ANTÍMANO CON LA CONSTITUYENTE /5 LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA
25 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.878 / CARACAS
Carnet de la Patria llegó a 15 millones de registrados > El presidente Nicolás Maduro informó que ayer se superó la barrera de los 15 millones de inscritos en el sistema del Carnet de la Patria > Destacó que el mecanismo nació para llevar las misiones a todos los venezolanos > “Y ahora con la Constituyente vamos por más”, dijo /3
Campaña Constituyente cerrará el jueves con gran movilización en Caracas /15
FOTO JAVIER CAMPOS
MARTES
Parroquia La Vega La parroquia más antigua de Caracas se ha caracterizado por ser protagonista de luchas libertarias desde las primeras rebeliones negras contra la colonia. /6 y 7
Maduro exige a Trump aclarar declaración del jefe de la CIA > El presidente Nicolás Maduro exigió al presidente de Estados Unidos ”que aclare las palabras insolentes, intervencionistas de este director de la CIA, que se cree que ellos son el gobierno mundial” > Dijo esto en respuesta a una declaración del director del servicio de espionaje de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien aseguró que su despa-
cho trabaja con Colombia y México para lo que llamó “una transición en Venezuela” > Asimismo, pidió “al Gobierno de México y al Gobierno de Colombia que aclaren suficientemente estas declaraciones” > Afirmó que tomará decisiones de carácter político y diplomático frente a esta osadía > “El tiempo de los imperios coloniales ya pasó”, dijo /10 y 13
SEMANA HISTÓRICA
Jaua: el mejor homenaje a Bolívar es el diálogo por la paz de Venezuela /12 HOY EDICIÓN ESPECIAL FOTOGRÁFICA ANIVERSARIO DE CARACAS ORGULLO DEPORTIVO
Oro y plata en Karate sordolímpico. /21
En el acto por el 194 aniversario de la Armada Bolivariana, el presidente Nicolás Maduro señaló que esta semana es “decisiva para la historia de Venezuela”. El comandante general de la Armada Bolivariana, almirante Edglis Herrera Balza, afirmó que frente a las amenazas imperialistas contra la paz de Venezuela: “Cada uno de los hombres y mujeres que conformamos la Armada Bolivariana, así como el resto de componentes de la FANB, seguiremos luchando por un futuro promisorio que le pertenece a nuestros hijos y que no podrán arrebatarnos”. FOTO MIRAFLORES /10
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
Zapatero confirmó diálogos entre el gobierno y la MUD CIUDAD CCS
El expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer que el diálogo y la búsqueda de consenso es la única alternativa posible para superar la crisis en Venezuela, al tiempo que sostuvo que las conversaciones entre el Gobierno Nacional y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) siempre han existido. “No hay una alternativa al diálogo y a la búsqueda del consenso. Cualquier alternativa es un conflicto grave, muy grave”, dijo Zapatero, durante una entrevista a un medio chileno. Señaló que el diálogo entre ambas partes seguirá adelante. “No puedo ser explícito, pero el diálogo ha existido, existe y existirá con todo lo que está cayendo”, manifestó. Aseguró que tiene fe en que se llevarán a cabo los procesos electorales que están en el cronograma dictado por el CNE en paz. “Con todas las dificultades que existan, vamos a llegar a los procesos electorales que hay pendientes, se elegirán gobernadores y alcaldes”, señaló.
Rendirán homenaje hoy a Jorge Rodríguez padre > El acto se celebrará en el Cementerio del Sur, a 41 años de su siembra CIUDAD CCS
El pueblo de Caracas acudirá hoy a los espacios del Cementerio General del Sur, para rendir homenaje a Jorge Rodríguez padre, tras cumplirse 41 años de su siembra, informó la candidata a la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta Twitter. “Mañana (hoy) a las 10:00 am, rendiremos homenaje en el Ce-
menterio General del Sur a Jorge Rodríguez, a 41 años de su vil asesinato por la IV República”, señaló Rodríguez. En el acto, participarán familiares y amigos de este insigne revolucionario, a quien rendirán homenaje por haber dado la vida por la justicia social y la democracia. El 25 de julio de 1976 fallece en los calabozos de la Disip este com-
batiente de la vida y líder de la Liga Socialista, luego de haber sido torturado por los esbirros del gobierno de Carlos Andrés Pérez, que intentaron silenciar su muerte diciendo que se trataba de un infarto, información que fue desmentida por la autopsia. El dirigente y combatiente socialista nació en Carora, estado Lara, el 16 de febrero de 1942.
Zonatwitter @ERIKAOSANOJA [ÉRIKA ORTEGA SANOJA]
Vi a Luis Florido saliendo del Meliá Caracas esta noche. Después no digan que no dialogan.
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]
Usurpar funciones de alto funcionario lo puede llevar a 10 años de prisión... ¿Qué sería de la oposición sin medios tan falsos como ustedes?
@MAURICIOERG28 [MAURICIO RODRIGUEZ]
Los chavistas tenemos a Bolívar, Sucre, Zamora,Chávez y miles de héroes anónimos que dedicaron su vida a la independencia. La MUD tiene a TRUMP.
@LETRADIRECTASD [EL SANTI]
¿Para qué sirve la academia, si sus egresados mandan cadenas sobre cómo Farmatodo roba votos para la ANC con la captahuellas? #ClaseMedia
@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]
En el natalicio de Simón Bolívar, un delincuente español intenta darle órdenes a nuestra Fuerza Armada BOLIVARIANA. Eso y las puputov...
@DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO R]
JUVENTUD DEPORTIVA El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Mervin Maldonado, inauguró un campo de fútbol de grama sintética en el municipio Sucre del estado Mérida, en donde también se entregaron implementos deportivos para los jóvenes de la comunidad. FOTO @MERVINMALDONADO
EL KIOSCO DE EARLE
¿Cívico? EARLE HERRERA
Impedirle a la gente el libre tránsito y obligarla a pararse bajo la amenaza de quemarla viva, recibe el nombre de “paro cívico”. Los medios lo despliegan en grandes titulares y Occidente lo aplaude con cínico civismo. El viejo dilema de civilización o barbarie que atormentara desde Sarmiento hasta Gallegos, la oposición venezolana lo resuelve incinerando a un joven y declarándolo luego “libertador”. O secuestrando a un país completo y exaltando después su civismo por “pararse”.
Cabello: el pueblo se ha empoderado de la ANC CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseveró ayer que el debate generado en todos los barrios y pueblos de Venezuela en torno a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), cuyos representantes se elegirán el próximo 30 de julio, ha evidenciado un alto nivel de organización y participación política del poder popular organizado en el país. “Esto es un pueblo de luchadores. Lo que ocurrió aquí el 16 de julio -durante el ensayo electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral- fue una demostración de pueblo y de amor. El pue-
blo está totalmente empoderado de la propuesta Constituyente. La ANC ya tiene forma de hombre, de mujer, de niño, de soldado, de campesino, de persona con alguna discapacidad, porque el pueblo se sintió representado, y ya se ha empoderado de esta propuesta”, expresó durante una visita casa por casa en el barrio Bolívar de Maturín, estado Monagas. “Apenas faltan seis días y ya estamos enfocados en desarrollar la gran maquinaria 4x4. Incluso muchas personas que no tienen ningún vínculo con estas organizaciones (políticas), están haciendo propuestas para la maquinaria”, dijo.
Lodijo “Insistiremos tercamente en que la Juventud tenga siempre espacios para la PAZ; por eso, en la Constituyente, blindaremos nuestros derechos”.
Hoy andas cabalgando de nuevo, Padre Bolívar, por pueblos, caseríos, barrios, ciudades; tu bandera se convirtió en un Pueblo digno y libre!
@PEDROACS568 [PEDRO AGUSTIN CARREÑO]
Si dicen que tienen el 80 o 90% del pueblo a su favor, porqué no fueron a la ANC? Hubieran barrido con todo lo fundado por Chávez. ¡Ineptos!
@PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE]
Franklin Virgüez dice que siempre fue adeco: “romulista primero y carloandresista después”. Sapo de la Disip siempre.
@LUCHAALMADA [FREDDY ÑAÑEZ]
Mervin Maldonado Candidato a la Asamblea Nacional Constituyente a través de su cuenta en Twitter @MervinMaldonado
El solo hecho de que amenacen con no dejarnos votar es un gesto con el que la MUD reconoce el respaldo del pueblo a la Constituyente.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Carnet de la Patria llegó a 15 millones de venezolanos > Los caraqueños aprovecharon el feriado para carnetizarse en la Plaza Bolívar > Asistentes aplaudieron la prórroga del operativo ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó a través de su red social Twitter, que el Carnet de la Patria llegó a los 15 millones, garantizando los derechos de los venezolanos así como la inclusión a las políticas públicas. “Hoy 24 de julio hemos llegado al Carnet de la Patria 15 millones. Gracias a todo el pueblo por su confianza”, tuiteó el mandatario. Por otra parte, manifestó que este sistema, nació para llevar las Misiones y Grandes Misiones a toda Venezuela. “Y ahora con la Constituyente vamos por más”, aseveró. Durante el programa Los Domingos con Maduro, el jefe del Estado venezolano extendió la jornada de inscripción al Carnet de la Pa-
tria hasta el 29 de julio, esto con la finalidad de que más venezolanos puedan incluirse al sistema de protección social. PUEBLO SIGUE REGISTRÁNDOSE “Ya la Plaza Bolívar no se encuentra tan abarrotada de gente, pero sí han venido muchas personas de la tercera edad, personas con discapacidad y hasta jovencitos. La gente sigue acudiendo a registrar-
Citadinos acudieron de forma ordenada a la jornada de registro en la Plaza Bolívar de Caracas. FOTO MOISÉS SAYET dos llegan a la esquina La Torre, aguardan a que el cuerpo de seguridad permita el paso y luego ingresan, allí permanecen sentados mientras que se empadronan por pequeños grupo de personas. En este punto permanecen tres toldos grandes para hacerle sombra a tres mesones, en donde hay 20 computadoras e impresoras. Los integrantes del Movimiento Somos Venezuela y del Frente Francisco de Miranda explican que cada unidad de registro está conformada por cinco computadoras, por lo que se habilitaron cuatro unidades para agilizar el proceso.
Por breves instantes dejaban de nombrar a las personas, y al fondo resonaba la canción de La Constituyente Va, cuyo ritmo contagiaba a los asistentes que la coreaban. Karina Urrecheaga, vecina de la parroquia Petare, municipio Sucre, calificó el proceso de registro como rápido y sencillo. “La iniciativa del presidente Nicolás Maduro referente a este sistema de organización, tiene muchas bondades, ya que permite la inclusión de todo el pueblo. Qué bueno que haya sido extendido por más días, porque así se le da chance a los demás para que se registren”.
Plan Quirúrgico favorece a vecinos de Los Teques
GDC y CorpoLibertador ejecutó labores de mantenimiento en Caracas
Inameh estima nubosidad y lluvias este martes
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
En las instalaciones del Hospital Victorino Santaella, en Los Teques, estado Miranda, se dio inicio al Plan Quirúrgico 2017, esto como parte del programa Somos Venezuela que impulsa el Gobierno Bolivariano. A través de las jornadas de atención permanente se han atendido casos de baja, mediana y alta complejidad quirúrgica. La mayoría, padecidos por vecinos de la localidad, Los Valles del Tuy y Carrizal. Entre tanto, Otman Quintero, director municipal de Salud, explicó que por instrucciones del alcalde Francisco Garcés, se estará prestando este servicio, del que se beneficiarán las personas de bajos recursos. “Toda la atención es absolutamente gratis. Los insumos nos lo envía el MinSalud”, agregó.
El Gobierno del Distrito Capital (GDC), a través de la Corporación de Servicios, continúa con los trabajos de mantenimiento y rehabilitación en diferentes parroquias de la ciudad, esto con la finalidad de brindarle a los ciudadanos espacios limpios para su disfrute y recreación. Es por ello que en el sector Boquerón y Propatria, en la parroquia Sucre, así como en la Cota 905 de la parroquia El Paraíso, se acometieron labores de desmalezamiento, limpieza, barrido y recolección de desechos mixtos. Asimismo, se dispuso una cuadrilla de trabajadores que realizaron labores de desmalezamiento, poda y recolección de desechos vegetales en el sector La Ceiba de la parroquia San Agustín, donde también se limpiaron las zanjas de los canales pluviales para que en tem-
El reporte del tiempo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas, indica que para hoy se esperan precipitaciones y nubosidad en gran parte del territorio nacional, así como en la Región Central. Estas condiciones atmosféricas serán producto de la actividad de la zona de convergencia intertropical, que es la franja nubosa que marca la temporada de lluvias en el país. La temperatura mínima en Caracas este lunes se registró en 19 grados centígrados, mientras que la máxima fue de 30 grados, tendencia que se espera para este martes, de acuerdo con mediciones del instituto.
Nicolás Maduro PRESIDENTE. “El Carnet de la Patria nació para llevar las Misiones a todos”. se, pero ahorita el proceso es más tranquilo y por ende, más rápido”. La expresión es de Edduar León, líder del Movimiento Somos Venezuela por la parroquia El Junquito, quien acompañó la jor-
nada del Carnet de la Patria desde el casco central. La mayoría de las personas se acercaban con calma al punto de registro ubicado al frente de la sede del Gobierno del Distrito Capital, pues en el lugar había un mayor orden y menos cantidad de usuarios, a comparación de los tres primeros días de la jornada extraordinaria para el registro. En dos cornetas se escuchaban nombres y apellidos de las personas a las que se les iba a entregar el carnet, quienes luego se acercaban a recibirlo. El proceso sigue siendo igual que en los días anteriores. Los interesa-
La maleza de las vías fue retirada en el operativo. FOTO PRENSA CAPITAL poradas de lluvias no se produzcan inundaciones en las calles. En aras de contribuir con el embellecimiento de los espacios públicos, se realizó el destape de vías en la Base de Misiones El Guanába-
no, en la parroquia Macarao. De igual manera, se ejecutó la poda y tala de árboles en la parroquia La Pastora, beneficiando a los vecinos que habitan en las comunidades aledañas.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
RUMBO A LA CONSTITUYENTE
Los jóvenes del sector Los Cangilones recibieron con alegría al candidato a la ANC.
Ángelo Rivas explicó por qué se convocó al pueblo a ratificar la soberanía. FOTOS MOISÉS SAYET
La Vega activada con la Constituyente > Los candidatos territoriales, Ángelo Rivas y Juan Carlos Alemán recorrieron Los Cangilones para ratificar la propuesta de paz LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Con amor patrio y mucho compromiso, los habitantes del sector Los Cangilones de La Vega recibieron a los candidatos por Caracas a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Ángelo Rivas y Juan Carlos Alemán. En la actividad realizaron un recorrido casa por casa, donde constataron las necesidades e inquietudes de los pobladores. En el encuentro también estuvieron presentes los candidatos sectoriales Douglas Caraballo, por el sector Consejo Comunales y Comunas y Jacob Grey, por los Estudiantes, así como el integrante del Comando de Campaña Carabobo, Nahúm Fernández. La primera casa que visitaron los militantes revolucionarios fue la vivienda de Ángela Mambel, a quien le explicaron el proceso de votación, así como las razones por las cuales no puede quedarse sin votar el próximo 30 de julio. “Uno de los motivos más grandes por los cuales usted debe ejercer su derecho al voto es porque debe haber justicia para acabar con la violencia. El Presidente ha encomendado a nuestra camarada Delcy Rodríguez el presidir la Comisión de la Justicia y la Verdad”, expresó. Fueron muchos los hogares que abrieron las puertas para recibir a los candidatos. En un ejercicio pedagógico, Rivas expresó parte de lo que ratificaría después desde una de las platabandas de una casa de la zona, donde lo esperaba la militancia: la Constituyente es una salida para la crisis del país.
En ese sentido expresó que “la derecha trancó el juego, es por eso que el Presidente convocó al poder originario para aplicar la justicia”. Recordó que los jóvenes han sido el epicentro de la Revolución Bolivariana. “Gracias al presidente Nicolás Maduro por confiar en la juventud que no le defraudará jamás. El 30 de julio saldremos todos a votar”, apuntó. Asimismo, instó a los militantes a no dejar de acudir masivamente a los centros electorales. “La excanciller Delcy Rodríguez ha dado un reto para Caracas y es que esta sea el primer estado en participación este domingo”, dijo. LA VEGA CHAVISTA Las consignas no dejaron de sonar durante todo el encuentro. “Alí lo dijo, y tiene razón, La Vega es el crisol de la Revolución” y, “Uh, Ah, la Constituyente va”, tarareaban los presentes. Con amor y alegría, los lugareños de Los Cangilones compartieron con los candidatos por Caracas para la ANC. Al transcurrir la asamblea comunitaria, la militancia chavista daba muestra de la gran fuerza que tiene la Revolución en la parroquia. Jóvenes, niños, adultos mayores, todos los sectores salieron de sus casas para debatir sobre la ANC con los candidatos. Alemán refirió que “cuando Delcy me dijo: tenemos que ir a La Vega, recordé que suponía un riesgo, pues hay pequeños grupos que han intentado causar estragos en la parroquia, entonces dijimos, pero un momento, ¿quién manda aquí, nosotros o los guarimberos?,
expresó y agregó: “Nos complace todo el amor que nos han dado aquí en Los Cangilones”. JUSTICIA Y PAZ Alemán, por su parte, expresó: “Queremos paz y para que haya paz debe haber justicia”. En ese sentido refirió que la justicia se ha visto entorpecida por la inacción del Ministerio Público, representado por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. Recordó el caso de violencia en el que perdió la vida el hijo del también candidato a la ANC por la Plancha 1, Luis Durán, quien murió degollado por una guaya durante las guarimbas de 2014. “No es posible que esa Fiscal, desprovista de toda sensibilidad cuando nuestro compañero Luis fue a pedir justicia, le dijo: ¿Y qué hacía él por esa zona? Esto no es posible. ¿Es que acaso no tenemos derecho de circular por donde queramos? Nos están quitando el derecho al libre tránsito. Ese muchacho venía de su trabajo”, expresó. VOTACIÓN CON EL CARNET DE LA PATRIA Por su parte, Nahúm Fernández explicó la importancia del Carnet de la Patria como un instrumento para la democratización de las políticas de la Revolución. “El Carnet de la Patria tiene un código QR, que va a ser usado durante estos comicios. Cuando vayamos a votar, una vez que nos registremos en la mesa y ejerzamos nuestro derecho al voto, pasaremos por el punto rojo y allí se va a activar para las misiones y grandes misiones con las que cuenta la Revolución”, agregó.
Rivas escuchó las peticiones de los pequeños durante el recorrido.
Todos a votar Los candidatos sectoriales a la Asamblea Nacional Constituyente, Douglas Caraballo, por los Consejos Comunales y Comunas y Jacob Grey, por los Estudiantes, acompañaron a los también candidatos Ángelo Rivas y Juan Carlos Alemán en un recorrido casa por casa realizado en el sector Los Cangilones, parroquia La Vega. Grey refirió que nunca antes habían sido tan reconocidos los derechos de los estudiantes como lo ha hecho la Revolución Bolivariana impulsada por el Comandante Chávez y hoy dirigida por el presidente Nicolás Maduro.
