MARTES
28 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.733 / CARACAS
Padrino López: el 27F se desafió a una élite vanidosa y arrogante > En comunicado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el ministro de la Defensa expone que “El 27 de febrero de 1989 marcó un trágico hito de nuestra historia republicana, que luego de 28 años conserva heridas abiertas difíciles de sanar” > Agrega en el texto que en la FANB “antimperialista, chavista, antioligarca y zamorista, elevan oraciones al Todopoderoso para que eventos de tal naturaleza jamás se repitan” > Vía redes sociales dirigentes de la Revolución y venezolanos en general conmemoraron ayer los trágicos sucesos /11
Canciller presenta ante la ONU avances en DDHH La ministra Delcy Rodríguez hablará hoy en Ginebra sobre la materia. /10
Por La Bandera también llegaron para pasear El terminal de pasajeros registra a más de 74 mil personas que vinieron a Caracas a disfrutar de los carnavales y parques y paseos de la ciudad. /3 FOTOS MOISÉS SAYET Y VLADIMIR MÉNDEZ
Teleférico Waraira Repano se llenó de visitantes El paseo de montaña también es una opción durante los carnavales. /6
Donald Trump aumentará el gasto militar Dijo que es necesario que EEUU “comience a ganar guerras de nuevo” y pidió un incremento de 54 mil millones de dólares. /15
El paseo Los Próceres retumbó ayer con la presentación de destacados intérpretes de salsa y música llanera en una tercera jornada de conciertos de los Carnavales Internacionales de Caracas 2017. Para disfrute de un público que llenó la explanada hasta altas horas de la noche el cierre estuvo a cargo del puertorriqueño Tito Rojas y el colombiano Jorge Celedón. La venezolana Eukaris deslumbró al presentarse disfrazada de Celia Cruz e interpretar La vida es un carnaval. Hoy de nuevo hay fiesta en Los Próceres y cierran Bonny Cepeda y Jerry Rivera. El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó que son más de mil 200 artistas en la ciudad durante estos carnavales, e invitó a la familia caraqueña a seguir disfrutando de estas fiestas en los espacios públicos de la ciudad.
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
Sundde garantiza precios justos en terminales CIUDAD CCS
La Superintendencia Nacional para la Defensa de Los Derechos Socioeconómicos (Sundde), se encuentra desplegada desde el día viernes en todos los terminales del país para garantizarle a los venezolanos el precio justo de los pasajes, y así puedan dirigirse a sus destinos para el disfrute de los carnavales 2017. Este operativo cuenta con la participación de 705 fiscales de la sundde y varios efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes están abordando los 408 terminales más importantes de todo el territorio nacional, en defensa de los derechos individuales y colectivos del pueblo. El terminal privado Expresos Occidente, ubicado en la Gran Caracas, fue uno de los Terminales supervisados por la Sunnde. Allí se pudo realizar la venta supervisada de pasajes a los usuarios, haciendo cumplir los precios estipulados.
Rodríguez: familias de Caracas han disfrutado los carnavales > El alcalde de la ciudad señaló que más de 1.200 artistas se han presentado CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, señaló ayer en el Paseo Monumental de Los Próceres que las familias caraqueñas han disfrutado la programación de los carnavales 2017. “Ha sido de verdad una programación para el disfrute de toda la familia caraqueña, fue una orden que nos dio el presidente, Nicolás
Maduro, una misión que nos encomendó”, manifestó el alcalde. “Ha sido impresionante el despliegue y la respuesta a estos carnavales internacionales Caracas 2017. Hemos presentado más de 1.200 artistas, en todos los espacios de la ciudad”, agregó. Invitó a la familia caraqueña a seguir participando hoy en los conciertos y actividades organizados
en la Plaza Bolívar, Parque Los Caobos y el Paseo Monumental de los Próceres, donde estará “el gran exponente de la salsa puertoriqueña, Jerry Rivera, y también por el merengue, Bonny Cepeda”. La jefa de Gobierno del Distrito Capital (GDC), expresó que el Estado Mayor de Caracas ha organizado las actividades para dar “la batalla y asegurar un 2017 victorioso”.
Zonatwitter @FORNERINOJL [JOSÉ LUIS LÓPEZ F]
Qué feroz dictadura vivimos en Venezuela, donde millones de personas viajan y disfrutan del Carnaval en paz y en familia.
@SOMBREROROJO [ADRIANA]
De la fauna de “descontentos” y “autocríticos”, el peor ejemplar es el que abandona porque a él no lo benefició el gobierno y a otro sí.
@MORAIMAMARTINE5 [MORE MARTÍNEZ]
Prohibido olvidar a un pueblo indefenso que fue masacrado por los que ahora pretenden volver. Este pueblo ya no es el mismo, ¡no volverán!
@EXOSAPIENS [CHRISTIAN NADER]
Hollywood denuncia la xenofobia de Trump y al mismo tiempo celebra al grupo de asesinos que ha destruido Siria por órdenes de Obama.
@SORCCS23 [SOR]
Comentarios desde la web Gerson Jaimes Comentó la nota: “Sátira sobre miedo a la izquierda gana en el Carnaval de Cádiz” La versión de la sátira es buena. Debe de comprenderse que cada país tiene una identidad propia y una forma de hacer su política; algunos países apoyan a los pocos que acumulan mucho (riqueza), mientras que otros que dan igualdad, felicidad, transformación y cambio social muchos les temen porque pueden perder sus privilegios y sus posiciones elitescas. Carlos O. Fuentes Chesmans Comentó la nota: “Néstor Rivero / Refutación” En una sola voz debemos refutar ese atropello contra nuestro vicepresidente Tareck El Aissami, por su honestidad a toda prueba. Ese atropello, aparte de ofender a todo el pueblo venezolano, es una violación del derecho internacional, algo que nunca ha respetado el gobierno de los Estados Unidos de América; esos funcionarios se parecen mucho al ladrón que se roba la cartera y luego grita “agarren ese ladrón”. Revisemos su historia sobre el narcotráfico.
Presidente de Perú asegura que América Latina es un “perrito simpático que no molesta”. Excepto Venezuela, obvio.
@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]
CARNAVALES DE VARGAS El gobernador del estado Vargas acompañó ayer el Desfile de Carrozas y Fantasías, desde Camurichico hasta Catia La Mar; también participaron las reinas y mini reinas escogidas por los varguenses. De igual forma, realizaron un concurso gastronómico en Playa Escondida. FOTO @CARNEIROPSUV
Colombia confirma desarme de las FARC para junio CIUDAD CCS
La canciller de Colombia, María Angela Holguín, confirmó ayer que se planea completar en junio próximo “el desarme y desmovilización total” de los guerrilleros de las FARC para que puedan reincorporarse a la vida civil, dijo en la inauguración de la 34ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. “La paz tiene resultados palpables, como la movilización de 7.000 guerrilleros a las zonas donde dejarán sus armas bajo la observación del mecanismo tripartito coordinado por la ONU”, reseñaron medios locales. Reconoció que el proceso que ha
emprendido Colombia no es fácil y que, como en otras experiencias de posconflicto, las etapas iniciales –destinadas a la desmovilización, el desarme y la reintegración– tienen una “alta complejidad política, logística y de seguridad”. Holguín consideró que es fundamental “mantener el apoyo nacional e internacional a los acuerdos”. Recordó los casos recientes de amenazas y asesinatos de líderes sociales y los catalogó como desafíos adicionales. “Creamos una comisión para hacer el seguimiento en cada caso y hemos pedido a la Oficina del Alto Comisionado para los DDHH que participe con la Fiscalía”, explicó.
Lodijo “27F y 28F de 1989, la más grande violación de los DDHH en nuestra Patria, los asesinos y cómplices quieren repetir la historia. ¡No volverán!”.
Para el presidente de Perú lo correcto es que seamos un perrito simpático para los EEUU. Después le dices cachorro del imperio y se ofende.
@MAGALYALCALDESA [MAGALYALCALDESA]
#CarnavalesIndestructibles Reinas, comparsas, disfraces, alegría. ¡Ningún imperio nos robará la decisión de ser libres!
@YVANJOSEBELLO [YVÁN JOSÉ BELLO R]
Toda la costa, más de 5 millones de venezolanos y turistas que acreditan que en nuestro país se vive una Revolución del turismo #Carnavales2017
@HEILER_GR 7
Diosdado Cabello Primer vicepresidente del Partido Sociialista Unido de Venezuela a través de su cuenta en Twitter @dcabellor
[HEILERDECHAVEZ]
#4FPuebloRebelde Prohibido olvidar tremendo genocidio, los de la Asamblea de hoy fueron quienes ordenaron aquella masacre.
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Terminal La Bandera ha recibido a más de 74 mil visitantes en Carnaval
Controlan incendio en vertedero de Guatire
> José Franquiz, coordinador del terminal, indicó que continúa el despliegue de seguridad
CIUDAD CCS
KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
La capital se convirtió en uno de los destinos preferidos de los temporadistas en estos carnavales, gracias a las actividades programadas dentro del Plan Caracas Bella e Indestructible, entre las que destacan los conciertos a cielo abierto. La información la ofreció José Gregorio Franquiz, coordinador general del Terminal La Bandera, a propósito del balance de vacacionistas movilizados hacia la ciudad, que alcanza hasta el momento 74 mil 404 usuarios. “Una afluencia de pasajeros bien importante. Mediante encuestas que hemos hecho en el terminal, nos han manifestado que vienen a Los Próceres, a la Plaza Bolívar, a disfrutar de los carnavales y de todos los espacios que han sido recuperados por la Alcaldía del Municipio Libertador”, dijo. Dando continuidad al dispositivo Carnavales Seguros 2017, Franquiz informó que seguirán garantizando la seguridad dentro de las instalaciones, tanto del resguardo de la integridad física y material de los usuarios como de la revisión de las unidades de transporte y el personal a cargo de su conducción. “Activamos nuestro dispositivo con 500 funcionarios de diferentes instituciones –Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana, Oficina Nacional Antidrogas y Ministerio Público– para poder garantizar el mayor confort y la mayor seguridad a todos los que van a viajar hacia el Centro y Occidente del país”, agregó. Asimismo informó que 236 mil
Un incendio que se presentó en el vertedero municipal, ubicado en Guatire, en el sector El Rodeo, municipio Zamora, estado Miranda, fue controlado por las autoridades y por un grupo de voluntarios, señaló nota de prensa. Las llamas afectaron, aproximadamente, una hectárea de terreno de este vertedero. En el combate trabajaron personal de Espacios Públicos de la Alcaldía de Zamora, Protección Civil Zamora, Bomberos de Miranda, CorpoMiranda, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Ministerio de Ecosocialismo y Agua Miranda y la empresa socialista 27 de Febrero, para sumar alrededor de 50 personas. Erick Rivas, director de Protección Civil Zamora, señaló que se utilizaron más de 20 camiones cisternas, payloader y otras maquinarias pesadas. Se estima que los focos que quedan sin extinguir se puedan apagar en las próximas horas.
Un total de 40 unidades Yutong fueron puestas a disposición del pueblo para la movilización. FOTO @NESTORREVEROL 193 usuarios, en seis mil 780 unidades de transporte, se han movilizado a diferentes destinos, dentro de los cuales resaltan las costas de Falcón, Carabobo y Aragua. Para satisfacer la alta demanda en los destinos playeros fueron habilitadas 40 unidades, gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Transporte Terrestre, Alcaldía de Caracas y la Gobernación del estado Aragua. El funcionario aseguró que este año se ha superado la afluencia en 8% y estiman poder atender a 270 mil personas hasta la culminación del asueto carnestolendo.
Dio a conocer que la disposición de las unidades Yutong minimizó en 90% la presencia de unidades “piratas” en las adyacencias del terminal, por lo que aprovechó el espacio para exhortar a la ciudadanía a no utilizar estos medios que carecen de supervisión y control. También llamó a emular la actitud cívica de la mayoría cumpliendo las normas establecidas, como no consumir alcohol o sustancias psicotrópicas. “Hasta el momento no se registran situaciones adversas que lamentar, lo que habla bien del dise-
ño del dispositivo de seguridad implementado y esperamos terminar la festividad con cero siniestros”, concluyó.
CIUDAD CCS
El Terminal de La Bandera pone a disposición de los usuarios sus cuentas en las redes sociales Twitter y Facebook, @terminaltlb y Terminal de La Bandera respectivamente, para solicitar información o reportar cualquier tipo de anormalidad dentro de las instalaciones.
Metro de Caracas realizó cayapa de mantenimiento CIUDAD CCS
Entre las labores estuvo la intervención de unidades terrestres. FOTO PRENSA CAMETRO
En el marco del Plan Caracas Bonita e Indestructible que adelanta el Gobierno Bolivariano para el beneficio de los capitalinos, el Metro de Caracas implementa un plan especial de mantenimiento durante este asueto de Carnaval, informó nota de prensa. La adecuación de accesos en la estación Plaza Venezuela, Ruiz Pineda y Pérez Bonalde, el desmalezamiento de áreas descubiertas en
Premiaron mejor plato de fosforera en Vargas
las estaciones de Caño Amarillo y Agua Salud, la sustitución de escaleras mecánicas en Plaza Sucre y el mantenimiento preventivo a unidades de transporte superficial en el Complejo La Paz, son parte de los trabajos ejecutados. Los mismos son realizados por el personal calificado del sistema en pro de mantener los niveles de bienestar de los millones de usuarios que hacen uso diariamente de sus instalaciones.
Como parte de las actividades recreativas que se realizan durante el asueto de Carnaval en el litoral central, ayer se realizó en Playa Escondida de la parroquia Caraballeda, en el estado Vargas, el concurso La FosfoVargas, donde resultó ganadora Herminia Rodríguez, informó AVN. “¿…que cuál es mi ingrediente secreto? El amor, pues todo lo que se hace con amor te eleva derechito al cielo”, dijo la cocinera una vez nombrada ganadora, quien además aseguró que aprendió la preparación del plato típico de las costas venezolanas de su madre. Por su parte, el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, felicitó la participación de los concursantes, cuya actividad turística recibió el respaldo del Gobierno Bolivariano a través de la remodelación de kioscos y el equipamiento a través del Programa Mi Casa Bien Equipada con financiamiento de la banca pública.
