COLGATE ADMITE SABOTAJE EN LA PRODUCCIÓN
MIÉRCOLES
30 DE MARZO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.400 / CARACAS
Bloque de la Patria: derecha aprobó Ley de Amnistía ilegal Los diputados chavistas pedirán al presidente Maduro que devuelva la ley a la Asamblea para que sea discutida de manera seria en el marco de la Constitución, para que sean escuchadas todas las víctimas, principales afectados de esta ley, informó Elías Jaua. /13
Víctimas de la Guarimba: “La Asamblea miente descaradamente, ¡nunca hemos sido escuchados!”
Aumentó exportación de productos en primer trimestre /15
LA POBREZA EN ESPAÑA /18
Maduro: leyes para amparar criminales no pasarán > El Presidente destacó ayer que la propuesta de amnistía que impulsa la derecha en la Asamblea no se consolidará > “Están aprobando una ley para proteger a asesinos, tengan la seguridad de que esa ley por aquí no pasa, que lo sepa la derecha nacional e internacional, leyes para amparar terroristas y criminales no pasarán
por aquí, no pasan, hagan lo que hagan”, dijo > Denunció que la derecha venezolana tiene un plan para continuar desestabilizando a la nación, “pero nosotros seguiremos con nuestra Agenda Económica Bolivariana, y tendremos que poner mano dura, vamos a seguir trabajando por el desarrollo del nuevo modelo económico productivo”
JUSTICIA LABORAL
Asesinados dos policías por violencia opositora en Táchira > Los funcionarios policiales fueron arrollados por un autobús secuestrado por un grupo de terroristas en medio de una protesta > Ministerio Público investiga el suceso /14
En La Vega activan Control Central de Transporte Monitoreará el funcionamiento de las unidades en el área metropolitana. /3
El presidente Nicolás Maduro firmó ayer la primera Convención Colectiva y Unitaria para los trabajadores del sector educativo en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores. El contrato beneficiará a 726 mil 837 trabajadores de la educación. El Presidente señaló que esta convención se suscribió con los 17 sindicatos y federaciones que representan a los trabajadores del sector y agradeció a los sectores no chavistas que aprobaron el convenio que solo se pudo lograr en Revolución. FOTO PRENSA MIRAFLORES /11
FOTO NACHO IZQUIERDO PATIÑO/DIAGONAL
La empresa reconoció que eliminó productos de presentaciones pequeñas. /9
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
Comentarios desde la web Arturo Ravelo Comentó la nota: “Convocan en Argentina a nuevo paro contra despidos masivos de trabajadores” Será un ejemplo a seguir lo que pasa en la tierra de Evita Perón y Nestor Kitchner, tendríamos una visita presidencial estadounidense 100 días después de haber asumido (supuesto negado) un gobierno distinto a la Revolución Bolivariana. Mirarse en ese espejo es el mejor mensaje: 140 mil despidos, el cierre de Telesur (que dirá la SIP Miguel E. Otero) ancianas y luchadoras sociales en prisión (Michelle Obama discrepa) y de ñapa un TLC. William Hernández Comentó la nota: “EARLE HERRERA. ¿Nunca más?” Se interpreta que el Premio Nobel de las Guerras dijo a los cubanos “no pudimos doblegarlos a ustedes con el bloqueo, es por ello que hemos decidido cambiar de método. El objeto es que ustedes cambien su economía socialista, por una economía de mercado”. Es incomprensible que Obama le tenga miedo a la palabra capitalismo.
EL KIOSCO DE EARLE
Al TSJ con aliño EARLE HERRERA
Exuberante el ramo que cada día hace llegar al TSJ Henry Ramos Allup, floricultor presidente de la Asamblea Nacional. He aquí algunos de sus claveles: “Bufete hamponil”, “malandro”, “tribunal inconstitucional”, “pendeja”, “perpetra sentencias”, “con estas fechorías”, “nueva marramuncia judicial”, “emboscada judicial”, “magistrados lerdos”, “organismo subordinado”. El resto de su florido repertorio lo regó con gestos porno-obscenos que el lenguaje de señas se abstuvo de replicar.
Venezuela y Siria profundizan relaciones bilaterales >La canciller Rodríguez recibió al embajador de la nación del Medio Oriente
Zonatwitter @LJEP1948 [LEOPOLDO ESPINOZA P.]
Sólo posible en Revolución: Obreros, administrativos y docentes firman con Maduro un Contrato Colectivo Único y Unitario del Min. de Educación.
CIUDAD CCS
La canciller Delcy Rodríguez sostuvo ayer una reunión con el embajador de Siria en Venezuela, Ghassan Abbas, donde profundizaron temas pertinentes a las relaciones bilaterales entre ambos países, esta información la dio a conocer a través de su cuenta en la red social Twitter, @DrodriguezVen. “Acordamos sostener reunión de Alto Nivel entre autoridades de ambas Naciones hermanas para seguir garantizando el bienestar de Nuestros Pueblos”, publicó la ministra en su microblog. Además, Rodríguez felicitó al pueblo de Siria por la “recuperación de la ciudad de Palmira del terrorismo, liberada por el pueblo y el Ejército de esa nación”. A través de su perfil de usuario indicó que: “El Gobierno Bolivariano respalda la voluntad del pueblo de Siria en su accionar por su soberanía y respeto de sus decisiones como Nación”. INDIA APOYA CON LOS 14 MOTORES Asimismo, la máxima representante de la diplomacia en Venezuela también sostuvo una reunión con el embajador de India, Rahul Shrivastava, para revisar asuntos de intereses comunes entre ambos pueblos. Rodríguez exaltó la participación de India en los 14 motores de la Agenda Económica Bolivariana, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, en áreas de energía, tecnología, agroindustria y cultura, ya que ambos países han suscrito convenios referidos a la exploración y producción petrolera, coo-
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B.]
Quienes asesinaron o sean responsables de la muerte de dos policías en Táchira serán beneficiados por la Ley de Amnistía.
@SORCCS23 [SOR]
Qué terrible lo que ocurrió en Táchira. Más espanto causa leer que hay quienes lo justifican.
@ATILIOBORON Delcy Rodríguez conversó con el embajador Ghasan Abbas. FOTOS @VENCANCILLERIA.
“Golpe blando en etapas”: en Brasil no se pudo hacer lo de Honduras y Paraguay, que se consumó en horas. Pero el objetivo es el mismo.
@NEOCHEM2012 [RECTIFICAR]
Guerra Económica es especulación y saboteo generado por P&G, J&J, Polar, Farmatodo, Colgate, MUD, Fedecámaras y Consecomercio.
@EDGARDOROVIRA [EDGARDO ROVIRA]
La ministra sostuvo un encuentro con el representante de India. peración en el sector de hidrocarburos y el desarrollo de sectores gasíferos y petroquímicos, reseñó una nota de la Cancillería. Igualmente, hicieron mención a la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mpnoal) dónde
120 países se darán cita en la República Bolivariana este año Por último, ambos diplomáticos resaltaron las posibles visitas de alto nivel a la Patria de Bolívar, para seguir estrechando lazos de cooperación entre ambas naciones.
AN aprueba en primera discusión reforma parcial de la Ley del TSJ CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer en primera discusión el Proyecto de Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Está reforma de la Ley busca modificar el articulo 8 para llevar la Sala Constitucional de siete magistrados a quince, que serán designados por un nuevo comité judicial. Para el nombramiento de los magistrados plantean activar el procedimiento para la designación de
[ATILIO BORON]
nuevos integrantes del Comité de Postulaciones Judiciales, el cual sustituirá al comité que se encuentra vigente desde su elección por la AN el pasado 30 de septiembre. Las otras salas continuarán con 5 magistrados y contarán con un secretario y un alguacil. Por su parte, el diputado Pedro Carreño, durante su intervención, hizo referencia al artículo 204 de la Constitución, que señala que la iniciativa de las leyes corresponde “al Tribunal Supremo
de Justicia, cuando se trate de leyes relativas a la organización y procedimientos judiciales”. Además aseguró que “como saben que sus leyes carecen de constitucionalidad quieren violar la autonomía del TSJ”. El parlamentario Edwin Rojas resaltó que “es importante que el pueblo sepa que esta propuesta de ley de reforma del TSJ es una desviación del poder”. La AN convocó a sesión ordinaria para hoy a las 3:30 pm.
Desde que Macri es presidente, los despidos los hace la policía en la puerta del lugar de trabajo, sin telegrama, preaviso y justificación.
Lodijo “Una Ley de Amnistía impuesta, de espaldas al país, con claros visos de inconstitucionalidad, lejos de reconciliar fomenta la división”.
Haiman El Troudi Diputado a la Asamblea Nacional, a través de su cuenta en Twitter @HaimanVZLA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
Sauce hizo entrega de un espacio igual en el occidente del país. FOTOS @METROMARACAIBO
NOTICIAS CCS | 3
En Yaracuy se inspeccionó una planta con capacidad para instalar 200 buses bimensualmente.
Control central del transporte en La Vega > Este nuevo espacio permitirá monitorear y seguir en tiempo real el funcionamiento de 215 unidades en servicio CIUDAD CCS
Este martes, en la parroquia La Vega de Caracas, quedó inaugurado el centro de control de operaciones que integrará el funcionamiento de los sistemas de transporte superficial Metrobús, Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa) y BusCaracas. La vicepresidenta para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Isis Ochoa, informó que para la puesta en marcha del referido centro de control de operaciones se invirtieron 97 millones 120 mil 498 bolívares, a través del convenio China-Venezuela. El espacio permitirá monitorear, controlar y seguir en tiempo real a 215 unidades de transporte en servicio, así como atender fallas en sus operaciones y optimizar la movilización de los usuarios. Para ello contará con un sistema satelital que generará alertas tempranas para transformar las estrategias de planificación y prestar a
los ciudadanos un mejor servicio de transporte. Además, contará con un registro de filmación audiovisual que permitirá identificar cualquier situación de riesgo. En todo el país se reportan 12 centros de control de operación de transporte masivo similares, promovidos por medio de la Misión Transporte, que fue creada para brindar nuevas alternativas de movilidad a la población. “Estamos viendo hoy la inversión que se ha hecho en equipamiento y dotación para poder cumplir con estos objetivos para mejorar el servicio”, manifestó Ochoa en una transmisión de Venezolana de Televisión. OTROS DOS EN EL OCCIDENTE Dos nuevos Controles Centrales de Operaciones para el Transporte Superficial fueron inaugurados ayer en el occidente del país, desde la sede del Metro de Maracaibo, desde donde el ministro para Trans-
porte Terrestre y Obras Públicas, Luis Sauce, precisó que el Gobierno Nacional invirtió más de 424 millones de bolívares mediante el convenio China-Venezuela. Sauce también explicó que este nuevo centro de control permite supervisar el funcionamiento de las unidades de transporte de Zulia y de los estados Portuguesa, Barinas, Lara y Yaracuy. Además, para completar 17 rutas, ayer también fueron activados dos nuevos ejes que cubrirá el sistema de transporte MetroMara, uno que irá desde la estación Libertador hasta la estación San Jacinto y otro desde la estación Libertador a la Zona Industrial, en Maracaibo, estado Zulia. En transmisión de Venezolana de Televisión, indicó que la puesta en marcha de estas rutas se realiza a propósito de los dos años de la Misión Transporte, que moviliza en todo el país a más de 3,5 millones de personas con el funciona-
Alcaldía realizará jornada de labor social en la parroquia San Juan CIUDAD CCS
Los vecinos de la comunidad de Capuchinos y San Martín de la parroquia San Juan contarán con una jornada de labor social comunitaria programada para este viernes primero de abril, informó la municipalidad mediante un comunicado de prensa. La actividad se desarrollará a partir de las 8:00 am hasta las 12:00 pm en el Centro Integral de
Capuchinos, con el fin de atender de manera oportuna y de primera mano a todas las comunidades de los sectores populares de Caracas. La comunidad interesada contará con atención en las áreas de psicología y psiquiatría, terapia ocupacional, terapia de lenguaje y trabajo social. Igualmente se brindará asesoría en materia de derechos de la mujer, personas con discapacidad, adultos mayores,
niños, niñas y adolescentes. Además, se realizará un operativo de cedulación por parte del Saime, trámites de RIF, certificados médicos viales, defensoría y expedición de permisos de trabajo para adolescentes. Este tipo de actividades impulsadas por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, tienen como objetivo motivar la participación ciudadana y la sana convivencia.
Inspeccionan planta de autobuses La primera Planta de Autobuses Yutong Venezuela, instalada en el municipio Independencia del estado Yaracuy, opera en esta primera etapa de arranque desde diciembre de 2015 a la fecha, con una capacidad para instalar 200 autobuses bimensualmente, con miras a elevar la producción a 600 unidades una vez que culminen los trabajos de construcción previstos para mediados de 2017. Esta planta, que es financiada en parte por el excedente de los ingresos del aumento del combustible y el
convenio China-Venezuela, entregó 95 unidades el pasado mes de febrero. La información la ofreció el presidente de la planta, Otto Colaiacovo, durante una inspección efectuada a la empresa, reseñada por AVN. Su capacidad total de ensamblaje al año es de unas 3 mil 600 unidades que servirán, en principio, para reforzar el sistema de transporte público del Estado y la Misión Transporte. Tiene una extensión de 350 hectáreas y ensambla vehículos e incorpora piezas nacionales a otros que ya fueron armados
miento de más de 3 mil unidades. La misión Transporte fue creada hace dos años por iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro, para atender demandas de los transportistas, como distribución de repuestos e insumos, fi-
nanciamiento por medio de la banca pública para la renovación de la flota. Cientos de transportistas de todo el país han sido beneficiados al recibir vehículos nuevos, así como con la venta de insumos y repuestos a precios justos.
Warairarepano recibió a 50 mil visitantes en asueto CIUDAD CCS
Durante el asueto de Semana Santa, el Sistema Teleférico Warairarepano, ubicado en Caracas, reportó récord de visitas al recibir a 59 mil 940 usuarios, reseñó AVN. La información fue ofrecida por la ministra para el Turismo, Marleny Contreras, durante una entrevista en el programa El Desayuno, que transmite Venezolana de Televisión, donde precisó
que solo el sábado 26 de marzo el atractivo turístico de la ciudad capital reportó la visita de 9 mil 104 temporadistas. “Fue un récord, quiero felicitar a todo el equipo de Venezolana de Teleféricos (Ventel), porque realmente atendieron una gran afluencia de turistas y visitantes que pudieron disfrutar aquí mismo en Caracas de todos los atractivos naturales, de gastronomía y culturales”, manifestó.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
Distribuirán alimentos casa por casa en Los Teques CIUDAD CCS
Bomberos, Protección Civil, Guardaparques, Hidrocapital y demás autoridades combaten el fuego. FOTO MINEA
Incendio del Parque Macarao está en fase de control > Hasta los momentos han sido consumidas 300 hectáreas de vegetación CIUDAD CCS
El incendio del Parque Nacional Macarao se encuentra en fase de control, gracias al esfuerzo del Comando Nacional Unificado para la Prevención y Combate de Incendios Forestales que trabaja de manera conjunta con los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, Fundación Centro Conservacionis-
ta San Pedro, Bomberos, Protección Civil, Cuerpo Civil de Guardaparques, Hidrocapital y grupos voluntarios. Así lo reseñó nota de prensa del Ministerio para Ecosocialismo y Aguas (Minea). El voraz incendio que se presenta desde el asueto de Semana Santa ha consumido aproximadamente 300 hectáreas de vegetación mixta. Pa-
ra las labores también se dispone de un helicóptero de la GNB, el cual hasta los momentos ha descargado 64 mil 800 litros de agua en las zonas afectadas. Ante las informaciones erróneas de que el incendio del Parque Macarao se habría “pegado” con el del Parque Henri Pittier, es importante destacar que estos espacios no comparten linderos.
Sanearon quebrada en La Pastora CIUDAD CCS
Una jornada de mantenimiento integral desplegó la Alcaldía de Caracas a través de la Corporación de Servicios Municipales Libertador, en la quebrada Agua Salada de la calle San Benito de la parroquia La Pastora, informó la municipalidad en nota de prensa. Las labores consistieron en el saneamiento del cauce donde se realizó despeje, desmalezamiento, recolección de desechos mixtos, cachivaches y objetos voluminosos. Igualmente, estos trabajos contaron con la participación de 18 trabajadores pertenecientes a la corporación quienes lograron llevar a cabo la limpieza. Estas acciones forman parte del mantenimiento integral constante de cuencas y cauces de la ciudad capital que ejecuta el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para garanti-
El nuevo Sistema Popular de Distribución de Alimentos será implementado a partir del mes de abril en el municipio Guaicaipuro, estado Miranda, informó este martes el alcalde de la jurisdicción, Francisco Garcés, en la presentación de su informe de gestión correspondiente al año 2015, informó AVN. “Tenemos reuniones permanentes (con el Poder Popular) para ejecutar el nuevo sistema de abastecimiento que se va a llevar en nuestro municipio a través de Mercal y Abastos Bicentenarios. Guaicaipuro es uno de los puntos pilotos para la distribución de estos alimentos directamente con las comunidades, casa a casa”, anunció el alcalde. Agregó que este nuevo esquema va a permitir la distribución adecuada de alimentos para que llegue a todos y así evitar las prácticas ilegales como el bachaqueo. Destacó que la organización comunal agrupada en consejos comunales y comunas, ya ejecutó un censo detallado de las fami-
lias de sus comunidades para garantizar que tengan acceso a los productos de primera necesidad, y de esta forma sean distribuidos casa por casa. “Hemos evaluado y planificado la forma de distribución de manera que sea efectiva su implementación, basados en un censo adecuado, responsable y ético con cada una de las comunidades y consejos comunales, para que se beneficien las más necesitadas”, indicó. AJUSTE DEL PASAJE PARA ABRIL Para la primera semana de abril se estima establecer los acuerdos para el ajuste de la tarifa del pasaje urbano con las líneas de transportistas de la jurisdicción y consejos comunales. Garcés explicó que este ajuste será publicado en Gaceta Oficial, donde además se hará hincapié al cumplimiento de las leyes por parte de los transportistas con miras a que “garanticen un servicio eficiente que le responda a la gente y sustentable para todos”.
Corpomiranda culminó canchas en el Tuy CIUDAD CCS
Con el propósito de continuar impulsando la masificación deportiva en los espacios conquistados por la Revolución Bolivariana para el pueblo, Corpomiranda culminó la construcción de dos canchas de usos múltiples en el urbanismo Ciudad Zamora, ubicado en el municipio Rafael Urdaneta de los Valles del Tuy, reseñó el ente en nota de prensa.
