PLAZA LOS LICEOS DE SAN JOSÉ AHORA ES CENTRO DE PATINAJE EXTREMO
LUNES
29 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.552 / CARACAS
FARC cesa el fuego “Ordeno a todos nuestros mandos, a nuestras unidades, a nuestros y nuestras combatientes a cesar las hostilidades con el Estado colombiano a partir de las 12 de la madrugada de hoy”, dijo Timoleón Jiménez, jefe máximo del grupo guerrillero, en un comunicado en el que anuncia el fin de más de 50 años de lucha en Colombia, tras la firma de un acuerdo de paz sellado la semana pasada con el gobierno de Juan Manuel Santos. /19
> La IV Competencia de Patinaje Extremo Callejero Roll Tours 2016 estrenó este espacio construido por la Alcaldía de Caracas para los deportistas > En la actividad participaron jóvenes que vinieron de Nueva Esparta, Monagas, Aragua, Carabobo, Bolívar, Miranda y Distrito Capital /25
AMOR ETERNO PARA JUAN GABRIEL
El chavismo se concentrará en el centro de Caracas el 1S > El vicepresidente Aristóbulo Istúriz exhortó a la movilización permanente: “Hemos movilizado gente todos los días del mundo (...), y el jueves nos vamos a movilizar por todo el país. Nosotros no vamos a hacer lo mismo que el 11 de abril, vamos con todos los hierros para defender la Revolución (…). La parte del centro se la
vamos a movilizar y vamos a movilizar Caracas también y vamos a ver cómo es la cosa” > Al referirse al llamado de la derecha, Istúriz precisó que “no es una marcha; eso es un plan desestabilizador, golpista, para tumbar al presidente Maduro (…), lo que están buscado es desestabilizar el país, un muerto, un preso, un golpeado” /11
Más seguridad en iglesias y parques los fines de semana > La Guardia Nacional Bolivariana, Milicia Bolivariana, paramédicos y bomberos se encargarán de este despliegue que forma parte de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela > En Caracas se vio ayer mayor presencia en los parques Waraira Repano y Generalísimo Francisco de Miranda /5
FOTO DAHORY GONZÁLEZ
Final del breakdance en TTC 700 bailarines urbanos de todo el país participaron en un espectáculo en los espacios abiertos del Teatro Teresa Careño abriéndose paso en el escenario artístico venezolano. /29
La zanahoria cultivo líder en nuestro campo /18
UNA FLOR PARA EL COMANDANTE Una representación de mujeres del 23 de Enero, integrantes de Unamujer, en acto simbólico acudieron ayer al Cuartel de la Montaña 4F y llevaron una flor al Comandante Hugo Chávez para agradecer y pedir por la paz del país. Olga Mendoza, quien coordinó la actividad, expresó el ánimo que las impulsa: “Difundir esto y transmitirlo por los medios, es hacerle entender a la mujer que puede estar confundida, que puede estar diciendo: –¡Oye ya todo se perdió! –No compañera, ahora es que tenemos Patria, ahora es que estamos defendiendo nuestra soberanía de libertad, y estamos superando una guerra, porque estoy convencida de que la estamos superando”. FOTO NATHALIE SAYAGO /3
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
Comentarios desde la web Marlene Pérez Comentó la nota: “Falleció el ídolo mexicano Juan Gabriel” Irreparable pérdida, gran hombre, mejor persona ¡Siempre estarás en mi mente!
Maduro: invitó al pueblo a mantenerse informado > A través de Facebook publicó la agenda de trabajo por la Patria
@LUISJMARCANO [LUIS JOSÉ MARCANO]
Con todas las pruebas en contra ningún “dirigente” opositor asumió responsabilidad por la masacre del 2002 ¡La derecha no cambia!
@FBUENABAD CIUDAD CCS
Morella Comentó la nota: “Plaza Miranda, espacio para la vida” Me llena de alegría cada vez que se publican estas noticias, pues avanzamos hacia una ciudad más linda y humana. Lo que se debe asegurar es su mantenimiento, además de vigilancia policial para que este espacio sea siempre un espacio de esparcimiento de propios y extraños de esta parte de la ciudad, pues ya sabemos lo que pasa cuando se abandonan, regresan los antisociales y la gente decente no vuelve.
Zonatwitter
Ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro, publicó a través de su red social Facebook, la edición del noticiero que transmite el equipo de Prensa Presidencial, @ PresidencialVen. En la publicación, el jefe de Estado transmitió el resumen de Noticias de la semana del 22 al 28 de
agosto de 2016. El mandatario nacional destacó que el equipo de Prensa Presidencial, “realizó resumen informativo de toda la agenda de trabajo por la Patria” aseguró en el mensaje. Exhortó al pueblo venezolano a mantenerse informado de las políticas que realiza el Gobierno Bolivariano, a través de los distintos
mecanismos de comunicación que posee para dar a conocer la realidad del país. “Los invitamos a ver y compartir este noticiero, para que todo el pueblo esté informado de la gestión del Gobierno Bolivariano y el mundo sepa la verdad de la Venezuela que avanza y trabaja”, expresó el jefe de Estado.
[FERNANDO BUEN ABAD]
Todos estamos obligados a luchar por la paz en Venezuela y contra la derecha golpista. Por el bien del continente repudiemos la violencia.
@JESUSFARIAPSUV [JESÚS FARÍA]
Que la clase obrera se una para salir de la crisis, reconstruir la economía y defender la independencia de Venezuela.
@ALI_ANZOLA [ALI ANZOLA ESCORCHE]
Todo parece indicar que EEUU dio luz verde a factores desestabilizadores de la derecha para arrancar con operación “Freddom 2” el 1S.
Efraín Cortez Comentó la nota: “Aristóbulo Istúriz: Organización es clave para vencer ataques de la derecha” Junto a la concienciación social despejamos la incertidumbre y las dudas, e internalizamos que al afrontar las pruebas, y superarlas, demostramos lo que somos capaces.
@JDCONTRERASB1 [J.D. CONTRERAS]
Nadie se chupe el dedo, la derecha tiene montada violencia en 7 puntos de la capital de Venezuela, en lo que llaman la “Toma de Caracas”.
@EL_VERDUGO
MODERNIZACIÓN La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) adquirió tres camiones de limpieza industrial de alto vacío que ejecutarán las tareas de succión de materiales que puedan obstaculizar los drenajes y alcantarillas en los diferentes sectores productivos de la Siderúrgica. FOTO @SIDORINFORMA
EL KIOSCO DE EARLE
Doñana no está EARLE HERRERA
El referendo que podría realizarse en 2018 si la oposición cumple su parte, es la excusa para que ningún opositor permanezca en su trabajo. Ramos Allup vive entre Icabarú y Paraguaipoa, dizque impulsándolo. Capriles en Manhattan con el mismo pretexto. Florido en una sola rochela con Almagro en la OEA. Falcón tanteando su candidatura por Caripe. El referéndum, pues, es el monigote de la campaña presidencial de los atorados de la MUD… Está en el vergel, abriendo la rosa…
497 kilogramos de cocaína incautados en Miranda CIUDAD CCS
El Comando Nacional Antidrogas e interacciones con cuerpos policiales, luego de labores de inteligencia, decomisó la cantidad de 497 kilogramos de presunta cocaína, transportados en los tanques de gasolina de dos vehículos tipo gandolas, en el estado Miranda. El comandante de Operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana, G/D Richard López, informó que seis sujetos resultaron aprehendidos en el operativo y agregó que este tipo de acciones “no mueren después de la incautación, se continúa con las labores de investigación, para dar con otros implicados”, aseguró.
Expresó que estas acciones están enmarcadas dentro de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (GMATVV), y que continuarán para fortalecer la seguridad en el país, así como la lucha antidrogas y el narcotráfico”, dijo. Agregó que “se recabaron datos importantes desde el punto de vista criminalístico, y se dio con la ruta final que tendría la mercancía. Ahora, el siguiente paso es continuar recabando información”. López añadió que el Comando Nacional Antidrogas, practicará allanamientos en cuatro ciudades distintas del país, para continuar con la lucha frontal contra el tráfico de drogas en el país.
[ANTONIO GARCÍA]
La derecha fascista asesina MUD los utiliza y después los abandona.
@EGMORENOR
Lodijo “El imperio norteamericano cree que puede darnos órdenes, lo que queda en evidencia es su participación activa en el golpe de Estado en marcha”.
[ESTEFANI CASTRO]
#CultivandoPatria la derecha está jugando con fuego y se les van a quemar las barbas, las pestañas y las cejas...
@COSOLE_ROJA [REVOLUCIÓN EN PLENO]
Alerta con los planes golpistas de la oposición el 1° de septiembre. ¡No podrán con un pueblo unido! ¡Vencemos!
@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]
La derecha busca en Venezuela un golpe igual al de 2002.
@ANGIE_PAR
Diosdado Cabello Diputado por el Bloque Parlamentario de la Patria a través de su cuenta en Twitter @dcabellor
[#YOSOYCHAVEZ]
La derecha quiere interrumpir el mandato de Nicolás desconociendo la mayoría que lo eligió.
www.ciudadccs.info
Urbanismo Acosta Carlez avanza en su organización CIUDAD CCS
Vecinos del Urbanismo Felipe Antonio Acosta Carlez, en la parroquia Coche, se suman a las políticas sociales que se están implementando desde la Alcaldía de Caracas a través de la Dirección General de Apoyo al Poder Comunal para garantizar agendas de trabajo conjuntas en materia social, refirió nota de prensa. En ese sentido los habitantes disfrutaron de una jornada integral comunitaria donde fueron asistidas un aproximado de 520 personas con atención en salud Saime comunal, Fundafauna con jornadas de desparasitación y vacunación de animales, Plafam con la prevención de embarazos tempranos y el uso correcto de los anticonceptivos. En el urbanismo ya se cuenta con cuatro consejos comunales y se prevé la constitución de la comuna. También se conformaron los comités de salud, un batallón de milicianos, UBCh, así como los Comités Locales de Abastecimiento y Producción.
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
En El Paraíso organizaron jornada para actualizar registros de los CLAP > Con el apoyo de la GNB se alistaron 30 organizaciones para garantizar su mejor funcionamiento CIUDAD CCS
Un conjunto de 30 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la parroquia El Paraíso actualizaron sus registros en una jornada que se efectuó ayer en la sede de la Guardia del Pueblo ubicada en El Pinar. Las acciones forman parte de los lineamientos emanados por el Gobierno de Distrito Capital en el marco del reimpulso de la Revolución que tendrá lugar en el mes de septiembre, reseñó boletín de prensa. En la jornada se confirmaron los datos de los cuatro miembros del CLAP establecidos desde los inicios de este modelo de organización social, al tiempo que se incluyó un líder social de cada sector para completar un equipo de cinco miembros del comité. Luz Gasca, vocera del Estado mayor por Unamujer, indicó que “todos los sectores de El Paraíso
se están movilizando para actualizar y registrar su CLAP. Hemos recibido a compatriotas de la Cota 905, la avenida Morán, el casco central, La Quebradita y Vista Alegre”. Asimismo instó a continuar el esfuerzo que viene a mejorar la distribución de alimentos, esto como parte de las directrices del jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte quien en reunión con los 87 CLAP de la parroquia llamó a estas jornadas para consolidar el registro definitivo . Asimismo, siguiendo los lineamientos del Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana, bajo la gestión de comando del ciudadano G/D Nerio Galván Méndez, jefe del Comando Nacional de la Guardia del Pueblo, se realizaron diariamente jornadas CLAP donde se benefician aproximadamente 1.800 familias. Los operativos contaron con el
Los integrantes de la organización acudieron masivamente. FOTO GMAS apoyo del Destacamento El Paraíso de la Guardia del Pueblo, en el marco de la unión cívico-militar. Con estas jornadas se va consolidando junto a la Guardia del
Pueblo la entrega justa de alimentos en pro de fortalecer Gran Misión Abastecimiento Soberano ordenada por el presidente Nicolás Maduro.
UnaMujer llevó una flor para el Comandante Chávez por la paz > Mujeres de la parroquia 23 de Enero ratificaron en el 4-F su compromiso con la Patria y con el presidente Nicolás Maduro VOCES DEL PUEBLO
AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Al unísono de las notas del himno de la Unión de Mujeres de Venezuela (Unamujer), un conglomerado de féminas, acompañadas por algunos hombres, se hizo presente ayer en el Cuartel de la Montaña 4-F, en el 23 de Enero, para llevar a cabo una actividad denominada Una Flor Para el Comandante. La representación de Unamujer, perteneciente a la parroquia 23 de Enero, encabezó la actividad coordinada por Olga Mendoza, del Estado mayor parroquial de la organización, donde los participantes llevaron una flor a la siembra del Comandante Hugo Rafael Chávez para homenajearlo, agradecer y pedir por la paz del país en las próximas semanas, esto en relación a la marcha desestabilizadora convocada por la oposición venezolana para el 1° de septiembre. “Nosotras las mujeres juramos que íbamos a estar desplegadas por toda Venezuela. Un grupo bien nutrido de mujeres de la parroquia combativa 23 de Enero sentimos la necesidad de hacer revolución espiritual, y de transmitir con las he-
En el acto se llamó a la conciencia de las féminas por el país. FOTOS NATHALIE SAYAGO rramientas que tenemos como la paz, el amor y las leyes todo el afecto a la Revolución Bolivariana y por ello vinimos a ratificar nuestro compromiso con nuestro amado Chávez, vamos a defender la paz. La oposición no podrá robarnos la tranquilidad. Defenderemos a Maduro”, manifestó Mendoza. Aseguró que se trató de un gesto simbólico que va a trascender para hacerle comprender a las mujeres y hombres venezolanos que hay que seguir en pie de lucha.
“Difundir esto y transmitirlo por los medios, es hacerle entender a la mujer que puede estar confundida, que puede estar diciendo: –¡Oye ya todo se perdió! –No compañera, ahora es que tenemos Patria, ahora es que estamos defendiendo nuestra soberanía de libertad, y estamos superando una guerra, porque estoy convencida que la estamos superando”, mencionó. Las flores fueron colocadas al pie de la siembra del Comandante Chávez, con un sentido acto que
MILAGROS MARÍN
CARMEN SILVA
ISABEL ARAQUE
Vecina de Barrio Sucre del 23 de Enero
Habitante del sector Santa Elena del 23 de Enero
Vecina del sector central del 23 de Enero
Me siento muy movida de sentimiento porque juré ante el Comandante lealtad y seguirlo con la lucha que teníamos. Hoy estoy agradecida con nuestro Chávez y lucho por la paz.
Venimos a traerle una rosa a nuestro Comandante para que nos ayude y nos fortalezca cada día, pidiéndole por la paz de nuestro país, para que la gente se una y se fortalezca la lucha por la Patria.
Es inmenso el sentimiento que tengo por estar aquí cerca de la siembra de Chávez. Le pido por la paz de todos nosotros, por nuestro presidente Maduro, que le dé más fortaleza.
expresaba el amor de las mujeres. Por otra partes los asistentes aprovecharon la oportunidad para hacer extensas sus plegarias a Dios
por la paz de Venezuela y del mundo, en la capilla que se encuentra en una de las salas del interior del recinto.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
MinMujer atendió a trabajadoras residenciales CIUDAD CCS
La familia González disfruta de la jornada en Los Símbolos. FOTO ISAMAR FEBRES
Trabajadores del Banco de Venezuela corrieron el maratón 10k. FOTO @BCODEVENEZUELA
Plan Caracas Rueda Libre acerca a las familias con actividades recreativas > La biciescuela de Los Símbolos ya suma 2.500 personas formadas para el ejercicio dominical ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS
El Plan Caracas Rueda Libre fomenta la unión familiar de los caraqueños debido a que el manejar la bici se ha vuelto un acto lleno de sentimientos de amor entre los padres y sus hijos, cada domingo en el circuito Los Símbolos. Un ejemplo de ello lo expresó Isabel Bravo, de la parroquia La Vega, que visita el lugar en compañía de su hijo Leskar González, su nuera Johana Bastidas y su nieto Santiago Azuaje. “Estoy disfrutando con los niños del Plan Caracas Rueda Libre, así compartimos más y recuperamos la convivencia con la familia, ya que se ha perdido un poco”, refirió. Amelia Da Silva, vecina de la parroquia San Pedro y voluntaria de la jornada, aseguró que tiene cuatro años seguidos asistiendo todos los domingos a la plaza desde que arrancó esta iniciativa. Agregó que “los más chiquitos comienzan a hacer deportes desde temprana edad. En mi caso vengo a la bailoterapia y luego me reúno con mi familia aquí para compartir el domingo. También Luz Campos, proveniente de El Valle, llegó con su hijo y agregó que “el hecho de que empleemos nuestro tiempo libre en estas actividades fomenta la unión familiar y el amor al deporte en tan bella ciudad”. Rubén Villasana, coordinador de la jornada 217 por el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), ente adscrito de la Alcaldía de Caracas, organismo que lidera el programa, puso el acento en la convivencia familiar.
“Esta es una actividad que se realiza todos los domingos para la paz, el disfrute y la convivencia de todas las comunidades que nos quieran visitar. Hemos tenido familias hasta de Guarenas, todos los fines de semana tenemos asistencia masiva de todas partes de Caracas”, indicó. La jornada de ayer consistió en el recibimiento a todas las familias de la comunidad, e incluso de las parroquias aledañas para ofrecer actividades recreativas como el uso de bicicletas para niñas, niños, jóvenes y adultos. Además de bailoterapia y el Nutripunto; que consiste en ofrecerle a todos los participantes refrigerios como frutas e hidratación. BICIESCUELA PARA TODOS El Plan Caracas Rueda Libre ideado por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, ofrece la alternativa de la biciescuela, con la que se enseña a los usuarios y usuarias que lo deseen a manejar bicicleta. Villasana informó que han sido capacitadas 2 mil 500 personas con este servicio y agregó que “se les enseñan técnicas básicas como freno, equilibrio, pedaleo y maniobrabilidad”. Asegura que enseñan desde niños y niñas muy pequeños hasta personas en edad avanzada que tienen las condiciones y el entusiasmo de aprender este deporte. En este sentido, Sharon Juez, vecina de Altagracia, expresó: “Me parece excelente poder adquirir las bicicletas, ya que no he aprendido a manejar una. La cola para que me la dieran avanzó rápido, además están en buenas condicio-
VOCES DEL PUEBLO
HEIDI BAUTE
PETER BLANCO
LINDAMAR MARQUINA
Vecina de Los Rosales
Habitante de El Cementerio
Residente del 23 de Enero
Vengo a montar bicicleta un rato ya que el niño está de vacaciones y así él puede disfrutarlas. Me queda cerca este lugar y el niño puede drenar energía haciendo ejercicio.
Me parece bien chévere y divertido venir con los chamos, comparto más con mi familia porque trabajo de lunes a viernes. Siempre se lo recomiendo a mis amigos y familiares.
La biciescuela es muy buena, además hay una excelente atención y sobre todo están muy bien organizados, uno se puede venir con la familia para salir de tanto estrés y de la rutina.
La ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena, encabezó ayer el II Encuentro con Trabajadoras residenciales de la Gran Caracas, con el fin de generar una reflexión sobre la organización y cumplimiento de sus derechos laborales, reseñó el ente. “Hoy nos encontramos con 70 trabajadores y trabajadoras residenciales que han decidido empezar un tránsito de abordaje y estimulación de formación de su conciencia, en aras de alentar sus derechos garantizados solo en Revolución”, señaló. Requena llamó a la identificación del papel que les toca jugar: “Ustedes son una fuerza laboral con los plenos derechos garantizados, vamos ahora a plantearnos estrategias y alternativas para ejecutarlas con éxito en busca de la suprema felicidad”. Por su parte, la vocera Lisbeth Amaya mencionó que “hoy comenzamos el camino hacia a la organización. Tenemos la tarea de elevar nuestra conciencia”.
Tuyeros vivieron Feria de la Cachapa CIUDAD CCS
nes y espero que se mantengan así y que la gente las cuide”. FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO Las bicicletas del Plan se pueden adquirir en la plaza Las Tres Gracias presentando la cédula laminada, y en caso de ser menores de edad los usuarios, deben estar en compañía de un representante, además de proporcionar al equipo de Imdere datos personales. Milagro Ochoa, vecina de la parroquia Sucre, insistió en que “debemos tomar conciencia sobre las bicicletas, así como me sirven a mí, los demás también tienen derecho a usarlas, todos tenemos el mismo objetivo, si se deterioran ni
para uno ni para otros, tenemos que cuidarlas”. En este sentido es necesario hacer uso responsable de todas las bicicletas que garantizan el funcionamiento del Plan, para asegurar el disfrute de toda la municipalidad con estas iniciativas de la Alcaldía de Caracas. CARRERA 10K También ayer el Banco de Venezuela realizó una carrera de 10 kilómetros para sus empleados como parte de la celebración de su 7mo Aniversario. Esta actividad dio antesala a todas las jornadas del Plan Caracas Rueda Libre en la plaza Los Símbolos.
Más de 30 mil habitantes de los Valles del Tuy disfrutaron durante el fin de semana de la IX Feria de la Cachapa que se realizó en los espacios del Parque Ecológico de Santa Lucía, en el estado Miranda, reseñó AVN. Los asistentes pudieron disfrutar de diferentes platos a base de maíz amarillo, como cachapas, tortas, majaretes, dulces y jojoto, entre otras degustaciones que fueron elaboradas por 60 productores, así como diferentes tipos de quesos hechos con leche de cabra y de vaca. En la actividad también participaron los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAPS) que presentaron a los comensales sus productos. Como es tradición, en esta feria se presentó la cachapa más grande del país, que este año midió 1,30 metros. En este sentido el alcalde de Santa Lucía, Víctor González, destacó el trabajo realizado por el pueblo tras nueve años de realización de la feria.