“Nosotros estamos convencidos de que solo en Revolución seguiremos contando con una educación gratuita, de calidad e incluyente”, dijo. Por su parte, Douglas Caraballo afirmó que “todo el mundo debe ir a votar este 30 de julio, nadie debe quedarse en sus casas, es el momento de defender y de luchar más que nunca por nuestro Poder Popular, así como por nuestras misiones sociales donde las mayorías nos hemos visto reivindicados. Este es un momento crucial donde se decidirá el destino de nuestra Patria”.
En ese sentido, indicó la importancia de la ANC para la continuidad del proceso revolucionario. “Solo a través de la ANC podremos constitucionalizar nuestras misiones bolivarianas, podremos
seguir teniendo nuestros Consejos Locales de Abastecimiento y Producción, nuestros consejos comunales y todo lo que tenemos gracias al Comandante Chávez y al presidente Maduro, dijo.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
RUMBO A LA CONSTITUYENTE
Delcy Rodríguez visitó a vecinos de Antímano > “Tenemos que defender con nuestra vida a Venezuela” dijo la candidata desde la Cumbre y llamó a participar con el voto el 30 de julio YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
En compañía del pueblo de La Cumbre, sector Barrio Nuevo, en Antímano, la candidata a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Delcy Rodríguez realizó una asamblea popular y un recorrido casa por casa ayer. Al calor de la comunidad, Rodríguez destacó la necesidad de cristalizar la victoria en la ANC, a través del voto directo, secreto y universal este 30 de julio, para preservar la independencia nacional y ratificó que este proceso democrático seguirá su rumbo y que los problemas de los venezolanos se resuelven internamente. “Nosotros tenemos que defender con nuestra vida a Venezuela; no es cualquier cosa lo que está en juego el 30 de julio. No estamos eligiendo un cargo, no nos equivoquemos; no se trata de un gobierno, se trata de defender la paz de Venezuela y su independencia, no podemos entregar la Patria”, explicó al pueblo presente. Precisó que a quienes todavía no están convencidos de que la ANC es la vía, “yo les digo: o es la Constituyente o es la guerra, y Venezuela no va a ir a una guerra”, mensaje que fue recibido con apegó por la comunidad que lanzaba consignas en defensa de la Patria. La candidata territorial por la Lista 1, asistió con sus compañeros de plancha Juan Carlos Alemán y Ángelo Rivas, así como con Mary Medina y Luis Ramírez, quienes optan por el sector de las Comunas. Junto a ellos, denunció a los diputados opositores, a los que calificó de dictadores por querer impedir las elecciones de la ANC. “Por allí andan los autoritarios, los violentos, los dictadores de la oposición diciendo que van a quemar los centros de votación; no. El pueblo va a ir a votar el 30 de julio. Me has retado, me has amenazado, y te vamos a responder como res-
ponde el pueblo de Venezuela cuando le ha tocado en las páginas de su historia responder: con heroísmo y valentía”, fustigó. LA OPOSICIÓN ES ENTREGUISTA En su discurso, la candidata recordó que en una guerra, las principales víctimas son los niños, que son el futuro de una nación, y dijo a los presentes “¿Quién quiere entregar nuestra patria a las transnacionales?” “Hay que ser muy vendido para querer entregar a Venezuela a los poderes imperiales, pero eso marca a la oposición venezolana de naturaleza autoritaria, asesina, criminal y apátrida. Eso define lo que es la clase opositora en Venezuela; cuando fueron gobierno lo demostraron, entregaron todas nuestras riquezas a los Estados Unidos y a los poderes europeos, y hoy han chantajeado a nuestro pueblo con la guerra económica”, precisó. Denunció que la derecha venezolana le pide al pentágono que hagan la guerra al pueblo de Venezuela y piden la intervención militar del país y más sanciones para la nación. “Se lo hemos dicho en su cara, a quién están afectando, están afectando al pueblo de Venezuela. Ustedes pretenden gobernar un país, pero lo van a destruir; jamás le entregaremos a Venezuela a esa clase entreguista”, dijo al pueblo. La derecha actúa con cobardía, denunció la excanciller de la República. Agregó que al ver al pueblo organizado por la ANC, se remiten a los intereses imperiales para pedir agresiones. En ese orden, los calificó de “cobardes, llorones, diputaduchos, dictadorzuelos, mil veces cobardes, y ustedes creen que van a poder gobernarnos. Ustedes reprimieron al pueblo en la Cuarta República, pero jamás ese pueblo se entregó”. Recordó que hoy se cumplen 41 años del vil asesinato de su padre,
El pueblo de Antímano, que se ha mantenido siempre con la Revolución, acompañó a la candidata con afecto. FOTOS JAVIER CAMPOS Jorge Rodríguez, en manos de la Cuarta República, y dijo, en contraposición: “en la Revolución Bolivariana estamos vengando cada golpe contra tu ser que dieron tus esbirros, los que te torturaron. Estás aquí en cada rincón de Venezuela que levanta las banderas de la igualdad y del socialismo Bolivariano y no queremos volver a ese pasado que no ejercía democracia”. UNA ANC PARA LA SOBERANÍA Rodríguez expresó que la ANC será una oportunidad para mejorar el sistema económico nacional y el de justicia. “Tenemos que producir los alimentos que necesitamos. No podemos seguir dependiendo del exterior. El Comandante Hugo Chávez siempre nos llamó a la soberanía alimentaria, porque sabía que venía un proceso de guerra económica. Tenemos un reto: el de consolidar la independencia económica. Sin ella, no habrá independencia absoluta; tenemos que superar esa vulnerabilidad”, exhortó. También dijo que una vez establecida la ANC, una de las primeras leyes será contra la especulación, para proteger el salario. En referencia a la impunidad, sostuvo que esta se atacará, porque desde el Ministerio Público se ampara a los que castigan al pueblo con la especulación, pero se castiga solo a los jóvenes de color. “Es una justicia clasista y racial”, dijo. Por otra parte, Rodríguez felicitó al pueblo de Antímano por mantenerse incólume con la Revolución Bolivariana, y agregó que se deben seguir defendiendo las conquistas sociales que han incluido a millones de venezolanos con el modelo socialista.
En visita casa por casa, conoció varios de los problemas de la familia Mejías.
Los motorizados también dijeron presente por la Constituyente. ESCUCHANDO AL PUEBLO En un recorrido casa por casa, también la candidata recibió peticiones sociales de algunas familias referidas a mejoras del hábitat. En ese orden, las vecinas Fanny Mejías y Ludy Piñero recibieron la visita de la candidata, quien conoció de cerca las necesidades de mejora de su vivienda, por lo que junto al poder popular organizado, a tra-
vés del corredor de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se tramitarán las posibles soluciones a corto plazo. También en la panadería comunal El Ángulo, que abastece a miles de familias, los trabajadores comunicaron la necesidad del envío de trigo panadero para satisfacer la demanda. Desde allí, se atienden a siete consejos comunales de la zona.
6 | CARACAS 450 AÑOS
H
ablar de La Vega es sinónimo de lucha social. Esta ha sido durante años una parroquia libertaria, no en vano la hacienda que lleva su nombre fue cuna del alzamiento de los negros contra el régimen de blancos colonizadores donde, en un afán de reprimir esa insurrección, fue colgada la cabeza de José Leonardo Chirinos. Esta parroquia es un espacio que guarda entre sus calles la mezcla de ese bagaje cultural, producto del mestizaje durante la época de la Colonia y que ya en el siglo XX se caracterizó por ser una de las urbes pioneras en materia de servicios, a pesar de haber crecido de manera casi improvisada, producto del auge petrolero y de la inexistencia de políticas habitacionales. William Ochoa, cultor popular, cuenta que en los espacios de lo que hoy es la estación del Metro La Paz existía un parque mecánico, uno de los primeros instalados en la ciudad, el cual era uno de los lugares de reunión predilectos por los jóvenes. “Este era un espacio para el esparcimiento y el encuentro, se llamaba Coney Island, allí era donde los muchachos de la época nos íbamos con carruchas y se hacían grandes patinatas por toda la avenida O'Higgins, sobre todo en la Navidad. Por las mañanas nuestros padres acostumbraban darnos de merienda las famosas tostadas, elaboradas con las arepas que habían quedado del día anterior, las cuales se freían en una mezcla de huevos y harina de trigo”, dijo. Era el barrio El Carmen el sector con el mayor índice de estudiantes en todas las etapas para la década de los 70. “Por ejemplo, muchos de quienes aún habitamos el sector participamos en la construcción de la unidad educativa Esfuerzo y Progreso, aunque no es esta la primera escuela, sino la Pedro Fonte. También surgió el llamado liceo de vacaciones, para que los estudiantes de la zona pudieran nivelarse y no fueran aplazados”, destacó. Debido a la inminente necesidad de educación de sus habitantes se hizo énfasis en la inclusión educativa. “Comenzamos a utilizar métodos como el propuesto por Paulo Freire para la educación de adultos”, agregó. POBLACIÓN VEGUEÑA La mayoría de quienes habitan la parroquia son descendientes de personas provenientes del interior del país, quienes, ante el auge de la explotación petrolera, buscaron en la capital una esperanza de progre-
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
El bulevar de La Vega, acoge a grandes y chicos porque es epicentro de la cultura, la música y la recreación. FOTO MARCOS COLINA
La Vega, el imponente crisol de las luchas populares > Los parroquianos describen el lugar como un espacio para el encuentro, vanguardia de los caraqueños desde hace 448 años | LADY GÓMEZ so. La parroquia posee 448 años de fundada, por lo cual es oficialmente la más antigua de Caracas. Está conformada por una población que es mayormente afrodescendiente, de sangre indígena y blanca. “El barrio se funda con los descendientes de aquellas personas que se vinieron del interior del país buscando nuevos horizontes. Así llegaron andinos, orientales, zulianos, así como personas provenientes de otros países, como Colombia, Ecuador y Portugal”, afirmó. Para María Teresa Curbelo, profesora de historia del sector, esa mezcla trajo como consecuencia una gran riqueza cultural. “Recuerdo que cuando niña hacíamos paseos por la Hacienda La Vega y los pozos de Montalbán. Los carnavales eran de ensueño, no se borran de mi memoria las imágenes de mis padres disfrazados y de
nosotros los niños contentos porque la fiesta era con piñata y todo”, resaltó. Una muestra de esta condición se visualiza en las celebraciones religiosas como San Juan Bautista y la Cruz de Mayo. “Conozco una señora de Los Andes que adorna la cruz y reza el rosario con la creencia de ganarse el cielo; otra de Ocumare del Tuy prepara mucha comida y dulces para tener estrenos todo el año. También hay quien lo hace para pagar promesas”, indicó la cultora popular vegueña, Nancy Cejón. GENTE CON VENA LIBERTARIA La Vega es responsable de haber parido a grandes personalidades revolucionarias, como Alí Gómez García quien vivió, luchó y murió por la revolución sandinista. Asimismo, la parroquia es la cuna de los campeones mundiales Rafael Oronó y Antonio Cervantes Reyes “Kid Pambelé”, este último,
aunque de origen colombiano, vivió por años allí. También son vegueños el destacado esgrimista Silvio Fernández y la campeona de salto con garrocha, Robeilys Peinado. El cantautor Alí Primera catalogó a La Vega como “el crisol de las luchas populares”, y no se equivocó, pues fue este uno de los sectores donde el Comandante Hugo Chávez inició su campaña presidencial, destacó César Azuaje, trabajador cultural de la parroquia. “El Comandante Chávez notó que La Vega era punta de lanza. Este era un hervidero de gente revolucionaria que estaba planteando un cambio”, afirmó. Para el trabajador comunitario “Chávez generó un importante movimiento que penetró hasta en quien era indiferente a la política,
su discurso caló mucho, principalmente porque él estaba planteando una democracia participativa muy diferente a lo que estábamos acostumbrados y eso era algo nuevo”, expresó. Al respecto, el también cultor César Arias agregó: “Con Chávez aprendimos a hacer cosas en público, sin que nadie nos persiguiera, como hacían los adecos y los copeyanos con nosotros los revolucionarios. En ese tiempo (años 80) hacíamos muchas maromas para poder reunirnos, por ejemplo, recuerdo que dejábamos las cédulas en casa, hasta nos disfrazábamos. Las dos o tres veces que vino Chávez a la parroquia nos dijo que debíamos estar moscas, pues la persecución para él y sus seguidores era grande, sin embargo, siempre estábamos allí en primera fila para verlo”.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
CARACAS 450 AÑOS | 7
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
Para Arias, ese deseo de cambio que albergaban muchos vegueños fue manifestado con la llegada de la Revolución Bolivariana. “La Cuarta República fue una época de profunda represión. En muchas oportunidades me sacaron arrastrado de mi casa y nunca vi a nadie quejarse por eso. Ahora dos personas se paran en medio de una autopista y alguien las medio toca y por eso quieren tumbar medio país”, expresó. Asimismo, destacó que ese deseo libertario se ha manifestado en la conciencia no solo de quienes habitan en La Vega, sino de todos los venezolanos. “El cambio ha sido grande. La gente está muy consciente, tú ves a todo el mundo con una Constitución en la mano para exigir sus derechos”, expresó. HABITANTES DIGNIFICADOS Ha sido grande el aporte que la Revolución ha hecho en la parroquia La Vega. Aunque siempre se caracterizó por ser vanguardista en muchos aspectos, son innegables las múltiples carencias en materia de servicios existentes en la localidad, deudas que con la llegada de Chávez al poder fueron siendo saldadas paulatinamente. Fue en la parroquia La Vega donde fue instalado uno de los prime-
ros espacios de servicios de salud y atención de la Revolución. Muestra de ello está en el sector La Montada, el cual cuenta con una cuadra donde convergen un Centro de Diagnóstico Integral, un Infocentro y un Mercalito Comunal. “Aquí en La Vega se realizó la primera entrega de titularidad de la tierra; contamos también con el Hospital Cardiológico Infantil, el más grande de América Latina”, destacó Azuaje. El Teatro Alí Gómez García, ubicado en la calle Libertador, es parte de las conquistas culturales ganadas por la Revolución. El lugar lo rescató la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.
Francisco Wuytac
Ubicación
Si hay alguien que luchó por los derechos de los sectores más desposeídos de la parroquia La Vega es el cura Francisco Wuytack. El sacerdote de origen belga, quien vivió desde 1966 hasta 1970 en el barrio El Carmen, dedicó parte de su tiempo en impulsar las actividades sociales y educativas en ese sector, así como en Los Paraparos, y la Cota 905 de El Paraíso. Ese espíritu libertario no caló entre los políticos de la época, por lo cual fue expulsado durante el segundo gobierno de Rafael Caldera, recordó la cultora Nancy Cejón.
PARROQUIA
Una mirada al pasado
Lafrase
“La Cuarta República fue una época de mucha represión, yo lo viví en carne propia” César Arias
Obras en Revolución Son grandes los avances que la Revolución Bolivariana ha realizado en la parroquia La Vega. El sector El Petróleo es muestra de esta realidad. Gracias al trabajo mancomunado entre pueblo y Gobierno hoy cuentan con una Ecopatria, empresa de propiedad social para la elaboración de insumos agrícolas. También poseen una casa comunitaria donde hacen vida los consejos comunales de la zona.La rehabilitación del parque Juan Cuchara y el bulevar de la parroquia, son otros de los aportes
LA VEGA
efectuados por la Revolución. Por otra parte, la Gran Misión Vivienda Venezuela ha tomado La Vega como una de las parroquias de la ciudad con un mayor número de construcciones de casas para la dignificación de los habitantes que durante años fueron invisibilizados. En el sector Los Cangilones también fue embaulado el drenaje donde convergen las quebradas Los Encantos, Simón Bolívar, El Carmen y Juan Terán, por parte de la Alcaldía de Caracas.
Antes de la llegada de los colonizadores, las tierras donde hoy está localizada La Vega fueron pobladas por los indios Toromaimas. La parroquia fue fundada el 18 de julio de 1568 bajo el nombre de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de La Vega. Fungió como un asentamiento de esclavos que trabajaban la tierra en la antigua Hacienda Montalbán. “Esta era una tierra muy fértil, que en esa época sirvió como espacio para la producción agrícola de toda la ciudad”, apuntó el cultor popular y estudioso de la parroquia, William Ochoa. Con la explotación petrolera a mediados del siglo XX, la población campesina vio en La Vega un espacio idóneo para establecerse y formar sus hogares. La compañía de Cementos
La Vega constituyó uno de los principales atractivos de quienes venían del interior buscando una mejor calidad de vida. La falta de planificación reinante en gobiernos de la Cuarta República contribuyó con la formación de grandes asentamientos populares, donde la precariedad y las carencias eran las principales características. En la llanura al norte de la parroquia se construyeron las urbanizaciones Montalbán y Juan Pablo II, destinadas a satisfacer las necesidades de una pequeña parte de la población de clase media. “Donde están localizados estos urbanismos habían grandes pozos que en la época colonial eran utilizados para regar las grandes plantaciones”, agregó la cultora popular Nancy Cejón.
La cementera, fuente contaminante Uno de los espacios más resaltantes de la parroquia La Vega lo constituyó la compañía cementera homónima. La corporación fue fundada en 1907, por el ingeniero Alberto Smith. En 1916, Carlos Delfino adquirió 75% del capital e impulsó la producción, con lo cual logró convertirse en una empresa de gran envergadura, tanto así, que gracias a esta fueron construidos espacios tan importantes para la ciudad de Caracas, como lo son el Nuevo Circo, la Ciudad Universitaria y el Teatro Teresa Carreño.
“Alrededor de la fábrica vinieron muchas cosas, se crearon, por ejemplo, dos colegios: la Fundación Carlos Delfino, que estaba destinada a las niñas de clase media y la Pedro Fonte, para los niños pobres, pues había esa segregación social”, expresó Nancy Cejón, cultora popular. Aunque constituía la principal fuente de empleo de los vegueños, la compañía cementera era también un importante foco de contaminación para los habitantes de la populosa zona.
“Nosotros teníamos los mayores índices de casos de enfermedades respiratorias, ocasionadas por el polvo que era generado por la explotación del mineral, de allí nuestra lucha para que saliera de la zona”, indicó William Ochoa, trabajador cultural de la parroquia. En 1994 Cementos La Vega, producto del llamado sacudón bancario, fue adquirida por la corporación multinacional Lafarge, para pasar en 2008 a ser nacionalizada de manos del Comandante Hugo Chávez.
