AUMENTA LA TENSIÓN EN HONDURAS
SÁBADO
27 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.062 / CARACAS
ARRECIA PERSECUCIÓN CONTRA LULA DA SILVA /9
Juventud apuesta a su futuro con Maduro > Miles de jóvenes pidieron al presidente de la República, Nicolás Maduro, en un Poliedro de Caracas desbordado de entusiasmo, que acepte ser el candidato de la Revolución Bolivariana. “Como joven venezolana queremos seguir contando con educación gratuita y de calidad”, dijo Gennifer Garvet, presidenta de la Federación de Estudiantes de Educación Media
>“Sólo quiero decirle algo a la juventud obrera, juventud liceísta, universitaria, del Plan Chamba Juvenil, de los CLAP, de los barrios, de la sexodiversidad, deportiva, de la cultura; le digo a la propuesta que ustedes me hacen: acepto ser el candidato presidencial de los jóvenes de Venezuela”, dijo el jefe de Estado, quien llegó en acompañía de la primera combatiente, Cilia Flores /6
SOLUCIONES PARA CARACAS La alcaldesa Erika Farías ordenó el arranque del Terminal Intermodal de la ciudad. /3
MUD queda fuera de proceso de validación del CNE > La sentencia del TSJ destaca que la medida busca resguardar el derecho a la participación política a través de las organizaciones constituidas legalmente /7
Oposición insiste en no acudir al diálogo > Pese al anuncio del presidente de República Dominicana, Danilo Medina, de la reanudación del proceso de negociación entre el Gobierno y la oposición, Luis Florido afirmó que no asistirían a la cita en rechazo a la convocatoria a elecciones /7
En Macarao fortalecerán producción de cachamas > El Movimiento Comunidades Al Mando y la Epsdc Nuestro Esfuerzo se unieron para llevar adelante la cría de la especie /16
Caribes de Anzoátegui busca hoy su tercer campeonato en Lara /10
El Presidente nombró como jefe del Comando de Campaña de la Juventud al ministro para la Juventud y Deportes, Pedro Infante, y le solicitó realizar una campaña ejemplar, alegre y pedagógica, “que cree cada vez más conciencia en una juventud, que es la Generación de Oro, como lo dijo el Comandante Hugo Chávez”. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
LINARES SUBE AL RING
Defenderá hoy título ligero ante el filipino Mercito Gesta. /11
FOTO JAVIER CAMPOS
A pocas horas de la investidura de Orlando Hernández, la oposición anuncia que impedirá el acto. /9
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
Dicom integra divisas del sector privado y remesas
ONU apoya el diálogo entre el Gobierno y la oposición
CIUDAD CCS
El nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) integra la oferta de divisas del sector privado y las remesas para dinamizar la economía y promover una mayor transparencia en el mercado cambiario. El nuevo esquema establece un mecanismo de una oferta privada de divisas que calzará con una oferta pública, para generar un mercado privado donde demandantes y oferentes confluyen en el sistema”, informó ayer el director del Banco Central de Venezuela (BCV), Pedro Maldonado, al explicar el funcionamiento del sistema de administración de divisas. El monto máximo para las empresas será de 340.000 euros mensuales o su equivalente en moneda extranjera. También explicó que las personas podrán entregar las divisas a las empresas remesadoras internacionales, que se encargarán de enviarlas al operador cambiario en Venezuela (Italcambio, Zoom, Casa de Cambio Angulo López), que a su vez transferirá los bolívares a la cuenta del usuario en el país.
EL KIOSCO DE EARLE
Nicanor Parra EARLE HERRERA
La muerte imaginaria alcanzó a un poeta imaginario, Nicanor Parra, hermano imaginario de Violeta, la cantautora imaginaria que dio vivas a los estudiantes y nos legó “Gracias a la vida”. Por Nicanor casi que propongo un acuerdo, pero el antipoeta no me hubiera perdonado someterlo a la intrépida ignorancia de algún “dirigente” mariscal de campo de derrotas. Ya Ana Enriqueta Terán transitó sonreída ese camino que a los seres imaginarios les intentan imponer los pequeños seres reales.
CIUDAD CCS
Se retiraron más de 1.500 toneladas de escombros, concreto, metal y hierro.
Reabierto túnel Boquerón II sentido Caracas-La Guaira > La reparación del techo de la estructura inició el pasado martes CIUDAD CCS
El paso vehicular en el túnel Boquerón II, ubicado en la autopista Caracas–La Guaira, fue reabierto ayer tras la culminación de las obras de reparación en el techo de infraestructura que iniciaron el pasado martes. En declaraciones a VTV, el ministro para el Transporte, Carlos Osorio, precisó que la reparación de dicho túnel tuvo una duración
de 62 horas continuas “del techo falso raso”. Osorio sostuvo que la obra procuró “reconstruir y tumbar toda esa estructura que se encontraba sumamente deteriorada y que ya representaba un peligro para los usuarios de esta importante autopista Caracas - La Guaira”. Agregó que en la obra se retiraron “más de 1.500 toneladas de escombros entre concreto, metal,
Exhortan restablecimiento de llamadas internacionales CIUDAD CCS
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) exhortó a las telefónicas fijas y móviles que operan en el territorio nacional a realizar un restablecimiento del servicio de llamadas internacionales a través de la firma de un acta. El acuerdo fue rubricado en las instalaciones de Conatel y asistieron Cantv Movilnet, Telefónica Venezolana, C.A (Movistar), Corporación Digitel C.A, 123.com.ve C.A, Convergería Venezuela S.A, Multiphone de Venezuela C.A, Top Comunications Estigia C.A, Totalcom Venezuela C.A, Corporación Telemic C.A (Ínter), Vitcom C.A y Soluciones Latincom.
El director general de Conatel, Jorge Eliézer Márquez, sostuvo que el acuerdo será una contribución al desarrollo de la economía y el Motor de las Telecomunicaciones e Informática de la Agenda Económica Bolivariana. La idea del acta suscrita es exhortar a los operadores al cumplimiento de las obligaciones que implican la prestación de sus servicios de telefonía, y así lograr solventar cualquier inconveniente técnico o de relaciones de interconexión que pudieran afectar a las usuarias y usuarios. Marcos Eslava, presidente de Multiphone de Venezuela C.A, resaltó que “este tipo de acuerdos mejoran la economía”.
hierro y acero que se tuvieron que tumbar en todo este túnel para ponerlo en funcionamiento de manera confiable”. El pasado mes de diciembre, el Ministerio de Transporte realizó un trabajo de rehabilitación integral tras los daños que sufrió la infraestructura cuando una gandola sobrepasó la altura permitida, golpeó el techo y causó una demolición de 100 metros.
Lodijo “Los jóvenes de la Patria respaldan candidatura del Presidente de la juventud Nicolás Maduro y juntos marchan a la victoria #VamosNico”.
Delcy Rodríguez Presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen
La Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó ayer su respaldo al proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana que se realiza en República Dominicana. El portavoz de la ONU, Farhan Haq, sostuvo que en la organización confían en que ambas partes logren acuerdos en “puntos claves” que beneficien a todos los venezolanos. “Seguimos apoyando los esfuerzos regionales, particularmente los liderados por la República Dominicana y esperamos que el Gobierno y la oposición sean capaces de lograr un muy necesario acuerdo”, dijo, Para este 28 y 29 de enero esta pautada en República Dominicana una nueva reunión del diálogo entre ambas delegaciones con el fin de concretar la firma de un acuerdo para la convivencia pacífica. El proceso de diálogo ha sido una iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro.
Pescadores presentan propuestas para la zona marítima CIUDAD CCS
El día de ayer, los pescadores del estado Sucre sostuvieron un encuentro para el debate de propuestas que presentarán para la construcción del Plan de la Patria 2019-2025. En el acto participaron miembros de los Consejos del Poder Popular de Pescadores y Pescadoras Acuicultores y Acuicultoras (Conppa) de la entidad oriental y líderes de movimientos sociales. En el encuentro presentaron propuestas para el empoderamiento productivo de la zona marítima pesquera nacional, en función de combatir la guerra económica y contribuir con la paz nacional. En la jornada participaron el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez; el ministro para la Pesca y Acuicultura, Orlando Maneiro; Aristóbulo Istúriz, ministro para las Comunas y el gobernador de Sucre, Edwin Rojas.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
NOTICIAS CCS | 3
Municipalidad sumará a Caracas un nuevo terminal intermodal > La obra en el parque Hugo Chávez permitirá descongestionar el terminal de La Bandera y Nuevo Circo ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Para complementar y reordenar el sistema de transporte de la ciudad, la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, dio inicio a la creación del terminal multimodal que funcionará en el parque Hugo Chávez ubicado en La Rinconada. La primera etapa de esta nueva obra permitirá descongestionar el terminal de La Bandera y Nuevo Circo y, a su vez, sumarse al servicio de trenes de los valles mirandinos y el Metro de Caracas, así lo destacó la alcaldesa, quien estuvo acompañada por Jackeline Faria, jefa del gabinete del Plan de la Ciudad y José Rafael Núñez, arquitecto del Parque Hugo Chávez. Informó que, para la ejecución de la primera etapa se destinará una inversión de 90 mil quinientos millones de bolivares y participarán alrededor de 200 trabajadores con la finalidad de culminar la obra en un tiempo récord de ocho meses, mientras que, en la segunda etapa, será construida una plaza y una segunda área del terminal. “Este proyecto tan importante en el ¨Parque Hugo Chávez nos ayuda a ordenar no sólo la movilidad del centro de Caracas, sino a prestar un servicio más armónico, eficiente y ordenado al pueblo que cotidianamente usa el terminal del Nuevo Circo y La Bandera”, dijo. Asimismo, indicó que esperan incorporar el pago electrónico en las unidades de transporte. “El pago electrónico a través del Carnet de la Patria nos ayudaría a controlar el precio del pasaje y solventar el problema con el efectivo,
producto de la guerra económica, esta modalidad ya se está ensayando con los CLAP, y queremos llevarlo al sector transporte”, sos- tuvo. La mandataria municipal recordó que, en la construcción del terminal intermodal, participan la Alcaldía de Caracas y el Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas. “Este reto que queremos cumplir tiene que ver con el derecho a la ciudad, para lo cual el Estado hace un esfuerzo extraordinario”. MEJORAS PARA EL PARQUE HUGO CHÁVEZ Un nuevo túnel de agua y la incor-
poración de un puente, son algunas de las obras que se realizarán en el humedal del Parque Hugo Chávez que se inauguró en el mes de diciembre, para lo cual se destinarán 22 mil millones de bolívares. “Este proyecto implica la culminación de obras en el Parque Hugo Chávez. Son trabajos de poca complejidad que se culminarán rápidamente para que el pueblo pueda disfrutarlos”, indicó. Farías también propuso la creación de un corredor desde el parque Hugo Chávez hasta Plaza Venezuela, que sirva de enlace por la in-
tercomunal Valle-Coche. Adelantó que, como resultado de las mesas de trabajo con el Consejo de Economía Productiva de la Alcaldía de Caracas, serán incorporados servicios gastronómicos en el referido espacio público. “Durante la reunión con el consejo económico de Caracas que tuvimos hace pocos días, pudimos conocer a todas aquellas personas interesadas en formar parte de esta iniciativa. Estamos contentos de seguir fortaleciendo obras en Revolución para lograr esa Caracas para vivirla”.