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
Saren realizó jornada integral en Hornos de Cal CIUDAD CCS
El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) realizó una jornada humanitaria integral en las residencias Hornos de Cal, Torre B, en San Agustín de Sur, donde se otorgaron 50 documentos exentos de pago a los usuarios de la localidad. Los usuarios tramitaron documentos exentos de pagos como lo son la declaración jurada de no poseer vivienda, autorizaciones de viajes para niños niñas y adolescentes, poderes especiales para los adultos mayores entre otros, reseñó el ente en nota de prensa
Damaris Villa, máxima autoridad de la Notaria Pública Vigésima Segunda del municipio Libertador, expresó que es sumamente importante el desarrollo de estas actividades que apoyan a los ciudadanos de todas las comunidades. Por su parte, Leidy Zambrano, quien estaba tramitando la carta de no poseer vivienda, demostró su agradecimiento por los servicios prestados por el Saren. “El trámite me pareció muy rápido, es necesario que sigan realizando este tipo de actividades en todo el territorio nacional”, dijo.
El viceministro William Martínez indicó desde el Waraira las nuevas medidas de protección ciudadana. FOTOS MPPRIJP
Iglesias y parques cuentan con más seguridad > Unos 6 mil efectivos se desplegaron para promover el resguardo de los usuarios > Con especial énfasis cuidan las 21 entradas del Waraira Repano CIUDAD CCS
Al menos 6.000 funcionarios fueron desplegados ayer en parques nacionales, recreacionales y templos religiosos del país, informó Williams Martínez, viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, refirió AVN. Martínez precisó que el equipo multidisciplinario, compuesto por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y Milicia Bolivariana, así como por paramédicos y bomberos, custodiará los principales parques nacionales del país, en especial el Waraira Repano, Macarao, San Esteban, Morrocoy, Chorro El Indio y Henry Pittier entre otros. Agregó que las 21 entradas del Waraira Repano serán vigiladas por el comando regional de seguridad, haciendo énfasis en las entradas de La Julia, Sabas Nieves y Cotiza. “No solamente en los parques, también los fines de semana en las iglesias. Estamos colocando a partir de hoy un número importante de funcionarios para la custodia de estos templos religiosos”, dijo en transmisión de VTV. Señaló que los visitantes pueden comunicarse a los teléfonos nacionales 0800Waraira y 0800Lluvia ante cualquier emergencia.
La jornada facilitó la emisión de documentos civiles. FOTO MPPRIJP
Disponible aplicación de Patrullaje Inteligente CIUDAD CCS
La revisión se efectúa a peatones y vehículos. RESGUARDAN EL FRANCISCO DE MIRANDA Un conjunto de 250 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Milicia estarán desplegados en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, municipio Sucre, estado Miranda, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios que asistan a estos espacios. Los efectivos se distribuyeron ayer en el lugar, donde se esperan custodiar un total de 82 hectáreas, divididos en 4 sectores, a fin de brindar atención y presencia policial a los visitantes del parque. El objetivo es contribuir con el
fortalecimiento de la convivencia ciudadana, la paz y la armonía, indicó Nerio Galbán, comandante de la Guardia del Pueblo, en transmisión de VTV. El despliegue forma parte de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, creada por el Comandante Hugo Chávez, el 20 de junio de 2012, con el fin de contribuir a la construcción armónica de un país donde la convivencia pacífica y seguridad ciudadana prevalezcan sobre la violencia, junto al protagonismo del pueblo, para alcanzar los niveles más altos de protección a la vida.
El director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Juan Francisco Romero, informó ayer que ya se encuentra disponible en los móviles de últimas generación la aplicación Patrullaje Inteligente, refirió AVN. “Aquellos que tienen esos teléfonos pueden bajar la aplicación. Al usted activar la aplicación le dan el número de ese cuadrante, donde se encuentra”, indicó. Por otra parte, Romero manifestó que fue activado el despliegue de mil 100 funcionarios de seguridad en la parroquia Santa Mónica, en Caracas. Detalló que se desplegaron, además, 200 motos y 80 vehículos con el objetivo de garantizar la seguridad en el territorio capitalino. “Estamos cada día haciendo mayor presencia en las comunidades para minimizar el delito”,
enfatizó el funcionario policial al tiempo que señaló que en este operativo “estamos estrenando sistema de tecnología como son los drones que vamos a tener en los diferentes sectores”. El sábado en la parroquia El Paraíso, en Caracas, se desplegaron 220 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), 10 vehículos y 60 motos, que se mantendrán activos hasta el próximo lunes. Los operativos incluyen vigilancia y patrullaje, control de alcohol y especies y plan desarme. Estos despliegues que se han realizado en la capital forman parte de las acciones tomadas por el Ejecutivo Nacional, a través de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, para atender la seguridad de manera integral a través de políticas públicas de Estado, encaminadas a erradicar la violencia y los hechos delictivos.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
La ministra Gladys Requena inauguró junto al pueblo mirandino el centro. FOTO PRENSA MINMUJER
Base de Misiones abrió en Santa Lucía > En Vega Redonda de Arenaza se activaron cuatro consejos comunales para promover la protección social de 502 familias CIUDAD CCS
Con el objetivo de beneficiar a 1.311 habitantes conformados en 502 familias pertenecientes a cuatro consejos comunales del municipio Paz Castillo, el Gobierno Bolivariano inauguró en Santa Lucía la cuarta Base de Misiones Socialistas, Legado de Chávez, ubicada en esta oportunidad en el sector Vega Redonda de Arenaza. Al acto asistió la ministra del PP para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, junto a las misiones socialistas educativas, salud y de atención como Madres del Barrio, Hogares de la Patria, Hijos de Venezuela, Dr. José Gregorio Hernández, Barrio Adentro Salud y Deportivo, Robinson, Ribas, Robert Serra. Además se sumó la responsable del Sistema de Misiones de la alcaldía de Paz Castillo, Inamujer y la Primera Combatiente, Dayana Davalillo, para seguir fortaleciendo el sistema y erradicar en definitiva la pobreza extrema, contemplado en el Plan de la Patria, legado del Comandante Chávez. Los consejos comunales beneficiarios son La Piedra, Renacer de Arenaza, La Flor del Samán y La Fortaleza de Arenaza, permitiendo atender a 502 familias con las bondades del Sistema de Misiones Socialista del Gobierno Bolivariano. “Hoy nos encontramos en compañía de un pueblo amoroso que transita por la ruta de Chávez y cree profundamente en la Revolución; estamos cumpliendo con el compromiso del presidente Nicolás Maduro plasmado en la Agenda Bolivariana con la intención de brindarle las herramientas necesarias a las familias que se encuentran en situación de pobreza extrema”, indicó la ministra Requena durante el recorrido por los espacios de la Base de Misiones Socialistas.
MIRANDA ENTIDAD SIN GOBERNADOR Asimismo Requena informó que en el municipio Paz Castillo se consolidan 20 Bases de Misiones Socialistas; y en Miranda se construyen 81 espacios para la atención social, alimentaria, educativa y de salud de las familias que encuentran en pobreza extrema. “De las 81 BMS para Miranda ya se cuentan con 45 que están culminadas, siendo ya inauguradas 25, y el resto se encuentran en fase de culminación”. La ministra aseguró que Miranda ha estado abandonado por falta de un gobierno regional que solo se dedica a conspirar y crear violencia en Venezuela, es por ello que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro se ha dedicado incansablemente a través de sus instituciones y CorpoMiranda hacer un trabajo de atención más que integral. “El gobernador solo busca desmontar el proyecto bolivariano”. BAJAR CIFRAS Requena resaltó durante una asamblea con los habitantes de la zona, la importancia de tener educación sexual y planificación familiar, por lo que solicitó a los representantes de las misiones promover jornadas de esterilización y colocación de dispositivos intrauterino y de brazo con el fin de evitar el incremento en las cifras de embarazos precoz o embarazo temprano. Por su parte Moraima Carpio, responsable del Sistema de Misiones Socialistas de Paz Castillo, agradeció el trabajo realizado por el presidente Maduro por consolidar los espacios de verdadera atención. “En Paz Castillo trabajamos de la mano con el Gobierno Bolivariano, las BMS han servido para que la Revolución llegue a las familias involucradas, cumpliendo el punto y círculo, legado del Comandante Chávez”.
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
¿Por qué piden protección “estos” periodistas?
VOCES | 7
LETRA DESATADA
Mamarracho y fraudulento
ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com
El Colegio Nacional de Periodistas, CNP, informó que este martes ofrecerá una rueda de prensa para solicitar del Gobierno Nacional “seguridad y respeto” hacia los trabajadores del gremio que darán cobertura al llamado hecho por la oposición, para el jueves 1° de septiembre. No deja de llamar la atención esta convocatoria. Veamos. Cierto es que los comunicadores merecen “seguridad y respeto”, como lo merecen también los heladeros, cotuferos, raspaderos, vendedores de globos, de kinos y demás trabajadores del país. Solo que a diferencia de estos, los primeros son incluidos en un llamado que se inscribe dentro de una irrebatible posición política que “se parece igualita” a la de abril del año 2002, cuando propietarios de medios y periodistas hicieron causa común con quienes el día 11 de aquel mes fraguaron y ejecutaron el golpe de Estado de esa vez. No pretendo decir que los comunicadores aliados de la derecha esperan que ese día haya violencia en el país. Hay allí gente joven que irá a trabajar con la mejor intención de informar, pero que precisamente por ser muy joven podría ser presa fácil de la manipulación que más conviene a los organizadores de la actividad. La rueda de prensa de este martes forma parte de ello. Es bueno que los más chamos y chamas sepan que hace 14 años, muchos de los medios para los que hoy trabajan se confabularon para hacer creer al mundo que en Venezuela el Gobierno había perpetrado una masacre que al final día justificó el derrocamiento del Comandante Hugo Chávez. También es bueno que sepan que en muchos de los medios digitales del presente, hoy accionan algunos de quienes aquella vez se prestaron para ese macabro juego, y que en el presente también lo hacen. La rueda de prensa de este martes tiene ese mismo barniz de mentiras y miedo para –como en 2002–, llenar de engaños a la comunidad internacional. Solo deben preguntarse por qué el CNP no pidió “seguridad y respeto” con movilizaciones anteriores, como lo hace ahora. ¡Chávez vive…la lucha sigue!
E
MERCEDES CHACÍN mechacin@gmail.com @mercedeschacin
l examen, la cuenta, el trámite que los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no pudieron hacer bien, tiene que ver con las matemáticas, que es una ciencia exacta cuyos tiempos no admiten enmiendas. Veamos. Solo necesitaban un poco más de 195 mil firmas. Según ellos entregaron casi tres millones, pero en realidad fueron un millón 950 mil, de las cuales más 600 mil eran chimbas; alrededor de 800 mil supuestos firmantes no acudieron a revalidar su voluntad, para finalmente totalizar poco más de 400 mil. Nunca antes un trámite electoral fue tan mamarracho y fraudulento. Tenían que entregarlas en enero. Las entregaron en abril. Fue su libre albedrío. No es responsable el profesor o la profesora. No estudiaron, no aprendieron. Que el revocatorio no sea este año es única y exclusivamente responsabilidad de los dirigentes de la llamada MUD. Estos son datos de la realidad. Nada de esto es subjetivo ni una opinión interesada, ni forma parte de mi ideología, ni que yo no sé contar y Capriles sí. No. Lo hicieron mal. Absurdamente mal. Inexplicablemente mal. ¿Masoquismo? ¿Estupidez? ¿Descuido? No obstante, hay otra opción: que ese era su objetivo, hacerlo mal. ¿Tiene sentido hacerlo mal? Si la respuesta es sí la estrategia fue simple y torpe. No se hizo a tiempo porque la oposición no quería esperar la organización del referéndum presidencial, ¿para qué
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
esperar que el pueblo decida si ya tenían la Asamblea Nacional? “En seis meses el Presidente saldrá del poder”, dijo en enero un payaso y muchos soltamos la risa. Sacaron mal las cuentas. Y en la política los errores se pagan. A veces muy caro. El costo de este error político trató de enmendarse. Pero ya era tarde. Cuando se sacan mal las cuentas no se dice: “Sí las saqué mal. ¿Y qué? Somos la clase pensante de este país y nuestros errores no se pagan. ¡Revocatorio ya!”. No es así compatriotas. No es así. Las matemáticas son exactas. Hay que sacar más de diez para pasar. No hay tiempo de hacer el referéndum este año. No hay. Reconocer ese error es lo responsable. Lo adulto. Lo que les toca. Y como saben que la pusieron y como saben que no hay tiempo y como no son ni responsables ni adultos, otra vez se pusieron “creativos”. Desde el norte les dijeron “Revocatorio ya”. ¿Y como lo van a lograr? A juzgar por el llamado que hacen para este jueves otra vez buscan el atajo, el peo, el verguero, la guarimba, la violencia. Y la foto de todo eso. La foto es muy importante. La foto que haga creer al mundo que somos un Estado paria que no respeta los derechos humanos ni los civiles al “impedir” la realización del referéndum revocatorio, cuando la verdad es que nunca antes un trámite electoral fue tan mamarracho y fraudulento. Es una dirigencia cobarde. Irresponsable. Inmadura. Entreguista. Lamesuela de los gringos, que cree que nosotros, el pueblo venezolano, no somos soberanos, ni libres ni dueños de nuestro destino. Este jueves estaremos alertas. Y como dijo el presidente Nicolás Maduro, nuestra victoria es la paz. Sigamos.
¿Perdidos? POR ALFREDO OLIVA En estos días oí el segmento deportivo de un noticiero que se transmite por una televisión perteneciente al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci). Me llamó la atención –por lo exagerado– todo el tiempo que el locutor le dedicó a la marca deportiva-publicitaria conocida como: FC Barcelona, Barça (fútbol español). El contenido de la nota periodística recreaba con cantidad de detalles la situación del equipo profesional de fútbol y sus jugadores más conocidos en el mundo (nota dirigida a conocedores, a fanáticos de verdad). Cuando por fin las referencias a la marca FC Barcelona terminaron, se dio paso a la histórica medalla de oro que obtuvo Brasil en las Olimpíadas Río 2016, de inmediato se habló de la actuación de su jugador estrella: Neymar da Silva Santos Júnior, mejor conocido como Neymar, ¡Increíble! aunque usted no lo crea la nota retornó al FC Barcelona donde Neymar es uno de sus jugadores más connotados. El Barça es una marca mundial que “modela” conductas de niños y jóvenes en todos los rincones del planeta, sus jugadores se compran y se venden como cualquier mercancía y tienen más de 148 millones de seguidores en las redes digitales. Mientras nosotros reforzamos –¿perdidos?– el imaginario capitalista, los laboratorios de guerra psicológica de la oposición fascista impulsan una brutal campaña contra las y los deportistas (la juventud de la Patria) que representaron a Venezuela en las Olimpíadas de Brasil: Río 2016. La dirigencia de la oposición fascista (misógina, racista y vendepatria) está llenando de odio y violencia todas las atmósferas y espacios de convivencia. La guerra psicológica (que incluye la guerra económica) es contra toda la población, pero la disociación y la violencia se alimentan en la psiquis de una población opositora desinformada, perdida, con la que estamos obligados a comunicarnos con creatividad.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> COBRAN LA MITAD DEL PASAJE A LOS ADULTOS MAYORES Soy un señor de la tercera edad que usa frecuentemente el transporte público para viajar, pero sucede que muestro el carnet que me debería de exonerar del pago de pasaje y los choferes que cubren la línea de Carrizal-Centro se molestan y cobran la mitad del pasaje a todos los adultos mayores. Esto aún cuando nosotros mostramos el carnet que nos otorgó la Alcaldía. Pido que por favor controlen esta situación ya que no me parece justo para nosotros.
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Alcantarilla en mal estado de Turumo es un peligro Rejillas oxidadas y hundidas son parte del problema que afecta al sector
TENGO UN MES SIN EL SERVICIO DE INTERNET Llevo más de un mes sin servicio de ABA-Internet, he puesto la denuncia frecuentemente y me dicen que no tienen sistema. Aún sigo pagando la mensualidad sin poder utilizar el servicio.
PANADERÍAS DE CATIA NO VENDEN PAN SALADO Pedimos a la Sundde que realice una inspección a las panaderías La Tormenta y Emperatriz ubicadas en el Bulevar de Catia, estos establecimiento no están sacando pan salado, solo sacando a la venta pan dulce. Y no conforme con eso, tiene precios muy elevados..
JHOANA COLORADO C.I. 15.331.342 TEL. 0414-2483360
SIN ALUMBRADO ESTÁ LA PLAZA BOLÍVAR DE LA VEGA
DELIMIRO PACHECO C.I. 16.725.546 / TEL. 0426-9087797
GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
La línea de conductores unidos de Guarenas-Caracas continua con los aumentos del pasaje. El 1° de agosto subieron de Bs 110 a 150 y actualmente está entre Bs 180 y 200. La situación aqueja a los usuarios ya que diariamente gastamos demasiado dinero en pasaje. C.I. 8.750.402 TEL. 0426-3893783
C.I. 4.054.535 TEL. 0424-2366770
En atención a carta enviada al medio por Alexis Navarro, C.I. 3.811.871, referente a una afectación de su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, quien validó la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada.
LÍNEA GUARENAS-CARACAS SUBÍO EL PASAJE
ATENOGENES YÁNEZ
LUIS CHÁVEZ
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
Cuando llueve la alcantarilla se colapsa por el mal estado y los desechos sólidos. FOTO ANDY MARRERO ANDERSON LÓPEZ VECINO DEL SECTOR
Los vecinos y transeúntes de la avenida principal de Turumo en la paMUNICIPIO rroquia Petare, hacen SUCRE un llamado a las autoridades competentes para que sea reparada la alcantarilla que se encuentra en mal estado. Desde hace más de tres meses, el alcantarillado en esta avenida se encuentra hundido, lo que genera preocupación para la gente que transita por la zona, ya que podría causar un accidente a los peatones que transitamos por la vía de acce-
so que da hacia nuestros hogares. Entre tanto, la situación ha generado olores fétidos a lo largo del pavimento, dónde se ubican desechos sólidos arrojados por personas inconscientes que no colaboran para mantener los espacios limpios. Pero además, se han incrementado los roedores y zancudos en la comunidad, lo que ha causado el padecimiento de enfermedades como zika, dengue y chikungunya en especial a niños y adultos mayores. Por otra parte, queremos pedir a las autoridades responsables la
reparación del alcantarillado y la reparación de la rejillas oxidadas en el espacio. Igualmente, los conductores que frecuentan esa ruta, se suman al llamado de los vecinos, debido a que la avería de la alcantarilla causa que los vehículos se dañen, y a su vez los conductores deben estar pendiente a la hora de pasar por la calle para evitar un siniestro. Es necesario que se resuelva este problema a la brevedad posible, por eso le hacemos un llamado al alcalde Carlos Ocariz, para que envíe a su personal técnico y realicen las mejoras.
MANTENIMIENTO EN LA CANDELARIA En la plaza Rafael Urdaneta y La Candelaria, en la parroquia homónima, se realizó una jornada de desmalezamiento y recolección de desechos sólidos como parte del plan integral de mantenimiento que adelanta la Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios Municipales de Libertador. El fin es garantizar que los espacios públicos recuperados esten en óptimo estado. FOTO @CORPOLIBERTADOR
La Plaza Bolívar de la parroquia La Vega desde hace tres meses no tiene servicio de alumbrado público, lo cual ha ocasionado que los delincuentes se aprovechen de la situación para realizar actos delictivos.Los residentes tememos por nuestra seguridad, es necesario mayor presencia policial. ERNESTO GONCALVES C.I. 17.752.329 TEL. 0424-1306687
FRECUENTES CORTES DE LUZ EN CIUDAD MIRANDA En Ciudad Miranda, municipio Cristóbal Rojas de Charallave, han ocurrido constantes cortes de luz, lo cual puede suscitar el daño de los equipos electrodomésticos. Hago un llamado al ente responsable para que solucione el problema. ADELAIDA PARADA C.I. 5.528.315 TEL.0416-8745215
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 9 Recomendaciones contra el bachaqueo
Sugerencias para prevenir accidentes de tránsito en moto
Para denunciar la especulación, el acaparamiento y el boicot puedes llamar al
Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.
0800 LO JUSTO 5 6
Evita ser cómplice del bachaqueo. No compres productos con alteración del precio regulado.
Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.
Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra.
Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.
5 8 7 8 6
Compra solo lo necesario para evitar el acaparamiento familiar. Actividades lúdicas y recreativas fueron parte de la semana vacacional para los infantes. FOTO EDWIN REYES
Niños de Kennedy gozaron de talleres vacacionales
Tu cédula de identidad es intransferible, solo tú debes comprar con ella.
> Actividades lúdicas y recreativas completaron la jornada del plan comunitario DERWIN REYES MIEMBRO DEL COLECTIVO
En El Cercado recibieron curso agroproductivo
Con un ameno compartir culminó el taller vacacional para niños, niñas y jóvenes con edades entre 5 y 11 años, de la urbanización Kennedy, en la parroquia Macarao. La jornada consistió en cinco días de actividades, recreativas combinadas con herramientas y
técnicas propias de las artes escénicas, la iniciación, exploración y estimulación de la disciplina artística. En el taller participaron el Colectivo Sembrado Alegría, la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Barrio Adentro Deportivo, además del Poder Popular desde el 15 hasta el 19 de agosto en los espacios del colectivo, con el fin de desarrollar crea-
tividad y proporcionar entretenimiento a todos los que fueron parte del taller. Asimismo pudieron disfrutar de actividades culturales, tales como Vicente pata Caliente, con el Show de Lorito. Además de recreadores y la Misión Cultura. Los niños y las niñas pudieron exaltar valores, el manejo de las emociones y el trabajo en equipo.
