MARCHA OBRERA HOY DE PLAZA VENEZUELA A MIRAFLORES
VACACIONES PARA NO OLVIDAR /6
La convocatoria del Partido Socialista Unido de Venezuela tiene salida a las 9:00 am. /13
s
Av. L M ibert ador Colegio de Ingenieros
SÁBADO
FOTO LUIS GRATEROL
Autopista Francisco Fajardo SALIDA
27 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.550 / CARACAS
Garantizado suministro de trigo panadero El ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, se reunió con los representates del sector para afinar detalles de la distribución a 10 mil panaderías de las 219 mil toneladas métricas que llegaron al país este mes. /11
Caraqueños temen que marcha de la MUD termine en violencia
Ciudad Universitaria
Plaza Venezuela
Invertirán 10 mil millones de dólares en Arco Minero > El presidente Nicolás Maduro anunció la firma de nuevos acuerdos con diferentes empresas extranjeras que se incorporan con recursos financieros por encima de 5 mil 500 millones que se suman a compromisos ya adquiridos por 4 mil 500 > “En Venezuela como nunca antes en la vida hubo reglas absolutamente claras y
precisas, que se corresponden en el campo minero a una experiencia de desarrollo de alta tecnología y sobre todo ecológico”, precisó > “Este proyecto después de la Faja Petrolífera del Orinoco es el proyecto económico más grande que se haya visto en el siglo XXI en Suramérica”, dijo el Presidente /10
> Un sondeo en la calle y vía Twitter revela que hay preocupación por la suerte final de la convocatoria que sigue sin destino conocido y motivación clara > Un análisis del discurso de de los dirigentes y los medios de la derecha revela que pretende avivar los ánimos el 1° de septiembre
Daniel Aponte: no tienen permiso y no van a entrar al municipio Libertador El jefe de Gobierno del Distrito Capital dijo que no han solicitado nada y que no pueden estar por encima de la ley. /14 y 32
Mineros bolivianos asesinan a golpes a un viceministro Rodolfo Illanes, a cargo del Régimen de Interior, fue capturado por cooperativistas que reclaman una libre asociación con empresas transnacionales para el explotar la minería. /17
Película sobre Chávez mostrará su lado humano Luis Britto García, guionista, dijo que el Comandante da para un film de suspenso y acción, es la vida de “alguien que se juega el todo por el todo en lo que cree”. /26
En el encuentro en Miraflores se informó que se formarán empresas mixtas con compañías de Canadá, Italia, Congo y China para la explotación y poducción de oro y otros minerales. El aprovechamiento de los recursos del Arco Minero del Orinoco estará acompañado por una tarea de seguimiento al carácter ecologista y humanista del proyecto. El Banco Central de Venezuela asignará a los pequeños mineros que se incorporen a la zona de desarrollo del Arco Minero un precio justo del oro que sea extraído. FOTO MIRAFLORES /10
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
Comentarios desde la web Frank Comentó la nota: “Roberto Malaver / Toma” El gran profe Roberto siempre con su buen humor e inteligencia en tiempos difíciles. Siempre trato de leerlo los viernes. Argenis Yoris Comentó la nota: “Carmen Castillo Travieso / Preparan asalto violento” El Gobierno debe estar mosca, pendiente con la marcha de la oposición, en cualquier momento van a querer incendiar el centro de Caracas. Ya está bueno de blandenguería. Mano dura contra los golpistas y saboteadores de la ultraderecha. Viva Chávez. Arnoldo Alcalde Comentó la nota: “Earle Herrera / MUD infiltrada” Si logramos consolidar los CLAP entonces no habrá revocatorio y barreremos las elecciones de gobernadores. Por eso están llamando a la carnicería del 1° de septiembre, ya que se les acaba el tiempo. Ojo pelao. Hay que ser muy cuidadoso en nuestras manifestaciones y aislar todo intento de violencia que intente inculparnos. Ojo pelao.
Activan 13 mil funcionarios de seguridad en todo el país > En Caracas y Miranda fueron desplegados más de dos mil efectivos
Zonatwitter @JOGRE8A [SOY CHAVISTA Y QUÉ]
Venezuela no se deja engañar, sabemos que son los mismos delincuentes asesinos del 2002 #NoMarchesHaciaLaMuerte.
@VICEVENEZUELA CIUDAD CCS
Un total de 13 mil funcionarios de seguridad fueron desplegados ayer en todo el país, en el marco de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, con el fin de reforzar la seguridad en el país, indicó el director de la Policía Nacional Bolivariana, Juan Francisco Romero. De la cifra total, refirió Romero, mil 200 hombres se encuentran activos en los 22 cuadrantes de la parroquia Sucre del Distrito Capital. Expresó que el operativo busca “minimizar el delito que se comete hoy en día en esta parroquia, con especial atención a las microáreas donde se perpetran los mismos”.
El comandante del Comando de Zona 43 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Fabio Zavarse Pabón, informó que en la parroquia El Recreo se desplegaron 310 efectivos, 10 unidades y 40 motos. Además resaltó que solo en el bulevar de Sabana Grande estarán desplegados 130 efectivos para proteger al pueblo caraqueño. Asimismo, el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, G/B Manuel Pérez Urdaneta, resaltó que el dispositivo de seguridad en la parroquia Antímano cuenta con 521 efectivos policiales, 150 motocicletas y 50 unidades. De igual manera, el comisario
general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Douglas Rico, dijo que en los municipios El Hatillo, Baruta, Sucre y Chacao se desplegaron 560 funcionarios. Por su parte, el comandante del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro, Alexis Escalona, informó que en la parroquia Petare del estado Miranda se encuentran desplegados 480 funcionarios. “Le hemos decretado la guerra al hampa en todas sus expresiones. Gracias a la aplicación de este plan, ya empezamos a ver resultados positivos en la baja del índice delictual”, enfatizó.
[VICEPRESIDENCIA VZLA]
El Arco Minero garantiza un ejercicio de minería con el menor impacto posible en el ambiente #PlanDeDesarrolloMinero.
@ELGUACARNAKO [LORENZA CAL]
Venezuela apuesta al #PlanDeDesarrolloMinero enfrentando la dictadura mundial de las calificadoras que nos sitúan tras países del “cuerno africano”.
@BOLETINMOLOTOV [GUERRILAMOLOTOV]
#NoMarchesHaciaLaMuerte que esa vaina no es ninguna marcha pacífica solo te están usando.
@MOISES_GALVEZ [MOISÉS ADRIÁN GÁLVEZ]
#NoMarchesHaciaLaMuerte. La MUD busca violencia, heridos e incluso muertos. Pendejos los que se dejen usar como carne de cañón.
@KINTTOLUCAS [KINTTO LUCAS]
El gobierno golpista de Brasil, el de Paraguay y el de Argentina rompen Acuerdo del Mercosur y se asumen gendarmes para atacar a Venezuela.
Lodijo
EL KIOSCO DE EARLE
Natalia EARLE HERRERA
Natalia Sayalero fue mi alumna en la UCV. La otra madrugada se nos fue, casi imperceptible. Su familia negó que haya fallecido por falta de medicamento, como lo difundieron las redes. Ravel se despatilló para desmentir a los deudos y desempolvó un tuit de su hermana, Maritza, nuestra exMiss Universo. El que se solicite una medicina para una rara enfermedad no indica que mueras por ello, sobre todo si la recibes. Pero ni el dolor ajeno despierta alguna fibra noble a la vileza.
CON LA JUVENTUD
Tras un recorrido por la ciudad, el presidente Nicolás Maduro sostuvo un efusivo encuentro con los chamos del Instituto Municipal de la Juventud de Caracas, quienes se encontraban desplegados en la avenida Bolívar promoviendo el programa de prevención “Joven precavido vale por dos”. FOTO PRENSA IMJC
Pueblo apoya la misión abastecimiento CIUDAD CCS
En apoyo a la Gran Misión Abastecimiento Seguro (GMAS), el pueblo caraqueño se concentró en la Plaza Los Símbolos, acompañados por el jefe nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, quien afirmó que para contrarrestar cualquier escenario desestabilizador de sectores de la oposición, el pueblo venezolano debe mantener la or-
ganización cívico-militar a través de los CLAP. Además destacó que “la única manera de aumentar la producción es producir, y producir; levantar el campo y el aparato productivo nacional”. El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y diputado ante la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria, Darío Vivas, sostuvo que “la derecha no da la cara, oculta los alimentos, dis-
minuye la producción de medicinas, para confundir a nuestro pueblo y para hacer creer que el agresor es Nicolás Maduro”. “La derecha ha intentado confundirnos con la manipulación, con la mentira, con el engaño, la manipulación nacional e internacional a través de la manipulación mediática”, afirmó. Finalmente resaltó que la organización popular será vital para vencer la guerra económica.
“No dejaremos que cierren la linda puerta, que siempre ha estado abierta a la vida. Vamos a defenderla, es la puerta de la Patria libre”.
Diosdado Cabello Diputado del Bloque de la Patria en su cuenta en Twitter @dcabellor
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
Vecinos de Altagracia conmemoraron 266 años de creación de la parroquia > El Concejo Municipal organizó un acto para festejar la fecha en el Cuartel de San Carlos DANIELA VERACIERTA CIUDAD CCS
Luego de haber sido una zona colonial caracterizada por su devoción a la religión católica, la parroquia Altagracia cumplió 266 años de fundada. La celebración de la fecha la realizaron los vecinos en el Cuartel de San Carlos, en un acto coordinado por el Concejo Municipal de Caracas. Durante la actividad los comuneros manifestaron su sentido de pertenencia histórica y cultural de lo que ha representado el sector durante su historia. En ese orden, Mercedes Guede, vocera del Consejo Comunal Andrés Bello de Salas y quien tiene 43 años habitando en la parroquia, comentó que es una zona con un gran emblema arquitectónico. Guede destacó que allí “existió el Hospital Periférico de Salas, ubicado en la esquina de Salas, luego más tarde se convertiría en el Ministerio de Educación. Nosotros vivimos la transformación y evolución de la parroquia. Al igual que la plaza Juan Pedro López, situada cerca del Banco Central de Venezuela, donde en aquellos años se tenía previsto construir un estacionamiento”. Agregó que la plaza Juan Pedro López se ha convertido en un punto de encuentro para vecinos y familiares que hacen vida en los espacios a través de actividades deportivas, culturales y recreativas. También Edgar Rondón se mostró contento por la labor que ha ve-
Durante la actividad se presentaron diversos grupos de música llanera que deleitaron al público asistente. FOTO BERNARDO SUÁREZ nido realizando la Gran Misión Barrio Tricolor con la recuperación de las casas coloniales que se ubicaban en mal estado en el sector Miraflores II de Altagracia. Por su parte, la concejal de la parroquia, Carmen Zerpa, destacó los logros obtenidos por los pobladores en articulación con el Estado con el fin de garantizar la educación y cultura. “Queremos felicitar a todos los combatientes de la parroquia Altagracia que todos los días siguen
trabajando por lograr objetivos fundamentales como la justicia social con proyectos habitacionales y comunitarios. Tenemos más de 84 proyectos en este momento organizados por los distintos consejos comunales”, explicó la edil. Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Caracas, Nahún Fernández, manifestó que no solamente se celebran los 266 años de Altagracia, sino también los 231 del Cuartel de San Carlos. De igual manera, en el acto hizo
presencia la diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el Bloque de la Patria Tania Díaz, quien resaltó el valor histórico que mantiene el Cuartel San Carlos en episodios de “injusticias, tortura, maltrato, discriminación política y persecución, pero que en la actualidad está marcando con la agenda de Chávez”. Para el día de hoy a partir de las 8:00 am se realizará una jornada de alimentos en el Cuartel de San Carlos.
Con prevención celebran cumpleaños de La Candelaria CIUDAD CCS
Con prácticas deportivas, juegos tradicionales y la atención en materia social y jurídica, vecinos conmemoraron el 266 aniversario de la parroquia Candelaria, fundada el 25 de agosto de 1750. Las acciones estuvieron coordinadas por la Dirección General de Prevención del Delito (DPD) Distrito Capital, ente adscrito al Ministerio de Interior, Justicia y Paz, detalló nota de prensa. La coordinadora distrital de la DPD, Nathaly Valiente, celebró la participación de niños, niñas y adultos de la comunidad en los juegos tradicionales y la exhibición de
taekwondo, cuya práctica se vincula al buen uso del tiempo libre en el contexto comunitario. También se contó con la Unidad de Atención y Orientación Preventiva que atendió casos sociales y jurídicos. Los funcionarios brindaron conversatorios preventivos y la entrega de bolsas ecológicas de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. Berta Martínez, habitante de la parroquia, expresó su agradecimiento por las actividades y por el servicio prestado a la comunidad; “es necesario rescatar los juegos tradicionales para enaltecer nuestros valores”.
INTT ofrece servicios en el Waraira CIUDAD CCS
Hasta el día 9 de septiembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de la móvil 7, continúa prestando el servicio para el registro de documentos vehiculares en las instalaciones del Parque Nacional Waraira Repano, reseñó el organismo. El operativo se encuentra activo de martes a sábados desde las 10:00 am hasta las 5:30 pm. Los servicios que ofrece el INTT a los usuarios son: registros originales, traspasos, licencias por primera vez y renovaciones, asignación de placas y expedición de certificados médicos para conducir. Este operativo móvil también cuenta con la participación del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), quienes son los encargados de realizar las revisiones de experticia a los vehículos. Los conductores y dueños de vehículos podrán realizar el pago de aranceles para la obtención de los documentos requeridos en el lugar del operativo, el cual dispondrá de punto de venta para los ciudadanos que deseen acudir.
ABREVIADOS> Conductores de Santa Teresa recibirán baterías A través del Comité de Emergencia activado en la Proveeduría Pariaguán del municipio Paz Castillo, para atender al sector transporte, llegó la dotación de baterías para abastecer a los conductores de las unidades colectivas de las localidades de Santa Teresa del Tuy y Santa Lucía respectivamente, reseñó boletín de prensa.
Chamos de Los Teques disfrutan de recreación
Niños se divirtieron con la tradicional carrera de sacos. FOTO PRENSA MPPRIJP La jornada se realizó en la plaza La Candelaria, que fue rescatada como espacio público para el disfrute por la Alcaldía de Cara-
cas y ahora cuenta con mobiliario urbano, ornamentación y parque infantil entre otras atracciones para el sano esparcimiento.
Casi 100 niños provenientes de comunidades como La Macarena, La Matica, Palo Alto, Retamal y casco central de Los Teques se divirtieron con las actividades recreativas, lúdicas y formativas que organizó la Secretaría de Gestión Social del ayuntamiento a través de la Dirección de Educación, como parte del Plan Vacacional Comunitario 2016 impulsado por el Gobierno Municipal, refirió el ente en nota de prensa.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
Hicieron limpieza en fuentes del Paseo de La Nacionalidad > La Alcaldía de Caracas realizó el mantenimiento preventivo en el patrimonio cultural que recibe a diario a miles de caraqueños CIUDAD CCS
A fin de mejorar los espacios urbanos que conforman las 22 parroquias del Municipio Bolivariano Libertador, se realizaron labores de mantenimiento integral en las fuentes de agua del emblemático Paseo de La Nacionalidad. En esta oportunidad, un grupo de trabajadores de la Alcaldía de Caracas inició el vaciado de los espejos de agua, además se procedió a eliminar la basura y otros elementos nocivos que maltratan esta área patrimonial con más de 50 años de historia, indicó boletín de prensa de la municipalidad. Igualmente, las labores se enfocaron en la limpieza profunda de algunas esculturas de esta área urbana ubicada entre las parroquias San Pedro y El Valle. Todos los fines de semana el pueblo acude masivamente a disfrutar de una programación cul-
Se vaciaron los espejos de agua y se retiraron desechos. FOTO PRENSA FUNDAPATRIMONIO tural variada, pues allí se puede disfrutar de cantantes populares, encuentros deportivos y festivales. También es un sitio ideal para realizar caminatas a cualquier ho-
ra del día. Es importante que los visitantes eviten arrojar desechos sólidos en el piso para no dañar las instalaciones de este complejo recreacional.
GDC trabaja para optimizar operatividad de los CLAP CIUDAD CCS
El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, informó ayer que se implementará un plan especial con el objetivo de optimizar el mecanismo de distribución de alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Durante una entrevista concedida a Venevisión, Aponte indicó que se trata de “un plan especial que hemos venido diseñando en conjunto con el Ministerio de Alimentación y nosotros (Gobierno del Distrito Capital) el cual va a mejorar no sólo la cantidad de los rubros, sino la periodicidad de entrega”. Explicó que el Gobierno del Distrito Capital está trabajando para atender a casos puntuales, con el objetivo de regularizar el periodo de tiempo en que se lleva a cabo la distribución de alimentos a las comunidades, a la vez que se están implementando medidas para promover la estandarización de los rubros.
Recordó que el Ejecutivo implementó estos comités el pasado mes de abril, con la finalidad de garantizar que las familias venezolanas obtengan sus productos a precios justos y sin intermediarios. “Hemos mejorado, no solo en
Daniel Aponte Jefe del GDC: “Va a mejorar no solo la cantidad de rubros sino la periodicidad de entrega” la cantidad de CLAP atendidos, sino también en la calidad de atención y la cantidad de números de rubros en cada una de las bolsas”, expresó en la entrevista. A su vez, invitó a todos los habitantes de la región Capital a participar en el programa de ferias escolares que se realiza en Caracas, en las que emprendedores, conglomerados y algunos empresarios ofrecen uniformes y productos escolares a precios justos, con hasta 60% de diferencia con respecto al mercado capitalista.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
Encuesta de ceguera evitable arrancó en Ciudad Tiuna
PENSAMIENTO Y CIUDAD> Comuna es gobierno micro-local
> El Plan que llegará a 4 mil personas atendió en prueba piloto con Misión Milagro a 60 abuelos
CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y MUNICIPALES
ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS
La Misión Milagro realizó ayer una prueba piloto de la encuesta Rápida de Ceguera Evitable para 60 personas mayores de 50 años, en el Urbanismo Ciudad Tiuna, ubicado en la parroquia El Valle. La jornada contó con la presencia de 15 médicos oftalmólogos especialistas. Esta primera fase busca posteriormente iniciar el operativo de la segunda encuesta Rápida de Ceguera Evitable que se realizará a mediados de septiembre en todo el país, en el que se estima atender a 4 mil 400 personas, con la participación de médicos oftalmólogos especialistas de diferentes hospitales públicos, para colaborar con la Misión Milagro, informó el director del Despacho de la Misión, Ricardo Riera. La jornada asistencial contó con la previa planificación que aportó el Consejo Comunal El Arañero de Ciudad Tiuna Vive, quienes censaron a todos los habitantes de la urbanización para determinar cuántas personas tenían en la comunidad con las características requeridas por la Misión. En este sentido, la actividad se centró en efectuar visitas domiciliarias en las Torres A-13, A-14, A-19 y A-20 del urbanismo antes mencionado, con el propósito de captar pacientes y evaluar el estado de visión de cada uno. A través de la ejecución de tomas de agudeza visual con lentes y sin lentes, además un despistaje de retinopatía diabética; es decir, muestras de glicemia capilar en cada uno de los abuelos, se pudo determinar quiénes son diabéticos y precisar a los que sufren de alguna alteración en la retina o alguna enfermedad producto de la diabetes. Riera informó que “están desplegados en este momento cinco equipos médicos, conformados por dos especialistas en segmento anterior y un especialista en retina, para llevar a cabo las distintas encuestas”. Por su parte, Yendry Blanco, quien pertenece al comité multifamiliar de gestión de la Torre A-18 del consejo comunal, expresó: “Vemos muy positiva la encuesta y la recibimos con buen ánimo. Además, la idea es que las instituciones se acerquen a la comunidad, en esta torre vivimos 410 familias”. Rolando Barrientos, oftalmólogo especialista de la jornada, manifestó que “los diagnósticos más comunes han sido cataratas, posteriormente se van a canalizar los casos a la Misión Milagro y serán resueltos desde el punto de vista quirúrgico de manera gratuita”. Para el despliegue y desarrollo de la encuesta piloto, así como para la venidera encuesta nacional organizada por la Misión Milagro, se cuenta con el apoyo del
Un conjunto de oftalmólogos aplicaron las pruebas. FOTO NATHALIE SAYAGO
VOCES DEL PUEBLO
LUIS BLANCO
DARIA BLANCO
TOMASA BLANCO
Habitante del urbanismo
Vecina de la comunidad
Residente del sector
Todo esto me lo hago por la salud. Los doctores me hicieron examen de la vista. No me realizaba un estudio así desde 2014. Me parece bien que vengan los médicos hasta nuestras casas para evaluarnos, estoy muy agradecido con la Misión Milagro.
Hoy me han hecho un examen excelente. En el tiempo que tengo sufriendo del azúcar nunca me había hecho un estudio tan profundo. Estoy bastante agradecida con Dios y con esta Revolución porque es la única forma de que esto sea posible.
Me parece que esto que nos están haciendo hoy a todos los vecinos de Ciudad Tiuna es una maravilla. Tenía mucho tiempo sin hacerme exámenes así. Es importante darle seguimiento a todo lo relacionado con la salud para poder estar sanos.
Ministerio del Poder Popular para la Salud, el Instituto Nacional de Estadística, Petróleos de Venezuela S.A., el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, así como el Ministerio del Poder Popular de Planificación, Sanidad y Sanidad Militar. “En este momento a través de esta encuesta piloto y posteriormente la nacional vamos a permitir a toda la población venezolana evaluar el funcionamiento de la
misión y los logros a lo largo de 12 años de trabajo”, destacó Riera. Resaltó que estas acciones son posibles gracias al legado del Comandante Hugo Chávez. Asimismo, el director informó que la misión “se despliega en todo el país de manera gratuita, hacemos jornadas de diagnóstico visual, de evaluación preoperatoria, así como intervenciones quirúrgicas, evaluación postoperatoria, para ver cómo quedan los pacientes luego de las intervenciones”.
