26/02/17

Page 1

¡ARRIBA LA VEGA! Angélica Méndez, representante de la parroquia La Vega, resultó electa Madrina Juvenil de los Carnavales Internacionales 2017

DOMINGO

26 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.731 / CARACAS

La caja de los CLAP se podrá pagar con tarjeta cestaticket > Freddy Bernal dijo que también se trabaja para el pago con el sistema de huella dactilar, que adelanta la banca, para brindar facilidad y seguridad a los compradores > Próximamente se incluirán algunos vegetales y carnes a la lista de productos que se expenden vía CLAP /10

Desplegados 4 mil 523 puntos de control en el país > El ministro Néstor Reverol, quien sobrevoló ayer las playas de Miranda, informó que hay 182 mil 230 efectivos de seguridad protegiendo a la comunidad en estos carnavales > Hay 477 playas aptas y 43 parques nacionales abiertos al público /11

INCES CERTIFICA A PANADEROS COMO FORMADORES COMUNITARIOS /3 FOTO ALCALDÍA DE CARACAS

PSUV publica documentos para la reorganización > El presidente Nicolás Maduro instó a las UBCH y a los CLP a trabajarlos > “Documentos fundamentales revisados y aprobados por el Comando Central Bolivariano, todas las UBCH y CLP deben asumirlos plenamente desde ya...”, dijo en un tuit que contiene los papeles

> La compilación, que está en el último boletín del partido, tiene el acta de Acuerdos y Decisiones de la II Reunión del Comando Central Bolivariano que se realizó el 20 de febrero en el Parque Zamora y el Plan de Campaña Carabobo 2017-2020 /2

FIESTA EN CARACAS

En La Bandera más de cien efectivos dan seguridad /3

Denuncian a Capriles por caso Odebrecht ante MP El Frente Anticorrupción estima que el gobernador de Miranda recibió tres millones de dólares para su campaña de 2013. /9

150 esequibanos reciben cédula venezolana La jornada de reconocimiento de los nacidos en el Esequibo la adelantaron el Saime y el Ministerio para las Nuevas Fronteras de Paz en la Plaza Bolívar de Tumeremo. /9

Guaros volvió a triunfar en Liga de las Américas /14

Múltiples actividades recreativas de los Carnavales Internacionales 2017 atrajeron ayeer a la familia caraqueña que salió a las calles a disfrutar. En la Plaza Bolívar la música y el circo pusieron la nota. En el Teatro Bolívar se presentó una obra de los Carnavales de El Callao. En Sabana Grande se oyeron las Voces Risueñas de Carayaca y a José Luis Hernández y su Grupo. En el bulevar César Rengifo cantaron en gran fiesta Pedro Luis, el Moreno de la Timba, Eduard Santana, Leo González y su Orquesta, Chino Márquez, Dennys Márquez, Wiwi Buznego y la Orquesta Moya. Hoy sigue la fiesta. FOTO ALEJANDRO ANGULO /4, 5 y 20


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

Usuario fallecido en el Metro incumplió las normas

Maduro pide seguir líneas del Comando Central Bolivariano

CIUDAD CCS

> El PSUV publicó los documentos que guiaron la II reunión del CCB

El Metro de Caracas emitió ayer un comunicado donde rechazan una campaña en su contra, en referencia a un joven que falleció esta semana, luego de impedir el cierre de la puerta de un vagón en la estación Maternidad y señalan que sucedió por no cumplir las normas. El comunicado explica las razones del accidente. “Debido a una práctica inusual e incumplimiento de las normas establecidas un usuario fue aprisionado, tras meter el pie luego de escuchar la señal de alarma de cierre de puerta, desencadenando en la muerte del mismo el día de ayer (viernes)”, resalta. “Una vez chequeados los vídeos de seguridad del sistema de transporte subterráneo, se pudo constatar que el usuario se cambia de vagón en intento de reingresar al tren cuando se emite la señal de cierre de puertas, introduciendo el pie para impedir el cierre, quedando parte de su prenda de vestir trabada en la puerta, representando un acto inseguro de acuerdo al reglamento”, resalta.

@MABYCEREZO [MABY]

La dirigencia opositora se va al exterior de vacaciones, el Gobierno Bolivariano trabajando para que nuestro pueblo disfrute en Paz.

@ELCOMEGENTE1957 CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió ayer a las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) y los Círculos de Lucha Popular (CLP), seguir los lineamientos dados por el Comando Central Bolivariano (CCB), del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en su segunda reunión celebrada el pasado lunes. En dicha reunión, el jefe del Estado, ordenó una reestructuración del PSUV y de sus líneas de mando. “Documentos fundamentales revisados y aprobados por el Comando Central Bolivariano, todas las UBCh y CLP deben asumirlos plenamente desde ya”, publicó el primer mandatario nacional a través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro. A continuación la introducción del acta que recoge diez acuerdos y decisiones de la II reunión del CCB del PSUV y que explica las líneas esenciales de la Agenda de Campaña Carabobo 2017-2021. “El presidente Nicolás Maduro y el Buró Político convocaron la II reunión del Comando Central Bolivariano (CCB) del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la cual se realizó el pasado lunes 20 de febrero en las instalaciones del parque Ezequiel Zamora, en el marco de la conmemoración de

los 158 años del comienzo de la Guerra Federal”, señala. Agrega que “el tema central del debate en la reunión del CCB fue la Agenda de Campaña Carabobo 2017-2021 y las tareas del Partido Socialista Unido de Venezuela desde su posición de vanguardia política de la Revolución Bolivariana para que esta agenda de ofensiva se desarrolle victoriosamente”. “El camarada presidente Nicolás Maduro planteó la necesidad de una reorganización política, estratégica y organizativa del PSUV, para dotar al Partido y a la Revolución de una línea central estratégica para los próximos 20 años y poner a nuestra organización partidaria en condiciones de enfrentar y derrotar la guerra total del imperialismo y la burguesía en cualquier terreno en el que se produzca la lucha. Definió el Presidente una fecha límite para presentar el documento que guiará esta transformación: el 19 de abril de 2017, cuando se cumplirán 20 años de la fecha en la que el MBR 200 decidió lanzar la candidatura presidencial del Comandante Hugo Chávez y tomar el camino de las luchas pacíficas y democráticas para acceder y mantener el Poder Político. Al mismo tiempo, convocó a impulsar este debate estratégico en todas las instancias del Partido; los equipos

políticos estadales, municipales, parroquiales, los CLP y las UBCh”, resalta la publicación. “Con el fin de contribuir y facilitar este debate, el equipo de la Secretaría Ejecutiva de la Presidencia del PSUV entrega en el Boletín Informativo Nro. 50 del Partido el Acta de Acuerdos y decisiones de la II reunión del CCB del PSUV y los dos documentos que guiaron la discusión: 1) Plan de Campaña Carabobo 2017-2021. Cinco líneas esenciales y cuatro niveles de acción y 2) Nuevo Gobierno revolucionario de Calle. A las Catacumbas del Pueblo”, destaca el escrito. “Convocamos a todos los equipos de dirección del PSUV a todos los niveles –desde la Dirección Política Nacional hasta las UBCh y sus patrullas– a discutir y aportar colectivamente a la formulación de la línea estratégica que nos permite adecuar a nuestro Partido a la nueva fase de la Revolución Bolivariana de profundización de la construcción del Socialismo Bolivariano”, firma el secretario Ejecutivo de la presidencia del PSUV, Eduardo Piñate. Vea en este código el acta de acuerdos y decisiones de la II reunión del CCB

EL KIOSCO DE EARLE

[DORÁNGEL VARGAS CH]

#Ecuador. Derecha amenaza con no aceptar resultados si pierden y con violencia en las calles, ellos están claros con eso de la “democracia”.

@LENISSANTAELLA [LENIS ROJAS SANTAELLA]

Para los que aún no han decidido vacacionar en carnaval, aquí en Venezuela hay un paraíso, ¡Higuerote los espera!

@MCOLOZZA [LA REVOLUCIONARIA]

@CFKArgentina nosotros desde #Venezuela también te amamos, eres una gran mujer, valor y pa’lante, la #PatriaGrande y unida jamás será vencida.

@N_LGARCIA [NELSON GARCÍA]

Almagro decidió pasarse al enemigo en el Ministerio de las Colonias, la OEA. Bien sobornado para convertirse en sirviente de EEUU.

@JGERARDINO [JGERARDINO]

Es momento de dar el mayor apoyo a la producción del campo, con #PortuguesaRevoluciónProductiva hagamos Patria para nuestros hijos.

Lodijo

Derecha de Trump EARLE HERRERA

Si Trump cumple su obsesión y con la fuerza impone un procónsul en Venezuela, este buscará liquidar al chavismo y gobernará por sobre –y a veces contra– la oposición. Si prefiere poner de títere a la derecha, sea de la Mesa o extra MUD, cuando la fuerza gringa de ocupación la deje sola, caerá como un castillo de arena. De fracasar el imperio en su intento intervencionista, la oposición lacaya no verá el poder en 100 años. En cualquier escenario imperial, la MUD no tiene vida.

Zonatwitter

“Trabajemos comunidad por comunidad, calle por calle para que el CLAP llegue a todas las familias. Convoco al liderazgo y la organización”.

Héctor Rodríguez

BICICLETADA Jóvenes y adultos caraqueños participaron ayer en el tercer recorrido turístico “Turismo En 2 Ruedas”. Los participantes pedalearon 6,5 kilómetros por la ciudad de Caracas, como parte de las actividades recreativas y deportivas que despliega el Instituto Nacional de Turismo (Inatur). FOTO MINTURISMO

Dirigente del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional a través de su cuenta en Twitter @HectoRodriguez


www.ciudadccs.info

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Carnavales seguros activados en La Bandera > 190.952 usuarios han salido de forma segura de las instalaciones del terminal, bajo el resguardo de 100 funcionarios de la PNB KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Más de 100 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), así como funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) se encuentran desplegados en el Terminal de La Bandera a propósito del Dispositivo Carnavales Seguros 2017. “En el Terminal de La Bandera, siguiendo los lineamientos del alcalde Jorge Rodríguez, nos hemos activado para proporcionar seguridad a los usuarios siguiendo el plan Caracas Bella e Indestructible y dentro del dispositivo del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT)”, dijo el coordinador general del terminal terrestre, José Franquiz. “190 mil 952 usuarios en 5 mil 496 unidades han salido desde el jueves en la noche, el viernes y las primeras horas de la mañana del día de ayer sábado”, fueron las cifras presentadas en las que también se incluyó un balance de los visitantes que han ingresado a la capital: 61 mil 854 pasajeros en mil 674 unidades de transporte. Además del recurso humano

apostado dentro de las instalaciones a la orden de los usuarios se suman trabajadores del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente y del Ministerio Público. También la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) dijo presente haciendo recorridos por los comercios para verificar que no se especule con los precios de los alimentos. En cuanto a las tarifas de los pasajes, Franquiz indicó que “el INTT hizo presencia a través de su presidente, Carlos Julio Rabán, en el arranque del dispositivo y giró instrucciones para que junto a la Sundde y el personal del terminal se haga una constante revisión de las diferentes prestadoras de servicios que están en el lugar para evitar irregularidades con los precios de los pasajes”. Explicó que la ciudadanía debe tener presente que para esta y otras temporadas vacacionales como Semana Santa y Navidad, la Gaceta Oficial 6.221 contempla un incremento de 25% en el costo del pasaje, por lo que se debe tomar en cuenta que el precio de los últimos días variará en ese porcentaje durante el asueto de Carnaval. En los casos en que este aumen-

