DOMINGO
30 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.614 / CARACAS
El diálogo recibió respaldo en Cumbre Iberoamericana > La canciller Delcy Rodríguez dijo que solo los sectores radicales extremos que siempre toman los atajos antidemocráticos y anticonstitucionales como vía para derrocar el Gobierno son los que se oponen al diálogo > Instó al presidente del Perú a quitarse su traje de empresario estadounidense /2
Derecha golpista cumple fiel el plan “Rock and Roll”
FESTIVAL DE LA PATINETA EN LOS SÍMBOLOS /19
Chavismo desplegado en toda Caracas > En un acto en Catia en apoyo al presidente Nicolás Maduro, el vicepresidente Aristóbulo Istúriz llamó a la movilización del pueblo para derrotar a la burguesía que busca derrocar el Gobierno con un proyecto de recolonización imperial > El 1° de noviembre el pueblo revolucionario marchará hasta la AN y el 3 estará en Miraflores para evitar la
violencia de la derecha > El PSUV arrancó ayer la defensa territorial con asambleas sectoriales para concientizar al pueblo de las 22 parroquias sobre la agenda golpista de la AN, la protección de la Constitución y la democracia > “Para llegarle a Nicolás van a tener que pasarle por encima a este pueblo”, dijo Istúriz.
La operación, descubierta por el diputado Diosdado Cabello, se ha evidenciado en las acciones de calle y las decisiones tomadas en la Asamblea Nacional. /13
Rajoy investido como presidente de España entre miles de protestas /17
Resultados beisbol 4 4 3 3
Leones Cardenales Águilas Bravos
vs vs vs vs
Tiburones Navegantes Tigres Caribes
0 0 20 2 0 1
Juegos para hoy Hora 1:00 1:00 2:00 5:00
Visitante Caracas Aragua Magallanes Caribes
Home Club Lugar La Guaira Caracas Zulia Maracaibo Lara Barquisimeto Bravos Porlamar
Díaz y Madera con bronce en Mundial Karate Do /21
EN DEFENSA DE LA PATRIA En el Parque Alí Primera la dirigencia de base del Gran Polo Patriótico se dio cita para afinar las estrategias y enfrentar la guerra no convencional que promueve la derecha con movilización y organización. Allí Aristóbulo Istúriz instó a recuperar la institucionalidad de la Asamblea Nacional y llamó al pueblo a estar alerta ante acciones golpistas. En Altagracia, Sucre, La Vega, San Juan y 23 de Enero los líderes sociales se declararon en vigilia permanente. FOTO VICEPRESIDENCIA /14,15 y 28
FOTO JESÚS VARGAS
HOY CIRCULA
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
Comentarios desde la web Freddy Tomás Ruzza Comentó la nota: “Nicolás Maduro: nuestra bandera siempre será la de la justicia por la paz” Si algo le debemos al Presidente Hugo Chávez Frías es que despertó para siempre la conciencia patria de los venezolanos, por esa razón jamás olvidaremos todo aquello, que aún siendo historia, son los hechos que marcaron al pueblo venezolano ¡Prohibido olvidar, no nos robarán la Patria! Ramón Grillet Comentó la nota: “El Kiosko de Earle: Ramos y Borges ” Mientras más y mayores estupideces cometa la oposición, mejor. Al ritmo de sus barbaridades, torpezas, mentiras, violaciones legales y absurdos, cerquita están de provocar más que asombro, estupor. Sus decisiones, opiniones y marramucias políticas producen en la gente risas y burlas, acercándolos aceleradamente y sin remedio al fondo del desprestigio total. Esta oposición torpe y escandalosamente ridícula es un regalo de Dios al Gobierno.
EL KIOSCO DE EARLE
Purgas MUD II EARLE HERRERA
Después de destituir a Timoteo Zambrano de la coordinación internacional “por pensar distinto”, la MUD no detiene su purga intestina. Por acatar la sentencia del TSJ sobre el presupuesto, AD expulsó a tres alcaldes suyos en el Zulia y a otro de El Callao. La derecha, que se declara “disidente”, no tolera la menor disidencia. Vente, sucursal Anzoátegui, exige la expulsión del “Chúo” Torrealba por sus desvaríos sobre el diálogo. Este, a su vez, sacó y sustituyó a Timoteo. Así andan.
En Cumbre Iberoamericana países respaldan el diálogo
Zonatwitter @MAYORGAMIRIAM [MIRIAM MAYORGA]
> Delcy Rodríguez: presidente de Perú debe quitarse el traje de empresario
Sigamos haciendo Revolución. Aquí hay un pueblo consciente de sus logros. No habrá oposición que nos arrebate la paz #ElParoFueOtroFraude.
MICHAEL GUTIÉRREZ
@MSAN2005
CIUDAD CCS
Países de la XXV Cumbre Iberoamericana manifestaron su respaldo al proceso de diálogo que iniciará hoy el Gobierno Nacional y sectores de la oposición. También se agradeció la actuación del Vaticano, informó la canciller de la República, Delcy Rodríguez, en contacto con VTV. “Dieron un respaldo al diálogo, dieron un respaldo a las actuaciones del Vaticano, del papa Francisco, dieron un respaldo a la actuación de la Unasur, a los expresidentes y al Gobierno de Venezuela para que ese diálogo se pueda dar en buen término, en una buena negociación política. El diálogo político es importante para el entendimiento y debe darse en el marco del respeto de la soberanía nacional”, expresó. En relación con las declaraciones del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, sobre la presunta petición de activación de la Carta Democrática contra Venezuela, la canciller exhortó al mandatario andino a que atienda a su pueblo y sus deudas sociales. Asimismo alertó a la delegación de Perú a no tergiversar la realidad del país. “Él debe quitarse su traje de empresario estadounidense, él siempre ha trabajado para las trasnacionales, para los intereses foráneos, principalmente, de Estado Unidos.
[MALENA SÁNCHEZ]
Frente a la agresión imperialista y la guerra, las #MisionesResteadasConMaduro están al frente en la defensa de los logros de la Revolución.
@GARIEJ [ADRIANA MÉNDEZ]
#MisionesResteadasConMaduro cuando lo extraordinario se hace cotidiano, podemos decir que estamos en Revolución. La canciller representó al país en XXV Cumbre Iberoamericana. FOTO PRENSA MIRAFLORES
[LARISSA COSTAS]
Bueno, quítese ese traje de empresario y empiece a gobernar para su pueblo porque le va a quedar muy poco tiempo”, aseveró. OPOSICIÓN EN CONTRA DE LA PAZ De igual manera, la canciller afirmó que solo los sectores de la oposición venezolana son los que se oponen a exponer sus ideas. “Solo los sectores radicales extremos, que siempre toman los atajos antidemocráticos y anticonstitucionales, que toman la violencia como una vía para derrocar el Gobierno son los que se están oponiendo al diálogo”, refirió. Por otra parte, enfatizó: “Venezuela es víctima de una guerra no convencional, ha sido selecciona-
Presidente Nicolás Maduro saluda investidura de Rajoy CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano, a través de un comunicado oficial del Ministerio para las Relaciones Exteriores, saluda al Reino de España por la investidura de Mariano Rajoy como jefe de Gobierno de la nación ibérica. “El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del pueblo y el Gobierno venezolano, saluda que el Reino de España ha finalmente investido a un presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, quien ha obtenido la confianza del Congreso de los Diputados para ser investido como jefe de Gobierno”, expresa el texto.
@LARISSACOSTAS
En ese sentido, “el Gobierno de Venezuela ratifica su voluntad de mantener relaciones diplomáticas bilaterales con el Gobierno del Estado español, enmarcadas en los principios del respeto mutuo, la igualdad soberana de los Estados y la no injerencia en los asuntos internos”, reza el comunicado. Finalmente, la República Bolivariana de Venezuela en el marco de la convivencia internacional, “hace votos para que en esta nueva legislatura se impulse la cooperación económica y social en beneficio de ambos pueblos, vinculados por eventos históricos que marcaron el curso de nuestros países”.
da como objetivo imperial de Estados Unidos. La crisis financiera y económica mundial obliga a los imperios a recrudecer su política para tomar ilegítimamente los recursos naturales de nuestros pueblos, no se asusten cuando el pueblo esté en la calle, porque está pacíficamente defendiendo su democracia”, explicó. Finalmente agregó que “en el marco de la guerra económica, el presidente Maduro no ha restado una sola divisa, permanentemente ha garantizado todos los programas sociales en Venezuela y eso hay que explicárselo al mundo, ya que tratan de criminalizar el modelo de transformación y de soberanía de Venezuela”.
Lodijo
Sabiduría popular en menos de 140 caracteres #MisionesResteadasConMaduro.
@RRPIERU [YOSOYCHAVEZ]
#MisionesResteadasConMaduro solo en momentos difíciles se sabe realmente quién es leal.
@CARLOCANGA [CARLOS RODRÍGUEZ]
#MisionesResteadasConMaduro ONU saluda diálogo por la paz en Venezuela #ElParoFueOtroFraude.
