ROBEILYS PEINADO GANÓ MEDALLA DE ORO EN WORLD CHALLENGE DE ATLETISMO
27 DE MAYO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.458 / CARACAS
Hoy comienza preventa de entradas del Festival de Teatro de Caracas > Los puntos habilitados para comprar boletos son los teatros Nacional, Municipal, Teresa Carreño y Catia > También en la web festivaldeteatrodecaracas.org.ve /25
Víctimas de estafa inmobiliaria recibieron sus viviendas por la GMVV 108 familias caraqueñas tienen las llaves de sus apartamentos en las Residencias La Avileña, en la avenida Andrés Bello. /3
> La garrochista caraqueña logró la marca de 4,40 metros en el salto con pértiga y superó a Iryna Yakaltsevich, de Bielorrusia, y a Fanny Smets, de Bélgica, quienes culminaron con 4,30 metros > La venezolana se mantiene como la líder de la categoría sub-20 de la garrocha en el ranking mundial /24
FOTO @MINDEPORTE
VIERNES
HEROÍNAS DE LA PATRIA /23
Las criollas ganaron medalla de plata y son subcampeonas del Suramericano de Baloncesto.
54% de aumento para el sector universitario > El presidente Nicolás Maduro anunció la homologación de la convención colectiva de todos los trabajadores universitarios > Además informó que para septiembre se tendrá un nuevo aumento de 20%, como lo establece la contratación 2015-2016 > Ordenó el aumento de las becas universitarias en 100%, por lo
que se ubicarán en 8 mil bolívares mensuales > Aprobó 10 mil nuevas becas que serán otorgadas a través de Fundayacucho > “Estas 10 mil nuevas becas están vinculadas con los 15 motores productivos, para ir alineando la agenda económica productiva de la Patria con la producción de conocimiento”, dijo
ESTUDIANTES CON MADURO
Gobierno llevó jornada especial de salud a la Cota 905 La actividad forma parte de la segunda fase del Plan Integral para el Abordaje Social y Territorial que acompaña a las OLP. /5
Rubén Limardo será el abanderado de Venezuela en Río de Janeiro 2016 Obtuvo 32,10% de la votación popular y 34,78% del voto de la prensa deportiva. /24
Dilma Rousseff: Michel Temer pretende privatizar Petrobras /19
Estudiantes de distintas universidades, aldeas y centros de educación superior, así como profesores, empleados y obreros universitarios realizaron ayer una multitudinaria movilización para expresar su apoyo a las políticas sociales que se han aplicado en la Revolución Bolivariana, así como al presidente Nicolás Maduro ante las acciones golpistas de la oligarquía y el imperio. Marcharon desde Plaza Venezuela hasta Miraflores, donde fueron recibidos por el presidente de la República y la primera combatiente Cilia Flores. FOTO MIRAFLORES /10, 11 y 32
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Solución a la crisis no está solo en manos de Maduro” Es así, aun cuando algunas y algunos son inoculados por mensajes en los que se señala que el culpable de todo es Maduro y olvidan que independientemente de lo que estamos atravesando es irresponsable repetir esta mentira como la verdad, si lo permitimos nos hacemos cómplices sin quererlo de los que están montados en el golpe suave.
Sandra Oblitas: el referendo no se ha activado >La rectora del CNE dijo que están en la fase de digitalización de las firmas CIUDAD CCS
El Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra actualmente en la fase de digitalización de las firmas entregadas por la MUD, así lo reafirmó ayer la vicepresidenta del ente comicial Sandra Oblitas. “En este momento todavía no se ha solicitado la convocatoria ni
la activación de un referendo revocatorio; en este momento estamos en la fase de legitimación de una organización con fines políticos (MUD), como mediadora de los ciudadanos que son quienes tienen derecho para la activación del artículo 72 de la Constitución”, explicó la vicepresidenta. Detalló que en el proceso de di-
gitalización participan ingenieros delegados por el Gran Polo Patriótico (GPP), la MUD y especialistas del CNE conjuntamente. “Luego corresponde convocar a los electores a estampar su huella validando que firmaron; una vez que se entregue al CNE el informe que da culminación a esta etapa”, reseñó AVN.
Zonatwitter @TASPORAI [CLEMENTE BOIA]
Nos costó, pero fue en 1824 cuando en Carabobo le dijimos a los borbones que los venezolanos no queríamos ser súbditos de su corona.
@MALDITOPIOLIN [LUIS FERNANDO]
Persona que estudió las mil y una guerras que inició EEUU contra países soberanos dice que Maduro inventó la guerra económica y los paracos.
@AlfredoQalam [ALFREDO DÍAZ.]
Pregunto: Si no hay azúcar, por qué sí hay refrescos? Si no hay leche. Cómo hay quesos? Si no hay dólares sí hay tabaco y cerveza?
Ricardo Peraza Comentó la nota: “Culminó voladura en túnel que unirá a La Rinconada con Caricuao Excelente trabajo que a futuro descongestionará la autopista Francisco Fajardo.
@SUPEREDER Arte Comentó la nota: “Festival de Teatro de Caracas: Una tradición capitalina” Es muy importante mantener de forma constante y siempre vigente este tipo de tradiciones, puesto que ayudan con el crecimiento espiritual, artístico y cultural de las personas.
[EDER]
Nos atacan a diario porque no pueden dejar que pensemos un país para los próximos 200 años, saben que podemos hacerlo
@CLARIS_06 [GOCHA PACÍFICA]
No es justo que te rasgues las vestiduras por la falta d medicina pero ni te inmutes cuando se le reclama a los laboratorios LA NO PRODUCCIÓN...
NIÑOS PIDIERON PAZ Estudiantes del Liceo Padre Machado de la parroquia El Valle, a través del programa Caracas a Creyón de la Alcaldía de Caracas, se unieron al llamado del alcalde Jorge Rodríguez para rechazar la violencia y promover la convivencia y la paz en el país. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
EL KIOSCO DE EARLE
Una paloma
Héctor Rodríguez: el chavismo garantiza derechos sociales
EARLE HERRERA
La AN adeco-burguesa arrancó con una interpeladera desaforada. A todo el que le caía mal, lo interpelaba. El TSJ tuvo que pararles el trote a estos interpelantes compulsivos. El presidente de la Comisión de Contraloría, Freddy Guevara, no se enteró y llevó la manía hasta el otro lado del Atlántico. Amenazó con sentar en el banquillo de la AN a Pablo Iglesias, líder del partido español Podemos y lo citó. Sonreído, Iglesias le pintó una torcaz al autor de este ridículo trasatlántico.
CIUDAD CCS
Ante la coyuntura económica que atraviesa el país, el coordinador del Congreso de la Patria, Héctor Rodríguez, refirió este jueves que el chavismo es una fuerza política e histórica que garantiza los derechos sociales del pueblo venezolano, específicamente los indígenas y afrodescendientes. Desde el estado Zulia, donde se llevó a cabo una reunión del Congreso, Rodríguez indicó que ante las embestidas de la derecha con la guerra económica y la caída del precio del crudo en el mercado internacional, el pueblo revolucionario debe fortalecer la lucha para contrarrestar estos ataques.
“Tenemos que ser como Simón Bolívar, que cruzó Los Andes en alpargata para defender su Patria y nos dio la libertad. Así debe ser”, dijo Rodríguez quien recordó también la fortaleza del líder socialista Hugo Chávez, quien enfrentó un golpe de Estado en 2002 por parte de la derecha, reseñó AVN. En la actividad, el jefe de la bancada de la Patria rechazó la campaña de descrédito que ha impulsado la oposición venezolana en contra del proceso revolucionario. En este sentido, manifestó que los voceros de la derecha se abocan a ganar cargos políticos para luego imponer una agenda fascista y de violencia en contra del pueblo.
Lodijo “¡La Patria necesita de todos! Esta Asamblea Nacional está de espalda al pueblo, trabajemos juntos. Basta de show en la Asamblea”.
@ESCUALIDOVIRAL [FUERZA BRUTA]
Eso de los CLAP es otro fracaso más del régimen pero por si acaso me anotas en uno.
@TRAPIELLO [ESTEBAN TRAPIELLO]
A quienes están buscando una Primavera al estilo Árabe o Ucrania, les puede es llegar tremendo Invierno..!
@SR_REMBRANDT [SEÑOR REMBRANDT]
–Soy Albert Rivera y vengo a Venezuela a condenar la dictadura. –¿La de Franco? –No, joder, la vuestra. –¿La de Franco no? –A ver, centrémonos.
@RAFAELITA82 [RAFAELA ROMERO]
Carmen Meléndez Diputada por el Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional, a través de su cuenta Twitter @gestionperfecta
Edgar Ramírez dice que tenemos 17 años odiandonos.. Es que tu sabes, cuando el Caracazo al pueblo le dispararon con amor.
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
Víctimas de estafa recibieron sus viviendas > En las residencias La Avileña de la parroquia El Recreo, un grupo de 108 familias fueron reivindicadas por el Gobierno Bolivariano YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Tras ser víctimas de ilícitos financieros cometidos por el Banco Federal, propiedad del prófugo de la justicia venezolana Nelson Mezerhane, un grupo de 108 familias caraqueñas fueron reivindicadas al recibir ayer las llaves de sus hogares, gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el desarrollo habitacional La Avileña, ubicado en la avenida Andrés Bello, parroquia El Recreo. Esta adjudicación estuvo a cargo del ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, quien estuvo acompañado por el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Daniel Aponte. Este último informó que estas 108 viviendas se suman a las 548 que fueron adjudicadas ayer por parte de la GMVV en Caracas, “lo cual significa un esfuerzo y merece un reconocimiento porque en este año tan complejo para la Revolución, la Gran Misión Vivienda Venezuela no se detiene”.
Aponte destacó que estos apartamentos tienen de 80 a 100 metros cuadrados y constan de tres habitaciones, dos baños, sala, cocina, comedor y áreas verdes. Sus precios varían entre los 5 millones 700 mil bolívares a 8 millones 800. Asimismo anunció que en el Distrito Capital se superó la meta de los 90 mil hogares asignados por este programa social creado por el Comandante Hugo Chávez en abril de 2011. “Hoy (ayer) podemos decir con alegría, amor y sobre todo con mayor compromiso que en el Distrito Capital llevamos 90 mil 906 viviendas totalmente entregadas a nuestro pueblo gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela”, expresó. El vocero recordó que antes de la llegada de la Revolución Bolivariana, el pueblo con bajos recursos no podía acceder a viviendas dignas por irresponsabilidad de gobiernos de la IV República. “Hoy en día la Revolución y el gobierno del presidente Nicolás Maduro garantizan la propiedad, una vivienda digna a todas y cada
El ministro Manuel Quevedo firmando el título de propiedad para la familia Méndez. FOTOS AVN una de las familias venezolanas”, aseguró Aponte. Durante el acto, las autoridades hicieron entrega a los beneficiarios de una copia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como de la Ley Orgánica de Terrenos y Viviendas y la Ley de Propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Estas herramientas son para el conocimiento y para que no nos dejemos manipular y para que nuestro pueblo no caiga en las garras de la desesperanza, de la mentira, de la barbarie”, manifestó. TÍTULOS PARA EL PUEBLO Luego de la entrega de las llaves a cada familia beneficiada, el ministro Quevedo y Daniel Aponte, también entregaron 626 títulos de propiedad a los Comités de Tierra Urbana (CTU) por parte del Instituto de Tierras Urbanas (INTU).
Comités de Tierra Urbana también recibieron sus títulos. “Felicitaciones a todos los Comités de Tierra Urbana. Vamos a seguir en la batalla porque esto sólo es posible en Revolución. Porque esa ley estafa solo quería negarnos el acceso a los terrenos.
Esta victoria popular la celebraremos todos los jueves entregando viviendas y títulos para las familias, protocolizándolas, porque este es un logro de esta Revolución”, anunció Quevedo.
GMVV entregó 3 mil 784 hogares de la Patria en todo el país CIUDAD CCS
Como parte del Jueves de Viviendas, el ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó ayer desde la parroquia El Recreo en Caracas, que hasta la fecha la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha entregado más de un millón 31 mil viviendas en todo el país, reseñó AVN. Quevedo anunció, además, que durante la jornada de ayer fueron entregadas en todo el territorio nacional “3 mil 784 viviendas para alcanzar una meta de 1 millón 31 mil 12 nuevos hogares que hoy se constituyen en hogares de la Patria”. Agregó que para este año 2016,
esta misión social garantiza una meta de 500 mil viviendas construidas por la Revolución. En ese sentido, un total de 120 familias formadas por efectivos militares de diferentes componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) acantonadas en el estado Zulia, recibieron ayer las llaves de sus nuevos hogares construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). La entrega fue presidida por el ministro para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López y el gobernador Francisco Arias Cárdenas, en el Complejo Habitacional Ciudad Bolívar, ubicado en Tía Jua-
na, capital del municipio Simón Bolívar de la entidad. Padrino López informó que en alianza con la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ipsfa) adjudicará en los próximos meses viviendas a 2 mil 500 familiares del personal activo, de tropa profesional y personal civil del sector castrense en varios estados del país. Este acto se realizó en el marco de la Misión Negro Primero. Por su parte en Anzoátegui, el gobernador de la entidad, Nelson Moreno, hizo entrega de 20 casas a familias de Barcelona.
Autoridades entregaron las llaves a los militares beneficiados. FOTO @PANCHOARIAS2012 Entre tanto en otros 15 estados del país se llevó a efecto la entrega de 4 mil 512 títulos de tierras urbanas, donde se ha construido y sustituido ranchos por viviendas, sumando hasta la fecha 665 mil 974
títulos entregados. Estas certificaciones son entregadas por el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU). En Táchira se otorgaron 400 títulos de tierra y 100 de viviendas.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
La Gran Colombia recibió talleres para reforzar la paz y la convivencia > Estudiantes del plantel de El Cementerio aprendieron sobre valores y agricultura urbana CIUDAD CCS
Alumnos y docentes de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Gran Colombia, con sede en la parroquia Santa Rosalía de Caracas, recibieron ayer el Plan Integrado de Seguridad Escolar para el Vivir Bien, señaló una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe). La actividad consiste en la proyección de una política de paz que se afinca en el abordaje de las diferentes instituciones educativas, que tiene como objetivo buscar soluciones a distintos problemas escolares a través del fortalecimiento del proceso pedagógico. Kelvin Báez, director general de Cultura del Mppe, señaló que en varias instituciones educativas se viene realizando este trabajo de formación en materia de prevención integral de consumo de drogas, dirigido al cuerpo docente y
estudiantil, tomando como consideración aquellas escuelas que están sectorizadas en zonas tomadas por la Organización Liberadora del Pueblo (OLP) en su tercera fase. Los factores de riesgo asociados al consumo de drogas, índices de violencia y otra caracterizaciones en ciertas comunidades, también son abordados en este programa. En la Gran Colombia se realizaron ayer talleres de valores, factores de protección y riesgo para, de esa manera, apoyar las diversas propuestas que dan los grupos estables (docentes y algunos padres y representantes) de esta comunidad educativa. Además, hubo actividades culturales, deportivas, bailoterapia y juegos de valores para la vida, que contribuyen a propiciar espacios para la paz y la convivencia solidaria a propósito de la Misión a Toda Vida Venezuela.
Los jóvenes recibieron distintos talleres, entre ellos uno de música. FOTO MPPE La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) desarrolló un plan nacional integrado de prevención y seguridad escolar para que los niños tengan una mejor calidad de vida. Además, a través del programa
Todos Manos a la Siembra, del Ministerio de Agricultura Urbana, se ofreció un taller a los estudiantes sobre siembra en la ciudad, lo que permitirá garantizar la soberanía alimentaria.