El dispositivo estará presente hasta el próximo miércoles para ofrecer un retorno seguro a los temporadistas. FOTO MOISÉS SAYET to sea mayor, “la Sundde tiene desplegado 30 funcionarios y hay un módulo en la parte alta del terminal donde los usuarios pueden acercarse para solicitar información y presentar sus denuncias”. Agregó que hasta el momento se han visto en la necesidad de habilitar 252 unidades de transporte para trasladar a 10 mil 215 pasajeros. Aseguró que están preparados para movilizar a 270 mil personas durante las fiestas carnestolendas y que el dispositivo se mantendrá hasta el día miércoles 1° de marzo o, incluso, hasta la Octavita de Carnaval si es necesario. APLICACIÓN DE PRUEBAS TOXICOLÓGICAS Personal de la ONA se encuentra en las instalaciones de La Bandera aplicando pruebas toxicológicas a los choferes de las unidades para garantizar la seguridad a todos los ciudadanos y de esta manera prevenir los accidentes de tránsito relacionados con el uso

PNB atenta en Caracas y Vargas Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se mantienen desplegados en diferentes puntos de Caracas para brindar resguardo y seguridad a los temporadistas que se trasladan hacia el estado Vargas, uno de los principales destinos playeros durante esta temporada de Carnaval, reseñó AVN. El subdirector de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Roger Abreu, señaló que el cuerpo policial custodia las principales paradas de autobuses en los sectores Gato Negro, Marcos Parra y el Terminal de Nuevo Circo.

Explicó que funcionarios policiales en los servicios de orden público, tránsito terrestre e inteligencia están activos en puntos de control. “Estamos presentes en las calles las 24 horas de servicio en nuestros cuadrantes de paz. Contamos con mayor personal en los horarios de mayor afluencia de pasajeros, entre las 6:00 am y las 6:00 pm. La gente ha salido contenta hacia el Litoral Central y nos mantendremos durante todo el día desplegados”, señaló. Asimismo añadió que están involucrados otros organismos del Estado como el INTT.

y abuso de sustancias ilícitas. Francisco Moreno, conductor de Unión de Transporte TurmeroMaracay, indicó que la prueba es un mecanismo necesario para que los transportistas cumplan con las normas y ofrezcan seguri-

dad a los usuarios. Solicitó que se hagan con mayor regularidad. Junto a la aplicación de las pruebas, los funcionarios abordaron las unidades para ofrecer orientaciones a los viajeros sobre medidas preventivas de accidentes.

Panaderos comunitarios de Caracas fueron certificados por el Inces CIUDAD CCS

22 panaderos, provenientes de las diferentes parroquias de la ciudad capital, fueron acreditados como formadores del plan estratégico para la creación de miles de panaderías comunitarias que impulsa el Gobierno Bolivariano. En el acto, que se realizó en el Centro de Formación Socialista (CFS) Gastronómico Wadäka del Inces, ubicado en la zona industrial de Los Cortijos, fueron certificados 22 trabajadores del área que se convertirán en multiplica-

dores de conocimientos. Aristóbulo Istúriz, ministro de Comunas, estuvo presente en el acto de recibimiento junto a la viceministra María Godoy y Miguel Carreño, quienes hicieron un recorrido por el Centro Gastronómico Wadäka para observar la formación y el proceso de producción. Los panaderos fueron capacitados por un grupo de profesionales técnicos en diferentes áreas de conocimientos. Ellos serán parte de las escuelas populares de panaderías comunitarias, que recibirán fi-

nanciamiento de parte del Ejecutivo Nacional. La idea es contrarrestar los efectos de la guerra económica que está afectando al pueblo venezolano, en este caso en el rubro panadero. Esta certificación es un primer paso. Luego vendrá el despliegue en las 984 panaderías comunitarias, que serán organizadas en las 22 parroquias del municipio Libertador y en diferentes ejes del estado Miranda, entre ellos Valles del Tuy, Altos Mirandinos y Barlovento.

Los panaderos comunitarios serán multiplicadores de saberes. FOTO @INCESOCIALISTA


4 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

CARNAVALES INTERNACIONALES CARACAS 2017

El casco histórico se vistió de carnaval > Hubo música en vivo, comparsas y actividades recreativas > La fiesta que se extenderá hasta el martes es ideal para toda la familia ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

La emblemática Plaza Bolívar de Caracas y sus alrededores se vistieron de colores, papelillo y alegría para recibir a las familias caraqueñas y temporadistas en la celebración de los Carnavales Internacionales Caracas 2017. Llaneritos, burriquitas, rumberas, indígenas y negritas fueron representados orgullosamente por los pequeños disfrazados, que se paseaban emocionados con sus representantes. También se observaron las clásicas princesas, alguna tierna mariquita y hasta un bombero hablando con un policía. Todos lucían contentos e incansables, la variedad visual que se apreciaba no daba oportunidad de parar. Al fondo, la música amenizaba el día, mientras algún malabarista montado en su monociclo, jugando con clavas, demostraba su gran habilidad. Pintacaritas, globomagia, comparsas de negritas, perros calientes, feria

El tren paseaba a los niños alrededor de la Plaza Bolívar. FOTOS ALEJANDRO ANGULO

VOCES DEL PUEBLO

Los asistentes disfrutaron de diversas actividades. artesanal, elaboración de máscaras con material de provecho, un pequeño tren que paseaba a los niños alrededor de la plaza y muchas más actividades estaban disponibles para complementar el entusiasmo que se dibujaba en la cara de los asistentes.

En horas de la tarde, ya colmada de personas, la fiesta ofreció a los adultos, quienes también lucieron algún accesorio, un espacio para bailar al ritmo de la salsa y celebrar en comunión una tradición presente en el corazón de los caraqueños. Estas actividades se extenderán hasta el próximo martes 27, día en el que culmina el Carnaval.

YOMAIRA ÁLVAREZ

DORIS SÁNCHEZ

ELIT MONSERRAT

Ama de casa y vecina de Las Adjuntas

Comerciante del estado Nueva Esparta

Pintacaritas de la parroquia Macarao

Me parece bastante bonito todo, vine con mi sobrina, mi hermana y mi nieta. Acabo de llegar y veo que todo está bastante bueno y animado, hay muchas actividades, Caracas siempre tiene muchas actividades para disfrutar en familia.

Vengo de la isla de Margarita a disfrutar con mi familia de los carnavales en Caracas, los niños están contentos y en estos lugares pueden disfrutar sanamente. Vamos a pasear todos estos días para asistir a todas las actividades que hay.

Hoy estoy compartiendo con mi familia y trabajando pintando caritas en la Plaza Bolívar. He visto que ha venido bastante gente, a los niños les gusta mucho estas actividades, es bueno que se hagan durante las temporadas de vacaciones.

Al ritmo de la salsa bailaron en el bulevar César Rengifo CIUDAD CCS

COMPARSAS RECORRIERON SABANA GRANDE El bulevar de Sabana Grande fue recorrido por la comparsa de la agrupación Voces Risueñas de Carayaca, quienes a su paso llevaron música, disfraces y ocurrencias para celebrar con alegría los carnavales caraqueños. El evento culminó con un concierto de José Luis Hernández y su Grupo. FOTO WLADIMIR MÉNDEZ

El ciclo de conciertos de salsa, organizado por el Estado Mayor del Gobierno de Caracas para celebrar en conjunto los Carnavales Internacionales 2017, llegó ayer al bulevar César Rengifo de la parroquia El Cementerio. Desde horas de la tarde este espacio ofreció a los asistentes un repertorio de siete artistas nacionales del género, quienes interpretaron lo mejor de su repertorio para prender la fiesta en el bulevar. Pedro Luis, el Moreno de la Timba, Eduard Santana, Leo González y su Orquesta, Chino Márquez, Dennys Márquez, Wiwi Buznego y la Orquesta Moya fueron subiendo a tarima en ese mismo orden.

Rememorando al Cantante de los Cantantes, Héctor Lavoe, Leo González dedicó un popurrí con sus temas, El cantante, Un periódico de ayer, La murga de Panamá y Mi gente. Banny Kosta, cantante venezolano de salsa y perteneciente al equipo organizador, expresó: “Hoy vi al pueblo de Caracas con muchas ganas de ver y disfrutar de todos los artistas que tendremos en tarima, no solo hoy, sino todos estos días de Carnaval, y felices porque a Caracas le gusta la salsa”. Eddy Ruiz, asistente al evento, agregó: “Me parece un acto muy hermoso, aquí nos reunimos sanamente a disfrutar de los carnavales en Caracas”.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

CULTURA | 5

CARNAVALES INTERNACIONALES CARACAS 2017

El público asistente apoyó a las candidatas con algarabía. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ/MOISES SAYET

Las actividades del carnaval se extenderán hasta el martes. FOTOS MOISES SAYÉN

La madrina juvenil del carnaval hizo su primer desfile en el Teatro Catia

Carnavales de El Callao llegaron al Teatro Bolívar

> Jóvenes representantes de las 22 parroquias caraqueñas mostraron su carisma en este concurso > El teatro retumbó al ritmo de la salsa

NIEDLINGER BRICEÑO

WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

Por segundo día consecutivo el Teatro Catia se vistió de fiesta para recibir a las candidatas a madrina juvenil de los Carnavales Internacionales de Caracas 2017. El concurso, estuvo ambientado con los ritmos de la salsa caraqueña. Los salseros Bayan Vielma y Carlos Piñero abrieron la actividad con un repertorio musical nutrido, mientras que la agrupación Salsarría fue la encargada de musicalizar los entretiempos. Las 22 concursantes portaron las bandas que las identificaban como representantes de las diferentes parroquias capitalinas. Angélica Méndez representante de La Vega fue la ganadora de la noche; en conversación con Ciudad CCS comentó que tenía grandes expectativas puestas en el concurso para dejar en alto el nombre de su comunidad. Además, mencionó que se sentía afortunada por formar parte de estas funciones del carnaval, “me parecen perfectas estas actividades ya que nos están dando participación a los jóvenes, tanto en esta como muchas otras”, puntualizó. Tras la ronda de presentación de las candidatas el jurado, compuesto por artistas reconocidos, deliberó tomando en cuenta la belleza y la jovialidad de las jóvenes. El actor Adolfo Cubas formó parte del jurado, mencionó la satisfacción que siente al ver las calles de la ciudad llenas de actividades para toda la familia.

