25 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.787 / CARACAS
Tres muertos, decenas de heridos y estragos dejó “plantón” de la MUD > Dos personas murieron en Mérida y otra en Barinas en tiroteos relacionados con las trancas de vías > En Caracas fue quemado un campamento de Mintransporte /2 y 13
FOTO JAVIER CAMPOS
MARTES
NIÑOS DEL 23 RIERON Y GOZARON CON TÍTERES DE KINIMARÍ
PSUV a la calle a reparar destrozos de terroristas
> Diosdado Cabello informó que el partido se desplegará en las parroquias caraqueñas y los estados que han sido afectados en los últimos días por la violencia terrorista promovida y ejecutada por actores de la MUD > “Vamos a ir a Antímano, La Vega y vamos a ir a otros estados,
como Táchira, Zulia y Aragua”, destacó > El vicepresidente del PSUV dijo que a pesar de la violencia opositora, el pueblo revolucionario se mantendrá en las calles > El diputado también informó que el PSUV organiza para el 1° de mayo una movilización histórica /10
Colegios no tienen facultad para suspender clases El ministro Elías Jaua advirtió que las instituciones no pueden negar el derecho a la educación. /11
Maduro recibió a Leonel Fernández en Miraflores /2 Siembran inseguridad en las personas a través de las redes sociales > Expertos afirman que el bombardeo psicológico en Twitter y Facebook alienta el odio y genera conductas violentas /14
CHÁVEZ JUNTO AL MAR
La nueva Plaza Bolívar de La Guaira alberga una estatua de cuatro metros del Comandante. / 4 y 5
PARIR BAJO ASEDIO Las madres que se encontraban en pleno trabajo de parto cuando el Materno Infantil de El Valle fue atacado contaron sus impresiones sobre el difícil momento vivido. En el hospital El Algodonal, adonde fueron trasladadas, ellas y sus bebés han recibido la atención requerida en cuanto a vacunas y demás necesidades de parturientas y neonatos. FOTO MOISÉS SAYET /28
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
Clase Obrera marcha hoy en apoyo a la Revolución
Tres fallecidos dejó “plantón” opositor en Barinas y Mérida
CIUDAD CCS
> Diez personas resultaron heridas > MP investiga los sucesos ocurridos
Trabajadoras y trabajadores de las empresas adscritas al Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes) participarán hoy en una marcha, desde la Plaza Bolívar de Caracas, hasta el Palacio de Miraflores, donde serán recibidos por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y donde se llevará a cabo el Congreso de la Patria, capítulo Clase Obrera, así lo informó el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas. El encuentro contará con la presencia de representantes de la clase obrera de las empresas Maquinarias Barinas, Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, Alcasa e industrias de Aragua, Carabobo, Miranda y Distrito Capital, elegidos mediante asambleas en las que participaron más de 4 mil 400 trabajadores de la Patria. Las líneas de discusión propuestas estarán orientadas a destacar la articulación de la clase obrera desde las empresas básicas, estratégicas y socialistas.
EL KIOSCO DE EARLE
Plantón al revés EARLE HERRERA
Las bases opositoras están hasta los tequeteques con sus dirigentes. Últimamente se han venido desquitando pitándolos y gritándoles “fuera, fuera” en las marchas. En el llamado “plantón”, los dejaron plantados, no los acompañaron. Esas bases antichavistas no quieren seguir siendo carne de cañón de unos “líderes” que las convocan a las calles y se van para Aruba, Miami o Punta Cana. Ayer los jefes de la MUD sí salieron, pero “su” gente los dejó plantados, como unos mismos.
CIUDAD CCS
Tres personas fueron asesinadas ayer durante las protestas que protagonizó la derecha en los estados Mérida y Barinas. El gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, informó del asesinato de Jesús Sulbarán, quien trabajaba en la Oficina de Política Integral de la Gobernación, tras ser impactado por un disparo en el cuello en una emboscada opositora. Horas despues se conoció que Daniel Infante, trabajador de Tromerca, también fue asesinado por un disparo. Ramírez también informó que otras cinco personas recibieron dis-
paros en la emboscada realizada por sectores de derecha. Yuleska Hernández, Daniel Escalona, Marlo Mauricio Cadena y Luis Alberto Márquez, quienes trabajan en la gobernación, y el defensor del Pueblo en la entidad, Camilo Vásquez, fueron los heridos. “Fueron emboscados vil y criminalmente los trabajadores de la Gobernación”, dijo. Por su parte, la gobernadora del estado Barinas, Zenaida Gallardo, informó del asesinato de Renzo Rodríguez Roda por un disparo en las inmediaciones de la alcaldía del municipio Bolívar de Barinas. “Tenemos que reportar la pérdi-
da de una vida humana que se la lleva esta ola de violencia que han desatado estos dirigentes de la derecha”, resaltó Gallardo. Además indicó que en los municipios Bolívar y Antonio José de Sucre cinco personas resultaron heridas. Ante estos hechos, el Ministerio Público comisionó a tres fiscales para investigar la muerte de Renzo Rodríguez, Jesús Sulbarán y los hechos vandálicos ocurridos. El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, informó que en Lara y Portuguesa fueron heridos funcionarios policiales e integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana.
A FAVOR DEL DIÁLOGO El presidente Nicolás Maduro sostuvo ayer, en compañía de la canciler Delcy Rodríguez y el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, una reunión en el Palacio de Miraflores con el exmandatario de República Dominicana y uno de los acompañantes del diálogo por la paz, Leonel Fernández. FOTO MIRAFLORES
Sundde investiga a empresa por distribución irregular de trigo CIUDAD CCS
El Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, informó que se inició una investigación a la empresa Cargill, que utiliza como intermediarios a las compañías Hermanos Camacho y Romher, para verificar si esta distribuyendo correctamente el trigo a las panaderias. Contreras declaró que sólo en Caracas se realizaba el despacho a
403 panaderías a través del molino ubicado en Gramoven, en la parroquia Sucre de Catía. Estas 403 panaderías, según el mecanismo de acopio y logística propia que tenían los panaderos, contaban con un cupo para retirar su materia prima, lo que traía como consecuencia que se duplicara el costo del saco de 45 kg de trigo panadero de un valor de dos mil 800 Bs a cuatro mil 500 Bs. Luego este se duplicó teniendo co-
mo pretexto el costo del flete, pagando doble precio denominado por ellos “una doble caleta”. Contreras aseguró que para finales del año 2016 y principios de 2017, estas dos distribuidoras tienen una nueva cartera de clientes de alrededor 97 compradores, estableciendo un desorden en la distribución de la harina de trigo panadero, generando así un efecto negativo, reseñó la Sundde en nota de prensa.
Jorge Rodríguez: no hay argumento para la violencia CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, rechazó ayer los asesinatos ocurridos en Mérida y Barinas luego de manifestaciones convocadas por la derecha. “No hay ningún argumento para la violencia, para el odio, no tienen (La derecha) ninguna razón para el asesinato (...) Estos dos muertos de Mérida son su responsabilidad, por no reconocer que la violencia no es la via para resolver los problemas políticos de Venezuela”, aseveró durante la transmisión de su programa La Política en el Diván. Ante esto, les aseguró a los dirigentes opositores que “por más plata que repartan a bandas criminales van a fracasar, porque si algo amamos los venezolanos es la Constitución, no vamos apermitir que violenten esta Constitución”. Asimismo indicó que “más temprano que tarde se van a tener que sentar, vamos a tener que acordar en los términos que la Constitución establezca los caminos de la política”. “Se lo hemos dicho en distintas formas, estamos listos para que todos los puntos de los acuerdos de la mesa de diálogo se den, pero ustedes solo buscan la muerte, la destrucción”, aseveró Rodríguez Además se sumó al llamado de paz realizado por el presidente Nicolás Maduro a la derecha. Por último, Rodríguez celebró que el pueblo capitalino haya acudido al Festival de Teatro de Caracas 2017
Lodijo “Otra vez la dirigencia opositora engañó a su propia gente, esta vez los dejó plantados, en el medio de la nada, confundidos, en retirada”.
Diosdado Cabello Diputado del Bloque de la Patria en su cuenta en Twitter @dcabellor
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
La esperanza vuelve a comercios de El Valle > Trabajadores reciben con beneplácito anuncio del presidente Nicolás Maduro para recuperar locales destrozados por la derecha YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Aires de esperanza es lo que ahora sienten los comerciantes que fueron víctimas de actos terroristas de la derecha en la calle Cajigal de la parroquia El Valle, luego de que el presidente Nicolás Maduro les brindara su apoyo al anunciar la aprobación de siete mil 152 millones de bolívares para la recuperación de sus negocios. Al visitar el sector, eran muchos los locales que se encontraban con sus santamarías abajo, en resguardo de lo poco que les dejaron los grupos violentos que actuaron en las sombras. Sin embargo, dos comercios decidieron abrir, pero esta vez no era para vender su mercancía, sino para levantar poco a poco los destrozos que habían quedado de estos hechos que llenaron de terror a la comunidad la noche del jueves 20 de abril. Tal es el caso de la carnicería y charcutería Capanaparo. En este lugar solo se observaba desolación. Desde allí la señora Sonia Rojas, una de las encargadas, observaba con pena cómo se encontraba el local que por muchos años sirvió a la comunidad. “Fue horrible llegar y ver cómo se habían llevado todo. Nos dejaron sin nada. Todo lo destruyeron.
En la carnicería Capanaparo se llevaron hasta los grifos de agua. FOTOS M. SÁYET Incluso tuvimos que despedir a los trabajadores porque no teníamos cómo pagarle su sueldo porque nos dejaron sin bienes, sin ingresos”, relató. Las neveras donde se exhibían los tipos de carne estaban destrozadas con vidrios esparcidos por todo el lugar. En este negocio se llevaron todo, incluyendo los grifos de agua. Pese a este panorama gris y que pareciera no tener vuelta atrás, Rojas se mostró aliviada por las innumerables atenciones que han recibido por parte de diferentes organismos del Gobierno Bolivariano, entre ellos la Alcaldía de Caracas y
el Gobierno del Distrito Capital. “Desde estos hechos, nuestra jefa ha asistido a reuniones con autoridades de la Alcaldía y el GDC, donde han participado unos 20 comerciantes afectados para discutir cómo van hacer la distribución de los créditos para la recuperación de los locales. Esto ha sido un gran alivio, porque no sabíamos cómo íbamos a seguir trabajando”, dijo. Raquel Andrade, otra de las afectadas encargada de la carnicería La Esperanza del Valle, también de la calle Cajigal, señaló que por un momento se sintió en bancarrota al no saber cómo iba a recuperar
Los locales serán recuperados con créditos otorgados por el Ejecutivo. todo lo que con su esfuerzo consiguió para levantar su negocio. “No tengo palabras para expresar mi agradecimiento con todo el Gobierno Nacional por lo que están haciendo por nosotros, porque de verdad estamos viendo el apoyo de ellos y es algo que a diario nos demuestran, porque yo me veía destruida, en bancarrota. Con el favor de Dios esta semana nos aprueban el crédito, y ya iniciaremos la reconstrucción de nuestro negocio para que antes de que finalice el mes comencemos a trabajar. Esto solo se ve en Revolución”, afirmó.
Ayudas en Los Teques El alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garcés, en alianza con el Banco Bicentenario, hizo entrega ayer de los primeros créditos de financiamiento para comerciantes que resultaron afectados por los actos terroristas suscitados en Los Teques, estado Miranda, con los cuales podrán recuperan su local. Los beneficiados durante esta primera entrega fueron Jamones Curados AQSA, Panadería Flor de El Tambor, Licorería El Tambor, Pizzería Distribuidora Antoniette y la Panadería La Ponderosa.
Trabajadores del Metro denunciarán en Fiscalía atentados contra el sistema CIUDAD CCS
Los trabajadores del Metro de Caracas introducirán una denuncia ante la Fiscalía General de la República para que se inicie una investigación en contra de los grupos vandálicos que atentaron contra las instalaciones y servidores del sistema de transporte subterráneo, informó ayer el presidente de Sitrameca, Edinson Alvarado. “Esta semana vamos a hacer una denuncia en la Fiscalía, donde nos vamos a movilizar los trabajadores y trabajadoras del Metro y los compañeros del sector transporte que también han sido agredidos”, indicó Alvarado durante el programa Pueblo en Movimiento, que transmite Radio Miraflores, refirió AVN. Alvarado expresó que la denuncia se llevará a efecto con el propósito de proteger las instalaciones del Metro de Caracas, de Valencia y Maracaibo, debido a las últimas acciones vandálicas regis-
Agenda violenta opositora El ministro para el Transporte, Ricardo Molina, denunció en su programa Pueblo en Movimiento la agenda violenta opositora que ha venido arremetiendo contra el patrimonio público de los sistemas de transporte en el país, y dijo que representa una violación a la Constitución. Expuso el caso del Metro de Caracas y las agresiones físicas que han sufrido sus trabajadores, así como los ataques a quienes laboran en el Metro
de Los Teques, Maracaibo y Valencia, y los del ferrocarril Caracas -Cúa, y les reconoció su valentía para defender la patria. Recordó que por el subterráneo capitalino transitan más de 2 millones de usuarios al día, por lo que las afectaciones son para el pueblo. “Estas acciones terroristas no son contra un gobierno o un partido, son contra todo un país”. Ratificó la defensa por el derecho de los ciudadanos a movilizarse.
tradas en varias entidades del país, donde grupos alentados por sectores de la extrema derecha han arremetido contra un patrimonio del Estado. El 10 de abril, grupos de choque incendiaron el Centro de Operaciones del Metro de Caracas, en Altamira, y se registraron arremeti-
das contra unidades del sistema de transporte superficial de Metrobús en Santa Fe, municipio Baruta, del estado Miranda. Este sábado 22 de abril, grupos violentos agredieron al operador de la estación Antímano, Luis Martínez, en el momento que procedía a cerrar dicha estación debido
Entre los actos terroristas está la quema de una caseta del metro en Altamira. a la situación irregular que se presentaba en la zona. MÁS SEGURIDAD EN METRO LOS TEQUES Un total de 80 funcionarios policiales y guardias patrimoniales de seguridad del Metro Los Teques están resguardando constantemente las instalaciones del medio de transporte debido a los recientes destrozos a las empresas públicas por los actos vandáli-
cos y terroristas suscitados en los Altos Mirandinos. Treinta efectivos y dos tanquetas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se encuentran cuidando las estaciones Independencia y Guaicaipuro, reseñó el organismo en un boletín de prensa. También en las estaciones Alí Primera y Ayacucho los uniformados se encuentran haciendo constantes rondas para evitar inconvenientes.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
OBRAS PARA EL PUEBLO
La obra, de más de 36 mil metros cuadrados de extensión, está constituida como un complejo que integra el deporte, la cultura y el turismo para la recreación de propios y visitantes. FOTOS MARCOS COLINA
Vargas se crece con la Plaza Bolívar-Chávez > El Gobierno Nacional impulsa espacios para consolidar el turismo en la costa central > Pueblo felicita la gestión del gobierno local KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Unas cuantas excusas más tienen ahora todos los que eligen a La Guaira como destino turístico. El complejo recreacional, deportivo y cultural, en proceso de construcción a lo largo de la franja costera del litoral, ya ha entregado sus más importantes frutos. Uno de ellos, y sin duda el de mayor envergadura, está representado por la Plaza Bolívar-Chávez, la más grande del país en su estilo y ubicada en la avenida Soublette. Más de 36 mil metros cuadrados de extensión ofrecen a propios y visitantes la posibilidad de conectar las bondades de la naturaleza con la obra arquitectónica. Esta obra del Gobierno Revolucionario se inició a mediados de 2014. Fue construida con recursos propios de la Gobernación del estado Vargas a cargo del M/G Jorge Luis García Carneiro, que alcanzaron la inversión social de Bs 2 mil 600 millones a través de sus empresas socialistas. En su inauguración por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado 19 de abril, el
espacio fue declarado monumento a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), creada por el Comandante Eterno Hugo Chávez. Sus más grandes atractivos lo constituyen dos grandes estatuas posadas a pocos metros de distancia entre una y otra en el centro de la plaza. Una del Comandante Chávez de 3,60 metros de altura, que pesa dos toneladas y fue construida en aproximadamente seis meses por el escultor Julio César Briceño, quien también fue el creador de la figura ecuestre de 4 toneladas y con 4 metros de altura del Libertador Simón Bolívar. La arquitecta Liliana Colmenares Rodríguez integró elementos naturales hídricos y arbóreos junto a obras de fuerza de concreto, logrando una armoniosa composición. Mil 220 metros cuadrados y una pantalla con caída de agua de 11 metros de altura por 32 metros de largo se pueden apreciar en el restaurante Espejos de Agua. El espectáculo de colores artificiales es visible al caer la tarde, gracias a las luminarias que desde el
centro de la plaza proyectan los colores de la bandera: amarillo, azul y rojo. Estos tonos cromáticos de la bandera se podrán apreciar en franjas de vidrios distribuidas justo en el corazón de la obra. En un juego de integración de espacios fue levantada una gran proa denominada la Quilla, que permite no solo apreciar desde las alturas todo cuanto fue dispuesto a lo largo y ancho de la plaza, sino también la inmensidad del mar. Frente a la proa, y como un ícono representativo de la cultura del estado, se dispuso una figura del gran pintor Armando Reverón sentado en un banco. Todavía a la espera del primer espectáculo teatral y cultural, se erigió la Pirámide, que funcionará como anfiteatro con capacidad para albergar a cerca de 250 personas. El diseño de sus paredes exteriores cuenta de manera visual el paso del Libertador por las calles del litoral. Y para quienes desean un contacto cercano con las olas del mar, se transformó la antigua plantica, marcada por el deterioro de décadas de abandono de los pasados gobiernos, en un amplio mirador.
La efigie del Comandante Chávez fue creada por el escultor Julio César Briceño. TURISMO SOCIAL Con su pequeña Valeria tomada de la mano, Hildemar Manrique, habitante de Macuto, recorrió las caminerías mientras contemplaba con detalle cada una de las novedades que ofrece el espacio. “Me quedé asombrada con todo, y sobre todo agradecida con mi gobernador por querer cambiarle la cara a nuestro estado. Yo estoy segura de que cuando la gente venga se va a enamorar y
cuidar todo”, expresó. Por su parte, Maritza Santana, sin dudar, dijo: “Por supuesto que la estatua de mi Comandante Chávez es lo más bello, Gracias a él tenemos todo esto, gracias a que tuvo la visión de ofrecer a todo el pueblo más humilde espacios tan bellos para disfrutar”. Comentó que apenas tuvo el tiempo se dirigió al lugar para conocerlo, ya que lo vio cuando estaba en construcción.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
OBRAS PARA EL PUEBLO
Espacios que propician el encuentro de la comunidad > El Parque Temático Armando Reverón marca el inicio de otras obras que potenciarán el turismo > Pueblo contará con su estadio de beisbol
CREACIÓN DE CENTRALIDADES Uno de los factores positivos que integran este tipo de obras interconectadas es la creación de centros
El estadio de los Tiburones de La Guaira forma parte de las obras en proceso.
Ubicación Plaza Bolívar hera Trinc
turística, esfuerzos que suman al impulso del Motor Turismo y del Plan de la Patria. Metros más adelante avanzan los trabajos de construcción del estadio de Los Tiburones de La Guaira. Actualmente las labores están enfocadas en el empotrado de tuberías de 42 y 52 pulgadas que se colocaron desde la parada hasta el estadio de Los Tiburones de La Guaira para canalizar las aguas de lluvia en la avenida principal, luego compactarán el lugar para dar paso al bulevar turístico. El coronel José Manuel Suárez, secretario general de Gobierno y presidente de Infravargas, explicó que el bulevar contará con restaurante, museo, ciclovía, caminerías, área de recreación infantil, canchas de usos múltiples, estacionamiento, servicios de baño, paradas de autobuses, espacios para actividades culturales, pista de skate, parques, áreas para hacer deportes y mucho más. Reportes de prensa de la Gobernación de Vargas indican que con una inversión de 20 millones de bolívares aprobados por el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (Coplan), la Gobernación, a través del Instituto de Infraestructura, realizó la reubicación de la Fuente de la Vida y la construcción de la escollera en la recta de Punta de Mulatos.
