LA VINOTINTO A CAZAR LOS PUNTOS /21
TELESUR: GOBIERNO DE MACRI NO PODRÁ DESAPARECER LA VERDAD
MARTES
29 DE MARZO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.399 / CARACAS
> Mediante un comunicado, la televisora respondió al ministro de Medios de Argentina, quien declaró que su gobierno abandonará “la empresa propietaria de la señal de noticias chavista” > “Este canal no ha recibido por ninguna vía oral o escrita comunicación alguna sobre el referido trámite”, reza el texto /16 La selección venezolana se prepara para enfrentar esta noche a Chile en Barinas. FOTO FVF
Maduro: abril será el mes del renacimiento > El presidente Nicolás Maduro dirigió anoche la reunión del Consejo de Vicepresidentes del Gobierno Bolivariano > “Estamos trabajando en lo que va a ser abril, mayo y junio, que va a ser un trimestre de trabajo, de recuperación y ganar terreno de la Patria, para afianzar la estabilidad política y la
recuperación económica”, dijo > Enfatizó que el mes de abril será el mes de la gran Patria renovada y del renacimiento del bolivarianismo y del chavismo > Asimismo afirmó que el segundo trimestre de 2016 estará dedicado a afianzar la estabilidad política y la recuperación económica del país /2
Diosdado: la AN se ha convertido en un fraude para el país > En rueda de prensa, el primer vicepresidente del PSUV condenó el papel que está jugando la oposición política al frente de la Asamblea Nacional > Destacó que desde el 6-D la mayoría parlamentaria actual lo que ha hecho es demostrar un severo desconocimiento de las leyes venezolanas /8
Más de 18 millones de personas se movilizaron en el país durante Semana Santa El vicepresidente Istúriz indicó que el turismo interno aumentó 20% respecto al año pasado. /13
En Gramovén la comunidad se organizó y acabó con el bachaqueo En el Corredor Fabricio Ojeda se puso en práctica un sistema de distribución eficiente. /32
CONTRA LA GUERRA EMPRESARIAL Trabajadores de la transnacional de neumáticos Goodyear, ubicada en el estado Carabobo, protestaron ayer por la paralización inconsulta de las operaciones de esta planta por parte del patrono y, además, denunciaron la pérdida intencional de materia prima en la fábrica con el fin de afectar la producción de cauchos. “Esta empresa se ha sumado a la guerra económica. Aquí hay materia prima que se está dañando. Ellos piden dólares para trabajar pero tienen materia prima envejecida que ya no se puede usar”, denunció Luis Aponte, vocero sindical de la empresa. /14
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Accidentabilidad disminuyó 30% en Semana Santa CIUDAD CCS
En 30% se redujo la accidentabilidad durante el asueto de Semana Santa, informó el director de Tránsito del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Roger Abreu. Aseguró que todo el trabajo mancomunado de las aulas viales y el abordaje a los conductores incidió en la disminución de los accidentes viales, reseñó una nota de prensa del MPPRIJ. “Al bajar la accidentabilidad, también disminuyó el número de lesionados, heridos y fallecidos, que diariamente no llegó a 40 personas”, aseveró Abreu. Indicó que la PNB, la Dirección de Prevención del Delito, la Oficina Nacional Antidrogas, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Protección Civil y los Bomberos “trabajamos juntos, como un solo gobierno para garantizar la seguridad del pueblo en estos días de asueto”. Con respecto al sobreprecio de pasajes en terminales terrestres, dijo que “sí hubo denuncias, pero se atacó de inmediato, gracias a la efectividad de los organismos del Estado desplegados para garantizar la seguridad y bienestar del pueblo”.
EL KIOSCO DE EARLE
AN en pelota
Maduro: abril será el mes del renacimiento del chavismo
@ALIDAFREITES_TW [ALIDA FREITES]
> El Presidente aseguró que no podrán sacar a Telesur de Argentina
#ContraLaClaseObrera El bachaquero mayor Lorenzo Mendoza de @EmpresasPolar no desabastece de alcohol los barrios. De productos básicos, sí.
CIUDAD CCS
@PUCHERO344
“Abril va a empezar como el mes del Congreso de la Patria, como el gran mes de la Patria renovada, de la Patria resucitada, del renacimiento del bolivarianismo y del chavismo”, aseguró el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante un Consejo de Vicepresidentes desde el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores. El primer mandatario afirmó que en el trimestre que empieza en los próximos días se buscará afianzar las estrategias económicas y la estabilidad política. “En este consejo estamos trabajando en lo que va a ser abril, mayo y junio. Que va a ser un trimestre de trabajo, de recuperación y ganar terreno de la Patria, para afianzar la estabilidad política y la recuperación económica del país”, señaló el jefe de Estado. De igual manera convocó “a todos los que aman a la Patria a unirse en abril al Congreso de la Patria, en todas sus instancias”.
[PUCHERO]
TELESUR SEGUIRÁ EN ARGENTINA Por otro lado, el presidente Maduro aseguró que el pueblo argentino no dejará que Telesur desaparezca, tras conocer la decisión del Gobierno de Mauricio Macri de poner fin a la participación de la nación suramericana en la televisora. “No podrán desaparecer a Telesur. Si la prohíben en Argentina, millones de argentinos la verán por internet, por las redes sociales e inventaremos aparatos para que de Argentina no saquen a Telesur”, resaltó Maduro. De igual manera, denunció que los que intentan sacar el canal del
Politizar el agua bendita es cosa de Muchacho bobo.
@PETRUSCOSAS [PETRUSCO]
Argentina y Telesur o cómo los acérrimos defensores de la libertad de expresión y de prensa en Venezuela saben muy bien hacerse los locos.
@GBORGESREVILLA [GBR]
El jefe de Estado realizó la alocución desde Miraflores. FOTO @PRESIDENCIALVEN país gaucho son “los mismos que desaparecieron 30 mil jóvenes en Argentina del año 76 al 83, la misma oligarquía mediática”. Asimismo resaltó que Telesur “seguirá llevando la verdad, defendiendo la libertad de expresión, la verdadera libertad de expresión de los pueblos frente a esta arremetida de la ultraderecha, que está mal entonada”. BALANCE POSITIVO El jefe de Estado calificó como un avance las cifras del turismo que se generó en la Semana Mayor, al reiterar que más de 18 millones de personas se movilizaron en el país. Indicó que de esa cantidad 11 millones 550 mil se desplazaron con fines turísticos a otras regiones distintas a las de su origen. Destacó que el crecimiento con respecto al año pasado fue de 20%. “Datos contundentes de un pueblo que enfrenta una situación
económica difícil, la guerra económica brutal, una caída abrupta terrible de los precios petroleros. Todo lo que hacemos es para que el futuro se levante en paz y en felicidad, la meta es ganar la paz y construir la felicidad”, resaltó. HONORES A MIRANDA Más temprano, el jefe de Estado, a través de su usuario en la red social Facebook, rindió homenaje a Francisco de Miranda por cumplirse 266 años de su natalicio. “Un 28 de marzo de 1750 la Patria parió uno de sus más ilustres hijos, el Generalísimo Francisco de Miranda, el caraqueño universal, el hombre que recorrió el mundo, de batalla en batalla, ganándose el respeto de los ejércitos de varias naciones”, indicó el mandatario, quien a su vez publicó la película completa realizada por la Villa del Cine en homenaje a este prócer criollo.
EARLE HERRERA
Un libretista de TV pergeñó una crónica lacrimosa sobre la “nueva AN”, hoy presidida por el máximo exponente vivo del viejo puntofijismo. Una vestal funcionaria le reveló que ahora allí no se dicen groserías, no señor. Sublimado, el novelero tituló su obra: “Territorio liberado” (y anexado a la Venezuela decente). Lástima que el presidente de la AN haya soltado en un mitin todo su repertorio pornoobsceno, para rubor del guionista y de su entrevistada Carmelita Descalza.
Zonatwitter
Realizan primera entrega del Sistema Centralizado de Compras Públicas CIUDAD CCS
Un total de 11.655 aparatos electrónicos conforman la primera entrega del Sistema Centralizado y Estandarizado de Compras Públicas, informó ayer el ministro para la Planificación, Ricardo Menéndez. Desde la sede de Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT) en Punto Fijo, en estado Falcón, Menéndez indicó que la entrega de los diversos equipos electrónicos re-
presentan 79% de ahorro de los recursos que se destinarían al compran los equipos en el mercado. De los 11 mil 655 equipos, mil 100 serán “computadoras de amplio trabajo, de trabajo pasado desde el punto de vista electrónico, para la programación y procesamiento especializado en los distintos entes, servidores, tabletas y equipos portátiles”, dijo. Comentó que el Sistema Centra-
lizado de Compras Públicas “se trata de acceder directamente a las unidades productivas y romper el esquema de especulación”, resaltando que en el arranque del sistema el Estado cuenta con 150 mil millones de bolívares, reseñó AVN. “Si alguien en el Estado requiere computadoras va a venir directamente a VIT a comprarlos directamente y no al mercado especulativo”, subrayó Menéndez.
La toma de la ciudad de Palmira es la segunda épica del siglo 21 de los ejércitos-pueblo. La primera fue el abril de 2002 en Venezuela.
@QUERAELSE [DIEGO SEQUERA]
Cría “primaveras” y los turcos te mandarán los refugiados de las invasiones que vendiste como “primaveras”.
@ANTONIOM646 [PROMETEO]
La suprema paradoja de nuestros tiempos es contar con tanta Ciencia y Tecnología pero, al mismo tiempo, tener tan poca moral para usarla...
Lodijo “Tema eléctrico es un PROBLEMA que nos afecta a todos. DEBEMOS tomar conciencia para hacer uso adecuado de la misma ”.
José Vielma Mora Gobernador del estado Táchira, a través de su cuenta en la red social Twitter @VielmaEsTachira
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
Defensoría del Pueblo va al corazón del barrio > En el 23 de Enero se realizó una asamblea para escuchar y mediar sobre servicios públicos GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS
En el sector Los Higuitos de la combativa parroquia 23 de Enero se llevó a efecto ayer una asamblea comunitaria con el defensor del Pueblo Tarek William Saab, con la finalidad de abordar los principales problemas que aquejan a los vecinos de la zona. La recolección de desechos sólidos, la deficiencia del servicio de transporte público (que afecta mayormente a las personas con discapacidad) y el mejoramiento del sistema de aguas servidas y potable, fueron los principales temas puestos en la mesa de diálogo por la comunidad organizada. “Dentro de las competencias de la Defensoría del Pueblo se encuentra un área prioritaria, como lo es el servicio público dentro de las comunidades. Es una de las instrucciones que dimos a partir de nuestra entrada en función en enero de 2015”, explicó Saab. Destacó que luego de la reunión con el Poder Popular organizado,
ABREVIADOS> Cierran quioscos en playa Sheraton de Vargas La Gobernación del estado Vargas, a través del Instituto Autónomo de Turismo, cerró desde ayer por tiempo indefinido cinco quioscos en playa Sheraton por haber sido presentadas varias denuncias de clientes por especulación en precios y mal servicio por parte del personal, reseñó el despacho en un boletín de prensa.
Se mantiene activo 0800 onadenuncia La Oficina Nacional Antidrogas mantiene activo el número telefónico 0-800 ONADENUNCIA (66233686242) para reportar casos de cualquier delito relacionado con drogas. Con esta herramienta se busca que las personas puedan denunciar de forma anónima, gratuita y segura, refiere un boletín.
la Defensoría del Pueblo tendrá la loable labor de interceder ante los organismos responsables para lograr dar respuesta inmediata a las peticiones de la comunidad. “En este caso realizaremos una mesa de trabajo con las autoridades del Gobierno del Distrito Capital, la Alcaldía de Caracas y representantes de los ministerios, es decir, seremos los mediadores entre la comunidad y el Estado”, informó. Esta modalidad de trabajo desde el corazón del barrio es desarrollada por la institución a escala nacional con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo. El defensor recordó que, hasta los momentos, seis parroquias de Caracas han sido visitadas y el despliegue continuará durante todo el año. “La próxima comunidad por visitar será la parroquia Petare del municipio Sucre, luego estaremos en La Pastora y así sucesivamente, no pararemos en nuestra política de vi-
El defensor del Pueblo escuchó las peticiones de la comunidad. FOTO LUIS BOBADILLA sitar a las comunidades”, acotó. Las asambleas comunitarias se realizan bajo dos modalidades: la primera a través de una solicitud formal ante la institución y la segunda de acuerdo con el plan de trabajo previamente elaborado por los defensores, quienes toman en cuenta las investigaciones efectuadas en cada sector. EDUCACIÓN GRATUITA Y LIBERADORA El titular de la Defensoría del Pueblo recalcó que ha cumplido con una excelente gestión en la cual, además de lo mencionado, también se pensó en el desarrollo y futuro de la patria con la apertura de la Escuela de Derechos Humanos, donde se ofrecen maestrías y diplomados de manera gratuita.
VOCES DEL PUEBLO
JUDITH VEGAS
ELKE RODRÍGUEZ
XIOMARA LAGUNA
Voc. Consejo comunal Carlos Raúl Villanueva
Voc. Consejo comunal Flor de los 4 elementos
Voc. Consejo comunal Bloque 31 E
Nosotros seremos los encargados de hacer seguimiento a las propuestas hechas en las mesas.
Esta maravillosa asamblea fue producto del trabajo del Poder Popular organizado.
Esta articulación entre el pueblo y las instituciones solo se ha visto con la revolución.
Estudiantes de Coche se forman en brigadas de seguridad
Crearán Fundación Vargas Alimentos
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Sistema de Seguridad VEN 911 VEN 911, ofreció ayer un conversatorio a más de 80 estudiantes y habitantes del sector La Floresta de la parroquia Coche, con la intención de dar a conocer los beneficios que ofrece este centro de emergencias, reseñó nota de prensa del Ministerio para Interior, Justicia y Paz. Así mismo, los niños formarán parte de las brigadas estudiantiles, siendo multiplicadores de información mediante actividades recreativas, exposiciones, charlas y la elaboración de carteleras alusivas al único número de emergencias. La actividad contó con dinámicas de interacción, temas de prevención y actuación de desalojo al presentar alguna eventualidad sismológica de carácter natural.
El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, sostuvo una reunión con los comerciantes de la entidad con el fin de continuar coordinando la adquisición de los alimentos que se llevarán directamente a las comunidades, informó la Gobernación. Carneiro solicitó al procurador Pedro Rodríguez la creación de la Fundación Vargas Alimentos, la cual servirá de instrumento jurídico para la adquisición de los productos para los varguenses. “Nuestro propósito es garantizar los alimentos y por ello crearemos la fundación para organizar más la compra y venta de los productos”, anunció.
Los niños conocieron los beneficios del sistema. FOTO VEN 911
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Controlan incendio en botadero de basura de Miranda
Jornada Semana Segura en Los Teques fue positiva
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Gracias a las labores de la Alcaldía del municipio Paz Castillo, en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Agua y CorpoMiranda, se pudo controlar el incendio que se registró en el punto de transferencia de basura, ubicado en el sector La Virginia del estado Miranda, informó la municipalidad en un comunicado de prensa. El alcalde del municipio, Víctor Julio González, indicó que las labores están en un 90 por ciento de sofocación de los puntos del incendio. Agregó que el incidente se presentó como producto de acciones de personas inescrupulosas, las cuales lograron afectar de manera directa a familias residentes a zonas aledañas al vertedero, provocando una calima en la zona. “Nosotros estamos trabajando en conjunto para eliminar este punto de basura de La Virginia y no dejar que sigan ocurriendo este tipo de incidentes producto de estos actos de sabotaje. No desistiremos en esta acción que ya hemos adelantado con el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Agua (Minea). Los saboteadores no podrán con nosotros”, denunció el alcalde González.
La jornada Semana Santa Segura 2016 se desarrolló de forma positiva, pues no hubo ningún percance en el terminal Los Lagos, en Los Teques, informó a AVN José Ladera, regidor del recinto. “La jornada se desarrolló sin novedad, no se reportaron vehículos accidentados ni denuncias por parte de los usuarios”, indicó, y añadió que de acuerdo con las cifras de cierre se registró un incremento en la movilización de pasajeros en 10% con respecto al año pasado. Precisó que se movilizaron 169 mil pasajeros por los terminales terrestres de Los Teques, estado Miranda, y añadió que por ese recinto partieron 165 mil 105 usuarios en 5 mil 192 unidades de transporte a diversas regiones del país. Los destinos más solicitados fueron Aragua, Lara, Carabobo y Táchira. En tanto 4 mil 832 personas se movilizaron al estado Vargas a través del terminal de La Hoyada, en 351 unidades. Reiteró que no se presentó ninguna irregularidad durante el asueto y se mantuvo activo el Dispositivo Semana Santa Segura 2016 con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, Protección Civil, Poliguaicaipuro y otros organismos.
Desde muy temprano los funcionarios monitorearon el canal habilitado. FOTO MPPIJP
Inspeccionaron el VAO de la autopista Panamericana > Lanzarán un Tweetchat para informar a los conductores en la red social CIUDAD CCS
El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Carlos Rodríguez Raban, conjuntamente con la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y demás funcionarios encargados de supervisar el canal habilitado en contraflujo de la carretera Panamericana (VAO),
realizaron ayer una inspección desde el km 16 hasta el km 0. El fin es evaluar si se reubicará o se modificará el horario en este canal. El mismo comenzó con una primera desde el km 8 hasta el 0, entre las 5:30 am. a las 7:30 am. El tramo cuenta con ocho puntos de control que refuerzan la seguri-
dad en la zona. Raban extendió una invitación a varios medios de los Altos Mirandinos, para un Tweetchat que se efectuará el jueves 7 de abril, con el propósito de aclarar dudas y recibir comentarios e inquietudes de los conductores que manejan la red social Twitter en este tema.
PNB frustró intento de asalto en vagón del Metro de Caracas CIUDAD CCS
Cinco sujetos, entre ellos, una mujer, resultaron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), tras impedir el robo masivo en un vagón del servicio Metro de Caracas que se desplazaba con sentido hacia Plaza Venezuela por la Línea Tres, informó el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Los aprehendidos responden a los nombres de José Rodrigo Portilla Montilla (21); Víctor Alejandro Díaz Acacio (24); Adany José Gómez Parra (19); Érika del Carmen Mejía Díaz (36) y un adolescente de 17 años de edad. El procedimiento se generó mientras los uniformados realizaban un dispositivo de verificación de personas en los andenes y trenes del servicio subterráneo, cuan-
do se percataron de la presencia de este grupo de sujetos, quienes mantenían bajo amenaza a varios ciudadanos. Los Polinacionales incautaron un arma de fuego, tipo escopeta de fabricación industrial y un arma blanca, tipo cuchillo. También recuperaron dos teléfonos celulares de diferentes marcas y un reloj perteneciente a una de las víctimas. Se pudo conocer que este grupo delictivo también se dedicaba al robo a mano armada en unidades de transporte público. DETENIDOS ROBACABLES EN LAS ADJUNTAS Por su parte en la estación del metro Las Adjuntas tres personas fueron detenidas por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y Guardia Nacional Bolivariana tras estar presuntamente implicados
en el robo de cableado eléctrico, así como otros materiales esenciales para el buen funcionamiento del sistema. El ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Luis Sauce, informó que “el hecho ocurrió la madrugada de este sábado en los patios y talleres de Las Adjuntas, al oeste de la ciudad, durante un operativo especial organizado luego de detectar la actuación de este grupo delictivo en dichas instalaciones”. Entre los participantes de este hecho se encuentran un adulto que responde al nombre de Edward Giovanni Pacheco Varela, de 19 años, y dos adolescentes. Estas personas serán presentadas ante el Ministerio Público (MP).
HONOR A MIRANDA Estudiantes de nueve escuelas del municipio Zamora conmemoraron los 266 años del natalicio de Francisco de Miranda con un acto cultural en la plaza Miranda de Guatire. FOTO ALCALDÍA DE ZAMORA
www.ciudadccs.info
Venezuela forjadora de libertad JJ ÁLVAREZ La ocupación de la isla Amelia en la Florida española, el día 23 de julio de 1817, por 150 patriotas venezolanos al mando del General Gregorio MacGregor, dio origen a la proclamación de la República de La Florida situada contigua a los EEUU, pero no comprendida en su espacio territorial según el tratado oficial “EEUU-España” de 1795. Bajo las órdenes del General MacGregor se encontraban Pedro Gual, Lino de Clemente, Juan Germán Roscio, Vicente Pazos, Telésforo de Orea, Luis Aury y muchos otros, quienes estaban refugiados en Baltimore y Filadelfia, representando a las repúblicas liberadas de Venezuela, Nueva Granada, Río de La Plata y México. Luego de adquirir músculos de libertad, la República de la Florida obtuvo reconocimiento del Libertador Simón Bolívar. Eso no fue del agrado de EEUU que vio la oportunidad de dar al traste con el tratado de 1795, lo cual hizo después con la venia de España. MacGregor y su gente, sólo llevaron la democracia, el comercio justo con el resto de las provincias cercanas y la libertad para todos los habitantes de la Florida, pero las ambiciones de EEUU sembraron la semilla del odio en ese pacífico espacio de la libertad acusando de aventurero a MacGregor. España, que antes velaba por la posesión de la Florida, bendijo la anexión de la misma a favor de EEUU. Si grande fue la hazaña liberadora de MacGregor en el siglo XIX, grande ha sido la proeza de Simón Bolívar, de San Martín, de Sucre, de Martí, puesta a favor de la democracia y la liberación de los pueblos latinoamericanos salvándolos de la codicia imperialista. Ya Bolívar, el 5 de agosto de 1829, señaló el peligro que se cernía sobre América cuando proclamó: “Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miserias a nombre de la Libertad”. ¿Qué es la historia de nuestros países, sino la historia de la explotación más despiadada y cruel de Estados Unidos? ¿No les parece una actual coincidencia?
