27/04/17

Page 1

27 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.789 / CARACAS

Nos vamos de la OEA > La canciller Delcy Rodríguez informó ayer que el Gobierno Nacional iniciará el proceso de retiro de la Organización de Estados Americanos > “Nada ni nadie nos detendrá” dijo el presidente Maduro, quien pidó comprensión a los pueblos de América y el mundo para derrotar el plan intervencionista > Rodríguez dijo que el presidente la instruyó para que presente hoy la carta de

denuncia a la OEA, lo que dará inicio a un procedimiento que demora 24 meses > La decisión fue tomada luego de que el Consejo Permanente de la OEA aprobara la convocatoria de una reunión de cancilleres para tratar la situación en Venezuela, sin el consentimiento del país > “Detrás de esta coalición está la mirada puesta sobre la soberanía de esta Patria”, afirmó la canciller /2

Cabello: cuando el pueblo sale a la calle desaparece la derecha El primer vicepresidente del PSUV dijo que el pueblo organizado es el mejor antídoto contra la violencia. /10

Murió joven en Chacao durante hechos violentos promovidos por la MUD > Juan Pablo Pernalete tenía 20 años de edad > Ministro Reverol informó que dos guardias fueron heridos de bala /14

FARC denuncia asedio paraco a desmovilizados /16

CARIÑOS PARA EL MATERNO /3

JÓVENES DAN PASO AL FRENTE Ayer en el centro de Caracas tronaron las consignas de miles de jóvenes que salieron a la calle en defensa de la Revolución Bolivariana y el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. El mandatario los recibió en Miraflores, donde los retó a asumir posiciones de dirigencia de la Revolución y a llevar un mensaje de paz a todo el país, frente a las intenciones violentas de la oposición. FOTO MARCOS COLINA /9, 10 y 11

FOTO JAVIER CAMPOS

JUEVES

CIUDAD TEATRO SE LLENÓ DE MÚSICA , COLORES YTAMBORES


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Diosdado Cabello: Ya basta de injerencismo contra el país

Venezuela iniciará hoy proceso para retirarse de la OEA

CIUDAD CCS

> El presidente Nicolás Maduro rechazó los abusos intervencionistas contra la nación

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, celebró ayer la decisión del presidente Nicolás Maduro de retirar a Venezuela de la Organización de Estados Americanos. “Ya basta de injerencismo en Venezuela. Ya basta de estos países. La mayoría de ellos, en peor situación que la que tenemos nosotros en este momentos por culpa de la derecha, que vengan a querer darnos a nosotros lecciones de democracia”, expresó en su programa Con el Mazo Dando, transmitido desde el Fuerte Tiuna. Aseguró que “no nos va a venir a tutelar ni el imperialismo, ni la OEA, ni Argentina, ni Brasil. Aquí, en esta Patria soberana manda el pueblo, no manda ninguno de ustedes”. Por otro lado, desmintió que el asesinato de un joven en las protestas de la derecha ayer en Caracas hubiese sido por un disparo, ni por una lacrimógena. El director del CICPC, Douglas Rico le informó que “no fue impactado de bala”.

EL KIOSCO DE EARLE

El Valle EARLE HERRERA

El cruento Caracazo de 1989 se ensañó con la parroquia El Valle. En una de sus barriadas cayó asesinado el mayor Acosta Carles. Este hecho marcaría a su compañero de armas, Hugo Chávez Frías. De su puño y letra salió el corrido en su honor que canta por toda Venezuela Cristóbal Jiménez. La rebelión del 4F se insufló con la sangre inocente que el 27F corrió por las calles de esta parroquia y toda Caracas. Otra vez la derecha hace a El Valle blanco de su violencia y odio de clase.

CIUDAD CCS

Venezuela iniciará hoy el proceso de retiro de la Organización de Estados Americanos (OEA) luego de que en el Consejo Permanente del ente hemisférico, en una sesión extraordinaria, se aprobara con 19 votos a favor, 10 en contra, cuatro abstenciones y una ausencia, una resolución que promueve el injerencismo en contra de Venezuela. “Como Jefe de Estado en uso de mis atribuciones exclusivas de acuerdo con la Constitución he ordenado el inmediato Retiro de la OEA”, informó el presidente Nicolás Maduro en su cuenta en la red social Twitter. Destacó además que el “26 de Abril de 2017 es un día de dignidad e independencia, he dado un paso gigante para romper con el intervencionismo imperial”. El presidente Maduro destacó que “la Venezuela Bolivariana Revolucionaria y Chavista seguirá su marcha hacia nuestra verdadera independencia y nada ni nadie nos detendrá”. “Ya basta de abusos intervencionistas y violación de la legalidad, Venezuela es la cuna de los libertadores y la haremos respetar”, dijo. Además, Maduro pidió “comprensión y solidaridad de los pueblos de Nuestra América y el mundo para derrotar el plan intervencionista contra Venezuela”. “Pido la Unión cívico-militar del pueblo en esta batalla por la independencia y la paz de nuestra patria”, escribió el mandatario. VENEZUELA SE ALEJA DEL INJERENCISMO La canciller de la República, Delcy Rodríguez, desde el puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores, informó que el proceso de salida demora 24 meses, tiempo en el cual “Venezuela no participará en lo sucesivo en ninguna actividad, en ningún evento, donde se pretenda posicionar el intervencionismo y el injerencismo de este grupo de países que sólo buscan perturbar la estabilidad y la paz de nuestro país”. Explicó las razones por las cuales fue aprobada la resolución, durante la tarde de ayer. “Sabemos que detrás de este cónclave, que detrás de esta coalición de un grupo de gobiernos de esta región, está la mirada puesta sobre la soberanía de esta Patria, está la pretensión de intervenir y tutelar a nuestro país; afortunadamente algo que nunca

La canciller pidió respeto al país desde el puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores. FOTO MIRAFLORES sucederá. Así está marcada en nuestra historia, en nuestro presente y en nuestro futuro”, señaló. Indicó que estos países sólo “buscan perturbar la estabilidad y la paz de nuestro país. Son acciones coalicionadas para impedir el derecho al desarrollo de nuestro pueblo, son acciones dirigidas por un grupo de gobiernos mercenarios de la política para coartar el derecho al futuro del pueblo”. Precisó que desde el 3 de abril, momento en que desde el seno de la OEA se reanudaron acciones en contra de Venezuela, se ha alentado a la violencia desde la organización. “Previamente al 3 de abril, no habían ocurrido los graves hechos de violencia que han causado caos, que han causado terror, que han causado violencia, muerte y sufrimiento en nuestra población”. “Fue justamente con la acción de estos gobiernos, que agreden y hostigan a nuestro país, que se ha generado esta ola de violencia por la oposición venezolana y que ve en estos grupos de países el apoyo y la luz verde para hacer y deshacer en nuestra patria”, detalló. Asimismo destacó que “está en plena ejecución un plan, un guion preestablecido, no es la primera vez que ocurre en nuestra región ya en 1962 con nuestra hermana Cuba se dio un proceso similar de exclusión de esta Organización,

décadas más tarde, ahí está el pueblo de Cuba: digno, de pie”. “Es una penosa historia, pero es también un vergonzoso presente lo que nosotros vemos que ocurre en la Organización de los Estados Americanos, se ha reeditado el cónclave inmoral de 1962, se ha reeditado el cónclave de estos Gobiernos, en su mayoría -como lo hemos visto- mercenarios y cipayos de los intereses estadounidense”, aseveró la ministra. Ante esto, la ministra Rodríguez aseveró que los grupos violentos de derecha que han causado daños materiales y muertes en el país “volverán a salir a las calles en Venezuela porque se sienten apoyados, porque creen que cuentan con el apoyo de la comunidad internacional cuando en realidad se trata de una facción de gobiernos que solamente pretenden derrocar al modelo bolivariano”. “Es la contradicción histórica lo que está hoy en juego y nuestro retiro de esta organización, como lo dije, no es coyuntural, no es coyuntural, tiene que ver con la dignidad de nuestro pueblo, tiene que ver con la doctrina bolivariana, que promueve el no intervencionismo que defiende la igualdad soberana de los estados, que defiende el multilateralismo en igualdad jurídica de los Estados”, dijo. Por otro lado, recordó que el 2 de

mayo Venezuela estará en El Salvador en la sesión de la Reunión Extraordinaria de los Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, donde “abordaremos las amenazas al orden democrático constitucional de Venezuela y denunciaremos con mucha fuerza el intervencionismo que desde la Organización de Estados Americanos (...) se ha venido ejecutando contra nuestra Nación”. PAÍSES PRESIONADOS El representante ante la OEA, Samuel Moncada, denunció ayer, durante el Consejo Permanente del ente multilateral, que desde Estados Unidos se ha presionado a países de la región, para favorecer la resolución intervencionista. “Son públicas, señor presidente del Consejo Permanente, todas las presiones que el país más poderoso de la organización (EEUU) ha hecho sobre otros Estados (...) Las presiones de este gobierno poderoso están teniendo efecto y se ven en los medios”, dijo. Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó a través de su cuenta en Twitter el comportamiento del secretario general de dicha organización. “Luis Almagro está destrozando la OEA, por sumiso al imperio norteamericano con sus políticas intervencionistas”, publicó.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Barrio Tricolor comenzó rescate del Materno Infantil de El Valle > Se emprendieron labores de asfaltado, demarcación de aceras y refacción de las zonas internas JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Desde tempranas horas de la mañana de ayer, la calle Real de El Valle, al frente de la sede del Distrito Sanitario número 4, y en los alrededores del Hospital Materno Infantil Comandante Eterno Hugo Chávez, estuvo colmada de trabajadores de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, quienes comenzaron los trabajos de rehabilitación y recuperación de los espacios. La cuadrilla se dividió en varios frentes de trabajo, mientras unos obreros reparaban las calzadas, otros escarificaban la capa asfáltica de la calle Real. Entre tanto, otro grupo se movía de un lado a otro descargando cemento y materiales de construcción de un camión de plataforma. A mitad de la faena de ayer, el presidente de la misión y ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, hizo acto de presencia en los alrededores del centro de salud que fue asediado y atacado el jueves pasado durante al menos tres horas por grupos vandálicos relacionados con la extrema derecha venezolana. El servidor público explicó que, cumpliendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, se emprenderá el cambio de 350 metros lineales de la capa asfáltica en la calle Real de Los Jardines, que serán repuestos con 450 metros cúbicos de asfalto. Además, se ejecutará la demarcación de las aceras. Agregó que los médicos del centro asistencial hicieron la solicitud de la intervención para la recuperación de los espacios que fueron golpeados por “células terroristas”. Catalogó el ataque contra el hospital como “algo nunca visto en nuestro país”. “Mientras la derecha hace llamados a la destrucción, nosotros, a esta hora, estamos con los trabajadores desplegados acá rehabilitando lo destruido”, acotó. El Poder Popular de la zona también está metiendo mano en las labores. Quevedo señaló que, apenas se dio a conocer la intención de los trabajadores de Barrio Tricolor, enseguida los voceros del Corredor Alí Primera se ofrecieron para trabajar de manera voluntaria y embellecer todas las áreas del hospital. En cuanto a la parte interna, el ministro informó que se van a recuperar aquellas áreas que fueron

Gobernación de Vargas limpió La Soublette CIUDAD CCS

Cuadrillas de trabajadores de la Fundación Sol de Vargas realizaron una jornada de un macrooperativo de limpieza en la comunidad de La Soublette ubicada en la parroquia Catia La Mar, estado Vargas, informó una nota de prensa de la Gobernación. Las labores contemplaron barrido manual, desmalezamiento, recolección de basura y remoción de escombros en la quebrada del lugar y las zonas adyacentes. Durante la jornada se utilizaron tres camiones tipo volteo y una máquina retroexcavadora que facilitó la remoción de escombros y sedimentos que se encontraban en el cauce de la quebrada. El gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, instó a los ciudadanos a evitar arrojar escombros y basura en la quebrada. Dijo: “Trabajamos por ver un estado más limpio, pero es necesario que desde las comunidades se promueva el botar la basura en su lugar”.

Un grupo de trabajadores pintó los brocales y aceras ubicados en las adyacencias del hospital. FOTO LUIS BOBADILLA

Más del 55% de la población en Los Teques se ha carnetizado

afectadas por efecto del vandalismo. Dijo que otro pedido de los médicos y pacientes es la construcción de una cerca perimetral. LLAMADO DE CONCIENCIA El ministro Quevedo hizo un llamado a la conciencia para que hechos como los que ocurrieron el jueves en la madrugada, en el Hospital Materno Infantil de El Valle, jamás se repitan en nuestro país. “Este es un lugar de intervención donde vienen a la vida seres humanos, la maternidad, la sagrada vida de los niños, y por ellos este debe ser un espacio sagrado para los venezolanos”, reflexionó. Subrayó que no pueden ser la divergencia política y el terrorismo las vías de la derecha para hacerse con el poder. Pidió que se estableciera una comparación de los dos países: el país que plantea la Revolución; de trabajo como la Gran Misión Barrio Tricolor que labora de la mano de la juventud, y el Poder Popular; y el país al que llama la derecha de violencia, de destrucción, de terror. “Nosotros, desde este hospital, queremos hacer un llamado a la paz y que estos voceros de la derecha, quienes constantemente están llamando al terrorismo, vayan apagando su luz, como el odio que se desvanece, la oscuridad que se va ante nosotros que somos la re-

CIUDAD CCS

La capa asfáltica de la calle Real de El Valle será recuperada. FOTO GMBNBT volución y la luz”, ilustró. Quevedo señaló que en el interior del país, donde también hubo espacios atacados y destruidos por el terrorismo, también va a actuar la misión para rehabilitarlos y recuperarlos. “Las instrucciones del presidente Nicolás Maduro han sido el despliegue de inmediato, el acompañamiento del Poder Popular. Tenemos instalaciones públicas afectadas y nuestra respuesta va a ser de cariño y trabajo productivo”. Entre las instalaciones afectadas en el país “por el despliegue de maldad de la célula terrorista de la derecha”, mencionó un edificio de la Gran Misión Vivienda Venezue-

la en el estado Zulia. Habló de destrozos en el edificio de la Dirección Ministerial en Barinas, así como de daños en el Instituto Nacional de Tierras Urbanas y la Superintendencia Nacional de Arrendamiento en Distrito Capital, entre otros. Gabriel Torrealba, trabajador de la Barrio Tricolor, señaló, por su parte, que estaban trabajando en la restauración del hospital Materno Infantil “de corazón”. “Seguimos en la lucha recuperando todo. Mientras ellos (la derecha) está destrozando, nosotros estamos trabajando por el pueblo. Aquí nos van a tener dejando todo bello de nuevo como lo había puesto la Revolución”, acotó.

Más de 55% de la población del municipio Guaicaipuro, estado Miranda, tiene en sus manos el Carnet de la Patria, estrategia ideada por el presidente Nicolás Maduro para fortalecer los programas de inclusión social que lleva adelante el Gobierno Bolivariano, reseñó AVN. La coordinadora del proceso de carnetización, Sueelen Mendoza, destacó que, desde el 20 de enero, un equipo multidisciplinario formado por 120 personas del Frente Francisco de Miranda, Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, Brigadas Robert Serra, Comunas y Alcaldía de Guaicaipuro se han activado por comunidades. Ratificó que en la sede de la Misión José Gregorio Hernández, ubicada frente al Palacio de Deportes de Los Teques, se mantiene activo de forma permanente, un punto de carnetización que funciona de martes a domingo de 8:00 am a 4:30 pm.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Inauguran módulo de salud Eliézer Otaiza en Altagracia > La Alcaldía de Caracas impulsó la creación del espacio para la comunidad KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

En homenaje al soldado revolucionario Eliézer Otaiza, la comunidad organizada de la parroquia Altagracia, junto a la Alcaldía de Caracas, celebró la inauguración de un módulo de salud popular ubicado entre las esquinas La Ceiba y Porvenir. Se trata de un espacio concebido por el mismo Otaiza y la señora Ana García, quien junto a su familia habita la casa donde desde ahora funcionará el espacio de asistencia médica para la comunidad. García, con muestras de conmoción, contó que conoció a Otaiza y eran frecuentes las visitas recibidas por él. Fue allí donde surgió la idea de crear el módulo, pero la muerte sobrevino antes de que fuera posible realizarla. “La mano mala nos lo quitó. Hoy le estoy dando lo que él quería, esto es para mi comunidad”. Agregó que las últimas palabras que él le dijo fueron: “No caigas, sé fuerte, dos días antes de quitármelo”. Por su parte Simón Arrechider, director de la Dirección Municipal Antidrogas de la Alcaldía de Caracas, indicó que la obra contó con el apoyo del alcalde Jorge Rodríguez, la Fundación de Acción Social, Fundapatrimonio, Radio Nacional de Venezuela con la colaboración de mano de obra, y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor ayudó con el cemento. Arrechider destacó la participación de la comunidad organizada en el Comité de Salud Aurora y su contribución con pintura en la adecuación del consultorio. El encuentro fue propicio para rechazar los actos vandálicos acometidos por la derecha venezolana. “El presidente Nicolás Maduro sigue trabajando y nosotros con este tipo de ejemplos seguimos demostrando que la Patria se construye trabajando, organizándose y metiéndole el pecho a los problemas”, añadió. SALUD PREVENTIVA EN LA COMUNIDAD El doctor Yemerson Onofre, residente de Medicina Integral Comunitaria, informó que el consultorio cuenta con una población atendida de mil 912 pacientes, con 120 hipertensos, 63 asmáticos y 30 diabéticos, y funcionará de 8 de la mañana a 12 del mediodía, datos obtenidos en un trabajo casa por casa, iniciado en el mes de febrero.

La atención de la salud será orientada a la prevención y promoción.

El espacio fue cedido por la señora Ana García. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

Revolucionario preparado para la lucha Este 26 de abril se cumplieron tres años de la siembra del dirigente socialista Eliézer Otaiza, promotor del deporte, luchador social y artífice del nombre de República Bolivariana de Venezuela, establecido en la Constitución de 1999. El mayor Otaiza nació en Valencia el 7 de enero de 1965. Se graduó de licenciado en Artes y Ciencias Militares y cursó la maestría de Ciencias Políticas en la Universidad Simón Bolívar. Participó en la rebelión cívico-militar del 27 de noviembre de 1992, estuvo preso por estos sucesos y

salió en libertad en 1994. Fue miembro del Movimiento Quinta República y formó parte de la Asamblea Nacional Constituyente en el 1999. A la preparación académica le sumó el trabajo con las comunidades durante su desempeño en diferentes cargos. En diciembre de 2013 fue elegido concejal por voto lista en el municipio Libertador por el PSUV, y nombrado presidente de la Cámara Municipal. Estuvo vinculado al mundo del deporte siendo atleta de la natación, llegando a integrar la selección nacional en esta disciplina.

“Nuestra labor está orientada a la prevención y promoción de la salud. Los pacientes con patologías diagnosticadas contarán con un control regular que les permita mantener su buen estado”, dijo. En el módulo también se ofrecerá control de embarazadas, niños sa-

nos y lactantes y la orientación para la atención de casos que requieran estudios para sus diagnósticos. Durante el acto, y recordando el deporte como una de las actividades preferidas de Otaiza, fue dispuesta una ciclovía para los niños y jóvenes de la zona.

