27/10/16

Page 1

GOBIERNO RECHAZA AGRESIÓN POLICIAL DE VENEZOLANO EN CHILE /2

CARACAS VENERA A JOSÉ GREGORIO /4

CEPAL: VENEZUELA NO VIVE UNA CRISIS HUMANITARIA 27 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.611 / CARACAS

Rusia preocupada por acciones de la AN en el país Moscú manifestó que evalúa positivamente los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para alcanzar la paz y respaldó el diálogo impulsado por Maduro. /11

FOTO LUIS GRATEROL

JUEVES

La secretaria ejecutiva Alicia Bárcena reconoció los esfuerzos del Gobierno para solventar las dificultades. /12

Maduro: derecha repite esquema golpista de 2002 > El presidente Nicolás Maduro destacó que no permitirá que la derecha y EEUU saboteen la Navidad del pueblo > Señaló que “es increíble” que la oposición esté reeditando el escenario del golpe de abril de 2002 y llamó a los empresarios y a todo el pueblo a cerrar filas en defensa del derecho al trabajo, a la paz, a la prosperidad y a la vida

de Venezuela > Indicó que parte de los planes son creados por la Embajada de los EEUU > Esto es un “coletazo de Obama que ya se va”, dijo > “No se lo voy a permitir”, enfatizó > Llamó a la oposición a que se aleje de las vías de la violencia > Maduro activó ayer el Consejo de Defensa de la Nación que se mantendrá en sesión permanente /10 y 17

PUEBLO DE PAZ Violencia opositora provoca un muerto y cuatro heridos en el estado Miranda En Táchira, Mérida, Zulia y El Vigía reportaron disturbios con tranca de vías y destrozos. /2

Derecha busca confrontación con llamado a Miraflores Ramos Allup, Capriles, Tintori y Guevara convocaron a una marcha insurreccional el 3-N a la sede del Gobierno, tal como alertó el PSUV. /14 Resultados beisbol 3 4

Tiburones vs Águilas Magallanes vs Tigres

4 Cardenales vs Bravos Leones vs Caribes Suspendido

1 0 1

Juegos para hoy Hora 7:00 7:00 7:00

Visitante Leones Magallanes Caribes

Home Club Águilas Bravos Tiburones

Lugar Maracaibo Porlamar Caracas

Finca de Uribe fue un campo de exterminio Grupo paramilitar operaba allí. /19

Los revolucionarios plenaron ayer las adyacencias del Palacio de Miraflores en defensa del presidente Maduro y la Revolución bajo la consigna ¡Chavismo es calle y paz! Los presentes expresaron su rechazo al intento de golpe parlamentario a través del Carmonazo, acuerdo de la derecha en la AN, para tumbar al Gobierno y destacaron que se mantendrán en las calles ante las amenazas de sectores de la oposición contra el Gobierno. El Presidente agradeció la manifestación de los patriotas y resaltó que “es tiempo de Revolución, de vida, de un pueblo que sabe muy bien lo que tiene que hacer, yo sé que ustedes saben lo que tienen qué hacer en cada etapa, en cada momento”, expresó. FOTO MIRAFLORES /16 y 17


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Organizaciones de Ecuador solidarias con Venezuela CIUDAD CCS

Más de 25 organizaciones políticas de Ecuador, así como organizaciones de solidaridad y movimientos sociales agrupados en la Casa de los Pueblos, expresaron a través de un comunicado su respaldo al pueblo y Gobierno Bolivariano de Venezuela ante el intento de golpe de Estado parlamentario por parte de la mayoría de derecha de la Asamblea Nacional (AN). A esta manifestación de solidaridad se sumaron organizaciones de trabajadores y trabajadoras, afrodescendientes, mujeres, jóvenes y cultores del pueblo ecuatoriano que reafirmaron su llamado al respeto a la democracia, la vida y la paz. El pronunciamiento de la Casa de los Pueblos se produce luego que el pasado domingo en la Asamblea Nacional que se encuentra en desacato por incumplir decisiones del Poder Judicial, aprobó un acuerdo que reedita las premisas del decreto golpista que disolvió todos los poderes del Estado y desconoció la Constitución en el año 2002, cuando la derecha perpetró un golpe contra el Comandante Hugo Chávez, reseñó AVN.

EL KIOSCO DE EARLE

VaticaNO EARLE HERRERA

La oposición, que rechaza el diálogo, se jacta de ser la que invitó al Vaticano a mediar en el diálogo. Su bipolaridad prosigue. El Papa acepta y envía su representante a Caracas. Este convoca a iniciar conversaciones y, entonces, la MUD vocifera que no asistirá “porque nos enteramos por televisión”. O sea, esta gente solicita la participación papal para el diálogo y luego dice que no está enterada de ningún diálogo. Frente a una derecha así, la Torre de Babel se queda pendeja.

Un policía fallecido dejó violencia opositora en Miranda > Disturbios se registraron en Táchira, Mérida, Zulia, Amazonas, Cojedes y Lara CIUDAD CCS

Un grupo de efectivos de la policía del estado Miranda fue atacado ayer con armas de fuego, luego de intentar dispersar una manifestación violenta en la carretera Panamericana, a la altura de los kilómetros 14-15, resultando fallecido el funcionario José Molina, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. En el mismo hecho, otros dos efectivos resultaron heridos; dos implicados se mantienen bajo arresto por averiguaciones. Asimismo, en el estado Zulia, municipio Maracaibo, “un grupo de personas por identificar, en compañía de funcionarios de la policía del municipio San Francisco, accionaron objetos contundentes y armas de fuego”. Producto del ataque tres ciudadanos resultaron heridos con armas de fuego y uno más con objeto contundente, informó Reverol. La policía de San Francisco fue intervenida y su director destituido, agregó el ministro. Por ambos sucesos el Ministerio Público inició una investigación. En San Cristóbal, estado Táchira, violentos atacaron a la Universidad Nacional Experimental del Táchira y a la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), además atacaron la sede del Consejo Nacional Electoral en Barrio Obrero. Asimismo, el ministro de Cultura, Freddy Ñañez, informó ataques contra la Cinemateca Nacional de la entidad. El gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, informó que grupos violentos de Primero Justicia (PJ), quemaron desperdicios en varias zonas de la entidad; además bloquearon vías del Trolebús, obligando a

En San Cristóbal violentos atacaron a efectivos de la GNB. FOTO AFP

Calles y avenidas de Mérida fueron cerradas por manifestantes. cerrar varias estaciones. En Amazonas, activistas de Voluntad Popular (VP) agredieron a la directora general del Gabinete Cultural del estado, Yuri Patiño. A través de las redes sociales se conoció que en el sector El Cardenalito de Barquisimeto, estado Lara, la oposición trancó calles.

En la avenida Bolívar de San Carlos, estado Cojedes, un grupo de opositores, encabezados por Alexánder Mireles y el exalcalde Ramón Moncada agredieron a tres dirigentes de la JPSUV. En Nueva Esparta, Carabobo, Aragua, Falcón, Guárico y Anzoátegui también hubo violencia.

Cabello: MUD volvió a engañar a su gente CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró durante la transmisión de su programa Con el Mazo Dando, desde el estado Falcón, que “hoy (ayer) la oposición volvió a engañar y a manipular a su gente”. De igual forma, mencionó que varios sectores de la oposición volvieron a prometerle a sus se-

guidores “cosas” que no se atrevieron a cumplir. “Hoy la derecha convocó a otra cosa que no le cumplieron a su gente, los volvieron a engañar. La gente insiste que los sigan engañando, les ofrecieron que hoy salían de Nicolás Maduro, yo les voy a decir algo: no van a salir de Nicolás Maduro ni hoy ni mañana ni en ningún momento”, enfatizó Cabello.

Por otra parte, señaló que la derecha se encuentra encabezando actos de violencia que desean desestabilizar la paz del país: “Que los de la derecha se mueran solos si quieren, pero que dejen al pueblo de Venezuela”. Finalmente el diputado advirtió que la derecha está repitiendo los patrones del golpe de Estado que realizaron en el año 2002 contra el Comandante Hugo Chávez.

Venezuela repudió agresión policial a venezolano en Chile CIUDAD CCS

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela manifestó ayer a través de un comunicado, su rechazo a la reciente y brutal agresión policial, perpetrada contra el ciudadano venezolano, Carlos Díaz, por la acción desmedida de funcionarios Carabineros de Chile. “Venezuela, fiel a su compromiso internacional con la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, repudia categóricamente esta acción policial que evidencia una explícita violación a los derechos de nuestro connacional que intervino para preservar la integridad física de un ciudadano haitiano sometido también a un violento y desproporcionado procedimiento de detención, siendo ambos víctimas de vergonzosos insultos y discriminación racista y xenofóbica”, reza el comunicado. En este sentido se exige “una exhaustiva investigación sobre este caso, y determine las responsabilidades a que hubiere lugar por uso excesivo de la fuerza pública y detención arbitraria de un ciudadano venezolano, vulnerando gravemente sus derechos fundamentales”. Finalmente el comunicado indica que: “La República Bolivariana de Venezuela, al tiempo que manifiesta su preocupación por estas expresiones de xenofobia entre hermanos suramericanos, que son producto del odio y la intolerancia”.

Lodijo “Todo nuestro apoyo y solidaridad al Ministro Vladimir Padrino López a la FANB y a sus soldados frente a los ataques infames de Henry Ramos Allup”.

Delcy Rodríguez Canciller de la República, a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

Fiscales de Sunagro estarán todo el tiempo en el Mercado de Coche > Funcionarios establecieron puntos de control para chequear la mercancía que entra al recinto DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Con el objetivo de garantizar la seguridad y soberanía agroalimentaria de los caraqueños, unos 30 fiscales de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) arrancaron ayer de forma permanente labores de fiscalización dentro de las instalaciones del Mercado Mayorista de Coche. El comandante de la ZODI Capital G/D, Carlos Martínez Stapulionis, informó que se establecieron puntos de control en la entrada y salida del lugar para monitorear la procedencia, tipo, cantidad y precios de la mercancía que ingresa diariamente. “Desde que se produjo el abordaje de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en este mercado, se ha incrementado en 25% el ingreso de camiones que vienen con mercancía desde el interior del país. Además el fortalecimiento de la seguridad ha favorecido la confianza en el comprador y el vendedor”, comentó. El funcionario destacó que luego de tres meses de la intervención de este recinto, por parte de los funcionarios de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) “existe una gran satisfacción por parte de los usuarios del mercado en cuanto al ordenamiento, demarcación, señalamiento y la va-

Nuevo ordenamiento y fiscalización 1

ENTRADA

2 En el interior Mayorista

Verifican los datos del conductor, transporte, cantidad, procedencia y tipo de mercancía, además del precio de esta al momento del ingreso al mercado.

3 Minorista

Hacen una evaluación de la dinámica de compra-venta, identificando los factores que inciden de manera determinante en la distorsión de precio del producto cuando pasa de manos del mayorista a las del minorista.

riación de los precios”. Precisó que estos operativos se ejecutan gracias al trabajo en conjunto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Superintendencia Nacional para los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y la Integral de Mercados y Almacén (Inmerca), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. Por su parte, el presidente de Inmerca Franco Manrique indicó que a través del Sunagro se creará una guía que permitirá obtener la ruta completa de los productos, desde el origen de la producción

Objetivos

SALIDA

Piden datos del comprador de la mercancía, conductor, transporte, destino de la mercancía, tipo, cantidad y precio.

hasta la venta final en los establecimientos al detal. Manrique agregó que proximamente se estará trabajando en una mesa de hortalizas donde participará la Sundde, los mayoristas del mercado y la red de supermercados Ansa. “A lo mejor de esas mesas tengamos unas bandas de precios de hortalizas que se pueda estar revisando cada trimestre. Esto será interesante porque va a permitir estabilizar los precios y disminuir la inflación en materia de hortalizas”, señaló.

Determinar las rutas de distribución. Conocer los volúmenes de comercialización y frecuencia para dar alertas tempranas de desabastecimiento. Precisar con exactitud los precios en los que se comercializan los rubros, tanto de primarios, transportistas y revendedores. Identificación de los actores económicos que perturban la dinámica comercial, es decir, los que promueven la guerra económica.

DESPLIEGUE CONTINUADO El coordinador del Mercado de Coche, G/B Héctor Hernández Acosta, expresó que gracias al abordaje integral que se ha realizado con la participación de otros organismos estadales se ha logrado el reordenamiento y saneamiento del Mercado de Coche. “Hemos fortalecido la seguridad con la presencia de la Fuerza Armada. El fin de semana pasado fueron sorprendidos infraganti cuatro ciudadanos que se dedicaban al hurto de establecimientos comerciales en este mercado”, precisó.

CorpoMiranda llevó alimentos a 19 mil familias del municipio Sucre CIUDAD CCS

Para continuar garantizando la soberanía alimentaria de los mirandinos, CorpoMiranda junto a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y el Ministerio para la Alimentación distribuyeron ayer unas 296,34 toneladas de alimentos en el municipio Sucre, refirió nota de prensa. El operativo de productos básicos benefició a 19 mil 756 familias de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela José Félix Ribas, Caucagüita y José Gregorio Hernández. Américo Mata, presidente (E) de CorpoMiranda, manifestó que con esta acción una vez más el Gobierno Bolivariano garantiza la alimentación de las familias. “Estamos cumpliendo con el mandato del presidente Nicolás Maduro de proteger a nuestro pueblo y liberar al municipio Sucre del bachaquerismo, de la especulación y de las largas colas”, explicó. Dayana García, habitante del Urbanismo José Gregorio Hernández, indicó que los precios de los productos no se pueden comparar con los del mercado capitalista: “Lo que llega a nuestra comunidad no es un mito, son hechos reales. Aquí estoy llevando a mi hogar y para la alimentación de mi grupo familiar productos de calidad”.

Algunos comercios del casco central no laboraron tras llamado de la derecha KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Muchos negocios del casco central amanecieron con sus puertas cerradas el día de ayer, otro tanto abrió solo parte de sus santamarías, esto tras el llamado a movilización del bloque opositor. Uno de los tramos del casco central donde se observó esta situación fue entre las esquinas San Jacinto-Dr. Paúl-Salvador de León. Establecimientos dedicados a la venta de ropa, lencería, zapaterías y sucursales y grandes cadenas estaban cerrados. La misma situación se pudo constatar en la avenida Norte 5, entre las esquinas Salvador de

León y Cují, hasta la Urdaneta. Ante la pregunta de por qué decidió abrir sus puertas a pesar de que todos los negocios de ambos extremos –esquinas Salvador de León a Cují– estaban cerrados, Manuel Vásquez, encargado, dijo: “Nosotros abrimos porque este es nuestro trabajo, pero hay poca gente, no hay venta, así que tal vez cierre más temprano”. Para Vásquez la actitud de los dueños del resto de los negocios se debe a un tema de seguridad, “sienten desconcierto y temor por lo que pueda pasar ante las movilizaciones que también afecta a los transeúntes”. Una respuesta más contundente

la dio Soraida Sierra, gerente de Almacenes Lita, quien expresó: “Nosotros abrimos porque trabajando es la única manera que sacamos este país adelante, los que cierran sus puertas no quieren este país”. Entre las esquinas Cují a Marrón unas pocas tiendas abrieron sus puertas, el dueño de una venta de accesorios comentó: “No tenía razón por la cual no abrir hoy. La cosa es que esos llamados a paro asustan a los clientes”. En el extremo oeste del casco central, hacia la avenida Baralt, se presentó un panorama distinto. Solo pocas santamarías estaban abajo, precisamente en calles por donde se estaba movilizando desde

De Salvador de León a Cují casi todas las santamarías cerraron. FOTO LUIS BOBADILLA tempranas horas de la mañana un gran contingente revolucionario. En la avenida Universidad varios negocios cerraron al mediodía después de permanecer abiertos buena parte de la mañana. Alfredo Sánchez, un transeún-

te, manifestó que “uno no sabe si es que cerraron porque de verdad tienen temor por sus negocios o es que están respondiendo al llamado de la derecha. Cuando uno ve todo cerrado cree que algo malo va a pasar”.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

ABREVIADOS> Saren protocolizará títulos universitarios en Caricuao Como parte de las políticas de bienestar social y simplificación de trámites administrativos, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) realizará hoy en el sector Terraza del Urbanismo Andrés Eloy Blanco de Caricuao una jornada de protocolización de títulos universitarios a partir de las 9:00 de la mañana.

Devotos se acercaron a su capilla para pedirle sus bendiciones. FOTOS LUIS GRATEROL

Madres elevaron sus plegarias para su canonización.

Feligreses conmemoraron natalicio del doctor José Gregorio Hernández > A 152 años de su nacimiento, fieles aún piden por la pronta beatificación de El Venerable YULIANY CEDEÑO

Zonatwitter

CIUDAD CCS

Desde la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, en la parroquia homónima, cientos de feligreses se acercaron ayer para conmemorar el 152 aniversario de “El Venerable”, José Gregorio Hernández. En el lugar, uno a uno esperaban pacientemente, con velita en mano, su turno para ingresar a la capilla donde está su féretro para tocar aquel mármol verde que resguarda sus restos y pedirle sus bendiciones y apoyo para salvar a un enfermo, proteger a su familia y colmarse de salud, entre otras peticiones de fe. Al salir de la capilla, se podía observar cómo las lágrimas recorrían las mejillas de aquellos fieles que aún ansían la pronta beatificación del Médico de los Pobres. La iglesia estaba colmada por los cantos armoniosos de las personas que escuchaban atentamente la santa misa presidida por el monseñor Henry Padilla y el presbítero Warren Escalona. Retirada hacia un lado de la iglesia permanecía una joven sosteniendo firmemente un rosario y una estampita con el rostro de José Gregorio. Su mirada, puesta hacia el cielo, solo demostraba su devoción y ahínco a las plegarias que le hacía a aquel hombre de traje negro y bata blanca. —Este templo es la casa de nuestro Goyito, al venir aquí sientes que estás más cerca de él. Siempre vengo en su natalicio, el día de su muerte y también estaré aquí presente para recibir aquella noticia que todos sus seguidores siempre esperamos y es que el Vaticano lo

@JAARREAZA [JORGE ARREAZA]

Hoy, recordando al Dr. José Gregorio Hernández, avanzamos en la Misión Barrio Adentro para alcanzar la cobertura 100% en atención primaria.

@DPRESIDENCIA [DESPACHO A LA PRESIDENCIA]

En la iglesia se ofrecieron seis misas para los fieles a José Gregorio. considere como beato—, expresó la joven Joseline Aguilera, habitante de la parroquia Candelaria. Así como ella, son cientos de personas que desean que este sueño se haga realidad y pronto aparezca aquel milagro que compruebe las bendiciones que el doctor José Gregorio Hernández concede a cada uno de los venezolanos. Este ha sido un camino con un trayecto cada vez más largo desde que Juan Pablo II lo declarara venerable en el año 1986. Para orar por el pronto reconocimiento por parte de la Iglesia y su natalicio, ayer se llevó a efecto una serie de actividades para honrar a aquel hombre que dedicó su vida para ayudar al pueblo. Entre ellas destacaron seis misas, una con unción a los enfermos, las cuales fueron recibidas por aquellas personas que padecían de enfermedades crónicas, degenerativas y terminales.

@NicolasMaduro | Hoy estamos celebrando el cumpleaños del Siervo de Dios José Gregorio Hernández, yo soy su abogado ante el Vaticano.

@MAYRALOBOBRAVO [MAYRA LOBO]

José Gregorio Hernández Cisneros fue un médico venezolano que destacó por su trabajo realizado en los campos de la medicina y la biología. Nació el 26 de octubre de 1864 en el pueblo de Isnotú, estado Trujillo. Fundó las cátedras de Histología, Fisiología Experimental y Bacteriología en la Universidad Central de Venezuela y llegó a ocupar el cargo de director del Hospital Vargas de Caracas. El 29 de junio de 1919, mientras llevaba medicinas a un enfermo necesitado en La Pastora, un automóvil puso fin a su vida ejemplar. El pueblo caraqueño, al saber de su muerte, exclamó: “¡Ha muerto un santo!”

Dios padre me dé un poco de la Fe y el Amor que derrochó en El Venerable Dr. José Gregorio Hernández y conceda la gracia de su beatificación.

@REINAMTENIAS

En Nueva Casarapa fortalcen servicio de agua Voceras y voceros de los conjuntos residenciales Las Colinas y Los Portales I y II de Nueva Casarapa, estado Miranda, sostuvieron un encuentro con Hidrocapital, a fin de evaluar la prestación del servicio de agua potable y establecer acuerdos para su fortalecimiento, refirió nota de prensa de la hidrológica.

Desmalezaron áreas del Victorino Santaella La Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro inició el trabajo de desmalezamiento de las áreas externas del Hospital General de Los Teques. Las acciones se desarrollan tras la solicitud del ministro para el Transporte Terrestre y Obras Públicas Ricardo Molina, donde llamó a las instituciones a “resolverles los problemas al Victorino Santaella”, reseñó la municipalidad en un boletín de prensa.

Realizaron pica y poda en subestación de Guatire Cuadrillas de trabajadores de Corpoelec ejecutaron una jornada de limpieza donde podaron 300 metros del circuito A3 de la subestación Luis Caraballo, ubicada en el municipio Zamora del estado Miranda, la cual se vio afectada por ramas de árboles caídas sobre líneas de media tensión, informó la organización en una nota de prensa.

[REINA MARÍA]

Oremos por nuestro doctor José Gregorio Hernández, médico de los pobres, para que sea llevado a los altares católicos. Te lo pedimos, señor.

@@JESUSSA04122365 [JESÚS SANDOVAL]

Feliz cumpleaños, mi doctor José Gregorio Hernández, en tu mente y en tus manos pongo la salud de mis hijos y familia.

