EL UNIVERSITARIO POR EL PARTO HUMANIZADO
HOUSTON DEVASTADA /19
El Hospital Clínico de la UCV adelanta acciones en favor de parturientas y bebés. /6
29 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.913 / CARACAS
FOTO AFP
MARTES
MISIL DE COREA DEL NORTE PASÓ POR ENCIMA DE JAPÓN /2
Venezuela le ganará a las sanciones
> Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, afirmó ayer que Venezuela superará las sanciones impuestas por Estados Unidos, a través de relaciones estratégicas con otras naciones > Agregó que ya no existe manera de ocultar que el país se enfrenta a un
bloqueo económico > “¿Cómo superar las sanciones? Profundizando nuestro relacionamiento estratégico con Rusia, con China, con India, Irán y otros polos”, dijo Rodríguez > Informó que la ANC coordina acciones para aminorar el impacto de la agresión económica /10
Rusia: Estados Unidos quiere desestabilizar > La Cancillería de Rusia afirmó que las medidas de Washington pretenden agravar los desequilibrios en el país > China aseguró que Trump no logrará sus objetivos /12
El pueblo repudia la actitud apátrida de la MUD frente a amenaza imperial Voceros del Poder Popular expresaron indignación por el comunicado de la MUD que apoya el bloqueo financiero de EEUU. /13
Comisión de la Verdad dialoga con dirigencia de la oposición Delcy Rodríguez informó que existen conversaciones con dirigentes de la derecha que tuvieron participación en la violencia con fines políticos reciente. /11
EN MOVIMIENTO POR LA PAZ En la estación La Paz se congregaron trabajadores del Metro de Caracas y de la fuerza bolivariana de taxistas y motorizados para debatir propuestas sobre el proyecto de Ley Constitucional contra el Odio, la Intolerancia y por la Convivencia Pacífica que serán llevadas a la ANC. Estuvieron presentes los constituyentes Jesús Faría, María Alejandra Díaz, Alexis Tovar y Edison Alvarado. FOTO JESÚS VARGAS /5
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
Corea del Norte lanzó un misil balístico sobre Japón
Canciller: Costa Rica optó por arrodillarse al imperio
CIUDAD CCS
> Jorge Arreaza desestimó la visita que realizó Ortega Díaz a dicho país
Un misil no identificado fue lanzado ayer por Corea del Norte hacia Japón, informaron los militares surcoreanos, citados por la agencia Yonhap. El proyectil no identificado salió desde Pyongyang (capital norcoreana) hacia el mar japonés alrededor de las 5:57 am hora local, informó la agencia surcoreana que citó a los jefes del Estado Mayor Conjunto. El misil voló sobre Japón, se rompió en tres partes y cayó en el mar a unos mil 180 kilómetros al este de la isla de Hokkaido, sin que los militares intentaran derribarlo. Las autoridades japonesas precisaron que ninguna de las partes del proyectil cayeron en territorio japonés; sin embargo, pidieron a los ciudadanos tomar medidas de precaución. El primer ministro japonés, Shinzo Abe, dijo que “el misil norcoreano es una amenaza grave y sin precedentes” y aseguró tener un misil intercontinental capaz de alcanzar territorio estadounidense, reseñó nota de Telesur.
CIUDAD CCS
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, desaprobó el encuentro que sostuvo ayer la exfiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, con el fiscal general de Costa Rica, Jorge Chavarría Guzmán. El canciller Arreaza afirmó en su cuenta en la red social Twitter que el “gobierno de Costa Rica opta por arrodillarse ante políticas
de Washington, agrediendo la democracia venezolana y sus legítimas instituciones”. “Lamentamos la arrogancia de la Cancillería de Costa Rica, que parece imitar la conducta supremacista de sus jefes del Norte”, escribió el ministro en otro mensaje. Esta reunión es parte del plan de ataque que promueve la exfiscal con el objetivo de violentar la paz
del país, atentando contra la moral y ética de Venezuela. Este fue el tercer viaje que emprende Ortega Díaz luego de fugarse del país el pasado 18 de agosto, cuando decidió visitar Colombia, luego Brasil y ahora a la nación costarricense. En dichas naciones arremetió contra el Gobierno Bolivariano y sus representantes.
Reimpulsan las Casas de Alimentación CIUDAD CCS
Ayer en la sala Antonieta Colón, que se encuentra ubicada en el Centro Cultural Parque Central, se efectuó el Encuentro Nacional de Formación para el Reimpulso de las Casas de Alimentación en las diferentes comunidades y urbanismos. La directora nacional del Frente Francisco de Miranda, Érika Farías, aseveró que el proyecto responde a un proceso político para brindar atención integral a la familia venezolana y sostuvo que “esta política de atención integral permanecerá en el territorio nacional hasta que se haya superado la condición de vulnerabilidad”. Asimismo manifestó su intención de erradicar la desigualdad y la pobreza. De esta manera, el Gobierno Bolivariano presidido por el presidente Nicolás Maduro continúa fortaleciendo el legado del Comandante Hugo Chávez, al garantizar la soberanía sobre los recursos de la nación, la seguridad alimentaria y el potencial agroproductivo, contrarrestando así la guerra económica perpetrada por la derecha venezolana.
Zonatwitter @ROBERTOMALAVER
OFICIALES A PREPARARSE El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, acompañó ayer el inicio del primer curso de oficiales de la Milicia Bolivariana de la República. “Es un día donde comienza el verdadero sentido de la Patria”, dijo el gobernador. FOTO @VIELMAESTACHIRA
EL KIOSCO DE EARLE
Rastrera MUD EARLE HERRERA
Luego de leer el comunicado de apoyo de la MUD a la intervención extranjera en Venezuela, lo releí incrédulo. Todavía esperaba que algún vocero suyo saliera a desmentirlo y a denunciar el hackeo de sus cuentas. Nada, aquel texto rastrero pertenecía a la lacaya Mesa de la Unidad. Lo que parecía imposible, superar a Kuczynski con su imagen canina de perrito echado en la alfombra del imperio, lo lograba la oposición. Creo que el mismo Trump debió pedirle no exagerar su miseria.
Índice delictivo disminuyó 16,7% en 18 estados CIUDAD CCS
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó ayer a través de su cuenta en la red social Twitter que el índice delictivo ha disminuido 16,7% en 18 entidades nacionales, producto de estrategias de seguridad aplicadas por los cuerpos de seguridad del Estado. “En las últimas semanas, hemos obtenido resultados satisfactorios de reducción del índice delictivo en 16,7% en el territorio nacional (...) Esto se debe a las estrategias en materia de seguridad que se coordinan y ejecutan con todos los cuerpos policiales”, señaló Reverol. La información la dio a conocer durante una reunión en la que
participaron viceministros de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, oficiales de la Policía Nacional Bolivariana; Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; Guardia Nacional Bolivariana; Observatorio Venezolano de la Seguridad; Patrullaje Inteligente; Fuerzas de Acciones Especiales y Zodi Capital. El ministro Reverol apuntó que “esta incidencia delictiva está enmarcada en la reducción del delito en 18 estados”. Informó también que han “desdoblado unidades de orden público en unidades de seguridad ciudadana y continuamos en la optimización de los cuadrantes de paz”, para ser desplegados en los estados.
Lodijo
[ROBERTO MALAVER]
El comunicado de la MUD a favor de Trump es una clara demostración de que viven INCOMUNICADOS con el pueblo venezolano.
@GLOBOTERROR [GLOBOTERROR]
“El gobierno del presidente Nicolás Maduro cuenta con pleno respaldo del pueblo venezolano en la defensa de la paz y la soberanía nacional”.
Cientos de miles de GNB invadieron Colombia a través de Paraguachón por tierra, mar y aire; pero desafortunadamente nadie los pudo grabar.
@RAFAELITA82 [RAFAELITA82]
Los mismos niños que fueron utilizados por la MUD para guarimbear siguen en las calles sin que nadie haga nada por ellos.
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO]
Jesús Faría Constituyentista en su cuenta en Twitter @JesusFariaPSUV
Noto que buena parte de la cháchara sobre RCN y Caracol es de tuiteros ¡extranjeros! Aquí, a nadie le interesa esos canales basura.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
NOTICIAS CCS | 3
Seguridad y economía llevará Héctor Rodríguez a Miranda CIUDAD CCS
Para llenar la laguna fueron utilizados 2 millones 816 mil litros de agua no apta para el consumo humano. FOTOS YRLEANA GÓMEZ
Avanzan trabajos de laguna acuática en el Hugo Chávez > En el lugar la Alcaldía fomentará la práctica deportiva de niños y jóvenes DULCE ZABALA CIUDAD CCS
MÁS PULMÓN VEGETAL Además, para seguir brindando el verdor característico y ecológico del Parque Hugo Chávez, la Alcaldía de Caracas, conjuntamente con la comunidad de Las Mayas y
Este espacio era utilizado como estacionamiento del Hipódromo.
meric
a
rretera n Pa
Ca
los habitantes del urbanismo Cacique Tiuna, realizó el transplante de 54 árboles entre nim, araguaney y un samán de 60 años. Estas especies, que cuentan con 60 y 80 años, se encontraban en los alrededores de La Rinconada y fueron removidas para ofrecer a los visitantes zonas verdes para el vivir bien. Las mismas se suman a las 25.000 mil plantas ornamentales que se encuentran sembradas en toda la extensión de estos terrenos. Estas obras se suman al Jardín de los Primeros Pasos que cuenta con una extensión de 60 mil 279 metros cuadrados, donde actualmente se encuentran canchas de futbolito, voleibol de playa y bás-
Parque Hugo Chávez Poliedro de Caracas Urbanización Cacique Tiuna
transmitido por la emisora La Cima 97.6 FM. PROGRAMA ECONÓMICO Sobre el ámbito económico destacó que en una primera fase se instalarán los equipos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción y la Superintendencia de Precios Justos para el control eficiente de distribución de bienes y servicios y control de precios. Asimismo, se desarrollarán estrategias de trabajo para apoyar a los productores, campesinos, pescadores, así como pequeños, medianos y grandes empresarios para garantizar la distribución de bienes y servicios dentro de la jurisdicción, que incluyen mayor seguridad en sus zonas de trabajo, mejoras en las vías para optimizar la movilidad y acceso a la materia prima. “En cuanto lleguemos a la gobernación, estamos planteando implementar el Sundde y los CLAP, de tal manera que podamos contribuir al control de los precios y a la distribución más eficiente de los alimentos. También trabajaremos en levantar la producción de Miranda, pues en la entidad tenemos capacidades instaladas para producir todos los alimentos, medicamentos y artículos de limpieza. La cultura de trabajo de Miranda nos permite aspirar a producir bienes y servicios en suficientes cantidades para bajar la inflación y el desabastecimiento”, enfatizó. Más tarde, Rodríguez visitó la comunidad de Figueroa en Los Salias y el sector El Tanque en la comunidad José Manuel Álvarez, del municipio Carrizal. Allí compartió con los vecinos, quienes le presentaron las propuestas para la recuperación de la zona, lo cual fue tomado en cuenta para integrarlo a su plan de gobierno regional.
Barrio Cochecito
a
Con la finalidad de promover la masificación deportiva y recreativa en los espacios del Parque Hugo Chávez ubicado en La Rinconada, parroquia Coche, la Alcaldía de Caracas ejecuta la construcción de una laguna acuática. El espacio, de 5.130 metros cuadrados, fue utilizado durante años como el estacionamiento de la Tribuna B de la Rinconada; sin embargo, gracias a las labores que realiza la Fundación Hugo Chávez en el lugar, los niños podrán practicar deporte acuático preventivo a bordo de botes totalmente gratuitos. De acuerdo con un boletín de prensa del Gabinete de Infraestructura de la municipalidad, en este espacio recuperado por el Gobierno Bolivariano y que se encuentra en la zona sur del parque, en las cercanías de la estación del Metro La Rinconada, fueron utilizados 2.816.000 litros de agua no potables ni aptas para el consumo humano. El texto también refiere que las labores iniciaron el 22 de junio, generando empleos dentro de la comunidad.
El impulso de políticas para el abordaje de la seguridad y el fortalecimiento de planes para el impulso de una economía productiva serán las primeras acciones a tomar para mejorar las condiciones y calidad de vida de los habitantes del estado Miranda, señaló ayer el candidato revolucionario a la Gobernación de esa entidad, Héctor Rodríguez. Explicó que su plan de trabajo estará fundamentado en cuatro dimensiones estratégicas que abordarán la economía productiva, Misiones y Grandes Misiones, transformación urbana y derecho a la ciudad, así como la seguridad, esta última para combatir los altos índices delictivos en la región, producto de la inexistencia de planes por parte de la actual gestión, reseñó AVN. “Vamos a trabajar en dos direcciones, la primera consiste en impulsar políticas de prevención mediante el fortalecimiento de la política cultural, deportiva, educativa, recreativa y la de generación de empleo para los jóvenes, quienes deben tener una alternativa distinta a la violencia, a las guarimbas. La otra vía de trabajo es afianzar las capacidades para proteger a nuestro pueblo. Tenemos una policía muy débil que solo cuenta con 900 funcionarios. Tenemos que hacer una nueva policía, Miranda necesita cerca de 10.000 policías que estén bien formados”, explicó. Destacó que la primera tarea será fortalecer políticas de prevención por medio de la educación, cultura, el deporte, dirigidas a la población juvenil, mientras que la segunda será afianzar un nuevo modelo policial que permita garantizar la protección de los mirandinos, refirió en el programa radial La Voz del Pueblo, moderado por Farith Fraija y
na
Mercado Mercado de Coche
La Rinconada Las Mayas
quet, parque acuático, fuentes de aguas y caminerías para el goce de toda la familia, además de los circuitos de ciclovía y ciclismo de montaña, utilizados por niños, jóvenes y adultos.
Rodríguez visitó el sector Figueroa, municipio Los Salias. FOTO @HECTORODRIGUEZ
4 | NOTICIAS CCS
TSJ dictó taller sobre el interés superior del niño CIUDAD CCS
El Tribunal Supremo de Justicia presidido por el magistrado Maikel Moreno, realizó el Taller de Formación “El Interés Superior del Niño”, dirigido a Jueces de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Área Metropolitana de Caracas, Miranda y el estado Vargas, donde se fortalecieron los conocimientos pertinentes a los procesos legales relacionados con la materia, reiterando la importancia y el respeto al debido proceso, reseñó el ente. La presidenta de la Sala de Casación Social del Alto Juzgado y coordinadora nacional de la Jurisdicción de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, magistrada Marjorie Calderón Guerrero, reiteró su apoyo para fortalecer la labor de los jueces que hacen vida en materia de Protección de la niñez y la adolescencia. Resaltó la importancia de la humanización y conducta de los mismos, “el juez es vigilante del proceso, desde el inicio hasta el final”, expresó.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
Jornada de servicios civiles en Los Teques realizó el MRI > Mirandinos accedieron a diversas asesorías en materia civil, laboral y de protección social de forma gratuita con organismos del Estado CIUDAD CCS
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia realizó ayer una jornada de asistencia jurídica en los espacios de la Plaza Bolívar de Los Teques, estado Miranda, para brindar asesoría legal gratuita a la población mirandina, reseñó el organismo en una nota de prensa. La actividad se desarrolló de manera conjunta con la Dirección de Prevención del Delito, Servicio Nacional para el Desarme (Senade), Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt), Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), entre otras instituciones que brindan asesoría jurídica en materia civil y laboral, así como de niños, niñas y adolescentes. Susany González, viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica, sostuvo que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y
ABREVIADOS> Saime otorgó titularidad a trabajadores de Vargas El gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro, y el director del Saime, Juan Carlos Dugarte, entregaron ayer 252 cargos fijos a trabajadores del ente de identificación en la entidad para brindarle mejor calidad de vida a quienes allí laboran, reseñó la gobernación.
Metro despliega plan de limpieza en trenes La gerencia del sistema Metro de Caracas desplegó un plan de mantenimiento profundo en los trenes de las líneas 1, 2 y 3 para seguir prestando un buen servicio, reseñó la cuenta oficial @metro_caracas. Las acciones son coordinadas por los trabajadores del sistema.
Ministerio de Transporte abrió feria escolar Las acciones son parte de la Gran Misión Justicia Socialista. FOTO @SUZANYGONZALEZ Paz, se suma al Plan Recuperemos Miranda que lleva adelante CorpoMiranda y el candidato revolucionario a la gobernación del estado, Héctor Rodríguez, para la atención social del pueblo mirandino. En ese sentido aseguró que tra-
bajan con la Gran Misión Justicia Socialista, la cual abarca aspectos como la prevención del delito, convivencia ciudadana, justicia y seguridad ciudadana, incluidos dentro de los lineamientos del Ejecutivo Nacional.
El Ministerio del Poder Popular para Transporte abrió en su sede principal en Chacao, en la torre Pequiven de la avenida Francisco de Miranda la Gran Expo-Feria 2017, donde se ofrece lo necesario para la temporada escolar a precios solidarios, refirió la cuenta en Twitter @mpptop.
www.ciudadccs.info TU NUEVO PORTAL DE INFORMACIÓN EN LA SEMANA MAYOR TE SEGUIMOS INFORMANDO...
PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Trabajadores del Metro aportan ideas para ley de convivencia y paz > Constituyentes de la ANC se reunieron con taxistas y motorizados en asamblea para aportar en el combate contra la guerra económica KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Cientos de trabajadores del Metro de Caracas y miembros de la Fuerza Bolivariana de Taxistas y motorizados se congregaron en los espacios abiertos de la estación La Paz, en El Paraíso, para celebrar una asamblea que permitió al Poder Popular presentar sus propuestas sobre el contenido de la Ley constitucional de Convivencia Pacífica que será presentada a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). A la misma asistieron los constituyentes Jesús Farías, María Alejandra Díaz, Alexis Tovar y Edison Alvarado, también presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro de Caracas (Sitrameca) y demás autoridades del sistema de transporte. “Una ley que tiene como propósito principal garantizar la convivencia pacífica en el seno de nuestra población, que permita enterrar los planes y las políticas que tratan de sembrar el odio en el pueblo venezolano y generar situaciones de confrontación y de guerra”, definió Farías durante su intervención. Durante la misma también se ex-
presó un rechazo contundente a las medidas anunciadas por el presidente de EEUU, Donald Trump, de bloqueo económico, las cuales – aseguró Farías– buscan “golpear duramente al pueblo venezolano”. Manifestó que estas corresponden a una estrategia más de guerra económica, perpetrada contra el país, luego del fracaso de la derecha venezolana, propulsores de la intervención extranjera en el país. “Nosotros vamos a actuar condenando en los términos más severos esta condición apátrida de traición a la Patria. Esta Revolución tiene la fortaleza suficiente para poder salir airosa y superar este nuevo reto”, aseguró. INDEPENDENCIA ECONÓMICA Control de precios y aumento de la producción fueron las ideas preponderantes expresadas por los trabajadores, quienes manifestaron que el alza de los costos de los productos, así como la baja de la producción, son los mecanismos utilizados por los grandes empresarios y dueños del capital para intentar manipular al pueblo y someterlo a sus intereses. “Por no estar de acuerdo con los
Los constituyentes María Díaz, Jesús Farías, Alexis Tovar y Edison Alvarado acompañaron al pueblo en La Paz. FOTOS JESÚS VARGAS cambios que el Gobierno Revolucionario ha propuesto en el país, y en muchos países del mundo, nos están golpeando en las necesidades del pueblo. Se requiere, por ejemplo, hacerle frente de una vez por todas al nefasto dólar negro, y la Constitución debe poseer los mecanismos legales para hacer eso posible”, manifestó Roimar Chávez, trabajador del Metro de Caracas. Por otra parte, María Alejandra Díaz indicó que “el reto que tiene la ANC es ir a lo estructural, es el tema del modelo rentista, dependiente, que es el que tenemos que romper. No hay fórmulas mágicas; por eso estamos consultando al pueblo, que es el que sufre. Nosotros, los que vamos al mercado y sufrimos el alza de los precios. Asimismo, Alvarado aplaudió la participación de la clase trabajadora que presentó sus inquietudes y proposiciones. Afirmó que la contribución de la clase trabajadora del país reforzará el ideario revolucionario y chavista que se plasmará en la nueva Carta Magna.
VOCES DEL PUEBLO
ANTONIO GARABITO
SANDRA GARCÍA
EFRAÍN PERALTA
Trabajador de la Fuerza Bolivariana de Taxistas
Trabajadora del Metro de Caracas
Trabajador del Metro de Caracas
Yo propongo que se embarguen las cuentas a los que pidieron la intervención extranjera. Así como ellos piden la intervención en nuestro país, que el Gobierno tome medidas ante acciones desleales como esa en contra de la Patria y los venezolanos.
Es necesario que se abran más mercados populares y se aumente la producción de los rubros de mayor consumo. No es posible que tengamos que pagar una harina de maíz en 18 mil bolívares, cuando una bolsa CLAP cuesta menos. Eso es producto de la especulación.
Es de esta forma como se le da participación a la clase humilde del país. Combatir la guerra económica debe ser la prioridad en este momento, porque es la única vía que han logrado sectores adversos para causar malestar y atacar a la población.
Alcaldía recupera vía en Los Telares CIUDAD CCS
Comunidad y municipalidad están trabajando de la mano. FOTO CSML
La comunidad de Los Telares de la parroquia Antímano se organizó para resolver el problema de una vía alterna que estaba deteriorada, lo que afectaba a más de 3 mil habitantes, dado que imposibilitaba el acceso al sector del transporte público y de servicios como gas y bomberos, informó nota de prensa de la municipalidad. El Poder Popular realizó la solicitud a la Alcaldía de Caracas, solicitando el arreglo de la vía y, en menos de una semana, la Corpora-
ción de Servicios Municipales Libertador, comenzó la recuperación de 800 metros de carretera. Los trabajos incluyen el relleno de los huecos y el vaciado de recovecos en 800 metros de largo por seis metros de ancho de la vía. Militza Aponte, vocera comunal de la zona, expresó que se encuentra agradecida, dado que esta vía estaba severamente dañada. “Allí se empozaba el agua, que impedía el paso de los transeúntes y vehículos. Tomamos la decisión de buscar ayuda y hoy estamos
viendo los frutos”, subrayó. Carmen Vargas, habitante de la comunidad Los Telares, expresó que ahora se ve un mejor panorama para la comunidad con el arreglo de esta vialidad. “La Alcaldía nos dio respuesta para que se realizaran los arreglos y nosotros estamos contentos”, acotó. La Alcaldía de Caracas, conjuntamente con la comunidad organizada, se encarga de recuperar y mantener en óptimo estado los espacios públicos de la ciudad a través de jornadas de rehabilitación.
6 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
Hospital Universitario humaniza el parto > El doctor Pedro Gutiérrez informó que se promueve la educación sobre el tema en todos los niveles involucrados KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Agregó que además se cuenta con la Gerencia de Atención Integral y Prevención de la Violencia Contra La Mujer, para dar apoyo a la mujer en materia de protección.