> La iniciativa permitirá consolidar estrategias destinadas a mejorar la calidad de vida en Caracas La Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador instaló la oficina de “Ciudad”, la cual estará dedicada a la elaboración de proyectos destinados a la recuperación, transformación y construcción de espacios públicos para el disfrute de los caraqueños, esto como parte del plan Caracas para Vivirla que adelanta la municipalidad. Así lo informó la alcaldesa de la capital, Erika Farías, en mensaje publicado a través de su cuenta en
CIUDAD CCS
En aras de elevar el abastecimiento soberano y productivo en la región, el gobierno del estado Bolivariano de Miranda, a través de la Secretaría de Abastecimiento, realizará todos los viernes y sábados en la sede central de Cordami, ubicada en Caucagua, una venta de alimentos a precios solidarios. El secretario de Abastecimiento, Miguel Marín, estimó que 2.500 personas asistirán al mercado en cada jornada. Expresó estar satisfecho con esta iniciativa, ya que se están beneficiando tanto productores como compradores. “Es un buen avance, porque ya estamos asumiendo la producción primaria de Barlovento”. El secretario de Abastecimiento dio a conocer que, a partir de hoy, se ejecutará la venta por kilo de verduras, hortalizas, leguminosas y frutas. También se ofrecerán varios tipos de pescados, con precios por kilogramo, tales como: chicharra, machuelo, raya, viuda , lebranche y bagre.
La alcaldesa, junto a su equipo de trabajo, inspeccionó el estado actual del Parque Hugo Chávez. FOTO JAVIER CAMPOS
Alcaldía crea oficina para diseño de obras públicas CIUDAD CCS
Gobierno de Miranda activó feria de alimentos
la red social Twitter @ErikaPSUV, donde precisó que esta acción forma parte de las transformaciones orientadas al cumplimiento de los seis desafíos de su gestión en el corto y mediano plazo para el buen vivir de los caraqueños. En la actualidad, la Alcaldía de Caracas se encuentra ejecutando una serie de estrategias destinadas al mejoramiento de la calidad de vida en la ciudad, que van desde jornadas de saneamiento ambiental y recolección de desechos sóli-
dos, hasta la inauguración, recuperación y remozamiento de los múltiples espacios existentes en la capital en aras de fomentar la recreación, deporte y cultura. Entre ellas destacan la rehabilitación del parque Sucre de Los Caobos, la activación del plan de limpieza, así como la instalación de mesas de trabajo con los sectores económicos y de servicios sociales en aras de responder las necesidades y requerimientos del Poder Popular.
@ErikaPSUV [ERIKA FARÍAS PEÑA]
Hemos instalado la oficina de ciudad para diseñar proyectos de recuperación en espacios existentes y transformación de su ocupación, así como también el desarrollo de nuevas obras que aporten al avance de nuestros 6 desafíos en un corto y mediano plazo @NicolasMaduro.
GDC realiza mantenimiento en Parque Central CIUDAD CCS
El Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la Alcaldía de Caracas, adelantan labores de mantenimiento y rehabilitación en el Complejo Urbanístico de Parque Central, parroquia San Agustín, como parte de las acciones impulsadas por el Ejecutivo Nacional para el embellecimiento de la ciudad, reseñó una nota de prensa del orga- nismo. Durante el abordaje integral realizado durante toda la semana por los trabajadores de CorpoCapital, se ejecutaron tareas de barrido, recolección de desechos mixtos y pulitura de los pisos en las áreas comunes y perimetrales del complejo. Entre las principales acciones de mantenimiento preventivo se encuentran: lavado de escaleras, mezzanina y sótanos; limpieza de brocales, techos y vidrios, así como mantenimiento de los ascensores. También se realizó el destape y sustitución de tuberías, colocación de abrazaderas, descongestión de centro pisos, entre otros.
4 | VOCES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
Vigencia del testimonio profético liberador del Padre Vives GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com
Las comunidades de espiritualidad ecuménica liberadora impulsada por la Teología de la Liberación, valoran a quienes con actitud profética denuncian injusticias y anuncian vías de construcción de la paz de Jesús Liberador. Hoy Nuestra América, luego de avanzar en integración solidaria, enfrenta tendencias restauradoras excluyentes. Así las comunidades celebran el testimonio del Padre Juan Vives Suriá, presidente de la comunidad ecuménica de Fundalatin, Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social, desde 1978 hasta su siembra en 2004, quien según su biógrafo Robert Poveda Brito nació un 26.01.1924 en Barcelona España y celebraba su día el 27, preparando su típica paella. (Poveda R. Juan Vives Defensor de la Vida. Ed. Fundalatin y Fundación Juan Vives Suriá 2013). Viene a la memoria la misa transmitida en cadena nacional el 23.01.2002, con presencia del presidente Chávez en la parroquia del 23 de Enero y participación de los sacerdotes Vives, Francisco Rondón, Adolfo Rojas y Pablo Urquiaga, la pastora Migdaleder Mazuera y los pastores Tomas Vargas y Ramón Castillo. Allí, el P. Vives afirma: “Son muchos, la mayoría, los que queremos una Patria digna, como la que soñaron nuestros libertadores, inspirados en el Jesús Liberador y en el pensamiento bolivariano…como el lema (escrito detrás del altar, cita del obispo mártir Oscar Romero 15.02.1980), lo que hay que salvar ante todo, es el proceso de liberación de nuestro pueblo… Hay que evitar el fanatismo, el sectarismo que impiden establecer el diálogo y las alianzas. El bien común tenemos que salvarlo entre todos”. Es hora de llamar a la unión. La visión ética del P. Vives sacude conciencias al final de su poema La Patria es América: “Somos Tierra Nueva, con fuerza de viento; queremos la vida y la libertad, tejer la bandera con nuestras culturas. Y crear un orden de Justicia y Paz”.
LETRA ROJA
El rollo que no cesa
S
BLAS PEROZO NAVEDA
Se acercó a la ventana alargando la mano muy blanca, casi transparente, con la idea fija en la línea de la montaña imaginaria que había contemplado durante más de cien años. La montaña estaba ahí todavía, y su línea marcando el movimiento de seno-coseno, podía ser completada entre edificio y edificio simplemente con una línea de guiones y ahí llamar a los nietos para que colorearan cada volumen y así prepararlos desde el principio en la Física, la Matemática y la Poesía que es una misma cosa untada con el frijol y el amor en todos sus tonos y cronos, con teoría y solfeo y saltimbanquis y claro!!! el brindis!!! “Dime si te molesto con mis lágrimas”. Si su hermana Violeta recogió en un cántaro sus lágrimas o cantó la cueca en su honor en algún juego donde el uno caía muerto de risa, y la otra lloraba de risa, nadie lo sabe. Pero lo que sí es cierto es que esa campana de ironía destronó las lágrimas que inundan la poesía de esta ladera sur de la bola del mundo. Bien dicho para siempre en una ecuación vergataria, donde lágrimas es la incógnita, la equis y Tal. En venezolano antiguo hay que decirlo de
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0416-606-84-99 Correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-8080616 correo: cordinaciondedistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
una vez: qué de vainas tiene Nicanor Parra. Que y que matar la palabra corazón, que y que volver a ponerle a las palabras de la calle otro brillo. Que y que cambiar la base del sistema. Solo a Gustavo se lo ocurrió, bajo la clara sombra de la resolana de Punta de Piedra, lugar de los Pereiras y Salazares, gritar a la pleamar: “los pobres tienen el vientre vacío y la cabeza de cerveza”. Hace tanto tiempo que se publicaron los Artefactos, de Nicanor Parra, que no estamos muy seguros si las palabras juntadas por él, fueron exactamente como las que aquí transmito a ustedes, distinguidos lectores y lectoras de la Plaza Bolívar. Necesario es advertir sin pretenciosura alguna, pero sí muy bonitamente, como decía Ludovico Silva, que si tiene un punto o una coma de más o de menos, ya no es lo mismo ni se escribe igual…sino raspinflay. Y no estaría de más apuntar que algunos poetos o poetisos pretenden hablar en inglés para que crean que somos trinitarios. A sabiendas que sin hacerlo o equis, lo somos. Según la lógica de Cantinflas. Y para variar no recuerdo si es En plena estación, el libro donde Gustavo perpetró ese el primer riflazo que leí de lo que después desenrrollose como el prólogo de la Constitución del 99, que es centro vital de la Poesía de Gustavo Pereira.
¿Doce uvas? ARMANDO CARÍAS Olvídese de las uvas. Fue solo un truco periodístico para atraer la lectura de la última canallada del año 2017. Búsquese una mandarina, desgájela y haga su lista con las cosas que usted, penitente usuario de los medios audiovisuales, quisiera que cambiaran el próximo año. Pongamos por ejemplo El Zorro: ¿hasta cuándo vamos a seguir calándonos la falsificación de la historia mexicana, glorificando a un héroe que ha domesticado a generaciones, mostrándole la falsa imagen de un pueblo y de sus luchas? Primer gajito. ¿Y qué me dice de El Chavo del Ocho? ¿Volverán en el 2018 a idiotizarse nuestros niñas y niños con las desventuras del niño destinado a vivir “feliz” dentro de un barril? Segundo gajito. Saltemos a los noticieros: ¿le gusta que cada vez que titulan, lo que sea, sobre el Gobierno Bolivariano se refieran al “régimen”? ¿Comparte la valoración que hacen de los hechos al abrir su emisión con “las declaraciones de la Unión Europea”, hablando pestes del país, el mismo día que se han entregado una chorrera de viviendas? ¿Le lucen objetivos? Tercer gajito. ¿Y qué me dice de los programas mañaneros? ¿Le gustan? ¿Qué me dice de los mensajes de texto y las imágenes que ponen al dividir la pantalla cada vez que tienen un invitado de la Revolución y contradicen sus opiniones, sin que éste lo sepa, con las de sus escuálidos usuarios? ¿Le parece ético? Cuarto gajito. Faltan ocho gajitos, pero son muchas más las cosas que nos gustaría cambiar en nuestra televisión para que esta, algún día, sea el medio de servicio público que le asigna la ley y que todos nos merecemos. Pero, como se nos acabó el espacio, solo nos resta cumplir con el protocolo y desearle, consecuente canalla, que este año que arranca, le sea leve en magulladuras mediáticas.
Directora Mercedes Chacín Jefa de Redacción Odry Farnetano Jefa de Información Adriana Del Nogal Participación y Ciudad Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Antalya Díaz Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Cierre Soramir Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
www.ciudadccs.info
CARTAS> NO HAY ALUMBRADO EN CALLE DE RUPERTO LUGO En la primera calle de Ruperto Lugo, específicamente desde la 4ta transversal hasta el bloque 5, Catia, parroquia Sucre no hay alumbrado público desde hace mas de seis meses. Las luminarías del lugar se encuentran apagadas día y noche. Hemos realizado el reclamo, pero hasta la fecha no nos han dado respuesta. Solicitamos a Corpoelec solventar esta falla, pues la situación se presta para que delincuentes hagan de las suyas.
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
PARTICIPACIÓN | 5
DEMANDA RESUELTA
Cantv inició restitución de servicios en El Paraíso La acción benefició a más de siete mil suscriptores de la zona
VECINOS DE EL VALLE ESTÁN SIN SUMINISTRO DE AGUA Al sector Guzmán, situado en la parte alta de Los Jardines de El Valle, no llega el agua desde hace varias semanas. Para obtener el vital líquido nos toca recurrir a la compra de botellones de agua potable a precios muy elevados. Solicitamos a Hidrocapital restablecer el servicio.
