libres de desechos sólidos constituyen parte de la jornada de limpieza que llevó a cabo el Estado Mayor para Caracas la madrugada del pasado martes. Transeúntes y comerciantes solicitaron al gobierno local control de la economía informal y más seguridad. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ /4
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
Diosdado Cabello: imperialismo está desesperado ante elecciones
Sector científico plantea reforzar la producción
CIUDAD CCS
El sector de Ciencia y Tecnología del país plantea fortalecer las cadenas productivas nacionales, indicó este miércoles el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, durante una jornada de discusión del Plan de la Patria 2019-2025. Desde la Fundación del Instituto Internacional de Estudios Avanzados (IDEA), en Hoyo de la Puerta, Roa expresó que el sistema de producción en esta área debe estar enmarcada “dentro de todo un sistema científico, un sistema nacional que permita la construcción de esa Venezuela en potencia y que apunte a la construcción de lo que pintaba el Comandante Hugo Chávez”. Por su parte, el vicepresidente para la Planificación, Ricardo Menéndez, aseveró que el tema tecnológico es lo principal para el Plan de la Patria 2019-2025. “Es el elemento que sin duda alguna será definitorio para el alcance de nuestra misión, en el sentido de las cadenas productivas que están vinculadas a cada uno de los 15 motores que están establecidos en la Agenda Económica Bolivariana”, agregó. Asimismo, informó la creación de parques tecnológicos que incorporen temas vinculados a la ciencia, la tecnología, la formación y el conocimiento como parte del nuevo modelo de ciudad.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró durante su programa Con el Mazo Dando que el imperialismo está desesperado porque en Venezuela habrán elecciones antes del 30 de abril. “Primera vez que unas elecciones llaman tanto la atención de los gobiernos del mundo y la llaman antidemocrática, pero no dicen nada de lo que pasa en Honduras, en Brasil”, aseveró Cabello. Asimismo, exhortó a la oposición a prepararse para los comicios presidenciales porque en Venezuela seguiría mandando el Gobierno Bolivariano. “Yo no sé si van a hacer primarias, si van a hacer secundarias, porque aquí seguirá mandando la Revolución”, manifestó. Además aseguró que la derecha será derrotada en las elecciones presidenciales porque no tiene liderazgo. “Le tienen miedo a las elecciones porque saben que van a perder”, dijo.
EL KIOSCO DE EARLE
Tumba sin héroes EARLE HERRERA
La oposición es una voraz tumba de “héroes”. Solo que con la misma superficialidad que los exalta, los sepulta en el olvido. La “heroica” galería la inauguró aquel coronel Soto que empezó el goteo de militares golpistas, hasta el Gouveia que confesara que Globovisión lo disoció. Súmele el olvidado violinista, el negado Pérez Venta, el nudista de la tanqueta, el general Guaya, hasta el Hausmann que ruega una invasión. El último héroe ya casi subyace bajo un torneo de candidaturas.
ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS
El primer mandatario sostuvo un encuentro con trabajadores en los patios del Metro de Caracas. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
Presidente ordena creación del Banco de Transportistas > El jefe del Estado, Nicolás Maduro, discutió el Plan de la Patria con el sector CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó ayer la creación del Banco de los Transportistas, en un encuentro con el sector en el que se discutieron propuestas para el Plan de la Patria 2019-2025, en los talleres del Metro de Caracas, en la estación Propatria. “Un banco para los transportistas, para el crédito oportuno, para la caja de ahorro, para la ayuda, para la inversión en el transporte, es una idea maravillosa”, explicó el jefe del Estado en el encuentro. El mandatario nacional delegó en el ministro para Economía y Finanzas, Simón Zerpa, al ministro para el Transporte, Carlos Osorio y al constituyente y presidente del sindicato del Metro de Caracas, Edison Alvarado, la realización de esta tarea. “Podemos dar crédito en bolívares, en petro, en criptomoneda; podemos dar créditos en yuanes, en dólares, para que el transportista tenga el mejor sistema de transporte público”, manifestó. De igual forma, ratificó su compromiso con el sector de los transportistas y la profundización de la protección a las personas con discapacidad que ejercen la labor de conductores; a quienes hizo un llamado a incorporarse al Carnet de la Patria, en el que podrán ser beneficiados con la entrega de Bs 700 mil mensuales. Asimismo, pidió al ministro de
Transporte Terrestre organizar la puesta en marcha del cobro del transporte público a través del Carnet de la Patria; y delegó también en él, la jefatura del Motor Transporte, perteneciente a la Agenda Económica Bolivariana. “Ministro Carlos Osorio, le ordeno que de manera inmediata se siente a implementar el Carnet de la Patria como forma de pago del transporte público”, instruyó. En esta propuesta se incluye también el pago del transporte público por parte de los estudiantes. Por su parte, el sector de los transportistas hicieron la propuesta de fortalecer los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT). El representante de los CPT por el estado Lara, Luis Alejandro Soto, sostuvo que estas instancias son “la herramienta fundamental para la derrota definitiva de la guerra económica (...) La construcción de un nuevo modelo económico productivo”. “Proponemos que se implemente una guía que vaya avalada por los CPT en cada fábrica. Que nosotros fiscalicemos lo que sale, la cantidad que sale y a dónde llega”, agregó el representante. Asimismo, el mandatario recibió el apoyo de los trabajadores a través del presidente del sindicato del Metro de Caracas, Edison Alvarado. “Ellos (la derecha) no quieren diálogo; quieren el intervencionismo, la guerra, la muerte”, acotó.
Francisco Torrealba será jefe de campaña de la clase obrera CIUDAD CCS
El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, designó a Francisco Torrealba, presidente de la Comisión de la clase obrera de la Asamblea Nacional Constituyente, como jefe de campaña de este sector, de cara a los comicios presidenciales que se llevarán a cabo en el primer cuatrimestre del año. En este sentido, Maduro exhortó a la clase obrera, en especial al sector transporte, a impulsar una campaña que fortalezca la conciencia social y la movilización popular. “Estoy preparado para seguir siendo presidente de un pueblo valiente, un pueblo hermoso y seguir renovando la esperanza con el Plan de la Patria 2019-2025”, expresó. Reiteró que siempre luchará por los intereses y beneficios del pueblo de Venezuela. “Nunca los voy a traicionar, nunca me voy a rendir, nunca jamás entregaré mi Patria. Estoy preparado para seguir siendo presidente de un pueblo valiente, para ir a renovar la esperanza con el Plan de la Patria que está naciendo (…) gobernar obedeciendo al pueblo”, sentenció Maduro.
Lodijo “(...) La Derecha no sabe “leer” al Chavismo. No hace el esfuerzo intelectual al menos de comprenderlo para combatirlo lealmente. Su obsesión enfermiza es desaparecerlo. Y por eso están como están”.
William Castillo Viceministro para Comunicación Internacional, en su cuenta en Twitter @planwac
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
NOTICIAS CCS | 3
Alcaldía instaló Consejo Productivo para Caracas > La alcaldesa Erika Farías anunció la creación de mesas de trabajo con el sector industrial abocadas al abastecimiento, turismo, comercio y manufactura KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Con el fin de lograr una economía productiva, diversificada, soberana, que permita apalancar en la ciudad el desarrollo necesario para concretar los cinco objetivos del Plan de la Patria; así como garantizar al pueblo la satisfacción de las necesidades materiales y espirituales, la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, anunció la instalación del Consejo de Economía Productiva de Caracas. El ente municipal quedó conformado por empresarios de sectores industriales, tales como textil, de alimentos, calzado, exportación, turismo, de artículos de higiene, aseo personal, lubricantes y grasas para la industria y automotriz. La reunión de enlace tuvo lugar en el Consejo del Municipio Bolivariano Libertador, frente a la Plaza Bolívar de Caracas, y contó con la participación de las autoridades municipales de Economía Productiva y el presidente de Fedeindustria y constituyente, Orlando Camacho. Tuvo como resultado la constitución de cuatro mesas de trabajo
que tendrán como tarea crear propuestas en las áreas de abastecimiento de alimentos y artículos de higiene personal, turismo, manufactura y comercio. Farías dijo que en el área de manufactura se dará prioridad al sector textil y de calzado. Asimismo, la mesa de comercio estará abocada a tratar el problema de la recolección de desechos y el aprovechamiento de los desechos sólidos como potencial económico. Además de alcanzar una Caracas donde todos los sectores convivan en perfecta armonía, la alcaldesa subrayó la necesidad de idear planes que permitan desarrollar todas las capacidades humanas para poner a nuestro país a la vanguardia de un nuevo modelo de producción u otro alternativo. Farías extendió una invitación a los empresarios y comerciantes que quieran dialogar: “Aquí la Alcaldía y el Consejo de Economía Productiva está abierta para ese diálogo productivo y hacer de ésta una Caracas de prosperidad económica para todos”. En ese sentido, Orlando Camacho aseguró que el sector empre-
Gobernación de Miranda impulsa la economía local CIUDAD CCS
El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, informó que participó ayer en una reunión con autoridades del Gobierno Nacional, a fin de coordinar acciones para continuar la construcción y el fortalecimiento de la economía productiva. “¡Buenos días!, feliz miércoles de economía productiva, hoy (ayer) estaremos en reunión con autoridades del Gobierno Nacional para coordinar acciones que estimulen la producción local y garanticen el abastecimiento pleno de nuestro pueblo”, escribió el gobernador en el Twitter. El Plan de Economía Productiva que lleva adelante Rodríguez contempla la transformación de las subregiones de Miranda: Altos Mirandinos, eje Metropolitano, Barlovento, Guarenas-Guatire y Valles del Tuy en distritos
productivos para impulsar las potencialidades turísticas, agrícolas, industriales, tecnológicas y pesqueras. También entre las dimensiones de su plan de gobierno está la seguridad ciudadana y, en este sentido, escribió en otro mensaje en la red social que con la puesta en marcha del Plan de Patrullaje Inteligente Vial en la autopista Francisco Fajardo se completó el circuito de vigilancia en las vías expresas de Miranda. PRESIDIRÁ EL CEPLACOP Por otro lado, se conoció que la primera sesión ordinaria del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del estado Miranda (Ceplacopp), que se realizará hoy en la Sala Emma Soler, ubicada en Los Teques, estará liderado por el gobernador Héctor Rodríguez.
sarial y el gobierno municipal trabajan de la mano para construir juntos una economía productiva, participativa, encaminada a cambiar el modelo rentista por uno productivo. Indicó que en ese objetivo también contempla lograr que las empresas puedan tener rentabilidad, lo que a su vez permitirá al pueblo el acceso a los bienes y servicios. Al mismo tiempo que los trabajadores cuenten con los beneficios establecidos en la ley. Reposición de inventario, planes de inversión, así como el sostenimiento a largo plazo del sector fueron otros de los propósitos que se intentan motivar con este tipo de encuentros. SECTOR PRODUCTIVO COMPROMETIDO Alberto Vieira, representante del sector Turismo, consideró que la ciudad capital tiene mucho que aportar no solo para el turismo nacional, sino también internacional. En ese sentido, dijo que todos los proyectos que se lleven adelante serán positivos. Brik León, del área industrial química, abocado a la fabricación
El anuncio contempló el impulso de empresas productivas. FOTOS JAVIER CAMPOS
Farías dijo que se intenta fomentar la economía productiva y participativa. de materia prima –bicarbonato de sodio–, indicó que el principal planteamiento hecho en la reunión fue lograr el encadenamiento armónico entre las líneas de distribución para abastecer a la ciudad. También calificó como multifac-
torial el encuentro a partir del cual se espera ir afinando la agenda de trabajo para lograr hacer seguimiento a lo acordado. “Eficacia y revisión de los trabajos, tal como lo ha planteado el presidente de la República”, aseveró.
