RUSIA: QUIEREN DESTRUIR A VENEZUELA
FESTIVAL DE GIMNASIA EN RUIZ PINEDA /32
Portavoz de la Cancillería dijo que Moscú está soprendida por la línea dura de la oposición. /11
30 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.853 / CARACAS
Llegan a 100 los muertos por violencia terrorista de la MUD > El “trancazo” del miércoles causó el fallecimiento de cinco personas > Un joven herido el lunes murió ayer en Maracay > Fue nula la convocatoria a marcha al CNE /13 y 14
Embajadores constataron daños al Tribunal Supremo
FOTO AMÉRICO MORILLO
VIERNES
CON FOTOS POSADAS AGENCIA REUTERS BANALIZA TERROR DE LA DERECHA /15
Maduro: La única vía a la paz es la Constituyente > El presidente Nicolás Maduro aseguró que el proceso constituyente está llamado a resolver los problemas más importantes de la nación > “La única forma de obtener la paz tiene nombre y apellido y es la Asamblea Nacional Constituyente”, dijo el mandatario > Agregó que en vez
de violencia, Venezuela necesita la prosperidad que se logra con el trabajo y la educación > Exhortó a los consejos comunales y al Poder Popular en general a colaborar con las autoridades para esclarecer los crímenes de terrorismo perpetrados por la derecha
Integrantes del cuerpo diplomatico recorrieron las instalaciones dañadas por el ataque terrorista del martes. /12
Cabello: la Constituyente renovará el liderazgo revolucionario El vicepresidente del Psuv dijo que en cada sector de la sociedad hay venezolanos preparados para asumir las tareas de la ANC. /17
Sufragio del 30 de julio se hará directo en la máquina de votación /16
RECURSOS PARA EL FRENTE MIRANDA ADIOS A UNA LEYENDA
Luis Romero Petit murió con 100 años cumplidos. /23
Durante la celebración del décimo cuarto aniversario del Frente Francisco de Miranda, el presidente de la República, Nicolás Maduro afirmó que es necesario revisar las misiones sociales, tarea que estará a cargo del movimiento Somos Venezuela. El jefe del Estado aprobó 15,2 millones de bolívares para proyectos socioproductivos del Frente Miranda. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /2
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
Incendiaron un centro de acopio de alimentos en Anzoátegui
Denuncian ataque a laboratorios agrícolas CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
“Una vez más grupos terroristas de la derecha producen incendio en un centro de acopio de Alimentos de Mercal en Lechería, estado Anzoátegui”, publicó ayer el ministro de Alimentación Rodolfo Marco Torres, a través de su cuenta en Twitter. “El fuego generado por esta acción vandálica afectó la estructura del establecimiento y produjo la pérdida de más de 50 toneladas de alimentos”, manifestó Torres en la red social, acompañado de un video en donde aparece el cuerpo de bomberos mitigando las llamas en el centro de acopio. Detalló que los alimentos serían entregados a los comités locales de abastecimiento y producción. ATAQUE EN ARAGUA El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció un ataque con bombas molotov a la estación San Ignacio, en el estado Aragua, en donde incendiaron tres vehículos de Corpoelec.
EL KIOSCO DE EARLE
Post paja EARLE HERRERA
Los medios de la derecha recurren a viejas fotos o pasados videos de marchas masivas para ilustrar convocatorias de la oposición antichavista. Son fiambres gráficos que más que la realidad, reflejan un deseo. Ya se sabe que estos no empreñan, aunque existan embarazos virtuales. En tiempos de post-verdad, las pre-imágenes construyen el futuro: así será la marcha y, aunque ni siquiera se dé la misma, muchas criaturas asegurarán que se dio y la vieron, como en la foto o el pre-video.
El Presidente reconoció la labor del Frente Francisco de Miranda en su décimo cuarto aniversario. FOTO PRENSA MIRAFLORES
Maduro: la Constituyente es un momento de refundación > El jefe del Estado recalcó que misiones y grandes misiones serán mejoradas PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS
“Este momento Constituyente que se ha abierto (...) es de refundación de creación y de recreación”, señaló ayer el jefe del Estado, Nicolás Maduro, durante la celebración del décimo cuarto aniversario del Frente Francisco de Miranda, en referencia a las mejoras que recibirán las misiones y grandes misiones en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Las misiones y grandes misiones como las hemos conocido cumplieron un papel muy importante; alguien pudiera decir por ahí para justificar y convertirse en traidora, es inmejorable. Las misiones son inmejorables diría por ahí una traidora que ya comenzó a secarse”, señaló el Presidente, luego de inaugurar la sede de la Escuela Robinsoniana, en Catia. Activó al Movimiento Somos Venezuela para redimensionar las políticas sociales del Estado. “Las misiones fueron creadas para servir al pueblo, para elevar al pueblo, para acompañar al pueblo, para resolver los problemas del pueblo, las misiones y grandes misiones ha llegado el momento de darles una nueva dimensión y tenemos que dársela con el Movimiento Somos Venezuela”, dijo. A su parecer, unas misiones “funcionan mejor que otras, pero algunas se fueron a menos, que
nadie aquí se cierre en una especie de cascarón (...) Todas las misiones tienen que entrar en una revisión, una evaluación profunda, una autocrítica y un relanzamiento chavista”. Detalló que el proceso Constituyente está llamado a resolver situaciones nacionales que se han tornado problemáticas. “Queremos la paz, con prosperidad, con trabajo, con educación. Paz con amor, con igualdad, y la única forma de obtener esa paz tiene nombre y apellido y es la Asamblea Nacional Constituyente”, destacó el primer mandatario. A propósito del décimo cuarto aniversario del Frente Francisco de Miranda, el jefe del Estado aprobó 15 millones 270 mil bolívares para la realización de proyectos socioproductivos, por parte de este movimiento popular. “Me están solicitando 1.865 millones de bolívares para el mantenimiento y correctivos de equipos de trabajo en los centros Batalla de Santa Inés en Anzoátegui, Batalla de Taguanes en Cojedes y Batalla de Carabobo en Carabobo. Aprobado”, detalló el Presidente. De igual forma aprobó 4 mil 335 millones de bolívares para la producción de línea marrón; 570 millones para la empresa textilera Evra, a la que llamó a expandirse en el territorio nacional y 8 mil 500 millones de bolívares para 50
proyectos socioproductivos de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en Caracas. Asimismo, anunció que al Frente Francisco de Miranda se incoporarán 50 mil jóvenes. “El Frente Francisco de Miranda es la fuerza especial de vanguardia revolucionaria para el escenario que nos toque”, expresó el jefe del Estado sobre el movimiento social que suma actualmente 28 mil jóvenes, desplegados en el territorio nacional para atender las misiones socialistas. El Presidente señaló además que a través del Carnet de la Patria se detectaron 725 mil jóvenes con fallas educativas, que serán incorporados a programas educativos como la Misión Robinson. Asimismo, se refirió al ataque perpetrado por un grupo de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), encabezado por el efectivo Oscar Pérez en contra del Tribunal Supremo de Justicia y la sede del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. “Quien hizo eso es un criminal, un asesino y le pido la colaboración a todo el pueblo de Venezuela, si aún se encuentra en el territorio nacional, que el pueblo de Venezuela al identificarlo, lo capture donde esté. A los consejos comunales, a las UBCh, en colaboración con los cuerpos policiales”, dijo.
El ministro para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soltedo, dio un balance de los daños causados por ataques terroristas ocurridos este martes en el estado Aragua en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y el Instituto Nacional de Salud y Sanidad Agropecuaria (Insai). Informó que los ataques, en la ciudad de Maracay, causaron el derrame de sustancias biológicas de alto riesgo, como lo son las cepas bacterianas que se utilizan en el INIA para la fabricación de vacunas contra la tuberculosis, la encefalitis equina, la leptospirosis en animales y la brucelosis. Estas cepas son concentraciones de bacterias y virus que permiten fabricar vacunas para prevenir enfermedades en los animales y algunas bacterias son letales para los seres humanos. El ministro pidió a la comunidad informar la ubicación de los envases con las cepas. Fueron robados equipos de producción de vacunas para la protección y prevención de enfermedades de los animales, equipos para la evaluación de la calidad de vacunas comerciales nacionales e importadas. También pidió a la población “estar alerta para detectar algunos casos de fiebres, jaquecas, migrañas e informar al distrito sanitario ante cualquier brote, por lo que decretamos estado de cuarentena en los alrededores de los institutos”.
Lodijo “Nuestro pueblo es Bolivariano, ¡no aceptamos que se metan en nuestra casa! ¡Los problemas internos los resolvemos los venezolanos!”.
Héctor Rodríguez Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a través de su cuenta en Twitter @HectoRodriguez
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
A las actividades también se apuntaron los padres y representantes. FOTOS PRENSA IMDERE
NOTICIAS CCS | 3
Los pequeños de preescolar pedalearon en la ciclovía del parque Hugo Chávez.
Niños de Coche celebraron mini-olimpiadas > La Alcaldía ofreció a más de 160 pequeños del Centro de Educación Inicial La Rinconada actividades recreativas y deportivas ARANTZA ARANA CIUDAD CCS
Para conmemorar el 44 aniversario del Centro de Educación Inicial La Rinconada (CEIN), ubicado en los espacios del parque Hugo Chávez en la parroquia Coche, ayer se realizó una jornada de miniolimpiadas, en donde la Alcaldía de Caracas ofreció una serie de actividades deportivas y recreativas para el disfrute de las niñas y niños. En ese sentido, a las 8:00 de la mañana, los pequeños desde los dos años hasta los cinco recibieron una breve reseña sobre las discipli-
nas deportivas que se practican actualmente como el atletismo, fútbol sala, levantamiento de pesas, entre otros, esto con el fin de incentivarlos a practicar deporte. Posteriormente, los pequeños participaron en las diferentes pruebas de velocidad y resistencia que fueron adaptadas a cada grupo de participantes. En la actividad se incluyeron prácticas de atletismo que comprendieron carreras de 100 metros y carreras con obstáculos. También se efectuaron ejercicios de psicomotricidad, los cuales buscan valo-
rar el deporte y la actividad física como un medio para afianzar las relaciones interpersonales. Por su parte, los docentes, padres y representantes también se apuntaron a la experiencia educativa, que se viene realizando desde hace cuatro años, para conmemorar el aniversario del recinto educativo. La realización de las miniolimpiadas fue posible por el enlace que realizó la directiva del CEIN con los servidores del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdere), quienes colaboraron con los artículos deportivos que serían usa-
dos en la jornada tales como los balones, bicicletas y conos. Alrededor de 160 pequeños del instituto pudieron disfrutar del préstamo de bicicletas que dispuso la Alcaldía de Caracas, para que pedalearan en los verdes espacios del parque, y así pasar un día completamente distinto en compañía de sus familiares y amigos. Giomar Medina, directora del centro educacional La Rinconada, expresó: “Estamos en la tarea de planificar un plan de acción en el cual incorporamos a la familia en esta actividad deportiva, por eso
agradezco al Imdere ya que nos prestó un apoyo rotundo durante toda la jornada”. Medina también acotó que todo este trabajo se basa en el rescate de los valores como la cooperación, el esfuerzo y el respeto para con los demás. Para ello se tomó la iniciativa de realizar estos juegos en grupos y en parejas. La premisa de estos proyectos es captar el talento deportivo a temprana edad y así motivar a los niños a incluirse en estas actividades para que no caigan en tiempo de ocio.
Familias del 23 de Enero recibieron jornada de bombillos ahorradores
Grupos terroristas crearon caos en la estación Chacao
DULCE ZABALA
En horas de la tarde de este miércoles, grupos terroristas ingresaron a la estación Chacao y causaron alteración del orden público y zozobra en los usuarios que se encontraban en ese momento en el anden, informó el presidente del Metro de Caracas, Gerardo Quintero, reseñó nota de prensa. El funcionario indicó que los vándalos “estaban manifestando en las inmediaciones de la estación Chacao, al percatarse de la presencia de grupos de seguridad del Estado, ingresaron a la estación alterando el orden público. La Policía Nacional Bolivariana fue tras ellos para controlar la situación”, detalló. Como medida de seguridad y en resguardo de los usuarios, en la estación se activó un procedimiento que consistió en el corte de energía en el tramo, lo que originó retraso en la Línea 1.
CIUDAD CCS
Con el fin de hacer uso eficiente del consumo eléctrico, ayer 700 familias de la parroquia 23 de Enero fueron beneficiadas con una jornada de sustitución de bombillos incandescentes por ahorradores. Durante una asamblea de ciudadanos realizada en la plaza 4F, ubicada en el sector Monte Piedad, el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, expresó que con esta acción también se logrará la reducción en el pago. El también presidente de Corpoelec informó que mañana se cumple el primer aniversario de la Operación Cambalache. “La meta son dos millones de aires acondicionados y vamos por 750 mil”. Por otra parte, el también vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, rechazó los ataques violentos realizados por sectores de la de-
El ministro sustituyó las luminarias en varias casas. FOTO YRLEANA GÓMEZ recha. “Han quemado oficinas, fue vandalizado un jumbo en Trujillo. Tienen que entender que cada vez que destruyen un servicio público están atacando es al pueblo”. En este sentido, instó a los ciudadanos a participar en la Asamblea
Nacional Constituyente (ANC) “es la única manera que tiene el pueblo de ejercer su derecho y defender a su patria”. En la actividad estuvo presente la aspirante a la Constituyente de la parroquia, Legna Zambrano.
CIUDAD CCS
El presidente de la empresa de transporte masivo capitalino reiteró el llamado a la paz para evitar que estos hechos vandálicos continúen afectando a los ciudadanos. “Estos hechos terroristas no nos llevan a nada, solo trae retraso y violencia. Desde el Metro de Caracas queremos seguir prestando un servicio y trabajar en paz. Respeten al país y dejen de estar incendiando locales y destruyendo unidades de transporte”, manifestó. Desde que iniciaron los actos terroristas convocados por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el pasado mes de abril, las estaciones del Metro de Caracas han sido blanco de continuos ataques que han causado graves daños a vagones, unidades de Metrobús y casetas de información, hechos perpetrados para afectar a la población.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
GMVV entregó 64 hogares en Santa Teresa del Tuy > El presidente de Corpomiranda, Luis Figueroa, informó que 12 viviendas fueron destinadas a familias afectadas por el paso de la tormenta Bret CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, entregó ayer 64 hogares en el Urbanismo Ciudad Bicentenario, del municipio Independencia del eje Valles del Tuy, informó una nota de prensa de Corpomiranda. El presidente de este organismo, Luis Figueroa, informó que 12 de estas viviendas fueron destinadas a familias provenientes de diversos sectores del municipio Cristóbal Rojas que resultaron afectadas por el paso de la tormenta Bret, quedando en condición de damnificados. Figueroa, en compañía del alcal-
de de Santa Teresa, Carlos Rodríguez y el alcalde de Charallave, Humberto Marte, indicó que los beneficiados son personas que han estado durante mucho tiempo esperando una vivienda digna para un mejor porvenir. “Esto es parte de una política estructural de la Revolución (...) familias que han vivido en situación de riesgo o que han tenido afectación de sus viviendas en los últimos años siendo dignificados el día de hoy a través de un Gobierno garante de estabilidad y suprema felicidad posible”, expresó. Comunicó que por instrucciones del presidente Nicolás Madu-
Los beneficiarios recibieron su título de propiedad de la mano del titular de Corpomiranda. FOTO @CORPOMIRANDAVP ro, las familias que resultaron afectadas por las lluvias en la entidad serán reubicadas en los diferentes urbanismos de la GMVV que prontamente se inaugurarán. “La tormenta Bret se acentuó en Valles del Tuy, con mayor impacto en Charallave y Ocumare, hay 605 familias afectadas y 400 familias damnificadas, es una decisión del Presidente que se ha resuelto que en urbanismos que prontamente
se vayan entregando, comience a entrar una cuota de estas familias que están en condición de refugiados”, manifestó. MÁS HOGARES PARA EL PUEBLO Por su parte, en el estado Cojedes, el ministro de Vivienda, Manuel Quevedo, entregó 74 hogares a familias que residen en el Urbanismo Francisco de Miranda, ubicado en el municipio Rómulo Gallegos.
Desde allí informó que un grupo de 3.368 familias de los estados Lara, Falcón, Bolívar, Carabobo, Mérida, Monagas, Trujillo y Zulia también recibieron sus nuevas viviendas, gracias al programa social creado por el Comandante Hugo Chávez, sumando, hasta la fecha, un millón 637 mil 809 casas entregadas en todo el país que hoy se constituyen en Hogares de la Patria.
Los trabajadores y trabajadoras de Ciudad CCS expresamos nuestras más sentidas palabras de condolencia a Carmen Díaz, trabajadora de este diario, y a su familia, por el fallecimiento de su padre
Jesús Antonio Itriago Q.E.P.D.
Trabajadores repusieron alcantarillas que fueron destrozadas por vándalos. FOTO CSML
Alcaldía limpió destrozos dejados por vandalismo opositor en Ruiz Pineda ARANTZA ARANA
El sepelio se realizará hoy a las 9:00 am en el cementerio de Valle Guanape, estado Anzoátegui
Paz a su alma Caracas, 30 de junio de 2017
CIUDAD CCS
La Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios y Supra Caracas, desplegó nuevamente un operativo de limpieza para remozar el sector UD7 de Ruiz Pineda, en Caricuao, esto luego de las acciones vandálicas que encabezaron seguidores de la Mesa de la Unidad Democrática en horas de la noche de este miércoles. En el lugar, se dispuso de un equipo de 60 trabajadores, así como de tres camiones volteo y dos compactadoras para cul-
minar en tiempo récord el operativo donde se ejecutaron labores de barrido y recolección de residuos. Asimismo, se procedió a recolectar chatarras, cabinas telefónicas y grandes cantidades de desechos vegetales, los cuales arrojaron los guarimberos en las vías para realizar barricadas. Igualmente, soldaron y repusieron algunas alcantarillas que habían sido levantadas en horas de la noche. La Policía Nacional Bolivariana acompañó a los trabajadores para salvaguardar sus vidas.
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
Plaza Los Libertadores de El Silencio muestra un rostro más agradable > Con el Plan de Humanización de la Gran Caracas, se restauró el área, se instaló un gimnasio y un parque LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Hace solo unos días era diferente transitar por la plaza Los Libertadores de El Silencio, en referencia a lo que se muestra hoy en el espacio que el Gobierno Bolivariano restauró, pues tiene un nuevo rostro para el disfrute de los parroquianos y visitantes de Catedral. El lugar fue intervenido como parte del Plan de Humanización de la Gran Caracas y los trabajos fueron llevados a cabo por el Ministerio del Despacho de la Presidencia y el Metro de Caracas, entre otros organismos. Bancos pintados, mobiliario urbano, iluminación, ornato, caminerías limpias y un gimnasio al aire libre, son parte de las atracciones con las que cuenta el área. Ayer un grupo de niños subían y bajaban del parque infantil, también dispuesto en el lugar. Varios ancianos se encontraban sentados en los bancos que fueron pintados de rojo y que contrastan con el verde de las gradas del pequeño anfiteatro dispuesto en la zona, lo que hace lucir una mayor amplitud. Rosa Rivas, quien visitaba el lugar junto a su pequeño hijo, dijo: “Me parece bien que mejoren este tipo de espacios, pues anteriormente uno no podía ni sentarse en uno de los bancos. Mientras tanto Luis Arellano, lugareño, afirmó: “Este es un sitio que se encontraba en muy malas condiciones, me parece excelente que le hagan un cariñito”. Gabiela Rivas, habitante de la parroquia San Juan, quien frecuenta el área dijo que “siempre paso por la plaza porque trabajo muy cerca y de verdad que el cambio es bastante evidente, sobre todo porque antes no teníamos un parque para los niños”. SEGURIDAD PERMANENTE Muy pocos habitantes de la plaza saben que su nombre es Los Libertadores, pues muchos la conocían por estar situada en los alrededores de la estación de el Metro El Silencio y por la inseguridad que antes reinaba. Así como sucede con cada lugar que es recuperado por la Revolución en la capital, la paz y la convivencia se imponen en el área que en el pasado había sido un espacio olvidado. Carmen Ruiz, habitante de la zo-
Los habitantes cuentan con caminerías remozadas para el disfrute. FOTOS JAVIER CAMPOS na, indicó que antes de la restauración Los Libertadores era lo que popularmente se conocía como “una boca de lobo”. “Había mucha inseguridad. Por las noches se cometían delitos, dormían personas en situación de calle, era terrible lo que presenciábamos quienes vivimos cerca”, destacó. Ruiz manifestó su agradecimiento con la institución por los trabajos realizados para el beneficio de los parroquianos. “Estoy feliz de que ahora podemos circular por el área con tranquilidad, sentarnos en los bancos y disfrutar de nuestra comunidad, ha sido excelente este esfuerzo que a través de la Revolución se ha hecho”, expresó. En el sitio funciona un punto de patrullaje inteligente de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela para la custodia del área, por parte de personal de la Guardia Nacional Bolivariana. El patrullaje se realiza durante todo el día. En la inauguración, realizada el pasado 28 de junio, el presidente del Metro de Caracas, Gerardo Quintero, junto a la almiranta Carmen Meléndez, afirmó: “Ahora el pueblo puede regocijarse al transitar por la zona en un espacio lleno de paz”. Quintero destacó que se seguirán interviniendo espacios como parte del programa de Humanización de la Gran Caracas.