8 | VOCES
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
LETRA BOLIVARIANA
La Asamblea Nacional Constituyente, un bastión para la paz
Poder Popular Constituyente
J. J. ÁLVAREZ La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es el más auténtico proceso electoral para lograr la paz, en el que se elegirán a 537 candidatos, más 8 representantes indígenas, el día 30 de julio de 2017. Venezuela entera está preparada para tan magno evento, con los candidatos y candidatas que se identifican con los argumentos de las comunas y consejos comunales, estudiantes, trabajadores y trabajadoras, periodistas, campesinos y pescadores, pensionados, empresarios y empresarias, discapacitados, misiones, sector público, petróleo y minería, transporte, servicios, economía popular y administración pública. Se tratará de un gran diálogo constructivo sin precedentes en una nueva etapa entre las fuerzas de las ideas revolucionarias justas y las ideas injustas de la reacción, ha sentenciado reiteradamente el presidente Nicolás Maduro en la mayoría de sus actos. Nunca, tal vez en ningún país latinoamericano, podría pensarse en tan colosal movimiento constitucional electoral de masas por la paz. Entre los millones de venezolanos que participaron en el ensayo electoral por la Constituyente, del domingo 16 de julio, en Caracas un viejo elector sugería a un periodista de CCS lo que vendría una vez que los constituyentes fuesen elegidos para poner la democracia en un alto lugar, con evidencia de quién es quién y de qué es capaz de hacer cada uno en el ejercicio de la renovación social, económica y política de la República Bolivariana de Venezuela, quizás aludiendo a la inteligencia y a la constancia, principios de la lucha que libra el pueblo desde el triunfo del comandante Hugo Chávez. Es casi seguro que el pueblo sabrá cómo debe elegir a sus dignos candidatos de manera convincente y no formal. La Constituyente es un bastión para la paz que dispone la conciliación e invita al opositor a conjugar el verbo dialogar para edificar el respeto del derecho a la vida y a vivir con dignidad. Con apego a la paz, votemos el 30 de julio por la ANC.
U
JOSÉ GREGORIO LINARES
na Asamblea Nacional Constituyente es un campo de batalla donde combaten fuerzas contrapuestas en disputa por el Poder. En esta nueva Asamblea también se enfrentan el Estado Liberal Burgués contra el Estado Comunal; la amenaza imperialista contra la soberanía nacional; el Poder Popular contra la oligarquía en el Poder; el Poder Constituyente contra la institucionalización del Poder; la Cultura de la muerte y la tristeza contra la Cultura de la alegría y la vida; la voluntad de destrucción contra los poderes creadores del pueblo, la “guerra incivil” contra la paz entre hermanos. Lo que allí se decida tiene mucho que ver con lo que acontezca en la calle, y con lo que ocurra en el mundo. Por eso hay que demostrar contundentemente que “las calles son del pueblo, no de la oligarquía”. Y, además, hay que ganar a la opinión pública mundial para la causa de los pobres de esta tierra y su derecho a la autodeterminación. En este contexto, la imposición está descartada de antemano. Es la hora de la palabra y su poder desencadenador de voluntades. Es indispensable, por tanto, salir a moralizar a los nuestros, convencer a los otros, atraer a los vacilantes, ampliar las esferas de influencia. Es el momento de concientizar y sensibilizar; de ejercer la hegemonía, entendida como la capacidad de convencimiento y seducción a favor de los proyectos que defendemos. De lo contrario podrán repetirnos las palabras de Don Miguel de Unamuno: “Venceréis; pero no convenceréis, porque para convencer hay que persuadir”. Es más, en nuestra estrategia para
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
alcanzar la victoria hay que lograr aquello de que nos hablaba el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, cuando insistía: “La idea de ganar no está asociada a la derrota física del adversario, sino a su derrota histórica, moral y política. No es: derroto al otro porque lo aplasté, sino lo derroto porque lo incorporé de manera subordinada en mi estructura de poder”. En esa línea de conducta andan muchos de los camaradas del Pueblo Constituyente que aspiran a ser diputados de la Asamblea Nacional: son “soldados de la palabra” que levantan “trincheras de ideas”. Enarbolan con firmeza las banderas del Poder Popular y la Independencia de Venezuela. Asumen su rol de pedagogos-comunicadores-agitadores. Su voz se eleva en las calles y plazas. Se difunde a través de las redes del pueblo organizado. Resuena en la mente y el corazón de los humildes. Es Poder Obedencial: recoge los anhelos e ideales del pueblo constituyente y la nación soberana e insurrecta. Crea un permanente flujo de comunicación bidireccional entre el pueblo y sus voceros. Son muchos los aportes que desde este Poder Popular llegarán a este escenario de lucha y reflexión que es la Asamblea Nacional Constituyente. Entre ellos me atrevo a sugerir la lectura y discusión de un material denominado “Poder Popular Constituyente”, sistematizado por Ángel Prieto Coronado. Es fruto de los debates que se desarrollan en la Escuela de Defensa Integral Comandante Eliézer Otaiza (Ediceo) con los colectivos de activistas revolucionarios del pueblo cimarrón. Las palabras son nuestras armas. Como decía Simón Rodríguez: “Instruyamos al pueblo con nuestros debates”.
Con Chávez hacia la victoria Constituyente EDUARDO PIÑATE R. Estamos en los últimos días de la campaña que nos conduce a las elecciones de los y las integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente el próximo 30 de julio. Dos días antes, el 28 de julio, conmemoraremos el 63 aniversario del natalicio del Comandante Supremo de nuestra Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Son dos acontecimientos de gran trascendencia histórica, cuyo impacto no se reduce a nuestras fronteras nacionales. A Chávez no podemos pensarlo en pasado, todo su pensamiento y toda su obra están cargados de futuro. Quienes lo pretenden inamovible, como congelado en el tiempo, simplemente quieren matar a Chávez, petrificándolo, como dijo el presidente Nicolás Maduro. En estos tiempos de agresión total contra la Patria y de Constituyente Popular, el Comandante Chávez sigue estando al frente de nuestro combate por la Independencia, la soberanía, la justicia y la paz. Nos dice el Comandante: “…y allí está la realidad, y es el imperio que está tratando de frenar los procesos constituyentes en América Latina, que es una nueva doctrina constitucional, Constituyente del Poder Popular, pero es la única vía para lograr los cambios pacíficos, no hay otra compadre, no hay otra, lo demás sería la violencia, que no la queremos…”. (Aló Presidente Teórico Nro. 4. 02/07/2009) El camarada Nicolás Maduro reivindica, recoge y reimpulsa el pensamiento de Chávez y su mayor obra, la Revolución Bolivariana, hacia más amplias y profundas transformaciones revolucionarias en todos los órdenes, cuando define esta fase del Proceso Popular Constituyente como antiimperialista y de lucha por la paz, elementos esenciales para seguir construyendo el Socialismo Bolivariano y Chavista. Estos últimos días de campaña hacia la Constituyente, vamos a llenarnos del espíritu libertario y bolivariano del Comandante Chávez y hagámosle el mejor de los homenajes con una esplendorosa victoria revolucionaria el 30 de julio. Seguimos venciendo.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera
www.ciudadccs.info
CARTAS> PIDEN REACTIVACIÓN DE ESTACIÓN DE SERVICIO La comunidad de Yare solicita a las autoridades competentes que se sirvan reactivar la estación de servicio de gasolina ya que desde hace más de un año está cerrada. Esta situación ha venido obligando a las personas a dirigirse a Santa Teresa u Ocumare del Tuy para poder abastecerse de gasolina lo cual es un verdadero calvario ya que nos queda muy lejos y en algunas ocasiones no hay combustible.
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
DENUNCIA LA GENTE
Persisten cortes de luz en las Lomas de Urdaneta Vecinos reportan que desde hace una semana se afecta a los bloques
MI TELÉFONO TIENE MÁS DE DOS MESES SIN TONO Desde hace dos meses mi línea telefónica de Cantv asociada al número 0212-8608483 está presentando fallas ya que tiene un tono extraño que no permite hacer las llamadas. Agradecería que la empresa le prestara atención a mi caso lo antes posible.
EN AGUA SALADA QUIEREN AYUDA DE BARRIO TRICOLOR Los habitantes del sector Agua Salada en el Manicomio, parroquia La Pastora, queremos solicitar a través de este medio la colaboración para la reparación de varias viviendas que requieren específicamente el cambio de techo porque el que tenemos actualmente está en malas condiciones. Agradeceríamos que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor nos colabore con esta solicitud porque no tenemos la posibilidad de adquirirlo por nuestro medio.
RAMÓN DÍAZ C.I. 4.364.619 TEL. 0414-3783805
PARA LLEGAR AL JUNQUITO TENEMOS QUE PAGAR MIL BS.
Después de las 6:00 de la tarde los bloques 11 y 12 de las Lomas de Urdaneta quedan en penumbras. FOTO CARMEN JUÁREZ CARMEN JUÁREZ
TALLER MECÁNICO IMPIDE PASO PEATONAL EN LA CAÑADA En el sector La Cañada de la parroquia 23 de Enero, los transeúntes no tenemos por donde caminar, ya que los mecánicos tienen tomada la vía de ambos lados. No conformes, en el bloque 15 del mismo sector colocaron un autolavado que está perjudicando a toda la comunidad porque también impide el paso peatonal a toda hora ya que siempre está full de carros. LUPERCO PIÑA C.I. 7.660.177 TEL. 0414-1335040
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Al frente del Locatel que está en Santa Mónica, al lado de la Procuraduría General de la República, hay una fuga de aguas limpias que ya lleva varios meses. Se hace un llamado al ente con competencia para corregir esta avería. C.I. 4417376 TEL. 04149240255
C.I. 1.661.097 TEL. 0416-2088622
C.I.6.894.825 TEL. 0426-4523639
PIDEN CORRECCIÓN DE FUGA DE AGUAS EN SANTA MÓNICA
ORLANDO GARCÍA
SIMÓN SANDREA
CARLOS RIVERO
REPORTEPOR MENSAJES>
VECINA DE LA ZONA
Desde hace más de una semana en los bloques de las Lomas de Urdaneta, en Catia, parroquia Sucre, se ha venido presentando una irregularidad en el servicio de alumbrado el cual se presta con constantes y repentinos cortes. Esta interrupción dura alrededor de 18 horas o más, pues nos quitan la luz a tempranas horas del día y corremos con suerte si vuelven a restituir el servicio a eso de las 8:00 de la noche. En algunos casos pasamos toda la madrugada
con las luces apagadas. No sabemos a ciencia cierta a qué se debe esta irregularidad que a nuestro criterio ya tiene mucho tiempo afectándonos y se ha vuelto preocupante, porque sin lugar a dudas se pueden dañar nuestros artefactos sin poder volver a repararlos ya que es muy costoso. La situación además nos imposibilita al momento de realizar nuestras labores cotidianas, especialmente a aquellas personas que deben ir a trabajar al día siguiente. Algunos habitantes presumen que la situación se ha originado por personas ajenas a nuestra comunidad –que se caracteriza por
ser una zona revolucionaria y de paz– como medida de “sabotaje” para alterar el orden público para que todos los vecinos salgan en la calle a manera de protesta. Por los motivos ya expuestos pedimos a Corpoelec y otros entes con competencia que vengan a nuestro sector para realizar una inspección más a fondo sobre la situación que ocasiona los constantes apagones. Los cortes no programados en el servicio han venido perjudicando a más de dos mil familias porque sucede en los bloques 9,10,11 y 12, solo por mencionar algunos.
LIMPIAN CUNETAS EN OCUMARE El Gobierno Bolivariano a través de CorpoMiranda realizó un operativo de limpieza de cunetas en el sector La Cabrera de Ocumare del Tuy, estado Miranda. En la actividad, cuadrillas de trabajadores despejaron los espacios que fueron obstruidos por desechos sólidos durante las fuertes lluvias ocurridas en los últimos días en distintas zonas del país, tras el paso de la tormenta Bret. FOTO @CORPOMIRANDAVP
La línea de transporte ubicada en La Yaguara que llega hasta El Junquito aumentó la tarifa del pasaje desde el kilómetro 15 hasta el pueblo a mil bolívares. Después de las cinco de la tarde, cobran mil 200. El que no está dispuesto a pagar ese monto lo bajan de las unidades. YUDITH SIVIRA C.I. 4.975.336 TEL. 0412-6016731
PANADERÍA EN BELLO MONTE VENDE PANES MUY CAROS La panadería La Barca que se encuentra en Bello Monte en la avenida Miguel Ángel, vende los panes con sobre precio. Allí expenden la canilla con un precio de mil 500 bolívares y el campesino lo tienen en tres mil 500. Esto me parece una exageración y un abuso. YOHEL GUERRERO C.I. 22.017.722 TEL. 0416-8126542
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
Maduro exigió a Donald Trump aclaración sobre injerencia de la CIA > Gobiernos de Estados Unidos, México y Colombia colaboran entre sí para derrocar a la Revolución Bolivariana, declaró el director de la agencia PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
Luego de las declaraciones hechas por el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) Michael Richard Pompeo, en las que detalla una alianza entre los gobiernos de Estados Unidos, México y Colombia, para derrocar la Revolución Bolivariana, el jefe del Estado Nicolás Maduro exigió ayer, durante la conmemoración de los 234 años del natalicio del Libertador, Simón Bolívar, en el estado Vargas, que sean aclaradas estas declaraciones, por parte de los tres países. “El director de la CIA ha dicho, que la CIA y el Gobierno de los Estados Unidos trabajan en colaboración directa con los gobiernos de México y Colombia para derrocar al Gobierno constitucional de Venezuela e intervenir a Venezuela”, advirtió el jefe del Estado durante un desfile en donde también se celebraron 194 años de la victoria de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y el Día de la Armada Bolivariana, en la sede de la Escuela Naval de Venezuela, Sebastián Francisco de Miranda, en La Guaira. “Yo le exijo hoy, día del nacimiento de nuestro Libertador, al Gobierno de México y al Gobierno de Colombia que aclaren suficientemente estas declaraciones del director de la CIA y en correspondencia tomaré decisiones de carácter político y diplomático ante esta osadía”, manifestó el general en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en compañía del alto mando militar, el vicepresidente Ejecutivo, Tarek El Aissami, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, la vicefiscal general de la República, Katherine Harintong y el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro. De igual forma, hizo un llamado al presidente norteamericano, para que explique el por qué de las de-
claraciones del director del ente de inteligencia gringo. “Le exijo al gobierno del presidente Trump que aclare las palabras insolentes, intervencionistas de este director de la CIA, que se creen que son el gobierno mundial”, agregó el primer mandatario nacional. Advirtió a quienes confían en el imperialismo, que Venezuela está decidida a hacer valer su independencia y soberanía. “El tiempo de los imperios coloniales, el tiempo de los que se creían dueños del mundo, ese tiempo, pasó y quedó bien lejos y Venezuela tiene que demostrarlo esta semana y tiene que demostrarlo con creces; jóvenes de mi Patria, mujeres de mi Patria, hombres de la Patria, militares de la Patria, vamos a convertir esta semana del 24 al 30 de julio, en una semana heroica, de coraje”, señaló. Asimismo, detalló quienes son los responsables de tales declaraciones en contra de la República. “Sé que no es el pueblo de México, sé que no es el pueblo de Colombia, que nos ama, sé que no son militares colombianos, ni los militares mexicanos, sé que es una oligarquía apátrida, que entregan México y Colombia a los intereses del imperio norteamericano”, manifestó en su intervención. Agregó las razones por las cuales los tres países han decidido emprender una intervención en contra de Venezuela y su Gobierno. “Sé que desesperados están porque a México le quedan cinco años de petróleo, agotaron sus reservas; a Colombia le quedan seis años de petróleo y ellos pretenden que el petróleo de Venezuela le pertenezca al imperialismo y a las oligarquías en alianza”, dijo el jefe del Estado venezolano. “¿Y ustedes saben a quién les pertenece el petróleo, el gas, las tierras, el oro y las riquezas de Venezuela?, a su único dueño, el pueblo soberano de la República Boli-
El Presidente señaló que esta semana es decisiva para la Independencia, la paz y la soberanía. FOTOS PRENSA MIRAFLORES
Obsequio naval El Presidente de la República recibió la Bandera naval, como un obsequio de parte de la Armada Nacional Bolivariana, de manos de cadetes del componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. La Bandera es azul, con el escudo de armas, rodeado de cuatro estrellas blancas de cinco puntas. Asimismo, durante el desfile, se entregó la Medalla Naval de la Batalla Fluvial de Cabrián a algunas instituciones y militares, por sus destacadas actuaciones en distintas labores militares y civiles. Armada Bolivariana celebró su día con un desfile. variana de Venezuela, único dueño de las riquezas de las tierras y de nuestra Patria”, señaló. Advirtió que la Asamblea Nacional Constituyente se realizará sin importar las amenazas. “Estamos iniciando una semana decisiva para la paz, para la Independencia de Venezuela; estamos combatiendo contra fuerzas imperiales del mismo tenor, de las que derrotamos hace 194 años”, dijo. “No podía haber una mejor forma de iniciar la semana que celebrando el natalicio del Libertador, debemos retomar su coraje, su entrega y su valentía, en tiempos en los que debemos con mucha claridad asumir los retos que se nos presentan. Está empezando una semana decisiva para el pueblo de Venezuela. Ya en una semana el pueblo venezolano tendrá su Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para mantener las garantías constitucionales, y que demostrará que es una garantía real de soberanía y de paz”, agregó el Presidente. “Que nadie se ponga de lado en las decisiones que debe tomar el pueblo de Venezuela”, agregó.
Armada Bolivariana reafirmó su compromiso con la paz CIUDAD CCS
El comandante general de la Armada Bolivariana, almirante Edglis Herrera Balza, reafirmó ayer el compromiso de este componente con garantizar la paz, la estabilidad y la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela, ante pretensiones intervencionistas impulsadas por centros de poder internacional con intereses mercantiles en la nación suramericana. Herrera aseveró que ante los ataques intervencionistas impulsados por el imperialismo norteamericano a través de sus aliados, nacionales e internacionales, “cada uno de los hombres y mujeres que conformamos la Armada Bolivariana, así como el resto de componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), seguiremos luchando por un futuro promisorio que le pertenece a nuestros hijos y que no podrán arrebatarnos”.