Presentan plan para recuperar ferrocarril del Tuy CIUDAD CCS

Desde los espacios del Poliedro de Caracas, ayer se realizó la presentación del Plan de acción de recuperación del Sistema Ferroviario “Ezequiel Zamora I” del eje Valles del Tuy, a cargo de los operadores de los trenes, refirió nota de prensa de CorpoMiranda. El encuentro estuvo encabezado por los diputados del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, Gabriela Simoza, Genkerve Tovar, el presidente de Corpomiranda, Luis Figueroa y representantes y trabajadores del IFE Tuy. El diputado Héctor Rodríguez, quien encabezó la actividad, manifestó que la discusión de este plan permitirá mejorar el servicio para los usuarios que se movilizan diariamente hacia sus destinos. Asimismo, precisó que gracias a una mesa de trabajo que realizará el equipo de gobierno del presidente Nicolás Maduro con cada uno de los hombres y mujeres que prestan servicios en el sistema ferroviario, se garantizará el buen vivir de todos los operadores. “Primero que nada, quiero felicitar a los trabajadores del IFE, quienes en el mes de marzo nos pidieron una reunión y posterior a esa solicitud, nos reunimos con cada uno de ellos en asamblea, acordando que ellos harían mesas de trabajo para abordar diferentes temas que permitirán mejorar de manera directa sus condiciones de vida, como también la de los usuarios y usuarias, por eso están hoy aquí presentando su plan de acción”, expresó. El también dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, detalló que el plan de acción IFE se divide en tres líneas de trabajo: seguridad, talento humano

y el funcionamiento operativo del sistema. “La primera línea de trabajo en la cual han avanzado bastante, tiene que ver con el tema de la seguridad, donde ellos han instalado un nuevo sistema de seguridad que ha tenido éxito en la estación Cúa al 100% y en el resto de las instalaciones en un 70%, y hoy se acordaron medidas para fortalecer ese plan con la presencia de los distintos organismos de seguridad del Estado”, comentó Rodríguez. Reiteró que dentro de las instalaciones del sistema de transporte mirandino no deben estar personas dedicadas a la economía informal, porque afecta la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios. “Estamos en disposición de construir un plan de trabajo con las personas que ejecutan la economía informal para que tengan otras alternativas de financiamiento, de acompañamiento, de formación, y ellos puedan garantizar el sustento familiar desde otras prácticas económicas”, agregó. En este sentido, el diputado del Bloque de la Patria hizo un llamado a los ciudadanos para que sigan apoyando y dando ideas para que este sistema tenga una mayor calidad. “Este servicio es de gran impacto para los Valles del Tuy, porque muchos de los que habitan aquí, trabajan en Caracas. Más de 100 mil personas se movilizan a diario por esta vía, por lo tanto, debemos ofrecer un servicio de calidad”, dijo. Rodríguez recordó que esta importante obra fue ideada y edificada por la Revolución Bolivariana y el Comandante Hugo Chávez para mejorar la calidad de vida del venezolano.

Los operadores expusieron sus recomendaciones. FOTO CORPOMIRANDA


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Los funcionarios verificaron los trabajos de la estructura vial. FOTOS PRENSA GOBERNACIÓN DE VARGAS

NOTICIAS CCS | 5

Una vez finalizada la primera fase, el puente contará con tres canales de flujo vehicular.

Puente Guanape estará listo en julio > El ministro César Salazar Coll, junto al gobernador Jorge Luis García Carneiro, inspeccionaron la colocación de seis vigas CIUDAD CCS

Para mediados del mes de julio estarán listas las dos estructuras viales que formarán el nuevo puente de Guanape, obra que se realiza en La Guaira, estado Vargas, reseñó AVN. El ministro de Obras Públicas, César Salazar Coll, inspeccionó los trabajos de colocación de las seis vigas que sostendrán el tramo sur, con sentido oeste-este. “En los tiempos establecidos, y gracias a un trabajo en conjunto entre el Gobierno Nacional y Regional, hemos efectuado la colocación

de las seis vigas pretensadas y precomprimidas de concreto que constituirán este puente, además de la verificación de sus estribos y uniones. Una vez finalizada esta primera fase, contará con tres canales de flujo vehicular en el sentido oesteeste, más un hombrillo, aceras y rampas de acceso”, explicó. Una vez concluido con el tramo sur, hecho que se materializará en las próximas cuatro semanas, se procederá a desmontar el puente de guerra que está operativo en el lugar para comenzar la construcción del tramo norte.

“El puente adoptó la nueva metodología de hacerlo en dos partes independientes, es decir, un puente oeste-este y otro este-oeste, de modo que, de presentarse alguna falla en uno, no se afecte el otro”, expresó. Cada una de las vigas colocadas fueron fabricadas por la empresa Prevenca y cuentan con 32,6 metros de largo. Se estima que una vez concluidos ambos puentes, éstos tengan una extensión de 35 metros, incluyendo las rampas de acceso y una capacidad superior a las 80 toneladas. El costo de inver-

sión total de esta obra supera los 2 mil millones de bolívares. Salazar Coll destacó, además, que se avanza en el restablecimiento de la Carretera Nacional de Carayaca, para la que se han destinado más de 6 mil millones de bolívares. “Hace mes y medio se iniciaron las obras en la variante CarayacaCatia La Mar donde quedaron poblaciones con dificultades de acceso. Ahí tenemos que hacer grandes movimientos de tierra, y lo más costoso es la construcción de las pantallas atirantadas, la estabiliza-

ción de taludes y la construcción de drenajes superficiales para evitar que las aguas hagan destrozos”, manifestó. Por su parte, el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, agradeció al Gobierno Bolivariano el cumplimiento de las obras y rechazó la ola de destrozos que han perpetrado grupos terroristas al servicio de la derecha venezolana contra diversas infraestructuras públicas. El gobernador dijo: “El pueblo de Vargas hoy está más que nunca comprometido con la Revolución Bolivariana”.

Hoy inicia capacitación de los CLAP en Los Teques CIUDAD CCS

A partir de hoy da inicio el curso de capacitación de los comités locales de abastecimiento y producción en la Escuela Nacional de Formación Socialista Comandante Hugo Chávez Frías, en Los Teques, estado Miranda, con el propósito de fomentar dichas instancias como un elemento político y productivo para enfrentar la guerra económica, publicó AVN. El coordinador nacional de los CLAP, Freddy Bernal, señaló que la actividad estará coordinada por la Misión Cultura Corazón Adentro con el apoyo de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. “Mañana (hoy) inicia el curso de capacitación de los CLAP con el pénsum aprobado por el presidente Nicolás Maduro”, dijo durante su programa La Hora de los CLAP por Radio Miraflores.

El curso contará con un panel de expertos en las áreas social y económica del país, como la economista Pascualina Curcio, autora del libro La mano visible del mercado, guerra económica; y el historiador y escritor Luis Britto García, entre otros. Informó que la coordinación nacional se encuentra en la primera fase del Congreso Comunicacional de los CLAP, por lo cual invitó al Estado Mayor de las instancias populares y a los vicepresidentes del PSUV a participar en la selección de los comunicadores por cada comité. Indicó que cada CLAP debe contar con un comunicador de entre 18 y 35 años, con experiencia y manejo en redes sociales, quienes se encargarán de contribuir a la lucha comunicacional para derrotar la campaña mediática

VACUNACIÓN EN EL NOGAL Familias del sector El Nogal, ubicado en Santa Lucía, estado Miranda, recibieron una jornada médico asistencial por parte de trabajadores del Hospital Luis Razetti y de la Alcaldía de Paz Castillo. En el operativo se aplicaron vacunas contra la fiebre amarilla, hepatitis viral, toxoide y trivalente, y se hicieron citologías y descarte de cáncer de cuello uterino. FOTO ALC. PAZ CASTILLO


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

LETRA DIRECTA

Engañar para invadir

Ayúdame a excluirte

FERNANDO TRAVIESO ftraviesove@yahoo.com

Para viabilizar los bombardeos sobre Libia, sin ningún tipo de respuesta por parte de la nación petrolera, el líder Muammar Gaddafi fue convencido de dar gestos de buena voluntad que le costaron la vida y la destrucción de su pueblo. Los emisarios de Occidente le convencieron de eliminar las baterías antiaéreas y colocar sus abundantes reservas internacionales en dólares, euros y oro en bancos europeos, a cambio le prometieron que la soberanía de su país sería respetada. El diseño de los “tanques pensantes” para Venezuela consiste en hacer creer que dejando de lado el tema petrolero, como gesto de buena voluntad de parte del país asediado, la élite política económica imperial modificará los planes sobre la nación, cuando en realidad es la continuación del formato para viabilizar la agresión sobre el territorio más codiciado del planeta por sus recursos en hidrocarburos líquidos. Dejando de lado lo geopolítico petrolero, buscan colocar en el imaginario colectivo nacional e internacional que la injerencia sobre nuestro país es por “DDHH, narcotráfico, corrupción, democracia” y cualquier mentira que se les ocurra, siendo en realidad por la Ley de Hidrocarburos de 2001 y la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías (2007). El discurso sobre la materia del presidente Chávez, y el mantenimiento de su política por el presidente Nicolás Maduro, fue irrebatible y elemento esencial en la búsqueda de la unidad nacional para la defensa de la soberanía venezolana, y los intentos por desmontarlo es una de las herramientas primordiales del imperialismo estadounidense. El 1° de mayo –en conjunto con el Día del Trabajador– se recuerdan los 10 años de la nacionalización efectiva, en un 60% como mínimo, de las empresas extranjeras que dominaban la reserva de petróleo más importante del planeta: la Faja, y verdadero objetivo de la élite internacional.

L

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

a pregunta que se repite cuando pasan cosas como esta nueva ola de terror propiciada por nuestra violenta y cobarde oposición es “¿Y cuánto va a durar esto?”. Pues, la verdad, no tengo idea. Lo que sí parece casi seguro es que están condenados a la derrota. Cualquier cosa parecida al consenso social que la oposición ha llegado a estar a punto de formar, generalmente a través del descontento, terminan desbaratándola con patadas de odio, racismo, fascismo, sectarismo, destrucción, así como parafilia hacia la muerte y el sufrimiento de la gente; su gente, nuestra gente, los venezolanos en general y hasta los extranjeros, porque vea cómo se les alborotan las hormonas al tuitear cada vez que hay una guerra civil o una masacre en cualquier lugar del mundo. Esta épica del fracaso arrancó con una marcha con destino a la Defensoría del Pueblo que no llegó a tal lugar, pero donde se dieron el “gusto” de agredir a las fuerzas policiales a todas sus anchas y, de paso, nos dejaron como regalito un extraordinario video donde una mujer, empujada por la adrenalina y el odio, insultaba a los habitantes de un edificio de la Gran Misión Vivienda Venezuela y les “recordaba” que ellos estaban ahí porque ella pagaba impuestos. Debe ser que los pobres no pagan impuestos indirectos como el

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

IVA. Será divertido verlos dentro de unos meses explicando que ellos no quieren sacar a esa gente de sus viviendas, sino darles títulos de propiedad y qué sé yo. A cualquier gesto de apertura del Defensor del Pueblo responden con amenazas, tanto las que uno puede ver en las redes sociales, como las que lanzan directamente por los medios de comunicación; sin mencionar aquellas que el amigo Tarek seguramente debe estar recibiendo en privado. Cuando la rana eche pelos ese pana va a dar el salto de talanquera que ellos sueñan. Lo mismo las clases populares a las cuales están atormentando porque, como si no tuviera suficientes problemas, ahora el pueblo debe aguantar las consecuencias de aquella alianza entre Primero Justicia y las bandas criminales que se venía denunciando desde antes de las elecciones de 2015. Y así como, a fuerza de odio y violencia, alejan a independientes y chavistas descontentos, sin quienes nunca podrán volver a ganar una elección, también espantan a la FANB sin la cual, obviamente, se les cae cualquier plan golpista. Desde llamarlos narcotraficantes y matraqueros hasta, cuando los agarran, dejar solos a los pocos que se lanzan por el barranco que ellos les pintan como senda victoriosa. La oposición logra, casi milagrosamente, alejar en un solo arrebato al pueblo de a pie, al saqueador que abandonan a su suerte, al comerciante saqueado, al militar que conspiró con ellos y a al militar institucional.

La Superbomba de los EEUU EVARISTO MARCANO MARÍN marcano.evaristo@gmail.com

EEUU es el país del mundo que se vende como la nación más preocupada por la humanidad y la vida en el plantea. No es frecuente oír o leer por ningún medio, porque eso no sucede, que los EEUU o familias de ese país adoptan los niños que van quedando vivos de esa preocupación humanitaria que curiosamente se traduce en muertes, porque esa labor humanitaria tiene ese sentido. Ya EEUU no invade, o dejó de tener esa política para hacerse de nuevos territorios. Y no es muy práctico aplicar esa tradicional política de invasión. Hoy tiene las figuras de las bases militares, los drones que saben llevar mucho cariño y afectos a los países que no les son dóciles. Además de estas prácticas, los EEUU han desarrollado nuevas formas de cariño hacia países con la práctica de la guerra no convencional, que es mucho más efectiva que las invasiones que realizó durante el siglo XX. En esta permanente carrera humanitaria que viene desplegando los EEUU desde que decidió ser el centro del mundo, las bombas, incluyendo las atómicas, han sido el recurso mejor utilizado para dejar constancia de su lucha por la humanidad y la vida. EEUU ha tirado de todo. Las ha tirado con fósforo, sin fósforo, atómicas, ricas empobrecidas, más empobrecidas. Se conoció que los EEUU creó y lanzó una “Superbomba”. Casualmente la tiró en Afganistán, país que ha venido “protegiendo” humanitariamente. Desde que EEUU decidió asumir humanitariamente la patria potestad de esa nación, el negocio de la droga ha escalado un impresionante desarrollo en Afganistán. Es como el caso de Colombia y su producción de droga. A pesar de la cantidad de bases militares que EEUU tiene en ese país, el negocio de la droga va muy bien y los consumidores del lugar tienen el producto garantizado. La droga es otra superbomba de EEUU.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> EN BARLOVENTO ESPECULAN CON EL PRECIO DEL PASAJE En San José de Barlovento, municipio Andrés Bello del estado Miranda, se encuentran tres autobuses Yutong trabajando para la línea La Encarnación. Esta asociación de conductores cobra el pasaje con sobreprecio, alegando que tienen aire acondicionado y mayor comodidad. Es necesario que las autoridades hagan algo al respecto para evitar violaciones de los derechos de los habitantes, cuestión que ya está sucediendo actualmente.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Avenida Sur 19 de Bellas Artes está llena de huecos La falla genera congestión vehicular para conectar con la la Av. Universidad

EN TANAGUARENAS HAY UN BOTE DE AGUAS BLANCAS En la avenida Cerro Grande de Tanaguarenas, estado Vargas, hay una tubería de aguas blancas rota, lo que ocasiona que se desperdicie el líquido. Esto hay que atenderlo ya que existen comunidades que carecen del servicio.

EN SAN MARTÍN HAY DOS ALCANTARILLAS SIN TAPA

C.I. 6.143.219 TEL. 0416-7105681

VAGONES DE LA LÍNEA UNO REQUIEREN LIMPIEZA Los vagones del Metro de Caracas, que corresponden a la línea uno, necesitan mantenimiento y limpieza porque están en mal estado y los usuarios solo siguen ensuciando y deteriorando más el sistema. CARLOS PEÑALOZA C.I. 9141982 TEL. 0426-2189054

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

El derrumbe de terreno que se generó en Luis Hurtado, vía El Junquito, trancó completamente la calle El Colegio, por lo tanto se hace un llamado a las autoridades responsables para que se apersonen al lugar y retiren estos desechos que impiden el libre tránsito peatonal y vehicular. C.I. 8.448.358 TEL. 0416-0120348

C.I. 16.972.033 TEL. 0416-9227433

SIMÓN ANGARITA

COMUNIDAD SOLICITA RECOLECCIÓN DE ESCOMBROS

MANUEL ALFONZO MILLÁN

JIMMI CHAMPOTAPIRE

Los habitantes de la parroquia San Juan estamos preocupados porque en la zona hay muchas alcantarillas sin tapa. Una de estas estructuras está localizada en la avenida San Martín, justo al lado de la panadería La Niágara; la otra se encuentra en la entrada de la urbanización La Quebradita, al frente al Centro Comercial Los Molinos. Los voceros del Consejo Comunal Los Vencedores hacemos un llamado a las autoridades con competencia en la materia, para que realicen la sustitución de las estructuras metálicas antes de que ocurra un accidente.

REPORTEPOR MENSAJES>

ERNESTO FERRER C.I.20.782.787 TEL. 0412-7053843

FALTA ALUMBRADO PÚBLICO EN EL SECTOR NUEVO DÍA

Transeúntes tienes que esquivar los huecos mientras cruzan hacia la estación de Bellas Artes. FOTO JOSÉ VILLAMIZAR MARLIN MALDONADO COMERCIANTE

Ya se ha vuelto cotidiano, pero molesto, el estado deplorable en que se encuentra la avenida Sur 19 con México, frente a una de las salidas del Metro Bellas Artes, parroquia San Bernardino. El pavimento de esta zona posee muchos huecos y grietas que dificultan el tránsito vehicular de los automóviles, que a diario circulan por este sector. Conductores aseguran que el estado de la vía representa un peligro. Además, el tráfico se torna lento pues los conductores deben bajar

El Gobierno del Distrito Capital reparará la vía Con relación a la denuncia sobre los baches en la avenida Sur 19 de Bellas Artes, parroquia San Bernardino, la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital informó que en los próximos días enviará una cuadrilla de trabaja-

la velocidad para evitar que sus carros caigan bruscamente en los baches, y también para evitar mojar de agua estancada en los huecos a los peatones.

dores al lugar. Los funcionarios realizarán una inspección en el área para determinar las causas que originan los baches en la vía, para que posteriormente se pueda incluir a la avenida en un plan de recuperación de espacios.

Es por ello que acudimos a este medio, para que los entes responsables estudien las causas que originan estas fallas y se apliquen los correctivos necesarios.

ACERAS NUEVAS EN EL VALLE La Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios Municipales, realizó la refacción de aceras y calzadas en la avenida Intercomunal de El Valle. En el operativo se efectuó el vaciado de concreto de 32 metros cuadrados de caminerías. La actividad es parte del plan de recuperación de espacios públicos de la ciudad, que lleva a cabo la municipalidad. FOTO @CORPOLIBERTADOR

Los postes de luz que están ubicados en la comunidad de Nuevo Día, específicamente en el kilometro 13 de El Junquito, no tienen alumbrado eléctrico. Producto de esto la zona se encuentra a oscuras, lo cual representa un riesgo para la comunidad en general. WILLIAM ESPINOZA C.I. 11.674.254 TEL. 0416-5333073

PERSISTE AVERÍA DE MI LÍNEA TELEFÓNICA DE CANTV Tengo dos meses con la línea telefónica dañada y a su vez estoy sin poder disfrutar del servicio de internet. He realizado el reporte y nada que me restablecen el servicio, sin embargo, sigo cancelando oportunamente la cuota mensual. FRANKLIN GONZÁLEZ C.I.10.010.797 TEL. 0412-9735970

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

AGENDA COMUNAL>

En Charallave trabajan por la producción agrourbana local

Jpsuv de El Valle invita a la formación política El primer taller de formación político-ideológico de la Jpsuv, en la parroquia El Valle, se dictará los días lunes y miércoles a las 6:00 pm en el infocentro del Registro Civil, en la planta baja.

