29/10/16

Page 1

LAS CALLES DE CARACAS MOSTRARON ACTIVIDAD NORMAL

29 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.613 / CARACAS

FOTO LUIS GRATEROL

SÁBADO

> El Metro de Caracas, así como el transporte superficial, evidenciaron que muy poca gente en la capital atendió el llamado a paro de los dirigentes de la derecha > Los centros comerciales, panaderías, tiendas de ropa, mueblerías, restaurantes, mostraron movimiento y flujo de clientes /4 y 5

FRACASÓ EL PARO > “Ha fracasado el paro de la oligarquía, ha triunfado la paz en el pueblo; Venezuela ha dado una lección que ojalá sea correctamente leída por la derecha venezolana”, expresó el presidente Nicolás Maduro ante la evidente falta de convocatoria del llamado a paro > Los

reportes fueron de total actividad en todos los sectores > “La mayoría del país quiere paz y tranquilidad”, destacó > El jefe del Estado informó que introducirá una demanda contra la AN por intentar un golpe de Estado y violar la Constitución /10, 11 y 17

MIRAFLORES ES DEL PUEBLO

Docentes, estudiantes, así como el personal obrero y administrativo del sistema educativo del país, marcharon desde la plaza Morelos, en Bellas Artes, hasta el Palacio de Miraflores para manifestar su respaldo al presidente de la República, Nicolás Maduro. /16

Jorge Rodríguez: la gente quiere trabajar y que el país continúe avanzando /13 > El alcalde de Caracas destacó el fracaso de la MUD > “¿Qué empresario va a querer paro ahora que el país sale de la crisis?”, señaló

TSJ confirma que Maduro es venezolano y no posee otra nacionalidad

Iris Varela: Penitenciaría General de Venezuela ha sido pacificada

La Sala Constitucional emitió sentencia basada en “documentos irrefutables” y “pruebas incontrovertibles” contra tales señalamientos. /2

La ministra de Servicios Penitenciarios informó que 5 mil 46 internos han sido trasladados y que el recinto asumirá el nuevo régimen. /2


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

Dirigentes de la MUD le huyeron al paro CIUDAD CCS

Luego del fracaso del paro nacional convocado por los altos dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la coalición opositora realizó un balance de la actividad en la cual no participó ningún líder importante de derecha. Ni Henrique Capriles Radonski, Henry Ramos Allup o Jesús “Chúo” Torrealba salieron a darle la cara al país. Sin compañía alguna, el diputado y dirigente de Voluntad Popular, Juan Andrés Mejía, quien no es de las principales caras dentro de la oposición venezolana, fue el elegido para ofrecer el balance del supuesto paro nacional. Mejía afirmó que “en Caracas no hubo un día normal hoy (ayer)”, a pesar de que los trabajadores capitalinos hicieran caso omiso al llamado opositor. De igual forma, aseguró, sin mostrar ninguna prueba, que esto sea cierto, que “más de 50% de la ciudadanía se paralizó en Venezuela”. Por último, el parlamentario siguió con el llamado opositor a marchar hasta el Palacio de Miraflores el jueves.

TSJ: ciudadanía venezolana de Maduro es incontrovertible > Pruebas irrefutables “contrarían infundados y temerarios señalamientos” CIUDAD CCS

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó ayer que el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, ciudadano Nicolás Maduro Moros, es ciudadano venezolano por nacimiento y no posee otra nacionalidad, tal como ha sido ampliamente acreditado a través de documentos oficiales expedidos por las máximas autoridades del registro civil venezolano, así como también mediante documentos irrefutables emanados del Estado Colombiano, que contrarían los infundados y temerarios señalamientos sobre su nacionalidad. Las pruebas incontrovertibles

acreditan con absoluta certeza que el prenombrado jefe del Estado Venezolano nació en la ciudad de Caracas, para entonces, Departamento Libertador del Distrito Federal, parroquia La Candelaria, el 23 de noviembre de 1962; y que, en fin, ha cumplido y cumple con los requisitos señalados en los artículos 41 y 227 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para ejercer el cargo de Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela. La referida sentencia reza que con el asunto de la nacionalidad del Presidente de la República aclarado, quedan a salvo las acciones que correspondan en ejercicio de

los derechos, deberes, principios y normas previstas en el ordenamiento jurídico, para hacer valer la responsabilidad constitucional, penal, civil y administrativa, junto a las declaratorias correspondientes. El TSJ ordena remitir copia certificada de la decisión al Presidente de la República, al Consejo Moral Republicano, a la Contraloría General de la República, al Ministerio Público, al Consejo Nacional Electoral y a la Procuraduría General, al tiempo que advierte que las sentencias de la Sala Constitucional tienen carácter vinculante y efectos erga omnes (frente a todos) inclusive para los órganos del Poder Público Nacional, reseñó nota del TSJ.

EARLE HERRERA

La andanada de insultos de Ramos Allup contra el ministro Padrino López fue una carambola con piquete. Además de ofender al General en Jefe, buscaba provocar a los diputados chavistas para alcanzar más rating y convocatoria a la marcha y, sobre todo, su otro objetivo era eclipsar la intervención previa de Julio Borges, su rival para la presidencia de la AN. Cada vez que el jefe de PJ toma la palabra, Ramos Allup se anota para cerrar la sesión. Como en el fútbol, no le pierde marca.

CIUDAD CCS

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló ayer la sentencia que absolvió a los implicados en la masacre ocurrida en El Amparo, estado Apure, el 29 de octubre de 1988, ejecutada por el Comando Estratégico José Antonio Páez (Cejap), grupo antiguerrillero del gobierno de Jaime Lusinchi. Entre los delitos cometidos por los implicados destacan el de homicidio intencional, homicidio intencional en grado de frustración y uso indebido de arma de fuego, en perjuicio de 16 personas, a los funcionarios acusados por haberle causado la muerte a 14 personas y lesiones a otras dos, reseñó AVN. La referida sentencia fue dictada el 30 de junio de 1998 por el Tribunal de Reenvío en lo Penal Militar, la cual fue avalada por la decisión del 20 de octubre de 1998, emanada de la Sala de Casación Penal de la extinta Corte Suprema de Justicia, también anulada por el máximo tribunal del país, reseña la sentencia del TSJ. La sala constitucional agregó que las probanzas llevadas a cabo no demuestran que haya habido enfrentamiento armado entre los atacantes y sus víctimas. Asimismo, se evidenció la violación de las normas y leyes previstas para la Constitución que tenía vigencia para entonces.

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

Ramos y Borges

Sala Constitucional anuló absolución de autores de Masacre del Amparo

INAUGURACIÓN

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) inauguró ayer una planta de mortero húmedo en el sector El Yaque, estado Nueva Esparta. Más de 26 mil personas en tres corredores de los seis activos en el estado podrán mejorar sus viviendas, informó el presidente de la GMBNBT, Manuel Quevedo. FOTO GMBNBT

Varela: PGV de Guárico fue pacificada CIUDAD CCS

Un total de 5 mil 46 privados de libertad han sido trasladados de la Penitenciaria General de la República y del Internado Judicial Los Pinos, ubicados en San Juan de los Morros, estado Guárico, como parte del proceso de pacificación que impulsa el Gobierno Bolivariano en esos recintos, informó ayer la ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela. Por otra parte, la ministra indi-

có que esperan por el traslado de otro grupo de privados de libertad, al tiempo que refirió que este proceso se realiza bajo instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro. Adelantó que en dichas instalaciones se implementará un proceso de reestructuración y rehabilitación para, posteriormente, abrir nuevamente estas áreas, donde se aplicará el nuevo régimen penitenciario, cuyo objetivo es ofrecer

oportunidades de estudio y otras posibilidades a esta población. Además señaló que un equipo multidisciplinario se encargará de llevar adelante las investigaciones pertinentes, reseñó AVN. Finalmente, Varela informó que los familiares pueden hacer cualquier tipo de consulta a través de la línea de atención telefónica 0800-INTERNO (08004683766) o por el sitio web www. mppsp.gob.ve/).

“El pueblo consciente no se presta al juego de la derecha. Gracias pueblo amado por no dejarte inducir, #YoTrabajoPorLaPatria ”.

Zulay Aguirre Militante revolucionaria, a través de Twitter @ZulayAguirre


www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

Sundde inspeccionó cuatro distribuidoras de La Yaguara > Se precisó la distribución de alimentos en la ciudad > Abrirán investigación a Polar por la producción no permitida de mezcla de harina de maíz con arroz ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS

La Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde) realizó una inspección el día de ayer al Centro de Distribución de Alimentos Iancarina C.A., Molinos Nacionales C.A., Café Fama de América y Makro, ubicadas en el sector La Yaguara de la parroquia Antímano, para supervizar los procesos de distribución de los alimentos para la Gran Caracas. El superintendente, William Contreras, encabezó el operativo junto al comandante de REDI Capital, mayor general José Adelino Ornelas Ferreira, como parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (GMAS). Contreras informó que la jornada formó parte de un despliegue nacional con el apoyo de mil 250 efectivos de seguridad para garan-

tizarle al pueblo alimentos y medicamentos, tal como lo rodenó el presidente Nicolás Maduro. “Podemos constatar completa normalidad en el proceso productivo y distributivo, tanto es así que los señores desestabilizadores que llamaron al paro nacional salieron derrotados. El pueblo salió masivamente a sus trabajos”, agregó. Dijo que el sector donde se realizó la jornada forma parte de un epicentro de distribución importante para la ciudad y que los establecimientos fiscalizados se encontraban trabajando en completa normalidad así como sus trabajadores. Contreras manifestó que en cada empresa fiscalizada se tomaron en cuenta aspectos como la verifi-

cación de la rotación de la mercancía, la cartera de clientes y los precios regulados. El superintendente dio a conocer que se iniciará un proceso de investigación en Alimentos Polar debido al presunto incumplimiento de la ley en referencia a la producción no permitida de la mezcla de harina de maíz con arroz que sale al mercado con precio no regulado. Debido a la coyuntura que atraviesa el país, se esta priorizando la producción de harina de maíz blanco con precio regulado. EMPRESAS ACTIVAS Una de las empresas inspeccionadas fue el Centro de Distribución Iancarina C.A., la cual distribuye para supermercados, mayoristas y

El Sundde verificó la distribución de granos, pasta y arroz. FOTO JESÚS VARGAS abastos de la Gran Caracas alimentos como pasta, arroz granos, crema de arroz y galletas dulces. Por tal motivo, Enrique Planas, gerente de la sucursal, informó que desde hace dos meses no se realizan inspecciones a la compañía que representa y que trabajan apegados a lo que establece la ley y recalcó que ellos no están unidos al paro convocado por la oposición. “Lo más importante es que todos nuestros clientes se encuentran hoy (ayer) recibiendo la mercancía y nuestra fuerza de ventas está en la calle tomando pedidos”, agregó. Por su parte, la jefa del centro de

distribución Molinos Nacionales C. A. (Monaca), Zulayda Muñoz, informó que la compañía opera desde las 6:30 am para recibir y despachar aproximadamente 350 toneladas de alimentos como arroz, harina Casa, harina de trigo panadero y todo uso. Manifestó que todos sus trabajadores asistieron a la jornada laboral sin ninguna eventualidad. En este sentido, también Fama de América trabajó con normalidad y realizó los procesos distributivos del día. Makro ofertó a sus clientes el día de ayer, pasta, harina de trigo, mantequilla y jabón de lavar sin ningún incoveniente.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

LA VERDAD DE VENEZUELA

En el centro de la ciudad, los comercios abrieron muy temprano. FOTO LUIS GRATEROL

En la Baralt se observó el tráfico normal como cada día. FOTO DAHORY GONZÁLEZ

El pueblo caraqueño dijo sí al trabajo > En las avenidas San Martín, O’Higgins, Páez, Sucre y calles Colombia y Argentina de Catia no se plegaron al llamado de paro opositor KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

La voz reinante del pueblo del oeste y noroeste caraqueño es “trabajo, y más trabajo”, y eso quedó demostrado en las zonas comerciales en un día como ayer en el que se evidenció el fracaso del llamado a paro hecho por la coalición opositora. Desde el casco central de la ciudad hasta la avenida San Martín. pasando por la Baralt, se observó un tráfico copioso. Las primeras horas de la mañana mostraron un pueblo con ganas de producir para el país y de cumplir con su jornada laboral. Panaderías, restaurantes, luncherías y areperas, pasando por zapaterías, mueblerías y ventas de materiales de construcción, se mostraban con movimiento y flujo de clientes. Salvo por un tráfico disperso y menos voluminoso, en la San Martín se podría decir que transcurría un día como cualquier otro. La propietaria de la lunchería Arepera Mi Reina, en San Martín, indicó: “Si te paras, no comes. Con la situación que está viviendo el país, yo no me puedo parar. Un día no trabajado es un día en que hay que pagar sueldos”. Metros más adelante solo se vieron las santamarías bajas de la sucursal de tiendas Traki, una agencia Banesco y del Banco Exterior. Pasando el puente 9 de Diciembre hasta la avenida Las Fuentes, en El Paraíso, una zona de clase media ayer hizo caso omiso al llamado a paralizar comercios y servicios. Jean Franco, encargado del co-

Los ciudadanos realizaron sus diligencias con normalidad. FOTO ANDY MARRERO mercio Hermanos Carriglia, expresó: “Nosotros vendemos comida y aquí se come todos los días, yo no me paro porque este es mi trabajo”. Más allá de la voluntad del ciudadano que depende de un quince y último, se reveló la voluntad del pequeño y gran comerciante, ese que apartando cualquier postura política apuesta por el desarrollo económico del país. “Hay que trabajar. Yo no milito en ningún partido, así que no atiendo llamados a marchas ni paros. Mi postura es que, si no trabajamos, no comemos”, manifestó José Correa, mientras atendía en la Librería Las Fuentes. En donde días atrás se presentaron pequeños focos de conflicto –la avenida O’Higgins hasta la Redoma de la India– ayer mostraba niños y adolescentes saliendo de sus colegios, algunos tomados de

la mano de sus representantes. Ferreterías, tiendas de repuestos para automóviles, locales de comida rápida y pequeños centros comerciales, también abrieron sus puertas. Tan cotidiano se mostró el panorama, que al pasar por panaderías como la Opera, en la avenida Páez, se observaron las típicas colas a las que esos comercios tienen acostumbrados a los ciudadanos. De regreso por la avenida San Martín, subiendo por la Morán, hasta llegar a Catia, unas calles llenas de vendedores de frutas y hortalizas dejaron ver las puertas abiertas de locales comerciales ajenos a la informalidad que no se sumaron. Aquí los testimonios fueron más precisos y contundentes. “Hay que trabajar, este país necesita gente que trabaje, eso es todo lo que tengo que decir”, indicó

En El Paraíso, los locales comerciales no cerraron. FOTO ANDY MARRERO

Ventas de electrodomésticos de Catia estuvieron abiertas. FOTO ANDY MARRERO Miguel Rodríguez, vendedor. Salvatore Parrino, encargado de un mayorista de artículos textiles, manifestó que “la orden recibida por el dueño del local fue abrir. Nosotros vinimos a traba-

jar como cada día”. De una manera muy jocosa, el encargado del Grupo Nata, en la calle Colombia de Catia, dijo: “¿Un llamado a paro?, a mí nadie me llamó”.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

LA VERDAD DE VENEZUELA

Comerciantes del centro y El Recreo hicieron caso omiso al paro de un local de reparaciones de calzado, la paralización de la econoEl sol alumbraba. Los transeúntes mía no es la solución a los problecaminaban con rapidez por todo el mas del país. “Aquí no hablamos de política, sistema Metro. La gran cantidad de personas que colmaban las estacio- sencillamente no nos beneficia senes eran un signo de que se trataba guir a uno o a otro, lo que queremos es trabajar”, refirió. de un viernes cualquiera. Algo similar opinó Jesús Briceño, En la estación Capitolio, persotrabajador de una arepería: nas salían y entraban desde “Nosotros decidimos tramuy temprano para diribajar porque eso va a girse a sus lugares de trareactivar la economía, bajo y estudio. Así ocuTRABAJO POR MI un paro no nos va a berrió en muchas otras paPATRIA neficiar en nada”. radas y calles. El llamado Gran parte de los trabaa paro realizado por vocejadores y comerciantes de ros de oposición no fue acatiendas de electrodomésticos y restado por el grueso de la población. En la avenida Urdaneta, la mayo- taurantes, así como otros tipos de ría de las zapaterías y tiendas de ro- comercios de la zona, tampoco papa que allí se encuentran asenta- ralizaron sus actividades. Solo algunos comercios ubicadas abrieron sus puertas. Yuriani Rivas, peluquera, quien dos en la esquina de Ferrenquín labora en un centro de estética, re- mantuvieron sus santamarías abafirió: “Nosotros vinimos a trabajar jo. La mayoría abrieron sus puertas porque nuestro ingreso es diario, al público. es mejor producir que quedarse en ACTIVIDAD NO CESÓ EN SABANA GRANDE la casa sin hacer nada”. Luis Castro, encargado de una La calidez y deseo de superación tienda de telas ubicada en la esqui- que caracterizan al venezolano reina La Pelota, dijo: “La orden fue tra- nó en la parroquia El Recreo. Como un día habitual, Dora Rabajar, los dueños del local no nos manifestaron lo contrario, por eso mírez, habitante de la avenida Libertador, se dirigió a laborar en estamos laborando”. una tienda de electrodomésticos ubicada en la avenida Casanova. La “QUEREMOS VIVIR BIEN” Casi la totalidad de los comercios actividad se repitió en tiendas, peubicados en la avenida Lecuna luquerías, farmacias, restaurantes efectuaron con normalidad sus ac- y demás espacios comerciales del bulevar de Sabana Grande. tividades cotidianas. En los centros comerciales El RePara muchos de los dueños o trabajadores de espacios comerciales, creo y Citimarket reinó la normaliproducir para sacar adelante al dad. En el primero, solo permanecieron sin actividad pequeñas perpaís fue la regla. Para Luis Márquez, dependiente fumerías, mientras que en el seLADY GÓMEZ CIUDAD CCS

YO

gundo se visualizaron tres tiendas de venta de celulares que tampoco laboraron, al parecer por falta de sistema, según informaba un cartel colgado en la entrada de los locales. Gran cantidad de personas entraban y salían de los negocios con tranquilidad. En La Florida, parroquia El Recreo, grandes cadenas de supermercados laboraron de manera habitual. El llamado a paralización realizado por la MUD fue atendido solo por algunos comercios de tipo independiente, tales como peluquerías y centros de repuestos. APONTE: “EL PUEBLO SALIÓ A TRABAJAR” El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, ratificó que el pueblo caraqueño salió a trabajar con total normalidad. “La derecha venezolana fracasó una vez más con el llamado a paro que hizo para hoy 28 de octubre”. Destacó la fluidez vehicular en las principales calles y avenidas de la ciudad, refirió nota de prensa. “Queremos demostrar que el pueblo de Caracas está en las calles trabajando desde bien temprano (...) Nos hemos encontrado con ciudadanos conscientes que le dan un golpe al llamado a paro fascista (...)Este pueblo no se para, por el contrario, construye la patria con trabajo y con sacrificio”, aseveró. Por su parte, el presidente de Venezolana de Televisión realizó un recorrido por la ciudad y a través de su cuenta Twitter @luisjmarcano escribió: “Lo único que se paró en Baruta fue la Alcaldía, aquí el reporte!”

En el estado Vargas y en Miranda el pueblo salió a laborar con normalidad CIUDAD CCS

En el estado Vargas fracasó el llamado a paro por parte de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Desde tempranas horas de la mañana se observó normalidad en la actividad comercial y el servicio de transporte trasladó a los varguenses a sus lugares de trabajo y estudio. Luego de un recorrido, el gobernador de esta entidad del litoral central, Jorge Luis García Carneiro, calificó como “un completo fracaso” la convocatoria de la derecha, reseñó un parte de prensa de la Gobernación del estado.

“Más de 70 autobuses salieron del Terminal de Pasajeros de Catia La Mar hacia Caracas, de gente que fue a sus lugares de trabajo (…) En todas las empresas, los obreros están haciendo su trabajo rutinario del día. No se ha parado nadie y eso se sostendrá durante todo el día”, destacó García Carneiro, quien elogió las acciones del Gobierno Bolivariano por defender al pueblo de los embates de la guerra económica, con el cuarto ajuste salarial y de tiques de alimentación, así como de la Tarjeta de Hogares de la Patria y pensiones, que anunció este jueves.

PARO FRACASÓ EN MIRANDA En el estado Miranda, comerciantes y trabajadores también desatendieron el llamado a paro efectuado por la derecha. El presidente Douglas Velázquez Sánchez, del movimiento empresarial socioproductivo del estado Miranda, señaló el compromiso tanto de trabajadores, ciudadanos y empresarios, de trabajar en pro de una Venezuela productiva. “El paro que la oposición quiso imponer a los ciudadanos sería una puñalada al corazón para nuestro país, del empresario que se sume a esta inmoralidad”, dijo.

Caraqueños plenaron el Metro de Caracas desde temprano. FOTO LUIS GRATEROL

En el bulevar de Sabana Grande no paró la actividad. FOTO LG

En el centro, el pueblo salió a laborar con normalidad. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

En La Candelaria, la mayoría de los comercios abrieron puertas. FOTO V.M.


