VOTO A LA ANC SERÁ EN PANTALLA NUMÉRICA
JUEVES
29 JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.852 / CARACAS
TSJ solicita reunión de poderes públicos > Maikel Moreno, presidente del tribunal, condenó el ataque contra la sede judicial > Aseguró que el cuerpo de magistrados no cederá en el ejercicio de sus funciones /8
Prohíben salir del país a Luisa Ortega Díaz El TSJ aplicó medidas cautelares contra la Fiscal y la citó para la audiencia de antejuicio el 4 de julio, en respuesta a la solicitud hecha por el diputado Pedro Carreño. /2
ROBEILYS GANÓ MEDALLA DE BRONCE EN TORNEO GOLDEN SPIKE /21
NADA DETENDRÁ LA CONSTITUYENTE
Jorge Rodríguez criticó el silencio cómplice de la MUD frente al ataque terrorista en Caracas. /32
Con alerta roja buscan al terrorista del helicóptero > Venezuela solicitó a la Interpol emitir una alerta roja para la captura de Óscar Pérez, el fanático que atacó con granadas y armas largas las sedes del TSJ y del Ministerio del Interior > Néstor Reverol, titular del MIJ, informó que la FANB y los cuerpos de policía del país se encuen-
tran desplegados para encontrar a los culpables de esta embestida terrorista contra los poderes del Estado > El vicepresidente Tareck El Aissami pidió a la población del estado Vargas ayudar en la investigación con los datos que puedan aportar
Samuel Moncada: países “preocupados” por Venezuela callan ante el ataque El canciller deploró la falta de declaración de EEUU, de países de Europa y de América Latina que suelen opinar sobre el país. /11
CNE propone declarar centros electorales como zonas de seguridad Tibisay Lucena informó que aumentará el perímetro bajo control del Plan República alrededor de los recintos de votación. /16
HALLAZGO EN OSMA ONDA TROPICAL TRAE LLUVIA
Los chaparrones seguirán hoy en la región central. /5
En la población de Osma, al este de la zona costera del estado Vargas, fue localizada la aeronave utilizada el pasado martes para atacar con granadas y disparos dos sedes públicas en el centro de Caracas. El vicepresidente Tareck El Aissami informó que, pese a condiciones climáticas adversas, comandos de la FANB hallaron el helicóptero robado por el terrorista Óscar Pérez. /10
FOTO MOISÉS SAYET
Cada candidato tendrá un número de identificación que el elector debe memorizar. /17
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
Oposición en silencio ante ataque al TSJ CIUDAD CCS
Ante el ataque terrorista que recibieron el martes desde un helicóptero las sedes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, los dirigentes y partidos políticos de la derecha no emitieron ningún tipo de rechazo. En cambio, dentro de las redes sociales, varios dirigentes han posteado los videos y fotos del atacante, sin acusarlo de haber podido herir o asesinar a alguien, ni defender las instituciones del Estado. El diputado Henry Ramos Allup, en su cuenta en Twitter, catalogó de “inútil” el ataque contra el TSJ, porque no había ningún magistrado dentro de dicha sede. “Inútil sobrevolar edificio del TSJ. Magistradas y magistrados roedores refugiados a salvo en cloacas. Albañales y diversas madrigueras”, escribió el parlamentario en su Twitter. Por su parte, el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, siendo uno de los pocos que reconoce el evento violento, solo coloca en su Twitter: “No se entendió lo del helicóptero”.
TSJ aprobó la solicitud de un antejucio contra la Fiscal
Cabello: Rambo de la derecha fue beneficiado por la GMVV
> Prohibieron salir del país y congelaron cuentas bancarias de Luisa Ortega
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Tribunal Supremo de Justicia, aprobó ayer la petición del diputado de la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, quien solicitó en días pasados un antejuicio de mérito contra la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, por la presunta comisión de faltas graves en el ejercicio de su cargo, al frente de la Fiscalía.
A través de una nota de prensa, el Tribunal Supremo de Justicia fijó una “audiencia oral y pública para el martes 4 de julio a las 10:00 am, de conformidad con lo previsto en los artículos 117 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y 374 del Decreto de Rango Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal”.
De igual forma, el escrito detalla que, “las medidas cautelares acordadas por la Sala Plena, en aras de garantizar el cauce procesal respectivo, consisten en lo siguiente: prohibición de salida del país de la ciudadana Luisa Ortega Díaz; prohibición de enajenar y gravar de todos sus bienes, y congelar todas sus cuentas bancarias”.
PUEBLO CONSTITUYENTE.
En el piso uno de la Biblioteca Nacional, está abierta al público la exposición documental Constituyente: Poderes Creadores del Pueblo, que ofrece a través de una línea del tiempo desde 1958 hasta 1998 los acontecimientos más relevantes de la historia contemporánea del país. FOTO AVN
EL KIOSCO DE EARLE
Chávez de la CIA
Isaías Rodríguez: Ministerio Público perdió credibilidad
EARLE HERRERA
En los últimos días, el Comandante Chávez es citado cada segundo. El que salta la talanquera lo hace en su nombre. La derecha acusa a la izquierda de traicionar su legado. Almagro recurre a su pensamiento para enlodar su Revolución Bolivariana. El camaleón se defiende: “Estoy haciendo lo que hubiera hecho Hugo Chávez”. Aunque él la expulsó de aquí junto con la DEA, el general de la CIA revela que Chávez le ordenó “colaborar con la CIA”. Un día de estos ponen su foto en el trancazo.
CIUDAD CCS
El integrante de la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y embajador de Venezuela en Italia, Isaías Rodríguez, expresó a través de un contacto telefónico con VTV, que el Ministerio Público (MP) y la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, han perdido la objetividad, la credibilidad y el respeto. “El Ministerio Público ha perdido el objetivo, la credibilidad, el respeto y el equilibrio, y pareciera que se ha pretendido imponerse como un Ministerio eminentemente político”, dijo Rodríguez. El embajador venezolano consi-
dera que con el sesgo que le ha dado la fiscal general al MP, se han perdido las funciones judiciales de la institución que ella representa. Las funciones del MP están establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la Ley Orgánica del Ministerio Público, y sus actos se deben adecuar a criterios de objetividad, procurando siempre velar por la correcta interpretación de la ley y la prominencia de la justicia, expresó el embajador. Advirtió que la actual situación del MP, a través de sus acciones, pretende disputarle a la Defensoría del Pueblo su competencia en la defensa de los derechos humanos.
Lodijo
El diputado a la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, reveló ayer que Óscar Pérez, piloto del helicóptero del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) que atacó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, recibió un apartamento de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). En este sentido, recordó que en 2014, el periodista José Vicente Rangel alertó sobre este terrorista, y los vínculos que sostenía con el Gobierno norteamericano. “Se hizo una investigación, la hizo el Sebin de la época, cerraron la investigación (…) tiene un apartamento de la Misión Vivienda en la avenida Bolívar”, dijo Cabello en su programa televisivo Con el Mazo Dando. Por su parte, el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, detalló vía Twitter que el inmueble está ubicado en el edificio M, DH Oscar López Rivera, en la avenida Bolívar. “Nuestro pueblo tiene que estar preparado, necesita estar preparado para evitar que las intenciones de la derecha se hagan realidad, y parte de esa preparación tiene que ver con nuestra actitud (…) todos queremos y estamos listos para salir a defender la Patria”, enfatizó el líder socialista.
Zonatwitter @ALEJABOLIVARIAN
“Qué desgracia vive la República por quienes hoy solo aportan violencia y vejación en lugar de respeto, concordia y trabajo por el bien común”.
[ALEJANDRA CASTILLO]
#32DiasYUnLindoAmanecer para iniciar el proceso más democrático y participativo que consolidará la paz en Venezuela.
@ANGIE_PAR [#YOSOYCHAVEZ]
Si algo no olvida el pueblo, es lo que le han dañado y humillado. Y esa derecha, no ha dejado de hacerlo.
@JOSEFARIA34
Vladimir Padrino López Ministro para la Defensa en su cuenta en la red social Twitter @vladimirpadrino
[JOSE LEONARDO FARIA]
Estos son los momentos donde veremos a los verdaderos revolucionarios y a los gallos tapaos.
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Tras derrumbe despejan vías en La Vaquera CIUDAD CCS
Las familias favorecidas vivían en condiciones precarias. FOTOS FUNDACARACAS
Las viviendas ahora cuentan con todos sus servicios.
Alcaldía realiza la sustitución de ranchos por viviendas dignas > A través de FundaCaracas y Barrio Nuevo Tricolor se reemplazan 24 casas en tres parroquias LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Con el fin de garantizar el derecho a un hogar digno de los ciudadanos el Gobierno Bolivariano realiza la sustitución de ranchos por vivienda (SUVI) en las parroquias El Recreo, 23 de Enero y Coche. Los trabajos son parte del programa de Transformación Integral de Barrios que realiza la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, a través de la Fundación Caracas (FundaCaracas) y el Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, por medio de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Joao de Freitas, arquitecto que acompaña las obras que ejecuta FundaCaracas refirió que el programa incluye la reconstrucción de 24 viviendas en los sectores Pinto Salinas (El Recreo); Caño Amarillo (Catedral) y La Laguna, ubicada en los alrededores de la carretera Panamericana (Coche). Los trabajos cuentan con más del 90% de avance, por lo cual se tiene previsto que las casas sean entregadas en dos semanas aproximadamente. “Ya estamos casi culminando los trabajos, solo faltan por entregar tres viviendas aproximadamente”. Indicó que en algunos casos la comunidad aporta parte de la mano de obra y FundaCaracas da el apoyo técnico especializado. INCLUSIÓN SOCIAL De Freitas recordó que los consejos comunales son los encargados de realizar el abordaje comunitario para la ejecución de los proyectos, los cuales son priorizados a través de las asambleas de ciudadanos que se
Trabajos del proyecto SUVI El Gobierno Bolivariano realiza la sustitución de ranchos por viviendas para garantizar la inclusión de personas en condición de vulnerabilidad Tipo de vivienda: unifamiliar Tipo de vivienda: multifamiliar Habitaciones: dos Habitaciones: tres Niveles: uno Niveles: dos Área bruta: 63.50 m2 Área bruta: 62.50 m2
La Alcaldía del Municipio Plaza, en el estado Miranda, realizó la remoción de escombros tras el derrumbe de un talud de tierra en la intercomunal GuarenasGuatire, a la altura del sector La Vaquera, tras las constantes precipitaciones que se han registrado en los últimos días. Rafael Silvera, gerente de Gestión Urbana del ente municipal explicó que para las labores de despeje se alquilaron 4 camiones de 16 toneladas cada uno, se hicieron 93 viajes, habilitando los tres canales y se pusieron en funcionamiento dos, como medida de prevención, reseñó un boletín de prensa del organismo. Asismismo, detalló que las autoridades mantienen un monitoreo de la zona, con apoyo de Protección Civil, en aras de tomar las acciones que se requieran. Precisó que el paso se reabrirá completamente luego que la Dirección de Ingeniería haga el estudio de suelo y se determinen las causas del siniestro.
Lluvias afectan servicio de agua en Guarenas CIUDAD CCS
Corredor Boyacá Barrio Pinto Salinas
Corredor Boyacá Barrio Pinto Salinas
organizan con el apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor. “Estas son familias que vivían de manera muy precaria, algunas en condiciones de insalubridad”, dijo. José Gregorio Rodríguez, uno de los beneficiarios del sector Pinto Salinas tenía dificultad para movilizarse en su silla de ruedas, debido a que el espacio en el cual habitaba era muy reducido. Ahora contará con una casa de cuatro habitaciones, sala, comedor, cocina y un baño con áreas más espaciosas para facilitar su movilidad, destacó nota de prensa de FundaCaracas.
Elia de Pérez, de 75 años, quien es otra de las beneficiarias agradeció la ayuda que la Revolución le ha brindado para tener una vida digna. Cabe resaltar que su núcleo familiar, conformado por ocho personas, entre adultos mayores y niños convivían en un espacio de 50 metros cuadrados. “Aquí hemos estado por casi 50 años, mi casa era de zinc, hoy para la Gloria de Dios el Gobierno me la ha arreglado”. En ese sector los trabajos se efectuaron con la colaboración del Consejo Comunal Trujillo, que hace vida en la zona.
El programa SUVI es impulsado por la Revolución Bolivariana para el beneficio de aquellos sectores que durante los gobiernos de la Cuarta República fueron tradicionalmente excluidos. El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha hecho énfasis en la transformación integral de los barrios, por lo cual una de las primeras instrucciones que dio al asumir el poder en 2013 fue el relanzamiento de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, legado del Comandante de la Revolución, Hugo Chávez.
El servicio de agua potable fue suspendido temporalmente en distintos sectores de los municipios Plaza y Zamora, en Guarenas, estado Miranda. Así lo informó la Hidrológica de la Región Capital (Hidrocapital) en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Twitter @hidrocapital. En la misiva se explicó que la interrupción del abastecimiento del recurso se debe a que motivado a las fuertes lluvias se produjo la obstrucción del dique-toma Pacairigua, La Churca. La Hidrológica detalló que una vez disminuya el nivel del afluente se realizará la limpieza y reactivación de la captación que abastece a más de 80% de la parroquia Guarenas. Algunos de los sectores afectados son: Zona Industrial; Trapichito 1,2, 3 y 4; Hospital Dr. Luis Salazar Domínguez; urbanización El Torreón; barrio Zulia, Los Naranjos, Santa Bárbara; Vista Alta; Dos Plantas; La Coromoto e Ince Textil.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
Alcaldía limpió basurero que dejó la oposición en Caricuao > La noche de este martes un grupo de guarimberos levantaron barricadas en la UD2 y UD3 > La municipalidad desplegó un plan de remozamiento ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Para devolverle a los vecinos de la UD2 y UD3 de Caricuao espacios públicos óptimos, luego de los actos vandálicos convocados este martes por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la Alcaldía de Caracas desplegó un plan de limpieza y retiro de material usado para realizar guarimbas. En el lugar, los manifestantes levantaron barricadas para obstaculizar el paso peatonal y también impedir el acceso de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, por lo que 45 trabajadores de la Corporación de los Servicios Municipales ayer acometieron la limpieza. Allí se retiraron cauchos, tablas, bancos, botellas, desechos sólidos y chatarras que fueron quemados en plena vía pública, lo cual causó afectaciones en el pavimento, además de perjudicar a los habitantes de la zona por la cantidad de humo y los malos olores. Debido a esto, la municipalidad desplegó un operativo de limpieza que arrancó a tempranas horas
Trabajadores retiraron material usado para guarimbas. FOTO GDC
Plan Por Amor a Caracas atiende la avenida Libertador CIUDAD CCS
Con maquinaria pesada recolectaron las chatarras que estaban en la vía. del día, esto con el objetivo de remozar y devolver a la normalidad los sectores de Caricuao. A la jornada se sumaron trabajadores del Gobierno del Distrito Capital y Supra Caracas, para retirar las barricadas y realizar la recolección. Para cumplir con el operativo de remozamiento, los servidores utilizaron una retroexcavadora, compactadoras, gandolas y camiones volteo, esto debido a la
gran cantidad de desechos que fueron dispuestos en la vía. Con el operativo también se busca impedir que los grupos violentos, dirigidos por la extrema derecha, vuelvan a utilizar los restos de la barricada para levantar otras posteriormente. Asimismo, se quiere proteger los bienes públicos que son destinados al disfrute de la población. Informó nota de prensa de la Corporación de Servicios.
Como parte del plan Por Amor a Caracas, se despliegan las labores de recuperación y limpieza en las avenidas Andrés Bello, Libertador y en el sector Quebrada Honda. En ese orden, las cuadrillas de trabajadores de la Corporación de Servicios del Distrito Capital, Corporación de Servicios Municipales Libertador y Supra Caracas realizaron barrido, desmalezamiento, vaciado de contenedores, limpieza de cunetas, poda de árboles, recolección de escombros, desechos sólidos y vegetales, refirió nota de prensa del Estado Mayor de Gobierno para Caracas. Los equipos de trabajo también retiraron basura, escombros y res-
tos de materiales incinerados que fueron utilizados por grupos violentos de la derecha para obstruir las vías, causando malestar a los ciudadanos al violar su derecho al libre tránsito. El coordinador de cuadrillas de obreros, Armando Moreno, destacó que por acciones de las manifestaciones violentas de grupos opositores se han intensificado los trabajos en sectores como Candelaria, El Paraíso, San Juan, El Recreo y avenida Victoria, lugares donde dejan gran cantidad de basura, escombros y otros materiales para obstruir las vías, por lo que hizo un llamado a reflexionar sobre el daño que hacen al destruir estos espacios y ensuciar la ciudad.
Plan Quirúrgico en Vargas lleva 551 operaciones
Delincuentes robaron cables del Victorino Santaella
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Un conjunto 551 intervenciones quirúrgicas se han atendido en hospitales del estado Vargas desde el inicio del Plan Quirúrgico Nacional Zamora 2017, por iniciativa del presidente Nicolás Maduro, reseñó boletín de prensa. Entre ellas se destacan las cirugías traumatológicas y oftalmológicas, así lo informó Yadira Castillo, máxima autoridad de salud en el estado, quien detalló que se encuentran trabajando con el Plan Somos Venezuela, captando más de 50 nuevos casos diarios. Agregó que las cirugías que están disponibles dentro del plan son hernia inguinal, lipomas, nevus, verrugas, esterilizaciones, fimosis, amígdalas, adenoides, traumatología, oncología, neurocirugía, frenillo, entre otras.
Las instalaciones del Hospital General de Los Teques Dr. Victorino Santaella Ruíz fueron víctimas de saboteo, esta vez con el hurto de cuatro tendidos de 85 metros de cable eléctrico de alta tensión cada uno, contabilizándose con esto tres conatos de saboteo en lo que va de año en el centro asistencial, refirió boletín de prensa del organismo. José Luis Odremán, director del nosocomio, explicó que “el lunes, en horas de la madrugada, cortaron los cables de cobre que alimentan al tanque de oxigeno del hospital, sin embargo, la situación fue subsanada ese mismo día, por lo cual no se vieron afectados los servicios”. Cuerpos de seguridad del Estado investigan para determinar si los hechos fueron por hampa común o actos políticos.