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
VOCES | 5
LETRA PANFLETARIA
Tamaña hipocresía
M
SIMÓN ALBERTO OSORIO @s_osorio
uy trágicas noticias se produjeron el pasado asueto de Semana Santa. En Bulgaria, Pakistán, Irak y Yemen se registraron atentados que causaron una gran conmoción, por la magnitud del daño producido a cientos de víctimas inocentes. Para los grupos terroristas, muchos de ellos surgidos bajo el manto de países que dicen amar la paz, en la sociedad reina la convivencia y la vida solo si son ellos, con sus acciones destructoras, los que imponen las reglas y su forma de pensar. El más reciente atentado ocurrido en Irak, donde un atacante suicida detonó un cinturón con explosivos en una multitud presente en un estadio en las afueras de Bagdad, dejó 26 personas muertas y otras 71 heridas. Mientras que el sucedido días atrás, en un parque de Lahore, en Pakistán, ocasionó la muerte de 50 personas y heridas a 200, entre ellas mujeres y niños. Pero, además, hay que recordar los ataques acontecidos sobre un mercado de la provincia yemení de Haja, el 13 de marzo, fecha en que al menos 41 civiles murieron y otros 75 resultaron heridos. Resulta muy seguro que tales ataques mortíferos en contra de la vida y la paz seguirán ocurriendo en esas áreas del planeta, pues allí hay grandes intereses geopolíticos de los señores de la guerra. Tam-
ETTEN
bién la mayoría de los medios continuarán minimizando en sus coberturas la magnitud de estos sucesos violentos cuando ocurren en países del tercer mundo, mas no si suelen producirse en las naciones civilizadas. Por ejemplo, el tema de los ataques en Bruselas, ocurridos el 22 de marzo y que ocasionaron aproximadamente 35 personas muertas, ha ocupado amplios espacios en los medios tradicionales y en las novedosas redes sociales. Todos los días las agencias de noticias despachan a los confines de la tierra informaciones acerca del caso en cuestión. Aunque enlutaron miles de hogares en esas zonas del mundo y el grado de violencia presente en todos estos hechos es el mismo, sigue imperando la lógica de que hay muertos que importan más que otros. Y es que si son pobres, con piel aceitunada y profesan una cultura muy distinta a la de occidente, tienen poco espacio en los medios. Así, con esa conducta, la agenda mediática internacional predispone, con su bombardeo informativo, a la opinión pública para que exprese emociones y se identifique con unas víctimas y con otras no. Y no se trata de algo nuevo, pero por la omnipresencia de las redes sociales se hace más evidente y, por ende, causa náuseas e indignación tamaña hipocresía de los defensores del sistema dominante. ¡Así estamos, pues!
Arreglar el patio trasero LUIS BERRIZBEITIA Con su estigma de minoría y sonrisa de quien no rompe un plato, Barack Hussein Obama se ganó el beneficio de la duda de unos cuantos: “No puede ser tan malo”, decían; “Algo tiene que cambiar”, decían. Pero el imperio no cambia, más allá de cierto maquillaje y evocación de la esperanza. Es más fácil entrar en casa de tu enemigo quitándose la capucha de verdugo, mostrando tu mejor cara y escondiendo el hacha detrás de la espalda. La última década latinoamericana, con más fuerza con la administración Bush y el ascenso de gobiernos de izquierda o tendencia progresista en la región, la imagen sacrosanta y todopoderosa de EEUU se fue por el despeñadero. Esto se tradujo en una reorganización latinoamericana que dejaba peligrosamente por fuera a los yankies y a su operador político más depurado para la zona: la Organización de Estados Americanos. América Latina empezó a resolver sus conflictos y asuntos más allá de la mediación imperial con Unasur y Celac. La influencia se veía cada vez más devaluada. Obama intentó dar un viraje a esta situación. El anuncio y acciones en el restablecimiento de relaciones con Cuba son un guiño en ese giro (que dejó de lado dos reivindicaciones fundamentales como el cierre de Guantánamo y el cese del bloqueo). En este mismo sentido, emprendió una nueva agenda de reposicionamiento. El gobierno de Macri le abrió las puertas por abajo, salivando y con cierto tembleque en las rodillas aspirantes de inversión en divisa. El negrito, aún sonriente, hace su trabajo de jardinero tratando de organizar el patio trasero del imperio. Mentiras y sicariato moral son las vitaminas contra los líderes populares, mientras ofrecen un futuro venturoso a los lacayos y abyectos. La tarea de nuestros pueblos será reconocerse en su compromiso con la historia y reivindicar el legado libertario de esta nueva independencia doscientos años después.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Editor Gráfico Juan Carlos Rincón Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora Multimedia Alba Jiménez
6 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> SIN AGUA SECTOR LOMAS DE DOS LAGUNAS En el sector Lomas de Dos Lagunas, ubicado en Santa Teresa del Tuy, llevamos dos meses sin servicio de agua. Hicimos el reporte a Hidrocapital y ellos nos enviaron una cisterna, pero no fue suficiente debido a la gran cantidad de habitantes que hay en el lugar. Ante la situación recurrimos a solicitar el servicio privado de una cisterna que nos cobró seis mil bolívares. Pedimos a Hidrocapital solvente este inconveniente.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Inseguridad azota a vecinos de la avenida Yare en Petare Falla en la recolección de basura es otro problema que existe en el lugar
EN MAL ESTADO CALLES DEL SECTOR MOPIA Las calles del sector de Mopia, situado en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, estado Miranda, se encuentran en mal estado. Las mismas están llenas de huecos y grietas. Solicitamos a las autoridades locales asfaltar nuestras calles y avenidas.
PANADERÍA EN GUARENAS COBRA EL PAN CON SOBREPRECIO En la Panadería Pan 86, ubicada en el Centro Comercial Trapichito de Guarenas, venden con sobreprecio y obligan a los clientes a cancelar en efectivo. El llamado es para la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) para que inspeccione el lugar porque el personal que labora allí se hace de la vista gorda.
JESÚS BRACA C.I. 3.798.945 TEL. 0426-8176388
NO DAN PRIORIDAD A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
JOSÉ PÉREZ C.I. 2.996.612 TEL. 0426-6040146
JOANNA CARDOZO C.I. 6.309237 TEL. 0212-4080594
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por la periodista Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Desde hace más de 20 días no contamos con el servicio de comedor por falta de alimentos y presupuesto en la sede la Unexpo, núcleo Guarenas. Solicitamos a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto. C.I. 18.955.384 TEL. 0424-2051177
C.I. 22.532.960. TEL. 0426-7125803
La comunidad del Bloque 1 de Lomas de Propatria, Catia, solicitamos la realización de jornadas de Mercal en nuestra comunidad. Desde el año pasado hicimos la solicitud y nos dijeron que estábamos dentro del cronograma, pero hasta la fecha no hemos obtenido respuesta positiva. Urge contar con estas jornadas en nuestra zona, donde podamos adquirir los productos de la cesta básica a precios justos, pues los abastos y supermecados de la zona especulan con los precios.
SIN SERVICIO EL COMEDOR DE LA UNEXPO EN GUARENAS
ANDERSON PEÑA
JESE SUÁREZ
SOLICITAN JORNADAS DE MERCAL EN BLOQUE 1 DE PROPATRIA
REPORTEPOR MENSAJES>
En una pancarta colocada a la entrada del sector se lee “por inseguridad al final calle cerrada” FOTO NATHALIE SAYAGO JUAN CAMACHO VECINO DEL SECTOR
Problemas de inseguridad, falla en la recolección de desechos sóliMUNICIPIO dos, calles y avenidas SUCRE en mal estado son los principales problemas que afectan a los vecinos de la zona I, ubicada en la avenida Yare, Petare, municipio Sucre. En este lugar ya no sabemos qué hacer con el problema de la inseguridad, mientras los funcionarios de la Policía de Sucre están en un cuarto cerrado con cámaras, la delincuencia se desborda en esta popular parroquia.
A diario somos sometidos a robos, atracos y secuestros, pues la zona se presta para este tipo de acciones. No respetan ni a las personas de la tercera edad. Nos sentimos secuestrados dentro de nuestros hogares. Desde hace mucho tiempo no vemos un policía por la zona, ellos solo hacen acto de presencia después de que suceden los hechos delictivos. Debido a esta situación, hace algunas semanas tomamos la iniciativa de cerrar la calle como medida de protesta ante tanta inseguridad y hacer un llamado a las autoridades locales, pero de nada
valió. La situación sigue igual. Otro problema que se suma a esta lista es la falla en el sistema de recolección de basura, pues el camión que recoge los desechos sólidos en la zona pasa cada ocho días. Es por ello que los vecinos de la zona I de la avenida Yare hacemos un llamado al alcalde Carlos Ocariz para que implemente un programa de seguridad que sea eficiente, pues la delincuencia en nuestra parroquia debe ser atacada por funcionarios policiales de verdad y a su vez que se solvente la deficiencia en los servicios públicos básicos.
AVISO PUBLICITARIO OBSTACULIZA ACERA En plena vía principal de Los Palos Grandes, situada en el municipio Chacao, se puede observar un aviso publicitario caído. El mismo obstaculiza el paso peatonal, pues yace justo en una acera por donde circula a diario gran cantidad de personas, sobre todo en horas pico. Solicitamos a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto. TEXTO JOHANA PÉREZ/FOTO NATHALIE SAYAGO
En el Mercal que está ubicado en el sector Aconcagua, Guarenas, municipio Plaza, no dan prioridad a las personas de la tercera edad y también ofrecen un mal trato a los demás usuarios. Hacemos un llamado para que supervisen este lugar, pues son muchas las irregularidades. LUIS DÍAZ C.I. 2.113.403 TEL. 0416-5310259
NO LLEGA AGUA A SECTOR SAN JOSÉ DE PETARE En el sector San José, parte alta de La Cruz, Petare, municipio Sucre, no llega el agua desde hace tres meses. Para abastecernos del vital líquido nos toca comprar botellones de agua a precios elevados. Hacemos un llamado a las autoridades competentes. JOSÉ BASTIDAS C.I. 14.727.810 / TEL. 0426-6084580
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 7
AGENDADE SERVICIOS>
Recomendaciones sobre el uso del agua
Pasos para pagar el ISLR Paso 1 > Ingrese al portal del Seniat a través de la siguiente dirección de internet: www.seniat.gob.ve Paso 2 > Seleccione en la dirección en línea la opción “Persona Natural” o “Persona Jurídica” según sea el caso Paso 3 > Escriba su usuario y clave para ingresar al sistema (es obligatorio estar registrado) Paso 4 > Seleccione en el menú principal la opción “Procesos Tributarios. Declaración Impuesto Sobre La Renta (ISLR)/ Definitiva” Paso 5 > Llene el formulario y luego seleccione “Guardar” y “Continuar” Paso 6 > Verifique la información y presione el botón “Declarar” Paso 7 > Imprima el compromiso de pago en caso de tener montos a pagar. De lo contrario, solo imprima el Certificado Electrónico de la Declaración Paso 8 > En caso de tener montos a pagar, seleccione en la página principal “Consultas y compromisos de pago” Paso 9 > Seleccione la forma de pago Paso 10 > Una vez efectuados los pagos, imprima el certificado. Fuente: Seniat
Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
Realizarán toma deportiva y cultural en Coche
1
2
Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l. diarios.
Vecinos participaron en la asamblea ciudadana. FOTO GSUS GARCÍA
En el sector Santa Isabel conforman consejo comunal > La comunidad organiza asambleas para consolidar este proyecto GSUS GARCÍA VECINO DEL SECTOR
El Poder Popular del sector Santa Isabel, ubicado en parroquia La Pastora, se organiza para la conformación del Consejo Comunal Santa Isabel II. Para ello semanalmente realizan asambleas junto a la comunidad, donde se discuten temas como: quiénes serán las personas
La foto del lector
que conformarán esta organización popular y las comisiones a elegir, entre ellas: educación, deportes, vivienda, salud, adulto mayor, cultura, alimentación, seguridad, entre otras. Las personas que resulten electas tendrán la tarea de elaborar proyectos de acuerdo a las necesidades que se presenten en el lugar. Como comunidad organizada
buscamos satisfacer las necesidades de los habitantes. Invitamos a nuestros vecinos para que participen en estas actividades y juntos podamos solucionar los problemas. La actividad contó con el apoyo del Colectivo Cultural Antimantuanxs, quienes desarrollan actividades culturales, deportivas y recreativas para todos los habitantes.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
3
Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.
Revitalizarán espacios en San Agustín COLECTIVO CASA CULTURAL ALAMEDA DE SAN AGUSTÍN
HÉCTOR DURÁN
La Fundación Búfalo Hip Hop Dance realizará este sábado 2 de abril a partir de las 10:00 am la Gran Toma Cultural, Deportiva y de Juegos Tradicionales Rescatando Los Valores, en la primera cancha del barrio El Estanque de la parroquia Coche. Durante la jornada se realizará un torneo de baloncesto 3x3, presentaciones culturales, además de un sancocho con la comunidad organizada. La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio del Deporte, el Movimiento por la Paz y la Vida, ONA, FONA y Jóvenes del Barrio.
Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.
El Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de la Zona Educativa Miranda, realizó la primera exposición denominada Interculturalidad, donde participaron escolares de diversos planteles educativos del municipio Paz Castillo. TEXTO Y FOTO DULCE FELICIANO
El Colectivo Casa Cultural Alameda en conjunto con Fundarte realizarán un importante proyecto de recuperación urbana en el Teatro Alameda de la populosa parroquia San Agustín, denominado: MarínGuaguancó de Colores, revitalización y goce de nuestros espacios culturales. Desde el próximo 27 de abril y hasta el 1º de mayo los participantes harán la reconstrucción del mural Homenaje al Madera, la revitalización de la plazoleta del Afinque de Marín, la recuperación de la cancha deportiva, entre otras.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Cabello: derecha se ha convertido en un fraude para sus seguidores > Indicó que la oposición desconoce las leyes, lo que ha causado descontento entre sus partidarios BEATRIZ ARIAS CIUDAD CCS
La oposición con su comportamiento sistemático que atenta contra la democracia y su poco interés por el pueblo venezolano se ha convertido en un fraude para sus partidarios, señaló el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. El dirigente de la tolda roja, en rueda de prensa realizada desde la Casa Anauco, en San Bernardino, dijo que desde la victoria obtenida por la derecha el pasado 6 de diciembre en las elecciones a la Asamblea Nacional (AN), esta mayoría parlamentaria ha mostrado un severo desconocimiento de las leyes, específicamente en su insistencia en la búsqueda de una salida inconstitucional del presidente de la República, Nicolás Maduro. En este sentido, explicó que la derecha no ha leído los mecanismos dentro de la Constitución Bolivariana para activar el tan solícito referéndum revocatorio contra el jefe de Estado. “La AN se ha convertido en un verdadero fraude para toda Venezuela y sobre todo para el sector opositor, ni se han leído cuáles son los mecanismos para hacer un referéndum, ni cómo fueron los antecedentes del referéndum, ni se han leído la ley”, dijo Cabello. Por otro lado, el dirigente chavista, acompañado por el jefe de Propaganda de la tolda roja, Ernesto Villegas y la diputada del Bloque de la Patria, Carmen Meléndez, criticó a la presidencia de la AN por desatender los asuntos más urgentes de la actualidad nacional. “La nueva AN se ha convertido en un fraude. Mañana (hoy) la AN ha convocado a sesión y el punto único de la agenda es sobre las palabras del Papa, más ridículos imposible”, acotó Cabello. Recalcó la inexistente unidad de los diputados de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática que le impide obtener una posición consensuada en la AN. “El pueblo de Venezuela debe y está ajeno a todas esas diatribas, el pueblo de Venezuela lo que quiere es que cese la guerra económica – promovida por la derecha para desestabilizar al país– y que se acabe el atentado constante contra el pueblo”, afirmó el también diputado por el Bloque de la Patria.
Diosdado Cabello junto a Ernesto Villegas y Carmen Meléndez durante la Rueda de Prensa. FOTO AMÉRICO MORILLO VP PROMUEVE EL FASCISMO El primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que dirigentes de Voluntad Popular promueven el fascismo en el país con la finalidad de alzarse con el poder. Recordó que en las fechas santas dirigentes de este partido durante la tradicional quema de judas utilizaron la imagen de Ramón Muchacho, alcalde de Chacao, y luego las cenizas fueron llevadas a la casa del burgomaestre. En este sentido, Cabello rechazó las muestras de “intolerancia y fascismo” en el municipio Chacao, producidas en Semana Santa y en toda Venezuela. CONFIRMADO CONGRESO DE LA PATRIA Diosdado Cabello reafirmó que en abril se ejecutará la instalación del Congreso de la Patria en todas sus instancias. Destacó que esta reunión se “ha convertido en un articulador del pueblo” y la calificó como un gran foro que ha permitido la “unión del chavismo”. El diputado señaló que con la instalación del Congreso se procederá a la activación de la inscripción y carnetización de los militantes del movimiento Psuvista. “Con esto queremos generar un sentido de pertenencia, propio de las y los revolucionarios” indicó.
El mundo alza su voz por Venezuela La izquierda a nivel mundial convocó a todas las fuerzas y movimientos sociales progresistas a alzar su voz en apoyo a la Revolución Bolivariana y al presidente de la República, Nicolás Maduro, para el próximo 19 de abril, cuando Venezuela celebra 206 años de la Firma del Acta de Independencia. Así lo informó el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, al término de una reunión ordinaria de la Dirección Nacional del partido, realizada ayer en la Casa Anauco. Cabello explicó que la tercera jornada
de Solidaridad Mundial: “Los Pueblos del Mundo Unidos con Venezuela”, fue aprobada por unanimidad de los 41 países que participaron en el Foro de Sao Paulo, efectuado en México, en el mes de agosto de 2015, reuniendo a partidos y grupos de izquierda latinoamericanos. El directivo de la tolda roja, destacó que dentro de las manifestaciones de solidaridad ante el asedio del imperio norteamericano y de la derecha venezolana y mundial, se efectuarán marchas y concentraciones en distintas capitales del mundo.
Asimismo adelantó que los responsables de los equipos estadales designados por el jefe de Estado, entregaron sus propuestas para la conformación de los equipos políticos estadales del PSUV, que están en proceso de reestructuración.
“Que esto haya ocurrido allí no nos extraña para nada porque ellos están declarados en guerra (…) tiene que aplicársele todo el peso de la ley a quienes comentan estos crímenes contra nuestro pueblo. El PSUV ha manifestado una posición no solo de crítica sino de combate a la guerra económica (...) sobre nuestro pueblo hay una guerra verdadera, comerciantes inescrupulosos, empresarios que han recibido millones de millones de dólares del Gobierno a un dólar preferencial y luego quieren vender sus productos a un dólar muy por encima de lo que fue recibido” expresó el directivo de la tolda roja.
EMPRESARIOS INESCRUPULOSOS Cabello manifestó su rechazo a las acciones desestabilizadoras de la economía nacional de la oposición, al ser consultado por los hechos ocurridos el 27 de marzo, en un reconocido supermercado del estado Falcón, donde fueron desechados 4 mil kilos de pollo por estar descompuestos.
CNE seleccionará nuevos miembros de mesa CIUDA CCS
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y los partidos políticos seleccionarán de manera aleatoria a un total de 1 millón 327 mil 596 electores, que participarán como miembros de mesa en los comicios regionales de este año, informó ayer la rectora del CNE Tania D’Amelio. A través de su usuario @taniadamelio, indicó que el ente electoral presentó a las organizaciones políticas el software que se utilizará el próximo jueves para elegir a quienes prestarán el servicio electoral este año. Se elegirán a los nuevos integrantes de las 24 juntas regionales, 335 juntas municipales, 71 juntas parroquiales, así como a los miembros de las más de 40 mil mesas electorales de todo el territorio nacional, refiere AVN. Los venezolanos seleccionados deberán participar en los procesos electorales del año, tal y como lo establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
UPV denunció plan de asedio contra líderes revolucionarios MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS
La Unidad Popular Venezolana (UPV), denunció ayer que la derecha venezolana, con el apoyo de factores internacionales, activó un plan de asedio contra dirigentes que respaldan la Revolución Bolivariana a fin de generar zozobra en el país. Omarlena Abreu, secretaria del Frente de Mujeres Lina Ron, en una rueda de prensa aseguró que los recientes asesinatos del diputado suplente del Consejo Legislativo del estado Táchira, César Vera y el dirigente haitiano venezolano, Fritz Saint Louis, fueron ejecutados por paramilitares, “se trata de factores externos, exógenos a la sociedad venezolana”, refirió. “Estas son otras muertes provocadas por grupos paramilitares que están a la caza de blancos fijos”, explicó la vocera del partido fundado por la lidereza Lina Ron, al tiempo que agregó que los venezolanos, “no somos una sociedad violenta, somos una sociedad de paz”.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
VENEZUELA | 9
Bachaqueo de medicinas crece en las redes sociales > Reportaje audiovisual de VTV muestra cómo los usuarios de estos portales venden productos farmacéuticos con sobreprecio SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
En un trabajo audiovisual de Venezolana de Televisión (VTV), titulado “Bachaqueo de medicinas, ¿fuente de ingreso o miseria humana?”, la periodista Yesenia Chapeta mostró cómo algunos venezolanos usan el bachaqueo de medicamentos que actualmente tienen dificultad para ser adquiridos en el país, para su propio beneficio. Y es que el bachaqueo está presente en todas las redes de comercialización de productos de primera necesidad, como es el caso de las medicinas, que últimamente se ofrecen en las redes sociales a un alto costo sin pensar en la salud de los venezolanos. El material audiovisual señala que la escasez de medicamentos es un problema multicausal, que incluye una serie de componentes políticos con actores nacionales e internacionales, interesados en hacer fracasar el modelo socialista que Venezuela propone al mundo. También incluye a los ciudadanos comunes que han decido poner por encima de cualquier valor humano su afán por el lucro, así como a algunos funcionarios ineficientes y corruptos que participan en encubrir estos hechos. En el video, una ciudadana afirmó que no consigue Zyprexa o Sinogán. “Tengo días caminando y no logro encontrar estas medicinas que son para cierto tratamiento de pacientes con patologías cerebrales”, comentó. Mientras, otra persona aseguró que las pastillas que necesita tie-
nen un costo económico, pero a pesar de esto tampoco las ha podido adquirir en ningún lugar. En este sentido, la reportera muestra cómo existen portales en las redes sociales, entre ellas twitter, Instagram y Facebook, donde ofertan una gama muy variada de productos farmacéuticos, algunos de estos se ofrecen como trueque o donativos, mientras que otros los venden. En el video se observa cómo al llamar a los administradores de los portales, ofrecen los productos al triple del precio establecido. Sin identificar al canal, VTV contactó a estas personas con el propósito de comprar unas medicinas para diabéticos. Luego de comunicarse con ellos, la periodista fue citada en Chacaíto donde se encontró con un muchacho que tenía un morral con el fármaco que solicitaban, más otros como los anticonceptivos que horas antes le había ofrecido en dos mil bolívares, el joven se los quería vender a 2.200. En el material audiovisual también expone que el medicamento Glucofage de 500 mg marca 3,25 bolívares y lo pagaron a 500. “Los bachaqueros confesaron quienes son sus proveedores, entre ellos amigos que tenían en ciertas farmacias y quienes les conseguían los medicamentos para la hipertensión, antibióticos y anticonceptivos”, resalta Chapeta. La comunicadora social invitó a la reflexión a quienes se lucran de este modo. “No están conscientes de que hay gente muriendo en
Otras cuentas Existen páginas en las redes sociales como Facebook de grupos públicos para vender, cambiar o donar medicamentos como es el caso de Ubicación de Medicinas Venezuela, El Perolero de Ciudad Bolívar, entre otros. En este portal social los usuarios pueden intercambiar o comprar alguna pastilla o tratamiento que necesiten. En Instagram también venden medicamentos a precios excesivamente altos, como en los sitios @medicamentosonline donde envían los productos desde el estado Zulia, @medicamentosCcs, @medicamentosonline93, @medicamentostodotipo_ccs, @tuanticonceptivodiario, @ ventasonline22, @garaje_ella, @saludycuidado01, entre otras cuentas .