“Que tengan un parto feliz, una gestación sana, feliz, humana”, fue el propósito expresado por el Presidente de la República durante el lanzamiento del Plan Parto EDUCACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO Humanizado, el pasado mes de ju- Carmen Santamaría es doula, y tralio y una de las líneas de atención baja desde hace un año impartiendo charlas a las embadel Movimiento Sorazadas que acuden a mos Venezuela. la consulta externa del Enmarcado dentro Hospital Universitario. de esta meta, desde los Su principal tarea es espacios del Ambuladar a conocer el deretorio Docente del Hoscho que tienen las parpital Universitario de turientas de vivir un Caracas, se adelanta un conjunto de accio- S O M O S V E N E Z U E L A parto humanizado, y acompañarlas desde el nes que incluyen charlas a embarazadas y preparación momento en que llegan al centro. “Que una mujer tenga un parto del personal médico y asistencial de la institución, para garantizar el humanizado o respetado significa cumplimiento de las condiciones que se tomaron como prioridad los deseos de la mujer y no los del mépara un parto humanizado. Además, se inició un proceso de dico. Se trata de atender lo más míformación para capacitar a alrede- nimo de sus necesidades”, dijo. Aseguró que lo primordial es esdor de 30 acompañantes del parto, llamadas doulas. La información timularlas a confiar en ellas misfue dada por el doctor Pedro Gutié- mas y en su intuición, a la vez que rrez, médico en Ginecología y Obs- las charlas buscan que conozcan el proceso, “porque en la medida en tetricia del Hospital Universitario.
que lo conoce se apropia de ello y se convierte en protagonista de la vivencia que tiene”. Dio a conocer que la tarea no solo ha permitido acompañar a la mujer hasta el alumbramiento, sino que ahora ve con beneplácito el interés del personal presto para formarse como doulas. ¿DE QUÉ SE TRATA HUMANIZAR EL PARTO? El momento de la gestación de una mujer, y el posterior parto o alumbramiento, es considerado uno de los más cruciales de su existencia: se trata de traer vida al mundo, la función biológica y social más importante del ser humano. Décadas atrás, el parto era una acción íntima en la que una comadrona o partera asistía y acompañaba el proceso, que era natural, y que normalmente ocurría en el recogimiento del hogar. El hecho de que muchas situaciones adversas no pudieran ser atendidas en tales escenarios, sumado a los avances tecnológicos y la creación de recintos hospitalarios, fue dando pie a que esta práctica se trasladara, y la figura de la partera
fuera desplazada por especialistas médicos del área. “Se medicalizó el acto del parto. Se maneja a nivel de la gran mayoría de los profesionales de la salud como una patología que requiere sanación o tratamiento, y no es así. Es un proceso netamente biológico, y como todo en la naturaleza, cada proceso tiene su ritmo”, expresó el doctor Gutiérrez. Explicó el galeno que un conjunto de prácticas invasivas han deshumanizado la tarea que solo le pertenece a la mujer y su entorno familiar, y en la que el médico debería fungir como apoyo. Desde la exigencia del rasurado de genitales, la colocación de edemas, hasta la inducción y aceleración del parto por medio de sustancias como pitocín, son algunas medidas tomadas y exigidas por los profesionales del área. A ello se suma la fisiotomía (corte en el exterior de la vagina para dar mayor espacio a la cabeza del bebé), que se ha convertido en ritual de parto y que asegura Gutiérrez solo debe ser hecha en casos que lo requieran.
Artículo 51 de la Ley de Protección contra la Violencia Obstétrica Se considerarán actos constitutivos de violencia obstétrica los ejecutados por el personal de salud, consistentes en: > No atender oportuna y eficazmente las emergencias obstétricas. > Obligar a la mujer a parir en posición supina y con las piernas levantadas, existiendo los medios necesarios para la realización del parto vertical. > Obstaculizar el apego precoz del niño o niña con su madre, sin causa médica justificada, negándole la posibilidad de cargarlo o cargarla y amamantarlo o amamantarla inmediatamente al nacer. > Practicar el parto por vía de cesárea, existiendo condiciones para el parto natural, sin obtener el consentimiento voluntario, expreso e informado de la mujer. > Alterar el proceso natural del parto de bajo riesgo, mediante el uso de técnicas de aceleración, sin obtener el consentimiento voluntario, expreso e informado de la mujer.
El parto humanizado Se promueve el acompañamiento a la mujer por su pareja o un familiar de su entera confianza durante y después del parto. Las mujeres que pueden acceder al parto humanizado son las que no tienen alguna patología o complicación en el embarazo. Lo que debes saber...
El contacto físico, las palabras tranquilizadoras y alentadoras, las miradas a los ojos son ayudas muy valiosas.
Cuando necesite descansar descansar, ponga sus pies más abajo que su cola para preservar la abertura de la pelvis.
d reconfortar f h El agua puede mucho. Las contracciones son en general menos dolorosas en una tina con agua.
Una presión firme o un masaje en la parte baja de la espalda pueden ser útiles durante una contracción.
Este tipo de alumbramiento permite que la labor de parto sea menos dolorosa y traumática para la mujer. Puede seleccionar un acompañante que este presente al momento del alumbramiento. Esta preparación prenatal de la mujer la hace conocer mucho más su cuerpo antes del parto.
Para ayudar al bebe a descender a lo largo de la pelvis, trate de balancear sus caderas de derecha a izquierda colgandose de una puerta abierta.
Esta preparación incluye técnicas de relajación, flexibilidad y respiración. Tambien se trabaja en el aspecto emocional. Este parto asegura un apego y lactancia precoz.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
El ejército y el pueblo por siempre
VOCES | 7
LETRA BOLIVARIANA
Un gringo impertinente contra Bolívar
JJ ÁLVAREZ El bloqueo a nuestras costas entre 1902 y 1903, históricamente ha señalado que es posible la intervención del imperialismo en América Latina para seguir concentrando riquezas mediante convenios leoninos a costa de otros Estados. El presidente de Venezuela, Cipriano Castro (1899-1908), sufrió la traición de la derecha de la época que se doblegó ante los designios del imperialismo europeo permitiendo la profanación del territorio. La proclama del presidente Castro en 1092: “La planta insolente del extranjero ha profanado el suelo patrio”, es el llamado histórico que nos ha enseñado a sobrevivir y mantenernos alertas, mientras el imperialismo exista. Nunca podremos olvidar al intolerante Gobierno de EEUU y a la OTAN, adictos a la guerra, que siguen acarreando más muerte y destrucción en Libia, Afganistán, Irak, Yemen, Siria, etc, pese al llamado a la Paz que hacen potencias como Rusia y China que diplomáticamente buscan romper el círculo vicioso que conduce a la guerra. El presidente Nicolás Maduro, convencido de que la Asamblea Nacional Constituyente ha traído la paz, no ha querido decir que la naturaleza agresiva del imperialismo yanqui haya cambiado. Al querer imponer su voluntad a Venezuela, el presidente de EEUU, Donald Trump, siguió, el pasado viernes, poniendo al descubierto las malas intenciones del Decreto de su antecesor Obama, firmado el 9-03-15, para intervenir mediante el uso de la fuerza política, financiera y militar en nuestra patria bajo una acción ilegal promovida por traidores de la derecha nativa, cuyo anhelo es derribar las finanzas del Estado y desintegrar la nación. Debido a esta creciente tensión política, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el pueblo venezolano dieron rienda suelta al ejercicio cívico militar Soberanía Bolivariana 2017 como la forma más pura de expresar la defensa de toda Venezuela. Cada Bolivariano, por siempre, debe decir con el más grande honor, soy el ejército y la patria.
L
JOSÉ GREGORIO LINARES
as relaciones entre Simón Bolívar y el Gobierno de Estados Unidos fueron tensas debido a la sistemática animadversión de la Casa Blanca hacia los movimientos independentistas suramericanos. Al principio de la Guerra de Independencia, EEUU asumió una postura de dudosa neutralidad: “Nuestros hermanos del norte se han mantenido inmóviles espectadores de esta contienda, que, por su esencia, es la más justa”, les reprochó Bolívar en la Carta de Jamaica de 1815. Con el paso del tiempo, EEUU no se conformó con el rol de observador neutral, sino que se parcializó abiertamente a favor de los realistas, impidiendo en su territorio todo acto de solidaridad hacia los patriotas. Allí, dijo el Libertador, “se ha visto imponer una pena de diez años de prisión y diez mil pesos de multa, que equivalen a la de muerte, contra los virtuosos ciudadanos que quisiesen proteger nuestra causa”. A pesar de estos antecedentes, Bolívar albergaba la esperanza de que EEUU finalmente respaldaría la lucha independentista. Por esa razón, cuando en 1818 llegó a Venezuela Juan Bautista Irvine como representante oficial de EEUU, el alborozo fue general. Fue recibido con especial deferencia. A Bolívar le informaron que el embajador “viene a tratar con el Gobierno de Venezuela sobre el reconocimiento de nuestra Independencia, y que nos asegura la declaratoria de guerra entre los Estados Unidos y España”. Pero pronto vino el desengaño. Tales proyectos no estaban en la agenda del representante gringo. Él venía a otra cosa: a exigir que devolviéramos
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
unas goletas estadounidenses, la Tigre y la Libertad, que fueron confiscadas por los patriotas. El hecho es que unos negociantes gringos transportaban armas y pertrechos destinados a los realistas sitiados en Guayana y Angostura. Con ello violaron las cláusulas de neutralidad, lo que les acarreó la incautación ejecutada por los republicanos al capturarlos infraganti en aguas del Orinoco. Sin embargo, el diplomático de EEUU exigía: 1) que los patriotas reconocieran que los contrabandistas eran ciudadanos neutrales y pacíficos, 2) que debían ser indemnizados, y 3) que las naves confiscadas debían serles devueltas. El Padre de la Patria se opuso terminantemente a tales pretensiones. Ante esta determinación, J B Irvine recomendó a la Casa Blanca procurar la suplantación de Bolívar por un gobernante dócil. Planteó: “Un cambio de gobierno restauraría la ley en este país. La dictadura de Bolívar debe tener un fin, las ruedas de su gobierno están ya obstruidas por la imbecilidad”. A continuación, con “soberbia luciferina” envió al Libertador unas cartas soeces y amenazantes instándole a hacer lo que él demandaba. Bolívar le respondió: “No reciprocaré los insultos”. Y agregó: “No permitiré que se ultraje ni desprecie al gobierno y los derechos de Venezuela. Defendiéndolos contra España, ha desaparecido una gran parte de nuestra población y el resto que queda ansía por merecer igual suerte. Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero, si todo el mundo la ofende”. Finalizó recordándole: “Se ha visto con frecuencia un puñado de hombres libres vencer a imperios poderosos”. ¡Que nadie, venezolano o gringo, olvide jamás estas palabras!
Bloqueo financiero y opción militar contra Venezuela EDUARDO PIÑATE R. El presidente de EEUU firmó el 25 de agosto una Orden Ejecutiva en la que exige al Departamento del Tesoro de ese país un conjunto de sanciones contra nuestro sistema financiero, destinadas a asfixiar la economía venezolana. Con esta Orden Ejecutiva, el Gobierno estadounidense le da continuidad a la que firmó Barack Obama en marzo de 2015 y a la serie de sanciones contra funcionarios venezolanos y amenazas que, en conjunto, configuran un intento de chantaje para rendirnos, cosa que no lograrán jamás. La Orden Ejecutiva del 25 de agosto, prohíbe a cualquier persona, empresa, entidad financiera o asociación en los EEUU, que de manera directa o indirecta realicen negocios con los nuevos bonos o recursos de financiamiento emitidos por el BCV o Pdvsa. Es una medida para asfixiar a la economía venezolana, que persigue impedir el desarrollo de nuestras capacidades para obtener financiamiento en divisas para el refinanciamiento de deuda e inversión, como también el desarrollo de nuestra industria petrolera y sus proyectos en la Faja Petrolífera del Orinoco. Apunta al default de Venezuela (sueño largamente acariciado por la coalición contrarrevolucionaria mundial que nos quiere destruir y sus socios de la MUD). Con esta decisión, Trump y la élite reaccionaria yanqui apuntan al centro de nuestra economía y responden positivamente a las solicitudes de los principales jefes reaccionarios del país. Este escenario fue previsto por la dirección de la revolución, e incluso denunciado públicamente en varias oportunidades por el presidente Maduro, por lo cual el gobierno tomó y sigue tomando medidas con nuestros aliados estratégicos en el mundo. El imperialismo lo sabe y tiene entre sus opciones un bloqueo naval –ya denunciado por el canciller Jorge Arreaza– y la militar anunciada por el propio Trump. Nadie podrá bloquear a Venezuela, y cualquier intervención militar será derrotada, tenemos la solidaridad de los pueblos y gobiernos dignos y la conciencia y organización de nuestro pueblo. Seguimos venciendo.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> BANCO MERCANTIL DEL RECREO NO DA EFECTIVO El Banco Mercantil ubicado en el Centro Comercial El Recreo no está dando dinero en efectivo en los cajeros automáticos que se encuentran afuera. Cuando se quiere retirar por taquilla, tienen un horario desde las 11:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde para darle al titular de la cuenta sólo 20 mil bolívares. Si es después de las 3:00, sólo otorgan 4 mil bolívares. Esta situación me parece un abuso, porque el usuario no puede disponer de su dinero para lo que sea realmente necesario.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Semáforo de calle Orinoco de Las Mercedes está averiado La falla del dispositivo provoca retrasos vehiculares y peligro para el peatón
REQUIEREN SERVICIO DEL SITSSA EN LAVAQUERA En La Vaquera, Guarenas, nos suspendieron desde hace tres meses el servicio de buses hacia La California y, a pesar de haber pedido sus restitución por escrito, no se ha producido respuesta. El servicio privado de transporte afecta nuestros bolsillos, porque cada día los choferes quieren cobrar un monto distinto. FREDDY BRAVO
GUSTAVO GALARRAGA C.I. 6.994.327 TEL. 0239- 2310284
PIDEN MAYOR RECOLECCIÓN DE BASURA EN ARTIGAS En la comunidad de Artigas, en la parroquia San Juan, hay problemas con la recolección de los desechos sólidos, ya que fueron retirados los contenedores y los camiones no están pasando con la misma frecuencia, lo que provoca que haya mucha contaminación. RUBÉN CARRILLO C.I. 7.929.268 TEL. 0414-3043404
La anomalía representa un riesgo para los peatones que deben cruzar de un tramo a otro. FOTO DAGOBERTO GUZMÁN DAGOBERTO GUZMÁN CONDUCTOR
El tránsito en la avenida principal de Las MUNICIPIO Mercedes está siendo BARUTA afectado por el desperfecto del semáforo que se encuentra en el final de esta importante y concurrida arteria vial. Justo en la intersección con la calle Orinoco, la señal de tránsito se encuentra apagada desde hace varias semanas, lo que ha generado congestión vehicular en diferentes horas del día. La situación empeora en las hora pico cuando todos los ciudadanos desean dirigirse a sus hogares, luego de una
jornada laboral, y los peatones también se ponen en peligro al sortear el tránsito. Ya la anomalía ha sido reportada a las instancias con competencia, pero, hasta la presente fecha, no se han tomado las medidas necesarias para solventar este problema que aqueja a una gran cantidad de ciudadanos. Este dispositivo no es el único que se encuentra dañado, pues, al comienzo de la avenida principal de Las Mercedes, también hay otros semáforos que no funcionan desde hace tiempo. Algunos transeúntes han comentado que la anomalía se debe a
la sustracción del cableado por parte de grupos vandálicos, pero lo cierto es que nunca se ve el personal especializado haciendo el mantenimiento a los dispositivos para prolongar su vida útil y garantizar el funcionamiento. Este problema ocasiona que los ciudadanos pierdan una gran parte del tiempo en las colas, además de generar impaciencia y estrés por la larga espera en el lugar, lo cual afecta el día a día. Es por ello que hacemos un llamado a las autoridades competentes de la municipalidad para que sean solucionadas estas fallas que aquejan a los baruteños a diario.
C.I. 3.364.102/TEL. 0424-1475890.
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
FRANCISCO MARTÍNEZ
Tengo un mes con la línea telefónica 0239-2310284, dañada y sin servicio de internet. Hice el reporte y me asignaron el N° 18311622, pero no han resuelto el caso.
OBRA SIN CONCLUIR DEJÓ DAÑADO EL PAVIMENTO
C.I. 2.097.726 TEL. 0212-8613956
En el sector Domingo Pacheco, en La Dolorita, tenemos mucho tiempo sin agua y las cisternas venden el pipote en 20 mil y 25 mil bolívares.
FALLA LÍNEATELEFÓNICA DESDE HACE UN MES
C.I. 6.337.700 TEL. 0424-2684592
FRANCISCO DÍAZ
CARECEN DE SUMINISTRO DE AGUA EN LA DOLORITA
C.I. 6.620.619 TEL. 0416-6271377
ALBERTO BAPTISTA
De Balconcito a Truco, en la avenida Baralt, subiendo hacia el Tribunal Supremo de Justicia, en el edificio Ginkar, hace semanas Hidrocapital realizó un trabajo de reparación de tuberías de aguas blancas, el caso es que no se asfaltó el espacio, y ahora las lluvias están provocando el hundimiento del lugar. Se hizo el reporte a la referida institución y nos informaron que enviarían a una cuadrilla para solventar el caso, pero, a la fecha, no han arreglado nada.
REPORTEPOR MENSAJES>
HUECOS AFECTAN EN EL ROSAL En la intersección de las avenidas José Lazo Martí con Venezuela, de la urbanización El Rosal, en el municipio Chacao, hay dos tanquillas de Cantv que perdieron el encofrado, lo que provoca que los vehículos que transitan por esta vía caigan en los huecos malogrando cauchos y tren delantero. Hacemos un llamado al organismo encargado para que se aboque a tapar estos orificios. TEXTO JULIA MARÍN/ FOTO LUIS BOBADILLA
CARRETERAVÍA LA MARIPOSA ESTÁ EN MALAS CONDICIONES En la carretera vía a La Mariposa- Las Mayas hay huecos que dificultan el tránsito de los vehículos y generan largas colas en los días lluviosos. MERVIN CONTRERAS C.I. 25.964.006 TEL. 0424-1662093
CHOFERES SIGUEN COBRANDO EL PASAJE EN 280 BOLÍVARES Los transportistas de Caracas y Miranda están cobrando el pasaje a 280 bolívares, es necesario que los encargados con competencia se pronuncien respecto a esta situación. CLARA OCHOA C.I. 6229690 TEL. 0416-5505712
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 9
Mujeres de Negra Hipólita se capacitan en áreas productivas
En Las Casitas contaron con atención nutricional
YUNAIRY REBOLLEDO
C.C. DÁMASO BLANCO
COMUNICADORA POPULAR
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
La Fundación Misión Negra Hipólita (FMNH), a través de la Gerencia de Socioproducción, promueve la formación constante en las áreas de corte y costura, así como de manualidades, todo esto dentro de la unidad de atención en las Comunidades Terapéuticas Socialistas (CTS) de los estados Vargas y Miranda. En el centro de atención que está en el estado Vargas, hay 35 ciudadanas en atención, allí las féminas cuentan con un área especial de corte y costura donde fabrican monos, sábanas, franelas y bolsos, los cuales son vendidos a muy bajos costos a la comunidad que reside en la entidad. Algunos de los beneficios que traen este tipo de actividades son: desarrollar confianza en las personas, concentración, control corporal, relajación y aumento de la creatividad, así como ser utilizados como una forma de emprendimiento y distracción para las féminas.
La comunidad de Las Casitas, en la parroquia Guatire, recibieron un abordaje por parte de la Oficina del Sistema de Misiones y Somos Venezuela, con apoyo del Instituto Nacional de Nutrición (INN), para determinar las condiciones nutricionales de los habitantes. En ese sentido, 43 adultos, dos escolares, 21 adolescentes y 12 adultos mayores contarán con un seguimiento hasta que logren alcanzar el peso y la talla ideal, según la estatura de cada uno de ellos. Durante el operativo, a los ciudadanos se les realizó medición de talla y peso y, en función de ello, se les entregó un suplemento nutricional. En la actividad estuvieron presentes representantes de los consejos comunales Dámaso Blanco, Alí Primera, Rinconcito y Cardonal, así como el Movimiento Nacional de Recreadores para amenizar el encuentro.
Sugerencias sobre el uso del agua Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.
Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l diarios.
Durante el taller, los trabajadores públicos aprendieron sobre la rendición de cuentas comunales. FOTO ISAÍAS LAYA
Servidores de Fundacomunal se formaron en materia legal > Los conocimientos serán aplicados en las parroquias del estado Vargas ISAÍAS LAYA COMUNICADOR POPULAR
Los trabajadores de la Fundación para el desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal) del estado Vargas recibieron el Taller Introductorio de Contraloría Social y Prevención, esto gracias a la Intendencia Nacional Anticorrupción, organismo adscrito a la Presidencia de la República.
La foto del lector
Los promotores de Fundacomunal que trabajan junto al Poder Popular de once parroquias varguenses recibieron el taller enmarcado en el área de prevención social, que será aplicado al nuevo régimen de responsabilidades administrativas de los voceros comunitarios. Durante la actividad, se dictó la orientación necesaria para
combatir la corrupción en el manejo de los bienes y patrimonios de la nación. En el ámbito local, los instructores hablaron sobre el nuevo régimen de responsabilidades administrativas del sistema anticorrupción del país y la importancia de la participación ciudadana en el proceso de rendición de cuentas de las comunidades.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Normas y recomendaciones generales de uso en el Metro Porte solo aquellos bultos o paquetes que por su volúmen no obstaculicen el tránsito de los demás usuarios. Solo se permitirá el ingreso de animales debidamente certificados para la asistencia a personas con discapacidad. El uso de los ascensores ubicados dentro de las estaciones está destinado solo para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores. Las áreas y asientos preferenciales identificados en color azul, ubicados en las estaciones, trenes y unidades de Metrobús, sólo están destinados para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.
Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.