Electos nuevos voceros en calle Maury de Catia
JOSÉ RUIZ
CARLOS RADA
COMUNICADOR POPULAR
COMUNICADOR POPULAR
Vecinos del sector El Cercado, de la carretera Petare-Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda, a través de la Base de Misiones el Legado de Chávez, recibieron el tercer taller agroproductivo donde los participantes se capacitaron en la producción agrícola, avícola y porcina, meta planteada por esta comunidad para el beneficio de todos los vecinos. Mireya Bastidas, responsable de la Base de Misiones el Legado de Chávez, informó que estas son las metas prioritarias de la comunidad, con el fin de cerrarle el paso a las estrategias de la guerra económica impuesta por sectores contrarrevolucionarios. Los participantes se comprometieron a seguir trabajando duro, y sin dar descanso cumplirán con el propósito de garantizar a todas las familias de su comunidad unas próximas y verdaderas felices navidades 2016 con los rubros obtenidos.
La foto del lector
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Los voceros que resultaron electos en el Consejo Comunal Los Próceres de San Bernardino, recibieron un taller sobre las responsabilidades que deben asumir los comités. FOTO CONSEJO COMUNAL LOS PROCESOS
Habitantes de la calle Maury de Catia, parroquia Sucre, se dieron cita a la elección de los nuevos voceros del Consejo Comunal Maury Patrimonial. Desde las 9:00 am vecinos acudieron a la mesa de votación instalada en el Simoncito de la calle Maury, donde asistieron 300 electores para escoger un total de 55 miembros postulados para los diferentes comités y mesas de trabajo en el área de contraloría social, comisión electoral permanente, mesa técnica del adulto mayor y energía y gas. Asimismo seleccionaron a los voceros en los comités de economía comunal, salud e igualdad de género, entre otros cargos. Durante el evento asistió el Comando Victoria, que forma parte de la estructura política institucional que apoyó al comité electoral provisional.
10 | VENEZUELA LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
www.ciudadccs.info
Venezuela es socio importante de Mercosur > La canciller Delcy Rodríguez afirmó que el país superó la incorporación de normas jurídicas en comparación de otros Estados CIUDAD CCS
De acuerdo con los tratados constitutivos y establecidos por el Mercado Común del Sur (Mercosur), Venezuela ejerce como miembro, con pleno derecho, la Presidencia Pro Témpore de este organismo internacional, indicó la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez. Durante una entrevista en Venevisión, la canciller informó que Venezuela, con apenas cuatro años de ser integrada como miembro del Mercosur, superó la incorporación de normas del régimen jurídico del organismo en comparación con otros Estados miembros que tienen 25 años en el bloque regional y que, de acuerdo con los balances realizados, tienen menos normas adheridas en su régimen jurídico. “Somos un socio comercial importante para este bloque regional, que además con nuestras potencialidades propias beneficiamos a este organismo”, condición que no agrada a los países que adversan que Venezuela asuma el Mercosur, reseñó nota de prensa del MPPRE. INTERVENCIÓN ES UN EXABRUPTO Por otra parte, la ministra aseguró que Venezuela ha demostrado cómo el secretario general de la Organización de Estados America-
nos (OEA) Luis Almagro, de forma flagrante y de forma arbitraria, violenta todo tipo de normas que no están dentro de su ámbito de competencia. Al mismo tiempo denunció las pretensiones del funcionario uruguayo de “aplicar” la Carta Democrática contra Venezuela con el respaldo de la oposición. “La activación de la Carta no existe; recordemos que los Gobiernos legítimos cuando están amenazados o cuando han sido derrocados por la vía de un golpe de Estado pueden solicitar una medida de protección mediante negociaciones políticas que se le pide a esta organización, eso no ha ocurrido en Venezuela” dijo. Rodríguez afirmó que el comportamiento de Almagro se ha erigido como “una especie de ‘protociudadano hemisférico’, pretendiendo dar órdenes donde no corresponde”, con el objetivo de violentar la soberanía, el derecho a la independencia y el principio de autodeterminación, todos enmarcados en el derecho internacional. La funcionaria también abordó los señalamientos del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Kimoon, en los que sugiere que en Venezuela hay elementos de una crisis humanitaria.
La canciller Delcy Rodríguez durante la entrevista abordó temas importantes para el país. FOTO CANCILLERÍA “El organismo especializado en la materia de las Naciones Unidas, que es la FAO, dijo este año que en Venezuela no existe una crisis humanitaria”. En ese contexto denunció una agresión económica, financiera y mediática en el marco de una guerra no convencional que pretende
Faría: atracción de inversiones impulsarán exportaciones CIUDAD CCS
La simplificación de trámites y la atracción de inversiones para impulsar centros de desarrollo productivos, son ejes para el crecimiento de la capacidad exportadora de Venezuela, indicó ayer el ministro para Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, refirió AVN. El Ejecutivo Nacional promueve políticas que faciliten la salida de productos venezolanos al exterior, así como la agilización de 60% de los trámites requeridos para exportar y la próxima creación de una ventanilla única, cuya primera etapa se prevé activar entre septiembre y octubre próximo, indicó el ministro. “En esta primera fase estaremos nosotros en el ámbito logístico, es decir, desde que sale el producto
de la empresa hasta que embarca en el buque con una transparencia absoluta”, mientras que en la segunda fase se incorporará el seguimiento de trámites. “De tal mane-
Jesús Faría Ministro de Comercio Exterior: “Se proyecta la economía al exterior con apoyo de las misiones” ra que on line los productores puedan saber cuánto duran sus trámites, su permiso, con un control absoluto en los tiempos”. Faría destacó que a la par se habilitan en los puertos del país zonas especializadas para la salida de productos al exterior, conocidas como zonas estériles. Hasta ahora existen en las instalaciones portuarias de La Guaira y Puerto Cabello, y próximamente se establece-
rán en Guanta y Maracaibo. “Adicionalmente, estamos nosotros proyectando nuestra economía hacia el exterior con apoyo de las misiones diplomáticas, y eso constituye esfuerzos verdaderamente muy importantes. Ahora estamos nosotros en la tarea de atracción de inversión internacional, de tal manera que se conformen grandes centros de desarrollo industrial que generen divisas”, expresó. Con estas acciones, inscritas en el Motor Exportaciones de la Agenda Económica Bolivariana, “la meta nuestra es tener mayor cantidad de divisas por concepto de exportaciones y nuestro objetivo es que la economía cambie su fisionomía y su estructura para que tengamos una economía industrial y que cada vez el componente industrial predomine en la generación de divisas”.
derrocar al Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro. “La oposición tiene la pésima costumbre de tomar atajos antidemocráticos; así lo están anunciando para el 1° de septiembre. Hacen una fanfarria internacional sobre el llamado a un golpe de Estado y pretenden tener invitados inter-
nacionales”, dijo la jefa de la diplomacia venezolana. Agregó que el Ejecutivo continúa dispuesto a avanzar en el diálogo con sectores de la derecha para garantizar la paz. Al respecto, lamentó la negativa de los voceros de la derecha de sumarse a la convocatoria del jefe de Estado.
Capturan a trabajadores de Polar con réplicas de fusiles VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS
Dos trabajadores de Empresas Polar fueron capturados por el CICPC con cinco réplicas de fusiles, pistolas y uniformes militares que trasladaban en un vehículo en la ciudad de San Diego, estado Carabobo. Se trata de Adhey Alexander Parra Villamizar (24) y Génesis Coromoto Caruso Rizo (23), quienes se movilizaban en un vehículo marca Volkswagen tipo pick up, color blanco, placas A80AB3H, que fue detenido en la calle principal del sector La Esmeralda de esta entidad. En la revisión del vehículo los agentes policiales habrían localizado las réplicas de tres fusiles modelos R15, M16 y M15, así como de dos pistolas Glock 17 en la cabina trasera. Mientras que de-
trás de la butaca del conductor se encontraron cuatro prendas de vestir tipo camuflaje de uso militar y en el tablero una gorra de la Policía del Estado Carabobo. Las dos personas no pudieron explicar la razón de portar tales objetos, cuyo uso está sancionado por la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones. Por tal motivo fueron puestas a la orden del Ministerio Público. Los aprehendidos son pareja y trabajan en la Agencia La Guacamaya de Empresas Polar, ubicada en Valencia, según lo reflejan sus perfiles en redes sociales. Asimismo son activistas antigubernamentales y participan en movilizaciones a favor de las demandas de Polar para que el Estado le otorgue divisas preferenciales para la adquisición de materia prima en el exterior.
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
Istúriz: pueblo chavista se movilizará el 1° de septiembre en el centro > El vicepresidente denunció que marcha convocada por la MUD busca tumbar al presidente Maduro CIUDAD CCS
La movilización convocada por la oposición venezolana el próximo 1° de septiembre es parte de un plan para derrocar al presidente Nicolás Maduro, denunció ayer el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz. Desde Curiepe estado Miranda, Istúriz en asamblea con el pueblo mirandino manifestó que la derecha inventó una marcha para esconder su plan fascista. “No es una marcha, eso es un plan desestabilizador golpista para tumbar al presidente Maduro (…), lo que están buscado es desestabilizar el país, un muerto, un preso, un golpeado, para decir que por eso es que van a luchar, porque no tienen la capacidad de movilizar al pueblo (...). Échenle piernas, vamos a ver si aguantan como en Altamira, pero nosotros les aplicaremos fuego lento”, expresó. En este sentido el vicepresidente exhortó a la movilización permanente con el objetivo de hacerles frente a los instigadores de la violencia. Anunció que el 1° de septiembre habrá una movilización en el centro de Caracas. “Hemos movilizado gente todos los días del mundo (...), y el jueves nos vamos a movilizar por todo el país. Nosotros no vamos a hacer lo mismo que el 11 de abril, vamos con todos los hierros para defender la Revolución (…). La parte del centro se la vamos a movilizar y vamos a movilizar Caracas también y vamos a ver cómo es la cosa”, dijo Istúriz. Asimismo informó que las fuerzas revolucionarias se movilizarán desde este martes en Caracas, y seguirán por tres estados del país. “Para quitarnos a Maduro tienen que matarnos, porque nosotros sí sabemos cuánto vale, cuánto hemos logrado, cuánto hemos conseguido con él”, manifestó. Por otra parte, aseveró que este es el momento más difícil para la Revolución, pues la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha pasado a la guerra política y es en ese marco que se realiza la marcha del 1-S. Dijo que la oposición ha fracasado en todas las acciones contra el Gobierno Bolivariano entre las que citó la solicitud de aplicación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) a Venezuela y la solicitud de un referendo para revocar el mandato del presidente Maduro.
El vicepresidente Aristóbulo Istúriz hizo la entrega de recursos para rehabilitar viviendas. FOTO VICEPRESIDENCIA Asimismo, Istúriz mencionó que esos planes imperiales no solo se gestan en Venezuela sino que también se ejecutan en otras naciones de la región y han logrado imponerse en Brasil y Argentina, naciones donde, tras lograrse la reivindicación del pueblo, hoy se evidencia la imposición del modelo neoliberal excluyente. Recalcó que desde el nacimiento de la Revolución Bolivariana en 1999, Venezuela logró convertirse en referencia y en ejemplo mundial, por esa razón también es objetivo del imperio. PUEBLO ORGANIZADO El vicepresidente manifestó que la organización del pueblo y la conciencia son fundamentales para lograr la victoria frente a las embestidas de la derecha. Reiteró que la Revolución Bolivariana tiene como objetivo único materializar el proyecto de Simón Bolívar: lograr la mayor suma de felicidad posible, garantizar la seguridad social y la estabilidad política en pro del bienestar del pueblo todo, y para lo cual se ejecutan los distintos proyectos y programas. “Ese es el trabajo nuestro, pero eso no es posible si no hay un pueblo organizado”, dijo. Hizo un llamado a la conciencia social de la población al momento de otorgar los beneficios sociales, y exhortó a los dirigentes locales a
Rehabilitarán 340 viviendas en Curiepe El Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor rehabilitará 340 viviendas en la parroquia Curiepe, en el estado Miranda, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. Durante su participación en una asamblea popular junto al vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, Quevedo precisó que la referida política social impulsada por el Ejecutivo, ha remozado hasta la fecha 197 mil unidades habitacionales. Señaló en ese sentido que la meta de Barrio Nuevo Barrio Tricolor
será alcanzar las 500 mil viviendas rehabilitadas. Al mismo tiempo, Quevedo especificó que en la entidad mirandina han sido remozadas 13 mil 412 casas, de las 45 mil viviendas que forman parte del proyecto de rehabilitación. “Llevaremos de 18 a 20 corredores en Miranda para la rehabilitación integral de los hogares”, dijo Quevedo. Por otra parte, entregaron 10 motores para botes peñeros a promotores turísticos de Higuerote, municipio Brión, estado Miranda, informó Liliana González, alcaldesa de esa jurisdicción.
VENEZUELA | 11
Lobo: derecha intenta incendiar al país CIUDAD CCS
El diputado a la Asamblea Nacional por el Bloque de la Patria Ramón Lobo manifestó que la oposición venezolana no aprende las lecciones que le ha dado el pueblo y nuevamente intenta incendiar el país con el objetivo de saciar sus intereses partidistas. Lobo afirmó en nota de prensa que “ha sido una constante de la oposición, agrupada en su momento en la Coordinadora Democrática y hoy en la MUD, apelar a la violencia” para cumplir con las instrucciones que les ordenan el Gobierno estadounidense y la oligarquía nacional. “Cada vez que la oposición marcha el resultado es la agresión a hombres y mujeres, a la par de destrucción de bienes públicos y privados. Es tal el odio que promueven en sus llamados, que con “La Salida” intentaron quemar un Simoncito con más de 90 niños en el mismo”, destacó el diputado. Asimismo expresó: “No nos queda la menor duda de que la convocatoria que hace la oposición para el 1° de septiembre tiene por objetivo la confrontación, conflicto, violencia, terrorismo y búsqueda de víctimas mortales para implorar la intervención extranjera; por consiguiente, los chavistas tomaremos las calles para garantizar y defender la paz del pueblo”.
Barinas se moviliza hoy por la Revolución CIUDAD CCS
realizar un verdadero trabajo revolucionario. En este sentido, fustigó que las personas critiquen al Ejecutivo, luego de que éste les otorga un beneficio de cualquier tipo. “Si quieren el autobús no pueden hablar, al que hable mal no podemos darle un autobús (...). Eso es falta de conciencia política”, afirmó. Reiteró que las tarjetas de misiones socialistas no pueden ser una “rebatiña” y deben constituirse en un programa de subsidio directo para la población más vulnerable. “La tarjetas de misiones deben ser para una mujer que tiene siete muchachos, no tiene esposo y no
trabaja. No para una familia donde ambos tienen trabajo”, dijo. Asimismo, Istúriz expresó que el Gobierno Bolivariano ha resistido los seis meses más difíciles, por lo que agradeció al pueblo su capacidad de resistencia. “Este pueblo logró resistir estos seis meses gracias a Chávez, que despertó al pueblo. El pueblo sabe que Maduro ha sido leal al pueblo de Chávez y leal a la Patria”, añadió. Instó a avanzar en la labor productiva “para reventarle el espinazo” a la guerra económica. “Todos los revolucionarios debemos trabajar para que la cosa funcione”.
Los habitantes del estado Barinas se movilizarán hoy para reafirmar su respaldo a la Revolución Bolivariana y a las conquistas sociales alcanzadas por el pueblo venezolano durante 17 años, así como para manifestar su apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro. De acuerdo con una nota de AVN, la movilización comenzará a las 3:00 PM y tiene prevista llegar hasta la calle Camejo, en la entidad llanera. Ante los planes desestabilizadores de la oposición, el poder popular se ha mantenido movilizado para defender sus reivindicaciones sociales y consolidar la paz en el territorio.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
Héctor Rodríguez: agenda política de la oposición es la violencia
JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN> Aumento salarial e inflación
> El parlamentario del Bloque de la Patria aseguró que la derecha venezolana sigue siendo la misma que generó el golpe de Estado de 2002 y las guarimbas de 2014 CIUDAD CCS
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Bloque de la Patria Héctor Rodríguez denunció ayer que desde la oposición se pretende generar una nueva ola de violencia a través de la convocatoria para el próximo 1° de septiembre denominada la “Toma de Caracas”. “A mí me parece que esta nueva convocatoria que pretenden forzar los de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no es más que el inicio de una nueva ola de violencia, una nueva etapa de las guarimbas en Venezuela, esa es la agenda política de la MUD”, manifestó el parlamentario entrevistado en el programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen. Asimismo, expresó que la oposición sigue siendo la misma que generó el golpe de Estado de 2002, las guarimbas de 2014 y otros hechos violentos. Ante ello, el diputado señaló que “el chavismo se mantendrá en la calles en defensa de la paz”. “Nosotros vamos a seguir en la calle, de donde naturalmente somos, somos una fuerza histórica, no somos una coyuntura electoral y vamos a seguir en la calle, no un día, nosotros vamos a estar en la calle permanentemente”, reiteró. Expresó que la oposición se ha desconectado del pueblo en su obsesión por llegar al poder, al tiempo que señaló que dentro de la MUD “hay sectores
muy llenos de odio, muy llenos de violencia y hay actores dirigiendo la política muy irracional”. DIALOGAR ES VITAL El líder revolucionario afirmó que pese a la negativa de la oposición, el Gobierno Nacional ha mantenido una posición firme de diálogo como mecanismo
Llamado de alerta El periodista venezolano José Vicente Rangel aseguró ayer en su programa transmitido por Televen, que la marcha convocada para el 1° de septiembre por la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), pudiera tener consecuencias graves. “En el marco de un ambiente crispado esa marcha puede tener consecuencias muy graves. Cualquier detalle puede ser explosivo aun cuando los promotores de la misma insisten en su carácter cívico”, dijo. Agregó que: “Así como puede transcurrir con normalidad, pudiera repetir la experiencia brutal de la marcha del 11 de abril de 2002 y de otros tantos episodios”.
UNIFORMES CLAP
La semana pasada expusimos que, según el artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente (...). Sin embargo, ese derecho ha sido vulnerado por algunos empresarios acostumbrados a percibir un margen de ganancia mucho mayor del esperado: más de 200% y hasta 1000%. Una prueba de lo anterior son los precios del productor con relación a los impuestos por el último eslabón de comercialización, por ejemplo, en vegetales y frutas. Por consiguiente, el más reciente aumento de salario mínimo de 50%, que vendría a ser el número 34 en estos 17 años, busca contrarrestar esa inflación resultado de la especulación de comerciantes inconscientes que legitiman el dólar paralelo: suben el precio cuando aumenta, pero si baja lo dejan igual y hasta lo incrementan. Para combatir los índices inflacionarios, el Ejecutivo Nacional incrementó el cestatique socialista en 77%, de 3 pasó a 8 UT. Este incremento beneficia a 80% de familias, demostrando así que para nuestro gobierno es prioridad la protección del núcleo familiar. Además del aumento salarial, el Estado garantiza los subsidios en el pago de tarifas de los servicios, como luz, gas y agua, al igual que de alimentos de primera necesidad. Asimismo, 80% de la población tiene acceso gratuito a la educación, según declaraciones del vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Meléndez. Y para contrarrestar los aumentos que ya se avizoran, la Superintendencia de los Precios Justos (Sundde), junto con la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano, continuará con sus operativos. Por otro lado, esos comerciantes que especulan con los precios han amenazado con una ola de despidos argumentando que no pueden pagar el aumento de salario. En consecuencia, si ellos despiden a sus trabajadores, estos tendrán la opción de hacer valer el artículo 425 de la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), según el cual “cuando un trabajador o una trabajadora amparado por fuero sindical o inamovilidad laboral sea despedido, despedida, trasladado, trasladada, desmejorado o desmejorada podrá, dentro de los 30 días continuos siguientes, interponer denuncia y solicitar la restitución de la situación jurídica infringida, así como el pago de los salarios y demás beneficios dejados de percibir, ante la Inspectoría del Trabajo de la jurisdicción correspondiente. En la próxima columna se explicarán los pasos a seguir para solicitar el reenganche.
La diputada Carmen Meléndez visitó y conoció el trabajo de un grupo de costureras de la parroquia Unión, municipio Iribarren, del estado Lara, que forman parte de los CLAP que dotarán de uniformes a 13 mil 500 niños y niñas. FOTO CARMEN MELÉNDEZ
Elaborado por el equipo de prensa de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM). Escríbenos a prensa.demtsj@gmail.com y síguenos a través de @MagistraturaVe
Héctor Rodríguez DIPUTADO DEL PSUV: “Esta nueva convocatoria de la MUD no es más que el inicio de una nueva ola de violencia”. para dirimir las diferencias, garantizar la paz, impedir acciones golpistas y evitar que la violencia se imponga como herramienta política. “Ellos han ido creando un odio y no logran salirse de esa misma trampa. Creo que nuestra obligación es insistir, no podemos renunciar a la posibilidad de dialogar, de garantizar la paz (...). Si tú evalúas la actitud, el comportamiento del presidente Nicolás Maduro, ha sido insistente y nos ha pedido a los distintos voceros que conversemos, que dialoguemos, que busquemos la paz”, dijo. Explicó que el diálogo, de darse, tiene que ir orientado en dos dimensiones: una con los actores políticos que quieran y que puedan y otra con la sociedad en general, con la juventud, con las mujeres.