LIMPIEZA EN PLAZA VENEZUELA Tras un despliegue entre el Poder Popular de La Rinconada y los trabajadores del Metro de Caracas, se logró un mantenimiento profundo de la estación Plaza Venezuela. Allí se acometieron labores de limpieza, lavado de pisos, retiro de desechos, entre otros, para optimizar el espacio que es transitado por millones de usuarios al día. FOTO @METRO_CARACAS
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Precios del papel toilet se dispararon > Los ciudadanos rechazaron los incrementos consecutivos a los que se ha sometido el producto
Aguaceros en la ciudad no dejaron afectaciones CIUDAD CCS
DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Comprar productos de higiene personal a precios accesibles se ha convertido en una tarea muy difícil, y es que la especulación de algunos comerciantes y el aumento desmedido del dólar negro ha ocasionado que muchas familias vean mermado su poder adquisitivo. Uno de los casos se presenta con el papel toilet . Este producto se ha vuelto escaso y cuando se encuentra, los precios resultan inaccesibles para una familia que perciba el sueldo mínimo. En el Mercado Municipal de Catia, un paquete de dos rollos de la marca Sanitisu se consigue entre Bs. 3 mil 640 y 3 mil 800 bolívares, mientras que el rollo industrial (sin nombre) se puede adquirir en 5 mil 400. “En mi caso somos 4 personas y con este paquete de dos rollos nos alcanza solo para cuatro días. Lo compramos porque no podemos hacer más nada pero de verdad que resulta difícil”, expresó Carmen Moreno, habitante de la parroquia Sucre. Los locales ubicados en el mercado de Quinta Crespo ofrecen más opciones y variedad a los consumidores. La presentación de dos rollos de la marca Sanitisu es expendida en Bs 3 mil 500. Además, los comerciantes ofertan al público la presentación de
En los comercios se comienza a apreciar con regularidad algunas presentaciones de papel higiénico. FOTO ANDY MARRERO cuatro rollos. El de la marca Spring Soft se puede adquirir entre 3 mil 800 y 4 mil 200 bolívares, mientras que el de Scott doble hoja se expende en 11 mil. “Yo prefiero comprar el de cuatro rollos porque nos alcanza más pero la verdad es que el de dos es mucho más grueso”, manifestó una compradora en los pasillos del mercado. Aquí, al igual que en el mercado de Catia, también se comercializa
el papel industrial en Bs. 5.400. En Farmatodo y diversos comercios ubicados en la avenida Baralt se ha hecho habitual encontrar el papel Sanitisu. El producto marca y se expende en 3.640 bolívares. HAY QUE REINVENTARSE Ante la necesidad de utilizar este producto y la imposibilidad que tienen algunas familias de costearlo, una de las opciones que se ha presentado es el toallín.
Las toallas multiusos marca Absorbo de 140 hojas se consigue en los comercios de estos dos mercados entre 2 mil 200 y 2 mil 800 bolívares. “Yo he optado por comprar el toallín, lo pico por la mitad y de ahí saco dos rollos cuando no consigo papel. Me sale más económico y no tengo que estar caminando tanto para buscarlo”, comentó Adriana Salazar, habitante de la parroquia San Juan.
Tras las precipitaciones que se registraron ayer desde horas de la mañana, Protección Civil divulgó que no se presentaron daños ni afectaciones materiales en el Distrito Capital. En tal sentido, Iván Martínez, presidente del Instituto Municipal de Gestión de Riesgos y Administración de Desastres, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, informó que no hubo afectaciones; sin embargo, se continúa haciendo un monitoreo para evaluar las zonas sensibles a desbordes. Por otra parte, según reporte meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) se pudo conocer que la onda atmosférica también causó precipitaciones moderadas sobre la franja norte costera y en la Región Central. Leonardo Bracamonte, pronosticador de guardia del Inameh, comentó que las precipitaciones podrán continuar en horas de la mañana del día de hoy por lo que se recomienda tomar medidas preventivas.
Alcaldía de Cúa atiende daños por lluvias CIUDAD CCS
Gobierno rehabilitó plaza Los Libertadores en El Silencio > Como parte del plan Por Amor a Caracas el espacio ahora cuenta con luminarias y mobiliario urbano CIUDAD CCS
Con el fin de ofrecer nuevos espacios para el disfrute de actividades culturales, recreativas y deportivas, ayer se reinauguró la plaza Los Libertadores, ubicada en la estación de Metro El Silencio, en la esquina de Solís, informó un boletín de prensa del sistema subterráneo. Las acciones fueron acometidas por el Ministerio del Despacho de la Presidencia, en conjunto con el Metro de Caracas, a través del plan Por Amor a Caracas. El presidente del Metro, Gerardo Quintero, en compañía de la almiranta Carmen Meléndez y del viceministro de Juventud y Deporte y secretario ejecutivo del Movimien-
to por la Paz y la Vida, Alexander “Mimou” Vargas, informó que entre las mejoras ejecutadas se encuentra la reparación de paredes, nueva luminaria, además de espacios limpios y despejados de la economía informal. “Ahora el pueblo puede regocijarse al transitar por la zona, porque éste es un espacio lleno de paz”, manifestó. Por su parte, la aspirante a la Constituyente Carmen Meléndez expresó que esta rehabilitación es otro logro más de la Revolución Bolivariana. “Esta acción ahora es un ejemplo para todos los espacios que quieran ser recuperados, convirtiéndolos así en lugares de paz,
Autoridades recorrieron el lugar que ahora es para el disfrute. FOTO METRO DE CARACAS donde los usuarios y usuarias apenas salgan del Metro, se queden disfrutando de diversas actividades”. Quintero destacó que continuarán trabajando en el Plan de Humanización de la Gran Caracas. “Nuestra meta es ejecutar un plan integrado de sensibilización y recuperación de distintos escenarios para el impulso de activida-
des que promuevan la paz, y esto será posible con la colaboración de todos”. Agregó que una vez estén incorporadas las 15 estaciones como espacios para la cultura, la recreación y el deporte “se tiene previsto avanzar a las líneas restantes del sistema hasta lograr la recuperación de las 48 estaciones”.
Cuadrillas de trabajadores de la Alcaldía de Cúa atendieron los daños ocurridos en sectores del municipio Urdaneta del estado Miranda, como consecuencia de las recientes precipitaciones acaecidas en la zona, informó parte de prensa de la municipalidad. Piter Manrique, director general de la Alcaldía, detalló que en la parroquia Nueva Cúa específicamente en el sector uno, resultaron afectadas siete viviendas luego de que dos árboles cayeran sobre las líneas de alta tensión. Agregó que el sector tres de la parroquia se quedó sin energía tras caer un rayo que afectó el tendido eléctrico. Manrique dijo que personal de Protección Civil se trasladó a todos los lugares donde ocurrieron los daños para solventarlos. Asimismo, indicó que se encuentran monitoreando constantemente las zonas más vulnerables para evitar cualquier problemática mayor.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
Constituyente para la paz JOSÉ OMAR MOLINA P. Sectores extremistas y violentos opuestos al diálogo, desde el mes de abril vienen desarrollando la “presión de calle”, como máscara para el impulso de una insurgencia armada en Venezuela que les permita proyectar la imagen ante el mundo de una “guerra civil”, procurando una excusa que aliente una intervención militar y así vulnerar nuestra soberanía. Más de ochenta venezolanos fallecidos por el llamado de ese sector irresponsable, sin un proyecto de país, que apela a la exacerbación del odio; a la utilización de niños, niñas y adolescentes como carne de cañón en sus manifestaciones violentas; que distribuyen drogas y alcohol a jóvenes; que despliegan grupos criminales y paramilitares en su obstinado empeño por acabar con el modelo inclusivo y humanista de la Revolución Bolivariana. Estos sectores reinciden en el uso de la violencia. Recordemos que por la convocatoria irresponsable de Capriles a que “descargue toda esa arrechera”, en abril del año 2013 perdieron la vida once personas; y por el llamado de López, Machado y Ledezma a “la salida” en febrero de 2014, cuarenta y tres venezolanos fallecieron. Frente a la amenaza de Julio Borges leída este 20 de junio, de impedirnos a los venezolanos la paz en el evento electoral del 30 de julio, estamos convencidos de que nuestro pueblo, en unión cívico militar, aleccionará a estos sectores extremistas en sus pretensiones violentas y con la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente creará un nuevo ordenamiento jurídico que impida la repetición de estos hechos. Los venezolanos exigen que estas prácticas en la oposición paren, que abandonen definitivamente la violencia y retornen a la política. La ANC es el espacio ideal para propiciar la reconciliación entre los venezolanos, lograr la justicia y la reparación de las víctimas; razón tiene el presidente Maduro en su propuesta de constituir una poderosa Comisión de la Verdad, una vez instalada la Asamblea.
LETRA DIRECTA
Digamos que tienen razón
L
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
a honestidad, la verticalidad y la lealtad tienen, a mi modo de ver, dos orígenes. Hay quien es honesto y leal por convicción, porque es un asunto de amor y fe para esa persona, y punto. Eso está bien; tiene su mérito y, definitivamente, hace falta gente así. Otros, aunque no dejamos de sentir lo intangible, bonito y visceral, necesitamos que el cerebro, aunque sea de vez en cuando, nos confirme que vamos por donde es. Si usted es esa clase de persona, quiero proponerle que, si en algún momento tiene dudas, haga el ejercicio mental que yo haré en este espacio: vamos a asumir que la oposición tiene razón en todo lo que dicen, tratemos de entender lo que eso podría significar, y luego vamos a contrastar lo que dicen, dándolo por cierto, con lo que hacen. Julio Borges dijo la semana pasada, y no estoy exagerando ni un poquito, que si ellos llegaran al poder, absolutamente todos los problemas se solucionarían. En serio, dijo eso. Bien, asumamos que está diciendo la verdad. Si tal cosa fuera posible, solo caben dos explicaciones: ellos tienen la fórmula para arreglar todos los problemas y, en vez de pedir reunirse con el gobierno para compartir sus maravillosas ideas, o al menos lanzarlas a la opi-
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
nión pública para que todos las evaluemos, decidieron guardárselas porque sí. Entonces son miserables. La otra explicación es que ellos están causando todo el daño y solo dejarán de hacerlo si les entregamos el poder. Entonces son miserables al cuadrado. A la oposición le encanta decir que vivimos en una dictadura espantosa que no permite el disenso, aplasta al adversario y hasta te obliga a pensar como el gobierno. Digamos, de nuevo, que eso es cierto. ¿Por qué, entonces, ellos siempre están dispuestos a compartir el poder con una dictadura? Cuando Fabricio Ojeda entendió lo monstruosa que fue la traición del Pacto de Punto Fijo, renunció a su curul y se fue a la rebelión armada. Si todo lo que dicen sobre este gobierno es verdad, entonces lo correcto sería que renunciaran a sus curules, alcaldías y gobernaciones y se fueran a una montaña a combatir a esta dictadura. Si dicen la verdad, entonces no tienen ética. También repiten incesantemente que nuestra GNB y PNB son represoras y sanguinarias; gente que mata indiscriminadamente, casi por gusto. Por tercera y última vez, digamos que eso es cierto. ¿Qué se puede decir, entonces, de una dirigencia política que sistemática y descaradamente manda a sus simpatizantes a enfrentarse a esas fuerzas represoras malignas, en vez de buscar la manera de proteger a esa gente que está protestando? ¿Por qué no replantean la protesta para salvaguardar al pueblo opositor? Por lo cruda que es la pregunta, tal vez es mejor que cada quien la responda para sí mismo.
De 1870 a 1999 RAFAEL S. CHACÓN G. El 27 de junio, hace 129 años, se conmemora el decreto de instrucción pública, gratuita y obligatoria dictado por el otrora presidente Guzmán Blanco, logrando el ingreso al sistema educativo de generaciones de escasos recursos. Después de tantos años la Revolución Bolivariana rescata el espíritu de este decreto consagrándolo en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Durante los 40 años de la Cuarta. República vivimos una educación de carácter excluyente; ahora vivimos una educación inclusiva, teniendo 90% de matrícula a nivel del subsistema de educación básica, y a nivel universitario somos reconocidos como el 5to. país del mundo con mayor matrícula estudiantil. Estamos a escasos días de un nuevo proceso constituyente, se van a generar debates y propuestas, por eso aprovecho este espacio para hacer algunos planteamientos en el ámbito educativo. Debemos extender la gratuidad de la enseñanza hasta el postgrado universitario. Siendo la educación uno de los ámbitos más importantes de toda sociedad, el educador no solo debe ser una persona de reconocida ética y de idoneidad académica, sino uno de los profesionales mejor remunerados. La autonomía universitaria debe contemplar estructuras orgánicas flexibles, democráticas y participativas, las universidades deben administrar su patrimonio con austeridad, con justa distribución, transparencia y honestidad, y rendir cuentas bajo el control interno, y el externo por parte del Estado. La comunidad universitaria debe contemplar la integración de todos sus miembros: profesores, estudiantes administrativos, obreros y egresados. Los fascistas no cesan en su ola de violencia. El martes, en una acción desesperada, atacaron con granadas y disparos al Ministerio de Interior y Justicia y al TSJ, debemos condenar estos hechos. No detendrán el llamado a la Constituyente. No nos doblegaremos y seguiremos luchando por la construcción del socialismo.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS> PIDEN LUMINARIAS EN CASA HOGAR DE MAMERA 3 La comunidad de la casa hogar Madre Teresa de Calcuta, que está ubicada en Mamera 3, en la carretera vieja de Los Teques, solicita la colocación de luminarias en la entrada te recinto porque se encuentra en penumbras. Esta situación ocasiona que los abuelos y abuelas que pernoctan en ese refugio no puedan llegar después de las cinco de la tarde, por la oscuridad que hay en el lugar. Tampoco facilita que los familiares de nuestros abuelos vengan a visitarlos, ya que temen por su integridad debido a la oscurana del lugar.
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
Acera de la calle Ricaurte está llena de maleza La caminería del sector Piedra Azul en Baruta requiere de atención ambiental
EN LAS TORRES PIDEN CAMBIO DE CABLEADO CANTV Los habitantes del conjunto residencial Las Torres, del sector Buena Vista, en Petare, hacemos un llamado a la empresa Cantv para que reponga el cableado porque fue robado recientemente. CARMEN GARCÍA
BANCO DEL CARIBE NO DEJA RECARGAR A MOVILNET
C.I. 3.888.662 TEL. 0426-4151077
EN LOS FRAILES VENDEN LAS BOMBONAS EN BS SIETE MIL En los Frailes de Catia, en la calle Coromoto, están vendiendo las bombonas de gas desde hace tres meses en bolívares siete mil. Esto no nos permite adquirir el carburante tan necesario para cocinar nuestros alimentos. MARYORI PARIATA
C.I. 9.412.377 / TEL.-0416-9377626
EN LOS FRAILES DE CATIA NO HA LLEGADO EL GAS Los habitantes de Los Frailes de Catia, en la avenida Sucre, tenemos cuatro semanas en que no nos abastecen de gas. Hacemos un llamado para que se normalice la distribución. JOSÉ MARVAL C.I.11.556.832 / TEL. 0416-7239210
La cantidad de vegetación impide la circulación libre de los ciudadanos. FOTO MOISÉS SAYET JULIA ALVARADO TRANSEÚNTE
Al transitar por la calle Ricaurte, en el sector Piedra Azul, del MUNICIPIO BARUTA municipio Baruta, podemos ver cómo el monte ha invadido parte de la acera por donde transitan a diario muchos de los ciudadanos que se desenvuelven en el populoso sector. Por la cantidad de vegetación, los vecinos nos vemos en la necesidad de caminar a veces por parte de la calle donde pasan carros y motos durante todo el día, la cual, además, es de doble sentido. Aunado a esta situación, las reji-
llas, cuya utilidad es demarcar un perímetro, no están cumpliendo su función porque se encuentran dobladas y en muy mal estado, por lo que cualquier ciudadano podría dar un mal paso y caer. Esta zona, desde hace varios meses no recibe un plan de limpieza y desmalezamiento integral, pues la municipalidad, al parecer, se olvidó del sector Piedra Azul, donde también hay gran cantidad de desechos sólidos por doquier. Asimismo, la inconciencia ciudadana también ha contribuido a mayor afectación del lugar, ya que los vecinos, cuando transitan por la calle, arrojan sus desperdicios
en el suelo. La misma acción se repite con algunos conductores quienes, al no encontrar donde depositar los residuos en sus vehículos, los tiran en la calle. Por ello hago un llamado de conciencia al colectivo en general para que no realicen este tipo de acciones que han venido empeorando nuestra comunidad. Asimismo, como visitante de esta zona, exhorto al señor Gerardo Blyde, alcalde de Baruta, a que impulse un plan de embellecimiento en el sector Piedra Azul, porque. como otras zonas de Baruta, se encuentra en el olvido, todos nos merecemos espacios óptimos.
C.I. 9.961.947 / EL. 0416-8042282
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
He recibido llamada de la empresa Movistar donde me han dicho que cambie de plan, ya que los que están actualmente van a ser eliminados. Así como yo, han recibido llamadas otros usuarios. C.I. 11.931.400 / TEL. 0424-1387860
C.I. 3.402.069 TEL. 0416-2055163
CARLOS GONZÁLEZ
MOVISTAR CAMBIARÁ PLANES DE FORMA UNILATERAL
LUIS MONTILLA
LUIS PEÑALVER
El Banco del Caribe mantiene bloqueada la transferencia de saldo telefónico a Movilnet, mientras que en otros bancos sí se puede realizar, pero por montos mínimos. Todos los usuarios tenemos derecho a hacer estas recargas, por eso no me parece que hagan estos bloqueos de forma unilateral, porque nos generan incomodidad a los usuarios de esta operadora quienes nos vemos en la necesidad de recargar en otros lugares donde nos cobran un incremento de 200 o más bolívares por recarga.
REPORTEPOR MENSAJES>
BASURA AFECTA A VECINOS EN PETARE La comunidad de El Hueco, en el sector La Línea, de Petare, en el municipio Sucre, denunciamos la falta de recolección de la basura que nos afecta a todos los que habitamos en la zona. Desde hace más de dos semanas que los contenedores de desechos están rebosados con residuos de todo tipo que solo traen malos olores, moscas y gusanos. Además, podrían causar enfermedades. FOTO Y TEXTO ANDREA CASTILLO
EN LOS CEDROS ESTAMOS SIN AGUA DESDE HACE UN MES En el sector Los Cedros, de El Valle, tenemos mes y medio sin agua. La empresa Hidrocapital solo nos alega que se dañaron unas bombas, sin embargo, queremos una solución, porque necesitamos el suministro. VÍCTOR PALACIO C.I. 10.818.856 / TEL. 0414-1325618
AVERIADO SERVICIO TELEFÓNICO Tengo siete meses con la línea telefónica dañada y sin servicio de internet. He realizado el reporte en varias oportunidades y nada que me resuelven la situación. JOSE LUIS RODRÍGUEZ C.I. 6.156.038/ TEL. 0414- 9076855
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
TSJ no cederá ante acciones terroristas > El magistrado Maikel Moreno anunció la creación de una comisión especial para tratar el tema con el resto de los poderes REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, enfatizó que la institución que dirige no cederá en el ejercicio de sus funciones, atribuciones y deberes con el pueblo, ante acciones terroristas y descalificaciones ejercidas en su contra. Así lo manifestó ayer el magistrado en un encuentro con los medios de comunicación, realizado en el salón de sesiones. Moreno, acompañado de los 31 magistrados que conforman el resto de la Sala Plena del tribunal, leyó un comunicado en el que precisó: “el día de ayer, 27 de junio de 2017, en horas de la tarde, la sede de este máximo tribunal, fue objeto de un ataque terrorista por parte de un grupo armado, que tenía como objetivo atentar contra la integridad física de magistrados, magistradas y funcionarios que laboran en esta institución”. En virtud de ello, precisó mediante el texto del comunicado, que “el Tribunal Supremo de Justicia continuará asumiendo sus funciones jurisdiccionales en pro del Estado de Derecho y en defensa de la Constitución y las leyes, con el objeto de resguardar los derechos de todos los venezolanos, y por ningún motivo cederemos ante acciones terroristas o pronunciamientos intimidatorios en contra de las facultades y atribuciones de los magistrados y magistradas y demás jueces de la República”. El escrito del TSJ expresa, en su primera parte, su repudio al atentado perpetrado ayer contra su sede principal. “Condenar y rechazar categóricamente las acciones terroristas en contra del Tribunal Supremo de Justicia, magistrados de la República y funcionarios que laboran en nuestra institución”, señala al respecto el texto. REUNIÓN URGENTE PARA TRATAR EL TEMA Ante la delicada situación que se presentó el pasado martes, la Sala Plena acordó la convocatoria de la institución a un debate para abordar el tema del terrorismo con el resto de los entes que conforman los Poderes Públicos. “Convocar a los representantes del Poder Público nacional a una reunión de urgencia, con el objeto de tratar la amenaza terrorista e impedir una escalada violenta
Óscar López secuestró un helicóptero modelo 105 de La Carlota.