Los Panalitos por la Patria, de la comuna Alexis Vive, articularon con la Corporación de Servicios de la Alcaldía de Caracas para remozar la vialidad en la sede de esta organización ubicada en La Central, parroquia 23 de Enero. FOTO @ALEXISVIVE
Circule siempre por su derecha en todas las áreas del Sistema Metro y cuando tenga que detenerse, hágase a un lado para permitir el paso de los demás usuarios.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
LA VERDAD DE LA PATRIA
Existe otro mundo que no lidera EEUU > Delcy Rodríguez, presidenta de la ANC, dijo que se estudian acciones para contrarrestar los efectos de este “bloqueo económico” JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, afirmó ayer que Venezuela superará las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos en contra de la nación, a través del relacionamiento estratégico “con un nuevo mundo”. Durante una rueda de prensa internacional desde la Casa Amarilla, en Caracas, Rodríguez señaló que las medidas anunciadas el pasado viernes 25 de agosto por el imperio norteamericano “buscan cercar a Venezuela”. Subrayó que ya no existe manera de ocultar que el país se enfrenta a un bloqueo económico, pero que como nación “se está abriendo a un nuevo mundo que no lo lidera Estados Unidos”. “Venezuela tiene excelentes relaciones con ese otro nuevo mundo que sí ejerce liderazgo para garantizar la paz, la estabilidad y la seguridad a nivel internacional. ¿Cómo superar las sanciones? Profundizando nuestro relacionamiento estratégico con Rusia, con China, con India, Irán y otros polos”, dijo. La presidenta de la ANC detalló que esa instancia buscará ejecutar acciones que puedan blindar la relación del país con la comunidad internacional. Asimismo, Delcy Rodríguez precisó que el Gobierno Bolivariano tomará “medidas de reciprocidad” en torno a estas sanciones violatorias del derecho internacional público; y que con la ANC se encuentran coordinando acciones para “aminorar el impacto de la agresión económica contra Venezuela”. En este orden, informó que el Ejecutivo Nacional espera respuesta para la incorporación de Venezuela en el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del grupo Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. “Claro que vamos a superar las sanciones; este mundo unipolar, que fue declarado como derrotado por el presidente ruso Vladimir Putin, está en decadencia”, insistió. Agregó que las sanciones imperiales no son solo contra funcionarios e instituciones del Estado, sino que “buscan afectar a todo al pueblo en su conjunto”. Manifestó que Venezuela no reconoce otra jurisdicción que no sea la venezolana. “Venezuela no reconoce el dere-
cho imperial, y muchísimo menos reconoce jurisdicción externa. De tal forma que nosotros (la ANC), respaldamos cualquier tipo de acción que adopte el jefe del Estado; pero también esta Asamblea fue convocada para un objetivo programático, que es la defensa de la soberanía”, dijo. La funcionaria resaltó que en la agenda de la Constituyente también está convertir la economía venezolana en una economía productiva y diversificada, para superar el modelo rentista, porque a su juicio, “por allí empezó la agresión”. “A inicios de 2015, lo denunció el presidente de la República, Nicolás Maduro: se había iniciado un proceso de guerra de precios, de utilización política del petróleo para afectar a Venezuela, a Rusia, a Irán. El petróleo es el juego geopolítico internacional”, exaltó. De igual forma, Rodríguez destacó que el modelo Bolivariano fue atacado porque venía siendo reconocido internacionalmente por su éxito en materia de inclusión social, de igualdad, y de defensa de los derechos humanos. “La baja sin precedente en las últimas cuatro décadas en los precios del petróleo, de esa manera se empezó a atacar”, insistió. Añadió que el país está destinado a convertirse en una gran potencia, gracias a todos sus recursos y potencialidades naturales, además del desarrollo de los 15 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana. “Venezuela es muy apetecible por todos los cercos imperiales”, expresó. Asimismo, la presidenta de la ANC resaltó la importancia de “que Venezuela esté activada en un gran debate y proceso constituyente, dirigido no solamente a una renovación constitucional, sino también a redireccionar y reequilibrar nuestro país en lo político, económico y social” RESPALDO A TENEDORES DE BONOS La presidenta de la ANC indicó que estarán atentos a reuniones que se efectuarán con tenedores de bonos y empresas estadounidenses que también han sido afectadas por las sanciones de la Casa Blanca, que involucran transacciones con bonos emitidos por Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) o el Banco Central de Venezuela (BCV). Acerca de los dividendos de Citgo Petroleum Corporation, puntualizó que a través de los ac-
La presidenta de la ANC realizó una rueda de prensa desde la Casa Amarilla. FOTOS MOISÉS SAYET tos constituyentes apoyarán cualquier requerimiento “que haga falta para restar peso a estas groseras medidas”. Rodríguez comentó que este tipo de acciones “revelan la obsesión desaforada” del Gobierno norteamericano por afectar hasta a sus propias empresas. “Igual pasó cuando la guerra de los precios. Fue una posición suicida por parte de los Estados Unidos, del gobierno de Barack Obama, porque más de 15 mil empresas de esquisto quebraron cuando lanzó la guerra de los precios, bajando el precio del petróleo a 20 o 18 dólares por barril. Afectó la industria de los pequeños productores”, recordó. La dirigente revolucionaria agradeció que portavoces de China y Rusia rechacen “este tipo de sanciones e imposiciones cínicas” y reclamen que sean los venezolanos “quienes basados en el principio de no interferencia en los asuntos internos, resolvamos nuestras coyunturas”. Rodríguez también repudió la actitud entreguista y “sumisa” de muchos Gobiernos del mundo que se han puesto a la orden de los Estados Unidos para agredir al pueblo venezolano. Al respecto, la presidenta de la Constituyente señaló que el imperio norteamericano ha emprendido durante los últimos años un plan de control de la región latinoamericana a través de la imposi-
ción de Gobiernos subordinados a sus intereses. “Comenzó con el decreto Obama, considerando una amenaza a Venezuela, y continuó con un proceso de elecciones y cambios de gobierno en países de la región, donde EEUU ha tomado plazas importantes, como con el golpe de Estado en Brasil, la campaña mediática en Argentina, para, desde esos estados, acabar con los mecanismos de integración y satisfacer la voluntad del poder imperial”, recalcó. En este sentido, señaló que al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, quien recientemente anunció la solicitud de visas a venezolanos para entrar a esa nación, “no le salió muy bien el plan”, porque recibió el rechazo hasta de ciudadanos afectos a la oposición. “Esos Gobiernos que hoy dan su respaldo a EEUU también están siendo agredidos por sus líderes del imperio. Han cometido los peores errores históricos contra la integración y la soberanía de las naciones de América Latina y el Caribe. Ahí están los países del Caribe, ejemplo de dignidad de cómo puede actuar un pueblo en el mundo” agregó. Afirmó que Venezuela representa un ejemplo de democracia para los poderes imperiales. “Aquí, en nuestra Patria, nos estamos jugando la liberación y emancipación de la humanidad”, exclamó.
Constituyente lista para “reencauzar” Poderes Públicos La Asamblea Nacional Constituyente ha tomado decisiones a favor del pueblo para levantar las instituciones del Estado y buscar alinear la justicia venezolana, afirmó la presidenta del poder plenipotenciario, Delcy Rodríguez. En este sentido, señaló que se está llevando a cabo un “reencauzamiento” de la justicia, tras el desmantelamiento de la “banda de extorsión en el Ministerio Público”, con la gestión de la exfiscal Luisa Ortega Díaz. Indicó que su remoción “está sometida a un proceso judicial en Venezuela por los graves delitos que se presume cometió contra el orden constitucional, contra el Estado de Derecho y contra el Estado de Justicia”. Añadió que la instancia legislativa ha podido demostrar cómo Ortega Díaz promovió la impunidad, la violencia delictiva y la violencia con fines políticos en Venezuela para buscar el derrocamiento del Gobierno Bolivariano. Resaltó que se han aprobado “varios decretos que garantizan la tranquilidad del país”. Destacó que todos los poderes del país deben subordinarse ante la ANC “para que exista un ambiente de paz”.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
LA VERDAD DE LA PATRIA
Comisión para la Verdad mantiene diálogo con dirigencia opositora > La presidenta del ente dijo que han conversado con sectores que participaron en guarimbas este año JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
La Comisión para la Verdad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) mantiene diálogo con la dirigencia de la derecha venezolana “que tuvo participación en la violencia con fines políticos” suscitadas en los últimos cuatro meses en el país, afirmó la presidenta de esa instancia, Delcy Rodríguez. Durante una rueda de prensa internacional ofrecida desde la Casa Amarilla, indicó que la Comisión tiene prevista una representación de tres diputados de la oposición para que se incorporen, pero hasta ahora no lo han hecho. Destacó que el ente trabaja sin distingo porque, para el Gobierno Bolivariano, “todas las víctimas que fueron provocadas por la violencia con fines políticos, indistintamente de su filiación partidista, sus casos están siendo atendidos”. “Seguirá actuando regida por la imparcialidad, cuyo único fin es la paz, la justicia y la tranquilidad, con miras a un gran proceso de estabilidad nacional”, sostuvo. Por otra parte, Rodríguez rechazó que la Mesa de la Unidad Democrática emitiera un comunicado respaldando las agresiones del Gobierno de Estados Unidos en contra de Venezuela. “Una vez más el Gobierno estadounidense actúa contra el Gobierno nacional; y pudimos ver cómo sale el respaldo por parte de dirigentes de la MUD para que haya una intervención en nuestro país. Es una posición inédita al sometimiento imperial”, manifestó. La presidenta de la comisión resaltó que esos sectores de la oposición han quedado aislados “porque no han podido ejecutar sus planes contra nuestra Patria”. “El pueblo venezolano va a aislar a un liderazgo opositor que es irresponsable, que está comprometido con intereses antivenezolanos, contra el orden institucional, solamente están quedando del lado de sus jefes desde Washington”, subrayó. “Nosotros sabemos que la oposición venezolana está solicitando no solo intervención militar, sino armas para ocasionar un enfrentamiento en Venezuela. Queremos realizar un llamado a la comuni-
VENEZUELA | 11
Cesta OPEP cerró el viernes en 49,93 dólares CIUDAD CCS
El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cerró el viernes en 49,93 dólares por barril, lo que representa un alza de 17 centavos en comparación con los 49,76 dólares que registró el jueves, informó la secretaría del grupo en su portal web. El crudo OPEP no cotiza por encima de los 50 dólares desde el pasado 10 de agosto. En tanto, el barril Brent, de referencia en Europa, subió 0,71% y cerró el viernes en 52,41 dólares, mientras que el precio del West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, subió 0,93% y se ubicó en 47,87 dólares el barril. De acuerdo con analistas, el mercado petrolero aún se encuentra sometido a la sobreoferta de crudo, lo que ha impedido la recuperación plena de los precios, reseñó AVN. Incluso, la OPEP estima que la demanda mundial de crudo se incremente durante 2017 a 96,4 millones de barriles diarios (MBD).
Rodríguez afirmó que Venezuela ha sido víctima de laboratorios de guerra psicológica. dad internacional para que repudie estos planes “, añadió. Asimismo, Rodríguez informó que hay una investigación abierta desde la ANC para evaluar cómo se atenta contra el orden socioeconómico venezolano. “El diputado Julio Borges forma parte y es sujeto de esa investigación porque suscribió comunicaciones pidiendo bloqueo financiero contra Venezuela”, precisó. EVALUARÁN SANCIONES La máxima autoridad de la ANC agregó que, en su sesión de hoy, la instancia plenipotenciaria debatirá sobre las sanciones impuestas por EEUU para intentar asfixiar económicamente al pueblo venezolano. “Mañana (hoy) tendremos sesión en la Asamblea Nacional Constituyente, y allí aprobaremos sendos comunicados en rechazo y repudiando no solamente las sanciones, sino esta posición apátrida de la dirigencia opositora venezolana”, expresó. Indicó que en el capítulo referido a la Patria, serán “más estrictos en los delitos contra el orden constitucional. “Atentar contra el orden constitucional de un país es lo más grave que puede presentarse”, dijo.
ANC regulará emisión de mensajes de odio en redes La Asamblea Nacional Constituyente “regulará y controlará a empresas proveedoras de servicios de redes sociales” que contribuyan con la emisión y promoción de mensajes de odio, que llamen a la intolerancia o a la guerra mediante las plataformas digitales, informó la presidenta del poder plenipotenciario, Delcy Rodríguez. “Vamos a regular y a controlar porque, Venezuela, en los últimos años, ha sido víctima de laboratorios de guerra psicológica a través de las redes sociales. No podemos permitir que Venezuela sea un territorio donde se expanda el fascismo”, dijo. Rodríguez precisó que la ANC protegerá al pueblo venezolano de las acciones de estas corporaciones mediáticas a través de la Ley contra el Odio, la Intolerancia y por la Convivencia Pacífica. De igual forma, indicó que esta semana serán presentadas plataformas tecnológicas “para el intercambio directo con los ciudadanos y las ciudadanas”, mediante las
que podrán emitir sus opiniones directamente a la ANC. En este orden, subrayó que la Constituyente “se ha convertido en el centro del debate nacional, se ha convertido en el centro de la convivencia política del país y en el centro de la batalla de las ideas diversas”. “La ANC llegó con su poder sanador a calmar los focos de violencia en Venezuela. Llegó como un bálsamo tranquilizador para el pueblo venezolano. A consolidar y a defender la Patria”, señaló. Añadió que el poder originario ha empezado su camino en el recuperamiento del equilibrio político en el país, y ha abierto las puertas a la sociedad venezolana para que participe en el gran debate nacional. “El pueblo de Venezuela no está dispuesto a la violencia; dio un mensaje muy claro de que quiere paz, de que quiere tranquilidad, y resolver sus problemas internamente sin ningún tipo de ingerencia externa”, expresó.
Candidato de Guárico impulsará producción agrícola CIUDAD CCS
Fortalecer la producción agrícola, con la incorporación del aporte de las 39 parroquias de Guárico, constituye una de las propuestas de José Vásquez, candidato a la gobernación de la región, reseñó AVN. “Guárico cuenta con las potencialidades agrícolas para desarrollar y poner en marcha estrategias que coadyuven con la independencia económica”, refirió durante un balance ofrecido en San Juan de los Morros de las visitas que ha realizado por 11 parroquias de la entidad. Resaltó que además de incluir la producción agrícola, trabajará en los primeros 100 días de Gobierno en el fortalecimiento de la seguridad, servicios sociales, vialidad, salud, educación y deporte. “Estamos recibiendo el aporte de todos los guariqueños y escuchando sus planteamientos”, subrayó.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
Rusia: EEUU busca desestabilizar al país > La nación rechazó las sanciones unilaterales del Gobierno norteamericano, cuya actitud está “impregnada de cinismo” CIUDAD CCS
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, afirmó que ayer su país rechazó de forma contundente las sanciones sectoriales decretadas por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, y alertó que las mismas están claramente destinadas a agravar el desequilibrio. “Rechazamos decididamente las sanciones unilaterales contra los Estados soberanos. Las recientemente anunciadas medidas de presión financiera sobre Venezuela y el presidente Nicolás Maduro fueron impuestas por Washington, justo cuando en el país latinoamericano se registraron las señales de cierta estabilización de la situación interna tras las elecciones en la Asamblea Nacional Constituyente”, sostuvo la representante de la nación euroasiática en una declaración ante medios de comunicación. Asimismo, Zajárova sostuvo que ante este nuevo panorama “las sanciones sectoriales impuestas contra los sectores petrolero y financiero de Venezuela son evidentemente destinadas a profundizar la desestabilización en el país y a agravar sus problemas económicos”. El pasado 25 de agosto, el Gobierno de Estados Unidos impuso
“fuertes y nuevas” sanciones económicas contra Venezuela, para crear un cerco financiero contra la nación. La orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump prohibió hacer negocios con las nuevas emisiones de deuda de Venezuela o de acciones de la empresa petrolera estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), así como con algunos bonos ya existentes pertenecientes al sector público del Gobierno del país. A continuación, la declaración íntegra: Rechazamos decididamente las sanciones unilaterales contra los Estados soberanos. Las recientemente anunciadas medidas de presión financiera sobre Venezuela y el presidente Nicolás Maduro fueron impuestas por Washington, justo cuando en el país latinoamericano se registraron las señales de cierta estabilización de la situación interna tras las elecciones en la Asamblea Nacional Constituyente: disminuyó algo la intensidad de las protestas callejeras, se elaboró el calendario de las próximas votaciones, incluidas las elecciones de gobernadores y las presidenciales. Se dieron ciertos pasos para entablar la interacción con la Asamblea Nacional opositora al gobierno, que, la-
mentablemente, resultaron rechazados por su cúspide radical. En este contexto, las sanciones sectoriales impuestas contra los sectores petrolero y financiero de Venezuela son, evidentemente, destinadas a profundizar la desestabilización en el país y a agravar sus problemas económicos. Animan a los irreconciliables que no ven la posibilidad de realizar sus ambiciones políticas sin obligar a retirarse del poder a las actuales autoridades venezolanas. La actitud de los autores de las sanciones está impregnada de cinismo. Según las declaraciones de los representantes oficiales de EEUU, la administración está estudiando las opciones de continuar endureciendo su política, incluido un eventual uso de fuerza contra Venezuela “en caso de que la situación allí empeore”. Surge esta pregunta: ¿qué objetivo persigue la imposición de las sanciones de EEUU? ¿Beneficiar a la economía venezolana? Es obvio que la propia lógica de las sanciones supone una escalada de tensión. Ya hemos advertido en reiteradas ocasiones del riesgo de que la confrontación interna en Venezuela alcance un nivel que pueda amenazar la existencia del Estado venezolano. La provocación y la
estimulación desde fuera de la desestabilización de la situación política interna no puede beneficiar a los ciudadanos venezolanos de a pie, sean cuales sean sus ideas políticas. Lo que hace falta es justo lo contrario: contribuir a entablar el diálogo entre las principales fuerzas políticas del país, lo que podría crear las condiciones para arreglar la situación económica. La solución de esta tarea requiere, en gran medida, de un apoyo político externo. Estamos dispuestos a ayudar al arreglo en Venezuela en la medida en que lo condicione la dinámica interna en este Estado. Estamos convencidos de que no existe alternativa a las negociaciones pacíficas y responsables, legales y sin injerencias externas. Todo lo que sobrepase el marco legal está dirigido a socavar el orden constitucional en Venezuela y conduce a nuevas privaciones para los ciudadanos del país. Analizaremos detenidamente las consecuencias de las sanciones impuestas por EEUU y su posible influencia en los intereses de Rusia y de las empresas rusas. Pero, ya de entrada, podemos señalar que no influirán en nuestra disposición de desarrollar y fortalecer la cooperación con la nación amiga de Venezuela.
China: Donald Trump fracasará en sus objetivos CIUDAD CCS
China asegura al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que sus sanciones contra Venezuela no le ayudarán a alcanzar sus objetivos en el país. Consultada sobre la más reciente medida sancionatoria de la nación norteamericana contra Venezuela, la portavoz de la Cancillería de China, Hua Chunying, consideró ayer la misma como injerencista y unilateral. Recalcó que “la injerencia externa” y “las sanciones unilaterales”, según demuestra la historia, harán “la situación aun más complicada” y no ayudarán a “resolver el problema real”. Chunying puntualizó que la postura de China se fundamenta en el respeto a la soberanía y la independencia de otros países y en la no interferencia en sus asuntos internos. “El problema actual en Venezuela debe ser resuelto por el Gobierno venezolano y el propio pueblo”, afirmó durante una rueda de prensa.
PCV propondrá ante ANC demandar a Estados Unidos CIUDAD CCS
ASAMBLEA CON EL PUEBLO El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, mantuvo ayer asambleas con la comunidad de la parroquia Manuel Dagnino, de Maracaibo, donde escuchó las propuestas e inquietudes. Allí, el dirigente local reiteró su compromiso de seguir consolidando la Revolución Bolivariana en la entidad. FOTO @PANCHOARIAS2012
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) entregará en los próximos días a la Asamblea Nacional Constituyente un conjunto de propuestas para ejercer acciones legales que pueda emprender el Gobierno Nacional en respuesta a las recientes sanciones económicas del Gobierno de Estados Unidos contra nuestro país, reseño AVN. En una rueda de prensa ofrecida ayer en la sede principal del partido en Caracas, el vocero de la organización política, Yul Jabour, recomendó que, entre otras medidas, el Ejecutivo debe denunciar el convenio firmado entre Venezuela y el país del norte para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal, pues ello afectaría los intereses de nuestra nación. Precisó que dicho convenio
–firmado en la década de 1990– establece que cualquier empresa trasnacional domiciliada en Estados Unidos, y que ejerza actividad comercial y financiera en Venezuela, debe pagar sus impuestos de utilidad a esa nación. El dirigente comunista denunció que este tratado ocasiona pérdidas anuales al fisco nacional por el orden de los 18 mil millones de dólares. Por otra parte, Jabour repudió la orden ejecutiva firmada el pasado viernes por el mandatario estadounidense, Donald Trump, que prohíbe las negociaciones de deuda nueva y capital por el Gobierno Nacional y Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Finalmente, aseveró que esta medida “limita la capacidad operativa y financiera del Estado venezolano” para forzar “un cambio en el rumbo político”.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
VENEZUELA | 13
Pueblo rechaza comunicado de la MUD > El Poder Popular repudia los ataques recientes en materia económica por parte del gobierno de Donald Trump EUCARIS ROSAS
Zonatwitter
CIUDAD CCS
El pueblo venezolano rechazó el comunicado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), donde se pronunció en respaldo a las sanciones económicas que impuso el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Esta orden emitida el pasado viernes por Donald Trump prohíbe que cualquier persona, entidad, empresa o asociación, legalmente radicada o que realice actividades en Estados Unidos, pueda hacer negocios con nuevos bonos de deuda que sean emitidos por cualquier instancia del Gobierno venezolano, es decir, bonos de la República emitidos por el Banco Central o la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Tras los recientes ataques, el Poder Popular no dudó en expresarse y enviar sus opiniones a los dirigentes de la derecha. Alejandro Da Costa, artista plástico, alegó que la oposición siempre ha estado en contra de su propio país y actuando con conductas apátridas. “La derecha siempre va a estar apostando a las sanciones que pueda dar el Gobierno estadounidense, apoyando al fracaso de nosotros, los venezolanos; entren en razón y si no quieren estar en nuestro país pues es hora de que salgan de Venezuela”, expresó. Además agregó que, pese a los constantes ataques por parte de sectores de la oposición, todos se han quedado aislados porque no han podido ejecutar sus planes contra la Revolución Bolivariana. Por su parte, Félix Sanoja, quien pertenece al Colectivo Esquina Caliente de la Plaza Bolívar de Caracas, dijo que Trump se ha dado la tarea de faltarle el respeto al país
@JUPITERSOL50 [JAVIER DÍAZ]
Somos un pueblo digno y ante toda adversidad permaneceremos unidos, como hijos de los Libertadores. #TrumpDejaAMiPatriaEnPaz
@EDUARDOPINATES [EDUARDO PINATE R]
#TrumpDejaAMiPatriaEnPaz ni tu poderío militar, ni la 5ta columna que tienes en Venezuela, podrán con nosotros.
