FOTO JESÚS VARGAS
INCES FORMA PANADEROS COMUNALES Ayer comenzó en Caricuao el primer curso de elaboración del pan a escala comercial /5
MARTES
28 DE MARZO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.761 / CARACAS
Maduro anuncia activación de nuevo dólar Dicom > Mediante dos subastas semanales se abrirá el acceso a las divisas al sector productivo nacional > El renovado esquema cambiario arrancará la semana próxima /10
Tribunal Supremo de Justicia se moviliza en defensa del país
EN EL PARQUE HUGO CHÁVEZ LOS ÁRBOLES SE RESPETAN /4
LA HOYADA ES PLAZA ABIERTA
Policaracas resguarda para evitar el regreso de la economía informal. /6
Almagro llegó a la OEA para acabar con la Revolución > La canciller Delcy Rodríguez acusó al secretario general ante el Consejo Permanente de traicionar los principios de la organización por su falta de integridad, de independencia y de imparcialidad > Agregó que Luis Almagro no actúa solo, ni por sí mismo, “es conducto de los mandatos de Washington y acompaña su gestión con
el contubernio de una facción pequeña de países” > Para la canciller venezolana, la OEA ha devenido en una organización disfuncional que socava los modelos democráticos no alineados con Estados Unidos y cuya naturaleza injerencista se ha hecho imposible de transformar/ 11
> El alto tribunal emitió un comunicado en respaldo a la política exterior del Estado venezolano > Propone la remoción del secretario general Almagro /12
Zapatero, Fernández y Torrijos ratifican compromiso con el diálogo Consideran que el respeto a la soberanía es esencial para lograr resultados. /14
Repuestos accesibles para 114 mil transportistas /15
MALHECHOR TE DIJERON
ARTE DE LA NADA /29
Sentada al lado del secretario general de la OEA, Delcy Rodríguez no tuvo problemas en declarar que Luis Almagro traiciona la dignidad del diplomático latinoamericano. “Es un mentiroso, deshonesto, malhechor y mercenario”, dijo Rodríguez sobre este funcionario al servicio de EEUU, que manifiesta a cada momento su obsesión con Venezuela y su Gobierno. /11
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
Evo Morales será operado el jueves en Cuba CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajará el próximo jueves a La Habana, Cuba, donde se someterá a una cirugía menor en la que se le extraerá un nódulo de la cuerda vocal izquierda, informó el ministro de la Presidencia boliviano, René Martínez. El ministro boliviano explicó que el gabinete ministerial y el equipo médico decidieron adelantar el viaje del mandatario boliviano porque se encuentra en buenas condiciones para someterse a una operación de ese tipo, destaca Prensa Latina. Por su parte, la ministra de Salud de dicho país, Ariana Campero, precisó que el adelanto no está vinculado a ninguna emergencia, sino más bien a que el jefe de Estado ha tenido una recuperación rápida con el tratamiento antiviral para combatir la sinusitis. De igual forma, Campero precisó que la cirugía será el viernes y durará entre 15 y 20 minutos, y posteriormente el mandatario deberá guardar reposo absoluto por lo menos 48 horas.
Julio Borges se reunió con delegados del Gobierno
Samuel Moncada es el nuevo jefe de la misión de Venezuela en OEA
> Jorge Rodríguez reveló que la derecha pidió mantener los encuentros en secreto
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó que los encuentros con dirigentes de derecha han continuado, resaltando que los opositores “nos pidieron que las reuniones se hicieran secretas, pero no cumplieron su palabra y se hicieron parte de una acción contra el pueblo de Venezuela”. Esto último se refiere al acuerdo de la Asamblea Nacional que apoya las acciones injerencistas del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Explicó que los días 10 y 18 de febrero y 3 y 14 de marzo se pactaron reuniones con el diputado Julio Borges y otros dirigentes, para avanzar sobre los cuatro puntos de diálogo aprobados en 2016. Destacó que el sábado 18 de febrero ya se encontraba el expresidente de Panamá, Martín Torrijos, en el país y Borges anunció que faltaría al encuentro por ir a un bautizo. “Pero después lo vimos en televisión en una marcha de Voluntad Popular, era fácil de ver porque había no más de 20 personas”. Resaltó que la oposición encomendó poderes especiales al exsecretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, quien se presentó en la ultima reunión. “Aveledo es antidiálogo, y es mandado por Capriles para boicotear el
El alcalde de Caracas durante La política en el Diván. FOTO @POLITICADIVAN dialogo con la oposición”, dijo. “Ahora podemos seguir llevando a cabo las reuniones pero las mismas no serán en secreto”, dijo. Por otro lado, aseguró que Almagro “es un corrupto porque utilizó los fondos de la OEA para hacer proselitismo a favor de los sectores más violentos de la derecha”. De igual forma, repudió que dirigentes opositores hayan visitado en varias ocasiones a Almagro, buscando una intervención a la nación por fuerzas extranjeras. “Nosotros les decimos que los asuntos de Venezuela se dirimen en el país”, indicó Rodríguez en su programa La Política en el Diván.
Defensa de Venezuela La canciller Delcy Rodríguez, entrevistada por el alcalde mediante un contacto desde Washington, resaltó que hoy, durante el Consejo Permanente convocado por Luis Almagro contra el país, “Venezuela va a defender los derechos legítimos que le corresponden ante la OEA”. Además resaltó que ayer “demostramos como Almagro, apenas inició funciones en la OEA emprendió una campaña contra Venezuela”. Asimismo rechazó las amenazas del senador de EEUU Marco Rubio contra Haití, República Dominicana y El Salvador por apoyar a Venezuela.
La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, designó ayer al ciudadano Samuel Moncada como embajador Representante Permanente Alterno en la Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, Estados Unidos, reseñó nota de prensa publicada por la cancillería venezolana. La decisión de la canciller de la República fue notificada a través de la Gaceta Oficial número 6 mil 292 Extraordinario, que circuló ayer en todo el territorio nacional. Samuel Moncada fue recientemente nombrado como viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela para América del Norte. Previamente, el diplomático ejerció el mismo cargo pero en el continente europeo. Luego de eso, el presidente Nicolás Maduro designó a Moncada como jefe de la Comisión Presidencial, para atender a su nombre de manera directa, lo relacionado con las actividades del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), cuya Presidencia Pro Témpore ejerce la República Bolivariana de Venezuela. El embajador Moncada compartirá las dos funciones dentro de los diferentes organismos internacionales.
Lodijo
EL KIOSCO DE EARLE
¡A marchar! “La Patria de Bolívar rechaza la enfermiza obsesión de Luis Almagro contra Venezuela, exigimos respeto absoluto. Somos libres y soberanos”.
EARLE HERRERA
Hoy Venezuela realiza la manifestación más importante en lo que va del siglo XXI. Es la marcha por su soberanía, la Constitución Bolivariana y la integridad de la República, amenazada por factores externos e internos. En la OEA, cuyo actual secretario general pretende reconvertirla en “ministerio de colonias de EE.UU”, se arma la conjura contra la Patria de Bolívar. Como en otros momentos históricos, el pueblo venezolano cierra filas en defensa del legado de los libertadores.
MANTENIMIENTO VIAL El Estado Mayor de Gobierno de Caracas desplegó ayer cuadrillas de trabajo en la avenida Intercomunal Valle-Coche, para dar continuidad al plan de mantenimiento correctivo en esta importante arteria vial de la capital. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
Diosdado Cabello Diputado por el Bloque de la Patria en su cuenta en Twitter @dcabellor
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Sundde verifica cumplimiento del Plan 700 > Fueron fiscalizadas panaderías del oeste de la ciudad > Se chequearon horarios, precios, peso y producción del pan CIUDAD CCS
Una supervisión en las panaderías de la Gran Caracas se desplegó ayer para verificar el cumplimiento del “Plan 700”, el cual tiene como objetivo la producción y distribución de pan a un precio justo para las familias de la capital. Las acciones fueron encabezadas por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), en conjunto con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Durante el recorrido por la parroquia San Juan, se supervisó la panadería IV San Juan, el cual tiene una producción diaria de 20 a 25 sacos de trigo panadero para la elaboración del pan, beneficiando a un aproximado de 2 mil familias al día, arrojando esto un resultado positivo desde que se
inicio el Plan 700. El Superintendente Nacional, para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, durante la supervisión por las diferentes panaderías en el oeste de Caracas constató el proceso de producción en la distribución del trigo panadero y la elaboración del rubro, además de su peso en cuanto a lo establecido en el protocolo del “Plan 700”. Asimismo se evaluó la rapidez y afluencia en el avance de las colas y garantizar al pueblo la venta a precio justo. “Estaremos en las panaderías el tiempo que sea necesario para garantizar los derechos del pueblo”, indicó Contreras. Al mismo tiempo el alto funcionario escuchó las denuncias del pueblo y de los comerciantes pa-
En el recorrido el superintendente William Contreras escuchó a comerciantes y les hizo recomendaciones. FOTO @SUNDDE_VE ra ir corrigiendo las ineficiencias que se presentan durante el proceso productivo y de expendio del pan en la comunidad. La fiscalización se extendió a sectores como La Paz, sector Bella Vista, específicamente al comercio Panadería Ritz. También se visitó la panadería y pastelería Linemar 358, ubicada en Carapita, parroquia Antímano. Durante la intervención Contreras exhortó a no “permitir que
las colas sean vistas como algo común del día a día del pueblo”. Este plan se inició el pasado 14 de marzo en 709 panaderías del Distrito Capital, siguiendo los lineamientos del presidente de la República Nicolás Maduro, y del vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, para combatir la guerra económica y defender los derechos socioeconómicos de la población, que se veían afectados por el condicionamiento de venta
y la especulación que la mayoría de los panaderos venían aplicando en contra del pueblo. El superintendente Contreras manifestó que “una de las cosas que nos ha exigido el presidente Nicolás Maduro es que se haga justicia y no puede haber justicia si permitimos la impunidad, si no se aplican las sanciones que corresponden de acuerdo a la ley, bien sea de carácter administrativo o de carácter penal”.
Vecinos de la parroquia El Valle ahora consiguen el pan con mayor facilidad KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS
Con fluidez se realiza la venta del pan en los comercios de la avenida Intercomunal de El Valle, tras la puesta en marcha del Plan 700, dispuesto por el Ejecutivo Nacional para garantizar el rubro sin restricción al pueblo de Caracas. En un recorrido realizado por Ciudad CCS por la parroquia se constató que en la Panadería La Manfer C.A, ubicada cerca de la estación del Metro de El Valle, elabora durante el día el pan en la presentación francés en bolívares 130 con el expendió de 10 unidades y la canilla en 250. El producto se comienza a vender a partir de las 6 y media de la mañana hasta que termina la jornada laboral, aproximadamente a las 7 de la noche, refirieron los encargados de la producción. Entre tanto, los fiscales de la Superintendencia Nacional de Precios Justos y funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana son los
encargados de inspeccionar y mantener el orden a la hora de vender el alimento. María Escalona, encargada del local explicó que hay un esfuerzo mancomunado para producir 6 mil 500 panes diariamente. “Estamos para atender a las comunidades”, dijo. Josefina de Pérez, usuaria del comercio, refirió que gracias a las medidas de protección contenidas en Plan 700, todos los días se puede comprar el rubro sin problemas. “Estas medidas que tomó el Gobierno han logrado que podamos obtener el pan a precio justo y solidario sin impedimentos”, señaló. DISTRIBUCIÓN DE TRIGO VA AL DÍA El oportuno abastecimiento del trigo panadero ha surtido efectos positivos, coinciden comerciantes. En la panadería y pastelería Cevipan, ubicada en la calle 7 de los Jardines del Valle, llegan unos 10 sacos de harina de trigo cada tres días, refirió Gerald Cañas, fiscal de
la Sundde. Este ingrediente fundamental también se distribuye con regularidad a las panaderías Valle Real y Periférico. Luisa Medina, habitante de la zona, comentó que compra todos los días en la panadería Valle Real. “Me parece bien que se estén aplicando estas medidas de fiscalización para que el producto llegue al pueblo. Antes se hacía una cola y no sabíamos si se podría hacer la compra, ahora todo es más seguro y rápido”, expresó la vecina. Por su parte Nalyn Marrero, también vecina indicó que antes comprar pan “era imposible, cuando no eran las formas de pago que eran condicionadas era la cantidad, uno podía hacer una cola y llevarse apenas una canilla. Con la materia prima que llega hay suficiente abastecimiento”. PIDEN CONTROL EN LA VENTA A pesar de la implementación del Plan 700, algunos vallenses hicieron un llamado para evitar
Los vecinos están satisfechos por las medidas tomadas. FOTO MARCOS COLINA que el pan sea revendido. “El Gobierno debe estar atento para que no haya bachaqueo y especulación con el pan”, expresó Mariela Alvarado. También Jean Castro, encargado de la panadería La Estrella, ubicada entre la calle 16 y 17 de los Jardines del Valle, se unió a este llamado. “Este es un trabajo difícil y hay que evitar que personas se aprovechen de nuestra labor. Estamos abocados a satisfacer las necesidades y demandas de la población conjuntamente con el Gobierno, la Sundde y el Poder Popular.”, agregó.
Además, indicó que para evitar la presencia de los bachaqueros, los funcionarios de la Sundde implementaron una resolución de distribuir solo dos panes canillas por persona. Castro solicitó mayor presencia policial en la zona, para impedir cualquier desorden con los lugareños. “Aquí hay personas que se han puesto violentas, a tal punto que agreden a los trabajadores y han roto vitrinas cuando se les informa que se le venderá dos canillas por persona, solo buscan generar caos en la población”, denunció.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
Construcción de estadio de beisbol respeta vida de árboles de la zona > 135 especies desalojadas del futuro coso de pelota, se están replantando en el parque Hugo Chávez CIUDAD CCS
La construcción de un nuevo estadio de beisbol en la capital, que se ejecuta en la actualidad dentro del parque Hugo Chávez, en la parroquia Coche, ha implicado la necesidad de remoción de algunas especies de árboles, que para beneplácito de los caraqueños con conciencia ecológica, no se están desechando o tirando a la basura. Se trata de 135 especies que se están trasplantando en el mismo parque, pero un poco más cerca de los linderos del hipódromo de La Rinconada, específicamente en el llamado Jardín de los Primeros Pasos, que ya está construido. Hasta estos momentos se han resembrado 23 unidades. Félix Ducharme, gerente de ejecución de proyectos, y Héctor Obregón, gerente general del parque Hugo Chávez, explicaron que en lugar de hacer lo que acostumbran las empresas constructoras cuando ejecutan obras civiles, que es desechar los árboles que van cayendo al paso de la maquinaria pesada, en el lugar se está realizando una inversión para ejecutar un plan de arborización que comenzó hace dos semanas. “La idea es hacer que este jardín, que en estos momentos se ve que es solo grama, se convierta en un espacio con muchos árboles”, agregó Ducharme. Subrayaron que otro de los objetivos es bajar la temperatura en el parque, creando zonas de sombra mediante una cubierta verde conformada por grandes plantas. “Al cambiar toda esta masa de asfalto, la temperatura también debería cambiar. La intención es bajarla dos grados”, acotó Obregón. Ambos expertos destacaron que todas las especies que están en la zona donde se están construyendo los estadios serán mudadas. Para lograr este objetivo, el equipo de proyectos y de ejecución de la Fundación Parque Hugo Chávez se han encargado de elaborar los planos de ubicación de cada una de las especies, de acuerdo a un estudio de cómo son sus raíces (se toman en consideración características como: profundidad, sin son expansivas, entre otras) para poder seleccionar el lugar más óptimo en su nuevo hábitat. “Como tenemos que plantar árboles aquí para lograr esta cubier-
Parque Hugo Chávez Árboles del humedal y donados Árboles Floración Araguaney (feb-abr) Chaguaramos (todo año) Apamate (mar-abr) Caoba (nov-abr) Naranjillo (todo el año) Palo de María (feb-may) Cedrillos (may-jul) Pilón (feb-abr) Leucaena (todo el año) Urape (Diciembre)
Preescolar
TOTAL: 135 ÁRBOLES
Árboles provenientes Cancha del estadio de fútbol de arena Árboles Floración Acacia (todo el año) Apamate (mar-abr) Castaño (Julio) Jacaranda (mar-jun-dic) Nymm (mar-jun-ago) Palma fruto de oro (t/a) Saman (ene-mar) Saman (ene-mar) Tulipan african (sep-mar) ta vegetal, lo que estamos haciendo con la replantación de estas especies es adelantarnos a la naturaleza unos 20 años”, destacaron Ducharme y su compañero. Entre las especies a recuperar están unas 11 acacias, 12 apamates, 13 castaños, 14 jaracanes, otros tantos nymm, palmas, samanes, entre otras. Uno de los atractivos vegetales a realizar es un callejón de araguaneyes a lo largo de la ciclovía. Cada una de las especies arbóreas se van a ir sembrando de acuerdo al diseño paisajístico que fue diseñado por la Gerencia de Planes y Proyectos de la Fundación Parque Hugo Chávez. Tanto Ducharme como Obregón hicieron énfasis en que este es un trabajo poco promocionado pero que no deja de ser interesante, dado que lo que se intenta es alcanzar que el parque se consolide como un gran jardín en detrimento del asfalto, que debe ser desalojado paulatinamente del lugar para ir agregando más áreas para el disfrute de las comunidades. Esta realidad se refleja en una estadística que señala que antes, en un área de cinco hectáreas que conforman el parque, un 93% estaba conformada por asfalto y 7% en áreas verdes. Ducharme y Obregón informaron que esta proporción ha cambiado drásticamente y ahora pasó a ser de 75% de áreas verdes y 25% de otros materiales.
Cancha de concreto 0.60
JUAN RAMÓN LUGO
Cancha
Cancha de grama
Parque infantil P3
R4.80
P2
Cancha de usos múltiples
Edificio INH
Caminería Área de concierto
PoliCaracas incautó máquinas traganíqueles CIUDAD CCS
Tras un operativo de inspección dirigido a fortalecer la seguridad ciudadana, funcionarios de la Policía Municipal de Caracas desmantelaron un casino clandestino en un centro de comunicaciones de nombre Cyber Center, donde se decomisaron 37 máquinas de envite y azar sin registro oficial. El hecho se registró en la avenida intercomunal de El Valle, calle 11, refirió boletín de prensa. El director del cuerpo Policial Municipal, comisario general Robinson Navarro, detalló que siguiendo lineamientos del Estado Mayor de Gobierno de Caracas y del Ministerio de Interior, Justicia y paz, se detuvo a un hombre que fue puesto a la orden del Ministerio Público y quien fungía como encargado de este centro de apuesta ilegal. Navarro aseveró que seguirán las investigaciones sobre estos casinos y otros espacios donde se fomenten actividades delictivas, e instó al pueblo a denunciar casos como este.
Motorizados de Charallave reciben asesoría del INTT CIUDAD CCS
La maniobra exige una operación logística importante. FOTO MARCOS COLINA
Inversión ecológica Para poder preservar la vida de las especies que están siendo replantadas, fue necesaria la implementación de toda una operación logística a cargo de especialistas del área y una inversión en equipamiento “realmente importante”, informaron Ducharme y Obregón. Entre los equipos de envergadura adquiridos hay maquinaria pesada, camiones sencillos y de bateas, camiones con brazos “tipo jaiba”, que se usan para poder levantar los árboles sin causarles daño. Además, se contrataron ingenieros agrónomos, quienes se encargan de realizar tratamientos fitosanitarios a
los árboles en el sitio de origen para poder trasladarlos al sitio donde serán replantados. Alcanzar la arborización de todo el parque, según los especialistas, demuestra que sí se pueden lograr cambios y que la fundación y la Alcaldía de Caracas, conjuntamente con el Gobierno Revolucionario, está avanzando hacia la próxima fase que se desarrollará próximamente. Esta nueva etapa contempla la construcción de un humedal (planta de tratamiento de aguas pluviales), así como la feria gastronómica. Todo esto dará paso a la construcción de la gran plaza Hugo Chávez.
Una asesoría gratuita a los mototaxistas que prestan servicio en Charallave despliega el Ministerio para el Transporte, con el fin de informar sobre los requisitos que deben presentar ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) para certificarse como prestadores del servicio. La atención para los interesados será hasta el 7 de abril en las instalaciones del INTT, en la estación del ferrocarril Charallave Norte desde las 7:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde, informó boletín de prensa. La jornada le permite a estos conductores tramitar y renovar la licencia de segundo grado, realizar registro original, liberación de reserva, corrección de título y matriculación, y todos los documentos competentes con el INTT, luego de que la alcaldía perteneciente a cada municipio les otorgue la carta aval como mototaxistas. También se tramitarán certificados médicos emitidos por el Colegio de Médicos.
www.ciudadccs.info
Entregan créditos a productores del estado Vargas CIUDAD CCS
El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, entregó ayer 71 créditos a 9 comunas de las parroquias El Junko, Carayaca, Catia La Mar, Urimare, La Guaira, Macuto, Caraballeda, Naiguatá y Caruao, refirió un boletín de prensa de la Gobernación. Los créditos fueron aprobados por el Banco Bicentenario como parte del programa Soy Agrourbano. Este financiamiento, de 172 millones de bolívares, será invertido en la siembra de yuca, cebolla, pimentón, papa, cebolla, entre otros rubros. Durante la entrega, realizada en la sala de conferencias Hugo Chávez, García Carneiro manifestó que este programa social busca elevar la economía productiva de la nación a través del Poder Popular. Con este tipo de actividades, el Gobierno Bolivariano le brinda la oportunidad a estos nuevos emprendedores para ejecutar sus proyectos por medio del respaldo financiero y del acompañamiento social.
Corpoelec llevó jornada a vecinos de Guarenas CIUDAD CCS
El sector San Pedro de Guarenas, en el estado Miranda, se vio beneficiado con una jornada de atención integral realizada por Corpoelec, con la finalidad de impulsar el proceso de recaudación y solventar problemáticas en la red de distribución, refirió el organismo. A través de la oficina móvil, los habitantes pudieron cancelar sus facturas por energía efectivamente consumida. Los usuarios también se unieron al plan de afiliación a la mensajería de texto que adelanta la institución, para recibir información sobre su cuenta contrato. Durante la jornada se revisaron 177 medidores individuales para corroborar su correcto funcionamiento, y fueron corregidas algunas anomalías como conexiones fuera de la norma. Martín Díaz, quien asistió a la actividad, dijo: “Necesitamos cancelar a tiempo el servicio eléctrico, por eso sugiero repetirla”.