Vendedores caraqueños intercambian la mercancía de forma clandestina.
En Instagram existe una gran variedad de páginas de venta de medicamentos. nuestra nación por causa de este viciado mercado paralelo”, acotó. En una encuesta a transeúntes de la ciudad caraqueña, los mismos confesaron que estos personajes juegan con la vida de los venezolanos, debido a que hay personas que tienen enfermedades las cuales necesitan un tratamiento continuo y no se consigue el fármaco. Finalmente, Chapeta resalta que no pretenden atribuir la escasez de medicamentos solo al fenómeno del bachaqueo, sino que el material también quiere poner en evidencia el bachaqueo en las redes para llamar a la reflexión sobre nuestro sistema de valores y su consecuencia.
Facebook también ayuda a la distribución indiscriminada de estos productos.
10 | PUBLICIDAD
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Es necesario ahorrar más energía en las zonas residenciales > Las altas temperaturas registradas durante el asueto generaron un alto consumo energético JENNIFER MATHEUS CIUDAD CCS
El consumo eléctrico residencial en todo el país abarca el 40% del total de generación –cuya capacidad asciende a 20 mil megavatios– y de esto un 32% se destina en la actualidad al uso de aires acondicionados como consecuencia de las altas temperaturas que se registran en Venezuela. Así lo advirtió ayer Freddy Brito, viceministro para el desarrollo del Sector y la Industria Eléctrica en declaraciones a VTV, quien informó que debido al alto consumo residencial no se logró la meta de reducir el consumo eléctrico durante el asueto de Semana Santa, por lo que hizo un llamado a la población para que tomen conciencia y apliquen medidas correctivas. En contraposición, dijo que los llamados grandes consumidores, centros comerciales y hoteles, han logrado resultados positivos, reduciendo en un 5% la magnitud de consumo y cuyo esfuerzo se está ampliando hacia el resto de los sectores del país.
REVOLUCIÓN ELÉCTRICA El viceministro Brito dijo que “en los últimos años se han introducido en materia de generación termoeléctrica más de 5 mil megavatios. Si el Estado no hubiese invertido no tendríamos los recursos energéticos que tenemos ahora”. Enfatizó que las fallas son propias de todo sistema complejo que se maneje con equipos tecnológicos y humanos.
Bajos índices de lluvia afectan El Guri
Viceministro de Energía Eléctrica. “Falta de inversión en el sector eléctrico es falsa”
El viceministro para el Desarrollo del Sector y la Industria Eléctrica, Freddy Brito, indicó ayer que Venezuela vive un período de sequía altamente severo desde hace tres años. Este hecho ha afectado considerablemente los niveles de los embalses hasta en un 30% debido a los bajos índices de lluvia registrados al sur del país. Esta situación trajo como consecuencia una disminución considerable en el aporte que hace el río Caroní hacia el embalse El Guri. Brito aseguró que el Gobierno Nacional se ha visto en
la necesidad de restringir el acceso a la energía eléctrica, disminuyendo considerablemente la calidad de vida del venezolano mediante el racionamiento. Debido a esta situación, el viceministro hizo un llamado a todos los venezolanos para que disminuyan de manera significativa los hábitos de consumo excesivo, ya que esto ayudaría a la conservación de este elemento. Finalmente, Brito recalcó que Venezuela cuenta con la tarifa eléctrica más baja de toda Latinoamérica.
Debido al contexto generado por el fenómeno climático, dijo que se instaló desde hace varios meses el Estado Mayor Eléctrico, donde se lleva un control tanto de la demanda eléctrica como del nivel de los embalses. Brito indicó que cuentan con un calificado grupo de trabajadores que atienden, las 24 horas del día, las situaciones reportadas por los usuarios en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
SABOTAJE PROGRESIVO El alto funcionario apuntó que “para nadie es un secreto que el Guri ha disminuido sus niveles considerablemente, pero no por un mal manejo, sino por la intensa sequía que vive el país y el sabotaje progresivo que se ha venido dando en el sistema eléctrico nacional, en manos de ciudadanos inescrupulosos durante los últimos meses”.
En este sentido, agregó que el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, ha explicado en reiteradas oportunidades las implicaciones que genera el fenómeno climático “El Niño” , el cual disminuye los índices de precipitación, sobre todo al sur de Venezuela, donde se encuentran nuestros grandes embalses de generación de electricidad”
Freddy Brito
Minea insta a la preservación del agua CIUDAD CCS
Aunque oficialmente el Día Mundial del Agua se conmemora cada 22 de marzo, este año el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea) ha pospuesto la celebración para esta semana, con actividades en instituciones públicas para fomentar la preservación del recurso hídrico, reseña una nota de prensa. El ente anunció actividades culturales y deportivas alusivas a las políticas de austeridad en el uso del agua debido a la delicada situación producto del fenómeno El Niño, en escuelas y comunidades. La orden, emanada desde el Ejecutivo Nacional, cuenta con la participación activa de la GNB, Inparques, la CVG y el Ministerio de Agricultura Urbana y el Ministerio Público.
RECTA FINAL PARA EL PAGO DEL ISLR Cuando restan apenas dos días para el vencimiento del plazo en el pago del Impuesto Sobre la Renta, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera Tributaria (Seniat) trabaja a toda máquina para que los contribuyentes cumplan con el referido tributo, con un amplio horario entre las 8 am y las 6 pm. FOTO @JDAVIDCABELLO
VENEZUELA | 11
Formación es vital para el uso racional de la energía CIUDAD CCS
El proceso de formación en escuelas, liceos, universidades, comunidades y en instituciones públicas es vital para garantizar el uso racional de la energía eléctrica y el agua, ante la situación de sequía prolongada que se mantiene en el país desde hace tres años y que se agudiza con la presencia del fenómeno climatológico El Niño. Así lo señaló Yamileth Uzcátegui, facilitadora del Despacho de Uso Racional de la Energía Eléctrica, durante su participación en un taller realizado en la Fundación Escuela de Gerencia Social, ubicada en Los Palos Grandes, estado Miranda, como parte de las actividades para conmemorar la Semana de la Eficiencia Energética que se inició ayer, refiere AVN. Sostuvo que es necesario tomar conciencia sobre cómo utilizar la energía, ya que existe un alto consumo de electricidad que coloca al país por encima de países de la región, como Argentina y Brasil. “La formación es la mayor herramienta que tenemos contra el consumo”, añadió Uzcátegui.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Mercal casa por casa abasteció a más de 506 mil personas > Unos 565 operativos beneficiaron a 132 mil familias durante el pasado fin de semana CIUDAD CCS
A través de las jornadas casa por casa de la red Mercado de Alimentos (Mercal), abasteció sólo el fin de semana pasado a 506 mil 822 venezolanos con alimentos y productos de primera necesidad a precios justos, refiere AVN. El presidente de la red de alimentos, Tito Gómez, informó que entre sábado y domingo se hicieron 565 operativos casa por casa en todo el territorio nacional, donde se distribuyeron mil 800 toneladas métricas de alimentos y se atendieron a 132 mil familias. Indicó que los operativos casa por casa se realizaron en diversas comunidades con la coordinación de los consejos comunales, así como, en bases de misiones socialistas. “Esto se hizo siempre bajo la estructura y con la ayuda del Poder Popular y los gobiernos regionales y locales, sin esos tres apoyos es imposible cumplir con la tarea”, expresó entrevistado en el programa Punto Crítico, que transmite Venezolana de Televisión. Estas iniciativas se desprenden del Sistema Popular de Distribución de Alimentos que se articula con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, organizaciones de mujeres, gobernadores y alcaldes para garantizar el abastecimiento de alimentos en la población. Quienes deseen organizar los operativos de Mercal casa por casa, en los que se expenden a precios solidarios harina, pasta, leche, granos, mantequilla, aceite, azúcar, café, entre otros productos de primera necesidad, deben coordinar con las mesas de alimentación de cada una de sus comunidades organizadas. Desde allí se gestionan los operativos semanales y quincenales de distribución de los productos.
Los consejos comunales coordinaron la entrega de alimentos. FOTO YRLEANA GÓMEZ/ARCHIVO 21 COMITÉS LOCALES EN ANZOÁTEGUI El Estado Mayor del Sistema Popular de Distribución de Alimentos en el estado Anzoátegui, impulsará la conformación de 21 Comités Locales de Abastecimiento Productivo, uno por cada municipio de la entidad. La información fue suministrada ayer por la vocera regional de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), Ana Moreno, quien especificó que las organizaciones estarán integradas por mandatarios municipales, representantes de consejos comunales, Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Gran Polo Patriótico (GPP), Madres del Barrio, Frente Francisco de Miranda, Unamujer y colectivos. “En primer lugar, municipalizaremos el Estado Mayor para posteriormente abordar las 54 parroquias y demás es-
tructuras locales, para masificar la organización y coordinación de la distribución de los alimentos de primera necesidad y continuar garantizando la sana alimentación del pueblo”, dijo. Moreno destacó que la conformación de los comités comenzará esta semana en los municipios Juan Antonio Sotillo y Simón Bolívar, ubicados en la zona norte del estado. Con el Sistema Popular de Distribución se busca combatir la guerra económica y acabar con las colas, fortalecer el ideal bolivariano, integrar a las diferentes fuerzas revolucionarias, entre otras acciones. En el estado Anzoátegui fue juramentado el Estado Mayor del Sistema Popular de Distribución de Alimentos el 18 de marzo, por parte del gobernador de la entidad oriental, Nelson Moreno.
Aplican 17 mil vacunas en la costa Carabobeña CIUDAD CCS
El Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud) ha aplicado este año un total de 17 mil 926 vacunas a personas de los municipios Puerto Cabello y Juan José Mora. Así lo informó el presidente de esa dependencia del Gobierno estadal, Raúl Falcón, quien precisó que han sido abordadas 10 mil 666 personas con esta cantidad de dosis correspondiente al Programa Ampliado de Inmunización, informó AVN. Las vacunas aplicadas, fueron mil 486 de BCG; 40 Antirotavirus; 3 mil 048 Pentavalente; 2 mil 991 Polio Oral; 4 mil 031 Anti Influenza; mil 271 Antiamarílica;
mil 391 Trivalente Viral; 140 Neumo 13 RF; 2 mil 407 Antihepatitis B, 777 a embarazadas y 919 a recién nacidos; mil 079 Toxoide Tetánico Difértico, 367 a embarazadas; y 42 Neumo 23. “La inmunización preventiva ha sido una de las políticas sanitarias fundamentales del Gobierno regional y nacional”, manifestó. Por otra parte, el funcionario recordó que desde mediados de febrero se empezó a introducir la vacuna inactivada contra la Poliomielitis (IPV) en el esquema nacional de inmunización, cumpliendo con los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud, como parte
del Plan Estratégico para la Erradicación de la Poliomielitis, según la Organización Mundial para la Salud (OMS). Recordó que la vacuna que se venía colocando era la Trivalente Oral contra la Poliomielitis (tOPV); sin embargo, los estudios de la OMS indican que el componente tipo 2 dificulta los esfuerzos mundiales de erradicación. “Con la introducción de la IPV, se pretende evitar riesgos de reaparición de poliomielitis en las nuevas generaciones”, aclaró. Explicó que el volumen de cada dosis de IPV es de 0,5 ml. y se administra por vía intramuscular
COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES> El pilón de la unión XIOMARA CABRERA E. Desde antaño las mujeres fueron responsables de pilar. Inclusive, algunas ofrecían el servicio de pilanderas de casa en casa a cambio de un salario. La faena del pilado la hacían generalmente entre dos mujeres, cada una situada frente a un mismo pilón con su respectivo mazo o “mano”, golpeando el grano al son de los cantos de pilón, “io, io…”, que marcan el momento de respirar y agarrar fuerza para levantar el mazo de nuevo, alternando para que no choquen uno contra el otro al entrar al pilón. Estos cantos improvisados pero plenos de ritmo y armonía, hablan sobre amores, costumbres e historias del pueblo. El pilón, antiguo instrumento artesanal de trabajo, está formado por dos piezas: el pilón propiamente o mortero de madera y su respectiva mano. El primero es un trozo de madera grueso tallado en forma de copa alargada con un hueco profundo; la mano es un pedazo de palo largo de más o menos 4 kilos, que sirve para dar los golpes que llegan hasta el fondo donde se encuentran los granos a triturar. La madera usada para hacer los pilones se extrae del árbol llamado pilón o zapatero, caracterizado por ser fuerte, durable y muy pesado que además es resistente al ataque de bichos como el comején. Aún podemos encontrar en las casas del interior algún pilón abandonado en el fondo del patio. Cuentan nuestras abuelas negras que los patios de las casas ligados al fogón eran el lugar de encuentro para la pilada, la cocción y elaboración de los alimentos. Era el espacio para armonizar alguna diferencia que existiese entre familias y vecinos considerados también familia, para llegar a acuerdos en beneficio común y no individual para compartir experiencias, vivencias, tristezas y alegrías, espacio para la unión. Hoy las organizaciones de la negritud, afrovenezolanidad y afrodescencendencia, hacen honor a esas abuelas que lograban la unión alrededor del pilón al realizar encuentros unificadores e integradores de este sector de la sociedad venezolana. El fin es la construcción colectiva y en consenso de las propuestas de las comunidades afrodescendientes para el Congreso de la Patria. Es un llamado urgente y necesario a la tregua, a la alianza, el reencuentro, al respecto a la diversidad en el marco de la igualdad para determinar quiénes somos, dónde estamos, cuáles son esos aportes que tributan a la reactivación e impulso de la agenda de la Patria. Es tiempo de ser como el pilón: fuerte, durable y resistente a los ataques del comején. Io, io, dale duro a ese pilón de la unidad.
Pilandera Adiós, manita querida. Oh. Adiós, mujer, que te voy diciendo, manita Oooh. Contesta pué. Vamo a dale al pilón. Vamo a reunino, vamos a hablá. Vamos a consensuá.¡ Guá! ¿y por qué no, pué? Io, io...Dale duro a ese pilón. Pa que vengan. Que vengan tó. Los de la comadre, los tuyos y los míos. Juntos somos más. Io, io...Dale duro a ese pilón./ Beatriz Aiffil. Facebook Trenzas Insurgentes/Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Semana Santa transcurrió segura y en paz > Las actividades turísticas, durante esta temporada, generaron ingresos a la nación por un monto de 60 mil 453 millones de bolívares MAIRIM ESPINEL CIUDAD CCS
Una masiva movilización de temporadistas, en todo el territorio nacional, disfrutó del asueto de la Semana Mayor que culminó en paz y con seguridad garantizada, indicó ayer el vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz. “El país disfrutó de una Semana Santa segura con felicidad suprema. Esta movilización, nunca antes vista, colmó todos los espacios, playas, ríos y montañas. El operativo fue todo un éxito para el beneficio de nuestro pueblo”, expresó Istúriz desde el Parque Nacional Waraira Repano, en Caracas. En este sentido, destacó que “la gente se movilizó en paz, con seguridad y vigilancia”, gracias al resguardo de los más de 200 mil efectivos de los distintos cuerpos castrenses y policiales del Estado desplegados en las principales arterias viales del país.
Al ofrecer un balance del Dispositivo Semana Santa Segura 2016, el vicepresidente precisó que el turismo interno se incrementó 20%, con relación a la misma temporada del año anterior, registrando una movilización de 11.550.904 temporadistas. Detalló que un total de 3.757.951 personas participaron en el XII Festival Deportivo, Recreativo y Cultural de Playas, enmarcado en la agenda activada por el Gobierno Bolivariano para el disfrute de los venezolanos. En esta festividad, que arrancó el pasado 19 de marzo, se efectuaron más de 12.796 actividades en 110 espacios naturales, como parques, ríos y balnearios. Por otra parte, especificó que 141.361 ciudadanos fueron atendidos en los planes culturales y religiosos establecidos para el asueto santo. Al tiempo, agregó que 3.135.520 feligreses acudieron a
Despliegue exitoso por todo el país Durante el asueto por la semana mayor el pueblo se movilizó con tranquilidad y seguridad
Ingresos a la nación por actividades turísticas
Bs 60.453 millones 157,78% más con relación al año 2015
57.531 personas viajaron al exterior
Estados más visitados Vargas
Miranda
Anzoátegui
1.508.345 1.474.294 1.286.178
1.171.077
personas
Falcón
personas
Al cierre de esta edición, los incendios forestales, generados en las montañas del Parque Nacional Henri Pittier, en el estado Aragua, zona centro-norte del país, y que se han presentado con mayor intensidad en los últimos 15 días, se encuentra controlado 85% . La directora del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea) en la entidad, Carmen Cannata, indicó que las llamas se han presentado en las zonas más complicadas de la montaña, donde quedan algunos focos aislados en la parte más profunda, reseñó AVN. “Toda la vegetación de sabana que tiene el parque Henri Pittier, ha estado bastante afectada, pero el incendio se encuentra controlado. Nos queda una zona de la fila
de Palmarito, donde aún permanece el incendio, con algún remanente”, explicó. Asimismo detalló que más de 24 personas pernoctan en la montaña, desde hace tres días, para controlar la situación en las filas del sector Chimborazo, donde el fuego ha sido neutralizado. Durante los incendios registrados en esta última temporada de sequía también han sido afectados los sectores La Turca, La Mesa y Cerro Capitán. “Las temperaturas han estado más elevadas que en años anteriores, debido al fenómeno climatológico El Niño, y esto nos dificulta en algunos momentos el acceso directo a la montaña”, explicó la funcionaria. Asimismo, Cannata subrayó que en las labores de extinción
18.860.261 personas movilizadas en el territorio nacional
Efectivos de seguridad desplegados
personas
los distintos templos dispuestos en todo el territorio nacional. Los espacios religiosos más visitados fueron la Catedral de Barquisimeto, en el estado Lara; la Basílica de Santa Teresa, en Caracas; la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, estado Zulia; el Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto (Portuguesa) y la Catedral de Valencia (Carabobo). Istúriz, quien estuvo acompañado de los vicepresidentes sectoriales, detalló que 3.714.554 usuarios viajaron por los terminales terrestres del país. Mientras que por vía acuática, se trasladó un total de 269.804; y por vía aérea se desplazaron 267.303 personas.
Controlado 85% de incendios en Parque Nacional Henri Pittier CIUDAD CCS
VENEZUELA | 13
del fuego, los organismos de seguridad han activado la operación llovizna, a través de equipos y técnicas especializadas. “Hemos contado en Aragua con el apoyo de los helicópteros de la Policía del estado y de la Guardia Nacional Bolivariana, con tecnologías y modernos sistemas de descargas aéreas de agua”, precisó La directora estadal del Minea puntualizó que más de 300 funcionarios, entre voluntarios, guardaparques, bomberos forestales, Protección Civil, entre otros organismos, se han abocado al operativo de extinción cuerpo a cuerpo, con la movilización diaria de 40 a 70 personas. Además señaló que la calima ha dificultado las operaciones de extinción tanto terrestres, como aéreas.
202.070 funcionarios
personas
Componentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), bomberos, Protección Civil, policías municipales y regionales.
En un total de 5.392 puntos de control
Istúriz estuvo acompañado de los vicepresidentes sectoriales Delcy Rodríguez, Isis Ochoa, Jorge Arreaza y Ricardo Menéndez. FOTO VICEPRESIDENCIA
Inauguran sistema de bombas en Nueva Esparta CIUDAD CCS
Con una inversión de 4,2 millones de bolívares, fue inaugurado ayer el sistema de bombas electro-sumergibles de riego que surtirá de agua a sectores del municipio Antolín del Campo, en el estado Nueva Esparta. Los asentamientos campesinos La Matica, El Monedero, La Estancia y El Coco, entre otros, donde habitan cerca de 600 familias, recibirán a partir de ahora 378.000 litros diarios de agua gracias a la iniciativa, refirió el portal de AVN. El gobernador de la entidad, insular Carlos Mata Figueroa, detalló que los propietarios de 54 parcelas podrán utilizar con mayor frecuencia el preciado líquido para la siembra y los servicios básicos en los hogares, pero no
para el consumo humano. “Aquí estamos con el poder popular colocando en marcha este conjunto de cinco bombas que ahora está en plena marcha. Esto es importante, es el pueblo el que sabe cómo verdaderamente funcionan las cosas y por eso debemos trabajar con él”, dijo en la actividad realizada en el sector La Rinconada. Precisó que la inversión incluye, además de la maquinaria y la colocación de las casetas, las puertas, el sistema eléctrico y otros componentes. “Quedan otros pozos en esta zona para la instalación del mecanismo y al mismo tiempo ya comienzan los estudios y los trabajos para la misma acción en las jurisdicciones de Gómez y Díaz”, señaló la autoridad regional.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Trabajadores de Goodyear protestaron por paralización > Empleados de la empresa en Carabobo denunciaron la pérdida de materia prima con la finalidad de afectar la producción de cauchos CIUDAD CCS
Trabajadores de la transnacional de neumáticos Goodyear, ubicada en el municipio Los Guayos del estado Carabobo, protestaron ayer por la paralización inconsulta de las operaciones de esta planta por parte del patrono y, además, denunciaron la pérdida de materia prima en la fábrica con el fin de afectar la producción de cauchos. Luis Aponte, vocero sindical de la empresa, explicó que el pasado 18 de marzo la compañía anunció la decisión de otorgar vacaciones colectivas en esa factoría, alegando falta de materia prima para la producción de cauchos, reseñó AVN. Ayer, cuando llegaron a la sede,
se les impidió el paso a los trabajadores motivado a esas vacaciones forzosas. Los empleados consideran que esta paralización ilegal forma parte de la agenda emprendida por esta transnacional para apoyar la desestabilización a la economía venezolana y así debilitar al proceso bolivariano. “Esta empresa se ha sumado a la guerra económica. Aquí hay materia prima que se está dañando. Ellos piden dólares para trabajar pero tienen materia prima envejecida que ya no se puede usar”, denunció Aponte. Dijo que semanas atrás funcionarios de la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundde) se
apersonaron a las instalaciones de la planta y constataron la presencia de materia prima envejecida. El trabajador comentó que la producción diaria de cauchos de la Goodyear es de 9.500 unidades; sin embargo, la cifra se había reducido a 5.000. Con esta paralización, la empresa está suspendiendo por completo la producción de cauchos, lo que afecta a todo el mercado interno, acrecentando el desabastecimiento de estos rubros necesarios para el sector automotor nacional. El obrero aseguró que seguirán apostados a las afueras de la planta para denunciar esta situación, al tiempo que piden al Gobierno na-
Los obreros pidieron el apoyo del Gobierno Nacional. cional se tomen acciones para reactivar esta compañía. Además de Goodyear, las transnacionales Bridgestone, Firestone y Pirelli de Venezuela incurren en prácticas para afectar la producción de neumáticos, al destinar la mayor parte de su materia prima a la fabricación de cauchos para vehículos de carga pesada. Esta medida fue parte de una decisión gerencial que busca li-
mitar la oferta de los neumáticos más demandados en el parque automotor venezolano, indican los trabajadores. Otras grandes corporaciones como la Colgate-Palmolive, la Johnson&Johnson, entre otras, también vienen incurriendo en la paralización de sus líneas de producción con la excusa de la falta de divisas, lo que ha originado la escasez de los productos.