@RALITODIGITAL [RAFAEL NÚÑEZ]
#TrumpDejaAMiPatriaEnPaz Eres el único responsable por tus políticas expansionistas de llevar miseria y caos a la aldea global. Venezolanos reprueban a la MUD y ratifican su compromiso con la Revolución FOTO ARCHIVO JAVIER CAMPOS
@IRENEYGG [IRENITA]
más pacífico del mundo como lo es Venezuela, el único que le corre sangre libertadora, el único país del mundo que nunca ha cruzado sus fronteras para invadir, sino para liberar. “Trump y la MUD solo han ofendido a nuestra Patria, a nuestro pueblo, con sanciones donde lo único que quieren es dañar a nuestro hermoso país, a aislarnos como hermanos, lo único que ellos merecen es cárcel; no queremos intervención, déjennos en paz”, expresó. Asimismo, añadió que los venezolanos siempre han sido pacíficos y que en el país nadie quiere gente que perturbe el trabajo que está realizando el presidente de la República, Nicolás Maduro, y ahora la Asamblea Nacional Constituyente.
Alberto Alen, quien se presenta como un venezolano chavista, alega que la MUD se ha quitado la careta y solo ha demostrado que Estados Unidos es quien le da las órdenes a la oposición venezolana, siguiendo siempre el patrón de Trump de querer derrotar a un pueblo unido. “Primero quemaron a la gente, luego cerraron calles, ahora apoyan la locura de Trump con estas sanciones económicas, sin pensar en los resultados que esto traiga para nuestro país”, alegó Alen. Mencionó que con estas acciones lo único que “la derecha ha logrado es que los venezolanos reafirmen el compromiso que tienen con el presidente Maduro”. También manifestó que estas
nuevas sanciones económicas del Gobierno norteamericano contra el país no son contra los trabajadores venezolanos, sino contra la economía y el sistema financiero de toda Venezuela. Igualmente, José Manuel Alvares comentó que “Donald Trump es el máximo representante de la MUD y solo está manifestando que existe una conspiración contra Venezuela, donde su objetivo final es afectar la economía del país, ya que no tuvieron éxitos con las guarimbas”. Alvares resaltó que la coalición va de mal en peor y que lo único que está haciendo es traicionar a la Patria y que además la derecha solo está vendiendo el país a unos terroristas.
Respetamos a los pueblos del mundo y queremos vivir en armonía con todas las naciones, así que #TrumpDejaAMiPatriaEnPaz
@RALITOPATRIOTA [RAFAEL NÚÑEZ]
#TrumpDejaAMiPatriaEnPaz somos una Patria libre y soberana. No aceptamos injerencias extranjeras.
@PEDROJIM9 [PEDRO JIM9]
#TrumpDejaAMiPatriaEnPaz, cárcel a este apátridad @JulioBorges golpista, delincuente, terroristas
Una Gota de Amor llegó a 1.155 escuelas CIUDAD CCS
Realizan reparación de las instalaciones educativas. FOTO MPPPE
Un total de 1.155 edificaciones educativas del país han recibido Una Gota de Amor para mi Escuela, plan credo por el Ejecutivo Nacional donde a través de jornadas voluntarias de aplicación de pintura, limpieza, recuperación de baños, sistema eléctrico/iluminación, trabajos de refracción menor, entre otras actividades, y con el apoyo fundamental de las comunidades educativas se hacen reparaciones a las instituciones. Según refiere una nota de prensa
del Ministerio para la Educación, las jornadas se ejecutan gracias a la dotación organizada que ejecuta la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE) de materiales necesarios tales como: cuñetes de pintura, brochas, piezas sanitarias, desmalezadoras, productos de limpieza, luminarias, picos, palas, rastrillos, además del acompañamiento de cuadrillas que ejecutan trabajos profesionales, según sea el caso del plantel. En la tercera semana, el Despacho Educativo llegó a los estados
Sucre, Monagas, Anzoátegui, Delta Amacuro, con 24 instituciones en cada entidad, mientras que en Bolívar y Amazonas fueron 26 escuelas atendidas. En la Región Central se atendieron los estados Aragua, Carabobo y Guárico con 26 en cada uno. Asimismo en la Región Occidental, Falcón, Lara y Yaracuy con 26 edificaciones en cada entidad. Este plan se estará ejecutando en su máxima capacidad, para que los niños de educación inicial y básica reciban sus escuelas totalmente recuperadas.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
MEP condenó respaldo de la MUD a Trump contra Venezuela CIUDAD CCS
La constituyente Aloha Núñez dirigió la jornada de debates. FOTOS: @ALOHANUEEZ
La diputada Indira Fernández instó al pueblo indígena a luchar.
Indígenas debatieron el proyecto de Ley constitucional Contra el Odio > Los pueblos wayúu y añú rechazaron los actos terroristas de la derecha contra el país CIUDAD CCS
Los indígenas wayúu y añú debatieron en asambleas los principales objetivos del proyecto de Ley Constitucional contra el Odio, la Intolerancia y por la Convivencia Pacífica propuesto por el presidente de la República, Nicolás Maduro. En una nota de prensa del Ministerio para los Pueblos Indígenas, la constituyente Aloha Núñez, quien encabezó la jornada desde la parroquia Elías Sánchez Rubio del municipio Guajira en el estado Zulia, aseguró que los pueblos indígenas del país permanecerán unidos para combatir todas las formas de discriminación, desigualdad y violencia propiciadas
por sectores de la derecha. “Este proyecto de ley es un tema prioritario para la Asamblea Nacional Constituyente porque con esta normativa atacaremos los sectores que juegan a la violencia; jamás permitiremos que el pueblo más humilde sea atacado por su forma de pensar. Somos libres, soberanos y, sobre todo, somos un mismo pueblo que desea la paz”, dijo. Por su parte, la constituyente Indira Fernández, quien también asistió a la jornada de debates, exhortó al pueblo de La Guajira a rechazar todo acto de terrorismo propiciado por la oposición. “Muchos de nuestros hermanos han sido víctimas de todas
las expresiones de odio por parte del fascismo; el más claro ejemplo lo vimos el día de las elecciones del 30 de julio donde mucha gente no pudo salir de sus casas a votar porque un minúsculo grupo de la derecha se lo prohibía; cientos de personas cruzaron barricadas y hasta ríos para ejercer su derecho al voto, eso es lo que ellos hacen con las personas que pensamos distinto, con los venezolanos que queremos salir a trabajar en paz”, manifestó. Jorge Márquez, indígena del pueblo wayúu, agradeció la presencia de las líderes indígenas del estado Zulia en su sector. “Si tenemos que salir a luchar y defender la Patria como lo hicie-
ron nuestros caciques lo haremos; Presidente, cuente con los pueblos indígenas para apoyar este proyecto de ley, porque nos protegerá aún más; no es posible que un grupito pretenda dividir a los venezolanos, aquí todos somos hijos de Bolívar y lo único que queremos es producir y progresar”, destacó. Este espacio también fue propicio para definir junto al pueblo las bases para la conformación de los comités constituyentes indígenas, pues a consideración de las diputadas indígenas la participación del Poder Popular es vital en todos los debates que impulsarán desde la Asamblea Nacional Constituyente.
Realizaron consulta sobre Ley en Aragua CIUDAD CCS
La Ley contra el Odio promovida por la Asamblea Nacional Constituyente fue debatida ayer a través de una consulta popular en la ciudad de Cagua, municipio Sucre, del estado Aragua. En la actividad celebrada en los espacios de la Casa de la Cultura, el constituyente y el primer vicepresidente del órgano plenipotenciario, Elvis Amoroso, afirmó que la ley comprenderá sanciones severas para hacer justicia y determinar responsabilidades en los mensajes emitidos en las redes sociales. Dijo que incluirán aspectos para implementar estrictas sanciones en todas las áreas en las que quieran imponer odio y violencia en el país, reseñó AVN. “También debe existir la respon-
sabilidad de las redes sociales, junto a la responsabilidad de los medios de comunicación, los cuales tienen un papel importantísimo en la paz y la armonía de todos los venezolanos. Yo creo que en Venezuela tenemos que utilizar las redes sociales para el bien común y no para incitar el odio”, enfatizó. Destacó que la ley fomenta el respeto a la diversidad y contempla la definición de los distintos crímenes de odio, por lo que realizarán reformas al código penal venezolano. Amoroso puntualizó que prevén aprobar la próxima semana este instrumento legal, en el seno de la Asamblea Nacional Constituyente. “Porque los venezolanos lo que queremos es paz, tranquilidad y armonía, pero también queremos
justicia; aquí vamos a dejarle este instrumento a esta asamblea popular conformada por distintos sectores, para que nos den sugerencias y nos nutran de esa sapiencia del pueblo venezolano”, subrayó. Señaló que esta consulta popular se encuentra extendida por todo el país con asambleas populares en los diferentes estados, a fin de recopilar las propuestas del pueblo venezolano. “Ésta es una ley que está en búsqueda de la paz, tranquilidad para acabar definitivamente con ese odio. Nosotros queremos transmitirle a un sector de la oposición que entierre definitivamente ese odio que llevó a asesinar a un número de venezolanos”, agregó. Norelis Puerta, una de las aragüeñas que participó en la activi-
dad, resaltó que el pueblo respalda la creación de esta ley, para frenar la violencia que han querido imponer en el país y garantizar la convivencia pacífica. “Seamos actores para la paz, para no promover la violencia y así también enjuiciar a aquellos que atenten contra estas medidas de convivencia que se quieren implementar desde la Asamblea Nacional Constituyente”, dijo. Yonaira Aranda, otras de las féminas participantes en la consulta, manifestó que es una gran iniciativa de la Asamblea Constituyente incorporar a los ciudadanos en la discusión de esta ley. “Me parece muy bien que se tome en consideración la voz directa del pueblo, para implementar más condiciones y que se haga justicia”, expresó.
El Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) condenó ayer el respaldo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a las sanciones económicas que el Gobierno de Estados Unidos aplica contra Venezuela. “Condenamos categóricamente el comportamiento antivenezolano y antipatriótico de algunos representantes de la oposición, incluidos los diputados” de la bancada opositora en la Asamblea Nacional, manifestó el secretario nacional del partido, Casto Gil. El dirigente planteó que la Asamblea Nacional Constituyente debe allanar la inmunidad parlamentaria a aquellos diputados de la MUD que visitaron Estados Unidos y otras naciones del exterior para pedir una intervención extranjera contra Venezuela, reseñó AVN. También consideró que “sería un error garrafal que estos sectores logren el triunfo en algunas gobernaciones”.
NCR se suma al bloque patriota por Gobernación de Mérida CIUDAD CCS
La tolda política Nuevo Camino Revolucionario (NCR) se sumó ayer al bloque del Gran Polo Patriótico (GPP), que abandera al dirigente socialista, Jehyson Guzmán, como candidato a la Gobernación del estado Mérida, en la región Los Andes de Venezuela. “Luego de analizar y revisar las propuestas y sus méritos, nuestro partido apoya la postulación de Jehyson Guzmán, tomando en cuenta su trayectoria de lucha por los merideños”, expresó el coordinador regional de NCR, Heredia Piaspam. Acompañado de la directiva regional, vanguardia municipal y parroquial, el portavoz político ratificó el carácter unitario de las filas revolucionarias, resueltas a garantizar el triunfo socialista en Mérida, reseñó AVN. “Presentaremos propuestas en apoyo a la juventud, mujeres y adultos mayores”, finalizó.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
Ramírez: sanciones buscan que el país caiga en impago > El embajador del país ante la ONU destacó que Estados Unidos tiene el objetivo de evitar que Venezuela cumpla con sus compromisos económicos CIUDAD CCS
El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, señaló que las sanciones de Estados Unidos sobre Venezuela “están dirigidas a que el país caiga en default (impago de la deuda pública)”. A través de una entrevista en el programa Vladimir a la 1 transmitido por Globovisión, expresó que la nación norteamericana tiene el objetivo de evitar que Venezuela cumpla con sus compromisos económicos internacionales y que no tenga dinero para la importación y producción de alimentos y medicinas. En este sentido, Ramírez dijo
que no hay justificación para que la Mesa de la Unidad Democrática apoye la aplicación de sanciones económicas e hizo un llamado al Tribunal Supremo de Justicia y al Ministerio Público para que actúen en contra de quienes apoyen las medidas del Gobierno de Donald Trump contra Venezuela. “Quien apoye sanciones contra el país entra en la categoría de traición a la Patria”, sentenció. Indicó que “todos los venezolanos deberíamos rechazar las sanciones, porque es una agresión contra la soberanía de un país”. Por otro lado, enfatizó que Venezuela tiene cómo ubicar el petró-
leo que le vende a EEUU. “Tenemos mercados para nuestro petróleo, probablemente quien va a tener problemas para abastecer su sistema de refinación es Estados Unidos, porque siguen dependiendo en gran medida de nuestro petróleo”, expresó. Respecto al tema de los derechos humanos, dijo que Venezuela ha salido “mucho mejor” en comparación a otros países que “nos critican”. “Mejor que Colombia, México y el propio EEUU. En Venezuela existen casos puntuales, pero otra cosa es que tus políticas generen violación de derechos humanos”, enfatizó.
VENEZUELA | 15
Donald Trump asumió el liderazgo de la oposición CIUDAD CCS
El constituyente Juan Carlos Alemán advirtió que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “ha asumido abiertamente el liderazgo de la oposición venezolana y trata de establecer un gobierno títere” para lograr la privatización de las empresas estatales. Señaló que luego de la amenaza de una acción militar contra la nación, la cual fue rechazada por gran parte de los gobiernos de la región, “ahora intenta asfixiar económicamente a Venezuela” con la orden ejecutiva firmada el pasado viernes que prohíbe las negociaciones de deuda nueva y capital por el Gobierno Nacional y Petróleos de Venezuela. En el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión, Alemán indicó que la sanción forma parte de una escalada contra Venezuela, que tiene como objetivo debilitar al proceso revolucionario, lo cual vendría siendo el verdadero interés de los Estados Unidos.
“Venezuela cuenta con aliados y está negociando la recompra de los bonos de Pdvsa con China. No nos vamos a quedar de brazos cruzados, tenemos que tener confianza con las ac-
Juan Carlos Alemán CONSTITUYENTE “Ahora intenta asfixiar económicamente a Venezuela”. ciones que está desarrollando el gobierno venezolano”, manifestó el legislador. Asimismo, el constituyente rechazó el reciente comunicado de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática“en donde pide a gritos la intervención norteamericana y es una posición apátrida que merece el rechazo de todos los venezolanos”. En este orden, Alemán aseveró que la inmunidad parlamentaria, de la que gozan los diputados de la oposición para la Asamblea Nacional, “no aplica para estos casos”, debido a que han fomentado actos violentos contra la paz de la República, en los últimos cuatro meses.
Crean grupo constituyente para la soberanía petrolera CIUDAD CCS
Sesionaron por segunda ocasión en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería. FOTO @ANC_VE
Comisión de Economía trabaja en el nuevo modelo posrentista CIUDAD CCS
Ayer se realizó en la sede de la Casa Amarilla, en Caracas, la segunda reunión de trabajo de la Comisión de Economía Diversificada y Productiva, la cual estuvo presidida por el Constituyente Eduardo Piñate. La información se dio a conocer a través del twitter oficial de
la Asamblea Nacional Constituyente @ANC_ve. “En desarrollo, la segunda reunión de trabajo de la Comisión de Economía Diversificada y Productiva presidida por Eduardo Piñate”, escribieron. Esta comisión conformó 13 subcomisiones para abordar los temas en materia de banca y fi-
nanzas, servicios, construcción, sistema cambiario, inflación, minería y petróleo, industrias básicas y ajustes de precios. Esta comisión se encargará de organizar y coordinar la ruptura definitiva del modelo petrolero, así como el perfeccionamiento del modelo económico mixto, diversificado y productivo.
El grupo de opinión constituyente de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) “Hugo Chávez Frías” fue creado ayer, con el propósito de fortalecer la defensa de las reservas petroleras de la nación. “Estamos en este momento parados sobre 300.000 millones de barriles de petróleo, que es en definitiva la razón de los ataques del mundo entero contra los venezolanos, porque hemos sido nosotros los que hemos utilizado nuestro petróleo para causas sociales, para hacer viviendas, grandes misiones y proyectos que en definitiva contrastan con los intereses de los grandes poderes del mundo”, explicó el constituyente electo por el estado Anzoátegui, Carlos Vargas. Indicó que la creación del grupo permitirá “cerrar filas con el discurso de nuestro presidente Nicolás Maduro y el discurso consecuente del sector trabajadores petroleros de la zona sur de esta entidad”, quienes han insistido en establecer acciones que apun-
ten hacia la defensa de la soberanía petrolera de Venezuela. “Estamos llamados a ser los defensores de estos espacios y seguir garantizando la libertad y soberanía del país”, apuntó El grupo cuenta con la asesoría de expertos en la materia como el economista Fernando Travieso y los integrantes del observatorio Socialista de Trabajadores Petroleros, quienes brindan las orientaciones precisas a los constituyentes, reseñó AVN. Gracias al Proyecto Magna Reserva, que implementó Hugo Chávez en 2005, fue posible cuantificar y certificar las reservas de crudo presentes en la FPO, y que en la actualidad superan los 299 mil millones de barriles netos, lo que las convierten en las más altas del planeta. Por medio de la política socialista que continúa en el gobierno del presidente Nicolás Maduro, el Estado ha invertido más del 60% de los ingresos provenientes de la exportación de crudo, el desarrollo de los programas de atención social.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
Piden al MP tramitar denuncias de delitos contra niños > Exigieron procesar a Luisa Ortega Díaz por ser cómplice de la oposición
ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
La presidenta de la Fundación para los niños, niñas y adolescentes del Distrito Capital, Anahí Arismendi, visitó la sede del Ministerio Público (MP) en Caracas, para solicitar información referente a las denuncias introducidas en esa institución sobre las violaciones a los derechos de los infantes del país por parte de la derecha venezolana. “Solicitamos al MP que inicie las investigaciones que no se hayan hecho por omisión, acelere los procedimientos y garantice que sea la falta que corresponde, porque aquí hay faltas que corresponden a privativas de libertad de hasta 25 a 30 años”, puntualizó. Solicitó también que se investigue a la exfiscal general Luisa Ortega Díaz para que pueda ser imputada en su carácter de partícipe o cooperante por omisión en las violaciones de los delitos a los cuales fue sometido el pueblo venezolano. “Aquí se está intentando invadir el país bajo la justificación de la violación de los Derechos Humanos, y tenemos a una exfiscal cómplice de delitos de lesa humanidad por su omisión, negligencia, que colocó a una institución del Estado en situación de Estado forajido, violentando los derechos de la infancia venezolana”, aseveró. Anunció, también, que fueron entregados los testimonios de 148 niños, niñas y adolescentes y sus familias, así como denuncias de la afectación por derechos colectivos y difusos, en el caso de los derechos a la educación, el libre tránsito y desarrollo integral de más de ocho mil 386 niños del municipio Libertador.
Entregaron testimonios de 148 niños y familiares afectados. FOTO JAVIER CAMPOS En ese sentido, Arizmendi solicitó al MP “un pronunciamiento y una condena a lo que significa la violación de los derechos de la infancia venezolana”. Lamentó que, a pesar de tener una legislación privilegiada en materia de protección de los Derechos Humanos, la gestión anterior del MP no dio respuestas a la infancia venezolana, y con ello promovió la violencia. Informó que las denuncias también fueron entregadas en la Asamblea Nacional Constituyente, así como ante la Comisión de la Verdad. “El MP tiene que jugar un papel fundamental para la paz y la reconcilia-
ción”, afirmó, por lo que hizo un llamado a dirimir las diferencias mediante el diálogo y el debate político. Por su parte, el constituyente Juan Carlos Alemán aclaró que, como Poder Constituyente, han recibido las denuncias, y han puesto a la orden del pueblo esa instancia, así como la Comisión de la Verdad para “que se llegue a la médula de esta situación, no podemos permitir que siga habiendo impunidad, irregularidades y que se violen los derechos de nuestros niños”. Reiteró que el país cuenta con el Poder Constituyente para garantizar la paz y la justicia en Venezuela.
Fiscalía investiga implicación de dirigentes de la MUD en hechos violentos en Cumaná CIUDAD CCS
El Ministerio Público (MP) investiga una denuncia interpuesta por el secretario de la Gobernación del estado Sucre, Héctor Frontado, contra el legislador de la entidad Paul Elguezabal y Róbert Alcalá, integrantes de la coalición de derecha MUD, por sus presuntas vinculaciones con los actos de violencia acaecidos en Cumaná el 26 de julio, en los que fue incendiado un autobús del sistema de transporte estatal BusCumaná. “Estamos en el proceso de la investigación, profundizando en la averiguación penal para que los responsables sean castigados, paguen por sus delitos y se determinen las responsabilidades de los autores materiales e intelectuales. Sea
quien sea, nosotros estableceremos las acciones pertinentes”, precisó el fiscal superior de Sucre, Gustavo Aldana. Alcalá es uno de los aspirantes al gobierno regional por la derecha. La denuncia en su contra fue presentada el 22 de agosto y es respaldada por los vecinos de La Llanada, donde ocurrieron los sucesos, explicó Frontado. “El pueblo de Sucre repudia todas las acciones de terrorismo de estos señores Róbert Alcalá y Paul Eguezabal, quienes querían llenar nuestra tierra de sangre. Por eso presentamos de manera formal y escrita una denuncia respaldada por todos los habitantes de la comunidad de La Llanada, para que sepan que nosotros, los hijos de Chávez, no vamos a
permitir agresiones a nuestro pueblo”, expresó. Añadió que “todo lo que hemos conquistado con mucho esfuerzo y con mucho amor patrio lo vamos a defender, porque es patrimonio de nuestras futuras generaciones”, reseñó AVN. El autobús, marca Yutong, fue incendido en La Llanada, zona de la parroquia Altagracia del municipio Sucre, cuando iba a ser abastecido de combustible en una estación de gas. Fue interceptado por un grupo de individuos encapuchados que lanzaron una bomba molotov al interior de la unidad. Estas acciones se inscribieron en un plan sedicioso promovido por sectores de derecha, entre abril y julio.