Abuelos de Los Teques serán homenajeados CIUDAD CCS
Los abuelos de Los Teques, en el estado Miranda, serán agasajados este viernes para celebrar el Día del Adulto Mayor en Venezuela, fecha dedicada a enaltecer a los fundadores de cada familia, informó una nota de prensa de la Alcaldía del municipio Guaicaipuro. La actividad se realizará este viernes 27 de mayo a partir de las 8:00 de la mañana en el Complejo Social y Deportivo Frank Gil, también conocido como Palacio del Deporte, donde se tiene previsto brindar servicio de medicina general y fisiatría, despistaje de diabetes e hipertensión arterial, así como jornadas de biosalud, que incluirán clases de yoga, tai chi y bailoterapia. Además, se realizarán actividades lúdicas y recreativas que incluyen circuitos de ajedrez, dominó, bingo, música y un taller de mándalas. Esta actividad enaltece a una población priorizada por su legado y aportes de saberes y experiencias.
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
ABREVIADOS> CLAP de Vargas también producirán textiles Más de 130 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) se han constituido en el estado Vargas para consolidar una mejor distribución de alimentos de consumo básico. Estos comités, además, se dedicarán a la producción de textiles, productos de limpieza e higiene personal en Catia La Mar, informó una nota de prensa de Fundacomunal.
En Plaza y Zamora enseñan a cuidar el agua Estudiantes de 11 escuelas de Guarenas y Guatire, estado Miranda, compartieron sus proyectos sobre el uso responsable del agua y mejoras hidrosanitarias en los planteles de los municipios Plaza y Zamora. La actividad se realizó en la sede de Hidrocapital de Guatire a propósito del Encuentro de Saberes del Agua, informó un boletín del Ministerio para Ecosocialismo y Aguas.
El director de salud, Earle Siso, compartió con los habitantes del lugar
Plan de Abordaje Social y Territorial llevó salud a familias de la Cota 905 > Cerca de 20 mil médicos venezolanos fortalecerán la Misión Barrio Adentro en el país DULCE ZABALA
Mil cestas de comida para barriada tequeña La próxima semana las Unidades de Batalla BolívarChávez y los Círculos de Lucha Popular comenzarán un censo casa por casa en la comunidad Francisco de Miranda, en Los Teques, Miranda, para hacer llegar mil cestas de comida a través de un plan de distribución coordinado por Corpomiranda y el Partido Socialista Unido de Venezuela en Carrizal, señaló un parte de prensa de la referida corporación.
En Guaicaipuro realizaron jornadas de saneamiento Cuadrillas de trabajadores de la Alcaldía de Guaicaipuro realizaron trabajos de desmalezamiento en el sector El Portalón de la parroquia San Pedro, estado Miranda. Como parte del Plan de Lluvias, se ejecutó el dragado del río San Pedro y el mantenimiento de la red de drenajes en la plaza Roque Pinto, refirió un boletín de prensa de la municipalidad.
CIUDAD CCS
Para consolidar el bienestar social, luego del despliegue de la Operación Liberación y Protección del Pueblo (OLP) en la Cota 905, parroquia El Paraíso, ayer se realizó una jornada de salud integral que benefició a más de 2 mil personas del sector 21 de Julio. La actividad, ejecutada conjuntamente con la Alcaldía de Caracas, forma parte de la segunda fase del Plan Integral para el Abordaje Social y Territorial. El director regional de Salud del Distrito Capital, Earle Siso, informó que los programas sociales impulsados por el gobierno del presidente Nicolás Maduro continuarán presentes en estos espacios. “Estamos en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) El Pinar,
Para seguir mejorando y embelleciendo la franja costera de la entidad, la Gobernación del estado Vargas se reunió ayer con los prestadores de servicios de playa Candilejas para aclarar los detalles de la profunda intervención que se ejecuta en el balneario, refirió nota de la municipalidad.
llevando Barrio Adentro a sus viviendas. Esta es la nueva expresión de la visión de salud que tiene el Estado, en la que vamos cambiando de lo curativo a lo preventivo”, dijo. El funcionario expresó que, cerca de 20 mil galenos venezolanos se integrarán para fortalecer a la Misión Barrio Adentro para el mes de agosto, cuando cerca de 260 médicos culminarán sus especialidades en obstetricia, pediatría y medicina interna. Los asistentes fueron atendidos en oftalmología, odontología, medicina general, ecografía, vacunación y exámenes de laboratorio. Asimismo, las personas se beneficiaron con la entrega de medicamentos y pañales para niños y adultos, mientras que Fundafauna fue el organismo encargado de la vacunación de las mascotas.
VOCES DEL PUEBLO
DOUGLAS COLINA
ÉRIKA SALAS
YANILET PORRA
Habitante de la zona
Vecina del lugar
Habitante del sector
Vacuné a mi perro en la jornada gratuita. Esto es necesario porque en todos los barrios hay muchos animales que requieren este servicio.
Estoy embarazada y aproveché porque los ecos están muy caros. Me parece que es una buena manera de ayudar a las personas de bajos recursos.
Me dieron vitaminas y medicamentos para la tensión. Es excelente porque soy hipertensa y este es el único lugar adonde me dan las pastillas gratis.
García Carneiro supervisó trabajos en vía Chichiriviche CIUDAD CCS
Unen esfuerzos para recuperar playa Candilejas
Las personas recibieron servicios de vacunación. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, realizó ayer la supervisión de las labores de restablecimiento de la carretera hacia Chichiriviche, ubicada en la parroquia Carayaca, refirió un boletín de prensa de la municipalidad. El mandatario regional explicó que la vialidad fue afectada, luego de que una tubería matriz de agua potable de 36 pulgadas se fractura-
ra a la altura del sector Shangrilá. Carneiro explicó que una comisión de Hidrocapital realizó la restauración de la tubería, por lo que el Instituto de Infraestructura (Infravargas) inició los trabajos de recuperación en un tramo lineal de vía. Precisó que donde fue reparada la calzada se está procediendo a la compactación del terreno para colocar los taludes de concreto armado.
El funcionario inspeccionó los trabajos en la carretera. FOTO GOBERNACIÓN DE VARGAS
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
¿Por qué una invasión? ISABEL RIVERO DE ARMAS @isabelrivero70
Aunque algunos piensen que no es posible una invasión militar en Venezuela, sí lo es. Eso explica por qué somos el blanco de ataque internacional en lo político, económico y diplomático. François Hollande –que aumentó la edad para la jubilación y el número de horas laborables por semana– se pronunció en contra del Estado de Excepción decretado recientemente por el presidente Maduro, obviando que la economía aquí atraviesa por una situación excepcional. La excepción, entre otras cosas, se manifiesta en la desestabilización económica de agentes comerciales, en alianza con factores extranjeros que sabotean la distribución con: 1) la disminución de presentaciones de mayor acceso a la población; 2) la venta irregular de alimentos a mafias bachaqueras por parte de dueños y trabajadores de comercios; y 3) el acaparamiento de productos subsidiados. Luego, ¿por qué el Gobierno de Francia no expresó su rechazo cuando el 27 de febrero de 1989 la gente sumida en un índice pobreza del 62% salió a saquear y para contener los alzamientos asesinaron a más de mil personas? De igual modo, ¿por qué no se pronunció en contra del intento de derrocamiento del presidente Hugo Chávez y la proclamación sin elecciones de Carmona Estanga el 11 y 12 de abril de 2002? Asimismo, los voceros de la Casa Blanca, sus operadores y aliados internacionales presionan con que el referendo revocatorio sea este año. ¿Tendrá alguna relación con el grado de endeudamiento de Estados Unidos con Arabia Saudita y China? En resumen, poseemos las reservas certificadas de petróleo más grandes del planeta, riquezas hidroeléctricas y minerales, mientras que Estados Unidos se endeuda cada vez más. Le sigue Europa, altamente comprometida. Y ello confirma el fracaso del neoliberalismo y su pronto declive, que pretenden frenar invadiendo y saqueando pueblos al estilo de Irak, Afganistán, Libia y Siria.
LETRA MUERTA
Memorias de un escuálido en decadencia
¡
ROBERTO MALAVER España
No se escondan que ya nos descubrieron! Ya todo el mundo sabe que perdimos la vergüenza, y por lo tanto somos unos verdaderos sinvergüenzas. Desde España –no vamos a tener nunca cómo pagarles– nuestros medios de comunicación se han portado del carajo, dejan de informar acerca de su país para informar acerca de Venezuela, y esa vaina se agradece. También el compañero Rajoy lo está haciendo del carajo, eso de darle la nacionalidad al compañero Leopoldo López Gil, y llevarlo todos los días a los canales de televisión para que despotrique del gobierno chavista, eso es digno de una orden del Rey en su primera clase, y se la daremos cuando salgamos del régimen. También el compañero Miguel Henrique Otero recibió de Rajoy su carta de residencia, para que la verdad que dice en Venezuela la repita en España, porque la España cuando quiere, es que quiere de verdad. Desde allá hemos tenido visitantes ilustres, desde el compañero Felipe –Papeles de Panamá– González, hasta este hombre que nos enviaron ahora que todo el mundo sabe que es un franquista de siete suelas. Este Albert Rivera del Arauca vibrador que vino a darnos lecciones de democracia, y en verdad todos sabemos que comenzó como nudista y tuvo que vestirse, porque desnudo no llegaba a ninguna parte. En
ETTEN
venganza nosotros deberíamos enviar a España a Ismael –Talanquera– García, para que sepan cómo se bate el oro negro. En verdad que en la Asamblea Nacional Espoleta Allup se superó a sí mismo, después que puso a Nacho a dar un discurso memorable allí, ahora con este Rivera superó su propio récord de propuestas inteligentes. El domingo 26 de junio se celebran las elecciones en España, y es tanta la confusión con la cantidad de informaciones acerca de Venezuela que muchos piensan que Maduro está participando en las elecciones. No se habla de más nada. Que si el dictador financió a Podemos, que si van a convertir a España en una Venezuela, que Maduro nos quiere gobernar, en fin, que España ha dado tanto por nosotros, que solo esperamos que vuelvan la Pinta, la Niña y la Santa María para hacerles un homenaje. Y El País, ABC y El Mundo cuenten también con una invitación para que nos digan cómo se hace periodismo, porque la clase que han venido dando es tan fuerte que no la vamos a olvidar nunca. ¡Qué manera de querernos, qué manera! Cuando el papá de Margot puso la televisión española y vio allí a Leopoldo López Gil diciendo: “En la dictadura venezolana no hay libertad de expresión...” no aguantó y gritó: “¡Carajo!, y la Ley Mordaza que tiene España, ¿de eso no dices nada, cariño?” Y se fue al cuarto y le metió un carajazo a la puerta tan duro que se prendió el radio solo y se escuchó una canción que decía: –Si vas a Calatayud pregunta por la Dolores… –y Margot se reía.
Pensar en imágenes: la realidad vista JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA j.lopezmujica@laposte.net
Son numerosos los significados, aclaratorias conceptuales e históricas, la precisión de contenidos que, en la alocución del embajador de Italia en Venezuela –Silvio Mignano– nos hizo sentir y valorar de manera especial este XII Festival de Cine Italiano (27 de mayo al 9 de junio que podrá verse en las Salas de Cine Paseo Plus del Trasnocho Cultural de Paseo Las Mercedes) la muestra incluirá nueve películas y dos documentales con las novísimas producciones de la filmografía italiana, laureados directores de cine de reconocida trayectoria en importantes festivales de la confrontación temática internacional actual. La cita se ve atractiva: Tornatore, Moretti, Salvatores, Marone, Pupi Avati. Una muestra cinematográfica singular, superior cualitativamente a las anteriores. Desde el punto de vista de los formatos conocidos que reproducen las habituales historias pedagógicas y el repertorio sentimental resultan: Mía Madre de Nanni Moretti; Te amaré eternamente (La corrispondenza), de Giuseppe Tornatore – el mismo de Cinema Paradiso y La Mejor Oferta–. La selección son los filmes realizados en fechas desde el 2013 al 2015: ¿Has estado alguna vez en la luna? (2015), Tiempo inestable (2015), Italia en un día (2014), El joven fabuloso (2014), Italo (2014), Cuando Italia comía en blanco y negro (2014), Un muchacho de oro (2014), Tierra de tránsito (2014), Las cosas hermosas (2013). Sin desdeñar de la ficción narrativa, el género documental –no me refiero a los conocidos por su valor histórico, artístico y arquitectónico– sino al creador que en la búsqueda de la renovación de los medios de expresión y pensar la realidad a partir de imágenes (Deleuze) consideramos que Tierra de Tránsito, que recoge una tragedia actual de millares de personas en éxodo por reencontrarse con familiares en Europa, es más que suficiente para decir que los documentales se constituyen en la narrativa de nuestro tiempo. https://www.youtube.com/ watch?v=5gJB27raA-I dirigida por Paolo Martino.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Yuleidys Hernández Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora Multimedia Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
PUBLICIDAD | 7
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
CARTAS>
DENUNCIA LA GENTE
SIN CLASES ALUMNOS DE 2° GRADO DE LA AGUSTÍN ZAMORA
Bulevar César Rengifo necesita alumbrado público
En la U.E. Agustín Zamora Quintana, ubicada en la avenida San Martín, frente a la Maternidad Concepción Palacios, los alumnos de segundo “A” tienen dos meses sin recibir clases porque no tienen profesores. Nosotros los representantes estamos preocupados porque nuestros hijos no están recibiendo la enseñanza adecuada. Se hace un llamado al despacho competente para que tome cartas en el asunto, a fin de solventar esta irregularidad.
Piden a Corpoelec sustitución de bombillos desde Los Jabillos al camposanto
REPORTEPOR MENSAJES> RUTA CARACAS- LA GUAIRA EN EL SILENCIO ESPECULA En la línea de busetas CaracasLa Guaira, ubicada en El Silencio, los choferes rayan en la usura y especulan a los usuarios del servicio. Agradecemos la intervención de los organismos competentes. NIBER LORBES C.I.7.527.887 / TELF. 0426-6125113
FUGA DE AGUA POTABLE EN JARDINES DEL VALLE Desde hace 15 días en la calle 2 de Los Jardines del Valle la fractura de una tubería afecta gravemente a la población, ya que motivado a esta avería no podemos disfrutar del suministro del vital líquido en la localidad.
JUAN JOSÉ MÁRQUEZ C.I. 12.400.696 TELF. 0414-9356038
CHOFERES DE LA RAIZA VIOLAN DERECHO DE ABUELOS Los choferes de la línea de autobuses de La Raiza que cubre la ruta Charallave - Cartanal, en el estado Miranda, maltratan a las personas de la tercera edad y le cobran el pasaje completo sin cumplirle con el beneficio del derecho adquirido para ellos. Exhorto a los órganos competentes para que tomen acciones correspondientes y no permitan estos abusos.
JOSÉ APONTE C.I.4.678.181 /TELF. 0412-5773272
POSTE DE ALUMBRADO PÚBLICO TIENE UN AÑO SIN LUZ En el callejón Libertador, La Silsa, en Catia, el poste de alumbrado público tiene un año sin electricidad. Solicitamos la asistencia de Corpoelec a la localidad. JAIRO PINEDA C.I.11.993.568 TELF. 0414-2871897
SAMANTA OMAÑA C.I. 11.369.878 TELF. 0424-1996178
SIN ALUMBRADO PÚBLICO EN CALLES DE LA PARROQUIA CÚA Las principales calles y avenidas del casco central de la parroquia Cúa, en el municipio Urdaneta, se encuentran sin alumbrado público, los urbanismos Santa Rosa,Centro Comercial Colonial, Villa Falcón, Las Brisas, así como las vías de acceso a estas zonas, en general se encuentran en penumbras al caer la noche, lo que crea zozobra en los habitantes cuando llegan de estudiar o trabajar. Pedimos a Corpoelec tomar providencias. JAQUELINE ROSAS
En lo que cae la noche, la oscuridad se apodera del lugar de esparcimiento. FOTO ANDY MARRERO VÍCTOR ORTEGA HABITANTE DEL SECTOR
Los habitantes del sector El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, exigimos que el alumbrado público del bulevar César Rengifo, ubicado en la avenida principal de la mencionada zona, sea reparado con carácter de urgencia. Desde hace varios días los bombillos de los postes que iluminan todo el bulevar se encuentran quemados, dejando a oscuras la zona que va desde Los Jabillos hasta la entrada del Cementerio General del Sur.