Instalan equipo estadal de Unamujer en Vargas Con siete miembros en cada una de sus nueve comisiones, ayer fue instalado el equipo estadal de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) en el estado Vargas, durante un acto realizado en el casco colonial de La Guaira. La actividad forma parte de las iniciativas de movilización del pueblo revolucionario para respaldar al presidente de la República, Nicolás Maduro, reseñó AVN.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Consejos comunales pusieron orden en comercios de la Baralt > Vocerías señalaron que los bachaqueros desaparecieron y las colas bajaron JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

A las diez de la mañana de este miércoles no había cola ni siquiera dentro del local denominado Comercial Centro Centro, ubicado entre las esquinas Muñoz a Piñango, en la avenida Baralt, en pleno casco central de la ciudad. En una de las cajas, una señora pagó un kilo de jabón en polvo, un tubo de crema dental, un lavaplatos, tres jabones de baño, un paquete de cuatro rollos de papel toalé y se marchó. Una vez afuera del establecimiento comentó a una amiga que, en épocas recientes, comprar en ese lugar era una “verdadera locura”, porque hasta allí llegaba gente de toda Caracas y los bachaqueros actuaban a sus anchas. —Desde que los consejos comunales tomaron el control de la venta de los productos regulados en este local, cambió todo. Hoy le corresponde comprar a los vecinos del consejo comunal de Catedral, pero, como no han llegado, a los empleados de los comercios ubicados en esta avenida les están dando chance para adquirir productos. Solo tenemos que presentar una constancia de trabajo, y listo. En un espacio apartado, dentro de la tienda que vende de todo, están sentadas en torno a una mesita dos mujeres que se identifican como voceras del consejo comunal de Catedral. Sobre la mesita tienen un grueso mazo de hojas, que están llenas de nombres con las direcciones y las cédulas de identidad de los vecinos. Cuando llega alguien a comprar, lo chequean en la lista. Si todo está en orden, ra-

Ayer, había productos regulados en dos establecimientos de la zona. FOTO NATHALY SAYAGO yan su nombre con un resaltador. Si va a comprar productos no regulados, puede recogerlos de los anaqueles. Una vez que toma lo que le interesa, se acerca donde están las cajeras, quienes le entregan los productos regulados. Finalmente, paga y se marcha sin hacer cola. Las voceras del consejo comunal dijeron que desde que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) están acompañando las ventas, los bachaqueros han desaparecido y las colas han disminuido considerablemente. A las personas que no provienen de la parroquia también les está permitido

comprar en Centro Centro. No obstante, solo pueden llevar los no regulados. Otro comercio en la Baralt que no presentó filas ayer fue Nadura, donde estaban despachando jabón en polvo y desinfectante. Le correspondió comprar a quienes viven en los edificios Luis Urbano, Sialpa, Urdaneta, Urimare, entre otros. Exigen la presentación de una carta de residencia y un breve chequeo en el censo. Las ventas fueron supervisadas por el consejo comunal 4-F. Ayer también se comprobó que varios comerciantes chinos de la zona ya no están vendiendo alimentos regulados.

Gobierno de Vargas promueve el turismo para inversión regional CIUDAD CCS

La Gobernación del estado Vargas, a través de la empresa Promovargas, inauguró la oficina de operaciones en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, para seguir fortaleciendo el turismo en la entidad y ofrecer paquetes, rutas y excursiones tanto nacionales como internacionales para el disfrute de todos los visitantes. El gobernador Jorge Luis García Carneiro aseguró que “Promovargas tiene un compromiso porque, en la medida en que venda paquetes, se generan recursos para el estado (...). Hasta la fecha viene generando Bs 180 millones mensuales que permiten la recuperación de escuelas, canchas deportivas, CDI, ambulatorios y alumbrado”.

PREVENCIÓN TEMPRANA Para promover técnicas de actuación ante situaciones de emergencia, ayer se ofreció un taller a estudiantes de la Unidad Educativa República del Ecuador, San Martín. Las acciones las encabezó el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Ángel William Martínez. FOTO MINJUSTICIA

NOTICIAS CCS | 5

PENSAMIENTO Y CIUDAD> ¿Quién debe pensar la Ciudad? CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y MUNICIPALES

La semana pasada se culminó una serie de artículos orientados a compartir las herramientas que permiten reflexionar sobre la ciudad, aplicando planteamientos y estudios sobre la urbe en permanente contraste con la realidad a partir de las Tesis sobre municipalismo libertario, de Murray Bookchim (1984), la cual, por medio de un hilo cronológico, aborda causas y consecuencias –dialécticas, mas no definitivas– de las ciudades pensadas desde la lógica mercantil, dejando al “margen” el ejercicio del derecho a la ciudad de parte de todos los ciudadanos. La ciudad pensada desde “especialistas”, empresarios y autoridades de turno se denomina ciudad fantasma, evidenciando así la efímera participación y corresponsabilidad de la ciudadanía con su espacio de desenvolvimiento común, lo cual asegura la reproducción de las lógicas del mercado como única forma de vivir en la ciudad, enajenando la virtud creadora de la organización ciudadana comunal, intrínseca al nacimiento de la misma, que contrasta la necesidad común con la solución desde lo común. El primer paso para demoler las ciudades fantasma es alcanzar la organización ciudadana a escala total. Si la perspectiva de consolidar la ciudad sustentable, como única alternativa al sistema de ciudades fantasma, se hace necesario que esa organización ciudadana aglutine todas las expresiones de participación ciudadana de la urbe en cada comunidad organizada, por más pequeña que esta sea. “La ciudad crece en dimensiones ascendentes en grados de complejidad, manifestándose en ella problemas de unidad que son también de la pluralidad (…) cada punto de la ciudad debe ser un cuore, es decir: incluir los ciudadanos, crear lugares desde lo ciudadano” Guillermo Jullian (1963). El arquitecto Carlos Raúl Villanueva, padre de la arquitectura moderna venezolana, decía: “Creo en una arquitectura que parta de la realidad, que elabore una interpretación crítica de ella y vuelva a la realidad, modificándola con dialéctica incesante”. Esa realidad referida por el maestro Villanueva atañe esencialmente a la comuna, como máxima plataforma real y local de organización ciudadana, en ese sentido cabe la pregunta: ¿A quiénes les corresponde realizar el ejercicio dialéctico de pensar la ciudad en contraste permanentemente con la realidad, compuesta por las relaciones sociológicas que practica cotidianamente la ciudadanía? El arquitecto romano Marco Vitruvio sentaría las bases técnicas de la arquitectura, abanderando tres principios elementales, los cuales debe cumplir cualquier estructura con intención de mantenerse para abarcar las diferentes actividades en la ciudad. “Solidez: depende de la firmeza de los cimientos, asentados sobre terreno firme (…) la utilidad resulta de la exacta distribución de los miembros de un edificio (…) que tenga lo que sea necesario y propio (…) la belleza de un edificio depende de su aspecto agradable y de la debida proporción de sus partes”. La ciudad sustentable nace de esa dialéctica aplicada desde la organización ciudadana. Conciencia y participación. Escribenos a: comunicacionesceum@gmail.com


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

La cuadrilla de trabajadores recolectó desechos en varias calles de la parroquia. FOTO ALC. CCS

San Bernardino recibió jornada ambiental > Una cuadrilla de Supra Caracas ejecutó las labores CIUDAD CCS

Una jornada de saneamiento que incluyó barrido, recolección de cachivaches y limpieza se llevó a cabo en la parroquia San Bernardino por parte de la Alcaldía de Caracas en beneficio de los habitantes y transeúntes del sector, informó la municipalidad en su página web. Esta actividad fue desarrollada por 21 trabajadores de la cuadrilla de barrido Supra Caracas en puntos como el Paseo Fermín Toro, donde se recolectaron unas 26 bolsas con material mixto. Igualmente se ejecutó el saneamiento en la Redoma El Samán que conecta las avenidas Los Próceres, Anauco, Seijas, Francisco Javier Uztáriz y Manuel Felipe Tovar. Otros puntos atendidos en esta parro-

quia fueron las calles El Paraíso y Cristóbal Mendoza, donde se recolectaron desechos y cachivaches que se encontraban en sus aceras e isla central. En esta jornada los trabajadores y las trabajadoras de Supra Caracas lograron recolectar un total de 415 kilogramos de desechos mixtos, los cuales se encontraban incorrectamente dispuestos en estos espacios de circulación y esparcimiento público. La Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, a través de Supra Caracas, continúa trabajando día a día para garantizarles a sus habitantes, visitantes y transeúntes espacios limpios para su pleno disfrute y, de esta manera, seguir conservando la ciudad capital libre de desechos.

Estado de emergencia económica en el municipio Independencia CIUDAD CCS

Una declaratoria de emergencia económica y financiera fue decretada por las autoridades del municipio Independencia (Santa Teresa del Tuy), reseñó nota de prensa. El alcalde de Santa Teresa, Carlos Rodríguez, informó que “el ejecutivo municipal dispondrá de la atribución para adoptar las medidas oportunas que permitan atender eficazmente la situación excepcional, extraordinaria y coyuntural por la cual atraviesa la economía venezolana y, por ende, la economía municipal que permitan asegurar a la población el disfrute pleno de sus derechos y el libre acceso a bienes y servicios fundamentales”.

Afirmó que a través del decreto N-DDA007-2016 se podrán dictar las medidas que consideren convenientes, particularmente relacionadas con la disposición de los recursos provenientes de las economías financieras 2016, con la finalidad de sufragar la inversión que asegure la continuidad de los servicios públicos, la seguridad social, las necesidades básicas de los habitantes del municipio Independencia y los compromisos laborales de la alcaldía. También se implementarán medidas especiales inmediatas para la reducción de la evasión fiscal y para la reestructuración y eliminación de direcciones de estructura de la alcaldía.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

VOCES | 7

LETRA DIRECTA

Oposición cosecha sus mentiras

El progre moderno

CARMEN CASTILLO Una oposición que se dedica a obedecer al gobierno de EEUU, que les financia toda aventura criminal, ha formado a sus seguidores en verdaderos nidos de desquiciados, cultivándoles a través de los medios de comunicación el odio colectivo. Han convertido a sus jóvenes en forajidos, dejando a su paso angustias, dolor y sangre en 17 años. Sus seguidores deberían estar curados entre tantas mentiras y engaños. Especialmente la clase media, que, en su mayoría, son profesionales empleados públicos a quienes el Gobierno Bolivariano les reconoció deudas y reivindicaciones que el gobierno puntofijista de las políticas de un Ramos Allup nunca les honró. Después del 6D, ante la orfandad de lideres, el viejo cabecilla, antiquísimo diputado con triquiñuelas, agarró la presidencia de la Asamblea Nacional con la mirada puesta en su venganza adeca, contra la CRBV creada por Chávez que liquidó la democracia representativa, por una democracia participativa y protagónica. Por eso, desde el primer día, Henry Ramos más bien aúlla, en uso y abuso de su hiperquinética personalidad, ya investido como tribuno principal del parlamento, hasta mal actor de reparto a viva voz actúa sin respeto alguno al margen de la Constitución. Como no pudieron enjuiciar al presidente Maduro al no estar contemplado en la Constitución, recurren entonces a la figura de Estado fallido, culpándole de toda la crisis económica, política y social. Pero solo obtendrán ganancia mediática para hacer bulla y hacia fuera. Esa es la derecha que ha cometido fraude en la recolección de firmas y quiere a toda costa lograr la intervención extranjera contra Venezuela y acabar con la Revolución y sus grandes logros, en comparsa con sus “ comunicadores” dentro y fuera del país. Ante ello, el pueblo, a lo largo y ancho del país, está movilizado en defensa de su CRBV, pueblo y gobernantes, luchemos todos. Nadie debe caer en tentaciones que alejen de la verdadera unidad, batalla y victoria. Que sea esa aventurera oposición que vaya a llorar al valle.

S

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

i bien nunca faltan los impolutos, los históricos, los verdaderos paladines del marxismo-leninismo que terminan, por acción, por omisión o por traiciones veladas, entregando los procesos populares de América Latina al imperialismo, prefiero dejar ese tema para quienes saben más que yo. En vez de eso, les voy a hablar de una especie relativamente nueva que he podido ver surgir en las redes sociales y algunos espacios de opinión: aquel o aquella que se define como una persona de izquierda pero, en la práctica, pone todo su empeño para no pregonar una sola idea de cambio. A continuación, compartiré con ustedes algunas señales para que estén alertas ante esta nueva y escurridiza especie. La persona de izquierda, que en realidad no es tal, a quien desde ahora llamaré “el progre moderno”, es incapaz de reconocer los méritos de ningún proceso socialista o popular en ningún país. Está claro que se cometieron errores en la Unión Soviética, por algo ya no existe. Pero el progre moderno se tapa los oídos y empieza a tararear canciones de U2 a toda mecha —porque también tiene malos gustos para la música— si tratas de explicarle que la Revolución Rusa sacó a ese país del feudalismo, lo llevó hasta la exploración espacial y, durante al menos más de dos décadas a mediados

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

del siglo XX, a tener una clase media comparable en proporción y capacidad de consumo con cualquier país capitalista desarrollado de la época. Su relación con los poderes fácticos es de lo más curiosa. El progre moderno rara vez cuestiona las relaciones de producción dentro del capitalismo. En su mente, el capitalismo ya hace rato resolvió todas sus contradicciones internas. La jornada de ocho horas, el descanso postnatal remunerado y otras reivindicaciones que costaron muchas luchas y sangre de sindicatos comunistas y anarquistas, llegaron porque un día el empresario, siempre tan inteligente como generoso, decidió dárselas a sus obreros como regalo porque sí, porque le provocó. Debemos comprender que las prioridades del progre moderno son otras. Por ejemplo, al progre moderno le importa muy poco la lucha por la educación gratuita en Chile, pero aplaude con entusiasmo a gobiernos que legalicen la marihuana. Siempre está listo para condenar las teocracias islámicas, pero ve con buenos ojos que en nuestros países la Iglesia insista en meterse en política. Obama suele parecerle un tipazo, igual Hillary; no le importan mucho los millones de muertos que ambos cargan en el lomo. Manifiesta ser un gran demócrata, pero siente una curiosa debilidad por las sectas neonazis que hacen vida en la MUD y, claro, suele justificar sus métodos violentos. Es, nuestro progre moderno, una derechista a todo dar, pero no se lo digas, porque se ofende.

Tintori, cuál Constitución 1961 o 1999 EVARISTO MARCANO MARÍN (marcano.evaristo@gmail.com)

Hace apenas unos días, tuve la oportunidad de ver por un canal de TV a Lilian Tintori con su librito tipo bolsillo de la Constitución reclamando la aplicación de varios artículos. En varios momentos y con un movimiento tipo Chávez, Lilian Tintori alzaba la Constitución e inmediatamente le daba curso a su planteamiento. Supongo que una parte del país y, muy especialmente los que han militado en el sector más fascista de la derecha y hasta lo más light, vieron esto como un acto muy normal y transparente. Hoy se dice que hay una importante cantidad de venezolanos y venezolanas que han tomado cierta distancia de la política. Es precisamente a ese sector de los venezolanos a los cuales un acto como este debe llamarle la atención, porque Lilian Tintori no alza la Constitución para defenderla. Todo lo contrario, la usa y alza para unos propósitos que no deben estar muy escondidos en la memoria de los venezolanos y venezolanos que hoy toman distancia de la política. Lilian Tintori es pareja de Leopoldo López, y todo el país observó la actuación de este señor durante las guarimbas que dejaron 43 vidas truncadas. En el golpe de Estado del 11-A, no alzaron la Constitución de 1999. No fue esa la que alzaron. Tomaron con el decreto Carmona la Constitución de 1961 y esa Constitución, que hicieron vigente por unas horas, no tiene los derechos y las situaciones que ella hoy reclama. Tomaron y alzaron la Constitución de 1961 que había sido dejad sin efecto por una constituyente y el voto popular, sino que, en ese breve lapso de Carmona, el país vio cómo su esposo actuaba sintiéndose como el Estado y aplicaba su plan de violencia. Los que hoy no parecen tener un compromiso con la política deben pensarlo, porque su indiferencia puede complicarle la vida a todo el país, y eso los incluye a ellos.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> EN CACAO VENEZUELA NO VENDEN CHOCOLATE A L DETAL En el local de Cacao Venezuela, ubicado en la esquina de Gradillas frente a la Plaza Bolívar de Caracas, exigen comprar las tabletas de chocolate de la marca Guarura por cantidades mayores a una caja, y no al detal. Atrás quedaron los tiempos en los que se podían adquirir dichas tabletas por unidad. Pregunté acerca de la nueva medida, y el empleado me respondió en muy malos términos, por esta razón hago un llamado a las autoridades para que evalúen al personal que allí labora, porque, al parecer, es un negocio interno que éstas personas mantienen.

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

DEMANDA RESUELTA

Restituyen servicio de Cantv en Vicente Emilio Sojo Trabajadores repararon el sistema que habían dañado malhechores en Guarenas

DESDE HACE CUATRO MESES NO TENGO INTERNET Desde hace cuatro meses presento avería en el plan de navegación ABA de Cantv. He reportado el asunto a la empresa telefónica, pero no me han dado solución, pido que sea resuelto el problema, ya que utilizo con frecuencia el servicio para la búsqueda de información en relación con las tareas escolares de mi hija.

RADIO CONTINENTE NO CANCELA DEUDAS

C.I.9.999.160 / TEL.0412-2152448 FIRMAS EN DEPÓSITO

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Lester Rojas, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

En la panadería Lofer, ubicada en el kilómetro 21 de la carretera Petare - Santa Lucía, subieron el costo del pan canilla a 200 bolívares, mientras que el campesino llegó a 370 bolívares. Hago un llamado a la Sundde para que acuda al lugar y corrijan esto. C.I. 22.648.178 TEL. 0412-8452934

C.I. 5.034.474/TEL.0426-7202127

VÍCTOR NEDA

A 370 BOLIVARES CAMPESINO EN PANADERÍA LOFER

JAIR MONTENEGRO

LUZ MORA

Trabajadores de la Radio Continente 590 AM, empresa comercial ubicada en la Calle La Joya, edificio Cosmo, municipio Chacao, estado Miranda, queremos hacer pública una situación irregular que se está presentando en la cancelación de nuestros pagos por parte de la junta directiva del medio, quienes nos deben desde hace 11 meses el bono alimenticio, fideicomiso, vacaciones, quincenas y utilidades vencidas. Este último no se cancela desde el período 2014-2015. Es importante señalar que desde el pasado 24 de octubre del presente año prohibieron la entrada del personal a la institución. Ante esta situación hacemos nuestro llamado a los organismos pertinentes para que apoyen y busquen soluciones que permitan garantizar nuestros salario. Somos padres de familia.

REPORTEPOR MENSAJES>

NÉSTOR MALDONADO C.I.14.972.152 TEL.0416-8258280

UN MES SIN AGUA LLEVAN VECINOS DE COLINA SUAVE

Vecinos del sector expresaron su agradecimiento por la gestión realizada. FOTO JUNIOR MARAIMA KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Tras una denuncia publicada en este medio MUNICIPIO el día 20 de octubre del PLAZA presente año sobre la interrupción del servicio de telefonía e internet Banda Ancha (ABA) de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) en los bloques 38 y 39, urbanización Vicente Emilio Sojo, Guarenas, estado Miranda, la empresa informó que se atendió la solicitud hecha por el señor Junior Maraima. La principal queja presentada por la comunidad fue el largo

tiempo de interrupción del beneficio, lo que generó limitaciones de comunicación y pagos del servicio no disfrutado. En tal sentido, una cuadrilla de trabajadores de la compañía se dirigió al lugar para realizar una inspección y determinar los daños ocasionados en la estructura. Una vez diagnosticadas las afectaciones presentes en el sistema de comunicación, se procedió a realizar la reparación de los dispositivos de conexión y sustitución del cableado que había sido hurtado. “Estoy muy agradecido por la atención prestada por el medio, lo

Comunícate Para los usuarios y clientes, Cantv pone a disposición el 0-800-CANTV-00 (08002268800). Además del 151 para reportes de fallas de telefonía fija y consulta de información a través del 155. que devino en la reparación pronta del sistema”, expresó Maraima, También solicitó el apoyo de las autoridades para la vigilancia permanente de las calles y avenidas, para evitar que los amigos de lo ajeno vuelvan a cometer sus fechorías y afecten el servicio.

VIALIDAD EN MAL ESTADO EN BARUTA Los vecinos del sector La Cortada del Guayabo, en Hoyo de la Puerta, municipio Baruta, estado Miranda, queremos denunciar la mala calidad en la que se encuentra la carretera que es transitada por muchos conductores a diario. El pavimento está agrietado, lo que ha ocasionado la caída de motorizados en el tramo vial, por esta razón exhortamos al alcalde Gerardo Blyde para que busque una solución. TEXTO Y FOTO JHONNY ESCALANTE

En la urbanización Colina Suave, en el kilómetro 9 de la parroquia El Junquito llevamos un mes sin el servicio de agua potable. Estamos preocupados por la situación, y hago un exhorto a las autoridades con competencia para que sea resuelto el problema. MAHOLY ESTEVES

C.I.18.837.080 / TEL.0426-9013272

EN EL BARRIO SAN ANDRÉS HAY MAFIA DE BACHAQUEROS En la calle Cajigal del barrio San Andrés, de la parroquia El Valle, hay mafias de bachaqueros. Ocupan las aceras con la venta de harina de maíz Venezuela a un costo de 2 mil 300 bolívares. PEDRO PÉREZ

C.I. 3.241.178 / TEL.0412-7379456

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

PARTICIPACIÓN | 9 Cómo ser donante de sangre

Cómo tramitar el certificado de salud Requisitos oficiales

1

Cédula de identidad laminada vigente (en original y copia). Foto tipo carnet de frente (reciente, sin gorra ni lentes).

Requisitos: Estar sano y sentirse bien, tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kg, no haber tenido gripe, catarro, faringitis o diarrea en los últimos 7 días, no estar en ayunas y no tener conductas de riesgo que faciliten el contagio de hepatitis o VIH (promiscuidad, drogadicción, prisión, etc.).

Resultados de los exámenes: VDRL (hombres y mujeres). Heces y orina (hombres y mujeres). HIV (hombres y mujeres). Informe de citología (Damas). Hematología completa (hombres y mujeres). Glicemia (hombres y mujeres).

2

Debe estar vacunado.