Yutong Venezuela ensamblará 3.600 unidades anualmente CIUDAD CCS
La planta de autobuses mixta Yutong, ubicada en Yaracuy, está en capacidad de ensamblar 3.600 unidades que servirán, en principio, para reforzar el sistema de transporte público y a la Misión Transporte. informó el presidente de la planta, Otto Colaiacovo. “Para el país es un orgullo contar con la planta, pues estamos hablando de la empresa Yutong, la más grande del mundo en autobuses, con una facturación de más de 60 mil unidades al año”, añadió.
Detalló que en su primera etapa, con nueve líneas de ensamblaje, se acoplan los autobuses que arriban de China como el modelo C896 de nueve metros de largo, con capacidad de 25 puestos; el 6118, de 12 metros, con 34 puestos; y el 6121, de 14 metros, con 54 puestos, reseñó una nota de prensa del Bandes. Dijo asimismo que a futuro la meta es que 40% de la producción sea exportada a través del Mercado Común del Sur (Mercosur), PetroCaribe y La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA).
Acotó que para la exportación se requiere que el 40% de las partes sean producidas en el país. “Tenemos que empezar a incluirles partes poco a poco a fin de reimpulsar los procesos productivos nacionales”, subrayó La planta, ubicada en el municipio yaracuyano Independencia, tiene una extensión de 350 hectáreas y está constituida en dos fases: la primera para el ensamblaje de autobuses, y la segunda para la incorporación de partes nacionales a estas unidades.
Esperan que los autobuses sean vendidos en América Latina. FOTO BANDES Las unidades esambladas cuentan con sistemas de posicionamiento global (GPS), cámaras de seguridad, aire acondicionado y cómodos asientos.
Una de las últimas entregas fue realizada a finales de febrero pasado cuando se adjudicaron 95 unidades a cooperativas y líneas de transporte privadas del país.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
MP solicitó revisar decisiones sobre desaparecidos entre 1965 y 1985 > La solicitud fue presentada ante el TSJ contra cuatro medidas tomadas por extintos consejos de Guerra Permanente que declararon terminadas investigaciones de diferentes casos CIUDAD CCS
El Ministerio Público (MP) interpuso ayer cuatro recursos extraordinarios de revisión constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra cuatro decisiones tomadas por extintos consejos de Guerra Permanente que declararon terminadas las investigaciones de hechos ocurridos entre 1965 y 1985. Las víctimas fueron César Burguillos, Ramón Pasquier Suárez, Asunción Higuera Miranda, Oswaldo Arenas y Franklin Gómez, reseñó una nota de prensa del MP. Los fiscales 8ª, 39º, 80º nacionales y auxiliares, así como la 86ª del Área Metropolitana de Caracas, Mery Gómez, Juan Barradas, Elvis Rodríguez, Armando Saavedra, Héctor Alvarado y Eddmysalha Guillén, respectivamente, presentaron los escritos ante el TSJ y solicitaron que una vez que se verifiquen los hechos y los argumentos jurídicos se declaren con lugar y se anulen las referidas decisiones. Tales acciones se enmarcan dentro de la comisión que investiga los homicidios, torturas y desapa-
riciones forzadas de venezolanos ocurridas de 1958 a 1998. HECHOS PARA VERIFICAR El primer caso data del 17 de agosto de 1975, cuando el maestro César Burguillos fue detenido por funcionarios de la antigua Dirección General de Policía (Digepol) en la ciudad de Carúpano, tras ser acusado de ser un activista político, hecho por el cual fue encarcelado en los calabozos del Consejo Municipal de la referida ciudad, lugar en el que se le vio por última vez con vida. El 16 de junio de 1988, el Juzgado Militar de Primera Instancia Permanente de Maturín declaró extinguida la investigación, sentencia que fue ratificada el 14 de agosto de ese mismo año por el extinto Consejo de Guerra Permanente de esa ciudad. Por otra parte, el estudiante de Ingeniería de la Universidad de Carabobo y militante del Frente Guerrillero José Leonardo Chirinos, Ramón Pasquier Suárez, fue detenido el 26 de noviembre de 1965 por efectivos castrenses,
quienes lo trasladaron al Destacamento de la Guardia Nacional en Puerto Cabello, donde se produjo su muerte. Posteriormente, las sentencias emanadas del Juzgado Militar de Primera Instancia Permanente de Maracaibo y el Consejo de Guerra Permanente de la misma ciudad determinaron que el delito había prescrito. En cuanto al caso de Asunción Higuera Miranda, se logró determinar que el 6 de julio de 1970 cuando trabajaba en la Finca La Veguita, ubicada en el municipio La Cruz Tártara del estado Falcón, llegó una comisión del Ejército que lo detuvo sin motivo aparente. Por tal motivo, trabajadores del lugar informaron de lo sucedido a la familia de Higuera, quienes comenzaron una búsqueda infructuosa en los diferentes entes policiales del estado. En este sentido, el 24 de julio de 1970 el extinto Juzgado Militar Accidental de Instrucción de Yumare declaró terminada la averiguación, recurso que fue confirmado el 23 de marzo de 1977 por el ex-
tinto Consejo de Guerra Permanente de Maracaibo. Finalmente, el caso de Oswaldo Arenas y Franklin Gómez guarda relación con la llamada Masacre de La Pica, ocurrida el 8 de agosto de 1983, en la cárcel La Pica (Monagas). Gómez militaba en el partido Bandera Roja y fue detenido el 20 de noviembre de 1981 por funcionarios de la Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) en San Félix (Bolívar), mientras que Arenas fue detenido el 6 de junio de 1983 en la citada región por funcionarios de la Guardia Nacional. Al intentar encerrar a los dos hombres en los calabozos, los mismos se resistieron y los uniformados actuaron de manera violenta, lo que ocasionó la muerte de Arenas, mientras que Gómez fue herido en la pierna. En ese entonces, el Juzgado Militar de Primera Instancia Permanente de la ciudad de Maturín, estado Monagas, de fecha 28 de octubre de 1988, ordenó mantener abierta esta averiguación.
VENEZUELA | 15
ABREVIADOS> Avicultores de Monagas incrementan su capacidad La Gobernación de Monagas entregó créditos a 37 avicultores de los municipios Maturín, Punceres, Ezequiel Zamora, Aguasay y Uracoa, lo que incrementará en un lapso de 42 días la producción de pollos. En total recibieron entre 100 y 5 mil pollos en créditos, así como alimentos, vitaminas y antibióticos para la cría de los animales, destacó AVN.
VEN911 abarca todos los municipios de Margarita 416 cámaras de televigilancia y protección, 50 botones de emergencia y 21 terminales de comunicación directa forman parte del Centro de Comando, Control y Comunicación VEN911 que cubre los 11 municipios del estado Nueva Esparta (Margarita). AVN
Fiscalía investiga muerte de dirigente haitiano El Ministerio Público (MP) autorizó a la Fiscal número 9 del estado Miranda para que dirija la investigación por la muerte del dirigente político, de origen haitiano, Fritz St Louis, ocurrida en el municipio Paz Castillo. De acuerdo a investigaciones preliminares, el dirigente político fue asesinado en su casa por hombres armados que le disparararon, refiere una nota de prensa del MP.
TSJ evalúa constitucionalidad de reforma de la ley del BCV CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro envió, el pasado 17 de marzo a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el proyecto de reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV) para que el máximo tribunal del país evalúe la constitucionalidad del texto, sancionado el 3 de marzo por la Asamblea Nacional (AN), destacó AVN. La propuesta del Parlamento se plantea tres meses después de que el jefe de Estado promulgara, vía Habilitante, la reforma de la ley del ente emisor y tras un debate basado en elementos de carácter político contra la institucionalidad y para favorecer al sector financiero. Dentro del plazo de 10 días que concede la Constitución al Ejecutivo para promulgar las leyes que recibe de la AN, el Presi-
dente optó por enviar el texto al TSJ en resguardo del respeto al marco legal. El artículo 214 de la Constitución Nacional establece que cuando el presidente de la República “considere que la ley o alguno de sus artículos es inconstitucional solicitarán el pronunciamiento de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en el lapso de 10 días que tiene para promulgar la misma”. La Constitución le otorga al TSJ 15 días a partir del momento de recibir la comunicación del Ejecutivo para que se pronuncie. Durante el debate en la plenaria de la AN, el diputado del Bloque de la Patria, Ramón Lobo, señaló que el instrumento “busca la manera de restaurar los beneficios socioeconómicos a las élites que hasta el año 1998 gobernaron este país”.
ESLOVENIA SE SOLIDARIZA CON VENEZUELA Más de 19 organizaciones políticas y sociales de Eslovenia participaron junto a representantes de la Embajada venezolana en ese país en un acto de repudio la extensión del decreto de EEUU que declara a Venezuela como una amenaza. Los participantes expresaron su total solidaridad con el pueblo y el Gobierno Bolivariano. FOTO MPPRE
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
ABREVIADOS> Trabajadores argentinos llaman hoy a nuevo paro
Este medio cuenta con más de 40 corresponsales en el mundo.
El canal es un proyecto ideado por el presidente Hugo Chávez.
Gobierno de Macri rompió con Telesur sin comunicar a la directiva > La multiestatal señala que no ha recibido por ninguna vía la decisión divulgada en medios argentinos CIUDAD CCS
Bajo el título “No van a desaparecer la verdad, No van a desaparecer a Telesur”, la multiestatal de noticias latinoamericana respondió ayer de manera formal a la decisión del Gobierno de Argentina de abandonar su participación en el canal y levantar la obligatoriedad de su transmisión en la nación tanto en la plataforma estatal de Televisión Digital Abierta como en las cableoperadoras privadas. En el comunicado, que Telesur publicó ayer en su portal web, la directiva del canal señala que la administración de Macri decidió abandonar Telesur sin establecer comunicación formal alguna con la directiva de este medio, como tampoco ante los canales diplomáticos correspondientes. El texto destaca que pese a que
el diario argentino La Nación publicó el domingo las declaraciones del ministro de Medios de Argentina, Hernán Lombardi, en las que señala que “el gobierno del presidente Mauricio Macri inició el trámite previsto en el convenio de cooperación con Venezuela para abandonar la empresa propietaria de la señal de noticias chavista”, el canal no ha recibido ninguna comunicación. “Es de destacar que este canal no ha recibido por ninguna vía oral o escrita, comunicación alguna sobre el referido trámite para abandonar Telesur”. Por otra parte, la directiva de la multiestatal descarta que el argumento para retirar de la Argentina el multimedio informativo se trate de un reclamo de Mauricio Macri por “presos políticos”, sino especí-
ficamente por el caso del “político venezolano” Leopoldo López, quien ideó y promovió el plan golpista conocido como La Salida, condenado a 13 años de cárcel. Sin embargo, Macri pidió a la Fiscalía de su país abrir formalmente una investigación a Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, por cometer supuestos delitos de incitación a la violencia colectiva. Asimismo sucede en el caso de la diputada del Parlasur y dirigente indígena Milagro Sala, a quien el gobierno de Macri acusa de supuesto robo de dinero destinado a las cooperativas de la Tupac Amaru. MOVIMIENTOS DEL ALBA CON TELESUR En un comunicado, los movimientos sociales del ALBA expresaron su solidaridad hacia Telesur y destaca-
ron que la acción llevada a cabo por el Gobierno de Macri es una clara violación a la libertad de expresión, “pues privará a la población de recibir información alternativa a la que promueven y difunden los medios hegemónicos en este país, alineados con las políticas antipopulares y neoliberales del nuevo gobierno argentino”. En el texto, los firmantes recuerdan que en los 100 días de gobierno se derogó la Ley de Servicios Audiovisuales, que garantizaba la pluralidad y prohibía la concentración monopólica de los medios masivos de comunicación. En tan solo meses, dice el documento, el nuevo gobierno ha despedido a decenas de periodistas críticos y ha censurado programas radiales y televisivos no encolumnados con el Gobierno.
FARC deben dejar las armas para firmar la paz CIUDAD CCS
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, publicó ayer en su cuenta de Twitter los motivos por los que, según él, el Gobierno decidió no firmar la paz el pasado 23 de marzo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Santos reiteró que por cumplir con la fecha del 23 de marzo no iba a firmar un pacto con las FARC “que no fuera un buen acuerdo para los colombianos” y expuso las condiciones de su gobierno para que este pueda alcanzarse. En un primer tuit, el presidente
Santos escribió que las FARC tendrán que dejar las armas y dar paso hacia la legalidad para hacer política. “Por eso no hubo acuerdo el 23 de marzo”, apuntó. Y en un segundo mensaje, el mandatario colombiano destacó que el desarme de la guerrilla tiene que tener fecha de culminación, aclarando que “ningún colombiano quedará desprotegido en zonas de ubicación de FARC”. El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anunciaron que no se firmó el acuerdo de paz el pasado 23 de marzo, tal y como estaba pre-
visto, debido a diferencias en temas sensibles, publicó Telesur. El jefe negociador del Gobierno colombiano, Humberto de La Calle, sostuvo que actualmente entre los negociadores del Gobierno colombiano y las FARC hay diferencias de fondo que deben ser superadas para lograr la paz del país, que lleva más de medio siglo en conflicto armado. FARC DISPUESTAS A DEJAR ARMAS Por su parte, el vocero de las FARC Carlos Antonio Lozada reiteró ayer la determinación de ese movimiento para abandonar las armas.
“Nadie puede creer que luego de consensuado un mecanismo de monitoreo y verificación vamos a jugar con eso, la propuesta nuestra es seria y consistente y no pueden quedar dudas de que vamos a dejar hasta el último fusil”, insistió Lozada citado por la revista Semana. Explicó que sería un procedimiento por etapas: “primero la destrucción del material explosivo, después quedaría guardado y custodiado el armamento de apoyo y uso colectivo como ametralladoras y en un tercer momento ocurriría la dejación paulatina de las armas de defensa individual”.
Un nuevo paro nacional contra los despidos y el ajuste económico del presidente Mauricio Macri fue convocado para hoy por la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) Autónoma. La organización informó que desde Ushuaia hasta La Quiaca, al norte del país, se efectuarán movilizaciones. En Buenos Aires los integrantes de la central sindical se paralizarán por 48 horas y se movilizarán a la sede del Gobierno Provincial y luego irán al Congreso Nacional junto a los representantes de otras organizaciones. Telesur.
Evacuan universidad en Filipinas por bomba Autoridades de la universidad Ateneo de Manila, en la capital de Filipinas, ordenaron ayer el desalojo del centro de estudios y suspendieron las actividades tras recibir una supuesta amenaza de bomba. Luego de que las instalaciones fueron desocupadas por estudiantes, profesores y trabajadores; equipos de la policía local y artificieros ingresaron a inspeccionar en par de ocasiones cada rincón de la universidad, sin encontrar el presunto artefacto explosivo. Telesur.