EN MERCADO DE MESUCA VENDEN CON SOBREPRECIO
RICHARD BARRETO C.I. 10.868.718 TEL. 0426-8611407
ABUELOS PAGAN PASAJE COMPLETO EN LOS TEQUES
Trabajadores de la compañía telefónica realizaron la sustitución del cableado hurtado. FOTO CANTV
RAMÓN SOLÓRZANO
CHOFERES INCUMPLEN HORARIO EN VALLES DEL TUY Los conductores que cubren la ruta Terminal-Cúa, y viceversa, en los Valles del Tuy, municipio Critóbal Rojas, estado Miranda no cumplen con el horario establecido. Estos conductores después de las 7:00 pm se dedican a piratear y cobran el pasaje mínimo entre 2 mil y 3 mil bolívares. Hasta cuándo tanta tanto atropello con los usuarios? MARIO PARUCHO C.I. 6.127.133 TEL. 0412-8652960
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Johana Pérez e Íngrid Ruíz. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Las panaderías ubicadas en Ocumare del Tuy, estado Miranda, nunca sacan pan regulado, pero sí ofrecen pan de otro tipo y dulces con sobreprecio. Solicitamos que se inspeccionen esos locales. C.I. 15.645.457 TEL.-0416-2089611
C.I. 6.005.291 TEL. 0426-9677906
C.I. 4.618.053 TEL. 0416-9192592
PANADERÍAS DE OCUMARE NO VENDEN PAN REGULADO
JHON HERNÁNDEZ
MARILYN PEREIRA
En el mercado municipal de Mesuca, situado en Petare, municipio Sucre, los trabajadores de la económia informal venden los productos facilitadoa a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) con sobreprecio. Un kilo de azúcar lo expenden en 130 Mil bolívares. Los habitantes de esta parroquia soliciatmos a los inspectores de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), para que supervise este espacio.
REPORTEPOR MENSAJES>
INGRID RUIZ CIUDAD CCS
En respuesta a la denuncia publicada en este medio el paEL PARAÍSO sado 21 de enero por los habitantes de la parroquia El Paraíso sobre la afectación del servicio telefónico como consecuencia del robo del cableado, Cantv informó, a través de una nota de prensa, los trabajos que serán ejecutados para solventar la avería. En ese sentido, los usuarios y servidores públicos de la Cantv participaron en una asamblea realizada en la plaza Madariaga
del referido sector en la que se procedió a revisar la situación para posteriormente emprender los trabajos. La empresa de telecomunicaciones desplegó cinco cuadrillas en la zona, las cuales realizaron la reposición y empalme de 300 metros de cables de alta capacidad, así como adecuaciones en ductos y tanquillas para reforzar la seguridad de las mismas. Estas acciones que se iniciaron gracias al Plan de Resolución Integral de Averías, que benefició a más de siete mil suscriptores residenciales y comerciales de la zona afectadoa por el hurto de ca-
bles, actividades a las cuales se sumó el Poder Popular organizado, que se comprometió a reforzar la seguridad de las tanquillas, para evitar que este tipo de vandalismo y sabotaje a las redes de telecomunicaciones. También en la jornada se acordó coordinar con los cuerpos policiales el resguardo del personal y equipos técnicos de Cantv durante los trabajos de reposición del material hurtado. La empresa de telefonía invita a la colectividad a colaborar en el cuidado de la infraestructura y denunciar cualquier daño a través del 0800-ANTENAS (0800-2683627).
FALTA REJILLA DE ALCANTARILLA A la salida de la autopista Alto Prado, justo frente a la sede de Cantv, municipio Baruta hay una alcantarilla sin tapa que representa un grave peligro para quienes transitamos a diario por este lugar. A la boca de visita le falta la mitad de la rejilla. Para evitar caer dentro de ella, un transeúnte le colocó una tabla como objeto visible. ADRIÁN TORRES FOTO TRANSEÚNTE
En algunos sectores de Los Teques, estado Miranda, los choferes exigen a los adultos mayores a pagar el pasaje completo. Esto es una falta de respeto. Esta situación afecta nuestro bolsillo. Los adultos mayores solicitamos más consideración. No es justo lo que hacen con nosotros. ORLANDO ROJAS C.I. 3.852.784 TEL. 0416-829773
POCO TRANSPORTE EN SECTOR ALTA VISTA Los vecinos del sector Alta Vista de Catia en la parroquia Sucre padecemos a diario por la falta de camionetas, ya que los conductores no quieren trabajar porque los usuarios no queremos cancelar lo que ellos exigen como del pasaje mínimo. ELVIRA GARCÍA C.I. 16.283.141 TEL. 0416-4084509
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
6 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
Juventud de la Patria respalda a Nicolás Maduro > Aprobó la creación de granjas de criptomonedas >Se implementará subsidio estudiantil a través del Carnet de la Patria JUAN CARLOS PÉREZ DURÁN CIUDAD CCS
Con un Poliedro de Caracas colmado de sangre joven, de esa juventud venezolana y revolucionaria, y con música, mucha alegría, algarabía y al grito de: “¡Vamos, Nico! ¡Vamos, Nico!”, los jóvenes de la Patria recibieron al presidente Nicolás Maduro, quien llegó al coso capitalino acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores, para participar en el acto realizado ayer por la muchachada que apoya su candidatura presidencial. La presidenta de la Federación de Estudiantes de Educación Media, Gennifer Garvet, fue la encargada de solicitar al Presidente que aceptara ser el candidato de la juventud venezolana, porque “como joven venezolana queremos que los jóvenes sigan contando con educación gratuita y de calidad”. Ante la propuesta hecha por la muchachada venezolana, el primer mandatario nacional les dijo que aceptaba la candidatura para ser reelecto presidente. “Sólo quiero decirle algo a la juventud obrera, juventud liceísta, universitaria, del Plan Chamba Juvenil, de los Claps, de los barrios, de la sexodiversidad, deportiva, de la cultura; le digo a la propuesta que ustedes me hacen: acepto ser el candidato presidencial de los jóvenes de Venezuela”, dijo. El jefe del Estado no dudó en asumir el compromiso de ir a las elecciones para reivindicar a este sector de la población. “Me comprometo a ser el Presidente de la juventud para garantizar el derecho a una educación gratuita y de la mayor calidad, y para garantizar el derecho a la felicidad, al trabajo, a través del plan Chamba Juvenil, así como a la cultura y al deporte, a la tecnología, al compartir social, al amar y ser amados”, enfatizó. Luego de esas palabras del Presidente, las y los jóvenes revolucionarios cantaron al unísono, una vez más, el coro: ¡Vamos, Nico! ¡Vamos, Nico! A lo que el jefe de Estado agregó: “¡Vamos, Patria! ¡Vamos, Patria! ¡Vamos, Juventud!
¡Vamos, Nico! Gennifer Garvet, presidenta de la Federación de Estudiantes de Educación Media, acompañada por el grito de ¡Vamos, Nico! Le solicitó al presidente Nicolás Maduro que acepte ser el candidato presidencial de la juventud venezolana. “En nombre de esta juventud y en nombre de toda la juventud venezolana, por la lealtad al pueblo venezolano, le pedimos a usted que sea nuestro candidato para las elecciones presidenciales. Nosotros queremos que las futuras generaciones sigan contando con una educación gratuita y de calidad, porque con Nicolás Maduro tenemos esperanza, tenemos el futuro, tenemos el amor para construir la Venezuela que soñó Chávez”, enfatizó
COMANDO DE CAMPAÑA El Presidente nombró como jefe del Comando de Campaña de la Juventud al ministro para la Juventud y Deportes, Pedro Infante, y le solicitó realizar una campaña electoral ejemplar, alegre y pedagógica, “que cree cada vez más conciencia en una juventud, que es la Generación de Oro, como lo dijo el Comandante Hugo Chávez”. Infante estará acompañado de los líderes juveniles de los distintos movimientos sociales y revolucionarios. “¿Juran ustedes entregarse con amor, alegría, pasión, a recorrer todas las calles, todos los barrios de Venezuela, para tocar la puerta del corazón de la juventud venezolana y convencerla de salir a la calle a votar el día de las elecciones por el candidato de la juventud, el candidato de la patria, Nicolás Maduro Moros?”, fueron las palabras del presidente Maduro para juramentar a Infante y los demás miembros del comando. CHAMBA JUVENIL El primer mandatario aseguró a los jóvenes presentes que el Gobierno Revolucionario defenderá el derecho al futuro de la mucha-
El Jefe de Estado fue recibido por la juventud al grito de: “¡Vamos, Nico!” FOTO PRENSA PRESIDENCIAL chada venezolana: “Estamos en una batalla crucial por determinar el futuro definitivo de Venezuela”, acotó, y les dijo que son los protagonistas de la historia, porque ahora tiene derechos que nunca antes tuvieron. Informó que se va a profundizar y ampliar el Plan Chamba Juvenil, y este año se espera llegar al millón de jóvenes incorporados a este programa social, y se comprometió a seguir siendo el presidente que garantiza el trabajo a los jóvenes. De igual manera, el jefe del Estado anunció la implementación de un plan de subsidio y becas estudiantiles para los estudiantes de las universidades privadas a través del Carnet de la Patria. “De manera directa, en la billetera móvil digital, para ayudarlos en el pago del semestre, apoyarlos y garantizar que ustedes, que también son estudiantes de mi Patria, tengan acceso a la educación”. GRANJAS DE CRIPTOMONEDA El presidente Maduro anunció la creación de granjas en liceos y universidades del país para que los jóvenes participen en la minería del petro y otras criptomonedas. “He decidido, a través de la Superintendencia de Criptomoneda, crear proyectos para la minería juvenil y la creación de granjas juveniles de minado para la juventud. Vamos a empezar por las universidades y luego en todos los liceos del país”, precisó el jefe del Estado. Destacó que Venezuela ya se encuentra a la vanguardia de la tecnología con la implementación del petro. “Yo quiero que Venezuela y la juventud venezolana sean una potencia en la generación de la criptomoneda El Petro, una potencia mundial”, recalcó el primer mandatario nacional.
El Presidente compartió con la muchachada venezolana.
Presidente presentó logo para campaña electoral CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó el logo que utilizarán para la campaña de los comicios presidenciales. “En exclusiva, les adelanto el logo de campaña con el que, junto al pueblo venezolano, llegaremos a la victoria y lanzaremos hoy en encuentro con los jóvenes. Durante el evento, mi equipo usará mi Twitter para que se enteren de todo en directo. #JuntosPodemosMás”, escribió el primer mandatario en su
usuario en la red social Twitter. El logo es una eme (M) con los colores representativos de la bandera nacional, con una estrella blanca en la franja media de la letra, acompañada por la frase Juntos Podemos Más en color rojo, Nicolás Maduro Presidente debajo, en azul marino. Diversas organizaciones sociales han expresado su respaldo a la candidatura del jefe de Estado para las elecciones presidenciales, entre ellas el sector mujeres y trabajadores, transporte y juventud.
VENEZUELA | 7
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
TSJ ordena excluir a la MUD del proceso de validación
Oposición insiste en negativa al diálogo
> La sentencia destaca que la medida busca resguardar los derechos a la participación política a través de las organizaciones constituidas legalmente CIUDAD CCS
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) excluir la validación de la tarjeta correspondiente a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), del proceso previsto para este fin de semana, debido a que es una coalición de partidos, al-
gunos ya renovados y otros en vías de hacerlo. Su validación viola el dispositivo número 4 de la sentencia n° 1 del 5 de enero de 2016 y al artículo 32 de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones. La sentencia destaca que la medida busca “resguardar los dere-
chos a la participación política a través de las organizaciones constituidas legal y legítimamente para tal fin, para lo cual ya ha fijado los parámetros del proceso previo de validación de las organizaciones políticas”. El Poder Judicial también ratificó la prohibición de doble militancia en partidos.
Arreaza: España lidera red de ataques CIUDAD CCS
El ministro para las Relaciones Exteriores Jorge Arreaza acusó al Gobierno de España, presidido por Mariano Rajoy, de liderar una red de ataques y sanciones contra Venezuela para dinamitar el diálogo entre el Gobierno y la oposición, con el fin de generar violencia. “Llama la atención la victimización hipócrita del Gobierno español, procurando solidaridades, tras liderar una red de ataques y sanciones contra Venezuela, para
dinamitar el diálogo y generar violencia”, siguiendo órdenes del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, escribió el canciller en su cuenta Twitter. Este jueves, el Gobierno Bolivariano de Venezuela declaró persona no grata al embajador del Reino de España, Jesús Silva Fernández, “en virtud de las continuas agresiones y recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos de nuestro país, por parte del Gobierno Español”.