COMUNA INDIOS CHARAVARES

Voceros de los comités locales de abastecimiento y producción de cinco comunas del municipio Cristóbal Rojas, estado Miranda, discutieron propuestas para el desarrollo agrourbano de esa localidadad. La actividad se llevó a cabo en el Centro Productivo Agrourbano Los Charavares, ubicado en el casco central de la ciudad de Charallave, donde se efectuaron mesas para definir estrategias de trabajo. En la cita se intercambiaron opiniones y experiencias sobre el desarrollo agrícola en la región, y se expusieron algunas de las necesidades más inmediatas de cómo mejorar la seguridad local, así como la dotación de insumos y herramientas para el cultivo de alimentos. Allí asistieron voceros de las comunas “Indios Charavares”, “Arañero de Sabaneta”, “Árbol de las 4 Raíces”, “Flor de Araguaney” y “7 de Abril”.

En Gramoven se apuntan a la planificación popular

Los integrantes del Poder Popular cultivan rubros en las platabandas del sector. FOTO C.C. LUZ DE EL PETRÓLEO

La agricultura urbana muestra sus victorias en La Vega > El Consejo Comunal Luz de El Petróleo produce lechuga, cebollín y cilantro RENNY COLMENARES C.C. LUZ DE EL PETRÓLEO

En Los Teques disfrutaron día de películas y obras de teatro

Bajo la convicción de producir para vencer, en el barrio El Petróleo, en la parte baja de la parroquia La Vega, se apuesta por el cultivo de productos agrícolas. El programa, que lleva por nombre “Platabandas urbanas”, está siendo implementado por los vecinos, en coordinación con los voce-

ros del Consejo Comunal Luz de El Petróleo y con el apoyo del Ministerio para la Agricultura Urbana. Este proyecto ha permitido el cultivo de rubros de ciclo corto, tales como lechuga, cebollín y cilantro, los cuales se distribuyen a la comunidad a precios justos cada 45 días. La actividad es una de las estrategias del Poder Popular organizado

para luchar contra la guerra no convencional, promovida por la derecha venezolana. La idea también busca crear conciencia en la población acerca de la importancia de impulsar la producción de rubros alimenticios en las ciudades, con el fin de contribuir con el desmontaje de patrones culturales con los que se ha desestimado el trabajo agrícola.

ALCALDÍA DE GUAICAIPURO

Como parte del cronograma cultural del mes de abril, más de 100 personas disfrutaron de dos funciones de cine realizadas mediante el programa “Es Tu Cine” y una obra teatral por parte de la agrupación “Metáfora Teatro” que tuvo lugar en el Teatro Lamas. Las acciones fueron coordinadas por la Alcaldía de Guaicaipuro, donde la comunidad disfrutó de las películas El príncipe de Egipto, y la obra teatral Resurrección el domingo. Jenifer Pérez, vecina del sector, expresó que “estas actividades son muy buenas porque uno comparte en familia y tiene la oportunidad de traer a sus niños a recrearse totalmente gratis”. Igualmente Zayda Uzcategui vecina de la zona agradeció estos eventos porque a su parecer “unen a la comunidad, además son vitales y valiosos en tiempos difíciles porque así nos distraemos”.

La foto del lector

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

El Poder Popular organizado de Gramoven, parroquia Sucre, se reúne en el corredor Fabricio Ojeda, para tratar los cronogramas de la distribución de alimentos de los CLAP. Además, se planifica el Plan Comunal en defensa de la Patria, en la sala mayor los días lunes en la tarde.

Comuna Simón Bolívar con organización territorial La Comuna Simón Bolívar del 23 de Enero convoca a sus equipos políticos de las UBCH, CLP y CLAP, a las reuniones de planificación en la sede del comando Bolívar-Chávez, frente al bloque 12 de Monte Piedad a las 5:00 de la tarde.

Activado Punto de Apoyo Nutricional de El Silencio Con el fin de garantizar la correcta distribución de alimentos, y el éxito del plan de protección del Punto de Apoyo Nutricional en el urbanismo Simón, en El Silencio, se realizan reuniones semanales junto a las madres cocineras, se evalúan resultados para mejorar el sistema.

Fundación Niño Simón invita a la pedagogía La Fundación Niño Simón invita a los padres a incorporar a sus hijos en las actividades pedagógicas que se dictan en la Casa de los Niños Mariscal Sucre, en el urbanismo Alberto Ravell, detrás del centro comercial El Valle. Allí se ofrece música, deporte, recreación, artes y oficios en ambos turnos. Las actividades comienzan a las 8:00 de la mañana.

En Santa Lucía semana de la educación especial

Voceros comunales y la Brigada Robert Serra de La Dolorita en Petare, parroquia Sucre, recibieron un taller de preparación de alimentos a base de calabacín, por parte del Instituto Nacional de Nutrición. La actividad se llevó a cabo en la Bases de Misiones Betagama Socialista. FOTO ROSAURA JARAMILLO

La semana de la educación especial arrancó en Santa Lucía, con actividades pedagógicas y recreativas por parte de docentes, estudiantes y representantes. Este jueves 20, en la instalaciones del instituto “Dr. José Gregorio Hernández”, habrá una jornada de sensibilización en mesas de trabajo.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 9

JUVENTUD REVOLUCIONARIA POR LA PAZ

Jóvenes deben dirigir la Revolución > El presidente Nicolás Maduro indicó que la juventud debe mantenerse unida por la paz de Venezuela HAYLÉ GABRUIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

“Quiero que la juventud se transforme en un poder real, donde en los próximos 10, 20 o 40 años, ustedes sean la generación que tome el poder político y dirija la Revolución Bolivariana; y algún día, un poco menos joven, yo pueda tener la felicidad que me dé nuestro Dios de venir a sentarme allí, a ver a uno de ustedes como presidente o presidenta de la República, y a confirmar que la Revolución ha seguido victoriosa, y a decirle a Chávez ‘misión cumplida Comandante’”, expresó el presidente Nicolás Maduro. El jefe del Estado recibió ayer la marcha de la juventud en el Palacio de Miraflores, donde les pidió mantenerse firmes y unidos para defender la paz del país y el derecho a la educación gratuita. En este sentido, pidió a los jóvenes revolucionarios llevar la paz a cada rincón del país e integrar a los seguidores de la derecha que solo buscan destrozos y violencia. “Donde está el chavismo en la calle hay paz, cuando está la juventud revolucionaria en la calle hay paz”, indicó. Añadió que “la juventud es esperanza y no muerte. La juventud no puede ser llamada para ser corrompida y pagarle 300 mil bolívares para que quemen un hospital, no. La juventud tiene que ser para hacer el bien y construir el futuro, ser esperanza, ejemplo para una vida y un país mejor”. Manifestó que los jóvenes revolucionarios no salen a las calles a quemar cauchos o plazas: “y les digo que el que quiera paz venga con la Revolución Bolivariana. Y eso es muy fácil, tú te paras en una esquina y le preguntas a alguien ¿tú quieres paz para Venezuela? Vente conmigo”. El presidente reiteró su llamado al diálogo nacional por el bienestar del pueblo venezolano, aunque la oposición no esté dispuesta. “Esta gente no quiere paz (la derecha) y se metieron en un callejón sin salida, y ahora nos quieren meter en su barranco. La derecha quiere lanzar a toda Venezuela en su barranco de odio y violencia, pero no nos vamos a lanzar junto con ellos. Yo quiero paz y solo con ella vamos a lograr superar los problemas que tenemos”, dijo Maduro. Indicó que la oposición está apoyada por acciones injerencistas de otros países que intentan imponer el fascismo en América Latina.

En este sentido, recordó que ayer se cumplieron 80 años de que la aviación nazi bombardeara a la población española de Guernica, ataque que dejó más de 240 muertos. “¿Por qué la comunidad internacional guardó silencio y dio apoyo al dictador español Franco, respaldado por Hitler? Porque dejó sola a la República española, consolidándose el fascismo en Europa. Conmemorar los 80 años de la masacre de Guernica, significa que en Venezuela, el pueblo seguirá resistiendo para derrotar a la derecha fascista, a fin de que América Latina quede libre de cualquier amenaza”, apuntó. Destacó que el pueblo en la calle es una manera de garantizar una Patria libre. “No podemos permitir que esa derecha vuelva a gobernar en el país. En Venezuela derrotaremos al fascismo. Nosotros luchamos para que ustedes, la juventud, reciba de nuestras manos una Patria libre, soberana y feliz”, dijo. NUEVA FASE DE VICTORIAS El jefe del Estado anunció que la Revolución Bolivariana entrará en una nueva fase de victorias que serán alcanzadas junto al pueblo venezolano. “Preparados, porque vienen nuevos tiempos de historia, y la Revolución andará por su propio camino de victorias revolucionarias”, manifestó Maduro. Señaló que la juventud debe organizarse más y mejor para seguir avanzando en la nueva fase que la Revolución iniciará en los próximos días. “Yo necesito que la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, del Gran Polo Patriótico, de las universidades, se organicen más, mejor, porque los voy a convocar pronto para algo muy grande y necesito que no me vayan a fallar, no le vayan a fallar a la historia”, puntualizó. PLAN DE PACIFICACIÓN El presidente Maduro aprobó un plan de paz para los jóvenes que abarcará el incremento de las actividades deportivas y culturales en las comunidades del país. Para ello, asignó al secretario ejecutivo del Movimiento por la Paz y la Vida, Alexander Vargas, para que lleve a cabo la iniciativa. “Llamo a la juventud a la unión para construir la paz, para defender la educación pública, para defender el derecho al trabajo. Llamo a la juventud a la unión para defender el derecho al deporte, a la educación física, a la música, a la ale-

El presidente agradeció el apoyo del pueblo, que se apodera de las calles para defender la Patria. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Homenaje a Eliézer Otaiza El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, rindió tributo ayer al dirigente revolucionario Eliézer Otaiza, asesinado hace tres años. “Con el amor de la juventud y la fuerza del futuro que representan, este acto se lo dedicamos a la memoria inmortal del comandante cadete Otaiza. Honor y gloria a este revolucionario”, expresó. Eliézer Otaiza, de quien el mandatario nacional ratificó que su nombre es letra viva de la Revolución Boliva-

riana, impulsó la práctica deportiva, especialmente la natación, y fue promotor de la actividad deportiva llamada Un millón de metros por Rafael Vidal, reseñó AVN. Este dirigente socialista fue presidente del Concejo del Municipio Libertador, cargo que ejercía cuando fue emboscado y asesinado en abril de 2014 por la derecha venezolana, hecho que lo ha convertido en uno de los mártires de la Revolución Bolivariana.

Recursos para la cultura El jefe del Estado aprobó recursos por el orden de los 268 millones 898 mil bolívares, para profundizar el proceso de consolidación de la Organización Unión Necesaria de la Cantoría. Maduro destacó que este movimiento se ha unido a la Revolución Bolivariana, y desde entonces ha garantizado la continuidad del legado de Alí Primera. Por otra parte, el presidente instó al movimiento cultural a desplegarse por todo el territorio para llevar el legado

vivo de la Revolución a través de la música, en liceos, universidades y zonas populares. Maduro también ordenó ampliar a todos los liceos y universidades las actividades de los movimientos Corazón Urbano y Corazón Salsero. En tal sentido, pidió al ministro para la Educación, Elías Jaua, avanzar en esta idea para crear en los centros educativos espacios de aprendizaje de canto, poesía y música.

gría, la felicidad, el bienestar”, expresó el primer mandatario. Solicitó a los estudiantes cuidar los huertos escolares y trabajar de manera conjunta con las misiones Robert Serra y Jóvenes del Barrio. De igual manera, informó que

aprobó recursos que fueron solicitados por el ministro para la Educación, Elías Jaua, para la creación del Sistema Nacional de Producción, que debe ser implementado desde los primeros años de estudio de los niños del país.

Presidente aprobó becas para estudiantes El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, aprobó la asignación de 50 mil nuevas becas para estudiantes de educación básica. En la actividad con los jóvenes, el presidente detalló que el otorgamiento de 28 mil becas será para estudiantes de educación media y 31 mil a universitarios. En el lugar, los ministros de Educación y Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Elías Jaua y Hugbel Roa, respectivamente, hicieron la entrega simbólica de 20 ayudas estudiantiles. Las becas fueron asignadas gracias a la información suministrada por el Carnet de la Patria. “Ya estamos seleccionando de acuerdo a su necesidad, para apoyar a los muchachos con sus estudios”, dijo Maduro. Igualmente, aprobó 33 millones de bolívares para recuperar comedores, espacios deportivos, culturales, entre otros ambientes de 32 centros universitarios, para lo que pidió el apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, así como a toda la comunidad universitaria para ejecutar estas obras. Además, asignó 25 millones de bolívares para el impulso de proyectos socio-productivos, a través del programa Soy Joven.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

JUVENTUD REVOLUCIONARIA POR LA PAZ

Pueblo organizado es el antídoto contra la violencia > Diosdado Cabello dijo que el pueblo unido detendrá las acciones terroristas de la oposición > Indicó que hay sectores que apoyan la violencia SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, señaló ayer que la juventud revolucionaria marchó por la paz, mientras que los sectores de la derecha apoyan la violencia en el país. “Nosotros nos movilizamos en paz, nos movilizamos en plena armonía, no andamos haciéndole daño absolutamente a nadie. Los violentos y la violencia están de parte de la derecha”, dijo Cabello desde su participación en la multitudinaria marcha de los estudiantes bolivarianos para defender la paz y la estabilidad de Venezuela. En este sentido, recalcó que el pueblo organizado es el antídoto para detener acciones terroristas de la oposición venezolana. “Lo hemos demostrado históricamente. El 11 de abril, cuando el pueblo salió a la calle, la derecha desapareció, se escondió, igual ahora. Hoy en la oposición ocurre lo mismo, cuando la juventud patriota sale a la calle”, dijo y reiteró que el PSUV se mantendrá movilizado para resguardar al pueblo. El dirigente socialista resaltó que la juventud salió a manifestar su apoyo al presidente Nicolás Maduro, su respeto a la Constitución, al Estado de derecho y a exigir justicia por los actos terroristas realizados por sectores de la derecha. Por otra parte, exhortó a los organismos de justicia a sancionar a los responsables de los actos vandálicos que hasta el momento se han cobrado la vida de 26 venezolanos. LÍNEA VIOLENTA DE LA OPOSICIÓN El vicepresidente de movilización y eventos del PSUV, Darío Vivas, denunció que un sector de la oposición ha trazado una línea de acción inscrita en la violencia y el terrorismo, que ha afectado al ciudadano y a la familia venezolana. “Cuando queman un Simoncito,

un Mercal, un Pdval, o queman un autobús del Metrobús, o se meten en un hospital para incendiarlo, ¿a quién agreden? Al pueblo y a la familia venezolana”, manifestó el dirigente, quien se sumó a la marcha de la juventud. Vivas indicó que frente a las acciones violentas y vandálicas promovidas por un sector de la oposición, el Ejecutivo venezolano siempre ha defendido el diálogo. “Permanentemente tiende la mano el presidente Maduro para que se sienten a dialogar, para que debatamos por la vía de la argumentación y no sobre la base de la violencia”, expresó. DEFENDIENDO LOGROS EDUCATIVOS El ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, destacó que la juventud está resteada con la defensa de la paz y contra las acciones de violencia. También destacó que dentro de los logros importantes de la Revolución Bolivariana resalta la municipalización de la universidad, lo que se pudo materializar gracias al legado de Chávez. “No se equivoquen, aquí hay un pueblo organizado que quiere paz”, indicó. LLAMADO A LA PAZ El presidente del Instituto Nacional de Deporte, Pedro Infante, repudió las acciones de la derecha, en las que un grupo minoritario de violentos pretende crear focos desestabilizadores el país. “Tienen derecho a protestar, pero no pueden seguir violentado el estado de derecho, la propiedad pública y manipular la opinión internacional”, afirmó Infante. En esta misma línea, el dirigente del PSUV, Daniel Aponte, manifestó que es necesario pautar un encuentro nacional que permita solventar las dificultades. “Reiteramos el llamado a la paz y un encuentro nacional para solventar las diferencias”, dijo Aponte.

El primer vicepresidente del PSUV acompañó la movilización revolucionaria de la juventud. FOTO JESÚS VARGAS

OBE presente La presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación y de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE), Jennifer Garvet, señaló que el compromiso de cada estudiante no es individual, sino un compromiso colectivo con la paz y estabilidad del país. “Nos estamos preparando para seguir demostrándolo, por eso estamos aquí defendiendo la paz y la verdad. La Federación, la OBE marcha hoy porque Venezuela tiene quien la defienda: estudiantes con ideales claros que estamos dispuestos a estar de frente en esta lucha”, expresó. Resaltó que en la movilización participaron estudiantes de educación media respondiendo al llamado del presidente Nicolás Maduro, de salir a la calle a defender la soberanía, “porque los estudiantes hemos sido reivindicados y sabemos que eso es gracias a esta Revolución, una donde podemos optar por una educación gratuita y de calidad, una Revolución donde los estudiantes son protagonistas”, destacó.

Tributo a Otaiza La marcha de la juventud revolucionaria se detuvo unos minutos en la esquina de San Francisco para rendir tributo a Eliézer Otaiza, dirigente revolucionario asesinado hace tres años. Nahúm Fernández, presidente del Concejo Municipal Bolivariano Libertador, recordó la lealtad de Otaiza, quien se formó como militar y participó en diversas tareas para la construcción del proyecto socialista, entre ellas destaca su participación en la Misión Robinson que logró sacar a Venezuela del mapa del analfabetismo en el mundo.

Mervin Maldonado: debemos aislar los sectores terroristas El ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, manifestó la necesidad de “aislar los sectores violentos”, que intentan desestabilizar la nación y a la población venezolana. “Vamos a demostrar con los jóvenes que Venezuela es un país de paz y que su juventud, que representa un numeroso sector de la población, garantiza su compromiso con la paz, con el país y con el futuro”, afirmó. Durante su intervención en la movilización, repudió las “acciones violentas, asesinas, fascistas, terroristas de los sectores de la ul-

traderecha, de pseudodirigentes que fracasaron políticamente y quieren a toda costa hacerse con el poder”. De esta forma, comentó que la juventud sale una vez más a las calles de la Patria de Bolívar y Chávez a ratificar su compromiso con la Revolución Bolivariana y el presidente Nicolás Maduro. Maldonado llamó al diálogo, al entendimiento y a recordar que ante todos los conflictos que pueda suceder en el país, por encima está Venezuela, “por eso todos tenemos que buscar una solución para tener paz en el país”.

Jaua: uno de los logros más importantes es la educación El ministro para la Educación, Elías Jaua, expresó que uno de los logros más importantes de la Revolución Bolivariana ha sido obtener la reivindicación de la educación. “Uno de los temas más sentidos para el Comandante Hugo Chávez y para la Revolución Bolivariana fue la educación para todos, fue la lucha de toda nuestra generación, una educación pública y gratuita de todos los niveles”, afirmó Jaua durante la marcha de la juventud. Asimismo, Jaua reiteró que “solo en paz y en un país independiente es posible para la juventud estudiar y avanzar”.

El ministro recordó que una de las prioridades para Chávez era la educación, por lo que en el año 2002, impulsó la creación de varias universidades para el acceso de todos los venezolanos. “Lo primero que tenía a mano era el Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas y lo abrió a todos los estudiantes, en ese instante comenzaron a florecer: la Universidad Bolivariana de Venezuela, la Misión Sucre y todo el sistema universitario que nos convierte hoy en el país con la quinta matrícula de estudiantes del mundo”, explicó Jaua.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

VENEZUELA | 11

JUVENTUD REVOLUCIONARIA POR LA PAZ

Una marea roja salió desde la plaza Morelos hasta Miraflores. FOTOS JESÚS VARGAS

Estudiantes de bachillerato y universitarios participaron en la movilización.