Angélica Méndez de la parroquia La Vega fue la ganadora.

CIUDAD CCS

El Teatro Bolívar se llenó de tradición, la tarde de ayer, con la celebración de los Carnavales de El Callao, declarado por la Unesco, en noviembre de 2016, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Diversas manifestaciones culturales que identifican los carnavales del oriente del país fueron representadas a cargo de niñas y niños de la Escuela de Danza Zhandra Rodríguez, que a su vez forma parte del Grupo de Teatro César Rengifo. Al ritmo de la agrupación Vasallos de Venezuela, con el género del calipso, tradicional de las fiestas carnestolendas, los espectadores disfrutaron y bailaron temas como: Ajá Ajá Bandido, Isidora y Negropinto. Dentro de las manifestaciones culturales se destacaron las madamas, que eran damas afrodescendientes provenientes de las

colonias británicas y francesas de las Antillas. Los tradicionalmente llamados negrospintos no podían faltar en estas representaciones, quienes acostumbran a pintarse el cuerpo con una sustancia llamada negrohumo, y salen a las 12 de la noche pintando al pueblo de El Callao en los carnavales. El público también disfrutó de una pequeña obra teatral, que hizo una crítica a la explotación laboral de los mineros por parte de empresas privadas para obtener el oro venezolano. Berta García, asistente al evento expresó: “Hace muchos años visité los carnavales de El Callao y de verdad que los disfruté mucho, son lo máximo; hoy reviví esos días con esta presentación”. Esta es una de las actividades realizadas en Caracas enmarcada en la celebración del carnaval que este año se denominó Carnavales Internacionales Caracas 2017.

Las Madamas representaron el carnaval de El Callao.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

Los niños disfrutando de los juegos tradicionales junto a los recreadores. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

El ministro para el Deporte se integró en las actividades recreativas del estado Vargas.

Festival Recreativo aporta alegría a los Carnavales > En el Parque Nacional Los Chorros arrancó ayer el programa que contempla diversas actividades de entretenimiento KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS

Diversas actividades de entretenimiento se realizaron ayer para hacer el lanzamiento del XIII Festival Deportivo, Recreativo y Cultural de Playas, Parques, Ríos y Balnearios Carnavales 2017, que dirige el Instituto Nacional del Deporte desde las instalaciones del Parque Nacional Los Chorros, ubicado en el estado Miranda. Mariely Valdez, viceministra de Formación Educativa y Asuntos Sociales del Ministerio para el Servicio Penitenciario, padrino de la actividad, explicó que estas jornadas recreativas se efectuarán en diferentes puntos de todo el territorio nacional.

“No existe crisis para la felicidad de un pueblo que no se detiene y acompaña la Revolución”, afirmó la servidora pública. Además indicó que este evento culminará el próximo 27 de febrero. “Esta es una política del Gobierno Bolivariano que fue impulsada por el Presidente Hugo Chávez Frías hace siete años desde la Mesa del Vivir Bien. La idea es llevarle felicidad al pueblo en los espacios recuperados por la Revolución, donde se desarrollan actividades de cultura, deporte y recreación totalmente gratuitas”, expresó Valdez. Igualmente agregó que los recreadores realizarán actividades similares en los parques capitali-

nos como El Junquito, Macarao y Hugo Chávez. “Además tenemos un equipo preventivo para atender cualquier emergencia, (este está) integrado por Protección Civil, Bomberos y la Oficina Municipal Antidroga”, culminó. Por su parte, Yulaidy Velázquez, recreadora de la Misión Barrio Adentro Deportivo, comentó que “aquí estaremos apoyando esta jornada con diferentes actividades, que son totalmente gratis para el esparcimiento de los niños que acudan a los distintos parques de la capital”. Entre las opciones deportivas ofrecidas los niños pudieron participar en juegos tradicionales,

ajedrez, terapia de risa, entre otras. Además de maquillaje infantil. FESTIVAL PLAYERO EN VARGAS El Ministerio para la Juventud y Deporte arrancó ayer en el estado Vargas el Festival para el Buen Vivir, el cual contará con la participación de 3 mil recreadores, seis mil voluntarios, aseguró el ministro del Deporte, Mervin Maldonado, acompañado del gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, desde el balneario de Camurí Chico. El festival tiene como meta superar tres millones de temporadistas atendidos, en 135 espacios turísticos de todo el país, que

Hidrocapital avanza con el mantenimiento del Tuy II CIUDAD CCS

Con buen pie avanzan los trabajos de mantenimiento del sistema de bombeo Tuy II, por parte del Gobierno Bolivariano, a través de la Operadora de Acueductos del Distrito Capital, estados Vargas y Miranda (Hidrocapital). Las labores comprenden la sustitución de tres válvulas en la planta de tratamiento La Guairita, trabajos en el sistema Altamirano en la tanquilla Los Orejones, informó la compañía estatal mediante su cuenta en la red social Twitter, @ hidrocapitalca. Asimismo, incluye el reemplazo de una válvula de 20 pulgadas en el tramo Santa Sofía y otra en Chapellín, destacó en otro tuit. El ministro del Poder Popular

para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, explicó que en los trabajos participan más de 250 trabajadores de la empresa. Recordó que para la realización del mantenimiento mayor fue necesario la suspensión del servicio de agua potable en algunos sectores de las 22 parroquias del municipio Libertador, así como de los municipios Sucre, Baruta y Hatillo del estado Miranda. Agradeció de antemano a la población por la comprensión y colaboración en esta jornada de trabajo durante el asueto de Carnaval, que tiene el propósito de mantener y fortalecer el sistema de Bombeo Tuy II.

también incluye la Ciudad Vacacional Los Caracas. En el estado se llevará a cabo el concurso el Tostón Playero, como parte de las atracciones que tendrán los visitantes del estado Vargas en este asueto. “Ustedes pueden venir a la playa con el adulto mayor, con la familia, para el disfrute de todos”, destacó Maldonado. Asimismo informó que 182 mil 230 hombres resguardan la seguridad de los temporadistas, con una inversión de más de 695 millones 996 mil bolívares, con el objetivo de garantizar espacios para el sano esparcimiento de todas las personas durante estas festividades de Carnaval.

Gas Comunal garantiza servicio durante el asueto CIUDAD CCS

Hidrocapital realiza el mantenimiento integral del sistema. FOTO@HIDROCAPITALCA PREVENCIÓN DE INCENDIOS El ministro informó que con el fin de contribuir con la preservación del pulmón vegetal de la ciudad, fueron coordinadas labores de refrescamiento en el Parque

Nacional Waraira Repano, esto para evitar incendios en la zona. En ese sentido, instó a la población a reportar cualquier anormalidad en el área recreacional antes mencionado.

Como parte de los esfuerzos que se realizan para mantener el servicio de distribución en toda Caracas, Vargas y Miranda, así como en el interior del país, Pdvsa Gas Comunal garantizó el suministro del servicio de gas doméstico en cilindros, reseñó nota de prensa. En este sentido, la estatal aseguró que cubrirán normalmente las rutas urbanas habituales con cilindros de 10 kgs, de manera que los puntos de distribución y donde tradicionalmente se expenden las bombonas se mantengan bien surtidos durante estas festividades en honor al rey Momo.


www.ciudadccs.info

Fidel, a 3 meses de su partida ATILIO BORÓN El día en que se conmemoraba la partida del Granma, exactamente en ese mismo día como seguramente lo quiso, Fidel partió en busca de nuevos horizontes de lucha. Lo hizo en la seguridad de que la siembra que hizo a lo largo de su vida ya había germinado. Que sus enseñanzas serían imperecederas. Que el capitalismo conduce a la humanidad a su extinción. Que sólo el socialismo y el comunismo le otorgarán condiciones para la sobrevivencia.de la especie humana. Que la lucha contra el imperialismo es un combate que se libra día a día, bajo diversas formas y que sólo finalizará con la derrota definitiva del monstruo. Que jamás éste admitirá la soberanía, la autodeterminación y la felicidad de los pueblos. Que apelará a cualquier recurso para mantenernos bajo su yugo. Que el socialismo y el comunismo son por definición internacionalistas y solidarios, como lo fue la Revolución Cubana bajo su inspiración. Y como lo seguirá siendo. Por eso Fidel vive en cada una y en cada uno que lucha sin descanso por un mundo mejor. Fidel se fue pero está como inspiración, ejemplo, estímulo. Como una vez también se fue Bolívar, y algunos hombres pequeños y mediocres pensaron que se había ido para siempre. No se dieron cuenta de que volvería, sólo que de otro modo, como lo asegura la bella poesía de Pablo Neruda. Como se fue el Che, para al poco tiempo regresar y estar presente en todas las luchas a lo ancho y a lo largo del planeta. Como lo está Chávez, eterno en el alma de nuestros pueblos. Y lo mismo ocurrirá con Fidel, más presente que nunca solo que bajo otra forma. Iluminándonos como la reencarnación contemporánea del Quijote, ese amante de las utopías realizables que vivía para “Soñar el sueño imposible, luchar contra el enemigo imposible, correr donde los valientes no se atrevieron, alcanzar la estrella inalcanzable. Ese es mi destino”. Seguiremos por el camino que nos ha señalado, hoy más que nunca Comandante. ¡Hasta la victoria siempre!

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

VOCES | 7

LETRA FRÍA

Fragmento de una carta perdida

C

HUMBERTO MÁRQUEZ

ontento por la recuperación del primo Armando Baralt, al verlo en el Facebook esta mañana, después de unos cuantos días de convalecencia, pensé en su retorno al chat como signo de sanación. Comencé a buscar sin mucho éxito las historias de su padre homónimo con Agustín Lara y María Félix, como refrescamiento de esta letra fría en domingo de carnaval. Pero como me pasa siempre, cuando busco una cosa, encuentro otra. Y así apareció una carta de mi tío Juan Pablo Márquez García al otro primo Luis Emilio Rubio, fechada en Maiquetía el 16 de marzo de 1937, al parecer en correspondencia anterior Luis le recriminaba unos cambios en su personalidad: “Necesaria, muy necesaria, es para mí esta declaración de principios ante ti, para que no se te venga a los labios el que Juan Pablo perdió su viaje a Caracas, ‘es el mismo sin querer trabajar, ni aprender, no Luis, no es el mismo, he aprendido mucho en este viaje, he ganado mucho, he cambiado mucho; ya no soy el patiquín que se vitoqueaba porque supieran que el trataba al Nené Quintero y era recibido por esa sociedad de Maracaibo, especie de basurero ambulante que contagia e infesta a todo el que se le acer-

IVÁN LIRA

ca, que ya no soy el patiquín que le daba pena porque sus amigos lo vieran en la molienda de su tío Pedro, adonde lo llevaba el deseo de quitarle dos bolívares para ir a ver tal o cual película de Greta Garbo, cuando en realidad esa molienda era un verdadero laboratorio donde un hombre honrado se gana la vida, sin chanchullerías ni especulaciones bastardas, y también con su botellita de caña para distraerse porque en su casa lo espera una doña María que tanto tú como yo conocemos muy bien; botellita que desaparecería si la esperara una Alcira, mi madre-mujer, llanota y sencilla, buena, muy buena... Ahora soy el muchacho grande, que ha visto muy de cerca y ha sentido en carne viva la miseria de nuestro pueblo, un Juan Bimba como dice el poeta Andrés Eloy, andando de .... ilegible.... para ganarse un real porque nunca verá en plata porque esta solamente lo ven los ricos, que más tarde se gastará en la pulpería del hato en un cuartillo de caña y en dos centavos de papelón pagando un real por lo que no vale más de 4 puyas”. Tío Juancho, así le decía cariñosamente la familia, no supo nunca que ese mismo año moriría en el naufragio de la piragua Ana Cecilia, el domingo 8 de agosto de 1937, a las 10 y 20 minutos de la noche, este año se cumplen 80 de la tragedia. La carta amarillenta y frágil, que anda más que perdida, extraviada, me la regaló mi querida Tía Eduvina, unos cuantos años atrás como indicio genético de porque yo salí el único “cabeza caliente” vivo, el otro era Juancho, de una familia copeyana. Jajajaja.