Quienes habitamos en los alrededores manifestamos preocupación, dada la oscuridad. Este problema nos impide desarrollar nuestras actividades diarias con normalidad. Además, se presta para escondite de antisociales y de quienes merodean la zona para cometer fechorías. Hay que recordar que esta zona es comercial y de libre esparcimiento. Los dueños de los negocios se han visto en la necesidad de ajustar sus horarios de trabajo para evitar ser víctimas de la inseguridad que atrae la obscuridad. Por tanto, mercantes y sus empleados, así como la comunidad
en general, manifiestan la incomodidad ante esta situación que causa temor e incertidumbre. Todos nos sumamos al llamado para que los responsables encargados atiendan este problema que afecta a todos por igual. La comunidad llama a Corpoelec u otro organismo con competencia, a ofrecer una respuesta breve y oportuna a fin de evitar que los actos delictivos se terminen de apoderar de la zona. Creemos que resulta absolutamente necesaria la iluminación de esta área para garantizar el desarrollo de las actividades de quienes hacen vida en la zona.
C.I.12.461.644 /TELF. 0426-1159155
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Lester Rojas y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
ROTA TUBERÍA DE AGUAS SERVIDAS EN SANTA ROSALÍA Una tubería de aguas servidas lleva más de un mes rota, en la parroquia Santa Rosalía, específicamente en la primera calle del Triángulo en Los Rosales. Esto causa malos olores y problemas de salud a los habitantes. JUAN ROJAS C.I.8.792.751 TELF. 0414-9033605
DENUNCIAN ENTREGA DE CANAIMAS DEFECTUOSAS En el liceo Fernando Peñalver de Chacao, entregaron Canaimas con las baterías dañadas, no prenden. JORWIN RODRÍGUEZ C.I.20.005.120/TELF. 0426-2064534
RECOLECCIÓN DE ESCOMBROS Cuadrillas del Circuito 3 del Gobierno del Distrito Capital (GDC), atendiendo de forma rápida y eficaz a las comunidades capitalinas mediante acciones de mitigación de riesgo y de carácter preventivo, realizó una jornada de recolección de escombros en la calle Real del sector Sarría, de Salesianos a Manguitos en la parroquia Candelaria. FOTO GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 9
Consejos para el ahorro energético
Sugerencias sobre el uso del agua
Para computadoras y accesorios utilice una regleta que junte todos los dispositivos, manténgala apagada y enciéndala solo cuando los utilice.
Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.
Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 litros diarios.
Apague el ordenador si no lo está utilizando, pues el aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario. Los alimentos expendidos fueron suministrados por la Red Mercal. FOTO COMUNA GUAICAMACUTO
La temperatura adecuada para el aire acondicionado es de 23 ºC, cada grado suplementario representa 7% más de consumo energético.
Entregaron alimentos en La Chevrolet y Paramaconi
Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.
> En la parroquia Sucre más de 300 personas fueron beneficiadas COMUNA GUAICAMACUTO
Alcaldía de Vargas trabaja con líderes comunitarios MARÍA VARGAS LÍDER COMUNITARIA
Los líderes comunitarios de las 11 parroquias que integran el municipio Vargas, en el estado homónimo, se integraron al Plan Comunal Vargas Adentro que ejecuta la Alcaldía litoralense. El alcalde Carlos Alcalá Cordones autorizó la participación del Poder Popular en esta actividad que desarrolla planes y proyectos, que tienen como objetivo fortalecer y garantizar el bienestar del pueblo varguense. En el desarrollo de la referida estrategia se escucharán las necesidades más sentidas de las comunidades. Luego, las autoridades municipales se encargarán de buscarles solución a la brevedad. Las comunidades agradecen la gestión de las autoridades en busca de soluciones a los problemas que presentan los sectores populares de las parroquias. Asimismo, cada líder se encuentra realizando un estudio de las necesidades en sus sectores para hacer una lista de las prioridades que se atenderán en el Plan Comunal-Vargas Adentro.
A fin de asegurar la soberanía alimentaria de los vecinos de los sectores La Chevrolet y Paramaconi, ubicados en la carretera vieja Caracas-La Guaira, parroquia Sucre, se realizó una jornada de alimentación casa por casa que benefició a 300 familias. Los consejos comunales Aguerridos de La Chevrolet y Parama-
La foto del lector
coni, con el apoyo de la Red de Alimentos Mercal, entregaron bolsas de productos a bajo costo. Las actividades responden a la lucha contra la especulación y el bachaqueo, que busca que los moradores de la zona no sean víctimas de la situación que perjudica a la economía y al pueblo. Los consejos comunales agradecieron la participación organi-
zada de todos los vecinos, quienes apoyaron el compromiso de sus voceros de seguir luchando por el bienestar y desarrollo de estas dos comunidades. De igual manera agradecieron a Mercal por el suministro de los productos. Fueron puestos a la disposición de todos varios rubros alimentarios para beneficio de los vecinos de ambas zonas.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Miembros de la Comuna Guaicamacuto que se desempeña en la carretera vieja Caracas-La Guaira promueven activamente la formación de los Comités Locales de Alimentos y Producción (CLAP). FOTO COMUNA GUAICAMACUTO
En Kennedy se promueve la gimnasia artística DERWIN ECHEVERRÍA COLECTIVO SEMBRANDO ALEGRÍA
Para promover las actividades recreativas y deportivas, así como el sano esparcimiento de los jóvenes, el colectivo Sembrando Alegría está llevando a cabo en la urbanización Kennedy, parroquia Macarao, una serie de talleres de gimnasia artística dirigidos a las niñas. Esta modalidad, además de ofrecer flexibilidad al cuerpo de las más pequeñas, desarrolla su expresividad corporal. Para la práctica de esta disciplina es indispensable contar con un acompañamiento musical y accesorios móviles como la cuerda y la cinta. Vecinos de la zona comentaron que este tipo de actividades extra académicas fomentan en las más pequeñas un alto grado de motivación y compromiso. Debido a la receptividad que ha tenido el encuentro, se plantea organizar varios actos en los cuales se presenten a la comunidad los avances obtenidos por las participantes.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
UNIVERSIDADES CON LA PATRIA
Maduro homologa sueldos del sector universitario > El Presidente anunció el incremento de 54% del salario y el aumento de las becas > Aprobó 900 millones de bolívares para proyectos socioproductivos HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la homologación de los sueldos a todos los trabajadores del sector universitario como lo establece el contrato colectivo 2015-2016. “Para garantizar la calidad de vida y de trabajo de los trabajadores universitarios y de la comunidad universitaria procedo a firmar la homologación de la convención colectiva y el disfrute de todos sus derechos, de todos los trabajadores obreros y todo el personal universitario”, informó el mandatario en cadena nacional desde el Palacio de Miraflores, donde recibió la marcha del sector universitario. Además destinó 50 mil 464 millones de bolívares para el incremento de 54% del salario de los trabajadores de este sector y anunció que para septiembre se tendrá un nuevo aumento de 20%, como lo establece la contratación. Para los estudiantes, Maduro ordenó el aumento de las becas universitarias en 100%. “A pesar de la guerra económica, he decidido aumentar las becas en 100% hasta ocho mil bolívares para los estudiantes del país e incorporar 10 mil nuevas becas por el Sistema Ayacucho, ¡aprobado!”, expresó el jefe de Estado. Indicó que “estas 10 mil nuevas becas están vinculadas con los 15 motores productivos, para ir alineando la agenda económica productiva de la Patria con la producción de conocimiento”. EDUCACIÓN PRODUCTIVA Asimismo el Presidente aprobó 900 millones de bolívares del fondo científico, que estarán destinados a 106 proyectos socioproductivos en todas las universidades del país. “Tenemos que transformar las universidades en centros de saber y producción para la solución de los problemas del país, para la sustitución de importaciones, crea-
ción de nuevas tecnologías”, dijo. Maduro solicitó a todos los estudiantes involucrarse en los proyectos productivos que tengan sus casas de estudio y en caso de no tenerlos activarlos. También invitó a los profesores a enrumbar a los jóvenes en el concepto de los 15 motores económicos establecidos en el país para tener “un nuevo concepto pedagógico y académico”. Igualmente, ordenó que se implementen los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP) dentro de las universidades. DIÁLOGO UNIVERSITARIO Por otra parte, el primer mandatario expresó que está dispuesto a tener un diálogo con todos los factores del sector universitario. “Yo estoy abierto al diálogo con todos los sectores inclusive los que nos odian sin razones, estoy dispuesto a dialogar con todos con racionalidad, verdad y buena voluntad porque lo que se busca es que las universidades funcionen”, recalcó. Maduro también abogó por el apoyo de la clase obrera de este sector y nombró al vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, como encargado para consolidar esta acción. “Pido el apoyo de la clase obrera universitaria, pido el apoyo de toda la comunidad universitaria del país, porque yo soy la garantía del funcionamiento de las universidades públicas, gratuitas, de calidad. ¡Somos la garantía!”, añadió. El jefe de Estado recalcó que durante los 17 años que lleva la Revolución Bolivariana el Gobierno ha cumplido con los presupuestos universitarios y desde su llegada como Presidente se ha incrementado anualmente. “En 2015 firmamos tremenda convención colectiva, la mejor que había podido tener en la historia de la comunidad universitaria y ya había arrancado la crisis de la caída de los precios del petróleo”, afirmó.
El jefe de Estado recibió a los marchantes con amor en el Palacio de Miraflores. FOTOS PRENSA MIRAFLORES/ YOSSEF MONTES Explicó que para 2013 el presupuesto global fue de 36 mil 274 millones de bolívares, para 2014 de Bs 55 mil 861 millones y en 2015 Bs134 mil millones. Expuso que la supuesta crisis universitaria es parte de una estrategia para derrocar su Gobierno y perjudicar a los estudiantes, que durante los últimos tres años perdieron semestres enteros. “Tengo la moral para exigir que las universidades rindan cuentas al pueblo y utilicen ese dinero de forma honesta”, manifestó. AVANCES EDUCATIVOS El Gobierno Revolucionario ha dado grandes pasos en el tema de la educación gratuita, sobre todo a nivel universitario. Maduro indicó que el país se encuentra en el puesto cinco a nivel mundial, por tener la mayor cantidad de personas recibiendo educación superior. En Venezuela solo 800 mil personas tenían la oportunidad de tener un carrera y desde la llegada del Comandante Hugo Chávez, hoy dos millones 700 mil estudiantes se encuentran formándose en las aulas del país, lo que representa 223% de crecimiento. Desde 1999 se han graduado en todo el país un millón 750 mil nuevos profesionales, gracias a las políticas de democratización de las universidades venezolanas y que además anualmente egresan 180 mil personas. Además, se han creado 30 nuevas universidades y en tres años siete. También informó que el próximo 14 de junio, con motivo del natalicio del revolucionario Ernesto Che Guevara, instalará y pondrá en funcionamiento la Universidad de las Ciencias de la Salud.
El Estado pide nuevo sistema educativo basado en la producción económica.
Oligarquía española contra la Revolución El jefe de Estado, Nicolás Maduro, denunció que la oligarquía de España emprende desde hace unos años una campaña a través de sus empresas de comunicación en contra del pueblo de Venezuela, con la clara intención de justificar un escenario de intervención militar extranjera y dar al traste con la Revolución Bolivariana. “Eso es propaganda de guerra, están preparando una solicitud de intervención militar contra Venezuela”, advirtió el mandatario, quien añadió que “detrás de eso está (Mariano) Rajoy y detrás de eso está la derecha de (Henry) Ramos Allup que los invita a intervenir en los asuntos internos que solo son de los venezolanos y las venezolanas”, dijo. Durante su alocución ante miles de estudiantes concentrados en el Palacio de Miraflores, el Presidente refirió que esa obsesión de la oligarquía de España se remite a 200 años atrás. “Es una obsesión que no tiene un año, dos años, 200 años tiene esa
obsesión de la oligarquía madrileña contra el pueblo de Venezuela, por la única razón que sacamos a sus ejércitos imperiales de esta tierra, palmo a palmo, con la espada de Bolívar, con la espada de Sucre, con la espada de los libertadores y no nos lo perdonarán jamás”, recordó. Afirmó que “a la corrupción y a la incapacidad de la clase política española ahora se le suma la desfachatez de querer justificar con Venezuela el fracaso de todos ellos, los políticos y los partidos políticos de allá”. Maduro recordó que la tasa de desempleo de España, que se ubica en 21%, ha sido una de las razones por la que más de dos millones 500 mil jóvenes de ese país hayan emigrado en búsqueda de una mejor calidad de vida, reseñó AVN. Además, invitó a los políticos españoles a Caracas para que realicen sus debates para las elecciones, debido a que toda su campaña gira en torno a Venezuela.
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
VENEZUELA | 11
UNIVERSIDADES CON LA PATRIA
La movilzación abarrotó varias de las principales vías de la ciudad capital. FOTOS LUIS GRATEROL
Las madamas guayanesas pusieron ritmo y color a la jornada.
Estudiantes apoyan políticas educativas > Los universitarios marcharon ayer hasta Miraflores en defensa de los logros alcanzados durante la Revolución Bolivariana REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
Estudiantes de distintas universidades, aldeas y centros de educación superior del Estado realizaron ayer una multitudinaria movilización en la ciudad de Caracas para expresar su apoyo a las políticas gubernamentales que en materia social se han aplicado durante la Revolución Bolivariana, que han redundado en beneficios para este sector, entre ellos la gratuidad, la calidad y la posibilidad de acceder de una manera más expedita a este derecho constitucional. Los manifestantes ratificaron además su compromiso con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, como una garantía para darle continuidad a los programas sociales ejecutados por el Comandante Hugo Chávez desde que llegó al poder en 1999. Los jóvenes también expresaron durante esta jornada su firme posición en defensa de la paz, de la igualdad de derechos, de la soberanía de la Patria y a su vez se manifestaron en contra de las acciones golpistas que constantemente ejercen sectores opositores al Gobierno Revolucionario. Acompañado por trabajadores de distintas instituciones y despachos de la administración pública, empleados y obreros de las casas de estudio, militantes de partidos políticos revolucionarios y el pueblo en general, el estudiantado marchó desde las inmediaciones de Plaza Venezuela, a la altura del Monumento a la Resistencia Indígena, antigua plaza Colón, hasta el Palacio de Miraflores, en la avenida Urdaneta.
LA MOVILIZACIÓN Procedentes de distintas zonas de la ciudad capital y de otras regiones del país, los estudiantes fueron llegando poco a poco al sitio acordado para el inicio de la marcha, previsto originalmente para las 10:00 am, pero que se retrasó unas dos horas producto de la gran cantidad de personas que se sumaron al acto democrático. Un grueso contingente de agentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Policía del Municipio Libertador se hizo presente en el sitio de partida y sus alrededores con el objeto de reforzar aún más la seguridad de los participantes, producto del anuncio de estudiantes opositores de realizar a la misma hora una marcha desde la Universidad Central de Venezuela hasta la sede del Ministerio de Educación y con ello evitar cualquier tipo de choque. A las doce del mediodía, aproximadamente, arrancó la primera avanzada hacia el centro capitalino acompañada de varias personalidades, entre ellas el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, y el rector de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), Ronald Blanco La Cruz. El recorrido se realizó por las avenidas Libertador, México y Universidad hasta llegar a la esquina La Bolsa, frente al Palacio Federal Legislativo, para cruzar a la derecha y recorrer tres cuadras hacia arriba y llegar a la avenida Urdaneta, donde se cubrió aproximadamente las tres cuadras que preceden al Palacio de Gobierno.
