30/04/16

Page 1

SÁBADO

30 DE ABRIL DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.431 / CARACAS

> El alcalde de Caracas explicó en su programa La Política en el Diván, cómo el desprecio, la misoginia, el racismo, la mentira, la violencia y la agresión son actitudes que caracterizan a algunos opositores > En este sentido, se refirió a sectores que califican a los venezolanos como personas flojas que no quieren trabajar/13

Maduro: revisaremos las firmas de la derecha > El presidente Maduro anunció la designación de un equipo especial para revisar la legalidad de las firmas que entregue la derecha ante el CNE > Informó que Jorge Rodríguez presidirá esta instancia que estará conformada por miembros del Congreso de la Patria, el Gran Polo Patriótico y el

Venezuela condena nuevo ataque de Estados Unidos

PSUV > El alcalde Jorge Rodríguez dijo que “el día que ese 1% sea presentado en el CNE solicitaremos se nos permita fiscalizar y ser garantes de la certificación de las personas de forma pública” > Recordó que ese 1% es apenas el primer requisito para la recolección de firmas /10

NUEVO MUKUMBARÍ

A través de un comunicado la Cancillería rechazó la actuación de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense que decidió extender hasta 2019 la legislación que impone sanciones contra Venezuela. /12

Palestina instalará en Venezuela 14 plantas de medicamentos /9 Inmunidad parlamentaria no es igual a impunidad Diputados del PSUV podrían solicitar acciones legales sobre parlamentarios de la MUD que hayan provocado hechos violentos u otras irregularidades./15

Marchas masivas contra Macri en Argentina /19

El presidente Maduro activó la etapa precomercial del nuevo Sistema Teleférico Mukumbarí, en Mérida, a través de un contacto televisivo. La obra ha concluido la etapa de construcción y se proyecta como motor de la economía del estado, así como del turismo nacional e internacional. “Esta es una obra iniciada y construida en Revolución y movilizará hasta 600 mil personas al año, resaltó el jefe de Estado. “Hemos asumido el compromiso de ser el primer motor económico del país”, destacó la ministra de Turismo Marleny Contreras. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /10 y 11

FOTO LUIS GRATEROL

JORGE RODRÍGUEZ: LA OPOSICIÓN NI TRABAJA NI QUIERE A LOS TRABAJADORES

JUVENTUD TOMÓ PASEO ANAUCO /16 y 17


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Protesta de la MUD terminó en enfrentamiento CIUDAD CCS

En un enfrentamiento terminó ayer la protesta de la oposición en las adyacencias de la sede de Corpoelec, en San Bernardino. Los hechos se desarrollaron luego que el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, se desviara de la actividad para dirigirse a un edificio de la Gran Misión Vivienda Venezuela del sector, donde fue recibido por infiltrados, como los calificaron vecinos de la zona. Oswaldo Rivero alias “Cabeza ‘e Mango”, quien estaba en el lugar, entrevistó a un habitante del OPPE 20 quien señaló que la convocatoria de la oposición fue pautada para el antiguo sambil de La Candelaria, sin embargo desde su vivienda observó a diferentes personas, entre ellas periodistas, en la esquina del edificio y luego llegó Torrealba. Dijo que desde momentos antes veía personas que no eran del sector “porque nosotros todos nos conocemos (...) era gente que ellos mismos trajeron”. “Estoy bien. Ni me despeinaron...”, afirmó Torrealba en su Twitter @ChuoTorrealba.

Motta Domínguez reportó lluvias sobre el Guri > Informó que ayer en horas de la noche iban 50 minutos de precipitaciones CIUDAD CCS

El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que ayer en la noche cayó una lluvia sobre el Guri, en el estado Bolívar, donde se encuentra desde hace más de un mes con un equipo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), por órdenes del presidente Nicolás Maduro, su-

pervisando las labores de recuperación del embalse afectado por el fenómeno climatológico El Niño. “Camaradas, lloviendo en el Guri, ya tenemos 50 minutos de lluvia”, resaltó el también presidente de Corpoelec, a través de su cuenta en la red social Twitter @LMOTTAD. De igual manera, Motta Domín-

guez resaltó que “las lluvias se acercan y con ellas la victoria. Dios con nosotros”. Además, informó que “hoy (ayer) recibí oficialmente el muro que se construyó en Tocoma y que cobrará suma importancia para combatir la crisis”, en un mensaje en la red social, donde mostró varias imágenes del muro.

Zonatwitter @ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]

Cuando la gente de la oposición firma la planilla del revocatorio, no sabe que está haciendo democracia gracias al Presidente Chávez.

@SESILVIO [SERGIO SILVIO PRATO]

#UnidosSomosRevolucion la Revolución Bolivariana sigue consolidando obras, como el ST @Mukumbari, para impulsar el Motor Turismo nacional.

@JORGEAMORIN [AMORÍN JORGE]

Dile no al rumor! El Metro de Caracas continuará prestando servicio con normalidad, informó el ministro Luis Sauce.

@CSANTANAFFM [CARLOS SANTANA]

La asamblea adecoburguesa está adolorida por la creación de los #CLAPSonPuebloYPatria que junto @RMarcoTorres están para el pueblo.

@LUBRIO [LUIGINO BRACCI ROA]

Llega Chúo Torrealba con 12 camarógrafos a un urbanismo GMVV llamando a firmar. Es obvio lo que buscaba. ¡No nos dejemos provocar!

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B.]

FIESTA DEL ASCENSOR Con la instalación de un nuevo elevador el Gobierno del Distrito Capital (GDC), benefició ayer a 65 familias que habitan en el edificio El Vínculo, ubicado en la esquina de Canónigos a Esperanza, en la parroquia Altagracia. El GDC ha entregado 752 ascensores en Caracas. FOTO GDC

EL KIOSCO DE EARLE

Seco quedó EARLE HERRERA

El presidente Maduro ha dicho y lo reitera el pueblo: “El que se mete con Chávez se seca”. El falangista Rajoy se resignó a salir del poder, no por un decreto de Obama o la intromisión de la Unión Europea, sino porque el pueblo español no le dio los votos. En cambio, el defenestrado franquista presiona para que Nicolás Maduro salga por antojo imperial y violencia guarimbera. A este Rajoy le cayó soberana mabita: se metió con el Comandante Chávez y se secó en carne y votos.

Inmerca desmiente rumores de saqueos en mercados de Caracas CIUDAD CCS

El presidente de la Integral de Mercados y Almacén (Inmerca), Franco Manrique, desmintió los rumores que se divulgaron ayer por la redes sociales acerca de supuestos tiroteos y saqueos en mercados de la capital. Manrique explicó que en el mercado Mayor de Coche alrededor del mediodía hubo un operativo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) contra el bachaqueo. Puntualizó que los bachaqueros que se encontraban en el lugar tomaron una actitud violenta y “lanzaron objetos contundentes” con-

tra los efectivos por lo que la GNB “efectuó detonaciones con escopeta de perdigones”. Manrique añadió que resultaron “cuatro detenidos que se resistieron al operativo”, mientras que una señora sufrió con una lesión menor. Como único hecho aislado explicó que entre las 9:00 y 10:00 am ocurrió un suceso delictivo en el que “dos ladrones robaron a varios clientes del Banco Fondo Común”. Detalló que tras la huida, los sujetos fueron interceptados por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), y durante el en-

frentamiento fueron abatidos en la calle 13 de El Valle. Asimismo informó que en el Mercado de Quinta Crespo no hubo ninguna situación irregular como fue reportado también en las redes sociales y algunos medios digitales. Además señaló que en el Mercado San Martín llegaron productos regulados y “hubo sujetos, que en una acción de saboteo, quisieron saquear”. Subrayó que las autoridades impidieron los hechos. Añadió que en el Mercado Cochecito también “bachaqueros intentaron crear un clima de saqueo y tampoco lo lograron”.

Ley Guanipa elimina prohibición de concentración de propiedad en radio y TV. El latifundio mediático está de vuelta #Telecom #Vzla.

Lodijo “#UnidosSomosRevolucion Por Venezuela y por la Patria Grande vamos a vencer! Vivan nuestros pueblos solidarios!”

Adán Chávez Gobernador del estado Barinas, a través de su cuenta en Twitter @Adan_Coromoto


www.ciudadccs.info

En Ciudad Tiuna promueven la sana convivencia

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

Metro mantiene horario de servicio > Ministro Luis Sauce desmintió a algunos medios que afirmaron la reducción en el tiempo de atención

CIUDAD CCS

Organización popular y unión cívico-militar para atender los requerimientos de la comunidad son las principales cualidades de la convivencia en el urbanismo socialista Ciudad Tiuna, proyecto bandera de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), política social que cumplirá este sábado cinco años, reseñó AVN. Entrevistada en el programa El Desayuno, de Venezolana de Televisión, Falve Jiménez, jefa de la Unidad de Batalla BolívarChávez (UBCh) del sector, refirió que las 3 mil 500 familias que habitan en el urbanismo, aspiran a seguir mejorando sus condiciones de vida. En este sentido señaló que en el urbanismo se está trabajando para promover la articulación con los consejos comunales y solventar los requerimientos que necesita la comunidad, tales como la mejora de la vialidad del sector, así como la instalación de otro local de Pdval para poder atender a una mayor población.

Hoy se distribuyen 27 mil bolsas de comida en hogares de Vargas

CIUDAD CCS

El servicio comercial del Metro de Caracas continuará prestándose con normalidad con el fin de garantizar el traslado de más de 2 millones de usuarios que diariamente utilizan el sistema como medio de transporte, difundió el organismo en comunicado de prensa. El ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas y presidente del Metro de Caracas, Luis Sauce, indicó que es falsa la información

publicada en algunos medios referida a que se esté evaluando prestar servicio en horarios reducidos debido a la coyuntura que en mate-

Luis Sauce Ministro de transporte. “La operatividad del Metro de Caracas (...) está garantizada”. ria de electricidad atraviesa el país por el fenómeno El Niño. “La operatividad del Metro de Caracas en todas sus líneas, así como

el servicio de transporte superficial está garantizado a toda la ciudadanía en los horarios habituales”, recalcó el ministro. Sauce explicó que en el Metro de Caracas, al igual que en el resto de los entes del Estado, se han llevado a cabo acciones con el fin de utilizar de manera eficiente la energía eléctrica y sumarse a este plan que impulsa el Gobierno Bolivariano, con el fin de enfrentar la baja de los niveles del Guri. “El área administrativa del Metro de Caracas, tal como lo ha esta-

PoliCaracas abre vacantes a nuevos funcionarios YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

Con el fin de fortalecer la seguridad en la ciudad, la Alcaldía de Caracas realiza un proceso de reclutamiento y selección de personal para el cuerpo de servidores públicos de la Policía de Caracas, informó la directora de este despacho Comisionada Lisbey Lupi Arellano, en visita a esta redacción. En ese sentido indicó que “estamos iniciando un proceso de captación y selección de nuevos funcionarios de la Policía de Caracas para que se unan a nuestra fuerza

de seguridad. Hacemos un llamado al que esté interesado en formar nuestras filas, a que se dirija a la sede del organismo, ubicada en la cota 905,(parroquia El Paraíso) directamente a la Dirección de Policías”. Explicó que si entre los interesados se cuentan exfuncionarios de otros cuerpos, para poder optar deben tener un límite de edad de 31 años, contar con buen estado de salud y que no tengan más de siete años de servicio. Para los nuevos ingresos, solo se pide haber alcanzado el grado

de bachiller y tener edades comprendidas entre los 18 y 23 años de edad. Lupi destacó que con la llegada del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, la Policía de Caracas, es el cuerpo de seguridad municipal mejor pagado del país y cuenta con beneficios socio-económicos otorgados por la revolución. Precisó además que las mujeres y hombres de esta institución cuentan con una capacitación académica permanente. Esta se realiza en coordinación con la Universidad Nacional de la Seguridad (UNES).

POLICÍA DE PROXIMIDAD COMUNAL Con la puesta en marcha del Gabinete de Seguridad, la Alcaldía de Caracas ha puesto en funcionamiento el plan de proximidad comunal de la Policía de Caracas en el casco central de la ciudad. El propósito es promover la atención de las necesidades de los ciudadanos de manera integral, con el fin de minimizar los hechos delictivos a través de campañas informativas, educativas y de concienciación. Este primer contingente se despliega en plazas, parques y bulevares recuperados.

Inutilizaron armas decomisadas en la ciudad

CIUDAD CCS

Como parte del sábado de alimentación, el Gobierno del estado Vargas anunció que hoy se estarán distribuyendo un total de 27 mil 659 bolsas dignas casa por casa en las once parroquias de la entidad para seguir contribuyendo con el plan de alimentación y satisfacer la demanda en las comunidades acabando así con el bachaqueo, informó el ente en un comunicado de prensa. El coronel José Manuel Suárez, secretario general de Gobierno y presidente del Instituto de Infraestructura, indicó que las parroquias beneficiadas serán: Macuto, La Guaira, Caraballeda, Naiguatá, Carlos Soublette, Urimare, Catia la Mar, Caruao, El Junko, Carayaca 2620 y Maiquetía. Asimismo anunció que esperan sincronizar con el Estado Mayor de Alimentación para cumplir con esta entrega de comida cada quince días.

blecido el decreto publicado por el Ejecutivo en Gaceta número 40.855, está trabajando en el horario comprendido entre las siete y treinta de la mañana y la una de la tarde. Por estas dos semanas sumamos los días miércoles y jueves como no laborables, sin embargo estas acciones no aplican para el área operativa y de mantenimiento de la empresa”, destacó . A la par, Sauce hizo un llamado a la colectividad a no hacerse eco de estos rumores que buscan generar zozobra en la población.

CIUDAD CCS

LIMPIEZA EN PLAYA SAN LUIS Dentro del mantenimiento preventivo que realiza la Gobernación de Vargas en la entidad se realizó una jornada de limpieza en en playa San Luis. A esto se suman el acompañamiento en la elección de vocerías de los prestadores de servicios de Los Ángeles B y las fiscalizaciones a este sector para mantener los balnearios aptos para el disfrute. FOTO PRENSA GOBERNACIÓN

Un conjunto de 100 armas de fuego recuperadas por el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalística (CICPC), Distrito Capital, fueron inutilizadas informó la directora general del Servicio Nacional para el Desarme (Senades), Delia Rondón, a través de su cuenta Twitter, @DrondonR. “Con esta actividad damos cumplimiento al Art 97 de la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones”, dijo. En otra interacción señaló que con esta actividad, continúan el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez “al dejar fuera de circulación de las calles, más armas de fuego”. Entre las armas inutilizadas se encontraban revólveres, pistolas y escopetas, provenientes del desarme realizado por el CICPC.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Municipalidad apoya obras en Las Lomas de La Vega CIUDAD CCS

Por infracciones ambientales se recurrió a la aplicación de la sanción. FOTO PRENSA ALCALDÍA

Por incumplimiento cierran comercios en Candelaria > Alcaldía inspeccionó las normas establecidas en ordenanzas municipales referidas a pagos de servicio de aseo urbano y cuartos de desechos sólidos CIUDAD CCS

Varios comercios ubicados en la parroquia Candelaria fueron inspeccionados por la Alcaldía de Caracas con el fin de hacer cumplir las ordenanzas municipales y aplicar sanciones a aquellos comercios que presentaban incumplimiento de las mismas, refirió un boletín de prensa de este despacho. La jornada se ejecutó en diversos sectores de esta parroquia, como en el Centro Comercial Parque Caracas, y otros comercios ubicados en la avenida Sur 13, avenida Este, avenida Este 2 y Puente Yánez, Puente Anauco y Puente República. En el operativo se revisaron los pagos por concepto del Servicio de

Aseo Urbano y se verificaron las condiciones del cuarto donde se disponen los desechos sólidos, informó Yelitze Avendaño, trabajadora de la Gerencia de Recaudación de Supra Caracas. “En el recorrido que hicimos nos encontramos con 12 locales comerciales que se encontraban en mora con relación al pago del servicio de aseo urbano, además, el cuarto de basura no cumplía con las especificaciones técnicas necesarias, (...) por tal motivo, nos vimos en la obligación de ejecutar el cierre temporal”, dijo. Por su parte, Jeferson Simoni, fiscal Ambiental de la Dirección de Control Urbano, recordó a los co-

merciantes que se desempeñan en toda el área del Municipio Bolivariano Libertador las características que debe tener el cuarto de disposición de desechos. Destacó que estos debe ser de 1,50 mts de ancho por 1,73 mts de largo, y 2,10 mts de alto. Además debe tener buena iluminación, piso de cerámica, toma de agua externa, desagüe centro piso, puerta, identificación y ángulos cóncavos. Enfatizó que los locales comerciales que no cumplan con las características antes señaladas pueden ser sancionados con el cierre temporal por parte de Control Urbano.

Un grupo de 168 familias del sector Las Lomas, en la parroquia La Vega, serán beneficiados con la reparación de una caminería que estaba en mal estado en la calle Santa Lucía. Las acciones son ejecutadas con recursos otorgados por la Alcaldía de Caracas a través del Presupuesto Participativo, refirió la municipalidad en su portal web. El proyecto nació de las asambleas de ciudadanos que, en conjunto con el Consejo Comunal Santa Lucía, decidieron que debían mejorar esta área debido a que el espacio presentaba fuerte deterioro y en épocas de lluvias se llenaba de basura y barro produciendo como consecuencia enfermedades y olores pestilentes. La obra contó con una inversión social de 800 mil bolívares. Este proyecto generó seis empleos directos en la comunidad, mediante los cuales se encargaron de ejecutar trabajos de mitigación de riesgo, realizando la colocación de la camada de piedra, distribución de una malla y la realización del encofrado.

Así mismo se ejecutó la canalización de aguas pluviales y blancas en todo el espacio para mitigar los problemas de desagües que afectaban a los habitantes. Charle Aguilar, vocero del Consejo Comunal, agradeció las obras y precisó que el Gobierno Revolucionario se preocupa por el bienestar de la comunidad. “Gracias a Chávez el Poder Popular es protagonista de las obras que se elaboran en las comunidades, estamos agradecidos con la gestión que realiza el alcalde Jorge Rodríguez y por los recursos que nos otorgó para la ejecución de esta obra”, declaró. Por su parte, Ramona Atrijo, vecina del sector, expresó que “nos están llegando los recursos para mejorar considerablemente la calidad de vida de nuestros vecinos. Con esta obra ya podremos transitar con más tranquilidad por el sector”. Las labores son apoyadas por la supervisión técnica de los ingenieros de la Dirección de Obras, ente adscrito a la Alcaldía, en coordinación don elConsejo Comunal Santa Lucia.

La rehabilitación beneficia a familias de la calle Santa Lucía. FOTO PRENSA ALCALDÍA

Corpoelec atendió avería en Baruta YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

Una avería en el servicio eléctrico que se presentó en el día de ayer como producto de las últimas lluvias en Cumbres de Curumo , municipio Baruta, fue atendida por el personal técnico de Corpoelec. La información fue a dada a conocer por la estatal eléctrica con sede en el Distrito Capital en su cuenta de la red social Twitter @ CORPOELECinfo. “Situación #cumbresdecurumo esta siendo atendida por personal

de Corpoelec. Se detectó avería en cable subterráneo, se procede a su reparación” refirió el mensaje. Más tarde, en otra interacción se informó al público: “#CumbresDeCurumo circuito Santa Monica A1, se procede a desconectar conexiones medulares para recuperar carga y proceder a pruebas de cable”. En otro servicio, Corpoelec indicó que fue atendida falla presentada en la parroquias San José y San Bernardino. “(1/2) Circuito que afecta parte alta de San Bernardino y San José,

está siendo atendido por personal de Corpoelec. (2/2) Circuito que afecta parte alta de San Bernardino se realizan pruebas para determinar causas y corregirlas”, circuló en la red social. En otro aspecto se publicó una gráfica que daba cuenta de la fuerza de las lluvias de este jueves que produjo como consecuencia una afectación en el servicio en el estado Miranda. “Árboles caídos sobre líneas generan avería que afectan servicio en #ElLlanito y #Petare”.

Tras las lluvias un árbol se cayó en Petare y afectó a El Llanito. FOTO @CORPOELECINFO.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

Guerra económica acaba con el pan salado en panaderías > Panaderos aseguran que distribuidoras aumentaron los precios de la harina YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Las consecuencias que ha traído la guerra económica al país no cesan, de ella no escapan las panaderías y panificadoras del país, las cuales se han visto en la tarea de realizar malabares para ahorrar la poca harina de trigo que les surten las distribuidoras privadas, tales como: Molinos Monaca, Mocasa, Cargill, Monsanto, entre otras. Este problema ha generado que los clientes tengan que recorrer varias panaderías en busca de panes salados y, cuando los consiguen, encuentran una cola afuera de los establecimientos para poder adquirir este alimento. Sin embargo, en un recorrido realizado por varios locales en Caracas, se pudo notar que los comerciantes colocan letreros anunciando que no hay pan salado, pero en los anaqueles los panes dulces abudan por montón, los cuales

son hechos con el mismo trigo que los salados. “Antes nos llegaban 500 sacos de harina, pero hoy solo nos surten 10 o 30, a veces no recibimos. Cuando tenemos se hacen los salados y se divide un saco para hacer 50 panes en la mañana y otros 50 en la tarde y vendemos dos por persona. Tenemos que distribuir como podamos la poca harina que nos llega para varios panes. A veces las personas tienen que llevarse los dulces, que son un poco más caros, porque no consiguen los salados”, manifestó María Viera, encargada de la panadería Bakehouse, ubicada en la avenida Libertador. Viera denunció que estas distribuidoras aumentaron el precio del saco de harina, pasándolo de 2 mil 500 a 8 mil bolívares. “Por ejemplo, el campesino aquí lo vendemos a 200 bolívares, pero cada vez que nos aumentan a nosotros la harina tenemos que subir

los precios un poco más para poder pagarle a los trabajadores”, dijo. Por su parte, José Goncálvez, encargado de la panadería El Guanábano de la avenida Baralt, señaló que, a pesar de la situación, tratan de satisfacer a todos los clientes. “Nosotros atendemos a una gran población que vive aquí en la Baralt, La Pastora, Mecedores. Tenemos horarios para que todos puedan comprar sus panes. Por lo general, los panes dulces se nos pierden porque las personas solo buscan los salados, por eso son los que más se ven en las vitrinas”, explicó. NUEVA CARGA DE TRIGO Para resolver la situación, el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, indicó que 64 mil toneladas de trigo llegaron este jueves al país y, para el mes de mayo, 124 mil toneladas más ingresarán a puerto para ser distribuidas a más de 10 mil panaderías.