Esta obra, la cual forma parte del Plan Paz y Vida a petición del Poder Popular organizado, beneficia directamente a más de 800 familias de las dos etapas siendo un espacio digno para el desarrollo de diferentes prácticas deportivas como: baloncesto, fútbol sala, voleibol, gimnasia, pelotica de goma, kikimbol, entre otras. Los vecinos del sector, expresaron su agradecimiento a la institución por el beneficio deportivo.
Un grupo de 18 trabajadores realizaron la limpieza. FOTO CORPORACIÓN DE SERVICIOS zar el saneamiento ambiental. Por su parte los vecinos del sector de La Pastora se mostraron contentos y agradecidos con la institución municipal por los traba-
jos ejecutados satisfactoriamente en la quebrada, logrando beneficiar a cientos de familias que se veían afectadas por el mal olor que emanaba de las cloacas.
El espacio fue realizado a petición de la comunidad. FOTO CORPOMIRANDA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
La Fundación Tres Raíces , junto a la comuna Fe Socialista, han plantado mil 530 plantas que pudieran llegar a producir una cosecha de 5 mil kilos. FOTO LUIS BOBADILLA
En el 23 de Enero crece el tomate
El dato: Cómo cultivar ajoporro en casa
> Dos casas de cultivo ubicadas en las zonas E y F producen trimestralmente 5 mil kilos del rubro
1 Conseguir un ajoporro que no tenga las raíces muy secas y realizar un corte 5 o 6 cm desde la base de las raíces.
ron recuperados por un grupo de personas que decidimos poner Compromiso patrio, seguridad ali- manos a la siembra. El objetivo mentaria y ganas de fortalecer el principal es masificar y fomentar trabajo de agricultura urbana, a sin ningún tipo de interés persofin de satisfacer las necesidades de nalista la práctica de la agricultula comunidad, es lo que se respira ra urbana como un estilo de vial llegar a la zonas E y F de la parro- da”, agregó. Indicó que para poner en marquia 23 de Enero. Desde hace más de dos años la cha estos proyectos, recibieron Fundación Tres Raíces, junto a la ayuda de La Fundación de CapaciComuna Fe Socialista, tienen tación e Innovación para el Desaconsolidados dos socioproducti- rrollo Rural (Ciara) y el Fondo para El Desarrollo Agrario Socialista vos de agricultura urbana. El primero de ellos, en el de la (Fondas), que facilitaron conocimientos y créditos. zona E de la popular parroOtaiza recordó que el quia, fue habilitada una primer rubro que cocasa de cultivo de, secharon fue el de piaproximadamente, mentón. En esa 250 metros cuadraoportunidad la prodos, donde se encuenducción fue de 3 mil tran mil 530 plantas SIEMBRA 800 kilos. A partir de de tomate que produEN CARACAS allí, se sintieron entucen trimestralmente 5 siasmados y continuamil kilos de este rubro. ron con el proyecto. Hoy día La segunda casa de cultivo se encuentra situada en la zona F. ya cuentan con las casas de cultiEn este sitio se tienen sembradas vos mencionadas. “Cada venezolano, cada revolu860 plantas de este fruto baya. Eudy Otaiza, presidente de la cionario, debe aportar su granito Fundación Tres Raíces, explicó de arena para activar el aparato que estos espacios se encontra- productivo de la nación, debemos ban abandonados y fueron recu- acabar con la economía rentista perados por la comunidad orga- petrolera e impulsar el modelo nizada para el proyecto de siem- económico de desarrollo endógeno. Debemos tener lo nuestro, bra urbana. “Estos eran unos espacios que producir para nosotros y para la no tenían ninguna utilidad y fue- comunidad”, comentó Otaiza. JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS
2 Se coloca la base de las raíces en un envase con agua cubriendo todas las raíces durante una semana, esto hará que el ajoporro crezca y produzca raíces nuevas.
de pollos de engorde. Eudy Otaiza considera que el desarrollo de la agricultura urbana en cada rincón del país es importante, pues se debe dejar de depender de las importaciones.
3 Se cortan con unas tijeras las raíces viejas que estén demasiado largas y luego se trasplantan a una maceta de 20 a 25 cm de alto. El hoyo que haremos para enterrarlo deberá ser algo profundo ya que toda la parte blanca crecerá tapada por la tierra (por eso es blanca, porque no le da la luz del sol).
PLANES A FUTURO Para consolidar aún más la producción, la Fundación Tres Raíces trabajan en conjunto con el Consejo Comunal Tacaguay, uno de los que integra la Comuna Gual y España, en una serie de proyectos a mediano y largo plazo que permitirán abrir más la producción de alimentos y para ello tienen proyectado criar pollos de engorde.
Nota: Si quieres que tengan mucho trozo blanco, a medida que crece, se le añade tierra alrededor (aporcando) y tapando parte del tallo.
Integrantes de la fundación realizan el trabajo de amarres. Agregó que los tomates, una vez cosechados, se venden a precios solidarios en las entradas de los mercales de la zona, con la finalidad de contribuir al combate de la guerra económica emprendida contra el pueblo venezolano. APOYO A LA COMUNIDAD Ayudar a la comunidad también forma parte de los objetivos de esta organización, pues los excedentes que se generan en esta producción son invertidos para financiar los planes vacacionales de los niños que viven en la zona; también para seguir implementando proyectos como el de cría
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
Necedades de tecnócratas RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR He visto en la televisión española un programa destinado a explorar el futuro de la sociedad humana. Se trata de entrevistas a prestigiosos investigadores de disciplinas científicas, de las llamadas puras y también del campo de las ciencias sociales, quienes se aventuran a imaginar cómo será el mundo dentro de treinta años, fecha en la cual el periodista supone que no estará entre los vivos, lo que da el nombre al programa: “Cuando ya no esté”. Está concebido como un ciclo de programas y dirigido por el periodista Iñaki Gabilondo. En el segundo programa del ciclo fue entrevistado un venezolano cuyo nombre no recuerdo (de apellido Cordeiro) y, a decir verdad, después de escucharle, tengo poco interés en averiguar su nombre. Presentado como profesor fundador de la Singularity University (financiada por Google) y entusiasta promotor de algo así como los derechos humanos de las computadoras. Habló, entre otras cosas, de la vida eterna gracias al avance científico y tecnológico, con un convencimiento y una fe digna de un pastor evangélico de esquina provisto de un megáfono. Decía no tener dudas de que él vivirá eternamente, no sólo porque sea posible ir sustituyendo los órganos y tejidos caducos sino también porque cree posible que a más tardar en veinticinco años será posible reprogramar el envejecimiento hasta el punto de que la persona privilegiada decida qué etapa de su existencia vivirá eternamente, aunque quizás todos se decidan a vivir una juventud sin fin. Escuchándolo, pienso que el pastor evangélico tendría una ventaja sobre este predicador tecnócrata al tocar el punto que éste último ignora: la salvación de todos. El tecnócrata, aun suponiendo que la posibilidad teórica se haga realidad, sólo podría ofrecer esa vida eterna a quienes puedan pagarla entre el restringido número de privilegiados de la clase más alta que existe en el minúsculo número de los países más ricos del mundo.
LETRA ORDINARIA
Renacimiento
S
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com
e ha convocado a un proceso de “renacimiento del chavismo” para enfrentar la crisis que atraviesa hoy Venezuela, la cual se expresa en las dimensiones política, económica y social. Así, tomando como premisa que un renacer conlleva una vuelta al origen, al rescate de las formas y las ideas que generaron el primer impulso vital, revisemos los planteamientos de la Agenda Alternativa Bolivariana (AAB). Ese documento firmado por Hugo Chávez trazaba, hace 20 años, las líneas de acción del proyecto bolivariano. Rescatemos algunos fragmentos de la presentación, tal y como la escribió el Comandante, para encuadrar el pensamiento sobre nuestra situación actual: “La AAB comienza diciendo que el problema a solucionar no es meramente económico ni político ni social. Los abarca a todos ellos, es verdad. Pero va más allá de su conjunto. La forma de enfrentarlo, entonces, es a través de un poderoso ataque coordinado a lo largo de todo el frente. Atacar por partes implicaría la derrota, parte por parte”. Entonces, es preciso no olvidar jamás todos los elementos del frente de batalla, aun cuando necesariamente reconozcamos áreas de urgencia medular. Lo importante es seguir con rigurosidad la instrucción de Chávez en el momento del despliegue y mantener la acción coordinada en lo económico, lo social y lo político: “Sincrónicamente (y sólo sincrónicamente, si se quiere viabilidad),
ETTEN
se plantea enfrentar lo social y lo económico. Sin embargo, la AAB coloca los desequilibrios macrosociales en el primer rango de importancia y prioridad, para dejar en segundo plano los desequilibrios macroeconómicos. ¿Cómo puede pensarse, por ejemplo, que solucionar el déficit fiscal pueda ser más urgente e importante que acabar con el hambre de millones de seres humanos?” Como se observa, Chávez plantea la necesidad de valorar bien las prioridades. En un ataque coordinado, a la hora de establecer las jerarquías, siempre se considerará la necesidad primaria, telúrica del pueblo, como área de importancia prioritaria. El acceso a los alimentos y los servicios básicos es esencial para avanzar con toda la fuerza social en el desarrollo de la contienda. Asimismo está establecido en el “Objetivo General” de la AAB: “Elevar en el corto plazo el nivel y calidad de vida de la población venezolana, por encima del umbral básico, constituido por el conjunto de sus necesidades físicas (alimentación, salud, vivienda), necesidades sociales (seguridad, integración, igualdad, libertad), necesidades culturales (educación, deporte, recreación, creatividad), necesidades políticas (participación, protagonismo)”. Chávez concibió la fuerza del movimiento bolivariano con un enfoque integral, sabiendo que la conquista de los logros sociales y económicos estaba necesariamente unida a la liberación y desarrollo del poder político del pueblo, el Poder Popular. Solo entregando progresivamente al pueblo organizado el control y el ejercicio de las operaciones de lucha se logrará un efectivo renacimiento político genuinamente chavista.
Guerra perenne CÉSAR SOLÓRZANO Estas cosas de guerra parecieran mentira, pero en realidad son una pesadilla que día a día ha ido mermando la tranquilidad espiritual de los humanos. Aún me pregunto si es que hay algún polvo invisible, de magia negativa, manejada por seres galáxicos, desconocedores de lo que es “ser humano”, es decir, aquel ser que alcanza un raciocinio básico que le permite comunicarse con terceros y que dirime sus divergencias a través de la exposición de ideas. Mentes dañadas definitivamente optan por destruir el edificio donde habitamos, por convertir nuestro planeta en escombros, por aniquilar la paz. A tal punto de desastre podríamos llegar, que el próximo libro que se escribiera tendría que llamarse: “Cien años de autodestrucción masiva”. La presión a la que estamos sometidos cotidianamente se puede condensar en la definición de fascismo: “tormento, acoso, despotismo, imperio del individualismo, sometimiento, obcecación, demencia en los liderazgos, población sometida y esclavizada, asesinato”. Pareciera que existe intencionalidad en ese estímulo a la individualización masiva, a la inconciencia colectiva, juego a favor del desastre, a la mentira recurrente. Por el contrario, las palabras asociadas al sentido humano del vivir en libertad, con justicia, con alegría, sin la presión cotidiana que inculca temor, están vinculadas a la solidaridad, querencia, superación humana, realización individual y colectiva, respeto al semejante. Cultivando el amor se puede vencer la egolatría, el mal pensar, la infelicidad, el egoísmo como forma de vivir. Quienes amamos al planeta tenemos hijos, respetamos la naturaleza, queremos a las flores, a los animales, pensamos los unos en los otros y respetamos al prójimo como a nosotros mismos, los que apostamos por el amor y no por el odio regresamos de las vacaciones con el deseo de darle preeminencia al sentido humano: las diferencias serán dirimidas racionalmente y finalmente la paz reinará entre nosotros. Es por la alegría que vale la pena vivir.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Editor Gráfico Juan Carlos Rincón Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora Multimedia Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS> TUBO MATRIZ DE AGUA ROTO EN LA COTA 905 Me dirijo a ustedes para denunciar públicamente que en la Cota 905, sector Las Casitas, parte alta, hay un tubo matriz de agua roto desde hace diez días, por el cual se han perdido muchos litros del vital líquido. Hasta la fecha, nadie ha tomado cartas en el asunto.
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
Vecinos de El Bulevar están ahogados por la basura La habitantes del sector se mantienen en riesgo de padecer enfermedades
MARTINA SANDOVAL C.I. 13.493.706 TLF. 0212-4842122
REPORTAN FALLA EN EL SERVICIO DE CANTV EN GUATIRE
REPORTEPOR MENSAJES> DENUNCIAN QUE BACHAQUEROS CONTROLAN DÍA DÍA DE CÚA En el supermercado Día a Día ubicado en Cúa, municipio Urdaneta del estado Miranda, los comerciantes informales anotan a las personas desde el día anterior para que puedan hacer las compras. Los bachaqueros tienen el control, limitando el derecho de toda la comunidad para adquirir los alimentos. CARMEN VILLEGAS C.I. 3.633.628 TLF. 0424-2436846
Notifico la falla en mi línea Cantv en el sector El Rodeo del municipio Zamora, parroquia Guatire, en Miranda. Estoy pagando un servicio que no estoy disfrutando, no tengo teléfono ni tengo Internet, por lo cual ruego que mi caso sea atendido a la mayor brevedad.
SOLICITAN RECOLECCIÓN DE BASURA EN BETANIA II En la comunidad de Betania II, ubicada en Ocumare del Tuy, estado Miranda, los habitantes se están enfermando por la acumulación de basura que hay en la zona. Solicitamos a las autoridades competentes que recolecten los desechos sólidos para evitar males mayores.
JOSÉ GALINDO C.I. 4.268.785 TLF. 0416937.60.67
RICARDA GONZÁLEZ C.I. 6.546.691 / TLF. 0426-8105006
DESAPARECIDO>
ALUMBRADO PÚBLICO EN BRISAS DEL LAGO TIENE UN AÑO MALO
La comunidad pide la recolección diaria de la basura para evitar el desborde de los desechos. FOTO ANDY MARRERO BELKYS MUJICA VECINA DEL SECTOR
El señor Ángel Rangel, de 69 años de edad, paciente con Alzheimer, está desaparecido desde el mes de diciembre. Familiares informan que se extravió en la zona de Petare. Rangel, residía en Valencia, estado Carabobo. Sus características son: piel morena, delgado, cabello con canas y ojos color negro. Cualquier información notificar al 0414-400.86.11 o 0426420.59.85.
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Lester Rojas y Dulce Zabala. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
El problema con la basura desbordada nos afecta MUNICIPIO a todos los habitantes de SUCRE la comunidad El Bulevar, parroquia La Dolorita, municipio Sucre, porque estamos con riesgo de padecer enfermedades debido a que abundan los roedores, que han tomado el botadero como su gran nido. Todos los días sufrimos los que vivimos en las casas aledañas al basurero ya que se nos meten las moscas que ponen en riesgo nuestra salud, especialmente la de los niños y adultos mayores.
Los miembros de la comunidad mantenemos una lucha constante contra ratas y ratones para que estos bichos no invadan los hogares. Lo primero que debemos hacer es mantener puertas y ventanas cerradas durante todo el día. Los perros callejeros agravan la situación, porque hacen un festín luego de desgarrar las bolsas. En nuestras casas ya ni podemos dejar que entre el aire fresco, porque los malos olores nos asfixian. Es desagradable lo que vivimos. Gracias al cuidado que tienen los vecinos en sus casas, no hemos tenido reportes sobre casos de en-
fermedades. Pero la situación podría escaparse de nuestras manos, hay que tener un cuidado riguroso para evitar contagios. En nombre de la comunidad, pido a la Alcaldía del Municipio Sucre que nos solucione este problema con la recolección diaria de la basura, así podrían evitarse los promontorios de desechos sólidos, los cuales, aparte de afectar nuestra salud, también producen una fea imagen a nuestro sector. Asimismo, invito a mis vecinos para que colaboren con lo que puedan para seguir manteniendo la higiene y también que agoten los medios para que nos den soluciones.