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Arrancó formación de 100 panaderos comunales en sedes del Inces > Aristóbulo Istúriz expresó que van a incorporar a mil mujeres y hombres al proceso productivo del pan DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Un grupo de 100 mujeres y hombres se formarán como panaderos comunales en el primer curso para la elaboración del alimento que arrancó ayer con el fin de fortalecer la producción de este rubro en el municipio Libertador. La iniciativa, ordenada por el presidente de la República Nicolás Maduro, es coordinada por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y la Misión Saber y Trabajo. Desde los espacios del Inces Caricuao, el vicepresidente para el Área Territorial Aristóbulo Istúriz, informó que este programa busca contrarrestar los efectos de la guerra del pan. “Ya cumplimos preparando a los 40 maestros panaderos con el Inces y la Misión Saber y Trabajo, y ahora vamos a preparar a unos mil en Caracas. Este es un lote de 100 con el que estamos arrancando este primer curso, pero progresivamente se van a ir incorporando los demás estudiantes”, expresó. Precisó que actualmente se encuentran adecuando los locales que servirán para el funcionamiento de las nuevas 100 panaderías comunales ordenadas por el jefe de Estado. “Estamos en este momento en la adecuación de los locales y en paralelo estamos iniciando el proceso de formación de los panaderos. Tenemos más de 100 locales propuestos, pero, hasta ahora hemos avalado 58 locales y vamos a seguir inspeccionando más”, agregó. El también ministro de Comunas comentó que cada panadería se está capacitando de acuerdo con su entorno para la distribución del pan a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). “Nosotros hicimos una primera panadería piloto que está en el urbanismo Oscar López Rivera, de la avenida Bolívar, esta trabaja para tres CLAP, es decir, cada una va a funcionar como punto y círculo de acuerdo con el pan que produzca para atender a un número de comunidades”, explicó. En esta primera escuela de panaderos, los maestros acreditados por el Inces serán los encargados de transmitir sus saberes y conocimientos a una amplía red de nuevos profesionales para iniciar los
El ministro recorrió junto a facilitadores los espacios del Inces ubicado en Caricuao. FOTOS MOISÉS SAYET proyectos que nacen por iniciativa de la comunidad. COMPROMISO CON LA PATRIA Durante una asamblea, Istúriz hizo un llamado a los panaderos a contribuir con el modelo productivo del país propuesto en la Agenda Económica Bolivariana. “El mejor pan debe ser el que se hace aquí. Ustedes van a hacer Patria, ustedes van a hacer Revolución a través del pan”, dijo. Recordó que la guerra de la cuarta generación tiene como objetivo golpear al pueblo para culpar al Gobierno Bolivariano, y recalcó que “tenemos una inflación inducida por el decreto de Obama, la página Dolar Today y otras acciones que pretenden desmoralizar al pueblo”, señaló. Istúriz recomendó que todas las organizaciones productivas deben estar organizadas en los distintos frentes tales como el panadero, tecnológico, productores agropecuarios, productores de insumos para el hogar, bloqueras y carpinterías. Por su parte, el presidente de la Misión Saber y Trabajo Miguel Carreño, dijo que este taller intensivo tendrá una duración de 21 días. “Arrancamos junto al Inces este proceso de formación propuesto para 23 panaderías en los diferentes espacios. Esto forma parte de las tareas que vamos desarrollan-
VOCES DEL PUEBLO
RUTH BUZNEGO
ALEJANDRO REYES
MILANYE RUIZ
Habitante de la parroquia El Recreo
Maestro panadero del Inces de Caricuao
Vecina de la parroquia Macarao
Nos aprobaron una panadería comunal en Santa Rosa y venimos a recibir el curso para aprender a hacer pan y poder abastecer a siete consejos comunales. Estas oportunidades son muy buenas.
Tengo cinco años como maestro panadero y esta iniciativa es excelente porque nos permite adiestrar a los nuevos panaderos, y así poder combatir la guerra económica.
Esto que hacen con el pueblo es importante porque tenemos un proyecto socioproductivo de una panadería comunal para atender a las familias de los CLAP de la parroquia.
do conjuntamente para garantizar la producción permanente y continua a través de la asignación de la materia prima que garantiza el Estado”, indicó. También el presidente del Inces, Wuikelman Angel, destacó que tendrán a disposición seis espacios formativos para la preparación de
nuevos emprendedores que deseen sumarse al trabajo panadero, con el objetivo de seguir fortaleciendo la producción nacional. “Ellos van a ser formados en estos cursos para atender la demanda. Nosotros tenemos todos los centros debidamente equipados”, precisó el funcionario.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
EN LOS ALREDEDORES DEL METRO
la cola Policaracas mantiene a raya la venta Respeta en las paradas de Metrobús ambulante en la estación La Hoyada ¡no te colees! > Los efectivos resguardan los espacios para evitar que tras el despeje regrese el comercio informal YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
La plaza Narváez, ubicada a la salida de la estación La Hoyada, se ha convertido, desde la jornada de recuperación hecha por los trabajadores del Metro y el Poder Popular, en un espacio donde la buhonería no está permitida. Al visitar sus espacios se nota el gran cambio que tomó desde esta intervención. Los vendedores de la economía informal ya no ocupan cada rincón del lugar abordando a los usuarios que salen del sistema de transporte para ofrecerle su variada mercancía. Ejemplo de ello es el camino que conduce a los peatones hacia la avenida Fuerzas Armadas, demarcado en el piso con amarillo y blanco. Hoy en día esta área puede transitarse libremente, acción que se volvía imposible por los tarantines que montaban estos comerciantes ofreciendo llamadas telefónicas, cigarros, bebidas refrescantes, venta de bisutería, entre otros productos. Parte de estas mejoras se deben a la presencia de funcionarios de la Policía de Caracas, quienes realizan rondas constantes por todo el lugar para asegurarse que ningún comerciante vuelva a tomar los espacios. Muestra de ello es una patrulla del cuerpo policial estacionada en la plaza, que sirve como advertencia a los buhoneros para no acercarse al lugar. En la acera que da hacia la avenida Fuerzas Armadas, permanecen aglomerados todos los buhoneros que antes vendían en la plaza Narváez. Entre ellos resalta una señora de unos 30 años de edad que se resguardaba del sol mientras gritaba a todo pulmón “pan de guayaba, pan de queso... a la orden”. Frente a su puesto, se hallaba un joven moreno con gorra azul cargando su cava roja con papelón con limón. Temeroso, se ocultaba detrás de un muro de concreto para no ser visto por los efectivos que permanecían apostados a un costado de la entrada de la estación. “¿Será que paso?”, se cuestionaba mientras intentaba entrar a la plaza para tomar un lugar donde no pudiera ser visto por los policías. “Si quieres pasa. Ese problema es tuyo. Esos tipos están rudos”, le alertaba la vendedora de panes.
La plaza Narváez, ubicada en la estación La Hoyada, ahora es para el disfrute de los transeúntes. FOTO JESÚS VARGAS En ese momento, un efectivo llegó al lugar en su motocicleta. Al verlo, los comerciantes dieron marcha atrás a su intento de ingresar al lugar. “¡Llegó el flaco! Ese tipo no come cuentos. Él te quita la mercancía”, alertaron. Tras la advertencia, algunos buhoneros comenzaron a dar rienda suelta a las vivencias que han tenido que pasar luego de la intervención policial a la plaza. Entre ellas, un altercado que se presentó con una mujer que ronda en la zona, a la que le llaman “Manguangua”. Este personaje ha intentado persuadir a varios funcionarios para que les permitan vender en la zona sin poner en riesgo su mercancía, comentaban los presentes . Sin embargo, aseguraron, que estas acciones han sido fallidas, ya que los efectivos han puesto mano dura en el lugar y evitar que los comerciantes vuelvan a instalarse. Sin embargo, algunos de ellos, más vivos que otros, han sabido escabullirse de los policías para acceder al lugar. En las bancas metálicas dispuestas en la plaza, permanecen aquellos vendedores de café, cigarros y los que alquilan teléfonos, ofreciendo sus servicios muy discretamente para no ser percibidos por
los funcionarios. Igualmente cerca de las escalinatas que dan hacia el mercado bolivariano de La Hoyada, aún permanecen unos pocos buhoneros vendiendo accesorios para celulares y maquillaje. RECUPERACIÓN DE ESPACIOS A pesar de las medidas implementadas por el Poder Popular para recuperar la plaza Narváez, todavía en el lugar se observan rastros de los destrozos a los que por años había estado sometido el lugar producto de la inconsciencia de los informales, así como de algunos usuarios. Muestra de ello son los alrededores de los parques infantiles que instaló la Alcaldía de Caracas en la zona para el disfrute de los más pequeños, los cuales están abarrotados de basura que se ha ido acumulando generando malos olores. Pese a ello, en el lugar se encontraban un grupo de mujeres que, con escoba en mano, colaboraban con despejar algunas áreas de la basura que es arrojada por las personas que a diario hacen uso de estos espacios. Por su parte, las jardineras que se encuentran a las afueras de la estación se han convertido en baños públicos, tanto para personas en situación de calle, motorizados, buhoneros y todo el que decida utilizarlos
como método de emergencia. Otro caso se presenta dentro de la estación, sobre todo en las áreas que no poseen iluminación y que conducen hacia la salida de la esquina Coliseo- El Chorro- Peinero, donde muchas parejas han decidido convertirlo en un área idónea para ofrecer espectáculos que no son aptos para el público. La oscuridad también conspira para que se cometan actos delincuenciales por individuos que aprovechan la poca presencia policial allí para cometer sus fechorías. “Yo cada vez que entro a la estación por aquí, tengo que correr porque siempre está sola. Aquí te pasa algo y no tienes para dónde agarrar porque no ves ni un policía y las casetas del Metro están en un nivel abajo. La seguridad no deben enfocarse solo en los alrededores de la estación, porque adentro también corres peligro”, manifestó con angustia Carmen Guerrero quien se disponía al uso del subterráneo.
Participa Envía tus ideas para promover la cultura Metro por el correo: participación.ciudadccs@gmail.com por el Twitter @CiudadCCS y también por mensajes el número 0426 5365277
Las peleas se han vuelto constantes en las paradas de Metrobús o transporte Sitssa, ambas pertenecientes al Metro de Caracas, producto de usuarios que apuestan por la viveza para evitar hacer la cola correspondiente para abordar las unidades. Algunos de estos casos se han vuelto frecuentes en la terminal ubicada en la estación La Paz, sobre todo en aqueBUEN llas rutas que CIUDADANO van con dirección La Vega y La Guaira, donde los usuarios irrespetan la fila de pasajeros colocándose al inicio de la misma para conseguir irse en los asientos. Por los altercados que estas acciones ocasionan, las unidades han presentado daños que con el tiempo perjudican a todos los que hacen uso de este sistema. Al respetar las normas, no solo nos convertimos en un ejemplo a seguir, sino que colaboramos para que el sistema sea óptimo pata todos.
REPORTEPOR MENSAJES> Usuarios irrespetan el andén de salida en Línea 3 Cuando el tren que viene de Línea 3 hace su parada en la estación Plaza Venezuela, algunos usuarios irrespetan el desembarque de los pasajeros abordando abruptamente para poder irse sentados en su trayecto de vuelta, logrando la molestia de aquellas personas que esperan pacientemente por el anden de embarque. Hay que cumplir con las normas del Metro. RAMÓN ROSARIO C.I. 4.303.813 TEL. 0414-3332931
Aumento de tarifas del Metro de Caracas es necesario Yo considero muy bajo el costo de los boletos en el Metro. ¿Cómo se realizan las mejoras si el sistema no produce nada? Tenemos que ser conscientes. FRANCISCO MACHADO C.I. 5.961.476 TEL. 0412-9345947
Usuarios dejan abierta puerta de emergencia Usuarios y operadores permiten que las personas pasen por la puerta de emergencia para evitar pagar el boleto de acceso. ROXANA RIVERO C.I. 20.606.532/TEL. 0414-3025404
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
VOCES | 7
LETRA BOLIVARIANA
Con Bolívar, hoy más que nunca
OEA: Sombras nada más
JJ ÁLVAREZ Los venezolanos que viven siempre luchando por la justicia y la paz entre los seres humanos sin temor al tiempo, con la conciencia bien clara en la actual época de cambios que les ha tocado vivir como dignos hijos de Bolívar, jamás se rendirán y doblegarán ante la desafiante conducta apátrida y las dificultades económicas creadas por los enemigos de la patria. Sobran los ejemplos de la participación de Bolívar en lucha por la Independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú, con un heroísmo tal que ofrendó su vida frente a la agresión del Imperio español. En Venezuela tenemos muchos ejemplos de bolivarianos: para citar solo algunos está el del general Antonio José de Sucre, jefe del Estado Mayor General Libertador, quien dio la gran Batalla de Ayacucho contra España. “Cumbre de la gloria americana” llevando en sus manos la cuna de Manco-Capac y contemplando las cadenas del Perú, rotas por su espada (como dijera Bolívar en Lima en 1825); el general Pedro Zaraza en la Batalla de Urica, en la que los patriotas salieron perdidosos pero logrando descabezar la jefatura del ejército español, al caer muerto José Tomás Boves por un lanzazo el 5 de diciembre de 1814; las hazañas del general José Antonio Páez, en Apure, Casanare (Mata de Miel, el Mantecal, el Yagual, Mucurita) y Carabobo. Hoy el legado de Bolívar insomne, nunca inactivo, permanece con el pueblo en sus sueños y pensamientos dando la impresión de proyectarse más allá del infinito. Desde el triunfo revolucionario de Chávez en el país, la simbología bolivariana está en todo lo que hace el Gobierno y su pueblo. Chávez bolivariano como el que más, vivirá eternamente en los pronunciamientos de sus sucesores bolivarianos. Bolívar está en el Panteón, pero en el corazón del pueblo queda con sus sentimientos, queda con sus pensamientos y queda con su ejemplo de incansable combate contra el imperialismo en esta cambiante realidad.
L
JOSÉ GREGORIO LINARES
a OEA es la organización panamericana que otorga a EEUU licencia para engañar, desestabilizar, invadir y matar en Latinoamérica. En teoría se orienta por principios pacifistas, democráticos y humanistas. Pero esto es pura cosmética. Su propósito es garantizar el dominio de EEUU sobre las naciones del continente. La composición de la OEA es diametralmente opuesta a la ideada por Bolívar para conformar la unión entre naciones. Para él no debían formar parte de una misma organización las potencias imperiales y las naciones débiles. Por esa razón cuando creó en 1826 el primer ente de integración suramericano, el Congreso de Panamá, se negó a convocar a Estados Unidos: eso “era como invitar al gato a la fiesta de los ratones”, afirmó. En la OEA, en cambio, EEUU es la nación esencial, y las demás están sometidas a su supremacía. En consecuencia, sus miembros avalan con su silencio, complicidad y argucias la política exterior del amo imperial. Este es su prontuario: Fue creada en 1948 en medio de la Guerra Fría; por tanto, fue el arma diplomática para combatir el comunismo; y comunista era todo Gobierno o movimiento que llevara a cabo cualquier reforma a favor de los pobres o defendiera los intereses de su nación. En realidad, la OEA nació manchada de sangre: sus sesiones inaugurales se desarrollaron en Bogotá mientras la CIA y sus secuaces ejecutaban el asesinato de Gaitán. Luego, en 1954, la OEA se reunió en nuestro país. Acá fue firmado el “Pacto de Caracas”, donde se acordó poner freno al avance del “pe-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
ligro rojo” y desestabilizar el gobierno de Jacobo Arbenz, quien estaba desarrollando una reforma agraria que beneficiaba a los campesinos pobres y de alguna manera tocaba los intereses de la United Fruit Company, compañía que poseía más del 40% de las tierras cultivables del país. Para mantener esta situación se inventaron un libreto de ciencia ficción fabricado en los laboratorios de la CIA: barcos soviéticos cargados de armas se dirigían secretamente a Centroamérica con el fin de iniciar la expansión del comunismo desde Guatemala. Se creó así un clima de terror, y en junio de 1954 un militar progringo, llamado Castillo Armas, invadió el país con el apoyo de la aviación estadounidense y luego asestó un golpe de Estado. El saldo de la intervención fue de más de 200 mil muertos. La OEA también sirvió de caja de resonancia de una intensa propaganda dirigida a desacreditar a Cuba. Desde allí impusieron, en 1961, la ruptura de relaciones diplomáticas de los países miembros con la isla. Posteriormente, en 1962, la expulsaron de la organización y de inmediato avalaron un bloqueo genocida que ha causado graves daños a esta nación. En esa oportunidad nuestro canciller Ignacio Luis Arcaya, en nombre del pueblo venezolano, se opuso al atropello contra la patria de Martí y renunció a su cargo. Desde la Habana, Fidel agradecido manifestó: “¡Venezuela es uno de los pueblos más heroicos y revolucionarios de este continente! ¡Venezuela es el pueblo de donde surge Bolívar, y de Venezuela surgieron los soldados que dieron la libertad a la mitad del continente sudamericano!”. Sí, somos un pueblo digno y combativo. ¿Entenderán esto algún día los pitiyanquis de la OEA y los apátridas de la Asamblea Nacional y la MUD?
Derrumbando mitos EDUARDO PIÑATE R. La realización de la Expo Venezuela Potencia 2017 es una victoria muy importante del gobierno revolucionario del presidente Nicolás Maduro y contribuyó a derrumbar dos mitos levantados recurrentemente por las fuerzas –sociales y políticas– de la oposición contrarrevolucionaria. Esos dos mitos son: 1) Venezuela perdió toda capacidad productiva desde el momento en que el Comandante Chávez asumió la presidencia por los controles estatales sobre la economía que estableció, y 2) el Gobierno es enemigo del sector privado. En cuanto al primer mito; más de 400 empresas públicas y privadas, de todos los sectores productivos, expusieron sus logros productivos, realizaron ruedas de negocios, avanzaron en el encadenamiento de los sectores y de los propios procesos de producción de bienes. La realización de este evento puso en evidencia ante todo el mundo que en Venezuela se ha recuperado el nivel de producción en todos los sectores, guiados por la Agenda Económica Bolivariana y en el marco de la discusión en el Consejo Nacional de Economía Productiva; ambos creados por el presidente Maduro el año 2016 con el objetivo de derrotar la guerra económica y construir la economía productiva socialista; se mostraron también las potencialidades de nuestra economía y se amplió el campo de la cooperación entre el sector de propiedad estatal y comunal y de estos con el sector privado no monopólico ni conspirador. También la Expo Venezuela Potencia 2017 derrumbó el mito de que la Revolución Bolivariana es enemiga del sector privado. De las 400 empresas participantes en el evento, la mayoría son privadas y trabajan estrechamente ligadas y apoyadas por el gobierno revolucionario. Nuestro proyecto socialista admite la existencia del sector privado que produce orientado por las políticas del Estado, somos enemigos sí, del latifundio y de los monopolios que empobrecen al pueblo y tratan de destruir la Revolución. Seguimos venciendo.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> PIDEN RESTABLECER SERVICIO DE LUZ EN CIUDAD MIRANDA En el urbanismo Ciudad Miranda, en Charallave, municipio Cristóbal Rojas, no tenemos luz desde hace una semana. Esta situación afecta a todos quienes residimos en la zona. En mi caso personal, tengo una discapacidad que me impide salir a trabajar, por lo cual vendo helados desde mi hogar, y por esta falla no he podido comercializarlos. Pedimos la pronta ayuda de Corpoelec.
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Recolección de desechos en Coche presenta retraso Perros y roedores rompen bolsas de basura en urbanización Delgado Chalbaud
SOLICITAN MEJORAR SERVICIO DE METROBÚS EN LOS TEQUES Los conductores del Metrobús que va desde Caracas a Los Teques tardan mucho en llegar, además no cumplen con los horarios establecidos.
SOLICITAN UNIDADES DEL SITSSA EN NUEVA CÚA En Nueva Cúa, estado Miranda, tenemos un grave problema de transporte. Las líneas del servicio existentes en la zona realizan paros frecuentemente, lo cual desmejora considerablemente nuestra calidad de vida. Solicitamos al Gobierno Nacional que nos apoye con unidades del Sistema Integrado de Transporte Superficial (Sitssa) o del Metrobús para que se solvente esta situación, y que no seamos más víctimas de los transportistas.
ROSARIA DIODATI C.I. 2.135.371 TEL. 0416-2179753
PIDE REPOSICIÓN DE SU LÍNEA DE CANTV Solicito a la empresa Cantv que me solucione el problema con mi línea telefónica 02343426448, pues no tiene tono. He reportado este problema desde hace varios meses y no lo han resuelto. IRAIMA CONTRERAS C.I. 11.501.667/ TEL. 0416-7071995
En la avenida Delgado Chalbaud hay un plantel cerca que también se ve afectado. FOTO YEMERY RODRÍGUEZ YEMERY RODRÍGUEZ
HAY UNA FUGA DE AGUA EN EL BARRIO 5 DE JULIO DE PETARE Entre los barrios 5 de Julio y 12 de Octubre, ubicados en Petare, hay una fuga de aguas blancas desde hace dos años. La falla ha sido reparada varias veces, pero el problema persiste. Esta situación es de suma gravedad, debido a que constituye una pérdida muy grande de este recurso natural. Hacemos un llamado a la Alcaldía del municipio Sucre para que tome cartas en el asunto y solucione esta dificultad. JESÚS URBÁEZ
VECINA DEL SECTOR
En varias calles de la urbanización Delgado Chalbaud, en la parroquia Coche, falla el servicio de recolección de basura desde hace un mes. La afectación se registra desde la vereda 87 hasta la Unidad Educativa Coronel Carlos Delgado Chalbaud, y en las avenida Miguel Otero Silva y calle El Manguito. Por esta situación han proliferado roedores, moscas y zancudos, todo esto aunado a los malos olores que afectan a los vecinos. También los perros rompen las bolsas, lo que agrava la situación. Anteriormente, los camiones de Supra Ca-
Alcaldía atiende la denuncia Ante la solicitud de Yemery Rodríguez, vecina de Coche, sobre la recolección de los desechos, la Alcaldía de Caracas, a través de Supra Caracas, informó que el servicio se presta con regularidad, sin embargo, sus autoridades precisaron que se ha presentado un retraso debido al mantenimiento de alguna unidades
racas pasaban con regularidad y los habitantes cumplíamos un horario para la deposición de los desechos. Ante el inconveniente, pedimos
destacadas en el sector Delgado Chalbaud. Asimismo, indicaron que para el día de hoy se regularizará la recolección. La comunidad puede comunicarse al 0416-200-02-42 con José Suárez, responsable del sector por la municipalidad, para informar sobre cualquier anomalía en el servicio.
a la estatal revisar la situación para ajustarnos si es que se van a establecer horarios y evitar que se genere contaminación.