Destacó la pertinencia histórica y valor constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en uso de sus facultades constitucionales, para superar la coyuntura actual que atraviesa el país. “Cuente el noble y valeroso pueblo de Venezuela con nuestra absoluta lealtad en la defensa de nuestra integridad territorial, y de la voluntad irrenunciable de nuestro pueblo de ser para siempre independiente, libre y soberano”, expresó el Almirante en jefe de la Armada Bolivariana. Asimismo, manifestó sentirse orgulloso de pertenecer a una Armada Bolivariana que reconoce en él los valores afrocaribeños, presentes en la cultura venezolana, haciéndole almirante en jefe de este componente de la FANB.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 11
234º ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
Bolívar sembró el ideario de la soberanía > El Ministerio para la Defensa reafirmó la determinación del pueblo para preservar y consolidar legado del Libertador
CIUDAD CCS
El Ministerio del poder Popular para la Defensa emitió un comunicado en conmemoración del 234º aniversario del natalicio del Libertador Simón Bolívar, donde resaltó su ideario “que es fulgor persistente para mantener la soberanía e independencia de nuestra amada nación”. En el texto, se rememora además el triunfo de los patriotas en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, librada el 24 de julio de 1823, que ratificó la victoria definitiva ante el imperio español. Además, celebra el bicentenario de la Batalla de Cabrián y el Combate de Papagayos, que formaron parte de la Campaña de Guayana. A continuación el texto íntegro: “Comunicado oficial: 234° del natalicio del Libertador, 194° de la Batalla Naval del Lago y Día de la Armada Bolivariana Retumbó el firmamento y una
centella iluminó la inmensidad del todo, anunciando al mundo tu llegada: ¡Padre Bolívar!… Héroe inmortal, precursor de la Patria grande e inspiración sempiterna para cientos de generacio-
Vladimir Padrino MINISTRO DE DEFENSA. “Con tu nacimiento comenzó a florecer la esperanza independentista”. nes que llevarán siempre consigo tu infinita proeza de justicia y libertad. Con tu nacimiento hace 234 años comenzó a florecer la esperanza independentista, fuiste el germen de la lucha contra la tiranía que por más de 300 años había oprimido y subyugado a la América. Tu llanto era al mismo tiempo el grito revolucionario de los negros, pardos, zambos, mestizos e indios, que luego atendieron tu llamado para sumarse a la causa patriótica y emprender la
magna gesta emancipadora. Bolívar nace y vuelve a nacer mil veces en la conciencia de cada venezolana y venezolano, que llenos de orgullo celebran tu bendecido advenimiento, pues sembrarías un hermoso ideario que es fulgor persistente para mantener la soberanía e Independencia de nuestra amada nación.En esta especial ocasión evocamos también aquella espléndida coincidencia histórica del 24 de julio de 1823, cuando los valientes patriotas se impusieron invictos en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, con lo cual se ratificó la victoria definitiva sobre el imperio español. Este hito glorioso marca el día de la Armada Bolivariana, egregio componente de la institución castrense, que rinde culto a su inmarcesible pasado y navega flamante hacia un futuro promisorio al mando del distinguido almirante Edglis Herrera Balza, a quien expresamos las más since-
ras y efusivas palabras de reconocimiento y felicitación, extensivas a todos los hombres y mujeres que dignamente comanda. Al abrigo de este mismo espíritu libertario, celebramos de igual modo el bicentenario de dos connotadas acciones fluviales que contribuyeron a la conquista de la emancipación, como lo fueron la Batalla de Cabrián y el Combate de Pagayos en el marco de la Campaña de Guayana. Indiscutiblemente el pueblo venezolano se colma hoy de júbilo y fervor patrio, reafirmando su irreductible determinación de preservar y consolidar el heroico legado de nuestro Libertador. ¡Soldados, tengamos siempre presente lo expresado por el arquitecto de la Independencia americana en la carta al general José Antonio Páez el 6 de marzo de 1826, pues reafirma nuestro compromiso histórico como un mandato divino! G/J Vladimir Padrino López”
Zonatwitter @CCSCONJORGE [JORGE RODRÍGUEZ]
Hace 234 años Caracas fue la cuna de Simón Bolívar nuestro Libertador #Caracas450Aniversario #CrecimosJuntos
@DRODRIGUEZVEN [DELCY RODRÍGUEZ]
Nuestro Libertador fue un rayo de esperanza de los pueblos del Sur, hastiados del dominio imperial español y deseosos de su Independencia. Junto al Presidente @NicolasMaduro,siguiendo el camino trazado por Chávez, guiamos nuestros pasos por el bolivarianismo, garantía de Paz para Vzla.
@DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO R]
Con Bolívar aprendimos a ser constantes y a luchar hasta vencer, hoy su Pueblo se inspira en su obra y grita Somos Libres!! Gracias Padre!! Hoy andas cabalgando de nuevo Padre Bolívar, por pueblos, caseríos, barrios, ciudades, tu bandera se convirtió en un Pueblo digno y libre!!
@VILLEGASPOLJAK [ERNESTO VILLEGAS P]
Con izada del tricolor nacional se inició el acto. FOTO @EJERCITOFANB
Autoridades realizaron una ofrenda floral en el Panteón. FOTO MPPRIJ
Gobierno rindió honores al Libertador CIUDAD CCS
Al conmemorarse ayer el 234 aniversario del natalicio del Padre de la Patria, Simón Bolívar, desde el Panteón Nacional, en Caracas, se realizaron los tradicionales actos en honor a la memoria y el legado del Libertador de Venezuela y América. A las seis de la mañana se dieron inicio a las actividades formales con la entrega del tricolor nacional de manos de la Guardia Marina, Jenni Leandra Ayala, al ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol Torres.
El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, almirante en jefe Remigio Ceballos, expresó: “El Estado venezolano logrará mantener la fuerza y los valores; rindamos tributo a todos aquellos que participaron en la gesta libertaria y que nos trajo el triunfo”. Destacó la gran obra del Libertador, “sobre todo ahora que tratan de pisotear nuestra historia; aquí no tenemos otra historia que la ganada a fuego y sangre durante las batallas independentistas, nadie podrá cambiar nuestra memoria, ninguna potencia
extranjera acabará con el legado de Simón Bolívar”. Dijo que por encima de los ataques al Estado venezolano se logrará siempre mantener la fuerza y los principios que están en la Constitución, refiere nota de prensa. “Todos estos valores los mantenemos por el legado del comandante Chávez”, acotó, al tiempo que invitó al pueblo a seguir el diálogo y la sindéresis A propósito de conmemorarse este 24 de julio, 194 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, Ceballos pidió al pueblo venezolano rendir tributo “a todos
aquellos que participaron en esa gesta libertaria que nos trajo el triunfo, la Independencia, que es el valor más importante y sagrado que hemos alcanzado”. En el acto también estuvieron los ministros para Cultura, Ana Alejandrina Reyes; el vicepresidente sectorial de economía y ministro de Economía, Ramón Lobo; el ministro para industrias Básicas, estratégicas y Socialistas, Juan Arias; para el Proceso Social del Trabajo, Néstor Ovalles y el comandante general de la Armada Bolivariana, almirante Edglis Herrera Balza.
Hace 234 nació el Libertador, cuyo apellido está esculpido en el nombre de nuestra República Bolivariana #BolivarPrimerConstituyente.
@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]
A 234 años del natalicio de #BolívarPrimerConstituyente sus hijos continuamos su obra de justicia, libertad y soberanía ¡Hoy tenemos Patria!
@HUGBELPSUV [HUGBEL ROA]
#BolivarPrimerConstituyente. Nuestro Libertador Simón Bolívar respira en el alma del pueblo venezolano y su Revolución.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
234º ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En el acto se realizó una cantata a cargo de la Coral Magistral Simón Rodríguez. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Más de 200 niños del estado Aragua interpretaron siete canciones en honor a Bolívar.
FOTOS AVN
La paz y el diálogo es el mejor homenaje al Libertador > El ministro Jaua llamó a la preservación de la Independencia y la unidad para evitar una confrontación entre ciudadanos CIUDAD CCS
“El mejor homenaje que podemos rendir a Simón Bolívar es el diálogo por la paz y la preservación de la Independencia y la unidad nacional”, expresó el ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua, durante la serenata en conmemoración del natalicio 234 del Libertador Simón Bolívar, realizada en la Plaza el Venezolano ubicada en el centro de Caracas. “La mayoría de los ejércitos que traspasan fronteras lo hacen para conquistar y esclavizar. Nosotros
cargamos en nuestra alma, en nuestra esencia, como siempre nos lo recordaba nuestro Presidente Hugo Chávez, la gloria de ser hijos e hijas de libertadores. Pocos pueblos pueden tener ese legado en su carga histórica”, resaltó el titular de la cartera de Educación. Asimismo, el ministro recordó que los pensamientos del Libertador siguen vigentes “si no somos capaces de reconocernos en nuestras diferencias culturales, étnicas, políticas e ideológicas no podremos lograr eso que el Libertador
siempre nos pidió, la unidad”. “No puede haber libertad sin igualdad y Bolívar dejó en nosotros esa semilla, el desconocimiento a lo que somos significa la desunión”, dijo. Recordó que el niño Simón, nació “y se puso al frente de un ejército libertador, y nosotros cargamos en nuestra esencia la gloria de ser hijos e hijas de libertadores y libertadoras, y pocos pueblos pueden tener ese legado”. Jaua hizo un llamado a la conciencia para evitar lo que más temía el padre de nuestra Patria “la
El titular para la Educación llamó al pueblo a reconocerse. FOTO MPPE guerra civil entre venezolanos”. “Estamos luchando por el derecho a ser independientes, por ejercer nuestro derecho al voto el 30 de julio así el mundo se oponga”, dijo. Asímismo, indicó que el voto es un instrumento para la transformación profunda de la sociedad.
La cantata estuvo a cargo de la Coral Magistral Simón Rodríguez, integrada por más de 200 niños del estado Aragua, quienes con sus voces interpretaron siete piezas. El evento contó también con la participación de la ministra para la Cultura, Ana Alejandrina Reyes
Países rindieron homenaje y exaltaron el legado del Padre de la Patria CIUDAD CCS
Diversos países han recordado los 234 años del nacimiento del Padre de la Patria, Simón Bolívar, quien consagró su vida a la emancipación latinoamericana frente a España y concretó decisivamente la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela y Perú. Autoridades de Bolivia llevaron una ofrenda floral a la Plaza Venezuela, en La Paz, donde se encuentra un monumento al Libertador. En este sentido, el presidente boliviano, Evo Morales, enalteció su espíritu y dedicación por la in-
dependencia y autodeterminación de los pueblos, de romper las amarras imperiales. A través de su cuenta en Twitter, indicó que esa es la herencia dejada a los pueblos, principalmente de las cinco naciones que liberó de la opresión del imperio español: Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. “Con la unión de los pueblos, su sueño era crear una Patria Grande, fuerte, digna y soberana para enfrentar cualquier pretensión imperialista”, dijo, a la vez que mencionó que por ello “le rendimos homenaje al gran Libertador Simón
Bolívar, su vida, un testimonio de patriotismo, amor por la libertad y lucha antiimperialista”. Por su parte, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Barbados rindió honores al Padre de la Patria y proyectó un documental sobre la reconstrucción del rostro de Simón Bolívar. Asimismo, representantes diplomáticos en El Salvador desarrollaron un acto público en homenaje al prócer independentista en el Parque de Simón Bolívar ubicado en el centro de San Salvador. En este orden, autoridades de la diplomacia bolivariana en Austria
En Austria colocaron una ofrenda floral ante la estatua de Simón Bolívar. junto a miembros de los grupos de solidaridad y otros amigos de Venezuela colocaron una ofrenda floral ante la estatua de Simón Bolívar, ubicada en el Parque del Danu-
bio en la ciudad de Viena. Las Embajadas de Venezuela en Sudáfrica y en Argentina también homenajearon al Libertador en su natalicio.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
La CIA admite que trabaja para derrocar al Gobierno Bolivariano > El canciller Samuel Moncada alertó sobre esta nueva amenaza que se cierne sobre la nación REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), Michael Richard Pompeo, reveló recientemente la realización de una serie de reuniones con Colombia y México para evaluar las maniobras que supuestamente podrían ser aplicadas desde estas naciones para “lograr un mejor resultado” en Venezuela. “Estamos muy optimistas de que puede haber una transición en Venezuela, y nosotros estamos haciendo lo mejor de sí para entender la dinámica allá (en Venezuela), para que podamos comunicársela a nuestro Departamento de Estado y a otros, como los colombianos”, afirmó en una entrevista ofrecida el pasado jueves a la presidenta de la firma de investigación Asymmetrica, Vanessa Neumann. Ante esta situación, el canciller venezolano, Samuel Moncada, hizo ayer un llamado de alerta por esta nueva amenaza que se cierne sobre Venezuela. En declaraciones vía telefónica ofrecidas al canal Telesur, el jefe de la diplomacia venezolana afirmó que “Pompeo no es un pintor, no es un poeta, no es un artista ni un enviado espiritualista; este señor es el director de la Agencia Central de Inteligencia”. Moncada recordó que la CIA fue “la misma agencia que derrocó al Gobierno de Salvador Allende (Chile), al Gobierno de Jacobo Árbenz (Guatemala) y que hizo el ataque de playa Girón, en Cuba, y es la misma agencia que se ha especializado en derrocar gobiernos en todo el mundo”. Al respecto, denunció lo grave de estos señalamientos y líneas impuestas por la CIA en contra de Venezuela. “No se puede tomar a la ligera algo tan grave”, subrayó, y recordó que esta es una violación a la Carta de la Organización de Estados Americanos y de las Naciones Unidas, y constituye además una agresión directa contra el pueblo venezolano. Agregó que, como lo ha hecho anteriormente, la oposición planifica para este miércoles 26 de julio una nueva reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington para tratar el tema de Venezuela, y con ello emitir una declaración.
Explicó que lo grave de esta situación es que, como en otras oportunidades, reuniones de este tipo vienen precedidas de una ola
Samuel Moncada CANCILLER. “Yo alerto sobre la ola de violencia que desde mañana se pretende desatar”. violenta ejecutada por sectores extremistas de la derecha venezolana, para justificar lo que en esas reuniones se discuta. AGENDA VIOLENTA PARA ESTA SEMANA El canciller advirtió que para esta semana, la derecha arreciará sus manifestaciones de calle para generar violencia e intentar obstaculizar el proceso de elección de la Asamblea Nacional Constituyente, previsto para el próximo domingo. “Yo alerto sobre la ola de violencia que desde mañana (hoy) se pretende desatar en Venezuela”, manifestó, al tiempo que advirtió sobre lo señalado por el dirigente de Voluntad Popular, Freddy Guevara, quien además de reiterar el llamado a huelgas y movilizaciones, manifestó que “la ruta ya está planteada y pase lo que pase el pueblo debe seguirla”.
Embajada de EEUU dice que habrá violencia en el país CIUDAD CCS
El Gobierno de Estados Unidos admitió que en Venezuela existe una agenda de violencia promovida por sectores de la oposición. Mediante un comunicado oficial, el país del norte señala que incluso las manifestaciones que se autocalifican como pacíficas derivan en violencia. En el referido comunicado, la embajada de EEUU expresa que “se insta a los ciudadanos de los Estados Unidos a que eviten las zonas de manifestaciones y a que tengan precaución si inesperadamente en las inmediaciones de grandes reuniones o protestas, incluso las manifestaciones destinadas a ser pacíficas, pueden convertirse en confrontación y escalar a la violencia”. En el citado texto, la sede diplomática hace referencia al llamado a paro golpista por parte de la Mesa de la Unidad Democrática para los días 26 y 27 de julio. “Esperamos que la mayoría de las empresas estén cerradas y el
movimiento para que los diplomáticos estadounidenses se restrinjan a las áreas de Valle Arriba y Santa Fe”, se insta. La misión diplomática recomendó además que los estadounidenses en el país tomen medidas de mayor precaución. “Aconsejamos tomar las medidas preparatorias apropiadas, incluyendo recolectar suficiente comida y agua por 72 horas”, refirió otro extracto del texto. De esta manera, Estados Unidos desmitifica el carácter pacífico de las protestas de la oposición cuando se refiere a términos prácticos de seguridad de sus ciudadanos en territorio venezolano. Con este llamado de alerta, también quedan evidenciadas las contradicciones de EEUU en cuanto a su postura beligerante y armada desde instancias como la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
VENEZUELA | 13
Murió embajadora en Mercosur Isabel Delgado CIUDAD CCS
Ayer falleció, a los 53 años de edad, Isabel Cristina Delgado Arria, embajadora de Venezuela ante el Mercado Común del Sur (Mercosur) y exministra de Comercio. La información fue dada a conocer por el candidato a la Asamblea Constituyente, Andrés Eloy Méndez, en su cuenta en Twitter @andreseloypsuv. Abogada de profesión, Delgado ocupó varios cargos gubernamentales, entre ellos la Secretaría Ejecutiva para la adhesión de Venezuela al Mercosur. Adicionalmente a su cargo en Mercosur, Delgado se desempeñó en el mundo diplomático como representante de Venezuela ante la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). Su primer cargo en el Gobierno Revolucionario fue en el Ministerio de la Producción y el Comercio, en 2002, como directora de Difusión y Cooperación del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual.
Liga campesina paraguaya repudia amenaza de Trump CIUDAD CCS
La Liga Campesina La Única en Paraguay, repudió las amenazas del presidente norteamericano Donald Trump contra Venezuela, a través de un pronunciamiento público de solidaridad con el Gobierno Bolivariano. La organización civil, que congrega a más de 34 mil familias de campesinos sin tierras de todo el país, calificó como un despropósito y una agresión “perpetrada por el actual gobierno terrorista de los Estados Unidos”. “Trump no tuvo mejor idea que amenazar cínicamente con acciones económicas fuertes y drásticas si Venezuela no se doblega a sus caprichos, por no estar contento con alentar, organizar, financiar y respaldar la escalada de terrorismo desencadenada por la minoría opositora ultraderechista, formada por la llamada aristocracia petrolera”, manifiesta la organización en el comunicado.