Calle
Estudiantes de educación especial de la escuela Modelo La Guaira corrían de un lado a otro admirando los colores y las imponentes formas de las especies marinas representadas en el Parque Temático Armando Reverón, ubicado en el sector La Playa de Macuto, en el estado Vargas. En sus escasos cinco meses de inauguración se ha convertido en la opción de recreación de quienes habitan el estado y de todos aquellos que combinan su visita al lugar con el baño de playa. “Escogimos el parque para cerrar las actividades de la Semana de la Educación Especial celebrada entre el 17 y 21 de abril en todas las escuelas del país. Entre las principales razones está que hay seguridad para mis pequeños. El personal es atento, preocupado y responsable”, comentó Carmen Osorio, directora del plantel. Bárbara Villarroel, una joven de 15 años con síndrome de Down, con voz enérgica contó lo mucho que le gustó “la gran tortuga azul” como la llamó. También Manuel Delgado, de 13 años, la eligió como preferida, y el paseo en el tren. Para una de las representantes que acompañaron la actividad, el parque es una opción privilegiada para el estado. Indicó que solo agregaría juegos para niños que no sepan caminar. Rodeado de una vistosa cerca de protección para los infantes, el parque marca el inicio de un conjunto de obras que se entrelazarán para convertir a Vargas en una potencia
Av. Sou blette Universidad Nacional Abierta
El Parque Temático Armando Reverón es uno de los destinos preferidos.
ESTADO VARGAS integrales para la convivencia de toda la comunidad. Se trata de albergar múltiples opciones en un mismo ambiente. Una vez que esté culminada la cinta costera de Vargas, los visitantes podrán hacer el recorrido completo desde el parque temático hasta la Plaza Bolívar-Chávez, teniendo el mar como testigo y acompañante. Con 90% de avance en su construcción, se espera que en pocos días culminen los trabajos del Terminal de La Guaira que se proyecta como una obra modernista y contemporánea. Las últimas labores comprenden la colocación de los adoquines que servirán como reductores de velocidad lineal, y habrá conexión con la plaza; mantenimiento de techo, lona, fachada y ornamentación; al igual que el sistema de iluminación y cristalización. Además, están en ejecución la segunda etapa de la pantalla atirantada del terminal y la pintura de las viviendas que están en las adyacencias a través de la Gran Misión Ba-
Dentro del Terminal funcionará la primera Casa del Artista del litoral central. rrio Nuevo Barrio Tricolor. Es en ese mismo espacio, también se realizan labores de adecuación de las instalaciones de la primera Casa del Artista del Litoral Central, la cual tendrá un impacto positivo a escala nacional e internacional, dando luz verde a la generación de relevo que hace cultura y arte en la entidad. Serán 23 salas de ese tipo en el país y Vargas será la pionera. El gobernador Carneiro declaró a la prensa en ese sentido que allí se desarrollarán actividades culturales, recreativas y educativas que necesita un niño y adolescente.
Además, tendrán áreas destinadas para el canto, el teatro y la música, a través de las cuales el pueblo podrá incluirse a la cultura y el arte impulsando el proceso revolucionario. Suárez agregó que a la etapa ya culminada de la plaza se adicionará una segunda fase que contará con 8 mil metros cuadrados de extensión para el disfrute y el sano esparcimiento. Las acciones forman parte de las instrucciones dadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para ofrecer recreación al pueblo. KR
La cinta costera en construcción será un puente de integración. FOTO PRENSA GOB.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
Gobierno genera cultura de paz en escuelas > En la Unidad Educativa Experimental Venezuela, Minjusticia realizó actividades lúdicas para culturizar sobre la prevención del uso de armas de fuego LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Un grupo de niños saltan a través de varios aros de hula hula; una vez realizada esta actividad corren en fila hasta otra de las esquinas del patio donde, apostados en el suelo, buscan cada una de las letras con las que forman la frase: un arma ni de juego; culmina el circuito. En dicho juego no hay ganadores, pues lo importante es participar y comprender el mensaje, es por ello que cada niño recibe una raqueta y un frisbi, al finalizar la actividad lúdica llevada por promotores del Servicio Nacional para el Desarme (Senades), ente adscrito al Ministerio de Interior Justicia y Paz en la Unidad Educativa Experimental Venezuela, ubicada en Bellas Artes, parroquia San Agustín. La jornada es parte del programa “Un arma ni de juego”, ejecutado por dicho servicio, dependiente del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y
Paz, como parte de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, impulsada por el Ejecutivo Nacional. El programa comienza con una charla en la cual los pequeños, con edades comprendidas entre 11 y 12 años, aprenden sobre los peligros de la utilización de armas de fuego. Delia Rondón, directora general del Senades, refirió que la actividad busca promover en la población una cultura de paz y no violencia desde edades tempranas. “Desafortunadamente hemos tenido situaciones lamentables, pues los niños creen que el arma es un juguete y no es así, pues son instrumentos que ya están generando violencia dentro de los infantes”, dijo. Refirió, asimismo, que el programa también incluye la concienciación de la familia, con el fin de reforzar el conocimiento adquirido por los infantes. “Queremos que con este progra-
El programa del Senades incluye la realización de juegos para reforzar valores. FOTO JESÚS VARGAS ma ellos (los niños) sean multiplicadores dentro de su casa y que se integre todo el núcleo familiar. La idea es que cada uno de los participantes pueda rechazar la agresión, es por ello que a través de este programa hemos estado recibiendo facsímiles”, expresó. En ese sentido, hizo énfasis en la importancia que tienen los adultos en el reforzamiento de valores en los pequeños. “La idea es que los padres sean protagonistas en conjunto con sus hijos. Este es un tema de corresponsabilidad, nuestros niños son el reflejo de lo que ven dentro del hogar, así como de los padres” . Señaló que el programa está
siendo implementado simultáneamente en Aragua, Carabobo, Guárico, Táchira y Mérida. “Estamos trabajando para que el plan llegue a una escuela por estado, para que luego estos participantes sean multiplicadores de esta información en todo el país”, apuntó. VIOLENCIA EN MEDIOS Rondón señaló la importancia que tienen los medios de comunicación social en la generación de una cultura de no agresión. “Vemos que la televisión y los videojuegos, los medios televisivos e internet están generando contenidos violentos. También hemos percibido en las escuelas focos de vio-
lencia, pero es porque los hijos captan esto a través de las imágenes de los medios”, agregó. Por otro lado, recordó que el Senades cuenta con un programa para la entrega voluntaria de armas de fuego, el cual incluye la disposición de incentivos para los participantes. “Atendemos a aquellas personas que deseen entregar un arma de manera voluntaria, a cambio de regalos, que bien puede ser un implemento de trabajo que requiera esa persona, para que si el arma de fuego es su manera de sustento, pueda cambiar a través de esta ayuda el modo de vida que ha estado llevando”, agregó.
Misión Hogares de la Patria se organiza para congreso KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
MISA POR LA PAZ Y LA VIDA EN CIUDAD CARIBIA Los habitantes del complejo urbanístico Ciudad Caribia, ubicado en el estado Vargas, realizaron una misa para celebrar los 6 años del nacimiento de la Gran Misión Vivienda Venezuela. En la actividad, los lugareños rechazaron la violencia fascista, promovida por la derecha para desestabilizar el país. FOTO @AUCIUDADCARIBIA
Desde el día de hoy en varias parroquias del Municipio Libertador se inicia un proceso de encuentro de las comunidades para organizarse en función de la realización del Congreso de la Patria Capítulo Hogares de la Patria. La información fue dada por Sheila Silva, coordinadora de la Gran Misión Hogares de la Patria del Distrito Capital, quien explicó que están redimensionando todo lo que tiene que ver con la misión a raíz de la orden emanada del presidente de la República de fusionar algunas misiones que tienen como objetivo principal la atención de las madres.
“Estamos hablando de las misiones Hijos del Barrio, Madres del Barrio, Niño Jesús e Hijos de Venezuela. Ahora la atención va dirigida a toda la familia de forma integral”, añadió.
Sheila Silva COORDINADORA “Desde la participación popular se definirá lo que debe ser un hogar patriota”. Para la preparación del congreso, Silva explicó que van a estar en cada una de las parroquias eligiendo a un delegado y en los encuentros, desde la participación popular, se definirá lo que debe ser un hogar patriota, cuáles deben ser su valores, para seguir avanzando en la construcción de la Patria.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
Delírium trémens terrorista de la MUD JJ ÁLVAREZ La gigantesca movilización de las fuerzas del Polo Patriótico del día miércoles 19 de abril de 2017, que luego se concentró en la avenida Bolívar y sus alrededores, desató el delírium tremens terrorista de la dirigencia de la MUD. Poco después de terminada esa gran demostración de apoyo al gobierno del presidente Maduro y a la independencia y a la soberanía venezolana, varios diputados de la MUD se dieron a la tarea de dirigir actos terroristas al verse derrotados en sus deseos de dar un golpe de Estado, para ellos era como si hubiera llegado el fin de su locura. Algunos actos terroristas de la MUD: Asesinatos: Paola Ramírez, en Táchira; Neomar San Clemente (GN), en Miranda; Carlos José Moreno, en Caracas; Almelina Carrillo Virgüez, en Caracas. Heridos: coronel Juan Carlos Arias Méndez, en Miranda, y otros no identificados, en Caracas. Ataques y saqueos a bienes públicos y privados: Sundde, en Chacao; Mercal, Barrio Adentro, locales comerciales, en Los Teques; Hospital Materno Infantil “Hugo Chávez Frías” y locales comerciales en el Valle; locales comerciales en el Paraíso. Todas esas acciones terroristas provocaron el rechazo unánime de toda la nación, pero la acción terrorista sobre el Materno Infantil de El Valle provocó más indignación que rápidos rechazos. Me pregunto: ¿Puede algún ser humano pensar que en los sectores de la sociedad burguesa reaccionaria donde todo se “consume” como consume el fuego la leña seca –la dignidad humana, la esperanza del hombre y la mujer, el amor a la vida– existan algunos que hayan concebido la idea de matar a 54 niños con propósitos políticos? ¿Puede pensarse que los seguidores de la MUD sean capaces de engendrar semejantes monstruos? A partir de hoy puede pensarse. Detener esa locura es una tarea común del gobierno y el Estado, incluyendo el propio pueblo venezolano amenazado con el bumerán de esa política de la MUD. Como final, recordemos el legado por la vida de Chávez.
VOCES | 7
LETRA BOLIVARIANA
¡Al infierno!
M
JOSÉ GREGORIO LINARES
e pregunto:| ¿a dónde irán los líderes de la oposición que han llevado a cabo crímenes atroces contra el pueblo venezolano? No me refiero a su destino terrenal, porque acá más temprano que tarde se aplicará la justicia y serán castigados por los delitos cometidos. Mi pregunta va más allá, es de orden teológico: ¿qué ocurrirá con el alma de los opositores que han ocasionado daños enormes a sus hermanos? No me cabe la menor duda: irán al infierno, pero, ¿qué les pasará en el averno? Para resolver esta incógnita haré uso de la información que nos proporciona Dante Alighieri, uno de los pensadores qué más ha reflexionado sobre el tema. Según él, el infierno es un lugar pavoroso donde los condenados son martirizados eternamente. No habitan todos juntos, sino que son agrupados de acuerdo con la gravedad del pecado cometido en nueve círculos concéntricos. Cuanto más perversa haya sido una persona, más cerca del centro le toca estar, porque allí los suplicios son más atroces. En el noveno círculo, el más próximo a Satanás, están los traidores, porque para Dios la traición es el peor de los pecados. Allá irán a parar, entonces, los que traicionan a la Patria y piden la invasión extranjera a nuestra tierra, con las consabidas secuelas de muerte y destrucción que esto nos dejaría. Morarán allí también todos aquellos que han traicionado a sus bienhechores, por tanto allí arderán por siempre los que traicionaron a Chávez y ahora militan en el bando contrario. En el círculo ocho están los fraudulentos, aquellos que
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
ofrecieron lo que nunca estuvieron dispuestos a cumplir, como acostumbran a hacer los políticos de derecha que pretenden engañar al pueblo con sus falsas promesas. En el círculo siete están los violentos, lesionan personas y dañan propiedades haciendo uso de la fuerza bruta sin experimentar la más mínima misericordia por el dolor ajeno. Muy cerca, en el círculo cinco, están sus afines, los coléricos, quienes, a la menor contrariedad, descargan sus arrebatos de ira sin respetar acuerdo alguno. Seguramente a estos círculos irán a parar los que se ensañan contra maternidades, hospitales, preescolares, sedes de cuidado diario, geriátricos, peatones indefensos, enfermos e inválidos, guardianes del orden público, etc. En el círculo seis están los herejes, los que persisten voluntariamente en ignorar o contradecir los mandamientos cristianos, el más importante de los cuales es “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. En el círculo cuatro moran los avariciosos, los que ansían riquezas a costa de todo. Allí purga sus penas toda la oligarquía del dinero, que se ha enriquecido mediante argucias y fraudes. Pareciera que un maleficio lo hubiera trastocado todo y unos demonios sedientos de maldad quisieran convertir nuestra tierra en un infierno. Por donde pasan, crean dolor y destrucción. Desean que el país se convierta en el infierno que habitarán ellos de aquí a la eternidad. Sabemos que en su mayoría estos opositores se asumen como cristianos y temen la justicia divina. Por esta razón les recuerdo los castigos que les espera en el más allá si persisten en delinquir. Abrigo la esperanza de que se arrepientan ahora que están a tiempo y eviten sufrir eternamente. ¡Después no digan que no se lo advertimos!
La economía productiva, la defensa de la Patria y la paz EDUARDO PIÑATE R. Enfrentando la última arremetida nacional e internacional contra la Patria, nuestro presidente constitucional Nicolás Maduro ha insistido en la necesidad de derrotar los planes de golpe de Estado e intervención extranjera sin descuidar la tarea principal de la Revolución Bolivariana, que es la construcción del modelo productivo y seguir desarrollando las fuerzas productivas nacionales. A esta tarea tenemos que consagrar todas las fuerzas de la Patria, desde la clase obrera, sin la cual no es posible construir la economía socialista, hasta sectores productivos de la burguesía que hoy trabajan junto al Gobierno Revolucionario en el Consejo Nacional de Economía Productiva. La construcción del modelo económico productivo socialista, superador del obsoleto y agotado modelo rentista petrolero, es la tarea estratégica principal para seguir avanzando en la transición socialista. El enemigo imperialista trabaja para detener la recuperación que en todos los órdenes vive la Revolución en estos tiempos, luego de los duros últimos cuatro años. Tenemos el deber de defender la Revolución Bolivariana y chavista. En las últimas semanas, la contrarrevolución nacional e internacional viene combinando la injerencia internacional a través de gobiernos de derecha y organismos como la OEA y Mercosur, con intensas campañas mediáticas y de guerra psicológica a través de medios de comunicación y redes sociales, y acciones terroristas con el uso ya abierto de grupos paramilitares y bandas criminales para sembrar terror y caos. En nuestra opinión, la movilización popular permanente y el control territorial son esenciales para derrotar el plan de destrucción nacional de la derecha y sostener la paz. En esta tarea, las UBCh del PSUV, los consejos comunales, las comunas, los CLAP, las ASIC y los medios comunitarios, entre otras organizaciones, son fundamentales. Movilizando a la clase obrera y a todo el pueblo para las tareas productivas y de defensa de la Patria garantizamos la victoria de la paz. Seguimos venciendo.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> BUHONEROS PERNOCTAN EN EL BULEVAR DE CATIA En la calle Argentina y Panamericana, justo en la salida del bulevar de Catia, hay una gran cantidad de vendedores que expenden todo tipo de artículos y a toda hora, en especial verduras, hortalizas y otros rubros que producen la suciedad del espacio. Además, la permanencia de estos vendedores que se ubican especialmente en las aceras provoca que no podamos caminar libremente y tengamos que trasladarnos por las calles. Pedimos que se resuelva esta situación, a la brevedad posible, porque no queremos que se deteriore más este bulevar.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Piden seguridad en acceso al Waraira de San Bernardino La entrada a la montaña permanece sin vigilancia los días de semana
INFORMALES ESPECULAN EN OCUMARE DEL TUY Los buhoneros que están ubicados en Ocumare del Tuy venden los productos de la cesta básica con precios altísimos. Es necesario que se controle esta venta no permisada. JAVIER GONZÁLEZ C.I. 10.893.734 TEL. 0412-3745647
VECINOS PIDEN RESTITUCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO
SE REQUIEREN MÁS UNIDADES SITSSA EN HIGUEROTE En la ruta del Sitssa de Caucaugua-Higuerote solo está trabajando una unidad, y en temporadas altas prestan el servicio únicamente tres, lo cual no es suficiente para trasladar a todos los usuarios. EMILIO RAMÓN MEDINA C.I. 27.65.717 TEL. 0424-1568244
Por allí se accede a Loma del Viento y al cortafuego, ambos con hermosos miradores de la ciudad. FOTO KARINA BLANCO
ELENA TORO
EN GUARENAS DISTRIBUYEN DEFICIENTEMENTE EL GAS La empresa Bello y Guerra, que se encarga de distribuir el gas doméstico en Guarenas, estado Miranda, tiene varios meses repartiendo de manera deficiente las bombonas de gas en la zona, ya que no lo realiza de forma oportuna y debemos esperar más de dos o tres semanas a que ellos realicen la venta del servicio básico. ADOLFO ZÁRRAGA C.I. 21.103.223 TEL. 0416-2098135
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Hace meses que se presentan fallas con mi servicio de Cantv, he formulado quejas por la falta de servicio y, hasta la presente fecha, estoy esperando respuesta. C.I. 11.501.667 TEL. 0426-5157609
C.I. 5.611.271 TEL. 0424-1510643
C.I. 3.977.787 TEL. 0412-3920240
PERSISTE AVERÍA DE MI LÍNEA TELEFÓNICA CANTV
IRAIMA CONTRERAS
LUIS CÁRDENAS
En las esquinas de Santa Inés, Santa Rosa y Santa Isabel, de la parroquia San José, se requiere alumbrado público, ya que no contamos con el servicio desde hace aproximadamente dos semanas, cuestión que nos afecta a los vecinos de esta zona porque se nos dificulta para llegar a nuestras residencias.
REPORTEPOR MENSAJES>
KARINA BLANCO MONTAÑISTA
Una de las entradas al Parque Nacional Waraira Repano es la ubicada en la Cota Mil, en la parroquia San Bernardino, dicho acceso conduce hacia el puesto de guardaparques Loma del Viento y hacia el cortafuego, y se encuentra sin seguridad. Son muchos los citadinos que frecuentan el Waraira por diferentes motivos: hacer ejercicio, estar en contacto con la naturaleza, tener recreación y hacer turismo, entre otros. En tal sentido, es necesario que los accesos cuenten con dis-
positivos de seguridad que ofrezcan protección a los visitantes. Normalmente, son los fines de semana y feriados cuando se puede apreciar vigilancia en el lugar, el resto de la semana, éste permanece totalmente solo, lo que representa un gran peligro para quienes se arriesgan a entrar por allí. Por mencionar un ejemplo, en otros accesos como en la entrada de Sabás Nieves, ubicada en Altamira, hay presencia permanente de efectivos policiales, lo cual es ideal para visitar el lugar. En ese sentido, considero que es necesario que todas las entradas sean utilizadas de igual manera para ir al parque.
Ante esto, exhortamos a las autoridades de Inparques y organismos de seguridad de la ciudad a que instalen una casilla de vigilancia en la entrada del espacio para que podamos acceder con tranquilidad a nuestro pulmón vegetal los días de semana, y que también funcione en tempranas horas del día. Esto beneficiaría no solo a los que ya se atreven a utilizarlo, sino que podría permitir que otros visitantes conozcan esta parte de la montaña, por demás hermosa, como cualquiera de los otros accesos, y así generar mayores ingresos, utilizando el lugar para el turismo.