C.I.5.144.741 / TEL. 0414-2794994
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Los conductores de la parada de Gato Negro que va de Caracas a La Guaira cobran Bs mil 200 los fines de semana. Solicitamos que las autoridades tomen cartas en el asunto lo antes posible. C.I. 12.062.329 TEL. 0426-1390566
C.I.5.283.154 TEL. 0416-7639914
C.I.1.751.692 TEL. 0416-5381494
ESPECULAN CON EL PASAJE DESDE CARACAS A LA GUAIRA
ADONIS GASCÓN
ADELAIDA PARADA
CIRA REVERÓN
REPORTEPOR MENSAJES>
CAYAPA EN EL LUIS RAZZETTI Una cayapa para la recuperación del Hospital Oncológico Luis Razzetti, ubicado en Cotiza, parroquia San José, encabezó el Poder Popular, en conjunto con trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Salud. En la actividad estuvo presente la ministra de esa cartera, Antonieta Caporale, quien visitó a los enfermos y conversó con trabajadores del centro de salud. FOTO@ A_CAPORALE 2017
EMPRESA DE CABLE SOLUCIÓN TV ESPECULA CON TARIFAS Quiero denunciar que la empresa de televisión por suscripción Solución Tv, ubicada en la avenida Sucre de Catia, realiza aumentos constantes de las tarifas. Pedimos ayuda de las autoridades competentes. MIRIAM MATA C.I. 2.788.560/TEL. 0414-1328727
EN LA CANDELARIA SOLICITAN PLAN DE ASFALTADO En la vía que está en la esquina Manduca, en Candelaria, hay muchos huecos. Solicitamos un programa de asfaltado para mejorar esta calle. MARINA SÁNCHEZ C.I. 3.073.959 TEL. 0416-8099443
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Vecinos de Propatria ya tienen Carnet de la Patria
CLAP atendió a 226 familias de la parroquia Coche
YARISMA ZAPATA
YEMERY RODRÍGUEZ
VOCERA COMUNITARIA
VOCERA DE COMUNICACIÓN
Los integrantes de la comuna Luchadores del Nazareno de Propatria, parroquia Sucre, participaron masivamente en el registro del Carnet de la Patria, esto con el objetivo de cooperar con el grado de organización que plantea el Ejecutivo Nacional para favorecer al pueblo con las misiones socialistas. En ese sentido, participaron 10 consejos comunales, el Frente Francisco de Miranda y los jóvenes que también se desenvuelven en el mencionado sector, siendo carnetizados un total de mil 200 vecinos. La jornada fue organizada por las voceras comunitarias y jefes de los Círculos de Lucha Popular Yarisma Zapata y Luis Mijares. Los delegados se encargaron de velar por el orden a lo largo de la jornada para agilizar el proceso de carnetización. Igualmente, extendieron su agradecimiento a los incorporados en el operativo por su colaboración con el Gobierno Revolucionario y la comunidad, ya que permitieron que se realizara de forma ordenada.
Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), del Consejo Comunal Valor y Conciencia, de la parroquia Coche, realizaron la distribución de los productos alimenticios a los habitantes de las veredas 71 a la 81. Con el operativo que funciona bajo el plan Punto y Círculo, para mayor orden en cada jornada, fueron atendidas alrededor de 226 familias de ese sector. En ese sentido, los vecinos adquirieron 17 artículos, entre los cuales se contaron dos paquetes de leche en polvo, dos kilos de arroz, cuatro harinas de maíz precocido, dos litros de aceite, dos latas de atún, dos kilos de pasta y tres kilos de azúcar. Las acciones cumplen con el plan de la Gran Misión Abastecimiento Soberano creada por el presidente Nicolás Maduro, mediante la institución de PDMercal, para salvaguardar el derecho a la alimentación que merecen los Venezolanos.
Organizaron feria de alimentos en El Marqués de Guatire ALDEA EZEQUIEL ZAMORA
En la Aldea Universitaria Ezequiel Zamora, ubicada en el sector El Marqués de Guatire, realizaron una feria de alimentos. La actividad fue organizada por los triunfadores de la Misión Sucre que gestionan en el recinto universitario con la finalizad de beneficiar a los habitantes de la zona y, de igual manera, hacerle frente a la especulación. En el operativo, las personas pudieron adquirir frescas hortalizas a precios solidarios en comparación con el mercado especulativo. Igualmente, los vecinos compraron pollo y carne a precio justo en la comodidad de su comunidad. Los triunfadores empezaron a organizar la jornada a las 7:00 de la mañana, y el expendio de los rubros inició a las 8:00 am, donde alrededor de 100 personas fueron favorecidas. Los vecinos contaron con la participación de la Misión Nevado, que ofreció el servicio de castración y desparasitación para gatos y perros completamente gratuito.
La acción cumple con las instancias del Poder Popular mediante el esfuerzo y el trabajo. FOTO JOHAN MISLER
Se juramentó el Consejo Comunal Los Cedros > En el acto se le ofreció una misa a los presentes y cantos socialistas JOHAN MISLER VECINO DEL SECTOR
Los miembros principales del Consejo Comunal Los Cedros, ubicado en la calle de La Florida, parroquia El Recreo, fueron juramentados. El acto contó con la presencia del sacerdote Gregorio Rodríguez, quien ofreció una misa a los presentes y otorgó la bendición a la sede comunal.
La foto del lector
Entre los asistentes a la actividad se encontraban Juan Amaro, Grey López y Eliomar Aular, promotores del Ministerio para las Comunas, y Alexander Berroterán, dirigente del PSUV en el municipio Libertador, quienes ofrecieron la jornada de registro del Carnet de la Patria y el apoyo para la formación de los CLAP. Asimismo, la actividad fue
amenizada por el dúo musical Ñángaras y Juglares, quienes llevaron el canto social y comprometido de Alí Primera y Silvio Rodríguez a esta comunidad caraqueña, manifestando que el llamado es a la unidad, lucha, batalla y victoria, como señalaba el Comandante Eterno Hugo Chávez, para seguir afianzando el Poder Popular.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
En el Urbanismo de Misión Vivienda Teatros II de la avenida Lecuna, en Santa Teresa, fueron carnetizadas más de mil personas de las comunidades OPPPE 8, OPPP9, Tres Raíces, Reducto a Glorieta, entre otros. FOTO JHONNY OLIVO
En Mamera IV disfrutaron de jornada social COMUNA UNIDAD Y FUERZA
Una jornada social se llevó a cabo en el sector Mamera IV, parroquia Antímano. En el operativo se realizó vacunación y peluquería para niños y adultos de la zona, así como actividades recreativas desde las 9 de la mañana. Los asistentes pudieron efectuar de manera gratuita diversos trámites, gestionados a través del Servicio Autónomo de Registros y Notarías. Los asistentes también actualizaron su registro de información fiscal, a través del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, entre otros servicios que ofrece este organismo. Asimismo, algunos de los lugareños pudieron gestionar el carnet del adulto mayor, expedido a través del Concejo Municipal. La jornada fue coordinada por el Poder Popular organizado, a través de la Comuna Unidad y Fuerza Bolivariana.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
Maduro anunció nuevo esquema para el Dicom > El Presidente informó que se realizarán dos subastas semanales > Allí ofertarán las empresas públicas y se invita al sector privado participar PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
“Hemos diseñado y he decidido activar, a partir de la próxima semana, un nuevo Dicom (Divisas Complementarias)”, manifestó ayer el presidente Nicolás Maduro, durante el acto de cierre de la Expo Venezuela Potencia, desde el Poliedro de Caracas, en el marco de cuatro acuerdos fundamentales en materia económica. Explicó que la nueva medida cambiaria permitirá a la economía nacional “perfeccionar y construir a mediano plazo, con éxito, un sistema de acceso de las divisas de todos los sectores productivos y de todos los venezolanos, con los mismos sistemas de participación y que nos permita estabilizar el precio de nuestra moneda en relación a la convertibilidad”. “Ahora tenemos que reponer el flujo, reponerlo de manera progresiva, a través de un sistema de subasta. Dos subastas semanales va a haber y tiene que ser de manera progresiva”, dijo Maduro, quien informó además que las empresas públicas participarán en el proceso e invitó al sector privado a unirse. “Busquemos la forma para que los venezolanos que tengan sus capitales en el exterior lo traigan y los pongan a funcionar en la dinámica productiva, creativa del país (...) Venezuela necesita un sistema de captación, de uso, de administración, de inversión de divisas convertibles que permita darle fuerza a la capacidad productiva que tiene el país”, reiteró el mandatario durante su intervención. Hizo un llamado a los venezolanos a seguir luchando contra el sistema de cambio paralelo y criminal de DolarToday. “No está demás pedir la mayor unión, la mayor cohesión nacional, para combatir queridos compatriotas, como quien combate por su propia patria, contra el sistema de extorsión, distorsión y daño nacional que se ha creado con el sistema de cambio mayamero (...) Tenemos que vencerlo, neutralizarlo, ahogarlo, acabarlo y construir con el nuevo Dicom un sistema donde to-
dos accedamos progresivamente a las divisas”, expresó. Designó a Miguel Pérez Abad como presidente del Centro Nacional Productivo de Innovación Tecnológica y Sustitución de Importaciones. “Para tener una gran capacidad práctica, innovadora (...) Este centro nacional de tecnología de ciencia útil hay que ponerlo a la vanguardia”, recordando ademas que el Metro de Caracas ha implementado los talleres de fabricación de piezas, ahorrando así más de 600 millones de dólares al Estado y produciendo más de 4 mil piezas. Agregó que el centro estará capacitado para “crear, inventar y sustituir cualquier pieza o parte de cualquier maquinaria y de cualquier proceso en el campo de la economía venezolana”. En tercer lugar, el presidente firmó una nueva política para la captación de capital extranjero que sea aplicado en los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana. “Un decreto, en el marco del Decreto de Emergencia Económica con rango, valor y fuerza Constitucional para iniciar una nueva política de inversión extranjera en Venezuela para el desarrollo de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana (...), una nueva política que permita traer capitales, traer inversionistas en todos los campos”, manifestó. Anunció la aplicación de un Plan Nacional de Crecimiento Económico 2017-2018. “En el transcurso de esta semana podamos dar a conocer (el plan) en definitivo, previa consulta y diálogo con todos los sectores de la economía nacional; un Plan Nacional de Crecimiento Económico 2017-2018, con todos los aspectos que tengan que ver con la inversión”, dijo. De igual forma denunció que la economía venezolana ha sido sistemáticamente atacada. “Años duros hemos enfrentado, el petróleo se nos bajó de 100 dólares a 20 dólares en los años que teníamos compromisos casi en el orden de los 60 mil millones de dólares, de PDVSA y otros compromisos del país (...) Estamos perseguidos des-
El presidente de la República realizó un recorrido por los stands de Expo Venezuela Productiva. FOTOS PRENSA MIRAFLORES de hace años en el campo financiero (...) No solo baja el petróleo, no solo tenemos que pagar casi 60 mil millones, sino que además se nos niega las modalidades más sencillas del financiamientos y refinanciamiento en el mundo”, explicó. Agregó que, a pesar de los ataques a la economía nacional, la inversión privada se ha incrementado en 72%. “Desde el 2014, más del 90% de los llamados tenedores de la deuda pública no han vendido sus títulos; es más, lo conservan, porque saben que son garantías en su mano. Saben que aquí hay capacidad para cumplir con los compromisos de la República”, expresó además el jefe del Estado.
Empresas públicas y privadas recibieron financiamiento en dólares y bolívares.
ACUERDOS Y FINANCIAMIENTOS El presidente de la República anunció que producto de las jornadas de la Expo Venezuela Potencia, se lograron “firmar en 17 áreas de trabajo, de los 15 motores, 48 convenios, acuerdos y decretos presidenciales, respectivamente”. Las empresas Nestlé Venezuela, alimentos Heinz de Venezuela, Conglomerado Nacional de Absorbentes, Cacique Maracay, Corporación de Higiene y de Químicos, Papeles Venezolanos C.A., Colgate Palmolive C.A., Procter and Gamble, firmaron acuerdos con el Gobierno Bolivariano para la producción de un millón de combos CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), de higiene y 500 mil maternales. Se firmó un acuerdo con las empresas Concentrados Agrícolas C.A. y Agropecuaria El Palotal, que permitirá la producción y comercialización de huevos fértiles. Se suscribió un acuerdo con Agropecom C.A, que fortalecerá la producción y distribución de productos de alimentos balanceados
para animales. Las empresas Conglomerado de calzado Eles y Afines, Representaciones 00306, Short Sport, Fábrica de calzado Volme y Zona Tres Internacional, firmaron acuerdos para la producción de 500 mil pares de zapatos deportivos. La Petroquímica de Venezuela S.A. (Pequiven), Asociación Venezolana de La Industria Química y Petroquímica (Asiquim), Asociación Venezolana de Industrias Plásticas (Avipla) y Federación de Industriales (Fedeindustrias), suscribieron acuerdos para garantizar la producción y distribución directa de rubros químicos básicos. Representantes de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), Ministerio para la Defensa, la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas (Camimpeg) y Southern Procurement Services (SPS), firmaron un acuerdo para reforzar la explotación en el campo petrolero, a través del Motor Industria Militar y Pdvsa. Se firmó además una alianza estratégica para el desarrollo de las
capacidades técnicas entre el Ministerio para el Desarrollo Minero Ecológico y la empresa Geomatik Consultores C.A. Además, siete empresas comunales firmaron acuerdos para llevar productos de fabricación de casas y apartamentos. Asimismo, la ministra para el Turismo, Marleny Contreras, firmó acuerdos para fortalecer la red de hoteles Venetur, con capital extranjero y también nacional. Destacó que las empresas realizan un aporte de más de 19 millones de dólares para la puesta en marcha de los proyectos turísticos. Asimismo, el Ejecutivo firmó dos decretos que exoneran el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de importación y tasa por determinación de régimen aduanero a las importaciones de bienes e inmuebles, nuevos o usados, realizado por la administración pública. De igual forma, el Ejecutivo nacional entregó financiamientos en divisas, por el orden de los 25 millones de dólares a empresas públicas y privadas.
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
VENEZUELA | 11
Canciller: Almagro busca justificar intervención > Delcy Rodríguez develó la continua campaña de agresión contra Venezuela JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, denunció ayer que el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, busca crear un ambiente en la comunidad internacional de que algo grave ocurre en Venezuela, para justificar la intervención de fuerzas extranjeras e imperiales. Durante su intervención en la sesión extraordinaria convocada por Venezuela del Consejo Permanente de la OEA, que se realizó en su sede en Washington, Estados Unidos, la ministra rechazó que Almagro dedique su gestión a agredir obsesivamente a Venezuela y su pueblo. “Almagro no actúa solo, ni por sí mismo, es conducto de los mandatos que desde esta ciudad (Washington) le dictan, y acompaña además su gestión con el contubernio de una facción pequeña de un grupo de países; un objetivo los vincula desde distintas posiciones, crear el ambiente en la comunidad internacional de que algo grave ocurre en Venezuela que justifique la intervención en todas sus dimensiones”, manifestó. “Almagro es un mentiroso, deshonesto, malhechor y mercenario, traidor de todo lo que representa la dignidad de un diplomático latinoamericano”, añadió la canciller. Rodríguez expuso elementos que develan la campaña de agresión reiterada de Almagro. Precisó que desde la elección de Almagro como secretario general de la OEA en mayo del 2015, ha dedicado 21% de sus publicaciones en Twitter contra Venezuela, es decir, uno de cada cinco tuits, y el resto a la agenda hemisférica. Asimismo, del 14 al 24 de marzo de este año, tras la presentación del informe de Almagro sobre Venezuela, el diplomático dedicó 73% de sus tuits al país (14), puntualizó. La ministra agregó que entre los años 2016 y 2017, el secretario general de la OEA ha sostenido 26 reuniones con la oposición venezolana, de las cuales 57% ha sido con la militancia del partido Voluntad Popular (VP), por lo que “Almagro se convirtió en un militante contra el diálogo en Venezuela”. Añadió que en todos los viajes que Almagro ha realizado a distintos países del mundo (Colombia, Italia, Paraguay, Brasial, Chile, Es-
tados Unidos, Bélgica, Canadá, España) se ha pronunciado en contra del país. Recordó que las normas generales para el funcionamiento de la Secretaría General de la organización establecen que quien ocupe ese cargo debe desempeñarlo con integridad, independencia e imparcialidad; y Almagro no representa ninguna de esas características. “Éstas son exactamente las características que el señor Almagro no posee. Carece de independencia cuando se somete al servicio del país más poderoso de esta organización y actúa como su agente burocrático. Le falta integridad cuando salta las normas de la OEA, viola el derecho internacional, usa a propósito información falsa. Carece también de imparcialidad cuando, sin escrúpulos, utiliza recursos de esta organización para impulsar una campaña contra Venezuela”, exaltó. Rodríguez reiteró que la agresión multiforme al país ha estado acompañada por los poderes fácticos internacionales financieros y mediáticos, con un plan articulado y respaldado desde Washington. Afirmó que Almagro llegó a la OEA con mandatos muy claros: acabar con la Revolución Bolivariana, sustituir al gobierno del presidente Nicolás Maduro y dar soporte internacional a las acciones violentas de la derecha venezolana. Resaltó que con la desaparición física del Comandante Hugo Chávez arreció “un plan para cercar a Venezuela”. Se iniciaron acciones para el bloqueo financiero y se catalizaron las fuerzas productivas privadas del país para boicotear la comercialización y distribución de alimentos y medicamentos. Dijo que se profundizó el contrabando de extracción de bienes esenciales hacia Colombia y se manipuló con un marcador ficticio el valor de la moneda venezolana, respecto al dólar en la frontera con la nación neogranadina. ORGANISMO DISFUNCIONAL La Canciller sostuvo que la OEA ha devenido en una organización disfuncional que disrumpe con el estado de derecho internacional, y socava los modelos democráticos de las naciones no alineadas con los intereses y pretensiones del país hegemónico (EEUU). “Se ha hecho imposible transfor-
mar la naturaleza injerencista de esta organización, atada presupuestariamente no solo a los Estados Unidos, sino también a Europa; por ésta y otras vías pretenden someter a sus Estados miembros al vil chantaje que desde los centros imperiales amenazan a los gobiernos de la región”, expresó. Denunció que frente a una gran cantidad de abusos y violaciones del derecho internacional de Estados Unidos en múltiples regiones a lo largo de la historia, como golpes de Estado e invasiones militares, la organización se ha caracterizado por su “silencio cómplice”. Enfatizó que el modelo democrático, de justicia social y de verdadera integración regional que impulsa el Gobierno Bolivariano, representa una amenaza para los intereses del poder económico mundial. Destacó la masificación del sistema educativo y de salud de Venezuela, siendo el quinto país en el mundo con mayor matrícula educativa y con 82% de cobertura en materia de salud. De igual forma, dedica 74% del presupuesto a planes de inversión social, entre ellos la distribución de alimentos. Rodríguez destacó que siete de los 14 países que apoyan a Almagro poseen un índice de desarrollo humano inferior a Venezuela: México, Brasil, Perú, Colombia, Paraguay, Guatemala, Honduras. Asimismo instó a esas naciones a demarcarse del plan intervencionista impulsado por Almagro. Indicó que Venezuela promoverá consejos permanentes para evaluar actuación de Almagro, el uso ilícito de los recursos de la OEA, la situación de los migrantes en EEUU y el mundo, el apoyo a Perú, el cambio climático y el cumplimento de acuerdo de paz en Colombia. Horas despues, durante una entrevista por Telesur, la ministra indicó que Almagro miente al asegurarle a diferentes naciones y dirigentes que activará la Carta Democrática contra el país. “El propio país es quien activa la Carta Democrática, no un actor político”, dijo. Por último, Delcy Rodríguez resaltó que de persistir la agresión y el acoso “Venezuela tomará las acciones pertinentes”
Vea el discurso completo de la Canciller Delcy Rodríguez
La canciller asistió a la sesión extraordinaria de la OEA, en Washington.
73% de sus tuits los dirigió en una campaña contra el país.
Bolivia, Nicaragua y Dominica se solidarizan con la nación CIUDAD CCS
Las delegaciones de Nicaragua, Dominica y Bolivia manifestaron ayer ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su respaldo y solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Venezuela ante las acciones injerencistas que se gestan sobre el país. Durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, el representante de Bolivia, Diego Pary Rodríguez, expresó la preocupación de su país “por las denuncias en el seno de la OEA sobre los planes intervencionistas contra Venezuela”, que, aseguró, tienen “intereses políticos claramente identificados”. “Los gobiernos y los pueblos de las Américas no podemos aceptar ni ser cómplices de un plan intervencionista. Hoy nuevamente intereses imperialistas intentan derrocar el Gobierno (venezolano) como en estilos pasados”, advirtió en su intervención. Pary Rodríguez ratificó el apoyo y la solidaridad de Bolivia con el Gobierno venezolano, al tiempo que rechazó los documentos presentados por el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
Asimismo, el representante de Nicaragua en la organización internacional, Luis Alvarado, advirtió sobre la pretensión de “generar un golpe de Estado progresivo” en Venezuela, lo que a su juicio contradice los principios de la OEA. “Reiteramos una vez más nuestra solidaridad con el hermano pueblo y Gobierno venezolano, saludando a ese pueblo de Bolívar y del Comandante eterno Hugo Chávez, que hoy libra una batalla más por la paz con su presidente Nicolás Maduro”, añadió Luis Alvarado. Dominica, a través de su representante en el organismo, Vince Henderson, pidió a la OEA demostrar imparcialidad, alentar el diálogo, “y, por todos los medios posibles, evitar la injerencia”, así como “dar al pueblo de Venezuela la oportunidad de resolver su situación dentro del derecho democrático del país”. Por último en la sesión extraordinaria, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, agradeció a las naciones por asistir y escuchar las denuncias sobre el intervencionismo que se prepara contra Venezuela.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
TSJ exige a Almagro respeto a la Patria > El magistrado Maikel Moreno afirmó que el Poder Judicial se mantendrá en movilización por la defensa del Estado HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, leyó ayer un comunicado contra las acciones injerencistas que lleva a cabo el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, contra el país. El magistrado indicó que el Poder Judicial se declara en movilización para defender el país, como lo establecen los artículos 1 y 2 de la Constitución ante el escrito de Almagro publicado el pasado 14 de marzo en el que solicita la activación de la Carta Democrática. En el comunicado se establecen nueve acuerdos en que se resalta la exigencia al respeto de la democracia y soberanía de la nación, al diálogo nacional, y proponer la remoción de Almagro de sus funciones. A continuación, los nueve acuerdos textuales: “1- Rechazar públicamente el escrito presentado por el actual secretario general, el 14 de marzo del 2017, al presidente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) por contener señalamientos injerencistas, infamantes y lesivos al orden democrático y a la institucionalidad de la República Bolivariana de Venezuela.