A través de un comunicado, el Gobierno Bolivariano expresó su rotundo rechazo a las declaraciones del presidente español, del 24 de enero, “en relación con las medidas restrictivas que ha aplicado de manera errática y unilateral la Unión Europea (UE) contra altos funcionarios y jefes de poderes públicos venezolanos”, reseñó AVN. En su Twitter, Arreaza reiteró que “Venezuela ha actuado en defensa de su soberanía”.
CIUDAD CCS
Luego de que el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, anunciara que tras sostener conversaciones con los delegados del Gobierno Bolivariano y la oposición, se había acordado realizar un próximo encuentro para concretar la firma de un acuerdo de paz y convivencia, este jueves, Luis Florido, quien forma parte del grupo opositor, aseguró que no acudirán a esta reunión. En declaraciones ofrecidas a una emisora radial, Florido argumentó que este nuevo desplante por parte de la delegación opositora se suscita por la convocatoria de adelanto de elecciones presidenciales que llevó a cabo la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente por votación unánime de sus miembros. “Presidente Medina, valoramos sinceramente todo su esfuerzo, pero si el gobierno no está dispuesto a avanzar y no envía señales de querer dar garantías electorales y, por el contrario, convoca anticipadamente elecciones y anula a Voluntad Popular, no será posible concurrir a su país”, dijo, obviando que el partido de ultraderecha al que hace mención decidió no acudir al proceso de validación organiza-
do por el Consejo Nacional Electoral (CNE). De concretarse este anuncio por parte de Florido, la dirigencia opositora repite la actitud de negativa al diálogo que la ha caracterizado, pese a la insistencia por parte del presidente Nicolás Maduro, quien, en más de 400 ocasiones, ha llamado a dialogar para garantizar la paz y la convivencia política en el país. ACUERDO PREVIO A pesar de la justificación de Florido para no asistir al encuentro, recientemente el ministro para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez, quien forma parte de la delegación de Venezuela para el diálogo, recordó que el Gobierno Nacional y la oposición venezolana habían acordado en la mesa de diálogo realizar elecciones presidenciales en el primer semestre de este año. Señaló que entre los acuerdos suscritos con la oposición venezolana se encuentran las garantías electorales para los comicios presidenciales, que implican los elementos de seguridad del sistema electoral automatizado, y la presencia de una observación electoral internacional amplia.
Preparan informe de entes afectados por guarimbas JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
La Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública se reunió ayer con representantes de 13 instituciones del Poder Público nacional que resultaron afectadas durante los hechos de violencia política ocurridos entre los meses abril y julio del 2017, a fin de recabar información para la elaboración de un informe final que será elevado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Desde la Casa Amarilla de Caracas, el secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe, señaló que el objetivo de esta audiencia es recabar información de los daños contra las instalaciones públicas y el impacto de los ataques perpetrados por grupos violentos de la derecha. “Que la Comisión pueda profundizar en las investigaciones que ya ha venido desarrollando a través de fuentes hemerográficas e infor-
mación aportada por diferentes fuentes”, dijo. En este sentido, explicó que escucharon testimonios de representantes del Consejo Nacional Electoral, del Tribunal Supremo de Justicia, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Salud, entre otras instituciones garantes de los Derechos Humanos, que mostraron cómo se vieron afectados sus funcionamientos durante ese período. Asimismo, se identificaron más de 913 ataques a instituciones públicas durante los hechos del 2017. “Es decir, toda la gama de instituciones que tiene nuestro Estado fueron objeto de acciones de violencia para alterar la vida de nuestra población, y desde la Comisión nos estamos tomando con seriedad el trabajo de cuantificar cada uno de esos daños”, aseguró. Devoe destacó que la Comisión también se ha reunido con las personas afectadas por la violencia política en el 2017 sin distinción al-
Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública se reunió con instituciones públicas. FOTO AVN guna, en aras de que “estos hechos se conozcan suficientemente y así evitar que vuelvan a repetirse”. En el encuentro, el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Francisco Martín, aseveró que las
acciones violentas registradas en el 2017 “se concentraron en atacar esta institución, lo que tuvo como consecuencia la afectación del servicio en aproximadamente 14 estados del país”. Por su parte, el director ejecuti-
vo de la Magistratura, Jesse Arias, puntualizó que en ese período se registraron ataques de grupos violentos a 168 sedes en el territorio nacional, y más de 40 ataques a la sede de la ubicada en el municipio Chacao, estado Miranda.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
Municipalización de la justicia combatirá delitos con eficacia > Ministro Reverol señaló que sólo a través de la construcción del Plan de la Patria
se puede tener una directriz de los retos que debe enfrentar la Revolución CIUDAD CCS
El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, destacó que es necesario municipalizar la justicia para atender con eficacia las comunidades priorizadas por su mayor incidencia delictiva. “Debemos enfocarnos en hacer una profunda transformación de las leyes penales para consolidar una verdadera justicia”, resaltó ayer durante el debate para la construcción del Plan de la Patria 2019-2025, desde la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en Caracas. Señaló que la seguridad integral dentro de esta Revolución debe ser una ofensiva cultural para mantener un equilibrio político, social, económico, territorial e internacional, enmarcado en los grandes cinco objetivos históricos de la nación. El ministró fue enfático al decir que sólo a través de la construcción del Plan de la Patria se puede tener una directriz de los retos que debe enfrentar la Revolución Bolivariana. “Escuchamos los aportes de los funcionarios y funcionarias en materia de seguridad y prevención, los cuales permitirán direccionar el
La sede de la UNES fue el escenario del debate del Plan de la Patria. FOTO MPPRIJP Plan de la Patria, sus frentes de batalla, políticas priorizadas y proyectos de inversión”, dijo. Reverol indicó que, una vez sistematizadas las propuestas recabadas por las bases sociales organizadas en el país, hasta llegar a un documento único, serán presentadas al presidente de la República, Nicolás Maduro, para su incorporación en el Plan de la Patria 2019-2025.
Debate ampliado Ricardo Menéndez, vicepresidente sectorial de Planificación y ministro del Poder Popular de Planificación, resaltó que es importante que cada debate tenga dos niveles de sistematización, en lo que concierne a la universidad, y todos los componentes vinculados con la seguridad, donde haya un grado de acuerdo.
Sector alimentación elevó propuestas para la construcción del Plan de la Patria ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
Trabajadores del Ministerio para la Alimentación y sus instituciones adscritas se dieron cita ayer en el Teatro Principal de Caracas para debatir las propuestas que tiene ese sector para ser agregadas al Plan de la Patria que regirá los años 2019-2025. Entre las propuestas debatidas en la actividad destacó la defensa de la soberanía alimentaria, la producción de los alimentos soberanos y propios de nuestra idiosincrasia, la expansión de los programas de alimentación escolar y de las casas de abrigo para las personas con mayor necesidad. Asimismo, pidieron estimular la producción agrícola con beneficios para que los productores vuelvan de las ciudades al campo. En ese sentido, el ministro para la Alimentación, Luis Medina, hizo un llamado a los trabajadores de ese sector para seguir haciendo “su mayor
Los trabajadores también respaldaron la candidatura de Maduro. FOTO @MINPPALOFICIAL esfuerzo para llevar los alimentos al pueblo, cada uno desde sus espacios de trabajo; hemos logrado atender una gran cantidad de familias”.
Las propuestas fueron entregadas al constituyente Darío Vivas, quien se comprometió a entregarlas al presidente Nicolás Maduro.
15YÚLTIMO> ¿12 meses de sabotaje en solo tres? LUIS SALAS RODRÍGUEZ
La mañana de este viernes 26 de enero, en un programa radial, el periodista Eugenio Martínez (Prodavinci, El Pitazo, puskas.com), aseguraba que la ambigüedad de la dirigencia oposicionista a la hora de decidir si van o no a las presidenciales convocadas para este primer cuatrimestre del año, no solo se debe a sus notorias deficiencias de liderazgo, sino a que la mayoría de quienes la integran están convencidos de que hay que dejar que “los precios sigan haciendo el trabajo”. A confesión de partes... Poco antes, en ese mismo programa, el economista también opositor Leonardo Vera comentaba los pronósticos del FMI para 2018, entre los que incluyen una inflación de 13.000% a finales de diciembre. Pero ya sabemos que las elecciones no serán a final de año, así que los tiempos se acortan. En tal sentido, ¿pueden comprimirse 12 meses de alza de precios y demás sabotajes económicos para “hacer el trabajo” en solo tres? En primer lugar, hay que considerar que, más allá de que para las últimas elecciones el sabotaje no les dio resultado, es sabido que se trata de una fórmula que han venido utilizando al menos desde 2007. En 2015 les funcionó. Y en un contexto como el actual, donde ni candidato definido tienen, todo indica que el manual de sabotaje será reimpulsado con fuerza. Bien como parte de su campaña de terror y empeoramiento de las cosas (lo que sustituye la falta de propuestas concretas para mejorarlas). O bien para terminar de deslegitimar las elecciones y la democracia venezolana como tal, allanando aun más el paso a una intervención externa. Como igualmente se sabe, el principal mecanismo de sabotaje es el cambiario. El mismo viernes 26 en la mañana, ya se encontraba en 263 mil bolívares el tipo de cambio paralelo. Si tomamos como referencia la escalada especulativa que tuvo desde el 1 de mayo de 2017, cuando se realizó el llamado a las elecciones constituyentes, hasta el día efectivo de la elección (30 de julio), las estimaciones para la fecha de las presidenciales no lucen nada halagadoras. Esta manipulación cambiaria ha sido en buena medida la causante de la ola especulativa de precios observada en el mismo lapso y hasta el sol de hoy. También es posible –y de hecho ya lo están haciendo los formadores de opinión de la derecha– que se promueva la paralización de las inversiones privadas hasta después de las elecciones. Y esto aplica no solo para los importadores o productores, sino también, por ejemplo, para las corporaciones petroleras y mineras y hasta para los virtuales compradores del petro. En este último caso, dado el aviso de la oposicionista Asamblea Nacional de no reconocer la “criptomoneda”, lo que se está “recomendando” es abstenerse de invertir, hasta tanto no se aclare si sigue o no, lo que dependería de si el gobierno actual sigue o no. De más está decir que lo mismo aplica para los tenedores de deuda venezolana: se les instiga a “no renegociar nada con un gobierno que puede estar viviendo sus últimos días”, así, tal cual. Y, por último, pero no menos importante, también para los venezolanos en el extranjero potenciales alimentadores del Dicom por la vía de las remesas. No son los únicos mecanismos de que disponen, también está la acumulación de sanciones internacionales (como la dictada por la Cámara baja de Florida prohibiendo los negocios de empresas radicadas allí con Venezuela). En tal sentido, no solo sí parece posible comprimir 12 meses de sabotaje en solo tres: es que ya lo están haciendo. Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
EEUU amplía sanciones contra Rusia por Ucrania > Entre los afectados se encuentran dos altos funcionarios del Ministerio de Energía ruso y dos empresas de turbinas que prestan servicio en Crimea CIUDAD CCS
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos amplió ayer la lista de sanciones contra Rusia, divulgó RT. A la lista de Ciudadanos Especialmente Designados agregó a 21 rusos y ucranianos y nueve empresas, entre las que destaca la constructora de máquinas energéticas Silovye Mashini, que colabora con varios países de América Latina. La Oficina de Control de Activos Extranjeros informó que Estados Unidos añadió a dos altos funcionarios del Ministerio de Energía de Rusia a su registro de Ciudadanos Especialmente Designados.