PARTICIPACIÓN AMPLIA Y PLURAL Durante la jornada se pudo observar la presencia no solo de estudiantes de distintas casas de estudio superiores –entre ellas las universidades Simón Rodríguez, Simón Bolívar, Central de Venezuela, Bolivariana de Venezuela y la Unefa, sino también de trabajadores de Ipostel, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el Seniat, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT). Asimismo se notó la participación de varios estudiantes de educación secundaria, con su respectivo uniforme, que decidieron acompañar a los universitarios luego de asistir a su respectiva jornada académica. MÚSICA, ALEGRÍA, ENERGÍA Y COLORIDO Los camiones tipo “miniteca” ya se han hecho una costumbre en las manifestaciones del pueblo revolucionario y en esta oportunidad no fue la excepción. Con música de la Revolución, Alí Primera y el grupo Madera, estos vehículos contribuyeron al ambiente festivo que se vivió desde el inicio hasta el final de la marcha. En la movilización fueron extendidas varias banderas nacionales de gran tamaño por integrantes de distintos centros educativos. Igualmente fueron exhibidas pancartas que identificaban a las distintas casas de estudio y el lugar de procedencia, acompañadas con exigencias de distinta índole y mensajes de reflexión y con afiches y fotografías del presidente
La juventud derrochó energía y alegría de principio a fin. Nicolás Maduro y del Comandante Hugo Chávez. Destacó en la marcha un camión habilitado por la Universidad Simón Rodríguez con numerosas madamas que invitaban al baile del Calipso, una de las expresiones musicales más populares de la región guayanesa. El contagioso ritmo fue acompañado por grupos de tambores de la costa venezolana, bandas show de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad y la samba brasileña, que puso a bailar en grupos y sin parar a los participantes, quienes derrocharon energía durante todo el recorrido. Asimismo resaltó un enorme globo de color amarillo con las siglas MPPEUCT, que identifican al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Al amarillo se añadieron los tonos multicolores de las banderas
que identifican a la comunidad LGBT, quienes se han sumado progresivamente a las manifestaciones del pueblo revolucionario, en reconocimiento a la lucha por la igualdad de derechos que se libra desde hace 17 años en Venezuela. La nota pintoresca de la jornada la ofreció el personal que labora en la Misión Nevado, quien llevó en una camioneta tipo panel a varios animales rescatados de la calle para que también “marcharan” junto a los universitarios. Los canes fueron vestidos como varios de los héroes más populares de la televisión, entre ellos el famoso hombre murciélago. Antes de llegar al Palacio de Miraflores, donde el presidente Nicolás Maduro iba a recibirlos, los estudiantes hicieron una breve parada frente al Palacio Legislativo para protestar contra las decisiones antinacionales que han tomado los diputados opositores de la AN.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
Gobierno y privados impulsan desarrollo del sector plástico > Pequiven y Avipla suman esfuerzos para generar mayores niveles de exportación de productos manufactureros que permitan generar nuevas fuentes de divisas CIUDAD CCS
El Estado venezolano, a través de la Petroquímica de Venezuela (Pequiven) y el sector privado representado por la Asociación Venezolana de Industrias Plásticas (Avipla), suman esfuerzos para desarrollar este importante sector de la economía en función de generar mayores niveles de exportación de productos manufacturados en el país que permitan la generación de nuevas fuentes de divisas. Durante el encuentro nacional de empresarios del sector plástico que se celebró ayer en Valencia, estado Carabobo, y en el que además participaron aproximadamente 130 empresas del ramo con
capacidad exportadora, se acordó establecer alianzas que permitan obtener resultados en corto tiempo, refirió AVN. El presidente de Pequiven, Juancarlo Depablos, enfatizó la necesidad de promover un nuevo modelo económico productivo independiente de la renta petrolera y de apostar por las potencialidades más tangibles del país, en este caso la petroquímica. En la reunión se hizo referencia a una barrera que tiene el sector para desarrollarse aun más, tal como lo es la materia prima, por lo que Pequiven se comprometió en garantizar unas 550 mil toneladas al año para este sector.
Depablos explicó que con esta cantidad se cubren las necesidades nacionales, por lo que se prevé un mayor impulso mediante la importación de materia prima que les permita a los empresarios generar productos terminados para destinarlos al mercado internacional. Por su parte el presidente de Avipla, Hugo Dell’Oglio, destacó que el sector está comprometido en generar acciones para reactivar la economía nacional. Dijo que este año ha crecido el suministro de materia prima para el sector por parte de Pequiven en comparación con el 2015, lo que genera mayor estimulo que permita reactivar la capacidad productiva.
Movimientos Sociales condenan injerencia SORAMIR TORRES CIUDAD CCS
Los Movimientos Sociales y Organizaciones no Gubernamentales de Venezuela acordaron ayer un manifiesto que será entregado ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para condenar las acciones injerencistas que pretenden los altos intereses imperiales contra los pueblos de Brasil y Venezuela. Fernando Bello, presidente de la Organización Embajada de los Derechos Humanos, indicó que por la intención del
algunos sectores de activar la Carta Democrática en contra de países hermanos y en Venezuela, las organizaciones rechazan la inhibición del secretario general de la OEA, Luis Almagro, para implementar algún mecanismo dentro del sistema interamericano. En este sentido, el representante de los movimiento informó que la solicitud será presentada ante la canciller de la República, Delcy Rodríguez, “para que el Estado venezolano ejerza, en el marco de su política exterior, una acción contundente de recusación contra este ciudadano, ya que
tiene un interés legítimo y directo contra Venezuela, su institucionalidad y los intereses de su pueblo”, recalcó Bello. El encuentro, que se desarrolló ayer en la mañana en la sede del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, contó con la asistencia de 26 movimientos sociales, como el Frente de Mujeres Lina Ron, Escuela de DDHH, Movimiento Alfredo Maneiro, Fuerza Bolivariana de Trabajo, Organización Embajada de DDHH, Movimiento Sexodiversidad, Fundalatin, MST Brasil, entre otros.
Hoy vence medida de días no laborables en el sector público CIUDAD CCS
El Decreto N° 2.319, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.902, en el que se establece un régimen especial de día no laborales los miércoles, jueves y viernes en la administración pública, y viernes no laborales para las instituciones educativas públicas y privadas, vence hoy luego de ser prorrogado por dos semanas desde el 13 de mayo. El Ejecutivo Nacional estableció esta normativa como plan de ahorro energético y combatir los efectos del fenómeno climático El Niño sobre la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar. Hasta nueva orden de la Comisión Presidencial se mantiene el decreto de la Gaceta N° 40.855, que refiere que las dependencias públicas funcionen en horario entre las 7:30 am y 1:00 pm.
LAARAÑAFEMINISTA> Inequidad vacacional JAHELI FUENMAYOR
La sociedad hace tiempo que cambió. Ya prácticamente no hay quien quiera o pueda dedicarse en exclusiva a los roles del género femenino de forma gratuita, ni abuelitas que cuiden niñ@s durante las vacaciones, ni mucho menos cenicientas felices. Ahora todo el mundo trabaja, y para lo@s que lo hacemos bajo los estándares tradicionales, aquellos que se implantaron cuando las mujeres se quedaban en casa y los hombre salían a “buscar el pan”, hay al menos 8 semanas entre los meses de julio y septiembre donde madres y padres trabajadore@s cargamos a escondidas con nuestros hij@s de cualquier edad en ambientes que sencillamente no son propicios para pasar unas vacaciones. Si a esas ocho semanas de vacaciones escolares le sumamos 3 de Navidad más la Semana Santa y le restamos las tres semanas de vacaciones que por ley le corresponden a cada trabajador@, pues las cuentas sencillamente no dan. Imagino que la situación tampoco debe ser nada cómoda para lo@s trabajadore@s independientes. Las soluciones a este conflicto de intereses van desde planificar vacaciones monoparentales (tres semanas por progenitor@ y todavía queda un déficit de unas tres semanas al año), lo cual no resulta nada atractivo considerando que las vacaciones son un tiempo para descansar; hasta buscar las maneras de tercerizar nuestro derecho y el de nuestros hij@s a disfrutar de tiempo de calidad juntos. La idea no es crear condiciones laborales especiales para aquellas personas con responsabilidades domésticas y familiares, creando privilegios que a la larga terminan por excluir de la maquinaria socio-productiva al beneficiario@. Es pensar que la vida es mucho más que generar dinero como mecanismo para intercambiar bienes y servicios, mientras nos desgastamos en un sistema que además promueve una desigualdad perniciosa en los ingresos. Es reconocer que cuando se tiene más tiempo libre no es para “pecar” o “delinquir”, sino para invertirlo en la atención de tareas fundamentales para la sociedad, que eran tradicionalmente impuestas a un grupo de personas que solía hacerlas a cambio de la generosidad del patriarca que corriera con la responsabilidad de representarles. La idea es entonces compartir todo el trabajo y comenzar a comportarnos como si nos importara revertir el desastre ecológico y cultural al que hemos contribuido durante el último siglo. Todo eso a cambio de una mejor calidad de vida. Nada que parezca realmente rentable, es verdad. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista. http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com
Feminismoenlosmedios
INSPECCIONAN HOSPITAL DE GUANTA El alcalde del municipio Guanta en el estado Anzoátegui, Jhonnathan Marín, realizó un recorrido de las instalaciones del nuevo hospital del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) que actualmente se construye en la entidad. FOTO @JHONNATHANMARIN
Columna feminista “De Igual a Igual” por el informativo de Radio Nacional de Venezuela, todos los días martes a las 8:00 AM., moderada y producida por Maira Pérez López. Programa “Con Voz Propia”, Viernes 8pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo Programa “Congénero”, Telesur, Sábados
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
VENEZUELA | 13
Un mazazo en desagravio a las mujeres > Diosdado Cabello repudió la constante misoginia de la derecha venezolana y su desmedida violencia por ansias de poder LUIS MARTÍN
Denunció injerencia inmoral de Álvaro Uribe
CIUDAD CCS
La edición Nº 109 del programa Con el Mazo Dando fue un homenaje, y a la vez un desagravio a la mujer venezolana ante la arremetida de violencia y la misoginia impuesta por la derecha nacional en las últimas fechas. Así lo informó el diputado revolucionario Diosdado Cabello, productor y conductor del espacio televisivo transmitido semanalmente a través de la señal de VTV. “Desde aquí queremos hacer un homenaje a la mujer venezolana, nuestra guía y nuestra vanguardia en esta Revolución”, expresó Cabello, al tiempo que aprovechó para rechazar la brutal agresión contra las funcionarias de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Dubraska Álvarez y Génesis Mambié, durante una movilización de la derecha realizada en Caracas el pasado miércoles 18 de mayo. Ambas agentes policiales estuvieron presentes en el programa, acompañadas de otras damas venezolanas de diversas instituciones, organizaciones y comunidades, así como de la FANB, la micon el licia, y algunas representantes de la Asamblea Nacional revolucionaria. Entre ellas destacaron las diputadas María León, Mariana Lerín y la ministra de Turismo, Marleny Contreras, entre otras, en un cálido ambiente amenizado por el canto recio de Gino González y su estelar tema Nosotros con Chávez. “En ustedes, queridas compañeras, servidoras de esta Patria, funcionarias de la PNB, se concentró el odio de la derecha. Un odio que llevan por dentro, que son capaces de descargarlo no solo contra ustedes, sino contra cualquier persona, sea adulta, menor, niño o niña, no les importa absolutamente nada”, manifestó. Fue propicia la ocasión para rememorar que bajo el liderazgo del Comandante Hugo Chávez Frías, declarado públicamente feminista, se logró una serie de reivindicaciones para las mujeres de la Patria, trato y posición dignificada además durante la gestión del presidente Nicolás Maduro.
CIUDAD CCS
El parlamentario rechazó la agresión contra las oficiales de la PNB, Dubraska Álvarez y Génesis Mambié. no son más que un adorno que exhiben en sus reuniones y en sus discursos acartonados, y las relegan solo a fundaciones de beneficencia y nunca al frente de las luchas políticas”, expresó el diputado, quien hizo referencia a la disparidad de fuerzas y funciones en la actual Asamblea Nacional (AN), donde la mayoría opositora tiene minoría femenina. En este sentido, Cabello agregó que era muy diferente el panorama que se veía en el Parlamento cuando la Revolución era mayoría, pues por muchos años una mujer estuvo a la cabeza del Poder Legislativo, haciendo referencia a la primera combatiente Cilia Flores. “Por eso chillaron tanto cuando el CNE exigió que el 40% de los postulados a diputados debían ser damas. Son misóginos”, apuntó. Adicionó que desde el bando opositor “en innumerables oportunidades han ofendido desmedidamente a las dignas representantes de los poderes públicos del país, descalificándolas y haciendo creer que, por su género, no son capaces de desempeñar sus funciones con eficiencia”. El parlamentario denunció que esas agresiones no habían pasado más allá de los insultos, pero la semana pasada se comprobó que no tienen ningún tipo de escrúpulos y “enviaron a un grupo de violentos para arremeter contra los funcionarios de los cuerpos de seguridad
mazo
DANDO
MISOGINIA DERECHISTA El diputado Cabello aseguró que el maltrato a las mujeres por parte de la derecha venezolana ha sido una constante de toda la vida. “Para estos señores, las damas
y salvajemente golpearon a Dubraska Álvarez, oficial de la PNB”. COROMOTO, CONTRATISTA DEL ODIO Cabello mostró un video donde Romer Moreno Osorio, sindicado de agredir a las mujeres de la PNB, confesó que el jefe de seguridad del presidente de la AN, Henry Ramos Allup, Ángel Coromoto Rodríguez, le ofreció entre 10 y 15 mil bolívares para generar violencia el 18 de mayo. “Le dicen Coromoto. Es del círculo de Ramos Allup. Ya me había ofrecido en una de las marchas de AD 2 mil bolívares”, indicó Moreno, asegurando que ésta es la segunda vez que el señalado ofrece dinero para ocasionar disturbios. Afirmó que el ofrecimiento de Rodríguez fue en la avenida Libertador en el cordón de seguridad formado por funcionarios de la PNB. “Ante esta confesión, vamos a ver qué cuento inventarán para proteger al asesino Coromoto y para deslindarse de Moreno”, dijo. CONTRADICCIONES ANTIDEMOCRÁTICAS Por otra parte, el diputado demostró que la derecha no cumplió con los lapsos para el referendo en 2016. Además, mostró un video en el cual el opositor Alberto Franceschi llama a un golpe de Estado: “El referendo ya pasó de moda; ya las elecciones no nos sirven”. Con otros audiovisuales, Cabello evidenció la división entre Capriles Radonski y María Corina Machado, además de la participación de Julio Borges en el Carmonazo, a pesar de su negativa.
El show español En su programa Con El Mazo Dando, Diosdado Cabello indicó que el presidente del partido Ciudadanos de España, Albert Rivera, vino a Venezuela invitado por la ultraderecha de la Asamblea a hacer un show mediático, “hablando mal del Gobierno Nacional sin darse cuenta de lo que ocurre en su propio país”. “Rivera dijo que en Venezuela no hay democracia, cuando en España el pueblo no puede realizar manifestaciones porque son brutalmente reprimidos. También afirmó que la de Venezuela ha sido una nefasta gestión económica, pero no citó los desalojos de viviendas en su país. (...) Vino a montar su show y lo logró”, añadió.