A pesar de los carteles que anuncian que no hay harina, se ven tortas y pan dulce.

64 mil toneladas de harina serán distribuidas para ayudar al pueblo. FOTOS L. GRATEROL


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Ética democrática frente a cuatro sillas vacías GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

En procesos democráticos como los de Brasil, Ecuador, Bolivia y Venezuela los avances sociales son reconocidos por la FAO y el PNUD de las Naciones Unidas. En medio de la crisis económica por el petróleo, y climática por El Niño, en Venezuela continúan las misiones sociales y se aprueba, luego de una amplia consulta, el 27.2.2016, el Plan Nacional de Derechos Humanos. Frente a llamados a la activación de la Carta Democrática de la OEA, el constitucional Consejo Nacional Electoral entrega planillas como vía democrática para un referéndum revocatorio del Presidente. Recientemente resalta la iniciativa avalada por Unasur, con apoyo del nuncio Aldo Giordano, de constituir la Comisión por la Verdad, Justicia y Reparación de las Víctimas, a la cual se invitó a cuatro diputados de la MUD, quienes todavía no asisten. ¿Es posible éticamente construir una democracia rechazando cauces institucionales, negándose a dialogar ? El Gobierno democrático promueve el diálogo con sectores productivos privados y con comunidades para el abastecimiento y producción. Frente a la delincuencia paramilitar, el ministro de Defensa Padrino López, con base en el concepto de Seguridad de la Nación, planteado en la Constitución en función de los derechos humanos y la paz, en comunicado a la FANB (26.4.2016) afirma que se enfrenta una “guerra no convencional promovida por el poder imperial, cuya finalidad es quebrantar nuestra moral y voluntad de lucha…tenemos el deber insoslayable de transmitir al pueblo venezolano total tranquilidad y absoluta certeza sobre nuestro irreductible compromiso de respeto a la Constitución…para asegurar la armonía y convivencia entre todos los hermanos que hacemos vida en esta tierra de gracia, preservando la paz que será siempre nuestra principal victoria…” . Un mensaje ético de seguridad, en medio de los conflictos, en función de la paz, con verdad y justicia.

LETRA PUNZANTE

¡Llegó el cambio!

JESÚS INOJOSA MATA El hombre poco claro no puede hacerse ilusiones; o se engaña a sí mismo, o trata de engañar a otros”. (Stendhal)

Pablo estaba en la fábrica escuchando el discurso del presidente de la empresa que les decía a él y otros trabajadores que debían firmar y luego votar para sacar al Gobierno “castrochavista”. Pablo firmó y votó como le sugirió su jefe, y aun recuerda como este, una vez alcanzada la victoria, les hizo una parrillada donde brindaron con whisky el “retorno de Venezuela a la democracia”. Ya en el día de la toma de posesión el nuevo presidente anunció su primer decreto, destinado a eliminar el nombre de “Bolivariana” y devolver los símbolos patrios que tenía Venezuela antes de la llegada de la “locura chavista”. Durante la primera semana salió un grupo de empresarios y economistas que conformaban el “equipo económico” y anunciaron la eliminación de los subsidios a servicios y alimentos, así como la derogación de la Ley del Trabajo por ser un “inmenso obstáculo” para la inversión privada. Ante esto Pablo repetía lo que había escuchado de su jefe y decía a sus amigos que esas medidas eran necesarias y que pronto vería-

ETTEN

mos los resultados. Efectivamente, a los pocos días, las colas se extinguieron y Pablo entró feliz al supermercado pero vio la tan anhelada harina de maíz y se dio cuenta de que su precio era superior en 1000%. Así le sucedió con todos los productos, por lo que tuvo que llevar solo un tercio de la lista del mercado, tal como era costumbre en los 90. A los tres meses sale nuevamente el “equipo económico” y anuncia la reducción de la nómina del Estado y la negativa al incremento salarial, esto para poder acceder a un crédito internacional. Pablo recordó que igual había sucedido durante los años 80 y 90. Mientras el Gobierno celebraba los primeros cien días de gestión, Pablo es despedido. Al llegar a su apartamento para dar la mala noticia encuentra a su mujer llorando, quien le informa que habían llamado de un Banco diciendo que debían cancelar la mitad del precio del apartamento que años antes les había sido entregado por la Misión Vivienda. Pablo desempleado tuvo que abandonar su hogar y volver al lugar donde había vivido desde 1975; ahí en el lindero de la quebrada y la loma quebradiza. La historia de Pablo era ya el reflejo de millones que como él, retornaron a la vida de hambre y miseria a la que habían renunciado un 6 de diciembre de 1998, pero que por ignorancia o por avaricia, decidieron revivir.

Con o sin referendo seamos revolucionarios JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

La Revolución Bolivariana, cuya bandera ha sido la consulta electoral, debe seguir altiva y valiente frente a los posibles escenarios de consulta popular que podrían acontecer en 2016, incluyendo un referendo revocatorio. De ello depende la moral en alto del pueblo chavista y la garantía de construir la victoria electoral que haga falta. El Presidente Hugo Chávez siempre se defendió de sus enemigos internos y externos promoviendo elecciones, fue así como, apenas recién elegido, de inmediato llamó a una elección para Asamblea Constituyente y la posterior renovación de todas las autoridades electas. Lo chavista es enfrentar todas las elecciones, abrazar al pueblo, tenerlo como aliado y así avanzar hacia los triunfos. El artículo 72 constitucional contempla el referendo revocatorio en términos suficientemente claros, es una obra absolutamente chavista que prevalece sobre cualquier resolución administrativa que pueda entorpecer su cumplimiento. En este contexto las resoluciones del CNE, dictadas en 2007, existen como normas subordinadas a la Carta Magna para darle operatividad al referendo si se logran las firmas requeridas. Como revolucionarios de siempre, proponemos, ocurra o no el referendo, que se active desde ya una campaña socialista para que los venezolanos rechacen la idea de revocar al presidente Maduro. Pueblo, Gobierno y PSUV unidos debemos dedicarnos a resolver los problemas económicos generados por la oligarquía contra nuestra Patria, sólo así podrán erradicarse los peligros contrarrevolucionarios, no sólo en 2016, sino en los años por venir. No permitamos que se instale electoralmente en Venezuela un gobierno represivo encabezado por la ultraderecha que, sin duda, ordenará perseguir a los chavistas, mientras sus cómplices e infiltrados “afortunados” ipso facto escaparán del país.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Yuleidys Hernández Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora Multimedia Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> PIDEN LIMPIEZA PARA EL RÍO EL COJO EN MACUTO Solicito a las autoridades del municipio Vargas, estado homónimo, la limpieza del río El Cojo, ubicado en la parroquia Macuto, pues su desembocadura se encuentra totalmente tapada por rocas y matas, ya que presenta un obstáculo para el desagüe del agua. Los habitantes de las residencias cercanas deseamos la pronta limpieza.

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Escombros perturban Av. principal de Los Turumos Los desechos son el gran enemigo de quienes transitan con vehículos

REPORTEPOR MENSAJES> DENUNCIAN RETRASOS EN ESTACIÓN LAS ADJUNTAS La línea 2 del Metro de Caracas presta un mal servicio todos los días, los vagones se tardan más de 20 minutos en la estación Las Adjuntas, retrasando el trayecto de los usuarios. NIRIAN PEÑALOZA C.I. 15.161.079 / TEL. 0416-8205947

LÍNEA SAN BLAS DE PETARE COBRA CON SOBREPRECIO

MAGALY LÓPEZ C.I. 3.554.667 / TEL. 0426-9023403

Los conductores que prestan servicios de transporte en la línea San Blas, en Petare Sur, cobran hasta 100 bolívares el pasaje. Solicito a los entes competentes que tomen cartas en el asunto.

CORTES DE LUZ A DIARIO EN EL CENTRO DE CHARALLAVE En el centro de Charallave, estado Miranda, diariamente realizan cortes en el servicio de luz y no cumplen con el horario de cuatro horas de ahorro energético. Los vecinos denunciamos este abuso porque nuestros electrodomésticos pueden dañarse. Agradecemos la colaboración de los los entes competentes.

LUIS ROMERO C.I. 10.235.885 / TEL. 0416-2571651

MÁS DE 20 DÍAS SIN AGUA EN EL BARRIO SAN ANDRÉS Los vecinos de la calle Apure, parte alta, en el barrio San Andrés, parroquia El Valle, tenemos más de 20 días sin recibir el suministro de agua.

LUCIANO DÍAZ C.I. 6.111.819 TEL. 0239-3205690

MARIBEL HERNÁNDEZ

DEMANDA RESUELTA> CANTV SOLVENTÓ FALLA DE LÍNEA TELEFÓNICA En atención a carta enviada al medio por Jonny Lugo, C.I. 10.278.363, referente a una afectación de su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó vía telefónica al usuario, quien validó la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por los periodistas Johana Pérez y Lester Rojas. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

C.I. 6.478.112 / TEL. 0424-1104747

La Alcaldía de Sucre no ha realizado la limpieza del lodo, troncos y basura acumulada. FOTO ANDY MARRERO OSCAR SUÁREZ VECINO

En la calle principal de la urbanización Los Torumos, en el municipio SuMUNICIPIO SUCRE cre, no han recogido los escombros que dejaron las recientes precipitaciones. El paso vehicular por la carretera se encuentra obstaculizado debido a la acumulación de lodo, troncos, piedras y basura. Desde la semana pasada, los vecinos tuvimos que tomar nuestras escobas y palas para aglomerar los escombros y restaurar el tránsito debido a que fueron muchos los desechos vegetales que

quedaron regados en la vialidad. Hasta los momentos, la Alcaldía de Sucre no ha realizado la limpieza de la calle y lo mismo pasa con otras vías de la comunidad. Asimismo, es importante que los entes competentes realicen proyectos que eviten los deslizamientos de tierras porque esto sucede cada vez que llueve. Los vecinos de Los Turumos proponemos la construcción de varias pantallas atirantadas en los lugares de la urbanización que así lo requieran. La autoridad del municipio Sucre debe actuar antes de que continúen las lluvias y las consecuencias sean peores para los vecinos y

transeúntes de esta arteria vial. Mi casa queda justo en la calle principal y con las recientes precipitaciones temía que el pantano se metiera para el patio y estacionamiento, esa es una angustia que siempre tendré. Además, en la zona se debe realizar la poda de los árboles en las montañas ya que hay varios que están secos y con cualquier brisa fuerte y lluvia pueden caer y ocasionar daños lamentables. Los vecinos estamos esperando que la Alcaldía se aboque a la limpieza y dé respuestas factibles para disminuir los impactos de las lluvias en la comunidad.

ÁRBOL SECO EN LOS TEQUES Un árbol seco de Eucalipto representa un peligro en el kilómetro 26 de La Panamericana, entre la bomba La Matica y el IUTA de Los Teques, estado Miranda. Pedazos del tronco se están cayendo y tememos que con una corriente de aire fuerte o lluvia caiga e interrumpa el servicio de luz y cause daños físicos a quienes habitamos en las casas cercanas. TEXTO Y FOTO SUSANA VARGAS

DENUNCIAN EXTORSIÓN EN DÍA DÍA DE LOS VALLES DEL TUY En el Día Día de Los Valles del Tuy, Santa Teresa, estado Miranda, hay personas que cobran 400 bolívares a los usuarios para comprar los productos sin hacer cola. A los vecinos nos impiden el derecho de comprar. JOSUÉ ORELLANA C.I. 17.685.333 / TEL. 0414-2743421

DESDE DICIEMBRE NO TIENEN LÍNEA TELEFÓNICA Mi línea de Cantv presenta una avería, desde diciembre del año pasado no tiene tono. Resido en la urbanización San Juan, ubicada en San Martín, parroquia San Juan. FRANCISA GRATEROL C.I. 6.049.228 / TEL. 0416-0108787

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico (también vía whatsapp) el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Consejos para el ahorro energético

Sugerencias sobre el uso del agua Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.

Para computadoras y accesorios utilice una regleta que junte todos los dispositivos, manténgala apagada y enciéndala solo cuando los utilice.

Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 litros diarios.

Apague el ordenador si no lo está utilizando, pues el aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario. Miembros del Consejo Comunal Lomas de Oro Parte Baja. FOTO FLOR JIMÉNEZ

La temperatura adecuada para el aire acondicionado es de 23 ºC, cada grado suplementario representa 7% más de consumo energético.

En Lomas de Oro de El Junquito van con el ahorro energético > Sustituyeron bombillos y se beneficiaron más de mil 800 habitantes FLOR JIMÉNEZ VOCERA DE FINANZA

En La Línea de Macarao escogieron voceros JOSÉ BENAVENTES VOCERO DE TELECOMUNICACIONES

En la comunidad del sector La Línea, mejor conocida como La Sosa, ubicada en la parroquia Macarao, se efectuaron las elecciones del nuevo Consejo Comunal La Línea del Tren. Con gran entusiasmo y una participación activa de la comunidad más del 51% de los electores se movilizaron para la realización de los comicios. Una vez más la comunidad de La Línea demostró que están hechos de civismo al demostrar un excelente comportamiento. La jornada se extendió hasta horas de la madrugada donde de manera colectiva se hizo sentir un clima de responsabilidad social y compromiso comunitario. Para estas importantes elecciones se contó con la presencia de Willian Burgos de Fundacomunal, Fany Nieto del Gobierno del Distrito Capital, Ana Arroyo de los Círculos de Lucha Popular, entre otros representantes de entes del Estado.

Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.

El Consejo Comunal Lomas de Oro Parte Baja, que hace vida en la calle principal Bolívar con Pichincha, en el kilómetro 7 de la parroquia El Junquito, sustituyó bombillos incandescentes por ahorradores. Esto como parte del plan estratégico de ahorro energético crea-

La foto del lector

do para contrarrestrar los efectos del fenómeno climático El Niño, el cual ha venido causando grandes estragos en todo el territorio nacional. Esta actividad se concretó gracias al trabajo mancomunado de los integrantes de los diferentes órganos del consejo comunal y movimientos sociales que hacen vida en esta comunidad.

La jornada contó con el acompañamiento de Corpoelec, Alcaldía de Caracas y Gobierno Distrito Capital (GDC). En esta oportunidad fueron beneficiadas más de mil 800 residentes de este sector. Igualmente se han atendido otras zonas del Área Metropolitana como los sectores: Pinto Salina, Propatria, La Yaguara, El Junquito.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Consejos comunales de La Pastora recibieron taller de formación organizacional por parte de Fundacomunal con el fin de fortalecer sus estructuras de gobierno comunitario. FOTO JESÚS GARCÍA

Juramentaron CLAP en Los Teques DOMINGO MIJARES VOCERO COMUNAL

El Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) del sector Pan de Azúcar- El Nacional del municipio Guaicaipuro de Los Teques, fue juramentado en el auditorio de la Universidad Politécnica de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca). En el acto estuvieron presentes representantes de los distintos consejos comunales que hacen vida en el sector. En esta misma actividad se comprometieron las vocerías de la UBCh, Frente Francisco de Miranda, Unamujer y nuevos voceros comunales, así como jefes por calles, escaleras, manzanas y poligonales. Los representantes del CLAP, en la última semana, comenzaron con el sistema de distribución de alimentos en conjunto con el Estado Mayor, a través del Sistema Popular de Distribución y Producción de Alimentos del municipio Guaicaipuro, y el alcalde de la jurisdicción Francisco Garcés.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Palestina instalará en Venezuela 14 plantas de medicamentos > Istúriz se reunió con la embajadora de Palestina, Linda Sobeh, y de Sudáfrica, Thaninga Pandit CIUDAD CCS

El vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, sostuvo ayer una reunión de trabajo con la embajadora de Palestina, Linda Sobeh Alí, quien informó que próximamente se instalarán 14 plantas de producción de medicamentos en el país. Estos fármacos estarán dirigidos a fortalecer el Motor Farmacéutico, dando atención prioritaria a pacientes oncológicos, diabéticos y otras enfermedades de carácter crítico con mayor demanda en el país, reseñó un comunicado de prensa. Durante la reunión efectuada en la sede de la Vicepresidencia de la República, Istúriz y la embajadora conversaron sobre la importación de medicinas palestinas a Venezuela, a precios subsidiados, esto gracias a la estrecha relación de hermandad que existe entre ambas naciones desde el inicio de las relaciones con el Comandante Hugo Chávez.

Vicepresidente visitará Sudáfrica en mayo CIUDAD CCS

El vicepresidente recibió a la representante de Sudáfrica. FOTO VICEPRESIDENCIA Sobeh Alí informó al Vicepresidente que su país desea cooperar para fortalecer los motores Farmacéutico, Minero y Agroalimentario que impulsa el Gobierno Bolivariano para combatir la guerra económica y fomentar el desarrollo del país. Palestina y Venezuela mantie-

nen acuerdos de cooperación en áreas relacionadas con la salud, petróleo, alimentación, agricultura y minería, además promueven inversiones conjuntas que se afianzaron desde el inicio de la Revolución Bolivariana liderada por el Comandante Hugo Chávez, refirió AVN.

El vicepresidente ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, informó que los primeros días de mayo visitará Sudáfrica en la gira de trabajo que realizará por los países miembros de los Brics. Durante el encuentro sostenido con la embajadora de Sudáfrica en Venezuela, Thaninga Pandit Shope en la sede de la Vicepresidencia, conversaron sobre temas de interés para fortalecer relaciones bilaterales y de cooperación entre ambas naciones, indica una cita de prensa. La embajadora de Sudáfrica se manifestó dispuesta a apoyar a Venezuela en la instalación de los Motores Productivos de Agricultura, Turismo y Minería y el sector Educativo.

VENEZUELA | 9

PSUV profundizará formación política en Lara CIUDAD CCS

Construir centros de formación política en las parroquias del estado Lara es el proyecto que maneja la responsable política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por la entidad, Carmen Meléndez. Así lo dio a conocer ayer durante una mesa de trabajo que realizó con formadores y formadoras en la sede del partido, en Barquisimeto, refirió una nota de prensa. “La formación es lo más importante para las estructuras del partido. Debemos mantener a los cuadros informados e impulsar el debate en las comunidades”, señaló Meléndez. Explicó la responsable política por el estado Lara que en la entidad está prevista la ampliación del número de espacios para la formación de los miembros de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) y los Círculos de Lucha Popular (CLP), los cuales funcionarán como sedes de la Escuela de Formación Hugo Chávez.

35 mil hogares ha levantado la GMVV en Bolívar CIUDAD CCS

La gobernadora Stella Lugo durante inspección a la fábrica.

Los bloques se producen con materia prima 100% venezolana.

Complejo Jirajara aumentó exportación en 25% BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

El Complejo Alfredo Jirajara aumentó su exportación y producción de bloques de arcilla en un 25%, en apenas 15 meses desde su fundación como empresa del Estado, y como parte de las estrategias del Gobierno Bolivariano para impulsar el motor exportación, así lo informó la gobernadora Stella Lugo durante una inspección realizada ayer en la fábrica.

La gobernadora afirmó que la empresa ya cuenta en su haber con la producción de más de 25 millones de bloques, y que la capacidad diaria de la fábrica es de 60 mil bloques de arcilla. Afirmó que esta cantidad se distribuye a más de 12 estados del país a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), y se sumará en los próximos meses a la producción de ladrillos macizos, tabelones y material para techos.

FUERZAS PRODUCTIVAS La única manera de acabar con el modelo rentista que domina a Venezuela desde el siglo pasado es el despliegue de las fuerzas productivas, así lo afirmó el ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría. “Es necesario impulsar la exportación porque, si no, el modelo económico será inviable”, manifestó. Resaltó que, con la implementación de la Agenda Económica Boli-

variana y de los 14 motores productivos, el Ejecutivo espera convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo productivo. “O exportamos para generar divisas para alimentación, desarrollo industrial y social o el modelo va a ser inviable; por eso debemos quebrar el sesgo antiexportador que domina a la economía venezolana, debemos dar un paso hacia el desarrollo”

En el estado Bolívar, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha entregado más de 35 mil hogares y, a la fecha, se construyen otros 23 mil, indicó ayer el gobernador de esta entidad, Francisco Rangel Gómez, refirió AVN. La autoridad estadal ofreció el balance durante una inspección por los urbanismos Villa Betania, Villa Universitaria I y Villa Universitaria II, en el municipio Caroní, para evaluar sus avances, reseña un boletín de prensa de la Gobernación. El urbanismo integral Villa Betania estará formado por edificios de 20 apartamentos cada uno, más un aproximado de 46 tetracasas, mientras que el complejo habitacional Villa Universitaria I y II dotará al pueblo de 346 viviendas. Rangel Gómez reiteró que el estado Bolívar es uno de los que lleva en el ámbito nacional mayor número de viviendas construidas y entregadas de forma permanente en cinco años de la GMVV.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

JORNADA DE TRABAJO

El jefe del estado estuvo acompañado por Jorge Rodríguez y Miguel Pérez Abad. FOTOS MIRAFLORES

El Presidente saludó a los guardaparques a su llegada al Warairarepano.