Se retoma la profundización sobre el debate del fenómeno urbano, que supera la infraestructura y se asienta en el humano, ergo las relaciones sociales desde los elementos que permiten a la colectividad hilvanar una ruta de transformación de la ciudad fantasma a la ciudad sustentable. Para alcanzar este nuevo estadio de la sociedad (cultura) que fundamente esa ciudad desde la Comuna, se necesita consolidar por medio del sujeto vivo la vinculación de cada ciudadano con su localidad, su entorno; en aras de promover una nueva forma de entender el territorio y las cargas semióticas de los espacios que lo componen. El sujeto vivo –gen integrador de la Comuna– es el elemento central que rompe con el esquema de ciudad fantasma, dicho elemento se sostiene –en el marco de la Revolución Bolivariana– por medio del ejercicio del poder, concepto bifurcado en dos tópicos esenciales: toma de decisiones. ¿Quién o quiénes toman las decisiones de la ciudad?; y la capacidad de hacer. ¿Quién o quiénes hacen la ciudad? Escudriñando en los fundamentos ideológicos de la ciudad sustentable, desde el CEUM se resaltan las tesis del Municipalismo Libertario (Bookchim, 1984) a manera de sumar insumos al debate. Bookchim concentra su teoría en seis tesis, la presente emisión se nutre de la segunda, donde desarrolla el término “Comuna”, trabajado por él desde hace 30 años y reivindicada por el proceso revolucionario con asidero en Venezuela. “La Comuna, como municipalidad o ciudad, debe evitar un papel puramente funcional de un estado económico, en el que los seres humanos no tienen oportunidad de realizar actividades agrícolas, sino para ser un ‘centro de implosión’ (usando la terminología de Lewis Munford) que realce las comunicaciones sociales internas y el acercamiento de los miembros de la misma, de forma que se demuestre su función histórica transformando esa población casi tribal, unida por lazos de sangre y por costumbre, en un cuerpo político de ciudadanos unidos por valores éticos basados en la razón”. El autor resalta que la Comuna, desde el enfoque citado “tiene una función abiertamente transformadora, [y] atraerá al ‘extraño’ y al ‘no miembro’ al interior de un denominador común (…) creando así una nueva esfera de interrelaciones (…) literalmente [de] la gestión de la polis o ciudad”. Dicha tesis corrobora que la Comuna es y debe seguir siendo la primera instancia generadora de dinámicas que confluyan en la consolidación de gobiernos micro-locales. Para que dichos gobiernos micro-locales tengan un impacto en la gestión y regulación del poder en la ciudad, deben cimentar una intrínseca articulación que les permita funcionar en redes, el funcionamiento de dichas redes, entendido como la cooperación consecuente y sustancial entre Comunas será la que funja como pilar fundamental del sujeto vivo, asentando así un importante punto irreversible en la transición de la ciudad fantasma a la ciudad sustentable, más bien: ciudad comunal. Conciencia y participación. Escríbenos a: comunicacionesceum@gmail.com
6 | GALERÍA CCS
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
PLAN VACACIONAL 2016 CERRÓ CON MÚSICA Con una gran fiesta musical cerró ayer el Plan Vacacional 2016 de la Alcaldía de Caracas, coordinado por el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdere), para los hijos de los trabajadores. El Grupo Los Favoritos, el dúo musical Cambio de Voces y el show de Donato y sus perros, proyección de películas y obras de teatro fueron
parte de las actividades de cierre en la cuarta semana de Plan Vacacional. Más de 800 niños de 11, 12 y 13 años disfrutaron de un gran número de actividades recreativas, culturales y deportivas, así como paseos a los distintos parques y espacios recuperados por la Alcaldía de Libertador. FOTOS LUIS GRATEROL Y NATHALIE SAYAGO
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
Tratamiento de los conflictos y diálogo para construir la paz GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com
Mientras se conmemora en América Latina la pascua del obispo Hélder Cámara (1909-1999) en Venezuela se convocan manifestaciones que se dicen ajustadas a la Constitución. Sin embargo hay antecedentes de convocatorias pacíficas que escondieron salidas antidemocráticas. En democracia se requiere tratar los conflictos mediante el diálogo. Así lo plateaba el recordado profesor Joaquín Undurraga, vicepresidente de Fundalatin: “Todos somos discípulos de esta docencia que es entrenarse para el diálogo, para hacer compatibles, en la acción común, nuestras propias definiciones con las ajenas”. (Undurraga J. La Paz no se da: se construye. Ediciones Fundalatin 1986). Cuestión vigente hoy en Venezuela con la Comisión de la Verdad, Justicia y Reparación de las Víctimas. Y con el Consejo Nacional de DDHH. Durante 2002 se anunció una manifestación pacífica que costó la vida a 19 personas. Mediáticamente se atribuyeron estas muertes al Gobierno pretendiendo justificar el golpe contra Chávez. Luego de la recuperación de la Constitución, el Fiscal Isaías Rodríguez nombró a los sacerdotes José I. Arrieta y Juan Vives, delegados especiales para las investigaciones, quienes publicaron su informe 11A. Un enfrentamiento entre hermanos. la verdad nos hará libres. “Con el fin de contribuir a esclarecer la verdad, procurar la justicia y evitar la impunidad en defensa de la paz, los derechos humanos y la convivencia democrática”. Allí demostraron la falsedad de la acusación al Gobierno. Pues surgieron actores a quienes les convenía fomentar el enfrentamiento. El profeta Hélder Cámara en El desierto es fértil expresa: “Siempre que no estás de acuerdo conmigo, me enriqueces… Cuando eres sincero y buscas la verdad e intentas encontrarla tal y como puedes”. Alentando a tratar los conflictos mediante el diálogo sin manipulaciones, en la construcción de la paz con verdad y justicia.
VOCES | 7
LETRA CRÓNICA
Pequeñas lecciones de paz
H
MARÍA CRISTINA MARTÍNEZ
ace poco más de un año viajé a Barranquilla por turismo. Una psicóloga se enteró de mi presencia por esos lares y me pidió que fuese a Malambo, un municipio aledaño, para que diera una charla a unas mujeres que formaban parte de un programa educativo llamado Transfórmate Tú Mujer. La charla, que era una especie de asesoría sobre cómo mejorar las exposiciones en clase, terminó en un ejercicio de preguntas y respuestas acerca de la realidad social colombiana. No tuve tanto por decir como sí mucho que escuchar. Me enteré de cosas espantosas sobre el sistema de salud, de la rosca politiquera en la que hay que meterse para conseguir un empleo y de las desdichas que vivían los malamberos por la falta de agua potable. En ese encuentro hice referencia, un tanto positiva, sobre el proceso de paz en La Habana, lo que fue suficiente para que ardiera Troya. Marcela –alta, negra, robusta, de padres haitianos– me interrumpió de golpe: “Usted piensa así porque viene de Venezuela pero aquí lo que queremos es castigar a esos bandidos”. Le pedí que nos escucháramos sin tener en cuenta de qué lugar procedíamos. Que yo, si bien vivía en Caracas había nacido en Colombia y que a ella, también colombiana de nacimiento, parte de su cultura le venía de Haití. Luego opinó Andrea, señora de unos 60 años. Elogió a Uribe, porque “fue el presidente que supo darle plomo a los guerrilleros”. Después, Carolina dijo que Marulanda era un líder, que estaba de acuerdo con sus ideas. De repente nadie quiso decir más nada. El aula fue arropada por un silencio sepulcral. Nos había atrapado la dura experiencia de la desconfianza mutua.
ETTEN
La profesora encargada de la clase me llamó aparte y me informó que las mujeres que participaban allí eran amas de casa pero que también había casos especiales de exguerrilleras y exparamilitares que habían sido reinsertadas a la vida civil. Eso explicaba el silencio. Ya existía, a causa de las diferencias, una perversa rencilla en ese grupo que no superaba quince personas. Agarré una silla y la llevé al centro del círculo que formaban aquellas mujeres. Me senté. Les propuse dialogar. Les dije, a riesgo de que me dejaran hablando sola, que era obvio que más de medio siglo de guerra nos había endurecido el espíritu, pero que podíamos intentarlo. No sé por qué, ya eso no lo recuerdo, Marcela empezó a llorar y dijo sentirse discriminada donde quiera iba; en el trabajo, en las fiestas, en su cuadra. Otra mujer, Johana, aseguró que sus vecinos la acusaban de militar en las filas de un grupo armado y que eso les hacía sentir con derecho a lanzarle piedras a su casa cada noche. El llanto se hizo colectivo. Fue inevitable. Yo no hice esfuerzo en sostener mis lágrimas. Era mi única manifestación de solidaridad. Y como esas pequeñas acciones que cambian grandes contextos, las mujeres empezaron a levantarse de sus puestos y se abrazaron entre sí. Se decían cosas al oído. No supe qué. Quizás: “Perdón”, quizás: “Estoy contigo”, quizás: “Te ayudaré”. Salimos de allí agotadas, como si hubiésemos cargado sobre nuestras espaldas unos cuantos bultos de cemento. Cuando me hablan de desacuerdos sobre el proceso de paz, de que esa no es la solución para los problemas sociales, de que esa no es la paz que necesitamos, en parte concedo la razón, (décadas de violencia sistemática no se superan en un pestañear), pero también me acuerdo, les juro, de aquella escena en Malambo, en un tarde soleada y polvorienta de marzo donde fuimos contradictoriamente una jauría famélica de amor.
Fascistas infiltrados en el Estado JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com
Golpear desde adentro la estructura del Poder Público, usando un cargo burocrático como instrumento para desestabilizar el Estado de Derecho. Así se define la conducta del fascismo administrativo. Lo practica quien se aleja de sus deberes de servir al pueblo y se vale de su autoridad como plataforma para promover una oposición inconstitucional contra las instituciones del Estado en perjuicio del interés social. El funcionario fascista tiene como propósito derrocar el poder establecido e instalar la supremacía de su clase privilegiada. Para ello usa propaganda engañosa, lavado de cerebros con medios de comunicación y ensaya elecciones, pero si estas últimas no le favorecen, entonces grita fraude y sigue atacando por otras vías. Para evadir el costo político de sus derrotas, esta fascista difama a todos los representantes del Estado. Acusa sin pruebas y crea la matriz mediática de que todos los poderes constituidos son ilegítimos y cometen fraude contra la República Decente, es decir, su alta clase fascista. Además instiga a los empleados públicos a conspirar y sabotear. El fascismo genérico es una doctrina que legitima la violencia frontal contra los derechos humanos por motivos políticos, religiosos, raciales, etc. Mientras que el fascismo administrativo es un modo aparentemente pacífico de conspirar entre quienes ocupan cargos públicos, aunque pasar a la agresividad no está descartado como táctica de combate según la conveniencia. Si el fascismo logra controlar el poder, éste degenera rápidamente en Terrorismo de Estado. Pero mientras sea minoría opositora, intenta hacer lo que dijo una famosa exdiputada burguesa: “confrontaciones no dialogantes, no electoral (…) un proceso de atornillamiento y domesticación donde se genera un sistema de control social total”.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> MAMPORAL NECESITA MÁS UNIDADES DE TRANSPORTE En la localidad de Mamporal, municipio Buroz, Barlovento, necesitamos con urgencia tres unidades de transporte ya que no contamos con este servicio para cubrir la ruta Higuerote, Belén, Gamelotal y las zonas agrícolas La Botala y Los Arenales donde funciona una Base de Misiones. Nosotros introdujimos un proyecto en el Ministerio de las Comunas en el año 2012 y no nos han dado respuestas. Por lo que le hago un llamado a las autoridades para que nos ayuden.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Solicitan limpieza en calle La Línea de Turumo La acumulación de desechos vegetales ha originado un sedimento en la loma
VECINOS DENUNCIAN QUE SUBEN EL PASAJE EN PETARE En Petare en la ruta de Carpintero y Nazareno del Este, cobran en Bs55 y Bs60 el pasaje. Pido a las autoridades que controlen esta situación por favor, ya que es un abuso de los choferes este incremento que no está aprobado en la Gaceta Oficial.
TENGO MÁS DE SIETE MESES SIN INTERNET Desde el mes de enero del presente año no poseo internet por falta del módem. Tengo más de siete meses acudiendo a las oficinas de Cantv que están ubicadas en la avenida Libertador y Santa Mónica pero aun así no he obtenido alguna respuesta. El servicio corresponde al número 02125433509. Necesito que Cantv me solucione este problema.
MARÍA RIVERA C.I. 10.153.442 /TEL. 0424-7723495
COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD NO PAGAN LIQUIDACIONES Las compañías de seguridad llamadas 667 y Tektor 300 no le cancelan la liquidación a sus empleados y aparte nos tienen esperando el pago desde el mes de marzo.
RAMÓN MORALES
Hay un tubo matriz roto en el sector Vuelta Grande, en el kilometro 24 de la autopista Petare-Guarenas, específicamente en el túnel. El agua está socavando entre la carretera y una casa en donde habitan familias con niños, esto ocasionó que anoche se abriera un hueco. Los habitantes de la casa que se encuentra afectada acudieron a Hidrocapital y la repuesta que dieron es que no tiene ingenieros para inspeccionar. EDGAR BERMÚDEZ C.I.10.542.688 TEL:0416-1832997
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
En varias oportunidades he reportado a Cantv la avería de mi teléfono local asociado al número 0212-2566612 y aún no me han resuelto la falla, que ya tiene más de 10 meses, por lo que desde entonces me encuentro incomunicada parcialmente. C.I. 3.554.305 / TEL. 0426-7125478
C.I. 19.354.819 TEL. 0414-3778115
TUBERÍA MATRIZ ROTA TRAE GRAVES CONSECUENCIAS
TENGO 10 MESES CON FALLAS EN LÍNEA TELEFÓNICA
TERESA SOJO
JOSÉ ROJAS
C.I.5151690 TEL:0416-4298406
REPORTEPOR MENSAJES>
Malos olores son parte del problema que afecta al sector en el sistema de desagüe de aguas negras. FOTO ANDY MARRERO
NEOMAR GARCIA C.I.15.890.854 /TEL. 0426-7331086
JOSÉ SALAZAR VECINO DEL SECTOR
Vecinos del sector Turumo, municipio Sucre, parroPETARE quia Petare, estado Miranda, pedimos la atención a un deslizamiento de tierra ocasionado por la fuerza de tallos y ramas, en la subida que da hacia la calle La Línea. Esta situación representa un peligro porque la tierra tiene un movimiento permanente cediendo las ramificaciones hacia la vía de acceso del populoso sector. Unas de las causas que ha agravado el asunto es la falta de mante-
nimiento y limpieza en el área ante la acumulación de maleza y de algunos desechos sólidos. De igual manera, con las últimas lluvias, la tierra se humedece y con mayor facilidad se van desprendiendo las partes de los arbustos. Además de ello, en el lugar hay una ruptura de tuberías de aguas negras, que genera olores fétidos a lo largo del pavimento, creando un estado de insalubridad. La proliferación de zancudos ha traído como resultado el incremento de enfermedades relacionadas al zika, dengue y chikungunya. Entre tanto, buscamos una solución que permita mejorar las con-
diciones de vida y, en especial, a los más pequeños de la casa quienes tienen el derecho de crecer en espacios saludables. Pedimos a la Alcaldía de Sucre con suma urgencia a que envíe una cuadrilla de trabajo para realizar las labores correspondientes en materia de gestión ambiental, relacionados al retiro de maleza y al mantenimiento del sistema de desagüe de aguas negras, que permita la búsqueda de soluciones eficientes. Estaríamos agradecidos de antemano en lo que puedan colaborar con la comunidad con el fin de lograr mejoras en el servicio público en la zona.
TELEVISORA POR CABLE AUMENTA SUS TARIFAS La televisora que opera en la parroquia del 23 de enero llamada solución Tv55 aumentó sus tarifas de 832 Bs a 1600 Bs sin previo aviso a su clientela. AMADO SALAZAR C.I. 8.221.796 /TEL. 0416-9094204
PIDEN MAYOR SEGURIDAD EN LA UD-4 DE CARICUAO Motorizados roban a los vecinos que salimos en la mañana. Necesitamos más presencia policial en el sector. HÉCTOR SAAVEDRA C.I.3.969.869/TEL. 0416-3109023
HUECO EN PUENTE LOS LEONES Hay un hueco al inicio de la acera del puente Los Leones, en la avenida La Paz, parroquia El Paraíso. Se presume que el vandalismo fue el que hizo tal acto. La situación impide el paso peatonal de forma segura, ya que las personas se ven obligadas a transitar por la vía de los vehículos. Se han hecho las denuncias ante los organismos responsables pero no se ha generado respuesta. FOTO GUSTAVO GONZÁLEZ
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 9
Sugerencias para prevenir accidentes de tránsito en moto
Alistamiento Militar para la Defensa de la Nación
Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.
Participa en la defensa integral de la Nación y fortifica la Patria para generar futuro. Puedes prestar servicio militar en dos modalidades: tiempo completo o tiempo parcial.
Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.
¡ALÍSTATE! Requisitos: Tener entre 18 y 30 años de edad Cédula de identidad laminada
Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra. Habitantes acudieron masivamente al operativo realizado por el Consejo Comunal La Hoyada. FOTO RENNY COLMENARES
Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.
Consejo Comunal La Hoyada realizó jornada integral > En el lugar, vecinos se beneficiaron con el servicio de medicina general RENNY COLMENARES COMUNICADOR POPULAR
ABREVIADOS> Hoy se realizará jornada médica en la UD2 de Caricuao A partir de las 8:00 am del día de hoy vecinos del barrio Guaicaipuro, sector UD2 , parroquia Caricuao, podrán acudir a un operativo de asistencia médica en el módulo de Barrio Adentro, la actividad contará con el apoyo del Consejo Comunal Guaicaipuro.
Con el fin de brindar una jornada de atención integral a los habitantes del sector La Hoyada, parroquia La Vega, el Consejo Comunal La Hoyada realizó un operativo de salud en el área de medicina general con el apoyo del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Hugo Chávez.
La foto del lector
Durante la actividad, vecinos también fueron beneficiados con exámenes médicos. Asimismo, los más pequeños fueron favorecidos por el personal médico en la colocación de 200 vacunas, esto con el propósito de reforzar el sistema inmune y prevenir enfermedades. Por otra parte, habitantes del sector obtuvieron cartas de resi-
dencia expedidas por el consejo comunal. La comunidad organizada manifestó que el acto fue muy positivo por el trabajo mancomunado entre voceros y los participantes durante la jornada. Instan a continuar realizando actividades que beneficien a la colectividad para garantizar el derecho al bienestar social.
Dirección: en la bajada de El Tambor, entrada barrio urbanización Pan de Azúcar, sector El Indio, Los Teques, estado Miranda Fecha: del 5 de septiembre al 15 de octubre de 2016 Teléfonos: (0212)321-1329 (0212)322-9683
Beneficios: Podrás continuar en las Misiones con sus beneficios
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
En el sector Alta Vista se realizará venta de pescado
Ración mensual equivalente al salario mínimo Todos los beneficios de la Misión Negro Primero
Comuneros de Alta Vista serán beneficiados con una feria en la venta de pescado el cual se tiene previsto realizar el próximo 3 de septiembre del presente año. La actividad contará con el apoyo del Frente Socialista Carlos Escarrá, con el fin de combatir la guerra económica y seguir dando respuestas a la comunidad.
Asistencia médica y odontológica Seguro de vida Alojamiento, alimentación y vestuario Facilidades para continuar en la carrera militar en las diferentes Academias de Formación de Oficiales y tropas profesionales
Abiertas preinscripciones en la Misión Sucre Hasta el 31 de agosto están abiertas las preinscripciones del trayecto inicial 2016-2 de la Misión Sucre, interesados pueden ingresar a la página web http:// www.misionsucre.gov, luego el participante deberá asistir a la aldea seleccionada para formalizar la inscripción.
Presentarse en la casa del Poder Comunal más cercana a tu domicilio o directamente a la Circunscripción Militar de la Zodi Miranda
El Colectivo Sembrando Alegría, Fundarte y Barrio Adentro Deportivo dictaron un taller de teatro en la sede del colectivo en la Urbanización Kennedy, parroquia Macarao. FOTO DERWIN ECHEVERRIA
Llamar al Sargento Supervisor (FANB) Alen Vegas H.(0426)514-4990 (0212)966-6313
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
Firman acuerdos para potenciar la minería > El Ejecutivo rubricó cinco compromisos en este campo > Las nuevas inversiones rondan los 10 mil millones de dólares BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
Venezuela suscribió ayer cinco cartas de compromiso con igual número de empresas internacionales con el objetivo de constituir empresas mixtas para potenciar el desarrollo del Arco Minero del Orinoco, en el estado Bolívar, como parte de la construcción de un modelo económico diversificado. La inversión constará de 5 mil 500 millones de dólares que, sumada a los acuerdos firmados el pasado 6 de agosto por el orden de los 4 mil 500 millones de dólares con nueve empresas internacionales, darán una inversión inicial para el Motor Minero de la Agenda Económica Bolivariana, de 10 mil millones de dólares, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la firma de los convenios que se realizó ayer en el Palacio de Miraflores. “Hoy estamos sellando alianzas, tomando un nuevo ritmo y debemos ser en esta etapa muy persistentes, en que todo lo que acordemos, todo lo que firmemos, lo llevemos inmediatamente a la práctica”, expresó. En ese sentido, manifestó que Venezuela tiene las puertas abiertas a la inversión y al desarrollo minero ecológico. “El Arco Minero del Orinoco busca ordenar, organizar y desarrollar”, dijo. Sostuvo que ese proyecto ha sido objeto de manipulación por algunos sectores. Sin embargo, destacó que el Arco Minero es el plan económico más importante de América Latina en el siglo XXI. Asimismo, el jefe de Estado planteó que Venezuela debe convertirse en una potencia en lo económico con los 15 motores. Recalcó que aunque el motor petrolero siempre será importante, el Gobierno Bolivariano está orientado en desarrollar otras fuerzas productivas. Por otra parte, Maduro explicó que a través de estos acuerdos, el país construirá empresas mixtas con las compañías canadienses Barrick Internacional Corporation y MPE Internacional Inc para la extracción del oro y otros minerales. Dijo que también se levantará una empresa mixta con la internacional italiana Bedeschi para la extracción de carbón y otra con Afridiam Dwc Llc, empresa de la República Democrática del Congo para el procesamiento de oro, diamante y tantalio. En este sentido indicó que el ministro para Desarrollo Ecológico Minero, Roberto Mirabal, representante del Gobierno Bolivariano
en la firma de acuerdos, también suscribió una carta de compromiso con la empresa china YanKuang Group, para la producción de oro. “Los funcionarios chinos quedaron muy impresionados del proyecto, de los conceptos, del orden, y hoy estamos culminando con este acuerdo ese proceso que les abre las puertas a las empresas de China para que vengan a potencia el desarrollo del país”, manifestó. De igual manera, el jefe del Estado informó que próximamente Cuba tendrá su inversión y participación en el Arco Minero Orinoco a través de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP). PRECIO JUSTO AL ORO El presidente Maduro anunció que el Banco Central de Venezuela (BCV) asignará un precio justo del oro que sea extraído por pequeños mineros, que se incorporen a la Zona de Desarrollo del Arco Minero del Orinoco. “Precio justo para el oro con una fórmula que, de acuerdo a lo que hemos estudiado, nos va a permitir rescatar y brindarle una oportunidad en el proceso de reordenamiento de la actividad minera del país a los pequeños mineros, a los mineros artesanales que tienen que ir a venderle su oro a las mafias”, dijo. En este contexto, el primer mandatario nacional informó que la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven) está autorizada a comprar oro a los pequeños mineros “para alejarlos de las pequeñas mafias que los esclavizan”. Por su parte, el presidente del BCV, Nelson Merentes, comentó que el precio dependerá de la tasa del sistema de cambio complementario (Dicom), de los costos operativos, los gastos de seguro y resguardo, así como de elementos administrativos y transporte. De igual manera, anunció la creación de la oficina nacional de fiscalización e inspección minera, instancia que le hará seguimiento al carácter ecologista y humanista del proyecto. Indicó que estará a cargo de Avilio Antonio La Barca Bracho. El Gobierno Bolivariano también impulsará un plan de saneamiento y restauración temprana de las zonas que resultaron afectadas por las 161 concesiones mineras otorgadas por los gobiernos de la Cuarta República. Maduro manifestó que este programa de recuperación se aplicará
El presidente Nicolás Maduro dirigió el encuentro con representantes del sector minero. FOTO MIRAFLORES
Solidaridad El presidente Nicolás Maduro manifestó su condolencia y solidaridad con el pueblo de Bolivia y con el mandatario de esa nación suramericana, Evo Morales, por el atroz asesinato del viceministro de Régimen Interior de ese país, Rodolfo Illanes, víctima de flagelamiento por los cooperativistas mineros. “Ante los embates de sectores que se enloquecen y buscan por la vía de la violencia el conflicto y la muerte (...) toda nuestra solidaridad a nuestro hermano Evo y al pueblo de Bolivia”, dijo el Presidente. Por otra parte, manifestó su apoyo al pueblo italiano, tras el devastador sismo que ha dejado ya 278 muertos, 388 heridos y más de 3 mil personas sin hogar.