@INDHIGANDHI [INDHIRA GUILLORY]
#MisionesResteadasConMaduro único garante de continuidad de las mismas.
@NEYDISACOSTA1 [NEYDIS ACOSTA]
“#ElParoFueOtroFraude el pueblo dio una lección contundente a la derecha extrema que promueve el odio. sigamos unid@s de victoria en victoria”.
Ante el intento de otro golpe de Estado, las #MisionesResteadasConMaduro. Derecha, basta ya de tanto show.
@ELVIRAGUEDEZ [ELVIRA GUÉDEZ]
#MisionesResteadasConMaduro con el Poder Popular base de nuestra Patria vamos venciendo en unidad y victoria.
@BARINASENRED
Nicolás Maduro Presidente de la República Bolivariana de Venezuela a través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro
[MUJERCOMBATIENTE 2.0]
Frente a la agresión imperialista, la guerra económica y el bloqueo financiero #MisionesResteadas ConMaduro.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
Priorizan la prevención del embarazo a temprana edad > La profesora Dianora Martínez se reunió con jóvenes de la Base de Misiones Hugo Chávez en El Valle para incentivar la creación de sus proyectos de vida ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS
A propósito del Día Nacional para la Prevención del Embarazo a temprana edad en la adolescencia, se llevó a cabo ayer un conversatorio por parte de la profesora Dianora Martínez de Istúriz con jóvenes de la comunidad en la Base de Misiones Hugo Chávez de la parroquia El Valle. El conversatorio giró en torno a temas como autoestima en la etapa de la adolescencia, riesgos sociales a los que están expuestos los jóvenes e importancia de la ética y la moral en el desarrollo humano. “Lo que se está haciendo es para evitar el ocio y para prevenir el embarazo precoz, por eso estamos haciendo en estas Bases de Misiones actividades recreativas, deportivas, y culturales”, manifestó Martínez.
Asimismo, la profesora informó que la Base de Misiones beneficia a las comunidades más deprimidas del sector y que es posible que se encuentre en la población a niñas o jóvenes que no estén estudiando. Agregó que el objetivo es captar a todos los adolescentes para incentivar la creación de un proyecto de vida. Destacó que la clave es prevenir todas las situaciones posibles que afecten las metas y objetivos de cada joven. “La integración familiar es lo más importante, porque el problema no es solo del adolescente sino también de la familia. Entonces en la medida en que la familia atienda a ese hijo o hija podemos bajar los índices”, sostuvo. Martínez recalcó que debe ser un trabajo entre la familia, la escuela y la comunidad para lograr la prevención del embarazo temprano.
JÓVENES DE LA PATRIA SE SUMAN Por su parte, Mayerlin Arias, coordinadora nacional de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, destacó la labor de las jóvenes preventoras dentro del movimiento, quienes participan en las jornadas de colocación de implantes anticonceptivos (Implanon), que se realiza para las mujeres jóvenes en edad reproductiva como políticas de prevención. “Nosotros estamos dando los talleres de formación previa al Implanon, la idea es que las jóvenes se apoderen de la información y que conozcan el sistema reproductivo y los distintos métodos anticonceptivos con el apoyo familiar. La curiosidad y la presión social pueden que sea un factor principal, pero si tenemos a jóvenes informadas, el riesgo de un embarazo disminuye significativamente”, refirió Arias.
Las adolescentes serán beneficiadas con Implanon. FOTO JESÚS VARGAS
Entregaron implementos deportivos Como parte de las acciones promovidas desde el Ejecutivo para impulsar la paz y la sana convivencia entre los jóvenes del país, ayer se entregaron implementos e instrumentos deportivos en el Gimnasio Vertical de la parroquia El Valle, infraestructura que alberga a la Base de Misiones Hugo Chávez, refirió AVN. La entrega de implementos deportivos estuvo presidida por la profesora Dianora Martínez de Istúriz, lideresa del Plan Nacional correspondiente al tema. “Niños y niñas deben integrarse a ac-
tividades recreativas, hay que romper con más de 4% de la pobreza extrema para evitar el embarazo a temprana edad”, comentó Martínez, en la Base de Misiones que atiende a unas cuatro mil familias residenciadas en las adyacencias del gimnasio, conformada por 13 consejos comunales de los sectores El Valle, Santa Rosalía, Coche y San Pedro. “Estamos en cada comunidad llevando la información respectiva a nuestros niños y niñas para prevenir el embarazo a temprana edad”, comentó la profesora.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
PNB incautó mercancía abandonada en San Antonio CIUDAD CCS
Las ministras Contreras y Meléndez, y el presidente del Bicentenario, Pérez Abad, encabezan las acciones. FOTO @MARLENYCDC
Gobierno rehabilitará el Hotel Humboldt en el Waraira > Las autoridades realizaron una inspección en las instalaciones para arrancar las obras que serán apoyadas por el Banco Bicentenario YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
La rehabilitación por parte del Gobierno Nacional del Hotel Humboldt, ubicado en el Parque Nacional Waraira Repano, arrancó ayer con una inspección de las autoridades. Las acciones encabezadas por la ministra para el Turismo, Marleny Contreras, son apoyadas por el Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas. “¡Obras son amores! Equipo de Gobierno liderado por el Pdte. Maduro une esfuerzos para rehabili-
tar el Hotel Humboldt”, escribió la ministra a través de su cuenta en la red social Twitter, @Marlenycdc. Este mensaje se acompañó de la gráficas de la inspección donde también participó la ministra para el Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez. Agregó: “Inspección del proyecto de remodelación del Hotel Humboldt junto a Min. @gestionperfecta y Pdte del @BcoBicentenario”. Por su parte, el presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, indicó en la red social que el objetivo de la inspección es unir es-
fuerzos para cumplir con los tiempos de entrega del hotel, agregó que la ministra Contreras ha desplegado un extraordinario equipo para el impulso del Motor Turismo y que trabajan en conjunto. El Hotel Humboldt consta de 19 pisos y 70 habitaciones. Es un ícono en la arquitectura venezolana y fue construido entre los meses de mayo y noviembre de 1956. Tras varias décadas en manos de privados, el gobierno del Presidente Hugo Chávez en el año 2007 lo nacionalizó. La llegada al lugar se facilitá con el Sistema Teléferico.
Una importante incautación de juguetes, artículos del hogar, adornos navideños y bisuterías fue realizada ayer por funcionarios de la Dirección General Contra la Delincuencia Organizada, perteneciente al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), en San Antonio de Los Altos, municipio Los Salías del estado Miranda, informó nota de prensa del Ministerio de Interior y Justicia (MPPRIJ). Desde un galpón ubicado en la zona industrial de dicha localidad, el director de la PNB, M/G Franklin García Duque, indicó que hasta el momento del hallazgo no se había presentado el propietario de la mercancía ni el responsable del galpón. “Realizaremos los procedimientos respectivos y si los dueños no se presentan será donada a las instituciones del Estado venezolano y Grandes Misiones. Las instrucciones que tenemos es darle golpes a la guerra económica que está afectando a nuestra población”, enfatizó.
Refirió que los juguetes tienen una data de aproximadamente tres años y están en una situación de abandono, por ello es importante colocarlos a la orden de las autoridades pertinentes. En ese sentido agregó que la mercancía será trasladada a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), para los procedimientos que haya a lugar. García Duque dijo que el hallazgo tiene indicios de ser acaparamiento, lo que estaría negándole el acceso al pueblo a estos productos para luego comercializarlos con costos elevados. Asimismo expresó que esta retención preventiva se ejecutó como parte de los operativos de rigor que realiza diariamente la PNB en la lucha contra la guerra económica. Adelantó que dada la proximidad de la temporada navideña, los efectivos policiales se encuentran realizando operativos para detectar los espacios donde se podría estar acaparando cualquier tipo de mercancía.
