25/08/17

Page 1

VIERNES

25 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.909/ CARACAS

ANC aprobó referendo para nueva Constitución > Por unanimidad la Asamblea Nacional Constituyente aprobó sus Estatuto de Funcionamiento, que contempla en su artículo 10 la realización de un referendo para la nueva Constitución de la República >También se aprobó la creación de 21 comisiones de trabajo /10

Clínicas privadas exigen pagos extras por adelantado

YULIMAR LOGRÓ PLATA EN LA LIGA DIAMANTE /21

PUEBLO EMPODERADO Frentes sociales entregaron a la ANC sus propuestas en materia económica y social. /32

Reforzarán seguridad en frontera con Colombia > El presidente Nicolás Maduro ordenó reforzar la seguridad militar en la frontera colombiana como parte de una serie de acciones para asegurar la defensa de la nación ante amenazas de gobiernos extranjeros > Llamó a la FANB a cerrar filas con la Patria > Reiteró la necesidad de elevar la conciencia patriota para neutralizar las

amenazas externas > “Un pueblo informado, preparado y organizado para la defensa es un pueblo indestructible”, sentenció > Alertó que el imperio norteamericano tiene sobre la mesa el bloqueo naval contra Venezuela > Designó a Eulogio del Pino como nuevo ministro de Petróleo y a Nelson Martínez como presidente de Pdvsa /11

>Violando el derecho a la salud, centros privados están incurriendo en la práctica de pedir un depósito antes de solicitar la clave para el ingreso por emergencias a las empresas aseguradoras > La Sundde recomienda realizar la denuncia /3

Van 47 mil jóvenes inscritos en el Plan Chamba Inces /12 Gran Misión Vivienda Venezuela entregó 4.113 nuevos hogares /13

Identificados los cuatro fallecidos por deslave en Choroní /15

CONCIENCIA PATRIOTA

PEQUEÑOS PANADEROS /5

Desde la sede del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Presidente supervisó los preparativos para los Ejercicios Cívico-Militares Soberanía Bolivariana 2017 que se realizarán mañana. También instruyó al ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, y al Estado Mayor Conjunto para que se active un proceso constituyente en la FANB para ampliar la doctrina bolivariana. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /11

FOTO AMÉRICO MORILLO

HOY LA MOVIDA JUVENIL ES EN EL CASCO CENTRAL /28


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

Héctor Rodríguez: tenemos que consolidar la paz en Miranda

Jpsuv se organiza de cara a las elecciones regionales

CIUDAD CCS

> En Guárico fue juramentado el comando de campaña juvenil

El candidato a la gobernación del estado Miranda, Héctor Rodríguez, manifestó ayer que el principal objetivo de la Constituyente fue logrado. “Eficiencia o nada, con la constituyente llegó la paz a Venezuela; se acabaron las guarimbas”, afirmó durante una asamblea con las comunidades del eje Barlovento para la construcción colectiva del Plan de Gobierno de Miranda. Rodríguez expresó que es imperativo, como primer punto en la agenda de gobierno, garantizar la paz y la seguridad en la entidad por la vida de las familias y el desenvolvimiento normal de las actividades económicas, refiere nota de prensa. “Miranda es el estado más inseguro de todo el país, tiene los peores índices de criminalidad, han desmontado a la policía. La delincuencia ha desplazado a nuestros campesinos de sus tierras, tienen paralizado al sector productivo. Nuestros jóvenes son víctimas y victimarios de la delincuencia, tenemos que darles otra alternativa”, aseguró.

CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para Juventud y Deporte, Pedro Infante, informó ayer que los jóvenes que conforman la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) afinan detalles para consolidar una victoria revolucionaria en las elecciones regionales, a celebrarse en octubre próximo. En ese sentido, fue juramenta-

do el comando de campaña juvenil en Guárico, actividad en la que destacó que el próximo 12 y 13 de septiembre esta organización estará celebrando su noveno aniversario “con amor y trabajo por la Patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez”, reseñó AVN. José Vásquez, candidato a la Gobernación por las fuerzas revolucionarias de Guárico, selló su

compromiso con la juventud y dijo que este sector será protagonista en su gestión, “con la profundización de las políticas sociales que incluyan a todos por igual”. El también alcalde de los Esteros de Camaguán dijo que “siempre he creído en la juventud” y que “gracias a la Revolución Bolivariana los muchachos no solo son el futuro sino el presente de Venezuela”.

Zonatwitter @EVOESPUEBLO [EVO MORALES AYMA]

Hermano Fox: luche contra el muro y no contra Maduro.

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]

Vicente Fox habla como un capo del narcotráfico. Es el lenguaje mafioso de las élites arrastradas a EEUU, a las que siempre ha pertenecido.

@LUBRIO [LUIGINO BRACCI ROA]

RCN y Caracol TV amplificaron amenazas de muerte de Vicente Fox contra el presidente de Venezuela.

@RAMONLOBOPSUV [RAMÓN LOBO]

Plan Ejercicio Soberanía Bolivariana demostrará la vocación, dignidad y disposición del pueblo venezolano. ¡Vamos a participar!

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

Ya la guerra económica ganó las parlamentarias de 2015. ¿Se permitirá que ganen las gobernaciones en 2017?

@WILLIAMSERAFINO [WILLIAM SERAFINO]

Te dijeron que la ANC te quitaría tus hijos, carro y casa. En realidad te quitó a los encapuchados que te secuestraban y extorsionaban.

@PROFESORLUPA

CONDECORACIÓN El embajador de Sudán, Siddig Mohamed Abdalla, fue condecorado ayer con la Orden Francisco de Miranda en su primera clase por el canciller Jorge Arreaza, por su labor en Venezuela. “La unión Sur-Sur es fundamental para la cooperación y desarrollo de nuestros pueblos”, manifestó Arreaza. FOTO @VENCANCILLERIA

EL KIOSCO DE EARLE

¡Viva el smog! EARLE HERRERA

Los guarimberos lograron el invertido milagro de que los caraqueños añoraran el smog. Durante meses impregnaron Caracas de hedores que habrían causado la repulsión del personaje de El Perfume, la olfativa novela de Patrick Suskind. La atmósfera citadina se cargó de una mezcla pestilente de cauchos quemados, cloacas destapadas, bolsas de basura abiertas y puputov. Cuando la violencia fue derrotada y la gente volvió a respirar el olor de Caracas, exclamó: ¡Viva el smog, carajo!

Condenan a exalcalde de Valencia por corrupción CIUDAD CCS

El Ministerio Público condenó a 8 años y seis meses de prisión al exalcalde del municipio Valencia del estado Carabobo, Edgardo Rafael Parra Oquendo (71) por incurrir en el delito de corrupción durante su gestión entre los años 2010 y 2013. En el caso, también fueron implicados y juzgados a 2 años de prisión los empresarios James Bell Smythe Romero y Victoria Eugenia López Pando, quienes contrataron en la administración del exalcalde. Durante el juicio, el fiscal 13º auxiliar de la jurisdicción, Orlando Contreras, ratificó que al exmandatario municipal se le comprobó

la comisión de los delitos de “concierto de funcionario público con contratista y peculado doloso propio”, mientras que Smythe y López fueron cómplices “en el delito de concierto de funcionario público con contratista”. El exalcalde quedó inhabilitado por 5 años para el ejercicio de cargos públicos, contados a partir del cumplimiento de la condena. Smythe y López cancelarán una multa equivalente al 25% de los montos de los contratos suscritos con el ayuntamiento. El juzgado acordó el bloqueo e inmovilización de cuentas de 17 empresas y/o cooperativas vinculadas a los procesos de contrataciones, refiere AVN.

Lodijo “Desafortunadas las palabras de mi excolega Vicente Fox, sugiriendo el asesinato del presidente Maduro para solucionar problemas de #Venezuela”.

[EDUARDO ROTHE]

¿Cómo es posible que una Fiscal corrupta pueda prevaricar tanto tiempo sin ser descubierta o denunciada? ¡Control!

@DIAZSINLIMITES [GREGORY DÍAZ]

¿Los que hoy dicen que “aman al lago” no son los mismos que el mes pasado aplaudían la tala de árboles en Maracaibo?

@CARLOSUGRM [CARLOS FLORES]

Una revolución que trabaja a la defensiva, tarde o temprano es sitiada por la derecha históricamente agresiva... Urge ir a la ofensiva...

@LMADELEINTLSUR [MADELEIN GARCÍA]

Ernesto Samper expresidente de Colombia y exsecretario de la Unasur, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @ernestosamperp

Observen el titular de RCN: “Maduro, renuncia o morirás”, en ningún país aceptarían que un medio se hiciera eco de un llamado a magnicidio.


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Es ilegal el cobro por adelantado en clínicas > Los montos exigidos a los asegurados como requisito para permitir ingresos por emergencias oscilan entre 90 y 200 mil bolívares JUAN RAMON LUGO CIUDAD CCS

A las 3 pm del miércoles, María Araujo arribó a la Policlínica La Arboleda, en San Bernardino, con su hijo de nueve años de edad, “prendido en fiebre”. Su intención era hacerlo ver con un médico por emergencia, pero ese objetivo se estrelló contra un muro de granito cuando mencionó el nombre de su compañía aseguradora. “Cuando le dije que mi póliza era de Seguros Universitas, me exigieron Bs 90 mil como requisito para el ingreso, aunque me dieran la clave. Como no llevaba efectivo en ese momento, tuve que recurrir al seguro de mi esposo para poder ingresar a mi hijo”, señaló la mujer, visiblemente afectada. La apreciación de Araujo es que sus derechos fueron violados, porque ella estaba confiada en que sería atendida con su póliza de seguros. “Menos mal que mi esposo también tiene póliza por su trabajo, porque si no me hubiera metido en un problema”, subrayó. El equipo de Ciudad CCS acudió a este centro de salud privado para constatar esta denuncia y en ese lugar se pudo corroborar la versión de la señora Araujo. “El monto de cobertura de la póliza de Seguros Universitas es muy

baja, apenas cubre Bs 250 mil, y el monto mínimo de la atención por emergencia está en Bs 350 mil. Pero no se preocupe; ese dinero es reembolsable en caso de que el monto facturado por la clínica no supere el monto de cobertura de su póliza”, señalaron en la administración de ingresos por emergencias de la Policlínica La Arboleda. CLÍNICAS PEQUEÑAS MÁS AMBICIOSAS En la Clínica Nueva Caracas, con sede en la calle Real de Los Magallanes de Catia, en la parroquia Sucre, la situación del cobro de una cantidad de dinero por adelantado para poder ingresar al paciente es parecida a la del centro anterior. “Los familiares del paciente deben hacer un depósito de Bs 200 mil, señor, porque resulta que las empresas aseguradoras pequeñas tienen bajos montos de coberturas. Un ejemplo de ellas son las pólizas de Universitas, cuyo montó de cobertura es de Bs 250 mil. Los Bs 200 mil que se están pidiendo para el ingreso del paciente son suplementarios a la cobertura de la póliza que, si no son necesarios, serán devueltos en su totalidad”, señaló una empleada de admisión. Detalló que la misma política aplica para otras empresas aseguradoras pequeñas, que muchas ve-

ces suelen llevar las coberturas de pequeñas empresas y comercios privados, así como de algunos entes públicos. Entre tanto, en la clínica Cemo, cuya sede se encuentra en Los Chaguaramos, también están exigiendo como requisito para ser atendido por la emergencia Bs 200 mil. En ese lugar, los alegatos de la empleada de la administración se basaron en que el monto de cobertura de las pólizas de las empresas pequeñas como Seguros Universitas son “muy bajos”. “El costo mínimo por la atención en el servicio de emergencias está en Bs 350 mil. Los Bs 200 mil que estamos solicitando a los asegurados de estas pólizas se piden para cubrir la diferencia, porque esas empresas pequeñas siempre quedan debiendo a la clínica”, acotó.

Las personas aseguradas que se sientan afectadas por el cobro de dinero adelantado en las clínicas, pueden realizar su denuncia ante la Sundde por el teléfono 0414-1202859, o a través de la cuenta de Twitter @DenunciasSundde

Es violatorio de los derechos fundamentales “Solicitar dinero extra para ingresar a los pacientes asegurados por las salas de emergencias de los centros de salud privados es una práctica ilegal, debido a que el derecho a la salud es un derecho constitucional”, aclaró el superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras. “Este es un tema que teníamos tiempo que no escuchábamos; precisamente el del cobro de dinero por adelantado. Eso está expresamente prohibido en el marco regulatorio vigente. Nosotros vamos a ordenar

inmediatamente el levantamiento de información para determinar cuáles son las clínicas que están incurriendo en esta práctica”, subrayó. Contreras recomendó a los pacientes a los que se les presente este tipo de situaciones, que acudan a realizar las denuncias respectivas ante la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Agregó que también atienden este tipo de anomalías en la Sala Situacional que tienen de manera conjunta con la Superintendencia Nacional de Seguros.

Sundeaseg: la medida es unilateral “Las clínicas privadas que están aplicando estas políticas a los pacientes asegurados, lo vienen realizando con base en una decisión unilateral”, señaló José Luis Velásquez, superintendente adjunto de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sundeaseg). Explicó que estas decisiones se han tomado en cada una de las administraciones de los centros de salud denunciados por los pacientes. Expresó que, aunque la institución representada solo es garante del buen

desenvolvimiento de la actividad aseguradora, se ha puesto en marcha una Sala Situacional de Atención al Soberano, conjuntamente con la Sundde y otros organismos de protección social del Estado, donde se están recibiendo las denuncias de las personas que se sientan afectadas en este tipo de situaciones. El funcionario concluyó diciendo que están atentos a la regulación de la actividad aseguradora, para que este servicio se preste según la normativa legal vigente.

Cantv coloca Wi-Fi gratuito en espacios públicos

Corpoelec atendió a vecinos de Ciudad Belén

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Disfrutar de internet gratuito en los espacios públicos de la ciudad es una de las bondades que la Cantv le brinda a caraqueños y visitantes en esta temporada de vacaciones, gracias al proyecto Wi-Fi Para Tod@s. Las plazas: Bolívar, Diego Ibarra, O’Leary, Venezuela, Miranda y Madariaga son algunos sitios donde se presta el servicio, reseñó Cantv en nota de prensa. También se suman los parques: Los Caobos, Alí Primera, Generalísimo Francisco de Miranda (parque del Este), Zoológico El Pinar, Zoológico de Caricuao y Los Chorros. En estos lugares, Cantv ha instalado equipos de última generación que brindan un ancho de banda de 10 Mbps y permiten la conexión simultánea de 120 usuarios.

Residentes de la Parcela 33 del urbanismo Ciudad Belén en Guarenas, estado Miranda, fueron beneficiados con una jornada integral de atención ejecutada por Corpoelec, Fundelec y el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, reseñó boletín de prensa. El trabajo conjunto entre estas instituciones y el Poder Popular de la zona facilitó las acciones de los operarios de la estatal eléctrica, quienes iniciaron la colocación de 53 medidores de 110 vatios de potencia y 13 de 220 vatios en viviendas que así lo requerían, para revertir anomalías en la red. También a los usuarios se les realizó la cancelación del servicio eléctrico por energía consumida y la actualización de datos de las cuentas contratos.

LOCALIZADOS SANOS Y SALVOS Enmanuel Yasen (16) y Kaina Machado (14), extraviados el pasado 19 de agosto en el Parque Nacional Waraira Repano, fueron localizados ayer por el personal de Protección Civil, informó el director nacional del ente, Jorge Galindo. Detalló que fueron hallados en “el dique toma de la Quebrada de las Adjuntas”. FOTO JORGE GALINDO


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

Gobierno atiende falla de borde en el kilómetro 16 de El Junquito

GDC promueve mejoras del complejo Parque Central CIUDAD CCS

> El Ministerio de Transporte inició labores preventivas en la zona afectada tras las últimas lluvias AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

“Saludamos de forma positiva que ya se esté atendiendo la situación que se presentó en esta parte de la carretera de El Junquito y que dificultaba el tránsito vehicular”, señaló Sofía De Páscuale, vocera del Consejo Comunal La Neblina, en referencia a las obras de atención que despliega el Gobierno Nacional, en la falla de borde que se produjo tras las últimas lluvias en el kilometro 16 de El Junquito. Tras el reciente deslizamiento de tierra a la altura entre los sectores La Cruz y Sabaneta Baja, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (Mppt), empezó esta semana labores para la recuperación de la carretera, a fin de normalizar la circulación de los vehículos que se vio afectada por la reducción de la vía. Las acciones emprendidas por el Mpptt atendieron el llamado de los consejos comunales La Cruz, Valle Peñón y Nuestro Futuro, así como de La Neblina. De Páscuale indicó que luego de colocar un brocal que limita con el fragmento caído de la vialidad, retirar la tierra y sedimentos de gran parte de la carretera, se dio acceso en los dos canales para mejorar el tránsito.

Tras los primeros trabajos se habilitaron dos canales para el tránsito de los carros. FOTO JESÚS VARGAS También señaló que el Poder Popular está dispuesto participar con los entes con competencia en las soluciones que se establezcan para recuperación de la vialidad. Por su parte, el personal técnico encargado de las labores despliega

en primera instancia la atención preventiva para tener seguridad en el lugar y para ello se colocaron señalizaciones e instalaciones provisionales a fin de delimitar los canales, además de agilizar el tránsito. De igual forma se estudiará el te-

rreno topográficamente para identificar los elementos estructurales que causaron la falla, esto con el objetivo de ofrecer una solución definitiva además de prever mecanismos de protección ante efectos naturales en la zona.

Trabajadores de la Corporación para la Construcción y Gestión de Urbanismos del Distrito Capital (CorpoCapital) sostuvieron una reunión con representantes de los siete consejos comunales que hacen vida en el complejo urbanístico Parque Central, con el objetivo de conocer los principales problemas que aquejan a los habitantes. Alexis Pabón, presidente de la mencionada instancia, encabezó el encuentro para atender progresivamente las inquietudes de quienes habitan en los siete edificios residenciales, reseñó nota de prensa del organismo. “La idea es trabajar en conjunto para solucionar algunos aspectos de seguridad, infraestructura y limpieza en todo Parque Central”, explicó Pabón. Asimismo detalló que entre las acciones que adelanta CorpoCapital destacan: mejoras en el sistema de iluminación, limpieza de áreas comunes y recolección de desechos sólidos. Por último, Pabón resaltó la importancia de que los consejos comunales, comerciantes y residentes trabajen en conjunto con el mencionado ente adscrito al Gobierno del Distrito Capital (GDC), hasta lograr los objetivos planteados, por lo que aseguró que se mantendrán los encuentros entre ambas partes.

Poder Popular mirandino construye viviendas con el apoyo del Estado CIUDAD CCS

Como parte del empoderamiento del pueblo organizado en el estado Miranda, y de manos del Poder Popular, han sido financiados seis nuevos proyectos habitacionales a través del Ministerio para las Comunas en conjunto con el Ministerio de Hábitat y Vivienda para la construcción y reestructuración de nuevos urbanismos. El acto de entrega de los financiamientos se efectuó en la cancha techada del km 2 de la carretera Petare-Guarenas del municipio Sucre, específicamente en el Barrio Metropolitano de la Comuna 4 de Febrero, reseñó MinComunas en una nota de prensa. En la actividad estuvieron presentes los protagonistas de los mu-

nicipios Sucre, Zamora, Independencia, Páez, Cristóbal Rojas y Tomás Lander, quienes son la base del Poder Popular para iniciar el plan de estas obras a ejecutarse. María Isabella Godoy, viceministra de Participación Comunal, expresó en el acto que en la actualidad desde ese despacho se están financiando a 200 consejos comunales de la entidad Mirandina para la construcción de estas obras. “El pueblo es una expresión viva de la Revolución Bolivariana, con capacidad de transformar su propia realidad, mientras nosotros sigamos brindando aportes a la gesta social, esta Revolución se mantendrá firme” afirmo Godoy. Agregó que más de 150 mil viviendas han sido construidas por

los consejos comunales y comunas. En ese sentido, Godoy indicó que la Patria se defenderá con la organización del pueblo venezolano. “El enemigo imperial jamás podrá apropiarse de nuestros recursos naturales e, incluso, de nuestra dignidad”. Por su parte Iris Guerra, vocera de la Comuna Yarense, comentó: “Presidente, cuente con este Poder Popular para seguir la lucha en las batallas. Nosotros vamos a seguir rodilla en tierra con nuestro proyecto de viviendas Petrocasas. Hasta ahora, tenemos 43 casas construidas; pensamos y confiamos que seguiremos ampliando el número de viviendas en el territorio”. También Rosana López, vocera de la Comuna 4 de Febrero de la pa-

Financian seis proyectos, dijo la viceministra de Comunas, María Godoy. FOTO MPPC rroquia Petare, expresó que las organizaciones populares darán cara para obtener otro triunfo en la entidad. “El Poder Popular sigue dando la batalla rumbo a la gobernación de Miranda (...) es nuestro momento de demostrar el chavismo organizado en nuestro pueblo”.