14 | PUBLICIDAD
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
Gran cierre de campaña a la ANC será este jueves en Caracas > Héctor Rodríguez informó que fueron reforzadas las medidas de seguridad de cara a las elecciones SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El jefe del Comando de Campaña Zamora 200, Héctor Rodríguez, informó que este jueves 27 de julio será el gran cierre nacional de la campaña para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), con una gran movilización en la capital venezolana. Durante una rueda de prensa, en la que ofreció un balance de la campaña electoral en el Teatro Bolívar, señaló que el día de hoy y mañana serán los cierres de campaña regionales. Llamó, además, a una gran movilización, para que los trabajadores de la Patria salgan este 30 de julio a decir: “balas no, votos sí”, así como a apostar por el futuro y por la paz del país. En este sentido, agradeció a los más de seis mil 200 candidatos territoriales y sectoriales por el desempeño que han tenido durante todo el despliegue de la maquinaria del 4x4, constituidas por las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh), los Círculos de Lucha Popular (CLP), las patrullas, los 1x10, el Movimiento Somos Venezuela, y comités locales de abastecimiento y producción (CLAP). “Vamos pues, al remate final, a los cierres de campaña, a afinar la maquinaria 4x4 y a conquistar la paz de los tiempos venideros”, dijo Rodríguez. Por otra parte, el jefe de la campaña Zamora 200 invitó al pueblo opositor que rechaza la violencia a encontrarse pacíficamente, como hermanos, en las elecciones del 30 de julio. “A ese pueblo opositor que no salió a convocatorias violentas de la derecha, queremos decirle: aquí están nuestras manos, aquí están nuestros corazones, vamos juntos a construir la paz, vamos por la democracia, por la Constituyente, a encontrarnos como hermanos”, expresó. De igual forma, el vocero del PSUV señaló que la mayoría del pueblo venezolano rechaza la violencia y ve en la ANC una alternativa para alcanzar la paz definitiva y afianzar la democracia. “La pregunta que tenemos que responder el 30 de julio es si seguimos por el camino de las guarimbas, la violencia y el odio; o si por el contrario nos agarramos las ma-
El jefe del Comando ofreció un balance sobre el despliegue realizado antes de la jornada electoral. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ nos como hermanos y en democracia, con elecciones, nos vamos por el camino del diálogo, del trabajo”, aseveró. Rodríguez resaltó la poca participación de la fracción del pueblo que se opone al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en la consulta interna que realizó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el pasado domingo 16 de julio. “El silencio de una consulta interna de la oposición, donde la mayoría del pueblo opositor no salió, independientemente de las mentiras que diga la oposición, creo que el silencio de sus dirigentes durante ese proceso, durante los días posteriores, la soledad que vimos durante el día 16 también tenemos que escucharlo”. REFUERZO EN LA SEGURIDAD El jefe del Comando de Campaña Zamora 200 reiteró que fueron reforzadas las medidas de seguridad de cara a las elecciones de los 545 asambleístas previstas para el 30 de julio. “Se han tomado medidas adicionales de seguridad. Es inaceptable que cualquier fuerza política quiera limitar el derecho sagrado al voto que tienen los venezolanos (...) solo los que buscan una dictadura son los que quieren cortar, imposibilitar el derecho sagrado que tie-
ne todo ciudadano a elegir”, recalcó Rodríguez. De esta forma, recordó que el perímetro de seguridad se ampliará de 200 a 500 metros en los centros de votación. “Esto como respuesta a la situación de terrorismo, de violencia, de irracionalidad, que ha asumido la oposición venezolana”, subrayó Rodríguez. Enfatizó que para el área metropolitana de Caracas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrirá un Centro de Votación de Contingencia en el Poliedro de Caracas, donde los votantes podrán ejercer su derecho al sufragio. Rodríguez detalló que “cuando el elector entre a un centro receptor distinto a su centro, deberá informar al coordinador o coordinadora del Centro de Votación que proviene de otro Centro de Votación en donde no pudo votar”. En el caso de las parroquias que presenten algún acto violento o de amenaza a la integridad física de electoras y electores, estos podrán votar en cualquier otro centro del municipio en donde están registrados para garantía de los derechos políticos y la transparencia de la elección. CAMINO PARA LA PAZ Rodríguez mencionó que el camino para lograr la paz en Venezuela después del 30 de julio, es trabajando en conjunto todos los ciuda-
danos, sin importar su pensamiento político. “Hay quienes han planteado que ante las dificultades que atravesamos, el camino es la violencia, la guerra, el odio; trancar la puerta de la casa para que nadie salga a trabajar y ponernos a pelear internamente, hasta el extremo de quemar viva a una persona; hay quienes planteamos que no, que ante cualquier dificultad, el camino es el diálogo, que hablando se entiende la gente. El camino es la democracia, la elección, el camino es el trabajo en conjunto”, comentó. Resaltó que estos comicios no serán como cualquier elección, pues se iniciará el camino a la paz en el país. “Queremos, desde el Comando Zamora 200, hacer un balance de lo que ha sido la campaña por la paz, por la alegría, por el futuro, ya en la recta final; apenas a siete días de esta gran elección que vamos a tener el 30 de julio”, dijo el jefe del Comando Zamora 200. Rodríguez pidió además que se respete el derecho de los venezolanos a escoger de forma libre el futuro que desean para el país y sus familias. “Este 30, los ciudadanos venezolanos vamos a elegir entre la democracia, la paz, el diálogo; o la guerra, la violencia, la guarimba. Respeten el derecho que tienen todos los venezolanos a elegir su futuro“, indicó el dirigente del PSUV.
VENEZUELA | 15
Plan República tendrá 2 mil 94 cuadrantes el 30J CIUDAD CCS
Un total de dos mil 094 cuadrantes en todo el territorio nacional estarán a la orden del Plan República para garantizar la Paz, informó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. A través de su cuenta en Twitter, señaló: “Hoy me reuní con los jefes militares y policiales de la Región Capital para coordinar estrategias de seguridad, de cara al próximo #30Jul”. El mayor general detalló que se establecerá un sistema de patrullaje con contención activa en 310 cuadrantes de Miranda, Vargas y Capital, para garantizar el derecho al voto. Desde el ministerio se realizan jornadas informativas hacia la ciudadanía, para que conozcan los cuatro vértices dirigidos a la seguridad en la Asamblea Nacional Constituyente. Los temas a abordar son: la función policial, administración de justicia, prevención integral y convivencia solidaria y gestión de riesgo como amenaza ambiental.
Veteranos de guerra en Serbia apoyan la Revolución CIUDAD CCS
Con el motivo de celebrar los 234 años del nacimiento del Libertador Simón Bolívar, la embajadora de Venezuela en Serbia, Día Nader de El Andari, dio una conferencia a la Federación de Asociaciones de Veteranos de la Segunda Guerra Mundial (Subnor) Belgrado. En el acto, la embajadora agradeció el apoyo de la organización, la cual es conocida por su lucha abierta y continua contra el fascismo. Por su parte, el presidente del Subnor Belgrado, Bora Ercegovac, recalcó que en el pueblo serbio están conscientes que Venezuela es una víctima de la política estadounidense, refiere nota de prensa. Igualmente, en el nombre de la organización, expresó el apoyo y solidaridad con Venezuela, y señaló que el guión usado es muy conocido para el pueblo serbio, ya que fue aplicado en la ex Yugoslavia.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
Acnur: 99% de refugiados en Venezuela son colombianos > Las personas llegan huyendo del conflicto armado del vecino país CIUDAD CCS
La Agencia Especializada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur) aseguró que existen en Venezuela 172 mil 957 personas de interés, es decir, refugiados ya reconocidos o solicitantes de refugio. De esa cifra, 99% son desplazados colombianos. “En Venezuela estimamos que hay alrededor de 172 mil 957 personas de interés; de esa cifra, 7.861 refugiados son reconocidos legalmente por la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare). El 99% de los desplazados que viven en Venezuela son colombianos”, dijo Madeleine Labbiento Noda, la oficial de Información Pública de Acnur Venezuela. Los refugiados colombianos llegan a Venezuela huyendo del conflicto armado en Colombia. Muchos de ellos escapan de las amenazas y persecuciones por parte de grupos armados irregu-
lares (paramilitarismo). “Una gran mayoría de los refugiados eran agricultores, terratenientes y tenían haciendas, pero el gran motivo del desplazamiento es la violencia en su país de origen”, afirmó Labbiento. En febrero, Acnur informó en un comunicado que desde el 11 de ese mes, un grupo de personas cruzó la frontera en búsqueda de protección desde el corregimiento de la Gabarra, departamento del Norte de Santander en Colombia hacia el estado Zulia en Venezuela. Estas personas afirmaron sentir temor a ser perseguidos por presuntos grupos armados ilegales que pretendían ingresar a la zona, luego de la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC- EP). PERFIL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS Labbiento señaló que el perfil de los refugiados en general es muy humilde, y agregó que son perso-
nas que vienen del campo con un perfil rural. “Si bien vienen de ciudades, son personas con un nivel de instrucción muy básico”. La mayoría de los refugiados que llegan a Venezuela vienen de familias de agricultores. Son personas que llegan al país para contribuir con la producción, llegan en busca de trabajo como artesanos, agricultores, trabajadores de la materia prima. Venezuela, dentro de la Constitución de 1999, en el artículo 69, destaca el derecho al refugio como un tema fundamental. Igualmente, Venezuela creó una Ley Orgánica sobre Refugiados, Refugiadas, Asilados y Asiladas, emitida en el 2001. A parte de ser algo absolutamente constitucional, Venezuela ampara todo lo que es el derecho al refugio con una ley orgánica. Dentro de esta ley se contempla la creación de Conare, un ente adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Latinoamérica y países del mundo dan apoyo a la ANC CIUDAD CCS
Diversos países de América Latina y el resto del mundo enviaron un mensaje de apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, cuya elección será este 30 de julio a través del voto universal, directo y secreto de los venezolanos. En Ecuador, la secretaria ejecutiva por el partido Alianza PAIS y diputada, Gabriela Rivadeneira, destacó que la Asamblea Constituyente en Venezuela es un proceso de paz para el país. Los integrantes de la plataforma Código Común en Argentina, José Fernández y Mafe Espejo, enviaron un mensaje de solidaridad para con Venezuela, ante los ataques de la derecha fascista y los intentos del imperialismo de pretender acabar con la Revolución Bolivariana. “Desde Córboda les decimos, por una ANC comunal, popular y feminista: la Constituyente sí va”, expresó Espejo. Por su parte, El presidente del Frente Amplio por la Democra-
cia (FAD) en Panamá, Fernando Cebamanos, aseguró que con la ANC surgirán los diálogos para alcanzar la paz en Venezuela, con justicia social. ESPAÑA CON LA REVOLUCIÓN Por su parte, en España, el secretario de manos fuera de Venezuela, Jorge Martín, indicó que para el domingo 30 de julio, en la nación suramericana lo que está en juego es el futuro y las conquistas logradas por la Revolución Bolivariana. “Lo que estamos presenciando es una ofensiva contrarrevolucionaria por parte de la oligarquía venezolana, con el apoyo de Estados Unidos y el imperialismo europeo”, expresó Martín. En ese sentido, alertó que la derecha venezolana quiere llegar al poder por medio de un golpe de Estado. La ANC, cuyos 364 miembros territoriales y 181 sectoriales serán electos a finales de julio, tiene como objetivo incluir a todos los sectores del país en un gran diálogo nacional en busca de la paz y el bienestar del pueblo.
www.ciudadccs.info
Ascienden a 10 los migrantes muertos en EEUU CIUDAD CCS
Las autoridades estadounidenses imputaron ayer al conductor del camión hallado repleto de migrantes en Texas, cerca de la frontera con México, por transportar inmigrantes “ilegales”, en tanto que el total de muertos subió a diez. El décimo fallecido, un hombre adulto, murió en el hospital en la madrugada. La Fiscalía estadounidense acusó a James Bradley, originario del estado de Florida, por “transportar inmigrantes ilegales”. Bradley puede enfrentar cadena perpetua o la pena de muerte por conducir el camión en el que se hallaron 39 migrantes apilados, y donde las autoridades sospechan viajaron hasta cien personas a la vez. Nueve murieron en el camión y el resto fue llevado a hospitales, con casos de deshidratación y golpe de calor. Por lo menos 17 heridos, incluyendo dos niños en edad escolar, se encontraban en condiciones críticas.
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
La CIA financió a separatistas bolivianos entre 2006 y 2009 > La denuncia la hizo ayer el presidente Evo Morales en un acto público CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, reveló ayer que el gobierno de los Estados Unidos desembolsó, a través de la fachada de la CIA (agencia central de inteligencia estadounidense) USAID, cuatro millones de dólares a grupos separatistas bolivianos, entre los años 2006 y 2009, citando un estudio y análisis de cables Wikileaks que realizó el periodista e investigador noruego Eirik Vold. “Según correos electrónicos tratados entre 2006 al 2009, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) entregó al menos cuatro millones de dólares a movimientos separatistas de la región conocida como la Media Luna, que integra los departamentos orientales de Bolivia”, denunció el presidente Morales en un acto público en Santa Cruz, donde celebró el 30 aniversario de la Fuerza Especial de Lu-
cha Contra el Narcotráfico (Felcn), divulgó ABI. “Esta es una clara prueba de que el Gobierno estadounidense pretendió dividir al país y asesinarlo”, añadió el mandatario. En 2016, el periodista noruego precisó que existen alrededor de 14 mil documentos filtrados por
Evo Morales PRESIDENTE DE BOLIVIA. “La USAID entregó al menos $4 millones a grupos separatistas”. Wikileaks que se refieren al presidente Morales y la intención del Gobierno de los Estados Unidos de recuperar la hegemonía en América Latina. El investigador noruego acotó que en el caso de Bolivia, la información revelada por estos cables es muy limitada; no obstante, señala que se observa claramente la relación que sostuvieron funcio-
narios estadounidenses con diferentes líderes políticos de oposición de Bolivia entre 2006 y 2009, para gestar un golpe de Estado desde la región de la Media Luna. “Ahora nos damos cuenta desde dónde y cómo planificaron la división de Bolivia, cómo financiaron la división de Bolivia y qué tan importante había sido la visión de nuestra nación para mantenernos unidos”, apuntó el presidente Morales. En su discurso, Morales subrayó el compromiso de las instituciones policiales, militares y el pueblo de Bolivia para evitar esa conspiración y “recuperar la dignidad del país”. “Felicito a la Policía Nacional, un trabajo oportuno de desbaratar a los grupos separatistas y ahora con esta clase de fomentos que vienen del exterior se confirma cómo era financiado desde el exterior”, destacó el mandatario boliviano.
FARC lanzarán su partido político en un mes CIUDAD CCS
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron ayer que lanzarán en septiembre su partido político legal en un acto público en Bogotá, luego de firmar en noviembre un acuerdo para superar más de medio siglo de conflicto armado. “El 1ro de septiembre, lo que vamos a hacer es el lanzamiento público del partido en la Plaza de Bolívar”, dijo el comandante guerrillero Carlos Antonio Lozada tras una rueda de prensa de la organización rebelde, que hace casi un mes finalizó su desarme. Lozada, cuyo nombre real es Julián Gallo, aseguró que “hasta ahora” están diseñando lo que será “ese gran acto político-cultural” de la principal y más antigua guerrilla del continente. “Hemos hecho la paz para participar en política”, dijo por su parte en rueda de prensa el jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, sobre el anuncio del movimiento. Las FARC firmaron en noviembre pasado un acuerdo con el gobierno de Juan Manuel Santos para poner fin a 53 años de confrontación armada. En esencia, el pacto, logrado lue-
MUNDO | 17
ABREVIADOS> Lula defendió fondo para financiar campañas El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió ayer la creación de un fondo público con recursos del Estado para financiar campañas electorales, asegurando que “Brasil no va a tener solución” si no hay cambios en la legislación electoral, reseñó Xinhua.
Presidente de Ucrania pide tregua en Donbas El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, informó que solicitó una tregua verdadera en Donbas, incluidas las regiones de Donetsk y Lugansk, durante la conversación telefónica del Cuarteto de Normandía de ayer, divulgó Xinhua. Poroshenko también señaló que continuará abogando por sanciones más enérgicas de Occidente contra Rusia si no hay un alto el fuego inmediato.
Rusia está en contra de sanciones a Norcorea Una posible nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la cuestión nuclear de la península de Corea no debe buscar el sofocamiento económico de Pyongyang, dijo ayer el viceministro ruso de Relaciones Exteriores Gennady Gatilov. Algunos miembros del Consejo de Seguridad están redactando una nueva resolución para ejercer presión sobre la República Popular Democrática de Corea, divulgaron agencias.
Cinco heridos en ataque con motosierra en Suiza Al menos cinco personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, en un ataque perpetrado por un desconocido en Schaffhausen, en el norte de Suiza, según la policía local. En una rueda de prensa, la policía dijo que el sospechoso había huido. Según varios testigos, los agentes han cerrado el casco viejo de la localidad para continuar la búsqueda, difundió Xinhua.
Presidente de Polonia vetó dos leyes judiciales
Carlos Lozada (delante) e Iván Márquez hicieron los anuncios del nuevo movimiento en rueda de prensa. FOTO AFP go de cuatro años de negociaciones en Cuba, establece la transformación a movimiento político legal de los guerrilleros, quienes, cerca de siete mil, dejaron las armas el pasado 27 de junio bajo su-
pervisión de las Naciones Unidas. El lanzamiento de la agrupación política, cuyos lineamientos y nombre se definirán en un congreso guerrillero a finales de agosto, se realizará días antes de la visita
del papa Francisco a Colombia, quien viaja a este país para impulsar la paz y la reconciliación, tras el acuerdo, y en medio de las negociaciones que desarrolla el gobierno en Quito con el ELN.
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, señaló ayer que decidió vetar dos de las tres iniciativas judiciales aprobadas recientemente por ambas cámaras del Parlamento polaco. Los dos proyectos vetados pretendían reorganizar el Tribunal Supremo y el Consejo Nacional del Poder Judicial, reportaron agencias.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
Ataque aéreo de EEUU en Siria deja 30 muertos CIUDAD CCS
Un ataque aéreo encabezado por Estados Unidos contra una prisión dirigida por los terroristas del Estado Islámico (EI) en la ciudad norteña siria de Raqqa dejó al menos 30 civiles muertos ayer, informó la radio local Sham FM. El ataque de la coalición liderada por Estados Unidos alcanzó la prisión en la que el EI tenía presos a civiles en la zona central de Raqqa, indicó el informe. La arremetida se produjo horas después de que la alianza atacó áreas de la ciudad de Mayadeen, en la provincia oriental de Deir
Varios de los heridos y víctimas mortales viajaban en autobús que fue embestido por auto con explosivos. FOTO AFP
24 fallecidos en atentado con carro bomba en Kabul > El grupo terrorista talibán se adjudicó la arremetida que dejó 42 heridos CIUDAD CCS
Al menos 24 civiles murieron y otros 42 resultaron heridos ayer cuando un coche bomba fue dirigido contra un pequeño autobús en el que se desplazaban empleados gubernamentales afganos en la parte occidental de Kabul, según confirmaron testigos presenciales del hecho. “Un terrorista, conduciendo un automóvil deportivo, chocó su coche contra un minibús que llevaba empleados del Ministerio de Minas e Industrias en la localidad de Golah-e-Dawakhana, distrito policial
número 3, a las 06:50 am hora local, dejando varias víctimas”, dijo a Xinhua Abdul Jalil, un testigo de los hechos. Horas después de la explosión, el Ministerio del Interior afgano confirmó en un comunicado la muerte de las 24 personas y las heridas de 42. Al menos 12 de las víctimas mortales y varios de los heridos eran pasajeros del autobús, mientras varios transeúntes que caminaban por el lugar también están entre las víctimas de la detonación, según testigos.
Algunos de los heridos se encuentran en condiciones críticas. La explosión dejó destruidos o seriamente dañados tres vehículos y 15 tiendas, de acuerdo con el comunicado del Ministerio del Interior de Afganistán. La vivienda de Mohammad Mohaqiq, el director ejecutivo adjunto de Abdullah Abdullah, una universidad privada y una sala de bodas se ubican cerca del lugar de los hechos. El grupo talibán se reivindicó más tarde la autoría del atentado terrorista.
al-Zour, donde decenas de personas murieron, informó la televisión estatal. Desde que entró a Siria para combatir a los terroristas del EI en el 2014, la coalición de Estados Unidos ha dejado decenas de civiles muertos en áreas controladas por el EI en el norte y el este de Siria, divulgó Xinhua. Recientemente, Estados Unidos ha estado apoyando fuertemente a las Fuerzas Democráticas Sirias encabezadas por los kurdos en su intento por rescatar Raqqa, la capital de facto del EI en Siria.