La juventud revolucionaria marchó por el diálogo y la paz > Jóvenes estudiantes y movimientos sociales llegaron hasta Miraflores en respaldo al Gobierno Bolivariano y llevando mensajes de conciliación MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Entre banderas con el tricolor patrio y pancartas plasmadas con mensajes de paz y amor, a viva voz se escuchaba “Oye fascista da la talla, aquí nos encontramos la juventud que no se calla” y “Aquí está, ésta es, la juventud del PSUV”. Dichas expresiones fueron unas de las tantas consignas que jóvenes y adultos exclamaron desde el punto de partida de la movilización denominada Marcha de la juventud por la paz y contra el terrorismo, que partió desde la plaza Morelos en Bellas Artes, colmando las avenidas México y Universidad, hasta llegar al Palacio de Miraflores, en rechazo a la violencia y a favor del diálogo como mediador para la paz. Desde tempranas horas de la mañana, los jóvenes y estudiantes acompañados del Poder Popular y la fuerza trabajadora de la Patria, se fueron concentrando en el espacio hasta iniciar el recorrido, mientras compartían animados con sus camaradas y compañeros, el ritmo de la música que brindaron agrupaciones como las Llaneritas de corazón, Los Caciques de San Agustín, la Unefa Banda Show, Sin fronteras y el joven rapero de Guarenas Brype, quienes junto al pueblo, demostraron el significado de una verdadera manifestación de paz. La multitud emprendió su recorrido encabezado por ciclistas re-

volucionarios y diferentes dirigentes políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), como Diosdado Cabello, Darío Vivas, Mervin Maldonado, Andreína Tarazón, entre otras figuras de la Revolución Bolivariana. “Somos la juventud resteada por nuestro pueblo y en respaldo al presidente Nicolás Maduro, porque mientras nosotros venimos a marchar pacíficamente, otros salen marchando pero para agredir personas. En mi caso, un guarimbero por mi casa en estos días casi me quita la vida con una piedra, pero no importa, yo solo le pido al camarada Nicolás Maduro que confíe en esta juventud que va pa’lante”, expresó Víctor Solórzano, estudiante de segundo año de bachillerato. “Los invito a que reflexionen porque lo de ellos es generar violencia y nosotros los revolucionarios convocamos a la paz. Aquí seguimos en pie de lucha y que nuestro presidente Maduro sepa que cuenta con la Organización Bolivariana de Estudiantes”, agregó el muchacho en la manifestación. Los edificios aledaños y los transeúntes demostraron apoyo con diferentes expresiones a la juventud que ha querido enviar un mensaje al mundo entero de que el pueblo está unido en paz y en la calle con el jefe del Estado. “Mientras unos cuantos quieren

vender la Patria, aquí está el pueblo libre, la juventud demostrando el legado revolucionario de Chávez y Bolívar”, destacó María Araque, quien pasaba por Bellas Artes y se detuvo a apoyar a los estudiantes. JÓVENES DISPUESTOS AL DEBATE En el encuentro, los muchachos también se pronunciaron a favor del diálogo entre la oposición y el Gobierno Bolivariano. “Queremos debatir la política de lo que ellos creen y lo que el pueblo revolucionario y la juventud estamos considerando. Esto también es un llamado al diálogo en paz, nosotros no destruimos, nosotros construimos”, recalcó Alexis Azuaje del bloque de la juventud comunera del estado Miranda. Con el mismo espíritu revolucionario, servidores públicos también se unieron a la manifestación. María José Tamayo, del movimiento de trabajadores de Fundayacucho, destacó que “queremos garantizar lo que electoral y democráticamente escogimos, que Nicolás Maduro esté en el poder y garantizar todos los derechos que se han consagrado durante estos 18 años de Revolución, dándole continuidad a la educación y a la salud gratuita”. Agregó que la marcha es un ejemplo de manifestar. “Si quieren protestar, que lo hagan pacíficamente. No apoyen los llamados de

El hijo de Eliézer Otaiza se sumó a la actividad en bicicleta. violencia y vandalismo de la derecha internacional, recordemos que tenemos unos poderes bien constituidos que están atentos al llamado para que enjuicien a la personas culpables de eso”, dijo. En otro aspecto, resaltó que con los actos de violencia que han atentado contra la estabilidad de los venezolanos, “lo que ellos están haciendo sería ingenuo pensar que no están garantizando una intervención extranjera; y una intervención en el país no distingue si eres chavista u opositor. También repudiamos el daño que le están haciendo a las instituciones públicas. Entonces el mensaje es a la paz y la conciliación”. GUERRA DE CUARTA GENERACIÓN Por su parte, la joven revolucionaria Carolina Leal, de la parroquia El Recreo, enfatizó que los jóvenes venezolanos no deben caer en las trampas del imperialismo. “No vamos a dejar que la mano extranjera de los Estados Unidos quiera apoderarse de la juventud venezolana con métodos de terrorismo mediático como la guerra de cuarta generación que tenemos ahorita en las redes sociales. Hacemos

un llamado desde estas trincheras de lucha a los jóvenes para que se activen, que propongan y que ayuden ya que esta juventud bonita es la generación de relevo”, indicó. A TRES AÑOS DE SU SIEMBRA Aunado a la manifestación a favor del diálogo y la paz, muchos también se manifestaron en honor al revolucionario Eliézer Otaiza. Así lo comentó la joven militante del PSUV, Daniela Guerra, quien así como otros compatriotas, repudia el asesinato de las 26 víctimas a cargo de los actos vandálicos generados por la oposición. “Desde el año 1994, con el Comandante Chávez, nosotros estamos en la calle, no ahorita porque estén unos cuantos opositores. El chavismo siempre está en la calle de lunes a lunes, no guarimbeando ni haciendo terrorismo, estamos trabajando dentro y fuera de las comunidades y seguiremos manifestando por la paz “, dijo. La pléyade de revolucionarios continuaron con pancartas y consignas respaldando su derecho. Quienes luego fueron recibidos por el mandatario nacional, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Venezuela repudia acción ilícita de Almagro > Señala que la OEA está descalificada para atender asuntos sobre el país porque ha sido instrumentalizada por su secretario CIUDAD CCS

Venezuela emitió ayer un comunicado en el que denuncia las acciones ilícitas adelantadas por el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, contra el país y que contravienen los principios de dicho ente. A continuación el texto íntegro: “La República Bolivariana de Venezuela, en ocasión de las reiteradas y sistemáticas acciones ilícitas, ilegítimas, fraudulentas e intrusivas adelantadas por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y una facción de Gobiernos de la Región, informa: Primero. La OEA está descalificada para atender asuntos relacionados con Venezuela porque ha sido instrumentalizada para despropósitos, arbitrarios, parcializados, desproporcionados, dolosos y desviados del secretario Luis Almagro sobre Venezuela, que contravienen gravemente las normas rectoras, principios y fundamentos de su actuación como funcionario internacional y los propósitos y fines manifiestos de la Organización. Segundo. Una facción minoritaria de gobiernos de países miembros de OEA persiste en el empeño de agredir a la República Bolivariana de Venezuela mediante la grosera violación a la

Carta de la OEA, las normas y principios que rigen su funcionamiento y los sagrados principios del Derecho Internacional que afirman el respeto mutuo soberano, la igualdad entre Estados, la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados. Tercero. La OEA se ha erigido en un remedo de Tribunal de Inquisición, cuyo único propósito y agenda en el continente consiste en procesar y condenar sin ser tribunal, ni haber delito y menos juicio previo a Venezuela, buscando criminalizar a su Gobierno, aislar a nuestro país, desestabilizar nuestra democracia constitucional y facilitar los planes de intervención extranjera contra nuestra Patria. Cuarto. El pasado 3 de abril se consumó una de las instigaciones más vergonzosas en la historia institucional de esta organización, que dio luz verde a las acciones violentas que hoy ejecuta la oposición extremista venezolana, y que han causado caos y dolor a la sociedad, que hoy ha cobrado la irrecuperable vida de 26 ciudadanos. Quinto. La parcialización del secretario general de la OEA, la aplicación de un doble estándar en materia de Derechos Humanos, las acciones lesivas contra la

paz y tranquilidad pública, la independencia, no intervención y la dignidad de un Estado Miembro, descalifican cualquier posibilidad de que la OEA sea el espacio regional idóneo y equilibrado para el mutuo entendimiento y respeto soberano, la cooperación y el bienestar colectivo, siendo que se ha manipulado la competencia de sus órganos internos, se ha sembrado la división en el seno de la Organización y se ha estimulado la desconfianza entre sus miembros. Sexto. La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la pretensión de invocar el Mecanismo de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la OEA, –tan ilícita que pretende fundamentarse en una forjada resolución inexistente– para tratar cualquier tema relacionado con Venezuela sin la expresa autorización del Estado venezolano, y manifiesta su clara, plena e indubitable decisión en el sentido de que, de concretarse esta pretensión ilegal y violatoria de nuestros derechos, iniciará el proceso legal conducente a la denuncia de la Carta de la OEA y el retiro de nuestro país de esta organización, cónsona con los principios históricos y doctrinarios que inspiran nuestra diplomacia. Séptimo. Venezuela ha convocado una Reunión Extraordinaria de

Rechazan injerencia de Francia La canciller Delcy Rodríguez condenó ayer las acciones injerencistas del Gobierno francés contra el país. “Venezuela protesta comunicado de la Cancillería francesa que interfiere en asuntos internos y violenta el Derecho Internacional”, señaló en su cuenta en Twitter @DrodriguezVen. Añadió que es inaudito que pueda considerarse manifestaciones pacíficas a las acciones violentas

y vandálicas ejecutadas por la oposición venezolana. Asimismo, expresó que Venezuela rechaza que Francia “pretenda dar órdenes a una nación soberana e independiente, no sumisa a designios imperiales ni a su injerencismo”. “Hacemos votos por relaciones de respeto y cooperación en el marco de la buena fe y el entendimiento entre las naciones soberanas”, subrayó.

Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para abordar, sin presiones indebidas e ilícitas del país hegemón de la Región, y en el marco de la igualdad soberana de los Estados, las “Amenazas contra el Orden Democrático Constitucional en la República Bolivariana de Venezuela, así como las acciones intervencionistas contra su independencia, soberanía y autodeterminación”, a realizarse el día 2 de mayo del corriente en El Salvador, según ha informado formalmente la Presidencia Pro Témpore de la Celac. Octavo. Venezuela no atenderá ninguna iniciativa en el marco de la OEA, que ha demostrado amplia y públicamente su tenor intervencionista en los asuntos internos de nuestro país y pretende el tutelaje

de la vida política, económica y social de nuestra nación, que constituiría un precedente de la más grave lesividad de todas las normas de Derecho Internacional Público. La República Bolivariana de Venezuela hace un llamado a la comunidad internacional y a las corporaciones de la comunicación para que cese el brutal sesgo sobre la realidad de nuestro país, al tiempo que condena las manifestaciones que incitan a los factores golpistas y extremistas que promueven la violencia y la intervención de Venezuela en conjunción con gobiernos que atienden el mandato de Washington. Somos Pueblo de Paz, que construye futuro con las banderas de la independencia y la libertad que heredamos de nuestros libertadores y libertadoras”.

Ecuador rechaza intentos de desestabilizar el país CIUDAD CCS

EMBAJADOR SIN FRONTERAS EN MÉXICO El buque escuela “Simón Bolívar” llegó ayer a la isla de Cozumel, en México, como parte de las actividades en el marco del vigésimo noveno crucero de instrucción al exterior “Caribe 2017”. El Embajador Sin Fronteras fue visitado por alumnos del Colegio Julia Ambros y del Instituto Cumbres y jóvenes deportistas de Cozumel. FOTO @EMBAVENMEXICO

El Gobierno de Ecuador respaldó ayer mediante un comunicado a Venezuela, ante los intentos de desestabilización e injerencia promovidos por factores nacionales e internacionales contra la soberanía y autodeterminación de la nación. El país andino ratificó “su profundo compromiso con la paz, expresa su fraterna solidaridad con el Gobierno y el pueblo venezolano, y renueva su llamado al diálogo a las distintas fuerzas políticas de Venezuela”. En el texto también condenan los episodios de violencia organizada que han tenido lugar en la nación, con la promoción de dirigentes de la derecha y llamó a las fuerzas políticas y sociales a “reducir la polarización y generar condiciones para

el diálogo en beneficio del pueblo venezolano”. El Gobierno del Ecuador llamó a las instituciones y actores internacionales “a respetar el derecho internacional y la soberanía de Venezuela, y a no fomentar intentos de desestabilización ni promover actos de injerencia. El Gobierno del Ecuador declara su intención de rechazar rotundamente cualquier acción que tenga la finalidad de subvertir el orden democrático en el hermano país”. Asimismo, mostró su disposición en “apoyar las iniciativas de diálogo que, como los auspiciados por la Unasur y el Vaticano, contribuyan a que las fuerzas políticas venezolanas encuentren el camino para resolver sus diferencias, con apego a la ley y el orden democrático”.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Terrorismo financiado por la derecha hace estragos en Táchira > Vielma Mora denunció que un sargento primero fue herido por una guaya colocada por guarimberos BETZABETH MÁRQUEZ CIUDAD CCS

El gobernador de Táchira, José Vielma Mora, denunció que la escalada de la violencia en la entidad por parte de factores políticos de corte fascista han causado nuevas pérdidas humanas y materiales en las últimas 48 horas. El mandatario regional expresó: “Una vez más las convocatorias realizadas por la oposición en el Táchira nos producen un saldo de víctimas en el estado, afectando de forma directa los derechos fundamentales de cada ciudadano en materia de salud, educación, seguridad y transporte”. El balance del nuevo accionar fascista arroja tres ciudadanos heridos por arma de fuego, mientras intentaban despejar las vías de su comunidad cuyo tránsito era violentado por grupos de choque: Wander Laguado recibió impacto de bala en el codo izquierdo; Jakson Barrera fue herido en la rodilla y Armando García en el pie izquierdo. En estos episodios violentos también resultaron heridos funcionarios militares de la entidad cuando se encontraban desplegados en labores de orden público. El sargento primero Joel Germán Leal Gómez, del Ejército Bolivariano, fue herido por una de las llamadas “guayas de la muerte” y el sargento segundo Miguel José Moreno Santana, de la Guardia Nacional Bolivariana, fue herido en el rostro durante el levantamiento de una barricada en el sector Palmar de La Copé. “Con profundo dolor comunico al pueblo del Táchira la muerte del joven revolucionario Efraín Sierra Quintero. Este muchacho recibió un tiro en el estómago cuando intentaron robarle su moto en una de las barricadas de los grupos terroristas”, agregó Vielma Mora en una serie de mensajes publicados en su cuenta en Twitter. ATAQUES PREMEDITADOS El gobernador también denunció que han atentado contra escuelas y otras instituciones educativas de la entidad. La Unidad Educativa Grupo Miranda y el Liceo Román Cárdenas, del municipio Capacho Nuevo, así como la Escuela Especial de Junín y la Biblioteca Pública Juan Germán Roscio, donde fueron robadas todas las com-

putadoras, además del destrozo de los vidrios a dos unidades de TransTáchira, las cuales se encuentran en reparación. La Gobernación del Táchira tiene en existencia mil 123 toneladas de alimentos, cuya distribución está pautada para los municipios Panamericano, Junín, Cárdenas, Capacho Nuevo, Andrés Bello y Guásimos. Sin embargo, no ha podido efectuarse por la obstrucción de las vías en el marco de estos focos de violencia. De igual manera, indicó que 624 consultas médicas y 60 operaciones que se tenían programadas no se han podido realizar debido a estos hechos violentos que afectaron gravemente la vida diaria de los tachirenses. En la ola de violencia desatada durante los dos últimos días causaron daños a las instalaciones de la Policía Comunal del Sector Patiecitos, en el municipio Guásimos; y fueron incendiadas las instalaciones del Saime en Rucio, municipio Junín. La Prefectura de Cordero, en el municipio Andrés Bello, y la Batería de Morteros Coronel Andrés Linares, en La Grita, fueron atacados con bombas molotov. Además, dos unidades de TransTáchira fueron atacadas con piedras en Guásimos y San Cristóbal. “En Junín, terroristas atacaron la prefectura y la sede del Saime e intentaron quemar a nueve trabajadores”, afirmó Vielma Mora. Informó que al final de la tarde del pasado martes una comisión policial fue atacada vilmente en la población de Cordero, municipio Andrés Bello, por un grupo de violentos liderizado por el concejal Franklin Gómez, del partido terrorista Voluntad Popular. “En esta emboscada resultó herido un coronel, además de varios policías, por lo que fue detenido el líder terrorista Franklin Gómez, quien ha dirigido hechos de violencia y ha maltratado a toda la comunidad del municipio Andrés Bello e intentó robar las pertenencias a la policía del estado Táchira”, dijo. Este miércoles se desplegó en el estado una jornada para recuperar los espacios vulnerados por estos grupos. Ya se han removido un total de 450 toneladas de escombros en las jurisdicciones afectadas. “Hoy asumimos liberar nuestras calles del terrorismo”, sostuvo.

Grupos vandálicos han causado terror y destrozos en los últimos días.

VENEZUELA | 13

Acompañantes del diálogo nacional piden seguir con el proceso CIUDAD CCS

Los expresidentes y acompañantes del diálogo nacional, Martín Torrijos, Leonel Fernández, José Luis Rodríguez Zapataro y Ernesto Samper, reafirmaron ayer, mediante un comunicado, el llamado a continuar las conversaciones entre los representantes del Gobierno Bolivariano y la derecha. “Renovamos el llamado a todos los actores políticos de Venezuela para solucionar de manera pacífica y democrática sus controversias (…) Los invitamos a retomar el camino del respeto institucional, democrático y pacífico que seguimos considerando el mejor para asegurar el futuro que merecen Venezuela y todos sus ciudadanos”, reza el comunicado. Rechazaron la “violencia que afecta la determinación de todos los venezolanos, apoyados por la comunidad internacional, de generar las condiciones que permitan llegar a una solución pacífica a sus diferencias”.

Guarimbero del 2014 detenido en Miami CIUDAD CCS

Más de 52 unidades de transporte han sido destruidas en Barquisimeto.

Ataques desmedidos contra Transbarca El Sistema de Transporte Masivo de Barquisimeto (Transbarca) ha sido víctima en los últimos días de ataques desmedidos y violentos cuando grupos terroristas, impulsados por voceros de la derecha, han agredido sistemáticamente las unidades mientras cumplen operaciones en las diferentes rutas. Los daños ocasionados a una de las paradas del sistema Transbarca, la Estación La Salle, ubicada en la avenida Florencio Jiménez, fueron calculados en 18 millones de bolívares. Además de los destrozos a todos los vidrios, techo y puertas, esto ha dejado a un gran número de pasajeros a la intemperie, con el peligro de tener que esperar en

paradas no adecuadas y obligando a las unidades a interrumpir el uso del canal exclusivo y desviarse para continuar prestando servicio, reseñó una nota de prensa. De la misma forma, las rutas principales del sistema han sido las más afectadas con más de 52 autobuses destruidos. Otras pérdidas calculadas en más de 4,5 millones de bolívares en diversas paradas incluyen las rutas 801 y 802 que prestan servicio hacia Cabudare, un municipio con graves problemas de transporte, donde los habitantes se ven afectados por la suspensión del servicio y quedan ante inermes ante la ausencia de transporte de todo tipo hacia la zona.