a los ríos Caura y Caroní, así como en todas sus riberas. IMPULSO DE LA AGENDA ECONÓMICA El Presidente informó que en los próximos días se anunciarán nuevos mecanismos de consulta con los sectores productivos del país para el impulso de la Agenda Económica Bolivariana. Destacó que se establecerán métodos de trabajo permanentes para la toma de decisiones en el marco del Consejo Nacional de Economía. Reiteró que el 1 de septiembre arranca el Plan de Ofensiva Social de Desarrollo Económico y de Paz en el país
Proyectos se realizan bajo un esquema sustentable CIUDAD CCS
El ministro para Desarrollo Ecológico Minero, Roberto Mirabal, destacó ayer que el proyecto de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco tiene como finalidad impulsar la extracción e industrialización de los recursos minerales que posee esta área, bajo un esquema sustentable que permita impulsar el crecimiento económico de la nación. “Tenemos un proyecto claro, un proyecto económico de desarrollo de inversiones en el nuevo modelo productivo. Venezuela”, dijo. Mirabal indicó que este plan incluye una serie de criterios entre los que figuran el resguardo de la soberanía de la patria en cada uno de los proyectos productivos; el desarrollo sustentable como base para el desarrollo social; la aplicación de un modelo ecológico para preservar el medio ambiente; la participación y protección de los pueblos y comunidades indígenas que habitan en las zonas aledañas, y la unión cívico militar. La puesta en marcha de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco prevé la creación de condiciones y estímulos necesarios para el establecimiento de las capacidades de
bienes y servicios que apalanquen la exploración y explotación de los minerales como oro, hierro, diamante y coltán, de acuerdo con las metas establecidas en el Plan de la Patria. Precisó que el criterio para la selección de empresas nacionales y extranjeras no estuvo signado por “un criterio economicista” e indicó que en todos los acuerdos el Estado mantiene una mayoría accionaria de 55%. El Ejecutivo prevé que el aprovechamiento de todas las potencialidades de esa área de 114 kilómetros cuadrados se realizará de forma cónsona con el ambiente y una política de bienestar centrada en el ser humano. El Arco consta de cuatro bloques para la exploración y explotación: el área 1, de 24.717 Km2 de extensión, el cual tiene como límite más occidental el Río Cuchivero, donde predomina el coltán y el diamante; el área 2, de 17.246 Km2, donde abundan los minerales no metálicos y el oro aluvional; el área 3 que empieza en el Río Aro hasta el límite este del Arco Minero, con 29.730 Km2 donde predominan el hierro y la bauxita; y el área 4, que abarca el área conocida como Sierra de Imataca.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
VENEZUELA | 11
Marco Torres: está garantizado el trigo panadero > Con la llegada de 219 mil toneladas, el Gobierno Bolivariano aseguró el 100% de la producción del pan hasta el mes de octubre SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El 100% de la producción de pan está garantizado en el país hasta el mes de octubre debido a las 219 mil toneladas métricas de trigo panadero que arribó a Venezuela en el mes de agosto, informó el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres. Tras una reunión con representantes del sector panadero del país, que tuvo como finalidad concretar estrategias para la distribución del trigo, Marco Torres aseveró que por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, el Ejecutivo garantizará trigo panadero para más de 10 mil panaderías del país el resto del año. El ministro aseguró que con es-
tas nuevas medidas, por parte del Ejecutivo, no hay excusas de parte del sector panadero en no producir el rubro. “Hay materia prima así que no hay excusa para que no salga el pan”, puntualizó. En el encuentro participaron el titular de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), Menry Fernández; y la máxima autoridad de la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundde), William Contreras; con el objetivo de evaluar los procesos de inspección, fiscalización del trigo y fortalecer las cadenas de distribución públicas y privadas. Asimismo estuvieron los representantes de Cargill, Monaca, Siceca, Molinos Hidalgo, Molcasa, Molvenca Molinos, La Lucha y Faparca.
El ministro para la Alimentación se reunió con representantes de Sunagro y la Sundde. FOTO JESÚS VARGAS EMPRESARIOS CONFORMES El presidente de Cargill en Venezuela, Jon Ander Badiola, señaló estar muy complacido con la reunión porque “respetaron las opiniones del sector panadero”. “Reconocemos la extraordinaria labor que el Gobierno Nacional ha hecho durante una situación tan compleja desde el punto de vista de la restricción de divisas que hay en el país y que de igual forma nos garanticen la materia prima para la producción del pan”, aseveró el empresario.
En referencia a la Gran Misión Abastecimiento Soberano, Badiola aseguró que la presencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es positiva y necesaria para garantizar el buen desarrollo y la seguridad en la distribución. Por su parte, César Hernández, de Molinos de Trigo Siseca resaltó que en los últimos 60 días se ha mejorado notablemente el inventario de trigo en el país. “Estamos reportando inventarios que nos llega hasta noviembre”, dijo.
Arriba materia prima Alrededor de 30 mil toneladas de trigo llegaron al Puerto de La Guaira ayer a bordo del Buque Asian Pearl. El arribo continuo de grandes cantidades de materia prima para alimentos al terminal varguense, fortalecen el abastecimiento nacional y promueven la producción, como parte de la consolidación de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) que adelanta el Gobierno Bolivariano.
Importaciones en el país se duplicaron respecto al año 2012 VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS
Las importaciones de trigo panadero (el usado en la preparación del pan y otros productos de panadería) prácticamente se han duplicado en los últimos meses si se compara con las cifras adquiridas y consumidas en el año 2012 cuando no se registraba ninguna situación de escasez o de limitación en la oferta de este carbohidrato. De acuerdo con una investigación realizada por Ciudad CCS, la disponibilidad de trigo para la preparación de pan pasó de un promedio mensual de cerca de 61 mil toneladas en 2012 a 120 mil toneladas para el actual mes de agosto, lo que hace inexplicable que se mantenga la “escasez” en las panaderías. El volumen de trigo panadero procesado en 2012 fue de 731 mil toneladas, de acuerdo con datos de Asotrigo, la organización gremial de los molinos de trigo, y representó el 45 por ciento de todo el trigo importado y procesado.
Mientras que según Fevipan, el gremio de los panaderos, entre julio y agosto se importaron 210 mil toneladas, conforme a declaraciones de prensa realizadas por Tomás Ramos López, presidente de la organización empresarial. Los detalles de las compras de estos dos meses indican que en julio llegaron 100 mil toneladas y en agosto ya van 110 mil toneladas desembarcadas en los puertos nacionales, según el portal 15yUltimo.com, de análisis económico. Una interpretación de esos datos apuntaría a que se ha registrado un incremento de la demanda de pan como consecuencia de la reducción de la disponibilidad de harina de maíz, el producto esencial para la elaboración de la arepa, el principal carbohidrato industrial que consumen los venezolanos. Sin embargo la explicación no es del todo consistente, ya que la producción del derivado de maíz no se ha reducido a la mitad. Además la demanda de las 100 mil toneladas de trigo panadero la
inicio el gremio de elaboradores desde principio de año y las importaciones nunca habían llegado a ese nivel como para servir de sustento al requerimiento. Para 2012, según el estudio de Asotrigo, el consumo de harina de panadería per cápita fue de 19 kilos, con base en una población de casi 30 millones de habitantes. Los datos actuales indican que el consumo por persona se estaría elevando a unos 35 kilos para el año 2016. PRECIO DE TRIGO Y PAN La situación del suministro de pan ha traído a la agenda pública el tema del precio. En promedio, al menos en Caracas, el kilo de pan no baja de los mil bolívares. Mientras que el precio oficial del saco de harina de trigo, de 45 kilos, es de 8 mil bolívares. Es decir 180 bolívares por kilo. Si se estimara que cada kilo permite producir la misma cantidad de pan, significaría que con la ven-
El trigo usado en la elaboración del pan se cancela con dólares protegidos. ta de solo 8 kilos del carbohidrato se estaría cancelando la totalidad del saco. El resto, 37 kilos, podría considerarse como ganancia. Sin embargo este dato, que refleja un margen abismal, se puede considerar una nimiedad si se calculan los costos a partir de los precios internacionales del trigo en los puertos del Golfo de México. Para este mes el precio FOB (ya cargado en el punto de embarque) por tonelada es de 162 dólares. Si se calcula que este tipo de im-
portaciones se cancela a la tasa protegida de 10 bolívares, habría que concluir que la materia prima para producir un kilo de harina es de apenas 1,62 bolívares. Obviamente hay que considerar los costos de desembarque y nacionalización y luego los relacionados con la molienda, empaque y distribución. Sin embargo, sigue siendo astronómica la distancia entre el precio del grano importado y el que terminan pagando los consumidores por cada pan.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
Bloque de la Patria rechaza injerencia del Parlamento Europeo
LAARAÑAFEMINISTA> Olimpiadas, mujeres y medios ALEJANDRA LAPREA, COLECTIVO TINTA VIOLETA
> Fustigaron las declaraciones de Martin Schulz que pretende cuestionar la democracia criolla CIUDAD CCS
La fracción parlamentaria del Bloque de la Patria rechazó ayer a través de un comunicado las declaraciones injerencistas del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, quien cuestionó la solidez de la democracia venezolana al juzgar sobre los asuntos internos del país. En el texto los parlamentarios rechazan cualquier injerencia extrajera. “Ninguna autoridad extranjera tiene competencia ni legitimidad para juzgar los asuntos internos de nuestra Patria”, reza el comunicado. A continuación, el pronunciamiento íntegro: Comunicado del Bloque Parlamentario de la Patria en rechazo a las declaraciones del presidente del Parlamento Europeo sobre Venezuela “Ante las declaraciones del Presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, sobre la democracia en Venezuela, el Bloque Parlamentario de la Patria declara: Es al pueblo venezolano al que corresponde de manera exclusiva juzgar sobre
los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela, mediante la amplia diversidad de mecanismos de participación que establece nuestra Constitución, en ejercicio directo de nuestra democracia protagónica y de la soberanía nacional. Ninguna autoridad extranjera tiene competencia ni legitimidad para juzgar los asuntos internos de nuestra Patria. Por lo tanto, consideramos las declaraciones del Presidente del Parlamento Europeo como una injerencia inaceptable que viola los más elementales principios del derecho internacional y contradicen el espíritu de apoyo al diálogo nacional que ha sostenido la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores. Denunciamos esta declaración como parte de las maniobras de la derecha mundial que buscan destruir la Revolución Bolivariana liderada por nuestro Presidente Constitucional, Nicolás Maduro, legítimamente electo por la mayoría del pueblo venezolano para dirigir los destinos del país hasta el año 2019.
La democracia venezolana está más viva que nunca, porque es desarrollada todos los días por un pueblo organizado ejerciendo directamente el poder de decidir sobre su propio destino. Somos el país que ha realizado más elecciones nacionales en 17 años con un total de 20 comicios, en los que las fuerzas revolucionarias hemos triunfado en 18 de estos procesos. Ha sido la derecha que tanto defiende el Presidente del Parlamento Europeo la que se ha encargado en estos 17 años de intentar erosionar la democracia venezolana, acudiendo a métodos violentos e inconstitucionales para derrocar al Gobierno democrático que el pueblo eligió libremente. En este sentido, exhortamos al Presidente del Parlamento Europeo a concentrarse en atender los colosales problemas sociales, económicos y políticos que tiene Europa y que cese de manera inmediata su actitud injerencista respecto a la Patria venezolana. Caracas, cuna del Libertador Simón Bolívar, viernes 26 de agosto de 2016
2 millones de niñas y niños han disfrutado del Plan Vacacional Comunitario CIUDAD CCS
En este asueto escolar 2 millones de niños, niñas y adolescentes de todo el país han participado en el Plan Vacacional Comunitario, informó ayer el viceministro de Juventud y Deporte, Alexánder Vargas. Durante una entrevista en el programa El Desayuno, transmitido por Venezolana de Televisión, Vargas indicó que “este plan ha estado desplegado a nivel nacional atendiendo a 329 municipios, 667 consejos comunales, 2.624 comunas vinculadas (...) Esto refleja que hemos estado cumpliendo todas las metas”. Explicó que uno de los puntos más importantes de este Plan Vacacional es la inclusión, pues se han tomado en cuenta las comunidades indígenas y las personas con discapacidad. “Hemos atendido desde 1.664 espacios a personas con discapacidad y 6.313 niños, niñas y adolescentes indígenas”, detalló Vargas, quien agregó que 23.000 recreadores se han activado en este plan vacacional. El viceministro de Juventud y Deporte también señaló que aunque en algunos estados donde sus gobernadores son de oposición no se han logrado las metas totalmente, el Gobierno y el Viceministe-
Empezó y terminó la mayor fiesta del deporte en el globo. Tanto el despliegue de luces y tecnología de la inauguración como el despliegue de censura que le hicieron al pueblo brasileño que grita “Fuera Temer”, fueron sorprendentes. El 29,88 % de nuestra delegación fueron mujeres, 26 guerreras. Atrás quedaron las delegaciones sin mujeres. En el ciclo olímpico para Atlanta (1996) solo fueron 5 venezolanas en una delegación de 36. Sin embargo, el deporte no es un espacio libre de machismo. El 45% de la participación es femenina en los juegos de Río y de eso nos alegramos aunque nos indigna cómo las trata la mediática internacional. Se transmiten 3 veces más las competencias masculinas que las de mujeres. Para muchos comentaristas es más importante reseñar si son madres, si ya le encontraron “sentido a su vida” y tienen esposo, cómo se visten o se arreglan. Incluso nos encontramos con comentaristas que piden uniformes más “reveladores”, como lo hizo en TVN (Chile) el periodista Jorge Heiva, que se preguntó por qué las mallas de las gimnastas no podían tener más escote. O un comentarista de la cadena NBC que, después de que Katinka Hosszu hiciera polvo el récord mundial de 400m. y la cámara enfocara a su esposo que, además, es su entrenador, dice: “ahí está el hombre responsable”. Nuestro país no escapa a esto. El Universal en su versión digital, de las 9 noticias que publica sólo 2 son protagonizadas por mujeres y ninguna tiene que ver con sus logros. Una es de cómo la gimnasta Simone Bile conoce a un actor y la otra de una absurda polémica con la corredora Semenya y los niveles de testosterona aceptables en las mujeres. Últimas Noticias cuela, como noticia deportiva, cómo la clavadista brasileña, expulsada por haber tenido sexo en la villa olímpica, publica fotos en bikini en las redes. El panorama no cambia en la prensa regional. Por ejemplo, el Correo del Caroní, de 7 noticias 2 son protagonizadas por mujeres, pese a que el día que revisé, la guayanesa Stefany Fernández pasó a finales. Por TVES, el día que veía la actuación de Maryuri Pérez (pesista de +75 Kg), escuché: “… Tiene las uñas pintadas, es la coquetería y belleza de la mujer venezolana”. Y me pregunto si los comentaristas se fijan en las manos de los pesistas varones y si esto es relevante cuando te enfrentas a un levantamiento de 100 kg. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista. http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com
Los consentidos de la casa son atendidos por la Revolución. FOTO ARCHIVO rio han creado un equipo multidisciplinario a fin de incluir en su totalidad a estos jóvenes de estas comunidades, principalmente en el estado Lara. Recordó que estas acciones son promovidas por el presidente de la República Nicolás Maduro para garantizar efectivamente la sana recreación de niños, niñas y adolescentes.
PLANTELES TENDRÁN PRÁCTICAS DEPORTIVAS Además, Vargas informó que para el inicio del año escolar 2016-2017 están diseñando un plan integral, que incluye la diversificación de la práctica deportiva para atender distintas instituciones a nivel nacional, con el objetivo de contribuir al fomento de la paz, sobre todo en los liceos del país.
Feminismoenlosmedios Columna feminista “De Igual a Igual” por el informativo de Radio Nacional de Venezuela, todos los días martes a las 8:00 AM., moderada y producida por Maira Pérez López. Programa “Con Voz Propia”, Viernes 8pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo Programa “Congénero”, Telesur, Sábados
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
Citarán a productores de zonas protegidas
Ruta de la movilización La marcha partirá desde Plaza Venezuela a partir de las 9:00 am LLEGADA
Palacio de Miraflores
CIUDAD CCS
Av. Urdan e
ta
M
Capitolio
Av. Andrés Bello
Av. Univ ers
idad
Av. Mex ico
Teatros
Ruta de la marcha
s
M
Av. Fuerzas Arma da
Av. Bara lt
M
La Hoyada
Av. L M ibert ador Colegio Ingenieros de
M
Av. Bo lívar Parque Carabobo
Parque M Central
M
Bellas Artes
Autopista Francisco Fajardo SALIDA
Ciudad Universitaria
Plaza Venezuela
Clase trabajadora marcha hoy en defensa de la paz > El pueblo revolucionario se movilizará en apoyo al gobierno del presidente Nicolás Maduro y a favor de la estabilidad democrática CIUDAD CCS
La clase obrera realizará hoy una marcha a las 9:00 am desde la plaza de la Resistencia Indígena, en Plaza Venezuela, hasta el Palacio de Miraflores como parte de las movilizaciones que mantiene el pueblo revolucionario en defensa de la paz y la estabilidad nacional. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), junto al Poder Popular, se ha mantenido desplegado en diferentes estados del país ma-
nifestando su compromiso con la Patria, con la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) y con el gobierno del presidente Nicolás Maduro. En este sentido, el jefe del Estado durante una llamada telefónica a la concentración del pueblo larense el pasado jueves, exhortó a los venezolanos y las venezolanas a estar movilizados y atentos ante las amenazas imperiales para garantizar la paz en Venezuela.
“El pueblo venezolano quiere paz, tranquilidad y trabajo. El pueblo quiere Revolución y debe defender su derecho a la paz y a la Revolución en la calle”, expresó. Para el próximo martes 30 de agosto, el Poder Popular tiene prevista otra movilización en Caracas y el miércoles 31 se efectuará en el estado Vargas. Estas marchas demuestran el rechazo a las acciones de violencia promovidas por los sectores de la derecha.
El Ministerio de Ecosocialismo y Agua (Minea) citará a 168 productores agrícolas que realizan actividades agropecuarias en Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (Abrae), para que se pongan a derecho, retiren la cría de ganado de las zonas que afectan y cumplan con las medidas establecidas en el ordenamiento jurídico vigente, so pena de enfrentar las sanciones que correspondan. El director estadal del Minea, Rafael Morales, recordó que esta semana entraron en vigor las medidas precautelares dictadas por el tribunal cuarto de Yaracuy en materia agraria, que estable-
cen la prohibición de cualquier actividad agrícola que afecte el medio ambiente y retiro de ganado en las Abrae, en un lapso de 45 días. “Estamos llamando a esos productores que realizan alguna actividad agropecuaria que atente contra el ambiente a que las cambien por unas más cónsonas y que permitan desarrollarse sin que lo afecten. La cría de ganado es una de esas actividades que no puede continuar y que necesariamente debe parar”, dijo. Refirió que en 2015 se realizó un censo referente a la conservación de las fuentes hídricas del Estado, que incluye las cuencas hidrográficas de las Abrae.
Inces discute propuestas contra la guerra económica CIUDAD
El I Congreso de la Juventud Productiva del Inces, que se instaló el pasado jueves en Caracas, discute –a través de mesas de trabajo– estrategias orientadas a contribuir con el desarrollo de una economía más diversificada, informó el presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Wilkerman Ángel. “La juventud, además de defender el modelo de inclusión de la Revolución Bolivariana, también está debatiendo sobre cuáles son los aportes para ga-
rantizar el desarrollo del nuevo modelo productivo diversificado”, dijo Ángel. En el encuentro también se debaten los aportes que puede hacer la juventud en los ámbitos social y tecnológico, refiere AVN. “Son 57 años formando a la clase trabajadora, y en este particular momento estamos formando a una clase trabajadora activa, que está al frente dando la batalla contra la guerra económica”, dijo. Ángel agregó que el congreso se extenderá hasta hoy cuando se presentarán las conclusiones de las mesas.
Otorgan 1.111 pensiones de vejez a pescadores
Condenan a cuatro trabajadores del Banco del Tesoro Tras las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron condenados a cinco años de prisión cuatro funcionarios de la sucursal del Banco del Tesoro ubicada en San Martín en Caracas, tras admitir que solicitaban dinero para gestionar la apertura de cuentas y obtención de tarjetas de crédito, reseñó el ente. La situación fue detectada en enero por la Gerencia de Investigaciones de esa entidad bancaria. A los funcionarios se les dictó sentencia condenatoria y permencerán en el Sebin.
VENEZUELA | 13
CIUDAD CCS
BENEFICIO PARA EL PUEBLO La sustitución de mil aires acondicionados de alto consumo de energía por otros más eficientes se inició ayer en la Zona Operativa de Defensa Integral de Yaracuy, a través de la Operación Cambalache. FOTO @GOBIERNOYARACUY
Un total de 1.111 pescadores y acuicultores recibieron la pensión de vejez este mes de agosto, quienes se suman a los 4 mil 444 que han recibido este beneficio por vía de gracia, desde el pasado 14 de marzo, Día del Pescador. La lista de estos nuevos pensionados está publicada en la página web del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura www. mpppa.gob.ve, para dar cumplimiento a la meta fijada por el presidente Nicolás Maduro de otorgar 10.000 pensiones para este sector trabajador a lo largo de es-
te año 2016, refiere nota de prensa del Ministerio de Pesca. Los beneficiados deberán acudir a la agencia del Banco Bicentenario del Pueblo más cercano a su domicilio, para retirar la libreta y tarjeta de débito. Además, deben presentar cédula de identidad original y llevar una fotocopia. El Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Insopesca); junto con el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, continúan las jornadas de inclusión al sistema de Seguridad Social enmarcadas en la Misión Amor Mayor.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
LA “TOMA DE CARACAS” Y LAS CHAPUZAS DEL CAMINO
Discursos de la derecha avivan la violencia para el 1-S > El verdadero programa de acción detrás de la “Toma de Caracas” se centra en una operación peligrosa y una guerra de aniquilación MISIÓN VERDAD
El verdadero programa de acción detrás de la “Toma de Caracas” el 1° de septiembre, a pesar del estadio superior de verborrea vacía y ambigua, se deja ver ahí donde el discurso y el deseo por trepar marcan la verdadera diferencia entre sus promotores, alumbrando el centro una operación peligrosa y una guerra de aniquilación por quién termina capitaneando el foco de las cámaras y el crédito. Y lo que más ha puesto en evidencia las tendencias internas ha sido su propia trayectoria mediática las últimas semanas. Lo que empezó como un llamado altisonante a la calle, “con paz y civismo” (la crisis de la oposición también es de diccionario), fue agarrando vertiginosamente decibeles insurreccionales que muy mal ocultan las intenciones de traerse algo pesado entre manos para encender la calle. Pero repentinamente fue interrumpido por un control de daños con sendos comunicados de la MUD, uno “filtrado” en los medios web de oposición que consta de un “plan operativo”. El otro una declaración oficial “aclarando”, según lo tituló El Nuevo País el lunes 22 de agosto, al explicar –“de verdad”– en qué consiste eso de la “Toma de Caracas”. Este movimiento en los medios, en sí mismo, hace que el mensaje inicial pierda brío, retroceda, se desvíe aclarando (mientras oscurece), y al terminar dando ese paso atrás, el ímpetu de la violencia, por jugar posición adelantada, queda claramente sugerido. Este choque de líneas lo han venido diciendo los más protagonistas de entre los protagonistas de la MUD y sus alrededores. Así que la siguiente muestra puede tener algo de arbitrario.