La defensa nacional “Durante los ejercicios militares de los días 20 y 21 de mayo la derecha aprovechó para impulsar una matriz mediática según la cual la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estaría entrenando a los colectivos para combatir cualquier rebelión civil que pueda presentarse a consecuencia de la crisis”, así lo denunció Diosdado Cabello. Aclaró que estos ejercicios son una muestra del músculo militar venezolano, que pudo ser observado por autoridades militares de 11 países. “El control de las armas es de la FANB, pero la defensa nacional está en la unión cívico-militar (...) El pueblo debe estar preparado en esas tareas desde sus diversos puestos”, dijo el diputado.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez le solicitó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que no apuntara sus armas contra la oposición venezolana ni contra el hermano pueblo neogranadino. Tal denuncia la corroboró el diputado Diosdado Cabello a través de un video en su programa Con el Mazo Dando. “Nosotros nos preguntamos: ¿Quién en realidad ha volteado sus armas contra el Pueblo?”, expresó el diputado socialista, quien recordó que Uribe fue director de la Agencia de Aeronáutica Civil de Colombia entre 1980 y 1982, lapso en el que abrió las puertas al narcotráfico por su relación permisiva con Pablo Escobar Gaviria y el delegado aeronáutico César Villegas, sentenciado a cinco años de prisión por sus nexos con el Cartel de Cali y asesinado para borrar su testimonio. Cabello indicó que el expresidente colombiano no tiene moral para dirigirse a la gloriosa FANB, puesto que está implicado en múltiples asesinatos con métodos paramilitares, como la Matanza de El Aro de 1997, donde Uribe dio órdenes a las Autodefensas Unidas de Colombia y posteriormente acudió a felicitar a los paramilitares que habían asesinado, con motosierras, al menos a 15 campesinos indefensos, hecho por el cual la Corte Interamericana de DDHH condenó a Colombia. Recordó, además, que tres parientes de Uribe Vélez lideraron una banda paramilitar conocida como Los Erre, señalada de haber asesinado a medio centenar de personas en varios municipios del departamento de Antioquia: Carlos Alberto Vélez Ochoa, Juan Diego Vélez Ochoa y Mario Vélez Ochoa. El parlamentario recalcó que esa política de seguridad democrática dio lugar al escándalo conocido como falsos positivos, como fue el asesinato de al menos 2 mil 500 civiles inocentes por la fuerza pública colombiana bajo el mandato de Uribe como presidente y Juan Manuel Santos como ministro de Defensa. “Además participó en el grupo paramilitar los 12 Apóstoles”, ¿qué moral tiene?”, sentenció Cabello.
14 | PUBLICIDAD
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
Gobierno colombiano y FARC cerca de cese al fuego bilateral > Ambas delegaciones anunciaron que llegarán a acuerdos lo antes posible > Santos solicitó a Corte Constitucional declarar exequible plebiscito CIUDAD CCS
A juzgar por los recientes pronunciamientos del Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), ambas partes parecen estar muy cerca de conseguir un pacto para silenciar los fusiles y con ello finalizar el conflicto bélico de más de medio siglo, informó Prensa Latina. En el comunicado conjunto divulgado el miércoles en horas de la noche, las dos delegaciones anunciaron que sesionarán de manera permanente con el objetivo de llegar a acuerdos lo antes posible en los temas de la agenda. Según lo previsto, luego de consultas internas volverán a encontrarse en La Habana el lunes próximo a fin de dar las últimas puntadas al cese el fuego bilateral y definitivo, visto como el asunto medular del proceso de paz, y avanzar en otros no menos decisivos (desarme de los guerrilleros y las garantías para su seguridad). Según los portavoces de los dos equipos, otro de los temas de prioridad en esta etapa conclusiva de
las conversaciones es la estrategia para combatir a las bandas criminales, con énfasis en aquellas sucesoras del paramilitarismo, acusadas de amenazar y aniquilar a defensores de derechos humanos, líderes comunitarios y activistas. SANTOS CALIFICÓ DE “IDÓNEO” PLEBISCITO El presidente Juan Manuel Santos solicitó ayer a la Sala Plena de la Corte Constitucional de ese país declarar exequible el plebiscito por la paz, reportó TeleSur. En su intervención, el jefe de Estado manifestó que el plebiscito es la figura idónea para refrendar los acuerdos que se firmen en el proceso de paz que adelanta su gobierno con las FARC-EP en La Habana. “El Gobierno Nacional y el Congreso escogimos este mecanismo teniendo en cuenta la jurisprudencia de la Corte Constitucional”. Cabe destacar que la insurgencia ha rechazado en reiteradas ocasiones el instrumento del plebiscito seleccionado por el Gobierno colombiano para refrendar los acuerdos de paz. El representante de la guerrilla,
Iván Márquez, ha explicado que están en desacuerdo con el instrumento porque carece de capacidad vinculante, se resbala ante los acuerdos de La Habana y porque nunca fue considerado en la mesa de conversaciones. Santos también señaló que sabe que no tiene la obligación legal de someter el tema a esta consulta, pero que piensa cumplir su promesa de permitirle a los ciudadanos decidir si el acuerdo para la paz con las FARC-EP debe convertirse en una política de Estado. PARO CÍVICO EN LA NACIÓN La Cumbre Agraria Nacional, Campesina, Étnica y Popular de Colombia definió para este 30 de mayo un Paro Cívico Nacional como medida de protesta por las políticas económicas aplicadas por el Gobierno y para exigir el cumplimiento de sus demandas. El delegado del Congreso de los Pueblos en la organización, Eduardo León, explicó a medios locales que el paro es de carácter indefinido y con fines políticos muy concretos.
MUNDO | 15
OPINIÓN HUGO CABEZAS
Las pretensiones de “Don Almagro” Uno a veces se pregunta a dónde quiere llegar “Don Almagro”, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en sus pretensiones desestabilizadoras contra la democracia venezolana. Si en los tiempos que fue canciller de la hermana República Oriental de Uruguay, durante la presidencia de “Pepe” Mujica, y cuando propuso su candidatura para el cargo que hoy ostenta, Venezuela mantuvo con él unas cordiales y amistosas relaciones con el fin de profundizar los vínculos entre ambas naciones y no dudamos en apoyarlo en su aspiración. Sabe “Don Almagro” que él no es el jefe de la OEA, que es el secretario general ejecutivo de dicha organización, por tanto vocero de las decisiones que adopten los Estados en los organismos de la misma. Sabe que entre los grandes triunfos que ha obtenido la Revolución Bolivariana destaca su política internacional. Sabe “Don Almagro” que en los organismos multilaterales los países miembros respetan con demasiado celo su carta fundacional. Sabe que estos se cuidan de respetar los principios fundamentales de soberanía y libre determinación, que son sagrados. Razones estas que nos inducen a interrogarnos: ¿Cuáles son las pretensiones de “Don Almagro”, con su empeño en sancionar a Venezuela?
Con su actitud uno pudiera inferir que “Don Almagro” quiere promocionarse para ser candidato presidencial en su país. Calcula que, ante las continuas derrotas de la derecha uruguaya, podría ser el abanderado de un nuevo movimiento político que pudiera venderse como de centro-izquierda. Él sabe que no será candidato del Frente Amplio. Sabe que al asumir la vocería del golpismo internacional contra la democracia venezolana se gana el visto bueno del Gobierno de Estados Unidos, al hacerle el favor de solapar su rol de verdadero jefe del golpismo contra la Patria de Bolívar. De otro lado, con su actitud satisface su megalomanía, la conducta narcisista que acompaña a algunos dirigentes políticos del cono sur. Trascender a Insulza pudiera ser la meta de su gestión y, para ello, agredir a Venezuela y congraciarse con EEUU le resulta una extraordinaria oportunidad. La derecha venezolana en su orfandad imaginativa ha convertido a Almagro en su nuevo ideólogo y estratega. La nueva fase de violencia que han programado tiene como objetivo crear un clima de desestabilización que permita hacer creer que en Venezuela se vive una situación de caos, como resultado de una macabra alianza. Por eso dijimos, en el artículo anterior, que: el diablo los junta. @hugocabezas78
Mauricio Macri duplicó su patrimonio en un año CIUDAD CCS
PROSIGUEN PROTESTAS EN CHILE Los estudiantes de secundaria en Chile marcharon ayer multitudinariamente en contra de la reforma educativa que defiende el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, a quien le reclaman que cumpla sus promesas en beneficio de la población estudiantil, reportó TeleSur. La policía chilena usó lacrimógenos contra estudiantes indignados. FOTO CLAUDIO REYES/AFP
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, duplicó en 2015 su patrimonio respecto al año anterior, lo que según el Mandatario responde en parte a la valorización de las acciones que posee en varias empresas, que en 2014 figuraban con un valor simbólico de un centavo de peso argentino, informó Sputnik. El presidente argentino presentó ante la Oficina Anticorrupción su declaración jurada patrimonial de 2015, en la que figura una cuenta en las islas Bahamas con más de 18 millones de pesos argentinos (1,3 millones de dólares) y un patrimonio de 110 mi-
llones (unos 7,8 millones de dólares), el doble de lo declarado el año anterior. PROTESTA DE MÉDICOS Y ABOGADOS Médicos y trabajadores judiciales de Buenos Aires se manifestaron ayer en el centro de esta capital para exigir un aumento salarial ante la intransigencia del gobierno provincial de María Vidal. Como parte de un paro de 72 horas, los afiliados a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud y a la Asociación Judicial se congregaron primero ante el Ministerio de Salud de la nación y después marcharon por la avenida 9 de Julio.
16 VIERNES 27 DE MAYO DE 2016 www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
17
18 | PUBLICIDAD
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
Educadores de México reinstalan paro indefinido CIUDAD CCS
Por tercera ocasión en 10 días, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de México instalaron un plantón por tiempo indefinido, refirió TeleSur. Los docentes insisten en su petición al Gobierno Federal de instalar una mesa de diálogo nacional y advierten que no se marcharán hasta conseguir “un diálogo fraterno, abierto y de cara a la sociedad”. “Venimos decididos a permanecer en la Ciudad de México. Estamos convencidos de que no pueden imponer una ley violando otras normas y derechos, como los de libertad de expresión y de tránsito”, advirtió el dirigente magisterial de Michoacán, Víctor Zavala. Los profesores marcharon al Senado de República para entregar un pliego petitorio para solicitar que se busquen canales de interlocución con la Secretaría de Gobernación para promover la instalación de una mesa de diálogo.
64 palestinos han sido asesinados por Israel en 2016 CIUDAD CCS
Las fuerzas de seguridad de Israel asesinaron en lo que va de año a 64 palestinos e hirieron a otros dos mil 68 en los territorios ocupados, reflejó ayer un reporte divulgado por Naciones Unidas, dijo Prensa Latina. Según el más reciente informe sobre Protección a Civiles de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que tiene cierre el 23 de mayo, la inmensa mayoría de las víctimas se produjeron en Cisjordania. Israel asegura que casi la totalidad de los ultimados fueron por intentos o hechos de apuñalamiento contra militares y civiles judíos, acciones que aumentaron desde finales de 2015, pero la propia agencia de la ONU reconoce que muchos de esos incidentes incluyen denuncias de uso excesivo de la fuerza por los ocupantes. De acuerdo con la OCHA, durante 2015, 152 palestinos fueron asesinados y casi 15 mil sufrieron heridas en la Franja de Gaza y Cisjordania.
Desde que el interino asumió las protestas no han cesado contra su gobierno.
Michel Temer pretende privatizar petróleo de Brasil > Dilma Rousseff afirmó que el presidente interino está buscando acabar con el modelo social implantado durante los últimos años en la nación CIUDAD CCS
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien se encuentra separada de su cargo mientras se enfrenta al juicio político promovido como parte del golpe de Estado en su contra, aseguró que el mandatario interino Michel Temer buscará privatizar el petróleo para destinarlo a unos pocos grupos económicos, difundió ayer Telesur. Sostuvo que están queriendo acabar con el modelo implantado en los últimos años que se encargaba de reservar parte de las regalías generadas por la extracción del crudo a iniciativas educativas y que además obliga a la estatal Petrobras a participar en todos los proyectos de explotación. “Brasil cuenta con gigantescas reservas de crudo en aguas profundas del Atlántico y Temer se encargará de abrir la posibilidad de explotar estos recursos con empresas privadas, dijo la Presidenta brasileña. Esta semana Temer lanzó un paquete de medidas para recortar la inversión pública y aumentar la participación privada en inversión petrolera. “Petrobras es una empresa que tiene que pautarse por los criterios de su interés y como si fuera casi un emprendimiento privado”, dijo.
Exministro del interino fue informante de EEUU El ministro interino de Planificación de Brasil, Romero Jucá, quien fue designado por el presidente provisional Michel Temer, figura como informante de la Embajada de Estados Unidos (EEUU) en la nación suramericana en octubre de 2009, según documentos de WikiLeaks, reseñó Telesur. Jucá, quien renunció a su cargo el martes luego de que se filtrara un audio en el que conspira para promover el juicio político contra la mandataria Dilma
Rousseff, ahora se ve vinculado a estos documentos que revelan que admitió ante la consejera de la Embajada de EEUU en Brasilia, Lisa Kubiske, que su formación, el Partido de Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), a pesar de tener una estrecha alianza con el Partido de los Trabajadores, prefirió al senador Aécio Neves del Partido de la Social Democracia Brasileña sobre la entonces candidata Rousseff.
TEMER DEBE JUSTIFICAR REFORMAS El magistrado del Tribunal Supremo Federal (TSF) de Brasil, Luis Roberto Barroso, anunció que el presidente interino Michel Temer tendrá cinco días para justificar la reforma administrativa al frente del nuevo gobierno. En concreto, la decisión del TSF responde a la queja presentada por el Partido Democrático Laborista (PDT) en la que se expuso que de acuerdo con el artículo 84 de la Constitución Federal, un presidente interino no podría realizar reformas como la eliminación de ministerios o la alteración de la política externa, reseñó ayer sputniknews.com. “El vicepresidente de la Repú-
blica, que no se encuentra investido de la titularidad del cargo, pues lo ejerce temporalmente en virtud de la admisión del proceso de impeachment, actúa como titular y se otorga atribuciones que no le podrían ser delegadas, es una usurpación”, reseña el texto presentado por el PDT. A pesar de que no existe un plazo para la decisión de TSF, una vez que Temer entregue su defensa es posible que el Supremo obligue a rectificar algunas de las reformas más significativas como la desaparición de numerosos ministerios, un total de ocho, que la presidenta democraticamente electa Dilma Rousseff considera fundamentales en su gestión.
MUNDO | 19
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
Putin asegura que no ve intención de Europa al diálogo > Así lo manifestó el presidente de Rusia, pues considera que no hay un acercamiento de mutuo beneficio en un llamado a la integración regional CIUDAD CCS
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó ayer que su país no percibe una disposición de la Unión Europea (UE) para un diálogo y acercamiento de mutuo beneficio, en un llamado a la cooperación y a la integración regional. Las declaraciones tuvieron lugar un día antes de que emprenda una visita oficial por Grecia. Lamentó que el deterioro de las relaciones entre Rusia y la UE impida fortalecer aun más la cooperación entre Moscú y Atenas, lo que afecta la dinámica de comer-
cio bilateral, reseñó Russia Today. De acuerdo con Putin, Rusia respalda la necesidad de establecer un diálogo equitativo y respetuoso entre Moscú y la UE acerca de una amplia variedad de temas: desde la liberalización del régimen de visados hasta la formación de una alianza en el ámbito de la energía. Pero hasta el momento Moscú no ha encontrado la misma voluntad entre sus colegas europeos. RUSIA ACUSA A TURQUÍA Por otra parte, Rusia presentó ante la ONU una lista con las empresas
turcas que suministran al Estado Islámico (EI) los componentes necesarios para la producción de explosivos caseros. En una carta al secretario general de la organización, Ban Kimoon, el embajador de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, asegura que los materiales explosivos hallados en las ciudades liberadas de los yihadistas demuestran la implicación de las compañías turcas. Rusia ha acusado reiteradamente al Gobierno turco de su participación activa en las operaciones del EI en Irak y en Siria.