Estado Mayor recogió desechos sólidos en Los Magallanes de Catia CIUDAD CCS
Una jornada integral de recolección de desechos sólidos se realizó la noche del martes en el sector Los Magallanes de Catia, en la parroquia Sucre. La actividad fue coordinada por el Estado Mayor para Caracas, señaló una nota de prensa del Gobierno del Distrito Capital (GDC). El operativo, que se viene realizando en las 22 parroquias de la ciudad a través del Plan de Mantenimiento Correctivo y Preventivo para Caracas, comprende la incorporación de las comunidades en las labores, con el fin de fomentar la cultura del aseo organizado, el cual incluye horarios para sacar la basura y no improvisar vertederos en espacios públicos. El operativo en Catia incluyó el despliegue barrio adentro de cuadrillas de trabajadores, quienes
El Poder Popular de la zona se sumó a la actividad. FOTO GDC realizaron la recolección de desechos mixtos, desmalezamiento, barrido, poda de árboles y baldeo. Richard Balzuarde, responsable del Círculo de Lucha Popular C-45
de Los Magallanes, destacó la participación del pueblo en estos operativos de limpieza como un actor corresponsable que contribuye a la solución del problema.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
El Estado Mayor para Caracas dejó reluciente el bulevar. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
Vecinos reportaron que las luminarias permanecen encendidas durante todo el día.
Sabana Grande quedó listo para el disfrute > Transeúntes aplauden jornadas de mantenimiento implementadas en el bulevar > Pidieron control para la economía informal ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Calles y transversales limpias, esculturas cuidadas, así como baldosas libres de desechos sólidos es el nuevo rostro que luce desde este miércoles el bulevar de Sabana Grande, tras una jornada de limpieza que impulsó el Estado Mayor para Caracas la madrugada del martes. Los elementos que forman parte de este bulevar ubicado en la parroquia El Recreo del municipio Libertador de Caracas, invitan a los transeúntes a disfrutarlos. Es por ello que pidieron que se mantenga siempre de esta forma. “Tomarse un café, comerse un golfeado o comprar cualquier producto, también forma parte del entretenimiento de los caraqueños y Sabana Grande reúne todos estos elementos. Por esta razón es muy gratificante encontrarlo
aseado y bien cuidado”, expresó Carmen Medina, quien es vecina de la parroquia Sucre. A través de un recorrido que realizó el equipo de Ciudad CCS por el también llamado corazón de Caracas, también se recogieron algunas de las solicitudes de los peatones de la zona en aras de mejorar este espacio público, entre las que destacan: mayor presencia policial, cuidado de las luminarias y la erradicación del comercio informal. “Considero que deben colocar más áreas verdes que cuenten con el mantenimiento adecuado, pues los árboles brindarían otra apariencia al bulevar”, refirió José Colina, vecino de Petare. Colina también expresó que durante los últimos meses se han incrementado las ventas informales de comerciantes ambulantes. Agregó que esto trae como consecuencia que, en algunos casos,
transitar cómodamente por este bello lugar se haga complicado. Quienes caminaban con premura entre las edificaciones, restaurantes y comercios, además de fijarse sobre el aspecto limpio del bulevar, también reclamaron porque algunos postes permanecían encendidos a plena luz del día. UN ESPACIO DE TODOS Lourdes Alviárez, trabajadora de Pdvsa La Estancia, quien se encontraba aseando las transversales del bulevar, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la conciencia de los transeúntes y comerciantes. “Yo trabajo todos los días desde las 8 de la mañana hasta las 4:00 pm, y mientras voy barriendo por un lado, la gente va arrojando basura por otro lado. Debemos tener más cuidado, porque estos espacios son de todos”, instó.
VOCES DEL PUEBLO
JUAN HERNÁNDEZ
PEDRO JUANCHEZ
JHONNY RODRÍGUEZ
Artesano
Residente de la zona
Trabajador
Tengo un año trabajando aquí y he notado que siempre le hacen mantenimiento. Sin embargo, hace falta más presencia policial después de las 6:00 pm, para el regusrado de la gente.
Siempre hay altas y bajas con el sistema de seguridad. Lo que sí he visto con preocupación es que las luces están prendidas las 24 horas del día desde diciembre, hay que ver qué pasa con eso.
Deben atacar la delincuencia que nos afecta a nosotros y a los demás trabajadores del bulevar, poner más patrullaje e instalar módulos policiales durante la tarde y noche para evitar los robos.
Policía de Vargas se suma a vigilancia En Los Teques realizarán censo de transportistas en la autopista Caracas-La Guaira CIUDAD CCS
Con el fin de garantizar el tránsito desde y hacia el litoral central, la Policía de Vargas se une al dispositivo de seguridad desplegado en la autopista Caracas-La Guaira, así como en la Carretera Vieja, que estará activado hasta tanto se ejecuten los trabajos de remoción del techo del túnel Boquerón II, señaló AVN. El gobernador varguense, Jorge Luis García Carneiro, afirmó que los trabajos se están ejecutando
de acuerdo al cronograma previsto por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, por lo que estima que para mañana estarán concluidos. “Se está realizando el desmontaje del techo raso, y los transportistas de carga pesada circularán en horario nocturno por la Carretera Vieja, para así evitar inconvenientes o algún accidente que lamentar durante la ejecución de los trabajos. Agradezco todo el apoyo del ministro Osorio, al
igual que del presidente Nicolás Maduro, pues siguen brindando respuestas para optimizar el servicio”, dijo. García Carneiro afirmó que adicional a este dispositivo de seguridad, se realizan recorridos en las paradas de transporte público que cubren la ruta hacia Caracas desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, así como en otros puntos de la entidad, con el fin de evitar la especulación y el sabotaje.
CIUDAD CCS
La alcaldía de Los Teques, en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda, está impulsando una jornada de registro y censo de transportistas en la capital mirandina. La idea es evaluar las condiciones en las que se encuentran las unidades para poder contar con un diagnóstico y registro de los transportistas que prestan servicio en la localidad, señaló AVN. La actividad se llevará a cabo en la Plaza Bolívar de Los Teques
esta misma semana. Wisely Álvarez, alcaldesa de Guaicaipuro, señaló que el fin último es optimizar la prestación del servicio en la entidad. Agregó que esta jornada se desarrollará de forma conjunta con la Secretaría de Transporte de la Gobernación de Miranda y la Misión Transporte. Están convocados para la actividad todos los profesionales del volante que laboran en las líneas urbanas, suburbanas, taxistas y mototaxistas de Los Teques.
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
VOCES | 5
LETRA DIRECTA
Lobos vestidos de pastores
Las esferas de la locura
PABLO FERNÁNDEZ BLANCO La reciente procesión de la Divina Pastora volvió a ser deplorable escenario para discursos politiqueros por parte de jerarcas de la Conferencia Episcopal Venezolana. La virulencia en los señalamientos que profirió el obispo de Yaracuy, suman al historial de un clero claramente opositor, parcial en su lectura de la realidad y enemistado con las opciones democráticas y pacíficas que plantea el diálogo nacional. Siguen disociados de las orientaciones que su máxima autoridad religiosa y política (el papa Francisco) les ha señalado. Las prácticas y posturas contra gobiernos progresistas por parte de cúpulas eclesiásticas católicas no son novedosas. Suficientemente documentadas están las relaciones entre obispos y juntas militares que aplicaron terribles violaciones de derechos humanos en los años 70 y 80 a varios países iberoamericanos; o la postura que asumieron en momentos críticos de la historia democrática reciente (como el golpe de Estado en Venezuela 2002, con arzobispo firmando el decreto golpista; el golpe en Honduras contra Zelaya, o contra Lugo en Paraguay). Debate nunca cerrado éste, sobre el rol que juegan las estructuras de poder eclesiástico en las alteraciones del orden democrático de países que buscan por las vías del socialismo la transformación que ellos, desde el púlpito, prometen a cuenta de vidas futuras. La simpatía que profesan numerosos jerarcas católicos por ideologías de derecha no es propiedad exclusiva de obispos latinoamericanos. España es ejemplo palpable de las secuelas que dejó la unión cuasicarnal de décadas, entre el fascismo de Franco y la Iglesia católica (hoy proyectada en su relación con el Partido Popular y los borbones). Venezuela conoce esa cara amarga de la Iglesia. Seguir bregando por una transformación ética de la Iglesia católica, cónsona con el Evangelio, la opción por los pobres y la doctrina social que supo generar en tiempos pasados, es tarea impostergable para quienes todavía militan y confían en ella.
H
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
ay gente que se angustia mucho porque el entretenimiento enlatado que consumimos nos aliena, porque podemos estar absorbiendo mensajes favorables hacia los grandes poderes que someten al mundo. Eso es cierto, pero también es cierto que, al final, aquello es entretenimiento y ya. Sin duda, hay gente que, gracias al entretenimiento enlatado, cree que, como en las series gringas, se puede tener un apartamentazo en Manhattan con sueldo de empleado de librería pero, por otro lado, jamás veremos a un grupito de veinteañeros cayéndose a golpes con otro porque unos son fanáticos del Capitán América y los otros son fanáticos de Batman. Entiendo que esta es una opinión personalísima y no quiero imponérsela a nadie pero, sinceramente, me asusta más la religión que el entretenimiento. Sabemos que la religión puede servir para que algunas personas encuentren una base moral que guíe su vida y eso es bueno, pero el fanatismo puede llevar a otras personas a la violencia. Ejemplos históricos de tribus, pueblos y civilizaciones enteras que han ido a la guerra por causas religiosas hay en abundancia, y no voy a perder el tiempo citándolos. Lo que no está en discusión es que, a diferencia del entretenimiento, la religión exi-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
ge que la gente crea, si quiere ser parte de ella. Hay loquitos por ahí que dicen que su religión es ser jedis, pero uno no tiene que creer en la fulana fuerza para ver Star Wars. El grupo terrorista que cayó la semana pasada usaba iconografía religiosa en todas sus redes sociales, así como en sus mensajes de audio y video. Podría decirse que lo hacían para atraer gente y eso es cierto pero, y esta es otra opinión personalísima, yo pienso que ellos de verdad creían que eran caballeros templarios o algo así. De hecho, un sector importante de la clase media ha creído desde hace 20 años que esta es una lucha entre cristianismo (ellos) y religiones afrocaribeñas (nosotros). Mientras ese marco de interpretación de la realidad siga existiendo, el riesgo de que surjan otros movimientos como el del señor Oscar Pérez seguirá latente. Otra esfera de la locura está en el fanatismo político sin aliños. Y es que solo la hipótesis del fanatismo explica que hoy Delsa Solórzano y un chamo de Voluntad Popular –no me pregunten el nombre, esos tipos hasta usan el mismo peinado, así que todos me parecen idénticos– estén ansiosos por ser los sucesores del huido y olvidado Freddy Guevara. Y usted no me lo va a creer, pero a unos cuantos que en 2014 exigían pena de muerte y cadena perpetua para los guarimberos los vi llorando en Twitter por Oscar Pérez. El fanatismo a veces nos causa desgracias y otras veces nos lleva a hacer el ridículo. La ternura y la solidaridad, en cambio, nunca nos fallan.