PRIMER ACTO: PRESENTACIÓN ANTE LA SOCIEDAD El 6 de agosto, la MUD lanza el grito de guerra: “Toda Venezuela marcha a Caracas el 1° de septiembre”. Y desarrolla superhéroemente: “Para que el régimen corrupto e ineficiente sienta la presión legítima y contundente de un pueblo decidido a terminar con el hambre y la violencia; para que el mundo vea el tamaño inmenso del país que quiere cambio”. Voluntad Popular (VP) en “asamblea” publicitada el 7 de agosto, asumía que “el compromiso de convocar y activar un gran Movimiento de Lucha Cívica Nacional bajo los principios de la lucha no violenta y la resistencia civil que logre el revocatorio en el año 2016 y la convocatoria del Poder Constituyente para reconstruir a Venezuela”. Y abundaba en su declaración que “ante la posibilidad real de que el régimen decida impedir las vías electorales o cercenar el derecho constitucional de sustituir a este gobierno, asumimos el compromiso de organizar y convocar un gran proceso de desobediencia civil nacional que no descansará hasta lograr la libertad de toda Venezuela. Y del régimen no transigir con la fecha de verificación del 20%”, el pueblo, dicen, deberá “organizarse de forma masiva, simultánea, indetenible con disciplina cívica y no violenta”, y quedarse en la calle hasta que ellos, Voluntad Popular, restituyan la democracia. Carlos Vecchio fue más allá: “Es la hora de finalizar lo que comenzamos en 2014: la salida constitucional del Gobierno”. Luis Florido mintió jerárquicamente: “El 1° de septiembre se activa la calle irreverente que hablará de la Venezuela que queremos construir y que queremos conquis-
tar, el tercer elemento es la comunidad internacional”. Freddy Guevara, que leyó la receta de torta con la que otra vez van a tumbar al Gobierno, sostuvo que “de cerrarse las vías electorales”, activar el 350 y a la calle. Siempre recordando los tres objetivos: “Movilización ciudadana, canal humanitario y libertad de presos políticos”. Todas estas declaraciones apuntaron a un escenario posterior al 1° de septiembre; desentonan directamente con el pretendido discurso general más enfocado en la fecha misma, enfáticos sobre el 1° de septiembre en sí mismo, concentrando el esfuerzo en la misma movilización, como lo ha evidenciado la posición, al menos pública, de Chúo Torrealba. Ahí ya hay una grieta en el discurso unitario. SEGUNDO ACTO: ESTRIDENCIAS Y MATICES El domingo 14 de agosto comenzaban a acentuarse las posiciones. Una nota de El Nacional del mismo día buscaba promocionar la noción de acuerdo general y decisiones consensuadas, poniendo a hablar a voceros de cuatro partidos. La firma Álex Vásquez, tratando de transmitir la noción en la oposición de que la prioridad es común y que no existen fisuras reales. Pero, por las mismas declaraciones de los voceros, se averían esas señales y la estrategia de mercadeo. Son elementos de tono y de omisión las que lo definen. Capriles (Primero Justicia): “El revocatorio no depende de Lucena, depende de los venezolanos. Incluso si la recolección de las firmas es a finales de octubre, tenemos la oportunidad, y así va a ser”. Edgar Zambrano (Acción Democrática): “La MUD no ha renunciado al derecho al referéndum. No hemos discutido nada que tenga que ver con 2017. Las especulacio-
nes de opinadores políticos son solo eso”. Delsa Solórzano (Un Nuevo Tiempo): “Lucena solo quiere desanimar con su bocota. Hay tiempo de hacerlo (el referéndum) y ese justamente es nuestro trabajo”. Solo en la voz de Zambrano se sugiere algo aproximado a un objetivo político, mientras que Capriles en su vaguedad pronostica, pero no define. Y Delsa Solórzano decide aprovechar las declaraciones para recordarle a la rectora Lucena que ella puede ser Yasuri Yamilé. Una fuerza superior medra en sus silencios y ejecuta las acciones. Quiéranlo o no. Pero es Freddy Guevara el que, además de recibir un apartado propio que lo privilegia por encima de los otros partidos, insiste: si no es este año el referendo revocatorio, “desobediencia civil”. Y es que Leopoldo López forma parte del Consejo Editorial de El Nacional, y la línea es más nítida: Estados Unidos le apuesta a VP para que ejecute la operación. El clímax del ascenso discursivo encontró en Lilian Tintori su nivel más nítido de evidencia cuando dice que “la toma etc., etc.” le recuerda “mucho” a 2014. Asegura que no tiene miedo a decirlo, “y que estamos haciendo lo mismo”, incluso llegando a instalar la posibilidad de un muerto, y que, de haberlo, sería responsabilidad del presidente Nicolás Maduro, como reseña La Tabla, en declaraciones que dio en una entrevista a Carla Angola y Carlos Acosta, el 15 de agosto. Se impone por la vía de los hechos el programa de acción de la línea que encarna principalmente el senador Marco Rubio. TERCER ACTO: CONTROL DE DAÑOS Y ESTE BOLERO ES MÍO No todos quieren lo mismo así hagan intentos casi suicidas de decir
lo mismo que todos los demás partidos, bajo el mismo formulario y el choque con la necesidad de imponer voz propia que, en segundo plano, refleja al partido, y en primerísimo lugar, al psicodrama de sus dirigentes. Una sorda guerra de marketing a lo interno que en su pujadera, así estén todos en el presente momento muy activos convocando a la concentración, no resuelve ni despeja lo que venden y la verdadera naturaleza del producto. En un extremo, Voluntad Popular, Vente Venezuela y facciones juveniles de Primero Justicia quieren entubar la ejecución del plan de acuerdo con la metódica globalizada, propuesta por Gene Sharp y ahora perfeccionada por John Carlane, que le ha agregado a la mezcla de Sharp componentes de inteligencia, redes sociales y confrontación urbana que aquí espera su guarimba reactualizada. La Revolución de colores. En el otro extremo está la línea “hipersituacionista”, por falta de claridad específica en los objetivos y por el maximalismo histérico de sus consignas, que representa como mejor vocero Chúo Torrealba y que remolca a Acción Democrática, a los factores más tradicionales y a la dirigencia de Primero Justicia. El reflejo mediático de lo dicho aquí arriba provino, como se dijo, de un supuesto papel de trabajo en el que se abordan todas las posibilidades para que la “movilización” esté capacitada para cualquier clase de confrontación con métodos pacíficos-resignados: si no se puede romper el cerco, se protesta desde donde se puede. Pero ese documento deja claramente abierta la compuerta por dónde encubrir y organizar logísticamente una “pre-toma” de Caracas, en la que con dos o tres días de
www.ciudadccs.info
antelación los “manifestantes” comiencen a desplazarse hacia Caracas, desdibujando las características del escenario pacifista, toda vez que evidencia las dimensiones de jugada de laboratorio. Pero es muy expresivo que, por otro lado, El Nuevo País lance el lunes 22 de agosto como gran titular “MUD aclara el panorama”. Es un asunto de afinidad, El Nuevo País es cercano a las posiciones adecas en lo programático y lo ideológico. El centro del comunicado reza que “Por eso, la demanda central de la movilización del 1ro de Septiembre es el Cronograma Electoral 2016 (20% +RR + Regionales)”. Sosteniendo además que, para eso, el 1° de septiembre tiene que ser “un terremoto político”. El estilo de Chúo Torrealba en la redacción del documento es evidente. Y aún así, enfatizando ese pasaje en alguna parte, el comunicado es difícil de leer, difícil de procesar y difícil de entender. LA GRAMÁTICA ESCUÁLIDA QUE RESULTA DEL DESORDEN Y aquí caemos en el resbalosísimo territorio del lenguaje del momento: los niveles de toxicidad, de ambigüedades, de fraseología peligrosamente vacía; las oraciones que oscilan entre la tarima y el tuit, entre una y otra pastoral mal disfrazada, mal redactada y políticamente vaga, se cuela la misma línea de inmovilismo que no solo ha caracterizado su actuación en la Asamblea Nacional contra el resto del Estado, sino entre ellos mismos a la hora de definirse y no incurrir en el destemple de confesar lo que todos ya sabemos muy bien qué quieren. Y lo que cuesta. La esencia trágica que hace que la gente quede ciega en su vanidad, actúe sin ver, y luego se encuentre en una posición de la que va a ser muy difícil de salir. Y a eso se arriman. Porque la no-política de su presunta movilización política en su discurso, ya no digamos en sus actos, apunta a que se infiltre y se imponga una agenda insurreccional que ellos mismos inicien, pero que va a estar muy por encima de sus posibilidades el capitanearlo y conducirlo al puerto de sus deseos inconfesados. Pero la historia reciente ya ha demostrado con una claridad, que estos procesos nunca terminan en el punto que dicen promover. Sino en las manos de los que pueden desplazar toda posibilidad política, y enfile todo hacia la guerra y el nacionalicidio. A punta de estupidez y mediocridad, la MUD vacía el contenido político de su propio llamado a la calle, evidenciando el carácter metódico de una “Revolución de colores”.
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
Barrio Tricolor rehabilitó 345 hogares en Guárico > Con esta inversión social se beneficiaron 1.510 personas en la entidad CIUDAD CCS
La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) culminó la rehabilitación integral de 345 viviendas en la comunidad El Portal de los Morros del Corredor Independencia, en San Juan de los Morros, Guárico. Con esta intervención integral se favorecen mil 510 personas, cuyas casas fueron acondicionadas con puertas, friso, ventanas, pintura y kit de baño, informó el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo. Destacó que para la rehabilitación de estas viviendas se destinaron más 35 mil millones de bolívares y resaltó que los derechos sociales del pueblo están garantizados con la Revolución Bolivariana, refirió AVN. Quevedo detalló que este programa social se encuentra desplegado en los 250 corredores que existen en el país para alcanzar la meta de atender a 197 mil 211 familias. Este año la GMBNBT tiene el objetivo de seguir beneficiando a más venezolanos con la rehabilitación integral de 16 mil hogares en el estado Guárico.
Quevedo informó que Barrio Tricolor ha transformado en todo el territorio nacional 197 mil 611 hogares a pesar de la guerra económica, todo gracias al esfuerzo que realiza el presidente Maduro. Por su parte Ramón Rodríguez Chacín, gobernador del estado Guárico, saludó el apoyo dado por el presidente Nicolás Maduro para la construcción de otras 16 mil viviendas en la entidad llanera. Indicó que, pese a la guerra económica que sostiene la derecha contra el pueblo de Venezuela, “el avance social de la Revolución Bolivariana no se detiene”. Aseguró que el Ejecutivo nacional y regional seguirán garantizado que “al pueblo no le falte nada y tengan calidad de vida”. TRABAJO EN EQUIPO Luis Díaz, vocero de Barrio Nuevo Tricolor de El Portal de Los Morros, destacó que el binomio Poder Popular-Gobierno garantiza el buen vivir de la población. “Se trabajó con autoconstrucción y se hizo la contraloría social supervisando los trabajos realizados en cada una de las viviendas”, destacó.
Señaló que gracias al Gobierno Bolivariano, el pueblo “está empoderado socialmente, económicamente e ideológicamente”. “Crean en la Revolución Bolivariana, crean en el legado del Comandante Hugo Chávez y en el presidente Maduro, porque este socialismo les va a llegar, organícense y verán los resultados”, manifestó. De igual forma, Iraida Mejías, una de las guariqueñas atendidas, relató que gracias a Barrio Nuevo Barrio Tricolor hoy tiene hogar digno. La señora Justina Gutiérrez, quien fue afectada por la tragedia de Vargas ocurrida en el año 1999, fue favorecida con el arreglo de su hogar gracias al esfuerzo del Gobierno Revolucionario. Esta misión fue creada por el Comandante Hugo Chávez en 2009 y luego fue relanzada por el presidente Nicolás Maduro en 2013 para la reurbanización de los sectores populares que crecieron en las zonas periféricas de las ciudades. Con este programa se dota a las viviendas con baños, puertas y techos, y además se pintan con colores llamativos para embellecer los barrios y zonas rurales.
VENEZUELA | 15
Decomisadas 776 t de maíz en Aragua CIUDAD CCS
Un total de 776 toneladas métricas de maíz amarillo para alimento balanceado de animales se decomisaron ayer en la empresa Alimentos Monserrat C. A., ubicada en la población de Santa Cruz, estado Aragua. El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Aragua, Eldán Rafael Domínguez Fortty, explicó que la acción fue efectuada por la Gran Misión Abastecimiento Soberano, tras las labores de inteligencia de funcionarios de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro). Durante rueda de prensa, Fortty precisó que se detectaron irregularidades como diferencias en los inventarios y el uso indebido del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), reseñó AVN. Recalcó que este decomiso permitirá la alimentación de una población animal de 16 mil 500 gallinas ponedoras.
Sidor elevará producción de acero líquido para 2018 CIUDAD CCS
FERIA AGROPECUARIA El ministro para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, la medallista olímpica Stefany Hernández y el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, participaron en la inauguración de la Gran Feria Agropecuaria Bolívar Potencia 2016 que permitirá la consolidación de la entidad como epicentro turístico. FOTO @RANGELGOMEZ
La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) prevé producir más de 4 millones de toneladas de acero líquido entre el año 2016 y 2018, con la puesta en marcha del Plan de Recuperación Productiva aprobado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. El presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri, destacó que el plan comprende seis etapas que permitirán alcanzar la meta de producción planteada, refiere AVN. Dijo que la primera fase del plan ya se encuentra activa, y en un mes han logrado producir más de 45 mil toneladas del metal en su forma líquida. “Llegamos a producir más de 45 mil toneladas de acero líquido que se han convertido en cabillas y alambrón para el pueblo venezolano”, indicó. La siderúrgica prevé continuar con las activación de la tercera fase del plan para el mes de octubre.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
Oblitas: CNE está definiendo el proceso de recolección de 20% > Rectora del Poder Electoral indicó que la JNE tiene hasta el 13-S para entregar la propuesta para el evento CIUDAD CCS
Sandra Oblitas, rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que el Poder Electoral se encuentra discutiendo sobre el proceso de recolección de 20 % de las firmas. El CNE instruyó a la Junta Nacional Electoral (JNE) para que elaborara una propuesta de cronograma en la que se contemplan las garantías en la plataforma de transmisión, la distribución adecuada de los puntos para la recolección de las firmas, las correspondientes auditorías y garantizar los derechos de los actores políticos. Oblitas explicó que son 15 días hábiles que tiene la JNE para presentar la propuesta a la Junta directiva del CNE, refirieron portales web. La fecha tope que dio Oblitas para recibir el informe es el 13 de septiembre. Entonces, entre el 14 y 26 de septiembre la Junta Directiva del CNE estará evaluando la propuesta, explicó la rectora. “Allí se establecerán los tiempos para la logística”, que corresponde al despliegue de las máquinas, la
puesta en operación, entrega de credenciales para los testigos. “Todos los aspectos que deben garantizar la confiabliidad del proceso se están preparando”, dijo. Oblitas confirmó que esta discusión es parte del proceso que comprende la segunda fase de la solicitud del referendo revocatorio, que
Sandra Oblitas Rectora del CNE: “Los aspectos que garantizan la confiabilidad del evento se están preparando”. impulsa la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Apuntó que la solicitud de la MUD para el revocatorio se hizo con unos criterios que se establecieron y que no fueron cuestionados. Dijo que así se llevó a cabo la recolección de 1% y que fue asumida sin problemas por la oposición venezolana. La rectora del CNE agregó que está en discusión sí se solicitará a la MUD 20% de firma del universo de votantes por estados o por todo el padrón electoral a nivel nacional y que será informado en el momento correspondiente.
Socorro Hernández: regionales aún no tienen cronograma CIUDAD CCS
La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, informó que hasta el momento no se ha definido un cronograma para las elecciones regionales. “Aún falta la renovación de los partidos políticos. Todavía tenemos cuatro meses por delante, luce cuesta arriba, pero no puedo negar ni afirmar que se hará o no, porque esa decisión no se ha tomado”, refirió. Explicó que la Constitución solo indica el tiempo de mandato de los gobernadores. “Hay algunos lapsos de autoridades que han sido postergados y alargados producto de que las elecciones no se hicieron, en su momento, a tiempo”, agregó. Igualmente, aclaró que los rectores no se han planteado que se hagan las elecciones de gobernaciones junto a la de alcaldías el próximo año.
ALMAGRO INJERENCISTA Por otra parte, la representante del CNE calificó de injerencista las declaraciones ofrecidas por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien expresó que de no haber revocatorio este año en Venezuela, el organismo tomará medidas drásticas contra el país. “Almagro habla desde el desconocimiento de nuestras leyes y la Constitución, como un actor político con una visión interesada”, dijo Hernández. En este sentido, recalcó que el Poder Electoral viene realizando un trabajo en pro de la defensa de las normas y leyes de la nación. Sobre la marcha de la oposición del 1° de septiembre dijo que esto no cambiará el cronograma del revocatorio, “debido a que el mismo no puede estar en torno a la agenda de actores políticos, sino por la norma del CNE”.
Isis Ochoa: CLAP prevén fabricar 4 millones de productos CIUDAD CCS
La ministra del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Isis Ochoa, manifestó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) prevén fabricar 4 millones de productos de higiene personal y limpieza del hogar. Destacó que entre los productos que se elaborarán destacan: cloro, cloro jabonoso, jabón liquido y detergente, así como la producción de un millón 260 mil pastillas al mes de jabón de baño y para lavar, reseñó AVN. “Los CLAP son una estrategia política de refundación del Poder Popular. Tenemos más de 23 mil conformados, que no solamente tienen como premisa la logística y distribución de alimentos, sino que estamos apostando a consolidar una estructura que libere las fuerzas productivas”, dijo. Ochoa informó que los CLAP desarrollan un plan textil para el próximo período escolar, cuyo objetivo es elaborar uniformes escolares que serán distribuidos a precios justos. “Les damos la tela y el patrón de corte a las costureras para que todos los uniformes tengan una misma estética”, agregó.
Meléndez: exportación del café generará más divisas CIUDAD CCS
Tras un encuentro de trabajo ayer en la sede del Plan Café, en Barquisimeto, estado Lara, donde confluyeron al menos 68 representantes de la producción y comercialización de este producto en el país, la responsable política por el estado, Carmen Meléndez, felicitó la iniciativa de los productores quienes prevén la exportación del rubro. Dijo que estas acciones, donde se incorporan empresas públicas y privadas, buscan a la obtención de divisas para el país. Meléndez explicó que se presentarán tres propuestas al presidente de la República, Nicolás Maduro, quien revisará los análisis realizados en reuniones previas, para finalmente decidir cuál será el incremento del precio del café.
Agregó que se reunieron productores y campesinos, unificados mediante la Corporación Venezolana de Café, los cuales propusieron la optimización de vías para la extracción y traslado del producto. También el comandante Luis Reyes Reyes, protector del estado Lara, señaló que en esta oportunidad se adelantó la reunión que generalmente se realiza en septiembre u octubre, pero que esta vez el encuentro fue más importante “porque se establecerán precios”. Por su parte el viceministro de Agricultura y Tierras, almirante José Aguilera, resaltó que como parte de la Gran Misión Abastecimiento Seguro, se revisó la estructura de costos del producto “y todas las incidencias en la producción”.
REMOZAN PLAZA PARQUE BICENTENARIO DE MARACAY Trabajadores de la Fundación para el Desarrollo del estado Aragua realizan las labores de remplazo de las porcelanas que se encuentran en mal estado en la plaza Parque Bicentenario, ubicada en la ciudad de Maracay. Este lugar es rehabilitado por el Gobierno Bolivariano para el disfrute de las familias aragüeñas. FOTO @FUNDARAGUAGOB
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
MUNDO | 17
Mineros bolivianos asesinaron a viceministro > Los cooperativistas que se encontraban en huelga mataron a golpes a Rodolfo Illanes > Evo declaró tres días de luto y denunció conspiración CIUDAD CCS
El viceministro boliviano de Régimen Interior, Rodofo Illanes, fue asesinado brutalmente a manos de los mineros que mantenían una protesta para exigir la modificación del proyecto de Ley Minera que faculta únicamente al Estado de firmar contratos con empresas privadas, nacionales o trasnacionales. El cadáver del funcionario fue encontrado la madrugada de ayer envuelto en una manta en la carretera Oruro-La Paz. Horas antes de su asesinato, el funcionario fue secuestrado en la localidad de Panduro, donde se registraron enfrentamientos entre la Policía y cooperativistas mineros que bloquean desde hace varias jornadas las carreteras. Illanes estaba en el lugar en representación del Gobierno. El hecho fue repudiado por el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien lamentó y denunció que las movilizaciones de los cooperativistas mineros en su nación tenían un trasfondo político y no la búsqueda de reivindicaciones para el sector, reseñó Telesur. “La prensa sabe que siempre hemos estado abiertos al diálogo”, di-
jo para rechazar las actitudes agresivas y hostiles del sector minero que la noche del jueves acabó con la vida de Illanes, un conocido defensor de los recursos naturales de Bolivia. Acompañado de su tren Ejecutivo, repudió y lamentó profundamente la pérdida de uno de sus asesores y mencionó que “son días de dolor para el pueblo”. Sostuvo que siempre estuvo en contacto con Carlos Mamani, uno de los líderes de las movilizaciones de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y que por ello no existían motivos para acciones violentas. Recordó que el gremio alega que protestan en demanda de la aceptación por parte del Gobierno de la inserción de inversión extranjera en las operaciones de pequeños y medianos mineros que explotan concesiones focales otorgadas por el Estado. Sin embargo recalcó que los cooperativistas pueden tener muchos argumentos para protestar, pero se conoce que un gran número de ellos defendían la capitalización del sector minero, respaldaban las movilizaciones de la derecha en el
Las manifestaciones del gremio se han tornado violentas desde que iniciaron. país y además firmaban contratos con empresas privadas, a espaldas del Estado. VÍCTIMA DE FLAGELAMIENTO El fiscal de La Paz, Edwin Blanco, informó que Rodolfo Illanes fue víctima de flagelamiento por los cooperativistas mineros y que la causa principal de su trágica muerte fue un derrame cerebral y torácico. Explicó que los exámenes preliminares revelaron que murió en una acción brutal y confirmó que se constataron lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo. “Estamos esperando el informe final para tener certeza de los datos, la causa de la muerte ha sido básicamente por derrame cerebral, pero además hay traumatismo cerebral y toráxico y costillas fracturadas. Ha sido una escena muy dura, ha habido una flagela-
ción”, puntualizó al señalar que se espera el informe final de los peritos. Los restos de Illanes llegaron a la clínica Rengel, ubicada en La Paz, aproximadamente a las tres de la madrugada para la autopsia de ley. TRES DÍAS DE DUELO El Estado boliviano declaró tres días de duelo sin suspensión de actividades. Asimismo informó que los actos fúnebres se estarán llevando a cabo en el Palacio de Gobierno donde se dispuso de una seguridad especial, ya que está previsto la asistencia de diversas organizaciones. “Hay tranquilidad en el país, ha retornado la normalidad en todas las vías y carreteras del Estado boliviano”, dio a conocer Morales. También destacó que el conflicto en sí ha desaparecido en cuanto a manifestaciones físicas y sociales,
Comenzaron a declarar Planean implementar testigos en juicio de Rousseff nuevo Tarifazo en Argentina CIUDAD CCS
Los seis testigos convocados por la defensa de Dilma Rousseff comenzaron a declarar ayer en el juicio político que se sigue en el Senado Federal contra la presidenta de Brasil, indicó HispanTV. El juicio, que comenzó el pasado jueves, se extendió en su primera sesión por más de 15 horas para concluir en la madrugada de ayer después de ser interrogados los dos declarantes citados por la parte acusadora. De ellos, el fiscal del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), Julio Marcelo de Oliveira, fue escuchado
solo como informante luego de ser impugnado por el abogado defensor de Rousseff, José Eduardo Cardozo, quien denunció la participación del mismo en un acto en el que incitaba a rechazar las cuentas públicas de Dilma. Para el próximo lunes está fijada la comparecencia de Rousseff, quien anticipó que concurrirá allí para defender la democracia y los legítimos intereses del pueblo brasileño. La mandataria podrá realizar un alegato inicial de 30 minutos, prorrogable a criterio del titular del Supremo Tribunal Federal, Ricardo Lewandowski.