Indignados vuelven a las calles en España CIUDAD CCS
Bajo el lema ‘Por una rebelión democrática de los Pueblos de Europa. Soberanía, dignidad y solidaridad’, más de 50 colectivos , convocados por Marchas de la Dignidad y Plan B, saldrán a la calle el sábado 28 en España con el objetivo de reclamar una vida digna y para dar una respuesta “que ponga freno a las políticas de recortes y de privación de libertades de la sociedad española”. “Vamos a seguir luchando para que las generaciones venideras vivan mejor que nosotros”, explicó ayer en rueda de prensa Ginés Fernández, miembro de la Coor-
Bielorrusia no acogerá a refugiados sirios CIUDAD CCS
Bielarrusia o Belarús no está dispuesta a participar en el programa de reasentamiento de refugiados de Siria, dijo el jefe del Departamento de Ciudadanía e Inmigración de Bielorrusia, Alexéi Begún. “Decir que estamos listos completamente para reubicar a los refugiados en nuestro territorio como lo hace la Unión Europea, no es verdad”, dijo, y reseñó ayer Sputniknews.com ATAQUES TERRORISTAS Disparos de francotiradores y de cohetes de grupos terroristas
POLICÍA REPRIMIÓ CON GASES LACRIMÓGENOS AYER A LOS MANIFESTANTES QUE SE OPONEN A LA REFORMA LABORAL.. FOTO AFP
Huelgas en Francia causan escasez CIUDAD CCS
La escasez de combustibles y el riesgo de cortes eléctricos parciales marcaron ayer el inicio de la octava jornada de protestas contra la reforma laboral en Francia, a la que se han sumado la mayoría de las centrales nucleares. El gestor de red de transporte francés RTE informó que la capacidad nuclear del país se ha visto recortada en cuatro gigawatios, reseñó el portal español publico.es. Según dijo el presidente de la Unión Francesa de Industrias Pe-
troleras (UFIP), Francis Duseux, de las ocho refinerías que hay en Francia, cuatro están totalmente paradas, dos funcionan solo parcialmente y las otras dos trabajan con normalidad. Un total de 16 de las 19 centrales nucleares del país se han sumado a la huelga. El paro en las nucleares, que producen más del 75% de la electricidad del país, no ha tenido impacto en la distribución de la corriente según ha asegurado la compañía ERDF. Sin embargo, las protestas de los últi-
mos días causaron cortes en dos ciudades, reseñó elmundo.es PROTESTAS CON VIOLENCIA Choques violentos se produjeron ayer entre manifestantes y miembros de las fuerzas del orden durante las marchas en Francia para reclamar la retirada del proyecto de reforma laboral que desmejora las condiciones laborales de los franceses. La policía utilizó gases lacrimógenos contra los manifestantes y al menos 20 personas fueron detenidas, dijo Prensa Latina.
dinadora estatal de las Marchas de la Dignidad, quien aseguró, además, de cara a las elecciones generales que se celebrarán el 26 de junio que van a seguir luchando siempre que los gobiernos no respeten los derechos de la ciudadanía, reportó publico.es. La marcha que recorrerá varias calles de Madrid finalizará en la Puerta del Sol. Los marchistas exigirán, además, defensa del trabajo digno, los derechos de los refugiados contra la austeridad, y se pronunciarán contra el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos.
causaron ocho muertos y seis heridos en barrios de la ciudad de Alepo, capital de la provincia de igual nombre y a unos 350 kilómetros al norte de Damasco, reseñó ayer Prensa Latina. HALLAN FOSA CON 31 CADÁVERES El Ejército de Siria encontró ayer una fosa común cerca del aeropuerto de la ciudad de Palmira, en Siria. La fosa común contiene 31 cadáveres entre los que hay una mujer y un menor de edad. Los demás son en gran parte soldados del Ejército sirio y los comités de defensa nacional siria, reportó Hispantv.
Bases militares de EEUU en Japón generan crimen CIUDAD CCS
La cuantiosa presencia de bases militares de Estados Unidos (EEUU) a las que se refieren los ciudadanos japoneses como “una ocupación”, sigue siendo una fuente permanente de crímenes y violencia en esa nación. En la actualidad, la prefectura japonesa de Okinawa alberga la mayor parte de las fuerzas estadounidenses en el país asiático, 32 bases con 25 mil soldados desplegados, reseñó ayer Telesur. La semana pasada, un civil que trabajaba en una instalación militar norteamericana fue detenido por su presunta vincu-
lación con el asesinato de una mujer japonesa. Por el hecho, el presidente de Estados Unidos (EEUU), Barack Obama, se vio obligado a presentar disculpas. CREAN COMISIÓN El Gobierno japonés anunció la formación de un grupo especial para prevenir los crímenes de los militares estadounidenses emplazados en el país. El ministro portavoz del gabinete nipón, Yoshihide Suga, precisó que integrarán la comisión delegados de varios ministerios y departamentos afines, dijo Sputniknews.
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
PUBLICIDAD | 21
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
PELOTA GRINGA
Carlos González dio sexto jonrón para Rockies > El toletero ligó de 4-2 con dos remolques en victoria de Colorado 8-2 ante Medias Rojas de Boston en el Fenway Park LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Carlos González disparó anoche su sexto cuadrangular del año en triunfo de Rockies de Colorado 8-2, ante Medias Rojas de Boston en el Fenway Park. Car-Go, en total conectó de 4-2 con anotada y par de fletes para .287. Gerardo Parra se fue de 4-2, doble, con anotada para .280. En otro cotejo, Marlins de Miami dieron cuenta de Rays de Tampa Bay 9-1. Martín Prado de 5-1 para .339 y Miguel Rojas de 4-1 con anotada e impulsada para .300. Por su parte, Piratas doblegaron 8-3 a Arizona con Francisco Cervelli sonando de 4-1 con dos anotadas para .266. RONDÓN MEJORA COMO CERRADOR Quizás el venezolano Héctor Rondón no sea el cerrador más famo-
Natación Terapéutica cumplió el reto
so, pero ha progresado tanto en los últimos años que el dirigente de los Cachorros de Chicago, Joe Maddon, llega a compararlo con Rafael Soriano, uno de los grandes taponeros latinoamericanos de décadas recientes en el beisbol. “Va creciendo, va comprendiendo mejor su rol”, elogió de Rondón el manejador del equipo que actualmente tiene el mejor récord en las Grandes Ligas. “Lo que me impresiona más de él es que se ha convertido en un mejor lanzador y por eso ha tenido éxito. No está solamente tratando de tirar rectas para pasar a los bateadores. “Es como (el dominicano) Soriano”, comparó Maddon. “Como cerrador, Rafael podía simplemente demoler a los bateadores con su recta, pero no era lo que hacía. Cuando Héctor empezó a usar mejor todos sus lanzamientos, se con-
El zuliano Car-Go dándole la vuelta al cuadro luego de su bambinazo. FOTO MADDIE MEYER/AFP virtió en un pitcher más efectivo”. Usted no encontrará en estos momentos a Rondón mencionado en la lista de los cerradores con más juegos salvados, pero la razón no es su carencia de calidad –no ha desperdiciado ningún chance de los ocho que se le han presentado en el 2016– sino que no se le han presentado muchas oportunidades. “Eso está bien, porque de esta manera se encuentra más descansado”, comentó Maddon. “Los juegos que hemos ganado han sido usualmente de amplio carreraje y por eso no lo hemos utilizado (con mucha frecuencia). Es apenas el comienzo del año”, dijo.
Miguel Rojas (Miami) en gran jugada defensiva. FOTO BRIAN BLANCO/AFP
Selección vinotinto enfrenta a Costa Rica en amistoso
JOSÉ CUEVAS
JUAN CERMEÑO
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Los integrantes del Programa de Natación Terapéutica de Venezuela (PNTV), seccional Parque Naciones Unidas, de El Paraíso, siempre consecuentes con su lema “Competimos por la medalla de la vida”, se activaron el miércoles en el Día Mundial del Desafío. La campaña mundial impulsa la práctica de la actividad física mediante la participación de la población, con la realización de cualquier deporte durante 15 minutos continuos. Los entrenadores Antonio Fonseca y María Claudia Bustamante animaron a una veintena de sus atletas de juventud prolongada (40 a más de 70 años), que nadaron casi una hora en la pileta de El Paraíso.
Esta noche la selección venezolana de fútbol tendrá su tercer choque de fogueo con miras a su intervención en la Copa América Centenario y el rival, Costa Rica, se supone que será más difícil que los dos precedentes: Galicia y Panamá. Hace dos años los “ticos” tuvieron una gran actuación en el Mundial de Brasil, cuando avanzaron hasta cuartos de finales, instancia en la que fueron superados por Países Bajos (Holanda) por 4-3. No obstante, el 2 de febrero de este año La Vinotinto, con jugadores del torneo local, enfrentó a Costa Rica en Barinas, en partido que dominaron los anfitriones 1-0. Esta noche, desde las 9:30 en el Estadio Nacional de San José, Venezuela le devolverá esa visita al equipo centroamericano, que
igualmente realiza ajustes para tomar parte en la Copa América, en la que compartirá el grupo A con las selecciones de Paraguay, Estados Unidos y Colombia. El técnico venezolano Rafael Dudamel continuará realizando ensayos para tratar de conseguir la formación con la que el equipo venezolano iniciará su participación en el torneo continental desde el 5 de junio, cuando realizará su primer partido contra Jamaica. Bajo la dirección del estratega Dudamel, el equipo criollo convirtió en empates sus dos apariciones previas, ambas como fogueo. La primera el 20 de mayo en La Coruña (España), donde el partido contra la selección de Galicia concluyó igualado a un tanto, y el pasado martes en Ciudad de Panamá, cuando el encuentro amistoso contra ese país terminó sin goles.
En febrero de este año los criollos vencieron a los “ticos” 1-0 en Barinas. Ante Panamá el encuentro resultó enredado, de mucha fricción y poca generación ofensiva, lo que seguramente habrá observado el estratega con miras a la presentación de esta noche, aunque todavía Dudamel no cuenta con los 23 jugadores que convocó para la Copa América. Después del choque de esta noche La Vinotinto viajará a Estados
Unidos, donde el torneo será inaugurado el 3 de junio, pero antes, el miércoles en Fort Lauderdale, el equipo criollo cerrará su preparación con un partido contra el conjunto nacional de Guatemala. Oscar Ramírez, estratega a cargo de Costa Rica, tiene el mismo objetivo que Dudamel hoy, aproximarse a la alineación que presentará en la Copa América.
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
DEPORTES | 23
Venezuela subcampeona en Suramericano > Brasil se llevó el oro al derrotar a las criollas 94-75, en la final del torneo disputado en el Domo Bolivariano de Barquisimeto LUISZÁRRAGA
Hace 25 años Venezuela alzó copa suramericana
CIUDAD CCS
Venezuela quedó subcampeona del Suramericano Femenino de Baloncesto, quedando con la medalla de plata al caer anoche ante Brasil 94-75, en el juego final del torneo efectuado en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, estado Lara. Las criollas hicieron historia al llegar por primera vez a un encuentro decisivo en la disputa del campeonato. El quinteto perdió los dos primeros cuartos 28-12 y 27-13 pero reaccionó en el segundo tiempo y vencieron 23-20 y 2719 a sus oponentes. Brasil ganó el torneo por vez 16 de manera seguida y la corona 26 de por vida. IZIANE CASTRO LA MÁS VALIOSA La brasileña Iziane Castro fue designada la jugadora más valiosa del Suramericano. El equipo amazónico inició con todo el primer cuarto, tras conseguir una ventaja de 10 unidades con anotaciones de Nadia Cohaldo, Marcal Palmira y Castro Iziane desde la media distancia. Ana García y Roselis Silva fabricaron en par de ocasiones por las nativas. Iziane siguió la fiesta de Brasil en el segundo tramo. El quinteto vinotinto hizo 13 canastas repartidas entre Daniela Wallen, Luisana Ortega, Mariana Durán e Ivaney Márquez. Sin embargo, las brasileñas presionaron en la zona defensiva para marcar diferencia. Venezuela mostró un mejor ni-
MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Las criollas lo dieron todo en el Domo pero las de Brasil fueron superiores. FOTO FIBA vel en el tercer parcial a pesar de la abrumadora distancia. Márquez y Waleska Pérez comenzaron el ataque con triples para levantar a los fanáticos de sus asientos. Ivaney y Roselis Silva contribuyeron con las criollas y se llevaron el tercero 23-20. Las comandadas por el técnico Oscar Silva no bajaron los brazos ante su público. Mariana Durán, Sharot Renault y Roselis acertaron sus lanzamientos en la primera parte del cuarto. Pérez se
Equipo de pesas buscará cupo olímpico en Colombia JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Venezuela participará en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas en Cartagena, Colombia, torneo que se realizará a principio de junio, y en el cual procurará obtener un cupo país, en masculino, para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016. Luis Seijas, secretario de Registros y Marcas de la Federación Venezolana de Pesas (FVLP) informó que en masculino irán: Jesús López (62 kilogramos), Roy López (69 kg), Junior Sánchez (77), Renzo Balza (85), Jeison Arias (94), Jesús González (105) y Joel Morales (+ 105). Como entrenador del equipo estará Humberto Navarro. “La tarea de estos muchachos es
ubicarse entre los mejores siete del continente, con lo cual estaríamos asegurando un cupo país”, destacó el dirigente Seijas. Venezuela ya tiene asegurados tres boletos en femenino, y en Colombia aspirará a uno más, en masculino, con vistas a la mencionada cita olímpica de Brasil. “De los cupos para las damas ya FevePesas tiene prácticamente definidos dos. El restante será asignado a la pesista que resulte con mejores marcas en el mencionado Panamericano de Colombia”, explicó Seijas. Las candidatas al boleto olímpico son las carabobeñas Génesis Rodríguez (53) y Yaniuska Espinosa (75), Naryuri Pérez (Yaracuy,75) y la distrital Yusleidy Figueroa (58).
creció en la parte final con sus aciertos de tres. Las mejores anotadoras del equipo criollo fueron Roselis Silva con 18 puntos, Ivaney Márquez, Waleska Pérez y Sharot Renault con 13 tantos cada una. COLOMBIA SE QUEDÓ CON EL BRONCE A primera hora, la selección de Colombia derrotó a la de Argentina 59-55 y consiguió el tercer lugar llevándose la medalla de bronce. Aunque las colombianas domina-
ron casi todo el partido, las argentinas dieron la pelea, particularmente en el tercer cuarto, pero finalmente no pudieron con una mayor precisión de juego de las neogranadinas. El primer tiempo se lo llevó Colombia 3023, el primer cuarto lo ganó 1714 y el segundo cuarto 13-9. En el tercer cuarto las argentinas reaccionaron, se llevaron este período 19-14 y Colombia ganó el de cierre 15-13.
Ayer se cumplieron 25 años del primer título suramericano alcanzado por la selección masculina venezolana de baloncesto, la cual triunfó en la final ante Brasil por 122-121 en tiempo extra, en el majestuoso Fórum de Valencia. En la XXXIV edición del torneo que se celebró en 1991, la representación criolla, bajo la dirección técnica del estratega puertorriqueño Julio Toro, hizo vibrar de emoción y gloria el recinto carabobeño tras la gesta realizada. Para llegar a la final, el quinteto nacional primero superó a Paraguay (103-55) y en el segundo encuentro dominó a Uruguay (93-80). La única derrota de los criollos fue ante Argentina (91-83). El tercer triunfo fue ante Colombia (82-65), luego superó a Ecuador (102-57) y con victoria ante los amazónicos brasileños (96-89), el combinado patrio aseguró su pase a la instancia decisiva. Aunque Venezuela tenía el antecedente de la clasificación al Campeonato Mundial de Argentina-1990, su éxito en el Suramericano fue la hazaña que marcó pauta en el deporte nacional.