“El diálogo es para garantizar la paz, es para que no se imponga lo que pasó en 2002, es para que no se imponga la guarimba como forma de hacer política”, explicó. Por otro lado, el parlamentario reiteró que en el país están dadas las condiciones para salir de la coyuntura económica, ocasionada principalmente por la caída de los precios petroleros. “¿Hay condiciones para superar esta emergencia?”, inquirió el diputado. “Indiscutiblemente las hay, las hay en su potencial económico y las hay en su política y en su capacidad humana”, sentenció.
Incautan 7 toneladas de alimentos en Anzoátegui CIUDAD CCS
En el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) fueron decomisadas esta semana en el estado Anzoátegui más de siete toneladas de alimentos por parte de organismos policiales de la entidad regional. La información la dio a conocer ayer el gobernador de la entidad, Nelson Moreno, a través de la red social Twitter donde también detalló que un total de 60 sacos de harina de trigo fueron decomisados durante un operativo. “Esta mercancía estaba acaparada en un galpón en Barcelona y pretendía ser revendida a precio especulativo”, dijo. Asimismo aseguró que “los responsables de traficar con los alimentos del pueblo ya están puestos a la orden de la Fiscalía”.
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
VENEZUELA | 13
CIUDAD ENERGÉTICA
BREVESENCRUDO>
Bajo hallazgo mundial de crudo recrudece interés por Venezuela
PETROPERÚ QUINTO DERRAME ANUAL EN LA AMAZONÍA La petrolera estatal Petroperú informó el lunes que se produjo un nuevo derrame de crudo, el quinto en lo que va del año, en el viejo y extenso ducto que transporta el hidrocarburo desde la Amazonía hasta la costa del Pacífico en el norte del país. La compañía indicó que las operaciones de envío de crudo están paralizadas desde febrero pero que dentro del ducto se mantienen “dos millones de barriles de crudo aproximadamente”. El cuarto derrame se produjo 12 días atrás en otra zona de la Amazonía debido a un corte de sierra de 25 centímetros en el lomo de la tubería y se comprobó que la petrolera recogió 2 mil 105 galones de petróleo, dijo la agencia estatal de fiscalización del medioambiente. El tercer derrame, ocurrido en junio, generó la renuncia del presidente de la petrolera y las dos primeras fugas de unos 3 mil barriles de petróleo, que sucedieron a inicios de año, provocaron incluso que el actor Leonardo DiCaprio exigiera desde sus cuentas de Instagram y Twitter la limpieza de las zonas contaminadas al entonces presidente Ollanta Humala. Entre 2011 y 2015 se reportaron 18 derrames de petróleo que han contaminado el agua de los ríos y los peces que son claves para la alimentación de los pobladores de la Amazonía, la mayoría indígenas.
> La Patria de Bolívar acumula 95% del petróleo hallado por la OPEP entre 2006 y 2015
Pdvsa, quinta en el ránking mundial
Posición de PDVSA respecto a otras empresas
1
282.8
300 250 200 150
116.8
100 50 0
145
8.8
No OPEP Producción acumulada
nales de petróleo depende de las reservas de crudo que tengan en su haber. De allí que las miradas políticas del mundo están puestas sobre Venezuela, en virtud de disponer de 24,8% de las reservas OPEP y de haber sido el país que añadió 270,7 millardos a las 282,8 millardos de
OPEP Reservas netas añadidas
reservas halladas del grupo, solo con el petróleo encontrado en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías. En síntesis, Venezuela acumula 93% del total localizado de 8,8 millardos de barriles de los países No OPEP más 282,8 millardos encontrados por la OPEP.
Porcentaje mundial reservas de petróleo crudo 2015
Según la firma de análisis Petroleum Intellenge Weekly, Pdvsa es la quinta empresa petrolera del mundo, por encima de la holandesa Royal Dutch Shell, la británica BP, las rusas Rosnet y Gazprom y la francesa Total, entre otras.
POSICIÓN
Producción acumulada frente a reservas añadidas, 2006-2015 Fuente: BOLETÍN ANUAL DE ESTADÍSTICAS OPEP
Durante 2006-2015, los países de la OPEP añadieron 282,8 millones de barriles a sus reservas totales probadas de crudo, en tanto produjeron 116,8 millardos. En otras palabras, hallaron 2,4 barriles por cada uno producido. Mientras, en el mismo lapso, los países productores No OPEP apenas encontraron 8,8 millardos de barriles y produjeron 145 millardos. Es decir, solo añadieron un barril a sus reservas por cada 16 producidos. Tal disparidad en la relación reservas de petróleo halladas frente a las producidas, que revela la alta tasa de agotamiento de crudo en los países No OPEP, en especial de los industrializados, es un hecho determinante en el cuadro geopolítico mundial, según la opinión del analista, investigador y profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Fernando Travieso. El profesor destaca que el valor de las corporaciones nacionales y transnacio-
Millones de barriles
WERTHER SANDOVAL
EMPRESA
PAÍS
Saudi Aramco
Arabia Saudita
2
Nioc
Irán
3
Cntp
China
4
Exxon
EUA
5
PDVSA
Venezuela
6
Royal Dutch Shell
Holanda
7
BP
Reino Unido
8
Rosneft
Rusia
9
Gazprom
Rusia
10
Total
Francia
Fuente: Petroleum Intelligence Weekly, 16 de noviembre de 2015
De acuerdo con las estimaciones actuales, más de 81% de las reservas probadas de crudo del mundo se encuentra en los países de la OPEP, la mayor parte en los miembros del grupo ubicados en el Oriente Medio, que asciende a 65% del total de la OPEP. No OPEP Reservas de crudo (miles de millones de barriles) 279,2 miles Nigeria 3,1% Libia 4% de millones Emiratos Árabes 37,6 Qatar 2,1% 48,6 de barrriles Unidos 8,1% Algeria 1% 25,24 97,80 12,20 Kuwait 8,4% Angola 0,8% 19% 101,5 9,52 Ecuador 0,7% 8,27 81% Iraq 11,7% Indonesia 0,3% 142,5 3,23 Irán 13,1% OPEP Gabón 0,2% 158,4 1.213,4 miles 2 de millones de barrriles Arabia Audita 22% Venezuela 24% 266,46 300,88 Fuente: BOLETÍN ANUAL DE ESTADÍSTICAS OPEP 2016
OPEP posee 81% de las reservas de petróleo del mundo De acuerdo con las estimaciones actuales, más de 81% de las reservas probadas de crudo del mundo se encuentra en los países de la OPEP, la mayor parte en los miembros del grupo ubicados en el Oriente Medio, que asciende a 65% del total de la OPEP. Los países OPEP han hecho adiciones
significativas a sus reservas en los últimos años. Por ejemplo, mediante la adopción de las mejores prácticas en la industria, la realización de exploraciones intensivas y recuperaciones mejoradas. Como resultado, las reservas probadas de petróleo de la OPEP se sitúan en un millón 213 mil 43 barriles.
SAUDITAS MODERAN EXPECTATIVAS SOBRE CONGELAR LA PRODUCCIÓN El ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih, atenuó las expectativas de que los mayores productores de crudo del mundo buscarían congelar la producción en septiembre, al decirle a Reuters el jueves que el “mercado se está moviendo en la dirección correcta”. “No creemos que sea necesaria alguna intervención significativa en el mercado que no sea permitir que las fuerzas de la oferta y la demanda hagan el trabajo por nosotros”, aseguró en una entrevista tras un discurso en el Consejo Empresarial de Estados Unidos-Arabia Saudita en Los Ángeles. Miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunirán durante el Foro Internacional de Energía en Argelia entre el 26 y 28 de septiembre. Los precios del petróleo repuntaron la semana pasada en parte por expectativas de un congelamiento del bombeo, pero dichas esperanzas se han disipado en los últimos días. Sus comentarios sugieren que las posibilidades de un acuerdo son escasas, ya que apuntaron a un mercado que está recuperando el equilibrio y a una demanda constante. ECUADOR E IRÁN ESTRECHAN LAZOS PETROLEROS El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, debatió con el presidente Rafael Correa los posibles lazos en materia petrolera, en momentos en que Teherán ha señalado que podría apoyar los esfuerzos conjuntos de los exportadores para apuntalar el precio del crudo. Reuters reportó el martes que fuentes de la OPEP y la industria petrolera dijeron que Irán ha enviado señales de que podría apoyar una acción conjunta, lo que ayudaría a reactivar un acuerdo para congelar la producción durante el encuentro que se celebrará el próximo mes en Argelia, después de haber rehusado esa opción en la anterior reunión, al argumentar que quería recuperar su posición productora tras el levantamiento de las sanciones.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
PNUD insta a innovar políticas públicas > El programa de las Naciones Unidas emplaza a los gobiernos de América Latina a reducir las desigualdades sociales CIUDAD CCS
Innovar en las políticas públicas para avanzar hacia el desarrollo sostenible y dar pasos importantes en la erradicación de la pobreza, así como en la reducción de las desigualdades y la exclusión social, fue una de las recomendaciones presentadas a los gobiernos de América Latina y el Caribe por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En el informe Regional de Desarrollo Humano 2016, publicado recientemente y presentado en las instalaciones de la Escuela Venezolana de Planificación, ubicada en La Rinconada, Caracas, se señala la importancia de reconocer los derechos colectivos y de “adoptar un enfoque multidimensional de acción que supere la sectorialización”. El texto destaca que la meta establecida es garantizar ante cualquier circunstancia esos derechos sociales, que además están establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Uni-
das (ONU), que contiene los 17 objetivos de un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, con la intención de fortalecer la paz universal, el acceso a la justicia, la educación, igualdad de género, equidad y la garantía de los servicios básicos, entre otros. El reporte alerta que existen entre 25 y 30 millones de personas en América Latina que son vulnerables y podrían recaer en la pobreza, por lo que insta a los gobiernos a proteger y acompañar a estas personas y ponerlas como una de las prioridades de las políticas públicas en toda la región. “En este momento América Latina y el Caribe tienen que, por un lado, proteger los logros alcanzados y prevenir la caída en pobreza de millones de personas, que es la principal amenaza actual al progreso en la región”, agrega el documento elaborado por George Gray Molina, economista de la dirección regional de América Latina y el Caribe del PNUD. En el texto también se hace hin-
capié en que los programas y planes de los gobierno de la región también deben ir encaminados a “cerrar las brechas pendientes en lo que se refiere al racismo social”, puesto que todo esto incide en las oportunidades, en “la posibilidad de ascenso social y económico y en el acceso a servicios en la región, así como en el fortalecimiento de la resiliencia de los ciudadanos y los hogares frente a los efectos de desastres naturales o choques económicos. VENEZUELA SUMA ESFUERZOS En Venezuela, los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para erradicar la pobreza extrema y la miseria han estado signados por una política de inversión social que pasó de 37% antes de 1998 a 61% en 2015. Esto ha impactado en el incremento del bienestar social y la disminución de la pobreza general que pasó de 66% antes de 1998 a 20% en 2015, mientras que la extrema bajó de 10,8% a 4,9% al cierre del año pasado. Asimismo, frente a los ataques
El informe fue presentado en la Escuela Venezolana de Planificación. a la economía nacional orquestados por la derecha venezolana que sigue lineamientos del gobierno estadounidense, la crisis financiera global y el desplome abrupto de los precios petroleros a nivel internacional, principal fuente de divisas del país, el Gobierno Bolivariano protege el derecho de los venezolanos a la edu-
cación gratuita y de calidad, salud, acceso a la vivienda, deporte, cultura y recreación. Además resguarda los derechos sociales de las personas de la tercera edad, realidad que contrasta con las políticas de los gobiernos de la Cuarta República, cuando apenas 16% de la población de la tercera edad tenía acceso a una pensión.
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
VENEZUELA | 15
FORO ECONOMÍA VENEZOLANA (VI)
La siembra urbana es una buena opción > La ministra Lorena Fréitez planteó el desarrollo de la agricultura en las ciudades como alternativa para elevar la productividad REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La ministra del Poder Popular para Agricultura Urbana, Lorena Fréitez, sostuvo que, en virtud de la guerra económica en Venezuela y sus secuelas, el desarrollo de la siembra en las ciudades constituye una herramienta para consolidar un modelo económico productivo, distinto al tradicional modelo rentista petrolero aplicado en el país desde hace un siglo. La psicóloga egresada de la Universidad Central de Venezuela realizó este planteamiento durante su participación en el foro Economía Venezolana, Presente y Perspectiva, organizado y promovido por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). Fréitez expresó que las circunstancias que están viviendo los venezolanos “nos ha empujado y exigido llegar al momento en el que estamos hoy, por lo tanto, desde nuestro punto de vista, lejos de sentirnos frustrados, de sentirnos en shock, tenemos que ver las posibilidades que se nos ofrecen, que se nos abren para poder pensar”. Exhortó a asumir una actitud similar a la que tuvo el Comandante Chávez con el devenir de los hechos posteriores al golpe de Estado del que fue objeto en el año 2002, en la que se vio obligado a realizar los ajustes correspondientes. “Los niveles de reflexión y los niveles de voluntad política que tuvo el Comandante Chávez después del 2002 con el paro petrolero no fueron los mismos que tenía al llegar al Gobierno en 1999. Fue en el marco de esa gran crisis del golpe de abril que se radicaliza y lanza el socialismo bolivariano; empieza a pensar con mayor firmeza cuáles son los principios innegociables de la Revolución y empieza a darle forma al modelo y empieza a dejar en claro cuáles son sus opciones”, citó como referencia. LA SIEMBRA EN LAS CIUDADES “La agricultura urbana ofrece la posibilidad de desarrollar una política de producción de masas, pues permite sumar otros factores al aparato productivo”, sostuvo la ministra al exponer el marco teórico de esta alternativa económica. Resaltó que esta opción permite además el acceso a la producción a
todos los sectores, sin que sea necesario el que las personas posean grandes y especializados conocimientos o grandes extensiones de tierra, como tradicionalmente se ha ejecutado esta actividad. “No va a ser necesario disponer de grandes maquinarias ni muchísimo capital para una inversión inicial, sino que cualquiera de nosotros se puede poner a producir a pequeña escala, que es una manera de superar la dependencia”, resaltó sobre el particular. Explicó igualmente que con la práctica consolidada de la agricultura urbana podrá superarse progresivamente la dependencia tecnológica “introduciendo nuevos modelos de producción que aumenten nuestros niveles de rendimiento y esas tasas de productividad puedan subir a partir del trabajo real que ejecuten los trabajadores y trabajadoras de rante de la defensa de esos recurVenezuela”. sos en pro de las mayorías”. La postura de Fréitez estuvo acompañada por una serie de reco- LA PLANIFICACIÓN PRODUCTIVA mendaciones sobre el papel que La ministra planteó el diseño de debe jugar el Estado para darle el una estrategia orientada más bien mejor destino a esos potenciales al tema político: la planificación ingresos, en el marco del espíritu productiva impulsada desde el Posocial del proyecto revolucionario. der Popular organizado. “Una de las cosas que más le critiEn ese sentido expresó que se can al modelo socialista es que el hace cada vez más necesario amEstado lo viepliar la prene a regular sencia de actoLorena Fréitez todo, que el Ministra de Agricultura res en el secEstado lo vietor productiUrbana: “Nosotros ne a controvo y para ello siempre vamos a las lar todo, que consideró cograndes batallas”. en el socialismo un elemo uno no tiene libertad”, planteó mento clave que esa planificación como tema obligado para debatir. debe tener un equilibrio territorial Al respecto, recomendó pregun- con el trabajo y la participación ditarse sobre qué puntos gira la polí- recta de las organizaciones de batica económica del Estado socialis- se, Unidades de Batalla Bolívarta para comprender la manera en Chávez (UBCh), Consejos Comunaque se distribuye la riqueza. les y Comités Locales de Abasteci“Porque a pesar de que ellos (la miento y Producción (CLAP), entre oligarquía) no lo digan, ellos ejer- otros. cen una regulación sobre el capiPrecisó que esta fase del proceso tal, y lo peor es que no es una re- exige conocer cuánto necesita un gulación pública, porque cuando territorio para poder abastecerse regulas desde el Estado, tienes de alimentos, cuál es la necesidad que explicarle al país los criterios de insumos y de ingesta alimentaa partir de los cuales regulas. Tú ria de un ser humano por día para tienes que justificar por qué dis- optimizar la referida planificación tribuyes la riqueza de esa mane- territorial. ra”, sentenció. “Así como sabemos cuántos voFréitez recordó de nuevo la polí- tantes hay en un territorio, igualtica que implementó el Coman- mente debemos saber cuántos kidante Hugo Chávez para definir el los de comida se necesitan y cuál papel del Estado en materia econó- es la superficie que se necesita pamica y al respecto dijo que hay que ra producir esos kilos de comida, respaldar al Estado “como el ga- cuáles son las unidades producti-
vas, cuánta gente necesitamos para producir lo que necesitamos producir y cómo lo vamos a hacer”, refirió la titular del despacho de Agricultura Urbana. Agregó que otro elemento a tomar en cuenta es el factor tecnológico y en ese sentido abogó por que las universidades participen de manera activa “en el desarrollo de las tecnologías que puedan socializar para todo el pueblo y que puedan ponerse al servicio del aparato productivo”. Instó además a que esta opción vaya acompañada de una política para el desarrollo de una tecnología que permita elaborar en el país los insumos necesarios para elevar la producción interna y depender menos de las importaciones. Recalcó que para lograr ese objetivo debe tenerse en cuenta el carácter de lucha que ha signado al chavismo desde su surgimiento como alternativa política y social en Venezuela. “Nosotros siempre vamos a las grandes batallas y hemos disputado con nuestros enemigos de clase históricos, los recursos por la renta, por nuestra soberanía y a lo largo de esta Revolución Bolivariana nos hicimos chavistas peleando en las elecciones, haciendo misiones, elevando campamentos, siempre fue en el marco de una coyuntura”, recalcó. Advirtió que a pesar de que la Revolución Bolivariana logró no solo llegar al poder por la voluntad del pueblo, sino haber sorteado duran-
Guerra mediática Fréitez afirmó que una de las herramientas de quienes han ejercido la guerra económica es la acción de los medios de comunicación de la derecha, en especial la matriz de opinión que intentaron crear sobre el fracaso del Gobierno. “En enero estábamos muy preocupados porque nos convencieron de que no se conseguían los productos, que habíamos entrado en dificultades porque el socialismo había fracasado, porque nacionalizaron casi todas las empresas del país y porque controlan 80% de los sistemas de distribución”, refirió al respecto. Esta situación –comentó– obligó a las fuerzas revolucionarias a realizar una contraofensiva para reafirmar el modelo socialista como la mejor opción.
te 16 años todos los obstáculos hasta ahora encontrados en el camino, se hace necesario emprender acciones que eleven el nivel de productividad para conservar el poder. “No es suficiente llegar a Miraflores, para mantenernos en Miraflores nosotros tenemos que desarrollar nuestros propios músculos, nuestras propias piernas, nuestros propios brazos productivos, porque eso es lo que va a consagrar nuestros procesos de soberanía en el siglo XXI, por lo tanto nuestra política de hoy está determinada por los procesos productivos”, exhortó la alta funcionaria.
Plan Caracas Rueda Libre
Caracas en bicicleta La capital de Venezuela cuenta con 8,7 km de ciclovía para la vida. Desde el 2012 el alcalde Jorge Rodríguez ha entregado a la ciudad 3.550 bicicletas en calidad de préstamo gratuito para el beneficio de la gente. Arco de la Federación- plaza Pagüita
Los Mecedores
a
i s c o Fa j a r d
nco Guzm án B l
Roca Tarpeya
a
Av.
-SuSrur ortreteiissttaaNNo Autop
TRAMO 3
Sector Las Mayas
Parque Hugo Chávez TRAMO 2
La Rinconada
Jardín Botánico de la UCV
Parroquia San Agustín
garita
Prado de María Av .N
Las Acacias
Gran Colombia
UCV
Los Símbolos
Pa l m as
CIRCUITO 5 Paseo Anauco
¿No sabes manejar bicicleta?
Distancia 500 m
El Imdere cuenta con un personal calificado y amigable, sumado al colectivo Bicimamis y Guerrilla Urbana, quienes están dispuestos a enseñar a los participantes sin importar la edad.
CIRCUITO 6 Bellas Artes-Plaza Venezuela
Distancia 2.6 km
CIRCUITO 7 Zona Rental
Plaza Venezuela-Universidad Bolivariana de Venezuela
Distancia 1.4 km BICI-ESTACIÓN BELLO MONTE
cias Aca
o Lo Pase
Santa Mónica
CIRCUITO 8
Los Chaguaramos
Si eres extranjero debes presentar tu pasaporte visado por la República Bolivariana de Venezuela.
Luz blanca Luz roja
La edad mínima para el préstamo es de 14 años. Si eres menor de edad debes hacer el registro al igual que tu representante legal. Promorcionar datos personales. Una vez entregado el documento, se registrarán todos tus datos y se te otorgará un tique. No olvides pasar por el área de toma de tensión que está al lado del registro; la misma permite verificar las condiciones patológicas para arrancar la jornada matutina. Una vez aplicados estos pasos te diriges a la cola del préstamo de bicicletas y entregas el tique que te dieron en el registro a la persona encargada de distribuir las bicicletas y ¡listo!
Tipos de bicicletas en el programa Bicicleta de paseo
Bicicleta montañera
Ciclovías en Latinoamérica Venezuela
Chile
Ecuador
Brasil
Argentina
Colombia
México
Puerto Rico
Beneficios de esta práctica
Distancia 2.1 km
CIRCUITO 9 (conexión Bus CCS) Plaza Las Tres Gracias-avenida Nueva Granada-avenida Fuerzas Armadas
Distancia 4.2 km
Colectivo Guerrilla Urbana
¿Se averió tu bicicleta?