Centros de salud donde se tramita Distrito Sanitario No. 2, municipio Libertador. Av. Bolívar, Edificio Orleans, Laguna de Catia. (Detrás del C.C. Catia y cerca de la estación Plaza Sucre) Nueva Caracas. Avenida Sucre, Catia. Frente al antiguo Economato de la Guardia Nacional. De lunes a viernes 7:00 am. Hospital El Junquito. Kilómetro 25, Pueblo. De lunes a viernes 7:00 am. Distrito Sanitario No. 3, municipio Libertador. Av. San Martín, esquina Cruz de La Vega a Palo Grande, número 236, Unidad Sanitaria, San Martin. (Frente al elevado de San Martín)

CLAP de Catia impulsan mejoras para la distribución

Los vecinos de Macarao pudieron comprar de forma rápida y organizada. FOTO ANDERSSON MARCANO

Bodegas Patriotas ofertaron alimentos en Kennedy > Más de 300 familias de la comunidad compraron a precios solidarios DERWIN ECHEVERRÍA COMUNICADOR POPULAR

Los vecinos del sector Kennedy, en la parroquia Macarao del municipio Libertador, fueron beneficiados con un masiva venta de alimentos a través de las Bodegas Patriotas, iniciativa del Poder Popular impulsada por el Gobierno Revolucionario. La distribución de productos

La foto del lector

de marcas comerciales para las familias tuvo lugar en la cancha deportiva Francisco de Miranda, ubicada en el sector. Allí más de 300 grupos familiares pudieron comprar rubros como aceite, harina de trigo, mantequilla, pollo, papel higiénico, detergente para platos, detergente para ropa, entre otros productos de primera necesidad.

Esta actividad, que se efectúo para el bienestar de la comunidad, es parte de la estrategia del Gobierno Nacional por derrotar la guerra económica impulsada y alimentada por la derecha política venezolana, y busca garantizar el derecho del pueblo a la soberanía alimentaria. Las jornadas se siguen coordinando para que sean repetidas.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

No pueden donar: Los que hayan sufrido de hepatitis después de cumplidos los 10 años, trabajadores sexuales, quienes consumen o han consumido drogas, personas portadoras de VIH o del virus de hepatitis B o C. Los que han tenido contacto sexual: con trabajadores sexuales, con más de 2 personas en el último año, con una persona portadora de VIH o con personas que han usado drogas en el último año. 3

Para donar puedes asistir a cualquiera de los bancos de sangre de la Red Hospitalaria pública o privada del país.

Trabajadores de Plaza’s realizarán elecciones

EDWIN ROJAS

CARLOS RADA

VOCERO COMUNAL

COMUNICADOR POPULAR

Voceros de alimentación, junto a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de los cuatro consejos comunales que gestionan en Punto y Círculo el PDMercalito Comunal Octubre Socialista, en la parroquia Sucre, sostuvieron una reunión para mejorar la distribución de alimentos en beneficio de la comunidad. Luis Meaño y Wilmer Montolya, de la red de alimentos Mercal, aclararon dudas sobre el despacho planificado de alimentos y sobre los censos de los consejos comunales. Además, plantearon nuevas propuestas para mejorar las metodologías implementadas actualmente.

Los empleados del Automercados Plaza’s ratificarán este viernes 28 de octubre en proceso electoral su Comité Ejecutivo provisional del Sindicato de trabajadores bolivarianos (Sintrabolplaza’s). Las votaciones se efectuarán en todas las sucursales de los automercados. El actual Comité Ejecutivo sindical está integrado por Jasir Caicedo, presidente, Moisés Orta, secretario general y Betzabeth Barrios, tesorera quienes hicieron un llamado a los trabajadores para que asistan a ejercer su derecho al voto, y así legitimar a la directiva.

La Comuna BIMA (Barrio Isaías Medina Angarita) efectúo una reunión con los voceros comunales para discutir la incorporación del Consejo Comunal Las Torres y El Araguaney de Pasaje 17 a la Comuna. FOTO @CCELBUENVECINO


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Consejo de Defensa de la Nación en sesión permanente > El presidente Maduro precisó que esta instancia es el máximo órgano de consulta para el asesoramiento del Poder Público JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El Consejo de Defensa de la Nación fue instalado y declarado en sesión permanente ayer por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en compañía de las máximas autoridades de los Poderes Públicos del país. “Voy a dejar instalado el Consejo de Defensa de la Nación para que implementemos las consultas necesarias y suficientes bajo las distintas modalidades del diálogo social e institucional y podamos muy pronto darle resultados a nuestro pueblo”, expresó Maduro desde el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores. Precisó esta iniciativa tiene como finalidad atender con la mayor sabiduría y criterio posible la coyuntura que se presenta en el fin de año 2016, e instó a planificar un conjunto de jornadas de consulta nacional con todos los sectores del país para garantizar su bienestar. Con esto el jefe de Estado activa el artículo 323 de la Constitución, el cual establece que “El Consejo de Defensa de la Nación es el máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del Poder Público en los asuntos relacionados con la defensa integral de la Nación, su soberanía y la integridad de su espacio geográfico”. CONSULTAS PERMANENTES El jefe de Estado mencionó cuatro aspectos fundamentales que deben ser tratados en la sesión permanente del Consejo de Defensa de la Nación. El primer punto que planteó es precisamente el diálogo político bajo un espíritu de paz, unión, convivencia, concordia y los preceptos establecidos en la Constitución. Como segundo elemento rescató el sector económico que enmarca la Gran Misión Abastecimiento Soberano, el Consejo Nacional de Economía Productiva, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), los motores de la Agenda Económica Bolivariana y la recuperación de

los precios del petróleo. El tercer punto tiene que ver con el esfuerzo por la paz y la justicia, explicó Maduro. “Venezuela debe cerrar el capítulo de violencia política. Nadie puede seguir, como se lo decía a un diputado opositor, creyendo que por la vía de la violencia, de cultivar la intolerancia y el odio, pueden hacerse con las cosas”, indicó. Agregó que no pueden ser tolerados hechos de violencia como los del año 2002, las Guarimbas del 2014, ni caer en desacato y desconocimiento de las instituciones y de la Constitución. De igual forma, propuso el fortalecimiento, expansión y despliegue de la Comisión por la Verdad, la Justicia y Reparación a las Víctimas, con el propósito de eliminar la violencia política en el país. La persecución internacional que vive Venezuela es el cuarto aspecto que plantea el Presidente y se debe consultar, lo cual implica defender los derechos a la autodeterminación, la paz y la soberanía de la Nación ante las intenciones injerencistas internacionales. ESCENARIO DE ENCUENTRO El jefe del Estado convocó a la derecha venezolana al diálogo político, ante la negativa de algunos dirigentes de asistir a la reunión que se efectuará el 30 de este mes en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, entre el Gobierno Bolivariano y algunos sectores opositores. Puntualizó que el Consejo de Defensa de la Nación debe evaluar los escenarios de ese diálogo, por la paz, por la prosperidad y la felicidad de Venezuela, e invitó a todos los actores institucionales y al pueblo a incorporarse. Maduro destacó que este país ha demostrado que el camino es el de la democracia participativa y protagónica. “Venezuela tiene un hermoso proceso de diálogo social con los trabajadores, con los campesinos, con los movimientos profesionales, con todos los sectores sociales. Es un diálogo permanente”, afirmó.

Nicolás Maduro se reunió con los jefes de los Poderes Públicos del país en el Palacio de Miraflores. FOTO PRESIDENCIA DEFENSA PERMANENTE El mandatario nacional recordó este Consejo que fue activado en marzo del 2015 como respuesta al decreto emanado por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que declaraba a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria para su país. “Fue un instrumento extraordinariamente útil para denunciar internacionalmente esta infamia contra nuestra Patria. Hemos tenido una buena experiencia en el año 2015 para enfrentar una situación que jamás buscamos ni quisimos y que rechazamos en todas sus partes”, manifestó Maduro, al tiempo que agradeció el apoyo brindado por la comunidad internacional ante ese decreto. En este sentido, el Presidente resaltó que la Carta Magna va a seguir demostrando su capacidad para regular de manera democrática y en paz, todo el desarrollo de la vida política, institucional y económica del país en tiempos de profundas transformaciones. “Fue pensada para el equilibrio de los Poderes. Fue pensada para que el poder más importante de una República, el poder del pueblo, estuviera como protagonista de toda la vida social, institucional de nuestro país”, aseveró. Maduro añadió que el máximo documento de la Nación, promulgado en 1999, ha hecho visible ser superior a todos los conceptos de la democracia representativa burguesa. CONMEMORACIÓN Por otra parte, el mandatario nacional conmemoró ayer el aniversario del nacimiento de “El Siervo de Dios” Dr. José Gregorio Hernández. “Yo me declaro el abogado de-

El presidente de la Asamblea Nacional no acudió a la reunión.

Ausencia de Ramos Allup En referencia a la ausencia del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, al Consejo de Defensa de la Nación, aun cuando la Constitución lo establece como máximo rector del Poder Legislativo, el mandatario nacional lamentó que continúe en desacato de esta y no quiera dialogar. “Sigue impulsando un verbo de intolerancia, de odio. Aquí se queda su silla por ahora vacía, nuevamente”, dijo.

El presidente Maduro aseguró que espera que la oposición entre en razón y sepa que es necesario impulsar una democracia movilizada donde haya ferviente defensa de las ideas de cada uno; y que se instalen los mecanismos de encuentro, de diálogo y de debate permanente. “Yo soy un Presidente dialogante, estoy listo para dialogar con él (Ramos Allup). Él con sus posiciones y yo con nuestras proposiciones”, apuntó.

fensor de José Gregorio Hernández ante el Vaticano, y pido todas sus bendiciones por la paz de la República. Venezuela es tan bonita que nuestro pueblo tiene un santo que lo protege y que lo acompaña. Quién no le ha rezado a José Gregorio”, manifestó. Asismimo, saludó a su homólogo, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, con motivo de su cumpleaños número 57. “Líder de Suramérica, jefe indio,

¡Felicidades! Estoy seguro que el pueblo en las calles lo saluda”, expresó Maduro. Resaltó cuánto pueden las naciones aprender de Morales, de su paciencia histórica y de su sabiduría ancestral. A la reunión también asistieron el vicepresidente Ejecutivo y los ministros para la Defensa, para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para Relaciones Exteriores y para la Planificación y Desarrollo, como lo establece la Constitución de la República.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

VENEZUELA | 11

Rusia preocupada por acciones desestabilizadoras de la AN

Evo: Almagro promueve el enfrentamiento en el país

> Moscú manifestó que evalúa positivamente los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para alcanzar la paz y respaldó el diálogo impulsado por Maduro

El presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló a través de su cuenta oficial en Twitter @evoespueblo que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, promueve el enfrentamiento entre venezolanos, incentiva la intervención extrajera y divide la Patria grande. Al mismo tiempo rechazó las posturas del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien a su juicio incentiva el enfrentamiento y trata de aupar una intervención extranjera en el país sudamericano. El pasado lunes, Almagro calificó de “grave” y de una situación que “se ha salido de control” los recientes acontecimientos políticos en Venezuela, reseñó el portal Prensa Latina. Con anterioridad, el secretario general de la OEA rechazó la suspensión del referendo revocatorio presidencial en ese país, mientras aludió a la supuesta instauración de una dictadura. Por ello, el pasado domingo el presidente Morales calificó de intervencionista e indigna la postura de Almagro. Morales ratificó que su país continuará defendiendo al pueblo venezolano y a la Revolución

CIUDAD CCS

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, señaló ayer que Moscú se encuentra preocupado por las acciones de la Asamblea Nacional, que el pasado martes aprobó iniciar un proceso contra el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Observamos la situación con una gran preocupación, pero además con seguridad de que el Gobierno de Venezuela y las fuerzas sanas de la sociedad encuentren mecanismos para solucionar la crisis actual, sin afectar la estabilidad del país y dentro del marco constitucional”, dijo en rueda de prensa. Asimismo, el representante de la nación euroasiática mostró su confianza en que el Primer mandatario, permitirán consolidar la sociedad venezolana y garantizar la preservación de las leyes y del orden constitucional preceptos establecidos en la Constitución Bolivariana.

“Apoyamos a las autoridades y el pueblo de Venezuela y nos solidarizamos con ellos en este momento difícil”, indicó. RECHAZAN INJERENCIA Por otra parte, el viceministro Riabkov calificó como inadmisible la injerencia externa en los

Serguéi Riabkov Viceminstro de Relaciones Exteriores de Rusia: “Apoyamos a las autoridades y pueblo de Venezuela”. asuntos de Venezuela. “El diálogo es el camino a seguir en el marco del orden constitucional, sin injerencia destructiva desde el exterior que es absolutamente inadmisible y sin intentos de imponer modelos que causan división en la sociedad (...) Venezuela ha mostrado su disposición a tomar decisiones que no dividan a sus habitantes”, señaló. Asimismo, manifestó el apoyo de Moscú al diálogo convocado en

documento suscrito por la oposición de Venezuela y las fuerzas bolivarianas y revolucionarias el lunes pasado, el cual cuenta con el acompañamiento de la Santa Sede, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá), y que comenzará con una reunión exploratoria el domingo próximo en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta. APOYO A VENEZUELA Riabkov subrayó que Rusia evalúa positivamente los esfuerzos de las autoridades para fortalecer las posiciones internacionales del país. “Simpatizamos con los esfuerzos que emprende el gobierno chavista para garantizar el crecimiento del país, fortalecer las posiciones internacionales e influir en diferentes procesos”, enfatizó. Recordó que Caracas es uno de los aliados más importantes de Moscú en el ámbito internacional.

CIUDAD CCS

Santos apoya diálogo Un apoyo al diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición, trasmitieron ayer los presidentes Juan Manuel Santos, de Colombia, y Juan Carlos Varela, de Panamá, quienes se reunieron cerca de la frontera común. Santos expresó que Colombia celebra “que se haya decidido iniciar un diálogo en Venezuela con la intermediación del Vaticano. Hacemos votos para que ese diálogo sea fructífero, es a través del diálogo que deben encontrarse las soluciones y evitar la violencia”. Por su parte, Valera indicó que “hay que hacer un llamado a todas las fuerzas políticas y a todos los países a respaldar la iniciativa del Vaticano de mediar en una situación tan tensa”

Bolivariana iniciada por el Comandante Hugo Chávez. Por otra parte, el mandatario boliviano respaldó ayer la iniciativa del jefe del Estado, Nicolás Maduro, de concertar un diálogo con la derecha nacional y alcanzar la paz. “Saludo gran iniciativa del Hno. @NicolasMaduro de convocar al diálogo a la oposición, eso garantiza democracia y evita intervención de #EEUU”, escribió.

Periodistas chilenos repudian golpe blando en Venezuela CIUDAD CCS

GOBIERNO DE CALLE El vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, dirigió una asamblea de Hogares de la Patria de los Pueblos Indígenas en la Plaza Bolívar de Maracaibo, en Zulia, donde entregó 28.337 Tarjetas de Misiones. Los asistentes se declararon en movilización permanente en defensa del presidente Nicolás Maduro ante los ataques de la derecha. FOTO @VICE_SOCIAL

La presidenta del Colegio de Periodistas de Chile, Javiera Olivares, deploró ayer el intento de golpe blando en Venezuela y destacó la transparencia del Consejo Nacional Electoral (CNE). En declaraciones a Prensa Latina, Olivares consideró grave que nuevamente un parlamento latinoamericano -en referencia a lo ocurrido en Brasil-, amenace con destituir a un mandatario democráticamente electo. “Más allá de cualquier dificultad política que pueda presentar Venezuela, (...) no corresponde desconocer la voluntad del pueblo y anuncien una especie de golpe blando”, analizó. La máxima figura del Colegio de Periodistas de Chile recordó que tuvo la oportunidad de conocer de cerca al CNE de Venezuela cuando fue observadora de los úl-

timos comicios parlamentarios. “Es un organismo autónomo que no se maneja en coordinación con el Ejecutivo. Muestra de ello es la reciente elección parlamentaria, que dio el triunfo a la oposición. Esperaría que el diálogo sea la manera de resolver cualquier diferencia (...)”, opinó. Olivares valoró el contraste con lo ocurrido antes de los comicios municipales en Chile, donde un grave error informático dejó sin posibilidades de votación a cerca de medio millón de personas. La dirigente gremial de los periodistas chilenos manifestó su inquietud acerca de la postura de algunos cancilleres latinoamericanos y de comentarios de políticos que se inmiscuyen demasiado en los sucesos venezolanos con una óptica parcial.


12 | VENEZUELA

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Petroleros garantizan funcionamiento de la industria

Cepal: Venezuela no vive una crisis humanitaria

CIUDAD CCS

> El organismo señaló que el Gobierno trabaja por superar las dificultades

El presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Wills Rangel, aseguró que la derecha nunca contará con la clase obrera patriota para un paro petrolero. Ratificó que hoy en día Pdvsa es del pueblo, por lo que no es posible que se vuelva a privatizar la empresa. “Somos una garantía de conciencia para Petróleos de Venezuela. No hay posibilidad en la industria petrolera de un paro con lineamientos de la derecha apátrida”, enfatizó, al participar en el programa La Pauta de Hoy, de Venezolana de Televisión. Rangel señaló que ninguno de los sectores trabajadores del país puede estar del lado de “esos verdugos”. El dirigente también precisó que los obreros han atendido el llamado del presidente Nicolás Maduro de impulsar la Agenda Económica Bolivariana.

CIUDAD CCS

Venezuela no atraviesa una crisis humanitaria, sino que trabaja para superar las dificultades políticas y económicas por la que atraviesa, afirmó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. “El país no está en una crisis humanitaria, definitivamente no, hay que tenerlo claro. Hay escasez de ciertos productos y tensión política, pero Venezuela tiene todavía muchos elementos para ser un país vibrante”, señaló, en una entrevista con la agencia Sputnik

www.ciudadccs.info

Nóvosti, en el marco de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, Bárcena también reconoció que el presidente Nicolás Maduro está trabajando para lograr la estabilidad de los precios del petróleo, en

Alicia Bárcena Secretaria ejecutiva de la Cepal. “Venezuela tiene muchos elementos para ser un país vibrante”. referencia a la reciente Gira Relámpago emprendida por el Jefe de Estado por países miembros y no miembros de la Organización

de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). “Esa ha sido una acción positiva”, puntualizó. Agregó que, pese a la caída de los precios del petróleo, la nación venezolana está cumpliendo con los pagos de sus deudas internacionales, razón por la cual el país no ha caído en default y “sigue recibiendo financiamiento y créditos, quizás a costos altos, pero los sigue recibiendo”, refiere un parte de prensa de VTV. En cuanto a la situación política nacional, Bárcena abogó por la institucionalidad venezolana. Además, destacó la importancia del diálogo en el país.

Más de 600 mil hectáreas ha entregado el Plan Cayapa

Abren en Trujillo Centro de Educación Inicial Con la puesta en marcha del nuevo Centro de Educación Inicial (CEI) Valmore Rodríguez, en el estado Trujillo, 204 niños y niñas recibirán formación y serán atendidos de manera integral en las áreas de maternal y preescolar. El gobernador del estado, Henry Rangel Silva, señaló que esta institución debe apuntar a la búsqueda de la calidad del ser humano a través de la formación. AVN

Promoverán actividades preventivas en escuelas Como parte de la Semana Internacional del Desarme, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), junto al Servicio Nacional de Desarme (Senades), estarán visitando a varias escuelas del estado Anzoátegui para promover el compañerismo en liceos que se encuentran en conflicto, informó Edgar Hernández, responsable del Senades. Las actividades que se realizarán serán deportivas, educativas y culturales, comenzando con el festival Música para Todos, que se realizará con la finalidad de integrar a la comunidad liceísta de la entidad. RNV

Reforzarán vigilancia en estaciones de transmisión

CIUDAD CCS

El presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI), José Ávila, destacó ayer que el Plan Cayapa ha entregado más de 600 mil hectáreas (ha) que van a contribuir al incremento de la producción a pequeña, mediana y gran escala, fortaleciendo la soberanía alimentaria y la agenda económica del país. Aseguró que se encuentran realizando un gran esfuerzo para que todos los productores venezolanos tengan acceso a planes de financiamiento, refirió Radio Mundial. Explicó que en estos momentos el Estado cuenta con 500 mil millones de bolívares para financimiento, destacando que esto es motivado a los grandes esfuerzos del presidente Nicolás Maduro en reducir el encaje legal para las carteras agrícolas. El presidente del INTI manifestó que este impulso y fortalecimiento del sector campesino solo puede ser observado en Revolución.

ABREVIADOS>

60 mil toneladas de materia prima llegaron a Puerto Cabello esta semana. FOTO BOLIPUERTOS

Arribó harina de soya y maíz blanco > Ambos rubros fueron asignados a CASA para el beneficio del pueblo CIUDAD CCS

Un total de 30 mil toneladas métricas (TM) de harina de soya y 29 mil 999 de maíz blanco llegaron esta semana al puerto carabobeño, para proceder a las labores de descarga directa de la materia prima que será distribuida a las unidades de producción. Los buques Hanze Göteborg y Long Cheer fueron posicionados en los muelles 31 y 28 donde se ini-

ciaron las operaciones, para cumplir con el segundo vértice de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), orientado a la distribución y logística oportuna. Ambos rubros fueron asignados a la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA), empresa encargada de la consignación de la mayor parte de suministros pertenecientes a la cesta básica, que son distribuidos a lo

largo del territorio venezolano. Desde la puesta en marcha de la GMAS, Bolipuertos ha realizado adecuaciones en su estructura operativa que han permitido acelerar el proceso de atención. De esta manera, las Autoridades Únicas del Sistema Portuario Nacional, a través del talento humano que integra a Bolivariana de Puertos, promueven la gestión portuaria.

Cuerpos de seguridad del Estado reforzarán las acciones de patrullaje y vigilancia en las inmediaciones de las torres de transmisión y radiobases que forman el sistema de telecomunicaciones del estado Aragua, informó el comandante de la ZODI Aragua, Eldán Domínguez Fortty . La medida obedece al fortalecimiento de las políticas de seguridad por parte del Estado a fin de brindar protección y disminuir los hechos delictivos que se registran contra las distintas operadoras de la entidad. AVN

Operación Cambalache activada en Yaracuy La Operación Cambalache realizó una jornada de dos días en Yaracuy, en la que sustituyó 500 aparatos de aire acondicionado de alto consumo por equipos más eficientes y de mayor ahorro energético, para contribuir a bajar la demanda de electricidad en la entidad. El plan se desarrolló desde el pasado martes hasta ayer en la sede del comando de la ZODI, donde se cambiaron las viejas unidades por aparatos Haier, de manufactura china. AVN


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Jaua: la Asamblea Nacional no puede destituir al Presidente > El diputado señaló que la Constitución no contempla el juicio políco al jefe del Estado CIUDAD CCS

En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela no está prevista la figura del juicio político al jefe del Estado, por lo que no es posible que la Asamblea Nacional (AN) destituya al presidente Nicolás Maduro. Así lo afirmó ayer el diputado y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Elías Jaua Milano, durante la transmisión del programa Encuentro Popular que modera por el Sistema Radio Mundial. “No existe la figura del juicio político en Venezuela, por ello no es posible que la Asamblea (con mayoría opositora) destituya al Presidente. La única manera de lograr la separación del cargo es que el mandatario cometa un delito tipificado en el Código Penal”, sostuvo el parlamentario socialista. Jaua explicó que el juicio por responsabilidad política no existe, citando el artículo cinco de la Carta Magna, que reza que la soberanía reside en el pueblo y es intransferible. “Cuando el pueblo elige a los diputados, no está dándoles facultades para separar del cargo al Presidente”, expresó el parlamentario. Señaló que no existe resquicio alguno en la Constitución que le permita a la Asamblea (en desacato a los Poderes Públicos), proceder a la separación del cargo del Primer Mandatario Nacional. Jaua precisó que la AN intenta desconocer a los Poderes y asestar el golpe par-

lamentario sobre dos supuestos fundamentales: el primero es que el Tribunal Supremo de Justicia le ha usurpado sus funciones y no le dejan legislar. En ese sentido, alegó que la Constitución en su artículo 335 y 336 establece que el Tribunal Supremo de Justicia es la máxima instancia para interpretar la Carta Magna y está facultada para dirimir las omisiones de los Poderes Públicos; por tanto es la Asamblea Nacional la que está en desacato.