Exigieron la pronta aprehensión de los responsables del atentado.
Desde la aeronave dispararon contra el edificio del TSJ.
Luego del atentado, el piloto aterrizó en la urbanización La Trinidad.
en contra del pueblo venezolano y de sus instituciones”, señala de manera expresa el comunicado. El presidente del Máximo Tribunal leyó asimismo un punto
rroristas y posibles células que aún continúen preparando otros actos de la misma magnitud”, se expresa en el escrito.
Maikel Moreno PRESIDENTE DEL TSJ “Solicitaremos medidas para garantizar la seguridad de la institución”. del comunicado en el que se anuncia que se conformará una comisión encargada de dar a conocer estos actos de terrorismo a instancias internacionales. Sobre el particular, se señala de manera expresa “designar una comisión especial de magistrados y magistradas de este máximo tribunal para que inmediatamente se dirijan a los órganos multilaterales, a fin de denunciar este ataque terrorista que tiene como único fin producir la alteración del orden constitucional y democrático en nuestro país”.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia se pronunciaron asimismo en favor de que los organismos de seguridad del Estado extremen sus acciones para evitar situaciones como la ocurrida el pasado martes. “Declara que el Tribunal Supremo de Justicia, los magistrados y magistradas y demás jueces de la República se encuentran bajo amenaza terrorista, por lo cual solicitaremos las medidas pertinentes para garantizar la seguridad e integridad de nuestra institución y de nuestros funcionarios”, se señala en el texto. Igualmente, les pidieron ejercer las acciones pertinentes para la captura del o de los responsables del atentado del martes. “Solicitar a los organismos competentes que de manera inmediata, expedita y con la urgencia del caso se inicien las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y aprehensión de los te-
ABOGAN POR EL RESPETO Y LA PAZ Por otra parte, los magistrados solicitaron el término de las acciones de descalificación contra el máximo tribunal de la República, que constituyan un motivo para justificar la violencia hacia el máximo ente judicial. “Exigir que cesen inmediatamente los actos y pronunciamientos hostiles en contra del Tribunal Supremo de Justicia y de los funcionarios del Poder Judicial que sirvan como justificación para ser objeto de ataques terroristas”, se manifiesta en el texto. Finalmente, el TSJ consideró necesario “hacer un llamado a la paz nacional y afirmar nuestro compromiso con el pueblo venezolano, la Constitución y las leyes de la República”, de acuerdo con lo establecido en el artículo
267 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que le atribuye al ente la administración del Poder Judicial, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 2 y 4 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. El pasado martes 27 de junio, en horas de la tarde, un helicóptero del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) sobrevoló la sede principal del Tribunal Supremo de Justicia, ubicada en la avenida Baralt, y le efectuó varios disparos. Los cuerpos de seguridad del Estado informaron que la aeronave, que despegó de la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda de La Carlota, fue piloteada por Óscar Pérez, inspector de la División de Transporte Aéreo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien aprovechándose de su cargo, sustrajo el helicóptero del aeródromo para realizar el referido atentado.
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 9
Óscar Pérez: piloto, actor y “soldado de Dios” > El operador del helicóptero usado para atacar el TSJ combina elementos de personalidad de un producto comercial y un fanático religioso VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS
La mirada de los más cercanos a la investigación lo identifican más con el perfil del “lobo solitario” que como líder o figura de un movimiento de base policial dispuesto a actuar por la fuerza contra el gobierno del presidente Maduro. Sin embargo, como actor (independientemente de su calidad), su perfil social lo muestra como un disciplinado y aplicado oficial de policía, entusiasta filántropo y devoto creyente religioso al servicio de Dios. Es Óscar Alberto Pérez. Sin segundo apellido. Hijo de Aminta Rosa Pérez Carrero. Tiene 36 años, de los cuales tiene al menos 16 años en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas (CICPC), la policía de investigación que tiene a su cargo las pesquisas para los procesos penales bajo la dirección del Ministerio Público. Allí se formó como investigador, y paralelamente lo hizo como piloto en academias privadas, según lo que él mismo ha contado en entrevistas tras su salto a la fama en 2015, con el estreno de la película Muerte Suspendida. El filme, de género policial, relata el secuestro en 2013 de un comerciante portugués en Caracas, torturado durante 11 meses, y que logra ser rescatado por integrantes de la División Nacional Antiextorsión y Secuestro del Cicpc. También decía que era buzo de combate, paracaidista de caída libre y entrenador canino. Esas habilidades las usó en la película y forman parte de ese perfil cinematográfico de superpolicía que el martes evidenció su utilidad simbólica. Lo cierto es que nada fue casual. Una serie de fotografías divulgadas el mismo martes muestra una estrecha relación con instituciones del gobierno estadounidense. Un certificado fechado en agosto de 2012 y emitido por el Departamento de Estado revela su participación en un programa de formación internacional en materia de combate del crimen organizado. Hay fotos con equipos de inter-
vención SWATT, Guardacostas, en reuniones o con la Casa Blanca a sus espaldas. Hasta el martes no podría decirse que las posturas de Pérez fueran abiertamente opositoras. Sus entradas son impecablemente “institucionales”. Una mirada más detenida da la impresión de que alguien con criterio profesional orienta las publicaciones. Eso pudiera entenderse, porque en los ultimos años el piloto era ya un producto que debía ser mercadeado. Así es inevitable ver fotos del personaje en aeronaves, con perros en entrenamiento, disparando armas, buceando, entre otras actividades de un personaje público. Destaca una clase de fotos donde se muestra su faceta de filántropo. Para eso creó su propia fundación llamada GV33 Moral y Luces para realizar donaciones de medicamentos a niños con enfermedades oncológicas, alimentos y material educativo para escuelas, o asistir a personas de la tercera edad en situación de calle. Sin embargo, no dejan de ser inquietantes una serie de imágenes recurrentes de carácter religioso. Guerreros templarios, las clásicas versiones del arcángel vengador Gabriel, con su espada y enormes alas, así cuadros de variantes de un Jesucristo guerrero. La mayoría de tales imágenes se consideran parte de la identidad visual de la masonería y hay datos concluyentes para considerar que Pérez forma parte de alguna logia que asumen los valores centenarios de este tipo de agrupaciones, cuyos orígenes se remontan a la Edad Media. Sin embargo, lo que pudiera encender las alarmas es la relación evidente de tales imágenes con su mensaje divulgado el martes minutos antes de los ataques, en los que se presenta como “guerrero de Dios”. A esto hay que sumar el uso, por parte de los activistas violentos, de símbolos, atuendos y accesorios que se asemejan a los de los soldados que bajo el mando de la Iglesia Católica emprendieron las Cruza-
La fama y la notoriedad que no le dio el cine, las consiguió luego de realizar el acto terrorista el martes. das para tratar de reconquistar los lugares sagrados de la Cristiandad en el Medio Oriente y liberarlos de la dominación musulmana. Y en la misma secuencia agrega la participación de sacerdotes católicos en actos religiosos donde han dado la bendición de manera ritual a jóvenes encapuchados minutos antes de ir al “combate” con las fuerzas del orden. Con estos elementos valdría preguntarse si no se está frente a un fraude simbólico que pretende dotar de sustrato ideológico y narrativa épica a la guerra que desde el centro imperial se le está imponiendo a Venezuela. Y si no se trata de una versión “cristiana” de la misma guerra contra Siria para la cual se creó el llamado Estado Islámico. EL NEXO CON RODRÍGUEZ TORRES El perfil más personal de Óscar Alberto Pérez, no obstante, pudiera ser sorprendente o inesperado. Especialmente porque en su perfil comercial no hay aspectos familiares o relativamente íntimos. Saber que su residencia en Caracas está ubicada en el conjunto residencial “Óscar López Rivera”, construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en la avenida Bolívar, a la altura de Parque Carabobo, podría percibirse como una inconsistencia con la vida hollywoodense de su cuenta Instagram. Lo cierto es que su esposa recibió la adjudicación de un apartamento en la Torre M gracias a la intervención expresa del entonces ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres. En esa época Pérez se había convertido en su piloto personal según voceros que ahora investigan los hechos. El apartamento posee una reja de seguridad de excelente manufactura y cerradura considerada in-
violable, al tiempo que una cámara transmite al interior imágenes del área. En la parte superior está una gráfica de un compás sobre una escuadra, símbolo universal masón. De acuerdo con los datos de los residentes, que son llevados por la administración comunal, en la vivienda residen el piloto-actor, su esposa Danahis Vivas, los tres hijos de la pareja de 8, 6 y 3 años, así como la madre de Pérez, Aminta Pérez, y otro familiar. Sin embargo, para la fecha el apartamento está vacío. Además de la relación con el exministro, ahora acusado de ser agente de la inteligencia gringa, surge otro nexo llamativo. Danahis fue trabajadora del Ministerio Público hasta finales de mayo de 2016. Antes estaba, desde 2005 en la nómina del CICPC como Experto Técnico. Seguramente fue reclutada por el órgano fiscal para labores similares. Ella es ingeniera en sistemas, egresada de la privada Universidad Nueva Esparta, y está especializada en el desarrollo de aplicaciones web. La desarrolladora ha elaborado aplicaciones para la compañía de servicios Seguridad Integral Arians, constituida en septiembre de 2002, por el piloto junto con su madre. ¿Y por qué su mujer dejó el Ministerio Público hace más de un año? Porque se mudó a México con los tres niños desde finales del año pasado. Viven en Hermosillo, estado de Sonora, donde los niños van al colegio. Aminta, la abuela, se les unió hace poco más de un mes. Por eso el apartamento de la GMVV está deshabitado. Así que lo que ahora no sería sorprendente es que Óscar Alberto Pérez aparezca en los próximos días recibiendo refugió territorial por el gobierno azteca.
El Nacional intenta glorificar al terrorista CIUDAD CCS
El Nacional, medio de comunicación aliado y promotor de la derecha venezolana y que desde hace años mantiene una línea editorial contra el Gobierno Bolivariano, pervirtiendo el derecho a la libertad de expresión para convertirse en un laboratorio de guerra, intenta glorificar a Óscar Pérez “Actor, buzo y filántropo: la vida del piloto del helicóptero del CICPC”, titula la nota del portal web propiedad de Miguel Henrique Otero (quien se encuentra viviendo en España, donde el gobierno de Mariano Rajoy le otorgó la nacionalidad) que presenta al exfuncionario prófugo de la justicia como un híbrido entre el Agente 007, César Millán, el encantador de perros y la Madre Teresa de Calcuta. Para la reseña, seleccionaron las fotos más “angelicales” de su cuenta de Instagram, con la intención de crear simpatía, admiración y afecto por el ser que intentó asesinar con granadas y balas a inocentes. Sin embargo, si se examina las fotos de esa red social se puede determinar su egocentrismo, su fascinación enfermiza por las armas, su fanatismo religioso y su desquiciado intento por parecerse a los héroes de acción de Hollywood, La fama y notoriedad que no le dio el cine, la obtuvo ayer de manera deleznable gracias a su acto terrorista. Su rostro, al fin ya se hizo conocido, es la faz de la violencia, el terrorismo y la locura del fascismo opositor, digno héroe de un diario como El Nacional.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
Localizan en Vargas helicóptero usado en ataque terrorista > El vicepresidente El Tareck El Aissami informó continúan las labores de investigación CIUDAD CCS
El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, informó que la tarde de ayer fue encontrado el helicóptero del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) con el que se atacaron las sedes del Ministerio de Interior y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). A través de un contacto telefónico con VTV, El Aissami precisó que la aeronave fue abandonada en el estado Vargas y que se estaban desplegando las fuerzas especiales en la entidad. “El helicóptero fue localizado en la zona norte costera del estado Vargas, en la comunidad de Osma. Seguimos tras la búsqueda del terrorista”, señaló. Indicó que hasta el momento no hay personas detenidas luego del hallazgo e informó que la aeronave está siendo inspeccionada por grupos de comandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y en las próximas horas será piloteada para realizarle las experticias de rigor. Manifestó que el Gobierno Bolivariano continúa desplegado en la zona. “Seguiremos profundizando la investigación a propósito del hallazgo”, dijo. Destacó que siguen tras la bús-
El helicóptero secuestrado fue encontrado en el Estado Vargas. FOTO @ TARECKPSUV queda del terrorista Oscar Pérez, quien arrojó explosivos desde un helicóptero del CICPC. Asimismo solicitó a la población de la entidad colaboración para dar con mayores datos. “Pedimos el apoyo y el acompaña-
miento del pueblo para identificar y colaborar (...) Haremos justicia luego de que sea capturado el desertor y agente traidor a la Patria de Chávez”, resaltó. El jefe del Estado Mayor Conjunto Comando Estratégico Operacio-
nal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó que el hallazgo de la aeronave en la entidad costera fue realizada por la Fuerza de Acción Especial del Grupo de Acciones de Comando de la Guardia Nacional Bolivariana.
Movimiento de Reserva Activa repudia ataques contra sedes CIUDAD CCS
El Movimiento Bolivariano Revolucionario de la Reserva Activa “General en Jefe Félix Antonio Velásquez” repudió ayer los ataques terroristas contra las sedes del Ministerio para las Relaciones Interior, Justicia y Paz, y el Tribunal Supremo de Justicia, efectuados desde un helicóptero Airbus Volcom, modelo 105, siglas CICPC02, hurtado por Óscar Pérez, ex funcionario del Cicpc, de la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota, Caracas. Los integrantes de este movimiento, adscrito al Ministerio para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, “repudiamos contundentemente este tipo de acciones que busca generar zozobra y la intranquilidad en la sociedad”, subrayó el mayor general Luis Jatar Medina, piloto de La Aviación Bolivariana. En declaraciones telefónicas para Venezolana de Televisión indicó que debe aplicarse todo el peso de la ley a este hecho que tiene como un fin único crear un escenario para concretar un golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros.
Emiten alerta roja contra Óscar Pérez CIUDAD CCS
Venezuela solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) la emisión de la alerta roja contra Óscar Pérez, funcionario desertor del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) quien realizó ataques armados contra las sedes del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y del Tribunal Supremo de Justicia, ocurridos eel pasado martes. “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana y demás cuerpos de policía del país se encuentran desplegados a fin de capturar a estos delincuentes”, dijo el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, durante una rueda de prensa. Destacó que, pese a la condición de funcionario desertor del Cicpc, esta acción aislada no debe afectar la moral de los efectivos que conforman este cuerpo.
Aeronave puso en riesgo edificio en Baruta Luego de los ataques a los organismos públicos en el centro de Caracas, la aeronave fue vista en la zona de La Trinidad, en el municipio Baruta, donde se posó en un edificio residencial que no tiene las condiciones adecuadas, de acuerdo con las normas aeronáuticas para tal fin, lo que se tradujo en un hecho de alto riesgo para los residentes de todo ese sector, quienes aseguraron que toda la estructura mostró fragilidad
al punto de sentirse fuertes vibraciones, además del inusitado ruido que aumentó el pánico. Como añadido, cuentan los lugareños que los árboles sufrieron ante el embate de la fuerza centrífuga causada por las aspas. En el lugar, los tripulantes de la nave se bajaron y subieron de la nave sin razón aparente. Posterior al hecho algunos vecinos trancaron la calle e hicieron guarimba, quemando desechos y obstaculizando el tránsito.
Óscar Pérez lideró ataque a sedes del TSJ y del Ministerio del Interior.
Manifestó que estos ataques de carácter individualista se deslindan del sentir de la institución, que tiene como objetivo garantizar la paz y la defensa del pueblo. “Estos hechos aislados son hechos individuales; unilaterales que no representanr el sentir de este noble cuerpo que día a día arriesga
su vida”, manifestó Reverol. El funcionario indicó que tras las investigaciones realizadas por las autoridades venezolanas “se ha comprobado la relación directa del autor material con agencias e inteligencia de Estados Unidos” que serán dados a conocer en los próximos días.
Precisó que fue ordenado a la Defensa Aérea la activación de los protocolos de inutilización sobre la aeronave secuestrada, por considerarla hostil de acuerdo con la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo. Detalló que el helicóptero Airbus Volcom, modelo 105, siglas CICPC02, fue hurtado de la base aé-
rea Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota. Asimismo, el funcionario condenó el silencio de los dirigentes de la derecha nacional contra el ataque terrorista perpetrado contra los entes gubernamentales, que a su juicio tienen como objetivo elevar la escalada golpista y la espiral de violencia en el país.