Gobierno mejora seguridad en ferrocarril de Cúa CIUDAD CCS
Con el fin de resguardar las instalaciones del Sistema Ferroviario Ezequiel Zamora I, línea Caracas–Cúa, el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) activó un plan de contingencia de seguridad basado en el Plan Zamora y el Plan República, reseñó boletín del MIJP. La estrategia está conformada por el Área de Defensa Integral, la Milicia Bolivariana, el Frente de Transportistas, el 64 Batallón Ferroviario, la Economía Popular y grupos de apoyo del IFE, quienes trabajarán en minimizar las acciones vandálicas que puedan presentarse en la vía férrea, específicamente en el tramo Charallave Sur y Cúa. Entre las acciones a realizar está la adecuación de los alrededores de la vía con operativos de desmalezamiento y limpieza del lugar para “tomar los terrenos pertenecientes al Instituto y despojarlos de bandas delictivas”, informó el jefe de la Oficina de Protección Integral del IFE, Wilman Flores.
MinTransporte inspeccionó fallas de borde en la GMA CIUDAD CCS
En el área instalaron un punto de patrullaje inteligente.
VOCES DEL PUEBLO
JOSÉ ARAY
ISRAEL MARTO
LUIS AROCHA
Habitante
Vecino
Vecino
Estoy muy contento porque este es un espacio para el disfrute de todos. Ahora vengo casi siempre.
Pienso que todos debemos cuidar mucho más este espacio porque está bonito y arreglado para todos.
No se trata solo de que se recuperen los espacios, sino de que los cuidemos y mantengamos en ese estado.
El ministro del Poder Popular para el Transporte, Juan García Toussaintt, inspeccionó los kilómetros 43 y 44 de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho (GMA), en el municipio Acevedo del estado Miranda, para evaluar soluciones a dos fallas de borde ubicadas en esta vía rápida, informó nota de prensa del ente ministerial. Estas afectaciones han perjudicado a más de 200 mil habitantes de las poblaciones de Caucagua y Guatire, las cuales fueron ocasionadas por el desbordamiento continuo del Río Grande. Ante esta situación, el ministro García Toussaintt giró instrucciones para solventar esta problemática. Igualmente, inspeccionó la obra de protección hidráulica que ejecuta el Gobierno Bolivariano en el kilometro 58 de la GMA, la cual permitirá ofrecer vías seguras y en perfectas condiciones al pueblo venezolano.
6 | PUBLICIDAD
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
¿Cuánto cuesta un desertor del chavismo? ISABEL RIVERO DE ARMAS De un tiempo para acá, figuras claves del gobierno de Hugo Chávez Frías se han convertido en desertores del chavismo, aunque simulen lo contrario. Miguel Rodríguez Torres, exministro del Interior, y Luisa Ortega Díaz, la fiscal general, son dos ejemplos. Ambos tienen en común que se les vendieron a los Estados Unidos a cambio de derrocar a Nicolás Maduro. Su lado vulnerable: dinero invertido en empresas de maletín, una vez que han sacado provecho del cargo ocupado en el Gobierno venezolano. La esposa de Rodríguez Torres aparece en compañías inactivas en los EEUU y en una importadora de alimentos a la que se le otorgaron divisas a precio de dólar preferencial. La hijastra de la Fiscal, en paraísos fiscales en Panamá. Así lo han denunciado autoridades gubernamentales. Otro aspecto que los identifica es su particular discurso sobre la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, coincidente con el Gobierno estadounidense: que es antidemocrática. Esto sigue la línea de descalificación contra Venezuela, con frases como régimen dictatorial y Estado fallido o forajido. Con base en lo anterior, les interesa negar que la ANC es la mayor muestra de participación, resultado de un sistema democrático que supera ampliamente las limitaciones de la democracia representativa. Esto se traduce en más poder para el pueblo. Lo opuesto a los EEUU, donde las trasnacionales son las que deciden por las mayorías. Asimismo, se contradicen en que dicen defender el legado de Chávez y la soberanía popular, pero niegan que: 1) la Constitución venezolana es perfectible, y 2) que no hay algo más soberano que ese pueblo elija a sus representantes desde las bases. En definitiva, para Rodríguez Torres, quien pactó con la CIA; y Ortega Díaz, con evidentes aspiraciones presidenciales, les resulta mejor desertar y sabotear, albergando intereses foráneos, que responsabilizarse ante la justicia.
VOCES | 7
LETRA MUERTA
Memorias de un escuálido en decadencia
¡
ROBERTO MALAVER Helicóptero
Pájaro que vas volando, parado en tu rama verde! Ahora sí es verdad que estamos locos de bola a bola. Esa vaina de salir con un helicóptero a disparar sobre el Tribunal Supremo y a lanzarle unas granadas, esa vaina no cabe en ninguna cabeza pensante del mundo, y, sin embargo, muchos de nosotros salimos a aplaudir esa acción terrorista, hay que decirlo así. Ni de vaina, compañeros, la cosa no va por ahí. Es verdad que nos jodieron en la OEA, porque definitivamente Luis –Avión– Florido es un tipo pavosísimo, porque cada vez que él está allí, nos joden. También nos clavaron en la ONU, 57 países dijeron ahí que la vaina no es como nosotros decimos, así que este desespero de montarse en un helicóptero y salir a disparar, es una vaina que no tiene ni pies ni cabeza, y mucho menos corazón adentro. Y además, el vuelo del helicóptero fue en pleno peo en la Asamblea Nacional, parece que teníamos una vaina preparada, porque todo estaba como bien pensadito, aunque les digo una vaina, nosotros también somos unos improvisados del carajo. También está el peo que le formó un coronel a Julio –Matemático 350– Borges. Cómo será la vaina que hasta nosotros mismos, los que apoyamos esta locura, aplaudimos esa vaina, porque Matemático está insoportable, es el carajo que tiene más rechazo en todas nuestras
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
encuestas, y eso que las paga él. Una vez quiso echarle una vaina al presidente de la Asamblea, Fernando Soto Rojas, y también lo mandaron bien lejos al carajo, y ahora sale diciendo que él es el presidente del desacato, pero ni así le pararon. Estamos jodidos porque, además, los guarimberos se nos están saliendo de las manos, habrá que llamar al compañero Carlos Ortega y Gasset. Y, mientras tanto, la Constituyente en zumba. Allí van esos chavistas formando comités y bailando y cantando vainas como oh, eh, oh, ah, siempre como suspirando y con un entusiasmo, esos carajos, con una alegría que no la salta ni el compañero Ismael –Talanquera– García, que, de paso, anda con un pote en la mano recogiendo para pagarle el realero que le debe al general Osorio. Anda por allí con su pote diciendo que colaboren con la resistencia, y todo el mundo sabe que es para pagar su vaina. El papá de Margot vio el video del helicóptero en la televisión y se quedó con la boca abierta: “Estos carajos nos están utilizando. Esa vaina no la aprueba nadie en su pleno juicio. A mí no me joden, como dijo el compañero Lusinchi. Esa vaina no se hace. Así no se vale”. Y de repente se puso de pie y dijo: “Pueblo de Caracas, pueblo en general, vamos a ponernos desde ya en pie de Escucha paz, antes de que estos carajos se vuelvan locos”. Y se la canción Ando fue al cuarto y cerró la puerta despacito, en silencio, volando bajo en la voz de en paz. Pedro Infante Ando volando bajo, –me canta Margot.
Capitalismo avant garde DANIEL CÓRDOVA ZERPA Uno de los mitos más peligrosos, pero más divulgados como pretendidamente inofensivos, es aquel según el cual el capitalismo venezolano nació chimbo y por ello no habría logrado alcanzar un nivel de industrialización, como sucedió en naciones vecinas. Semejante razonamiento deja la puerta abierta a pensar que con más y mejor capitalismo se resolverían todos los problemas del país. No obstante, cuando se pasa revista a la estructura socioeconómica del país, entre 1830 y comienzos del siglo XX, salta a la vista que las relaciones de producción de la incipiente vida republicana entrañaron mecanismos de apropiación de la renta, que harían palidecer a cualquiera de los grandes emporios financieros actuales, como Goldman Sachs o Lehman Brothers. La partida del Padre Bolívar no contribuyó a que cesaran los partidos ni mucho menos a que se consolidara la unión. Todo lo contrario, tras el deceso del Libertador se hizo aun más encarnizada la lucha a muerte entre una clase terrateniente latifundista y una incipiente oligarquía comercial y financiera, en buena medida constituida por pretenciosos tenderos, muy acostumbrados al pecado original: comprar barato para vender muy caro. Bajo la égida de hombres como Manuel Antonio Matos y un poco más tarde Vicente Lecuna, estos mercachifles irían formando un poderoso tinglado comercializador-importador, bajo el cual estarían en manos privadas el equivalente actual del Banco Central de Venezuela, la Casa de la Moneda de Venezuela, la Tesorería Nacional, la Oficina Nacional de Presupuesto y toda la banca pública. El investigador Luis Salas concluye que el llamado rentismo constituyó una suerte de financiación a la venezolana, es decir: “un capitalismo que nació viejo, con empresas que no producen nada, monopólico y/u oligopólico, con una fuerte concentración del poder político y un marcado sesgo importador”. Lejos de ser chimbo fue más bien avant garde.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> VECINOS DE ANTÍMANO TIENEN UN MES SIN AGUA En la comunidad Las Barras, del barrio El Carmen de la parroquia Antímano, tenemos un mes sin agua. Algunos vecinos estábamos pagando el servicio de una cisterna, pero ya no tenemos con qué costearlo. Anteriormente el agua nos llegaba tres veces a la semana, pero ya se ha vuelto crítica la situación.
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
DENUNCIA LA GENTE
Huecos afectan tránsito vehicular en Petare El mal estado del alcantarillado es otro de los factores que imposibilita el paso
EN PINTO SALINAS NO LLEGAN LOS CAMIONES DE GAS
FALLA RECOLECCIÓN DE BASURA EN SECTOR NUEVO DÍA
En el sector Pinto Salinas, parroquia El Recreo, tenemos problemas con la distribución del gas. Los camiones están llegando con poca regularidad y no traen bombonas pequeñas. Varios vecinos tenemos más de 15 días sin el suministro.
Desde hace dos meses los camiones recolectores de basura no pasan por el barrio Nuevo Día, ubicado en la carretera vieja Caracas-La Guaira, lo que nos mantiene preocupados a todos los vecinos. En ocasiones hemos tenido que incinerar los desechos, debido a que la acumulación de los mismos ha provocado malos olores, moscas y gusanos. Hacemos un llamado a los entes con responsabilidades para que atiendan con carácter de urgencia esta situación.
WILLIAMS GÓMEZ C.I. 22.902.665 TEL. 0414-9042813
SERVICIO DE INTERNET Y LÍNEA TELEFÓNICA SIN SEÑAL
BLANCA ESCOBAR C.I. 6.454.348 TEL. 0416-0826700
Agua, tierra y ramas han sido utilizadas para indicar la existencia de la perforación en el sitio. FOTO MOISÉS SAYET
ÁNGEL MARTÍNEZ C.I. 2.068.647 TEL. 0416-7108131
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Los yipseros de la ruta de Santa Ana de Carapita trabajan como les da la gana y cobran desde 300 hasta 500 bolívares, tarifas que consideramos especulativas, por lo que pedimos que la ruta sea intervenida y sancionada. C.I. 6.250.200 TEL. 0426-3202620
C.I. 15.160.538 TEL. 0212-6186026
La empresa de servicio de televisión por suscripción Cable Hogar, que funciona en la parroquia La Vega, sigue incrementando sus tarifas desmesuradamente. Por tercera vez en este año el aumento fue de un 400%. Para el mes de enero estábamos pagando 2.800 Bs, en abril 4.500 y ahora para julio se va a pagar 11.500. Ya basta por favor, están atacando el bolsillo de los usuarios y nadie hace nada al respecto.
YIPSEROS DE CARAPITA AUMENTARON PASAJE
LUIS MORENO
WILLIAMS FUENTE
COMPAÑÍA DE TELEVISIÓN POR CABLE AUMENTÓ TARIFAS
REPORTEPOR MENSAJES>
ARMANDO RODRÍGUEZ CONDUCTOR
Quienes transitamos en la avenida Francisco de MiPETARE randa, debajo del elevado de Palo Verde, sentido hacia la redoma de Petare en el municipio Sucre, tenemos que padecer a diario las consecuencias producto del mal estado de la vialidad, donde los huecos dificultan el paso de los vehículos. En estos momentos, que entramos en la temporada de lluvias, los huecos se inundan y provocan retraso en el tránsito, ya que los conductores debemos tomar precau-
ciones para evitar caer en una de las afectaciones. De igual manera, en esta arteria vial existe una alcantarilla de aguas pluviales que se encuentra tapada, lo que evita que las aguas tomen su curso, provocando que se estanquen en la avenida, eso sin contar que además las rejillas presentan hundimiento y deterioro. La comunidad que hace vida en este sector consideramos que los huecos han ido incrementándose, porque la capa asfáltica se ha visto comprometida con la cantidad de agua que circula por la zona, debilitando su estado cada día. En varias oportunidades, las ha-
bitantes de la zona hemos tenido que solucionar este caso por nuestra cuenta, debido a la inacción del alcalde del municipio, Carlos Ocariz. En el lugar se han rellenado estos huecos con algunas porciones de tierra, lo que ayudó un tiempo, sin embargo esto no dura mucho por la cantidad de automóviles que circulan a diario. En este sentido, le hacemos un llamado a la alcaldía del municipio Sucre para que se aboque, primero a la reparación y mantenimiento de la alcantarilla, para luego asfaltar este tramo de la avenida con la finalidad de ponerle fin a esta situación, por el bien de todos.
SANEAN AVENIDA DE CARAPITA En la avenida intercomunal de Antímano, a la altura del sector de Carapita, una cuadrilla de trabajadores de la Corporación de Servicios Municipales Libertador, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, ejecutó labores de barrido y recolección de desechos sólidos y mixtos, como parte del plan de embellecimiento de Caracas, programa que se lleva a cabo en varias parroquias de la ciudad. FOTO @CORPOLIBERTADOR
Desde hace ya seis meses tenemos problemas con la línea telefónica de Cantv. Los teléfonos no tienen tono. Hemos intentado conectando otro equipo y nada, por supuesto, a raíz de esta situación, la red de internet también esta caída. YITZI QUINTERO C.I. 6.310.656 TEL. 0212- 8705320
VÍA DE CARTANAL EN SANTA TERESA ESTÁ EN MAL ESTADO La vía que se encuentra en el sector de Cartanal de Santa Teresa del Tuy, ubicada entre el municipio Independencia y Paz Castillo, estado Miranda, se encuentra en muy mal estado ya que posee muchos huecos que afectan el tránsito, provocando congestionamiento en la zona. DELVALLE MATA C.I. 9.933.518 TEL. 0424-4284472
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
LEALTAD A TODA PRUEBA EN LA FANB 480 soldados de la Fuerza Armada Nacional (FANB) que conforman la Guardia de Honor Presidencial recibieron ayer el ascenso al grado superior inmediato, en acto liderado por el presidente de la República y comandante en jefe de la FANB, Nicolás Maduro, en el Fuerte Tiuna de Caracas. “Estos hombres están a la altura de las dificultades y los obstáculos, de la lucha que tenemos por preservar la paz de la República y de los venezolanos”, enfatizó el jefe del Estado durante el acto de imposición de medallas a los funcionarios. “Tenemos una FANB
totalmente independiente, una fuerza que camina con pies propios, que piensa con cabeza propia (...) Debemos rendir culto a la idea, al valor, a la moral que nos dejó el Comandante Hugo Chávez y si algo nos enseñó el Comandante Hugo Chávez fue la lealtad a toda prueba”, agregó. De igual forma en Maracay se otorgaron ascensos al rango superior inmediato a funcionarios de otros componentes de la FANB. FOTOS PRENSA FANB / PRENSA MIRAFLORES
GALERÍA CCS | 9
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
TSJ instó a diplomáticos a difundir verdad > 70 embajadores acreditados en el país observaron los daños ocasionados por el atentado terrorista del pasado martes ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, sostuvo ayer un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en el país, a quienes exhortó a contar la verdad en sus países sobre los hechos terroristas ocurridos el pasado martes, de los que fue víctima esa sede del Poder Judicial, así como el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Moreno, junto al canciller de la República, Samuel Moncada, y los embajadores realizaron un recorrido por las instalaciones del máximo tribunal, para mostrar los daños sufridos por el ataque perpetrado por Óscar Pérez, exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Lamentó que la reunión se haya realizado a propósito de tan lamentable hecho y ratificó que el recorrido realizado fue para que “verificara el mundo lo que sucedió el martes 27, cuando un grupo pequeño de personas llegó a cometer un acto tan atroz como es el terrorismo”. Reiteró su repudio ante estas acciones y afirmó que no se detendrán en su labor por la construcción de una Venezuela mejor. “Esto no nos va a amilanar. Esto se hace para amedrentar a nuestros compañeros magistrados, jueces y juezas de la República, esto lo que hace es fortalecernos más”, expresó. Por ello, el presidente del TSJ instó a los diplomáticos presentes a que condenen en sus países este atentado y que se conviertan en multiplicadores de la verdad sobre estos hechos, para que no vuelvan a pasar. “Instamos igualmente a los organismos internacionales a que sea condenada enérgicamente esta acción”, dijo. CRIMEN DE GUERRA CONTRA CIVILES Por su parte, el canciller Moncada, rechazó lo que calificó como un crimen de guerra contra civiles. “Eso es inaceptable, eso es barbarismo, es condenable en todas partes del mundo, yo siento dolor y vergüenza, esto no puede pasar en Venezuela y tenemos que hacer todo lo posible por capturar a los responsables”, resaltó. Indicó a los diplomáticos que si este tipo de acciones terroristas ocurriera en cualquiera de los países que representan “nosotros fuéramos los primeros en condenarlo, ni un minuto esperáramos para condenarlo”, señaló. Llamó también a que sean testigos de la realidad. “Quiero que us-
Presidente del máximo ente judicial y canciler de la República repudiaron el hecho. FOTO MARCOS COLINA tedes vean la realidad, hay un pueblo afuera trabajando normalmente, en una ciudad funcionando, con sus negocios abiertos y sus instituciones trabajando, este es un país que no está en guerra”, dijo. Exhortó a los embajadores a que reporten en sus países la realidad de Venezuela. NARRACIÓN DE LOS HECHOS El supervisor de seguridad del TSJ, Jean Carlos Stanford, relató cómo ocurrieron los hechos del pasado martes, cuando Pérez atacó a esa institución. “Estaba el personal de guardia del TSJ en sus labores cotidianas, en lo que nosotros llamamos la parte este estaban los compañeros en funciones de resguardo del Tribunal cuando pasó esta aeronave en cota baja”, indicó. Explicó que inicialmente la seguridad del ente pensó que se trataba de una persecución en caliente, motivado a que la aeronave tenía las siglas del Cicpc. “En el segundo sobrevuelo hacen un giro y ya venían disparando hacia nosotros; con nuestras armas repelimos la acción, por lo que hubo un enfrentamiento”, relató. En un tercer sobrevuelo lanzan cuatro granadas, tres explotaron, dos dentro de la institución y una fuera de ella. La cuarta granada, lanzada en el exterior no explotó.