Por otra parte, María Herrera, del Consejo Comunal Las Tres Raíces, apuntó que “en nuestra tierra mandan los venezolanos, no la oligarquía. El Poder Popular organizado continúa trabajando para seguir garantizando más viviendas para la gente humilde”.


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

Los pequeños prepararon roscas navideñas saladas. FOTOS JAVIER CAMPOS

NOTICIAS CCS | 5

Más de 30 niños de diferentes parroquias participan en el curso gratuito.

Niños de La Vega aprenden a hacer pan > La iniciativa de la Alcaldía de Caracas es dictada gratuitamente durante las vacaciones a los pequeños en los espacios del Cmapp DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Con el fin de enseñar a los más pequeños un nuevo oficio durante el tiempo de vacaciones, la Alcaldía de Caracas dictó ayer el curso de panadería infantil vacacional 2017 en el Centro Municipal al Poder Popular (Cmapp) de La Vega. Con delantales, sombreros y las manos llenas de harina, más de 30 niñas, niños y adolescentes de diferentes parroquias aprendieron a realizar roscas navideñas saladas de la mano del profesor Luis Silva, promotor cultural de la Alcaldía de Caracas. “Desde hace un mes abrimos este curso que se está dictando para brindarles otras oportunidades no solo a los niños de la parroquia, sino también de otras partes de la ciudad. Además, con esto los alejamos en las mañanas del tiempo de ocio y de las computadoras”, manifestó Silva. En el taller, que se realiza los

miércoles y jueves desde las 9 de la mañana, los participantes aprenden a preparar galletas, panes, cachitos, dulces, donas, tequeños, pan artesanal, acemitas, entre otras delicateses. “Muchas personas tienen que hacer largas colas para comprar el pan, mientras que aquí de manera gratuita enseñamos a los niños, quienes con mucho entusiasmo y amor lo aprenden a hacer”, dijo el facilitador. Comentó que el próximo 14 de septiembre, día en que finaliza el curso, los pequeños realizarán una demostración de sus creaciones a los vecinos del lugar. “Ellos deben presentar su recetario clase por clase de todo lo que vieron y aprendieron a realizar”. Asimismo, resaltó que durante la creación de diversas preparaciones a base de la harina de trigo, los estudiantes también aprenden sobre el compañerismo y la amistad. “Ellos son niños muy educados

que se respetan entre ellos, pero además si alguno viene sin un material, ellos mismos se lo facilitan para que nadie se vaya sin ver su clase”, destacó. Por otra parte, el profesor Silva agregó que en el lugar se realizan constantemente actividades para la recreación y el sano esparcimiento. “Todas las niñas y niños están invitados a formar parte del grupo de danza La Estrella de Luis para defender las manifestaciones culturales del país”. Nelly Pérez, vecina de la parroquia La Vega, agradeció esta actividad que realizan para formar a los niños en el arte de las panaderías. “Cuando mi hija no puede yo traigo a mi nieta, porque me parece que es una excelente iniciativa para que aprovechen el tiempo y aprendan algo nuevo ahorita que está de vacaciones. Ella está feliz y le encanta venir, además ha preparado variedad de panes que le han quedado riquísimos”, expresó.

VOCES DEL PUEBLO

VALENTINA MARCANO GABRIEL RODRÍGUEZ

ADNALOY RONDÓN

8 años

11 años

11 años

Lo que más me gustó fue aprender a hacer galletas, torta de naranja, cachitos y bolitas de chocolate. Es muy divertido aprender a hacer panes porque luego cuando yo sea más grande puedo montar mi propia panadería.

Yo tengo un tío que tiene una panadería y desde pequeño me ha interesado mucho aprender a preparar comida. Además el profesor nos enseña con mucho cariño y paciencia para que todo nos quede muy sabroso.

El año pasado también hice el curso porque me gusta mucho. Esto es muy bueno para que los niños no estemos aburridos en la casa sin hacer nada, sino que seamos productivos y nos ayude cuando estemos grandes.

Metro promueve buen uso del sistema CIUDAD CCS

Los pequeños aprendieron las normas del sistema. FOTO PRENSA MPPT

El Metro de Caracas realizó ayer un taller de concientización dirigido a niños, niñas y adolescentes en la estación Bellas Artes, con la finalidad de formar conciencia sobre las normas en el sistema y rescatar los valores perdidos, refirió nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Transporte. La actividad, que forma parte del Plan de Humanización de la Gran Caracas, tuvo la oportunidad de tener de espectadores a los

niños y adolescentes del plan vacacional de la parroquia San Bernardino, organizado por el Frente de Jóvenes por la Comunidad de la mano con el Movimiento Nacional de Recreadores. Con gran incentivo y creatividad se puso en práctica el reglamento de las 12 normas básicas de comportamiento en el sistema, donde al finalizar la presentación se hicieron ejercicios con diversas imágenes alusivas a las reglas, para reforzar el conocimiento adquirido.

El taller también llamó la atención de diversos usuarios del transporte subterráneo, quienes al transitar por la estación hicieron una breve parada para observar y participar en la exposición. Esta iniciativa del Metro de Caracas, tiene como finalidad crear una mayor conciencia en el futuro de la sociedad, enseñar a cumplir las normas y rescatar los diferentes valores perdidos, además de que estos niños y adolescentes se conviertan en multiplicadores de la cultura Metro.


6 | GALERÍA CCS

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

NIÑOS DEL CARDIOLÓGICO ESTÁN DE FIESTA Niños que fueron operados en el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa disfrutaron ayer de diversas actividades recreativas durante el Plan Vacacional realizado para conmemorar los 11 años, desde que este centro de salud especializado se convirtió en un lugar de esperanza para los niños que necesitan recibir una intervención quirúrgica del corazón. Los pequeños, quienes compartieron con familiares y trabajadores de la

institución, pintaron dibujos y realizaron manualidades. Además, durante toda la semana, los chamos visitaron el parque Los Caobos, el Museo de Ciencias, la plaza Diego Ibarra, el cine Cipreses, el Banco Central de Venezuela y otros espacios públicos de la ciudad. Las acciones fueron promovidas por el Ejecutivo Nacional junto a la directora del centro, Isabel Iturria y su equipo de trabajo. FOTOS JUAN CARLOS LA CRUZ/ AVN/ALCALDÍA DE CARACAS

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

Sanear la administración pública ISABEL RIVERO DE ARMAS La Asamblea Nacional Constituyente, además de la refundación del Estado, orientada a la superación del modelo rentista por la dependencia de las importaciones y del bloqueo económico por parte de EEUU, es una oportunidad que tiene el chavismo de recuperar espacios después de las elecciones parlamentarias del 6/D, de detectar temprano a los traidores antes de que dañen de manera irreparable a la nación. Hace unos días, Luisa Ortega Díaz (LOD) huyó con su pareja, Germán Ferrer, a Aruba, y de ahí a Colombia y luego a Brasil, para fungir como perseguida política, a pesar de que presuntamente ella y su cónyuge están vinculados a una red de corrupción. Esto nos permite vislumbrar por qué tanta impunidad desde el Ministerio Público. Sin embargo, aunque puede que no sea la única institución en esa condición, sí es la que evidencia hasta ahora mayor cantidad de vicios. Por eso, bienvenida su reestructuración. La ANC debe someter a las instituciones estadales a un profundo proceso de revisión, de saneamiento, para prevenir o detectar sabotajes, como los eléctricos, de telecomunicaciones, bancarios, casos de malversación de fondos, corruptelas, y así evitar que algún órgano caiga en la condición crítica a la que llegó el MP con LOD. Un caso de tantos es el área de comunicaciones. Hace como dos semanas, observé la narración de una noticia por el canal TELEVEN; hablaban de una caleta de armas de las FARC, pero las imágenes que transmitían eran las de la instalación de la ANC. ¿Qué ente regula esto? CONATEL. ¿Por qué no se ha tomado alguna medida para sancionar al canal por esta asociación subliminal, cuya finalidad es enlazar, intencionalmente, la ANC con vandalismo? Finalmente, ya no está permitido repetir los errores del pasado, que se pagaron bien caro. Es el momento de la transformación profunda promovida desde las bases, de la contraloría social, la lucha contra la impunidad y el daño patrimonial.

VOCES | 7

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER Primarias

Los candidatos llegaron ya! Y llegaron bailando cha cha chá, qué rico cha cha chá, como si no hubiesen roto un plato. Después de ser cómplices en ese montón de vainas que cometimos en más de cien días de guarimbeo, diciendo que el CNE esto y lo otro y más allá de más nunca, ahora vamos en perfecta formación rumbo a las elecciones en octubre. Pero eso sí, vamos a hacer unas primarias porque, carajo, cómo nos gusta el poder. Hay más candidatos que guarimberos. Vamos a aplicar una de democracia participativa y protagónica, como dirían los chavistas -que andan disfrutando del score- y vamos a elegir a nuestros bates quebraos. Y ojalá que quedemos vivos después de esas primarias, porque lo que estamos viendo hasta ahora, es una guerra a cuchillo entre los compañeros Luis -Washington- Florido y Henri Falcón -Crest. Ya el dictador dijo en una rueda de prensa que está seguro de que van a ganar todas las gobernaciones. Y nosotros también creemos que es así; porque, vamos a ser sinceros, ese peo de decir una vaina ahorita y otra mañana y otra más allá, que baja y se pierde, esa vaina no se ve en ninguna parte. Así no hay gente que nos crea un carajo, a pesar de que todavía quedan algunos ingenuos por allí

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

que se rajan las venas abiertas por nosotros. Pero la verdad es que uno no sabe qué cara poner cuando un carajo de esos se acerca a nosotros, y jodiendo nos dice: “Ahora creemos que el CNE es el mejor del mundo, ¿verdad?”. Y a uno no le queda más remedio que decirle que tenemos que ganar espacios donde sea, y vamos a las primarias porque somos demócratas y bla bla bla. No hay que olvidar que nosotros, cuando elegimos a Embajada Radonski como candidato, lo hicimos mediante unas primarias, y el carajo ganó su vaina. Es decir, nosotros la democracia la llevamos muy adentro, tan adentro que casi no se nos ve esa vaina. Lo malo es que estamos pasando por un estrés postraumático, así nos dijo Espoleta Allup, que nos tiene como volador sin rabo. Ojalá que en estas primarias, que serán el 10 de septiembre, no vaya a salir alguien por allí diciendo que van a quemar los votos, porque eso sí que sería una joda de padre y señor mío. Esa fiebre de odiar y quemar nadie sabe de dónde le salió a uno, lucha y se desangra. El papá de Margot llegó con el periódico y leyendo en alta voz: “La oposición hará sus primarias para elegir candidatos a las gobernaciones el 10 de septiembre”. Cerró el periódico y lo tiró sobre la mesa y dijo: “después que quemamos gente ahora vamos a pedirle el voto. No me jodan”. Y tomó la puerta del cuarto y le metió aquel coñazo tan fuerte, que un vecino gritó: “Hasta cuándo, Gómez, desgraciao”. -Rómpeme, mátame, pero no me ignores. -me canta Margot.

El sin nariz DANIEL CÓRDOVA CARACAS La oligarquía de Estados Unidos ha demostrado reiteradas veces que una vez que se le agotan las tretas para rendir por hambre a un país en la mira de sus “intereses nacionales”, dejan las formas a un lado y aplican todo el peso de la fuerza militar, bien mediante una guerra-invasión directa, como ha pasado en Irak y/o Afganistán, o bien mediante el financiamiento de fuerzas paramilitares “de resistencia”, que luego canibalizarán internamente ese territorio, como ocurrió en Libia y sucede en Siria. En ambos casos, las consecuencias son devastadoras. En Irak, por ejemplo, los refugiados y desplazados se cuentan por millones; la infraestructura de servicios públicos de las ciudades principales ha sido destrozada completamente, y la pujante clase media iraquí fue depauperada a la pobreza extrema. Los homicidios se cuentan por millones y la economía sigue postrada. En Venezuela, a partir de 2013, inició la guerra económica, una perversa estrategia que ha incluido por casi cinco años diversas tácticas, como el bloqueo financiero internacional, la manipulación negativa de la calificación de riesgo, saboteo del tipo de cambio por medios electrónicos, saboteo de la producción y distribución interna de bienes esenciales, especulación, acaparamiento y contrabando a granel. Pero al no conseguir lo que tanto anhelan, desmembrar el EstadoNación y derrocar al presidente Constitucional, Nicolás Maduro, el señor Donald Trump habla ya abiertamente de una opción militar. Así es la rapacidad imperial: si no te arrodillas y les das lo que quieren, te invaden o te mandan mercenarios, pero si te entregas y les meneas la colita tipo Kuczynski, igual te friegan, succionándose todas tus riquezas. Como dice la sabiduría popular, con estos truhanes si no te agarra el chingo, te agarra el sin nariz. Lo que no saben es que este pueblo es hijo de una estirpe de guerreros del tamaño del compromiso que se pueda presentar.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> DASAGÜE SE DESBORDA EN COLINAS DE LOS CAOBOS En la calle Unión, Colinas de Los Caobos, subiendo hacia Venevisión, hay una alcantarilla, donde confluyen las aguas servidas del edificio Mónaco, la cual se encuentra tapada por las raíces de unos árboles de Jabillo y el agua se desborda y corre por toda la vía. Además se están filtrando los edificios que están adyacentes al lugar. También tiene mal olor y hay proliferación de zancudos. Hace un mes vino una cuadrilla a inspeccionar el lugar, pero no han aplicado acciones para solventar.

www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Santa Cruz del Este se ahoga en medio de un basurero Falta de recolección genera malos olores y roedores que afectan a los vecinos

CAMIONETAS DE CARAPITA COBRAN PASAJE MÁS CARO Hay que inspeccionar a los choferes de la ruta El Progreso de Carapita, que cobran 300 Bs el pasaje, y si no lo pagas insultan y bajan a los usuariosde la unidad. En horas de la tarde cobran 500 Bs y no respetan las colas.

VECINOS NO HAN PODIDO COMPRAR GAS EN LA VEGA

DAVID GODOY C.I. 15.241.562 / TEL. 0416-7294017

Los vecinos de la esquina Cruz de La Vega a Río, cerca de la calle Sur 18, tenemos más de un mes sin poder comprar bombonas de gas, porque no suben los camiones. En esta comunidad hay niños pequeños y adultos mayores que necesitan del suministro.

UN MES SIN AGUA EN LA MATA DE CHARALLAVE Tenemos más de un mes sin agua en el sector La Mata de Charallave, nos han dicho que es por una bomba dañada, pero sin embargo no han resulto la avería.

ANA GRACIELA PEÑA

ÁNGELA GIL

C.I. 11.460.151 / TEL. 0416-2058581

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Hace ocho meses que la línea telefónica asociada al número 0212-6317803 se encuentra sin servicio y sin internet. He reportado en dos ocasiones y nada que han solventado. C.I. 6.182.081 / TEL. 0416-7014033

C.I. 3.976.522 / TEL. 0416-8205443

En atención a carta enviada al medio por la señora Nila Silva referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.

FALLA SERVICIO TELEFÓNICO E INTERNET DE CANTV

MIRIAM MENDOZA

BEYLA COLS

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

C.I. 12.555.862 / TEL. 0424-2412953

Colchones, partes de sillas y desechos de todo tipo son arrojados en el lugar. FOTO LUIS BOBADILLA ISABEL BERMÚDEZ HABITANTE DE LA ZONA

Los vecinos del sector Santa Cruz del Este, MUNICIPIO en el municipio BaruBARUTA ta, debemos convivir con la basura que a diario se acumula en la entrada del sector, lo que genera contaminación y se perfila como un foco de enfermedades. En el lugar hay un contenedor para la colocación de los residuos, sin embargo la cantidad de basura producida por los vecinos supera considerablemente la capacidad de lo que puede soportar el recipiente, provocando que se desborden

los desechos por los alrededores y con ello los malos olores y moscas que proliferan debido a la problemática y resultan molestos y perjudiciales a la salud. También en las cercanías del vertedero hay muchos comercios dedicados a la venta de alimentos que son los principales afectados por el basurero. Los camiones recolectores pasaban a diario por la zona, pero desde hace varias semanas el servicio se presta de forma intermitente, llegando a verse en ocasiones apenas una vez cada ocho días, lo que agrava la situación de insalubridad que vivimos los vecinos.

Por otra parte y dado el panorama consideramos que este no es lugar apropiado para que sea colocada la basura, debido a la cantidad que se genera tras el crecimiento vertiginoso de la población en esta comunidad. Hacemos un llamado a dirección de control ambiental de la municipalidad para que tome cartas en el asunto y sea redireccionado este punto de deposición de desechos. La protección ambiental es fundamental para el goce de la buena salud y para la preservación del espacio público, por lo que estamos a la orden de las autoridades para resolver el problema.

ASFALTAN PUENTE HIERRO La unidad de bacheo de la Corporación de Servicios del Distrito Capital remozó la capa asfáltica en la transversal de Puente Hierro en la parroquia Santa Rosalía. Las acciones emprendidas se realizaron en respuesta a un llamado de la comunidad y de los conductores para mejorar la vialidad en este punto de la ciudad y evitar el daño de los vehículos. FOTO @CORPOSERVICIODC

PÍDEN MEJORAR VIALIDAD EN LAS MAYAS La vía principal de Las Mayas está hecha un desastre, hay muchos huecos. Esta vía necesita un asfaltado y reparación del alumbrado público, ya que permanece a oscuras. JOSÉ CRUZ C.I. 7.957.342 / TEL. 0426-5132122

EN UNICASA DE CAPUCHINOS MALTRATAN A LOS ABUELOS En el Unicasa de Capuchinos trata mal a las personas de la tercera edad y con discapacidad y no les venden los productos regulados. Se supone que deben venderle a todos los usuarios. ROSA LEÓN C.I. 6.793.138 / TEL. 0412-6109270

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

Poder Popular de la UD3, planteó reordenar la economía informal

Jornada del CLAP favoreció a vecinos de la parroquia Sucre SORAIDA VANEGAS VOCERA DE ALIMENTACIÓN

Con la finalidad de seguir los lineamientos del Ejecutivo nacional para la protección alimentaria del pueblo, los habitantes del sector Lomas de Urdaneta, de la parroquia Sucre, recibieron una nueva jornada de despacho de alimentos, esto gracias al trabajo que vienen haciendo los responsables de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP). En ese orden, los integrantes del CLAP Alirio Díaz, correspondiente de la calle La Carbonel así como el CLAP del bloque 10 de Las Lomas de Urdaneta, tuvieron la oportunidad de adquirir los alimentos de la cesta básica por un módico precio de 10 mil 500 bolívares, monto muy por debajo del mercado especulativo. Los operativos de distribución de alimentos se realizan diariamente en la Ciudadela Bolivariana de Catia, donde además son atendidos los otros 20 CLAP de la zona 10 de forma organizada y puntual.

Sugerencias sobre el uso del agua Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.

Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l diarios.

CARLOS CÓRDOVA VOCERO COMUNITARIO

Los vecinos cancelaron a la fecha correspondiente la factura del servicio. FOTO SULIMAR TERÁN

En Ciudad Tiuna promueven cultura de pago del agua > Hidrocapital llevó una jornada de comercialización y del cuido del recurso SULIMAR TERÁN COMUNICADORA POPULAR

Las personas que hacen vida en el complejo habitacional del sector Sur-Oeste Los Rusos de Ciudad Tiuna fueron favorecidas con un operativo especial de comercialización, que llevaron a cabo los trabajadores de la Subgerencia Comercial y del Fortalecimiento del Poder Popular de Hidrocapital.

La foto del lector

Los vecinos recibieron una charla ofrecida por el equipo de Comercialización, en la cual se les explicó la importancia y los beneficios de realizar el pago puntual del servicio. También se hizo énfasis sobre el uso racional del vital líquido y los beneficios que esto traería al planeta. Las jornadas a cielo abierto que adelanta la filial tienen co-

mo objetivo principal promover la cultura de pago, empoderando a la comunidad como corresponsable en el cuidado y uso eficiente del servicio de agua. Los operativos se organizan gracias al trabajo que realiza el Gobierno Bolivariano junto a las comunidades organizadas en Mesa Técnica de Agua y consejos comunales.

Los voceros de la Comuna Socialista Zoológico UD3 de la parroquia Caricuao, junto a los vendedores informales del sector UD3 y CC2, sostuvieron un encuentro con la Dirección de Economía Informal de la Alcaldía de Caracas para plantear mejoras colectivas. Durante la mesa de trabajo, los líderes comunitarios acordaron reestructurar el comercio informal, ya que se han estado incumpliendo algunas ordenanzas, lo cual a futuro, perjudicaría directamente a los habitantes de la zona. Entre las principales problemáticas se encuentra el bachaquerismo, así como la continuidad de las horas laborales en altas horas de la noche. Es por ello que los voceros además planteraron realizar una jornada de limpieza para recuperar los espacios públicos.

Normas de colocación de residuos Debes sacar tus desechos de 6 a 8 am en zonas populares (diurno) y de 6 a 8 pm en calles y avenidas (nocturno).

No coloques escombros en la vía pública

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Evita arrojar en áreas comunes, quebradas, torrenteras y sitios no autorizados residuos sólidos o semisólidos.