Elías Jaua Diputado de la AN, “El juicio por responsabilidad política no existe según la Carta Magna”. En segundo lugar, dijo que la suspensión del referendo revocatorio solicitado contra el presidente Maduro se debe a los errores cometidos por la dirigencia opositora y, en ese caso, la respuesta deben darla ellos a sus seguidores. “¿Por qué no activaron el mecanismo desde el 11 de enero pasado cuando inició el periodo constitucional que les permitía activar el mecanismo previsto en la Constitución? ¿Por qué esperaron hasta abril y presentaron una cantidad de firmas chimbas?”, preguntó. Sobre el particular sostuvo que representa una clara evidencia “del carácter fraudulento y tramposo de la derecha venezolana que no es nuevo; la aplicaron

en la Cuarta República; es la cultura del fraude contra el pueblo”. Jaua recomendó que es necesario que los revolucionarios argumenten en función de convencer a la gente de lo que está en juego en el país; en cada escuela, en cada fábrica hay que hacer un trabajo ideológico, divulgar las pretensiones golpistas de la derecha. EL PUEBLO DEBE ACTUAR CON SABIDURÍA “Hoy más que nunca se requiere un pueblo sabio y libre que sabrá con conciencia defender lo que tiene en Revolución Bolivariana, no solo lo que ha logrado, sino lo que tiene que conquistar hacia el futuro”, planteó el diputado, al reflexionar sobre el futuro político del país a corto y mediano plazo. Insistió que la derecha no cesará en su intento de derrocar el Gobierno del presidente Nicolás Maduro e instaurar el viejo modelo capitalista. “Nadie tenga la menor duda de que la burguesía y sus partidos están para quitarle los derechos fundamentales que los pueblos alcanzaron solo en Revolución; además de subastar los bienes del país, con los cuales se puede garantizar el derecho de los pueblos a tener acceso a la educación, el acceso a un mejor bienestar social. Uno de los logros contra las cuales arremete el modelo neoliberal es contra el salario social y en contra del propio salario monetario”, expresó el dirigente al respecto.

Ameliach: Derecha manipula a sus seguidores CIUDAD CCS

La derecha venezolana manipula a sus seguidores para seguir propiciando sus planes golpistas al plantear la realización de un supuesto juicio político contra el presidente Nicolás Maduro, pues tal procedimiento no existe en la Constitución, indicó ayer el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach. Advirtió que esa maniobra se suma al plan insurreccional expuesto desde la Asamblea Nacional (AN), actualmente en desacato, que se propone la disolución de los poderes públicos y la ruptura del orden constitucional en los mismos términos que en abril de 2002, cuando el gobierno de facto encabezado por Pedro Carmona Estanga pretendió desmantelar la estructura institucional del Estado, refirió AVN.

UNIFORMES PARA ESTUDIANTES Un total de 344 niños de la Unidad Educativa Santiago Mariño, en Turmero estado Aragua, recibieron ayer uniformes escolares a través de Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). FOTO GOBERNACIÓN DE ARAGUA

VENEZUELA | 13

YVÁN GIL A MACHETE Y GARABATO> A derrotar el golpe y avanzar en ofensiva productiva La burguesía parasitaria se ha quitado una vez más la careta y ha emprendido una nueva aventura golpista desde la Asamblea Nacional. Desde el Poder Legislativo, electo para hacer leyes y contraloría, se llama a la intervención extranjera, se desconoce al resto de los Poderes Públicos y, sobre todo, al Poder Popular. Esta actitud de los enemigos del proceso de transformación venezolano no es nueva, desde el mismo diciembre de 1998, cuando el Comandante Chávez ganó la primera elección, hasta el día de hoy, el papel de la derecha ha sido el desconocimiento de las fuerzas revolucionarias. No era de esperarse otra cosa, desde la propia instauración de la IV República en 1830, ningún gobierno reconoció al pueblo hasta la llegada del propio Comandante. El papel de los campesinos hoy en primer lugar es derrotar con movilización permanente a las intenciones renovadas de golpe de Estado de la burguesía y sus aliados. En la actual coyuntura, estas acciones no deben limitarse al mero acto de masas y presencia en las calles, se debe garantizar la trascendencia hacia la consolidación del modelo socialista y construir la alternativa económica productiva que dará sustento a la verdadera independencia nacional, tal cual quedó plasmada en el Plan de la Patria. El fracaso de la derecha en convocar el referendo revocatorio crea un cronograma de hitos electorales de suma importancia para el devenir de la Revolución Bolivariana, en 2017 y 2018; la movilización política de las y los revolucionarios, además de derrotar definitivamente el golpismo, debe apuntar a organizar las fuerzas de la mejor manera para hacer frente a las próximas batallas. En este sentido, la economía productiva jugará un papel fundamental en el avenir. Los esfuerzos del Presidente Constitucional Nicolás Maduro por revertir la caída de los precios petroleros y mejorar el ingreso nacional deben acompañarse de una energía importante de las y los productores agrícolas, entendiendo a la agricultura como el principal motor de la economía no petrolera, junto al industrial y manufacturero. Los efectos de la guerra económica interna, la baja de los ingresos de exportación y el bloqueo financiero internacional han ido afectando al aparato productivo de manera considerable, por esto debemos insistir en la fortaleza que la Revolución Bolivariana y el Comandante Chávez construyeron para derrotar el rentismo petrolero; contamos con una infraestructura moderna como ningún otro país para el despegue productivo. La convocatoria de todas y todos los actores productivos, en el marco del diálogo nacional, debe intensificarse sin pactos ni actitudes revisionistas del modelo socialista. En dicho diálogo económico, el papel de la agricultura nacional será fundamental como eje motor del resto de la economía y como fuente de ahorro de divisas, hoy escasas. La guía fundamental de estas acciones ya está escrita y desarrollada en detalles en el Plan de la Patria; nuestro papel será promoverla y resguardarla.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Derecha amenaza con marchar hasta Miraflores > Los dirigentes opositores informaron que el próximo 3 de noviembre llegarán hasta el palacio presidencial “para sacar a Maduro” CIUDAD CCS

Durante la manifestación denominada La Toma de Venezuela, diferentes dirigentes opositores afirmaron que el próximo jueves, 3 de noviembre, se movilizarán hasta el Palacio de Miraflores buscando “la salida de Maduro”. El dirigente de Voluntad Popular (VP) Freddy Guevara, quien participó en el cierre de la Autopista Francisco Fajardo de Caracas, indicó que “el 3 de noviembre la coalición opositora irá hasta el palacio de Miraflores. Vamos a hacer una movilización nacional”, dijo. Asimismo el opositor aseguró que ya hay una fecha determinada para sacar al presidente de la República, Nicolás Maduro, y al Gobierno Revolucionario del Poder. “Esto no es solo salir del Gobierno sino hacerlo bien. Esto se trata de hacerlo en una fecha muy clara”, indicó Guevara. Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, resaltó que “vamos (AN) a declarar en las próximas sesiones la responsabilidad política de Nicolás Maduro y el abandono al cargo y el día tres de noviembre vamos a Miraflores pacíficamente a notificarle a Maduro el veredicto popular”. Asimismo indicó que “son apenas ocho días para que el pueblo de Venezuela se prepare”. De igual forma, y como lo ha ve-

nido haciendo desde hace días, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, resaltó que la oposición venezolana marchará hacia Miraflores “para retomar el hilo constitucional”. Radonski amenazó además al Gobierno Bolivariano para que “levante la decisión de suspensión del proceso (Referendo Revocatorio) y ponga fecha”. “O ustedes (Gobierno Bolivariano) vuelven al orden constitucional o el 3 de noviembre vamos a Miraflores”, dijo el gobernador del estado Miranda. BUSCANDO CONFRONTACIÓN La esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, llamó a los opositores a declararse en “desobediencia civil” y a marchar hoy a la sede de la Asamblea Nacional donde el Parlamento continuará su pretensión de desarrollar un “juicio político” contra el presidente de la República, Nicolás Maduro. Tintori señaló que la sesión del Parlamento se realizará desde las 7:00 am. Por su parte, Ramos Allup llamó a los ciudadanos a asistir al hemiciclo hoy porque “los violentos” no los dejarán sesionar”, haciendo referencia al pueblo venezolano que entró el pasado domingo al Parlamento exigiendo respeto a la Constitución de la República y al presidente Maduro.

Opositores cerraron ayer la Autopista Francisco Fajardo sin autorización gubernamental. FOTO ANDY MARRERO “Así el Gobierno insista en negarlo y su tribunal (Tribunal Supremo de Justicia) nos diga que estamos al margen de la Constitución, vamos a declarar el abandono del cargo”, resaltó Allup desobedeciendo otra vez la decisión del Poder Judicial contra la AN. LLAMADOS A PARO VUELVEN El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, así como Tintori y otros opositores llamaron a un paro general de 12 horas para mañana, desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, reeditando los llamados a paro nacional que realizaba la derecha venezolana en el gobierno del Comandante Hugo Chávez. “Convocamos a una huelga general el próximo viernes, todo el mundo en sus casas”, señaló Torrealba, quien insistió en afirmar que dentro de la derecha las decisiones se toman en la MUD. Esta convocatoria coincide con el plan de golpe develado por el Partido Socialista Unido de Venezuela.

MUD desempolva guión golpista aplicado en abril de 2002 CIUDAD CCS

Ante este llamado de la oposición de marchar al Palacio de Miraflores, vale recordar que este llamado también lo hizo la derecha venezolana en el año 2002, lo que trajo consigo un saldo lamentable de decenas de heridos y una veintena de muertes, la agresión y persecución a los integrantes del Gabinete Ejecutivo, la destitución de los poderes públicos legítimamente consti-

tuidos y un golpe de Estado que duró 48 horas, hasta la vuelta del Comandante Hugo Chávez al poder. En el presente, la oposición plantea rememorar las condiciones políticas de ese momento, convocando a una marcha con destino a Miraflores, exigiendo en esta ocasión la destitución del presidente Nicolás Maduro. Es importante destacar que dirigentes de la Revolución han

anunciado en varias oportunidades que no permitirán que se consume un golpe de Estado y que el pueblo chavista se mantendrá movilizado en defensa del Presidente. Del mismo modo, llaman a un nuevo paro nacional por 12 horas el día de mañana, rememorando las actuaciones de la Coordinadora Democrática en los días previos al golpe de 2002.

La oposición rechaza el diálogo político CIUDAD CCS

Dirigentes de la oposición manifestaron públicamente que no están dispuestos a participar en la mesa de diálogo con el Gobierno Bolivariano convocada para el próximo 30 de octubre en la isla de Margarita. El pasado 24 de octubre, el dirigente de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, informó que la tolda política no se sumará al proceso, aun cuando contará con la presencia de monseñor Emil Paul Tscherring, nuncio apostólico de Argentina y enviado por el papa Francisco. Contradictoriamente, AD había dicho que asistiría al diálogo si era promovido por el Vaticano. Sin embargo, Ramos Allup justificó que no participarán porque “como ahora todos nos enteramos por televisión, nosotros tampoco vamos”.

En este mismo orden, Henrique Capriles Radonski aseguró ayer que la coalición opositora no asistirá a la reunión. “Nosotros no vamos a Margarita, irá Maduro a bañarse en sus playas”, dijo. Por su parte, María Corina Machado, dirigente de Vente Venezuela, afirmó: “Jamás apoyaremos un dialogo que le dé más tiempo a este régimen”, mostrando su repudio a la iniciativa del presidente Nicolás Maduro en procura de la paz . MADURO ASISTIRÁ AL ENCUENTRO El jefe del Estado, quien en diversas oportunidades ha llamado al diálogo en el país, declaró que participará personalmente en el encuentro, en un gesto de compromiso con la iniciativa. Esto demuestra que el Presidente está dispuesto a hacer todo lo necesario para defender la prosperidad.

Enrique Márquez: nadie se enteró por televisión “Nadie la conoció por televisión, es lo único que puedo decir”, afirmó ayer el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), en representación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Enrique Márquez, en referencia al diálogo nacional, durante una entrevista realizada por Telesur, en la autopista Francisco Fajardo. La reportera de la cadena suramericana preguntó: “¿Y entonces le estaban mintiendo” en referencia al pueblo de Venezuela; Márquez respondió entre el tumulto: “Cada quien con su conciencia”.

Luego de la oficialización del diálogo nacional, Jesús “Chúo” Torrealba, secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática afirmó que él había sido designado por la MUD para asistir a las conversaciones de diálogo nacional. Afirmó durante la reunión donde confirmó la participación opositora que “es un bálsamo, no solamente para la MUD sino para todos los venezolanos la presencia del enviado del Vaticano (...) Hay una agenda de la sociedad democrática tanto en términos institucionales y sociales”, dijo.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

VENEZUELA | 15

#CHAVISMOESCALLEYPAZ

Venezolanos movilizados por la Revolución > Las fuerzas revolucionarias se movilizaron por diferentes ciudades del país para ratificar su compromiso con Nicolás Maduro CIUDAD CCS

El pueblo patriota se movilizaron ayer por distintas calles del país para ratificar su compromiso con las políticas ejercidas por el Gobierno Bolivariano y para garantizar su apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro. Desde el estado Lara, hombres y mujeres se concentraron en el monumento Obelisco de Barquisimeto, para defender el derecho de los venezolanos y venezolanas a vivir en un clima de paz y tranquilidad, respeto y acatamiento de las leyes y los poderes públicos Filiberto Riera, habitante del sector II de El Caribe, en el oeste de Barquisimeto y participante de la marchajdijo que “estamos aquí principalmente y por sobre todas las cosas, por el derecho a vivir en paz”, reseñó AVN. Resaltó la necesidad de que exista respeto entre los poderes públicos y que un poder, en el caso venezolano el Legislativo, controlado por la derecha, “no se crea que está por encima de los otros poderes del Estado. Por esa razón también nos concentramos en apoyo a las leyes y al respeto entre los poderes públicos”. Por su parte, las fuerzas revolucionarias del estado Guárico se concentraron en la Plaza de la comunidad La Morera, en San Juan de los Morros, capital del estado, en apoyo a la Constitución y en rechazo a la maniobra golpista que pretende perpetrar la derecha venezolana a través de la Asamblea Nacional (AN). “Los bolivarianos y chavistas de Guárico estamos y nos mantendremos en las calles defendiendo el orden constitucional y manteniendo a raya las pretensiones de la derecha golpista, que pretende

reeditar los hechos de 2002”, manifestó el diputado del Bloque de la Patria por la entidad llanera, Christopher Constant. Milagros Machado, militante del PSUV, exhortó a la oposición a mantenerse dentro de la Constitución “porque el pueblo de Hugo Chávez no está dispuesto a permitir que se quebrante la ley”. Destacó que las mujeres guariqueñas defenderán a Nicolás Maduro en la calle por el tiempo que sea necesario. Consignas, cantos y bailes alegraron la colorida concentración, que reunió a militantes del PSUV, Gran Polo Patriótico, unidades de Batalla Bolívar-Chávez, círculos de Lucha Popular, Comités Locales de Abastecimiento y Producción, movimientos sociales y Poder Popular. Para Edgar Azacón, vocero del Consejo de Comunicación Popular, la defensa de la Revolución es una obligación “porque fue Hugo Chávez quien nos devolvió la dignidad”. Del mismo modo desde el estado Falcón, colectivos y movimientos sociales se congregaron en la Plaza Bolívar de la entidad regional, para rechazar la agenda violenta que promueve la autoproclamada Mesa de la Unidad (MUD) y defender el legado del comandante Chávez. Maikel Sánchez, presidente del frente de Mototaxistas de Barinas, destacó que la MUD y los diputados de derecha de la AN, actualmente en desacato, pretenden disolver los poderes públicos y repetir actos violentos como el golpe de Estado del año 2002. “Mientras la mayoría opositora de la AN pretende usurpar las competencias del Tribunal Supremo de

El pueblo larense se concentró en el monumento Obelisco para apoyar las políticas del Gobierno. FOTOS PSUV Justicia y llama a rebelión y al desacato del Gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro, el pueblo chavista se reúne y organiza para apoyar al hijo de Chávez en la calle”, dijo. DEBATE EN PORTUGUESA Desde la Plaza Bolívar del estado Portuguesa, el Poder Popular debatió la Constitución y se declararon en movilización permanente por la defensa de la Carta Magna y de la paz. “La mejor forma de defenderla es conocerla, discutirla, debatirla, estar organizados y en la calle”, expresó Silvio Mora, militante del PSUV, durante el foro abierto que se desarrolló en la Plaza de Guanare, la capital del estado. Indicó que “defender la Consti-

tución es defender la paz y defender la paz es defender al presidente de la República, Nicolás Maduro”, en alusión a los intentos de la directiva de la AN de “sacarlo del poder como sea, llamando a desconocer nuestras leyes, nuestras instituciones y la decisión electoral de nuestro pueblo”. Rafael Calles, también militante socialista, recordó que el texto constitucional fue aprobado en 1999 por el pueblo venezolano y por ello “ese mismo pueblo se mantiene en la calle para defenderlo y hacerlo respetar por una AN que quiere desconocerlo a golpe y porrazo”. También se realizaron movilizaciones en apoyo a la Revolución en los estados Mérida, Anzoátegui, Yaracuy, Barinas y Bolívar.

Zonatwitter @JDAVIDCABELLO [JOSÉ DAVID CABELLO R]

Somos amor y unión, pueblo y Gobierno una sola fuerza consolidada #ChavismoEsCalleYPaz

@MERVINMALDONADO [MERVIN MALDONADO)

#ChavismoEsCalleYPaz El Chavismo está en las Calles y le dice a la Derecha a Miraflores NO pasarán @NicolasMaduro

@ERNESTOPAIVA [ERNESTO PAIVA]

El pueblo revolucionario de todo el país toma las calles en defensa de la Patria y de nuestro Presidente @NicolasMaduro #ChavismoEsCalleYPaz

@GUERRILLA4FEB [GUERRILLA4F]

#ChavismoEsCalleYPaz Redoma el Obelisco (Lara) en defensa de la Patria y del Pdte .@NicolasMaduro

@DGSBARCELONA [GESTIONSOCIALBNA]

Vamos #Barcelona sale a defender la Patria la #CalleEsnuestra decimos: Con @NicolasMaduro nos resteamooos El Poder Popular desde la Plaza Bolívar de Falcón.

Merideños también se unieron a las movilizaciones por la Revolución.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

#CHAVISMOESCALLEYPAZ

El pueblo revolucionario escuchó al presidente Maduro durante el consejo de Defensa.