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 11
Canciller rechaza silencio ante ataque terrorista > Moncada repudió que un grupo de países que siempre están preocupados por Venezuela hayan hecho caso omiso a estos hechos ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
El canciller de la República, Samuel Moncada, denunció ayer que un grupo de países que siempre se muestran preocupados por Venezuela y suelen opinar e inmiscuirse en asuntos internos de la nación, no se hayan pronunciado sobre los ataques ocurridos este martes contra el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el cual fue catalogado por el diplomático como un acto terrorista. “En cualquier parte del mundo que se lancen granadas contra la ciudadanía, esto es considerado un acto de terrorismo”, dijo. En rueda de prensa, desde la Casa Amarilla, manifestó que esta posición, que contrasta con los continuos pronunciamientos sobre la situación del país, evidencia la política hostil contra Venezuela. Mencionó que aún esperan los pronunciamientos de los gobiernos que integran la Unión Europea, de Canadá, Estados Unidos, así como de México y Argentina, entre otros. “En Europa no hemos recibido la primera reacción, España no se ha dignado ni a levantar un teléfono para condenar el acto violento, de Italia ni siquiera hemos recibido la llamada del ministro para decirnos que está preocupado, de la Unión Europea, que todos los días declara en contra de Venezuela, parece que no se ha enterado del hecho ni lo condena”, dijo. Advirtió que con su complicidad están protegiendo a los autores del hecho y catalogó este silencio como ceguera moral. “Están fingiendo ignorancia, por supuesto que saben (del hecho) pero están protegiendo a los autores”, afirmó. Por otra parte, agradeció a los gobiernos que sí se manifestaron en contra del ataque y en apoyo al pueblo de Venezuela, como Ecuador, Bolivia, Cuba, Palestina, Turquía, así como la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, que agrupa a 17 países y de-
cenas de movimientos sociales. A estos países les agradeció “por demostrar valor moral, coraje, principios, conciencia y por demostrar que le duele el pueblo llano, la gente en la calle, la gente ordinaria, la gente normal, no nada más los protegidos por los gobiernos, a los otros una condena moral”, enfatizó. También rechazó que la derecha venezolana no se haya pronunciado para repudiar el hecho. “Esta gente no tiene el coraje de decirles a sus propios representados que está mal tirar granadas, ¿por qué no condenan el hecho?, eso es lo primero que deberían hacer, ‘condenamos el hecho y luego interpretamos’ pero ni siquiera llegan hasta ahí”, rechazó. Agregó que “en esta oportunidad donde lo que les queda es el miedo, el terror, la violencia, la amenaza, el trancón, la quema, el incendio, el asesinato, nosotros respondemos con la paz, la organización, la movilización, la educación y el voto, esa es nuestra respuesta y vamos a vencer”. ACCIONES DIPLOMÁTICAS Moncada indicó que el Gobierno Bolivariano iniciará acciones diplomáticas para denunciar ante el mundo estos ataques terroristas. “Estamos instruyendo a todos nuestros embajadores y representantes en todo el mundo a que se dirijan a todas las cancillerías formalmente con el comunicado que emitió nuestro Gobierno informando de la atrocidad que ocurrió en Caracas”, señaló. Esta acción tiene el propósito de informar a la comunidad internacional sobre el ataque desde un helicóptero, que efectuó varios disparos y lanzó cuatro granadas, de las cuales explotaron tres. “Que no haya oportunidad para decir que no se conoce lo que pasó, que todo el mundo oficialmente sepa, que, por supuesto, ya lo saben todos los medios, que el pueblo venezolano fue víctima de un atentado terrorista absolutamente claro y que nosotros actuaremos
El canciller repudió el ataque terrorista e informó que llevará la verdad a instancias internacionales. FOTO JESÚS VARGAS en consecuencia”, enfatizó. Además de acudir a las cancillerías, los diplomáticos venezolanos irán a los medios de comunicación a denunciar el acto terrorista y para aclarar que no fue un acto de manifestantes violentos. “Esto no es manifestación, esto es un acto de terror, es un especialista de la violencia, pero que supuestamente salió a usar la violencia para proteger al pueblo y terminó usando la violencia para atacar al pueblo, porque nadie me puede decir que lanzar unas granadas en la calle es para atacar al Gobierno, ahí a quien atacó fue al pueblo venezolano, se convirtió en un asesino”, expresó. COMPLICIDAD MEDIÁTICA Igualmente, el canciller Moncada criticó a los medios de comunicación por la forma en que trataron la noticia, pues no señalaron que haya sido un acto que buscaba infundir terror en la población. “Ese señor, en cualquier otro país, es un terrorista, es un asesino, no lanza granadas para luchar contra la libertad. Los medios, que saben muy bien lo que pasa en Venezuela, describen a este señor como un luchador de la libertad, esa complicidad de los medios es criminal y yo la denuncio”, dijo. Señaló que no se pide que defiendan al presidente Nicolás Maduro, pero sí a los inocentes. “Nadie les está pidiendo que defiendan al presidente Maduro, nadie, ni mucho menos yo les está pidiendo que me defiendan, pero sí que manifiesten su preocupación por los inocentes; ¿dónde está ese coraje moral, le tienen tanto miedo a la oposición o a los Estados Unidos?”, preguntó. Asimismo, afirmó que hay una campaña de hostilidad contra el
país. “Hay una campaña de hostilidad contra Venezuela y la mejor expresión es esto que está ocurriendo hoy (ayer), no les importan los venezolanos”, aseveró. Llamó a los dirigentes de la oposición a manifestarse en contra de lo ocurrido. “Este señor dice que actúa en nombre de la oposición interna, pero no he visto la condena de la Unidad; Ramos Allup solo dijo que el sobrevuelo del TSJ es inútil, no porque fuera condenable, sino porque no logró el objetivo, es decir, su discurso ampara la acción terrorista, demuestra que no le duelen los venezolanos que viven en esa zona”, reiteró. “¿No le da vergüenza a la oposición utilizar a este psicópata como héroe de su imaginario? Qué ausencia de liderazgo cuando necesitan este tipo de locos para representarlos, ese señor es un asesino y tenemos que capturarlo y aplicarle todo el peso de la ley”, indicó. Pidió también a los medios nacionales a que se revisen, “porque si creen que van a seguir engañando al pueblo con esta ceguera, perdieron toda credibilidad”. SALIDA DE PAZ El ministro de Relaciones Exteriores ratificó que el pueblo venezolano tiene una salida a la violencia y a los ataques en su contra, que es el combate por la paz. “Contra la violencia, contra el terror tenemos una herramienta, tenemos unas elecciones por delante, tenemos un instrumento para derrotar a todos estos locos, a todos estos fascistas, a todos estos psicópatas, a todos estos que lo que hacen es vender a su Patria ante intereses extranjeros”, señaló. Llamó al pueblo venezolano a que se unan para resolver los problemas internos del país a través
del voto. “Yo quiero que todos vayamos el 30 de julio a votar por quien les dé la gana, pero a decidir que esto se resuelva en paz y con democracia”, destacó. Indicó que así se le podrá decir al mundo que “no hay helicóptero que valga, ni granada que valga, ni psicópata que valga, no hay medio de comunicación que valga, ni potencia extranjera que nos ignore, nosotros no los necesitamos, nosotros nos necesitamos a nosotros como pueblo, necesito a la gente en la calle que sienta y le duela a Venezuela, eso es lo que necesitamos”, argumentó. NO ES UN INTENTO DE GOLPE Enfatizó que el hecho no se trató de una intentona de golpe de Estado, sino que fue una acción delictiva de una sola persona, la cual está siendo buscada por las autoridades para su captura y aplicación de las sanciones correspondientes. “Ese no fue un intento de golpe de Estado, ese tipo era un psicópata, con esa acción no se tumba ni una gobernación”, dijo. Moncada afirmó que no era un equipo del ejército, sino un helicóptero civil perteneciente a la policía, por lo que no hay un despliegue del ejército en Caracas, sino la activación de los mecanismos de inteligencia para dar con el paradero del atacante. “Este fue un acto de terror hecho por un psicópata, pero no tenía la magnitud para llegar a desestabilizar al Gobierno”, aseveró. Agregó: “Hay que tomar en cuenta que estamos en un proceso de conflicto social y político que se está degenerando porque una de las partes decidió acudir a la violencia terrorista, y se siente alentada por un grupo de países que hasta ahora la han estimulado”.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
Poder Ciudadano rechazó actos terroristas > Tarek William Saab hizo un llamado a las fuerzas de seguridad para mantener la paz y la institucionalidad en el país HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, y el contralor de la República, Manuel Galindo Ballesteros, integrantes del Poder Ciudadano realizaron un pronunciamiento contra los llamados a golpes de Militares y ataques armados realizados por la derecha que ponen en riesgo la vida de los venezolanos. “Se recomienda a los cuerpos de seguridad del Estado y seguridad ciudadana mantener la institucionalidad y defensa del estado democrático, social, de derecho y de justicia, extremando las precauciones en el correcto y legal uso de los equipos que le han sido asignados, a fin de preservar la vida y la integridad de todos los ciudadanos sin distinción de ningún tipo”, leyó William Saab. Agregó que“el Poder Ciudadano, teniendo como función promover la democracia y solidaridad, actuando en concordancia con lo establecido en el artículo 9 de la Ley Orgánica del Poder Ciu-
dadano (…) considerando que en días recientes se han realizado llamados por varias vías al desconocimiento de las autoridades legítimas del Estado, como el robo de un helicóptero del Cicpc, poniendo peligro la vida de personas, todo lo cual constituye un acto que podríamos calificar de terrorista”. En este sentido, Saab condenó el ataque terrorista contra el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicias y Paz, ocurrido el pasado martes, que “puso en riesgo la vida de muchos venezolanos”. Desde la sede de la Defensoría del Pueblo, en Caracas, aseguró que el hurto del helicóptero perteneciente al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), fue un acto terrorista que buscaba la desestabilización política y social del país. “Los terroristas accionaron disparos y granadas que pusieron en serio peligro la vida de transeún-
tes y empleados”, expresó. “Los cuerpos de seguridad del Estado deben seguir lineamientos, teniendo en cuenta la responsabilidad social y actuando en concordancia a la defensa de los derechos fundamentales, en especial a los valores supremos del Estado”.
Tarek William Saab. DEFENSOR. “Hay que investigar y sancionar acciones violentas de estos meses”. Igualmente, pidió al Ministerio Público a que realice acciones o recursos contra los ciudadanos que cometan actos de insurrección, conspiración, alteración del orden público, así como violaciones de derechos humanos. “Hay que investigar y sancionar de forma oportuna todos los delitos que se han cometido en los últimos meses, en el marco del llamado a golpe militar y desestabilización”, recalcó. Por otra parte, el también pre-
sidente del Consejo Moral Republicano, hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a usar correctamente los equipos que disponen para preservar la paz e integridad de cada venezolano. SENTENCIA DEL TSJ El defensor del Pueblo, ante la sentencia emitida por el TSJ que aclara las atribuciones a la institución, destacó que su despacho tiene facultad para participar en todos los estudios de actos forenses por casos de muertes irregulares, incluyendo desde la autopsia hasta la planimetría forense. “La Defensoría no va a calificar ni imputar penalmente a un ciudadano, eso es competencia del Ministerio Público; pero no se puede limitar al ente, debe prestar el apoyo a aquella persona que requiera defender sus derechos”, manifestó. Aclaro que en ningún momento se busca crear un conflicto con la Fiscalía, y catalogó como “histórica” la decisión de la Sala
Constitucional del TSJ. También hizo énfasis en que no se le puede limitar el acceso a actas. “Obstaculizar la acción de la Defensoría del Pueblo atenta contra los derechos humanos”, ratificó. Saab apuntó que “somos el órgano del Estado que tiene como misión velar, vigilar, proteger, defender, educar e investigar en materia de derechos humanos”. Añadió que para “todos los activistas de los derechos humanos, los movimientos nacionales de derechos humanos, e incluso a nivel internacional, esto sienta un precedente positivo, esto sienta jurisprudencia a favor de las víctimas de los derechos humanos, y lo hace la Sala Constitucional del TSJ de Venezuela, que se convierte en un referente con esta sentencia”. Agregó que es tal su importancia que varias Defensorías de otros países les han solicitado que les envíen copia, porque considera que es un avance sumamente importante.
Pueblo se concentró en Miraflores en rechazo al ataque armado opositor CIUDAD CCS
El pueblo venezolano se concentró ayer en el Palacio de Miraflores para pronunciarse en contra del terrorismo perpetrado este martes, en un ataque armado contra dos sedes gubernamentales desde un helicóptero. Ángelo Rivas, candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por Caracas, compartió mediante su cuenta oficial en la red social Twitter, @rivasangelo, material audiovisual que muestra la respuesta a la convocatoria por parte de la juventud caraqueña. “Aquí está la juventud del Partido Socialista de Venezuela y de Caracas, a las afueras del Palacio de Miraflores, con nuestro pueblo. No hay lluvia que nos pare. No habrá lluvia que nos detenga en la defensa de la Revolución. Es en la calle. Aquí estamos con toda la juventud”, indicó en el video. Esta convocatoria surge luego de que el presidente Nicolás Maduro, denunciara el ataque del cual fueron objeto el martes 27 de junio las sedes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Darío Vivas y otros dirigentes recibieron la gran manifestación de apoyo.
El pueblo se concentró en el Palacio de Miraflores. La concentración también reiteró su llamado a la paz y participación democrática mediante la ANC, como herramienta del pueblo organizado para derrotar las intenciones de desestabilizar el país. Por otra parte, el vicepresidente de movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, destacó que el pueblo revolucionario se movilizó en rechazo a las acciones terroristas promovidas por la derecha venezolana.
“El pueblo está defendiendo la democracia y reiteran su respaldo al presidente Nicolás Maduro”, manifestó. En tal sentido, apuntó que la gran mayoría de la población desea que las políticas sociales promovidas por el Estado sigan desarrollándose, y calificó el atentado antes referido como un hecho vil y terrorista. Añadiendo, que dichas acciones muestran la situación de desespero en la que se encuentra la oposición venezolana.
La lluvia no impidió que se desarrollara la jornada.
VENEZUELA | 13
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
Ecuador, Bolivia y Cuba condenan ataque terrorista
FANB repudió agresión a sedes del TSJ y MRIJP
> Gobiernos rechazaron la acción violenta contra las instituciones del Estado venezolano > Guatemala, Turquía y Nicaragua se unieron al repudio CIUDAD CCS
Los gobiernos de Ecuador, Bolivia, Cuba y Turquía emitieron ayer comunicados donde rechazan el ataque aéreo contra las sedes del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “Cuba rechaza resueltamente el uso del terrorismo y la injerencia externa en Venezuela, a la vez que reitera su más firme solidaridad con la Revolución Bolivariana y sus líderes”, reza el texto cubano. La isla catalogó de injustificable “que algunos gobiernos y figuras políticas, en vez de expresar una oposición resuelta y directa a estos actos terroristas y golpistas, los presente como una supuesta rebelión policial y los manipule para incitar a la fractura de la unión cívico-militar” El Estado Plurinacional de Bolivia expresó en su comunicado “su más firme condena al cobarde ataque terrorista”. “Bolivia hace un llamado vehemente a la comunidad internacional para que rechace de manera contundente este acto criminal que es parte de una conspiración
desenfrenada y temeraria, cuyo objetivo es erosionar con violencia la institucionalidad democrática venezolana”, reza el texto. De igual forma, en el comunicado convocan “a reiniciar el diálogo entre las fuerzas políticas y democráticas para que sean los mismos venezolanos quienes resuelvan sus problemas internos y decidan su destino como pueblo soberano”. Por su parte, el gobierno de Ecuador condenó “enérgicamente los hechos ocurridos hoy (martes) en la hermana República Bolivariana de Venezuela, donde se registró un ataque armado contra la sede del Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio de Interiores, Justicia y Paz, ambas ubicadas en Caracas”. “El Ecuador reitera el respeto irrestricto al orden democrático de los Estados, la resolución pacífica de los conflictos, la no injerencia en los asuntos internos de cada país y el rechazo a los intentos desestabilizadores”, resalta. ONU CONTRA EL ATAQUE La Organización de las Naciones Unidas (ONU) también rechazó el hecho violento.
Apoyo a Venezuela El Gobierno de Turquía condenó ayer el ataque perpetrado con granadas y armas de fuego contra instituciones del Estado en Venezuela y confió en la pronta resolución de la violencia política en el país. Ankara mostró su alivio “de que no se hayan reportado víctimas en dicho ataque”. Guatemala también rechazó en un comunicado el ataque contra las instituciones del Estado. “Guatemala expresa su profunda preocupación por este suceso que incrementa las tensiones en Venezuela”, reza. Por su parte, Nicaragua también condenó el ataque. En un mensaje dirigido a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo calificaron de indignante la acción terrorista acaecida el martes.
“Obviamente nos oponemos con firmeza a cualquier tipo de violencia en cualquier lugar”, expresó Stéphane Dujarric, portavoz de António Guterres, secretario general del organismo.
CIUDAD CCS
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, condenó, en nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el ataque terrorista que se registró este martes contra las sedes del Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MRIJP), ambas ubicadas en Caracas. A través de un comunicado difundido por el Ministerio para la Defensa en su portal web, Padrino López denuncia que este hecho forma parte de un plan golpista para derrocar el gobierno legítimo del presidente de la República, Nicolás Maduro. “Rechazamos acciones violentas de esta naturaleza en cualquier parte del planeta”, reza. Comunicado íntegro: La Fuerza Armada Nacional Bolivariana expresa al pueblo venezolano y al mundo entero su más firme condena por el atentado terrorista perpetrado el día de ayer 27 de junio, desde un helicóptero en vuelo del cual se efectuaron disparos y se lanzaron granadas sobre las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y del Tribunal Supremo de Justicia. Del mismo modo en que rechazamos acciones violentas de esta naturaleza en cualquier parte del
planeta, con mucha más fuerza y determinación lo hacemos al ocurrir en el territorio sagrado de la Patria, máxime cuando se ataca vilmente la sede del Poder Público que representa uno de los primarios custodios del Estado social y democrático de derecho y de justicia, consagrado en la Carta Magna. Lamentamos profundamente el silencio cómplice y la actitud aquiescente de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y algunos países de la región, ante este tipo de crimen; que sin duda alguna forman parte de una escalada golpista en contra del Gobierno legítimamente constituido, y representan un atentado flagrante y alevoso para la estabilidad y la paz de nuestra amada nación. Finalmente ratificamos el apoyo irrestricto al diálogo nacional promovido por el ciudadano Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la FANB, así como a la iniciativa de la Asamblea Nacional Constituyente; espacio ideal para el debate de ideas y el encuentro fraterno que permitirá alcanzar soluciones a los problemas que actualmente aquejan al país.
ALBA-TCP se solidarizó con el presidente Maduro CIUDAD CCS
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) condenaron “de manera enérgica el ataque terrorista” contra las sedes del Tribunal Supremo de Justicia y del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. “Denunciamos y repudiamos que, desde un helicóptero, se disparó y se lanzó explosivos contra instalaciones públicas en las que se encontraban trabajando civiles. Asimismo, alarma y preocupa la tergiversación de este grave hecho por medios de comunicación internacionales, así como el silencio cómplice de países que dicen preocuparse por la situación en Venezuela y por la lucha contra el terrorismo en general”, reza un comunicado.
De igual forma, exhortaron “a la Comunidad Internacional a rechazar enfáticamente estas acciones terroristas en Venezuela, así como a condenar el uso de la violencia como arma política, para derrocar gobiernos legítimos y democráticamente electos. A la vez, reiteramos el llamado a un diálogo constructivo y respetuoso en Venezuela, por la paz y la estabilidad de esa hermana nación y la seguridad de su pueblo”. “Los países del ALBA-TCP expresamos nuestro apoyo y solidaridad al gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro, la unión cívico-militar y a su pueblo, a la vez que permanecemos vigilantes frente a los intentos de desestabilizar a Venezuela”. Por último, reiteraron “que el diálogo constructivo es el mejor camino para la Paz y la solución de las diferencias internas”.
CONDECORACIÓN A EFECTIVOS DE SEGURIDAD El gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, entregó ayer la “Orden Francisco Javier García de Hevia” en tercera clase, mérito al trabajo y ascensos a hombres comprometidos con la seguridad y bienestar de nuestra región, de la patria y de la familia tachirense. FOTO @VIELMAESTACHIRA
14 | PUBLICIDAD
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
PUBLICIDAD | 15
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
La rectora del CNE afirmó que se resguardará el derecho al voto en los comicios del 30-J. FOTO AVN
CNE solicita garantizar seguridad en centros > La presidenta del ente pidió a la FANB desplegarse en un radio entre 50 y 100 m durante la elección del 30 de julio CIUDAD CCS
El Consejo Nacional Electoral (CNE) solicitará al Ministerio del Poder Popular para la Defensa que los centros de votación que se activarán el próximo 30 de julio, cuando se elijan 537 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, sean declarados zonas de seguridad, informó la presidenta del ente comicial, Tibisay Lucena. La petición de la máxima autoridad del Poder Electoral se inscribe en una serie de recomendaciones para garantizar el proceso electoral venidero, ante las pretensiones de sectores que pretenden impedir la participación electoral en esa jornada, explicó la rectora tras una reunión que sostuvo ayer con el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami; el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno. Tras el encuentro, Lucena informó que otra de las medidas previstas es aumentar el perímetro de seguridad de los centros de votación, de 50 a 100 metros. “Hemos acordado coadyuvar con el Poder Ciudadano y Judicial las actuaciones necesarias contra aquellas personas que pretenden cometer delitos electorales el día de la elección”, expresó. La presidenta del Poder Electoral también ratificó el compromiso de ese organismo con el normal desarrollo del proceso comicial ante estas “pretendidas acciones para impedir que un proceso constitucional y democrático se lleve a cabo”. “Este Poder Electoral garantiza el perfecto ejercicio del sufragio; vamos a trabajar con un gran compromiso, seriedad, y con gran responsabilidad y apoyo del Estado venezolano, para que podamos ir a votar el 30 de julio y tengamos un proceso electoral en paz”, agregó.