REPARAN CASAS EN ARTIGAS En el sector La Plazoleta del Barrio Unión de Artigas, parroquia San Juan, el consejo comunal La Plazoleta, en conjunto con la Gran Misión Tricolor, mejoran las fachadas de las casas. La misión ha donado 50 puertas y han remodelado el techo de 100 hogares. El proyecto beneficiará a un total de 100 familias, las cuales fueron seleccionadas de acuerdo a sus necesidades. TEXTO NELLY LÓPEZ/ FOTO YRLEANA GÓMEZ
En la comunidad Brisas del Lago de Santa Teresa Del Tuy, estado Miranda, tenemos más de un año sin alumbrado público, ya que se quemó un transformador. Esta situación se presta para el vandalismo y los robos en el lugar, por lo que pedimos a las autoridades que atiendan con celeridad este caso. WILLIANS VIANA C.I. 12.615.028 / TLF. 0412-0270859
TIENE DOS MESES SIN LÍNEA TELEFÓNICA CANTV Tengo dos meses con problemas en mi línea telefónica de Cantv. He llamado en reiteradas oportunidades a la empresa para reportar la avería pero hasta el momento no me han dado solución. MARIA DE SANABRIA C.I. 1.861.372 / TEL. 0416-2008126
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
AGENDADE SERVICIOS>
ABREVIADOS>
Conozca los nuevos ajustes del pago del ISLR
Durante una asamblea de voceros y voceras de los 12 sectores que forman el Corredor Catia Sur, se acordó que a través de la Fundación Barrio Nuevo Barrio Tricolor se otorgarán los recursos para el embellecimiento de mil 240 viviendas. Con estas acciones se beneficia a las familias más necesitadas.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ajustó la base de cálculo del pago del Impuesto sobre la Renta (ISLR), que pasó de mil a tres mil Unidades Tributarias (UT) del ingreso anual. Para ello, se establecieron las siguientes normas: > Los ingresos anuales en la declaración del año fiscal 2015 deberán ser superiores a Bs 450 mil para ser contribuyente > Son considerados contribuyentes para el ejercicio fiscal 2016 los trabajadores que perciban ingresos superiores a Bs 531 mil en el año > La Unidad Tributaria fue calculada para esta cancelación en Bs 177 > Las personas que recibieron ingresos por menos de Bs 450 mil durante el año 2015 y hayan cancelado los tributos fiscales en lo que va de año, tienen dos alternativas para el reintegro del dinero: 1) Tienen la opción de acumular crédito fiscal para el ejercicio 2016, si llegase a ser contribuyente por los ingresos en ese período. 2) De no escoger la fórmula anterior, el Seniat retornará la contribución en el segundo semestre de este 2016
¿Cómo pagar el ISLR? Paso 1 > Ingrese al portal del Seniat a través de la siguiente dirección de internet: www. seniat.gob.ve Paso 2 > Seleccione en la dirección en línea la opción Persona Natural o Persona Jurídica, según sea el caso Paso 3 > Escriba su usuario y clave para ingresar al sistema (es obligatorio estar registrado) Paso 4 > Seleccione en el menú principal la opción: Procesos Tributarios. Declaración Impuesto sobre La Renta (ISLR)/ Definitiva Paso 5 > Llene el formulario y luego seleccione Guardar y Continuar Paso 6 > Verifique la información y presione el botón Declarar Paso 7 > Imprima el compromiso de pago en caso de tener montos por pagar. De lo contrario, solo imprima el Certificado Electrónico de la Declaración Paso 8 > En caso de tener montos por pagar, seleccione en la página principal Consultas y compromisos de pago Paso 9 > Seleccione la forma de pago, manual (planilla de pago) o electrónica Paso 10 > Una vez efectuados los pagos, imprima el certificado. Fuente: Seniat Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
Rehabilitarán viviendas en el corredor Catia Sur
En Vargas actualizan consejos comunales
Los pregoneros suministran los conocimientos recibidos en sus comunidades. FOTO IRENE ECHENIQUE
Capacitan a pregoneros para incentivar la siembra > Los talleres de capacitación fueron dictados por la Fundación Ciara HUGO GUTIÉRREZ ACTIVISTA SOCIAL
Un grupo de 117 pregoneros fueron capacitados para impulsar la agricultura urbana desde las comunidades, en el Centro de Formación Nacional Simón Rodríguez, estado Miranda. El facilitador, Tomás Suárez, técnico urbano de la Fundación Ciara, dictó durante tres días los
La foto del lector
talleres de formación para los colaboradores que se integran al resto de los 483 pregoneros nacionales. En la actividad participaron 48 comunas de los estados: Anzoátegui, Carabobo, Aragua, Lara, Miranda, Zulia, Mérida, Bolívar y Distrito Capital. Con este plan de los 100 días se va a cerrar el año con buenos resultados y con una producción
que cubra las necesidades básicas de los venezolanos. Este proyecto de siembra fue creado para lograr la transformación de la economía rentista a una productiva. En los talleres asistieron la ministra para las Comunas y los Movimientos Sociales, Isis Ochoa, y de Agricultura Urbana, Lorena Freitez, y el viceministro de Formación Comunal, Fidel Barbarito.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
La comuna Guaicamacuto inició la construcción de un muro de contención en el sectorLa Chevrolet, carretera vieja Caracas-La Guaira, parroquia Sucre. El proyecto comenzó con la limpieza del terreno. TEXTO Y FOTO COMUNA GUAICAMACUTO
Hasta el 31 de mayo se realizará el proceso de actualización de vocerías de los consejos comunales del estado Vargas. El coordinador de Fundacomunal en la entidad, Iván MacGregor, informó que se han constituido hasta la fecha 589 consejos comunales, de los cuales están actualizados 391. Agregó que la institución impulsará la renovación de los que se encuentran vencidos.
Habitantes de El Junquito apoyan la siembra urbana Los vecinos de la comunidad Lomas del Sión, ubicada en el kilómetro 5 de El Junquito, se encuentran preparando los terrenos para la creación de huertos, con el fin de poner a producir las hectáreas que se encuentran sin uso. Leonardo Figuera, miembro de la Fundación Alí Primera y vocero del consejo comunal que lleva el mismo nombre del sector, señaló que, los habitantes iniciaron la siembra para autoabastecerse.
En el barrio Propatria repararon cancha En la comunidad del barrio de Propatria se rehabilitó la cancha en el sector Nazareno y Mario, con el apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. El consejo comunal Los Unidos de Naza y Mario, solicitaron ante la misión la rehabilitación del espacio para garantizar el acondicionamiento adecuado para la práctica de las actividades deportivas. Los trabajos consistieron en la reparación y embellecimiento de las paredes, con el fin de impulsar la evolución y la activación de la participación de todos los jóvenes que habitan en la comunidad.
www.ciudadccs.info
El turismo será el primer motor de la economía CIUDAD CCS
El turismo se convertirá en el primer motor de desarrollo y aporte económico del país, resaltó ayer la ministra para el Turismo, Marleny Contreras. Recordó en el programa El Desayuno trasmitido por Venezolana de Televisión, que el Gobierno Bolivariano impulsa a la actividad turística a través del Motor Turismo, una de las 14 áreas priorizadas por el Ejecutivo nacional dentro de la Agenda Económica Bolivariana. “Con el impulso del presidente Nicolás Maduro el turismo se va a convertir, aun cuando es el noveno motor, yo estoy segura que va a ser el primer motor de desarrollo y de aporte económico”, expresó la funcionaria. También explicó que para potenciar el Motor Turismo se han realizado diversas actividades que componen 65 mesas de trabajos en las que se determinó la necesidad de trabajar en el desarrollo tecnológico para agilizar los trámites relacionados con el sector turismo, específicamente con los ejes Oriental, Central, Occidental y Los Andes. AVN
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
Colgate admite participación en sabotaje económico
Registrados más de 133 mil estudiantes en el SNI
> La empresa reconoció que eliminó productos en presentaciones pequeñas
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
En un ambiguo comunicado interno que la transnacional ColgatePalmolive envió a sus trabajadores, se evidencia su activa participación en la guerra económica que busca derrocar por la vía de la “desaparición de productos”, al gobierno Bolivariano, reseñó RNV. A confesión de partes, relevo de prueba. El comunicado dirigido a los trabajadores firmado por el vicepresidente y gerente general de la corporación, Francisco Muñoz Ramírez, asume en primera instancia que la empresa estadounidense deja de producir por falta de materia prima; sin embargo, luego admite que la paralización de la corporación obedece a las pérdidas financieras. Ramírez, anunció a los trabajadores que a petición de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, Colgate-Palmolive comenzará a producir crema dental en su presentación de 50ML, detergentes en polvo de varios tamaños y lavapla-
tos en crema y líquidos en diferentes presentaciones. Más adelante en el texto se admite: “suspendimos la fabricación de estos productos”, decisión consciente e intencional que ocasionó la desaparición en los anaqueles de las presentaciones populares. El argumento dado por la trasnacional a sus trabajadores fue que la producción en estos tamaños produce pérdidas a la compañía. Hace dos semanas el superintendente de precios justos William Contreras desmintió ante la opinión pública, que Colgate- Palmolive careciera de materia prima. A pesar de arrancar con la producción de crema dental (por la acción contralora de la SUNDDE), Muñoz Ramírez recuerda que la empresa paralizó la producción de lavaplatos, detergentes y otros productos, a partir de la política de control de precios impuesta por el gobierno bolivariano. Aunado a esto, la empresa alega descaradamente en su comunicado que disminuir la fabricación de
productos con precios congelados, “le permite continuar la línea de producción de otras presentaciones”, reconociendo la intencionalidad de Colgate-Palmolive de boicotear la política de protección del gobierno bolivariano, orientada a resguardar los intereses del pueblo venezolano, frente a la guerra económica. Como medida de presión y jugando con las necesidades de la población venezolana, la Colgate-Palmolive pide se revise la política de protección de precios, sin pena de seguir disminuyendo la fabricación de productos en sus distintas presentaciones. Además, le solicita a la clase obrera que se haga cómplice de estas medidas de presión que afectan directamente a la familia venezolana, pues son el eje fundamental de la guerra económica que esconde productos y deja de producir para cumplir con sus intereses particulares, en detrimento de los intereses colectivos de la nación.
Exoneran del pago de ISLR a los productores agrarios > En Gaceta se publicó el decreto presidencial que protege a los trabajadores del campo CIUDAD CCS
En Gaceta Oficial N° 40.873 que circuló ayer, mediante el Decreto Presidencial N° 2.287, quedó exonerado del pago del impuesto sobre la renta (ISRL) los enriquecimientos netos de fuente venezolana provenientes de la explotación primaria de actividades agrícolas, forestales, pecuarias, avícolas, pesqueras, acuícolas y piscícolas, refiere una nota de prensa del MPPAPT. Según la resolución a los efectos de este instrumento legal “se entiende por explotación primaria la simple producción de frutos, productos o bienes que se obtengan de la naturaleza, siempre que éstos no se sometan a ningún proceso de transformación o de industrialización”. La medida tomada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tiene como fin contribuir y
VENEZUELA | 9
proteger a las y los trabajadores de campo venezolano, la producción de rubros generados en el país, impulsando, promoviendo e incentivando al sector agrovenezolano, iniciativa que forma parte de las políticas que sigue consolidando el Ejecutivo Nacional en materia de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria. Asimismo vale mencionar que los beneficiados por dicha disposición deben igualmente actualizar sus datos en el Registro Único de Información Fiscal (RIF) conforme a las disposiciones dictadas por la Administración Tributaria. Vale recordar que para proteger los ingresos de la clase trabajadora, el presidente Maduro, aumentó de 1.500 a 3.000 Unidades Tributarias (UT) el tope del ISLR, por lo que sólo las personas con un ingreso anual superior a 450.000 bolívares, deberán cancelar este tributo.
La medida busca incentivar al sector agrovenezolano. FOTOS MPPAPT
Los beneficiados deberán igualmente actualizar sus datos en el RIF.
Desde febrero pasado, más de 133 mil estudiantes del último año de bachillerato y bachilleres han formalizado su registro en el Sistema Nacional de Ingreso Universitario, activado el año pasado con el objetivo de democratizar el ingreso a las casas de estudio del país, indicó este martes el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza. En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión desde la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa), en Chuao, estado Miranda, donde se realizó la reunión ordinaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU), el ministro destacó que este proceso estará abierto hasta el próximo 20 de mayo. Sostuvo que el registro es requisito obligatorio para ingresar a las universidades y debe cumplirse, reseñó AVN. “Hay un sistema nacional de ingreso. Aquellas viejas pruebas internas de las universidades, donde nuestros estudiantes, aspirantes, bachilleres tenían que venir desde el interior a hacer giras a las distintas universidades y a pagar para esa prueba interna, ha sido recuperado por un sistema nacional de ingreso serio, riguroso, igualitario”, señaló. Arreaza también informó que se ha cancelado 100% en aumento de las becas estudiantiles. El caso es el mismo para el Programa de Estímulo a la Innovación y a la Investigación (PEII), que llega a más de 8 mil 500 innovadores de todo el país. Resaltó que se ha discutido con directivos de las diferentes universidades la puesta en marcha de proyectos de postgrado en ciencias naturales y salud para potenciar los 14 motores activados por el Gobierno Nacional. Para finalizar, mostró un documento redactado por profesores y autoridades universitarias en rechazo al decreto de Estados Unidos donde cataloga por segundo año a Venezuela como una “amenaza”. A través del sitio web http://ingreso.opsu.gob.ve/, estudiantes de educación media y bachilleres egresados en años anteriores tienen la oportunidad de registrar sus datos y cargar sus opciones de carreras en este novedoso sistema.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
Alertan sobre campaña contra Pdvsa > La estadal petrolera venezolana emitió un comunicado donde denuncia una cruzada internacional contra el organismo CIUDAD CCS
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ratificó que existe una campaña de desprestigio internacional en su contra, la cual comenzó en diciembre de 2015 a través de los medios de comunicación. A través de un comunicado de prensa, la estatal petrolera precisó que los tres ex trabajadores vinculados a las investigaciones por presunta corrupción, José Luis Ramos Castillo, Christian Javier Maldonado Barillas y Alfonso Eliezer Gravina Muñoz, laboraron en la compañía temporalmente y “fueron removidos de sus cargos antes de que las denuncias se hicieran públicas”. A continuación parte del comunicado publicado en la página web del organismo nacional: Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) ratifica la denuncia pública realizada el pasado mes de diciembre ante la campaña de desprestigio internacional que se mantiene a través de los medios de comunicación, informando sobre la presunta comisión de hechos ilícitos
por personal de PDVSA. Al respecto, se informa que los ciudadanos José Luis Ramos Castillo, Christian Javier Maldonado Barillas y Alfonso Eliezer Gravina Muñoz no son trabajadores de PDVSA, los mismos ocuparon cargos temporales de bajo nivel en la estructura organizacional de la filial PDVSA Services INC, siendo removidos de sus cargos antes de que las denuncias se hicieran públicas. En tal sentido, PDVSA, en observancia y fiel cumplimiento de las políticas de control interno, se encuentra realizando auditorías internas sobre los procesos de procura nacionales e internacionales, llevadas a cabo por expertos forenses internacionales en la materia, con el objeto de determinar la existencia de actos ilícitos y remitir al conocimiento de las autoridades nacionales información necesaria en aras de salvaguardar los intereses del pueblo venezolano. PDVSA reafirma que se encuentra en continuo perfeccionamiento de sus normas y procedimientos
Logros del 2015 Según un comunicado de prensa de PDVSA son muchos los logros alcanzados entre el año 2015 y el primer trimestre 2016, en los que destacan el inicio de la producción del pozo Perla 7 del Campo Perla, perteneciente al Bloque Cardón IV del Proyecto de Gas Rafael Urdaneta; la producción sostenida en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez; el pago oportuno de los compromisos internacionales y otros. En el texto afirma también que Petrocaribe se enrumba a consolidar la Zona Económica Petrocaribe (ZEP).
de contratación y control que garanticen el más alto nivel de transparencia, y confirma que condena cualquier tipo de práctica ilícita, así como conductas que conlleven a actos de corrupción por parte de empresas relacionadas con PDVSA y funcionarios que se desempeñen en ella.
Transnacionales pretenden adueñarse del petróleo CIUDAD CCS
El economista Fernando Travieso denunció la campaña que ejecutan transnacionales petroleras para adueñarse de las reservas del crudo venezolano. Indicó que dichas empresas cuentan con el apoyo de la derecha internacional. En entrevista concedida en el programa En Tres y Dos, que transmite Venezolana de Televisión, Travieso explicó que las reservas petroleras mundiales están cayendo desde hace varias décadas y que como este hidrocarburo no tiene sustituto, los países con amplias reservas como Venezuela, están en la mira de intereses imperiales. “Venezuela está en el epicentro de un conflicto mundial por las
reservas de petróleo”, indicó el economista al explicar que la producción de esquisto, promovida por Estados Unidos como una estrategia para desestabilizar a la Organización de Países
Fernando Travieso Economista. “Venezuela está en el epicentro de un conflicto mundial por reservas del petróleo”. Exportadores de petróleo (Opep) y otros grandes productores, representan 50% de la producción de las transnacionales. Comentó además, que para estas compañías no es importante cuánto ganan actualmente sino seguir con una entrada de dinero a futuro, reseñó AVN.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
VENEZUELA | 11
Maduro firmó convención con sector educativo > El primer mandatario selló el contrato colectivo con 17 sindicatos y federaciones que beneficiará a más de 700 mil trabajadores en todo el país LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó ayer la primera convención colectiva única y unitaria con los trabajadores del sector educativo. “Hemos firmado esta convención con los 17 sindicatos y federaciones que representan a los trabajadores de este sector, un hecho único en nuestra historia (...). Agradecemos a los sectores no chavistas que firmaron el convenio que solo se pudo lograr en Revolución”, resaltó el jefe de Estado durante la reunión en el Palacio de Miraflores con los empleados del Ministerio de Educación. Asimismo aseguró que “está es la convención colectiva más avanzada que se ha firmado en la historia del país y que va a servir para seguir construyendo el socialismo”. Maduro indicó que ahora los trabajadores tendrán el protagonismo que necesitan para continuar con las mejoras del sector y la educación de los venezolanos. “El contrato colectivo va más allá de las mejoras de las condiciones de trabajo y de vida, con su concepción unitaria y única que permite colocar en el centro de toda la acción a los trabajadores, en el centro del esfuerzo por educar a las nuevas generaciones de venezolanos”, aseveró. De igual manera, dijo “que lo firmado lo voy a cumplir, sin demagogias ni inventar números, como lo está haciendo la derecha”. También el Presidente hizo un llamado a los educadores para continuar mejorando los métodos educativos y así dar un impulso a las nuevas generaciones de venezolanos que están en formación. “Debemos formar a hombres y mujeres cultos con conciencia crítica de la vida y con un ideal de la Patria”, dijo. Además exigió a los docentes apropiarse de las nuevas capacidades tecnológicas y de las redes de información para seguir mejorando la educación en el país. Por su parte, el vicepresidente
Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, quien estuvo presente en el acto, invitó a los docentes a crear la Revolución desde las aulas y recordó los ideales de Simón Rodríguez y Luis Beltrán Prieto Figueroa. El jefe de Estado mostró el documento firmado en el Palacio de Miraflores. FOTOS VICEPRESIDENCIA REIVINDICACIÓN PARA TRABAJADORES El jefe de Estado ordenó a la ministra de Salud, Luisana Melo, y al ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, organizar una reunión con los trabajadores para atacar los problemas de atención médica y distribución de alimentos que fueron denunciados. En el tema alimentario, el primer mandatario nacional ordenó la creación de comités locales de abastecimiento y mercales educativos, que llevarán productos de primera necesidad a empleados. “Cada comité local debe tener un Mercal y allí no van a llegar bachaqueros, porque solo van a comprar los trabajadores que tienen su carnet y su cedula de identidad, para ir librando el terreno de bachaqueros”, destacó. Asimismo pidió a los trabajadores unirse al sistema productivo que impulsa el Gobierno Revolucionario. “Hagamos un plan especial productivo: cada escuela un centro de producción, cada liceo un centro de producción, cada maestro un productor, cada estudiante un productor”, manifestó. Además, exigió a la ministra Luisana Melo culminar con las mejoras en el sistema de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) y toda la atención de la salud al sector educativo. Indicó que el ministro de Educación, Rodulfo Pérez, le informó que esta mejora en el sector salud “está bastante adelantada”. Minutos antes Orlando Enrique Pérez, representante del Sindicato Nacional de Maestros, aseguró que “no basta con las misiones, con las Canaimas, es necesario que los maestros, los trabajadores y el Estado logremos vencer la coyuntura que atravesamos. Y para ello es necesario la mano dura contra los conspiradores”.