Los sancionados son “Andréi Chérezov (…) viceministro de Energía en el Departamento de Control Operacional y Dirección en la Industria de Energía Eléctrica” y “Evgueni Grabchak (…) jefe del Departamento de Control Operativo y Dirección en la Industria de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía de la Federación Rusa”, dice el texto citado por Sputnik. Asimismo, las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos a Rusia por la situación en Ucrania incluyen a las empresas Gaz-Alyans, Technopromexport, Siloviye Mashini, Vneshtorgservis y Kali-
ningradnefteprodukt, entre otras. Washington sancionó al director de la empresa rusa Technopromexport, Serguéi Topor-Gilka. “Los siguientes individuos han sido incluidos en la lista de Ciudadanos Especialmente Designados de la OFAC: Topor-Gilka, Serguéi (…), director general de (…) Technopromexport”, dice el texto. Entre las firmas sancionadas están también Ugolnye Tejnologii, Instar Lodzhistiks, Evro Polis y Surgutmebel. Además, EEUU sanciona a tres individuos y dos entidades relacionadas con transferencia de cuatro turbinas a Crimea.
Amenazan a militantes de las FARC CIUDAD CCS
La banda criminal Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC, disidencia paramilitar) amenazó de muerte a dos militantes del partido FARC en Medellín, Colombia. “La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) comunica a la opinión pública que Aracely Cañaveral y Wilson López, dos de nuestros militantes, fueron
amenazados de muerte por las AGC”, precisó un comunicado. El primer hecho, que vincula a Cañaveral, se dio el 10 de enero, cuando las AGC la amenazaron, luego de hospedar en su posada a un grupo de desmovilizados de la disuelta guerrilla de las FARC, quienes fueron llevados a Medellín por la Oficina del Alto Comisionado de Paz, que pagó el alojamiento.
Mediante un panfleto, la AGC la declaran “terrorista” y la consideran “objetivo militar” . En el caso de López, este “encontró una nota en su domicilio donde se le declaraba objetivo militar por ser militante activo de FARC. Desde la firma del Acuerdo de Paz, en noviembre de 2016, 36 exguerrilleros han sido asesinados, refirió Sputnik.
MUNDO | 9
Justicia prohíbe a Lula viajar y le quita el pasaporte CIUDAD CCS
El abogado del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva entregó a la Policía Federal de San Pablo el pasaporte del exmandatario, siguiendo la orden de un juez de la Justicia Federal de Brasilia, según dijeron a Sputnik fuentes policiales. El abogado de Lula, Cristiano Zanin Martins, “estuvo por la mañana” de ayer en las dependencias de la Policía de San Pablo para entregar el documento, confirmó la fuente. La noche del jueves, el juez Ricardo Augusto Soares Leite dio a Lula 24 horas para entregar su
pasaporte y ordenó que su nombre se incluyera en la lista de ciudadanos que no pueden abandonar el país. La decisión del juez forma parte de la investigación de supuestas irregularidades por el gobierno de Dilma Rousseff en la compra de aviones suecos. Según la Fiscalía, Da Silva, en calidad de expresidente, maniobró para beneficiar a ciertas empresas entre los años 2013 y 2015. La orden judicial impidió que Lula viajara ayer a Etiopía para participar en un encuentro de la FAO sobre la lucha contra el hambre en África.
Torrent: veto a Puigdemont atenta contra la democracia CIUDAD CCS
El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, afirmó ayer que tratar de impugnar la candidatura de Carles Puigdemont es un “fraude de ley que atenta contra los derechos de los electores de Cataluña, contra los diputados y, en definitiva, contra la democracia parlamentaria”. Estas declaraciones las hizo ayer en rueda de prensa desde la Cámara catalana, justo después de que el Gobierno central anunciara que impugnará ante el Tribunal Constitucional la candidatura de Puigdemont a la investidura como presidente de la Gene-
ralitat, difundió Publico.es. Ante este escenario, el presidente del Parlamento pidió a los servicios jurídicos de la Cámara “analizar la decisión” del Gobierno Central, y anunció que el pleno de investidura fijado para el martes se mantiene, ya que ha alegado que nadie le ha notificado que no pueda celebrarse. El partido Juntos por Cataluña se está planteando presentar una querella criminal contra el Gobierno, que ayer recurrió impugnar ante el Tribunal Constitucional la propuesta para la investidura de Puigdemont como presidente de la Generalitat.
Papa criticó la eutanasia y defendió la vida CIUDAD CCS
TENSIÓN EN HONDURAS POR INVESTIDURA DE HERNÁNDEZ La policía militar y antidisturbios de Honduras resguarda desde ayer los alrededores del Estadio Nacional Tiburcio Carías Andino, en Tegucigalpa, donde se espera hoy que se realice el acto de investidura del reelecto presidente de ese país Orlando Hernández. La oposición, liderada por Salvador Nasralla, fue convocada a impedir esa actividad. FOTO AFP
El papa Francisco criticó nuevamente ayer que muchas personas en el mundo estén pidiendo que se practique la eutanasia. “Hace falta repetir que la vida humana, de la concepción hasta su fin natural, posee una dignidad intangible”, expresó el Papa. “El proceso de secularización, absolutizando los conceptos de autodeterminación y de autonomía, ha llevado a que en muchos países hayan crecido los pedidos de eutanasia como afirmación ideológica de la voluntad de potencia del hombre sobre la vida”, criticó Francisco.
Para el Santo Padre la petición de eutanasia está ligada a un concepto de la vida que valora “su eficacia y productividad, y no su dignidad”, difundió Telesur. A partir de este precepto, dijo Francisco, algunos “consideran la interrupción voluntaria de la existencia humana como una elección de civilización”. Agregó que la “vida humana, desde la concepción hasta su fin natural, posee una dignidad que la hace intangible”. Holanda, Bélgica, Suiza y Luxemburgo legalizaron la eutanasia. En América Latina es legal sólo en Colombia.
10 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
Táchira clasificó a fase dos de la Copa Libertadores LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
La tribu, que ha sido más oportuna con el madero ante el relevo cardenalero, quiere liquidar las cosas. FOTO @C_MORALESD
Caribes va hoy por el título y Lara a forzar el séptimo duelo
Deportivo Táchira clasificó anoche a la siguiente ronda de la Copa Libertadores al empatar 0-0 con Macará de Ecuador, en el partido de vuelta celebrado en el estadio de Pueblo Nuevo, en San Cristobal. En el compromiso de ida efectuado en Ambato, los representantes de Venezuela igualaron 1-1 como visitantes. El cotejo comenzó con golpe de cabeza de Arboleda y casi anota. Era el primero de Macará a los 11 minutos del primer tiempo.. En esta etapa del encuentro Macará juega mejor. Táchira no despierta. Al 23, se produce jugada de peligro del Macará, pero queda anulada por fuera de juego. Luego gran salvada del golero
del Táchira ante media tijera de Champang. En los minutos finales mejora el Táchira. Macará está metido en su campo. En el segundo tiempo se le acaba el tiempo al Macará. Debe marcar para avanzar. El empate da el pase a Táchira por el gol visitante de la ida. Al minuto 73 gol anulado a Táchira por fuera de juego de Johan Moreno. El soberano que colma el graderío protesta ruidosamente el fallo arbitral. Al 93, Macará pierde linda oportunidad, era el gol de la clasificación y así concluye con igualada el choque. Táchira deberá jugar en la siguiente ronda frente a Independiente de Santa Fe de Colombia; la llave comenzará el 1 de febrero en San Cristóbal y concluirá en Bogotá.
> Anzoátegui domina la Serie Final 3-2 y esta noche, con Freddy García en la lomita, intentará celebrar, en Barquisimeto, su tercera corona en la liga HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La temporada 2017-2018 de la pelota criolla pudiera llegar a su fin hoy si Caribes de Anzoátegui derrota a Cardenales de Lara que, por el contrario, buscará extender la Gran Final a un séptimo choque. La tribu llega al estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto a la ley de un triunfo para conseguir el tercer cetro en su historia ante el gran favorito del torneo. Los orientales, arriba en la serie 3-2, ganaron dos de tres compromisos en su sede y ya sorprendieron a los larenses en el primer cotejo del evento decisivo disputado en el mismo parque donde esta noche (7:00) intentarán prender el festejo. Para lograr dicho objetivo, el mánager de los anzoatiguenses, Omar López, le dará la bola inicial al experimentado Freddy García quien trabajó en el segundo juego de la serie cargando con el revés tras 2.1 entradas en las cuales permitió cinco imparables (un jonrón), tres carreras y un ponche. “El Torpedo”, que pudiera realizar este sábado su última presentación como pelotero activo, sabe que esta vez no puede fallar contra una divisa que en su nido en esta postemporada solo ha sucumbido una vez de seis careos. Su rival en el morrito será el cubano Jorge Martínez, quien laboró
Los aurinegros con el empate ante Macará avanzan de ronda. FOTO AFP
Jorge Martínez, que se mantiene invicto en el playoffs, abrirá por Cardenales. en el segundo desafío de la confrontación que cierra la campaña, llevándose la victoria luego de 5.2 capítulos en los que aceptó solo dos incogibles sin carreras, otorgó dos pasaportes y abanicó a tres. Mejor abridor no pudieron tener los crepusculares para este partido, pues el antillano, en su segunda incursión en Venezuela, también fue segundo en la votación para el premio “Carrao Bracho”Pítcher del Año y en estos playoffs ha demostrado su calidad. En ese sentido, una buena salida hoy de Martínez le daría la oportunidad a los dirigidos por José Moreno de extender la serie hasta mañana cuando ambas divisas definan el nuevo campeón.
SAIRUBY ALAYÓN
GRAN FINAL
CIUDAD CCS
Caribes
3
2
Cardenales
2
3
JUEGO PARA HOY Hora Visitante Home Club 6:00
Caribes
Vinotinto sub-20 culminó su preparación en Colombia
Lugar
Cardenales Barquisimeto
Los pájaros rojos tienen a su favor, no solo jugar ante su público, sino que acumulan en la final 3.07 de efectividad frente a un lineup de Caribes que batea para .213, pero que ha contado con diferentes protagonistas en cada una de sus tres victorias anteriores.
La sub-20 masculina no pasó del empate 1-1 ante el Atlético Medellín, en el que fue su último partido amistoso en Colombia, donde estuvieron realizando su noveno módulo de preparación de cara al Campeonato Suramericano 2019 de la categoría, en Chile. Los de casa abrieron el marcador al minuto 75, con un soberbio gol de Brayan Carabalí. Cuatro minutos después los criollos igualaron la pizarra gracias a un disparo directo al área de José Bandez que sería definitivo en el resultado. El combinado nacional dirigido por el técnico yaracuyano Ra-
fael Dudamel desarrolló en total cinco duelos de fogueo dejó saldo de una victoria contra Atlético Nacional a quienes vencieron 4-1, dos derrotas contra el equipo de Envigado (2-0 y 1-0), y dos empates, uno contra Rionegro Águilas (3-3) y otro con Atlético Medellín en su último partido (1-1). El elenco patrio dejó una muy buena imagen durante sus encuentros de preparación en tierras neogranadinas. Se espera que el elenco nacional junto a su cuerpo técnico retornen al país este sábado para que los jugadores se incorporen a sus equipos a propósito del inicio del Torneo Apertura del fútbol nacional que arranca mañana.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
Jorge Linares debe vencer en forma convincente a Mercito Gesta > El boxeador barinés defiende hoy su faja mundial del peso ligero de la AMB en Los Ángeles, EEUU JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El venezolano Jorge “Niño de Oro” Linares tiene hoy el compromiso de retener su faja mundial del peso ligero (61.35 kilos, 135 libras), reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), ante el retador filipino Mercito Gesta, teniendo como escenario el mítico Fórum de Inglewood de Los Ángeles, Estados Unidos. La tarea del nativo de Barinitas, estado Barinas, no es solo conservar su corona mundial, sino hacerlo en forma contundente porque eso potenciaría más su valor deportivo y económico ante un eventual futuro combate con el chicano (mejicano-estadounidense) Mikey García, actual titular del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y figura de primer orden del pugilismo. En el pesaje oficial previo, Linares se presentó con el peso requerido (59,100) al igual que Gesta (59). Así que lo que esperan prácticamente ambos rivales es el sonido de la campana. CONOCE A SU RIVAL El criollo, cuyo récord actual es de 43 victorias, 3 derrotas, y 27 KOs, también fue campeón pluma, súper pluma y ha derrotado rivales como el mexicano Javier Prieto y el inglés Kevin Mitchell. Su más reciente victoria fue en septiembre del 2017 por decisión amplia ante otro retador británico: Luke Campbell.