Palestinos siguen la protesta contra medidas de Israel CIUDAD CCS
Un grupo de palestinos que protestaba ayer en Cisjordania los controles implementados por Israel para ingresar a la explanada de las Mezquitas fue reprimido por soldados israelíes, señaló ayer una fuente palestina. Los manifestantes se encontraban cerca del puesto de control Bet El contra la instalación de detectores metálicos en la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén Oriental. El Ejército israelí reprimió a los manifestantes con gas lacrimógeno y disparos, en tanto que los palestinos respondían sólo con piedras. Un vocero de la Media Luna Roja Palestina, Erab Fuqaha, dijo a Xinhua que algunas personas resultaron heridas por las municiones, balas de caucho y el gas lacrimógeno. Las fuerzas israelíes arrestaron a varios palestinos. En Jerusalén Oriental las fuer-
zas de seguridad israelíes también actuaron violentamente contra las manifestaciones, atacando hasta a paramédicos y ambulancias. Según la Media Luna Roja, seis paramédicos resultaron heridos. El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino exhortó a la comunidad internacional a “responsabilizar a Israel de estas violaciones” e indicó que el silencio internacional brinda impunidad a Israel. MÁS CONDENAS A ISRAEL La Organización para la Cooperación Islámica condenó el cierre de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén Oriental y la instalación de detectores de metal en el sitio. En la declaración se pide a Israel que revise todas las medidas ilegales impuestas en Al Quds, y se le advierte del peligro de provocar el sentimiento de los musulmanes.
Suicida talibán mata a más de 20 civiles en ciudad pakistaní CIUDAD CCS
Unas 26 personas murieron y 49 resultaron heridas la tarde de ayer a causa de un atentado suicida en el centro de la ciudad de Lahore, este de Pakistán, informó el ministro de Salud de la provincia de Punjab, Khawaja Salman Rafique. Se teme que la cifra de muertos aumente porque al menos 15 de los heridos se encuentran en estado crítico, divulgó Xinhua. El atentado ocurrió aproximada-
mente a las 16:00 horas local contra policías que escoltaban a un equipo que demolía construcciones ilegales en un mercado de verduras cerca de un Parque de Tecnología en el centro de Lahore, capital de Punjab. El subinspector general de la policía, Haider Ashraf, confirmó que se trató de un atentado suicida y que estuvo dirigido contra la policía. Dos inspectores de la policía murieron a causa de la explosión.
Varios inmuebles, diez motocicletas y un vehículo cercanos al sitio de la explosión también resultaron dañados. El presidente de Pakistán, Mamnoon Hussain, y el primer ministro Nawaz Sharif condenaron el ataque y expresaron su pesar por la pérdida de vidas. Tehrik-e-Taliban Pakistan Ahmad Shah Masood, un grupo disidente del Talibán paquistaní, reivindicó el atentado.
Decenas de palestinos manifestaron contra los controles a la Mezquita. FOTO AFP
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
PUBLICIDAD | 19
www.ciudadccs.info QUE NO SE TE ESCAPE NADA ESTA SEMANA ARRANCA BIEN INFORMADO, NO DEJES QUE TE LO CUENTEN...
20 | PUBLICIDAD
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 21
Karatecas aportaron primeras de oro > Liz Marcano y Ana Rivera subieron a lo más alto de la tarima de premiación en los Sordolímpicos, Diana Godoy ganó plata JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
La delegación venezolana que interviene en los Juegos Sordolímpicos de Samsun, Turquía, tuvo ayer su jornada más productiva en lo que va de la cita, con dos preseas de oro y una de plata, todas en karate. Las primeras criollas en subir a lo más alto del podio en esta cita son Liz Marcano, en kata, tras una final contra otra venezolana, Diana Godoy que terminó con plata; mientras que Ana Rivera conquistó oro en kumite (combate), en la división de hasta 50 kilos de peso corporal. Antes de la jornada de ayer Venezuela contaba con cuatro preseas, tres de plata, todas ganadas por la ciclista Ludy Correa, y una de bronce en judo, a través de Mayerlin Barreto (50 kilogramos). Este lunes Marcano superó en semifinal a Inna Mazhara (Ucrania) por 4-1, mientras que Godoy se impuso por similar marcador a Tetiana Khyc, también ucraniana. La final de Marcano y Godoy fue dominada por la primera 5-0. Por su parte, Rivera en su transitar hacia el peldaño más elevado del podio derrotó a la local Melek Morgil 2-1, igual que a la ucraniana Maryna Hubanova, su combate con la iraní Bahareh Safari quedó 1-1 y derrotó por 2-0 a la rusa Olimpiada Kalinina. En declaraciones luego del triunfo, Rivera sostuvo que resultó difícil el transito hacia la medalla de oro, pero que gracias a la constancia, a la preparación y a todo el trabajo realizado lo pudo conseguir.
“Gracias a Venezuela, mi país, y a todos”, señaló. Liz Marcano también intervino en la modalidad de combate (55 kilo), pero no pudo avanzar ya que cayó ante la rusa Naiba Alieva y contra Lin Wen-Frang, la representante de China Taipéi. También en karate Omar Véliz finalizó quinto en kata, mientras que Fernando Zerlin (60 kilogramos) sucumbió´ en sus dos apariciones sobre el tanami, y Yeickson Padrón (67 kg) perdió los dos combates que efectuó. VENEZUELA GANÓ A TURQUÍA En el torneo de baloncesto el quinteto venezolano se impuso al anfitrión y avanzó a la siguiente fase como segundo del Grupo A, con un récord de cuatro victorias y apenas una derrota. El triunfo contra Turquía quedó definido 76-67, imponiendo su dominio durante la mayor parte del encuentro. Los vinotintos dominaron tres de los cuatro parciales, el primero 20-18, el siguiente 13-10 y el cuarto 23-16, mientras que el conjunto turco apenas pudo adjudicarse el tercero, 23-20. La única derrota que ha sufrido el combinado venezolano se la aplicó Lituania en lo que fue su debut en el torneo, 67-66, un partido bastante disputado y cerrado, como lo indica el marcador, ante uno de los equipos considerados favoritos para cargar con el campeonato. En sus siguientes choques Venezuela ganó a China Taipéi 116-29, Grecia 64-61 y Polonia 86-71.
Desde la izquierda Marcano, Godoy y Rivera con sus preseas conquistadas ayer. FOTOS IND
MEDALLERO POS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
PAÍS Rusia Ucrania Corea del Sur China Turquía Japón Bielorrusia Venezuela EEUU Kenya Gran Bretaña Irán
O 46 8 8 8 6 2 2 2 2 2 2 1
P 32 14 7 6 3 5 5 4 1 1 0 2
B 17 23 7 3 7 8 0 1 3 2 3 11
T 95 45 22 17 16 15 7 7 6 5 5 14
Trujillanas FC subió al podio en Copa Libertadores de futsal CIUDAD CCS
Por segundo año consecutivo un equipo venezolano sube al pódium de la Copa Libertadores de Futsal femenina. En 2016, Estudiantes de Guárico se quedó con el subcampeonato y en esta oportunidad el turno fue para Trujillanas FC, que se adueñó del tercer lugar. El conjunto superó 4-0 a Palestino (Chile) y de esa forma se colgó la presea de bronce en su primera participación en la cita, que se celebró del 15 al 22 de julio en Paraguay, informó una nota de prensa de la Federación de Fútbol.
“Fue una excelente experiencia. El grupo se comportó a la altura. Fue muy competitivo; de seis partidos sólo se perdió uno, y fue contra el campeón. Además, quedamos a un tanto del ‘champion gol’ y obtuvimos el premio Fair Play”, indicó Karolina Moreno, asistente técnico del equipo andino. En su camino por la competencia de clubes más importante de Suramérica, Trujillanos despachó a Municipalidad San Borja (Perú), Río Negriv City (Uruguay), Cumanda Agua Lluvia (Ecuador) y terminó la fase de grupos igualando (2-2)
con el local Sport Colonial (Paraguay), avanzando como segundo del Grupo A. Ya en semifinales, las criollas se midieron con el club que más tarde sería el campeón del evento, Uno Chapecó, de Brasil, contra el que cayeron 6-1 y, así, se despidieron de la carrera por el título. “Falta más trabajo. El equipo de Brasil es muy cohesionado, tienen cinco años trabajando juntas. Es una universidad donde viven y entrenan, difícilmente se puede competir con esas condiciones, nos llevan ventaja”, sostuvo Moreno.
Venezuela avanzó en baloncesto con triunfo ante Turquía.
Iván Matute noqueó en boxeo de Maracay JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Iván Matute noqueó en el segundo round a Jonathan Rojas, en combate estelar de peso welter de un programa de boxeo profesional escenificado en el gimnasio Luis Beltrán Díaz, en Maracay. Con esta victoria Matute coloca su récord en 20 victorias, 15 por nocauts y apenas una derrota frente a Domicio Rondón, ante quien precisamente tomó venganza en el primer asalto en pelea de revancha disputada el pasado 20 de mayo en Panamá.
En otros resultados de la jornada boxística, organizada por la Fundación Deportiva Talento Activo y la Coordinación Nacional de Boxeo Profesional de Venezuela: en peso gallo, Sánder Díaz ganó por nocáut técnico (Kot) a Héctor Hidalgo, en el primer tramo. Néstor González venció por decisión en 4 rouds a Ronald Ron, en ligero; Yohán González por Kot en el primer asalto a Edwar Parra; Antoni Armas por Kot a Miguel Acosta en el segundo. Y en femenino, mosca, Eva Guzmán por KO a Anabel Trejo.
22 | PUBLICIDAD
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 23
Tenis de mesa distrital realizará evaluación hoy CIUDAD CCS
María Domínguez también se agrandó ayer en Polonia e impuso tres récords mundiales en potencia. FOTO IND
Bowling criollo retornó al podio en Juegos Mundiales
Cecilio Correa, presidente de la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital, anunció que hoy (9:00 de la mañana) en el gimnasio Elizabeth Popper-Francisco López, realizarán el chequeo para definir a la selección. El equipo que resulte definitivo representará los colores del Distrito Capital en los Juegos Deportivos Nacionales, cuyas competencias del tenis de mesa se realizarán a finales del próximo mes de agosto, en el citado gimnasio, situado en la esquina San Rafael, de la parroquia San José. En femenino se chequearán Lisa Palacios, Nahomi Baldonado, Marianni Navarro, Keyla Hidalgo y estará como invitada por la Asociación Oriana De Freitas. Los varones son Gary Navarro, Enzo Díaz, Cristopher Cárdenas, Juan Vielma, Ángelo Graterol, Abraham Pérez, Carlos Vásquez,
Sebastián Díaz y como invitado estará Giorgio Sachi. El equipo distrital estará integrado por cuatro tenimesistas, dos de cada género. Agregó el presidente de la Asociación que los jugadores distritales, Andreína Arvelo y Cecilio Correa jr, clasificaron para representar a Venezuela en los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos, que se efectuarán en Santa Marta, Colombia, del 11 al 25 del próximo mes de noviembre. INTERNACIONAL COPA CARACAS Del 4 al 6 de agosto está pautado el Campeonato Internacional Copa Semana de Caracas, en el mismo gimnasio Popper-López, en todas las categorías, en femenino y masculino. Las inscripciones pueden efectuarse, hasta este viernes 28 de julio de 2017, a través de la página web atmdc.com.ve
> Ildemaro Ruiz y Massimiliano Fridegotto lograron plata en dobles CIUDAD CCS
Ildemaro Ruiz y Massimiliano Fridegotto ganaron la tercera medalla para Venezuela en los Juegos Mundiales que se disputan en la población polaca de Breslavia. Los nacionales disputaron la final de dobles masculino ante los canadienses Dan Macleland y Francois Lavoie, quienes se quedaron con oro, tras alcanzar 972 puntos, ante 935 de los criollos. “La estrategia funcionó (...) para
clasificar a la final, contra representantes potencias en bowling como Finlandia, Hong Kong, Colombia y México”, dijo Ruiz, quien ya había ganado plata el sábado en el torneo individual. Mientras que su compatriota María Domínguez también dejó en alto el nombre de Venezuela ayer, al imponer tres récords mundiales en la jornada inicial de la especialidad de potencia. Las marcas impuestas por Do-
mínguez fueron: en sentadilla con 187.5 kilos; en press banco adulto con 150, y en total juvenil con 500. Domínguez finalizó quinta en las competencias de las categorías 47 y 52 kilogramos, con un total de 623.40, luego de sus actuaciones en las modalidades de peso muerto, sentadilla y press en banco. Primera fue la rusa Natalia Salnikova (665.54), segunda la japonesa Yukako Fukushima (657.90) y tercera la china Wei Ling (634.54).
Hoy tendrán acción en el gimnasio Popper-López. FOTO ARCHIVO/MARCOS COLINA
PELOTA GRINGA
Yulimar Rojas ahora al Mundial de Londres
“Cafecito” Martínez salió de emergente y dio jonrón JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
En el partido que Cardenales de San Luis ganó 8 carreras por 2 a Rockies de Colorado, el venezolano José “Cafecito” Martínez logró su sexto jonrón de la temporada. En el séptimo tramo Martínez llegó a la goma como emergente y sacó el vuelacercas para aumentar la ventaja de su equipo 5-0. El jardinero criollo también recibió un boleto en el partido. Por Colorado, Antonio Senzatela laboró 4.0 tramos, recibió seis hits, cuatro carreras, dos boletos, cua-
tro ponches y cargó con la derrota (10-4), Gerardo Parra ligó de 4-1, igual que Carlos González y Alexi Amarista 1-0. Ezequiel Carrera logró de 3-2 e impulsó una carrera en el triunfo de Azulejos de Toronto 4- 2 contra Atléticos de Oakland. Uno de sus batazos rompió un empate a una. En el partido entre los dos equipos de Chicago, Medias Blancas derrotó 3 carreras por 1 a Cachorros. Por el conjunto ganador Avisail García falló en cuatro turnos y Omar Narváez en uno. Willson Contreras estuvo en acción por el
CIUDAD CCS
El jugador venezolano celebrando con sus compañeros tras el batazo. FOTO AFP derrotado y consiguió de 5-1, recibiendo un ponche. En blanco terminaron los dos criollos que salieron al terreno de juego con Rojos de Cincinnati en
el partido que perdieron ante Indios de Cleveland 6-2. Eugenio Suárez falló en cuatro turnos y José Peraza en tres, además cada uno recibió un ponche.
La caraqueña Yulimar Rojas, campeona del mundo bajo techo y plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, volverá a la acción el viernes 5 de agosto, cuando compita en las eliminatorias del salto triple del Campeonato Mundial de Londres, Inglaterra. Rojas, quien encabeza la clasificación mundial al aire libre, con una brillante marca de 14,96 metros, se enfrentará por tercera vez, en la presente temporada, a la colombiana Catherine Ibargüen, medalla de oro en Río de Janeiro 2016.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
CAMPEONES DE VENEZUELA
Matías Rivero ahora ejerce la docencia > Sobresaliente bateador en las selecciones nacionales de beisbol > Pertenece a la Fundación Glorias Deportivas JULIO BARAZARTE
Un buen ejemplo
CIUDAD CCS
Luego de tener una meritoria y extensa carrera como pelotero de la máxima categoría AA (aficionada), Matías Rivero se decidió por enseñar a su prójimo en varias ramas del saber, entre ellas la deportiva. Se inició en el beisbol en los juegos que se improvisaban en los terrenos baldíos de su pueblo natal y a los 14 años de edad comenzó a actuar en el beisbol organizado, en torneos locales y en los campeonatos internos del estado Miranda. En 1969, radicado en Caracas, intervino con la selección del entonces Distrito Federal en el Campeonato Nacional Juvenil de Beisbol, realizado en Margarita, donde el conjunto capitalino quedó en el segundo lugar. Durante su servicio militar defendió los colores de la Armada y en 1971 asistió a los Juegos Interfuerzas, en San Cristóbal, estado Táchira, donde participó como jardinero, receptor y cuarto bate con los equipos de beisbol y softbol y con ambos quedó subcampeón en cada una de esas disciplinas. Luego tomó parte en campeonatos nacionales de beisbol, defendiendo los colores del Distrito Federal. Con ese equipo festejó como campeón en los torneos nacionales celebrados en Barcelona, Anzoátegui (1978); Maracaibo, Zulia (1979); Valencia, Carabobo (1980); Cumaná, Sucre (1986); en Cagua, Aragua (1989) y en Guatire, Miranda (1990). Con el mismo equipo distrital quedó subcampeón en San Cristóbal (1977) y tercero en Ciudad Bolívar (1974). PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL Matías Rivero, quien como bateador siempre fue alineado de tercer o cuarto bate, en sus actuaciones internacionales lució excelente a la ofensiva y como fildeador. En 1977 estuvo con el equipo nacional en la Copa Mundial, efectuada en Managua, Nicaragua, donde se ubicó como el mejor jonronero venezolano y ese mismo año quedó con .300 puntos de promedio en un cuadrangular que fue realizado en Curazao. En 1978, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Medellín, Colombia, fue merecedor del reconocimiento como el mejor impulsador de carreras, en los juegos contra Colombia, Cuba y República Dominicana e igual puntua-
El destacado toletero enseña a las nuevas generaciones cómo se hace swing con el bate. FOTO FÉLIX GIRARDI
Enrique Nova, entrenador de beisbol menor en la UCV y compañero de labores docentes de Matías Rivero dice que éste es un gran atleta, con mucho espíritu deportivo y que en su época de jugador era muy combativo y sabía lo que hacía en el terreno. “Es un claro ejemplo moral para la juventud y como orientador o maestro es insuperable”. “Como lo conozco toda una vida, sin quitar méritos a otros, tengo suficiente base como para asegurar que son muy pocos los personajes del deporte que llevan una vida tan sana como la que él lleva”. “Siempre anda preocupado por los adelantos en el deporte, tanto es así que, sin editores, tiene obras escritas, relacionadas con el bateo”. “Igual se preocupa por impulsar el deporte hacia las comunidades, para asistir a miles de niños y jóvenes”.
Anécdotas
Conserva recortes de prensa que reseñan sus actuaciones. FOTO MOISÉS SAYET ción de .300 sumó en una gira posterior por Centro América, y en un cuadrangular internacional en San Juan de Puerto Rico. En dos series internacionales, realizadas en febrero y junio de 1979 en Caracas y en Cartagena, Colombia, respectivamente, quedó “champion bate”. Ese mismo año, en los VIII Juegos Panamericanos de San Juan de Puerto Rico, quedó como el mejor slugger. Su cadena de triunfos continuó en 1980 en los Juegos Suramericanos en Rosario, Argentina, donde Venezuela se tituló y él quedó como campeón jonronero, empatado con su compañero de equipo Alcides Álvarez, En los IX Juegos Panamericanos, realizados en Caracas en
1983, fue reconocido por los delegados de Cuba y Colombia por su espíritu deportivo, a cuyos lanzadores les bateó bien. En 1986 siguió la racha triunfadora en un cuadrangular internacional, realizado en La Guaira, quedando como el mejor bateador por Venezuela, con un promedio de .438, producto de siete imparables en 16 turnos y en la Copa Mundial de China, Taipéi, en 1987, fue electo como el mejor jugador por el equipo criollo. También incursionó en pruebas de atletismo y entre sus triunfos está el del 16 de julio de 1967, cuando ganó la carrera Virgen del Carmen, en la ruta Tacarigua-Higuerote, en el estado Miranda. También, en su primera juven-
Recuerda momentos vividos como pelotero y relacionados con Pompeyo Davalillo, considerado el mejor mánager venezolano, y la disciplina que siempre ejercía. “En 1978 en una serie contra Colombia, días antes de los CAC de Cartagena, disparé un doblete y Emilio Colina falló en un intento de toque. Le reclamé en el dogaut y enseguida Davalillo ordenó enviarnos a Caracas, pero los compañeros le pidieron que no lo hiciera y nos perdonó. En otra ocasión fue en unos Panamericanos en Puerto Rico. Hilario Pacheco y yo llegamos tarde al terreno de juego e igual Pompeyo quería regresarnos, pero luego de un sermón moral, nos dejó continuar”.