No abandones tus mobiliarios en la vía pública.

Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.

No debes quemar a cielo abierto cualquier tipo de residuos sólidos.

Los niños, jóvenes y adultos se apuntaron a las jornadas de distribución de alimentos en San Agustín del Sur que impulsa el movimiento Unidos San Agustín Convive en alianza con el plan Pueblo a Pueblo. FOTO @CONVIVESANAGUST


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

ANC aprobó realizar referendo para la nueva Constitución > La medida forma parte de los estatutos de funcionamiento > La semana próxima inician debates para crear la nueva Carta Magna EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó ayer por unanimidad la realización de un referendo para la nueva Constitución de la República. La realización del este proceso consultivo está establecido en el artículo 10 del Estatuto de Funcionamiento de la ANC, afirmó la presidenta del órgano plenipotenciario, Delcy Rodríguez, durante la discusión de dichos estatutos que se efectuó ayer en el Palacio Federal Legislativo. “Es muy importante este artículo; aquí está señalado el referendo aprobatorio al cual se someterá nuestra nueva Constitución, renovadora de nuestra Constitución pionera y madre. Una clara señal para el pueblo de Venezuela”, expresó Rodríguez. Asimismo, informó que a partir de la próxima semana se estarán redactando los nuevos artículos que contemplará la nueva Constitución. Manifestó que estos debates serán un capítulo importante para la construcción de la nueva Constitución y serán la garantía de futuro para la juventud, las mujeres y todo el pueblo venezolano. “La ANC es el centro político nacional hoy en Venezuela; además es el diálogo nacional del país, aquí está la convivencia pacífica de los venezolanos y las venezolanas”, expresó la presidenta del poder legislativo. Rodríguez resaltó que este proceso estará signado por el debate de las líneas programáticas propuestas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, como la paz, la recuperación de la economía, constitucionalizar las misiones socialistas y las nuevas formas de la democracia participativa. ESTATUTOS DE FUNCIONAMIENTO Durante el debate, se aprobó un total de diez nuevos artículos que se

agregan al Estatuto de Funcionamiento de la ANC de 1999, que utilizaba el poder originario hasta ahora. “Estos fueron los artículos que actualizan los estatutos que ya habíamos aprobado, basados en la ANC de 1999”, afirmó Rodríguez. Informó que ahora el documento aprobado pasa a revisión de estilo, para corregir aspectos en el orden material de redacción y ajustes propuestos en el debate realizado. La presidenta, previo a la aprobación del estatuto actualizado, informó que el articulado define las comisiones de trabajo para que ni un solo Constituyente se quede sin participar y todos expresen sus ideas constructivas al servicio del pueblo venezolano. Comentó que existirán mecanismos de trabajo precisos en cada comisión, que tendrá presidente y vicepresidente. “Todos perteneceremos a una de las comisiones que estaremos creando con estos estatutos”, aseguró. Además, indicó que a partir de la semana próxima la ANC contará con plataformas tecnológicas para la solicitud de palabra, con el establecimiento de duración en tiempo y lugar para la oratoria que ayude a la síntesis de ideas e incluso para registrar el voto o el disenso de cada constituyente sobre las materias que se sometan a la plenaria. Por su parte, el primer vicepresidente de la ANC, Elvis Amoroso, explicó al principio del debate que la Comisión designada por la junta directiva cumplió un trabajo sobre 10 nuevos artículos, para ajustar los estatutos de 1999 a la realidad actual e incluir las comisiones necesarias, en sintonía con el poder originario y las bases comiciales propuestas por el jefe del Estado. Informó que el articulado total es de 85, con un promedio de 21 comisiones permanentes, que se suman a las comisiones especiales que ya están activadas, tales como la de la Verdad y Justicia, la rees-

Se aprobaron un total de diez artículos, que se agregan al nuevo Estatuto de Funcionamiento de la ANC. FOTO MOISÉS SAYET tructuradora del Ministerio Público y sobre la de crímenes de odio. Entre los artículos aprobados están el primero que establece la naturaleza y misión de la ANC; el artículo número dos que establece la paz y la convivencia pacífica como sustento para el desarrollo de la nación y de la sociedad venezolana, así como la cultura ecológica, revalorización de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), garantía de futuro a las mujeres y la equidad de género. En el artículo tres, se habla de la integración de la ANC, la cual menciona que está integrada por 545 constituyentes electas y electos de acuerdo con las bases comiciales, en tanto que en el cuarto artículo se consideran las sesiones, donde se expresa que las plenarias se efectuarán de martes y jueves de cada semana, incluyendo días feriados, además ratifica que las sesiones tendrán carácter público. Por otro lado, en el artículo cinco, se habla de las incompatibilidades, menciona que los constituyentes serán de dedicación exclusiva de la ANC; mientras que el artículo número seis de este reglamento indica que la junta directiva de la instancia podrá designar constituyentes para ocupar cargos en los órganos que ejercen el Poder Público, asimismo en el artículo siete, la junta directiva de la ANC elegirá un cronista, el cual durará en su cargo el período en el que se encuentre reunida la Asamblea Nacional Constituyente. En este orden, la constituyente Rodríguez afirmó que la nueva Constituyente será renovadora y permitirá la integración de todos los venezolanos pensionados, personas con discapacidad, adultos mayores y Poder Popular.

Comisiones de la ANC 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Comisión constitucional Comisión de participación popular Comisión de economía diversificada y productiva Comisión de soberanía, integración y relaciones internacionales Comisión pública nacional Comisión de justicia, transparencia y tutela efectiva Comisión para la convivencia pacífica Comisión de Derechos Humanos y garantías constitucionales Comisión de comunicación e información Comisión de misiones y grandes misiones sociales Comisión de los derechos y garantías de la juventud Comisión de la mujer y equidad de género Comisión de las personas con discapacidad Comisión de los adultos mayores y pensionados Comisión de educación, ciencia y tecnología Comisión de identidad cultural Comisión para la protección integral del ambiente y una cultura ecológica para el derecho al 17 ambiente y la calidad de vida 18 Comisión de los derechos para la diversidad humana, étnica, religiosa y de género 19 Comisión del sistema de defensa y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) 20 Comisión de los pueblos indígenas 21 Comisión para la consolidación de la democracia participativa COMISIÓN ECONÓMICA Por otro lado, Rodríguez designó la Comisión de la Economía Diversificada y Productiva, para trabajar en aras de la recuperación económica del país. Detalló que esta comisión estará dirigida por los constituyentes Eduardo Piñate como presidente y Orlando Camacho como vicepresidente; mientras que los diputados que integrarán dicha comisión serán: Julio Escalona, Oscar Chemel, Wil Rángel, Vladimir Labrador, Andrés Eloy Méndez, Jesús Farías, David Parabisini, Nicolás Maduro Guerra, Fernando Travieso, Mario Silva, Gerson Hernández, Julio Chávez, Ricardo Molina, Emma Ortega, Willi Casanova, Diva Guz-

mán, Héctor Zambrano, Braulio Álvarez, Emma Elinor Secín, Katherine La Rosa, Laura Alarcón, María Landaeta y Busi Galeano. Manifestó que los constituyentes “hombres y mujeres no son profesionales de la economía, pero son expertos en la economía nacional, comprometidos con una economía solidaria, comprometidos con un modelo de ruptura de la dependencia de la renta petrolera, con una economía diversificada, con una economía que contemple la Agenda Económica Bolivariana y sus 15 motores productivos”. Asimismo, informó que la primera sesión de esta comisión se realizará hoy a las 12 del mediodía.


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

Maduro ordenó a la FANB reforzar seguridad fronteriza con Colombia > El jefe del Estado señaló que las mafias neogranadinas han desestabilizado a la nación a través del contrabando, el narcotráfico, la extracción de billetes y otros crímenes PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

Las mafias colombianas han desarrollado métodos de desestabilización a la vida social, política y económica de Venezuela, así lo señaló ayer el jefe del Estado, Nicolás Maduro, durante un encuentro con el Alto Mando Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en la sede del Comando Estratégico Operacional en el Fuerte Tiuna, en donde ordenó reforzar la seguridad en la frontera colombo-venezolana. “Tenemos que garantizar el máximo cumplimiento de las órdenes, leyes, reglamentos militares de funcionamiento preventivo en todo lo largo y ancho de la frontera con nuestra hermana Colombia”, expresó el Presidente, quien dio visto bueno a la organización del tercer ejercicio militar del año, Ejercicio Soberanía Bolivariana 2017, que se realizará este fin de semana. Detalló que Venezuela es víctima del narcotráfico colombiano, de las formas de secuestro, el contrabando, la extracción de billetes. “Teníamos muy claro el panorama de lo que significaba la negociación de la paz con la guerrilla (...) El Pentágono y el Ministerio de la Defensa de Colombia venían trabajando los modelos postconflictos y que era necesario acelerar los tratados de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas - Ejército del Pueblo y el Ejército de Liberación Nacional, para iniciar la preparación de una fuerza militar colombiana, para venir a una guerra con Venezuela; yo se lo dije al presidente Juan Manuel Santos”, dijo. Asimismo, rechazó la inacción del gobierno colombiano ante las amenazas proferidas por el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker. “Si en Colombia hubiera un gobierno que respetara la legalidad internacional, y al presidente Juan Manuel Santos le quedara un poco de honor, repudiaría y le llamaría la atención al embajador de Estados Unidos”, manifestó. Señaló que durante la visita por los países suramericanos del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, se levantó una voz de “repudio mundial a las amenazas de Donald Trump a Venezuela”. De igual forma, señaló que Venezuela está siendo asediada y provocada de cuatro formas. A través del intento de dividir la FANB, con acciones como la ocurrida en el Fuerte Paramacay, “no es tiempo de fisuras, quien dude debe irse de la FANB”, sentenció. En segunda instancia, condenó que se crean condiciones que señalen a la nación como un Estado fallido y “permitir una intervención sobre Venezuela”.

El presidente sostuvo un encuentro en el CEOFANB. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Gaceta oficial de la ANC

Enroque petrolero

El presidente Maduro, anunció que desde hoy circulará la Gaceta Oficial Constituyente, que será bautizada con la oficialización del Estatuto de Funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “A partir de mañana (hoy) se crea la Gaceta Constituyente que va a ser la gran gaceta de publicación de las decisiones históricas de la Asamblea Nacional Constituyente”, indicó. Por otra parte, resaltó que la próxima semana la ANC inicia el proceso de consulta y redacción de los nuevos artículos y capítulos de la Constitución para perfeccionar y mejorar la pionera de 1999 e instó al pueblo a participar en su creación.

El jefe del Estado realizó durante el mismo acto la designación como ministro de Petróleo a Eulogio Del Pino, quien se desempeñaba como presidente de Petróleos de Venezuela; de igual forma designó al frente de la estatal petrolera a Nelson Martínez, quien se desempeñaba como máximo representante de la cartera de petróleo. La decisión “es para el fortalecimiento de los equipos en el campo energético petrolero, para la batalla que tenemos que dar en defensa del petróleo en el mundo”, manifestó el presidente Nicolás Maduro, quien pidió a Del Pino organizar una cumbre de países OPEP y No OPEP.

Apuntó que, en tercer lugar, intentan promover grupos civiles armados, como sucedió durante varios meses este año en el territorio nacional, para declarar una emergencia humanitaria. Y en cuarto lugar, Maduro detalló con énfasis, que se planea desde Estados Unidos, “provocar con la locura de los extremistas, algún hecho importante y decretar un bloqueo naval sobre Venezuela”. Asimismo, indicó que el ejercicio militar y todas las acciones de carácter defensivo no son “para alarmar a nadie, es para decir que sabemos dónde estamos parados. Venezuela va a derrotar y neutralizar todas las amenazas. Conciencia, conciencia, confianza y más confianza”. Por ello, el primer mandatario llamó a la FANB a cerrar filas por la Patria. “Un pueblo informado, preparado y organizado para la defensa es un pueblo indestructible, imbatible”, dijo.

Asimismo, ordenó al ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, la organización de una Constituyente Militar en el seno de la FANB, “para ampliar la doctrina, la concepción, el andamiaje constitucional de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, bajo los principios de la subordinación, la disciplina, el orden, el mando”. Llamó además a precisar las ventajas, desventajas, oportunidades y fortalezas que se puedan identificar a partir del ejercicio militar, durante el fin de semana, en materia de defensa antiaérea y territorial. “Si se atreven a atacarnos, que la respuesta sea demoledora. Se atreva quien se atreva, donde se atreva”, afirmó el jefe del Estado. Destacó que hay que manejar con mucha precisión el tema de las telecomunicaciones, ya que a su parecer, es el primer ataque que sufriría Venezuela ante una amenaza real.

VENEZUELA | 11

LAARAÑAFEMINISTA> Paridad y Ciudadanía Plena LETICIA ORTEGA

Si las mujeres, que son la mitad de la población, no están representadas en las instituciones, su ciudadanía es sólo parcial, por lo que se diluye el significado de la democracia y se coloca en entredicho la representatividad. Se ha visto que para lograr un cambio importante en el pensamiento hegemónico de cualquier área del conocimiento, es necesario alcanzar una masa crítica que incline la balanza hacia las nuevas ideas que se quieren introducir. Se ha dicho, además, que alcanzar esa masa requiere de al menos 30% de participación. Aplicando esta premisa en la búsqueda de una ciudadanía más plena se establecen mecanismos de acciones afirmativas que ayuden a disminuir la inequidad de género presente en todos los niveles de la vida pública y privada. Se propone el sistema de cuotas que es una acción afirmativa en favor de las mujeres que establece un número o porcentaje mínimo que debe ser obligatoriamente ocupado por ellas. La experiencia mundial ha demostrado que este es uno de los caminos más efectivos para incrementar la presencia femenina en cargos políticos. Las cuotas pueden estar referidas a las candidaturas o a los resultados. En el caso de las primeras, Bareiro señala que suelen “presentar el problema de la sustantiva disminución del porcentaje de mujeres logrado en los resultados”, lo cual es una limitación importante a tener en cuenta. Para el alcance de la democracia es fundamental la participación activa y paritaria de las mujeres en el mundo político, ya que sus necesidades específicas, así como su forma de enfocar los problemas, deben tener una adecuada representación al momento de tomar decisiones a todo nivel y en todas las áreas. La paridad no es una cuota mayor a favor de las mujeres, sino la incorporación de la diversidad sexual a la democracia (que debería ser igual a la territorial). La paridad “es una medida definitiva que busca compartir el poder político entre mujeres y hombres y transforma la idea misma de democracia”. La opinión pública también es fundamental, la ciudadanía debe ser favorable a la participación femenina. Cuando no es así y las cuotas se aplican sólo a las candidaturas, los resultados no favorecen mucho al aumento de las mujeres en cargos de decisión. La presencia de las mujeres en espacios históricamente masculinos permitiría cuestionar la lógica androcéntrica que siempre ha imperado en dichos espacios, logrando así iniciar un “cambio estructural de las relaciones genéricas que organizan la sociedad”. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017

Más de 47 mil jóvenes se forman con el Plan Chamba en el Inces

Activarán plan de intervención de HidroFalcón CIUDAD CCS

> Wuikelman Ángel invitó a la juventud a formalizar su inscripción en el portal web del organismo EUCARIS ROSAS CUDAD CCS

“En la actualidad el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) tiene un total de 47 mil 600 aprendices”, informó el presidente de la institución, Wuikelman Ángel, quien invitó a los jóvenes a participar, a través del Inces, en el Plan Chamba Juvenil, programa social creado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para brindar amplias oportunidades laborales a todos los jóvenes del país. Ángel instó a toda la juventud venezolana que ya fue censada, como parte del plan, a formalizar su inscripción en el portal web www.inces.gob.ve con los siguientes pasos: 1.- Debes haberte inscrito en la chamba a través del portal www. inj.gob.ve. 2.- Recibirás un mensaje de texto que indica tu nombramiento como Aprendiz Inces. 3.- Ingresa y formaliza tu registro en el portal web ww.inces.gob.ve. 4.- Verifica tus datos y podrás escoger la entidad de trabajo en la que quieres formarte. 5.- Elige el oficio que quieres aprender. Luego del registro, los jóvenes serán contactados vía telefónica y organizados de acuerdo a sus conocimientos o área profesional. El Plan Chamba Juvenil inició en junio de este año, con miras a incluir a los jóvenes venezolanos en la construcción de la Patria y a su vez fortalecer el aparato productivo nacional. Actualmente, se está realizando la capacitación de los jóvenes en materia productiva. La meta es formarlos y entregarles los insumos y financiamientos que requieran con apoyo de los organismos del Gobierno Bolivariano. El presidente del Inces agregó que la intención de la institución es ser una herramienta del Estado venezolano que garantice la formación a la clase trabajadora, en especial la juventud que desea incorporarse al mundo laboral. “La formación técnica profesional es clave fundamental, porque es la que mueve al país y la que hace que la sociedad y el mundo funcione”, añadió Ángel. También, indicó que el sentido del organismo es garantizar que existan instrumentos para canalizar, organizar, ejecutar y eva-

Inces y Plan Chamba Juvenil Si te censaste en el Plan Chamba Juvenil debes formalizar tu inscripción en el portal web www.inces.gob.ve 1 Debes haberte inscrito en la Chamba a través del portal www.inj.gob.ve

2 1

Recibirás un mensaje de texto que indica tu nombramiento como Aprendiz Inces

3

www

Ingresa y formaliza tu registro en el portal web www.inces.gob.ve

4 Verifica tus datos y podrás escoger la entidad de trabajo en la que quieres formarte

5 Elige el oficio que quieres emprender

www.inces.gob.ve

¡Bienvenido al Inces!

luar la formación que requiere en principio la clase trabajadora, para que se dé la posición de los bienes y servicios que se requiere como sociedad. El Inces actualmente busca ordenar un proceso en su programa en función de la clase trabajadora y en función del trabajo, además con la tarea central de desarrollar distintos sectores productivos a distintas partes para el país enfocándose en los sectores productivos, farmacéuticos, industriales, de construcción, turismo y las comunicaciones. NUEVOS APRENDICES El año pasado la institución llegó a 582 mil participantes y este año se espera superar la meta los 500 mil, hasta ahora lleva 281.214 que se traduce en 56,24% de la meta, en la que se combinan las modalidades tradicionales, cursos, talleres y salidas ocupacionales con la metodología de proyecto. “El 71,92% de los jóvenes están ubicados en un rango entre 15 y 34 años de edad, esto significa el alto interés que tiene la juventud por formarse en el campo productivo y técnico”, destacó Ángel. El presidente Nicolás Maduro ha apoyado, a través del programa Misión Saber y Trabajo, la formación de panaderos comunales, teniendo como resultado el impulso de 10 panaderías, cabe destacar que esta formación se ha de-

sarrollado por medio del Inces, lo que significa que el Estado reconoce el trabajo que se realiza dentro de la institución. INCES CREA NUEVAS ALIANZAS Ángel puntualizó que el Inces está creando alianzas con empresas petroleras como Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y las industrias básicas, siempre con la lógica de incorporar al pueblo trabajador. Añadió que por esta razón el organismo está en casi todos los programas y además está comprometido con diferentes iniciativas, como la agenda de las mujeres, el Plan Chamba Juvenil, en la acción del ministerio de Industrias y Comercio, en el ministerio de la Cultura, “prácticamente toda la agenda pública se apoya en el Inces para dar respuesta a la formación que demanda”. Señaló que actualmente el organismo está trabajando en el proceso de automatización de los programas y las ofertas formativas de los participantes. De esta manera, los jóvenes tendrán mejor alcance a través de la página web para que de manera fácil y sencilla puedan realizar todos los procesos en línea, como inscribirse, obtener constancias de estudios e imprimir sus certificados.

El Inces es una herramienta clave que garantiza la formación y producción que está desarrollando la clase trabajadora. El presidente del Inces resaltó que el 10 de agosto nació el Movimiento Nacional de Aprendices de la Patria, con el que jóvenes se reunieron por tres días, jueves, viernes y sábado, en el estado Vargas, además 200 voceros de los aprendices a nivel nacional, para precisar una ruta con el propósito de configurar este nuevo movimiento. Esta iniciativa atenderá las distintas aspiraciones que tiene el colectivo de aprendices. “Entre 500 y 700mil jóvenes van a estar incorporados en esta importante política pública diseñada y orientada para la juventud, en el cual el Inces tiene un rol no solamente por el componente de aprendices, sino por la formación que reciben todos los jóvenes que entran allí”, puntualizó. Asimismo, señaló que esos jóvenes recibirán en un primer momento la sensibilización por parte del Inces, junto a otras instancias como Saber y Trabajo y las Misiones Educativas. Agregó que la institución también está encargada de formar a los recreadores y a cada una de las brigadas que se forman para el mantenimiento urbano, en el área de electricidad electrónica, además a integrar jóvenes para Protección Civil.