4 | PUBLICIDAD
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Concientizan con ludoteca animalista > La Misión Nevado realizó en el parque Alí Primera una jornada para enseñar a las personas sobre el maltrato animal LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
La alegría fue la principal invitada en la ludoteca animalista que desarrolló la Misión Nevado en el Parque Alí Primera, ubicado en Catia, parroquia Sucre. Desde muy temprano, grandes y pequeños aprendieron sobre la importancia del cuidado hacia las mascotas. En la actividad se desarrolló una obra de teatro con la participación de perros y gatos. Niños y grandes pudieron aprender sobre las diferencias entre las células de humanos, animales y vegetales, a través del programa Nevado va a la escuela. En la actividad también se realizaron consultas veterinarias gratuitas, las cuales contaron con el apoyo de la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna). Asimismo, distintos colectivos proteccionistas de la ciudad instalaron un punto para las adopciones de los caninos y felinos. Mariana Peñalver, quien acudió
a la actividad junto a su perra, refirió la importancia de este tipo de jornadas. “Vine porque mi perrita ha estado decaída. Aquí me la examinaron y le mandaron un tratamiento”, expresó. Luz Rivas, otra de las usuarias, refirió que “es importante que las personas entiendan que los animales son seres vivos que sienten y padecen como nosotros. Es por ello que hay que educar, sobre todo a los más pequeños para que puedan respetarse sus derechos”. NO AL MALTRATO ANIMAL Maigualida Vargas, presidenta de la Misión, señaló la importancia de concientizar sobre las maneras de evitar el maltrato hacia los peludos de la casa. “Hay quienes utilizan los problemas entre personas como excusa para maltratar a los más débiles, que en este caso son las mascotas”, dijo. Vargas destacó que el maltrato no se trata solamente de causar daño físico a los animales, sino tam-
Ciclovía infantil La Alcaldía de Caracas organizó un circuito de ciclovía para niños en el Parque Alí Primera. Desde las 9 am se realizaron préstamos de bicicletas para los más pequeños de la casa. Ángelo Rivas, presidente del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdere), refirió que la actividad es parte de los esfuerzos de la municipalidad para brindar espacios para el esparcimiento y el disfrute de los ciudadanos. “Estamos aquí con toda una programación para que el pueblo caraqueño pueda celebrar los carnavales en paz y con alegría”, dijo.
bién se incluyen otras formas, como es el caso del abandono. “Muchos piensan que maltratar a un animal son solo aquellas acciones que logran acabar con la vida de otros animales, pero no. Hay que decir que el mantener un animal aislado, en lugares reducidos y sin afecto es una forma de agresión”, apuntó.
En la actividad, realizaron adopciones de caninos y felinos. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ CIERRE EN LAS ALTURAS La Misión hoy cerrará su programación carnestolenda con una exposición de los perros Mucuchíes en las instalaciones del sistema teleférico Warairarepano. En la actividad se hablará sobre la historia del indio Tinjacá,
quien era el cuidador de Nevado, el perro del Libertador Simón Bolívar. Cabe recordar que esta raza, originaria de los andes venezolanos, fue rescatada de la extinción para su preservación por el Gobierno Bolivariano.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
Familias de Guatire disfrutaron de parajes naturales CIUDAD CCS
Personas de distintas edades patinaron en la pista de hielo. FOTOS MOISÉS SAYET
Los niños lucieron sus disfraces y disfrutaron de los eventos culturales.
Un gentío pasó el lunes de carnaval relajado en el Waraira Repano > Hombres, mujeres, jóvenes y niños disfrutaron de las diversas actividades recreativas KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS
Desde muy temprano personas provenientes de diferentes parroquias de la capital, y también de otras ciudades del país, subieron al Waraira Repano para disfrutar de las actividades recreativas. La cola para subir en el teleférico era larga. Allí formaban en orden gente de todas las edades. Deseaban llegar a la montaña para estar en contacto con la naturaleza sin ir muy lejos. Una vez arriba, pudieron disfrutar de una programación que contó con actividades recreativas, culturales y musicales que se ofrecen en este espacio, en un ambiente propicio para pasar un lunes de carnaval agradable. Desde la altura la ciudad se ve hermosa. Así lo apreció desde que comenzó a subir Alejandra Ríos, una joven que prefirió la montaña estos días de las fiestas carnestolendas. “El paisaje es hermoso, me ha encantado ver la capital desde esta altura. Me gusta el camino mientras subo en el teleférico, porque es precioso. Esta montaña siempre es una buena opción en cualquier asueto”, acotó. En la ruta hacia el hotel Humboldt, estaba ayer una divertida burriquita con un show que hacía reír a los presentes. “Esto me parece muy divertido para uno relajarse, reírse y pasársela bien. Abajo había mucha gente y estaba estresada, pero aquí arriba uno la pasa diferente”, dijo Macarena Muñoz. A estas atracciones se sumó la exhibición de un nuevo espacio gastronómico, diseñado para de-
leitar el paladar de toda la familia. Se encuentra ubicado frente a la plaza Las Nubes, donde muchos disgustaron ayer un chocolate caliente, fresas con crema, entre otras delicateses. Personas comiendo y hablando disfrutaban del ambiente cultural. Uno de ellos era Arelis Carrillo, quien acudió con su familia para relajarse en la frescura de la majestuosa montaña. “En este ambiente, el carnaval se pasa excelentemente. Tenemos buenos prestadores de servicios: hay entretenimiento y actividades para los niños”, señaló. “Me ha gustado Caracas. Esta montaña está muy bonita. Hay mucha variedad y buen clima”, comentó Carlenis Castro, una joven que se vino desde el estado Anzoátegui a hacer turismo en la ciudad capital. En la pista de patinaje sobre hielo el ambiente estuvo por demás divertido. La música sonaba a todo volumen y las personas de distintas edades mostraban sus habilidades con los patines. Carlos Núñez destacó la gran afluencia de personas que acudieron ayer al espacio. Celebró, además, el buen servicio prestado por parte de los trabajadores que laboran dentro en el lugar. “Existe mucha eficiencia y orden para acceder al sistema teleférico, lo que permite disfrutar con tranquilidad de sus espacios. Tengo planeado caminar por el pueblo de Galipán y disfrutar de cada actividad”, expresó. Los rostros sonrientes denunciaban que el estrés en hombres y mujeres, jóvenes y niños se encontraba lejos de la montaña.
Miles de guatireños disfrutaron de las festividades de Carnaval en los espacios naturales de su entidad bajo el resguardo de efectivos de seguridad desplegados en el marco del dispositivo Carnavales Seguros 2017 que emprendió el Gobierno Nacional. Uno de los destinos más concurridos por niños, jóvenes y familia en general fue el río El Ingenio. Dicho paraje natural forma parte de los 11 afluentes de agua dulce aptos para el disfute en el estado Miranda. CorpoMiranda informó a través de la cuenta Twitter @ corpomirandavp que la colectividad participó masivamente en las actividades preparadas a través del XII Festival Deportivo, Recreativo y Cultural de Playas y Ríos desde el 25 hasta el día de ayer.
Carnavales recreativos en Parque del Este CIUDAD CCS
En el parque se han dispuesto de atracciones y recreadores.
Más de 15 mil personas han visitado el Sistema Teleférico Más de 15 mil personas han visitado el Sistema Teleférico Warairarepano, en lo que va del asueto de Carnaval 2017, para lucir sus disfraces y disfrutar de la programación recreativa, cultural y musical que ofrece este espacio. Rosaura Navas, viceministra de Gestión de Riesgo y Protección Civil, reiteró que el parque cuenta con la presencia de funcionarios de Protección Civil, Imparques, Guardia Forestal y Cuerpo de Bomberos. Navas destacó el civismo con que los usuarios han visitado las instalaciones del parque e indicó que ha aumentado de manera significativa la afluencia de personas. Además, informó que hasta el momento no se han reportado in-
cendios forestales en la montaña, y recordó que la Guardia Nacional Bolivariana está haciendo un refrescamiento al pie de Warairarepano, a fin de prevenir inconvenientes en el resto del asueto. Por su parte, el gerente general del Sistema Teleférico, Héctor Cadenas indicó que el parque cuenta con promociones para la atención de los usuarios. Cadenas expresó que han dispuesto de atracciones y recreadores para el disfrute de los niños, al tiempo que puntualizó que están brindando una atención especial a adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad que quieran estar en contacto con la naturaleza.
Los caraqueños que asistieron al parque Generalísimo Francisco de Miranda, al este de la ciudad capital, participaron en un sin número de actividades que el servicio Nacional para el Desarme (Senades) desarrolló ayer como parte de los Carnavales Seguros 2017, reseñó nota de prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. Quienes asistieron al parque disfrutaron de bailoterapia, así como de una demostración de malabarismo de la mano de jóvenes de difundieron un mensaje de paz. Además se realizó una gincana en la que más de 300 personas formaron parte. Los asistentes recibieron bandanas, raquetas, libretas, pelotas, frisbees, pinta caritas, entre otros materiales, donados por el Senades, además de material informativo referido a la sensibilización contra el culto a las armas de fuego y la promoción de la sana convivencia y el rescate de los valores. Delia Rondón, directora del Senades, se mostró complacidad por el interés de los presentes en saber más sobre la labor que realiza este ente.
www.ciudadccs.info
A reorganizar el Psuv JJ ÁLVAREZ El presidente de la república y también presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, declaró el pasado lunes, 20-02-17, en reunión en el parque Ezequiel Zamora con el Comando Central Bolivariano (CCB), la reorganización del PSUV (partido vanguardia de la Revolución). Manifestó el presidente Maduro, que empujando, despertando y renovando a las bases (cuadros y militantes) del partido se le da perpetuidad a la Revolución. ¿Por qué reorganizar el PSUV? Por seguir la construcción del socialismo y la reunificación del pueblo, con la unidad de acción que generarán las nuevas estrategias del partido anunciada por el presidente Maduro. Por supuesto, aunando los esfuerzos con estos consejos: 1. La mejor selección de cuadros y los militantes debe ser lo mejor del pueblo, lo mejor de las organizaciones de masas y los que hacen el honroso papel de pertenecer al partido. 2. Los combatientes que desechan todo vestigio de arrogancia sin ninguna reticencia. 3. Los luchadores contra la perversa explotación capitalista y no a la inversa. 4. Los luchadores que buscan las raíces de los problemas del pueblo. 5. Los que trabajan de buena fe con el pueblo, en la sanidad humana, en una mejor vida, en la utilidad de lo posible. 6. Los éticamente probados que luchan por la libertad de la patria y en la reproducción de valores, que atacan el cinismo que transgrede la conciencia. 7. Los económicos que no malgastan el tiempo, los bienes personales y del pueblo. 8. El productivo que aumenta su rendimiento en cualquier trabajo. 9. Los cuadros desinteresados hacia sí mismos, solo interesados por los intereses del país y su pueblo. 10. Los que conocen del Libro Rojo y el Manual del Militante que se sientan obligados a cumplirlos disciplinadamente. He aquí una parte de las ideas para perfeccionar la estructura del partido. Felicitaciones señor presidente, por proteger la dignidad plena de los afiliados al PSUV.
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
VOCES | 7
LETRA BOLIVARIANA
La carroza de Bolívar
E
JOSÉ GREGORIO LINARES
s increíble la coherencia de la oligarquía colombiana. Mientras su gobierno prepara silenciosamente la invasión militar contra Venezuela y conspira contra la Revolución Bolivariana, su intelectualidad orgánica socava los símbolos de la unión colombo venezolana, fomenta el odio del pueblo colombiano contra el venezolano, y destruye los íconos de nuestra historia común. Así, parte significativa de los más recientes productos culturales made in Colombia tienen un marcado sesgo anti venezolano. Su veneno va dirigido principalmente contra la figura de Simón Bolívar, símbolo máximo de la integración nuestramericana. La razón del ataque es sencilla: destruyendo la imagen del Libertador en la memoria colectiva colombiana dejan preparado el terreno para la abierta confrontación contra Venezuela. Un ejemplo de ello lo constituye la novela La Carroza de Bolívar del escritor Evelio Rosero. El argumento de la obra es el siguiente: Justo Pastor Proceso, ginecólogo del pueblo de Pasto e historiador, paga a unos artesanos para que decoren una carroza de Carnaval para ridiculizar a Simón Bolívar, el “mal llamado Libertador”, por quien siente una especial aversión. En la comparsa, Bolívar aparecería coronado de emperador y se haría alusión a su aviesa personalidad y a sus errores políticos. El propósito del evento es “bajar el mito del pedestal”. Pero pronto las fuerzas tradicionalistas de la ciudad ejercen presión para que la carroza no sea construida y no salga a desfilar. Cuando esto no resulta suficiente, entra en
IVÁN LIRA
acción una célula guerrillera integrada por fanáticos bolivarianos con nombres soviéticos, quienes se proponen impedir el acto de burla contra el Libertador y asesinar a su promotor. De inmediato se narran los hechos que justifican la actividad contra Bolívar. Aquí es repetida la versión antibolivariana del historiador José Rafael Sañudo, quien narra “las acciones nefastas de Simón Bolívar en el territorio de Pasto”, acciones signadas por la “crueldad, cobardía y estupro”. Para él, “Bolívar fue un matarife sanguinario, asesino excepcional, un desquiciado engrandecido por la leyenda”. Al final de la novela los guerrilleros bolivarianos, en medio del jolgorio de las fiestas de carnaval, avanzan disfrazados de asnos y buscan matar al médico que quiso desmitificar a Bolívar ¡Toda una simbología! Según la crítica literaria colombiana, con este libro Rosero logra su cometido: “destroza el mito de Simón Bolívar”. En reconocimiento a su “aporte”, la élite cultural de Colombia le otorga el premio Nacional de Novela en el 2014. De este modo, un intelectual antibolivariano se convierte en referente simbólico para el pueblo colombiano. Así, se predispone a la población contra todo lo que tenga que ver con Bolívar: la República Bolivariana de Venezuela, la Revolución Bolivariana, el pueblo venezolano y su gobierno bolivariano. ¿Puede haber mayor coherencia? La oligarquía colombiana equipa sus ejércitos e instala más bases militares, y sus intelectuales orgánicos les indican hacia donde apuntar sus armas. Unos aceitan el armamento y otros fabrican el odio. El ataque es perenne contra Venezuela: No cesa ni aún en carnaval.