Destacó que han coordinado para que el calendario electoral se cumpla bajo lo previsto. “A pesar de las amenazas, nada nos intimida”, sostuvo Lucena, quien reiteró que no existirán obstáculos que impidan que “Venezuela, a través del voto, decida que lo que queremos es la continuidad de la paz, por la vida y la tranquilidad del pueblo”. RECHAZO A ATAQUES AL TSJ Por otra parte, el Consejo Nacional Electoral repudió los ataques perpetrados contra el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, indicó la presidenta del Poder Electoral. “Rechazamos todos los actos de violencia, y especialmente todos aquellos ataques que se hicieron” también contra otras instancias como “la Defensoría del Pueblo y los que ha tenido el mismo Poder Electoral en sus sedes regionales”, dijo la funcionaria. Asimismo, la presidente del Poder Electoral advirtió que estos ataques perpetrados contra las instituciones del Estado son intentos sediciosos que buscan socavar el orden institucional. “Un grupo pequeño muy violento se ha dedicado a atacar las instituciones del Estado, y otros grupos terroristas, como los que vimos en la noche de ayer, atacando los poderes públicos. El Poder Electoral rechaza categóricamente estos intentos sediciosos de subvertir el orden público”, aseveró. Lucena se reunió con representantes de los Poder Públicos para garantizar el pleno ejercicio del voto en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, previstas para el 30 de julio.
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 17
Candidatos se identificarán con números > La rectora Tania D´Amelio detalló que los constituyentes estarán representados por un números en las máquinas electorales ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS
Durante el foro Procesos Electorales y Asamblea Nacional Constituyente, que se llevó a cabo ayer en el auditorio del Banco Central de Venezuela, la rectora principal del Consejo Nacional Electoral, Tania D’Amelio, explicó el proceso de votación para el 30 de julio. En este sentido, detalló que el proceso estará dividido en la elección para los constituyentes en el ámbito territorial y sectorial. “Lo primero que vamos a elegir son los candidatos por la territorial. En el caso del Distrito Capital se van a elegir a siete constituyentes, por ser capital del país, todos por lista -no uno a uno-, así como en el resto de los estados capitales en los que serán dos los que se seleccionen”, explicó. Los electores deben conocer los números que representarán sus candidatos para que puedan votar, debido a que en esta modalidad solo estarán reflejados los numeros respectivos de las listas. Mientras que en el nominal, sí estará representado por nombre, apellido y un número. En cuanto a la elección de los constituyentes en el ámbito sectorial, de igual manera los electores deben conocer el ámbito que les corresponde, así como el número correspondiente a cada candidato. “También hay un orden de prelación, un orden y un elector. Ejemplo, los que van a votar en las comunas son voceros y voceras, no la comunidad en general, debido a que ellos fueron elegidos por su comunidad para tener esa vocería”, añadió.
El proceso de votación será automatizado. FOTOS CNE
El ámbito territorial estará representado en lista y nominal.
Los candidatos nominales son los únicos reflejados por nombre y apellido.
Los electores solo podrán elegir un candidato.
D´Amelio también explicó que si un elector pertenece a tres sectores, solo pueden votar por uno, según sea el caso. Detalló que los ámbitos sectoriales también obedecen a un orden prelativo.
Además, la rectora reiteró que el subsector Social, lo integran trabajadores de educación, salud, deporte, ciencia y tecnología, prensa, cultores e intelectuales. Por otra parte, la rectora recordó
Ortega Díaz justifica acción armada opositora y ataca al Gobierno Nacional CIUDAD CCS
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, justificó ayer la ola de violencia desatada por la derecha, afirmando que “actualmente estamos frente a acciones de barbarie que incitan a las acciones armadas”. Durante una rueda de prensa, desde el Ministerio Público, la Fiscal desconoció y atacó las acciones del Gobierno Bolivariano para garantizar la paz ante las acciones violentas de la oposición. Asimismo, se unió nuevamente
al discurso de sectores de la oposición al invocar el artículo 333 de la Constitución y atacar al Gobierno Bolivariano. Además, Ortega Díaz desconoció las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que aclaran las atribuciones de la Defensoría del Pueblo y anula la designación del vicefiscal. “Yo desconozco estas sentencias emitidas por el Tribunal Supremo de Justicia”, dijo Ortega Díaz, al tiempo que enfiló sus ataques nuevamente contra los magistrados
del Poder Judicial y defendió a los diputados de la Asamblea Nacional, que se mantiene en desacato. Al respecto, Ortega Díaz dijo que “no va a permitir” estas acciones del TSJ. En su discurso, cita en reiteradas ocasiones la Constitución, y defiende su posición en el Ministerio Público; sin embargo, desconoce las atribuciones de la Defensoría del Pueblo, cuyas funciones también están en la legislación venezolana para la protección del pueblo.
que el proceso de votación es un derecho universal, directo y secreto, como el resto de los comicios electorales que se han llevado a cabo en el país. Asimismo, manifestó que se
realizan más de 23 auditorías al Sistema Electoral y que en estas elecciones solo el elector contará con la máquina de votación, su comprobante y el proceso de la tinta indeleble.
Defensoría constató buena salud de Leopoldo López CIUDAD CCS
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, aseguró ayer que el organismo que dirige constató ayer el buen estado de salud de Leopoldo López y negó que el mismo haya sido victima de torturas, como señaló recientemente su esposa, Lilian Tintori. Saab afirmó que la Defensoría levantó un acta que hace constar que “el ciudadano Leopoldo López no tiene signos de haber sido torturado”, afirmó en una entrevista en el programa Encendidos.
Saab destacó que recurrentemente el organismo ha velado por los derechos humanos y el bienestar de López, como lo suele hacer en favor de otros privados de libertad Lamentó que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien pidió verificar el estado López, se ponga de parte sector político y suscriba sus tesis. Indicó que López realizó solicitudes que fueron enviadas al director del penal Ramo Verde.
18 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
“Trancazo” de la MUD reunió pocas personas > Pequeños grupos se dedicaron a obstaculizar el tránsito en horas de la tarde CIUDAD CCS
El llamado a trancar las vías principales en varias ciudades del país realizado por la MUD para intentar “desestabilizar” al Gobierno Bolivariano estuvo marcado por la poca participación, guarimbas y acciones violentas. Pequeños grupos de personas se dedicaron a cerrar calles y avenidas colocando barricadas hechas de basuras y ramas de árboles, así como guayas metálicas que amarraban entre postes en algunas esquinas. Además, complementaban este tipo de escenas colocando la Bandera Nacional al revés. En el sector Santa Mónica varios encapuchados arremetieron, con piedras y bombas molotov, contra efectivos de seguridad de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que intentaban que los manifestantes no impidieran el derecho al libre tránsito. En la red social de Twitter, se pudo ver cómo dos mujeres comienzan a pelear porque una atravesó su carro en una calle del municipio El Hatillo y la otra intenta pasar, por lo que la primera llamó a la segunda “poco opositora”. En Macaracuay, algunas perso-
Hombre quemado en el Zulia El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, informó ayer que un hombre fue atacado con una bomba molotov durante el trancazo de la oposición en la entidad. “Es dolorosa la situación del conductor quemado con una molotov en la Carretera 1 para saquearlo. ¡La dirigencia opositora del Zulia debe pronunciarse!”, escribió Arias Cárdenas en su cuenta en Twitter. Ante la violencia en la entidad resaltó que “la alcaldesa de Maracaibo y el Exgobernador Manuel Rosales están en la obligación de manifestarse so-
bre los destrozos a seres humanos y bienes”. De igual forma dio a conocer que fue capturado un ciudadano que disparó en la zona Valle Frío, hiriendo a otro ciudadano durante la violencia. “Ratificamos nuestro llamado a la paz, a desechar la violencia, a respetar la propiedad pública y privada”, indicó. Por su parte, la periodista de Telesur Madelein García informó en su Twitter que “José Bravo de 33 años fue quemado en Maracaibo por encapuchados, al tratar de esquivar una guarimba. 90% de su cuerpo tiene quemaduras”.
nas empezaron desde tempranas horas y luego se fueron dispersando al pasar el tiempo y el incremento de la lluvia. Con poca presencia, en Valencia, opositores solo trancaban las calles cuando los semáforos se colocaban en rojo y devolvían el paso a los vehículos. En Coro, estado Falcón, encapuchados arremetieron contra transeúntes de la zona que no participaban en el trancazo, y al llegar
efectivos de seguridad, los atacaron fuertemente, causando momentos de zozobra y peligro para los habitantes de la zona. Una vez más, las actividades convocadas por la MUD terminan con acciones violentas. Para hoy, directivos de la MUD convocaron una marcha que tendría como destino el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de Caracas, como medida de provocación a las fuerzas de seguridad.
Grupos violentos destruyeron camión de la Gobernación de Bolívar CIUDAD CCS
El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, denunció ayer el incendio por parte de grupos violentos de un camión perteneciente al gobierno estadal, que era utilizado por cuadrillas de trabajadores para despejar las vías de Ciudad Guayana de los escombros dejados por grupos violentos que manifestaban en esta localidad. En su usuario en Twitter, publicó fotografías del vehículo en llamas en adyacencias de la Escuela de Medicina de la Universidad de Oriente en Ciudad Bolívar, donde grupos violentos han venido realizando de manera recurrente el cierre de la avenida Upata y calles circunvecinas con escombros y otros objetos a los que prenden fuego. “Violencia opositora cargó contra un camión de Gobernación que recogía desechos, escombros y mantenía espacios DEL PUEBLO.
Opositores quemaron un camión. ¿A quién perjudican?”, escribió. Recordó que en el estado Bolívar la oposición se ha dejado secuestrar por un grupúsculo violento que ha promovido acciones terroristas, como el incendio del Alma-
cén General de Medicamentos del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez” de Ciudad Bolívar, y el ataque incendiario contra el Centro de Mantenimiento y Operaciones de Transbolívar.
La desolación fue quien dominó las calles.
Las personas colocaban barricadas para poder trancar por la poca asistencia.
787 personas aprehendidas por vandalismo en Aragua CIUDAD CCS
Un total de 787 personas resultaron aprehendidas y presentadas ante el Ministerio Público por los actos vandálicos acaecidos en cinco municipios del estado Aragua, informó la gobernadora de la entidad, Caryl Bertho. “Estas personas están a la orden del Ministerio Público, y muchas de ellas han venido confesando que recibieron pago de dinero por líderes de la derecha para cometer esos actos vandálicos”, indicó durante el programa Con Amorin de Venezolana de Televisión. Explicó que en total, 164 comercios resultaron saqueados entre los días lunes y martes, tales como panaderías, bodegas, carnicerías, farmacias y licorerías en cinco municipios de esta entidad: Girardot, Santiago Mariño, Mario Briceño Iragorry, Francisco Linares Alcántara y Libertador. También se registraron afectaciones y quemas de instituciones del Estado, además de destrozos en las vías públicas. Asimismo, destacó que gracias a acciones de inteligencia con los cuerpos de seguridad, se pudo determinar que grupos armados de la oposición incitaron al pueblo a
violentar los centros de abastecimiento de alimentos. “Ayer en la avenida Francisco de Miranda, en el municipio Linares Alcántara, se vieron afectadas 45 bodegas que trabajan en conjunto con nosotros para la distribución de alimentos”, alertó. Bertho resaltó que gracias a la acción coordinada entre la GNB y la gobernación se ha podido restituir el orden público en la entidad. Sostuvo que personas ajenas al estado fueron trasladadas en buses para cometer los actos vandálicos, e hizo responsable a líderes de la oposición por estar detrás de los saqueos y la violencia. 16 DETENIDOS EN ANZOÁTEGUI Los funcionarios adscritos a la Policía del estado Anzoátegui han detenido esta semana a 16 personas vinculadas a hechos violentos, auspiciados por la derecha. Así lo indicó el gobernador de la región, Nelson Moreno, quien detalló que cuatro de los ciudadanos fueron aprehendidos en el sector El Samán de Barcelona, durante una manifestación que culminó en hechos vandálicos. Algunos de los detenidos poseían bombas molotov.
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
MUNDO | 19
Eurodiputados piden frenar acuerdo con Mercosur ante crisis en Brasil
Pedirán anular fallo sobre propiedades de Pinochet
> Objetan el aumento de la violencia y el uso de las fuerzas armadas para reprimir protestas contra Temer
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Más de veinte eurodiputados reclamaron a la máxima representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, suspender las negociaciones del acuerdo comercial con el Mercosur debido a la crisis política por la que atraviesa Brasil. La principal objeción de los miembros del Parlamento europeo para seguir adelante con los acuerdos es la situación que se vive en Brasil en materia de derechos humanos, destacan agencias.. La iniciativa fue impulsada por Xabier Benito, del partido español Podemos, y es respaldada por 22 diputados de otros partidos europeos de izquierda. Alertan sobre el “aumento de la violencia y el uso de las fuerzas armadas para reprimir las protestas sociales” en Brasil. “Es inaceptable que la Comisión Europea prosiga la negociación de un acuerdo de comercio con el Mercosur sin considerar la grave situación de los derechos humanos en Brasil”, subordinando ese tema “a los intereses económicos y comerciales de la UE”, denunciaron los firmantes. “Urgimos a la Comisión Europea
a elaborar una evaluación del impacto sobre los derechos humanos de las relaciones de comercio e inversión existentes entre la UE y los países del Mercosur, en línea con las recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”, concluyeron. El pasado 20 de marzo por primera vez desde 2012 ambos bloques se reunieron en Buenos Aires para avanzar en un acuerdo comercial que lleva años de demora. La expectativa de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay era lograr un entendimiento este mismo año, al menos en lo concerniente al marco político. No obstante, el optimismo sudamericano chocó con la lista de prioridades de Europa que tiene encabezando su lista un pacto acuerdo comercial con Japón. Además, quedaron pendientes los puntos que han hecho fracasar hasta ahora cualquier entendimiento, sobre todo los relacionados con la demanda americana en cuestiones agrícolas y la europea en el derecho del uso de patentes y el libre acceso de sus empresas a las licitaciones públicas de los países americanos que integran el bloque.
Acusan a diputado Maia de agravar coyuntura política CIUDAD CCS
La Orden de los Abogados de Brasil (OAB) acusó ayer al presidente de la Cámara Baja, Rodrigo Maia, de agravar la profunda crisis política con un presidente no electo que además está denunciado por corrupción, destaca Prensa Latina. En un comunicado la entidad deploró que Maia se oponga a analizar los pedidos de impeachment (más de 12) contra Temer. La acusación formulada el pasado lunes por la Procuraduría General de Brasil contra el mandatario por corrupción pasiva “complica todavía más la situación del Gobierno”, sostiene la declaración. Insiste además en que ya existen denuncias que apuntan a la comisión de delito de responsabilidad por parte de Temer que requieren la apertura de un proceso de juicio político. El 25 de mayo último, Lamachia entregó en la Cámara de Diputados un pedido de impeachment contra Temer, por crimen de res-
ponsabilidad y falta de decoro. En aquel momento el directivo, quien estuvo acompañado en el acto por otros dos integrantes del Consejo Federal de la OAB, explicó que el reclamo era válido, aun cuando estaba pendiente comprobar la legitimidad de una grabación hecha por el empresario Joesley Batista que incrimina a Temer. El 17 de mayo último, la versión digital del diario O Globo publicó partes del audio en el cual Temer avalaba el pago de un soborno millonario por el silencio del expresidente de la Cámara baja Eduardo Cunha, preso y condenado a 15 años en la operación anticorrupción Lava Jato. Según Lamachia, el audio puede hasta haber sufrido alguna adaptación o interferencia, pero el hecho de que el Presidente en dos pronunciamientos y en una entrevista para un diario de amplia circulación no negara que la conversación existió, “torna los hechos incuestionables”.
La fortuna y propiedades mal habidas de la familia Pinochet fueron nuevamente cuestionadas luego que el Consejo de Defensa del Estado de Chile (CDE) anunciara ayer que pedirá la anulación de un fallo judicial. La pasada semana, un tribunal de apelaciones dictaminó devolver los fondos y bienes de la familia del dictador decomisados desde 2004, cuando estalló el Caso Riggs sobre malversaciones que realizó Augusto Pinochet, reseñó PL. De tal forma y según ese fallo, debería restituirse a la familia del autor del golpe de Estado contra Salvador Allende en 1973, nada menos que 4,8 millones de dólares y 24 propiedades, a partir del supuesto sobreseimiento de la causa. El CDE presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia para anular el fallo del tribunal de apelaciones, de acuerdo con un comunicado oficial difundido ayer.
Protestan en Perú contra plan de empleo juvenil CIUDAD CCS
Los familiares expresaron su alegría por el regreso a su Patria. FOTO GOB. BOLIVIA
Uno de los funcionarios es abrazado por sus allegados. FOTO AFP
Bolivia recibe a “los nueve” liberados por Chile CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales aseguró que el regreso a su patria de los dos militares y siete oficiales de Aduana de su país detenidos y condenados en Chile fortalece la lucha boliviana por sus justas reivindicaciones, destaca PL. “La llegada de los nueve llena de
alegría a los bolivianos y nos da fuerzas para luchar por nuestras justas reivindicaciones”, escribió Morales en @evoespueblo. Luego de más de tres meses en el penal chileno del Alto Hospicio, en Iquique, los nueve connacionales regresaron a Bolivia en compañía de sus familiares.
Con ese comentario, el jefe de Estado se refirió a la demanda marítima impuesta a Chile con el propósito de recuperar la salida nacional al océano Pacífico, arrebatada por Santiago en 1879, luego de una invasión militar. Morales consideró que la solución al caso de los nueve no debió
llegar a los tribunales, pues en otras ocasiones Bolivia devolvió de manera inmediata a chilenos que ingresaron al país sin permiso. Según el mandatario, así debió actuar Santiago teniendo en cuenta que la frontera entre ambos países no cuenta con una línea trazada sino con hitos de piedra.