La campeona mundial del peso gallo, Mayerling “La Monita” Rivas y el monarca de los pesos ligeros, Jorge Linares fueron electos Boxeadores del Año 2017, en Venezuela, en la votación realizada por los periodistas deportivos del país. Ambos recibirán el galardón Francisco “Morochito” Rodríguez, en acto organizado por la Fundación ídolos del Boxeo, y la entrega se realizará el próximo mes. El lugar y la fecha exacta se anunciará en los próximos días. La última pelea de “La Monita” fue el 2 de noviembre de 2017, contra la colombiana, Dayana Cor-
ABREVIADOS> PSG niega trueque entre Neymar y Cristiano El París Saint Germain ha querido salirle al paso a las informaciones que ponen en cuestión el futuro de Neymar en el club. Según publica el diario francés L’Equipe, la estrella del fútbol brasileño estaría incómodo en Francia y con ganas de cambiar de aire, una situación que invitaría al Real Madrid a intentar su fichaje el próximo verano. Agencias
Golfista Tiger Woods volvió a la gira del PGA Tiger Woods volvió a la Gira de la PGA, en su primer torneo tras 17 meses fuera de los campos de golf, y aún no está al máximo de sus capacidades informaron diarios locales. El estadounidense tuvo dificultades en los últimos nueve hoyos del campo sur de Torrey Pines. Woods terminó firmando una tarjeta de 76 golpes, cuatro encima del par, con lo que quedó en riesgo de no pasar el corte en el Farmers Insurance Open. Agencias Ambos retadores durante la presentación oficial del combate a la prensa, que se efectuará cerca de las 11:00 pm. Ahora, la empresa Golden Boy Promotions le consiguió este combate contra el filipino Gesta, quien también presenta una hoja de servicios llamativa de 31 triunfos, una derrota, dos empates, y 17 nocauts a su favor. Sobre este retador, el criollo Linares dijo lo siguiente a las agencias internacionales: “Lo he visto mucho. Tuve la oportunidad de entrenar con él en 2010 cuando estábamos con Freddie Roach en el Wild Card. Hicimos un par de combates,
es bueno, zurdo, fuerte (…) respeto a Gesta. Tiene hambre y ha trabajado duro para tener la oportunidad”. Lo cierto es que Linares debería salir victorioso ante el aguerrido Gesta. Dejar una buena impresión en el público y promotores, para luego concentrarse para la gran pelea contra el mencionado García, quien también tendrá que salir airoso en su próximo combate ante el ruso Sergey Lipinetz, el 10 de marzo. De darse esta esperada pelea,
García tendrá que bajar de división, pues actualmente es el campeón welter Jr. (63,5 kilos, 140 libras) de la Federación Internacional de Boxeo. De no producirse la pegada ante Mikey, los representantes del venezolano pudieran sentarse a negociar con sus homólogos del pegador estadounidense Robert Easter Jr., quien ya habría mostrado interés en fajarse ante Linares en una pelea de unificación por el título ligero.
Rivas y el Niño de Oro electos pugilistas del año CIUDAD CCS
DEPORTES | 11
dero, en el Centro de Eventos La Macarena, en Medellín, Colombia, donde retuvo su título mundial de la categoría gallo (53 kilos, 500 gramos de peso corporal) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Jorge Linares, en su última pelea realizada el 24 de septiembre de 2017, retuvo su título mundial de peso ligero (61,35 kilos) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante el británico, Luke Campbell, en el Fórum de Inglewood, de California, EEUU. Los periodistas deportivos también señalaron a varios pugilistas, que serán reconocidos, en el mismo acto, como destacados del año.
Cain y Yelich las nuevas piezas de Milwaukee El jardinero Christian Yelich fue canjeado a los Cerveceros por cuatro prospectos, entre ellos el cotizado jardinero Lewis Brinson y el infielder puertorriqueño Isan Díaz. El equipo recurrió a la agencia libre para buscar piezas. Lorenzo Cain fue el elegido para estar en la tropa luego de varias ofertas. El norteamericano pactó por una cantidad de 80 millones de dólares y cinco años, además Cain tendrá un bono de 300 mil dólares si llega al All-Star Game y otro de 500 mil si gana el MVP. Agencias
LeBron y Curry listos para el Juego de Estrellas
“La Monita” (izquierda) retuvo el título en su último combate en Medellín. Ellos son Carlos Cañizales, del peso minimosca y Ana María Lozano, de la división gallo. En el renglón de nuevos prospectos y que iniciaron sus respectivas campañas en el campo profe-
sional durante la temporada 2017, fueron declarados como novatos del año a Édison Torres Amaris (peso gallo) y Norleydis Graterol (peso mosca), quienes recibirán sus galardones en el acto anunciado.
LeBron James podrá disputar un Juego de Estrellas de la NBA junto a su amigo Kevin Durant, mientras Stephen Curry nutrirá de balones al fenómeno griego Giannis Antetokounmpo, destacan numerosos medios deportivos. Los estelares jugadores de Cleveland Cavaliers y de Golden State Warriors eligieron ya a sus respectivos compañeros para el esperado choque de luminarias que jugarán en Los Ángeles el próximo 18 de febrero en una inédita selección, que por primera vez permitió mezclarse a jugadores de las conferencias Este y Oeste. PL
12 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n
Ángel Méndez
SWING LATINO
EFEMÉRIDES SALSERAS> 27 DE ENERO DE 1941
FRANKIE FIGUEROA Nace en Guayama, PR. Sonero y percusionista de legendarias agrupaciones. 27 DE ENERO DE 1944
ALFREDITO LINARES
Corazón Salsero celebra hoy los 60 años del “23 de Enero” > Con las presentación de seis orquestas criollas el emporio rumbero armará el Bloque 6 del sector Monte Piedad
Nace en Lima, Perú. Compositor, pianista, arreglista y director musical.
EFEMÉRIDES SALSERAS> 30 DE ENERO DE 1959
HERMÁN OLIVERA Nace en New Jersey, USA. Sonero de brillante carrera con El Libre, Palmieri y Jimmy Bosch. 31 DE ENERO DE 1913
“PERUCHÍN” RODRÍGUEZ Nace en Banes, Cuba. Magistral pianista y arreglista. Considerado el mejor pianista de Latín/ Jazz de todos los tiempos en la perla del Caribe.
27 DE ENERO DE 1954
JUAN DE MARCO GONZÁLEZ Nace en La Habana, Cuba. Director y productor del Buena Vista Social Club, Afro-Cuban All-Stars y Sierra Maestra.
31 DE ENERO DE 1933
“PETE EL CONDE” RODRÍGUEZ
Muere en un accidente de tránsito. Virtuoso flautista de Bailatino y Magia Caribeña.
Nació en Ponce, Puerto Rico. Sonero sobresaliente de la Orquesta de Johnny Pacheco, Estrellas de Fania” y su propia Banda. Genuina Leyenda y referencia obligada de la salsa.
27 DE ENERO DE 1941
1 DE FEBRERO DE 1890
“EL REY DE LA PLENA”
“DON FELO”
Nace Ángel Luis Torruelas en Mayagüez, PR. Recordado plenero boricua.
Nace Felipe Goyco en Santurce, PR. Guitarrista y compositor. Autor, entre otros temas, de Mi Jaragual y Madrigal.
27 DE ENERO DE 2010
ALEXIS ESCOBAR
28 DE ENERO DE 1967
ALFREDO NARANJO
1 DE FEBRERO DE 1957
Nace en Caracas. Percusionista, vibrafonista, arreglista, productor, compositor y director musical El Guajeo.
Nace en Ponce, PR. Destacado sonero de La Sonora Ponceña.
DANNY DÁVILA
1 DE FEBRERO DE 1956 28 DE ENERO DE 1974
HAILA MOMPIÉ Nació en Las Tunas, Cuba. Considerada como una de las mejores interpretes del Son cubano en la actualidad. . 29 DE ENERO DE 1924
CELIO GONZÁLEZ Nació “El flaco de Oro” en Camajuani, Cuba. Guarachero y bolerista. Icono de La Sonora Matancera. 29 DE ENERO DE 1943
RUDY REGALADO Nació en Caracas, Venezuela. Percusionista y sonero de trayectoria internacional. 29 DE ENERO DE 1972
ARMANDO FAJARDO Nace en Nueva York, USA. Percusionista, hijo del legendario flautista Jose Fajardo. 30 DE ENERO DE 1920
DON TITO GÓMEZ Nace Jose Antonio Tenreiro Gómez en La Habana, Cuba. Sonero y extraordinario bolerista de Riverside.
Uno de los invitados es el percusionista Cheo Navarro, quien estará junto a los mejores soneros de Venezuela y el acompañamiento de destacados maestros de la salsa, para celebrar un nuevo aniversario de la parroquia. La mesa está servida para que hoy, en los espacios recreativos del Bloque 6 de la parroquia 23 de Enero, sector Monte Piedad, los rumberos caraqueños se congreguen en una gran fiesta con la participación de cinco afamadas orquestas que tendrán la responsabilidad de acompañar a los mejores soneros del patio. El magno arayé es propuesto por la organización musical salsera corazón salsero, presidida por el moderador de la hora de la salsa javier key, quien en esta oportunidad ha reunido cinco agrupaciones fuera de serie para conmemorar los 60 años de la fundación de la parroquia “23 de enero”. Entre los participantes se encuentra el legendario percusionista Cheo Navarro, quien dirigirá su Orquesta Tributo, Los Doces Apóstoles, Las Leyendas del 23, especie de “all star” con rumberos nacidos en la parroquia. Lawrence Ibarra y su Orquesta Vanguardia y Mandinga y su Star Band. Las referidas bandas ofre-
cerán al público bailador, a los habitantes del 23 de Enero, lo mejor de su repertorio, teniendo como puntales a los mejores soneros de la actualidad, entre ellos: Edgar “Dolor” Quijada, Marcial Istúriz, Carlitos Hurtado, Rodrigo Mendoza, Gonzalo Díaz, Wiwi Buznego, Gonzalo Martínez, Mariana La Sonera, Frederman Franco y otros invitados de lujo, quienes darán lo mejor de sí para regocijo de la gente del 23. “Corazón Salsero” cuenta con la producción musical del percusionista Johnny Soto, quien acota que esta celebración se realiza conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte y la institución cultural capitalina Fundarte. ALGO DE LAS AGRUPACIONES El paseo por las bandas es practicamente innecesario, una vez que el público que asista, conoce muy de cerca a los protagonistas. Tenemos allí a Cheo Navarro: harto conocido por los fanáticos
debido a su participación estelar en el Grupo Mango y Bailatino, agrupaciones de las que es fundador. Rodrigo Mendoza, una de las voces principales de La Dimensión Latina y quien también forma parte del staff de Los Rumberos del Callejón y Los Doce Apóstoles. Wiwi Buznego, sonero formado en el 23 de Enero y quien cobró fama en su paso por agrupaciones de prestigio como Naty y su Orquesta y La Negramenta, banda con la que se presenta regularmente. Marcial Istúriz es otro de los soneros que han dicho presente en este evento. En su hoja de vida figura un sin fin de bandas, entre ellas Bailatino, Guajeo, Rumkberos del Callejón y otras orquestas. Carlitos Hurtado, “El sonero de El Valle”. Lawrece Ibarra, cantante y director de la orquesta Vanguardia, quien en este evento estrena su tercera producción. Solo queda pulir los zapatos y disponerse a disfrutar de un buen día de salsa. ¡Esa es la cosa!