Congreso de la Patria “El 9 de abril nos vemos en el Congreso de la Patria del sector educativo, porque vamos a instalar esa poderosa fuerza, allí va a llegar el movimiento magisterial unificado, los trabajadores, los obreros, el movimiento estudiantil, el movimiento de familias, las madres procesadoras”, indicó el jefe de Estado. Asimismo resaltó que durante este mes también se sumarán distintas fuerzas de otros sectores del país a dicho congreso. La plenaria del Congreso de la Patria se celebrará en Caracas los días 13 y 14 de abril.
Representantes de sindicatos y federaciones asistieron al acto.
Presidente: leyes para defender a criminales por aquí no pasarán CIUDAD CCS
Desde el Palacio de Miraflores, el presidente Nicolás Maduro aseguró que el proyecto de Ley de Amnistía “por aquí no pasa caballero, que lo sepa la derecha. Leyes para defender a criminales no pasarán, por aquí no pasarán, hagan lo que hagan”. Asimismo el primer mandatario resaltó que el Gobierno Bolivariano no negociará, bajo ninguna circunstancia, con la derecha. “Bajo ninguna circunstancia aquí se negociará nada con la derecha ni con el imperio. Somos un país libre e independiente”, resaltó Maduro. Por otra parte, el Presidente recordó las amenazas del primer mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, quien en una entrevista para un canal internacional
señaló que era necesario un cambio de gobierno en Venezuela. “Desde Washington ya se ha dado la orden de sacar a Maduro (...). Obama lo declaró en CNN hace días, asegurando que en Venezuela deben cambiar al Gobierno”, recordó el jefe de Estado. Igualmente aseguró que la orden no es solo de derrocar al Presidente, sino que también se está buscando acabar con los logros de la Revolución Bolivariana y la Constitución del país. “No sólo se dio la orden de derrocarme, sino de destrozar la Constitución y los logros y derechos que alcanzó el pueblo con la Revolución Bolivariana”, aseveró. Por otro lado, denunció que la derecha venezolana tiene un plan para continuar desestabilizando la nación, “pero nosotros seguire-
mos con nuestra Agenda Económica Bolivariana, y tendremos que poner mano dura cuando nos lo topemos, vamos seguir trabajando por el desarrollo del nuevo modelo económico productivo, en la activación de los 14 motores, todos los días”. De esta forma afirmó que el Gobierno Bolivariano continúa con la tarea permanente de proteger al pueblo. “Es una tarea de la Revolución Bolivariana proteger al Pueblo. Cuando decimos Venezuela no se rinde, es porque estamos trabajando para dar resultados en todos los ámbitos económicos y socioproductivos. Proteger al pueblo es una estrategia permanente, para poder avanzar hacia los objetivos de tener una Patria Potencia”, dijo.
12 | PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
AN aprobó ley de amnesia con irregularidades en su debate > Bancada de la Patria solicitará al presidente Nicolás Maduro que devuelva la ley al Parlamento HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
En sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, se dio la discusión y aprobación del proyecto de Ley de Amnistía en segunda discusión fomentada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El diputado por la Bancada de la Patria, Elías Jaua, informó que esta aprobación se hizo de manera ilegal y pedirán el Ejecutivo que sea devuelta la ley a la AN. “Pediremos al presidente de la República, como jefe de Estado y en el marco de su competencia constitucional, que devuelva la ley a este Parlamento para que sea discutida de manera seria en el marco del reglamento y de la Constitución, para que se escuche a todos los familiares de la víctimas y los sobrevivientes que son los principalmente afectados de está ley que se pretende aprobar en esta Asamblea Nacional”, informó. La bancada de la Patria, explicó que los diputados de la derecha venezolana infringieron el artículo 58 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional que reza lo siguiente: “Son sesiones extraordinarias las que se celebren fuera de los lapsos establecidos en el artículo 219 de la Constitución de la República. En ellas únicamente se tratarán las materias expresadas en la convocatoria y las que fueren conexas(...) La convocatoria a sesiones extraordinarias se hará, por lo menos con veinticuatro horas de anticipación, por decisión de la Junta Directiva o por la mayoría de la Comisión Delegada”, suscribe. Jaua expresó que “fue un debate oscuro, porque se inició con una convocatoria extraordinaria que está fuera de los lapsos previstos en la ley de la Asamblea Nacional. Se convocó de manera silenciosa y oculta, lo cual demuestra el carácter poco transparente de la intensión de esta ley de amnesia criminal que se le pretende imponer al país”. Detalló que la bancada de la unidad podrá tener la mayoría circunstancial, pero no la razón. “No tienen la razón, ni ética, ni moral, ni de la justicia para aprobarla por eso la historia los condenará como violadores de derechos humanos al menoscabar un principio fundamental en la garantía de los derechos humanos, como
Diputados repudiaron la injusticia contra las víctimas de la guarimba de 2014. FOTO AMÉRICO MORILLO lo es la justicia de las víctimas”, afirmó el parlamentario. Jaua aclaró que la oposición que lidera la AN carece de “talante democrático para dirigir el Parlamento y por eso la ley de amnesia deja sin acceso a la justicia a centenares de familias”. Al inicio del debate, la diputada de la unidad y presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior de la AN, Delsa Solórzano, informó que la Ley de Amnistía se redujo de 45 a 29 artículos. Esta decisión fue tomada luego de analizar los resultados de la consulta pública de la ley que se cerró formalmente el lunes y asimismo se acordaron algunas modificaciones para reorganizar el proyecto. “Se fusionaron algunas normas legales y se ha organizado el texto legal tras las reuniones con todos los sectores interesados”, detalló Solórzano. Por su parte, el diputado de la Patria, Héctor Rodríguez, aclaró que esta ley es el reflejo de la AN que trabajó solo por los intereses de un sector del país. Añadió que el Parlamento nacional en cuatro meses no ha hecho nada por resolver los problemas de los venezolanos. “Ustedes saben que se han enfocado en sus prioridades políticas y que no son las
prioridades de los venezolanos. Están enfocados en sacar a sus corruptos, a sus asesinos y pelearse entre ustedes quién será gobernador y gobernadora o para ser candidatos a Presidente”, dijo. Rodríguez recalcó que la AN le da la espalda al pueblo y que es hora de cambiar y colocarse a la altura del momento político que vive el país. Asimismo, indicó que la bancada de la unidad solo engaña al pueblo de Venezuela. “Ustedes (oposición) hablan de reconciliación, pero les imponen una agenda (al pueblo) que nada tiene que ver con la reconciliación del país; si lo quieren hacer, pónganse a trabajar por los problemas de los venezolanos y venezolanas”, afirmó. El diputado Ricardo Molina aclaró que la ley de amnesia va totalmente contra la Constitución de la República Bolivariana y por eso carece de validez. “Hacemos un llamado a la reflexión, ¿qué pasaría si nosotros ahora mismo llamáramos a la violencia y hay muertos y heridos? Ahí nosotros sí fuéramos unos asesinos y nos aplicarían toda la justicia que refleja la Constitución”. Los diputados de la Patria repudiaron por completo los hechos violentos ocurridos el día de ayer en el estado Táchira que dejaron
La comisión mintió El Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado repudiaron que en el informe de la Ley de Amnistía, aparezca que fueron tomados en cuenta en la supuesta consulta pública. “Asamblea Nacional miente descaradamente en su informe para aprobar Ley de Amnistía. ¡Nunca hemos sido escuchados!”, escribieron a través de su cuenta en la red social Twitter, @VictimaGuarimba. El tuit estaba acompañado de una fotografía donde se ve la portada del informe del texto legal y de la página cuatro en la que reflejan su nombre. Los integrantes de este comité rechazaron las acciones de la derecha y llamaron “al pueblo y al movimiento popular a detener las intenciones de esa mayoría circunstancial que hoy le está dando la espalda al pueblo”, dijo Edgar Márquez, vocero a través de VTV. Márquez aseveró que nunca se les preguntó nada referente al instrumento legal.
como resultado dos policías fallecidos y cuatro heridos y lo catalogaron como una burla, puesto que la oposición habla de una reconciliación nacional y estos actos demuestran lo contrario.
VENEZUELA | 13
Marco Torres se reunió con jefes estadales de Mercal y Pdval BEATRIZ ARIAS CIUDAD CCS
El ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, sostuvo ayer una reunión de trabajo con los jefes estadales de Mercado de Alimentos (Mercal) y de la Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval). Desde su cuenta en la red social Twitter @RMarcoTorres, el ministro informó que el objetivo del encuentro fue hacer seguimiento de las actividades de los entes de alimentación del Estado, así como darle continuidad a la estructuración de las líneas y estrategias de trabajo para ejecutar el nuevo Sistema Popular de Distribución de Alimentos. En un mensaje, el titular de la cartera de alimentación señaló que en la actividad participaron Tito Gómez y Gustavo Cabello, presidentes de Mercal y Pdval, respectivamente. “Tomamos acciones para que la #MisiónAlimentación sea reflejo del trabajo con eficiencia en todo el país”, escribió en otro texto en la red social.
Extienden horario de atención para pago de ISLR CIUDAD CCS
Mediante su cuenta en la red social Twitter, @SENIAT_Oficial, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), informó que para los días 29 y 30 de marzo el horario de los puntos de atención en todas las sedes del Seniat será de 8:00 am hasta las 8:00 pm. “A partir de hoy martes 29 y hasta mañana miércoles 30 de marzo, el horario de los puntos de atención en las sedes del Seniat es de 8:00 am a 8:00 pm”, refiere la publicación, mientras que en los centros comerciales el horario de atención será de 1:00 pm a 6:00 pm. Asimismo recordó que para el 31 de marzo, el horario se extenderá hasta la media noche en los puntos de atención en las sedes del Seniat. Desde el pasado 1 de enero están desplegados más de 11 mil 500 funcionarios en 192 puntos de atención,
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
ABREVIADOS> Tres detenidos por muerte de ciudadano egipcio El Ministerio Público logró ayer la privativa de libertad para Aleyrin Jesús Canelón de 25 años, Anderson Rafael Márquez de 21 años y Keivel Gabriel Morgado de 21 años, en la Penitenciaría General de Venezuela de San Juan de Los Morros, por su presunta responsabilidad en la muerte del egipcio Abdelrahman Ismail Elsayeb Hassan Abdelaziz, refirió una nota de prensa del MP. Los involucrados fueron capturados por las autoridades policiales.
El CICPC se encargó de recolectar las evidencias. FOTOS @POLICIATACHIRA
Dos policías fallecidos dejaron hechos violentos en San Cristóbal > Los funcionarios fueron arrollados por un autobús secuestrado por elementos irregulares KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS
Seis efectivos policiales fueron arrollados ayer por un autobús en medio de una protesta suscitada a causa del aumento del pasaje en el estado Táchira, donde dos de ellos fallecieron y cuatro resultaron heridos. El trágico hecho ocurrió mientras los funcionarios cumplían labores de resguardo en los alrededores del terminal La Concordia, en San Cristóbal, donde fueron retenidas unidades de transporte público por grupos violentos. De acuerdo con un reporte de VTV, fueron tomados alrededor de 16 autobuses, entre ellos la buseta control 119 de Expresos Barinas, que arrancó de manera imprevista y arrolló a los seis efectivos. La Policía de Táchira, a través de su cuenta en Twitter, indicó que la unidad de transporte público fue dejada abandonada den-
tro de la sede del del Instituto Universitario del Táchira (IUT). Informaron que ocho sujetos fueron detenidos por PoliTáchira, mientras la PNB y GNB capturaron a 36 involucrados. En este sentido, señalaron que comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) se encargaron de recolectar las evidencias y videos para identificar a los responsables. VIELMA MORA CONDENÓ EL HECHO El gobernador del estado, José Vielma Mora, rechazó a través de su red social Twitter @VielmaEsTachira cualquier acto que “atente contra la estabilidad y la vida de los ciudadanos”. Señaló que el Ministerio Público asumió la investigación para dar con los responsables del lamentable suceso ocurrido por presuntos estudiantes del IUT. “Lamentamos la pérdida de efectivos policiales
MP investiga el caso El Ministerio Público comisionó al fiscal 4° del estado Táchira, Virgilio Molina, para dirigir la investigación relacionada con la muerte de los oficiales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Politáchira, Armando Otos Marqués Molina (24) y Nicolle Melisa Pérez Soler (21), respectivamente. El hecho ocurrió ayer en la mañana durante una manifestación en la parroquia La Concordia, municipio San Cristóbal. Según la información preliminar, a tempranas horas de la mañana, un grupo de jóvenes tomó 17 unidades de transporte en el Termi-
quienes cumplían labores de vigilancia lejos del lugar donde se generaron hechos de protesta”, dijo. Dijo que ante este hecho dos nuevas familias tachirenses se enlutan por las acciones irracionales
Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautó ayer 75 toneladas de alimentos y artículos de higiene personal en el Mercado Cuatricentenario del estado Barinas. Entre los productos se encontraron azúcar, harina de maíz, café, aceite, mantequilla, mayonesa, además de pañales, jabón y toallas sanitarias, refiere una nota de AVN.
El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi Barinas), Luis Arrieta, informó que tras recibir las denuncias de la población, funcionarios de seguridad acudieron al establecimiento para fiscalizar los locales comerciales donde especulaban los precios de los productos. El comisionado de Economía Productiva de Barinas, Jorge Romero, anunció que se tiene previsto que la mercancía incautada sea
ofertada a través del Sistema Popular de Distribución, que contempla la venta directa dentro de las comunidades. Romero detalló que en las acciones de acaparamiento están implicados los dueños de 35 establecimientos comerciales, que ocultaban los alimentos debajo de cajas de hortalizas. Por otra parte, se informó ayer que efectivos de la GNB retuvieron una gandola Mack y un camión
Unos 132 mil usuarios al día se movilizan a través del sistema de transporte público Bus Guárico, informó ayer Lisandro Marcano, viceministro de Transporte Terrestre, en la inauguración de tres nuevas rutas y la incorporación de 18 autobuses a esta red. Marcano dijo que las nuevas rutas facilitarán la movilización de 13 mil personas. AVN
SAREN benefició a usuarios en aeropuertos nal de La Concordia, tras amenazar a sus conductores y obligarlos a que se trasladaran hasta el Instituto Universitario Tecnológico (IUT-Los Andes), ubicado a pocas cuadras. Horas después, se generaron otros hechos de violencia, por lo que efectivos de varios cuerpos de seguridad acudieron al sitio, entre ellos Pérez Soler y Marqués Molina, quienes fueron arrollados al tratar de restablecer el orden público. De inmediato, los oficiales fueron auxiliados y trasladados al Hospital Central de San Cristóbal, donde ingresaron sin signos vitales.
de un pequeño grupo de personas. “Honor y gloria a los valientes hombres y mujeres de @PoliciaTachira y #PNB que exponen sus vidas en el resguardo de la población”, finalizó.
GNB incautó alimentos en Barinas y Zulia CIUDAD CCS
Inauguran tres nuevas rutas para el Bus Guárico
chuto Internacional que transportaban 57,6 toneladas de harina precocida, 28 mil 730 kilos de sal, 508 kilos de queso blanco, 60 kilos de mayonesa y 91 kilos de preparaciones a base de carne, así lo dio a conocer el General de Brigada Alejandro Pérez Gámez, comandante de la Zona 11 del estado Zulia. “Los referidos cargamentos fueron retenidos por carecer de guía sanitaria, facturas o guías de movilización”, comentó.
Un total de 330 usuarios y usuarias tramitaron documentos exentos de pago ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), durante la jornada integral “SAREN: trámite seguro, sencillo y feliz”, realizada en el asueto de la Semana Mayor, en diversos aeropuertos del país, indicó una nota de prensa del MPPRIJ.
Supervisarán distribución de medicamentos Ayer fue instalado el Comité Terapéutico en el estado Nueva Esparta, que tiene como prioridad supervisar la distribución correcta de medicamentos en los centros de salud de la región. “En el encuentro participaron representantes de las farmacias del estado, jefes de almacén y representantes de la Dirección regional de Salud”, dijo el director regional de Salud, Luis Rodríguez. AVN
Fumigadas más de 26.300 viviendas en Trujillo A través de las acciones de salud ambiental adelantadas en el estado Trujillo, han sido fumigadas desde el 12 de enero más de 26 mil 300 viviendas situadas en zonas de mayor vulnerabilidad ante el zancudo Aedes aegypti, vector transmisor del dengue, la chikungunya y el zika. Además, han sido inspeccionados más 67 mil 900 depósitos de agua, reseñó AVN.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
VENEZUELA | 15
Exportación de productos nacionales aumentó en primer trimestre de 2016
Mujeres afinan agenda para impulsar motores productivos
> Empresarios señalan que el impulso se debe a las políticas implementadas por el Ejecutivo
JENNIFER MATHEUS
CIUDAD CCS
Gracias a las políticas económicas implementadas por el Gobierno Bolivariano para impulsar las exportaciones en el país, durante el primer trimestre de 2016 se ha evidenciado un incremento en los niveles de venta de productos nacionales en el extranjero, en comparación con el mismo período del año pasado. Así lo afirmó Arnoldo García, vocero de los empresarios que pertenecen al Motor Exportación, al término de una reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva, encabezada por el vicepresidente ejecutivo Aristóbulo Istúriz, la cual se desarrolló ayer en el Salón Boyacá del Palacio de Miraflores. “Este es un sector que ha tenido un incremento bastante importante, hemos exportado a 20 países de todo el mundo”, afirmó García, quien detalló que el negro de humo (pigmento derivado del petróleo), granito y ron, han sido algunos de los principales productos venezolanos que han sido comercializado en los diversos mercados internacionales. El empresario señaló que a través del trabajo articulado entre el sector privado y el Gobierno Bolivariano el sector exportador continuará expandiéndose. “Va a seguir creciendo, las perspectivas es que siga diversificándose la economía, que logremos por esta vía ir rompiendo de manera progresiva el modelo rentista petrolero”, dijo. Por otra parte, exaltó las acciones que ha emprendido el Ejecutivo para simplificar los trámites y
El Vicepresidente Ejecutivo encabezó la jornada de trabajo del Consejo Nacional de Economía. FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN agilizar los proceso de exportación, en el marco de la Agenda Económica Bolivariana. El director de la empresa Canteras y Mármoles, apuntó que las medidas tomadas por el presidente de la República Nicolás Maduro van en la dirección correcta y se suman a las necesidades que presenta el país, de generar sus propias divisas y diversificar sus fuentes de ingresos frente a la baja de los precios del crudo, reseñó AVN.. “Ha habido un crecimiento importante no solo por las medidas acertadas que ha tomado el Go-
bierno en materia de la exportación, si no también por la misma necesidad, por la coyuntura que atraviesa el país, lo cual ha hecho que se acelere todo ese proceso y que las empresas estén comprometidas con la tarea de aumentar sus capacidades de producción para obtener divisas, que a su vez serán reinvertidas dentro del sector”, sostuvo. Venezuela tiene como meta generar este año más de siete mil millones de dólares por concepto de exportaciones no tradicionales, para lograr esta meta el Gobierno
Bolivariano trabaja para que el proceso de comercialización de productos venezolanos en el exterior se haga más simple, sin elementos burocráticos. Para esto, el jefe de Estado decretó una moratoria por todo 2016 de la licencia especial de exportación, diseñó una taquilla única de exportación, y aprobó una inversión de 60 millones de dólares para la modernización de los puertos. Cabe destacar que en la jornada de trabajo se pasó revista a la marcha de los 14 motores activados para impulsar la economía nacional.