Refutación NÉSTOR RIVERO El ciudadano presidente Nicolás Maduro y la canciller Delcy Rodríguez vienen dando respuesta a cada una de las agresiones internacionales e infamias de los grandes consorcios mediáticos en contra de la Revolución Bolivariana. Basta que un tramoyista o luminito que labore en algún establecimiento cultural del país, el secretario de alguna dependencia pública, el general de uno de los componentes de la FANB, o gobernador de un Estado regional, sea elevado a una responsabilidad nacional desde la cual prometan ejecutorias que afecten algún tipo de interés de las grandes corporaciones del petróleo, el monopolio estadounidense, con su moneda el dólar sobre el comercio mundial o, simplemente, que se atreva a capturar y deportar narcotraficantes para que, si hasta ese día carecía de historia personal como ‘ilustre desconocido’, se le endilgue la triste notoriedad de un peligroso terrorista o jefe de carteles de la droga. Y como en el mundo hay tanta gente ingenua y manipulable ‘pegada’ a la pantalla del cable de Tv, resulta fácil convencer a muchos televidentes respecto a que la infamia es lo cierto, y que la verdad, que no es otra que el hecho de que se trata de funcionarios honestos, valientes y dedicados a cumplir su labor, es falsa. Es por ello que la defensa de la honestidad, que no exime a las personas falazmente acusadas –y que hoy ocupan altas responsabilidades en el país, como el general Néstor Luis Reverol, el criminólogo Tarek El Aissami, o el diputado Diosdado Cabello–, constituye un compromiso de quienes militan bajo las banderas de la rectitud. Ello de otra parte no exime del eventual señalamiento a estas y otras figuras públicas por la omisión en algún ámbito particular de su gestión, sea que a la puerta de sus despachos los usuarios y reclamantes pudieren ser víctimas de algún maltrato por el portero, o retardo injustificado en recibir contestación. Acusar al vicepresidente de la República de narcotraficante es infamia que debe refutarse.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Venezuela Adjunta Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> YIPSEROS DE PARQUE CAIZA NO PRESTAN SERVICIO Los habitantes de Parque Caiza, sector Las Colinas, estado Miranda, carecemos de transporte, ya que los choferes de los yipses prestan su servicio cuando mejor les parece. Los más afectados son las personas de la tercera edad, quienes deben recorrer varios kilometros y aquellos que debemos llevar a nuestros hijos al colegio, porque no podemos pagar un transporte privado a diario. Por lo tanto se requiere una unidad Yutong que preste el servicio en la zona.

www.ciudadccs.info

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

DENUNCIA LA GENTE

Muro fracturado en Piedra Azul mortifica a vecinos La estructura, ubicada en Baruta, protege a los usuarios de caer en la quebrada

PANADERÍA EL SULTÁN VENDE EL PAN EN BS 800 En la panadería El Sultán, ubicada en Plaza Sucre, venden el pan campesino en 800 bolívares. Además lo sacan a la venta en un horario fijado por los propietarios, lo que hace que se formen largas colas. Esto ocasiona que se obstaculice el paso en el bulevar.

USUARIOS DEBEN TENER SENTIDO DE PERTENENCIA

C.I. 6.290.087 TEL. 0424-1783798

AGUAS SERVIDAS AFECTAN A VECINOS EN EL TUY Las familias de la calle El Palmar, en Ocumare del Tuy, presentan problemas graves con las aguas servidas que se están devolviendo por la tubería, lo cual está causando humedad dentro de las casas. Corremos el riesgo de contraer enfermedades respiratorias y que puedan derrumbarse nuestras viviendas. INGRID DÍAZ

DARÍO MENDOZA C.I. 8.523.698 TEL. 0424-2392475

INFORMALES SE NIEGAN A IRSE DE PROPATRIA

Los habitantes de la zona corren un gran riesgo al circular por la zona. FOTO ANDY MARRERO ANDRÉS AYALA COMERCIANTE

Los vecinos del sector Piedra Azul, en Las MUNICIPIO Minas de Baruta, estaBARUTA do Miranda, estamos preocupados por la fractura de un muro de contención. Al parecer, la estructura fue golpeada por un vehículo y hasta los momentos no ha sido reparada. Debido a la colisión, varias de las cabillas con las cuales fue construido el muro se desprendieron. Esto representa un peligro para la comunidad, sobre todo para los niños que transitan por el lugar, debido a que podrían lesionarse.

El muro forma parte de un puente por el cual pasa una quebrada. Para empeorar la situación, por este lugar también pasan muchos tubos de electricidad. Es por ello que al haberse desprendido parte de la pared de concreto, quienes transitan por el sitio están propensos a caer en las aguas del arroyo sucio. La baranda está localizada en un lugar bastante transitado, debido a que comunica con la urbanización La Trinidad, así como con la zona comercial de Las Minas. Esto es de vital importancia para que toda esta zona de tránsito se mantenga en buen estado. Sería la mejor garan-

tía para evitar los accidentes. Por otra parte, exhortamos a los conductores para que tomen precauciones a la hora de pasar por este lugar. De ese modo evitarían los accidentes que pondrían en riesgo su propia vida y la de los transeúntes. Por otra parte, hacemos un llamado a las autoridades municipales para que realicen la reparación de la estructura lo más pronto posible. Al alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, lo instamos a tomar en cuenta nuestra denuncia para que pueda corregir esta y otras fallas que existen en el municipio.

C.I.5.402.123 / TEL. 0424-1572296

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Hago un llamado de atención a Cantv debido a que he estado sin servicio telefónico por más de un mes. Debido a ello levanté un informe, pero hasta la presente fecha no he recibido respuesta por parte de la empresa en atención a mi denuncia. C.I. 11.501.667 TEL. 0416-7071995

C.I. 4.245.171 TEL. 0412-2054350

JESÚS ENRIQUE APONTE

PERSISTE FALLA CON MI LÍNEA DE CANTV

IRAIMA CONTRERAS

NINOSKA COROMOTO QUINTERO

La línea dos del Metro de Caracas presenta continuos retrasos lo que ocasiona que las personas esperen por más de una hora en la estación Zoológico. Además los vagones están sin aire acondicionado lo que ocasiona que las personas se desmayen. Como venezolano y usuario de este importante sistema de transporte quiero que se mejore y se resuelva esta calamidad, por eso hago un llamado a los usuarios para que tengan sentido de pertenencia.

REPORTEPOR MENSAJES>

Esta semana que pasó, es evidente cómo algunos informales fueron desalojados de las afueras de la Estación del Metro Propatria. Sin embargo, los informales vuelven a ubicarse en la avenida principal en la noche, ocupando parte de la calle. TIBISAY HERNÁNDEZ C.I. 6.146.562 TEL. 0416-4047351

YIPSEROS DE CARAPITA NO CUMPLEN CON TARIFA NI RUTA Los conductores que van hacia el sector Santa Ana de Carapita en la parroquia Antímano, recogen a los usuarios fuera de la parada para cobrar 300 bolívares por el pasaje. Con ello evaden la tarifa regular del pasaje. Además a las 8:00 pm ya no hay unidades. NÉSTOR ARROYO C.I. 15.161.644 / TEL. 0426-2110183

EMBELLECEN LA BANDERA Un operativo de barrido, recolección de desechos y desmalezamiento, efectuaron trabajadores de la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital en la avenida Intercomunal de El Valle, sector La Bandera. La actividad es parte de las políticas del Gobierno Revolucionario para el mantenimiento de los espacios públicos de la ciudad capital. FOTO @CORPOSERVICIOGDC

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

Gobierno felicita a Kuwait por celebración de su día nacional

Denuncian a Capriles ante el MP por caso Odebrecht

CIUDAD CCS

> El Frente Anticorrupción solicitó se le declare medida privativa de libertad

El presidente Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y el pueblo venezolanos, felicita al emir del Estado de Kuwait, Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah y a su Gobierno, por la celebración de su Día Nacional. A través de un comunicado, emitido por la Cancillería, se resalta “el día histórico para el hermano pueblo de Kuwait, y recordamos el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez, quien estrechó y profundizó las mejores relaciones entre nuestros países, socios de la OPEP, así como el compromiso de defender el uso soberano de nuestros recursos naturales. En el texto oficial además se ratifica el compromiso de Venezuela y el “apoyo al Estado de Kuwait para estrechar nuestras relaciones en el ámbito bilateral, y en espacios multilaterales de relevancia como la OPEP para la estabilidad del mercado petrolero internacional”.

CIUDAD CCS

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, fue denunciado ante el Ministerio Público (MP), por “haber recibido tres millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht”, reseña Telesur. “Pedimos que la Fiscalía ordene una medida cautelar de enajenar y gravar sobre bienes propiedad del señor Capriles, y que se le

declare medida privativa de libertad”, dijo el presidente de la ONG Frente Anticorrupción de Venezuela, Luis Tellerías. De acuerdo con Tellerías, en la denuncia se presentan “nuevos elementos” a lo publicado en el diario estadounidense The Wall Street Journal en enero pasado, cuando el medio señaló que Odebrecht mantuvo contrataciones con la Gobernación de Miranda.

“Ya en Brasil se le sigue una investigación y se ha ordenado a la banca suiza entregar los movimientos sobre los depósitos de Odebrecht a Capriles”, añadió. Asimismo Tellerías indicó que desde la organización que preside, se estima que el dirigente opositor recibió dinero de Odebrecht para su campaña presidencial en 2013 y para el partido en el que milita, Primero Justicia (PJ).