Los carnavales y la insurrección popular EDUARDO PIÑATE R. Este año el lunes y martes de carnaval van a coincidir con el 27 y 28 de febrero, fecha en la conmemoramos 28 años de la insurrección del pueblo venezolano contra las medidas neoliberales fondomonetaristas del segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez. No es la primera vez que esta coincidencia se produce en Venezuela, ni en el continente. En Cuba se celebra el carnaval coincidiendo con el 26 de julio todos los años. Ese día de 1953, 150 jóvenes bajo el mando de Fidel Castro se lanzaron al asalto de los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo. En ambos casos, en Cuba en julio de 1953 y en Venezuela en febrero y marzo de 1989, al descontento se le pretendió ahogar en sangre del pueblo, pero en ambos casos también, esos acontecimientos abrieron las puertas a victorias y transformaciones revolucionarias lideradas por los Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez que hoy defendemos y profundizamos. En todas partes del mundo la celebración de los carnavales significa fiesta popular, alegría, desfiles, comparsas y disfraces. En nuestro país además, son los niños y las niñas los principales sujetos y objetos de las fiestas de carnaval, ellos y ellas llenan de colorido las escuelas, calles y bulevares con sus disfraces, canciones y risas. Desde luego que un país como el nuestro ofrece al mismo tiempo montañas, playas, ríos, medanales y parques para el esparcimiento de toda la familia. Este lunes de carnaval 27 y martes de carnaval 28 de febrero, tenemos que recordar, cuando estemos celebrando y disfrutando en cualquier plaza, parque, playa o montaña del país, que hace 28 años en esos mismos días, nuestro pueblo combatía en las calles y moría por miles bajo las balas asesinas del gobierno de Carlos Andrés Pérez al servicio del imperialismo; recordemos a Chávez que tomó e hizo suyas y nuestras esas banderas anticapitalistas y juremos que los asesinos y hambreadores de ayer más nunca volverán. Seguimos venciendo.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Venezuela Adjunta Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PUBLICIDAD
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
CARTAS> CAMIONEROS DE PDVSA GAS REVENDEN BOMBONAS Quienes despachan los cilindros de gas de Pdvsa a los vecinos de la esquina El Conde, en San Agustín del Norte, venden la bombona en 500 bolívares. Su placa es 831MAI. Pido que la empresa tome cartas en el asunto. Además, estas personas están dejando gran parte de la carga a un depósito ubicado frente al Ancianato El Conde.
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
DENUNCIA LA GENTE
Parque Guaicay de Baruta requiere mantenimiento Los transeúntes piden que se restablezca el alumbrado público del lugar.
FUGA DE AGUAS BLANCA EN LA PAZ TIENE MUCHOS DÍAS Justo al frente del urbanismo La Paz, en la parroquia El Paraíso, hay una fuga de aguas blancas que tiene muchos días. Es necesario que lo reparen para evitar tanto desperdicio del recurso.
LA LÍNEA 2 DEL METRO PRESENTA RETRASOS Mínimo 35 minutos y hasta una hora debemos esperar los usuarios de la línea 2 para agarrar un tren con destino Zona Rental. Veo a diario como se ven afectadas mujeres embarazadas, niños y adultos mayores, debido a esta larga espera. Pido a las autoridades y a la junta del sindicato de trabajadores que laboren en pro de mejorar el servicio y que los lapsos entre cada tren no sean de más de 10 minutos.
LUIS PARAQUEIMO C.I. 6.641.520 / TEL. 0416-9130310
VÍA CÚA-SAN CASIMIRO EN TOTAL ABANDONO Pido que hagan un plan de rehabilitación de la vía Cúa-San Casimiro, específicamente, en el sector Campo Verde. Los agricultores que trabajamos allí tenemos problemas para sacar nuestras cosechas.
ENRIQUE APONTE C.I. 6.290.087 TEL. 0424-1783798
JESÚS GUERRERO VÁSQUEZ
ALBA SUÁREZ C.I. 10.240.485 / TEL. 0416-7189834
EN NUEVO CIRCO ESPECULAN CON PRECIOS DEL PASAJE
La maleza invadió las caminerías del espacio público. FOTO MANUEL CRESPO MANUEL CRESPO TRANSEÚNTE
El parque Guaicay, ubicado en la calle A-1 de MUNICIPIO la urbanización del BARUTA mismo nombre, perteneciente al municipio Baruta, necesita una jornada de limpieza y desmalezamiento urgente. Las caminerías del mencionado recinto, que debería ser usado para la recreación y el esparcimiento de los vecinos y visitantes, están cubiertas en su totalidad por una gran cantidad de maleza seca desde hace aproximadamente seis meses. Esta situación afecta, principal-
mente, a las personas que residen en este complejo urbanístico, ya que ha habido incedios de vegetación que amenzan con incrementarse en la época de sequía. Quienes hacen vida en las cercanías también han visto imposibilitada la posibilidad de compartir en las áreas verdes, debido a la deplorable condición del lugar. Por otra parte, la cantidad de maleza que hay en los alredores genera el incremento de zancudos, que son vectores transmisores de enfermedades como el dengue y zika, las cuales ya han afectado a algunos residentes. Aunado a esta problemática se
suma la falta de luminarias, lo cual da paso a que el lugar sea utilizado como un refugio de los delicuentes que arremeten contra los transeúntes y los mismos vecinos. La situación ya ha sido reportada por diversas personas, pero hasta la fecha no hemos obtenido respuestas, por lo tanto se hace el llamado de atención nuevamente para el ente con competencia. De ser rescatado y refaccionado, este lugar se podría usar nuevamente como un espacio para la paz y la sana convivencia y el entretenimiento de los jóvenes y adultos mayores, tal como fue en otros tiempos.
Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Las camionetas que van a Puerto Píritu y Clarines se están parando afuera del terminal de Nuevo Circo y cobran a Bs 3 mil el pasaje cuando debería ser Bs 2 mil 500. Indepabis debe tomar cartas en el asunto. AMALIA BOMPART C.I. 10.093.708 / TEL. 0414-2681486
AUMENTAN TARIFA MENSUAL DE DIRECTV La empresa Directv aumentó la tarifa de mil 388 a 5 mil 201 bolívares. Estos aumentos de la compañía de televisión por suscripción me parecen excesivos. IGOR AUDRINES C.I. 3.404.182 / TEL. 0416-5165622
C.I. 12.095.177 /TEL. 0426-4020490
Comunícate
Tengo más de 15 días sin internet ABA de Cantv, lo que me resulta un problema, debido a que este es mi medio de trabajo. Por tal razón, me urge tener el servicio. Ya hice mi reporte a la empresa. C.I. 3.408.179 / TEL. 0416-4167070
C.I. 3.806.387 TEL. 0416-9319386
La directora Adalis Veláquez no ha hecho la entrega de las tabletas que fueron asignadas en el liceo Bautista Castro de El Llanito, en Petare, a los alumnos de quinto año de bachillerato. Es necesario que las autoridades hagan una supervisión y se determinen las razones por las cuales esta directora ha tomado esta decisión. De ser correcta su actitud, se debería informar a la comunidad de padres y representantes las razones. Creemos que este es un derecho que tienen todos los alumnos.
TENGO MÁS DE 15 DÍAS SIN SERVICIO DE INTERNET
RAFAEL DE RODIL
JOSÉ LEÓN
ALUMNOS NO HAN RECIBIDO TABLETAS EN EL LLANITO
REPORTEPOR MENSAJES>
HUECOS EN VÍA A MINAS DE BARUTA Choferes que circulamos por la avenida principal de la Minas de Baruta, estamos cansados del mal estado de esta arteria vial tan importante y transitada de la zona. Son constantes las veces que caemos en los huecos y la cola que se forma por tratar de evitar caer en ellos. Instamos a las autoridades municipales para que se aboquen a hacer un cariñito a la vialidad. TEXTO ASDRUBAL GRAFFE/ FOTO ANDY MARRERO
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
Venezuela participa en Consejo de DDHH de la ONU > La canciller de la República, Delcy Rodríguez, presentará hoy los avances del país en esta materia en el Palacio de las Naciones, en Ginebra CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, presentará los logros, alcances y retos que ha emprendido y ejecutado el Gobierno Bolivariano durante los últimos años en esta materia, en el Debate General del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se efectúa hoy en Ginebra, Suiza. A través de una nota de prensa de la Cancillería, se conoció que la ministra para Relaciones Exteriores participó ayer en la instalación del 34° Segmento de Alto Nivel del Período Ordinario de Sesiones, en compañía de Jorge Valero, representante permanente
Gobierno felicita a Dominicana por 173 años de independencia CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro felicitó al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, a su gobierno y al pueblo dominicano, por conmemorarse 173 años de su independencia. A través de un comunicado, el jefe del Estado exalta “los esfuerzos de los revolucionarios dominicanos que permitieron izar la bandera de la República Dominicana el 27 de febrero de 1844”, e inspiraron a “todos los pueblos de América Latina y el Caribe a luchar por la consolidación de su independencia”. Se resalta, además, el compromiso de Venezuela con el “fortalecimiento de mecanismos de integración para seguir transitando en el camino que soñaron nuestros grandiosos próceres como Duarte y Bolívar”.
de Venezuela ante la ONU. Joaquín Alexander Maza Martelli, presidente del Consejo, fue el encargado de dar apertura al 34° Período de Sesiones, que se extenderán hasta el 24 de marzo. En el segmento de Alto Nivel también intervinieron el presidente de la 71° Asamblea General de la ONU, Peter Thomson; el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein. Asimismo Rodríguez, en su cuenta en Twitter @DrodriguezVe, destacó la participación del presidente del Estado de Palestina, Ma-
La canciller Rodríguez y el representante permanente del país en la ONU-Ginebra, Jorge Valero. FOTO @VENCANCILLERIA hmoud Abbas, quien realizó la primera intervención desde que la Nación fue reconocida como Estado Observador por la ONU por 147 países miembros, el pasado 29 de noviembre de 2012. En su discurso, el mandatario palestino reafirmó la solicitud de respeto a la soberanía y autodeterminación a su pueblo e instó a la comunidad internacional a defender la solución de dos Estados, en un claro mensaje a Israel y al presidente de EEUU, Donald Trump.
Nuevo representante para disputa del Esequibo El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, anunció hoy el nombramiento de Dag Halvor Nylander, de Noruega, como su representante personal para atender lo relacionado con la controversia fronteriza entre Venezuela y Guyana que se rige por lo establecido en el acuerdo de Ginebra de 1966 firmado por ambos páises. En un comunicado leído por su portavoz Stéphane Dujarric, el titular
de la ONU aseguró que Nylander, colaborará activamente con los gobiernos de ambos países para explorar y proponer opciones con miras a una solución al contencioso territorial. Nylander, es abogado y fue recientemente el enviado especial de Noruega para el proceso de paz de Colombia y se ha desempeñado como delegado de su país ante las Naciones Unidas en Nueva York.
Javier Couso rechaza injerencia en Venezuela REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El representante de Izquierda Unida ante el Parlamento Europeo, Javier Couso, rechazó cualquier tipo de acción injerencista de la Unión Europea en Venezuela, utilizando como excusa el proceso de diálogo que adelanta el Gobierno con distintos sectores de la oposición. Durante su intervención en la sesión de ayer de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, el diputado rechazó el planteamiento de parlamentarios de la derecha de la referida instancia, quienes propusieron a la Alta Comisionada, Federica Mogherini, que ha apoyado el diálogo entre ambos sectores, así como la mediación de Unasur y El Vaticano, a “implicarse más” en los asuntos internos de Venezuela, es decir, la instan a que asuma posiciones y acciones injerencistas. El diputado español expuso que, sobre la situación en Vene-
zuela, se ha intentado -de manera reiterada- victimizar a líderes políticos de la oposición, entre ellos Leopoldo López, cuando han sido estas mismas personas quienes han fomentado la violencia. “¿Qué hizo el señor Leopoldo López? Está acusado de promover las llamadas guarimbas que se saldaron con 43 muertos, más de
Javier Couso EURODIPUTADO. “Leopoldo López está acusado de promover las llamadas guarimbas”. 800 heridos, daños materiales por millones de dólares, es decir, quemas de centros de salud, universidades, transporte públicos, cadenas de distribución de alimentos, eso no parece una expresión política”, sostuvo. Agregó al respecto que López “no está condenado por opinar, porque en Venezuela hay más de 100 partidos políticos, muchos de ellos hablan continuamente en contra del gobierno y no están
encarcelados”. Por otra parte, Couso criticó la estrategia de satanizar el país al hablar de una supuesta crisis humanitaria. “Se habla de diferentes cosas para satanizar a Venezuela, por ejemplo de inflación (...) el representante del Servicio Exterior nos ha hablado de niños que mueren, sin citar ninguna fuente, sin citar datos. Ya vimos una de las campañas que se había desarrollado en la prensa (...) ¿o se quiere imponer lo de “crisis humanitaria?, que es una manera de injerir además y que se ha visto en determinadas situaciones”, refirió sobre el particular. SACAR A MADURO COMO SEA En su exposición de ayer, el eurodiputado denunció que la Asamblea Nacional venezolana, con mayoría opositora al Gobierno, ha intentado varias acciones para derrocar al presidente Nicolás Maduro. “¿Qué dijo esa Asamblea?, que sacarían al presidente Nicolás
Maduro en seis meses, forzando su renuncia por la presión social; promoviendo un enjuiciamiento que no existe en la Constitución venezolana; declarando su incapacidad mental; anulando las elecciones presidenciales; promoviendo enmiendas o reformas constitucionales para acortar el período; realizar constituyentes o realizar ese referendo revocatorio”, acotó. Cuestionó asimismo el que los líderes opositores en Venezuela apelen a su derecho a manifestar para utilizarlo como estrategia para defenestrar al presidente Maduro. “Hablan de manifestaciones, yo participé también en España en manifestaciones contra la guerra en Irak, millones y millones de personas, pero no promovíamos el derrocamiento violento de nuestro gobierno, el 15-M que había una crítica total tampoco proponíamos eso. O sea que haya manifestaciones es precisamente algo de buen transcurso democrático de una nación”, acotó.
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
VENEZUELA | 11
PUEBLO REBELDE
Venezolanos recordaron sucesos del 27-F por Twitter > El Poder Popular y dirigentes revolucionarios conmemoraron los 28 años de la masacre BRYAN BARRIOS GRAFE CIUDADCCS
Efectivos reprimieron al pueblo que se rebeló contra el paquetazo económico impuesto por CAP. FOTO FRANCISCO SOLÓRZANO
FANB: El Caracazo fue la génesis de la Revolución > El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, manifestó que el 27-F fue una tormenta popular espontánea surgida para desafiar a la élite REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) emitió ayer un comunicado para rememorar los sucesos del 27 y 28 de febrero y 1ro de marzo de 1989, conocidos como El Caracazo, en el que destaca, que este hecho se convirtió en la “génesis de la Revolución Bolivariana”. A través de la misiva, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, recordó la fatídica fecha y la calificó como uno de los hechos más sangrientos y trágicos en la historia contemporánea de Venezuela; y resaltó el compromiso adquirido por el Gobierno Revolucionario de fortalecer la unión cívicomilitar. En ese sentido, el titular castrense garantizó que las FANB jamás volverán a utilizar las armas de la república para reprimir y masacrar al pueblo, sino que, por el contrario, elevarán su esencia popular y el carácter humanista para defender de manera prioritaria los intereses de la nación de los ataques de la oligarquía. Igualmente señaló que los gobiernos anteriores siempre tuvieron al pueblo en un segundo plano y en el caso específico del Caraca-
zo, lo castigó con la aplicación de políticas de corte neoliberal dictadas por organismos finanacieros multinacionales. Seguidamente el texto completo del comunicado: “El 27 de febrero de 1989 marcó un trágico hito de nuestra historia republicana, que luego de 28 años conserva heridas abiertas difíciles de sanar. Representa una muy triste página en la evolución de la sociedad venezolana que debe llamarnos permanentemente a la reflexión. Fue una tormenta popular espontánea y masiva, surgida para desafiar a una élite gobernante vanidosa y arrogante, que subordinada a poderes foráneos, traicionó y ultrajó a las masas desposeídas al imponerle medidas de corte neoliberal que minaban su estabilidad económica y su dignidad. Aquel fatídico día el gobierno de turno hizo uso desmedido de la fuerza pública para orquestar una represión que generó caos, anarquía y consecuentemente la masacre de conciudadanos desarmados, lo cual fue y seguirá siendo objeto de repudio y rechazo como política degradante que siempre caracterizó al Estado cuartorepublicano.