RAY SEPÚLVEDA Nace en Brooklyn, USA. Reconocido y exitoso vocalista de la llamada Salsa Balada. 1 DE FEBRERO DE 1965
ANDY MONTAÑEZ JR. Nace “Andicito” en San Juan , PR. Sonero, hijo del famoso Andy Montañez. 2 DE FEBRERO DE 1952
CARLOS EL GRANDE Nace Calixto Ferrer Pérez en Aguas Claras, Panama. Sonero de primera línea. Trabajó con Jose Mangual, La Salsa Mayor, y Ray Barreto. 2 DE FEBRERO DE 2014
JOEY PASTRANA Muere, a los 72 años, en el Lee Memorial Hospital, en Fort Myers, Florida. Percusionista y pionero de la salsa dura. 2 DE FEBRERO DE 1963
YOMAR “CABALLO” MÉNDEZ Nace en Caracas, Venezuela. Percusionista de dilatada trayectoria ha tocado con casi todas las bandas del país.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
Homenaje a José Castillo mostró su aporte al cine
CULTURA | 13
ALEXANDER TORRES CON CLÍO >
> Con un documental realizado por los hermanos Rodríguez el público conoció la trayectoria del pionero en animación de Venezuela NIEDLINGER BRICEÑO PERDOMO CIUDAD CCS
Más que una clase magistral el día de ayer se realizó, en la Sala Margot Benacerraf de Unearte, un encuentro emotivo, llevado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cenac), donde se destacó la trayectoria artística del cineasta y experimentador de la animación en Venezuela, José Castillo, mejor conocido como “Castillito”. La cita inició con la proyección del documental original de los hermanos Rodríguez, Los sueños de José Castillo (2011). Un material que rescata la cotidianidad del artista desde el lugar donde han florecido sus mejores ideas. Se trata de su morada, un humilde espacio ubicado en el bloque 29 de la popular parroquia del 23 de Enero y que se ha convertido en el mejor recinto para crear, desde la soledad. La serpiente emplumada, Conejín, La Hormiga de Hiroshima, ¡Ay, Zaragoza! y Kimono son parte de los cortometrajes animados originales de Castillo, un hombre que sueña en grande para materializar sus ideas a través de una cinta de celuloide transparente. El también profesor universitario mostró con ejemplos simples e imaginarios lo complejo de realizar un animado indicando que por segundo se necesitan 24 cuadros para lograr el resultado final.
Muchos héroes de la patria no han tenido reconocimiento
¿Quién es?
Unearte entregará el título en animación al creador de lo imposible. FOTO JESÚS VARGAS sueño”, expresó Castillo. La soledad ha sido su mejor compañera durante muchos años y, precisamente, ese silencio infinito que se complementa con el sonido de la brisa, el mar y el canto de los pájaros, es el que ha inspirado al artista que ha experimentado, de forma artesanal, el dibujo con un alfiler sobre la cinta de celuloide.
cia y lucidez, a pesar de la cantidad de años que ha recorrido en esta vida. MERECIDO RECONOCIMIENTO Al finalizar, la presidenta del Cenac, Aracelis García, informó que se tiene previsto entregar a José Castillo, el próximo 6 de mayo, el título universitario en animación a través de Unearte, como parte de los reconocimientos que merece este pionero cinematográfico que rompió con los parámetros de la ejecución de este subgénero del cine. El gremio del cine estuvo presente para agradecer al artista por todo el aporte que ha hecho desde su perspectiva, y por recrear para los niños y niñas personajes que han nacido desde los sueños y la magia que caracterizan al gran “Castillito”.
SOÑAR CREANDO Conejín es el personaje con que más se identifica el artista, “una vez soñé que volaba sobre Caracas y desde lo alto se veía un conejo volando papagayo, ese es Conejín, soy yo haciendo realidad aquel
A LOS JÓVENES Castillo invitó a las nuevas generaciones a seguir construyendo la cultura cinematográfica con un mensaje amoroso y lleno de fe, con recomendaciones claves para lograr sus objetivos: “Haz lo necesario, luego lo posible y después encontrarán lo imposible” destacó, con un alto nivel de concien-
Conmemorarán con caminata natalicio de Martí
Fundación Corazón Salsero anuncia escuela de formación
CIUDAD CCS
KLAUDIA FLORES
El próximo domingo 28 de enero se realizará la ruta Martí a Bolívar en homenaje al 165 aniversario del natalicio de José Martí y el 137 de su llegada a Caracas. La ruta organizada por la Embajada de Cuba, de 12 km, iniciará en la redoma de Quenepe en La Guaira hasta La Pastora en Caracas, atravesando el Waraira Repano. Se prevé la participación de 500 personas con una pequeña ceremonia en el puerto de La Guaira con la participación del alcalde de Vargas, el ministro de Deportes y el embajador de Cuba.
CIUDAD CCS
El presidente del Movimiento Corazón Salsero, Javier Key, informó este viernes sobre la realización de talleres y cursos de percusión y canto que se dictarán a las comunidades de las parroquias caraqueñas, así como actividades conjuntas con la Misión Negra Hipólita, instituciones escolares y centros penitenciarios. Igualmente, Key destacó la importancia de promover este tipo de actividades para el rescate de valores, destacando que “es hora de afianzar este movimiento”, que nació el año pasado. Estos talleres se comenzarán a dictar
próximamente en las instalaciones del Teatro Aquiles Nazoa, sede principal de Corazón Salsero, ubicado en la parroquia San Juan. Los interesados pueden acercarse al recinto para obtener mayores detalles Señaló, además, la importancia que debe dársele a la salsa brava venezolana y latinoamericana, en aras del rescate y realce de nuestra verdadera idiosincrasia caribeña. Por último, informó sobre próximos eventos del Movimiento, tanto en la ciudad de Caracas como en el resto del territorio nacional, perfilándose incluso hacia la internacionalización.
¿Qué tal si decimos que fue un marino francés que luchó contra el yugo español por estas tierras? ¿Y si afirmamos que en 1811 su huella estuvo presente por la opción revolucionaria en el combate naval del caño Macareo, en el Orinoco, al lado de Felipe Esteves? ¿Y si sumamos que después de la capitulación de Francisco de Miranda con Domingo de Monteverde el 25 de julio de 1812, este misterioso personaje facilitó a los partidarios de la Independencia emigrar a Trinidad? ¿Y si agregamos que este héroe anónimo emprendió con Santiago Mariño la Expedición de Chacachacare que desembarcó en Güiria el 13 de enero de 1813 para la reconquista de Venezuela? ¿Y si aseveramos que con el mismo Mariño este actor desconocido refrendó todos los comunicados oficiales del “Gobierno Independiente de Güiria” del cual quedó encargado en ausencia del Libertador de Oriente? ¿Y si enfatizamos que esta persona llevó a cabo nuestras relaciones externas con gran altura, concretando acuerdos con los gobernadores de Trinidad, Monro y Ralph Woodford, para alcanzar el espaldarazo británico de lord Bathurst, a quien planteó un tratado de comercio y navegación? Pero, ¿y si damos una pista más: fue uno de los últimos jefes orientales en abandonar el territorio, el 16 de febrero de 1815, y antes de embarcarse para Trinidad decretó la liberación de los esclavos, incluso primero que el mismísimo Simón Bolívar? ¿Nada? Más: tomó parte en la primera expedición haitiana del Libertador a quien, poco después, salvó la vida en Ocumare de la Costa, el 14 de julio de 1816. Sobre este último aspecto, El Hombre de las Dificultades le escribió a Alexander Pétion: “…fui engañado por un edecán del general Morillo (…) y por los marinos extranjeros que cometieron el acto más infame del mundo, dejándome entre mis enemigos. En una playa desierta iba a darme un pistoletazo cuando uno de ellos… volvió del mar en un bote y me tomó para salvarme…”. Este misterioso protagonista fue nombrado por Luis Brión comandante de la Marina de la zona comprendida entre Margarita y Güiria. Este adalid olvidado cayó en combate en la defensa de la Casa Fuerte de Barcelona, tomada por las fuerzas de Juan Aldalma, el 7 de abril de 1817. Es decir, murió por nosotros. ¿Ya sabemos a quién nos referimos? A Juan Bautista Bideau, nacido en Santa Lucía cerca de 1790. Pero la interrogante de fondo es: ¿Por qué no sabemos de este como de otros hombres y mujeres de procedencias humildes, como negros, mulatos, pardos, zambos, e indios tan importantes en nuestra historia? ¿Por qué ignoramos a los caribeños que definieron nuestra coyuntura más estelar como fue nuestra emancipación? ¿Arrastramos estos vicios y carencias en nuestra enseñanza escolar? Tengamos en cuenta que las autoridades de Santa Lucía aprecian a Bideau como héroe de la liberación de estos territorios. Actualmente, Santa Lucía es uno de los 18 países que forman la alianza energética de Petrocaribe. Reconocernos es garantía de Patria grande.
14 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Muere María Teresa Del Toro
9:00am
En 1803 fallece en Caracas la española María Teresa Del Toro y Alaiza, esposa del Libertador Simón Bolívar. Contrajeron nupcias en España luego de dos años de noviazgo. El matrimonio duró ocho meses, dado que a su llegada a Venezuela María Teresa contrajo la fiebre amarilla, enfermedad que extinguió su vida. Bolívar, abatido por la pérdida de su consorte, juró no volver a casarse jamás, promesa que cumplió hasta el final de sus días.
Nace el teórico marxista Antonio Gramsci En 1891 nace este filósofo, teórico marxista, político y periodista italiano. Escribió sobre teoría política, sociología, antropología y lingüística; fue uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano. Mientras estuvo en prisión, bajo el régimen fascista de Benito Mussolini, escribió los reconocidos Cuadernos de la cárcel, que incluyen su recuento de la historia italiana y el nacionalismo, así como ideas políticas, teoría educativa y de crítica. Se le conoce principalmente por la elaboración del concepto de hegemonía y bloque económico, así como por el énfasis que puso en el estudio de los aspectos culturales de la sociedad.
Exposición
Armonía y caos El pintor y escultor Iván Romero presenta una serie de piezas divididas en Armonía y caos e inspiradas en la naturaleza y los paisajes. En la Sala 5 del Museo Alejandro Otero (MAO). Ubicado en La Rinconada.
10:30am Televisión
Pasaje Sonoro La agrupación boricua Cultura Profética ofrece un homenaje musical a la leyenda del Reggae Bob Marley. Temas como I wanna love you y Redemption song serán versionados. Por Ávila TV, canal 47. 3:00 pm - El Amparo. En la frontera entre Venezuela y Colombia, al final de la década de los 80’s, dos hombres sobreviven a un ataque armado perpetrado en los caños del Río Arauca donde catorce de sus compañeros mueren en el acto. Cinemateca del MBA.