COLECTIVO TRENZAS INSURGENTES> El mundo de las comadronas BEATRIZ AIFFIL Las comadronas son mujeres que acompañan a las preñadas durante su proceso de embarazo, algunas llegan a apoyarlas en el proceso de parto, aunque esto último se deja de preferencia a los médicos ginecoobstetras. Estas mujeres perdieron vigencia en la medida en que la sociedad se fue modernizando, pues las condiciones tecnológicas y de salubridad solo estaban garantizadas en los centros hospitalarios. Algunas continuaron trabajando en condiciones de clandestinidad, o abiertamente en caseríos apartados donde los habitantes tienen poca capacidad de movilización. Cada día son menos quienes se dedican a este oficio, sin embargo, aún hay una reserva de estas mujeres maravillosas, cuidadoras de la vida, especialmente en el proceso de maternidad, parto y nacimiento. Algunas instituciones como el Ministerio del Poder Popular para la Cultura han certificado sus conocimientos y otorgado constancias que las acreditan como portadoras de dichos saberes. En Ocumare del Tuy sabemos de la existencia de Catalina González, Petra Ávila, Cruz Guzmán y Virgilia Arráez de Milano. Del caserío Casuapa conocimos a la señora Petra Avilán, de 79 años, una de las fundadoras del caserío. Tiene más de 25 años en el oficio de partera y dice que nunca un niño se le ha muerto. Es conuquera, sabe de plantas medicinales y se aplica en la medicina tradicional como yerbatera. Prestó su casa para dar clases a los niños del lugar y allí se fundó una escuela llamada Negra Hipólita. Petra es silenciosa y sus ojos desbordan sabiduría. Conocimos también a la señora Catalina González, de 76 años, también fundadora de Casuapa. Comadrona destacada, hace más de 20 años comenzó a partear mujeres y dice que los médicos del hospital de Ocumare respetan su trabajo como partera. Se dedica también al trabajo en el conuco y dicen que hace unas sabrosas arepas de maíz pilao. Las parteras o comadronas se encuentran hoy en día en peligro de extinción. Paralelamente, la mentalidad de las mujeres ha sido alienada al punto de descreer en sus propias capacidades como dadoras de vida y como acompañantes de otras mujeres en este proceso que en algún momento dejó de ser natural y placentero. Las comadronas pueden ayudarnos a superar esos “ignorares” compartiendo sus saberes con las mujeres de la comunidad para que el conocimiento del proceso sea de todas y todos en corresponsabilidad. Creemos en la posibilidad de pensar en colectivo los procesos de maternidad, parto y nacimiento, tal como los heredamos de nuestros antepasados. Estamos obligados y obligadas a renaturalizar el embarazo y el parto. Esto no quiere decir que interfiramos ni nos opongamos a la atención médica, sino que estamos emprendiendo la tarea de devolver a las mujeres de nuestras comunidades el poder sobre su cuerpo y la posibilidad de compartir con otras y otros la experiencia de traer un ser al mundo. Estamos haciendo ver a la comunidad su responsabilidad sobre los procesos vitales en el seno de la misma, y esto no está reñido con la ciencia médica. Estamos promoviendo el reencuentro, la comunalización, el socialismo. Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen Escríbenos a trenzasinsurgentes@gmail.com
COORDINACIÓN WERTHER SANDOVAL
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
CIUDAD ENERGÉTICA
Precio del petróleo no obedece a la oferta y la demanda > El portal especializado Oil & Energy Investor apunta que hay muchos más contratos de futuros que envíos del aceite negociado El precio del petróleo podría ser el número más importante de la economía moderna. No solo determina cuánto le cuesta conducir al trabajo, recoger a sus hijos, o ir a comprar comestibles. Es el combustible el que impulsa a casi todo el transporte de mercancías en todo el mundo, señala un reportaje del portal especializado Oil & Energy Investor. Por todo esto, e innumerables otras razones, tener una idea sobre cuáles serán los precios del petróleo es invaluable, y no es de extrañar que cada banco de inversión, equipo de investigación y la asociación de energía publiquen sus previsiones regulares del precio del petróleo. Pero al echar un vistazo rápidamente, se notará que algo no está bien. Recientemente, el gigante bancario francés Societe Generale (SCGLY) puso los precios del petróleo a 54 dólares por barril en 2018. Pero la OPEP, el cártel del petróleo, predice el petróleo a 45 dólares el próximo año. Eso es casi un 17% más bajo. JP Morgan Chase & Co. (JPM), por su parte, viene por debajo incluso de eso, a 42 dólares. Mientras tanto, el Banco Mundial predice un precio promedio del petróleo en 2018 de 60 dólares por barril. Hay una sencilla razón por la que estos pronósticos de petróleo varían casi tan salvajemente como el precio del petróleo en sí: en varios números anteriores de Oil & Energy Investor, se ha discutido el curioso mundo de los derivados de la inversión petrolera. Esto no es un tema para los débiles de corazón. Comienza con la distinción entre los envíos de petróleo y los contratos de futuros. Los primeros se componen de petróleo crudo físico real que se comercializan en el mercado. Estos son a veces llamados “barriles húmedos”. Futuros, por otro lado, son contratos
Los derivados se suman al volumen de negociación pero no al valor físico total. que controlan volúmenes futuros de petróleo. Debido a que no se componen de los envíos reales de petróleo, los futuros también se llaman “barriles de papel”. Esta conexión entre barriles húmedos y barriles de papel genera la primera capa de “derivados” en el comercio de petróleo. Un derivado es un instrumento comercial cuyo valor depende de otra cosa. En la situación de barril húmedo / barril de papel, el aceite subyacente -los barriles húmedos- tiene un valor determinado por el uso del mercado. Sin embargo, aparte de la introducción de un nuevo trozo de papel en el que puede tener lugar el comercio, los contratos de futuros -los barriles de papel- no tienen ningún valor implícito en absoluto. Los derivados suman entre 25 y 50 veces el valor total del
aceite sobre el cual están (cada vez más, solo tangencialmente) basados. En otras palabras, los derivados se suman al volumen de negociación pero no al valor físico total. Hay muchos derivados que distorsionan el precio del petróleo real. En cualquier día dado, hay muchos más contratos de futuros que envíos del aceite negociado. Los futuros precios del petróleo se mantienen rehenes a los caprichos de los derivados, no la oferta y la demanda. Es por ello que Charles Cherington, de Argus Energy, hizo un comentario que fue a la mejilla. “Todos los pronosticadores comparten un rasgo común: están equivocados”, dijo. Luego agregó: “Algunos están equivocados la mayoría de las veces y la mayoría están equivocados todo el tiempo”.
Petrolera francesa Total reafirma inversiones en Venezuela Durante su encuentro con Nelson Martínez, hoy exministro de Petróleo y actual presidente de Pdvsa, el vicepresidente de Total para América, Michel Hourcard, resaltó que “es un placer estar en Venezuela para trabajar con el Ministerio de Petróleo y Pdvsa en áreas de producción de petróleo y gas. Venezuela es un país muy importante para la empresa; así que de igual manera es muy relevante para nosotros visitarlos y continuar la cooperación”.
Total participa en proyectos de crudo pesado en la empresa mixta Petrocedeño y en el Campo Yucal Placer. Está presente en nuestro país desde hace más de 15 años. “Las alianzas con la empresa Total y su participación en Petrocedeño han sido muy importantes desde el punto de vista de producción y contribución a la Nación”, expresó por su parte el ministro del Poder Popular de Petróleo, Nelson Martínez, luego de sostener una reunión con el
vicepresidente senior para América de la mencionada empresa petrolera, Michel Hourcard. Martínez señaló que los planes en Petrocedeño incluyen incrementar la producción e incorporar mayor tecnología, mientras que en materia gasífera se evaluó la participación de la empresa Total en el campo Yucal Placer, en el estado Guárico, proyecto que ejecuta en conjunto con Pdvsa Gas.
VENEZUELA | 17
BREVESENCRUDO> ESTUDIANTES EN RUSIA BUSCAN ELEVAR PRODUCCIÓN DE LA FAJA Los trabajadores del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y de Petróleos de Venezuela, S.A., (Pdvsa) que integran el Programa de Formación de Cuarto Nivel, en el marco de los convenios con los países Brics en la universidad estatal rusa de Petróleo y Gas “Ivan Mijailovich Gubkin”, con sede en Moscú, sostuvieron un encuentro para revisar los avances en los temas de sus tesis y fortalecer los aportes que brindarán a fin de mejorar los procesos de la industria petrolera. Aníbal Baldán, asesor técnico de la Oficina de la Presidencia de Pdvsa para Convenios Internacionales de Formación y Capacitación, explicó que 45 trabajadores forman parte de las dos cohortes. La primera fue de 15 y la segunda de 30. “Tenemos personas de Faja, Oriente, Occidente, Intevep y del Ministerio de Petróleo”, dijo. Gricelcy Pérez, integrante de la Primera Cohorte, destacó que su aporte va dirigido al aumento del factor de recobro de hidrocarburos en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. PDVSA INSTALÓ OBSERVATORIO LOGÍSTICO DE LA FAJA Petróleos de Venezuela diseñó e implantó ocho bases móviles y una fija, además de observatorios de logística operacional en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, dotado con equipos y tecnología para el control y seguimiento satelital de las operaciones medulares. Con instalaciones de carácter temporal y/o permanente situadas en áreas remotas, la estatal amplía el portafolio de servicios prestados para soportar las operaciones de taladros y unidades básicas de construcción de producción (UBCP) por toda la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez; logrando así minimizar los tiempos no productivos. Bajo esta premisa, desde 2015 la Industria petrolera nacional inició este ambicioso y moderno sistema de bases móviles y fijas, que hoy ya opera con ocho bases móviles situadas en las Divisiones Junín (4), Ayacucho (2) y Carabobo (2); además de la base fija Ayacucho (1), en el campo Dobokubi del bloque Ayacucho. Todas son coordinadas por la Dirección Adjunta de Logística de la Faja de Pdvsa. PDVSA GAS COMUNAL SE REDOBLA EN TRUJILLO Gas Comunal inició con éxito el Plan Redoble, gracias al trabajo articulado con el gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva, y autoridades del Consejo Legislativo de la entidad. En su primera semana de activación, las plantas de llenado Fabricio Ojeda, ubicada en el municipio Motatán, del estado Trujillo, y Muyapá, ubicada en Nueva Bolivia, en el estado Mérida, recibieron 38 cisternas que representa un total de 1 millón 438 mil 378 litros de gas envasados y distribuidos. El Plan Redoble permitió que en la planta Fabricio Ojeda se envasaran y distribuyeran 36 mil 252 cilindros en sus diferentes presentaciones; así como el despacho de 137 mil 64 litros de gas a usuarios granel residenciales y domésticos. Los subdistribuidores y empresas privadas como Beatriz Gas, Barroeta Gas y Direco también se benefician de este plan, cargando 10 unidades diarias en la Planta Fabricio Ojeda de la entidad trujillana.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
Ecuador condenó a chinos por pesca ilegal CIUDAD CCS
Los vehículos pertenecían a la empresa de transportes del Grupo Bethia en San José de Mariquina. FOTO XINHUA
Encapuchados incendian 29 camiones forestales en Chile > El hecho ocurrió en la madrugada de ayer en Región de los Ríos, sur del país CIUDAD CCS
Dos personas con el rostro cubierto quemaron la madrugada de ayer 29 camiones de una empresa de transportes del Grupo Bethia en San José de la Mariquina (Región de los Ríos, sur de Chile), reseñó Xinhua. La información la dieron los Carabineros de Chile que especificaron que a las 4:30 am, dos encapuchados, que portaban armas, llegaron hasta las instalaciones de la empresa, intimidaron al guardia de seguridad y prendie-
ron fuego a los vehículos. Pese a que en el lugar pernoctaban algunos conductores, el incendio no causó daños personales, pero destruyó una bodega al lado de una bomba de combustible. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, condenó el ataque y afirmó que el gobierno combatirá la violencia. “No vamos a tolerar que grupos minoritarios que no valoran el diálogo echen por tierra el gran esfuerzo que todos los actores están haciendo para superar la exclusión”, dijo.
Entre tanto, el fiscal de San José de la Mariquina, Alejandro Ríos, dijo que éste es, “sin duda”, el incendio más grande que ha afectado a la Región de Los Ríos. Se desconoce si los camiones fueron quemados por los encapuchados, o el fuego se propagó de uno a otro. Nadie ha reivindicado el ataque, pero en el lugar había un panfleto del grupo “Weichan Auka Mapu”, organismo afín a la causa mapuche que desde hace décadas ha tenido conflictos con el Gobierno por reclamo de tierras.
Movimientos sociales de Guatemala exigen la renuncia de Jimmy Morales CIUDAD CCS
Movimientos sociales guatemaltecos exigieron al presidente Jimmy Morales renunciar a su cargo, tras pedir la expulsión del país al jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Iván Velásquez, y declararlo persona no grata, dijo a Sputnik una integrante del movimiento Justicia Ya. “El presidente Morales está obstruyendo la justicia y debe renunciar, está haciendo un intento desesperado por protegerse a sí mismo y, a cambio, está poniendo en riesgo a toda la población”, dijo Bri-
seida Milián, miembro de Justicia Ya, organismo que en 2015 convocó manifestaciones contra la corrupción, después de que se conociera el escándalo de soborno aduanero en el que estuvo envuelto el depuesto presidente Otto Pérez. La activista también confió en que Morales “entre en razón” y renuncie, al igual que lo hicieron la ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack, y la titular del Ministerio de Trabajo, Aura Lucía Teleguario, entre otros funcionarios. Morales había declarado que la decisión de expulsar al jefe de la Cicig no se debió a razones perso-
nales, sino que fue por “acto de lealtad” al país. Dijo que Velásquez había intentado presionar a diputados del Congreso para llevar a cabo reformas constitucionales. Velásquez negó tal acción y agradeció a la comunidad internacional por su respaldo a su labor. El funcionario colombiano investigó a Morales y denunció que éste pudo haber recibido contribuciones millonarias no declaradas para su campaña electoral en 2015. La Corte Suprema de Justicia deberá decidir en los próximos días si se inicia un antejuicio en contra del mandatario Jimmy Morales.
La justicia ecuatoriana sentenció a prisión de uno a cuatro años a los tripulantes de la embarcación china que fueron detenidos con pesca ilegal en Galápagos, y les ordenó pagar 5,9 millones de dólares en calidad de indemnización. Además, la jueza Alexandra Arroyo “ordena que barco vaya a servicio del Parque Nacional Galápagos (PNG)”, informó el ministro de Ambiente, Tarsicio Granizo, en su cuenta de Twitter, citó Sputnik. El pasado 14 de agosto, la Armada ecuatoriana detuvo a un buque chino que pescaba ilegalmente en la Reserva Marina de Galápagos (RMG) y que contenía 300 toneladas de tiburones sylki y martillo, ambos en peligro de extinción. Se conoció que el buque Fu Yuan Yu Leng 999 tenía en sus bodegas una pesca que incluye a más de 6.623 tiburones. La acusación por parte del PNG y la Fiscalía se basó en transporte y tenencia de especies protegidas y en la audiencia de juzgamiento el parque
actuó como acusador particular y víctima de delito ambiental. En este sentido, la sentencia dictaminó cuatro años de prisión al capitán de la embarcación, tres años a los ayudantes del capitán y un año a los demás tripulantes, además, cada uno deberá cancelar una indemnización que va desde los 127.000 dólares hasta los 2 millones. CHINA AL TANTO DE LA RESOLUCIÓN Por su parte, el Gobierno chino estuvo de acuerdo con la medida de Ecuador e indicó que tiene cero tolerancia a la pesca informal, además, confía en la justicia ecuatoriana y las instituciones encargadas de proteger el ambiente en Ecuador. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, expresó que “el gobierno chino cree que los departamentos pertinentes de Ecuador manejarán el caso de acuerdo con la ley, y también garantizarán los derechos e intereses legítimos del pueblo chino y las empresas afectadas”, y precisó que China está al tanto del proceso legal.
Bolivia ratifica su defensa de las aguas del Silala CIUDAD CCS
El agente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Eduardo Rodríguez Veltzé, reafirmó que Bolivia se mantiene firme en la defensa sobre las aguas del Silala ante la demanda presentada por Chile. Luego de sostener un encuentro con el presidente Evo Morales y otros funcionarios del Estado, Rodríguez Veltzé ratificó que el equipo jurídico avanza con mucho rigor y responsabilidad en los argumentos a presentar en un año para dar respuesta a la memoria de la nación austral, citó PL. En declaraciones a la televisión nacional, calificó de productiva la reunión con Morales, en la cual ofreció una evaluación preliminar de los alcances del documento entregado por Chile en la CIJ. Bolivia reclama su derecho sobre las aguas del Silala, luego de que en 2016 el Gobierno chileno presentara un recurso en La Haya para justificar el uso desmedido de los manantiales. En este sentido, el gobierno
de Morales no solo anunció que presentará en La Haya la contramemoria de Chile, sino, también, una contrademanda para hacer valer los derechos sobre este recurso natural en la zona limítrofe. El gobierno de Chile pretende que ese organismo declare que las aguas son internacionales, sin embargo, para La Paz se trata de un recurso finito proveniente de un manantial boliviano desviado artificialmente hacia Chile sin ningún tipo de compensación. En otro momento de su intervención, Rodríguez Veltzé dijo que el encuentro incluyó un breve análisis sobre la demanda marítima radicada en La Haya desde 2013, cuando Bolivia demandó a Chile en busca del diálogo para recuperar su salida al océano Pacífico. Bolivia nació como república en 1825 con costas al mar, pero una invasión chilena en febrero de 1879 le arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
MUNDO | 19
Presentan en Cataluña ley de transición a Estado > La normativa entrará en vigencia de ganar el referendo independentista CIUDAD CCS
Los partidos independentistas de Cataluña presentaron ayer el proyecto de ley que regulará la transición hacia la constitución de un Estado independiente, en caso de que el próximo 1 de octubre se imponga el “sí” en el referendo de independencia de la norteña región de España, que el Gobierno español rechaza y califica de ilegal. Según explicaron los líderes de las formaciones catalanas Junts pel Sí y la CUP, en rueda de prensa en el Parlamento catalán, la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República pretende dar el marco jurídico del período inmediatamente posterior a una eventual victoria del “sí”, por “lo que entraría en vigor entre el 2 de octubre y unas elecciones constituyentes”, difundió Publico.es. El presidente de Junts pel Sí, Lluís Corominas, afirmó que con esta normativa se busca garantizar “la seguridad jurídica en todo momento”, mientras que el diputado de la CUP en el Parlament, Benet Salellas, señaló que su aprobación supone “el fin del procesismo”. LA PROPUESTA DE LEY La proposición de ley para la “desconexión” con el Estado español
El Parlamento recibió la propuesta legislativa para la transición a república.
El Gobierno español advirtió que la ley no entrará en vigor CIUDAD CCS
Líderes de las formaciones independentistas hablaron ayer con la prensa. cuenta con 89 artículos y tres disposiciones finales, una de ellas de suspensión, de manera que, tras su aprobación, la ley no entraría en vigor, a no ser que gane el “sí” a la independencia en el referendo. Las formaciones políticas explicaron que la obtención de la nacionalidad catalana en caso de independencia “no exigirá la renuncia de la nacionalidad española”. Señalaron que el artículo 7 de la ley expone que podrán obtener la nacionalidad catalana aquellos españoles que lleven dos años empa-
dronados en Cataluña a fecha 31 de diciembre de 2016. La ley de transitoriedad prevé que se proclame un presidente de la república, ya que si gana el “sí” en el referendo, se proclamaría una república, aunque la norma no define si el jefe del Estado asumirá, además, ese papel. Establece que la Generalitat asuma el control total de las fronteras y aduanas, así como expulsar al Ejército y contempla la amnistía a los condenados o investigados por el proceso soberanista.
El Gobierno español advirtió ayer que la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República, la principal de las llamadas “leyes de desconexión”, presentada en la mañana por Junts pel Sí (JxSí) y la CUP, “nunca entrará en vigor”. “Esa norma puede ser anunciada tantas veces como quieran, pero nunca entrará en vigor”, subrayaron a la agencia EFE fuentes del Ejecutivo tras conocerse que JxSí y la CUP aprobarán esta ley antes del eventual referendo del 1 de octubre. Además, desde el Palacio de la Moncloa declararon que “darán respuesta” a todos “los intentos como este que intenten vulnerar el orden constitucional”.
Cerca de ahogarse ancianos en Texas por huracán Harvey CIUDAD CCS
Quince hombres y mujeres de avanzada edad fueron evacuados en helicóptero de la residencia para ancianos La Vita Bella, en la localidad texana de Dickinson, sureste de Houston, tras el paso de la tormenta Harvey. Una foto que circuló el fin de semana por internet mostraba a los residentes del asilo reunidos en una sala esperando por su rescate con el agua por la cintura. Kim McIntosh, la hija de la propietaria del ancianato, dijo a un canal de televisión que su madre fue quien tomó la foto. “Mi madre me la envió a las 9:00 am, y dijo que fue un desastre”, declaró McIntosh el domingo. “Estaban esperando helicópteros o la Guardia Nacional”, agregó, y abundó acerca de que la mayoría de estas personas están en sillas de
ruedas y con oxígeno”. La Oficina de Emergencias de Galveston, en Texas, confirmó, el domingo por la tarde, que habían rescatado a los residentes de la instalación. “Estaban hasta la cintura en agua”, dijo Ken Clark, un comisionado del condado de Galveston. McIntosh dijo que cuando habló con su madre durante los últimos dos días, le comentó que no les habían dicho que evacuaran el asilo. En cambio, se les instruyó para que se mantuvieran en el lugar y tuvieran un plan de emergencias. Entre 20 y 25 personas fueron rescatadas del hogar de ancianos el domingo por la tarde, dijo Clark. Los servicios que trabajan en el área de Houston se enfrentan a inundaciones catastróficas, tanto por los altos niveles de agua como por la falta de recursos, añadió Clark. “Tenemos secciones com-
Las mismas fuentes acusan a la Generalitat de “rendirse” ante los planteamientos de un partido “minoritario, radical y antisistema” como la CUP, y que todos estos intentos vulneran la Constitución. El Gobierno advierte que tiene “la obligación de cumplir y hacer cumplir las leyes” y señala que entre sus responsabilidades está la de “defender a los ciudadanos de Cataluña de un grupo de radicales que están intentando someter y silenciar a la mayoría de catalanes”. El secretario general del Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez, conversó ayer con el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, para darle su apoyo en el rechazo a esta iniciativa de la Ley.
Turquía exhorta a Israel a poner fin a ocupación palestina CIUDAD CCS
La mayoría de estas personas están en sillas de rueda y con oxígeno. pletas de autopistas que fueron cerradas e intersecciones que están cerradas”. Y sigue lloviendo. La Casa Blanca anunció en un comunicado que el presidente estadounidense Donald Trump viajará hoy a Texas para evaluar los daños del huracán, el primero que enfrenta durante su mandato.