Darán crédito a Jordania por crisis de refugiados El Banco Mundial (BM) notificó ayer la concesión de un préstamo por 100 millones de dólares a Jordania con el propósito de generar empleos para sus ciudadanos y los miles de refugiados sirios acogidos allí. Mediante un comunicado oficial, la institución precisó que los fondos deben contribuir a la generación de unos 100 mil nuevos puestos de trabajo durante los próximos cinco años.PL
Crece tensión en frontera greco-macedónica La tensión se dispara en el campamento griego de Idomeni tras difundirse un rumor sobre la inminente apertura de la frontera macedonia. Según testimonios, se han distribuido informaciones sobre una nueva ruta para llegar al norte de Europa a través de Albania. “Queremos saber quién ha publicado este papel para poder tomar una decisión y saber qué hacer. Queremos irnos de aquí. Es como si nos ahogáramos. Estamos en una prisión al aire libre y no sabemos cómo salir de aquí”, dijo un refugiado a la prensa. Euronews
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
MUNDO | 17
OPINIÓN FIDEL CASTRO RUZ
El hermano Obama Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país. El turismo hoy, en gran parte, consiste en mostrar las delicias de los paisajes y saborear las exquisiteces alimentarias de nuestros mares, y siempre que se comparta con el capital privado de las grandes corporaciones extranjeras, cuyas ganancias si no alcanzan los miles de millones de dólares per cápita no son dignas de atención alguna. Ya que me vi obligado a mencionar el tema, debo añadir, principalmente para los jóvenes, que pocas personas se percatan de la importancia de tal condición en este momento singular de la historia humana. No diré que el tiempo se ha perdido, pero no vacilo en afirmar que no estamos suficientemente informados, ni ustedes ni nosotros, de los conocimientos y las conciencias que debiéramos tener para enfrentar las realidades que nos desafían. Lo primero a tomar en cuenta es que nuestras vidas son una fracción histórica de segundo, que hay que compartir además con las necesidades vitales de todo ser humano. Una de las características de este es la tendencia a la sobrevaloración de su papel, lo cual contrasta por otro lado con el número extraordinario de personas que encarnan los sueños más elevados. Nadie, sin embargo, es bueno o es malo por sí mismo. Ninguno de nosotros está diseñado para el papel que debe asumir en la sociedad revolucionaria. En parte, los cubanos tuvimos el privilegio de contar con el ejemplo de José Martí. Me pregunto incluso si tenía que caer o no en Dos Ríos, cuando dijo “para mí es hora”, y cargó contra las fuerzas españolas atrincheradas en una sólida línea de fuego. No quería regresar a Estados Unidos y no había quién lo hiciera regresar. Alguien arrancó algunas hojas de su diario. ¿Quién cargó con esa pérfida culpa, que fue sin duda obra de algún intriganteinescrupuloso? Se conocen diferencias entre los jefes, pero jamás indisciplinas. “Quien intente apropiarse de Cuba recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la lucha”, declaró el glorioso líder negro Antonio Maceo. Se reconoce
igualmente en Máximo Gómez, el jefe militar más disciplinado y discreto de nuestra historia. Mirándolo desde otro ángulo, cómo no admirarse de la indignación de Bonifacio Byrne cuando, desde la distante embarcación que lo traía de regreso a Cuba, al divisar otra bandera junto a la de la estrella solitaria, declaró: “Mi bandera es aquella que no ha sido jamás mercenaria…”, para añadir de inmediato una de las más bellas frases que escuché nunca: “Si deshecha en menudos pedazos llega a ser mi bandera algún día… ¡nuestros muertos alzando los brazos la sabrán defender todavía!...”. Tampoco olvidaré las encendidas palabras de Camilo Cienfuegos aquella noche, cuando a varias decenas de metros bazucas y ametralladoras de origen norteamericano, en manos contrarrevolucionarias, apuntaban hacia la terraza donde estábamos parados. Obama había nacido en agosto de 1961, como él mismo explicó. Más de medio siglo transcurriría desde aquel momento. Veamos sin embargo cómo piensa hoy nuestro ilustre visitante: “Vine aquí para dejar atrás los últimos vestigios de la guerra fría en las Américas. Vine aquí extendiendo la mano de amistad al pueblo cubano”. De inmediato un diluvio de conceptos, enteramente novedosos para la mayoría de nosotros: “Ambos vivimos en un nuevo mundo colonizado por europeos”. Prosiguió el Presidente norteamericano. “Cuba, al igual que Estados Unidos, fue constituida por esclavos traídos de África; al igual que Estados Unidos, el pueblo cubano tiene herencias en esclavos y esclavistas”. Las poblaciones nativas no existen para nada en la mente de Obama. Tampoco dice que la discriminación racial fue barrida por la Revolución; que el retiro y el salario de todos los cubanos fueron decretados por esta antes de que el señor Barack Obama cumpliera 10 años. La odiosa costumbre burguesa y racista de contratar esbirros para que los ciudadanos negros fuesen expulsados de centros de recreación fue barrida por la Revolución Cubana. Esta pasaría a la historia por la batalla que libró en Angola contra el apartheid, poniendo fin a la presencia de armas nucleares en un continente de más de mil millones de habitantes. No era ese el objetivo de nuestra solidaridad,
sino ayudar a los pueblos de Angola, Mozambique, Guinea Bissau y otros del dominio colonial fascista de Portugal. En 1961, apenas dos años y tres meses después del triunfo de la Revolución, una fuerza mercenaria con cañones e infantería blindada, equipada con aviones, fue entrenada y acompañada por buques de guerra y portaviones de Estados Unidos, atacando por sorpresa a nuestro país. Nada podrá justificar aquel alevoso ataque que costó a nuestro país cientos de bajas entre muertos y heridos. De la brigada de asalto proyanki, en ninguna parte consta que se hubiese podido evacuar un solo mercenario. Aviones yankis de combate fueron presentados ante Naciones Unidas como equipos cubanos sublevados. Es de sobra conocida la experiencia militar y el poderío de ese país. En África creyeron igualmente que la Cuba revolucionaria sería puesta fácilmente fuera de combate. El ataque por el sur de Angola por parte de las brigadas motorizadas de Sudáfrica racista los lleva hasta las proximidades de Luanda, la capital de este país. Ahí se inicia una lucha que se prolongó no menos de 15 años. No hablaría siquiera de esto, a menos que tuviera el deber elemental de responder al discurso de Obama en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. No intentaré tampoco dar detalles, solo enfatizar que allí se escribió una página honrosa de la lucha por la liberación del ser humano. De cierta forma yo deseaba que la conducta de Obama fuese correcta. Su origen humilde y su inteligencia natural eran evidentes. Mandela estaba preso de por vida y se había convertido en un gigante de la lucha por la dignidad humana. Un día llegó a mis manos una copia del libro en que se narra parte de la vida de Mandela y ¡oh, sorpresa!: estaba prologado por Barack Obama. Lo ojeé rápidamente. Era increíble el tamaño de la minúscula letra de Mandela precisando datos. Vale la pena haber conocido hombres como aquel. Sobre el episodio de Sudáfrica debo señalar otra experiencia. Yo estaba realmente interesado en conocer más detalles sobre la forma en que los sudafricanos habían adquirido las armas nucleares. Solo tenía la información muy precisa de que no pasaban de 10 o 12 bombas. Una fuente segura sería el profesor e investigador Piero Gleijeses, quien
había redactado el texto de Misiones en conflicto: La Habana, Washington y África 1959-1976; un trabajo excelente. Yo sabía que él era la fuente más segura de lo ocurrido y así se lo comuniqué; me respondió que él no había hablado más del asunto, porque en el texto había respondido a las preguntas del compañero Jorge Risquet, quien había sido embajador o colaborador cubano en Angola, muy amigo suyo. Localicé a Risquet; ya en otras importantes ocupaciones estaba terminando un curso del que le faltaban varias semanas. Esa tarea coincidió con un viaje bastante reciente de Piero a nuestro país; le había advertido a este que Risquet tenía ya algunos años y su salud no era óptima. A los pocos días ocurrió lo que yo temía. Risquet empeoró y falleció. Cuando Piero llegó no había nada que hacer excepto promesas, pero ya yo había logrado información sobre lo que se relacionaba con esa arma y la ayuda que Sudáfrica racista había recibido de Reagan e Israel. No sé qué tendrá que decir ahora Obama sobre esta historia. Ignoro qué sabía o no, aunque es muy dudoso que no supiera absolutamente nada. Mi modesta sugerencia es que reflexione y no trate ahora de elaborar teorías sobre la política cubana. Hay una cuestión importante: Obama pronunció un discurso en el que utiliza las palabras más almibaradas para expresar: “Es
hora ya de olvidarnos del pasado, dejemos el pasado, miremos el futuro, mirémoslo juntos, un futuro de esperanza. Y no va a ser fácil, va a haber retos, y a esos vamos a darle tiempo; pero mi estadía aquí me da más esperanzas de lo que podemos hacer juntos como amigos, como familia, como vecinos, juntos”. Se supone que cada uno de nosotros corría el riesgo de un infarto al escuchar estas palabras del presidente de Estados Unidos. Tras un bloqueo despiadado que ha durado ya casi 60 años, ¿y los que han muerto en los ataques mercenarios a barcos y puertos cubanos, un avión de línea repleto de pasajeros hecho estallar en pleno vuelo, invasiones mercenarias, múltiples actos de violencia y de fuerza? Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura. Advierto además que somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo. No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN
Reflexiones sobre la visita de Obama a América Latina Si alguien no se ha dado cuenta que vivimos en medio de profundas transformaciones de la política, basta mirar el viaje del presidente Obama a Cuba y Argentina para que cambie de opinión. Aunque resulte paradójico, mientras en la Cuba socialista el mandatario estadounidense fue “bienvenido por el Gobierno de Cuba y su pueblo con la hospitalidad que los distingue” y fue “tratado con toda consideración y respeto, como jefe de Estado”, tal como anticipó el diario Granma órgano oficial del Partido Comunista de Cuba en un editorial publicado el pasado 8 de marzo, en la Argentina de gobierno ultraneoliberal y represivo, el patrón de la Casa Blanca fue recibido con muestras de repudio, manifestaciones y marchas en contra de su presencia el día que se conmemoraban 40 años de la entronización de la más horrenda dictadura que haya sufrido el país austral en su historia. Junto con recordar a los alrededor de treinta mil desaparecidos que produjo el gobierno represor, auspiciado y apoyado por Estados Unidos los argentinos –sin olvidarlo– quemaron banderas de ese país e imágenes del propio Obama, quien se refugió en un insulso acto organizado por el presidente argentino Mauricio Macri, que solo presenciaron funcionarios de ambos gobiernos y algunos invitados especiales, ninguno de los cuales –probablemente– tuvo un familiar entre las víctimas de la dictadura. Muchos se preguntarán porque es posible que pueda ocurrir un hecho tan contradictorio en las antípodas ideológicas de nuestra región. Tal vez la explicación sea que el pueblo cubano y su gobierno actúan como un todo, y que el primero entrega plena representación y confianza a sus autoridades para que manejen esta compleja relación con Estados Unidos, sobre todo en la nueva situación creada a partir del 17 de diciembre de 2014. Igual, eché de menos al pueblo cubano, ordenada y respetuosamente como siempre ha sido, en las calles de La Habana, exigiéndole a Obama el fin del bloqueo y la devolución de la base de Guantánamo, de la
misma manera que lo hacemos en todos los países de América Latina, cuando somos convocados para ello y expresamos nuestro solidario apoyo a las justas reivindicaciones del pueblo cubano. Por el contrario, en Argentina no hay conjunción del pueblo con el Gobierno, más allá que éste tenga los votos de aquél. Tal incongruencia, sobre todo cuando se produce en momentos de franco ataque conservador contra los gobiernos democráticos y antineoliberales de América Latina, entraña solo una de las tantas contradicciones de la política actual en la región y una de las múltiples preguntas que muchas personas se hacen, cuando tratan de entender la situación política que se vive desde hace unos meses. Resulta que no hay nada más falso que suponer que la democracia, tal como está hoy concebida en América Latina es el súmmum de la libertad, la igualdad y la fraternidad que preconizó la revolución burguesa de Francia en julio de 1789. La libertad de los mercados para imponer comportamientos económicos en beneficio de la minoría, no ha sido capaz de generar la igualdad proclamada, América Latina y el Caribe es la región más desigual del planeta según el coeficiente de Gini, ideado precisamente para medir tal índice. Así mismo, lejos de la fraternidad pregonada, lo que florece son sociedades de consumo, en las que el valor de las personas se mide por la acumulación de bienes que ha podido conseguir por el individualismo y falta de espíritu colectivo. La pregunta entonces es por qué, si esto es así, los sectores reaccionarios y retrógrados siguen ostentando el poder y tienen capacidad para revertir su posesión por fuerzas políticas opuestas o distintas. La explicación está en la propia concepción de la democracia que la sustenta, creada precisamente por la burguesía, para perpetuarse en el poder. La falsa suposición de que el poder reside en la administración del Estado, no en la propiedad de los medios de producción ha conduci-
do a no pocos errores en la conducción de aquellos gobiernos que han impulsado políticas antineoliberales en el pasado reciente. Por supuesto, llegar ahí, crea superiores condiciones para avanzar mejor y más rápido hacia la transformación de la sociedad, pero solo si las cosas se hacen bien. En ese sentido, la llegada al gobierno no es un fin, es solo el punto de partida como lo entendió perfectamente el Comandante Fidel Castro con su preclara visión de futuro, el 1 de enero de 1959 en el parque Céspedes, de Santiago de Cuba: “La Revolución empieza ahora, la Revolución no será una tarea fácil, la Revolución será una empresa dura y llena de peligros…”. Pero, reitero, hay que hacer bien la tarea. Como ha quedado demostrado, la llegada al gobierno no es un cheque en blanco que el pueblo entrega para que en su nombre se haga cualquier cosa, porque cuando es así, solo se está copiando aquello que durante siglos, durante muchos años, el pueblo y los revolucionarios han reclamado como prácticas que deben ser desterradas, entonces la pregunta es, cómo desprenderse de la democracia representativa si se ha llegado al poder a través de ella. No es un secreto, ni está al margen de la ley, solo se trata de que la democracia, además de representativa, sea efectivamente participativa en la que el pueblo organizado tenga el principal papel protagónico. La alianza estratégica debe ser con el pueblo, con otros sectores de la sociedad, solo se hacen alianzas tácticas para avanzar en determinados momentos, los pueblos hacen pagar caro el olvido de esta máxima. En Cuba no lo han olvidado y 57 años después, Obama ha tenido que reconocer que no se enfrentaba solo a “los Castro”, sino a un pueblo enhiesto que a pesar de
errores y reveses, apoya mayoritariamente a su gobierno. Así, observamos otra paradoja en la realidad reciente de América Latina, la izquierda aparece como la más férrea defensora de la democracia burguesa, ha costado tanto conquistarla, que se ha olvidado cambiarla, mientras que la derecha, que aprecia que la misma ha dejado de servirle, se… defeca impolutamente en ella, (como si fuera posible hacer esto). De esta manera, el Estado de derecho, la independencia de poderes, los períodos electorales, el respeto al voto popular y otras linduras, son sencillamente pasadas a llevar cuando no sirven a los designios del poder. Pareciera que la sangre de Salvador Allende, –firme y convenido defensor de la democracia representativa, pero que no vaciló en tomar las armas cuando la oligarquía y los militares la aplastaron y mancillaron– hubiera sido derramada en vano. De la misma manera, parece que obviamos el papel de los grandes medios de comunicación que hoy ejercen la función de ser el principal partido político de la derecha. Hay banalidad, superficialidad y hasta mediocridad en algunos casos en la construcción de políticas comunicacionales, mientras se sigue aferrado a métodos caducos y retrógrados que incluso expresan subestimación por la inteligencia del pueblo. Y hoy, son los medios de comunicación los que ganan las batallas. ¿Quién puede explicar que el presidente Evo Morales pierda el referéndum de reforma de la Constitución y dos semanas después las encuestas le den 58% de popularidad? Es verdad que la brutal campaña de desprestigio al Presidente jugó su papel, pero también es verdad que la derecha se ha adueñado del concepto de cambio y poco o nada se ha hecho para revertirlo. Ahora resulta que
las fuerzas conservadoras son portadoras del cambio, eso es un gran contrasentido hasta gramaticalmente. Pero se subestimó su potencial y el peligro que eso significaba. Al presidente Evo Morales se le impidió postularse nuevamente a las próximas elecciones, pero se olvida que el presidente Roosevelt fue reelegido tres veces cuando se necesitaba de la continuidad y fortaleza de un gobierno en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, el tema de la corrupción, tan combatida y repudiada por la izquierda en los gobiernos del pasado, por ser expresión de valores burgueses que debían ser exterminados. Era característico que los líderes revolucionarios vivieran dignamente pero de forma modesta, era un orgullo mostrarlo y expresión de respeto de las jóvenes generaciones que veían como sus jefes predicaban con el ejemplo. Era la única forma de ser superiores al enemigo que se enfrentaba, más poderoso financiera, económica y militarmente. Solo el sustento de valores superiores, daba la fuerza para enfrentar y vencer a un adversario por muy poderoso que fuera. La pérdida de esa fortaleza crea no solo debilidad, también desmoralización, dando posibilidades a la penetración de la ideología que glorifica el consumo y el individualismo. Estos olvidos se manifiestan en votos, pero sobre todo expresan la necesidad de reflexionar para encontrar los errores cometidos. En Cuba y Argentina, los pueblos han demostrado mantenerse en pie de lucha. No es culpa de ellos, el imperio intentará siempre retrotraer los procesos de transformación, el papel subjetivo, el de la organización y los líderes, son los decisivos en la América Latina de hoy.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
MUNDO | 19
Evo a Chile: defenderemos nuestra soberanía > El presidente boliviano denunció que el Gobierno chileno usa sus recursos ilegalmente CIUDAD CCS
El presidente boliviano, Evo Morales, ratificó ayer que su gobierno tiene la obligación de defender su soberanía sobre el río Silala, cuyas aguas son utilizadas por Chile de manera ilegal, informó Prensa Latina. En conferencia de prensa, el mandatario indígena anunció que “mañana (hoy) demostrará al mundo que las aguas del Silala pertenecen a un manantial nacido en Bolivia y no a un río internacional como alega Chile. Morales también lamentó la probable salida de Chile del Pacto de Bogotá, promovida por algunos “integrantes de la derecha”. No podemos creer –dijo– que políticos en Chile, que no son todos felizmente, y mucho menos el pueblo de ese país vecino, con sus movimientos sociales, quieran retirarse del Pacto de Bogotá. Asimismo, aseguró Morales que si el Gobierno de Bachelet tomara la decisión de retirarse del pacto “sería una confesión anti-
Condenado por amenazar a Obama en Facebook
cipada de que van a perder ante nuestra demanda”. “Lamento mucho, algunos mantienen el slogan de por razón o fuerza. En estos tiempos no estamos sino por la fuerza de la razón”, puntualizó el gobernante en alusión a la demanda que introducirá ante la Corte Internacional de La Haya, destacó ABI. El Pacto de Bogotá, también conocido como el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas, es un tratado internacional suscrito en abril de 1948 por los países independientes de América y su objetivo es imponer una obligación general a los Estados para resolver sus conflictos a través de medios pacíficos. “Recuerdo que en el pasado – agregó Morales– la oligarquía chilena, en coordinación con empresas multinacionales, ejercieron una política expansionista que hizo mucho daño a las naciones cercanas (...) “No fueron casuales los conflictos con Argentina y Perú”. El presidente Morales señaló
El presidente Morales junto a la ministra de Comunicación desde el Palacio de Gobierno en La Paz. FOTO ABI también que el Gobierno de Chile no debería abandonar los convenios internacionales. EL RÍO SILALA ES BOLIVIANO El río Silala es un sistema hídrico conformado por 94 “ojos de agua” (orificios donde existen aguas subterráneas) ubicado en el territorio boliviano de Potosí, a una distancia aproximada de 4 kilómetros de la frontera con Chile. La extensión del Silala ha permitido que las multinacionales utilicen sus vertientes con fines comerciales, entre ellas la firma inglesa The Antofagasta-Bolivia Railway Company Limited.
Un herido tras tiroteo en Capitolio de EEUU
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Brian Dutcher, un estadounidense de 55 años, fue condenado a tres años de prisión por amaenazar de muerte al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reseñó RT. Igualmente, además de su sentencia, el acusado debe completar tres años más de libertad supervisada. Dutcher, residente en Wisconsin, fue detenido en una institución psiquiátrica luego de que fuera acusado de escribir un comentario en la red social Facebook en junio de 2015 en el que expresaba que estaría en La Crosse (Wisconsin) para asesinar al mandatario. Un día antes de la visita de Obama a La Crosse, Dutcher confió sus intenciones a un guardia de seguridad.
Un hombre que realizó varios disparos la tarde de ayer en el centro de visitantes del Capitolio, sede del Legislativo estadounidense, resultó herido por las fuerzas del orden y está bajo custodia de las autoridades, informó la cadena CNN. Reportes iniciales señalaron que un oficial de la policía que protege el edificio sufrió heridas leves, pero posteriormente se aclaró que se trataba de una mujer civil que se encontraba en el lugar. La Policía del Distrito de Columbia señaló que no existen evidencias de una amenaza para la población de los Estados Unidos. “Se trata de un incidente aislado”, indica un mensaje publicado por las autoridades en Facebook. El Servicio Secreto ordenó el cierre de la Casa Blanca y otras medi-
das de seguridad urgentes, pero poco después la situación volvió a la normalidad en ambos edificios. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan -quien no se encontraba en el Capitolio- y otros líderes legislativos fueron informados de inmediato sobre lo ocurrido. La acción tuvo lugar horas después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, y la primera dama, Michelle, recibieron a miles de personas, la mayoría niños, en el jardín sur de la Casa Blanca en la mañana para la fiesta anual de Pascua. Los miembros del Congreso están de receso hasta la semana próxima, pero miles de asistentes de las oficinas de los legisladores, personal de servicio y turistas acuden a diario a sus instalaciones.
Bachelet contrademandará a Bolivia El Gobierno de Chile contrademandará a Bolivia si La Paz concreta su demanda en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por el uso de las aguas del río Silala, informó la presidenta chilena, Michelle Bachelet. La jefa de Gobierno dijo que ejercerán “todas las acciones necesarias para proteger la soberanía nacional” y calificó el anuncio del jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, como “un acto poco amistoso”, reportó Telesur. “El Gobierno de Bolivia reclama ser dueño de recursos hídricos que son compartidos, las aguas del Silala flu-
yen hacia el territorio chileno por la ley de gravedad. Durante más de 100 años Bolivia reconoció la situación de río internacional del Silala”, dijo Bachelet. Por su parte, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, anunció que ejercerán “todas las acciones para que el derecho de los chilenos al uso de las aguas “compartidas del río internacional” quede salvaguardado. Luego de una larga reunión con la presidenta Bachelet, Muñoz afirmó que Bolivia habla de diálogo, pero los hechos demuestran que no está dispuesto a ningún diálogo”.
Ocho de cada 10 argentinos repudian dictadura CIUDAD CCS
Casi ocho de cada 10 argentinos repudian la última dictadura cívico-militar de 1976 a 1983, y solo el 1,6% se siente orgulloso de ella, revela una encuesta de la consultora Ibarómetro divulgada ayer por el diario Página 12. La gran mayoría no lo considera un tema cerrado y más del 60% reclama que el gobierno de Mauricio Macri impulse la continuidad de los juicios por crímenes y delitos de lesa humanidad frente a 3,5% que estima deben terminar. Las multitudinarias marchas del jueves, en Plaza de Mayo y en todo el país, no fueron casualidad. Reflejan las opiniones negativas que tienen ocho de cada 10 ciudadanos respecto de la dictadura militar y que una cla-
rísima mayoría sostiene que “no es un proceso cerrado, porque todavía hay muchas cosas que resolver”. Así opina el sociólogo Ignacio Ramírez, quien conduce Ibarométro, cuyo sondeo muestra que los sentimientos negativos suman 80% de las opiniones, con ciudadanos que asocian la dictadura con un sentimiento de tristeza, de bronca o de miedo. Aunque a los argentinos esas opiniones les parezcan casi naturales, lo cierto es que en otras sociedades no tienen la misma mirada sobre las dictaduras: no es así en Chile, en España, en Uruguay ni en Brasil, donde amplias franjas de la sociedad consideran lo ocurrido como algo no tan grave, del pasado o un tema que se debe cerrar.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Desminan Palmira tras ser recuperada > Los presidentes de Rusia e Irán destacaron la acción del Ejército sirio por la recuperación de este territorio ocupado por el EI JOSÉ AGUSTÍN MARTÍNEZ ANÁLISIS RED VOLTAIRE El Gobierno sirio anunció ayer el inicio del desminado en la recuperada ciudad de Palmira, en el cenFracaso tro del país árabe, rescatada por el de Google Ejército sirio, tras eliminar a los últimos grupos del Estado Islámico y Al-Jazeera (EI) con la ayuda del Gobierno ruso. El director de la revista de Defenen plan antisiria sa Nacional rusa, Ígor KorótCIUDAD CCS
chenko, estimó que el desminado en Palmira ocupará un mínimo de tres meses, donde ejercerán un papel especial los robots. “El uso de los robots tendrá una importancia crucial para garantizar la seguridad de las labores”, advirtió el director de la revista especializada, agregando que en los últimos años Rusia desarrolló muchos robots que pueden ser usados con esos fines, divulgó Sputnik. Para Korótchenko, el objetivo de la misión humanitaria de las Fuerzas Armadas (FFAA) de Rusia junto al Ejército sirio “consiste en conservar el patrimonio histórico de la humanidad”. Previamente, el presidente ruso, Vladimir Putin, garantizó que los soldados de la nación rusa colaborarán con los militares sirios para retirar los artefactos explosivos de la ciudad. En este sentido, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, coronel general Valeri Guerásimov, reiteró el apoyo de su país con la nación árabe, e informó que el grupo de trabajó llegará
Así quedó la fachada de uno de los museos de la antigua ciudad siria durante la invasión del grupo terrorista. FOTO AFP a Siria esta misma semana. Por su parte, el presidente sirio, al-Assad, calificó de positivo el papel de las fuerzas aeroespaciales de Rusia en la operación militar librada para la recuperación de Palmira. “Este importantísimo logro para Siria y toda la humanidad ha sido gracias a la determinación del ejército sirio a reconquistar Palmira de los terroristas, así como al apoyo eficiente de las fuerzas aéreas rusas”, aseguró al-Assad.
LOGRO DEL EJÉRCITO SIRIO Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, e Irán, Hassan Rohani, afirmaron que la victoria del ejército árabe sirio en la restauración de Palmira forma un acontecimiento clave e importante en el contexto de los esfuerzos desplegados en el combate al terrorismo. La agencia de noticia rusa TASS señaló que los dos mandatarios, Putin y Rohani, durante una llamada telefónica debatieron detallada-
mente los logros del ejército sirio que con el apoyo aéreo ruso logró expulsar a los terroristas del EI de Palmira, ciudad declarada tesoro patrimonial de la humanidad. “La recuperación de Palmira, considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por sus ruinas romanas, significa una memorable victoria para el presidente sirio Bashar al-Assad”, escribió el diario estadounidense The Washington Post.
A 72 sube cifra de fallecidos por atentado en Pakistán CIUDAD CCS
Zaeem Qadri, portavoz del gobierno de la provincia de Punjab, capital de Lahore, al norte de Pakistán, informó ayer que el atentado suicida causó al menos 72 muertos y unos 330 heridos, donde la mayoría de las víctimas fueron mujeres y niños. El incidente ocurrió la noche del domingo, en el parque público, Guslhan-i-Iqbal, al norte de esa ciudad. Zaeem explicó a la prensa que 29 de los fallecidos son menores. Asimismo, detalló que hasta el momento se identificaron 54 cuerpos con ayuda de familiares, y aclaró que será imposible reconocerlos a todos por el estado en que se encuentran los cadáveres, divulgó PL.
Por su parte, Haider Ashraf, subinspector general de la policía, detalló que un hombre detonó las bombas que llevaba amarradas a su cuerpo en el estacionamiento del parque, a solo pocos metros de distancia de varios columpios infantiles. “Las llamas eran tan altas que sobrepasaron los árboles cercanos, vi cuerpos volando en el aire”, comentó Hasan Imran, un joven que paseaba por la zona, a la televisora pakistaní Samaa TV. Después del atentado, el grupo talibán Jamaat ul Ahrar, aliado de AL Qaeda, se responsabilizó por el ataque; y señaló que el objetivo del mismo eran los cristianos que celebraban la Pascua durante este Domingo de Resurrección.
Google creó, en agosto de 2012, una aplicación que permitiría seguir las deserciones en el seno del ejército regular de la República Árabe Siria, según demuestra un correo electrónico del director de Google Ideas, Jared Cohen, dirigido a la entonces secretaria de Estado Hillary Clinton y a sus consejeros Williams Burns, Jacob Sullivan y Alec Ross. Google vendió la aplicación a la televisión qatarí Al-Jazeera, que recibió así el premio a la mejor innovación técnica de los medios online, premio conferido por la agencia británica de comunicación Drum Network, que tiene como accionista… a Google. Pero el resultado de la aplicación fue decepcionante. Ante la extrema violencia de los enfrentamientos y el número de bajas, 130 mil hombres no se presentaron al ser llamados a filas. Pero el número de deserciones en el Ejército Árabe Sirio nunca pasó de 25 mil, fracaso que llevó Al Jazeera a retirar la aplicación.