Istúriz llama a consolidar bodegas socialistas CIUDAD CCS
El vicepresidente Aristóbulo Istúriz aseveró que se debe transformar el sistema de distribución de alimentos con la participación del Poder Popular a través de la consolidación de las bodegas socialistas y el sistema de mercados comunales a cielo abierto. Dicha afirmación la formuló ayer durante el taller sobre el Sistema Popular de Distribución de Alimentos y los Comités Locales
de Abastecimiento y Producción de todo el país realizado ayer en el Teatro Bolívar (Caracas) como parte de la lucha para garantizar la seguridad alimentaria al pueblo venezolano y para acabar con el acaparamiento y el bachaqueo, refiere una nota de prensa de la Vicepresidencia. Indicó que el Ejecutivo trabaja en un ajuste en la política de precios para la protección del pueblo ante la guerra económica.
Comités de Abastecimiento participaron en el taller. FOTO VICEPRESIDENCIA
CIUDAD CCS
Más de 40 voceras pertenecientes al Consejo Presidencial del Gobierno del Poder Popular de las Mujeres se reunieron ayer con el objetivo de afinar y fortalecer no solo las tareas dictadas por el Ejecutivo Nacional con respecto a la agenda económica y el impulso de los motores productivos, sino también para reafirmar la importancia y trascendencia de la mujer en las acciones de las políticas públicas. En el encuentro se discutió la labor que vienen desarrollando las voceras en cada uno de sus estados, parroquias y comunidades, entre las que destacó la conformación del Comité Local de Distribución de Alimentos (CLDA) que busca distribuir alimentos de manera justa, así como explicar las consecuencias que ha generado la guerra económica impulsada por sectores de la derecha venezolana. Asimismo, evaluaron los avances registrados, del cual surgieron nuevos lineamientos que permitirán al género dar pasos agigantados en materia gubernamental. FORTALECIMIENTO DE UNAMUJER “Un total de un millón 800 mil mujeres se han inscrito en Unamujer. Todas ellas han llevado el accionar de la participación, el debate y la inclusión de nuevas ideas. Ellas juegan un rol fundamental desde el punto de vista de lo organizativo, formativo, de lo productivo, pues están inmersas en el desarrollo de proyectos socioproductivos, justo en momentos cuando la Patria más lo exige y lo demanda. Es por eso que debemos apoyar y dar formación a cada una de estas”, señaló Mirna Camacho, viceministra de Igualdad de Género y no Discriminación. Por su parte, Andrea Rondón, directora de región, indicó que las reuniones llevadas a cabo han permitido analizar y estudiar el papel protagónico de la mujer en lo político, económico y comunicacional, cuya estructura debe seguir fortaleciéndose desde el Poder Popular. Destacó que lo importante no es rivalizar sino realizar un trabajo mancomunado, considerando a Unamujer como una plataforma y zona de victoria que persigue el beneficio de las mujeres de la Patria.
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
Marcharon contra despidos en Argentina CIUDAD CCS
Miles de afiliados a la Central de Trabajadores de Argentina Autónoma (CTA-A), marcharon ayer hasta el Congreso, en Buenos Aires, para reclamar el fin de los despidos, la reincorporación de los echados y salarios dignos. Los participantes en la movilización se concentraron en la Plaza de los Dos Congresos, frente a la sede legislativa, donde presentaron un proyecto destinado a preservar la estabilidad laboral. El secretario general de la CTAA, Pablo Micheli, encabezó la entrega de un documento que, entre otras medidas, busca impedir el despido de trabajadores por un año, debido a la cantidad de des-
empleados que –según estima– alcanza unos 100 mil en el sector público y privado. Organizaciones sindicales bonaerenses asociadas a la CTA-A se manifestaron también frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en La Plata, en rechazo a la política administrativa de la gobernadora macrista María Vidal. Trabajadores públicos representados por la Asociación de Trabajadores del Estado, profesionales de la salud, docentes y judiciales, acompañados por militantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores y Barrios de Pie pidieron la “inmediata reincorporación de los despedidos” en toda la administración nacional.
Evo recorrió el Silala junto a una delegación integrada por autoridades nacionales, de Potosí y la prensa. FOTO ABI
Morales demuestra que el Silala es un manantial local > El presidente boliviano destacó que su país tiene toda la razón de reclamar a Chile su derecho por las aguas que corren en su territorio CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó ayer mediante una inspección al río Silala, ubicado en la provincia boliviana de Potosí, al sur del país, que sus aguas provienen de manantiales locales y no de un río internacional como asegura el Gobierno de Chile. “Todos son testigos que en esta visita hemos visto bofedales. Vengo por cuarta vez, era importante ver nuestros bofedales, agua de manantiales, y mostrarlos al mundo entero y a expertos internacionales”, dijo el presidente Morales. El mandatario boliviano estuvo acompañado por una delegación integrada por autoridades del Ejecutivo, del departamento de Potosí y periodistas nacionales y extranjeros, para, además de confirmar que las aguas del Silala provienen de manantiales bolivianos, verificar las obras civiles que realizó Chile para encausar esas aguas hacia su territorio, publicó ABI. La representación constató la presencia de una tubería de metal que sirve para llevar agua del manantial hacia Chile, al igual que un hormigón de cemento para las canalizaciones. Morales caminó tres kilómetros hasta el límite con Chile, donde se encontraban policías de ese país custodiando su frontera.
Entretanto, el ingeniero geólogo Rafael Cortez, integrante de la comitiva, señaló que lo que se vio en la salida de campo “son bofedales que provienen de manantiales y fluyen por canales artificiales, que permiten una mayor circulación, pues sin ellos sería lento el recorrido de las aguas”, aseveró. El jefe del Estado de Bolivia, en una conferencia de prensa que ofreció en la comunidad de Quetena Chico, al sureste de Potosí, aseguró que la misión no concluye con la inspección de ese espacio, y anunció que mediante la Cancillería de su país se convocará a miembros de organismos internacionales y expertos del mundo entero para que verifiquen y conozcan de cerca la realidad y la verdad de las aguas del Silala. En este sentido, el presidente indígena instó a las autoridades de Chile a decir la verdad ante su pueblo y “no faltarla, porque esa situación hace daño a la población”. “Cada día Chile se aprovecha ilegal y arteramente de ese recurso natural sin compensar ni un centavo. Este acto abusivo y arbitrario que vulnera nuestro patrimonio no puede continuar”, agregó. Asimismo, Morales recordó que su gobierno siempre ha expresado su disposición al diálogo para resolver por la manera pacífica los te-
mas pendientes con Chile, “y no como han señalado desde la parte chilena, que han calificado de agresión las acciones impulsadas por el Gobierno boliviano”. Por su parte, el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, agradeció al presidente por “defender un recurso que es parte de su provincia y de toda Bolivia”. “Ese reservorio hídrico, conformado por 94 ojos de agua, se encuentra cerca de la frontera con Chile y el curso de sus aguas fue conducido al país vecino a través de un sistema de acueductos artificiales”, aseguró el gobernador. Además, expresó su respaldo a la decisión del presidente de llevar el caso ante La Haya. “Estas son aguas potosianas, bolivianas, y nuestro deber es defenderlas”, dijo. Esta sería la segunda demanda que impone Bolivia contra Chile después de la presentada en 2013 en la Corte de La Haya para lograr una salida soberana al mar, tema en el que el tribunal internacional se declaró competente para atender la reivindicación. Además del conflicto por la salida al mar y el de los manantiales del Silala, existen otros diferendos sin solución, entre ellos el suscitado por el desvío del río Lauca, que provocó la ruptura de relaciones bilaterales en el sesenta.
Ayer salieron de nuevo a las calles contra las políticas macristas.
El bloqueo en Cuba es una“realidad asfixiante” CIUDAD CCS
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que el “bloqueo sigue siendo una realidad asfixiante” para su país y confirmó que la medida de EEUU, en vísperas de la llegada del presidente Barack Obama a La Habana, de autorizar el uso del dólar en las transacciones internacionales “no pasa de ser eso, un mero anuncio”. “Puedo afirmar que en este momento no hay transacciones financieras normales”, indicó Rodríguez en entrevista telefónica con medios públicos de Ecuador. El jefe de la diplomacia en la isla caribeña señaló que los bancos cubanos, pese a las nuevas regulaciones, siguen impedidos de abrir cuentas en bancos estadounidenses, “de manera que habrá que dejar el beneficio de la duda”, acotó.
Añadió que el bloqueo que impone Washington por más de medio siglo a su país “sigue siendo una realidad cotidiana y sigue siendo después que Obama regresó a Estados Unidos, el principal impedimento a nuestro desarrollo económico y la causa esencial de privaciones a todas las familias cubanas”. Expuso que el levantamiento del bloqueo es un acto unilateral porque así fue impuesto y acotó que Cuba no aplica ninguna medida discriminatoria contra las compañías norteamericanas ni discriminatoria a los turistas estadounidenses, sino al contrario. “No podría plantearse el levantamiento del bloqueo como fruto de una negociación ni como respuesta a concesiones que Cuba en modo alguno está dispuesto a hacer”, sentenció.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
Cableoperadoras argentinas han retirado Telesur de su grilla > La decisión de Macri de abandonar la sociedad del canal deja en manos de privados su transmisión EMMA GRAND
Zonatwitter
CIUDAD CCS
“Hoy prendí la televisión para mirar el único programa que de verdad me interesa. Lo miro desde hace 30 años, desde cuando vivía en Venezuela: Dossier, de Walter Martínez (ese con ojo de pirata), que hace un análisis de la política internacional como quizás no exista otro parecido en ningún canal del mundo. Gracias a que borraron de un plumazo la Ley de Medios en Argentina, Cablevisión --o sea Clarín-- me censuró Telesur (la ley los obligaba a tener al menos una voz discordante en una enorme grilla). Gracias Mauri, cada día te quiero más (¿se imaginan el escándalo si la Ley de Medios hubiera sacado un canal del aire?)” Este testimonio, que escribió el pasado fin de semana en su perfil de Facebook el periodista argentino --residenciado en Buenos Aires-Julián Varsavsky, es el reflejo de una parte de la sociedad argentina afectada por la decisión del gobierno del presidente derechista Mauricio Macri de abandonar la participación de la nación argentina en el canal multiestatal y levantar la obligatoriedad de su transmisión, tanto en la plataforma de Televisión Digital Abierta como en las cableoperadoras privadas. Y es que dos días antes de que el ministro de Medios de Argentina, Héctor Lombardi, en entrevista al diario argentino La Nación (publicada el pasado lunes), diera a conocer que su país había iniciado el proceso de retiro de este multimedio informativo, ninguna cableoperadora, con excepción de Directv, transmitía el canal. “El gobierno del presidente Mauricio Macri inició el trámite previsto en el convenio de cooperación con Venezuela para abandonar la empresa propietaria de la señal de noticias chavista”, de esta forma se refirió el ministro Lombardi --en la entrevista al medio argentino-- al canal, un proyecto integrado por Venezuela, Bolivia, Uruguay, Cuba, Ecuador y Nicaragua. CENSURA MEDIÁTICA Mientras periodistas y reconocidas personalidades en Argentina califican la decisión del gobierno de Macri de abandonar la sociedad con Telesur como censura mediática, el ministro Héctor Lombardi ha in-
@JMKARG [JUAN MANUEL KARG]
Curioso pluralismo el del actual Estado argentino: deja de ser socio accionario de @teleSURtv, pero sigue teniendo acciones de @ clarincom.
@LHOYOSTELESUR [LORENA HOYOS]
El canal, que es visto en decenas de países, tiene más de diez años en el aire.
Nos censuran por contar lo que los medios hegemónicos ocultan. Nos persiguen porque nuestro Norte sigue siendo el Sur.
@EQUIPOCFK [EQUIPO CFK]
Sigue la censura del gobierno: retira a la Argentina de su participación en Telesur.
@PRENSAPESQUIVEL [ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL]
Mientras CNN callaba el golpe de Honduras de 2008 y el intento en Ecuador en 2010, .@teleSURtv defendía #democracia. #NoNosVanADesaparecer.
@ATILIOBORON [ATILIO BORON]
Su programación apunta a enaltecer los valores latinoamericanos. sistido en diferentes entrevistas a medios locales argentinos que la decisión se debe a que, según él, “en Telesur no había pluralismo. No se podía hablar de los presos políticos en Venezuela”. “En la relación societaria con Telesur, Argentina tenía el 16%, pero sin injerencia en temas claves”, dijo en entrevista al periodista argentino Germán Paoloski en el programa La Tarde, que transmite la Radio10, en Buenos Aires. En la respuesta que Telesur emitió mediante un comunicado al Gobierno argentino por la decisión de abandonar el canal, se señala que “el reclamo de Mauricio Macri no es por presos políticos, es por un político preso llamado Leopoldo López, que ideó y promovió el plan golpista conocido como La Salida”. Y agrega que “Macri sí aboga”por la liberación de dirigentes políticos que han cometido delitos, pero cuando se trata de su país, no”, en
referencia a la presa política diputada del Parlasur y dirigente social Milagro Sala.
Macri acaba con lo poco de pluralismo informativo que quedaba en la Argentina. No va más Telesur.
@VHMOK [VICTOR HUGO MORALES]
LÍNEA INNEGOCIABLE La presidenta de Telesur, Patricia Villegas, reiteró ayer que la posición de la multiestatal frente a las declaraciones del ministro de Medios del gobierno de Macri, Héctor Lombardi, es innegociable. Entrevistada por el canal, Villegas expresó: “Nuestra posición editorial y política es innegociable”. Dijo que la decisión de la administración macrista es política y afirmó que nunca hubo una comunicación institucional del Gobierno argentino sobre la decisión de retirar la señal del canal de las cableras del país sino declaraciones a los medios de comunicación. Apuntó que la agenda informativa del canal no la define ningún gobierno y que ese es un patrimonio de los pueblos de la región.
Hay una consternación muy profunda en buena parte de Argentina por esta decisión casi increíble del gobierno de @mauriciomacri.
@FBUENABAD [FERNANDO BUEN ABAD D]
Algo magnífico para los pueblos debe estar haciendo TeleSur que tantas oligarquías quieren enmudecerla. Hoy todos somos TeleSur.
@ELGUACARNAKO [LORENZO CAL]
Mauricio Macri aplica “Blackout Informativo” en nombre de la pluralidad “comuni-cautiva” metiéndole tijera a Telesur.
MUNDO | 17
ABREVIADOS> Piden ayuda al Papa para diálogos con el ELN Promotores de la campaña “Por una paz completa” enviaron una carta al papa Francisco en la que le solicitan mediar entre el Gobierno colombiano y el ELN para que inicien diálogos formales, confirmaron ayer congresistas. Mediante su cuenta en Twitter, la representante a la Cámara Ángela María Robledo publicó imágenes del momento en que junto a varios activistas presentó la misiva ante la Nunciatura Apostólica de Colombia, sede diplomática del Vaticano, publicó Prensa Latina.
Assad: países buscan la derrota del Ejército sirio Arabia Saudita, Turquía, Francia y el Reino Unido desean la derrota del Ejército sirio en la lucha contra los grupos terroristas que operan en Siria para así imponer sus demandas en las negociaciones con Damasco, dijo ayer el presidente de ese país árabe, Bashar al Assad, en declaraciones a la agencia Sputnik. La serie de victorias alcanzadas últimamente por el Ejército sirio “afecta a los Estados y potencias que están obstaculizando la regulación del conflicto (en Siria); en primer lugar a Arabia Saudita, Turquía, Francia y el Reino Unido, dijo Assad.
Ocurrió nuevo incidente en el Capitolio de EEUU El hallazgo de dos bultos en las afueras del edificio del Capitolio estadounidense obligó ayer a las autoridades a desalojar a decenas de turistas y bloquear los accesos a la instalación durante casi una hora, divulgó PL. La alarma se produjo cuando la policía de la sede del Legislativo encontró un paquete abandonado cerca del Centro de Visitantes y otro en las inmediaciones de la Biblioteca del Congreso, pero no informó detalles del contenido de dichos envoltorios.
Keiko Fujimori y PKK irían a segunda vuelta en Perú Una consulta realizada por la compañía peruana de estudios de mercados y opinión pública PCI, refiere que la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y el líder de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), se mantienen liderando las encuestas y podrían ir a segunda vuelta, publicó Telesur. La candidata fujimorista continúa en primer lugar de las preferencias.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
El poblado carece de servicios públicos y el agua es limitada.
El asentamiento El Gallinero ha sido una zona marginada por el Ayuntamiento de Madrid. FOTOS NACHO IZQUIERDO PATIÑO
La cara de la pobreza en Madrid > El diario español Diagonal publicó en su portal una crónica que describe la realidad de El Gallinero, un barrio ubicado al sur de la capital de España CIUDAD CCS
No nos hará falta cruzar el Atlántico para llegar a las favelas de Río o a cualquier suburbio de América Latina. No tendremos que saltar la valla de Melilla en sentido inverso, para terminar en una barriada de Tánger, o pasear por un perdido pueblo del Atlas más paupérrimo. Tampoco precisaremos de un vuelo en dirección sur para conocer las miserias de Nairobi, Kinshasha, El Cairo o Ciudad del Cabo. Tampoco, nos bastará recorrer los 12 kilómetros que separan el centro de Madrid del poblado del Gallinero, al sur de la ciudad, pegado a la Avenida 3, para incrustarnos en la realidad más cruda y preocupante de la España contemporánea.