CIUDAD CCS
El Gobierno argentino está dándole la vuelta al Tarifazo que busca aplicar en el servicio del gas, luego de que la Corte Suprema de Justicia frenará el incremento que pretendía aplicar sin audiencia pública, informó Telesur. Ahora el Ejecutivo está elaborando un nuevo cuadro tarifario para el consumo del gas residencial, según informó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien aseguró que la idea es “mejorar” la tarifa que habían fijado , la cual establecía un aumento con tope de 400%.
La propuesta será llevada por la administración central a la audiencia federal prevista para el 16 de septiembre. “Estamos mejorando la propuesta. Hay un fallo que es inapelable y no lo vamos a discutir, lo vamos a cumplir”, dijo. Según sus declaraciones, el Gobierno está trabajando en una nueva propuesta en función a los lineamientos del fallo. “Una propuesta que es más progresiva, que mantiene lo más importante de la propuesta anterior, que es la tarifa social para 12 millones de argentinos”.
“los dirigentes de otras mineras no han dado señales”. ALLANAMIENTOS EN FENCOMIN Una comisión de fiscales allanó la mañana de ayer las oficinas centrales de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y la sede de radio Fedecomin. Igualmente se incautaron documentos que podrían aportan información a la investigación sobre el asesinato del viceministro Illanes. El fiscal Rudy Terrazas explicó que “solo se secuestraron documentos” de las oficinas de Fencomin, que supuestamente evidencian que las acciones de los cooperativistas mineros comenzaron a planificarse desde el 10 de agosto. Dijo que el objetivo es “esclarecer la historia verídica de los hechos” que derivaron en la muerte del viceministro.
Recordaron a los 43 normalistas mexicanos CIUDAD CCS
Con una actividad bautizada como Voces de los 43, padres, familiares y amigos de los estudiantes mexicanos desaparecidos protestaron tras haberse cumplido 23 meses de desinformación del paradero de los normalistas, indicó Prensa Latina. “Esperamos tener el número esperado de organizaciones y jóvenes. Pretendemos visibilizar y diversificar la protesta en un espacio en el que se pueda escuchar la voz de la exigencia”, dijo Vidulfo Rosales, padre de uno de los normalistas.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
PAZ EN COLOMBIA
Activan despliegue para movilización de FARC > Los insurgentes ya comenzaron a salir de las zonas que históricamente han ocupado > El Gobierno garantizará el levantamiento CIUDAD CCS
El alto comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, informó que los insurgentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP), comenzaron a salir de las zonas que históricamente han ocupado para desplazarse hacia los campamentos establecidos donde se concentrarán. Aunque no se trata de una movilización masiva de miembros de las FARC-EP por el país hacia las zonas de concentración, las Fuerzas Armadas de Colombia activarán un despliegue de verificación y un comando de monitoreo para garantizar el levantamiento. El alto comisionado afirmó ayer que “el fin del conflicto es una realidad, las FARC se están moviendo hacia las zonas veredales (...)”. Aseveró que los miembros de la guerrilla estarán ubicados en las zonas, máximo 60 días después de la firma. Jaramillo también destacó que los movimientos de las FARC-EP se dan en primera medida porque “ya es un hecho que todo está acordado” e indicó que en pocos días se realizarán las 10 conferencias de las FARC-EP, que es la instancia máxima de decisión de la guerrilla. Como parte de los acuerdos, que deberán ser validados por los colombianos en un plebiscito el 2 de octubre, unos 7 mil combatientes de las FARC-EP deberán salir de sus campamentos en medio de selvas y montañas para concentrarse en áreas especiales y dejar las armas, con la supervisión de las Naciones Unidas, y su
proceso de reintegración a la vida civil. DEJARÁN ARMAS EL MISMO DÍA DE LA FIRMA El ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas, explicó ayer durante una rueda de prensa que el llamado “Día D” (día en que las FARC-EP se concentrarán por 180 días en las zonas establecidas para el proceso de abandono de armas), se fijó para el mismo día de la firma protocolaria de paz. “El día del desarme y cuando empiecen a correr los 180 días será cuando suceda la firma solemne de los acuerdos. Este jueves fue la firma para la existencia jurídica de los acuerdos, ahora viene una ceremonia a la que asistirán jefes de Estado, cancilleres, entre otros. Esa fecha tiene complejidad para su fijación porque depende de las agendas de ambas partes. Pero a partir de esa fecha inicia el cronograma”, señaló Villegas. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, confirmó que los recursos por más de 280 mil millones de pesos (unos 96 mil dólares), se destinarán para financiar la consulta del próximo 2 de octubre sobre los acuerdos firmados en la Habana Cuba. “Aprovecho para decirle al país que hemos recibido la solicitud de la Registraduría Nacional del Estado Civil de obtener una partida presupuestal por 280 mil millones de pesos para financiar el plebiscito que se realizará el día 2 de octubre”, dijo Cárdenas. En este contexto, el ministro de Defensa señaló que el día de la firma protocolar estaría entre el
Las armas serán entregadas cuando se lleve a cabo la firma protocolaria.
El traslado será hacia campamentos previamente establecidos por ambas partes. 20 y 30 de septiembre, como lo anunció el presidente, Juan Manuel Santos, ya que la fecha depende de la agenda de ambas partes y de esta forma llevarse a cabo la firma de paz. Asimismo, Villegas confirmó además que las zonas veredales (campamentos) transitorias de normalización pasaron de 31 a 28 y ahora serán 22 zonas y 6 campamentos. De igual forma, se llegó a la conclusión de que podía pasarse a un total de 28 zonas y campamentos, así sale un departamento de la lista elegida: Vichada y dos municipios, indicó el ministro.
10 ESCAÑOS EN EL CONGRESO El futuro partido de las FARC-EP tendrá asegurados cinco puestos en la Cámara de Representantes y otros cinco en el Senado, en las dos primeras elecciones en las que participe a partir del 2018, especificó este viernes el equipo de paz del Gobierno de Colombia. “Tendrán que competir por las reglas ordinarias para acceder al Congreso, tendrán que exponerse al voto de los colombianos, tendrán que convencer a los colombianos”, señaló Sergio Jaramillo, alto comisionado para la paz de esa nación.
En Bogotá celebraron el alcance del acuerdo.
En Bogotá celebraron Alrededor de mil personas se concentraron en Bogotá bajo banderas de organizaciones políticas de distinto signo para celebrar el acuerdo de paz alcanzado por el Gobierno de Colombia y las FARC tras casi cuatro años de negociaciones. El Parque de los Hippies fue uno de los más concurridos de la capital. La multitud estalló en júbilo al grito de “sí se pudo”. Los asistentes celebraron con pancartas, canciones, banderas, globos y palomas blancas para simbolizar la paz.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
MUNDO | 19
PAZ EN COLOMBIA
Colombianos en Caracas felices por la paz > Los residenciados en la ciudad aplauden fin del conflicto armado firmado entre el Gobierno y las FARC DULCE ZABALA
Zonatwitter
CIUDAD CCS
“Yo nací en Barranquilla y mis padres me contaban sobre lo que sufrieron ellos y muchos colombianos durante estos más de 50 años de guerra. De verdad espero que estos acuerdos se respeten porque ya estábamos obstinados de tantas peleas y muertes que solo dejaban dolor a cientos de familias”. La expresión es de Sandra Villamizar, quien desde hace 25 años reside en la parroquia San Agustín y celebra la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia (FARC). Para Villamizar este es un acto soberano que da paso al cese del conflicto armado de más de medio siglo y ayudará a pasar una de las páginas más trágicas del país neogranadino. Como ella muchos habitantes colombianos residenciados en Caracas aplaudieron el inicio de lo que esperan sea la construcción de una paz duradera. El documento firmado incluye la dejación de armas, la reparación de las victimas y la intención de revertir las causas históricas que originaron el conflicto. También para José Gregorio Ortiz, colombiano que habita en Plaza Venezuela desde hace 40 años, este es un logro muy grande que ayudará a forjar un mejor futuro con mejores oportunidades para sus compatriotas. “Se nota que hay muchos políticos que no están de acuerdo con que se establezca la paz en el país, sin embargo, por las nuevas generaciones es necesario que renazca la esperanza para que esto, que alguna vez fue un sueño, hoy se convierta en una realidad”, manifestó. Luis Terán, quien vive en La Trinidad con su esposa y sus dos hijos, pidió a los colombianos aprobar el plesbicito que permita concretar la paz en el vecino país. “Me parece muy bien que dejemos de sufrir tanto por una causa que lleva más de medio siglo ya. Su logro es muy importante para todos los colombianos, vivamos ahí o estemos residenciados en otras naciones”, manifestó. Entre tanto, Gloria Ordoñez, quien reside en Capuchinos, aplaudió la decisión que será un aporte para la reconciliación de los colombianos. “El fin de este conflicto será el inicio para dar paso a un país que
@CRISDUQUE19 [CRISTIAN DUQUE]
#SiALaPaz porque no quiero ver derramar sangre de mi pueblo mientras unos fulanos se enriquecen y se glorifican con la guerra.
@HACHECOMICS [OSCAR HERNÁNDEZ ]
En la guerra no existen buenos y malos, solo víctimas. Colombia merece vivir en paz. Yo le apuesto a la paz, mi voto es por el #SiALaPaz
@LOCO_YOO [ZIGGY M ]
Gustavo Marquez (FARC), Humberto De La Calle (Gob de Colombia) y Bruno Rodríguez (Cuba) actuaron por la paz. FOTO AFP sea de desarrollo y de beneficio para todos. Es hora del debate de ideas porque no podemos seguir matándonos por pensar diferente” precisó. Pedro Ascanio, quien reside en la parroquia La Pastora desde hace 40 años, se mostró optimista por el futuro de la nación. “Siento una enorme ilusión y con gran optimismo ante este paso tan esperado. Esto ha sido un paso enorme que todos debemos celebrar porque es una manera para que los criminales no sigan ganando”, dijo. La señora Jaqueline Cuentas, quien decidió establecerse en Venezuela junto a su mamá y su hermana en el año 1982, espera que el proceso de paz en Colombia traiga consigo reconciliación, desarrollo igualitario e inclusión. “Estoy agradecida con el acuerdo porque necesitábamos entendimiento y negociación para poder tener tranquilidad y paz. Nuestras familias y compatriotas sufrieron por mucho tiempo los efectos de la guerra y ahora es tiempo de celebrar la paz”, explicó. Daniel Colmenares, quien hace 50 años llegó a Venezuela, expresó su alegría ante el acuerdo que llega tras cuatro años de ser debatido. “Al ver tantas familias que pasaban por situaciones lamentables decidí venirme a Venezuela en busca de un mejor destino, aquí logré tener a mi familia, trabajar y
VOCES DEL PUEBLO
Muchos por acá piensan que la reparación y tranquilidad para las víctimas es ver a los guerrilleros pudriéndose en una cárcel #SiALaPaz
@ROMEROBEATA [BEATRIZ ROMERO ]
#PactoPorLaPaz para seguir el camino hacia la reconciliación y el progreso de nuestro país. #SiALaPaz
@JONAAAGALLEGO [JONA GALLEGO]
FÉLIX PUERTA
CARLOS NIETO
LUIS EDUARDO NIETO
Vecino de Caricuao
Habitante de El Paraíso
Residente de El Paraíso
Tengo 52 años viviendo en Venezuela. Es bueno que se firme un acuerdo de paz para que las personas puedan vivir tranquilas, pero me parece que ellos deben pagar por todas las personas a las que les hicieron daño. Ojalá se cumpla y se respete de verdad.
Soy hijo de colombiano y estoy solicitando mi nacionalidad. Todo proceso donde esté involucrada la paz es positivo. En Colombia principalmente era necesaria la paz porque fueron muchos años de dolor y tristeza los que sufrieron miles de familias.
Ése es un proceso que tiene muchos años tratando de concretarse y al fin parece que así será. Estoy totalmente de acuerdo porque es lo que más anhelamos los colombianos, estamos cansados de sufrir por tanta guerra que ha tenido el país. Tengo 35 años en este país.
establecerme”, señaló. Jairo Olave, habitante de la parroquia El Valle desde hace 45 años, agradeció el documento firmado en La Habana, Cuba luego de cuatro años de negociaciones. “Esta es la única forma de garantizar la paz en el país o al menos comenzar este proceso que
tiene muchos años en el que las fuerzas paramilitares han acabado con la vida de cientos de personas inocentes. Si el Gobierno de Colombia y las Farc se comprometen a cumplir y a respetar el escrito me parece excelente. Agradezco a Venezuela y a Cuba por la ayuda”, destacó.
Puedes criticar si el Acuerdo de Paz tiene falencias o no es perfecto. Pero seguramente es mejor que seguir en un conflicto armado #SiALaPaz
@NATUGC [NATALIA GUERRERO]
Que alguien calle a Uribe. era obvio que iba a salir con esos “argumentos” para echarle más piedra a todo. #SiALaPaz #SiAlPlebiscito
@NATAGO411 [NATA GUTIERRES]
“La violencia jamás resuelve los conflictos, ni siquiera disminuye sus consecuencias dramáticas” Juan Pablo II #SiALaPaz
@PIPEARBELAEZB [FELIPE ARBELÁEZ]
En Colombia estamos tan acostumbrados a la guerra, que muchos ven normal la opción de continuarla. #SíALaPaz
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
Amenazan con desencadenar otra crisis migratoria
Palestina reclama investigación por crímenes de Israel
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Turquía romperá su acuerdo migratorio con la Unión Europea (UE) y desencadenará una nueva crisis de refugiados si ese organismo rechaza en octubre la concesión de libre visado a los ciudadanos de este país, amenazó un alto funcionario. El primer ministro turco, Binali Yildirim, enfatizó que los europeos tienen que cumplir ese compromiso sobre la concesión de las visas, contraído en marzo último, durante la negociación del pacto que logró contener el flujo de migrantes. A partir de ese acuerdo, firmado el 20 de marzo, Turquía aceptó la devolución a este país de los inmigrantes irregulares que viajan desde sus costas a Grecia. La UE aceptó aplicar un programa para trasladar legalmente a sus países miembros hasta 72 mil sirios asentados en territorio turco, uno por cada inmigrante de esa nacionalidad deportado a ese país desde Grecia. Europa asumió otros compromisos, entre ellos la entrega de tres mil millones de euros para refugiados, agilizar el proceso para aceptar a Turquía en el bloque y acelerar el libre visado a los turcos, los cuales el gobierno turco considera incumplidos.
El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, reclamó al Tribunal Penal Internacional (TPI) que actúe, después de que la fiscalía militar de Israel cerró sus investigaciones por presuntos crímenes de guerra durante la ofensiva militar de 2014 contra Gaza. “No esperábamos menos que la justificación por parte de Israel de los crímenes de guerra que cometió durante su último gran ataque militar contra Gaza, absolviéndose a sí mismo de cualquier asunto en una investigación llevada a cabo por su propio régimen colonial”, expresó Erekat, citado por Telesur. Reiteró que “aceptar el resultado de la ‘investigación’ israelí sería un precedente peligroso”, por lo que manifestó que “es momento de que el TPI actúe”. “La comunidad internacional tiene la responsabilidad de proteger al pueblo palestino”, dijo.
Insisten en España para conformar gobierno alternativo CIUDAD CCS
El líder de la agrupación antiausteridad Podemos, Pablo Iglesias, apostó ayer por la conformación de un gobierno progresista en España, ante la posibilidad de una investidura fallida del candidato conservador Mariano Rajoy, indicó PL. Aseguró que es viable una mayoría alternativa al derechista Partido Popular de Rajoy, quien el martes se someterá a la confianza del Congreso de los Diputados sin los apoyos necesarios para reelegirse. El secretario general de la tercera fuerza política de España, con 71 escaños en el Congreso, emplazó una vez más al Partido Socialista Obrero Español a explorar esa vía de un Ejecutivo de coalición con Unidos Podemos, su alianza con Izquierda Unida.
Nuevas réplicas se han registrado en Amatrice provocando más derrumbes. FOTO AFP
Declaran en Italia estado de emergencia por terremoto > El presidente de la nación, Sergio Mattarella, aprobó 50 millones de euros como un primer paquete de ayuda a las víctimas > Van 281 fallecidos CIUDAD CCS
El Gobierno de Italia declaró estado de emergencia por el terremoto que afectó el miércoles al centro del país. El último reporte emitido por las autoridades señala que la cifra de personas fallecidas se incrementó a 281, mientras que el número de heridos alcanza los 388 reseñó Rusia Today. El presidente de Italia, Sergio Mattarella, aprobó un primer paquete de ayudas como campos de atención para las víctimas, por un
valor de 50 millones de euros. Expresó, durante la reunión del Consejo de Ministros, su “profunda conmoción” por el impacto del sismo en las localidades italianas, el cual es responsable de estas muertes. Por su parte, Matteo Renzi, primer ministro italiano, resaltó que aunque el saldo de fallecidos es altísimo, la cifra de personas rescatadas vivas es “la más alta de la historia de los últimos terremotos, con 215 personas”. Se espera que ese número aumente.
DEMOLERÁN AMATRICE El alcalde de la localidad Amatrice, Sergio Pirozzi, dijo que el pueblo italiano devastado por el terremoto “no se puede salvar”, e indicó que deberá ser demolido por completo. Según Pirozzi, en Amatrice, considerado como uno de los pueblos más bellos de Italia, no queda ni un solo edificio intacto en su centro histórico medieval. “Queremos reconstruir (el pueblo) en el mismo lugar, quizás con la misma forma y con la misma estética”, añadió Pirozzi.
Turquía planeaba incursión en Siria CIUDAD CCS
Desde hace dos años Turquía planeaba llevar a cabo una incursión terrestre en Siria, bajo el alegato de luchar contra los grupos terroristas en este país, reseñó Hispantv. “El Gobierno había trabajado para hacer una incursión terrestre (en Siria) desde hace dos años, pero había retrasado la operación por varios factores”, sostuvo un alto funcionario turco bajo la condición de anonimato. Entre los factores se destacan el débil apoyo de Washington a una
misión de este tipo y el derribo de un avión ruso por la Fuerza Aérea turca, que provocó una crisis entre ambos países, precisó la fuente. La intervención turca en Siria también fue retrasada por los elementos del Ejército que participaron en el intento de golpe de Estado militar contra el gobierno del presidente, Recep Tayyip Erdogan, el 15 de julio de 2016, añadió. Reconoció que la crisis en las relaciones ruso-turcas, y el riesgo de ocurrir una confrontación con Moscú puso fin a todas las opera-
ciones aéreas de Turquía en Siria que habrían sido esenciales para comenzar cualquier operación terrestre en el país árabe. “(Estos factores) hicieron prácticamente imposible implementar nuestros planes debido a la falta de cobertura aérea”, admitió. El Ejército de Turquía inició una operación militar terrestre bautizada Escudo del Éufrates, para combatir supuestamente al EI en la ciudad de Yarabulus, después de que varios cohetes lanzados desde Siria cayeran en territorio turco.
ABREVIADOS> Clinton supera a Donald Trump en encuestas La candidata demócrata estadounidense a las presidenciales de noviembre, Hillary Clinton, mantiene seis puntos de ventaja a nivel nacional (47 a 41 por ciento) sobre su rival republicano, Donald Trump, reveló hoy el sitio digital RealClearPolitics (RCP). De acuerdo con RCP, Trump solo supera a Clinton en Arizona, territorio en el que el empresario tiene una ligera ventaja de 1,5 puntos. PL
Exigen cierre de central nuclear de Japón Por posibles fallas en el sistema de seguridad, el gobernador de Kagoshima, Satoshi Mitazono, exigió la suspensión de las operaciones de la central nuclear de Sendai, una de las dos activas en Japón, señaló Rusia Today.
Ataque en universidad de Kabúl dejó 16 fallecidos La cifra de fallecidos tras el ataque terrorista a una Universidad Americana en Afganistán aumentó a 16 personas de las cuales 8 eran estudiantes. El número de heridos supera los 50, refirió Hispantv en su portal web.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
DEPORTES | 21
PELOTA GRINGA
El “Kid” igualó el quinto lugar de salvados con 422 > Francisco Rodríguez alcanzó a Billy Wagner en rescates de por vida en Grandes Ligas, al resguardar triunfo de Detroit ante Los Ángeles LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
El caraqueño Francisco Rodríguez igualó anoche el quinto lugar de todos los tiempos en juegos salvados en Grandes Ligas, al sumar el 422 de por vida y alcanzar a Billy Wagner quien se retiró con esa cantidad. El “Kid” logró su rescate 36 de la temporada al resguardar por segundo día seguido la victoria de Tigres de Detroit que derrotaron 4-2 a Angelinos de Los Ángeles, en el Estadio Comerica Park. Para el as del relevo, fue su rescate número 36 en 38 oportunidades en este 2016, al laborar una entrada y un tercio con dos boletos y un ponche para 2.93 de efectividad, con 24 lanzamientos, 13 de ellos en strike.
El cerrador escualo también podría saltar esta campaña al cuarto puesto de la lista, ya que dos salvados separan al apagafuego criollo del cuarto lugar que ocupa John Franco con 424. Por los bengalíes, Víctor Martínez sonó de 4-1 con anotada para .304, Miguel Cabrera se fue de 3-0 para .309. EL REY GANÓ NOVENO JUEGO En otro cotejo, Félix Hernández obtuvo su noveno juego ganado en lauro de Marineros de Seattle 3-1 ante Medias Blancas de Chicago. El Rey (9-4) trabajó siete y un tercio con 8 inatrapables, una rayita, dos boletos y cinco abanicados para 3.14. Franklin Gutiérrez ligó su cuadrangular 12 del año. Por patiblancos, Avisaíl García de 3-1.
Víctor Martínez se desliza quieto en la goma por los Tigres, en el Comerica Park. FOTO LEON HALIP/AFP ASDRÚBAL CABRERA LARGÓ 2 JONRONES Por otra parte, el caraquista Asdrúbal Cabrera despachó par de jonrones para llegar a 15 al dar de 4-2 con dos anotadas y 3 fletes y Wilmer Flores largó su bambinazo 14 con 4 remolques para triunfo de Mets de Nueva York 9-4 sobre Filis de Filadelfia. Por Filis, Carlos Hernández de 5-1 con 2 CI y Odubel Herrera de 4-2 con anotada. SARDIÑAS TERCER PALAZO Finalmente, Luis Sardiñas dio su tercer jonrón con 4 CI y Yangervis Solarte pegó doble en lauro de Marlins 7-6 ante Padres.