EN LOS JARDINES DEL VALLE VENDEN SOLO POR COMBOS Hago un llamado a las autoridades para que se tomen las medidas necesarias para acabar con la venta condicionada por combos en los comercios de Los Jardines del Valle. PEDRO GONZÁLEZ C.I. 6.359.051 / TEL. 0416-6198013
CONDUCTORES DE CATIA FIJAN EL PASAJE EN 150 BOLÍVARES Los choferes de la línea Asociación Civil de la parroquia Sucre están cobrando a 150 bolívares el pasaje de forma unilateral. TIBISAY HERNÁNDEZ C.I. 6.146.562 / TEL. 0416-4047351
HUNDIMIENTO EN AVENIDA GAMBOA A pocos metros de la Universidad Nacional Abierta y detrás del Hospital de Clínicas Caracas, en la avenida Gamboa de San Bernardino, se produjo un hundimiento de la vía que pone en peligro a los conductores que circulan por el lugar. Este, presumen los transeúntes, se produjo por el colapso de una tubería. Se requiere su reparación lo antes posible. TEXTO Y FOTO LUIS CEDEÑO
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
En Mariche celebran logros del Poder Popular
Aula Sísmica llegó a la Fundación Musical Simón Bolívar
CLAP LOS MANGOS ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
El Poder Popular del eje La Lagunita-Mariche, del municipio Paz Castillo, celebró el primer aniversario de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) con una feria y compartir entre los vecinos. La actividad se inició con una caminata, que partió desde el sector La Alcabala de La Lagunita y recorrió las principales calles de la zona, hasta el Centro de Diagnóstico Integral Villa Tatiana, donde se realizaron bailoterapias, actividades lúdicas y culturales para la inclusión de los demás vecinos y el disfrute de los habitantes en general. Entre los consejos comunales que participaron en la celebración se encuentran: La Lagunita, El Mirador, Pueblo Nuevo, Los Mangos, La Guaya y San Vicente, los cuales están integrados en CLAP para recibir mensualmente los productos alimenticios agrupando a tres mil 190 familias.
VALERY SÁNCHEZ COMUNICADORA POPULAR
En el campamento agroecoturístico Lomas del Bosque compartieron y adquirieron conocimientos. FOTO JHOIREN CORNIELE
Triunfadores de Misión Sucre van con la producción agrícola > Estudiantes y autoridades de Guatire recibieron taller de agricultura urbana JHOIREN CORNIELE COMUNICADOR POPULAR
CLAP abasteció a 642 familias de Coche YEMERY RODRÍGUEZ VOCERA DE COMUNICACIÓN
Las familias que hacen vida en la parroquia Coche recibieron una nueva jornada de distribución de los productos alimenticios, por parte del comité local de abastecimiento y producción (CLAP) del Consejo Comunal Valor y Conciencia que funciona en la zona. En esta oportunidad, con el operativo de distribución, se abastecieron a 642 familias que adquirieron los productos subsidiados tales como cuatro kilos de harina de maíz, tres kilos de arroz, dos kilos de azúcar, dos kilos de pasta, dos litros de aceite, un kilo de leche en polvo, atún y caraotas por un monto muy por debajo al mercado privado, por lo que los favorecidos ahorraron un monto de 74 mil bolívares. Para mayor comodidad de las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y discapacitados, la entrega de la bolsa del CLAP se realizó casa por casa.
Los triunfadores de la Misión Sucre, del municipio Zamora de Guatire, visitaron la unidad de producción social y campamento agroecoturístico Lomas del Bosque, en donde realizaron diferentes actividades y talleres para adquirir los conocimientos necesarios de producción agrícola.
La foto del lector
En el recorrido participaron 30 triunfadores, en compañía de las autoridades de la aldea universitaria, para motivar a los demás estudiantes a que se incorporen al programa nacional de producción agroalimentaria. En el campamento, que está conformado por cinco hectáreas que contienen cacao, limón, lechosa, naranja, mora, yuca y otros ru-
bros, los asistentes conocieron las técnicas utilizadas para la siembra. Igualmente recibieron un taller de agricultura urbana no contaminante, dictado por la ingeniera agrónoma Betzaida Huice. Al finalizar el recorrido y las actividades académicas, los asistentes disfrutaron de una hora de recreación y esparcimiento en el río Chuspita, que colinda con el campamento.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Los usuarios y trabajadores del Hospital Periférico de Coche recibieron la dotación de agua potable a través de camiones cisternas enviados por Hidrocapital para garantizarles el suministro y buen servicio a los pacientes. FOTO @HIDROCAPITALCA
Los trabajadores de la Fundación Musical Simón Bolívar recibieron un taller de prevención ante el riesgo sísmico, dictado por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). En el taller de formación preventiva, participó el personal de las direcciones de bienes, transporte y lutería, esto como parte del programa del programa educativo Aula Sísmica que adelanta el organismo. Los participantes conocieron cuáles son las principales fallas activas de Venezuela, tipos de ondas sísmicas, normas básicas de seguridad y plan de acción general en caso de sismos. Igualmente, aprendieron cómo deben actuar antes, durante y después de un sismo. También disertaron sobre cómo pueden proteger a los estudiantes, de esta forma los trabajadores servirán de multiplicadores de información.
Abuelos de Cacique Tiuna fueron carnetizados CARMEN VILLALOBOS VECINA DEL SECTOR
Las personas de la tercera edad de Cacique Tiuna, parroquia Coche, recibieron una jornada integral de carnetización por parte de la Comisión Permanente de Obras y Servicios Públicos (Cposp). En ese sentido, los ciudadanos mayores de 60 años, fueron exonerados del pagar el pasaje dentro del municipio Libertador mediante la utilización del carnet, lo cual contribuye a que no se vean afectados por el atropello y aumento arbitrario de los transportistas. El operativo de carnetización también se realizó para darle respuesta a las solicitudes del Poder Popular del sector. En la actividad, se le hizo un exhorto a los beneficiarios a que denunciaran formalmente al momento de presentarse un inconveniente en una unidad de transporte, para ello deben anotar el número de placa y hacer la denuncia en la Cposp.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
PSUV contribuirá a reparar daños ocasionados por la derecha radical > El partido de gobierno se desplegará por las parroquias caraqueñas y los estados afectados por las acciones terroristas de la oposición REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se desplegará por las parroquias caraqueñas y los estados que han sido afectados en los últimos días por los actos de violencia promovidos y ejecutados por actores de la derecha radical venezolana, con el objeto de contribuir a recuperar los daños ocasionados por las “guarimbas”. Luego de la habitual reunión de los lunes de la referida organización política, su primer vicepresidente, Diosdado Cabello, resaltó el trabajo de recuperación que se ha concretado en la parroquia caraqueña de El Valle, luego de los sucesos ocurridos durante la noche del jueves y la madrugada del pasado viernes, donde fue atacado sin ningún tipo de consideración un centro materno infantil. “Hicimos una jornada extraordinaria en El Valle y este fin de semana vamos a otras parroquias de aquí de Caracas: vamos a ir a Antímano, La Vega y vamos a ir a otros estados, como Táchira, Zulia y Aragua”, destacó. Cabello ratificó el rechazo del PSUV a las acciones violentas que han causado pérdidas humanas y daños materiales, situación que, afirmó, afecta sin distinción a todos los venezolanos. “Cuando a usted le queman un centro de salud, ¿a quién está atacando usted? Cuando a usted le queman un Mercal, ¿a quién está atacando usted, señor opositor?”, reflexionó al respecto. El dirigente socialista denunció que en medio de los actos desestabilizadores de los últimos días no solo ha habido ensañamiento contra quienes se identifican con la Revolución Bolivariana, como fue el caso de la señora asesinada en La Candelaria por un objeto contundente que le fue lanzado desde un edificio, sino que incluso la violencia se ha extendido a la propia mi-
litancia opositora y a periodistas de medios tanto públicos como privados. EL GUION DEL GOLPE DE ESTADO CONTINÚA El también parlamentario advirtió que la derecha, al no poseer argumentos para debatir sobre lo que debe ser un gobierno democrático y no tener posibilidades de obtener un triunfo por la vía electoral seguirá insistiendo en la fórmula del golpe de Estado. “Ellos por la vía electoral no pudieran hacer lo que quieren hacer en el país: por ejemplo, si ellos llegan por la vía electoral, en un supuesto negado, no podrían privatizar PDVSA, pero si llegan por un golpe de Estado, sí”, refirió”. Asimismo expuso que por la vía electoral la oposición tampoco podría revocar los acuerdos firmados con varios países, ni tampoco disolver el resto de los Poderes Públicos (Asamblea Nacional, Tribunal Supremo de Justicia, Consejo Nacional Electoral y Poder Moral Republicano). Alertó además sobre el uso del libro publicado en 1993 por Gene Sharp, titulado De la Dictadura a la Democracia, que ha sido tomado por la derecha radical como un manual estratégico para derrocar al Gobierno revolucionario, sin que se vea reflejado ante la opinión pública internacional como un golpe de Estado. Explicó al respecto que las fases de este plan son: ablandamiento mediante la promoción de situaciones de malestar; denuncias de corrupción y promoción de intrigas; deslegitimación; campañas de defensa de la libertad de prensa y derechos humanos y acusaciones de totalitarismo. También se refirió al surgimiento, con el apoyo técnico y económico de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), de pandillas callejeras, catalogadas como “la
Los dirigentes revolucionarios ratificaron el plan de golpe de Estado guiado por la CIA. FOTO MOISÉS SAYET
Militares desertores El diputado Diosdado Cabello aseguró que el Gobierno colombiano intenta proteger a militares “desertores” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.“Quieren proteger a tres francotiradores que tenían en sus planes asesinar a dirigentes del oficialismo para provocar un golpe mediático de impacto”, denunció. Cabello afirmó que el 30 de marzo la canciller Delcy Rodríguez solicitó a su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, la entrega de tres oficiales que formaban parte de un plan para derrocar al presidente Nicolás Maduro. “A Holguín se le olvidó. Dice que los muchachos estaban pidiendo asilo y el trato es distinto”, señaló. Reveló que varios militares ya fueron apresados por formar parte de un plan de golpe de Estado, que se filtró a las redes sociales con un video de los “desertores”.
nueva insurgencia urbana”. Agregó que una segunda fase del plan incluiría el calentamiento de las calles, trancas, toma de instituciones públicas, operaciones de guerra psicológica y generar la sensación de ingobernabilidad y fractura institucional para exigir la renuncia del presidente Nicolás Maduro y preparar el terreno para una intervención militar. Asimismo calificó de inconcebible que algunos dirigentes opositores se hayan ido a varias partes del mundo a pedir que invadan a Venezuela, situación que no dudó en señalar como un acto de traición a la Patria. En ese sentido aseveró que el pueblo patriota y revolucionario se mantendrá unido para conjurar estas amenazas
Pueblo obrero marchará este 1º de mayo en Caracas El Partido Socialista Unido de Venezuela ya se encuentra en proceso de organización de sus filas para realizar una histórica movilización el próximo primero de mayo para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, en el que el verdadero protagonista sea el pueblo obrero y trabajador. En ese sentido, Diosdado Cabello anunció que “Darío Vivas, vicepresidente de movilización nuestro, tiene todas las instrucciones para ponerse a la orden de los trabajadores y trabajadoras, para hacer el primero de mayo la más grande movilización en la historia de este país, de los trabajadores y trabajadoras de la patria”. Cabello insistió que, a pesar de la violencia opositora, el pueblo trabajador y revolucionario se mantendrá en las calles, como siempre lo ha hecho, teniendo como pilar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la unión entre el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. El dirigente socialista citó como ejemplo la movilización de los sectores que apoyan a la Revolución Bolivariana y al presidente Nicolás Maduro que se suscitó el pasado 19 de abril. “Fue una manifestación extraordinaria de nuestro pueblo, un pueblo consciente que está ahí, listo y preparado para emprender cualquier acción que así sea instruida desde el alto mando político”, destacó. Manifestó que, a pesar de la multitudinaria movilización que se dio ese día, la misma fue minimizada por las agencias de noticias y los
medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales. Contrario a lo que ocurre con el pueblo revolucionario, Cabello afirmó que cada día los dirigentes de la derecha tienen menos ascendencia sobre sus seguidores. Sostuvo al respecto que en la oposición hay una guerra generacional entre la vieja derecha y la llamada generación del 2007. “No hay unidad de mando ni unidad de criterios, por eso cada día tienen menos gente en sus concentraciones y cada día serán más violentos”, expresó. Recalcó asimismo que no debe extrañar a la opinión pública el discurso de violencia y muerte del dirigente adeco Henry Ramos Allup, pues es bien conocido el historial de desaparecidos y fallecidos durante los gobiernos de la llamada cuarta República. “Ellos saben que la paz es su principal enemigo, por eso actúan como terroristas, por eso no les importan los muertos”, manifestó. APEGADOS A LA CONSTITUCIÓN Y AL CNE Al ser consultado sobre la insistencia de la oposición a que se convoquen a elecciones generales, Cabello dijo que no hay forma que se dé este proceso, porque las elecciones presidenciales están previstas para el año 2018. “Nosotros no vamos a violar la Constitución para darle gusto a la derecha”, enfatizó, al tiempo que recalcó que ningún partido opositor está legitimado ante el Consejo Nacional Electoral para participar en comicios regionales.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
Colegios privados no pueden suspender actividades > El ministro de Educación dijo que solo el Estado puede paralizar las clases CIUDAD CCS
Ninguna institución privada del país en sus distintos niveles de formación primaria y secundaria puede negar el derecho a la educación a niños y jóvenes al tomar la decisión unilateral de suspender clases, señaló ayer el ministro para la Educación, Elías Jaua. Desde el Hospital Materno Infantil Hugo Chávez ubicado en la parroquia El Valle, en Caracas, el ministro Jaua indicó que bajo ningún pretexto las instituciones educativas privadas pueden suspender las clases, como lo han hecho durante los últimos días en algunas regiones del país. Señaló que ante cualquier circunstancia, el Gobierno Bolivariano garantizará el derecho a la salud y a la educación tal y como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “No es el sector privado el que está facultado para suspender clases”, acotó Jaua. El ministro alertó que las instituciones que violen el derecho constitucional a la educación, serán sancionados de acuerdo a lo
que establece la ley, reseñó AVN. “Los colegios estarán expuestos a sanciones administrativas, porque estarían usurpando y arrogándose funciones inherentes al Estado venezolano y al Ministerio del Poder Popular para la Educación”, dijo Jaua. El ministro comentó que la
Elías Jaua MIN. DE EDUCACIÓN. “Los que paralicen estarán expuestos a sanciones administrativas”. única forma de suspender clases será cuando se presenten hechos focalizados de violencia, como los que han ocurrido en las últimas semanas en algunas ciudades del país producto de las convocatorias de la oposición a tomar las calles sin contar con la permisología respectiva, que terminan en acciones vandálicas. Jaua colocó como ejemplo, el ataque contra la Unidad Educativa Gustavo Herrera, ubicada en el municipio Chacao del estado Miranda, que fue invadida y desvalijada durante una actividad opositora.
El vicepresidente de Desarrollo Social y Revolución de Misiones recalcó que los colegios privados y sus asociaciones no pueden usurpar las funciones que le corresponden solamente al Estado venezolano, al tiempo que acotó que la suspensión de clases es una decisión que compete a la zona educativa de cada región. “Solo las Zonas Educativas están facultadas para la suspensión de actividades escolares. Ello ocurrirá donde, lamentablemente, tengamos que hacerlo por las amenazas y la violencia terrorista causada por las bandas terroristas contratadas por la oposición venezolana. En cualquier circunstancia, el derecho a la salud y a la educación deben ser garantizados por el sector público y privado del país”, enfatizó Jaua. MAYO DE TRABAJADORES Asimismo, el ministro Jaua agregó que el mes de mayo será de la clase obrera venezolana, por lo que desde hoy se instala el Congreso de la Patria de los Trabajadores “para defender la paz de Venezuela y los logros alcanzados durante la Revolución”.
VENEZUELA | 11
Movimiento Católico condena actos vandálicos KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS
El Movimiento Católico Venezolano emitió ayer un comunicado donde rechaza las acciones vandálicas, promovidas por sectores de la oposición, que han afectado a varias comunidades en el país. Afirman que en los últimos días, en Venezuela se han vivido momentos duros liderados por factores de la derecha contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros, causando destrozos, terrorismo y vandalismo en varias ciudades del país, tanto en instituciones públicas como privadas, en sus distintas manifestaciones “pacíficas”. “Condenamos categóricamente estas acciones vandálicas que solo generan terror y apostamos al llamado al diálogo que en reiteradas ocasiones ha hecho el papa Francisco”, señalan. En el texto también denuncian la guerra mediática tanto nacional como internacional, donde incluso “medios católicos juegan con las noticias, manipulando y ocultando la realidad”. Asimismo, indican que la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) se ha perdido en los últimos tiempos y es muy lamentable observar los ataques de los cuales son víctimas sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos, “que de una u otra manera no
Un voto de silencio En el comunicado, el Movimiento Católico Venezolano asegura que es doloroso observar el silencio sepulcral que mantiene la directiva de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) con relación a los actos vandálicos suscitados en los últimos días en el país. Asimismo, afirman que ven con mucha preocupación los constantes ataques y el encubrimiento con mentiras a la opinión pública por parte de la cúpula eclesiástica. “Le pedimos a la directiva de la CEV que cese las agresiones contra el pueblo y respeten a la feligresía que hace vida en toda la Patria”, expresaron.
apoyan la postura política de la directiva de la CEV” pero a la vez son llamados a participar en las marchas de la oposición bajo la protección y silencio de la cúpula eclesiástica. El movimiento también repudió el comunicado emitido por la Conferencia Episcopal de Colombia y de Panamá, en la cual apoyan “las protestas públicas” en contra del Gobierno Revolucionario, “pero no condenan el terrorismo y vandalismo que sus hermanos de la directiva de la CEV apoyan”.
Julio Borges pide boicot financiero contra Venezuela CIUDAD CCS
ANTIGOLPE EN VARGAS El pueblo de Vargas salió a las calles para defender la Patria con la activación de 11 puntos rojos Anti-Golpes desplegados en la entidad, en compañía del gobernador Jorge Luis García Carneiro. Los revolucionarios se concentraron con alegría llevando pancartas con mensajes de apoyo al presidente Maduro. FOTO @PSUV_VARGAS
Como una medida más en su intentona golpista, el diputado por el partido de derecha Primero Justicia, Julio Borges, ha enviado más de una docena de cartas a importantes bancos globales, para solicitarles que no realicen transacciones con el Gobierno Bolivariano, de manera de que este no pueda recibir financiamiento. Con esta acción, el dirigente de la oposición pretende aislar al país y así profundizar la actual guerra económica, con el objetivo de derrocar al presidente constitucional, Nicolás Maduro. Entre las misivas suscritas por Borges, está una enviada el jueves a John Cryan, director general de Deutsche Bank, en la cual le advierte sobre las supuestas consecuencias de llevar a cabo trámites financieros con el Ejecutivo. “El Gobierno
nacional, a través del Banco Central de Venezuela (BCV), va a intentar cambiar oro de la reserva nacional por dólares para mantenerse en el poder de forma anticonstitucional”, aseveró en la misiva. En el mismo texto, el diputado de derecha reitera su ataque al Gobierno legítimo al afirmar a Cryan que “tengo la obligación de advertirle de que al apoyar este canje de oro, usted estaría actuando en favor de un Gobierno reconocido como dictatorial por la comunidad internacional”. Las cartas, de quienes contradictoriamente también piden ayuda humanitaria, forman parte de una estrategia golpista aprobada como “ley” hace poco en la AN, que pretende anular cualquier emisión de deuda que no esté aprobada por los diputados opositores.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
Denuncian ilegalidad de obstrucción vial > Movimientos sociales y políticos denunciaron ante la Fiscalía General de la República los llamados de calle de la oposición ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
Movimientos sociales de la parroquia San Agustín y el partido político Unidad Popular Venezolana (UPV) consignaron ayer un documento ante la Fiscalía General de la República para solicitar que se investigue al diputado opositor Freddy Guevara, quien ha incentivado a sus seguidores al cierre ilegal de las vías públicas, informó Noel Márquez, presidente de la Fundación Grupo Madera. “Le hacemos un llamado a la ciudadana fiscal de República Luisa Ortega Díaz para que se pronuncie en relación con un delito que se está cometiendo en la Patria como es el cierre de las vías públicas. El señor Freddy Guevara ha llamado a una actividad delictiva con el nombre de plantón”, dijo Márquez, y además aseguró que estas acciones van en contra de la Carta Magna y de la Ley de Tránsito Terrestre. “Está prohibido el cierre de las vías públicas, y si alguien tiene que manifestar, no tiene por qué hacerlo en contra de los derechos de los demás. Esta violación al tránsito público también implica otras violaciones como la del derecho al trabajo, al estudio y la salud”, acotó Márquez. En este sentido, Márquez recalcó que la fiscal es la garante del orden jurídico y de la paz de la nación, por tal motivo acuden a su despacho para hacer el llamado. “Queremos que intervenga (la
fiscal) y actúe contra estas personas que están violando la Constitución y llevando zozobra y caos a las comunidades”, subrayó. Márquez aseguró que los llamados a la calle de los partidos de derecha denominados trancazos, guarimbas, plantones, marchas o concentraciones se convierten en la mayoría de los casos en actos violentos, al tiempo que recordó la colocación de guayas por parte de estos sectores, las cuales han ocasionado la muerte de personas, así como la destrucción y deterioro de los patrimonios públicos. “Freddy Guevara es quien ha informado de los llamados de calle y también ha amenazado a la opinión pública. Además, ha tomado las providencias organizativas y logísticas para la organización de ese delito. Entonces, si como ciudadanos y autoridades permanecemos pasivos antes estas situaciones de calle y solamente es la fuerza pública la que se encarga de la contención de estos hechos violentos, estamos dándole un flaco servicio, es por eso que hoy (ayer) acudimos a la constitucionalidad”, explicó el vocero. Asimismo, recalcó, en el documento se solicita que se abra una investigación de carácter penal contra el dirigente político de Voluntad Popular, debido a que “el hecho de que sea diputado no es una patente de corso para violar las leyes del país” y, además, se anexó una nota de prensa de un
Noel Márquez instó a la colectividad a denunciar la violencia de la derecha y a respetar las leyes del país. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ medio de comunicación impreso donde señala que la convocatoria para el plantón de ayer la hizo el parlamentario. Por otra parte, Márquez hizo referencia a los hechos de violencia que se registraron en la parroquia El Valle, los cuales ocasionaron la muerte de varias personas. “Acabamos de ver lo que ocurrió en El Valle con la irrupción violenta y las amenazas al hospital ma-
terno infantil Hugo Chávez; esto atenta contra la paz de una gran comunidad, sólo por un grupo que actúa bajo una visión violenta que llaman y convocan a otros ciudadanos a cometer delitos y alteraciones del orden público y a desconocer el ordenamiento jurídico y la Constitución de la República”, apuntó. Márquez destacó que si el pueblo revolucionario permite que se
viole la Constitución y las leyes se estaría desarrollando en el país una anarquía. Por tal motivo, instó a la colectividad a denunciar todos los movimientos de calle que vayan en contra del orden público. “Todos los ciudadanos venezolanos y con cédula de identidad debemos denunciar estos hechos para que se respeten las leyes como es debido”, dijo.