EL CAMINO DE LA POBREZA Se calcula que unas 500 personas residen entre maderas, chapas, plásticos y desechos, tan fuera de tiempo y de lugar como real, en donde se habla mucho más rumano que español. Son rumanos. Ciudadanos de pleno derecho de la Unión Europea que residen en un país de la Unión Europea. Desheredados. Aquí, donde no hay agua corriente sí hay microondas, una parabólica y una televisión que alimentan sus circuitos con mil cables, para transportar al interior de la endeble caseta imágenes de Bucarest. Donde no hay asfalto, hay lavadoras amontonadas. Donde no hay cuartos de baño, hay ratas en la superficie, a falta de alcan-
tarillado. Y basura acumulada, muchísima basura. De la urbana, de la contaminante, de la industrial. Montañas de residuos. “Más que en el palo de un gallinero”, diría el refrán, tan traído al caso. El Gallinero nació hace poco más de un lustro y a su manera sigue viviendo la burbuja de la construcción. Aunque sea una construcción ínfima y letal, con chabolas que crecen a lo ancho, vertiginosamente, y sin visos de punto final. Así, creciendo, extendiéndose, se ha convertido en uno de los poblados chabolistas más grandes de la Unión Europea. Quizá el mayor. En un extremo de la Cañada Real, poniendo la guinda al camino de la pobreza más cruel de Madrid, ante la mirada del gobierno de turno”.
La policia local amenaza a los habitantes que levantan viviendas consideradas ilegales.
Mujeres embarazadas viven con el temor de ser desalojadas violentamente.
Los niños juegan en el agua sucia en medio de la insalubridad.
Los más pequeños y afectados pasan sus días llenos de alegría en medio de las dificultades.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
DEPORTES | 19
Chile no perdonó fallas de La Vinotinto > Noel Sanvicente señaló que ya tomó una decisión sobre su situación en la selección y se reunirá con Laureano González JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
“Disculpas, es una manera fea de perder en casa”. Esa expresión del capitán de la selección vinotinto, Tomás Rincón, dirigida a los aficionados y al país en general resume el impacto de la contundente derrota recibida anoche ante Chile, 4-1, en el partido celebrado en el Estadio Agustín Tovar, en Barinas. Se trataba del sexto choque de la selección venezolana de fútbol en la Eliminatoria Suramericana hacia el Mundial de Rusia-2018, un resultado que pone “cuesta arriba” las posibilidades de clasificación según el mismo Rincón. Son cinco derrotas y apenas un empate, el conseguido en el partido precedente (2-2) contra Perú hace una semana en Lima. El resultado también generó más incertidumbre en cuanto a la continuidad del técnico Noel Sanvicente al frente del combinado, sobre lo cual fue interrogado en la rueda de prensa tras el partido, y señaló que “la decisión la tengo ya tomada, pero tengo que hablar con el presidente de la Federación (Laureano González)”, en lo que insistió en varias ocasiones durante la charla con los periodistas. Un partido que generó muchas ilusiones en sus primeros instantes, especialmente tras el único tanto criollo que consiguió Rómu-
lo Otero a los nueve minutos de acción, al ejecutar un tiro libre desde unos 25 metros, o más, que encontró al portero Johnny Herrera un poco adelantado y no pudo impedir que el balón le pasara por encima hacia las redes. Con ese gol Venezuela salió adelante en la pizarra, y parecía controlar las acciones sobre el gramado, lo que hacía desbordar la emoción en las tribunas. Pero a los 28 minutos Arquímedes Figuera, quien estaba haciendo un buen trabajo en el mediocampo, debió abandonar prematuramente el partido por presentar lesión en su rodilla derecha. Figuera dio paso a Luis Manuel Seijas, quien en el segundo tiempo fue sustituido por Richard Blanco. Cinco minutos después de la salida de Figuera llegó el gol del empate a través de Mauricio Pinilla, quien tras anticipar al defensa Oswaldo Vizcarrodo, luego del cobro de un tiro de esquina, cabeceó para el primer tanto chileno. De esa manera el primer tiempo concluyó igualado 1-1. Otro error facilitaría que los australes consiguieran ventaja, ya que Seijas se equivocó en una entrega de balón que recibió Jean Beausejour, quien centró para Pinilla que logró su segundo tanto del partido. A los 56, Josef Martínez fue derribado entrando al área cuando era el último hombre ante el ar-
Estadio: Agustín Tovar, Barinas
CIUDAD CCS
Uruguay derrotó anoche a Perú 1-0 y alcanzó a Ecuador en el primer lugar de la eliminatoria suramericana al Mundial Rusia-2018, luego que los ecuatorianos cayeran ante Colombia. Uruguay y Ecuador quedan con 13 puntos. Uruguay logró el gol por intermedio de Edison Cavani al minuto 52, habilitado por Luis Suárez. El once charrúa salió favorecido con 4 puntos en la fecha doble. En su anterior cotejo empató a 2 goles con Brasil. Por otra parte, Colombia derrotó 3-1 a Ecuador quitándole el invicto en partido disputado en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. Los goles neogranadinos fueron convertidos por Carlos Bacca, a los 14 y 66 minutos, y Sebastián Pérez a los 47, mientras que por Ecuador descontó Michael Arroyo a los 90. Ecuador llegó a Barranquilla como flamante líder invicto pero Co-
lombia, que estaba séptima en el casillero, firmó uno de sus partidos más completos en lo que va del torneo clasificatorio y se llevó los tres puntos. Se incrementa así la mala racha de la Tri como visitante ante Colombia, a la que nunca ha ganado en clasificatorios. El partido, dominado casi de principio a fin por los cafeteros, contó con un gran planteamiento táctico y con una producción individual de alta calidad. El conjunto colombiano consolidó la recuperación que había mostrado en su victoria 3-2 ante Bolivia el jueves en La Paz y llegó a 10 puntos en la tabla de posiciones. En otros encuentros, Paraguay igualó 2-2 con Brasil en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción, con anotaciones de Darío Lezcano (39) y de Édgar Benítez (48) para que la Albirroja tomara ventaja. El veterano Ricardo de Oliveira descontó a los 78 y el empate llegó al (93) por gol de Dani Alves.
CHILE
1
4 ALINEACIONES
J. Contreras R. Rosales O. Vizcarrondo J. Velásquez M. Villanueva T. Rincón A. Figuera (Seijas- Blanco) A. Guerra R. Otero J. Añor (A. Peñaranda) J. Martínez
J. Herrera J. Beausejour G. Jara G. Medel M. Isla F. Silva A. Vidal F. Gutiérrez F. Orellana (E. Mena) A. Sánchez M. Pinilla (N. Castillo)
Entrenador Noel Sanvicente
Entrenador Juan Antonio Pizzi Árbitro: Diego Haro (Perú) Goles: R. Otero (Venezuela) a los 9 minutos. M. Pinilla (Chile) a los 33 y 52,A.Vidal (Chile) a los 72 y 90+2. Tarjetas: R. Rosales y R. Otero (Venezuela) amarilla. F. Silva y G. Jara (Chile) amarilla. Incidencias: Partido jugado con elevada temperatura y buena asistencia de aficionados.
Rómulo Otero entusiasmó con el único gol local. FOTO GEORGE CASTELLANOS/AFP quero, pero en vez de tarjeta roja el árbitro Diego Haro le sacó amarilla a Gonzalo Jara, acción que junto a la salida de Figuera consideró como claves en el partido Sanvicente.
Sentir arriba en el marcador a los visitantes generó sus efectos en el ánimo de los anfitriones cuya última línea pareció tornarse más vulnerable, lo que permitió a Chile aumentar su cuenta por interme-
Uruguay venció a Perú 1-0 y alcanzó a Ecuador LUIS ZÁRRAGA
VENEZUELA
dio de Vidal, quien anotó a los 72 minutos y a los 90+2. La siguiente ronda de jugará en septiembre, pero mientras tanto está pendiente la cita de Sanvicente con Laureano González.
Así va la eliminatoria PAÍS
J G E P GF GC PTS
Ecuador
6
4
1
1 12 7 13
Uruguay
6
4
1
1 12 4 13
Argentina
6
3
2
1
Chile
6
3
1
2 12 10 10
6 4 11
Colombia
6
3
1
2
9 8 10
Paraguay
6
2
3
1
7 6
9
Brasil
6
2
3
1 11 8
9
Perú
6
1
1
4
6 12
4
Bolivia
6
1 0
5
7 13
3
Venezuela
6 0
5
7 17
1
1
Próxima jornada (septiembre) Edison Cavani marca el gol del triunfo de Uruguay ante Perú. FOTO MIGUEL ROJO/AFP Finalmente, Argentina finalizó la fecha doble de las eliminatorias con los seis puntos en el bolsillo. La selección albiceleste venció por 2-0 a una Bolivia muy débil, que mostró poco y nada en la pésima cancha del Estadio Mario Alberto
Kempes de Córdoba. La albiceleste marcó el primero gracias a Gabriel Mercado (20) y Leonel Messi convirtió un penal (29). El tanto de este fue su número 50 en el seleccionado transandino. Argentina quedó con 11 puntos.
Colombia vs Venezuela Paraguay vs Chile Argentina vs Uruguay Ecuador vs Brasil Bolivia vs Perú
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
PELOTA GRINGA
Salvador fletó cuatro para Reales > El careta criollo conectó de 3-2 en triunfo de Kansas City ante San Francisco > Omar Infante de 4-3 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Salvador Pérez conectó anoche de 3-2 con anotada y cuatro impulsadas en victoria de Reales de Kansas City 15-10 ante Gigantes de San Francisco en la continuación de la pretemporada de Grandes Ligas. Por los Reales, Omar Infante se fue de 4-23 con doble, dos anotadas y par de fletes, Alcides Escobar de 3-1 con dos anotadas. Por otra parte, Pablo Sandoval volvió a la acción al ligar de 3-1 en cotejo donde Mellizos vencieron 6-2 a Boston. BAJARON A CARLOS SÁNCHEZ Medias Blancas de Chicago decidieron bajar al pelotero Carlos Sánchez a triple A, a pesar de una destacada actuación en pretemporada. El segunda base venía de dar hace dos días dos jonrones. Sánchez terminó la temporada de 2015 como el segunda base titular de los Medias Blancas y llegó al spring training en su mejor forma ligando para .333 con seis dobles, un triple, dos jonrones y seis carreras remolcadas en 23 encuentros. Sin embargo, su desempeño no fue suficiente para convencer al cuerpo técnico y a la directiva de la organización. “No fue una decisión fácil”, aseguró el manager Robin Ventura. “A
ABREVIADOS> Hollande aseguró que no se suspenderá Eurocopa El presidente de Francia, François Hollande, aseguró ayer que ni tras los atentados terroristas de París en noviembre, ni tras los de Bruselas la semana pasada, se ha planteado suspender la próxima Eurocopa, que se celebrará en territorio galo del 10 de junio al 10 de julio, reseñaron agencias. “Nunca se ha planteado ni retrasar ni suspender la Eurocopa”, declaró durante una visita al Instituto Nacional del Deporte de Francia (Insep). El mandatario agregó que la competición debería representar “una forma de respuesta al odio, la división, el miedo y el horror” y aseguró que se aplicarán “todas las medidas de seguridad necesarias”.
Barsa dio por concluidos homenajes a Johan Cruyff
El “Niño” se destapó a batear en los campos primaverales por los campeones mundiales de 2015. uno le gustan muchas cosas de muchos peloteros, pero cuando empiezas a ver tu roster, lo que necesitas y lo que usarás, es cuando tienes que escoger”. “Fueron conversaciones difíciles para nosotros a la hora de decidir”, agregó Rick Hahn, gerente general de la organización. “Este es el tipo
de problemas buenos que a uno le gusta tener. Es bueno saber que tienes talento para varias posiciones en caso de que haya lesiones o mal desempeño”. Ayer amanecieron 88 peloteros venezolanos en los campos de entrenamiento de Grandes Ligas, luego de que con Diego Moreno y Gre-
gorio Petit llegara a ocho la cifra total de jugadores cortados en la jornada del lunes y a 19 la suma de quienes han sido reasignados en los últimos cuatro días, ya en la vecindad del Día Inaugural. El lunes fueron bajados Moreno (Yanquis), Petit (Ángeles), Araujo (Filis), Torres (Bravos), Querecuto (Rays).
Genésis Romero buscará en EEUU su cupo para Río
Copa América de Softbol de máxima categoría realizarán en Puerto La Cruz
CIUDAD CCS
JULIO BARAZARTE
La atleta venezolana Genésis Romero viajó ayer a Florida, Estados Unidos, donde buscará su cupo para los Juegos Olímpicos de Río (5 al 21 de agosto). La Federación Venezolana de Atletismo informó en una nota de prensa, que Romero tomará parte en varias competencias con el fin de hacer la marca exigida (13 segundos exactos) para los 100 metros con vallas Su mejor registro es de 13s, 25c. La primera parada será en Gainesville, donde entre mañana y el sábado se efectuará el Torneo Florida Relays. Luego irá a Coral Gables para competir en el Hurricane Invitational (9 de abril) y culminará con el Tom Jones Invitationa en Gainesville (22 de abril).
CIUDAD CCS
Las instalaciones deportivas de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, servirán de escenario para la celebración de la Primera Copa América de Softbol de máxima categoría, anunciaron los dirigentes de la Federación Venezolana en rueda de prensa realizada ayer en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano (COV). El acto lo abrió el presidente del COV, Eduardo Álvarez, quien aseguró que la Copa América de Softbol es un sueño que se viene madurando desde la época en que el fallecido presidente de la Federación, Jesús Suniaga, planteó su creación ante el presidente de la Confederación Panamericana de Softbol Aficionado (Conpasa) Tommy Velázquez, quien estuvo
presente en la rueda de prensa para darle el visto bueno y anunció la aprobación del certamen. Álvarez agregó que en Puerto La Cruz está en construcción el Parque Tribu Caribe, que contará con tres estadios de grama sintética y una zona de bateo controlado, caminería y pista de trote. Con relación al hospedaje, Puerto La Cruz cuenta con una extensa red de hoteles, los cuales poseen 33 mil camas. Por su parte, Alfonso Bueno, presidente de la Federación Venezolana, anunció que el torneo se llevará a cabo entre los días 12 y 20 de noviembre del presente año y desde ahora se realizarán las mesas de trabajo para organizarlo. En el evento participarán equipos representativos de Canadá, Argentina, México, República Domi-
nicana, Estados Unidos, Guatemala, Cuba, Puerto Rico y Venezuela, además participarán como países invitados Australia, Nueva Zelanda y República Checa. SELECCIÓN NACIONAL Bueno señaló que del 22 al 30 del mes venidero se llevará a cabo en la localidad de Los Taques, estado Falcón, el campeonato nacional de máxima categoría masculina, del cual saldrá la preselección nativa, además que se encuentra el equipo sub-19, que resultó del nacional realizado el año pasado en Acarigua, Portuguesa, para ser agregada al conjunto mayor. Luego se efectuarán torneos internos y giras de fogueo, tanto en todas las regiones del país como en el exterior, para presentar un equipo con excelentes condiciones.
Barcelona cumplió ayer el último día de homenajes a Johan Cruyff en el Camp Nou. Todo el plantel del club rindió tributo al ex jugador y entrenador holandés con un minuto de silencio antes del entrenamiento matutino, según agencias. El expresidente del Barcelona Sandro Rosell y su padre estuvieron entre los primeros en rendir honor a Cruyff, quien falleció el pasado jueves, a los 68 años de edad, víctima de un cáncer pulmonar.
Pesistas de Suramérica se citan en Río de Janeiro Alrededor de 80 halteristas, en representación de más de una decena de países animarán del 7 al 10 del mes venidero el Campeonato Suramericano de Levantamiento de Pesas, anunciaron los organizadores. La lid, con sede en la Arena Carioca 1, será válida para poner a prueba las instalaciones de los Juegos Olímpicos de Río-2016 y para evaluar el nivel de preparación de los asistentes a la cita, dijo Prensa Latina.
Petrova dio positivo La triple saltadora búlgara, Gabriela Petrova, dio positivo en la prueba de Meldonium, a lo que respondió que no ha violado las reglas internacionales, puesto que dejó de tomar el producto en septiembre pasado cuando la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), advirtió que lo prohibiría, informó Telesur. “No he venido aquí para exculparme, ya que no he cometido ningún error ni he violado las reglas”, dijo Petrova.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
DEPORTES | 21
El ajedrez tomó la Plaza Bolívar de La Vega > Se llevó a cabo una simultánea con escolares pertenecientes a las unidades educativas bolivarianas Los Naranjos y Pedro Fontes JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
La organización Patria Segura, junto con la Misión Barrio Adentro Deportivo, realizó ayer una simultánea de ajedrez en la Plaza Bolívar de la parroquia La Vega, donde intervinieron escolares de las unidades educativas bolivarianas Los Naranjos y Pedro Fontes, ambas ubicadas en los límites de la citada localidad capitalina. La simultánea fue dirigida por el maestro nacional Carlos Alberto Fagúndez (autor de la sección El Tablero de Fagúndez que se publica en Ciudad Ccs) y ejecutada por los maestros cubanos Eliézer Meriño e Ideljúnior Durán, de Barrio Adentro Deportivo. El dirigente comunal deportivo, José “Cachorro” Salazar, comentó que el acto forma parte de una serie de eventos programados por el Plan Patria Segura de La Vega, con la finalidad de rescatar los espacios de la plaza y la biblioteca pública de la parroquia. Además se combina con la celebración de los 266 años del nacimiento del generalísimo Francisco
de Miranda, quien nació en Caracas el 28 de marzo de 1750. METAS DEL PLAN Salazar justificó las razones del evento: “Tenemos tiempo que observamos que por los alrededores de la Plaza Bolívar de La Vega hay pocas actividades dirigidas a los escolares y con esta simultánea iniciamos esa acción para beneficio de la comunidad”, expresó. Entre los objetivos del Patria Segura se suman las actividades recreativas y educativas con la disciplina del ajedrez, que además se inscribió como materia escolar en La Vega para que el maestro nacional Fagúndez dictara las clases. El profesor Fagúndez las dicta los días lunes, martes, jueves y viernes en la Escuela Nacional La Vega y los miércoles en la Biblioteca Pública del mismo nombre, situada en una lateral de la Plaza Bolívar de la zona. Salazar señaló que “a partir del próximo sábado se realizarán actividades, además con el ajedrez, el voleibol, fútbol de salón, combinadas con juegos populares y recrea-
Los escolares tomaron el sitio para jugar ajedrez frente a los maestros y entre ellos. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ tivos, que tiene la finalidad de reunir a los niños, niñas y adolescentes de la zona, para ocuparlos en sus tiempos libres. RESULTADOS DEL EVENTO Aunque la simultánea formó parte de una acción para captar estudiantes que se sumen al programa del Plan Patria Segura en deportes, los maestros organizaron algunas partidas entre los participantes y solo señalaron como los tres más destacados, en los tableros a Mauro Díaz, Rossibel Mora y Jorge Calderón, los tres pertenecientes a la Unidad Educativa Bolivariana Pedro Fontes. En la simultánea, los maestros igualmente señalaron a Gabriel Barco (Los Naranjos), Alejandro Pardo (Pedro Fontes) e Isaura San Juan (Los Naranjos), fueron señalados como los más destacados.