Arizona subió al lanzador Vicente Campos
Carrasco y Chacín están anunciados para abrir hoy
El derecho venezolano Vicente Campos fue subido a las Grandes Ligas por los Cascabeles de Arizona, en una transacción efectuada la noche del jueves. Ficha de los Cardenales de Lara en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, el escopetero se encontraba con el Mobile Bay, filial doble A de los desérticos en la Liga del Sur. Campos se convertirá en el séptimo nativo en estrenarse en las mayores este año. Antes lo hicieron Williams Cuevas (Boston), Albert Suárez (San Francisco), Wilfredo Boscán (Pittsburgh), Wilson Contreras (Chicago-LN), Edubray Ramos (Filadelfia) y Oswaldo Narváez (Chicago-LA). Arizona también subió al equipo grande a Silvino Bracho, quien estaba asignado al Reno, su filial triple A. WZ
WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Los lanzadores Carlos Carrasco y Jhoulys Chacín están anunciados para cumplir sendas aperturas en la jornada sabatina de las Grandes Ligas. Derecho de los Indios de Cleveland, el primero se medirá a las 8:05 pm a los Rangers de Texas, en el penúltimo juego de la serie de cuatro que se escenifica en el Globe Life Park de Arlington. El criollo viene de una contundente demostración en su presentación previa. Tiró pelota de cuatro hits en 8.0 innings ante Oakland, con nueve ponches, y logró su segundo lauro en fila. Carrasco anda con registro de 9-6, con 124 guillotinados y efectividad de 3.12 en 124.0 entradas. En la cera de enfrente estará el también diestro A. J. Griffin (5-3, 77 y 4.68 en 90.1).
CHACÍN IRÁ ANTE DETROIT A Chacín le tocará una dura prueba, ya que enfrentará a la poderosa alineación de los Tigres, a las 7:10 pm, en el Comérica Park de Detroit. Nacido en Maracaibo, estado Zulia, el 7 de enero de 1988, el serpentinero viene de salir airoso en su anterior compromiso, lo cual significó su primera victoria con los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim. Limitó a los Yanquis de Nueva York a seis inatrapables en 5.2 episodios. Dio una base por bolas y pasó por la guillotina a cuatro enemigos. Chacín, quien arrancó la temporada con Atlanta, exhibe foja global de 4-8, con 84 abanicados y 5.61 en 109.0. Detroit enviará al montículo al derecho Michael Fulmer (10-4, 104 y 2.58 en 125.2).
Félix Hernández (Seattle) ganó su noveno juego. FOTO JON DUIRR/AFP
Dos pesistas criollos irán al Mundial Máster Venezuela tendrá dos representantes, entre ellos un caraqueño, en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, categoría máster, el cual se llevará a cabo del 1° al 8 de octubre próximo en la ciudad de Heinsheim, Alemania. La información fue dada a conocer por Néstor Olivo Ruza, quien se desempeña como coordinador nacional Máster de la Federación Venezolana de levantamiento de Pesas (Feve-Pesas). En un comunicado, Olivo señaló que la representación nativa la conforman el capitalino Alexis Daniel Graterol García y él. LOS PERGAMINOS García, quien compite en la categoría máster de 40 años, será inscrito en los 69 kilogramos. Es nativo de Caracas, Distrito Capital. Trabaja como bombero y actualmente cursa la carrera de Ad-
ministración de Desastres en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa). Graterol García llevará en sus maletas las dos medallas de oro que conquistó en el Campeonato Mundial celebrado en la República de Chipre (2011), la cual revalidó en Ucrania (2012). Docente de profesión, Olivo Ruza es de Mérida y competirá en los 105 kilos (M50). En territorio chipriota se colgó la presea de bronce. Olivo Ruza agradeció la colaboración prestada por el mayor general de la Aviación Franklin Espinoza Gil, quien es presidente de Conviasa, así como de la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Valera, para viajar a Alemania. También destacaron el apoyo recibido para entrenar en la sede de la subestación de Bomberos de la parroquia El Valle. WZ
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
La Vinotinto femenina sub-17 viajó a EEUU para continuar preparación > Las chicas del técnico Kenneth Zseremeta alistan sus armas para el Mundial de Fútbol de Jordania WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
La Vinotinto femenina sub-17, al mando del técnico Kenneth Zseremeta, viajó a Bradenton, Florida, Estados Unidos, donde le dará continuidad a su preparación con miras al Mundial de Fútbol de Jordania, previsto para el mes próximo. A través de una nota de prensa, la federación informó que las chicas permanecerán en suelo gringo hasta el venidero sábado. En la agenda, la tropa del estratega panameño tiene señalado realizar dos juegos amistosos oficiales ante las estadounidenses que clasificaron a la Copa del Mundo en calidad de monarcas de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf). Zseremeta comentó cuál es el objetivo de este segundo periplo al exterior, luego de que las muchachas estuvieran en México. “Los partidos ante Estados Unidos serán un examen que nos revelará nuestra situación actual”, dijo de entrada el estratega. “Lo importante es que en este viaje a Florida trataremos de pulir todos los detalles que faltan por corregir”. LA CONVOCATORIA En el grupo que tomó el avión hacia Estados Unidos aparecen Alexa Castro, Nohelis Coronel, Verónica
La Federación Venezolana Polideportiva Laboral, conjuntamente con la Fundación Atletas Máster de Venezuela y las Glorias Deportivas de Venezuela, anuncian la realización para mañana de la Primera Gran Caminata de Atletismo Master 4K “Luchemos juntos Contra el Cáncer de Mama”. Esta iniciativa forma parte del apoyo a la deportista máster Odalis Medina, quien se encuentra delicada de salud y actualmente batalla contra esta grave enfermedad. Los organizadores invitan a todos los participantes a vestir de rosa o portar una prenda de ese color. El costo de la inscripción será destinado a un fondo de ayuda para los gastos médicos de Medina.
Van Genechten ganó séptima etapa en España El ciclista belga Jonas Van Genechten ganó ayer la séptima etapa de la Vuelta a España, mientras el colombiano Darwin Atapuma conservó el liderato en la clasificación general, informó Prensa Latina. Genechten detuvo los relojes en tres horas, 55 minutos y 44 segundos para cubrir el trazado de 158 kilómetros entre Maceda y Puebla de Sanabria.
Casillas quedó fuera en convocatoria española El nuevo director técnico de la selección española, Julen Lopetegui, no convocó ayer a Iker Casillas, quien fuera durante muchos años capitán de la escuadra ibérica, para el inicio de las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo del 2018, destacaron agencias. Sin embargo, Lopetegui dijo que el meta podría regresar al equipo. Casillas tiene el récord de más partidos con España con 167, aunque no jugó un solo minuto en la pasada Eurocopa.
Angola recibirá a estrellas de la NBA Hilary Vergara aparece en el grupo que estará por espacio de una semana en Brandenton, Florida. FOTO FEVEFÚTBOL Herrera, Nayluisa Cáceres, Iceis Briceño y Nayerlyn Ropero. La nómina la completan Hilary Vergara, María García, Nikol González, Olimar Castillo, Sandra Luzardo, Yerliane Moreno, Gladysmar Rojas, Dayana Rodríguez y Javiela Liendo.
Harán caminata en apoyo a Odalis Medina en Montalbán CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
ITINERARIO El disparo de salida se hará a las 8:00 am frente al Ministerio para la Juventud y el Deporte en la avenida Teherán, Montalbán, parroquia La Vega; después seguirá hasta la sede de la Universidad Católica Andrés Bello y luego retornará hasta llegar a la sede ministerial. Además de la caminata los atletas podrán contar con estaciones de bailoterapias, un festival de la salud, nutri-puntos y especialistas para la detección de enfermedades oncológicas. HISTORIA EN EL TARTÁN Medina es una atleta máster que ha representado al país en competencias internacionales en la disciplina del heptatlón.
Una vez de vuelta a nuestro país, las vinotintos sub-17 se instalarán en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), ubicado en la isla de Margarita, donde le pondrán fin a su preparación. Las muchachas tienen previsto partir hacia Jordania el 16.
La Copa del Mundo arrancará el 30 y culminará el 21 de octubre. Venezuela quedó sembrada en el grupo B junto con Alemania, Camerún y Canadá. En su debut las criollas se medirán a las germanas en duelo pautado para las 8:00 am (hora nuestra).
Ciclistas juveniles dirán presente en Panamericano CIUDAD CCS
Un grupo de 11 ciclistas criollos tomarán parte en el Campeonato Panamericano Juvenil de Pista, el cual será inaugurado hoy en Couva, Trinidad y Tobago, y culminará el próximo jueves. A través de una nota de prensa, el Ministerio para la Juventud y el Deporte informó que el grupo de corredores criollo que dirá presente en dicho evento lo integran Andrea Ortiz, Sorelis Torres, Mariana Martínez, José Nieto, Jofrán Azuaje, José Nava, Aníbal Natera, Luis Colmenares, Carlos Peña, Jonathan Leal y Lisandro Acosta Briceño. Los pedalistas realizaron su preparación en el Velódromo Teo Capriles, en Montalbán, bajo
las órdenes del entrenador Rafael Martín. El técnico se refirió a las expectativas que tienen él, las autoridades y la dirigencia de la Federación Venezolana de Ciclismo, presidida por Artemio Leonett. “Nuestras expectativas son muy positivas, tenemos fe de que vamos a hacer un buen papel de la mano de estos atletas que han registrado muy buenas marcas en los últimos meses”, explicó Martín. “A pesar de que tenemos tres años de manera consecutiva que no asistimos a un campeonato Panamericano Juvenil de Ciclismo, nosotros contamos con piezas claves para figurar en esta competencia”, culminó.
Desde el 31 de este mes al 3 del próximo, Angola acogerá la 14 edición de Baloncesto sin fronteras, evento que contará con la presencia de estrellas de la poderosa liga NBA de Estados Unidos, señaló Prensa Latina. Un comunicado indica que el evento será en el Pabellón de Kilamba y contará con 87 participantes, en ambos sexos, provenientes de la República Democrática del Congo, Mozambique, Nigeria, Senegal, Sudáfrica, Zimbabwe, Zambia, Uganda, Ruanda, Túnez, Tanzania y el país anfitrión.
Policía brasileña acusó a Lochte de reporte falso La policía de Brasil acusó al nadador estadounidense Ryan Lochte de levantar un reporte falso de robo, debido a un incidente ocurrido durante los Juegos Olímpicos de Río. Inicialmente, Lochte dijo que él y los nadadores Jack Conger, Gunnar Bentz y Jimmy Feigen fueron robados a punta de pistola en un taxi por hombres disfrazados de policía durante su regreso a la Villa Olímpica, tras asistir a una fiesta el 15 de este mes. Sin embargo, un video de seguridad muestra que, de hecho, los cuatro tuvieron una confrontación con guardias de seguridad armados luego de causar destrozos en el baño de una gasolinera.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
DEPORTES | 23
Robeilys cumplirá recuperación en el país > Tendrá dos meses de reposo, aunque puede trabajar el tren inferior > Cuentan con ella para todo el nuevo ciclo olímpico JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
La atleta caraqueña Robeilys Peinado, quien se recupera de una operación en su mano izquierda, estará en condiciones para intervenir en todas las competencias del ciclo olímpico, señaló ayer Oscar Mexicano, integrante de la Comisión Técnica de la Federación Venezolana de Atletismo. Peinado, quien estuvo en Brasil para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, no pudo participar debido a que pocos días antes del inicio de la competencia de salto con garrocha sufrió una lesión en su mano izquierda, cuando durante una práctica la pértiga se rompió y la lesionó. “Ella realizará toda su recuperación en Venezuela. Me dice Wilfredys León (el presidente de la Federación) que son dos meses” de reposo que tendrá que cumplir. “La operación fue un éxito”, señaló el dirigente, muy optimista sobre la recuperación de la atleta: “Eso es lo que dicen los médicos”. Además de la fase de reposo también tendrá que cumplir otra de rehabilitación para entonces darle inicio a su proceso de preparación para este nuevo ciclo olímpico, que tendrá su primera competencia en noviembre de 2017, cuando será realizada la decimoctava edición de los Juegos Deportivos Bolivarianos, que tendrán lugar en Santa Marta, Colombia. No obstante, en la recuperación la atleta podrá ejercitarse, siempre que la actividad que efectúe no comprometa la parte afectada. “Las metodologías de entrenamiento son tales que ella puede ejercitar el tren inferior, lo que pueda hacer, porque no hay hay fractura”, señala el técnico.
Peinado regresó el lunes con la delegación olímpica. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ Robeilys era considerada para tener una buena actuación en Río de Janeiro, aunque con apenas 18 años de edad muchos proyectan que sus verdaderas posibilidades para subir al podio estarán en los Juegos de Tokio-2020. ROSA RODRÍGUEZ LISTA De la lanzadora de martillo Rosa Rodríguez, quien en los Juegos de Río de Janeiro avanzó a la final con una ejecución de 72,41 metros, su mejor marca del año y que concluyó en en la décima posición, Mexi-
cano sostuvo que “está lista para el próximo ciclo olímpico”. Agregó que el próximo martes la Federación participará en una reunión con el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, “para evaluar todo” y comenzar a planificar con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, dentro de cuatro años. El atletismo fue el deporte que metió más representantes en la delegación venezolana que participó en los Juegos Olímpicos, con 15, y el de mejor resultado.
Rosa Rodríguez también cumplirá otro ciclo olímpico.
Yulimar Rojas retornará el miércoles La atleta venezolana Yulimar Rojas, quien cumplió la mejor actuación de la delegación venezolana en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, al adjudicarse medalla de plata en la prueba de triple salto, con 14,98 metros, retornará al país el próximo miércoles. La información la suministró Oscar Mexicano, señalando que la deportista no intervendrá en lo que resta de la Liga Diamante.
Para competir en la válida realizada el jueves en Suiza, Rojas viajó desde Río de Janeiro a Europa. Esa fue la causa por la que el lunes no retornó al país con la delegación, pero una lesión de rodilla le impidió participar. La prueba fue ganada por la colombiana Caterine Ibargüen con 14,76 metros, medalla de oro en Río de Janeiro, seguida por la kazaja Olga Ripakova, 14,53, y la griega Paraskevi Papachristou, 14,18.
Stefany recibió llaves de Puerto Ordaz
A Hernández le otorgaron varias distinciones en Puerto Ordaz.
La ciclista (BMX) Stefany Hernández, nativa de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, retornó el jueves a su terruño y le realizaron un gran recibimiento. Fue allí donde nació y con muy poca edad se inició en la práctica del bicicross, motivada por sus padres que también se dedicaban a esa actividad deportiva. El lunes había regresado al país victoriosa de los Juegos Olímpicos de Río, donde ganó medalla de bronce, una de las tres preseas que consiguió el deporte venezolano en esa cita olímpica.
Además del cariño, admiración y orgullo manifestado por sus coterráneos durante su regreso, ayer recibió otras distinciones de parte de las autoridades de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní. Le entregaron la Orden Manuel Piar, fue nombrada Hija Ilustre de la Ciudad y, además, recibió las Llaves de Ciudad Guayana. La conquistada por Stefany en Río es la primera medalla olímpica de Venezuela en alguna modalidad del ciclismo. Además de Hernández en BMX (bicicross), en la cita olímpica tam-
bién intervinieron cuatro venezolanos en la especialidad de pista y dos en la de ruta. Se trató de la segunda intervención de Hernández en unos Juegos Olímpicos, ya que hace cuatro años tomó parte en los realizados en Londres. La deportista guayanesa, que apenas cuenta con 25 años de edad, ya puso de manifiesto sus deseos de acudir a la siguiente edición de los Juegos Olímpicos, en Tokio-2020, para buscar lo que no pudo conseguir hace una semana en Río, la medalla de oro. JC
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
Con el entrenamiento diario buscan la perfección. FOTOS DAHOY GONZÁLEZ
Diversión, emoción y adrenalina es lo que hace que estos jóvenes reten a la gravedad.
Los patineteros vuelan en el parque de Caricuao > Un grupo de jóvenes conformaron el colectivo The Mob (El Clan) con la finalidad de compartir entre amigos la pasión por las patinetas THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Poco a poco muchos deportes tradicionales están dando paso a otras actividades físicas que generan igual o mucha más adrenalina, a veces son considerados solo pasatiempos o moda, en otras ocasiones llegan para quedarse. El skate o patineta es una de estas disciplinas que se ha ganado la simpatía de grandes y chicos. Desde hace mucho tiempo llegó a Venezuela y lo hizo para quedarse. Es tanto el arraigo que las patinetas tienen en el país, que ya muchas autoridades municipales han desarrollados parques exclusivamente para la práctica de los deportes extremos, incluso muchas de estas disciplinas estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio- 2020. Una de ellas es el skateboarding. POR CARICUAO ES LA COSA En el Parque Nuevas Generaciones Urbanas, obra construida por el Gobierno del Distrito Capital en la parroquia Caricuao, hay un grupo de jóvenes que se dedica a la práctica de este deporte y que día a día van captando más talentos para esta tan emocionante y divertida aventura extrema. Juan Carlos Rodríguez asegura que en el mundo de las patinetas existe mucha camaradería, las caídas y los golpes resultan enseñanzas y aprendizajes para los otros que observan. Rodríguez forma parte de un co-
VOCES DE LOS ATLETAS Para patinar hay que dejar el miedo, algunas veces el cemento los abraza.
EDUARDO ESCALANTE CARLOS GÓMEZ
DIEGO GAVIRIA
Practica desde los 19 años
17 años
11 años de edad
Una de las cosas que más me gusta es patinar. Este deporte da mucha adrenalina, es mi forma de vida. Desde los 19 años me dedico a esto y es una satisfacción grande.
Con este deporte dreno mis energías, he conseguido amigos y disfruto la adrenalina que esta práctica genera, venir al parque me ayuda a mejorar mis técnicas.
Yo he practicado otros deportes ante que este, pero sin duda el skate es el que más me gusta. Esto es una forma de vida y cuento con el apoyo de mi familia.
lectivo llamado The Mob (El Clan). Chamos que se empoderaron del parque y le han dado la utilidad necesaria para masificar en toda la parroquia la práctica sana del uso de las patinetas. Ellos dictan clínicas y charlas. Son un grupo muy compacto, algunos van acompañados de sus padres, hermanos o hermanas. Todos forman una gran familia con la única misión de compartir los conocimientos. Kendric Bernal tiene 11 años y
está llamado a ser uno de los principales prospectos de esta disciplina. Él cuenta que desde los nueve años está en este deporte y que sus padres lo apoyan en esta travesía. Estos jóvenes han sido guiados por la mano de otro gran exponente de la especialidad, Dahory González, quien con sus consejos les marca el norte a seguir en esta tan divertida carrera. Quizás nuestras próximas medallas olímpicas lleguen de la mano de alguno de estos chicos.
Luego de tantas prácticas lo difícil parece fácil.
Empresa privada y Gobierno van de la mano Si bien hace bastante tiempo no se hace una competencia de patinetas en el Parque Nuevas Generaciones Urbanas avalado por el Gobierno de Distrito Capital (GDC), los jóvenes felicitan a esta institución por todas las atenciones con el parque. Igualmente agradecen el apoyo desinteresado de la gente de 3Totem’s quienes han formado parte del crecimiento de esta actividad en la parroquia Caricuao, e incluso en todas las ciudades importantes
del país. También los deportistas hacen un llamado a las autoridades del GDC, a cargo de Daniel Aponte, para que se acerquen al lugar. Tienen propuestas para que los ayuden a realizar competencias y válidas para establecer un ránking nacional. De igual manera los muchachos piden que se mejore la iluminación para poder aprovechar los espacios en las horas nocturnas y la colocación de filtros de agua o bebederos en los espacios del parque.
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Nace el filósofo George Friedrich Hegel En 1770 nació el alemán George Friedrich Hegel, máximo representante del idealismo filosófico y uno de los teóricos más influyentes en el pensamiento universal desde el siglo XIX. Se formó durante la Revolución Francesa y la Revolución Industrial. Se planteó la empresa de mostrar el ser en su totalidad, como una respuesta racional a los problemas planteados en el contexto donde vivió. Su pensamiento dejó una profunda huella en la historia de la filosofía y su influencia puede evidenciarse en doctrinas como el existencialismo y la fenomenología.
Nace el general Ascensión Farreras En 1785 nació el general Ascensión Farreras. Hijo de esclavos libertos, Farreras luchó primero del lado realista y, a partir de 1817, se pasó al lado republicano. Aportó a la causa patriota dos barcos armados con los que pudo retirarse de las filas realistas en las que servía con el grado de teniente. Luego hizo la Campaña del Sur al lado del Libertador. En 1828 se le nombró Comandante Militar de la Vieja Guayana.
Natalicio del escritor mexicano Amado Nervo En 1870 nació Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo, mejor conocido como Amado Nervo, escritor y poeta mexicano. Está considerado como el más grande de los modernistas mexicanos, estudió ciencias, filosofía y leyes. Más tarde, comenzó su carrera periodística. Cultivó la prosa, principalmente la prosa periodística. En el año 1905 incursionó en el mundo diplomático donde fue Segundo Secretario de la Legación de México en España y en 1906 fue ascendido a Primer Secretario de la Legación de México en España sin renunciar a la literatura y al periodismo.
Inaugurada la Urbanización El Silencio En 1945 se inaugura en el centro de Caracas, la Urbanización El Silencio, con siete bloques y dos plazas: la plaza O’Leary, en el centro de la zona, y la plaza Miranda ubicada al sureste de la urbanización. Construida entre 1942 y 1945, El Silencio fue la primera muestra de modernidad en nuestra capital. Fue pensado por Maurice Rotival como centro administrativo y no como sector residencial, mientras que Carlos Raúl Villanueva fue quien atendió el pedido de Isaías Medina Angarita de edificar el conjunto de siete bloques con fines de interés social.
El pensamiento de Hegel sigue vigente.
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
CULTURA | 25
Abiertas las inscripciones para el premio Luis Beltrán Prieto Figueroa > Los interesados tienen oportunidad de llevar sus documentos hasta finales de septiembre TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Los autores venezolanos tendrán la posibilidad de demostrar su talento literario, pedagógico e investigativo a través de la octava edición del Premio Municipal Luis Beltrán Prieto Figueroa, maestro de América, que estará recibiendo las postulaciones hasta finales del próximo mes. Esta iniciativa está siendo impulsada por el Concejo Municipal del Municipio Bolivariano Libertador junto con el apoyo de la Fundación Luis Beltrán Prieto Figueroa. Los interesados deben llevar sus propuestas al piso 7 del Centro Ejecutivo Miranda, frente a la plaza Miranda, desde de las 9:00 am hasta las 4:30 pm. La obra debe estar consignada en seis ejemplares junto con la fotocopia de la cédula de identidad y el currículo vitae del autor. Los participantes pueden presentar trabajos inéditos o que se hayan publicado en 2015 y lo que va de 2016. Los galardonados recibirán un diploma y un premio en metálico de Bs 31.500. Los finalistas serán reconocidos con dos menciones: Mejor Investigación Docente y Pensamiento Político Educativo, así lo informó el presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura del Concejo Municipal, Roque García. La mención Mejor Investigación Docente está dirigida a obras que reflejen el estudio y el análisis de los acontecimientos históricos y actuales que han influido en el desarrollo y las relaciones humanas. Por otra parte, la mención Pensamiento Político Educativo reconocerá las investigaciones que aborden la realidad educativa, cultural y política de Venezuela y países hermanos. Se tiene previsto anunciar a los ganadores para el próximo mes de octubre. “Convocamos a los que tengan ese pensa-
El homenajeado es un gran ejemplo de la educación liberadora y transformadora. miento libertario que va más allá de la frontera”. EDUCADOR Y PEDAGÓGICO UNIVERSAL El presidente de la Fundación Luis Beltrán Prieto Figueroa y sobrino del homenajeado,
Roque García Comisión Permanente de Educación y Cultura del Concejo Municipal “Estamos dispuestos a reivindicar su obra” José Francisco Espinoza Prieto, expresó sentirse satisfecho tras la consolidación de esta nueva edición del premio. “Los grandes maestros de América han sido dos venezolanos Simón Rodríguez y Luis Beltrán Prieto Figueroa. El país requiere de un hombre como Prieto, porque su pensamiento siendo fundamental en el Estado docente”.