2- Condenar enérgicamente el atentado contra la paz ciudadana que pretende generar una matriz internacional que ilegitime al Poder Judicial de la República Bolivariana de Venezuela, como poder autónomo e independiente garante de la soberanía popular y como máximo y último intérprete de la Constitución. 3- Atender como Poder Judicial las acciones formuladas por el resto de los poderes públicos y el Poder Popular para defender y hacer cumplir el orden jurídico y garantizar la paz del pueblo. 4- Exigir al actual secretario general respeto al diálogo político permanente que se viene desarrollando en la República Bolivariana de Venezuela, al funcionamiento democrático institucional y a la paz ciudadana. 5- Respaldar la política exterior del Estado venezolano en la defensa irrestricta de la institucionalidad democrática y exhortar al Ejecutivo Nacional para que ejerza todas las acciones nacionales e internacionales, a los fines de garantizar el respeto de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la soberanía nacional. 6- Solicitar al Ejecutivo Nacional que considere la posibilidad
de proponer la remoción del actual secretario de la Organización de los Estados Americanos, señor Luis Almagro, a la asamblea general, según lo establece el artículo 116 de la Carta de la OEA, dada la reiterada agresión contra la República Bolivariana de Venezuela y sus instituciones. 7 – Declara al Poder Judicial en movilización para la defensa del Estado, su tradición cultural de
Maikel Moreno PRESIDENTE DEL TSJ. “Condenamos enérgicamente atentado contra la paz ciudadana”. paz y libertad, y sus instituciones, desplegando sus vocerías en aras de transmitir su realidad institucional, su respeto a la Constitución y a la tradición democrática del pueblo venezolano. 8- Instar a los poderes judiciales de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos para notificar el propósito de independencia de los sistemas de justicia en el continente. 9- Hacer público el presente acuerdo y remitir copia del mismo al ciudadano Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela para que, por su digna intermedia-
ción, lo haga llegar al Consejo permanente de la Organización de Estados Americanos”. Moreno manifestó, en uno de los siete considerando del comunicado, que “nuestra Carta Magna establece que la República Bolivariana de Venezuela es un Estado libre e independiente, y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, nuestro Libertador, precisando que son derechos irrenunciables de la nación”. Aclara que ningún organismo internacional puede ejercer algún tipo de poder o intento de modificación contra la Carta Magna, “ni tampoco modificar la autonomía de los poderes públicos legalmente constituidos, menos aún sujetarlas a interpretaciones de convenios o tratados que desconozcan el derecho constitucional interno como fuente primaria irreductible e innegociable del Estado democrático, social, de derecho y de justicia en el que se constituyó la Patria”. El magistrado afirmó que el Estado garantiza y vela por el goce “indivisible e independiente de los derechos humanos”, bajo las normativas establecidas por la República Bolivariana y organizaciones
internacionales, lo que desmiente por completo las acusaciones de Luis Almagro ante la OEA. En este sentido, apuntó que el documento del secretario general desconoce la autonomía e independencia del TSJ que fue constituido en el país y “surgido de un proceso constituyente originario, que dio la luz a la Carta Magna aprobada por votación directa y universal del pueblo soberano en el año 1999”. Asimismo, señaló que el informe de Almagro ofende a las instituciones del Estado venezolano para crear un escenario idóneo para una agresión contra el pueblo. “Pretensión que precisa ser enérgicamente rechazada por constituir un nefasto precedente contra el armonioso desarrollo de la comunidad de las naciones americanas”, expresó. Añadió que Almagro intenta menospreciar el diálogo nacional entre los actores políticos del país, que están acompañados de la Unasur y el Vaticano, para generar escenarios violentos. En el último considerando se expresa que “la conducta reiterada del actual secretario general es contraria a la naturaleza, los propósitos y los principios contenidos en la carta de la OEA suscrita por los Estados miembros”.
Carta Democrática jamás pasó por la Asamblea CIUDAD CCS
“No hay nada por encima de la Constitución; la Constitución dice que los acuerdos en derechos humanos tienen rango constitucional, pero para que exista un acuerdo de derechos humanos tiene que estar aprobado por el Congreso o Asamblea Nacional de dicho país. La Carta Democrática jamás pasó por la Asamblea Nacional”, afirmó el diputado Héctor Rodríguez, jefe del Bloque Parlamentario de la Patria. Rodríguez fue entrevistado ayer en Venezolana de Televisión, ante el intento de intervención extranjera que propicia la oposición venezolana al invocar la Carta Democrática y situarla por encima de la Constitución del país. “Es un acuerdo de orden político cuando es interrumpido el orden constitucional como en Hon-
duras, Paraguay y Brasil”, agregó el diputado. A su juicio, cuando se toca el tema de la soberanía, todos los venezolanos deben unirse. “Se debe defender la verdad, (..) los pueblos del mundo acompañan la verdad latinoamericana, confío mucho en la voluntad de los pueblos y de los venezolanos”, dijo. Además, considera que la Asamblea Nacional debe ser renovada porque su mayoría opositora se ha dedicado a defender sus intereses, a pelearse puestos y candidaturas a alcaldías y gobernaciones. “La Asamblea Nacional está en conflicto con todos los poderes; no reconoce el Estado de derecho, (…) no puede ese organismo querer asumir todas las facultades constitucionales”, puntualizó Rodríguez.
CANCHA REHABILITADA El Gobierno de Carabobo, en conjunto con el Poder Popular organizado, rehabilitó una cancha de usos múltiples, ubicada en la manzana Cuatro de Lomas de Funval, de la parroquia Miguel Peña, en Valencia, con el propósito de brindarle a la comunidad espacios para el deporte y para el sano esparcimiento. FOTO GOBERNACIÓN DE CARABOBO
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
PSUV rechaza intención de aplicar Carta Democrática al país
Venezuela solicitó a la OEA suspender sesión de hoy
> Realizarán hoy una marcha desde plaza Morelos hasta la AN contra intromisión de Luis Almagro REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El vocero del partido, Diosdado Cabello, aseguró que la Revolución no cederá ante presiones imperiales. FOTO JAVIER CAMPOS
LOS PELIGROS DE UNA INTERVENCIÓN Ante la insistencia de varios sectores de la derecha política venezolana, en confabulación con Luis Almagro, para que se ejecute una intervención en Venezuela, Diosdado Cabello calificó de ilógica esta petición, y advirtió sobre lo peligroso de una situación de esta naturaleza, que podría incluso devenir en una guerra. “¿Estamos conscientes de que una intervención es una guerra? ¿El pueblo de Venezuela está consciente de que quienes piden una intervención, es una guerra lo que están pidiendo para Venezuela?” alertó. Cabello añadió: “Eso no ocurre en ninguna parte del mundo: que ciudadanos de un país pidan la intervención sobre su país”, expuso, al tiempo que refirió sobre las consecuencias que hubo en países como Libia, Irak y Siria, tras la intervención de fuerzas militares extranjeras en sus respectivos territorios, y recordó, igualmente, que “no existen bombas solo mata chavistas”. Denunció, además, que ni el canciller de México, Luis Videgaray ni Luis Almagro han asomado
Ruta de la marcha Av. Urdane ta
Av. Fuer zas Arm adas
tos de Almagro de que en Venezuela está en peligro la democracia. “No hay una democracia más vigorosa en todo el continente que la democracia venezolana”, sostuvo.
Plaza Bolívar
ESQUINA SAN FRANCISCO
Av. Urdane ta
Av. El Parq u e
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), manifestó ayer su rechazo a la intención de varios países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA), alentados por el secretario general del referido ente, Luis Almagro, de convocar una sesión especial para considerar la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela. La posición de la tolda revolucionaria fue expresada por su primer vicepresidente, Diosdado Cabello, luego de la habitual reunión de los lunes en el Parque Hugo Chávez. Al respecto, el dirigente informó que el PSUV realizará hoy, a partir de las 10 de la mañana, una movilización desde la plaza Morelos hasta la esquina de San Francisco, en el centro de Caracas, para protestar contra una pretensión que calificaron de ilegal. “La marcha será contra el imperialismo, contra el injerencismo, contra los vendepatria que están pidiendo la intervención sobre nuestro país, contra los que no aman este país”, enfatizó Cabello. El parlamentario a la Asamblea Nacional no dudó en calificar a la OEA y a su secretario general, Luis Almagro, como apéndices del Departamento de Estado de los Estados Unidos, puesto que pretenden aplicar una sanción a Venezuela pasándole por encima a lo que establece el propio reglamento del órgano multilateral. “Cuando sobre algún país se va a discutir un tema, el primero que debe estar conteste, el primero que debe estar de acuerdo es ese país”, expuso al respecto, y agregó que un encuentro de esta naturaleza no tiene sustentación por no tener un marco legal. Afirmó que el hecho de que haya sido la Cancillería mexicana la que solicitara el pronunciamiento de la OEA sobre Venezuela, es una consecuencia de la política de odio que hacia nuestro país ha venido sembrando Luis Almagro sin ninguna justificación. “Venezuela jamás ha agredido a nadie; Venezuela ha sido un país de amistad con todo el mundo; hemos tendido nuestra mano en solidaridad con todo el mundo”, respondió Cabello. Asimismo, rechazó los argumen-
HORA: 10:00 AM
La Hoyada
Llegada Plaza Diego Ibarra
M
Av. Unive rsidad Av. Bolív ar
por ningún lado la posibilidad de un diálogo entre los distintos sectores del país, porque “no les interesa el diálogo. En verdad lo que están luchando es para que haya una guerra en Venezuela, una intervención militar en Venezuela”. El parlamentario citó como una clara demostración de la actitud parcializada de Almagro el que aparece fotografiado con frecuencia con quienes provocaron la violencia generada en Venezuela en 2014, pero no se reúne con las verdaderas víctimas de esos sucesos. En virtud de esta amenaza, el dirigente psuvista instó a los Poderes Públicos y sectores del país a unirse en defensa de la Patria, y al respecto citó como referencia la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de no solo rechazar la petición de aplicar la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela, sino de instar al Poder Ejecutivo a reali-
Salida PLAZA
Parque Carabobo M
Av. Méxic o
VENEZUELA | 13
Bellas Artes MORELOS M
ico Méx Av.
zar acciones para defender el país. “Creo que esto exige un sentido de unidad nacional, por encima de los intereses mezquinos de pequeños grupos (...) todos los poderes deben sumarse a esto. Esto no es un tema nada más del Gobierno Nacional, es un tema del Estado venezolano”, sentenció el diputado. Consideró como lamentable la posición entreguista de la derecha venezolana, y ante ello reiteró la Revolución Bolivariana como la mejor alternativa del país. “La única garantía de paz para el país está representada por la Revolución Bolivariana; lo demás sería un salto al vacío”, sentenció. Finalmente, dijo que, a pesar de las presiones que están haciendo para que naciones pequeñas voten contra Venezuela, la Revolución Bolivariana no dará un paso atrás en defensa del país.
CIUDAD CCS
A través de un comunicado oficial emitido ayer por la Cancillería venezolana, el Gobierno Bolivariano solicitó suspender la sesión extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA) convocada para hoy, al considerar que esta vulnera las normas del organismo regional. “La República Bolivariana de Venezuela, ante los graves e irregulares acontecimientos que se vienen desarrollando contra el Estado venezolano en el seno de la OEA, se ha dirigido al presidente del Consejo Permanente para solicitar la suspensión de la sesión convocada para el día martes 28 del corriente por un grupo de países sin contar con el consentimiento debido del Gobierno venezolano, tal como está contemplado en las normas que rigen esta organización regional”, señala el texto. En el documento, el Gobierno Bolivariano asegura que “hay en curso un acoso contra Venezuela dirigido por los Estados Unidos de Norteamérica a través del ocupante de la Secretaría General de la OEA, Luis Almagro, y un grupo de países que han formado una facción minoritaria, y han fomentado un ambiente internacional pernicioso sobre el transcurrir de la vida democrática en Venezuela, pretendiendo socavar su soberanía e independencia”. Venezuela también alerta sobre las graves consecuencias y peligros que se ciernen sobre la vigorosa democracia venezolana y su exitoso modelo de derechos humanos. Asimismo, rechaza categóricamente “el plan intervencionista de una facción minoritaria de países dentro de la OEA” y repudia “el desmedido e ilícito comportamiento del señor Luis Almagro a través de sus acciones criminales contra los Poderes Públicos del Estado venezolano”. “De persistir esta ilegal, unilateral, desviada y parcializada actuación a favor de los extremistas violentos en Venezuela, procederemos con severidad y firmeza a través de los medios diplomáticos, de los instrumentos del Derecho Internacional y conforme al orden constitucional venezolano”, advierte el Gobierno en el comunicado.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
Expresidentes apoyan diálogo en el país > Zapatero, Fernández y Torrijos ratifican a la OEA su voluntad de continuar las mesas de conversaciones en Venezuela SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, agradeció el día de ayer el apoyo irrestricto por parte de los expresidentes acompañantes del diálogo en Venezuela, José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá), al diálogo en Venezuela propuesto por el presidente Nicolás Maduro a la oposición en el país para garantizar la paz y la sana convivencia de todos los ciudadanos. Por medio de una carta publicada en la cuenta oficial de la ministra para las Relaciones Exteriores, @DrodriguezVen, los expresidentes reiteraron su compromiso de continuar con el proceso de diálogo en Venezuela. Estas acciones son tomadas luego de que se conociera el informe del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el precipitado Comunicado de 14 países integrantes de dicha Organización, el pasado 23 de marzo, sobre la situación de Venezuela y el proceso de acercamiento entre el Gobierno Nacional y la oposición. En el texto publicado, Rodríguez, Fernández y Torrijos señalan
que su labor en el país se lleva a cabo desde el respeto a la soberanía de Venezuela. El proceso de diálogo se inició en octubre de 2016, tras la convocatoria del presidente de la República Nicolás Maduro, para entablar un diálogo por la paz y estabilidad del país. Este también está acompañado por delegados de Unasur y del Vaticano. A continuación el texto integro: Carta de los Expresidentes Acompañantes del Diálogo en Venezuela a los Gobiernos de los Países miembros de la Organización de Estados Americanos Conocido el informe del secretario general de la OEA y el Comunicado de 14 países integrantes de esa organización del pasado 23 de marzo sobre la situación de Venezuela, y dado que en este último se hace referencia al proceso de acercamiento entre el Gobierno Nacional y la oposición, que en nuestra condición de acompañantes venimos impulsando, nos sentimos en el deber de trasladar a los Gobiernos de los Países Miembros de la OEA, las siguientes consideraciones: 1. Reiteramos nuestro más firme compromiso con la tarea de fomentar el diálogo, la confianza y el reconocimiento recíproco en-
tre el Gobierno Nacional y la oposición en Venezuela, con el fin de preservar la convivencia pacífica y alcanzar un acuerdo de estabilidad democrática para que los venezolanos encuentren el camino para superar la difícil situación por la que atraviesa el país. Saludamos, en ese contexto, el reconocimiento y apoyo al esfuerzo que venimos efectuando en el precitado Comunicado de 14 países de la OEA. 2. Ese acuerdo, por el que trabajamos conjuntamente con la Unasur y la Santa Sede, esta última en su condición de acompañante especial, en un contexto de grandes dificultades, parte de la premisa del necesario reconocimiento mutuo y el respeto constitucional e institucional entre los Poderes Públicos e incluye cinco temas esenciales: i) la definición de un cronograma electoral; ii) la puesta en funcionamiento, de manera consensuada, de la Comisión de la Verdad; iii) un compromiso para el respeto institucional entre los poderes del Estado y la normalización de su funcionamiento en el marco de la Constitución; iv) la cooperación en materia de decisiones sociales y económicas, y v) el respeto de la soberanía nacional en un
contexto de apoyo y solidaridad internacional. 3. Junto a esos temas esenciales de un deseable acuerdo, efectuamos continuas gestiones con el Gobierno Nacional y la oposición en materias de gran sensibilidad en el día a día de la política venezolana. 4. Desde nuestra experiencia en esta tarea, queremos afirmar con total convicción que el diálogo político y la búsqueda de acuerdos es la alternativa más razonable y sensata ante la situación de Venezuela. Preservar la paz y poner fin a un conflicto tan profundo no permite atajos, solo una paciente perseverancia podrá tener resultados satisfactorios. 5. Nuestra labor se lleva a cabo desde el respeto a la soberanía de Venezuela, condición esencial para cosechar resultados en favor de la convivencia y la democracia. Con ese mismo respeto a la soberanía de sus países, nos dirigimos a los gobiernos de la OEA. Nuestra legitimidad no es otra que el afán de paz, de democracia y de estabilidad para Venezuela que motivan nuestro trabajo. 6. Llevamos casi un año en esta misión para intentar superar un profundo antagonismo político y social que data desde hace casi 20 años. Desde nuestra experiencia
sabemos que un diálogo de esta naturaleza exige prudencia, discreción, tenacidad, confianza y ante todo voluntad de dialogar y acordar. Y también voluntad de apoyar el diálogo. 7. Así pues, reafirmamos nuestro compromiso en esta tarea. Pensamos que el diálogo es posible y más necesario que nunca en Venezuela. Un diálogo sustentado en los valores de la democracia, de los derechos humanos, de la paz y gestionado con las únicas herramientas a nuestro alcance: la palabra, la buena fe y la diplomacia. No tenemos ningún título ni autoridad política para pedir su confianza. Pero por respeto a nuestro compromiso con Venezuela nos atrevemos a pedirles que lean estas reflexiones por si pueden ser de utilidad en sus deliberaciones. Agradecemos profundamente el interés que ustedes demuestran sobre nuestro trabajo en Venezuela. En la confianza en su buen hacer, reciban cordiales saludos. José Luis Rodríguez Zapatero Expresidente del Gobierno de España Leonel Fernández Expresidente de República Dominicana Martín Torrijos Expresidente de Panamá 27 de marzo de 2017
Mujeres de Venezuela y Colombia se reúnen en abril
Marco Rubio amenaza a países sobre votación en OEA
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El próximo 8 y 9 de abril se desarrollará en el estado Táchira en I Congreso Binacional de mujeres colombo-venezolanas, con el propósito de generar una agenda de paz. La primera dama del estado, Karla Jiménez de Vielma, informó que la realización de esta actividad fue una iniciativa de la exsenadora colombiana Piedad Córdoba y tendrá lugar en la sede de la Universidad Nacional Experimental de Seguridad. Señaló que en primera instancia “nos reuniremos en el Táchira y luego iremos a Colombia, la idea es recorrer posteriormente los estados fronterizos de ambas naciones”. “Tendremos dos días para debatir una agenda de paz”, dijo.
El senador de EEUU, Marco Rubio, amenazó ayer a República Dominicana, El Salvador y Haití por la votación que harán sobre el caso de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA), diciendo que va a ser difícil defender la asistencia estadounidense que reciben de los previstos recortes en el presupuesto si ellos, a su vez, no salen a defender la democracia en la región. El senador republicano manifestó en una entrevista que la votación prevista para hoy en la OEA es de suma importancia, al tiempo que atacó nuevamente al Gobierno del presidente Nicolás Maduro al calificarlo de una “dictadura” conducida por “narcotraficantes”.
ASFALTADO EN SUCRE La Gobernación de Sucre inició ayer la Fiesta del Asfalto con el abordaje de la avenida Perimetral de la ciudad de Cumaná. También se recuperarán la vialidad de la Troncal 9, y el bacheo intensivo en los cascos centrales de Cumaná, Carúpano, Cariaco, Araya, Güiria y Río Caribe, y su posterior señalización y demarcación. FOTO @EDWINROJASM
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
VENEZUELA | 15
Jornadas de repuestos han llegado a más de 114 mil transportistas
COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES>
> La distribución se realiza a través de la Misión Transporte que ayer cumplió tres años
GABINETE CULTURAL DE LA PARROQUIA SAN AGUSTÍN Aleida Mercedes Hernández, maestra de danzas y cultora sanjuanera, nace en la parroquia San Agustín el 1 de septiembre de 1959. Desde el año 1968, siendo aún muy niña y de la mano de su mentora, madrina y madre de crianza, la Primera Bailarina de San Agustín Rosita Palacios, comienza su formación en el arte de la danza, realizando estudios de Danza nacionalista en Danzas Venezuela y Danzas Ditirambo, Ballet en la Escuela de Ballet Clásico Gustavo Franklin, Gimnasia Rítmica en la Jesús Muñoz Tébar, Danza Contemporánea en el Instituto Superior de Danza y Danza Afro-Venezolana en el Grupo Folklórico y Experimental Madera. Desde 1976 comienza su experiencia docente, dictando clases de pre-ballet en los espacios del Grupo Madera, formando parte a su vez del cuerpo de baile de esta agrupación durante tres años. A partir de 1980 comienza a ejercer como profesora de danzas en la UCV, así como en otros espacios privados e instituciones públicas. Tal es el caso de la Compañía Arriba el Telón, Dirección de Cultura de la GDF, Colegio Corazón de María, Casa de la Cultura de San José, Compañía de Samba Latín Show, entre otras. Recientemente formaba parte del equipo de Cultura Corazón Adentro Misión Socialista Su creación y orgullo es la Escuela de Danzas San Agustín, la cual fundó el año 1994 y por donde han pasado infinidad de niñas, niños y jóvenes, quienes encontraron en la profesora Aleida, más que una maestra, a una amiga y compañera que en todo momento entregó sus conocimientos y amor para el desarrollo integral de sus estudiantes. Con la Escuela de Danzas logró obtener numerosos reconocimientos y premios que la convirtieron en referencia dancística de la ciudad. Formaba parte de la Cofradía de San Juan Bautista de San Agustín, desde sus inicios como Bandera Mayor y luego, dando paso a las nuevas generaciones, se dedica a la formación de Niñas como Mariposas del San Juan. En el ámbito comunitario, formaba parte del equipo de formación de la Coordinadora La Calle es de los Niños, la UTIEB San Agustín y del Gabinete de Cultura de San Agustín. Chavista por convicción y compromiso, entregó su alma, vida y corazón por la danza y por su Parroquia San Agustín. Fallece el 28 de febrero de 2017.