Miles de manifestantes protestaron en Lima, capital de Perú contra un proyecto gubernamental de empleo juvenil y contra la reciente muerte, en un incendio, de cuatro jóvenes sometidos a condiciones de semiesclavitud, destaca PL. La marcha recorrió las calles del centro de Lima y demandó que el Gobierno desista de su proyecto de empleo para jóvenes con merma de derechos que otorga incentivos a las empresas para que los contraten. Los manifestantes recordaron las grandes movilizaciones que obligaron a anular una ley similar al gobierno de Ollanta Humala. Corearon lemas que alentaban un fin similar del proyecto impulsado por el ministro de Trabajo, Alfonso Grados, acusado de pro-empresarial. Rindieron, además, homenaje a cuatro jóvenes desaparecidos en un incendio en talleres informales y cuyos restos no han sido todavía rescatados.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
Rescatan a 8.864 migrantes en el mar Mediterráneo > El registro corresponde del 24 de junio a ayer > Solo el pasado lunes fueron socorridas 5.000 mil personas por guardacostas italianos CIUDAD CCS
La agencia de migraciones de las Naciones Unidas informó que 8.864 migrantes, que intentaban llegar a Europa en lanchas precarias de traficantes o barcos pesqueros, han sido rescatados desde el pasado sábado. “El lunes socorrimos a unas 5.000 personas repartidas en cuatro embarcaciones grandes, una más pequeña y 18 lanchas neumáticas”, dijo un vocero de los guardacostas italianos. Añadió que los traficantes aprovechan la mar serena para lanzar la mayor cantidad posible de embarcaciones hacia Italia. Explicó igualmente que en las operaciones de rescate participan varios navíos guardacostas, la marina militar del dispositivo europeo de Frontex, la agencia europea de fronteras y varias ONG, destacan agencias. Desde Madrid, la Guardia Civil española indicó que uno de sus
barcos rescató el pasado martes a 133 personas, a bordo de una embarcación neumática que encontraba a unas 23 millas marinas de las costas de Libia. Por otra parte, las autoridades de Sicilia detuvieron a un hombre de 23 años, acusado de torturar a migrantes que aguardaban los barcos que los trasladarían de Libia a Italia. El hombre es sospechoso de pertenecer a una organización criminal armada que se dedica al tráfico de seres humanos. Es el sexto presunto torturador detenido desde marzo. La agencia italiana de noticias ANSA informó además que varios migrantes denunciaron al hombre por azotar a la gente con mangueras de goma y quemarlas con gasolina en Libia. La policía dijo que frecuentemente los migrantes son torturados, mientras los traficantes hablan con sus parientes para conse-
ABREVIADOS> Llaman a primera huelga contra Macron en Francia
Un soldado libio custodia a 147 ciudadanos que intentaban llegar a Europa.
La Confederación General del Trabajo (CGT) de Francia convocó a una jornada de huelga general para el 12 de septiembre, a fin de rechazar el proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno de Emmanuel Macron. En un comunicado, la CGT llamó a realizar un paro en todas las empresas y servicios para deplorar una norma que creen atentará contra los derechos de los trabajadores. Telesur
Protestan en México por asesinatos de periodistas En México, profesionales de la prensa reclamaron ayer justicia por el asesinato del periodista Salvador Adame y otros ultimados impunemente, durante una manifestación realizada frente al Palacio Nacional, en la capital azteca. Los manifestantes escribieron en la plancha de la Plaza de la Constitución #SOSPRENSA, en alusión a los ocho colegas asesinados en lo que va de año. PL
111 personas pidieron muerte asistida en EEUU Entre los sobrevivientes de la travesía se cuentan mujeres y niños. FOTOS AFP guir que paguen más dinero para el transporte de sus familiares. Según las cifras del ministerio del Interior italiano, en lo que va de año más de 73.300 migrantes han llegado al país, un aumento del 14% en relación al mismo pe-
ríodo del año anterior. La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) cifra, por su parte, en 2.005 el número de personas que han muerto o desaparecido este año intentando cruzar las aguas del Mediterráneo.
Un total de 111 personas consumieron fármacos en California (EEUU) para terminar con su vida, tras el primer año de una ley que permite allí la muerte asistida. El dato fue dado a conocer por el Departamento de Salud de dicho territorio. PL
PSOE y Podemos abren negociaciones UE extiende sanciones para enfrentar al PP de Rajoy en España económicas a Rusia CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
En España, el PSOE y Podemos abrieron una vía de negociación, con la pretensión de pactar un bloque de medidas alternativas a las políticas del ultraderechista Partido Popular del presidente Mariano Rajoy, destacan medios locales. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, líderes del Partido Socialista Obrero Español y de Podemos, respectivamente, han decidido por primera vez trabajar juntos en el Parlamento para crear “dinámicas de cambio en este país”, destaca un boletín de prensa del PSOE. Trascendió que Podemos querría trabajar para la presentación de una moción de censura, pero aceptó que Sánchez no recoja aún dicha propuesta. Equipos de ambos partidos empezarán a reunirse en julio para definir la hoja de ruta.
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias conversaron por más de una hora. Quince meses han transcurrido desde que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se vieron por última vez en un encuentro que no satisfizo a ninguno de los dos.
Entonces el PSOE trató de convencer a Podemos para apoyar un Gobierno presidido por el socialista Sánchez, pero su investidura resultó fallida.
La Unión Europea (UE) prorrogó ayer por seis meses (hasta enero de 2018) las sanciones económicas impuestas a Rusia, por su intervención en la crisis separatista en el este de Ucrania y por no haber aplicado los acuerdos de paz de Minsk, refiere Telesur. Los 28 Estados miembros aprobaron la decisión durante un procedimiento escrito. La determinación, de prolongar las sanciones hasta el 31 de enero de 2018, se dio después de que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión llegaran a un acuerdo político durante los encuentros que se llevaron adelante los días 22 y 23 de junio. En ese momento, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, hablaron con los otros lí-
deres sobre la aplicación de los acuerdos de Minsk, que tienen el objetivo de terminar con la crisis que se vive en el este de Ucrania. Las sanciones prorrogadas incluyen embargo a la importación y exportación de armas y material relacionado para Rusia, así como la prohibición de exportar bienes y tecnología de uso dual, civil y militar, para uso militar en Rusia, a militares rusos y a nueve compañías de defensa mixtas. La UE también decidió endurecer la exportación de algunos equipos y tecnología que son claves para el sector energético ruso. Además, acordaron rechazar las licencias de exportación para equipos destinados a la exploración y producción de petróleo en aguas profundas, petróleo de esquisto y exploración de petróleo en el Ártico.
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES | 21
Robeilys Peinado saltó para bronce en Golden Spike > La caraqueña de la parroquia La Vega se metió en el tercer lugar en el torneo de Ostrava con 4,55 metros > Usain Bolt ganó los 100 m JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
La saltadora venezolana Robeilys Peinado volvió a subir al podio de premiación, ayer lo hizo en Ostrava, República Checa, donde obtuvo el tercer lugar y medalla de bronce en la 56 edición de la reunión de atletismo Golden Spike. La venezolana realizó un salto de 4,55 metros que le aseguró el tercer lugar, superada por la rusa Anzhelika Sidorova (4,70) y la canadiense Alysha Newman (4,65). Luego se ubicaron Maryna Kylypko (Ucrania, 4,50), Romana Malacova (República Checa, 4,50), Jirina Ptacnikova (R. Checa, 4,40), Olga Mullina (Rusia, 4,40), Amalie Svabikova (R. Checa, 4,20), Annika Roloff (Alemania, 4,20), Tina Sutej (Eslovenia, 4,00) y Nikol Jiroutova (R. Checa, 4,00). El resultado obtenido por Peinado ayer es la continuación de una
gran temporada, luego de unos seis meses sin poder competir, tras la lesión que sufrió en una de sus manos cuando entrenaba en Río de Janeiro poco antes del inicio de los Juegos Olímpicos de 2016. Retornó a la competencia en mayo en el torneo de Szczecin, en Polonia, país donde entrena desde hace dos años, e hizo un salto de 4,40 metros. A finales de ese mes, también en suelo polaco, logró el primer lugar en el Memorial Tadeusz Slusarski con 4,50, desde entonces no la han bajado del podio. El 1 de junio, en el Meeting Internacional de Montreuil (Francia), fue segunda, con 4,55, que además significó su clasificación para el Campeonato Mundial de Londres, en agosto, apenas superada por la rusa Olga Mullina con 4,60. En Holanda, el 11 de junio en el torneo internacional FBK Game, ganó bronce con 4,55, y el 16 estu-
La venezolana dio otra demostración de consistencia con una ejecución de 4,55 metros. vo en el Israel Jump, en Tel Aviv, donde se quedó con la medalla de oro con una ejecución de 4,56 m. El 18 de junio intervino en la válida de la Liga Diamante en Estocolmo, Suecia, y fue tercera con 4,65, su mejor marca, y el 23 ganó oro en el Campeonato Suramericano, en Paraguay, con 4,50 metros. ORO PARA USAIN BOLT Por su parte. el jamaicano Usain Bolt, que inició su gira de despedida en Ostrava, ganó la prueba de 100 metros planos con 10 segundos y 6 centésimas, seguido por el cubano Yunier Pérez (10s, 09cs) y el turco Jak Ali Harvey (10s, 26cs).
Bolt ganó en el inicio de su gira europea de despedida.
Mindeporte sigue afinando detalles para Juegos Deportivos Nacionales HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
El Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (Mindeporte) celebró ayer un nuevo encuentro con representantes regionales con vistas a la realización de la edición 20 de los Juegos Deportivos Nacionales que se estarán realizando a partir del próximo 18 de agosto. En la cita de este miércoles, que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) se fijaron nuevas propuestas para asegurar que esta contienda, al igual que las anteriores, tenga el mayor de los éxitos. Los delegados de las entidades deportivas que participarán en el hecho deportivo aprovecharon la oportunidad para mostrar, en pre-
sentaciones gráficas, cómo ha sido su planificación, y el proceso de clasificación de cada uno de sus atletas, que se han ganado los cupos en 24 clasificatorios disputados, hasta ahora, en distintas ciudades.
Harold Ramos REPRESENTANTE IND “Estos juegos son una realidad y deben llevar un mensaje de paz”. Una vez más dejaron claro que esta justa tendrá en acción a deportistas juveniles, pensando en la preparación de los mismos para los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se escenificarán en Buenos Aires, el año entrante. Entre los puntos discutidos se acordó, por el momento, llevar a efecto la inauguración de los juegos en el Poliedro de Caracas, don-
de se podrá apreciar una colorida gran fiesta ambientada con diversos actos culturales que, por una hora, aproximadamente, animarán a los presentes. Previamente, los atletas clasificados desfilarán en caravana con la antorcha, días antes por cada uno de sus estados donde podrán compartir con familiares y amigos. Al encuentro asistieron autoridades deportivas y educativas. FOTO A. MORILLO ACCIÓN CONTRA VIENTO Y MAREA Harold Ramos, quien acudió por el IND fue ayer el primero en tomar la palabra y precisó que pese a la realidad político-social que atraviesa Venezuela, los juegos se realizarán “contra viento y marea”. “Estamos convocados todos, desde el Ejecutivo Nacional, a asumir este compromiso en un escenario distinto a los pasados, pero que, con el esfuerzo de las asociaciones, Ministerio y Poder Popular, cerra-
remos filas para garantizar el desarrollo de esta competencia”, afirmó, al enfatizar también que los juegos no pueden, por factores externos desestabilizadores, salir del sistema deportivo del país. Ramos urgió a llevar un mensaje de paz y tranquilidad en cada jornada que se dispute en las sedes que aún están por definirse, pues, como ya ocurrió en 2013, se harán en varias ciudades.
Autoridades de Mindeporte informaron que en los próximos días darán comienzo a un taller de protocolo deportivo para capacitar al personal que estará encargado de las premiaciones. De igual forma, indicaron que una vez que esté claro el calendario de las competencias, que aspiran sea la próxima semana, abrirán el proceso de acreditaciones a los medios de comunicación.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
PELOTA GRINGA
ABREVIADOS>
Félix Hernández volvió sin decisión
Cuba con 149 boletos para juegos de Barranquilla
> El “Rey” dejó el partido ganado, pero el relevo de los Marineros se derrumbó ante Filis en el noveno LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Félix Hernández regresó a la lomita de Marineros de Seattle, luego de superar lesión, y salió sin decisión luego de lanzar seis entradas ante Filis de Filadelfia, donde dejó el partido ganado, pero el relevo se cayó en el noveno inning y los cuáqueros con dos rayitas se impusieron 5-4. El “Rey” durante su labor permitió cinco inatrapables, incluido un jonrón, con tres carreras, tres boletos y cinco ponches para efectividad de 4.66. El cotejo lo ganó el novato de 23 años Ricardo Pinto (1-0), en trabajo de tres capítulos con dos hits y dos base por bolas. Pinto nació en Carabobo y es ficha de Tiburones de La Guaira, en la pelota criolla. Por los cuáqueros, Odubel Herrera de 3-0 con flete y Freddy Galvis se fue de 4-1. En otro encuentro, Salvador Pérez sonó su cuadrangular 16 de la temporada por Kansas City ante Tigres de Detroit, con su estacazo del cuarto tramo remolcó dos carreras. Alcides Escobar ligó doblete y sencillo. “CAFECITO” EXTIENDE LEGADO FAMILIAR En su natal La Guaira, Venezuela, todavía le dicen “Cafecito”. Es el apodo que le dieron a José de niño, continuando una tradición de apodos inspirados en el café que se les daba a los hombres de su familia. A su padre, Carlos, le decían “Café”. Que la carrera de José se compare con un cafecito, es exactamente lo
Golfista paraguaya oro en mundial de trasplantados
El carabobeño tiró seis entradas por Seattle con 5 inatrapables y 3 rayitas ante los cuáqueros. FOTO STEPHEN BRASHEAR/ AFP que quiere evitar. “Una pequeña taza de café,” el apodo beisbolístico que se les da a los jugadores pasajeros en Grandes Ligas, “presente hoy, se fue mañana.” Pero la longevidad en las Grandes Ligas no estaba en la mente de su abuelo cuando le puso ese apodo a José hace tantos años. Su familia simplemente pensó que “Cafecito”, como el hijo mayor con facciones similares a su papá, sería la segunda versión de “Café”, reseña MLB.
¿Quién se imaginaría que la conexión entre los dos resultaría profética? En 1988, año en que nació José, “Café” comenzó lo que se convertiría en una carrera de siete temporadas en las Grandes Ligas, una que contó con apariciones con los Medias Blancas, los Indios y los Ángeles. Ahora su hijo tiene la oportunidad -por fin- de extender el legado familiar. Con la gran motivación que sintió durante el septiembre pasado cuando recibió su
primera convocatoria de Grandes Ligas, después de trabajar 10 temporadas en las Menores, Martínez se ha convertido desde entonces, en mucho más que un ejemplo de perseverancia. Con un puesto en el róster del día inaugural con los Cardenales, José ha sido una chispa confiable. En abril, marcó la racha de hits consecutivos más larga del equipo con 9, logró promedio de bateo de .444 a lo largo de sus primeros 23 juegos con el club.
Guaros marca el ritmo en la final de la LPB HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
Por primera vez en su historia, Guaros de Lara se ve en una posición privilegiada en una gran final de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). En los tres eventos decisivos que previamente había disputado, siempre comenzó con dos derrotas y posteriormente terminó con las manos vacías. En esta oportunidad, los crepusculares parecen haber conseguido la fórmula para dominar, hasta ahora, en par de ocasiones, a un rival como Marinos de Anzoátegui, que en las finales de los torneos de 2005 y 2015 fue su verdugo. En ambas confrontaciones, los navales arrancaron con la ventaja
Cuba posee ya a 149 deportistas clasificados para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla-2018, confirmaron fuentes oficiales y reseñó Prensa Latina (PL). El metodólogo de la dirección de Alto Rendimiento, Gerardo Utria, explicó que de ellos 77 son hombres y 48 mujeres, en 10 deportes de los 36 que integran el programa oficial. “Todavía no están incluidos en esta relación los boletos obtenidos hace unos días en tiro deportivo y polo acuático, y esperamos en breve sumar otros en gimnasia artística y tiro con arco”, aseveró.
y terminaron alzando la copa que los acreditó como los campeones. Sin embargo, en este 2017, las cosas han tomado otra dirección y se inclinan a favor de los barquisimetanos que ya garantizaron, en el peor de los casos, regresar la serie a la ciudad musical del país. El factor localía ha sido clave hasta el momento para los larenses que, respaldados por una extraordinaria asistencia de público, en muchos aspectos del juego se han visto muy superiores al Acorazado Oriental, que ahora va a su feudo, el Luis Ramos de Puerto La Cruz, a tomar oxígeno. El primer duelo, celebrado en el Domo Bolivariano, concluyó por apenas dos unidades de diferencia.
SERIE FINAL 2017 FECHA 26/06 27/06 30/06 01/07 02/07 05/07 06/07
HORA 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm
LUGAR Barquisimeto Barquisimeto Puerto La Cruz Puerto La Cruz Puerto La Cruz Barquisimeto Barquisimeto
Ciertamente Marinos no supo cerrar el resultado en los últimos minutos, y Guaros sacó la garra apoyado además en el gran accionar de su base Nate Robinson. Para el segundo cotejo, los dirigidos por el argentino Guillermo
RESULTADOS Guaros 96 Guaros 99 Marinos 00 Marinos 00 Marinos 00 Guaros 00 Guaros 00
Marinos Marinos Guaros Guaros Guaros Marinos Marinos
94 85 00 00 00 00 00
Vecchio, fueron más contundentes y no dieron mayores libertades. Esta vez José “Grillito” Vargas fue el hombre grande en el ataque. Pese a este dominio, nada luce claro, pues Marinos ahora como anfitrión será un duro oponente.