Entre música y baile se desarrolló la actividad en respaldo a la gestión presidencial. FOTO W.ERRADES/AVN

Marea roja se concentró por la paz en Miraflores > El pueblo patriota se desplegó ayer en defensa del presidente Maduro SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Bajo la consigna ¡Chavismo es calle y paz!, el pueblo patriótico se concentró en las adyacencias del Palacio de Miraflores para respaldar la gestión democrática del presidente Nicolás Maduro y en rechazo el golpe de Esado parlamentario que ejecuta la derecha a través de la Asamblea Nacional. “La derecha pretende crear un conflicto con el resto de los poderes públicos venezolanos al desconocer la autoridad del Poder Ejecutivo, el Judicial, el Moral y el Electoral. Nosotros, como Poder Popular, no nos dejaremos amedrentar por ellos”, aseguró Lisbeth Peraza, luchadora social del Cementerio. Las pancartas, banderas, pitos, música y alegría fueron los principales protagonistas de esta inmensa manifestación popular que envía un mensaje de unión y paz a la oposición nacional. Para la docente de educación inicial Inés Pérez, el pueblo está defendiendo lo que le pertenece, “estamos aquí en Miraflores porque nos quieren arrebatar todo lo que hemos logrado a través de la educación y no lo vamos a permitir, pero no a la fuerza, como pretenden ellos, sino a través de una lucha pacífica en la calle”, expresó. Consignas como ¡Allup cobarde, eres un fraude! ¡Esta asamblea va a caer!, se escucharon en la avenida Urdaneta, donde diferentes parti-

dos políticos como Tupamaro, Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Gran Polo Patriótico (GPP), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Redes, Patria Para Todos (PPT), Organización Renovadora Auténtica (ORA), entre otras representaciones populares, se congregaron desde las 10:00 de la mañana para expresar su apoyo a la gestión del presidente Maduro. “Nosotros, los revolucionarios de corazón, no vamos a permitir que la derecha golpista y burguesa, con su agenda de odio, dañe lo que con tanto esfuerzo construimos gracias al Comandante Supremo, Hugo Chávez”, expresó Saul Andrade, militante del PSUV, quien se encontraba en las cercanías de la sede del Poder Ejecutivo. EMPLEADOS PÚBLICOS PRESENTES En las afueras de la Cancillería de la República, Fredy Pineda, trabajador de la red de alimentación Mercal, aseveró que las concentraciones se realizan de forma pacífica, “mientras que la de sectores de la derecha están llenas de maldad, destrucción de las calles para atentar contra los demás ciudadanos”. En Puente Llaguno, un espacio emblemático para la Revolución Bolivariana, estaba reunido un nutrido grupo de trabajadores, allí Nathalia Romero destacó que la Asamblea Nacional entorpece las acciones del Mandatario Nacional para declarar un supuesto abando-

no de responsabilidades. La canción Chávez corazón del Pueblo sonaba en una de las potentes cornetas instalada en la esquina de Carmelitas y Susana Peña, trabajadora del área de jubilaciones de la Tesorería Social, cantaba alegremente con sus compañeros. Peña recordó que, gracias a las políticas públicas del Gobierno Bolivariano, la institución fue reforzada, “la tesorería nace por decreto de nuestro Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, y aquí estamos defendiendo el legado de esa Revolución, defendiendo cada una de las pensiones y jubilaciones que entregamos por el ente”, acotó. Por su parte, Olga Figueroa, empleada del Ministerio de Agricultura Urbana de Vargas, señaló que no se puede permitir que se repita el golpe del 2002, por lo que invitó a los venezolanos a defender los logros de 17 años de Revolución. YO VINE PORQUE QUISE Ángelo Pacheco, de Baruta, es trabajador de Cantv, y relató que tiene 20 años de servicios en la institución y, cuando hay movilizaciones o actividades del partido, él pide permiso para asistir. “Los escuálidos dicen que nos obligan, pero no es así, nos enteramos y luego los jefes nos invitan, pero nunca nos obligan, más bien a nosotros nos gusta marchar, sentimos que pueden escu-

La militancia venezolana llenó la avenida Urdaneta. FOTOS ALEJANDRO ANGULO char nuestra voz”, resaltó. En esta misma línea, José Gregorio Terán, trabajador en la parte de Servicios General de Pdvsa, destacó que ningún empleado público presente en la concentración estaba obligado, “nosotros venimos sin ningún tipo de presión, estamos porque queremos y los otros empleados que no quieren venir se quedan en la oficina, aquí hay libertad y se respeta eso. Los que creemos y estamos comprometidos con la Revolución, actuamos por convicción y por creencia. El pueblo es protagonista de este proceso”, expresó. MIRAFLORES ES DEL PUEBLO La marea roja recibió al diputado Elías Jaua con un eufórico canto: ¡Esta toma demuestra que las calles son del pueblo y no de la oligarquía, Miraflores es del pueblo y no de la oligarquía! “Qué bonito es ver al chavismo en la calle. Aquí está el pueblo que históricamente resistió y venció”, agregó desde la tarima. Jaua comentó que Henry Ramos Allup, “es un cobarde” por no asistir al Consejo de Defensa de la Nación realizado en Miraflores. “El presidente de la AN no vino porque es un cobarde. No tiene ni

los argumentos, razón histórica ni las ideas para venir aquí”, señaló. Desde la concentración del chavismo en los alrededores de Miraflores, el parlamentario dijo que el que puede ser penado es Ramos Allup “por irrespetar la Constitución” al referirse al golpe que parlamentario que pretende ejecutar la Asamblea al presidente Maduro. En el mismo momento, el pueblo patriótico exclamó con euforia la siguiente consigna: “Allup, cobarde, eres un fraude”. El parlamentario aseguró que hay una Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que respeta a su comandante en jefe Nicolás Maduro; “la Asamblea Nacional no tiene ni la calle, ni el pueblo, ni la FANB para destituir al presidente de la República”. En este sentido, expresó que el pueblo campesino, obrero, hombres y mujeres de la Patria, salieron a las calles para defender el poder político que han conquistado durante la última década de Revolución Bolivariana. “En un día como hoy debemos agradecer a Chávez por la conciencia de poder que dejó sembrada en el pueblo, la conciencia histórica y política”, señaló.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

VENEZUELA | 17

#CHAVISMOESCALLEYPAZ

Maduro: derecha repite el mismo esquema de 2002 > Expresó que no permitirá que la derecha y el imperio saboteen la Navidad al pueblo > Dijo que los planes violentos los hacen en la Embajada de EEUU HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó ayer que la oposición venezolana está repitiendo el mismo esquema del golpe de Estado del 11 de abril del año 2002. “Es increíble, pero están repitiendo el mismo esquema de 2002, igualito. Yo llamo a los empresarios y a todo el pueblo a cerrar filas en defensa del derecho al trabajo, a la paz, a la prosperidad y a la vida de Venezuela”, exhortó Maduro al recibir a la multitudinaria marcha que llegó a las afueras del Palacio de Miraflores. Explicó que parte de los planes que tiene la derecha, y que son creados por la Embajada de los EEUU, para dar un golpe de Estado es que la Asamblea Nacional esté en desacato. “Ramos Allup destruyó en tiempo récord lo que era uno de los orgullos de Venezuela, su Poder Legislativo. Invité a Ramos Allup para el Consejo de Defensa, y estaba obligado por la Constitución a venir, y no asistió, le entró culillo otra vez”, expresó. El mandatario señaló que la oposición venezolana se encuentra desesperada por las ansias de llegar al poder. “Al principio de año, ellos estaban borrachos de poder por el traspiés electoral que tuvimos y estaban desesperados por otras características. Hoy puedo decir que ya no están borrachos de ambición, sino que están desesperados por las órdenes que les dieron del Norte de acabar con la Revolución Bolivariana como sea”, aseveró. Aseguró que esto es un “coletazo de Obama que ya se va”, quien quiere destruir a Venezuela antes de entregar la presidencia de los EEUU, pero Maduro no se los va a permitir. “Ellos quieren sabotearles las navidades a los venezolanos y ustedes saben que no se lo voy a permitir. Yo solo le digo a la derecha: ‘cojan mínimo, dejen el aventurerismo, no engañen a su gente, dejen

de engañar al pueblo que ha votado por ustedes, dejen de inyectar la intolerancia y el odio en la gente’”, apuntó. El Presidente pidió a la oposición que se aleje de las vías de la violencia y no siga incitando a sus seguidores a volverse contra sus adversarios y se mantenga el respeto entre los pueblos. Asimismo llamó a la clase obrera y al sector privado a seguir trabajando y a no acatar el llamado de paro nacional de la oposición. “En estos momentos hay dos opciones, dejar que ellos le hagan daño al país o salir a trabajar y dar todo lo bueno que está dentro de nosotros”, declaró Maduro. Por otra parte, destacó que horas antes de su encuentro con el pueblo para defender la Patria, instaló el Consejo de Defensa de la Nación y activó el artículo 323 de la carta magna “para avanzar hacia un diálogo superior y la búsqueda de nuevas respuestas para que en Venezuela haya justicia, paz y se respete la Constitución”, manifestó. Por esto, jefe del Estado reiteró que el Consejo de Defensa se mantendrá en sesión permanente. Maduro felicitó al pueblo revolucionario por la manifestación “que se realizó sin convocatoria” y que se dio de manera masiva y cívica. NO VAMOS A CAER EN PROVOCACIONES Por su parte, el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, aseguró ayer que el pueblo venezolano no caerá en provocaciones de la derecha y estarán de forma permanente en las calles en defensa de la Patria. “Nuestro presidente Nicolás Maduro ha defendido cada logro de esta Revolución con mucha pasión, y nosotros estamos en las calles respaldándolo (...) Desde hoy, cualquier intento de movilización que ellos hagan, nos encontrarán en la calle”, dijo Istúriz desde la concentración a las afueras del Palacio de Miraflores.

El jefe del Estado pidió no caer en la trampa de la oposición que intenta crear el mismo clima de 2002. FOTO PRENSA MIRAFLORES Advirtió que el objetivo de la derecha es generar muertes para continuar los planes en contra del presidente Maduro. También comentó que se trata de un plan mayor, que va más allá de dirigentes opositores, y que cuenta con el auspicio directo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama. “Obama se va el 4 de noviembre. ¿Vamos a permitir que haga en Venezuela lo que hizo en Brasil? Obama es el que llama a la gente a la autopista, él los llamo a la calle. Esos líderes de la oposición no tienen la capacidad para movilizar al pueblo”, aseveró. El vicepresidente Istúriz manifestó que los pueblos latinoamericanos con el presidente Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana comenzaron un proceso de emancipación y liberación de los pueblos apropiándose de sus propias riquezas naturales en beneficio de sus pueblos, refirió AVN. CONTRA EL GOLPE PARLAMENTARIO Por otra parte, Istúriz aclaró que tratan de aplicar en el país un golpe parlamentario, como parte de las medidas para atentar contra gobiernos progresistas y de izquierda que en los últimos años han surgido en América Latina. Asimismo calificó de cobarde al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, tras no reconocer el comunicado de diálogo emitido por el nuncio apostólico, mientras que el mandatario nacional reiteró una vez más la aceptación del mismo. “Estamos dispuestos a enfrentar en cualquier terreno el golpe de Estado parlamentario que pretende impulsar la derecha venezolana”, afirmó.

“El pueblo está alerta en la calle y no lo para nadie” “El pueblo está alerta en la calle y no lo para nadie”, así lo aseguró el presidente de la República, Nicolás Maduro. Indicó que son tiempos de lucha y conciencia para defender la Patria de todos los ataques que le propina la derecha venezolana y la internacional. “Es tiempo de Revolución, de vida, de un pueblo que sabe muy bien lo que tiene qué hacer, yo sé que ustedes saben lo que tienen qué hacer en cada etapa, lo sé. Y los llamo a que continuemos este curso y mantengamos el norte”, aseguró el mandatario.

Agregó que el país lo que necesita en estos momentos es que todos los venezolanos trabajen por un mejor futuro. “Y con el trabajo derrotemos a todos aquellos que quieran hacerle daño a la Patria, aquellos que quieren llevar a la Patria a la desestabilización y que no han podido ni podrán llevarnos más nunca”, dijo. El presidente Maduro agradeció la presencia del pueblo y añadió que “esta gran marcha se hizo sin convocatoria y hoy está el pueblo de Caracas que quiere paz, queremos Patria y queremos Revolución”. HGGP

Desconocer el diálogo es muestra de insensatez Durante su alocución, el jefe del Estado felicitó al pueblo opositor por realizar una marcha en paz, les envió un saludo respetuoso y pidió que se mantenga la convivencia en el país. Maduro recordó que la mesa de diálogo nacional arrancará el próximo 30 de octubre y contará con su participación, “porque yo quiero la paz por mi país, no le tengo miedo al diálogo ni a la paz porque soy un guerrero de la paz, soy un combatiente de la paz”. Refirió que la oposición ahora se escuda en que no sabía de la mesa de diálogo y se pregunta, “¿cómo

se le puede llamar a un partido político que desconoce que firmó el documento leído por el nuncio? Y ahora Ramos Allup dice que no se van a sentar para dialogar, ¿cómo se llama esto?”. El Presidente mencionó que este desconocimiento al comunicado del representante del Papa solo demuestra la insensatez y la falta de compromiso con el pueblo, a diferencia de la Revolución que mantiene su palabra porque así se lo enseñó el Comandante Hugo Chávez. “Por eso yo mismo me siento a dialogar porque quiero paz”, dijo. HGGP


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Trabajadores ferroviarios paralizan trenes en Argentina > El gremio rechaza la ola de despidos generada por el gobierno de Macri CIUDAD CCS

Integrantes del personal jerárquico de los ferrocarriles argentinos encabezaron ayer un paro, con cancelaciones en la mayoría de las líneas, que afectó a miles de personas en esa nación. Desde la medianoche del miércoles comenzó la medida de fuerza en todos los servicios de cargas y de pasajeros del país, lo que provocó largas colas en las paradas de los llamados colectivos. Las líneas Sarmiento, Roca y Belgrano Sur fueron interrumpidas en su totalidad por varias horas. Asimismo sucedió conla línea Mitre, con excepción del ramal Tigre. El gremio reclama la continuidad de los servicios en la provincia de Buenos Aires y del encuadramiento del personal jerárquico. Además repudian los despidos en el sector orquestados por el gobierno de Mauricio Macri, destaca Prensa Latina. El secretario general de la Aso-

Así lucía la estación ferroviaria Constitución, en Buenos Aires. FOTO XINHUA ciación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos, José Silva, señaló que en algunos lugares hubo afectaciones totales del servicio. “En otras cancelaciones y demoras”, dijo, tras apuntar que la protesta se extendió durante todo el

día debido a que no se produjo una conciliación obligatoria. “El ingreso promedio de los trabajadores es de 30 mil pesos (unos dos mil dólares), por lo cual esta medida no tiene que ver con el salario”, aclaró el dirigente gremial.

ELN revela sus delegados para diálogo con Gobierno > Hacen parte seis mujeres y 13 hombres CIUDAD CCS

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció ayer la lista de delegados que harán parte de las negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia. La lista es encabezada por Pablo Beltrán, y además hacen parte: Aureliano Carbonell, Bernardo Téllez, Vivian Henao, Consuelo Tapias, Isabel Torres, Silvana Guerrero, María Elena Buitrago, Miriam Barón, Gustavo Martínez, Tomás García, Carlos A. Reyes, Eduardo Pérez, Alirio Sepúlveda, Alejandro Montoya, Camilo Hernández, Óscar Serrano, Manuel Cárdenas, Marcos Suárez, refiere El Heraldo. “Esperamos cumplir compromiso con los colombianos”, dice el mensaje del grupo insurgente que acompaña a los nombres entregados de la delegación de paz”, afirmó el grupo guerrillero en un comunicado difundido a través de las redes sociales. Por parte del Gobierno Nacional, el presidente Juan Manuel Santos anunció que el equipo ne-

gociador será dirigido por el exministro Juan Camilo Restrepo. La primera ronda de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN se realizará en Quito (Ecuador) el próximo 3 de noviembre, anunció el canciller ecuatoriano, Guillaume Long. Para hoy se espera que se lleve a cabo el acto formal de instalación de la mesa, encaminada a alcanzar la paz definitiva y duradera en el vecino país. “Ese encuentro inicial tendrá lugar en la Capilla del Hombre y resulta muy simbólico que hayan decidido reunirse allí, lugar ‘símbolo de la paz que todos anhelamos”, explicó Long. Para llegar a este punto se realizaron conversaciones exploratorias durante tres años y solo en marzo de 2016 el gobierno y la guerrilla revelaron en la sede de la Cancillería venezolana el final de esa fase secreta y firmaron el acuerdo de diálogo de paz, mientras que la fecha definitiva del comienzo de las mesas se precisó el pasado 10 de octubre.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

MUNDO | 19

Finca de Uribe fue un campo de exterminio > La ganadería de toros La Carolina fue el centro de operaciones del grupo paramilitar Los 12 Apóstoles, responsable de 533 muertes CIUDAD CCS

La ganadería de toros de lidia , Finca La Carolina –ubicada en el departamento de Antioquia, Colombia– propiedad del senador y expresidente del vecino país, Álvaro Uribe Vélez, fue usada como campo de exterminio por el grupo paramilitar Los 12 Apóstoles. Así lo revela un escrito de acusación de 206 páginas que reposa en la Fiscalía colombiana contra Santiago Uribe, hermano de Álvaro, y quien fue uno de los organizadores del referido grupo paramilitar al que se le imputan unos 533 asesinatos. “Se menciona que el 16 de julio en la finca La Carolina, de propiedad del senador Álvaro Uribe Vélez, un grupo de hombres fuertemente armados que prestan vigilancia a este predio le dieron muerte a Manuel Vicente Varelas, quien habría recibido siete disparos en la cabeza, cara, cuello y hombros”, cita textualmente la Fiscalía en el documento al que tuvo acceso El Heraldo. La cita guarda relación con el relato de un testigo clave a quien la Fiscalía llamó a juicio por los delitos de concierto para delinquir agravado, por el homicidio de Camilo Barrientos Durán, conductor de un autobús señalado de ser colaborador de las FARC por presuntamente suministrarles víveres. Se trata de Eunicio Pineda, un

campesino que trabajaba en una finca de Yarumal (Antioquia), y quien huyó del lugar al sentirse amenazado de muerte. Pineda, tres meses después, decidió regresar con la esperanza de que las cosas ya estaban en calma, pero se percató de que había tomado una mala decisión cuando varios hombres lo bajaron a la fuerza del bus en el que viajaba para proceder a torturarlo y de lo cual escapó a duras penas. LIMPIEZA SOCIAL Bajo la modalidad de limpieza social, el grupo Los 12 Apóstoles se creó en Antioquia a comienzos de la década de los 90. Según las autoridades, este bando paramilitar estuvo presuntamente conformado por comerciantes y ganaderos. En dicho decenio habrían matado a unas 30 personas en el municipio de Yarumal (Antioquia), zona en la que se encargaban de desaparecer a guerrilleros, extorsionistas, ladrones, secuestradores, y cualquier otro tipo de personas consideradas indeseable por la referida organización. La captura de Santiago Uribe Vélez el pasado 29 de febrero fue ordenada por un fiscal delegado del departamento de Antioquia y comenzó a gestarse en mayo de 2010, cuando el mayor Juan Carlos Meneses Quintero, rindió un testimonio en el cual acusaba a Santiago de ha-

ber “creado y mantenido” la mencionada estructura paramilitar. Meneses atestiguó que el grupo tenía como centro de operaciones la finca La Carolina. “Se dedicaban a asesinar a pequeños delincuentes, drogadictos y supuestos auxiliadores de la guerrilla”, relató el oficial. A Santiago Uribe la Fiscalía lo señala de haber tenido participación y conocimiento en el crimen de Camilo Barrientos, el mencionado conductor de autobús. Además de Pineda y Meneses la Fiscalía tiene otros dos testigos en contra de Uribe: Eunucio Alfonso Pineda Luján y Alexander de Jesús Amaya. EL RELATO DE MENESES El testimonio del mayor Meneses quedó compilado en el libro El Clan de los 12 Apóstoles de la periodista Olga Behar, en el que el oficial asegura haber conocido el vínculo de Santiago Uribe con los grupos paramilitares. En una de las visitas refiere además que conoció, de mano del mismo Santiago Uribe, una zona de la finca La Carolina “en la que se entrenaban los muchachos”. Aquí un aparte del testimonio de Meneses incluido en el libro: “Me vi varias veces con Santiago Uribe allí en su hacienda. Los dos primeros encuentros fueron reuniones más bien formales, que se

realizaron en la sala de la finca. En la tercera ocasión, Santiago es muy cordial. Me invita a conocerla porque, dice, que le he colaborado mucho. Lo primero que me muestra son unos radios de comunicación, unos radios portátiles y otros con bases. Me dice: ‘Esto es para comunicarme con los grupos míos’. Y en la misma hacienda La Carolina me muestra una plaza de toros, de esos de toros de lidia, de toros miura, ahí es donde los preparan para las corridas de toros. Lo que me sorprende es cuando bordeamos la plaza de toros; detrás de ella me muestra una pista de entrenamiento para paramilitares, de las mismas que usa el Ejército, de esas que conocemos los soldados y policías que tienen diferentes tipos de obstáculos, la escalera, la telaraña. Él me dice: ‘Mira, aquí es donde entreno a mis muchachos’. Allí era donde entrenaban físicamente a los que después participaban en las acciones ordenadas por Santiago Uribe. Yo estaba aterrado, impactado, porque mientras íbamos caminando por los terrenos, muy bonitos y bien cuidados, me decía que políticamente él estaba muy bien conectado, tanto así que su hermano, que había sido senador, tenía segura la Gobernación de Antioquia. Me decía que tenía el apoyo de todo el mundo y yo entonces pensaba: Es-

Dos sismos de 5,4 y 6,3 sacuden centro de Italia

POLICÍA FUE CÓMPLICE El caso salpicó también a la policía local. Según señaló el Consejo de Estado, Los 12 Apóstoles fueron organizados por un alcalde de Yarumal, el comandante de la Policía del municipio, el párroco y algunos comerciantes. Ya en una sentencia de 2012, el Consejo de Estado explicó que las actuaciones “no solo fueron toleradas por integrantes de la Fuerza Pública sino que algunos de sus miembros hicieron parte de él sembrando la muerte y el terror en el municipio de Yarumal”. Entre sus víctimas hubo indigentes, ladrones y personas humildes que invadieron terrenos para levantar sus viviendas. ALGUNAS DE LAS VÍCTIMAS A este bando paramilitar se le responsabiliza del asesinato, entre agosto y septiembre de 1993, de al menos Luis Armando Holguín Jurado, Óscar Hernán Upegui Saldarriaga y Ovidio Adolfo Ardila Elorza, en Yarumal A Holguín Jurado varios hombres lo mataron a disparos en el interior de su vivienda el 12 de agosto de ese año; a Upegui Saldarriaga, el 7 de septiembre; y a Ardila Elorza, el 29 de septiembre.

Filipinas establece retirada de tropas gringas de su país en dos años

CIUDAD CCS

Un sismo de magnitud 5,4 en la escala de Richter se registró ayer en el centro de Italia. Poco después, se sintió otro movimiento de 6,3. El primero dejó dos heridos, confirmó el jefe del departamento de Protección Civil, Fabrizio Curcio. Estos sismos se registran dos meses después del terremoto que causó 297 muertos también en la misma zona. El primer sismo ocurrió a las 19H11 hora local (17H11 GMT) en una zona cerca a Castelsantangelo sul Nera, un municipio de 318 habitantes, ubicado en la provincia de Macerata, en la Región de las Marcas, informó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia, refiere Telesur.

to está orquestado con todo el Gobierno, está amparado con los altos mandos militares”.

CIUDAD CCS

TRAGEDIA EN MEDELLÍN Seis personas muertas y al menos 17 desaparecidas dejó ayer un derrumbe generado, al parecer, por una explosión en una cantera ubicada en el sector El Cabuyal, de la vía Medellín-Bogotá, en Colombia. El derrumbe taponó los cuatro carriles de la autopista y llegó hasta la puerta de dos viviendas cercanas a la vía. FOTO AFP

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, estableció ayer un plazo de dos años para la retirada de las tropas estadounidenses y anunció revisiones o derogación de algunos acuerdos bilaterales, destaca Prensa Latina. Durante una visita oficial a Japón, Duterte afirmó además que se inclina por una política exterior “sin dependencias”. “Quiero que en los próximos dos años, mi país quede libre de la presencia de tropas militares extranjeras”, sentenció Duterte y señaló que revisaría el Pacto Mejorado de Cooperación en Defensa que mantiene con la nación norteña.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Estudiantes protestan en España > Con una huelga rechazan una polémica reforma educativa impuesta por el gobierno del Partido Popular

Arrancó proceso de investidura de Mariano Rajoy CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Con una huelga y movilizaciones cientos de miles de estudiantes, profesores y familias en toda España protestaron ayer contra las reválidas educativas, la última medida por aplicar de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) impuesta por el gobierno del Partido Popular (PP). Los convocantes prometieron nuevos paros si el Ejecutivo no retira los exámenes externos previsto en la polémica reforma, destacan agencias. Multitudinarias manifestaciones recorrieron las calles de las principales capitales de más de 40 ciudades y decenas de miles de alumnos faltaron a clase. El Ministerio de Educación estimó el seguimiento de los paros entre el 30 y el 40% de alumnos mayores de 14 años (aquellos que pueden secundarlos según la LODE) y 12% de los docentes, cuya participación como huelguistas solo había sido requerida en algunas comunidades autónomas, como Madrid, Andalucía, Murcia o País Vasco.