En los próximos cinco días se prevé iniciar el plan de intervención de la Hidrológica Los Médanos de Falcón (HidroFalcón), anunció el ministro del Poder Popular para Agricultura Urbana, Freddy Bernal, desde esta región. Tras una solicitud del candidato del chavismo en la región, Víctor Clark, en virtud de la agudización de los problemas hídricos en la región, sobre todo en la Península de Paraguaná, se llevará a cabo la intervención de la estatal hídrica para atender la accesibilidad al servicio de agua potable de los habitantes de esta zona, reseñó AVN. Explicó que esperan en los próximos 15 días desarrollar las tareas que conlleven a empujar la eficiencia del servicio. “Voy a pedir al equipo nacional que en 15 días iniciemos una auditoría completa y el compromiso con el compañero Víctor Clark es que en cinco días se comience dicho trabajo”, dijo.

Trujillo impulsará producción de plántulas de pimentón CIUDAD CCS

Para seguir impulsando y fortaleciendo el proceso de agricultura urbana que se viene desarrollando en el urbanismo Brisas del Araguaney, en el sector El Turagual, municipio San Rafael de Carvajal en el estado Trujillo, se prevé la activación de la casa de cultivo asentada en la agrobase Manos a la Siembra por la Revolución, con la producción de 3 mil plántulas de pimentón. El coordinador de este espacio productivo, Luis Miguel Briceño, señaló ayer que estas plántulas servirán para la posterior plantación y producción de este rubro en otros espacios aledaños donde también se promueve la agricultura urbana, reseñó AVN. Al respecto, refirió que en esta casa de cultivo se cosechó tomate para semilla, que fue utilizada para producir plántulas que también serán entregadas a los agrourbanos de esta localidad.


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 13

Priorizan siete estados para los Cuadrantes de Paz CIUDAD CCS

El ministro Quevedo entregó 112 viviendas en Portuguesa. FOTOS @MINHVI_OFICIAL

La casas fueron entregadas en el urbanismo Portal de las Brisas, en Araure.

4.113 familias de nueve estados recibieron las llaves de sus hogares > En el estado Zulia fueron entregadas viviendas a miembros de las comunidades añú y wayúu CIUDAD CCS

Un total de 4 mil 113 familias reciben las llaves de sus hogares en nueve estados del país, construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), anunció el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. El ministro participó en la entrega de 30 hogares en el urbanismo Portal de las Brisas, en Araure, estado Portuguesa, entidad donde se entregan en total 112 casas. “Desde Portuguesa con nuestro gobernador patriota y la alcaldesa Nubia Cupare. Hoy estamos entregando 4 mil 113 hogares en nueve estados del país en plena guerra económica para alcanzar un mi-

llón 716 mil 306 viviendas. Es un día histórico, también estamos entregando 3 mil 320 Títulos de Propiedad gracias a las leyes que dejó el Comandante Chávez.”, exclamó. Quevedo informó que, además, hasta la fecha, un total de 899 mil 590 familias ya cuentan con el Título de Propiedad de su hogar a lo largo de todo el territorio nacional. “Este año 2017, la GMVV estará batiendo récord, no hay país en el mundo que tenga la construcción de 11,54 viviendas por cada mil habitantes, como lo refirió recientemente el presidente Maduro. Nosotros, en socialismo, hacemos viviendas todos los días para la familia venezolana”, apuntó.

Cabe destacar que las viviendas de El Portal de Las Brisas, en Araure, son de tipo unifamiliar, constan de 2 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, lavadero, puesto de estacionamiento, techo de concreto con tejas y ventanas panorámicas con sus respectivos protectores. Sus habitantes podrán disfrutar de agua potable, servida, drenaje y electricidad. COMUNIDADES INDÍGENAS En el estado Zulia, 20 familias indígenas recibieron las llaves de sus nuevos hogares. De las 20 viviendas, 10 fueron entregadas a familias wayúu, habitantes del sector Polumou, en la Alta Guajira; las

otras 10 son para la comunidad palafítica añú, en el sector La Ranchería, parroquia Sinamaica. Las mismas fueron ejecutadas a través del Ministerio para los Pueblos Indígenas, con la participación de sus propios habitantes. Julio Hernández, vocero del Consejo Comunal La Ranchería, en Sinamaica, explicó que las viviendas palafíticas entregadas a la comunidad, fueron hechas gracias a un proyecto dado a la exministra para los Pueblos Indígenas y hoy constituyente, Alhoha Núñez, quien, de inmediato, aprobó la construcción de una decena de viviendas, respetando la forma de vida de los añú.

“Hemos reorganizado el Estado Mayor en cada entidad de los Cuadrantes de Paz, de acuerdo a la tasa de criminalidad en cada uno, priorizando los estados: Distrito Capital, Miranda, Zulia, Bolívar, Lara, Carabobo y Aragua”, informó el Mayor General Néstor Reverol, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. A través de su cuenta en la red social Twitter @NestorReverol, detalló que los Cuadrantes de Paz estarán articulados con el Sistema Nacional de Emergencias del VEN 911. “Estos Cuadrantes de Paz tienen tres fases de acción, para garantizar seguridad y paz al pueblo, de dos a tres kilómetros de proximidad”, expresó el ministro Reverol. En otro mensaje, explicó que un Cuadrante de Paz está conformado por un teléfono inteligente, una Unidad de Protección Integral (UPI), radio, patrulla, drone, paletas, chalecos y linternas. El mismo estará incorporado en todos los ámbitos sociales para la defensa integral del pueblo. El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz ofreció la información tras una reunión con viceministros y directores del Mpprijp, así como, los directores de Patrullaje Inteligente y del VEN 911.

Rehabilitan 26 escuelas en Zulia que fueron atacadas por grupos vandálicos CIUDAD CCS

Un total de 26 escuelas atacadas en Zulia por grupos vandálicos en los llamados de la derecha son rehabilitadas y reparadas por medio del Programa Gotita de Amor, que lleva adelante el Ministerio para la Educación. en conjunto con el Plan Chamba Juvenil. Los centros educativos fueron puntos para que los vándalos quemaran, saquearan y extrajeran el cableado eléctrico, atentando contra el derecho a la educación de niños y adolescentes zulianos. “Fueron, lamentablemente, 26 planteles saqueados, destruidos por la derecha. La mayoría están pintados, dotados de mesas y sillas,

reparados los baños y el sistema eléctrico. Mientras ellos destruyen, el Gobierno Bolivariano construye para recibir a nuestros muchachos con las escuelas a punto”, manifestó Neuro Ramírez, autoridad única de Educación en Zulia. Manifestó que en un trabajo mancomunado entre los gobiernos nacional y regional, entre los que se cuentan cuadrillas de obreros del sistema de educación en la entidad y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), se lleva adelante este programa para la recuperación de los espacios educativos. Entre las escuelas reparadas se encuentra la Luis Beltrán Ramos,

ubicada en la urbanización popular San Jacinto, de la parroquia Juana de Ávila, la cual fue totalmente desmantelada por grupos de la derecha, que en tres meses mantuvieron en zozobra a la ciudadanía. NUEVO AÑO ESCOLAR Ramírez adelantó que para el período escolar 2017-2018, los centros escolares esperan la incorporación de 994 mil 772 estudiantes de los niveles inicial, primaria, media y media técnica. Anunció que la población estudiantil pública será dotada de morrales, Colección Bicentenario y útiles escolares. “La semana pasada recibimos

Violentos montaron guarimbas en las adyacencias de las instituciones. tres gandolas en la Costa Oriental del Lago, donde pudimos dotar a varias escuelas de mesas y sillas; este miércoles 23 de agosto llegaron tres gandolas con morrales y la Colección Bicentenario, que serán

distribuidos al inicio del año escolar, y este viernes 25 de agosto esperamos los útiles escolares, que en conjunto forman parte de la calidad educativa que ofrece el Gobierno Bolivariano.


14 | PUBLICIDAD

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info

www.ciudadccs.info TU NUEVO PORTAL DE INFORMACIÓN CON TODO Y MÁS DE LO QUE VES EN EL DIARIO

PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

Identificaron a cuatro fallecidos en Choroní > El director de Protección Civil, Jorge Galindo, informó que entre los desaparecidos está un menor de cuatro años de edad LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

Fueron identificadas las cuatro personas que fallecieron en el desastre originado por las fuertes lluvias registradas desde el pasado fin de semana en Choroní, municipio Girardot, estado Aragua. Así lo dio a conocer la máxima autoridad de Protección Civil, Jorge Galindo, quien agregó que los cuerpos de rescate continúan en la búsqueda de un menor de cuatro años de edad, que supuestamente desapareció durante la crecida del río Las Mercedes, tras los intensos y repentinos aguaceros. Los fallecidos son Agustín Alonso Valverde, de 48 años; María Isabel Linares, de 66 años; José Manuel Goncalves, de 50 años, y Gabriela Soldner, de 45. En su cuenta en la red social Twiter @galindojorgemij, el director nacional de Protección Civil, Jorge Galindo, explicó a la ciudadanía la técnica utilizada para el reconocimiento de los cuerpos: “Se aplicó una identificación no rutinaria mediante procedimiento de antropología y odontología forense y reconocimiento familiar”. Las autoridades aseguran que

Decomisan en Yaracuy medicinas que se vendían ilegalmente CIUDAD CCS

La fuertes lluvias ocasionaron la crecida del río Las Mercedes.

hasta ahora no hay denuncias de personas desaparecidas, solo se cuenta con testimonios de la zona; no obstante, en la zona hay desplegados más de 250 funcionarios de Protección Civil, atendiendo la emergencia, con ocho escuadras y siete equipos con perros especializados en búsqueda y salvamento. También informan que se restableció el paso vehicular por la carretera que conduce a Choroní, aunque está habilitado para trasladar medicinas, alimentos y agua. TESTIGO RELATA LOS HECHOS Elizabeth Quintanales, habitante de la población de Choroní, relató que el pasado lunes 22 de agosto, a eso de las 3:30 de la tarde, se produjo una tragedia en Choroní producto de un deslave en el poblado Romerito, y alerta que a través de las distintas redes sociales, se ha propagado información amarillista y falsa sobre la situación, pues la contingencia se produjo específicamente en el sector Romerito y no en todo Choroní como se ha querido mostrar. Recuerda haber observado una nube negra estacionada sobre el sector, por lo que suponía que esta-

VENEZUELA | 15

Funcionarios están desplegados en toda la zona en labores de búsqueda. ba lloviendo montaña adentro, sin sospechar las consecuencias. Quintanales indica que muchos vehículos se aparcaron a cada lado del río porque estaba un poco crecido, a esperar a que bajara su nivel para poder cruzarlo. “De pronto comenzó a oírse un ruido estruendoso y los observadores cuentan que de repente vieron aparecer una gigantesca ola de agua que pasaba río abajo, cargada

de piedras y palos, que se les vino encima, llevándose lo que estaba a su paso”, dijo. ALERTA GENERAL El Inameh refiere en su página web que sigue la Zona de Convergencia Intertropical sobre los llanos centrales y occidentales, y que también se presentarán lluvias dispersas de intensidad variable en los estados andinos y en Zulia.

El Gobierno Revolucionario decomisó ayer en el municipio Bruzual, Yaracuy, un lote de medicinas acaparadas que se vendían de manera ilegal con sobreprecios, reportó este jueves un boletín de prensa de la Gobernación. El decomiso lo realizó una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), luego de atender una denuncia recibida por el Servicio de Emergencia 171, en la que se especificaba la dirección de la residencia, ubicada en el caserío San Ramón del municipio Bruzual, donde se expendían de manera clandestina los medicamentos. En total, en esta acción de la PNB se recuperaron 167 cajas de diversas medicinas para enfermedades crónicas, antibióticos, analgésicos, anticonvulsivos y vitaminas, entre otros, que fueron inmediatamente vendidas a precios justos al pueblo en una jornada de venta controlada. El secretario de Seguridad Ciudadana, Emilo Rojas, informó que se detuvo a un ciudadano de nombre Yonar Barrada, de 36 años de edad. Asimismo, el funcionario exhortó a la población yaracuyana a seguir denunciando este tipo de delitos a través del Servicio de Emergencia 171 o el 0800-YARACUY (9272289), para frenar el acaparamiento y la especulación que tanto agobia a la ciudadanía.

1.400.000 jóvenes han participado en el Plan Vacacional Comunitario CIUDAD CCS

Más de un millón 400 mil jóvenes de todo el país han participado en el noveno Plan Vacacional Comunitario, informó ayer Yurami Quintero, viceministra de Juventud y Deporte. “El Gobierno Bolivariano atiende con el buen vivir a los jóvenes de la Patria con deporte, recreación, cultura, ecología y actividades para su desarrollo en sociedad”, dijo Quintero durante un encuentro en el parque Josefa Molina de Duque, ubicado en San Juan de los Morros, estado Guárico.

Destacó que están participando más de 20 mil recreadores y 15 mil activadores deportivos. Asimismo, agregó que el Plan Vacacional Comunitario se encuentra activo en 4 mil puntos recreativos, “fomentando valores patrios para el crecimiento sano de la juventud en vacaciones”. Quintero informó que el Plan se desarrollará durante siete semanas y las actividades recreativas consisten en juegos tradicionales, campismo, boxeo, micro-futbolero, voleibol y juegos infantiles. Fernando Ríos, vicepresidente

de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para Apure y Guárico, manifestó que en Guárico se han atendido 31 mil 212 jóvenes en 81 espacios. Para Ríos, el Plan Vacacional Comunitario “es un espacio para el reencuentro en el esparcimiento”, y reconoció el esfuerzo del Ejecutivo nacional al “cumplir con una inversión importante a la juventud”. Eduardo Campos, promotor cultural, dijo que a través del programa Chamba Juvenil pudo incorporarse al trabajo con los jóvenes del Plan Vacacional.

Niños y niñas participan en actividades recreativas. FOTO @ONAOFICIAL Por su parte, Juan Carlos Amarante, director de Masificación del Ministerio de Juventud y Deporte, Kevin Idrogo, director ministerial de la Juventud, Teinimar Rodrí-

guez, responsable regional del Movimiento de Recreadores y Jimmy Herrera, responsable del Plan Vacacional Comunitario, estuvieron presente en la actividad.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

Vicepresidente de EEUU afina plan para continuar injerencia en el país > Luego de su gira sudamericana, Mike Pence sostuvo reuniones con la derecha venezolana en Miami REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, continúa la campaña de su país para debilitar la imagen del gobierno del presidente Nicolás Maduro ante la opinión pública internacional y con ello facilitar una posible intervención en nuestro país. En los últimos dos días el alto funcionario del país del norte ha celebrado encuentros con representantes de la oposición política que se encuentran en Florida, la mayoría de ellos en calidad de prófugos de la justicia por estar incursos en los actos de violencia que se generaron en el país entre abril y julio de este año, para ofrecerles ayuda en lo que fuese necesario. En la reunión celebrada el pasado miércoles en la localidad de Doral, Pence prometió que Estados Unidos no descansará hasta que Venezuela recupere la libertad y la democracia e instó a los países de Latinoamérica a que lo acompañen en esa lucha, reseñó el diario El Nuevo Herald. Ante varios centenares de activistas, líderes antichavistas y exiliados venezolanos del sur de la Florida, el vicepresidente pidió a la población de la nación sudamericana que tenga confianza y les dijo que el presidente Donald Trump entiende la crisis política, económica y social que atraviesa su país y utilizará su poder económico y diplomático para impulsar elecciones libres y justas allí. “Creo con todo mi corazón que Venezuela será libre”, expresó Pence ante la multitud que lo ovacionó de pie en varias oportunidades a los gritos de “¡libertad, libertad, libertad!”. “En el gobierno del presidente Trump los escuchamos a ustedes, estamos con ustedes. No descansaremos mientras Venezuela se desmorona”, manifestó el vicepresidente tras la celebración de un encuentro privado con algunos asistentes al evento. LAS PETICIONES DE LOS “PERSEGUIDOS” Pence recibió una carta de la Organización de Venezolanos “Perseguidos Políticos en el Exilio” (Veppex), en la que solicitaron que sean implementadas más sanciones”, reseñó el Diario de las Américas. Además, solicitaron al vicepresidente estadounidense un “urgente alivio migratorio” a los venezola-

El alto funcionario escuchó las peticiones de algunos prófugos de la justicia por instigación a la violencia. nos que supuestamente “huyen por motivos políticos”. La BBC destacó que muchos de los presentes esperaban que Pence anunciara acciones concretas, entre ellas un eventual bloqueo financiero y/o una intervención de tropas militares. “La intervención militar es la solución. Los americanos no se quedan con los países”, afirmó Emilia Delgado, reseñada por la agencia británica, quien lleva casi dos décadas viviendo en Miami, pero que sin embargo desconoce que, desde 1823, Estados Unidos ha intervenido, invadido, ocupado, vulnerado y avasallado la soberanía de casi todos los países de América Latina y el Caribe. Por su parte, el senador republicano de la Florida, Marco Rubio, enfiló su artillería contra el Gobierno venezolano, al que calificó de “criminal y narcotraficante”. El cubano americano reveló que en los dos últimos meses se ha reunido siete veces con el presidente estadounidense. “Se trata de apoyar, no de intervenir”, argumentó. El alcalde de Chacao y prófugo de la justicia, Ramón Muchacho, quien estuvo acompañado de los también prófugos Gustavo Marcano y Carlos Vecchio, insistió en que Estados Unidos prometió “más ayuda para Venezuela”. Entre tanto, Gustavo Marcano, exalcalde del municipio Urbaneja

(Lechería) del estado Anzoátegui, le pidió a Pence aumentar la presión internacional, reseñó El Nuevo Herald de Miami. Otro prófugo venezolano, el exdiputado Carlos Vecchio, también formó parte de la comisión que se reunió con Pence, Marco Rubio y los congresistas Mario Díaz Balart e Ileana Ros Lehtinen. LOS “ALIADOS” SURAMERICANOS Previo a estos encuentros con representantes de la derecha venezolana en Florida, Mike Pence realizó una gira por Colombia, Argentina, Chile y Panamá, cuyos gobiernos se han declarado adversarios de la Revolución Bolivariana. La visita de Pence no estuvo centrada en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y el país visitado, sino en el diseño de una estrategia para fortalecer alianzas contra nuestro país mediante la desestabilización e injerencia en los asuntos del pueblo venezolano. Durante su estadía en Colombia, Pence manifestó que “Venezuela se desliza hacia una dictadura, y como ha dicho el presidente Trump. Estados Unidos no se quedará parado mientras Venezuela se desmorona”. En territorio Argentino, el vicepresidente estadounidense precisó que “el presidente Trump tiene muchas opciones a disposición, pero creemos que al incrementar

la presión diplomática y económica sobre Maduro, no solo en el continente sino en todo el mundo, vamos a lograr por medios pacíficos que regrese la democracia”. Especial interés causó el arribo de Pence a tierras panameñas, donde sostuvo un encuentro directo con el presidente de ese país, Juan Carlos Varela. Luego de la reunión, Pence sostuvo que Venezuela es un país que “está regresando a la “oscuridad del pasado”, enfrenta muertes por hambre y los venezolanos “están sometidos al régimen brutal de Nicolás Maduro”. Aseguró que Estados Unidos seguirá imponiendo sanciones políticas y económicas hasta que sea restaurada la democracia en ese país. Por su parte Varela, siguiendo el canon de fidelidad con Estados Unidos, señaló que su gobierno está preocupado por la estabilidad y la ruptura del orden democrático y las consecuencias que provoca en Venezuela, e informó que“en los próximos días este país tomará medidas que respaldan “el retorno al orden democrático a Venezuela”, incluido el tema migratorio. Precisamente después de este encuentro, Varela anunció que ahora los venezolanos que ingresen a Panamá deberán tener la correspondiente visa, exceptuando a quienes tengan el aval similar expedido por Estados Unidos.

Especialistas exhortan a regular el uso de las redes sociales CIUDAD CCS

Como un hecho que atenta contra la paz y estabilidad constitucional de Venezuela, es definido el uso descontrolado de las redes sociales en el país por especialistas de la comunicación. Desde el foro “Nueva era de la información: Comunicación digital y redes sociales” que se realizó ayer en el Ministerio para la Comunicación y la Información, Luigino Bracci, programador web master, indicó que es importante discutir el uso responsable de las redes sociales, sin que esto conlleve a su censura. Manifestó sentirse sorprendido al ver cómo empresas que no tienen presencia física en Venezuela, pero que sí cuentan con millones de seguidores venezolanos, hacen uso de las redes sociales para atentar contra la soberanía del país. “En Estados Unidos no pasaría lo que ha pasado aquí, de que a un presidente se le amenace de muerte a través de empresas como RCN, que decía que hay que matar a Maduro”, advirtió Bracci, al tiempo que aseguró “que cualquier empresa de la red social debe obedecer las leyes como cualquier otra empresa de alimentación, servicios, entre otras”. El periodista Víctor Hugo Majano exhortó a los representantes de los organismos del Estado a evaluar el uso que hacen de las redes sociales, pues a su juicio es inconcebible que se utilicen para dar anuncios importantes a la población. “Aquí gobernamos por Twitter, es una crítica para las autoridades, los anuncios de nombramiento de ministros, se hacen por Twitter, los anuncios de algún decreto, alguna disposición, se hace por Twitter, inclusive lo vemos a nivel mundial, los grandes anuncios que hacen los grandes centros de poder se hacen por las redes sociales”, reflexionó. Educar a la población sobre el uso de las redes sociales, con el fin de contrarrestar la influencia ideológica de las grandes corporaciones de la comunicación, es el primer pasó que debería dar el Gobierno venezolano para enfrentar las consecuencias de la irrupción tecnológica, precisó Ernesto Navarro, corresponsal web del canal de televisión por cable RT.