Presidente resalta liderazgo de Kirchner CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó la trascendencia e importancia del líder y expresidente de Argentina Néstor Kirchner, quien ayer arribaría a 67 años de vida. A través de su cuenta de Twitter @NicolasMaduro, el jefe del Estado compartió el siguiente mensaje:

“Nuestros recuerdo y agradecimiento a Néstor Kirchner Líder de Nuestra América, hoy en sus 67 años de Vida Eterna… Viva La Patria Grande y Libre”. Néstor Kirchner fue el primer presidente oriundo de la Patagonia, que entre 2003 y 2007 gobernó Argentina bajo los valores de la justicia social, logrando resultados

como la reducción del desempleo de 45 a 8%; la pobreza de 47 a 23% y la indigencia de 20 hasta 8%, además de incrementar el salario mínimo y crear programas sociales. Kirchner fue además el primer Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), contribuyendo con la instauración del socialismo en América Latina.

VENEZUELA | 9

Maduro: seguimos apostando al diálogo nacional CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó que desde el Gobierno se apuesta por el diálogo para la resolución pacífica de diferencias, a propósito de haberse cumplido ayer tres años de la instalación de la Conferencia Nacional por la Paz. “Hoy seguimos apostando al diálogo, al entendimiento y a la resolución pacífica de nuestras diferencias, porque el pueblo merece vivir tranquilo, ejerciendo los mecanismos constitucionales que a través del voto hemos conquistado”, expresó en su cuenta en Facebook. Destacó que “aprendimos de nuestro Comandante Hugo Chávez, quien tras el golpe de Estado de 2002, su primera acción fue el llamado al diálogo entre todos los sectores, para evitar la violencia y las violaciones a la Constitución”. Maduro además recordó que la instalación de la Conferencia Nacional por la Paz el 25 de febrero de 2014, fue “para desarmar la violencia guarimbera a través de un esfuerzo conjunto con la cultura, el deporte y el diálogo político y económico”.

Seniat se despliega para informar sobre pago del ISLR JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano promueve la inclusión de los esequibanos.

Funcionarios venezolanos realizaron la primera jornada de cedulación.

150 esequibanos reciben cédula venezolana CIUDAD CCS

En la Plaza Bolívar de Tumeremo, estado Bolívar, el ministro de Estado para la Nueva Frontera de Paz, Gerardo Izquierdo Torres, junto al gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, y el director general del Servicio Autónomo Integrado de Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte, realizaron la entrega del documento de identidad venezolano a 150 hermanos esequibanos. “El comandante y presidente de la República, Nicolás Maduro, dio

instrucciones al Saime de identificar legalmente a los nacidos en ese territorio, a fin de dar inclusión a los habitantes del Esequibo (...) Hoy la Revolución Bolivariana reconoce a los nacidos en esa tierra”, indicó Izquierdo. Con este acto de reconocimiento, el pueblo esequibano gozará de todos los derechos como ciudadanas y ciudadanos venezolanos. Por su parte, Dugarte informó que el ente de identificación establecerá un cronograma para atender a los esequibanos que necesi-

tan ser cedulados. “Comienza una jornada de justicia, de visibilización de unidad territorial, de unidad del pueblo y del territorio venezolano”, subrayó. ASCENSO A PRIMER OFICIAL DE MILICIA Simultáneamente a la cedulación se efectuó un acto de ascenso al primer teniente de la Milicia Nacional Bolivariana, Averell John Nicholas Melville Melville, a través del Decreto Presidencial Nro. 1346. Melville Melville dirigió la revuelta del Rupununi en enero de

1969, en un territorio al sur del Esequibo. Eran en su mayoría habitantes amerindios del área que rechazó la pretensión del Gobierno guyanés de quitarles la tierra que trabajaban. Melville precisó al respecto: “Hay resultado después de tanta lucha, tantos contratiempos; se está formando conciencia. Venezuela está reconociendo que somos parte de ella y que somos ciudadanos iguales que merecemos los mismos derechos como un solo pueblo hermano”.

Más de 2 mil trabajadores del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), se desplegaron ayer en todo el país para brindar información al pueblo acerca del Impuesto Sobre la Renta (ISLR). A través de su cuenta en la red social Twitter, el superintendente del Seniat, José David Cabello, informó que desde 60 puntos de información a nivel nacional, los trabajadores y trabajadoras del organismo llevaron el mensaje a la población venezolana de declarar y pagar a tiempo sus impuestos. Instó a los venezolanos a acercarse al personal del organismo dispuesto en dichos puntos, para recibir información al respecto y destacó que a pesar de estar en el asueto carnestolendo, la fuerza trabajadora del Seniat no descansa.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

Proyectan pago electrónico de productos de los CLAP > Bernal indicó que en las próximas semanas se incorporará a las cajas la venta de productos de limpieza, higiene personal y medicinas CIUDAD CCS

El jefe del Centro de Control Nacional y Mando de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, informó que se está trabajando para que sus productos sean cancelados con ticket de alimentación, con el objeto de facilitar el sistema de entrega y eliminar el manejo de efectivo para evitar posibles estafas con el dinero de los productos. Explicó que el mecanismo lo está coordinando con la banca pública y estima que en un mes se haga el anuncio formal del pago electrónico. “Si hay un Cestaticket lo más lógico es que con él puedas pagar el CLAP”, señaló. Bernal indicó que quieren eliminar el efectivo por varias razones, principalmente “porque a veces bandas delictivas asaltan el CLAP de la propia comunidad, a veces llegando al banco”. El dirigente también anunció que los CLAP están evaluando el pago electrónico con la captación de huellas dactilares. Reveló que para ello ya tienen en prueba desde noviembre un sis-

Ubicación Segundo puente La Restinga

tema electrónico por huella, y están en los últimos ajustes para comenzar con los Mercal, los Pdval y los Abastos Bicentenario. Instó a los alcaldes a elevar el combo de alimentos a 12 y 15 kilos, e incluirle otros productos como yuca, plátano y alguna proteína animal. Agregó que trabajarán para que los alimentos lleguen por lo menos con una diferencia de un mes o mes y medio. Agregó que en las próximas semanas se aplicará la venta de cajas con productos de limpieza, con productos de higiene personal y otras con medicinas para pacientes con enfermedades crónicas. CLAP ES INCLUYENTE El representante de los CLAP apuntó que la distribución de bolsas con alimentos es un sistema incluyente para todos los venezolanos. Aseveró que le tiene que llegar “al que votó por la Revolución, al que nunca ha votado y al que vota contra la revolución” y rechazó que se pida algún tipo de identificación política para adquirir el producto. Sobre las denuncias referidas al

desvío de las cajas de alimentos de los CLAP, Bernal agregó que hay 115 personas detenidas por estos hechos. “Seremos inclementes contra quien desvíe, por la causa que sea, la comida de los CLAP. Se va a tratar con todo el peso de la ley. Si es miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela más rápido irá preso porque vamos a atacar con el ejemplo. No vamos a permitir que esto se transforme en un negocio”, dijo. Asimismo Bernal señaló que se está trabajando en hacer llegar los alimentos al menos cada mes. “Estamos haciendo un levantamiento de esas zonas, donde una vez llegó y no llegó más nunca, o duró cinco meses o nunca ha llegado, precisamente el mandato del presidente Maduro. La idea del CLAP es que podamos ajustarlo a por lo menos una vez al mes”. Por otra parte, el dirigente revolucionarios exhortó a todos los venezolanos a hacer sus denuncias a través de la cuenta de correo clapnacional2016@gmail. com, y en Twitter @clapoficial y @ freddybernal.

Parque Nacional La Restinga

Boca del Río ESTADO NUEVA ESPARTA

Venezuela plantea una zona de intercambio en la región. FOTO@MPPRE

Venezuela impulsa integración con el Caribe CIUDAD CCS

El ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, sostuvo una reunión con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, en la capital de ese país, Kingston, con el objetivo de fortalecer la integración y cooperación comercial con el Caribe. Entre las propuestas conversadas entre ambas delegaciones está el establecimiento de una ruta marítima entre los países del Caribe Oriental, esto en el marco de una nueva zona económica de intercambio para esta región. “El presidente Maduro plantea la necesidad de fortalecer el esquema de una zona económica en la región caribeña, tal y como fue propuesto por Petrocaribe y la Alianza Bolivariana para

Alcasa aumenta producción de bobinas de aluminio CIUDAD CCS

INAUGURADO PUENTE SOBRE LA RESTINGA El ministro de Transporte Público, Ricardo Molina, inauguró el segundo puente sobre La Laguna de La Restinga que conecta el municipio Tubores con la península de Macanao en el estado Nueva Esparta. La construcción de esta obra se realizó con una inversión de 600 millones de bolívares y facilitará el tránsito automotor en el sector. FOTO @ZODINE_71

los Pueblos de nuestra AméricaTratado de Comercio entre los Pueblos”, indicó Faría reseñado en nota de prensa. En esta importante reunión también participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Asuntos del Consumidor de la Isla, Louis Straker y el ministro de Agricultura sanvicentino, Saboto Caesar. Recientemente, el ministro Faría, junto a miembros de la Secretaría Ejecutiva de Petrocaribe, realizaron una gira por San Cristóbal y Nieves; Antigua y Barbuda; Dominica y Santa Lucía; en el que los cuatro países manifestaron su disposición de generar las condiciones para el incremento progresivo del intercambio comercial y el fortalecimiento de las cadenas productivas de todos los países que integran la región.