Pero aquella anomia se convirtió en el exordio, en la génesis de una nueva revolución social, la Revolución Bolivariana, que al mando del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, enarboló los mismos principios de Bolívar y Zamora para consolidar la conciencia colectiva del pueblo en la búsqueda irrenunciable de sus derechos y demandas sociales. Las soldadas y soldados de la nueva Fuerza Armada Nacional Bolivariana, antimperialista, chavista, antioligarca y zamorista, elevan oraciones al Todopoderoso para que eventos de tal naturaleza jamás se repitan. Hoy más que nunca se fortalece su convicción de unión cívicomilitar y a la luz de la Revolución Bolivariana, nos encontramos en el propósito sublime de reivindicar su esencia popular y humanista para cumplir el irreductible compromiso de servir siempre a los más altos intereses del noble y glorioso pueblo venezolano. Chávez vive... La Patria sigue. Independencia y Patria socialista...Viviremos y venceremos. Vladimir Padrino López General en Jefe”.
Usuarios de la red social Twitter, así como diferentes representantes y autoridades de los poderes públicos del país, recordaron a las víctimas y los sucesos de violencia ocurridos los días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo de 1989 que se conocen como El Caracazo. Las protestas populares se iniciaron en Guarenas, estado Miranda de forma espontánea en rechazo de las medidas tomadas por el expresidente Carlos Andrés Pérez, quien cedió ante las presiones de los poderes fácticos internacionales y aplicó el deno-
minado Paquetazo, en el cual se estableció la implementación de acciones económicas dictadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) en detrimento de la economía nacional, afectando a las familias más pobres del país. Lo que inició en Guarenas llegó hasta la ciudad de Caracas, el pueblo rechazaba la situación de hambre y miseria que había en el país y a la que iba a seguir sometido bajo las medidas neoliberales. Las protestas fueron ferozmente reprimidas por la fuerza policial ocasionando la muerte de varios centenares de personas.
Zonatwitter @GESTIONPERFECTA
@DECABELLOR
[CARMEN MELÉNDEZ]
[DIOSDADO CABELLO]
Hace 28 años el pueblo se rebeló ante el gobierno que lo humillaba, recibiendo a cambio la más injusta represión.
27F y 28F de 1989, la más grande violación de los DDHH en nuestra Patria, los asesinos y cómplices quieren repetir la historia. ¡No volverán! #27FPuebloRebelde
@LORTEGADIAZ [LUISA ORTEGA DÍAZ]
Desde el MP honramos la memoria de las víctimas de #ElCaracazo y ratificamos nuestro rechazo a cualquier forma de vulneración de los DDHH.
@TORREALBAF [FRANCISCO TORREALBA]
Las medidas neoliberales fueron el detonante, el pueblo pobre alzó su voz y en respuesta fueron miles los masacrados.
@VILLEGASPOLJAK [ERNESTO VILLEGAS]
@NESTORREVEROL
Hoy homenajeamos al #27FPuebloRebelde que se alzó frente al capitalismo salvaje y se hizo Revolución Bolivariana.
[NÉSTOR REVEROL]
@FREDDYBERNAL
#ProhibidoOlvidar: El 27F fue el inicio de una revolución irreversible de un pueblo que no cederá nunca más ante el engaño de la derecha.
[FREDDY BERNAL]
Hoy recuerdo la deplorable situación que tenía la nación para el año 1989, mantenía al 80% de los venezolanos en situación de pobreza.
@JOSEJIMENEZUCV
@JAUAMIRANDA
@ESTEBANSANBO
[ELÍAS JAUA]
[ESTEBAN SÁNCHEZ]
QUE NO SE NOS OLVIDE cuales fueron las causas, más allá de las materiales, de la rebelión popular del 27 F de 1989.
A 28 años de El Caracazo el pueblo no olvida la represión más sangrienta de nuestra historia #27FPuebloRebelde
[JOSÉ JIMÉNEZ]
Los venezolanos no debemos olvidar las violaciones de los DDHH del #27Feb
@NUMAMOLINA
@JANNETTECALISTA
[NUMA MOLINA]
[JANNETTE CALISTA]
27 de febrero, una herida imborrable en el alma de un pueblo noble que clamaba justicia; y así nos piden olvidar.
#27FPuebloRebelde Un día como hoy estalló el pueblo, hoy más que nunca decimos: ¡No volverán!
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
5 millones de temporadistas se han desplazado por asueto > El ministro Reverol dijo que trabajan en la logística para garantizar un retorno en paz CIUDAD CCS
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que cinco millones de temporadistas se han movilizado en todo el país con fines turísticos, con motivo del asueto de Carnaval 2017. Sobre el operativo para el retorno de los temporadistas previsto para hoy, Reverol dijo que va a continuar un despliegue de los funcionarios por tierra y aire en todo el territorio nacional, con el objeto de garantizar la paz. “Nosotros seguiremos extremando el control para optimizar este dispositivo de seguridad. Estamos preparándonos para el retorno de los temporadistas, para seguir dinamizando el desarrollo del país y garantizar la paz”, dijo Reverol al término de un patrullaje aéreo realizado por las costas del estado Falcón. Asimismo, aseguró que todos los viceministros que tienen competencia en el área de seguridad están desplegados a nivel nacional para supervisar de manera directa el dispositivo de resguardo. Además informó que de 121 Trenes de Alarma de Atención Integral (TAI) que se encuentran desplegados en el país, han priorizado seis en Falcón, estos son: Boca de Aroa, Entrada de Chichiriviche, Yaracal, Médanos de Coro, Punto de Control Carapa y Entrada de Punto Fijo. LAS COSTAS SIGUEN COMO DESTINO FAVORITO Según datos presentados por el Ministerio de Turismo en nota de prensa, las costas venezolanas continúan siendo el destino preferido de los temporadis-
El estado Vargas se convirtió en el destino más visitado en estos carnavales. FOTO VEN911 tas durante el asueto carnestolendo. La entidad que reporta mayor afluencia es Vargas, con 686 mil 906 visitantes. A esta le siguen Miranda (645 mil 540 personas), Anzoátegui (549 mil 998 personas), Aragua (514 mil 683 personas) y Falcón (459 mil 866 personas). De igual manera, al evaluar los estados por su crecimiento turístico, se evidencia que el destino montaña también se ubica entre los primeros lugares. Estas son las cinco entidades con mayor incremento: Miranda (12,89 %),
Anzoátegui (10,68 %), Mérida (10,34 %), Aragua (10,12 %) y Falcón (9,37 %). El desarrollo turístico de la entidad andina se debe, en parte, al gran atractivo que representa el Sistema Teleférico de Mérida “Mukumbarí”. Asimismo indica que se reportó un incremento en el gasto de los turistas. Durante los tres días de asueto se captaron 68 mil 17 millones de bolívares. Esta cifra refleja una variación positiva de 301,66 %, en comparación con los Bs.16 mil 934 millones de bolívares recaudados en 2016.
Más de dos mil jornadas recreativas se han realizado en el país CIUDAD CCS
Un total de dos mil 338 actividades deportivas y recreativas se han desarollado en todo el país con motivo del asueto de Carnaval, informó el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, Manuel Pérez Urdaneta. Detalló que hasta el momento se han desarrollado 724 actividades deportivas, 845 recreativas, 345 ecológicas y 424 culturales en varios espacios públicos del país. Las actividades forman parte del XIII Festival Deportivo Recreativo y Cultural Carnavales 2017, organizado por el Gobierno Bolivariano para el disfrute del pueblo.
COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES> Hipólita: leche de negra para la libertad CASIMIRA MONASTERIOS En los tiempos que corren, hay un cuerpo de leyes que protegen el derecho del lactante, y todo un despliegue para garantizar y estimular la lactancia materna. Una vez más se ensalza a la Negra Hipólita por haber amamantado al niño Simón, el padre de la patria americana. Acto que nos agrada. Pero resulta que cada quién cuenta la historia desde su perspectiva e intereses y resalta lo que le conviene y oculta otro tanto. Me pregunto por qué a nadie se le ocurre preguntar qué fue del niño o niña que parió Hipólita y al cual, según las leyes y costumbres del sistema colonial-esclavista, no pudo amamantar porque toda su leche y energía de madre debía estar orientada a cuidar y proteger a quien luego sería su dueño, su amo. Porque entre otras cosas las historias de los esclavizados y esclavizadas nos la cuentan las élites y forma parte de la trama invisibilizadora. Por supuesto, no le vamos a pedir a los explotadores, a los esclavistas de ayer y a sus hijos de hoy, que cuenten la historia que los condena. Ellos siempre tratarán de enmascarar la verdad y contarla a su manera, como sucede con el papel que tuvieron las nodrizas esclavizadas en la colonia: alimentar a los hijos e hijas de las familias esclavistas a costa de no poder alimentar a sus propias criaturas. Me pregunto cuántas nodrizas fueron golpeadas, castigadas por aquellos y aquellas que vivieron gracias a su leche. No podemos permitir que en estos tiempos que corren se siga pensando y contando la historia desde la visión mantuana y no desde los explotados y explotadas, desde los excluidos y excluidas de ayer y de hoy. ¿Acaso esa historia no legitima el poder capitalista explotador que queremos derrotar en este proceso revolucionario? En tiempos de revolución, en pleno proceso bolivariano, amamantar y ser amamantado es un derecho de la madre y del niño o niña. El gobierno chavista y el movimiento feminista blanco, mestizo, indígena y afrodescendiente, cada uno desde su especificidad, libran una lucha para desmontar las mentiras de las campañas en contra de la lactancia materna y convencer a las parturientas de que la leche materna es el alimento más completo e imprescindible del mundo para desarrollar el sistema inmunológico de los seres humanos. La prohibición que tenían las esclavizadas sanas y fuertes de alimentar a sus propios hijos e hijas para alimentar a los hijos e hijas de sus amas, forma parte de la misma infamia capitalista que promueve la leche de formula artificial en contra del bello y tierno acto de amamantar, mediante el cual no sólo se alimenta el cuerpo del lactante, sino también su espíritu.
OPERATIVOS ESPECIALES
Leche de negra Leche de negra, caramba... Leche blanca de negra. Leche de negra, blanca Más que alimento del buche Tengo alimento del alma Libertad, muchachito, ¡libertad! Somos libres siempre, siempre, siempre. / B.A.