Maduro ordenó revisar firmas de la MUD > El Presidente designó al alcalde Jorge Rodríguez para encabezar la comisión que verificará la legalidad de las listas LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció ayer la conformación de una comisión de revolucionarios, encabezada por el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, que revisará las firmas que la oposición presente ante el Consejo Nacional Electoral “He designado un equipo especial del Congreso de la Patria, del Gran Polo Patriótico (GPP) y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que lo va a coordinar el doctor Jorge Rodríguez, para que en el momento indicado revisen las firmas, una a una, que sean entregadas por estos sectores de la oligarquía y de la derecha”, resaltó el jefe del Estado, desde un acto del Motor Turismo en el Parque Nacional Waraira Repano, en Caracas. Asimismo, el Presidente resaltó que este equipo se encargará de asegurar que estas firmas “cumplan todos los márgenes legales”. Exhortó al Poder Electoral a tomar la decisión correcta tras revisar las planillas. “Ellos (oposición) apenas están en la primera fase del reglamento electoral, luego el CNE decidirá lo que tenga que decidir, eso sí, si el CNE decide que continúe el proceso que se haga en paz, si recogen las firmas las recogieron, pero si no las recogieron, nosotros debemos ser los garantes de la paz”, aseveró el mandatario. Además, recordó que en el 2004, cuando la oposición venezolana llamó a un referéndum revocatorio contra el Comandante Hu-

go Chávez, muchas de las planillas entregadas al Poder Electoral “fueron firmas planas”. “Ahora el CNE ya ha perfeccionado el sistema para que no haya una nueva burla a la ley”, indicó. Por otro lado, el primer mandatario nacional insistió que él no busca repetir la lista de Tascón, como es llamada por la oposición el listado de personas que firmaron contra la Revolución en 2004. “Ya me están acusando que va a ver una nueva lista Tascón, olvídense de eso, yo no estoy en eso (...) Primero les pido que respeten al compañero Luis Tascón y no se metan más con su memoria, déjenlo tranquilo porque él no hizo nada ya que todos estos tipos de documentos son públicos”, dijo. Por último, el presidente Maduro aseguró que ya ordenó a los entes de seguridad estar preparados ante posibles ataques a las sedes del CNE, como ya ocurrió hace algunos días cuando diputados opositores llegaron a la sede principal y generaron violencia. DERECHA ENGAÑA AL PUEBLO Por su parte, el dirigente Jorge Rodríguez, aseguró que la derecha venezolana está engañando al pueblo, indicando que han activado el mecanismo de Referéndum Revocatorio. “Andan diciendo que activaron el Referéndum y eso es totalmente falso, aquí no se ha activado absolutamente nada”, resaltó. De igual manera, afirmó que desde el momento en que lleguen las planillas opositoras al CNE, la comisión designada por el jefe del

Estado estará auditando las firmas. “Nosotros tenemos todo el derecho de chequear, auditar y exigirle al CNE que se cumpla el reglamento y la ley (...) El mismo día que lleguen vamos a ir al CNE para fiscalizar y ser garantes de este proceso”, aseveró el alcalde de Caracas. Además recordó que para que se active la recolección de firmas para poner en funcionamiento el referéndum la oposición debe recoger primero el 1% de las firmas del padrón electoral por cada estado. “Si una organización política quiere solicitar un proceso de referendo debe presentar 1% del registro electoral, si presentan esas firmas bajo los mecanismos del CNE, es que se inicia el proceso para la recolección de firmas”, resaltó. El dirigente recordó que la recolección de firmas realizadas por la derecha venezolana contra el Comandante Hugo Chávez. “En el primer proceso hubo un fraude masivo en las firmas, recuerdo que en El Tigre (Estado Anzoátegui) 100% de las firmas eran planas (...) Ellos incurrieron en un fraude masivo en todo el territorio nacional, en ese momento hubo Referéndum por que el comandante aceptó realizarlo”, aseveró Rodríguez. Por último, mostró todo su apoyo al Poder Electoral, señaló que se han blindado en los últimos años contra este tipo de fraudes. “El CNE elaboró unas normas para que los procesos se puedan certificar”, culminó.

Ataques contra la Revolución “Para mí, el ministro Marco Torres debe sentirse orgulloso ya que la oligarquía de este país le ha colocado una condecoración”, aseveró el primer mandatario nacional al hacer referencia al voto de censura aprobado el pasado jueves por la Asamblea Nacional contra el ministro de Alimentación. De igual forma, recalcó al ministro que “eso significa que vas por buen camino y debes estar orgulloso que esta oligarquía te haya atacado”. Por otro lado, resaltó que dentro de la AN han comenzado a verse los niveles de desespero que tienen algunos diputados por sacarlo del poder. “¿Tú sabes qué enloquece cada vez más a esta gente? Que el domingo llega mayo y luego junio y nos vamos

a comer las hallacas en diciembre, todo eso con Nicolás Maduro como Presidente”, aseveró. De igual forma dijo que le da mucha vergüenza “ver cómo todos los jefes de la oposición viven en la Embajada de Estados Unidos en Caracas recibiendo órdenes”. Asimismo, comentó las pruebas presentadas por el alcalde Rodríguez, en su programa La Política en el Diván, donde mostró que los dirigentes opositores nunca han cotizado en el Seguro Social, indicando que “ya yo tengo las cotizaciones para jubilarme, porque yo he hecho en la vida todo lo que el pueblo ha hecho, trabajar”. Por su parte, el alcalde aseguró que la derecha continuará con sus intentos de desestabilización por el desespero.

Exhorto al uso eficiente de electricidad El presidente Nicolás Maduro exhortó ayer al pueblo a que se una en la acción para hacer uso eficiente de la energía eléctrica, que ayuden a conservar los niveles de la Central Hidroeléctrica del Guri. “Estamos haciendo tremendo esfuerzo por defender el Guri, que se nos transformó por esta sequía de dos o tres años”, que también ha afectado a otros países de América Latina como El Salvador y Colombia, “hemos llevado esta amenaza con mucho tino, pudiera decirse, con mucha sabiduría y siempre con el concepto de proteger a nuestro pueblo”, dijo el mandatario nacional Señaló que el país se encuentra “en

un punto difícil porque ha empezado a llover, pero no lo necesario, no lo suficiente. Sigo confiando en que con estas medidas vamos a evitar un punto extremadamente crítico si llegara a suceder que no llueva lo suficiente”. El jefe del Estado resaltó que “cuando todo un país está pendiente, ahorrando, compartiendo en paz esta administración de carga, que no es fácil” podrán conservarse los niveles de agua en el Guri, que produce 70% de la energía eléctrica del país. Subrayó que los trabajadores de Corpoelec “son héroes que andan todos los días haciendo milagros en medio de una circunstancia dificilísima, la más difícil que ha vivido Venezuela”.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

VENEZUELA | 11

JORNADA DE TRABAJO

Sistema Teleférico de Mérida impulsará turismo > El Presidente inauguró la remozada instalación turística que por tres meses funcionará en etapa de precomercialización BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

El nuevo Sistema Teleférico Mukumbarí, inaugurado ayer en el estado Mérida, permitirá un aumento en el turismo internacional y potenciará el ingreso de divisas al país, así lo afirmó el presidente de la República Nicolás Maduro. Dijo que Venezuela está “más que preparada” para recibir a turistas internacionales. Desde el Parque Nacional Waraira Repano, en Caracas, Maduro señaló que la reactivación del teleférico de Mérida, paralizado desde 2008, apoyará al Motor Turismo, una de las 15 líneas de acción de la Agenda Económica Bolivariana. Explicó que en la etapa comercial el nuevo teleférico de Mérida estimulará la afluencia turística, la actividad de la pequeña y mediana industria hotelera, puesto que proyecta recibir hasta 600 mil turistas anualmente. El mandatario comentó que el sistema, cuyas obras iniciaron en el año 2010, con una inversión de más de 600 millones de dólares, se diseñó con la mejor tecnología del mundo en un tiempo récord. “Venezuela tiene que seguir su rumbo en el Plan de la Patria, la Ve-

nezuela potencia, enfrentando todas las dificultades”, dijo. Asimismo detalló que es el más extenso y poderoso del mundo y puede transportar en cada viaje a 60 personas, 40 sentados y 20 de pie, en un recorrido de apróximadamente 40 minutos. Maduro recalcó que el Teleférico Mukumbarí se debe erigir como un polo de turismo, “fuente de riqueza y divisas convertibles para la economía nacional, como complemento a la riqueza petrolera”. En este sentido el jefe del Estado efectuó un pase televisivo para inspeccionar el inicio de la fase de precomercialización del Mukumbarí, la cual tendrá una duración aproximada de tres meses. La ministra para Turismo, Marleny Contreras, lideró la activación de esta etapa acompañada por el ministro para la Juventud Mervin Maldonado y los gobernadores de Mérida, Alexis Ramírez; de Táchira José Gregorio Vielma Mora y Henry Rangel Silva de Trujillo, en donde comentó que para esta fase de promoción, el pueblo y los estudiantes tendrán prioridad para visitas guiadas y controladas. Reiteró que el Motor Turismo se encuentra “a toda Revolución” y desde este sector han asumido el

En cada viaje se puede transportar a 60 personas, 40 sentados y 20 de pie. FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL. compromiso de ser “el primer motor económico del país”. INGRESOS PARA 2019 Para el año 2019 Venezuela prevé obtener un estimado de 2 mil millones de dólares producto de la actividad turística en el país, señaló el ministro de Industrias y Comercio, Miguel Pérez Abad, quien acompañó al presidente Maduro en la inauguración del sistema teleférico andino. Resaltó la importancia que tienen las inversiones realizadas por el Gobierno Bolivariano para el impulso y desarrollo del turismo, tanto nacional como internacional. “Estas inversiones, en medio de una circunstancia tan compleja como la que atraviesa nuestra nación, es una prueba incontrovertible del compromiso que tiene la Revolución Bolivariana en seguir avanzando y profundizando la diversificación económica”, dijo. El titular de la cartera de Indus-

Cuenta con cinco estaciones: Barinitas, La Montaña, La Aguada, Loma Redonda y Pico Espejo.

trias y Comercio señaló que este motor es uno de los más importantes dentro de la AEB, para la obtención de divisas que “puedan ser utilizadas en el bienestar de los venezolanos”. Recordó que tras el aumento de la cartera de inversión, de 4.5% a 5.5%, más de 45 mil millones bolívares anuales se van a invertir en nuevos proyectos turísticos y se ampliarán las capacidades instaladas de toda la industria turística. Por otra parte el jefe del Estado anunció que en los próximos días el país firmará 11 alianzas internacionales para potenciar el desarrollo turístico del país. CONSTRUIR LA PATRIA La misión de la Revolución Bolivariana es construir la Patria en pro del bienestar del pueblo venezolano, a pesar de la guerra no convencional que la derecha tiene contra el país, así lo afirmó el mandatario nacional, quien además señaló

Waraira Repano El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que la construcción del nuevo Sistema Teleférico que conectará a Macuto, en Vargas, con la cima del Parque Nacional Waraira Repano, en Caracas, será parte de las obras que se inaugurarán en el primer trimestre del año 2018. Además encomendó al vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, evaluar los avances de los trabajos, de lo cual dará parte semanalmente al mandatario. Asimismo pidió revisar los trabajos de rehabilitación del Hotel Humboldt.

que Venezuela “continuará su rumbo hacia la construcción de una nueva sociedad de igualdad, justicia e inclusiva”. Recalcó que el Gobierno Bolivariano no se va a dejar “distraer en su misión”.

La ministra Marleny Contreras reinauguró la atracción turística.


12 | VENEZUELA

Trabajadores comprometidos con cultura productiva CIUDAD CCS

Los trabajadores venezolanos ratifican su compromiso con el modelo productivo socialista que promueve la Agenda Económica Bolivariana, la cual establece el desarrollo de 15 motores para superar el rentismo petrolero y derrotar la guerra económica que afecta al país. El coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Carlos López, señaló que la clase obrera avala el aumento a la producción, la voluntad de transformar un modelo capitalista por uno socialista, la defensa de la Patria y el llamado de unidad de los pueblos latinoamericanos contra las amenazas imperiales. Asimismo informó que el 10, 17, 18 y 19 de mayo se realizará una serie de encuentros en Caracas con grupos de sindicalistas de países del ALBA y la CELAC, para que conozcan la situación venezolana y discutan planteamientos para la conferencia general de la Organización Internacional del Trabajo.

Familias sucrenses reciben tarjeta Misiones Socialistas

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Venezuela condena nuevo ataque de Estados Unidos > La cancillería emitió un comunicado donde rechazó la actuación del Senado estadounidense de extender hasta el 2019 las sanciones contra el país CIUDAD CCS

Venezuela condenó ayer la actuación unilateral, ilegítima y extraterritorial de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, que decidió extender hasta 2019 la legislación que impone sanciones contra el país. En un comunicado, el Ministerio para las Relaciones Exteriores denuncia que la medida unilateral del Senado estadounidense, además de atentar contra todo el sistema legal internacional, constituye una violación flagrante al Derecho Internacional y a los principios y propósitos de la Organización de las Naciones Unidas. La Cancillería venezolana recuerda que la Orden Ejecutiva firmada el 9 de marzo de 2015 por el presidente Barack Obama, que considera a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior estadounidense, “está amparada en esta legislación ilícita e ilegítima”, aprobada y extendida por el Senado estadounidense. El pasado 3 de marzo, en misiva dirigida a los jefes de la Cámara de

Representantes y del Senado estadounidense, el presidente Obama señaló que es “necesario continuar la emergencia nacional declarada en la orden ejecutiva 13692”. Nuevamente el senador republicano Marco Rubio, subió al estrado para pedirle a sus colegas extender las sanciones del 2014, un proyecto copatrocinado por el senador demócrata Bob Menéndez y que iba a expirar a fines del presente año. Esta discusión se realizó sobre otro punto de la agenda legislativacomo fue el nombramiento de Roberta Jacobson como embajadora estadounidense en México. Esta acción fue la agresiva respuesta de la Casa Blanca a la solicitud de diálogo realizada por el presidente Maduro en acto público el pasado 25 de febrero, donde reiteró a su homólogo de EEUU, su solicitud de revocar el decreto de sanciones contra el país y aceptar al embajador venezolano en Washington. A continuación el comunicado: “La República Bolivariana de Venezuela rechaza el ejercicio unilateral, ilegítimo y extraterritorial de la Comisión de Relaciones Exte-

riores del Senado estadounidense que decidió extender hasta 2019 la legislación que impone sanciones a Venezuela. La aprobación de leyes del Senado estadounidense que proyecta su ámbito de jurisdicción territorial allende las fronteras de los Estados Unidos de América, constituye una violación flagrante al Derecho Internacional y a los principios y propósitos de la Organización de las Naciones Unidas. La Orden Ejecutiva del presidente Barack Hussein Obama, que considera a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior estadounidense, está amparada en esta legislación ilícita e ilegítima. La República Bolivariana de Venezuela condena el arrogante ejercicio del Poder Público estadounidense que atenta contra todo el sistema legal internacional y vulnera la institucionalidad multilateral y bilateral que rige las relaciones entre los Estados independientes y soberanos. La Patria de Simón Bolívar jamás se arrodillará ante pretensión imperial alguna.”

CIUDAD CCS

La presidenta del Órgano Superior de la Gran Misión Hogares de la Patria, Gladys Requena, hizo ayer entrega de Tarjetas de Misiones Socialistas a familias del estado Sucre, según nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer). “En esta actividad del Sistema Nacional de Misiones y la Gran Misión Hogares de la Patria, estamos trabajando todo el equipo articulado siguiendo la instrucción del presidente obrero Nicolás Maduro, de desplegarnos para cumplir con la asignación de las 50 mil tarjetas socialistas dirigidas a las familias en situación de vulnerabilidad de todo el territorio venezolano” informó Requena. Recordó que esta misión cuenta con un proceso de cuatro fases: inscripción de la familia, verificación casa por casa, incorporación en las demás misiones y asignación de la tarjeta que protegerá a los hogares en los ámbitos de salud, alimentación y educación.

ABREVIADOS> Petróleo venezolano subió a 34,43 dólares por barril La cesta petrolera venezolana cerró el período comprendido entre el 25 y 29 de abril con un precio promedio de 34,43 dólares por barril, lo que representa un alza de 2,04 dólares (6,2%), en comparación con los 32,39 que registró la semana anterior, informó ayer el Ministerio de Petróleo y Minería.

Preparan patios productivos en Falcón En el estado Falcón el Plan Socioproductivo de Agricultura Urbana se ha desplegado en el municipio Carirubana, en la Península de Paraguaná, donde se activaron patios productivos en las escuelas Narciso Antonio García, Josefa Camejo, Delta Amacuro, Rafael Sánchez López, Andrés Bello y Caseto se activarán tras el arribo a la zona de más de mil 500 plantas de diferentes rubros. AVN

Jornadas llegaron a Anzoátegui y Guárico La Dirección de Prevención del Delito realizó una jornada médico asistencial en el estado Anzoátegui que benefició a más de 139 personas del municipio Fernando de Peñalver. Asimismo en Guárico, la DPD participó en una jornada recreativa en la Plaza Bolívar, del municipio Juan Germán Roscio Nieves, parroquia San Juan de Los Morros, refirió nota de prensa de MPPRIJ.

Corpoelec recupera servicio en Aragua Personal de ingenieros, técnicos y linieros realizaron labores para la recuperación de la operatividad del servicio eléctrico en los municipios Girardot, Mario Briceño Iragorry, Mariño, Sucre y Urdaneta del estado Aragua que resultaron afectados a consecuencia de las intensas lluvias que se han venido registrando en la región.

Realizan congresos pedagógicos en el país

EQUIPAN HOSPITAL EN BOLÍVAR El Gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, realizó una inspección en la Unidad de Hemodinamia del Hospital Ruiz y Páez (Ciudad Bolívar). En la actividad también se entregaron equipos marcapasos y unidades de aires acondicionados. FOTO @RANGELGOMEZ

Hoy se desarrollarán en todo el país los congresos pedagógicos circuitales para dar continuidad al intercambio de ideas surgidas de las jornadas de reflexión y evaluación de las instituciones educativas, presentadas en los congresos pedagógicos municipales realizados en marzo. Así lo informó José Guariguata, director general de Formación Permanente del Ministerio para la Educación, indica nota de prensa.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

VENEZUELA | 13

Los mentirosos, flojos y violentos son otros > El alcalde Jorge Rodríguez señaló que sectores de la oposición califican falsamente a los venezolanos como personas a quienes no les gusta trabajar KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

El desprecio a los trabajadores, la misoginia, el racismo, la mentira, la violencia y la agresión como forma de expresión son actitudes que caracterizan a algunos de los sectores políticos venezolanos de la derecha, así lo afirmó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante su programa La Política en el Diván. Señaló que hay sectores de la oposición que se refieren a los venezolanos y venezolanas como flojos y personas a quienes no les gusta laborar. Recordó, mediante un video, cuando Henrique Capriles llamó “jalabolas” a los trabajadores en un discurso, declaraciones que el Comandante Hugo Chávez rechazó. “Lo decía Sigmund Freud en El malestar en la cultura, aquellos que se creen dueños se sienten en la capacidad de agredir a quienes con su trabajo creador construyen la vida día a día”, expresó. Con respecto a esto, el también médico psiquiatra dijo que en su experiencia laboral, que inició a los 19 años, no recuerda haber visto a una enfermera llegar tarde, al contrario, ha sido testigo de la disposición y el esfuerzo de hermanos y hermanas que cada día trabajan por su país. “Los flojos, los mentirosos y los violentos son otros (...) Cada ladrón juzga por su condición”, sentenció. Como ejemplo, el alcalde colocó la denuncia contra el diputado de la derecha en la Asamblea Nacional (AN) Juan Requeséns, por parlamentarios del Bloque de la Patria. “Hace pocos días se hizo una denuncia muy grave de un diputado de la derecha venezolana que señalaba, en un audio, que manejaba millones de bolívares y no se tiene idea de dónde proviene ese dinero”, comentó Rodríguez. Dijo que en otro país del mundo que no estuviera asediado por la guerra mediática como Venezuela, esta noticia hubiera sido razón para una investigación o, en todo caso, para que los medios de comuni-

cación se preguntaran de dónde saca este parlamentario esa cantidad de dinero. En el programa se transmitió la conversación entre Requeséns y una mujer donde el diputado afirmaba que había alquilado un apartamento en Los Palos Grandes por 300 mil bolívares mensuales y había cancelado dos años. El alcalde mostró la cantidad de cotizaciones del diputado opositor, pues indicó que “ya que maneja tantos millones de bolívares, debe cotizar de manera oportuna al Seguro Social”. “Desde el año 2001 el salario de Requeséns ha sido de cero bolívares. El primer ingreso que tiene, o trabajo remunerado, lo tuvo el pasado 5 de enero cuando tomó posesión como diputado a la Asamblea Nacional. Entonces, ¿cómo hace para disponer de tantos millones?”, puntualizó. A través de un video, el equipo de La Política en el Diván le ofreció un derecho a réplica al diputado, quien negó la denuncia y afirmó que no era él quien hablaba en el audio. El alcalde lo invitó a hacerse una prueba con el polígrafo. Para comprobar la falta de disposición al trabajo de otros voceros de la oposición, el dirigente del PSUV mostró las cotizaciones de Henrique Capriles, Henry Ramos Allup, Jesús “Chúo” Torrealba, Gaby Arellano, Tomás Guanipa y Freddy Guevara, demostrando que, en algunos, las cotizaciones son pocas o nulas. FALTA DE MORAL Y ÉTICA Rodríguez dijo que Requeséns, además de estar inmerso en este presunto hecho de corrupción administrativa, también es una persona muy violenta. Por ello mostró un video donde agredía a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en la sede del Consejo Nacional Electoral. También presentó un audio donde el parlamentario decía que le iba a pagar a una mujer y hacerla su esclava. “En Venezuela hay una

El dirigente del PSUV mostró la falta de cotizaciones al Seguro Social de voceros de la oposición. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS

Homenaje a Otaiza “Hace dos años, un 26 de abril, amaneció más tarde, lloró el cielo el llanto de los justos cuando los violentos, los paramilitares, los que utilizan el dolor y la agresión como su forma de hacer política, nos arrebataron el cuerpo del capitán valiente Eliézer Otaiza. Hace dos años los asesinos se ensañaron contra él, y creyeron que acallando su cuerpo iban a detener su marcha en la Revolución”, expresó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien le rindió un homenaje al revolucionario durante el programa La Política en el Diván. Afirmó que aún se tiene “la certeza de que Otaiza sigue con nosotros y que es el hermano que nos ayuda en esta lucha que es la construcción del futuro”. Para rendirle homenaje, el alcalde agredeció a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, a su maestro Rodolfo Saglimbeni y a los cantantes Darlys, Daisy y Alí Alejandro, por entonar piezas del cantor Alí Primera. “Queríamos abrir el programa con un homenaje que le hacen sus compañeros de trabajo, los músicos a quien tanto amó”, dijo Rodríguez, quien recordó el poema de Manuel Hernández: “Volverás a mi huerto y a mi higuera/ por los altos andamios de las flores / pajareará tu alma colmenera. Eliézer, vives para siempre con nosotros”.

Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. En pleno siglo XXI este diputado dice que le va a dar un dinero a una y va a convertirla en su esclava. Hicimos análisis de esas voces y usted no puede mentir”, aseguró. En este sentido, el alcalde explicó que el diputado Requeséns tiene debilitado el Ideal del Yo, es decir, “lo que tus padres te enseñan: valores, como la moral y la ética”.

Lafrase “Aquellos que se creen dueños se sienten en la capacidad de agredir a quienes, con su trabajo creador, construyen la vida día a día”.

Estructura del aparato psíquico Rige las condiciones y la vida del ser humano

INCONSCIENTE

CONSCIENTE

Es “el gran dictador” de la vida psicológica. Emerge en sueños, confusiones de palabras y mentiras involuntarias.

Es la relación que tenemos con el entorno de forma permanente

YO

Consciencia

ELLO Instintos

SUPERYO Las normas, la moral, la ética, el comportamiento

IDEAL DEL YO Modelos y normas enseñadas por los padres Dijo que esto se debe a que el padre del parlamentario opina igual o peor que su hijo, así lo demostró en un audio donde Juan Requeséns --padre-- le ofrecía golpes a una mujer. FIRMAS Con respecto a la recolección de firmas de la derecha, dijo que el Gobierno Revolucionario está pendiente de resolver la emergen-

cia económica y atender las necesidades del pueblo. Recordó que en el 2004, al nacer mecanismo refrendario, el mismo estuvo en riesgo por la acción fraudulenta de la oposición. “Falsificaron millones de firmas, hasta los muertos firmaron. En ese entonces el CNE señaló que no era posible convocar el referéndum en esas condiciones y fue Chávez quien aceptó que se hiciera”, dijo.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Coposa apuesta al desarrollo económico junto al Gobierno > El Consorcio Oleaginoso Portuguesa participa en mesas de trabajo con el Estado para articular acciones e impulsar las potencialidades del país CIUDAD CCS

Empresas de capital privado como el Consorcio Oleaginoso Portuguesa (Coposa), apuestan por el trabajo en conjunto con el Estado para impulsar las potencialidades productivas del país y contribuir al desarrollo de la economía, con el fin de abastecer al pueblo, superar el rentismo petrolero, y obtener divisas por medio de las exportaciones. “El compromiso que debemos asumir todos en este país es tratar de ver cómo empujamos la producción, que la dependencia de materia prima importada sea cada vez menor, y que la podamos producir en el país”, dijo el presidente de Coposa, Nelson Quijada. En este sentido, señaló la necesidad de sustituir la importación de materias primas a través del incre-

mento de la producción en el territorio nacional. Destacó que Coposa participa constantemente en mesas de trabajo con el Estado para articular el abastecimiento de materias primas, al tiempo que efectúa inversiones para incrementar su capacidad productiva. “Estamos haciendo inversiones, terminamos una planta de procesamiento de girasol que ya está trabajando, y estamos haciendo una nueva refinería para aumentar la capacidad de refinado al 100%, que se prevé se encuentre lista para finales de año. El esfuerzo se está haciendo, hay una intención importante, hay claridad de que tenemos que producir en el país lo máximo que podamos”, aseguró Quijada. Con el apoyo del Gobierno y la banca privada, Coposa invirtió 20

millones de dólares en una nueva planta de procesamiento de girasol ubicada en Acarigua, estado Portuguesa, que fue inaugurada a finales de 2015 para impulsar la producción de este rubro en el país, reseñó AVN. Quijada se refirió a la importancia de establecer una alianza cercana entre los productores, el pueblo y el Estado, que permita hacer frente a las distorsiones ocasionadas por los intermediarios inescrupulosos, y superar los embates de las prácticas del bachaqueo, la especulación y los sobreprecios que afectan el desarrollo económico del país. Asimismo recalcó que para salir de la coyuntura económica que atraviesa el país se requiere de la conciencia y organización del pueblo, “porque al final es el que consume los productos”.

A juicio artículo que prohíbe matrimonio igualitario CIUDAD CCS

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la demanda de nulidad por inconstitucional del artículo 44 del Código Civil, que introdujo la Asociación Civil Venezuela Igualitaria, el 29 de enero de 2015, contra el único apartado que prohíbe en Venezuela el matrimonio civil entre personas del mismo sexo. El artículo establece que “el matrimonio no puede contraerse sino entre un solo hombre y una sola mujer. La ley no reconoce otro matrimonio contraído en Venezuela sino el que se reglamenta por el presente título, siendo el único que producirá efectos legales, tanto respecto de las personas como respecto de los bienes”. Para darle curso a la demanda fue designada como ponente a la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez. La Sala Constitucional procederá a realizar un juicio en el que se llamará a la Asamblea Nacional, porque ser el Poder

Público que sancionó el Código Civil. Además, podrían ser convocada la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la República, la Procuraduría General de la República, así como cualquier otra instancia que considere la Sala Constitucional, para que presenten informe sobre el tema. Posteriormente viene el período de pruebas del juicio. Representantes de la Asociación Civil Venezuela Igualitaria anuniciaron que acudirán la proxima semana al TSJ para darse por citada la organización y solicitar que la causa se remita al juzgado de sustanciación y que éste emita las boletas de notificación respectivas. Luego, se iria a la audiencia constitucional, donde el máximo tribunal del país sentenciaría a favor o en contra. De anular el artículo 44 del Código Civil haría una nueva redacción en la que quedará explícito que el matrimonio se establece entre dos personas y no solo entre un hombre y una mujer.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

VENEZUELA | 15

Fuero legislativo: ¿Inmunidad o impunidad? > Diputados del PSUV podrían solicitar el allanamiento a los parlamentarios de la MUD Biagio Pilieri, Tomás Guanipa y Carlos Prósperi REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Los recientes hechos violentos e irregularidades cometidas por algunos parlamentarios de la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática han generado el rechazo contundente de la opinión pública y a la vez han revivido la polémica y el viejo debate sobre la inmunidad parlamentaria, cuando es utilizada como una especie de “patente de corso” para cometer abusos y provocar situaciones que podrían ser consideradas como delitos penales y administrativos, atribuibles en estos casos a los diputados Biagio Pilieri, Tomás Guanipa y Carlos Prósperi. En consecuencia, también se ha abierto el debate sobre la posibilidad de un allanamiento a la inmunidad parlamentaria de estas personas, apelando a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Código Orgánico Procesal Penal. ¿QUÉ ES LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA? El surgimiento del Estado moderno estableció la constitución de los distintos poderes públicos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) con funciones y atribuciones específicas que le conferían a cada uno de ellos los mecanismos necesarios para hacer contrapeso a los otros dos poderes. En el caso del Poder Legislativo una de las prerrogativas conferidas fue la figura de la inmunidad parlamentaria: una especie de fuero que les permitía emitir opiniones y ejecutar acciones propias de su labor sin el riesgo de ser afectados por representantes del Ejecutivo y el Poder Judicial. Textos especializados en derecho constitucional acotan al respecto que en un comienzo no dejaba de ser habitual que cuando un parlamentario se oponía a los deseos del Rey, éste buscase excusas para, utilizando el Poder Ejecutivo, acusarlo de algún delito y buscase apartarlo de la vida pública. Como forma de evitar estas injerencias, se establecieron medidas

que impedían que pudiese ser encausado ningún parlamentario si previamente el propio Parlamento no daba su visto bueno y que en el caso de ser encausado, estuviese sometido a algún orden jurisdiccional específico (normalmente el Tribunal de mayor jerarquía). En el caso de la legislación venezolana, la figura de la inmunidad parlamentaria ha estado presente en varias de las constituciones y en consonancia con el espíritu que le dio origen y la aplicación en la mayoría de los países del mundo donde se practica la democracia. En el año 1945 el jurista Ernesto Wolf en su texto Tratado de derecho constitucional venezolano, calificaba a la inmunidad parlamentaria como una garantía a favor del Poder Legislativo, con el fin de evitar la interferencia de otros poderes en la actividad legal del Congreso. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, vigente desde el año 1999, establece en su artículo 199 que “Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional no son responsables por votos y opiniones emitidos en el ejercicio de sus funciones” y añade que “solo responderán ante los electores o electoras y el cuerpo legislativo de acuerdo con esta Constitución y con los reglamentos”. Entre tanto, el artículo 200 de la Carta Magna ordena que “Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o la renuncia del mismo”. ¿PUEDE DESAFORARSE A UN DIPUTADO? Así como los antiguos constituyentes establecieron el fuero parlamentario para proteger a los legisladores en el ejercicio de sus funciones, definieron también las situaciones por las que podrían ser desaforarlos y con ello poder enjuiciarlos en el caso de que cometiesen delitos comunes. Esta figura se conoce mayormente en Venezuela como el “allanamiento a la inmunidad parla-

Los parlamentarios opositores ingresaron por la fuerza en el Complejo Editorial Alfredo Maneiro. mentaria”, que constituye un paso previo a la realización de un juicio que debe ser ejecutado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). ¿QUÉ ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN? En el ya referido artículo 200 de la Carta Magna se señala en que “De los presuntos delitos que cometan los y las integrantes de la Asamblea Nacional conocerá en forma privativa el Tribunal Supremo de Justicia, única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional, su detención y continuar su enjuiciamiento”. Adicionalmente, el Código Orgánico Procesal Penal expresa en su artículo 376, correspondiente al título quinto, lo siguiente: “Corresponde al Tribunal Supremo de Justicia declarar si hay o no mérito para el enjuiciamiento del Presidente o Presidenta de la República o de quien haga sus veces y de los altos funcionarios o funcionarias del Estado, previa querella de el o la Fiscal General de la República”. El mismo instrumento legal, en su artículo 381 del mismo título, califica a los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional como altos funcionarios. El Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional expresa en su artículo 25 que una vez recibida la solicitud formal del Tribunal Supremo de Justicia se designará una comisión especial que tendrá un plazo de 30 días siguientes a su constitución para presentar un informe pormenorizado en el que se señalará si procede o no la solicitud del TSJ. “En todo caso, la autorización se entenderá denegada si en el plazo de treinta días siguientes a la presentación del informe por la comisión especial correspondiente, la

Las acciones en flagrancia de la derecha El pasado martes 26 de abril los parlamentarios de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Biagio Pilieri, Carlos Prósperi y Tomás Guanipa, amparados en una supuesta inspección de la Asamblea Nacional a las instalaciones del Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM), ubicado en Catia, irrumpieron de manera violenta en el local, incluso con el derribo del portón que da acceso a la instalación. El presidente de la referida empresa del Estado, Hugo Cabezas, relató que “a eso de las 10 y 30 de la mañana se presentaron aquí de forma arbitraria y abusiva tres diputados de la Asamblea Nacional: Biagio Pilieri, Tomás Guanipa y Carlos Prósperi, acompañados con sus escoltas fuertemente armados, junto a un equipo periodístico de Venevisión y Televén”. Cabezas calificó esta irrupción como un “verdadero plan montado”, ya que derribaron el portón principal.

Explicó que los daños ocasionados superan 176 mil bolívares. “Ocasionaron daños en cinco bobinas de papel prensa. Cada una de ellas tiene un costo de 37 mil bolívares, además de otros daños en la infraestructura del Complejo Editorial y la sustracción de dos cajas de herramientas”. “Nosotros vamos a acudir al Ministerio Público de manera formal”, anunció en ese momento. Afirmó que este ingreso arbitrario viola las normas internas de la institución y el artículo 184 del código penal venezolano. “Nosotros apelando a ello hemos decidido abrogarnos y adherirnos al derecho que nos da el ser una sociedad anónima. A juicio de Cabezas, la incursión de los diputados Prósperi, Pilieri y Guanipa generaron varios hechos punibles, según lo estipulado en el Código Penal en los artículos 451, 452 y 453 donde se estipulan como delitos la intrusión, el hurto y los daños a una institución pública.

Asamblea no se hubiere pronunciado sobre el particular. El diputado o diputada a quien se le haya solicitado el levantamiento de su inmunidad se abstendrá de votar en la decisión que sobre el asunto tome la Asamblea”, añade el texto del citado instrumento.

sibilidad del allanamiento de su inmunidad parlamentaria. “Si un parlamentario cometió el delito de violación de la propiedad privada o una institución del Estado, como fue el caso de la Fundación Alfredo Maneiro, donde violentaron el portón, ahí hay un delito flagrante”, acotó. Finalmente recordó que la inmunidad parlamentaria no procede cuando se cometen delitos en flagrancia o vinculados al narcotráfico, bandas organizadas o los calificados de lesa humanidad. “La inmunidad parlamentaria es una prerrogativa que viene a proteger la función legislativa, mas no es una prerrogativa para la comisión de delitos”, recordó.

BLOQUE DE LA PATRIA PLANTEARÁ EL CASO El diputado del Bloque de la Patria, Edwin Rojas, señaló que la alianza socialista podría plantear en las sesiones de la AN de la próxima semana la apertura de un debate no solo para denunciar los actos irregulares en los que incurrieron los diputados Guanipa, Pilieri y Requesens, sino para someter a la consideración de la plenaria la po-


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

TERRITORIO DE PAZ

VENEZUELA | 17

TERRITORIO DE PAZ

Juventud tomó el Paseo Anauco al estilo urbano > Más de 200 jóvenes se apostaron en el anfiteatro del Paseo Anauco para “achantarse” con expresiones de música, arte, cine y baile La tirolínea fue uno de los atractivos extremos para los niños FOTO L.GRATEROL KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

se encargaron de captar a los jóvenes, grupos de bailes y canto. A la entrada del evento, desde la avenida México, estaba un grupo de recreadores haciendo un círculo para animarse. Más adelante se encontraba una minicancha de fútbol con grama artificial y cerca de ella una máquina para estampar franelas. A esto su sumó un puente donde un grupo de rescate de Protección Civil colocó unas cuerdas para hacerse una tirolínea. En el anfiteatro, que está al otro lado del puente, grupos y cantantes esperaban su turno para presentarse ante el joven público.

Los jóvenes fueron los protagonistas de su propio evento ayer en el Paseo Anauco, en la parroquia Candelaria con un achante urbano que es un tanto parecido a un matiné, solo que con la idea de ocupar los espacios rescatados por la Alcaldía de Caracas con el programa Juventud a la Calle. El Paseo Anauco formó parte de los lugares que se llenan de gente con las jornadas de la declaratoria de paz en la ciudad capital que es promovida por el Gobierno Bolivariano, como respuesta a las intenciones de la derecha RAP Y DANCEHALL de llenar de violencia los A través del género musiespacios públicos. cal rap algunos jóvenes se Achante, es la expreexpresaron en contra de sión que usan los jóvela violencia y las drogas. nes para denotar que se Territorio de paz Algunos jóvenes se quedan en un lugar realimontaban en el escenazando alguna actividad, generalmente relacionada con la rio a recitar sus ideas sobre la vida y fueron acompañados con coros recreación. En el Paseo Anauco tres policías desde la parte del público presente. También el dancehall se hizo comunales, con sus chalecos azules y también jóvenes, estaban cus- sentir en el lugar. Las chicas con un todiando la actividad que comenzó estilo sensual y cabellos alborotados y los chicos con monos, camisea la 1:30 de la tarde. Todo el mundo estuvo invitado. tas, chaquetas y gorras bailaron sus Los promotores de juventud de las coreografías del ritmo jamaiquino. La pegajosa música hizo tam22 parroquias del Distrito Capital

Los niños gozaron con la cancha de futbol. FOTO LUIS GRATEROL

inglés, locución y oratoria, guerrilla comunicacional, breaking dance, siembra urbana para un modelo autosustentable. “Estamos en el piso 11 del edificio Municipal, frente al teatro Municipal. Los talleres son completamente gratuitos”, promocionó.

Chamos expresaron que están en un territorio de paz y apoyaron la cultura del hip hop, dancehall y otros géneros musicales. FOTO LUIS GRATEROL bién que el público joven se moviera. Algunos, si no fuera porque el esqueleto está perfectamente unido, pudieron haberse desarmado de la euforia que sentían al bailar. Ahí estaban alrededor de 200 personas. Algunas se asomaban desde los balcones de los edificios para ver el espectáculo mejor. ADELANTÁNDOSE A LA VIOLENCIA Ángelo Rivas, presidente del Instituto municipal para la Juventud de Caracas (IMJC), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, destacó que esta toma cultural está enmarcada en la agenda de paz.

“Estamos aprovechando los espacios que fueron rescatados por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, que este caso ha estado solo, como lo es el Paseo Anauco”, dijo. Agregó que ante las ideas que tienen grupos de la derecha en crear focos de violencia en Caracas, la juventud está dándole un paso al frente para evitar estos hechos. “Estamos aquí en un achante deportivo, cultural, de cine, y artístico, un achante juvenil, de enseñanza de la guerrilla comunicacional. Esta fue una orden del alcalde para que tengamos territorios de paz”, comentó el joven de 23 años.

Las escuelas de Dancehall mostraron su coreografía. FOTO LUIS GRATEROL.

Igualmente, dijo que todos los sábados estarán en diferentes parroquias haciendo actividades con los jóvenes. Para ello se hace un enlace con los promotores de juventud de las parroquias o bien con los consejos comunales para que se puedan llevar las actividades recreacionales. Refirió que las comunidades que deseen que la juventud participe en sus espacios podrán escribir por @IMJCCS o visitar el blog juventudcaracas.blogspot.com. Destacó la importancia de trabajar la formación social y cultural con los niños. “Los adolescentes

tienden a tener ideas que a veces son difíciles de revertir por lo que es indispensable enfocarnos en los niños”, comentó ESCUELA DE FORMACIÓN La escuela de Formación de Cuadros Jorge Rodríguez Padre, también tuvo presencia en el lugar. Lennys Lira, gerente de Formación Socialista y Emprendimiento Joven del IMJC, explicó que al evento asistieron algunos jóvenes que se están formando en materia sociopolítica. También en esa escuela se dictan talleres de redes sociales, reparación de celulares, fotografía,

Estamparon franelas con #Juventudenlacalle para dársela a los presentes. FOTO LUIS BOBADILLA

TIROLÍNEA, FUTBOL Y ESTÉNCIL Mientras algunos jóvenes movidos por música electrónica, salsa y reggaetón estaban emocionados. Otros decidieron descargar su entusiasmo con la tirolínea. Rebeca Zerpa, de 6 años, tenía miedo de dejarse deslizar a través de la cuerda colocada diagonal. “Me dio miedo al comienzo, porque sabes que uno se puede caer y matar desde las alturas, pero fue emocionante aunque muy cortico”, dijo la pequeña. El cuerpo de rescate de Protección Civil había dispuesto este mecanismo de salvamento como eje de recreación y deporte extremo. Entretanto, otros niños jugaban fútbol en la cancha de grama artificial que parecía no favorecerles mucho cuando iban a meter un gol, ya que la pelota se le salía del campo varias veces. Sin embargo, no se trataba de una competencia sino de compartir.

A los niños se les explicaba que contaban con seguridad. FOTO LUIS BOBADILLA

A través de pequeños carteles, habían jóvenes que promovieron el sexo responsable y además el apoyo a la comunidad joven de sexodiverso. Igualmente, otro grupo de jóvenes estampaban franelas de diversos colores con la inscripción #Juventudenlacalle, la cual también es una tendencia en la red social del pájaro azul. CHAMOS VEN BENEFICIOS María Plana, procedente de la parroquia El Recreo, consideró que la experiencia es excelente. “Este espacio está normalmente solo y de esta manera se le da vida. Es genial que se hagan estos eventos. A los jóvenes les digo que se integren y se sumen a la paz”, dijo. Por su parte, Brayan Guzmán, llegó desde Macarao: “Me enteré del evento a través del coordinador de recreación. En estos eventos la paso bien. Tenía tiempo que no se hacían. Uno conoce gente de otros sectores. Es como un matiné”. Finalmente, Elvis Barboza, de la parroquia Santa Rosalía consideró que este tipo de eventos hace que los jóvenes se alejen de las drogas a través de la cultura y recreación. “Todo es organizado y ayuda mucho a los jóvenes a no estar en casa sin hacer nada”, comentó.

Promovieron el sexo seguro y responsable. FOTO LUIS GRATEROL

Los jóvenes raperos se montaron para decirle no a la violencia. FOTO L.GRATEROL

El ritmo jamaiquino hizo mover el esqueleto a todos. FOTO LUIS GRATEROL.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Alertan ante Senado de Brasil táctica golpista > Varios ministros y el abogado de Rousseff denunciaron durante sus alegatos las pretensiones de la derecha de perpetrar un golpe de Estado CIUDAD CCS

La defensa de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, denunció este viernes ante el Senado Federal que la manera como se ha llevado el proceso de impeachment contra la mandataria develan las pretensiones de perpetrar un golpe de Estado por vía parlamentaria, en vista de que los argumentos técnicos apuntan a que no hay crimen de responsabilidad de la jefa de Estado en lo que se le acusa. La denuncia la elevaron el abogado general de la Unión, José Eduardo Cardozo, en compañía de Nelson Barbosa, titular de Hacienda, y de Katia Abreu, ministra de Agricultura, durante la presentación de alegatos ante la comisión especial del Senado que estudia llevar un juicio político contra Rousseff, reportó TeleSur. En la comparecencia el ministro Nelson Barbosa presentó los argumentos técnicos que demuestran que la presidenta no ha incurrido en las supuestas faltas administrativas que se le pretenden endilgar, como modificación de los presupuestos.