Educación productiva y descolonizadora RAFAEL S. CHACÓN G. Durante la Cuarta República vivimos en el ámbito educativo un proceso de exclusión, era difícil ingresar a las universidades, para ello teníamos que luchar orgánicamente con los comités de bachilleres sin cupo, iniciándose una política de privatización de la educación en todos sus niveles. Ahora, el panorama es distinto: a partir del año 1999 iniciamos un proceso de inclusión, dándole cumplimiento constitucional a la educación pública, gratuita y de calidad. Avanzamos en lo cuantitativo, ahora debemos profundizar la calidad de la educación impulsando la transformación pedagógica, la formación permanente y el nuevo plan de estudios a nivel de educación media. En esta coyuntura, ante el ataque permanente e inusitado contra la población con la guerra económica, debemos convertir las escuelas en centros productivos con participación de la comunidad, no solo con los conucos escolares, sino repotenciando las escuelas técnicas, con el legado de Simón Rodríguez del aprender-haciendo. La escuela debe convertirse en el centro del quehacer comunitario, con una pedagogía de calidad, liberadora, emancipadora, humanista, participativa, que conlleve a la construcción de la sociedad socialista, para formar al hombre nuevo, la mujer nueva. En esta etapa, la educación debe construirse con una concepción descolonizadora, que, a pesar de que logramos el objetivo de la independencia, todavía tenemos rémoras del pasado en cuanto a la inculcación de los antivalores del capitalismo, por eso debemos insistir en rescatar nuestra historia patria, nuestros aborígenes, la identidad histórica de nuestros libertadores, centrado en una educación en valores, para la convivencia y la paz. Escribiendo estas líneas escuchaba al presidente Nicolás Maduro anunciando el adelanto de las elecciones presidenciales para el mes de abril, preparémonos, pues, para el impulso y la continuidad de la Revolución Bolivariana y la profundización del socialismo.
Directora Mercedes Chacín Jefa de Redacción Odry Farnetano Jefa de Información Adriana Del Nogal Participación y Ciudad Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Antalya Díaz Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Cierre Soramir Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
6 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> FALTA ILUMINACIÓN EN AVENIDA DE MONTALBÁN La avenida Teherán, ubicada en Montalbán, parroquia La Vega, se encuentra sin alumbrado público desde hace más de un mes. La situación se pone difícil después de las 7:00 pm, pues, debido a la oscuridad, es difícil transitar por el lugar. Solicitamos a Corpoelec restablecer el alumbrado. JOSÉ CORRO C.I. 5.140.486 EL. 0412-9930587
SIN SUMINISTRO DE AGUA EN EL VALLE En la comunidad de la calle El Tamarindo, sector San Andrés, en la parroquia El Valle, tenemos dos meses en que no nos llega el agua. Ya la reserva se nos agotó y no contamos con que hacer las labores del hogar. Exigimos a Hidrocapital restablecer el servicio. JONATHAN GONZÁLEZ C.I. 11.405.940 TEL. 0416- 9043806
TRENES DEL METRO TARDAN EN LLEGAR Los trenes del metro que van desde Capuchinos hasta El Silencio suelen presentar retrasos. El sistema de transporte tarda hasta más de media hora en llegar. Esta situación trae como consecuencia que los usuarios lleguemos tarde a nuestros destinos. Esta situación se está presentando desde hace varias semanas.
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
DENUNCIA LA GENTE
Sabotaje incomunica a dos zonas de Santa Teresa del Tuy Ladrones de cables de Cantv afectaron a El Habanero y Dos Lagunas JOHN VIVAS VECINO DE LA ZONA
Las personas del sector de El HabaMUNICIPIO nero, en el municiINDEPENDENCIA pio Independencia del estado Miranda, denunciamos que tenemos más de tres meses sin servicio telefónico y de internet, debido a que personas inescrupulosas hurtaron los cables, afectando a más de 200 familias. Algunos sectores como Bolívar, La Colina y Falcón, entre otros, están perjudicados por este hecho que se comete con total impunidad. Los vecinos que no cuentan con teléfonos celulares no pueden comunicarse con sus familiares y allegados. Además, quienes necesitamos el servicio para realizar trámites por internet, tampoco podemos hacerlo, lo que genera un grave inconveniente en los hogares, centros educativos que utilizan esta herramienta tecnológica para cumplir sus funciones. Este robo de cables también está
afectando a los locales comerciales como panaderías, carnicerías, charcuterías, entre otros, quienes, ante la actual situación de la falta de efectivo, no puede realizar sus operaciones bancarias ni utilizar sus puntos de venta, por lo que han visto mermados sus ingresos. En varias oportunidades, se realizaron reportes ante la Cantv por lo que la empresa envió un equipo de trabajadores para restituir el servicio, pero se produjo un nuevo hurto de cables en la zona. Una vez más, la situación fue reportada y denunciada en varias ocasiones por los residentes de la zona ante la compañía telefónica, pero hasta la fecha no hemos recibido respuesta de la empresa. En ese sentido, la comunidad organizada sigue trabajando para llamar la atención de las autoridades de la Cantv, a fin de ver si existe la posibilidad de que haya soluciones, debido a que el servicio se sigue cobrando con total normalidad a los usuarios, incluso con tarifas aumentadas, a pesar de que no lo estemos disfrutando.
Vemos con mucha preocupación que esta irregular situación se está repitiendo cada vez más en distintas zonas de Santa Teresa del Tuy. Por esta razón solicitamos a los cuerpos de seguridad del Estado que tomen cartas en el asunto, a fin de evitar que este delito se siga cometiendo, toda vez que el sabotaje está afectando a muchos sectores del municipio. Necesitamos respuestas; somos cientos de familias las que vemos afectada nuestra calidad de vida. EN DOS LAGUNAS SE REPITE EL CASO Los residentes de la urbanización Dos Lagunas, ubicada en Santa Teresa del Tuy, también denunciaron que delincuentes robaron el cableado de Cantv, situación que los ha dejado sin servicio telefónico y de internet desde hace dos meses. En este sector del municipio Independencia el bandalaje también dejó a la gente incomunicada. Por lo tanto, los moradores hicieron un llamado para que la empresa y los cuerpos de seguridad intervengan de inmediato.
REPORTEPOR MENSAJES> NO TIENE LÍNEA TELEFÓNICA NI INTERNET ABA Desde hace más de cuatro meses no cuento con el servicio de línea telefónica ni internet Aba. Reporté la avería al 0800-CANTV-00 (0-8002268800) y hasta la fecha no han resuelto mi problema. Exijo que mi solicitud sea tomada en cuenta lo antes posible. ENRIQUE MÉNDEZ C.I. 2.971.434 TEL. 0426-6134383
EN CATIA ESPECULAN CON EL PRECIO DEL POLLO Y LA CARNE Las carnicerías que están ubicadas en Catia, parroquia Sucre, venden con sobreprecio. El kilo de carne. El kilo no baja de entre 280 y 300 mil bolívares, dependiendo del corte. Y el kilo de pollo lo venden en 140 mil bolívares. Estos señores no cumplen con la regulación de precios. JOHN CORREA C.I. 6.212.036 TEL. 0416-7249256
20 BOLÍVARES CUESTA UN PAN CANILLA EN ANTÍMANO En la parroquia Antímano las panaderías venden el pan tipo canilla en Bs 20 mil. ¿Hasta cuándo especulan con los precios? Solicitamos a la Superintendencia de Precios Justos inspeccionar estas panaderías. RAFAEL IZARRA C.I. 4.160.972 TEL. 0416-8282121
YOBARIS SILVA
PIDEN UNIDADES DE TRANSPORTE PARA CARAYACA
C.I. 5.546.568 / TEL. 0416-4057636
FALLA LA DISTRIBUCIÓN DE GAS EN SANTA TERESA DEL TUY La planta de gas de Ocumare del Tuy, ubicada en el estado Miranda, no distribuye gas en esta comunidad de Santa Teresa del Tuy. Los afectados debemos comprar las bombonas más caras en otras zonas.
En Carayaca, estado Vargas, no contamos con el servicio de trasporte público. Las pocas unidades con las que cuenta esta comunidad son piratas, que cobran el pasaje con sobreprecio. Solicitamos la incorporación de unidades de metrobús.
BELÉN APONTE
JUAN MENDOZA
C.I. 6.997.715/TEL. 0424-2614506
C.I. 4.886.267/TEL. 0416-5283799
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Ingrid Ruiz y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Envía tu mensaje
ESTACIÓN BELLAS ARTES CON NUEVOS ANDENES Trabajadores del Metro de Caracas realizaron labores de mantenimiento integral a los andenes de la estación Bellas Artes del Metro de Caracas, con el fin de brindar a los ciudadanos un mejor servicio en instalaciones óptimas para su diaria circulación en el subterráneo. FOTO METRO DE CARACAS
A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
VENEZUELA | 7
Ejecutivo responderá a naciones de la UE involucradas en sanciones al país
AD insiste en ir a primarias para elecciones presidenciales
> El Gobierno Bolivariano hizo entrega de una nota de protesta a embajadores de 12 Estados europeos
CIUDAD CCS
JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
Tras hacer entrega de una nota de protesta por parte del Gobierno Bolivariano a embajadores y encargados de negocios de 12 Estados miembros de la Unión Europea (UE), en relación a las sanciones impuestas por este bloque a Venezuela, el canciller de la República, Jorge Arreaza, afirmó ayer que habrá respuesta del Ejecutivo a cada una de las naciones involucradas. “El presidente Nicolás Maduro evaluará qué respuesta dar en cada caso en la distintas dimensiones; no solo la diplomática política, sino también la económica y otras dimensiones”, declaró desde la Casa Amarilla de Caracas. El canciller afirmó que la protesta presentada a los embajadores de la UE responde a “agresiones insólitas e inorportunas” que están desligadas del derecho internacional público. “Nosotros hemos sido firmes, y le hemos dicho a los que tienen pretensiones neocolonialistas desde Europa, que se han equivocado con Venezuela, que se equivocan al actuar de esa manera contra el pueblo independiente”, exaltó.
Asimismo, Arreaza señaló que las medidas unilaterales y restrictivas en contra de siete funcionarios venezolanos “son frágiles desde el punto de vista legal y están fuera de toda lógica diplomática”. “Lo que está escrito no se sustenta en ninguna clase de análisis jurídico, político o diplomático”, dijo. El ministro para Relaciones Exteriores también denunció que estas acciones de la UE fueron tomadas con la intención de afectar la soberanía venezolana y de generar nuevas situaciones de violencia en el país. A su juicio, el único objetivo de estas sanciones es “impedir que los venezolanos lleguemos a un acuerdo político entre el Gobierno y los factores de la oposición”. En este orden, señaló que la UE está “muy bien informada de lo que se hablaba en la Mesa del Diálogo” que se lleva adelante en República Dominicana, porque “sus amigos de la derecha venezolana les rendían cuentas”. “En vísperas de alcanzar un acuerdo entre ambas partes, en medio de esas circunstancias, sancionan a nuestros compatriotas; es decir, fue un golpe contra el diálo-
El canciller Jorge Arreaza se reunió con representantes de la UE. FOTO YRLEANA GÓMEZ go y la paz de Venezuela”, comentó. De igual forma, lamentó que se trate de convertir a la UE “en una especie de tribunal” para juzgar los asuntos internos de Venezuela “violando todas las convenciones diplomáticas que existen”. Además, juzgó la subordinación de la UE a la administración de Donald Trump, luego de que el funcionario del Gobierno norteamericano, Thomas Shannon, les ordenara y anunciara una red coordinada de sanciones contra Venezuela.
Consulta interna El Ejecutivo llamó a consulta al embajador de Venezuela en España, Mario Isea, ante el injerencismo del Gobierno español, informó ayer el canciller Jorge Arreaza.“Ante la agresión del Gobierno de España, el presidente Maduro ha decidido llamar a consulta a nuestro embajador en Madrid, Mario Isea. No aceptaremos agresiones de gobiernos subordinados al imperialismo”, dijo en su cuenta en Twitter.
El secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, consideró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) está en condiciones de realizar elecciones primarias “en cuatro o cinco semanas”, para escoger el candidato presidencial de ese sector. Durante su participación en el programa Vladimir a la 1, Allup aseguró que “todas las organizaciones políticas e incluso eventuales aspirantes que están fuera de los partidos políticos de la MUD están apostando a que se celebren elecciones primarias para escoger al candidato presidencial”, reseñó AVN. Recientemente, dijo que “Todo el que está en el Registro Electoral Permanente puede ser candidato. Yo estoy aspirando, yo aspiro a contarme, yo quiero contarme”. Henri Falcón, tras conocer el anuncio de la ANC, manifestó su aprobación para que la oposición participe, pero manifestó su desacuerdo con que la MUD realice elecciones primarias. El también aspirante presidencial de la oposición, Claudio Fermín, instó a la MUD a “escoger un candidato unitario”.
PC de España rechaza ataques contra Venezuela CIUDAD CCS
Las sanciones impuestas por la Unión Europea a siete funcionarios venezolanos el pasado lunes 22 de enero fueron rechazadas por el Partido Comunista de España (PCE), por ser contrarias al Derecho Internacional. El partido, en un comunicado emitido ayer, señala que el organismo internacional no tiene la potestad de decidir cuándo se vulneran los Derechos Humanos (DDHH), por ser estas competencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual decide las sanciones en el Consejo de Seguridad. El texto destaca que Venezuela, como parte de la comisión de DDHH de la ONU, debió superar todas las garantías del examen que realiza el organismo, el cual fue celebrado en marzo de 2017 y logró una mejor calificación que España y otros países del bloque.
El comunicado advierte que estas acciones son una copia de las sanciones impuestas a Venezuela por Estados Unidos y representan una muestra palmaria de la subalternidad que demuestra la UE, en concordancia con las políticas agresivas del imperio norteamericano hacia América Latina. Ante estas manifestaciones, el Partido Comunista de España denunció a la diplomacia española por ser promotora de elevar la tensión contra Venezuela, aun cuando se están llevando conversaciones entre el Gobierno y la oposición, reseñó AVN. Esto demuestra el papel irrelevante que realizan los diplomáticos españoles, pues es inadmisible la nefasta función del ministro de Exteriores, que se ha convertido de facto en un agente que sirve a la oposición venezolana.
PROTECCIÓN PARA EL ADULTO MAYOR Durante una actividad en la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela (BCV), en Caracas, la Comisión Permanente de Adultos Mayores de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) presentó el plan de trabajo que tiene como objetivo crear la Ley Orgánica para la protección integral de los adultos mayores. FOTO MOISÉS SAYET
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
Gobierno Nacional entregó más de Bs 3,7 billones en créditos
HISTORIAVIVA>
> Los sectores beneficiarios son el azucarero, agroindustrial, alimentación y supermercados > El Aissami informó que hoy entra en vigencia el nuevo Dicom JUAN CARLOS PÉREZ DURÁN CIUDAD CCS
Durante la realización del Consejo Nacional de Economía Productiva, en el Salón Ezequiel Zamora del Palacio Blanco, el Gobierno Nacional ayer entregó créditos a los sectores productivos del país por el orden de los 3 billones 780 mil millones de bolívares. El vicepresidente de la República Tareck El Aissami afirmó que este dinero servirá para reactivar las empresas del sector azucarero, agroindustrial, alimentación y supermercados; así como para la importación de insumos y adquisición de materias primas. En el acto de entrega, el vicepresidente, Tareck El Aissami, estuvo acompañado por el vicepresidente para el Área Económica, Wilmar Castro Soteldo, y el ministro de la Defensa y jefe de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, general en jefe Vladimir Padrino López. “Esta entrega de créditos es una primera etapa. La meta de este primer semestre es inyectarle al sector productivo primario 10 billones de bolívares, casi un tercio del presupuesto nacional. Arrancamos con buen pie”, recalcó El Aissami. Aseguró que estos recursos, asignados por el Gobierno Bolivariano, “deben traducirse en más productos en los anaqueles, más servicio para nuestro pueblo y más producción primaria”. DICOM EN FUNCIONAMIENTO DESDE HOY Asimismo, el vicepresidente El Aissami anunció la entrada en vigencia del
La operación estuvo comandada por Luis Posada Carriles.
La verdad terrorista: masacre en La Victoria 1972 ALDEMARO BARRIOS
El Ejecutivo se reunió con diversos sectores del país en el Palacio Blanco. nuevo Sistema de Divisas Dicom. “Ya mañana (hoy) jueves arranca el nuevo Dicom, fue una gran experiencia en el año 2017, funcionó tres meses y fue una tremenda experiencia. Evidentemente, fue parte de las iniciativas tomadas en el Consejo Nacional de Economía Productiva y que resolvió, de alguna manera, la adquisición de divisas por parte de los sectores privados”, recordó. Explicó que tendrá nuevas modalidades, entre las que figura un sistema de bandas donde el sector público oferte al sector privado con un mecanismo regulatorio y transparente, así como una ventana especial para los exportadores..
Expo Venezuela Potencia El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, también informó que la segunda edición de la Expo Venezuela Potencia se realizará durante el mes de febrero. “Tenemos absoluta confianza en el sector productivo nacional y en los empresarios venezolanos. Para febrero estamos organizando la segunda Expo Venezuela”, acotó. En la edición 2017 de la Expo Venezuela Potencia, celebrada en el Poliedro de Caracas, 481 empresas mostraron sus potencialidades productivas y surgieron alianzas estratégicas, y se entregaron créditos al empresariado venezolano.
Asamblea Nacional Constituyente juramentó a 24 Comités Estadales REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La primera vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tania Díaz, conjuntamente con el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, juramentó ayer a los integrantes de los 23 Comités Estadales Constituyentes. Estas instancias tendrán la misión de realizar un trabajo de organización y logística para el óptimo desarrollo de las actividades del ente plenipotenciario. En un acto celebrado en el Teatro Principal de Caracas, al que asistieron el ministro del Poder Popular para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, gobernadores,
alcaldes, integrantes de Consejos Legislativos Regionales, concejales y representantes del pueblo organizado, Darío Vivas precisó que estos comités organizarán Asambleas de Base Constituyente (ABC), en las que participarán comunas, consejos comunales, Comités Locales de Abastecimiento y Producción, movimientos sociales, agrupados en el Congreso de la Patria, brigadistas del movimiento Somos Venezuela, militantes del PSUV y el Gran Polo Patriótico. Explicó que otra misión de estos comités es consultar con el pueblo los anteproyectos de Ley de la ANC. “La idea de esto es que no se pierda ninguna palabra que el pueblo venezo-
lano nos diga, que no se quede ningún venezolano sin conocer todo lo que se debate en la asamblea Nacional Constituyente”, recalcó. DESPLIEGUE EN DEFENSA DE VENEZUELA La primera vicepresidenta de la ANC, Tania Díaz, señaló que este despliegue nacional se hará, además, para convertirse en un escudo protector de la patria ante las amenazas imperiales. “El día de hoy (ayer) la Asamblea Nacional Constituyente ha sido agredida por un grupo de cancilleres de la región latinoamericana que se han sumado a la estrategia imperial para cercar a Venezuela”, denunció al respecto.
La historia es la más implacable de las herramientas para desmentir matrices de opinión que intentan crear una cortina de humo ante las evidencias probatorias incuestionables de los recientes hechos terroristas ocurridos en Venezuela. Lo refiere el cronista Olmand Botello en un texto oportuno y revelador de cómo actúan los terroristas, al recordar la masacre de La Victoria el 3 de junio de 1972, una operación comando bajo la jefatura del agente de la CIA Luis Posada Carriles, entonces jefe de Operaciones de la Disip, gobierno de Rafael Caldera, era ministro de Relaciones Interiores Lorenzo Fernández. Primera clave: un terrorista extranjero ocupando un alto cargo policial. La situación de asedio a un grupo de personas donde se encontraban dos mujeres, Brenda y Marlene Esquivel, 3 niños y 4 hombres, a saber: “el joven de 19 años José Francisco Acosta, español, y José Elio Sánchez Romero, llamado “Freddy”, Luis Eduardo Colls González “Orlando”, y Francisco Edmundo Hernández Cruz “Mundo”. Los agentes de la Disip, después de tocar la puerta y sin mediar comenzaron a disparar, Colls solicitó alto el fuego para que salieran las mujeres, los niños y el joven, a quien ultimaron al salir, luego se generó un intenso tiroteo unilateral, a pesar de la rendición de los sitiados, la policía ingresó a la casa y exterminaron a los heridos. Marlene y Brenda Esquivel fueron llevadas a la sede de la Disip en Maracay, donde fueron torturadas al extremo de hacer abortar a la segunda. Los hombres después de rendirse fueron acribillados: segunda clave. La Comisión por la Justicia y la Verdad, en su Informe Final, destaca que para que ocurra una masacre debe haber uso desproporcionado de las fuerzas policiales o militares y la indefensión de las víctimas, ese fue el caso de lo ocurrido en La Victoria en 1972. La otra evidencia testimonial es que, ante el escándalo del tiroteo, el pueblo de La Victoria salió a la calle y gritaba a los policías para que no los asesinaran, así lo relata Botello (…)“los vecinos y gente venida de otros sectores enfrentaron a los policías gritándoles ¡asesinos; respeten la vida de las mujeres y los niños!!” . Tercera clave: el testimonio. Hoy recordamos los eventos de entonces como memoria para que el pueblo reconozca los elementos de juicio a la hora de valorar una noticia o una matriz interesada en la que leemos y vemos con estupor cómo algunos “políticos”, medios privados, redes digitales, opinadores y algunos periodistas nacionales e internacionales se han cartelizado a favor de las acciones terroristas recientes, hasta el colmo del morbo, el descaro y el cinismo desvergonzado que raya en la insensatez y la irracionalidad sesgada por posiciones extremas que intentan justificar los actos de terror y generación de miedo en la población venezolana, lo que a su vez es terrorismo. Cuarta clave.
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
MUNDO | 9
ABREVIADOS> Petrolera argentina sube precio de combustibles La petrolera estatal argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) aumentó en un 4% la gasolina súper y el gasoil y un 4,5% el resto de los combustibles en todo el país, lo que se suma al último incremento del 6% que realizó a principios de diciembre, difundió Sputnik.
El exmandatario se presentó en la Plaza de la República en Sao Paulo.
El pueblo brasileño manifestó su apoyo a Lula. FOTOS @MIDIANINJA
Justicia brasileña ratifica condena contra expresidente “Lula” da Silva > El líder del Partido de los Trabajadores podría ser inhabilitado para participar en las presidenciales CIUDAD CCS
El Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región de Brasil, en Porto Alegre, ratificó ayer la condena al expresidente y líder del Partido de los Trabajadores Luiz Inácio “Lula” da Silva por la trama de corrupción conocida como “Lava Jato” al tiempo que amplió la pena a 12 años de prisión. El caso ante este tribunal es una apelación al fallo del juez Sergio Moro, que el año pasado encontró a Lula culpable de presuntos delitos de corrupción pasiva y blanqueo de dinero y lo condenó a nueve años y medio de cárcel. En ese proceso se dio por proba-
do que la empresa constructora OAS regaló al entonces presidente un apartamento, reformado totalmente a su gusto, aunque Lula niega las acusaciones y remarca que no hay una sola prueba física que lo inculpe. El juez Leandro Paulsen aseguró que en el juicio en primera instancia se expusieron pruebas contra Lula “más allá de cualquier duda razonable” y recriminó al expresidente por haber cometido delitos cuando lideraba el Gobierno. “Que un presidente cometa delito de corrupción vuelve vil el ejercicio de la autoridad”, dijo. La condena a Lula puede deter-
minar que no pueda presentarse como candidato en las elecciones de este año, aunque la decisión final dependerá de la Justicia Electoral y solo se conocerá a partir de agosto, cuando se registren las candidaturas oficiales. Los recursos que le quedan a Lula serán ante el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal Supremo Federal. LUCHA POR LA LIBERTAD El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ratificó que la lucha por la libertad, la democracia y la esperanza del pueblo brasileño continúa.