VOCES DE LOS PARTICIPANTES
ROSSIBEL MORA
DUGLEIBER CAÑIZALES
ISAURA SAN JUAN
Estudiante de 6° grado en la Unidad Pedro Fontes
Cursa 5° grado y practica ajedrez hace dos años
Estudiante de 6° grado en la Unidad Los Naranjos
Soy estudiante del sexto grado en la Unida Educativa Pedro Fontes. Me encanta el ajedrez y además juego fútbol de campo con el equipo Montalbán.
Me gusta estudiar y estoy en quinto grado en Los Naranjos. Tengo vocación por el ajedrez y en dos años he competido en varios torneos.
Estudio en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Los Naranjos y desde hace dos años combino mis estudios con el ajedrez y me gusta.
Azarenka sacó a Muguruza Roselis Silva se incorpora a prácticas del Abierto de tenis de Miami de preselección femenina de básquet CIUDAD CCS
La hispano-venezolana Garbiñe Muguruza quedó eliminada en los octavos de final del torneo de tenis de Miami, al perder en un ajustado partido ante la bielorrusa Viktoria Azarenka, en una jornada en la que también se despidió la número uno del mundo, la estadounidense Serena Williams. Azarenka, ganadora en Miami en 2009 y 2011, venció por 7-6 (8-6) y 7-6 (7-4) a Muguruza, cuarta favorita del certamen. En el primer parcial, la tenista nacida en Caracas dispuso de dos bolas para quedarse con el set, pero no las supo aprovechar. En el se-
gundo, Azarenka fue quien tuvo las oportunidades para cerrar antes el partido, pero recién lo consiguió en el tie break (desempate). La bielorrusa se medirá ahora con la británica Johanna Konta, quien a su vez superó por 6-2 y 6-2 a la rumana Monica Niculescu. En tanto, la rusa Svetlana Kuznetsova dio la sorpresa del torneo al eliminar a Serena, quien cayó 6-7 (3-7), 6-1 y 6-2, y logró así su pasaje a los cuartos de final. Ahora, Kuznetsova buscará un lugar en las semifinales cuando se mida a la rusa Ekaterina Makarova, quien se impuso 6-1 y 6-4 a la ucraniana Elina Svitolina.
MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
A la concentración de la preselección nacional femenina de baloncesto se reportará hoy la armadora Roselis Silva, quien arribó ayer al país proveniente de España. Las féminas del básquet, dirigidas por el entrenador Óscar Silva, se encuentran entrenando en las instalaciones del Poliedrito de Caracas desde hace más de un mes, de cara a lo que será su participación en el Repechaje Olímpico de Baloncesto, que se celebrará en Nantes, Francia, del 13 al 19 de junio próximo. La cita otorgará cinco boletos a
los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016. El combinado patrio femenino integra el grupo D junto con España y China. Silva se unirá a las bases Dianora Rivas, Waleska Pérez, Josberly Torres; las escoltas Luisana Ortega, Endrina Bolívar, Thalía García; las aleros Ivaney Márquez, Yosimar Corrales; las aleras fuertes Sharon Renault, Keysi Ford, Odeth Betancourt y las pívots Marielka Garate, Mayerling Landaeta y Mirna Araujo. Todavía están en el extranjero Cleider Blanco, Daniela Wallen, Mariana Durán, Génesis Rivera (EEUU) y Ana García (España).
VIAJE A CHINA La representación femenina de baloncesto viajará este sábado a China donde continuará con su preparación para la cita que otorgará la clasificación a la justa olímpica en Brasil. El quinteto vinotinto también disputará en la nación asiática varios encuentros amistosos, los cuales servirán de tope para enfrentar el Repechaje Mundial. El estratega nacional efectuó recientemente un primer corte que pasó de 19 a 14 jugadoras, que se hallan trabajando para ganarse un puesto dentro de las 12 seleccionadas para vijar a Francia.
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
Reconocen a defensores del patrimonio cultural nacional > Fueron condecorados los gobernadores Adán Chávez, Francisco Rangel Gómez, Stella Lugo, Tareck El Aissami y el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez CIUDAD CCS
El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, y los gobernadores de los estados Aragua, Tareck El Aissami; Barinas, Adán Chávez; Bolívar, Francisco Rangel Gómez, y Falcón, Stella Lugo, recibieron ayer la Orden Defensor del Patrimonio Cultural Venezolano “Jesús Chucho Coello”, por darle continuidad a las tradiciones y legados culturales venezolanos, resguardando así el patrimonio nacional. Los reconocimientos fueron impuestos por la viceministra para el Fomento de la Economía Cultural, Aracelis García y el presidente del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), Omar Vielma. Los cultores Francisco Pacheco e Ismael Querales amenizaron la actividad con música popular venezolana. El acto fue realizado en los espacios de la Villa Santa Inés del IPC, en Caño Amarillo, en el marco de la celebración del Día Nacional del Patrimonio Cultural, declarado por Hugo Chávez en el mes de junio de 2004 como reconocimiento a la historia que se cuenta a partir de las tradiciones y legados que mantiene el pueblo venezolano, reseñó nota de prensa. La orden lleva el nombre de un falconiano artesano del barro que a través de su labor ha velado por la conservación
Pacheco y Querales le pusieron ambiente musical al acto. FOTO CORTESÍA IPC del inmueble y ha dejado todo un conocimiento a las nuevas generaciones para salvar esta tradición. “Chucho Coello, por la importancia del artesano, porque es producto de las piedras que en socialismo Chávez talló como un ente transformador para la vida, este es el mejor homenaje que le podemos dar en vida, pues su esfuerzo debe ser reconocido”, detalló Vielma. Por su parte, la viceministra para el
Fomento de la Economía Cultural, Aracelis García, resaltó el valor cultural de Coello. “Se ha creado un premio con el nombre de un hombre de nuestra Patria que ha hecho por 80 años un esfuerzo de mucha confianza y talento, y ha dejado para su pueblo todo un conocimiento que lo hace hoy no solamente merecedor del premio nacional de cultura sino de que un premio de esta naturaleza lleve su humilde nombre”, dijo.
Premio de Cultura se pone al día con cultores y abre convocatoria 2014-2016 > Humanidades, teatro, música, literatura, fotografía, artesanía, arquitectura, cine, saberes tradicionales, entre otras, son las categorías donde pueden participar CIUDAD CCS
Los interesados en postularse al reconocimiento más importante de la cultura venezolana, el Premio Nacional de Cultura 2014-2016, podrán formalizar su inscripción a partir del primero de abril del presente año. Para esta edición del concurco, las categorías a reconocer serán 12: Artes Plásticas, Artesanía, Arquitectura, Cine, Cultura Popular, Danza, Fotografía, Humanidades, Literatura, Música, Saberes Tradicionales y Teatro, detalló nota de prensa de la Fundación Casa del Artista. CULTURA POPULAR En esta nueva etapa del concurso se retoma la disciplina de Cultura Popu-
lar en la cual podrán participar quienes se hayan dedicado al resguardo, promoción y proyección de la identidad -individual o colectiva- de los elementos populares y de tradición de la cultura venezolana. Todas aquellas personas que hayan desarrollado una carrera profesional significativa por un lapso mínimo de treinta 30 años en el campo y deseen hacer su postulación para participar, deben poseer nacionalidad venezolana entregar por duplicado a la Coordinación General de Operaciones en el piso dos de la institución, una carpeta tamaño carta con gancho identificada con sus datos personales; nombre, apellido, área de postulación y bienio correspondiente.
En la misma deben incluir carta de postulación, copia de la cédula de identidad, currículo, número de teléfono dónde pueda ser ubicado, dirección de habitación y soportes (tanto originales como digitalizados), que avalen su trayectoria artística. El período de postulaciones se extenderá hasta el martes 31 de mayo. Las bases para optar a los Premios Nacionales de Cultura 2014-2016 serán publicadas en la página web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura www.mincultura,gob.ve y en la web de la Fundación Casa del Artista www.casadelartista.gob.ve para que todo el país conozca desde ya los requisitos necesarios para optar por el premio más antiguo de la cultura venezolana.
LA MANCHA COMO SIEMPRE> Antiartículo para una comunicación sin sentido OSCAR SOTILLO MENESES Si hablo y hablo y nadie escucha, la comunicación no tiene sentido. Se me ha olvidado que la cosa no es hablar si no escuchar. De aquellos esquemas teóricos de la comunicación que dibujaban en la pizarra, siempre estaba el emisor primero. Por eso es que nadie oye nada. Para tomar el poder, hay que decir siempre la verdad. Una vez que se gana y hay que mantenerse en él, ya la verdad no se puede estar diciendo siempre. Hay que irla administrando. La verdad no siempre suena bien. ¿Qué hago si la verdad me persigue?, ¿Le doy la cara y le digo que aquí estoy? ¿Le digo sigue, sigue de largo, yo después te llamo?. Ya será muy tarde para llamarla. Si todas las redes sociales publicaran mis mensajes, si todo el espacio 2.0 solo dijera lo que me gusta no sería una red, sería una pirámide controlada por el cuello. ¡Que ilusión desenfrenada esa de la web!, un mundo donde las estadísticas se diluyen en un relativismo alucinado. No hay punto de partida, ni marco referencial, ni territorio, ni interlocutor, claro, ni receptor veraz. Todo es una ilusión controlada por los dueños de esos mecanismos. Y nosotros atrás persiguiendo un imposible. ¿Qué dirán de mi en las redes hoy? Son 500 millones, uno dijo algo de mí, a 25 les gustó mi foto, soy un meme, puedo ser un meme, soy viral, en Higuerote. 100 usuarios me siguen, yo sigo 300 ilusiones. Mi dedo y un millón más convierten en virus una idiotez que un idiota idiotamente dijo. Soy militante del click. Flojo, no me gusta llevar sol, lo mío es el click rápido, preciso, militante. Paso este comunicado, quiero que sea viral esta denuncia entre los espectros de las redes, fantasmales presencias que responde y rebotan sin cara, ni alma, ni historia. Click, ese es mi aporte de hoy a la revolución. ¡Eso es una mierda!. Es machista, antiecológica, prejuiciosa y brutalmente pacata. Que conmigo no cuente, ni lo leo, ni lo difundo, ni soy canal para que nadie más lo sepa. Si no nos conviene la verdad hay que ver la trocha por la que caminamos. No se cambia camino por vereda. Pero qué miedo con ese poder popular. Si el poder se da, entonces no es poder, el poder no se da ni se regala ni se trafica, el poder se construye, se forja en fuego y batalla, así después no hay reclamos. Mira este poder que me diste no me sirve, vino defectuoso, quiero que me lo cambies. No, ese poder lo hiciste tú, es tuyo y tu lidias con eso. Gracias. Por favor puede decir por mi que somos la gente que estamos aquí luchando y que tenemos muchas cosas más que decir, pero no tenemos medios por donde decirlo. Por favor hágale saber a la gente que está lejos que aquí hay más gente como ellos y con las mismas necesidades. No, mejor deme ese medio, nosotros somos capaces y bien creciditos para decir responsablemente lo que queremos decir. Y como este es un antiartículo pudiera aquí comenzar el artículo que viene, que va a hablar de lo mismo de siempre. La comunicación, un poco de arte, sin decir mucho, tratando de hacer un equilibrio en medio de una sociedad desequilibrada. No es fácil, pero los antiartículos se parecen más a la realidad. Así andan las cosas ahorita. Bueno voy a salir a la calle a ver cómo andan las cosas, voy sin aire acondicionado, sin quincena y sin padrino a ver cómo se ven las cosas en la esquina. Proyecto de Comunicación Libre La Mancha / lamanchaweb.blogspot.com
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> España reconoce independencia de Venezuela En 1845, a raíz de la abdicación de Carlos IV, los representantes de la República de Venezuela y de su majestad católica, Alejo Fortique y Francisco Martínez de la Rosa, respectivamente, firmaron un tratado en Madrid, España, en el que Isabel II renunciaba a la soberanía, derechos y acciones sobre el territorio americano, conocido bajo el antiguo nombre de Capitanía General de Venezuela, reconociendo de esa manera la independencia de nuestro país.
Nace Vincent Van Gogh en Holanda En 1853 nace en Holanda el pintor Vincent Van Gogh. Su influencia en el postimpresionismo, expresionismo, fauvismo y los principios del arte abstracto fue enorme, y se puede notar en muchos otros aspectos del arte del siglo XX. Su fama creció rápidamente después de su muerte, gracias a la promoción de la esposa de su hermano Theo que resultó ser la única heredera de toda su obra tras la muerte de su esposo.
Nace en Caracas el músico Nano Grant En 1945 nace en Caracas, en la parroquia San Agustín, el músico Nano Grant, hijo de la cantante de fulías Dominga Palacios. Aprendió a cantar en la calle, junto a su primo Carlos Daniel Palacios, con quien actuaba en cuanta fiesta, celebración y sarao se armara en el barrio. El primer espectáculo musical donde tocó fue la coronación de la Reina de Carnaval en 1961. Luego participó en las agrupaciones Los Aventureros, llamada más adelante Montesuma y sus Estrellas.
Muere el periodista Pedro Emilio Coll En 1947 muere el ensayista y periodista Pedro Emilio Coll. Las narraciones y cuentos infantiles que le relataba su vieja aya Marcolina despertaron, según él mismo, su interés por las letras. A los 22 años fundó con Luis Urbaneja Achelpohl y Pedro César Dominici, la Revista Cosmópolis, publicación considerada como la iniciadora del movimiento modernista en la literatura venezolana. Fue colaborador de El Cojo ilustrado donde publicó una serie de cuentos, entre ellos El diente roto, considerado un clásico del género.
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
Abren convocatoria para el Premio Nacional de Periodismo 2016 > Los comunicadores tendrán la oportunidad de postular sus trabajos hasta el 9 de mayo CIUDAD CCS
La Fundación Premio Nacional de Periodismo convoca a los comunicadores venezolanos y extranjeros residenciados en el país, a participar en la septuagésima cuarta edición del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, que tiene como objetivo reconocer la labor productiva, investigativa e informativa que ejercen diariamente los reporteros. Los interesados tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos periodísticos hasta el próximo 9 de mayo, y deberán llevar sus propuestas a la oficina de la Fundación Premio Nacional de Periodismo que está en el cuarto piso de la Torre del Ministerio para la Comunicación y la Información, que se encuentra ubicada en el bulevar Panteón de la parroquia Altagracia. La oficina está abierta de lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. También podrán enviar sus trabajos al correo electrónico: fundacionperiodistas@gmail.com Los trabajos periodísticos postulados deben ser consignados en original y con tres copias y tienen que ir acompañados de una breve exposición de motivos, resumen de la hoja de vida, cédula de identidad del participante y una muestra adicional representativa del autor.
Por otra parte, los usuarios de los medios de comunicación social tienen la opción de postular a los comunicadores y los trabajos periodísticos que sean merecedores de esta distinción a través de la vía electrónica, así lo informó AVN en un boletín de prensa. Igualmente se otorgarán premios nacionales a los mejores trabajos informativos,
10:00am
Abril – La Película Contará con la presencia del cineasta José Antonio Varela y del periodista Ernesto Villegas, autor del libro Abril Golpe Adentro, quienes compartirán su visión sobre los hechos de abril 2002, la experiencia sobre la producción; así como el valor de la obra cinematográfica para abrir espacios de reflexión y debate. En la Escuela Latinoamericana de la Imagen y el Sonido (ELIS) . Final del bulevar Panteón, Torre Ministerial - Mezzanina.
Movimientos de Mujeres y Derechos en América Latina A cargo de la doctora Alba Carosio. En la Biblioteca Central del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores. Entre esquinas de Conde a Principal, Casa Amarilla Antonio José de Sucre. Frente a la Plaza Bolívar.
Conversatorio
Danza
Bailes tradicionales Actividad dancística que se ofrece como parte de la cátedra Abilio Reyes a niños y niñas de sexto grado. En la Biblioteca Ruiz Pineda. Parroquia San Agustín.
interpretativos e investigativos en televisión, radio, impreso y digital. Los premios serán entregados el próximo 27 de junio, Día Nacional del Periodista Venezolano. Los galardonados recibirán una estatuilla, un diploma y un premio en metálico. Para conocer las bases del concurso puedes ingresar al portal del Ministerio.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
9:00am
Miguel Vicente pata caliente Actividades culturales y juegos dedicados a los más pequeños de la casa. En la UBCh y urbanización Barrio Nuevo Tricolor Turmerito, Zona Industrial, vía La Mariposa, parroquia Coche.
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
El presidente Nicolás Maduro reconoció la labor de los reporteros el año pasado.
Hoy en CCS
Jornada
Pedro Emilio Coll es considerado precursor del modernismo literario de Venezuela.
CULTURA | 23
Conversatorio
1:00pm Taller
5:00pm Cine
El misterio de la felicidad Película de Daniel Burman. En la Sala Cine Cipreses. Frente al Teatro Nacional.
6:00pm Música
Lanzamiento Presentación del disco Algo, de José Alejandro Delgado. Sala 1 del Celarg. Altamira.
Expresión corporal Actividad facilitada por María Gabriela Jiménez. En el Teatro Catia, avenida Sucre.
3:00pm Música
Raúl Martínez y su Orquesta Concierto de salsa en vivo que en su repertorio incluirá sencillos de la primera producción discográfica de la agrupación criolla. En la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela.