Exposición
Sale a la venta el grabador de cinta magnética En 1948 sale a la venta en EEUU el primer grabador de cinta magnética. Es un tipo de soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado. El tipo de información que se puede almacenar varía entre video, audio y datos. Hoy día se siguen usando cintas en cassettes para resguardo de información, aunque no se trate de un medio masivo. Recientemente se ha creado tecnología en la que se puede almacenar 2,5 TB de información.
Evo Morales asume presidencia de Bolivia En 2006, tras ganar en las elecciones del 18 de diciembre de 2005, Evo Morales asume la presidencia de Bolivia, convirtiéndose en el primer presidente indígena del país suramericano. Ya posicionado como primer mandatario, Morales impulsa la redacción de una nueva constitución adaptada a los nuevos tiempos, nacionaliza el petróleo y el gas, que se encontraban en manos de concesionarias transnacionales, e inicia una intensa campaña de alfabetización. Morales, quien levantó las banderas del socialismo y promovió la inclusión de su país al ALBA, volvería a ganar las presidenciales en los años 2009 y 2014.
Exposición
Bienal del Sur. Pueblos en resistencia Segunda entrega de la exposición que reúne el arte crítico en contra del imperialismo, representado en diversas formas y estilos, por artistas nacionales y de diversos países, Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, Parque Central.
11:00am Taller
Yoga Conoce más acerca de la práctica milenaria del yoga, sus aportes a nuestro cuerpo y mente. Jardín de la Hacienda Pdvsa La Estancia, entrada libre.
1:00pm Cine
Sábado infantil: Programas animados venezolanos II Serie de programas orientados a un público infantil; Zona TV, El oso Miyoi, Hoy no se hace pastel de Chucho, I wanna shine, Nawuin y Mediana. Cinemateca Nacional, Sala Museo de Bellas Artes, entrada general 300 bs.
2:00pm Presentación Evo Morales: lìder de la transformación política de Bolivia.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Libros Conmemorando el Día Mundial de la Educación Ambiental la escritora presenta en un conversatorio sus dos libros; Un libro sobre ambiente para valientes y El redescubrimiento de los animales. Urbanismo Óscar López Rivera, avenida Bolívar.
Casa natal del Libertador Los visitantes pueden conocer la casa donde nació el Padre de la Patria y descubrir su historia personal, las anécdotas del niño Simón y el modo de vida de los venezolanos en la época colonial. Casco central de Caracas, frente a la plaza El Venezolano. Entrada libre.
3:00pm Danza
Danzas clásicas de la India La Embajada de la India en conjunto con el Ministerio de Cultura presentan un espectáculo lleno de tradición oriental, Danzas clásicas de la India al estilo Bharatanatyam. Teatro Teresa Carreño, sala José Felix Ribas, entrada libre.
Teatro
Los Constructores Obra infantil que ofrece música, cuentos y alegría, Teatro San Martín, parroquia San Juan. Las entradas estarán a la venta en la taquilla del teatro.
Música
Toque Acústico Iris banda, ofrecerá un repertorio acústico en el Café Cultural Tribu, ubicado dentro de la Galería Nacional de Arte, Bellas Artes. Todos los sábados se realizan encuentros culturales.
4:00pm Radio
Por el mundo de la música Un recorrido por la diversidad musical. Conducido por Lorenzo Olivares. Por Alba Ciudad, 96.3 FM.
5:00pm Teatro
Los luceros La vida en una cárcel de hombres, en la que en medio de una relación de amistad surgen situaciones dramática en la búsqueda del poder. Teatro Rajatabla, entradas a la venta en la taquilla del teatro.
Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Calle con Calle (Alba Ciudad) 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Desorden Público en Vivo 10:00am Concierto Ismael Miranda (Suena CCs) 11:00am Lo Mejor de Soda Stereo 12:00am Especial Luca Prodan (Gustavo Velásquez Mago) 1:00pm Homenaje a Dolores O´Riordan 2:00pm Coldplay en Concierto 3:00pm Especial Víctor Jara 4:00pm King Changó en Vivo 5:00pm Especial Lila Downs 6:00pm Música Venezolana 7:00pm Flashback con JL Pimentel 8:00pm Noticas AVN (Reporte Regional) 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro 11:00pm Madrugada de Éxitos 80´ y 90´ Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE ENERO DE 2018
DIVERSIÓN | 15
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cd5+ e5++
Negras exd5
HORIZONTALES 1. Movimiento o actitud del cuerpo con que se manifiesta un afecto del ánimo. 7. Composiciones o cánticos que contienen alabanzas a Dios. 12. Intimidarais a alguien con gestos o palabras. 13. Broté, salí a la superficie del agua. 14. Nombre de la identidad secreta de Batman en castellano (pl). 15. Hombres que tienen por oficio hacer vasijas y objetos de barro cocido. 17. Desuso. Árabe. 19. Almacenes donde se guarda lana. 20. Perteneciente o relativo a los monjes o a las monjas. 22. Concedéis, proveéis. 23. Desgastará, deteriorará o deslucirá algo por el tiempo o el uso. 26. Copia idéntica de un organismo. 28. Capaz de nadar o flotar sobre las aguas. 31. República Dominicana y Venezuela. Especie de cucaracha pequeña. 33. Las Antillas y Venezuela. Planta silvestre con tan fuerte olor a ajo, que la leche de las vacas que la consumen también huele. 34. Mujer que incita a los perros para que embistan. 36. Mujer que no es cristiana ni pertenece a ninguna religión monoteísta (inv). 37. Pulsar en un teléfono los números de otro. 39. Que sigue las ideas, normas o costumbres del pasado. 40. Medio asas o asas ligeramente. 41. Prenda de vestir de tela que cubre el torso, abotonada por delante (inv).
4. Mezclaba agua con vino para aumentar su virtud. 5. Influida por las costumbres o ideas de los ingleses o por su lengua. 6. Estilo pictórico caracterizado por la ingenuidad en la representación de la realidad. 7. Conocerá, estará al corriente. 8. Quienes adquieren por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas. 9. De laurel, o de hoja de laurel (fem). 10. Comerciante al por menor. 11. Con muchos huesos (masc). 16. Aplanad, alisad. 17. Nombre de actriz protagonista de la película “Kill Bill” en 2003 (inv). 18. Indagará, profundizará. 21. Achaque, indisposición o molestia. 24. Símbolo químico del Radio. 25. Brasil. Nombre que se le da a una especie de tambor africano. 26. España. Tronco o piedra larga que se hinca de punta en el suelo. 27. Estructuras de propulsión empleadas en tanques de guerra. 29. Loca, desequilibrada, desquiciada (inv). 30. Antílope africano, caracterizado por tener los cuernos finos, anillados y dispuestos en forma de lira. 32. Puerto Rico y Bolivia. Hombres jóvenes muy guapos. 35. Detesta, aborrece. 38. Acortamiento de “cámara”.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Cuadrícula cuyas casillas, por pasatiempo, se llenan con letras que componen un texto. 3. España. Eufemismo para una cosa mal hecha o de muy mala calidad.
www.sinapsispasatiempos.com
SÁBADO
27 DE ENERO DE 2018 AÑO 9 / Nº 3.062 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Macarao se enrumba hacia lo productivo > El Movimiento Comunidades Al Mando y la Epsdc Nuestro Esfuerzo se unieron para llevar adelante la cría de mil cachamas KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Alrededor de 1.050 cachamas constituyen el punto de partida que en materia de producción agrícola permitirán el reimpulso de un terreno de casi 3 hectáreas ubicado en el sector El Volcán de la parroquia Macarao. La iniciativa está liderada por el Movimiento Comunidades Al Mando Proyecto Nuestra América, en una alianza realizada con la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (Epsdc) Nuestro Esfuerzo, a cargo de los terrenos desde hace casi seis años con diferentes planes de siembra y cría. El objetivo inmediato es producir alimentos para las comunidades cercanas de la parroquia a través del Punto y Círculo. Asimismo el aprovechamiento de la infraestructura que ya poseían los terrenos que fueron utilizados por mucho tiempo por la Epsdc. Explicó Rafael Fernández, de Comunidades Al Mando, que a partir del momento en que se hizo la colocación de los más de mil alevines (nombre que en la piscicultura y la acuicultura se utiliza para designar a las crías recién nacidas de peces) transcurrirán alrededor de cinco meses para que las cachamas tengan un peso adecuada para el consumo. El principal recurso utilizado para la producción de esta especie es la fuente de agua sana y constante, además de la instalación que permita el desarrollo de la especie. Para cada uno de estos aspectos, precisó ya la Epsdc que contaba con los recursos con los cuales pudieron emprender el proyecto. El mantenimiento del espacio cuenta con un grupo de 10 trabajadores encargados de proporcionar el alimento a las crías, el aseo de las áreas aledañas, así como la vigilancia para que el fluido de agua se preserve en óptimas condiciones. Con la puesta en marca de la cría de cachamas se prevé la obtención de más de mil kilos, capaz de abastecer a igual número de familias. “Es la producción inicial, pero es importante resaltar que el proyecto está concebido para la creación de un laboratorio que permita la generación de más alevines y mantener una producción constante de este recurso alimenticio. Además de la piscina de 200 mil litros de agua con una capacidad máxima de albergue de 2 mil 500 a 3 mil cachamas, cuentan con
La producción de esta proteína permitirá abastecer a más de mil familias de los urbanismos y comunidades de la parroquia Macarao. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ Adelantó que en los próximos días recibirán 50 gallinas ponedoras de un lote de 500 con el cual iniciarán la producción de huevos. Explicó uno de los fundadores de la Epsdc Nuestro Esfuerzo, José Caraballo, que los terrenos poseen un gran potencial para la siembra de diferentes tipos de frutas y hortalizas, así como la cría de ganado porcino y avícola, entre otros.
Aumento de la productividad El propósito fundamental del Movimeinto Comunidades Al Mando es crear una granja piloto con una producción diversificada, en ese sentido estiman incluir: Producción avícola: con la cría de 500 gallinas ponedoras para la obtención de huevos, pero además para el engorde.
1
Producción de ganado caprino: a través de la cría de cabras para la obtención de recursos cárnicos y de leche.
2
Producción cunícola. Con la inclusión de conejos para el engorde y posterior venta de carne.
3
Producción porcina: para lo cual se tiene previsto iniciar con 10 hembras y un padrote.
4
Producción vegetal: con la siembra de un gran porcentaje del terreno con rubros de ciclo corto.
5
Se prevé la construcción de un laboratorio para la producción de alevines. cuatro tanques australianos que permitirán hacer un ciclo de crecimiento controlado y rotativo. Fernández agregó que también se tiene planificado la cría de especies ornamentales, como un mecanismo de obtención de recursos para la compra del alimento con el cual se cría la cachama. “Partimos de la idea de que la venta de cachamas se hará con un sentido social más que comercial, el propósito es dar acceso a ali-
mentos a la comunidad ante la situación de guerra económica que estamos viviendo”, precisó. Adicionalmente se hará la construcción de un espacio de producción de alimentos para la cría de todas las especies animales que se van a integrar a la granja, como conejos, cochinos, gallinas y cabras. “A la vez que produzcamos para la venta a las comunidades, la meta es crear un semillero para el abastecimiento de otras granjas”, dijo.
CONFORMACIÓN DE GRANJAS CONUQUERAS El principal objetivo del movimiento Comunidades Al Mando Proyecto Nuestra América es convertir dichos espacios en una granja piloto que se replique en otras cinco zonas de Caracas. Desde que reiniciaron la utilización de los espacios, cuentan con el trabajo voluntario de todas las organizaciones que hacen vida dentro del movimiento Comunidades Al Mando. Además de haber recibido apoyo de diferentes entes del Estado en la ejecución de otras iniciativas productivas en la ciudad, adelantan convenios para la aprobación de recursos financieros con la Fundación Saber y Trabajo.