“Tengo la seguridad que solo hay una forma de quitarme la lucha y es el día que yo muera, y mientras este viejo corazón continúe latiendo la lucha de los pueblos brasileños continuará”, aseguró el exmandatario, ante más de 50 mil brasileños concentrados en la Plaza de la República en Sao Paulo, en apoyo a Lula y en defensa de la soberanía de Brasil. A su vez, Lula confirmó su precandidatura a las elecciones presidenciales de Brasil, que se celebrarán en octubre de 2018. El líder político hizo un llamado al pueblo brasileño a no desistir y a no desanimarse.
Puigdemont pidió a Rajoy permitir su investidura CIUDAD CCS
El independentista Carles Puigdemont exhortó al gobierno de Mariano Rajoy a permitir su investidura tras su encuentro en Bruselas con el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent. “Retire las trabas”, pidió el exgobernante, para que pueda celebrarse la próxima semana el debate y el pleno de su investidura como presidente de Cataluña. No obstante, Puigdemont planteó que existen “muchas posibilidades” de que pueda estar físicamente en el pleno de investidura que debe celebrarse antes del 31 de enero. Puigdemont subrayó que trabajará “hasta el último momento” para participar presencialmente en el pleno de investidura. “La investidura ideal es la investidura presencial y la que quere-
mos todos que haya, y para las que debería haber las condiciones para que se produjera”, pero también hay otros caminos y, por ahora, no se puede descartar ninguno, subrayó Puigdemont. Mientras que Torrent señaló que “lo que le conviene al país” es que “lo más rápidamente posible” haya un gobierno catalán “posible y eficaz desde el minuto uno”. Si Puigdemont regresa a España, se arriesga a ser detenido y enviado a prisión, al igual que los otros cuatro diputados electos instalados en Bélgica e igualmente acusados de rebelión, sedición y malversación por su papel en la declaración de independencia, difundieron agencias. CATALUÑA EN BRUSELAS En su visita a Bruselas, Torrent también se reunió con los otros
cuatro diputados electos presentes en Bélgica, que hacen frente a las mismas acusaciones que el líder independentista en España, pero cuyos votos podrían ser fundamentales para su reelección. Las fuerzas independentistas cuentan con 70 diputados en el Parlamento catalán, dos por encima de la mayoría absoluta, si bien siete de ellos no están en condición de ejercer: además de los cinco en Bélgica, otros dos están en prisión en Madrid. El juez permitió a los encarcelados delegar su voto en la primera sesión de constitución de la cámara, si bien la incertidumbre planea sobre la posibilidad de otorgar un voto telemático a los cinco miembros del gobierno catalán cesado en Bélgica. En este contexto, las declaraciones de Torrent, sobre que su obje-
Operativo policial Para evitar la entrada de Carles Puigdemont a España, el Ministerio del Interior de ese país desplegó ayer un nuevo dispositivo liderado por agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, que incluye la inspección del subsuelo del Parlamento de Cataluña y un refuerzo presencial de vigilancia en aeropuertos y fronteras terrestres y marítimas, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras del dispositivo. Este cuerpo de seguridad, hasta revisó el alcantarillado cercano al Parlamento.
tivo es trabajar para lograr “un gobierno efectivo desde el minuto 1” se interpretan como una presión a Puigdemont, por si no puede, finalmente, ejercer.
Tres muertos y 12 heridos tras ataque en Afganistán Al menos tres personas murieron y 12 quedaron heridas tras un ataque en la sede de la organización británica Save the Children (Salva a los niños) en Jalalabad, en la ciudad Nangarhar, zona fronteriza entre Pakistán y Afganistán, difundió Telesur. El portavoz de la provincia de Nangarhar, Ataulá Jogyani, precisó que el ataque fue perpetrado por “asaltantes que llevaban uniformes de las fuerzas de seguridad”.
Portorriqueños vuelven a tener electricidad La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico afirmó que restableció el servicio a más de un millón de personas que habían quedado sin luz en septiembre pasado tras el paso de los huracanes Irma y María, divulgó Sputnik. “Hoy (el 24 de enero) se restableció el servicio a más de un millón de clientes tras el paso de los huracanes Irma y María”, publicó la AEE en su cuenta de la red social Twitter.
Más de 30 fallecidos en doble atentado en Libia Más de 30 personas murieron y decenas resultaron heridas en un doble atentado con carro bomba frente a una mezquita en Bengasi, la segunda ciudad libia, divulgaron agencias. El ataque, que no fue reivindicado, tuvo lugar tras el rezo de la tarde del martes en el centro de esta ciudad del este del país.
Siria condena mentira de uso de armas químicas Siria condenó ayer las mentiras lanzadas por Estados Unidos y Francia sobre un supuesto uso de armas químicas por Damasco, y las calificó como parte de la política común de esos países contra el Gobierno del país árabe. “EEUU y sus socios occidentales carecen de credibilidad y de criterio legal para nombrarse a sí mismos jueces”, difundió Hispantv.
10 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
ABREVIADOS>
Karateca Antonio Díaz actuará en Open de París
Jarvier Mascherano se marchó del Barcelona FC La plantilla del equipo español Barcelona FC despidió ayer al futbolista argentino Javier Mascherano, con muchos comentarios de elogios y cariño. El jugador continuará su carrera en el Hebei China Fortune, luego de anunciarse su salida del club catalán, tras siete años y medio en la institución. “Ha sido un sueño increíble. Es un club muy especial y me siento un privilegiado de haber formado parte de él”, expresó. PL
CIUDAD CCS
El karateca venezolano Antonio Díaz continúa este fin de semana su recorrido hacia la ruta de los Juegos Olímpicos (JJOO) Tokio-2020 con su participación en el Open de París, informó un boletín del IND. La primera parada de la Premier League Karate se disputará el sábado en las eliminatorias de la modalidad de kata y el domingo se celebrará la final de todo el torneo. Díaz tiene previsto actuar en total en 13 eventos internaciones en 2018, entre los cuales se incluyen el circuito internacional, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla y Juegos Odesur en Bolivia. “Las cosas cambiaron. Ahora, con la inclusión de la disciplina en los JJOO y con el sistema de clasificación, hay que participar en más justas deportivas”, expresó el caraqueño. El karateca, que obtuvo una medalla de oro en los Juegos Deportivos Bolivarianos Santa Marta 2017, señaló que tuvo que cambiar de estrategia para poder participar en la máxima cita del deporte en el 2020. “Debo enfocarme ahorita en la preparación técnica, porque va a ser un calendario exigente y de muchas competencias seguidas. Sin embargo, para Tokio comenzaré a prepararme formalmente a mitad de año”, explicó el atleta. El criollo también tiene como objetivo sumar puntos para mantenerse en los primeros puestos del ranking mundial.
Mundial de Voley playa de 2019 será en Alemania Las nuestras tendrán desde este jueves choques de alto nivel con equipos candidatos al título del evento. FOTO FVF
Vinotinto sub-20 arranca hoy fase final del Suramericano > La selección femenina de la categoría desafiará desde esta tarde (6:00) a Paraguay, Brasil y Colombia en el cuadrangular para conocer al campeón HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
El combinado femenino sub-20 seguirá hoy construyendo su camino al título del Suramericano que se disputa en Ecuador, cuando se mida a las 6 de la tarde (hora nuestra) a su similar de Paraguay en el cuadrangular final del torneo. Las criollas avanzaron a esta instancia luego de acumular 7 puntos en la primera ronda, gracias a sus triunfos 1-0 sobre Uruguay y Chile,
empate (1-1) ante Bolivia y el revés 0-2 frente a Brasil. Tal actuación les permitió terminar segundas del grupo B. La selección que dirige el profesor José Catoya desarrolló sus primeros cuatro compromisos en la ciudad de Ibarra, sin embargo, las acciones ahora se trasladan al Estadio Bellavista ubicado en Ambato. El elenco nacional busca por primera vez ganar el máximo trofeo de esta competición, y asegurar su
cupo a la Copa del Mundo que se jugará en Francia el año que viene. Hasta ahora, la mejor participación de Venezuela en un Suramericano se produjo en la edición de 2015 cuando cerraron segundas al caer en la final con Brasil, país que se ha llevado todos los torneos celebrados desde 2004. Nuestra artillera Deyna Castellanos es, hasta ahora, la cuarta mejor anotadora en suelo meridional con tres dianas.
El Campeonato Mundial de voleibol de playa 2019 será en Hamburgo (Alemania), que ya organizó las finales World Tour de voley de playa durante dos años consecutivos y demostró ser gran escenario, con una afición apasionada y una atmósfera vibrante, indicó la Federación Internacional de este deporte. PL
Buscan proyectar más el atletismo El presidente de la Federación Internacional de Atletismo, Sebastian Coe, afirmó ayer su intención de convertir esa disciplina en el cuarto deporte mundial en los próximos años. El exfondista de los 80 recordó que, en su época, esta disciplina estaba entre los cinco deportes más seguidos en todo el mundo. “Es acometedor en términos de ambición, pero creo que existe el potencial. Somos la base de todos los deportes sin necesidad de grandes medios” dijo Coe. PL
Federación Venezolana de Baloncesto premió a los mejores del 2017 CIUDAD CCS
La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) dio a conocer a los mejores del 2017 vinculados a la disciplina, entre los cuales destaca el piloto Heissler Guillent, quien se alzó por segunda vez en los últimos tres años como el Atleta del Año. El base de Guaros de Lara y de la selección nacional fue clave en la consecución de los títulos en la Liga Profesional, Liga de las Américas, Liga Suramericana y Liga Nacional, por parte de su club. “Primero que todo agradezco a Dios por permitirme hacer lo que
tanto amo, también doy gracias a la Federación. Cuando a uno le reconocen el trabajo es algo bien importante. Esto es una motivación para seguir adelante y tratar de seguir dejando el nombre del país en alto”, expresó Guillent en una nota de prensa publicada en el portal web de la FVB. OTROS GALARDONADOS Justamente, la organización crepuscular fue reconocida como el Club Profesional del Año por los logros conquistados, ya anteriormente mencionados. Su presidente, Jorge Hernández,
se llevó el premio Personalidad del Año. La Asociación del Año también fue para la del estado Lara, con mención especial para Distrito Capital. El Dirigente del Año se le adjudicó a José Gregorio Pineda (Lara, con mención para Miguel Querales (Distrito Capital). Daniel García se quedó con el premio Árbitro del Año por su buen desempeño en torneos nacionales e internacionales. También el mirandino Manuel Echezuría fue reconocido por la Junta Directiva de la FVF como el Entrenador del Año 2017, luego de
Heissler Guillent (con balón) es referencia del puesto uno en toda la región. llevar a la selección nacional sub14 al subcampeonato en el Suramericano de la categoría que se efectuó del 27 al 31 de octubre en la ciudad de Maturín.
“Agradezco al ente, al profesor Francisco ‘Paco’ Diez, a Oswaldo Narváez y a Martha Aguilar por la confianza”, precisó sobre quienes le han apoyado en esta ruta.