CIUDAD CCS
Más de 114 mil transportistas han sido atendidos en las jornadas de distribución de repuestos en todo el territorio nacional, informó ayer el viceministro de Transporte Terrestre, Christopher Martínez. “A la fecha hemos atendido a más de 114 mil transportistas a nivel nacional”, expresó Martínez durante el programa radial Pueblo en Movimiento, que conduce el ministro de Transporte, Ricardo Molina, y transmite Radio Miraflores. Precisó que entre los transportistas atendidos, 39 mil son motorizados que se han beneficiado con la entrega de combos de rodamiento, cauchos, baterías, entre otros insumos. Explicó que el método para la distribución de repuestos en el territorio nacional se realiza por medio del registro nacional de la Misión Transporte, con jornadas de atención directa a cielo abierto y por las proveedurías. “Del registro parte la identificación de todos los camaradas transportistas que están incorporados día a día en la tarea de brindar el transporte a todo nuestro pueblo. Ese es el punto de partida para la distribución de los insumos (...) no sólo al transporte colectivo, sino a todos los camaradas del sector motorizado, a los taxistas y a toda la gama de transpor-
Maduro celebró aniversario de la Misión Los profesionales del volante han sido protegidos y dignificados con la puesta en marcha de la Misión Transporte creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el 27 de marzo de 2014. “Para la protección del sector de transportistas de Venezuela, hace tres años dimos inicio a la Misión Transporte, para fortalecer la flota de vehículos de transporte público, pero, además, la protección a los profesionales del volante, al incluirlos en el sistema de seguridad social que ha creado la Revolución Bolivariana”, publicó el jefe del Estado, a través de su perfil en la red social Facebook.
La misión fue creada bajo siete vértices de acción con el objetivo de reivindicar a los trabajadores de este sector y optimizar el servicio que se presta a los usuarios. Entre estos ejes figuran el registro nacional, cobertura territorial, servicios, financiamiento, educación, infraestructura y la movilidad urbana. El Presidente exhortó al sector transporte del país a seguir garantizando un servicio de calidad a todo el pueblo venezolano. “Estamos llamados a ser garantes de la prestación de un servicio adecuado y de calidad al pueblo, para la construcción diaria de la Venezuela Potencia”, destacó.
te en la tarea de movilizar al pueblo”, manifestó Martínez. En este sentido, señaló que a través de las proveedurías han sido atendidos más de 98 mil transportistas a escala nacional, y en los dispositivos a cielo abierto, en lo que va de año, han sido atendidos más de 8 mil 900, reseñó AVN. “La Misión Transporte sigue en avance, sigue llegando con los insumos a los verdaderos transportistas, al transportista de base, el que realmente se levan-
ta todos los días bien tempranito para poder brindarle un servicio de movilización a nuestro pueblo”, resaltó. Por otra parte, Molina convocó a los trabajadores del sector transporte a participar en la movilización antiimperialista que se realizará hoy. “A las diez de la mañana, todos los transportistas frente a la Universidad Nacional Experimental de las Artes para marchar hasta la Asamblea Nacional, en una manifestación extraordinaria en contra del injerencismo”, expresó.
Protección Civil monitorea lluvias en Trujillo CIUDAD CCS
Personal de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD) del estado Trujillo se encuentra en constante monitoreo de las lluvias registradas en las últimas 48 horas en la entidad, a fin de atender de manera oportuna cualquier novedad que se presente. El jefe de Operaciones de PCAD estadal, Victoriano Lugo, señaló ayer que se han mantenido atentos en 15 de los 20 municipios de la entidad, donde las fuertes precipitaciones han incrementado el nivel de ríos y quebradas, así como la afectación de algunas vialidades. Los municipios donde se han registrado las lluvias son: Trujillo, Pampán, Pampanito, Carache, Boconó, San Rafael de Carvajal, Rafael Rangel, Escuque, Campo Elías, Sucre, Monte Carmelo, Urdaneta, La Ceiba, Motatán y Valera. Expuso que han prestado especial atención en el municipio Boconó ante el aumento del caudal del río homónimo, y por la acumulación de sedimento y escombros en la vía principal de esta jurisdicción, reseñó AVN. De igual modo resultó afectada la vía
Las precipitaciones han afectado algunas vías. hacia La Puerta, en el municipio Valera. “Ambas vías fueron atendidas y restablecido el tránsito automotor”, dijo. También en el sector La Vega, municipio Pampanito, se mantienen atentos
ante el aumento del nivel del río Castán. “El llamado es a la precaución, especialmente al transitar por las vías, así como también en los cruces de puentes y quebradas”, precisó Lugo.
¡Se nos fue Aleida, convive...!
Danza, Aleida, mariposa... Se sintió un viento helado en la parroquia. Nadie creía que aquella mariposita que danzaba de ventana en ventana diciendo entre susurros quedos: Ya me voy, ya me voy... fuera Aleida, sí, Aleida. En los parroquianos solo el silencio profundo un limbo de tristeza que solo rompió el repique de algún tambor desconsolado que llamó al barrio a acompañar su frágil cuerpecito a dondequiera que quiso ir por última vez. Se fue... / B.A. Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
Unasur coordina acciones contra la delincuencia > Se instaló la XI Instancia Ejecutiva del Consejo Suramericano en Materia de Seguridad Ciudadana en la sede de la Oficina Nacional Antidrogas ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
Un total de nueve países integrantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) participaron ayer en la instalación de la XI Instancia Ejecutiva del Consejo Suramericano en Materia de Seguridad Ciudadana, Justicia y Coordinación de Acciones Contra la Delincuencia Organizada Transnacional. En la sede de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Manuel Pérez, viceministro de Prevencion y Seguridad Ciudadana, informó que “esta instancia ejecutiva es la que recibe los grupos de trabajo técnicos, la información de los temas que se han venido evaluando y una vez analizados se preparan los documentos que van a ser evaluados por el Consejo Suramericano”. En este sentido, el viceministro detalló que los representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Suri-
nam, Uruguay y Venezuela debatirán y revisarán hasta hoy los instrumentos que serán aplicados contra la delincuencia organizada. Además, Pérez explicó que los Consejos Suramericanos permitirán fortalecer y establecer las políticas de seguridad ciudadana y acciones concretas contra la delincuencia organizada en las naciones correspondientes y que la Unasur cuenta con 24 consejos, cada uno con responsabilidades específicas. “Venezuela está ejerciendo la Presidencia Pro Témpore de Unasur y próximamente, en el mes de abril, nos corresponde entregar parte del plan de acción que conformamos, destacando los logros que corresponde en materia de seguridad en los pueblos de América del Sur”, recordó. Por otra parte, el viceministro detalló que con el propósito de promover la cultura de no violencia y resolución pacífica de conflictos, se establecerá el proyecto de
Representantes de nueve países que integran Unasur asistieron al encuentro. FOTO AVN declaración para conmemorar el Día Suramericano del Desarme Voluntario. “La celebración de un día para el desarme voluntario en nivel de Unasur forma parte de la estructura de respuesta hacia los niveles de violencia producto del tráfico de armas”, dijo. Pérez aseveró también que corresponde revisar los reglamentos de la Red del Sur en la parte de intercambio de información y evaluación en materia de delincuencia organizada. Destacó las acciones del Gobierno Nacional con el fin de garantizar la lucha para la seguridad de la nación. “En el marco de
Unasur y en la lucha directa en contra de la delincuencia común, hemos venido evaluando y evolucionando al pensamiento del presidente Nicolás Maduro, quien ha sido enfático en el uso de los Cuadrantes de Paz, los cuales ya se han estructurado plenamente en el país”, agregó. Pérez agregó que el país expondrá las experiencias de seguridad ciudadana durante el encuentro, el cual servirá para las plenarias del Consejo Suramericano. Aseguró que las mismas han sido analizadas con anterioridad. “Uno de los temas que ha venido proponiendo el señor ministro Néstor Reverol, es crear un obser-
vatorio suramericano de la seguridad. Necesitamos de alguna manera tener capacidad de analizar el comportamiento de la subregión de todo lo que corresponde a la delincuencia”, planteó Pérez como una de las propuestas a discutir durante el evento. “A fin de cuentas estamos tan estrechamente relacionados que prácticamente es un común denominador de todas las naciones, ese ha sido uno de los temas que ha propuesto el ministro desde el año pasado y que indudablemente se retoma porque hace falta tener un control exacto y las estadísticas de lo que de allí se desprende, así como las políticas de seguridad”, dijo.
En 2010 Almagro se mostraba ansioso por agradarle al embajador gringo VICTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS
El excanciller uruguayo Luis Almagro sorprendió a la diplomacia estadounidense por la calidez con que recibió en febrero de 2010 al embajador gringo, David Nelson, durante una reunión en la que se mostró “ansioso” por que se entendiera que él quería mantener una excelente relación con EEUU, según un informe de Wikileaks. El documento, firmado por Nelson, recoge los detalles de un encuentro de 90 minutos, en el que se enumeran las posturas proestadounidenses que expresó Almagro. El comentario conclusivo de Nelson es contundente: “Él no es alguien con quien los funcionarios de Estados Unidos hayan tenido mucha interacción, por lo que no nos esperábamos la calidez con
que recibió al embajador. La reunión fue mucho más larga de lo esperado, y Almagro parecía estar ansioso en que entendiéramos que él quería mantener una excelente relación bilateral.” En la reunión, el embajador le mostró a Almagro su agradecimiento por la cooperación de Uruguay con EEUU en los asuntos regionales y multilaterales. Por su parte, Almagro le respondió que él y su ministerio “siempre escucharían atentamente cualquier cosa que Estados Unidos tuviera que decir”. Y remató insistiendo en que “Uruguay es un firme creyente de la importancia del multilateralismo, prosiguió Almagro, y el multilateralismo es imposible sin la participación estadounidense”, según lo registró Nelson. Almagro (aparentemente por
iniciativa propia) se refirió a los “inútiles” comentarios que había hecho en enero el también entrante ministro de Defensa de Mujica, Luis Rosadilla, sobre la presencia de fuerzas militares estadounidenses en Haití, luego del terremoto que devastó la nación caribeña. El funcionario había expresado que “no se pueden descartar los riesgos” de una invasión militar del país caribeño por parte de EEUU. En la conversación, Nelson tomó como señales positivas los comentarios de Almagro a favor de la iniciativa Pathways, un plan impulsado por la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton, para “conectar a los países del Hemisferio Occidental que tienen un compromiso con la democracia y los mercados abiertos, para fomentar el crecimiento, la prosperidad y la justicia
En 2010, Almagro sorprendió con su calidez al embajador de EEUU en Uruguay. social de manera inclusiva”. Asimismo, su postura a favor de la visión estadounidense sobre el cambio climático, en relación a la cual prometió “colaborar lo más estrechamente posible con Estados Unidos en esta área”. En contrapartida, Almagro sólo planteó dos requerimientos de su país a EEUU. Uno, lo referente a las visas para funcionarios, cuyo otorgamiento se veía afectado por los
antecedentes de insurrección armada de algunos ministros y del propio presidente José Mujica. Y dos, la petición de incluir los textiles uruguayos en un programa de preferencial arancelarias andinas. En ninguno de los dos temas hubo ofertas concretas del embajador. Y sobre las visas apenas se asomó alguna intervención de la embajada siempre y cuando hicieran las solicitudes con antelación.
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
MUNDO | 17
Gobierno y FARC aceleran proceso de desarme CIUDAD CCS
Dos hombres ayudan a un tercero a salir de un río desbordado.
Una joven madre con un bebé en una calle inundada de la ciudad de Piura. FOTO AFP
Estado peruano no se preparó para combatir las lluvias > Expertos advierten que la falta de planificación urbana potenció la tragedia en la nación andina CIUDAD CCS
Las torrenciales lluvias en la región del norte de Perú producto del fenómeno natural el Niño Costero ha puesto en evidencia la falta de previsión y de inversión en obras de infraestructura para atender las inundaciones, aseveró Mariana Alegre, coordinadora del observatorio ciudadano Lima Cómo Vamos. “Lo que está pasando no es culpa de los pobres sino culpa del Estado. El gran problema es la ausencia de planificación urbana”, añade Alegre, quien posee un máster en diseño de ciudades de la Escuela de Economía de Londres, destacan agencias. Asegura asimismo que ni siquiera los barrios tradicionales y consolidados de Lima (capital) ni las ciudades costeras se han mos-
trado preparados para enfrentar las intensas lluvias. “El riesgo de las lluvias para Ecuador era el mismo que para el Perú, pero nuestras ciudades son más vulnerables”, subrayó. El Gobierno ecuatoriano construyó defensas ribereñas y canales aledaños a los ríos de más caudal, lo cual evitó muchas tragedias. “Miren cómo está impactando en Perú el mismo invierno que sufrimos nosotros y acá no es cuestión de suerte o azar sino de planificación”, dijo recientemente el presidente ecuatoriano Rafael Correa a medios locales. “Ecuador es un país en donde llueve todo el año y en la costa del Perú llueve cada 20 años. La circunstancia es completamente distinta”, respondió el mandatario peruano Pedro Pablo Kuczynski a
los cuestionamientos sobre la falta de planificación oficial. “Me parece muy bien lo que Ecuador ha hecho en infraestructura en general, pero aquí tenemos una situación completamente distinta. Nuestra costa es distinta”, añadió. No obstante, el medio digital Ojo Público, que tomó información del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, reveló que los gobiernos locales de ese país casi no gastaron recursos en obras de prevención e incluso algunos usaron los fondos para otros fines. “Las calles no tienen sumideros ni drenajes, ni tampoco están levemente inclinadas para que el agua no se empoce”, advierte Arturo Yep, decano del Colegio de Arquitectos del Perú.
500 VIVIENDAS DESTRUIDAS Mientras tanto, ayer se conoció que al menos 500 viviendas quedaron destruidas en Motupe, región de Lambayeque y se anegó la ciudad de Piura, al norte del Perú. Piura sufrió la más intensa lluvia de su historia y los daños en infraestructura arrasada por las aguas son cuantiosos, y en Lambayeque se reportan decenas de poblados aislados por la destrucción de caminos de acceso. Según las previsiones meteorológicas, las precipitaciones –que han dejado hasta ahora 90 muertos y más de 120 mil damnificados– continuarán al menos esta semana en el norte y amainarán en Lima, donde los ríos que bajan de los Andes redujeron su caudal.
Bolivia envía a su ministro de Defensa a Chile > Ofrecerá apoyo a los nueve bolivianos detenidos y acusados de robo por las autoridades chilenas CIUDAD CCS
El ministro de Defensa boliviano, Reimy Ferreira, tiene previsto trasladarse próximamente a Chile para visitar a los nueve connacionales encarcelados allí, anunció ayer la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Carmen Almedras, refiere Prensa Latina. De acuerdo con la vicetitular, la presencia de Ferreira en la nación austral será para los bolivianos un “refuerzo anímico y efectivo”, En declaraciones a la estatal red Patria Nueva, Almendra dijo que, una vez cumplida esa visita, se establecerán otras actividades para el manejo del tema.
Asimismo confirmó que a la fecha los encarcelados de manera preventiva se encuentran en buen estado y recibieron la visita de sus familiares, quienes constataron la asistencia jurídica ofrecida por el gobierno del presidente Evo Morales para recuperar su libertad. Recientemente policías chilenos apresaron en territorio boliviano a dos militares y siete aduaneros que realizaban labores de combate contra el contrabando. Las autoridades de Chile sostienen que los oficiales fueron capturados en su país y dictaron prisión preventiva contra ellos, al ser acusados de robo con intimidación y
violencia, porte y tenencia de armas prohibidas y contrabando. Ante la tensa situación internacional, Bolivia conformó un equipo jurídico técnico interministerial para la defensa legal de los nueve connacionales. El incidente ocurrió horas antes de la entrega de la réplica de Bolivia sobre la demanda marítima contra Chile, en la Corte Internacional de Justicia. Por su parte, el ministro de Defensa chileno, José Antonio Gómez, dijo desde Puerto Príncipe, donde acompaña a la presidenta Michelle Bachelet en una gira internacional, que “lo normal es que
cuando hay una visita de esta naturaleza, los ministros se comuniquen e informen de a qué vienen”, destacó la prensa boliviana. Gómez, además, comentó que “El ministro de Defensa boliviano ha sido un poco excedido en sus expresiones, este asunto tiene que ver con las relaciones internacionales. Por eso, será la Secretaría de Relaciones Exteriores la que determinará si se le otorga o no la visa correspondiente”, advirtió. Según el titular de defensa chileno el gobierno de su país “va a seguir trabajando en la línea que se ha decidido, que es cumplir la ley”, afirmó desde el Cabo Haitiano.
Las delegaciones del Gobierno colombiano y las FARC se comprometieron a agilizar el proceso de dejación de armas, luego de hacer un balance de los primeros 100 días de implementación del acuerdo de paz. Ambas partes se reunieron para hacer un balance del proceso y elaborar un informe que fue entregado al presidente Juan Manuel Santos. Además se determinó que el gobierno presentará ante el Congreso proyectos de reforma constitucional para desarrollar el primer punto del acuerdo final “sobre desarrollo agrario integral y la creación de la Comisión de la Verdad y de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas”, refiere Telesur. Asimismo se desarrollará “el diseño y puesta en marcha del Pacto Político Nacional”, que busca que los colombianos no vuelvan a utilizar las armas para hacer política.
Candidato Lasso de Ecuador posee bienes en paraísos fiscales CIUDAD CCS
El notario Roger Arosemena Benítez, en cuyo despacho reposan las escrituras de los bienes del actual candidato a la Presidencia, Guillermo Lasso, es su socio en dos empresas en paraísos fiscales. Así lo reveló la periodista investigadora Cynthia García, del diario Página 12, en un programa emitido por la televisión ecuatoriana. De acuerdo a esta revelación sustentada en documentación, Arosemena Benítez es socio de Lasso en las empresas Bonarca S.A. y Taladesa S.A., domiciliadas en Panamá. El abogado Arosemena, que certifica la Corporación MultiBG, Andean Investment, y otras empresas de Lasso, “es un notario offshore”, informó la periodista basada en el sitio OpenCorporate, donde se halla información pública, reseña Andes. La investigación periodística refiere que Guillermo Lasso, expresidente ejecutivo del Banco de Guayaquil, se habría autovendido el banco Banisi, domiciliado también en Panamá.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
Cae exportación de carne de Brasil en 19% > Luego de que se conociera la adulteración de los controles sanitarios, las ventas pasaron de 62 millones de dólares diarios a 50,5 millones CIUDAD CCS
El valor promedio de las exportaciones de carne de Brasil descendió 19% la semana pasada en comparación con la anterior, cuando se conoció el escándalo de corrupción alrededor del rubro. La media de ventas pasó de 62 millones de dólares diarios a 50,5 millones según cifras oficiales, reseña Telesur. La Policía Federal de Brasil lanzó el 17 de marzo la operación Carne Débil, para desmontar una mafia que adulteraba el producto usando productos químicos cancerígenos en carnes que estaban en mal estado y no cumplían con los requisitos para poder ser exportadas.
Entre otros procedimientos cambiaban la fecha de vencimiento, inyectaban agua para alterar el peso y usaban ácido ascórbico para enmascarar el deterioro. Un total de 36 personas fueron detenidas, entre empresarios, fiscales agropecuarios y empleados de las compañías que adulteraban la carne, entre las que se encuentran las multinacionales JBS y BRF. Brasil es el mayor exportador mundial de carne bovina y de pollo, por lo que el escándalo ha alcanzado magnitud internacional. Más de 20 países impusieron restricciones temporales a la importación de esta carne y el presidente
Nuevo escándalo de corrupción Frigoríficos 1 Maquillaje del aspecto del producto averiado
Inspectores públicos 2 Cambio de 3 Recibían sobornos etiquetas para para emitir certificados falsificar la validez sanitarios sin de los productos fiscalización vencidos
El Ministerio de Agricultura investiga si los productos adulterados fueron comercializados de 2 años investigación, según la Policía Federal Operación «Carne Débil» Frigoríficos investigados
Empleaban ácidos y productos cancerígenos para:
21
Disminuir la contaminación bacteriana Enmascarar olores y otras características de la carne podrida Michel Temer inició una campaña mediática para intentar limitar el impacto de la crisis. A pesar de sus esfuerzos, compradores como Hong Kong y la Unión Europea continúan sus restricciones. Se estima que el escándalo le costará a Brasil 10% de su mercado externo y generará pérdidas de 1.500 millones de dólares anuales. Antes de la revelación en marzo, se había registrado un incremento general del mercado de exporta-
ción de carnes en Brasil con un aumento de 7% en comparación con el mismo mes del año pasado. CHILE Y EGIPTO LEVANTAN VETOS Chile y Egipto retiraron el embargo impuesto a la carne brasileña. Los dos países anunciaron que volverán a comprar los productos a excepción de los que provengan de los 21 frigoríficos investigados. La decisión del gobierno chileno se tomó después de que inspectores del servicio pecuario chileno
3 frigoríficos clausurados Infografía: AFP
viajaron a Brasil para verificar las condiciones sanitarias de los principales frigoríficos. En 2016, Chile importó carnes por valor de 441 millones de dólares de Brasil. Por su parte, Egipto también anunció que levanta el veto, pero aseguró que la entrada de la carne brasileña en su territorio dependerá de los controles que se realicen en la aduana del país. El año pasado, Egipto importó 683 millones de dólares en carnes de Brasil.
MACRI CON LA REALEZA A 72 horas de que el pueblo argentino marchara para condenar las atrocidades de la dictadura de Jorge Videla, el presidente Mauricio Macri viajó a Holanda donde se reunió con la reina Máxima, de los Países Bajos, hija de Jorge Horacio Zorreguieta, exviceministro de la dictadura argentina. FOTO AFP
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
MUNDO | 19
Senado estadounidense interrogará al yerno de Trump
Rusia expresa preocupación por ataques de EEUU en Irak
Kremlin tilda de provocación protesta en centro de Moscú
CIUDAD CCS
> El canciller Seguei Lavrov recomendó a la Casa Blanca verificar sus datos antes de actuar sobre la ciudad de Mosul, bastión iraquí del Estado Islámico
CIUDAD CCS
El Comité de Inteligencia del Senado estadounidense interrogará a Jared Kushner, asesor y yerno del presidente Donald Trump, sobre los supuestos vínculos con funcionarios rusos, informaron ayer medios locales, destaca PL. La instancia parlamentaria pretende indagar acerca de las reuniones que concertó Kushner con el embajador de Moscú, Sergey Kislyak. Hasta ahora la Casa Blanca reconoció solamente un encuentro entre ambas partes a principios de diciembre en la Torre Trump, de la ciudad de Nueva York. La prensa sostiene que Kislyak pidió una segunda reunión, pero Kushner solicitó a un legislador que asistiera en su lugar. También puntualiza que Kushner se entrevistó, a sugerencia del diplomático, con Sergey Gorkov, director de un banco de desarrollo de Rusia.