Marco Coello, vinculado con los hechos violentos convocados por la derecha en 2014, fue detenido ayer por autoridades del servicio de inmigración de Estados Unidos en Miami, Florida. La información fue difundida por su madre, Dorys Coello, quien publicó una foto del joven en la Oficina de Inmigración en Miami, donde esperando fue detenido. En 2015, tras la detención de Coello por su vinculación con hechos violentos, fue acusado por los delitos de incendio, daños, agavillamiento e instigación pública. El tribunal le otorgó una medida de libertad bajo presentación de cada siete días, sin embargo, no se presentó el viernes 4 de septiembre de ese año al juicio. Por esa razón el Ministerio Público (MP) revocó la medida cautelar otorgada. El MP señaló que salió del territorio nacional, en horas de la tarde del 3 de septiembre, hacia Miami, Estados Unidos.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Oposición siguió ayer con su agenda violenta > Las organizaciones políticas que adversan al gobierno del presidente de la República y la Revolución montaron de nuevo su “show” mediático REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Las manifestaciones de ayer, tanto en Caracas como en otros estados del país, convocadas por la oposición, volvieron a estar signadas por actos vandálicos que arrojaron como saldo una persona fallecida, y la obstrucción de vías principales y alternas que generaron zozobra e incomodidad en la población. En la ciudad capital, uno de los principales focos de violencia se generó en Altamira, Bello Monte, El Rosal y Las Mercedes. En estas urbanizaciones varios manifestantes, en su mayoría con los rostros cubiertos, lanzaron bombas incendiarias y objetos contundentes hacia edificios y agentes del orden público que custodiaban la zona, lo que impidió el normal desenvolvimiento de las actividades. Los disturbios de la derecha también se extendieron hasta la avenida principal de Las Mercedes, donde igualmente obstruyeron el paso vehicular hacia el sureste y suroeste de la ciudad. El tránsito por la principal vía de comunicación caraqueña, la autopista Francisco Fajardo, también se vio interrumpido en su totalidad por la movilización opositora en sentido este-oeste, en su pretensión de sumarse a otras marchas de la derecha que avanzaban desde otras zonas y que pretendieron, sin el correspondiente permiso, llegar hasta la sede alterna de la Defensoría del Pueblo, ubicada en Bellas Artes. Otras alteraciones del orden público se generaron por la acción de la derecha en las inmediaciones de la Universidad Central de Venezuela, la avenida Teresa De La Parra en Santa Mónica y la urbanización Los Chaguaramos. EL SHOW DE LA LIBERTADOR La avenida Libertador fue otra de las alternativas de la oposición para llegar a la Defensoría del Pueblo y exigir a Tarek William Saab, en su condición de presidente del Poder Moral Republicano, iniciar el proceso para destituir y sancionar a los magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, ante una supuesta ruptura del hilo constitucional que ya fue debidamente aclarada.

La mayoría de los “pacíficos” actuó con el rostro cubierto.

La plaza Altamira fue uno de los puntos centrales de la guarimba. FOTOS AFP En el lugar, como ha sido costumbre en las manifestaciones opositoras, los dirigentes de la derecha montaron su show, apoyados por varios medios de comunicación privados e independientes aliados a su causa, además del uso de las distintas redes sociales. La mayoría de estos dirigentes eran diputados del partido Acción Democrática, encabezados por Henry Ramos Allup. En medio de la manifestación, el secretario general de AD, a pesar de manifestarle a uno de los oficiales de la Policía Nacional Bolivariana, que se encontraba al frente de un piquete, la intención “pacífica” de entregarle un documento a Saab, utilizó a través de su cuenta en la red social Twitter @hramosallup expresiones con la intención de ridiculizar al funcionario. “Estamos plantados en la Av. Libertador esperando que el físicoculturista que tenemos como defensor, venga a dar la respuesta que tiene que dar”, escribió. Otros líderes opositores también arremetieron a través de las redes sociales contra Saab con la intención de caldear los ánimos, entre ellos Lilian Tintori, quien dejó entrever en un video que el defensor habría ordenado disparar contra la movilización opositora a la altura de Los Chaguaramos. Al ataque en las redes también se sumó el diputado Stalin González, quien a través de su cuenta en Twitter @stalin_gonzalez escribió lo siguiente: “Los diputados intentamos pacíficamente que nos dejen ir a la Defensoría del Pueblo cómplice de un golpe de Estado”.

Otra víctima El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó el fallecimiento del joven Juan Pablo Pernalete Llovera, durante las manifestaciones violentas de la oposición en el municipio Chacao, estado Miranda. “Lamentamos, rechazamos y condenamos los hechos violentos del día de hoy en el municipio Chacao del estado Miranda, donde fallece el joven Juan Pablo Pernalete Llovera (20), donde se ha ordenado investigar, detener y castigar a los responsables”, detalló en su cuenta en Twitter @NestorReverol. Además informó que dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) resultaron heridos de bala luego que motorizados “contratados por la derecha terrorista” dispararan desde el distribuidor Altamira. Los GNB se encontraban despejando la autopista Francisco Fajardo al momento de ser atacados.

LA AGENDA CONTINÚA La agenda de la derecha para calentar las calles y generar zozobra continuará los próximos días. El dirigente opositor Julio Borges anunció que la Asamblea Nacional, que se encuentra en desacato, sesionará hoy en el Parque Miranda para luego caminar hasta Chacao hasta el sitio donde falleció un joven manifestante. Mañana tienen previsto dirigirse a los centros de reclusión de los llamados “presos políticos” para exigir su liberación y el lunes harán otras manifestaciones en Caracas y el interior.

Los manifestantes estaban bien preparados para sus ataques.

Derecha da ultimátum al defensor del pueblo LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

No se trata de la pieza musical de Irakere, magistralmente interpretada por el Trabuco Venezolano, Te quedan tres días nada más... Se trata del plazo que la derecha “pacífica” en tono amenazante le confiere al defensor del pueblo, para que declare la falta absoluta de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, o de lo contrario, considerarán a Tarek William Saab como un agente más del golpe de Estado continuado, que según la MUD, el Gobierno está cometiendo contra la institucionalidad democrática venezolana. “Tarek, si en tres días no respondes lo que necesita el pueblo, te consideraremos cómplice del golpe de Estado”, manifestó el diputado Freddy Guevara, miembro de una Asamblea Nacional que está en desacato incitadora a subvertir el orden público y a generar violencia terrorista, que hasta ayer había pasado la veintena de víctimas e incalculables pérdidas materiales. Al respecto, Saab contestó, en nombre del Poder Moral Republicano, que lo pretendido por la dere-

cha es improcedente: “Luego de un mes de asedio, acoso, guerra sucia contra nosotros y la Defensoría del Pueblo, queda al descubierto que el propósito no era manifestar con garantías que establece la Constitución de 1999, sino atacar al Poder Ciudadano para ejecutar un golpe institucional contra la democracia”, dijo en su cuenta de Twitter. La Defensoría se pronunció el 6 de abril, cuando los órganos del Poder Moral -que suman la Fiscalía y la Contraloría General- determinaron que el Poder Judicial no incurrió en la supuesta usurpación de funciones que alega la oposición al emitir las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional. A pesar del pronunciamiento, los parlamentarios insisten en la declaratoria de la falta con la entrega de cinco cartas que ya ha recibido la Defensoría y la convocatoria de marchas hacia sedes de esta institución en las capitales del país. Ahora Juan Requesens, en tono pacífico, le descontó un día a Saab, según escribió en su cuenta de Twitter @juanrequesens: “Al defensor le quedan dos días, podamos pasar o no, le quedan dos días”.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Gobierno garantiza suministro de insumos para producir cereales > En Portuguesa se inició el despliegue de la Gran Misión Abastecimiento Soberano > El ministro Castro Soteldo informó que esta semana comenzarán a llegar semillas y fertilizantes CIUDAD CCS

El ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, garantizó a los campesinos la distribución de semillas, insumos y fertilizantes para impulsar e incrementar la producción nacional de alimentos. “La prioridad en la entrega de insumos la tienen nuestros campesinos, y esta semana comienzan a llegar ya el 100% de las semillas y un porcentaje importante de los fertilizantes”, indicó ayer durante una reunión con productores de cereales desde el estado Portuguesa, con motivo del despliegue de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Recordó que estos esfuerzos forman parte del Programa Nacional de Siembra donde se ha incorporado a los productores nacionales como mecanismo para contribuir la soberanía alimentaria de los venezolanos, refirió AVN. “Todos los hierros del Gobierno Nacional, toda la fuerza, todo el potencial está dirigido al apoyo directo, irrestricto del sector campesino de nuestra Patria”, exclamó. Durante su intervención, el ministro apostó al trabajo en el campo como medio para contribuir en la garantía de la paz. “Tenemos un arma para derrotar esta guerra irracional, loca, de odio, de maldad que nos quieren imponer, y esta arma es el arma del

Empresarios de Venezuela y Turquía instalaron ayer en Caracas el I Encuentro Empresarial bilateral, un espacio desde el cual se promoverá el intercambio comercial y económico. Por medio de este espacio, instalado en el Hotel Marriott de Caracas, las naciones buscan establecer relaciones económicas estables, incrementar el comercio y promover las inversiones, destacó el ministro para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría. “Estas relaciones económicas son fundamentales para construir la integración en función de nues-

ABREVIADOS> Inspeccionan Centro Clínico en Aragua El secretario de Salud del estado Aragua, Luis López, realizó un recorrido junto al alcalde del municipio Francisco Linares Alcántara, Alexis Zamora, por el Centro Clínico Universitario La Morita, que en los próximos día ofrecerá nuevas áreas de atención, entre ellas un quirófano para descongestionar otros centros médicos de la ciudad.

Cesta OPEP cerró en 49,21 dólares el martes El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo cerró el martes en 49,21 dólares por barril, 43 centavos menos que los 49,64 dólares que registró el lunes, mientras que el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, bajó 11 centavos y abrió en 51,99 dólares, así lo informó ayer la secretaría del grupo en su portal web oficial

Optimizaron vía hacia relleno sanitario en Trujillo Los ministros pidieron a los productores apoyar el Motor Agroalimentario. FOTO @MINPPAPT trabajo, el arma de la producción, de la alimentación de la organización del pueblo”, dijo. Por su parte, el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, reiteró la importancia de la organización del sector campesino y del Poder Popular para garantizar el funcionamiento del Motor Agroalimentario. “Se trata de activar los distritos motores que generara el Comandante Chávez y que el presidente

Maduro va a emplear como dinamismo del Gobierno en lo económico, vinculado a multiplicar los factores de producción en nuestro país, mientras otros pretenden hostigar”, afirmó. Asimismo, el ministro Menéndez destacó que en el estado Portuguesa se encuentra concentrada la mayor parte de la producción de cereales del país. “Aquí está, por ejemplo, una subregión vinculada a cereales, aquí

concentrado en este espacio está el 62% de la producción de arroz del país, el 52% de superficie a cosechar vinculado a cereales (...) Está un tercio de la caña de azúcar, está un tercio del maíz blanco, está un tercio del sorgo”, dijo. Precisó que al gobernar las regiones donde se produce la caña de azúcar y el sorgo, es posible garantizar el abastecimiento del rubro cereal en todo el territorio nacional.

Venezuela y Turquía incrementarán comercio CIUDAD CCS

VENEZUELA | 15

tras naciones y pueblos, y, adicionalmente, para crear las condiciones que permitan que nuestras naciones se puedan desarrollar de una manera más estable”, agregó. Destacó que la visita del presidente Nicolás Maduro a Turquía en 2016 abrió un punto de encuentro para que ambas naciones retomaran sus planes de acercamiento. “Ninguna nación ha podido registrar éxitos económicos importantes de una manera aislada, de tal manera que la integración es una tarea fundamental”, insistió. La embajadora del país euroasiático en Venezuela, Sule Oztunc, destacó que este encuentro abre

Más de 100 millones de bolívares fueron invertidos para optimizar la vialidad hacia el relleno sanitario El Salto, ubicado en el municipio Trujillo, estado Trujillo, donde se colocaron dos mil 700 toneladas de asfalto, rehabilitaron 1,3 kilómetros de vía y trabajos de alumbrado público, así lo informó el presidente de la Empresa del Asfalto de esa entidad, Jesús Ramírez.

Desarrollan proyectos agroalimentarios en Zulia Estudiantes de las escuelas técnicas del estado Zulia, en el occidente del país, desarrollan proyectos socioproductivos y autosustentables que contribuyen a la seguridad agroalimentaria localmente, mediante la elaboración de alimentos para animales y para el consumo humano. Los alumnos producen harina de concha de camarón y de yuca.

Seniat realizó operativo y sancionó a 185 comercios

Caracas fue el escenario del I Encuentro Empresarial bilateral. FOTO AVN un puente para acelerar el intercambio económico, reseñó AVN. Agregó que Caracas y Ankara cuentan con una excelente ubicación geográfica en sus respectivas regiones, lo que resulta favorable

para fomentar las exportaciones. Manifestó su deseo de que los empresarios venezolanos visiten Turquía en la próxima cita de este encuentro empresarial, que abarca foros y mesas de trabajo.

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), realizó un operativo de verificación de deberes formales a escala nacional, visitando a 207 comercios, de los cuales 185 fueron multados y 170 clausurados, obteniendo sanciones que ascienden a 11 millones 490 mil bolívares, reseña una nota de prensa de la institución.


16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Aeropuertos de Brasil se suman a huelga general CIUDAD CCS

Los trabajadores de los principales aeropuertos de Brasil se sumarán a la huelga convocada contra las reformas económicas del gobierno de Michel Temer, según anunciaron los sindicatos mayoritarios del sector. “El 28 de abril tiene potencial para entrar en la historia nacional; los sindicatos se unen para luchar contra la reforma de las pensiones y la reforma laboral y el Sindicato Nacional de los Aeroviarios (SNA) no podía quedarse atrás; organizaremos paralizaciones en los aeropuertos que empezarán con el turno de mañana, sin hora prevista para acabar”; avisó el SNA en un comunicado, citó Sputnik. El sindicato representa a más de 50 mil trabajadores que se encargan de la facturación, el traslado de equipajes y el embarque y desembarque de pasajeros en la mayoría de los aeropuertos del país, a excepción de las terminales aéreas de Sao Paulo, Recife, Porto Alegre y Manaos. Se espera que se sumen los conductores de metro, tren, autobús y tranvías.

FARC acusa fallas en acuerdo de paz y asedio paramilitar > El comandante insurgente Carlos Antonio Lozada dijo que el gobierno de Juan Manuel Santos no es capaz de garantizar la seguridad de los guerrilleros CIUDAD CCS

El comandante guerrillero colombiano Carlos Antonio Lozada aseguró que existen fallas en la aplicación del acuerdo de paz con el gobierno del vecino país y, además, denunció que bandas paramilitares persiguen y asesinan a familiares de miembros del movimiento insurgente colombiano en pleno desarme, refiere Prensa Latina. “Nos preocupa mucho la implementación de los acuerdos”, manifestó el dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “En este momento hay un asedio paramilitar que afecta el proceso, no ofreciendo dinero a los guerrilleros, sino persiguiendo y asesinando a algunos de sus familiares, lo que pone en entredicho la capacidad del Gobierno para cumplir lo concertado”, añadió. Lozada puso ejemplos de perso-

nas aniquiladas en varios lugares del territorio colombiano, quienes tenían lazos consanguíneos con integrantes de las FARC. El pasado 24 de noviembre, el

Carlos A. Lozada COMANDANTE FARC. “Hay ineficacia y desidia por parte de los funcionarios del gobierno”. presidente Juan Manuel Santos y el líder de esa organización, Timoleón Jiménez, firmaron el tratado definitivo para terminar los enfrentamientos y hostilidades, luego de medio siglo de conflicto. Tal documento contempla entre sus medidas la instauración del cese el fuego bilateral, el desarme de los antiguos combatientes con supervisión de Naciones Unidas, así como el desmantelamiento efectivo de estructuras consideradas sucesoras del paramilitarismo. “Se han unido varios factores

que no permiten avanzar lo suficiente en todos los aspectos requeridos para aplicar lo consensuado”, lamentó el vocero de las FARC, al criticar la demora gubernamental en la adecuación de los campamentos temporales para esa tropa. “Ello demuestra la ineficacia y desidia de funcionarios implicados en dicha tarea”, insistió Lozada, quien fungió como delegado del grupo rebelde en los diálogos de paz, los cuales duraron casi cuatro años en Cuba. Actualmente, unos siete mil hombres y mujeres de las FARC-EP permanecen concentrados en 26 lugares del país para dejar las armas, sitios donde construyen aún la infraestructura para alojarlos. Tal realidad ha complicado el comienzo del llamado período de postconflicto cuando deberá ejecutarse todo lo concebido en la capital cubana y rubricado posteriormente en Bogotá a finales de 2016.

Cuba ha atendido a más de 24 mil niños de Chernóbil CIUDAD CCS

Cuba ofrece actualmente tratamiento médico a 800 niños de Ucrania, Rusia y Bielorrusia afectados por el accidente nuclear de Chernóbil, ocurrido ayer exactamente 30 años atrás, y considerado el más grave en su tipo de la historia, refiere Telesur. La mayoría de los pacientes reciben tratamiento por lapsos de 45 días, pero algunos llegan a estar un año en el balneario de Tarará, a 20 kilómetros de La Habana, un espacio de la isla que fue adaptado como un semihospital para las víctimas del accidente nuclear. Cuba fue la primera nación que se pronunció y extendió su mano a los afectados, y les brindó ayuda para su rehabilitación. El médico cubano Julio Medina, coordinador del programa, informó que, pese a la desaparición de la Unión Soviética, por orden del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, se siguió con la atención a los niños de Chernóbil, por lo que hasta la fecha La Habana ha prestado apoyo al menos a unos 24 mil infantes.

Parte de la terapia que reciben consiste en tomar sol y bañarse en la playa de Tarará. Los niños son tratados con melagenina, que ayuda a regenerar la pigmentación de la piel, y con pilotrofina, que facilita el crecimiento del cabello. Aunque Cuba atravesó momentos económicamente difíciles debido al bloqueo estadounidense, por más de 20 años el Estado ofreció a los menores atención especializada para afecciones del sistema nervioso central, el tracto digestivo y la visión. Muchos niños de Chernóbil sufren de cáncer de tiroides, leucemia, atrofia muscular, trastornos psicológicos, neurológicos y alopecia. El médico cubano explicó que los pacientes del programa ni siquiera habían nacido cuando explotó el reactor. El accidente de Chernóbil, como se le conoce al desastre medioambiental en la central nuclear Vladimir Ilich Lenin, es considerado junto al de Fukushima, en Japón, como el más grave en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares.

ABREVIADOS> Siete muertos causa deslave en Ecuador Al menos siete personas murieron por una avalancha de lodo registrada en el sector montañoso del cantón Chunchi (Chimborazo, Ecuador) debido a las fuertes lluvias. El Ministerio del Interior, a través de Twitter, informó que los cuerpos de seguridad están trabajando para el rescate de los cadáveres. El derrumbe también afectó viviendas y vehículos que transitaban por el lugar. Telesur

20 millones de personas en riesgo por hambruna La ONU advierte que cerca de 20 millones de personas pueden morir de hambre en los próximos seis meses en Sudán del Sur, Somalia, el noreste de Nigeria y Yemen, por lo que es necesario tomar medidas urgentes para poder prevenirlo. Advirtió que en las comunidades rurales de la cuenca del Chad la gente está luchando contra los impactos del cambio climático. RT

Alerta por contaminación oceánica con plástico Para el año 2050, a menos que se haga algo, habrá más plástico en los océanos que peces, alertó el comisionado europeo para Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, en una reunión informal de ministros de medio Ambiente. El plástico está dañando los océanos más que cualquier otra cosa, dijo, y 70% de los productos de plástico terminan en los océanos. Xinhua

Iraníes podrán votar en 103 países para comicios

Dos niños se bañan en la playa cubana de Tarará como parte de su tratamiento.