CIRCUITO 10 (conexión Bus CCS) Avenida Fuerzas Armadas-avenida Panteón
Sector Turmerito
PASAPORTE
Colectivo Bicimamis
Los Símbolos- plaza Las Tres Gracias
Estadio Universitario de Caracas
BICI-ESTACIÓN LAS TRES GRACIAS
La Bandera
La seguridad está a cargo de la Policía Nacional Bolivariana, Guardia Patrimonial y Protección Civil
Distancia 400 m
Av. La s
Av. La Salle
Av.Augusto Sandino
CV Ciudad terna U Universitaria
Las Av. Valle Abajo
ue va Ga lt ran oseve ad Av. Ro a
Bellas Artes- Parque Carabobo
BICI-ESTACIÓN PLAZA VENEZUELA
Parroquia San Pedro
Barrio María
Av. Preside nte Medina An
Tramo 1 (inaugurado): Felipe Acostaio Cacique Tiuna nter eme Distancia 1.872 m pal del C Av. p Poliedro El Cementerio Cementerio de Caracas Urbanización General del Sur Cacique Tiuna TRAMO 1
Barrio Hornos de Cal
Helicoide
SENDEROS DE MONTAÑA
Parque Arístides Rojas
Los Caobos
res
i st
Fra nc
BICI-ESTACIÓN PARQUE CARABOBO
Horario: todos los domingos de 7:00 am a 3:00 pm.
Distancia 1.6 Km
CIRCUITO 4
BICI-ESTACIÓN RESIDENCIAS LIVIA GOUVERNEUR
la P arra
op A ut
Quinta Crespo
Colegio de Ingenieros
Parroquia El Recreo
Unearte Parque
BICI-ESTACIÓN NUEVO CIRCO
Parroquia Santa Teresa
o
Capuchinos
Av. Lecuna
Teatros
Av. Baralt
Sa Av.
Av. Andrés Bello
Av. Bol ívar
Armadas
BICI-ESTACIÓN PLAZA O'LEARY ín art nM
BICI-ESTACIÓN BELLAS ARTES
Av. In
El Monte Piedad Calvario
Pinto Salinas
a
BICI-ESTACIÓN DIEGO IBARRA Av. Unive rsidad
Sarria
CIRCUITO 3 Plaza Diego Ibarra-Bellas Artes
Teleférico de Caracas
ell estr
ta
Caño Amarillo
Parroquia La Candelaria Parque Carabobo
Cuida la bicicleta (es un bien de la nación, otras personas la necesitan para su traslado).
Distancia 1 km
Avenida Boyacá
Parroquia San Bernardino
Av.T eres a de
BCV Av. Urda ne
Plaza Diego Ibarra-Arco de la Federación
lust
Miraflores
Av. Pant eón
La Av.
Plaza Pagüita
Panteón Nacional
Barrio Los Erasos
s cere
Sé un ciclista consciente y respeta al peatón.
Vista panorámica
No audífonos
Cédula de identidad laminada.
No realices piruetas en la bicicleta, ni te montes por las aceras.
CIRCUITO 2
sI
Parroquia Altagracia
c re
Av. Fuerzas
Av. Su
Pró
El Polvorín
Hospital Vargas
Av. Los
Av. Baralt
Av. Oeste 13
Electricidad de Caracas
Barrio Cotiza Parroquia San José
as
Sabana del Blanco
Distancia 400 m
Av. Fuerza s Armad
Puerta de Caracas
Parroquia La Pastora
Casco
Pasos y requisitos para el préstamos de bicicletas
Normas de uso para el préstamo de bicicletas No debe montarse más de una persona en la bicicleta.
CIRCUITO 1
Ciclovía Lídice
Algunos implementos de seguridad
Programa que inició la Alcaldía de Caracas el 25 de marzo de 2012 y tiene como fin ofrecer diversión y deporte mediante un amplio circuito de ciclovías.
Distancia 1.8 km
Dentro de las ciclovías se encuentra un punto con un taller y personal calificado en caso de presentarse un problema con una bicicleta.
Combate la obesidad
Ayuda al ahorro económico (gasolina, pasajes, taxis)
Reduce el riesgo de infarto
Evita la emisión de gases, lo cual disminuye la contaminación
Ayuda a tonificar los músculos
Oxigena el cerebro
Promueve un cambio cultural
1818
Velocípedo Karl von Drais Alemania
Velocípedo
1830 Thomas McCall Escocia
1860
Bicicleta con pedales Pierre Michaux Francia
1885
Máquina segura John Kemp Starley Inglaterra
1870
Bicicleta de rueda alta James Starley Francia
1960
Bicicleta de pista Estados Unidos
Bicicleta de montaña Kelly y Gary Ficher 1970 Charlie Estados Unidos
Infografía: JIMWERUSKA CENTENO
Evolución de la bicicleta
18 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
DEL RENTISMO A LA PRODUCCIÓN (XXIV)
La zanahoria, cultivo líder de la agricultura venezolana > El mayor volumen de producción de esta hortaliza se presenta en los estados Mérida con 66%, y Trujillo con 23% MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS
La zanahoria es una especie originaria del centro asiático y del mediterráneo. Ha sido cultivada y consumida desde los tiempos de los griegos y romanos. En Venezuela esta hortaliza ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, tanto en superficie como en laproducción nacional Según refiere la Memoria y Cuenta del Ministerio de Agricultura y Tierras de 2014, este cultivo tiene un volumen de producción de 241 mil 691 toneladas al año, mientras que posee una superficie de 9 mil 7 hectáreas cosechadas en el territorio nacional. En nuestro país, la zanahoria, como otras hortalizas, posee mucha importancia debido a su valor nutritivo de alto contenido de vitamina A, carotenoides, niacina, tiamina, ácido pantoténico y minerales; es muy versátil como consumo fresco o como condimento en diferentes comidas y ensaladas, en tanto que en la industria sirve como materia prima para la elaboración de jugos, conservas, entre otro. Por eso es que el Gobierno Bolivariano ha ejecutado en todo el país diversos proyectos para seguir generando este rubro en los hogares y comunidades venezolanas. CULTIVO DE GRAN CONSUMO Esta legumbre representa en Venezuela y el mundo uno de los alimentos más consumidos y que posee un gran rendimiento en su cultivo. En el país, debido a las exigencias agrológicas de este rubro, la distribución espacial de las unidades de producción dedicadas a la siembra de zanahoria están dis-
puestas exclusivamente en ciertas áreas de la cordillera andina venezolana, además de las zonas altas de Carayaca, en el estado Aragua; Belén, en el estado Carabobo, y los Altos Mirandinos en el estado Miranda, zonas que por presentar temperaturas promedio relativamente bajas permiten el desarrollo de este cultivo. El Atlas VII Censo Agrícola de Venezuela consigna que la existencia de importantes extensiones de terrazas y valles intramontanos en pisos altitudinales montanos y premontanos favorecen la concentración de los mayores volúmenes de producción en el estado Mérida, donde se registra 66% del rendimiento de este cultivo, duplicando a los estados Trujillo que posee 23%, y el estado Táchira con 10%. Asimismo, en el país se registra un consumo per cápita de esta legumbre de 6,3 kilogramos al año y una disponibilidad bruta para el consumo de 187 mil 98 toneladas, refieren datos del Instituto Nacional de Nutrición (INN). DESTINO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL El destino de la producción de este nutritivo alimento depende del tipo de fruto a cosechar, donde las zanahorias grandes son destinadas fundamentalmente a la transformación, e incluso al alimento para animales, pero también al producto crudo preparado y al producto fresco, mientras que las zanahorias finas lavadas y en manojo se destinan para el consumo humano fresco. La producción nacional de zanahoria es distribuida principalmente a las redes de establecimientos de consumo masivo tanto del Estado como de las redes privadas, para garantizar el consumo fresco de inmediato por las personas.
Cultivo en Venezuela
Beneficios de la Zanahoria
Producción y rendimiento de la zanahoria según entidad Táchira 10% 11.507 t
Más allá de su riqueza en betacaroteno, la zanahoria también provee dosis destacables de minerales como calcio, hierro, potasio, fósforo y otras vitaminas, como las B, C y D.
Mérida 66% 76.203 t Trujillo 23% 26.658 t
Otros 1% 1.154 t
Destino de la producción
51%
2%
58%
1%
Mercado mayor o detal
Industria
Intermediario
Autoconsumo
El contenido de hierro orgánico presente en esta sabrosa raíz anaranjada es fácilmente asimilable por el organismo y resulta aún mayor que el de las populares espinacas, detalle que la convierte en un excelente remedio contra la anemia.
Arepas de zanahoria
La zanahoria representa en el país una de las hortalizas más consumidas. AGRICULTURA SUSTENTABLE Actualmente el Ejecutivo Nacional mediante diversas políticas públicas ha impulsado la agricultura sustentable en todo el territorio nacional. La zanahoria, como muchas otras hortalizas y frutas, forma parte del Plan Siembra Urbana que se encuentra en el Motor Agroalimentario, y que tiene como objetivo cultivar en todo el país 35 mil millones de toneladas de alimentos. Alrededor de 2 mil 800 hectáreas han sido cultivadas en zona urbana y periurbana del país, con diferentes rubros alimenticios entre los que se encuentra esta importante legumbre. Este proyecto es ejecutado por las comunidades organizadas de la mano del Estado, el cual a través del Ministerio de Agricultura y Tierras, el Ministerio de Alimentación, el Instituto Nacional de Tierras (INTI) y el Instituto Nacional de Nutrición (INN), han prestado toda la orientación y el apoyo material y académico a las personas para realizar sus huertos.
SU HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS Las zanahorias fueron cultivadas por primera vez en el actual Afganistán hace miles de años. Para ese tiempo, el vegetal era una raíz de color púrpura, blanco, amarillo o negro con aspecto leñoso y sabor amargo. Para el siglo XVII se desarrollaron cepas de zanahorias con altos contenidos de betacarotenos, surgiendo así la primera zanahoria naranja. Este cultivo es conocido científicamente con el nombre de Daucus carota L, es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la especie más importante y de mayor consumo dentro de esta familia. Su planta es bienal y forma una roseta de hojas en primavera y verano, mientras desarrolla la gruesa raíz napiforme, la cual almacenará grandes cantidades de azúcar para la floración del año siguiente. El tallo floral crece alrededor de 10 cm con una umbela de flores blancas en el ápice.
La arepa, comida por excelencia de los venezolanos y las venezolanas, se hace principalmente de harina de maíz o de maíz rallado. Pero la creatividad es el motor de la buena gastronomía en nuestro país, así que aquí te ofrecemos una deliciosa receta de arepa de zanahoria, siendo esta una hortaliza de fácil acceso económico de todos los hogares venezolanos y, a su vez, un alimento con muchos nutrientes para el cuerpo humano. Para preparar estas saludables arepas, necesitas tener: tres o cuatro cucharadas de zanahoria rallada, una pizca de sal, tres tazas de harina de maíz y agua. Seguidamente mezclar todos los ingredientes en un envase hasta que obtengas la consistencia de la masa. La masa debe quedar fácil de moldear, pero no pegajosa. Para los que ya saben hacer arepas regulares, esta masa debe quedar un poquito más seca que lo normal. Cuando la masa esté lista, divídela en dos partes iguales. Haz una bola con la masa y aplástala hasta que tenga media pulgada de espesor. Coloca las arepas aplastadas en un sartén o budare y cocínalas a fuego medio-bajo o bajo, hasta que estén tostaditas por ambas caras. Las arepas se despegan solas del sartén cuando están listas. Al estar cocidas las puedes rellenar con lo que prefieras y ya podrás disfrutarlas en un desayuno o en una cena con tus familiares o tus amigos más cercanos. Lea con este código el seriado “Del rentismo a la producción”.
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
FARC-EP declararon el cese al fuego > La insurgencia se comprometió ayer a poner fin a las hostilidades con el Estado de Colombia CIUDAD CCS
El jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Rodrigo Londoño Echeverri, conocido como Timochenko, anunció ayer el cese al fuego definitivo, a propósito de las acciones dirigidas a establecer la paz en la nación neogranadina. El anuncio lo hace desde La Habana, Cuba, país donde se han desarrollado los diálogos de paz entre las FARC-EP y el Gobierno colombiano, desde 2012, con el propósito de poner fin a más de 50 años de conflicto armado entre ambas partes que ha dejado más de 250 mil muertos y más de 5 millones de desplazados. “Ordeno a todos nuestros mandos, a nuestras unidades, a nuestros y nuestras combatientes a cesar las hostilidades con el Estado colombiano a partir de las 12 de la madrugada de hoy”, declaró Londoño. La medida entra en vigor, al mismo tiempo en el que también el Ejército de ese país acatará el cese de las hostilidades decretado en días pasados por el mandatario colombiano. Precisó que las FARC-EP tienen como compromiso poner fin al conflicto armado; incorporarse a la política y hacer todo lo que esté a su alcance para que las víctimas tengan justicia y reparación. “El objetivo fue siempre sentarnos a conversar sobre la paz con justicia social”, señaló y añadió que no se puede olvidar la importancia del gesto de las FARC-EP para el cese definitivo de las hostilidades. Asimismo manifestó a los miembros del organismo de las fuerzas de seguridad colombiana la voluntad por la reconciliación. “Hoy
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, tendrá hoy su turno para declarar ante el Senado de Brasil y exponer su inocencia al delito de responsabilidad fiscal del que se le acusa. La Presidenta separada dispondrá 30 minutos, prorrogables a criterio del titular del Supremo Tribunal Federal Ricardo Lewandowski, para exponer su alegato de defensa, posteriormente cada senador tendrá cinco minutos para interrogar a la mandataria,
ABREVIADOS> Rechazan en Alemania reelección de Merkel 50% de los votantes alemanes consultados en una encuesta están en contra de la reelección de la canciller de Alemania, Angela Merkel, reseñó RT. La crisis de los refugiados, su postura abierta a recibir a quienes huyen de la guerra, entre otras acciones, forman parte de las razones por las cuales los alemanes han cambiado su visión acerca de Merkel.
Crisis educativa para hijos de migrantes mexicanos Alrededor de 80% de los niños mexicanos hijos de jornaleros migrantes no asisten a la escuela. Se estima que uno de cada cien niños en edad escolar es hijo de estos obreros en condiciones de pobreza, muchas veces extrema, reseñó Telesur.
En África respaldan lucha contra el terrorismo
La acción fue implementada a propósito de las acciones dirigidas a establecer la paz. más que nunca lamentamos tanto dolor ocasionado por la guerra..., queremos comenzar a trabajar juntos por la nueva Colombia”, aseveró. “Que nunca más las armas del ejército apunten contra su pueblo”, enfatizó Timochenko. El Gobierno de Colombia y las FARC-EP rubricaron el acuerdo final que cierra las negociaciones de paz, desarrolladas en La Habana, durante los últimos cuatro años, y que deberá ser refrendado por los colombianos en un plebiscito. El referido consenso será sometido a un referéndum el 2 de octubre, tal y como a anunció el presidente Santos.
Dilma Rousseff declara hoy ante Senado brasileño CIUDAD CCS
MUNDO | 19
quien podrá o no responder las preguntas que le formulen. Seguidamente comenzará la discusión del caso con la intervención de la parte acusadora, la defensa y luego cada uno de los 81 senadores, por un lapso de hasta 10 minutos. Al finalizar esta etapa, Lewandowski leerá el relatorio con los elementos aportados por las partes, antes de conceder la palabra a dos senadores favorables a la separación de Rousseff y a dos legisladores favorables a Dilma.
Entretanto, desde el 13 y hasta el 19 de septiembre se celebrará la X Conferencia de San Vicente del Caguán, que contará con la participación de 200 delegados del grupo insurgente, 29 de ellos integrantes del Estado Mayor Central y representantes de diversas estructuras elegidos para aprobar los acuerdos de paz alcanzados en La Habana. A la conferencia acudirán también 50 invitados internacionales y colombianos. EJÉRCITO CAPTURÓ A CINCO MIEMBROS Tropas del Ejército de Colombia capturaron a cinco personas en una finca del sector La Corona
del corregimiento Puerto Claver, municipio de El Bagre del departamento de Antioquia, entre las cuales hay tres campesinos y dos integrantes de las FARC-EP. Los miembros del grupo insurgente se desplazaban hacia la zona de ubicación, transición y normalización establecida en la vereda Carrizal, la madrugada de este 27 de agosto. Según medios locales, los insurgentes capturados son Víctor Manuel Gutiérrez y Uberly Madrid, miembros del Frente 36 de las FARC-EP a quienes también se les incautó dos pistolas durante la captura.
Congreso paraguayo debatirá sobre ataque a militares CIUDAD CCS
Ambas cámaras del Congreso Nacional de Paraguay están convocadas para debatir sobre el ataque perpetrado el sábado a una patrulla militar en el norte del país, cuyo saldo fue de ocho muertos. En sesiones extraordinarias programadas para hoy, diputados y senadores tratarán exclusivamente de manera simultánea la agresión con explosivos y armas de fuego a un grupo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), refirió PL. La acción ocurrida en Concep-
ción, fue atribuida por las autoridades al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Creada el 24 de agosto de 2013 por decreto de Cartes solo 11 días después de asumir la Presidencia, la FTC es una unidad integrada por miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas. Sus más de mil efectivos están desplegados en los departamentos de San Pedro, Concepción y Amambay, donde intentan acabar con el plan estratégico del EPP.
Más de una treintena de líderes africanos reunidos ayer en Nairobi, Kenya, coincidieron en la necesidad de aunar esfuerzos en la lucha global contra el terrorismo. Los jefes de Estado consideran que el aumento del terrorismo y el extremismo en el continente son una amenaza para el desarrollo, indicó Prensa Latina.
Alerta por lluvias en República Dominicana Vaguadas y tormentas eléctricas en diversas zonas del territorio dominicano obligaron a organismos climatológicos a mantener el estado de alerta en 16 provincias de este país caribeño, señaló PL. Esos territorios proseguirán con la condición hasta que mejore el estado del tiempo.
Analizarán reformas a la constitución española El presidente en funciones de España, Mariano Rajoy, y el líder del partido Ciudadanos, Albert Rivera, alcanzaron un acuerdo para que los liberales apoyen la investidura del líder del Partido Popular. El acuerdo consta de un conjunto de reformas para el país europeo en los próximo 35 años. RT
Atacan con misiles aeropuerto de Turquía Un ataque con misiles destruyó instalaciones del aeropuerto internacional de la provincia turca de Diyarbakir, ubicado en la ciudad del mismo nombre. Fuentes oficiales señalaron que no se reportaron víctimas fatales. PL
20 | MUNDO
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
www.ciudadccs.info
ANÁLISIS KATU ARKONADA
El origen del conflicto minero en Bolivia está en el capital > 10 preguntas y 10 respuestas para entender el carácter antirevolucionario de los cooperativistas convertidos en patrones —¿Cómo surge la minería cooperativa en Bolivia? —La minería cooperativa tiene como origen la crisis económica mundial provocada por el crack de la Bolsa de Nueva York en 1929. Muchas empresas trasnacionales entran en crisis y tienen que despedir a trabajadores, a quienes entregan parcelas para su explotación. La Revolución de 1952 trae consigo la nacionalización de las minas bajo el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, y la creación de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), reforzando la minería estatal y debilitando el cuentapropismo. —¿Cómo se transforma en patronal minera? —No se puede entender el tránsito de la minería cooperativa –con socios trabajadores como en cualquier parte del mundo– a la conversión en pequeños empresarios mineros que extraen plusvalía no solo de los recursos naturales, sino de los trabajadores contratados, sin entender cómo se implementa el neoliberalismo en Bolivia. Es en 1985, de nuevo bajo el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, cuando se implementa el Decreto 21.060 que permite la “flexibilización laboral”, y se ejecutan entre 1985 y 1986 más de 20 mil despidos en el sector minero estatal, que pasan a articularse en torno a la minería cooperativa. Posteriormente es Gonzalo Sánchez de Losada, empresario minero, quien termina de desmontar Comibol, entregando las grandes empresas a las trasnacionales, y concesionando y/o transfiriendo a socios cooperativistas maquinaria, perforadoras, extractoras, etcétera, transformándolos en pequeños empresarios.