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

Operación Cambalache llegó a Caricuao > El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, dijo que en la capital se sustituirán 50 mil aires acondicionados DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Con el objetivo de impulsar el uso racional y el consumo eficiente del servicio eléctrico, el Gobierno Bolivariano comenzó ayer la Operación Cambalache en Caracas donde se sustituirán 50 mil equipos de aires acondicionados de alto consumo por equipos eficientes. Desde la Escuela de Estudios Superiores de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicada en Caricuao, el ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que el objetivo de estas acciones iniciadas en julio pasado es reducir la demanda eléctrica en 4 mil megavatios en todo el país. Manifestó que en la Gran Caracas los operativos se estarán realizado progresivamente en las diferentes parroquias. “Estamos empezando por la parroquia Caricuao, pero pueden venir de otras parroquias y con mucho gusto serán atendidos. De aquí pasaremos a El Valle, La Pastora, San Bernandino, Santa Rosalía, El Paraíso, La Vega. Todas las parroquias serán cubiertas”, pre-

cisó Motta Domínguez. Asimismo hizo un llamado a todos los ciudadanos para que realicen el consumo de energía en sus hogares conscientemente. “Si bien es cierto que hemos mejorado mucho los niveles del Guri y la elevación de energía termoeléctrica, el consumo eficiente se debe mantener como una cultura”, destacó. El titular de la cartera de Energía Eléctrica también realizó la donación de camiones tipo cesta que contribuirán con el plan de embellecimiento de la capital. Por otra parte, el también presidente de Corpoelec calificó como un fracaso el paro convocado por la oposición venezolana en todo el país. “Escuché algo por ahí sobre un paro, pero el único paro es el que está haciendo la derecha. Aquí hay una Venezuela revolucionaria que trabaja, hemos vencido el mal denominado paro ¿Cómo puede alguien querer a su patria si la manda a pararse? Al contrario, aquí hay que trabajar y desarrollarse para darle un futuro a nuestros hijos”, agregó.

Hidrocapital desmiente suspensión del servicio CIUDAD CCS

Luego de divulgarse rumores sobre el presunto corte programado del servicio de agua potable en Caracas para este fin de semana, Hidrocapital emitió un comunicado a través de su cuenta en Twitter @Hidrocapitalca desmientiendo tales informaciones. “Alertamos a la comunidad que continuaremos suministrando el servicio, según el Plan de Abastecimiento publicado en nuestra página web www.hidrocapital.com.ve. Desmentimos categóricamente tales afirmaciones ya que no se tiene prevista la ejecu-

ción de parada programada para este fin de semana”, indicaron. El texto reza que la falsa noticia se difundió por las redes sociales, donde usuarios alegaban que el corte del servicio se realizaría de 6:00am hasta las 10:00pm del sábado debido a que Corpoelec llevaría a cabo labores de mantenimiento, que afectaría la distribución del vital líquido en los municipios Sucre, Chacao y El Hatillo. Ante este caso, la hidrológica invita a los usuarios a hacer caso omiso a informaciones tendenciosas y pone a su disposición el 0800 Potable (7682253).

Con estas acciones esperan reducir la demanda eléctrica en 4 mil megavatios. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ AHORRO EN TODO EL PAÍS También la gestión de Corpoelec informó que en los municipios Plaza y Zamora del estado Miranda se alcanzó un ahorro de 17.7 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) gracias a la jornada de venta de 699 unidades de climatización, lo que contribuye con el quinto Objetivo del Plan de la Patria. Mientras que habitantes de los Altos Mirandinos también sustituyeron 91 aires ineficientes por equipos ahorradores durante una jornada realizada en la Escuela de Guardias Nacionales de Los Teques. La sustitución de los aparatos es sencilla: primero el usuario se registra, luego se chequea el funcionamiento del aire viejo que se entrega a los funcionarios de Corpoelec, se pasa por el punto de pago para cancelar y se factura la unidad nueva que luego se retira.

VOCES DEL PUEBLO

MAIKEL MORA

YAIMAR NIEVES

EVA MENDOZA

Habitante de Caricuao

Habitante de Guarenas

Habitante de Coche

Me parece muy positivo, porque con esto ahorramos energía y colaboramos a mejorar el ambiente. Deberían continuar y masificarse estas jornadas en el país

Vine a cambiar mi equipo por uno más eficiente para contribuir desde mi casa. Esto es un apoyo al pueblo que no puede adquirir estos equipos a altos costos.

Hace un mes realicé la solicitud para una donación de aire porque mi esposo sufrió un accidente automovilístico y gracias a Corpoelec ya hoy lo estoy recibiendo.

PoliCaracas halló alimentos acaparados en Catia CIUDAD CCS

Como parte del Plan contra la Especulación y el Acaparamiento, funcionarios de la Policía Municipal de Caracas (PoliCaracas), realizaron un operativo en la parroquia Sucre, donde fueron decomisados varios productos de primera necesidad tales como pasta, harina de maíz, arroz, aceite, mantequilla, azúcar, entre otros. A través de un boletín de prensa de la Alcaldía de Caracas, el Comisario General del Sebin, Robinson Navarro, dijo que estas labores tienen como objetivo acabar con las mafias de vendedores informales

en el municipio. Indicó que en la labor diaria de patrullaje, los funcionarios se percataron de la venta ilegal de los productos y procedieron a la inspección, donde encontraron gran cantidad de mercancía acaparada. Destacó que los productos incautados se vendían con sobreprecio en las vías públicas, específicamente en el Mercado Los 70 de Catia y sus alrededores. El funcionario explicó que los responsables serán penalizados de acuerdo con las sanciones previstas en la Ley de la Superintendencia de Precios Justos.

Arrancó censo de Misión Transporte en Charallave CIUDAD CCS

En Charallave arrancó el censo de la Misión Transporte que permite conocer la cantidad de conductores que existen en el municipio y la calidad del servicio que ofrecen. Los profesionales del volante tendrán la oportunidad de registrarse desde esta semana hasta el 7 de noviembre, informó una nota de prensa. Los interesados podrán acudir de 8:30am a 3:00pm, a la oficina de transporte ubicada en el terminal de pasajeros o a la sede del INTT en la estación Charallave Norte del IFE.


www.ciudadccs.info

Diálogo ético frente a tentaciones violentas en venezuela GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

El 23.10.2016, la Asamblea Nacional, considerando que: “está en curso una investigación sobre la probable doble nacionalidad del Presidente de la República… que existen fundadas razones para sostener que ha abandonado las funciones constitucionales” acuerda exigir “a la Fuerza Armada Nacional no obedecer ni ejecutar ningún acto o decisión que sean contrarios a los principios constitucionales…emanados del Poder Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral”. Lo cual genera un conflicto pretendidamente similar al que originó la destitución de la Presidenta Rousseff en Brasil. Se divulga cuando el Presidente está en gira en defensa del petróleo y culmina con visita al papa Francisco, cuya facilitación al diálogo solicitó la oposición. El lunes 24.10.2016, con apoyo de los expresidentes Martín Torrijos, José Rodríguez, Leonel Fernández y el enviado por el papa Francisco Emil Paul, se instala una mesa de diálogo, a la cual asiste por la oposición Jesús Torrealba. Y se convoca a una plenaria en Margarita para el 30.10.2016. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, el 24.10.2016 ratifica su compromiso con la Constitución para que “siempre reine la paz en nuestro país, más allá de las ambiciones de poder”. El diálogo se inscribe en el análisis de Leonardo Boff: “Necesitamos rescatar el poder como expresión político-jurídica de la soberanía popular y como medio al servicio de objetivos sociales. Es imperativo, pues, contar con políticos que no hagan del poder un fin en sí y para su provecho,…sino una mediación necesaria para realizar el bien común, a partir de abajo,.. El pueblo merece ese cuidado, esa relación amorosa que espanta la inseguridad, proporciona confianza y realiza el sentido más alto de la política”.(Boff L. Política como cuidado para con el pueblo. Koinonía 13.10.2016). Servicio necesario hoy en Venezuela, en función de la Paz con Justicia con la gente y con la Madre Tierra.

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

VOCES | 7

LETRA CRÓNICA

Educación competitiva

M

MARÍA CRISTINA MARTÍNEZ

ichelle Obama es más que la esposa de Barack. Es fundamentalmente la primera dama negra en ese Olimpo que es la Casa Blanca. La primera que no nació destinada a hacerlo (el padre trabajaba en una planta de agua, la madre era una secretaria). Muchas mujeres desposeídas y marginadas –después de Michelle– habrán abrigado la ilusión de llegar al mismo aposento. No es para menos, los tiempos cambian y ahora también tenemos un Papa latinoamericano. No existe entrevista donde no se le haya preguntado a Michelle sobre la difícil labor de criar a sus hijas. El poder nos recuerda que no es suficiente con que una mujer tenga un rol importante en la sociedad (en caso de que se pueda considerar importante ser la Fisrt Lady), sino que cada día, cuando muere la tarde, tiene que haber demostrado ser la buena madre que todos esperan. Y Michelle lo es. Al menos de eso se jacta ella y su marido. Aparte de luchar contra la “epidemia” de la obesidad y el sedentarismo en su país, Michelle se levanta a las cinco de la mañana a hacer ejercicios con Malia y Sasha. Las acompaña en las tareas del colegio y durante la cena les conversa lo que significa invertir tiempo en la educación. Lo que significa comprender el mundo. Lo que significa ser ciudadano de EEUU. Aunque posiblemente en esas charlas se obvien las guerras del Medio Oriente, el codiciado petróleo en Venezuela y los chicos negros y pobres que practican cómo evitar enfren-

ETTEN

tamientos con la policía para llegar sanos y salvos a casa. Dice Michelle sobre sus hijas: “Ellas ven que cada vez más la gente se prepara para la competitividad porque hay muchas cosas que darían los jóvenes de todo el mundo por tener las oportunidades que nuestros hijos tienen en los EEUU”. Una afirmación que evidencia lo que ya sabíamos de antemano: que los privilegios de los ciudadanos del imperio despiertan la envidia de los del Tercer Mundo. Que el mundo está dominado por los intereses de una jauría. Humberto Maturana, biólogo chileno, explica que en el momento en que uno se forma como estudiante para entrar en la competencia, uno hace de su vida estudiantil un proceso de preparación para participar en un ámbito de interacciones que se define en la negación del otro bajo el eufemismo “mercado libre y sana competencia”. Eso que llamamos sana competencia no existe –dice Maturana–. La competencia es un fenómeno cultural y humano y no constitutivo de lo biológico. Lo que los seguidores de Michelle admiran son esas expresiones paupérrimas de lo que ella entiende por educación y que asocia deliberadamente con la competencia. Que esgrime –en un discurso conmovedor– como excusa para apoyar Hillary Clinton. Porque Hillary es mujer. También madre. Y la madre pensará mejor que Trump (ese rubio loco que sufre de verborragia), en la educación que necesitan los hijos del imperio. Pero cuando Michelle dijo competitividad muchos entendieron esfuerzo y persistencia. Y aplaudieron como focas. Y fueron felices por cinco minutos.

AN no puede hacer nada contra Maduro JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

La Asamblea Nacional invoca incorrectamente ciertos artículos constitucionales en su “procedimiento de declaratoria de responsabilidad política” contra el presidente Maduro donde, extrañamente, le atribuye “grave ruptura del orden constitucional y democrático” entre otros conceptos; la AN ignora que el artículo 187 numeral 3 sólo contempla funciones de control sobre el gobierno levantando actas cuyo valor probatorio queda a criterio del Poder Judicial. Asimismo, el artículo 222 constitucional reza que si se declara la responsabilidad política del Presidente, lo único que la AN puede hacer es solicitar al Poder Ciudadano para que intente acciones legales. En ningún caso la AN tiene potestad para obligar al Presidente de la República a que comparezca ante el Poder Legislativo, en verdad cualquiera facultado para ello puede hacerlo, ya que el control parlamentario recae genéricamente sobre gobierno y administración pública, pero no sobre un funcionario específico. La única sanción que la Asamblea Nacional puede aplicar contra funcionarios públicos se llama voto de censura (amonestación simbólica), pero solamente incluye al vicepresidente y a los ministros; esto puede causar destitución si cuenta con el voto de tres quintas partes de los diputados, siempre y cuando no se viole el debido proceso del artículo 49 de la Constitución. Como estudiosos del Derecho, vemos predecible que la AN, en su sistemática falsificación de la Carta Magna para cometer un golpe parlamentario, invoque el artículo 233 constitucional declarando que el Presidente ha abandonado el cargo, aprovechando que el Poder Legislativo tiene esta facultad constitucional declarativa. Con esto se buscaría activar la falta absoluta del Presidente, pero siendo todo mentira, la Sala Constitucional del TSJ puede anular dicha declaración para preservar la supremacía de la CRBV (art. 335).

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> MAL SERVICIO EN LA SEÑAL TELEFÓNICA DE MOVILNET En la calle Santa Lucía, municipio Brión, parroquia Curiepe, la señal telefónica de Movilnet está en pésimas condiciones: para enviar un mensaje tarda varios minutos y, mayormente no son enviados, esta situación también ocurre con las llamadas telefónicas que en ocasiones no son recibidas, y sale la contestadora. Por favor, solicito a la empresa Molvinet que haga mejoras en la plataforma de comunicaciones.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

Panadería de los Jardines del Valle impone horario de venta En la calle 7, a diario se generan largas colas para la compra del pan salado

CELTIC SEGURITY C.A NO PAGA BONO ALIMENTICIO Quiero denunciar a la empresa Celtic Segurity C.A situada en el edificio Grupo Jurídico de la avenida Castán, parroquia Santa Teresa, por el incumplimiento del pago de cesta ticket al personal que allí laboramos. Somos padres de familia y necesitamos del sustento para la compra de alimentos.

VECINOS PIDEN SEGURIDAD EN LA UD-2 DE CARICUAO En la zona B lateral de la UD-2, parroquia Caricuao, se reúnen un grupo de antisociales para el consumo de sustancias ilícitas y robos frecuentes en la comunidad. Queremos solicitar la presencia de organismos de seguridad para que sean desplegados por todo el sector y sentirnos más seguros para el bienestar de la colectividad en general.

ANÍBAL RUIZ C.I.14.679.623 TEL.0414-1069001

RETRASOS FRECUENTES EN EL TRANSPORTE DE SITTSA

LUIS MORA C.I. 14.486.899 TEL. 0426-3057752

Los precios de las presentaciones del pan canilla, sobado y francés, los impone el comercio. FOTO ANDY MARRERO

ORLANDO MÉNDEZ

KELLY PERERA VECINA DEL SECTOR

Los vecinos que habitamos en la calle 7 de los Jardines del Valle queremos llamar la atención por las recurrentes colas en la panadería, pastelería y charcutería CeviPan, ubicada en el sector. Hay que mencionar que las autoridades municipales han realizado la entrega de harina de trigo panadero desde el mes de julio del presente año a distintos proveedores de panaderías, con el objetivo de garantizar este importante rubro a la ciudadanía.

También, la Superintendencia Nacional para los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ha sido la autoridad encargada de dar respuesta a la comunidad, sin embargo, la cartelización de la hora del servicio de CevinPan ha generado largas colas en las afueras del establecimiento comercial, porque despachan solo desde las 2:00 pm hasta las 3:00 pm. Asimismo, los costos en la venta de la canilla fueron establecidos en 350 bolívares, mientras que el campesino se expende en 500 bolívares y el pan francés en diez por mil bolívares, lo que afecta el bolsillo de los más pobres.

En este sentido, exhortamos a la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) para que acuda al sitio y tome las medidas necesarias contra las irregularidades que están ocurriendo en la zona, y se evalúe en especial este comercio porque, al parecer, es un negocio que estas personas mantienen para afectar el salario familiar de los ciudadanos. La comunidad organizada estaría agradecida en lo que pudieran colaborar para combatir la especulación de este importante rubro, que es suplemento del plato diario y que se haga cumplir con la Ley de precios Justos.

C.I. 10.829.283/TEL.0426-4340674

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por los periodistas Lester Rojas, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Desde hace meses, los vecinos que habitamos entre la calle La Cabricera y la principal de la urbanización La Estrella, municipio. Cristóbal Rojas, parroquia Charallave, estamos sin el servicio de alumbrado público. Se ha reportado el problema en reiteradas oportunidades, pero no se han abocado a solucionarlo. C.I. 6.048.925 TEL. 0414-2611891

C.I. 11.202.328 TEL.0416-8177837

Tengo más de seis meses sin el servicio de internet ABA afiliado al número telefónico 0212-8785444. He llamado y he colocado la denuncia en varias oportunidades, y la única respuesta que he obtenido es que espere un tiempo aproximado de 48 horas para ser solucionado, sin embargo, no he obtenido éxito. Hago un llamado a la empresa para que solucione con prontitud la avería porque me encuentro al día con el pago.

MESES SIN ALUMBRADO PÚBLICO EN VALLES DEL TUY

EDUARDO CASTRO

PEDRO PALACIOS

LLEVO SEIS MESES SIN EL SERVICIO DE INTERNET ABA

REPORTEPOR MENSAJES>

ENORME HUECO EN JOSÉ FÉLIX Desde hace tres meses, vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare, municipio Sucre, estado Miranda, nos encontramos preocupados por un enorme agujero situado en la acera de la zona 4 del sector. Queremos hacer un llamado al alcalde Carlos Ocariz para que envíen una inspección a la comunidad y sea atendido el problema, para evitar tragedias mayores con la caída de algún vecino. FOTO Y TEXTO LUISA JIMÉNEZ

El grupo de transporte público Sitssa S.A que cubre la ruta Caracas-Guatire, mantiene un gran intervalo de tiempo en la búsqueda de usuarios a las afueras de la estación Parque Miranda. Llegan cada dos a tres horas. NORMA SALCEDO C.I. 6.135.209 TEL.0414-2787456

EN MAMERA PIDEN MEJORAS EN SERVICIO DE AGUA En el sector Carlos Bello, de Mamera, parroquia Antímano, tenemos problemas con el servicio de agua potable debido a que no llega con frecuencia en las viviendas del sector. ARELIS PALENCIA C.I. 10.187.642 TEL.TEL.0414-3310607

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

Canciller Rodríguez: el pueblo está en la calle defendiendo su soberanía > Sostuvo un encuentro con el presidente boliviano para discutir la situación política de ambos países DAYNE TORRES CIUDAD CCS

“Allá está el pueblo de Venezuela en las calles defendiendo su democracia, defendiendo su soberanía, no estamos hablando de asuntos extraordinarios, estamos hablando de lo más sagrado que puede tener un país, que es su derecho a la autodeterminación, su derecho a tener una patria libre, su derecho a la paz, a la paz”, afirmó la ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, durante una rueda de prensa desde Cochabamba junto al presidente de Bolivia Evo Morales. Tras la reunión que sostuvo con el jefe de Estado boliviano, la ministra señaló que revisaron la situación política de ambos países y, “cómo el imperio ha diseñado un nuevo plan para arremeter contra nuestros pueblos y nuestros gobiernos”. Señaló que los ataques van contra los países donde los gobiernos son “nacionalistas, progresistas y de izquierda, en pro del beneficio de nuestros pueblos” por ser una amenaza a los intereses imperiales en la región. Al respecto, aseguró que “el pueblo venezolano es un pueblo que defiende su soberanía, su independencia, frente a todas estas pretensiones que desde Washington se diseñan para derrocar al gobierno legítimo y constitucional del presidente Nicolás Maduro”. PARO DERROTADO La canciller afirmó que el paro nacional convocado por la derecha venezolana fue derrotado. “El pueblo de Venezuela está trabajando normalmente”, afirmó, al tiempo que destacó que “los trabajadores lanzaron una consigna: ‘fábrica abandonada, fábrica tomada’”. Rodríguez resaltó que estos sectores de la oposición tienen planes como los que se han denunciado de un golpe continuado que pretende el derrocamiento del presidente Maduro. Además, acerca del referendo revocatorio, aseveró que fue suspendido temporalmente porque “un tercio de las firmas que se habían recolectado para pedir la activación estaban impregnadas e infectadas de un fraude masivo”. Dijo que los voceros de la oposición no activaron oportunamente

Delcy Rodríguez y Evo Morales se reunieron para abordar temas de cooperación. FOTO @VENCANCILLERIA el referendo porque pensaban derrocar al jefe del Estado desde la Asamblea Nacional, “desvirtuando la función de este órgano legislativo al que le corresponde dictar leyes, no derrocar presidentes”.

Morales denunció agenda golpista contra Venezuela

COOPERACIÓN BILATERAL La ministra puntualizó que durante la reunión con el mandatario boliviano también conversaron acerca de las relaciones de cooperación bilateral, en vísperas de una futura reunión entre los mandatarios de ambas naciones. Explicó que hablaron para avanzar en la extensa cooperación “en los distintos sectores donde con la llegada del Comandante Chávez nosotros expandimos y tejimos relaciones de amistad, de unión y de cooperación con Bolivia”. Rodríguez afirmó que ambas naciones están trabajando en pro de la Patria Grande, de la unidad latinoamericana, caribeña y suramericana, y de la integración de nuestros pueblos. Además, puntualizó que lo más hermoso que tienen los pueblos de Venezuela y Bolivia “es la historia que compartimos de nuestros libertadores”. Por otra parte, extendió a Morales una felicitación por su cumpleaños de parte del pueblo venezolano y el presidnete Maduro.

CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró su compromiso y apoyo al Gobierno Bolivariano tras los continuos ataques de desestabilización por parte de la oposición venezolana y la extrema derecha en América Latina, que buscan generar violencia y llegar al poder por vías inconstitucionales a través de un golpe de Estado parlamentario impulsado desde Estados Unidos. “Expresamos nuestra solidaridad y todo nuestro apoyo al compañero presidente Nicolás Maduro, y al hermano pueblo bolivariano y chavista de Venezuela, ante las actuales arremetidas por parte de la derecha internacional”, dijo durante una rueda de prensa a medios bolivianos, acompañado por la canciller Delcy Rodríguez. “Todo nuestro respeto y admiración al compañero Maduro por la gran batalla que está librando junto a su pueblo, pueblo movilizado para defender su Revolución”, manifestó. Morales denunció que al igual

que en Venezuela, en su país enfrentan “una conspiración económica impulsada desde factores internacionales que buscan desestabilizar la economía de Bolivia y generar zozobra”, reseñó Telesur. Además, el mandatario boliviano manifestó no entender cómo el Parlamento venezolano “puede aprobar normas para derrocar políticos”. “No se puede entender. Son luchas ideológicas, pero seguimos en pie, luchando para defender nuestras revoluciones”, acotó. El presidente Morales denunció que Estados Unidos conspira “contra los pueblos que democráticamente se liberan”. “Quieren volver a la privatización de los servicios básicos, a la entrega de nuestros recursos naturales”, afirmó. Informó que el próximo 18 de diciembre se realizará en Bolivia una gran concentración para celebrar junto al pueblo boliviano el Día de la Revolución Democrática y Cultural, acto al que serán invitados jefes de Estado y de Gobierno.

VENEZUELA | 9

Nicaragua respalda diálogo en el país CIUDAD CCS

El Gobierno de Nicaragua y su presidente Daniel Ortega expresaron su respaldo decidido, fraternal y solidario a la iniciativa de diálogo presentada y promovida por el jefe del Estado, Nicolás Maduro. En una nota de prensa, el Ejecutivo nicaragüense sostiene que se une a los gobiernos y pueblos del mundo, a los jefes de Estado y al papa Francisco, que han expresado el deseo de privilegiar en Venezuela el diálogo, la institucionalidad y la paz. Además, el texto subraya que la nación centroamericana reconoce la voluntad y los esfuerzos que en Venezuela ha venido desplegando el presidente Maduro y el Gobierno Bolivariano, para proteger la convivencia, en el modelo constitucional y soberano, de democracia y protagonismo popular, que constituye el formidable legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías.

Foro de Sao Paulo expresó su apoyo a la Revolución CIUDAD CCS

Mediante un comunicado, el Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo expresó un contundente y solidario respaldo a la democracia venezolana y al presidente Nicolás Maduro ante el nuevo ataque de la derecha nacional e internacional. El texto señala que estos sectores, utilizando al Poder Legislativo, “pretenden desencadenar procesos que rompan el hilo constitucional y legal”. Asimismo, rechazaron enérgicamente “todo intento de desestabilización política y social, y de injerencia externa, que origine violencia y muertes innecesarias”. En ese sentido, expresaron su apoyo al diálogo promovido por el jefe del Estado, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano, “como la única forma de dirimir consensuada y civilizadamente la controversia política”. Además, se declaran en alerta política y social para movilizar a la opinión pública ante cualquier golpe de Estado en el país.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

LA VERDAD DE VENEZUELA

Pueblo derrotó el paro de la derecha en la calle > En todo el país se cumplió con total normalidad la jornada laboral MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS

La circulación del transporte público, las actividades escolares, comerciales e industriales se cumplieron con total normalidad en todo el territorio nacional desde tempranas horas de la mañana de ayer, pese al llamado a paro por 12 horas convocado el pasado 26 de octubre por la derecha venezolana. El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, señaló que todos los sectores económicos del país operan completamente, por lo que aseguró que en la nación triunfó la paz nuevamente, so pena del llamado a paro convocado por la oposición venezolana. “Aquí no se paró nadie. En este país está trabajando todo el mundo, todas las instituciones. Podemos decir con mucho orgullo y

con mucha alegría que en Venezuela triunfó la paz”, dijo desde el centro de Caracas, en compañía de la militancia roja. Afirmó que el llamado a huelga convocado por la oposición tuvo como finalidad destruir el país. Pidió a los medios de comunicación nacionales e internacionales que “muestren al mundo la verdad de Venezuela” ante el llamado al paro. “Todos los sectores de la economía están trabajando a 100% (...) Este país le ha dado una victoria más a la paz, una victoria más a la Revolución”, indicó. Por su parte, el ministro del Trabajo, Oswaldo Vera, manifestó desde la plaza Caracas que la convocatoria de los líderes de la derecha fue un “rotundo fracaso”. “Todos los reportes que tenemos es que se encuentra Venezue-

la en total normalidad, están funcionando cada una de nuestras empresas desde muy temprano, los trabajadores y trabajadoras, salieron a la calle consiguieron el transporte público funcionando, no solamente en Caracas sino a escala nacional”, indicó en compañía de la clase obrera de la ciudad de Caracas. Precisó que junto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) realizaron un recorrido e inspección por las principales fábricas y empresas del país para verificar el completo funcionamiento de las mismas. “Esa es la respuesta que la clase obrera le está dando al país, aquí lo que necesitamos es trabajo, aquí lo que necesitamos es paz y ese es el mensaje que el pueblo venezolano y especialmente los trabajadores y trabajadoras le es-

Los venezolanos salieron a trabajar en paz. tán dando al mundo”, puntualizó el ministro. Asimismo, Vera felicitó a toda la clase obrera trabajadora del país por demostrar nuevamente su compromiso con las políticas establecidas por el Gobierno Nacional y por el apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro. “De nuevo la sensatez y la paz se han impuesto y eso gracias a una clase obrera consciente y clara del papel que le toca jugar. ACTIVIDAD PRODUCTIVA El ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, aseveró que la fuerza trabajadora

de las industrias básicas, medianas y pequeñas estuvieron totalmente operativas para garantizar el desarrollo de la nación. “En general, las actividades económicas, la educación, la salud funcionaron con total tranquilidad (...) La Venezuela que trabaja sabe que las dificultades y los problemas se superan con trabajo”, sostuvo. Aseveró que el pueblo, una vez más, derrotó las intenciones golpistas de la derecha. “Ha sido un nuevo fracaso de la agenda de violencia, inconstitucional que promueve la destrucción de la economía nacional”, dijo.

Oposición miente con falso “éxito” de huelga CIUDAD CCS

Hombres y mujeres de Pdvsa ratificaron su compromiso con Maduro.

Trabajadores petroleros de Paraguaná repudiaron acciones de la AN.

Trabajadores petroleros en pie de lucha CIUDAD CCS

Los trabajadores del petróleo ratificaron ayer su apoyo a la Revolución Bolivariana y rechazaron enérgicamente la agenda desestabilizadora que mantienen sectores de la derecha venezolana. En todas las áreas operativas de la industria petrolera venezolana, la masa laboral de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) realizó concentraciones para repudiar las pretensiones de la Asamblea Nacional (AN) controlada por la oposición,

que en desacato al orden constitucional pretende llevar a cabo un golpe de Estado. “Los trabajadores petroleros rechazamos rotundamente el llamado al paro de la AN y sus planes golpistas”, indicó el trabajador Juan Díaz, durante un acto que tuvo lugar en la sede de Pdvsa, ubicada en La Campiña, Caracas. Por su parte, Ingrid Salazar señaló que los trabajadores petroleros están cumpliendo sus labores en pro del desarrollo económico de la

nación y en respaldo a la gestión del presidente Nicolás Maduro. “Aquí está la masa petrolera rodilla en tierra y rechazando el llamado a paro de la derecha, que fracasó y no fue acatado por el pueblo”, dijo. AGENDA DE 2002 Por su parte, Ender Urrutia advirtió que las acciones que pretende desarrollar la derecha parlamentaria responden a la misma agenda desestabilizadora que se aplicó durante el golpe de Estado del 11 de

abril de 2002 en contra del Comandante Hugo Chávez, que fue derrotado dos días después por la unión cívico-militar. “La derecha está aplicando la misma agenda del 11 de abril de 2002 y conseguirá la misma respuesta que le dimos el 13 de abril, pero esta vez con más contundencia”, aseveró. Asimismo, los trabajadores petroleros de los estados Miranda, Zulia, Anzoátegui y Falcón también se sumaron a estas jornadas.

Los principales voceros de la oposición mintieron ayer nuevamente al pueblo venezolano al señalar que en el país se cumplió en su totalidad con la convocatoria al paro nacional que fue convocado por ellos el pasado 26 de octubre, como parte de su plan golpista. “A las 9 de la mañana el #ParoNacionalContraMaduro es un éxito: principales autopistas, avenidas y terminales lo dicen todo!”, escribió en Twitter el dirigente de Voluntad Popular, Freddy Guevara, desconociendo el normal desarrollo de la jornada laboral. Desde el Twitter de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se le engañó al pueblo venezolano con diferentes imágenes y mensajes donde ratificaban que las calles de algunas ciudades importantes del país se encontraban vacías, pero sin ninguna referencia de que día o a qué hora fue tomada la gráfica. Por su parte, los portales digitales de El Nacional y La Patilla, también se sumaron a difundir esta falsa información.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

VENEZUELA | 11

LA VERDAD DE VENEZUELA

Banca y comercios trabajaron con total normalidad

Entre las empresas inspeccionadas se encuentra Proporca, en Zulia.

Los efectivos supervisaron la empresa Colgate-Palmolive en Carabobo.

GMAS fiscalizó empresas y comercios del país > Garantizaron la normal distribución de los productos al pueblo venezolano ante el llamado a paro “Hemos tenido un despliegue Un total de cuatro mil efectivos mi- cívico-militar primeramente galitares y policiales se desplegaron rantizando la vida económica, ayer para realizar la supervisión y sobre todo en momentos de criacompañamiento de empresas y sis cuando personas inescrupulocomercios de Aragua, como parte sas quieren arrodillar a nuestro de las acciones de la Gran Misión pueblo evitando que les llegue la comida”, manifestó. Abastecimiento Soberano (GMAS). Durante una inspección de la empresa Cacique Maracay, ubica- REGIÓN OCCIDENTAL da en el sector industrial La Ha- La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se activó en maca, el comandante de la los estados Zulia, Lara y Zona Operativa de DefenFalcón, a fin de realizar la sa Integral (ZODI) Aragua, YO fiscalización y el acomTRABAJO POR MI general de división, Eldán PATRIA pañamiento a las agroinDomínguez Fortty, señaló dustrias y entramado coque fueron supervisados mercial para garantizar su un total de 54 empresas y correcto funcionamiento. 462 panaderías de la entidad. En esta jornada participaron El funcionario castrense subrayó que el despliegue de los cuer- mil 36 efectivos de la FANB, quiepos de seguridad también se nes supervisaron un total de 393 efectuó en unas 54 farmacias, empresas en estos tres estados, mercados principales, en el ter- como parte de la acciones del esminal de pasajeros, entre otros tado de excepción y de la GMAS. Entre las empresas supervisapuntos comerciales del estado, das se encuentra Proporca (Prorefirió AVN. CIUDAD CCS

Gran Misión Vivienda Venezuela El gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, señaló ayer que recorriendo diversos municipios de la entidad, entre estos Trujillo, Pampán y Boconó, constató el fracaso del llamado a paro, por cuanto el pueblo desde temprano salió a la calle a desarrollar con total normalidad sus actividades habituales. “Como dijo el presidente Nicolás Maduro es una comedia, porque es un paro de comiquita, de puro micrófono, porque la gente no se unió a ese paro porque la gente tiene una conciencia diferente. Ellos (la derecha) andan en una onda y nosotros andamos en otra que es el trabajo”, dijo desde el sector 20 Casitas, parroquia El Carmen, municipio Boconó, donde

fueron rehabilitadas 81 viviendas por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. El mandatario sentenció el hecho de que la derecha nuevamente pretenda desestabilizar al país como en el año 2002, cuando “en esa oportunidad llevaron adelante una tragedia para el pueblo, la tragedia de ponerlo a pasar hambre, no se conseguía gasolina y el pueblo resistió”. “Estamos es fajaos trabajando como buenos trujillanos, fajaos como nos enseñó el Comandante Chávez. Estamos en los momentos que el país requiere de mayores esfuerzos y los esfuerzos debemos darlos todos en lo productivo, en lo organizativo, en lo comunal”, recalcó.

ductora Occidental Porcina), en compañía del comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Occidente, el mayor general, Tito Urbano Meleán, quién manifestó que este procedimiento ha permitido garantizar la continuidad del funcionamiento de estas empresas. En este dispositivo también participó el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, quien señaló que en el recorrido se verificó que todos los comercios están realizando sus actividades en completa normalidad, en rechazo al llamado a paro que hicieron algunos sectores de la derecha venezolana.

cos y quirúrgicos a siete estados del oriente venezolano. Félix Manrique, jefe de la ZODI Oriental, fue el encargado de ofrecer la información desde el almacén ubicado en la Base Aérea Teniente Luis del Valle García, en una jornada de supervisión de la GMAS. El referido almacén abastece a los estados Anzoátegui, Sucre, Monagas, Nueva Esparta, Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas. Manrique señaló que el sistema operativo del lugar se encuentra al 100% y actualmente registra una capacidad de más de cinco millones de unidades en insumos dispuestos para su distribución.

PAYE GARANTIZA INSUMOS EN ORIENTE Desde el almacén robotizado Paye del Servicio de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar), ubicado en el estado Anzoátegui y adscrito al Ministerio para la Salud, se garantiza la distribución de insumos médi-

SUPERVISIÓN EN COLGATE Efectivos de la FANB fiscalizaron la empresa Colgate-Palmolive con el propósito de verifica su producción y el personal que labora en la planta ubicada en el estado Carabobo.

Empresas básicas de Bolívar en plena operatividad CIUDAD CCS

Las empresas básicas productoras de hierro, acero y aluminio, así como el comercio, transporte público y demás servicios, se mantuvieron ayer operativas en el estado Bolívar, informó el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, reseñó AVN. “Nuestros motores fundamentales y las empresas básicas están activos hoy”, resaltó al tiempo de felicitar al pueblo bolivarense por su compromiso con la región y con el país, al salir a trabajar para recupe-

rar el aparato productivo y enfrentar los intentos de la derecha de crear un estallido social a través del sabotaje económico. El mandatario regional indicó que las autoridades regionales están activadas para garantizar el orden público, aunque la situación ha sido de total calma en todas las ciudades del estado. “Estamos viviendo otro intento continuado de golpe de Estado en el país y vamos a derrotar unidos esta conspiración”, afirmó el gobernador.

El presidente del Banco de Venezuela y ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, informó que la banca reportó “total normalidad en sus actividades” ayer, cuando partidos de oposición llamaron a protestar con huelga. “¡La derecha fracasó en su intento de destruir el país!”, agregó el ministro. A través de su cuenta en la red social Twitter, @RMarcoTorres, Marco Torres compartió imágenes de su visita a una de las sucursales del Banco de Venezuela, en la que se evidencia la asistencia de usuarios y empleados en un día laboral con usual actividad. “Los venezolanos trabajamos con pasión, nuestro compromiso es y será siempre la Patria”, comentó al recorrer diferentes establecimientos del centro de Caracas. De igual forma resaltó que: “Un pueblo que se despierta al calor del trabajo y de la lucha no se deja engañar. ¡El paro fracasó! #YoTrabajoPorVenezuela”. Informó además que desde tempranas horas comprobó que las principales productoras de alimentos del país, como Cargil y Monaca, funcionan con normalidad. “¡Venezuela no se para! ¡Venezuela no se rinde! Aquí está el pueblo trabajador comprometido con el país #YoTrabajoPorLaPatria”, escribió en otro mensaje.

Verdad en las redes Ayer usuarios de la red social Twitter posicionaron en primer lugar de tendencias en Venezuela la etiqueta #YoTrabajoPorLaPatria, en rechazo al paro de 12 horas convocado por la Mesa de la Unidad (MUD). El usuario de la red social, José Luis Iturrate, escribió :“#YoTrabajoPorLaPatria porque eso es lo que se necesita, hombres y mujeres que aporten todos sus conocimientos y manos a la obra para construir”, mientras que la tuitera Estela Ríos señaló: “El pueblo de Venezuela sale a trabajar, convencidos que de la mano del presidente Nicolás Maduro vamos por el camino correcto #YoTrabajoPorLapatria”. Asimismo, el jefe de Estado a través de su cuenta @NicolasMaduro agradeció al pueblo por salir a trabajar y realizar sus actividades cotidianas en paz y tranquilidad. “A trabajar por la Patria, por Venezuela, por el futuro, gracias por tanto amor. Triunfó la paz #YoTrabajoPorLaPatria Viva Bolívar y Chávez. A este pueblo no lo engaña nadie, así es pueblo consciente que hace triunfar la Revolución en paz, más nada”.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

Derecha boicotea diálogo nacional > El alcalde de Caracas denunció que la alternativa que presenta la oposición frente al encuentro es la violencia y la inconstitucionalidad JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, aseguró que los sectores de oposición venezolanos se han dedicado todo este tiempo a boicotear el diálogo nacional. Durante el programa número 42 de La Política en el Diván, transmitido por Venezolana de Televisión, desmintió que dirigentes de la derecha entre ellos: Henrique Capriles, David Smolansky, Gaby Arellano, Antonio Ledezma, Henry Ramos Allup y Julio Borges, se hayan enterado por televisión de la mesa de diálogo a desarrollarse en Nueva Esparta. Al respecto, presentó una foto en la que se encuentran varios de ellos reunidos el día domingo junto al enviado especial del Vaticano. Destacó que Jesús “Chúo” Torrealba fue encomendado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pero que la alternativa que presentan los sectores de la derecha venezolana al diálogo “es la violencia, la confrontación brutal, el baño de sangre, la muerte y la inconstitucionalidad”. Asimismo aseveró que “los planes eran el Rock and Roll o el Plan Cóndor 2: Derrocar el gobierno constitucional, desconocer al Presidente, hacerle juicio político a pesar de que esa figura no existe en la Constitución, el paro, la llamada toma de Venezuela y la ida a Miraflores. “El mismo guion del 2002”. EL MITO DE FRANKENSTEIN El dirigente revolucionario afirmó que la derecha venezolana presenta el “Mito de Frankenstein”, en torno a la violencia que han sembrado en sus seguidores y que ahora no pueden contener. La novela gótica Frankenstein, indicó Rodríguez, se trata de un doctor que, utilizando la electricidad, logró revivir a una criatura que se convierte en un ser monstruoso y con una violencia incontrolable, como castigo por haber robado esa criatura a los dioses. “Ellos generaron esta situación

de violencia que tanto se ve en las redes sociales y en las calles cuando convocan algún tipo de manifestación. El PoliMiranda (funcionario asesinado en la concentración opositora del pasado miércoles) fue asesinado por el Frankenstein que despertó las campañas de guerra psicológica y de odio”, aseguró. Añadió que fue la oposición quien generó en el pueblo venezolano el estímulo respuesta donde todo lo que suena a chavista recibe respuestas racistas, xenófobas y de odio. CHAVISMO ES DIÁLOGO Afirmó que si algo ha caracterizado al chavismo, desde el punto de vista de la relación con el adversario, ha sido su indeclinable vocación para el diálogo, como una referencia en la historia de la política en el mundo. Resaltó todas las veces que tanto el Comandante Hugo Chávez, como el presidente de la República, Nicolás Maduro, convocaron a sectores de la oposición venezolana a dialogar. “¿Cuántas veces no convocó Chávez al diálogo? Y sobre todo en los momentos más difíciles, sobre todo en los momentos en los cuales se desbordó el afán violento de la oposición venezolana”, expresó. La primera vez fue el 4 de febrero de 1992, precisó Rodríguez, cuando Chávez invitó a deponer las armas y su plan era que se pudiera iniciar un proceso de encuentro con todas las venezolanas y los venezolanos para la construcción de un proyecto de futuro. El alcalde resaltó que aún después del golpe de Estado del año 2002, del referendo del año 2004, del sabotaje petrolero y de cada elección que le ganaban, lo primero que hacía Chávez era convocar al diálogo constructivo. También enfatizó que el presidente Maduro ha hecho llamados en alocuciones públicas, en discursos, mítines y reuniones, más de 39 veces; como evidencia de ello,

El alcalde Jorge Rodríguez destacó todas las veces en que Chávez y Maduro llamaron al diálogo. FOTO PRENSA ALCALDÍA

Tambor Show Con la interpretación de los temas “A la hora de parrandear” y “Zum Zum”, el grupo Martín Mata Tambor Show fue el encargado de amenizar el programa número 42 de La Política en el Diván. “Uno de los 47 grupos que viene organizando Martín Mata para el rescate de la música urbana, de la música venezolana, de la salsa. Ahorita estamos en plan de parranda, tenemos motivos para insistir en la alegría, en la vida, en el futuro. No nos van a robar la navidad”, manifestó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.

expuso un video de los diferentes momentos en los que los líderes de la Revolución Bolivariana citaron a los sectores a reunirse para conversar sobre varios temas. “La primera de ellas, la madrugada del 14 de abril de año 2013 cuando el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, llamó a la violencia, lo que costó 11 vidas. Lo primero que dijo Maduro fue: Vamos a dialogar”, refirió el alcalde Rodríguez. El también médico psiquiatra aseguró que el diálogo es el elemento esencial que tienen los seres humanos para ponerse de acuerdo y es la posibilidad de que se instale una relación entre los humanos para llegar a algún tipo de acuerdo entre hermanos, grupos sociales o políticos. Explicó que la palabra “diálogo” proviene del griego diá (dos) y logo (que significa palabra); y lo relacionó con el método de la mayéutica propuesto por el filósofo Sócrates, que se refiere a que a través del diálogo y la conversación le irán surgiendo preguntas al alumno que le permitan conseguir la verdad.