Los convocantes (Sindicato de Estudiantes, la federación de estudiantes Faest, la confederación de padres de la pública Ceapa, y distintos sindicatos docentes) estiman dicha cifra en 90% en el caso de alumnos y 60% de docentes en comunidades como Madrid. Tras una jornada de protestas que han calificado de “éxito brutal” y “arrollador”, los manifestantes han trasladado varias peticiones al Ministerio. “Si no retiran las reválidas de aquí al lunes, el Sindicato de Estudiantes volverá a movilizarse”, dijo Ana García, representante del colectivo estudiantil. José Luis Pazos, presidente de Ceapa, alargó un poco más el plazo. Dan cuatro meses al nuevo Gobierno para que las retiren, inicien una negociación parlamentaria para cambiar la ley educativa del PP y “reviertan los recortes” aplicados en educación durante la crisis. Mientras Francisco García, representante de CCOO de Enseñanza, considera “regresivas e inútiles” las reválidas y ha pedido un total “cambio de rumbo”.

En Madrid los jóvenes plenaron las calles con su movilización. FOTO AFP

El Congreso español dio inicio al proceso de investidura del derechista Mariano Rajoy como jefe del Gobierno. Ayer en el Parlamento el líder del Partido Popular (PP) presentó su programa de gobierno y hoy se espera que, durante el debate, no obtenga los votos requeridos para ser nombrado Presidente: 176 de los 350 escaños que componen el Legislativo. La cámara convocará a una segunda sesión para el próximo sábado donde Rajoy apenas requeriría más votos a favor que en contra (mayoría simple), destacan agencias. Ese día el PP se aprovechará de la abstención concedida por el PSOE para perpetuarse en el poder. Se trataría de la primera vez que la centenaria organización socialdemócrata favorece a un gobierno derechista. Diversos movimientos sociales han anunciado multitudinarias protestas en contra de dicho acto de investidura.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

En la ONU 191 países votaron por el fin del bloqueo gringo a Cuba

MUNDO | 21

NOTICIASCENSURADAS> Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva

> Por primera vez en las 25 ediciones de este debate EEUU e Israel se abstuvieron CIUDAD CCS

Con el apoyo de 191 de los 193 países miembros de la ONU y dos abstenciones, la Asamblea General aprobó ayer en Nueva York una nueva resolución que reclama el levantamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba. El cerco económico, comercial y financiero recibió así otro golpe universal en el principal órgano deliberativo de Naciones Unidas, donde en los últimos 25 años la comunidad internacional no ha dejado dudas del rechazo a las unilaterales sanciones impuestas a la isla durante más de medio siglo, refiere Prensa Latina. La novedad este año fueron las abstenciones de Estados Unidos y su fiel aliado Israel, los cuales siempre votaron en contra en las 24 anteriores sesiones. Unos minutos antes del voto, la representante permanente norteamericana, Samantha Power, adelantó la inédita postura de Washington, seguida de aplausos. Power admitió la condena abrumadora al bloqueo y el fracaso de esa política, y manifestó expectativas de que el cambio de posición en la Asamblea ayude en el mejoramiento de las relaciones bilaterales Cuba-EEUU. La iniciativa adoptada apela al respeto en el planeta a los principios y propósitos de la Carta de la ONU, que establecen la solución pacífica de controversias, la amistad y la cooperación entre los países, el respeto a la soberanía y la no injerencia en los asunto internos. Asimismo, refleja la preocupación por el componente extraterritorial del bloqueo –aplicado mediante la ley esta-

Las magnitudes de metano aumentan peligrosamente.

Panorámica del debate en el 71° período de sesiones de la Asamblea General. dounidense Helms-Burton (1996)– el impacto de las sanciones en el pueblo cubano y su vigencia, pese al rechazo de la comunidad mundial. El texto reconoce los progresos en las relaciones entre La Habana y Washington, la visita del presidente norteamericano Barack Obama a Cuba, y su voluntad de trabajar por la eliminación del bloqueo, un asunto que pasa por el Congreso por tratarse de una ley. En la segunda de sus dos páginas, la resolución insta a los países a abstenerse de promulgar medidas contrarias a la Carta de Naciones Unidas, y a abolirlas lo antes posible, en caso de ejecutarlas. Por segundo año consecutivo, la votación en la Asamblea General transcurrió en un escenario diferente, tras la reanudación de vínculos diplomáticos entre

La Habana y Washington, en julio de 2015, y el reconocimiento por Obama de la necesidad de eliminar el cerco. Sin embargo, Cuba, en voz de su canciller Bruno Rodríguez, y varios países recordaron durante la sesión que el cerco económico, comercial y financiero, así como su componente extraterritorial, siguen en plena aplicación. Rodríguez reconoció los avances en las relaciones, pero insistió en que el pueblo cubano y su desarrollo continúan bajo el impacto del bloqueo. En su intervención, el diplomático señaló, además, que la abstención de Washington seguramente ayudará en el mejoramiento de los vínculos, aunque reiteró que deben juzgarse los hechos y no las palabras, y estos demuestran la vigencia del bloqueo.

Expectativas “relativas” en Argentina tras apertura de archivos de la dictadura CIUDAD CCS

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, celebró ayer la desclasificación de archivos eclesiásticos de la dictadura anunciada por el Vaticano, aunque advirtió que para los organismos de derechos humanos “la expectativa es relativa porque sabemos que puede haber o no datos”. “Siempre hay la posibilidad de que exista información sobre los adultos, las víctimas que fueron asesinadas y en manos de quiénes la Iglesia puso a muchos de nuestros nietos robados”, aseveró. Carlotto recordó que “la Iglesia tuvo un rol muy importante, sobre todo la

jerarquía, nefasto de complicidad en la entrega de personas, de apoyo y de

Estela de Carlotto Abuelas de la Plaza de Mayo, “La jeraquía de la Iglesia tuvo un rol nefasto de complicidad en la entrega de personas”. festejo de la muerte de los militantes”, refiere Página12. Sobre la desclasificación, la presidenta de Abuelas subrayó que esa fue una “noticia muy buena, un regalo de festejo por el aniversario de nuestros 39 años de lucha”. Agregó que “en algún lugar deben estar los archivos de la dictadura

militar argentina”. “Ojalá algún día los encontremos”, dijo con esperanza. “Queremos encontrar respuestas a la angustia de familiares que quieren recuperar los cuerpos de las víctimas de la dictadura y, las Abuelas, rastros de nuestros nietos”, manifestó Carlotto. En esa línea, repudió la actitud de los represores condenados por delitos de lesa humanidad que “no hablan, que tienen clausura de su boca”. Lo mismo consideró sobre actuales integrantes de las fuerzas de seguridad. “Todavía la policía y todos los actores de estas cuestiones mantienen un silencio corporativo, y muchos se han enriquecido a través de esto con sus robos”, expresó.

EL ÁRTICO PELIGRA ANTE EL CRECIENTE IMPACTO DEL METANO Las cantidades de metano en la atmósfera alcanzaron un máximo histórico en los últimos años. Este gas de efecto invernadero es uno de los principales contribuyentes al calentamiento global, mucho más destructivo que el dióxido de carbono. En un informe para Truthout, el periodista Dahr Jamail citó a Paul Beckwith, profesor de climatología y meteorología en la Universidad de Ottawa: “En las primeras etapas, el cambio climático será abrupto para nuestro sistema climático, sin control, conduciendo a un aumento de temperatura de cinco a seis grados centígrados dentro de una o dos décadas”. Tales cambios tendrían “efectos sin precedentes” para la vida en la Tierra. El derretimiento previo de los hielos árticos dejará atrapado el metano en la atmósfera. “Lo que suceda en el Ártico no se queda en el Ártico”, observó Beckwith. La pérdida de hielo ártico afecta a la Tierra como un todo. Por ejemplo, al disminuir la diferencia de temperatura entre el Ártico y el ecuador, aumentará la potencia de las corrientes, que a su vez acelerarán el derretimiento del hielo ártico. EGIPTO ALLANA ONG FINANCIADAS DESDE EL EXTRANJERO Cuarenta y tres empleados egipcios y extranjeros de las ONG que actúan en Egipto fueron acusados de recibir financiamiento de países extranjeros en forma ilegal. Uno de los implicados en la entrega de recursos es el estadounidense Sam LaHood, jefe de la sección egipcia del Instituto Republicano Internacional (IRI) e hijo del actual secretario de la actual administración, Ray LaHood. Además de Egipto, los países que forman el grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han aprobado leyes contra el financiamiento externo de las ONG. Al respecto, el presidente ruso Vladimir Putin clasificó estas organizaciones como “agentes extranjeros”, entre ellas la gringa Usaid desplegada desde hace años en toda Latinoamérica. CRÍMENES DE GUERRA DE LA OTAN EN LIBIA La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) justificó su intervención en Libia invocando “principios humanitarios”, pero ahora se conocen sus acciones catastróficas para los seres humanos, como la destrucción por bombardeo en julio de 2011 de la principal instalación de abastecimiento de agua potable en ese país, que abastecía, aproximadamente, a 70 por ciento de la población nacional. Y, en un intento fallido de aparecer imparcial y objetiva, la BBC reveló, casi un año después, que esta información fue difundida originalmente por medios independientes, e igualmente que las Fuerzas Especiales Británicas habían desempeñado un papel clave en supervisar y conducir a la victoria a los “combatientes de la libertad” , como llamó el presidente Obama a sus mercenarios en Libia. Con información de projectcensored.org


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Tiburones doblegó a Águilas en Maracaibo > Los lanzadores abridores de ambos conjuntos protagonizaron un duelo de picheo, pero el relevo aguilucho cedió las carreras BOXSCORE>

THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores

Tiburones de La Guaira ganó 3-1 a Águilas del Zulia en el estadio Luis Aparicio de ciudad de Maracaibo y dividió la serie que se realizó en la localidad occidental. Esta victoria significó el primer lauro de Ramón Hernández como mánager interino en esta temporada, mientras suple a Oswaldo Guillén quien cumple compromisos en el exterior. El ganado se lo acreditó Tommy Collier quien en 5.0 entradas, no permitió anotaciones, aceptó dos hits, ponchó a dos y concedió igual número de boletos. El salvado fue para Gregory Infante (3). La derrota la cargó el pitcher colombiano Ernesto Frieri quien lanzó 0.2 innings y permitió un hit, una carrera y cedió un boleto. LAS ANOTACIONES La primera carrera de los escualos llegó en el sexto tramo cuando Brock Stassi se embasó por boleto, se robó la segunda y anotó luego de un hit al jardín izquierdo de José “Cafecito” Martínez. En el séptimo, Olmo Rosario ligó infieldhit por el campo corto, Heiker Meneses se embasó por error del tercera base de las Águilas, Govanny Usrhela. Ambos corredores avanzaron gracias a sacri-

Magallanes Tigres

4 0

Ronny Cedeño fue una de las bujías ofensiva de Navegantes del Magallanes que superó 4-0 a Tigres de Aragua, en partido efectuado en el Estadio José Pérez Colmenárez. En el séptimo inning el cuadro Magallanes fabricó un racimo de cuatro rayitas en el encuentro. La primera fue gracias al sencillo conectado por Cedeño para impulsar a Drew Robinson hasta la goma. Acto seguido Joey Gallo bateó indiscutible para remolcar a Luis Arráez y Cedeño. La cuarta carrera de la Nave Turca llegó mediante al tiro errado del receptor Juan Graterol, que embasa a José Tabata a la primera y Gallo anota .

O. Carrizales, Cf

4

0

0

A. González, 3b

3

0

1

0 2

B. Stassi, 1b

3

1

0

0

J. Castillo, 2b

4

0

0

0

R. Corona, 2b

0

0

0

0

J. Martínez, Rf

4

0

1

1

J. Gil, C

3

0

1

0

M. González, C

0

0

0

0

J. Celis, Bd

2

0

0

0

Y. Daza, Be-Bd

1

0

0

0

O. Rosario, Lf

4

1

2

0

H. Meneses, Ss

3

1

0

0

Totales

31

3

5

3

Sumario: 2B: O. Rosario. BB: B. Stassi (2) DP: 1. BR: B. Stassi. OR: B. Flete GP: J. Gil, H. Meneses. SH: O. Carrizales.

Lanzadores IP H CP CL BB K T. Collier (G)

5.0 2

0

0

2

W. Pérez

0.2 0

0

0

1

1

Guaira, con este triunfo aspira comenzar a sumar lauros y salir de la parte baja de la estadísticas de ganados y perdidos. La tropa salada busca enrumbarse en una buena racha que los coloque en un mejor puesto de cara a conseguir su pase a la siguiente fase del campeonato.

R. Searle

0.1

2

1

1

0

0

P. Echemendía 1.0 0

0

0

0

0

J. Alvarado

1.0 0

0

0

0

0

G. Infante (S)

1.0 0

0

0

2

0

M. Tauchman, Cf

2

0

0

0

3

0

0

0 0

El jardinero derecho José “Cafecito” Martínez impulsó la primera anotación de La Guaira. ficio del jardienro central, Omar Carrizales, y Alberto “Tico” González despachó sencillo por el jardín central para traer dos a la causa guairista. La garra naranja descontó en el séptimo capítulo gracias a sendo jonrón del colombiano Reynaldo Rodríguez. El neogranadino llegó

Cardenales Bravos

4 1

Con cuadrangulares de Gustavo Molina y Jairo Pérez, Cardenales de Lara se adjudicó el triunfo ayer ante Bravos de Margarita con marcador 4-1 en juego efectuado en el Estadio Guatamare de Margarita. En el séptimo inning Molina conectó jonrón de tres carreras para poner arriba a los larenses. En la segunda entrada, llegó el turno de Pérez, quien bateó cuadrangular solitario para abrir el marcador a favor del Cardenales. Aunque en el tercer episodio, el elenco margariteño igualó las acciones (1-1) gracias a Cade Gotta, quien conectó doble para que Gerson Montilla anotara en carrera.

a cuatro estacazos de vuelta completa y lleva 14 empujadas con los zulianos, siendo el pilar ofensivo del equipo rapaz. Con esta derrota las Águilas vieron rota una racha de tres victorias concecutivas, pero aún siguen liderando la tabla de posiciones. Por su parte, Tiburones de La

Suspendido por lluvia El juego de anoche entre los equipos Leones del Caracas y Caribes de Anzoátegui fue suspendido por lluvia en la ciudad de Caracas. El encuentro se llevaría a cabo en el Estadio Universitario y formaba parte de la cuarta semana de la temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Próximamente se conocerá la fecha de reprogramación de este cotejo. El elenco caraqueño ocupa el último lugar de la tabla de posiciones del campeonato con un registro 6-10. Mientras que el cuadro oriental está en el tercer puesto de la clasificación con marca de 8-8. Por su parte el lanzador dominicano Armando Rodríguez es la nueva incorporación de los Leones para esta campaña.

Águilas del Zulia Bateadores

2

VB CA H CI

Anotación por entradas

J. Herrera, Ss

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

G. Urshela, 3b

3

0

1

Tiburones

0 0 0 0 0 1 2 0 0 3 5 0

R. Rodríguez, Bd

2

1

1

1

Águilas

0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 43

W. García, 1b

4

0

1

0

J. Flores, C

4

0

0

0

B. Flete, 2b

4

0

1

0

C. Colmenares, Lf

2

0

0

0

H. Rodríguez, Rf

1

0

0

0

25

1

4

1

POSICIONES Equipo

G

P

J.V.

Águilas

12

4

-

Bravos

9

6

2.5

Caribes

8

8

4.0

Magallanes

8

8

4.0

Cardenales

8

10

5.0

Tiburones

6

8

5.0

Lanzadores IP H CP CL BB K

Tigres

7

10

5.5

S. Martis

5.0 2

0

0

1

Leones

6

10

6.0

E. Frieri (P)

0.2

1

1

1

1

1

E. Alfonzo

0.1 0

0

0

0

0

JUEGOS PARA HOY Hora 7:00 7:00 7:00

Visitante Caribes Magallanes Leones

Home Club Tiburones Bravos Águilas

Lugar Caracas Porlamar Maracaibo

Totales

Sumario: GP: R. Rodríguez. 2B: W. García. HR: R. Rodríguez. SH: M. Tauchman, J. Herrera. OR: C. Colmenarez. E: B. Flete, C. Colmenárez, W. García.

4

M. Tábata

0.1

2

2

2

1

0

J. Montero

0.2 0

0

0

0

0

R. Ferrer

1.0 0

0

0

1

0

J. Vivas

1.0 0

0

0

0

0


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

MÁNAGER DETRIBUNA>

Selección sub 15 venció a Ecuador en Suramericano

El martes en la noche, en el Estadio Universitario, se realizó el tercer juego de la presente campaña de beisbol profesional entre Magallanes y Leones, que significó la primera victoria de la temporada de la nave ante su eterno rival, con un abultado marcador. ¿Qué opina usted de ese partido?

MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Ambos movieron bien sus piezas en el terreno de juego “Tanto Magallanes como Caracas están en la etapa de prueba de sus jugadores y me di cuenta que fueron bien utilizados en el terreno. En esa oportunidad la táctica favoreció a los visitantes”.

El segunda base se ganó el premio gracias a haber obtenido el liderato de bateo de la Liga Americana.

WILSON MÁRQUEZ ANTÍMANO.

Nos desquitamos de una manera muy satisfactoria “Fue un desquite que aún complace a la fanaticada del Magallanes, porque fue una verdadera paliza. En el próximo juego volveremos a darle otra para felicidad de todos los magallaneros del país”.

José Altuve se quedó con el premio Luis Aparicio 2016 > El camarero de Astros quedó a un voto de alzarse de forma unánime

WILFREDO GONZÁLEZ ALTAGRACIA.

Magallanes le da oportunidad a los nuevos valores “Lo excelente del tercer juego es que nos dimos cuenta que Carlos García le da oportunidad a los nuevos valores y con ellos le propinamos tremenda paliza al Caracas”. CLAUDIO PÉREZ CÚA, ESTADO MIRANDA

Con ese juego se demostró que los turcos ganarán la serie “Ese tercer juego, ganado por paliza, demostró que Magallanes tiene una excelente reserva, tanto por sus lanzadores como por sus bateadores y nos demostró que le ganará la serie del presente campeonato, al Caracas.” LUISA CARMONA

CIUDAD CCS

Por sexto año consecutivo un nativo de Aragua se queda con el Premio Luis Aparicio, y por segunda vez en la historia del premio, José Altuve se acredita el mismo. El pequeño gigante acabó nuevamente con los guarismos en la MLB y la prensa especializada le otorgó 99 de los 100 votos posibles para el primer lugar de la distinción que honra al único venezolano en Cooperstown, en su décima tercera edición. Altuve mantiene una tradición:

todos los venezolanos campeones de bateo en MLB, desde que existe el premio. El maracayero de 26 años de edad, quien suma cinco campañas completas con Astros de Houston, fue campeón bate (.338), primero en imparables conectados (216) y segundo en bases estafadas (30). Además fue cuarto en OBP (.396), quinto mejor OPS (.928) y sembró en los graderíos 24 pelotas, todo eso en 161 juegos en joven circuito de la MLB. El pelotero, ficha del Magallanes

en Venezuela, dejó una vez más inscrito su nombre en la historia de las grandes ligas, al convertirse en el primer latino que consigue batear, por tercera campaña consecutiva, 200 o más imparables; además de ser convocado por cuarta vez al All Star Game, segunda vez en la alineación abridora. El Premio será entregado por Don Luis Aparicio el próximo viernes 18 de noviembre, en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, antes del choque entre Bravos de Margarita y Águilas del Zulia.

PELOTA GRINGA

Cachorros vence e iguala la serie

EL VALLE

Nada se puede pronosticar cuando ambos se enfrentan “Nada se puede predecir cuando juegan esos equipos. Antes ganó Caracas y el martes cayó sin contemplaciones”. NORDMAN CASTRO SUCRE.

Envía tu mensaje Escribe con la etiqueta #ManagerDeTribuna a @CiudadCCS CiudadCCS @CiudadCCS

DEPORTES | 23

La selección venezolana masculina de baloncesto de la categoría sub 15 consiguió ayer su segunda victoria en el Campeonato Suramericano que se desarrolla en Paraguay, al vencer a la de Ecuador 85-52. La escuadra nacional que dirige el entrenador Alfredo Madrid dominó la primera mitad del cotejo, programado en la ronda inicial del Grupo B del torneo, al apoyarse en una efectiva ofensiva en la que destacó el jugador Andrés Marrero, para así tener ventaja en los dos primeros cuartos: 23-08 y 20-10. En la segunda parte del encuentro el combinado vinotinto mantuvo su solvencia en el ataque y el trabajo colectivo, para de esta manera continuar arriba en la pizarra con parciales de 25-14 y 20-17. En la ofensiva criolla destacaron Andrés Marrero y Joe Meneses, con 13 unidades cada uno. Por el elenco ecuatoriano figuró en el ataque David Aparicio con 14 puntos. Hoy, a las 8:00 pm, el cuadro nacional se medirá ante la representación paraguaya en lo que será su tercer juego de la primera fase. TRIUNFO ANTE CHILE En su primer juego del Suramericano, efectuado el martes, la representación venezolana logró un triunfo 66-58 ante Chile. Entonces los mejores anotadores por Venezuela fueron Alhan Díaz que hizo 13 tantos y Andrés Marrero, con nueve.

Greivis Vásquez jugó 18 minutos con Booklyn

CIUDAD CCS

Cachorros de Chicago se llevó su primera victoria para igualar la Serie Mundial com marca (1-1), al vencer con pizarra de 5-1 a Indios de Cleveland. El venezolano Willson Contreras vió acción anoche por Chicago y se fue de 2-0. Kyle Schwarber fue la figura ofensiva de Cachorros al remolcar dos carreras. En el tercer inning bateó sencillo al jardín central, para llevar a Anthony Rizzo hasta la goma. En la quinta Schwarber bateó sencillo para impulsar a Ben Zobrist hasta la goma.