Canciller rechaza declaración Reconstruirán sedes públicas atacadas injerencista de Mariano Rajoy por la derecha en Portuguesa CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, rechazó ayer a través de su cuenta en Twitter las recientes declaraciones injerencistas del presidente de España, Mariano Rajoy. “Venezuela rechaza declaraciones del Pdte del Gobierno español @marianorajoy por su carácter injerencista con un país soberano”, publicó en un primer tuit la diplomática, en su cuenta @DrodriguezVen. Manifestó que el Gobierno de España debe ocuparse de manera más seria de los problemas que aquejan a los españoles. “El pueblo de España urge de políticas que atiendan con premura las graves heridas socio económicas
que marcan su desigualdad profunda”, agregó la diplomática en un segundo tuit publicado. Señaló que las declaraciones, son una forma de distracción que aplica el Gobierno europeo. “Venezuela repudia que se use a nuestra Patria para distraer de los escándalos de corrupción que afloran en el partido de gobierno en España”, manifestó la canciller en un tercer tuit. Durante la semana pasada, el presidente español fue citado a declarar como testigo en el juicio del caso Gürtel, que desde 2009 investiga una red de corrupción en la que se encuentran implicadas figuras del conservador Partido Popular (PP), que lidera el mandatario.
CIUDAD CCS
La Empresa Socialista de Infraestructura y Servicios del estado Portuguesa (Esinsep) informó ayer que reconstruirá las instalaciones públicas destrozadas por la oposición venezolana durante una movilización “pacífica” que dejó en Guanare, la capital de esta entidad, más de 260 millones de bolívares en daños. “Nos sumaremos en un plan cayapa a la recuperación de espacios que siempre han estado al servicio del pueblo”, informó el presidente de la Esinsep, Alejandro Guevara. Recordó que los daños fueron ocasionados a la sede administrativa de la Hidrológica Socialista de Portuguesa (Hidropsotugue-
sa), la Tesorería del estado y una sucursal de Abastos Bicentenario. Asimismo, el funcionario indicó que para la recuperación de estas infraestructuras, que fueron objeto de las acciones vandálicas de la oposición el miércoles 19 de abril, la empresa socialista aportará materiales, insumos y trabajo voluntario para “levantarlas, reconstruirlas por completo y garantizar que tanto los trabajadores como el pueblo vuelvan a tener espacios dignos” para prestar y disfrutar sus servicios. Por otra parte, Guevara apuntó que en esta “cayapa” participarán todos los trabajadores de la Esinsep, tal como fue acordado por ellos mismos en una asamblea realizada el domingo donde
se rechazó la asunción de la violencia como forma de lucha y reafirmó el llamado a la paz en Guanare y en todo el territorio nacional. EFECTIVOS HERIDOS EN TÁCHIRA Más de 50 funcionarios, entre la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Policía del Táchira y la Guardia Nacional Bolivariana, han sido heridos con quemaduras y disparos durante ataques a cuerpos de seguridad en las llamadas “protestas pacíficas” en los últimos días. Así lo informó el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, en su programa Vielma Mora construye, edición 126 y señaló que los funcionarios fueron heridos durantes sus labores.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
VENEZUELA | 13
Oposición suma otro fracaso con su “plantón” nacional > Aún con la escasa asistencia de personas, algunos grupos generaron focos de violencia > Diputados amenazan con continuar agenda terrorista CIUDAD CCS
La convocatoria realizada por la dirigencia de la oposición venezolana al “Gran Plantón” nacional para ayer, resultó un fracaso rotundo por la escasa asistencia de personas a lo que pretendía ser una “masiva” tranca ilegal de las principales arterias viales del país. Como parte de las acciones golpistas de la derecha, el objetivo de la actividad era que los ciudadanos trancaran las calles y permanecieran en el lugar durante todo el día para hacer colapsar las capitales y generar violencia y zozobra en el país, así como para reeditar los hechos del paro nacional del 2002. En Caracas, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) había convocado a realizar el “Gran Plantón” en el distribuidor Altamira de la autopista Francisco Fajardo, a partir de las 10 de la mañana. También habían llamado a sus seguidores a concentrarse en otros puntos del Este de la ciudad como el Unicentro El Marqués en La California; la avenida Francisco de Miranda; el Distribuidor Santa Fe; la Plaza Brión de Chacaíto; Crema Paraíso, en Santa Mónica; y el Centro Comercial La Villa, en Montalbán. Mediante la red social Twitter, con la etiqueta #LaPatriaEnMovimiento, varios usuarios postearon imágenes que revelaban la poca asistencia que tuvo la convocatoria opositora. A pesar de que la MUD había pedido quedarse “plantados” en los puntos de concentración, por una decisión de última hora comenzaron a marchar hacia el distribuidor Altamira. Otros prefirieron retirarse alrededor de las 2:30 de la tarde. Además, como es costumbre en las manifestaciones de la derecha, se reportaron actos vandálicos y fueron colocadas barricadas improvisadas en la autopista Francisco Fajardo. Personas encapuchadas rompieron la reja perimetral de la sede de la policía de tránsito de Chacao para bloquear el paso, y tiraron aceite en la autopista. Asimismo, a la altura de un centro comercial ubicado al este de la ciudad, los manifestantes incendiaron varios vehículos. Los asistentes se equiparon con agua y alimentos para “plantarse” contra una supuesta “dictadura”, pero pudieron aprovechar el momento para disputar unas partidas
de dominó, juegos de azar y hasta leer un libro cómodamente. También irrespetaron los símbolos patrios utilizando la bandera nacional como sábana o protector solar. AMENAZAN LA PAZ DEL PAÍS El coordinador nacional político encargado del partido Voluntad Popular (VP), Juan Andrés Mejía, amenazó ayer con que, si el Gobierno Nacional no cumplía las exigencias inconstitucionales que realiza la oposición, “el país no va a transitar con normalidad”. Mejía añadió que ayer sólo tomaron una arteria vial de la capital, “pero el día de mañana pudiéramos estar tomando muchas más, y no solo por ocho horas, sino por 24, o indefinidamente (...). Que sepa el Gobierno que nosotros no nos vamos a detener y que la presión seguirá aumentando”. Los diputados por el partido Primero Justicia (PJ), Tomás Guanipa y Freddy Guevara, así como el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, fueron los cabecillas del exhorto a sus seguidores a cerrar todas las vías terrestres en el país, violando así el Derecho al Libre Tránsito consagrado en la Constitución de la República. El artículo 50 de la Carta Magna señala que: “Toda persona puede transitar libremente y por cualquier medio por el territorio nacional (...) sin más limitaciones que las establecidas por la ley”. Como resultado de ese llamado a la violencia hecho por los dirigentes opositores, se generaron enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y los manifestantes en algunos estados del país. En el puente Macuto, al sur de Barquisimeto, estado Lara, pobladores de El Manzano y El Roble agredieron con piedras y bombas molotov a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se encontraban en el lugar. En otros estados como Carabobo, Nueva Esparta, Aragua, Monagas y Miranda, donde el cuerpo castrense, bajo mandato constitucional, se dispuso a dispersar a los manifestantes que cerraron ilegalmente las vías, se originaron situaciones irregulares. En Apure, Táchira, Vargas, Barinas, Mérida, Bolívar, Sucre, Zulia y Trujillo, también intentaron obstruir avenidas y autopistas que conectan con las capitales estadales.
Violentos detenidos El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, admitió la detención de siete personas que cometían actos vandálicos durante las manifestaciones de la derecha en los últimos días. “Produjeron el saqueo de dos locales comerciales. PoliBaruta capturó con las manos en la masa a siete personas”, dijo en una entrevista en el programa Vladimir a la 1. Indicó que los sujetos están a la orden del Ministerio Público. En reiteradas ocasiones, el Ejecutivo ha denunciado las acciones vandálicas de quienes participan en las movilizaciones opositoras.
Otras ciudades se mantuvieron desoladas y en completa calma, de acuerdo con lo publicado por el ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, en su cuenta @VillegasPoljak . Según lo establecido en la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones, en su artículo 51, “las autoridades procederán a disolver las aglomeraciones que traten de impedir el normal funcionamiento de las reuniones de los cuerpos deliberantes, políticos, judiciales o administrativos, así como también aquellas que traten de fomentar desórdenes u obstaculizar el libre tránsito”. De igual forma, el texto destaca que los aprehendidos o aprehendidas infraganti serán penados con arresto de quince a treinta días, sin perjuicio de las acciones a que pudiera haber lugar. QUIEREN MÁS VIOLENCIA El diputado Miguel Pizarro informó que mañana la derecha intentará nuevamente ingresar al Municipio Libertador. Destacó desde el Distribuidor Altamira que “por razones estratégicas” no puede informar cual sería el punto definitivo donde intentarían llegar, pero indicó que sería la Defensoría del Pueblo, el Consejo Nacional Electoral o el Tribunal Supremo de Justicia. 100% OPERATIVIDAD DEL METRO El Sistema Metro de Caracas prestó servicio comercial con total normalidad y 100% operatividad en todas sus líneas y estaciones, así como el transporte terrestre Bus Caracas y sistemas de cables.
Cuatro ciudadanos intentaron “trancar” la avenida Francisco de Miranda.
Encapuchados incendiaron vehículos en el distribuidor El Ciempiés.
430 mil dólares en daños El ministro de Transporte Terrestre, Ricardo Molina, denunció ayer que los grupos violentos de la derecha causaron destrozos en el campamento de mantenimiento del ente, en el distribuidor Ciempiés, por el orden de los 430 mil dólares “además del daño a las instalaciones que ahora tocará reparar a costa del pueblo venezolano. Molina agregó, durante un reporte hecho desde el Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores, que “tomaron las instalaciones y agredieron a los trabajadores y trabajadoras que afortunadamente puedieron salir a tiempo”.
Asimismo, señaló que estos grupos “tomaron aceite de motor y lo regaron en la autopista”. Informó que “hay suficientes fotos, videos y testigos, estamos seguros que los cuerpos de investigación y a quien le corresponde realizar el trabajo lo van a hacer”. Detalló que el denominado “Plantón”, se centró sólo en algunos puntos. “Si tomamos en cuenta los espacios de nuestra ciudades, ellos lo magnifican como si fuera de carácter y cobertura nacional”, expresó el ministro. “Se concentraron en una pequeña parte del este de Caracas, Chacao, Baruta y en el estado Mérida”, dijo.
Derecha levanta mural que incita al odio La derecha levantó un mural denominado “El muro de la vergüenza” en la urbanización Altamira, en el este de Caracas, con el que llaman a “exterminar” a los principales dirigentes de la Revolución Bolivariana y a otros personajes públicos que apoyan el proceso revolucionario. Entre los rostros más visibles del mural destacan el Comandante Hugo Chávez, el presidente Nicolás Maduro; el defensor del Pueblo, Tarek William Saab; la canciller Delcy Rodríguez, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; el ministro de
Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol; la primera combatiente, Cilia Flores; y el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami. Se extiende por unos 20 metros de una pared de esta urbanización y está identificado con el logo de Vente Venezuela, uno de los partidos políticos más radicales de la oposición y que preside María Corina Machado. La agenda desestabilizadora está clara al destacar en la imagen del Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, la palabra”exterminado”, mientras que el retrato de Maduro agrega la sentencia “por exterminar”.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
Derecha siembra inseguridad en el individuo por las redes sociales > El bombardeo psicológico mediante la tecnología estimula las emociones y acciones negativas > Los más influenciados son los jóvenes ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
Hoy en día, las redes sociales son usadas por muchas personas, principalmente jóvenes, usualmente para socializar, divertirse y para tener momentos de ocio, pero en Venezuela las comunidades digitales son usadas como armas psicológicas para tener a una juventud manipulada, llena de odio y miedo. La psicóloga Ovilia Suárez manifestó en una entrevista en Venezolana de Televisión que el bombardeo mediático a través de las distintas plataformas tecnológicas implementadas en las redes sociales es el arma para estimular acciones negativas, aterrorizar a la población y llevarla a la confrontación directa. “No es un bombardeo donde te alerten de alguna peligrosidad, por ejemplo que digan ‘alerta, no te acerques, mantén la calma’, no. Es todo lo que incita a que te aterrorices, a que pierdas tu estructura y tu seguridad, a que salgas a confrontarte”, indicó. Aseguró que lo que se está estimulando con ese tipo de mensajes es la angustia y la confrontación directa a través del odio y del miedo. “Las redes (sociales) y la tecnología son el misil de la guerra psicológica en estos momentos”, indicó. El desarrollo tecnológico con el bombardeo psicológico-mediático a través de las redes sociales también juegan a estimular las emociones y acciones negativas, afirmó. “Esto lo que hace es que el individuo pierda la seguridad en sí”, agregó en relación a los recientes ataques terroristas de la derecha venezolana en contra de la estabilidad de la población. Por su parte, el psicólogo social y sociólogo Fernando Giuliani, quien también fue entrevistado, aseguró que ha sido difícil aceptar, para la población, que hay una planificación en todos los ataques que se han generado en Venezuela a través del terrorismo y la guerra
mediática con las redes sociales. “Es un tema complejo. No todo el mundo cree que efectivamente haya una planificación de esto; cuesta creerlo realmente, es decir, cuesta creer que haya gente que sea capaz de sentarse a planificar un conjunto de mensajes dirigidos a crear un clima de confusión”, manifestó. ESTÁN ENAJENADOS Los psicólogos afirmaron que el país ha vivido una arremetida voraz, utilizando los medios de comunicación convencionales y digitales, con apoyo de las redes sociales para ello, ataque que se genera en momentos estratégicos políticos nacionales y en la región. “Estamos observando que está creciendo un sentimiento de irritabilidad en la convivencia entre venezolanos, donde hay acciones concretas de hostilidad abierta”, manifestó Giuliani. Asimismo, indicó que hay una crispación generalizada en la población, a tal punto que entablar una conversación sobre ciertos temas se está tornando cada vez más difícil. Con respecto al fallecimiento de la señora Almelina Carrillo Virgüez, herida en la cabeza por una botella de agua congelada lanzada desde un edificio, durante la marcha bolivariana del pasado miércoles, Suárez señaló que tenemos un alto nivel de toxicidad en nuestras acciones, formas de hablar y de recibir el mensaje. “Hemos estado sometidos a tal nivel de conflictividad, irritabilidad, de mensajes, de emociones tan primitivas donde la razón no tiene cabida”, resaltó la psicóloga en referencia a este repudiable hecho. La psicóloga explicó que las redes sociales están saturadas de mensajes que generan angustia, miedo, inseguridad, desasosiego, aunado a ciertas acciones como cacerolazos a la medianoche con la
Los más jóvenes son quienes resultan afectados por los mensajes a través de las redes sociales intensión de interrumpir el sueño, más otras que van llenando de odio y rabia a las personas. “Llega un momento en que responden con pánico, es un instinto de supervivencia que se activa”, señaló. Tulio Hernández, sociólogo, seguido por casi 72 mil personas en su cuenta de Twitter, escribió a través de esta red social que era válido usar “hasta materos” para neutralizar a los venezolanos que participaron en la mencionada marcha. Estos ataques han sido persistentes durante los más de 17 años que lleva la Revolución Bolivariana, generando en la población la creación de imaginarios que activan las emociones incontroladas como el miedo, el pánico y la inseguridad. UNA ADICCIÓN El doctor en Psicología, psicólogo clínico, especialista en adicciones y profesor asociado de la Universidad de Murcia, en España, Jesús Valera Bernal, afirmó que la utilización del teléfono móvil en los jóvenes para interactuar en redes sociales es “potencialmente adictivo”. Valera aseguró en una entrevista concedida a Europa Press que la tendencia que se constata con respecto a los últimos años, es que el celular “constituye cada vez una herramienta que conecta al joven con el mundo a través de múltiples posibilidades que le brinda”. Por su parte, el viceministro para Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Yeison Guzmán, comentó sobre la influencia de los medios de comunicación y redes sociales en los jóvenes. “¿No es cómo nosotros enfrentamos ese problema sin convertirlo en un tabú, sin que se convierta en un problema político o quieran interpretarlo como una limitación al uso de las redes, sino cómo cons-
Luego de que el mensaje tuviera su efecto, Tulio Hernández borró el trino. truimos un discurso crítico sobre los contenidos?”, cuestionó. Autoridades educativas de Venezuela, así como de otros países, han realizado consultas en centros escolares sobre el uso de las redes sociales de los niños y jóvenes. En ese sentido, Suárez manifestó que hay que tener mucho cuidado con las simbologías que usan los opositores en las redes para causar pánico en esta población, así como también afectan a sus padres. “Cuando en las redes emiten mensajes diciéndote que no lleves a tus niños a la escuela, te están diciendo que no tengas seguridad, ni confianza en la institución que elegiste para la educación de tus hijos, ni con las maestras, ni en el personal que está allí, transmitiéndole al niño miedo e inseguridad”, aseveró. LLAMADO A LA OPOSICIÓN El psicólogo social Fernando Giuliani rechazó los hechos violentos perpetrados por algunos miembros de la oposición como la quema de edificios e instituciones del Estado, a los que calificó
de actos terroristas. “Es tan grotesco observar este modo de hacer política, si es que se puede llamar así, que además de condenar enérgicamente estos actos hay que exigirle a la oposición venezolana que presente de una buena vez cuál es su propuesta para el país”, sentenció. Agregó que nadie puede asociar una protesta política con el ataque a un centro materno infantil, como el ocurrido el pasado jueves en el hospital Materno Infantil Hugo Chávez de El Valle, asediado por grupos violentos. También invitó a usar el debate y el diálogo como herramientas para dirimir las diferencias. Mientras tanto, Suárez rechazó que la oposición pretenda alcanzar el poder político destruyendo cosas, “¿por qué llegar al poder tiene que ser a través de la destrucción?”, resaltó. La psicóloga resaltó la simbología de este ataque: “el día antes de este asedio, el presidente Nicolás Maduro declaraba a Venezuela con cobertura 100% de Barrio Adentro”, se trató de un espacio de seguridad y tranquilidad agredido.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
Gobierno desmiente ocupación de emsambladora General Motors
VENEZUELA | 15
COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES> Cuando una muñequera se va BEATRIZ AIFFIL
> El ministro Torrealba dijo que se está apoyando la reactivación de su producción CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, aseguró ayer que el Estado venezolano no ha expropiado ni tiene en sus planes expropiar la ensambladora de vehículos General Motors, ni mucho menos ocupar o confiscar sus bienes. Entrevistado en el programa Encendidos, que transmite Venezolana de Televisión, desmintió las informaciones difundidas hace algunos días en los que medios privados nacionales e internacionales dieron a conocer una supuesta expropiación de la empresa privada. “El Estado venezolano está apoyando
ANIVERSARIO DE LA GMVV
“Cuando una abuela muñequera se va -así comienza un escrito de Mariely- las demás lloramos”. Pero la Felicia era una muñequera y a la vez una muñeca. Su sonrisa, sus adornos corporales, su andar pausado, su maestría al momento de dirigir la elaboración colectiva... Las muñequeras de Sucre pierden a una grande, a una mujer que marcaba el accionar del colectivo. Cuando una abuela muñequera se va -digo yopensamos su nombre cien veces como para que quede bordado en las sábanas de la memoria. Por eso pensamos “Zobeyda” cada vez que escuchamos la voz del Alí Primera consentidor; por eso pensamos “Amada” cada vez que vemos muñecas gigantes sentadas como llevando aire a la orilla del mar testarudo; por eso pensamos “Leonia” cada vez que veamos a un Simón Bolívar de trapo y recordaremos las clases que nos contó la otra Felicia, la de Zulia-Mérida y así con todas las que se han ido. Y ahora pensaremos “Felicia” cada vez que veamos una muñeca blanca, amarilla o negra con nariz prominente, con perfil, cada vez que veamos unos zarcillitos bonitos, un cintillo, una pintura de labios como para ella que también se arreglaba como una muñeca. Y nadie nunca superará la dulzura de la Felicia Carrión, porque ella estaba hecha de melao de papelón, así marroncita con sus cabellos blancos a punto de suspiro, enrrollaítos con lacitos, en moñitos, siempre una sorpresa su cabellera. Dile a la maestra Amada -dice Mariely- que el trabajo lo continuaremos, que el compromiso y el amor infinito con las muñecas sigue vivo, que persistiremos en esa terquedad. Recuerda, querida Mariely, que hay el compromiso de no silenciarse como muñequeras, continuar el arte que les enseñaron las abuelas y socializar los saberes de coser, amarrar, bordar, cortar e hilar los sueños de las mujeres muñequeras. Felicia lo asumió y sabemos que todas ustedes también, de modo que dará parte de lo logrado hasta ahora en materia de economía artesanal, de constancia en la realización de programas de economía cultural, apoyo para la presentación de sus proyectos. También contará sobre los compromisos de seguir fantaseando como Zobeyda, identificar el amor entre la gente y decir NO a la guerra, declararse en desacuerdo con los estereotipos de la mujer “reina de belleza” y la estética capitalista y en resistencia, ante las estrategias neocolonizadoras y transculturizadoras presentes en la guerra no convencional, usando como única arma la muñeca de trapo; ser promotoras de ejercicios y valores ecosocialistas, el combate al consumismo y la priorización de los intereses del colectivo; la divulgación desde las instituciones del trabajo creador para erradicar la invasión de productos foráneos que van en detrimento de la artesanía nacional. Y, entre otros más, convertirse amorosamente en maestras de las hermanas que, movidas por la necesidad de subsistir a través de este oficio de hacer muñecas, han caído en la trampa de los patrones, abandonando su propia identidad y potencialidades creativas. Felicia llevará el mensaje y estará pendiente, estamos seguras.