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
DEPORTES | 11
Caribes niveló la Final ante Cardenales > Viniendo de atrás la tribu superó 3-2 a los crepusculares y quien gane hoy, regresará a Barquisimeto con ventaja en la serie BOXSCORE>
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS-
Cardenales de Lara
Caribes de Anzoátegui logró igualar la Serie Final de la pelota criolla al doblegar anoche 3-2 con remontada a Cardenales de Lara, en el cuarto partido, efectuado en Puerto La Cruz, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. Los crepusculares iban al frente 1-0, pero la tribu hizo tres con remolcadas de Luis Sardiñas, Luis Jiménes y Willians Astudillos en el sexto y séptimo episodios para sellar el triunfo. Ahora, quien gane hoy el quinto encuentro se irá con ventaja a Barquisimeto, para definir el campeonato este fin de semana. Liarvis Breto fue el pitcher ganador con salvado para Nick Struck quien contuvo rebelión larense en el noveno al ponchar a Rangel Ravelo con tres corredores en base. CON SACRIFICIO LLEGÓ LA PRIMERA En el quinto capítulo se rompió el duelo de pitcheo cuando Álex Romero conectó sencillo, arribó a tercera por doblete de Jesús Montero y anotó, la de romper el celofán, con elevado de sacrificio al jardín central de Gustavo Molina. SARDIÑAS FLETÓ EL EMPATE Cerrando el sexto episodio la tribu igualó las acciones cuando Luis Jiménez recibió base por bolas, llegó
Bateadores
Alexi Amarista no ha tenido un buen desempeño con el madero en la postemporada. En las dos primeras vueltas de los playoffs apenas promedió 162 (37-6) y en la Serie Final golpea de 11-2 (.182). Sin embargo, el grandeliga confiesa que no siente desespero o presión, publicó el portal web de la LVBP. “Lo que me está pasando no es nada nuevo, le ocurre a cualquier pelotero. Pero estoy trabajando para mejorar y salir del slump”, enfatizó. “No estoy desesperado. Estoy tratando de buscar los mejores pitcheos, los que van por el medio, esos son los que tengo que aprovechar”, agregó. Esa sequía ofensiva que se trasla-
5
0
1
0
J. Querecuto, SS
4
0
0
0
R. Ravelo, 1B
5
1
3
1
H. Urrutia, RF
2
0
0
0
C. Rivero, 3B
4
0
2
0
A. Romero, LF
4
1
0
0 0
J. Montero, BD
4
0
1
G. Molina, C
2
0
1
1
E. Escobar, CF
2
0
1
0
J. Flores, CE-CF
1
0
1
0
Y. Quevedo
0
0
0
0
Totales
34
2 10 2
Sumario: 2B: Montero, J; Vargas, I. HR: R. Ravelo.
Lanzadores
IP
Luis Sardiñas, celebra el lauro oriental, en Puerto La Cruz, luego de fletar una con su segundo hit del cotejo. FOTO LVBP
N. Molina
4.2
5
0
3
3
a tercera con biangular de Tomás Telis, Willians Astudillo fue golpeado para llenar las almohadillas, Alexi Amarista bateó rolata al lanzador para forzar en la goma a Luis Jiménez, pero Luis Sardiñas fletó la de igualar el cotejo al tronar incogible por el centro del campo. Niuman Romero abrió la alta del séptimo de la suerte con hit, Reyes tomó boleto, omero se robó la ter-
Y. Negrín
0.1
0
0
0
0
S. Maine
0.0
1
1
1
0
F. Paulino (P)
1.0
2
2
1
0
F. De Los Santos
0.2
2
0
0
1
C. Jiménez
1.1
0
0
0
0
Anotación por entradas Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
GRAN FINAL Caribes
2
2
Cardenales 0 0 0 0 1 0 0 1 0 2 10 0 Caribes
0 0 0 0 0 1 2 0 x 3 10 1
cera y Jiménez y Astudillos pegaron cohetes para fletar dos por los orientales que se fueron arriba. Ravelo dio jonrón en el octavo tramo para acercar a Lara.
Cardenales
2
2
JUEGO PARA HOY Hora Visitante Home Club 7:00 Cardenales Caribes
Lugar Pto. La Cruz
Amarista aspira a recuperar su ritmo ofensivo CIUDAD CCS
VB CA H CI
I. Vargas, 2b
dó al resto de los jugadores de la tribu, al menos hasta el tercer duelo de la final jugado el martes, provocó que el conjunto oriental viera terminar una racha de 6 triunfos en casa en lo que va de postemporada y 12 en total desde el pasado 16 de diciembre. “Estoy tranquilo. Si me preocupo demasiado o si caigo en el desespero, vendría la frustración y uno debe saber controlarse. Lo que no hago con el bate lo compenso en defensa”, puntualizó Amarista, quien es el líder histórico de la franquicia con 20 imparables en duelos de finales. “Nosotros jugamos bien en casa y lo más importante es que nuestros rivales lo saben”, sentenció.
H CP BB K
Caribes de Anzoátegui VB CA H CI Bateadores R. Ortega, CF
4
0
1
0
N. Romero, 3B
4
1
2
0
R. Reyes, RF
2
1
0
0
B. Fuenmayor, 1B
4
0
0
0
L. Jiménez, BD
3
0
1
1
T. Telis, C
3
1
2
0
W. Astudillo, LF
3
0
1
1
A. Amarista, 2B
4
0
1
0
L. Sardiñas, SS
4
0
2
1
J. Hernández, RF
0
0
0
0
Totales
31
3 10 3
Sumario: 2B:T. Telis. BR: Romero, N. E: L. Sardinas.
El despertar de Alexi puede ser determinante en el resto de la serie final.
Lanzadores
IP
C. Teller
5.2
6
1
1
C. Mcvey
1.0
0
0
0
1
L. Breto (G)
0.2
1
1
1
0
M. Guaipe
0.1
1
0
0
0
N. Struck (S)
1.1
2
0
1
2
H CP BB K 0
12 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
Caraqueños proponen restaurar casona de López Contreras
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> Utilizar la estructura como ruta cultural es el objetivo que persigue el investigador Luis Eduardo Rangel con su proyecto de rescate y puesta en uso MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS
Rescatar de los escombros una arquitectura de valor histórico, neocolonial y cultural para Venezuela fue la propuesta que el investigador Luis Eduardo Rangel presentó la tarde de ayer en el Foro Libertador del Archivo General de la Nación. Durante la ponencia fueron repasados los distintos elementos que otorgan valor a la casona, habitada por el expresidente Eleazar López Contreras poco después de su período presidencial en el año 1942, abandonada hace más de 30 años y posteriormente invadida por vecinos del sector La Quebradita, en la avenida San Martín. Rangel señaló que la propuesta de rescate, restauración y puesta en uso no pretende reivindicar la figura del exmandatario, sino preservar el espacio donde se suscitaron grandes momentos históricos para el país. “El lugar está vinculado con el golpe de Estado del 18 de octubre de 1945 y luego sufre las consecuencias del acto que hacen los adecos contra los gomecistas al desarrollar el juicio de responsabilidad civil”, precisó el ponente. La intención de la propuesta es lograr que el Estado atienda la demanda comunal, y permita utilizar el espacio como ruta cultural caraqueña, museo comunitario, set para la realización de films cinematográficos, sala de exposiciones y beneficiar a la población estudiantil de escuelas y liceos ubicadas en las inmediaciones de la Av. San Martín. “Estamos retomando una idea que
Palabras que vuelan fue una de las actividades.
La impronta de Martí en Venezuela JUFANY TOLEDO / IMAGEN: ARCHIVO DE PRENSA DEL IABNSB
La casona tiene un invaluable valor histórico y arquitectónico para Venezuela. se planteó en el año 1992, con el único proyecto de restauración que hay en torno a la casa y que nunca se ejecutó. Allí se quería instalar un programa de fundación social que sirviera de apoyo a las instituciones que rodeaban la casa. Si separamos ese momento de este, vemos que ahora debemos desarrollar un plan de acción con la participación de los comités de los consejos educativos y consejos comunales”, explicó. Para ello, el investigador apela a la ley del Plan de la Patria, quinto objetivo nacional, donde se traza la creación de espacios históricos, culturales y comunitarios en la nación, con la inten-
ción de que el “mandato de Chávez se concrete en la realidad”. Siguiendo este propósito, Rangel conforma la Fundación para la historia, la cultura y el desarrollo endógeno de Caracas, creado a petición del Instituto Nacional de Tierras (INTI), organismo gubernamental que hoy posee el papel de propiedad del terreno. La fundación pretende abogar por la participación popular y posteriormente iniciar acciones de denuncia mediante una rigurosa labor de investigación académica, con el fin de concretar la propuesta planteada hace más de 10 años.
La Villa del Cine tiene listo nuevo cortometraje
OSMC inicia mañana temporada de conciertos
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Fundación Villa del Cine continúa avanzando en la producción nacional, esta vez con el rodaje del cortometraje Es por ti, trama que gira en torno a la música como puente de comunicación entre dos culturas distintas. Greisy Mena, Sulieman Alakkari y el niño Santiago Delgado protagonizan esta historia humana y profunda que dispuso proyectar la directora Janeth Tunes y el cineasta Miguel Delgado, y que buscará ser laureada en festivales. La cartelera cinematográfica criolla exhibirá pronto este estreno.
La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) iniciará su temporada de presentaciones del 2018 con dos ciclos de conciertos paralelos en diferentes escenarios de la capital. El primero de ellos, el Festival Stravinski en Venezuela, arranca mañana a las 5 de la tarde en la Sala José Felix Rivas del Teatro Teresa Carreño, y estará dirigido por el maestro Rodolfo Saglimbeni y contemplará un repertorio que incluye tres grandes ballets de la época rusa del gran compositor ruso: El Pájaro de Fuego, Petroushka y La Consagración de la Primavera. Además, el programa comprende Antelación e Imitación Fugaz, de Evencio Cas-
tellanos, obra galardonada con el Premio Nacional de Música en 1954. La entrada general al Festival Stravinski tiene un costo de Bs 20 mil. El Teatro Nacional de Caracas será el recinto del segundo ciclo de conciertos Identidad Caraqueña, donde estarán compartiendo escenario con el Ensamble Kumañí para ofrecer al público un Alí Sinfónico, que se extenderá por los próximos tres domingos. La entrada para disfrutar de las letras del Cantor del Pueblo con arreglos sinfónicos será totalmente gratuita. Este proyecto musical busca promover y difundir las características de la cultura caraqueña.
José Martí llegó a Caracas el 21 de enero de 1881 atraído por las ideas libertarias y emancipadoras de Simón Bolívar. Su estadía en Caracas fue de apenas seis meses, pero la huella que dejó en nosotros no la ha borrado estos 137 años que han transcurrido desde entonces. Su impronta fue la del servicio y la humildad; y así lo evidenció al escribir “Déme Venezuela en qué servirle: ella tiene en mi un hijo”. Y con la mayor humildad, se puso a la orden del pueblo venezolano: “Así, armado de amor, vengo a ocupar mi puesto en este aire sagrado, cargado de las sales del mar libre y del espíritu potente e inspirador de hombres egregios; a pedir vengo a los hijos de Bolívar un puesto en la milicia de la paz”. Ese era José Martí, un bolivariano por excelencia, quien con apenas 28 años, vino a Venezuela dispuesto a continuar la obra del Libertador: hacer de América una “Patria Grande”. Soñaba con pisar la tierra de Bolívar y ese sueño se hizo realidad; y a través de su pluma, plasmó su amor por Venezuela, describiéndola con una exactitud impresionante, como se evidencia en el ensayo de obligada lectura: “Un viaje a Venezuela”, el cual está incluido en sus “Obras Completas”. La mayor parte de su obra se puede encontrar en la Colección Bibliográfica General de la Biblioteca Nacional, donde el Catálogo Público, Sisbiv, nos arroja 90 entradas, que incluyen también los libros que sobre él se han escrito; al igual que en la Hemeroteca Nacional se preservan, entre otros, los ejemplares de la Opinión Nacional con sus textos, que incluso antes de pisar Venezuela, ya Martí enviaba desde Nueva York. Podría decirse que eso le allanó el camino al llegar a Caracas, donde ya era conocido por sus ideas y su estilizado uso del lenguaje. Aquí desempeñó la docencia en el Colegio Santa María, ubicado donde hoy funciona la Casa de Nuestra América José Martí, en el bulevar Panteón; también continuó escribiendo en las páginas de la Opinión Nacional y fundó la Revista Venezolana, de la cual vieron luz solo dos números. Gracias al tesonero trabajo de restauración realizado por el equipo de conservadores del Centro Nacional de Preservación Documental de la Biblioteca Nacional; esa Institución cuenta entre sus joyas un ejemplar original de la Revista Venezolana, del Año I y N° 1, publicada el 1° de julio de 1881 en Caracas; que no puede menos que llenarnos de emoción y orgullo bibliotecario, por el maravilloso trabajo que realizan nuestro compañeros bibliotecarios en pro de mantener la memoria histórica y documental del país.