ALMORZANDO CON CHUSMITA A LAS 12:00 M www.ciudadccs.info/ccsradio
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
Las paredes hablan con el grafiti insurgente > Al llegar la Revolución, los grafitis dejaron de ser una firma, texto o composición pictórica en muros para convertirse en arte con contenido ideológico MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Cuando se camina por las calles de Caracas es fácil percatarse de los distintos artes urbanos pintados en sus muros, irreverentes y revolucionarios, como si las paredes hablaran. En tiempos de Revolución, desde un garabato hasta una imagen contextualizada tiene un mensaje, que más allá de su contenido ideológico tiene identidad cultural a través de imágenes cotidianas. Por la década de los setenta, los primeros grafiteros se alzaron en un movimiento de color, con un ejército de latas de aerosol, para oponerse contra el sistema neoliberal estadounidense. No obstante, antes de los años setenta ya existían manifestaciones pictóricas a través del grafiti, de la mano de artistas como la chilena Ramona Parra y David Alfaro Siqueiros, en México. Hoy día, el grafiti es útil para mantener la memoria de una joven Revolución Bolivariana que comenzó a dar sus primeros pasos, en la década de los noventa, de la mano de Hugo Chávez. Aunque algunos consideren esta clase de arte urbano como un vulgar acto de vandalismo, ya que sus autores prefieren el anonimato para ir en contra de la norma, Víctor Rodríguez, llamado Forastero LPA, muestra su rostro para defender este movimiento que cada día crece más y más en este lienzo de concreto capitalino. “La sociedad capitalista llama al grafiti vandalismo, porque les parece horroroso llenar de arte una pared. El grafiti hoy y siempre irá contra ese sistema”, comentó Forastero LPA. Para Rodríguez, el grafiti es parte de la rebeldía de la juventud revolucionaria sin distingo de raza o clase social. “Los chamos empiezan a tomar las calles y sus paredes como un lienzo, no existía nada en las calles y ellos dibujaban caricaturas, en contraposición a ese arte renacentista impuesto por la burguesía. Su propósito era tapar la publi-
cidad, los mensajes políticos y comercios. No fueron los gringos quienes inventaron el grafiti, fueron los latinos y los afrodescendientes que vivían allá”, dijo. Así como la danza y la música, el grafiti se ha convertido en una expresión natural de los seres humanos que pretenden comunicar un mensaje a través de su arte. “Muchos ignoran el proceso creativo que hay cuando, desde pequeños, comenzamos a rayar paredes, y eso es un error. Tenemos que acostumbrarnos a ser una sociedad donde exista el derecho de expresarnos libremente. Las paredes tienen que hablar todo el tiempo, es un medio de expresión y, por la coyuntura y el contexto que estamos viviendo, el arte es utilizado como una herramienta para comunicar lo que está pasando”, enfatizó. DESARROLLO DEL GRAFITI EN VENEZUELA Sin lugar a dudas, desde la llegada de la Revolución Bolivariana se ha tomado en cuenta al sector artístico y cultural del país, y el movimiento urbano no fue aislado de la reivindicación social. Víctor comentó que en Venezuela grupos diversos entendían el concepto real del grafiti, pero eran simples imitaciones de otros países. Hoy posee un concepto propio con la estampa de la Revolución Bolivariana. “Cuando llegó el Comandante Chávez, agarró a los grafiteros que estaban dañando la ciudad. Hizo un llamado para embellecer las calles y pintarlas como es. Les dio la oportunidad a esos jóvenes artistas que no tenían nada qué hacer. Sin embargo, todavía en algunas zonas de Caracas los policías no pueden ver que tienes una lata de pintura porque te la quitan. Hemos evolucionado no solo a nivel de grafiti sino que ha crecido un discurso bastante político y con identidad. Aquí te pueden mostrar una historia con identidad”, dijo Víctor, que nació en el Zulia, pero vive desde hace muchos años en Petare. Añadió que el artista urbano es un obrero más dentro de la socie-
Forastero LPA enseña a jóvenes y niños que se interesan desde pequeños por el arte urbano. dad venezolana, por ello tiene que ayudar a impulsar el desarrollo del país a través de sus creaciones. “No somos los típicos artistas pintando cuadros y metidos en grandes museos, como muchos quieren ver que sea el arte elitesco y burgués”, expresó. SIN CULTURA NO HAY REVOLUCIÓN Por su parte, Jesús García, perteneciente al colectivo de jóvenes revolucionarios Antimanutan@s que hace vida en La Pastora, manifestó que el movimiento de arte urbano en el país tiene en la actualidad un auge muy importante. “El talento que hay aquí tiene que tener un espacio. Una Revolución sin cultura no existe y todo el potencial de los chamos en hacer un arte social es una herramienta comunicacional importante, entonces el grafitero pasa de ser un simple pintor a un comunicador que tiene bastante peso en el terreno de construir un país”, argumentó García. Recordó que la mayoría de los grafiteros y muralistas del país no provienen de una academia sino del aprendizaje empírico y colectivo en las comunidades. “Los grafiteros son jóvenes, y si no le das espacio a la juventud para que construya el país no vamos para ningún lado porque vas a tener una juventud reprimida. Por más burocracia que pueda existir, este Gobierno se cimenta sobre las estructuras de un pueblo y dentro de ese pueblo también está el movimiento de grafiteros, creadores y artistas”, aseveró. No cabe duda que en los últimos años ocurrió una explosión cultural que tiñó las paredes del país con los colores de la Revolución Boliviariana y el ímpetu de la juventud. El grafiti y el muralismo llegaron para quedarse en Venezuela.
Chávez es parte de la inspiración de los artistas de la calle.
Las hazañas de nuestros pueblos indígenas son arte.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
CULTURA | 25
Los cineastas construyen lista de filmes exportables > El propósito de los foros de economía cultural es captar ideas que puedan llevar al mercado los productos que se realizan en Venezuela. IGOR GARCÍA CIUDAD CCS
Continuando con el ciclo de foros para la constitución de un programa de sustentación económica en el área cultural, ayer se reunieron los profesionales del cine, la fotografía y la tecnología relacionada con estas artes, con la finalidad de abrir una hoja de trabajo que permita conocer las debilidades y las fortalezas con las cuales se cuenta para potenciar este sector de la economía. De acuerdo con lo que se viene planteando desde hace algún tiempo para lograr un desarrollo sustentable en el país, que suplante la economía basada en la renta petrolera, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, conjuntamente con Juan Carlos Lozada, presidente de la Plataforma del Cine, Román Chalbaud, re-
presentante de los productores y directores, Blanca Rey, presidenta de Amazonia Films; Aracelis García, viceministra para el Fomento de la Economía Cultural y otras personalidades ligadas a estas actividades, se dieron cita en la Sala Plenaria de Parque Central para analizar este sector de la cultura nacional. Luego de la introducción, en la cual participaron Román Chalbaud, Juan Carlos Lozada y el ministro Ñáñez, se formaron tres mesas de trabajo para discutir aspectos relacionados con: la construcción de un catálogo de productos proclives de ser comercializados; la construcción de una oferta exportable y la capacidad tecnológica de software y hardware que pudiera llevarse al exterior. El ministro Ñáñez destacó los adelantos logrados en estos más de
tres lustros de proceso bolivariano, enfatizando en la necesidad de lograr que los artistas de diversas ramas que hoy conviven en el país, puedan obtener beneficios económicos de sus trabajos y creaciones en un mercado donde su creatividad pueda ser gratificada económicamente. Habló sobre la creación de una segunda etapa en el desarrollo de la producción artística, en la cual se pueda contar con créditos bancarios para estas labores y con el apoyo suficiente para lograr beneficios, tanto para el creador como para el país, al ser presentado fuera de nuestras fronteras. Las mesas concluyeron su trabajo después de mediodía y presentaron sus informes preliminares en una plenaria donde se acordó llevar esas ideas a instancias ministeriales para su discusión.
El cine nacional pudiera convertirse en una fuente económica. FOTO MIN CULTURA
La cultura como fuente de ingreso Con la crisis presentada por el país por consecuencia de la caída en los precios petroleros, el gobierno de Nicolás Maduro Moros decidió diversificar la economía en diversos sectores con la finalidad de resarcir parte de los dólares que antes ingresaban por el crudo, a través de otras industrias nacionales. En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura viene diseñando una estrategia para integrar las diversas expresiones artísticas nacionales a un mercado latinoamericano, teniendo como
bases La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el Mercosur. La idea básica es la de lograr el aporte de ideas por parte de los diferentes gremios, estableciendo catálogos de productos que pueden ser comercializables para intercambiarlos en los diversos países que constituyen las organizaciones antes mencionadas. Hasta el momento se han reunido los industriales del libro y las artes gráficas, los artesanos, los músicos y los cineastas, con este fin.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
Orozco era director de la Fundación Centro Nacional de Danza,
Legado de Orozco vive en la danza guaireña > Bailadores y músicos le rendirán un sentido homenaje a este cultor en la Plaza de las Palomas de Macuto CIUDAD CCS
Macuto rememorará las rutinas del maestro Omar Orozco al ritmo del joropo tuyero y el golpe larense, en un merecido homenaje a este cultor del estado Vargas, que murió el pasado 20 de marzo. Los bailadores, músicos, cantantes, familiares y amigos de este cultivador se darán cita el próximo 3 de abril, a las 10:00, en La Plaza de las Palomas de Macuto. UN LEGADO Orozco, premio Municipal de Danza (1999-2001), inició en el año 2000 el proyecto Itanera, agrupación que en los últimos años le permitió conjugar en un solo danzar varias de sus pasiones: el baile, la cultura tradicional y su familia. Al momento de su desaparición física,
Omar Orozco fungía como director de la Fundación Centro Nacional de Danza, tuvo importantes cargos en los museos Jacobo Borges, Alejandro Otero, Armando Reverón y Carlos Cruz Diez. También fue correlator de la declaratoria del joropo como Patrimonio Inmaterial en 2014. En su haber como director de danza formó parte de grandes espectáculos como La Magia de la Navidad, La Fiesta del Joropo, Juventudes Tricolor y La Graciosa Sandunga. Los interesados en asistir a este acto en Macuto podrán disponer de un transporte que partirá a las 8:00 de la mañana desde la sede de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), en Bellas Artes.
Lo mejor de Rusia lo interpretará la Sinfónica de Venezuela CIUDAD CCS
La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV) presentará en abril, en el Teatro Teresa Carreño, una gala para rendir homenaje a tres grandes compositores rusos: Mijaíl Glinka, Reinhold Glière y Dmitri Shostakovich, reseñó el portal web de VTV. De Glinka, fundador de la música nacionalista de su país, interpretarán Obertura Ruslan y Ludmila; mientras que de Glière, quien fue presidente del Comité de Organización de la Unión de Compositores de Moscú entre 1938 y 1948, la
OSV hará sonar el Concierto para Corno y Orquesta, y las melodías de la Sinfonía Nº 5, de Shostakovich, uno de los compositores más importantes del siglo XX. El recital contará con la participación especial del director holandés Bram Sniekers y Gabriel Betancourt, cornista principal de la Orquesta Filarmónica de Medellín, Colombia. Esta presentación inaugura en Venezuela la gran Gira Internacional 2016. La gala se presentará el viernes 8 de abril en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, a las seis de la tarde.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Ce4+ Cf4++
Negras Rd3
HORIZONTALES 1. Empresas económico-sociales conformadas por personas que persiguen un objetivo común. 11. Raspará el cuero para dejarlo sin pelo. 12. Linaje, descendencia de alguien. 14. Coloquial. Hombre que da muchos besos. 15. Desuso. Caña del centeno. 16. Niños, especialmente los de corta edad. 17. Dejarse ver la cabeza del feto en el momento del parto. 20. Puerto Rico y Uruguay. Andullos de tabaco. 22. Di a luz. 23. Novillo desde los dos años hasta cumplir los tres. 26. Larguero fijo que divide el hueco de una puerta o ventana. 28. Cortar con los dientes. 29. Perteneciente o relativo a la nariz. 31. Investir a un rey (inv). 33. Planta muy parecida al grosellero, pero de fruto negro (inv). 35. Acolcha, forra, reviste. 36. Culebras de gran tamaño. 37. Elemento químico metálico de número atómico 81. 38. Se servirá de una cosa para un fin (inv). 40. Nacida en el antiguo virreinato de la América colonial, hoy Colombia.
5. Gamuza, antílope. 6. Que tienen arena, o abundan en ella (fem). 7. Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía. 8. Inocular una vacuna a alguien para preservarla de una enfermedad determinada. 9. Incorporación de sonidos, ruidos, a una imagen previamente dispuesta. 10. Comprimiesen, apretasen, machacasen. 13. Lugar en que se tienen encerrados los leones. 18. Relativa al vidrio opalescente. 19. Pieza de metal o de otra materia en forma de circunferencia. 21. Sabrá, aprenderá. 24. Lleva a remolque una nave. 25. Vástago que echan el árbol o la planta después de podados o cortados. 27. Desfallecimiento, cansancio, falta de fuerzas. 30. Quienes persiguen sin darle tregua ni reposo a un animal o una persona. 32. Cortar el pelo al límite. 34. Aula, pieza donde se imparten clases. 39. Jeroglífico egipcio que significa “protección”.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Informática. Símbolo que designa funciones en los sistemas operativos computarizados (inv). 3. Apretar algo en la prensa, o mediante otro procedimiento, para compactarlo. 4. Interjección usada para animar o estimular.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.400 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Ahorro energético garantiza el servicio > Viceministros de Energía Eléctrica, de Aguas y el presidente de Inameh, coinciden en los aciertos de las medidas LUIS MARTÍN
@LMOTTAD
CIUDAD CCS
La políticas de ahorro energético asumidas por el Gobierno Nacional han generado los resultados deseados y evitaron la suspensión del servicio a la población. Así lo afirmó el viceministro para la Energía Eléctrica, Freddy Brito, durante su intervención en el foro Día Meteorológico Mundial y Día Mundial del Agua, efectuado ayer en el Teatro Principal de Caracas. “Las acciones adoptadas por el Gobierno se han traducido en significativo ahorro, lo que ha permitido que el país no haya sufrido una disminución importante del servicio eléctrico”, añadió el funcionario. Brito explicó que la medida de extensión del asueto en Semana Santa, tanto para el sector público como el privado, fue un acierto porque permitió el ahorro de 400 megavatios de electricidad y que la cota del Guri no perdiera mayor cantidad de agua de lo previsto. Añadió que hace dos días Venezuela alcanzó la generación termoeléctrica de 6 mil 600 MW, “lo que representa casi 40% de la generación total del país”. OPERACIÓN AGUA BENDITA Brito explicó que debido a condiciones de ingeniería, el embalse del Guri está diseñado para funcionar con un llenado entre la cota 270 y la cota 240, y dijo que a pesar de la disminución diaria de 14 cms, se probó que a la fecha el nivel está en la cota 245.
[LUIS MOTTA DOMÍNGUEZ]
Durante la Semana Santa, logramos minimizar el descenso del Guri en 22 cms y logramos un ahorro de 400 MW. Igualmente gracias al asueto (1/2) Se logró reducir la demanda de tal manera, que nos permitió parar Casa de máquinas 1 y hacerle mantenimiento. ¡Ya está activa de nuevo! (2/2)
Incorporan 600 MW
El Guri, operando en la cota 245 de su nivel, garantiza su capacidad de generar energía eléctrica. FOTO MPPEE “La Operación Agua Bendita, ejecutada por nuestros buzos en las compuertas del Guri, certificó la operatividad del embalse para
Freddy Brito Viceministro de Energía Eléctrica. “El Gobierno garantiza el servicio a toda la población” generar energía eléctrica”, acotó. Afirmó igualmente que la sequía afecta los embalses para generación de energía y agua potable; “no obstante el Gobierno Nacional garantiza el servicio a toda
la población, aunque se debe tener sentido común en el uso de estos recursos”. Al sostener que el fenómeno del Niño es global hizo un llamado a la conciencia y ejemplificó: “Si se apagaran los aires acondicionados durante 6 horas diarias se contribuye a tener energía para más de 700 mil viviendas”. USO RACIONAL DEL VITAL LÍQUIDO Por su parte, la viceministra de Ecosocialismo y Aguas, Siboney Tineo, indicó que se han tomado medidas junto al pueblo, “y a pe-
Calima desaparecerá con la lluvias Esa capa blancuzca que aparece a diario en el ambiente de casi todo el país, llamada calima, es producto de las altas temperaturas de marzo y abril y la poca actividad del viento. Es por ello que las partículas de polvo y humo se concentran y no circulan, como debe ser su mecanismo normal. Así lo explicó el presidente del Instituto de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Gregorio Sottolano, quien agregó que a este fenómeno natural se le suma el polvo y el humo generado por los múltiples incen-
dios forestales que han habido en el país. Se prevé que la calima tenderá a desaparecer cuando se inicie el período de lluvias. Sottolano dijo que este fenómeno puede generar algunas
José Sottolano Presidente de Inameh “Debemos adaptarnos cada vez más a los cambios climáticos” afecciones leves como problemas de visibilidad, tos y reacciones alérgicas propias de su característica. Añadió que esperan la apari-
ción con regularidad del período de lluvias entre mayo y junio, iniciando por los estados del sur, en Zulia y en los llanos. El funcionario dio recomendaciones a la población de cómo cuidar el ambiente y así evitar incendios e instó a “adaptarnos cada vez más a estos cambios climáticos”. El Inameh prevé precipitaciones dispersas de corta duración en Amazonas, Bolívar, Sucre, Delta Amacuro, Mérida y Trujillo, no obstante en el resto del territorio nacional continuará predominando la poca nubosidad sin lluvias y la calima sobre la región central.
sar de la sequía podemos contar con el servicio de agua potable y la energía eléctrica”. No obstante, hizo hincapié en
Siboney Tineo Viceministra de Aguas “Porque tomamos medidas podemos garantizar el servicio” las recomendaciones inherentes al uso racional del agua en la casa, en las escuelas, empresas y en sitios públicos, para fomentar su ahorro y su mejor aprovechamiento por toda la población.
En las próximas semanas se hará la sincronización de la unidad número 6 de la planta termoeléctrica Planta Centro, del municipio Juan José Mora en Carabobo. “Es una unidad de 600 megavatios, la más grande, en su tipo, de todo el país y posiblemente una de las más grandes de Latinoamérica”, dijo en entrevista concedida a Telesur, el gerente general de Generación de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Miguel Ángel Romero. Precisó que la planta está en prueba de operaciones y forma parte de las máquinas termoeléctricas que el Gobierno bolivariano ha puesto en servicio en todo el territorio nacional para robustecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Desde 2010 el Ejecutivo inició el proceso para incrementar la capacidad de generación del Complejo Planta Centro.
La calima
Efectos Aparece en horas de la noche y al amanecer. Es un fenómeno típico en esta época del año y se mantendrá hasta el inicio del período de lluvias.
¿Por qué se produce? El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) advierte que se ha incrementado por vientos en la superficie que arrastran el polvo generado por los incendios forestales que han afectado tanto la región capital como en el resto del país.
Produce disminución de la visibilidad y la aparición de molestias en los ojos, nariz y garganta. Si es persistente y abundante, al cabo de unos días, suelen aparecer otros síntomas como crisis respiratorias y asma.
Incremento del efecto invernadero 1 Los rayos solares entran a la atmósfera
3 El calor es retenido por la calima y aumenta la temperatura Parte de la 2 energía rebota en la superficie terrestre