35 muertos dejó ataque terrorista en Bruselas CIUDAD CCS
Centenares de personas resultaron heridas en el ataque suicida. FOTO AFP ECUADOR CONDENÓ ATAQUE TERRORISTA El canciller de Ecuador, Guillaume Long, condenó el atentado terrorista perpetrado el domingo en Pakistán, donde perdieron la vida al menos 72 personas y más de 300 civiles resultaron heridos. “Nuestra solidaridad con el pue-
blo y el Gobierno de Pakistán en este día trágico, otro ataque cobarde que nos enluta a todos”, señaló el canciller en un tuit. Este atentado es el peor ocurrido desde 2014, cuando un grupo de talibanes asaltó escuela en Peshawar y asesinó a 125 estudiantes.
El número de muertos ocurridos en los ataques terroristas de la semana pasada en Bruselas aumentó ayer de 31 a 35, tras la muerte de cuatro heridos, lamentó la ministra de Sanidad belga, Maggie De Block, en su cuenta de Twitter. Un comunicado del Ministerio del Interior de Bélgica citado por la agencia RIA Novosti indicó que la cifra de fallecidos no incluye a los tres terroristas suicidas que detonaron los artefactos explosivos en el aeropuerto y el metro de la capital belga. Anteriormente se informó de un total de 28 muertos, en el que también se excluían a los extremistas, y 340 heridos.
www.ciudadccs.info
Alineaciones probables ESTADIO AGUSTÍN TOVAR, BARINAS
Ubicación
Reinauguración: 2007 Acontecimiento: Copa América 2007
VENEZUELA
Hora: 7:00 pm
Alain Baroja
CIUDAD CCS
Es preocupante llegar al sexto partido de la eliminatoria en el último lugar de la tabla de posiciones y con apenas un punto. Esa es la situación de La Vinotinto para el choque que la enfrentará esta noche contra Chile, en Barinas. Tras cuatro derrotas en fila en la eliminatoria suramericana para el Mundial Rusia-2018, el combinado venezolano viene de obtener su primer punto en el torneo, hace una semana contra Perú, en Lima, en un disputado partido en el que los anfitriones consiguieron igualar (2-2) en el tiempo agregado. El conjunto criollo estuvo tan cerca del triunfo que, aunque estaba en condición de visitante, el empate más bien dejó un sabor a derrota, una sensación que también fue condimentada por la necesidad de victorias en que se encuentra la selección que está bajo
Portuguesa
Mérida Barinas
Barinas Apure
CHILE
Transmisión:
Johnny Herrera
Árbitro: Diego Haro (Perú)
Mauricio Isla
En la cancha
Oswaldo Vizcarrondo
Gary Medel Gonzalo Jara
José Manuel Velásquez Mikel Villanueva
Villanueva
Silva
Otero
Luis Manuel Seijas Velásquez
Tomás Rincón
la dirección de Noel Sanvicente, así como por el hecho de que los venezolanos desperdiciaron varias ocasiones claras de gol. Ahora los vinotinto tendrán la condición de locales, pero enfrentarán a un oponente más complicado que el del jueves, como es el caso del conjunto austral, actual campeón de la Copa América, que contará con el regreso de Arturo Vidal, quien no estuvo en la derrota que sufrieron la semana pasada contra Argentina por 2-1. No obstante, el técnico Juan Antonio Pizzi tendrá varias ausencias en lo que será su segundo partido en la eliminatoria al frente de Chile, como son los casos de Eduardo Vargas, Jorge Valdivia y Claudio Bravo (sancionados), Charles Aránguiz, quien se recupera de una intervención quirúrgica, como tampoco contará con Matías Fernández y Marcelo Díaz, aporreados en el choque ante Argentina.
Mérida
Capacidad: 24.396 espectadores
Roberto Rosales
> Esta noche la selección venezolana recibirá a la de Chile en Barinas, en lo que se presenta como un choque complicado para los locales
Trujillo
Zulia
Remodelación: 2006-2007
COLOMBIA
La Vinotinto siente necesidad de puntos JUAN CERMEÑO
DEPORTES | 21
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Juan Pablo Añor Rómulo Otero
Añor
Blanco
Pinilla
Isla
Eugenio Mena Francisco Silva
Gutiérrez
Medel
Felipe Gutiérrez
Herrera
Baroja
Fabián Orellana Vizcarrondo
Rincón Peñaranda
Sánchez Orellana
Jara
Vidal
Mena
Arturo Vidal Mauricio Pinilla
A. Peñaranda Rosales
Richard Blanco
Entrenador: Noel Sanvicente
Sistema: 4-4-2
En el otro lado, Sanvicente tendrá que seguir probando, ya que hoy no contará con el atacante Salomón Rondón por sanción, mientras que el defensa Roberto Rosales, quien por esa misma situación no pudo acudir al choque precedente, esta noche retorna al grupo venezolano. El estratega tiene alternativas en el grupo de convocados, entre los que se encuentran varios que se estrenaron con la selección y dieron una buena impresión en el choque contra Perú, por lo que seguiremos viendo un equipo en renovación presionado por la necesidad de puntos.
Seijas
Alexis Sánchez
Sistema: 4-4-2
Entrenador: Juan Antonio Pizzi
Chile no permitió goles para Brasil-2014 En la eliminatoria para el Mundial de Brasil-2014 la selección venezolana perdió sus dos compromisos contra Chile, y no le pudo anotar goles. El encuentro de ida fue realizado el 9 de junio de 2012 en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, desde donde la oncena austral salió con los tres puntos en disputa, tras un triunfo por 2-0. No obstante el marcador, se trató de un encuentro bastante parejo y muy disputado, en el que los visitantes abrieron el marcador a los 85 minutos por intermedio de Matías Fernán-
dez, mientras que el segundo tanto fue obra de Charles Aránguiz cuando jugaban tiempo agregado (90+1). El partido de vuelta tuvo lugar en el estadio Nacional de Santiago de Chile, donde los anfitriones sumaron tres unidades más con goleada 3-0. Eduardo Vargas, a los 10 minutos, Marcos González, a los 29, y Arturo Vidal a los 85 fueron los autores de las dianas en la capital chilena. Ahora se enfrentarán en el estadio Agustín Tovar de Barinas, partido que no es fácil, pero más difícil serán los puntos en el choque de vuelta.
Ecuador pone en juego su liderato en visita a Colombia CIUDAD CCS
En el caluroso estadio Metropolitano de la ciudad de Barranquilla estará de visita el actual líder de la eliminatoria, Ecuador, para enfrentar esta tarde a Colombia. “Será un encuentro muy disputado, porque son dos selecciones que vienen jugando fuerte. Colombia acaba de realizar un partido excelente e inteligente en Bolivia y Ecuador, aunque sólo empató con Paraguay, es muy potente y con mucha madurez”, dijo el técnico Reinaldo Rueda, quien tuvo bajo su dirección a ambos seleccionados que rivalizarán a partir de las 4:00 pm (hora de Venezuela). BRASIL EN ASUNCIÓN Ayer arribó a Asunción la selección de Brasil para rivalizar hoy con el local Paraguay por tres puntos de oro camino a Rusia-2018. Sin su principal figura, Neymar, los brasileños tendrán ante sí un
duro escollo que vencer, como lo evidencia el hecho de que ambos planteles tienen idéntica cantidad de puntos (ocho) en la eliminatoria suramericana, la cual entra ya en su sexta fecha de competencias, reseñó Prensa Latina. El técnico de la verdeamarilla, Dunga, tampoco podrá contar con el zaguero David Luiz, por lo que llamó a filas a Gil para reemplazarlo, mientras colocó en los entrenamientos al veterano atacante Ricardo Oliveira en sustitución de Neymar, astro del Barcelona FC. Oliveira, de 35 años, figura entre los jugadores de mayor edad que disputan la actual clasificación suramericana. Este choque, de acuerdo con la programación de la Confederación Suramericana de Fútbol, está señalado para tener comienzo a las 8:15 pm (hora nuestra). Por otro lado, Argentina recibirá a Bolivia (7:00 pm) en el estadio
ASÍ VAN LAS ELIMINATORIAS PAÍS
J G E P GF GC PTS
Ecuador
5
4
1
0
11
4 13
Uruguay
5
3
1
1
11
4 10
Brasil
5
2
2
1
9
6
8
Paraguay 5
2
2
1
5
4
8
Argentina 5
2
2
1
4
4
8
Chile
5
2
1
2
8
9
7
Colombia 5
2
1
2
6
7
7
Perú
5
1
1
3
6 11
4
Bolivia
5
1
0
4
7 11
3
Venezuela 5
0
1
4
6 13
1
Próxima jornada (septiembre) Los ecuatorianos son los únicos invictos en el torneo. FOTO RODRIGO BUENDÍA/AFP Mario Alberto Kempes de Córdoba, con los anfitriones como amplios favoritos luego de la gran demostración que ofrecieron en su partido precedente contra Chile, al que se impusieron por 2-1.
El otro encuentro de la jornada enfrentará a Uruguay, segundo de la tabla de posiciones, contra Perú (6:30 pm), un combinado que no se vio muy bien en su presentación del pasado jueves ante Venezuela.
Colombia vs Venezuela Paraguay vs Chile Argentina vs Uruguay Ecuador vs Brasil Bolivia vs Perú
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
PELOTA GRINGA
Carlos Sánchez pegó dos jonrones > El segunda base fue clave en triunfo de Chicago 11-7 ante Rockies > Car-Go dio su tercer bambinazo LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Carlos Sánchez despachó ayer par de jonrones para guiar a Medias Blancas de Chicago a una victoria 11-7 sobre Rockies de Colorado en los juegos de primavera de las Grandes Ligas. El criollo de 23 años nacido en Maracay, conectó en total de 4-3 con par de anotadas y cuatro remolcadas para dejar su promedio en 333. Sus cuadrangulares fueron los primeros de la primavera. Por Colorado, destacó Carlos González al sonar su tercer vuelacercas en la tercera entrada donde los Rockies sacaron tres palazos seguidos para las gradas en los bates de Charlie Blacmon, Trevor Story y el zuliano. Car-Go dio de 3-2, con anotada e impulsada. Por Chicago, Dioner Navarro de 2-0 con anotada y Héctor Sánchez de 1-0. En otro encuentro, Miguel Cabrera se fue de 3-2 en derrota de Tigres de Detroit 3-2 ante Yanquis de Nueva York. Por Yanquis, Ronald Torreyes de 1-0. ASDRÚBAL CABRERA REAPARECIÓ A su vez, Asdrúbal Cabrera regresó a la acción luego de pasar dos semanas lesionado. Cabrera se fue de 3-0 por Mets de Nueva York que cayeron 3-1 ante Cardenales de San Luis. Por su parte, Azulejos de Toronto dieron cuenta de Filis de Filadelfia 2-1.
Los venezolanos Nunzio Coffaro, piloto líder del Team Azimut, y su compañero Daniel Meneses se alistan para la segunda prueba válida de la Copa del Mundo de Rally Cross Country de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que tendrá lugar del 1° al 7 del mes próximo en uno de los mayores desiertos de arena del mundo, el Rub Al Khali. Tras ser décimos y obtener un punto en la primera parada, en los gélidos bosques rusos en febrero último, los criollos tendrán un reto antagónico, donde deberán cuidarse de las altas temperaturas y la deshidratación.
Callejas se declaró culpable en caso FIFA El expresidente hondureño Rafael Callejas se declaró ayer culpable de asociación para delinquir y de fraude electrónico en conexión con el escándalo de corrupción de la FIFA. Con expresión seria, Callejas admitió a un juez federal que recibió pagos por los derechos de transmisión y la organización de partidos de las eliminatorias mundiales y otros torneos, informaron agencias. Cada cargo de asociación para delinquir y de fraude electrónico conlleva una pena máxima de 20 años. La sentencia será anunciada el 5 de agosto.
Ministro asegura que la Euro seguirá adelante
El nativo de Maracay descargó todo su poder por los patiblancos y fletó cuatro rayitas, con par de anotadas. En ese cotejo, Odubel Herrera ligó de 4-1 un doble por los cuáqueros. También jugaron por Filis, Carlos Hernández de 4-0, Freddy Galvis de 2-0 y Andrés Eloy Blanco sin turno al bate. Por Toronto, Ezequiel Carrera solo a la defensiva. Asimismo, Marineros de Seattle derrotaron 6-4 a Reales de Kansas City, donde Alcides Escobar por Reales bateó de 2-1, un triple con dos anotadas. Por Seattle, Luis Sardiñas de 2-0, jugando en primera.
Ramón Flores aseguró puesto con Milwaukee Ramón Flores se ganó el puesto con Cerveceros de Milwaukee y abrirá la temporada. El criollo oriundo de Barinas con 24 años es ficha de Aragua en la pelota criolla, y en el spring training los Cerveceros han probado al nativo en los tres jardines y en la inicial. Flores considera que la clave del éxito fue rápida recuperación de una operación en su tobillo izquierdo.
A su vez Toronto le da una nueva oportunidad aJesús Montero. Luego de pasar cuatro años en Seattle, el inicialista fue colocado en la lista de waivers y reclamado por Azulejos, quienes lo incluyeron en su roster. Ayer bajaron a Miguel Socolovich, Elvis Araujo, Alex Torres Sandy León y Franklin Morales para dejar en 93 la cifra de criollos arriba.
Team Azimut correrá Evo y presidente de FIFA II Copa del Mundo de Rally jugarán partido amistoso CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
“La deshidratación afecta el rendimiento físico y mental, e incluso puede conducir a graves consecuencias fisiológicas”, señaló Coffaro en una nota de prensa. Según él, los efectos secundarios incluyen falta de concentración, coordinación y tiempo de reacción, que pueden provocar accidentes para los rallystas. “Por eso estar bien hidratados será una de nuestras prioridades en esta segunda válida de la Copa Mundial de Rally”, advirtió. El Team Azimut cuenta con el patrocinio de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), además de los ministerios de la Juventud y el Deporte y el de Turismo.
CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, jugará un partido amistoso de fútbol con el máximo dirigente de la Federación Internacional de esa disciplina, (FIFA), Gianni Infantino, el cual se disputará este jueves en el estadio del club Aurora. De acuerdo con el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López, el equipo de Infantino contará con los jugadores Marcos Evangelista de Moraes, conocido como Cafú; y Fernando Ruiz, llamado Fernando Hierro, informó Prensa Latina. A su vez, Morales estará acompañado en el desafío por varios futbolistas de su país que estuvieron en
el Mundial de Estados Unidos celebrado en 1994. Infantino le envió un mensaje a Evo Morales a través de la red social Twitter. “Presidente Morales, me comprometí con Rolando López a visitar Bolivia y jugar un partido con ustedes. Un abrazo, Gianni”, escribió el dirigente en su cuenta. Es la segunda vez que el mandamás del organismo rector del balompié visita Bolivia. El primero en hacerlo fue Joseph Blatter, quien hace 16 años estuvo en La Paz para tratar el tema de la altura. Infantino fue electo presidente de la FIFA el 26 de febrero y sucede en el cargo a Blatter.
El primer ministro galo Manuel Valls afirmó que la Eurocopa Francia-2016 (10 de junio al 10 de julio) seguirá adelante como está planeada, a pesar de los atentados terroristas en París en noviembre y en Bruselas el pasado martes, destacaron agencias. Al hablar en la televisión francesa, Valls dijo que la “respuesta más fuerte a los terroristas, además de la implementación de todas las medidas de los servicios de inteligencia y seguridad, es la vida. La Euro debe ser realizada y se disputará”.
Falleció ciclista belga atropellado en carrera El ciclista de nacionalidad belga, Antoine Demoitié, murió en el hospital debido a las heridas sufridas al ser arrollado por una motocicleta durante la clásica prueba Gante-Wevelgem, efectuada en la localidad francesa de Sainte-Marie-Cappel el domingo, según Telesur. Demoitié, de 25 años, se cayó junto con otros ciclistas y fue arrollado por una motocicleta mientras estaba en el suelo tras haber avanzado 150 kilómetros. Murió el domingo.
Clippers clasificó a la postemporada de la NBA Los Clippers de Los Ángeles doblegaron 105-90 a los Nuggets de Denver gracias a DeAndre Jordan, quien sumó 16 tantos, el mismo número de rebotes y tuvo seis bloqueos, para conseguir su cupo a la postemporada de la NBA. Chris Paul también contribuyó a la victoria de Los Ángeles al aportar 14 unidades, seis rebotes y repartir nueve asistencias, señalaron agencias.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
DEPORTES | 23
Cocodrilos y Guaros marcaron la pauta > Ambos quintetos clasificaron la semana pasada y mantienen su lucha particular por el liderato de la Conferencia Occidental MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Cocodrilos de Caracas y Guaros de Lara lograron la semana pasada la clasificación a la siguiente ronda por la Conferencia Occidental en la temporada 20152016 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El equipo saurio alcanzó su cupo a la siguiente fase del torneo, tras pasarle la escoba a Gaiteros del Zulia en el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo (87-85 y 107-101). El pasado fin de semana, el elenco que dirige el técnico Néstor Salazar regresó al Parque Naciones Unidas y dividió honores con Guaros de Lara, campeón de la Liga de Las Américas. Perdió el sábado (91-78) y ganó al día siguiente (84-79). Cocodrilos tuvo récord de 3-1 en la semana. A pesar de que el quinteto larense perdió con los saurios aseguró su presencia en la postemporada, tras el revés de Toros de Aragua ante Gaiteros en Maracay. Días previos, el club larense dividió honores en condición de local ante Trotamundos de Carabobo (90-95 y 83-81). Los larenses culminaron la semana con 2-2 De esta manera, Cocodrilos sigue dominando históricamente la serie a Guaros 44-25, al igual que en el tabloncillo del Naciones Unidas, donde los de la Cota 905 se encuentran arriba en el emparejamiento 26-9. Una vez más el armador impor-
La selección nacional sub-20 de fútbol goleó 7-0 al Atlético Guanare, en el Estadio José Antonio Páez de Acarigua, estado Portuguesa, durante el tercer partido amistoso que realizó como parte del décimo módulo de preparación efectuado en suelo llanero. El encuentro se disputó en tres tiempos: dos de 30 minutos y uno de 45, de acuerdo con una nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol. Ronaldo Chacón marcó el primer tanto en la fracción 16, tras una combinación entre Daniel Saggiomo y Ronaldo Peña. El segundo fue obra de Sergio Córdova (52).
TEMPORADA 2015-2016
Trey Gilder, de Panteras de Miranda, ha sido uno de los importados más consistentes en la Liga Profesional de Baloncesto. El alero continúa con su sobresaliente desempeño y fue nombrado por la Comisión Técnica como Jugador de la Semana, su segundo premio de la actual temporada. El foráneo fue clave en el accionar de su equipo en el lapso comprendido entre el 21 y 28 de este mes. En ese período Panteras venció a Trotamundos y superó en par de oportunidades a Bucaneros y cerró la semana con récord de 3-0. Gilder, quien participó en su primera temporada en la liga en 2013 con Trotamundos de Carabobo, promedió 30 puntos, 7,3 rebotes y 4,7 asistencias, con 62.2% (45-28) en cestas de dos, 33.3% en triples (3-1), y 81,6% en tiros libres (38-31).
Tabla de posiciones Conferencia Occidental
El pívot Anthony Mitchell fue vital en el ataque saurio. FOTO LUIS GRATEROL/ARCHIVO
MARINOS SE RECUPERÓ Luego de prescindir de los servicios del entrenador puertorriqueño Omar González, el domingo, Marinos de Anzoátegui dividió honores ante Guaiqueríes de Marga-
rita en otra edición del Clásico Oriental, para así volver a la senda del triunfo. El sábado cayó 92-83, pero el domingo triunfó 84-76. Los navales se mantienen arriba de la Conferencia Oriental con re-
SIGUIÓ EL FESTÍN Yonder Silva (85) y Edson Tortolero (93) aumentaron la ventaja en el marcador. Luego se unieron al festín Gregory Araque (95), Ronald Hernández (97) y Tortolero (98) redondeó la goleada de escándalo. Antes de la victoria conseguida el domingo, La Vinotinto sub-20 efectuó otros dos juegos de fogueo frente a Llaneros de Guanare, en el Rafael Calles Pinto. En el primero hubo un pacto en blanco, mientras que los locales ganaron el segundo 3-0. La tropa de Rafael Dudamel se trasladó a Barinas el domingo y anoche tenía previsto medirse al Zamora B.
Equipos 1. Guaros
J 28
G 17
P 11
JV --
2. Cocodrilos *
32
18
14
1.0
3. Trotamundos
32
16
16
3.0
4. Toros
32
13
19
6.0
5. Gaiteros 30 Conferencia Oriental
12
18
6.0
Equipos 1. Marinos *
G 21
P 11
JV -2.0
J 32
2. Bucaneros*
32
19
13
3. Guaiqueríes
32
16
16
5.0
4. Gigantes
30
12
18
8.0
5. Panteras * Clasificado
32
12
20
9.0
Próximos juegos (31-03)
tado Carl Elliott y el pívot Anthony Mitchell se encargaron del trabajo ofensivo del conjunto caraqueño en ambas series. Cocodrilos se mantiene en el segundo lugar de la tabla con marca de 18-14 en 32 encuentros disputados. Guaros tiene 28 partidos jugados y lidera la división con 17-11.
Vinotinto sub-20 goleó al Atlético Guanare 7-0 CIUDAD CCS
LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO
Gilder, Más Valioso
Hora
gistro de 21-11. Para esta semana la gerencia del Acorazado Oriental anunciará al nuevo estratega del conjunto. Por su parte, el número mágico de clasificación a la postemporada
Visitante
Lugar
7:30 pm Panteras
Local
Guaiqueríes
P. Miranda
7:30 pm Marinos
Cocodrilos
Puerto La Cruz
7:30 pm Gigantes
Bucaneros
Puerto Ordaz
7:30 pm Toros
Trotamundos
Maracay
8:00 pm Gaiteros
Guaros
Maracaibo
de Guaiqueríes quedó en uno, luego de la victoria dominical en Parque Miranda de Panteras sobre Bucaneros 87-72, en cuya serie el elenco felino pasó la escoba, al salir airoso el sábado (87-84).