Matías Rivero nació el 24 de febrero de 1951, en Higuerote (Miranda). Estudió la primaria en la escuela Gabriel Emilio Muñoz de su pueblo natal. La secundaria en el Liceo Alcázar, en la avenida Andrés Bello de Caracas. Filosofía en la UCV y es licenciado en Educación y Deporte del Colegio Universitario de Los Teques, y tiene la licenciatura en Actividad Física y Salud de la Universidad Deportiva del Sur. Luego de actuar como jugador de beisbol está dedicado a la docencia desde hace 40 años como entrenador, mánager, profesor en aulas en diferentes institutos educacionales del país, en las materias relacionadas con las actividades de Educación Física y deportes.
tud, practicó boxeo con el entrenador mirandino Pablo Landáez. El gimnasio estaba situado en el estadio Pedro Roberto Ruiz de Higuerote, estado Miranda.
deportiva en la Universidad Central de Venezuela, junto a un grupo de profesores. Igualmente está comprometido con la organización de los actos de la Fundación Glorias Deportivas, cuya sede se encuentra en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte, en la parroquia La Vega. En la actualidad lleva a cabo la corrección y diseño de un libro denominado El Arte de Batear.
DEDICADO A LA ENSEÑANZA Su excelente carrera como jugador de beisbol, softbol y practicante de otros deportes, la compartió con sus estudios superiores y ahora se desempeña como entrenador de beisbol menor y en la enseñanza de planificación
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
CULTURA | 25
8VA FERIA DEL LIBRO DE CARACAS
Al culminar el día la música se apodera de la feria, esta vez con Viover. FOTO DAHORY GONZÁLEZ
Sala digital dispone de dispositivos y una pantalla inteligente para uso del público. FOTO ABEL PULIDO
Cronistas hablaron sobre La Pastora > Relatos pastoreños llegaron a la 8va edición de la Feria del Libro, como un mecanismo para dar a conocer la cultura y la historia YULEXIS BARRIOS LUNA
Feria del libro se une al formato digital
CIUDAD CCS
En una atmósfera de antaño, ambientada con máquinas de escribir, libros, revistas, antiguos relojes de arena, teléfonos de rueda, brújulas y lámparas de velas, se dio el II Encuentro de Cronistas Comunales en la Sala Arístides Rojas, dispuesta para la 8va edición de la Feria del Libro, donde se hizo el conversatorio La Pastora, presidido por el trabajador social Robert Rodríguez y el artista plástico Pablo Reverón. Durante su ponencia, Rodríguez expresó que el trabajo de los cronistas está sustentado en reconstruir la verdadera historia de la ciudad de Caracas, aunada a las 22 parroquias que la conforman. Como historiador de tan emblemática localidad de la ciudad capital, destacó que “hablar de las calles que conforman La Pastora, es hablar de Caracas y sus antecedentes, ya que estas son una memoria del acontecer metropolitano, y así lo expresa el escritor José Antonio Calcaño: ‘histórico es todo aquello que formó parte del pasado’”. Del mismo modo, resaltó que en esta localidad también se encuentran diversos sitios memorables de la ciudad, tales como el Guanabano, la antigua casa de aduana, Puerta Caracas, el Museo Arturo Michelena y el puente Carlos Tercero, el cual fue el primero que se construyó en el distrito. Posteriormente, fue el turno de Pablo Reverón, quien describió a La Pastora como el alma de la ciudad, enfatizando que “la cultura es el único instrumento de lucha
MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS
El encuentro incentivó la participación del público espectador. FOTO JOSÉ LOBO para fortalecer la historia de la nación”. Este consagrado artista plástico y además pastoreño, se encargó de relatar las principales anécdotas que preceden a su parroquia natal, tales como el cuento del Camino de los Españoles, la historia de Puerta de Caracas, la calle alcantarilla, la esquina de Tajamar, el relato del Cristo al revés, la bajada de los perros y la muerte de José Gregorio Hernández. Asimismo, también contó las memorias de algunos de los personajes pastoreños más emblemáticos y significativos como Fajardo, el vendedor de periódicos; la Sra. Sofía, quien realizaba los cortes de cabello estilo “totuma”; Gladys Millán, reconocida por luchar contra la demolición de La Pastora; el músico Carlos Gardel, quien trae por primera vez el tango a la ciudad; el cantante y compositor Alfredo Sadel; y el doctor Jacinto
Convit, creador de la vacuna contra la lepra; por nombrar algunos. Este evento contó con la participación del maestro Antonio Trujillo, quien aprovechó la oportunidad para recalcar que “el cronista es el que realiza un recuento de las narraciones, siguiendo un orden cronológico, a fin de plasmar en relatos el acontecer oficial”. FORO PENSAR CARACAS Para hablar sobre lo tradicional enraizado en la nueva cotidianidad, el Foro Pensar Caracas ofrecerá una visión colectiva de la ajetreada ciudad en los espacios del Teatro Bolívar, desde el próximo miércoles 26 hasta el 28 de julio. Habilitado en dos turnos, de 9:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 5:30 pm. Quienes deseen acudir, deberán inscribirse el mismo día que inicia el foro en las taquillas del Teatro Bolívar, a partir de las 8 am y manifestar su interés en ser parte de esta experiencia.
El día de ayer, el público disfrutó de la atmósfera tecnológica que se desplegó en la sala digital de la Feria del Libro de Caracas, disfrutando del innovador espacio que el evento ha dedicado a los usuarios de la web 2.0, en el que se ofrecen más de 500 libros en plataforma digital, habilitados en la web de manera gratuita y en formato PDF, los cuales pueden ser leídos en tablets y teléfonos inteligentes. Los usuarios pudieron acceder fácilmente a la colección literaria
que la casa editorial de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) ha ofrecido a los lectores, y que pueden ser descargadas por medio de dispositivos que el salón dispone. “El libro de tu preferencia lo envías directamente de la aplicación a tu correo electrónico”, explicó Fernanda Gómez, principal guía de sala. En este sentido, la biblioteca digital alberga libros de reconocidos autores nacionales e internacionales, arropando diversos géneros literarios como el ensayo, narrativa, crítica y poesía.
La voz femenina se escuchó en la Sala Hugo Chávez CATHERINE QUINAN CIUDAD CCS
Las voces de mujeres creadoras como Soraya Padrón, Viani Márquez, Yaglee Villegas y Marta Marín, son el cuerpo de El lápiz de la mujer, un libro de décimas compilado por el músico Orlando Martínez, que ayer fue presentado por el Fondo Editorial de Fundarte en la Feria del Libro de Caracas. Décimas inspiradas en el Tricolor Nacional, la Patria, la fuerza de la naturaleza y el amor entre el hombre y la mujer, fueron leídos y bautizados a las 5:00 de la tarde en
la Sala Hugo Chávez instalada en la feria, en compañía del director de publicaciones de la referida editorial, Leonardo Perdomo. Una hora más tarde, se realizó el bautizo de Todo eso, un libro que reúne versos de Luis Alberto Crespo, descritos por el cronista Antonio Trujillo como “un viaje místico en el que su autor vuelve a la obsesión de Carora, a la herida, la memoria y también a la ternura, elementos que son clave dentro de su poesía”. Ambos títulos están disponibles en el stand de Fundarte.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
A 41 AÑOS DE SU SIEMBRA
Documental rinde honor a Jorge Rodríguez > Serenata a una leyenda se titula el filme dirigido por José Luis Pacheco y coproducido por la Villa del Cine y la A. C. Ojo Rojo NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
A propósito de cumplirse 41 años del cruel asesinato del líder revolucionario Jorge Antonio Rodríguez, próximamente estrenarán el documental Serenata a una leyenda, coproducido por la Villa del Cine y la Asociación Civil Oro Rojo. Un material audiovisual, producido por Belinda Vivas y dirigido por José Luis Pacheco, integrantes de la asociación, quienes tienen como misión contar la historia contemporánea desde una visión polémica y distinta. “A nosotros nos han contado una historia oficial que tiene mucho bache; por eso nos planteamos llenar esos huecos contando historias”, indicó Pacheco. Agregó que el Jorge Rodríguez que va dibujando el material, muestra algo más que la militancia, gracias a los testimonios encontrados. Lo retratan como un amigo con un sentido del humor fascinante. HILO CONDUCTOR Pacheco comentó que la película durará aproximadamente 48 minutos, y no tendrá una narración tradicional. El hilo de la historia se irá enlazando con recortes de prensa relacionados a los hechos y los testimonios de quienes formaron parte de su vida. También sumó que el guión en un principio tenía escenas de ficción, pero luego la dinámica fue haciéndolo menos necesario, aunque se realizó un trabajo con esas tomas para tener un formato más extenso del material. El material audiovisual mostrará varias etapas del camino recorrido por Rodríguez, quien militó en la clandestinidad para luego pasar a formar un partido oficial donde fue vanguardia, buscando debatir problemáticas en los diferentes actores políticos, como los obreros sindicalizados, movimientos de campesinos, entre otros. Se narra desde la lucha estudiantil, cuando fue presidente de la Federación de Centros Universitarios, pasando por la Juventud de Acción Democrática, luego al Movimiento de Izquierda Revolucionario en los años 60, llegando a la lucha armada, pero también muestra sucesos ocurridos previos a su desaparición física. Luego de su deceso ocurrido el 25 de julio del años 1976, y durante el sepelio, que comenzó en el
Aula Magna de la UCV y se trasladó hasta el Cementerio General del Sur, el colectivo que lo trasladaba fue atacado por fuerzas de seguridad y dispersado por bombas lacrimógenas, imágenes que serán presentadas en el documental Serenata a una leyenda. FUENTES DE INVESTIGACIÓN Previo a la filmación se realizó una investigación, utilizando diversas fuentes, tanto hemerográficas y bibliográficas, como el libro El pensamiento de Jorge Rodríguez, donde se citan unos discur-
José Luis Pacheco DIRECTOR “Descubrimos un personaje fascinante y adelantado a su tiempo” sos del revolucionario y que fue publicado luego de su siembra, así como también fuentes videográficas, como el documental Manantial subversivo y fuentes vivas con personajes que encarnaron parte de su lucha revolucionaria, como David Nieves, Julio Escalona y Jesús Martínez. El director relató que al momento de contactar a los compañeros de lucha de Jorge Rodríguez, la mayoría tuvo una respuesta positiva y mostraron su disposición, diciendo: “por Jorge lo que sea”, lo cual permitió darse cuenta que todos tenían un gran deseo de mostrar al gran amigo entrañable. “Algunos también expresaron que era muy temprano para hablar de eso, a pesar de que han pasado más de 40 años del brutal asesinato”, agregó Pacheco. Resaltó también que hay cosas que se expresaron fuera de cámaras que resultan muy duras de recordar, como por ejemplo los actos de tortura a los que sometieron a Jorge Rodríguez, con la única misión de quitarle la vida. TRABAJO MUSICAL El director agregó que, dentro de los recursos utilizados en el filme, para ambientar los hechos dramáticos, a causa de la conmoción que significó para sus compañeros y el colectivo en general la siembra de “Carorita”, como lo llamaban algunos de sus conocidos, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) fue la responsable de la banda sonora del documental, bajo la dirección del maestro Rodolfo Saglimbeni.
El Cuartel San Carlos fue uno de los espacios donde se realizó el rodaje. FOTOS CORTESÍA DE LA VILLA DEL CINE “Fuimos trabajando un repertorio musical muy emotivo, o eso es lo que esperamos, porque al final la película va a ser un diálogo con el público; ellos calificarán”, sumó Pacheco. Dentro del repertorio se encuentra el tema Guillermina, tonada oriental que dicen que Aquiles Nazoa escuchó cantar a una mujer del pueblo, y que es referencia directa de los gustos musicales del protagonista. El tema es interpretado, en el documental, por la joven merideña Antonieta Peña, acompañada de la OSMC. LOCACIONES Los lugares utilizados para realizar el rodaje fueron espacios clave donde ocurrieron hechos históricos importantes, como por ejemplo el Cuartel San Carlos, ubicado en la parroquia Altagracia, donde el año anterior de la muerte de Rodríguez se fugaron por un túnel 23 revolucionarios de diferentes partidos como Bandera Roja, el Partido de la Revolución Venezolana, quienes lograron un gran nivel de organización y cohesión. Otras locaciones usadas fueron el Mirador Boyacá, ubicado en la Cota Mil, donde grabaron las impresiones de Jesús Martínez, y la Quinta de Anauco, espacio en el que recogieron parte del testimonio ofrecido por David Nieves, ambos camaradas de Jorge Antonio Rodríguez.
DEDICATORIAS AL HOMBRE DE PUEBLO Han sido varios los homenajes que se le han hecho a este hombre, que aportó y sigue aportando a la juventud, a través de su legado, un pensamiento de igualdad social y lucha incansable, y esta película muestra dos de esos materiales, como lo son el poema que escribió y recitó Jorge Rodríguez hijo en el sepelio de su padre, con solo 11 años de edad y que volvió a leer el año pasado, al cumplirse 40 años de su siembra, momento que fue capturado por la Villa del Cine para incluir en el audiovisual, y el tema musical de la cantora Gloria Martín, dedicado a Jorge Antonio Rodríguez, que también está presente en la producción, y que no solo narra las experiencia militantes, sino que muestra al joven humanista y visionario. VILLA DEL CINE José Luis Pacheco compartió el trabajo en conjunto con la Villa del Cine, complejo cinematográfico ubicado en Guarenas, donde se logró una perfecta interface entre ese cineasta que tiene un mundo en la cabeza y todo el manejo técnico y tecnológico que implica hoy en día la elaboración de una película. “El clima de trabajo que se vive en la villa es de pasión por lo que se hace, y eso indudablemente es estimulante”, acotó. La Fundación Villa del Cine,
presidida por Jorge Antonio Gómez, fue el músculo productor, realizador y postproductor de Serenata a una leyenda, que desmantela parte de la historia venezolana invibilizada. LA HISTORIA EN EL SÉPTIMO ARTE José Luis Pacheco adelantó que muy pronto estarán trabando en otro rodaje para narrar otra parte de la historia venezolana, como lo fue la fuga del Cuartel San Carlos, ocurrida en 1975, que además complementará el documental de Rodríguez. El cineasta y director acotó que el cine es un lenguaje, en el cual se expresa una realidad, lo que ocurre y lo que está sintiendo el realizador en alguna etapa de su vida. “La identidad siempre está en constante transformación, porque no es estática o petrificada, y la nuestra está muy viva. Ahora somos los artistas quienes tenemos el compromiso de buscarla”, indicó haciendo referencia al interés por contar este pedazo de la historia venezolana. Muy pronto se estará haciendo la invitación al estreno oficial del documental que revelará realidades de la vida de Jorge Rodríguez padre, y que según el director, dará un mensaje principalmente a la juventud venezolana que cree en los procesos de transformación, con el fin de alcanzar la igualdad social.
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
CULTURA | 27
A 41 AÑOS DE SU SIEMBRA
Parte de las grabaciones donde recopilaron el testimonio del líder revolucionario David Nieves se realizaron en la Casa Anauco.
Julio Escalona preparándose para grabar en el Cuartel San Carlos.
El camarógrafo Carlos Tovar formó parte del equipo técnico del rodaje.
Parte del equipo creador de la Villa del Cine filmando con Jesús Martínez en el Mirador Boyacá.
28 | AGENDA CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
8:00am
10:30pm
Televisión
Poesía
Vive con cancha Revista juvenil orientada a mostrar las diversas herramientas para comunicar y expresar ideas a través del arte, el deporte, la música, entre otros. Generando propuestas para el buen uso del tiempo libre. Por la señal de Ávila Tv.
9:00am Exposición
Caracas sísmica Serie de fotografías que presentan una memoria de la Caracas sísmica. La inauguración, organizada por la Alcaldía de Caracas y Funvisis, contará con un acto musical. Estación del Metro Bellas Artes, Salida Puente Brión.
Lecturas Martes de lectura y poesía, recordando la obra de Eduardo Galeano y la participación del poeta Ángle Malavé. Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez, esquina El Conde. Entrada libre.
12:00pm Fotografía
Imágenes de La Pastora Una serie de vistosas fotografías de la parroquia La Pastora, presentadas en blanco y negro, realizadas por los participantes del Taller de fotografía dictado por el Museo Arturo Michelena. Casa de la Cultura de La Pastora. Entrada libre.
1:00pm Video
9:30am Clase
El misterio de Picasso En 1955, Clousot logró convencer a su amigo Picasso para que hiciese un documental de arte, en el cual se registraría el momento de la misteriosa creatividad del pintor. Usando tinta y papel especial, Picasso hizo fantásticos dibujos mientras fue capturado en tiempo real. Biblioteca del Museo de Arte Contemporáneo. Parque Central.
Mario Nazoa clase magistral El sonidista Mario Nazoa, con mas de 4 décadas de experiencia en el mundo del cine, compartirá en una clase magistral su basta experiencia. Sala de Formación Román Chalbaud, Centro Monaca piso 2, Los Ruices.
10:00am Clase
Análisis de la obra del mes El cuadro Techos de Caracas del artista Federico Brandt, es la obra del mes de la Galería de Arte Nacional, que se une a la celebración de los 450 años de la capital, por lo que la obra será objeto de análisis a cargo del departamento de educación del recinto. Sala 1, entrada libre. Av. México.
12:00 pm - 8va Feria del Libro de Caracas. Crecimos juntos es el lema con el que se desarrolla el encuentro literario más importante de la capital, que se desarrolla en la plaza de los Museos y el Parque Los Caobos; allí, además de libros a la venta, podrás ser parte de conversatorios, foros y talleres abocados a la creatividad, la ciudad y la literatura.
Exposición
Bocetos Una serie de bocetos con figuras de tres próceres realizados por el artista Arturo Michelena. Vestíbulo del Museo Arturo Michelena, esquina Urapal, La Pastora.
2:30pm Lectura
Sala de lectura Manuelita Sáenz La Sala de Lectura Infantil Manuelita Sáenz es un espacio para el encuentro de los niños con los libros. Plaza Bolívar.
Ciudad
Parque Ezequiel Zamora. Recorre los espacios caraqueños en su aniversario 450 y conoce la belleza que conserva la ciudad en un complejo arquitectónico que combina una abundante vegetación con bellas estructuras de la Caracas colonial.
2:00pm Animales
Diaroma fauna de la sabana africana A través de la taxidermia se presenta una completa ilustración de los grandes mamíferos de la sábana africana. Planta baja del Museo de Ciencias.