Proyectos del Concejo El presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura del Concejo Municipal, Roque García, informó que le presentarán un proyecto a la Alcaldía de Caracas que consiste en que una avenida o calle de la ciudad lleve el nombre de Luis Beltrán Prieto Figueroa. Se tiene previsto que sea en la Avenida Sur 2, cerca de la Asamblea Nacional ya que fue un hombre que hizo muchos aportes en la parte legislativa. Por otra parte el Concejo Municipal tiene un programa llamado El concejo va a la escuela, donde se espera contar con la Fundación Luis Beltrán Prieto Figueroa para realizar foros y conversatorios dirigidos a los más pequeños. “Estamos dispuestos a reivindicar todas las obras y pensamientos que se desconocen del maestro”, puntualizó.
Talleres contra la discriminación mediática CIUDAD CCS
Miembros del gabinete cultural, medios de comunicación y representantes del Instituto Nacional Contra la Discriminación (Incodir) se reunieron en la Biblioteca Nacional para impulsar una serie de talleres que promuevan la supresión de cualquier manifestación racista que se esté proyectando en los canales nacionales. Yetty Olivar, directora del Despacho de Incodir, sostuvo que por lo pronto este primer encuentro de tipo piloto es organizativo y metodológico para conocer la receptividad de los comunicadores invitados, mientras comienzan las jornadas de sensibilización en Distrito Capital y el
resto del territorio nacional. Agregó que el instituto presta asesoría legal gratuita a las comunidades indígenas, a extranjeros y a afrodescendientes. Hoy en día el Gobierno Bolivariano está empleando un combate contra prácticas de dominación cultural, política y económica que tienen su origen en el proceso de colonización, cuando comenzó la construcción de estereotipos con la jerarquización de blancos, mantuanos, mestizos, indios y negros, que se ha venido exteriorizando en pleno siglo XXI. Se mencionó que la mayoría de las personas que se reconocen como actores del gobierno son justamente las que desde
tiempos históricos fueron discriminados por su lugar de residencia y desatendidos en términos de acceso a los alimentos y servicios públicos. María Cristina Basalo, gerente de Prevención a la Discriminación del Incodir, defendió que “con la llegada de la Revolución vino el reconocimiento de personas desatendidas y eso generó una necesidad de empoderamiento de pequeños grupos que se oponen a perder ese liderazgo que sostienen sobre una minoría”. Estas actividades formativas e integrales iniciarán la próxima semana, así lo comunicó el Ministerio de Cultura en nota de prensa.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
Película sobre Hugo Chávez mostrará su lado humano > Luis Britto García afirma que la película, que será producida por la Villa del Cine, podría estar lista para el mes de diciembre MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
La película sobre el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, será contada en dos partes y destacará el lado humano del personaje. Luis Britto García fue el responsable de elaborar los dos guiones. El primero fue entregado el 30 de diciembre a la Villa del Cine y al director Román Chalbaud, mientras que el segundo “está casi concluido”, aseveró en conversación con Ciudad CCS. “El primer guion comprende desde el comienzo de la vida de Chávez en su pueblo natal (Sabaneta de Barinas) cuando ejercía como arañero, después su ingreso a la Academia Militar, su contacto con grupos progresistas, la rebelión militar del 4 de febrero de
1992 y su estadía en la cárcel de Yare”, refiere Britto García. Sostiene que contar la vida de Hugo Chávez en una sola película es algo complejo, por lo que se decidió trabajar en función de dos guiones. Lo contrario se prestaría a una cantidad de simplificaciones y elipsis narrativas. “Es una película con la cual hemos tratado de capturar en el guion la esencia dinámica, inteligente, inventiva del personaje, sujeto como todos nosotros a abatimientos, reveses pero a la vez con una gran capacidad de sobrevivir a los reveses y de triunfar. Entonces ese aspecto humano del personaje es el centro de los guiones”. La segunda parte del guion aborda todo el proceso desde la
La vida del Comandante Eterno será contada en dos partes. salida de Hugo Chávez de la cárcel de Yare, el triunfo en las elecciones, los ataques que recibió su gobierno desde el inicio, las obras sólidas que logró construir,
Luis Britto García Guionista “Esa vida marcó un poco el destino de Venezuela y de América Latina” además de su legado como ser humano y pensador. “La razón de este guion y de elegir el tratamiento narrativo fílmico, no documental, es que hay allí un aspecto humano sumamente importante. Primero,
Más vivos que nunca inició rodaje > El filme es financiado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía CIUDAD CCS
El realizador venezolano Alfredo Anzola inició esta semana el rodaje del filme Más vivos que nunca, informó la vicepresidenta del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Alizar Dahdah. A través de su cuenta en la red Twitter, Dahdah realizó el anuncio del comienzo de la filmación de esta nueva película, escrita por Laura Romero y financiada por el CNAC. La obra contará la historia de cinco ancianos que se fugan de un asilo e inician una aventura por carretera, en un antiguo descapotable, recorriendo la geografía nacional para cumplir el deseo que tuvo una entrañable compañera antes de morir. Nohelí Arteaga, Antonio Delli, Haydée Faverola, Pedro Durán,
Rosario Prieto, Germán Anzola, Eduardo Gadea, Gonzalo Veloz, Catherina Cardozo y Greisy Mena forman parte del cartel actoral de esta cinta. “Más vivos que nunca, dirigido por el cineasta Alfredo Anzola, es el octavo rodaje en 2016 con apoyo del CNAC”, destacó Dahdah, quien deseó éxitos en el proceso de filmación de esta película nacional. Alfredo Anzola (Caracas, 1946) es uno de los realizadores más respetados del cine venezolano, con una experiencia dentro de la industria del cine de más de 40 años de trayectoria. Entre sus obras más conocidas se encuentran Se solicita muchacha de buena presencia y motorizado con moto propia (1977), Coctel de camarones (1984) De cómo Anita Camacho quiso levantarse a Marino Méndez (1986).
EN POSPRODUCCIÓN Otra de las películas criollas que se encuentran en proceso de realización es Bárbara, de John Petrizzelli. En este caso, la obra se encuentra en plena prosproducción. En la cuenta Twitter de este largometraje, el equipo realizador compartió un video del tras cámaras de la filmación. Protagonizada por Alberto Alifa, esta película también contará la historia de una fuga, pero en este caso de un travesti, quien fugitivo emprende una travesía por los llanos venezolanos. Petrizzelli, con más de 25 años de experiencia dentro del cine venezolano, se ha dedicado a la realización de cine documental y ficción experimental. Entre sus películas más importantes destacan: El Embrujo (1983) y El Rey del Galerón (2008).
el del niño que se abre paso a la vida en Sabaneta, un pueblito muy pequeño pero muy rico en vivencias humanas y familiares que ha quedado afortunadamente registrado en los Cuentos del Arañero. Eso da para una historia nostálgica, divertida, aleccionadora... Hay después la otra etapa de la formación en la Academia Militar, de irse abriendo a la realidad del país, a la sublevación de la izquierda, de los proyectos revolucionarios para afrontar finalmente la rebelión militar del 4 de febrero. Todo eso da también para una película de suspenso, una película de acción, de alguien que se juega el todo por el todo
en lo que cree”. Asegura que pese a lo extenso, la película no es complicada y podría ser estrenada en diciembre, dado que solo hace falta una breve preproducción, seleccionar los actores y “…tomando en cuenta que un rodaje bien administrado tarda tres meses, entonces acelerando mucho podríamos tener eso para diciembre”. LA PLANTA INSOLENTE Luis Britto García informó que próximamente se estrenará la película La planta insolente, dirigida por Román Chalbaud, cuyo guión es de su autoría y habla sobre el ex presidente Cipriano Castro.
Venezuela irá al Festival de Cine de Guayaquil CIUDAD CCS
Los largometrajes Amor cuesta arriba y Favio, la estética de la ternura representarán a Venezuela en el 2° Festival Internacional de Cine de Guayaquil, evento que tendrá lugar del 10 al 17 de septiembre en la ciudad ecuatoriana. Amor cuesta arriba, dirigida por el cineasta Nelson Núñez, competirá por la Iguana Dorada –galardón de este festival– en la categoría Largometraje Ficción. Se medirá con los filmes Ann (Estados Unidos), Destinos (Colombia), El encuentro de Guayaquil (Argentina y Colombia), Juana Azurduy, guerrillera de la Patria Grande (Bolivia), La extinción de los dinosaurios (México), La sargento Matacho (Colombia), Operación México, un pacto de amor (Argentina), Pájaros negros
(Argentina), informa Amazonia Films en nota de prensa. A su vez, Favio, la estética de la ternura, obra cinematográfica de Luis y Andrés Rodríguez, participará en la categoría Largometraje Documental junto a La parte por el todo (Argentina), Memorias desde Chernobyl (Rusia y Ucrania) y Quilapayún, más allá de la canción (Chile, Argentina y Francia). Se incluye, además, la proyección de 10 cortos universitarios y fuera de competencia, así como se exhibirán 16 películas en las categorías: Cine Guerrilla y Cortometrajes Colegiales. En esta edición, el jurado estará compuesto por 10 miembros y será presidido por el crítico e historiador de cine, Jorge Suárez.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
CULTURA | 27
i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n
Ángel Méndez
SWING LATINO
EFEMÉRIDES SALSERAS> 27 DE AGOSTO DE 1980
LUIS FREITES Nace esta promesa musical en Caracas, Venezuela. Bajista de La Séptima Bohemia. 27 DE AGOSTO DE 1967
RICHIE VIRUET Nace en Nueva York. Trompetista de varias agrupaciones. 27 DE AGOSTO DE 1923
ROLANDO LA SERIE Nace William Newton Calazas Rodríguez en Santa Clara, Cuba. Percusionista y cantante. 27 DE AGOSTO DE 1982
“PACHO” ALONSO Muere Pascasio Alonso Fajardo en La Habana, Cuba. Guarachero de su orquesta. 28 DE AGOSTO DE 1952
PEDRO BRULL IRIZARRY Nace en Vega Baja, Pto. Rico. Ex cantante de La Mulenze. 28 DE AGOSTO DE 2010
WILLY RODRÍGUEZ Muere en New York, USA. Trompetista y director musical. 29 DE AGOSTO DE 1908
ORESTES LÓPEZ Nace en La Habana, Cuba. Bajista, hermano de “Cachao”. 29 DE AGOSTO DE 1926
RAFAEL ITHIER Nace en Río Piedras, Pto. Rico. Pianista y director de EGCPR. 27 DE AGOSTO DE 1942
JOSÉ “CHEÍTO” QUIÑONES Nació en San Juan, Pto Rico. Trompetista, cantante y corista del Conjunto Canayón. 30 DE AGOSTO DE 1926
ARSENIO RODRÍGUEZ Nace Ignacio de Loyola Rodríguez Scull en Matanzas, Cuba. Tresista y pionero de la salsa. 30 DE AGOSTO DE 1915
BIENVENIDO GRANDA Nace “El Bigote que Canta”en La Habana, Cuba. Cantante. 30 DE AGOSTO DE 1932
VÍCTOR PAZ Nace en Ciudad de Panamá, Panamá. Trompetista de la orquesta de Tito Rodríguez, 30 DE AGOSTO DE 1957
RAULÍN ROSENDO Nace en Santo Domingo. Ex vocalista de Los Hijos del Rey.
José Eloy Ríos Moslaga: un sonero que destila melao > El sonero es voz cantante del “Combo Antillano” y ha tenido que lidiar con el parecido que tiene a Andy Montañez, en lo que a su timbre se refiere. Nació en Caracas, pero fue adoptado por el estado Miranda, específicamente por Guarenas, ciudad que lo vio crecer y lanzar sus primeros cantos. “Eso es correcto. El próximo 24 de octubre voy a cumplir 52 años. Saca cuenta para que adivines el año... No soy tan viejo. José Eloy Ríos Moslaga y su familia se residenciaron en Guarenas hace casi 50 años. “A mi me decían ‘El Mudo’, porque yo no era muy expresivo. La verdad es que la única persona que sabía que a mi me gustaba cantar era mi mamá. Yo me ponía frente a la peinadora de ella y cantaba; ella gozaba un puyero. Mi cantante favorito por esos tiempos era Cherry Navarro. Yo me sabía completico su Aleluya que era la canción de moda en ese entonces. Luego me fui contagiando con la salsa, porque en mi casa siempre se escuchó la rumba. Mis hermanos compraban los discos y los rayaban de tanto ponerlos. La verdad es que se escuchaba de todo. —¿Cómo te ligas con la salsa? —En Guarenas un señor formó una agrupación. Él se llamaba José Mata. Entonces llamó a mi hermano para que participara como cantante y mi hermano me llevó y le dijo que el que cantaba era yo. Bueno, yo tenía como 15 años y al director del grupo le gustó mi voz. Recuerdo que la pieza que canté fue Bilongo o La Negra Tomasa, como le dicen. Allí arranqué en Fa y hasta el sol de hoy no he parado. —¿Te ha tratado bien la salsa? —No me quejo. Gracias a mi voz he logrado muchas cosas, sobretodo haber participado en algunos eventos al lado de grandes luminarias, como Cheo Feliciano, por ejemplo. Ese hombre era una escuela. Cuando él cantaba yo lo observaba detenidamente y te puedo asegurar que algo aprendí. —Algunos dicen que tu timbre de voz se parece al de Andy Montañez. —Mira, he tenido que lidiar con esa comparación, pero yo no tengo la culpa de eso y, por otro lado, lo tomo como un halago, porque ese señor es tremendo cantante. —¿Otras orquestas?
EFEMÉRIDES SALSERAS> 30 DE AGOSTO DE 2005
JESSIE COLÓN Muere en Hato Rey, Puerto Rico. Percusionista de La Sonora Ponceña por espacio de 30 años. 31 DE AGOSTO DE 1954
TOMÁS “CHUCKY” LÓPEZ Nació en New York, USA. Percusionista fuera de serie. 31 DE AGOSTO DE 1965
“MONCHO” RIVERA Nació en San Juan, Puerto Rico. Sonero; sobrino del “Sonero Mayor” Ismael Rivera; promotor de su legado. 1 DE SEPTIEMBRE DE 1948
ÁNGEL “CUCO” PEÑA Nació en Santurce, Puerto Rico. Cantante, compositor, director y productor musical. Hijo del maestro “Lito” Peña. 1 DE SEPTIEMBRE DE 1957
GLORIA ESTEFAN Nació en Marianao, Cuba. Cantante residenciada en Miami. Esposa de Emilio Estefan. 1 DE SEPTIEMBRE DE 2005
MARIO ÁLVAREZ CORA Muere en Connecticut, USA. Legendario trompetista de Tito Rodríguez, El Combo de Rafael Cortijo y “El Apollo Sound”. 1 DE SEPTIEMBRE DE 2006
RICHARD EGÜES Una de las mejores voces de la salsa en nuestro país. FOTO ÁNGEL MÉNDEZ —Bueno, después de esa agrupación inicial entré a trabajar con mi hermano Félix “Shakaíto” Suárez. Para ese entonces ya tenía 17 años. Luego grabé algo en Radio Aeropuerto, donde tuve el privilegio de conocer a Phidias Danilo Escalona. Fue un tema que cantanba Celia Cruz: Changó ta’vení. Estuvo sonando largo rato en la radio. La voz clara y perfecta de Eloy Ríos llamó la atención de Los Hijos del Rey, la agrupación merenguera que fundara en su momento Wilfrido Vargas, donde los puntales eran Bonny Cepeda y Fernandito Villalona. José Eloy fungía como corista y en Santo Domingo se quedó por espacio de cinco años. Una buena experiencia, porque se pudo conectar a la salsa mundial, a pesar de estar en una agrupación merenguera. —De verdad que la pasé bien y puede adquirir nuevos conocimientos. También estuve un tiempo con la
Orquesta Caña Brava, de Sergio Vargas. Allí estuve como cantante y corista igualmente. Sergio aún no había entrado en la banda 4:40. Eso fue por 1988. —¿Luego? —Al regresar a Venezuela comencé a laborar con las mil y un agrupaciones que me salieron al paso. Ya te digo, a los directores les agrada mi voz y saben que conmigo todo va en serio. Me jacto de ser bastante responsable. Ríos Moslaga pasó un tiempo con La Cuadra Latina y otras agrupaciones formadas por los lados de Petare. Más tarde ingresó en el staff de la Orquesta Kaché, banda con la cual graba un número en 1999 que logró los primeros lugares en la emisoras caraqueñas: Yay Boy. Luego de la Orquesta Kaché, José Eloy entra a formar parte del Combo Antillano, donde hasta los momentos permanece. Tiene algunos proyectos, pero no suelta prenda.
Muere en La Habana, Cuba. Talentoso y legendario flautista de La Orquesta Aragón. 2 DE SEPTIEMBRE DE 1935
EDDIE “LA BALA” PÉREZ Nació Eddie Orlando Pérez López en Santurce, Puerto Rico. Fue fundador de EGCPR y estuvo con El Combo del Maestro Rafael Cortijo. 2 DE SEPTIEMBRE DE 1948
“EL CANO” ESTREMERA Nació Carlos Enrique Estremera Colón, “El Dueño del Soneo”, en Santurce, Puerto Rico. 2 DE SEPTIEMBRE DE 1985
ÁNGEL PEÑA Nació en Caracas, Venezuela. Trompetista, arreglista y director de Los Sopranos. 2 DE SEPTIEMBRE DE 2003
NÉSTOR SÁNCHEZ Muere “El Albino Divino”, en el Bronx, USA. Excelente sonero la Orquesta Harlow.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
Villegas presenta entrevistas de Golpe bajo > El periodista reunió en un libro sus encuentros con Dilma Rousseff, Lula Da Silva y Joao Pedro Stédile en Telesur FRAGMENTO
MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
El periodista, político venezolano y actual conductor del programa semanal de entrevistas Siete preguntas con Ernesto Villegas, en la cadena multiestatal Telesur, Ernesto Villegas Poljak presenta de manera puntual una trilogía de entrevistas a los principales protagonistas de los acontecimientos que sacuden política y socialmente al hermano país Brasil, en su obra literaria Golpe Bajo, editado en castellano y en portugués por el nuevo sello editorial Nosotros Mismos y que será bautizado el próximo lunes 29, a las 6:00 pm en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. La obra impresa consta de 135 páginas y se constituyó para comprender en su real dimensión el hecho del juicio político a la mandataria nacional de Brasil, Dilma Rousseff, quien ha sido blanco de constantes amenazas por parte del Gobierno estadounidense, y su repercusión en el país amazónico, Suramérica y con todos los pueblos latinoamericanos, que continúan en la lucha por desprenderse de las políticas mercantilistas de la derecha mundial. El libro contiene entrevistas realizadas por Villegas para el canal Telesur al líder del Movimiento de Trabajadores Sin Tierras de Brasil (MST), Joao Pedro Stédile; a Dilma Rousseff, presidenta depuesta de Brasil y a Luiz Inácio “Lula” Da Silva, expresidente de dicha nación; y como valor agregado, cuenta también con un análisis del periodista y diputado Federal del Partido de los Trabajadores, Paulo Pimienta. Las tres entrevistas no se limitan a la denuncia del golpe, sino que también aportan reflexiones valiosas en torno al tema de la corrupción, los modelos económicos en disputa en el continente y las implicaciones geopolíticas del cambio de mando forzado en Brasil. Quedando las tres entrevistas como testimonios y aportes para la comprensión, actual y futura, de un momento complejo y crucial para los pueblos de América Latina. “Escribo estas líneas mientras en mi propio país, Venezuela, se desarrolla una tenaz confrontación política en medio de grandes tensiones sociales y convulsiones económicas, de cuyo desenlace dependerá la continuidad o no de las transformaciones revolucionarias iniciadas bajo el liderazgo del Comandante Hugo Chávez”, expresó Villegas entre las líneas del texto. Los antecedentes originados por
“La prensa brasileña ha sido responsable de este golpe” Ernesto Villegas Poljak, (Caracas, 1970) es licenciado en Comunicación Social egresado de la Universidad Central de Venezuela. Su carrera profesional la inició a temprana edad especializándose en la fuente política en diferentes diarios del país, y posteriormente incursiona en la televisión conduciendo varios programas de entrevistas y el acontecer nacional diario. En 2009, funda el diario Ciudad CCS, y en el 2012 pasa del periodismo a la política para asumir el cargo de ministro para la Comunicación, seguidamente fue jefe de Gobierno del Distrito Capital, entre otros cargos. En su destacada trayectoria ha recibido varios premios y reconocimientos. En el año 2009 publica su libro Abril, golpe adentro.
el hallazgo de lo que podría convertirse en la tercera reserva de petróleo del mundo, la cronología del proceso de destitución de la Presidencia de Dilma Rousseff y las voces de los principales protagonistas de la embestida organizada por las fuerzas económicas de la derecha internacional a través de diferentes medios de comunicación, también forman parte de Golpe Bajo. El ejemplar ilustra una galería que refleja las constantes movilizaciones y protestas por el pueblo brasilero en apoyo de Rousseff; portadas y titulares de distintos medios de comunicación que bajo mandato del imperio se han encargado de satanizar la figura de Rousseff, así como también imágenes de los encuentros entre el periodista venezolano y sus entrevistados. “Temas como la democracia, la reacción ciudadana y popular, la presencia de la derecha brasileña en el Parlamento y la crisis del modelo económico neoliberal son abordados de manera coloquial y fácil de entender”, escribió el expresidente de Paraguay, Fernando Lugo, en el prefacio de la obra.