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 17

Revolucionarios deben estar unidos ante injerencismo > Diosdado Cabello aseguró que los ataques contra el Gobierno venezolano tienen como fin desmoralizar al pueblo chavista CIUDAD CCS

Todas las fuerzas revolucionarias de Venezuela y aquellas personas en contra de las amenazas injerencistas del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) deben estar unidos en defensa de la soberanía e independencia del país, exhortó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. “Estamos obligados a estar unidos. No hay forma de vencer a un enemigo tan poderoso si no tenemos un mínimo control de la unidad interna”, manifestó durancon el te la emisión del programa Con el Mazo Dando que transmite VTV. Desde el Teatro de la Opera, en Maracay, estado Aragua, reiteró que estos ataques se deben a que el Gobierno venezolano no responde al modelo capitalista y, en cambio, toma el camino legado por el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Cabello reafirmó que el pueblo revolucionario debe saber la importancia de la unidad para vencer al enemigo: “¿Ustedes saben lo que significa Venezuela con la moral en alto? Somos ejemplo para otros pueblos”, expresó. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció que la Administración de su país impondrá más sanciones contra Venezuela. Por tal motivo, Cabello aseguró que los ataques contra el Gobierno venezolano tienen como fin desmoralizar al pueblo chavista, y promover un supuesto escenario violento en el país, para generar las condiciones que permitan una intervención extranjera. “Nosotros no nos podemos cansar, no hay forma de vencer a un enemigo tan poderoso si cada quien anda desperdigado. La unidad interna es la fortaleza de la Revolución”, afirmó el constituyente.

EL ENEMIGO ES EL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO El vicepresidente del PSUV advirtió que el enemigo de Venezuela es el Gobierno de Estados Unidos, centro desde donde se dirigen las amenazas contra la Patria. Cabello recordó el golpe de Estado de 2002 contra el Comandante y Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, acción que fue respaldada por la Embajada de la nación norteamericana. “Hoy, el imperialismo vuelve a amenazarnos. Aquí estamos nosotros, no atacamos a nadie, pero sí nos vamos a defender con mucha moral. No nos confundamos. El enemigo es el imperialismo norteamericano. Aquí todos somos necesarios”, expresó. En este sentido, Cabello señaló que la máxima derrota para el Gobierno de EEUU fue la masiva participación del pueblo venezolano en las elecciones del pasado 30 de julio, cuando fueron elegidos los miembros de la Asamblea Nacional Cosntituyente (ANC). “Lo que ocurrió el 30 de julio fue una lección para el mundo”, subrayó el dirigente socialista. Recordó que los sectores de la oposición venezolana crearon un camino de odio y violencia contra las personas que piensan diferente, acciones que dejaron más de 100 muertos, miles de heridos, así como asedio contra los funcionarios y personas revolucionarias. Al respecto, destacó que la Ley Constitucional Contra el Odio, la Intolerancia y por la Convivencia Pacífica fue instaurada por la ANC para la protección de los que defienden su postura ideológica de izquierda. “No solo la ley defenderá al pueblo chavista, sino también a los adversos al Gobierno de Venezuela”, destacó el diputado.

mazo

DANDO

El constituyente realizó su programa semanal desde el Teatro de la Opera en Maracay. FOTO WINSTON BRAVO

Venezuela debe pedir visa a panameños El primer vicepresidente del PSUV dijo que Venezuela debe pedirles visa a los panameños que quieran ingresar al país, tras la medida anunciada por el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, de exigir a partir del 1 de octubre visa estampada a los venezolanos. “Este señor (Varela) ahora está exigiendo visa, nosotros también tenemos que exigirles visa a los panameños para venir para acá, y listo”, dijo Diosdado Cabello. El presidente Varela anunció que la

medida busca preservar los empleos y la seguridad de los panameños. Cabello expresó que “los escuálidos”, que según él son los que viajan a Panamá, han ido a ese país a “malponer” a Venezuela, y que los venezolanos de “bien” se encuentran en la nación caribeña trabajando. “Yo nunca en mi vida he ido a Panamá, y estoy seguro de que si levantamos la mano, aquí el 10%, si acaso, ha ido a Panamá. ¿Quiénes van para Panamá?: los escuálidos”, afirmó.

Cabello rechazó vinculación en el caso de Odebrecht El constituyente Diosdado Cabello rechazó los señalamientos hechos por la exfiscal general, Luisa Ortega Díaz, quien afirmó el día miércoles tener pruebas que lo incriminarían a él, al presidente Nicolás Maduro y al alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, con el caso de corrupción de la brasileña Odebrecht. Cabello aseguró que las acusaciones formuladas por Ortega Díaz carecen de credibilidad. “No cuadran esas cuentas, porque según yo escuché, en Venezuela Odebrecht había entregado sobornos por 90 y pico de millones de dólares y ella dice que a mí solo me dieron 100 millones. ¿De dónde está saliendo tanta plata?”, cuestionó. En este sentido, preguntó a Ortega Díaz por qué razón no actuó legalmente ante el conocimiento de las irregularidades denunciadas ahora. “¿Por qué no lo investigaste cuando fuiste fiscal, mi reina? ¿Ves que quedas muy mal? Pero, ¿no ves

que pareces loca?”, cuestionó Cabello. “Pero ella no está loca, ella es una gran viva, se hacen los locos para que los demás crean”, dijo. Ante la posibilidad de que el Gobierno de Colombia conceda asilo político a la exfiscal venezolana, Cabello ironizó diciéndole al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que le otorgue el beneficio y, además, la nombre fiscal general de su administración. “Cuesta mucho entender por qué en 10 años no hizo nada, no investigó a nadie porque ella dice que tiene 36 mil casos de corrupción y no tiene ningún preso”, remarcó el diputado. Por otra parte, responsabilizó a la prófuga exfiscal por los muertos y heridos de la violencia política generada por la derecha desde el primero de abril de 2017. “En su conciencia pesará cada uno de esos muertos, de esos heridos, el luto y la tragedia que bañó de sangre este país”, puntualizó Cabello.

LosMazazos > Tomás Guanipa rechaza apoyo de Capriles por pavoso. En una reunión efectuada entre los dirigentes juveniles de Primero Justicia, en la sede principal en Los Palos Grandes, Tomás Guanipa asomó la idea de que ninguna de las boletas para las primarias debía tener la foto de Capriles para respaldar al candidato. Entre las razones, señaló: primero, los votantes, al verlo, les generaría desconfianza, y, segundo, la pava que recibiría el candidato que se esté lanzando a la gobernación. > Esto tienen que pagar candidatos de la MUD para “ganar” primarias. 82 candidatos de la MUD denuncian que para inscribirse en las elecciones primarias, la MUD está solicitando por adelantado la cantidad de 8 mil dólares. Aunado a esta grave denuncia, se suma la complicidad del G4, el cual está imponiendo en las regiones que utilicen la plataforma Súmate. > Sepa por qué Ramos Allup dejó a este candidato en Nueva Esparta. El consenso de la Mesa de la Unidad Democrática en Nueva Esparta no fue casual ni gratuito. La candidatura de Alfredo Díaz costó los hospedajes cinco estrellas, catamaranes, almuerzos, bufetes, bebidas espirituosas y fiestas privadas en los Ranchos de Chana, donde se dice que durante la hora loca Henry Ramos Allup terminó de decidir la candidatura de Alfredo Díaz.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

México rompe récord en asesinatos en 2017 CIUDAD CCS

El año 2017 ha sido un año preocupante con respecto al número de homicidios registrados en México, siendo junio el mes con mayor registro de este delito en los últimos 20 años, aseguró Reporte Índigo citado por Telesur. De acuerdo con cifras oficiales, el medio informó que las procuradurías estatales registraron dos mil 234 casos en todo el país, superando los dos mil 191 ocurridos en mayo del presente año, siendo el período de mayor incidencia de este delito desde 1997.

En Buenos Aires, se movilizaron en contra del aumento salarial que está por debajo de la inflación. FOTO @UTECTERA

Protestan en cuatro países para pedir derechos sociales > Las movilizaciones se hicieron en Argentina, Chile, Colombia y Perú CIUDAD CCS

Organizaciones sociales de Argentina, Chile, Colombia y Perú salieron a las calles a manifestar y exigirles a sus gobiernos derechos sociales y laborales. En la ciudad de Buenos Aires la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys) realizó un paro de 24 horas, en rechazo al aumento salarial ofrecido por el Gobierno local de 21,5%, tres puntos por encima de la inflación proyectada por el mismo Ejecutivo. “Es uno de los aumentos más bajos del país y se da en el distrito más rico”, declaró el secretario genera de la UTE, Eduardo López. Desde el mediodía, los trabajadores de la educación se concentrarán para marchar al Congreso de la Nación, para repudiar el incremento salarial y la flexibilización de los docentes de idiomas extranjeros. En Chile, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) marchó para fustigar el proyecto de ley que busca definir la desmunicipalización de la educación. La movilización fue reprimida por la policía. “Nosotros no vamos a permitir que un pacto se robe la educación pública, porque con este pacto la ley de desmunicipalización iba a

El 2017 es uno de los años más violentos de los últimos tiempos. Según Índigo, ya superó cifras históricas, incluso en los períodos de violencia registrados durante el mandato del expresidente Felipe Calderón, cuando declaró la guerra al crimen organizado, entre 2009 y 2012. Recientemente el periodista Cándido Ríos fue asesinado a balazos en el estado de Veracruz, en México. Su hija, Cristina Ríos, aseguró que el asesinato de su padre se debió a su actividad periodística porque “desenmascaraba, acusaba a personas poderosas, a caciques del pueblo”.

Glas asegura que sufre de linchamiento mediático CIUDAD CCS

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, indicó que ya no es parte del Gobierno ecuatoriano y denunció que ha sufrido de “linchamiento mediático” durante dos años al aplicársele “la mordaza”. En una entrevista en Radio Huancavilca, añadió que acudirá a la instancia civil para declarar sobre las acusaciones maliciosas y temerarias, y recuperar su honra, reseña El Universo. Según el vicepresidente, a quien se le retiraron sus funciones el pasado 3 de agosto, la fiscal Diana Salazar, quien investi-

ga su presunta asociación ilícita en el caso Odebrecht, está cediendo a la presión mediática y agregó: “No hay ninguna prueba. Si existieran pruebas, estuviera preso”. El lunes, Salazar había hallado indicios de la vinculación de Glas con la empresa brasileña. Debido al fuero de Glas por su condición de magistrado, el caso pasó a manos del Fiscal General, quien pidió a la Corte Nacional de Justicia una audiencia de vinculación en el presunto delito de Glas en caso de que se dé la autorización de la Asamblea Nacional.

El Salvador impulsa ley para víctimas de la guerra CIUDAD CCS

La marcha en Chile fue reprimida por los carabineros. quedar en manos del próximo gobierno y de una comisión de expertos que iba a ser elegido por ellos, porque supuestamente la reforma iba a quedar muy débil”, acotó la vocera de Cones, Francisca Flores. Entre tanto, la comunidad estudiantil de la Universidad Industrial de Santander (UIS), en Colombia, se movilizó para rechazar el recorte de recursos que el gobierno del presidente Juan Manual Santos planea realizar al sector de la ciencia, la tecnología y la innovación, en el presupuesto de 2018. En esta ocasión las redes sociales se han convertido en la principal vía de comunicación y divulgación

de los colombianos que dicen no a los recortes del sector. Pasando a Perú, desde hace dos meses los profesores están en huelga nacional, y ayer la Confederación General de Trabajadores del país y la Central Unitaria de Trabajadores marcharon por las calles de Lima hasta llegar a la sede del Congreso de la República. A pesar de que la ley peruana prohíbe toda concentración en las inmediaciones de la institución legislativa, la ocasión se debió para expresar la solidaridad con los gremios sindicales en conflicto que vienen desarrollando acciones de protesta, paralizaciones y huelgas.

Un conjunto de organizaciones de derechos humanos en El Salvador publicaron una propuesta de Ley de Reparación para Víctimas del Conflicto Armado de la década de los 80. La ley tiene el objetivo de “establecer medidas de reparación a cargo del Estado de El Salvador, en beneficio de las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos e infracciones graves al Derecho Internacional Humanitario cometidas durante el conflicto armado interno y el contexto represivo previo”. Durante la guerra civil salvadoreña, fueron cometidas graves violaciones a los derechos humanos. Las víctimas de estos

hechos siguen desamparadas, pese a que transcurrieron 25 años del fin del conflicto, publicó Telesur. Para Ramón Arita, que en 1985 fue víctima de torturas, la propuesta busca saldar “la deuda histórica con las víctimas del conflicto armado”. La guerra civil finalizó en 1992, tras 12 años de combates entre la guerrilla y el ejército. Se estima que 80.000 personas fueron víctimas entre muertos y desaparecidos, la mayoría atribuidos a fuerzas estatales. La propuesta de Ley reclama también el derecho a la justicia y verdad en estos casos y será presentada el 31 de agosto al Congreso.


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

Rusia rechaza acusaciones de EEUU sobre los ataques químicos en Siria > Moscú reiteró la posición del país norteamericano de emitir declaraciones sin ningún fundamento CIUDAD CCS

Moscú califica de infundadas las acusaciones de Washington contra Damasco de estar implicado en los ataques químicos en Siria, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova. El pasado 21 de agosto, el cuarto aniversario del ataque químico en Guta Oriental siria, EEUU llamó a la comunidad internacional a unirse para prohibir el uso de armas químicas y hacer responsables a los culpables, reseño Sputnik. En su comunicado, EEUU responsabilizó a Damasco del ataque en Guta Oriental y del que se perpetró en Jan Sheijun el pasado 4 de abril. “Con la seguridad absoluta de su razón excepcional y verdad exclusiva (…) como siempre sin pruebas, el Departamento de Estado declaró que las autoridades sirias son culpables de un ataque químico perpetrado hace cuatro años”, dijo Zajárova. La portavoz dijo que en su declaración Washington repitió “la tesis sobre la culpa de Damasco en los ataques químicos en Jan Sheijun”. “De momento no hemos oído argumentos imparciales al respecto, no hemos entendido por qué Washington está tan seguro de la culpa de Assad por los incidentes mencionados, seguro hasta cometer violaciones burdas de las nor-

MUNDO | 19

ABREVIADOS> Califican de libres y justas elecciones en Angola De libres y justas fueron calificadas las elecciones generales en Angola por la misión de observadores de la Conferencia Internacional de la Región de los Grandes Lagos. Los comicios del día 23 se realizaron de forma libre y justa, expuso en un comunicado el grupo, uno de los acompañantes extranjeros al pleito, el cuarto en la historia independiente angoleña. Prensa Latina

Reportan en Francia aumento del desempleo El desempleo aumentó en Francia 1,0% en julio, lo que significa 34 mil 900 parados más que en el mes anterior, según cifras de la agencia Pole Emploi divulgadas hoy por el Ministerio del Trabajo. Tras un discreto descenso de -0,3% registrado en junio, el índice volvió a subir el mes pasado en 1,0% en la categoría A, referida a los que no tienen empleo. PL

Detentan arsénico en agua de Pakistán Las armas tóxicas usadas en la provincia de Idlib afectaron a cientos de niños y saldaron más de 80 muertos. mas internacionales al haber atacado con misiles las tropas gubernamentales sirias el 7 de abril”, dijo. La oposición siria denunció el 4 de abril un supuesto ataque con armas químicas en la ciudad de Jan Sheijun (Idlib), que se saldó con más de 80 muertos, según la Organización Mundial de la Salud. Además, culpó a Damasco por la

tragedia, pero las autoridades sirias refutaron la acusación, alegando que todos sus arsenales químicos fueron retirados del país y eliminados en 2016 bajo la supervisión de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ). Además, subrayó que nunca empleó sustancias tóxicas ni contra la población, ni contra la oposición,

ni contra los terroristas. El 7 de abril EEUU atacó con misiles de crucero la base aérea siria de Shairat (provincia de Homs) sin esperar ninguna investigación ni presentar pruebas irrefutables. El Gobierno de Siria niega toda implicación en el incidente que, según la OPAQ, causó 84 muertos y 545 intoxicados el 4 de abril.

Incendio en España quemó 8.000 hectáreas

Washington sube arancel de biodiésel argentino y lo expulsa del mercado

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Un incendio, posiblemente intencionado, en la comunidad española de Castilla y León avanza sin control tras quemar más de 8.000 hectáreas desde el 21 de agosto. Según los servicios de emergencia, se está trabajando en las labores de extinción de las llamas, que obligaron a desalojar varias zonas. Hasta ahora son 300 personas que están trabajando contra las llamas. El director general de Medio Natural, José Ángel Arranz, elevó a 8.000 las hectáreas calcinadas y no se descarta que la cifra siga aumentando, cita Sputnik.

No pasó una semana de la visita oficial del vicepresidente de EEUU, Mike Pence, a Argentina para que el gobierno del presidente Donald Trump aplicara un fuerte incremento en los aranceles a la importación del biodiésel argentino de 4,5% a 64,17%, medida que prácticamente expulsa al país suramericano del mercado de biodiésel en Estados Unidos. Tras el anuncio, el senador argentino Federico Pinedo, en nombre del gobierno de Mauricio Macri, rechazó la medida de la Administración Trump. El presidente provisional de la cámara alta calificó de “lamentable” la medida que a su juicio sur-

gió del “proteccionismo basado en el miedo a lo diferente, al otro, al inmigrante, al comercio”. Por su parte, el ministro de Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, aseguró que “esta medida frenará fuertemente la producción y el empleo”, que de acuerdo con la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) genera 2.000 empleos directos. “Los liberales creen que el mundo gira en torno al libre comercio, pero el mundo está muy lejos de esa teoría. Con EEUU debe negociarse como bloque regional, no de manera directa”, sostuvo. Asimismo, precisó que EEUU representa 90% de las exportaciones de biodiésel de Argentina, “por eso

no tenemos un sustituto”, aclaró, al tiempo que lamentó que “los informes más optimistas dicen que a fin de año recuperaríamos el tres por ciento, lo que nos remonta a diciembre de 2015”. El biodiésel es el principal producto que Argentina exporta a EEUU, solo en el primer semestre de 2017, 96% de los embarques argentinos fueron enviados, lo que representa 30% de las exportaciones dirigidas a ese país. Macri ha mostrado simpatía y cercanía con el mandatario estadounidense, ya que éste lo apoyó durante su candidatura, además Trump expresó su beneplácito por las políticas neoliberales aplicadas en Argentina por Mauricio.

Los niveles de arsénico que hay en el agua subterránea en el este de Pakistán son “alarmantemente altos”, y representan un peligro significativo para la salud de decenas de millones de personas que la beben, revela un estudio de Science Advances. La investigación es la primera que hace un amplio mapa del arsénico en el agua del subsuelo a través de Pakistán. Agencias

Cerca de 40 fallecidos en Brasil en dos naufragios Cerca de 40 personas perecieron en dos naufragios ocurridos en las últimas 48 horas en los estados brasileños de Pará y Bahia. El último siniestro se produjo ayer, cuando una embarcación con 124 personas a bordo se hundió en el trayecto entre la Isla de Itaparica y Salvador, la capital de Bahia, que dejó al menos 18 muertos. En Pará perecieron 21. Agencias

Investigarán impacto de oleoducto de Canadá La Junta Nacional de Energía de Canadá aprobó estudiar las emisiones de gases de efecto invernadero durante próximas audiencias sobre el oleoducto Energy East. En el fallo, la entidad dijo que considerará el interés público en el impacto que podrían tener los gases responsables del calentamiento global derivados del incremento de la producción de petróleo resultante del proyecto. PL


20 | PUBLICIDAD

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

DEPORTES | 21

Yulimar logró plata en la Liga Diamante > Con 14 metros y 52 centímetros escoltó ayer en el cierre del circuito, en Zúrich, a la kazaja Olga Rypakova, oro con 14m, 55cm JUAN CERMEÑO

Robeilys Peinado competirá en Bruselas

CIUDAD CCS

La venezolana Yulimar Rojas estuvo cerca de llevarse el principal trofeo de la Liga Diamante en la prueba de triple salto: quedó segunda ayer en el cierre de la competencia en Zúrich, Suiza, donde se impuso la kazaja Olga Rypakova con 14 metros y 55 centímetros. Rojas (14m, 52cm) se quedó a tres centímetros de la vencedora, quien tras la competencia expresó que la sorprendió el triunfo: “No esperaba ganar contra Rojas e Ibargüen”, señaló reconociendo que la había incomodado la lluvia. La saltadora criolla quedó ayer con la medalla de plata, mostrando mucha mejoría en relación a su actuación del pasado domingo en Birmingham, donde se ubicó séptima con 13m, 94cm. En Zúrich, Yulimar comenzó su participación con un salto nulo, luego logró 14m, 24cm, siguió con 14m, 43cm, posteriormente 14m, 20cm, su mejor ejecución con 14m, 52cm y cerró con 14m, 39cm. Rypakova siempre estuvo arriba. Inició con 14m, 48cm y continuó con 14m, 38cm; posteriormente 14m, 03cm, pasó los 14m, 55cm, inmediatamente los 14m, 44cm y su sexto intento fue de 14m, 31cm.