Los juguetes decomisados tenían una data de tres años. FOTO MPPRIJ
CorpoMiranda apoya obras en Ocumare CIUDAD CCS
Entre las labores está la rehabilitación de fachadas externas. FOTO CORPOMIRANDA
Un conjunto de 300 familias del Urbanismo Santa Rosa Plaza del municipio Tomás Lander, Ocumare del Tuy, fueron favorecidas por el Gobierno de Eficiencia en la Calle con la construcción de cuatro obras ejecutadas por la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda), informó nota de prensa del ente. El proyecto fue planteado por la Comuna Rumor Clarine Guerrero y comprende la construcción de
una pasarela y una parada de autobús que hasta el momento cuenta con 12% de avance. Además se realizó la instalación de un portón de acceso en el cual se ha avanzado 80%. Dentro de los planes estuvo además la rehabilitación del sistema de alumbrado público. “Ahora la población cuenta con el mantenimiento general de cambio de luminarias en las líneas de conexión, evaluación, pruebas al sistema y la sustitución de foto celdas deterioradas”, informó María
Aparicio, vocera de la comuna. Sumado al proyecto, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor emprende a favor de la comunidad ocumareña la rehabilitación de las fachadas externas e internas para embellecer las áreas de las 15 torres que comprenden al urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Yaneth Camposano dio las gracias a la Misión y a CorpoMiranda por la gestión, “porque Miranda no cuenta con un gobernador serio que trabaje por el pueblo”.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
Base de Misiones Sociales abrió en el barrio La Dolorita de Petare > La ministra Erika Farías instó a ir casa por casa para atender a los afectados por la guerra económica CIUDAD CCS
La Base de Misiones Sociales Betagama fue inaugurada ayer en la zona industrial del Barrio La Dolorita, en el estado Miranda, para brindar atención médica y educativa gratuita a los vecinos de esa localidad, reseñó AVN. El acto lo encabezó la ministra del Poder Popular para las Comunas, Erika Farías, quien recalcó la importancia de continuar el trabajo, ir casa por casa a las comunidades más alejadas y vulneradas, las cuales son afectadas por la guerra económica que impulsan sectores de la oposición. “Hemos tenido que batallar con mucha fuerza porque ellos (la derecha) ha pretendido arrodillar a nuestro pueblo y nosotros hemos salido con propuestas extraordinarias como los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que han sido creados para enfrentar la coyuntura”, destacó la ministra. En este sentido llamó a las comunidades a reforzar la organización popular junto al nuevo Gobierno de Calle del presidente Nicolás Maduro, como estrategia para atender a corto y largo plazo las necesidades del pueblo. Farías pidió a los presentes prio-
La ministra manifestó la importancia de atender a las comunidades en los aspectos sociales. FOTO @MPCOMUNAS rizar la atención en las áreas de alimentación, vivienda, educación y recreación a las familias más vulnerables que residen en esa localidad y que dicha áreas
sean las banderas de esta Base de Misiones para seguir robusteciendo y garantizando los derechos sociales del pueblo venezolano. También instó al Poder Popular
a realizar una investigación exhaustiva para determinar las verdaderas necesidades de las familias residentes en esta localidad mirandina.
Bodegas Patriotas llevaron jornada a El Silencio KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
El Comité Multifamiliar del Urbanismo de la Misión Vivienda Edificio Simón –ubicado en la avenida Este 2 de El Silencio– junto a las Bodegas Patriotas asociadas al Proyecto de Abastecimiento del Circuito 2, realizaron una jornada de venta de alimentos. Roger Mata, coordinador del proyecto, explicó que desde hace varias semanas iniciaron un conjunto de jornadas de alimentación enmarcadas en el Proyecto de Abastecimiento del Circuito 2 que agrupa a las parroquias Santa Teresa, Altagracia, San Juan y Catedral. Dicho plan comtempla la unión de los 15 comercios populares distribuidos en el circuito. “Esta iniciativa propia de las Bodegas Patriotas nació con el propósito de unificarnos, unir a
cada una de las que había en cada parroquia y trabajar en conjunto para realizar jornadas y lograr un mayor alcance”, dijo Mata. El mecanismo empleado consiste en reunir los rubros con que cuenta cada bodeguero –los cuales son adquiridos en las grandes cadenas de distribución– y ofrecerlos en combos en convocatorias los días sábados. “Se hace un sorteo semanal para saber a qué comunidad le corresponderá el siguiente sábado. El bodeguero de esa zona hace el enlace con el comité multifamiliar y los voceros de alimentación de los consejos comunales, los cuales informan a la comunidad de los rubros de los que se dispone y monto de venta”explicó Mata. Además enfatizó que “el propósito fundamental es que las comunidades cuenten con un mecanismo más de abastecimiento
La venta de rubros se logra gracias al aporte de 15 bodegueros. FOTO JESÚS VARGAS de productos para cubrir sus necesidades de alimentación y combatir el desabastecimiento”. La señora Yendry Molina, encargada de la Bodega Patriota en
El Silencio, indicó que “para esta jornada se logró ofrecer harina de maíz, papel higiénico, jabón en polvo, entre otros productos, además de quesos.
Inauguran pozo profundo en Vargas CIUDAD CCS
Como parte del plan integral para el mejoramiento del sistema agua potable en el estado Vargas, fue inaugurado ayer un pozo profundo en el sector La Llanada de la entidad por el Ministerio para Ecosocialismo y Aguas (Minea), informó nota de prensa. Ernesto Paiva, ministro del Minea, –acompañado del gobernador de Vargas, G/J Jorge Luis García Carneiro y la presidenta de Hidrocapital, Evelyn Vásquez– señaló que este es el primero de un grupo de ocho que se van a inaugurar este año, los cuales beneficiarán a una población de 73 mil 500 habitantes. Indicó que para los mismos se contó con “una inversión aprobada por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Carneiro de Bs 412 millones”. Anunció que para este año se culminará una nueva toma para incorporar el río Oricao al acueducto.
Tricolor entregó pintura a zonas de Charallave CIUDAD CCS
Una entrega de 260 cuñetes de pintura se realizó ayer a las diferentes comunidades de Charallave, gracias al apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, con el objetivo de continuar con las labores de embellecimiento del sector, informó la Alcaldía por nota de prensa. Arelys Bueno, vicepresidenta del Instituto Municipal de Hábitat y Vivienda, refirió que las comunidades beneficiadas fueron Villa Olímpica, Santo Domingo, La Marina, Paseo la Gracia de Dios, La Puerta, Casa Agraria, Tobías Blanco, Ciudad de Dios Casitas y Cardones, Gamelotal, Los Palos Grandes y la colectividad Cacique Terepaima. Además agregó que estas gestiones se realizan para fomentar la organización comunitaria como herramienta de consolidación del Poder Popular, y también satisfacer las necesidades de los habitantes del municipio. Por su parte, María Valero, vocera del Consejo Comunal Cacique Terepaima, agradeció la dotación de 45 cuñetes de pinturas para su comunidad.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
Confianza NÉSTOR RIVERO La reciente arremetida del fascismo criollo en contra del Gobierno Bolivariano y el presidente Nicolás Maduro, se articula con la estrategia de EEUU y sus órganos, el Departamento de Estado (embajadas y la CIA) y el Pentágono (Comando Sur). Y dicha andanada desestabilizadora arreciará en estos dos meses finales de la administración Obama. Al parecer, el mandatario saliente de EEUU quiere dejar su impronta en la historia como el gobernante que mostró, del mismo modo que aquellos niños que sin saber jugar se colocan delante de un tablero de ajedrez y de un manotazo hacen caer muchas piezas, así, Mr Obama quiere pasar como el más “eficiente” en eso de deponer gobiernos progresistas en América Latina. Y a la pretensión geopolítica se agrega un motivo decisorio de buscar medios para golpear la paz en Venezuela: la inevitable alza de los precios del petróleo, expresión de la exitosa gira del presidente Maduro. Así, las élites dominantes en las casas imperiales no pueden contemplar con parsimonia cómo, mientras en Oriente Medio pierden bastiones del territorio sirio, acá en Nuestra América, la joya de la corona de lo que llamaron siempre su patio trasero, Venezuela, cada vez más demuestra fortaleza, vocación de Patria y masa de pueblo que ha resuelto acompañar sin titubeo su liderazgo bolivariano. Así, la disputa de las ideas hoy exige en Venezuela defender con buenos alegatos la constitucionalidad. La democracia y el Estado de derecho están del lado del chavismo, no por capricho, sino porque los zarpazos a la Constitución provienen del lado de quienes apelan a juicios contra el Poder Ejecutivo que no se contemplan en la carta magna, como tampoco la remoción por un solo órgano del Poder Público (AN) del resto de los poderes del Estado. Ni el imperio ni sus agentes pueden negar que a la razón de calle del chavismo se une el respeto a la Constitución. Y el mundo entero, NOAL, el Vaticano y países árabes así lo refrendan. Con Venezuela hay confianza.