Escuelas reciben dotación deportiva Más de 5 mil niños y adolescentes estudiantes de 15 escuelas distritales y nacionales recibieron ayer combos con materiales de Educación Física, en el marco del Programa de Masificación Deportiva impulsado por el Gobierno Nacional. La actividad se celebró en las instalaciones de la Unidad Educativa Manuel Antonio Carreño, en la parroquia El Paraíso, y estuvo encabezada por Francisco Quevedo, secretario para la Juventud, Deporte y Formación Liberadora del Gobierno del Distrito Capital (GDC), y Harold Ramos, subsecretario de Deporte. Los kits cuentan con juegos de ajedrez, balones de fútbol sala, voleibol, baloncesto, kikimbol, cronómetros y silbatos. Quevedo informó que en la búsqueda de talento deportivo
Harold Ramos, subsecretario de Deporte del GDC, entregó el material. vienen trabajando en los barrios y comunidades de las 22 parroquias de Caracas. Por otra parte, Ángela Daza, directora de la institución académi-
ca sede del acto, agradeció el apoyo del Gobierno del Distrito Capital por la dotación recibida, que beneficia a una matrícula escolar de mil 234 alumnos. MAC
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
Rubén Limardo es el abanderado > Fue designado en las elecciones que se realizaron en los 23 estados del país y en el Distrito Capital JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
Con el voto de la prensa deportiva, ayer en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano (COV), finalizaron las elecciones nacionales para seleccionar al atleta que portará la bandera nacional en los XXXI Juegos Olímpicos de Río Janeiro, cuyos resultados favorecieron al esgrimista Rubén Limardo. Las elecciones se efectuaron con un recorrido por todos los 23 estados nacionales y el Distrito Capital, denominado Abanderado del Pueblo, bajo la organización de los directivos del COV. Rubén Limardo dominó en la votación con 32,10% de los votos de todo el país, a esto fue sumado el voto de la prensa deportiva que arrojó 34,78% de aceptación. En las elecciones nacionales, la saltadora de triple Yulimar Rojas lo secundó con un porcentaje de 23,40 y de tercero quedó la selección de baloncesto con 10,26%. La esgrima como deporte consigue llevar su segundo abanderado en la historia de Venezuela en los Juegos Olímpicos. El primero fue el también cultor de la espada Silvio Fernández (padre), en los Juegos Olímpicos de México-1968. Limardo será el duodécimo caballero en recibir la bandera. Antes fueron Julio César León (ciclismo), Londres-1948; Asnoldo Devonish (Atletismo), Helsinki-1952; Rafael Romero (Atletismo), Melbourne-1956; Teo Capriles (ciclismo), Roma-1960; Francisco Rodríguez (Boxeo), Múnich-1972; Ma-
La garrochista caraqueña Robeilys Peinado ganó la medalla de oro en el World Challenge de atletismo que fue celebrado en Dakar, capital de Senegal. En el estadio Senghor de Dakar, Peinado logró la marca de 4,40 metros en el salto con pértiga y superó a Iryna Yakaltsevich, de Bielorrusia, y a Fanny Smets, de Bélgica, quienes culminaron con 4,30 metros, reseñó el portal web de la Federación Internacional de Atletismo (IAFF, por sus siglas en inglés). La venezolana se mantiene como la líder de la categoría sub-20 de la garrocha en el ranking mundial. Hace dos semanas la criolla
Daniel Ricciardo dominó los ensayos en Mónaco El piloto australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) se impuso a los dos autos del equipo Mercedes marcando ayer el mejor tiempo en los entrenamientos libres del Gran Premio de Mónaco, en los que el español Carlos Sainz (Toro Rosso) hizo el sexto mejor registro, reseñó Prensa Latina. Ricciardo hizo un tiempo de 1 minuto con 14 segundos y 607 centésimas, a tres décimas del mejor registro histórico en el trazado urbano de Montecarlo, conseguido por el alemán Michael Schumacher en 2004.
Novak Djokovic triunfó ante Steve Darcis
El esgrimista y medallista de oro olímpico fue electo para portar la bandera en Río-2016. nuel Luna (judo), Montreal-1976; Antonio Esparragoza (boxeo), Moscú-1980; William Wuycke (atletismo), Los Ángeles-1984; Francisco Sánchez (natación), Atlanta-1996; Julio Luna (Pesas), Atenas-2004. Las portadoras de estandartes nacionales en Juegos Olímpicos son Elizabeth Popper (tenis de mesa), Seúl-1988; María Giusti (nado sincronizado), Barcelona-1992; Adriana Carmona (taekwondo), Sidney-2000; María Soto (softbol), Pekín-2008 y Fabiola Ramos (tenis de mesa), Londres-2012.
Comenzó a los siete años de edad en Bolívar Rubén Limardo nació el 3 de agosto de 1985 en Ciudad Bolívar. Sus padres fueron esgrimistas y su tío Ruperto Gascón lo inició en la disciplina a los siete años de edad, en el salón de armas Jesús Gruber, situado en su ciudad natal donde funcionaba una escuela de aprendizaje. Inicialmente Limardo era derecho y combatía en florete, pero un accidente con una patineta, a los 12 años de edad, lo obligó a utilizar su mano
izquierda y cambió el florete por la espada, especialidad en la cual ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres-2012. Antes había actuado en los de Pekín-2008. Ganó la presea plateada en el Campeonato Mundial de Esgrima, en Budapest-2013, y múltiples veces ha sido medallista panamericano, en los que se cuentan Santo Domingo-2003, Río de Janeiro-2007, Guadalajara-2011 y Toronto-2015.
Robeilys Peinado ganó oro en torneo de Senegal CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
hizo 4,50 en el Athens Street Pole Vault, logrando la medalla de plata en el certamen realizado en la plaza Sintagma, en Grecia. En su cuenta en Twitter, la atleta distrital escribió: “¡Campeona en Dakar 2016! Con una marca no muy buena, pero la garrocha es muy inestable”. En una gira rápida por Europa la saltadora con pértiga compitió en tres eventos en un lapso de dos semanas. Debutó con el segundo lugar en Atenas, después compitió en el Ostrava Golden Spike en República Checa, donde alcanzó la medalla de bronce. Tras esta competencia en Senegal, Peinado tiene previsto regre-
Novak Djokovic, número 1 del mundo, logró ayer la clasificación para la tercera ronda de Roland Garros tras derrotar al belga Steve Darcis por 7-5, 6-3, 6-4, informó Prensa Latina. Se trata del triunfo número 50 del serbio en la tierra batida de París. Djokovic buscará un puesto en octavos de final contra el británico Aljaz Bedene que se impuso al español Pablo Carreño por 7-6(4), 6-3, 4-6, 5-7, 6-2.
Serena Williams superó a la brasileña Pereira La estadounidense Serena Williams, número 1 del mundo y en ruta hacia su cuarto título de Roland Garros, se colocó ayer en tercera ronda del Grand Slam de París al vencer a la brasileña Teliana Pereira por 6-2 y 6-2, reseñaron agencias. Pereira, 81 en el ranking de la WTA, sucumbió ante una Williams que espera convertirse en París en la jugadora con más títulos de Grand Salm de la historia, con 22 trofeos y por delante de Steffi Graf.
Matteo Trentin se impuso en etapa 18 del Giro
La garrochista caraqueña logró en la competencia un salto de 4,40 metros. sar a Polonia, donde entrena y se preparará para participar en el Meeting International de Montreuil, Francia, que se realizará el próximo 7 de junio. La joven deportista forma parte
de un grupo de siete atletas venezolanos preclasificados a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016. Todos deben esperar hasta el 12 de julio, fecha cuando se publicará la lista oficial de la IAAF.
El italiano Matteo Trentin (Etixx) expuso su astucia y aprovechó la ingenuidad de su compatriota Moreno Moser para anotarse la decimoctava etapa del Giro de Italia, disputada entre Muggió y Pinerolo, con 240 kilómetros, en la que el holandés Steven Kruijswijk (Lotto Jumbo) mantuvo la maglia rosa. Trentin arribó ayer de primero a la meta con cinco horas, 25 minutos y 34 segundos. Kruijswijk encabeza la tabla general con 73h, 50m, 37s. Hoy se disputa la decimonovena etapa, entre Pinerolo y Risoul con 162 kilómetros.
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
Hoy se inicia preventa de entradas al V Festival de Teatro de Caracas > Los boletos también pueden adquirirse a través de la página web de la acostumbrada cita cultural IUDAD CCS
A partir de hoy pueden ser adquiridas las entradas para asistir a las funciones del V Festival de Teatro de Caracas, suceso cultural que tomará la ciudad capital del 3 al 12 de junio. Informó Fundarte que los puntos habilitados para hacer la compra de los boletos son los teatros Nacional, Municipal, Teresa Carreño y Catia, en horario comprendido entre las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. El costo de los tickets es de Bs 250. A través de la página oficial del festival www.festivaldeteatrodecaracas.org.ve también se puede realizar la compra, y adicionalmente es posible encontrar la información sobre las diversas funciones que trae esta fiesta cultural. Igualmente, en www.solotickets.com estarán disponibles los boletos (a través de esta página se cobrará un monto adicional). También se dispone de los puntos de venta pertenecientes a la empresa SoloTickets ubicados en el Teatro Trasnocho, Centro Comercial El Recreo y Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT), todos los cuales están autorizados para la venta de entradas. Resaltó Fundarte la importancia de que el público interesado revise detenidamente la programación del Festival antes de acercarse a realizar la compra de los
La cita se inaugura el próximo 3 de junio con el clásico venezolano la Cantata Criolla, de Antonio Estévez. FOTO AVN boletos, dado que a cada comprador solo se le venderán cuatro entradas por obra, para un máximo de 10 funciones por operación. CARACAS SOBRE LAS TABLAS La quinta edición del Festival de Teatro de Caracas ofrecerá a los habitantes de la capital una copiosa programa-
ción que incluirá 312 funciones de sala pertenecientes a las 120 agrupaciones nacionales que participan. Igualmente, habrá una importante agenda de actividades académicas, comunitarias y en espacios no convencionales. El Festival se inaugurará el próximo 3 de junioa las 7:00
de la noche en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño con la Cantata Criolla, de Antonio Estévez. La puesta en escena de este clásico venezolano estará a cargo del elenco de la Compañía Nacional de Danza, así como de la Coral y el Ballet del Teresa Carreño. Por su parte, la música correra por cuenta de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.
Filven arrancó con encuentro de autores galos VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Los escritores franceses Vicent Ravalec, Patrice Robin, Cedric Gras y Kiko Herrero se reunieron con escritores venezolanos ayer en el marco de la Feria Internacional del Libro (Filven 2016) en la sala Aquiles Nazoa de la Universidad de las Artes (Unearte). La actividad sirvió para que escritores venezolanos y franceses iniciaran diálogos que permitan conocer la obra de los invitados, caracterizada por la producción de ficciones a través del viaje o exilio y lo que ellos han denominado la autoficción: una manera de escribir que no divorcia al autor de la trama de la narración en sí. Asistió la presidenta del Centro Nacional del Libro, Christian Va-
lles; el presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), Roberto Hernández Montoya; y la presidenta de Monte Ávila Editores, María Elena Rodríguez, quienes estuvieron acompañados de escritoras y escritores criollos. Valles indicó que la Filven 2016 tendrá en estos autores una importante participación que facilitará, no solo el conocimiento y entendimiento de sus propias obras, sino también un acercamiento a lo que es la nueva narrativa francesa, además de su apreciación personal como cronistas e intelectuales. Para explicar un poco la nueva narrativa francesa, el escritor Franco-español Kiko Herrera consideró que la misma es un tanto
postmoderna por su descripción de lo cotidiano, mientras que Vicent Ravalec opinó que son conceptos un poco borrosos por la polaridad y proyección de las artes. “Creo que es una situación que se ha acentuado a finales del siglo XIX para poder llegar a lo abstracto y tener más libertades. La escritura debe nutrirse del ritmo urbano y visual, además de esa manera íntima que tenemos de hablar, porque la literatura tiene como función cambiar el contexto del ser humano y eso plantea muchas interrogantes, así siento yo la nueva narrativa francesa”, puntualizó. Por su parte, Patrice Robin, autor que presenta en su mayoría obras autobiográficas a través del otro, dijo reconocerse en la nueva narrativa francesa por su carácter,
precisamente autobiográfico y minimalista, que le permite acercarse a lo real y dejar de lado la idea de ficción para explicar el mundo. Asimismo, Cedric Gras habló un poco sobre la corriente literaria francesa que va de la autoficción a la geografía narrativa, y explicó que la misma no es más que la asociación de estas especialidades para dar consistencia a sus textos. Los escritores estarán presentes hoy en el acto inaugural de la Filven en Mérida y luego participarán en encuentros en los que abordarán temas como la identidad y el viaje e identidades narrativas. En el marco de Filven se realizará la presentación de los títulos El valor del sexo de Vicent Ravelac y De los efectos benéficos de la jardinería, de Patrice Robin.
CULTURA | 25
26 | PUBLICIDAD
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
Merienda de Negras mostró la riqueza creadora de los artesanos
CULTURA | 27
CON CLÍO>
> La actividad realizada en los espacios del Eje del Buen Vivir forma parte de la celebración por la Semana de África en Venezuela MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Zarcillos, bolsos tejidos, muñecas, franelas, sonajeros, palo e’ lluvia, gastronomía, trenzado de cabello y un espectáculo musical a cargo de la agrupación Eleguá fueron algunos de los atractivos que pudo apreciar el público como parte de la muestra que se expuso ayer en el Eje del Buen Vivir en Bellas Artes. La actividad denominada Merienda de Negras forma parte de la celebración de la Semana Mundial de África en Venezuela, y sirve como escenario para reivindicar el trabajo que realizan las comunidades afro del país. Tamara Lías, artesana y cantora, expresó que “esto es una forma de resignificar esos términos con los que se nos ha llamado despectivamente en otros momentos (...) Merienda de Negras es que todas las que nos consideramos afrodescendientes nos reunimos aquí para compartir lo que sabemos hacer”. Por su parte, Belkys Riera, especialista en tejido artesanal, sostuvo que la iniciativa permite visibilizar el trabajo que hacen las mujeres para “fortalecer la identidad cultural y contribuir con el desarrollo endógeno del país”. “Nos sentimos una organización afrohermana en la cual venimos trabajando la alternativa productiva, haciendo cosas útiles que cualquier persona puede comprar o aprender a realizar”, dijo. La señora Morelba de Herrera mostró cada una de las piezas que diseña, todas alegóricas a la cultura africana. Vestidos, camisas, bolsos, pulseras y zarcillos en gres “muestran un pedacito de lo que somos como pueblos hermanos”. Sostiene que gracias al Comandante Hugo Chávez el artesano es reconocido. “Antes no le daban al artesano la importancia que tiene, y menos si era negro. Ahora somos tratados como artistas, como creadores”. La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena, destacó que quizá para muchas personas el nombre de la actividad tenga un tono despectivo, pero realmente busca rescatar y enaltecer los encuentros que sostuvieron las negras y los negros durante la esclavitud. Encuentros de los cuales “estoy segura que salieron muchas propuestas liberadoras, para confrontarse una clase oprimida contra una clase opresora”. De modo que la Merienda de Negras permite “rememorar y poner en escena una visión del mundo, por una parte; pero, además, para preservar la memoria histórica de un sector que no
El despertar al mundo
Artesanos afrovenezolanos mostraron sus creaciones. FOTO BERNARDO SUÁREZ
La ministra Gladys Requena compartió con los creadores. nos es ajeno, como es el caso de los afrovenezolanos”, anadió la titular de la cartera ministerial. RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL Requena explicó que desde la llegada de la Revolución Bolivariana se le ha dado el reconocimiento merecido a la población afrodescendiente en todas las manifestaciones culturales y los procesos socioproductivos, como lo contempla la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Plan Mamá Rosa 2013-2019. “Nosotros estamos obligados a cumplir con todo lo preceptuado en el Plan Mamá Rosa en relación con la no discriminación y la igualdad”, sostuvo. Asimismo indicó que el artículo 21 de la Carta Magna, “en el proceso Constituyente abrió las ventanas para
que el movimiento afro soñara, produjera e hiciera aportes (...) logrando constituir un consejo que tiene que ver con lo afro, incorporar una ley que tiene que ver con la no discriminación racial, o sea, todo un conjunto de conquistas que la comunidad afro ha tenido con la Revolución Bolivariana”. Por su parte, la viceministra para la Igualdad y No Discriminación, Nirva Camacho, comentó que Venezuela cuenta con comunidades en más de 14 estados, que son fundamentalmente afrovenezolanas.“Por eso nosotros hemos querido resignificar ese término de la merienda de negros y el cimarronaje, que se usó en la Colonia de manera despectiva, para crear espacios de libertad en esta lucha en la que nos tiene el imperio con su injerencismo constante”, destacó.