La Dirección General de Prevención del Delito (DPD) del estado Zulia, realizó ayer una jornada especial de formación y concientización de la población sobre la conservación de los balnearios, desde distintos puntos de la entidad. FOTO @DPDZULIA
Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com
www.ciudadccs.info
MERTES 28 DE FEBRERO DE 2017
OPINIÓN SERGIO RODRIGUEZ GELFENSTEIN
Trinidad intenta detener a ayuda al Estado Islamico
Ser o no ser. Esa es la cuestión En los días que corren, tratar de escribir con coherencia por una parte y apuntando a aquello que puede ser interesante y prioritario para el interés del lector, por otra, se ha transformado en un verdadero reto. Como he dicho en días pasados, la incertidumbre y el caos es el signo de los tiempos, en los que la mayor potencia mundial está marcando la pauta. Aunque la situación actual me lleva a recordar al rey, cuando en la primera escena del tercer acto de Hamlet afirmara que: “La locura de los poderosos no debe dejarse pasar desapercibida”, no es necesariamente la supuesta demencia del rey Donald –la misma que incluso un grupo de siquiatras ha confirmado- la que más preocupa, sino las consecuencias que ella tiene en el actuar de sus súbditos. La violenta oposición que ha decidido desatar el partido demócrata en alianza con las corporaciones transnacionales de la comunicación y la burocracia de Washington, han hecho trastabillar a Trump, quien ha visto desvanecerse su decreto contra los musulmanes y obligado a poner a “jugar banca” a su flamante asesor de seguridad nacional Michael T. Flynn, todo antes de cumplirse el primer mes de mandato. Tales hechos han configurado una situación de debilidad de la figura presidencial lo que según el renombrado sociólogo estadounidense James Petras, ha obligado a Trump a retroceder y aceptar una agenda de “alianza” con el partido demócrata. No obstante, la peor consecuencia del ambiente creado, es que la debilidad de la figura presidencial estadounidense configura,–como ya ocurrió en el período Obama– una total anarquía en el accionar de las agencias y departamentos del gobierno de Estados Unidos, que comienzan a operar con criterio propio. Pareciera que estos acontecimientos empiezan a manifestar influencia en el actuar de gobiernos y organizaciones aliadas de Estados Unidos en América Latina y el Caribe, las que envalentonadas por el apoyo tácito o evidente que reciben desde el norte, desparraman su locura propia para abordar acciones que más que coherencia reflejan debilidad ante la incapacidad de consolidar el retroceso del movimiento
popular iniciado hace dos años. En Argentina, Mauricio Macri ha configurado el gobierno más entreguista de la historia de ese país, si consideramos que se “arrodilló” vergonzosamente ante los “fondos buitre” que esquilmaron al pueblo argentino, se desinteresó de la reclamación por la usurpación británica de las islas Malvinas y ahora, en el paroxismo de la sumisión colonial, condecora al rey Borbón con la orden que lleva el nombre del general José de San Martín. Asimismo, las luchas sociales han ido en ascenso, mostrando una faceta propia de Argentina en cuanto a la permanente rebelión de sus sectores populares organizados. Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el año 2016 cerró con un alto grado de luchas laborales y sociales, que se manifestó en la existencia de 711 conflictos en el tercer trimestre del año. El summum de la “obra de gobierno” de Macri ha sido el intento de hacer que el pueblo argentino le condone a él y a su familia la deuda de 4,6 mil millones de dólares que posee con el Estado. Durante el gobierno neoliberal de Carlos Menem, el Correo Argentino, una empresa exitosa, orgullo del país, fue privatizada y adquirida por la familia Macri que la “exprimió” al máximo hasta declararla en quiebra. El gobierno de Néstor Kirchner la rescató, la hizo viable económicamente, pero quedó pendiente de pago el pasivo que adeudaba la familia Macri y que hoy el presidente pretende conmutar. Junto a ello, firmó un decreto que modifica la fórmula para calcular el aumento de las jubilaciones, retrotrayendo esos montos al año 2015, mientras en el país sigue desarrollándose una inflación galopante. Con ello el gobierno macrista pretende contar con más recursos de cara a las elecciones parlamentarias de octubre, suplir la baja de ingresos por los recortes impositivos a los sectores más altos de la sociedad y, finalmente, generar las condiciones para la privatización de la seguridad social. Ha sido tal la dimensión del desastre que conllevaron ambas decisiones, que Macri recibió una feroz crítica de algunos de sus principales promotores, como el diario Clarín, el prominente
MUNDO | 13
CIUDAD CCS
En EEUU continúan las luchas sociales por el respeto y la igualdad. periodista Jorge Lanata, suerte de conciencia gris de la ultra derecha de ese país y el propio partido Unión Cívica Radical, su aliado más próximo. Hoy, la pregunta más recurrente en las cercanías del río de la Plata es si Macri terminará o no su mandato. Más al norte, en Brasil, las cosas no parecen ir mejor. Durante su ejecutoria desde el golpe de Estado parlamentario que lo puso en el gobierno, el presidente de facto Michel Temer ha trabajado a favor de los sectores oligárquicos que lo llevaron a ese cargo, adelantando la destrucción del patrimonio público, en primer lugar de Petrobras y la banca pública con el fin de amputar la posibilidad de desarrollar políticas sociales a favor de las mayorías. De la misma manera, ha operado para afectar los derechos de los trabajadores, todo hecho en soledad, pero contando con el invaluable apoyo de sus adláteres corruptos del Congreso, el Poder Judicial y el soporte que surge del silencio cómplice de las Fuerzas Armadas mientras sigue menguando cada vez más el favor del pueblo. Por eso, a pesar de todas las trampas, amedrentamientos, presiones, amenazas y violaciones de la ley encaminadas a destruir la imagen de Lula e impedirle que pueda ser una opción real en las próximas elecciones, este sigue puntero en todas las encuestas en primera y segunda vuelta contra cualquiera que sea el probable candidato de la derecha. En este caso, la locura del golpe de Estado como fin último de apartar al PT del gobierno, se comienza también a revertir en plazos muy acelerados. Vistas así las cosas, uno puede preguntase el rumbo que tomará América Latina, cuando el acoso a México es brutal, a tal punto que la clase política de ese país, por primera vez en 17 años ha vuelto
nuevamente la cara hacia América Latina y cuando los dos puntales sobre los que se ha estado construyendo la regresión política de la región se comienzan a tambalear, la pregunta es ¿cómo va a reaccionar el rey?, o dicho con más fundamento ¿cómo va a reaccionar la corte del rey? si se quisiera poner a efecto aquello que -nuevamente nos recuerda a Hamlet cuando escuchaba en voz de Polonio (acto 2, escena 2) quien le decía que: “La locura acierta a veces cuando el juicio y la cordura no dan fruto”-. Ese es mi verdadero temor, la posibilidad que la supuesta locura del presidente sea el argumento para que él pueda cometer toda suerte de desmanes o, -mucho más probable- lo hagan sus subordinados cuando se comienza a configurar una situación “fuera de control”, bajo supuestas condiciones de demencia en las que se sientan libres de actuar contra personas o países, sean musulmanes, negros, migrantes indocumentados, homosexuales, mujeres, Irán, Venezuela o Cuba. En América Latina se podría conformar un escenario particularmente peligroso, sobre todo cuando el pretendido ciclo que ha finalizado, se comience a manifestar otra vez, lo cual ocurrirá más temprano que tarde sin que nadie lo pueda dudar, aunque no estoy tan seguro que adquiera la misma forma que en 1998. Creo que necesariamente será a partir de nuevos liderazgos, y a través de modelos de democracia más profundas, más participativas y más radicales. Para América Latina y el Caribe, la disyuntiva vuelve a ser la misma que la del príncipe de Dinamarca: “Ser o no ser, esa es la cuestión, si es más noble para el alma soportar las flechas y pedradas de la áspera fortuna o armarse contra un mar de adversidades y darles fin en el encuentro…”.
Las autoridades de Trinidad y Tobago lidian para bloquear la oleada de jóvenes que viajan a Siria, donde toman las armas para apoyar al Estado Islamico (EI), infomó HispanTV. Trinidad y Tobago se ha convertido en una fuente insospechada de captación de miembros y fondos para el grupo terrorista, lo que ha generado un esfuerzo internacional para detener el flujo de dinero y reclutas que se dirigen a Siria e Irak. Según medios internacionales, oficiales de seguridad y expertos en terrorismo estiman que, a lo largo de los últimos cuatro años, cerca de 125 individuos (y sus familias) han viajado desde el país caribeño a Turquía y de allí a zonas controladas por la organización terrorista, recoge Sputnik. Ante esto, el gobierno trinitense dispuso medidas como programas de intensa vigilancia y monitoreo. Asimismo, ha propuesto una nueva legislación para impedir el flujo de dinero hacia el EI en el extranjero mediante el establecimiento de sanciones penales.
ONU advierte discriminación racial en Alemania CIUDAD CCS
Un grupo de expertos en derechos humanos de Naciones Unidas (ONU) advirtió que los afrodescendientes enfrentan en Alemania discriminación racial, afrofobia y perfiles prejuiciados por parte de las fuerzas de seguridad, reseñó PL. Después de concluir su primera visita oficial al país europeo, el Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes precisó que ese escenario se agrava con la impunidad imperante, porque las autoridades niegan su existencia y no está disponible un mecanismo de denuncias y respuestas. La visita a Berlín, Dresden, Frankfurt, Hamburgo, Colonia y otras ciudades permitió constatar la discriminación racial y la intolerancia contra esa minoría. No existen estadísticas serias ni una comprensión profunda de la historia, lo que oculta la magnitud del racismo estructural en Alemania.
14 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
Agregan tres nuevas causas contra la dirigente Milagro Sala > Las acusaciones son por supuesta inducción al delito de amenazas mientras ella está en la cárcel CIUDAD CCS
Tras desmentir sobre el supuesto ataque del que habría sido víctima la diputada del Parlamento del Sur, Milagro Sala, dentro de la cárcel, se conoció a través de un comunicado de los jueces, que a la dirigente argentina se le sumaron tres nuevas denuncias por “amenazas” mientras estaba detenida arbitrariamente. En una carta abierta publicada por el periodista de Página 12, Horacio Verbitsky, explica que de las tres nuevas causas, dos están a cargo del titular del juzgado de control Nº 3, Gastón Mercau, el exsocio y yerno de la aún presidente del Superior Tribunal; la tercera del juez de control Nº 2, Jorge Zurueta. “Es el tipo de prueba prefabricada sobre la peligrosidad de Milagro que el Estudio Gil Lavedra, el fiscal de Estado Mariano Miranda y Titina Falcone (todos dirigentes
del partido de derecha argentino Unión Cívica radical) están preparando para presentar a la Corte Interameticana de Derechos Humanos (CIDH), si es que acepta recibirlos”, indica la nota. Las tres tienen la misma carátula: “inducción a cometer el delito de amenazas”, que habrían ocurrido entre septiembre y enero, cuando Milagro ya estaba detenida. Los autores: “dos personas masculinas con identidad a establecer”, dice una de las causas. No hay testimonios directos. Las tres nuevas denuncias contra Milagro son por amenazas: “alguien cuenta que otro alguien bajó la ventanilla de un auto y le dijo que si no se dejaba de pelotudear lo iba a hacer acá por orden de Milagro”. Por su parte, los abogados de Sala remarcaron que esas denuncias buscan justificar la decisión de la Justicia de Jujuy de mantenerla con prisión preventiva ante la vi-
sita de la CIDH, por considerarla “peligrosa”. Aseguran que se trata de un plan del gobierno argentino ante los reclamos internacionales que se sucedieron luego del pedido de libertad inmediata del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU. Por su parte, el coordinador general de la Tupac Amaru, Alejandro Garfagnini, calificó de ridículas estas tres nuevas imputaciones. “Son amenazas ridículas porque Milagro ya estaba detenida”, en relación a los hechos de amenaza que se le acusan, publicó Telesur. Señala que detrás de estas imputaciones está el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales: “son causas fabricadas por él y respaldadas por el gobierno argentino”. DESMIENTEN ATAQUE Las versiones sobre un supuesto apuñalamiento de Milagro Sala,
que partieron del diario digital Diario Veloz, fueron desmentidas por la Organización Tupac Amaru en una serie de Tuits. En un comunicado, detallaron que existió un episodio de crisis en el que la dirigente social, quien este domingo cumple 406 días detenida, se lastimó a sí misma, y aclararon que se encuentra totalmente repuesta, publicó Telesur. En el texto, se relata que el jueves pasado, al ser informada sobre las tres nuevas causas armadas en su contra, Milagro Sala “tuvo una crisis en medio de la cual intentó clavarse una tijera en su abdomen” y que esta situación “fue desbaratada por las internas que estaban junto a ella”. La psicóloga que asiste a Sala recomendó suspender la notificación en sede judicial, sin embargo estas continúan. Y así se dejan ver las claras intenciones del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
ELN se atribuye atentado en plaza de Bogotá CIUDAD CCS
El Ejército de Liberación Nacional (ELN), emitió un comunicado dirigido a la sociedad colombiana asumiendo la responsabilidad del ataque con explosivos ocurrido el pasado 19 de febrero en la plaza Macarena de Bogotá, donde resultaron heridos 26 funcionarios policiales, reseñó Telesur. En el comunicado, el grupo insurgente afirmó que el gobierno colombiano no aceptó la solicitud por ellos hecha de pactar un cese bilateral del fuego, sino que impusieron “dialogar en medio del conflicto”, con la excusa de no desmoralizar a las fuerzas armadas del país. De igual manera refieren que los territorios del ELN están saturados de gigantescos operativos militares, por lo que afirman que se está llevando a cabo una guerra declarada, mientras que la paz es retórica gubernamental, pues en Colombia en lo que va del 2017, han asesinado un líder popular cada dos días.
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y los trabajadores de esta institución se unen al duelo por el lamentable fallecimiento de
María Bartola Durán Q.E.P.D.
Abuela de Abel Durán, Director General de la Alcadía de Caracas Hacemos llegar a sus familiares y amigos nuestras más sentidas palabras de condolencias. El velatorio se realizará hoy en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia.
Paz a su alma Caracas, 28 de febrero de 2017
PIDEN MEJORAS SALARIALES EN COSTA RICA Un grupo de transportistas protestó en el distrito Zapote, Costa Rica, para demandar a las autoridades condiciones justas de trabajo. Alegaron encontrarse en desventaja respecto a colegas de otros países centroamericanos, quienes se radican en Costa Rica como turistas por tres meses y ofrecen servicio de flete hacia Panamá, pero saltando la revisión técnica.
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
ABREVIADOS>
31 mil refugiados surdaneses llegaron a Sudán
Continúan cortes de luz pese a calor en Argentina El Servicio Meteorológico Nacional anunció que prolongaría el “alerta roja” debido a las altas temperaturas en Buenos Aires. Muchos ciudadanos se ven afectados por los cortes eléctricos. La demanda de electricidad incrementó significativamente, lo que llevó a que aproximadamente 20 mil usuarios se quedasen sin el servicio. Telesur
CIUDAD CCS
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur) indicó que más de 31 mil refugiados sursudaneses han llegado a Sudán en lo que va de este año, reseñó Xihuan. “Las expectativas iniciales eran que 60 mil refugiados podrían llegar en 2017, pero tan sólo en los primeros dos meses han llegado más de 31 mil refugiados”, señaló Acnur. La organización explicó que los cálculos iniciales muestran que más de 80 % de los recién llegados son mujeres y niños, incluyendo menores no acompañados y separados, y señaló que “necesitan ayuda vital inmediata, algo que Acnur y las agencias socias intentan brindar”. Noriko Yoshida, representante de Acnur en Sudán, dijo que “estamos sumamente preocupados por el estado de las personas al llegar, especialmente por los niños, quienes son los que sufren más”.
Cuatro heridos en Gaza tras ofensiva de Israel CIUDAD CCS
Cuatro personas resultaron heridas en Gaza por los bombardeos del Ejército israelí desde el aire y con artillería, después de que se lanzara un cohete desde el pequeño territorio palestino sobre el sur de Israel sin causar víctimas, reseñó Sputnik. Testimonios recogidos en Gaza por la agencia de noticias palestina Maan, explicaron que aviones israelíes dispararon dos misiles contra una instalación del movimiento palestino Hamás conocida como “Shuhada” (mártires), cerca de la costa y al oeste del campo de refugiados de Nuseirat. Otros medios palestinos indicaron que se lanzaron cinco misiles en la zona. Poco después, un avión de reconocimiento israelí bombardeó con un misil un puesto de observación de la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, y otros aviones lanzaron tres misiles contra el puesto de vigilancia de Hitin, en Beit Lahia, en el norte de Gaza. En otro bombardeo en Rafah, tres palestinos resultaron heridos.
MUNDO | 15
100 familias en Sinaloa huyen del terrorismo
Las explosiones dejaron serios daños materiales en diversas ciudades que fueron embestidas con proyectiles.
Terroristas atacan cinco regiones de Siria con morteros > El atentado causó la muerte de una persona y dejó 17 heridos en Damasco y también en las provincias de Deraá, Quneitra, Homs y Hama CIUDAD CCS
Grupos terroristas atacaron con morteros y cohetes áreas de Damasco y de las provincias de Deraá, Quneitra, Homs y Hama, los cuales causaron la muerte de una persona y dejó heridas a 17, confirmaron fuentes militares. En la capital, fueron atacados los barrios de Harasta y Mezzeh 86, donde se reportó la muerte de una mujer, 10 personas heridas y grandes daños materiales, precisaron las partes en las últimas horas, reseñó PL. Los informes indicaron también que al menos dos proyectiles de
mortero impactaron en las cercanías de la embajada de Rusia en el barrio capitalino de Mazraa, sin que se registrasen víctimas o daños materiales de consideración. Mientras en Deraá, a unos 100 kilómetros al sur de Damasco, las acciones terroristas se ubicaron en el suburbio de Al Mattar y Beit Yen, zona de Quneitra, donde hubo cuatro heridos entre la población civil. Los ataques terroristas en Homs se produjeron contra los poblados de Tibeh, Kafarlaha, Al Qabah y Yasneil, en los cuales se reportaron tres civiles heridos y serios daños materiales en vivien-
das e instalaciones públicas. Según las fuentes, hubo ataques con cohetes y proyectiles de mortero contra la central eléctrica de Al Zara, en la provincia de Hama y en la que no se indicó cifra de víctimas, pero sí de destrucción en partes de la instalación. No obstante, señalaron que en la planta de Ebla, en la región de Homs, los técnicos del Ministerio de Electricidad lograron reparar los daños. Siria genera el 65% de la energía eléctrica a partir de la plantas de gas, principal objetivo de los grupos terroristas en las estratégicas provincias de Hama y Homs.