LETRA FRÍA
Cocinando con Cheo González
H
HUMBERTO MÁRQUEZ A Frasso
an pasado 10 años de la partida de Cheo y La Chicha por aquel trágico accidente de la Semana Santa de 2006, y desde abril les debía este recordatorio, y nada como este Cocinando con Cheo González para escribir sin desayuno y con la boca hecha agua, o hecha saltaperico como diría Tomás Mussett, los condumios de Maracaibo, Caracas, París y Tacarigua de la Laguna. Lo de París fue de su propia autoría, aunque alguna vez fui su pinche porque durante tres meses fui su convidado de lujo casi todos los fines de semanas. El cordero era una fija en al menos uno de los tres días como lo fue el chivo en los festines de Maracaibo, en ambos casos el ritual comenzaba en los mercados. En París se me va el nombre del sitio, pero nunca olvidaré mi risa cuando en un mezclaje de sonsonete maracucho afrancesado agarraba su paquete y soltaba aquel “mercí bocú mesié”, traducción literal del “merci beaucoup monsieur” con que agradecen los franceses. En el del sol amado, íbamos tempranito en la mañana a La Curva de Molina, al final de La Limpia, en el cruce vía a La Concepción, donde montaban una suerte de matadero ambulante. Él escogía el más tierno de los chivitos y procedían a degollarlo, despellejarlo y
ETTEN
limpiarlo, todo un espectáculo dantesco para salir con aquel animalito tibio todavía, pero bien merecía la pena por los banquetes de tarkarí o en coco que disfrutábamos en aquella mesa grande de La Cuadra de los Coroneles, la casa donde vivieron los últimos años. En Caracas me tocaba a mí la cocina y lo resolvía por la deliciosa y pragmática vía de las costillitas de cochino al horno con yuca, y pasapalos a granel. En Tacarigua los pescados a la brasa fueron el menú de los días, y de sobremesa el cuento del caimán que estaban metiendo en una perrera policial y armó aquel peo exigiendo su libertad, porque ¿cómo se iban a llevar preso a un animal además de someterlo 10 policías?, hasta que le explicaron que el caimán se lanzaba desde río arriba cada tres días y ellos lo devolvían a su hábitat, cumpliendo su ecológico deber jajaja… pero el cuento bueno es que un día cocinábamos un mojito de atún y de pronto empieza un aroma de canela en toda la casa y nosotros extrañados en el patio bebiendo con los amigos, muy emocionados porque ese día le presenté a Frasso e hicieron muy buenas migas, amistad a primera vista… al ir a la olla descubrimos que en un descuido le echamos canela en vez de comino al atún, y desde entonces bautizamos el platillo, mojito de atún acanelado. Eso fue en los días del seminario “Por la vida de la vida del periodismo”, que organizamos juntos, en el Museo de Arte Contemporáneo de Maracaibo.
Constitución y espiritualidad de la Revolución Bolivariana RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com
En él preámbulo de nuestra Constitución –que recomiendo leer y digerir– se sintetiza la dimensión espiritual de la Revolución Bolivariana no solo porque reafirma nuestra decisión como venezolanos y venezolanas a ser libres y soberanos, invocando el ejemplo de nuestros antepasados aborígenes; y porque se fundamenta en los valores patrios defendidos por nuestros libertadores con los que nuestro pueblo está históricamente comprometido, sino también porque apunta a la creación del hombre nuevo y la nueva mujer para que seamos protagonistas de una transformación profunda de las estructuras que secularmente han oprimido al pueblo, y porque su objetivo no es solo social, económico y político, sino fundamentalmente humanista. Hablar de una espiritualidad bolivariana no significa sacralizar un proceso que es y debe mantenerse laico y autónomo, porque no se trata de atarnos a intereses o visiones mesiánicas. Además, hay que añadir que nuestra Constitución consagra al pueblo como depositario ejecutante del poder originario, por encima de su representación en los órganos del Poder Público. Dicho de otra forma, triunfante la Revolución Bolivariana y aprobada la Constitución de 1999 por el voto popular, la representación en la Asamblea Nacional ya no se ubica por encima del pueblo, como establecía la Constitución de 1961, sino que la soberanía reside irrenunciablemente en el pueblo, pasando a ser parte constitutiva de su ética, es decir, es parte indivisible de su espiritualidad. Esta perspectiva legislativa es la que no parece haber entendido la actual mayoría que controla nuestra Asamblea Nacional, y digo nuestra porque el paso actual de la oposición por la Asamblea Nacional es circunstancial, y lo será más pronto que tarde, si como conducción revolucionaria retomamos el diálogo con nuestro pueblo, mucho más importante y necesario, por cierto, que el diálogo de cúpulas, que no quieren escucharse.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS> SIN EL SERVICIO DE INTERNET DESDE HACE DOS MESES Habito en el sector San Andrés, parroquia El Valle, y estoy sin el servicio del plan de navegación internet ABA desde hace dos meses. He realizado la denuncia a la empresa de forma telefónica pero aún espero una solución. Por este medio solicito a la institución que tomen en cuenta la solicitud porque utilizo este medio con frecuencia para la tramitación de documentos personales y acceso a la búsqueda de información.
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
PARTICIPACIÓN | 7
DEMANDA RESUELTA
Alcaldía limpió piscina del Polideportivo Hugo Chávez El mantenimiento se hizo junto a profesores y coordinadores parroquiales
REPORTEPOR MENSAJES> SIN AGUA EN LA URBANIZACIÓN PONSIGUÉ DE CÚA Vecinos de la Urbanización Ponsigué de Cúa, municipio Urdaneta, parroquia Cúa, estado Miranda, presentamos un problema con el tanque de agua porque el mismo no cuenta con la bomba cuya función es hacer circular el líquido, motivo por el cual duramos hasta un mes sin el servicio de agua potable. Pedimos ayuda a las autoridades con respecto a este caso.
OLGA FRIKE
MANUELA PATIÑO
C.I. 3.812.680 TEL. 0412-2021132
C.I. 2.640.571 TEL. 0414-1565174
TERRENOS DEL PARQUE LA PAZ PRESENTAN HUNDIMIENTOS
AUMENTAN MATRÍCULA ESTUDIANTIL EN ANTÍMANO
Varios hundimientos de terrenos se perciben en el Parque La Paz, ubicado cerca de la avenida O´Higgins, en la parroquia El Paraíso. Esto expone la vida de las personas que visitamos estos espacios para el sano esparcimiento. Es necesario conseguir una pronta solución para que la comunidad continúe disfrutando de las instalaciones en compañía de la familia.
El Colegio Santa Roraima, ubicado frente a la plaza Bolívar de la parroquia Antímano, incrementó la matrícula estudiantil a un costo de 10 mil 500 bolívares cuando anteriormente su valor era de cinco mil bolívares. ADELLYS BARÓN C.I. 16.265.942 TEL. 0212-6398873
A 400 BOLÍVARES VENDEN EL PAN CAMPESINO EN CHACAO
YHIME SUÁREZ C.I. 4.835.400 TEL. 0424-2267225
TRANSPORTISTAS MALTRATAN A LOS ADULTOS MAYORES Las personas de la tercera edad queremos denunciar a la línea de transporte Cristóbal Rojas que cubre la Ruta Charallave-Cúa, en el estado Miranda, debido a que los conductores que laboran en el sistema insultan a los adultos mayores por no pagar el pasaje completo, cuando lo estipulado en la Ley de Tránsito Terrestre y la Ley para Personas con Discapacidad solo debemos cancelar 50% del costo. JOSÉ ABAD
Más de 500 niños y niñas pueden disfrutar de un espacio limpio y en buenas condiciones. FOTO PRENSA IMDERE KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Luego de una publicación hecha en este medio el día 13 de julio del presente año, con respecto a la petición de la señora Mariela Pérez –quien solicitaba el saneamiento de la piscina del Centro Deportivo Hugo Chávez Frías, en la avenida principal de El Cuartel, parroquia Sucre– la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdere) informó que fue atendido su requerimiento. En un trabajo conjunto entre el
personal del Imdere, coordinadores parroquiales de la parroquia y profesores de natación se le dio respuesta a los más de 500 niños y niñas que cada semana asisten al centro para tomar clases de natación y recrearse. “Este un trabajo que tendrá una continuidad mensual para seguir garantizando espacios adecuados para la comunidad y particularmente para la juventud”, indicó Ronald Gómez, jefe de prensa del Imdere. Agregó que las labores forman parte de la atención prestada desde la municipalidad a los 14 polideportivos recuperados en la ciu-
El Imdere pone a disposición sus redes sociales @ImdereCaracas, además del Facebook: Prensa Imdere dar a conocer las actividades recreativas y hacer llegar sus inquietudes. dad durante la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Por su parte, Pérez agradeció la acciones realizadas e hizo un llamado de colaboración a los padres y representantes para que se le dé un tratamiento adecuado a esa y otras áreas del centro deportivo.
C.I. 4.165.996 / TEL. 0426-3126004
Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Lester Rojas, Kelly Rodríguez, Daniela Veracierta y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
La Panadería Yolimar de Chacao, situada frente a la plaza El indio, Bello Campo, estado Miranda, vende el campesino a un costo de 400 bolívares. Atención a la Sundde. VILMA DADUL C.I. 20.803.066 TEL. 0414-2697685
EN PENUMBRAS CALLE LA SIERRA DE CATIA Vecinos del barrio Isaías Medina Angarita de Catia, especifícamente en la calle La Sierra, estamos sin alumbrado público desde hace meses. A Corpoelec le solicitamos que haga la reparación de postes y de las iluminarias del servicio público. JHON CORREA C.I. 6.212.036 / TEL. 0416-7249256
BOTE DE AGUAS SERVIDAS En el paso peatonal que conecta la avenida principal de Ruiz Pineda con la UD-9, hacia el Grupo Escolar Caricuao, hay un bote de aguas servidas que mantiene inundadas las escaleras por donde niños y niñas, además de habitantes de la zona, tienen que circular a diario. Hemos pedido a Hidrocapital en varias oportunidades la atención de esta situación y no ha sido posible una solución. FOTO Y TEXTO LILIA TORRELLES
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
¿Cómo mantener limpios los cauces y quebradas?