Al respecto refirió que los financiamientos se hicieron públicos y que los créditos suplementarios no fueron numerados porque en 2002 se aprobó un decreto que establece que mientras no sean de carácter normativo, no tienen que llevar la numeración. Agregó también que esos manejos contables fueron hechos dentro del más estricto marco legal y que muchos de ellos no eran responsabilidad directa de la presidenta, sino de los miembros de su equipo económico, por lo que el ministro insistió en que no hubo ninguna irregularidad. Por su parte, el abogado José Cardozo reiteró que el proceso judicial en contra de la presidenta es irregular, no tiene basamentos jurídicos e insistió en que la mandataria no cometió ningún crimen de responsabilidad, ni acto ilícito. Tras la exposición de los alegatos ayer por parte de la defensa de Rousseff, las sesiones de trabajo del Senado continuarán el próximo lunes y martes, cuando comparecerán otros especialistas invitados.

Brasileños aún se mantienen en las calles en apoyo a la jefa de Estado. FOTO ROBERTO STUCKERT/AFP ROUSSEFF REITERÓ DESESTABILIZACIÓN Luego de que la defensa de Dilma Rousseff presentara los alegatos ante el senado, la mandataria reiteró que el impeachment (proceso de destitución) que la Cámara de Diputados lleva en su contra, no goza de legalidad ni sustento jurídico, por lo cual no es más que un golpe de Estado. “Hay efectivamente un proceso en curso que tiene un nombre y el nombre es golpe. Este proceso es un golpe porque no se trata de un proceso de impeachment, se trata de una elección indirecta, cubierta bajo el pretexto de impeachment”, acotó Rousseff en transmisión de Telesur. La mandataria tildó la acusación de “ridícula” y agregó: “Lo que nosotros hicimos fue garanti-

La presidenta potenció agenda de trabajo La mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, continuó ayer con su agenda de trabajo pese a los intentos de desestabilización y golpe de Estado que promueve la derecha en su país. Como una política en defensa del pueblo brasileño y a la democracia, la dignataria ha decidido reforzar su mandato y no dejar solo al pueblo en el caso de que se consuma el golpe. La presidenta instaló el Consejo Nacional de Política Indigenista,

anunciar la extensión de la estancia de médicos extranjeros que hacen parte del programa “Más Médicos” y participar en la Conferencia Conjunta de Derechos Humanos. Asimismo entregó más unidades habitacionales del programa “Mi Casa, Mi vida”, que brinda techos dignos a los brasileños. También firmó concesiones portuarias, así como el establecimiento de medidas fiscales en beneficio de la economía del país suramericano.

zar los programas sociales, garantizar planes y sostener la inversión en la industria”. Ofreció estas declaraciones en compañía de galenos internacio-

nales durante la extensión de tres años del programa “Más Médico”, que ha permitido a la nación amazónica contar con 18 mil 240 profesionales en la medicina.

Lula Da Silva y Pepe Mujica discutieron sobre juicio político contra Rousseff CIUDAD CCS

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el Uruguayo José Mujica se reunieron ayer en Brasilia para discutir la crisis política que vive Brasil, señaló HispanTV. Durante el encuentro Mujica se mostró muy preocupado por la actual situación política de Brasil y afirmó que la crisis brasileña “afecta a toda América Latina, ya que es un país estratégicamente importante y ahora su democracia está amenazada”. Por su parte, Lula indicó que este es un momento de lucha y resistencia, pero aún así confía en que la democracia va a prevalecer.

“Vamos a resistir”, puntualizó el expresidente de Brasil. La conversación entre el líder histórico del Partido de los Trabajadores (PT) y José Mujica se centró en el retroceso que el avance del impeachment o moción de censura a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, significaría para su lucha de más de 40 años por la democracia. Cabe recordar que Mujica participó durante esta semana en el 3º Congreso Sindical de las Américas en São Paulo, donde no dudó en apuntar que “los únicos derrotados son los que dejan de luchar, porque la derrota es sentirse impotente” y que en la vida “es nece-

sario tener coraje para volver a empezar, siempre”. “No puedo deciros lo que haría si estuviese en el lugar de Dilma. Ahora es el momento de luchar, no de buscar culpables”, concluyó Mujica a la vez que sentenciaba que el espectáculo de la votación del pasado 17 de abril en la Cámara de los Diputados “rebajó la categoría de Brasil en el mundo”. Por su parte, Rousseff dijo en una entrevista a CNN sentirse muy triste por la posibilidad inminente de perder su mandato en un juicio, proceso que considera injusto y que le impediría asistir en agosto a la apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

MUNDO | 19

Ecuador avanza con tareas de recolección de escombros CIUDAD CCS

Miles de ciudadanos se congregaron en Buenos Aires y otras ciudades del país. FOTO JUAN MABROMATA/ AFP

Argentinos marcharon contra política de despidos de Macri

El Gobierno de Ecuador, a través del comité encargado de la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto, avanza en la primera etapa de emergencia que incluye la atención inmediata post-desastre en rescate, salud, alimentación, albergues, remoción de escombros y demolición de edificaciones en mal estado. El proceso de remoción de escombros y demoliciones urgentes de estructuras con mayor riesgo de derrumbe se ejecuta en las entidades en trabajo técnico coordinado entre activos de las Fuerzas Armadas, asesores internacionales de México e Inglaterra y personal de la Policía Nacional de Ecuador para garantizar la seguridad, reseñó Prensa Latina. El ministro del Interior, José Serrano, publicó a través de la red social Twitter imágenes de las labores de recuperación en

pedernales, lugar del epicentro del sismo. En las provincias litorales de Manabí y Esmeraldas se encuentran desplegados más de 14 mil 300 efectivos de las Fuerzas Armadas y 8 mil 827 policías. AUMENTÓ NÚMERO DE FALLECIDOS El número de víctimas fatales por el terremoto del 16 de abril en Ecuador ascendió hoy a 660 mientras que el número de personas desaparecidas disminuyó gracias a las labores de rescate y salvamento de cuerpos especializados, reportó Prensa Latina. Según la Secretaría de Gestión de Riesgo, casi 15 días después de sismo de 7,8 grados que devastó la costa noroccidental ecuatoriana, se desconoce el paradero de 33 individuos, al tiempo que la cantidad de personas ubicadas en albergues se redujo de casi 30 mil en los últimos días a 22 mil 421.

> La huelga estuvo liderada por los cinco ejes sindicales del país > También protestaron contra tarifazos, inflación y aceleración de la pobreza CIUDAD CCS

Las cinco centrales sindicales de Argentina realizaron ayer junto al pueblo argentino una movilización en Buenos Aires y demás ciudades de la nación suramericana, para protestar en contra de las políticas neoliberales implementadas por el presidente, Mauricio Macri, reportó TeleSur. La movilización fue liderada por los principales dirigentes sindicales del país, entre los que se cuentan el secretario general de la Confederación General de Trabajadores (CGT) Azopardo, Hugo Moyano, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, y el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky. También marcharon el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), agrupaciones de trabajadores de la economía popular y cooperativas de trabajo. Asimismo la huelga estuvo acompañada por movimientos sociales y políticos y por sectores independientes. Al rechazo de los despidos, se unieron quejas contra al aumento acelerado de la pobreza, los tarifazos en las facturas de los servicios públicos contra la inflación que sigue disparándose y las políticas de ajuste neoliberal. Además la Unión de Docentes

Los trabajos corresponden a la primera etapa de emergencia.

Con banderas identificaron los entes donde prestaron servicio. FOTO E. ABRAMOBICH/ AFP Argentinos (UDA) acordó realizar un paro de 24 horas, en respaldo a las protestas generalizadas. PODRÍAN CONVOCAR HUELGA GENERAL Tras una reunión celebrada en la sede de la Unión del Personal Civil Nacional, los representantes sindicalistas argentinos emitieron un documento en el que reclamaron que si el presidente Mauricio Macri intenta vetar la ley antidespidos que discute el Congreso, convocarán una huelga general en mayo. Se trata de la primera manifestación en la que estarán juntas las principales centrales sindicales de Argentina: la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de

Trabajadores de Argentina (CTA), lo que evidenciará la demostración de fuerza en la unificación por los derechos laborales de los argentinos. El jueves en la noche Macri calificó como “política equivocada” la ley para frenar los despidos aprobada el miércoles por el Senado y añadió que de prosperar esta iniciativa “va a destruir el trabajo” y a perjudicar a los argentinos. El jefe de Estado aseguró que cumplirá su promesa de generar empleo, sin embargo, en sus cuatro meses de gestión la ola de despidos en el sector privado y público ha dejado sin trabajo a unos 130 mil argentinos.

Trabajadores colombianos respaldarán diálogo de paz CIUDAD CCS

Mañana miles de obreros colombianos respaldarán en una marcha los diálogos entre el Gobierno y la insurgencia, refirió Prensa Latina. Alberto Vanegas, líder sindical, agregó que la movilización será propicia para exigir aumentos salariales así como protección para defensores de derechos humanos y activistas. “Resulta paradójico que en medio de avanzadas conversaciones con las guerrilleras FARC-EP y cerca del inicio de reuniones formales con el Ejército de Liberación

Nacional (ELN), aumenten las amenazas y agresiones contra sindicalistas, dirigentes campesinos, comunitarios, fuerzas de oposición y otros grupos”, dijo Vanegas. Según el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en las marchas de mañana también estarán presentes estudiantes, agricultores, integrantes de movimientos indígenas y organizaciones políticas “para apoyar los esfuerzos en busca de la paz pero con una justicia social que presupone empleo, salud y educación digna”, manifestó el vocero.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Trabajadores iniciaron huelga en Alemania CIUDAD CCS

Más de tres mil trabajadores de la industria metalúrgica y eléctrica de Alemania iniciaron ayer huelgas de advertencia por mejoras salariales, informó Prensa Latina. La cifra de obreros de alrededor de 50 empresas en Hamburgo, Bremen, Schleswig-Holstein y el noroeste de Baja Sajonia abandonaron sus puestos de trabajo, según Heike Messerschmidt, portavoz del sindicato metalúrgico IG Metall. Ante este iniciativa, el gremio trabajador amenazó con llevar a cabo “huelgas masivas” si los empresarios no cumplen con las exigencias de los sindicatos. Hace poco concluyó sin resultados la tercera ronda de negociaciones para los 140 mil trabajadores de estos sectores. Los sindicatos demandan el aumento de los salarios en 5% por lo menos en un año. La asociación de los empresarios ya habría ofrecido un aumento que ya fue rechazado, de 2,1% en el transcurso de 24 meses.

FAO pide apoyo para combatir sequía en Etiopía

Acceso a los Panamá Papers será público pero “limitado” > El consorcio de investigación que reveló el escándalo fiscal más grande hasta ahora confirmó que solo se podrá consultar datos ya seleccionados CIUDAD CCS

Aunque ya fue anunciado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), el libre acceso a los 11,5 millones de documentos filtrados del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca, al parecer esta información no será tan pública como se dio a entender el reciente jueves. De acuerdo al organismo que reúne a más de 370 comunicadores sociales de al menos 200 países, las personas interesadas en conocer los datos del mayor fraude fiscal nunca antes revelado, y que involucra a grandes personalidades de escala mundial, solo podrán consultar una parte de ellos por seguridad a la privacidad de quienes allí aparecen reflejados. En ese sentido, ya la organización explicó y dejó claro en su portal web que la información publicada pasará antes por una cuidadosa selección en donde se omitirán registros de cuentas, transacciones financieras, correos electrónicos y otras correspondencias, pasaportes y números telefónicos, es decir nada que comprometa.

EL CONSORCIO PROTEGE SUS INTERESES El ICIJ publicó también una advertencia que expresa: “Es legítimo el uso de compañías offshore y fiduciarias”, razón por la cual subrayan que su organismo no tiene el interés de sugerir que personas o entidades incluidas en la base de datos hayan violado la ley. Tal aseveración es considerada por algunos expertos como un encubrimiento a quienes aparecen en la polémica lista, incluso un menosprecio al usuario quien, en definitiva, deba ser el que juzgue a cualquiera que sea el protagonista de los Papeles de Panamá, a sabiendas de su reputación. Por otro lado el ICIJ estaría resguardando a los patrocinadores que financian sus trabajos, entre ellos: la Fundación Adessium, la Fundación Open Society, el Fideicomiso Sigrid Rausing, la Fundación Fritt Ord, el Centro Pulitzer en Reportaje de Crisis, la Fundación Ford, la Fundación de David y Lucile Packard, en su mayoría instituciones norteamericanas. “El ICIJ debería liberar toda la información, tal como hace Wiki-

Leaks, dirigido por Julian Assange, que distribuye todos los documentos automáticamente cuando los recibe y analiza”, refirió un trabajo del profesor en ciencias políticas Vicenç Navarro, en cita del diario Público de España. Será el 9 de mayo cuando el ICIJ pondrá a disposición dicha base de datos que contará con un sistema de búsqueda para navegar entre la información de más de 200 mil compañías pantalla, (offshore) y fundaciones que operan en 21 paraísos fiscales “desde Panamá, Hong Kong hasta Nevada, Estados Unidos”, informó la agencia EFE. El Consorcio estaría respondiendo de esta forma a las múltiples presiones de la opinión pública mundial para que comparta su “descubrimiento”, según el diario La Prensa de El Salvador. El sitio donde se colocará parte de los documentos filtrados de la firma panameña Mossack-Fonseca, permitirá a los usuarios o cibernautas seleccionar por país, dirección, nombre de compañías y otros datos, según constató Prensa Latina.

CIUDAD CCS

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) solicitó ayer el urgente apoyo financiero internacional para prestar la ayuda a millones de campesinos etíopes afectados por la severa sequía que ha provocado el fenómeno El Niño, reseñó Prensa Latina. “La respuesta general para donar fondos frente a esta crisis ha sido hasta ahora decepcionante, ya que sólo se ha cubierto el 15% de lo solicitado en el llamamiento hecho hace poco”, evaluó el organismo. La FAO necesita cerca de 10 millones de dólares estadounidenses en las próximas dos semanas para distribuir semillas a las familias etíopes amenazadas por el hambre y la pérdida de sus medios de vida, precisó la institución. Alrededor de 10,2 millones de personas en Etiopía padecen inseguridad alimentaria tras las sucesivas malas cosechas y la muerte de su ganado desde que inició el fenómeno en 2015.

ABREVIADOS> Comenzó proceso para auditar elecciones en Haití A pesar de las presiones de Estados Unidos y de las protestas de los partidarios del anterior gobierno, Haití tiene hoy una comisión que auditará las elecciones del 2015 y determinará si hubo fraudes, informó Prensa Latina. El jefe de Estado interino, Jocelerme Privert, juramentó a los miembros de la Comisión de Verificación Electoral (CVE) en el Palacio Nacional y el presidente del Comité, Francois Benoit, argumentó que “la verificación es esencial para preservar los intereses superiores de la nación”.

Turquía desplegó soldados en base militar de Qatar El Gobierno de Turquía anunció el despliegue de soldados hacia una nueva base militar en Qatar tras un acuerdo bilateral, según reflejó hoy el diario local Hurriyet. La información se dio a conocer a propósito de la visita diplomática a Doha del primer ministro turco Ahmet Davutoglu, donde se procedió a la firma de una resolución conjunta entre ambos países, señaló Prensa Latina.

Sismo sacudió costa suroeste de México Un temblor de magnitud 6,8 se registró en la costa suroeste de México, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se ubicó a 842 kilómetros al este de Acapulco de Juárez y a 1.131 kilómetros al sur-suroeste de Ciudad de México, indicó el portal web de TeleSur. Hasta ayer en horas de la tarde no se ha emitido alerta de tsunami.

Clinton derrotaría a Trump en 10 estados claves

LA REPRESIÓN SE APODERÓ DE PARÍS Una nueva jornada de protestas se registró en varias avenidas de París, en contra de la reforma laboral que impulsa el Gobierno francés. Como ha sido una constante, los cuerpos policiales volvieron a ejercer la violencia para contener a miles de personas, entre estudiantes y trabajadores, que rechazan la posible ejecución de la propuesta. FOTO AFP

La potencial candidata demócrata, Hillary Clinton, derrotará al magnate y previsible retador republicano Donald Trump, en 10 estados importantes en las elecciones presidenciales de noviembre, sostuvo ayer una fuente partidista en una cita de Prensa Latina. En los estados indecisos (10) que son lo más claves en la carrera presidencial, Trump no tiene un mensaje contra Clinton en las elecciones generales, señalaron. En Ohio, Pensilvania y Florida los republicanos están particularmente pesimistas sobre las posibilidades del magnate “No hay forma de que Trump gane”, dijeron.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

MUNDO | 21

Irán condenó injerencia de EEUU en Siria > La nación persa sostiene que existe una fuerte conspiración árabe-israelí-gringa contra el presidente Bashar al-Assad y su pueblo CIUDAD CCS

El ministro de Defensa iraní Hossein Dehqan, denunció ayer que la presencia militar de Estados Unidos en Siria se considera una flagrante violación de las normativas internacionales. “Este acto es una clara injerencia y agresión al territorio árabe y contradice los estándares internacionales”, señaló en cita del portal web de Hispantv. Damasco ya rechazó hace poco la llegada de al menos 150 militares estadounidenses a Siria, específicamente a las zonas bajo el control de los kurdos en el norte del país árabe, bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo. En ese sentido, Dehqan criticó a EEUU, Arabia Saudí, Qatar y ciertos países del Oriente Medio por el apoyo y financiamiento que prestan a grupos terroristas como el autodenominado Estado Islámico (EI) y Frente Al-Nusra para crear inseguridad en la región. “Todo lo que está ocurriendo actualmente en la región forma par-

te de una conspiración árabe-israelí-estadounidense, y eso es lo que justifica el desplazamiento de las tropas estadounidenses a Siria”, apuntó el titular de defensa ruso. A su juicio, Estados Unidos y Arabia Saudí buscan servir sus propios intereses dirigiendo una guerra contra el “eje de la Resistencia” en el que se sitúa hoy toda la población Siria. Dehqan resaltó los esfuerzos de Teherán por devolver la seguridad a Siria, al tiempo que reiteró el apoyo de la República Islámica de Irán al Gobierno y al pueblo sirio en la lucha contra las hostilidades. “Irán seguirá apoyando al presidente Bashar Al-Assad en la lucha contra los grupos terroristas que suponen una amenaza para la paz y la seguridad internacional”, sentenció. OBAMA Y SU POLÍTICA INTERVENCIONISTA El reciente lunes, el presidente de EEUU, Barack Obama, anunció el envío adicional de 250 soldados a Siria para supuestamente partici-

Rusia cuestionó interés de Suecia de unirse a la OTAN CIUDAD CCS

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó ayer que Suecia es un país neutral para Rusia pero que si decide unirse a la OTAN, Moscú “se verá obligado a responder de manera técnico-militar” a este cambio geopolítico”, precisó Rusia Today. Lavrov explicó que Rusia no consideraría a Suecia como un país enemigo incluso si se uniera a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, pero añadió que el Kremlin se vería obligado a reaccionar a un cambio estratégico en la frontera septentrional rusa: “Tener en el norte a un vecino neutral es una cosa. Y otra muy diferente es cuando este vecino es miembro de la OTAN”.

El ministro subrayó que la alianza atlántica “proclama que su objetivo es contener a Rusia, a la que percibe como su principal amenaza”. Esta postura de la organización hacia Moscú deja clara la necesidad de tomar medidas adecuadas para la seguridad del país. “Con respecto a Suecia: reafirmamos el derecho de cada país a decidir qué tipo de seguridad elige el Estado en función de sus intereses nacionales”, dijo Lavrov quien agregó que “tal vez lo correcto sería pedir la opinión del pueblo sueco” sobre si desea ver a su país dentro de la OTAN. La OTAN y algunos países europeos sostienen que Rusia planea amenazar con armas nucleares, denunció Lavrov en febrero.

Los soldados estadounidenses estarían entrenando y apoyando a grupos rebeldes que operan en Siria. FOTO EFE par en labores de “entrenamiento y apoyo”, asegurando que no participarán en misiones de combate para no violar la tregua. En noviembre de 2015, el mandatario norteamericano también autorizó –sin coordinación con el Gobierno de Damasco– el envío a Siria de hasta 50 miembros de las Fuerzas Especiales de su ejército, en calidad de asesores, con la excusa de aumentar las capacidades de los llamados “rebeldes moderados” que luchan para derrocar al presidente sirio, Bashar Al-Assad. En diciembre de ese mismo año, haría lo propio, esta vez hacia Irak, incumpliendo su promesa electoral de retirar por completo sus tropas de esa nación invadida en 2003 por órdenes de George W. Bush.

“Régimen del silencio” en Siria entra hoy en vigor CIUDAD CCS

El régimen de silencio en Siria, impulsado por Rusia y Estados Unidos para prolongar el cese de hostilidades entrará en vigor a partir de la media noche de hoy, según lo informó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de esa nación en un comunicado, indicó el portal web de Telesur. “Con el fin de consolidar el alto al fuego acordado anteriormente, a partir de las 00H00 horas de este 30 de abril entrará en vigor el régi-

Israel recibirá nuevo apoyo militar por parte de EEUU CIUDAD CCS

El presidente estadounidense, Barack Obama, ofreció a Israel más de 40 mil millones de dólares en ayuda militar para la próxima década, pese a que el Gobierno de Benjamín Netanyahu solicitó un monto mayor, señaló ayer el diario The New York Times en cita del portal de Prensa Latina. Según el rotativo gringo, esta es la mayor cantidad de dinero jamás propuesta para un país y está previsto que se sustituya el monto actual de unos tres mil millones de dólares anuales, como parte de un convenio que vence en 2018. Israel estaría solicitando actualmente al menos 50 mil millones para los próximos 10 años.