EEUU busca aumentar gastos militares CIUDAD CCS
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que solicitará un incremento histórico, cifrado por el gobierno, en 54 mil millones de dólares, para el gasto de Defensa en el plan de presupuesto de 2018, reseñó PL. Al dirigirse a los gobernadores del país en un encuentro en la Casa Blanca, el jefe del Estado republicano comentó que este presupuesto, a partir de octubre en el inicio del próximo año fiscal, será de seguri-
dad pública y seguridad nacional. Para Trump, tal aumento, cuando el Departamento de Defensa dispone aproximadamente de 600 mil millones de dólares, pretende reconstruir el agotado ejército y preparar mejor a los militares con el fin de vencer en las guerras. “Tenemos que ganar o no luchar en absoluto”, aseguró el gobernante, quien desde su campaña para alcanzar la presidencia, manifestó el interés en perfeccio-
nar el aparato castrense. Igualmente, recomendó “hacer más con menos” y recalcó que es necesario que EEUU “comience a ganar guerras de nuevo”. La administración norteamericana tiene previsto mandar a todas las agencias federales sus metas de gastos para el nuevo año fiscal. Dicho paso busca que cada una de las entidades elabore sus planes en aras de enviar el borrador presupuestario al Congreso durante el mes siguiente.
Alrededor de 100 familias de comunidades ubicadas en la sierra del municipio de El Rosario, en el estado mexicano de Sinaloa, huyeron de sus casas ante los ataques y amenazas perpetrados por grupos criminales, quienes constantemente los extorsionan y roban. PL
Restringirán a europeos tras activar el Brexit El gobierno británico prevé poner fin a la libre circulación de europeos en Reino Unido a partir de marzo, cuando active el proceso para su salida de la Unión Europea o Brexit, aseguró el diputado conservador Iain Duncan Smith. Indicó que el freno a la libre circulación implica que los ciudadanos de países integrantes de la Unión que viajen a Reino Unido después del 15 de marzo, carecerán del automático derecho a radicarse permanentemente en el país. PL
Gremios sociales apoyan a Moreno en segunda vuelta El 11 de marzo estará conformada la cumbre política de los movimientos sociales, pueblos y nacionalidades para analizar las propuestas y concretarlas en un plan de acción para apoyar al binomio Alianza PAIS Moreno-Glas, ante el escenario de la segunda vuelta electoral. Telesur
Ola violenta xenofóbica se desató en Sudáfrica Varios comercios y negocios han amanecido quemados este lunes, en una ola de violencia xenofóbica en la ciudad de Johannesburgo, en Sudáfrica. Hasta la semana pasada se registraron 20 comercios y empresas quemadas, todas pertenecientes a extranjeros. El brote de violencia ha provocado miedo entre los extranjeros, quienes culpan al alcalde de Johannesburgo, Herman Mashaba. Telesur
16 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
PELOTA GRINGA
José “Cafecito” Martínez sacó dos jonrones > En el juego entre Tigres de Detorit y Bravos de Atlanta, Miguel Cabrera lució a la ofensiva > Cinco criollos vieron acción en ese choque THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
José Alberto Martínez “Cafecito” ya empezó a ser noticia en las Grandes Ligas, el varguense está aprovechando las oportunidades que le brindan Cardenales de San Luis y el mánager Mike Matheny. Ayer se fue de 4-2, dos jonrones y cuatro carreras impulsadas en el juego que su divisa le ganó a Medias Rojas de Boston 7 por 2. El espigado jugador tapó la primera almohadilla y participó en los tres doble plays que realizó su equipo. Por Cardenales también vio acción el lanzador Miguel Socolovich, a quien le tocó trabajar el noveno episodio. Otorgó una base por bolas, aceptó una carrera y le ligaron un indiscutible. Por los patirrojos Pablo Sandoval, quien salió como titular en la antesala, se fue de 3-0. En otro juego, en el que Cardenales se midió a Nacionales de Washington, Breyvic Valera estuvo como titular del segundo saco, ligó de 3-1 y fue artífice de una doble matanza. Por Nacionales, José Lo-
batón salió como bateador emergente y luego se quedó cubriendo la receptoría. El criollo se fue en blanco en dos oportunidades. MIGUEL CABRERA SIGUE ENCENDIDO El jugador de poder Miguel Cabrera se fue de 3-2 en el juego que Tigres de Detroit superó a Bravos de Atlanta 10 rayitas por 7. “Miggy” soltó un doblete que remolcó a un compañero, el otro batazo fue un sencillo. En ese choque otros cuatros venezolanos vieron acción con los bengalíes: Dixon Machado que jugó en la segunda base y el campocorto, pegó de 1-0 y anotó en una oportunidad; Omar Infante de 1-1, con sencillo, base por bolas y dos anotadas, y Víctor Martínez como bateador designado no tuvo suerte en tres apariciones en el plato. El lanzador Aníbal Sánchez no tuvo suerte, en un tramo completo le fabricaron trío de carreras, le conectaron cuatro indiscutibles y otorgó un pasaporte para dejar su efectividad en 27.00 en lo que va de entrenamientos primaverales.
Leones del Caracas firmó al prospecto Héctor León CIUDAD CCS
La gerencia de Leones del Caracas firmó el pasado viernes a un joven beisbolista carabobeño, formado en Bejuma y capaz de cubrir con mucha solvencia segunda base y el campo corto. Su nombre es Héctor León y apenas cuenta con 16 años de edad. “Siempre hice natación”, contó el adolescente. “Fue a los siete años que empecé a jugar beisbol y una vez que inicié no quise dejarlo más”, dijo orgullosamente el muchacho carabobeño. Sus inicios fueron en la escuelita Magallanitos, en Bejuma, y de ahí pasó a Alfa y Omega. Le gusta-
ba ser receptor pero rápidamente comenzó a mostrar sus habilidades en el infield y se quedó jugando en segunda base y el campocorto, posiciones en las que participó en torneos estadales y nacionales y que lo llevaron a firmar hace poco su primer contrato como profesional con la tropa melenuda. “Las emociones que uno vive en el terreno son demasiado ‘calidad’”, soltó coloquialmente el infielder. “Me gusta jugar para el equipo, ayudar siempre en lo que uno puede y trabajar duro”. Omar Vizquel y José Altuve son sus ídolos desde siempre.
Espinoza el 5 de mayo de 2016 abanicó a 11 bateadores, estableciendo un récord personal en su carrera.
Anderson Espinoza, el mejor pitcher que tiene San Diego en sus filiales El lanzador derecho nacido en Caracas, Anderson Espinoza, es considerado por la organización de Padres de San Diego su mejor prospecto. Fue firmado originalmente por Boston el 2 julio de 2014 cuando tenía 16 años de edad y luego pasó a su actual equipo. Los patirrojos le dieron un millón 800 mil dólares por su rúbrica y 200 mil por conceptos de estudios, por si le llegase a ocurrir cualquier eventualidad deportiva. El diestro pasó al conjunto de San Diego en un cambio “pelo a pelo” por el pitcher estelar Drew
Pomeranz, quien ya asistió a un Juego de Estrellas. Al criollo al principio no le gustó el cambalache, pues en las filas bostonianas ya contaba con un tutor de lujo, Pedro Martínez. Sin embargo, entendió que esto es un negocio y estas cosas siempre pasan en el beisbol. Es difícil predecir que Espinoza llegue este año a la Gran Carpa, es muy joven y se sabe que son muy pocos los lanzadores que debutan con 19 años en las mayores, hasta ahora un solo venezolano, el “Rey Félix” Hernández, pero faltará
muy poco para que este muchacho se tome su “cafecito” con el equipo grande de su organización. Por ahora está en clase A fuerte, su balance es de más derrotas que victorias (6-13), ha conseguido una gran cantidad de ponches (165) y en 40 partidos iniciados tiene una efectividad de 3.35 en 166.2 innings de labor. Casi un abanicado por tramo. En Venezuela pertence a la organización de Leones del Caracas y en reiteradas ocasiones ha dicho que uno de sus grandes sueños es lanzar con los melenudos. TMF
JHONATTAN VEGAS REALIZÓ UN HOYO EN UNO EN FLORIDA El golfista venezolano Jhonattan Vegas consiguió el domingo un asombroso hoyo en uno (llevar la pelota al orificio con un solo golpe) en el Honda Classic 2017, torneo del PGA Tour en Palm Beach Garden, Florida, reseñaron agencias. A pesar de no conseguir buenos resultados en la competencia, el jugador nativo del estado Monagas demostró tener una impresionante mecánica logrando un golpe perfecto en el hoyo 15 de la jornada, un hecho bastante difícil en esta disciplina deportiva. Vegas cerró con dos birdies que le hicieron entregar tarjeta de 69 golpes, uno bajo el par de la cancha.
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
DEPORTES | 17
La Vinotinto va por triunfo ante Paraguay > Los tres puntos del choque de esta tarde despejarían su camino hacia el hexagonal del Campeonato Suramericano Sub-17 Posiciones
JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Esta tarde (5:00 pm), la selección venezolana de fútbol realizará su tercer partido en el Campeonato Suramericano Sub-17 que tiene lugar en Chile, vital en sus aspiraciones de avanzar a la siguiente fase del torneo. El rival será Paraguay. La Vinotinto y Paraguay aparecen con tres triunfos en el Grupo B, pero el guaraní ganó el único partido que ha efectuado, mientras que Venezuela ganó y perdió. Ambos vencieron a Argentina, 1-0 en los dos casos, mientras que la derrota sufrida por el combinado venezolano ocurrió ante Brasil (1-0), actual campeón del torneo e invicto en la competencia. No obstante, los criollos, dirigidos por José Hernández, ofrecieron una buena demostración contra Brasil, con un juego rápido y en ocasiones desequilibrante. “Buscamos el arco rival y no lo pudimos conseguir en las oportu nidades que tuvimos, y ellos sí”, manifestó tras el partido del domingo Christian Markoun, integrante del combinado venezolano, que también ha mostrado buenas condiciones físicas. En el desempeño del cuadro criollo sobresalieron Danny Pérez, Sebastián Chalbaud, el potente Jan Hurtado, Cristian Cásseres, al igual que el arquero Carlos Olses que realizó varias atajadas cargadas de mucho peligro. La selección venezolana necesita los tres puntos de choque contra Paraguay para luego cerrar el
GRUPO A PAÍS Colombia Ecuador Chile Bolivia Uruguay
J G E P GF GC PTS 3 2
1
1
2 1
0 2
1
3
7
2 6 1
4
2 0 0 2 0 2 0 2 0 0 2
1
4 0
GRUPO B PAÍS Brasil Paraguay Venezuela Argentina Perú
J G E P GF GC PTS 2 2 0 0 4 0 6 1 1
0 0
1
0 3
2 1
0
1
1
1
3
2 0 0 2 0 2 0 1 0 0
1
0 3 0
Jornada de hoy Hora: 5:00 pm Paraguay vs Venezuela Hora: 7:15 pm Argentina vs Perú Los criollos tendrán que pasar la página del choque contra Brasil para enfrentar hoy al equipo guaraní. jueves su actuación en la fase de grupos ante Perú, que perdió el único partido que ha realizado con Brasil por 3-0. A la siguiente instancia, la del hexagonal final, avanzan los tres primeros de cada uno de los dos grupos en donde se desarrolla la competencia, y en el B la situación no está clara. Por ello la necesidad de ganar para los vinotintos. Los cuatro primeros del torneo aseguran su participación en la Copa Mundial de la categoría, que organizará India del 6 al 28 de octubre del año en curso.
*Los cuatro primeros clasifican al Mundial
Colombia derrotó 3-1 a Uruguay Colombia hizo más sólida su posición al frente del Grupo A del Campeonato Suramericano Sub-17 de Fútbol, tras vencer ayer al combinado de Uruguay, 3 goles por 1. Sigue invicto y suma siete puntos. La cuenta la comenzó Juan Peñaloza Raga, quien puso arriba al cuadro colombiano a los 38 minutos con un gol de penal. Inmediatamente, los charrúas reaccionaron y consiguieron igualar el marcador a través de Owen Falconis Lima, quien a los 44 minutos logró el único tanto uruguayo.
Terminaron el primer tiempo con equilibrio en la pizarra, pero a los cinco minutos de regresar a la cancha, David Barrero Baracaldo, con un tanto en jugada devolvió el dominio a Colombia, que desde entonces tomo el control del encuentro y supo mantenerlo hasta que el árbitro decretó el final. A los 63 minutos de acción llegó el tercer gol neogranadino, por intermedio de Jaminton Compaz, que cerró la cuenta del partido celebrado en el estadio El Teniente de Rancagua, Chile.
ECUADOR VENCIÓ A BOLIVIA En el otro partido celebrado ayer, Ecuador sacó una victoria por 1-0 ante Bolivia, igualmente correspondiente a la llave A. El único gol del partido fue obra de Jhon Campos Santacruz, quien a los 80 minutos consiguió poner diferencia en la pizarra y el triunfo para Ecuador, que saltó de la tercera a la segunda casilla de la tabla. Mañana se enfrentarán Colombia y Bolivia, mientras que Uruguay se encontrará con el local Chile, que ayer estuvo libre. JC
Lara goleó 6-0 al Portuguesa y quedó solitario en el comando del Apertura El Estadio Metropolitano de Cabudare fue el escenario de la goleada que el local Deportivo Lara le propinó al Portuguesa FC, 6 por 0, que dejó al vencedor solitario con 13 puntos al frente de la tabla de posiciones del torneo Apertura de fútbol de primera división. No obstante lo abultado del marcado, el primer tiempo transcurrió sin goles, y fue luego del descanso que el equipo de casa consiguió su media docena de tantos, mientras la defensa del cuadro visitantes se vino abajo, incapaz de parar a la ofensiva local.
0 6 3
3 2 0
Cuando transcurría el primer minuto del segundo tiempo, Jesús Hernández abrió el marcador y puso arriba a la divisa larense. A los 55 fue Bernaldo Manzano quien estremeció la red de Portuguesa con el segundo tanto de los anfitriones; dos minutos más tarde Darwin Gómez hizo el tercero y a los 75 anotó el cuarto de Lara. Alexis Ramos hizo el quinto cuando transcurría el minuto 87, y Jesús Hernández repitió a los 90+2 con el sexto de Lara, para darle cierre al carnaval de goles en el Estadio Metropolitano.
En el otro partido del Apertura jugado ayer, el actual campeón del fútbol profesional venezolano, Zamora, derrotó 1-0 a Estudiantes de Mérida, en el estadio Agustín Tovar de Barinas. El gol lo hizo Erickson Gallardo a los 68 minutos. Zamora pasó al segundo lugar de la tabla con 11 puntos, seguido por el Deportivo La Guaira y el Zulia FC, ambos con 10. La quinta jornada del torneo Apertura será completada esta noche con el partido que protagonizarán en Valencia el local Carabobo FC y Atlético Socopó. JC
Los larenses tuvieron su carnaval en el Estadio Metropolitano.