Algunas medidas preventivas Al viajar Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos. Llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos y vendas en caso de que suceda algún accidente.
No realizar el vertido de materiales de construcción ya que puede ocasionar el estrangulamiento del cauce del río y por consiguiente, represamientos e inundaciones.
Playas y piscinas Utilice chalecos salvavidas en los transportes al cruzar los ríos o mares. Verificar la profundidad del río, playa o piscina identificando zonas de peligro para los menores. Nunca deje solos a niños cerca de piscinas, orillas de la playa, lagos o ríos.
Montañas y bosques Conocer el área donde acampe, identificando zonas vulnerables. Llevar los instrumentos, indumentaria y demás objetos necesarios. Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse
ABREVIADOS> En el valle dictan charlas de concientización El Comité Luz y Esperanza para personas con discapacidad de El Valle invitan a las charlas que dictan cada sábado donde tratan temas de interés para el aprendizaje de la comunidad. La actividad será en el Urbanismo San Antonio en planta baja, ubicado en la avenida intercomunal de El Valle.
Niños y adultos recibieron atención médica en el Módulo de Salud de Las Torres. FOTO WILLIAMS GONZÁLEZ
En Isaías Medina Angarita recibieron jornada de salud > La Comuna BIMA coordinó la atención en medicina general y pediatría EDWIN ROJAS VOCERO COMUNAL
Habitantes de la comunidad del Barrio Isaías Medina Angarita fueron atendidos en una Jornada de Salud Integral que se realizó en el Módulo de Salud ubicado en el sector Las Torres, en la parroquia Sucre. El operativo de asistencia médica para los vecinos se realizó co-
La foto del lector
mo parte de las actividades del mes aniversario del barrio, donde fueron atendidos niños, niñas y adolescentes, así como adultos y abuelos y abuelas del sector. Durante la jornada también se realizó la carnetización de las personas de la tercera edad de la comunidad a partir de los 60 años, para la exoneración del pasaje de transporte público.
Esta labor fue organizada a través de la Comuna BIMA en la circunscripción del Consejo Comunal Las Torres, con el acompañamiento y apoyo de todos los consejos comunales que integran la comuna como lo son El Araguaney del Pasaje 17, Los 12 Apóstoles, Sueño Bolivariano, Las Palmas no se Rinden, Los Vecinos del Pasaje 11 parte alta y El Buen Vecino.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Evitar la ocupación informal en las quebradas ya que pueden verse gravemente afectada por deslizamientos, derrumbes y otros peligros.
Caravana de la Sardina atendió a vecinos de Araira JOSÉ RUIZ COMUNICADOR POPULAR
Hoy se realizará gran caminata de adultos Hoy se realizará la primera gran caminata de adultos mayores en la parroquia 23 de Enero. El trayecto será desde la estación del Metro Agua Salud, hasta la cancha de los bloques 24 y 25 de la Zona Central a partir de las 7:30 am. La actividad la organizó el Consejo Comunal Ágape junto a la profesora de la Misión Barrio Adentro Deportivo, Milagros Delgado, y el apoyo de la comunidad.
No arrojar residuos sólidos, esto ocasiona la propagación de enfermedades y plagas además de formar represamientos en los cursos del agua y ocasionar desastres.
Voceros del Consejo Comunal Fe y Alegría de Artigas, en la parroquia San Juan, junto a algunos vecinos iniciaron un proyecto de siembra urbana en los espacios de la comunidad, donde cosecharán tomate, cebolla y maíz. @CFEYALEGRIAARTIGA
En el bulevar de Araira, parroquia Bolívar, en el municipio Zamora del estado Miranda, la Caravana de la Sardina distribuyó más de siete toneladas de especies marinas. Con el operativo se beneficiaron alrededor de cuatro mil familias del sector, quienes pudieron adquirir diferentes rubros del mar como corocoro, pargo, pepitonas y sardinas a precios justos y solidarios. El Poder Popular organizado junto a los Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la Comuna Juramento del Monte Sacro, prestaron su colaboración para el buen desarrollo de la actividad. Los habitantes agradecieron la actividad y pidieron que se sigan realizando.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
VENEZUELA | 9
Reactivan planta de Casima en Bolívar CIUDAD CCS
El vicepresidente Istúriz junto a los comuneros de todo el país.
Participaron más de 200 innovadores y tecnólogos de Venezuela.
Nuevo modelo educativo es esencial para superar guerra económica > El vicepresidente de la República participó en el encuentro de innovadores de harina de maíz CIUDADA CCS
El vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, participó ayer en el encuentro de innovadores y tecnólogos de harina de maíz, donde señaló que hay que transformar el modelo educativo, ya que es fundamental para superar la guerra económica orquestada por la derecha. Durante la reunión que se llevó a cabo en la Escuela de Planificación, en Caracas, Istúriz dijo: “Tenemos que transformar el modelo educativo para acompañar el proceso de producción y aprovechar esta coyuntura para fortalecer el nuevo modelo económico, que no sea rentista, ( pero) no puede ser cualquier modelo, tiene que ser uno productivo, que profundice los logros de la Revo-
lución Bolivariana”. El vicepresidente agregó que actualmente la educación está al servicio del modelo capitalista. “La transformación del modelo educativo es fundamental, (pues) acompaña a este proceso. Es uno de los cambios esenciales que tenemos que dar frente al agotamiento del modelo rentista petrolero”, refirió. Explicó que no podemos seguir alargando el disfrute de un modelo económico que ya cumplió su ciclo: “Ese agotamiento no ocurrió hoy, ocurrió mucho antes”, expuso, pero “mientras el petróleo aumentaba, nosotros seguíamos disfrutando de un modelo agotado”. Asimismo, Istúriz explicó que la baja de los precios del petróleo, con direccionalidad política por
parte del imperialismo afecta a Rusia, Venezuela y a los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). También recordó que gracias a la política acertada del Comandante Hugo Chávez se logró una distribución justa de la renta para favorecer al pueblo invirtiendo en salud, vivienda, educación. “Chávez tomó unas decisiones serias en cuanto a la política del país, para controlar de manera soberana nuestro petróleo, por eso la guerra. Chávez fue una referencia que permitió el despertar de la conciencia de los pueblos”, agregó. En la actividad participaron 200 comuneros, innovadores y tecnólogos de todo el territorio nacional. Este encuentro pretende impulsar “la masificación de expe-
riencias orientadas a la ampliación de la participación protagónica del Poder Popular, en la búsqueda de soluciones para la producción soberana del rubro más importante de la dieta del venezolano: la arepa”. El encuentro persigue “constituir un espacio para la vinculación y articulación de innovadores y tecnólogos del país, donde se manifieste toda la capacidad creativa, innovadora y productiva del pueblo”, como parte de las acciones para afianzar un nuevo modelo productivo. Este primer encuentro nacional no solo generará soluciones para la producción de harina de maíz, sino que también impulsará la economía productiva y la soberanía alimentaria de la mano del pueblo.
Venezuela y China fortalecen lazos económicos CIUDAD CCS
La República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China fortalecen lazos de amistad y cooperación mutua para el desarrollo de la economía de ambas naciones, informó el ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, desde Wenling, refiere una nota de prensa. “Los esfuerzos por profundizar la cooperación económica entre nuestro país y la República Popular China continúan con éxito”, dijo el alto funcionario, quien forma parte de la delegación venezolana que
se encuentra en el país asiático. En compañía del ministro para la Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, Faría visitó la Planta de Producción de Motos Keeway, la segunda más grande de China, donde pudo constatar su elevada capacidad tecnológica. “Los representantes de Keeway, que tienen una planta de producción en nuestro país, una de las más importantes de la región latinoamericana, manifestaron ayer su determinación de mantenerse trabajando en Venezuela y contribuir al fortalecimiento de la economía nacio-
nal”, refirió el titular de la cartera de Comercio Exterior e Inversión Internacional. Asimismo, la delegación venezolana se reunió con el alcalde de la ciudad de Wenling, a quien le manifestaron los esfuerzos que el Gobierno Bolivariano está haciendopara lograr la recuperación económica y la estabilidad política del país. También visitaron dos importantes empresas pesqueras de esta ciudad costera y se ofrecieron oportunidades de inversión en la industria pesquera nacional. Los ministros Faría y Belisario
aprovecharon la oportunidad de presentar la propuesta de organizar una visita de empresarios del sector industrial y pesquero de la pujante ciudad de Wenling a Venezuela, con el propósito de explorar áreas de inversión e identificar productos venezolanos con potencial de exportación, propuesta que fue acogida con beneplácito. “Seguimos avanzando en la línea del Comandante Hugo Chávez y del presidente Nicolás Maduro, de propulsar la política de la multipolaridad y de la creación de un modelo de desarrollo productivo”, puntualizó.