La polémica en torno a la cifra total, podría tener serias implicaciones para la seguridad nacional de ambos países y dañaría las buenas relaciones entre Obama y el primer ministro israelí, también ante las divergencias sobre el acuerdo nuclear con Irán en 2015 y las negociaciones de paz con los palestinos, agregó el periódico neoyorquino. El secretario de prensa de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que Washington está comprometido a elevar la asistencia a su principal aliado en el Medio Oriente, “lo que permitiría a Israel ser el receptor de la mayor ayuda de seguridad que ninguna otra nación recibió nunca de Estados Unidos”.

men del silencio que se extiende sobre la región de Guta Oriental y Damasco durante 24 horas, y sobre Latakia y sus suburbios norteños durante las próximas 72 horas”, rezó el texto. El Estado Mayor detalló que el objetivo de este “régimen de calma” es cortar el camino a algunos grupos terroristas y a sus patrocinadores que continúan sus ataques para crear más tensión y encontrar pretextos para asesinar a civiles inocentes.

ONU denuncia demoliciones de hogares palestinos CIUDAD CCS

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció, una vez más, la demolición “a gran escala” de viviendas palestinas por el régimen israelí en la ocupada ciudad de Cisjordania, informó Hispantv. “La demolición de viviendas y estructuras palestinas habría aumentado significativamente este año en comparación con el 2015, incluso se habrían cuadruplicado”, precisó el organismo a través de un comunicado. Según la nota, las autoridades del régimen sionista han demolido un total de 588 viviendas palestinas desde enero de 2016 dejando cerca de 600 familias afectadas.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Deportivo Zulia obtuvo dos títulos > Dominó las categorías preinfantil e infantil C del torneo de fútbol de salón celebrado en La Vega JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Equipos de la Escuela Deportivo [Zulia obtuvieron dos campeonatos en el torneo de fútbol de salón celebrado por el quinto aniversario del programa Resumen Deportivo y Musical, transmitido por la emisora comunitaria Voces Libertarias, en la parroquia La Vega. La jornada final, como toda la programación de la competencia, fue celebrada en las instalaciones de la Unidad Educativa Nacional Pedro Fontes, ubicada en la urbanización Montalbán. Deportivo Zulia logró titularse en los torneos correspondientes a las categorías preinfantil (niños de 9 a 10 años) e infantil C (11 a 12), mientras que en infantil B (13 a 14) el vencedor fue Juan Vives, cerrando Atlético La Colina que dominó en infantil A (15 a 16 años). Para cargar con el principal trofeo en preinfantil Deportivo Zulia derrotó, en un cerrado partido, a Los Amigos, en choque que fue decidido por penales 1-0. El único tanto del encuentro fue conseguido por Alexadei Mendoza. En infantil C no resultó tan complicado el partido para los muchachos de la calle Zulia de La Vega, ya que le propinaron una goleada de 8-1 a Juan Vives, con sobresaliente actuación de Diego Delgado, quien marcó cuatro veces, Elber Álvarez dos, Alejandro Luzardo y Everret Prado un tanto cada uno.

CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, dejó inaugurada oficialmente la XXXII edición de los Juegos Inter-Academias Militares sobre el terreno del estadio de beisbol José Antonio Casanova, ubicado en el Fuerte Tiuna de Caracas, evento que reunirá hasta el próximo 5 de mayo a unos 1.325 atletas integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Padrino López llevó un saludo del comandante en jefe de Venezuela, presidente Nicolás Maduro, a través del cual les deseó todo el éxito a los participantes en este evento deportivo castrense. En su alocución el ministro Padrino López recordó que el Co-

Atlético y Real Madrid reinician caza al Barsa Sin Cristiano Ronaldo ni Karim Benzema, ausentes ambos por lesión para el próximo partido contra la Real Sociedad, el Real Madrid seguirá hoy a la caza del Barcelona en la Liga española. Lo mismo que el escolta Atlético de Madrid, que con 82 puntos está igualado con el líder azulgrana, aunque mermado por la baja del técnico argentino Diego Simeone, quien no podrá personarse en la banda contra el Rayo Vallecano por sanción. Mientras, el Barsa visita al Betis más tarde ya conociendo los resultados de sus rivales. Real Madrid marcha tercero en la tabla con 81 puntos a falta de tres jornadas en el calendario.

Serena se ausenta del Abierto de Madrid

Las instalaciones de la Unidad Educativa Pedro Fontes sirvieron de escenario a la competencia. FOTO ALEJANDRO ANGULO El único gol de Juan Vives fue obra de Adrián Romero. La cosa resultó diferente para el equipo de Juan Vives en infantil B, aunque debió vencer a un difícil rival como lo fue Los Amigos, al que consiguió imponerse por un cerrado marcador de 3-2. Los goles del conjunto ganador llegaron por intermedio de Ángelo Ribas, quien consiguió dos, y Javiernes Hernández; mientras que

por Los Amigos marcaron Yofrán Nieve y Darwin Arteaga. Atlético La Colina igualmente debió correr bastante la cancha, durante todo el partido, para conseguir la victoria en el torneo correspondiente a la categoría infantil A que se adjudicó por la mínima diferencia, 3-2, ante un aguerrido Deportivo Táchira. Anderson Moreno destacó como la figura indiscutible del partido y

de Atléticos, ya que consiguió los tres goles de su equipo. Por Deportivo Táchira sus dos tantos fueron obra de Kelvin López. José Gregorio Salazar, quien participa en el programa Resumen Deportivo y Musical, y organizador del torneo, agradeció a todos los que colaboraron para la realización de la competencia, pero especialmente a los niños de los diferentes equipos y a sus representantes.

Inaugurados los Juegos Inter-Academias Militares JOSÉ CUEVAS

ABREVIADOS>

mandante Eterno Hugo Chávez Frías fue un gran deportista: “Amante del beisbol, y que siempre apoyó toda actividad deportiva consciente siempre de que es generador importante para el nuevo hombre, un ciudadano revolucionario e integral”. Previo a las palabras del ministro, la antorcha fue portada por la atleta Yelet Rodríguez Muñoz, quien encendió el pebetero que iluminará los juegos en los próximos seis días de competencia. En esta edición el Gobierno Revolucionario hizo una inversión de 61 millones 328 mil bolívares, aprobados por el presidente Nicolás Maduro Moros, para que estos juegos sean un total éxito. También se pudo conocer que estos juegos, su organización y de-

La tenista estadounidense Serena Williams anunció su ausencia en el Abierto de Madrid, informaron los organizadores. “Desafortunadamente tengo que retirarme de Madrid porque estoy luchando con la gripe y no estoy al ciento por ciento. Estoy deseando regresar pronto”, dijo Williams en un comunicado hecho público en Madrid, citó Prensa Latina.

Rosberg voló en Rusia El piloto alemán de la escudería Mercedes Nico Rosberg se impuso a su compañero de escudería, el británico Lewis Hamilton, en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Rusia de Fórmula Uno a disputarse mañana en Sochi. Rosberg, que subió a lo más alto del podio en las tres carreras disputadas esta temporada y tiene una ventaja de 36 puntos sobre su compañero y vigente campeón del mundo en la general, fue 722 milésimas de segundos más rápido. El Ferrari del también germano Sebastian Vettel fue tercero, reportaron agencias.

Colombia abrió concurso para elegir abanderado

El acto fue celebrado en el estadio José Antonio Casanova. FOTO PRENSA FANB sarrollo en siete disciplinas, servirán de modelo para montar el Campeonato Suramericano de Cadetes, fijado para escenificarse el próximo agosto en Caracas. Los cadetes verán acción en las disciplinas de beisbol, atletismo, esgrima, natación, tiro deportivo, pentatlón y carrera de orientación.

La Academia Militar del Ejército, sede del evento en esta ocasión, defiende su título que conquistó en la justa de 2014, celebrada en ese entonces en la Escuela de la Aviación en Maracay, estado Aragua. En esa edición, la cadete Yulimar Rivas fue la más destacada al ganar cinco preseas de oro en atletismo.

Colombia lanzó un concurso para elegir el abanderado de la delegación nacional a los Juegos Olímpicos de Río-2016, previstos del 5 al 21 de agosto próximo, señaló Prensa Latina. Convocados por el Comité Olímpico Colombiano (COC) fueron nominados varios atletas de primera línea, algunos de ellos medallistas en juegos anteriores, quienes figuran en la lista de 121 clasificados que tiene el país.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

DEPORTES | 23

PELOTA GRINGA

Miguel Cabrera y Víctor Martínez guiaron a Detroit > Los criollos despacharon cuadrangulares ante Minnesota para vencerlos 9-2 > Martínez ligó de 5-4 con doble 3 CA y 2 CI para promedio de .319 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Miguel Cabrera y Víctor Martínez despacharon anoche jonrones para que Tigres de Detroit derrotarán 9-2 a Mellizos de Minnesota. Para Cabrera fue su cuarto bambinazo de la campaña con anotada e impulsada y Martínez se fue de 5-4 con su quinto cuadrangular, doble tres anotadas y dos fletas para dejar su average en .319. Por los Mellizos Oswaldo Arcia de 4-1 con CA y Eduardo Escobar de 4-1 con CI. ODUBEL DE 4-2 EN TRIUNFO DE FILIS En otro encuentro, Filis de Filadelfia dieron cuenta de Indios de Cleveland 4-3 en cotejo donde Odubel Herrera ligó de 4-2, Freddy Galvis se fue de 4-0, Carlos Hernández de 3-0 con CA, Andrés Eloy Blanco de 2-0 y Elvis Araujo enfrentó a dos

bateadores con un hit recibido. Por su parte, Rangers de Texas se impuso 4-2 a Angelinos de Anaheim. Rafael “Balita” Ortega de 4-0 por Anaheim y Por Texas, Rougned Odor de 3-1 con CA y Elvis Andrus de 2-0. A su vez, Orioles de Baltimore ganó 6-3 a Medias Blancas de Chicago con Avisaíl García de 4-1 con CI y Dioner Navarro de 3-0. HERNÁNDEZ IGUALÓ MARCA DE GANADOS Félix Hernández igualó hoy en la madrugada la marca de juegos ganados para los Marineros de Seattle con 145 triunfos que poseía en solitario el zurdo Jamie Moyer. El “Rey” venció a Kansas City 1-0 para dejar su récord en 2-2. Hernández venía de sumar su segundo revés el pasado sábado contra los Angelinos de Los Ángeles. El criollo también viene de supe-

Miggy largó su cuarto vuelacercas con los bengalíes. FOTO AFP rar a Randy Johnson y ahora es el pitcher de Seattle con más ponches en la historia de la franquicia. TREVOR STORY DESTRONÓ A PUJOLS Asimismo, el novato Trevor Story campocorto de los Rockies de Colorado se convirtió en el debutante con más jonrones en el primer mes de campaña al dar el noveno en la Liga Nacional el miércoles en la noche. Story, quien en sus primeros seis juegos ligó seis jonrones superó al dominicano Albert Pujols quien en la campaña del 2001 con Cardenales de San Luis sacó ocho pelotas en el mes de abril.

Eduardo Rodríguez lanzó en triple A > Eduardo Rodríguez tiró 3.2 innings el pasado jueves con los Medias Rojas de Pawtucket, filial triple A de Boston en la Liga Internacional, como último paso en su rehabilitación > El zurdo, quien cumplió 23 años la semana pasada, aceptó seis hits y dos carreras limpias, además dio tres bases por bolas, ponchó a dos y cargó con la derrota > Rodríguez sufrió una lesión en la rodilla derecha en medio de los entrenamientos primaverales, por lo que no ha podido lanzar este año en las Grandes Ligas

Francisco Rodríguez apunta a la élite de los cerradores WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Luego de llegar a 391 juegos salvados en su exitosa y fulgurante carrera en las Grandes Ligas, Francisco Rodríguez se dirige ahora a figurar en la élite de los cerradores. El Kid va encaminado a converirse en apenas el sexto taponero en acumular 400 o más rescates de por vida en la gran carpa. Próximo a cumplir 35 años (7 de junio) y en su campaña 16, el oriundo de Kennedy tiene como objetivo más inmediato los 422 salvamentos en poder de Billy Wagner, quien aparece quinto en la lista de todos los tiempos. También lo logró en 16 temporadas. Delante de Wagner se encuentra John Franco, quien sumó 424 a lo largo de 21 zafras. En el tercer peldaño aparece Lee Smith (478 en 18).

Álex Núñez jugará con Trujillanos en pelota bolivariana

Trevor Hoffman es el propietario de la segunda casilla (601 en 18), mientras que desde lo alto de la cúspide mira el panameño Mariano Rivera (652 en 19). RUMBO A COOPERSTOWN ¿Será una ilusión pensar que Rodríguez estará algún día en el Salón de la Fama ubicado en Cooperstown, Nueva York? Como todo en la vida, algunos pensarán que tal cosa es un atrevimiento, mientras que otros no lo considerarán una osadía. En todo caso siempre habrá argumentos que servirán de sustento para una u otra posición. Si miramos del primero al quinto puesto en la lista de todos los tiempos, ninguno de esos relevistas está en el Salón de la Fama. Por una u otra razón, los números conseguidos por Smith, Franco

> Miguel Cabrera se presentó al juego de ayer bateando para .375 de promedio esta semana, con dos jonrones y cinco remolques > Dee Gordon (Marlins de Miami) recibió una suspensión de 80 partidos, luego de que se le detectara el consumo de testosterona artificial y clostebol, un esteroide anabólico prohibido por Major League Baseball > Los criollos Carlos Sánchez (Medias Blancas de Chicago) y Hernández Pérez (Cerveceros de Milwaukee) fueron subidos a las mayores por sus respectivos equipos desde triple A

CIUDAD CCS

El Kid tiene 391 salvados y es sexto en la lista histórica. FOTO DUANE BURLESON/AFP y Wagner no consiguieron el favor de los electores. Caso contrario ocurrió con Dennis Eckersley, a quien Rodríguez despojó del sexto lugar en la lista histórica, el pasado jueves, tras preservar el triunfo de los Tigres de Detroit 7-3 sobre los Atléticos de Oakland, cuyo lauro fue para otro criollo, Aníbal Sánchez. ¿Y por qué Rivera y Hoffman no

tienen su nicho en Cooperstown? Pareciera solo cuestión de tiempo. El primero se retiró en 2013 y debe esperar cinco años para que su nombre empiece a aparecer en las papeletas de votación, según los reglamentos del Salón de la Fama. Por su parte, Hoffman sí es elegible, tras retirase en 2010. A Rodríguez solo le queda hacer su trabajo y ver qué sucede luego.

Álex Núñez jugará con Trujillanos BBC en la venidera campaña de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol (LNBB). La información fue difundida por la directiva de la mencionada novena a través de su cuenta en Twitter, de acuerdo con un comunicado emitido ayer por los Tigres de Aragua. Será la primera vez que el bateador zurdo tome parte en dicho circuito. Según la nota de los bengalíes, el jugador de cuadro acaba de ser dejado en libertad por el elenco Laredo Lemurs de la American Association, un circuito independiente. La contratación de Núñez fue anunciada en diciembre y sin siquiera haber comenzado la campaña fue cesanteado.


24 | DEPORTES

Caracas recibirá a Mineros esta tarde en el Estadio Olímpico Tres partidos de la decimoctava jornada del Torneo Apertura de fútbol de primera división serán jugados hoy, y entre ellos sobresale el que tendrá escenario en el Estadio Olímpico (5:15 de esta tarde), donde el local Caracas FC recibirá a Mineros de Guayana. Caracas (26) es sexto en la tabla de posiciones y, de vencer, alcanzará a Mineros en total de puntos (29), lo que podría significarle una buena remontada, pero para ello también necesita que se den otros resultados. Por eso estarán pendientes del choque entre Atlético Venezuela y Deportivo Anzoátegui, en el estadio Brígido Iriarte, a partir de las 3:00 de esta tarde. El equipo oriental aparece cuarto con 28 puntos, al alcance de los Rojos del Ávila. En Maracay, en el otro duelo de hoy, el local Aragua recibirá al Táchira, segundo con 35 puntos desde las 3:00 pm. La jornada será completada mañana con los encuentros entre Portuguesa y Llaneros, en Araure; Deportivo La Guaira y Estudiantes de Caracas, en el Olímpico; Zulia FC y Deportivo Lara, en Maracaibo; Zamora FC, que comanda el torneo con 37 puntos, y Estudiantes de Mérida, en Barinas; Trujillanos y JBL Zulia, en Valera; Ureña y Carabobo, en San Cristóbal; Monagas y Petare, en Maturín. JC

Francy Osorio obtuvo pase al Parapanamericano de Atletismo CIUDAD CCS

La corredora caraqueña Francy Osorio obtuvo su pase al Campeonato Parapanamericano Juvenil de Atletismo que se celebrará en Brasil, tras hacer la marca mínima exigida en la prueba de los 1.500 metros T-13 (discapacidad intelectual). En una nota de prensa, el Ministerio del Deporte informó que Osorio paró el reloj en 5 minutos, 10 segundos, 26 centésimas durante la primera jornada correspondiente al chequeo nacional que se efectúa en el Polideportivo Máximo Viloria de Barquisimeto, Lara.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Dudamel hizo convocatoria para la próxima semana > Llamó a 14 jugadores de la lista de buena fe y 16 de la sub 20, quienes trabajarán en el Centro Nacional de Alto Rendimiento del 5 al 8 de mayo JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

El seleccionador nacional de fútbol Rafael Dudamel, consciente del poco tiempo que resta para la Copa América Centenario (se iniciará el 3 de junio), así como para enfrentar cuatro compromisos amistosos, realizó otra convocatoria para la próxima semana en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), en Margarita. Desde el lunes hasta el miércoles de esta semana cumplió su primera convocatoria, también en el CNAR, y ayer el Departamento de Prensa de La Vinotinto informó que del 5 al 8 de mayo se cumplirá el segundo y último módulo de preparación en suelo venezolano. Posteriormente darán comienzo a una gira en la que realizarán un partido amistoso contra un equipo de Galicia, en España. De allí pasarán a Panamá para un choque de fogueo contra el combinado de ese país, el 24 de mayo. Continuarán hacia Costa Rica para enfrentar al combinado nacional de ese país el 27 del mes venidero. Entonces pasarán a Estados Unidos, donde se foguearán contra Guatemala y quedarán listos para la Copa Centenario. Esta convocatoria está integrada por 14 futbolistas de la lista de buena fe (la componen 40 y fue pre-

Será el último módulo antes de comenzar una gira. FOTO PRENSA VINOTINTO sentada al comité organizador como primera inscripción), así como 16 de la división sub 20. José Contreras, Wuilker Farínez y Eduardo Herrera (porteros), Jefre Vargas, Wilker Ángel, John Chancellor, Daniel Benítez y Rubert Quijada (defensores), Arles Flores, Carlos Cermeño, Yangel Herrera, Arquímedes Figuera, Carlos Suárez y Yeferson Soteldo (volantes) son los llamados por Dudamel de la lista de buena fe. De La Vinotinto sub-20 los convocados son Joel Graterol (portero), Ronald Hernández, Josua Mejías, Jean Franco Fuentes, Williams

Velásquez y José Hernández (defensores) , Cristhian Rivas, Johnny Monsalve, José Pinto, Gregory Araque, Sergio Córdova y Luis Ramírez (volantes), José Balza, Yonder Silva, Ronaldo Chacón y Antonio Romero (delanteros). José Contreras, Wilker Ángel y Carlos Cermeño no pudieron acudir al anterior módulo, debido a los compromisos que debió cumplir Deportivo Táchira en la Copa Libertadores, pero ahora no tendrán ese inconveniente. Entre los sub-20, José Hernández fue convocado por Eduin Quero y Jhonny Monsalve por Luis Ruiz.

Distrito Capital clasificó 6 púgiles para la final de boxeo juvenil JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El equipo de Distrito Capital clasificó a tres damas y tres caballeros para la final del Nacional de Boxeo Juvenil que se escenifica en el Gimnasio Luis Navarro de Los Teques. En la penúltima jornada lograron sus cupos Francisco Armas, en los 52 kilogramos, al vencer por decisión 2-1 a Edicson Gómez (Sucre). Joneiker Tovar (56), quien aplicó 3-0 a Cristian Suárez (Anzoátegui); y Jetzaly Cedeño, en femenino, que se impuso 3-0 a Dougleidys Piña (Zulia). Armas, Tovar y Cedeño se unieron a sus compañeras Norkis Carreño (54), Omailyn Alcalá (60) y Ziliaris Tejada (64), quienes disputarán la final que se debió desarrollar anoche sobre el mismo tinglado del Gimnasio Luis Navarro. José “Cheché” García, delegado del equipo capitalino, informó que hasta el jueves dominaba el torneo la representación del estado Miranda por dos puntos, mientras que Distrito Capital y Carabobo estaban empatados para el segundo lugar. “Así que definiremos (Distrito Capital) prácticamente el campeonato nacional de boxeo con Miranda, pues en la final vamos en cuatro peleas contra los boxeadores (as) de esta entidad”, indicó optimista García.

ANTORCHA OLÍMPICA VISITÓ SEDE DE LA ONU EN GINEBRA La antorcha de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro visitó las oficinas de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, donde las autoridades dijeron que el equipo formado por deportistas refugiados llevará un mensaje de esperanza a las personas en su misma situación en todo el mundo. La llama olímpica, que fue encendida en Olimpia, Grecia, la semana pasada, visitó la ONU antes de viajar a Brasil, donde recorrerá 20 mil kilómetros por tierra y 16 mil por aire en las manos de 12 mil relevistas, antes de la ceremonia inaugural el 5 de agosto. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que la llama es un “faro de solidaridad para todos los pueblos”. FOTO JEAN-MARC FERRE/AFP


www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

DEPORTES | 25

Cocodrilos ganó el primero a Guaros > Con clavada de Lenín López saurios derrotaron a Lara 99-97, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto en la Occidental LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas se impuso a Guaros de Lara 99-97, en el primer cotejo de la final de la Conferencia Occidental con una sensacional clavada de Lenín Romero faltando cuatro segundos para finalizar el juego, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Cuando restaban 33 segundos del cuarto de cierre Carl Elliot igualó a 97 con un triple para dar emoción a los seguidores saurios que asistían al coso y enmudecer a los crepusculares. Por Caracas, Wendell Mckines aportó 30 puntos con 8 rebotes y tres asistencias, Carl Elliot 28 tantos con 9 asistencias y 9 rebotes y Antony Mitchel con 12 contables. NELSON PALACIOS APROVECHA CHANCES Otro que sobresalió fue Nelson Palacios quien vino desde la banca y logró 8 puntos en el segundo tiempo jugando también una gran defensa. Palacios dijo a la prensa al concluir el desafió que : “Salgo enfocado y aprovecho las oportunidades de jugar que me da el técnico Néstor Salazar”. Agregó, “venimos a buscar un triunfo en Barquisimeto pero si nos llevamos dos nos iremos super contentos a nuestra casa en Caracas”.