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
CULTURA | 13
CRÓNICA LORENA ALMARZA
Manuel Cabré, enamorado del Waraira Repano > Hoy se cumplen 128 años del nacimiento del Pintor del Ávila > Su obra lo reafirma como uno de los paisajistas más destacados de Venezuela El paisaje del valle caraqueño, la abrumadora geometría cromática del monte Ávila, toda la gama de verdores de nuestra naturaleza, ha tenido un maestro constante y ejemplar en Manuel Cabré, formador de toda una generación de paisajistas (…)” Mariano Picón Salas
que se impuso de modo categórico: la relevancia a primer plano del paisaje y de su luz”. En su opinión, Cabré, de manera fiel, “adaptó los principios del impresionismo a nuestra naturaleza tropical”. El propio Cabré refirió acerca de su trabajo: “Si de algo puedo preciarme es de que jamás hice nada en mi vida que no estuviese EL HOMBRE MONTAÑA respaldado por un sentimiento Cuenta que en una oportunidad de verdad y de autenticidad con dijo estar “cansado de la chapita respecto a mí mismo. Yo hice lo que le tenían puesta del pintor que quería hacer y pinté lo que del Ávila”, sin embargo, es quería pintar: la naturaleza que indudable que Cabré me rodeaba, que se enamoró de esa conocía y a la que he grandiosa montaña amado profundamenque abraza y contemte”. pla a Caracas, y por El artista es Es indudable que eso la pintó incesantereconocido como una Manuel Cabré mente. Desde el de las figuras promopincel, el artista nos toras del Círculo de se enamoró de contó sobre la belleza Bellas Artes, moviesa grandiosa de la luz cayendo en miento que impulsó los pliegues de la el desarrollo de los montaña montaña en distintas principios del épocas del año. Pero, impresionismo en que abraza y también, el pintor Venezuela. Para el contempla a recorrió la ciudad querido Aníbal para contemplar y Nazoa, el maestro Caracas, y por encontrar los más Cabré y el Ávila eran hermosos ángulos “una sola y grande eso la pintó para pintar la cosa”. En su opinión, incesantemente. montaña. Visita Cabré era el hombreAntímano, El Paraíso, montaña. San Bernardino y la avenida Fuerzas Armadas. Otras veces va EL VENEZOLANO QUE NACIÓ EN CATALUÑA a La Urbina, a zonas despejadas El 25 de enero de 1890 nació por el Country y al Parque del Manuel Cabré en Barcelona, Generalísimo Miranda. Cada España. Llegó al país en tiempos vez, una montaña distinta. En de Joaquín Crespo, cuando cada lienzo, tonalidades y apenas tenía seis años de edad. profundidades que avivan las La familia vino a Venezuela, pupilas. Una y otra vez, distintas pues su padre, el escultor Ángel atmósferas que despiertan el Cabré había sido invitado para alma. Cada obra, un testimonio realizar diversas obras de ornato extraordinario de luz, color y monumental en la ciudad. vegetación. Estudió en una escuela ubicada Sobre su obra, Leoncio entre las esquinas de Carmen y Martínez señaló: “El estudio de Bucare; y, aunque su padre daba la luz sobre el cerro es un clases en la Academia de Bellas prodigio de verdad (…) Ha Artes, dicen que el muchachito pintado el Ávila como es, ayudó con el ingreso familiar poderoso, joyante, sensual, vendiendo comida en el mercado protector”. De igual modo, de San Jacinto, y luego como Enrique Planchart afirmó: “En etiquetador en una fábrica de Cabré palpita y seguirá palpitantabacos. do el amor dionisíaco por la luz Tenía ocho años cuando penetrante de nuestro paisaje”. empezó a asistir a clases en la Mientras que el maestro Juan Academia de Bellas Artes, sin Calzadilla, por allá en los años embargo, fue en 1904, a los ochenta, afirmó que Cabré fue catorce años, cuando empezó un revolucionario, y “un formalmente sus estudios. Allí precursor de un código estético fue alumno de Emilio Mauri y de
Antonio Herrera Toro, de quienes, según cuenta, solía decir: “Maury le enseñaba a ensuciar la tela, mientras que Herrera Toro fue quien le enseñó a él y a otros dónde debían ir las luces en el paisaje”. Aunque en 1906, ganó el primer premio con la obra Paisajes de Sabana del Blanco, no culminó su formación, pues en 1909 se sumó a la huelga de los estudiantes, quienes cuestionaban los métodos de enseñanza por su rigidez. Tras abandonar la Academia se dedicó a pintar al aire libre. CHARLES BAUDELAIRE EN CABRÉ Así como el paisaje del valle de Caracas y el Waraira Repano eran su devoción, Cabré amaba la poesía de Charles Baudelaire, y así lo contó: “Baudelaire es para mí una cantera de sensibilidad, está lleno de intuiciones, de algo incontrolable que exalta y enamora, y, sin embargo, por debajo de todo ello se siente el rigor, la disciplina, la medida perfecta de su poesía. Esa doble tensión entre la necesidad y la libertad, presente igualmente en la poesía como en la pintura, es quizás una de las razones de mi afinidad con él”.
el cual convocó a participar a todos y todas aquellas “que por amar la belleza elevan su espíritu sobre el nivel común de las gentes”. El Círculo funcionó en un local del abandonado Teatro Calcaño, entre las esquinas de Camejo y Colón. Los artistas se inscribían en la asociación y pagaban mensualmente para los gastos de manteniFORMACIÓN Y EL CÍRCULO Es reconocido como miento. Entre los DE BELLAS ARTES propios alumnos, sin una de las figuras Entre 1909 y 1920 se profesores ni progradedicó a ornamentar promotoras del mas, organizaban al óleo estatuillas de “talleres libres”. Círculo de Bellas yeso en la marmoleSeguidamente, ría de Eusebio Monsanto, Martínez y Artes, movimiento Chellini, ubicada en Cabré organizaron la plaza La República, que impulsó el sin premios ni en El Paraíso. Vale jurados los salones del mencionar que junto desarrollo de los Círculo, en tres a Chellini, José ediciones entre 1913 y principios del Roversi, E.Garibaldi y 1916. Incluso se llamó Francisco Pigna eran impresionismo en a participar a los los reyes de la intelectuales más Venezuela. marmolería para destacados del entonces. momento, como En 1912, fundó junto con Rómulo Gallegos, Manuel Antonio Edmundo Monsanto y Segundo Sánchez, José Rafael Leoncio Martínez un taller de Pocaterra, Julio Planchart y Jesús pintura donde emplearon por Semprún. primera vez el modelo femenino Su primera exposición desnudo. Esta asociación es individual fue en 1920, en la cual considerada como antecedente a presentó 119 obras. Logró la conformación gremial, y la recabar suficiente dinero y se actividad desarrollada por los fue a París a estudiar en la artistas se cuenta como anteceAcademia La Grande Chaumière. dente del Círculo de Bellas Artes, En 1930, regresó brevemente a
Caracas y expuso 26 obras en el Club Central, retornó en otoño a París, y, tras la muerte de su compañera, regresó nuevamente a Venezuela. Entre muchos reconocimientos obtuvo el Premio Arístides Rojas en 1944; el Premio Nacional de Pintura en Venezuela en 1951; el Premio Antonio Herrera Toro en 1955 y el Premio Rotary Club en 1956. SE FUE A OTROS PAISAJES Este creador vivió hasta los noventa y cuatro años, hasta que decidió irse a otros paisajes el 26 de febrero de 1984. Dicen por allí que, justamente en el mes de febrero, el Ávila está en su máximo esplendor. La bandera cubrió su féretro, y fue velado en la Galería de Arte Nacional, para luego ser llevado al Cementerio General del Sur. Según Alfredo Boulton, “El Ávila de Cabré es una invención propia suya, no es el Ávila nuestro. Ese hombre ve el Ávila como nadie lo ha visto, y eso es, justamente, el intenso misterio y admirable expresión de su pintura”. Cuentan que a Cabré le gustaba mucho caminar. Me pregunto: ¿Habrá tomado alguna vez una mochila el pintor para irse a recorrer la montaña que tanto pintó? ¿En qué quebrada disfrutó del agua helada y maravillosa de esa montaña madre?
14 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
EFEMÉRIDES> Fundan la ciudad de San Pablo en Brasil En 1554, el padre jesuita José Anchieta fundó la ciudad de San Pablo. El comienzo de su expansión se dio en 1827 con la construcción de la Facultad de Derecho de San Francisco. A partir del crecimiento de la explotación del café la ciudad tuvo un prodigioso avance económico, y con la abolición de la esclavitud consiguió atraer muchos inmigrantes. Actualmente es la ciudad más grande de Brasil y una de las más grandes del mundo, con alrededor de más de 20 millones de habitantes.
Francisco de Miranda viaja a España a estudiar En 1771, a los 21 años de edad, Francisco de Miranda emigró a España a continuar sus estudios. En Madrid estudió francés, matemáticas y geografía, entre otras asignaturas, convirtiéndose luego en un extraordinario político que participó en los hechos más relevantes del siglo XIX, como la Revolución Francesa y la Guerra de Independencia de EEUU, siendo así el venezolano de mayor proyección mundial de la época.
Nace Virginia Wolf En 1882 nace en Londres, Inglaterra, esta novelista, ensayista, escritora de cartas, editora, feminista y cuentista, considerada como una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX. Entre sus obras más resaltantes están La señora Dalloway y El Faro.
Nace Manuel Cabré En 1890 nació en Barcelona, España, el pintor Manuel Cabré, considerado como uno de los paisajistas más importantes de Venezuela. Tras su llegada al país, estudió en la academia de Bellas Artes y a temprana edad comenzó a pintar el Waraira Repano, por lo que fue conocido como el pintor de El Ávila. Murió en Caracas el 26 de febrero de 1984, dejando una extensa obra.
Fallece Carlos Escarrá En 2012 fallece víctima de un ataque al corazón. Fue un político venezolano y revolucionario, abogado de las causas humanas, profesor universitario, magistrado, hombre apasionado, valiente y patriota que no dejó espacio para la injusticia, convirtiéndose en un ejemplo a seguir para construir la Venezuela de justicia y paz. Fue diputado de la Asamblea Nacional y procurador general de la República.