CIUDAD CCS

Kyle Schwarber remolcó par de carreras para la victoria de Chicago.

El armador caraqueño Greivis Vásquez estuvo en cancha ayer 18 minutos, en los que no anotó puntos, en la derrota de su equipo Nets de Brooklyn ante Celtics de Boston con marcador de 117-112. Vásquez aportó tres asistencias. Por Brooklyn destacó en el ataque Bojan Bogdanovic con 21 unidades. Mientras que por Boston el mejor anotador fue Isaiah Thomas con 25 tantos. Mañana los Nets enfrentarán a Pacers de Indiana.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Antonio Díaz va por bronce mundial > El venezolano cayó en semifinales y el sábado enfrentará por el tercer lugar al malayo Lim Chee Wei CIUDAD CCSG

El venezolano Antonio Díaz se metió nuevamente en la disputa por un puesto en el podio de un Campeonato Mundial de Karate Do, que arrancó ayer en Linz, Austria. El criollo definirá el sábado la presea de bronce, en la modalidad de kata, contra Lim Chee Wei (Malasia), en el torneo que reúne a más de mil atletas de cien naciones. Díaz cayó en semifinales ante el japonés Kiyuna Ryo, por 3-2. Ambos expusieron el kata Suparimpei. Para el asiático está la posibilidad de reeditar la corona obtenida hace dos años en Alemania. “Bueno, no se pudo, perdí en semi e iré por bronce contra el representante de Malasia”, dijo el criollo ayer al terminar su presentación. Pero para Antonio Díaz igualmente está latente la opción de apoderarse de una nueva medalla de bronce en campeonatos mundiales, al igual que hace dos años cuando lo logró en suelo germano. El criollo arrancó con bye (avanzó sin combatir) en la primera ronda en un draw con 74 atletas. En su primer combate, Díaz se impuso a Geoffray William (Francia) 5-0, usando el kata Anan. En la tercera fase se deshizo de Madi Kathesov (Kazajistán) por 4-1 apelando a la figura de Paiku. Luego despachó al ruso Denis Belousov, 5-0, con el kata Nipaipo. En cuartos de final se impuso a Mattia Busato (Italia), 5-0, con el kata Chatanyara Kushanku.

Desde el pasado lunes, la selección nacional de fútbol (absoluta) comenzó a trabajar en Acarigua, estado Portuguesa, en un módulo mixto junto al combinado sub-20. Diez futbolistas de la selección absoluta y 17 del plantel juvenil han venido ejercitándose en el Estadio José Antonio Páez, tanto en la mañana como por la tarde. Los convocados atienden las instrucciones del seleccionador nacional Rafael Dudamel y su cuerpo técnico. Hoy concluirán la concentración con otra sesión de preparación para luego regresar a sus respectivos clubes. En el combinado juvenil fue llamado a última hora el defensor Elián Guillén (Deportivo Lara).

Nadadora jamaicana batió récord en 50 m pecho La jamaicana Alia Atkinson impuso ayer récord mundial en los 50 metros estilo pecho para piscinas de 25 metros, al vencer en la Copa del Mundo de Natación en Tokio, reseñó Prensa Latina. La caribeña lideró la prueba con tiempo de 28 segundos y 64 centésimas, con el cual mejoró el de 28.80 establecido por la estadounidense Jessica Hardy en Berlín, el 15 de noviembre de 2009. Luego entraron la rusa Yuliya Efimova (29.19) y la estadounidense Molly Hannis (29.57), merecedoras de plata y bronce.

Brasil despidió ayer a Carlos Alberto Torres

El karateca criollo tuvo un complicado obstáculo en el nipón Kiyuna Ryo, quien lo venció por 3-2. Tras caer eliminado por Kiyuna Ryo, Díaz fue directamente a la repesca por el bronce, fase a la cual lo arrastró el karateca asiático. El criollo mantuvo de todas formas la hegemonía en los duelos particulares contra el japonés. “Con Kiyuna en Indonesia en 2012 fue la primera vez que competimos, y le gané 3 a 2. De ahí en adelante le gané cuatro veces por 5 a 0”, recordó el caraqueño. De esta forma, el venezolano es-

Vinotinto finalizará hoy concentración en Acarigua CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

La decena de jugadores de la división absoluta que fueron llamados por Dudamel la integran José Contreras (portero), Pablo Camacho, Jhon Chancellor), Yordan Osorio y Rubert Quijada (defensores); Aristóteles Romero, Arquímedes Figuera, Eduard Bello, Luis González y Jefferson Savarino (volantes). Del equipo sub-20 atendieron la convocatoria Wuilker Faríñez (portero); Ronald Hernández, Josua Mejías, Williams Velásquez, Jean Fuentes, José Hernández y Elián Guillén (defensores); Yangel Herrera, José Pinto, Ronaldo Lucena, Christian Rivas, Sergio Córdova y Yeferson Soteldo (volantes), así como Ronaldo Chacón, José Balza, Antonio Romero y Yonder Silva (delanteros).

tará definiendo la medalla de bronce de kata en el Campeonato Mundial de Karate Do ante el malayo Lim Chee Wei. El combate será el sábado. El día siguiente se llevarán a cabo las finales de la competición en las que Kiyuna Ryo se medirá al español Damián Quintero, quien expuso que tuvo un poco de suerte “porque dos de los favoritos (Díaz y el nipón) quedaron en la misma parte del cuadro y se eliminaron”.

En kata femenino competirá Eleine Martínez. En la modalidad de kumite (combate) Venezuela inscribió a Aurimer Campos, en la categoría de menos de 50 kilos, Génesis Navarrete (55), Franyerlin Brito (61), Omaira Molina (68) y Yeisy Piña (más de 81 kilogramos). En masculino competirán Jovanni Martínez (60 kilos), Andrés Madera (67), Alexander Nicastro (75), César Herrera (84) y Ángel Aponte (más de 84 kilos).

Sucre domina boxeo “Morochito” Rodríguez JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El estado Sucre, hasta antes de la jornada de ayer, dominaba la Copa de Boxeo Francisco “Morochito” Rodríguez, en Cumaná, como homenaje al 48 aniversario de la conquista de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México por parte de Rodríguez. Sobre el cuadrilátero instalado en el Polideportivo Félix “Lalito” Velásquez, los paisanos de Morochito conquistaron siete triunfos para ensalzar más al medallista, presente en el evento. La primera victoria de los sucrenses vino en los puños de Pablo Betancourt por decisión 3-0 sobre Everson Oropeza (Monagas), en los 49 kilogramos.

Yorwis Marcano derrotó 3-0 a Alexander Márquez (Distrito Capital), en los 69 kg, mientras que John Márquez doblegó por nocaut técnico (KOT) en el segundo round a Michel Marcano (Glorias Deportivas), en 63 kg. Juan Rodríguez aplicó KOT a Jhon Urbano (Apure), en 75, y Yonaski Sojo venció por 3-0 a Juan Bracamonte (Miranda), 81 kg. Fernando Brito sometió por KOT a Junior Villarroel (Sucre, equipo dos), en 81 kg. Y Johnny Brito por la misma vía a Luis Rojas (Nueva Esparta), más de 91 kg. Sucre domina la Copa Morochito, seguido de Anzoátegui, Miranda, Carabobo y Guárico. Ayer realizarían la jornada final con 15 combates.

Brasil dio ayer el último adiós al capitán de la selección campeona mundial de fútbol en 1970, el lateral derecho Carlos Alberto Torres, autor del que muchos consideran el gol más bonito en la historia de estas lides, informó PL. Torres falleció el lunes a los 72 años víctima de un ataque cardíaco y fue sepultado ayer en el cementerio de Irajá, en Río de Janeiro, donde en 1963 inició su brillante carrera en el club Fluminense, con el cual ganó tres campeonatos cariocas y dos torneos en Francia y Chile, ambos en 1976.

Gobierno boliviano apoya el desarrollo deportivo El ministro boliviano de Educación, Roberto Aguilar, ratificó la postura del gobierno del presidente Evo Morales de proseguir los esfuerzos para desarrollar el sector deportivo. Al intervenir en la televisora estatal BoliviaTV, Aguilar dijo que varias instituciones gubernamentales trabajaron con intensidad con el fin de crear todas las condiciones necesarias para los V Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales Presidente Evo (nivel secundaria), que serán inaugurados el sábado.

Amplían a cuatro años suspensión a Rita Jeptoo El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, siglas en francés) anunció ayer la ampliación de dos a cuatro años de la suspensión por dopaje a la maratonista keniana Rita Jeptoo. Jeptoo, de 33 años y triple vencedora del Maratón de Boston, dio positivo por EPO (Eritropoyetina) en un control fuera de competición realizado en septiembre de 2014.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

CULTURA | 25

Naturaleza y tecnología se unen en Phi > La propuesta dancística de Teresa Danza Contemporánea se estrenará mañana y ofrecerá presentaciones durante todo el fin de semana VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

La agrupación Teresa Danza Contemporánea estrenará mañana a las 6:00pm, en la Sala Rios Reyna del Teatro Teresa Carreño, la pieza dancística Phi. Un proyecto artístico de investigación y creación colectiva, que se adentra en el estudio de la proporción áurea. La información fue dada a conocer por miembros del grupo, durante una rueda de prensa, realizada ayer en la sala de exposición del referido complejo cultural. Las proporciones matemáticas en las que se configura la naturaleza, e incluso el cuerpo humano, lo que conocemos como la geometría de la naturaleza es la base de esta puesta en escena que se plantea esas medidas en distintos aspectos a través de ejercicios coreográficos.

“Trabajamos la unicidad como bloque y como diversidad, las proporciones de los árboles con la trinidad y el trabajo coreográfico del triángulo y la omnipresencia del propio ser”, explicó el director de la pieza, Félix Oropeza, quien indicó que a través de la misma buscan el reencuentro con lo natural. Phi es un espectáculo multidisciplinario en el que se funden estos aspectos corporales con el uso de las artes digitales y de la luz, técnicas que por primera vez son utilizadas en nuestro país. Así lo expresó la videoartista y VJ Mercedes Rodríguez, quien forma parte de este proyecto, en el cual estará a cargo de la transformación de los espacios, a través de proyecciones de video digital que logren darle protagonismo a todo el conjunto creativo.

Sinfónica Simón Bolívar ofrecerá concierto CIUDAD CCS

La Obertura Leonora N° 3, del compositor alemán Ludwig van Beethoven; la Sinfonía N° 36, del austriaco Wolfgang Amadeus Mozart y la Sinfonía N° 3, de Félix Mendelssohn serán las obras interpretadas por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), bajo la dirección de Diego Guzmán, este sábado 29 de octubre, a las 4:00 pm, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música. La primera de las piezas es la única ópera compuesta por Beethoven y está basada en la historia de Leonora o el amor conyugal, del escritor francés Jean Bouilli, que narra la escena de una valiente mujer, esposa de un prisionero que, en medio de su desesperación, logra entrar a la cárcel vestida como un guardia custodio, al que dio el nom-

bre de Fidelio, con el fin de rescatar a su esposo. La Obertura tiene una duración de catorce minutos y su riqueza rítmica se encuentra en sus modulaciones, adagios y allegros, a través de instrumentos como flauta, fagot, violines, trompetas, trombones, timbales y cuerdas. La segunda de las interpretaciones se inicia con un adagio que describe esas notas suaves y alegres que denotan heroicidad y espiritualidad. Para cerrar el concierto, la composición de Mendelssohn, inspirada en los paisajes de Escocia, consta de cuatro movimientos que en un primer momento evocan una tormenta a través de las notas tristes emitidas por las violas y los oboes, para terminar con enérgicas melodías de las cuerdas y madera.

La pieza es el resultado de un proyecto de investigación y creación colectiva. FOTO CORTESÍA TERESA DANZA CONTEMPORÁNEA En ese sentido Jorge Redondo, director técnico de la pieza, explicó que lo interesante de este trabajo radica en la innovación que se ha producido a través de la fusión de lo técnico y lo experimental, aunado a la participación del público. “Es una escenografía multifuncional. El público es parte de nuestra escenografía, porque está dentro de ella (...) entonces es una experiencia bastante ecléctica unida con las artes escénicas”, explicó Rodríguez. El coordinador de la pieza,

Oswaldo Rodríguez, indicó que la unión de estas propuestas estéticas ha sido un desafío en el que el sujeto es uno de los elementos más importantes. El elenco de esta pieza dancística está conformado por Luigiemar Gómez, Ronny Méndez, Ronald Guánchez, Greissy Vecchionacce, Brian Landaeta, Daniela Manbie, Sain-ma Rada, Karla Medina, Bernardette RodríguezEliana Guerrero, Heysell Leal, Freddy Belmontes, Javier Seijas y Caren Rodríguez. Ésta es la tercera temporada que se presenta Teresa Danza

PASA EL DATO> Teatro Teresa Carreño Hora: 5:00 Pm (Viernes) y 6:00pm (Sáb-Dom). Entrada: 1.000 Bs en la taquilla del teatro. Contemporánea, la cual se realiza en el marco de la celebración de su primer aniversario. Las entradas estarán a la venta en la taquilla del teatro.

IPC promueve costumbres y saberes a través de ludoteca La Zaranda CIUDAD CCS

El Instituto del Patrimonio Cultural (IPC) promueve la sensibilización de las costumbres, saberes y elementos que conforman el patrimonio cultural de Venezuela en los más pequeño de la casa, a través de la Ludoteca Comunitaria La Zaranda. Desde su creación hace dos años, este espacio ha atendido a más de 400 niños y niñas de los sectores Monte Piedad, Caño Amarillo, Paguita, El Calvario y Catia a través de talleres y juegos. Allí se dictan talleres de percusión en instrumentos afrovenezolanos, promoción de la lectura, clases de cuatro, danza tradicional, dibujo y pintura. El Programa Pedagógico del Instituto del Patrimonio Cultural del cual forma parte la Ludoteca Comunitaria La Zaranda, promociona el patrimonio cultural venezo-

Niñas y niños reciben talleres de formación en este espacio. lano en todas sus formas de expresión, así como la consolidación de valores sociales que apunten a la generación de una vida en familia y en sociedad, más pacífica y más

justa. También se propone colaborar en el desarrollo de las identidades culturales y el sentido de pertenencia de las y los venezolanos, desde su infancia hasta su adultez.


26 | LIBROS CCS

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

REDACCIÓN VERÓNICA ABREU ROA

QUÉ LEEN >

Oficio mortal

ABREBOCA >

Paul Guillman

> El texto biográfico narra la vida y muerte del reportero Leonardo Henrichsen durante el golpe de Estado en Chile

Peregrinajes

Montecassino

Músico “Su libro narraba la historia de un grupo de soldados alemanes que vivían siempre al borde del reglamento, algunos de ellos provenían de batallones de castigo y viven el horror del combate en varios escenarios”.

Pedro Pacheco Director de arte

Relato sobre la ceguera “Más que un relato sobre la ceguera, lo es sobre la lucidez”.

Kenny Ortígaz

Coordinador nacional de La Colmenita Bolivariana

El camino a la utopía en un mundo de incertidumbre “Trata el tema del abordaje comunitario desde el poder de la ética y la organización comunal. Ofrece conceptos y tesis de cómo hacerle frente al neoliberalismo y a la incertidumbre sembrada por el capitalismo desde la preservación de los valores de las culturas populares”.

Dayana Buitrago Productora audiovisual

El diario de Ana Frank “Es un libro lleno de ilusiones de una niña prisionera por una guerra. Una historia desgarradora y tristemente real. Una lectura recomendada para los adolescentes”.

Marcelo Guzmán Camarógrafo y editor

Juego de tronos. Canción de hielo y fuegos “Las tramas que los escritores no adaptaron a la serie resultan más locas e interesantes que lo que vemos en televisión”.

Magaly Cifuentes Profesora universitaria

El juego de Ripper “Es interesante porque surgió de un trabajo que Allende, con su esposo, emprendió en su primera incursión en el género policial”.

Saida Cifuentes Ingeniero civil

Las bellas extranjeras “Ligera y divertida, la recomiendo”.

Al lector En 1973, durante el golpe miliEl oficio periodístico ha logrado tar que tuvo lugar en Chile, Leoser comparado con otros de altínardo Henrichsen, cubría, cámasimo riesgo, como el de electrira al hombro, los acontecimiencista, ingeniero submarino, destos violentos que allí se desarroactivador de explosivos o cualllaron, sin saber que ese trabajo quiera de tipo extremo que se le periodístico sería uno que marcaocurra. La razón es que a esta ría precedentes, pues logró filapasionante forma de arte se le mar su propia muerte. imprime la, a veces fatal, responReportaje con la muerte es un texsabilidad de ser testigo de lo que to biográfico de ese reportero armuchos no quieren que nadie se gentino. El relato se pasea por la entere, eso mismo que a todos Reportaje vida de Henrichsen desde los orínos interesa saber. genes de su familia en Suecia y La política siempre ha estado con la muerte envuelta en una maraña oscura, Modesto Emilio Guerrero las diferentes etapas por las que turbulenta y llena de peligros. Fondo Editorial Fundarte. atravesó, mostrando los juegos, que en su niñez, lo preparaban Un teatro negro en el que sus in- Premio Stefania Mosca para cumplir con su futura vida térpretes, directores y escenógrafos, luchan por convencer al espectador, como reportero. De igual forma, muestra al joven en su a toda costa, de que sus actuaciones son cual “reality show”, un fiel registro de la primer trabajo audiovisual y acercándose verdad. Pero no lo es, nunca lo ha sido y al cenit de la obra, incluye un trabajo investigativo sobre la muerte en el mundo del nunca lo será. Son tantos los intereses que están escondi- periodismo, el cual posee números y estados detrás de la escena, y tantas las víctimas dísticas bastante alarmantes. En forma de crónica, el texto fue escrito en el público, que resultan afectadas por la fantástica trama del capital, que todos los es- en cincuenta capítulos cortos por el escrifuerzos se ven concentrados en mantener el tor y periodista venezolano Modesto Emilio Guerrero, en el año 2002 en Buenos Ai“show” por encima de cualquier cosa. El reportero, cronista, resulta la amenaza res, Argentina y distribuido en Chile, Amémás temida por el equipo de producción de rica Latina, Canadá y Suecia. La necesidad de escribir esta historia surla única puesta en escena con influencia mundial. Por ello los hacedores del teatro se gió de un sueño del autor en el que su subconvierten, entonces, en el depredador por consciente trajo de vuelta el recuerdo víviexcelencia de ese que anda en búsqueda de do de la película que filmara Henrichson y que él viera a sus 17 años. mostrar lo que se esconde tras la tramoya. En nuestro país, la publicación fue mereCuando aparece el fenómeno gráfico, la riña se vuelve más intensa por aquello de cedora del III Premio Nacional de Literatura que una imagen dice más que mil palabras Stefania Mosca en mención crónica en el año y el que toma las riendas de esa arma que 2012, razón por la cual fue reeditado un año muestra verdades sin tapujos, es ahora la más tarde por el Fondo Editorial de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte). presa en la mira.

BIBLIOTECA AYACUCHO>

Ideario para Nuestra América En Ariel y Proteo Selecto se desborda el modernismo del cual José Enrique Rodó fue uno de sus más grandes exponentes. Dedicado a la juventud, el libro tiene como propósito llegar a esas mentes tiernas, ávidas y maleables, para amoldarlas en un pensamiento del que broten la acción y conciencia de crear. Rodó les habla a los jóvenes desde el Ariel y Proteo personaje Shakesperiano de Ariel, como el Selecto más preciado tesoro y De: José Enrique el futuro del proceso Rodó evolutivo del hombre, a Colección Claves través de metáforas de América poéticas que envuelven 1993.

a este ideario. Ariel es ese lado más sublime y civilizado, el símbolo de la razón y generosidad que habita en todos nosotros. En la obra, este personaje se opone, precisamente, a lo que lo contradice, reflejado en Calibán. En sus discursos, Ariel expone a los jóvenes una crítica al utilitarismo y al pragmatismo y, a su vez, un llamado a la espiritualidad como forma de resistencia cultural de los países de Hispanoamérica frente al dominio de los EEUU, la exaltación de los valores y la educación y los problemas de la democracia. El llamado concientizador de Rodó responde, precisamente, para combatir el dominio ideológico que desde1900, año en el que se publicó originalmente este texto, deseaban implantar los conquistadores en las naciones.

Gracias a estas palabras que me son dichas al oído por [seres silenciosos nos encontramos sobre la superficie [de este papel nuevo. Mi locuacidad [es más poderosa que mi orgullo y por ella te encuentro Peregrinajes [en este bosque de papel De: Hugo Gutiérrez Vega Muchos poetas escriben Antología poética (1965 [para levantar el pedestal - 1996) que los hará visibles Monte Ávila Editores [dentro de mil años Latinoamericana y pagan su ambición Año: 2015 con el alto precio [de la inmovilidad ahí están en los parques con sus libros broncíneos y la mirada siempre hacia dentro de todas las estatuas. Otros cacarean anunciando el nacimiento de un nuevo poema y algunos cantan nada más porque sí sin preocuparles la intemporalidad cantan aquí y ahora. A veces pienso en el siglo y en nuestro momento. Me gusta la vida y me aterra la posibilidad de que la destruyan. Nos encontramos y tengo mucho que decirte. No sé si lo haga bien. Sé que me gusta decirlo. Te propongo un juego con palabras como piedras de colores. Si encuentras en lo que digo algo que te pertenezca el juego seguirá porque mis palabras son tuyas y de todos. Lo único que hace la poesía es cantar lo que a todos pertenece. Canción de amor de Demetrio Dormida con la luz del alba tocándote la espalda la paz está contigo. En la noche se arrastraron los sueños sus garfios se apoderaron de tu carne y, sin embargo, la presencia de una tarde en particular en la que las manos se enlazaron y el viento llegó con jazmines hizo que siguieras dormida con una sonrisa en los párpados. En esa tarde las muchachas corrían por el sendero y el perfume de los pinos cerraba dulcemente el horizonte. Nuestras manos iban juntas y decidimos anotar ese deslumbramiento. Basta con una tarde recordable para sentir el esplendor de lo real. Lo demás son las nubes que anuncian tormenta días perdidos en el calendario de la cocina palabras dichas descuidadamente privadas de su significado por el estruendo de las horas por este vivir sin darse cuenta de que se está en la vida. Ahora te miro con la luz del alba en la espalda y una ternura desconocida me obliga a tocar tu pelo que tiene ya los primeros rayos del sol. He aquí otro momento de esplendor he aquí que, con la mañana, entró a la casa el ángel de la serenidad. De Cantos desesperados de Morea (1993)


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Nuevos colores representan el medio televisivo.