18 | DEPORTES
Liga Apertura de Tenis de Mesa llama a inscripción Quienes no lo han hecho tienen hasta mañana para realizar su inscripción e intervenir en la Liga de Tenis de Mesa del Distrito Capital Apertura 2017. La Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital, organizadora de la competencia, invita a la participación para continuar con el proceso de masificación de este deporte. De acuerdo al programa establecido por el ente organizador, el proceso de inscripción, que fue iniciado el 18 de enero, cerrará este miércoles, mientras que el congresillo será efectuado el 6 de marzo a las 4:00 de la tarde en el gimnasio Elizabeth Popper y Francisco López, en la parroquia San José. En cuanto al inicio del torneo está señalado para el sábado 18 de marzo, en la misma instalación, en la que igualmente se desarrollarán las diferentes jornadas de toda la programación de la competencia. La inscripción deben efectuarla a través del portal de la Asociación http://atmdc.com.ve, introduciendo el nombre del equipo, fecha de pago, número de depósito o transferencia, categoría y dando click a la opción enviar, luego del registro del equipo podrán agregar los datos de los jugadores. JC
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
Guaros avanzó a Final Four de la Liga de Las Américas > El equipo debe esperar la definición de la otra llave para conocer su rival THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Sin duda que el panorama le sonríe al equipo Guaros de Lara. Los larenses en su segunda participación en el certamen de Liga de Las Américas se volvieron a meter en el Final Four, etapa que acoje a los cuatro más sobresalientes para luego dirimir al mejor de la Liga. La primera vez ya sabemos qué sucedió, se coronó en el torneo que se realizó en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, Lara, gimnasio que alberga al quintento cuando participa como local en la Liga Profesional de Baloncesto. A ESPERAR SU RIVAL Guaros quedó segundo del Grupo E, con tres triunfos y un revés, anotó 240 puntos y recibió 235. Ahora debe esperar por el desarrollo de los partidos del Grupo F que se llevarán a cabo a partir de este viernes. La definición de esta llave establecerá el país y la ciudad donde serán realizados los encuentros del Final Four. El choque en el que Guaros salió derrotado fue a tiempo extra y al final terminó cediendo frente al quinteto anfitrión, Fuerza Regia
Franceses apoyan candidatura de París La mayoría de los franceses apoya la candidatura de París para organizar los Juegos Olímpicos de 2024 y además confía en la posibilidad de obtenerla, de acuerdo con un sondeo divulgado ayer, reseñó Prensa Latina. La consulta, publicada en la prensa local, indica que el 69 por ciento de los ciudadanos respalda la postulación, el 14 por ciento se declara contrario y el 15 afirma tener reticencias. Asimismo, el 65 por ciento opina que París ganará la sede, pese a perder en los intentos de 2008 y 2012.
Muguruza es séptima en ranking de la WTA
Colmenares y Guillent son los jugadores criollos más destacado del equipo. de Monterrey, el marcador final de ese partido quedó 77-70. Los dirigidos por Jorge Arrieta se llevaron los triunfos ante Soles de Mexicali (88-86) y La Unión Formosa (82-72), en este encuentro, por los argentino el mejor encestador fue José “El Grillito” Vargas. Los criollos en el torneo de la Liga de Las Américas promedian 85.5 puntos por juego, 37.5 rebotes y 21.2 asistencias.
Arrieta tiene un gran aliado en el jugador importado Lazar Hayward Jr., quien ha sido el mejor basquetero del conjunto crepuscular en los departamentos de puntos y rebotes. Néstor Colmenares secunda a Hayward Jr. en la captura de balones y el habilidoso Heissler “El Sastre” Guillent es el máximo repartidor de esfera del conjunto venezolano que defiende el título.
La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, con 4 mil 585 puntos, aparece séptima en del ranking de la WTA (Asociación Femenina de Tenis) dado a conocer ayer y que es comandado por la estadounidense Serena Williams (7.780), seguida por la alemana Angelique Kerber (7.405). Tercera se ubica la checa Karolina Pliskova (5.640) y luego aparecen la rumana Simona Halep (5.172), la eslovaca Dominika Cibulkova (5.075 ) y la polaca Agnieszka Radwanska (4.670).
Gibbons sigue liderando el Tour de Langkawi El ciclista sudafricano Ryan Gibbons (Dimension Data) se mantiene como líder en el Tour de Langkawi (Malasia) con tiempo global de 23 horas, 2 minutos y 22 segundos, tras disputarse la sexta etapa ayer, que ganó el italiano Enrico Barbin (Bardiani CSF). Barbin arribó por delante de Anthony Giacoppo (Isowhey Sports Swisswellness) y Filippo Pozzato (Team Wilier Triestina) tras completar los 176,3 kilómetros de la jornada con tiempo de 4 horas, 9 minutos y 16 segundos. PL
Realizan cursos de hockey para entrenadores CIUDAD CCS
La Federación Venezolana de Hockey (FVH) llevó a cabo un curso nacional dirigido a jueces y entrenadores de ese deporte. Barinas, Aragua, Lara, Yaracuy y Guárico son los estados que en recientes semanas han recibido clases de diferentes especialistas y colaboradores. Formar, educar y hacer que este deporte lo practiquen en todos los rincones del país es el objetivo de la presidenta de la FVH, Zuleika Seijas, y todo su equipo de trabajo, quienes desde hace más de cuatro años laboran para esa entidad. “Para la Federación (son) importantes estos cursos de capacitación, de iniciación, un llamado aquellos nuevos entrenadores y árbitros (…) queremos realmente afianzar la disciplina en el país”, señaló Seijas.
ABREVIADOS>
Colombiano repitió en Triatlón de La Habana
STEFANY SE FAJÓ EN VOLEIBOL La venezolana Stefany Hernández, medallista de bronce en el torneo de BMX (bicicross) de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, en estos carnavales dejó su bicicleta a un lado para disfrutar del asueto en su terruño, Puerto Ordaz (estado Bolívar), donde tuvo oportunidad de exponer sus habilidades para el voleibol, en el balneario El Bohío.
Con 55 minutos y 29 segundos, el colombiano Carlos Javier Quinchara reeditó el domingo su título al dominar el sprint élite masculino de la tercera edición del Triatlón de La Habana. Lo escoltaron el portugués Alexandre Nobre (55m, 32s) y el japonés Shiruba Taniguchi (55m, 57s). La prueba del sprint tiene 750 metros a nado, 20 kilómetros de ciclismo y cinco de carrera.
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
CULTURA | 19
REDACCIÓN ALBERT CAÑAS
VENEZUELA Y SUS TRADICIONES> MANUALIDADES>
Máscara de papel periódico para niños Esta máscara simple y divertida de papel periódico es una manualidad perfecta para los niños. 1. Infla un globo. El tamaño del globo será el tamaño de la máscara. 2. Reúne y fabrica los materiales necesarios. Está bien si solo tienes periódicos viejos. Agarra un montón de hojas de papel, pega escolar y agua para la mezcla. Rompe el papel en tiras. Dependiendo del tamaño de tu globo, necesitarás suficiente papel para hacer 3 capas y moldear los rasgos de lo que deseas hacer. Haz una mezcla en una taza usando la pega blanca y el agua. 3. Cubre el globo con el papel. Moja el pedazo de papel en la mezcla y déjalo remojarse. Coloca la primera capa verticalmente, la segunda horizontalmente, y así sucesivamente. Si quieres moldear algunos rasgos, hazlo ahora. Moldea en casi cualquier forma. Puedes hacer cejas, pómulos o labios con bastante facilidad. Ponlo a un lado para que seque. Asegúrate de que el papel esté bien sujeto al globo, de lo contrario, la máscara podría deshacerse. Esto tomará algunas horas. 4. Una vez esté seco todo revienta el globo con una aguja. ¡Ahora tienes la base de tu máscara! 5. Usa unas tijeras para cortar la pelota de papel periódico a la mitad. Dependiendo de cuánto cubriste el globo, tal vez termines con dos máscaras. 6. Empieza a cortar agujeros. Haz dos para los ojos, al menos uno para la nariz y tal vez uno para la boca. ¡Si vas a usarla, todo debe estar bien alineado! Además, haz dos agujeros a cada lado para la cinta que sujetará la máscara a tu rostro. 7. Pinta la máscara. Aquí es donde tu creatividad (o la de tu hijo) saldrá a la luz. Todo depende de ti y el motivo que quieras. Deja que se seque. Lo último que querrás es que tu máscara se arruine al tocarla. Regresa al día siguiente y estarás orgulloso de tu trabajo.
El Carnaval a lo caraqueño Con el pasar de los años la ciudad ha creado y perdido tradiciones Los Carnavales son una de las fiestas más universales existentes. En todas las regiones del planeta se celebran estos días que marcan el inicio de la cuaresma cristiana. El contexto religioso e histórico que los cubre no ha sido una limitante para que cada ciudad se apropie de ellos y lo disfruten a su manera. Con la llegada de las colonias españolas a nuestros territorios llego también el Carnaval, del cual nos apropiamos e hicimos una nueva versión que ha sido modificada con el pasar de los años. Jugar con agua, harina y hasta huevos, bailes, gente descontrolada y desinhibida era lo acostumbrado en Caracas. Hasta que llegó en el siglo XVIII el Obispo Diez Madroñero, quien acabó con esas contumbres, para convertir a los carnavales en tres días de rezos rosarios y procesiones, pues consideraba que las también llamadas fiestas de las carnes eran pecaminosas. Pero el obispo no logró instaurar esta práctica como una tradición, con el tiempo volverían las acostumbradas mojadas y uso de alimentos, pero eso sí, más moderado y para los esclavos y pobres, la alta sociedad celebraba con comparsas, carrozas y confites. Con la llegada del Ilustre Americano, Antonio Guzmán Blanco, el carnaval adopta un toque más refinado, abriendo paso a las carrozas de las parroquias, los desfiles de disfraces, tarimas con música y Caracas y la Plaza Bolívar se visten elegante para la ocasión, hasta el papelillo era perfumado y nada de agua que rompiera con la visión estética, europea francesa que tenía el presidente Guzmán.
Las parroquias hacian sus carrozas para participar en el desfile general. Llegó el siglo XX y la temporada del carnaval, caracterizada por la alegría, se convirtió en acto protocolar, en los días del Benemérito Juan Vicente Gómez. La gente salía a la calle, era obligación, todos acudían a ver los desfiles que más bien parecían una procesión. Las fiestas se tornaron clasistas durante los días de Pérez Jiménez, aunque había grandes multitudes en las calles, carrozas y desfiles tambien se volvieron eventos de etiqueta en lujosos hoteles, de allí la popular frase: “En el Ávila es la cosa”, haciendo referencia al Hotel Ávila, ubicado en la bonita parroquia San Benardino. También por esos días aparecieron las populares negritas, quienes acudían
al grito del carnaval a popularizar la mencionada frase. Chacaito era entonces el lugar para los desfiles de carrozas, que lanzaban caramelos a su paso. Entre las decadas de los 60 y 90 las fiestas se fueron enfriando, dejando la celebración para los niños, quienes siempre se disfrazaban. Los habitantes nuevamente vivían bajo el miedo de ser mojados o incluso peor. Muchos optaban por no salir de sus casas o pasar los días fuera de la ciudad. Actualmente, los carnavales caraqueños se viven en diversos puntos de la ciudad, con diversas actividades, fiestas para los niños, comparsas, desfiles de carrozas, las escuelas realizan actividades especiales, y por segundo año consecutivo, se suma el Salsa Caracas. ¡Que siga el carnaval!
HISTORIA> Carrus navalis o carne levare
Puedes pintar las máscara usando diversos colores.
MÁS INFORMACIÓN Cómo hacer una máscara de papel maché http://es.wikihow.com/hacer-una-m%C3%A1scara-de-papelmach%C3%A9-(para-ni%C3%B1os)
El carnaval es una celebración que, antes de la cuaresma cristiana, permitía a la gente romper sin pudor la moral, recurriendo a disfraces, bailes y cantos. Sus antecesoras más remotas fueron las fiestas conocidas como bacanales, en honor a Baco, dios romano del vino, y las saturnalias, por Saturno, dios de la siembra, además de los festejos que se hacían en Grecia y Egipto por la primavera y el año nuevo. Durante las bacanales, a Baco se le cantaba el Ditirambo; el coro que lo hacía iba disfrazado de sátiro y frente a él aparecía el sacerdote del dios, conduciendo un barco sobre ruedas al que llamaban carrus navalis (carro marino o naval), y que los romanos pronunciaban car navalis, que con el tiempo pasa a ser
Las bacanales eran fiesta en honor Baco. carnaval. Existe otra teoría expuesta por la iglesia católica, la palabra carnaval se originaba en carne-levare, que significa “abandonar la carne” (que era la prescripción obligatoria para el pueblo durante la cuaresma). La devoción del hombre por usar
mascaras puede encontrarse ya en el antiguo Egipto o en Grecia, e incluso en el teatro japonés. Pero en el carnaval, fue Italia la que adoptó la careta, en Venecia, donde se usó no solo como vehículo de alegría, sino que sirvió para guardar el incógnito y gozar de impunidad de acciones posiblemente de carácter inmoral. La costumbre de arrojarse distintos tipos de elementos también fue heredada de los romanos, quienes se divertían tirando con fuerza confites de menta, rosa o anís a la cara de los transeúntes y flores, agua perfumada e imitaciones de monedas, como si fueran potentados. Con el correr de los años, el carnaval tomó formas y estilos diferentes según cada país. Al llegar a América incorporó elementos aborígenes, actos místicos precolombinos y africanos.