Lafrase

“Ellos generaron esta situación de violencia que tanto se ve en las redes sociales y en las calles cuando convocan”

“Capriles, te reto a que nos sometamos al polígrafo” El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, retó al gobernador de Miranda, Henrique Capriles, a someterse a la prueba del polígrafo para desmentir sus declaraciones en las que acusaba al alcalde de Caracas de haber comandado la entrada del pueblo capitalino al Hemiciclo Parlamentario el pasado domingo. “Vamos a someternos tú y yo al detector de mentiras, un polígrafo. Tú puedes hacer tres preguntas y yo puedo hacer tres preguntas, y tú escoges al científico que determine quién está diciendo la verdad y quién está diciendo mentiras”, expresó Rodríguez. El alcalde aclaró que ese día estaba en su oficina, ubicada frente a la puerta Este de la Asamblea Nacional (AN), cuando se enteró de lo que sucedía y se dirigió hasta el lugar. Su posición fue pedirles a las personas que protestaran fuera de las instalaciones, orden que fue acatada por la multitud, por lo cual pudo continuar la sesión. ASAMBLEA INCONSTITUCIONAL El alcalde recomendó al presidente de la AN, Henry Ramos Allup, a

leer los artículos 334, 335 y 336 de la Constitución de la República, donde se establece que el último intérprete de este documento es la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Resaltó que cualquier omisión o alteración del orden constitucional por alguno de los Poderes Públicos deberá ser dilucidada por esta sala. Esto en torno a que el parlamento aprobó ese mismo día un documento con 10 puntos que prefiguran un evento golpista, según Rodríguez. Entre los puntos destaca una supuesta ruptura del orden constitucional por parte del presidente Nicolás Maduro, por lo cual se propone la aplicación del juicio político; solicitar a la comunidad internacional la Carta Democrática, proceder a designar otros rectores y que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se declare en rebeldía. “Esto es la versión del decreto de Carmona. Botar a los rectores, a los magistrados, al Presidente. Múdese para Brasil, señor Ramos Allup, allá sí puede cometer el exabrupto de botar al Presidente”, dijo Rodríguez.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

VENEZUELA | 13

Paro irresponsable fue un rotundo fracaso > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, señaló además que el Gobierno tiene credibilidad, y demostró cómo miente la derecha LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

El paro nacional convocado ayer por la oposición venezolana resultó un rotundo fracaso, ya que se reportó 100% de trabajo en todo el país, incluso en sectores privados. Así lo señaló el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante la Entrevista Meridiana que transmitió el canal Venevisión, con la periodista Endrina Yépez. Indicó el burgomaestre que la sala situacional con la que monitorearon todo el país reportó plena actividad: “sector petróleo 100% trabajando, Industrias Básicas de Guayana 100% trabajando; el sector transporte, tengo que decir que un 20 o 25% de los sindicatos de transporte son afectos a la oposición venezolana y 100% trabajando; pero, además, educación, salud, comercio, casi 100% trabajando”, a lo que agregó que hubo inusual exceso de trabajo reportado por el Metro de Caracas y en los automercados, así como en el aeropuerto internacional de Maiquetía, “de donde salieron varios dirigentes opositores hacia Aruba, Curazao y Miami”, aseguró. Hizo una comparación entre la agenda de la oposición y la del presidente Nicolás Maduro y destacó: “¿Quién está abandonando qué? ¿Quién está abandonando el cargo? El presidente Maduro no para de trabajar. Acaba de regresar de una gira relámpago por los países petroleros en Europa y en el Medio Oriente. Fue bien recibido por el papa Francisco en el corolario de esa exitosa gira. Mientras, la oposición llama irresponsablemente a paro nacional”. Hizo un llamado a la cordura al preguntarse: “¿Qué empresario va a querer paro ahora que se está notando que empezamos a salir de la tremenda crisis económica que el país vivió; ahora que estamos saliendo de la dificultad ocasionada por la merma de los precios del petróleo? ¿Ahora es que van a decirles a los empresarios, cierren las puertas? ¿Ahora le van a decir a los hospitales, a las instituciones de educación, que cierren las puertas?” Recordó que parar un país solo genera daños y trajo a colación lo sucedido en 2002 cuando “se perdieron 20 mil millones de dólares, cuando ellos (la derecha) de forma irresponsable llamaron a paro”. Rodríguez fue enfático al señalar que “este paro no fue efectivo porque la gente sencillamente quiere trabajar. La gente quiere que podamos resolver nuestros

problemas económicos. La gente quiere que el país continúe avanzando”, expuso, al reiterar que “de la administración pública, nacional, regional y municipal, el 100% salió a trabajar”. Agregó que esta oposición con sus actos de irresponsabilidad, “lo que están llamando es a la desestabilización, a la zozobra, a la angustia, a la violencia, y ahora a un paro de actividades que no lo acató nadie. Ni siquiera los empresarios que son afectos a la oposición”. RÉCORD EN PROTECCIÓN DEL PUEBLO Al referirse al nuevo aumento salarial, Rodríguez destacó que el presidente Maduro, a pesar de enfrentar una severa crisis y una guerra económica sostenida, “pasará a la historia como el que más ha defendido el salario de los trabajadores (...) y una manera de defenderlo es proteger el empleo”. Hizo alusión a las altas tasas de desempleo en los últimos tiempos en Argentina y Brasil, donde, a partir de la llegada de gobiernos de derecha, el pueblo se ha visto severamente afectado. Mientras Argentina tiene más de 500 nuevos desempleos en un mes y Brasil más de 3 millones, “en Venezuela la tasa es de apenas un 6 o 7%”, explicó Rodríguez. Al afirmar que hay una intención unánime del pueblo de Venezuela de salir adelante, de resolver los problemas, en paz, en democracia y con respeto a la Constitución, aseguró que todos los martes, desde hace varios meses, los empresarios, muchos de ellos de oposición, se reúnen con el vicepresidente Aristóbulo Istúriz, en el empeño de que triunfe la Agenda Económica Bolivariana para derrotar el modelo rentístico. DERECHA MIENTE Y MIENTE Rodríguez recordó que el presidente Nicolás Maduro logró, a través del papa Francisco, una representación del Vaticano para que intervenga en las mesas de diálogo, y que la derecha, representada por Jesús Torrealba, firmó un documento conjunto, “que luego el grupo de los cuatro, encabezados por el Frankestein de las redes, Capriles Radonski, de manera irresponsable y desleal, negaron estar enterados del evento”. Expresó que los dirigentes de la derecha mienten y los retó, en el escenario que sea, a hacerse las pruebas del polígrafo. Aseguró que en el país es posible la gobernabilidad en la medida en

Esta oposición está llamando a la desestabilización, a la zozobra, a la violencia y a un paro que nadie acató

No hay juicio político No hay una letra ni una palabra en la CRBV que señale que existe la figura de juicio político, indicó Jorge Rodríguez. Agregó que la derecha “quisiera darle un golpe parlamentario al presidente Maduro como lo hicieron en Brasil, en Paraguay o en Honduras”, explicó. Invitó al presidente de la AN, Ramos Allup, a que lea una reseña del canal BBC Mundo, “que en modo alguno puede ser acusado de chavista, donde dice que es absolutamente falso que la AN pueda generar un juicio político contra el presidente de la República”, enfatizó.

que haya un gobierno que le responda a la gente. “Si algo ha caracterizado al Gobierno, es que jamás ha abandonado la atención del pueblo de Venezuela”, aseveró. “Maduro no solo tiene credibilidad, sino pueblo, y lo corrobora la desesperación de la derecha, que solo genera violencia”, sostuvo. En torno a los DDHH que serán analizados el 1° de noviembre por la ONU, aseguró que “Venezuela es una campeona de defensa de los DDHH. Así ha sido reconocido por el mundo entero y por todos los organismos internacionales”. Finalmente, dijo que aspira a que la derecha lea el mensaje que le dio el pueblo al rechazar el paro, “y estaremos apostados en Miraflores para evitar violencia”, aseguró.

Chavismo tiene su agenda para las mesas de diálogo Las fuerzas revolucionarias tienen bien definida su agenda de trabajo a desarrollar durante las mesas de diálogo por la paz del país, a efectuarse en la isla de Margarita desde mañana domingo. Así lo hizo ver el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien aseveró que como punto inicial destaca la agenda económica y social; “la discusión para que todos aportemos para enfrentar la crisis económica y derrotar la guerra económica”, dijo. Por otro lado, dijo que debe discutirse acerca del equilibrio de los poderes públicos en el marco de la constitucionalidad. “La Asamblea Nacional, lamentablemente, ha incurrido en serios desacatos. Cuando la AN desacata al TSJ, desacata a la Constitución”, señaló. Luego de señalar la importancia de la letra de los artículos 335, 336 y 337 de la CRBV, destacó que “en el marco de la constitucionalidad, deben establecerse normas de convivencia democrática entre los poderes públicos en Venezuela”. El otro elemento es la paz. “Debe instalarse una comisión de la verdad, de la paz, de la justicia y de la reparación de las víctimas, y que se puedan dirimir todos los asuntos

que se han derivado de las situaciones de violencia de los años 2013, 2014 y 2016, que sea en esa mesa que podamos resolver estas controversias”, expuso. Finalmente, explicó que el otro elemento a discutir estaría relacionado con el cronograma electoral que ya estableció el CNE. “Creo que fue un paso muy importante el convocar elecciones de gobernadores para mediados del año 2017 y de alcaldes para finales de ese mismo año”, dijo. Aclaró que no tiene ningún tipo de injerencia en el CNE. como lo ha tratado de hacer ver la derecha. “Fui jefe de varias campañas electorales (…); tengo algún conocimiento del desarrollo de las elecciones en Venezuela. Y lo que digo lo pienso, y lo que pienso lo digo”. Recordó que las iniciativas por la paz tienen un antecedente en el pasado 28 de mayo, en República Dominicana, y lamentó el tiempo perdido para el diálogo. “Es tiempo que se gana para la zozobra, para convocatorias a paros irresponsables y ridículos; para la violencia”. Además, lamentó la muerte de un PoliMiranda durante una protesta de la oposición en la carretra Panamericana.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

Conmemoran 140 aniversario del traslado del Libertador al Panteón

LAARAÑAFEMINISTA> Los certámenes de belleza y la colonialidad corporal INDHIRA LIBERTAD RODRÍGUEZ

> El pueblo y la FANB recordaron la fecha con un acto en la Plaza Bolívar de Caracas CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano, conjuntamente con el pueblo venezolano, realizó ayer una serie de actividades conmemorativas de los 140 años del traslado de los restos mortales del Libertador Simón Bolívar al Panteón Nacional. Los actos fueron encabezados por el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López; el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol; oficiales de la FANB y representantes de distintas organizaciones del Poder Popular, quienes hicieron acto de presencia en la Plaza Bolívar de Caracas, donde hicieron los honores correspondientes al Padre de la Patria con la acostumbrada ofrenda floral frente a la estatua ecuestre. Previo a esta actividad se celebró una misa para conmemorar la fecha histórica y la ejecutoria libertadora de Bolívar. Posteriormente se trasladaron al Panteón Nacional con la réplica de la espada del Libertador. El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, aprovechó el momento para hacer un llamado a defender el legado de Bolívar que se expresa en la Revolución Bolivariana. “En estos tiempos Bolívar no necesita de flores ni ofrendas, necesita la conciencia del pueblo”, manifestó el alto oficial castrense. Igualmente señaló que en la actualidad los venezolanos tienen que luchar por la defensa de la Patria, tal como en su momento lo hicieron Bolívar y otros próceres de la Independencia. “Hoy la historia nos llama a ser victoriosos por la defensa de la Constitución y las conquistas sociales”, recalcó Padrino al respecto.

El pueblo bolivariano participó masivamente en las actividades. FOTOS ALEJANDRO ANGULO

Frente al sarcófago del Padre de la Patria fueron rendidos los honores correspondientes.

Ortega Díaz: detenidas 96 personas tras hechos violentos en marcha opositora CIUDAD CCS

Un total de 96 personas han sido detenidas en varios estados del país tras los hechos violentos ocurridos durante las movilizaciones convocadas por la oposición el pasado miércoles 26, informó ayer la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. Del total de personas detenidas, 90 fueron aprehendidas por delitos ordinarios y siete por violación de derechos fundamentales. En una entrevista, la fiscal Ortega Díaz repudió cualquier hecho de violencia en el país y añadió que se investigan situa-

ciones de este tipo generadas por civiles y funcionarios. Reiteró que los funcionarios policiales deben respetar los derechos humanos de los manifestantes, al conocerse la destitución de cinco policías de Aragua involucrados en hechos de violencia en contra de una mujer. Por otra parte, ratificó que en la legislación venezolana no existe la figura de “juicio político”, que la derecha con mayoría en la Asamblea Nacional, en desacato al orden democrático, busca aplicar al presidente Nicolás Maduro. Sobre los casos de los alcaldes Carlos

Ocariz y David Smolansky señaló que son “de la jurisdicción ordinaria”. DDHH ANTE LA ONU La fiscal indicó que el Ministerio Público (MP) expondrá ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los avances en derechos humanos durante los últimos cinco años. Destacó que el MP tendrá una participación importante en el diálogo interactivo del Examen Periódico Universal que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aplicará en Ginebra, Suiza, el 1º de noviembre del presente año.

Dado que estamos en el mes del Miss Venezuela, aproveché en conversa con Karina Ochoa, feminista mexicana decolonial, le pregunté: ¿Qué opinas de los certámenes de belleza? KO: Todos los miss tal o cual son una institución. ILR: Si el Miss Venezuela es una institución, ¿cómo repercute en la vida de las mujeres y qué representa para los cuerpos racializados? KO: Los certámenes son grandes negocios. La “miss” es la punta del iceberg, es la expresión contundente de un problema que tendría que explicarse desde horizontes históricos. Es decir: ¿cómo se construyen los cuerpos en regiones que fueron conquistadas? Cómo se ha gestado una estética corporal dominante a partir de: por un lado, de asociar la belleza con los cuerpos estilizados de occidente, un cuerpo blanco, extradelgado, etc; y por el otro, para el caso de América Latina, nuestros cuerpos y belleza que no caben dentro de esos cánones europeos, signarlos a través de la exotización. Por ejemplo, cómo se construye la corporalidad y la sexualidad de las mujeres negras a través de la exotización y la bestialización de lo afro. Fátima Mernissi, escritora feminista marroquí, hace un recorrido sobre la construcción de la idea del harem en occidente, desde un imaginario que no tiene nada que ver con la realidad del harem oriental. Cuenta que cuando entró al Louvre y vio las pinturas con mujeres tocando instrumentos y vestidas con telas transparentes, eso no tenía nada que ver con lo que ella había vivido en su casa (un harem) de infancia. Esta imagen de Fátima me ayuda a pensar, más que dar respuestas es hacer preguntas: ¿cómo se construye esta imagen que occidente tiene sobre la belleza y cómo se inocula en nosotros, en nuestro imaginario? Es necesario hacer búsquedas que van más allá de un análisis superficial, búsquedas profundas e históricas sobre la mirada hacia los cuerpos racializados, el imaginario sobre la belleza corporal y cómo se da ese proceso de colonialidad interna. Hay chispazos que podemos encontrar, sobre la formulación de la exotización de los cuerpos de las mujeres negras que ya han tratado feministas afroamericanas y chicanas, sobre cómo se construye esa “sexotización”. Se presenta a la mujer negra como poseedora de una sexualidad fuera de control o incontrolable. Es necesario encontrar esos dispositivos históricos de control y continuidad de los patrones de dominación. Comprendiendo esa continuidad histórica, abonemos el camino a la emancipación. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, los sábados.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

El pueblo de Anzoátegui rindió homenaje a Alberto Lovera. FOTOS PSUV

VENEZUELA | 15

El pueblo de Portuguesa se congregó en defensa de la Revolución.

Cabello: amaneceremos en Miraflores el 3N

> El diputado del Bloque de la Patria participó en un acto en conmemoración de los 51 años del asesinato del militante comunista Alberto Lovera CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, afirmó que la militancia chavista amanecerá junto al pueblo en Miraflores el 3 de noviembre si la oposición cumple la amenaza de dirigir a sus seguidores a los alrededores del Palacio de Gobierno. Durante el acto de conmemoración de los 51 años de la desaparición del dirigente político Alberto Lovera, realizado en las orillas de Playa Mansa, en Lechería, estado Anzoátegui, Cabello convocó al pueblo anzoatiguense a defender la paz y al presidente de la República, Nicolás Maduro, ante las pretensiones de golpe de Estado de la Derecha. Cabello pidió a los poderes públicos actuar en rechazo a las amenazas de los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), pues los diputados de la oposición se escudan en su inmunidad parlamentaria para cometer delitos contra la patria. Asimismo indicó que ante todo el plan que fragua la oposición contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, para dar un golpe de Estado, “no hay ni una sola posibilidad en este momento de que sea echado del poder por la derecha. Y en una situación negada es imposible que la derecha pueda gobernar a Venezuela”, manifestó Cabello, al tiempo que dijo: “Ya basta de es-

tos señores que quieren venderle nuestra patria a Estados Unidos”. También refirió que durante gobiernos de la Cuarta República se contabilizaron más de 11.000 documentos de muchachos asesinados o desaparecidos por la derecha gobernante, y sobre este particular comentó que se ha fallado en difundir la realidad de la historia. “No hemos dicho a nuestros hijos que la derecha sabe matar, torturar, desaparecer y no saben asumir sus responsabilidades”, indicó. LLAMADO PATRIOTA Cabello habló a los chavistas sobre la necesidad de afianzar la unidad que pidió Chávez para la batalla, por lo que dijo que en momentos en que el país está ante la disyuntiva de dos modelos de gobierno (el proyecto capitalista de la derecha y el proyecto socialista y bolivariano), el Gran Polo Patriótico debe avanzar en un solo bloque. “En estos momentos de batalla, el guabineo es la antesala a la traición, y un pueblo jamás perdona la traición. Una patria jamás perdona a los traidores”, advirtió el dirigente revolucionario. Reivindicó que un pueblo consciente y fortalecido jamás permitirá que la derecha burguesa se imponga sobre la patria. HOMENAJE A ALBERTO LOVERA Durante la sesión extraordinaria número 47 del Consejo Legislativo estadal, el diputado del Bloque de

la Patria leyó un mensaje de José Vicente Rangel, como homenaje al dirigente comunista Alberto Lovera “...redimensiona el quehacer político en la redefinición de la militancia en función de valores superiores (...) Quienes lo conocimos en vida, estamos convencidos de que jamás haría concesiones al enemigo. Los que pretendieron humillarlo tuvieron que aceptar que su dignidad era más poderosa que la tortura”. El hijo del líder comunista, Alberto Lovera Álvarez, enfatizó que su padre vivió la disyuntiva entre la vida y la muerte, y que antes de entregar la Patria, prefirió morir: “Los mismos que hoy promueven el terror, son los mismos que asesinaron a mi papá en el año 1965”. Asimismo, Teodoro Guevara, amigo de Alberto Lovera e integrante del Partido Comunista de Venezuela (PCV), lo recordó como un gran militante: “Lo conocí en 1960 y desde esa época lo acompañé en sus ideales. Recordarlo es difícil y si estuviese vivo, estuviese luchando por consolidar la Revolución”. Por su parte, el gobernador de Anzoátegui, Nelson Moreno, enfatizó que a Lovera lo asesinaron porque promovía el ideal socialista que hoy en día siguen promoviendo sus hijos. “Es importante comprender la hora americana que estamos viviendo y recordar los acontecimientos del pasado, que nos permitan interpretar este momento”.

Cabello dijo que el chavismo tiene derecho a defender al Presidente.