Stanford aseguró que el ataque estaba dirigido a los efectivos de la GNB apostados en el TSJ. “A escasos 30 metros estaba un centro de educación inicial donde estudian hijos de trabajadores del Poder Judicial. Estos artefactos pudieron estallar en esa institución que alberga niños en edades comprendidas entre seis meses y cinco años”, detalló En otro acercamiento, se producen nuevamente el intercambio de disparos y finalmente la aeronave se retira del lugar en sentido hacia el Ávila. “Si esas granadas hubieran estallado unos minutos antes hubiese ocasionado unos daños a personas”, reprochó. Las granadas utilizadas durante el ataque fueron de dos tipos: una fragmentaria modelo M26 de origen colombiano y fabricación israelí y otra modelo DM 51 de fabricación alemana. La primera tiene unos resortes prefabricados que cuando explota expande esas esquirlas. La segunda tiene dos propósitos, puede ser utilizada defensiva y ofensivamente y lleva internamente tres mil 600 microesferas milimétricas que al ser explotada expande su radio de acción. Ambas tienen un perímetro mortal de 25 metros a la redonda de donde sean activadas.
Trabajadores narraron sus experiencias sobre el ataque CIUDAD CCS
Trabajadores del Tribunal Supremo de Justicia contaron los momentos de terror vividos el pasado martes cuando el Poder Judicial sufrió un atentado por parte de Oscar Peréz. En un material audiovisual del organismo, el trabajador Jesús Piñango, agente de seguridad, narró el momento cuando el helicóptero, identificado con las siglas CICPC 002, sobrevoló las instalaciones del TSJ y comenzó su ataque. “Escuchamos las detonaciones de las granadas, vimos al helicóptero (...) la nave dio la vuelta y lanzó una granada hacia los lados de la avenida Baralt”, explicó. Yesi Guerrero, funcionaria administrativa, explicó que estaba trabajando cuando se escucharon las detonaciones. “En nuestra oficina se encontraban tres niños de seis, cinco y dos años cuando escuchamos las explosiones y salimos corriendo a resguardar la vida de los niños escondiéndolos debajo de los escritorios y luego salimos al pasillo y las personas de seguridad vinieron para ayudarnos a salir. Muchas personas entraron en cri-
sis porque fueron horribles los sonidos de las detonaciones”, dijo. Por su parte, un encargado de la seguridad del Poder Judicial, Omar Gallardo, señaló que a la hora del ataque había muchos menores de edad en el edificio que acababan de salir del preescolar que funciona en el lugar. “Al momento de la explosiones había varios niños en el piso 5, salimos de inmediato a protegerlos”, manifestó. EXPERIENCIAS DEL MRI Por su parte Génesis Chirinos, trabajadora del Ministerio para Relaciones Interiores, recordó que “pudimos visibilizar cuando nos señaló, se inclinó y empezó a disparar. Todos salimos corriendo, había mujeres embarazadas, personas con discapacidad (...) una compañera se cayó, y algunos nos metimos debajo de las mesas. Fue un completo desastre”. Osmary Rodríguez (embarazada) recordó que sufrió “varias lesiones, me golpeé en la parte baja del vientre, en un costado de la barriga cuando logré meterme debajo de la mesa. Uno de los disparos se efectuó muy cerca de donde estaba.”
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
Venezuela rechaza notificación tendenciosa de la CIDH > En un comunicado, critica que el organismo difunda conclusiones sin una investigación objetiva CIUDAD CCS
La misión permanente de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos expresó el rechazo del país ante el mensaje de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por considerar que emite juicios tendenciosos y sin investigar los hechos. La CIDH condenó las acciones para garantizar la paz en medio de la ola de violencia opositora, calificándolas como “represión” del Gobierno. A continuación, el texto: La Misión Permanente de la Re-
pública Bolivariana de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) una vez más expresa su profundo rechazo al comunicado emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en fecha 27 de junio de 2017. La CIDH reincide en la práctica de emitir juicios tendenciosos, carentes de toda objetividad y difunde sus conclusiones sin investigar con ponderación, equilibrio y rigurosidad los hechos acontecidos. La Comisión desconoce los esfuerzos del Estado venezolano
por garantizar la paz y la seguridad en el país. La CIDH desatiende su función de promoción y protección de los derechos humanos al no emitir un pronunciamiento que llame a los grupos violentos en Venezuela a deponer su actitud. Reiteramos que esta deliberada omisión es una clara transgresión a la legalidad internacional que debe regir el funcionamiento de la CIDH, y se constituye en un respaldo a los sectores que intentan socavar la estabilidad democrática en Venezuela a través
del uso de la violencia y vandalismo generalizado. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela respeta el derecho a la protesta pacífica y sin armas, a la libertad de expresión y reafirma su compromiso con los derechos humanos de todos quienes habitan en su Nación. En razón a ello, adelanta todas las acciones necesarias, apegadas al debido proceso, para sancionar a los responsables, sean estos civiles o pertenecientes a los cuerpos de seguridad del Estado.
Rusia denuncia intento de destruir el país CIUDAD CCS
La portavoz del Ministerio Exteriores de Rusia, María Zajárova, aseguró ayer que, bajo el pretexto de mejorar la situación de Venezuela, algunos sectores pretenden destruir el Estado. Durante una rueda de prensa, Zajárova declaró que la mejora del país no debe suponer la destrucción del Estado, y menos cuando cuentan con el apoyo de la mayoría de los ciudadanos venezolanos.
Asimismo, la funcionaria catalogó como “provocadores” los ataques perpetrados en las sedes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Ministerio de Interior del país suramericano. La portavoz también reiteró la preocupación de Rusia por la desestabilización de Venezuela “quien es un amigo de Moscú” e insistió en la búsqueda de un diálogo pacífico sin intervención en los conflictos internos.
Según Zajárova, Moscú está “extremadamente” sorprendida por la “línea dura” de la oposición venezolana para “frustrar los esfuerzos” de reanudación del diálogo interno con el objetivo de encontrar “un compromiso mutuo” y garantizar la paz en el país, objetivos del Gobierno y de los representantes de la comunidad internacional Asimismo, la diplomática rusa se ha referido a “lo nefasto” de los
intentos de la oposición venezolana de formar estructuras paralelas estatales “sin cumplir el orden establecido”. Desde que se iniciaron las acciones violentas por parte de la derecha venezolana, en abril pasado, Rusia se ha visto preocupada por la situación del país latinoamericano, sobre todo ante los ataques a instituciones públicas y privadas y el carácter agresivo y vandálico de estos grupos.
VENEZUELA | 11
Belarús rechaza uso de la fuerza contra el gobierno CIUDAD CCS
Belarús rechazó los intentos de usar la fuerza contra el Gobierno Bolivariano y de desestabilizar la situación en el país, indicó ayer la Cancillería. “Belarús, con preocupación y alarma, recibió la noticia sobre un nuevo intento de desestabilizar la situación en un país amigo como Venezuela”, declaró a Prensa Latina el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores Dmitri Mironchik. Señaló que la nación considera que “la existencia de diferencias de posiciones en la sociedad venezolana, para nada es motivo para una escalada de tensiones y para azuzar la desobediencia civil”. “Estamos totalmente en contra de las acciones violentas, dirigidas a un cambio por la fuerza del actual gobierno”, dijo. Añadió que, ante la situación, “expresamos nuestra solidaridad hacia el amigo pueblo de esa nación suramericana”. El funcionario también expresó el apoyo de Belarús a cualquier gestión destinada a establecer un diálogo. “Estamos seguros de que la única forma de hallar una solución, como en cualquier otro país, es mediante el respeto estricto a la Constitución y la legalidad nacional”, comentó.
EEUU llama a ejercer “mayor presión” sobre la nación CIUDAD CCS
SIEMBRA ESCOLAR En el estado Falcón se masifica la cultura productiva con la siembra de conucos escolares en las instituciones educativas ubicadas en las zonas rurales y urbanas. El objetivo es generar una visión para fortalecer el conocimiento, la valoración de la naturaleza y la preservación de la vida y el planeta. FOTO MINISTERIO DE EDUCACIÓN
La embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones (ONU), Nikki Haley, insistió en la propuesta de mantener y ampliar cuanto sea necesario la presión contra el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro. Durante una audiencia de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes en Washington (capital), sostenida este miércoles, Haley ratificó así la política injerencista que impulsa el Departamento de Estado contra Venezuela. “Tenemos que mantener la presión sobre Maduro, hay señales de que ahora va a empezar a usar su poder militar y armas, y lo que vemos en la televisión es en realidad mucho peor.
Es una situación terrible, por lo que tenemos que poner tanta presión como podamos sobre Maduro”, dijo la embajadora gringa. Haley evitó condenar el ataque terrorista contra las sedes del Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y paz, ocurrido el pasado martes. Asimismo, en la referida audiencia, titulada “Promoción de los intereses estadounidenses en las Naciones Unidas”, la diplomática norteamericana criticó la presencia de Venezuela en la Comisión de Derechos Humanos del ente supranacional. También participó en el encuentro la congresista por Florida Ileana Ros-Lehtinen, conocida por promover acciones contra Venezuela.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
TSJ puede hacer antejuicio de mérito a la Fiscal > El contralor general de la República, Manuel Galindo, explicó que la Sala Plena es la instancia facultada para aplicar esta medida a Luisa Ortega REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El contralor general de la República, Manuel Galindo, ratificó que es competencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) realizar un antejuicio de mérito contra altos funcionarios del Estado, al contrario de las apreciaciones sostenidas por algunos factores políticos de la oposición y la derecha venezolana. Así lo manifestó, al ser consultado sobre la posibilidad de que este recurso pudiese ser aplicado a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, tras la solicitud introducida ante el máximo organismo judicial del país por el diputado Pedro Carreño, quien ha denunciado que Ortega Díaz no ha ejercido correctamente sus funciones, al no actuar con firmeza contra los responsables de los actos violentos generados desde hace casi 90 días. Galindo sostuvo su afirmación sobre la base de lo establecido en la Ley Orgánica del TSJ y afirmó que esta posibilidad no sustituye en modo alguno las atribuciones que sobre esta materia le corresponden al Ministerio Público. El alto funcionario aclaró, asimismo, que aún no ha sido aprobado el antejuicio de mérito contra la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, pues debe realizarse primero una audiencia oral ante el TSJ fijada para el cuatro de julio. “La Sala Plena del TSJ fijó una audiencia oral y pública para el próximo martes 4 de julio, por la presunta comisión de faltas graves en el ejercicio de su cargo, en atención a la solicitud de antejuicio de mérito que interpuso el diputado a la Asamblea Nacional, Pedro Carreño”, precisó el representante del Poder Moral. Durante su participación en el programa Poder Ciudadano, que se transmite por la señal de RNV Informativa, Galindo aclaró que hasta tanto la Sala Plena declare con lugar la solicitud interpuesta contra la fiscal general, una vez celebrada la audiencia, no podría hablarse de una aprobación de antejuicio de mérito.
Argumentó, al respecto, que una situación de esta naturaleza sería violatoria del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Galindo comentó que hasta tanto el órgano del Poder Ciudadano no sea notificado de las resultas de la audiencia, continuará sus actividades de manera normal como lo establece la Ley del Poder Ciudadano y la Constitución. “Tenemos que esperar las decisiones que tome la Sala Plena sobre la Fiscal como miembro integrante de este cuerpo colegiado”. En este sentido, informó que hoy el Consejo Moral Republicano tiene prevista una sesión ordinaria para abordar un conjunto de temas establecidos en la agenda de debate. AUDIENCIA ORAL Y PÚBLICA El contralor general informó que por el carácter público de la audiencia podrán asistir personas ajenas al proceso, esto con el objetivo de garantizar su pulcritud y apego a lo establecido en la Constitución y las leyes de la República. Acotó que en la audiencia estará presente tanto la parte que interpuso el antejuicio de mérito como la parte sujeta a la solicitud, quienes “van a ejercer el derecho a la defensa y al debido proceso, cada una tendrá su oportunidad para defender sus alegatos”. Señaló que debido a la autonomía de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, ésta podrá notificar a otras partes que considere pertinente su participación en el proceso. Entre tanto, la máxima instancia judicial aprobó la prohibición de salida del país, enajenación de sus bienes y la congelación de todas las cuentas bancarias de la fiscal Luisa Ortega, para garantizar el cauce procesal de la audiencia. ¿QUÉ ES UN ANTEJUICIO DE MÉRITO? De conformidad con la disposición prevista en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), el antejuicio de mérito es un procedimiento penal especial
El alto funcionario precisó que en la audiencia del 4 de julio las partes presentarán sus alegatos. FOTO PRENSA CGR que, instaurado en virtud de la querella del Fiscal General de la República y conducido por el principio del contradictorio, tiene por objeto declarar la certeza de si hay o no mérito para el enjuiciamiento de los altos funcionarios del Estado a los que se refiere lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Como consecuencia, la disciplina normativa acerca del antejuicio de mérito debe ser interpretada a la luz de la Constitución y la querella fiscal debe fundamentarse en prueba suficiente, motivo por el cual su instauración debe ser precedida por una actividad de investigación, conducida por el Ministerio Público. En el marco de este proceso debe respetarse íntegramente al imputado su derecho constitucional a la defensa, de acuerdo con la disposición prevista en el artículo 49, ordinal 1, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en la forma y condiciones previstas en el Código Orgánico Procesal Penal. En tal sentido, el juicio sobre la prueba debe constituir el fundamento principal de la determinación acerca de si hay o no mérito, es decir, acerca de si hay o no lugar al enjuiciamiento del imputado o imputada. En conclusión, la petición del antejuicio de mérito es de la misma naturaleza que la del artículo 37 del Código Orgánico Procesal Penal, es decir, un simple requisito de procedibilidad para iniciar la persecución personal contra los altos funcionarios. Adicionalmente, dicha petición se debe acompañar de los elementos de convicción suficientes que permitan deducir racionalmente la comisión de un hecho punible, de acción pública o privada, y la
presunta responsabilidad del alto funcionario en su comisión. ¿QUIÉN DECIDE SI HAY O NO MÉRITOS? Según la Ley Orgánica del TSJ, en su artículo 110, corresponde a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia declarar si hay o no mérito para el enjuiciamiento del funcionario correspondiente, previa autorización de la Asamblea Nacional, aprobada con el voto favorable de las dos terceras (2/3) partes de sus miembros, conocer de la causa hasta sentencia definitiva. De acuerdo con esto, al encontrarse el Poder Legislativo en condición de desacato, corresponde al TSJ tomar esta decisión. EL ANTEJUICIO NO ES EXCLUSIVO DEL MP Es necesario aclarar que el artículo 266 de la Constitución no señala a quien corresponde la solicitud de antejuicio de mérito y el artículo 285 del mismo texto fundamental no se lo atribuye al fiscal general de la República por lo que, ante el silencio de la Ley y debido a la accesibilidad directa a la justicia, tal petición debe corresponder a quien, según el artículo 121 del Código Orgánico Procesal Penal, sea víctima, ya que el antejuicio de mérito no atiende a una acción popular. En sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia Nº 331, de fecha 20 de junio de 2002, se indicó que, si bien el Ministerio Público tiene la exclusividad del ejercicio de la acción penal en los delitos de acción pública, ello no puede desplazar el verdadero interés de la víctima en solicitar la pena al victimario. ¿A QUIÉNES PUEDE APLICÁRSELE? Según el artículo 266 de la Constitución, el TSJ puede declarar si hay o no méritos para el procedimiento para los más altos representan-
tes de los Poderes Públicos: presidente o presidenta de la República, vicepresidente o vicepresidenta de la República, diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, magistrados y magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, procurador o procuradora general de la República, fiscal o fiscala general de la República, contralor o contralora general de la República y defensor o defensora del Pueblo. Esta figura también es aplicable a los gobernadores o gobernadoras de estado, oficiales u oficialas generales y almirantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a los jefes o jefas de misiones diplomáticas de la República. Una vez culminado este proceso en la Sala Plena, y cuando se declare que hay lugar al enjuiciamiento, el TSJ deberá pasar las actas al tribunal ordinario competente. Si el delito fuere común, se continuará debatiendo de la causa hasta sentencia definitiva. DENUNCIAS DE CARREÑO El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela Pedro Carreño afirmó: “La funcionaria se constituyó en una activista política de la derecha con sus recientes acciones protagónicas en las protestas violentas de la oposición convocadas por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que han dejado desde abril más de 70 personas fallecidas y más de mil heridos”. Asimismo, acusó a Ortega de mentir “flagrantemente” al país e intentar “dañar la respetabilidad del Poder Moral”, al poner en tela de juicio el procedimiento de elección de los magistrados que ella misma avaló y negar que participó en el proceso, cuando hay documentos que hacen constar su absoluto acuerdo.
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 13
Violencia dejó cinco muertos en “trancazo” > El llamado de la MUD provocó víctimas fatales en cuatro estados > El saldo hasta el momento es de 100 fallecidos CIUDAD CCS
Las acciones violentas opositoras causaron cinco muertos este miércoles en el país, en sucesos asociados al denominado “trancazo” que convocó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En 90 días de manifestaciones violentas, se contabilizan 100 fallecidos. El Ministerio Público (MP) informó sobre la muerte de Isael Jesús Macadán (18) durante la madrugada de este 28 de junio, luego de una manifestación en la avenida principal del sector Tronconal Quinto de Barcelona, estado Anzoátegui, que terminó en intentos de saquear los comercios de la zona cuando recibió dos disparos: en el brazo y otro en la cabeza. Fue trasladado a un ambulatorio cercano donde ingresó sin signos vitales. Por estos hechos se imputará a Rafael José Ramírez y Tomás Julio Martínez en las próximas horas, por incurrir en delitos previstos en la legislación venezolana. Ambos fueron detenidos el mismo día por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). El MP también confirmó el deceso de Luiyin Alfonso Paz Borjas (20)
durante esta jornada de calle de la MUD en el Zulia. La víctima “estaba en una barricada cuando fue arrollado por un camión cisterna” en el distribuidor Perijá I, Circunvalación 1 de Maracaibo. Los hechos se habrían producido alrededor de las 6:30 de la tarde. El conductor huyó, mientras que la víctima fue trasladada al Hospital General del Sur donde murió por politraumatismo generalizado. Roberto Durán (26), murió el miércoles en el estado Lara, según medios locales. Fue herido ese día en una manifestación violenta en las cercanías de la avenida Venezuela con calle 33, en la urbanización Terepaima en Barquisimeto. Asimismo, Víctor Betancourt, de 18 años, fue presuntamente arrollado en Cumaná, estado Sucre. Voceros políticos (Juan Andrés Mejía, del partido de derecha Voluntad Popular) aseguran que participaba en “el trancazo” opositor, versión más reproducida en medios nacionales e internacionales. Según otros periodistas, “al parecer regresaba de comprar pan cuando fue arrollado por el conductor de un Yaris que aceleró de retroceso”. Además, un motorizado no iden-
tificado murió tras ser arrollado y alcanzado por las llamas cuando opositores violentos que realizaban una barricada en Maracaibo atacaron un camión y el conductor, intentando escapar, retrocedió y arrolló al motorizado. Los opositores lanzaron molotov, causando gravísimas quemaduras al copiloto del camión; el motorizado murió como consecuencia de las llamas. El copiloto, de nombre José Bravo, resultó con quemaduras en 95% de su cuerpo. La muerte fue confirmada por Jorge Galindo, director de Protección Civil, quien, sin embargo, tampoco pudo identificar a la víctima. Por otra parte, Johnatan José Zavatti Serrano, de 25 años, fue herido de bala en la cabeza el pasado lunes en Petare, estado Miranda. Según información preliminar publicada por el Ministerio Público, en horas de la noche del pasado lunes el joven caminaba por la calle principal 5 de Julio de la parroquia Petare, municipio Sucre de la entidad, donde se desarrollaba una manifestación, cuando resultó herido con un disparo en la cabeza.
Seis funcionarios resultaron heridos en Táchira CIUDAD CCS
Seis funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad del estado Táchira resultaron heridos, luego de que grupos violentos los agredieran con armas de confección casera, mientras realizaban labores de orden público durante el llamado trancazo convocado por la oposición venezolana. Ramón Cabeza, comisionado de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del estado Táchira, reseñó que “estos grupos terroristas financiados por la derecha” generaron algunas acciones de extrema violencia en el municipio Cárdenas. “Se pudo conocer que un grupo de encapuchados intentaron atacar las instalaciones policiales de este municipio, lanzando objetos contundentes y algunos explosivos de confección casera como bombas molotov”, dijo. Agregó que también fue asediada una instalación de salud ubica-
da en esta población que atiende a cientos y miles de ciudadanos. “Ante esta situación, los cuerpos de seguridad han actuado a los fines de restablecer el orden público, de donde resultaron heridos cuatro oficiales de PoliTáchira y un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana como consecuencia del disparo de armas de confección casera y arma de fuego”, afirmó. Señaló que otro de los puntos fue en la avenida Lucio Oquendo, donde resultó herido un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana, al tratar de realizar el rescate de una unidad de ambulancia de emergencia que se encontraba al momento haciendo el traslado de un paciente en estado de gravedad. “Al momento del oficial intervenir, fue atacado por un grupo de 40 encapuchados que dispararon armas caseras y este recibió el impacto en la zona facial”.