La campeona mundial venezolana, que entrena en España, regresará al país el próximo domingo. El tercer lugar fue para la colombiana Caterine Ibargüen, cuya mejor ejecución se quedó en 14m, 48cm, que consiguió en su sexto y último intento. Para Rypakova, campeona olímpica en Londres-2012, fue su desquite de Rojas e Ibargüen, ya que

estas la habían relegado al tercer lugar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en la válida de la Liga Diamante en Roma, y en el Campeonato Mundial de Londres. Ahora la venezolana, quien tiene su campamento de entrenamiento en España bajo las órdenes

del cubano Iván Pedroso, preparará su regreso al país, el próximo domingo en horas de la tarde, tras una estupenda actuación que la convirtió en la primera criolla en lograr medalla de oro en un campeonato mundial de la categoría adulta y al aire libre.

La Liga Diamante, el circuito más importante del atletismo mundial, cerrará su programación el 1 de septiembre en Bruselas, Bélgica, y allí estará la caraqueña, de la parroquia La Vega, Robeilys Peinado. La criolla, quien interviene en la competencia de salto con garrocha, terminó séptima en la pasada válida, celebrada en Birmingham (Gran Bretaña), donde su mejor registro fue de 4 metros y 51 centímetros, el 20 de agosto; pero previamente, en su debut en el circuito el 18 de junio, en la parada efectuada en Estocolmo, Suecia, había logrado bronce con 4m, 65cm. Peinado es la undécima clasificada en la prueba con seis puntos, una tabla que comanda la cubana Yarisley Silva (20), con la que compartió la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Londres, ambas con 4m, 65 cm. Peinado ha tenido una buena temporada, aunque durante los primeros meses de este año tuvo que recuperarse de la lesión que sufrió en una mano en Brasil. JC

Aficionados ya pueden votar para que Equipo femenino de fútbol Deyna se lleve el premio FIFA The Best sub-20 trabaja en Margarita CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La votación para galardonar a la mejor jugadora de la FIFA ya fue abierta, y en ese sentido la afición puede comenzar a sumarle respaldo a nuestra delantera Deyna Castellanos, quien aparece en la lista de 10 futbolistas que aspiran a llevarse el premio The Best. Para votar es necesario registrarse en el Club de la FIFA, a través del enlace: http://es.fifa.com/the-best-fifafootball-awards/best-fifa-womens-player.... Posteriormente, se requiere iniciar sesión y seleccionar tres candidatas. La primera elección recibirá cinco puntos; la segunda, tres puntos, y la tercera, un punto, explica AVN en su portal. De acuerdo con la FIFA, el peso del voto de los aficionados será igual al de los entrenadores de las selecciones nacionales, los capitanes de las selecciones y medios de comunicación. El nombre de la ganadora se co-

La selección femenina de fútbol sub-20 continúa su período de preparación para lo que será su intervención en el Campeonato Suramericano de la categoría, a efectuarse en enero de 2018 en Ecuador. El elenco nacional va por su quinto módulo de trabajo en los espacios del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), Nueva Esparta, bajo la mirada del técnico de origen panameño Kenneth Zseremeta. Tras la culminación de la primera temporada de la Superliga, que se llevó Estudiantes de Guárico, varias jugadoras se han ido sumando al plantel con el objetivo de ganarse un puesto en el combinado definitivo. Greisbell Márquez (Caucheros de Mérida) es una de las de mayor experiencia y retorna al equipo juvenil tras participar en los Jue-

La artillera está en la élite mundial y tiene opciones de ganar el galardón. nocerá el próximo 23 de octubre durante una gala que se celebrará en Londres, Inglaterra. Castellanos fue nombrada Jugadora del Año en la United Women’s Soccer de Estados Unidos el pasado

3 de agosto, al anotar cinco goles y repartir tres asistencias para llevar al equipo Santa Clarita Blue Heat al subcampeonato. Además, brilló con la selección sub-17 en dos Suramericanos y par de mundiales.

gos Olímpicos Juveniles Nanjing 2014, en los cuales se colgó la medalla de plata. “Estoy contenta de volver a la selección; es lo que siempre esperas. Ahora solo queda adaptarse a lo que nos pide el ‘profe’, pero, hasta ahora, me siento cómoda con el trabajo que venimos realizando”, indicó la volante. Por su parte, la delantera Yuliana Caile, quien ya estuvo en el pasado proceso de la categoría que clasificó al Mundial de Papúa Nueva Guinea, aseguró que poco a poco ha ido alcanzando el nivel que se necesita para integrar el combinado. “Hemos cumplido con lo que nos han pedido”. La escuadra continuará trabajando en Nueva Esparta hasta el 30 de agosto, fecha en la cual partirán a Maturín, estado Monagas, junto con la selección sub-17, para mantener su concentración 10 días más en el oriente del país.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

Criollos debutan mañana en Mundial de Boxeo CIUDAD CCS

Aplicando una proyección sobre su compañera en la sesión de entrenamiento realizada ayer. FOTO JESÚS VARGAS

Marygleid Utrera quiere ser campeona nacional en judo

Los venezolanos Franklin González (52 kilogramos), Luis Cabrera (60) y Albert Ramírez debutarán mañana en el Campeonato Mundial Adulto de Boxeo en Hamburgo, Alemania; mientras que el capitán de la selección, Gabriel Maestre (69) pasó “by”, es decir avanza sin combatir en el inicio. El boxeador caraqueño, y debutante en competencias internacionales, Franklin González, peso mosca (sustituyó en este torneo al sembrado Yoel Finol) y se medirá a Manuel Cappai (Italia). El ganador de la pelea González-Cappai se enfrentará posteriormente al ucraniano Dmytro Zamotaev. Luis Cabrera (Carabobo) subirá al cuadrilátero ante Jean Colin (República de Mauricio). Y el vencedor de ese careo enfrentará a quien salga airoso del

choque entre Pavel Ishchenko (Israel) y Jun Shan (China). Albert Ramírez (Mérida) chocará frente a Rogelio Romero Torres (México) y, de superarlo, se encontrará en octavos de final con Julio César La Cruz (Cuba). Mientras que el ganador de bronce en este certamen, en la edición del 2013, Gabriel Maestre (Sucre) pasó sin pelear (by) a la siguiente ronda del peso welter y esperará por el ganador del careo entre Kumar Manoj (India) y Vasilli Belous (Moldavia). La cuarteta criolla está dirigida por los entrenadores Omar Coffi y Juan Bautista Hernández. Este campeonato mundial, el cual es avalado por la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA), y se realizará hasta el próximo 02 de septiembre, cuenta con la participación de 280 púgiles, divididos en las 10 categorías a disputarse.

> Hará su debut en la categoría más 78 kilogramos, defendiendo al Distrito Capital en los próximos Juegos Deportivos Nacionales Juveniles JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

La judoca Marygleid Utrera aspira a ganar medalla para la selección de Distrito Capital en los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, fijados para diciembre próximo. Tal afirmación está sustentada en el trabajo que viene realizando en el Dojo Naomi Soazo del Parque Naciones Unidas, en El Paraíso. Utrera, de 17 años de edad, quien compite en la categoría más de 78 kilogramos, dijo que ésta será su primera incursión en juegos nacionales como judoca.

“Soy producto de la Escuela de Talento Deportivo del Liceo Caracas. Allí comencé y representé en tres juegos nacionales al Distrito Capital, pero en voleibol”. La atleta del sector Ruiz Pineda de Caricuao destacó que luego de salir de bachillerato, decidió probar suerte en el tatami. “Siempre me llamaron la atención los deportes de combate (kárate, taekwondo), pero en el judo fue en el cual vi más opción. Aquí estoy lista para ganar medalla, ojalá sea de oro en estos nacionales”. Utrera, además de su nueva ca-

rrera deportiva, está esperando cupo para estudiar idiomas en la Universidad Central de Venezuela. “Ya que no fue posible como voleibolista, espero hacer el equipo nacional de judo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, indicó. Su entrenador (sensei) Humberto Soazo dice que es una judoca nata. De estatura privilegiada y gran velocidad con las piernas. Debe estar en las medallas”. Soazo indicó que tales destrezas las observó durante el chequeo realizado en la UCV , donde ella logró el cupo a los Juegos Nacionales.

Ernesto España Jr. logró su nocaut 18 Ernesto España Jr se adjudicó su nocaut 18 y se mantuvo invicto en el profesional, al derrotar a Jackson Torres, en el combate estelar de una cartelera de boxeo escenificada en el Gimnasio Luis Beltrán Díaz, en Maracay, estado Aragua. Ahora, Ernesto (hijo del excampeón mundial del mismo nombre) colocó su récord en 23 triunfos y un empate, precisamente cuando disputó el título Intercontinental welter junior (63,5 kilogramos) de la Federación Internacional de Boxeo, en España, a Rubén Nieto.

España despachó a Torres por nocaut técnico a los 2 minutos y 58 segundos del primer round, alcanzando así su cuarta victoria antes del límite en forma consecutiva y tercera este año. En otros resultados de la jornada organizada por las empresas Nacho Boxing Promotions y Fundación Deportiva Talento Activo, Luis Reverón ganó por decisión en 4 rounds a Antoni Gómez, peso minimosca (49 kg). Sander Díaz también por decisión en 4 asaltos sobre Andy Ponce, peso gallo (53,5 kg); en femeni-

no Karol Hilbbert (Aruba) por fallo de los jueces contra Emma Suárez (Venezuela), peso pluma (57 kg). Rosmel Martínez ganó a Luis Golindano, en 4 rounds, súper wélter (69,9); y Ronald Chacón, en 6 rounds, a Johan Flores, mosca (51). Jeffrey Quintero, por decisión, venció en 6, a Otto Gámez, súper gallo (55,3). José Alfaro por nocaut técnico (Kot), en el 4 asalto, dominó a Jorge González, peso gallo (53,5) y Luis Alberto Ríos por Kot en el segundo a Dionis Martínez, súper mosca (52.2).JECM

El capitán Maestre (derecha) avanzó sin pelear al inicio del torneo. FOTO IND

Lorelyz Marruffo destaca en copa de tenis juvenil CIUDAD CCS

La tenista venezolana de apenas 14 años, Lorelyz Marruffo, logró sumar sus primeros puntos en el Circuito Mundial Juvenil de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés) gracias a un destacado debut en la Copa San Agustín Monterrey, que se realiza en México, indicó un boletín de prensa del IND. La criolla, en este torneo reservado para raquetas menores de 18 años, superó en la ronda de clasificación a las anfitrionas Anabel Aguilar Ramírez 6-2, 7-6, Daniela Rodríguez 6-2, 3-6, 7-6 y a Carolina Alfonsín 7-5, 6-2. Posteriormente, al llegar al

cuadro principal, nuevamente venció a una representante local, esta vez a Aida García con doble 7-5. Este resultado le dio a la postre a Marruffo sus primeros puntos en este circuito juvenil. Su próxima rival será la estadounidense Jennifer Gadalov. La joven raqueta criolla viene de participar con la selección nacional femenina en el Campeonato Mundial, categoría 14 años, celebrado en la ciudad de Prostejov, República Checa. Lorelyz también forma parte junto a Nicole Discenza y Estefanía González, entre otras, de la brillante generación de relevo del tenis venezolano.


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

DEPORTES | 23

Balonmano cadete celebra nacional en Yaracuy

Kárate do criollo marcha segundo en Panamericano

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La generación de relevo del balonmano de playa venezolano se pone a prueba con el Campeonato Nacional de la categoría cadete (15 y 16 años) que arrancó en el estado Yaracuy, con la participación de 11 selecciones estatales, 6 en la rama femenina y 5 en masculino, informó un boletín de prensa del IND. La competencia organizada por la Federación Venezolana de Balonmano con el respaldo de la Gobernación del estado Yaracuy y del Instituto Regional del Deporte de la entidad se realizará hasta mañana, en las canchas instaladas en el embalse Cumaripa. Luego de finalizada la primera jornada de competencia, la cual se disputa bajo el formato de grupos únicos, el equipo femenino de Lara venció 2 por 0 a Mérida, así como Bolívar a Carabobo, mientras que el choque que protagonizaron Yaracuy y Anzoátegui, se decidió por la vía de los penales 2-1 a favor de las anfitrionas. Por el bando masculino, la representación de Lara superó 2-0 a Anzoátegui e igualmente lo hizo el local ante su similar de Mérida. “Este campeonato lo realizamos para dar cumplimiento al calendario de competencias, también para que el equipo técnico capte nuevos talentos y dé seguimiento a los atletas que ya conforman la selección nacional”, expresó el federativo Ghassan Mamo.

La delegación venezolana de kárate do que participa en la vigésima octava edición del Campeonato Panamericano, categorías cadete y junior, que se desarrolla en Buenos Aires, Argentina, figura hasta ahora en la segunda casilla del medallero, refirió un boletín de prensa del IND. En la reciente jornada de competencia, nuestro país consiguió dos preseas en la categoría cadete a través de las sobresalientes actuaciones de Luis García Parra y Ricardo Pérez, quienes se alzaron con el oro y plata, respectivamente. Por su parte, Sofía García (sub-14) subió al podio de premiación para recibir el bronce. Entre tanto, Valeria Hernández y César Gutiérrez finalizaron en el tercer lugar del kata femenino y masculino de la categoría sub-21. Mientras que Lytzanis Zambrano no tuvo suerte en su intervención y ocupó la quinta casilla. El evento panamericano, que finalizará el domingo 27 de agosto, sirve de preparación para los Juegos Suramericanos de la Juventud, programados del 29 de septiembre al 8 de octubre en Chile; y los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, a desarrollarse en noviembre próximo. Asimismo, los resultados servirán para aportar puntos al ránking mundial con miras a los Juegos Olímpicos Juveniles, a celebrarse el próximo año en Argentina.

El conjunto nacional se enfrentará al de Canadá en su segunda prueba del evento que tiene lugar en Cali.

Básquet en silla de ruedas debutó ganando en AmeriCup > Los venezolanos derrotaron a Costa Rica y buscan su boleto al Mundial CIUDAD CCS

La selección venezolana de baloncesto sobre silla de ruedas derrotó con comodidad 72-37 a Costa Rica en la jornada inicial de la Copa América (AmeriCup) que se disputa en Cali, Colombia, informó el portal web de AVN. El máximo anotador por la escuadra nacional, que aspira a un cupo al Mundial de 2018 en Hamburgo, Alemania, fue Manuel Argort, quien consiguió 17 puntos. Por los centroamericanos, Pedro

Rojas sobresalió con 16 tantos, además repartió dos asistencias y tomó tres rebotes. Venezuela, que es dirigida por el profesor Héctor Pacheco, integra el grupo A del torneo junto a Argentina, Puerto Rico, Costa Rica y Canadá, mientras que en el B juegan Uruguay, Brasil, Colombia, Estados Unidos y México. En esta primera jornada también se impusieron Estados Unidos 79-34 ante México; y Canadá 75-26 a Puerto Rico.

Nuestro país llegó a este evento avalado por la Federación Internacional de Baloncesto en Silla de Ruedas (IWBF por sus siglas en inglés), gracias a su cuarto lugar alcanzado en el Suramericano en el 2016 celebrado también en Cali. El quinteto patrio está conformado con jugadores juveniles provenientes del pasado clasificatorio a los Juegos Paranacionales, y previamente cumplieron su fase de preparación en Barquisimeto y Maracay.

Gregory Vargas y Heissler Guillent toman forma para guiar el juego de la Vinotinto CIUDAD CCS

El combinado nacional masculino de baloncesto que aguarda su debut en la Copa América 2017 (AmeriCup), que desde hoy se celebrará en Bahía Blanca, Argentina, ya cuenta con sus dos bases armadores estelares: Gregory Vargas y Heissler Guillent. Ambos pilotos no pudieron cumplir por completo la fase de preparación de la selección que estuvo por España y ahora afina detalles para su estreno en la AmeriCup, el próximo domingo ante la albiceleste. El “súper ratón” sufrió una se-

mana de inactividad por atravesar un cuadro viral, pero ya está en cancha buscando llegar a la plenitud de sus condiciones físicas. “Me sentí muy bien para haber estado alrededor de cinco días sin ninguna actividad física, porque estaba débil. Estoy contento porque salí a la cancha a hacer lo que me gusta, tenía muchas ganas de entrenar con el resto del equipo. Actualmente me siento a un 75% de mis condiciones”, indicó el menor de los hermanos Vargas, a la Federación Venezolana de Baloncesto. Por su parte, el “sastre” como también se le conoce a Guillent no

fue de la partida en la gira por Europa donde nuestra escuadra disputó y cayó en par de duelos de fogueo ante el combinado ibérico, por atender asuntos personales. “Comencé un poco suave porque apenas es mi primer trabajo luego del viaje, pero estoy mentalizado en venir a trabajar duro para lograr mi tope. Me siento bastante bien. Estoy enfocado en ponerme al día lo más pronto posible para poder aportar mi grano de arena como siempre lo he hecho”, dijo el puesto uno del campeón en la Liga Profesional local, Guaros de Lara. El trabajo que puedan aportar

El “súper ratón” imprimirá experiencia en la conducción del balón. FOTO FVB ambos jugadores será determinante para nuestro equipo en el certamen argentino que repartirá cupos al Mundial de China en 2019. No en vano acumulan cinco

años integrando la selección con el coach Néstor “Che” García y conocen muy bien el esquema de trabajo que tanto éxito ha dado en los recientes torneos.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

PELOTA GRINGA

Miguel Cabrera protagonizó trifulca en cotejo contra Nueva York > El criollo (Tigres) se lió a puños con Austin Romine (Yanquis), en medio de su peor año con el bate LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Miguel Cabrera se enfrascó en una pelea con el cátcher Austin Romine ayer frente al plato durante el partido entre los Tigres de Detroit y Yanquis de Nueva York. El criollo está en su peor año con el bate con raquítico promedio de .254. En el juego, cinco jugadores fueron expulsados, al igual que los managers Joe Girardi de los Yanquis y Brad Ausmus de Detroit, y el entrenador de banca de los Yanquis, Rob Thompson. El relevista de Nueva York, Tommy Kahnle, y Girardi acababan de ser expulsados después que Kahnle realizó un lanzamiento por detrás del astro venezolano de los Tigres en el sexto inning. Cuando el partido se iba a reanudar, Cabrera se acercó a Romine y ambos intercambiaron palabras. El receptor de los Yanquis se sacó la careta y Cabrera lo empujó en el pecho con ambas manos. Cabrera lanzó un par de golpes a Romine, y los dos jugadores terminaron en el suelo, mientras se vaciaban las bancas. Cabrera y Romine fueron expulsados. Un inning más tarde, el relevista de Nueva York, Dellín Betances, golpeó al receptor de Detroit James McCann en el casco con un lanzamiento, haciendo que las bancas se vacia-

Esta semana en Caracas se le dio apertura al Centro Nacional de Entrenamiento del Bádminton, espacio que viene a convertir en una realidad el sueño que tenían los atletas y dirigentes de este deporte, que en los últimos años ha empezado a escalar y popularizarse en el país, citó un boletín del IND. Desde ahora, las preselecciones nacionales femenina y masculina de las categorías adulto y juvenil disponen de tres canchas en lo que fuera el auditorio de la Unidad Educativa Bolivariana Nacional Pedro Fontes, cuya sede queda al lado del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. “Estamos muy agradecidos con el Ministerio y con el planificador

Froome inamovible como líder en la Vuelta a España El ciclista polaco Tomasz Marczynski (Lotto-Soudal) ganó ayer la sexta etapa (204,4 kilómetros) de la Vuelta a España, entre Villarreal y Sagunto, con 4 horas, 47 minutos y 02 segundos, pero el británico Chris Froome (Sky) sigue al frente de la clasificación general individual (22h, 54m, 38s), informó Prensa Latina (PL). Marczynski superó en el sprint final a su coterráneo Pawel Poljanski (Bora-Hansgrohe) y al local Enric Mas (Quick Step), para convertirse en el segundo polaco en ganar una etapa esta competencia, después de Przemyslaw Niemiec en Lagos de Covadonga (2014). PL

Voleibol ruso disputará final del Mundial Sub-23

Momento de la pelea con Miggy en el piso, al lado del careta de los mulos, rodeado de jugadores. FOTO GREGORY SHAMUS/AFP sen de nuevo. Betances y Thompson fueron expulsados. El relevista de los Tigres Alex Wilson y Ausmus serían expulsados en la octava entrada luego de que Wilson propinara un pelotazo a Todd Frazier en el muslo. Las bancas se vaciaron por tercera ocasión. Todo al

parecer inició cuando Michael Fulmer, de los Tigres, asestó un pelotazo a Gary Sánchez en el quinto, un inning después que el dominicano pegara su cuarto cuadrangular en la serie de tres juegos. Fulmer parecía haberse lastimado luego de ese lanzamiento, y fue

revisado por el entrenador antes de mantenerse en el juego. Kahnle fue expulsado por el umpire Carlos Torres inmediatamente después de que su lanzamiento pasara detrás de Cabrera. Girardi salió del dugout para discutir y fue expulsado. Yanquis ganaron el juego 10-6.