Ayer se cumplió el sexto aniversario de la Gran Misión Vivienda Venezuela y beneficiados de todo el país celebraron el sueño del Comandante Hugo Chávez. Habitantes de distintos urbanismos de Falcón celebraron con operativos del Carnet de la Patria. FOTO @MINHVI_OFICIAL
Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com
la reactivación de su producción en manos de sus legítimos dueños, y eso se lo hemos transmitido de forma directa al actual presidente de General Motors de Venezuela, José Cammilleri, para restablecer la normalidad de su funcionamiento”, explicó, y resaltó que en este caso el Ejecutivo vela por la estabilidad laboral de los trabajadores. Torrealba explicó que lo que existe es un juicio entre particulares, entre dos concesionarios privados de Maracaibo, estado Zulia, y la fábrica automotriz, a la que le pagaron unos vehículos que nunca recibieron, y hubo una sentencia que declaró un embargo. El ministro manifestó la preocupa-
ción y disposición para que la planta reactive sus operaciones y garantice la producción, ya que es una fuente de sustento para los empleados y para el país. Por otra parte, con relación a las más recientes y continuas manifestaciones violentas de la derecha, expresó su desacuerdo “con este tipo de llamados irresponsables que hacen pseudodirigentes que terminan lavándose las manos. Han perdido toda la perspectiva (...). Es una absoluta y tremenda irresponsabilidad y tenemos que empezar a ver a esta gente como lo que son, son terroristas”, subrayó el ministro Torrealba.
Aprueban recursos extras para las regiones CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó más de 90,44 mil millones de bolívares para cubrir insuficiencias presupuestarias de las alcaldías y gobernaciones del país, informó ayer el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, a través de su perfil en la red social Twitter. “Presidente Nicolás Maduro aprobó crédito adicional para gobernaciones y
alcaldías, por más de 90 mil millones de bolívares”, publicó en la red social. Los recursos destinados son provenientes de los excedentes recaudados por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) en diciembre de 2016. Con el texto, el vicepresidente publicó copias digitales del punto de cuenta firmado por el Jefe del Estado, en el cual se evidencia que más de Bs. 72,35 mil
millones serán destinados a entidades federales, y más de Bs. 18,08 mil millones para las entidades municipales. El pasado domingo, el presidente también aprobó 7 mil 152 millones de bolívares en créditos para comerciantes afectados por los actos vandálicos ocurridos en las últimas semanas, así como 22 mil 454 millones de bolívares para finalizar la reconstrucción del Hotel Humboldt en el Waraira Repano.
Arreaza: Se han extraído 238 kilos de oro destinados a la inversión social CIUDAD CCS
El ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, señaló ayer que un total de 238 kilos de oro han sido extraídos de manera legal para destinarlos a la inversión de viviendas, salud y educación en el país. “En los próximos días estimamos hacer una entrega mayor para seguir con la inversión, y de esta manera mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos y venezolanas”, destacó Arreaza. Por otra parte, dijo que el Gobierno Bolivariano de Venezuela tiene cuatro planes importantes en alianzas con empresas mixtas internacionales que destacan: plan económico, plan productivo, organización e inversión social y plan ambiental, refirió YVKE Mundial.
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
Productores argentinos protestan contra políticas de Macri
ABREVIADOS> OMS probará vacuna contra la malaria en África
Marcharon por las calles de Buenos Aires hasta la Plaza de Mayo. FOTO PL
> Los agricultores realizaron un verdurazo en el que regalaron 20 toneladas de su siembra CIUDAD CCS
En Argentina, decenas de personas se agruparon ayer en la plaza de Mayo y sus alrededores donde productores agrícolas regalaron más de 20 mil kilos de verduras, en reclamo por la implementación de la Ley de Emergencia de las Economías Regionales impuesta por el gobierno de Mauricio Macri. “Hola, somos familias trabajadoras y hacemos esto para que conozcan nuestra realidad. ¿Sabían que se aumenta en promedio 400% la verdura entre lo que nos pagan a nosotros y lo que paga usted?”, señalaron los agricultores en un volante que acompañaba a las bolsas de vegetales y hortalizas que repartieron, refiere Prensa Latina. Las cosechas fueron regaladas a los transeúntes que pasaban por la emblemática plaza y sus alrededores en este verdurazo, como lo bautizaron sus gestores, para reclamar por nuestra digni-
dad, apuntaron. “¿Usted sabía que las familias que producimos toda la verdura que compra no somos dueñas de la tierra que trabajamos y vivimos en casillas de maderas muy precarias?”, señalaron además en el comunicado difundido. Agregan que presentaron ante el Congreso hace siete meses un proyecto de ley para acceder a la tierra propia por créditos y cambiar esta realidad, pero el proyecto fue congelado por la fracción parlamentaria del Gobierno. Organizada por la Unión de Trabajadores de la Tierra, el verdurazo de ayer tuvo como intención llamar la atención de los poderes Ejecutivo y Legislativo para que el proyecto de ley que impulsan los campesinos se haga realidad. Según explicaron, la propuesta busca crear un fondo de otorgamiento de créditos para la compra de tierras por parte de pequeños
En Ecuador tribunal ratifica victoria de Lenín Moreno CIUDAD CCS
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador archivó la petición de nulidad de la segunda vuelta electoral presentada por el movimiento opositor Creando Oportunidades (CREO), por lo cual Lenín Moreno fue ratificado ayer como presidente electo de ese país. El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, fue el encargado de divulgar la sentencia que archiva el petitorio introducido por Andrés Páez, excandidato a la Vicepresidencia por CREO, en alianza con el Movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA). “Importante: el TCE notificó al CNE el archivo del recurso de nulidad presentado por A. Páez Creo/ Suma. No se adjunta una sola prue-
ba”, informó Pozo por medio de su cuenta en Twitter, en la cual adjuntó el documento del órgano de jurisdicción electoral ecuatoriano. En el texto se detalla que el TCE le solicitó a Páez, quien interpuso el recurso, que completara el pedido de nulidad con las pruebas que tiene para tal solicitud. Al no haber sido entregada ninguna prueba, la alianza derechista CREO-SUMA no logró cumplir los requisitos para ser admitido el trámite de su candidato. El pasado 2 de abril, Moreno y el vicepresidente reelecto Jorge Glas, del movimiento gobernante Alianza PAIS (AP), vencieron en el balotaje a Guillermo Lasso y a Páez. Moreno recibió el apoyo de 5.062.018 votantes y Lasso 4.833.389 sufragios.
Una vacuna “muy avanzada” contra la malaria se probará en gran escala en Kenya, Ghana y Malawi, informó la OMS. Éste será el primer test masivo contra una dolencia trasmitida por parásitos Plasmodium. Esa es la primera prueba a gran escala que podría proteger de forma limitada de la dolencia, que mató a 429 mil personas en el mundo en 2015, 92% de ellas en África. PL
EEUU sanciona a 271 funcionarios sirios EEUU sancionó a 271 empleados de un centro de investigación y estudios científicos del Gobierno sirio, a los que considera responsables de desarrollar armas químicas. La penalización del Departamento del Tesoro llega en respuesta al supuesto ataque con gas tóxico a principios de abril en que murieron unos 80 civiles.
Kuczynski analiza otorgar libertad a Alberto Fujimori Cientos de personas recibieron productos de mano de los labriegos. FOTO AFP productores. “Así como pagamos el alquiler, podríamos pagar un crédito y avanzar en dignidad, arraigo y una mejor calidad de vida para nuestras familias’, subrayan. Los agricultores reclaman además la total suspensión de desalojos de campesinos de sus tierras e inmediata asignación de presupuesto para la Ley de Agricultura Familiar.
Los productores resaltan que la devaluación del peso argentino frente al dólar, más el aumento sostenido de las tarifas, la inflación, la apertura de las importaciones, la caída del consumo, entre otras cosas, lleva a una gran crisis en el sector que genera la pérdida de trabajo, la caída de la producción y, por lo tanto, de la soberanía alimentaria del pueblo argentino.
Justicia chilena niega libertad para funcionarios bolivianos CIUDAD CCS
La Corte Suprema de Justicia de Chile rechazó ayer el amparo constitucional presentado por la defensa de los nueve funcionarios bolivianos detenidos hace un mes en ese país, con el propósito de alcanzar su liberación, reseña Prensa Latina. Así lo informó la Fiscalía de Tarapacá en su cuenta de la red social Twitter, al referirse al dictamen emitido por la justicia de la nación austral contra los dos militares y siete oficiales de la Aduana, aprehendidos de manera arbitraria el 19 de marzo. Ese día, la policía de Carabineros chilenos apresaron a los bolivianos cuando éstos realizaban acciones de lucha contra el contrabando en tierras nacionales.
Luego de ser detenidos, se les acusó de robo, porte ilegal de armas y contrabando, causas por la cuales guardan prisión preventiva en el centro penitenciario de Alto Hospicio, en Iquique. Desde el viernes, la defensa de los bolivianos detenidos en Chile aguardaba por el fallo de la Corte Suprema después de presentar un recurso de apelación. Previamente, El ministro de Justicia de Bolivia, Héctor Arce, había pedido a las autoridades de Chile actuar de acuerdo a las normas internacionales. “Aguardamos que la justicia chilena actúe de acuerdo a los principios internacionales y devuelva a las personas procesadas en Iquique”, afirmó en una conferencia de prensa.
El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, reconoció que estudia la posibilidad de excarcelar al expresidente Alberto Fujimori, de 78 años, por motivos humanitarios. Fujimori está en prisión por cometer crímenes de lesa humanidad. “Tenemos que voltear la página en algunas cosas para tener una sociedad más unida. Nosotros estamos estudiando el caso”, dijo.
ONU denuncia torturas en cárceles de Afganistán En los centros de detención afganos persiste la práctica de torturas y malos tratos, señala un informe divulgado por la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán. El informe de 77 folios se basa en las entrevistas hechas en 2015 y 2016 en 62 centros de detención administrados por las autoridades afganas con 469 reclusos relacionados con el conflicto en ese país. Sputnik
Reanudan tráfico de buses al norte de Siria Por primera vez en cinco años se reanudaron los viajes de autobuses entre Hassakeh y Alepo,en el norte de Siria hasta Damasco y Beirut, Líbano , anunciaron las autoridades en la capital. Según las informaciones, el pasaje desde Hassakeh hasta Damasco cuesta 17 mil libras (34 dólares) y para proseguir hacia Beirut llega a las 35 mil libras (70 dólares). PL
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
Elecciones en Francia El exministro de Hollande luce como favorito rumbo a los comicios del 7 de mayo Resultados definitivos de la 1ª ronda excepto los votos de franceses del extranjero
Temas que los enfrentan Disminución de los impuestos en nóminas Un presupuesto, un Parlamento y un ministro de Finanzas propio para la zona euro
23,75%
Suprimir el derecho de suelo y reducción de la inmigración Negociar la salida del euro y referéndum sobre el abandono de la UE Jubilación a los 60 años con 40 anualidades de cotización
21,53
Recorte de 120.000 funcionarios
39
Apoyo a
48
años
años
Emmanuel Macron
Marine Le Pen
Macron
Le Pen Abstención 21,31%
78,69% Votantes 19,91%
19,64
incluidos blancos y nulos 2,58%
6,35
François Fillon
Jean-Luc Mélenchon
Benoît Hamon
4,75
Nicolas DupontAignan
1,22
1,1
0,92
0,65
0,18
Jean Lassalle
Philippe Poutou
François Asselineau
Nathalie Arthaud
Jacques Cheminade
MUNDO | 17
Mueren 16 migrantes tras naufragio en el mar Egeo > El barco siniestrado habría partido de Turquía con 25 personas a bordo rumbo a la isla Lesbos CIUDAD CCS
Al menos 16 personas, incluidos dos niños, murieron ahogadas ayer luego del naufragio de un barco cargado de migrantes frente a las costas de la isla griega de Lesbos, en el este del mar Egeo, informó la policía portuaria griega, destacan agencias. Los cuerpos de las víctimas, ocho hombres, seis mujeres y dos niños, fueron recuperados tanto por patrulleros griegos como de Frontex, la agencia europea de fronteras, en aguas griegas, tanto por guardacostas turcos, precisó una portavoz de la policía portuaria. Dos mujeres, una de ellas embarazada, pudieron ser rescatadas. “Según la mujer embarazada, en total iban 25 personas a bordo”, indicó la portavoz. El barco, que naufragó por causas desconocidas frente a Lesbos, al parecer procedía de Turquía. Once migrantes sirios murie-
Ubicación
TURQUÍA Lesbos Mar Egeo
Ayvalik Manisa Esmirnas
ron en la misma zona el 24 de marzo, según guardacostas turcos. En esa oportunidad nueve pasajeros del mismo barco fueron rescatados. Más de mil migrantes perdieron la vida en el mar Egeo en 2015 y 2016, aunque el número de muertes ha disminuido desde que se sellara el pacto entre Turquía y la Unión Europea en marzo de 2016, que redujo el número de travesías de migrantes por el mar Egeo.
Fuente: Ministerio del Interior/Infografía: AFP
Sondeos pronostican triunfo de Macron en balotaje del 7M > Dos encuestas le dan más de 20 puntos porcentuales por encima de la ultraderechista Marine Le Pen para la segunda vuelta electoral CIUDAD CCS
Emmanuel Macron, ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, obtendría el triunfo definitivo en la segunda contra su rival Marine Le Pen, vaticinan dos encuestas realizadas respectivamente por Harris Interactive e Ipsos y que fueron dadas a conocer ayer, destaca Telesur. De cara a los comicios del próximo 7 de mayo, el estudio de Harris Interactive otorga al candidato del movimiento En Marcha 68% de intención de voto, frente a 38% de la lideresa del Frente Nacional. Mientras que el sondeo de la empresa Ipsos le concede al socioliberal 62%, en contraposición a 36% de la ultraderechista. Macron y Le Pen pasaron a la segunda vuelta al haber sido los candidatos más votados en los sufragios del pasado domingo, cuando
los franceses optaron por primera vez, en más de 40 años, por no elegir aspirantes de los dos partidos principales de derecha e izquierda. En una nota del Ministerio del Interior francés se informó que, con 100% de escrutinio, Macron obtuvo 23,75% contra 21,53% de Le Pen. SUMA RESPALDOS La jornada de ayer estuvo marcada por numerosos anuncios de apoyo a Macron. El llamado fue a hacer un frente común que impida el triunfo de la extrema derecha. El propio presidente François Hollande formalizó su apoyo al candidato liberal-centrista. Afirmó que votará por su exministro de Economía, por considerar que “defiende los valores que permiten la unidad de los franceses”. “Llamamos a batir la extrema
Izquierda ganó en París Durante la primera ronda electoral presidencial en Francia, realizada el pasado domingo, el candidato por el partido de izquierda Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, triunfó en París, capital de ese país. Según proyecciones realizadas por el portal el ordenmundial.com, Mélenchon, quien entre sus propuestas tenía sumar a la nación gala a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), también ganó en los departamentos de ultramar de Guayana, Martinica y Reunión.
derecha, Marine Le Pen, e instamos a votar Macron”, afirmó por su parte el secretario general del Partido Socialista, Jean-Christophe Cambadélis.
Uno de los cadáveres recuperados por patrulleros griegos. FOTO AFP
Palestinos presos en Israel siguen en huelga de hambre CIUDAD CCS
Con la adición de 35 nuevos prisioneros, la masiva huelga de hambre que mantienen más de mil 500 palestinos encerrados en cárceles de Israel comenzó ayer su segunda semana, refiere Prensa Latina. El comité de prensa, establecido para apoyar la huelga Libertad y Dignidad, anunció el pasado domingo que 40 prisioneros palestinos detenidos en la cárcel de Megiddo, en el norte de Israel, se sumaron a la iniciativa.