El triunfo en España de una golfista paraguaya, en los XXI Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados, encontró ayer eco en la prensa de su país. Tatiana Benítez, de 16 años, quien vive hace una década con un corazón donado, ganó la medalla de oro en el torneo de su especialidad, en Málaga. En su momento recibió una invitación para los VIII Juegos Latinoamericanos para Deportistas Trasplantados en Mendoza, Argentina, el cual ganó y le dio el derecho a concurrir al concurso del orbe, que finalizará el 2 de julio. PL
Novak Djokovic avanzó en torneo de Eastbourne El serbio Novak Djokovic ganó ayer 6-4, 6-3 al canadiense Vasek Pospisil y pasó a cuartos de final del torneo británico de tenis en Eastbourne. Djokovic, cuarto del ranking mundial, necesitó una hora y 27 minutos para deshacerse de su rival y pasar a la siguiente fase, en la cual enfrentará al estadounidense Donald Young, vencedor de su compatriota Jared Donaldsonm 6-4, 7-5. PL
Taekwondista mexicano logró bronce en Corea El mexicano Carlos Navarro, en 58 kilogramos, ganó ayer la medalla de bronce del Campeonato Mundial de Taekwondo con sede en Muju, Corea del Sur, al perder en semifinales frente al anfitrión Yun-Jo Jeong. Navarro, cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, se vio superado ampliamente 3-15 por Jeong, a la postre campeón de la división tras aventajar en la final 24 puntos por 23 al ruso Mikhail Artamonov. PL
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES | 23
Chile se metió en la final de la Copa Confederaciones
Boxeadores se concentran para el Mundial
CIUDAD CCS
Los venezolanos Franklin González (52 kilogramos), Luis Cabrera (60 kg), Gabriel Maestre (69) y Albert Ramírez (81), quienes obtuvieron sus cupos para el Campeonato Mundial de Boxeo de Hamburgo, Alemania, fijado para realizarse en septiembre, se concentrarán a partir del próximo lunes en Caracas. Omar Coffi, entrenador de la selección nacional, fue quien dio la información y expresó que los atletas habían sido permisados por la Federación de Boxeo con unos días de descanso, luego del Continental de la especialidad efectuado en Tegucigalpa, Honduras. “Este torneo que daba cupos al mencionado Mundial de Alemania finalizó el pasado 17 de junio. Ahora los cuatro clasificados se concentrarán en el gimnasio de la Federación, ubicado en La Vega, junto a otros integrantes del seleccionado nacional y del equipo Caciques de Venezuela”, expuso Coffi. El entrenador recordó que, de los cuatro boxeadores, Cabrera y González obtuvieron, además de los boletos, sendas medallas de bronces. Mientras que Maestre y Ramírez ganaron sus pasajes mundialistas en combates de repechaje. El peso mosca González aseguró el boleto al vencer 5-0 al dominicano Víctor Santillán; mientras que Cabrera derrotó en la división ligera al argentino Joel Mafauad, con idéntico marcador 5-0. Ambos peleadores habían pasado by (sin pelear) la ronda preliminar. JECM
Chile pasó a la final de la Copa Confederaciones, tras vencer a Portugal en la tanda de penaltis (3-0), después que ambos equipos agotaran los primeros 90 minutos y la prórroga sin goles. En la parte definitiva, el arquero chileno, Claudio Bravo, paró los únicos tres lanzamientos que pudo hacer Portugal. La campeona de Suramérica jugará el domingo, en San Petersburgo, Rusia, la final con el vencedor del juego entre México y Alemania, que se disputa hoy en el estadio olímpico de la ciudad rusa de Sochi. Bravo supo descifrar la trayectoria de los balones pateados desde la zona de penal, por los jugadores lusitanos, mientras que los chilenos sí lograron anotar en sus oportunidades por intermedio de Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez. En el inicio del compromiso se presentaron situaciones de peligro por parte del elenco portugués, pero Bravo supo sortear las arremetidas para mantener el arco en cero. El conjunto austral también tuvo varias ocasiones para vacunar al principio del segundo tiempo, pero la defensa de los europeos detuvo los ataques. Cuando faltaban 10 minutos para el término del duelo, Bravo fue puesto a prueba, y supo detener un remate de André Silva, habilitado por Ronaldo. En la prórroga, ambos equipos mostraron cierto cansancio por lo que el tiempo restante transcurrió sin problemas hasta definir desde los 12 pasos.
Los pedalistas recorrerán las carreteras de 11 estados en 10 etapas y con una distancia total de 1.695 kilómetros.
Cinco equipos extranjeros en Vuelta Ciclista a Venezuela > Son dos selecciones de Cuba, un club de Chile y otros dos de Colombia JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
Cinco equipos del exterior confirmaron sus participaciones en la edición 54 de la Vuelta Ciclista a Venezuela, pautada para iniciarse el 7 de julio. Son dos selecciones de Cuba, el equipo San Bernardo de Chile, JB Ropa Deportiva y Aroma y Tanga, ambos de Colombia, que arribarán al país la próxima semana, informó José Zabala, vocero de la Federación Venezolana de Ciclismo.
La Vuelta se realizará en 10 etapas y se distribuirán por las carreteras de los estados Trujillo, Mérida, Lara, Portuguesa, Carabobo, Yaracuy, Aragua, Guárico, Anzoátegui, Sucre y Monagas, con un recorrido total de 1.695 kilómetros. Etapas: Primera, viernes 7 julio, 120 kilómetros, Valera, Trujillo y Timotes (Mérida). Segunda, sábado 8, de Flor de Patria (Trujillo) a El Tocuyo (Lara), 212 kms. Tercera, domingo 9, El Tocuyo hasta Ospino (Portuguesa), 200 kms. Lunes 10,
cuarta desde Acarigua (Portuguesa) a San Felipe (Yaracuy), 155 kms. Quinta, martes 11, San Felipe a Guacara (Carabobo), 140 kms. Sexta, miércoles 12, Cagua (Aragua) hasta Altagracia de Orituco (Guárico) 193 kms. Séptima, jueves 13, desde Guanape a Cantaura (Anzoátegui), 215 kms. Octava, viernes 14, de Anaco (Anzoátegui) a Cumaná (Sucre), 180 kms. Novena, sábado 15, de Cumaná a Maturín, 190 kms. Décima, domingo 16, circuito en Maturín, 90 kms.
Atlético San Martín pasó a dominar Copa por la Paz y la Vida de Fútbol Sala JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
El equipo Atlético San Martín pasó a dominar la Copa por la Paz y la Vida de Fútbol Sala sub-16, que se disputa en la cancha Teo Pineda, ubicada en la Urbanización Artigas, parroquia San Juan. Atlético derrotó 4 goles a 2 al combinado de la Unidad Educativa Pedro Fontes (La Vega) para trepar al primer lugar de la clasificación con 15 puntos. Atlético mantuvo su invicto en cinco presentaciones, con 19 goles a favor y 9 en contra.
Concluida la quinta jornada de la Copa por la Paz y la Vida, auspiciada por la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imdere), le siguen al Atlético los conjuntos Felinos de Catia y San Agustín de El Paraíso igualados con 12 puntos. Cuarto y quinto lugares de la tabla de posiciones, con 9 puntos cada uno, aparecen los equipos Deportivo Las Torres (La Vega) y Munstang (San Juan). Durante la misma jornada, en la cancha Teo Pineda, Las Torres ganó 4-3 al combinado de San Juan.
Mustang cayó 4-0 ante Felinos, Cida (Centro de Investigaciones de Astronomía) derrotó 5-2 a Unidos de El Paraíso y Deportivo Zulia venció 5-1 al Naranjal Futsal. Jesús Salinas, coordinador deportivo de la parroquia San Juan y organizador de la Copa, informó que en la tabla de goleadores sobresalen: Leomar Martínez, del equipo de la Pedro Fontes, con 10 tantos; Jehiber Leiter (Cida) con 7 dianas y Jhonatan Rodríguez (Mustang) con 5. De acuerdo al cronograma del torneo, explicó Salinas, este fin de
Este fin de semana continuará la acción en la cancha de Artigas. semana continuará la acción en la Urbanización Artigas, con 6 cotejos fijados para el sábado 01 de julio. Ese día tendrán doble juego los equipos San Juan y San Agustín.
Y el domingo se completará la sexta jornada con 6 encuentros, pero esta vez los conjuntos que tienen fijadas dobles tandas son Mustang y San Juan.
24 | PUBLICIDAD
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
PUBLICIDAD | 25
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
Sinfónica Municipal celebrará cumpleaños de Caracas
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> El concierto estará compuesto por piezas que rinden homenaje a la ciudad capital CIUDAD CCS
La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) se apresta a celebrar el 450 aniversario de Caracas junto a los habitantes de la ciudad, quienes se encuentran al pendiente de una innumerable cantidad de actividades que tendrán como epicentro el Teatro Teresa Carreño (TTC), el Teatro Municipal de Caracas, diversos teatros y locaciones, donde la Alcaldía del Municipio Libertador estará ofreciendo atractivas y múltiples opciones de entretenimiento. Para la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas será la oportunidad para deleitar nuevamente al público con una cartelera durante los fines de semana del mes de Julio, comenzando con un espectáculo el próximo domingo 2 de Julio en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, a las 4:00 de la tarde, en el que la OSMC explorará parte del repertorio que ha sido inspirado por la ciudad. Entre las obras que se escucharán están la Suite Caraqueña del Maestro Gonzalo Castellanos Yumar; la Suite Avileña de su hermano, el compositor Evencio Castellanos Yumar; la Sinfonietta el Ávila de Alfredo Marcano Adrianza y la Suite Sinfónica La Ciudad de los Techos Rojos del Maestro Inocente Carreño. La temática de estas obras han sido en su mayoría inspiradas en tonadas, canciones, ritmos y bailes de Caracas, a través de la historia de sus 450 años, tratadas orquestalmente de forma
Roscio fue uno de los ideólogos de la Independencia.
Biblioteca Nacional se mantiene fiel al legado de Roscio JUFANY TOLEDO
El maestro Alfredo Rugeles estará al frente de la orquesta, magistral por los grandes maestros citados, baluartes fundamentales del desarrollo y difusión de la música nacionalista venezolana. Este concierto estará bajo la dirección del director invitado, Alfredo Rúgeles, quien fue Director Artístico de la OSMC entre los años 1984 y 1987. Las entradas para disfrutar del eventos están a la venta a través del portal web del TTC www.teatroteresacarreno.gob.ve y en taquillas del Teatro. Para mayor información acerca del evento los interesados pueden visitar la página web de la agrupación: www.sinfonicamunicipal.org.ve o seguir su cuen-
ta en la red Twitter @SinfonicadeCCS. A través de estos canales de comunicación se encuentra toda la programación musical de la OSMC. Así lo dio a conocer una nota de prensa difundida por la agrupación capitalina.
PASA EL DATO> Concierto en homenaje a Caracas Día: Domingo 2 de julio Hora: 4:00 de la tarde Lugar: sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.
Se inaugura hoy exposición sobre pueblo saharaui CIUDAD CCS
El Centro Nacional de la Fotografía, ubicado en el Foro Libertador, inaugura hoy la exposición Saharauis, un pueblo en resistencia, donde Darwin Cañas Dikó, fotógrafo con muchos años de experiencia, muestra una historia basada en la experiencia personal recopilada durante un viaje a los campamentos de refugiados saharauis en Argelia. Estará presente el embajador saharaui Mohamed Salem, para conversar sobre lo que ocurre con su pueblo desde hace más de 40 años cuando ocuparon su territorio. También se proyectará el cortometraje Musawat. La invitación es abierta al público, a partir de las 11:00 am, indicó una nota de prensa del Cenaf.
PREMIO PARA ÉPALE CCS La periodista Nathalie Gómez, de la revista Épale CCS, fue galardonada con una mención especial del Premio Nacional de Periodismo en la categoría de DDHH, por su crónica A Almelina la mataron en mi calle.
Uno de los legados de Juan Germán Roscio Nieves (1763-1821) fueron sus ideas sobre la ilustración de todos los ciudadanos, de la educación gratuita y sin discriminación; las cuales quedaron plasmadas en el proyecto de reglamento para la biblioteca, que elaboró en su condición de miembro de la Junta Suprema y Secretario de Estado; esas ideas han permanecido en el tiempo y se evidencian en el servicio que a lo largo de su historia ha prestado la Biblioteca Nacional, democratizando el acceso a la información y tratando de llevarla a todos los rincones a través de sus más de 700 servicios bibliotecarios. La Biblioteca Nacional es una de las instituciones culturales más antiguas de la historia republicana de Venezuela. 184 años han transcurrido desde que se firmó el Decreto de su creación, el 13 de julio de 1833, durante la presidencia del general José Antonio Páez; sin embargo, los primeros antecedentes se remontan a 1811, cuando uno de los más civilistas próceres de nuestra Independencia, el guariqueño Roscio, suscribe una hoja suelta en la que propone la creación de una biblioteca pública para Caracas, afirmando que “todos deben instruirse para servir a la patria con la utilidad que desean y ella merece”. En dicha hoja titulada, Pensamiento sobre una Biblioteca Pública en Caracas, Roscio plasmó su preocupación por la necesidad de difundir las ideas, como un camino para lograr la emancipación. En ella expresa la necesidad y la utilidad de establecer una biblioteca, a objeto que el pueblo pueda instruirse, como único medio para propagar la ilustración. Propone que se haga por suscripción, los suscriptores compondrán el cuerpo de accionistas bibliográficos; aquellos que estén en posibilidad de dar hasta 500 pesos en libros o en dinero se llamarán Patronos, y compondrán la Junta de Gobierno Economía y Administración. Habrá que contratar los servicios de un bibliotecario; y todos los ciudadanos, sin distinción de clases tendrán derecho a concurrir. Nadie será admitido con capa y a todos se le suministrará tinta, pluma y papel para apuntes, escribió. De ese planteamiento se desprenden sus ideas acerca de la igualdad, la equidad, y la no discriminación social ni racial, contrarias a lo que prevalecía en la sociedad caraqueña de la época; con lo cual, Roscio se coloca en una posición adelantada a su tiempo, convirtiéndose en un personaje de grandes dimensiones, que vale la pena estudiar, especialmente en estos momentos en los que ha sido convocada una nueva Asamblea Nacional Constituyente. En la Colección Bibliográfica General de la Biblioteca Nacional existen libros de Roscio como: El triunfo de la libertad sobre el despotismo y una compilación de sus obras; así como también Juan Germán Roscio el máximo constituyentista, de Adolfo Rodíguez, entre otros.
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
PUBLICIDAD | 27
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
Rindieron homenaje al teatro criollo > Talleres, obras y conversatorios brinda la Enaecr en la semana dedicada al arte escénico nacional MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
La Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo (Enaecr), ubicada en Altagracia, celebró ayer el Día Nacional del Teatro con una serie de actividades que forman parte del calendario del XIII Encuentro de Instituciones de Formación teatral que se desarrolla en la escuela desde el pasado lunes. La jornada, que contó con la participación de estudiantes, docentes, y colaboradores de las artes escénicas de los diferentes centros de estudio que confluyen en el encuentro, se inició con el taller Teatro Tarot, a cargo de Darío Soto. El dramaturgo ofreció su metodología creada en el 2013 a los presentes, orientada a utilizar la metafísica para eliminar bloqueos y limitaciones que están grabadas en el inconsciente del actor. En paralelo se efectuó un conversatorio donde profesores de escuelas de teatro comentaron su experiencia del proceso creativo del estudiante de docencia teatral.
También los participantes asistieron al Taller Danza Butoh, a cargo del profesor Juan Carlos Linares, basado en movimientos de danza contemporánea para alcanzar un alto grado de atención física, mental, y ampliar el vocabulario corporal de los participantes. En la Enaecr, que cumplió este año su 36 Aniversario formando hacedores del arte escénico, también disfrutaron ayer de la presentación de la pieza Harapos de esta noche a cargo de la Escuela de Teatro Porfirio Rodríguez, de Petare. La obra de contenido social compuesta por el destacado dramaturgo venezolano César Rengifo estuvo dirigida por Paul William y contó con la actuación de seis destacados talentos de la escuela. El melodrama mostró la relación informal entre una mujer trabajadora y un hombre de clase alta que tuvieron un niño. El pequeño, en principio, no fue reconocido por su padre y luego, al volverse un adolescente, fue reclamado en medio de un conjunto de
injusticias sociales que vivió Venezuela en los años 50 y desfavorecieron a su madre. “Es importante que se desarrolle en el país un teatro con contenido; no con artistas de televisión que buscan otra cosa que no va más allá de educar y crear conciencia en el público”, resaltó Porfirio Rodríguez, director de la escuela teatral que lleva su nombre, y que tiene más de cinco años participando en los encuentros que realiza anualmente la Enaecr. SIGUE LA PROGRAMACIÓN Uno de los organizadores del encuentro y subdirector de la Enaecr, Gerónimo Reyes, destacó que esta edición del festival que se extenderá con otros talleres, conversatorios y funciones teatrales dirigidas a todo el público hasta el próximo domingo, está dedicado al actor y titiritero José León y la actriz venezolana Francis Rueda. “Esto comenzó en el año 1999, con la idea de conocernos como estudiantes entre las escuelas de tea-
El talento sobre las tablas en la función de Harapos de esta noche. FOTO MOISÉS SAYET tro y explorar qué estilo de enseñanza ofrece cada escuela”, dijo. El día de hoy la Enaecr realizará diversas actividades: 9:30am se llevará a cabo un conversatorio denominado Gimnasio de actores a cargo de la profesora Matilda Corral. A las 2pm, la Escuela de Teatro Teófilo Leal, del estado Anzoátegui, ofrecerá
una pieza teatral basada en la pieza Los Ángeles terribles, de Román Chalbaud Para más información de estas y otras actividades pueden ubicarlas en el Facebook: Encuentro Escuela de Teatro; las cuentas twitter: @EnifTeatro y @Enaecrengifo; Instagram: @encuentroescueladeteatro.
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
CULTURA | 29
CRÓNICA LORENA ALMARZA
José Gregorio Hernández santo desde hace rato > Se cumplen 98 años de la muerte del médico de los pobres > Fue un ciudadano ejemplar, un científico eminente y también un patriota “El hombre de espíritu cultivado ha de poseer una filosofía obligatoria personal y propia, que ha de ser durante su vida la norma de su inteligencia, aquella de la cual ha de servir para poder existir como ser pensador”. EN LOS ALTARES DEL PUEBLO Hace unos cuantos años, tras recorrer algunos pasillos del Hospital Vargas, el cual es una réplica del famoso Hospital Lariboisiére de París, me encontré con un hermoso altar que se me quedó grabado en las pupilas. Allí se veneraba a José Gregorio Hernández. El virtuoso estaba en el centro y, frente a él, asimétricamente dispuestos, múltiples cabos de velas de distintos colores. Unas más consumidas que otras, y, en su mayoría, de llamas vivas, ondulantes e inquietas. Recuerdo algunas pocas flores, y hasta caramelitos, o envoltorios de caramelos, como testimonio de que alguien no se resistió ante la dulce ofrenda. Pero eso seguro no le importó al santo, pues dicen que era un ser magnánimo. La pared desgastada de tiempo, seguramente conoció miles de rostros y peticiones. Supo también de lágrimas de tristeza y de alegría. En ella, decenas de escritos de agradecimientos. Me detuve largo rato, pues, sin ser creyente, salvo en los poderes creadores del pueblo, sentí que era un lugar de fe, y de la más auténtica, pues me contaron que fue hecho por los familiares de los pacientes de casos difíciles que llegan al hospital. Era aquel un altar de los más pobres. José Gregorio fue muy querido y respetado por su entrega para atender la salud de todas y todos. Amoroso del estudio, del conocimiento científico y también profundamente religioso, pues intentó en tres oportunidades dedicarse a la vida eclesiástica. Curiosamente, le gustaban mucho las fiestas y también bailar. Aunque promovió la tesis creacionista, fue gran amigo de Luis Razetti, evolucionista a rabiar. Sobre su amistad, refirió: “(…) no obstante que el doctor Hernández y yo pertenecemos a escuelas filosóficas diametralmente opuestas, una sincera amistad nos ha unido siempre y
yo me he complacido en toda época de proclamar los indiscutibles méritos que posee como profesor, como hombre de ciencia y como ciudadano de conducta inmaculada (…)”. Combatió los mitos de embrujos y “mal de ojos” regados en el mundo popular como causa de enfermedades, y con frecuencia pagó las medicinas de los más necesitados. Fundó varias cátedras de Medicina en el país, las cuales fueron, a su vez, las primeras en toda América. Perfeccionó el uso clínico del microscopio y fue el primer profesor en enseñar a los alumnos la toma de tensión arterial. Ejerció la docencia universitaria durante 23 años, y fue incorporado como Individuo de Número a la Academia Nacional de Medicina. A Hernández se le considera fundador de la Bacteriología en Venezuela. Fue también el médico más famoso de Caracas, pues lo buscaban pobres y ricos, y hasta sus antiguos maestros le consultaban algunos casos. Su popularidad era tal, que la compañía telefónica, recién instalada en Caracas, le otorgó el teléfono número uno. Lo más importante es que para el pueblo, José Gregorio Hernández es el santo de lo imposible, el hacedor de milagros. Desde hace rato, está en los altares del pueblo. ISNOTÚ El pueblito de Isnotú, ubicado en el estado Trujillo, lo vio nacer el 26 de octubre de 1864. Sus padres fueron Benigno y Josefa Antonia. Su madre era muy religiosa y fue quien inculcó en el niño la fe cristiana. De hecho, ella y su tía paterna, María Luisa, ambas devotas de Nuestra Señora de las Mercedes, San José y la Virgen del Rosario, le enseñaron a cultivar esas advocaciones. Juana Viloria, hija de una familia humilde de la localidad, fue quien lo cuidó de niño, y juntos solían jugar con carritos hechos con carretes de hilo. Era delgado y más bien bajito. Dicen que su mirada era vivaz, clara y penetrante, y que inspiraba confianza. Siempre con una sonrisa dispuesta, así como su voluntad de hacer bien. Estudió primeras letras en su
pueblo natal, y a los 14 años su padre lo envió a Caracas a estudiar en el Colegio Villegas, donde se graduó de Bachiller en Filosofía en 1884. Cuentan que para entonces ya leía a Plutarco, Kempis y Vidas de los santos. ESTUDIAR PARA SANAR A LA GENTE Por insistencia del padre ingresó a la Facultad de Medicina, pero una vez en contacto con el conocimiento científico, se dedica con pasión al estudio de la biología. Tuvo como maestros a Adolfo Ernst y Adolfo Frydensberg, entre otros, y de manera autodidacta aprendió inglés, alemán, francés, italiano, portugués, y hasta el latín. Estudioso también de la filosofía y de la teología. El 29 de junio de 1888, se doctoró en medicina en la Universidad Central de Venezuela, y su tesis estuvo relacionada con enfermedades bacterianas. Regresó a su pueblo natal para ejercer como médico de provincia, y a caballo o en mula recorrió durante una larga temporada varios pueblos de la cordillera, a fin de verificar las condiciones de salud de las familias y visitar enfermos. Andando por esos caminos recibió la noticia de que había sido becado para cursar en París estudios de Microscopía, Bacteriología, Histología y Fisiología Experimental. Allí fue alumno de Charles Richet en Fisiología y de Mathias Duval, con quien aprendió técnicas histológicas y embriológicas. En Berlín estudió Anatomía e Histología Patológica, y en Madrid asistió a clases con Santiago Ramón y Cajal. A su regreso, en 1891, fundó el Instituto de Medicina Experimental, el Laboratorio del Hospital Vargas y varias cátedras de Medicina, entre ellas Histología Normal y Patológica; Fisiología Experimental y Bacteriología. El doctor Temístocles Carvallo, sobrino de José Gregorio Hernández, escribió sobre su tío: “De simpático y distinguido talante, sabía acercarse al lecho del paciente , y, en postura casi humilde, de ordinario con los brazos cruzados sobre su pecho, escuchaba la historia, escudriñando con mirada viva y penetrante cuanto merecía tenerse en cuenta”.