Revolución debe tener una victoria ética CIUDAD CCS

El diputado a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, instó al pueblo a tomar conciencia sobre la contundencia de la victoria que está llamada a obtener la Revolución en la batalla contra las pretensiones de golpe de Estado de la derecha. “Nosotros no podemos sólo vencer en esta batalla, debe ser una victoria moral, una victoria ética de las fuerzas revolucionarias”, afirmó Cabello durante un acto de masas en la avenida Unda de Guanare, estado Portuguesa, en apoyo a la Revolución bolivariana. De la misma manera, manifestó la necesidad de asumir la tarea de atraer hacia la Revolución a un sector de la sociedad que pudiera estar confundido por la manipulación de los medios de comunicación y dirigentes opositores: “Es necesario vencer, pero también convencer”, y retomó el llamado hecho por el presidente Nicolás Maduro para dialogar con la juventud que manifiesta alguna moles-

tia por la situación política. Sobre el proceso de activación del referendo revocatorio suspendido recientemente, dijo que así como la oposición puede convocarlo, el chavismo también tiene derecho a defender al presidente Maduro, para que culmine su periodo presidencial, por lo que consideró necesario que la militancia continúe argumentando con claridad los motivos por los que no está de acuerdo con ese revocatorio; además, les recordó a los dirigentes opositores que para solicitar esta consulta deben apegarse a lo que mandan la Constitución bolivariana y las leyes. “Son dos derechos contrapuestos. No nos van a imponer nada por la fuerza. Por eso acudimos a las instancias judiciales”, dijo. En tal sentido, instó a la militancia chavista a mantener la presencia en las manifestaciones de calle en defensa de la Revolución: “Nuestra apuesta debe ser la paz, pero hay que trabajarla, hay que lucharla y conseguirla a pulso”.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

DEFENSA DE LA PATRIA

Educadores marchan por la Revolución > El sector se movilizó ayer desde la plaza Morelos hasta Miraflores para respaldar el Gobierno del presidente Nicolás Maduro SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Docentes, estudiantes, así como el personal obrero y administrativo del sistema educativo del país, se concentraron desde tempranas horas de ayer en la plaza Morelos en Bellas Artes, Caracas, para manifestar su respaldo al presidente de la República, Nicolás Maduro. Desde el punto de partida, Jéssica Freites, madre comunitaria del Servicio Nacional de Simoncitos (Senifa), del estado Aragua, recordó que la Revolución ha apoyado al pueblo con la implementación de las misiones educativas, “el Simoncito es un programa donde los niños cuentan con alimentación, atención y educación integral”. Desde el Liceo Andrés Bello, Beatriz Gutiérrez, de la Misión Robinson, durante la movilización destacó el respaldo popular al presidente Maduro, ha luchado por proteger los derechos de la población. “Este pueblo sabe lo que quiere, y no es precisamente unos adecos burgueses que quieran acabar con las misiones sociales”, puntualizó. Para Carmen Martínez, docente del estado Monagas, el sector “está de fiesta nacional defendiendo todo lo que hemos avanzado y que hoy nos quiere ser arrebatado por la derecha”. Por su parte, Giselle Romero, del estado Bolívar, afirmó que el sector también se mantendrá alerta para no permitir que la oposición ejecute los intentos golpistas, “no permitiremos que ataquen a Maduro, porque atacar a Maduro es atacar a la educación”. Desde el Ministerio para la Banca y Finanzas, en la esquina Carmeli-

tas, Pedro Cumana, docente del estado Anzoátegui y coordinador de la zona educativa, expresó que “estamos apoyando y respaldando la gestión del presidente Maduro, en favor de las políticas sociales, las misiones educativas, la colección Bicentenaria, las canaimas, y defenderemos esos logros”. FUERZA EDUCATIVA El ministro para la Educación, Rodulfo Pérez, se unió a la movilización del sector educativo, desde allí indicó que la fuerza educativa, formada por educadores, padres y representantes, estudiantes, organizaciones y las misiones, no permitirá que la derecha acabe con los logros obtenidos en el sector durante la Revolución. “Hoy está la educación diciéndole a toda Venezuela que aquí estamos para apoyar al pueblo, para decirle al presidente Maduro que estamos con él, demostrando todo el compromiso de los trabajadores de la educación, que junto a nuestros estudiantes vamos a derrotar los intentos golpistas de la derecha”, expresó. CEREMONIA POR LA PAZ En la esquina El Chorro, en las adyacencias del Ministerio para Educación Universitaria Ciencia, Tecnología (MPPEUCT), la militancia revolucionaria organizó una ceremonia ecuménica, donde los participantes esperaban el paso de la movilización de educadores para bendecir la caminata. Al llegar la avalancha roja, el pastor Juan Ramón Fernández y el padre Gabriel Henríquez oraron por el pueblo venezolano, y

Los jóvenes también alzaron su voz en apoyo a la gestión del jefe del Estado.

Docentes revolucionarios de todo el país caminaron por las calles de Caracas. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ bendijeron a los profesores de la patria que iban pasando por la esquina caraqueña. A su vez, el presidente del Concejo Municipal de Caracas, Nahúm Fernández, quien encabezó la actividad, envió un mensaje de paz a los marchantes que pasaron por el lugar. “Pedimos por la paz y por el amor, pedimos a Dios para que nuestro país reciba la bendición de la paz y reconciliación”, expresó. Niños y niñas que se encontraban en el lugar fueron escogidos para integrarse a la ceremonia, en la cual, como símbolo de paz, soltaron tres palomas blancas que volaron sobre la multitud.

JÓVENES DE LA PATRIA En la esquina de San Francisco (iglesia San Francisco), los jóvenes estudiantes de la Patria se reunieron para esperar la marea roja. “Estamos aquí en esta gran marcha para apoyar a nuestro presidente Nicolás Maduro que está siendo atacado por la Asamblea cuando él está intensificando más bien todas las políticas educativas para la mejoría del sistema”, expresó Dilineth Carmona, una de las voceras de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE), estado Aragua, municipio Zamora. Asimismo, Leonardo Márquez, también miembro de la OBE Ara-

gua, manifestó que se está viviendo un proceso de inclusión que garantiza una educación gratuita de calidad, además, “por primera vez los estudiantes tienen voces y pueden decidir y aportar para fortalecer la educación”. Por su parte, María Daniela Hernández fue otra estudiante que decidió acudir al llamado a marchar “porque la juventud es un ejemplo de lucha pacífica”. Entre música, alegría, y representaciones culturales, la multitudinaria movilización llegó hasta el Palacio de Miraflores para defender los logros en el sector alcanzados por la Revolución.

La multitudinaria movilización estuvo llena de alegría y música.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

VENEZUELA | 17

DEFENSA DE LA PATRIA

Maduro: el paro golpista de la oligarquía fracasó > Afirmó que la MUD fracasará en sus intentos desestabilizadores tal y como ocurrió el 11 de abril de 2002 > Destacó que el país quiere paz BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que la huelga general convocada por la ultraderecha con la finalidad de crear un clima de zozobra en el país fracasó, luego de que el pueblo asumiera el compromiso de trabajar por la paz. “Hoy (ayer) ha fracasado el paro de la oligarquía, ha triunfado la paz en el pueblo (...) Venezuela ha dado una lección que ojalá sea correctamente leída por la derecha venezolana. Ni en los sectores donde ellos tienen fuerza pudieron parar nada, a esta hora el paro convocado por la derecha fascista fracasó (...) Hoy (ayer) hubo más gente en los sistemas de metro y ferrocarriles del país que un día normal”, manifestó ayer desde las afueras del Palacio de Miraflores, en Caracas, donde recibió a representantes del sector educativo. En transmisión conjunta de radio y televisión, el jefe del Estado destacó que la mayoría del país quiere paz y tranquilidad. “No estamos para parar el país. El país está para que trabajemos (…) Ningún sector público o privado se detuvo en su producción, la derecha no tuvo convocatoria”, sentenció. Aseveró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fracasará constantemente en sus intentos desestabilizadores, tal como ocurrió el 11 de abril de 2002, cuando la oposición perpetró un golpe de Estado contra el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, que fue derrotado dos días después cuando se consolidó la unidad cívico-militar como proceso esencial para la Revolución Bolivariana. “La oligarquía más nunca volverá a Miraflores, nosotros luchamos para que ustedes tengan futuro y presente garantizados, porque triunfamos aquel 11, 12 y 13 de abril, si no, no hubiesen existido las Misiones”, dijo.

En este sentido, el Presidente hizo un llamado a los sectores de la oposición a la reflexión, a darse cuenta de que” su golpe de fin de año fracasó, porque hay una mayoría en el país que quiere paz, democracia y repudian por completo el golpe la violencia y la conspiración contra el gobierno”. Al mismo tiempo recordó al presidente de la Asamblea Nacional, el adeco Henry Ramos Allup, que sus deseos “desbocados” de poder no podrán “paralizar este país ni hoy ni nunca”, a la vez que lo instó a encaminarse por las leyes y la Constitución. Por otro lado, declaró su gratitud con el pueblo venezolano por haber hecho posible el triunfo del trabajo, derrotando el llamado a la violencia, realizando la gran marcha del sector educativo en defensa de la Patria. Maduro destacó que los estudiantes deben manifestar su reclamo a las instituciones privadas que no laboraron. “Las universidades privadas, que tienen tarifas bien caras para los que estudian allí, fueron las únicas que cerraron, las demás funcionaron en más de un 80 por ciento”, indicó. FIRMA DECRETOS DE AUMENTO SALARIAL El jefe del Estado firmó el decreto oficial del aumento del 40% en el ingreso mínimo integral a partir del 1° de noviembre. “Yo no dependo del Fondo Monetario Internacional ni del pelucón para decretar un aumento salarial, sino de mi compromiso y mis decisiones acertadas en favor de los trabajadores”, expresó. De igual manera, Maduro firmó la ordenanza del ajuste del 20% en las tablas de los trabajadores de la administración pública, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Policía Nacional, médicos, bomberos, educadores, así como el pago de un mes adicional de aguinaldos para los pensionados del país. El mandatario nacional recordó que dicho aumento salarial tendrá

El presidente Maduro recibió a representantes del sector educativo en el Palacio de Miraflores. FOTO PRENSA MIRAFLORES incidencia sobre el pago de aguinaldos e instó a las autoridades a cancelarlo con retroactivo, en los casos que así lo ameriten. “La mentalidad de los capitalistas dice que no hay que aumentar los salarios, entonces ¿qué hacemos, dejamos que la burguesía se trague los salarios(...) éste es el aumento número 35 en revolución y el número 14 que he hecho, a pesar del ataque que me han hecho, pero no van a poder conmigo”, reiteró. Asimismo Maduro destacó que con este aumento se cumple la meta de generar más empleos y defender la estabilidad en el trabajo frente al ataque especulativo generado por la oligarquía. Resaltó que este aumento apoya a las tres estrategias aplicadas por el Ejecutivo para fortalecer la economía nacional y vencer la guerra económica: la Agenda Económica Bolivariana y sus 15 motores productivos, la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Enfatizó que ayer se realizaron inspecciones a través de la GMAS a más de mil empresas en las que se constató su operatividad. “Se encuentran 100% activos (...) no había una sola parada, todas estaban produciendo”, dijo. El mandatario instó al pueblo revolucionario a contribuir con el desarrollo del país, a fortalecer el aparato productivo y a erradicar “de una vez por todas el mal” del bachaquerismo. “El problema de producción es grave, hay mucha producción pero se desvía por culpa del bachaquerismo; por eso pido más apoyo al pueblo para establecer un sistema de control de los sistemas distributivos” indicó.

Procuraduría demandará a la AN El jefe del Estado informó que la República interpondrá una demanda contra la Asamblea Nacional por intento de golpe de Estado y violación de la Constitución, luego de que ésta decidiera realizar ilegalmente un juicio por “su posible responsabilidad política en la ruptura del orden constitucional”. Maduro explicó que “ahora amenazan con algo que no está en la Constitución, con un supuesto juicio político. Yo le dije al procurador general de la República que saque un pronunciamiento y prepare los cañones jurídicos de la República, porque

si ellos violan la Constitución (…) la procuraduría debe meter una demanda, una querella y llevar a la cárcel a todos los que violen la Carta Magna”. El mandatario fustigó, además, que desde el Parlamento se quiera declarar su abandono de cargo. “Es una inmoralidad que digan que abandoné mi cargo, pueden criticar cualquier otra cosa, pero ¿que yo abandoné, que yo dejé el cargo?, eso no”, dijo. En tal sentido, indicó que los venezolanos saben que tienen un Gobierno que les pertenece y un “Presidente que trabaja las 24 horas del día”.

Diálogo con la juventud que rechaza a la MUD El presidente Maduro ordenó la creación de una comisión que coordine un diálogo con la juventud y algunos sectores de derecha que desconocen el liderazgo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y que es víctima de las campañas de odio de este sector. “Hice un llamado para que se coordine un diálogo con la juventud y los sectores de oposición que en los últimos días hemos observado no acatan y desconocen las acciones de la MUD, porque han sido víctimas de una campaña permanente de odio e intolerancia por parte de la derecha

(…) yo quiero verles la cara y decirles ¡Yo no te odio, no odies tú tampoco! (…) porque así nació Pinochet, a través del odio que sembraron algunos sectores y así nació Hitler y después vino el desastre. Es nuestra responsabilidad como Gobierno buscar a los que nos odian y decirles: yo te amo; para que juntos construyamos la patria”, resaltó Maduro. Asimismo manifestó que este grupo estará a cargo del diputado del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, y del ministro de Comunicación e información, Ernesto Villegas.

CELEBRACIÓN UNESCO Por otra parte, Maduro resaltó que hace 11 años Venezuela fue declarada territorio libre de analfabetismo. “Conmemoramos que la Unesco y el sistema de la Organización de Naciones Unidas hace 11 años decretó a Venezuela como territorio libre de analfabetismo, gracias a la Misión Robinson, y ahora hemos

incrementado con la Misión Robinson Productiva”, señaló. Asimismo recordó que ayer se conmemoró los 247 años del natalicio de Simón Rodríguez en Caracas y felicitó a los estudiantes de todos los niveles de educación, a los docentes, personal obrero y demás integrantes de la comunidad educativa.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

Bancos argentinos en paro por reclamo de reivindicaciones > El gremio exige aumento salarial, y la reapertura del diálogo con el Gobierno CIUDAD CCS

El sindicato de empleados del sector bancario argentino impulsó ayer un paro de 24 horas en reclamo de la reapertura de paritarias, la derogación de ganancias y en exigencia de diálogo con el Banco Central, refirió Telesur. El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, advirtió que si el banco HSBC abre sus puertas el fin de semana, “La Bancaria estará en sus puertas para impedir la atención al público”. “Estamos pidiendo la reapertura de paritarias, la derogación de ganancias y una mesa de diálogo con el Banco Central, por lo que hemos denominado la “uberización” del sistema o la informalidad, que permite que muchos empleos bancarios empiecen a derivarse a empresas tercerizadas”, explicó Palazzo. Las paritarias son comisiones especiales, integradas en números iguales por representantes de trabajadores y personal del Gobierno, que tienen la facultad de analizar puntos específicos de las relaciones laborales. Advirtió que, ante la indiferencia del gobierno de Macri, “no habrá recarga de cajeros automáticos” y que es probable que se queden sin billetes durante el fin de semana.

La medida de fuerza implica un cese de la atención al público en todas las sucursales bancarias del país, aunque, según Palazzo, los empleados concurrirán a sus lugares de trabajo. El paro bancario también impacta en la dinámica del blanqueo, que fijó el lunes 31 de octubre como fecha límite para la apertura de cuentas bancarias destinadas al sinceramiento de dinero en efectivo. Por este motivo, algunas entidades como el HSBC ya anunciaron que abrirán sus puertas el sábado, para permitir a sus clientes completar sus trámites. Desde la Asociación Bancaria, mientras tanto, calificaron esta iniciativa como una “irresponsable provocación”. PROTESTA NACIONAL EL 18 DE NOVIEMBRE La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina anunció que se sumará a la protesta que han organizado varias organizaciones sociales para el próximo 18 de noviembre contra el gobierno del presidente Mauricio Macri. El reclamo por la sanción de una Ley de Emergencia Social antes del 10 de diciembre unirá el próximo 18 de noviembre por primera vez en la calle a la CGT y al

colectivo de movimientos sociales integrado por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC). El secretario general del Suterh y secretario de Estadística de la CGT, Víctor Santa María, confirmó el respaldo de la Comisión Directiva de la central obrera al reclamo que exige, entre otras cosas un salario complementario para los trabajadores de la economía popular. El dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, había anticipado que el acercamiento de la CGT a los movimientos sociales era parte de “una unidad estratégica” que va más allá de la coyuntura, y se propone “la unidad de los trabajadores”. La central sindical volverá a manifestarse tras la movilización realizada junto con la CTA el 30 de abril, en conmemoración del Día del Trabajador, para reclamar la sanción de la Ley de Emergencia Laboral, que fue vetada poco después por el presidente Macri. La Ley propone la actualización de programas de cooperativas, la universalización de tarifas sociales para los colectivos más vulnera-

Los trabajadores guindaron pendones en las afueras de las entidades.

La protesta laboral duró 24 horas. bles, y la devolución del IVA para beneficiarios de planes sociales. Esta medida es apoyada por diputados de la coalición opositora Frente para la Victoria, del Frente Renovador, del Bloque Justicialista, y del Peronismo para la Victoria, además de otros partidos no

Estudiantes de Brasil acusan Assad: Siria no cesará en su al Gobierno de criminalizarlos lucha contra el terrorismo CIUDAD CCS

Brasil vive los últimos días de una oleada de ocupaciones de institutos de educación secundaria. Ya son 1.154 centros ocupados por los propios alumnos, que alertan ahora de que el gobierno de Michel Temer quiere criminalizarlos, informó Sputnik. Las movilizaciones comenzaron en oposición a la medida provisional que el Ejecutivo lanzó hace unas semanas proponiendo una reforma de la educación secundaria que acaba con la obligación de estudiar asignaturas como arte, humanidades y educación física. Más tarde se unió a la agenda de reivindicaciones el freno a la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) 241, que prevé congelar los gastos públicos durante los próximos 20 años, lo que, se-

gún advierten, tendría un efecto muy dañino en la educación. En las ocupaciones, los alumnos debaten sobre estas medidas, realizan charlas y talleres y ponen la semilla de un futuro activismo político, según explicó a Sputnik la presidenta de la Unión Brasileña de Estudiantes Secundaristas (UBES), Camila Lanes. “Nuestro plan es incentivar las ocupaciones porque muchos alumnos no entienden qué es la escuela, la reconocen únicamente como un espacio en el que pasan unas horas al día, y ya está. Esta movilización es la apropiación de un espacio, se puede y se debe tomar el liderazgo”, enfa- tiza. En los últimos días, el Ministerio de Educación pidió al Gobierno del estado de Paraná que identificase a todos los alumnos que participan en las protestas.

CIUDAD CCS

El presidente de Siria, Bashar Al Assad, reiteró ayer que Siria continuará la lucha contra el terrorismo y el impulso al programa de reconciliación nacional durante una reunión con los gobernadores provinciales, reportó Telesur. El Mandatario indicó que las dirigencias provinciales y en su directo contacto con la población, tienen el poder de reforzar las reconciliaciones para contribuir al cese del derramamiento de sangre, y normalizar la situación en varias zonas del país. Al Assad trató también temas relacionados con el control de los precios en el mercado en favor del pueblo, tarea que definió como muy importante, y de la cual estuvo a cargo del Ministerio de Comercio y Protección al consumidor. Precisó que cada dirigente en las

provincias debe intensificar el contacto con el pueblo, recorrer comunidades y apreciar detalles que permitan un eficaz enfrentamiento a la corrupción. El Mandatario señaló, además, que las autoridades de Siria no aceptarán compromisos sobre la integridad territorial de su país. Respecto al tema del terrorismo, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, indicó que es necesario “igualar a la oposición moderada en Siria con los terroristas”. Recordó que a principios de este año en una reunión del Grupo Internacional de Apoyo a Siria, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, declaró ante todos los reunidos que si la ‘oposición moderada’ no se desmarca de Al Nusra, será un objetivo legítimo, “igual de legítimo el Estado Islámico y el Frente al Nusra”.

peronistas como Libres del Sur y Proyecto Sur. Para el mes de noviembre, con el apoyo de sindicatos adheridos a la CGT, la Asociación de Trabajadores del Estado realizará un paro general contra el Gobierno argentino.

ONU pide a Macri liberación de Milagro Sala CIUDAD CCS

La ONU pidió al Gobierno de Argentina la liberación inmediata de Milagro Sala por considerarla arbitraria y sin razones para ameritar prisión preventiva. El Grupo de Trabajo determinó que hubo acusaciones consecutivas para sostener la privación de libertad de la activista. Sala fue detenida en enero en un allanamiento. La dirigente fue imputada por supuesta “instigación a cometer delitos”. Antes de su detención, lideró la instalación de un campamento frente a la Gobernación de Jujuy para rechazar el reordenamiento de la distribución de subsidios a cooperativas, planteadas por el nuevo gobierno de Gerardo Morales, aliado del presidente Mauricio Macri.


www.ciudadccs.info

FBI reinicia la investigación contra Clinton CIUDAD CCS

La Oficina Federal de Investigación estadounidense (FBI, por sus siglas en inglés) descubrió nuevos emails enviados desde un servidor privado por parte de Hillary Clinton en la época en la que desempeñaba el cargo de secretaria de Estado. El director del FBI, James Comey, lo ha reconocido ante varios miembros del Congreso y ha admitido que las nuevas evidencias obligan a reabrir la investigación contra la actual candidata demócrata a la Casa Blanca. “Mientras investigaba un caso no relacionado con este, el FBI se ha topado con la existencia de un correo electrónico que puede resultar pertinente” para la investigación a Hillary Clinton, escribió Comey a los presidentes de algunos comités relevantes del Congreso norteamericano, refirió el portal web de Sputnik. El director del FBI aseguró que recibió el informe sobre los nuevos mensajes el jueves 27 de octubre. “Estoy de acuerdo con que el FBI debería tomar los pasos investigativos apropiados dirigidos a permitir a los investigadores revisar los emails y poder así esclarecer si contenían información clasificada, así como dilucidar su importancia para nuestra investigación”, puntualizó.