Los iraníes residentes en países extranjeros podrán votar en las elecciones presidenciales en 103 países, dice el vicecanciller iraní para Asuntos Consulares, Parlamentarios y Migratorios, Hasan Qashqavi. Dijo que “habrá 279 puntos de votación en 103 países, incluidas las embajadas y los consulados”. Hispantv

EEUU abre oficina para denuncia a inmigrantes

Así luce la ciudad de Chernóbil treinta años después del desastre nuclear.

EEUU abrió una nueva oficina para los ciudadanos estadounidenses víctimas de delitos cometidos por inmigrantes, dijo el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly. La oficina se llamará Voice (acrónimo en inglés de Compromiso con las Víctimas de Delitos Cometidos por Inmigrantes). Sputnik


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

> Según el Kremlin, Washigton provoca una nueva carrera armamentista global con los nuevos sistemas de misiles que desarrolla actualmente CIUDAD CCS

El representante del Estado Mayor de Rusia, el teniente general Víktor Poznijr, denunció ayer que Estados Unidos prepara armas de ataque global inmediato que anularán la capacidad disuasiva de los arsenales de China y Moscú, lo cual provocará una nueva carrera armamentista mundial y rompe el balance estratégico en el orbe. “Al implementar el concepto de uso compartido de armas ofensivas y defensivas, el Pentágono ha comenzado a desarrollar complejos de ataque global inmediato”, alertó Poznijr en una rueda de prensa ofrecida en Moscú, destacan agencias. Para Poznijr, Estados Unidos pronto estará en capacidad de destruir los cohetes balísticos intercontinentales de Rusia y China durante la primera fase de despegue.

“Esto será posible con los misiles interceptores SM-3 que pueden ser lanzados desde sistemas MK-41 que también se emplean para los cohetes Tomahawks, con un alcance de dos mil kilómetros”, denunció Poznijr. El oficial ruso presentó una simulación computarizada de su denuncia, durante la VI Conferencia Internacional de Seguridad de Moscú, sobre lo que puede ocurrir en un futuro cercano, tras el despliegue de buques con cohetes interceptores en el mar Báltico y su capacidad para destruir cohetes rusos. “Además, patrulleros estadounidenses o de la Organización del Tratado del Atlántico Norte podrían actuar con aviso de sistemas de radiolocalización presentes en Europa, para bloquear misiles intercontinentales lanzados de sub-

Escudo antimisiles puede alcanzar a Rusia y China RUSIA

Interceptor THAAD pieza destinada al impacto (se separa del propulsor después del lanzamiento)

Wonsan

CHINA

PYONGYANG COREA DEL NORTE

Mar COREA de Japón D E L N O R T E (mar del Este) Incheon

PYONGYANG

Gangneung

SEÚL

6,17 m

Rusia acusa a EEUU de crear armas de ataque global inmediato

MUNDO | 17

Wonju SEÚL

COREA DEL SUR

JAPÓN

Equipamientos del THAAD instalados por el ejército de EEUU

Daejeon Pohang Seongju

100 km

50km

Fuentes: Gob. surcoreano y japonés, ejército norteamérica, LockheedMartin, DoD/Infografía: AFP

Daegu THAAD: Terminal High Altitude Area Defense

SISTEMA THAAD LLEGA A CHINA Y RUSIA Por otro lado, Poznijr afirmó que la amenaza a la seguridad toca por igual a Rusia y a China, con la instalación en Corea del sur del sistema estadounidense Thaad (por sus siglas en inglés), con un alcance que sobrepasa en varias veces la dimensión de la península coreana. “Con la instalación de esas sombrillas antimisiles se podría impedir el vuelo de los cohetes intercontinentales rusos y chinos, antes que puedan desplegar sus bloques con ojivas nucleares múltiples, con la cual se lograría su neutralización”, consideró. “Todo ello pone en peligro la capacidad disuasiva de Moscú y Beijing y rompe el balance estratégico en el orbe”, subrayó.

A esa posibilidad también se refirió en la conferencia el vicejefe de la Dirección Principal Operativa del Estado Mayor chino, mayor-general Cai Jun, al intervenir en un panel especializado sobre defensa antimisil. El general ruso también advirtió sobre los planes bélicos del Pentágono, que ensayó recientemente la destrucción de objetivos a dos mil kilómetros de altura, es decir, de órbita baja, lo cual amenaza la seguridad del funcionamiento de aparatos satelitales, estimó. La VI Conferencia Internacional de Seguridad de Moscú reúne hasta hoy a más de 750 visitantes de 86 países, incluidos una veintena de ministros de Defensa, como los de Venezuela, Paquistán, Irán y Kazajstán, entre otros países.

Juez frena recorte de fondos Trump ordena bajar impuestos a ciudades santuario en EEUU a las grandes corporaciones

Sonda Cassini entró a los anillos de Saturno

> Quedó congelado el decreto de la Casa Blanca contra las urbes que apoyan a los migrantes CIUDAD CCS

Un juez federal de San Francisco bloqueó la orden del gobierno del presidente Donald Trump, que recortaría financiamiento a comunidades que limiten su cooperación con las autoridades de inmigración, reseñaron agencias. El juez William Orrick emitió el fallo temporal, a raíz de una demanda sobre el decreto de Trump contra las llamadas “ciudades santuario”. La decisión será vigente mientras la demanda es dirimida en la corte. El Gobierno Federal y dos gobiernos locales de California discreparon sobre el alcance de la orden ejecutiva. San Francisco y el condado Santa Clara alegaron que representa miles de mi-

llones de dólares en financiamiento federal, pero un abogado del Departamento de Justicia, Chad Readler, dijo que aplicaba a un número limitado de subvenciones. Readler dijo que el decreto involucraba menos de un millón de dólares a nivel nacional, y que quizá en nada afectaría a San Francisco. Entre tanto, el presidente Donald Trump calificó de “ridículo” el fallo de un juez estadounidense que bloqueó la aplicación del decreto. “Primero, el Noveno Circuito se pronuncia contra la prohibición, y ahora golpea nuevamente sobre las ciudades santuario -ambas decisiones ridículas. Nos vemos en la Suprema Corte”, escribió Trump a través de su Twitter.

marinos rusos en el mar de Barent”, explicó. A su juicio, esto plantea una amenaza directa a la seguridad de Rusia, pues no solo podría anular su capacidad disuasiva, sino que estaría al alcance de un eventual ataque con Tomahawks. La instalación de los citados misiles alados, utilizados el pasado 7 de abril contra una base aérea en la provincia siria de Homs, viola abiertamente el acuerdo de eliminación de cohetes de mediano y corto alcance en Europa, rubricado en su momento por Moscú y Washington. “Ello provoca, además, una nueva carrera armamentista en el orbe, al buscarse respuestas a esos nuevos desafíos en materia de seguridad”, consideró el alto oficial.

CIUDAD CCS

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer las líneas generales del plan de reforma fiscal, el cual contempla una reducción de 35 a 15% del impuesto sobre las ganancias de las grandes corporaciones, refiere. Con indicaciones generales y sin detalles de temas clave, la medida también prevé una rebaja del mismo procedimiento para los trabajadores. Según el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, se trata del mayor recorte de impuestos y la mayor reforma fiscal de la historia del país. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el funcionario aseguró que dichas medidas permitirán alcanzar una tasa de cre-

cimiento económico anual de más del tres por ciento. Tal criterio, sin embargo, no es compartido por la principal figura demócrata en el Comité de Finanzas del Senado, Ron Wyden, quien cuestionó los cálculos de tales proyecciones. “La idea es que usted podría recortar el código tributario por enormes sumas, miles de millones de dólares, y que todo se componga por el crecimiento económico, no sé de ningún analista que esté mirando esto de una manera objetiva y piense que esos números encajan”, apuntó. De acuerdo con el secretario del Tesoro, la reforma no incluye las inversiones masivas previstas para modernizar un porcentaje significativo de la infraestructura estadounidense.

CIUDAD CCS

La nave espacial Cassini se adentró en los anillos de Saturno, última fase de su misión, que tendrá su colofón cuando el 15 de septiembre se lance en picada hacia la atmósfera de ese planeta, en una maniobra de desintegración. La Agencia Espacial Europea, promotora junto a la NASA de esta misión iniciada en 1997, explicó que una vez que cruce por primera vez el plano de sus anillos, Cassini va a introducirse entre estos y Saturno. Esta maniobra se produce después de que el 22 de abril la nave realizara con éxito su sobrevuelo número 127 (el último) de la mayor luna de Saturno, Titán, reseñaron agencias.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

En Madrid protestaron contra la corrupción del Partido Popular

NOTICIASCENSURADAS> Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva

> Miles de personas se apostaron frente a la sede de la tolda de gobierno para cacerolear CIUDAD CCS

Más de mil personas se reunieron ante la sede del Partido Popular en Madrid (España), para protestar contra los casos de corrupción que recientemente han salido a la luz vinculados al partido del presidente Mariano Rajoy. La protesta, que no había sido comunicada a las autoridades, se desarrolló sin incidentes y fue vigilada por un amplio dispositivo policial. Los oficiales restringieron el acceso a las proximidades de la sede del partido actualmente en el poder, que se ha visto rodeada por manifestantes. Con cacerolas en mano, los protestantes aglomerados en la calle Génova gritaron consignas contra la corrupción, entre ellas: “manos arriba, esto es un atraco”; “no es un partido, es una mafia”. La convocatoria se realizó a través de redes sociales bajo el lema: “Que se disuelvan y entreguen la pasta. El PP no es un partido, es una banda”, y ha contado con el apoyo de dirigentes de los partidos políticos Podemos e Izquierda Unida, así como de algunos diputados del Congreso, reseñó RT. Diversos casos de corrupción han ocupado recientemente los titulares de los medios de comunicación de España. La semana pasada fue iniciada

Ciudadanos exigen poner fin a los abusos contra los niños.

“No es un partido, es una mafia”, gritaron las personas en la manifestación. FOTO @DANIGAGO76 la denominada Operación Lezo, un caso que cuenta ya con más de 60 investigados, desde el arrestado exdirigente regional del PP Ignacio González, hasta empresarios destacados. También se produjeron dimisiones relevantes, entre ellas la protagonizada por Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid y “mujer fuerte” del Partido Popular.

Al parecer Mariano Rajoy actúa como si no pasara nada con su partido, y ha efectuado con aparente normalidad encuentros con dirigentes latinoamericanos ,mientras que en su país suceden escándalos de esta índole en donde se ha denunciado abiertamente el robo sistemático de riquezas, derechos y libertades por parte de su partido.

Ayuntamiento español criminaliza a pobres CIUDAD CCS

El Ayuntamiento de la ciudad de Murcia (en el sureste de España) interpuso denuncias contra personas sin techo, por el simple hecho de comer en la calle y dormir entre cartones. La concejal de un partido local de la oposición, llamado Ahora Murcia, Alicia Morales, explicó a la prensa local que su formación tuvo acceso al boletín de denuncia cursado por la policía, y que ha difundido la Fundación RAIS a través de las redes sociales. En una de las denuncias, cuya imagen ha trascendido a los medios, puede leerse entre los motivos de la denuncia el “uso de cartones” o la “falta de limpieza de la vía pública”. Morales declaró que su partido “indagará sobre si la Concejalía de Seguridad dio órdenes para la persecución y denuncia a personas sin techo y sin recursos, por el simple hecho de estar en la calle”, citó RT. También explicó que resulta “inadmisible esta postura del Ayuntamiento hacia las personas sin hogar”, y que se trata de “políticas aporofóbicas” (miedo, repugnancia u hostilidad hacia la pobreza y hacia las personas po-

Perseguirán a las personas sin techo por ensuciar las vías públicas en la ciudad de Murcia. bres, sin recursos o desamparadas). Según datos de la asociación Cáritas de finales del año pasado, hay 40.000 personas que viven en la calle en España. Además, hay más de 3 millones y medio de personas que viven en una situación de vivienda insegura (sin título

legal, con notificación jurídica de desahucio o bajo amenaza de violencia) y unos 5 millones que residen bajo un techo inadecuado (en estructuras temporales, asentamientos o chabolas, sin acceso a los suministros básicos o en hacinamiento).

OBISPOS DE MÉXICO PIDEN JUSTICIA EN CASOS DE PEDERASTIA Los obispos mexicanos acusaron a la alta jerarquía eclesiástica de ese país de actuar de “manera incorrecta” en los casos de pederastia, y calificaron de “mártires” a los niños víctimas de ese delito. La denuncia fue formulada por el obispo auxiliar Alfonso Miranda, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (MEM), durante la Primera Jornada de Oración por las Víctimas de Abuso Sexual, realizada en la Universidad Pontificia de México. Aunque sin mencionar casos, dijo que “la iglesia exige justicia” y “no impunidad”. Demandó de sus superiores “dar la cara a las familias de las víctimas, a toda la sociedad, sin huidas, con responsabilidad”. La prensa local reseñó los casos recientes del sacerdote Gerardo Silvestre Hernández, condenado en febrero de 2017 a 16 años de presidio por abuso sexual en niños a través de películas pornográficas, e igualmente el de Carlos López Valdez, de la Arquidiócesis de México, actualmente encarcelado por el mismo delito. 500.000 EUROPEOS EN EDAD LABORAL MUEREN CADA AÑO La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reveló que más de 500 mil personas en edad productiva mueren cada año en Europa a causa de dolencias prevenibles. El informe también destaca que casi 50 millones de europeos padecen enfermedades crónicas graves y para erradicarlas se invierten más de 115 mil millones de euros. La OCDE advirtió que la proporción de adultos obesos entre los europeos aumentó de 11% en el año 2000 a 16% en la actualidad. Las principales afecciones crónicas son el tabaquismo y la obesidad. Para combatir la ola de enfermedades se invierten mas de 100 mil millones de euros anuales, precisó la OCDE. Según informó el comisario europeo de Salud, Vytenis Andriukaitis, en rueda de prensa, muchas vidas podrían ser salvadas invirtiendo más recursos en tratamientos primarios (medicina preventiva). PANAMEÑOS EXIGEN AL GOBIERNO FRENAR OLA DE ASESINATOS El diario Panameño La Estrella denunció la ola de asesinatos perpetrados en los últimos meses por sicarios en ese país. El rotativo reportó que cada día aumenta el número de víctimas en su mayoría agentes policiales, guardias de seguridad, escoltas y funcionarios judiciales que actúan en calidad de testigos o acusadores en juicios contra la delincuencia organizada. El diario alertó que, según los datos y testimonios procesados por sus periodistas, gran parte de los homicidios son perpetrados por sujetos que usan pasamontañas y están protegidos con chalecos antibalas, similares a los utilizados por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), lo cual hace suponer que la policía y el sistema judicial podrían estar infiltrados por mafias criminales. Con información de projectcensored.org


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES | 19

Taekwondo criollo arrasó en Juegos Universitarios > Los representantes de Venezuela ganaron 15 medallas de oro en el torneo de los Centroamericanos y del Caribe, en Anzoátegui CIUDAD CCS

La selección venezolana de taekwondo conquistó 15 medallas de oro en la primera jornada correspondiente a los XVI Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos y del Caribe, que se llevan a cabo en el estado Anzoátegui. Virginia Dellan inauguró el medallero al vencer a la representante de Mali, Aurelis Guerra, en la categoría de 46 kilos, en el gimnasio Adriana Carmona de Guanta. El abanderado de la delegación nacional Edgar Contreras fue otro de los ganadores de oro, al vencer a Brayan González, de Mali, en la división de menos de 68 kilos. El equipo criollo aumentó la cosecha con Kleiver Olaizola, quien derrotó al africano Carlos Martínez, en la categoría de 56 kilogramos. Otra nativo que obtuvo presea dorada es Anriger La Rosa (58), tras superar en su final a Nelson González (Honduras).

Los triunfos dorados de los venezolanos continuaron con Paola Hernández, en los 49 kilogramos, Leandrys Quiñones en los 53 al imponerse, en forma contundente, ante Sandi Baquedano (Honduras). Otro que subió a lo más alto del podio fue Samuel Tellechea, quien en los 63 kilogramos derrotó al maliense Coubaly Mouthapale. Las otras victorias venezolanas fueron logradas a través de Adriana Martínez (menos de 57 kilos), Alexmar Sulbarán (62), Yorfren Benavides (74), Kenny Jejarazo (80), Carlos Rivas (87), Luis Álvarez (más de 87), Carolina Fernández (73) y Génesis Cordero (más de 73 kilogramos). A LAS FINALES DEL VOLEIBOL Los equipos venezolanos de voleibol lograron sus pases a las finales de sus torneos, al imponerse en femenino a Honduras, con pizarra 3-0 (25-20, 26-24 y 25-12), en un en-

Varios de nuestros taekwondistas estudian en la Misión Sucre, entre ellos el abanderado Edgar Contreras (centro). cuentro realizado en el gimnasio Luis Ramos, de Puerto La Cruz. Mientras que en el torneo masculino Venezuela venció a la representación de Honduras, también 3-0 (25-19, 25-12 y 25-14). Nuestras selecciones disputarán el oro contra Colombia, en femenino, y Brasil, en masculino. VICTORIA DEL BALONCESTO El equipo de baloncesto masculino venció en su primer choque 93 a 52 al de México, en juego realizado en el gimnasio Luis Ramos. Los resultados que dejaron los cuatro parciales son los siguientes: 20-12, 20-10, 28-23 y 25-7.

En baloncesto la selección venezolana logró un triunfo ante la mexicana.

PELOTA GRINGA

Avisaíl García sonó jonrón con dos impulsadas para triunfo de Chicago LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Avisaíl García despachó su cuarto jonrón de la campaña para guiar el lauro de Medias Blancas de Chicago 5-2 ante Reales de Kansas City. Por los patiblancos, García fletó dos carreras. Yolber Sánchez de 2-0. Por Kansas, Salvador Pérez dio de 5-0 y Alcides Escobar de 4-1 con anotada y dos remolques. En otro cotejo, el campocorto Orlando Arcia ligó su segundo vuelacercas dando de 3-2 con tres empujadas, para que Cerveceros de Milwaukee doblegaran 9-4 a Rojos de Cincinnati. Por los lupulosos, Hernán Pérez de 4-1 anotada e impulsada, Jesús Aguilar solo estuvo a la defensiva. Por los Rojos, José Peraza de 4-1 y Eugenio Suárez de 4-0.