Bádminton ya tiene su centro de entrenamientos CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

Davis Rodríguez, que con sus gestiones nos pudo conseguir este lugar, aquí justo al lado tenemos todo lo que necesitamos: el alojamiento, la alimentación y servicio médico”, expresó la presidenta de la Federación Venezolana de Bádminton Dhayisbell Torrealba. La dirigente añadió que “todavía hay que pintar unas paredes, colocar cuatro reflectores, acondicionar el baño, el depósito. En cuanto a nuevos implementos deportivos, estamos gestionándolos con organismos internacionales, así como discutiendo convenios para intercambios, fogueos. También hay planes para capacitar a nuestros entrenadores y árbitros”. Los primeros atletas en utilizar estas instalaciones serán los de la

La selección masculina sub-23 de voleibol de Rusia derrotó ayer por 4-3 sets a la de Brasil, en partido semifinal del Campeonato Mundial de la categoría que se disputa en Egipto. El campeón defensor vino de abajo en el encuentro, disputado en formato de 15 puntos al mejor de siete sets, para asegurarse un cupo a la discusión del título. Los parciales fueron de 11-15, 13-15, 15-11, 17-15, 13-15, 15-13 y 15-8, tras una hora y 55 minutos. Rusia enfrentará en la final de hoy al ganador de la semifinal entre Argentina y Cuba. PL

Cristiano Ronaldo es el Mejor Jugador de Europa El portugués Cristiano Ronaldo fue premiado ayer en Mónaco como el Mejor Jugador de Europa por la UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol) en la temporada 20162017, en la que ganó la Liga de Campeones con Real Madrid. Fue uno de los artífices del duodécimo título blanco en el torneo, al lograr su quinto liderato seguido como goleador (12) en el principal certamen de clubes, marcados la mayoría en la fase final. Agencias

Ibrahimovic continuará con Manchester United Será un espacio para la preparación permanente. FOTO IND preselección surgida del reciente clasificatorio para los Juegos Deportivos Nacionales y que está dirigida por Jordán Martínez, José Casadiego y Leonardo Uzcátegui. La agenda de competencias internacionales 2017 muestra la participación del bádminton venezo-

lano en los II Juegos Sudamericanos Juveniles en Santiago de Chile, en los VI Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe en nuestro país, y en los Juegos Bolivarianos que tendrán escenario en Santa Marta, Colombia, del 11 al 25 de noviembre.

El sueco Zlatan Ibrahimovic continuará un año más ligado al Manchester United de la Liga inglesa de fútbol, anunció ayer el propio jugador en su cuenta de la red social Twitter. Ibrahimovich (35 años) portará esta temporada el número 10 en su camiseta, dejado por Wayne Rooney, tras pasar al Everton, confirmó el club británico en su página web. PL


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

Antología fotopoética homenajea a Caracas en sus 450 años

CULTURA | 25

ALEXANDER TORRES CON CLÍO >

> 38 colectivos literarios dispusieron sus escritos en una recopilación de versos y fotografías que exaltan la ajetreada cotidianidad caraqueña MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

La antología fotopoética titulada Cuando nombro a la ciudad se concibe con la intención de dimensionar a través del lente y la palabra la movida cotidianidad caraqueña, revelada en la obra a través de diversos fragmentos literarios y crónicas visuales que en comunión pretenden dar respuesta a la interrogante que plantean sus 38 autores: ¿Qué significa ser caraqueño? El texto fusiona una colección de versos y fotografías facilitadas por una red de afectos al proyecto literario, quienes a través de una convocatoria abierta realizada por el colectivo poético CriticArte, decidieron sumarse a la iniciativa que se incluye a la extensa lista de homenajes que la ciudad recibe en su 450 aniversario. Un diverso grupo de versistas y cinco fotógrafos se sumergieron por más de tres meses en un profundo viaje por el armazón de la Caracas moderna, donde todo acto simbólico y tradicional, propio de los habitantes de Caracas, fue retratado y plasmado en este libro que hoy se difunde en formato digital por diferentes plataformas de la web. “La convocatoria era abierta. Buscamos contrastar las diferentes visiones que se tienen de la ciudad. El trabajo fue colectivo y gracias a ello se concretó el proyecto”, explicó Eddy Melendez, miembro de la coalición de versistas CriticArte, y en esta ocasión, responsable de editar el manuscrito. En este sentido, los colectivos La Mancha, La Otra Orilla, Ciudad de la Hoz y Poesía a la carta fueron algunos de los grupos que prestaron su creatividad en la elaboración del volumen, dedicado al público que no solo habita la metrópolis caraqueña, sino a todo aquel que se identifique con su ajetreado ritmo. Divulgar Cuando nombro a la ciudad en formato digital no representa una desventaja para los autores de esta recopilación. Respecto a esto, Meléndez expresa que aprovechar las nuevas tecnologías brinda un gran acceso al público y permite una mayor interacción en las redes sociales. “Queremos confrontar nuestra relación con la ciudad a través de la escritura y la fotografía. Esperamos que los lectores se paseen por los textos y se identifiquen con alguno de los elementos dispuestos en el libro”, agregó el editor. La divulgación de esta antología se concretó durante la celebración de la II edición Festival de Poesía Realenga 2017, celebrado a principios de mes. Allí, parte de los autores que dieron vida a esta recopilación foto lírica par-

Bolívar solo aspiró al título de Libertador.

Cuesta abajo

Distintos espacios de Caracas aparecen retratados en la obra.

Cuando nombro a la Ciudad (extracto del prólogo) “(...), más que un hermoso perfil, es una mirada múltiple donde reside la diversidad que nos caracteriza. Así que advertirnos, verla a los ojos es (re) conocer (nos), por dentro. Es un tiempo-espacio que nos sugiere un viaje por este valle, hoy de sombras. Nuestra ciudad es la principal proveedora de materia prima, para reescribir esa pequeña historia que nos circunda y que nos hace pertenecer (te), más allá de una mera alegoría. Nombrar la ciudad siempre va más allá de la palabra. Es sentirla, es padecerla, es subir su majestuosa montaña, caminarla, atravesarla en bicicleta, (...), jugar la cuer-

da floja en la franja amarilla del metro, ser un pasajero más en las camioneticas de la incertidumbre; es preguntarle a Don Andrés Bello, ahí en Plaza Venezuela, porqué tiene esa mirada cabizbaja; o ir al Torero, en Catia, y ver dormida a la ciudad en sus paredes. Todo ese valor taxativo acompaña el quehacer cotidiano de este enorme colectivo que (re) significa (a) Caracas. De esta manera, creerse su ombligo es estar alejado de lo que implica vivir (la) ciudad y (re) conocer sus recovecos, Es un ejercicio de aprehensión constante”. Extracto de Cuando nombro a la ciudad Ediciones CriticArte.

ticipó de forma activa. “La idea comenzó tratándose solo de poesía, y ya montados en el proyecto nos dimos cuenta que fotografiar a la ciudad revela mucho de nosotros mismos. Entonces trabajamos ese dualismo en simultáneo”, precisó Meléndez. Como proyectos futuros, CriticArte se plantea la edición de otro volumen literario, cuyo contenido presente a la crónica como género periodístico para testificar distintas experiencias vividas en la capital. Dicho propósito germina como resultado de la receptividad que el público ha mostrado con la edición del escrito poético. Sobre esto, Meléndez destacó la disposición de todos los colectivos de versistas en participar en la concepción del libro narrativo, cuyo proceso de elaboración planea trabajarse de forma similar al exitosamente ya publicado. “Teníamos muy buenas expectati-

vas que creo fueron rebasadas; hemos disfrutado la integración de cada uno de los autores, la lectura de los poemas y editar todo el material”, agregó el editor. Cuando nombro a la ciudad, cuyas letras se plasman en 75 páginas de extensión, retrata distintas zonas populares de Caracas, murales, calles y esquinas, además de captar aquellos objetos que no prescinden por la perspectiva fotográfica. “Básicamente la poesía es imagen. Nosotros quisimos hacer como un diálogo entre ese texto y la foto que lo acompaña, todo en perfecta comunión”, agregó Eddy Meléndez. Utilice este código para descargar el libro de poesías y fotos Cuando nombro a la ciudad

A veces se vuelve difícil entender los años 20 del siglo XIX. Una marejada de acontecimientos nubla la mirada de quienes queremos comprender días tan decisivos. Un fenómeno político puntual acapara las miradas atónitas de muchos. Es como si el choque de dos opciones -centralista bolivariana y federalista santanderiana, para simplificar a lo máximo- encuentran su expresión más exacerbada para la época. No olvidemos los amagos de la Santa Alianza por recuperar sus otrora colonias, y no ignoremos el ajedrez británico y estadounidense en la nueva geopolítica de una España aminorada. La sola designación de ese hecho aludido, “La Cosiata”, es confusa. Puede significar cualquier cosa, o la cosa sin nombre, a propósito de una palabra pegajosa puesta de moda por un acto bufo en la Valencia antiunionista de 1826. De lo que se trataba era de socavar el liderazgo del Hombre de las dificultades. Las oligarquías locales hacían lo suyo, con el pretexto perfecto de reformar la Constitución de Cúcuta. El celo caudillesco, las distancias, la guerra, las carencias materiales, la mentalidad localista y la geografía fragmentada, son factores a tomar en cuenta para descifrar la complejidad de la situación. A José Antonio Páez, como Comandante General del Departamento de Venezuela, se le ordena reclutar hombres para reforzar a Simón Bolívar en el Sur. Ya para 1825, Páez puso en funcionamiento un plan de milicias cívicas, hecho que le va a sumar la repulsión de los civiles caraqueños. Allanamiento de casas, saqueos, asesinatos y violaciones se cometían ante su mirada indiferente, enfrascada “en los juegos de los gallos”. De esta manera, Páez fue acusado y luego destituido por el Intendente Juan de Escalona, que a su vez elevó su queja al Ejecutivo. La municipalidad de Caracas haría lo propio, pero ante el Congreso de Bogotá. Escalona, mientras tanto, era mal visto por la élite valenciana adicta a Páez. Es el 27 de abril de 1826 cuando la municipalidad de Valencia muestra su desagrado por la separación de Páez de la Comandancia General. De tal modo que Valencia desconoce a Bogotá y restituye a Páez en el mando militar. Comenzaba la disolución de la Gran Colombia. Si para 1821 el gran problema era la Independencia, cinco años después el punto crítico era la unidad. Con La Cosiata nacía un Páez como político hábil. El regreso de Bolívar y su permanencia durante 6 meses en Caracas para 1827, no pudo detener el proceso de desintegración de la República de Colombia. La ambición de José Antonio Páez, como guerrero de prestigio, encuentra sintonía con la clase alta y de “letrados” que repudian el centralismo bolivariano. La oligarquía civil se aliaba con el bando militar para erradicar la influencia del Libertador. No faltaron los aduladores de siempre que trataron de seducir a Bolívar con la idea de ser Emperador de Colombia. El Libertador será enfático: “Ni Colombia es Francia, ni yo Napoleón”. Les insiste que el título de Libertador es superior a todo.


26 | CULTURA

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

REDACCIÓN EDGALIA GUERRA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO

VIAJANDO POR VENEZUELA>

Chirimena: al ritmo del tambor

ARTE EN CARACAS>

Un lugar predilecto para vacacionar y divertirse en este asueto

Creadores de la Nacionalidad

Uno de los atractivos que enamora a los que visitan la región de Barlovento es la población de Chirimena. Sus costas, adornadas por una infinita franja de reluciente arena, donde se posan frondosas palmeras, atraen a miles de turistas. Es considerada un destino predilecto, que, además, te conduce a vivir experiencias en profundas aguas ideales para la práctica del surfing. Esta población, que se remonta a más de 400 años, debe su nombre al vocablo indígena que distingue a este lugar como una zona donde abundan las langostas. Otros historiadores traducen “Chirimena” con la leyenda del cacique Chiripara y su esposa Mena, quienes bautizaron a su hija bajo este nombre. Una vez iniciado el recorrido hacia la región, a tan sólo 30 minutos de Higuerote, llegas a este poblado donde te recibe la calidez de sus habitantes, dispuestos a recibirte. Desde las coloridas casas, se escuchan los tambores a través del canto “fin de Semana, cayo quincena, y tengo real pa’ rumbear en Chirimena”, inédito ritmo que le da un ambiente único al lugar. En la iglesia Santa Cruz destaca la arquitectura colonial de este pueblo. Esta pequeña capilla abre sus puertas al pueblo, al mar que lo arropa con sus aguas y bendice con sus frutos. En ella se rinde tributo a la querida Vallita de Chirimena, la Cruz de Mayo y al

Sus playas son ideales para la práctica del surf y otros deportes acuáticos. Niño Jesús de Curiepe. Chirimena también es considerada un puerto, desde donde puedes continuar la ruta hacia las playas Los Corrales, Portugués y Chirere. Amplios estacionamientos te ofrecen el servicio para resguardar los vehículos. También, puedes tomar un peñero hacia Majagua, ubicada entre playa Caimán y Caracolito. Su blanca arena recibe el baño, constante de unas olas que hacen la dicha de los surfistas. Otra alternativa es Caracolito, una bahía de aguas cristalinas y

exuberantes especies marinas que solo puedes disfrutar a través de la práctica del submarinismo y la apnea. El atractivo que envuelve la atención de los turistas en este lugar es la enorme casa que emerge en el medio del mar, además de los bellos atardeceres. CULTURA GASTRONÓMICA Si eliges quedarte en Chirimena, puedes disfrutar de la cultura que impregna a este pequeño poblado. La idiosincrasia que caracteriza a esta zona, en su variada gastronomía, en que algunas de sus preparaciones

aún conservan lo autóctono de productos cultivados en tierras mirandinas. Desde unas ricas empanadas hasta un pescado complacen el paladar del turista. A esta carta se suman los besitos de coco, conservas, panela de yuca, majarete, buñuelos, jaleas de mango y arroz con leche. La tradicional cafunga, un dulce a base de cambur maduro y coco, es el más buscado por los visitantes. El delicioso chocolate elaborado con cacao, cosechado en estas tierras calientes de barlovento, también forma parte de este rincón turístico.

Reflejando la Conquista, la Colonia y la Independencia, el artista plástico César Rengifo realizó en el año 1973 el mural de tres escenas bautizado como Creadores de la Nacionalidad. Esta obra, que se encuentra en el Paseo Los Próceres, es un lugar que vale la pena conocer porque muestra actos que marcaron o definieron las bases de nuestra historia moderna. Esta obra del pintor Rengifo es un tríptico de grandes dimensiones. Su pintura profesional se caracterizó por su tendencia en literatura, plasmó la vida en los campos venezolanos, creando una profunda conexión entre las imágenes simbólicas y el fondo de la realidad del destino. Rengifo nació en Caracas el 14 de mayo de 1915. Fue un representante de las tendencias realistas en la pintura venezolana inspiradas en el arte mexicano. En el país azteca se perfeccionó en la pintura mural. Para el año 1939 regresa a Venezuela y participa con la creación de 300 piezas en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas. El artista también fue dramaturgo, poeta y periodista. Fundó la Escuela de Artes Plásticas de Mérida (1959), donde fungió como director de Cultura. Además, ganó el Premio Nacional de Pintura y el Arturo Michelena de Valencia. En el año 1980, este famoso escultor fallece a causa de una trombosis. Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional.

Puerto Francés: con destino al placer Al occidente de Higuerote y Carenero, en la región de Barlovento, se encuentra la famosa bahía, de aguas tranquilas, Puerto Francés. Esta espectacular costa de diferentes tonalidades posee un largo muelle, desde donde se avista la inmensidad del Caribe. La playa es, por sí sola, una distracción. Sus pescadores y residentes prestan una esmerada atención, tanto para el visitante que se quede en Puerto Francés, como para los que elijan viajar a otras playas, en coloridas y pequeñas embarcaciones. Los servicios de toldo, comida

No solo se prepara comida marina en Chirimena. También son famosos sus postres y dulcería típica.

y bebidas están a la orden para el turista y lugareño. Los tradicionales tostones, pescado frito, hervido, fosforera, entre otras preparaciones, son del gusto de todos. Además, cuenta con estacionamiento. Por la belleza de su playa, su estructura y ubicación, Puerto Francés es una parada obligatoria para el disfrute. Es así como en estas vacaciones el Gobierno Bolivariano ha desplegado el Plan Comunitario Vacaciones 2017 Somos Venezuela, que garantiza el sano esparcimiento y recreación a la familia.

La obra se encuentra en el Paseo Los Próceres y refleja la historia del país.

MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

CULTURA | 27

Con coloquio se enalteció el legado de Chávez > La jornada contó con la participación de Maryclen Stelling, Maigualida Barrera, Felipe Pellicer e Isis Ochoa TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Caraqueñas y caraqueños recordaron el legado del Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en el tercer encuentro del coloquio Chávez y Chavismo: Historia, Actualidad y Desafíos. La jornada contó con la participación de la socióloga Maryclen Stelling, la profesora Maigualida Barrera, el profesor Luis Felipe Pellicer y la presidenta de la Fundación Centro de Estudios sobre el Crecimiento y Desarrollo de la Población (Fundacredesa), Isis Ochoa. Stelling abordó aquellos momentos emblemáticos y significativos que transformaron a Chávez en un ícono popular, entre ellos el legendario “Por ahora”, la victoria electoral de 1998, la Batalla de Santa Inés del 2004 y el Cordonazo de San Francisco del 2012, “los cuales conforman, lo que yo denomino, la ética del guerrero”.

También recordó que en la Venezuela del siglo XX la pobreza, la injusticia, la discriminación y la desesperanza estaban a la orden del día. A medida de que se deterioraba la legitimidad de las instituciones, el liderazgo político, así como los partidos, los medios de comunicación comenzaron apoderarse de la credibilidad, subrayó. “De alguna manera nosotros fuimos cómplices, ya que tras creerles los medios fueron adquiriendo poder, (...) En el 98 Chávez confrontó a los grandes poderes y planteó una opción de cambio”. Barrera por su parte, indicó que el chavismo es una fuerza humana que está identificada con los pensamientos, reflexiones y propuestas del Gigante Eterno. “Chávez está vivo en su palabra, en sus anécdotas del Arañero, así como en los urbanismos. Chávez es un personaje impor-

Ocha indicó que con la llegada de Chávez se formó un nuevo bloque histórico. FOTO YRLEANA GÓMEZ. tante, no solo en Venezuela sino también en América Latina, el Caribe y el resto del mundo. Hoy en día los chavistas tenemos la tarea de leer y estudiar a Chávez, para seguir llevando su morral de los sueños y que sus discursos nos den la fuerza para solventar situaciones difíciles”. Posteriormente, Pellicer presentó la cronología de batallas , reivindicaciones y victorias que ha emprendido nuestro pueblo en los últimos 500 años contra la invasión, discriminación e injerencia. “Siendo Gobierno debemos conservar el orden y la paz social, pero no somos un gobiernito

más, somos una Revolución que sabe que tiene que destruir al viejo régimen burgués (...) Esos mulatos que somos, esos indios que somos, esos blancos de orilla que somos, seguimos siendo 200 años después, una amenaza inusual y extraordinaria”, reflexionó. Seguidamente, Ochoa comentó que con la llegada de Chávez se conformó un nuevo bloque histórico, conformado por los indígenas, las mujeres, la juventud, los afrodescendientes, cultores e intelectuales. “Esto representa un nuevo sistema hegemónico de pensamiento, centrado en el chavismo antiimperialista y socialista”.

Quijotes criollos Ocha indicó que la arremetida permanente de la derecha imperial no está centrada meramente en la Casa Blanca, sino en una estructura ideológica. “Hubo un año que Chávez regaló una edición de Don Quijote de la Mancha, y lo traigo a colación porque somos una sociedad de Quijotes y de Quijotesas luchando contra los molinos de viento, porque el capitalismo no se va acabar y vamos seguir emprendiendo, batallando contra este modelo. Somos los Quijotes del nuevo mundo, de batalla en batalla y de victoria a victoria”.