El titular de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias, Brock Long, dijo ayer a la cadena CNN que el paso de Harvey en Texas quedará registrado como un “evento de referencia”, y estimó que el personal de esta agencia permanecerá en las áreas más afectadas “por años”.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, exhortó ayer al Gobierno israelí a poner fin a sus “intentos de ocupación” de Palestina que ponen en riesgo la posibilidad de la solución de dos Estados. En una conferencia de prensa conjunta en Ankara, ofrecida después de conversar con el presidente palestino Mahmoud Abbas, Erdogan dijo: “Establecer un Estado palestino independiente con Jerusalén Oriental (como capital) a lo largo de las líneas de 1967 es crucial para la estabilidad de la región”. “Una creciente tensión no es buena para ninguna de las partes y una solución pacífica de la crisis también beneficiaría a los israelíes”, dijo Erdogan.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
12 muertos y 24 heridos en ataque con carro bomba en Bagdad > El atentado, que no ha sido reivindicado, ocurrió en un distrito de la capital iraquí de mayoría chiita CIUDAD CCS
El número de muertos por la explosión, ocurrida ayer, de un carro bomba en una concurrida zona en el este de Bagdad ascendió a 12, en un incidente que además dejó 24 heridos, según una fuente del Ministerio del Interior. El incidente tuvo lugar antes del mediodía, cuando un vehículo cargado de explosivos fue detonado cerca de la oficina de electricidad en el mercado de Jamila, en el distrito de ciudad de Sadr de Bagdad, poblado en su mayoría por chiitas, dijo una fuente a Xinhua en condición de anonimato. El ataque se produjo en torno a las 10:30 am (hora local) en uno de los centros comerciales más grandes de la capital iraquí, precisaron las fuentes. Las víctimas fueron trasladadas a dos hospitales de Ciudad Sadr. Fuentes médicas confirmaron a los medios de comunicación el balance de afectados y afirman que entre las víctimas figuran miembros de los servicios de seguridad. El ataque también causó destrozos cuantiosos, según información publicada por agencias. Muchas tiendas cercanas al lugar del suceso quedaron destrozadas y varios autos de civiles resulta-
Petrobras vende 50 campos petroleros La estatal Petróleo Brasileño S.A. (Petrobras) divulgó ayer una lista con 50 campos petroleros que planea vender en los estados de Río Grande del Norte y Bahía (noreste). Según anunció la petrolera, publicado por Xinhua, la empresa cederá todos sus derechos de explotación, desarrollo y producción en tres conjuntos de campos. La venta forma parte del plan de desinversiones anunciado por Petrobras en 2015 para afrontar la crisis económica por la caída de los precios del petróleo y de la red de corrupción en su interior.
Desprendimiento de tierra en China deja 3 muertos
El ataque con explosivos también causó destrozos en tiendas del mercado. FOTO AFP ron dañados por la explosión, que produjo una columna de humo gris, afirmó la fuente. Un pequeño mercado itinerante instalado delante del lugar de la explosión quedó reducido a escombros, según constataron co-
rresponsales en el país árabe. Pese a que el atentado no ha sido reivindicado por ninguna organización, la manera de proceder concuerda con la del grupo terrorista Estado Islámico (EI). Según cifras de la Misión de Asis-
tencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Irak, publicadas por Xinhua, los actos terroristas, la violencia y los conflictos armados acabaron, solamente en julio, con la vida de 239 civiles, e hirieron a otros 2.737.
Irán planea reunión para discutir acuerdo nuclear
Gobierno de India retiró tropas de territorio chino
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Irán planea convocar a una reunión de las principales potencias del mundo para discutir la política de Estados Unidos respecto al acuerdo nuclear de Irán, divulgó Xinhua. Irán está considerando convocar a una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de las seis importantes potencias mundiales, dijo el jefe de energía atómica de Irán, según indicó el periódico Teheran Times. “Es posible que nuestro ministro de Relaciones Exteriores adopte la acción de convocar a la reunión de ministros del exterior de Irán y del grupo P5+1, que son los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas más Alemania”, dijo Ali Akbar Salehi, director de la
ABREVIADOS>
Organización de Energía Atómica de Irán. El canciller escribió recientemente una carta al director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y a la jefatura de política exterior de la Unión Europea, para indicar “los actos de acoso de los estadounidenses” en relación con el acuerdo nuclear, dijo Salehi. Nikki Haley, embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, pidió a la OIEA monitorizar el programa nuclear de Irán, incluidos los sitios militares de la nación persa. Irán ha declarado que no permitirá el acceso a sitios militares. El acuerdo enfrenta graves amenazas de colapso por las recientes tensiones entre Washington y Teherán.
La India retiró ayer por la tarde a su personal militar y equipo de la región de Dong Lang (Doklam), poniendo fin a dos meses de tensiones generadas por la incursión ilegal a territorio chino. “Volver a respetar el derecho internacional es una decisión correcta de la India”, escribió la agencia oficial china, Xinhua, en una editorial. La entrada a territorio chino de los militares indios constituyó una afectación a la soberanía territorial china, e hizo caso omiso de los principios fundamentales del derecho internacional. En los últimos días, China demostró su determinación de salvaguardar su soberanía nacional y sus derechos legítimos, y las tropas chinas también tomaron
medidas. La parte china mostró la máxima moderación, se comunicó con la parte india a través de canales diplomáticos y mostró la máxima sinceridad para resolver la disputa por medios pacíficos. No hay cabida para la más mínima ambigüedad con respecto a los asuntos históricos que tienen que ver con el principio de lo correcto y lo incorrecto. Los intereses en común de China e India, vecinos cercanos y las dos economías emergentes más grandes del mundo, superan por mucho sus disputas. China ha estado construyendo lazos de amistad con India y ha estado salvaguardando los intereses generales de los lazos bilaterales sobre la base del respeto a la respectiva soberanía territorial, apuntó Xinhua.
La cifra de muertes por un desprendimiento de tierras ocurrido la mañana de ayer en el distrito de Nayong, en la provincia de Guizhou, suroeste de China, ascendió a tres, en tanto que otras 32 personas siguen desaparecidas. El alud ocurrió a las 10:40 am en la localidad de Zhangjiawan, donde 34 familias resultaron afectadas. Diez personas habían sido localizadas hasta las 8:00 pm, de las cuales tres murieron y las otras siete fueron llevadas a un hospital, que las reporta estables, difundió Xinhua.
Darán asilo a migrantes que apliquen en África Líderes de Francia, España, Italia y Alemania acordaron una política para otorgar asilo a los migrantes en condición de vulnerabilidad que apliquen desde África. La decisión fue lograda en una cumbre convocada por el presidente francés Emmanuel Macron, en la que participaron los mandatarios de Libia, Níger y Chad, divulgó Rusia Today.
Lenín Moreno se reunió con negociador de paz El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, se reunió ayer con los equipos negociadores del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que mantienen diálogos en Quito con miras a alcanzar un acuerdo de paz, difundió Xinhua. Se trató de un encuentro protocolar reservado en el Palacio de Carondelet, sede del Gobierno, para conversar sobre los avances de los diálogos para poner fin a 52 años de conflicto armado, informó la Cancillería ecuatoriana. La canciller María Fernanda Espinosa acompañó al mandatario.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
DEPORTES | 21
Yulimar salta con Venezuela en el corazón > La campeona mundial de triple salto fue homenajeada por familiares, amigos, entidades del deporte y medios de comunicación THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Para la campeona mundial de triple salto, Yulimar Rojas, “la familia es la parte fundamental en mi carrera y en mi vida”. Igualmente, indicó que siempre llevaba a Venezuela en su mente y corazón. Esas emotivas palabras las expresó en una rueda de prensa realizada en la sede del Comité Olímpico Venezolano, donde fue homenajeada por el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, la Federación Venezolana de Atletismo, familiares, amigos y medios de comunicación. La destacada atleta, quien más temprano compartió con niños de un plan vacacional, sostuvo que todos sus logros se lo debe a su familia, y cuando encara una competencia se encomienda a Dios. Rojas, muy emocionada por el recibimiento que le ofrecieron las autoridades deportivas del país, argumentó que siempre lleva a Ve-
nezuela en su corazón y que en toda competencia que interviene su intención es dejar el tricolor patrio en lo más alto que pueda. LOGROS A PUNTA DE SACRIFICIOS La espigada atleta recordó que para llegar a donde está “hubo muchos sacrificios. Mi padre, Pedro Zapata, fue el primero en creer en mí y darme ánimos para hacer una carrera deportiva”. “Tuve momentos difíciles, sobre todo al separarme de mi familia, pero el sacrificio para lograr la meta arrojó resultados”, dijo la deportistas con lágrimas en los ojos. De igual manera, recordó que se tuvo que acostumbrar a un nuevo entrenador y una nueva carga de trabajo a la que no estaba acostumbrada. “Lloré bastante por el esfuerzo y el trabajo que realicé con mi nuevo entrenador”, expresó la campeona mundial, quien desde hace
La triplista venezolana compartió con los infantes del plan vacacional del Ministerio para la Juventud y el Deporte. dos años está bajo la tutela del cubano Iván Pedroso, en España. A REVALIDAR TÍTULO BAJO TECHO Rojas está clara. Su primera meta para la temporada 2018 es revalidar su título de campeona mundial de triple salto bajo techo. Su preparación estará enfocada en esa competencia que se llevará a cabo en marzo en la ciudad de Birmingham, Reino Unido. Prometió que para los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 su medalla cambiaría de color y se colgará la de oro. Además, reconoció que existe una rivalidad deportiva con Caterine Ibargüen, a quien describió como una luchadora.
La campeona mundial exhibe su presea ganada en Londres. FOTO AMÉRICO MORILLO
Liga Nacional de Baloncesto sub-17 disputará cuartos de final el sábado El fin de semana cerró la ronda clasificatoria para los cuartos de final de la Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto sub-17, correspondiente a la Zona 1 (Distrito Capital, Miranda y Vargas). Los partidos fueron escenificados en canchas de diversas zonas de Caracas: Pinto Salinas, San Agustín, la avenida Panteón y El Valle acogieron los encuentros. El sábado el Foro Libertador, en la avenida Panteón, fue testigo del emocionante choque entre los equipos El Inicio (El Valle), que mantuvo su condición de invicto, y Guerreros de las Dos Ciudades (Guarenas, estado Miranda), un encuentro que dejó un marcador de 66-65 a favor de los representantes de El Valle. Más temprano, pero en San Agustín del Sur, el conjunto local
Team Work dio cuenta cómodamente y por abultado marcador de 90-46 de su similar Mundo Deportivo (El Valle). Con esa victoria se aseguró el primer lugar de la tabla de clasificación. Ese mismo día, en el gimnasio vertical de La Ceiba, el quinteto de Meditop (Caricuao) se enfrentó a E.B. Los Ángeles (Propatria). Este partido fue muy emocionante, pues los de Caricuao buscaban su pase a la siguiente ronda, pero los de Propatria, ya clasificados, se la pusieron difícil y les dieron la zancadilla a sus rivales. El juego quedó 74-69. DESDE EL VALLE El viernes, la acción fue en el Gimnasio Vertical Gran Base de Misiones (GBM) Hugo Chávez de El Valle, donde se enfrentaron Zamora,
representantes de esa parroquia, contra San José del Ávila (Altagracia). Este careo quedó 89-75 a favor de los visitantes. El conjunto Zamora buscaba ganar para clasificar de primero, pero los visitantes no le dieron respiro y demostraron que no fueron a pasear. Además, impusieron su dominio bajo los tableros. CUARTOS DE FINAL La próxima fase de este circuito se efectuará el venidero sábado en las instalaciones del Gimnasio Vertical GBM Hugo Chávez de Pinto Salina, donde se llevarán a cabo los cuatro partidos que definirán el camino hacia las semifinales de la Liga Nacional sub-17 en su versión del 2017. Los choques serán efectuados a partir de las nueve de la mañana.
El fin de semana se conocerán los semifinalistas del torneo. Los equipos que se clasificaron para intervenir en la ronda de cuartos de final en Pinto Salinas son: Team Work, El Inicio, Zamora, Escuela de Baloncesto Los Ángeles, Pulpos de Vargas, Escuela de Baloncesto San Agustín, Matatanes y San José del Ávila. De estos conjuntos saldrá un campeón que se medirá al cam-
peón de la Zona 2 (Anzoátegui, Monagas y Sucre). Esta llave aún se encuentra en fase eliminatoria. Aunque la directiva de la Liga Nacional Bolivariana de Baloncesto sub-17 estudia la realización o no de la final entre zonas, pues aún no cuentan con apoyo logístico y financiero para llevar a cabo ese choque. TMF
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
PELOTA GRINGA
Wilson Ramos despachó su sexto jonrón por Rays de Tampa Bay > El careta criollo remolcó dos carreras para que anoche su novena doblegara 12-0 a Kansas City LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Wilson Ramos conectó anoche su sexto jonrón para ayudar a la paliza que Rays de Tampa Bay le propinaron 12-0 a Reales de Kansas City. El careta criollo impulsó dos carreras con su tablazo en la tercera entrada del partido. Por los Reales no tuvieron suerte con el madero Salvador Pérez y Alcides Escobar que fallaron en tres oportunidades al bate. En otro encuentro, Filis de Filadelfiua dieron cuenta 6-1 de Bravos de Atlanta. César Hernández sonó un doble en cuatro chances, Freddy alvis se fue de 4-0 y por lols Bravos, Ender Inciarte disparo par de sencillos en cuatro viajes a la goma. Por su parte, Nacioales de Washigton derrotaron 11-2 a Marlins de Miami con Tomás Telis de 4-0 y Migul Rojas de 3-0. HERNÁN PÉREZ SOPÓRTE PARA MILWAUKEE Hernán Pérez, utility de los Cerveceros de Milwaukee, es el tipo de jugador que cada manager quiere tener a su disposición. Esta temporada, Pérez ha jugado en cada uno de los tres jardines, además del campo corto, la segunda base y la antesala. Hasta lanzó un inning por los Cerveceros. “Siempre pienso en Hernán co-
CIUDAD CCS
El actual campeón de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol (LNBB), Cacaoteros de Miranda, se alzó con la corona de la Región Central al ganar el sábado, 5 carreras por 0, a Patriotas de Guárico. El juego se desarrolló en el estadio Universitario de la UCV y duró cinco entradas, pues problemas climáticos imposibilitaron que se siguiera jugando. Los chocolateros consiguieron su cuarta victoria en la final de dicha región por un solo revés, y aseguraron su tercera corona divisional en cuatro años en la LNBB. Los mirandinos ahora tendrán
Maradona levanta su voz por joven desaparecido El exfutbolista Diego Maradona alzó su voz ayer por Santiago Maldonado con un mensaje en el que pide la aparición con vida del joven argentino, dijo Prensa Latina (PL). “Un día más y sigue sin aparecer Santiago Maldonado. Todos los argentinos te esperamos, al igual que a todos los desaparecidos!!!’, escribió en su cuenta en Facebook, cuyas líneas acompaña con una foto del artesano, desaparecido hace 28 días. Como Maradona, muchas voces se levantan en Argentina para conocer sobre el paradero de Santiago, el joven de 28 años que desapareció el 1 de agosto tras la represión de efectivos de Gendarmería contra una comunidad mapuche.
Cuba con equipos completos a clasificatorio
Ramos pega su palazo mientras Salvador Pérez de Reales lo observa. FOTO ED ZURGA/ AFP mo alguien que nos puede ayudar a ganar”, dijo el manager de Milwaukee, Craig Counsell, el fin de semana durante la serie de los Cerveceros ante los Dodgers en Los Angeles. “Sé que él va a ayudarnos
a ganar. No sé cómo, o dónde, o cuándo, pero hay demasiadas áreas en las que tiene la habilidad para ayudarte a ganar que terminas estando seguro de que impondrá su marca. Y eso habla muy
bien de él; todo el crédito es suyo. Es la esencia de la versatilidad. Puede ayudar de muchas formas”. El sábado, cita Lasmayores.com, Pérez fue primer bate en el lineup de Milwaukee.
Cacaoteros se coronó campeón de la Región Central THEODORASKIS MORALES FLORES
ABREVIADOS>
que medirse a Waraos de Delta Amacuro, que, sorpresivamente, ganaron la Región Oriental. Una serie que estaba 3-2 a favor del Deportivo Anzoátegui, equipo señalado como favorito para llevarse la diadema oriental, pero los indígenas vinieron de atrás para proclamarse campeones y dar un vuelco a ese grupo. La serie entre Waraos y Cacaoteros está pautada para comenzar el 2 de septiembre en el estadio de la UCV. El equipo que gane cuatro partidos será el que vaya a la final. Por su parte, Lanceros de Portuguesa (Región Andino-Llanera), ya clasificado, sigue a la espera de la definición de la Región Occiden-
Cuba asistirá con equipos completos en ambos sexos al campeonato de halterofilia clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, a realizarse del 17 al 25 de septiembre en Guatemala. La escuadra cubana la encabeza Yoelmis Hernández, subcampeón mundial y monarca continental de los 85 kilogramos, el pesista cubano activo con mayores triunfos. PL
Nigerianas campeonas africanas de baloncesto El equipo femenino de baloncesto de Nigeria se convirtió en el campeón africano del torneo para damas Afrobasket 2017, tras vencer a Senegal el fin de semana. Nigeria, que ratifica su corona por tercera vez, le ganó a Senegal 65-48 en una final con sede el domingo en Bamako, capital maliense. Evelyn Akhator lideró la victoria con 13 puntos y siete rebotes, mientras la senegalesa Astou Traore fue la jugadora más valiosa del torneo. PL
Brasil derrotó a Japón en final de Universiada
Miranda logró su tercera corona regional en cuatro años. FOTO JAVIER CAMPOS tal, en la que dos divisas del estado Yaracuy se disputan el campeonato de ese grupo: Cimarrones de Yaracuy y Titanes de la UNEY son los equipos que están por definir el pase a la siguiente fase. Los representantes de Portu-
guesa ya se preparan para los siguientes compromisos, aunque algunas de sus piezas fueron llamadas para integrar la selección sub-23. Ellos son Alexander Díaz, Francisco Martínez, Diego Durán, Junior Azuaje y Engelbert Yépez.
La selección femenina de Brasil se tituló ayer campeona del torneo de fútbol de la Universiada Mundial de Taipei-2017, tras vencer un gol a cero en tiempo extra a Japón, en el partido final. La diana del triunfo la rubricó en el minuto 112 la mediocampista Diany Aparecida Martins. Por medalla de bronce Rusia vapuleó 5-0 al de Sudáfrica. PL
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
DEPORTES | 23
Sub-20 de fútbol continúa su trabajo en San Cristóbal CIUDAD CCS
A sus 30 años de edad, Gabriel Maestre (izquierda) continúa dando triunfos a Venezuela. FOTO MINDEPORTE
Maestre y Luis Cabrera ahora van por bronce en el Mundial
Desde el pasado sábado, la selección nacional de fútbol sub-20 trabaja en San Cristóbal. El conjunto comandado técnicamente por el profesor Rafael Dudamel realiza el segundo módulo de preparación de cara a los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 y el Campeonato Suramericano de la categoría en 2019. Señala una nota de la Federación de Fútbol que Christian Makoun, Víctor Parra, Ignacio Anzola y Junior Paredes arribaron a suelo tachirense el viernes; Cristian Cásseres, Cristopher Varela, Edson Rivas, Miguel Navarro, José Bandez, Adrián El Charani y José Barragán se integraron a la concentración el sábado. Por su parte, Miguel Silva, Rommell Ibarra, Diego Luna, Ju-
nior Moreno y Roberto Chacón arribaron a territorio andino al mediodía del domingo y trabajaron por primera ocasión con el grupo en la sesión realizada en la tarde de ese mismo día. Igualmente, en horas de la noche del domingo se incorporaron Freddy Vargas y Manuel Godoy; mientras que por la mañana de este lunes arribaron a la capital del estado Táchira Pablo Bonilla, Keyner De Vasconcelos, Luis Chiquillo y Christopher Montaña, y por la tarde llegaron Brayan Palmezano y Adrián Zambrano. También ayer, más tarde, esperaban completar la convocatoria con las llegadas de Brayan Hurtado y Eduardo Fereira. El grupo efectúa sus labores en la cancha alterna del Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo.
> Con sus triunfos ayer pasaron a cuartos de final en Hamburgo, Alemania JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Los venezolanos Gabriel Maestre (69 kilogramos) y Luis Cabrera (60 kg) salieron triunfantes ayer y lograron avanzar a los cuartos de final del Campeonato Mundial de Boxeo que se disputa en la ciudad de Hamburgo, Alemania. Maestre derrotó a Manoj Kumar (India) por decisión 4-1 en la categoría welter. Aunque cuatro de los cinco jueces votaron a favor del Maestre, la reseña del combate indica que fue muy parejo. El de Barcelona triunfó por apenas un punto (29-28) a criterio de cuatro jueces, mientras el otro lo vio caer por diferencia de 3. Maestre, ganador de la medalla de bronce en el Mundial de 2013, fue el único de los cuatro boxeadores venezolanos que viajaron a Alemania que pasó directo a la serie de octavos de final. Así que, de salir victorioso en su próximo combate, también estaría asegurando presea broncínea. Maestre y Luis Cabrera (60 kgs) son los únicos criollos que siguen en la carrera por las medallas. Maestre es el más experimentado, con dos citas olímpicas, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, y apuntando hacia Tokio 2020. Además, el púgil anzoatiguense es líder del equipo Caciques de Venezuela que compite en la denominada Serie Mundial de Boxeo,
Anoche esperaban tener completa la convocatoria. FOTO PRENSA VINOTINTO
Cabrera logró su segunda victoria, en la primera ganó a Jean Colin. FOTO AVN
Venezuela venció a Islas Virgenes en América Cup LUIS ZÁRRAGA
evento regido por la Federación Internacional de Boxeo Amateur. Los otros dos criollos que integraban el equipo nacional, Franklin González, cayó por decisión unánime en el peso mosca (52 kg) ante el italiano Manuel Cappai; mientras que Albert Ramírez (81 kg), auspiciado con alto chance de medalla, perdió 5-0 contra el mexicano Rogelio Romero. El seleccionado vinotinto está dirigido por los entrenadores Omar Coffi y Juan Bautista Hernández. El Mundial de Boxeo de Hamburgo, que culminará el 2 de septiembre, también es patrocinado por la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) y da puntos para el ránking de cara a la cita olímpica de Tokio-2020, en Japón.
CABRERA IMITADOR También ayer, el compatriota del oriental Maestre, el carabobeño Luis Cabrera se impuso por decisión unánime, 5-0, al argelino Reda Benbazis, en combate del peso ligero (60 kg), y ahora también irá por presea de bronce. La decisión de los jueces fue: Alvin Finch, Krutasov Sergey y Leonids Hanevics, idéntica votación, 30-27. Mientras, Holger Kussmaul dio 30-26 y Farhad Kavasji 29-28. Previamente Cabrera había pasado a octavos ganando por decisión 5-0 al espigado Jean Colin, representante de las Islas Mauricio. Hoy (noche en Alemania) Cabrera y Maestre irán en pos de las victorias que le permitan asegurar bronces y seguir en batalla.