Impedirán en Hungría la libre circulación de refugiados CIUDAD CCS
El Gobierno de Hungría anunció ayer que se comenzará a internar a los migrantes irregulares en campamentos ubicados en la frontera sur, donde permanecerán encerrados mientras se tramitan sus solicitudes de asilo, reseña PL. La medida se aplicará sobre la base de una ley aprobada el 7 de marzo y según un comunicado del Ministerio del Interior, su objetivo es impedir a solicitantes de refugio moverse libremente por el territorio del país y de la Unión Europea (UE), “para disminuir el riesgo de seguridad que causa la inmigración”. De acuerdo con esa fuente, las dos zonas de internamiento estarán ubicadas en las localidades de Roszke y Tompa, cercanas a Serbia, y forman parte de un conjunto de medidas a un costo de 130 millones de dólares, entre las que también se incluye la edificación de una nueva valla fronteriza en esa región limítrofe.
CIUDAD CCS
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, expresó ayer preocupación por las acciones de la coalición occidental, liderada por Estados Unidos, contra la ciudad iraquí de Mosúl, donde se estima que murieron más de 200 civiles tras un bombardeo gringo. Tras reunirse en Moscú con su par italiano, Angelino Alfano, Lavrov recomendó a la alianza dirigida por Washington una mejor verificación de las informaciones antes de atacar la referida ciudad, bastión del grupo terrorista Estado Islámico (EI), señala Prensa Latina. “La tragedia a la que nos referimos destaca por su dimensión, pues los aviones de la coalición bombardearon durante horas a Mosul, donde al iniciarse la ofensiva el EI retenía a decenas de miles de civiles”, subrayó Lavrov. “Resulta preocupante el hecho de que a la aviación de la alianza, con los adelantos tecnológicos a su alcance, le haya sido imposible evitar una selección errónea de los blancos, después de varias horas de bombardeos”, agregó el jefe de la diplomacia rusa. La semana pasada, la vocera de la cancillería, María Zajarova, reiteró su denuncia sobre los intentos de la prensa occidental de silenciar los detalles de la operación en Mosul, donde tiene lugar, dijo, una verdadera catástrofe humanitaria. “A diferencia de Mosul, durante las acciones de las fuerzas rusas y del Ejército sirio para liberar la porción oriental de la ciudad de Alepo, la prensa no solo mantuvo la atención sobre ese hecho, sino que se hacía eco de cuanta información falsa aparecía”, comentó.
Equipos de auxilio aún trabajan en la zona del bombardeo contra civiles.
Un rescatista muestra los cuerpos hallados en el barrio Al Jadidah. FOTOS AFP El Ejército de EEUU admitió el pasado fin de semana su responsabilidad en el bombardeo ocurrido el pasado 17 de marzo sobre el barrio Al Jadidah en Mosul (Irak), en el que murieron más de 200 civiles. Este hecho abrió el debate en torno a las reglas de combate que aplica EEUU en Irak.
Por casi una semana, residentes de la zona pulverizada por las bombas desesperadamente escarbaron sin éxito entre los escombros en búsqueda de familiares y vecinos. Para el momento en que llegaron los rescatistas, el miércoles de la semana pasada, no quedaba nadie con vida.
Crisis de salud en Ghuta Oriental siria CIUDAD CCS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó ayer su preocupación por el deterioro de la situación sanitaria en la localidad siria de Ghuta Oriental, ubicada a las afueras de Damasco. Asimismo, el organismo exigió “acceso inmediato”, para brindar ayuda a las más de 300.000 personas que permanecen atrapadas, destaca Telesur. La representante de la OMS en
Siria, Elizabeth Hoff, resaltó que “el tiempo se agota”. “A medida que aumentan las necesidades sanitarias, los recursos disponibles se agotan día a día”, aseguró Hoff. Por este motivo, tiene como objetivo principal “proporcionar inmediatamente una atención vital para miles de hombres, mujeres y niños”. La situación en la localidad es crítica. Los tres hospitales, así como los 17 centros de atención pri-
maria de la zona no funcionan o “son inaccesibles”, para la población. Asimismo, el organismo considera “alarmantemente altas” las cifras de niños con herida de trauma. De los heridos por la guerra 30% tiene menos de 15 años. Asimismo, la OMS indicó que los pacientes crónicos, con problemas cardiovasculares y diabetes, son motivo de preocupación por las carencias de los tratamientos.
El Kremlin calificó ayer de provocación la marcha organizada por opositores en el centro de Moscú el pasado domingo, mientras el canciller ruso, Serguei Lavrov, denunció el doble rasero de Occidente al reaccionar ante ese hecho, reseña PL. De acuerdo con el vocero presidencial, Dmitri Peskov, la marcha convocada por la oposición cerca del Parlamento fue un acto de provocación. Subrayó que la concentración no autorizada por la céntrica calle Tverskaya, organizada a través de las redes sociales por el bloguero Alexei Navalni, se efectuó con el anunciado propósito de denunciar la corrupción, aunque el opositor prometió pagos de compensaciones para los arrestados. Peskov señaló que las fuerzas del orden actuaron legalmente y con gran profesionalismo durante las protestas en las cuales, según la agencia RIA Novosti, unas 500 personas fueron detenidas bajo cargos administrativos por desorden público. En marchas efectuadas en otras regiones de Rusia, con autorización de las instituciones del Estado, no se produjo incidente alguno, pero en Moscú se decidió realizar la demostración sin la autorización estipulada para estos casos. DOBLE RASERO Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, tildó de doble rasero la reacción de los países de Occidente, con respecto a las detenciones que se produjeron el pasado domingo en Moscú. “Cuando acontecimientos similares provocan una reacción distinta viene a la cabeza que se debe al bien famoso doble rasero”, expresó. El ministro ruso señaló que nada se dijo ni hubo reacción alguna ante las decisiones de los gobernantes de Alemania, Países Bajos y Austria, cuando prohibieron la celebración de determinados actos. “Nadie se preocupó al respecto, nadie ha dicho nada”, recalcó Lavrov. El Gobierno de Estados Unidos reprobó las detenciones durante las manifestaciones y las señaló de “una ofensa a los valores democráticos”.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
Guayana Francesa paralizada por huelga general
ABREVIADOS> Atacante de Londres no formaba parte del EI La policía de Reino Unido no encontró evidencias que vinculen a Khalid Masood –quien atentó el 22 de marzo contra el Parlamento inglés– con el grupo terrorista Estado Islámico (EI), a pesar de que este grupo asumió la autoría del ataque. Por otra parte, el Gobierno británico anunció el despliegue de tropas especiales en la capital para prevenir nuevos atentados. AGENCIAS
> Los habitantes de esta nación de América del Sur denuncian el abandono total del gobierno galo CIUDAD CCS
Los ciudadanos de la Guayana Francesa (al noreste de América del Sur) comenzaron ayer una huelga general convocada por el principal sindicato, en rechazo a la inseguridad y al abandono por parte del Estado francés de ese departamento galo de ultramar, destacan agencias. “Es difícil organizarse, no hay gasolina. Las estaciones de servicio solo están abiertas para las fuerzas del orden y las ambulancias. Es como si estuviésemos secuestrados”, dijo un hombre frente a una gasolinera de Cayena (capital). La movilización en la mayor colonia francesa (250 mil habitantes) se generalizó desde el pasado jueves y ha provocado el bloqueo casi total de carreteras y la anulación de los vuelos en los aeropuertos. Entre las vías cerradas se cuenta la carretera que conduce al Centro Espacial de Kurú, uno de los motores económicos del departamento. La protesta obligó a aplazar el lanzamiento de un cohete Ariane 5. Otras exigencias están relacionadas con los problemas salariales y las dificultades con la atención médica.
500 HERMANOS Para luchar contra la inseguridad, varios ciudadanos crearon el movimiento 500 Hermanos. Aseguran que no son una “milicia”. “Si quisiésemos ser una milicia privada estaríamos armados, no nos hubiésemos reunido con las autoridades y actuaríamos en la sombra”, afirmó uno de sus integrantes a los medios. Mientras, el pasado fin de semana una misión interministerial llegó a Cayenne para establecer un diálogo. Los responsables del movimiento 500 Hermanos recordaron al enviado sus exigencias: “Queremos que vengan a negociar inmediatamente el Primer Ministro y los responsables de economía, justicia y sanidad”.
El Parlamento de Escocia tiene previsto reanudar su debate sobre un segundo referéndum de independencia del Reino Unido (RU) hoy después de que el pasado miércoles se suspendiera la sesión tras el atentado en Londres, destacan agencias. La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, argumenta que el voto de esta parte del RU en el referéndum (Brexit) del pasado junio para permanecer en la Unión Europea (UE) fue ignorado por la primera ministra británica, Theresa May. En tal sentido, explicó que busca la autorización del Parlamento escocés para celebrar un se-
gundo referéndum a finales de 2018 o principios de 2019. LONDRES INTENTA FRENAR CONSULTA Ante tal situación, la Primera Ministra británica –mientras negocia con la UE sus planes para abandonar el club de los 28– se trasladó ayer a Edimburgo para reunirse con Sturgeon con la finalidad de controlar el movimiento independentista escocés, de forma que, una vez fuera de la UE, el Reino Unido no se divida. Su visita forma parte de una gira por las cuatro naciones del RU antes de que comience formalmente el Brexit, y se inicien los dos años de desconexión respecto a la UE.
China anula veto a carne procedente de Brasil Las autoridades de China levantaron el veto impuesto a las importaciones de carne procedente de Brasil tras el escándalo de carne adulterada, declaró la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying. “China ya anuló las medidas preventivas correspondientes y restableció el régimen de control fitosanitario regular”, dijo. SPUTNIK
Roban la moneda de oro más grande del mundo
Los ciudadanos crearon el grupo 500 Hermanos para enfrentar la inseguridad. SITUACIÓN TENSA Por su parte, la ministra francesa de Ultramar, Ericka Bareigts, admitió que la situación en la colonia “es muy tensa”, a raíz de las protestas que se vienen registrando y la huelga general que comenzó ayer. Añadió que las autoridades de Francia siguen “muy de cerca” el panorama, destaca Prensa Latina.
Parlamento escocés debate nuevo referendo secesionista CIUDAD CCS
En las gasolinerías se registran largas colas de carros y de personas a pie.
Bareigts reiteró el llamado a la calma y al diálogo como única forma de resolver el conflicto La ministra no descartó desplazarse hacia ese departamento en los próximos días, “pero primero es necesario garantizar las condiciones para el diálogo”, advirtió. En este sentido, aseveró que la
comisión interministerial enviada el pasado fin de semana trabaja sobre el terreno con vistas a proporcionar a los guayaneses las respuestas exigidas. “Este diálogo prepara la situación para que mi llegada sea la síntesis de ese tratamiento de las demandas”, indicó.
Escoceses piden nueva consulta 18 de setiembre, 2014 1er referéndum sobre la independencia El 55% rechaza abandonar Reino Unido 23 de junio, 2016 Gran Bretaña votó a favor del Brexit, pero en Escocia, el 62% optó por la permanencia en la UE
Edimburgo IRLANDA DEL NORTE
28 de marzo, 2017 El Parlamento escocés decidirá si solicita o no otro referéndum de independencia Fuente: Gobierno británico
ESCOCIA
La votación del Brexit Abandonar la UE 55 - 60% 50 - 55% Quedarse en la UE + 60% 55 - 60%
Glasgow
Predicen la “inundación del siglo” en Europa Un nuevo estudio del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea afirma que masivas inundaciones costeras podrían provocar la muerte de millones de personas en el continente si continúa aumentando la emisión de gases que contribuyen al calentamiento global. Predicen que para finales de este siglo el nivel de los mares del Norte y el Báltico podría alcanzar un incremento de hasta 81 centímetros de altura. RT
Avalancha en Japón provoca ocho muertos
Belfast
INGLATERRA GALES LONDRES Cardiff
La moneda de oro más grande del mundo fue robada la madrugada de ayer de un museo de Berlín (Alemania). La policía local confirmó la desaparición de la pieza única, de 100 kilos de peso, 53 centímetros de diámetro y tres de grosor. Los especialistas calculan que su peso en oro puro tiene un valor de 3,74 millones de euros”. AGENCIAS
Ocho estudiantes murieron ayer por una avalancha en una estación de esquí en Nasu (Tokio, Japón). El accidente también causó más de 30 heridos, informaron las autoridades. Estudiantes y profesores de secundaria realizaban una excursión en la nieve cuando se produjo la tragedia. TELESUR.
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
DEPORTES | 21
Vinotinto va hoy sin presiones ante Chile > Venezuela, ya sin opciones de ir al Mundial de Rusia 2018, busca mejorar su participación en la eliminatoria suramericana CIUDAD CCS
La selección venezolana de fútbol saldrá esta tarde (6:00 pm) a buscar los tres puntos ante la difícil Chile, en el Estadio Monumental de Santiago y por la fecha 14 de la eliminatoria suramericana, rumbo a la cita mundialista de Rusia 2018. El combinado nacional viene de empatar (2-2) recientemente en Maturín contra Perú, en un duelo que dominó toda la primera parte, pero en el que luego cayó en imprecisiones defensivas que le impidieron llevarse apenas su segundo triunfo del premundial. El panorama de la Vinotinto ya invita a pensar en el Mundial de Catar 2022; sin embargo, los dirigidos por Rafael Dudamel saben el compromiso que tienen de defender los cinco choques que les restan, en los cuales deben lograr la mayor cantidad de puntos para, al menos, salir del sótano de la clasificación donde han estado confinados desde hace varios meses. Por ahora acumulan solo seis unidades. Contra los australes no debe existir presión alguna por el resultado, pues el objetivo ahora no es otro que limpiar la imagen de una selección que no ha dado pie con bola, pero que apuesta a terminar este ciclo de la mejor manera. Para hoy no habrían mayores modificaciones dentro del plantel nacional. La variante más clara sería el sustituto de Josef Martínez, quien no será de la partida por una lesión sufrida en el desafío del pasado jueves ante los incas. Justamente, el juvenil Yangel He-
Estadio Monumental de Santiago
El astro argentino Diego Armando Maradona presentó su renuncia como embajador de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), por desacuerdos con la Asociación de ese deporte en su país (AFA), refieren varios medios de comunicación citados por Prensa Latina. Maradona anunció la semana pasada al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, su decisión de no seguir en el puesto tras la designación del presentador de televisión Marcelo Tinelli como titular de la Comisión de la AFA, a quien no considera idóneo para el puesto. En su negativa, el también excapitán y extécnico de la selección al-
Océano Atlántico
Año de inauguración: 1975 SANTIAGO DE CHILE
Superficie: Grama natural
Océano Pacífico
CHILE
VENEZUELA
Hora: 6:00 pm Transmisión:
Claudio Bravo
Wuilker Faríñez
Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay)
Alexander González
Mauricio Isla
En la cancha
Gary Medel
Wilker Ángel
J G E P GF GC PTS
Brasil
13 9 3
Uruguay
13 7 2 4 25 15 23
1 32 10 30
Argentina
13 6 4 3 15 12 22
Colombia
13 6 3 4 16 15 21
Ecuador
13 6 2 5 23 18 20
Chile
13 6 2 5 21 18 20
Paraguay
13 5 3 5 13 18 18
Perú
13 4 3 6 20 22 15
Bolivia
13 2
Venezuela
13
Mikel Villanueva
Gonzalo Jara Isla
Jean Beausejour Arturo Vidal
Medel
Charles Aránguiz Francisco Silva
PAÍS
CHILE
Capacidad: 47.347 espectadores
Bravo
José Fuenzalida
Vidal Aránguiz Silva Sánchez
Jara
Fuenzalida
Murillo Herrera
Alexis Sánchez
Beausejour Vargas
Entrenador: Juan Antonio Pizzi Sistema: 4-5-1
González
Rolf Feltscher Jhon Murillo
Guerra
Ángel
Rincón Otero
1 10 10 32 7
1 3 9 16 31 6
Alejandro Guerra Fariñez
Rondón
Eduardo Vargas
Villanueva
Tomás Rincón Rómulo Otero Yangel Herrera
Feltscher
Salomón Rondón
Sistema: 4-4-2
Juegos de hoy Chile vs Venezuela Bolivia vs Argentina
Entrenador: Rafael Dudamel Ecuador vs Colombia
rrera se estaría asomando en el once titular para que acompañe en el ataque a Salomón Rondón, quien debe reencontrarse con los goles, pues no marca con el equipo nacional desde la derrota 1-4 ante Argentina por los cuartos de final de la Copa América Centenario, el 18 de junio de 2016. El propio jugador del West Bromwich de la Premier League (liga de Inglaterra), dijo hace poco que este partido ante los australes deben “afrontarlo con la mayor responsabilidad posible”. Esa misma motivación la ha predicado el estratega nacional, quien
Maradona dimite como embajador de la FIFA CIUDAD CCS
Así va la eliminatoria
Alineaciones probables ARGENTINA
HAROLD URRIETA
biceleste había referido al titular del órgano rector del fútbol mundial que no entendía la designación de Tinelli, quien fracasó en todo lo expuesto hasta ahora. “Quiero que se vaya”, pidió al recordar que dicho nombramiento puede aún ser revertido. Asimismo, agregó que ya le presentó la renuncia a Infantino. “Yo trabajé para la FIFA en Corea (sorteo del Mundial sub-20) y Tinelli solo trabajó en Bailando (programa de televisión argentino). Cada uno a su rol y cada cual a su palo”, aseveró el Pibe de Oro. La directiva de la FIFA confirmará en los próximos días la aceptación de la decisión de Maradona.
luego del último careo dijo: “Es un empate que nos deja con una gran amargura, pero con una sensación de optimismo de cara al futuro a corto, mediano y largo plazo”. LOCALES EN COMPLEJA SITUACIÓN Chile necesita ganar y aprovechar la localía, lo que será su premisa. Por el momento están fuera del evento en territorio eslavo y los tres puntos deben ser el único norte. Para ello tendrá el retorno de una de sus máximas figuras, Arturo Vidal, quien se perdió el partido anterior tras cumplir una suspensión por acumulación de tarjetas.
No conforme con ello, históricamente La Roja ha sido el verdugo de Venezuela, pues en 26 partidos ha ganado 19, empatado cinco y solo perdido dos veces, con 65 goles a favor y 14 en contra. Sus únicos reveses fueron en 2001 y 2011. En las últimas tres confrontaciones oficiales entre ambas selecciones, Chile derrotó a nuestro equipo 2-0 en Puerto Ordaz, en 2012; luego, un año más tarde, triunfó en Santiago 3-0 y cerró con goleada 4-1 en Barinas, el año pasado en la primera ronda de esta Eliminatoria, por lo que en el papel tiene todo a su favor.
Perú vs Uruguay Brasil vs Paraguay
Brasil a ratificarse Brasil, líder de la eliminatoria con 30 puntos, viene de golear 4-1 a Uruguay, pero un triunfo hoy en el Arena Corinthians de Sao Paulo, sobre la difícil Paraguay, les ratificaría su boleto a Rusia 2018. La canarinha hasta ahora luce imbatible en casa, pues históricamente no ha caído en 51 duelos en premundiales.
Equipo sub-20 continúa preparación de cara al Mundial de Corea del Sur CIUDAD CCS
El equipo nacional sub-20 de fútbol seguirá hoy con su preparación de cara al Mundial de Corea del Sur (mayo-junio). Se medirá al de la Universidad de Chile, en lo que será su segundo duelo de fogueo en suelo austral, donde acompaña al combinado adulto en la eliminatoria para Rusia 2018. La selección ya derrotó el domingo a su similar chilena por la mínima diferencia (1-0) gracias al buen accionar de Yeferson Soteldo, en cotejo celebrado en la cancha principal del Club Deportivo Azul.
Yeferson Soteldo sigue siendo el referente en el ataque por la Vinotinto.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
Criollos regresaron de Sao Paulo > En los cuartos Juegos Parapanamericanos Juveniles de Brasil lograron una cosecha de 30 preseas
Antonio Díaz competirá el viernes en Dubai CIUDAD CCS
JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Conscientes de haber cumplido con el país, regresó el fin de semana la delegación criolla que participó en los IV Juegos Parapanamericanos Juveniles de Sao Paulo-2017 (Brasil), donde Venezuela obtuvo un total de 30 medallas. El ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, recibió a la delegación en el aeropuerto y manifestó que la gran familia del deporte venezolano se siente orgullosa de la participación de estos 110 atletas. Maldonado recordó que esta cuarta edición de los Parapanamericanos forma parte del ciclo olímpico para Tokio-2020 (Japón), y los atletas venezolanos se están esforzando mucho, como lo demostraron en esta oportunidad, para lograr la clasificación de la mayor cantidad de representantes. Otro aspecto que resaltó el titular del deporte nacional fue que aunque se aspiraba a una mejor figuración: “Los juegos sirvieron para ver a nuestros nuevos talentos, la generación de relevo, de los deportes paralímpicos”. Venezuela se ubicó de sexto en el medallero final con 7 preseas de oro, 10 de plata y 13 de bronce, superando a Ecuador y El Salvador. Brasil, el país anfitrión, lideró la justa deportiva con 64 medallas de oro, 40 de plata y 32 de bronce, seguido de Colombia con 47 doradas, 38 de plata y 22 de bronce. Tercero fue México (22, 28 y 22), seguido por Argentina (21, 29, 15) y Chile (14, 10, 4).
El ministro Maldonado les llevó un saludo revolucionario de parte del presidente Nicolás Maduro. FOTOS MINDEPORTE LOS MÁS RENDIDORES Es importante destacar que en esta edición de los Parapanamericanos Juveniles, la abanderada de la delegación nacional, Naybis Morillo, brilló al conquistar medalla de oro, con el récord continental en la competencia de lanzamiento de jabalina, categoría F46 (discapacidad motora), con marca de 38 metros y 28 centímetros. La atleta yaracuyana también logró marca personal en la competencia de salto largo. Mientras que su compatriota, Juan Polanco, fue el que ganó más preseas con oro, plata y bronce en natación.