Ataques vandálicos de la derecha afectaron comercios en Aragua CIUDAD CCS
Diversos comercios han sido saqueados por grupos violentos opositores en la ciudad de Maracay, estado Aragua, durante los últimos tres días, en medio de acciones desestabilizadoras convocadas por la Mesa de la Unidad DemocráticaFarmacias, bodegas, supermercados, licorerías, carnicerías, heladerías, panaderías, entre otros establecimientos, fueron vaciados durante lo que calificó la derecha como “protestas pacíficas”. En días pasados, la gobernadora de la entidad, Caryl Bertho, denunció que las acciones vandálicas forman parte de la agenda violenta de los partidos Primero Justicia y Voluntad Popular. En la entidad se han contabilizado más de 164 comercios afectados, con énfasis en los municipios Francisco Linares Alcántara y Libertador, y Mariño. También se registraron afectaciones y quemas de instituciones del estado, además de destrozos en las vías públicas, reseñó AVN.
Vehículos fueron quemados para obstruir la vialidad.
Los opositores saquearon licorerías de la zona. Alida Castillo, propietaria de un negocio de expendio de licores en la jurisdicción de Linares Alcántara, denunció que estas personas la agredieron, la sacaron de su comercio y se llevaron todo. “Me quitaron mi sustento de trabajo, mi vida, se llevaron todo, no me dejaron nada, hoy quedé sin nada”, expresó. Manifestó que estas acciones
van en contra de los valores sociales y son muestra de la miseria humana de sectores violentos. “Esto no era hambre, era vandalismo, porque por hambre no se justifica que se hayan llevado hasta los enchufes, sustrajeron aparatos de aire acondicionado, más de 1.000 cajas de cerveza, 400 cajas de licor seco, cinco motores y cinco neveras”, explicó.
Las guarimbas contaron con despliegue evidentemente financiado.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
Poca gente y mucha basura figuraron en la marcha opositora > Intentaron infructuosamente llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral CIUDAD CCS
Tras la convocatoria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a realizar una marcha ilegal hasta la sede del Consejo Nacional Electoral, en algunos puntos de la capital solo se vio la poca afluencia opositora, junto a la basura y escombros que dejaban a su paso en un intento de coartar el libre tránsito. En Altamira, zona donde permanentemente se reúnen sin que las autoridades regionales ejecuten alguna acción al respecto, obstruyeron el tránsito con basura y grandes escombros. Los opositores intentaron marchar hasta la sede del Poder Electoral por la autopista Francisco Fajardo donde funcionarios de seguridad se desplegaron para garantizar el orden público. A la altura de El Rosal, los guarimberos, bien equipados, atacaron a los cuerpos de seguridad para intentar pasar. Dirigentes de la derecha como Freddy Guevara, David Smolanski y Henrique Capriles asistieron a la movilización para avivar las acciones que se han visto mermadas en las últimas semanas por la poca afluencia. En algunos estados como Lara y Caracabobo también se generaron algunos hechos irregulares que fueron controlados por los funcionarios. FALLECIÓ JOVEN EN ARAGUA Alfredo Figuera, de 19 años, murió ayer tras haber recibido un impacto de bala en la cabeza la noche del lunes en el sector El Limón de Maracay, estado Aragua, durante una manifestación convocada por la MUD, confirmó el secretario del Colegio de Médicos de Aragua, Feder Álvarez y el Ministerio Público. El joven presentaba muerte cerebral. La fiscalía 4°de Aragua informó que investiga el fallecimiento.
En Altamira, los manifestantes crearon barricadas con desperdicios.
En el estado Lara se registraron hechos violentos a cargo de los guarimberos.
Atacan sedes de Mercal en Lara en “trancazo” CIUDAD CCS
La sede de la red pública de alimentos Mercal, ubicada en la avenida El Cementerio de Barquisimeto, así como la situada en la avenida Libertador, en la entrada de la urbanización Patarata de la capital larense, fueron atacadas este miércoles, durante el autodenominado “trancazo” convocado por sectores de la derecha en el país. La sede de Mercal en la avenida El Cementerio fue saqueada y destruida parcialmente su infraestructura física y tecnológica por los grupos violentos financiados por la derecha, reseñó AVN. Este hecho se produjo a partir de las
4:00 pm del miércoles, durante el cierre de las intersecciones de la avenida El Cementerio, con Los Horcones y Jiménez, cierres que se iniciaron a las 12:00 m. Zenón Calles, vecino de Mercal, donde se guardan los productos alimenticios de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) de la zona, dijo que al mediodía de este miércoles los manifestantes opositores cerraron las vías, como lo tenían previsto. No obstante, en la medida que transcurría el tiempo comenzaron a ponerse más violentos. “Empezaron a cobrar ‘peaje’, luego comenzaron a saquear camiones cargados de alimentos que pasa-
ban por las avenidas Jiménez y Los Horcones”, relató Calles. En el Mercal decidieron cerrar porque los niveles de hostilidad y asedio se incrementaron. A partir de las 4:00 de la tarde grupos de encapuchados comenzaron a atacar el Mercal con objetos contundentes, cruzaron la cerca y le cayeron a golpes a las santamarías. Posteriormente ingresaron al módulo para saquearlo. “Se llevaron casi todo lo que había, que estaba en depósito para los CLAP”, indicó Luis Borges, uno de los responsables de la distribución de los comités en la comunidad por parte de este Mercal.
LAARAÑAFEMINISTA> ¿Cómo despatriarcalizamos la Constituyente? ALEJANDRA LAPREA
COLECTIVO TINTA VIOLETA
Tengo un amigo que siempre me dice: “Uds las feministas si son inventadoras de palabras y cosas” y se ríe de los nombres que nos damos cuando nos organizamos y de palabras como despatriarcalizar que según él suena a trabalenguas de Mary Poppins. Y bueno si, siempre estamos inventando, creando y buscando formas de expresarnos, de nombrar y renombrar una realidad que oprime y que urge cambiar. El término despatriarcalizar viene del impulso del movimiento de pasar de la definición a la acción. Al principio se definió al patriarcado y desenmarañó sus formas de opresión, luego el movimiento feminista se declaró “antipatriarcal” y ahora asume la acción de rastrear, identificar y acabar con el patriarcado en la sociedad. Despatriarcalizar la Constituyente pasa por hacer propios el reconocimiento de desventajas culturales y sociales que sufre la mitad de la población por el hecho de ser mujeres y que estas desventajas son compartidas por otros colectivos que son identificados de alguna forma con lo femenino o que de alguna manera contravienen los mandatos patriarcales que colocan sobre todas las cosas una sola manera de entender lo masculino, como lo son los colectivos genero-sexo-diversos. Una Constituyente despatriarcalizada asume las diferencias, las visibiliza e incluso crea soluciones para problemas que solo sufren las mujeres. No es cuestión de tener un capítulo dedicado a las mujeres, es crear una Constitución que desde su preámbulo y en cada capítulo tenga presente a las mujeres y reconozca al patriarcado como un impedimento en la construcción de una Venezuela justa. Es asumir entre las competencias del Estado comunal y de todas las instituciones a las que se les definan funciones en el nuevo texto constitucional el coadyuvar en el derrocamiento del sistema de opresión por género y en la superación de la discriminación. Es pensar un país con un sistema económico, social y cultural que ponga en el centro de su desarrollo el mantenimiento de la vida y el cuido como un derecho de todas y todos, que debe ser asumido corresponsablemente entre varones, mujeres, comuna y Estado y no solo recaer como un medio macabro de expropiación de trabajo, de reproducción de pobreza y de control social de las mujeres. Feminicemos la política en forma y contenido. Hagamos una Constituyente donde las nuevas estructuras sean pensadas para ejercer el poder con nosotras y nosotros y no sobre nosotras y nosotros. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.
http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com
Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
Agencia Reuters promociona imagen de violencia de la derecha > Banalizar el terror como si fuera parte de la moda es la estrategia de la guerra VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS
La agencia de noticias Reuters, un servicio de información inglés destacado en el país desde hace décadas, publicó ayer una generosa serie de fotografías que pudieran definirse como un “portafolio” de los mejores “escudos” que utilizan los grupos violentos de la oposición, para enfrentar a la policía en las calles de Venezuela. Con este trabajo, la agencia se suma a la guerra estratégica por posicionar en el exterior una imagen edulcorada de lo peor de las acciones de calle dirigidas por la MUD en las zonas urbanas de clase media. Las imágenes fueron realizadas en el mismo sitio y con condiciones supervisadas de iluminación. La locación es en el exterior, frente a un local comercial cerrado, que se muestra con una puerta gris a todo lo ancho, pero marcada por un graffitti en color azul. Es evidente que se incorporaron elementos de vestuario y de maquillaje, y obviamente todas las capturas son posadas. Este sin duda es un primer dato que pone en cuestión la pertinencia noticiosa de las fotos, y demuestra que se trata de una campaña publicitaria donde el producto a vender es la imagen de la agresión expresada en diversidad de marcas, materiales y modelos de este artículo que pretenden presentar como una moda en Venezuela, naturalizando la violencia de los agentes de la derecha que han sembrado especialmente en el este de Caracas. CUANDO LA MUERTE ES MODA Banalizar la muerte no es fácil. Ya solo hablar sobre eso es complicado y mucho más cuando su causa es violenta. No es frecuente encontrar en catálogos o portafolios artículos que estén vinculados con actividades violentas y delictivas. Y si se elaboran, su difusión es restringida o limitada a las audiencias clave como grandes clientes o mayoristas. Sin embargo, el catálogo de los escudos ha sido elaborado para su difusión masiva a sus abonados. Ayer lo publicó el portal web La Patilla, creado por Alberto Federico Ravell, con un elevado tráfico y considerado como uno de los me-
Uno de los muchos escudos del “catálogo” elaborado por Reuters en Caracas y publicado en medios digitales. dios que marcan la agenda pública de la guerra no convencional en Venezuela. Solo este hecho, de exhibir la diversidad de modelos y materiales, debe llamar la atención de este posicionamiento en momentos en que la violencia se incrementa y deja saldos lamentables de víctimas mortales y lesionados. INDUMENTARIA DE DISEÑO La referencia de identidad visual de los escudos, que son usados en las confrontaciones callejeras, ha sido tomada de Ucrania, donde entre 2013 y 2014 ocurrieron las manifestaciones del llamado Euromaidan. Se trata de la llamada Plaza de la Independencia, ubicada en Kiev, y que fue ocupada por manifestantes proeuropeos de día y de noche y en condiciones climáticas extremadamente adversas. En el proceso comenzaron a usar escudos para “defenderse” de la policía. Ese es el mismo argumento invertido usado en las ciudades venezolanas. En el diseño visual e industrial de los usados en Venezuela funcionaron criterios promovidos desde organizaciones o personas establecidas en ciudades como Nueva York, Miami o Madrid, quienes re-
colectaban donaciones a través de portales de crownfunding. Para definir costos por unidad y estimular los aportes debían definir características específicas, por eso crearon modelos con medidas y materiales concretos. Incluso, vale mencionar que en el caso de los cascos, que fueron promovidos con los mismos argumentos, los diseños estuvieron desarrollados por Nelly Guinand, una joven diseñadora industrial radicada en Nueva York. Sobre esta misma estética busca ahora Reuters promocionar la imagen de los autollamados escuderos El escudo es uno de los elementos de la indumentaria más importante de los grupos de choque, pues en términos simbólicos tiene carácter “defensivo” y permite mostrar asimetría entre “guerreros” ingeniosos y policías o efectivos de la GNB con dispositivos industriales. Esta incluye casco, máscaras contra gases y para ocultar el rostro, capucha, anteojos de seguridad, el escudo y en algunos casos un protector pectoral o peto con trozos de tela más gruesa. Por el contrario se obvia en la publicidad de Reuters los otros instrumentos de los agresores: la
fonda o china para disparar metras o piedras, las bombas molotov, los morteros o bazukas artesanales y todo elemento que junto al escudo componen el armamento de estos grupos de choque de la MUD. El uso reiterado y su difusión ha banalizado los mismos, a tal punto que no se perciben como instrumentos de violencia. CAMPAÑA ACOMPASADA El esquema usado por Reuters es similar al de un video producido por la derecha venezolana que empezó a circular en redes sociales esta semana donde se muestra a una escudera (en vez de escudero para suavizar más la imagen) que sale de su casa a unirse a diferentes personajes de las guarimbas y grupos de choque. Más allá de la narración y el ambiente, aquí también se muestra a los agresores ausentes de sus armas y se destaca la vestimenta y la pìnturas de las caras como una suerte de símbolos de moda. La estética en ambos casos consiste en construir en el imaginario de la derecha misma una simbología que refuerce la idea de justificar la violencia que se ha sembrado en el país desde hace tres meses.
VENEZUELA | 15
Fiscalía cita a Benavides Torres para el 5 de julio CIUDAD CCS
El Ministerio Público (MP) citó en calidad de imputado al excomandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Antonio José Benavides Torres, por estar supuestamente involucrado en la comisión de “graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos”. La citación fue efectuada por el fiscal 49º de competencia nacional, Oliver Uribe Pinto, para el próximo miércoles 5 de julio a las 10:00 am, cuando deberá presentarse acompañado de su abogado defensor, quien previamente debe ser juramentado ante un tribunal de primera instancia en funciones de control del Área Metropolitana. A mediados de este mes, Benavides Torres informó que 18 funcionarios se encuentran bajo investigación por acciones aisladas “que no es el sentir de nuestro componente”.
Transportistas de Anzoátegui piden cese de ataques CIUDAD CCS
Un grupo de conductores de autobuses, busetas, carros por puesto, taxis y motos se movilizó ayer hasta el Palacio de Justicia en Barcelona, estado Anzoátegui, para introducir un recurso de amparo ante los ataques de grupos violentos de la derecha en la entidad y el cierre de vías que cercenan el libre tránsito y su derecho al trabajo. El presidente de la Federación Bolivariana de Transportistas en la entidad, Eusebio Chivico, indicó que desde hace dos meses se ha vulnerado el derecho a la movilidad en la zona norte de la entidad, debido a que dirigentes y militantes de grupos de oposición se apuestan en las principales vías y obstaculizan el tránsito. “Pedimos que se abran las vías para poder trabajar tranquilamente, sin miedo a ser atacados por estos grupos de violentos y terroristas”, dijo. Destacó el apoyo que le han brindado los funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado a los profesionales del volante y a los pasajeros que movilizan cuando se comienzan a cerrar las calles.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
Sufragio se realizará directo desde máquina de votación > Sandra Oblitas dijo que la derecha intenta impedir el voto para la ANC CIUDAD CCS
La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, demostró las facilidades en el uso de las máquinas de votación y destacó que para el proceso de este 30 de julio, en donde se escogerán los 545 Constituyentistas, los electores y las electoras votarán directamente desde las máquinas de votación sin necesidad del uso de las tradicionales boletas electorales. Agregó que, una vez ejercido el voto territorial, se activará la pantalla del voto sectorial. Luego de presionar el botón “votar”, la máquina emitirá el comprobante de voto. “Votación de la Constituyente se hará en pantalla y no en una boleta”, puntualizó. Recordó que el registro electoral para la elección de los candidatos a la ANC será el que fue validado el 30 de abril de este año. RECHAZO A LA VIOLENCIA De igual forma rechazó la violencia promovida por grupos de la ultraderecha contra la institución con actos terroristas. “El CNE ha sido víctima de violencia vandálica,
destructiva; ahora se pretende trasladar esa violencia a su sede en Caracas”, sostuvo en una entrevista en el programa Con Amorín. En este sentido, repudió los “actos terroristas” ocurridos el pasado martes contra la sede del TSJ”. “No podemos permitir como venezolanos que actos de esta naturaleza se pretendan cotidianizar
Sandra Oblitas RECTORA DEL CNE. “No se puede cotidianizar la violencia en el país, somos un pueblo de paz”. en el país (…) No se puede cotidianizar la violencia”, dijo, y exhortó al pueblo a preservar la paz social de Venezuela. Con respecto a las manifestaciones opositoras que se han intentado dirigir a la sede del CNE, en rechazo a la ANC, Oblitas indicó que estas movilizaciones “suman al diseño de noticias que no se configuran en la verdad, sino en la sistemática pretensión de lesionar las instituciones del Estado”. Ante cualquier evento que pretenda impedir el 30 de julio las elecciones de la Asamblea Nacio-
nal Constituyente (ANC), Oblitas manifestó que es contradictorio que grupos de la derecha pretendan configurar una democracia impidiendo este derecho. “Impedir el voto es un delito en sí mismo, y la limitación de un derecho humano. La democracia participativa y protagónica prevista en la Constitución establece que la soberanía que reside en el pueblo la ejerce por vía del voto. El ejercicio de la participación democrática nadie puede impedirlo”, enfatizó. Ratificó que el Estado venezolano será garante de que los venezolanos puedan ejercer su voto. Por otra parte, resaltó que el Poder Electoral, como parte de sus responsabilidades, siempre ha atendido los planteamientos de las organizaciones con fines políticos. “El CNE siempre ha mantenido y mantendrá como política recibir todas las propuestas y planteamientos de los partidos políticos”, aseveró Oblitas. Vea con este código el video de cómo votar en elecciones de ANC
Izquierda Unida condena escalada terrorista CIUDAD CCS
La Comisión Internacional de Izquierda Unida condenó ayer la escalada terrorista que tuvo lugar este martes con el ataque armado contra las sedes del Ministerio para el Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y el Tribunal Supremo de Justicia en Caracas. “Izquierda Unida condena el ataque terrorista contra el Ministerio de Interior y el Tribunal Supremo de Venezuela, muestra su preocupación por la escalada en el uso de la violencia por parte de fuerzas de la oposición y denuncia el carácter golpista de una parte de esa oposición venezolana”, refirió un comunicado emitido mediante su portal web. También exigió al Gobierno español condenar estos hechos en los que se vio implicado Óscar Pérez, funcionario desertor del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien, desde un helicóptero, disparó y lanzó granadas contra las sedes. “Esta organización exige al Gobierno español que condene este ataque terrorista y muestre su apoyo decidido a la institucionalidad democrática venezolana y a las vías pacíficas de resolución de conflictos abiertas por el
gobierno democráticamente elegido por el pueblo venezolano”, afirma el comunicado en otro extracto. En ese sentido, la organización llama al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, “a respaldar en el seno de la comunidad internacional el proceso de diálogo con la oposición promovido por el Ejecutivo de Venezuela, y la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, como vías para conseguir una solución política, pacífica y democrática a la situación actual en Venezuela”. Asimismo, Izquierda Unida señala en el texto que “en su claro compromiso con el Derecho Internacional, la paz y los valores democráticos, rechaza cualquier intento de desestabilización, intervención e injerencia en los asuntos internos de Venezuela por parte de terceros países, al tiempo que condena cualquier intento de derrocamiento ilegítimo, antidemocrático y violento del Gobierno venezolano”. Por último, esta organización política muestra su profunda solidaridad con el pueblo venezolano ante las acciones violentas, la guerra económica y los ataques terroristas que está sufriendo la nación.
CNE Yaracuy coordina plan de seguridad para elecciones CIUDAD CCS
CONSTITUYENTE EN ARAGUA La gobernadora del estado Aragua, Caryl Bertho, realizó un encuentro con revolucionarios y revolucionarias de la entidad para discutir sobre la Asamblea Nacional Constituyente. En la reunión también estuvieron presentes los candidatos por el estado. FOTO @CARYLBERTHO
Autoridades regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) en Yaracuy se reunieron ayer para coordinar el plan de seguridad que se implementará el domingo 30 de julio en la entidad para resguardar la paz en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). El director estadal del CNE, Frank Molleja, informó que entre las medidas a aplicar destaca la anunciada el miércoles por la presidenta del ente comicial, Tibisay Lucena, de ampliar el perímetro de seguridad de 100 a 500 metros en los centros de votación, para garantizar la máxima seguridad a trabajadores, funcionarios y electores antes, durante y después del evento electoral.