CIUDAD CCS
La selección de Venezuela derrotó a su similar de Islas Virgenes 86-84 en cotejo correspondiente al torneo América Cup de la Fiba, del Grupo B que se desarrolla en Bahía Blanca, en Argentina. Para los criollos dirigidos por Néstor “Che” García, fue su primer lauro en la competencia ya que en su debut habían caído 6762 ante el anfitrión del certamen. La vinotinto de las alturas defiende su corona obtenida en el evento pasado y anoche dominaron los tres primeros cuartos 2321,24,21 y 16-14 pero cedieron en el de cierre que les fue desfavorable 28-23 pero no obstante se impusieron en los segundos finales cuando el marcador estaba
igualado a 82 y lograron canasta de dos puntos para acreditase el triunfo y seguir en la pelea para avanzar a la siguiente fase pero tendrán que vencer a Canadá hoy. en la tarde. Ayer, el mejor anotador por los del patio fue John Cox con 23 puntos, Néstor Colmenares dominó en los rebotres con 14 y Cox tuvo cinco asistencias. Por Islas Virgenes el mejor fue Walter Hodge con 24 tantos. El primer tiempo marcó totales de 51-46 para los venezolanos donde sobresalieron Cox con 14 contables, cinco asistencias y Colmenares con nueve reboters. En el torneo participan tres grupos de cuatro equipos cada uno y de los semifinalistas saldrán quienes dirimirán el cetro.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
CAMPEONES DE CARACAS
Un “Lobo” que deja huella en la Vinotinto > Alejandro Guerra decidió darle paso a la generación de relevo, al saber que no estaría listo para un posible Mundial en 2022 HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La ilusión de cualquier jugador de fútbol es tener la oportunidad de disputar un Mundial con su selección, en alguna de sus categorías. No obstante, el camino para llegar a esa máxima cita pudiera ser muy rápido para algunos, pero prolongado para otros. Ciertamente, la experiencia y rodaje internacional que brinda el jugar con un combinado nacional no se asume igual, incluso militando en un buen club del extranjero. Es que ser convocado por el seleccionador siempre va a llenar de regocijo y mucha motivación para seguir trabajando. En ese sentido, con el paso de los últimos años en el balompié local han nacido promisorias figuras que hoy ya muestran su talento fuera de nuestras fronteras. Uno de estos casos es Alejandro “Lobo” Guerra, mediocampista que se formó en las canteras del Caracas FC, la organización más laureada del país, y que actualmente integra el plantel del Palmeiras de Brasil. El oriundo de Lomas de Urdaneta (Catia), con muchos años por delante para seguir haciendo sentir su calidad, anunció hace poco algo inesperado: su renuncia a la escuadra absoluta. Decisión soportada con argumentos que quizás a largo plazo le den la razón. Sí, apenas cuenta con 32 años, pero el fallido proceso premundialista Rusia-2018 de la Vinotinto le invitó a reflexionar sobre su futuro dentro del equipo de mayores. Entender que deberá iniciar un nuevo ciclo con las mismas esperanzas de ir a un Mundial, pero sin saber si en definitiva al final del camino podrá estar en la oncena, no es una alentadora idea. El “Lobo” sabe que en una hipotética presencia de Venezuela en el certamen de Catar-2022, él tendría 37 años de edad y un poco más. Todavía estaría activo, pero, a su juicio, no con el desempeño óptimo que se requiere en una competición donde las selecciones que participan llevan a sus mejores exponentes y en excelentes condiciones físicas. “Mi futuro, ahora mismo, no está en la selección, pues tengo una edad en la que prácticamente ya no puedo asistir a un Mundial, y la motivación de jugar unas Eliminatorias (Suramericanas) es de poder llegar a un Mundial, y yo ya no tengo esa motivación”, señaló recientemente sobre su postura.
Dudamel se lamenta
El volante ofensivo defendió con calidad la camiseta nacional desde el año 2006, disputando 45 compromisos.
En una reciente entrevista para una estación radial de Colombia, el seleccionador nacional Rafael Dudamel fue consultado sobre el retiro de jugadores que venían integrando el equipo absoluto, ante esto el técnico yaracuyano confesó no estar muy satisfecho con la partida de Guerra, pues le hubiera gustado disfrutarlo por muchos años más, considerando su calidad futbolística, lo que puede enseñarle a los más jóvenes, pero, sobre todo, por su calidad humana. “Tanto la ida de Luis Manuel Seijas como esta del ‘Lobo’ me golpearon en lo emocional, porque me hubiera gustado tenerlos un poco más por su profesionalismo y, desde luego, por su buen momento de juego que, indiscutiblemente, sumado a la juventud de los sub-20 hubiésemos sacado mayor provecho, pero son decisiones de ellos junto a su familia y eso debe ser respetado”, expresó.
Anécdota
Con el Caracas FC logró disputar copas Libertadores y Suramericana. La valiente decisión de Guerra también se apoya en el buen desempeño de los jugadores sub-20 quienes, sin duda, son el relevo del cuadro patrio y han venido trabajando de gran forma con el estratega Rafael Dudamel. “Me quedo tranquilo, porque sé que hay material, hay jugadores que vienen en un gran nivel y lo han demostrado. El Mundial (en Corea del Sur) hecho por la sub-20 fue excepcional, y puedo dar un paso al costado bastante tranquilo, porque sé que hay jugadores con hambre de triunfos”, dijo. DONDE TODO EMPEZÓ Fue el 5 de mayo de 2006 cuando en un partido amistoso disputado contra México, el “Lobo” tuvo sus primeros minutos con la selección
absoluta. Un año más tarde, marcó su primer gol con la Vinotinto, en choque disputado en Maracaibo contra el combinado de Suecia. Debutó en la Copa América ante Bolivia el 26 de junio de 2007. Ese año, pero el 13 de octubre, jugó su primer duelo de Eliminatoria contra Ecuador. En este mismo Premundial le anotó a Bolivia. En total, hizo tres goles con la Vinotinto: uno en eliminatorias y dos en amistosos. Fueron 2.564 minutos de juego repartidos en 45 careos. Guerra había dado sus primeros pasos en el deporte organizado en el Colegio San José de Calasanz, ubicado en Los Magallanes de Catia (parroquia Sucre). Fuera de esa casa de estudios, otras zonas populares como El Cuartel, Blandín, Casalta y el ba-
“Buenos pasos por la selección no tengo muchos, porque tengo que ser claro en que, en lo futbolístico, no tuve un rendimiento excepcional. Pienso que cuando estuve en mi mejor momento no fui convocado (por César Farías), siempre respeté esa decisión, pero después tuve más continuidad con Noel (Sanvicente) y con Rafael (Dudamel). El momento más bonito fue en la Copa América Centenario 2016, se armó un grupo donde todos estábamos unidos, era una familia, esos días concentrados allí fueron los mejores, y tengo que reconocer que Rafael, en ese momento, no tenía mucho tiempo y se armó un grupo de familia, que fue lo más importante”, confesó a la Federación Venezolana de Fútbol.
Alejandro Abraham Guerra Morales llegó a este mundo el 9 de julio de 1985 y fue educado y sacado adelante por su madre Rosa Morales, quien también debió esforzarse de igual manera por sus otros tres hijos Armando (fallecido en 1998), Milibeth y Maurybell, en el bloque 3 de Lomas de Urdaneta, Catia. El “Lobo”, como se le conoce, se ganó ese apodo gracias a un comentarista de fútbol que seguía las incidencias de la selección nacional sub-20 en un torneo internacional. Dicen sus amistades que, previo a ese seudónimo, era llamado Dumbi-Dumbi por su grandes orejas. Guerra, actualmente está casado con Kris Espejo y tiene dos hijos: Kleverson y Assael.
rrio Isaías Medina, fueron testigos de su brillantez con los tacos. Posteriormente, sus condiciones lo llevarían a integrar las filas de selecciones distritales con las cuales expuso cualidades goleadoras que más tarde continuó mostrando en las categorías menores (sub17 y sub-20) del Caracas FC, divisa que en la temporada 2003-2004 le dio la oportunidad de subir a Primera División, en aquel momento bajo las órdenes del técnico Noel “Chita” Sanvicente.
Los Rojos del Ávila lo enviaron a préstamo al Centro Juventud Antoniana de la Primera B Nacional del fútbol argentino, aunque nunca se estrenó. Luego regresó a los capitalinos para la temporada 2005-2010. Fue traspasado al Deportivo Anzoátegui por un año, y del 2011 al 2014 militó en Mineros. En 2016 se convirtió en el primer criollo en ganar y ser más valioso de una Copa Libertadores con Atlético Nacional de Colombia. Hoy está en el Palmeiras brasileño.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
Los martirios de Colón vuelve repotenciada a la Ríos Reyna > Para seleccionar a sus personajes, se realizó ayer una audición de barítonos y tenores NIEDLINGER BRICEÑO CIUDAD CCS
La exitosa ópera humorística Los martirios de Colón, basada en el texto de Aquiles Nazoa, vuelve al escenario de la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño el próximo mes de octubre. Es por eso que el día de ayer se realizó una audición donde barítonos y tenores mostraron su talento frente a los maestros Federico Ruíz, compositor, y Sadao Muraki, presidente de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. La prueba se realizó para escoger, entre otros personajes, a los tres principales: Colón, la reina y el narrador, quienes deben tener un registro vocal profundo para asumir dicha tarea ya que, según Ruíz, cada personaje tiene su forma particular de abordar el humor. Importancia y protección de la ñema de Colón y Los martirios de Colón son los escritos de Nazoa que el compositor decidió extraer del libro Humor y Amor para poner en escena la pasión que el escritor desató en sus letras. La obra fue estrenada el 11 de noviembre de 1993 bajo la composición musical del maestro Federico Ruíz, quien comentó: “Yo hubiese querido que mi amigo Aquiles Nazoa disfrutara de esta obra; él nunca supo que yo la hice, pero desde algún lado seguro que la ha visto”. Sadao Muraki, presidente de la OSMC, es el pianista en la pieza desde hace varios años, y la describe como la ópera venezolana que ha pasado a formar parte del repertorio estándar a nivel nacional. Ruíz agregó que la obra tiene una duración aproximada de dos horas, y es la más representada del repertorio del Teatro Teresa Carreño. Es la historia de Colón que enseñan en la escuela, pero contada con toda la poesía, humor e irreverencia del escritor. También indicó que la ópera es una música con base popular, “no es esa cosa elitesca en la que equivocadamente se convirtió”, por eso esta ópera incluye ese aire afrocaribe al que se le agregó un poco de guaracha y ritmos de habanera. “El artista tiene que estar en función de la obra, no la obra en función del artista, y eso es lo que la mantiene en el tiempo”, indicó Ruíz. Ha tenido dos versiones de puesta en escena en estos 24 años: la inicial, realizada por el maestro Orlando Arocha, y la segunda, que se ha mantenido sobre el escenario, es la realizada por el maestro Franklin Tovar. Esta obra se ha convertido en un clásico al pasar de los años, y esta vez son cuatro las funciones que se tienen previstas para que el público caraqueño pueda disfrutarla los días 14, 15, 21 y 22 del próximo mes de octubre.
Una obra con más de 20 años de estreno, basada en el texto de Nazoa.
Como característica, el coro tiene mucho más protagonismo que en otras óperas.
Historia de una ópera criollita A finales de los años 70, al compositor Federico Ruíz se le ocurrió hacer esta obra, luego de leer y releer Humor y Amor de Aquiles Nazoa. De ahí a poder materializar la idea, pasaron varios años. Empezó a trabajar en el primer acto en el año 1981, y cuando lo propuso para montarlo, no tuvo receptividad alguna. “Pocas personas tenían fe en esta ópera, pero yo estaba seguro que iba a ser un éxito grande”, expresó Ruiz. Pasaron 10 años desde que el compositor propuso su trabajo hasta que se estrenó, tiempo que le sirvió para investigar, hacer y producir todo lo necesario para seguir escribiendo partituras.
En el año 1991 tuvo la fortuna de ser galardonado con el Premio María Teresa Castillo, instituido por el Ateneo de Caracas y la Enciclopedia Británica. Ese premio consistía en un financiamiento para una obra y fue la mejor oportunidad para lanzar al escenario Los martirios de Colón. “Es un gran homenaje a lo que nosotros somos, a través de la música”, compartió Ruíz, describiendo su trabajo. Importante resaltar la cantidad de cantantes líricos que han pasado a lo largo de los años, algunos inolvidables para Ruíz como Cayito Aponte, William Alvarado, Lucy Ferrero, Idwer Álvarez, Inés Feo-LaCruz y Claudio Muskus.
CULTURA | 25
FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> Contra el espíritu de la venganza 1 Una revolución es una empresa y una esperanza común que se construye y emprende en colectivo; es decir, desde el reconocimiento y la valoración positiva de la diferencia, el conflicto y la lucha. Siendo así, su mayor divisa es lograr inquietar todo lo que hasta el momento parecía insensible y transformar lo hasta ahora inmutable de la realidad y del pensamiento. Y esto incluye a la misma idea acuñada de revolución y de un ser revolucionario pre-existentes. Por esto, lo primero que vemos afectarse son las condiciones vigentes que hacen soportable la devaluación de la vida y la formalización de la miseria en todas sus dimensiones. El combate comienza entonces en el terreno del sentido, y su propósito no es otro que dilatarse hasta elevar el entendimiento al estadio de la permanente trasmutación de valores. De manera que el desafío de una revolución reside en la creación de algo nuevo y no tanto en su capacidad de destrucción. 2 El primero de los valores que debe enfrentar tanto en el campo filosófico como en el psicológico y político es precisamente aquel que ha mantenido inmerso a los pueblos en la frustración histórica: el consabido espíritu de la venganza y sus consecuentes ideales negativos de la existencia, un tema ampliamente desarrollado y combatido por Nietzsche. El ojo por ojo, inscrito en el alma de occidente, no es el único de los principios que debe superar el pensamiento revolucionario; existen otras fórmulas que han legitimado el resentimiento, la revancha, la nostalgia o añoranza como la idea del paraíso perdido y la promesa del más allá como compensación; que en definitiva mantienen a la voluntad prisionera en la impotencia entre un pasado irremediable y un futuro irrealizable. La venganza se sostiene principalmente en esa concepción del tiempo fallido y suele pervertir el deseo de justicia que motoriza los cambios políticos y económicos indispensables en la transformación cultural. Deseo de justicia que en definitiva tiene como propósito hacernos más justos, y no jueces, como es la usanza. 3 Las revoluciones que ha conocido la historia se han debatido éticamente en esta interpretación del tiempo, de las causas y del sujeto que en el fondo constituyen su razón de ser. Vengar lo que fue y esperar del futuro recompensa son precisamente los valores que atentan contra la vitalidad, la creación: todo lo que es capaz de encarnar esa fuerza colectiva. Este ánimo de revancha mantiene activa a la clase media nacional y es el verdadero combustible del fascismo. Como capital fundamental del pensamiento reaccionario, el principio de venganza es manejado por la propaganda desde el texto religioso con mucha alevosía para provocar no solo un apoyo irracional hacia las élites financieras que disputan hoy el aparato político, sino para neutralizar además cualquier germen libertario dentro de sus seguidores (a fin de cuentas, la clase media existe cuando unos pobres se creen mejor que otros). En cuanto a nosotros, conviene seguir en la afirmación del proceso como voluntad de transformación y emergencia de sentido, y esto supone aceptar también todas las condiciones que lo han hecho posible. La ley contra el odio, propuesta por el Presidente de la ANC, ya comienza a ser un debate nacional y, en pleno reflujo del racismo en el mundo, es urgente se materialice con ella una victoria ética contra el espíritu de la venganza. Contacto: torredetimon@gmail.com/ @luchaalmada
26 | CULTURA
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
www.ciudadccs.info
Comenzó rodaje del filme juvenil Caimanes
ABREVIADOS>
> La película es dirigida por Ignacio Márquez y producida por la Villa del Cine > Actúan niñas y niños del Movimiento César Rengifo CIUDAD CCS
Ayer comenzó el rodaje de Caimanes, película del realizador Ignacio Márquez, producida por la Villa del Cine. La filmación se lleva a cabo en el sector Las Clavellinas de Guarenas. Se trata de una película para chamos que gira en torno a la formación de un equipo de beisbol, indicó una nota de la Villa de Cine. Cuenta con la participación de niños y niñas del Movimiento César Rengifo, y otros únicamente con experiencia como jugadores de béisbol. Franklin Fernández, un niño
de tan solo doce años, es quien interpreta a Carlos Mora, el protagonista de esta historia. El beisbolista confiesa que nunca había actuado, pero la experiencia durante el proceso de ensayos junto a sus compañeros y el director ha sido emocionante y gratificante. Durante las siete semanas de rodaje, Márquez estará acompañado de Gerson Duque (director de producción), Sergio Castillo (director de fotografía), Carlos Bolívar (director de sonido), Julio César Castro (camarógrafo principal) y Andrés Hernández (director de arte).
Sigue ruta del arte popular en el casco central
La película se filma en el sector Las Clavellinas de Guarenas. FOTOS VILLA DEL CINE
El Museo Nacional de Arte Popular (Munap) presenta tres exposiciones en el casco central. Bolívar de verdad. Bolívar popular, con 70 tallas de madera dedicadas al Padre de la Patria, en la Casa Natal de El Libertador; Chávez invencible, con pinturas y esculturas en la Casa de la Historia Insurgente, esquina de Traposo, y el Salón Miranda, en el Complejo Cultural Casa Bicentenario, en la avenida Universidad, informó una nota de prensa del Munap.
Filme venezolano premiado en Chile
El rodaje tendrá una duración de siete semanas.
La familia, del venezolano Gustavo Rondón, fue galardonada como mejor película en el Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic 13). Cuenta la historia de Andrés, padre de un adolescente de 12 años, interpretado por el debutante Reggie Reyes Reyes, habitantes de un barrio de Caracas, desde donde emprenden un viaje que los unirá. Así lo reportó Prensa Latina.
REDACCIÓN MARIA JOSÉ RAMIREZ
EFEMÉRIDES>
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
CULTURA | 27
NUESTROS CULTORES
Nace el poeta español Manuel Machado En 1874, nace en Sevilla, España, el poeta Manuel Machado, figura representativa del espíritu modernista en la poesía española de su época. Machado incursionó por primera vez en el mundo literario en la revista española La caricatura, donde mostró sus dotes para la escritura y profundizó en sus concepciones poéticas. En 1902 publicó su primer libro titulado Alma, dando paso a una serie de volúmenes que lo consagrarían como una de las figuras más sobresalientes de la nueva poesía.
Se gradúa la primera maestra del país En 1885, el Colegio Nacional de Maracaibo graduó a la señorita María Orquendo como maestra de instrucción primaria, siendo la primera mujer que recibe este título en Venezuela. El acto de graduación lo presidió el doctor Pedro Luengo, encargado del rectorado.
Nace el artista olímpico Alberto Egea López En 1901 nació en Caracas Alberto Egea López. Estudió pintura en la academia de Bellas Artes y posteriormente en The National Academy de New York, lugar donde se exilió por la dictadura de Juan Vicente Gómez. Trabajó como ilustrador y escritor colaborador en las revistas Élite, Fantoches, y en los diarios La Esfera, El Heraldo, El Farol, La Antorcha y el Últimas Noticias. Egea López fue el primer venezolano en participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1932. Murió por una enfermedad producida cuando estaba en cautiverio bajo el régimen del dictador Marcos Pérez Jiménez, por haber criticado su gobierno.
Detenido el guerrillero “Cheíto” Velásquez En 1950 fue detenido en la frontera el famoso colombiano Eliseo “Cheíto” Velásquez, quien venía enfrentándose en los llanos del Casanare al Ejército de su país, desde el asesinato del gran líder liberal Jorge Eliécer Gaitán. Velásquez se hizo muy conocido en Venezuela debido a las cercanías de sus operaciones militares con la frontera venezolana y a su prestigio entre los campesinos de estos lugares. La detención se produjo cuando el guerrillero se vio obligado a refugiarse en territorio venezolano ante una ofensiva del Ejército de Colombia.
ROISON FIGUERA ACTOR DE TEATRO
En las escamas del éxito En el interior de Roison Figuera se despertó una inadvertida vocación hace más de seis años, cuando al presenciar una escena teatral admiró la manera en la que los actores conseguían transmitir al público los desbordantes sentimientos que experimentaban sus personajes, recreados por destacados intérpretes que, sin saberlo, señalaron el camino en el que más tarde Figuera se desenvolvería con éxito. Para entonces tenía 14 años, e ignoraba todo lo relacionado a las artes escénicas. Sin embargo, aquella revelación que llegó sin intenciones de reescribir su destino, lo empujó a investigar cuáles academias del estado Vargas le ayudarían a iniciarse como actor. Así ingresó a la escuela José Gabriel Núñez, ubicada en la
sede del Teatro Municipal Pedro Luis Gutiérrez, y posteriormente a la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) en Caracas. “La destreza aparece en esa cotidianidad que te va dando el teatro”, explicó el artista, mientras recuerda aquel diciembre del año 2011, donde gracias a su participación en la obra titulada Qué cuento de navidad, dirigida por el reconocido dramaturgo Luis Leiva, su nombre comenzó a mencionarse entre aquellos posibles intérpretes que conformarían la nueva generación del teatro venezolano. “Durante las dos primeras funciones participé de extra, era mi primera obra y apenas tenía experiencia. Sin embargo, el actor que interpretaba el personaje principal tuvo que retirase y el director
Élrecomienda LECTURA> Deshojando Margaritas
Alberto Egea López dio vida a obras como esta, que lleva por nombre Paisaje de Macuto.
me atribuyó esa responsabilidad a mí. Ensayé todo el texto y estudié el personaje en solo una semana”, recordó el también locutor y futuro periodista. Con solo 21 años, la voz de Figuera ha resonado por las salas de numerosos complejos culturales, codeándose con grandes figuras del quehacer teatral, como el maestro Levy Rossell, protagonizando el montaje Pinocho el musical; y el director varguense Pablo Zavala, actuando en la obra infantil Nunca beses a los sapos. “Un artista es una persona creativa, innovadora, sensible y capaz de desdoblarse de su ser para dar vida a otro”, expresó Figuera, quien además confiesa encontrar inspiración en aquellos actores que por años han sido imagen del teatro nacional.
“A través de este texto, Walter Riso nos expone una serie de sentimientos que vivimos diariamente, como el amor y la atracción, emociones que no se sienten a plenitud porque simplemente seguimos los estereotipos que nos impone la sociedad, olvidándonos muchas veces del amor propio y de proyectárselo a los demás”.
PELÍCULA> La cura Muestra la amistad que surge entre un adolescente y un niño portador de VIH, y su lucha por sanar la mortal enfermedad.
PERSONAJE> Nichiren Daishonin “Fue un monje fundador del budismo en el siglo XVIII, quien siempre confió en el universo, y a pesar de todas sus adversidades concluyó que en la vida las personas son como un ave fénix. Enseñó que el universo conspira a nuestro favor y con la acción y oración todo lo que esperamos lograr a futuro se concretará”.
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
En 20 años la escuela ha impartido sus conocimientos a diversas comunidades. FOTO CORTESÍA EPLACITE
Memorias del cielo es una de las iniciativas audiovisuales consolidadas por el colectivo.