Parte de la delegación posa feliz por el deber cumplido.
El karateca Antonio Díaz regresará a la acción el próximo viernes en el Abierto de Dubai, un torneo organizado en los Emiratos Árabes Unidos. El criollo participó el pasado fin de semana en el Open de Artes Marciales de Francia, el cual es una competencia invitacional, a la que ya asistió en otras oportunidades. A la prueba francesa asistió antes en 2009, 2013 y 2015. “Me fue súper bien”, dijo el criollo previo a su viaje a Dubai, escenario en el que se llevará a cabo la competencia de la Premier League. El Open de Dubai será la tercera válida de la campaña de la Premier League Karate 1, el circuito rentado más importante del karate a nivel mundial. La competencia se desarrollará durante el próximo fin de semana, con eliminatorias el viernes y finales el domingo. “Será la tercera válida. Ya se disputaron en París (Francia), Rotterdam (Holanda) y luego de la de Dubai viene la de Rabat (Marruecos)”, explicó el karateca venezolano. El criollo decidió participar en varias de las competencias internacionales, con la finalidad de obtener una plaza para los Juegos Olímpicos, pautados para Tokio en el año 2020. Antonio Díaz explicó que “las inscripciones para las competencias de kata en la Premier League, están por el orden de los 100 karatecas”.
Liga de Tenis de Mesa ya cuenta con clasificados para la segunda ronda THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Sigue la emocionante Liga Apertura de Tenis de Mesa. Este fin de semana se conocieron los primeros clasificados para la siguiente fase del torneo que se lleva a cabo en el Gimnasio Popper y López en la parroquia San José. En la segunda categoría ya se definieron los ocho equipos que aseguraron participar en la próxima ronda del torneo. Ellos son: Cacoteros, Hogar Canario de Venezuela, Germán Villalobos, Apalac, Distrito Femenino, The Babilons Brothers, Club Táchira y Caimanes de Aragua.
Lamentablemente el equipo de la casa, Alcaldía de Caracas, no corrió con fortuna y quedó fuera de la clasificación al ocupar el puesto tres en su grupo. En lo que compete a la tercera categoría, ya se conocen cuatro conjuntos clasificados: Venevisión, Dragón Dorado, Universidad Central de Venezuela y Vargas UCV. Este grupo está conformado por tres llaves y solo el Grupo 3, falta por definir quienes serán los dos equipos que tendrán derecho a seguir en la contienda nacional. Para este fin de semana, se espera que se terminen de desarrollar los juegos correspondientes a las
categorías cuarta y quinta. Aunque en cuarta ya se vislumbran dos posibles clasificados, ellos forman parte del Grupo 8 y acumulan seis tantos cada uno (Eléctricos Mariche y UCV 52). En la quinta clasificaron los siguientes conjuntos: Lancelots 5A, Popper-López 2, Popper-López 1, así como Popper-López 3. DUELO DE TITANES La primera categoría comenzará su andar este fin de semana con seis choques. Desarrollará su programa en un grupo de seis equipos y avanzan los cuatro primeros. En la siguiente ronda, ya en se-
Este fin de semana sigue la acción en el gimnasio de San José. FOTO A. MORILLO mifinales, se enfrentarán el primero contra el cuarto y el segundo contra el tercero. Esta categoría es la reina de la competencia, pues las mejores ra-
quetas del país compiten en la misma, mientras que la liga es un preámbulo para los siguientes compromisos de los atletas, que les permite mantenerse activos.
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
La lanzadora Alcernis Adams lució desde el montículo y se llevó el triunfo de su equipo.
DEPORTES | 23
La jornada contó con una buena concurrencia en el sector Mamera de Antímano. FOTOS JESÚS VARGAS
Mamera vibró con gran final de kikimbol > La Asociación de la disciplina de Distrito Capital cerró un emocionante torneo en las categorías preinfantil, infantil y junior HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Con la acción de tres candentes choques finalizó el fin de semana una nueva edición del torneo de kikimbol que organizó la Asociación de la especialidad de Distrito Capital (Asokidisca) y que reunió a equipos de varias parroquias caraqueñas. En esta oportunidad, el campo de beisbol menor ubicado en el sector de Mamera, Antímano, sirvió de escenario para que los conjuntos integrados por niñas de 9 a 14 años de edad, definieran a los equipos campeones de 2017. A primera hora, por la categoría preinfantil, la divisa Comanche derrotó 14-7 a Catia y se acreditó los máximos honores. En el duelo, la lanzadora Alcernis Adams también empujó 4 anotaciones y se erigió como la jugadora más valiosa.
Posteriormente, el club Catia vengó el revés, pero en infantil, al doblegar 9 por 7 a Pumas. Por las ganadoras destacaron la serpentinera Evaris Vázquez, quien obtuvo la victoria y Camila Pérez con cuadrangular y 3 fletadas.
Alexis Alcalde TITULAR DE ASOKIDISCA. “Lo más importante es la formación y no los resultados de los juegos”. En el último compromiso de la jornada, nuevamente Catia, ahora en la categoría junior, se impuso 5 por 4 a Pumas. El cotejo lo ganó Yurianni Franco con buena labor desde la lomita, mientras que Estefany Sepúlveda fue la más sobresaliente a la ofensiva al irse de 4-3 con 2 remolques y 2 anotadas. Con estos resultados se procedió a las respectivas celebraciones
y, seguidamente, a la entrega de trofeos y medallas a las nuevas flamantes campeonas de esta competencia que comenzó en mayo de 2016. HACIA LA FORMACIÓN INTEGRAL Para el profesor Alexis Alcalde, presidente de la Asociación de Kikimbol de Distrito Capital, los resultados que surjan dentro del terreno de juego tienen tanta importancia como la formación que se les debe inculcar a las muchachas que se inician en este deporte. “Hemos tenido que hacer estos torneos de una manera pedagógica, instructiva y recreativa, porque si algo no se nos puede olvidar es que son niñas las que participan y lo más importante es la formación integral de ellas”, precisó. Alcalde detalló que en la celebración del torneo incursionaron 18 equipos en total, cada uno con
Los torneos cuentan con talentosas muchachas en edades comprendidas entre 9 y 14 años.
Las niñas, en el banco, no desperdiciaron el momento para retratarse. una nómina de unas 20 pequeñas provenientes de Coche, Antímano, Catia, La Vega, El Paraíso, entre otras zonas de Caracas. Aseguró que cada campeonato
es sin fines de lucro y cuenta con el respaldo mayormente de los propios representantes. Invitó a visitar en Facebook: Asokidisca, para información e inscripciones.
La disciplina dentro del terreno fue la nota positiva que mostraron todas las jugadoras.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MAROZO DE 2017
Panteras no pudo ante Guaiqueríes MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
TOROS DE ARAGUA DIVIDIÓ HONORES Con la efectiva labor en el ataque de Kyle Fuller, Toros de Aragua dividió la serie 81-78 ante Gigantes de Guayana, en el Gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz. En el primer cuarto, el elenco aragüeño se apoyó en el trabajo colectivo liderado por Kyle Fuller, Juan Guerrero y Alejandro “Tapipa” Barrios, para la ventaja 22-14. En el segundo parcial, los astados
Valverde se adjudicó la Vuelta a Cataluña
El quinteto insular se apoyó en el trabajo colectivo para imponerse en el Gimnasio de La Asunción. mantuvieron su estrategia en el ataque para seguir arriba (40-38). Sin embargo el cuadro guayanés reaccionó en su esquema de ataque mediante el accionar de Axiers Sucre, quien fue efectivo con los tiros de larga distancia y el foráneo Quinnel Brown, quien aportó desde la zona de adentro para que Gigantes tomara ventaja (62-53). En el último periodo ambos clubes mostraron su paridad ofensiva. Por los colosos del sur, Fernando Lucena vino desde la banca y anotó un triple, mientras que por Toros el jugador Fuller fue consistente al anotar desde la zona de adentro para definir la victoria del equipo aragüeño 81-78. Los mejores anotadores por To-
Jornada el jueves 30-03-17 Hora Local
Visitante
Lugar
7 pm Cocodrilos Guaros Caracas 7 pm Panteras Trotamundo Caracas 7 pm Marinos Bucaneros Pto. La Cruz 7 pm Toros Guaiqueríes Maracay 8 pm Gaiteros Gigantes Pto. Fijo ros fueron Fuller con 21 puntos y Guerrero, quien se fue con un doble-doble al aportar 18 unidades y tomar 22 rebotes. Por Gigantes, destacaron Sucre, quien sumó su séptimo doble-doble con 18 tantos y 15 rebotes, así como Brown con 25 puntos. En otras acciones, Bucaneros de La Guaira también dividió la serie frente Guaros de Lara (78-76) en encuentro disputado en el Domo Bolivariano de Barquisimeto.
Tabla de posiciones Conferencia Occidental Equipos J G P Cocodrilos 14 13 1 Trotamundos 12 6 7 Guaros 8 3 5 Gaiteros 8 3 5 Toros 10 3 7
JV 6.0 7.0 7.0 8.0
Conferencia Oriental Equipos J G
P JV
Bucaneros Gigantes Guaiqueríes Marinos Panteras
6 4 6 5 9
14 10 12 8 12
8 6 6 3 3
-0.0 1.0 2.0 4.0
PELOTA GRINGA
Eduardo Rodríguez le dio la victoria a Boston THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
El lanzador de Medias Rojas de Boston Eduardo Rodríguez sumó su tercer lauro en los entrenamientos primaverales en el encuentro en que los patirrojos ganaron 11-9 a Orioles de Baltimore. El zurdo trabajó 6.0 innings y aceptó cuatro carreras limpias, ponchó a tres y aceptó nueve indiscutibles para dejar su efectividad en 3.32. El criollo está llamado a ser el tercer abridor de la rotación de Boston.
Neymar es prioridad para el Manchester United El Manchester United tiene a Neymar como su prioridad número uno, y está dispuesto a tirar la casa por la ventana para finiquitar la contratación del futbolista brasileño, afirman medios españoles, reseñó Prensa Latina. Según el diario Sport, el próximo verano los Diablos Rojos pagarían la cláusula de rescisión del jugador del FC Barcelona, que asciende a 200 millones de euros. Además, el United ofrecería 25 millones de euros netos por temporada para el internacional brasileño, casi el doble del sueldo que le paga el Barça.
> El equipo mirandino sufrió la barrida (102-89) al caer en el segundo juego ante el club margariteño En el Gimnasio de La Asunción, Guaiqueríes de Margarita le barrió la serie ayer a Panteras de Miranda con resultado de 102-89. En el primer cuarto, el elenco insular comenzó de manera arrolladora su ofensiva, gracias a la labor en el ataque de los importados Marcus Melvin y Devan Downey para tomar ventaja 31-16. Aunque en el segundo parcial el quinteto mirandino mejoró su esquema ofensivo, el conjunto local que dirige el entrenador Oscar Silva no descuidó la labor en la defensiva para mantenerse arriba en la pizarra 56-42. Ya en el tercer parcial, la tribu no bajó su intensidad ofensiva protagonizada por Melvin y el dominicano Michael Flores para que el cuadro margariteño se mantuviera arriba en la pizarra 79 - 64. En el cuarto final, el quinteto insular mantuvo su solvencia en el juego colectivo para acreditarse la victoria final (102-89). Por Guaiqueríes brillaron en el ataque Melvin y Devan Downey con 23 tantos cada uno. Los mejores por los felinos fueron Trey Gilder con 22 unidades y Kareem Canty con 21 puntos.
ABREVIADOS>
En ese encuentro, el receptor venezolano Sandy León se fue de 4-2 con cinco impulsadas y dos anotadas. Ambos batazos fueron jonrones, uno sin hombre en bases y salió por encima de la cerca derecha y el otro un gran slam que se perdió por el jardín izquierdo. También vio acción Pablo Sandoval, quien jugó en la tercera almohadilla, y en tres oportunidades al plato no corrió con suerte. El “Panda” presenta average de .358 y es casi seguro que será el antesalista titular del equipo bostoniano.
YANQUIS PREMIAN A GLEYBER TORRES Gleyber Torres, el mejor prospecto de la organización de Yanquis de Nueva York, fue galardonado con el premio James P. Dawson, reconocimiento que se le brinda al mejor novato o figura emergente de esa franquicia en los entrenamientos primaverales. Aunque se rumoró que el muchacho venezolano podía hacerse con un puesto en el infield, los Mulos del Bronx lo asignaron a la filial doble A de la divisa. Torres dejó una buena impre-
sión a los técnicos neoyorquinos, su inteligencia en el campo le sumó buenos números. Bateó .448 con porcentaje de embasado de .469 y slugging de .931, en 19 partidos con Nueva York en la Liga de la Toronja este año. Dio seis dobles, un triple y dos jonrones. El infielder llegó a los yanquis junto al derecho Adam Warren y los jardineros Rashad Crawford y Billy McKinney, a cambio del cerrador cubano Aroldis Chapman. Lo más seguro es que este año se tome su café en la gran carpa.
El ciclista español Alejandro Valverde, del equipo Movistar, se alzó el domingo con su segundo título en la Vuelta a Cataluña, al dominar la séptima y última etapa (138.7 kilómetros) con 3 horas, 08 minutos y 50 segundos. El corredor, de 36 años, ya se había coronado en la edición de 2009, ahora lo hizo con un acumulado de 25:27.15 horas. Escoltaron a Valverde en la clasificación general individual, sus coterráneos Alberto Contador (Trek Segafredo) a 1:03 minuto de diferencia y Marc Soler (Movistar) a 1:16 m, en ese orden. PL
Escudería Ferrari dominó Gran Premio de Australia El piloto alemán Sebastian Vettel conquistó ayer con su monoplaza Ferrari el primer gran premio de la temporada de Fórmula Uno, en el circuito de Albert Park, en Australia. El teutón completó los 302,271 kilómetros de trayecto y 57 vueltas a la pista con un tiempo de 1:24:11.672 horas, seguido del multicampeón británico Lewis Hamilton (Mercedes). El segundo evento del Mundial se disputará en el circuito de Shanghai, China, los días 7 y 9 de abril próximos. PL
Colombianas asistirán al Panamericano de Boxeo La escuadra colombiana de boxeo femenino entrena con el fin de asistir en junio al Campeonato Panamericano en Tegucigalpa, Honduras, informó la Federación Nacional de ese deporte. En la justa continental, la principal figura del pugilismo neogranadino que actuará allí será Ingrid Valencia. PL
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
CULTURA | 25
Fiesta teatral tomó espacios de la Unearte > Estudiantes celebraron el Día Mundial del Teatro con la interpretación de Jazmines en El Lídice, Ubu Rey y Sueño de una noche de verano VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Para celebrar el Día Mundial del Teatro con una gran fiesta, estudiantes de esta rama artística de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) ofrecieron ayer un abanico de representaciones teatrales en su sede ubicada en la plaza Morelos. Las muestras escénicas se iniciaron en horas de la mañana. La intimidad de la Sala Horacio Peterson se convirtió en el humilde hogar en el que se desarrolló Jazmines en El Lídice. La pieza escrita por la dramaturga Karin Valecillos posee una intensa carga dramática, pues describe el día a día de madres, hijas, hermanas y esposas, luego de la pérdida de un ser querido. Interpretada por Islandia Meza, Chris Tigrera, Jennifer de Jesús Flores, Silvana Pacheco, Patricia Castillo y Floriana Torres, la
obra de gran carga social, que aborda el tema de la violencia, llevó a los espectadores en un sube y baja de emociones que puso a llorar a más de uno y a reír a otro tanto. La agenda continuó con la interpretación de Ubu Rey, pieza con la que su autor, Alfred Jarry, fue considerado uno de los precursores del dadaismo, el surrealismo y el teatro del absurdo. En esta oportunidad, la muestra artístico-académica estuvo a cargo de miembros del cuarto semestre de Teatro Johan De Santerán, Emely Espinoza, Génesis Esparriza y Jean Carlos Brito. Ubu Rey narra, a través de la comedia, la crudeza y actualidad existente en el abuso de poder, en una historia en la que el personaje principal es una representación de lo grotesco y humanamente innoble de quienes poseen el poder.
Las obras presentadas por los jóvenes lograron conmover a los asistentes a las muestras. FOTOS LUIS BOBADILLA Ambas piezas resultaron ovacionadas por los asistentes, debido a la gran fuerza interpretativa que le imprimieron los estudiantes que participaron. Más tarde, la Sala Anna Julia Rojas albergó la shakesperiana Sueño de una noche de verano y en horas de la tarde, en los espacios abiertos de la universidad, se realizó un encuentro de zanqueros. La alegría y la algarabía tomaron los espacios de la Unearte donde se escuchó, durante todo el día, el grito de guerra de estudiantes y profesores: ¡Feliz Día Mundial del Teatro!
Un espacio para expresarnos y entendernos En el año 1961, el Instituto Internacional del Teatro (ITI) tuvo la iniciativa de celebrar el Día Mundial del Teatro. Junto a organizaciones teatrales, actores, actrices, teatros universitarios y amantes del teatro, esta fiesta se ha celebrado desde entonces, para quienes ven el valor y la importancia del arte visto y hecho desde las tablas y a la actuación como una llamada de alerta para quienes gobiernan el mundo y para todos aquellos quienes no han reconocido el valor de los pueblos y su diversidad cultural.
Desde ese 27 de marzo de 1961, esta fiesta se ha celebrado alrededor del mundo con la realización de diversos eventos teatrales. En esta fecha circula el Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro a través del cual, por invitación del ITI, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema del Teatro y una Cultura de Paz. Este año, la responsabilizad fue de la actriz francesa Isabel Huppert, considerada una de las más prolíficas intérpretes del cine europeo.
Asdrúbal Meléndez compartió sus saberes TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
DON SHAKESPEARE A propósito de la fiesta para celebrar el Día del Teatro, se presentó la pieza Don Shakespeare, de Paul Salazar. La historia se centra en el reencuentro de José y Daniela, quienes no se sienten satisfechos con la vida que han elegido. La obra estará en la Unearte desde el 30 de marzo hasta el 9 de abril. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
La Sala Aquiles Nazoa de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) se transformó en un espacio para el diálogo y compartir de saberes, tras la realización del conversatorio El Teatro en Venezuela. El evento estuvo enmarcado en la celebración del Día Internacional del Teatro. Esta jornada fue encabezada por el actor venezolano Asdrúbal Meléndez, quien abordó los elementos más importantes, emblemáticos y significativos de esta profesión. En esta ocasión asistieron profesores y estudiantes de Unearte. “El teatro es didáctico, ya que toda obra escénica es un cuento. Lo más normal es que en las obras de teatro, cine y televisión haya un mensaje; ese mensaje no es na-
da menos que un reflejo de la sociedad humana”, dijo Meléndez. En este sentido, comentó que los verdaderos creadores tienen como objetivo construir un mundo mejor a través de la crítica. “No existe la dramaturgia y el teatro sin el actor, el actor es el personaje y el personaje es el hombre”. También señaló las diferencias del teatro con el cine y la televisión. “A pesar de que el cine y la televisión tienen más alcance comunicacional, el teatro es lo que llaman talento vivo, tienes al actor frente a ti, sintiendo y respirando”. Acotó que actualmente en Venezuela hay muchísimas personas abocadas al quehacer teatral. “A diferencia de cuando yo comencé. Me adentré en este medio en el 58, y en ese año había tres salas nada más y ahora hay como 40 salas”.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
El centenario de la Revolución rusa se celebrará con formación > El Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños impulsa diversas actividades educativas y divulgativas, entre ellas el inicio de un curso de idioma ruso CIUDAD CCS
El Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños continúa la ruta al centenario de la gran Revolución socialista de octubre, con la realización de actividades que divulgan y analizan la revolución que en 1917 permitió que campesinos, obreros, mujeres y soldados tomaran el poder e iniciaran la construcción del socialismo, como la vía para edificar un mundo más equitativo. Como homenaje a esta gesta heroica y con el objetivo de profundizar el estudio y la acción que posibilite profundizar en la construcción del socialismo, el Centro de Saberes, como parte de la Comisión Presidencial para la Celebración del Centenario de la Revolución Socialista, invita a la población a participar en diversas actividades formativas y divulgativas. En primer lugar, el seminario permanente Vigencia y construcción del socialismo en el siglo XXI, cuya quinta jornada se realizará el jueves 6 de abril, con la reflexión sobre el socialismo comunitario boliviano, que estará dirigida por el Dr. Oscar Feo. Igualmente, en abril, como gran novedad, en alianza con el Instituto Alexander Pushkin, comenzará el curso de iniciación al idioma ruso. Las inscripciones están abiertas para participar en este proceso de formación. Por otra parte, se invita para los días 24, 25 y 26 de mayo al IV Congreso Internacional de Saberes Africanos y del Caribe, cuyo tema central será un tributo al legado de Fidel, luchador incansable por la construcción del socia-
Este 2017 se conmemora el centenario de la Revolución rusa. lismo en Nuestra América y el mundo. Y para finales de mayo, además, se iniciarán los tres diplomados tradicionales del Instituto: Saberes Africanos, Estudios del Caribe Insular y Luchas antiimperialistas de Nuestra América. Las inscripciones del congreso, del curso de ruso y de los diplomados están abiertas a través de la página web www.saberesafricanos.net. Las personas interesadas pueden consultar a través de esa vía los requisitos y obtener cualquier información adicional. También puede dirigirse a la sede de la institución, ubicada en la
esquina de Gradillas, edificio Gradillas, piso 2. En palabras del profesor Reinaldo Bolívar, director del Centro de Saberes, la celebración del centenario de la Revolución rusa es motivo de regocijo, pero también oportunidad vital para profundizar en los temas de la edificación alternativa de un mundo con paz y justicia social, tal cual lo estamos haciendo desde la República Bolivariana de Venezuela. La información la dio a conocer una nota de prensa del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños.