De igual forma, Molleja mencionó que se establecerán las medidas de seguridad ordinarias que se aplican cuando hay un evento electoral, las cuales se anunciarán oportunamente cuando corresponda y estarán dirigidas a través del Plan República. El funcionario también refirió que el Comité Logístico Regional coordina con los organismos de seguridad estadales las acciones a desarrollar para la elección de la ANC, con el propósito de garantizar que se desarrollen con la tranquilidad, como ha ocurrido en todas las elecciones. De acuerdo con las bases comiciales presentadas por el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro al Poder Electoral, que rigen las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente, el pueblo venezolano elegirá un total de 545 constituyentes.
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
VENEZUELA | 17
Cabello: la ANC renovará el liderazgo de base revolucionario > El candidato constituyente señaló que este proceso se convertirá en el mecanismo para transitar por la vía de la paz y la justicia SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, destacó que el proceso Constituyente, convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, permitirá la renovación del liderazgo de base revolucionario. Durante el programa Con el Mazo Dando que transmite VTV, Cabello indicó que en cada sector del país existen venezolanos preparados y con alto grado de conciencia con el para ser diputados a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “Por eso, cuando se llamó a esta Constituyente, ellos (oposición) no querían, porque ahí está el liderazgo”, dijo Cabello. También denunció que estos sectores de oposición, por carecer de proyectos políticos, apelan a la promoción de la violencia a través de grupos armados que ejecutan acciones vandálicas y terroristas, lo que ha causado la muerte de decenas de personas y heridos. De igual forma recordó las palabras del Líder Revolucionario Hugo Chávez, quien, en una oportunidad, destacó la importancia de una verdadera oposición que contribuya con ideas al debate polí- tico. “Hay grupos de la oposición que no son verdaderamente políticos, sino que incursionaron con una visión fascista en la política, que es otra cosa; con unas visiones elitescas, pequeños grupos que se consideran la punta de la lanza”, expresó Chávez en un video difundido por Cabello.
cia; justicia para que haya paz aquí en Venezuela. Una comisión de la verdad en la ANC, que imponga responsabilidades. Se inhabiliten de por vida a cargos de elección popular a aquellos que han propiciado crímenes contra la Constitución”, señaló Cabello. En este sentido, reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano por consolidar la paz en la nación, frente a los llamados violentos de sectores extremistas de la oposición venezolana. “Nosotros llamamos a la paz”, subrayó Cabello, al tiempo que reiteró su rechazo al asedio cometido por grupos alentados por estos sectores de derecha nacional, a ciudadanos y funcionarios revolucionarios. El vocero del PSUV también cuestionó “el silencio de la derecha ante el linchamiento de venezolanos en medio de manifestaciones violentas. “Ellos juegan a los muertos; la única manera de mantenerse en vigencia es que haya muertos”, acotó. Aseveró que la dirigencia opositora habría preparado un plan que se ejecutaría el 19 de junio para “llenar a Venezuela de sangre” y preparar un escenario de intervención que avalaría la Organización de Estados Americanos (OEA). Por otra parte, reafirmó su lealtad con el Comandante Chávez, frente a los traidores que utilizan su nombre para tratar de justificar sus desaciertos en la Revolución Bolivariana. “Hay quienes para defenderse utilizan el nombre del Comandante Hugo Chávez, tienen derecho a defenderse, pero no utilicen el nombre del Comandante o le echen la culpa a él, porque por lo menos en Diosdado van a encontrar a un enemigo frontal; no voy a aceptarlo”, aseveró Cabello.
mazo
DANDO
ES EL CAMINO PARA LA JUSTICIA Y LA PAZ El candidato a la ANC indicó que esta instancia se convertirá en el mecanismo para transitar por la vía de la paz y de la justicia. “La ANC es un camino de justi-
El dirigente revolucionario dirigió su programa Con El Mazo Dando. FOTO WINSTON BRAVO
GNB, ejemplo de dignidad en la AN El candidato a la ANC Diosdado Cabello aseguró que “esta es la hora del pueblo y los soldados juntos”. Estas declaraciones las hizo refiriéndose a los hechos suscitados en la Asamblea Nacional, donde un grupo de diputados de la derecha agredieron verbal y físicamente a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el Palacio Legislativo durante la sesión del pasado martes. En este sentido, mostró diversos videos donde el comandante de esta unidad militar conminaba al diputado Julio Borges a abandonar
y respetar dicho recinto. De esta forma, reconoció al coronel Lugo por su dignidad ante las ofensas por parte de los diputados de la derecha en la Asamblea Nacional. “El coronel Lugo es sólo un soldado, pero la Patria está llena de soldados como Lugo”, manifestó. Además, aseguró a la dirigencia opositora que estaban derrotados política, electoral y militarmente. “Lo que ocurre en la Mesa de la Unidad (MUD) es que ahí no hay quien asuma la derrota y que construya una verdadera oposición”, puntualizó.
Terrorista Óscar Pérez recibió vivienda de GMVV El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, indicó que Óscar Pérez, funcionario desertor del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y piloto del helicóptero con el que se perpetró el ataque terrorista a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), recibió un apartamento de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Cabello aseguró que Pérez fue adjudicado en uno de los urbanismos ubicados en la avenida Bolívar de Caracas, y que el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, confirmó esta información a través de su cuenta oficial de la red social Twitter @MQuevedoF. “El apartamento de la GMVV fue dotado de medios de vigilancia electrónica y contaba con abundantes provisiones de alimentos, ropa y documentos”, escribió el ministro.
Allí señaló que la compañera del citado terrorista se llama Danahis Vivas, laboró en la Fiscalía General de la República y recibió la vivienda el 25 de agosto de 2014. En otro tuit resaltó que “A Óscar Pérez le llegó la Operación TUNTUN. Las Viviendas de la GMVV son para proteger a la familia, NO para amparar Terroristas”. VÍNCULO CON GOBERNACIÓN DE MIRANDA El diputado por el Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional reveló que las investigaciones sobre este caso indican que la última persona con la que habló Pérez antes de ejecutar la acción terrorista fue con un mecánico que trabaja en la Gobernación del estado Miranda. “Adivinen con quién trabaja el mecánico, en la Gobernación de Miranda; con quién tiene vínculos: con Primero Justicia. Esa investigación va linda y bella”, dijo Cabello.
LosMazazos > Ramón Muchacho pide ayuda a la CIA. Ramón Muchacho se fue de viaje hacia Lima, Perú. Allí se reunió con el alcalde del municipio Miraflores, Jorge Muñoz Wells, para firmar una Declaración Conjunta de Respaldo a la MUD. Wells es un empresario que ha sido aplaudido por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y, de paso, es asesorado por Richard Goughmour, vinculado con la CIA establecida en Perú. > Terroristas robaron material biológico del Insai. Durante el ataque que hicieron terroristas de la MUD contra la sede del laboratorio del Instituto Nacional de Sanidad Agrícola Integral (Insai), el lunes 26 de junio, robaron muestras del virus “encefalitis equina”, una enfermedad que afecta a los caballos, pero que no tiene cura en los humanos. También saquearon laboratorios donde se encuentran frascos con Influenza Aviar y la Salmonella. > Smolansky en El Valle. Por primera vez en muchos años, Smolansky apareció en el barrio Los Cardones, de la parroquia El Valle, el jueves 22 de junio. Así sería lo misterioso de la visita, que no la hizo pública por sus acostumbradas redes sociales, y prefirió esconderla entre varias de las reuniones clandestinas de los últimos meses. Aparte de reunirse en la casa rosada del barrio, aprovechó para hacer un poco de pantallería política.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
Denuncia por corrupción contra Temer llegó al Congreso de Brasil > La Cámara Baja deberá determinar si el Supremo Tribunal puede abrir un proceso contra el presidente CIUDAD CCS
La acusación por corrupción contra el presidente no electo de Brasil, Michel Temer, llegó ayer a la Cámara de Diputados de ese país, que deberá decidir si la remite al Supremo Tribunal Federal (STF) o la archiva, en otro capítulo de la crisis que estremece a la mayor economía latinoamericana. “La Cámara de Diputados recibió la denuncia por corrupción pasiva contra el presidente de la República Michel Temer. Es la primera vez que un presidente de la República en ejercicio de su cargo es acusado de un delito común”, señaló el cuerpo legislativo en un comunicado, refieren agencias. El episodio se produce apenas trece meses después del golpe de Estado parlamentario –promovido por el propio Temer– contra la presidenta Dilma Rousseff. Temer acusó al fiscal general Rodrigo Janot, autor de la denuncia, de actuar con intenciones políticas, un argumento compartido por buena parte del Congreso, bajo el foco de la Operación Lava Jato, que reveló multimillonarios desvíos de Petrobras hacia casi todos los partidos de ese país.
Ahora corresponde a la Cámara determinar si el puede abrir un proceso contra el mandatario conservador, siguiendo el procedimiento establecido en la Constitución de Brasil. Ello solo ocurrirá si el pedido de juicio es aprobado por al menos 342 diputados (dos tercios de los 513 escaños). El oficialismo cuenta con una holgada mayoría y aspira a bloquear el proceso. Para ello solo necesitaría que 172 diputados voten en contra de la propuesta, se abstengan o se ausenten el día de la votación. “Conseguir 172 votos no es el fin del mundo”, confesó a la prensa local un asesor del Palacio de Planalto (sede del Gobierno). Janot acusó a Temer de recibir un soborno de 500.000 reales (150.000 dólares) de la empresa JBS, la mayor procesadora de carne del mundo. La policía fotografió a Rodrigo Rocha Loures, exdiputado y uno de sus asesores más cercanos, recibiendo una maleta con el dinero y lo arrestó. El fiscal afirma que ese dinero estaba destinado a Temer, pero el Gobierno lo niega.
“¿Dónde están las pruebas concretas de la recepción de esos valores?”, se defendió Temer. CARTAS DEBAJO DE LA MANGA Temer apuesta a sobrevivir en su cargo hasta fines de 2018, cuando debe concluir su mandato. El presidente, de 77 años, se anotó un módico triunfo la noche del pasado miércoles cuando una comisión del Senado brasileño aprobó el proyecto de reforma laboral incluida en su agenda de ajustes, que le vale el apoyo de los empresarios. Pero queda por delante la más espinosa reforma del régimen de jubilaciones, que requerirá el apoyo de tres quintas partes del Congreso, por tratarse de una enmienda constitucional. En el marco de la tensión entre poderes, Temer designó el pasado miércoles a Raquel Dodge para reemplazar a Janot –quien concluye su mandato en septiembre–, rompiendo la tradición de escoger al fiscal más votado por sus pares. Según los medios brasileños, el más votado, Nicolao Dino, contaba con el respaldo del actual fiscal saliente.
EL PROCESO La denuncia contra Temer empezará a ser analizada en los próximos días por la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) de la Cámara Baja. A partir de ese momento, los abogados del presidente tendrán hasta diez sesiones para presentar sus alegatos. La CCJ emitirá su parecer, no vinculante, en las cinco sesiones siguientes y lo enviará al plenario, donde será votado públicamente por cada diputado, lo que promete otro momento de alta tensión política. Si el caso llegara a la suprema corte, los 11 jueces de esa instancia definirán si abren juicio o lo descartan. En caso de que den continuidad al proceso, Temer será suspendido por un máximo de 180 días y asumirá el oficialista Rodrigo Maia, presidente de la Cámara. Si Temer es hallado culpable, será destituido y el Congreso debería elegir a su sucesor 30 días después. De lo contrario, retomaría su presidencia. Decenas de políticos fueron condenados a duras penas de cárcel o están siendo juzgados en el marco de la Operación Lava Jato.
CIUDAD CCS
El expresidente de Perú, Ollanta Humala (2011-2016), declaró ante la fiscalía de su país junto a su esposa Nadine Heredia y volvieron a negar haber recibido 3 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht. “Sí, tengo que señalar que nos reafirmamos en que no hemos recibido jamás esos 3 millones de dólares y que además hemos llevado una campaña de manera correcta y cumpliendo la ley”, dijo Humala tras salir de la sede del Ministerio Público. El matrimonio declaró ante el fiscal Germán Juárez para ampliar su declaración sobre el caso de corrupción política, Lava Jato, luego de que el expresidente de la constructora, Marcelo Odebrecht, y el exdirector, Jorge Barata, afirmaran que entregó millones de dólares al Partido Nacionalista en la campaña electoral de Humala en 2011.
Evo Morales acusa a Chile de reproducir ideas racistas CIUDAD CCS
Uruguay ofrece reinsersión laboral a expresidiarios CIUDAD CCS
El Gobierno de Uruguay informó este jueves que los presos y presidiarios liberados recientemente trabajarán para recuperar las veredas y equipamiento urbano, que puede resultar en una efectiva reinserción en la sociedad, citó Telesur. Gracias a los convenios firmados entre el Ministerio de Interior y las autoridades municipales de la capital uruguaya, las fuerzas gubernamentales insertan en forma de pasantías al expresidiario y al privado de libertad en el campo laboral. Para el ministro de Interior, Eduardo Bonomi, el convenio ayuda especialmente a las personas que, luego de cumplir su condena, se les dificulta conseguir un empleo.
Humala niega haber recibido $3 millones de Odebrecht
PROTESTA EN HONDURAS Miles de estudiantes de la Universidad Autónoma de Honduras marcharon ayer en Tegucigalpa (capital) para rechazar la criminalización de las protestas, la libertad de varios estudiantes que fueron detenidos en anteriores movilizaciones, así como para exigir la renuncia de la rectora de esa casa de estudios Julieta Castellanos a quien acusan de corrupción. FOTO AFP
El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó a algunas autoridades chilenas de reproducir términos racistas contra los nueve funcionarios bolivianos que permanecieron presos en Chile durante más de tres meses, reseñó Sputnik. “Hay algunas autoridades que les habían dicho (a los 9 bolivianos) que somos una raza maldita; (esos) son términos racistas, fascistas, siempre habrá algunos grupos con esa mentalidad”, dijo el mandatario por el canal estatal Bolivia TV. “Me informaron que algunas autoridades de Chile les dijeron ‘ustedes son presos políticos’. Reconocen que no hubo delito”, escribió en Twitter y agregó que “también les insultaron: ‘¡Raza maldita!’. Nosotros somos raza de bronce, guerrera y luchadora, que reivindica los derechos de los pueblos”. Estos ciudadanos fueron detenidos el 19 de marzo en la frontera norte de Chile, acusados de contrabando, porte ilegal de armas y robo con violencia.
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
MUNDO | 19
Gestión de Macri ha generado 50 mil desempleados CIUDAD CCS
Los integrantes del frente Milagro Sala participaron en la actividad.
Los uniformados emboscaron la movilización en Buenos Aires. FOTOS @FOTOSUR_AGENCIA
Gobierno de Argentina reprime a movimientos sociales > Una protesta de cooperativistas para exigir empleo para fue atacada por cientos de efectivos CIUDAD CCS
En Argentina, integrantes de una veintena de organizaciones sociales, que se movilizaron hasta el Ministerio de Desarrollo Social para reclamar la ejecución de un plan que permita emplear a 40 mil cooperativistas de Buenos Aires, fueron brutalmente reprimidos por la policía de esa ciudad, que los dispersó con gases, carros hidrantes y balas de goma, refiere Página 12. Agentes de civil persiguieron a manifestantes y los neutralizaron a golpes. Ocho personas fueron detenidas, entre ellas dos menores de edad de 14 y 17 años y hubo varios heridos de balas: uno fue internado en un hospital por presentar una lesión en la cara. Cientos de efectivos en motos, camionetas y camiones hidrantes formaron parte del megaoperativo montado para reprimir la protesta de los cooperativistas. Tras disper-
sar el corte y liberar los carriles de la avenida 9 de Julio y del Metrobús, la policía persiguió a los manifestantes por las calles aledañas. “Estuvimos más de 4 horas movilizados por nuestros reclamos. Tuvimos una primera reunión con las autoridades del Ministerio de Trabajo y de Desarrollo Social de la Nación. Nos dijeron que no a cada uno de nuestros reclamos. Decidimos en asamblea con los compañeros y compañeras acampar. En ese momento nos volvieron a llamar. Ingresamos, cuando nos estábamos sentando la policía avanzó y empezó a reprimir. Tiraban sobre los compañeros balas de goma. Salieron a cazar compañeros”, relató Eduardo Montes, de la cooperativa Gráfica Patricios. Carolina Arribi, de la Tupac Amaru, agregó que “los dirigentes habían hablado con los compañeros para que liberaran el Metrobús
Los agentes neutralizaron a los ciudadanos a golpes y bastonazos.
y se apagaran las gomas. Mientras estábamos en ese proceso, con un grupo de compañeros que había ingresado al ministerio, la policía avanzó y comenzó a reprimir”. Los manifestantes, miembros del Frente por el Trabajo y la Dignidad Milagro Sala, reclamaban, además de la puesta en marcha del plan de empleo, la declaratoria de la emergencia alimentaria en todo el país y la emergencia tarifaria en fábricas recuperadas. “Desde la llegada Macri se inició un ciclo de devastación de la capacidad productiva e industrial de la Argentina, que causó la destrucción de cientos de miles de puestos de trabajo, un clima de permanente agresión a las trabajadoras y trabajadores, el deterioro del salario y los ingresos populares” advirtió Alejandro Garfagnini, de la Tupac Amaru. Añadió que el gobierno dere-
chista desmanteló las políticas públicas de empleo y quitó el financiamiento al desarrollo de programas, destinados a fortalecer el modelo de trabajo cooperativo. “Destruyen derechos y agreden a los más débiles. Avanzan contra las personas con capacidades diferentes, contra nuestras abuelas y abuelos, contra nuestras pibas y nuestros pibes más humildes. La guita no alcanza, el hambre crece y la miseria que genera el gobierno de Macri no se puede esconder más”, subrayó Garfagnini. Los seis adultos detenidos fueron acusados de intimidación pública y resistencia a la autoridad. Los dos menores fueron llevados hasta la comisaría 30 y posteriormente liberados luego que la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, acudiera en la noche a precinto para pedir su excarcelación.
Un hombre de mediana edad es arrastrado por un uniformado.
El Ministerio de Trabajo de Argentina reportó la pérdida de más de 50.000 puestos de trabajadores asalariados en el sector privado, en comparación con marzo, lo que contradice el discurso del gobierno de Mauricio Macri de levantar la economía del país, cita Telesur. Los datos del informe reflejan que los asalariados del sector privado sumaron en abril 6,2 millones y representan una baja de 0,8 por ciento en comparación con marzo, lo que equivale a una pérdida de 50.600 puestos de empleos. El Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) contabilizó en este período un total de 12,1 millones de empleados registrados, cifra que indica un alza de 1,2 por ciento, respecto al mismo mes en 2016, con unos 138,1 mil empleados más. Vale destacar que los datos del SIPA muestran que existen 99 mil nuevos monotributistas y 32.700 nuevos trabajadores públicos en un año.