La empresa del aluminio Alcasa (Aluminio del Caroní SA) aumentará la producción de bobinas de este metal de alta calidad a mil 100 toneladas por mes adicionales a la producción actual, informó el presidente de la estatal, Ángel Marcano. Durante una asamblea de trabajadores realizada en las instalaciones de la empresa ubicada en el estado Bolívar, Marcano indicó que esto se da gracias a la puesta en marcha de la nueva Máquina de Colada Continua de la planta de laminación. En compañía de la agrupación obrera Alianza Clasista 21, gerentes operativos y adminis-

trativos del área y de un nutrido grupo de trabajadores Marcano aseveró que se han venido concretando una serie de acciones que permitirán el impulso productivo de Alcasa en pro de la economía del país. Calificó como un avance en la recuperación de la transformadora estatal, que se lograra la incorporación de cinco celdas electrolíticas, reseña nota de prensa. El aluminio producido actualmente en las celdas electrolíticas de la planta de Reducción de Alcasa cuenta con 99,7 % de pureza, lo cual posiciona a la empresa como una de las principales productoras de metal de alta calidad.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

Funcionarios garantizan seguridad en más de 4 mil puntos de control > El ministro Reverol dijo que el operativo de Carnavales se extenderá hasta el 1° de marzo CIUDAD CCS

Los 182 mil 230 efectivos militares, policiales y de prevención que se desplegaron en todo el territorio nacional, a fin de proteger a la ciudadanía durante el asueto de Carnaval, garantizarán la seguridad en 4 mil 523 puntos de control en vías y sitios turísticos, informó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Durante un sobrevuelo por las playas y ejes carreteros de los estados Vargas y Miranda para supervisar el desarrollo del operativo, informó que el dispositivo de seguridad se mantendrá hasta el próximo miércoles 1º de marzo. Asimismo indicó que el despliegue de este plan será supervisado de manera directa durante todo el asueto, con el propósito de asegurar que el mismo se efectúe de manera efectiva, ya que el objetivo “es garantizar la seguridad integral a todos los venezolanos”. Por otro lado señaló que han sobrevolado 11 ejes viales, entre ellos la carretera Caracas-La Guaira, la autopista Regional del Centro, la autopista Caracas-La Guaira y la Gran Mariscal de Ayacucho. Mencionó que de igual forma en las distintas carreteras y autopistas del país se ha dispuesto el sistema de Regulación y Control de Velocidad en Autopistas y Carreteras (Recovac), para evitar el exceso de velocidad, reseñó AVN. Con respecto al expendio de bebidas alcohólicas, el titular del ministerio refirió que será regulado según lo establecido en la Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas. El ministro hizo un llamado a la fami-

El ministro Reverol inspeccionó el desarrollo del operativo en Miranda. FOTO MPPPIJP lia venezolana a tener prudencia y tomar todas las medidas de prevención necesarias para el disfrute. AUTORIDADES VIGILARÁN PLAYAS Y RÍOS DEL PAÍS Reverol agregó que en todo el país se encuentran aptas 477 playas para este asueto, en las que se han dispuesto equipos de salvavidas para reforzar la seguridad. Asimismo anunció que 43 parques nacionales se mantienen abiertos al público durante la temporada. Aseguró que seguirán supervisando las costas, ríos y balnearios de todo el país. 269 MIL PERSONAS VISITAN ANZOÁTEGUI El gobernador de Anzoátegui, Nelson Moreno, dijo que en el primer día de

asueto de Carnaval registran la entrada de 269 mil personas a la entidad. Desde el Terminal Marítimo de Guanta, estimó que 650 mil temporadistas visiten el estado al final del asueto. La alta afluencia ha generado que las 20 mil 500 plazas con las que cuenta el estado estén totalmente ocupadas, recalcó Moreno, quien realizó una inspección del Dispositivo Carnavales Seguros 2017 en compañía del viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Hanthony Coello. Por su parte, Coello mencionó que como parte del Dispositivo Carnavales Seguros 2017 en este estado, se encuentran activos 5 mil 764 funcionarios de los diferentes organismos de seguridad.

ONA realiza pruebas toxicológicas en 64 terminales del país CIUDAD CCS

La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) realiza pruebas de toxicología a los transportistas del sector público y privado de los 64 terminales terrestres del país, como parte del Dispositivo Carnavales Seguros 2017 activado este viernes para proteger a los temporadistas. El presidente del organismo, José Castillo García, informó que los funcionarios de la ONA estarán de igual forma en 114 puntos de control y 78 puntos turísticos que incluyen playas, balnearios, parques, plazas y monumentos recreacionales. Castillo, a través de su cuenta en Twitter, precisó que para este operativo trabajarán 562 funcionarios.

VENEZUELA | 11

AGARRADATO> Pasticho de berenjena En la actualidad, la rutina diaria hace que muchas veces no tengamos tiempo de seleccionar de forma correcta los alimentos saludables. La berenjena además de aportar vitaminas y minerales, es una verdura con acción anticancerosa. Asimismo hay que mencionar que ayuda al sistema digestivo, facilitando además el vaciamiento gástrico (mejora la digestión y ayuda a evacuar con facilidad). Recuerde, una sana y balanceada alimentación ayuda al buen desarrollo y funcionamiento del ser humano en su vida diaria. A continuación, le presentamos una exquisita y fácil receta para compartir en compañía de sus seres queridos, además de ser sana, sabrosa, segura y soberana. INGREDIENTES (5 RACIONES): > 5 berenjenas > 5 dientes de ajo > 3 cdas. de aceite > 250 g de queso blanco > 1/2 kg de tomate > 3 hojas de laurel > 2 cdas. de orégano > 2 cebollas > Sal en cantidad necesaria Preparación: Lave y pele las berenjenas, córtelas en rodajas finas y largas. Después, hiérvalas con una pizca de sal y una hoja de laurel durante aproximadamente 10 minutos. A continuación, escúrralas y deje que se enfríen. Previamente en una sartén caliente con aceite, agregue la cebolla cortada en cuadros pequeños, asimismo coloque el tomate troceado, el orégano molido y el ajo. Deje cocinar hasta formar una salsa espesa. Simultáneamente corte la berenjena en láminas finas, deje asarlas en la plancha sin aceite; en un refractario coloque una capa de berenjenas, agregue un poco de salsa y queso. Continúe con este orden hasta finalizar las capas de berenjenas. Seguidamente, espolvoree el queso para que este se gratine. Luego hornee el pasticho durante aproximadamente unos 30-40 minutos a 180ºC. Finalmente cuando la lasaña de berenjenas esté lista, retírela del horno y sírvala en un plato y ¡disfrute! Recuerde, esta receta puede ser acompañada con una ensalada verde si así lo desea. Aporte calórico (por ración): > Calorías: 332 Kcal. > Proteínas: 16 g. > Grasas: 25 g. > Carbohidratos: 18 g.

Tips Nutricionales

SUPERVISIÓN DE LOS CLAP El ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, inspeccionó ayer la distribución de las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) por parte de la empresa Friosa Productiva, en el estado Bolívar. FOTO @MINPPIBES

> Previene el cáncer > Ayuda a vaciar el tracto gastrointestinal > Es versátil, debido a que se emplea en diversos tipos de preparaciones > Es rica en vitamina C > Sirve como antioxidante > Es rica en fibra > Alivia cuando hay estreñimiento Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición


12 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

42 personas murieron en ataques suicidas en Siria CIUDAD CCS

En las calles españolas exigieron reformar el actual sistema de pensiones y un mínimo de 1.08 euros al mes. FOTO AFP

En España exigieron trabajos estables y pensiones justas

Al menos 42 personas murieron ayer cuando seis terroristas lanzaron ataques suicidas contra dos cuarteles generales de seguridad en la provincia central siria de Homs, informaron fuentes activistas y canales de televisión. De acuerdo con la cadena estatal de televisión, tres de los atacantes se dirigieron al área de Al Ghouta, y otros tres se trasladaron a Mahata para inmolarse en dos complejos de seguridad, donde también hubo enfrentamientos, publicó Xinhua. Se trata del primer atentado con elevado número de víctimas en Homs, después de que el Ejército sirio tomara el control de esa localidad. SIRIA AVANZA CONTRA EL EI Por otra parte, el ejército sirio ha recuperado 600 kilómetros cuadrados después de una se-

mana de combates al Estado Islámico (EI) en la zona rural de la provincia de Alepo, norte de Siria, informó ayer la agencia oficial SANA. Los logros de las fuerzas militares son parte de una ofensiva a gran escala emprendida recientemente para expulsar al EI de la zona rural oriental de Alepo. La semana pasada, el ejército sirio pidió a las personas regresar a sus casas en las aldeas y localidades arrebatadas al EI en el este de Alepo, y prometió ofrecerles todas las facilidades y servicios posibles en este sentido. En diciembre de 2016, el ejército sirio recuperó toda la ciudad de Alepo, pero continúa con las operaciones militares en las localidades desperdigadas de la provincia clave con ayuda de la fuerza aérea rusa y de combatientes de Hizbulá y otros grupos chiitas.

> Esta protesta es la primera de varias que ya fueron convocadas este año CIUDAD CCS

Las Marchas de la Dignidad volvieron a tomar España. Miles de personas salieron ayer a las calles de ese país para protestar contra el actual sistema de pensiones y para pedir trabajo estable y salarios dignos, reportó el portal Público.es. En Madrid el recorrido se inició en la calle Atocha y finalizó en la Puerta de Sol. En esta movilización se exigió que las pensiones sean garantizadas por los Presupuestos Generales del Estado; se establezca una pensión mínima de 1.080 euros al mes; se derogue la reforma de las pensiones y se defiendan los servicios públicos. Asimismo, los asistentes recordaron el “derecho a pan, trabajo, techo y dignidad”. Por otra parte, se hizo hincapié en la importancia de salir a la calle. “Estamos planteando que es indis-

pensable con los tiempos que se avecinan retomar la lucha en las calles”, dijo a Público.es Ángeles Maestro, uno de los organizadores de la marcha. En esta protesta denunciaron también que “en la misma semana que Urdangarin y la infanta han sido absueltos, el rapero Valtonyc ha sido condenado a tres años y medio de prisión y 3.000 euros de indemnización por hacer una canción contra la monarquía, estamos cansados de que hablen de terrorismo por hacer canciones, terrorismo es el machismo o los desahucios, no cantar contra este estado”, declaró el portavoz de la Plataforma por la libertad de expresión de los artistas. Esta movilización se produce después de que el viernes cientos de personas se concentraran de

forma espontánea en la madrileña Puerta del Sol para exigir una justicia igual para todos y en protesta por las últimas decisiones judiciales. “Lo llaman democracia y no lo es”, “Basta de impunidad”, fueron algunos de los gritos que se pudieron escuchar. En la ciudad de Barcelona se concentraron centenares de personas de distintos colectivos en defensa de los servicios públicos, el sistema de pensiones público y el trabajo digno, en el centro de la ciudad. Esta convocatoria fue la primera de un calendario de movilizaciones que culminará en Madrid el 27 de mayo. Los organizadores tratan de revalidar así el éxito obtenido el 22 de marzo de 2014 cuando las Marchas de la Dignidad consiguieron reunir en Madrid a más de un millón de personas.

Correa desmontó mentiras opositoras CIUDAD CCS

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, desmontó ayer la campaña de mentiras desatada por la oposición para sembrar la idea de un fraude electoral, luego de los recientes comicios generales efectuados en el país, difundió PL. “Si alguien puede reclamar fraude somos nosotros”, dijo Correa durante su programa semanal En-

lace Ciudadano, en referencia al Movimientogubernamental Alianza PAIS, y ejemplificó con una de las actas en la cual hubo irregularidades en perjuicio del candidato Lenín Moreno. En ese contexto, añadió que Alianza PAIS ya imputó cerca de dos mil actas, las cuales, aunque no cambien el resultado, harán respetar la voluntad popular.

Por otra parte, condenó las manifestaciones realizadas por grupos opositores frente a la sede del Consejo Nacional Electoral, que desde el cierre de las urnas a las 17:00 el domingo 19 de febrero, convocaron a las calles. Sobre ese tema, Correa insistió en que es una práctica recurrente en Ecuador y en el resto de América Latina.