Fue reinaugurada ayer la Planta Casima, perteneciente al Complejo Siderúrgico Nacional, en Puerto Ordaz, estado Bolívar, en una actividad que contó con la asistencia del ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, para impulsar la producción de cabillas y apoyar así a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), refiere AVN. “La industrialización de Venezuela no es una utopía. Vamos avanzando y obteniendo logros que se transforman en bienestar para el pueblo”, resaltó el ministro. Por su parte, Nelly Rodríguez, gerente de la planta, comentó que los trabajadores se sienten agradecidos por el apoyo del Gobierno Bolivariano en la reactivación de la industria, que espera producir 100 mil toneladas de palanquillas para suplir a las fábricas de cabillas que provee a la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Plan de formación agrourbano ha capacitado a 10 mil personas CIUDAD CCS
El Plan de Formación Agricultura Urbana con Enfoque Agroecológico, adelantado por la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), ha atendido en lo que va de año a 10 mil 158 personas entre líderes comunitarios, activadores productivos y otros. Rosmary Caraballo, gerente de Gestión del Conocimiento de la mencionada fundación, explicó que del total de personas capacitadas son 5 mil 414 mujeres y 4 mil 744 hombres, quienes acataron el llamado realizado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, de sumar esfuerzos en favor de la producción de alimentos en las ciudades y cascos periurbanos. Precisó que han sido incorporados a esta oleada formativa 264 servidores públicos, adscritos a 16 instituciones. De ellos, 100 son trabajadores de las carteras de Servicios Penitenciarios, Salud y Trabajo de los estados Táchira y Bolívar.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
Presidente Maduro recordó a las víctimas de la Masacre de El Amparo > A 28 años del asesinato de los pescadores en Apure, el mandatario pidió justicia CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó ayer un aniversario más de la Masacre de El Amparo e invocó la aplicación de justicia a los responsables de este crimen. “Luego de 28 años el dolor sigue idéntico en los pueblos de El Amparo, población fronteriza del estado Apure. Hoy recordamos a los 14 pescadores que fueron masacrados por los cuerpos represivos del gobierno de Acción Democrática para el año 1988”, escribió el Presidente en su cuenta de la red social Facebook. “Estos pescadores del río Arauca murieron en el caño La Colorada, y luego de asesinarlos físicamente, quisieron matarlos moralmente, al incriminarlos como supuestos guerrilleros para así justificar la matanza. Pero el milagro de dos sobrevivientes permitió que se conociera la verdad”, refirió el mandatario. Además recordó que está pendiente la justicia para quienes cometieron este crimen: “Aún se reclama que los responsables de estos crímenes atroces, que caracte-
rizaron los 40 años del puntofijismo, paguen por sus delitos. Por ello nuestra bandera siempre será la de la justicia, para que exista la paz verdadera”. “Honor y gloria a los 14 humildes pescadores que fueron martirizados hace 28 años. AVANZAR HACIA LA PAZ El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó este sábado que el pueblo venezolano apuesta por la paz y por la consolidación de
Nicolás Maduro Presidente de la República: “Aún se reclama que los responsables paguen por sus delitos”. Venezuela como una Patria independiente y soberana, por lo cual llamó nuevamente a avanzar unidos para la conquista de nuevas victorias. A través de su usuario en Twitter, @NicolásMaduro, el mandatario nacional recordó que frente a esa esencia popular se contrapone una derecha antidemocrática que ha pretendido desde el mismo nacimiento de la Revolución Bolivaria-
na, en 1999, imponerse y hacerse del poder por cualquier vía, sobre todo la violenta, y que así había sido alertado en diferentes oportunidades por el Comandante Hugo Chávez. “Vigencia absoluta de las líneas de Chávez”, escribió el jefe de Estado en su mensaje, en el cual agregó que el pueblo “quiere paz y Patria, ¡Vamos unidos haciendo la victoria!”. El presidente Maduro acompañó el mensaje con unos fragmentos del discurso dado por el Líder de la Revolución Bolivariana desde el estado Falcón, el 26 de septiembre, durante la campaña presidencial de 2012. Allí, Chávez frente a la multitud alertaba sobre la naturaleza de la extrema derecha venezolana, cuyos dirigentes hoy intentan nuevamente quebrantar la voluntad del pueblo y transgredir los preceptos de la carta magna. “Ustedes saben que esa derecha radical, extrema, siempre tiene planes escondidos. Ellos son los campeones de la mentira, se ponen un ropaje democrático pero no creen en la democracia, no creen en la democracia, no creen
en el pueblo”, señaló entonces el comandante Hugo Chávez. SOBERANÍA TECNOLÓGICA El Presidente también recordó el octavo aniversario del lanzamiento del Satélite Simón Bolívar, realizado por Chávez el 29 de octubre del año 2008. “Gracias al Comandante Hugo Chávez y a la cooperación ChinaVenezuela, el VENESAT-1 fue lanzado desde el Centro de Satélites de Xichang, marcando un hito en la historia de nuestra Patria”, refirió el jefe del Estado en su cuenta de Facebook, donde resaltó los beneficios que ha traído al país la soberanía en el área tecnológica: “Este satélite de telecomunicaciones, hoy en día es controlado por técnicos y especialistas venezolanos de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales desde los llanos de Guárico y presta múltiples servicios de telecomunicaciones para toda Venezuela, tanto en transmisión de televisión, telefonía, internet, telemedicina y teleeducación, dándonos un nuevo espacio de soberanía y democratización del acceso a las telecomunicaciones”.
Talleres de comunicación se dictaron en Zulia CIUDAD CCS
Ayer fue instalada una serie de talleres comunitarios para formar a la juventud con herramientas que les permitan afrontar la guerra comunicacional. Talleres de comunicación, realización de murales, serigrafía y esténcil se dictaron en el Campamento de la juventud, por la Esperanza y el Futuro en Revolución Eleazar Vive, en Maracaibo, estado Zulia, en los que participaron más de 40 jóvenes por taller. Para la instrucción contaron con la participación de varios ponentes como Tony Boza, José Manuel Zerpa y María de Queipo, el objetivo principal fue discutir y brindar propuestas comunicacionales que permitan contrarrestar las matrices de la derecha en esa entidad regional.
BASE DE MISIONES EN MATURÍN El vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, inauguró ayer junto a la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, una Base de Misiones en el sector Brisas del Oriente de Maturín, para brindar servicios de salud, educación, cultura y deportes a 509 familias del sector. FOTO VICESOCIAL
Fiscal reafirma compromiso con la justicia La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, reafirmó el compromiso de la justicia venezolana con la resolución del caso en el que fueron asesinados 14 pescadores artesanales de la comunidad El Amparo, en el estado Apure. “A 28 años de la Masacre de El Amparo, el Ministerio Público venezolano y la Comisión por la Justicia y la Verdad mantienen el compromiso de hacer justicia a las víctimas”, escribió la fiscal en su cuenta oficial en Twitter, @lortegadiaz. En ese sentido, Ortega Díaz también celebró la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anula la sentencia que absolvió a los implicados en esta masacre dictada el 30 de junio de 1998 por el Tribunal de Reenvío en lo Penal Militar, la cual fue avalada por la decisión del 20 de octubre de 1998, emanada de la Sala de Casación Penal de la extinta Corte Suprema de Justicia, también anulada por el máximo tribunal del país. Entre los delitos cometidos por los implicados destacan el de homicidio intencional, homicidio intencional en grado de frustración y uso indebido de arma de fuego en perjuicio de 16 personas, a los funcionarios acusados por haberle causado la muerte a 14 personas y lesiones a otras dos. “Celebro decisión del TSJ que anula la sentencia dictada en 1998 sobre la Masacre de El Amparo”, escribió la fiscal y agregó que “la revisión de la sentencia sobre El Amparo fue a solicitud del Ministerio Público. El TSJ ordena a la Corte Marcial que dicte una nueva decisión”. El 29 de octubre de 1988, 16 pescadores salieron de la población fronteriza de El Amparo, estado Apure, para ir a pescar coporos en el caño Las Coloradas, a orillas del río Arauca. Del viaje solo dos sobrevivieron, el resto de los hombres nunca regresó. Las víctimas de la masacre fueron José Indalecio Guerrero, Rigo José Araujo, Julio Pastor Ceballos, Carlos Antonio Eregua, Arin Obadías Maldonado, Moisés Antonio Blanco, Luis Alfredo Berríos, Emeterio Marino Vivas, Rafael Magín Moreno, Pedro Indalecio Mosqueda, José Mariano Torrealba, José Ramón Puerta, José Gregorio Torrealba y Justo Arsenio Mercado.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
Canciller encabezará delegación en Examen Periódico de la ONU > El embajador Jorge Valero dijo que en la comisión estarán representantes de alto nivel CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, encabezará la delegación nacional que participará en el segundo Examen Periódico Universal (EPU) de Venezuela en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tendrá lugar en Ginebra, Suiza, el próximo martes 1º de noviembre. La información fue suministrada en un comunicado de prensa por el embajador Jorge Valero, representante permanente de Venezuela ante esa Organización, quien indicó que dicha delegación estará conformada por representantes – al más alto nivel– de los distintos Poderes Públicos nacionales. Valero señaló que nuestro país expondrá en este mecanismo los innegables logros alcanzados en la promoción y la protección de todos los derechos humanos del pueblo venezolano. “El accionar permanente del gobierno del presidente Nicolás Maduro, con las distintas instancias del Estado, ha convertido a Venezuela en una referencia internacional sobre este tema, lo cual ha sido reconocido por las organizaciones internacionales como las FAO, el PNUD, la Unesco y la Cepal, entre otras, así como por numerosos países del Sur”, destacó. Valero explicó que el Examen Periódico Universal es un mecanismo del Conse-
El Examen Periódico Universal es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos. jo de Derechos Humanos en el que los 193 Países miembros de las Naciones Uni-
Jorge Valero Embajador en la ONU: “El accionar del Gobierno ha convertido a Venezuela en una referencia internacional”. das interactúan con el objeto de mejorar la situación de los derechos humanos. El diplomático precisó que para Vene-
zuela, el Examen Periódico Universal ha tenido un carácter democrático y transparente, de posicionamiento de todos los derechos humanos, convirtiéndose en fundamento de las políticas públicas y en evaluación e interpelación permanente del pueblo para su respeto, promoción y realización. “Los derechos humanos son la columna vertebral de la democracia participativa y protagónica que existe en Venezuela”, sentenció.