Acusan a cardenal del Vaticano por abusar de niños CIUDAD CCS
El máximo representante de la Iglesia católica de Australia y también una de las figuras poderosas del Vaticano, fue acusado de delitos sexuales contra menores, reseña Hispantv. El cardenal australiano George Pell, asesor financiero del papa Francisco, fue acusado por presuntos “delitos sexuales históricos” que implican “cargos y denunciantes múltiples”. La policía australiana no ha publicado la lista detallada de los cargos, ni tampoco ninguna información sobre las presuntas víctimas. Solo negó que Pell estuviera recibiendo un tratamiento especial. Pell, de 76 años, deberá comparecer ante un tribunal en la ciudad australiana de Melbourne, el 18 de julio. El líder católico es el representante de mayor rango del Vaticano acusado de abuso sexual. Representa un fuerte golpe contra la Santa Sede, que ha sufrido varios reveses de credibilidad en su política de “tolerancia cero” respecto a los abusos sexuales.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
Reactivan veto migratorio de Trump > Las restricciones para la entrada a EEUU entraron en vigor con muchas confusiones sobre su aplicación CIUDAD CCS
Las nuevas restricciones para la entrada a Estados Unidos, que impone el decreto antimigratorio impulsado por el presidente de ese país, Donald Trump, entraron en vigor ayer con una gran confusión en cuanto a su aplicación. Tres días después de que la Corte Suprema de ese país autorizara la aplicación parcial de una de las medidas más polémicas del mandatario, muchas preguntas siguen sin respuesta. El decreto, que supuestamente debe impedir la llegada de “terroristas”, prohíbe temporalmente la entrada a EEUU de ciudadanos de seis países con mayoría musulmana (Siria, Libia, Irán, Sudán, Somalia y Yemen), así como a refugiados de cualquier parte del mundo. Pero los magistrados limitaron el alcance de este decreto el lunes: el mismo no se podrá aplicar a quien pueda justificar “una relación válida con una persona o una entidad en EEUU”. Por lo tanto, alguien que venga desde alguno de esos países a visitar a un miembro cercano de su familia será admitido; o un estudiante que vaya a estudiar en una universidad estadounidense; o un empleado que haya sido reclutado por una compañía local; o un profesor invitado a dar una conferencia, destacan agencias. Pero, aparte de estos ejemplos específicos, ¿qué significa exactamente el concepto de “relación válida”? ¿Bastará con el comprobante de reserva de un hotel? ¿Cómo un refugiado sirio puede probar la existencia de un lazo anterior con EEUU? Son preguntas que se hacen los abogados. Según el informe anual 2016 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 261.900 personas solicitaron asilo en EEUU en ese período. Señala además que entraron a territorio gringo de forma ilegal más de 500.000 ciudadanos. LLOVERÁN DEMANDAS El enfoque a medio camino que escogió la Corte sobre el veto de Trump preocupa tanto a los que se oponen como a los que lo apoyan. Todos temen una proliferación de procedimientos alrededor de la interpretación del concepto de “razón válida”. “Nos van a llover las demandas”, advirtió el juez conservador Clarence Thomas, “mientras las partes y los tribunales tratan de determinar exactamente qué es lo que define como válida una razón”.
Desplazamientos en el mundo La OCDE destaca en un informe que el «pico» de la crisis humanitaria de refugiados «quedó atrás» y que la prioridad ahora es la integración. Noruega Personas que solicitan asilo 3,2 (2016, en miles) Entradas de personas extranjeras (2015, en miles) + de 500
200 a 500
Suecia 22,4
Reino Unido 38,4 Menos de 200
Holanda 18,4
Canadá 23,8
Bélgica 14,7 Francia
Austria Suiza 39,9 77,9 25,9 Italia
Japón 10,9 261,9
Australia 27,6
Alemania 722,4
España 16,3
122,1
EEUU Fuentes: OCDE
Mientras, los Departamentos de Justicia, Seguridad Nacional y Exteriores “están llegando a acuerdos en la materia. Las instrucciones serán transmitidas a tiempo para que puedan ser aplicadas”, dijo David Lapan, portavoz de Seguridad Nacional. EVITAR EL CAOS Si bien es probable que esta controversia se extienda a los tribunales, los expertos prevén un impacto limitado en los aeropuertos, principalmente porque las autoridades no quieren ver el mismo caos que se desató el 27 de enero con la implementación de la primera versión del decreto. Esa vez se desataron furiosas reacciones en todo el mundo. Los aeropuertos comenzaron a ser objeto de protestas espontáneas, con viajeros que al llegar eran amenazados con ser expulsados. Abogados voluntarios y varias asociaciones ofrecieron ayuda gratuita, y algunas de estas últimas ya anunciaron que estarán presentes otra vez en las terminales aéreas. En esa ocasión el decreto fue suspendido el 3 de febrero por un juez federal, igual ocurrió con la segunda versión en marzo. Los magistrados argumentaron que el decreto era discriminatorio al Islam. El máximo tribunal anunció que examinará la tercera versión del decreto en octubre. Pero esto solo tendría un alcance teórico, ya que se supone que se aplicará durante 90 días a los ciudadanos de los mencionados seis países y por 120 días a los que se declaren refugiados al llegar a EEUU.
Infografía: AFP
OCDE pide dar prioridad a la integración de los refugiados CIUDAD CCS
El “pico” de la crisis humanitaria de los refugiados “ha quedado atrás” y la prioridad debe ser ahora la integración, un “desafío” para las políticas nacionales e internacionales, considera la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe anual sobre migraciones difundido ayer por agencias. Los flujos “sin precedente” de finales de 2015 y principios de 2016 “disminuyeron” en el último año: hubo 72.000 llegadas a las costas europeas en lo que va de año, es decir, “12 veces menos que en la segunda mitad de 2015”, subrayó Stefano Scarpetta, director para Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales en la OCDE. Pero “muchos de los que llegaron a Europa para huir de los países en conflicto permanecerán seguramente un tiempo” y, por ello, ahora “es el momento de concentrarse en la manera de ayudar a esa gente a instalarse en sus nuevos países de acogida” y a “integrarse en el mercado laboral”, añade. En 2016, los países de la OCDE registraron más de 1,6 millones de solicitudes de asilo, como en 2015, y, de este total, “alrededor de 1,5 millones” de refugiados obtuvieron el asilo, destaca el documento. Por cuarto año consecutivo, Alemania fue el país más solicitado (675.000 primeras solicitudes de
asilo), pese a que, debido a los retrasos en el procesamiento, “la mayoría de los solicitantes hubieran llegado en 2015”. Le sigue Estados Unidos (260.000), Italia (120.000), Francia y Turquía (algo menos de 80.000). Fuera de Alemania, el número de solicitudes “cayó, de hecho, un 25%” en los países de la OCDE entre 2015 y 2016. Casi la mitad de las solicitudes fueron presentadas por nacionales de tres países (Siria, Afganistán e Irak). También se registran fuertes especificidades nacionales: gambianos y nigerianos en Italia, sudaneses en Francia o iraníes en Gran Bretaña, por ejemplo. En un contexto de crisis económica, la “importancia repentina” de estos flujos “ha atizado las preocupaciones de la población”, que exige políticas “más selectivas y restrictivas” o incluso “el cierre total de las fronteras”, apunta Scarpetta. “La mayoría de los países han reforzado sus programas de reinstalación”, consistentes en trasladar a los refugiados directamente desde su país u otro país, pero las condiciones se han vuelto “menos favorables en numerosos países” para los beneficiarios de protección humanitaria, según el informe. Esto ha venido acompañado de una “mayor concienciación sobre la necesidad de facilitar la instalación de los refugiados”.
ABREVIADOS> Movimiento dominicano pide renuncia de Medina El Movimiento dominicano Marcha Verde solicitó la renuncia del mandatario de ese país, Danilo Medina, ante los escándalos de corrupción, vinculados con la compañía brasileña Odebrecht. La organización denunció que los últimos Gobiernos han violado la Constitución, tras favorecerse con contratos millonarios para realizar obras estatales desde 2002. Telesur
ONU amplia período de misión en Altos de Golán El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ampliar el mandato de la Fuerza de Observación de la Separación de este organismo desplegada en los Altos de Golán, donde se mantiene vivo el conflicto entre Siria e Israel. El período fue ampliado por seis meses hasta el 31 de diciembre de este año como una propuesta de EEUU y Rusia. Telesur
Conmemoran 8 años del golpe en Honduras En Honduras los simpatizantes del partido Libertad y Refundación conmemoraron 8 años del golpe de Estado contra su presidente Manuel Zelaya Rosales. Zelaya fue sacado del poder por los militares y las elites económicas, debido a sus acercamientos con la izquierda latinoamericana. El partido se reunió en uno de los lugares insignes de su lucha, el expresidente estuvo presente, y recordó el golpe de Estado del cual fue víctima. Hispantv
Londres manda más soldados a Afganistán El Reino Unido contribuirá a la misión de la OTAN en Afganistán con el despliegue de 85 soldados adicionales, según un portavoz del ministerio de Defensa. “Prevenir que el país se convierta en un paraíso para los terroristas contribuye a mantener nuestras calles seguras”, justificó el ministro, Michael Fallon. Sputnik
UE admite deficiencia de su seguridad en sus redes La UE debe reforzar su respuesta al aumento de las amenazas cibernéticas, afirmó el comisario de Seguridad, Julian King, e indicó que “nuestra dependencia de internet, de dispositivos conectados y de las tecnologías relacionadas con ellos, excede actualmente nuestra capacidad para protegernos”. Prensa Latina
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES | 21
Vinotinto femenina sub-17 cerró con éxito nuevo módulo CIUDAD CCS
La bandera venezolana se eleva gracias a los jóvenes del skate. FOTOS M. COLINA
Técnica y valor se vieron en el Parque Nuevas Generaciones Urbanas.
Comisión técnica de patineteros realizó chequeo en Caricuao > Este primer corte sirvió para preseleccionar parte de los atletas que irán al mundial de China JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
La Comisión Técnica de Patineteros de Venezuela realizó chequeos en el Parque Nuevas Generaciones Urbanas de Caricuao y en el Parque Extremo del Paseo Los Símbolos de Los Próceres en Caracas, para escoger la preselección nacional que representará al país en los Juegos Mundiales sobre Ruedas (World Roller Games, por sus siglas en inglés) de Naijing, China, fijados para mediados de agosto. En Caricuao y Los Próceres estuvieron en acción representantes
de todo el país de este deporte olímpico, conocido a nivel internacional como skateboarding o monopatinaje (deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a la vez realizar trucos). El jurado, avalado por el Comité Olímpico Venezolano, observó trucos, figuras o piruetas realizadas por los competidores, para finalmente escoger a los mejores. Dahory González, juez principal del evento, indicó que en este primer corte fueron escogidos los patineteros: Manuel González, Kendri Bernal, Brayan Tovar, Brayan
García, todos de Caracas. Así como Edwin Lárez (estado Sucre) y Ramón González (Miranda). González explicó que en los circuitos de Caricuao y Los Próceres se efectuaron las competencias de Bowl (piscina vertical) y Skate Street (patineta de calle). “La experiencia fue positiva porque tuvimos una veintena de atletas, cuyas edades estuvieron en el rango de 13 a 36 años. Vamos por buen camino para ser una potencia en esta disciplina deportiva”. González reconoció el respaldo que están recibiendo para consoli-
dar el skateboarding en Venezuela, de parte del ministro del Poder Popular para el Deporte, Pedro Infante, así como de la Alcaldía del Municipio Libertador y el Gobierno del Distrito Capital. “Para los próximos días –les informó el presidente de la comisión José Mosquera– se realizará otro chequeo preselectivo para definir los integrantes de la selección nacional que irá al mundial de China”, recordó González. El segundo corte selectivo será también en los parques Nuevas Generaciones y en el de Los Próceres.
El tercer módulo de la Vinotinto femenina sub-17 finalizó con un balance sumamente positivo, ya que durante casi un mes, la delegación que dirige el estratega José Catoya pudo potenciar virtudes y realizar las correcciones pertinentes en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, de Margarita, indicó un boletín de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) El elenco nacional trabajó arduamente la parte física; sin embargo, no desaprovechó la oportunidad para disputar varios ensayos ante equipos masculinos y femeninos, ante los que dejó registro de seis triunfos y tres derrotas, con 29 goles a favor y 12 en contra. Entre las 29 citadas para la preselección nacional, destacó la presencia de dos atletas criollas que se encuentran radicadas en Estados Unidos: Mariana Mazzocca y Bárbara Olivieri, quienes fueron las primeras legionarias en incorporarse al nuevo proceso de la categoría. La sub-17 retomará sus actividades en agosto, ya que en julio un importante grupo de futbolistas estarán representando a las selecciones de sus estados en los Zonales de las categorías sub-14 y sub-16. Sin olvidar que algunas militan en clubes que participan en la Superliga que está en desarrollo.
Néstor Armas volvió a noquear en boxeo de nuevas figuras en Petare CIUDAD CCS
Néstor Armas sumó el nocaut número diez de su carrera profesional al despachar en el primer round a Luis Bellorín, en el combate central del programa Sembrando Futuro del Boxeo, organizado por la Fundación Talento Activo, escenificado en el gimnasio Ramón “Mocho” Navas de Petare. Armas, nativo del estado Aragua, apabulló a su paisano apenas se inició la acción, y al minuto con 51 segundos, el árbitro Reinaldo Becerra detuvo el careo, fijado en el peso ligero (60 kilogramos), por la vía del nocaut técnico (Kot). Con esta nueva victoria, la cuarta consecutiva por la vía expedita, Armas coloca su récord en 11 victorias, 10 por nocaut, y 2 reveses.
Orangel Ramos, presidente de la Fundación Talento Activo, agradeció el apoyo del Ministerio del Poder Popular del Deporte al facilitar el personal técnico que trabajó en la velada que impulsa a las nuevas figuras del boxeo nacional. En otra refriega entre noveles gladiadores del rentado, Ronald Chacón (Apure) y Jackson Zapata (Sucre) empataron a 4 rounds, en la categoría mini mosca (49 kg). Los jueces votaron de la siguiente manera: Héctor Atarasma 38-37, Reinaldo Becerra 37-38 y Oscar Acosta 38-38. Las boletas del jurado mostraron la paridad entre Chacón y Zapata, pese a que para muchos debió ganar el primero de los nombrados, quien fue sancionado
con un punto menos en el tercer capítulo. Después treparon al ring, en peso mosca (50,2 kg), Luis Golindano (Anzoátegui) y Johan Flores (Apure), imponiéndose el primero de los nombrados por decisión mayoritaria de los jueces. Acosta vio la pelea empate 3838; González indicó 40-36 y Atarasma 40-36, esto dos últimos a favor del púgil de Anzoátegui, luego de concluidos los 4 asaltos fijados. MÁS ANESTESIADOS En la categoría súper gallo (55.5 kg), José Alfaro (Mérida) despachó por Kot a Henrry Utriola (Apure) a los 2 minutos y 8 segundos (los 2’08”) del segundo asalto. Luego, en súper welter (70, 3), Jo-
Armas (de frente) atacó rápido para acabar la refriega en apenas un round. han González (Carabobo) también se apuntó la victoria por la vía del sueño sobre Esteban Alseco (Apure) por Kot al 1’16” del mismo asalto inicial. En minimosca (49), Angelino Córdova (Bolívar) probó la fortaleza de sus puños al batir por Kot al 1’15” del segundo tramo a Geraid
Benítez (Distrito Capital). En peso gallo (54), Antoni Armas (Aragua) fue declarado vencedor por descalificación ante Jorge Parra (Zulia). Este último fue sancionado por el referi Jonis González luego de ser advertido por lanzar golpes ilegales (fouls) en el segundo round y tercer. JECM
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
PELOTA GRINGA
Blanco dio doble y triple con flete por Cascabeles > Ildemaro Vargas debutó con Arizona para convertirse en el criollo 367 en jugar en las Mayores > Aguilar y Piña sonaron jonrones LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Cardenales de San Luis doblegaron ayer 10-4 a Cascabeles de Arizona, en partido donde José “Cafecito” Martínez despachó par de hit en cinco oportunidades al plato con dos carreras fletadas. Por Arizona, Gregor Blanco disparó tubey y triple en cuatro chances con el madero con anotada y remolque. En otro encuentro, Atléticos de Oakland sometieron 6-5 a Astros de Houston con José Altuve dando de 4-1 con anotada e impulsada para average de .327. Marwin González de 4-1 por los siderales y por Oakland Franklin Barreto de 4-0. El puertorriqueño Carlos Correa pegó un par de cuadrangulares e impulsó cuatro carreras para ser factor decisivo en el lauro de Hous-
ton. Un jonrón de dos carreras de Correa en la cuarta entrada puso arriba a los Astros 2-1. El campocorto de 22 años amplió la ventaja a 5-1 con otro vuelacerca de dos anotaciones al jardín central y sin outs en el sexto inning para bajar del montículo al abridor novato Daniel Gossett (1-3). AGUILAR DOBLE Y CUADRANGULAR Por su parte, Cerveceros de Milwaukee dieron cuenta de Rojos de Cincinnati 11-3. Por los Rojos, Jesús Aguilar se destapó con la estaca al tronar doble y su jonrón 7 del año con dos anotadas y cuatro empujadas en cinco veces donde sonó trío de inatrapables. Manuel Piña de 4-2 con sexto vuelacercas, dos anotadas y dos fletadas, Hernán Pérez de 3-1 con anotada y remolque, y Orlando Arcia de 4-0. Por
El “Tiburón Blanco” ancla en tercera luego de dar triple por Arizona. FOTO NORM HALL/ AFP Cincinnati, Eugenio Suárez y José Peraza de 4-0 cada uno. VARGAS SE ESTRENÓ CON ARIZONA El camarero Ildemaro Vargas se estrenó ayer en las Grandes Ligas por parte de los Cascabeles de Arizona y consiguió su graduación como el bigleaguer 367, al debutar como emergente y poncharse. Vargas tiene 25 años de edad y es nacido en Caripito, estado Monagas y juega con Cardenales de Lara en Venezuela. Es el undécimo criollo que gana su rango de bigleaguer en 2017 y el tercero que lo consigue en una semana, siguiendo al pítcher Eduardo Paredes y Franklin Barreto .
Jesús Aguilar llega quieto a home contra los Rojos. FOTO JOE ROBBINS/AFP
Marinos buscará asfixiar desde hoy a Guaros en “La Caldera del Diablo” HAROLD URRIETA CIUDAD CCS
La final de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) reanudará sus acciones esta noche (7:30), cuando Marinos de Anzoátegui y Guaros de Lara midan fuerzas en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, mejor conocido como “La Caldera del Diablo”. El acorazado oriental regresa a su casa luego de caer en los dos primeros duelos del evento decisivo, que se celebraron en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, donde los crepusculares se mostraron en un nivel óptimo. Sin embargo, desde hoy y posiblemente hasta el domingo, la experiencia de los navales pudiera hacerse sentir. No en vano acumulan 11 coronas (dos ante su actual rival, 2005 y 2015) y ya están acos-
tumbrados a superar momentos de apremio en estas instancias. En esta oportunidad, los orientales han pagado muy caro sus errores defensivos. Así lo dejó saber el técnico boricua Tony Ruiz, luego de caer en el segundo choque con un marcador más amplio (85-99) que el obtenido en el primer revés (94-96). En el cierre de ambos cotejos, el conjunto anzoatiguense perdió la brújula en el tercer y último periodo. La falta de consistencia e intensidad en el ataque les pasó factura al final. En descargo, el base Gregory “Súper Ratón” Vargas sacó a relucir su clase internacional (viene de brillar en la liga de Israel) y fue el que aportó más a la causa perdida. Los jugadores importados deberán ahora tener más protagonismo.
LARENSES INSPIRADOS Guaros no pudo llegar en mejor posición a Puerto La Cruz, que con la serie arriba 2-0. Sin duda, sacaron el mayor provecho a el haber iniciado como anfitriones, pero desde hoy afrontarán un ambiente totalmente opuesto. El calor del recinto portocruzano muchas veces merma el juego del quinteto visitante, no obstante, Lara tiene en esta final piezas de alta factura que incluso ya saben lo que es disputar una final en este mismo escenario. Luis Bethelmy y Néstor Colmenares con Cocodrilos de Caracas y José “Grillito” Vargas, que hasta el año pasado perteneció a las filas de los orientales, son algunas de las figuras que ya han levantado el máximo trofeo en “La Caldera” donde se librará una dura lucha.
Los navales intentarán barrer en casa para buscar el cetro en Barquisimeto.