Jorcerys Montilla alcanzó su boleto para Olimpiadas de Ajedrez en Bakú CIUDAD CCS
La capitalina Jorcerys Montilla clasificó para las Olimpiadas de Ajedrez, pautadas para finales del mes de agosto, en Bakú, capital de Azerbaiyán, país situado entre los límites de las regiones Occidental de Asia y Oriental de Europa. Montilla, campeona suramericana de ajedrez y maestra internacional, ganó invicta y terminó con 8,5 puntos en la preolimpiada que se llevó a cabo, en nueve rondas, en el Instituto Nacional de Deportes durante los días de Semana Santa. Fue escoltada por Saraí Sánchez (Anzoátegui) 8 tantos y más atrás siguieron María Ubaldo (Trujillo) 5,5, Corals Patiño (Monagas), Oriana Aponte (Lara) y Rosemary Rin-
cón (Mérida) con 4 cada una. Astrid Vásquez y Tairú Rovira (DC), ambas con 3,5, Leonela Gutiérrez (Monagas) 2,5 y cerró la clasificación María Camacho (Zulia) 1,5. Entre los varones, Wilson Palacios (Carabobo) se impuso con 6,5 unidades y se ganó el cupo para las citadas Olimpiadas. Siguieron Oscar Zavarce (Lara) con 6, Andrés Guerrero (Monagas), mientras que Jorge Bobadilla (Lara), Daniel Pulvett (Bolívar) y José Gascón (DC) terminaron con 5 puntos cada uno. Juan Rohl (DC) 4, Ronald Brizuela (Aragua) 3,5, Carlos Piñero (Miranda) 3 y cerró Annervys Palomo (Monagas) con 2. Los ganadores forman parte de
la selección nacional y se unen a Tirsia Valera (Anzoátegui) y Eduardo Iturrizaga (Distrito Capital), clasificados desde el principios de este mes, cuando se realizó el primer certamen preolimpiada, en el estado Mérida. La Federación Venezolana de Ajedrez llevará 10 jugadoras (cinco hembras y cinco varones) a las señaladas Olimpiadas de Bakú. Para formar el equipo definitivo se realizará otro torneo, a mediados de de abril, en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. Mientras tanto, Eduardo Iturrizaga se encuentra participando en varios torneos internacionales y los otros en entrenamientos en sus respectivas entidades.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Garbiñe Muguruza elogió a Victoria Azarenka, su próxima rival. FOTO MATTHEW STOCKMAN/AFP
Muguruza enfrentará a Azarenka en Miami > La hispano-venezolana venció a la estadounidense Nicole Gibbs 6-1 y 6-0 y avanzó a los octavos de final CIUDAD CCS
La hispano-venezolana Garbiñe Muguruza expresó ayer que su rival en cuarta ronda del Abierto de Miami, la bielorrusa Victoria Azarenka, es una de las “mejores tenistas del momento gracias a la versatilidad de su juego”. Muguruza pasó por encima de la estadounidense Nicole Gibbs 6-1 y 6-0, en el partido del domingo, y clasificó para los octavos de final del Abierto. Gibbs no fue un obstáculo para la cuarta del mundo, que con este resultado repite su mejor actuación en este torneo del circuito Premier de la WTA, tras los octavos cosechados en 2012 y 2013. “Azarenka tiene un juego muy variado, puede jugar agresiva, más paciente, dentro de la pista y eso la convierte en una de las mejores”, consideró Muguruza. Por ello, la tenista oriunda de Caracas,
indicó que su rival, reciente ganadora del Abierto de Indian Wells, donde derrotó en la final a la número uno del mundo, Serena Williams, supondrá todo un reto. Muguruza dijo: “Intentaré igualar el nivel en el que está Azarenka y no bajar los brazos en ningún momento ante una jugadora tan exigente”. Indicó que “ojalá que sus enfrentamientos con Azarenka se conviertan en habituales, esto representará que es una buena señal, porque ella tiene un buen tenis y significará que ha avanzado”. Sobre su partido ante Gibbs, la joven tenista opinó que fue un partido bueno, además todo le salió bien en su juego. “Jugué a un alto nivel y le di muy pocas oportunidades a mi rival, porque estuve todo el tiempo concentrada y me fue muy bien en todo lo que intenté hacer en la cancha”, finalizó Muguruza.
Los Limardo entrenan en Polonia para buscar una medalla en Río CIUDAD CCS
Los hermanos Rubén, Francisco y Jesús Limardo trabajan en el club Dragon Lodz, en Polonia, bajo la batuta del entrenador nacional, Ruperto Gascón, con la intención de reforzar sus capacidades y así poder optar a conseguir medallas olímpicas y mundiales, informó AVN. “Ver a mis hermanos competir en el más alto nivel me contenta mucho, ya que es parte de un proyecto que hemos desarrollado en el tiempo. Quiero que ellos también tengan la oportunidad de ser medallistas olímpicos y mundiales”,
señaló Rubén, quien obtuvo oro en Londres 2012, citado por la Fundación que lleva su nombre en una nota de prensa. Rubén y Francisco, junto a Silvio Fernández, dirán presente en los Juegos Olímpicos Río 2016, que se desarrollarán entre el 5 y el 21 de agosto próximos. “Volver a los Juegos Olímpicos ha sido algo muy importante para mí, ya que he venido trabajando mucho, pienso que esta vez somos mucho más conscientes del compromiso que tenemos, ya que contamos con más experiencia”, manifestó Francisco, quien estuvo en Beijing 2008.
www.ciudadccs.info
Los Diablos Danzantes son parte de la memoria colectiva del venezolano.
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Coro es Patrimonio Cultural Material, de acuerdo con la lista de la Unesco.
Patrimonio cultural tiene memoria larga >Todos los 28 de marzo se celebra el Día Nacional del Patrimonio Cultural en homenaje a Miranda G. ORIA CIUDAD CCS
A través de los años, el patrimonio venezolano, con sus distintas manifestaciones, ha tejido una red que une el pasado y el presente para nutrir nuestra identidad cultural y memoria colectiva. Esta memoria colectiva venezolana la inició el gran prócer Francisco de Miranda, con su empeño en la defensa y conservación del patrimonio cultural de la humanidad. Por ello, desde 2004, cada 28 de marzo, día del natalicio de Miranda, se celebra el Día Nacional del Patrimonio Cultural. “El archivo de Francisco de Miranda es uno de los más significativos, que ha tenido un vasto reconocimiento universal, por ello es uno de los grandes precursores de la conservación del patrimonio”, comentó Benito Irady, director del Centro de la Diversidad Cultural. De acuerdo con la Ley Orgánica de Cultura, el patrimonio cultural es el conjunto de bienes y manifestaciones materiales, inmateriales o de naturaleza heredados y contemporáneos que, “producto de la actividad humana y sincretismo histórico, se entienden y reconocen como resultado o testimonio significativo de la identidad cultural venezolana”. A diferencia de la frase célebre del poeta uruguayo Mario Benedetti, “el olvido está lleno de memoria”, en el caso del patrimonio cultural de una nación, es importante mantener la evocación de las manifestaciones para que una tradición no muera en el tiempo. De allí radica la importancia de preservarlo. RECONOCIMIENTO UNIVERSAL La riqueza cultural ha sido reconocida innumerables veces por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Callao y llano esperan El Estado venezolano ya ingresó ante la Unesco el expediente de postulación del Carnaval del Callao, en el estado Bolívar, como Patrimonio Cultural Inmaterial. De igual forma, se prevé presentar también los cantos de trabajo de los llanos, antes de 2017, conjuntamente con Colombia. “Acabamos de enviar a Colombia el documento sobre los cantos de trabajo del llano, que debe estar ruta a París para que antes del 31 de marzo pueda ser el sexto expediente sobre Patrimonio Cultural Inmaterial venezolano”, comentó Irady. Los cantos de llano son propios de la actividad ganadera de Venezuela y Colombia.
Venezuela tiene cuatro tradiciones en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco: Diablos danzantes, Parranda de San Pedro, Lengua Mapoyo (Salvaguarda urgente) y la obtención de la fibra Curagua (lista representativa). Tiene como Patrimonio Cultural Material la ciudad de Santa Ana de Coro y su puerto de la Vela, en el estado Falcón, así como la Ciudad Universitaria de Caracas. Pero no sólo debemos circunscribirnos a los reconocimientos de la Unesco. El Estado venezolano ha declarado como Patrimonio Nacional distintas manifestaciones que hacen de Venezuela un país único. Fiestas religiosas como la de San Benito, la Paradura del Niño y la Cruz de Mayo representan parte de la riqueza patrimonial. Bailar los ritmos de joropo o gaita, o usar un accesorio tejido por algún pueblo indígena, también es preservar el patrimonio cultural venezolano. Por su diversidad y riqueza, el patrimonio cultural venezolano tiene memoria larga.
CULTURA | 25
26 | CULTURA
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
La gestualidad de Miranda se exhibe en el Concejo Municipal > La muestra “El Hombre Universal” se inauguró, este lunes, a propósito de los 266 años del nacimiento del prócer de la independencia venezolana. MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Los gestos que definían al prócer de la Independencia, Francisco de Miranda, en uno de los viajes a bordo del buque Leander, o encarcelado en La Carraca, fueron captados por un grupo de artistas caraqueños que se unieron en una colectiva que actualmente se exhibe en la Sala 5 del Concejo Municipal de Caracas. La muestra, elaborada por 16 cultores populares de Caracas, comprende 21 retratos de Miranda plasmados en diferentes técnicas plásticas como el óleo, acrílico y esmalte sobre tela, lienzo y cartón piedra, reflejando diferentes etapas de la vida del precursor de la emancipación de América. Como homenaje a este prócer y para reafirmar la esencia independentista venezolana, el acto inició con las notas del Gloria al Bravo Pueblo, con la presencia de las máximas autoridades del Concejo Municipal de Caracas: su presidente Nahum Fernández; el vicepresidente Carmelo González, y la secretaria Gladys Arroyo. El historiador Eloy Reverón, orador de la ceremonia, antes de cortar el listón rojo para dar como inaugurada la muestra, indicó que “el verdadero sentido del culto, el respeto o la reverencia a los héroes patrios, significa la identidad y el compromiso ético que nosotros podamos adquirir a través del conocimiento de esa historia, y que nos obliga desde el punto de vista ético a continuar la labor liberadora que ellos iniciaron. Si no entendemos que eso está vigente todavía, entonces estamos marcando el son que nos toquen las fuerzas de la dominación colonial que todavía están vigentes”. Fernández tomó la palabra para manifestar que la actividad, que se extenderá durante toda la semana, es de suma importancia para rescatar y mantener el legado de Miranda. “(Es para) expresar la relación que tiene el prócer con nuestra alma, con nuestro espíritu y nuestro ser independentista. Yo creo que él tenía dos cosas que tenemos todos los venezolanos: Somos independentistas y antiimperialistas”, expresó. Destacó que Miranda fue un hombre que luchó por la libertad de su pueblo y la integración latinoamericana. “Hoy retomamos, después de 266 años, el Miranda que nunca se rindió y que siempre avanzó, que pese a las adversidades que se le presentaron, ese Miranda estuvo presente para su pueblo”, exclamó Fernández.
Los presentes disfrutaron del primer día de la exposición colectiva. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
El espacio permitió que los visitantes debatieran el legado de Miranda.
Autoridades de la Cámara Municipal inaugurando la muestra.
www.ciudadccs.info
FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> Postdemocracia (2) 1 Luego de ensayar la fórmula militar en toda Suramérica hasta su grotesco desgaste, y tras advertir en la tensión social una revolución en ciernes, la Casa Blanca decide ensayar otras formas de control menos evidentes. A los dictadores —antiguos gobernantes modelos— los sustituye por civiles extraídos de los movimientos enfrentados a las dictaduras y amaestrados progresivamente, para encarnar un modelo de democracia de baja intensidad, es decir, de libertades inofensivas para los intereses económicos de sus transnacionales. Así, nuestra democracia de 1961 nació muerta o, lo que es peor, sin alma. Engendro de una traición al pueblo, el naciente sistema de derechos se desgasta en persecuciones políticas contra la izquierda. El experimento norteamericano sirvió de ensayo a los métodos policiales de tortura, desaparición y exterminio a las insurrecciones y disidencias populares de cualquier índole. Conque la Venezuela democrática y ejemplar, la del Pacto de Punto Fijo, será el laboratorio donde se perfeccionen los métodos inhumanos aplicados luego en el Plan Cóndor. 2 Lo que sigue es la era de la violencia política que tendrá al menos dos expresiones directas. La primera es la persecución militar a los grupos que enfrentan la traición de Betancourt y sus sucesores. Esta violencia de Estado se hará extensiva a cualquier disidencia civil no beligerante. Pongamos de ejemplo las manifestaciones de carácter reivindicativo, como la de los pensionados, trabajadores o estudiantes, reprimidas con las mismas técnicas antiguerrilleras. En segundo lugar, y no por ello menos importante, la propaganda consumista y su siamesa: la miseria cultural. Con lo primero se amedrenta y criminaliza la política, con lo segundo se desmoviliza hacia la utopía de una vida sin problemas sociales, sin angustia ideológica y totalmente despolitizada. Dispuesta sólo al deseo de los paraísos individuales, la democracia nos redujo al voto y el voto a la voz de la desesperanza. Los asuntos públicos quedaron en manos del bipartidismo y cuando éste entró en decadencia moral junto con las instituciones, surgieron otros colores y actores travestidos de ONG y de nueva gerencia. 3 Para mediados del ochenta había un consenso según el cual la política –entendida como la lucha de las ideas trascendentales en torno al poder, el gobierno y la vida social– había sido superada por la gerencia pública negando con ello el valor del pueblo organizado en partidos, sindicatos, movimientos estudiantiles, culturales, indígenas o de género. La pobreza, el desempleo, la educación, la salud, absolutamente todo se entendía como un asunto técnico, resoluble nada más que por expertos en economía y derecho. El triunfo de la postpolítica parecía inminente. El Caracazo y los acontecimientos sucesivos restituyeron el valor del conflicto social y de las ideas políticas. Esto evitó una guerra civil y reinscribió a la democracia como opción popular. Todo lo que podemos ver en la dirigencia de la Asamblea Nacional es un intento por retrotraernos al hastío y la deserción política hasta llevarnos a la guerra: único escenario donde el fascismo tradicional o la frustrada postdemocracia resultarían favorecidos. Si aspiramos a un devenir de transformaciones pacíficas debemos sostener la política y sus tensiones, defenderla del nihilismo y reafirmarla como la materia crítica con la que se hace y mejora el mundo. Contacto: torredetimon@gmail.com/ @luchaalmada
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Teatro vienés se volverá parodia en la Sala Anna Julia Rojas > La ópera el Director de Teatro compuesta por Mozart, será presentada por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas CIUDAD CCS
Luego del éxito en el Festival Mozart…y algo más, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), llevará a la Sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) una obra compuesta en dos semanas por Wolfgang Amadeus Mozart. El Director del Teatro es una pieza que fusiona la ópera, la comedia y el teatro con un texto originalmente alemán y que la Orquesta de Caracas se ha encargado de traducir al castellano, pero con subtítulos en su idioma original. DETRÁS DEL ESCENARIO En El Director del Teatro se parodian los problemas de las relaciones en el teatro vienés, y muestra los acontecimientos que se le suscitan al director cuando desea formar un elenco para la temporada de ópera del Teatro de Salzburgo. Durante este proceso comprueba lo difícil que resulta contratar actores y, aún más cantantes, debido a las rivalidades que existen entre ellos. El argumento principal de El Director
Existen varias escenas jocosas que causan hilaridad en esta obra. del Teatro es mostrar al público todo lo que se vive antes de una puesta en escena. Esta obra no fue apreciada por los críticos. La Sinfónica Municipal de Caracas realizó un arduo trabajo con esta co-
media musical, de la cual sólo se conserva un fragmento desde su estreno el 7 de febrero de 1786 en Viena. Podrás disfrutar de El Director del Teatro el próximo sábado 2 de abril en la Sala Anna Julia Rojas de Unearte.
El nombre de Carlos Márquez retumbó sobre las tablas en Día Mundial del Teatro CIUDAD CCS
Con aplausos de pie, actores, directores, personalidades del mundo teatral y público general despidieron en el Teatro Bolívar a quien fuera una de las figuras más queridas y reconocidas del teatro, cine y televisión venezolana. “El teatro venezolano hoy honra la memoria del maestro Carlos Márquez quien dedicó toda su vida a las tablas”, expresó el director general del Centro Nacional de Teatro Alfredo Caldera, quien añadió que “la mejor manera de homenajearlo es con el telón abierto, tal como él siempre lo quiso”. El acto prosiguió con la lectura del mensaje oficial enviado por la Unesco en esta fecha, donde asegura: “Lo que sin duda no necesitamos es un teatro de terror cotidiano, ya sea en lo individual o colectivo...”. Asimismo, la red de Teatro y Circo leyó su mensaje al público y comunidad teatral, en el que resaltó que el teatro “tiene una importancia fundamental en los tiempos de conflagración, sobre todo hoy cuando nos encontramos en medio de un conflicto a escala planeta-
A punto de cumplir 90 años, Carlos Márquez dio su adiós a los escenarios. ria donde el poder financiero trata de imponer su hegemonía al resto del mundo a través de la presión económica”. Para finalizar, el encuentro organizado por el Ministerio para la Cultura a través del Centro Nacional de Teatro,
conjuntamente con la Red Nacional de Teatro y Circo de Venezuela, Fundarte y el Gobierno del Distrito Capital, se abrió el telón para la presentación de la obra Sabotaje Petrolero, a cargo del director Alberto Rowinsky.
CULTURA | 27
GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> Lo fantástico de Julio Tal vez por aquello de las situaciones extremas, de las crisis inducidas, de las guerras no convencionales. Seguramente por esa sensación de agobio superpuesta en nuestro imaginario es que me dio por releer a Cortázar. Y no cualquier Cortázar, sino el Cortázar del 66. El Cortázar de Todos los fuegos el fuego. En definitiva, el grandioso e irrepetible Julio Cortázar de La autopista del sur. ¿Lo recuerdan? Ese relato del gran embotellamiento en la autopista entre Fontainebleau y París. Días, meses, años (quién sabe, acaso importa) pasaron mientras un grupo de hombres y mujeres se vieron obligados a socializar para poder sobrevivir. Y es que en esta historia todos los arquetipos saltan de lo más divertidos, así como de divertido se la pasaba Cortázar jugando con nosotros, sus lectores activos, mientras escribía. Los líderes por naturaleza, las mujeres valientes y dispuestas a resolver cualquier situación difícil, los niños acalorados y hambrientos, los bachaqueros de la época, monjas y enamorados, soldados y ermitaños. La palabra escrita tiene un poder infinito. Quién iba a decir que una autopista francesa hipotética hace 50 años se iba a parecer tanto a esta Venezuela de hoy, esta Venezuela que lucha incansable por no dejarse doblegar. Y es que en lo fantástico de Julio nos podemos encontrar y podemos advertir lo que pudiera pasar si no logramos trascender a los intereses individuales. Luego de días, meses, años (¿acaso importa?), debemos preguntarnos qué sucedió con los personajes de la autopista al terminar el embotellamiento. Verán, los automóviles arrancaron y todo quedó atrás. Las amistades fortuitas, las nuevas comunidades creadas, las historias de amor, las muertes ocurridas. Todo quedó condenado a la historia, porque esas ansias de volver a la vida de siempre, a la esclavitud de siempre, a la ducha con agua caliente y al confort de las sábanas limpias, pudo más que el sentido de lo colectivo. En la Venezuela de hoy, a pesar de las miserias humanas que tanto se aprovechan de las situaciones extremas, hemos encontrado nuevas formas de mirarnos y vincularnos. Hemos aprendido a observarlo todo desde su justa dimensión. Entonces, debemos tener cuidado de no dejar lo aprendido atrás cuando vuelva la calma, la necesaria calma que sabemos que tarde o temprano llegará. Porque así como en La autopista del sur, podemos crear nuestras propias reglas. Que el sopor y la monotonía no nos permitan darnos cuenta de eso es otra cosa. Que el azar, las garras del imperio o la mente ingeniosa de Cortázar nos coloquen en una situación extrema para aprender tan importante lección, es lo de menos. El ingeniero, quien junto a Dauphine es nuestro querido protagonista, a las primeras de cambio se deja hundir por las arenas movedizas del desconcierto: “A la cuarta vez de encontrarse con todo eso, de hacer todo eso, el ingeniero había decidido no salir más de su coche, a la espera de que la policía disolviese de alguna manera el embotellamiento. El calor de agosto se sumaba a ese tiempo a ras de neumáticos para que la inmovilidad fuese cada vez más enervante. Todo era olor a gasolina, gritos destemplados de los jovencitos del Simca, brillo del sol rebotando en los cristales y en los bordes cromados, y para colmo sensación contradictoria del encierro en plena selva de máquinas pensadas para correr”. Pero luego llega la claridad en medio de la angustia. Y junto a la claridad una señal: “En algún momento (suavemente empezaba a anochecer, el horizonte de techos de automóviles se teñía de lila) una gran mariposa blanca se posó en el parabrisas del Dauphine, y la muchacha y el ingeniero admiraron sus alas en la breve y perfecta suspensión de su reposo”. No dejemos, pues, de mirar la mariposa blanca.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
Unos merideñitos buscan un tesoro mágico en la película Travesía > El filme aborda la realidad que vivió el pueblo venezolano durante la dictadura de 1958 CIUDAD CCS
El largometraje venezolano Travesía, del director Jesús Rondón, se estrenará oficialmente el próximo 29 de abril en las salas comerciales del país. Este proyecto cinematográfico fue producido por la Universidad de los Andes (ULA) y la Escuela de Medios Audiovisuales (EMA), junto con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC). El filme intenta mostrar, desde una mirada infantil, la realidad que vivió Venezuela durante la caída de la dictadura en 1958. Daniel Jordán, Javier Ruíz, Juan Pacheco, William Cifuentes, Marialejandra Martín, Glenda Mendoza, Catherina Cardozo, Francisco Denis, Nelson Rivero, Ronnie Vergara, Luís De Lima, Yaslin Pernia, Moyra Ángeles, Francys Díaz, Silvia Scorza, Josefina Séquera y Jessica Dugarte, son algunos de los actores que conforman el elenco.
ABREVIADOS> La obra de José Núñez vuelve al escenario El largo camino del Edén, monólogo del dramaturgo venezolano José Gabriel Núñez, se volverá a subir en el escenario caraqueño este sábado 2 y domingo 3 abril. La función se presentará en la sala Doris Wells de la Casa del Artista, ubicada en el sector Quebrada Honda, y contará con la participación de María Alejandra Tellis, según nota de prensa de AVN. La pieza contará la historia de una madre quien ha sufrido mucho tras la desaparición de su hijo.