Soñando con la comunicación popular > La Escuela Popular de Cine, TV y Teatro es un espacio para crear contenidos desde la comunidad > Bautizó tres cortos y un libro TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
En aras de seguir enalteciendo el valor y la importancia de nuestro pueblo, la Escuela Popular y Latinoamericana de Cine, Televisión y Teatro (Eplacite) hizo el estreno de los cortometrajes Caquetios: escuela en construcción, Un puente para Plutón y El trapo rojo, Memorias del cielo y el documental Hasta enterrarnos en el mar, así como la presentación del libro Teoría y práctica de una televisión y de un cine por y para el pueblo. Estas propuestas audiovisuales tienen como objetivo devolverles a los venezolanos su imagen e imaginario popular, a través de la reflexión y la conciencia, haciendo hincapié en la capacidad que tienen para enfrentar los obstáculos que se presenten en el camino. “Esto es algo que no ocurre en el cine comercial, donde se celebran más los resultados que el propio proceso de creación, así lo decía Julio García Espinosa Por un cine imperfecto”, comentó Jesús Reyes, director de Memorias del cielo y docente de Eplacite. Reyes informó que tiene previsto postular su cortometraje en el festival mexicano Contra el silencio de todas las voces, mientras que la obra de Thierry Deronne, Hasta enterrarnos en el mar, participará en el Festival de Cine ATTAC, que se desarrollará en la ciudad de Bruselas, en Bélgica, con el propósito de dar a conocer la alquimia de la comunicación comunitaria y alternativa. Agregó que los demás cortometrajes están disponibles en el blog www.escuelapopularcineytv.wordpress. com, y en la red social Twitter @cine_escuela. “Con cada realización supera-
mos los problemas técnicos, es decir, muchas veces se cree que para hacer cine se necesita de mucho dinero y de una gran transnacional que te respalde con equipos; nosotros hemos demostrado que no es así. También estamos superando un problema ideológico, ya que no vemos al sujeto popular como un objeto sino como un sujeto generador de esa fuente informativa que nos mueve y buscamos revelar con nuestro discurso y nuestra estructura”, destacó el director. Por otra parte, la obra literaria recopila el trabajo y la investigación que ha emprendido la escuela en los últimos 20 años, donde se hace un cuestionamiento al paradigma dominante de la comunicación social. “Abordamos elementos que permiten escribir guiones, así como las claves para consolidar una dramaturgia descolonizadora que recupere el conocimiento monopolizado por la élite hollywoodense. También explicamos el lenguaje de la cámara, cómo se edita y cuál es el sentido que se produce al ensamblar planos”, explicó Thierry Deronne, fundador y docente de Eplacite. POR UNA COMUNICACIÓN POPULAR La Escuela Popular y Latinoamericana de Cine, Televisión y Teatro (Eplacite), nació en la década de los 90 con el objetivo de ofrecer una serie de talleres formativos a los movimientos sociales. “Hay una reivindicación social que hoy en día se hace cada vez más aguda No se puede construir una revolución en un campo hegemonizado por los medios privados. Esa invasión permanente del hogar, del alma, de los sueños hace
Pionera en el campo comunitario
El texto cuestiona el paradigma dominante de la comunicación que sea muy difícil construir una sociedad diferente, entonces nuestro aporte es que concienticemos sobre la gran necesidad de democratizar radicalmente la propiedad de los medios”, subrayó Deronne. Recordó que en esa época no se había legalizado a los medios comunitarios; sin embargo, tras el triunfo del Comandante Chávez Eplacite dio un salto cualitativo ante la demanda de información. “En tiempos de golpismo mediático, ya no podemos seguir diciendo ‘están mintiendo, nos están asediando, nadie refleja nuestra Revolución’ hay que tomar la iniciativa a través de, por ejemplo, la Constituyente, de impulsar una ley nacional e internacional que democratice la propiedad, de salir de ese pulpo hegemónico y tener una formación masiva y con nuevos paradigmas que estén inspirados en la experiencia latinoamericana”, reflexionó. Hoy en día, este colectivo es con-
Thierry Deronne, fundador y docente de la Escuela Popular y Latinoamericana de Cine, Televisión y Teatro (Eplacite), ha tenido la oportunidad de viajar a diversos países y conocer el desarrollo que han tenido en el campo comunicacional y audiovisual. Deronne considera que los medios comunitarios y alternativos son creaciones bolivarianas, orientadas a uno de los pensamientos más emblemáticos de Simón Rodríguez: “Aprender haciendo y enseñar produciendo” , teniendo alrededor de 35 colectivos que día a día trabajan en el fortalecimiento de este proceso
revolucionario. “A través de gobiernos progresistas como Ecuador, Bolivia y anteriormente Argentina, con la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, han existido leyes que amparan el ejercicio y difusión de los medios alternativos; sin embargo, no existen muchas televisoras comunitarias. En cambio Venezuela ha tenido experiencia de campo y terreno en los últimos 15 años, la nación se atrevió a crear algo concreto que ahora sirve para el balance y relanzamiento. En los demás países, todavía sueñan en tener un Estado que apoye con cámaras”
formado por diversos actores que se han dedicado a la investigación y enaltecimiento del séptimo arte criollo, entre ellos José Moreno, Luis Rodríguez y, ocasionalmente, docentes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). “Tenemos también una red latinoamericana, que funciona tanto cuando salimos de Venezuela o cuando hay invitados de otros países, para aportar nuevas experiencias en la creación de esa imagen venezolana y nuestroamericana”, destacó. La propuesta está dirigida a estudiantes de la Unearte, de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y, sobre todo, a colectivos populares y emisoras comunitarias que buscan fortalecer sus conocimientos en la realización de producciones audiovisuales. “Cabe señalar que colectivos feministas siempre han tenido una gran participación en la escuela
desde que nació, porque hay un interés concreto de crear una imagen de la mujer que no esté basada en la prostitución comercial, la denigración o la violencia que proyectan las telenovelas a través de los medios dominantes”. Esta escuela trabaja de manera itinerante y la planificación se realiza en función de los movimientos sociales que necesiten sus servicios. “Hace poco estuvimos en el estado Lara y en septiembre viajaremos al estado Portuguesa, donde hay todo un proyecto de crear un registro histórico de la gesta de Argimiro Gabaldón. Los movimientos se encargan de buscar un espacio para recibirnos e instalar nuestro material, nuestros talleres se caracterizan por ser teórico-práctico y por lo general tiene una duración de cinco días”, indicó. Quienes estén interesados en adquirir estas técnicas y herramientas audiovisuales pueden escribir al correo: eplacite1@hotmail.es.
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
CULTURA | 29
Poesía gringa de contracultura para lectores de Caracas > Los textos amplían la colección Breve del fondo editorial Fundarte, dedicado a preservar las voces poéticas del mundo contemporáneo MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS
Seis títulos componen la serie bilingüe que el Fondo Editorial de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) publicó para ampliar su colección de breviarios poéticos, cuyos volúmenes celebran la poesía contemporánea del mundo. La serie arrancó con la edición de seis escritores norteamericanos de consagrada escritura, cuyos pensamientos se imprimen en su idioma original, en comunión con su traducción al español, intentado preservar la esencia poética del autor en cada frase irreverente. Adagia, del autor vanguardista Wallace Stevens; 20 poemas, escrito por Carlos Williams; Aullido, de Allen Ginsberg; La primavera es una tal vez mano y otros poemas, del neoyorquino E. E Cummings; Corriendo con la presa, de Charles Bukowski y Canciones (1962 - 1970) del compositor Bob Dylan, son los ejemplares con que la biblioteca Breve continúa su difusión bilingüe bajo la responsabilidad del crítico venezolano Juan Antonio Calzadilla. “La idea de presentar esta propuesta al público es que más personas puedan conocer la poesía en su idioma original, y que además puedan compararla con las traducciones del libro”, explicó Leonardo Perdomo, gerente de publicaciones del Fondo Editorial Fundarte, quién además precisó que todos los textos son traducidos por escritores, en su mayoría venezolanos. La octava edición de la Feria del Libro 2017 fue el espacio propicio para que los lectores tuviesen su primer contacto con esta serie de versistas norteamericanos, llegando a tener gran receptividad del público con tan solo una semana en el mercado. En esta oportunidad, la diferencia de idiomas no rompe la complicidad que se produce entre el lector y el escritor. Al respecto, Perdo-
mo comenta que los ejemplares son capaces de conquistar a todo público; sin embargo, pueden despertar un mayor interés en aquellas personas con una experiencia más profunda y variada en el ámbito literario, que además deseen tener una copia de estas ediciones en su lengua original. “La idea fue hacer una retrospectiva de la poesía norteamericana”, agregó el vocero. En este sentido, Perdomo agregó que son pocas las editoriales que asumen el reto de publicar un material en dos idiomas. Es por ello que solo un ente del Estado ofrece al pueblo un proyecto de calidad, sin buscar comercializarlo de forma mercantilista. Los seis volúmenes se distribuyen a un módico precio en la librería café El techo de la ballena, ubicada en la esquina de Gradillas, además de estar disponibles en la red de Librerías del Sur y próximamente en formato digital a través de la página web de Fundarte. Dando continuidad al proyecto, la editorial se plantea editar en poco tiempo una nueva colección, esta vez dedicada a los versos de un poeta ruso que aún se abstienen de revelar. SE CONSTRUYE UN LEGADO Freddy Ñañez, presidente de Fundarte, catalogó a la biblioteca Breve como una de las colecciones más simbólicas del Fondo Editorial Fundarte. Explicó que la colección fue concebida hace varias décadas por el editor literario Gabriel González, quién permitió que la colección se mantuviese económica y popular. “Su propósito, entonces y ahora, es hacer popular la poesía mediante la traducción y publicación en formato sencillo, de las voces indispensables de la poesía contemporánea del mundo”, precisó Ñañez. Esta nueva etapa contó con la
Los volúmenes están a la venta en El techo de la ballena y la red de Librerías del Sur.
Adagia
20 Poemas
E. E Cummings
“No hay nada en el mundo más grande que la realidad. En esta dificultad tenemos que aceptar la realidad misma como el único genio”.
“La tristeza es mi propio terreno donde el pasto tierno llamea como llameaba antes con frecuencia pero no con el fuego frío que este año se cierne sobre mí.
“Como sentir es primero quién pone atención a la sintaxis de las cosas nunca te besarán completamente; completo ser un tonto cuando la primavera está en el mundo.
Treinta y cinco años viví con mi marido. Hoy, el ciruelo está blanco”. (Extracto del poema Lamento de una viuda en primavera de William Carlos Williams)
Mi sangre aprueba y los besos son mejor destino que la sabiduría, dama lo juro por todas las flores”. (Extracto de la obra La primavera vez mano y otros poemas de E. E. Cummings)
expresando ideas íntimas y visionarias que remueven la sensibilidad de todo aquel que hurgue en sus cortas páginas, cuyos prólogos regalan un mordaz resumen del pensamiento filosófico que acompaña los tópicos de cada obra. “¡Oh! Mi nombre no es nada; mi edad importa menos. El país de donde vengo, lo llaman el Medio Oeste; de allí me trajeron y me enseñaron que la ley se obedece, y que la tierra donde vivo, tiene a Dios de su lado”, reza Bob Dylan en su poema/canción titulado Con Dios a nuestro lado, grabada en el año
1964 y hoy incluida en la obra que rinde honor a su legado musical. Por su parte Aullido, de Allen Ginsberg, se revela a los lectores como un canto irreverente donde el autor plasmó el deseo y dolor inmersos en la sociedad global del siglo XX, sometida a las fuerzas del capitalismo. “Los grandes temas que marcaron la vida y obra de Ginsberg fueron (...) asuntos de transgresores que rompen con el discurso literario que lo procedía”, expresa su homólogo Claudio Carvacho en el prólogo del texto.
“La transición entre la fantasía para uno mismo y la fantasía para los otros es el comienzo, o el fin, de la poesía individual”. “La sabiduría no pide nada más”. (Extracto de la obra Adagia, de Wallace Stevens)
participación del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien seleccionó a su juicio los autores que pueden impactar positivamente a la juventud venezolana. “Para esta nueva camada, pensando en la juventud cada vez menos relacionada con la lectura de poesía, nos decidimos por escritores de vanguardia, y en algunos casos de la contracultura”, comentó el presidente de Fundarte. LA INTIMIDAD SE REVELA EN POESÍA Las seis recopilaciones poéticas revelan la privacidad de cada autor,
30 | AGENDA CCS
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
8:30am
10:30am
Gran casting Para seleccionar a las nuevas estrellas infantiles del canto que formarán parte de un segmento dentro de Sábado de Corazón, el canal TVES realizará audiciones. Los niños y niñas que participen deben cantar un tema musical con un familiar. Casa del Artista.
Pasaje sonoro Homenaje a Gilberto Santa Rosa con un recorrido desde el inicio de su carrera hasta sus más recientes producciones, resaltando sus grandes éxitos y músicos con los que ha compartido tarima. Por Ávila TV:
Jornada
Televisión
9:00am
12:00m
Hatha para tercera edad Un tipo de yoga ideal para principiantes y adultos mayores, quienes serán preparados con ejercicios y movimientos sencillos. Espacios abiertos del Teresa Carreño.
Cultura al día Las noticias más resaltantes del acontecer cultural a nivel nacional, información veraz y oportuna. Por Alba Ciudad 106.3 FM.
Yoga
Radio
12:30m
Exposición
10:00am Poesía
Martes de lectura y poesía Espacio para el encuentro de los amantes de la literatura, hoy citarán la obra del poeta, dramaturgo y prosista español Federico García Lorca. Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez, esquina El Conde.
Conversatorio
Arte Urbano (Jóvenes de Valle-Coche) El arte urbano es una de las expresiones más populares de la actualidad; de las paredes al museo llega esta serie que refleja el trabajo del crew de realizadores del sector Valle-Coche. Museo Alejandro Otero.
1:00pm
Exposición Imágenes de La Pastora Fotografías realizadas por participantes del taller de cámara oscura, dictado por el Museo Arturo Michelena, donde a través del blanco y negro se aprecia la parroquia. Casa de la Cultura de La Pastora.
La figura de la doula Los ponentes Dhynora Castellanos, Rodrígo Pérez, Carolina Vásquez Hernández conversarán acerca de los alcances de la doula en la sala de parto, pre-parto y post-parto en un hospital público. Auditorio del Hospital Los Magallanes de Catia.
5:00 pm - Gianni e le donne. Ciclo de cine italiano. Gianni es un jubilado que tiene muchas ocupaciones: debe hacer los recados y toda clase de trabajitos para su mujer, para su hija y para una guapa vecina. Un día, su viejo amigo Alfonso, que disfruta de unas sorprendentes aventuras, decide que ya es hora de que Gianni tenga novia y redescubra algunos de los placeres de la vida. Cine Celarg3. Fundación Celarg, Altamira, entradas en la taquilla.
2:00pm
Literatura
Sala de lectura infantil Manuelita Sáenz Un espacio dedicado al encuentro de la lectura con los más pequeños en un ambiente lleno de color y armonía creativa. Plaza Bolívar, parroquia Catedral.
Exposición
Diorama fauna de la sabana africana Compuesta por un total de 70 taxidermias, la muestra exhibe animales de diferentes especies de la sabana africana que fueron recolectados por una familia venezolana durante una expedición en Kenia en 1949, y donados desde entonces al museo. Museo de Ciencias.
Película
Doraemon en el Mágico Mundo de las Aves Es una nueva aventura del gato robot en la que, junto a sus amigos, surca los aires de un fantástico mundo habitado por aves y hombres-pájaro. Por Ávila TV:
Cuatro y guitarra El facilitador José Infantes ofrece un taller con el que las personas aprenderán a tocar estos instrumentos. Teatro Alameda.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm
2:30pm
Exposición Chávez invencible Con piezas de la colección del Museo Nacional de Arte Popular. Muestra integrada por pinturas, esculturas y tallas en madera realizada por nuestros cultores populares, para rendirle un homenaje al Comandante de la Revolución Bolivariana. Casa de la historia insurgente, avenida Universidad, esquina Traposos, entrada libre.
3:30pm Taller
Teatro estable para niños Un taller para iniciar a los infantes en el mundo de las tablas, donde conocerán los elementos básicos del teatro y se familiarizarán con el escenario y el trabajo en equipo. Teatro Alameda, San Agustín.
4:00pm
Exposición 1:00 pm - Caracas ciudad del son. Un recuento histórico del género son caraqueño que cuenta con más de 50 años de trayectoria artística, enmarcado en la celebración de los 450 años de la Ciudad de Caracas. Pdvsa La Estancia.
Taller
¿Qué significa ser caraqueño? El concurso fotográfico lanzado con la pregunta “¿Qué significa ser caraqueño?” llega a su segunda entrega y reúne la visión de fotógrafos amateurs y profesionales que hacen vida en la urbe capitalina. Sala de exposiciones de la Fundación Celarg, Altamira.
1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera El mundo en 30 minutos Guarapo literario Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Concierto Men at Work Emisión meridiana noticias AVN La Política en el Diván (diferido) Concierto Men at Work Caribe nuestro Entrevista a Delcy Rodríguez Concierto Los Pericos Flashback Noticias AVN Solo Salsa Entrevista a Isaías Rodríguez Madrugada de éxitos Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. ... contre, raro tipo de voz alta de tenor, predominante en la Ópera francesa Barroca y Clásica desde finales del siglo XVIII. 6. Pueblo de la Parroquia Naiquatá, Estado Vargas. 11. Zona industrial de Caracas al final de la Av. Francisco Miranda, cerca de Petare. 12. Juego de mesa. 14. Federico García..., poeta español (inv). 15. Poner blanco algo dándole este color o esparciendo en ello cosas blancas. 16. Cercado hecho de palos o varas entretejidas (inv). 17. Primera persona, plural, masculino. 20. Niña de corta edad. 21. República Oriental del Uruguay (siglas). 22. Planta de clima subtropical de porte arbóreo o arbustivo. 23. Código que define un color mediante un código numérico. 24. Iniciales de Paul del Río, artista plástico venezolano. 26. Óxido de calcio. 28. Conozco, entiendo. 29. Recto, justo. 30. Cualidad de los sonidos, que permite ordenarlos de graves a agudos. 31. Lengua Provenzal. 33. Pase la vista por lo escrito. 35. Antigua ciudad del sur de Mesopotamia. 37. Sitúa algo en el lugar adecuado. 39. Caballo de pelo negro. 40. Nombre femenino. 41. Sentimiento intenso de afecto del ser humano. 43. Señora (abrev). 44. Adhiero, fijo (inv). 45. Acumulación de pigmento en la piel. 47. Hornillo, generalmente portátil. 48. Infrutescencia de la higuera y especies afines (inv). 50. Apócope de latinoamericano (inv). 51. Hace asonancia o conviene un sonido con otro. 52. Aflojas, disminuyes la tensión de algo.
Movimientos
VERTICALES
Blancas Cc5+ De1++
1. Nombre de cantante puertorriqueño conocido como el hombre que respiraba bajo el agua. 2. Apellido de músico, creador y fundador del Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. 3. Bóvido salvaje muy parecido al toro (pl). 4. Tejido delgado y transparente de seda.
Negras Dxc5
5. Preposición inseparable. 6. Asistente de Dirección (siglas). 7. Impar. 8. En la religióncatólica: Así sea. 9. Club de futbol argentino. 10. Persona de estatura muy baja (fem, pl). 11. Relativo a la proa (inv). 13. Voz mexicana usada para exhortar. 17. Nombre de ministro de relaciones exteriores de Venezuela de 2006 al 2013 18. Ganso doméstico. 19. Embarcación principal que usaban los turcos en la guerra. 25. Ciudad... Diario de circulación local en el ámbito de la Gran Caracas, de distribución gratuita. 27. Poder independiente responsable y garante de la transparencia de los procesos electorales en Venezuela. 31. Mineral casi transparente, con juego interior de variados reflejos y bellísimos colores. 32. Forma de organización social y económica basada en la propiedad colectiva. 34. Carcajea, sonríe (inv). 35. Institución Universitaria de la Fuerza Armada que forma profesionales civiles universitarios a nivel superior (pl). 36. Técnica de descenso por cuerda utilizado en superficies verticales. 38. Los abuelos Italianos. 40. Cuarzo lapídeo, duro, translúcido con franjas o capas de color. 42. Honduras. Tucán. 44. Piedra semipreciosa negra. 46. Parte metálica de una rueda, llamada llanta. 47. Santa... municipio del Estado Anzoátegui. 49. Síndrome de Asperger (siglas). 50. Artículo neutro (inv).
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
MARTES
29 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.913 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Los pequeños de la casa fueron recibidos con un festejo en la Plaza Diego Ibarra. FOTOS MARCO COLINA
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108
Los participantes compartieron con los pasacalles.
Full diversión para chamos de la Alcaldía > Los hijos de los trabajadores de la municipalidad, entre 11 y 13 años, arrancaron la última semana del Plan Vacacional DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Desde las 7 de la mañana de ayer, la plaza Diego Ibarra se convirtió ayer en el punto de encuentro de los hijos de los trabajadores de la Alcaldía de Caracas para dar inicio a la última semana del Plan Vacacional 2017. Más de 700 niños, en edades comprendidas entre 11, 12 y 13 años, eran recibidos por los recreadores, Caraquita y los pasacalles, al ritmo de la música electrónica. Identificados con gorras, camisas y brazaletes, los chamos fueron organizados en patrullas con el nombre de cinco parroquias: Catedral, San Juan, Altagracia, Candelaria y Santa Teresa. Al grito de “¡Caracas, nuestro gran tesoro!” y una lluvia de confeti, los consentidos de la casa iniciaron el “Día de bosque”.
Entre cantos de integración, divertidas ginganas, elaboración de estandartes y juegos tradicionales transcurrió esta primera jornada, donde los pequeños, además, pudieron recorrer y conocer las instalaciones del lugar, esculturas, monumentos y caminerías. El presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), Harold Ramos, informó que, durante esta semana, se fomentará más el deporte y el sano esparcimiento.“Vamos a adaptar las actividades deportivas a su edad. En el parque Hugo Chávez habilitaremos toda la ruta de ciclovía para que ellos puedan disfrutar de todos los espacios”. Manifestó que el próximo viernes, día en que finaliza esta iniciativa de la municipalidad, se realizará una exposición canina. “Es para que ellos vean cómo el
Expresiones de alegría mantuvieron los jóvenes durante el día.
mejor amigo del hombre también es utilizado para la seguridad de la ciudad, al lado de la Policía de Caracas”, comentó. Durante la semana, los niños también visitarán los Teatros Municipal y Nacional, el cine Cipreses, Bimbolandia, el Centro Deportivo Integral Comunitario Hugo Chávez y el parque Hugo Chávez. Nathaly Oviedo, trabajadora del Imdere, calificó de exitoso el plan vacacional. “La semana pasada traje a una de las niñas y quedó fascinada, ella le contó a su hermana y también quiso venir. La verdad es que la atención que ha prestado el personal y los recreadores ha sido excelente”. Por su parte, Ana Carrillo, trabajadora de SupraCaracas, agradeció la iniciativa. “Esto es muy bueno para que los chamos se distraigan en vacaciones”.
La primera jornada estuvo llena de compañerismo.
Los recreadores realizaron diversos juegos de integración en Los Caobos. FOTO YRLEANA GÓMEZ