COCODRILOS EMPEZÓ GANANDO Cocodrilos inició con buen pie su accionar de juego y en el primer tiempo dominó. Ese tiempo concluyó 45-43 con Wendell y Mckines destacando con 15 puntos y Elliot con 14. Por Guaros Damien Winkins y To Halloway brillaron al igual que Luis Bethelmy quien logró dos importantes triples. En la segunda parte Guaros se fue arriba 49-47 en el inicio del tercer tramo y con triple de Rafael Guevara tomaría distancia de cuatro puntos 59-55 pero el cuarto de cierre en un toma y dame los capitalinos al final sacaron la mejor parte para imponerse. GUAROS A DESQUITARSE Guaros de Lara está obligado a desquitarse de sus rivales de la capital hoy en el segundo evento de la Conferencia Oriental porque los actuales campeones del baloncesto rentado con la dirección de Néstor “Che” García, no pueden darse el lujo de viajar al pantano del Caracas en el Parque Naciones Unidas con dos derrotas a cuestas. Está noche Guaros de Lara contarán con el respaldo de su afición que nunca los ha abandonado y con seguridad los aupará durante los dos tiempos de la calurosa ciudad barquisimetana.

FINALES CONFERENCIA OCCIDENTAL EQUIPOS

JJ JG JP JV

Cocodrilos

1

1

0

-

Guaros

1

0

1

1

CONFERENCIA ORIENTAL EQUIPOS

JJ JG JP JV

Marinos

2

1

1

-

Bucaneros

2

1

1

-

JUEGO PARA HOY Guaros Vs Cocodrilos

7:30pm-Barquisimeto

Datos y cifras

Antony Mitchel sobresalió con 12 puntos por los saurios. FOTO COCODRILOS

> Néstor Salazar, técnico de Cocodrilos de Caracas, se presentó al duelo de anoche con 142 victorias de por vida en la series de postemporada en la LPB, incluyendo finales > Sin incluir su actuación de ayer, a Carl Elliot le faltaban 80 puntos para sumar 6 mil de por vida en la LPB, contando temporada regular y las rondas de playoffs > Guaros de Lara acumulaba cinco triunfos en siete enfrentamientos disputados ante los saurios, en el Domo Bolivariano, en playoffs

Dwight Lewis fue designado Bucaneros igualó la Conferencia Jugador Ejemplar del Año Oriental al vencer a Marinos CIUDAD CCS

La Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) designó ayer a Dwight Lewis Padrón, de Trotamundos de Carabobo, Jugador Ejemplar del Año en la temporada 2015-2016 de la LPB. José Rafael Gómez, Julio Mogollón y Manuel Fuentes, integrantes de dicho ente, le otorgaron la distinción al basquetero venezolano por su buen comportamiento dentro y fuera de los tabloncillos, señaló la LPB en un comunicado. El reglamento del circuito establece que para optar al premio los candidatos deben haber mostrado una conducta intachable y, además, cumplir un mínimo del 75 por ciento de los juegos en la ronda eliminatoria. DESEMPEÑO EN EL TABLONCILLO Nacido en La Guaira, estado Vargas en 1987, el alero disputó 34 de los

36 encuentros del Expreso Azul en esa fase. Promedió 17,7 puntos por juego, con 5,4 rebotes tomados y 3,2 asistencias repartidas para acumular 615 puntos y culminar en el noveno puesto del Coeficiente Integral de Efectividad (CIE). Lewis Padrón, quien disputó su sexta temporada en la LPB, se convierte así en el primer criollo en alcanzar el premio que se entrega desde la temporada 2012. En la temporada anterior, la distinción recayó en Dwayne Jones, quien defendió la causa de Guaiqueríes de Margarita. Cabe acotar que Lewis Padrón tomó parte en el Preolímpico de México, donde Venezuela conquistó la medalla de oro y selló su pasaporte para los Juegos de Río-2016 bajo la dirección de Néstor García. Esta tarde, la LPB dará a conocer el equipo Todos Estrellas de la presente campaña.

CIUDAD CCS

Marinos de Anzoátegui se marcha a La Guaira con la serie igualada a un triunfo luego de la derrota ante Bucaneros 81 por 77 en la final de la Conferencia Oriental de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). “Me quedo con los cinco minutos finales del partido, ahí mostramos la intensidad que no se vio en el resto del juego, empezamos algo dormidos, fríos, igual que los propios fanáticos, eso debemos revertirlo, tratar de colocar en la balanza el tiempo activo para mantenernos concentrados”, comentó el entrenador Ronald Guillén.

El esfuerzo de Gerald Fitch no impidió el triunfo de La Guaira. FOTO MARINOS

MARINOS TOMÓ VENTAJA CON RODGERS El quinteto anzoatiguense disfrutó de la ventaja en el primer parcial gracias a 10 puntos de León Rodgers para quedar arriba en la pizarra por la mínima diferencia (20-

19). El segundo parcial fue de poca producción de los navales, al solo sumar 15 contables por 23 de los visitantes, que apoyados en los internos Jarrid Famous y Héctor Romero se fueron al descanso con

victoria parcial de 42 por 35. Las bolas perdidas de Marinos en la primera parte (8), le dieron 12 puntos a Bucaneros, factor que ha sido clave a mejorar para evitar que los rivales tomen ventaja por errores.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Rashib Diab pinta a África en todas partes > El pintor y promotor cultural sudanés se encuentra de visita en Venezuela para cumplir con una agenda académica y artística ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

“Maestro, acá le dejo unas pinturas, pinceles y lienzos”, le informan al pintor Rashib Diab al culminar la concurrida charla que ofreció este jueves a estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), en Caño Amarillo. “Sí, es que no puedo pasar un día sin pintar”, replica él al recibir la bolsa, justificándose ante quienes le rodeaban, en su mayoría estudiantes, diplomáticos y reporteros. Diab, quien visita a Venezuela por primera vez, se mostró sorprendido por ser el único artista sudanés que hasta ahora viene al país para mostrar su trabajo como creador, y espera que el vínculo que se comienza a crear ente las artes plásticas de ambos países no se detenga y se siga fortaleciendo. “Ha sido una sorpresa para mí ser el primer sudanés artista que viene aquí. El otro punto es que tenemos que empezar desde ahora a hacer algo con respecto a la cultura, a la pintura y a las artes plásti-

cas. Dos países que se quieren tanto, que están enamorados, no pueden tener ese contacto tan esporádico. Estoy seguro de que aquí en Venezuela hay un montón de gente con la cual podamos intercambiar ideas para desarrollar entre Sudán y Venezuela”, señaló Diab entrevistado por Ciudad CCS. Nacido en 1957 en la provincia sudanesa de Wad Medani, este artista orientó su formación académica hacia a las artes y la filosofía en las aulas de la Universidad Complutense de Madrid, donde logró el grado de PhD. En esa misma casa de estudios se desempeñó como docente antes de regresar a su patria, en donde creó un centro cultural que lleva su nombre y que busca la preservación y la promoción de la cultura sudanesa, y donde se desarrollan estancias artísticas con el objetivo de intercambiar experiencias, conocimientos y visiones del mundo. Su trabajo pictórico habla de la África más profunda. Sus cuadros retratan al pueblo sudanés, en obras de amplia diversidad cro-

Rashib Diab ofreció una charla sobre arte africano en la sede de Unearte ubicada en Caño Amarillo. FOTO JESÚS VARGAS mática, y que se mantienen en la frontera entre lo figurativo y lo abstracto. Su trabajo más reciente da especial preeminencia a la imagen de la mujer africana en el escenario del desierto. Diab también diseña indumentaria tradicional suda-nesa. “Yo creo que África es África, y como siempre está llena de sorpresas y de arte”, señala el creador. “Lo que sí hay que buscar ahora es que nosotros creemos nuestras propias teorías del arte, que escribamos nuestra propia historia del arte. Hay que ir pensando cómo se puede llevar a cabo un proyecto para reescribir la historia del arte que no sea europea, occidental o norteamericana”, dijo. Para Diab es seguro que muchos artistas e intelectuales venezola-

nos estarán interesados en trabajar en una investigación que tienda a construir una nueva historia del arte de los pueblos del Sur, junto a teóricos africanos y asiáticos. Sobre su trabajo de promoción cultural en Sudán, Diab dio especial importancia al programa de enseñanza artística que adelanta con niños. “Es un curso de dibujo y pintura, y toda su estructura académica tiene psicología de niños, también cultivo de plantas y, lo más importante, es que estamos construyendo una pared contra la invasión cultural de los occidentales”, aseveró. Diab insistió en la importancia de fortalecer el vínculo entre creadores de ambos países, y ofreció estancias artísticas para venezolanos

Presentaron libro El autismo en mi vida CIUDAD CCS

Fue presentado el libro El autismo en mi vida, de la docente, psiquiatra, y coordinadora de la Unidad de Autismo de la Maternidad Concepción Palacios (UAM) Ana Cecilia Márquez, como parte de las celebraciones de la Semana de Libro y del Mes del Autismo. La actividad tuvo lugar en el auditorio del centro asistencial y contó con la presencia del equipo médico que ha acompañado a la autora durante sus vivencias con el autismo, así como de familiares, amigos y pacientes, reseñó una nota de prensa de MinCultura. Márquez hizo un recorrido por su experiencia personal y profesional; compartió algunos momentos que han marcado su vida desde el nacimiento de Gabriel, su hijo, a quien se le diagnosticó la enferme-

Enrique González, editor del lidad a los dos años de edad. La autora también dio a los pre- bro y parte del equipo de la casa sentes una clase magistral acerca editora, ofreció un abreboca al de los estudios y tratamientos contenido de la obra: “Resulta muy interesante porque maexistentes para el autisneja una multiplicidad mo y la importancia que de lenguajes: el lenguaje tiene la evaluación y secientífico, lenguaje méguimiento médico del dico que domina a la perpaciente. fección la doctora Ana “El autismo en mi vida Cecilia. Luego está el lenes un espacio que me di guaje que muestra la para poder expresar tosensibilidad humana: el do un mundo de expetestimonio, la experienriencias que no esperacia de la doctora con Gaba vivir”, dijo la autora. briel y su familia; y el lenEn el libro, que publica El perro y la rana guaje de las entrevistas la editorial El perro y la ra- editó la obra. que la autora hace a los na, los lectores podrán encontrar una guía para quienes vi- integrantes de su núcleo familiar”. González hizo énfasis en el valor ven la experiencia de tener un ser amado con Trastorno del Espectro de este texto para el repertorio biAutista (TEA) y que aún no saben có- bliográfico nacional: “Este libro es un aporte fundamental dentro de mo ayudarles.

la escasa literatura sobre el autismo que hay en nuestro país”. Por su parte, José Luis Odremán, médico pediatra y director del centro de salud, declaró: “La emoción, el aprendizaje y la sensibilidad que sentí al conocer la labor del equipo del UAM fue y sigue siendo bastante importante para mí como médico y como ser humano”. El autismo en mi vida es una historia que promete “despertar en los lectores la admiración por la madre que no se contenta con su labor de madre únicamente, sino que se hace científica, para encontrar la luz para su hijo”, puntualizó Ramón González Paredes, prologuista del libro. El libro El autismo en mi vida puede descargarse gratuitamente desde la página web de la editorial El perro y la rana.

en su taller de Sudán, ubicado en la ciudad de Jartum. De hecho, realizó el ofrecimiento públicamente al final de su conferencia. “He hablado con la Embajada y voy a hablar en Sudán. Quiero darle una oportunidad a todos los artistas que quieran viajar a Sudán a que lo hagan, están invitados por mi centro cultural”, destacó. Obras de Diab estuvieron expuestas en Venezuela durante el período expositivo de la I Bienal del Sur: pueblos en resistencia, que tuvo lugar entre noviembre de 2015 y febrero de 2016 en las salas del Museo de Bellas Artes, en Caracas. La agenda de Diab en Caracas comprende diversas actividades que buscan mostrar esa África de colores y contrastes que no puede dejar de pintar ni un solo día.

Grupo Lefem en el Museo del Teclado CIUDAD CCS

La femineidad y el talento criollo se presentarán de la mano de la agrupación Lefem hoy a las 4:00 de la tarde en el Museo del Teclado, ubicado en el edificio Tacagua del complejo residencial Parque Central. Canciones dedicadas y centradas en la mujer, su poder, el amor y la fuerza de lo que representa Venezuela para la agrupación será el abreboca de lo que significará este encuentro con el talento criollo, informó Fundarte a través de un boletín. La entrada es gratuita. Para más información visitar la página www.fundarte.gob.ve.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Otorgarán Doctorado Honoris Causa a Ligia Parra y Víctor Morillo

CULTURA | 27

CON CLÍO>

> El acto de conferimiento se realizará en el Teatro Simón Bolívar, ubicado en el edificio Rialto cerca de la Casa Amarilla hoy a las 3:00 de la tarde CIUDAD CCS

El Consejo Directivo de La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) conferirá el Doctorado Honoris Causa a Ligia Parra Albarrán y a Víctor José Morillo. La casa de estudios reconoce en estos personajes las virtudes que poseen las personalidades que reciben esta distinción en cuanto a sus méritos profesionales, sociales, intelectuales y artísticos que los convierten en ejemplos para el pueblo venezolano. El acto de conferimiento se realizará en el Teatro Simón Bolívar, ubicado en el edificio Rialto cerca de la Casa Amarilla, adyacente a la Plaza Bolívar hoy a las 3:00 de la tarde. Ligia Parra, conocida como la Mujer de las nacientes, ha dedicado una parte importante de su vida al rescate y protección de los frágiles ecosistemas del páramo andino venezolano, reseña un boletín de prensa. Además, ha participado activamente en el desarrollo cultural merideño, como educadora, poetisa, sembradora de agua y agricultora ecológica, entre otras actividades. Hace parte de la Asociación de Coordinadores de Ambiente por los Agricultores del municipio Rangel, en el estado Mérida, iniciativa que busca cuidar y resguardar las nacientes de los cursos de agua que conforman la Cuenca Alta del Río Chama, así como el ambiente en

Patio trasero de nadie ALEXANDER TORRES IRIARTE

Víctor Morillo, conocido como el Tricolor de Venezuela. FOTO FELIX GERARDI general, en pro de alcanzar una mejor calidad de vida para los habitantes del referido municipio y zonas cercanas dentro de un esquema de desarrollo sustentable. La Unesr también reconocerá los méritos de Morillo, declamador y compositor, quien es recordado como el Tricolor de Venezuela. Participó como locutor en diversos programas radiales. Su trabajo se caracterizó por fusionar producciones nacio-

nalistas con la declamación, junto a arpas y percusiones, un trabajo enmarcado en un estilo criollo inigualable. Como cantante y compositor creó diversas piezas musicales que pertenecen al acervo de la tradición popular venezolana, tales como Isidora y A la negra. Víctor Morillo partió físicamente el pasado 1° de abril; con su obra contribuyó al fortalecimiento de las manifestaciones culturales del país.

El Rinoceronte llega a las tablas del Teatro Bolívar

Teresa Danza Contemporánea celebra su primer aniversario

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El Teatro Bolívar de Caracas abre las puertas a El Rinoceronte, puesta en escena de la agrupación Alto Voltaje que se exhibirá hoy a las 5:00 de la tarde. La pieza dirigida por Andreina Polidor, bajo la producción de Jean Marel Crespo, presentará a cinco estudiantes de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte) quienes se encargarán de darle vida a la historia basada en la obra de Eugene Ionesco. En las tablas recrean lo que sucede en una pequeña ciudad donde sus habitantes se convierten en rinocerontes tras ver a uno de estos animales, indica una nota de prensa. Mañana la cita será a las 4:00 de la tarde. Costo de la entrada Bs 250.

La agrupación Teresa Danza Contemporánea inicia su sexta temporada de funciones en el Teatro Teresa Carreño, los días 7 y 8 de mayo a las 5:00 de la tarde, como parte de las celebraciones por su primer aniversario. El evento contará con la participación especial de los creadores Hilse León y Rafael Nieves, encargados de abrir el espectáculo con la obra “Cuguyón”. Seguidamente darán paso a la pieza “El verdadero cuerpo de Celina”, una obra elaborada a partir de pequeños cuadros para relatar una aventura amorosa que involucra a tres personajes. La historia está basada en 62 Modelo para armar del escritor argentino Julio Cortázar. Para finalizar, los asistentes podrán disfrutar de la puesta en escena de “Falsas Maniobras”, homónima del poema

de Rafael Cadenas, con coreografía preparada por Félix Oropeza. Teresa Danza Contemporánea subió por primera vez al escenario en el año 2015, con la presentación de la pieza Serífotes, en la sala Ríos Reyna del complejo cultural, refiere un boletín de prensa. De esta manera, la agrupación fortalece un espacio plural y transdisciplinario de creación para la danza y las artes escénicas. Este evento forma parte de las actividades que han organizado los diferentes colectivos culturales para festejar el Día Internacional de la Danza como un homenaje a las niñas, niños, jóvenes y adultos que encontraron en este arte un motivo de inspiración. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro. Costo Bs 400.

Imperialismo es una voz utilizada para designar el predominio económico, político, militar y cultural de las potencias sobre las naciones generalmente menos aventajadas. Lenin lo definió como la fase evolutiva más elevada del capitalismo. El alto grado de concentración de la producción y el capital, la fusión del capital bancario con el industrial formando la oligarquía financiera, y la estructuración de agrupaciones internacionales que se reparten el mundo, son sus rasgos más sobresalientes. El imperialismo se sostiene en la política de control monopolístico que ejerce la burguesía metropolitana a través de las empresas transnacionales. Pese a que Simón Bolívar no se refirió a este nuevo orden mundial en estos términos, si hizo alusión al carácter expansionista y subyugador de países poderosos sobre las colonias hispanas y a la necesidad de la unión de Nuestra América como garantía de libertad contra España y la emergente potencia norteña. Sobre el injerencismo estadounidense en los años veinte del siglo XIX ya Henry Clay en la Cámara de Representantes de su país expresaba: “Deberíamos convertirnos en el centro de un sistema que constituye el foco de reunión de la sabiduría humana contra el despotismo del Viejo Mundo… Seamos real y verdaderamente americanos, y situémonos a la cabeza del sistema americano”. Es decir, lo que era de España debía quedar confiscado por el águila americana que daba sus primeros aletazos. Estas intenciones abyectas contarían lamentablemente con el respaldo de algunos ricos criollos los cuales jugarían de espalda a la justa emancipación. La traición de las élites despreciadoras del pueblo es un problema de larga data. Por eso, en parte, no galvanizó como esperaba el Libertador el Congreso Anfictiónico de Panamá. Un proceder antibolivariano, antipanlatinoamericano será una marca indeleble de una América Latina y caribeña fragmentada y asediada por una América del Norte más sólida y hegemónica. Tal providencialismo característico de la vanidad septentrional nos anuncia una vocación imperialista que siempre echará mano de mecanismos sutiles de infiltración, y cuando no, de torceduras de brazos antisoberanos. El planteamiento bolivariano es sostén geopolítico la ALBA, la CELAC, a la Unasur, como otras tentativas de unidad cuyos principios cardinales son la complementariedad económica, la cooperación, la solidaridad y la reciprocidad. Ver actualmente cómo millones de habitantes bregan por la liberación de toda tutela de Estados Unidos y de Europa, posibilitando el avance en la comunión de los pueblos, la resolución de sus conflictos así como la promoción del desarrollo económico, es prueba irrefutable de la vigencia del integracionismo bolivariano. Que Venezuela asuma la presidencia de Unasur hoy es tomar la llama encendida del hombre de las dificultades y reiterar nuestro talante antiimperialista para decir que el suelo patrio no volverá a ser “patio trasero” de nadie. alexandertorresiriarte@gmail.com


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

EFEMÉRIDES> Muere el escritor Ernesto Sábato A pocos meses para cumplir 100 años, en 2011 falleció el escritor argentino. Sus obras más destacadas fueron Sobre Héroes y Tumbas, y El Túnel. La vida de Sábato no se comprende sin la importancia que dio a los derechos humanos. Llegó a presidir la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, víctimas de la dictadura militar. Es considerado como uno de los grandes de la literatura latinoamericana no solo por sus novelas sino también por sus amplias obras ensayistas sobre la condición humana. Fue un hombre enamorado de la literatura y comprometido con la ética. Obtuvo premios, entre los que destaca el de Cervantes, recibido en 1984.

Chávez firma nueva LOTTT En el año 2012 el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, firma la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. El nuevo instrumento legal establece que la jornada laboral es de 40 horas semanales, elimina la tercerización, incluye la retroactividad de las prestaciones en base al último sueldo, extiende el permiso prenatal y postnatal, entre otros. Con esta revolucionaria ley la clase trabajadora del país logró importantes reivindicaciones sociales.

Fundan la Asociación Madres de Plaza de Mayo En 1977 nace la organización Madres de Plaza de Mayo, en Argentina. Por primera vez un grupo de madres se reunió en esa plaza de Buenos Aires e hicieron una marcha hacia la Casa Rosada para reclamar la desaparición de sus hijos durante la dictadura de Jorge Videla. Estas mujeres lograron convertir el dolor en acción de lucha y aún hoy continúan develando los horrores de esa época de secuestros, represión, tortura y desapariciones..

Capturan al prócer José María España Junto a Manuel Gual inició el movimiento revolucionario preindependentista que buscaba liberar a Venezuela de la monarquía española. Su intento por impulsar una rebelión popular se vio truncado al ser capturado en La Guaira, en 1799. Tras ser sentenciado a muerte, su cuerpo decapitado fue exhibido en partes en diversos espacios. Fue uno de los pioneros en las ideas de la independencia en Venezuela.