“El expresidente asegura que los medios de su país asumieron una posición unánime en contra de la presidenta Dilma Rousseff y ahora unánime a favor del gobierno de Michel Temer. No quiere, pero tampoco descarta ser candidato presidencial en 2018 para defender las conquistas sociales de su pueblo. Estima que con el golpe ‘casi mortal’ materializado con el impeachment Brasil volvió a hablarle fino a EEUU y grueso a Bolivia. ‘Nadie respeta a quien no se respeta’, expresa. —Gracias, Presidente, por recibirnos. —Es un placer. Qué alegría estar aquí con Telesur. —Para nosotros también es un honor poder conversar un rato con usted. Presidente, ¿cómo describiría usted el momento que hoy vive Brasil? —Vivimos un momento muy delicado porque hirieron nuestra democracia, yo diría que casi mortalmente. Brasil ha tenido una democracia muy corta. Han sido 31 años de democracia si tomamos como fecha de inicio la elección de José Sarney en 1985 y tendría 28 años de existencia si tomásemos como fecha de inicio la aprobación de la Constitución de 1988. Por esa razón, son 31 o 28 años. Es muy poco tiempo de democracia y ya tenemos un golpe de Estado. ¿Qué fue lo que sucedió en Brasil? Una violencia contra la democracia. Se violentaron los derechos básicos de la democracia en el mundo porque una mayoría conservadora decidió suspender a una presidenta de su mandato porque no le gusta la Presidenta. Porque ella no cometió ningún crimen ni existe ninguna acusación probada legalmente contra la Presidenta (...) —Ese golpe casi mortal, como usted lo describe, a la democracia brasileña, ya recibió bendición de EEUU. El representante estadounidense en la OEA ha dicho que aquí
en Brasil todo ha ocurrido de acuerdo con la Constitución. —Fíjate, yo no vi la declaración del presidente Obama. Me parece que él es más cuidadoso que su representante de la OEA. Él dijo que va a esperar una respuesta definitiva del Congreso Nacional, lo que me parece correcto. Me parece correcto esperar la decisión del Senado de la República. De cualquier manera, para los
“Lula” Da Silva “Tenemos que llegar a un acuerdo, si yo no creyese en eso no haría política” conservadores de gran parte del mundo, ellos no soportan una candidata progresista, a una candidata de izquierda, a una persona que se preocupe por cuidar a los más pobres. Yo creo que el apoyo internacional que ha tenido la presidenta Dilma es muy grande no solo con el apoyo de los partidos políticos, de los intelectuales, de los escritores, de gobernantes, del Parlamento Europeo, de varias corrientes del Parlamento Europeo, sino también un gran apoyo de la prensa internacional. Grandes periódicos conservadores, incluso, han sido solidarios con Dilma y dicen que fue un golpe de Estado. —No es la prensa brasileña, que tiene una posición abiertamente hostil a Dilma. —No, no. Ellos apoyaron el golpe, porque la prensa brasileña ha sido responsable de este golpe y la prensa lo sabe. La prensa brasileña sabe que tiene responsabilidad en este golpe. Es decir, llegó el momento en el cual la prensa brasileña era solo unanimidad. Unanimidad contra Dilma. Unanimidad. —Presidente, ¿cómo ve usted en general a América Latina, a Venezuela? La derecha continental está envalentonada con lo que ha ocurrido en Argentina, con lo que está sucediendo en Brasil y dicen ahora vamos por Maduro.
¿Cómo ve usted eso? —Fíjate, yo pienso que nosotros tenemos que tener conciencia de lo siguiente: la izquierda gobernó a América La tina durante 10, 12 años. Y yo creo que durante cada período hay que hacer un proceso de reciclaje, modernizar actitudes, descubrir nuevos sueños, nuevas utopías para que la sociedad siempre esté a la expectativa de que un mundo mejor es posible, pensando que va a suceder algo nuevo, que su vida va a mejorar. Ese es el sueño de la sociedad. Si nosotros como gobernantes no le damos una respuesta a eso..., porque cuando a las personas logran obtener un diploma universitario no te lo van a agradecer todo el tiempo. Después del diploma universitario quieren un buen empleo. Y después quieren un buen salario, después quieren un buen programa de salud pública. (...) —Terminemos, Presidente, con un mensaje suyo a la audiencia de Telesur. Usted sabe que Telesur fue uno de los grandes sueños de Chávez, que invitó muchas veces a Brasil y a todos los países de América Latina a incorporarse con toda la fuerza en una televisión alternativa a las grandes cadenas transnacionales. ¿Qué les dice usted? —Fíjate, Ernesto, sinceramente me gustaría felicitar a Telesur, a sus dirigentes, a sus funcionarios, a sus reporteros, a los comentaristas, porque estoy consciente del papel importante que tiene Telesur para América Latina y el mundo. Una vez estaba en París y quería saber noticias de América Latina y fui cambiando los canales, cambiando, cambiando, “¿y dónde encontramos información de América Latina?”, me dije. En Telesur. Y en otros países del mundo, en Europa es Telesur la que tiene una cobertura extraordinaria. Además habla nuestro idioma, diciendo las cosas que queremos oír. Entonces, quiero felicitarlos....”
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
CULTURA | 29
La Colmenita Bolivariana celebra 7 años > Anunciarán una serie de actividades culturales en homenaje a Hugo Chávez y Fidel Castro MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
En el año 2008, el Comandante Eterno Hugo Chávez conoció la experiencia desarrollada en Cuba a través de La Colmenita y solicitó al líder de la Revolución Cubana Fidel Castro la implementación de un programa similar en Venezuela para educar a través de las artes. Es así como el 29 de agosto de 2009, en Barlovento, estado Miranda se creó la primera Colmenita de Venezuela. “La Colmenita Bolivariana es un proyecto de teatro infantil, nacido en el año 2009 gracias al convenio Cuba-Venezuela. La idea es fomentar valores éticos y morales a través de la práctica de las artes”, así lo detalló Keny Ortigas Guerrero, coordinador y asesor del programa en Venezuela. Hasta la fecha, la iniciativa cuenta con 14 núcleos desplegados en varios estados del país: cuatro en Distrito Capital, dos en Miranda y en Anzoátegui, y uno en los estados Vargas, Cojedes, Carabobo, Yaracuy, Barinas y Zulia. Agrega que para esta celebración, unos 250 niños, niñas y adolescentes de las colmenitas brindarán una muestra del quehacer artístico que ejecutan en los centros donde hacen vida. Se realizarán presentaciones artísticas en teatros y espacios públicos para visibilizar los resultados del trabajo que se viene realizando.
“La mayoría de los montajes que se realizan reflejan los valores bolivarianos”, destaca Ortigas Guerrero quien lleva seis años en el impulso de esta labor. La programación incluye la realización de encuentros-taller para la formación artística no solo de los niños, niñas y adolescentes, sino de los facilitadores. DANDO FRUTOS Como hija de la Misión Cultura Corazón Adentro, La Colmenita Bolivariana se ha convertido en un espacio de participación activa de la comunidad que influye en la transformación social de niñas, niños y adolescentes. “95% de las niñas, niños y adolescentes que han pasado por los distintos núcleos de La Colmenita han continuado estudios a nivel superior y eso es una muestra de la efectividad de la formación que reciben en estos espacios, una formación fundamentada en los valores éticos y morales”, precisa el asesor cubano. PARTICIPACIÓN ACTIVA Ortigas Guerrero sostiene que las comunidades de los estados donde hacen vida las colmenitas se han adueñado del proyecto. “La receptividad ha sido muy significativa durante estos siete años. Cada vez que hay una presentación los padres se encargan de elaborar el vestuario y de colaborar con todo lo necesario para
La Colmenita Bolivariana fue impulsada por el Comandante Eterno Hugo Chávez. que la actividad se lleve a cabo”. Invitó a la comunidad a participar en esta celebración que mostrará lo mejor del trabajo artístico que se ha logrado a lo largo de estos siete años con La Colmenita. JORNADA ESPECIAL Para conmemorar este séptimo aniversario anunciaron que realizarán una programación especial para el mes de septiembre, donde los niños y niñas estarán presentando varios números culturales referentes a las figuras de los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro.
La iniciativa cuenta con 14 núcleos en varios estados del país.
Son Guerrero Orquesta retumbará mañana el auditorio de la Cantv CIUDAD CCS
Otro domingo para bailar al son de ritmos caribeños podrán disfrutar los caraqueños este domingo desde las 11:00 am, en la continuación del ciclo ¡Salsa de la buena! de conexión cultural Cantv. Los asistentes al auditorio de la empresa de comunicaciones ubicado al final de la avenida Libertador tendrán una cita con la agrupación Son Guerrero Orquesta que presentará lo mejor de su repertorio, en lo que será el penúltimo concierto del mes de agosto, reseña una nota de prensa. La agrupación está integrada por los músicos Christian Delgado, Adrián Torrealba y Eli Sanoja, quie-
nes demostrarán su talento original, marcado por la vieja escuela de salsa. Los “guerreros” de la salsa se caracterizan por su formación académica, provenientes de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela y la Orquesta Latino Caribeña. La experiencia y juventud de esta agrupación se combinan al momento de hacer y fusionar salsa. Su repertorio está cargado de los grandes exponentes de este género musical, como Ray Barreto, Roberto Roena y Willie Rosario. Esta iniciativa de Cantv promueve las manifestaciones artísticas y culturales como una vía construc-
tora del desarrollo y la transformación social. Durante todo el mes de agosto se han presentado en sus instalaciones distintas agrupaciones de este género musical. Edmundo ”Mundito” Pérez, músico percusionista de la Big Band de San Agustín fue el encargado de inaugurar este ciclo el pasado 7 de agosto. El jueves 14 le tocó el turno a Larry Tovar y su Orquesta, quien posee una producción discográfica titulada Sal Sonero y actualmente trabaja en su placa 2 Toneladas de salsa y 1 Kilo más. Para la tercera semana de agosto, la voz de Ariana Dao y su Orquesta presentó su poderío musi-
Los caraqueños podrán bailar con ritmos caribeños FOTO CANTV cal. La cantante conocida como la “Diva de la Salsa” sorprendió al público asistente con su imponente voz y con una compilación de este género lleno de ritmos bailables. Para este miércoles 31 de agosto
el cartel musical presentado por la empresa de telecomunicaciones cerrará con la presentación de Cheo Valecillos y su Orquesta, con su amplio repertorio que se pasea por lo afrocaribeño.
30 | AGENDA CCS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
Hoy en CCS 8:00am
Televisión
Inuyasha Es un anime (serie de animación japonesa) que narra la historia de un chico mitad bestia llamado Inuyasha, quien debe escoger entre el amor de dos humanas y evitar que la poderosa Perla de Shikon caiga en las garras del despiadado Naraku. Por Ávila TV.
9:00am Taller
Cuatro Dictado por la Asociación Civil Pertenencia está integrada por un destacado grupo de cultores, músicos y docentes en el área de tradiciones populares venezolanas. La Estancia, Altamira.
10:00am Taller
Capoeira La combinación de danza, artes marciales, expresión corporal y música son la base de esta práctica antiquísima. Herencia africana que encontró cuna en tierras brasileñas. La Estancia, Altamira.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Teatro
Ni cerca ni lejos, sino mucho más allá La pieza es un llamado al despertar de la conciencia del espectador; en ella el amor y la guerra se mezclan con la magia y la poesía, para llevarnos a un mundo lleno de realismo mágico. Teatro Nacional.
Jornada
Concurso Dile no a la Payola En el marco del VII Festival de Salsa de PDVSA La Estancia, nueve agrupaciones provenientes de distintos estados expondrán todo su talento al público. La Estancia, Altamira.
2:00pm Teatro
Quién se ha robado la luna Pieza infantil que trata sobre un concurso para homenajear a la Luna; con sus mejores números artísticos. Pero un suceso extraño hará que desaparezca. Teatro Municipal. Entrada Bs 250.
Taller
Yoga Con esta técnica de relajación milenaria hombres y mujeres tranquilizan sus mentes y forjan cuerpos flexibles. La Estancia, Altamira.
3:00pm
5:00pm
Ciclo de Cine Infantil Los más pequeños podrán disfrutar del séptimo arte. En la instalaciones del Centro Cultural Parque Central.
Buenaventura chatarra Pieza original del dramaturgo y escritor César Rengifo, que es llevada al escenario por Fundarte y la compañía Títeres Tuqueques. Teatro Municipal, parroquia Santa Teresa. Entrada Bs 250.
Cine
Música
11:00am
3:30 pm - El club de los poetas muertos. En un elitista y estricto colegio privado de Nueva Inglaterra, un grupo de alumnos descubrirá la poesía, el significado del carpe diem –aprovechar el momento– y la importancia vital de luchar por alcanzar los sueños. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Entrada Bs 10.
Influencia rítmica Se presentará una muestra artística de diferentes géneros musicales. En el Teatro Simón Rodríguez. Entrada Bs 250.
Teatro
La fuga de Miranda Obra que trata sobre la vida de Francisco de Miranda, en el bicentenario de su desaparición física. Teatro Catia, parroquia Sucre. Entrada Bs 250.
Taller
Ajedrez La práctica cotidiana del juego-ciencia es ideal para niñas, niños, adolescentes y adultos. La Estancia, Altamira.
3:00pm Radio
Soberanía Sonora El Cendis lanza su programa para visibilizar a lo mejor del talento nacional. Por RNV Canal Informativo, 630 AM y 91.1 FM.
Cine 4:00 pm - Funámbulo, una historia de circo. La Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño será el escenario de esta obra teatral de la compañía Nacional de Circo en la que participan más de 20 artistas en escena.
El Graduado Benjamin Braddock (Dustin Hoffman) vuelve a casa después de terminar sus estudios universitarios. Es un joven que alberga un gran rencor contra la hipocresía y la corrupción de la sociedad que lo rodea. En el CineCelarg3, Altamira.
Teatro
5:45pm Cine
Mbeubeuss. El vertedero de la esperanza Película de Nicolás Sawalo Cissé (Senegal, 2014) que cuenta la vida de una niña en un vertedero de Dakar. Pertenece a la muestra de cine africano en Caracas. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, frente a la plaza de Los Museos.
6:00pm Teatro
La Celada La pieza teatral presentada por la agrupación Caballo de Troya, toca el tema de las relaciones de poder a través de la violencia de género... siendo esta una gran metáfora. Teatro Nacional. Entrada Bs 250.
Teatro
#NoMeMatesYoMeMuero Tragicomedia basada en una persona que intenta suicidarse. En la Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista.
Radio
Soy del caribe Baila, canta y disfruta con los ritmos más candenciosos. Conducido por Christian Aguilar. Alba Ciudad 96.3 FM.
7:00pm
Televisión
Full Metal Alchemist Cuenta la historia de dos hermanos alquimistas que realizan un viaje para encontrar la piedra filosofal. Por Ávila TV.
7:30pm
Televisión
Neo Génesis Evangelion Narra la historia de Shinji Ikari, quien fue elegido para salvar a la humanidad del ataque de los ángeles. Por Ávila TV.
Televisión
Escenarios de las Culturas del Mundo Un documental donde podrás conocer la cultura que perduró seis veces más tiempo que el imperio romano. TVES. ESCUCHA EL PROGRAMA ALMORZANDO CON CHUSMITA A LAS 12:00 M www.ciudadccs.info/ccsradio
www.ciudadccs.info
SÁBADO 27 DE AGOSTO DE 2016
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Dh6+ Axh6++
Negras Txh6
HORIZONTALES 1. Se dice de los idólatras y politeístas, especialmente de los antiguos griegos y romanos (sing). 7. Inundas el carburador con exceso de combustible. 13. Inflamación del oído. 14. Fibra que se extrae de la planta Cannabis sativa. 15. Cereal similar al trigo. 16. Hospedan, aposentan. 17. Larva de varias familias de mariposas muy perjudiciales para la agricultura. 19. Adjetivo anticuado. Bebido, casi ebrio (inv). 20. Negación. 21. Retraso producido en una telecomunicación. 23. Símbolo químico del Osmio. 24. Símbolo químico del Arsénico. 26. Árbol papilionáceo, conocido como árbol de pan. 28. Primera nota de la escala musical. 29. Geometría. Tipo de triángulo. 30. Pronombre personal, tercera persona masculino, singular. 31. Combata, contienda. 32. Símbolo químico del Níquel. 34. Onomatopeya usada para representar la voz de la vaca. 36. Proteína implicada en el transporte de sustancias. 37. Río que pasa por Rusia y Kazajistán. 39. Desayuno típico. 42. Recurre a alguien para favorecer una resolución. 44. Instrumento musical suramericano. 46. Astrología. Ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo. 47. Primer mes del año (pl). 48. Mamífero sirenio de hasta cinco metros de longitud. 49. Mitología. Cada una de las ninfas que residían en los ríos y en las fuentes. 50. Intactos, sin daños.
4. Acometo, embisto con ánimo de causar daño. 5. Ciudad del Imperio romano. 6. Hembra del oso. 7. En este lugar. 8. Meteoro luminoso que suele aparecer alrededor de los discos del Sol y de la Luna. 9. Estación del año (inv). 10. Partes en que está naturalmente dividido el interior de algunos frutos como la naranja y el limón. 11. Ciudad de Austria (inv). 12. Cantante improvisador de salsa. 18. Encaje que cuelga en el bode de las faldas y otras prendas. 21. Amplificación de luz mediante emisión inducida de radiación. 22. Venzan, conquisten. 25. Astro Rey. 26. Copa en inglés. 27. Instancia psíquica que se reconoce como el Yo (inv). 28. Dádiva, presente o regalo. 30. Indagación y estudio que se hace acerca de las cualidades y circunstancias de una cosa o de un hecho. 33. Zorro ártico. 34. Marañón. 35. Levantará, aupará. 37. Enuncie un criterio propio. 38. Mueves una embarcación manualmente por en agua. 40. Batracio del orden de los Anuros. 41. Especie de planta perenne y suculenta originaria de América del Sur (inv). 42. Canoa, embarcación de remo. 43. Signo exterior de pena y duelo. 45. Cosa un alimento por la acción directa del fuego. 46. Acortamiento de amiga.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Bebida medicinal a base de plantas. 2. Juntes o sujetes con ligaduras o nudos. 3. Nombre común a varias especies de monos antropomorfos y arborícolas.
www.sinapsispasatiempos.com
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
SÁBADO
27 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.550 CARACAS, VENEZUELA
En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Caraqueños no quieren violencia > El pueblo venezolano rechaza la marcha del 1° de septiembre convocada por los dirigentes de la derecha MARÍA TERESA ESPINOZA
Daniel Aponte: MUD no tiene permiso para marchar
CIUDAD CCS
Un rechazo contundente expresó ayer el pueblo venezolano que fue consultado sobre la marcha denominada “Toma de Caracas”, convocada para el 1° de septiembre por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El Poder Popular repudió y mostró el temor por las acciones de violencia que podrían generarse de la propuesta realizada por los líderes opositores. Ana Ríos es habitante de la parroquia La Vega y aseveró que siente incertidumbre por los hechos que puedan pasar el día de esta convocatoria. “Esa movilización no tiene sentido, lo único que ha buscado hasta los momentos es sembrar el miedo entre la población. No soy la única que se siente así con esa incertidumbre, uno escucha a la gente en la calle y en el Metro hablar de la marcha y de los hechos que se podrían generar ese día y muchos han preferido hasta no salir a trabajar”, dijo. Asimismo argumentó que teme que gente inocente muera, como el saldo que dejó el llamado a las guarimbas de febrero de 2014 con la operación “La Salida”, donde 43 personas fueron asesinadas y más de 800 resultaron heridas. “Esos días fueron horribles, la población tenía pavor de salir de su casa. Las madres temían mandar a sus hijos a los colegios, es por eso que no quiero que se repita esa situación en el país”, refirió Ríos. José Carlos Bolívar, profesor universitario, comentó en la Plaza Bolívar que para ese día se puede esperar cualquier cosa como lo que paso el 11 de abril de 2002. “Los hechos históricos en el país nos reafirman que ese tipo de movilizaciones lo que generan en el pueblo es el temor de salir a las calles libremente”, aseveró Bolívar. Añadió que los venezolanos “no estamos preparados para situaciones como esas. A nosotros nos gusta vivir en paz, sin ningún tipo de violencia”, aseguró. A su vez, Yelitza Gutiérrez, habitante de El Paraíso, puntualizó que para esos días hay que estar muy atentos a cualquier tipo de acto que perturbe la paz en el municipio Libertador. “Los venezolanos tenemos que estar activos y no permitir la violencia en Caracas, porque la MUD lo que está planteando es violencia en las calles para esos días.
CIUDAD CCS
Desde la Plaza Bolívar el pueblo manifestó que no quiere enfrentamientos, quieren vivir en paz.
VOCES DEL PUEBLO
En Twitter creen que movilización sería violenta CIUDAD CCS
JULIO VALDERRAMA
CRUZ MARÍA RENGIFO
GREGORIO BRITO
Habitante de Antímano
Vecina de La Vega
Residente de San Juan
“La oposición venezolana no ve el terror que está causando en la gente. No ven por el bienestar del pueblo, ni de los actos que puedan suceder ese día en la ciudad capital. Por eso el Gobierno Nacional no debería permitir esa movilización”.
“El presidente de la República Nicolás Maduro y las autoridades no deberían permitir el acceso de esa marcha al municipio Libertador. Es un acto que ya está cargado de odio y de violencia y que lo único que quiere es acabar en hechos fatales. Dan miedo”.
“Tenemos que estar atentos sobre cualquier situación irregular que se pueda presentar. Es una convocatoria que ha causado incertidumbre por los enfrentamientos que se podrían generar y todo eso gracias al discurso de odio que tienen los de la oposición”.
¿Por qué crees que ellos vienen a protestar para el centro de Caracas?, porque a ellos no les conviene guarimbear en el este de la ciudad, sino destrozar los espacios públicos”, afirmó. Gutiérrez calificó de “cobardes” a todos los de la oposición por querer generar enfrentamiento y terror.
También Víctor Carrillo comentó que esa marcha es una provocación de Henry Ramos Allup y Henrique Capriles para atentar contra el país. “Ellos (la oposición) saben que de esa marcha no se puede esperar nada bueno. Ellos son peligrosos y traicioneros”, puntualizó.
En una encuesta realizada a través de la red social Twitter del diario Ciudad CCS, los venezolanos también rechazaron la marcha convocada por la Mesa de la Unidad Democrática y manifestaron que temen que esta termine en hechos de violencia. En la plataforma digital se logró leer el descontento de la población por la convocatoria denominada “Toma de Caracas”, donde 75% de los participantes respondieron que sí temen a que dicha movilización no se realice en paz. Otro 25 cree que no dejará saldos lamentables.
ENCUESTA ¿Teme que la marcha de la MUD termine en hechos de violencia? Sí
75%
No 25%
TOTAL DE VOTOS 71 Sondeo web realizado el viernes 26-8-16
Daniel Aponte, jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), informó ayer que en Caracas no se permitirán actos de violencia, esto en virtud de la marcha convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el próximo 1° de septiembre, refiere nota de prensa. “Al municipio Libertador no van a ingresar. Ellos no han solicitado el debido permiso, no pueden estar por encima de la ley”, denunció. Asimismo señaló que la oposición venezolana debe asumir su papel y responsabilidad como convocantes de un “supuesto referendo revocatorio”, donde se deben respetar los lapsos establecidos en la Ley Electoral y sobre todo en la Constitución. “Nosotros sabemos que ellos no quieren referendo, ellos están buscando una salida distinta a la democrática”, puntualizó. Destacó que para el venidero martes 30 de agosto se realizará la correspondiente movilización en apoyo al presidente Nicolás Maduro. “Septiembre fue decretado como el mes de la paz”.
Metro en alerta El Comando Antigolpe del Metro de Caracas recibió ayer en la plaza Hugo Chávez de esa institución una serie de lineamientos del presidente del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras (Sitrameca), Edison Alvarado, ante la posibilidad latente de una nueva arremetida por parte de los sectores violentos de la oposición venezolana este 1° de septiembre, refiere nota de prensa. Ratificó que estarán alerta ante cualquier agresión a trabajadores y usuarios del sistema. “No podemos permitir que se repitan las mismas acciones del año 2014, cuando la derecha golpista durante las guarimbas intentó asesinar a varios de nuestros compañeros de labores, destruyó y quemó centenares de unidades de Metrobús, estaciones y vagones (...) con lo que se generó un daño importante al patrimonio de la nación, esto sin mencionar las lesiones causadas a nuestros usuarios”.