Dicen que era un gran pedagogo, pues “tenía la extraordinaria habilidad de poder comunicar el argumento más difícil en un discurso diáfano, comprensible”. Los días lunes y viernes dictaba las lecciones teóricas; los martes y jueves la lección experimental, y los miércoles enseñaba las cuestiones prácticas relativas al uso del microscopio, los métodos del cultivo y las técnicas para adiestrar a los alumnos en la disociación de los tejidos y la preparación de muestras. Conjuntamente con su sobrino, Inocente Carvallo, en septiembre de 1914 obtuvo permiso del director del Colegio Villavicencio, en Caracas, para dictar clases particulares ad honórem de Histología en ese instituto. Según el doctor Razetti, José Gregorio “fue médico profesional al estilo antiguo, creía que la medicina era un sacerdocio del dolor humano, siempre tuvo una sonrisa compasiva para la envidia y una caritativa tolerancia para el error ajeno”. En 1896 publicó su libro Elementos de Bacteriología, y en 1912 cinco obras sobre temas religiosos, bellas artes, biografías y el más reconocido de todos: Elementos de Filosofía. EN DEFENSA DE LA PATRIA Cuando Cipriano Castro convocó en 1902 al pueblo venezolano a
defender el suelo patrio frente al ataque de los ingleses y los alemanes en La Guaira y en Puerto Cabello, José Gregorio Hernández fue uno de los primeros en inscribirse para tomar las armas como un soldado más. MUERTE EN RUEDAS El domingo 29 de junio de 1919, Fernando Bustamante, quien había recibido de la gobernación el certificado “chauffer”, número 444, recorría La Pastora en su Essex 1918, de la famosa serie “Super Six”. El tranvía que iba a El Paraíso con una escala en la Plaza Bolívar, se detuvo en la esquina de Amadores frente a una farmacia, a dejar a un pasajero, cuando de pronto José Gregrorio, quien había ido a comprar unos medicamentos, fue arrollado accidentalmente por Bustamante. El reloj marcaba las 2:15 de la tarde cuando ocurrió el fatídico accidente. JÚBILO NACIONAL En el 2011, el presidente Chávez decretó el 26 de octubre, día del nacimiento del Siervo de Dios, como Día de Júbilo Nacional en honor al nacimiento del médico del pueblo, “por haber entregado su vida y sus más altos valores morales y espirituales al servicio de los hombres y mujeres de esta Patria Grande”.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Muere José Gregorio Hernández
9:00am
En 1919, al golpearse la cabeza con el borde de la acera, consecuencia del impacto de un automóvil en la esquina de Amadores de La Pastora, fallece el médico, científico, profesor y filántropo de profunda vocación religiosa José Gregorio Hernández. Reconocido por su solidaridad con los más necesitados y recordado por su caridad, generosidad, rectitud y servicio a los pobres. Tras su fallecimiento, se le atribuye como el responsable de diversos milagros y curaciones, es por ello que está en proceso de beatificación y posterior canonización por parte de la Iglesia católica.
Exposición
Noel Rodríguez es detenido y desaparecido
Cátedra Federico Brito Figueroa En esta oportunidad, el ministro para la planificación Ricardo Menéndez disertará sobre la Nueva Geometría del Poder y Desafíos Económicos. Archivo General de la Nación, Foro Libertador.
En 1973 el estudiante universitario Noel Rodríguez es detenido y desaparecido por el Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Sifa), con lo cual se convierte en una víctima más del puntofijismo, instaurado en el país durante la Cuarta República en la Universidad Central de Venezuela. A pesar de las múltiples gestiones realizadas por sus familiares, nunca hubo noticias del estudiante y militante de Bandera Roja, solo se presumía que se encontraba en la parroquia El Junquito, por lo dicho por un testigo. 40 años después, el 19 de enero de 2013, la Fiscalía General anuncia el hallazgo de los restos de Rodríguez en un nicho del Cementerio General del Sur y determina que su muerte fue por un traumatismo cráneo-encefálico severo.
Muere el cantante de salsa Héctor Lavoe En 1993 fallece Héctor Juan Pérez Martínez, mejor conocido como Héctor Lavoe, en Queens (Nueva York). Fue un cantante, compositor y productor musical nacido en Puerto Rico, cuya personalidad, estilo y cualidades de su voz lo llevaron a una exitosa carrera artística dentro de la música latina y salsera durante los años 70 y 80. La cualidad para cantar fraseos extensos y rápidos con total naturalidad lo hicieron uno de los cantantes favoritos del público.
Gracia en movimiento. Historia de la danza en Venezuela La muestra es un homenaje a la inolvidable bailarina y poeta venezolana Sonia Sanoja, a través de 68 fotografías en blanco y negro del documentalista Miguel Gracia. Espacios cafetín de la Fundación Celarg, Altamira.
10:00am Jornada
Radio
La ventana Conducido por Enza García. En este programa se podrá combatir la manipulación mediática a través de la música y el humor. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
11:00am Exposición
Saharauis. Un Pueblo en resistencia En la mañana de hoy se estará inaugurando esta muestra, que aborda la lucha que ha emprendido este pueblo para alcanzar su libertad. Fundación Centro Nacional de la Fotografía, Foro Libertador.
3:00pm Cine
De-mentes criminales De Jared Hess (2016). La película cuenta la vida de un conductor quien está cansado de su monótona vida, pero pronto planeará un robo con un grupo de delincuentes. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.
Haru en el reino de los gatos De Hiroyuki Morita (2002). Es una película de animación japonesa que narra las aventuras de Haru, quien tras haber salvado la vida del príncipe Lune es transportada a la tierra de los felinos. Por Ávila TV.
3:30pm Taller
12:00m Jornada
En la esquina de la Patria Un grupo de cultores disertarán la importancia que tiene la Constituyente para el fortalecimiento de la Revolución Bolivariana. El encuentro se realizará esquina de las Ibarras de la avenida Urdaneta.
2:30pm Música
José Gregorio Hernández es recordado por su solidaridad hacia los más pobres.
5:00 pm - Despedidas. De Yojiro Takita (2008). Tras ver que la orquesta donde trabajaba se acaba de disolver, Daigo Kobayashi decide regresar a su ciudad natal, allí consigue un empleo como enterrador y descubrirá en este ritual la chispa vital que le faltaba a su propia vida. Fundación Celarg.
Televisión
Nace el Acuerdo de Cooperación Petrocaribe En 2005 en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, 14 países suscribieron este Acuerdo de Cooperación, dentro del Primer Encuentro Energético de Jefes de Estado y de Gobierno del Caribe sobre Petrocaribe. Cabe destacar que fue una iniciativa impulsada por el Comandante Chávez. El acuerdo permite que naciones de Centroamérica y el Caribe compren hasta 185 mil barriles de petróleo diario a precios más bajos.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Ensamble Banda Marcial Caracas Esta grandiosa orquesta interpretará las piezas Laura (Jacob van Eyck), Fantasía No. 3 (George Frederic Telemann), Estudio No. 3 (Astor Piazzolla), Sidus (Jaime De Armas), Allemande ( Johan Sebastian Bach), Syrinx (Claude Debussy) Tonada Entonada (Jaime De Armas) Black Out No. 1 (Jaime De Armas). Biblioteca Central de la Cancillería, frente a la Plaza Bolívar.
Canto tradicional Los interesados aprenderán los conceptos básicos y prácticos de la teoría y el solfeo con la ayuda del profesor Alexis Pacheco. Teatro Alameda.
4:00pm Jornada
Ciclo de ponencias Se llevarán a cabo los conversatorios La estructura en la escultura (Daniel Guerra), Contenedores (Pablo García) y Círculos viciosos (Angélica Vegas), en el marco de la exposición Mma, territorio de los sagrado. Sala Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, Altamira.
Seminario
Ocho perspectivas sobre 100 años de soledad: más allá del boom Esta iniciativa tiene como propósito celebrar el quincuagésimo aniversario de la primera publicación de esta novela. Fundación Celarg.
Conversatorio
Pensar en el matrimonio igualitario En esta conferencia se recordará como Argentina aprobó la Ley de Matrimonio Igualitario, con el propósito reivindicar a esta comunidad en nuestro país. Sala conciertos de Unearte.
Taller
Cuatro y guitarra José Infantes les enseñará a los participantes las técnicas que se deben emplear para que estos geniales instrumentos resuenen con fuerza y fulgor. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.
5:00pm Música
Una tarde de jazz Con la Simón Bolívar Big Band Jazz y los ensambles Nova y Mestizo, en el marco del ciclo de conciertos “En la Ribas: el Conservatorio Simón Bolívar”. Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.
Cine
Canta De Garth Jennings (2016). Buster Moon es un elegante koala que regenta un teatro que conoció tiempos mejores, sin embargo, ama este lugar y está dispuesto a salvarlo, por ello decide organizar un concurso de canto. Teatro Simón Rodríguez, parroquia El Recreo.
Cine
La reencarnación De Brad Peyton (2016). Un exorcista poco convencional tiene la capacidad de introducirse en el subconsciente de los poseídos, pero tropieza con serias dificultades cuando tiene que ocuparse de un niño dominado por un demonio. Se proyectará en el Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa
www.ciudadccs.info
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Dxf8+ Ta8++
Negras Rxf8
HORIZONTALES 1. América Meridional. Invasión de hombres blancos en tierra de indígenas, con pillaje y exterminio (inv). 6. Que se perciben o se distinguen bien (masc). 12. Relativo al Papa (inv). 13. Sustancia con que se nutre la tierra. 14. Ágata listada de colores alternativamente claros y muy oscuros (pl). 15. Que está lejos en el espacio o en el tiempo (inv, fem). 16. Céntimos del euro. 17. Varilla puntiaguda en que se clava y se pone al fuego algo. 18. Herí con saetas. 20. Excesivamente gordos. 21. Alimento enviado por Dios al pueblo hebreo en el desierto, según la religión judeo-cristiana (inv). 24. Vela de un barco que ha sido bajada. 26. Pieza musical para ser cantada por una voz solista sin coro. 29. Cocidas, tostadas. 32. Asiento con respaldo (pl). 35. Polvo de color gris claro que queda después de una combustión completa (pl). 36. Exploró, navegó. 37. Achacar, imputar. 38. Perteneciente o relativo a los astros. 39. Tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo. 40. Formará y dispondrá eras para poner plantas en ellas. 41. Pereceré, palmaré (inv). 42. Ponen una cosa, por su espalda o por los lados, contigua a otra o apoyada en ella
4. Amamante, de pecho. 5. Heder, oler muy mal. 7. Trivial, común, insustancial (inv). 8. Superiora en ciertas comunidades de religiosas del medioevo. 9. Película de 1981 dirigida, producida, escrita y protagonizada por Warren Beatty. 10. Pesado, molesto o gravoso. 11. Que no tienen quien les ampare o socorra (fem). 15. Brotáis, asomáis. 19. Llenar un recipiente hasta un determinado nivel o marca. 22. Aire, en inglés. 23. Dicho de una persona: Que posee (masc). 24. Dicho de un rey o de un príncipe que decide ceder o renunciar a su soberanía. 25. Apartad, alejad a alguien del camino que seguía (inv). 27. Materia blanquecina que rodea la yema del huevo (pl). 28. Destruyen, arruinan, arrasan. 29. Ponga caca a cara. 30. Entre los árabes, profeta. 31. Turbo, trastorno. 33. Unidad de capacidad del Sistema Métrico Decimal que equivale al volumen de un decímetro cúbico. 34. Desgastará, deteriorará o deslucirá algo por el tiempo o el uso.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Causar perturbación en los sentidos. 2. Perros, caninos. 3. Manifiestan una idea.
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
29 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.852 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
“No habrá ataque que detenga la ANC” > Jorge Rodríguez rechazó las acciones de este martes contra el TSJ y el Ministerio de Relaciones Interiores CIUDAD CCS
El jefe de Estrategia y Propaganda del Comando de Campaña Zamora 200, Jorge Rodríguez, enfatizó que las acciones violentas y terroristas implementadas por sectores extremos de la derecha venezolana no detendrán la realización de las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “No habrá silencio, ni ataques arteros, ni violencia que impida nuestra propuesta de paz, que impida la realización de la ANC; ni las elecciones libres, secretas, del próximo domingo 30 de julio”, sentenció Rodríguez durante una rueda de prensa ofrecida desde el Concejo Muncipal de Caracas. Consideró que los ataques terroristas contra las sedes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, responden a las pretensiones de factores de oposición de generar zozobra y atentar contra el derecho al voto en las elecciones del 30 de julio próximo. Asimismo, criticó el silencio “cómplice” por parte de la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Es ensordecedor el silencio de la MUD; los emplazamos a que digan la verdad y se desmarquen de esta acción terrorista de ayer”, señaló. PLANES HABÍAN SIDO DENUNCIADOS El alcalde de Caracas recordó que el presidente Nicolás Maduro había ya denunciado planes de la derecha de promover ataques sobre objetivos gubernamentales de los cuales se mostraron pruebas. “Hace bastante tiempo el presidente Maduro lo denunció. Señalamos que había representantes de la derecha sobre un mapa señalando los objetivos que de-
bían ser bombardeados. Se burlaron de esas denuncias, a pesar de que mostramos las pruebas de que se estaban perpetrando estos hechos atroces, que se estaban planificando contra las personas, la ciudad capital y contra la República”, manifestó. Aseguró que la MUD utilizó la guerra mediática y psicológica para negar la verdad. Como ejemplo utilizó un poema de Caupolicán Ovalles que se refería a Rómulo Betancourt, titulado: ¿Duerme usted, señor presidente? “Utilizo el título para dirigirme a Luisa Ortega Díaz: “¿Duerme usted señora fiscala? A estas alturas, con lo ocurrido el día de ayer, no hay un solo pronunciamiento, ni un tuit para condenar”, dijo. En torno al autor material del ataque, el líder psuvista afirmó que “se trata de un psicópata y narcisista” que actuó como parte de las acciones de desespero que emplean factores de la derecha venezolana ante la inminencia de la ANC. “Ellos buscaban que escalara la violencia hasta que llegáramos a un grado de insostenibilidad gubernamental, pero no lo han logrado ni lo van a lograr”, sentenció. Asimismo, apuntó que en el municipio Libertador se continuarán ejerciendo las acciones de seguridad necesarias para garantizar la paz y el normal desarrollo de las actividades para todos sus habitantes. “Insistimos: en el municipio Libertador preservaremos la paz y el derecho de nuestros habitantes a caminar por donde quieran”, enfatizó. De igual forma, rechazó los llamados a trancazos realizados en varias zonas del este de Caracas, que, además de vulnerar el derecho al libre tránsito, han derivado en acciones violentas.
Lanzan aplicación “VeIdeas” para que usuarios aporten ideas
Rodríguez expuso que todas las acciones violentas impulsadas y ejecutadas por la oposición tienen como objetivo impedir la realización de las elecciones a la ANC. “Estamos seguros de que la intención es actuar contra el derecho de los venezolanos al voto, pe-
ro no lo van a lograr, porque la Constituyente ¡sí va!”, recalcó. Finalmente, llamó al pueblo revolucionario a mantenerse en las calles de todo el país en promoción de la ANC a través de pintas de las paredes alusivas a esta convocatoria democrática.
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó del lanzamiento de la aplicación “VeIdeas”, para que todos los venezolanos que posean un teléfono con tecnología Android puedan acceder y hacer sus propuestas para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “A través de esta aplicación, usted podrá expresar las ideas que considere que deben ser incluidas en la Asamblea Nacional Constituyente, si estas se agrupan al gusto de muchas personas irán a discusión para la ANC, y que si esta coincide con muchas otras propuestas será incluida para la discusión de los asambleístas”, aclaró. Rodríguez explicó que hasta el momento la aplicación solo está disponible para teléfonos móviles con tecnología Android, pero adelantó que se trabaja para incluir otros sistemas operativos. Asimismo, recordó la existencia del número telefónico 2406, al cual, enviando un mensaje desde cualquier móvil, los venezolanos podrán verificar en qué centro electoral ejercerá su derecho al voto, y cuáles opciones de voto tiene por el ámbito territorial y sectorial. “La gran mayoría solo emitirá dos votos: el del constituyente territorial, que dependerá del municipio donde viva, y el voto según el desempeño sectorial, por ejemplo: una persona que recibe la pensión elegirá un candidato por los pensinados”, explicó el alcalde.