Tras negarse a ingerir alimentos los huelguistas fueron confinados en condiciones de aislamiento en solitario por las autoridades carcelarias sionistas. APOYO VENEZOLANO Mientras, en nuestro país, el Comité Patriótico Palestino en Venezuela convocó para este jueves a una concentración en apoyo a los reclusos frente a la embajada de esa nación, ubicada en la avenida 11 de Altamira (Caracas) entre la sexta y séptima transversal.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN
Corea. ¿De dónde viene el peligro? Durante la VII Cumbre de la OEA+Cuba celebrada en Panamá en 2015, después de la extraordinaria intervención del presidente Rafael Correa, su colega estadounidense Barack Obama opinó que consideraba que no era útil recordar la historia. Colombia se había adelantado al criterio del mandatario de la mayor potencia mundial, y ya a comienzos de los años noventa del siglo pasado, la cátedra de historia desapareció como asignatura obligatoria de los pénsum de estudio de la enseñanza media de este país. Los nuevos libros para enseñanza de la materia reflejan “poca profundidad y articulación entre los temas”, según un artículo publicado en agosto de 2015 en el periódico El Espectador de Bogotá. En materia de educación, tal vez no haya nada mejor para las clases dominantes que borrar la historia, para hacer de las nuevas generaciones entes intelectualmente amorfos, que no sepan dilucidar el origen de la problemática que aqueja a sus países y al mundo. Obama, un académico de la prestigiosa Universidad de Harvard, sabía perfectamente lo que hablaba en Panamá, en el fondo estaba instando a que latinoamericanos y caribeños olvidáramos el rosario de tropelías y barbaridades cometidas por su país en los últimos doscientos años. Toda esta reflexión vino a mi recuerdo al observar los ya consuetudinarios hechos en la península coreana, que se vienen repitiendo con mayor o menor intensidad desde hace muchos años. Como es habitual se fabrican matrices de opinión que hacen olvidar el origen de los problemas, ubicando el centro de los mismos en lugares y hechos reales o no, acorde al interés de las potencias. Parece olvidarse que el arranque del “problema coreano” no está en la posesión de armamento nuclear por parte de la República Popular Democrática de Corea, (RPDC) que es un hecho relativamente reciente, sino en la presencia injustificada en el Sur, de uno de los mayores contingentes militares de Estados Unidos en cualquier lugar del mundo. En la década de los 50 del siglo pasado, Estados Unidos logró “vender” su versión de que la guerra en Corea había tenido su inicio a partir de la “agresión” del Sur por el ejército del Norte, como expresión de la política expansiva de la Unión
Soviética. Es el primer absurdo, un país no se agrede a sí mismo, y hay que recordar que la línea fronteriza fue impuesta por las potencias a los coreanos del norte y del sur después de las conferencias de El Cairo (1943), Yalta (1945) y Potsdam (1945), cuando ya había finalizado la guerra en Europa y solo unos días antes que Estados Unidos lanzara las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki. A los coreanos nadie les preguntó nada. Como resultado de esa decisión, en el Norte se estableció un gobierno popular, al mismo tiempo que la Unión Soviética tenía una presencia discreta en el país, mientras en el Sur, el general estadounidense John R. Hodge desconoció la decisión de los comités de resistencia que se instalaron en Seúl y que propugnaban la independencia de toda la península. Hodge instauró un Consejo Asesor, formado por japoneses y colaboracionistas, ninguno de los cuales hablaba coreano, el cual constituyó un “Consejo Democrático Representativo” elegido a dedo, que impuso un gobierno fascista dirigido por Syngman Rhee, quien había vivido 37 años, del total de sus 60, en Estados Unidos. En 1946, la ONU manejada por Estados Unidos organizó elecciones en el Sur, las bandas terroristas asolaron a los opositores a Rhee, y cometieron alrededor de 600 asesinatos políticos, todo lo cual condujo a un triunfo de la derecha, con el aval de la ONU. En 1948 estallaron dos rebeliones en el Sur, en Yosu y Cheju Do. En las nuevas elecciones de 1950, era evidente que Rhee iba a ser derrotado. Estados Unidos entendió que la única manera de impedirla era mediante una intervención militar. En esas condiciones se produjo la ofensiva del Norte sobre el Sur, a fin de unificar la nación en un solo país, la abundante información obtenida posteriormente demuestra que a la Unión Soviética la guerra en Corea no le fue beneficiosa, sobre todo porque impidió que a la recién creada República Popular China le fuera adjudicado el asiento que en justicia le correspondía en la ONU, y sobre todo en el Consejo de Seguridad. Además, este conflicto significó para los soviéticos el desvío de importantes recursos necesarios para su propia defensa, tras la
creación de la OTAN en 1949. En el desarrollo del conflicto bélico propiamente, mientras este se desarrolló entre las fuerzas del Norte y el ejército reaccionario de Syngman Rhee, el avance de las tropas bajo el mando de Kim Il Sung tuvo un éxito arrollador, estando a punto de lograr la victoria total hasta que las fuerzas armadas de Estados Unidos, pertenecientes a la VII Flota acantonadas en Japón, intervinieron directamente, sin autorización de la ONU, que debió aceptarlo como un hecho consumado para guardar las apariencias. Creando un contingente militar con tropas de 15 países, siendo Colombia el único latinoamericano que lo integró, aportando 5.100 soldados de los 140 mil del contingente internacional, que se agregó a los 480 mil de Estados Unidos. Las fuerzas armadas estadounidenses contuvieron el ataque coreano e iniciaron la ofensiva para derrotar y hacer desaparecer al gobierno de Kim Il Sung, sin embargo, la oportuna presencia de una gran fuerza militar china impidió la explotación del éxito inicial por parte de Estados Unidos. El gigante asiático estaba preocupado por la posibilidad de la irrupción del conflicto en territorio propio bajo la obsesiva amenaza del general MacArthur de prolongarlo, incluso con el uso del arma atómica, lo cual obligó al presidente Truman a destituirlo en abril de 1951, todo en medio de la histeria anticomunista que desataba en Estados Unidos el senador Joseph McCarthy. Rhee fue destituido en 1960, después de grandes manifestaciones populares y estudiantiles que dieron al traste con su brutal gobierno represivo. Sin embargo, las fuerzas militares estadounidenses no abandonaron la península y hasta hoy se mantienen como fuerzas de ocupación en el Sur y como amenaza a la estabilidad política del país y de la región. Si observamos que Estados Unidos tiene 28 mil soldados en 85 bases militares en Corea y 50 mil soldados en 109 bases militares en Japón, incluyendo naves portadoras de armamento nuclear, es comprensible que cualquier país, en este caso la RPDC tome medidas para salvaguardar su defensa, sobre todo si se considera la agresividad de la política exterior de Estados Unidos y el innegable hecho histórico de
haber sido el único país en lanzar bombas atómicas sobre dos ciudades inermes cuando Japón estaba virtualmente derrotado en 1945. Por supuesto que ningún país debería tener armas nucleares, mucho menos debería usarlas, pero eso forma parte de la hipocresía internacional que permanece muda ante los programas nucleares de Israel, Pakistán e India, pero arma un escándalo ante la misma situación en Corea o Irán. Si se va a aplicar la ley internacional, que se haga de la misma manera con todos. ¿Por qué la RPDC no puede desarrollar su programa nuclear defensivo mientras la comunidad internacional permanece muda cuando Israel argumenta lo mismo? En 1994, la RPDC firmó un acuerdo con la Administración de Bill Clinton por el cual aceptaba el cierre de los reactores de Yongbyon y el abandono de la construcción de dos centrales nucleares. También aceptó un acuerdo con el Organismo Internacional de la Energía Atómica para que este llevara a cabo inspecciones. Por su parte, Estados Unidos se comprometió a normalizar las relaciones diplomáticas y económicas con Pyongyang, levantar las sanciones y proporcionar dos reactores de agua ligera que no pueden ser usados con fines militares. Este acuerdo chocó con los sectores belicistas de Estados Unidos que forzaron su rechazo En 1999, la paciencia de Pyongyang se agotó y reanudó su actividad nuclear. En junio de 2000 se celebro en Pyongyang la histórica Cumbre entre las dos Coreas. Los dos mandatarios firmaron un acuerdo para trabajar conjuntamente a
favor de la reunificación del país. En 2003 se realizó la primera ronda de negociaciones con la participación de China, Rusia, Estados Unidos, Japón y las dos Coreas, y en febrero de 2004 durante la segunda ronda, Pyongyang aceptó concluir con su programa de proliferación nuclear, siempre que se le otorgaran seguridades de que Washington no tomaría represalias. Estados Unidos ni siquiera se molestó en dar una respuesta. En 2007, tras cuatro años de negociaciones la RPDC aceptó cerrar el último reactor nuclear que estaba operativo en Yongbyon a cambio de ayuda internacional. El Consejo de Seguridad de la ONU celebró tal decisión, mientras tanto, todos los años Estados Unidos y Corea del Sur continuaban realizando gigantescas maniobras militares y navales con la participación de armamento nuclear que apunta hacia la RPDC. Veintiocho años después de finalizada la guerra fría, las armas de Estados Unidos se siguen dirigiendo contra la RPDC, pero esta actitud a favor de incentivar el conflicto también está enfocada contra China y Rusia, que han rechazado el despliegue del sistema antimisiles THAAD en territorio surcoreano el cual amenaza directamente a la fuerza balística nuclear de disuasión de las dos potencias. Vistas así las cosas, podríamos preguntarnos, ¿De dónde viene el peligro?, ¿Quién está amenazando a quién?, ¿No ha dado la RPDC suficientes muestras de querer resolver el conflicto por vía de la negociación?, ¿Tiene o no derecho la RPDC a protegerse? Juzgue usted mismo respetado lector.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
DEPORTES | 19
Bucaneros venció a Gigantes 83-68 > Los del litoral dividieron honores con los colosos, en Puerto Ordaz, destacando Jordan Hamilton al anotar 22 puntos Tabla de posiciones
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Bucaneros de La Guaira sometió anoche a Gigantes de Guayana 8368, para dividir honores en el Gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz. Por los del litoral destacó Jordan Hamilton con 22 puntos y ocho rebotes, así como Carlos Cedeño con 17 contables y Windi Graterol con 11 cartones y cinco rebotes. Por Gigantes sobresalieron Quinnel Brown 20 puntos y 3 rebotes; Ricky Tarrant 16 cartones y 4 rebotes; Axiers Sucre 15 unidades y 9 rebotes y Franklin ”La Máquina” Lucena 11 tantos y 4 rebotes. Bucaneros dominó los cuatro cuartos 20-13, 42-37, 60-56 y 83-68. El encuentro comenzó con triple de Windi Graterol y dobles de Brown, Sucre y Tarrant. En el segundo tramo, “La Máquina Lucena” se hizo notar con par de triples y otros dos de Carlos “Margarito” Cedeño. En el tercero, hubo tiros de tres cestas de Cedeño y Axiers Sucre y cerraron Quinnel Brown y Hamilton con disparos certeros de larga distancia. La Guaira con su lauro logró igualar a Guaiqueríes en la cima de la Conferencia Oriental. MARINOS LOGRÓ CUARTO LAURO EN FILA En otros resultados de la jornada, Marinos de Anzoátegui doblegó a Guaiqueríes de Margarita 94-87, en La Asunción, para su cuarto triunfo en fila y así ascender al tercer lugar del grupo oriental. Por los navales Michael Carrera
Conferencia Occidental Equipos J G P JV Cocodrilos
23 19
4
-
Trotamundos
23 14
9
5.0 6.0
Guaros
21
12
9
Gaiteros
18
6
12 10.5
Toros
21
6
14 11.5
Conferencia Oriental Equipos J G P JV Guaiqueríes Bucaneros Marinos Gigantes Panteras
23 13 10 23 13 10 19 9 10 2.0 23 11 13 2.5 22 5 18 8.0
Juegos para hoy Hora Local Visitante Lugar 7:00 pm Cocodrilos vs Toros Hamilton tuvo una gran noche ofensiva por los guairistas. FOTO BUCANEROS 24 puntos, Oscar Torres y Juan Herrera 15 tantos cada uno, e Isaiah Swann y Chris Massie 14 cartones. Por los insulares, Michael Flores 22 puntos y Francisco Centeno 16. TROTAMUNDOS SUPERIOR A GUAROS A su vez, Trotamundos de Carabobo dio cuenta de Guaros de Lara 95-76, en el Fórum de Valencia. Por Trotamundos el mejor fue David Cubillán encestando 18 puntos, y 10 asistencias, Ricardo Powell 12 tantos al “Expreso Azul”. Los carabobeños dominaron la mayor parte del encuentro y fue-
ron justos vencedores de este primer duelo. Destacan las mejoras del entrenador Tony Ruiz en el sistema defensivo que implantó desde su llegada al país. Por los visitantes, José Vargas fue el más destacado con 14 puntos en la ofensiva, Luis Bethelmy fue el líder en rebotes con siete mientras que Heissler Guillent repartió seis asistencias. Con esta victoria Trotamundos llega a 15 victorias y sigue a la zaga de Cocodrilos que es el líder de la clasificación en la Occidental con 19 victorias.
Caracas
8:00 pm Trotamundos vs Guaros Valencia
Cocodrilos a seguir mandando en su feudo Cocodrilos de Caracas buscará esta noche continuar con su arrollador ritmo ganador en la Conferencia Occidental de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), cuando se enfrente en su casa a Toros de Aragua en juego reprogramado a efectuarse en el Parque Naciones Unidas (PNU) de El Paraíso, a las 7:00 pm. Los astados ocupan el sótano de este grupo a once juegos y medio del quinteto saurio. El más reciente enfrentamiento entre
estos rivales se celebró el pasado domingo en el gimnasio Rafael Romero Bolívar de Maracay, con una victoria para los dirigidos por Néstor Salazar 77-63. En esa oportunidad, destacó el buen momento ofensivo de Kelvin Caraballo que encaminó a Cocodrilos a la remontada, un triple de César García empató las acciones en el segundo tramo y más adelante Sutton y Yochuar Palacios anotaron cuatro contables en fila para sellar el lauro.
PELOTA GRINGA
Martín Pérez sufrió primera derrota CIUDAD CCS
Martín Pérez sufrió anoche su primera derrota de la temporada de Grandes Ligas al perder Rangers de Texas 3-2 ante los Mellizos de Minnesota. Pérez (1-3) lanzó seis capítulos con seis inatrapables y tres carreras permitidas para dejar su efectividad en 3.81. Por Rangers, Rougned Odor se fue de 4-1 con flete y Elvis Andrus de 4-1. MIGUEL MONTERO DUPLICÓ En otros cotejos, Addison Russell fijó un récord personal con cuatro hits, Jason Heyward jonroneó por tercera vez en cuatro juegos y pro-
dujo cuatro carreras para que los Cachorros de Chicago vapuleasen 14-3 a los Piratas de Pittsburgh. Ben Zobrist añadió tres impulsadas para Chicago y los reinantes campeones de la Serie Mundial ganaron por quinta vez en seis juegos. Anthony Rizzo empalmó tres hits y estiró a 13 su racha de juegos bateando de imparable. Kyle Schwarber, Kris Bryant y el venezolano Miguel Montero conectaron dos hits cada uno por los Cachorros de Chicago. Por su parte, Adam Jones rompió el empate con un jonrón de dos carreras en el séptimo inning, Hyun Soo Kim y Jonathan Schoop también la desaparecieron y los
Orioles de Baltimore vencieron 6-3 a los Rays de Tampa Bay. Los tres jonrones fueron ante Chris Archer (2-1), quien toleró cinco carreras, seis hits y cinco boletos en seis entradas y dos tercios. El derecho no había permitido cuadrangulares en sus cuatro aperturas previas este año. Baltimore perdía 3-1 antes que Kim y Schoop despacharon sus jonrones a pitcheos sucesivos en el sexto episodio. En el séptimo, Archer golpeó a Seth Smith con un pitcheo, y Jones siguió con su batazo por el bosque izquierdo. Fue la quinta victoria en siete juegos por los Orioles, cuya marca de 13-5 es la mejor en la Liga Ame-
Pérez lanzó seis capítulos por los Rangers. FOTO BRANDON WADE/ AFP ricana. El abridor dominicano de los Orioles Ubaldo Jiménez permitió tres carreras, tres hits y cinco boletos en tres innings y un tercio. Luego que concedió cuatro boletos y un doble en el cuarto, el relevista
Vidal Nuño ingresó con las bases llenas y ponchó a Corey Dickerson y a Kevin Kiermaier. Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado de 3-0; y Welington Castillo de 4-1, una anotada.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
ABREVIADOS> COI sanciona por dopaje a la rusa Chernova
Los atletas participantes durante el acto de juramentación.
El gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz fue el escenario de la apertura.
Quedaron inaugurados Juegos Universitarios de Centroamérica
> Más de medio millar de deportistas de varios países competirán hasta el próximo domingo JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
En el gimnasio Luis Ramos de Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, también conocido como “La Caldera del Diablo”, totalmente lleno de aficionados, se llevó a cabo anoche la inauguración de la XVI edición de los Juegos Deportivos Universitarios de Centroamérica y del Caribe, que serán clausurados el próximo domingo. El acto de apertura comenzó con música venezolana que hizo zapatear a varias parejas que mostraron cómo se baila joropo. Igualmente fueron expuestas representaciones de mitos de creación, ancestralidad y nuestras tradiciones, mostradas con un gran colorido y en un ambiente de fiesta.
A la reunión deportiva asisten representaciones de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Brasil, Honduras, República Dominicana y Haití que intervendrán en los torneos de fútbol sala, taekwondo, natación, tenis de mesa, karate do, baloncesto, voleibol y ajedrez. El evento estuvo encabezado por los ministros Hugbel Roa, de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología; y Mervin Maldonado, para la Juventud y el Deporte, así como por el presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante; los alcaldes de los municipios Sotillo (Puerto La Cruz), Magglio Ordóñez, y Bolívar (Barcelona), Guillermo Martínez, además de autoridades deportivas de los países participantes.
El Himno Nacional fue entonado por la coral de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). Roa fue el encargado de darle apertura a la cita deportiva que congregará a más de medio millar de atletas-estudiantes, quienes disfrutarán una semana de competencias y fraternidad con la delegación anfitriona, con el objetivo de ocupar el primer lugar en el cuadro de medallas. La representación local tendrá 182 deportistas, que junto a los demás participantes juraron competir de acuerdo a las reglas. Gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano se llevan a cabo estos Juegos Universitarios, pues requirieron de una inversión de un mil
500 millones de bolívares, 790 de ellos provenientes del Fondo Nacional del Deporte, también respaldan el encuentro el IND, los ministerios para la Juventud y el Deporte, Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y la Gobernación del estado Anzoátegui. Los escenarios para la realización de los torneos serán el gimnasio Luis Ramos con baloncesto, fútbol sala, tenis de mesa y taekwondo; mientras que el Complejo Deportivo Simón Bolívar albergará las competencias de voleibol y karate do; y en el Hotel Venetur será realizado el ajedrez, todos en el eje Barcelona-Puerto La Cruz. La natación tendrá lugar en el complejo de piscinas de Cantaura (municipio Pedro María Freites).
Firmaron convenio para formación de taekwondistas CIUDAD CCS
La Federación Venezolana de Taekwondo y la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco del estado Lara (Uptaeb) llevaron a cabo la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional para la formación académica de atletas venezolanos. Señala una nota de prensa de la Federación Venezolana de Taekwondo, que el acuerdo también tiene alcance para la acreditación por experiencia de entrenadores, y fue concretado en el marco de la celebración los XVI Juegos Deportivos Universitarios de Centroamérica y del Caribe que se realizan en el estado Anzoátegui.
La firma de la alianza tuvo lugar en el dojang (lugar donde se practican artes marciales) principal del Centro de Alto Rendimiento de Taekwondo, ubicado en Puerto La Cruz. Recientemente el Comité Olímpico Venezolano (COV), a través del programa Formación de Formadores, acreditó a 14 entrenadores de taekwondo con el título de Técnicos Superiores Universitarios, siendo éste el deporte con más graduandos en el marco de la I Promoción del convenio COV-Uptaeb. Este convenio forma parte del Plan de Formación Académica emprendido este año y en este ci-
El Comité Olímpico Internacional (COI) descalificó ayer por consumo de turinabol a la rusa Tatiana Chernova, medallista de bronce del heptatlón de la justa bajo los cinco aros de Beijing-2008 y del mundial de Doha-2010. Chernova, de 29 años, dio positivo a dicha sustancia anabolizante tras el reanálisis efectuado con novedosas tecnologías a las muestras guardadas de la cita asiática, refiere Prensa Latina.
Panamá celebrará Juegos Ancestrales Indígenas La isla Tigre, ubicada en territorio de la comarca Guna Yala, acogerá los primeros Juegos Ancestrales Indígenas de Panamá, del 26 de abril al 1 de mayo próximos, según reseñaron medios locales. Para el viceministro encargado de Asuntos Indígenas, Feliciano Jiménez, esta iniciativa reviste una gran importancia para el fortalecimiento de los lazos de amistad entre los pueblos originarios. El certamen es clasificatorio para los II Juegos Mundiales Indígenas a celebrarse este año en Colombia.