Exigen que se respete Presidencia Pro Témpore de Venezuela
Ban Ki-moon celebra esfuerzos de Venezuela para el diálogo
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Las centrales sindicales de Argentina emitieron una carta al Mercado Común del Sur (Mercosur) donde exigen que se respete la Presidencia Pro Témpore de Venezuela y se restablezca el normal funcionamiento del bloque. La canciller de la República, Delcy Rodríguez, compartió en su cuenta de la red social Twitter el documento donde la Central de Trabajadores de la Argentina ratifican su apoyo al país. “Hemos tomado nota de los comunicados que usted junto a los titulares del CMC de Brasil, Paraguay y Uruguay, han emitido respecto a la PPT del bloque en el actual semestre, y al respecto nos hemos manifestado públicamente en su momento y ratificamos el posicionamiento de que la República Bolivariana de Venezuela tiene el derecho de ejercer la PPT”, señala el texto.
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, celebró el proceso de diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, como vía para dirimir las diferencias y preservar la democracia y el respeto a la carta magna, refiere AVN. A través de un comunicado publicado este viernes en la página de la ONU, el secretario general exhortó a ambas partes a que “se comprometan sinceramente en el proceso de diálogo”, en favor del bienestar y la estabilidad de la República venezolana. El pasado lunes se celebró en Caracas una reunión preparatoria para el diálogo, que se acordó comenzará hoy, donde el presidente Nicolás Maduro ha reiterado que asistirá personalmente a la cita pautada. A la reunión preparatoria asistió la comisión designada por el Gobierno
para el diálogo con la oposición, así como también representantes de la oposición, entre ellos el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba. También contó con el acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martín Torrijos, y el enviado especial del papa Francisco, Emir Paul Tscherrig. Ki-moon “acoge con satisfacción las expresiones de apoyo a esta iniciativa por parte de la comunidad internacional”, señala el comunicado. También “el secretario general reitera su firme convicción de que el Gobierno y la oposición deben hacer esfuerzos concertados para abordar los desafíos actuales del país. Esto incluye dar una respuesta efectiva a las necesidades socioeconómicas del país, en beneficio del pueblo venezolano”.
VENEZUELA | 11
AGARRADATO> La auyama La auyama es una planta herbácea silvestre cultivada para aprovechamiento de frutos, hojas, flores y semillas. Es originaria del continente americano. Se han encontrado evidencias de esto en Norteamérica, Centroamérica y Suramérica de donde proceden sus principales clones. Esta verdura resulta ser un buen ingrediente para agregar a diferentes platos y además es beneficiosa para la salud debido al contenido de vitaminas y minerales que posee. Su consumo está permitido en la dieta, ya que es baja en calorías y en su mayor parte está constituida de agua y fibra. La auyama actúa beneficiosamente en la inflamación de intestinos y cuenta con cualidades terapéuticas, agregándole que es un laxante natural que estimula la función intestinal, al tiempo que contribuye al control de los niveles de colesterol en la sangre. Esta verdura fortalece el sistema inmunológico, pues ayuda a formar anticuerpos y a producir glóbulos rojos y blancos y elimina las mucosidades en los pulmones y la garganta. Las semillas también son útiles para eliminar los parásitos intestinales, y regular los niveles de colesterol. A este rubro contemplado en la campaña Agarra Dato Come Sano, Alimentos 4S, que impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación a través del Instituto Nacional de Nutrición (INN) en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), se le puede sembrar en cualquier época del año, y la tierra para sembrarla no requiere mayor preparación. CAZUELAS DE AUYAMA CON CARNE MOLIDA Ingredientes (5 personas) > 2 tazas de auyama > 3 huevos > ½ taza de queso blanco rallado > 1 taza de carne molida > ¼ taza de pimentón > ¼ taza de cebolla > 3 cucharadas de ají dulce > 2 dientes de ajo > 2 tazas de tomate > 1 cucharada de aceite onotado > Sal en poca cantidad Preparación Cocine las auyamas, luego haga un puré, agregue los huevos batidos y el queso blanco rallado. Licúe el pimentón, la cebolla, el ají dulce, el ajo y los tomates, luego prepare una sabrosa carne.
Tips Nutricionales > Es diurética por su alto contenido en potasio, algo muy importante cuando se sufre por retención de líquidos > Regula el tránsito intestinal por la gran cantidad de fibra que presenta > Previene el estreñimiento y favorece la dieta de las personas diabéticas puesto que sus carbohidratos son de absorción lenta
Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
¿Qué es Provea y quién los financia? > Se autoproclaman representantes de la “sociedad civil”, pero ONG como Provea son instrumentos de la política exterior estadounidense MISIÓN VERDAD
La lógica corporativa de las organizaciones no gubernamentales en Venezuela se ciñe a las exigencias de quienes las financian. Sin dinero, una ONG no tiene poder de movilización, es decir, no adquiere mayor propósito. Mucho menos sin proyección mediática. En el caso del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos, mejor conocido por sus siglas, Provea, es una organización que viene trabajando en el país desde hace casi tres décadas pero que desde los comienzos de la Revolución Bolivariana ha venido tomando una actitud cada vez más beligerante contra el Gobierno Nacional y bastante indulgente con operadores de la ultra local. El impulso que ha tomado Provea en los últimos tres lustros se debe a un mayor despliegue solo explicable por el financiamiento que recibe. EL DINERO HABLA EN INGLÉS Comunicadores venezolanos y extranjeros (e incluso el mismo presidente Nicolás Maduro) han denunciado desde hace años que entre sus primeros acreedores se encuentra la National Endowment for Democracy (NED), una institución privada que recibe fondos del Congreso de Estados Unidos. La NED dice apoyar grupos que diseminan la ideología democrática a la estadounidense. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) el cual es un instituto apéndice del Departamento de Estado que financia asimismo organizaciones
afines a la política exterior de los jefes de la Casa Blanca, ha sido señalado de financiar a Provea. Otro importante financista de Provea ha sido una organización fundada por el Parlamento canadiense llamada Rights & Democracy, según el investigador Yves Engler. En 2010 recibió la cantidad de 30 mil dólares por un premio de derechos humanos. Pero en su página web, la ONG anuncia lo que ellos llaman “cooperantes”. Tanto la Embajada británica como la Fundación Ford y la Fundación Open Society, de George Soros, salen como garantes de los fondos de Provea. También aparecen la Unión Europea y la Fundación Merck, una de las farmacéuticas (de procedencia alemana) que en el contexto venezolano concentra la distribución de anticonceptivos y antibióticos. No hay que olvidar la gran suma de dinero con que Soros financió a Human Rights Watch (100 millones de dólares), otra valla publicitaria del Departamento de Estado y que sirve de plataforma internacional a los informes intencionados de Provea. Ambas ONG juegan en llave y no por amiguismo sino por candado financiero. En cuanto a las ONG en Venezuela, el camino del dinero casi siempre se traduce del inglés. FILANTRÓPICAS INTERVENCIONES Lo que llama la atención de Provea es que se dice una organización independiente pero su línea discursiva se limita a calcar el discurso de la MUD. Basta con leer la declaración de la ONG en la que sugiere de calificar al actual gobierno de Nico-
lás Maduro de dictatorial. Más aún, las organizaciones que la financian tienen prontuarios de intervención en muchos países contrarios a los designios de la hegemonía financiera, militar y política de Occidente. La Fundación Ford es conocida por fungir como fachada filantrópica de la CIA durante los años de la Guerra Fría, sobre todo en cuanto a financiamiento y contacto con operadores culturales (en revistas, periódicos, radios) y organizaciones izquierdistas. La Embajada británica sirve a los intereses internacionales de la corona inglesa, y el prontuario de intervención es harto conocido tanto por su papel en las dos grandes guerras acontecidas en el siglo XX, como en el caso de los documentos filtrados por la Red Voltaire que implican al Gobierno británico en una Internacional de la Tortura. Craig Murray fue embajador de la corona británica en Uzbekistán hasta que denunció el apoyo que el eje Estados Unidos-Reino Unido brinda al régimen torturador de Islam Karimov, con el pretexto de la “guerra contra el terrorismo”. Además, el Ministerio de Exteriores británico admitió enviar asesores a los saudíes en el marco de los bombardeos contra Yemen. La Fundación Open Society de Soros es otro frente del reconocido sicario financiero para invertir capitales y saquear territorios. La revolución de color en Macedonia, los intentos de instaurar una Ucrania nazi para invadir por debajo de la mesa a la Rusia
Con financiamientos se promueven las intervenciones foráneas. de Putin, e incluso el uso de ONG –con que Soros sostiene grandes negocios, cuyo pilar es Natural Resoruce Governance Institute– para detener la construcción de oleoductos y represas que convienen a China y Myanmar y no a sus inversores, son algunos ejemplos históricos en curso de cómo operan las organizaciones con la visión de la sociedad abierta de Soros. La filantropía occidental, como vemos, sirve a los intereses intervencionistas de las agencias de inteligencia y de seguridad estadounidenses en su mayoría. Provea se vale de los títulos honorarios de todas las organizaciones que la subvencionan para clamar que ella misma lleva a cabo
un trabajo legítimo y sin colores políticos. BUSCAN INTERVENCIÓN IMPERIAL Llamar dictadura a todo lo que no sea calco y copia de los gobiernos apoyados por Estados Unidos es un chiste que ya no da risa. Sobre todo en tiempos donde el chavismo retoma el pulso de la política venezolana, allí donde no alcanzan las ONG a operar debido al carácter de recurso asimétrico en el marco de las guerras híbridas que las caracteriza. Al trabajo de Provea, como al de otras organizaciones hermanas, le llaman “iniciativa filantrópica”, un eufemismo para la intervención imperial.