5:30pm Taller
Percusión afro-cubana Taller que se enfoca en transmitir la herencia musical de la madre África. Sala de percusión, Teatro Alameda.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Lo mejor de Alí Primera Homenaje a Caracas Parto humanizado Lo mejor Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN Guarapo literario Espacial The Doors Noticias Telesur Música venezolana Flashback Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
CULTURA | 29
CRÓNICA LORENA ALMARZA
Claveles rojos para Carorita > Hoy se cumplen 41 años del asesinato de Jorge Antonio Rodríguez “(…) en la calle quiero ser tus ojos viendo el futuro (…) dicen que tu nombre es agua de manantial subversivo y está orgulloso tu pueblo por tan hermoso adjetivo” GLORIA MARTÍ
REVOLUCIONARIO Hace cuarenta y un años, el 25 de julio de 1976, como consecuencia de brutales torturas, murió a los 34 años de edad, el maestro revolucionario Jorge Rodríguez. El gobierno adeco, en vocería de Octavio Lepage, para entonces ministro del Interior, anunció al país, rodeado de micrófonos y fumando, que Rodríguez había muerto, según él, “(…) aparentemente de muerte repentina. De muerte natural o muerte repentina”. Lo cierto, es que tras las experticias correspondientes, su cuerpo mostró derrames internos y desprendimiento de órganos, así como numerosas fracturas, lo que evidenció que su muerte había sido objeto de violencia. Fue la persistente denuncia de José Vicente Rangel, sobre la verdad de los hechos, transmitida por Radio Rumbos, lo que permitió establecer la verdad: que Jorge Rodríguez no murió de forma natural. Importante recordar que en la cuarta República, la represión, persecución y desaparición física, fue práctica regular, debido a la institucionalización de una política de control y exterminio, la cual, según Fernando Soto Rojas, estaba dirigida a “(…) contener, reprimir y asesinar a los verdaderos dirigentes revolucionarios”. En opinión de la luchadora Marelis Pérez, el asesinato de Rodríguez fue parte de una estrategia para desmantelar los “avances en la organización del movimiento popular”. En tanto, el dirigente caroreño logró superar el foquismo y el reformismo en el que se encontraba la izquierda, al impulsar la acción política antiimperialista y orientar sus esfuerzos en la conformación de los Comités de Defensa Obrera, la organización del movimiento estudiantil en apoyo al pueblo, logrando convocar a liceístas y estudiantes universitarios; así como la
promoción de la liga de mujeres. El profe Julio Escalona, quien fue su compañero de lucha, señaló: “Jorge fue un revolucionario ante la Patria, ante el mundo, ante todos los pueblos, porque no hubo lucha del mundo en su tiempo que le fuera ajena. Con todas las luchas del mundo, con todos los revolucionarios del mundo, Jorge compartió, combatió y arriesgó su vida”. Sin dudas, Jorge fue un revolucionario a carta cabal. Todos los años, familiares, amigos y compañeros de lucha van al Cementerio General del Sur a llevarle claveles rojos, como hizo el cantor del pueblo, y a reafirmar su compromiso revolucionario. Honor y Gloria a Jorge Rodríguez, su lucha está más vigente que nunca. DETENCIÓN Y MUERTE El secuestro del vicepresidente de la Owens Illinois, Williams Frank Niehous, por parte de los autodenominados Grupos de Comando Revolucionarios, realizada el 27 de febrero de 1976, fue utilizado como pretexto por el gobierno de Carlos Andrés Pérez para perseguir y asesinar tanto a líderes estudiantiles como a dirigentes sociales, entre ellos: Wilfredo García Silva, José Aquino Carpio, Lilian Gutiérrez, Nelson Rodríguez, Ricardo Acevedo, Agustín Serrano, Tito González Heredia, Salóm Mesa Espinoza, David Nieves y Carlos Lanz. Fue así que Jorge Rodríguez fue detenido en la avenida Sucre, frente al liceo Miguel Antonio Caro, y llevado a un paraje solitario de la carretera Panamericana donde fue torturado y golpeado salvajemente para que revelara la ubicación del secuestrado; información que Jorge no conocía. Posteriormente fue llevado a la DISIP, donde agonizó por horas. Braudio Gudiño La Cruz, Guillermo Zambrano Salazar, Itamar Ramírez y Juan Álvarez Díaz, fueron los agentes que detuvieron a Rodríguez. LUCHADOR Le gustaba mucho Guillermina, hermosa canción oriental que
dicen escuchó cantar Aquiles Nazoa a una mujer del pueblo. Jorge Antonio, maestro, dirigente estudiantil y combatiente socialista, nació el 16 de febrero de 1942 en cuna humilde, en las cálidas tierras de Carora. Justo en la madrugada de ese día, un convoy de buques tanqueros petroleros que salía del Lago de Maracaibo con destino a las refinerías de Aruba y Curazao, fue atacado por submarinos alemanes, con el fin de evitar el aporte petrolero venezolano a los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Carorita, como le llamaban, se graduó de maestro rural en la Normal Gervasio Rubio, antiguo Centro Interamericano de Educación Rural (CIER) y debido a su destacada actuación en los estudios y a su verbo agitativo, le correspondió dar el discurso de graduación. Apenas regresó a Lara, por allá en 1959, organizó un plan de alfabetización, cuyo lanzamiento anunció desde la plazoleta del Edificio Nacional en Barquisimeto. Ese día, como acto simbólico, se quemó un muñeco que representaba el analfabetismo. El plan se desplegó en Quibor y estuvo dirigido fundamentalmente a campesinos y campesinas. Esta fue la primera campaña de alfabetización revolucionaria que se realizó en el país, y constituyó una importante experiencia en su formación política, ideológica y humana, puesto que lo aproximó a las grandes necesidades del pueblo, y también avivó sus esperanzas y
compromiso por construir una sociedad justa e igualitaria. Rodríguez recorrió al país convocando a los diferentes movimientos sociales y sectores a incorporarse en la gran tarea de combatir a la burguesía. En su opinión, “el socialismo se conquista peleando y con el cuchillo en la boca”. Sus discursos pueden conocerse en el libro El Pensamiento de Jorge Rodríguez, editado por Fundarte en el 2013. MILITANCIA Fue miembro de la Dirección Nacional del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y delegado del Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1967-1968. En 1969, con Fernando Soto Rojas, Julio Escalona, Pedro Losada, Elías Eljuri, Marcos Gómez y David Nieves fundó la Organización de Revolucionarios (OR). Desde dicha instancia, señaló que existía un vacío político en el país, que no había vanguardia partidista y que la tarea estratégica de primer orden era la lucha por la construcción del Partido Revolucionario del Proletariado y a su vez, la construcción de una teoría sobre la revolución venezolana. Durante el primer Gobierno de Rafael Caldera, destacó como activista contra el cierre de la universidad. De hecho, fue detenido por el Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA) en 1972, y desde allí dirigió la huelga de hambre de los presos políticos. En noviembre de 1973, junto a Carmelo Laborit, Julio Escalona, Marcos Gómez y
Fernando Soto Rojas, entre otros, fundó la Liga Socialista, organización que surgió de la política del voto nulo como saldo organizado de las elecciones presidenciales de 1973. En la Liga Socialista ejerció la actividad de secretario general hasta el momento en que fue asesinado. Desde esta organización política lideró manifestaciones públicas, denuncias sobre las desapariciones y asesinatos –como el de Noel Rodríguez. Entre las manifestaciones de gran impacto que pueden referirse, se encuentra la marcha antiimperialista que cruzó el país de Oriente a Occidente y de Norte a Sur, que culminó con una gran concentración popular en la ciudad de Cabimas. Igualmente avanzó desde la Liga Socialista como espacio de combate para ganar elecciones sindicales y de centros de estudiantes. POEMA A JORGE RODRÍGUEZ (LEÍDO POR SU HIJO JORGE EL 27 DE JULIO DE 1976) Padre, hoy te marchas cuando nos haces más falta. Pero tu ejemplo revolucionario lo llevamos muy dentro. Escucha en estas mis palabras el rumor del pueblo de los desposeídos de tus compañeros que siempre te recordaremos y del que fuiste padre y maestro y forjador de hombres. Los que hoy te apartaron del camino no saben que están abriendo cien más. (…)
30 | CULTURA
REDACCIÓN TIBISAY MAZA GIMÉNEZ
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
NUESTROS CULTORES
Se funda la ciudad de Caracas En 1567 Diego de Losada funda la ciudad capital con el nombre de Santiago León Caracas. Esta tierra de inmortales es el suelo donde nacieron personajes ilustres como Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Simón Rodríguez y Andrés Bello. Casi cuatro siglos después, Caracas es la capital de la Revolución Bolivariana, testigo y escenario de distintas victorias del pueblo lideradas por el Comandante Hugo Chávez Frías, y que lleva dignamente este nombre en honor a la tribu que habitaba el Valle.
En 1788 nace Santiago Mariño en la isla de Margarita. El prócer de la Patria fue general en jefe del Ejército Libertador de Venezuela en la Guerra de Independencia y alcanzó grandes triunfos en el campo de batalla que liberaron a Nueva Esparta, La Victoria, Cumaná y Barcelona. El pueblo venezolano conmemora el natalicio de uno de los héroes de la Batalla de Carabobo, comprometidos en la lucha para proteger nuestra Patria hoy, mañana y siempre.
Es asesinado el combatiente Jorge Rodríguez, padre En 1976 muere Jorge Rodríguez. El dirigente político y secretario general de la Liga Socialista es asesinado por esbirros del gobierno adecocopeyano, luego de tres días de tortura. El líder estudiantil de la UCV y activo luchador social en los barrios populares fue cruelmente torturado en un intento de quebrar su consistencia revolucionaria. Sus palabras no perderán vigencia: “Seamos consecuentes con nuestro grito de combate. ¡El socialismo se conquista peleando!
Son electos los miembros de la Asamblea Constituyente En 1999, el pueblo elige a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente. Una amplia mayoría del Polo Patriótico resultó victoriosa. La nueva Constitución fue aprobada con 71,18% de los votos, en referendo nacional realizado el 15 de diciembre de 1999. En mayo del presente año el presidente obrero Nicolás Maduro convocó a una Asamblea Nacional Constituyente, con el propósito de proteger la soberanía nacional de las garras de la derecha criolla así como de intereses extranjeros. Se tiene previsto que esta iniciativa proteja los derechos ciudadanos en los próximos años.
FOTO AMÉRICO MORILLO
Nace el patriota Santiago Mariño
ROSA MARCANO MUÑEQUERA
Con tela y relleno produce alegría El 22 de febrero de 1963 nació en Caracas la señora Rosa Marcano, quien desde siempre se ha sentido cautivada por el encanto y la inocencia que caracterizan a las muñecas de trapo, por ello se ha dedicado a crearlas y distribuirlas. “Empecé haciendo cosas por mi cuenta, luego me metí en cursos para perfeccionar mi trabajo, ya que había técnicas que desconocía y eran necesarias para consolidar una bella pieza. También hago juegos de baño y de cocina, pero eso sí, siempre enfocado en la muñequería”. Sus personajes suelen llevar vestidos muy coloridos para captar la atención de los transeúntes. “Por otra parte, aprendí a hacer títeres con los mismos clientes, ellos me traían modelos, analizaba su composición y así fui produciendo”.
Durante 30 años ha dado a conocer su creatividad y talento en diversos espacios públicos, actualmente se encuentra participando en una feria artesanal que está disponible de miércoles a sábado en la Plaza El Venezolano. “Llevo un mes aquí y la reacción ha sido positiva, la gente me ha comentado que tenía tiempo sin ver este tipo de muñecas y que los precios les parecen accesibles”. Acotó que uno de sus productos más demandados han sido las muñecas bolivarianas, y que se debe al fortalecimiento que ha tenido la cultura en los últimos años. “Ahora todo el mundo quiere tener algo relacionado a la bandera, y eso es importante ya que en el pasado este símbolo no era tomado en cuenta. Algunas de las que
Ella recomienda LECTURA>
Los cambios
Jorge Rodríguez padre sigue siendo un ejemplo de lucha y de justicia social.
vendí iban para el extranjero, una se fue a Londres y la otra creo que para Panamá”. Asimismo considera que la cultura es el pilar fundamental de nuestra sociedad, y el Comandante Chávez fue su principal promotor. “Pienso que Chávez fue una persona que enseñó mucho y desató pasiones. Las personas que tenían sueños y talentos pudieron darlos a conocer gracias a las oportunidades que ofreció el Gigante”. Eventualmente Fundarte la contacta para que dicte talleres de títeres a los más pequeños. “Me encanta mucho trabajar con niños, ellos aprenden, disfrutan y muestran su creatividad. Es importante que se sigan impulsando estas propuestas, ya que los mantienen alejados de los malos vicios”, puntualizó.
La cultora caraqueña Rosa Marcano le recomienda a la población venezolana leer la obra literaria ¿Quién se ha llevado mi queso?, de Spencer Johnson. “Cuando vienen los cambios a nuestras vidas muchas veces lo percibimos como algo malo y nos volvemos locos, pero en realidad es una nueva oportunidad para mejorar, como cuando te quedas sin trabajo”.
PELÍCULA> Miranda regresa
CANCIÓN> Amigo
De Luis Alberto Lamata (2007). “Con este filme comprendí que este prócer tenía un espíritu muy bello y poético”.
De Roberto Carlos. Tu eres mi hermano del alma realmente un amigo. Que en todo camino y jornada este siempre conmigo. Aunque eres un hombre aún tienes alma de niño. Aquel que me dé su amistad, su respeto y cariño. Recuerdo que juntos pasamos muy duros momentos. Y tú no cambiaste por fuertes que fueran los vientos (...)
www.ciudadccs.info
MARTES 25 DE JULIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Dxg4+ Ae2++
Negras Rxg4
HORIZONTALES 1. Expresados numéricamente. 9. Gramática. Preposición que denota lugar. 10. Química. Símbolo químico del Molibdeno. 11. Adornó, decoró. 13. Entrega algo a alguien para que lo use y luego lo devuelva. 16. Ligaremos y ataremos con cadena. 18. Juego entre dos equipos que consiste en patear un balón. 19. Venezuela. Plaza donde desembocan varias calles. 20. Inauguren, estrenen, principien. 22. Agitar, alterar violentamente. 23. “Cincuenta y uno” en números romanos. 24. Baya o grano fruto de la vid. 25. Primera nota musical (inv). 26. España. Manifestación de cariño a alguien para conseguir un fin. 29. Licores alcohólicos que se hacen del zumo de las uvas. 32. Atraco, robo. 34. Haré sonar el pito. 35. Física. Fenómeno por el cual algunos cuerpos emiten radiaciones. 36. Hombre casado (inv). 37. Nombre vulgar de diferentes especies de primates americanos. 38. El más próximo al que habla. 39. Inteligencia Artificial (siglas). 40. Desatendiéndose, descuidándose.
conjuntivas que une los músculos a los huesos. 4. Apellido del presidente de Venezuela entre 1964-1969 (inv). 5. Objeto que no tiene pareja. 6. Tira de cuero u otro material que sirve para atar, ceñir o colgar. 7. Que fácilmente se desmorona (masc). 8. Medio asar o asar ligeramente algo. 12. Cebo de pesca hecho de huevas de bacalao. 14. Cree, inventé (inv). 15. Mujer aficionada a la bebida. 17. Cubiertas de nubes. 21. La primera mujer según la tradición judeocristiana. 26. Obstruir, atascar (inv). 27. Utensilio de oficina hecho de alambre, utilizado para sujetar papeles. 28. Desligué, desanudé (inv). 29. Habitaban, moraban. 30. Mono muy pequeño típico de Suramérica (inv). 31. Cautiva, sugestiona, fascina. 33. Zoología. Cada ojo simple de los que forman un ojo compuesto de los artrópodos. 34. Relativo a Apolo, vencedor de la serpiente Pitón (fem).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Lista sobrepuesta en los bordes de las cortinas. 2. Mujer que inculca un conjunto de ideas u opiniones en alguien. 3. Anatomía. Haz de fibras
www.sinapsispasatiempos.com
MARTES
25 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.878 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
SIN DESCANSO POR LA PAZ
EN ANTÍMANO CON EL PUEBLO En el sector La Cumbre Barrio Nuevo de la parroquia Antímano, el pueblo dijo sí a la Constituyente y acompañó a los candidatos territoriales Delcy Rodríguez, Juan Carlos Alemán y Ángelo Rivas, así como a los candidatos por Comunas Mary Medina y Luís Ramírez, quienes invitaron a votar el 30 de julio por la independencia y soberanía de la Patria. FOTO JAVIER CAMPOS
Los candidatos a los sectores territoriales y sectoriales a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), mantienen altos niveles de movilización en los barrios y comunidades llevando el mensaje de la importancia de esta cita histórica convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para preservar la paz. Ganar la batalla este 30 de julio, significa consolidar la soberanía mediante el fortalecimiento de la Carta Magna. En cada recorrido, el pueblo va tomando mayor conciencia política de lo que está en juego con la ANC, y procura en un acto de heroísmo multiplicar el mensaje entre los suyos.
Como nunca antes, una convocatoria electoral se había revestido de una gran importancia como la de la ANC. Con ella, también se ha demostrado la movilización del pueblo para lograr el objetivo estratégico que pondrá a nuestra nación como ejemplo ante el mundo, de cómo hacer democracia y mantener la soberanía sin necesidad de tutelaje alguno. Nuestras riquezas y las conquistas sociales están en juego, pues una oposición apátrida abiertamente busca entregarlas a intereses imperiales; pero ante ello, el pueblo ha respondido con un espíritu patriota para defender la tierra de Simón Bolívar.
ABUELOS CON LA ANC
EN LA PIEDRITA
RECORRIDO EN MIRANDA
La viceministra de la Suprema Felicidad del Pueblo, Gladys Requena, encabezó una asamblea constituyente con los adultos mayores de la parroquia San Agustín. FOTO @GLADYSREQUENA
Una reunión con el Poder Popular de La Piedrita realizó ayer el candidato territorial por la Lista 2, Valentín Santana, para garantizar la movilización y el voto este 30 de julio. FOTO CAMPAÑA SOMOS PUEBLO
La candidata territorial Luz Escarrá, número 12 por el municipio Cristóbal Rojas, estado Miranda, hizo un recorrido casa por casa en la comunidad Mariscal Sucre II, etapa Las Brisas. FOTO @MIRANDAPSUV
VARGAS ACTIVADA POR LA ANC
CASA POR CASA EN LOS CANGILONES
La militancia revolucionaria de la parroquia Carayaca del estado Vargas, se movilizó junto a los candidatos territoriales y sectoriales. El recorrido finalizó en Catia la Mar, donde los candidatos se presentaron y conversaron con el pueblo varguense. FOTO @PSUV_VARGAS
En el sector Los Cangilones de la parroquia La Vega, se llevó a cabo un recorrido casa por casa, en el cual estuvieron los candidatos por la Lista 1 para la Asamblea Nacional Constituyente, Ángelo Rivas y Juan Carlos Alemán. FOTO MOISÉS SAYET