Proponen llamar pretroglifo la criptomoneda del sector cultural > Se trabaja en la creación de un sistema que impulse la producción del sector CIUDAD CCS
El sector cultural en general se ha congregado para proponer y debatir propuestas para la construcción del Plan de la Patria 20192025. Uno de los puntos que ha entrado en debate, en conjunto con el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, es crear una criptomoneda específica para la dinámica económica que hay detrás de la cultura. “Planteamos que el 10% de la producción sea cultural. Tenemos el compromiso de crear un sistema que nos permita dimensionar la magnitud de las dinámicas productivas que se dan alrededor de la cultura, que ha sido muy afectada en el acceso a los bienes y servicios culturales con este panorama de bloqueo”, indicó el ministro este miércoles al dar inicio al foro La criptomoneda, uso en bienes y servicios culturales. El Gobierno Bolivariano creó la criptomoneda petro para avanzar hacia nuevas formas de financiamiento internacional y proteger a la nación del cerco financiero impuesto por potencias extranjeras. La implementación de este mecanismo pone al país por delante de las diferentes cripto-
La creación de una nueva moneda dará pie a los avances de nuevas formas de financiamiento. monedas en el mundo, al ser la primera en ser respaldada por las reservas energéticas de una nación. Villegas señaló que el nombre que se ha propuesto para la criptomoneda cultural
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
9:30am
2:00pm
Televisión
Conversatorio
123 Tv Espacio dedicado a los niños y niñas con un contenido educativo y recreativo donde muestran animaciones para poner a volar la imaginación, además les enseñan canciones populares a través de cancioneros para su eficaz aprendizaje. Vive Tv.
10:00am Cine
Martí y su paso por Venezuela Audiovisual que relata la llegada y estadía de José Martí en la Patria venezolana y sus aportes literarios. Además este material representa el legado histórico que une a dos naciones hermanas. Casa de Nuestra América José Martí. Entrada libre.
23 de Enero: una historia viva Con la participación del constituyente Julio Escalona, el economista, profesor y director de Investigaciones del Instituto Bolívar-Marx, Carlos Lazo. Casa de las letras, Andrés Bello, parroquia Altagracia. Entrada libre.
Taller
Venezuela en animado El reconocido cineasta José Castillo impartirá una clase magistral con la temática Venezuela en animado, donde los participantes conocerán las técnicas básicas del animado llevado a la escena venezolana. Sala Margot Bemacerraf. Unearte, Bellas Artes. Entrada libre.
2:30pm Diálogo
A Manuel Cabré se le conoce como el pintor de El Ávila, montaña que pintó desde todos sus ángulos.
es petroglifo. “Si tenemos petro la cultura tendrá petroglifo, es el nombre que se ha propuesto para la criptomoneda que manejaremos para el sector cultural”, dijo en transmisión de VTV.
Guerra híbrida La II Bienal del Sur, pueblos en resistencia invita a todos los caraqueños al diálogo teórico donde el arquitecto Igor Collazos abordará la guerra híbrida como un conflicto en silencio. Un espacio de intercambio de opiniones con el fin de indagar las problemáticas que vive Venezuela. Museo de Arte Contemporáneo, Parque Central. Entrada libre.
Radio
8vo Arte Un viaje por el mundo del cine nacional e intermacional a través de la mirada de sus protagonistas. Oye Ven 106.9fm.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Aló Presidente (resumen) Lo mejor de Alí Primera Todos adentro (Alba Ciudad) Entrevista a Erika Farías (AVN) Las mejores de Soda Stéreo Almorzando con Chusmita Mercedes Sosa en vivo Biblioteca viva Orishas en concierto Música Ciudad CCS Sentimiento muerto en vivo Música venezolana Flashback con J. L. Pimentel Noticias AVN / Reporte regional Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos 80’ y 90’ Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
JUEVES 25 DE ENERO DE 2018
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cc7+ Txd6++
Negras Txc7
HORIZONTALES 1. Coloquial. Porción de orina que se expele de una vez. 3. Ordenar ideas en la mente para llegar a una conclusión (inv). 7. Acento peculiar del habla de determinada región (pl). 8. De la molécula o relacionado con ella. 12. Homicidio de carácter doloso realizado con alevosía y ensañamiento. 14. De un modo extraño. 17. Física. Átomo que adquiere carga eléctrica. 18. Mueven con frecuencia y violentamente de un lado a otro. 19. Nombre de santo católico a quien se le reza para que detenga el exceso de lluvias. 21. Símbolo químico del Tantalio. 22. Fuerzas Aéreas Colombianas (siglas). 23. Cuarta nota en la escala musical (inv). 24. Dejar algo solo y separado de otras cosas. 27. Acepté voluntariamente (inv). 30. Abreviatura de “doctora”. 31. Estados patológicos caracterizados por sueños profundos y prolongados (fem). 33. Costa Rica y Venezuela. Fastidiada, harta. 35. Intervención deliberada para finalizar la vida de un paciente desahuciado. 36. Acortamiento de “sadomasoquistas”. 37. Allanar, poner algo plano. 38. Caminabais de acá para allá.
3. Rueguen, imploren. 4. Reas en quienes se ha ejecutado la pena de muerte. 5. Colombia. Palmas cuyos frutos dan aceite. 6. Se aventuran, se arriesgan. 7. Mujer de comportamiento inmoderado y violento. 9. “Dalai…”, maestro de la doctrina budista tibetana. 10. Incursión militar, generalmente aérea. 11. Electrónica. Dicho de las corrientes eléctricas alternas y que circulan por dos conductores (masc). 13. Manada de toros. 15. México. Ebria, embriagada por la bebida (inv). 16. Cocción dulce de harina de maíz con leche, espesa y caliente. 20. España. Tonto, lelo (inv). 25. Ni estas, ni aquellas (inv). 26. Escualo de un metro de largo o más, con cuerpo recubierto de manchas lenticulares. 28. En busca o seguimiento de. 29. Vistazo, ojeada. 32. Dicho del indígena filipino que prestaba servicio obligatorio a los conquistadores españoles. 34. Venezuela. Corazón de la mazorca del maíz.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Violento, abusador. 2. Masa de harina, sal, miel y otras cosas, con que se hacen tortas que se cuecen en el horno.
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
25 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.060 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Venezuela es agredida por hacer elecciones > El Gobierno Bolivariano rechazó las declaraciones del Grupo de Lima donde arremeten contra el llamado a comicios VOCES DEL PUEBLO
Jorge Rodríguez: “siempre hemos estado dispuestos al diálogo”. FOTO PRENSA MIRAFLORES ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
El vicepresidente para Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, afirmó ayer que Venezuela es agredida por realizar elecciones y hacer ejercicios constantes de diálogo con el pueblo. “No hay diálogo más profundo que el de las elecciones, porque cada voto es una palabra, es una forma de hablar”, indicó. “Es curioso que a Venezuela se le agreda porque se consulta una y otra vez al pueblo, por el contrario, a la derecha se le ampara en su propósito de impedir la celebración de elecciones”, mencionó el también jefe de la delegación venezolana en el diálogo, durante la lectura de un comunicado. En rueda de prensa con medios nacionales e internacionales, ofrecida en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, en Caracas, Rodríguez, en nombre del Gobierno Bolivariano, rechazó las recientes declaraciones del denominado Grupo de Lima donde arremeten contra el llamado a elecciones presidenciales realizado por la Asamblea Nacional Constituyente este martes. “Nuevamente estos gobiernos alientan la violencia, el odio, la intolerancia, y la muerte entre los venezolanos, promoviendo vías contrarias a la convivencia democrática y electoral como mecanismo constitucional para dirimir pa-
cíficamente las divergencias, y en atención a las órdenes impartidas desde Washington”, denunció. Respecto al llamado a elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre de este año, y que voceros de la derecha nacional e internacional han rechazado, el líder socialista afirmó que en las reuniones con la oposición, ambas partes habían acordado realizar elecciones presidenciales en el primer trimestre de este año. “Ya habíamos acordado que las elecciones se harían en el primer trimestre, estábamos todos de acuerdo en eso. También acordamos en que si aparece una acción agresiva contra la nación, nosotros vamos a dirimir por vías constitucionales y democráticas esas agresiones. Quizás otros países recurran a otras vías, pero nosotros no. Nos agreden, nos sancionan y decidimos elecciones”, destacó. Asimismo, señaló que entre los acuerdos suscritos con la oposición venezolana se encuentran las garantías electorales para los comicios presidenciales, que implican los elementos de seguridad del sistema electoral automatizado y la presencia de una observación electoral internacional amplia. “A estas garantías electorales está acostumbrado el pueblo venezolano, porque no hay un sistema electoral más transparente en el mundo que el venezolano”, dijo. Resaltó también, que otro de los
Injerencia chilena La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, expresó su rechazo a las declaraciones injerencistas realizadas este martes por el canciller del gobierno saliente de Chile, Heraldo Muñoz, quien cuestionó la convocatoria a elección presidencial. “El canciller Heraldo Muñoz se resiste a aprender lo que significa respeto a la soberanía de un Estado, ¡ni hablar de la autodeterminación!”, escribió Rodríguez en su cuenta twitter, donde recalcó que “¡Venezuela se respeta!”,
puntos acordados están relacionados con la soberanía y el repudio a cualquier forma de sanción o cualquier forma de agresión económica. “Los invitamos ( a la oposición) a que lo hagan, porque nosotros lo estamos haciendo y continuaremos haciéndolo porque nos asiste la verdad, la ley y el concepto de independencia”. A pesar de los llamados de algunos cancilleres de abandonar su papel de acompañante en el diálogo y de algunos voceros opositores de levantarse de las conversaciones, el Ejecutivo ratificó su disposición a seguir dialogando, hasta encontrar una solución pacífica y un acuerdo de convivencia que beneficie al pueblo.
SHIRLY RINCÓN
AQUILES NAVARRO
JOSÉ QUINTERO
Habitante de La Candelaria
Habitante de La Candelaria
Habitante de El Paraíso
Como revolucionaria y chavista me parece fantástico que hayan adelantado las elecciones y no dejarlas para diciembre, porque pienso que en la coyuntura política que estamos viviendo nos favorece y de esta manera les estamos dando a entender a la derecha fascista que no tendrá cabida en el país.
Los simpatizantes que seguimos a Maduro, como legado de Chávez, estamos rodilla en tierra con cualquier decisión, cuente con el pueblo, cuente con nuestro apoyo porque usted seguirá siendo presidente de Venezuela. Ratificaremos a Nicolás Maduro para que continúe gobernando esta Patria.
Extraodinario el anuncio de la Asamblea Nacional Constituyente de haber convocado a las elecciones presidenciales, ya contamos con la fecha, así que de esta manera se consolida la paz y la unión que es lo que está buscando el presidente Nicolás Maduro, nosotros continuaremos respaldando al Presidente obrero.
VOCES DEL PUEBLO
ALBERLYN ALARCÓN
CHIQUINQUIRÁ RINCÓN
SONIA ITURBE
Habitante de La Vega
Habitante del 23 de Enero
Habitante de El Paraíso
Me parece bien que las elecciones presidenciales las vayan a realizar para el primer cuatrimestre del presente año, es primera vez que ejerceré mi derecho al voto y lo haré por la Revolución Bolivariana. Es muy buena la decisión que se tomó pensando en el pueblo desde todo punto de vista.
Apoyo la decisión que tomó la Asamblea Nacional Constituyente, en adelantar las elecciones. Al pueblo venezolano le digo que debemos continuar con el Plan de la Patria, seguir con las misiones, y recordarles que todo lo que se ha presentado en el Plan de la Patria lo vamos a poner en marcha.
Estoy muy de acuerdo que los comicios electorales se celebren en el mes de abril, y a la derecha venezolana le decimos que aquí mandamos nosotros, aquí manda el pueblo, vamos con todo para que Maduro sea nuevamente Presidente como lo encomendó el líder y comandante supremo Hugo Chávez.