Sigue en la Cinemateca ciclo francófono CIUDAD CCS
El 13° Festival de Cine Francófono sigue desarrollándose esta semana en la sala de la Cinemateca Nacional, ubicada en el Museo de Bellas Artes, con la presentación de varios largometrajes de diferentes géneros. Indica la página web de la cita fílmica que el Festival de Cine Francófono, más allá de promover la lengua francesa como vehículo para el reconocimiento de la diversidad cultural y el diálogo intercultural, reafirma año tras año las preocupaciones de los territorios de habla francesa, que por mucho trascienden el territorio de Francia, contrario a lo que comúnmente podría pensarse. Además del país de Julio Verne y Víctor Hugo, también Bélgica, Canadá, Sui-
za, Vietnam, Haití, Rumania, Líbano, Marruecos, Túnez, Camerún, Costa de Marfil, Senegal y varias islas del Caribe, entre otros países, son francoparlantes. La muestra de la presente edición es distintiva de las múltiples formas de vivir la francofonía con películas premiadas en festivales internacionales, aclamadas por un público heterogéneo que ha reconocido sus cualidades cinematográficas y su innegable aporte a los valores en defensa de la diversidad cultural, social y a los derechos humanos. Es así como esta semana, la Cinemateca del MBA presenta este ciclo, con filmes a la 1:30 y a las 3:30 de la tarde. La entrada a las funciones tiene un costo de Bs 300. El festival concluye este viernes 31 de marzo.
Paralaagenda HOY > La Alfombra roja (Suiza) A la 1:30 PM > Sirena de Faso Fani (Burkina Faso) A las 3:30 PM MAÑANA > Subiendo y bajando (LíbanoQatar) A la 1:30 PM > El ojo del huracán (Camerún) A las 3:30 PM JUEVES > Hogar, dulce hogar (Guinea) A la 1:30 PM
FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> Elogio del teatro 1 Fue Néstor Caballero quien definió la semblanza del teatro en un lúcido discurso. Con maestría de dramaturgo –y para evitar sustracciones– puso en escena tres palabras para dividir en actos su argumento: biblioteca, iglesia y asamblea. No hizo una comparación rasa entre recintos ni rituales; demostró, en cambio, cómo hasta las instituciones más disímiles están contenidas en este lugar de apariciones. Seamos fieles a su argumento. ¿Una biblioteca? Sí, pues todo lo visible y sonoro organizado en aquel espacio está hecho de palabras. Es, sobre todo, un diálogo con los tiempos desde una minuciosa lectura de los cuerpos, las imágenes y, sobre todo, la idea que los configura, y cada uno de nosotros es la continuación del proscenio donde el texto despliega su acción. Como todo lo que anima la palabra, el teatro requiere un poco de fe. Convengamos con el dramaturgo en que, por eso, también es una iglesia donde ateos y creyentes perdonamos a nuestros dioses, donde cada cual prende una vela al hombre porque allí, como quería Vallejo, “el Dios es él”. Pero la palabra Iglesia tiene su origen no religioso en el concepto de asamblea. Y es cierto: en el silencio de cada butaca se debate y se realiza una elección frente a esas verdades de las que solo El Teatro, en un teatro, es capaz de producir. 2 ¿Qué nos pasa cuando vamos al teatro? Es cierto que nos conmovemos, sea por controversia o por exceso de simpatía, con las ideas que se materializan en escena, pero es más cierto aún que cada cual lo hará a su manera. La pregunta verdadera es quiénes somos cuando preferimos ir a ver teatro y por qué elegimos, entre tantos edificios, este. Somos intérpretes y ante la seducción de la nada decidimos conferir a la palabra la fe que perdimos en el hombre para recobrar nuestra humanidad. Y estamos en los teatros para hacer parte de una concurrencia tan plural que el solitario que somos encuentra su rima en otras soledades y se funde en una singular experiencia de comunidad. Por eso se nos llama con cierta reverencia “el público”. El teatro no capta a un individuo, no provoca un encuentro íntimo, allí somos el sujeto de miles de ojos y brazos que hace posible a la más múltiple de las artes. Y ese híbrido que somos juntos es lo que sostiene el silencio donde nace la representación, labrando una trascendencia a su efímera suerte: nosotros, monstruo de mil almas, nos tatuamos en los ojos las palabras. Hacemos tangible el eterno del teatro: su texto. 3 Al ir al teatro nos abandonamos a su ley. El uno separado que fuimos va tomando la más anónima de las máscaras: somos el actor a la sombra, el ser del asombro. Si entramos divididos por la soledad más vulgar, salimos conformados por otra más genuina, más nuestra. El teatro hace soportable todo lo que no nos perdonamos en la cotidiana comedia, en la común tragedia: ese nuestro yo contradicho y ambiguo, bipolar, bifronte, divergente, de sí mismo antagonista; encuentra letra y espacio para su doble papel. Reconciliados con esa íntima fisura, el peso exterior de las contradicciones muestra su verdadera dimensión. Lo que quiero decir es que nadie va al teatro a evadir el mundo sino a hacerle frente. Y en aquel lugar, ganar o perder no es lo que cuenta -apenas son matices de una acción esencial-. Pensar, ese es el verbo del teatro: ver con las ideas, fuera de todos los consensos y por encima de todos los desengaños. Con razón amamos tanto estos lugares. Contacto: torredetimon@gmail.com/ @luchaalmada
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
REDACCIÓN MANUEL HINCAPIÉ
EFEMÉRIDES>
CULTURA | 27
NUESTRAS CULTORAS
Nace el Generalísimo Francisco de Miranda Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez, conocido como Francisco de Miranda, nació en Caracas el 28 de marzo de 1750. Es considerado el Primer Venezolano Universal y el Americano más Universal, debido a su participación en diversos acontecimientos que marcaron el destino del mundo. Fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución francesa y posteriormente de la Independencia de Venezuela, siendo líder del Ejercito Patriota y gobernante de la Primera República de Venezuela. Sus ideas independentistas influyeron en destacados líderes de la Emancipación Americana como Simón Bolívar en Venezuela y Bernardo O’Higgins en Chile.
En 1971 muere en Caracas Alberto Arvelo Torrealba. Fue un poeta, ensayista, abogado, político, diplomático y crítico literario venezolano. Su gran reconocimiento en la cultura popular y en la identidad venezolana se debe a su creación en verso Florentino y el diablo. Su obra poética refleja la tradición y costumbres de la región de los llanos venezolanos y la vida de sus habitantes.
Muere el dramaturgo Carlos Giménez En 1993, muere en Caracas el director y creador teatral venezolano, nacido en la ciudad argentina de Rosario, Carlos Giménez, director del grupo teatral Rajatabla. Precedido de la fama de rebelde e izquierdista en su país, en 1969 Giménez monta en Caracas La Orgía, obra de teatro que causó escándalo en los sectores conversadores de la sociedad y es rápidamente censurada por el gobierno de Rafael Caldera. También llevó a las tablas Tu país está feliz, obra que resultó ser un rotundo éxito y que se convertiría en referencia del teatro latino.
Día Nacional del Patrimonio Cultural Cada 28 de marzo se celebra el Día del Patrimonio Cultural en Venezuela, según el Decreto 2.956 publicado en la Gaceta Oficial número 37.955, del año 2004, en homenaje al natalicio de Francisco de Miranda, prócer de nuestra Independencia y pionero en la defensa y conservación del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
FOTO FÉLIX GERARDI
Muere Alberto Arvelo Torrealba
POETA MARITZOL PATIÑO
“La poesía es un desahogo” Para la guaireña Maritzol Patiño, los cientos de versos que guarda bajo llave los guarda como recuerdo de sus desahogos y vivencias. Comenzó a leer y a escribir a los cinco años de edad gracias a su madre, a quien recuerda con orgullo y manifiesta que le escondía todas las revistas y cosas que quizás no debió leer. A los 13 descubrió la poesía y siendo quinceañera debutó ante el público leyendo Pleito de amar y querer de Andrés Eloy Blanco, un extenso poema que tanto le gustó, que luego se lo aprendió. Sus poemas son de todo tipo, pero su punto fuerte es el erotismo sublime, así lo califica. “A mí me dicen la poeta erótica pero yo soy es pícara, soy quizás un erotismo sublime. Tiene que ver con mi personalidad”, dijo.
Asegura que su vida gira entorno a la poesía, lleva siempre lápiz y papel en su cartera porque dice que la musa le llega donde sea. “He escrito en un autobús. Yo siempre cargo lápiz y papel en la cartera, me he despertado a la una de la mañana a escribir”, expresó. Para ella la poesía es una manera de comunicarse, “una forma bonita y agradable, es un compartir que agrada, la poesía ahuyenta el odio”, manifestó Patiño con gestos muy risueños. A la espera están sus textos para que sean publicados. A ella le gusta que los muchachos se enamoren con sus poemas, “que el que lo lee si está pasando por ese tipo de problema se sienta identificado, por eso no comparto lo que llaman poesía abstracta, mi poesía tú la puedes decir en
Ellarecomienda LECTURA>
El perfume
El pensamiento universal de Francisco de Miranda continúa vigente en los venezolanos.
el oído de cualquiera”. Además de escribir poemas, actualmente está en el octavo semestre de Comunicación Social y ha dictado talleres para enseñar a escribir versos. Se desempeña como locutora, animadora y productora de la Radio Comunitaria Huayra 94.5 FM del estado Vargas, donde conduce el programa Entre poetas y locos. En su haber tiene dos libros publicados por El perro y la rana, Desahogo y vivencias y La picardía de los sentimientos. También se han realizado obras teatrales con sus escritos. La cultora se considera fiel al legado del Comandante Chávez, de quien se siente agradecida por haber logrado democratizar el acceso del pueblo a la publicación de libros. Para ella, la poesía es importante para el desarrollo de la sociedad actual.
De Patrick Süskind. “Me gusta mucho ese libro porque me atrapó desde que lo empecé a leer. Yo comienzo los libros por el final para ver si me va a gustar y por ahí me guío. Leí el final y comencé a leerlo, me gusto la forma como el autor lo mete a uno en la historia sin que te des cuenta, en ese ambiente, incluso hasta se sienten los olores, todo eso te lo hace vivir, me fascinó”.
PELÍCULA> Amores del siglo XX
MÚSICA> Música para amar
Lo que el viento se llevó (1939). Comentó que cuando tenía 15 años la vio tres veces y siempre quiso ser como la protagonista.
El amor es así, canción instrumental de Paul Moriet. “Porque es muy romántica y bonita. Incluso el poema de Andrés Eloy Pleito de amar y querer lo convertí en un diálogo y lo presenté con un actor, ese fue mi debut en el teatro porque lo del monólogo lo escribió una actriz con base en mi poema. El fondo musical es la canción El amor es así”.
28 | PUBLICIDAD
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
En La Vega dan rostro al papel > En el Teatro Alí Gómez García realizan talleres de muñequería con periódicos y materiales reutilizables
CULTURA | 29
Despedirán a Sonia Sanoja en el Teresa Carreño CIUDAD CCS
NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
La tarde de ayer, mujeres de la parroquia La Vega intercambiaron saberes en el Teatro Alí Gómez García, en un taller de elaboración de muñecas africanas con material reutilizable, dictado por la profesora Lilisbeth Gómez. La profesora relató que lleva varios años trabajando en este espacio y la iniciativa nació para dar consciencia a las personas. “Tenemos que saber que no todo es importado e industrializado, sino que con materiales que tenemos en casa y que llamamos ‘basura’ podemos hacer infinidad de cosas”, expresó la facilitadora. Para trabajar las figuras utilizan periódicos, harina de trigo para hacer la pega y para moldear utilizan hojas de cuadernos ya usadas, cartón de cajas, pega blanca y silicón líquido. Gómez agregó que la decoración que dan a cada muñeca la hacen con accesorios que tienen en casa y que ya no usan, como canutillos, zarcillos, collares, pulseras y lentejuelas.
La creatividad es una de las herramientas indispensables para trabajar a partir de material reciclable. “Tenemos una gran responsabilidad sobre el espacio que habitamos y creemos que es posible desde la consciencia, hay que sostenerlo de manera positiva” indicó. Hilda Plazola es participante del taller y tiene dos años creando en el mismo espacio. “He aprendido un montón en estos talleres, sé tejer cestas, gatos, perros y ahora las muñecas africanas con material de desecho. Celebro este espacio”, indicó mientras realizaba su pieza artística. El próximo viernes y sábado se estarán realizando actividades culturales como teatro, danza y música en el Teatro ubicado en La Vega, donde serán exhibidas todas las piezas que se realizan en el área de artes plásticas con la finalidad de que más gente de la comunidad se una y participe. Otra de las concurrentes al taller es Dilia Suniaga, quien compartió su experiencia. “Es muy agradable porque nos encontra-
Moldearon las muñecas con hojas de cuadernos reutilizados. FOTO MOISES SAYET mos una a una, nos sirve de recreación y esparcimiento y me gusta sentirme útil. A pesar de la edad que tengamos, tenemos mucho que aportar, sobre todo a los niños que tienen tanta imaginación”, dijo. Gómez informó que próximamente se estarán dictando talleres de elaboración de carteras con botellas de plástico y tejido a crochet, una técnica que perdura en
el tiempo en manos creativas. Judith Pérez es otra de las creadoras del taller. Expresó que cualquier apoyo con materiales será bien valorado y recibido por el grupo. “Periódico es lo que más usamos, sería ideal que nos colaboraran con eso. Tengo poco tiempo en el espacio, pero sin duda me atrapó. Aquí estoy y seguiré creando con la profesora Lilisbeth hasta que se pueda.”
La Compañía Nacional de Danza invita al público caraqueño a que asista a las próximas funciones que brindarán el 31 de marzo, 1 y 2 de abril, en el Teatro Teresa Carreño en homenaje a la maestra de la danza venezolana, Sonia Sanoja. Un comunicado de prensa dio a conocer que ayer partió el cuerpo físico de Sonia Sanoja, una de las figuras de mayor relieve de la danza contemporánea venezolana. Una de sus obras, Cuerdas, forma parte del repertorio de la compañía, del catálogo de los maestros de la danza contemporánea venezolana: Visionarios. Su danza recorrió países como México, Estados Unidos, Francia y Bélgica. Fue creadora de la Técnica Estructural de la Danza, maestra activa hasta su fallecimiento de la Universidad Nacional de las Artes. El mundo de la danza la despide hoy, pero crece en su legado, sus aportes, su impronta que sin duda recorre toda la danza en el país.
30 | AGENDA CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
8:00am
12:00m
Radio
Museo
Ruta 9-6-3 Por donde pueda Tu parada cultural, programa radial del Fondo Editorial El Perro y la Rana. Por Alba Ciudad 96.3FM.
9:00am Museo
Visita guiada Conoce las características del ecosistema de la sabana africana; las especies que la habitan, cómo son, de qué se alimentan y su sistema de supervivencia. Museo de Ciencias. Plaza de Los Museos, Bellas Artes. Entrada libre.
Exposición Aprecia la exposición de obras seleccionadas que participaron en la III Bienal de Artes Gráficas. Mu seo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez
2:30pm Cine
La Reina Película británica del año 2006 dirigida por Stephen Frears y protagonizada por Helen Mirren, que interpreta a la reina Isabel II. El argumento gira en torno a la muerte de Diana de Gales y su repercusión sobre la familia real británica. Casa Amarilla. Entrada libre.
1:30 pm - Alfombra roja. En el marco del mes de la francofonía y del Festival de Cine Euroscopio 2017, se presentará Alfombra Roja, primer largometraje de ficción del suizo Frédéric Baillif, junto con Kantarama Gahigiri. La cinta tomó trece días en rodarse, y se caracteriza por su sensibilidad estética plasmada en cada cuadro a través de los colores cálidos que identifican la producción. Cinemateca Museo de Bellas Artes, entrada Bs 300.
10:00am Jornada
Martes de lectura y poesía Los poetas Marcia Siano y Jesús Espitia recitarán sus poesías en la Biblioteca Simón Rodríguez, esquina El Conde, parroquia Catedral. Entrada libre.
Lectura
Homenaje infantil a Francisco de Miranda Con lectura sobre su proeza y realización de figuras alusivas al Precursor de la Independencia, los niños podrán rendir un homenaje a Miranda en conmemoración de su natalicio. Sala de lectura Rosario Acuña, urbanización Simón Rodríguez, parroquia El Recreo. Entrada libre.
4:00pm Muestra
Etéreo y Realidad Elvia Marichales nos muestra en sus acuarelas Etéreo y Realidad, una propuesta plástica individual. Tienda Red de Arte del Teresa Carreño. Entrada libre.
3:30pm
5:00pm
9:00pm
Cine
Conversatorio
Televisión
La sirena de Faso Fani La fábrica de tela Faso Fani fue un proyecto gubernamental. En 2001 la fábrica cerró. y cientos de empleados se encontraron en la calle. Diez años después, el director del documental habla con ellos. Cinemateca MBA. Entrada general Bs 300.
Arte y ciencia Conversatorio en torno a la obra de Ana Enriqueta Terán, el colectivo Toda la voz leerá una selección de poesías de la destacada literata. Sala digital Jacinto Convit, Museo de Ciencias. Plaza de Los Museos, Bellas Artes. Entrada libre.
3:00pm
Exposición
Usos artísticos de la fotografía Muestra que revela el lado creativo y artístico de la fotografía. Nivel II, Galería de Arte Nacional, Bellas Artes. Entrada libre.
4:00pm Charla
Creer y soñar en tiempos de crisis El artista mexicano Israel Robles dirigirá una charla enfocada a la situación que enfrentan los artistas en la sociedad actual. Escuela Cristóbal Rojas. Entrada Libre.
Exposición 7:00 pm - Monólogo Yo Sebastián Francisco de Miranda. El autor e intérprete Jesús Schennel presenta un monólogo referenciado en las vivencias de Francisco de Miranda. Salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding. Entrada libre
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am
Conversatorio
¿Quién fue Miranda? Un conversatorio infantil dedicado al más universal de los venezolanos, Francisco de Miranda. En la Sala de lectura infantil Paula Correa del Parque Ezequiel Zamora. Entrada libre.
Arena presenta La rapera Arena La Rosa regresa con un programa donde sonará Nou Vin Lakay. Por Ávila tv.
Cruces contemporáneas Cronología de las obras del artista venezolano Alejandro Otero, Museo Alejandro Otero. Entrada Libre.
Cátedra
11:00pm 12:00pm
5:30pm
1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm
Cátedra Freddy Reyna La ponente Iraida Vargas abordará la música. Punto de encuentro e información: esquina de Gradillas.
Cinefilia
Cine silente Un piano que musicaliza las escenas de las películas venezolanas La Cruz de un ángel y Los milagros de la Divina Pastora. En la sala de la Cinemateca MBA. Entrada general Bs 300.
Conferencia
La música en el cine Un acercamiento al mundo del séptimo arte por el lado musical, con el ponente Erly Ruiz. Aula 201, Escuela de Arquitectura, UCV. Entrada libre.
6:00pm 7:00pm 7:30pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Beisbol con todo AVN matutino La Política en el Diván (diferido) Soda Stereo Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Noticias AVN El Perro y la Rana Guarapo literario Beisbol con todo Vida y legado de Bob Marley Música venezolana Beisbol con todo Rock en español Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa La Política en el Diván Madrugadas de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
MARTES 28 DE MARZO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Th8+ Ce7+ Tg8++
Negras Axh8 Rf8
HORIZONTALES 1. Empresas económico-sociales formadas por personas que persiguen un objetivo común. 11. Raspará el cuero para dejarlo sin pelo. 12. Linaje, descendencia de alguien. 14. Coloquial. Hombre que da muchos besos. 15. Desuso. Caña del centeno. 16. Niños, especialmente los de corta edad. 17. Dejarse ver la cabeza del feto en el momento del parto. 20. Puerto Rico y Uruguay. Andullos de tabaco. 22. Di a luz. 23. Novillo desde los dos años hasta cumplir los tres. 26. Larguero fijo que divide el hueco de una puerta o ventana. 28. Cortar con los dientes. 29. Perteneciente o relativo a la nariz. 31. Investir a un rey (inv). 33. Planta muy parecida al grosellero, pero de fruto negro (inv). 35. Acolcha, forra, reviste. 36. Culebras de gran tamaño. 37. Elemento químico metálico de número atómico 81. 38. Se servirá de una cosa para un fin (inv). 40. Nacida en el antiguo virreinato de la América colonial, hoy Colombia.
5. Gamuza, antílope. 6. Que tienen arena, o abundan en ella (fem). 7. Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía. 8. Inocular una vacuna a alguien para preservarla de una enfermedad determinada. 9. Incorporación de sonidos, ruidos, a una imagen previamente dispuesta. 10. Comprimiesen, apretasen, machacasen. 13. Lugar en que se tienen encerrados los leones. 18. Relativa al vidrio opalescente. 19. Pieza de metal o de otra materia en forma de circunferencia. 21. Sabrá, aprenderá. 24. Lleva a remolque una nave. 25. Vástago que echan el árbol o la planta después de podados o cortados. 27. Desfallecimiento, cansancio, falta de fuerzas. 30. Quienes persiguen sin darle tregua ni reposo a un animal o una persona. 32. Cortar el pelo al límite. 34. Aula, pieza donde se imparten clases. 39. Jeroglífico egipcio que significa “protección”.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Informática. Símbolo que designa funciones en los sistemas operativos computarizados (inv). 3. Apretar algo en la prensa, o mediante otro procedimiento, para compactarlo. 4. Interjección usada para animar o estimular.
www.sinapsispasatiempos.com
MARTES
28 DE MARZO DE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.761 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
EL TEATRO CELEBRÓ SU DÍA Estudiantes de Teatro de la Universidad Experimental de las Artes celebraron ayer por todo lo alto el Día Mundial del Teatro, fecha establecida por el Instituto Internacional de Teatro el 27 de marzo del año 1961. En esta oportunidad, las piezas de Karin Valecillos, Alfred Jarry y William Shakespeare, Jazmines en El Lídice, Ubú rey y Sueño de una noche de verano, respectivamente, fueron interpretadas por las semillas del futuro teatral nacional, quienes lograron envolver al público dentro de estas tres joyas de las tablas en las salas Anna
Julia Rojas y Horacio Peterson de esa casa de estudios artísticos. Asimismo, en la Sala de Conciertos se ofreció la obra Don Shakespeare, a cargo de Producciones Pequeño Grupo. Con muestras de zanqueros y un conversatorio sobre el hecho teatral en nuestro país, a cargo del Premio Nacional de Cultura Asdrúbal Meléndez Meléndez, complementaron la jornada artísticoestudiantil en el Centro de Estudios y Creación Artística de la plaza Morelos. FOTOS LUIS BOBADILLA/VLADIMIR MÉNDEZ
Jazmines en el Lídice llama la atención sobre la violencia y sus víctimas.
El público ovacionó la obra Ubú Rey, del francés Alfred Jarry.
El dolor de la pérdida se refleja en la pieza de Karin Valecillos.
Ubú Rey es considerada una de las piezas precursoras del dadaísmo, el surrealismo y el teatro del absurdo.
Don Shakesperare fue presentada en Unearte.