El coro de ópera del TTC abre audiciones La Fundación Teatro Teresa Carreño (TTC), invita a los cantantes de ópera o estudiantes avanzados de canto lírico, a participar en la audición que se realizará el jueves y el viernes para reclutar a los nuevos y jóvenes talentos. Los participantes deben interpretar un aria de ópera y traer tres copias de dicha partitura, así lo informó la institución en nota de prensa. Los interesados deben presentarse a las 9:00 am para presentar su postulación. La obra cinematográfica obtuvo varios premios nacionales en el año 2015.
NUEVOS TALENTOS El director de la obra, explicó que este largometraje se caracteriza por tener un alto número de protagonistas nuevos talentos, que son niños merideños que no poseen una formación actoral, sin embargo reflejan una interpretación emotiva y muy naturalista. Rondón indicó que este filme intenta rescatar los valores que se
han perdido en la esencia venezolana, es por ello que el objetivo de esta película es que cada persona emprenda una búsqueda que les permita encontrar un tesoro que no esté envuelto en un mundo de antivalores. “La tarea de los tres guionistas y de sus cuatro productores, fue plasmar y rescatar la relación que
muchos venezolanos viven durante su niñez con esos personajes mágicos e inolvidables, como por ejemplo los abuelos”. En 2015, durante su preestreno, este filme se hizo acreedor de varios premios nacionales, como por ejemplo: El Premio del Público a la Mejor Película y Mejor Dirección de Casting del Festival del Cine Ve-
nezolano; El Premio Staff al Mejor Director en el Festival de Cine ELCO y el Premio Araya a la Mejor Ópera Prima Venezolana en el Festival de Cortometrajes y Óperas Primas de Barquisimeto. La película también representó al país en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba.
Cineastas expondrán su talento en secuencia CIUDAD CCS
La Escuela de Cine y Medios Audiovisuales de Oriente (ECIMA), desarrolla la sexta edición del Festival de Cine-Video: En secuencia una Consecuencia, con el objetivo de que los productores postulen sus trabajos y demuestren su talento y creatividad artística. ECIMA informó que esta edición abarcará los 13 municipios del estado Monagas, así como diferentes entidades (subsedes) de la República Bolivariana de Venezuela.“En Secuencia una Consecuencia”, será un espacio de encuentro con el arte, donde más allá de la proyección y premiación de las obras, también se crearán espacios
Festival colombiano aborda la realidad social En el décimo quinto Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB), se evidenció las consecuencias del conflicto armado colombiano que lleva más de medio siglo a través de la obra Corruptour. En esta edición estos acontecimientos históricos no pasaron por debajo de la mesa, es por ello que los actores abordaron este hecho para crear un espacio para la reflexión y el análisis a través del humor negro y la magia teatral. Este festival inició el 11 de marzo y concluyó el domingo 27, así reseñó Telesur en nota de prensa.
para los procesos formativos y de debates en pro de la cultura cinematográfica nacional.
Festival de cine de mujeres inicia mañana
BASES DEL CONCURSO Los venezolanos o extranjeros residenciados en el territorio nacional podrán participar en esta edición y deberán llevar sus cortometrajes al piso 2 del edificio Ecima, que está ubicado en Maturín, estado Monagas. Entre los requisitos se les solicita a los participantes presentar dos copias en formato DVD o BluRay de la obra que postularán. También deberán llevar un CD que contenga cinco fotografías del rodaje en formato JPRG a 300 DPI.
El VI Festival de Cine de Mujeres (Femcine), se efectuará en la capital chilena desde mañana hasta el domingo 3 de abril, donde se exhibirán más de 70 películas de forma gratuita, así lo informó Prensa Latina en nota de prensa. La película inaugural del evento será An, de la japonesa Naomi Kawase, posteriormente se seguirán proyectando diversos filmes como por ejemplo Free Love, de Peter Sollett; On Beauty, de Joanna Rudnick y ¿Qué horas ela volta?, de Anna Muylaert.
El Festival recopilará lo mejor de la creatividad venezolana. Las obras tendrán un tiempo de duración entre 4 minutos (Mínimo) y 8 minutos (máximo). Se admitirá solo una obra por director y participante. Los proyectos tienen que ser presentados en el idioma español o
subtitulada. Para conocer mejor las bases del concurso, los interesados pueden ingresar a: http://festivaldesecuencias.blogspot.com ; o escribir al correo electrónico: festivaldesecuencias@gmail.com.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
CULTURA | 29
Música sueca se dirige a lo venezolano > La batuta del maestro Ron Davis será protagonista en la segunda edición del Side by Side, a celebrarse el próximo mes de junio CIUDAD CCS
Niños y jóvenes de diferentes países del mundo se reunirán por segunda vez consecutiva con el maestro venezolano Ron Davis Álvarez, en el marco de la celebración del Side by Side de El Sistema Suecia. El campamento musical e internacional de verano se realizará entre el 15 y el 18 de junio del presente año en el Göteborgs Konserthus, sede de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo en Suecia. El director y violinista venezolano será el encargado de dirigir a dos orquestas del sistema dentro del evento: La orquesta básica y la orquesta intermedia, reseñó nota de prensa. A su vez, el músico tendrá también la tarea de coordinar y dise-
ñar los talleres y ensayos del Side by Side, a través de la metodología del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Para esta ocasión, el también embajador musical de la pedagogía de El Sistema y fundador de El Sistema Groenlandia, trabajará con los jóvenes participantes para dirigir Rondo Te Deum, de Marc-Antoine Charpentier; Chamambo, de Manuel Artés; The Great Gate of Kiev, de Modest Mussorgsky; Suite for hope, de T. Tvete Vik; y Hallelujah, de Georg Friedrich Händel. DESDE 2014 SE REALIZA EL ENCUENTRO Cabe destacar que en la pasada edición del campamento musical, más de 600 niños de 15 nacionalidades distintas estuvieron a cargo
Más de 600 niños de todas partes del mundo fueron guiados por el director venezolano en el Side by Side 2015. de la batuta de Álvarez. En cuanto a la difusión y promoción del Side by Side, ya está disponible por Youtube el episodio número 9 de RonTV, programa creado recientemente por El Sistema Suecia para familiarizar a los niños del campamento con la metodología de trabajo del músico venezolano. El noveno episodio mencionado anteriormente, va dirigido al continente americano, pues la página para las inscripciones al Side by Si-
de se encuentra en español con la finalidad de sumar programas musicales al campamento de verano. La iniciativa forma parte de las actividades que se preparan para celebrar los 400 años de la ciudad de Gotemburgo, que será celebrada en 2021, bajo la organización de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, con la colaboración de la Fundación El Sistema Suecia. La meta de la organización y los fundadores de la tertulia es unir a 30 mil participantes a través del Si-
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
6:00am
9:00am
Conexión yoga Los televidentes aprenderán a adquirir energía positiva para poder controlar el estrés. En TVES.
Visión antológica de la cerámica La exhibición cuenta con 400 piezas que van desde platos hasta figuras abstractas y escultóricas. En la salas 6 y 7 del Museo de Arte Contemporáneo.
Televisión
7:00am
Exposición
La lámpara de Diógenes El programa se transmitirá por la emisora YVKE Mundial, 550 AM y 94.5 FM.
La mirada de Michelena en Bolívar La muestra está disponible en la sala de extensión del Museo Arturo Michelena, que se encuentra ubicado en la parroquia La Pastora.
Jornada
Televisión
8:30am Economía cultural Las organizaciones, empresas e individuos que hacen vida en el cine y en el sector audiovisual, tendrán la posibilidad de reunirse para proponer ideas y estrategias que contribuyan con el fortalecimiento de la cultura. Sala de reuniones 1 y 2 de Parque Central.
Exposición
Dinámica de cuentos Actividad dirigida a los más pequeños de la casa. Biblioteca Ruiz Pineda de la parroquia San Agustín.
Radio
Foro
de by Side, con la creación del campamento de niños más grande del mundo, que se reunirán cada año para cantar, tocar y aprender a través de actividades formativas y recreativas, expandiendo el campo musical e involucrando a los niños y jóvenes del mundo en el referido intercambio cultural. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 15 de abril. Los interesados pueden inscribirse en la página web: http://sidebysidegoteborges.strikingly.com/.
Exposición
Cetáceos: submarinos vivientes La muestra ofrece materiales gráficos y audiovisuales que explican el ecosistema de los cetáceos. La exhibición está disponible en la Sala 9 del Museo de Ciencias.
Teo, cazador intergaláctico De Sergio Bayo (2004). La película se proyectará en Ávila TV.
1:30pm Cine
Antología del cine venezolano En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
3:00 pm - La chica que viaja a través del tiempo. De Mamoru Hosoda (2006). Es una película de animación japonesa que cuenta la historia de Makoto Konno, quien adquiere la habilidad de saltar en el tiempo. Por Ávila TV.
2:00pm Taller
Piano Con el profesor Alberto Crespo. La actividad se realizará en Museo del Teclado en Parque Central.
Televisión
Dime que escuchas Por Ávila TV. ALMORZANDO CON CHUSMITA A LAS 12:00 M www.ciudadccs.info/ccsradio
30 | CULTURA
REDACCIÓN María Aguilar y Tibisay Maza
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
EFEMÉRIDES> Muere en Caracas la negra Matea En 1886 muere en Caracas la negra Matea, encargada de la crianza de El Libertador. Siendo niña fue a vivir al hato El Totumo, propiedad de la familia Bolívar, ubicado en San Mateo. Allí vivió toda su juventud encargándose de las labores de la hacienda. Cuando nació Simón Bolívar se convirtió en su aya y compañera de juegos, cuidándolo y encargándose de su crianza. Muere a los 110 años. Sus restos reposan en la cripta familiar de los Bolívar ubicada en la catedral de Caracas.
En 1892 nace en Caracas el médico obstetra y profesor universitario Leopoldo Aguerrevere. Egresó de la Universidad Central de Venezuela trasladándose posteriormente a Europa, donde cursó estudios de obstetricia. A su regreso a Venezuela fue nombrado individuo de número de la Academia Nacional de Medicina y posteriormente administrador de la Gaceta Médica de Caracas, además de fundador y primer director de la maternidad Concepción Palacios. Fue considerado uno de los mejores obstetras del país.
Promulgan Constitución de Cipriano Castro En 1901, a petición de Cipriano Castro, quien era presidente encargado de la República desde 1899, se procedió a convocar a una Asamblea Nacional Constituyente la cual dictó en Caracas un nuevo Estatuto Constitucional el 26 de marzo de 1901. La nueva Constitución sustituyó a la de 1893, dictada por el movimiento crespista que triunfó después de la llamada Revolución Legalista.
EEUU retira sus tropas de Vietnam
FOTO DE CORTESÍA B. RAMÍREZ
Nace el médico Leopoldo Aguerrevere
BELKYS RAMÍREZ DOCENTE Y MÚSICA
Orgullosa de sus estudiantes Belkys Ramírez nació en Caracas el 30 de mayo de 1956, y desde que tenía seis años de edad ha estado enamorada de la música criolla. “Yo empecé a tocar cuatro junto con el apoyo de mi papá, después comencé a estudiar música en el Conservatorio José Reina, que se encuen-
tra en San Bernardino”, contó la cultora. Ramírez explicó que toca varios instrumentos, que son el cuatro, la guitarra, la mandolina, el violín, percusión, y un poquito de arpa. Desde hace 45 años se ha dedicado a impartir clases de música, actualmente las ofre-
LECTURA
Un cuento de Mario Benedetti
En 1973 los Estados Unidos de Norteamérica completan la retirada de sus tropas de Vietnam. Durante 10 años ocuparon militarmente Vietnam y perdieron la vida unos 57 mil soldados norteamericanos y más de dos millones de vietnamitas, tanto civiles como militares, 300 mil heridos, centenares de miles de soldados adictos a las drogas y con problemas de adaptación a la vida civil. La guerra de Vietnam ha sido la más larga de la historia estadounidense.
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
los Adolescentes, y los artistas Roberto y Javier, quienes se están promocionando. También cantó con Servando y Florentino cuando eran niños. “Realmente me siento orgullosa de que mis estudiantes sean unos profesionales, y que sientan amor por la música venezolana”, puntualizó.
VIDEO EN LA WEB
Eso
Historia del Gigante
El general Cipriano Castro continuó en sus funciones hasta 1902.
ce en la Escuela Bolivariana General en Jefe Eleazar López Contreras, que queda en Caricuao, y también en su casa da clases particulares. Informó que le ha impartido sus conocimientos a diversos artistas nacionales como, por ejemplo, Gerardo Valentín, Miguel y Juan Castro del grupo
Hugo Chávez, una biografía que es como un cuento, del periodista y dramaturgo Armando Carías, le ofrece a los pequeños de la casa una lectura divertida e inspiradora sobre la vida del Arañero de Sabaneta. El texto editado por el Ministerio para la Comunicación y la Información e ilustrado por Balbi Cañas puede descargarse de forma gratuita a través de la página web www.minci.gob.ve.
Al preso lo interrogaban tres veces por semana para averiguar «quién le había enseñado eso». Él siempre respondía con un digno silencio y entonces el teniente de turno arrimaba a sus testículos la horrenda picana. Un día el preso tuvo la súbita inspiración de contestar: «Marx. Sí, ahora lo recuerdo, fue Marx». El teniente asombrado, pero alerta, atinó a preguntar: «Ajá. Y a ese Marx, ¿quién se lo enseñó?» El preso, ya en disposición de hacer concesiones, agregó: «No estoy seguro, pero creo que fue Hegel.» El teniente sonrió, satisfecho, y el preso, tal vez por deformación profesional, alcanzó a pensar: «Ojalá que el viejo no se haya movido de Alemania».
CD> Canto recio Canto a la creación es el primer disco de la cantante mirandina María Sosa. El material que contiene diez temas ofrece un recorrido por el llano a través de corríos, zumba que zumba, golpes, pasajes y periqueras dedicados al amor. Elin Mirabal (padre e hijo) y Jiovanny Arraiz fueron los encargados de interpretar las maracas, el arpa, el cuatro y el bajo de esta placa discográfica grabada de forma independiente. Canto a la creación, El mensajito del 2015 y Palpita mi corazón son algunas de las canciones que contiene el disco. Para obtener Canto a la creación comuníquese al 04164155263.
Consumismo Consume hasta morir es el nombre del documental producido por el grupo Ecologistas en Acción que plantea todas las estrategias publicitarias que utilizan las empresas para vender sus productos. Además aborda la basura que producen los afiches, volantes y empaques. La globalización de la belleza femenina y la obsesión de alcanzar el cuerpo perfecto son otros de los temas que se discuten en el audiovisual. [www.youtube.com]
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE MARZO DE 2016
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Ad6 Af4
Negras Txg7
HORIZONTALES 1. Movimiento o actitud del cuerpo con que se manifiesta un afecto del ánimo. 7. Composiciones o cánticos que contienen alabanzas a Dios. 12. Intimidarais a alguien con gestos o palabras. 13. Broté, salí a la superficie del agua. 14. Nombre de la identidad secreta de Batman en castellano (pl). 15. Hombres que tienen por oficio hacer vasijas y objetos de barro cocido. 17. Desuso. Árabe. 19. Almacenes donde se guarda lana. 20. Perteneciente o relativo a los monjes o a las monjas. 22. Concedéis, proveéis. 23. Desgastará, deteriorará o deslucirá algo por el tiempo o el uso. 26. Copia idéntica de un organismo. 28. Capaz de nadar o flotar sobre las aguas. 31. República Dominicana y Venezuela. Especie de cucaracha pequeña. 33. Las Antillas y Venezuela. Planta silvestre con tan fuerte olor a ajo, que la leche de las vacas que la consumen también huele. 34. Mujer que incita a los perros para que embistan. 36. Mujer que no es cristiana ni pertenece a ninguna religión monoteísta (inv). 37. Pulsar en un teléfono los números de otro. 39. Que sigue las ideas, normas o costumbres del pasado. 40. Medio asas o asas ligeramente. 41. Prenda de vestir de tela que cubre el torso, abotonada por delante (inv).
4. Mezclaba agua con vino para aumentar su virtud. 5. Influida por las costumbres o ideas de los ingleses o por su lengua. 6. Estilo pictórico caracterizado por la ingenuidad en la representación de la realidad. 7. Conocerá, estará al corriente. 8. Quienes adquieren por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas. 9. De laurel, o de hoja de laurel (fem). 10. Comerciante al por menor. 11. Con muchos huesos (masc). 16. Aplanad, alisad. 17. Nombre de actriz protagonista de la película Kill Bill en 2003 (inv). 18. Indagará, profundizará. 21. Achaque, indisposición o molestia. 24. Símbolo químico del radio. 25. Brasil. Nombre que se le da a una especie de tambor africano. 26. España. Tronco o piedra larga que se hinca de punta en el suelo. 27. Estructuras de propulsión empleadas en tanques de guerra. 29. Loca, desequilibrada, desquiciada (inv). 30. Antílope africano, caracterizado por tener los cuernos finos, anillados y dispuestos en forma de lira. 32. Puerto Rico y Bolivia. Hombres jóvenes muy guapos. 35. Detesta, aborrece. 38. Acortamiento de cámara.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Cuadrícula cuyas casillas, por pasatiempo, se llenan con letras que componen un texto. 3. España. Eufemismo para una cosa mal hecha o de muy mala calidad.
www.sinapsispasatiempos.com
MARTES
29 DE MARZO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.399 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Corredor Fabricio Ojeda libre de bachaqueo > La comunidad organizada de Gramovén se empoderó del sistema público de distribución de alimentos para lograr un acceso justo GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS
El Poder Popular organizado del Corredor Fabricio Ojeda de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, constituido por cuatro comunas que se traducen en 36 consejos comunales, se empoderó del sistema de distribución de alimentos para garantizar el acceso justo e igualitario de los productos de primera necesidad a más de 50 mil habitantes del eje 3 de la parroquia Sucre. Solo en el PDMercal ubicado en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, sector Gramovén, se expenden mensualmente alrededor de 44 toneladas de rubros de la cesta básica en beneficio de siete mil personas. El establecimiento fue recuperado de las manos de los bachaqueros por mujeres y hombres comprometidos con la Patria, quienes decidieron contribuir con el desarrollo y fortalecimiento del nuevo sistema económico del país. “Esto era horrible, aquí nadie de la comunidad podía comprar. Los bachaqueros tomaron esto y vendían los cupos, incluso hasta alquilaban colchonetas para que los revendedores se quedaran durmiendo, pues eran los únicos que podían adquirir productos. Pero esto ya se acabó o mejor dicho lo acabamos”, la expresión es de Milagros Alfonso, miembro de la Comuna Socialista Fabricio Vive, quien además destacó que ahora el nuevo sistema para la venta justa de alimentos se basa en la organización de las familias a través de un cronograma establecido por los consejos comunales de cada sector. “Con esta estrategia evitamos que parte de los alimentos del pueblo caigan en las manos de los especuladores de oficio que forman parte de esa gran red de conspiradores contra el proceso revolucionario. Ahora nadie se queda sin llevar a su casa los productos básicos como café, leche, arroz, harina, entre otros rubros”, aseguró. Por su parte, Josoymar Gordillo, integrante de la referida organización social, puntualizó que la comunidad sucrense del eje 3 también cuenta con tres Mercalitos y un Pdval donde el Poder Popular organizado en comunas también está a cargo de garantizar la distribución igualitaria de los productos. “Tenemos de todo, aquí nadie puede decir que está pasando hambre, hemos hecho hasta jornadas a
cielo abierto. Hambre, existía en la Cuarta República, donde la gente tenía que comer hasta perrarina. Sabemos que hay problemas, pero también estamos seguros de que los superaremos, las acciones que estamos tomando contribuirán con ello”, explicó. SUMANDO ESFUERZO CONTRA LA CRISIS Para combatir de manera más efectiva el flagelo de la crisis económica inducida en nuestra nación, la comunidad organizada desarrolla el Plan Punto y Círculo a través de la adquisición de productos de limpieza y calzados que provienen de las empresas de producción social comunal del Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda. “En los establecimientos de nuestra red de distribución de alimentos también incluimos productos de limpieza como desinfectantes, lavaplatos, ceras y desengrasantes, además de calzados. Todo esto es elaborado por las manos de nuestros compatriotas del refugio La Posada de Catia”, refirió Milagros Alfonso, vocera de la Comuna Socialista Fabricio Vive. La incorporación de frutas, vegetales y hortalizas, acotó Alfonso, está estipulada dentro de la masificación de la producción social en el eje 3 de la parroquia Sucre, donde se impulsa actualmente –en cumplimiento con el Plan de Siembra Urbana– la concreción de 50 conucos productivos. “La idea es que cada consejo comunal tenga un patio productivo, cuya cosecha pueda ser distribuida dentro de las redes de abastecimiento y en jornadas a cielo abierto. Tenemos muchos espacios óptimos para poner manos a la siembra”, expresó. La Comuna Socialista Fabricio Vive, se encuentra en el proceso de registro de 29 unidades productivas familiares y cuatro empresas de producción social comunal. PODERÍO EMPRESARIAL CONTRA EL PUEBLO “Vale preguntarse y sobre todo reflexionar el porqué si empresas Polar dice no poseer divisas para producir alimentos, sí tienen para producir cerveza; eso no escasea en el mercado, todos los días sube el camión bien temprano a los barrios... ¡qué contradicción verdad!”. Estas fueron las palabras reflexivas de Mayerlin López, de la Comuna Socialista Fabricio Vive, quien además recordó que los representantes de las empresas privadas en
Mensualmente más de 7 mil familias compran productos de la cesta básica. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
Red de distribución de alimentos de Gramovén (Eje 3) Sector Cantinas Comuna El Renacer y el Futuro de Chávez Chavez y Bolívar Sector Tamanaquito
Sector El Manantial
Comuna Fabricio Vive Plan piloto
Autopista C aracas-La Guaira
Comuna Fabricio Ojeda
Comuna La Visión de Chávez Chavez Sector La Lucha
PDVAL
Sector Los Magallanes de Catia
Sector La Cubana
Venezuela utilizan el alimento del pueblo como un arma de guerra política con fines mercantilistas. “Está demostrado en la historia, durante el paro petrolero del 2002, nos dejaron hasta sin gas para cocinar y ahora siguen arremetiendo contra nosotros escondiéndonos la comida, pero no podrán con el pueblo de Chávez”, aseguró. Manifestó estar satisfecha por el valioso e incansable trabajo que desarrollan en su comunidad, por apoyar las políticas de Estado del presidente obrero Nicolás Maduro, quien ha demostrado con hechos su compromiso con la continuidad del Gigante de Multitudes, Hugo Chávez.
Sector Gramovén
Sector Guaicaipuro
Sector La Laguna de Catia
Los consejos comunales organizan ventas programadas.