Casa del Artista convoca a jóvenes para nuevos proyectos de televisión MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Hasta hoy a las cinco de la tarde jóvenes mayores de 22 años pueden dirigirse a la Casa del Artista, en Quebrada Honda, para demostrar su talento en el Gran Casting que convoca esta fundación para captar talentos inéditos que formarán parte de los nuevos programas que van a ocupar próximamente el hogar de todos los venezolanos a través de la pantalla de Tves. Noticias Casa del Artista, donde abordarán los acontecimientos del mundo del arte; Teatro en vivo, para visibilizar cómo se hace el teatro; La Voz de los creadores, para profundizar y reivindicar la vida y obra de destacados artistas; y La Casa en broma, de corte humorístico; son los nuevos espacios que requieren de talento humano para ofrecer al público una televisión con contenido

arraigado a buenos valores para la educación y sano entretenimiento de la población. Así lo destacó el presidente de la Casa del Artista, Roberto Messuti, manifestando que el casting es una valiosa oportunidad para los jóvenes motivados a participar en esos ambiciosos proyectos. “Es un buen comienzo para estrenarnos desde la Casa del Artista, no solamente como la institución que defiende, protege e impulsa al artista nacional, si no como una nueva casa productora de contenidos para televisión con mucha humildad y compromiso”, dijo. También comentó que los programas serán transmitidos en la página web de la Casa del Artista y en sus redes sociales. “Esto es importante porque la Casa del Artista está creciendo en propuestas”, dijo.

ABIERTO A TODOS Para participar en la audición no es obligatorio ser un profesional del arte. Así lo consideró parte del jurado compuesto por destacadas figuras como Edith Montilla, Leslie Reina, Absalón de los Ríos y Junior Carrillo. “Hay muchos espacios donde no aceptan a todos los muchachos, pero esta es una iniciativa abierta a cualquier persona que quiera cumplir su sueño de ser animador o animadora”, destacó la bailarina y productora Leslie Reina. Asimismo, reveló que bajo su criterio de evaluación es importante que los aspirantes, entre sus cualidades escénicas, posean carisma y naturalidad. Por su parte, la astróloga y animadora Edith Montilla manifestó sentirse contenta de formar parte

Hasta hoy tienen oportunidad de mostrar sus cualidades artísticas. FOTO A. MORILLO del jurado y tiene las expectativas de recibir a personas creativas, espontáneas y auténticas. “Mi consejo es que vengan sin miedo, porque cuando lo vences te llenas de valentía y puedes dar lo mejor de ti; confiar en tus habilidades fortaleciendo tu estima y con la fe puesta en ti y con Dios que esta abriendo estas puertas para que el talento nacional sea visible”.

En el mismo sentido, el actor y animador Absalón de los Ríos extendió la invitación a que se animen hoy a participar en la sala Juana Sujo, a partir de las 9:00 am, para que demuestren sus cualidades artísticas. “Hay muchos que necesitan esa oportunidad en pantalla para demostrar su talento y la Casa del Artista lo está brindando”, dijo.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

Seis puntos para el disfrute tendrá la Ruta Nocturna > Hoy caraqueñas y caraqueños podrán disfrutar de la cartografía de la rumba en el centro de la ciudad > Cada parada está dedicada a un público CIUDAD CCS

Seis paradas para disfrutar de distintos géneros musicales y de video arte tendrá la Ruta Nocturna que se celebrará hoy en el Casco Central, a partir de las 5:00 de la tarde, en las adyacencias de la Plaza Bolívar y la plaza El Venezolano. La esquina Principal, frente al Teatro Principal, estará dedicada al ska, un ritmo que cuenta con una gran cantidad de adeptos en nuestra capital. Allí hará sonar la música el DJ Albert Tosca. Muy cerca, en la esquina La Torre, frente a la Catedral, el ambiente estará invadido por la música electrónica, con DJ Étnico a cargo de los platos. Sigue el recorrido de Gradillas a San Jacinto, en el café librería El Techo de la Ballena, donde el electromerengue pondrá a bailar a los asistentes. El responsable será DJ Jeko. Y en la esquina San

Jacinto, en el café Chocolates con Cariño, estará DJ Gwiro, con música tropical. Así lo señala la información difundida por la Alcaldía de Caracas. PARA TODOS LOS GUSTOS La Ruta Nocturna no solamente contará con música en vivo. Como parte del menú recreativo, frente a la Alcaldía de Caracas se instalará una pantalla gigante para ver cine a cielo abierto, de modo que el público cinéfilo de la capital también tendrá su espacio para disfrutar de la iniciativa crepuscular que todos los últimos viernes de cada mes tomará estos espacios. Igualmente, en el Café Venezuela ubicado en la esquina de Gradillas, se podrá disfrutar de un karaoke para aquellos a quienes les da nota cantar. Toda esta galería de rumbas es-

La Ruta se realiza los últimos viernes de cada mes. FOTO MOISÉS SAYET tá acompañada de una feria gastronómica, que en esta ocasión viene repotenciada con stands de comidas, postres y bebidas en las esquinas de Principal, La Torre, Gradillas y San Jacinto. INICIATIVA EXITOSA La Ruta Nocturna es una iniciativa que nació en Caracas en 2011, pero que por su amplia receptividad se ha extendido a otras partes del país, con un plan que mezcla la diversión y la reapropiación de los espacios históricos de la ciudad capital y del país. Las Rutas Nocturnas también ayudan a fortalecer la economía cultural, con la puesta en circulación de bienes de emprendedores criollos a pequeña escala, especialmente relacionados con la gastronomía.

Paralaagenda HOY > Esquina Principal Ska con DJ Albert Tosca > Esquina La Torre Música electrónica con DJ Étnico > Techo de la Ballena Electromerengue con DJ Jeko > Esquina San Jacinto Música tropical con DJ Gwiro > Esquina de Gradillas Karaoke en el Café Venezuela > Plaza Bolívar Cine al aire libre, frente a la Alcaldía de Caracas

Venezuela en encuentro de guitarras CIUDAD CCS

El Ensamble de Guitarras de Angostura, del estado Bolívar, representa al país en el II Festival Internacional de Orquestas de Guitarras, evento que comenzó en Cali, Colombia, el 21 de agosto y hoy, con la participación de 170 ejecutantes de países como Argentina, Costa Rica, Cuba, México y Colombia, este último el país que organiza el evento. Dirigidos por el maestro José Luis Lara, el ensamble venezolano fue el encargado de inaugurar el evento y ofrecer tres conciertos más. El repertorio estuvo liderado por las obras del maestro Antonio Lauro, en correspondencia con la celebración de su centenario. El evento también busca estimular el mercado cultural del continente. Así lo refiere una nota de AVN.

VACACIONES CON LA BANDA La Banda Marcial de Caracas recibió esta semana a niñas y niños de la Base de Misiones Loma Grande, y de los Consejos Comunales El Araguaney y Colina Verde, ubicados en la carretera Catia-El Junquito, para celebrar un plan vacacional que culmina hoy y en el que la música y la creación artística fueron protagonistas. FOTO BANDA MARCIAL CARACAS


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Uruguay se independiza de Brasil

9:00am

En 1825 es declarada la Independencia de la República de Uruguay del Imperio brasileño, y se incorpora a las Provincias Unidas del Río de la Plata. Años antes, José Gervasio Artigas lideró la guerra por la independencia uruguaya del reino de España, ocupando finalmente Montevideo en 1815; pero un año más tarde, el territorio fue invadido por tropas portuguesas, siendo anexado a Brasil en 1821, con el nombre de “Provincia Cisplatina”. Juan Antonio Lavalleja proclamó nuevamente la Independencia de Montevideo.

Fallece el pensador alemán Friedrich Nietzsche En 1900 muere el filósofo alemán Friedrich Nietzsche, uno de los pensadores de mayor envergadura de la historia de la filosofía, y uno de los más destacados del siglo XIX. Autor de auténticos clásicos modernos como Así habló Zaratrusta o El anticristo, entre otras; todas están escritas con un estilo profundo y provocador, en donde expresó una ruptura radical con toda la tradición occidental.

Nace el escritor colombiano Álvaro Mutis

En 2012, a la 1:07 am, tiene lugar esta explosión de una nube de gas propano tras una fuga, que causó 55 muertos y 156 heridos. El Comandante Hugo Chávez decretó tres días de duelo nacional por todas las personas fallecidas en este siniestro, y el domingo 26 de agosto se presentó en el edificio administrativo de la refinería de Amuay para mostrar su solidaridad con las víctimas. Las investigaciones no descartan la tesis del sabotaje interno. La refinería de Amuay está ubicada en la costa occidental de la península de Paraguaná, municipio Los Taques, del estado Falcón.

Casting de talentos La Casa del Artista realizará en la Sala Juana Sujo una prueba de talento para encontrar el nuevo animador o animadora de un nuevo proyecto audiovisual. La convocatoria está abierta a jóvenes a partir de los 22 años. Casa del Artista, en Quebrada Honda.

9:30am Jornada

Feria socioproductiva Emprendedores de Caracas exponen y venden su trabajo en este encuentro para mostrar la producción local de distintos rubros. En la plaza El Venezolano. Entrada libre.

11:00am Exposición

Tierra de nadie Fotografías de Teresa Carreño que muestran el horror de la guerra en el este de Europa en los años 90. En la Sala 8 del Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.

5:00 pm - Ruta nocturna en el casco central. La movida nocturna juvenil se traslada a las adyacencias de la Plaza Bolívar para celebrar una nueva edición de este encuentro musical recreativo, que llena de rumba y bailadores al centro de la ciudad. Entrada libre.

Televisión

La bitácora de Nando El pequeño Nando y su perro Kai son tan curiosos que se lanzan en divertidas aventuras para descubrir los misterios científicos y aprender del mundo que nos rodea. Por Conciencia TV.

2:00pm Televisión Exposición

Continente de lo imaginario Obras de maestros del arte de América Latina como Sebastiao Salgado, Diego Rivera, Fernando Botero y Carlos Cruz Diez. Museo de Bellas Artes, ala moderna, planta baja. Entrada libre.

Instalación

Cámara de cromosaturación Ambiente artificial compuesto por tres cámaras de color, una roja, una verde y otra azul, que sumergen al visitante en una situación monocroma absoluta. Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez. Av. Bolívar. Entrada libre.

Exposición

Casa natal del Libertador Los visitantes pueden sumergirse en la casa donde nació el Padre de la Patria y conocer su historia personal, las anécdotas del niño Simón y el modo de vida de los venezolanos en la época colonial. Frente a la plaza El Venezolano. Entrada libre.

Exposición Hoy se cumplen 117 años del fallecimiento del filósofo alemán Friedrich Nietzsche.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Jornada

En 1923 nace este novelista y poeta colombiano. Vivió en México desde su juventud y hasta su muerte en 2013. Es considerado uno de los escritores hispanoamericanos contemporáneos más importantes. Con una amplia obra poética, escribió también diez novelas, de entre las cuales destacan Llona llega con la lluvia (1988) y Un bel morir (1989). También es el creador de la saga de Maqroll, el gaviero, su álter ego, quien aparece por primera vez en su obra Los elementos del desastre (1953).

Ocurre la tragedia de la refinería de Amuay

CULTURA | 29

Aspice et disce Objetos y antigüedades de la historia de la ciencia en Venezuela. Museo de Ciencias. Entrada libre.

Laberinto Sarah debe recorrer un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por unos duendes y está en manos del poderoso rey Jareth. La niña descubre inmediatamente que ha llegado a un lugar donde las cosas no son lo que parecen. Con David Bowie. Por Ávila TV.

Fotografía

Visionado de portafolios Creadores de la imagen finalistas del concurso ¿Qué significa ser caraqueño? muestran su obra al público y a fotógrafos experimentados. En la Sala RG del Celarg, en Altamira. Entrada libre.

5:00pm Cine

Alfaro vive, carajo Documental que se presenta a propósito del ciclo de cine que celebra el aniversario de la Independencia de Ecuador. La obra recoge testimonios de antiguos combatientes del grupo guerrillero Alfaro vive. Clasificación B. En el Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.

Cine

Las afinidades electivas Cine italiano. A finales del siglo XVIII, tras varios años de separación, el barón Edoardo y la condesa Carlotta vuelven a encontrarse en una recepción. Cine Celarg3. Entrada Bs 1.200.

6:00pm Música

Concierto 40 aniversario de El Trabuco Venezolano Los veteranos del sonido venezolano se reúnen para rendir homenaje al Trabuco Venezolano en este significativo cumpleaños, y a su creador, el maestro Alberto Naranjo. En la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Entradas en las taquillas.

Televisión

En juego Espacio deportivo para analizar los partidos del fin de semana. Por Telesur.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am ANC aprobó adelanto de elecciones de gobernadores 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Guarapo Literario 10:00am 15 minutos con Earle 11:00pm Lo mejor de Soda Stereo 12:00pm Almorzando con Chusmita 1:00pm Especial The Doors 2:00pm Son Ara 3:00pm MegaMix rock alternativo en español 4:00pm Reporte Regional AVN 5:00pm Entrevista Esther Quiaro/ Julio Escalona 6:00pm Hip Hop Session Ciudad CCS 7:00pm Flashback 8:00pm Reporte Regional AVN 9:00pm Solo salsa 10:00pm Guarapo Literario 11:00pm Madrugada de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | PUBLICIDAD

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas b5+ Ah3++ (... Df5++)

Negras Rxe6 Rf4

HORIZONTALES 1. Almíbar, poción medicamentosa. 5. Prenda masculina parecida al frac, que se llevaba ceñida. 10. Labran, surcan la tierra. 12. Unir, amarrar. 13. Perdía el equilibrio hasta dar en tierra. 14. Derecho. Pleito, litigio judicial. 15. Labor áspera y fragosa. 17. Salas donde se celebran las clases en los centros docentes. 18. Regalo que se da en Navidad. 19. Interjección usada que manifiesta el deseo de que algo esté o vaya lejos de quien habla. 20. Tonalidad del color violeta 21. Leña o carbón encendidos, rojos, por total incandescencia (inv). 24. Dejar de reconocer algo, no admitir su existencia 28. Río del Estado Miranda que cruza la localidad de Petare. 30. Individuos que habita en la sierra de Perijá, al oeste del Estado venezolano de Zulia. 32. Alimentad, cuidad y cebad aves u otros animales. 34. Poco menos de, con corta diferencia, por poco (inv). 35. Adorne, componga con pulcritud. 36. Observé, distinguí. 37. México. Cosa cuyo nombre se desconoce o se ha olvidado (fem). 38. Malestar que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso (inv). 39. México. Acción y efecto de atorarse.

4. Especie de lagartos, del que se comen los huevos (inv). 6. Abraza, estrecha. 7. Mujer adolescente, atractiva y seductora (inv). 8. Bahía ubicada en el Estado Aragua. 9. Espina de una planta. 11. País del Oriente Medio que limita por el oeste con Iraq. 16. Vehículo automóvil de transporte público. 17. Palabra en desuso para designar el registro de los días del año. 21. Que presenta ausencia congénita de pigmentación (fem). 22. Partidario de la supresión de toda autoridad. 23. Órgano de las plantas que crece en dirección inversa a la del tallo (pl). 25. En el juego del billar, lance de no tocar el jugador a la bola que debe herir. 26. Fuente termal intermitente en forma de surtidor. 27. Cercan, encierran. 29. Capital de la región del Sahel, África. (inv). 31. Objeto inanimado en oposición a ser viviente (inv). 33. De la naturaleza del hueso (fem, inv).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Romance alegre en que por lo regular se contaban hechos de la vida airada. 2. Cultivar, laborar. 3. Dicho de las telas desgastadas por el uso.

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

25 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.909 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Revolucionarios reiteraron su confianza en accionar de la Asamblea Nacional Constituyente.

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

Constituyentistas recibieron al pueblo en la Casa Amarilla.

FOTO AMÉRICO MORILLO

Poder Popular eleva propuestas a la ANC > Movimientos organizados entregaron un documento a constituyentistas con peticiones en materia económica y social JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

Organizaciones y frentes sociales caraqueños hicieron entrega ayer de un documento con propuestas en materia económica, cultural, laboral, de salud y de defensa, a representantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), a fin de que las exigencias del pueblo sean atendidas. El Poder Popular realizó una caminata por el centro de la ciudad, desde la plaza El Venezolano hasta la Casa Amarilla, donde fueron atendidos por un grupo de constituyentistas de la Comisión Económica de la ANC. Noris Herrera, Marco Tulio Díaz, Basew Asfur y William Parada fueron los encargados de recibir las propuestas, momento que aprovecharon para ratificar su disposición de trabajar y debatir junto al pueblo con el fin de redactar el nuevo texto constitucional. William Parada, electo por el municipio Capacho Viejo del estado Táchira, aseveró que los constituyentistas del interior del país van a instalarse en las calles de Caracas para hacer asambleas con el pueblo y discutir sus propuestas. “Nosotros no somos constituyentes de un municipio, sino de un país, y los exhorto a que nos inviten a sus comunidades, a sus barrios, y nos sentemos a debatir. Vamos a conocernos y a reflejar lo que tenemos, la idiosincrasia, cómo nos defendemos en cada territorio”, expresó. Parada señaló que es necesario que los resultados de esos debates

que se están generando se vean prontamente reflejados en cada sector, al tiempo que sostuvo que con la ANC están dadas las condiciones para las mejoras del país. Por su parte, Noris Herrera, electa por el sector Comunas y Consejos Comunales del Distrito Capital, afirmó que van a “ir a cada uno de los territorios comunales a hablar con la gente, porque ésta es una Constituyente del pueblo”. “Eso es lo que queremos, un pueblo debatiendo, proponiendo, un pueblo diciendo qué es lo que quiere, cómo quiere la nueva Constitución y cómo ayudamos a nuestro presidente Nicolás Maduro a llevar al país al mejor de los términos”, dijo. En este orden, el constituyentista Marco Tulio Díaz resaltó la importancia de “tener muy claro que el enemigo que ha estado impidiendo que el pueblo tenga las respuestas inmediatas por parte del Gobierno Bolivariano es el imperio Norteamericano”. “Como poder constituyente es nuestra obligación atenderlos. Lo único que les pedimos es paciencia. Acuérdense de que nos atacan desde afuera y es el peor que existe en la historia”, añadió al respecto el constituyentista Basew Asfur. PETICIONES DEL PUEBLO Las propuestas elevadas a la ANC son las conclusiones de un encuentro regional del Poder Popular organizado, efectuado el pasado 17 de agosto en la Escuela Básica Bolivariana 19 de Abril, ubicada en la parroquia San Juan.

Carlos Ibirma, representante de la Coordinadora Popular de Caracas, explicó que los movimientos sociales se organizaron en nueve mesas de trabajo de las cuales surgieron esas propuestas en los ámbitos económico, cultural, laboral, de defensa y de salud. Durante el recorrido hacia la Casa Amarilla, los revolucionarios reiteraron su respaldo y confianza a la ANC, mientras coreaban consignas como: ¡Éste es el pueblo, ésta es la gente. Poder, poder, poder Constituyente! Mercedes De Lucena, integrante del Frente de Mujeres Ñángaras de María León, El Calvario, precisó que una de las medidas que el pueblo necesita que sean aplicadas, con urgencia, es la penalización de aquellas personas que, contribuyendo con la guerra económica, se dedican al remarcaje de precios y al bachaqueo de productos. “Tenemos que desmontar el bachaqueo. Como amas de casa y líderes de familia a diario nos vemos afectadas. Con esta Constituyente vamos a lograr que se restablezca el sistema económico en Venezuela”, manifestó. Del mismo movimiento, María Álvarez afirmó que para mejorar la calidad de vida de las familias venezolanas “es necesario aplicar fuertes sanciones a quienes continúen perjudicando al pueblo con el remarcaje de precios y a los funcionarios que no actúan al respecto”. Asimismo, Edward González, integrante del colectivo de Delegados de Prevención por la Salud

VOCES DEL PUEBLO

WILLIAM MANTILLA

LISBETH RAMÍREZ

VIDAL TOVAR

Integrante de la Coordinadora Popular de Caracas

Frente de Mujeres Ñángaras de María León, El Calvario

Delegado de prevención por la Salud y la Vida

Pedimos a la Asamblea Nacional Constituyente que estudie las propuestas del Poder Popular organizado, y ratificamos nuestra posición en defensa de la Patria incorporándonos a las actividades convocadas por el Gobierno.

La Asamblea Nacional Constituyente ha funcionado para restaurar la paz en el país, estamos alcanzando esa paz que todos queremos. Confiamos en que aceptarán las propuestas que traemos desde nuestras comunidades.

Nuestras propuestas abarcan muchos aspectos, esto que estamos haciendo es una lucha por el bienestar de todos los venezolanos. Necesitamos una Venezuela curada para poder enfrentar la guerra y las amenazas del imperio norteamericano.

y la Vida de los Valles del Tuy, subrayó que como trabajadores piden que la figura del delegado de prevención sea contemplada en el nuevo texto constitucional y se cree un capítulo especial dedicado a la seguridad y salud laboral. “Para que pongamos en el riel a los patronos que siguen explotando a los trabajadores y no se dan cuenta de que se lucran de la mano de obra del trabajador”, exaltó. José Arévalo, integrante de la

Fundación Joyas Doradas Artísticas del Calvario, indicó que una de las exigencias de ese sector es que los trabajadores cultores sean reconocidos en la nueva Constitución. Finalmente, Arévalo puntualizó que la petición de los adultos mayores es que la edad para recibir el beneficio de la pensión sea establecida en 55 años para ambos sexos a fin de garantizar la igualdad de género.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.