SERIE FINAL 2017 FECHA 26/06 27/06 30/06 01/07 02/07 05/07 06/07
HORA 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm
LUGAR Barquisimeto Barquisimeto Puerto La Cruz Puerto La Cruz Puerto La Cruz Barquisimeto Barquisimeto
RESULTADOS Guaros 96 Marinos Guaros 99 Marinos Marinos 00 Guaros Marinos 00 Guaros Marinos 00 Guaros Guaros 00 Marinos Guaros 00 Marinos
94 85 00 00 00 00 00
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES | 23
CAMPEONES DE VENEZUELA
Luis Romero Petit, un jugador centenario > Ayer falleció, en horas de la tarde, quien fuera el antesalista del recordado equipo de Venezuela campeón mundial del año 1941 JOSÉ CUEVAS
Siempre caraquista
CIUDAD CCS
Luis Romero Petit, el jugador de la tercera base del equipo de Venezuela que se tituló campeón en la Serie Mundial de 1941, falleció este jueves, en un clínica capitalina, confirmó su hija Dalva Petit, por la vía telefónica. En abril pasado, cuando arribó a los 100 años de edad, dijo para una entrevista a Ciudad CCS que agradecía a Dios por permitirle seguir disfrutando del beisbol. “Vi a los grandes, Ruth (Babe), DiMaggio (Joe), Mantle (Mickey), Mays (Willie), Hank Aaron, Clemente (Roberto), y a algunos tuve el privilegio de saludarles”. Petit reiteró, en esa ocasión, que fue muy religioso, al punto que se conviritó en monaguillo. Por eso decía que a Dios le gusta la pelota. Recordó que en el primer juego contra Cuba (Serie Mundial del año 41), en el séptimo inning, había un hombre en primera y dos outs; salió un roletazo de bote alto del bate de un cubano “la pelota saltó, se metió en el sol, y me encandiló. Lo único que me quedó fue pedirle a Dios y saltar con el guante levantado. Sentí que la pelota se metía en el guante, la lancé a Pérez Colmenares y completamos un gran out. Con tremenda oración era bien difícil que el mánager de allá arriba, Papá Dios, me fallara”, recordó. Entonces agregó: “Imagínate, que si debo estar agradecido de Dios, de la vida: Fuimos ejemplo en el 41 (Serie Mundial de beisbol amateur) para esa belleza de jugadores que fueron Luisito Aparicio, Omar Vizquel, Kid Rodríguez, ahora ese fenómeno Miguelito Cabrera y siempre me he sentido satisfecho que me llamen el orgullo de El Saladillo, en Maracaibo”, indicó. LA FAMILIA Romero Petit, marabino, pero asimilado caraqueño desde 1939, siempre habitó, desde hace 78 años en el sector Los Rosales, parroquia Santa Rosalía de Caracas. Se sentía orgulloso de su promedio familiar: Su esposa Angelina Oliveira, tres hijos -Dalva, Nelson Jesús y Luis-, 4 nietos y 5 bisnietos, a quienes citó con precisión. Nos contó que sus vivencias sobre el beisbol las comenzó en su ciudad natal: “No había cumplido los veinte (años), cuando firmé con el equipo “Escogidos”, llamado así
Su legado deportivo seguirá vigente dentro de la nueva generación de peloteros criollos. FOTOS FÉLIX GERARDI
Luis Romero Petit, aunque nacido en Maracaibo, siempre se identificó con el equipo Caracas, desde el Cervecería hasta los actuales Leones. Fue en 1946 (13 de enero), un día después de que Magallanes ganara 5-2 al Venezuela en el choque inaugural (datos del redactor): “Ese mismo día los Sabios del Vargas le dieron una paliza (12 carreras a 1) a su Cervecería Caracas. Para entonces Petit alineó como primer bate y a la defensiva jugó la segunda base. Recordó que el periodista Abelardo Raidi lo trajo a Caracas en 1940, para entrenar con la selección que se preparaba para la Serie Mundial de 1940 y repitió en 1941. Desde entonces, se identificó con los equipos de Caracas. Lamentaba, ese día de la entrevista, que el Caracas (Leones) no estaba en buen momento en las últimas temporadas.
Anécdota Romero Petit recuerda que en 1941, a punto de viajar para La Habana, don Pablo Morales se presentó en el muelle de La Guaira a buscarlo para que retornara a jugar con su entonces equipo Vargas, porque el campeonato venezolano no había terminado. ¿Y qué paso? Recordó que el prefecto era en esa época Jesús Corao (otro pionero de la pelota venezolana) y le ordenó abordar el barco para Cuba y defender la camiseta nacional. De lo contrario lo iba a mandar preso. > Don Luis dejó esta reflexión: “el fútbol, con todo su enorme poder económico mundial, no desplazará al beisbol como nuestro principal pasatiempo deportivo. Son cosas diferentes”.
Luis Romero Petit nació el día 11 de abril de 1917 en Maracaibo y tres días después fue presentado por sus padres, Saúl Romero y doña Mercedes Petit, quienes dijeron que había nacido el 13. Como antesalista tuvo su mejor momento en la pelota en 1941, cuando formó parte de la selección de Venezuela que ganó la IV Serie Mundial de Beisbol Amateur en La Habana, Cuba. Como profesional jugó con Cervecería, Venezuela y Pampero entre 1946 y 1957. Comenzó en el beisbol en 1936 con el equipo “Escogidos”. En 12 campañas bateó .237, con 69 robos en 365 juegos. Actuó en las Series del Caribe de 1949, 1953 y 1954. Su esposa Angelina Oliveira, hijos, Dalva, Nelson Jesús (+) y Luis. Siempre se caraterizó por su clase defensiva en la esquina caliente.
porque fue una selección de los mejores de las barriadas del Maracaibo de entonces”. SIEMPRE ESTUVO AL DÍA CON LA PELOTA En momentos de la entrevista era atendido por su hija Dalva y su hermano Jesús, quienes le suministraban su medicina, pues poco antes de cumplir el centenario tropezó, cayó y se resintió la pierna izquierda. Contó que el médico que lo atendió fue Francisco José Cró-
quer. “Sí, es el mismo que usted piensa. El hijo de mi amigo “Pancho Pepe Cróquer”. Se sentía mejor de ese percance. El día anterior vio el juego entre Medias Rojas de Boston y Tigres de Detroit, que salvó el Kid (Rodríguez). “También me gusta seguir la pelota venezolana, incluso por radio”, afirmó Consultado sobre su apreciación del moderno Clásico Mundial de Beisbol, dijo que no había que echarle la culpa a Omar Vizquel:
“El mánager no batea. Es como un director de orquesta que debe dirigirla. Si no hay team work (trabajo en equipo), aunque todos sean estrellas, el equipo no gana”, apuntó. CORRIENDO LAS BASES DEL TIEMPO En el 2015, Luis Romero Petit y Enrique “Conejo” Fonseca (con 99 años, cumplirá 100 en septiembre próximo), Fueron homenajeadospor iniciativa de PDVSA La Estancia y la Fundación Filatelia, Numis-
mática, Olímpica y Deportiva de Venezuela, como los únicos sobrevivientes del aquel equipo histórico del 41, al cumplirse 74 años de aquella hazaña. Romero recordó ese día que se sentía muy contento, porque aún recuerdan esa fecha y porque a pesar de todo el tiempo pasado, seguían siendo referencia del deporte. Le daba las gracias y en especial a los amigos periodistas que mantenían vivo el legado de ellos.
24 | PUBLICIDAD
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
CULTURA | 25
CÁTEDRA DE HISTORIA INSURGENTE
Construyendo la nueva Venezuela > El ministro Ricardo Menéndez indicó que este proceso Constituyente es esencial para derrotar la guerra económica TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Caraqueñas y caraqueños comprendieron cómo está constituida la Nueva Geometría del Poder y canalizaron los desafíos económicos que debe asumir la nación, tras la ponencia del ministro del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez, que está enmarcada en la tercera temporada de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa. El ponente planteó que los individuos que conformamos esta nación estamos asistiendo a un proceso histórico que tiene como objetivo principal la transformación de la sociedad. “Ya eso supone que hay que seguir una ruta, desde el punto de vista de las cosas que hay que cambiar para que realmente se dé una transformación estructural en la sociedad”, comentó. En este sentido, indicó que los componentes que tiene la sociedad deben ser analizados para que puedan modificarse y así generar las fuerzas históricas que lo hagan irreversible desde el punto de vista de la construcción. “Nosotros hemos tenido una Constitución que no fue apoyada ni defendida por ninguno de los que hoy la esgrimen, precisamente para atacarla. En 1999 se promovió estar en contra de la Constituyente y de la Constitución, posteriormente se dio un golpe de Estado contra dicha Constitución”. Es aquí cuando el Comandante Chávez lanzó la Campaña de Santa Inés, cuya victoria se centró en traer el reducto constitucional a esos individuos que lo desconocieron e irrespetaron, explicó. “Esa Constitución de 1999 tiene una serie de cualidades. Primero pone unos principios a favor del desarrollo de la sociedad y a su vez expone una visión programática, que es parte de una hoja de ruta que hemos ido abordando hasta el presente”. Acotó Menéndez que una de las principales tareas de la Revolución Bolivariana es profundizar esa visión programática, canalizando así todas las victorias y derrotas de los últimos 18 años. “Aquí las preguntas que hay que formularse en este nuevo proceso Constituyente son: ‘¿Cómo es la Venezuela del 2030? ¿Cómo la sociedad, que tiene derecho a soñar, se vislumbra en el 2030? ¿Cómo queremos que sea la sociedad en lo in-
tegral?’. La primera Constitución nos ha producido cambios sustanciales en estos 18 años, este no es el país que existía en 1998-1999, no se puede pretender que algunos que tienen resaca histórica dicten pautas como si estuvieran en la Constitución de 1961, ellos quisieran volver al punto cero”. Recordó que uno de los logros más significativos y emblemáticos de la Quinta República es el reconocimiento y dignificación a la ciudadanía, como principal protagonista de este proceso histórico. Otro acontecimiento que marcó un hito importante en la sociedad
Ricardo Menéndez Ministro de Planificación “La oposición venezolana quiere quitarnos la esperanza” criolla fue el reconocimiento y asistencia a las necesidades sociales, que dejaron de ser consideradas como mercancías.
Tras la muerte del Comandante, la derecha creyó que sus seguidores abandonarían la lucha por la soberanía.
El Comandante Chávez abordó cinco dimensiones esenciales para la consolidación del socialismo y LA VENEZUELA DEL 2030 Menéndez destacó que el impul- el destierro del capitalismo, que sar acciones que le garanticen a son: política, ética-cultural, econónuestro pueblo su prosperidad, se- mica, social y territorial. “Si este es un proceso revolucioguridad y tranquilidad frustra enormemente los planes de la de- nario, cuya visión es la democratización plena de la sociedad, la derecha criolla. “Parte de la estrategia de la opo- mocratización tiene que existir en sición venezolana es generar un cada una de estas dimensiones (...) desasosiego profundo de la espe- Hemos avanzado en muchas cosas ranza, hacer que se quiebre la op- pero ahora, ¿cómo damos el salción de futuro que la Revolución to?, el solo llamado a una Constituvino a reivindicar. Ese tema es yente da una demostración promuy importante que lo tengamos funda de la identidad desde el punen cuenta, sobre todo en medio de to de vista ideológico y político esta coyuntura en la que uno debe que se tiene sobre la sociedad”. Señaló que uno de los prever qué es lo que quiere cambios que se deben para el 2030, no solo traasumir para la protectar de sostener lo conción y trascendencia quistado sino tamde la Revolución Bolibién asumir que apeC ÁTEDRA variana es el cambio nas la historia está DE HISTORIA del modelo producticomenzando”, reINSURGENTE vo, haciendo énfasis flexionó. Federico Brito en que el capitalismo Agregó que uno de Figueroa como organización ecolos momentos más difícinómica y productiva es incales que enfrentó la Revolución Bolivariana fue la pérdida de paz de satisfacer las necesidades su líder en el año 2013. “La cartilla sociales de nuestro pueblo. “Los primeros 18 años hemos que tenían era que el chavismo desaparecería, y de allá para acá se hecho una democratización de la ha intentado disolver el concepto distribución de la renta petrolera, de nación y que la colonización no hemos dado el salto al sistema post-rentista, que requiere de vuelva a hacer de las suyas”. Un ejemplo de ello son las con- unos desafíos: una nueva base ecosecuencias que ha generado la nómica, una espacialidad de la acGuerra Económica en los últimos tividad productiva, nuevas relacioaños, que tiene como propósito nes de producción, una nueva culgenerar el descontento colectivo y tura de gestión y una sustitución de importaciones”. desatar una invasión extranjera.
Lafrase
“El ataque a la moneda es un ataque político y para lograr avanzar en la economía hay que caminar hacia la paz”. Actividades del CNH para la próxima semana El presidente del Centro Nacional de Historia (CNH), Pedro Calzadilla, informó que para el martes 4 de julio, desde las 8:30 am en la sede del Archivo General de la Nación, se llevará a cabo el coloquio Estados Unidos: Visiones críticas de su historia. Entre los ponentes que participarán en esta jornada están Vladimir Acosta, Omar Galíndez y Víctor Salcedo. “En la Revolución hemos tenido un defecto y es que hemos estudia-
do muy poco a nuestro principal adversario, el imperialismo norteamericano. ¿Quienes son? ¿Cómo funciona esa sociedad? ¿Cuáles son sus mecanismos?, son algunos de los temas que se disertarán. Agregó que el próximo jueves 6 de julio a las 10:00 am, la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa contará con la presencia y participación de la excanciller Delcy Rodríguez a través de la ponencia Soberanía y Constituyente.
El ministro subrayó que el país tiene diversas potencialidades para cumplir este objetivo. “Hay una parte de la sociedad, con apoyo internacional, que quiere llevar la quiebra económica al país. El ataque a la moneda es un ataque político y para lograr avanzar en la economía es indispensable avanzar en la paz”. La nueva arquitectura del sistema urbano, el concepto de ciuda-
danía, el uso del suelo, el sistema de movimiento, la arquitectura de los sistemas de red, entre otros temas, deben ser tomados en cuenta a la hora de trazar el destino del país. “Son fundamentales en la reconfiguración de la arquitectura del espacio venezolano. Otro punto es el Estado popular y democrático, ¿quién es el sujeto?, ¿cómo participa, decide y ejecuta?, destacó.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
Pueblo saharaui en resistencia se ubicó en la sede del Cenaf
ALEXANDER TORRES CON CLÍO >
> La muestra fotográfica de Dikó aproxima al espectador a la cotidianidad del desierto MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Doce cálidas imágenes tomadas por el fotógrafo venezolano Darwin “Dikó” Cañas enaltecen los espacios del Centro Nacional de Fotografía (Cenaf) en Altagracia, con la exposición Saharaui: Un pueblo en resistencia, inaugurada ayer para mostrar la realidad que vive el pueblo saharaui en su condición de exiliados. La muestra resalta la cotidianidad de los saharauis, quienes tienen más de cuarenta años refugiados en un campamento en las arenas de Tifund, en la República de Argelia, luego de que el reino de Marruecos ocupara su territorio en el desierto de Sahara Occidental en 1975. Ante sus luchas emprendidas para recuperar sus tierras, la Organización para las Naciones Unidas (ONU) propuso un referéndum para solucionar el conflicto, sin embargo, no se ha llevado a cabo y los afectados se han visto en la necesidad de mantener su República en territorios prestados y los que no están exiliados permanecen en su territorio resistiendo ante la hegemonía marroquí. En el acto de apertura de la muestra que estará a disposición del público durante todo el mes de junio, Dikó manifestó que al visitar los campamentos se encontró con un pueblo digno, humilde y sensibilizado con el prójimo. Resaltó que realizar la exposición fue un tema de empatía con ese pueblo en resistencia. “La solidaridad no tiene límites, ni fronteras; sobre todo sabiendo que la mayoría de los medios de comunicación no le dan cabida a esa realidad”, agregando que la mayoría de los españoles desconocen ese pueblo que también forma parte de su historia, ya que antes de ser invadidos por Marruecos, los saharauis estuvieron colonizados por España durante más de un siglo. Cañas se siente contento con la intervención y destacó que es importante atender a esa comunidad que está olvidada. “La distancia no es impedimento para ser semejantes a ellos. En esencia somos los mismos, podemos reír por un mismo chiste y podemos disfrutar de una misma comida”, explicó. La actividad contó con la participación de los sarahuis Ahmed Hamadi y Labat Ahmed Larbi, quienes vestidos con darrá -traje típico-, ofrecieron té a los participantes mediante su tradicional ritual que consiste en preparar la bebida y servirla tres veces consecutivas, pues en cada taza servida, su sabor es distinto. Al respecto, existe un comentario popular, “la primera taza de té es amarga como la vida, la segunda taza de té es dulce como el amor, y la tercera suave como la muerte, indicó Larbi. “Para nosotros, esto es un logro porque así saben de nosotros. Existe un
El pensamiento ecologista bolivariano continúa vigente.
Madre naturaleza
El público podrá disfrutar del montaje todo el mes de julio. FOTOS JESÚS VARGAS
El acto inaugural también fue espacio para el intercambio de otras costumbres. pueblo con cultura y muchas costumbres tirado al norte de África que en pleno siglo XXI está abandonado y eso es extraño”, expresó por su parte Hamadi. PUEBLO DIGNO Para el montaje de la exposición se contó con el apoyo del Instituto de Las Artes de La Imagen y el Espacio; la Embajada de la República Árabe Saharaui Democrática y la Asociación Venezolana de Solidaridad con el Sahara (Asovessa). La vicepresidenta de Asovessa, Marisol Formoso, manifestó que la muestra es maravillosa porque Cañas logró con su cámara captar la verdadera esencia del pueblo saharaui. “Esto lo vamos a pasar por la radio y TV saharaui porque cada cosa que hacemos fuera de ese territorio es un pulmón que tienen ellos diciendo: Todavía
PASA EL DATO> Saharauis: Un pueblo en resistencia Lugar: Centro Nacional de Fotografía, en el Foro Libertador, parroquia Altagracia. Hora: 9:00 am a 4:00 pm hay gente hablando de nosotros y que nos quieren conocer´”. En el mismo sentido, añadió que “tú vas para allá preguntándoles qué quieren y lo único que te piden es: Llévate mi voz y dile al mundo qué es lo que yo soy”. Para más información pueden visitar la cuenta twitter: @FotografiaCENAF o la página web: saharauivenezuela. blogspot.com
Es conocida la convicción republicana del Libertador, del mismo modo que su apego al centralismo y al Estado democrático. Nadie niega su visión educativa, ni su concepto de que la Patria es América, idea que siempre argumentaba con una mirada geopolítica sólida. Pero de todos estos principios de su doctrina revolucionaria, es la defensa de los ecosistemas tempranamente maltratados por la lógica mercantilista, su cara menos conocida e, inclusive, por aquellos que han ahondado en su perfil universal con obvias preferencias en lo político y lo militar. Bolívar fue un defensor del ambiente. Sanciones, restricciones, multas y otras figuras aplica el caraqueño inmortal a todos aquellos que explotan los bosques del Estado sin previa autorización. Bien sabía el estadista que los recursos naturales son la base de la economía de nuestros pueblos, pero sin socavar los beneficios que nos da el hábitat. En el decreto de Chuquisaca del 19 de diciembre de 1825 se despeja parte de la incógnita de un pensador preocupado por proteger y conservar las fuentes de agua. Un decreto que le sale al paso a la erosión y deforestación que aquejaba al Alto Perú. Parte de sus considerandos reza: “Que una parte del territorio de la República carece de aguas y por consiguiente de vegetales útiles para el uso común de la vida. Que la esterilidad de los suelos se opone al aumento de la población y priva entre tanto a la generación presente de muchas comodidades...” para después decretar “que se visiten las vertientes de los ríos, se observe el curso de ellos y se determinen los lugares por donde puedan conducirse aguas a los terrenos que estén privados de ellas”. No sería la última vez que se pronuncie Bolívar ante el abuso de ambiente, -en este caso la explotación excesiva de maderas y resinas en los bosques- como lo deja demostrado en su documento del 31 de julio de 1829 en Guayaquil: “Considerando: Que los bosques de Colombia, así los que son de propiedad privada, encierran grandes riquezas, tanto en madera propia para toda especie de construcción como en tintas, quinas y demás sustancias útiles para la medicina y para las artes. Que por todas partes hay un gran exceso en la extracción de maderas, tintas, quinas y demás sustancias, especialmente en los bosques pertenecientes al Estado, causándoles graves perjuicios. Decreto: Los gobernadores de la provincia harán designar en cada cantón, por medio de los jueces políticos o personas de su confianza, las tierras baldías pertenecientes a la República, expresando por escrito su demarcación, sus producciones peculiares como de maderas preciosas, plantas medicinales y otras sustancias útiles...” La claridad política del Libertador sobre las actividades productivas, los adecuados cultivos y el uso oportuno del terreno, denota un recio enfrentamiento del Hombre de las dificultades al colonialismo usufructuario de la naturaleza, aspecto rescatable de un ideario oceánico de vigencia a toda prueba. alexandertorresiriarte@gmail.com
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
PUBLICIDAD | 27
28 | GALERÍA CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
SE ARMÓ LA PARRANDA Guatire y Guarenas se llenaron de color con la Parranda de San Pedro, declarada ante la Unesco en el año 2013 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se trata de un referente de identidad y acervo cultural, orgullo de estas localidades mirandinas. Esta tradición exalta el culto por el
santo patrono con la entonación de cantos populares, ante las múltiples imágenes expuestas en las iglesias de ambas localidades. En las gráficas parte de la celebración de ayer, que mostró que esta tradición está más viva que nunca y tiene su generación de relevo. FOTOS SILVINO CASTRILLO
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
REDACCIÓN VERÓNICA ABREU ROA
LIBROS CCS | 29
QUÉ LEEN >
César Rengifo en historieta
ABREBOCA >
Yamauni Trisquel
> El formato del texto, aunado al uso de gráficos para potenciar al verbo, acerca la historia a nuevos lectores
La voz femenina
Vendedora de Kiosco en la esquina de San Jacinto
La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca “Leyendo esta obra, junto con otras de principios y mediados del siglo XX, uno se da cuenta de la transformación que ha experimentado la mujer en la sociedad, en tan solo dos generaciones. Bienvenido sea el progreso”.