ALEXANDER TORRES IRIARTE Fueron tres los elementos conformadores del perfil intelectual de Simón Bolívar: los maestros, los viajes y las lecturas. Como representante de la nobleza territorial de la Colonia fue educado por preceptores de grandes dotes que marcaron significativamente su carácter como líder. María Concepción Palacios y sus otros parientes se abnegaron desde sus primeros pasos por aprovisionarlo de educadores de primera, logrando contar con la asistencia de Guillermo Pelgrón, Fernando Vides, Andrés Bello, el padre Andújar y, por supuesto, Simón Rodríguez. Fue Samuel Robinson el maestro por excelencia del futuro Libertador. También, en su despertar al mundo, fueron formativos los viajes, experiencias que sirvieron para su apertura mental contra cualquier dogmatismo perturbador, para la tolerancia hacia los otros y el respeto a las diferentes culturas. Los viajes fueron herramientas para la renovación espiritual del intranquilo criollo. El hábito de la lectura fue otro factor en el forjamiento intelectual del díscolo mantuano, siendo asombrosa su voracidad lectora. Los clásicos de la antigüedad, griegos y romanos; clásicos modernos de España, Francia, Italia e Inglaterra; filósofos, políticos, naturalistas, astrónomos y economistas se encuentran entre sus preferencias. En su libro Visión y Revisión de Bolívar, obra varias veces editada por Monte Ávila Editores Latinoamericana de Caracas, José Luis Salcedo Bastardo afirma que fueron los enciclopedistas e ideólogos de la Revolución Francesa pensadores de gran notoriedad en el ideal bolivariano: “Montesquieu sobre todos, Rousseau, D’ Alembert, Condillac, Voltaire. Además Cervantes, Locke, Helvetius, Ossian, Goguet, Llorente, Napoleón, Rollin, Berthot, De Pradt, Filangieri, Mahon, La Fontaine, Constant, Mme Staél, Grotius, Montholon, Arrien, Sismondi, etc. En parte de sus libros, que regala a Tomás C. Mosquera en 1828, se encuentran los más diversos títulos. Claro índice de que su cultura no era unilateral es, además de los autores citados, la siguiente diversidad de títulos, idiomas y materias de su biblioteca: Epocas de l’ Histoire de Pruse; Ensayo de la Historia Civil del Paraguay, Buenos Aires y Tucumán; Description Générale de la Chine; Dictionnaire Géographique; Voyager to the South Atlantic; Gramática Italiana; Diccionario de la Academia; New Dictionary Spanish and English; Enciclopédie des enfants; Life of Scipio; Mémoires du Général Rapp; Medias Anatas y Janzaz del Perú; Cours Politique et Diplomatique de Bonaparte; Espíritu del Derecho; Influence des Gouvernements; Congreso de Viena; Viaje de Aanacarsis; Fêtes et courtisanes de la Gréce; Code of Laws of the Republic of Colombia”. Simón Bolívar tuvo una formación integral. Como atento pensador se nutrió de las referencias teóricas de su momento buscando, creativamente, insumos para la edificación de la América libre, y de allí parte de su vigencia, el sueño de Independencia que aún nos sigue inspirando. alexandertorresiriarte@gmail.com
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
El cantante es uno de los exponentes del reggae más conocidos del país. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
Adelking Farmer inicia gira en la capital > El cantante lanzó el pasado 1° de abril su primera producción como solista denominada Se Prendió VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS
El Reggae es una de las expresiones musicales que ha desarrollado por más de 10 años el cantautor y compositor Adelkys Martínez, conocido en los escenarios como Aldelking Farmer, quien para seguir cautivando a sus seguidores se presentará el próximo 28 de mayo en el Teatro Principal, en el casco central de Caracas. Se Prendió es el primer trabajo musical que lanza como solista bajo la producción de Dr. Norrys, Inder Music y Consultorio Records, luego de compartir varios años con la banda Nou vin Lakay, agrupación con la cual grabó tres discos. “Es un disco cargado de mucha energía y de mucho positivismo, de mucha realidad de lo que estamos viviendo tanto en Venezuela como en Latinoamérica. La crisis energética, la crisis económica, la crisis social, la violencia; que son cosas que nos afectan a los de a pie”, expresó el cantautor capitalino, quien agregó que el proyecto tiene andando unos dos años. Martínez resaltó que este disco, que salió a la luz el primero de abril, es algo completamente diferente a lo que venía haciendo con su banda matriz en cuanto a performance, sonido y una propuesta escénica diferente. Aseguró que no utilizó el nombre Lakay porque quiere establecer su firma personal. “Quiero abrir ese nuevo camino, y creo que lo estamos haciendo muy bien porque hay mucha gente que se está uniendo, y gracias a Dios es también algún fruto en este proyecto a futuro”, agregó. Aseguró que, a pesar de estar en una nueva etapa “donde estoy centrando todas mis energías en mi nuevo proyecto”, sigue trabajando con la agrupación naci-
da en la parroquia Caricuao como compañeros, debido a que aún no se ha decidido si se separarán definitivamente. “En el momento en que se tome cualquier decisión, obviamente yo lo haré saber a todos nuestros fanáticos, que son quienes merecen que nosotros les expliquemos el porqué de las cosas y se merecen respeto”, enfatizó. En cuanto al espectáculo, aseguró que será muy dinámico, y que el público asistente no se va a aburrir, “daremos un paseo por los géneros y los subgéneros de la música Reggae”. Para este exponente es importante la función que cumple el músico y los artistas dentro de la sociedad, por lo que deberían ser bien valorados y respetados. “Todos nos refugiamos en la música, todos tenemos una canción que nos gusta en cualquier momento de nuestra vida, bien sea que estemos tristes, que estemos alegres, la música siempre nos da ese aliento”, recalcó. En este sentido, aseveró que siempre ha tomado en serio la música Reggae, con la finalidad de no sólo hacer canciones, sino asumirlo como filosofía de vida, debido a todas las cosas positivas que también ha obtenido del mismo. “Yo creo que cuando tú te decides y te entregas a algo, le entregas toda la energía a eso, eso te da para que vivas, más allá de lo económico, de lo monetario, lo importante es subsistir, vivir haciendo lo que a ti te gusta”, dijo. Por el momento sigue a la espera del resultado final del videoclip de su sencillo promocional, además de que ya tiene planteado otro concierto para el 10 de julio que se realizará en un local privado de Sabana Grande.
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Nace el prócer venezolano Juan Germán Roscio En 1763 nace en San Francisco de Tiznados, Guárico, el abogado, periodista y político Juan Germán Roscio. Fue redactor de La Gazeta de Caracas y director del Correo del Orinoco, primer canciller y jefe del Ejecutivo durante la Primera República, redactor del Acta de Proclamación de la Independencia del 19 de abril de 1810, del Acta de la Independencia del 5 de julio de 1811, del Reglamento Electoral para la elección del Primer Congreso; de la Primera Constitución, Presidente del Congreso de Angostura de 1819 y vicepresidente de la Gran Colombia.
Simón Bolívar inicia el Paso de los Andes
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
Hoy en CCS Televisión
Conexión Yoga A través de esta milenaria disciplina, lograrás liberar el estrés y lograr recuperar las energías. Podrás disfrutarlo por Tves.
8:00am Radio
Son Ara Programa dirigido por el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM). Podrás disfrutarlo a través de Alba Ciudad 96.3.
9:00am
Nace el pintor tachirense Hugo Baptista
Música
Nace la artista visual Azalea Quiñones En 1951 en El Tigre, estado Anzoátegui, nace esta pintora y dibujante. Se ha caracterizado por abordar el retrato de personajes del escenario cultural. En especial, a lo largo de su trayectoria, ha asumido el autorretrato. Trabaja con collage de materiales diversos. Fue galardonada con el Premio Nacional de Cultura 2008-2010 Mención Artes Plásticas. Cursó estudios en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas. Su obra incorpora desnudos, animales domésticos e iconografía religiosa.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
6:00am
En 1819 inicia El Libertador, desde Mantecal, la marcha para liberar Nueva Granada. Esta campaña, que impuso el famoso paso de los Andes, duró setenta y cinco días. A costa de increíbles sacrificios y esfuerzos, atravesó el páramo de Pisba, donde muchos soldados murieron de frío, sostuvo con éxito los combates de Gámeza y Pantano de Vargas y, el 7 de agosto dio la batalla definitiva de Boyacá, que dio la libertar a la Nueva Granada.
En 1935 nace en La Grita, estado Táchira, el artista plástico Hugo Baptista. Su obra se caracteriza por la presencia de un vivo cromatismo, causando esto que él se autodefina como un expresionista lírico. Ha estado vinculado por afinidades intelectuales a los grupos artísticos y literarios de la generación de los sesenta. Entre sus obras más conocidas destacan: Barcos (1957); Puertos, (1957); Barcos y grúas, (1958); Bristoles, (1963); Sueño Verdugo, (1967); Robos, (1967); Exhibiciones, (1967), Acumulaciones, (1970); Expediente de la Risa, (1977).
Conversatorio
Antiimperialista sobre Suramérica Evento para analizar el tema geopolítico actual en nuestro continente. En la Biblioteca Central de la Cancillería. Casa Amarilla.
6:00 pm - Tosca. La Orquesta Filarmónica Nacional, dirigida por el maestro Luis Miguel González, tendrá la tarea de interpretar la partitura de Puccini. Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Entradas a la venta en las taquillas del recinto.
11:00am
Taller
Toque de tambores Para cerrar la Semana de África en Venezuela se realizará la presentación Tambores por la paz, en la Plaza El Venezolano, en donde además se realizarán actividades para los niños como cuentacuentos, taller de elaboración de muñecas, entre otras.
1:00pm Música
Muestra Cultural de Portugal Podrás disfrutar de la rica cultura portuguesa, música, arte y muchos más. Se estará realizando en los espacios de Pdvsa La Estancia.
Conversatorio
Gastronomía y migración En el marco de la Semana Mundial de África en Venezuela se llevará a cabo este evento con los ponentes Patricia Álvarez y Manuel Calderón. Centro de Saberes Africanos. Esquina de Gradillas.
2:00pm Teatro
¿Qué pasará mañana? Obra escrita y dirigida por Alexis Barrios donde se relata una historia basada en hechos de la vida real. En la sala Doris Wells de la Casa del Artista. Las entradas tienen un costo de Bs. 250.
Elaboración de aceites, cremas y lociones Taller dirigido a todo público para el aprendizaje de la fabricación artesanal de estos productos. Taller. En la Sede Fundaambiente Fundaambiente, Plaza Caracas, Torre Sur, local 9.
3:00pm Cine
Ida La trama se centra en una novicia que está por asumir sus votos, pero antes tendrá que conocer a su tía quien le revela su verdadera identidad. Disfrútala en la Cinemateca Celarg
4:00pm Cine
6:00pm Teatro
Reverón, el genio atormentado por la luz Única función, 45 minutos que prometen encontrar al público espectador, con el hecho íntimo de la creación del genio obsesionado. Contribución de Bs. 400. Obra para mayores de 12 años. CentroCultural Parque Central, Complejo Parque Central, Nivel Bolívar.
10:00pm Televisión
La ciudad está tranquila Película francesa que hace un retrato de la ciudad de Marsella en el año 2000. a través de varios personajes, diversos y contradictorios. Véala por Ávila TV.
En un patio de París Película perteneciente a la muestra del X Festival de Cine Francés. A proyectarse en el Cine Cipreses, en el casco central de la ciudad. Costo de la entrada Bs 100.
4:30pm Cine
La cinta blanca Relata la vida de una pequeña comunidad ficticia al norte de Alemania justo antes de la Primera Guerra Mundial. Será proyectada en la Cinemateca, Celarg.
5:45pm Cine Azalea Quiñones se ha destacado como retratista, y en especial por su autorretratos.
CULTURA | 29
Guerra de Vargas Morillo Disfrute de esta película venezolana que traslada al estado Lara la historia universal de Romeo y Julieta. Cinemateca MBA.
Televisión
Misterios de la ciencia Serie que pone a prueba los más oídos rumores y mitos, intentando encontrar las verdades ocultas detrás de los hechos científicos más completos, y también de la que se encuentra en los hechos de nuestra vida cotidiana. Por Conciencia TV. ESCUCHA TE QUIERO CARACAS, A LAS 9:00PM, 1:00PM, 5:00PM Y 8:00 PM www.ciudadccs.info/ccsradio
30 | PUBLICIDAD
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 27 DE MAYO DE 2016
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. Apoyan algo sobre una base. 5. En desuso. Castor, mamífero. 9. En economía. En un automóvil, marcha atrás. 12. Conturba, sobresalta, avergüenza. 13. Gentilicio de una rama de los araucanos que corría la pampa en las cercanías de Mendoza, Argentina. (pl). 14. Herida producida por un instrumento cortante. 15. Acortamiento de “amiga”. 17. “... una vez”, expresión popular para iniciar los cuentos de hadas. 19. Gentilicio de la mujer nacida en un archipiélago español del océano Atlántico. 21. Hago mal de ojo. 23. En música. Composición sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz. 24. En Colombia y Venezuela. Enteco, canijo. 28. Plana, lisa, libre de estorbos. 30. Di vueltas alrededor de un eje. 32. Persiga fieras para comerlas. 34. Deteniendo o impidiendo la acción o movimiento de alguien. 36. En gramática. Preposición que denota el sentido de un movimiento, una tendencia o una actitud. 38. Unidad de tiempo geológico, equivalente a mil millones de años. 39. Hago menos frecuente algo. 40. Perfecciona, precisa o da el último punto a algo. 41. Tersa, lúcida. 42. Dicho de una persona que gana la voluntad, el gusto y la atención de otra. 44. Hembra del perro. 45. Proyectiles de formas esféricas o cilíndrico-ojivales, generalmente de plomo o hierro.
Movimientos
VERTICALES
Blancas Ab2 f8=D++ (... Axd4++)
2. Échate en el suelo, como el ganado. 3. En botánica. Dicho de una planta: del grupo de las angiospermas monocotiledóneas (masc). 4. Noreste (abrev). 5. Necia, incapaz. 6. En geología. Segunda época del
Negras Axb2 Ad4
período Paleógono de la Era Cenozoica de la Tierra. 7. Igualaría con el rasero las medidas de trigo, cebada y otras cosas. 8. Golpes dados al piso con los pies, en señal de enojo. 10. En Argentina. Jacarandá, árbol de madera aromática usada en ebanistería. 11. En España. Ordeñaba, extraía la leche. 16. En desuso. Maúllas, haces sonidos como los gatos. 18. Manecilla del reloj. 20. Estimula a las bestias para que echen a andar. 22. Voz usada para indicar risa incrédula o burlona. 25. Trona, carbonato de sosa cristalizado. 26. Devolviese algo a quien lo poseía. 27. Cuarta nota musical. 29. Unirás, juntarás o sujetarás con ligaduras o nudos. 31. Meter en el agua por algunos días el lino, cáñamo o esparto para su maceración. 32. “Rubor”, en portugués. 33. En Perú. Trata a alguien despectivamente. 34. País cuya capital es Lima. 35. Animal sobre el que se encuentra la estatua de María Lionza. 37. Cada una de las dos piezas que cubren el mango de algunas armas de fuego. 43. Iniciales del actor más joven de la historia en ganar un Óscar en la categoría Mejor Actor.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
VIERNES
27 DE MAYO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.458 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
UNIVERSITARIOS ACTIVOS POR LA PATRIA Con una manifestación de alegría, energía y optimismo los estudiantes revolucionarios de distintas universidades e institutos y centros de educación superior se movilizaron ayer por las principales arterias viales del centro de la ciudad capital para manifestar su reconocimiento a los objetivos y alcances que, en materia educativa, se han cumplido desde el año 1999 hasta el presente, impulsados por el Comandante Chávez y liderados ahora por el presidente Nicolás Maduro. La juventud universitaria también expresó su respaldo a las políticas trazadas a corto y mediano plazo por el Gobierno, con el optimismo y la esperanza de que se continúe con los planes proyectados por el Líder de la Revolución de brindar al pueblo una educación gratuita y de calidad, aunado al fortalecimiento del proceso de inclusión en esta área. FOTOS LUIS GRATEROL/PRENSA PRESIDENCIAL
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843