Los atentados fueron contra cuarteles de seguridad en Homs. FOTO AFP

Cristina recordó a Kirchner en su cumpleaños CIUDAD CCS

Néstor Kirchner cumpliría hoy 67 años. “Nos hace falta siempre”, publicó ayer la ex presidenta Cristina Kirchner en su cuenta de Twitter para recordar a quien fuera su esposo y jefe de Estado argentino entre 2003 y 2007; y acompañó su mensaje con una foto de ambos. Durante la gestión de Kirchner se redujo el desempleo de 45 a 8%; se llevó la pobreza de 47 a 23%, se mitigó la indigencia de 20 hasta 8 puntos porcentuales y casi quintuplicó el salario mínimo, llevándolo de 200 a 980 pesos. A propósito del aniversario de

su nacimiento el ex presidente, quien habría cumplido ayer 67 años de edad, fue recordado por la dirigencia peronista en distintos actos en argentina. Líderes del Partido Justicialista porteño se reunieron en la capital del país sureño con personalidades de la cultura, y en el encuentro evocaron el primer triunfo del peronismo, del que también se cumplió un aniversario. En la ciudad de La Plata, Militancia para la Victoria también homenajeó a Kirchner. En ese encuentro se coincidió en “avanzar en la unidad de todos los sectores” del peronismo.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

DEPORTES | 13

La Vinotinto sub-17 enfrenta hoy a Brasil > Los venezolanos van por su segunda victoria en el Suramericano, tras vencer 1-0 a la selección argentina el viernes Posiciones

JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Esta noche (9:15 pm), la selección sub-17 de Venezuela enfrentará al otro gran favorito del Grupo B, Brasil, en el Campeonato Suramericano de fútbol de la categoría que se juega en Chile. El combinado vinotinto tuvo un buen inicio el viernes, cuando logró un sorprendente triunfo contra Argentina (1-0), actual subcampeón y también favorito. Ahora tendrá que rivalizar con el campeón, con el que está igualado en puntos (3) en el primer lugar de la llave B, que lo supera por goles de diferencia (3 contra 1), ya que en su primer partido Brasil se impuso a Perú por 3-0. El otro combinado integrante del grupo es Paraguay que hoy hará su primera aparición en el torneo contra Argentina. Sebastián Chalbaud fue quien puso a celebrar a Venezuela con el único tanto del encuentro contra Argentina, a los 54 minutos, cuando la pelota quedó para el volante criollo luego de un tiro libre, y le pegó de manera contundente y certera. No obstante, el conjunto venezolano debe tener mucho cuidado contra Brasil, siempre un rival de peligro, que también tuvo un inicio contundente ante un Perú al que no dejó muchos espacios para desplegar su ofensiva y en

GRUPO A PAÍS Colombia Chile Uruguay Ecuador Bolivia

1 1

0 0 2

1

1 1

0 0

0 3

1

3

0 0 0 0 0 0 0 1 0 0

1

1

2 0

1 0 0

1

0

1

0

GRUPO B PAÍS Brasil Venezuela Paraguay Argentina Perú

J G E P GF GC PTS 1 1

0 0 3 0 3

1 1

0 0

1

0 3

0 0 0 0 0 0 0 1 0 0

1

0

1 0 0

1

0 3 0

1

0

Jornada de hoy Hora: 7:00 pm Paraguay vs Argentina Hora: 9:15 pm Venezuela vs Brasil Jorge Echeverría Montilva (10) tratando de deshacerse de la marca en el partido contra Argentina. cambio sí encontró fisuras para llegar hasta el arco peruano. Una victoria esta noche en el Estadio La Granja de Curicó dejaría al equipo venezolano a las puertas de la siguiente fase, el hexagonal final, ya que a esa instancia avanzarán los tres mejores de cada grupo y, en apariencia, Perú y Paraguay, los contrincantes que le restarían por enfrentar, no pare-

cen tan complicados como los actuales campeón y subcampeón (Brasil y Argentina). No obstante, a este partido los venezolanos llegan muy motivados tras la victoria en su primera aparición en esta edición de la competencia, y ante la posibilidad de convertirse en el segundo combinado venezolano en clasificarse este año para una copa del mundo de fútbol. Ya lo consiguió el equipo sub20 en el Suramericano efectuado en Ecuador.

¡CUIDADO CON EL ÁRBITRO! No resulta fácil jugar contra los equipos Brasil, ya que no se trata únicamente de la jerarquía futbolística de ese país, sino de los árbitros que en ocasiones parecen temer aplicar la norma a jugadores de esa nación. El episodio más reciente contra una selección vinotinto lo protagonizó el árbitro peruano Diego Haro, en el partido BrasilVenezuela del torneo regional sub-20 celebrado en Ecuador, que

Caracas sacó un empate en visita a Metropolitanos Un angustioso empate (1-1) sacó ayer al Caracas FC en la visita que le realizó a Metropolitanos en el Estadio Brígido Iriarte, en partido correspondiente a la quinta jornada del torneo Apertura de fútbol profesional. Los anfitriones, que aparecían en la última casilla de la tabla, salieron adelante. A los 35 minutos de acción, Gustavo Britos con un fuerte remate de pierna derecha, desde unos 30 metros, batió la portería defendida por Wuilker Faríñez, luego de una mala entrega del defensa Jesús Chacón. Los dirigidos por el técnico Noel Sanvicente no articulaban sus líneas, Metropolitanos los complicaba y así se completaron los primeros 45 minutos.

J G E P GF GC PTS

*No incluye la jornada de anoche

el combinado criollo perdió 1-0, terminó con dos expulsiones y un jugador con una hemorragia nasal por un golpe intencional del que el árbitro ni se enteró, aunque vio la sangre. Hasta ayer por la tarde la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), entidad que avala el campeonato regional, no había anunciado los oficiales que se encargarán de impartir justicia en el encuentro de esta noche entre Venezuela y Brasil.

Proyectan estadio de fútbol en Vargas

En el segundo tiempo, el juego continuó bastante trabado con los Rojos del Ávila tratando de labrar el gol del empate, que no llegaba y por el contrario en ocasiones los de casa ponían en apuros la portería de la visita. Hasta que a los 85 minutos Rafael Arace realizó una oportuna habilitación a Edder Farías, quien consiguió batir la portería defendida por Tito Rojas.

El partido en el Estadio Brígido Iriarte resultó muy trabado. FOTO MARCOS COLINA

ZULIA FC SEGUNDO EN LA TABLA En partido celebrado en el Estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, en Maracaibo, el Zulia FC, que jugó como visitante, derrotó al Deportivo JBL Zulia, 3-1. Con el resultado, Zulia FC saltó al segundo puesto de la tabla de

posiciones, por encima de Lara y tras La Guaira que comanda la lista, todos con 10 puntos. Los goles del conjunto triunfador los hicieron Edixon Cuevas (minuto 2) y Yohandry Orozco (62 y 90). Por JBL marcó Eduardo Rodríguez (51).

CIUDAD CCS

En el otro partido jugado ayer, Monagas venció 4-3 a Mineros en el Estadio Monumental de Maturín, con tantos de Luis González (36, 87 y 90+1) y Joaquín Lencinas (50). Por los de Guayana marcaron Rolando Escobar (28), Carlos López (52) y Richard Blanco (63). JC

Con la finalidad de construir el primer estadio de fútbol profesional del estado Vargas, la Gobernación de esta entidad inició los trabajos de demolición de viejas estructuras y de adecuación de un terreno ubicado en la urbanización Playa Grande de la parroquia Urimare, informó la agencia AVN. “Tenemos previsto construir un estadio con características similares al estadio de beisbol profesional Carlos ‘Café’ Martínez, con capacidad para unos 15 mil espectadores”, afirmó el gobernador Jorge Luis García Carneiro durante un recorrido de inspección realizado a los trabajos.


14 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 25 DE FEBRERO DE 2017

Cocodrilos se la aplicó a Bucaneros > Este fue el juego más emocionante de la serie y se definió en los últimos cuatro segundos del careo

El equipo Guaros de Lara ganó 82-72 a Unión de Formosa de Argentina y sigue invicto en el Grupo E de Liga de Las Américas de básquet. El choque se realizó en el Gimnasio Nuevo León de Monterrey, México. En esta fase clasifican dos por grupo. La otra llave corresponde al Grupo F. La ronda final se llevará a cabo el 17 y 18 de marzo. Los juegos están señalados para que los equipos que clasifiquen de primero en cada grupo se midan a los segundos. Por los larenses, el mejor jugador fue Lazar Hayward quien anidó 21 tantos y capturó 10 rebotes, Néstor Colmenares también tomó 9 rebotes y sumó 11 tantos. Por el conjunto argentino, el venezolano José “Grillito” Vargas fue el que más puntos encestó (16) para la causa de su equipo y repartió tres asistencias. TMF

THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El escaso público que asistió al Gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas, en El Paraíso, se deleitó con un electrizante juego entre Cocodrilos de Caracas y Bucaneros de La Guiara, en el que los dueños de casa se quedaron con la victoria. Al pitazo final, la pizarra marcó 74 por 72, los dirigidos por Néstor “Mamá Osa” Salazar le pasaron la escoba a la divisa del estado Vargas. Ya los reptiles pueden presumir de tener dos juegos ganados y lo mejor de todo es que fue contra uno de los favoritos de la Liga Profesional de Baloncesto, pues el equipo naranja está llamado a ser uno de los protagonistas que animen la final de esta campaña 2017. Las acciones se vieron parejas desde el mismo salto inicial. Aunque los de La Guaira sacaron una diferencia de 9-2 no la mantuvieron y en la primera parte del cotejo la partida siempre estuvo muy reñida, tanto así que el primer periodo quedó 16-16. Para el segundo cuarto el liderato en la pizarra se intercambiaba a cada momento y los anfitriones volvieron a salir airosos al culminar el primer tiempo, se fueron al descanso con una ventaja de tres puntos, con estrecho marcador de 36-33. Definitivamente el tercer cuarto fue el mejor de los saurios, en este lapso los jugadores del equipo de

El capitán de Cocodrilos, César García (22), tuvo una actuación destacada al sumar 21 tantos. FOTO MARCOS COLINA la capital no dejaron que los filibusteros los alcanzaran, además desplegaron una defensa efectiva, buena ofensiva y el capitán César García hizo gala de su experiencia en la liga y realizó varias canastas importantes para matener la ventaja en la pizarra electrónica del “coso saurio”. Pero el quinteto Bucaneros no se la iba a dejar tan fácil al campeón de la edición del año pasado, con buena defensa y un manejo

acertado del balón fue poco a poco descontando unidades y faltando tres minutos para el pitazo final ya los varguenses le respiraban muy de cerca a los capitalinos. A 56 segundos para culminar el juego el marcador estaba cerrado, 69-72 a favor del visitante, gracias a un tiro de tres puntos de César “Margarito” Cedeño, quien en toda la tarde-noche estuvo errático, pero en el momento más oportuno encestó la esférica necesaria para poner a ganar a su equipo, luego

García con una bandeja colocó el juego 72-72. La visita perdió la pelota cuando John Cox no pudo manejarla bien y eso lo aprovechó el dueño de casa para que Yosuar Palacios con un doble paso convirtiera la canasta que le daría dos tantos a Cocodrilos, 74-72, cifras definitivas a favor del conjunto de El Paraíso y sin tiempo para más juego. Con este triunfo Caracas barre la serie corta (dos juegos) ante el aguerrido conjunto de Bucaneros.