Sergio Pousada
Jefe de Sistemas en Florandes
Gokumon- To. La isla de las puertas del infierno, de Yokomizo Seishi “Una muy buena novela de misterio, con el toque exótico que le aporta la localización, a mí me mantuvo en vilo hasta el final”.
Manuel Delvis
Barista en Fama de América Café
El conde de Montecristo, de Alexandre Dumas “Es una novela buenísima. Mi parte favorita fue la estancia del conde en Roma cuando estaba con Albert y Franz. Por otra parte, debo decir que el final me pareció patético, tan patético como Maximilien”.
Nicolás Guillén
Comunicador social por su cuenta
Un mundo feliz, de Aldous Huxley “Plantea una distopía muy interesante, mezclada con avances tecnológicos y poniendo en juego la moral humana”.
Fernando Silvestre Tatuador
Mendel, el de los libros, de Stefan Zweig “Este mini relato es una verdadera joya concentrada en sesenta páginas. El amor por los libros, el respeto por el esfuerzo y el conocimiento y la sin razón de la guerra son los temas primordiales que tejen esta historia”.
Virgilio Ramos
Productor de eventos
Viejo, muere el cisne, de Aldous Huxley “Una obra que toca temas trascendentales como la inmortalidad, los sistemas sociales, el bien y el mal, el amor y el sexo, la ciencia y la literatura, la recomiendo”.
humanidad que surge, alLa clásica farsa para teatro, gunas veces provocada por escrita por el polifacético la fuerte y casi siempre necreador venezolano César gativa influencia del dinero Rengifo, La fiesta de los moriy el poder, otras –en el otro bundos, fue llevada a formaextremo de las posibilidato cómic el pasado 2016 por des– nacida de la obligala Fundación Editorial El Peción a la que un patrón sorro y la Rana. mete a sus empleados a El texto, publicado en La fiesta quienes amenaza ponienformato folleto, explora de los moribundos una nueva propuesta esté- Adptación de Coral Pérez e Ilustración do en riesgo su estabilidad y la de su núcleo familiar, y tica para narrar una obra de César Mosquera el caso más deplorable: El de gran magnitud, en la Editorial El Perro y la Rana de quienes simplemente que se evidencian, a través de la sátira, conflictos políticos y sociales no sienten ningún tipo de empatía por sus en contra de las lógicas comerciales del semejantes, a quienes ni siquiera reconoce como tal por creerse superiores al resto. neoliberalismo. Es indudablemente un texto que deja un Esta entrega en historieta de La fiesta de los Moribundos es una adaptación de Coral sinnúmero de moralejas, que tienen que ver con lo humano y que nos hace cuestioPérez, ilustrada por César Mosquera. La historia cuenta la vil actitud de un ge- nar si todo aquello que priorizamos como rente de una gran empresa, que se encarga necesario en realidad lo es, lo mismo para de comercializar con cadáveres para usos lo que dejamos de lado y catalogamos cocientíficos y no tan científicos. La visita de mo de menos importante. Dicta entonces Rengifo un mensaje de un personaje misterioso y particular, que ofrece un “producto especial” abre las posi- alerta que no pierde su vigencia y que nos bilidades de este empresario de iniciar un sugiere un renacer del capital, renacer que negocio millonario, el cual se verá amena- debemos asumir desde todas las áreas de zado por el reclamo de una anciana que es- nuestras vidas, con la meta en mente de vitá en la búsqueda del cuerpo “perdido” de vir en un mundo de igualdades en el que todos tengamos los mismos derechos, posibisu hermana. La publicación forma parte de la colec- lidades y deberes y en el que prevalezca por ción Fantomas, en la que se conjuga la grá- encima de todo el derecho humano de ser fica y la palabra para estimular la percep- feliz, en el que la vida sea honrada y la ción y el pensamiento y provocar la re- muerte solo una consecuencia de la vida. Es propicio, en tiempos conflictivos en flexión crítica. Asimismo, su forma expresiva está con- los que los embates de esta nueva forma de cebida para darla a conocer a lectores de di- guerra llevan a muchos a cometer acciones desesperadas, retomar a autores como Renversas edades y gustos. En esta comedia satírica se reescribe la gifo, quienes en sus letras sacuden los más tragedia clásica de Sófocles en la contem- profundos sentimientos y nos confrontan poraneidad y explora esa parte oscura de la con nosotros mismos.
Hadeel tiene nueve. no, disculpen, Hadeel tenía nueve años.
Mi dulce olivo. Seis poetas palestinas Poema de: Raffef Ziadah Fondo Editorial de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) Año: 2015
Un funcionario israelí dijo [que lamentan su muerte «Pero el terrorismo [se tiene que acabar, los misiles se tienen [que acabar, la resistencia se tiene [que acabar» o continuarán, continuaran, [continuarán, bombardeando a Gaza, hasta que renunciemos a la [poca dignidad que nos queda. Hasta que elijamos a quién ellos quieren, firmemos lo que ellos quieren y muramos, muramos, muramos en silencio
como ellos quieren. Sonríen y lamentan la muerte como un [accidente ocasional y lamentan cómo los niños palestinos mueren en una cámara de tortura colectiva: Gaza. ven… la seguridad de Israel es absoluta y está escrita con sangre y con tapadoras y el arte de las mujeres voceras porque la muerte es más tolerable si viene [de una mujer la muerte, me dicen, es más cortés y elegante si viene de una mujer. ¿Y quién, quién le dirá a la madre de Hadeel ocupada horneando pan y za’atar que las palomas no volverán a volar sobre Gaza, las palomas no volverán a volar sobre Gaza. Hadeel se ha ido y su hermano Ahmed perdió la vista.
BIBLIOTECA AYACUCHO>
Las palomas… las palomas, no volverán [a volar sobre Gaza.
Novelas clásicas contemporáneas
Hadeel… Ninguna plegaria que recuerde ninguna plegaria que recuerde o que más o menos recuerde te traerá de vuelta. ninguna plegaria que busque dentro de mi interior te traerá de vuelta.
El escritor argentino Roberto Arlt, reconocido como uno de los poetas malditos de la literatura contemporánea, es responsable de la escritura de una de las novelas consideradas como de las más apasionantes y singulares de la literatura moderna. Se trata de el ya clásico Los siete locos y su continuación, Los lanzallamas. La trama sigue las desventuras de Erdosain, Los siete locos/ un inventor fracasado Los lanzallamas que, tras ser descubierto en un desfalco, corre De: Robert Arlt el riesgo de acabar en Biblioteca prisión. Decide entonAyacucho ces unirse a una socieAño: 1986 dad secreta empeñada Argentina
en derrocar al Gobierno para instaurar un nuevo orden. A lo largo de la narración, conoceremos los detalles de la vida privada de Erdosain y del resto de sus compañeros de conspiración, sórdidos y tragicómicos a veces, porque “los seres humanos son más parecidos a monstruos chapoteando en las tinieblas que a los luminosos ángeles de las historias antiguas”. En Los siete locos/ Los lanzallamas, las cuestiones morales, la soledad, la angustia ante el sin sentido de la vida y la desolación de la muerte son temas recurrentes en la arquitectura metafísica de sus protagonistas. Es una obra de lúcida crítica social a la Argentina de los años veinte. Esta edición, publicada en el año 1986, posee prólogo a cargo del crítico literario Adolfo Prieto.
Mientras te envuelves en relatos de Palestina te escondes bajo tu cama esperando al próximo soldado que tire abajo tu puerta, para expulsarnos de una historia que cargamos sobre nuestras espaldas. Hadeel… Hadeel… Hadeel… ¿Quién? ¿Quién de ustedes le dirá a Hadeel que nada cambio el día que ella murió? La siguiente reunión… el próximo tren… La siguiente reunión… el próximo tren… ni una pausa… ni una lágrima.
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Muere el emperador azteca Moctezuma II
8:30am
En 1520, como consecuencia de las heridas infligidas por sus súbditos el día anterior, fallece en Tenochtitlán, México, el emperador Moctezuma II. El apedreamiento se produjo cuando, obligado por Hernán Cortés, se dirigió a su pueblo para tratar de negociar la obtención de un salvoconducto que permitiera a los españoles abandonar la capital. La multitud enfurecida por su aparente complicidad lo apedreó sin piedad.
Fresas salvajes Décimo octava sesión del Taller de Apreciación Cinematográfica con el maestro Román Chalbaud. En esta clase, los asistentes comenzarán a explorar la cinematografía del realizador sueco Ingmar Bergman con esta película sobre la vejez. En la sede del CNAC, edificio Monaca de Los Ruices. Entrada libre.
Se ratifica la soberanía sobre la Isla de Aves En 1865, mediante el Laudo Arbitral dictado por la Reina Isabel II de España, se determinó la plena soberanía de Venezuela sobre la Isla de Aves, frente a las pretensiones holandesas de anexar a sus dominios este territorio. Esta isla reviste una importancia geopolítica, ya que consolida territorialmente la presencia de Venezuela en el Caribe. En ella se ha instalado una base científica naval por parte de la Armada Nacional de Venezuela.
Muere el escritor venezolano Eduardo Blanco En 1912, muere en Caracas el escritor Eduardo Blanco, autor de Venezuela Heroica. Se tienen muy pocos datos sobre su vida. Colabora con publicaciones literarias y políticas como El Cojo Ilustrado (1896), La Entrega Literaria (1882) y La Causa Nacional (1889). Entre 1900 y 1901 fue canciller. Durante la presidencia de Cipriano Castro, entre 1903 y 1906, desempeña el cargo de ministro de Instrucción Pública.
Cine
11:00am Exposición
Continente de lo imaginario Exhibición con obras de grandes exponentes del arte latinoamericano como Sebastiao Salgado, Carlos Cruz Diez y Diego Rivera. En el Museo de Bellas Artes, Plaza de los Museos. Entrada libre.
12:30m Televisión
La escritura embrujada de García Márquez Desde su casa en Cartagena, el escritor concede una entrevista en la que convergen la realidad de un mundo construido de cuentos y sortilegios, y la vida de un hombre que resulta ser su más fiel cronista. Un encuentro llevado a cabo en 2007, en el marco de los cuarenta años de la primera edición de “Cien años de soledad”. Por Ávila TV.
Exposición Cetáceos Muestra pedagógica con información de interés sobre estos entrañables gigantes de los mares. Con osamentas, réplicas, material herográfico y audiovisuales. Planta alta del Museo de Ciencias. Plaza de los Museos. Entrada libre.
Cine
La planta insolente Filme de Román Chalbaud que retrata la época del presidente patriota Cipriano Castro. Protagonizado por Roberto Moll. En la pantalla del Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.
4:00pm Exposición
La colección Exhibición con obras de maestros del arte contemporáneo de América y Europa como Fernando Botero, Armando Reverón, Joan Miró, Piet Mondrian y Henry Matisse. Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.
2:00pm Exposición
Mujer y creación en el arte venezolano Pinturas, esculturas e instalaciones de las más representativas mujeres del arte venezolano. En la Galería de Arte Nacional. Av. México. Entrada libre.
Música Eduardo Blanco es el autor de la conocida obra literaria Venezuela Heroica.
5:00 pm - Avenida Bolívar, Caracas 450 años. Se inaugura esta exposición con el trabajo de siete jóvenes realizadores de la imagen que indagan sobre la riqueza cultural de la capital. Sala RG del Celarg, en Altamira. Entrada libre.
3:00pm
Se produce la tragedia de la nave rusa Soyuz 11 En 1971, tras realizar un perfecto aterrizaje en Kazajstán (Unión Soviética), los tres cosmonautas rusos (teniente coronel Georgi Dobrovolsky, Vladislav Volkov y Viktor Patsayev) de la nave “Soyuz 11” son hallados muertos en el interior de la cápsula sin aparentes lesiones físicas. La investigación posterior llegará a la conclusión de que los tres cosmonautas murieron por un fatal aumento de su presión arterial, causada cuando la cabina se despresurizó rápidamente, debido a un escape de aire a través de un agujero creado en el momento en que la cápsula se separó del módulo de servicio poco antes del aterrizaje. La tripulación había logrado un récord de permanencia en el espacio de 24 días, durante los que se acoplaron a la estación espacial “Salyut 1”. Al principio se pensó que tan larga estancia podía estar vinculada con las causas de su muerte.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Rochela de negros A propósito del tributo que se le rinde a San Benito, San Antonio, San Pedro, Corpus Cristi y San Juan, con la participación de los cultores Soraya Padrón y Luis Felipe Hidalgo, y la agrupación AfroLibertad. Casa Andrés Bello, al lado de MinEducación. Entrada libre.
Música
Muestra Taller Fiesta de San Juan Bautista La parte pedagógica de esta actividad estará a cargo de los reconocidos musicólogos Nelson Hurtado (Unearte) y Rafael Salazar (Promotor Cultural), quienes compartirán conocimientos y saberes relacionados con esta expresión, mientras que lo musical y representativo estará a cargo del Grupo Herencia. Eje del Buen Vivir, en la Plaza de los Museos. Entrada libre.
5:00pm Cine
Rock dog Película animada chino-estadounidense. Bodi es un perro tibetano que sueña con ser músico y cantar en una banda de Rock & Roll, pero su padre insiste en que su destino es ser un perro guardián. Todo cambia cuando una radio cae del cielo y escucha el consejo de un famoso músico. En la pantalla del Cine Cipreses, en Santa Teresa. Entrada Bs 1.000.
Danza
Alameda danzada Muestra del trabajo que realiza la comunidad de San Agustín con la formación dancística. En la sala Carlos Orta del Teatro Alameda. Entrada libre.
6:00pm Taller
Bailoterapia Sesión para cerrar la semana con energía ejercitando cuerpo y mente a través de esta técnica que aporta beneficios a la salud y divierte. Con la instructora Marianela González. En el Teatro Alameda de San Agustín.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN TeleSUR Noticias Ciudad CCS Musical Caribe nuestro Lo mejor de Soda Stéreo Almorzando con Chusmita Noticias AVN Emisión meridiana noticias avn Entrevista: Fiscal Contribuye a choque de poderes El mundo en 30 minutos Detrás de la noticia Noticias AVN Entrevista a Padrino López Flashback Noticias AVN Solo Salsa Hall & Oates en concierto Hora retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Cc5+ De1++
Negras Dxc5
HORIZONTALES 1. Zarandear, sacudir. 5. Acción mala e injusta. 10. Entre hilanderas, dicho de un hilo o de la seda cuyas hebras están dobladas, por poco torcidas. 12. Última porción del intestino grueso. 13. Finjo, pretexto. 14. Que tiene lana. 15. Uno de los profetas de la corte del Rey David. 16. Querida, adorada. 17. Grupo separatista vasco. 18. Limpies, laves. 20. Fatigar, cansar. 22. Voz militar para ordenar la ejecución de un movimiento. 24. Iniciales de “Antonio Armas”, venezolano en Las Grandes Ligas. 27. Perteneciente o relativo al lugar (inv). 30. Cortas la lámina de metal de forma que resulte un dibujo. 33. Tela de seda sin brillo y de más cuerpo que el tafetán. 34. Comida típica venezolana que se saca del muchacho cuadrado o redondo. 35. Abreviatura de “A la atención de”. 36. Objeto que no tiene pareja. 37. Resto de brasa o cualquier fragmento de materia incandescente. 38. Contracción “de el”. 39. Abreviatura de Doctora (inv). 40. Se dice del individuo que habitó las costas del archipiélago de Tierra del Fuego (inv). 41. Medicina. Dificultad de respirar.
3. Ave con los mismos caracteres genéricos que el pato. 4. Arrastra una embarcación. 6. Medicina. Pérdida del lenguaje producida por una afección local de los órganos vocales (inv). 7. Hombre natural de Dinamarca. 8. Impuesto eclesiástico que consistía en la renta correspondiente al primer año de una posesión. 9. Cubrirá con oro la superficie de algo. 11. Proporcionar carácter académico. 19. Pueblo minero del estado Bolívar. 21. Arqueología. Ara pequeña. 23. Se dice del momento crítico o culminante de algunos procesos (fem). 25. Da más longitud a algo. 26. Provista de asta. 28. Vistan armas ofensivas. 29. Composición poética, por lo común sirve de letra en las canciones populares. 30. Mamífero carnicero plantígrado, de uñas fuertes y encorvadas para trepar a los árboles. 31. Cubren con laca. 32. Obre con cordura y juicio.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Hacer lagos en un terreno. 2. Acaricias sus labios con los propios.
www.sinapsispasatiempos.com
VIERNES
30 DE JUNIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.853 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Las niñas se lucieron ante el numeroso público que se presentó al gimnasio Francisco Fajardo.
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Exhibieron movimientos muy bien sincronizados al compás de alegres melodías.
Culminó con éxito VII Festival de Gimnasia > Tres mil deportistas de 120 planteles participaron durante dos días en la Escuela Técnica Robinsoniana Francisco Fajardo
JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
Con una emocionante jornada culminó ayer el VII Festival Estudiantil de Gimnasia que, durante dos días, se desarrolló en la Escuela Técnica Francisco Fajardo, situada en la UD 7 de Ruiz Pineda, parroquia Caricuao. En el certamen, que se desenvolvió en el marco de la programación de Deporte Escolar impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte, intervinieron tres mil gimnastas, representantes de 120 planteles. El acto contó con la asistencia del ministro Pedro Infante Aparicio y el director de Deporte Escolar, Alejandro Herrera. En el gimnasio de la Escuela Técnica Francisco Fajardo, que estuvo totalmente repleto en sus tribunas, los grupos conformados
por niñas, niños y adolescentes demostraron sus talentos en las modalidades artística y rítmica, así como excelentes coreografías, acompañadas de alegres melodías y folklore venezolano. El numeroso público que se presentó, integrado por padres, ma-
Pedro Infante MINISTRO “Debemos crear conciencia deportiva con amor a la patria”. dres, representantes y responsables, aprobó con aplausos prolongados a los grupos de gimnastas de los institutos educacionales que se presentaron en la amena competencia. La actividad, que culminó ayer, corresponde también a los programas de captación de talentos, en este caso de la gimnasia, para
Grupos de varones con hembras mostraron muy buenas acciones acompasadas.
completar en el futuro las selecciones nacionales que puedan cumplir con los ciclos olímpicos. LA BÚSQUEDA DE NUEVAS PROMESAS Durante su presentación, el ministro Pedro Infante expresó: “Toda la organización deportiva que desarrolla sus planes, en el territorio del país, está dirigida para la búsqueda de talentos entre los escolares y para que se lleven con éxito los juegos nacionales, los escolares, los indígenas y los comunitarios y, de esa manera, crear una conciencia verdaderamente deportiva y con amor a la Patria”. Por su parte, Alejandro Herrera, director de Deporte Escolar de Mindeporte, informó: “Los festivales, los cuales son producto de la labor durante el año estudiantil, forman parte del objetivo de darle un impulso inicial a la práctica de la gimnasia”.
VOCES DE LOS PROTAGONISTAS
GRACIELA CLEMENT
JONAIRE GONZÁLEZ
ROSANNY ALPARADA
Deportista de la Unidad Educativa Matías Núñez
Comenzó este año a cultivar la disciplina en su instituto
Pertenece a la Escuela de Talentos Liceo Caracas
“Tengo 8 años de edad y estudio tercer grado. Cultivo la gimnasia desde que estaba en preescolar. Este deporte me gusta porque me ayuda a tener buena salud”.
“Estudio segundo grado en la Unidad Educativa León Martínez, situada en el Guarataro, parroquia San Juan. Este año comencé en la gimnasia y me ha ido muy bien”
“Estudio quinto año de secundaria y tengo 17 años de existencia. Desde muy temprana edad practico la gimnasia. Me gusta y he actuado en muchos certámenes”.
Las actividades con varillas fueron ejecutadas de manera excelente. FOTOS AMÉRICO MORILLO