LESIONADO FÉLIX HERNÁNDEZ El derecho Félix Hernández fue puesto en la lista de incapacitados de los Marineros de Seattle ayer, con rigidez en el hombro y síndrome del “brazo muerto”, luego de los primeros exámenes que le realizaron los médicos del equipo. Un reporte de MLB.com aseguró que “El Rey” perderá “al menos entre dos y tres semanas” de acción debido al problema físico que se le presentó durante su incursión del lunes, en Detroit. “CAFECITO” CELEBRÓ SU PRIMER JONRÓN Pese a que no entró al partido del martes entre los Cardenales y los Azulejos hasta el séptimo inning, el inicialista de San Luis, José “Cafecito” Martínez, experimentó todo tipo de emociones en la derrota

ante los Azulejos en 11 entradas. Martínez empató el partido en el séptimo episodio, al empalmar un jonrón de dos rayas, su primer bambinazo a nivel de Grandes Ligas. Pero la euforia que sintió al recorrer las bases en ese momento fue empañada por la frustración de haber malogrado una jugada defensiva en el inning 11 decisivo. “La mejor sensación de mi vida”, dijo Martínez con respecto a su cuadrangular. “Pero creo que ahora mismo, dada la situación del partido, no considero que eso sea lo más importante. Lo principal es que perdimos el juego”. Los Azulejos anotaron la carrera ganadora, cuando Martínez dejó escapar un tiro del torpedero cubano Aledmys Díaz. Aunque el tiro de Díaz no fue preciso, Martínez reconoció que

García pegó su cuarto cuadrangular de la campaña. FOTO JONATHAN DANIEL/ AFP debió haberse despegado de la almohadilla para atrapar la bola e impedir que Toronto se fuera arriba en el marcador. Fue una pifia poco común de parte del novato, que ha tenido un comienzo de ensueño en la Gran Carpa. Después de irse de 3-1 el martes, Martínez batea .375 con cuatro remolcadas este año. “Tiene habilidad para batear, sin duda”, dijo el manager de San Luis, Mike Matheny. “Realiza

buenos turnos al bate”. El primer jonrón de Martínez tuvo una distancia de 390 pies, y salió del bate a una velocidad de 103.5 millas por hora. También provocó que los fans del Busch Stadium le pidieran un saludo. “Estaba ahí parado y todo el mundo me estaba diciendo que saliera”, dijo el oriundo de La Guaira. “Fue maravilloso. Estaré agradecido [por ese momento] durante toda mi carrera”.


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Vinotinto opondrá a EEUU y Ecuador > Los partidos (3 y 8 de junio) serán de preparación para el reinicio de la Eliminatoria Suramericana CIUDAD CCS

La Federación Venezolana de Fútbol anunció que la selección vinotinto, de la categoría mayores, realizará dos partidos de preparación en el mes de junio, con miras a sus siguientes apariciones en el reinicio de la Eliminatoria Suramericana para el Mundial de Rusia-2018. Una nota de prensa de la entidad del balompié nacional informó que los dos partidos serán realizados en suelo de Estados Unidos, el primero contra el combinado de ese país y el siguiente ante la selección de Ecuador. El anuncio fue realizado por el vicepresidente de la Federación, Jesús Beardinelli. Explicó que el primero de los choques será contra Estados Unidos, el sábado 3 de junio en el Rio Tinto Stadium de Salt Lake City, Utah, y el siguiente, ante el equipo ecuatoriano, está pautado para el jueves 8, en el FAU Stadium de Boca Ratón, Florida. Con estos dos encuentros la vinotinto, que es dirigida por el seleccionador nacional Rafael Dudamel, preparará sus dos siguientes choques de la Eliminatoria Suramericana, en la que ya no tiene posibilidades de clasificar para el Mundial de Rusia. La nota señala que el partido entre Estados Unidos y Venezuela será el quinto entre ambos equipos. El previo lo celebraron el 21 de enero de 2012, en Arizona. Por el otro lado, el cotejo entre venezolanos y ecuatorianos tendrá un sabor netamente suramericano en la ruta del Mundial Rusia-2018, ambos también rivalizan en el torneo clasificatorio. De acuerdo a la misma información, las entradas para el partido del 8 de junio entre Venezuela y

La atleta venezolana Francis Guillén dejó el tricolor patrio en lo más alto durante su participación en la Copa de España de Escalada, celebrada el 22 y 23 de abril, refirió una nota de prensa del IND. En el Sputnik Climbling Center de Madrid, la venezolana, quien cuenta con la experiencia de haber representado al país en la versión de 2013 de los Juegos Mundiales celebrados en Cali, Colombia, conquistó específicamente la segunda

Neven Ilic es el nuevo presidente de la Odepa El chileno Neven Ilic fue elegido ayer nuevo presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), durante la Asamblea General Ordinaria de la entidad que sesionó en el balneario uruguayo de Punta del Este. El presidente del Comité Olímpico Chileno, empresario e ingeniero de profesión, se impuso en la segunda vuelta al favorito dominicano José Joaquín Puello por 26 votos a 25. Ilic sucede en el cargo al uruguayo Julio César Maglione, presidente de forma interina desde abril de 2015 tras la muerte del mexicano Mario Vázquez Raña.

Cuba será sede del clasificatorio de lucha

En su aparición previa el combinado criollo cayó por 3-1 en la visita que le realizó a Chile el 28 de marzo. Ecuador tendrán un valor, según los organizadores, entre 30 y 95 dólares y gratis para los menores de siete años acompañados por sus padres o representantes. A la vinotinto le restan cuatro partidos del clasificatorio, el siguiente está señalado para el 31 de agosto ante Colombia. Seguirá el choque con Argentina (5 de septiembre) y luego rivalizará con Uruguay (5 de octubre). El combinado venezolano cerrará su participación en la eliminatoria el 10 de octubre, cuando le corresponderá rivalizar contra la selección de Paraguay. En su presentación precedente, en el premundial el 28 de marzo, la selección criolla cayó por 3-1 en la visita que le realizó a Chile.

La sub-20 igualó a un gol amistoso contra Honduras CIUDAD CCS

La selección venezolana sub-20 de fútbol igualó a un gol en el primero de dos amistosos ante la de Honduras, en la preparación de ambos combinados nacionales para el Mundial de Corea del Sur. El encuentro, celebrado en el estadio Carlos Miranda de Comayagua, la vinotinto llevó la iniciativa del juego durante gran parte del primer tiempo, pero no pudo concretar las jugadas de gol en los 45 minutos iniciales.

Cuando se jugaba el minuto 78, el árbitro del encuentro sancionó un penal a favor de Honduras. Jorge Álvarez se encargó de cobrarlo y Wilker Faríñez le contuvo el disparo, pero dio un rebote que de nuevo Álvarez pateo para anotar el primer gol del compromiso. Sobre el final del choque (minuto 87) la vinotitno pudo sacar provecho de una clara jugada de gol, en la que Ronaldo Chacón quedó en mano a mano con el arquero rival y concretó el tanto del empate.

Escaladora Francis Guillén brilló en la Copa de España CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

prueba de esta importante Copa, en la modalidad de dificultad. La justa organizada por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada involucró a más de 175 competidores, en muchos de los casos, pertenecientes a la nueva generación de talentosos alpinistas europeos. Las competencias de escalada ahora cobran más fuerza, ya que los participantes luchan por cumplir su sueño de clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.

Cuba organizará el campeonato clasificatorio centroamericano de lucha del próximo año, confirmó ayer el presidente de la federación nacional de la disciplina, Luis de la Portilla. De la Portilla explicó que ya la Unión Mundial de Luchas (UWW, por sus siglas en inglés) y la Panamericana aprobaron la propuesta. “Pretendemos organizar el evento a finales de marzo de 2018”, dijo el federativo a Prensa Latina.

Sharapova regresa a las canchas de tenis La tenista María Sharapova tenía previsto debutar ayer en el torneo de Stuttgart ante la italiana Roberta Vinci, partido que marca su regreso oficial a las canchas después de cumplir una sanción de 15 meses por dopaje. La Corte de Arbitraje Deportivo decidió reducir de dos años a 15 meses la sanción de Sharapova, debido a que la Federación Internacional de Tenis no informó adecuadamente sobre la inclusión del meldonium en la lista de sustancias prohibidas a partir del inicio de 2016. PL

Suizo Albasini ganó etapa en la Vuelta a Romandía

La competencia forma parte del ciclo olímpico. FOTO PRENSA IND

El ciclista Michael Albasini ganó ayer la primera etapa de la Vuelta a Romandía (Suiza), marcada sobre 168,6 kilómetros con inicio en Aigle y final en la comuna de Champéry. Albasini (Orica-Scott) cruzó la meta en alto de Champéry con tiempo de cuatro horas, 33 minutos y 10 segundos, el mismo que fijaron sus más cercanos escoltas, el italiano Diego Ulissi y el español Jesús Herrada. PL


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Los auxiliares Eladio Rodríguez y Christian Matute enseñan la caída. FOTOS MARCOS COLINA

DEPORTES | 21

El entrenador Avendaño señala, con un discípulo, los movimientos de defensa personal.

A través del sambo transmiten valores > Lo practican más de un centenar de atletas > El tatami está colocado en el gimnasio de la zona deportiva de la Unidad Educativa Pedro Fontes JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

La disciplina del sambo, un arte marcial creado en la antigua Unión Soviética, llegó a Venezuela a principios de los años 80 y fue incluido entre las competencias de los IX Juegos Deportivos Panamericanos, realizados en Caracas, del 14 al 29 de agosto de 1983. Carlos Luna se acreditó la medalla de oro, en la categoría de los 62 kilogramos de peso corporal. Además de competir al mismo tiempo, impartía clases de lucha. Luego se dedicó a la enseñanza de ambas disciplinas. Entre sus discípulos estuvo Sergio Avendaño, quien era cultivador de la lucha, deporte en el que fue campeón nacional en los años 1996 y 1997, época en la que conoció lo básico del sambo, cuando se inscribió para practicar con Luna. “Estudiaba publicidad y mercadeo, lo que compartía con mis prácticas de lucha y sambo, pero como tengo vocación para la docencia me inicié como instructor de ambos deportes”. Luego Avendaño, ya avanzado en los estudios de sambo, se dedicó exclusivamente, como hasta ahora lo ha hecho, a ese deporte. Con el apoyo de la Alcaldía de Caracas, a través de su Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), pudo instalar hace cinco años una academia de sambo en el tatami situado en el gim-

nasio de la zona deportiva de la Unidad Educativa Pedro Fontes. La academia tiene una asistencia de más de un centenar de estudiantes y atletas, que asisten regularmente de lunes a viernes, de 2:00 a 6:00 de la tarde. Avendaño explica que en la escuela reciben pequeños desde los ocho años, aunque en más de una ocasión se han inscrito niños con menos de esa edad porque son oportunidades que no se les pueden negar a nadie.

Sergio Avendaño ENTRENADOR. “Además de la práctica hay que inculcar valores y disciplina para los estudios”. LA DISCIPLINA MOLDEA LA CONDUCTA “Voy a narrar dos historias, para que se aprecie lo que puede hacer el sambo por la persona”, señala. “En una ocasión conocí a un joven, que andaba por muy mal camino, pésima conducta y agresivo contra todo aquel que se le acercaba, porque le habían asesinado a su señora madre. Un familiar me contó la historia, lo busqué y lo introduje a practicar Sambo”, relata. “Te aseguro que cambió por completo su modo de ser. Llegó a ser campeón nacional y ganó varios torneos internacionales. Se puso a estudiar y ahora es un buen ciudadano. Se encuentra en el exterior en unas competencias. No digo su nombre porque es muy conocido en el mundo deportivo, pe-

ro lo coloco de ejemplo porque el sambo educa”, asegura. “Otro caso fue un niño de apenas cinco años de edad, que venía de una casa hogar, sin padres, y me lo señalaron como un delincuente. Hablé con él, y a través del sambo ha cambiado su conducta de manera radical hacia lo positivo ”. ENSEÑANZA DE VALORES Avendaño explica que, además de las prácticas y competencias, tanto en el Distrito Capital como en el interior del país, se les dictan charlas cívicas y sobre valores tales como el respecto hacia los demás seres humanos, al amor a la patria y la superación a través de los estudios y el sambo, entre otros. Eladio Rodríguez, campeón nacional en la categoría adultos, y Christian Matute son los auxiliares en las jornadas de enseñanza. PEQUEÑA HISTORIA Sambo (significa “defensa personal sin armas”, en ruso) es un arte marcial que combina lucha, judo, jiu jitsu y kung fu. Antes de la Revolución Rusa en 1917, el Ejército imperial no poseía un sistema unificado de combate sin armas. Por ese motivo, Lenin encargó a un equipo de expertos el desarrollo de un sistema de combate propio del Ejército Rojo. El extinto León Trotsky, político y revolucionario de la Unión Soviética, y el actual presidente de Rusia, Vladimir Putin, son conocidos como grandes cultores del sambo.

Abraham Maldonado y Deminson Guerrero en plena muestra de combate.

VOCES DESDE EL GIMNASIO

HÍLARY PONCE

ABRAHAM MALDONADO DEMINSON GUERRERO

Estudiante de sexto grado en el Pedro Fontes

Representante de la Unidad Educativa Gran Colombia

Competidor de la categoría infantil

Practico desde hace dos años y gracias a esta disciplina he mejorado mucho en mis estudios, me ha ayudado a defenderme y a despejar mi mente, para todas las actividades que realizo a diario.

Esta disciplina es muy instructiva y sirve de soporte para el mejoramiento en los estudios, además ayuda a mantener una buena salud. Tengo 11 años y competí en un torneo nacional .

Estudio sexto grado en la Pedro Fontes y cuando salgo de clases no me pierdo ninguna práctica de sambo, porque beneficia a uno en todos los aspectos y mejora a diario la calidad de vida.


22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

EFEMÉRIDES> Simon Bolívar renuncia a la presidencia de Colombia En 1830 renuncia Simón Bolívar a la Presidencia de la Gran Colombia debido a los movimientos separatistas que se estaban gestando en el interior de la nación gracias a su adalid, Páez. Esta decisión la tomó en el contexto del Congreso Admirable, convocado por él mismo para tratar de buscar una solución a la crisis que vivía la República en ese tiempo. El 1 de marzo, el general Domingo Caicedo asume como presidente interino del Consejo de Estado.

Muere el pensador italiano Antonio Gramsci En 1937, muere Antonio Gramsci en prisión. Considerado el más importante teórico marxista italiano y uno de los grandes pensadores del siglo XX, Gramsci estudió en la Universidad de Turín y desde joven se incorporó a las luchas de la clase obrera. En 1914 se afilió al Partido Socialista Italiano. En 1919, sus escritos comenzaron a ser conocidos en todo el país por la lectura de la revista L’Ordine Nuovo (El Nuevo Orden), fundada por él y un grupo de sus camaradas. En esos años ocurrió la división del Partido Socialista y el reagrupamiento de su ala izquierda en el Partido Comunista.

Fallece la poeta cubana Dulce María Loynaz En 1997, partió esta escritora, considerada una de las principales figuras de la lírica cubana y universal. Mereció el premio Miguel de Cervantes en 1992. Nació en 1902, y fue una mujer adelantada a su tiempo. Publicó sus primeros poemas en 1920, año en que también visitó los Estados Unidos. A partir de esa fecha, realiza numerosos viajes por Norteamérica y casi toda Europa. Sus viajes incluyeron visitas a Turquía, Siria, Libia, Palestina y Egipto. Sus últimas publicaciones fueron Poemas escogidos, de 1985, Bestiarium y La novia de Lázaro, ambos de 1991.

Día Mundial del Diseño Se celebra por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (Icograda) y la Organización de Naciones Unidas. Esta asociación fue fundada en el año 1963 en la ciudad de Londres (Reino Unido). La efeméride se celebra desde 1995 y es una oportunidad de reconocer el estado del diseño y la comunicación, su papel en el mundo, el entorno nacional o local de este oficio y la situación de los diseñadores o del sector en general.

Obra de Juan Calzadilla será el tema venezolano en la Bienal de Venecia > Morella Jurado es curadora de la muestra > El 13 de mayo abre las puertas el pabellón CIUDAD CCS

Venezuela celebra 61 años de su pabellón, ubicado en el Giardini di Castello, en Venecia, Italia, y lo transforma en lienzo y página con la profusa poesía visual del maestro Juan Calzadilla, artista visual, crítico de arte, poeta y apasionado estudioso de las hondas transformaciones sociales, políticas y culturales de Venezuela. Bajo el concepto curatorial Formas escapándose del marco, Venezuela presenta en la 57th International Art Exhibition – La Biennale di Venezia la obra plásticopoética de Calzadilla, producida en el espacio fronterizo entre la creación literaria y la creación plástica, particularmente entre el dibujo y la poesía. DESDE MAYO El Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), junto al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Italia, realiza la producción, curaduría y conceptualización de la propuesta venezolana, que mostrará la obra del maestro venezolano, quien, apelando a una voluntad de forma profundamente subversiva y dialéctica, política y ético-estética, erige una voz que es invitación a la

El concepto curatorial dedicado al poeta lleva por nombre Formas escapándose del marco. creación cotidiana, colectiva y apasionada de una revolución en todos los órdenes de la vida. La curaduría de la participación de Venezuela en este suceso mundial de las artes está bajo la responsabilidad de la artista plástica Morella Jurado, actual direc-

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

9:00am

11:00am

Cátedra anual de tradiciones venezolanas Reconstruir la africanidad desde nuestra venezolanidad es el tema de la cátedra que contará con la asesoría de Beatríz Aiffil. En esta oportunidad participará como invitada Regina Michel. En la Casa de las Primeras Letras Andrés Bello.

Cambiando violencia por cultura En el referente del Día del Libro, el programa de Radio ADN de la Noticia disertará sobre el Análisis psicológico del Fascismo con el siquiatra Angel Riera y Rosa Fernández. Por Radio Al Son del 23 94.7 FM y Radio Negro Primero 101.1 FM.

Jornada

10:00am

Jornada

Cátedra de Historia Insurgente Inicio del tercer ciclo de la cátedra a cargo de William Izarra. En el Archivo General de la Nación.

Jornada

12:00m

Exposición

Los límites de la corporalidad Muestra constituida por 26 piezas escultóricas de seis jóvenes escultores venezolanos: Liz Bermúdez, Miguel Contreras, Carlos Jairran, Pablo Sanoja, Shehaweh Gutiérrez. En el Museo de Arte Contemporáneo, Parque Central.

12:00m

Televisión Hoy se cumplen 20 años de la partida de la insigne poeta cubana Dulce María Loynaz.

tora general del Iartes. Compartirá responsabilidades con el arquitecto y museógrafo Luis Calzadilla como comisario. La bienal abrirá sus puertas del 13 de mayo al 26 de noviembre 2017. Así lo dio a conocer un boletín de prensa difundido ayer por el Iartes.

Documéntala Proyección del documental de Michael Moore en el que Moore se embarca en una “invasión” por Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos. ¿Qué invadimos ahora? Por Ávila Tv.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias AVN/ /Entrevista Gilberto Pinto 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Avn Matutino/ El Mundo en 30 Minutos 10:00am Homenaje a Ivan Losher 11:00pm El Perro y la Rana 12:00pm Almorzando con Chusmita 1:00pm Noticias Avn Meridiana 2:00pm Golpe de Estado en Vzla (radio del sur) 3:00pm CNN,brazo imperial del ataque mediático 4:00pm Noticias Avn 5:00pm 30 minutos con Lilia Vera 6:00pm Música venezolana 7:00pm Hall & Oates en concierto 8:00pm Emisión Vespertina Noticias Avn 9:00pm Solo Salsa 10:00pm Hora Retro (mezclas) 11:00pm Madrugadas de Éxitos 80 & 90 Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

REDACCIÓN ÁNGEL GONZÁLEZ

LIBROS CCS | 23

QUÉ LEEN >

El chavismo en el laberinto

ABREBOCA >

ODRY FARNETANO

> Reinaldo Iturriza nos presenta un panorama de los discursos que construyen al sujeto de la revolución

Cuentos de la selva

Periodista

8.8: El espejo del miedo, Juan Villoro Es una gran crónica, por medio del autor se refleja el miedo que se vivió durante el terremoto de Chile del año 2010.