PELOTA GRINGA

Cabrera y Víctor Martínez son las bujías de Detroit El andar ofensivo de Tigres de Detroit recaerá en los hombros de Miguel Cabrera y Víctor Martínez, bates probados en la liga y que están llamados a ser los que produzcan las carreras del conjunto felino. La dupla criolla sabe su responsabilidad y desde ya se pone a tono para no defraudar a la gerencia y a los fanáticos del equipo de la Ciudad de los Motores. Ayer ambos fueron oportunos con el madero. “V-Mart” sacó una pelota por el jardín derecho en la tercera entrada, el ambidiestro se fue de 3-1; mientras que “Miggy” ligó de 2-2, con doblete y trajo a un compañero a la goma. Ese juego lo ganó Detroit 11 por 4 a Astros de

Guaros ganó y va por más en Liga de Las Américas

Houston. El camarero de los siderales, José Altuve, no participó en el encuentro. Por su parte, Martín Pérez, el segundo abridor de la selección que representará a Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol, realizó ayer su primera apertura de los entrenamientos primaverales. La misma estaba pautada para dos capítulos contra los Reales de Kansas City. El criollo enfrentó a nueve paleadores, aceptó cuatro imparables, le anotaron dos rayitas y otorgó una base por bolas. En ese choque, por los Reales, Salvador Pérez impulsó cuatro carreras al batear de 2-2, incluido

ABREVIADOS> Equipo cubano de beisbol cayó ante Corea del Sur La selección cubana cayó ayer 6 carreras por 1 ante la de Corea del Sur en la gira preparatoria que realiza por Asia, de cara al Clásico Mundial de Beisbol a efectuarse en marzo. En el estadio Gocheok Sky Dome, los anfitriones superaron en todos los aspectos a los caribeños, quienes no estuvieron efectivos ni en el pitcheo ni en la defensa, con tres errores, refirió el estratega Carlos Martí y reseñó la agencia Prensa Latina. Los discípulos de Martí permitieron todas las carreras en las primeras cinco entradas, en tanto que solo pudieron pisar la goma a la altura del sexto capítulo.

Pau Gasol consiguió un doble-doble

Martínez sacó un jonrón contra Astros de Houston. cuadrangular en el tercer tramo. Alcides Escobar en par de oportunidades soltó un cañonazo. El juego quedó 7 a 5 a favor de los de Kansas City.

Los lanzadores de Angelinos de Los Ángeles de Anahein, Yusmeiro Petit y Deolis Guerra también vieron acción y no permitieron mayores libertades a sus rivales. TMF

Los Spurs de San Antonio volvieron a contar con el español Pau Gasol en sus filas, en el torneo de básquet de la NBA. Partió desde el banquillo, pero sus 17 puntos y 11 rebotes en 27 minutos (retornó a lo grande) resultaron decisivos para decantar la balanza y dar a los Spurs el triunfo en cancha de los Clippers (97-105). El ibérico exhibió buena puntería (3/3 en triples). Ya los dirigidos por Greg Popovich se encuentran a seis victorias de las 50. Agencias


CIUDAD INFANTIL

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

| 15

EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES Una vez al aĂąo para estas mismas fechas, al igual que los humanos, los animales tambiĂŠn celebran su carnaval y asĂ­ como nosotros nos disfrazamos de perros, gatos, pĂĄjaros y cochinos; ellos se

disfrazan de gente. A los burros, por ejemplo, les encanta disfrazarse de doctores y sentir, al menos por un dĂ­a, que son apreciados por su inteligencia.

de buenos habladores, por lo que suelen vestirse de narradores de noticias. Incluso hay algunos que han conseguido trabajar en televisiĂłn.

Los chivos, aprovechando esa cĂłmica barba que les da un aire intelectual, gustan disfrazarse de poetas y hay quienes aseguran haberlos visto por los lados de El Techo de la Ballena declamando versos.

disfrazarse de comadres y sentarse en los bancos de la plaza a hablar mal del prĂłjimo.

Los zamuros, conocidos por sus habilidades para escarbar en la basura en busca de algĂşn tesoro, acostumbran disfrazarse con materiales de desecho.

Los ratones, aprovechando el color de su piel y sus clĂĄsicos bigotes, se disfrazan de El Zorro y se van a la cocina a rescatar al indefenso queso que les espera en la trampa.

¿No me crees? Bueno‌no voy a intentar convencerte. Sólo te aconsejo que abras bien los ojos en estos días. Es probable que tu propia mascota se haya disfrazado de ti.

CoordinaciĂłn y Textos: Armando CarĂ­as. IlustraciĂłn y DiseĂąo: Balbi CaĂąas


16 | PUBLICIDAD

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

8:00am

2:00pm

Radio

Teatro

Taller

3:00pm

Caracas y sus Ritmos de Ayer Nuestra Ciudad está llena de historias, leyendas y anécdotas. Luis Peroza Quiroz te los cuenta. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

Yoga El Teatro Teresa Carreño te invita a iniciar un domingo lleno de ejercicio. Entrada libre.

11:00am Magia

Actividad infantil El mago Fernando Díaz sorprenderá a los niños con un show de magia. Bulevar de Sabana Grande.

1:00pm Cine

Norm y los invencibles Siendo un oso polar de pocas palabras, la mayor queja de Norm es simple: no hay lugar para los turistas en el Ártico. Cine Cipreses. Entrada general Bs 500.

CULTURA | 17

Ciudad CCS Radio

Cuento de ratoncitos Obra infantil de la agrupación teatral L30 Producciones. Teatro Nacional. Entrada Bs 500.

Cine

Mascotas en el espacio Belka y Strelka, dos intrépidos perros, se embarcan en una gran aventura. Cine Cipreses. Entrada Bs 500.

Música

Vasallos de Venezuela Las calles del bulevar de Sabana Grande se llenarán de música y alegría con la celebración del Carnaval.

5:00pm Cine

Niko 2 El reno Niko quiere que sus padres se encuentren para ser una familia unida. Cine Cipreses. Entrada Bs 500.

2:00 pm - Sofía y sus juguetes. El Teatro Municipal de Caracas recibe a la obra infantil que desea ganarse un lugar en los corazones de los niños con un contenido original lleno de juegos. Entrada general Bs 500 Bs

Teatro

El Quijote de los Andes Un viejo agotado que con el transcurrir del tiempo decide comenzar una aventura. Teatro Nacional. Entrada Bs 500.

Teatro

Petición de mano Un padre, su hija y el raro pretendiente. Teatro Municipal. Entrada Bs 500.

8:00pm Televisión

Radio Crema El presentador Kike Gavilán se da a la tarea de recuperar la historia de la música moderna africana en este capítulo, estarán hablando del Afrobeat y de su creador Fela Kuti, la voz de la contracultura nigeriana. Por Ávila TV.

5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música Venezolana Noticias AVN Lo Mejor de Alí Primera Noticias Ciudad CCS Ciudad CCS Musical La Política en el Diván Especial Bob Marley Cuentos del Arañero Especial Bob Marley Especial Al Jarreau Coldplay en Concierto Especial Alí Primera Homenaje a Cerati Especial Billos Especial Lilia Vera Emisión Vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Madrugada de Éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


18 | PUBLICIDAD

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2017

DIVERSIÓN | 19

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 2. En medicina. Calificación que da el médico a la enfermedad según los signos que advierte. 11. Conjunto de cosas fritas. 12. Decora, adorna. 13. Acudir, asistir aquí. 14. A gran distancia, en lugar o tiempo distante o remoto. 16. Ignorante y no versada en ciencias ni letras humanas (inv). 18. Estados Unidos de América en inglés (siglas). 19. Abrumar o dejar muy desconcertado a alguien. 21. Antes de Cristo (siglas). 22. Ajusta las partes discordes. 23. Continente considerado la cuna de la humanidad. 26. En química. Impregnaba de nitrógeno. 27. Llevará a remolque una nave. 29. Símbolo de nanosegundo. 30. Instruía, educaba. 33. En informática. Tipo de archivo comprimido. 35. Sitio agradable por su ambientación, comodidad, tranquilidad (fem). 37. En desuso. Soldado de marina que tenía su puesto en los costados del navío. 39. Dispersas, espaciadas, diseminadas. 40. Cada una de las partes que nacen del tronco de un árbol. 41. Joya femenina, en forma de media corona abierta por detrás, que se coloca en la cabeza (inv). 42. Aves insectívoras de hábitos migratorios, cuerpo color añil por encima y blanco por debajo, con una cola muy ahorquillada.

Movimientos

VERTICALES

Blancas Axd7+ Db8+ Td8++

1. Mujer que apoya, afirma, consolida algo. 2. Dicho de una artista del mundo del espectáculo que goza de fama superlativa. 3. Repetición, reiteración. 4. Ponen juntas, armonizan varias

Negras Cxd7 Cxb8

cosas. 5. Voz muy esforzada y levantada. 6. En anatomía. Cada uno de los orificios nasales externos. 7. En geometría. Volumen de un cuerpo. 8. Nombre del undécimo álbum de estudio de la banda de punk rock estadounidense Green Day. 9. Hechos o dichos contra razón y justicia. 10. Confusión, desorden. 15. Papel que se da a alguien para que no sea detenido en lo que va a ejecutar. 17. Materia derretida o en fusión que sale de un volcán. 20. Abrumada, muy desconcertada. 21. Relativo o perteneciente a las arterias. 24. Contraerán matrimonio. 25. Producto que se usa para abrillantar muebles y suelos (inv). 28. Recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de alguien o algo muy querido. 31. Ave de la amazonia que produce un sonido grave, fuerte y resonante que se oye a grandes distancias. 32. Localidad de Palestina en la que nació Jesucristo, según la Biblia. 34. Orilla de paños, telas o vestidos con algún adorno que la distingue (inv). 36. Muchas úrsidas reunidas. 38. Subcultura urbana caracterizada por su hipersensibilidad emocional.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


DOMINGO

26 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 7 / Nº 2.731 CARACAS, VENEZUELA

PEQUEÑOS GOZARON A LO GRANDE Disfrazados de sus personajes favoritos, los niños tomaron con alegría los espacios de la ciudad capital para disfrutar a lo grande de la temporada carnestolenda 2017. Pensando en ellos, y en toda la familia caraqueña y temporadistas,

El Estado Mayor del Gobierno de Caracas organizó los Carnavales Infantiles en el casco histórico, fiesta donde se desarrollan, desde tempranas horas del día, diversas actividades recreativas y culturales. FOTOS ALEJANDRO ANGULO.

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.