Ernesto Sábato, uno de los escritores más influyentes de la literatura latinoamericana.

JUVENTUD REVOLUCIONARIA

Emily Caro milita por visibilizar al colectivo sexo género diverso > La jóven escritora y periodista produce y conduce el programa radial Diversos no perversos que transmite cada miércoles la frecuencia Activa de Radio Nacional de Venezuela VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Emily Caro es una joven de 31 años nacida en Yaracuy pero marabina de corazón. Un proyecto de investigación sobre el colectivo sexo género diverso que realizó hace ocho años en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) marcó el inicio de un logro que hoy tiene por nombre Diversos no perversos. Se trata de un programa radial salido al aire el 24 de agosto del año 2010 en Radio Nacional de Venezuela en su canal juvenil Activa; espacio que ella, junto a los cocreadores Isabel Bolivia Guevara, Adolfo Nittoli e Ilbania García, asumieron como trinchera para la militancia en pro de las reivindicaciones de este grupo que ha sido históricamente víctima de los prejuicios. Escritora desde niña, periodista egresada orgullosamente de la UBV, militante de la Revolución Bolivariana y chavista, actualmente produce y conduce el programa que desde hace casi 6 años se transmite los miércoles de 7:00 pm a 8:00 pm por el dial 103.9 FM. —¿Cómo te sientes y qué has aprendido en todo este tiempo de vocería y acompañamiento del colectivo LGBTI? —Asumirse homosexual no es una cosa sencilla, supone varios riesgos en esta sociedad, no solamente por ser homofóbica, por ser machista, patriarcal. Supone un riesgo porque una de las razones por las que a un hombre no se le perdona que sea homosexual es porque se rebaja a ser o a parecer una mujer; y mientras seas mujer, en muchos casos, no se les perdona que sean homosexuales porque se atreven a querer parecerse a un hombre. Hay un machismo intrínseco en la homofobia. Empezar a asumirse como una voz, como un espacio en esta lucha por el derecho a la libre sexualidad ha significado para mí muchas cosas hermosas, yo he aprendido muchísimo en Diversos no perversos. Nosotros hemos tenido gente que nos señala, que incluso nos ha deseado la muerte pero también muchísima gente que nos apoya, que se molesta cuando escuchan mensajes homofóbicos, cuando leen mensajes que nos agreden y esa gente llama al programa y defiende al colectivo, es decir, que muchas veces ni siquiera necesitamos defendernos ante un comentario homofóbico sino que la gente se ha solidarizado y ha entendido. —¿Cuál es para ti la importancia de que todas y todos conozcamos las diversas expresiones de la sexualidad humana? —La importancia radica básicamente en el respeto por el otro. Es necesario que empecemos a formarnos porque es en esa medida en que respetamos al otro y en que lo defendemos, estaremos luchando por la justi-

Su lucha es por reivindicar los derechos de un grupo históricamente oprimido. cia y lograremos alcanzar niveles de justicia que son los que el colectivo demanda. Creo que es vital porque solamente cuando tengamos esa conciencia y cuando logremos formarnos es que en la Asamblea Nacional se van a discutir leyes en torno al colectivo sexo diverso, en la escuela van a dejar de discriminar a los niños que ya tienen una orientación sexual distinta, no heteronormada; es cuando vamos a empezar a ver que hay un respeto cuando una muchacha toma de la mano a su novia o un muchacho toma de la mano a su novio, entonces ya esto garantiza la vida, el respeto, el libre desenvolvimiento. —¿Cómo se podría llevar a cabo esa formación? — Naturalizando el tema, dejar de escandalizarnos cuando una persona tiene la valentía de asumirse homosexual. De alguna manera difundiendo en todos los espacios que podamos que hay algo que se llama homofobia y que es una enfermedad, una patología que le hace daño no solamente a quien siente ese temor por lo diferente sino a quien es discriminado. Es en esos espacios en los que tenemos que hacer ver esta lucha que es también una lucha de heterosexuales, porque son los heterosexuales los padres de los homosexuales, son ellos los hermanos, los familiares, los amigos de las personas homosexuales. Entonces cuando eres heterosexual y agreden a tu hijo, evidentemente tú también estás siendo agredido y estás siendo víctima de la homofobia. —¿Qué tienes que decirle a las personas que creen que el único mundo posible es el dividido entre hombres y mujeres heterosexuales?

—Las limitaciones están en la mente. El género es un conflicto social y no es lo que determina tu desenvolvimiento como persona. Hay toda una serie de elecciones que podemos hacer y ser hombre o ser mujer no te lo limita, yo puedo ser mujer y estar enamorada de un hombre o enamorada de una mujer o simplemente no enamorarme, es decir, el género no determina absolutamente nada, no determina ni mi personalidad, ni mi orientación sexual, ni los valores que yo pueda tener como ser humano. Pensar que todo es simplemente hombre o mujer es seguir el patrón que nos estableció el capitalismo y estacionarnos ahí, es tener una mente cuadrada, coartada, quizá encerrada. —¿Cómo fue tu experiencia a la hora de decirle a tus padres quién eres? ¿Has utilizado esta experiencia para ayudar a los demás a reconocerse homosexuales frente a sus familias? — Una de las cosas que a mí más me ha tocado en el programa tiene que ver con esa pregunta de cómo se lo digo a mis padres, es quizá lo más difícil. A la gente le parecerá extraño pero aunque yo hago un programa y tenía todo un proceso o un proyecto de investigación hace años, no fue sino hace dos o tres cuando asumí de lleno ante mi familia que era homosexual, que tengo una pareja y que es una pareja estable, una relación de cinco años, ya que es natural e igual a las del resto porque hay amor, y poder aportar desde el programa a quienes no saben cómo asumirse ante su familia –que es el espacio o el entorno más cercano que tenemos y el más importante–, para mí ha sido muy satisfactorio.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

7:00am

Televisión

8:00am Televisión

Escenarios de las culturas del mundo Los televidentes podrán conocer la historia del imperio romano. Por Tves.

9:30am Televisión

Jimmy y el durazno gigante De Henry Selick (1996). Tras la muerte de sus padres, el pequeño Jimmy queda bajo la custodia de sus dos crueles y repulsivas tías, hasta que un día encuentra un durazno gigante que lo llevará a un mundo mágico y alegre. Por Ávila TV. 4:00 pm - En el nombre de la hija. De la realizadora Tania Hermida (2011). La película cuenta la historia de Manuela, quien quiere seguir y proteger los ideales de su padre, pero su abuela le quiere arrebatar su identidad. El filme se proyectará en el Cine Cipreses, ubicado en la avenida Lecuna.

Taller

Percusión afro-venezolana Con el profesor José Mendoza. Teatro Alameda de San Agustín.

Taller

Danza tradicional Con la profesora Elena Gómez. En la Casa de la Juventud Robert Serra, ubicada en La Pastora.

Taller

Elaboración de muñecas Con la profesora Carmen Solórzano. En la Sala de Lectura Paula Correo, ubicada en El Calvario.

11:00am

Televisión

Cocinando con lo nuestro La Televisora Venezolana Social le invita a ver este espacio donde los televidentes aprenderán a realizar platillos exquisitos con el chef Leonardo Garcés.

1:30pm

Televisión

Pulgarcita De Don Bluth y Gary Goldman (1994). La película narra la historia de una pequeña muchacha que se enamora del príncipe de las hadas, pero un día es secuestrada por un horrible sapo. Podrá apreciarla a través de la pantalla de Ávila Tv.

Música

Marca de páginas Fundarte le invita a la Sala de Lectura Mauelita Sáenz, ubicada en la Plaza Bolívar.

Jornada

Encuentro de bailarines Varios colectivos culturales celebrarán a lo grande el Día Internacional de la Danza. En el Teatro Simón Rodríguez.

3:00pm Televisión

Problemáticas ambientales Con este documental los televidentes podrán reflexionar y comprender los problemas ambientales, y cómo pueden afectar la vida de todos los seres vivos. Por Ávila Tv.

Alma rebelde De Robert Stevenson (1944). La película narra la historia de amor entre una institutriz y su jefe. Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche de Altamira.

Taller

Taller

2:00pm

solterona que se va a México con la esperanza de huir de su anodina existencia y llevar una vida llena de pasión y emociones. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

5:00pm Música

Hitos de nuestra identidad Con la Orquesta Sinfónica Municipal, bajo la batuta del maestro Rodolfo Saglimbeni. Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

Cine

Orquesta Karakas, Los bravos de la salsa Estos talentosos músicos interpretarán Pa’ bravo yo, Fango, Sansón batalla y Ahora sí. En la plaza Juan Pedro López de la parroquia Altagracia.

Culo e’puya En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, ubicado en el bulevar Panteón.

Venezolanos en Festival Romerías de Mayo CIUDAD CCS

Tves en el mundo Los televidentes podrán conocer la cultura, costumbres y la tecnología del pueblo japonés. Por Tves.

10:00am

CULTURA | 29

Cine

Donkey Xote De José Pozo (2007). El burro Rucio cuenta la verdadera historia de Don Quijote.Animada en 3D, el film expone que este personaje, inspirado en la historia de Miguel de Cervantes, no fue loco, sino inteligente, apasionado y entusiasta. La cita es en la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

3:30pm Televisión

Conoce Venezuela Los televidentes podrán conocer las maravillas que rodean al estado Sucre. Por Tves.

Cine

Gringo viejo De Luis Puenzo (1989). Harriet es una

6:00pm Foro

Pensamiento Bolivariano Una jornada para debatir sobre la vigencia del pensamiento bolivariano y robinsoniano, y el legado del Comandante Hugo Chávez. Casa de la Cultura Simón Rodríguez, ubicada en el sector Manicomio de la parroquia La Pastora. ESCUCHA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio

La poeta Giovannina Rodríguez Torcate y el trovador Ernesto Luis, ambos oriundos del estado Lara, representarán a Venezuela en el XXIII Festival Internacional de Romerías de Mayo, que se celebrará en Holguín, Cuba, del 2 y al 8 de mayo, reseñó AVN. Este encuentro, que contará con la participación de artistas, intelectuales, músicos, actores, bailarines provenientes de distintos países, estará dedicado a Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana y una de las principales figuras de la izquiera en el continente, que en 2016 cumplirá 90 años. El festival también rendirá tributo a la Asociación Hermanos Saíz (AHS), organización que agrupa a jóvenes artistas cubanos que reimpulsaron las romerías, que datan de 1790. En esta edición, se debatirá sobre la universalidad de las culturas regionales, el encuentro generacional, la vanguardia, la tradición y modernidad.

Salsa en el TTC para el Día de la Madre CIUDAD CCS

Un gran concierto que reunirá a exponentes de la salsa de tres países tendrá lugar en el Teatro Teresa Carreño el próximo 8 de mayo. El espectáculo se realizará a propósito del Día de la Madre, e iniciará a las 5:00 de la tarde, informó el TTC en un boletín. Venezuela se destaca con tres artistas: La Séptima Bohemia, Santiago “Alacrán” Tovar y La Sonera de Venezuela Canelita Medina. La isla de Cuba estará representada por el Septeto Santiaguero en esta gala. Y, finalmente, República Dominicana dirá presente con la actuación de José Alberto “El Canario”, recordado en Venezuela por su gran éxito Bailemos otra vez, que le abrió las puertas del éxito internacionalmente. Las entradas para este encuentro están disponibles en las taquillas del Teatro Teresa Carreño, así como en su página web www.teresacarreno.gob.ve a un costo de Bs. 500.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng o i i i i i i i i i i i i i i i i l l l l l l l l l l l l l l l t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin win sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s a g l ino g la o s no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no w ino in no no l g in at in in ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti s at w ti ti o s at w ti ti o s at w ti ti o s at w ti ti o s l t la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la in g l o s la la in g l o s la la in g l o s la la in sw g w a o in o s g l ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l s o no w n in l o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> 30 DE ABRIL DE 1950

JULIO CASTRO Nace en Bayamón, Puerto Rico. Sonero, percusionista, flautista, arreglista, compositor y director de la orquesta La Masacre. También fue percusionista de leyendas como Eddie Palmieri, Héctor Lavoe, Tito Puente, Richie Ray & Bobby Cruz y Tommy Olivencia.

Surge la “New Generation” de Los Adolescentes La agrupación ahora es dirigida por el por el joven músico Arnaldo Quintero

EFEMÉRIDES SALSERAS> 5 DE MAYO DE 1915

PÍO LEIVA Wilfredo Leiva Pascual nació en la población de Morón, Cuba. Sonero y compositor, verdadera leyenda del Son cubano. Formó parte del afamado Conjunto Caney, Las Estrellas de Areíto y el fenómeno musical, ganadores del Premio Grammy, el Buena Vista Social Club.

1 DE MAYO DE 1946

TITO ALLEN

5 DE MAYO DE 1933

EL GUAJIRO MIRABAL

Roberto Romero Caballero “El Elegante” nace en Santurce, PR. Sobrino de Rafael Cortijo. Considerado como uno de los soneros más completos de la salsa. Trabajó con Barreto, La Típica 73 y Noche Caliente.

Manuel Mirabal Vásquez. Nació en La Habana, Cuba. Trompetista de dilatada trayectoria. Formó parte de la Orquesta Riverside y del fenómeno musical El Buena Vista Social Club.

2 DE MAYO DE 1927

BOBBY RODRÍGUEZ

5 DE MAYO DE 1950

ENDEL DUEÑO

Nace en Tampa, EEUU. Destacado bajista quien colaboró con Eddie Palmieri y más tarde fundó su propia orquesta. 3 DE MAYO DE 2003

EL NEGRITO CALAVÉN Muere en nuestro país, Carlos Rafael Perdomo. Sonero venezolano, sensación de los años 60 con Los Kenya, Los Calvos, Los Dementes, Federico y su Combo y La Amistad de “Chuíto” Narváez, entre otras agrupaciones salseras. 3 DE MAYO DE 1955

ANDREA BRACHFELD Nació en Útica, Nueva York. Flautista. Trabajó con La Orquesta Novel y otras bandas. 4 DE MAYO DE 1944

ORESTES VILATÓ

Nació en Camagüey, Cuba. Virtuoso timbalero, fundador de La Fania All Stars, la Orquesta de Ray Barreto, la Típica 73 y Los Kimbos.

Los Adolecentes irrumpen en el ambiente con nuevo personal y arreglos novedosos. FOTOS ÁNGEL MÉNDEZ Pareciera poco lo que hay que hablar. Simplemente señalaremos que reaparece la Orquesta Los Adolescentes, liderados por Luis Francisco “El Negro” Mendoza, ahora dirigidos por el joven músico Arnaldo Quintero. De entrada hablamos con Mendoza, a quien le preguntamos si no estaría “usurpando”, como afirma Porfi Baloa, el nombre de Los Adolecentes. —Yo no puedo estar usurpando un nombre que me pertenece. Aquí lo único que ha pasado es que algunos músicos desertaron y formaron tienda aparte. Eso es lógico, porque cada quien tiene todo el derecho de construir su vida de manera unilateral, lo que no pueden es quedarse con lo que no les pertenece. Nuestra empresa es Los Adolecentes y para ello contratamos a Arnaldo Quintero, quien viene trabajando con mesura. Ya van cuatro años que venimos produciendo con Arnaldo. De la nueva producción Indestructible ya tenemos varios números pegados en el exterior. Ahorita mismo tenemos sonando Mi viejo, que no tiene nada que ver con el tema que escribió en su momento el gran Piero. Esta es una nueva generación y la americanizo con el mote de “New Generation”.

—¿Porfi Baloa puede utilizar el nombre de Los Adolescentes? —No, y él está consciente de eso. Lo que pasó allí es que él pensó que Los Adolescentes era él, pero no es así porque Los Adolescentes es un equipo, una estructura, que está conformada por nuestra orquesta. Aquí no hay mentiras. Los Adolescentes es una maquinaria musical. Una marca que yo debidamente registré en todas las instancias legales. —Él alega que ustedes no pueden cantar las canciones compuesta por él. —Las canciones, cuando pasan al dominio público la puede cantar cualquiera. El 80 por ciento de nuestro repertorio es de Arnaldo Quintero y no le podemos prohibir a nadie que en un momento dado echen mano de él. Lo que nosotros estamos en la obligación de hacer, es pagar los derechos de autor a Sacven y punto. Así de simple, son ganas de hablar tonterías. —Porfi asegura que él le ganó la demanda en Estados Unidos. —Eso es falso. No existe en Estados Unidos ningún veredicto que señale o que diga que Porfi Baloa le ganó algún litigio a Kosta Récord, porque no hubo esa supuesta demanda. Todo el mundo sabe que no ha habido ningún fallo.

Héctor Endel Dueño Rivera. Nace en Toa Baja, Puerto Rico. Se trata de un timbalero espectacular a quien en su oportunidad bautizamos como “Príncipe del Timbal”. Trabajó con Tommy Olivencia, Fania All Star y Puerto Rico All Star. 6 DE MAYO DE 1930

WILLY ROSARIO Fernando Luis Rosario, “Mr. Afinque” nace en Coamo, Puerto Rico. Timbalero, arreglista y director de la banda que deleita: Orquesta de Willy Rosario. Leyenda viviente de la salsa. 6 DE MAYO DE 1955

BARBARITO DIEZ

“El Negro” Luis Francisco Mendoza. Algo que ha distinguido a Los Adolescentes es su tren de cantantes. De allí salieron Wilmer Lozano y Sócrates. Esta nueva generación está conformada por Renzo, Leonardo Leal, Joseph Palacios, Ronald Gómez y Luis Medina en la parte vocal, Nelson Arnaldo Quintero funge de director musical. Lo importante de todo esto es que los bailadores salen ganando. Obviando la reyerta legal, opinamos que Porfi Baloa cuenta con suficiente prestigio en el mundo musical, aval que le permitiría presentarse sin la muletilla de Los Adolescentes. No sé, es una idea que se nos ocurre ¡Saravá!

Muere en La Habana, Cuba. Formó parte del trío integrado por Graciano Gómez e Isaac Oviedo. En 1935 formó parte de la orquesta típica de Antonio María Romeu y con ella permaneció por muchos años, luego esta agrupación danzonera tomó el nombre de Orquesta de Barbarito Diez.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas d4+ Ce4++

Negras cxd3

HORIZONTALES 1. Molusco marino de conchas casi circulares cuya carne es comestible y muy apreciada. 9. Ingiera la comida de la noche. 10. Arruga, pliegue que se hace en la piel por efecto de la edad. 12. Echaríamos o pondríamos peso sobre alguien o sobre una bestia. 14. “Isla de...”, antiguamente llamada Negroponte por los venecianos. 15. Nacidas en una de las 13 periferias de Grecia, localizada en Grecia Central. 18. Chile. Jerga hablada por la gente del hampa (pl). 20. Guisado hecho y sazonado con el hígado del salmonete o del sargo. 21. Esposa de Abraham y madre de Isaac mencionada en la Biblia. 23. Igualéis con el rasero las medidas de trigo. 25. Curara, repusiera la salud. 28. Raspar una superficie quitando pelos. 30. Instrumentos de madera con una plancha de hierro en un extremo. 31. Estropeé la ropa con el uso. 33. Achicase más las medidas ya sisadas del vino, vinagre y aceite rebajando de ellas lo debido a la resisa. 35. Moved acompasadamente al niño en la cuna. 36. Biología. Género de flagelados parásitos, que provoca la enfermedad del Sueño. 38. Término en la gastronomía de Japón para salsas usadas para mojar asados. 39. Canción a una sola voz. 41. Agarrarán a alguien por lo hombros y lo agitarán con violencia.

5. Andabas por las calles y otros sitios públicos a pie o en coche. 6. Sales de alguna parte. 7. Perdía el equilibrio hasta dar en tierra. 8. Física. Resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductor. 9. Numerar o computar las cosas. 11. Te aventuras, te arriesgas. 13. Volvía a leer. 16. Presuntuosa, soberbia, arrogante. 17. De al hierro las propiedades del acero. 18. Pelos blancos. 19. Destapes un recipiente. 22. Que se mueve, se hace o sucede a gran velocidad, muy deprisa. 24. Sosiegan, tranquilizan algo. 26. Llenara de lagos o de charcos. 27. Dirige un arma hacia el objeto que se quiere amenazar. 29. Resultado máximo o mínimo en otras actividades. 31. Bolivia y Argentina. Nombre dado a distintas especies de armadillo. 32. Pon atención, mira por la salud. 34. Fonética. Pronuncie con algún alófono de /s/ el fonema representado por las letras s, z o c seguida de e o i. 35. Quita la vida. 37. Masa de agua que cubre las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. 40. Gramática. Prefijo que indica negación o privación.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Primera consonante del abecedario español. 2. Medicina. Vuelvas un hueso a su sitio. 3. Nombre de la titánide hermana y esposa de Crono, según la mitología griega. 4. Levanté y puse derecho el cuello y la cabeza.

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

30 DE ABRIL DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.431 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El casco central de Caracas se llenó de baile.

Copellia fascinó al público de la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

LA DANZA TOMÓ CARACAS

La ciudad capital se contagió del espíritu escénico de bailarinas y bailarines que celebraron sobre el escenario el Día Internacional de la Danza. Los teatros recuperados, al igual que espacios abiertos del casco central, fueron elegidos para que se desplegara una diversidad de colectivos e individualidades que con su gracia y movimiento, a través de distintos géneros

En el Museo del Teclado bailaron salsa casino.

y estilos, demostraron una vez más lo hermosa que puede ser Caracas cuando es inundada de arte. Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de los recitales que se realizaron durante todo el día. Las actividades para celebrar a la danza seguirán durante el fin de semana en varios puntos de la capital. FOTOS AMÉRICO MORILLO, MARCOS COLINA, LUIS BOBADILLA, BERNARDO SUÁREZ, YRLEANA GÓMEZ Y JESÚS VARGAS

En el Teatro Alameda se mostraron géneros urbanos.

Niñas y niños bailaron en sus comunidades.

Los recitales mostraron las nuevas tendencias de la danza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.