Los cooperativistas cerraron arbitrariamente las calles y se enfrentaron violentamente a la fuerza pública. —¿Por qué el sector cooperatiartículo 311, dentro de la vista se convirtió en aliado del —¿Qué demandan los coopera- mineras en el sector cooperatiEstructura y Organización vista: la demanda de reinversión proceso de cambio? tivistas mineros? Económica del Estado determina de las regalías que pagan por las —A pesar de haber sido favoreciLa segunda semana de agosto, que: “Los recursos naturales son de los cooperativistas mineros ventas de minerales, deja al dos por Gonzalo Sánchez de propiedad del pueblo boliviano y descubierto la realidad de que Losada, los cooperativistas anuncian un paro indefinido en serán administrados por el los cooperativistas mineros solo mineros se convirtieron en todo el territorio boliviano si no Estado”. El artículo 369 indica pagan al Estado el 2,5% de las vanguardia de la lucha contra el se atiende un pliego petitorio de que: “El Estado será responsable regalías, frente al 8,5% de las neoliberalismo. Fueron actores 10 puntos, que a lo largo del de las riquezas mineralógicas empresas privadas. fundamentales en las movilizaconflicto se transforma en 24 que se encuentren en el suelo y —¿Cuál ha sido la postura del ciones contra el gobierno de demandas, entre las que podesubsuelo cualquiera sea su gobierno ante las demandas? Goni, llegando a tomar la plaza mos destacar: origen y su aplicación será El Gobierno boliviano ha San Francisco, el acto militar —Rechazo a la Ley General de regulada por la ley. Se reconoce mantenido una posición de más fuerte de las protestas Cooperativas Mineras: en especial como actores productivos a la diálogo, convocando a los antineoliberales. En 2005, al punto que permite la sindicaliindustria minera cooperativistas mineros a cuando renuncia zación. Los cooperativistas, estatal, industria reuniones con los ministros de Carlos Mesa, se convertidos en patrones capitalisminera privada y Presidencia, Gobierno y Minería, convierten en el actor tas, no quieren sindicatos en el sociedades cooperatial mismo tiempo que se mostraprincipal que impide interior de sus empresas. vas”. ba firme en su posición de no que asuman como —Rechazo a la Ley 535 de La Constitución Asimismo, el violentar la Constitución frente presidente los Minería y Metalurgia: esta Ley de Bolivia, en artículo 370 afirma a las demandas corporativas de derechistas Hormanimpide que empresas privadas que: “El Estado un grupo de empresarios que do Vaca Díaz, presi(nacionales o trasnacionales), su artículo 311, otorgará derechos han dejado de pensar en el país dente del Senado, y puedan invertir en las concesioseñala que los mineros en toda la para pensar en su lucro privado. Mario Cossío, nes de los cooperativistas, y cadena productiva, —¿Ha existido una conspirapresidente de la obliga a que las concesiones recursos naturales suscribirá contratos ción como ha denunciado Evo Cámara de Diputados, mineras sean otorgadas por mineros con personas Comibol. Actualmente los Morales? facilitando el acceso a son de propiedad individuales y Hay dos hechos que deberán ser la Jefatura de Estado cooperativistas tienen firmados colectivas previo investigados los próximos días, de Eduardo Rodríguez del pueblo al menos 31 contratos con cumplimiento de las pero es una realidad que cuando Veltzé, presidente de empresas privadas, algunas de boliviano y serán normas establecidas más cerca han estado las dos la Corte Suprema, ellas trasnacionales, siendo una partes, Gobierno boliviano y que luego convocaría administrados por en la ley. II. El Estado de ellas la Comsur de Sánchez de promoverá y fortalecooperativistas mineros, de las elecciones que Losada. el Estado cerá las cooperativas sentarse en una mesa, ha ganaría Evo Morales. —Flexibilización de las regulamineras para que sucedido algo que ha imposibiliEs por eso que, en ciones ambientales: las cooperacontribuyan al desarrollo tado el diálogo: cuanto a actor político de tivas mineras se quejan de lo económico social del país. III. El —El lunes 22 de agosto “apareprimera magnitud, tanto estricto de los trámites para derecho minero en toda la ció” una orden falsa de aprehencualitativo como cuantitativo, obtener las licencias ambientacadena productiva así como los sión de dirigentes mineros, que pues de las 454 cooperativas les, aunque 80% de ellas no contratos mineros tienen que provocó el paso a la clandestinimineras que había en 1990 se cumple con este trámite. cumplir una función económica dad de la dirigencia cooperativispasa a 778 cooperativas en 2005 —Tendido de redes de energía con social ejercida directamente por que articulan decenas de miles tarifas diferenciadas: los cooperati- ta y que el martes se intensificasus titulares”. Pero, sobre todo, rán los bloqueos. de trabajadores. vistas mineros demandan que el —El miércoles 24 se produce el —¿Qué dice la Constitución bo- el artículo 371 es claro: “Las Estado instale tendido eléctrico en áreas de explotación minera asesinato de dos mineros liviana sobre los recursos todos los lugares donde tienen otorgadas por contrato son cooperativistas durante los naturales, la propiedad de los concesiones, y que además su bloqueos y en circunstancias aún mismos y la minería cooperati- intransferibles, inembargables e tarifa sea subvencionada. intransmisibles por sucesión sin esclarecer, pero todos los va? —Reinversión de los recursos hereditaria”. indicios llevan a pensar que se —La Constitución política en su provenientes de las regalías
www.ciudadccs.info
trata de una emboscada pues el arma utilizada, de calibre 9mm, tuvo que ser disparada desde muy cerca para causar un daño mortal, más aún cuando uno de los mineros fallecidos fue alcanzado en un costado. Son dos las hipótesis, o fuego amigo (dado que ha sido comprobada la utilización de armas de fuego por parte de los cooperativistas) o un disparo de la Policía (hipótesis sustentada por una denuncia del defensor del Pueblo). En caso de que los disparos vinieran desde filas policiales, este hecho se produciría contraviniendo la orden directa del presidente Evo Morales, no ya de no disparar, si no ni siquiera portar armas de fuego en el lugar de los bloqueos. —¿Quién era Rodolfo Illanes y porqué ha sido asesinado? —Rodolfo Illanes, militante del proceso de cambio y con una larga trayectoria en cargos de responsabilidad, era viceministro de Régimen Interior y Policía. Illanes se ofreció voluntario para ir a Panduro, lugar del principal bloqueo, con el fin de dialogar con la dirigencia cooperativista. En Panduro fue secuestrado y retenido durante todo el jueves 25. En un tercer momento que debe ser esclarecido, y cuando el Gobierno y la dirigencia cooperativista ya se habían puesto de acuerdo en reanudar el diálogo, se produce un enfrentamiento confuso que al parecer deja un tercer minero muerto, lo cual habría sido utilizado para provocar el linchamiento del viceministro Illanes, que es asesinado y cuyo cuerpo es abandonado a un costado de la carretera en horas de la madrugada. Illanes falleció por traumatismo encéfalocraneal. —¿Cuál ha sido el rol de los medios de comunicación privados bolivianos en el conflicto? —Podemos distinguir dos fases en el accionar de una buena parte de los medios de comunicación bolivianos en el conflicto con los mineros cooperativistas. Hasta la semana trágica que culmina con el asesinato de Illanes, la mayoría de los medios de comunicación instalan la matriz de que el conflicto con la patronal minero-cooperativista es una pugna entre aliados políticos, rechazando y criticando sus demandas. La semana que comienza el 22 de agosto una buena parte de los medios instigan el conflicto a partir de las órdenes de aprehensión falsas. Incluso dando espacio y protagonismo a los dirigentes cooperativistas para desmentir al ministro de Gobierno que había declarado
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
que las órdenes eran falsas. Esa noticia gatilla las movilizaciones, y a partir de ahí se sigue alimentando el escenario de confrontación. El jueves 25 y viernes 26, ya con un viceministro secuestrado, torturado y asesinado, además de tres mineros caídos en los enfrentamientos, los periodistas de la derecha boliviana intentan instalar la matriz de que lo sucedido es fruto de la intransigencia del Gobierno y la falta de diálogo, a fin de colocar la responsabilidad de las muertes en ambos bandos enfrentados. —¿Cuál es el escenario inmediato en el conflicto con los cooperativistas? —El conflicto con los mineros cooperativistas es una disputa entre el pueblo y el capital por el excedente. El mal llamado cooperativismo quiere libertad para poder asociarse con trasnacionales y explotar los recursos naturales a fin de obtener la máxima plusvalía posible tanto a la Madre Tierra como a sus trabajadores asalariados. En ese sentido el Gobierno puede sentarse a escuchar demandas, pero no puede violar la soberanía del pueblo boliviano sobre los recursos naturales que establece la Constitución política del Estado. También es necesario mencionar la posición de los movimientos sociales bolivianos, sindicatos campesinos y pueblos indígenas, que han pedido que se reviertan las concesiones mineras y privilegios de los que gozan los cooperativistas. En ese sentido, un posible escenario es un reacomodo en la política de alianzas sociales del actual gobierno, donde los mineros cooperativistas, muy desprestigiados tras una semana trágica que deja un saldo de varios muertos en las protestas, pierdan posicionamiento y legitimidad política. El reacomodo también será a lo interno, pues parece poco probable que la actual dirigencia cooperativista pueda seguir conduciendo el movimiento, con el añadido de que algunos de sus dirigentes podrían ser procesados como autores materiales o intelectuales del asesinato del viceministro Illanes. En cualquier caso, es necesario determinar el grado de la conspiración interna y externa, denunciada por el presidente Evo Morales en la conferencia de prensa del viernes 26, pues la conspiración será un elemento determinante en el aumento de la conflictividad social de aquí a 2019, año donde se juega la continuidad del proceso de cambio que encabeza el presidente Evo Morales.
MUNDO | 21
Seis presos por muerte de viceministro boliviano > Los imputados fueron enviados a cárceles de máxima seguridad CIUDAD CCS
La juez de turno de La Paz, Ana Dorado, ordenó enviar a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro a seis imputados por la muerte del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes. Los privados de libertad responden a los nombres Carlos Castro Manuel, René Cochi, Roberto Durán, Silvestre Flores, Julián Pinto Condori y Carlos Mamani Copa, este último director de la
Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin). En las investigaciones, la comisión de fiscales colectó declaraciones, actas de allanamiento, requisas y otros elementos de convicción que apuntan a los acusados como los presuntos autores de los delitos imputados. DIERON EL ÚLTIMO ADIÓS A ILLANES El entierro del Rodolfo Illanes se efectuó ayer en la tarde en el Ce-
menterio General de esta ciudad. El presidente Evo Morales acudió a la misa oficiada en el lugar. ONU REPUDIÓ EL ASESINATO La Organización de las Naciones Unidas pidió a las autoridades de Bolivia identificar, procesar y sancionar a los autores del hecho. El documento expresa su pesar por el resultado de las protestas extremadamente violentas llevadas a cabo por los cooperativistas.
Irán advierte responder con fuerte golpe a enemigos que pretendan invadir el país CIUDAD CCS
El ayatolá Seyed Ali Jamenei prometió ayer responder con un fuerte golpe a los países que tengan entre sus planes invadir a la República Islámica bajo cualquier pretexto, reseñó Hispantv. “El enemigo debe saber que de invadir al país, se enfrentará a un golpe pesado, ya que nuestra defensa incluirá también la respues-
ta”, subrayó ayer el líder de la Revolución Islámica. Ante los intentos del enemigo para “socavar el poder defensivo” de Irán, Seyed Ali Jamenei instó a “las Fuerzas Armadas a elevar su nivel de preparación hasta el punto en que al enemigo ni siquiera se le pase por su mente la idea de invadir (el país)”.
Por su parte el comandante de la Fuerza Naval del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán, Ali Fadavi, declaró que “EEUU ha demostrado su enemistad hacia la Revolución Islámica de Irán desde hace 37 años y a partir de entonces no ha escatimado esfuerzos para socavarla, no obstante, no ha logrado su objetivo ruin’’.
DOCENTES MEXICANOS ARRECIARÁN PROTESTAS Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en México, aseguraron que esta semana arreciarán las movilizaciones en rechazo a la reforma educativa. Repudiaron que el Gobierno despidiera a profesores en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero que se negaron a asistir a los planteles.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
La Vinotinto aterrizó en Barranquilla > El técnico yaracuyano Rafael Dudamel lideró el grupo que partió ayer > Hoy viajarán los legionarios WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
La Vinotinto aterrizó ayer y se instaló en la ciudad de Barranquilla, donde el venidero jueves se medirá a Colombia en la reanudación de la Eliminatoria Suramericana al Mundial de Fútbol Rusia-2018. La información fue suministrada por el periodista Roalber Torres, quien integra el Departamento de Prensa de la selección nacional. De acuerdo con Torres, al frente del plantel que partió en horas de la mañana se encontraba el estratega yaracuyano Rafael Dudamel, quien estaba acompañado del resto de su cuerpo técnico. El vocero añadió que en este primer grupo iban los jugadores convocados que militan en los diferentes equipos del torneo local. Para hoy está previsto que viajen en vuelo chárter desde Madrid, España, los vinotintos que hacen vida en Europa. También se tiene previsto que lo hagan hoy aquellos que actúan en Suramérica. LOS CONVOCADOS Para las fechas siete y ocho de la eliminatoria, Dudamel llamó a los porteros Daniel Hernández, José Contreras y Wuilker Faríñez. En la lista incluyó a los defensas Roberto Rosales, Alexander González, Víctor García, Oswaldo Vizcarrondo, Wilker Ángel, José Manuel Velázquez, Jhon Chancellor, Rolf Feltscher y Mikel Villanueva. Entre los volantes aparecen Tomás Rincón, Arquímedes Figuera,
David de la Cruz tomó la cima en Vuelta a España El ciclista hispano desplazó de la punta al colombiano Nairo Quintana en la Vuelta a España, tras completar una exitosa fuga para ganar ayer la novena etapa en un tramo de montaña, destacaron agencias. David de la Cruz finalizó el recorrido entre las localidades de Cistierna y Alto del Naranco en tiempo de 3 horas, 47 minutos y 56 segundos. Su ataque en un largo tramo le permitió colocarse en la cima de la clasificación, con una ventaja de 22 segundos sobre el pedalista colombiano.
Costa Rica inició campaña contra racismo en fútbol
Los jugadores arribaron a suelo colombiano, donde el próximo jueves se medirán a los cafeteros. FOTO @SELEVINOTINTO Agnel Flores y Arles Flores, Yangel Herrera y Jacobo Kouffati, Jhon Murillo, Rómulo Otero, Adalberto Peñaranda, Juan Pablo Añor y Yeferson Soteldo. En el grupo de atacantes están Christian Santos, Yonathan Del Valle, Salomón Rondón, Josef Martínez y Andrés Ponce. Después de enfrentar a los cafeteros, la selección nacional recibirá a Argentina, el próximo martes, en el Estadio Metropolitano de la ciudad de Mérida.
Danz venció a Mineros 2-0 en el Torneo Clausura Deportivo Anzoátegui venció a Mineros 2-0, en juego efectuado ayer en el Estadio José Antonio Anzoátegui, el cual correspondía a la décima jornada del Torneo Clausura de Primera División. Los orientales se apoderaron del marcador en el primer tiempo, gracias a un autogol de Julio Machado en el minuto 22. Mientras tanto, Néstor “Titán” Bareiro le puso la guinda a la torna con su diana en la fracción 88. El triunfo le permitió al Danz sumar 16 unidades y escalar al octavo peldaño en la tabla de posiciones, desplazando al Zulia FC. Con esta victoria, la tropa oriental cortó una cadena de tres derrotas, mientras Mineros sigue
ABREVIADOS>
inmerso en una crisis de resultados, ya que solo registra un lauro en el Clausura. LARA MANDÓ EN CASA Por su parte, Deportivo Lara hizo respetar su casa y derrotó 1-0 a Estudiantes de Mérida, en el Metropolitano de Cabudare, en choque perteneciente a la novena fecha. El choque resultó trabado al inicio, pero los anfitriones hallaron rápido la fórmula del triunfo. Al minuto 17, Jesús Hernández subió a la pizarra el único tanto del partido y le dio las tres unidades a los larenses. Lara, que acumula cuatro ganancias en fila, llegó a 13 puntos e igualó a los académicos. WZ
Llegan primeros legionarios de Colombia La Federación Colombiana de Fútbol anunció que anoche comenzarían a reportarse los jugadores que se medirán a la Vinotinto este jueves, en Barranquilla, en la fecha siete que marcará el reinicio de la Eliminatoria al Mundial de Fútbol Rusia-2018. Entre los primeros en llegar a la concentración estarían Carlos Bacca, quien juega en Italia, además de James Rodríguez (España).
Junto a ellos eran esperados Robinson Zapata, David González, Farid Díaz, Macnelly Torres y Orlando Berríos, quienes pertenecen a diferentes clubes en Colombia. El resto de los jugadores convocados por Néstor Pékerman tiene previsto incorporarse entre hoy y mañana. Después de medirse a Venezuela, la selección cafetera se enfrentará a Brasil el próximo martes.
Atletas paralímpicos están listos para competir en Río CIUDAD CCS
Omar Monterola, Samuel Colmenares y Luis Paiva se declararon listos para competir en el torneo de atletismo correspondiente a los XV Juegos Paralímpicos, previstos para disputarse del 7 al 18 del mes venidero en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Los tres corredores terminaron la semana pasada la última etapa de su preparación en Ecuador. Monterola señaló que tras culminar las olimpiadas convencionales, “ahora nos toca a nosotros”. “Por mi parte cuento con más experiencia. Estoy hoy día más enfocado mental y físicamente, me siento mejor que en Londres 2012, gracias a Dios sin lesión y esta vez
quiero lograr dos medallas”, declaró Monterola al Departamento de Prensa del Ministerio de la Juventud y el Deporte. “Esta es la máxima cita para la que uno se prepara, todos hemos trabajado fuerte para darle esas medallas a Venezuela, cualquiera de las tres (oro, plata o bronce) será buena, querer es poder”, manifestó a su vez Colmenares. Por su parte, Paiva dijo estar preparado para hacer su debut en unos Paralímpicos. “Con mis tiempos sabía que en cualquier momento podía clasificar a unos Juegos Paralímpicos. Me he preparado bien y siento que puedo estar dentro de las medallas en Río de Janeiro”, matizó.
La Asociación para el Desarrollo de las Mujeres Negras Costarricenses y la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División comenzaron, por segundo año consecutivo, la campaña Respeto a la Diversidad, No al Racismo en el Fútbol. En los cinco partidos dominicales del Torneo de Verano-2016 del fútbol tico, en todos los estadios hubo mensajes de No al Racismo, respeto a la diversidad, camisetas y mantas con el mensaje de la campaña, divulgó Prensa Latina.
Pellegrini tomó riendas del equipo chino Hebei El chileno Manuel Pellegrini, extécnico del Real Madrid (España) y del Manchester City (Inglaterra), tomó el timón del conjunto chino Hebei China Fortune, informaron agencias. Pellegrini, quien conquistó el título de la Liga Premier con el Manchester City en 2014, reemplazará a Liu Tie, exentrenador de la selección de China, en el banquillo del club.
Jebet con récord mundial en 3 mil con obstáculos La bahreiní Ruth Jebet, actual campeona olímpica, rompió el récord mundial de los 3 mil metros con obstáculos en la reunión atlética de París, con tiempo de 8 minutos, 52 segundos, 78 centésimas. Jebet rebajó en seis segundos el anterior primado del orbe, conseguido por la rusa Gunara Galkina en la final de los Juegos Olímpicos de Beijing-2008 (8m, 58s, 81c), indicó Prensa Latina. Las dos atletas que acompañaron a Jebet en el podio de Río también lo hicieron en esta ocasión y por el mismo orden: la keniana Hyvin Kiyeng (9m, 1s, 96c) y la estadounidense Emma Coburn (9m, 10s, 19c).
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
DEPORTES | 23
PELOTA GRINGA
Altuve suma 21 jonrones y 87 carreras empujadas > El camarero ligó de 4-1, con anotada, pero Houston cayó 10-4 ante Tampa WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
José Altuve despachó ayer su vigésimo primer jonrón e impulsó dos rayitas para sumar 87 en la presente campaña de Grandes Ligas, pero eso no le sirvió de mucho a los Astros de Houston, que cayeron 10-4 ante los Rays de Tampa Bay. Los 21 bambinazos del camarero son de lejos cifra tope para él. Antes de esta temporada acumulaba 36 de por vida, incluidos los 15 del año anterior, la cual constituía hasta entonces su marca individual. También la cantidad de remolques representa un hito para el criollo, quien en 2015 trajo a 66 compañeros para el plato. Altuve la botó en la cuarta entrada frente al abridor Chris Archer con uno a bordo. El nativo de Maracay, estado Aragua, terminó la faena de 4-1, con CA y 2CE, para dejar su promedio en .355 y liderar el departamento de bateo en ambas ligas. RAMOS TAMBIÉN LA BOTO Wilson Ramos (Nacionales) también la sacó del parque, aunque no pudo evitar la caída de Washign-
Aníbal Sánchez cayó por decimatercera vez en la campaña. FOTO LEÓN HALIP/AFP
El criollo es el mejor bateador de las mayores con .355. FOTO BOB LEVEY/AFP
ton ante los Rockies de Colorado con pizarra de 5-3. El careta le enganchó un envío al abridor Chad Bettis en el séptimo, sin gente en base, para acumular dos decenas de vuelacercas. Ramos terminó de 4-2, CA y con su flete lleva 69, mientras que su average quedó en .314. Por Colorado, Carlos González despachó de 5-1, CA, y Gerardo Parra de 3-1.
EN EL MONTÍCULO Aníbal Sánchez (Tigres) llegó a 13 derrotas en el blanqueo de 5-0 que le propinaron los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim a Detroit. Sánchez (7-13, 5.92 de efectividad) aceptó cinco inatrapables, entre ellos un batazo de vuelta entera, y cinco rayitas limpias en 5.2 episodios. No dio base por bolas y abanicó a cinco. De sus 93 envíos 53 cayeron en strike.
HERNÁNDEZ TRAJO DOS Gorkys Hernández (San Francisco) entró como emergente e impulsó dos anotaciones, para contribuir al triunfo de los Gigantes 13-4 sobre los Bravos de Atlanta. En el séptimo y en su único turno del partido, el criollo sacudió doblete al centro impulsor de Connor Gillaspie y de Denard Span. Por Atlanta, Ender Inciarte conectó de 3-2, 2CA.
Campos, el noveno criollo en estrenarse este año
Yandy Díaz y Seth Frankoff vendrán con los Leones
Vicente Campos se convirtió la noche del sábado en el noveno pelotero criollo en debutar este año en las Grandes Ligas. Lanzador derecho nacido en La Guaira, el 27 de julio de 1992, se estrenó con los Cascabeles de Arizona, tras ser llamado a relevar en el tercer episodio al fallar el abridor Zack Godley, quien cargó con la derrota en el partido que ganaron los Rojos de Cincinnati por blanqueo de 13-0. Trabajó 5.2 innings, le conectaron cuatro hits y permitió cuatro carreras, dos de ellas limpias, además caminó a dos rivales y ponchó a cuatro. Realizó 82 envíos y 51 cayeron en strike. En la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), Campos pertenece a Lara y forma parte de un grupo que llegó a las mayores antes de actuar en la LVBP.