Tipografía de la nueva campaña del canal.

CULTURA | 27

Ávila hace frente a la actual situación del país.

Ávila TV renueva su imagen y contenido > En el marco de sus diez años de fundación, la iniciativa buscar visibilizar a la juventud de todos los rincones del país MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Bajo la consigna Aquí nadie arruga, el canal capitalino de señal abierta Ávila TV renueva su imagen y programación con nuevo contenido. Así lo informó a Ciudad CCS la vicepresidente de la Fundación Ávila TV, Nayra Gutiérrez, quien destacó que esta iniciativa forma parte de la celebración del décimo aniversario del canal, fundado en el año 2006 para romper los esquemas y paradigmas de la televisión tradicional venezolana. La nueva imagen está basada en un concepto gráfico y estético relacionado con el trabajo productivo forjado por la juventud venezolana. “Esto denota la importancia que tiene la juventud para la construcción de un nuevo modelo económico y social. Casi siempre se habla del joven que sale de fiesta y tiene tiempo libre; pero en realidad, gran parte de la juventud venezolana es trabajadora, es padre y madre que se levanta temprano a construir la ciudad”, explicó Gutiérrez. El canal continuará con su programación habitual orientada hacia lo musical, el quehacer político social de la juventud y sus distintas expresiones culturales, pero a ello se suma un nuevo contenido dirigido a conquistar nuevas identidades. “Durante estos diez años hemos estado relacionados con el tema de las tribus urbanas, los raperos, grafiteros y aunque evidentemente para nosotros es un grupo fiel, queremos abrir nuestro mensaje a otras juventudes que tengan otras formas de ser y habiten en otros espacios del país”.

Invitan a celebrar con un concierto gratis en el TTC

Sintoniza Ávila TV Intercable (Gran Caracas): 89 Televisión Digital Abierta (En todo el país): 2503. También en teléfonos inteligentes con TDA CANTV (En todo el país): 15 UHF (Señal abierta en Caracas): 47 Redes sociales: FACEBOOK: avilatvsuena TWITTER: @avilatvsuena YOUTUBE: avilatvsuena INSTAGRAM: avilatvsuena

En cuanto al nuevo contenido, resaltó que apuesta por un consumo audiovisual de corta duración, de manera que permita visualizarse a través de la plataforma web y teléfonos inteligentes con TDA; mencionando algunos como Emprendedores, para mostrar cómo la juventud asume su propio proyec-

Nayra Gutiérrez Vicepresidente Ávila TV: “Queremos que la juventud se sume al proyecto Ávila TV”. to; Erpidio Ramón de corte humorístico, así como también Qué hago yo aquí con Humberto Márquez. NUEVA GENERACIÓN DE COMUNICADORES El refrescamiento de la imagen del canal que continuará con su mismo logo se enaltece junto a la campaña Aquí nadie arruga, partiendo del contexto actual de la situación sociopolítica del país, para demostrar que la juventud venezolana no se rinde ante poderes hegemónicos externos. Gutiérrez manifestó que con es-

La iniciativa destaca a la juventud como protagonista del desarrollo del país. ta iniciativa se fortalece el proyecto formativo que caracteriza el canal. “La Escuela de Medios y Producción Audiovisual también se ha venido transformando y ahorita hemos logrado consolidar una relación más beneficiosa y estrecha entre el canal escuela y Ávila TV. Entonces estos diez años nos han conectado con la esencia del proyecto inicial de Ávila de ser una propuesta vanguardista e innovadora, pero actualizándonos para ponernos a la altura de los cambios y el nuevo contexto en el que nos encontramos”. La nueva programación se estará observando progresivamente a través de las pantallas luego de su lanzamiento oficial el día de mañana.

Nueva programación En yunta: Mostrando que los frutos rinden cuando el trabajo es colectivo. El Yucazo: Un espacio para abordar desde la sátira el extraño mundo de las noticias sobre la política venezolana y sus principales protagonistas. A mí me pasa lo mismo que a usted: Al estilo de un consultorio sentimental, el boleroterapeuta Humberto Márquez va analizando casos de mal de amores que intentará sacudir el guayabo con boleros. Erpidio Ramón: Aturdido por la polarización política que genera distintos puntos de vista de un lado y otro, este intrépido muchacho no descansa hasta dar con el meollo del asunto.

Mañana en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, en Bellas Artes, jóvenes y adultos podrán disfrutar del talento nacional con las agrupaciones venezolanas Los Tercios, La Séptima Bohemia y Reis Bélico, como parte del lanzamiento de la nueva imagen y contenido del canal Ávila TV. Con DJ en tarima y animación a cargo de uno de los anclas principales del canal, Kike Gavilán, los caraqueños podrán deleitarse del espectáculo musical compartiendo con los servidores y allegados al canal televisivo. La vicepresidente de la fundación Ávila TV, Nayra Gutiérrez, invitó a la población general a que se sumen a la celebración que también va enmarcada en los diez años del canal. “Decidimos tomar la calle y los espacios del TTC para reconectar con la gente, reconectar con la ciudad y aquellos que nos conocen, pero más aún con quienes no. Estamos seguros de que nuestra nueva propuesta televisiva y audiovisual les va a llamar la atención a quienes asistan y los va a hacer sentir convocados también al ejercicio de la comunicación y visibilizarnos como juventudes, entonces quisimos hacer este concierto para eso: para compartir, para darnos a conocer y conectar con la gente”. La fiesta estará abierta de manera gratuita, a partir de las 5:00 pm para todo público.MH


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

Chamos mostrarán su talento con concurso de ilustración

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> Los interesados tienen hasta el 11 de noviembre para entregar sus propuestas TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Jóvenes y adultos podrán reflejar su visión de la ciudad a través del primer concurso de ilustración Caracas en Trazos, que impulsa el Centro Cultural Parque Central con el apoyo de la empresa de producción textil Hebra. “Queremos hacerle un reconocimiento a ese espacio que habitamos todos los días, que a veces puede parecernos caótico pero también tiene lugares para el esparcimiento y la recreación. Creo que la idea de este concurso es concebir a Caracas desde otro punto de vista, ya que hay muchas zonas bellas y armónicas que queremos rescatar y reivindicar”, comentó Maoly Morales, coordinadora de promoción del Centro Cultural Parque Central. Este año, el Centro Cultural Parque Central realizó dos exposiciones de ilustradores y, debido al talento y la creatividad que mostraron los participantes, se decidió poner en marcha este concurso. “Hay mucha gente que está haciendo cosas bien interesantes pero no hay muchos espacios donde puedan mostrarlo, nosotros creímos que el Centro Cultural es un espacio que da para eso y para muchísimo más”, dijo. Los interesados tienen la oportunidad de postularse hasta el 5 de noviembre y deberán escribir al correo electrónico: ilustradoresalparque@gmail.com para recibir las bases del concurso y cuando cumplan los requisitos tienen que enviar las propuestas artísticas por esta misma vía. A partir del 11 de noviembre las obras de los participantes serán expuestas en el Centro Cultural de Parque Central, y la empresa Hebra les entregará a los ga-

El maestro donó sus obras a la BN. FOTO ADIANEZ GUTIÉRREZ

El tesoro del maestro Francisco Rodrigo Arto JUFANY TOLEDO

Los interesados reflejarán su visión de la ciudad a través de esta iniciativa. nadores del primer y segundo lugar piezas estampadas de sus creaciones. “Nos sentimos satisfechos de poder trabajar con una empresa de producción social, que busca el desarrollo integral de sus trabajadores y de la comunidad. Con Hebra también tenemos la oportunidad de exponer y potenciar el talento nacional”, dijo Morales. Agregó que se sienten satisfechos tras la consolidación de esta iniciativa. “Es un orgullo tener la oportunidad de abrir estos espacios para los muchachos que trabajan todos los días haciendo lo que aman, con este concurso la gente disfrutará de su potencial creador” DIGNIFICANDO A LOS CREADORES El Centro Cultural Parque Central nació hace 3 años y tiene como objetivo

principal constituirse como referencia cultural en Caracas. Niños, jóvenes y adultos pueden participar en los diversos talleres formativos, asistir a los ciclos de cine y disfrutar de presentaciones en vivo. “La cultura es una de las herramientas más efectivas para la transformación, sobre todo en un mundo tan caotizado y colapsado por la violencia, el dolor y el conflicto”. En este sentido agregó que la humanidad debe apostar por el fortalecimiento de la cultura “ya que a través de ella se crean espacios para el encuentro, el crecimiento y la creación, nosotros creemos que la juventud debe rescatar esos elementos para enfrentar los problemas cotidianos y conflictos humanos”, puntualizó la entrevistada.

Se acerca el Festival de Teatro Íntimo CIUDAD CCS

Una fiesta escénica que provocará proximidades con el público será el Festival de Teatro Íntimo, homenaje a Carlos Herrera, que entre el 3 y el 27 de noviembre presentará 18 piezas en la sala Fernando Gómez, de la Casa del Artista, en Quebrada Honda. Tras completarse el proceso de convocatoria el 10 de octubre, la mesa técnica del Festival seleccionó las obras que plantearan cercanías diversas, redujeran las distancias entre las tablas y la audiencia y provocaran una experiencias únicas en los espectadores. Las puestas seleccionadas Son Punto muerto, punto tuerto, de la agrupación

Par 64; De especies…, del Teatro Universitario UCV; Cuentos adulterados, de Tapete Teatro; La Unguymanma, de Ke Teatro; Cariño, espero que mueras, de Ceniza Teatro; La Celada, de Caballo Teatro; Las lágrimas se secan solas, de Proyectos en Ebullición y Solteronas católicas y chavistas, de Teatro El Tarantín. También subirán a escena Entre ilusiones, amores y cuentos, de Telba Garantoña; Poema a la vida, de JGB Eventos; Llegó la cigüeña, de Gilaus Producciones; Dos es uno, del Teatro de Cámara de Maracay; Malcom, de Deyva Teatro; Heterofobia, de L30 Producciones; Conmiseración, de Espacio Contemporáneo; Piel, de la Agrupación Renacer; La

Cerroprendío, de Guayana Alternativa y El Inocente, de Mhares Producciones. El Festival de Teatro Íntimo, propuesta de la Casa del Artista y Teatro del Transeúnte, brindará un espacio de encuentro entre los espectadores y los artistas, que invita a descubrir el mundo de cada historia. Así lo informó una nota de prensa. Las funciones se realizarán los jueves, viernes, sábado y domingo de cada semana, a partir de las 6:00 de la tarde. Las entradas para disfrutar de estos montajes tendrán un valor único de Bs 1.000 y serán vendidas los días de la función, en la entrada de la sala Fernando Gómez.

La sencillez y humildad de Francisco Rodrigo Arto, hacen que este nombre pueda resultar irrelevante o pasar desapercibido para el ciudadano común; sin embargo, este personaje ostenta dos records importantes en nuestro país. El primero por haber obtenido más de 55 premios y reconocimientos, como compositor, músico y docente; entre los que destacan el Premio Nacional de Música Teresa Carreño en 1970; diversos premios nacionales y menciones honoríficas otorgados por el CONAC; Premio Nacional de Música José Ángel Montero 1973; Premio Nacional de Música José Ángel Lamas 1990; Premio Municipal de Música 1975, 1977 y 1978; Premio Nacional de Composición Juan Bautista Plaza 1987. El segundo, por haber realizado el mayor número de composiciones a lo largo de su prolífica y fructífera carrera, alcanzando un mil ciento cuarenta (1140) composiciones que el maestro Francisco Rodrigo Arto, en un gesto de desprendimiento y amor por nuestro país, ha donado al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, enriqueciendo el patrimonio y la colección musical del Archivo Audiovisual de Venezuela. Luego de 52 años en nuestro país, Rodrigo Arto ha decidido volver a su pueblo natal; pero antes ha querido que toda su producción musical se quede aquí, como una forma de devolverle al país todo lo que recibió de él. Se trata de composiciones originales en todos los géneros: canciones, poemas sinfónicos, conciertos y cuatro operas. Su mayor deseo es que este repertorio pueda servir como archivo de consulta para docentes, estudiantes y musicólogos. Este español nacido en Valtierra, cerca de Navarra, el 17 de mayo de 1938, inició sus estudios musicales en el Conservatorio “Victoria Eugenia” de Granada, donde cursó cuatro años de Teoría y Solfeo y uno de Piano. En 1964 llegó a Caracas, donde poco tiempo después adquirió la nacionalidad venezolana. La Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, le abrió las puertas, primero como estudiante; allí cursó estudios de Armonía y Contrapunto con el maestro Vicente Emilio Sojo y se graduó de Maestro Compositor en 1971. Posteriormente, el maestro Sojo le entregó la cátedra de Contrapunto y Fuga, iniciando así su carrera docente de la cual no piensa desprenderse nunca. Ha sido organista, compositor y profesor, pero confiesa que de todos sus trabajos siente predilección por la docencia, porque es allí donde mejor se puede servir y dar lo mejor de uno. En seis grandes baúles, que el compositor calculó en más de 500 kilos, llegaron las partituras originales y manuscritas que conforman el tesoro de Francisco Rodrigo Arto. Ahora forman parte del patrimonio nacional y muy pronto estarán disponibles para la consulta de las y los interesados. ¡Gracias Maestro!


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Natalicio de Luiz Inácio Lula da Silva

9:00am

En 1945, nació en el estado de Pernambuco el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. De origen muy humilde, desde su trabajo sindical como obrero se convirtió en una promesa para los pobres del Brasil desde el 2002, año en que ganó la presidencia respaldado por más de 53 millones de votos. Bajo el eslogan de “Queremos un Brasil decente” y basado en la lucha contra el hambre y el paro, enfocó su mandato en darle prioridad al sector más numeroso y necesitado del Brasil.

Hallan el cadáver de Alberto Lovera En 1965, fueron hallados los restos mortales de Alberto Lovera en una playa de Lechería, en las inmediaciones de Barcelona, estado Anzoátegui. El cuerpo tenía los brazos y las piernas encadenadas y un pico de albañilería atado al cuello. Lovera se formó como dirigente de los trabajadores petroleros en el estado Zulia, y cuando joven participó en el congreso de la fundación de la Juventud Comunista en 1947, integrando el primer Consejo Central de dicha organización. Durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, jugó un activo papel en la resistencia.

Fallece el expresidente argentino Néstor Kirchner Tal día como hoy, en el año 2010, el expresidente de Argentina Néstor Kirchner falleció repentinamente de un paro cardiorrespiratorio en su residencia de Los Sauces, Calafate, provincia de Santa Cruz. Luchó por reivindicar los derechos sociales del pueblo argentino y gobernó el país desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 10 de diciembre de 2007. Tras su muerte, las puertas de la Casa Rosada fueron abiertas para que el pueblo de Argentina le diera el último adiós: “Néstor no murió, él vive en el pueblo”, gritaron los presentes. El Comandante Chávez también lamentó su muerte.

Feria de Artesanía El pueblo podrá apreciar el talento y la creatividad de nuestros creadores. Plaza El Venezolano.

Conversatorio

Resistencia Indígena, Memoria Indígena Se recordarán los hechos más emblemáticos e importantes de nuestros antepasados. Casa Anauco Arriba, Club de los abuelos, parroquia San Bernardino.

Exposición

Dante soy yo Del artista Ricardo García. La muestra está basada en El infierno de Dante, uno de los capítulos más emblemáticos de la obra literaria La Divina Comedia, escrita por Dante Alighieri alrededor de 1304. Los visitantes asumirán el papel del protagonista e irán visualizando imágenes que reflejan un destino peor que la muerte. Museo de Arte Contemporáneo

3:00 pm -El Principito. De Mark Osborne (2015). La película narra la vida de una niña que es muy madura para su edad, pero su visión del mundo cambiará tras conocer a su vecino. Ávila TV.

3:00pm Taller

Teatro El profesor Flaminio Hernández les enseñará a niños, jóvenes y adultos la magia y belleza de esta manifestación artística. Teatro Catia.

Cine

10:00am Taller

Creación cuento corto infantil A cargo de Marelis Campos y Beatriz Maldonado. Casa de la juventud Robert Serra, La Pastora.

Maisanta nace la leyenda De Miguel Delgado (2016) La historia cuenta la vida del joven Pedro Pérez Delgado quien combatió contra las tiranías que pretendían dominar a la naciente República de Venezuela. En el Cine Cipreses, frente al Teatro Nacional.

Cine

2:00pm Taller

Piano Será facilitado por el profesor Alberto Crespo. Museo del Teclado, Parque Central.

Tertulia

Conversando entre amigos pastoreños Museo Arturo Michelena, La Pastora.

Cuatro y guitarra Los interesados aprenderán a tocar estos geniales instrumentos con la ayuda del profesor José Infante. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.

5:00pm Cine

El irrigador De Milton Crespo (2016). La película cuenta la historia de un joven que se convierte en la esperanza de su pueblo, ya que, aparentemente, sus genitales producen petróleo. En el Cine Cipreses, frente al Teatro Nacional.

La Batalla de Chile: El Poder Popular De Patricio Guzmán (1979). Numerosos sectores de la población apoyan a Allende, organizan y ponen en marcha una serie de acciones colectivas: almacenes comunitarios, cordones industriales, comités campesinos, etc., con la intención de neutralizar el caos y superar la crisis. Teatro Simón Rodríguez, parroquia El Recreo.

Inocente Carreño: Una vida para la música Se recordará el legado artístico de este gran compositor criollo. Biblioteca de la Casa Amarilla, frente a la Plaza Bolívar.

1:30pm

Taller

Cine-Foro

Jornada

Talento cinematográfico Se proyectarán una colección de piezas que participaron en el concurso Animandino 2016. Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Kirchner luchó a favor de los excluidos.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Jornada

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual En el año 2005, fue proclamado por la Unesco como el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad de proteger y preservar los documentos audiovisuales en los cuales se atesora gran parte de los registros históricos de los siglos XX y XXI.

CULTURA | 29

3:30pm Cine

La banda de Picasso De Fernando Colomo (2012). La película está inspirada en el robo de La Gioconda perpetrado en el Museo del Louvre en 1911 y sobre la detención del pintor malagueño Pablo Picasso, a quien acusaron de formar parte de una banda extranjera de ladrones de arte. Se proyectará en la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

4:00pm Taller

Canto Tradicional Facilitado por Alexis Pacheco. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.

5:30pm Taller

Percusión Afro-Cubana El profesor Farides Mijares demostrará el poder y el alma del tambor. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.

Cine-Foro

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual Cinemateca del Museo de Bellas Artes. ESCUCHA EL PROGRAMA ALMORZANDO CON CHUSMITA, A LAS 12:00 M www.ciudadccs.info/ccsradio


30 | PUBLICIDAD

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan negras y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Tg3+ Txg6++

Negras Rf6

HORIZONTALES 1. Hecho de varias capas finas de madera pegadas con sus fibras entrecruzadas. 7. Química. Símbolo químico del Erbio. 8. Ultra Violeta (siglas). 9. Salón de un edificio que se destina a actividades de enseñanza (inv). 11. Según el taoísmo, principio activo y masculino de la vida y el orden universal. 14. Periodista venezolano, escritor del cuento Miguel Vicente Pata Caliente. 17. Dicho de una sustancia: que tiene algún sabor (masc). 18. En Colombia: palmas cuyos frutos dan aceite. 19. Integrante de la dinastía fundada por Abú al-Abás en el siglo VIII. 21. Serie de sucesos iguales o análogos. 22. En Filosofía: razón, principio racional del universo. 26. Fundamentos o apoyos principales de algo (inv). 30. Acortamiento de Italianas. 32. Causase ruido. 33. Medicina. Aplicación terapéutica externa de los metales. 34. Palabra dicha a los niños al tocar algo peligroso o sucio (inv). 35. Relato novelesco que abarca las vicisitudes de dos o más generaciones de una familia. 36. Apócope de mamá. 37. Antes de Cristo (siglas). 38. Exaltaciones de las pulsiones sensuales y sexuales. VERTICALES 1. Ceruminosa, cosa con características propias de la cera. 2. Desuso. Hundí, sumergí a lo más hondo. 3. Instrumento de agricultura que, movido por fuerza animal o mecánica, sirve para labrar la tierra. 4. Escapen, aléjense. 5. Que reservan, ocultan o escatiman algo.

6. Aceitosa, grasosa, oleaginosa. 9. Calzado de lona hecho con plantilla de suela. 10. Composiciones poéticas de la Edad Media, servían de conclusión para los relatos. 12. Nombre del presidente de Perú durante los mandatos de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011 (inv). 13. En Venezuela: bulla, gritería. 15. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas (inv). 16. Avión impulsado por motores de reacción. 20. Detenida, privada de libertad. 22. Línea real o imaginaria que separa dos terrenos. 23. Sufijo usado para formar aumentativos en las palabras (masc). 24. En España: profundidad sondeable del agua (inv). 25. Embutido hecho con carne vacuna, y carne y grasa de cerdo. 26. En mitología griega, hijo del arquitecto Dédalo, constructor del laberinto de Creta (inv, pl). 27. Obtenga la victoria en lo que disputa (inv). 28. De esta o de esa manera. 29. Mujeres devotas que frecuentan los templos. 31. Trozo de cauce que hay debajo del molino o batán hasta la madre del río. 32. Contraigas matrimonio con alguien (inv).

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

27 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.611 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

CHAVISMO ES CALLE Y PAZ La mañana de ayer una multitud de militantes revolucionarios colmaron las adyacencias de Miraflores, en Caracas, para respaldar la gestión del presidente Nicolás Maduro y rechazar las acciones golpistas que ha desarrollado la derecha venezolana a través de la Asamblea Nacional (AN). Diversos movimientos sociales y partidos políticos como Tupamaro, PSUV, GPP, PCV, Redes, PPT, ORA, entre otras representaciones populares,

llenaron la avenida Urdaneta con consignas como: ¡Chavismo es calle y paz!, ¡Allup cobarde, eres un fraude!, ¡Esta asamblea va a caer!, ¡Esta toma demuestra que las calles son del pueblo y no de la oligarquía, Miraflores es del pueblo y no de la oligarquía!. El presidente Maduro dirigió unas palabras a la multitud donde señaló que seguirá insistiendo en el consenso para consolidar la paz en el país. FOTOS ALEJANDRO ANGULO/WILMER ERRADES

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.