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

Gobierno y FARC retomarán el diálogo el 3 de noviembre > Hoy Santos sostendrá un encuentro con promotores del No al acuerdo de paz CIUDAD CCS

El Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas de ColombiaEjército del Pueblo (FARC- EP) retomarán el diálogo para lograr un nuevo acuerdo de paz el próximo 3 de noviembre, reseñó Telesur. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, exigió la presencia inmediata del jefe negociador de la paz por parte del Gobierno, Humberto De la Calle y del alto comisionado por la paz, Sergio Jaramillo para iniciar una reunión hoy con las fuerzas del No, lideradas por el uribismo colombiano. El mandatario informó además que el lunes 31 de octubre habrá una segunda reunión. “El cese al fuego que pactamos es frágil por eso necesitamos un nuevo acuerdo ya”, advirtió Santos, quien pidió a su equipo negociador ponerse en “modo cónclave” para que logren elaborar un acuerdo de paz que contengan las preocupaciones viables de aquellos que pidieron modificar el Acuerdo de Paz original, rechazado el pasado 2 de octubre en un plebiscito. Por su parte, las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y de las FARC - EP aseguraron ayer en La Habana, que la búsqueda de un nuevo y mejorado acuerdo continúa a pesar de que el acuerdo anterior “contiene lo necesario para garantizar el fin del conflicto”.

Las partes involucradas en el conflicto manifestaron en un comunicado conjunto que los diálogos entablados en la ciudad cubana contienen las más de 400 propuestas hechas principalmente por los partidarios del No, liderados por Álvaro Uribe. El máximo jefe de las FARC- EP indicó que “ojalá la dilación no se convierta en un bumerán”, refiriéndose a la negativa del expresidente Uribe de reunirse a lo largo de esta semana con el Gobierno colombiano. PACIFICACIÓN CON EL ELN El jefe negociador por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, aseguró ayer que no se estableció un compromiso de liberar al excongresista retenido Odín Sánchez, acción que el Gobierno definió como requisito para el diálogo con el grupo insurgente. La instalación de la mesa de diálogo estaba prevista para el jueves en Ecuador, sin embargo, no se concretó. Ese hecho fue definido por Beltrán como un acto de vergüenza, pues cancilleres de otros países se quedaron esperando. Beltrán explicó, en declaraciones para Blu Radio, que la liberación de Odín Sánchez está en proceso pero se daría durante la primera ronda de negociaciones. “En este conflicto no son solo

las retenciones, debemos entender que en este conflicto hay más dolores de guerra”, señaló Beltrán a través de su cuenta en la red social Twitter. COLOMBIANOS APOYAN DIÁLOGO “Que no se siga dilatando el inicio de las negociaciones entre el Gobierno y ELN, porque desde marzo estamos trabajando en nuestras propuestas y no es justo que haya que seguir esperando”, afirmó este jueves Andrea Rincón, representante de la Mesa Social para la Paz y el Congreso de los Pueblos. Ambas organizaciones buscan la construcción de una pacificación total en Colombia. “Desde mucho antes del inicio de las negociaciones con el ELN, venimos impulsando una propuesta de participación de la sociedad en la construcción de paz”, refirió. La activista colombiana agregó que “la construcción de paz no le compete únicamente al Gobierno y a los actores armados, sino que es una decisión de toda la sociedad que se debe poner de acuerdo en los cambios y transformaciones para alcanzar la paz”. Rincón señaló que “vemos esta mesa de negociación con el ELN con muy buenos ojos, y estamos dispuestos a participar, a contribuir y, sobre todo, que la sociedad siga movilizándose”.

MUNDO | 19

México aporta recursos para desminar Colombia CIUDAD CCS

México contribuirá con un millón de dólares para las labores de desminado humanitario en Colombia, informó el presidente colombiano Juan Manuel Santos en una aparición pública junto a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, indicó Sputnik. “El presidente Enrique Peña Nieto ha expresado un apoyo permanente a la paz de Colombia; nos acompañó en la firma del Acuerdo de Cartagena, el 26 de septiembre, y vamos a seguir impulsando nuestra alianza con Perú y Chile en la Alianza del Pacífico”, indicó Santos. La asistencia mexicana para eliminar minas antipersona se realiza en el marco de la Misión Política Especial de la ONU y de la Iniciativa Global para Desminado. El mandatario mexicano aprovechó la ocasión para reafirmar su respaldo al proceso de paz con las FARC. “Quiero aprovechar este espacio para reiterar el apoyo de México a este proceso, al que nos sumamos con solidaridad y con pleno respeto; México seguirá acompañando a Colombia en este camino para que con la voz de todas las fuerzas políticas logre concretar las vías que conduzcan hacia la paz duradera que merece esta gran nación”, dijo el presidente Peña Nieto.

Presas 120 personas en EEUU por protestar contra oleoducto CIUDAD CCS

Casi 120 personas fueron detenidas al dispersar la Policía a manifestantes que habían acampado en una propiedad privada para bloquear la construcción del oleoducto Dakota Access, reseñó Sputnik. “Al menos 117 manifestantes fueron detenidos después de que vehículos Humvee y helicópteros comenzaran a entrar en la zona por la que pasa la tubería para destruir el campamento”, dice un reporte publicado por un periódico local. Residentes locales, ambientalistas y activistas protestan desde el mes de septiembre contra la construcción del oleoducto de unos dos mil kilómetros de extensión que debe conducir petró-

leo del oeste de Dakota del Norte a Illinois, y de allí a refinerías. Las manifestaciones han sido encabezadas especialmente por la tribu sioux Standing Rock, la más afectada por el proyecto. Según los ciudadanos, el oleoducto pone en peligro el abastecimiento de agua y altera sitios culturales de la tribu sioux. La Policía dispersa el campamento con el uso de vehículos militares, helicópteros, emplea gas pimienta, cañones acústicos y balas especiales. Organizaciones sociales reclamaron a través de diversos medios televisivos por la represión policial al momento de las detenciones arbitrarias que hicieron los funcionarios.

El túnel que transportará petróleo contaminará el agua del antiguo río Missouri del que dependen miles de familias.


20 | PUBLICIDAD

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

DEPORTES | 21

Distrito Capital ganó torneo de ciclismo de pista > Logró seis preseas de oro, dos de plata y una de bronce en Campeonato Nacional Menor > Junior Rodríguez el más destacado con cinco doradas JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Con seis medallas de oro, dos de plata y una de bronce la representación del Distrito Capital obtuvo el primer lugar en el Campeonato Nacional de Ciclismo Menor que ayer concluyó su programa de pista en el velódromo Carlos Anzola, en Maracay, mientras que el de ruta se cumplirá este fin de semana. Junior Rodríguez, quien había logrado tres preseas de oro en la primera jornada (keirin, scratch y dos vueltas contrarreloj), en la segunda sumó la de velocidad individual (200 metros), mientras que ayer, en la tercera, junto a Omar García y Abraham Rodríguez agregaron la de velocidad por equipos. De esa manera, el caraqueño Junior Rodríguez se convirtió en el más destacado del torneo de pistas, distinción que en femenino correspondió a Nazareth Gutiérrez (Barinas), con cuatro doradas.

La otra presea áurea de los capitalinos la ganaron Melani Ramírez e Hilarys Piñate, en velocidad por equipos (mujeres), en la que fueron seguidas por Luisymar Garrido y Calianis Ramírez (Aragua), y Maylew Bohórquez y Francelis Trosel (Carabobo). Los dos trofeos de plata de Distrito Capital fueron conseguidos por Melani Ramírez, quien en la prueba de una vuelta contrarreloj escoltó a Nazareth Gutiérrez (Barinas) y en la de persecución individual a María Daza (Lara). A través de Ramírez también llegó la única de bronce del equipo caraqueño, en la competencia de scratch, en la que fue superada por la barinesa Gutiérrez (oro) y la merideña Maryoly Sosa (plata). En la jornada final de pista los tachirenses Francisco Pañuela y Anthony Sierra ganaron la prueba madison, seguidos por las representaciones de Monagas y Aragua.

Abraham Rodríguez, Melani Ramírez, Junior Rodríguez, Hilarys Piñate y Omar García, los integrantes del equipo. En el cuadro de medallas del torneo de pista, Distrito Capital fue escoltado por Barinas con cuatro de oro, Nazareth Gutiérrez intervino en la conquista de todas, luego se ubicó Monagas con tres de oro, dos de plata y dos de bronce, y siguieron las representaciones de Lara (2-6-5) y Táchira (2-1-2). El torneo de pista para corredores de la categoría menor (prejuvenil, 14 y 15 años) fue realizado con pedalistas que acudieron en representación de 13 entidades y tuvo escenario en el velódromo Carlos Anzola de Maracay, cuyo trazado es de cemento y cuenta con una longitud de 333 metros.

Espadachines criollos avanzaron en la Copa del Mundo de Suiza CIUDAD CCS

Tres esgrimistas venezolanos se mantienen en carrera en la Copa del Mundo de Espada masculina que desde ayer se desarrolla en Berna, Suiza. El campeón Olímpico de Londres-2012, Rubén Limardo, dominó la ronda de “poules” a la perfección para ingresar al cuadro de los 64 mejores del torneo, informó una nota de prensa. “Tuve buenas sensaciones en el primer día, al poder ganar todos mis combates. Eso nos dice que estamos recuperando paulatinamente la forma física para entrar de lleno en los torneos internacionales. Me sentí bien y ahora tenemos que dar el resto el sábado (hoy)”, dijo Rubén, que tendrá como rival al nipón Swype Uyama. Por su parte, Francisco Limardo tuvo que luchar duramente en dos

rondas posteriores a las “poules” para meterse en el tablón de 64. Francisco derrotó primero al atleta finlandés Niko Vournen por 11-7 y luego al español Álvaro Ibáñez por un cerrado 12-11. “La clave fue la paciencia, el poder ir toque a toque para conseguir avanzar. Pudimos sacar lo mejor después de las poules y de ahí poderme meter entre los mejores del torneo”, indicó Francisco, quien tendrá como rival al japonés Masaru Yamada. HERNÁNDEZ TAMBIÉN DESTACÓ La nota resaltante del día fue para Eduardo Hernández, quien dijo presente de manera directa en el tablón de 64 después de haber tenido una ronda preliminar de mucho nivel. “El Zurdo”, quien forma parte del programa de formación de la

Fundación Rubén Limardo, tuvo una demostración de mucho temple para incluirse dentro de los mejores del torneo. “El entrenador Ruperto Gascón nos ha exigido mucho que hagamos en competencia todo lo que entrenamos en Lodz (Polonia) y hoy lo demostré; sin embargo, no basta con estar en (el grupo de) 64, tenemos que seguir avanzando”, agregó Hernández, quien enfrentará al húngaro Daniel Berta. Con menos suerte corrieron Gabriel Lugo y Romer Asuaje, quienes en combates de alta tensión cedieron por dos toques cada uno en la ronda preliminar de 128 participantes del torneo internacional. Hoy será la segunda jornada de la C opa del Mundo de Espada y los tres venezolanos que avanzaron estarán en acción. Mañana será la competencia por equipos.

Torrealba: “Son el futuro del ciclismo” > Daniel Torrealba, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Capital, agradeció “a los padres y representantes de los deportistas, por todo el respaldo que siempre nos ofrecen, al subsecretario de deportes, Harold Ramos, y al jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, también a la Fundación Venezuela País de Futuro. Esta actuación dice mucho del trabajo que venimos haciendo, es fruto del mismo y seguiremos empeñados en que los muchachos continúen mejorando, son el futuro de nuestro ciclismo”

> La programación de la especialidad de ruta correspondiente al Campeonato Nacional Menor se cumplirá este fin de semana en Maracay > Hoy serán realizadas las competencias contrarreloj, que tendrán escenario en la avenida José Casanova Godoy de la capital aragüeña, desde las 9:00 de la mañana. La carrera para hembras tendrá un recorrido de 13 kilómetros, mientras que los varones cubrirán 15 > Mañana serán las prueba de ruta individual, desde las 9:00am. Para las hembras 50 km y 73 para los varones

Venezuela inició con nocaut Mundial Sub-23 de Beisbol THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

La selección venezolana de beisbol Sub-23 propinó una paliza al ganar 14-1 a su similar de la República de Suráfrica en el mundial de la categoría que se realiza en Monterrey, México. La toletería criolla bateó 14 incogibles y anotó carreras en los cuatro primeros innings de los siete tramos jugados. La victoria fue para el lanzador Álvaro Lugo quien en 5.0 capítulos trabajados ponchó a cinco, permitió siete incogibles, aceptó una carrera y par de pasaportes. Miguel Caigua lo relevó y en 2.0 entradas guillotinó a cuatro y obsequió una base por bolas. A la ofensiva destacaron el receptor Francisco Martínez, quien tuvo una noche perfecta al sonar de 4-4, impulsó tres carreras para

la causa vinotinto y anotó esa misma cantidad, otro que brilló con el madero fue Joskar Álvarez que pegó de 4-3 y pisó el plato en tres ocasiones. Además el abanderado Jonathan Linares despachó de 1-1 con jonrón, y remolcó tres. De los 11 bateadores que se presentaron en la goma, nueve despacharon por lo menos un indiscutible y tan solo dos abanicaron, además los paleadores recibieron ocho pasaportes. Por su parte, los surafricanos, quienes participan por primera vez en el mundial de la categoría, utilizaron tres lanzadores, a todos les hicieron carreras. El revés fue para Cameron Fortuin quien permitió nueve anotaciones, cinco de ellas limpias, además concedió cuatro boletos y solo guillotinó a dos contrarios.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

Caribes tomó desquite ante Tiburones > Hernán Iribarren fletó dos en el noveno y la tribu se impuso 5-3, anoche en el coso de Los Chaguaramos BOXSCORE>

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Caribes de Anzoátegui VB CA H CI Bateadores

Caribes de Anzoátegui se desquitó de Tiburones de la Guaira al derrotarlos 5-3, anoche en el estadio de la UCV, al venir de atrás y anotar en tres ocasiones en la novena entrada y cobrar venganza del revés que los escualos le habán propinado el día jueves. Hernán Iribarren fue el más destacado por la tribua al dar de 5-2, con un doble que fletó dos a la hora decisiva. “En ese turno coloqué la bola en juego, no intenté crecerme y salió el batazo”, expresó el pelotero. Edwin se fue de 3-3 con impulsada. Denis Phipps largó su séptimo jonrón de la campaña en el octavo tramo. El relevista Marcel Prado se llevó la victoria. Kyler Newby salvó su primer juego. MOVIMIENTO DE CARRERAS La Guaira anotó la de romper el celofán en la baja del tercer capítulo cuando Jorge Alfaro pegó sencillo, Omar Carrizles lo colocó en segunda base con imparable y Brock Stassi lo trajo al plato con petardo. CARIBES EMPATÓ LAS ACCIONES Caribes empató las acciones en la séptima entrada con hit de Tomas Telis, quien avanzó a segunda por sacrificio y llegó a home por sen-

Bravos Magallanes

3 2

José Osuna impulsó una carrera con globo de sacrificio, para dejar en el terreno, con la mínima diferencia de 3 carreras a 2, a Magallanes, en el juego realizado en el estadio Guatamare, de Porlamar, Nueva Esparta. Cade Gotta se embasó con infieldhit en el cierre del noveno episodio. Se robó la intermedia y pasó a la antesala con sencillo, por la zona del jardín derecho, de Breyvic Valera y anotó con elevado de sacrificio, por el jardín central, de José Osuna. El pítcher ganador fue Luis Ramírez (11), con labor de un episodio completo, toleró un imparable y ponchó a dos. El perdedor del encuentro fue Gerardo Concepción (1-1). Le anotaron la carrera de la victoria con dos incogibles.

H. Iribarren, Cf

5

1

L. Hernández, 2b

5

0

2 2 2 1

R. Reyes, Rf

5

0

0 0 1 1

D. Phipps, Lf

4

1

R. Pérez, C

4

0

1 0

T. Telis, Bd

4

2

3 0

L. Domoromo, 1b

2

0

0 0

E. García, 3b

3

1

3 1

C. Tovar, Ss

1

0

1 0

N. Goodrum, Be

1

0

0 0

C. Valera, Ss

0

0

0 0

J. Ruiz, Be-1b

1

0

0 0

36 5

13 5

Totales

Sumario 2B: H.Iribarren (4). HR: D.Phipps (7). CI: H.Iribarren 2 (14), E.García (4), L.Hernández (1), D.Phipps (22). SH: L.Domoromo (1), C.Tovar (3).

Lanzadores IP H CP CL BB K

TIBURONES RIPOSTAN Tiburones ripostó en el cierre de esa entrada para irse arriba 3-1, con inatrapabale de Miguel Rojas quien dio paso a Carlos Herrera como corredor emergente, avan-

Cardenales Tigres

7 6

El conjunto Cardenales de Lara anotó tres carreras en el cierre del noveno episodio, para dejar en el terreno, con marcador de 7 carreras a 6, a Tigres de Aragua, en el juego realizado en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de la ciudad de Barquisimeto. En el cierre del noveno se embasaron Alvis Escobar y Juniel Querecuto con sendos imparables y avanzaron una base con sacrificio de Ildemaro Vargas. Jairo Pérez impulsó dos con petardo por la izquierda. Con el juego empatado Héctor Jiménez recibió transferencia y Jesús Montero impulsó la ganadora con sencillo. El ganador del juego fue Austin Fleet (1-0) y Ronald Belisario (0-2) cargó con la derrota.

zando a segunda por rolata de Alfaro para que Heiker Meneses lo trajera al plato con hit impulsor. Luego Stassi fletaría la tercera guarista anotada en las piernas de Omar Carrizales, quien se había embasado en jugada de selección y habíaavanzado a segunda por

Leones Águilas

8 0

La toletería de Leones del Caracas se destapó y con una buena labor de sus lanzadores, venció por la vía del blanqueo 8-0, a Águilas del Zulia, en el juego efectuado en el estadio Luis Aparicio El Grande, de Maracaibo. Los bateadores capitalinos que duplicaron fueron Harold Castro, Yandy Díaz, quien además impulsó tres carreras; Henry Rodríguez, Aharon Eggleston y Jesús Galindo. El pítcher ganador fue el abridor del Caracas, Brian Grening (1-0), quien laboró 5 innings completos, en los cuales apenas recibió tres imparables, otorgó una base por bolas y ponchó a cuatro adversarios. Perdió Julio De Paula (2-1), con 8 hits, para 4 carreras y dio dos boletos.

5.0 5

1

1

3 1

M. Guaipe

1.0 0

0

0

0 2

J. Toledo

0.1

2

2

2

0 0

R. Hernández

0.1 0

0

0

0 0

C. Indriago

0.1

1

0

0

1 0

boleto a Alberto González. La tribu se acercó en el octavo con cuadrangular de Denis Phipps ante José Alvarado, para colocar la pizarra 3-2. Los aficionados volvieron a dejar las tribunas vacias ante los altos costos de las entras.

M. Prado (G)

1.0

1

0

0

0 0

K. Newby (S)

1.0 0

0

0

0 2

B. Stassi, 1b

4

0

2 2

Anotación por entradas

J. Castillo, Lf

4

0

0 0

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

C. Arroyo,Lf

0

0

0 0

Caribes

0 0 0 0 0 0 1 1 3 5 14 0

J. Martínez, Rf

3

0

1 0

J. Gil, Bd

4

0

0 0

M. Rojas, Ss

3

0

2 0

C. Herrera, Ce

0

1

0 0

R, Corona, 2b

1

0

0 0

J. Alfaro, C

4

1

1 0

Hernán Iribarren (12) de Caribes fue decisivo en la remontada oriental. FOTO AMÉRICO MORILLO cillo impulsor de Edwin García.

F. López

Tiburones 0 0 1 0 0 0 2 0 0 3 9 0

POSICIONES

Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores O. Carrizales, Cf

4

1

1 0

A. González, 3b

3

0

1 0

Equipo

G

P

J.V.

Águilas

12

3

-

Bravos

9

5

2.5

H. Meneses, 2b-Ss

4

0

1 1

Caribes

8

8

4.5

Totales

34 3

9 3

Magallanes

7

8

5.0

Tigres

7

9

5.5

Cardenales

7

10

6.0

Lanzadores IP H CP CL BB K

Tiburones Leones

5 6

8 10

6.0 6.5

J. Hale

5.0 7

0

0

0 2

R. Cova

1.0 0

0

0

0 2

A. Noguera

0.1

1

1

1

0 0

J. González

0.1

1

0

0

0 0

S. Escalona

0.1 0

0

0

0 1

J. Alvarado

1.0

2

2

0 1

R. Searle (P)

0.2 2

2

2

1 1

M. Robles

0.1

0

0

0 0

JUEGOS PARA HOY Hora 5:00 7:00 7:00 7:00

Visitante Tiburones Tigres Caribes Cardenales

Home Club Lugar Leones Caracas Águilas Maracaibo Bravos Porlamar Magallanes Valencia

Sumario: CI: H.Meneses (12), B.Stassi 2 (10).

2 1


www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

DEPORTES | 23

Denis Phipps es la grúa de Caribes

MÁNAGER DETRIBUNA>

> El dominicano, que está en su segunda campaña en el país, lidera los renglones ofensivos de la tribu

Bravos de Margarita vive un buen momento en la temporada, es segundo en la tabla de posiciones y sin incluir el partido de anoche tenía diez triunfos y seis derrotas, pero ¿Mantendrá ese ritmo en lo que resta del torneo?

HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

“El trabajo fuerte a diario en lo físico y mental es recompensado con el buen momento que se vive en el terreno”, así lo sostiene Denis Phipps, jardinero de Caribes de Anzoátegui, y uno de los bateadores más sólidos que tiene la presente campaña. El nacido en San Pedro de Macorís, República Dominicana, cree que haberse reportado temprano con la novena oriental y el hecho de conocer nuestra liga, le ha permitido tener el arranque demoledor que lo mantiene como el segundo mejor bateador con .391 de promedio y seis vuelacercas. “Ya me siento más acoplado al torneo y he tenido la ayuda de muchos coachs que tienen experiencia aquí”, soltó el slugger que viene de ganar dos veces corrida la distinción de Jugador de la Semana y, además, acumula 22 carreras remolcadas, siendo el líder en la zafra de ese departamento. UN OBRERO MÁS DENTRO DE LA TRIBU Pese a sus extraordinarios números, Phipps no siente la presión de cargar con el peso de la ofensiva de Caribes y, por el contrario, aclara que regresó con el conjunto para aportar su granito de arena. “Yo simplemente soy un ayudante a la causa de Anzoátegui”, agregó. En su primer año en nuestro circuito (2015-2016), Denis tuvo un rendimiento más discreto al refle-

En noviembre se verá realmente quién es quién “Es muy temprano para saber qué equipo ganará la liga, pero en noviembre se verá quiénes van para el baile y cuáles divisas aguantarán el tren de carrera hasta el final del campeonato. Lo de los Bravos solo es una racha positiva”. CARLOS AGUIRRE CATIA

Aprovechen ahora, que Magallanes será campeón

El toletero ha rendido desde el primer día de zafra, y forma parte de un lineup muy robustecido. FOTO AMÉRICO MORILLO jado en estas primeras de cambio, sin embargo, asegura que sigue siendo el mismo pelotero que ya habíamos visto. “No hay ninguna diferencia, solo me he preparado más porque quiero ganar”, dijo. Por último, el patrullero de la novena anzoatiguense valora ser manejado una vez más por el piloto Omar López. “Ya ha sido campeón, es un mánager que tú quieres tenerlo en cualquier situación y ayuda mucho a los peloteros”.

“Así es el beisbol y nuestra liga, no necesariamente los que van de primeros serán los campeones. Magallanes será el campeón este año, que administren sus cinco minutos de fama”. MARÍA SÁNCHEZ

Con futuro incierto, pero celebra el regreso > Phipps desconoce cuál será su destino, una vez que concluya su participación con Caribes de Anzoátegui. Por el momento, solo agradece la oportunidad recibida por la organización de poder jugar una nueva campaña en nuestra liga. “Ahora aprovecho el chance de estar aquí nuevamente para hacer lo que más me gusta, que es jugar pelota. Todavía

no sé hacia dónde va Denis Phipps, pero se están cocinando varias cosas buenas, aunque todavía no hay nada concreto”, confesó > En 2016, actuó con el Laredo, en la Liga Independiente, club con el que bateó para .276, con 23 cuadrangulares y 60 remolcadas. También en México, con Acereros de Monclova, bateó .221 con 8 jonrones y 23 fletes

23 DE ENERO

Balance y un equipo con todas las herramientas “Hacer las cosas que se piden en el beisbol asegurará el éxitos, me parece que Bravos armó un grupo bueno y equilibrado que le dará buenos frutos por varios años. El remate de la temporada pasada no fue casualidad ”. RICARDO SEQUERA LA PASTORA

Aguilar y Petit se ponen a tono para debut con Leones CIUDAD CCS

Los grandeligas Jesús Aguilar y Gregorio Petit tuvieron acción ayer en la Liga de Desarrollo, de cara a lo que será el estreno de ambos en esta campaña con la novena melenuda. El primera base, que pertenece a los Indios de Cleveland, disparó dos incogibles en cuatro turnos, mientras que el campocorto, que viene de estar en la gran carpa con los Angelinos de Los Ángeles, se fue en blanco también en cuatro apariciones en el plato. Ambos jugadores podrían ingresar al roster capitalino durante la quinta semana de acción, y reforzarán un lineup silenciado en los últimos careos.

PELOTA GRINGA

Magallanes es el papaúpa

Indios de Cleveland blanquearon a Cachorros de Chicago en el tercero

“Esta liga es muy fuerte y no creo que haya equipo que aguante tanto tiempo en los primeros lugares, todos tienen un bajón y allí el Magallanes será el que comande y levante la copa”.

CIUDAD CCS

ENRIQUE GUZMÁN

Los Indios de Cleveland derrotaron a los Cachorros de Chicago con un cerrado marcador de 1-0, tras una sólida actuación del relevo de La Tribu y de Coco Crisp para picar adelante en la Serie Mundial (2-1). Ambos equipos comenzaron el encuentro parejo por la actuación destacada de los dos abridores. La ofensiva de Cleveland fue atacando poco a poco al Kyle Hendricks al crear oportunidades de irse arriba en la pizarra, pero la defensa hizo su trabajo para mantener el empate hasta más de la mitad del partido. Josh Tomlin cumplió con la tarea de frenar a la toletería de Chicago por 4.2 entradas de labor.

ALTAGRACIA

Bravos es un buen equipo “Ojalá que sigan así, me parece que es un equipo bueno y sin muchos fanáticos porque no es tradicional, pero es competitivo”. ALBERTA LUNA ALTAGRACIA

Envía tu mensaje

El juego estuvo cerrado durante los nueve episodios.

FOTO JAMES SQUIRE / AFP

Escribe con la etiqueta #ManagerDeTribuna a @CiudadCCS CiudadCCS @CiudadCCS


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

Anzoátegui comanda tenis de mesa > El equipo visitante domina la primera categoría del torneo correspondiente a la Liga Clausura CIUDAD CCS

El equipo de Anzoátegui dominó la jornada inicial de la primera categoría de tenis de mesa, correspondiente al torneo de la Liga Clausura en el Gimnasio Elizabeth Popper y Francisco López, situado en Cotiza, parroquia San José, bajo la organización de la Asociación del Distrito Capital. Los equipos de Anzoátegui barrieron en la apertura del torneo en primera categoría. El conjunto A de Anzoátegui, integrado por José Barceló, José Miranda y Ricardo Ortiz, venció por 3 sets a 0 al Luis Navarro A. (Los Teques), formado por Davis Pino, Víctor Pérez y Arny Quiroz. El equipo B, compuesto por Wilmer Vásquez, Alejandro Márquez y Mayker Rojas, se impuso con marcador de 3-0 sobre Los Contadores. Los integrantes del C, Félix Vásquez, César González y Simón Mezones, ganaron 3-2 a Miguel Luis, Carlos Leal y Hrant Karaglanian, del club Los Pimponeros. En la segunda división destacaron Alcaldía de Caracas, Caimanes de Aragua y el club A de la Universidad Central de Venezuela. El trío de la Alcaldía de Caracas, Jorge Rodríguez, Felson Morales y Jhonny Hermoso, blanqueó 3-0 a Villa Hermosa (Miranda), integrado por David Morales, Jesús Ruiz y Damián González. Por su parte, Caimanes de Aragua, formado por Iván Melero,

El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía se vistió de gala para recibir a los integrantes de la selección sub-17 de levantamiento de pesas, quienes tuvieron una exitosa participación en el Campeonato Mundial de esta disciplina en Penang, Malasia, informó en nota de prensa el Ministerio de la Juventud y el Deporte. Los nacionales, quienes fueron recibidos por sus familiares, amigos y cientos de personas que estuvieron en el aeropuerto, consiguieron un total de cinco medallas, distribuidas en dos de oro y tres de bronce, en la justa donde estuvieron los mejores atletas en la categoría sub-17. Las preseas doradas fueron conseguidas por Keydomar Vallenilla

Bayern visita a Augsburgo con la necesidad de ganar El Bayern, líder del torneo alemán, visita hoy al Augsburgo en el marco de la novena jornada de la Bundesliga con el sorprendente RB Leipzig, que visita al Darmstadt, respirándole en la nuca a solo dos puntos. El Bayern viene de eliminar al Augsburgo de la Copa de Alemania con una victoria por 3-1, y ahora vuelve a enfrentarse con el mismo rival en el curso de menos de una semana, reseñaron agencias.

Zidane: “Cristiano se merece el Balón de Oro”

La programación de la competencia se desarrolla en el Gimnasio Elizabeth Popper y Francisco López. FOTO MARCOS COLINA Gustavo Ojeda y Baxte Muñoz, y Gran Colombia, compuesto por Juan Vielma, Gabriel Zerpa y Carlos Prada, presentaron una dura batalla que se extendió a cinco sets, pero al final el equipo aragüeño se alzó con el triunfo con 3 a 2. El equipo A de la Universidad Central de Venezuela, cuyos jugadores son Daniel Vegas, Oliver Espinoza y Oriana de Freitas, ganó 3-1 a Superpoderosas, club que

forman Nahomí Baldonado, Keyla Hidalgo y Marianny Navarro. La tercera división estuvo muy concurrida, con participación de alrededor de 60 jugadores. Mario Berbesí, Marcos Ossandon y Ubaldo Henríquez, del Universidad Central de Venezuela, ganaron 3-1 a José Garrido, Eduardo Guía y Kevin Nieto, Club El Hatillo. Por su parte, el equipo del estado Vargas, cuyos integrantes son Car-

los Campos, Yeferson Luna y Richard Marín, protagonizaron un tremendo duelo contra Héctor Maldonado, César Vásquez y Luis Mosquera, del Club Táchira, para imponerse con pizarra de 3 a 2. Dragón Dorado, con Jorge Villamizar, Ángel Quijano y Carlos Sarmiento venció 3-0 al Luis Navarro, con Castillo, Pino y Castillo. Este fin de semana continuará la programación de la Liga Clausura.

Recibimiento a medallistas del Mundial de Pesas Sub-17 CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

en la división de los 85 kilogramos de peso corporal. “Quiero dar gracias a Dios. Primeramente este logro se lo dedico a mi país y a todas las personas que nos estuvieron apoyando, gracias por este caluroso recibimiento”, expresó Vallenilla. Las tres medallas de bronce fueron para Rosielis Quintana en la categoría de los 44 kilos, quien señaló: “Mi entrenador fue una figura vital para mí, le agradezco por ayudarme tanto y ser tan exigente conmigo, uno tiene que proponerse las cosas y dar lo mejor”. Asimismo, los medallistas criollos extendieron su agradecimiento al Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, así como al Instituto Nacional de Deporte (IND).

Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, defendió a Cristiano Ronaldo de las voces que surgen en contra de que sea Balón de Oro por su mala racha goleadora del presente y aseguró que “merece claramente” el galardón. “Sé cómo funciona el Balón de Oro, pero sobre todo sé lo que he visto todo el año. El problema es que Cristiano siempre pone un listón muy alto y cada vez que no marca como todos queremos es un problema cuando debería de ser al contrario”, valoró.

Radwanska contra Kerber en semis de Singapur La tenista polaca Agnieszka Radwanska, tercera raqueta del mundo, derrotó ayer a la checa Karolina Pliskova en dos sets y enfrentará a la alemana Angelique Kerber, líder del ránking planetario, en semis de las Finales WTA de Singapur. La mayor de las hermanas Radwanska avanzó por cuarta vez a semis en el torneo final de la temporada, donde participan las ocho mejores tenistas del globo. La jugadora polaca se deshizo por 7-5 y 6-3 de la checa Pliskova, sorpresiva finalista de Nueva York tras eliminar a la local Serena Williams.

Pedrosa desestima rumor de un posible retiro

Keydomar Vallenilla y Rosielis Quintana retornaron ayer de Malasia. “Estamos muy agradecidos porque sin su respaldo no hubiéramos podido asistir”, manifestó la atleta nativa del estado Vargas. Vallenilla completó el agradecimiento iniciado por Quintana: “Gracias por ayudarnos y confiar, logramos que el himno nacional se escuchara en Malasia”.

Finalmente es importante resaltar la participación del resto de la delegación venezolana, como el caso de José Oduber Marín (85 kg), quien culminó en la plaza 13 con un total de 278 kilogramos, y Adriana Hernández (53 kg) que terminó en la sexta casilla tras completar un sumatoria de 165 kilos.

El español Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V), convaleciente todavía de las lesiones que se produjo durante los entrenamientos del Gran Premio de Japón en el circuito de Motegi, negó en su cuenta de una red social los “rumores” sobre su retirada. “Algunos periodistas han escrito que han oído rumores sobre retirarme. Estas noticias no tienen fundamento y estaré de nuevo en pista!”, señala en su tuit el piloto.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

Festival Latinoamericano de Música visibiliza a los nuevos compositores > Ayer se desarrolló un conversatorio sobre la difusión de la música electroacústica WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

El XIX Festival de Música Latinoamericana abordó como temática la música electrónica. El evento incluyó dentro su programación un ciclo de conciertos y ponencias dirigidas a visibilizar este género con invitados internacionales. Es así como ayer se desarrolló el taller La Enseñanza de la Música Electrónica en el núcleo Acción Social por la Música, a cargo de la compositora venezolana Adina Izarra y el argentino Jorge Sad. Diana Arismendi, directora ejecutiva del festival, señaló que en esta oportunidad el evento ha tenido más receptividad del público general, artistas y estudiantes de composición, situación que se evidenció durante los conciertos previos. Además, destacó la importancia de este festival como espacio para la difusión de la música academica de la región latinoamericana. “Es una oportunidad fantástica para ver una amplia selección estética y sonora de compositores latinoamericanos, este espacio representa una oportunidad para conocer su trabajo”, comentó. Este es el tercer taller que se realiza en la semana, y engloba el trabajo realizado por compositores e intérpretes de la música electro acústica. Las actividades formativas iniciaron el lunes con una clase magistral dirigida por el maestro salvadoreño Germán Cáceres, en conjunto con los jóvenes compositores del país. El jueves se realizó un ensayo

CIUDAD CCS

Un espacio para reafirmar y reforzar la cultura popular venezolana es el noticiero cultural que desde el pasado jueves 27 de octubre está en las pantallas de Venezolana de Televisión. El espacio de 30 minutos, que se trasmite los jueves a las 11:30 am, es una iniciativa impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura junto con la televisora estatal, explicó a Ciudad CCS el director de comunica-

ABREVIADOS> Convocan a concurso de ensayo Andrés Bello La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello convoca el Concurso de Ensayo Breve Andrés Bello Nuestro Americano para incentivar el estudio de la vida y la obra de este insigne venezolano. Pueden participar escritores, profesores, investigadores y estudiantes. Las bases del concurso están en www. casabello.gob.ve.

Niño Jesús de Escuque es Patrimonio de la Nación El Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Consejo Legislativo de Trujillo realizaron la declaratoria al Santo Niño Jesús de Escuque como Patrimonio Cultural regional y nacional. Esta declaratoria fue realizada luego de una exhaustiva investigación, siendo declarados Patrimonio Cultural tanto la Imagen del Niño (Patrimonio Tangible) como la tradición y rituales (Patrimonio Intangible) que se realizan en su honor desde hace más de 400 años.

Concurso de pintura en la Embajada de Palestina

Mediante la manipulación electrónica pueden obtener melodías diferentes. abierto al público donde se mostraron las técnicas y el montaje que amerita este tipo de música para su ejecución, utilizando computadoras, consolas, micrófonos y cornetas que permiten la interacción con los instrumentos y los ejecutantes, y se llevó a cabo un concierto con piezas inéditas de los compositores antes mencionados. El Festival continuará hasta el domingo 30 de octubre con diversas actividades.

Paralaagenda HOY > Concierto A cargo del Ensamble de Música de Cámara Simón Bolívar se realizará un concierto de música contemporánea enmarcado en el XIX Festival de Música Latinoamericana. Comenzará a las 4:00 pm en la sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social por la Música.

MAÑANA > Concierto Para finalizar el festival, se presentará la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, quienes interpretarán diferentes composiciones bajo la dirección de César Iván Lara. Comenzará a las 11:00 am en la sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música.

Creadores cuentan con espacio televisivo VÍCTOR LARA QUINTERO

CULTURA | 25

ciones del despacho ministerial, Pedro Ibáñez. El comunicador social expresó que la idea de presentar informa-

Pedro Ibáñez Director de Comunicaciones del MPPPC, “Con este espacio vamos a visibilizar la cultura popular” ciones culturales a través de un noticiero es todo un reto, debido a que la cultura en los medios tradicionales es invisibilizada, y sólo se presentan como espectácu-

lo o las bellas artes. Para esto el espacio contará con tres géneros periodísticos como lo son la nota informativa, la entrevista y la crítica para “ofrecerle a los usuarios un espacio donde puedan enterarse del acontecer cultural, de seguirle el pulso de la cultura y, además, tener una fuente para formar un criterio como consumidor cultural”. Destacó que este espacio no es para mostrar sólo la gestión de la cartera ministerial, sino que servirá para que los creadores y las creadoras de todo el territorio na-

cional, en iniciativas colectivas o individuales, muestren su trabajo. “Por ejemplo, si un cultor de Mérida tiene algo que mostrar, tiene el espacio del noticiero para eso”, agregó. Esperan que el noticiero sirva para que los usuarios puedan tener una alternativa que va más allá del consumo. “Al margen de los centros comerciales, al margen de los circuitos de cine que te cobran muy caro (...) les estoy mostrando que pueden ir al cine Cipreses con un costo muy barato y con un mensaje”.

Un concurso de pintura para todas las edades desarrolla la Embajada del Estado de Palestina en Venezuela. La convocatoria estará abierta hasta el 22 de noviembre. El certamen se realiza en homenaje al líder palestino Yasser Arafat. Hay mayor información en la página web www.palestinave.com

Ya en salas película criolla Azul como el cielo Desde ayer se proyecta en las salas nacionales el filme venezolano Azul como el cielo, de Andrea Ríos. Enfocada en el tema de la paternidad, la obra está ambientada en Mérida y recrea la historia de tres adolescentes que deben enfrentar el regreso del padre que los abandonó cuando eran unos niños pequeños.

Coreoarte ofrece clases de danza todos los viernes Todos los viernes, la compañía de danza Coreoarte ofrece clases dirigidas a jóvenes y adultos con un enfoque integral del movimiento, acondicionamiento físico, yoga, técnica de danza, estiramiento, musicalidad y capoeira. La mensualidad tiene un costo de Bs 2 mil. Coreoarte está ubicada en la sede del Centro de la Diversidad Cultural, en Los Rosales.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw s i i i i i i i i i i i i i i i a o o o o o o o o o o o o o o l o o o o o o o o o o o o o o o o s l a o o o o o o o o o o o o o o o o o l n n no n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n g ing atin ing ino tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin s l t a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a l g ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> 30 DE OCTUBRE DE 1981

PEDRO XAVIER MOYA Nació este joven trombonista en Caracas, Venezuela. Actualmente lanzó su propia orquesta y toca con La Dimensión Latina. 30 DE OCTUBRE DE 1929

WILLY TORRES Nació en Nueva York, EEUU. Cantante de Joe Cuba. Alegre All Star, Cesta All Star y otras. 30 DE OCTUBRE DE 1949

REINALDO JORGE Nace en Santurce, PR. Trombonista de Fania All Stars, Harlow, Barreto, Héctor Lavoe, La Perfecta, Soneros del Barrio, etc. 30 DE OCTUBRE DE 1951

“PONCHO” SÁNCHEZ Nació en Laredo, Texas, EEUU. Percusionista y director de su propia orquesta. 31 DE OCTUBRE DE 1984

“PELLÍN” RODRÍGUEZ Muere en San Juan, PR. Bolerista. Fundador de El Gran Combo de Puerto Rico y Nuestra Orquesta La Salsa Mayor. 1 DE NOVIEMBRE DE 1922

“SANTITOS” COLÓN Nació Ángel Santos Colón Vega en Sabana Grande, PR. Cantante que destacara con Tito Puente y Fania All Star. 1 DE NOVIEMBRE DE 1955

“JOE” ARROYO Nació en Cartagena de Indias, Colombia. Sonero de Fruko y sus Tesos, Latin Brother y su propia banda, La Verdad. 1 DE NOVIEMBRE DE 1959

CONRAD HERWING Nació en Oklahoma, EEUU. Trombonista de Tito Puente, Mario Bauza, Paquito D’ Rivera y gente del latín jazz. 1 DE NOVIEMBRE DE 1965

“EL AMARILLO” VIVAS Nació Francisco Javier Vivas Porras en Caracas, Venezuela. Trompetista y arreglista. Toca con diversas agrupaciones, entre ellas Tributo, Naty Martínez, Los Sopranos y su propia orquesta. 2 DE NOVIEMBRE DE 1949

ÁNGEL LEBRÓN Nace en Nueva York, EEUU. Percusionista, arreglista y líder de su propia Orquesta Ángel Lebrón y su Sabor Latino.