La directiva de los Leones del Caracas anunció las contrataciones del utility cubano Yandy Díaz, así como del escopetero Seth Frankonff, quienes elevan a tres el número de peloteros foráneos firmados con miras a la venidera campaña de nuestro beisbol profesional. Una nota colgada en el portal electrónico de los melenudos señala que Díaz pertenece a la organización de los Indios de Cleveland. Milita hoy día con los Clippers de Columbus, filial triple A de la tribu en la Liga Internacional, donde están los caraquistas Jesús Aguilar y Yhoxian Medina. Luis Ávila, presidente de los melenudos, explicó que el antillano puede desempeñarse tanto en la tercera base como en los jardines, además de ser bateador designado. Díaz, quien también estuvo en
LOS GRADUADOS Antes de Campos fueron bautizados este año los también pícheres Williams Cuevas (Boston), Albert Suárez (San Francisco) y Wilfredo Boscán (Pittsburgh). También recibieron sus diplomas el receptor Willson Contreras (Chicago-LN), el escopetero Edubray Ramos (Filadelfia), el careta Omar Narváez (Chicago-LA), además de los torpederos José Rondón (San Diego) y Oswaldo Arcia (Milwaukee). La cifra de debutantes este año aún está muy lejos de los 20 diplomados que tuvo nuestro país en la campaña pasada. Pero hay que tomar en cuentas dos aspectos: aún resta un mes de zafra y en septiembre se expanden los rósters de 25 a 40 peloteros, por lo que algunos pudieran ascender al big show. WZ
CIUDAD CCS
doble A, amaneció ayer con promedio global de .313, gracias a 135 hits en 431 turnos, con 9 jonrones y 55 carreras empujadas. El antillano es el segundo pelotero de posición que firma con los capitalinos, luego de que lo hiciera el también cubano Henry Urrutia. DE MAGALLANERO A CARAQUISTA Luego de jugar las dos últimas temporadas con el Magallanes, Frankoff aceptó la oferta que le hicieran los Leones. En su pasantía con los Navegantes trabajó como apagafuegos, pero este año retomó el rol de abridor en Estados Unidos, por lo que el mánager Alfredo Pedrique podrá aprovechar esa versatilidad. Frankoff pertenece a los Dodgers de Los Ángeles. Este año registra incursiones en las categorías de novatos, doble A y triple A.
Por Detroit, Miguel Cabrera bateó de 4-2 y Víctor Martínez de 4-0. Deolis Guerra sacó el noveno tramo en blanco para Anaheim. Por su parte, Miguel Socolovich (San Luis) también fue llamado en el noveno y respondió con un capítulo en blanco ante los Atléticos de Oakland, que dieron cuenta de los Cardenales 7-4. El derecho fue subido en la semana por los pájaros rojos.
Rosberg ganó Gran Premio de Bélgica CIUDAD CCS
Nico Rosberg conquistó ayer un Gran Premio de Bélgica repleto de percances, incluida una largada caótica, una colisión aparatosa, el ingreso de los autos de seguridad y una bandera roja, reportaron agencias. El piloto alemán de Mercedes redujo así la desventaja respecto de Lewis Hamilton, su compañero de escudería, quien llegó en el tercero, detrás de Daniel Ricciardo (Red Bull). El británico suma 232 puntos en su cuenta, mientras que Rosberg tiene 223 y Ricciardo aparece luego (151). Rosberg arrancó desde la primera posición. Hamilton largó en la zaga tras ser penalizado por realizar cambios indebidos en el motor durante el fin de semana.
24 | PUBLICIDAD
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
DEPORTES | 25
Patinaje extremo tomó la plaza de Los Liceos > La actividad tuvo la finalidad de masificar y dar a conocer la actividad deportiva > El patinador español Carlos Bernal participó en el evento THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
La recién inaugurada plaza de Los Liceos, ubicada en la parroquia San José, albergó este fin de semana la IV Competencia de Patinaje Extremo Callejero Roll Tours 2016, organizada por la asociación civil de esa disciplina en el Distrito Capital. El evento reunió a atletas en las categorías femenina, novatos y profesionales de ambos sexos. La actividad sirvió de vitrina para que los mejores y las mejores exponentes de la disciplina tuvieran la oportunidad de demostrar sus trucos, acrobacias y sus habilidades en este deporte que cada día capta más seguidores, especialmente en la población infantil. Representantes de los estados Nueva Esparta, Monagas, Aragua, Carabobo, Bolívar, Miranda y Distrito Capital formaron parte del colorido espectáculo que se llevó acabo en este espacio construido por la Alcaldía de Caracas. Además contó con la participación del reconocido roller español Carlos Bernal, quien es patinador profesional y realiza exhibiciones por toda América del Sur y Europa. NUEVAS EXPERIENCIAS PARA LOS JÓVENES Vanessa López Cruz, quien formó parte del comité organizador del evento, comentó que la intención de este tipo de actividades es
para que la disciplina se masifique en todo el país y captar a las futuras promesas. López Cruz dijo que este tipo de competencias se realizan una vez al año en varias ciudades del país para ir dando a conocer la disciplina y mostrar los avances que hacen los atletas. Asimismo asegura que las exhibiciones que hace el patinador español Bernal motivan y sirven para que los deportistas más jóvenes aprendan otros tipos de trucos. “Muchos de nuestros patinadores profesionales se han ido y las experiencias que traen atletas como Carlos Bernal ayudan a los jóvenes venezolanos a saber cuáles son las tendencias y las nuevas técnicas que se realizan en la actualidad en otros países”, dijo López Cruz. Para Kleiver Betancourt la actividad contó con atletas de alto nivel, felicitó al grupo de organizadores e instó a seguir realizando este tipo de competencias en Caracas y otras ciudades del país. Betancourt, quien es patinador profesional, fue premiado por realizar el mejor truco, además aplaudió la participación de las mujeres. “La competencia estuvo muy bien, hay mucha calidad entre los muchachos que participaron, este tipo de competencias hay
Las féminas se robaron los aplausos de los asistentes a la competencia en la parroquia San José. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ que repetirlas más a menudo”, aseguró el deportista de 27 años. Aunque este deporte no cuenta con una federación, la Asociación Civil de Patinaje Extremo Rollers Caracas busca ser reconocida por los entes del Estado, pues todas las actividades que realizan son costeadas por los integrantes de la asociación. La finalidad de fortalecer el patinaje extremo callejero en Caracas es para que las nuevas generaciones se consoliden y poder contar con exponentes que puedan representar a Venezuela en lides internacionales. LA ACROBACIA FUE LA PROTAGONISTA Personas de distintas edades y sexo desafiaron la gravedad y deleitaron a los asistentes que se hicieron presentes el sábado y ayer en la plaza de Los Liceos. La actividad contó con la presencia de los efectivos de seguridad que amablemente resguardaron la integridad física y los equipos utilizados por los organizadores y los participantes.
La precisión y coordinación son necesarias para obtener los mejores trucos.
Obra de la Alcaldía La plaza de los Liceos fue inaugurada por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, el pasado 3 de este mes. La glorieta cuenta con 2 mil 380 metros cuadrados de espacio. Allí se encuentra una rampa de patinaje, el polideportivo de tenis de mesa Popper y López, una cancha de fútbol y un parque biosaludable, convirtiéndolo en un espacio para la recreación y el sano esparcimiento de los habitantes de San José. Dicho espacio también sirve para albergar un plan vacacional, además allí se dictan clases de yoga y bailoterapia a los adultos mayores.
Los mejores exponentes de la disciplina deleitaron a propios y extraños.
Desde muy temprano los chamos tomaron el espacio público.
26 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
Desde las 8:00 am los entrenadores se dedican a la enseñanza de la disciplina. FOTOS LUIS GRATEROL
Con pedagogía y profesionalismo van formando las mujeres y los hombres del futuro.
El tenis de mesa se afianza en San José > A parte de masificar la actividad deportiva en la parroquia, la intención es formar deportistas integrales THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Cuando se habla del tenis de mesa en el país se tiene que tomar en cuenta a Caracas, pues esta ciudad es uno de los bastiones más importantes de Venezuela en el desarrollo de esta disciplina. Estos logros no son producto de la casualidad. Desde hace tiempo la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital ha desarrollado un plan de masificación de la disciplina. Uno de estos proyectos se encuentra en la parroquia San José, muy cerca del Gimnasio Elizabeth Popper y Francisco López. MASIFICACIÓN EN SAN JOSÉ Comenta Adriana Almedo, quien forma parte del grupo de entrenadores de la asociación, que el Club San José atiende en la semana un aproximado de 600 niños pertenecientes a las escuelas Parroquial de San José, Niño Dios y Minina, además de los liceos Santos Michelena y Rafael Urdaneta. Estas promesas del tenis de mesa disponen del gimnasio de lunes a viernes, a partir de las 8:00 am, y en la tarde los entrenamientos se dirigen a los jóvenes con mayor potencial y que vislumbran como futuras estrellas. Estos últimos son captados por el plan de masificación que se lleva a cabo en la capital. Además, los niños de la comunidad y los adultos también reciben clases en el horario vespertino. Almedo, tenimesista activa y coordinadora del centro, reconoce que este deporte es complicado; sin embargo, ratifica que el plan de masificación es con la intención
de llegar a todos, y los jóvenes que asistan al club adquieran las destrezas necesarias para el desarrollo del deporte. Todos los entrenadores forman parte de la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital en sus diferentes categorías. FORMAR CARÁCTER Y VALORES La pedagogía infantil es una gran responsabilidad, porque el futuro inmediato estará en manos de los niños que hoy en día se están for-
Melvin Liendo INSTRUCTOR: “No solo estamos formando atletas de alto nivel, sino personas con valores”. mando en diversas actividades. El entrenador Melvin Liendo está consciente de la responsabilidad que tienen en sus manos. Él sabe que la formación de un individuo comienza desde sus primeros años de vida. Por eso cuando les imparte las enseñanzas a los niños que asisten al Club San José lo hace de manera didáctica, pero también asumiendo el rol de padre. “Uno no solamente está formando atletas, también estamos formando personas con principios, con valores y con carácter”, sostiene Liendo. El instructor añade que a los niños que se forman en el club los ve como a sus hijos y de esa manera los conocimientos que les imparte van más allá de lo meramente deportivo y académico. Los tutores del centro coinciden en que esta disciplina es exigente y que no a todos los niños y jóvenes se les da el arte de la raqueta y la di-
minuta pelota, pero aseguran que con el trabajo y la dedicación se pueden conseguir los objetivos. APOYO DE LOS PADRES Cuando un niño decide emprender el camino deportivo es importante que cuente con el apoyo de los padres, pues estos serán sus soportes en cada paso que dé. Para el entrenador Liendo los padres juegan un rol protagónico en el desarrollo del atleta en formación, asegura que los deportistas que tienen ese soporte son los que más lejos llegan. Esta realidad la conoce Almedo, quien siempre ha contado con el respaldo de sus padres para finalizar su carrera académica y para su transitar deportivo. Además la joven tenimesista ratifica que hay quienes nacen con el don y otros que desarrollan la habilidad gracias al trabajo constante e infatigable. LA ALCALDÍA SIEMPRE PRESENTE Para nadie es un secreto el amor que el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez tiene por esta actividad deportiva, la practica y compite en torneos de alta factura. Rodríguez sabe de las exigencias de esta actividad y siempre vela porque en Caracas el tenis de mesa sea un deporte para toda la vida. En este proyecto de llevar a todos los rincones el tenis de mesa, la asociación ha contado con el apoyo incondicional de Rodríguez. Las raquetas, mesas y pelotas utilizadas por los atletas del club son gracias al aporte del ente municipal, que también vela por el mantenimiento del recinto y el bienestar de los instructores.
El club recibe niños a partir de los cinco años de edad, de ambos sexos.
VOCES DESDE EL GIMNASIO
CRISTOPHER DUARTE
MARCOS LÓPEZ
ADRIANA ALMEDO
ESTUDIANTE
TENIMESISTA INFANTIL
ENTRENADORA
Me gusta venir para el club de San José, tengo cinco años y mi abuela es quien me trae a las prácticas. Voy para primer grado y me gusta mucho compartir con mis compañeros, porque aprendo y jugamos mucho.
Desde los 11 años estoy practicando, ahora tengo 12. Soy de la escuela de San José y mis padres dicen que si me gusta, que siga practicando. Vivo por la avenida Panteón y mi mamá siempre me trae a las prácticas.
Este deporte es muy exigente, requiere concentración y capacidad de reacción, algunos tienen la facilidad de aprender rápido y a otros se les dificulta, pero con la práctica se adquiere la experiencia y la calidad.
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
Orquestas emergentes pusieron a bailar a los caraqueños
CULTURA | 27
LAREVOLUCIÓNENESCENA>
> Malecón, Rumbatela, Pirisalsa y Son’G Juvenil ofrecieron un concierto como parte del 5to Concurso Nacional de Salsa Dile No a la Payola celebrado en Pdvsa La Estancia MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Durante el fin de semana los caraqueños disfrutaron del talento de las distintas agrupaciones que participaron en el quinto Concurso Nacional de Salsa Dile No a la Payola que se celebró en las instalaciones de Pdvsa La Estancia. Las orquestas Harlem, Los Rebeldes de la Salsa, Pirisalsa, Conjunto Típico Yansibó, Son’G Juvenil, Sublime Son, Rumbatela, Zapateo y Malecón demostraron en tarima todo su poderío musical, resultando vencedoras en esta ronda solo la mitad de las agrupaciones participantes. En la jornada de ayer, los integrantes de Son’G Juvenil fueron los primeros en subir a tarima para encender la fiesta salsera en el patio central de la institución cultural. Seguidamente hicieron lo propio los muchachos de Malecón (Lara), Rumbatela (Distrito Capital) y Pirisalsa (Falcón). En las cuatro orquestas finalistas, la mayoría de sus integrantes son jóvenes cuyas edades oscilan entre los 11 y 34 años, como demostración del talento emergente en el país. Malecón, Pirisalsa y Son’G Juvenil fueron creadas en el año 2011, según cuen-
Carteleras móviles de Comunicalle.
Con el mensaje en el cuerpo ARMANDO CARIAS
El son de la salsa se hizo sentir en el patio central de La Estancia. FOTO NATHALIE SAYAGO tan sus integrantes; mientras que Rumbatela solo suma ocho meses de trayectoria artística. Aunque se trató de una competencia, todos coincidieron en señalar que se sienten ganadores por el solo hecho de haber participado en el concurso. Tras la respectiva evaluación, el jurado emitió su veredicto. El primer lugar
lo obtuvo la agrupación Malecón, el segundo fue para Son’G Juvenil, el tercer lugar reposó en la agrupación Pirisalsa y el cuarto en Rumbatela. Héctor Luis Montes, vocalista y compositor de Malecón, expresó que la tarea será “llevar el nombre de Malecón y de Venezuela fuera de nuestras fronteras y sé que Dios nos dará la oportunidad”.
¡Salsa de la Buena! retumbó en Cantv CIUDAD CCS
En el auditorio de la Cantv se pudo disfrutar una mañana cargada de ritmos salseros con la presentación de la Orquesta Son Guerreros, una agrupación de jóvenes caraqueños que por más de una hora descargaron su repertorio musical. Interpretaron temas originales y otros en homenaje a grandes exponentes de la salsa como Ray Barreto, Roberto Roena, Willie Rosario y Oscar D’ León. La descarga criolla de Son Guerreros, bajo la batuta de los músicos Christian Delgado, Adrián Torrealba y Eli Sanoja, regaló un concierto desde una propuesta nueva que respetó la esencia de temas, con el toque juvenil de integrantes formados en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela y la Orquesta Latino Caribeña. Cristina Cruz, asidua participante de estas actividades, fue una de las que disfrutó del baile de principio a fin. “Vengo desde La Guaira a gozar este ciclo de Salsa. Hoy fui la primera en llegar. No me pierdo ni un espectáculo en la Cantv”.
La Orquesta Son Guerreros puso a bailar al público. Así como ella, Ignacio Suárez, de la parroquia San Juan, se sintió complacido de pasar un domingo diferente. “Gracias a Cantv por invitar y tomar en cuenta a las personas de la tercera edad para regalarnos música de la buena”. Otra de las amantes de la salsa, Aman-
da Hidalgo, de Pinto Salinas, comentó: “Me encantó el concierto, y qué mejor manera que terminar la semana que bailando y compartiendo en familia”. La próxima presentación será el miércoles el 31 de agosto con la presentación de Cheo Valecillo, a las 4:00 pm.
Es un poncho, una ruana, un babero o como tú quieras llamarlo. Le escribes y le dibujas lo que necesitas decir y te la pones encima. En Comunicalle las bautizamos “carteleras móviles” y así se quedaron. Te explico cómo es la cosa. La idea surgió porque no siempre tenemos el tiempo para preparar una acción comunicacional como Dios manda, con guión, ensayos y producción. Además, no siempre los tiempos dan para acciones de menores exigencias, pero igualmente laboriosas. Lo que llamamos un “rapidito”, que son acciones comunicacionales de formato breve y mensaje directo. En ocasiones, como esta semana que arranca hoy, los “acontecimientos en pleno desarrollo” van demasiado rápido y se requiere de una respuesta inmediata, a la velocidad que requiere la calle. Fue el día que Obama salió con la gracia de decir que tú y que yo somos una grave amenaza para el más sanguinario imperio que ha parido la historia y uno no se podía quedar callado. Y no estaba la cosa como para ponerse a ensayar algo para mañana. Había que salir ese mismo día. —¡Vámonos para el semáforo!, propuso alguien. —¡Ajá!..., ¿y qué hacemos? Recordamos la expresión de Brecht: “La estética es producto de la necesidad” y nosotros necesitábamos salir a gritar nuestra indignación. —¡Hagamos unos carteles y nos los ponemos encima! —Y caminamos entre los carros... —Eso..., ¡carteleras móviles! Aparecieron unos marcadores. —¡Aquí está el papel!..., ¡búscate unas cajas! —¿Qué les parecen estas consignas?: ¡No somos una amenaza!... Obama, ¡amarra a tus locos! Operación cambote y en minutos tenemos una docena de carteleras móviles listas, con la estética de la urgencia y la voz de rechazo a la absurda y desbordada decisión imperial. Viene el cuento porque parecen avecinarse tiempos complejos y la comunicación no siempre admite procesos largos para ir al encuentro con los destinatarios de su acción. Arme y móntese encima su cartelera móvil con esa frase, esa palabra, esa idea que quiere estrujarle en la cara al escuálido de su preferencia o al compatriota de sus afectos. Motivos sobran. De ejemplo le traje las más recientes que dibujó Balbi con las ideas nacidas del colectivo. El pretexto gráfico fueron las Olimpíadas, pero el tema fue la diaria hazaña de nuestro pueblo para lograr su cotidiana medalla de oro. Al reverso, paseantes y conductores, completan el discurso… ¡atrévase! ¡Nos vemos en la esquina!
28 | CULTURA
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
REDACCIÓN MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ
ARTE>
VENEZUELA Y SUS TRADICIONES>
Fuente de inspiración
Alpargata cómoda y fresca
En distintas publicaciones, poetas y poetisas han halagado las bondades de esta zapatilla en sus creaciones. La poeta Marissa Alonso escribió el poema El zapato y la alpargata: “Un zapato presumía / ante una vieja alpargata: /yo siempre salgo a la calle / tú siempre en casa y en bata. / Voy de fiestas y banquetes / todo el mundo me desea / con tacón o sin tacón / por la calle me pasean. / Pero al llegar a la casa / dice ufana la alpargata / todo el mundo te rechaza / y alegres en mí descansan”. En los diferentes blogs se escuentran obras dedicadas a esta prenda, tal es el caso de Eratalia, con su Oda a la alpargata: “Se me ocurre hoy hablar de la alpargata / un tema sin ningún romanticismo / ni imagino que induzca al fetichismo / ni que se lleve bien con la corbata. / Es mentira si digo que arrebata / o desprende a su paso gran lirismo / no es por cierto un dechado de erotismo / sino más bien vulgar, fea y barata. / Y que conste que nada en contra tengo / de un calzado tan cómodo y tan práctico / puesto que es agradable y placentero / y aunque no sea rancio su abolengo / me parece bastante profiláctico / y yo, al tacón de aguja, lo prefiero”. En el blog poemas-del-alma.com/blog/usuario-3593 se puede apreciar la siguiente composición Me compré alpargatas: “Ayer me compré alpargatas / Rositas y bien baratas / Me costó mucho encontrarlas / Después de mucho buscarlas / cuando ya estaba cansado / las ubiqué en un mercado / Muchas cosas me decían / todos los que me atendían: / Que ya nadie las fabrica,/ que el que las usa es marica,/ que ahora se usan zapatillas / con cordones, sin hebillas, / y me ofrecieron de marca… / ¿Creerán que soy jerarca / por el precio que tenían? / Y las ofertas venían: / ¡Estas son Torppe, señor! / ¿O estas Adedos, mejor? / me decía la empleadita, / que - de paso- era bonita, / con ojitos de aceituna/ una sonrisa de luna, / una cadera infartante, / y ni hablar lo de adelante…/ Pero allí, en un baratillo,/ sucio y sin ningún brillo, / entre teteros y tangas,/ calzones y otras gangas, / un perrito, hasta dos gatas… /estaban mis alpargatas”.
Calzado criollo por tradición.