Julio Acosta Diseñador Gráfico

A sangre fría, Truman Capote Es un gran clásico de la literatura universal que hay que leer, el autor tiene una narración de los hechos y el ambiente muy bueno, te adentras en la historia y los personajes desde el principio.

Anais Peña Comerciante

Gabriela clavo y canela, Jorge Amado Es una historia llena de momentos y personajes muy elaborados, como quien dice pueblo chico, infierno grande. Existe la película para luego referenciarse.

Yordanka Almaguer Fotógrafa

Las puertas de la percepción, Aldous Huxley Es un libro que te ayuda a expandir tu mente, a entender que debes estar abierto a otras formas de la realidad. Si no abres tu mente no abres tu corazón y si no abres tu corazón no podrás amar, en el verdadero sentido de la palabra.

Katiuska Hernández Periodista

El extranjero, Albert Camus No es un tipo de lectura para todo el mundo. El personaje principal muestra una total indiferencia con el mundo exterior, abrumado por la costumbre, la monotonía y el poco sentido que le encuentra a su forma de existencia, el libro es para reflexionar.

Andrés Jiménez Contador público

El diario de Ana Frank, Ana Frank Es un obra testimonial que demuestra los estragos de la guerra y lo afectado que puede resultar el ser humano cuando pasa por una situación similar. Pude sentir por medio de la obra la crudeza de la Segunda Guerra Mundial.

una búsqueda continua de algo Quizás parezca extraño que el coque lucha por abrirse paso en la mentario sobre un libro comience realidad social para ocupar su lucon una alusión a otro libro. Pero la gar. Iturriza presenta la definición lectura de El chavismo salvaje, de Reide ese sujeto que se construyó en naldo Iturriza, conduce inevitableel corazón de las clases populares, mente a pensar en el planteamienalrededor de la figura de Hugo to de José Manuel Briceño en El labeChávez y el proyecto de la Revolurinto de los tres minotauros acerca de la ción Bolivariana. Figura y proyecto composición del pensar (latino) que a su vez fueron y son la expreamericano. Ambas obras desgrasión política de esas clases marginan la pregunta sobre nuestra iden- El chavismo nadas, relegadas por la política de tidad. Briceño cuenta cómo tres dis- salvaje dominación impuesta durante sicursos dominan nuestro ser, en una Reinaldo Iturriza glos y cuya vida de resistencia gebatalla constante que nunca tiene Trinchera (2017) neró la ruptura que las hizo hacersolución satisfactoria. Por eso el libro no consiste en un único ensayo, pues la se presente en los albores del siglo XXI veneforma de expresar la tesis planteada refleja zolano. Ese sujeto solo puede ser definido en sí misma la negatividad del sujeto que como lo hace Iturriza en este libro, a partir identifica. El Discurso Salvaje, uno de los de la visión que de él tienen otros sujetos sotres ensayos que componen el libro de Bri- ciales y políticos que lo caracterizan, lo ceño, relata cómo una presencia en forma nombran y lo repasan constantemente, ya de rumor y queja permanente sabotea, rela- sea desde el temor a su potencia política, tiviza y posterga nuestro deseo de ser occi- desde el odio de clase o desde la incomprendentales, de ser modernos y civilizados co- sión. Así, en cada texto se comentan los relamo genuinos europeos. Pero esa sombra, tos que del chavismo popular se hacen desese ser otro que nos recorre, solo puede ser de: el antichavismo, que lo niega, lo descaliexpresada desde la racionalidad de alguien fica y lo demoniza; desde el chavismo “ofimás, esa con la que hemos crecido como so- cialista”, que desde su encierro burocrático ciedad y que, al tiempo que nos llama a lo reduce a un ente receptor de directrices y identificarnos, nos señala como ajenos, en políticas; y desde el chavismo “no oficialisun constante ir y venir de seducciones y ta”, que vive y sueña en los códigos de la izquierda militante y por lo tanto le reprocha acusaciones. Con El chavismo salvaje, de Iturriza, sucede falta de “formación” y “madurez”. Se trata de una invitación a la re-lectura igual que en el libro de Briceño, cuando el lector espera un ensayo homogéneo que de nuestra historia reciente a través de la desarrolle una tesis en la forma tradicional, identificación de ese fenómeno vivo, de el autor nos ofrece una serie discontinua de ese cuerpo de clase que es protagonista del textos escritos a lo largo de varios años, artí- momento actual venezolano y que, como culos construidos en el devenir de la propia siempre lo ha hecho, lucha sin descanso realidad que testimonia. Y necesariamente por hacerse sentir en contra de las fuerzas así debe ser, pues el chavismo se presenta que permanentemente procuran mantecomo un sujeto en permanente definición, nerlo en la sombra, habitando el margen.

BIBLIOTECA AYACUCHO>

El nuevo mundo que creían A mediados del siglo XIII Europa atravesaba momentos de cambios, las poblaciones crecían al mismo ritmo que se desgastaba el sistema feudal, el cual cada vez podía menos mantener atada a las personas en un mismo territorio. Para el hombre era más visible la grandeza del mundo y lo extenso de sus caminos. Lleno de expectativas y ansias de recorrerlo ya se oían historias de un nuevo mundo, de unas tierras Historia real y lejanas donde jamas nafantástica del die había navegado. nuevo mundo, Es así como se crea la Selección de leyenda del paraíso crónicas terrenal lleno de

riquezas, espléndidos paisajes y criaturas exóticas; aventureros en sus embarcaciones se adentraban en altamar en su búsqueda, sin embargo, la forma de hallarla fue no buscándola. Cristóbal Colón redescubrió América sin querer, buscando una nueva ruta comercial hacia India para la corona española. Esas nuevas tierras, de las que hablan en esos días por los países europeos, no eran tan nuevas para los de este lado del charco. Civilizaciones americanas milenarias, como los aztecas, los incas y los mayas, confirman que el Descargue descubrimiento sucedió con este código mucho siglos antes Colón el libro en formato PDF y sus tres carabelas.

Las medias de los flamencos Cierta vez las víboras dieron un gran baile. Invitaron a las ranas y a los sapos, a los flamencos, y a los yacarés y a los pescados. Los pescados, como no caminan, no pudieron bailar; pero siendo el baile a la orilla del río los pescados estaban asomados a la arena, y aplaudían con la cola. Los yacarés, para adornarse bien, se Las medias de los habían puesto en el pescuezo un collar de ÁDPHQFRV bananas, y fumaban cigarros paraguaHoracio Quiroga yos. Los sapos se habían pegado escamas Ediciones Libertador de pescado en todo el cuerpo, y Colección caminaban meneándose, como si Clásicos latinoameri- nadaran. Y cada vez que pasaban muy canos serios por la orilla del río, los pescados les gritaban haciéndoles burla. Las ranas se habían perfumado todo el cuerpo, y caminaban en dos pies. Además, cada una llevaba colgada, como un farolito, una luciérnaga que se balanceaba. Pero las que estaban hermosísimas eran las víboras. Todas, sin excepción, estaban vestidas con traje de bailarina, del mismo color de cada víbora. Las víboras coloradas llevaban una pollerita de tul colorado; las verdes, una de tul verde; las amarillas, otra de tul amarillo; y las yararás, una pollerita de tul gris pintada con rayas de polvo de ladrillo y ceniza, porque así es el color de as yararás. Y las más espléndidas de todas eran las víboras de coral, que estaban vestidas con larguísimas gasas rojas, blancas y negras, y bailaban como serpentinas. Cuando las víboras danzaban y daban vueltas apoyadas en la punta de la cola, todos los invitados aplaudían como locos. Solo los flamencos, que entonces tenían las patas blancas, y tienen ahora como antes la nariz muy gruesa y torcida, solo los flamencos estaban tristes, porque como tienen muy poca inteligencia no habían sabido cómo adornarse. Envidiaban el traje de todos, y sobre todo el de las víboras de coral. Cada vez que una víbora pasaba por delante de ellos, coqueteando y haciendo ondular las gasas de serpentinas, los flamencos se morían de envidia. Un flamenco dijo entonces: —Yo sé lo que vamos a hacer. Vamos a ponernos medias coloradas, blancas y negras, y las víboras de coral se van a enamorar de nosotros. Y levantando todos juntos el vuelo, cruzaron el río y fueron a golpear en un almacén del pueblo. —¡Tan-tan! –pegaron con las patas —¿Quién es? –respondió el almacenero. —Somos los flamencos. ¿Tienes medias coloradas, blancas y negras? —No, no hay –contestó el almacenero. ¿Están locos? En ninguna parte van a encontrar medias así. Los flamencos fueron entonces a otro almacén. —¡Tan-tan! ¿Tienes medias coloradas, blancas y negras? El almacenero contestó: —¿Cómo dice? ¿Coloradas, blancas y negras? No hay medias así en ninguna parte. Ustedes están locos. ¿Quiénes son? —Somos los flamencos –respondieron ellos. Y el hombre dijo: —Entonces son con seguridad flamencos locos. Fueron a otro almacén. —¡Tan-tan! ¿Tienes medias coloradas, blancas y negras? El almacenero gritó: —¿De qué color? ¿Coloradas, blancas y negras? Solamente a pájaros narigudos como ustedes se les ocurre pedir medias así. ¡Váyanse enseguida! Y el hombre los echó con la escoba. Los flamencos recorrieron así todos los almacenes, y de todas partes los echaban por locos. Entonces un tatú, que había ido a tomar agua al río, se quiso burlar de los flamencos y les dijo, haciéndoles un gran saludo:¡Buenas noches, señores flamencos! Yo sé lo que ustedes buscan.


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Escuela Gran Colombia disfrutó de la fiesta teatral caraqueña

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> En esta oportunidad se presentó la obra El circo más grande del mundo TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La magia, la inocencia y los sueños se adueñaron ayer de la Unidad Educativa Bolivariana Gran Colombia, parroquia Santa Rosalia, tras la presentación de la obra El circo más grande del mundo, dirigida por Reinaldo Rivas y producida por el grupo Pandilla Teatro. Esta iniciativa estuvo enmarcada en la sexta edición del Festival de Teatro de Caracas. La pieza narró la historia de un hombre que regresó a su tierra natal después de muchos años, y recordó un cuento de su profesor referente a un circo de pulgas que llegaba al pueblo. En su niñez, el protagonista era la persona más pequeña de la comunidad, y este educador le cambió la vida tras demostrarle que el tamaño no le impediría consolidar sus más grandiosos sueños. Una de las particularidades de este circo era un pequeño tren que transportaba a las pulgas a diversos lugares de la tierra. Las niñas y los niños se mostraron felices con esta presentación y tuvieron la posibilidad de subir y jugar en el escenario. Esta propuesta escénica se repetirá hoy a las 2:00 de la tarde en la plaza Los Museos. “Nuestra intención es que los niños no se sientan inferiores, en la vida siempre nos toparemos con personas que están tristes y solas, es por ello que debemos tenderle nuestra mano. Asimismo, queremos que los adultos no pierdan sus ilusiones ni su poder imaginativo”, expresó Aníbal Figueroa, el actor principal de la obra y director del grupo Pandilla Teatro. Figueroa expresó sentirse feliz y satisfecho por estar participando en esta fiesta teatral. “Me encanta llevar este tipo de obras a los colegios. El festival está saliendo adelante y aplaudo que lleven la cultura a las comunidades, en las salas siempre han existido funciones pero hay gente que no se mueve de sus casas y no sale de los colegios que hay en sus zonas, por eso me parece genial que lleven el arte a estos espacios para que otras personas disfruten de un momento recreativo y diferente”. Agregó que entre sus próximos proyectos está la consolidación de la obra La novia en rojo, que cuenta la historia del primer transexual venezolano, Esdras Parra. “También estoy trabajando un mónologo sobre el pintor neerlandés Vincent Van Gogh y otro sobre el periodista estadounidense Truman Capote. A su vez, realizaré una gira con El Circo más grande del mundo”, puntualizó.

Los niños necesitan de los libros. FOTO ARCHIVO PRENSA IABNSB

El poder terapéutico de la lectura

La pieza demostró que los sueños se pueden alcanzar. FOTOS JAVIER CAMPOS

Este circo transportaba artefactos que despertaron la curiosidad de los niños.

VOCES DEL PUEBLO

CIRA NARANJO

ROXANA TOVAR

CLARISSBETH HERNÁNDEZ

Parroquia Santa Rosalía

Parroquia Coche

Parroquia Santa Rosalía

“Soy educadora del Centro de Rehabilitación de Lenguaje Sur Gran Colombia, y desde temprano nuestros niños se han divertido con las actividades que ofrece el festival”.

“Me siento feliz con la llegada de este festival, considero que es mejor llevar a nuestros hijos al teatro que al cine, ya que en estos eventos aprenden e interactúan”.

“La obra fue bastante educativa, recreativa y lo más importante es que dejó un mensaje bastante significativo. Este festival debe seguir llegando a las comunidades”.

JUFANY TOLEDO No se requiere de mayor formación en promoción de lectura, para saber el efecto que un cuento, una narración oral o el arrullo de una nana, tiene en un niño a la hora de dormir. Tradicionalmente, el cuento ha sido utilizado, de manera intuitiva, por los padres, abuelos, y cuidadores de niños, cuando estos no desean dormirse. La lectura literaria puede constituirse en un verdadero bálsamo, cuando no se encuentran las respuestas acertadas ante situaciones de crisis, pánico, duelo, pérdidas o problemas de diversa índole. El efecto terapéutico de la lectura ha sido comprobado en diversos estudios y proyectos enmarcados en la “biblioterapia”, que de forma genérica se refiere a la “sanación a través de los libros”. Esta técnica que se inició en 1949 comenzó siendo usada por los psicólogos; con el pasar del tiempo, el uso de la biblioterapia ha tenido diversos enfoques, sociológicos, religiosos, educativos o culturales, de acuerdo con la formación de la persona que maneje tal definición. En la actualidad, los promotores de lectura la conciben de una forma más sociocultural que clínica, centrada en una relación humana y sensible con los libros. Los promotores de lectura más experimentados, saben hacer uso de los libros intencionadamente; ya que además de su función terapéutica, el cuento también posee maravillosas funciones de carácter cognitivo, que pueden influir en las maneras de pensar y de percibir del lector. En las colecciones de las bibliotecas públicas adscritas al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, se pueden encontrar diversos libros para coadyuvar en casos de niños afligidos o ansiosos, niños que han sufrido la pérdida de un ser querido, niños en situación de riesgo, niños con miedo, depresión, y con alguna discapacidad o diferencia que pueda generarles estrés. Aún cuando existe muy poca bibliografía acerca de la biblioterapia, esta se ha venido usando en muchos lugares, con muy buenas intenciones y excelentes resultados, en proyectos de promoción de lectura en cárceles, hospitales, ancianatos, enfermos terminales, e incluso en planes de trabajo entre médicos y bibliotecarios. Al respecto, existen dos corrientes básicas: una plantea el ejercicio de la lectura por sí mismo, y la otra, que la lectura es útil solo si la elección de textos y demás actividades relacionadas con la lectura, son definidas intencionadamente. En cualquier caso, ambas corrientes reconocen el efecto sanador de la lectura. En estos momentos de convulsión socio-política que vive el país, debemos mantener a los niños alejados de la diatriba política y la confrontación; debemos preservarlos, reduciendo el tiempo de exposición a la televisión y a las redes sociales; en su lugar, les proponemos visitar las bibliotecas, tal vez la lectura les permita “ausentarse” de la realidad, a través de la magia, la belleza y la fantasía de un buen libro.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

CIUDAD TEATRO EN LA PLAZA Caraqueñas y caraqueños han disfrutado esta semana de Ciudad Teatro, el complejo para apreciar las artes escénicas que se instaló en la plaza Diego Ibarra, a propósito del VI Festival de Teatro Caracas. La jornada de ayer estuvo llena de actividades

para grandes y chicos, que incluyeron stand up comedy, baile latino y presentaciones de circo. El espacio, que estará abierto hasta el próximo domingo 30 de abril, también cuenta con una feria gastronómica. FOTOS JAVIER CAMPOS

GALERÍA CCS | 25


26 | PUBLICIDAD

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dxh6+ Tg8++

Negras Txh6

HORIZONTALES 2. Gramática. Prefijo que intensifica superlativamente adjetivos, adverbios y nombres. 6. Envoltorios, paquetes (fem). 10. Atreverse, emprender algo con audacia. 11. Malestar que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso. 13. Embarcaciones, por lo común de velas, de dos cascos unidos. 15. Irremediables, inevitables. 17. Que se hace o cría en casa (fem). 18. Honduras. En ganadería: Macho destinado a la procreación. 20. Verbo “ser” en inglés, presente tercera persona singular. 21. Moneda corriente. 22. Hijo de Bucolión y Abarbarea muerto por Euríalo en la guerra de Troya, según la mitología griega (pl). 26. Partidario de la supresión de toda autoridad. 28. Querrán, adorarán. 29. Símbolo químico del Arsénico. 30. Ciudad de origen del Premio Nobel de literatura de 1925 George Bernard Shaw. 31. Pueblo habitante de la región del lago Titicaca, entre el Perú y Bolivia. 34. Tenista español ganador de 14 títulos de Grand Slam. 36. Que no se puede utilizar o se ha dejado intencionadamente inservible. 37. Romance alegre en que por lo regular se contaban hechos de la vida airada. 38. España. Gentilicio de la mujer nacida en Huesca, España. 39. Destruye, arruina, arrasa. 40. Cogerá con la mano.

la fuerza de tus brazos. 6. Coloquial. Mujer que habla mucho y sin oportunidad, o que dice lo que debía callar. 7. Suceder, hacerse realidad. 8. Coloquial. Molestia y enojo causados por la importunación. 9. Terremoto, sacudida de la corteza terrestre. 12. Conocería, estaría al tanto. 14. Cosa espantosa, que infunde terror. 16. Capital y centro comercial y cultural de las Bahamas. 19. Dará vueltas alrededor de un punto. 23. Fascinación, atracción misteriosa y oculta. 24. Perteneciente o relativo al paladar. 25. Cúrala, reponle la salud. 27. Acometes repentinamente y por sorpresa. 30. Marina. Cuerda o cabo con que se izan y arrían las vergas. 31. Aumento de la estimación en que se tiene a personas o cosas (pl). 32. Ligera humedad que cubre la superficie del cuerpo, sin llegar a ser verdadero sudor. 33. Pon una cosa por su espalda o por los lados, contigua a otra o apoyada en ella. 35. Animal que se alimenta de pequeños mamíferos y miel, que habita desde el sur de México hasta Argentina.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Deseé con ansias tener riquezas. 2. Antónimo de “metes”. 3. Venezuela. Arbusto de flores blancas que se cultiva con fines ornamentales. 4. Res vacuna, hembra de más de un año y que no pasa de dos. 5. Boga, impulsa la embarcación con

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

27 DE ABRIL DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.789 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

JUVENTUD PATRIOTA Y EN PAZ Con un espíritu de paz y alegría, la juventud venezolana se movilizó desde la plaza Morelos hasta el Palacio de Miraflores, donde sostuvieron un encuentro con el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien aprobó un programa para mantener la paz en el país, así como también becas y recursos para los jóvenes. En medio de música, cantos y consignas, los jóvenes junto a

diversos dirigentes socialistas, rechazaron las acciones vandálicas y terroristas suscitadas en los últimos días, por miembros de la derecha venezolana, quienes buscan desestabilizar el país, para tener un argumento que permita una intervención extranjera. La juventud patriota ratificó que quiere paz para Venezuela. FOTOS JESÚS VARGAS, MARCOS COLINA, PRENSA MIRAFLORES

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.