Carlos Rodríguez Falcón... desde “Popy” hasta “Tokún” > A los diez años comenzó a aprender el bajo con su papá Desde hace rato había querido entrevistarlo. El hombre tiene un swing “distinto y diferente”, como diría Justo Betancourt. Y claro, no es músico de “guataca” sino que tiene una formación académica que le ha permitido tocar con cuanta agrupación sale por allí. Se adapta fácil “al son que le toquen”, porque aprendió a trabajar teniendo al frente un pentagrama; como buen músico, se las goza toda. Ese es el secreto en el bajo de Carlos Rodríguez Falcón, quien el pasado mes cumplió años, porque nació en Caracas el 21 de octubre de 1967. —¿De quién recibiste la influencia musical? —Directamente de mi papá, Miguelito Rodríguez, músico de profesión. Él inculcó en sus tres hijos ese efluvio musical que persiste en el tiempo. Mi hermano murió y quedamos mi hermana y yo... Yo lo veía ensayar en la casa con la banda y un buen día, tenía yo diez años, agarré el bajo y comencé a improvisar. Él me vio y notó que no lo hacía tan mal. Me preguntó si quería aprender, le dije que sí y así comenzó la cosa. Mi papá es Miguelito Rodríguez, él fue la influencia. Somos tres hermanos, todos músicos. Él me enseñó a tocar el bajo. Yo lo veía tocando en la casa y un día agarré el instrumento, tenía diez años. Comencé a tocar con él en un programa de televisión llamado Popy. Así comencé. Carlos, a quien muchos de sus colegas llaman “Mr. Risa”, quizás porque siempre tiene una a flor de labios, siguió incursionando en la música. Entró en el Conservatorio Superior de Música y más tarde en la Escuela Superior de Música Juan José Landaeta. —Tuve varios profesores a quienes hoy les doy las gracias por su formación, particularmente a Telésforo Naranjo. Hubo otros, pero ahorita se me pierden en la memoria. —Estás totalmente dedicado a la música... —Sí. Inclusive estoy esperando la jubilación, porque desde hace 25 años pertenezco a la Filarmónica Nacional. He pasado unos cuantos añitos allí... jeje. —¿Cómo entras en lo popular?

EFEMÉRIDES SALSERAS> 2 DE NOVIEMBRE DE 1950

ISMAEL “ESY” MORALES Murió en Nueva York, EEUU. Consagrado multinstrumentista de la Orquesta de Noro Morales. Luego formó su Orquesta Esy Morales and his Rhumba Band. 3 DE NOVIEMBRE DE 1945

ELY MÉNDEZ Nació en Barquisimeto, estado Lara. Uno de los mejores bolerista que ha tenido la Billo’s Caracas Boy’s desde 1971. 3 DE NOVIEMBRE DE 1938

ELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS Nació en Caracas. Cronista y profundo investigador de la música popular venezolana. 4 DE NOVIEMBRE DE 1920

“PAN CON QUESO” Nació Carlos Emilio Landaeta en Caracas, Venezuela. Versátil percusionista y luthier. Director fundador de El Sonero Clásico del Caribe. 4 DE NOVIEMBRE DE 1926

CARLOS “PATATO” VALDÉS

A la hora de un bajista, presto está Carlos Rodríguez. FOTO CORTESÍA LYSBETH WEFFE —El escalón fue mi papá. Él me llevaba a los bailes y comencé tocando música criolla. Comencé a relacionarme, me abrí y me inicié en el jazz, porque en verdad ese género me fascina. Uno puede improvisar a gusto. Te comento que a nivel internacional hay mucha gente que admiro, como Salvador Cuevas, Polito Huerta, Andy González y el gran “Cachao” López, grande en el son sino igualmente en el latin jazz. —Con tu papá te presentaste en televisión. —Ah... sí. Estuve presentándome con Los Hermanos Petit y también en el programa de Dioni López “Popy”. Era un buen programa y muchos niños estuvimos allí. Era la manera de darnos a conocer. —¿Y con el jazz? —Guerry Weil, Alfredo Naranjo y

la Big Band de Porfi Jiménez. Esas tres agrupaciones fueron mi gran apoyo. Aún me presento y toco con el maestro Gerhard Weilheim, más conocido como Gerry Weil. —¿Tu arribo a la salsa? —Luego de experimentar y adaptarme al jazz, quise experimentar con la salsa, un género que siempre me gustó. Me compré un montón de discos de Fania, Pete “El Conde”, Héctor Lavoe, Roberto Roena y todo lo que caía en mis manos. Estudié hasta el cansacio y bueno, gracias a ese tesón estoy metido con gente valiosa como José “Tokún” Hidalgo, José Madera, Alfredo Hidalgo y su Guajeo, Torcat y bueno, todo el que requiera de un bajista, allí estoy yo, a la disponibilidad... jeje.

Nació en La Habana, Cuba. Percusionista fuera de serie. Leyenda del son y el latin jazz. 4 DE NOVIEMBRE DE 1928

FERNANDO ÁLVAREZ Nació en Santiago de Cuba. Cantante. Trabajó con Mariano Mercerón, El Conjunto Casino y con Benny Moré. 4 DE NOVIEMBRE DE 1999

MARIO ORTIZ Murió este extraordinario trompetista, arreglista y director musical boricua en San Juan, PR. Director de su propia banda Mario Ortiz y su All Stars Band. 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

“RUDY” REGALADO Murió a los 67 años en Las Vegas, EEUU. Brillante percusionista, arreglista, compositor y director de su propia banda Chévere.


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Nace el fiscal Danilo Anderson En 1966 nace en la parroquia La Vega, Caracas, el abogado y fiscal del Ministerio Público, Danilo Anderson. Egresado de la UCV en 1995, se especializó en Ciencias Penales y Criminológicas y Medioambientales. Como fiscal cuarto de Ambiente con competencia nacional llevaba los casos del golpe de Estado del 11 de abril de 2002. El 18 de noviembre de 2004 murió asesinado en un atentado terrorista con explosivos detonados debajo de su carro, mientras se trasladaba por la urbanización Santa Mónica.

Se ejecuta la Masacre de El Amparo en el estado Apure En 1988, en el pueblo de El Amparo, estado Apure, se produce una masacre en la que fueron asesinados 15 pescadores. La operación fue ejecutada por miembros del Comando Específico José Antonio Páez, integrado por fuerzas militares y elementos civiles de los organismos de seguridad del Estado durante el gobierno de Jaime Lusinchi. Los efectivos justificaron la acción alegando que los campesinos eran guerrilleros colombianos preparando acciones en territorio venezolano. Sin embargo, los testimonios de dos sobrevivientes demostraron que se trataba de campesinos en sus labores.

Lula Da Silva es reelecto presidente de Brasil En 2006, en segunda vuelta electoral, Lula Da Silva resulta reelegido con un amplio margen de 60,75% de los votos para cumplir un segundo mandato como Presidente del país. El líder del Partido de los Trabajadores permaneció en el poder hasta 2010. Durante su gestión dio prioridad a los sectores más necesitados e impulsó una mayor expansión de la economía de Brasil.

Puesta en órbita el Satélite Simón Bolívar En 2008, con el propósito de democratizar el acceso a las tecnologías, a la educación y a la ciencia médica, el Gobierno Bolivariano colocó en órbita el Satélite Simón Bolívar. La tecnología, operada 100% por mano venezolana, surgió del convenio de la República Bolivariana de Venezuela con la República Popular China, a través del proyecto VENESAT-1. La vida útil de este dispositivo espacial era de 15 años, pero debido a las maniobras de racionamiento de combustible, el aparato logró extender su vida útil por año y medio más.

Los pescadores fueron ajusticiados por efectivos de seguridad.

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

CULTURA | 27

Escuela César Rengifo es formadora de talentos teatrales > En este espacio los jóvenes pueden explotar su creatividad e imaginación TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Desde el año 1981 la juventud soñadora y optimista ha tenido la posibilidad de demostrar su talento, creatividad e imaginación a través de los aprendizajes que han adquirido en la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo, ubicada en la esquina El Cuño de la parroquia Altagracia, casa n°48. En la Venezuela de principios del siglo XX no existían espacios donde se difundiera el quehacer teatral, es por ello que el dramaturgo venezolano César Rengifo decidió impulsar un proyecto educativo y cultural que permitiera la formación de los nuevos profesionales de esta manifestación artística. “Al principio este proyecto no tenía título, pero tras el fallecimiento del maestro se acordó bautizar la escuela con su nombre”, explicó Gerónimo Reyes, subdirector técnico de la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo. La escuela sirvió como modelo a seguir para otros proyectos que se estaban desarrollando en el interior del país, y hoy en día está siendo amparada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. En este espacio se forman a actores, diseñadores y directores teatrales, basándose en el hacer más que en el ejercicio academicista o investigativo. Durante dos o tres años, dependiendo de la especialización, los estudiantes pueden optar por el título en Técnico Medio en Artes Escénicas. Este espacio es gratuito y funciona de lunes a viernes desde las 7:30 am hasta las 5:30 pm. Las preinscripciones arrancarán la segunda quincena de mayo de 2017 y la inscripción formal se realizará desde el 20 de septiembre. Los interesados tienen que tener aprobado tercer año de bachillerato para poder ingresar. También es requisito imprescindible adjuntar su partida de nacimiento, fotos y notas certificadas.

Primero la moral es una pieza que ha sido desarrollada por los estudiantes. FOTOS D. GONZÁLEZ.

Los chamos pueden obtener su título como Técnico Medio en Artes Escénicas. IMPACTO SOCIAL Desde su fundación, la escuela ha tenido logros bastante significativos y emblemáticos, entre ellos se puede destacar la participación que ha tenido en el Festival de Teatro de Caracas. “Recientemente hicimos una reunión con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, y una de las personas que estaba ahí comentó que asistió a una entrega de premios teatrales y se sorprendió tras ver la cantidad de egresados de la escuela que fueron reconocidos”, explicó Gerónimo Reyes. Por otro lado, los estudiantes están direccionando el programa LATE (Laboratorio Teatral), donde tienen la posibilidad de montar su obra sin ningún tipo de revisión del profesorado.

“Cuando concluyen sus propuestas nos las muestran y le indicamos observaciones y sugerencias para que puedan llevárselas al público”.

Gerónimo Reyes Subdirector Escuela César Rengifo, “La idea es que nuestros jóvenes hagan cosas productivas”. Reyes considera que deben realizarse más centros formativos teatrales para contribuir con el fortalecimiento cultural de la nación. “Una de las iniciativas más importantes que se ha desarrollado en el país es la de José Antonio Abreu con el Sistema de Orquestas, ya que la idea es que nuestros

jóvenes hagan cosas productivas y no se queden sentados en una esquina viendo cómo la vida les pasa por un lado”. En este sentido agregó que el teatro es un elemento esencial para transformar el entorno social. “Todo dramaturgo está condicionado por su sociedad y momento histórico, y al momento de escribir va a transmitir su percepción, reflexiones o críticas”. Próximamente la escuela impartirá talleres a la comunidad con el apoyo de Misión Cultura y el Inces. “No tiene que ser de teatro, se están pensando en talleres de carpintería o electricidad, ya que son oficios que cualquiera en su casa necesita. También dos de nuestros egresados quieren organizar el primer Festival de Teatro Comunitario”, puntualizó.


28 | PUBLICIDAD

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

SÁBADO EN EL MUSEO CARACAS DEL SIGLO XVIII La artista Danaee Alvarado redibuja a la ciudad capital a través de la exposición Caracas del Siglo XVIII, que se exhibe en la Casa de Nuestra América José Martí, ubicada en el bulevar Panteón. La muestra está constituida por ilustraciones de planos, de catedrales

MUSEO CCS | 29

SANTA CAPILLA

y retratos de vecinos notables de la época, que suministran al espectador herramientas visuales para conocer los antecedentes históricos que forman parte de la época colonial. TEXTO: MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ. FOTOS LUIS GRATEROL

CASA DE LOS BOLÍVAR Y PALACIOS

El primer nombre que se le dio en 1567 fue Ermita de San Sebastián; luego iglesia de San Mauricio. En 1883, el arquitecto Juan Hurtado Manrique construye en la vieja planta de la iglesia de San Mauricio la Basílica Menor de Santa Capilla.

VISTA DE CARACAS DESDE EL OESTE

Data de 1641. La casa perteneció a la bisabuela del Libertador: doña María Josefa Marín de Narváez. Aún permanece en pie en la esquina de San Jacinto a Traposos. En 1812, parte de la estructura sufrió daños leves.

Se pueden apreciar los meandros del entonces límpido río Guaire. A la derecha de los árboles del primer plano, el sector de Montalbán y a la izquierda lo que hoy es San Martín.

IGLESIA DE SAN JACINTO

CASA DE LOS CONDES DE SAN JAVIER

Ubicada en la esquina El Conde. En este espacio vivieron tres generaciones de condes. La casa era cubierta de azotea con paredes de cal y ladrillo y balconería de hierro.

Los dominicos erigen para 1592 su capilla dedicada a Nuestra Señora del Rosario, así como su convento de tapias no duraderas y techos de paja, ubicado en la esquina de San Jacinto a Doctor Paúl. La estructura sufrió daños con el terremoto de 1812.


30 | AGENDA CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

7:30am

10:00am

Biodanza Espacio semanal para ejercitar cuerpo y mente a través de esta práctica que busca aliviar dolencias físicas y mentales a través de melodías y sentimientos generadores. Parque Francisco de Miranda, frente al Planetario. Entrada libre.

El konuko de Elena Serie infantil de animación que tiene como propósito enseñar a los más pequeños la importancia de alimentarse sanamente con las frutas, verduras y hortalizas cultivadas en nuestro país. Por Conciencia TV.

Taller

Televisión

11:00am Música

Orquesta Morlao Agrupación salsera proveniente de Río Chico, estado Miranda. Plaza Juan Pedro López del BCV. Entrada libre.

8:00am Jornada

Cayapa fotográfica en Los Venados Llevar hidratación, ropa deportiva, espíritu aventurero y muchas ganas de fotografiar nuestro patrimonio natural. El senderista Emilio J. Blanco guiará a los asistentes. Punto de encuentro: iglesia Corazón de Jesús, a una cuadra de la estación de Metro La Hoyada. La jornada es gratuita. El transporte tendrá un costo de Bs 600.

10:00am Música

11:30am Televisión

Dime qué escuchas Serie de la temporada de estrenos de Ávila TV. Miguel Pérez Pirela relata cómo la trova fue su primera fuente de filosofía. La música siempre transforma el transcurrir y en cada presente somos lo que somos por ella.

1:00pm Cine

Meñique Película cubana animada que narra la historia de un pequeño campesino que se encuentra un espejo mágico. Cine Cipreses. Entrada Bs 250.

Nuevos Integrantes del Sistema Encuentro mensual con mamás embarazadas y bebés para actividades de iniciación musical del Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela. Puede participar toda la familia. Se recomienda ropa cómoda. Se realizará en los núcleos de Montalbán, La Hoyada y Los Chorros. Entrada libre.

5:00 pm - Homenaje a Alí Primera. La Banda Marcial Caracas ofrecerá un concierto en homenaje al padre cantor Alí Primera, a 75 años de su nacimiento, en el Teatro Bolívar de Caracas, dirigido por el destacado compositor, arreglista y contrabajista Jesús Milano, y con la participación de diversos exponentes de la Canción Necesaria. Entrada libre.

2:00pm

5:00pm

6:00pm

Colorín Colorado Obra teatral para toda la familia, a cargo de la agrupación Alma, Pasión y Tablas, que se presenta a propósito del Circuito Teatral de Caracas. En el Teatro Nacional. Entradas a la venta en las taquillas.

Trumbo En 1940, la exitosa carrera del guionista Dalton Trumbo llega a un abrupto final cuando él y otras figuras de Hollywood son incluidos en una lista negra por sus creencias políticas. En el Cine Cipreses. Entrada Bs 250.

La dictadura de los monopolios Foro titulado De la dictadura de los monopolios a la democratización de las relaciones de producción, con la investigadora Pasqualina Curcio. Sede de Cotrain, en la Av. Las Acacias, . n° 59, Qta. El Campito, La Florida. Entrada libre.

Teatro

3:00pm Ritmos tradicionales La Compañía Nacional de Danza hará una muestra de bailes tradicionales en la Galería de Arte Nacional. Entrada libre.

Cine

Los guerreros del cielo y la tierra Filme que se presenta a propósito del ciclo de cine chino que ofrece la Cinemateca Nacional. Cuenta la historia de dos leales y aguerridos soldados que deben enfrentarse a su última batalla, antes de volver al hogar. Cinemateca MBA, plaza de Los Museos. Bs 100.

Conversatorio

Música

Danza

3:30pm

5:00 pm - Rock para una abuela virgen. En homenaje al dramaturgo Rodolfo Santana se presenta este montaje a cargo de la agrupación Sobretablas de Venezuela. Teatro Nacional. Entrada a la venta en las taquillas.

Cine

Danza

Phi A cargo de Teresa Danza Contemporánea. Diversos procesos de investigación confluyeron en este proyecto que persigue un reencuentro con la fortaleza y la debilidad de lo humano. Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Entrada Bs 1000.

Orquesta Simón Bolívar Dirigida por la batuta del maestro Diego Guzmán, la agrupación interpretará piezas de Beethoven, Mozart y Mendelssohn. Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. Entrada libre.

7:00pm Cine

Malicia Comedia erótica italiana sobre un viudo que repentinamente recibe a una extraña en su casa. Cine Celarg3. Bs 400.

5:30pm Cine

Sin lugar para los débiles Narra la historia de un hombre que se topa con una fortuna que no le pertenece, lo que entrelaza los caminos de tres hombres en el desértico paisaje del oeste de Texas en los años 80. Cinemateca MBA, plaza de Los Museos. Bs 100.

ESCUCHA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio


www.ciudadccs.info

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Tg7+ Txh6++

Negras Rh8

HORIZONTALES 3. Chinchorro: red alargada que es asegurada por las extremidades entre dos árboles, (inv). 7. Comunidad indígena que vive en Venezuela cerca del río Orinoco y sus tributarios (fem). 11. Alimento hecho con harina de trigo (inv). 13. Estados sucesivos de un fenómeno. 14. 151 en números romanos. 15. Subía la bandera. 16. Mueven las alas. 18. Amigo, dicho por los venezolanos (inv). 19. Doncella que, en el imperio de los incas, se destinaba al culto del Sol o al servicio del monarca (inv). 20. Química: símbolo del Tecnecio, número atómico 43. 21. Química: símbolo químico del Tantalio. 24. Suplicará a Dios por nosotros. 26. Sujeta con lazo. 29. Hace asonancia o conviene un sonido con otro. 31. Dicho de las perdices: repiten, como quejándose. 34. Acortamiento de celular. 35. Cortos espacios de tiempo. 36. Trabaja la tierra, posibilita su productividad. 37. Pedirás, rogarás. 38. Coge a quien huye o va de prisa. VERTICALES 1. Cada una de las deidades que protegían las ciencias y las artes de la mitología griega (pl). 2. Entran, ingresan. 3. Señalar a alguien por algún delito o culpa.

4. Disponer, preparar, arreglar, aderezar. 5. Cada una de las dos mitades laterales de la parte posterior de las caballerías. 6. Comida típica navideña venezolana (pl) 8. Hace que algo descanse sobre otra cosa. 9. Título que se daba al emperador de Rusia (inv). 10. Significa “Señor” en yiddish, idioma propio de las comunidades judías asquenazíes. 12. El órgano más grande del cuerpo humano 17. Altiva, soberbia. 20. México. Trampa. 22. Residuos desechados y otros desperdicios. 23. Depura, elige con cuidado y minuciosidad. 25. Piedra, peñasco. 27. Ser humano de sexo masculino. 28. Denegar una proposición, acuerdo o medida. 30. Corta, poda (inv). 32. En informática: tipo de archivo que permite ejecutar aplicaciones escritas en el lenguaje Java. 33. Desmenuce con los dientes (inv).

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

29 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.613 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Las estaciones del Metro recibieron a miles de personas durante el día. FOTO LUIS GRATEROL

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

En Café Fama de América, los trabajadores se la juegan por la Patria. FOTO JESÚS VARGAS

PUEBLO TRABAJADOR DERROTÓ EL PARO El pueblo trabajador de Caracas madrugó para salir a producir por el país y con su compromiso patrio rechazó el llamado a paro por parte de factores desestabilizadores de la oposición. En las calles, comercios, centros de servicios públicos y privados, así como en planteles de la ciudad quedó evidenciado que mujeres, hombres, niños y jóvenes quieren el progreso de la nación. Las voces agoreras quedaron apagadas frente a una multitudinaria participación de la clase trabajadora. A diferencia del año 2002, cuando precisamente la

derecha apátrida quiso con su hambre de poder y agenda insurreccional paralizar el país, ayer quedó demostrado que el pueblo con su conciencia venció. A este esfuerzo se unieron los dueños de empresas y comercios que con un sentimiento nacionalista se pusieron del lado del pueblo para apoyar su desarrollo y garantizar la satisfacción de necesidades. Los transportistas también se sumaron como parte del pueblo trabajador. Venezuela demostró que quiere paz y derrotó al fascismo en la calle.

El diputado Elía Jaua compartió con los viajeros en el tren del Tuy. FOTO CAPTURA

El ministro de la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, visitó varios locales y compartió con los comerciantes. FOTO CAPTURA

Comercios de Chacaíto ofrecieron sus servicios. FOTO LUIS GRATEROL

El transporte funcionó con normalidad. FOTO DAHORY GONZÁLEZ

Repletas de gente lucieron las calles del casco central de la ciudad. FOTO LUIS GRATEROL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.