MÁS INFORMACIÓN http://fevea-vipi-unidad3.wikispaces.com http://tochadas.net.ve/la-alpargata-en-venezuela.html http://www.encuentos.com/poemas/el-zapato-y-la-alpargata/
Existe una gran variedad de diseños de acuerdo con cada región de Venezuela La alpargata es un tipo de calzado que se asegura por simple ajuste o con cintas. Su origen se remonta por lo menos desde 1322, formando parte del traje típico que se usaba en España y especialmente de los territorios de la antigua corona de Aragón. Se cree que tuvo su origen en la sandalia egipcia en la cual luego se inspiraron los romanos para elaborar una pantunfla cubierta y proteger el pie del sol y del calor. En América fue introducida por los misioneros que llegaron con la colonización. Actualmente la tradición de su uso no se ha perdido, aunque ha sufrido las transformaciones propias de la industrialización. Miguel Cardona en el libro Tema del folklore de Venezuela señala que cada región tiene su sello particular. “Hay diferencias esenciales entre las alpargatas andinas y las de otras regiones. Las de los Andes se caracterizan por el vivo y variado colorido de sus capelladas (parte superior que cubre al empeine y la parte delantera del pie); mientras que las de las demás regiones, por lo común, son escasas de color, predominando el negro. De esta manera particular, en las regiones centrales y orientales, la alpargata negra es la más generalizada. Es de notar, además, que las tachirenses, en su mayoría, no tienen abertura en la punta, o sea no tienen en ella el hueco característico del resto del país”. Se fabrica empleando una lona fuerte de suela de cuero o caucho, es muy liviana y de buen agarre al suelo. La suela de cuero es la más corriente. En toda Venezuela existen alpargatas con suela de cuero. Esta consiste en un trozo recortado a cuchillo en forma aproximada a la de la planta del pie, pero de manera que sirva indistintamente para el pie derecho o para el izquierdo. Se compone de tres partes: capellada, talonera (parte que forma el arco del talón), y el atadero (también llamado correíto que sirve para sujetar la capellada a la talonera). Las tallas difieren del resto del calzado tradicional que se conoce; las mismas van del número 1 al 5, siendo la N° 5 la más pequeña, mientras que la N° 1, la más grande. Este calzado es utilizado indistintamente por hombres y mujeres, ya sea para uso diario o en las distintas manifestaciones culturales donde forman parte de la indumentaria que debe llevar la persona que participa en cada una de ellas. Pese a la implementación de maquinarias para su industrialización, la alpargata no ha dejado de ser un calzado cómodo, fresco y liviano.
Hombres y mujeres la utilizan en los bailes tradicionales.
Dependiendo de cada región se le introduce mucho colorido.
No todas son elaboradas en pabilo, también las hay en cuero.
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
CULTURA | 29
Exponentes del breaking demostraron su arte urbano > 28 jóvenes se ganaron el puesto entre los más destacados de la quinta edición del Festival Breaking Venezuela 2016, celebrado en el TTC MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
28 exponentes de la danza urbana breaking o breakdance, fueron escogidos como los más destacados del Festival Breaking Venezuela 2016, durante la competencia final que se llevó a cabo el día de ayer, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, ubicado en Bellas Artes. El escenario de espectáculos sinfónicos, de ópera y ballet clásico más importante de la ciudad abrió sus espacios para los 150 clasificados de los 700 bailarines provenientes de todo el país, quienes se inscribieron para la competencia final que inició con una puesta en escena donde más de 60 bailarines demostraron los diferentes estilos de baile relacionados a la cultura del hip hop, como el breaking, waacking, dancehall, locking, popping, hip hop dance, house dance, entre otros.
La originalidad, fluidez, seguridad, velocidad, ejecución de entrada y salida, entre otros elementos fueron las condiciones valoradas por el jurado calificador de la sana competencia, constituida en diversas categorías – desde niños, hasta familiar–, que tuvo gran receptividad por parte de los presentes en el espectáculo, quienes coparon la Ríos Reyna y vitorearon a sus bailarines y equipos favoritos. “Con esto queremos mostrar que siendo bailarines urbanos que practicamos en la calle, podemos montar un espectáculo de gran magnitud en una sala como esta, manifestó Oliver Crespo, director del FBV 2016. Heymarie Sánchez, quien compitió en la categoría bboy vs bgirl, comentó sentirse muy contenta porque tomen en cuenta el arte del breaking, ya que en Venezuela no está visibilizada la práctica de
este arte. “Me siento feliz porque por algo uno entrena y se esfuerza todos los días, para demostrar quién eres, además que hacemos esto con amor y pasión”. Agregó que iniciativas como la de este festival deben continuar desarrollándose en a lo largo y ancho del territorio nacional, ya que aspira a representar al país en otras latitudes y “que digan en el mundo Venezuela sabe de breaking y lo toman con seriedad”. El festival que comenzó el pasado lunes 22 se desarrolló en los espacios abiertos del TTC, donde los visitantes y participantes del encuentro cultural organizado por la Fundación Breaking Venezuela, intercambiaron experiencias y habilidades, aportando cada uno sus conocimientos. También disfrutaron de talleres de variados estilos de baile, ferias gastronómicas y textiles organizadas por diferentes colectivos.
Invitan a participar en encuentro dancístico entre países hermanos CIUDAD CCS
Hoy a partir de las 9:30 am, agrupaciones culturales de danza provenientes de los países latinos Argentina y Colombia, dictarán unas clases de danza dirigidas al elenco tradicional de la Fundación Compañía Nacional de Danza (FCND), a bailarines de agrupaciones independientes, comunidad en general y al personal de la institución. Los talleres formativos se realizarán en los salones de la institución anfitriona, ubicada a la salida de la estación del Metro Caño Amarillo, al lado de la plaza Carlos Gardel. La agrupación Folclórica El Chaco, de Argentina, dará a conocer la danza costeña del país sureño, y del mismo país ondeará la bandera blanquiazul la agrupación Estudio de Danzas La Ribiera, que tendrá la tarea de mostrar las técnicas de danzas argentinas. Mientras que el grupo El Escape compartirá sus conocimientos de tango a grupos independientes y personal del ente rector de la danza tradicional venezolana. La danza antioqueña también será parte de estos talleres, dictados por Danzas Feyalin, de Colombia, dirigidos a la comunidad y a grupos independientes. Provenientes del mismo país, de la mú-
sica santanderina estará encargada la Escuela de Música Tradicional Curiti, en una clase dirigida a los ejecutantes de la FCND. En representación de los criollos, por Venezuela participará el bailarín independiente Daniel Pinto, quien traerá su talento del estado Portuguesa, y compartirá sus conocimientos sobre el manejo energético para una puesta en escena, dirigido al elenco tradicional de la fundación. Esta serie de talleres, que solo se dictarán el día de hoy, forman parte del Encuentro Internacional de Música y Danza Abya Yala, que se inició en Píritu, estado Portuguesa, y culminará en Caracas, que servirá como subsede. Luego de este intercambio de saberes, las agrupaciones se presentarán en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño el mismo día a las 4:30 pm. La segunda edición de este encuentro internacional cerrará en la Sala Juana Sujo de la Fundación Casa del Artista, este martes 30 de agosto a las 5:00 pm. Los interesados en asistir a las múltiples actividades que se estarán desarrollando pueden llegarse de manera gratuita, reseñó nota de prensa del ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
El talento de los jóvenes sorprendió al público asistente al lugar. FOTOS DAHORY G.
Una fusión entre el breakdance y el ballet fue antesala para la competencia.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
EFEMÉRIDES> Bautizado el prócer Luis María Rivas Dávila En 1778 fue bautizado Luis María Rivas Dávila. Nació el 17 de agosto del mismo año en Mérida. Se sumó al movimiento emancipador y logró que un cabildo Abierto en Mérida se pronunciase por desconocer a las autoridades españolas sometidas a Napoleón Bonaparte. Participó en batallas de independencia por la causa republicana. En la batalla que condujo José Tomás Boves, en 1814, en La Victoria, una bala de fusil perforó el cuerpo del ilustre prócer y al ser extraída pronunció: “Llevadla a mi esposa y decidle que la conserve, que he perecido defendiendo la causa de mi suelo”.
Se gradúa la primera maestra del país En 1885, el Colegio Nacional de Maracaibo, graduó a la señorita María Oquendo como maestra de instrucción primaria, siendo esta la primera mujer que recibe este título en Venezuela. El acto de graduación lo presidió el doctor Pedro Luengo, encargado del rectorado.
Nace el artista olímpico Alberto Egea López En 1901 nació en Caracas Alberto Egea López. Estudió pintura en la Academia de Bellas Artes y posteriormente en The National Academy de New York, lugar donde se exilió por la dictadura de Juan Vicente Gómez. Trabajó como ilustrador y escritor colaborador en las revistas Élite, Fantoches, y en los diarios La Esfera, el Heraldo, El Farol, La Antorcha y el Últimas Noticias. Egea López fue el primer venezolano en participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932. Murió por una enfermedad producida cuando estaba en cautivero bajo el régimen del dictador Marcos Pérez Jiménez, por haber criticado su gobierno.
Detenido el guerrillero “Cheíto” Velásquez En 1950 fue detenido en la frontera el famoso guerrillero colombiano Eliseo “Cheíto” Velásquez, quien venía enfrentándose en los llanos del Casanare al Ejército de su país, desde el asesinato del gran líder liberal Jorge Eliécer Gaitán. Velásquez se hizo muy conocido en Venezuela debido a la cercanía de sus operaciones militares con la frontera venezolana y a su prestigio entre los campesinos de estos lugares. La detención se produjo cuando el guerrillero se vio obligado a refugiarse en territorio venezolano ante una ofensiva del Ejército de Colombia.
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
7:00am Radio
Historia al combate Programa para la conciencia histórica del venezolano, con el abordaje crítico y analítico de la política nacional e internacional a través de expertos. Conducido por Pedro Calzadilla y Rubén Wisotzki, quienes disertarán sobre la actualidad y vigencia de la historia de Venezuela. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
8:00am Jornada
Encuentros Creativos. El arte reivindica el rostro de Bolívar Artesanos y cultores quienes ofrecerán una gama de productos artesanales, además podrás participar en los diferentes talleres que impartirán, junto a un ambiente musical. En la plaza de Los Museos, Bellas Artes.
Taller
Yoga Sesión de yoga terapéutico y técnica de pranayamas, a cargo de la profesora Belkis Alfonzo. En la terraza del Teatro Teresa Carreño.
10:00 pm - Diamantes Negros. De Miguel Alcantud (2013). Los jóvenes Amadou y Moussa abandonan su país, escapando de la pobreza, y llegan a Madrid persiguiendo el sueño de triunfar como futbolistas. La gira que hacen por Europa les mostrará las sombras del deporte rey. Por Ávila TV.
10:00am
3:30pm
Plenaria Nacional de Cultura Autoridades del gabinete cultural venezolano expondrán diferentes puntos orientados al diseño y la concreción de una política cultural de alcance nacional. Museo de Arte Contemporáneo.
Saber rural Una producción independiente que muestra todos los aspectos del trabajo rural: la producción de alimentos, la contaminación del ambiente por desechos químicos y los avances alcanzados para mejorar el trabajo de los campesinos. Por el canal Conciencia TV.
Encuentro
11:30am Televisión
9:00am Taller
Bailes tradicionales Dirigido a niños y niñas, en el marco de la programación vacacional que ofrece el Banco Central de Venezuela, para el entretenimiento de los más pequeños. En la plaza Juan Pedro López de la parroquia Altagracia.
Encuentro
Shaggy en Suena Caracas Reposición de la presentación del cantante jamaicano de reggae, Shaggy, en su concierto ofrecido en el Festival Musical Suena Caracas 2014. Por Ávila TV.
1:00pm Taller
Locución Facilitado por Carelis Elyuri, quien enseñará diferentes técnicas para hablar en radio. Casa de la Memoria y Juventud Robert Serra, en La Pastora.
Intercambio de saberes Debatirán temas relacionados el ámbito dancístico venezolano. En la sede de la Fundación Compañía Nacional de Danzas, en Caño Amarillo.
Taller Alberto Egea López dio vida a obras como esta que lleva por nombre Paisaje de Macuto
Guitarra acústica Será dictado por la profesora Yenny Colina. Dirigido al público en general. En el Museo del Teclado, ubicado en Parque Central.
4:30pm Danza
Tamborterapia Actividad recreativa que conjuga el entretenimiento con la actividad física. Además de aprender a bailar tambor, se obtienen beneficios asociados a su práctica como el aumento de las capacidades física, muscular, respiratoria y cardiovascular, así como el desarrollo de la lateralidad, el ritmo y la coordinación. Actividad gratuita en la sede del Complejo Siderúrgico Nacional, en Antímano.
6:00pm Literatura
Presentación del libro Golpe bajo Del periodista y político venezolano, Ernesto Villegas Poljak. En la Sala José Félix Ribas, del Teatro Teresa Carreño.
Taller
Piano Actividad didáctica a cargo del profesor Alberto Crespo, donde podrá aprender a tocar el piano. En el Museo del Teclado, ubicado en Parque Central.
Televisión
Radio
3:00pm
Danza
Ensayo de bailes tradicionales Actividad denominada Danza tradicionalista: estudio de formación en danza. Los participantes afinan las técnicas para ejecutar los bailes. En el Teatro Catia, ubicado frente a la plaza Sucre.
Todos Adentro Programa a cargo de Iván Padilla Bravo, quien hablará de opinión y entrevistas del ámbito cultural venezolano. Por Alba Ciudad 96.3 FM. ESCUCHA EL PROGRAMA ALMORZANDO CON CHUSMITA A LAS 12:00 M www.ciudadccs.info/ccsradio
www.ciudadccs.info
LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan negras y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. ...-contre, raro tipo de voz alta de tenor, predominante en la Ópera francesa Barroca y Clásica desde finales del siglo XVIII. 6. Pueblo de la parroquia Naiquatá, estado Vargas. 11. Zona industrial de Caracas al final de la Av. Francisco Miranda, cerca de Petare. 12. Juego de mesa. 14. Federico García..., poeta español (inv). 15. Poner blanco algo dándole este color o esparciendo en ello cosas blancas. 16. Cercado hecho de palos o varas entretejidas (inv). 17. Primera persona, plural, masculino. 20. Niña de corta edad. 21. República Oriental del Uruguay (siglas). 22. Planta de clima subtropical de porte arbóreo o arbustivo. 23. Código que define un color mediante un código numérico. 24. Iniciales de Paul del Río, artista plástico venezolano. 26. Óxido de calcio. 28. Conozco, entiendo. 29. Recto, justo. 30. Cualidad de los sonidos, que permite ordenarlos de graves a agudos. 31. Lengua Provenzal. 33. Pase la vista por lo escrito. 35. Antigua ciudad del sur de Mesopotamia. 37. Sitúa algo en el lugar adecuado. 39. Caballo de pelo negro. 40. Nombre femenino. 41. Sentimiento intenso de afecto del ser humano. 43. Señora (abrev). 44. Adhiero, fijo (inv). 45. Acumulación de pigmento en la piel. 47. Hornillo, generalmente portátil. 48. Infrutescencia de la higuera y especies afines (inv). 50. Apócope de latinoamericano (inv). 51. Hace asonancia o conviene un sonido con otro. 52. Aflojas, disminuyes la tensión de algo.
Movimientos
VERTICALES
Blancas Ab4+ Tg8++
1. Nombre de cantante puertorriqueño conocido como el hombre que respiraba bajo el agua. 2. Apellido de músico, creador y fundador del Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. 3. Bóvido salvaje muy parecido al toro (pl). 4. Tejido delgado y transparente de seda.
Negras Te8
5. Preposición inseparable. 6. Asistente de Dirección (siglas). 7. Impar. 8. En la religión católica: “Así sea”. 9. Club de futbol argentino. 10. Persona de estatura muy baja (fem, pl). 11. Relativo a la proa (inv). 13. Voz mexicana usada para exhortar. 17. Nombre de ministro de relaciones exteriores de Venezuela de 2006 al 2013 18. Ganso doméstico. 19. Embarcación principal que usaban los turcos en la guerra. 25. Ciudad... Diario de circulación local en el ámbito de la Gran Caracas, de distribución gratuita. 27. Poder independiente responsable y garante de la transparencia de los procesos electorales en Venezuela. 31. Mineral casi transparente, con juego interior de variados reflejos y bellísimos colores. 32. Forma de organización social y económica basada en la propiedad colectiva. 34. Carcajea, sonríe (inv). 35. Institución Universitaria de la Fuerza Armada que forma profesionales civiles universitarios a nivel superior (pl). 36. Técnica de descenso por cuerda utilizado en superficies verticales. 38. Los abuelos italianos. 40. Cuarzo lapídeo, duro, translúcido con franjas o capas de color. 42. Honduras. Tucán. 44. Piedra semipreciosa negra. 46. Parte metálica de una rueda, llamada llanta. 47. Santa... municipio del estado Anzoátegui. 49. Síndrome de Asperger (siglas). 50. Artículo neutro (inv).
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
29 DE AGOSTO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.552 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
Se convirtió en uno de los cantantes más reconocidos mundialmente.
En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
En 2013 fue recibido por el Presidente en el Palacio de Miraflores.
Juan Gabriel se despidió ayer > El Divo de Juárez ofreció el sábado un emotivo concierto en Los Ángeles como parte de su gira MéXXIco es Todo MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
A los 66 años de edad, producto de un infarto, falleció ayer el cantante mexicano Juan Gabriel, conocido como El Divo de Juárez. La noticia fue dada a conocer por el periodista Joaquín López-Dóriga, quien escribió en su cuenta en Twitter: “Les confirmo: Juan Gabriel murió hoy en Santa Mónica, California. Más en un momento”. Juan Gabriel se encontraba en Estados Unidos como parte de su gira MéXXIco es Todo. El sábado ofreció un concierto en el Fórum de Inglewood, en Los Ángeles, California ante 17 mil 500 personas. Con traje oscuro, de cuyo saco rápidamente se despojó para quedar con una camisa azul brillante, a Juan Gabriel se le vio enérgico, feliz, sonriente y emocionado, publicó el diario La Jornada a través de su portal web. La misma nota refiere que el cantante mexicano pasó de las canciones románticas a la balada ranchera y hasta hizo arreglos bailables modernos de su primer éxito en 1971: No tengo dinero, a ritmo de rap y La diferencia, con su grupo de baile. AMPLIA TRAYECTORIA ARTÍSTICA Con más de 45 años de experiencia musical, Juan Gabriel cuenta en su historial con más de mil 800 canciones y más de 60 producciones discográficas. Aunque su inicio en el mundo de la música no fue fácil, Juan Ga-
briel logró traspasar las fronteras de México y convertirse en uno de los cantantes más populares a escala mundial. Es en 1971 cuando lanza su primer sencillo, que incluyó temas como No tengo dinero, con el que alcanza la fama. Posteriormente vinieron otros éxitos con las canciones Se me olvidó otra vez, Lágrimas y lluvia, Que chasco me llevé y La muerte del palomo, que fueron acogidas por el público que lo acompañó durante su carrera artística. En 1974 vinieron otros temas que le aseguraron su carrera ascendente, tal es el caso de A mi guitarra y Te propongo matrimonio. Diez años más tarde, Querida se coloca durante más de un año en el primer lugar de popularidad, no solo en México sino en toda Suramérica. Durante la década de los 90 pasó por varios altibajos, pero finalmente salió adelante y consiguió mantenerse en el escenario musical como uno de los cantantes cuyo talento lo llevó a romper récords de taquilla y ventas en varias de sus presentaciones. Cada vez que subía a un escenario, Juan Gabriel derrochaba todo su talento. Su voz y su singular baile conquistaron millones de corazones. No era raro verlo mover la cintura y zapatear como los grandes. Su fama a nivel internacional le hizo merecedor de importantes galardones, así como de las Llaves de la Ciudad en el Vatica-
Zonatwitter @NICOLASMADURO [NICOLÁS MADURO]
Mis recuerdos eternos a Juan Gabriel, extraordinario artista y ser humano. Que Dios lo tenga en su gloria por Siempre.
@FLORINDAMEZACH [FLORINDA MEZA]
Juan Gabriel en su último concierto ante más de 17 mil personas. no, Madrid, Asunción, Bolivia, Perú y Argentina. DE PASO POR MIRAFLORES En noviembre de 2013, de gira por Venezuela, El Divo de Juárez tomó un espacio en su apretada agenda de trabajo y fue recibido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores. En esa oportunidad, el cantante le obsequió al primer mandatario nacional los temas Las Mañanitas y Se me olvidó otra vez, a propósito de su cumpleaños número 51. Su luz se apagó ayer luego de brindar un emotivo concierto del que se despidió con el siguiente mensaje: “Felicidades a todas las personas que están orgullosas de ser lo que son”.
Estoy muy triste, Juan Gabriel era un gran amigo y un ser humano lleno de luz. Se fue un día 28, como mi Rober.
@ALEXOFICIAL [ALEJANDRO FERNÁNDEZ]
Alberto Aguilera nació el 7 de enero de 1950 en Michoacán. Hijo de los campesinos Gabriel Aguilera Rodríguez y Victoria Valadéz Rojas de Aguilera. Fue el menor de 10 hermanos. Tras la muerte de su padre, el pequeño se fue con su madre y sus hermanos a Ciudad Juárez. Ahí conoció a Juan Contreras, al que vio como un padre, maestro y amigo. En recuerdo a este personaje adoptó años después el nombre de Juan Gabriel, combinándolo con el de su padre. A los 16 años debutó en el cabaret Noa interpretando éxitos de otros.
Se nos fue un gran ídolo! Siento mucho esta pérdida para México y el mundo. Descansa en paz, mi querido Juan Gabriel.
@OSCARDLEON [OSCAR D’ LEÓN]
Hoy se nos fue uno de los más grandes de la música, Juan Gabriel.. Paz a sus restos.
Vea con este código el video cuando le cantó al presidente Maduro