20 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
CARNAVALES INTERNACIONALES CARCAS 2017
La salsa sonó junto al pueblo en Los Próceres > La música llanera compartió tarima con la salsa en este gran concierto > Cientos de venezolanos acudieron para celebrar el carnaval WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS
Ayer el pueblo caraqueño celebró el cuarto día de los carnavales internacionales desde el paseo Los Próceres. Miles de personas se movilizaron a los espacios del icónico lugar, motivados por el anuncio que realizó el alcalde Jorge Rodríguez la semana pasada: “los caraqueños y caraqueñas podrán disfrutar de dos conciertos en el paseo Los Próceres con artistas nacionales e internaciones”. Durante el concierto, Rodríguez exhortó a los venezolanos a permanecer en los espacios dispuestos para la festividad. “Quédense con nosotros disfrutando de estos carnavales en paz, con la alegría y celebrando la vida”. Desde temprano se podían ver llegar a padres con niños disfrazados, adolescentes y adultos, todos ellos iban en búsqueda de una tarde llena de música y diversión. Ya el público entraba en calor cuando subió a la tarima Rey Rosendo, quien inauguró el concierto con sus temas más representativos. Desde la tarima, el salsero exten-
dió un agradecimiento al Estado Mayor de Caracas por llevar a cabo estos carnavales. Igualmente aseguró que la unidad del pueblo venezolano podrá superar todas las embestidas que ha venido sufriendo en los últimos años, por ello le dedicó al país su tema Uno se cura. Wiwi Buznego fue el segundo en subir a la tarima y su son caraqueño logró una reacción en el público, que a su vez cantó todas las canciones. Eukaris cautivó a sus admiradores al salir disfrazada de Celia Cruz e interpretar el tema La vida es un carnaval. Luego sería el turno de los salseros Rey Rosendo y Fran Lemus, quienes continuaron dando al público tonadas para bailar. El talento nacional seguía dando demostraciones con el grupo de artistas de Corazón Llanero, quienes trajeron el joropo recio a la gala, encabezados por un grupo de pequeños intérpretes, Mayra Castellanos y Rey Armas. Los zulianos Caibo le dieron el toque urbano al concierto. Ya llegada la noche salieron a escena los artistas internaciona-
El gallo de la salsa trajo sus ritmos y puso a bailar al público.
Jorge Celedón cerró el concierto en medio de un gran ovación. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ/MOISÉS SAYET les. Tito Rojas, “El gallo de la salsa”, abrió con su tradicional salsa de todos los tiempos, Solo te quieren hablar de mí, Es mi mujer y Señora de madrugada, fueron algunos de los temas que ofreció a su público caraqueño. Para despedir la fiesta, el toque vallenato llegó con el colombiano Jorge Celedón, que al ritmo del acordeón ofreció un repertorio cargado de sus mejores temas; Ya te perdoné, Uno quiere pa que lo quieran y Cuatro rosas, entre otras. El intérprete colombiano agradeció la asistencia al público y aprovechó la oportunidad para reconocer la labor del alcalde Jorge Rodríguez al hacer posible esta gran fiesta. El evento culminó y el cantante Celedón se despidió del público caraqueño, no sin antes complacerlos con la tradicional “otra”, cantando Qué bonita es esta vida.
VOCES DEL PUEBLO
LAURA RIVAS
DANIEL AROCHA
LUCIMAR GÁMEZ
Trabajadora de la compañía Gas Comunal
Estudiante de cuarto año de bachillerato
Vecina de El Valle y ama de casa
Vine a apoyar el carnaval y a nuestro presidente. El pueblo de Venezuela debería venir porque esto es lo más bello para estar con los niños.
Me atrajo la música, sobre todo Jorge Celedón y Jerry Rivera. Me encanta el talento nacional y me impresiona ver como la Revolución lo ha rescatado.
Estoy aquí con mi hijo compartiendo los carnavales de Caracas. Es la Revolución la que nos hace vivir estos momentos de felicidad.
El carisma de Rey Rosendo se hizo sentir en su presentación.
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
CULTURA | 21
CARNAVALES INTERNACIONALES CARCAS 2017
El paseo Los Próceres se llenó de venezolanos durante el concierto salsero.
Eukaris sorprendió al público con su disfraz.
Artistas nacionales dijeron presente > Eukaris, Wiwi Busnego y Banny Kosta se llevaron la ovación del público en la tarima de Los Próceres El concierto celebrado ayer en Los Próceres concentró a grandes exponentes de la música, no solo artistas internacionales se presentaron en la tarima, sino también una importante cantidad de salseros venezolanos. La representación criolla supone un triunfo respecto a la promoción del talento nacional. Así lo consideró la cantante Eukaris, conocida como “La nena sexy de la salsa”. Antes de subir al escenario, comentó para Ciudad CCS que para ella es un orgullo poder llevar su música a los venezolanos, a su vez manifestó que estas actividades abren las puertas a los cantantes para mostrar su talento. “Unos carnavales internacionales maravillosos que nos ha preparado nuestro alcalde. Los artistas
nacionales estamos muy contentos por esta invitación para brindarle alegría a todo el pueblo venezolano”, comentó. Por su parte, Wiwi Buznego agradeció la oportunidad de participar en el concierto y compartir junto a los venezolanos: “me siento muy agradecido por representar al talento nacional y haberme tomado en cuenta”, dijo al respecto. Además extendió una invitación a todos para que asistieran a los conciertos que se tienen preparados para el carnaval. Igualmente, Banny Kosta manifestó estar complacido por la receptividad que tuvo el concierto y todas las actividades del carnaval. “Sobrepasamos las expectativas, esto está repleto de gente y esperamos unas tres mil personas más”.
Mañana cerrarán los carnavales con un concierto salsero.
Zonatwitter @MCAVANIEL [MARLYN CAVANIEL]
Carnavales Internacionales de Caracas en vivo, ¡Eukarys es más que la nena sexy de la salsa!
@MAUREENGABRIELA [GABY ARREAZA]
@WiwiBuznego en vivo es sencillamente brutal.
@CRISYOSEA [IVONNE]
Tito Rojas sorprenderá a los caraqueños esta noche en el Paseo Los Próceres. Todos a bailar y disfrutar. El son caraqueño de Wiwi Buznego hizo vibrar al público.
Pequeños interpretes de Corazón Llanero dieron un gran espectaculo
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
EFEMÉRIDES> Nace Jose María España En 1761 nace en La Guaira José María España Rodríguez, militar que participó junto a Manuel Gual en una conspiración emancipadora conocida como Conspiración de Gual y España, que consistió en un plan para implantar la república, no solo en Venezuela sino en toda América. La idea cobra al poco tiempo carácter de proyecto, suma fuerzas entre amigos y conocidos, y deviene así en franca conspiración.
Se funda San Fernando de Apure En 1778 se funda la ciudad de San Fernando de Apure, actual capital del estado Apure. La ciudad nace en la época prerepublicana durante la colonia española. Su nombre fue un homenaje al entonces Infante Fernando de Borbón, nombre este que en el santoral católico se asocia a San Fernando Rey. Su vinculación con Apure fue dada por el río homónimo. La fundación fue presenciada por unos 200 aborígenes en una ceremonia en dónde el teniente Juan Antonio Rodríguez hizo un reconocimiento del terreno, con lo que el acta describe que el inmueble goza de buena constelación, aires puros, de abundancia en tierras de labor y cría, madera para fábricas, leña y agua corriente.
Nace Antonio Guzmán Blanco En 1829 nace en Caracas Antonio Guzmán Blanco, también conocido como el Ilustre Americano, general de la Guerra Federal y presidente de Venezuela en tres ocasiones. Ha sido considerado como el más grande ejemplo o representación del autócrata Ilustrado, dada su capacidad para promover el progreso en el país, su preparación y su amplio bagaje cultural, pero siempre con la plena intención de concentrar el poder en su persona, creando una extraordinaria hegemonía política que se extendió durante casi dos décadas.
Muere Simón Rodríguez En 1854 muere en Perú Simón Rodríguez, uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacado por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar al desempeñarse como su maestro y mentor. Setenta años después de su deceso, sus restos fueron trasladados al Panteón de los Próceres en Lima, y desde allí, al siglo justo de su fallecimiento, fueron devueltos a su Caracas natal, donde reposan en el Panteón Nacional desde el 28 de febrero de 1954.
Misa de las madamas reconoce el papel de matronas de El Callao > Hace 60 años las madamas rescataron esta fiesta del olvido CIUDAD CCS
La fiesta de carnaval más antigua del país se realiza en la población minera de El Callao, del estado Bolívar y es sin duda una de las actividades culturales que mayor difusión y fama ha tenido en los últimos años. Esta fiesta no empieza hasta que se realiza la Misa de las Madamas, en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de El Callao. Estas damas siguen tienendo un gran peso social y cultural, gracias a las ya fallecidas Isidora “La Negra” Duncan y Lulú Basanta, que hace 60 años rescataron esta fiesta en momentos que estaba a punto de desaparecer por la migración a otras zonas del país. Ahora en la iglesia, se congregan todas las jóvenes que han cumplido 15 años, así como mujeres adultas, ataviadas con trajes similares de las antiguas matronas. Al término de la misa, las madamas se agrupan en las puertas de la iglesia y salen con parsimonia hacia la Plaza Bolívar, donde se ubican al frente de lo que será la primera comparsa de los Carnavales Tradicionales de El Callao. Allí inician un baile al ritmo del calipso, música típica de esta zona, interpretada por diversos grupos locales, seguidas por grupos de negros medio-pinto y grupos de diablos. Este primer baile encabezado por las
madamas recorrrerá un circuito por los alrededores la ciudad. Aunque algunos pensaron que la figura de las madamas no perduraría, la realidad es que en pleno siglo XXI es imposible concebir un carnaval sin esta figura y esto conllevó a que en el año 2014 el Gobierno Na-
Hoy en CCS 4:00pm
Radio
Música
8:30am
5:30pm
Televisión
Cine
Historia al combate Programa radial para despertar la conciencia histórica del venezolano con abordaje crítico y analítico. Por la Alba Ciudad 96.3 fm.
1:00pm Circo
Bigotes Niñas y niños podrán disfrutar de una función de circo a cargo de Bigotes, un peculiar payaso que hará reir a grandes y pequeños con sus ocurrencias y acrobacias. Bulevar de Sabana Grande. Paricipación libre.
cional inaugurara la Plaza de las Madamas en la entrada de El Callao. Por tal razón, se considera que la misa no es solo un acto litúrgico, sino también un acto de reconocimiento a la importancia de estas damas en la conservación de la identidad y cultura de este pueblo.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
7:00am
Vive con Cancha Avila tv trae la mejor revista juvenil orientada a mostrar las diversas herramientas para comunicar y expresar ideas a través del arte, el deporte, la música, entre otros. Generando propuestas para el buen uso del tiempo libre de niños y adultos.
Simón Rodríguez, maestro del Libertador, fue un visionario defensor de la educación pública.
Las madamas encabezan la comparsa que da inicio a la celebración del carnaval.
Richard Montilla y su Grupo Despide los carnavales caraqueños al ritmo de la agrupación Richard Montilla y su grupo que pondrá el sabor en el bulevar de Sabana Grande.
Luces de la ciudad (1931) Chaplin es un vagabundo al que nunca le ha sonreído la vida. Un día se queda enamorado de una joven ciega que vende flores. La irregular amistad entre un perturbado ricachón y Chaplin hace que la joven se confunda y piense que él es el joven adinerado. Cinemateca de Bellas Artes. Entrada 300 Bs.
Exposición
Waika la respondona 24 piezas a full color de la popular feminista, Waika la respondona, se podrán apreciar en la Sala Rómulo Gallegos del Celarg, en Altamira. Entrada libre
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 8:30am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Música venezolana Lo mejor de Alí Primera Emision matutina AVN Especial Billos Carnaval Los Pericos en concierto Programa con Andy Duran Almorzando con Chusmita Las 1OO Mejores Canciones Solo salsa Solo salsa Hora retro Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2017
DIVERSIÓN | 23
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1
HORIZONTALES 1. Empresas económico-sociales conformadas por personas que persiguen un objetivo común. 11. Raspará el cuero para dejarlo sin pelo. 12. Linaje, descendencia de alguien. 14. Coloquial. Hombre que da muchos besos. 15. Desuso. Caña del centeno. 16. Niños, especialmente los de corta edad. 17. Dejarse ver la cabeza del feto en el momento del parto. 20. Puerto Rico y Uruguay. Andullos de tabaco. 22. Di a luz. 23. Novillo desde los dos años hasta cumplir los tres. 26. Larguero fijo que divide el hueco de una puerta o ventana. 28. Cortar con los dientes. 29. Perteneciente o relativo a la nariz. 31. Investir a un rey (inv). 33. Planta muy parecida al grosellero, pero de fruto negro (inv). 35. Acolcha, forra, reviste. 36. Culebras de gran tamaño. 37. Elemento químico metálico de número atómico 81. 38. Se servirá de una cosa para un fin (inv). 40. Nacida en el antiguo virreinato de la América colonial, hoy Colombia.
5. Gamuza, antílope. 6. Que tienen arena, o abundan en ella (fem). 7. Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía. 8. Inocular una vacuna a alguien para preservarla de una enfermedad determinada. 9. Incorporación de sonidos, ruidos, a una imagen previamente dispuesta. 10. Comprimiesen, apretasen, machacasen. 13. Lugar en que se tienen encerrados los leones. 18. Relativa al vidrio opalescente. 19. Pieza de metal o de otra materia en forma de circunferencia. 21. Sabrá, aprenderá. 24. Lleva a remolque una nave. 25. Vástago que echan el árbol o la planta después de podados o cortados. 27. Desfallecimiento, cansancio, falta de fuerzas. 30. Quienes persiguen sin darle tregua ni reposo a un animal o una persona. 32. Cortar el pelo al límite. 34. Aula, pieza donde se imparten clases. 39. Jeroglífico egipcio que significa “protección”.
Solución al anterior
A B C D E F G H VERTICALES
Movimientos Blancas Dc7 Db8+ Cc7++
Negras Tc8 Txb8
2. Informática. Símbolo que designa funciones en los sistemas operativos computarizados (inv). 3. Apretar algo en la prensa, o mediante otro procedimiento, para compactarlo. 4. Interjección usada para animar o estimular.
www.sinapsispasatiempos.com
MARTES
28 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.733 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
A CASA LLENA SE VIVE LA FIESTA EN CARACAS El día de ayer, los caraqueños y visitantes desbordaron con alegría las plazas, parques y calles de la ciudad capital, para celebrar por todo lo alto los Carnavales Internacionales Caracas 2017, que ofrecieron múltiples actividades para todos los gustos en diversos espacios. La fiesta arrancó en la Plaza Bolívar, con los Carnavales en el Casco Histórico, los cuales propiciaron un espacio para compartir en familia, donde los pequeños pudieron pasear felizmente luciendo sus disfraces jugando con
La Plaza Bolívar se llenó de gente.
papelillo. El Parque Alí Primera de la parroquia Sucre se sumó a la variedad de opciones para visitar, ofreciendo tamborterapia, teatro, títeres, circo, pasacalles y juegos recreativos. Ya caída la tarde, se prendió la fiesta con el plato fuerte del día. El Paseo La Nacionalidad de Los Próceres se llenó de gente para cantar y bailar junto a artistas nacionales e internacionales en un gran concierto. FOTOS ALEJANDRO ANGULO, MOISÉS SAYET Y WLADIMIR MÉNDEZ.
Niños de Corazón Llanero se lucieron en el concierto.
El alcalde Jorge Rodríguez y la jefa de gobierno Carolina Cestari compartieron en familia la fiesta.
Jorge Celedón cerró el concierto con sus mejores temas.
La bella Nairobi se disfrazó de dama antañona con Ciudad CCS. En el Parque Alí Primera jugaron en la fuente.
Los pequeños lucieron diversos disfraces.