Nadal asciende al quinto puesto del ranking Rafael Nadal subió al quinto puesto del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Nadal, ganador el domingo por décima vez del Masters 1000 de Montecarlo, suma cuatro mil 235 puntos para escoltar a su archirrival, el suizo Roger Federer, cuarto con cinco mil 125. La lista la encabeza el británico Andy Murray, dueño de 11 mil 690 unidades, seguido por el serbio Novak Djokovic (8.085) y el suizo Stanislas Wawrinka (5.695). PL
Serena Williams desplazó a la alemana Angelique Kerber
Michelly Vivas (Uptaeb) y Hung Ki Kim (Feve-taekwondo) durante la firma. clo olímpico por el ente rector del taekwondo en Venezuela, el cual abarcará estudios y capacitación universitaria dirigida a nuestros atletas y entrenadores,
además de diplomados y otras especializaciones que pueden incluir estudios avanzados de la mano con la Uptaeb, así como con la Misión Sucre.
Serena Williams regresó a la punta del ranking mundial de la Asociación de Mujeres Tenistas. Williams conservó sus siete mil 10 puntos para desbancar a la alemana Angelique Kerber, quien se quedó con seis mil 925 unidades. Completan las cinco primeras jugadoras del escalafón universal la checa Karolina Pliskova con seis mil 20 rayas, la eslovaca Dominika Cibulkova (5.065) y la rumana Simona Halep (5.021). La puertorriqueña Mónica Puig, titular olímpica en Río de Janeiro-2016, se ubica en el puesto 41. PL
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
DEPORTES | 21
Actuación de Caciques pudo ser mejor > Para el entrenador Omar Coffi el compromiso de probar nuevos talentos afectó el desempeño de la franquicia en la Serie Mundial de Boxeo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Optimista y seguro del trabajo que adelantan la Federación Venezolana de Boxeo (Feve Boxeo) y el cuerpo técnico, el entrenador Omar Coffi reconoce que la actuación del equipo Caciques de Venezuela en la Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés) pudo ser mejor. “Hay varias cosas a tomar en consideración, la primera es que estamos en proceso de renovación de la plantilla de boxeadores. Por eso no estuvimos en cada uno de los topes de la serie con nuestras mejores piezas, pues teníamos que darle oportunidad, como es el compromiso federativo, a los nuevos pinos”, indicó Coffi. Coffi recordó que las veces que pelearon los más experimentados como son los casos de pilares como Luis Arcón, Gabriel Maestre, Yoel
Finol, Albert Ramírez, Luis Cabrera, el equipo rindió. “Además, sin duda que los otros equipos mantuvieron y subieron su nivel. El caso más emblemático es Colombia (Heroicos) que ha sido la gran sorpresa de la serie. Mientras que Cuba (Domadores) siempre ha tenido un elevado nivel
Omar Coffi ENTRENADOR. “Vamos a continuar dándole oportunidades a los boxeadores jóvenes”. competitivo. De todas formas, el boxeo nacional tiene una buena camada de prospectos, y en poco tiempo se verán los resultados”, aseveró Coffi. El entrenador de la selección de Venezuela y de Caciques, igualmente destacó que en el boxeo femenino también se está haciendo un trabajo importante.
Yhonny Calderones (izquierda) es uno de los nuevos pinos de la selección nacional. FOTO AVN/ARCHIVO Para Coffi el optimismo se sustenta en que ahora el boxeo aficionado nacional cuenta con más de 30 peleadores, la mayoría con menos de 20 años de edad que serán la base para afrontar el futuro. “Vamos a seguir tomando en cuenta a los nuevos talentos, que por ahora tienen poca experiencia y roce internacional, pero que han mostrado sus ganas en los topes realizados vistiendo la camisa de Caciques”, afirmó. El entrenador reiteró que cuentan con un talento humano de muy buena calidad y la generación de relevo viene creciendo: “Son muchachos enrumbados con ex-
pectativas de éxito hacia otros compromisos del boxeo venezolano en competencias como el Campeonato Continental Élite de Honduras, en junio; el Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado de Hamburgo (Alemania) en septiembre, y los Juegos Bolivarianos de Colombia en noviembre”. CITA EN COLOMBIA Reconoce Omar Coffi que estos Juegos Bolivarianos de Santa Marta van a ser muy exigentes porque, “además de las naciones bolivarianas, también estará presente Puerto Rico como país invitado, y Colombia, como anfitrión, seguro
presentará, casi en su totalidad, la plantilla que forma a Heroicos”. En cuanto a los atletas más experimentados de Venezuela, comentó Coffi que todavía pueden dar muchos dividendos al país. “Maestre, Albert Ramírez, Arcón, son medallistas seguros en Juegos Bolivarianos, Centroamericanos y Panamericanos. No tengo ninguna duda”, dijo Coffi. Sin querer buscar excusas, el técnico señaló: “Aunque en años anteriores hemos tenido mejor clasificación en la Serie Mundial de Boxeo, ahora nos tocó perder, pero ante equipos de bastante nivel y exigencia en la zona americana”.
Realizarán en Cagua la Copa Venezuela Región Central de softbol
Balonmano criollo finalizó cuarto en Panamericano
CIUDAD CCS
La selección nacional masculina de balonmano cancha de la categoría Juvenil (menores de 19 años) finalizó en la cuarta casilla del Campeonato Panamericano celebrado en Santiago de Chile, resultado con el que también se clasificó al Campeonato Mundial de la especialidad a realizarse en Georgia del 7 al 20 de agosto. El representante de Argentina se coronó campeón de la justa al vencer en el partido final a Brasil, 22-21, mientras que los anfitriones derrotaron a los criollos en la lucha por el tercer lugar 35-20, reseñó una nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes. México se quedó con el quinto y último boleto a lo que será la VII edición del Mundial, tras vencer a Uruguay 25-15. Canadá
Cagua, en el estado Aragua, acogerá la primera edición de la Copa Venezuela Región Central, que reunirá a ocho clubes de softbol del centro del país en la modalidad de lanzamiento rápido. El evento se disputará del 18 al 21 de mayo en la ciudad aragüeña y tendrá un formato de dos grupos, avanzarán los dos mejores de cada uno a la siguiente ronda, informó una nota de prensa del IND. El coordinador general del evento, Salvador Sánchez, explicó que es un proyecto que también incluye la Copa Venezuela Región Oriental y esperan expandir la actividad a la Región Occidental en Maracaibo y los Llanos, para luego dar paso a la Súper Copa Venezuela en agosto, en la que se reunirán los equipos campeones y subcampeones de cada región.
Campeón y subcampeón de cada región acudirán a la Súper Copa. Sánchez dijo que los equipos Adrenalina (Sucre) e Ingenieros (Anzoátegui), campeón y subcampeón de oriente, ya aseguraron sus cupos a la Súper Copa Venezuela.
Añadió que el evento forma parte del proyecto de masificación de esta disciplina, atendiendo los lineamientos del Ministerio para la Juventud y el Deportes e IND.
CIUDAD CCS
superó a Paraguay 32-23 para terminar séptimo y Puerto Rico a Estados Unidos 25-24 para adueñarse de la novena casilla de la tabla general. Costa Rica completó la lista de posiciones. En la primera ronda los criollos superaron a Puerto Rico 4124, Uruguay 27-22 y Canadá 3231, asegurando su boleto a Georgia, luego cayeron ante Argentina 31-17 y en semifinales no pudieron con Brasil 42-16, seguidamente enfrentaron a los locales por el tercer puesto. Al equipo tricolor lo integraron Danny Ortiz, Gilberto Ochoa, Yericson Monroy, Denyer Guzmán, Diógenes Piña, Oscar Devides, Italy Martínez, Liher Colmenares, Carlos Cañete, José González, Gabriel Peroza, Franklin Rojas, Andrés González, Jhonatan Arambules, Dayker Bastardo y Manuel Lobo.
22 | PUBLICIDAD
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
Anuncian tercera temporada de la Cátedra de Historia Insurgente > El espacio funciona como un encuentro libre y académico para debatir sobre historia ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS
Como una estrategia para explicar la historia sin el enfoque colonizador que le dieron algunos autores, surge la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, impartida todos los jueves por el Centro Nacional de Historia (CNH). La cátedra, dictada de forma abierta a todos los interesados en participar, comenzará su tercera temporada el próximo jueves abriendo con el ponente William Izarra, quien presentará la conferencia “19 de abril de 1997 Desencadenamiento Histórico”, así lo anunció Pedro Calzadilla, presidente del CNH. Por su parte, el profesor Manuel Carrero, coordinador de la cátedra, explicó la importancia de la realización de estas actividades, resaltando que en ellas se han abordado temas de interés colectivo que reflejan un nuevo sentido de pertenencia y memoria histórica. “Aquí hemos tocado acontecimientos importantes de la Venezuela de los siglos XIX, XX y XXI especialmente, también abordamos temas como la negritud, la emancipación venezolana y la unidad latinoamericana”, agregó Carrero. Para esta temporada planean abordar diferentes tópicos, el campo de las artes y grandes representantes que han sido invisibilizados a lo largo de la historia. También planean una conferencia sobre el sistema
El Fondo Editorial Hormiguero de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela presenta su más reciente publicación, Género y Subalternidad. Personajes femeninos en la cinematografía venezolana (1970-2016). La obra está escrita por las investigadoras Tcnel. (Dra.) Sara Otero Santiso y Dra. Claritza Peña Zerpa. Las investigadoras realizaron un estudio sobre la relación entre los personajes femeninos y masculinos del mundo civil y militar, en un grupo de largometrajes emblemá-
ABREVIADOS> La Camerata de Caracas presenta la ópera L’ Orfeo Cuatro presentaciones realizará la Camerata de Caracas, en coproducción con el Teatro Teresa Carreño, de la ópera L’ Orfeo, Favola in Musica del maestro del renacimiento tardío y considerado el padre de la ópera, Claudio Monteverdi, en su 450 aniversario, bajo la dirección musical de la maestra Isabel Palacios. Los recitales serán del 28 al 30 de abril en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.
Celebran centenario de Ella Fitzgerald
Abordarán el proceso político e histórico que vivió el Comandante Eterno Hugo Chávez en los 90. de caminos y rutas de la época colonial y el latifundio. Pedro Calzadilla, presidente del CNH, explicó que el plato
Pedro Calzadilla PRESIDENTE DEL CNH. “La década de los 90 es una época donde se gesta y nace el chavismo”. fuerte que se presenta para esta temporada serán los acontecimientos históricos y políticos que ocurrieron en la década de los 90, pasando por el juicio y
Hormiguero presenta libro Género y Subalternidad CIUDAD CCS
CULTURA | 23
ticos de la filmografía criolla, entre los que cabe destacar: Compañero Augusto, La casa de agua, Desnudo con naranjas, Manuela Sáenz, Miranda regresa, Postales de Leningrado, Venezzia, Taita Boves, Francisco de Miranda, Bolívar Sinfonía Tropikal, Libertador, Luisa, Memorias de un soldado, Zamora tierra y hombres libres, entre otros. La versión digital de la publicación se encuentra disponible en la página web de la editorial: www. hormiguero.com. Así lo dio a conocer una nota de prensa de la casa de estudios.
destitución del cargo presidencial de Carlos Andrés Pérez, el mandato del expresidente Rafael Caldera y grandes sucesos que marcaron su gobierno; hasta llegar al surgimiento de la figura del Comandante Hugo Chávez, la rebelión cívico-militar, sus primeras palabras a la prensa, el proceso de encarcelamiento, el sobreseimiento y el surgimiento de un gigante que vino por todo, desarrollando un proyecto bolivariano con el MVR 200 y el inicio de una nueva Venezuela revolucionaria, patriota y socialista.
PASA EL DATO> Cátedra de Historia Insurgente Federico Garcia Brito Centro Nacional de Historia Hora: 8:00 am Días: lunes Calzadilla también explicó que para formar parte de la cátedra basta con asistir y firmar la asistencia, con la cual se arman las bases de datos para realizar los certificados de asistencia.
Corazón Urbano ya tiene fecha de presentación CIUDAD CCS
Este domingo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, anunció que el Festival Artístico Musical por la Paz y la Vida de Corazón Urbano y Corazón Salsero se realizará el 20 y 21 de mayo con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el diálogo y el desarrollo, en todas las plazas y capitales del territorio nacional. Asimismo, el jefe de Estado aprobó cinco mil 705 millones
de bolívares para el Movimiento por la Paz y la Vida y la recuperación y rehabilitación del Parque Naciones Unidas, ubicado en El Paraíso, que servirá como sede del movimiento. El nacimiento de Corazón Urbano se integró con el resto de los movimientos culturales como Corazón Llanero y Corazón Salsero para formar Un solo Corazón en unión por la batalla de la paz. Así lo reseñó una nota de prensa de la página web de Venezolana de Televisión.
Hoy se cumple un siglo del nacimiento de una de las voces más prodigiosas de la música popular del siglo pasado, que marcó a fuego la historia del jazz: Ella Fitzgerald. Nació como cantante de orquesta; sin embargo, su carrera la mostró como una vocalista de una versatilidad única, que trascendió los diferentes géneros. Tuvo su reconocimiento a través de sus 13 premios Grammy ganados y más de 40 millones de discos vendidos durante su prolongada trayectoria, que comenzó en 1934 y cerró en los 90. El 15 de junio de 1996 falleció en Los Ángeles. Hoy en las peñas musicales de todo el mundo se realizarán homenajes en su honor.
CNAC abre convocatoria de cultura cinematográfica Hasta el 5 de mayo estará abierta la convocatoria del Programa de Cultura Cinematográfica del CNAC, que otorga estímulos económicos a proyectos en las modalidades de Divulgación de la Obra Cinematográfica; Investigación en el Área Cinematográfica; Publicaciones; Mejoramiento Profesional y Formación del Talento Humano. Para mayor información, las personas interesadas deben comunicarse a los correos electrónicos rrincon@cnac.gob.ve y laboratorio@cnac.gob.ve.
Celebrarán Día del Libro en la Casa de Bello A propósito del ciclo de tertulias “Nos queda la palabra”, en la Casa de Bello, mañana, se realizará una celebración por el Día Internacional del Libro, con el poeta William Osuna y otros referentes de las letras nacionales. La Casa de Bello está ubicada al lado del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
24 | CULTURA MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
www.ciudadccs.info
Conciencia TV lanza nuevos programas en su 4to aniversario > Los usuarios podrán disfrutar de Lo vital hazlo viral, El origen, la tercera temporada de La bitácora de Nando, Fauna venezolana en extinción y Condiciones TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
La población venezolana podrá conocer la nueva programación que ofrece el canal Conciencia TV, en el marco de la celebración de su cuarto aniversario, el cual lleva como eslogan: “Haciendo lo vital viral”. La directora ejecutiva de Conciencia Tv, Yulimar Torrado, informó que uno de los nuevos espacios lleva por título Lo vital hazlo viral, un micro de aproximadamente 3 minutos el cual se transmite quincenalmente, tras concluir el programa El origen, este último se transmite los lunes a las 10:30 pm. “En Lo vital hazlo viral se visualizarán las diversas historias de las comunidades criollas, donde mostramos su sistema productivo e inclusivo. Conciencia TV busca visibilizar esas iniciativas. Por otra parte, en En Origen contamos el surgimiento y el desarrollo que han tenido los seres vivos”, dijo Torrado. Los pequeños de la casa podrán disfrutar de la tercera temporada de La bitácora de Nando, los lunes a las 4:00 pm. “Es la historia de un niño de ocho años quien, en compañía de su perrito Kai, emprende múltiples aventuras y las reseña en su diario”. Los jueves a las 7:30 pm los usuarios podrán disfrutar de Fauna venezolana en extinción, una serie documental con carácter científico. Otra serie que se centra en visibilizar y dignificar el trabajo de las comunidades organizadas y productivas es Condiciones, que se transmite los martes a las 7:00 pm. Torrado informó que se están produciendo tres series, que fueron seleccionadas en la tercera convocatoria de productores audiovisuales que lleva a cabo el canal. Ideas inconcretas, Ratonauta y Animalia son los nombres de estas nuevas propuestas. “Esperamos que estas iniciativas sirvan de insumo para la programación de 2017 y principios del 2018”. Por otra parte, el presidente de la televisora, Gustavo Castillo, agregó que uno de sus objetivos más importantes es la consolidación del proyecto Multipantallas, ya que el canal nació con la intención de adaptarse a las nuevas tendencias de visualización, ya que la gente no ve tanta televisión como antes. “Hoy en día un individuo ve televisión mientras está revisando sus redes sociales en la tablet o está enviando mensajes por WhatsApp, es por ello que tenemos la intención de pasearnos por las múltiples pantallas. El reto de Conciencia TV es seguir manteniendo calidad en los contenidos y seguir gene-
La población podrá ver el trabajo que realizan las comunidades. FOTOS CORTESÍA CONCIENCIA TV.
Los pequeños de la casa acompañarán a Nando en sus increíbles descubrimientos. rando espacios para la participación colectiva”, destacó Castillo. COSECHANDO LOGROS Gustavo Castillo recordó que Conciencia TV es un logro más de la Revolución Bolivariana, tanto en su contenido político, comunicacional y científico. “Aquí generamos conocimientos que permitan solucionar los problemas que ha generado la guerra económica, tenemos que dejar de lado el tema de las importaciones y empezar a producir todo lo que necesita el pueblo para abastecerse día a día con sus necesidades básicas”. Acotó que la televisora ha logrado trascender las barreras políticas. “La ciencia venezolana no era reconocida simbólicamente, y hemos logrado encajar tanto en la población chavista como en los espacios opositores y neutrales”.
Audiencia receptiva El presidente de Conciencia TV, Gustavo Castillo, indicó que esta iniciativa audiovisual ha generado un impacto positivo en la población venezolano. “En las redes sociales tenemos un 90% de valoraciones positivas, de cada mil comentarios solo tenemos 30 negativos. Las críticas constructivas de los usuarios nos permiten mejorar nuestro contenido”. Por otra parte Yulimar Torredo, directora ejecutiva del canal, informó que los programas han calado no solo en el plano nacional sino también internacional, como parte del banco de contenidos de la Red de Televisoras Públicas de América Latina (Red TAL). “Hemos logrado ocupar el horario Prime Time en Canales Sizart (México), TecTV (Argentina) y la Red de Canales Universitarios de Colombia”.
FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> En defensa del teatro 1 Fue Néstor Caballero quien definió la semblanza del teatro en un lúcido discurso. Con maestría de dramaturgo –y para evitar sustracciones– puso en escena estas tres palabras: biblioteca, iglesia, asamblea. No hizo una comparación rasa entre recintos ni rituales, demostró en cambio cómo hasta las instituciones más disímiles están contenidas en este lugar de apariciones. Seamos fieles a su argumento. Una biblioteca: sí pues todo lo visible y sonoro organizado en aquel espacio está hecho de palabras. Es, sobre todo, un diálogo con los tiempos desde una minuciosa lectura de los cuerpos, las imágenes y la idea que los configura. Y cada uno de nosotros es un proscenio donde el texto despliega su acción. Como todo lo que anima la palabra, el teatro requiere un poco de fe. Convengamos con el dramaturgo en que también es una iglesia donde ateos y creyentes perdonamos a nuestros dioses. Donde cada cual prende una vela al hombre porque allí, como quería Vallejo, “el Dios es él”. Pero iglesia tiene su origen no religioso en el concepto de asamblea. En el silencio de cada butaca se debate y se realiza una elección frente a esas verdades de las que solo El Teatro, en un teatro, es capaz de producir. 2 ¿Qué nos pasa cuando vamos al teatro? Es cierto que nos conmovemos, sea por controversia o por exceso de simpatía, con las ideas que se materializan en escena, pero es más cierto aún que cada cual lo hará a su manera. La pregunta verdadera es quiénes somos cuando preferimos ir a ver teatro y por qué elegimos, entre tantos edificios, este. Somos intérpretes que ante la seducción de la nada decidimos conferir a la palabra la fe que perdimos en el hombre para recobrar nuestra humanidad. Y estamos en los teatros para hacer parte de una concurrencia tan plural que el solitario que somos encuentra su rima en otras soledades, y se funde en una singular experiencia de comunidad. Por eso se nos llama con cierta reverencia “el público”. El teatro no capta a un individuo, no provoca un encuentro íntimo, allí somos el sujeto de miles de ojos y brazos que hace posible a la más múltiple de las artes. Y ese híbrido que somos juntos es lo que sostiene el silencio donde nace la representación, labrando una trascendencia a su efímera suerte: nosotros, monstruo de mil almas, nos tatuamos en los ojos las palabras. Hacemos tangible el eterno del teatro. 3 Al ir al teatro nos abandonamos a su ley. El uno separado que fuimos va tomando la más anónima de las máscaras: somos el actor a la sombra, el ser del asombro. Si entramos divididos por la trivial soledad salimos conformados por otra más genuina, más nuestra. El teatro hace soportable todo lo que no nos perdonamos en la cotidiana comedia, en la vulgar tragedia: ese nuestro yo contradicho y ambiguo, bipolar, bifronte, divergente, de sí mismo antagonista; encuentra letra y espacio para su doble papel. Reconciliados con esa íntima diatriba, el peso exterior de las contradicciones muestra su verdadera dimensión. Lo que quiero decir es que nadie va al teatro a evadir el mundo sino a hacerle frente. Y en aquel lugar ganar o perder no es lo que cuenta, apenas son matices de una acción esencial: pensar fuera de todos los consensos y por encima de todos los desengaños. El teatro es, definitivamente, de todas las artes aquella que nos enseña a sostener, entender y amar el conflicto como la misteriosa materia constitutiva de la vida. Es en la escena donde todos siendo nos fundimos en el padecimiento, la pasión y la razón que se parte en dos y choca para darnos en su estruendo la dimensión de lo humano. Con razón amamos tanto estos lugares. Contacto: torredetimon@gmail.com/ @luchaalmada
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
El Parque Ángel Villaroel fue el escenario de los títeres. FOTOS: JAVIER CAMPOS
CULTURA | 25
La agrupación tachirense expresó el valor de la amistad.
Teatro Kinimarí llegó al 23 de Enero > Niñas y niños disfrutaron de Las aventuras de Alfredito, una función de títeres que expresa el sentido de la amistad y el amor NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
Como parte de las funciones en las comunidades caraqueñas, la tarde de ayer niñas y niños de la parroquia 23 de Enero disfrutaron de una obra de títeres llamada Las aventuras de Alfredito, en el Parque Ángel Villaroel, donde recordaron el valor de la amistad. La obra estuvo a cargo de la agrupación tachirense Teatro Kinimarí, que cuenta con 36 años de trayectoria como titiriteros, quienes reflejaron en Las aventuras de Alfredito, temas importantes como la explotación laboral, la inexistencia de los fantasmas, el rechazo a la violencia y la importancia de la amistad. La función inició con una interrogante para los más pequeños por parte de la agrupación: “¿Qué son los títeres?”, donde todos los niños pudieron expresar su conocimiento acerca de esta técnica teatral y conocieron a cada personaje de la obra. Con risas y alegría, los habitantes del sector Monte Piedad disfrutaron de la historia de un ratón enamorado llamado Alfredito, quien es engañado por su amigo el lobo para explotarlo laboralmente, tratar de quitarle a su prometida y asustarlo haciéndole creer que es un fantasma. Alfredito descubre la traición de su amigo y se siente muy decepcionado. El lobo, para remediar sus actos, le pide perdón, y él como buen amigo decide perdonarlo y empezar de cero. Así, el ratón Alfredito recupera a su amor y su amigo el lobo
La agrupación habló previamente sobre el concepto de títeres. aprende a valorar la amistad de aquel ratón humilde y amoroso que busca su felicidad. Al finalizar la función, integrantes de la agrupación Teatro Kinimarí recordaron a los presentes el uso consciente del espacio cultural que disfrutan gracias a la recuperación realizada por la misma comunidad, y también invitaron a los más pequeños a participar de las múltiples actividades que prepara el Festival de Teatro Caracas 2017 para toda la familia venezolana. Es así como la sexta edición del Festival lleva más de 100 actividades, tanto teatrales como circenses a las comunidades caraqueñas, con el fin de promover espacios de paz y ofrecer acceso directo a todos los habitantes. Hoy, en la sala de lectura Manuelita Sáenz, en la parroquia Catedral, podrán disfrutar de La ratonci-
Parque Ángel Villaroel El Parque o Centro de Atención Comunal Ángel Villaroel, ubicado en Monte Piedad de la parroquia 23 de Enero, es un espacio público que permaneció en desidia durante mucho tiempo. Hoy por hoy la comunidad organizada activó la lucha para su recuperación y refacción total. En colectivo han trabajado en pro de la construcción de murales con mensajes orientados a la formación cultural y concienciación de la población. Hoy es un espacio cultural y deportivo para la recreación de niños y niñas habitantes de la parroquia.
ta presumida, a cargo de la agrupación caraqueña Títeres Tuqueque, a las 2 de la tarde. La programación de las actividades en las comunidades está disponible a través de la página web www.festivaldeteatrodecaracas.com
Durante la presentación los niños soltaron carcajadas.
VOCES DEL PUEBLO
OLIANA FRANQUIZ
MARIA MACHADO
SARA CABALLERO
Espectadora de 5 años
Espectadora de 4 años
Espectadora de 8 años
Quiero que se hagan más actividades así en mi comunidad, me gustó mucho porque son muñecos hechos con tela pero demuestran mensajes lindos de amor y amistad entre los niños y sus familias. Quiero seguir participando.
Me gustó mucho porque son lindos los títeres y también porque participó mi tío, yo siempre vengo a verlo, y cuando crezca también quiero participar en obras como estas. Fue muy divertida la historia del ratón.
Lo que más me gustó de la obra fue cuando Alfredito descubrió toda la verdad y perdona a su amigo, porque la amistad es lo más importante y el ratón lo sabía. Aprendí mucho y me encantaron todos los títeres.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
EFEMÉRIDES> Batalla de las Mujeres En 1812, un grupo de mujeres enfrentaron en San Carlos (estado Cojedes) a las tropas comandadas por Domingo de Monteverde y evitaron que sus soldados se apoderaran de la ciudad. Este valeroso gesto de la mujer sancarleña fue reconocido por el Libertador Simón Bolívar en una proclama dictada en Trujillo, el 13 de junio de 1813 a sus soldados: “¡Las mujeres, sí, soldados, las mujeres del país que estáis pisando combaten contra los opresores, y nos disputan la gloria de vencerlos!”
Fallece el prócer Francisco de Miranda Andrews En 1831 fallece Francisco de Miranda Andrews, descendiente del general Francisco de Miranda, sigue los pasos de su padre al incorporarse a los lineamientos de libertad y defensa del Perú, Ecuador y Venezuela. Fiel al Libertador, a la muerte de este se queda en Nueva Granada para defender el gobierno de Rafael Urdaneta. Muere en el enfrentamiento de Cerinza, aunque hay versiones que testifican que fue capturado y fusilado por los enemigos de Bolívar.
Parte a la inmortalidad el poeta Aquiles Nazoa En 1976 fallece Aquiles Nazoa. El poeta, ensayista, cronista, periodista y humorista caraqueño muere a causa de un accidente de tránsito, cuando contaba con 56 años de edad. De origen humilde, desde niño desempeñó muchos oficios tales como aprendiz de carpintería, telefonista, botones de hotel, empleado de bodega, hasta que entra en un diario de circulación nacional donde trabajó en numerosos cargos antes de serle reconocida su calidad como escritor. Escribió para varios diarios nacionales y regionales e incluso editó sus propios libros. Su más conocida obra es la compilación Humor y amor. Es conocido como “El poeta de las cosas más sencillas”.
Primer referendo consultivo en Venezuela En 1999, por iniciativa del recién electo presidente Hugo Chávez Frías, se sometió a elección popular el sistema de Asamblea Nacional Constituyente. La consulta realizó dos preguntas a los electores, referidas a la sustitución o no de la Constitución de 1961 y la aprobación de las bases del funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente. La consulta tuvo resultados positivos, por lo que el 25 de julio del mismo año se dispuso el proceso de selección de los integrantes de esta Asamblea.
Aquiles Nazoa fue uno de los poetas más prominentes de las letras venezolanas.
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
8:00am Taller
Yoga Con la instructora Belkis Alfonzo. Espacio de fraternidad para comenzar el día con energía, haciendo ejercicios que liberan estrés y activan los músculos del cuerpo. Terraza del Teatro Teresa Carreño, en Bellas Artes.
10:00am Conversatorio
Martes de lectura y poesía Espacio para amantes de las letras. Esta sesión estará dedicada a leer, compartir, y reflexionar alrededor de los textos del entrañable escritor uruguayo Eduardo Galeano. Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez. Esquina El Conde.
Presentación
Historias mínimas de la Carta Magna Bautizo de este libro, escrito por el periodista, intelectual y revolucionario Earle Herrera. En la Sala Hugo Chávez de la Biblioteca Nacional, Foro Libertador. Entrada libre.
11:30am Televisión
Catastroika Los creadores de Deudocracia, analizan el cambio de manos de los bienes públicos a manos privadas. Viajan alrededor del mundo reuniendo información sobre la privatización y buscan pistas el día siguiente al programa de privatización masiva en Grecia. Por Ávila TV.
Exposición
La colección Exhibición con obras de maestros del arte contemporáneo de América Latina y Europa como Fernando Botero, Armando Reverón, Piet Mondrian, Pablo Picaso y Henri Matisse. Salas 2, 3, 4 y 7 del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en Parque Central. Entrada libre.
6:00 pm - VI Festival de Teatro de Caracas. Los teatros de la ciudad se llenan de historias con esta nueva edición de la cita escénica. En la gráfica, la obra Mi hijo solo camina un poco más lento, de Argentina. Teatro Bolívar. Entrada Bs. 1000.
2:30pm
6:00pm
Cine
Taller
Exposición
9:00pm
Disparen a matar A propósito del Ciclo de Cine “Acuérdate de abril...” en la Biblioteca Diplomática, se presenta este filme que marcó la carrera del realizador criollo Carlos Azpúrua. Casa Amarilla, Plaza Bolívar. Entrada libre.
Espacios bifurcados Esculturas e instalaciones de gran formato que remiten a volúmenes y dimensiones diversas. Salas 7, 8 y 9 del Museo de Bellas Artes, en la Plaza de los Museos. Entrada libre.
4:00pm Televisión
La bitácora de Nando El pequeño Nando y su perro Kai son tan curiosos que se lanzan en divertidas aventuras para descubrir los misterios científicos y aprender del mundo que nos rodea. Por Conciencia TV.
Exposición
Casa del vínculo y de retorno El hogar de Bolívar en su época de recién casado con María Teresa Rodríguez del Toro puede visitarse en la esquina de Gradillas. Hay una muestra arqueológica con lo encontrado en el lugar y una exposición documental con la vida de Bolívar. Entrada libre.
1:00pm
5:00pm
Exposición
Radio
Cetáceos, submarinos vivientes Muestra educativa sobre estos entrañables y gigantes mamíferos acuáticos. Con osamentas, réplicas, exposición documental, videos y mucha información para todas las edades. Sala 9 (planta alta) del Museo de Ciencias. Plaza de los Museos. Entrada libre.
Metro informa Espacio del Metro de Caracas que informa sobre la actualidad del principal medio de transporte de los capitalinos. Con noticias, denuncias, entrevistas e interacción directa y permanente con los usuarios. Conducido Por Yndira López. Por Radio Miraflores 95.9 FM.
Yoga Sesión de ejercicios para liberar estrés y fortalecer el binomio cuerpo-mente a través de esta técnica milenaria. Con el yogui Ricardo Soda. Terraza de la Galería de Arte Nacional (GAN). Av. México.
Televisión
Guía tu cuerpo Por TeleSur.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Emisión matutina AVN La Política en el Diván (diferido) Programa con Annae Torrealba Almorzando con Chusmita Emisión Meridiana Noticias AVN Golpe de Estado en Venezuela CNN, brazo imperial del ataque mediatico Noticias AVN Entrevista el ministro Gilberto Pinto Música venezolana Especial con Andy Durán Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
Solución al anterior
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. Amor al género humano. 10. Provocad el enfrentamiento, desafiad. 12. Resina que destila el abeto. 15. Física. Mitad del período correspondiente a un sistema ondulatorio. 17. Mujer alistada en alguna cofradía de esclavitud. 19. Nombre del tercer hijo de Adán y Eva, según La Biblia. 20. Acortamiento de “Teresa”. 21. Orquesta Sinfónica Nacional (siglas). 23. Conato o propensión a lo sensual. 24. Lechetreznas, plantas herbáceas de Europa de gran toxicidad, usadas en farmacéutica como purgante. 25. Avergüenzan, generan pudor. 26. Murmure, susurre, zumbe. 27. Percibir los sonidos a través del oído. 29. Color amarillo terroso. 30. Nombre del tercer huracán de la temporada de huracanes en el Atlántico en 2009. 32. Estampar un timbre, un sello o un membrete. 34. En extremo, muchísimo. 36. Una de las divisiones tradicionales de Oceanía, conformada por las islas negras. 37. Embauqué, hice creer lo que no es. 39. Riñas, principalmente entre mujeres.
venezolano, autor de “Casas Muertas” de 1955. 7. Símbolo químico del Protactinio. 8. Rasgos, temperamento, carácter, distintivos y propios de un individuo o de una colectividad. 9. Medicina. Acto quirúrgico que consiste en introducir un catéter en una cavidad. 11. Acción de comer con exceso y con ansia (pl). 13. Patatús, soponcio. 14. Que frecuentemente tiene nieve (masc). 16. Se retirará o se apartará de algo o alguien. 18. Dicho de un hombre: Sabio, inteligente. 22. Anatomía. Cada uno de los orificios nasales externos. 23. Actué de acuerdo con el estímulo anterior. 28. País de origen del autor de una de las obras cumbres de la literatura universal, “La Divina Comedia”. 31. Coloquial. Labios protuberantes, gruesos. 33. Mueva la cadera con ritmo y compás. 35. Venezuela. Miccionar, expeler la orina. 38. Maestro de Ceremonia (siglas).
Solución al anterior
VERTICALES
Movimientos Blancas Dxf8+ Td8++
Negras Rxf8
2. Que no se pueden saber ni averiguar. 3. Alma que pena en el purgatorio. 4. Milicia. Cuerpos que componen un ejército. 5. Desafíe a duelo o pelea. 6. Primer apellido de escritor
www.sinapsispasatiempos.com
MARTES
25 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.787 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
La señora Daniela Martínez junto a su hijo Samuel Martínez. FOTOS MOISÉS SAYET
En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Yessica Centeno dio a luz a su hijo Leider Sánchez.
Misiones sociales van al Materno de El Valle > Madres que vivieron las acciones terroristas de la derecha contaron su desesperación y angustia la noche del ataque DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Luego de que grupos terroristas pagados por la derecha originaran daños y destrozos en la infraestructura del Materno Infantil Hugo Chávez, ubicado en la parroquia El Valle, el Gobierno Bolivariano instalará el Sistema de Misiones y Grandes Misiones en el lugar para contribuir con la atención integral de pacientes y trabajadores. Así lo informó ayer el vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Elías Jaua, tras una reunión de trabajo con la ministra de Salud, Antonieta Caporale, la directora del este centro de salud Rosalinda Prieto y los trabajadores. “Hemos aprovechado para hacer un diagnóstico integral y vamos a reforzar la insfraestructura, dotación, equipamiento, de atención integral a las madres y también a sus trabajadores. Este centro se va a convertir en un centro referencial”, dijo. Jaua hizo un llamado a los líderes opositores a desistir de la agenda golpista contra el pueblo. “Queremos recordarle a Henrique Capriles, a Julio Borges, a Henry Ramos Allup, al señor Pizarro, al señor José Guerra y a Freddy Guevara, que aún cuando ellos hayan decidido el camino de la lucha armada, no van a tener ningún tipo de éxito porque a Venezuela no la van a llevar a una guerra civil, se impondrá la paz porque así lo quiere la voluntad del pueblo venezolano”, precisó. El también ministro de Educación lamentó las acciones vandálicas contra los centros de salud en
distintas zonas del país. “Es un hecho muy grave lo que aquí ocurrió, mucho más allá de los daños a la infraestructura. Son los riesgos a los que fueron sometidos los seres humanos que aquí estaban tratándose y que se corresponde no con un hecho aislado, sino con una política sistemática de ataques a hospitales y centros de diagnóstico integral en varias zonas del país”, expresó. Asimismo, comentó que continúan trabajando en la Micromisión Paula Correa, destinada a atender a las mujeres más necesitadas del país. “Es un esfuerzo que ya venimos haciendo, solo la Revolución pudo resolver el problema de la situación en las calles y solo en Revolución vamos a poder contener el fenómeno que ha aparecido producto de la guerra económica y criminal”, sostuvo Jaua. MADRES LLENAS DE ESPERANZAS También las madres que se encontraban en trabajo de parto en el Materno Infantil cuando iniciaron las acciones violentas dieron su testimonio. Daniela Martínez de 27 años era una de ellas. “Yo estaba dando a luz en la emergencia que está en planta baja. Allí sentía a las personas corriendo desesperadas, se escuchaban detonaciones y el humo empezó a entrar al cubículo donde yo estaba. Para prevenir que pasara algo se llevaron a mi hijo corriendo, sin yo haberle visto la cara, mientras que a mí, la doctora y las enfermeras me metieron corriendo en un baño para resguardarnos”. Martínez recordó los momentos
de angustia a los que fueron sometidos quienes recibían atención médica. “A mi hijo lo tuvieron que meter en una incubadora porque estaba aspirando el humo. De verdad me angustié mucho porque no tenía a mi hijo para cuidarlo, además, por la situación, no me hicieron la limpieza que le hacen a las mujeres después de dar a luz y eso me dolía mucho”. Agradeció a los trabajadores de Protección Civil, los Bomberos del Distrito Capital y personal del Materno Infantil, así como del Complejo Hospitalario Dr. José Ignacio Baldó, de El Algodonal. “Me trasladaron en una ambulancia hasta El Algodonal, aquí nos han atendido muy bien, les han colocado las vacunas a los niños y nos han ayudado con todo lo que necesitamos”. Yessica Centeno, de 30 años de edad, es otra de las progenitoras que vio amenazada su vida y la de su bebé. “Yo parí a las 11 de la mañana y ya me encontraba en el piso cuando se iniciaron las protestas. En la habitación donde yo estaba, había una ventana que daba a la calle y como a eso de las 10 de la noche corrimos a otro cuarto. Una vez en el pasillo, sentíamos los olores de las bombas lacrimógenas y nos trasladaron en una ambulancia. De verdad tienen que tomar conciencia, porque los niños recién nacidos no tienen la culpa de lo que pasa en el país”. Por su parte, Liliana García, quien estaba recluida por tener amenaza de parto prematuro, relató los hechos. “Me puse muy nerviosa porque no veía nada, solo se escuchaban las piedras y el desastre que había”, dijo.
Los agremiados reiteraron su compromiso con los pacientes ante la violencia.
Trabajadores del centro repudiaron la violencia El vicepresidente de la Federación Nacional de Sindicatos Regionales y Conexos de Trabajadores del Sector Salud (Fenasirtrasalud), Hernán Iriarte, rechazó las acciones terroristas que sufrieron pacientes y trabajadores del Materno Infantil Hugo Chávez. “Rechazamos estos actos vandálicos que solo traen como resultado generar violencia y zozobra en la población. Nosotros los trabajadores de la salud estamos comprometidos con garantizar nuestro servicio permanente, óptimo, de calidad y gratuito, para seguir haciendo nuestro trabajo”, dijo. Asimismo, Iriarte agradeció las
acciones del Ejecutivo para preservar la paz del país. “Nosotros queremos tranquilidad y diálogo, no queremos confrontación, mucho menos en un centro de salud donde están niños que son el futuro de la Patria. Cuando viene un paciente no se le pide su condición política, todos somos venezolanos y aquí la atención es a todos por igual”. En este sentido, precisó que se sumarán al plan preventivo que estará instalado en este centro. Asimismo, hizo un llamado a la Conferencia Episcopal venezolana y al cardenal Jorge Urosa Sabino para que condene estos hechos.