Entregan tarjetas socialistas en Lara CIUDAD CCS
El ministro entregó la tarjeta a 280 familias de Barquisimeto.
Un total de 280 familias de la Base de Misiones Colinas, en la población de Lomas de León, municipio Iribarren del estado Lara, recibieron las tarjetas de la Gran Misión Hogares de la Patria de manos del ministro para la Educación, Rodulfo Pérez. El ministro enfatizó que este programa, impulsado por el presidente Nicolás Maduro, tiene como objetivo apoyar a las familias más vulnerables de la nación, y
también enaltecer la conciencia del pueblo y a la vez incentivar el trabajo productivo. El titular de la cartera educativa recordó el decreto hecho por el jefe del Estado que incrementa el salario mínimo integral en 40%, con lo cual se mejoró el importe a estas tarjetas, reseñó AVN. Aseguró que este programa garantizará las navidades felices para la familias beneficiadas. El ministro estuvo en compa-
ñía del presidente de la Corporación de Desarrollo Jacinto Lara (CorpoLara), Luis Reyes Reyes, quien manifestó su complacencia por la participación del Poder Popular, como protagonista en este plan. Reyes Reyes resaltó el incremento del monto de las tarjetas del mencionado programa a más de 39 mil bolívares, y destacó que cada vez más el Gobierno Bolivariano aumenta la inversión social.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
VENEZUELA | 13
Golpistas cumplen con plan “Rock and Roll” > La operación, descubierta por Diosdado Cabello, se ha evidenciado en las acciones de calle y las decisiones tomadas en la AN REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ofreció el pasado sábado 22 de octubre, una rueda de prensa para denunciar y alertar sobre la aplicación en Venezuela de una serie de acciones enmarcadas en el llamado Plan Cóndor, una estrategia diseñada en los laboratorios de guerra sucia de Estados Unidos para defenestrar los gobiernos progresistas que han venido emergiendo en América Latina, incluyendo Venezuela, tal como denunciaron en su momento la ahora expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y el mandatario ecuatoriano Rafael Correa. Cabello expuso que, en esta oportunidad, se bautizó la operación como plan Rock and Roll, que incluye una serie de acciones de calle y decisiones adoptadas desde el Poder Legislativo, que se vendrían ejecutando de manera progresiva y por etapas, hasta lograr el pretendido derrocamiento del presidente Nicolás Maduro. Precisó, en ese momento, que la operación consta de cuatro fases: una que va del 14 al 25 de octubre; otra que va del 26 al 28 de octubre; una tercera del 29 de octubre al 9 de noviembre y otra del 10 de noviembre y días subsiguientes, hasta que caiga Nicolás Maduro. A pocos días del llamado de alerta que hiciera el parlamentario, las situaciones que se han presentado en el país durante la semana en curso, impulsadas por factores políticos de la derecha opositora, le han dado plena razón. Días antes de su declaración, se presentó la primera evidencia de la agenda golpista con la detención en Táchira del concejal opositor José Vicente García, a quien le fueron encontradas al momento de su captura dos granadas de mano, chalecos antibalas y armamento de guerra. Al respecto, Cabello aseguró que las granadas que le fueron incautadas al edil de Voluntad Popular iban a ser utilizadas para atacar la Policía y la Gobernación del estado Táchira. Adicionalmente, en el teléfono celular de García se halló información con datos que evidencian la realización de un plan para darle un golpe de Estado al presidente Maduro, así como un mensaje de voz, presuntamente de la diputada opositora Gaby Arellano, en el que conminaba a ejecutar acciones de
fuerza en la calle, dejando a un lado la salida electoral. Este mensaje fue difundido por Mario Silva en su programa La Hojilla del sábado 22 de octubre. En una parte del mismo, Arellano le pide a sus seguidores “prepararnos para fomentar la agitación, de cara a generar el quiebre”, mientras que en otro fragmento señala: “No se metan ni se maten por tema electoral de mesa, porque ese no es el proceso en este momento, el proceso es de agitación”. LA AGENDA INTERNACIONAL Parte del Plan Rock and Roll incluye la realización de giras y encuentros internacionales con personajes de la derecha para reforzar la campaña de opinión pública sobre el supuesto carácter dictatorial y represivo del gobierno de Maduro. Recientemente, la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, visitó Perú y logró reunirse con el presidente Pedro Pablo Kuczynski, y con el embajador estadounidense en la nación inca, Brian Nichols. Durante la sesión celebrada por la Asamblea Nacional el pasado martes, su presidente, Henry Ramos Allup, anunció que él mismo encabezará una delegación de parlamentarios que viajará en los próximos días a Estados Unidos, con el objeto de solicitar ante la Organización de Estados Americanos la aplicación de la Carta Democrática Interamericana en Venezuela, dando por descontado el apoyo irrestricto de su principal aliado en el organismo: el secretario general Luis Almagro. La estrategia internacional de la derecha ha sido también apoyada por dos de sus principales representantes, los expresidentes de Colombia y Bolivia, Álvaro Uribe Vélez y Jorge Quiroga, respectivamente, quienes, incluso han señalado a través de varios medios de comunicación que situaciones tan trascendentes para la región, como la suspensión del embargo financiero a Cuba y la consecución de la paz en Colombia, deben estar condicionadas a una “salida democrática en Venezuela”. EL PAPEL DEL PODER LEGISLATIVO Otra de las partes del Plan Rock and Roll establece que la Asamblea Nacional, en manos de la oposición, declarara el abandono del cargo del presidente de la República, Nicolás Maduro, lo que implicaría su separación de este. Esta propuesta fue abordada tanto en la sesión celebrada el do-
Decretar el abandono del cargo del Presidente
Plan Cóndor
Recolección fraudulenta de firmas
Operación Rock and Roll
Convocatoria a un paro nacional
Llamado a marchar a Miraflores mingo 23 de octubre como en la que se realizó el pasado martes, en la que el Poder Legislativo acordó la responsabilidad política del jefe de Estado, como primer paso para realizarle un juicio político - no establecido en la Constitución- que implicaría su destitución, en una situación similar a la ocurrida con los expresidentes de Honduras, Paraguay y Brasil, Manuel Zelaya, Fernando Lugo y Dilma Rousseff, respectivamente. Desde el Parlamento se ha ejecutado la agenda de la agitación y el odio a las instituciones, lideradas fundamentalmente por Henry Ramos Allup, quien ha construido un discurso de descalificación a los representantes de varios Poderes Públicos, entre ellos el Tribunal Supremo de Justicia y las rectoras del Consejo Supremo Electoral. También en la sesión del pasado martes, Ramos enfiló sus baterías contra el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, a quien lanzó una serie de descalificaciones y a su vez cuestionó la institucionalidad y el carácter popular de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. La acción del representante adeco ha sido repetida por otros miembros de la Mesa de la Unidad Democrática, quienes han pretendido generar ante la opinión pública un perfil negativo de la institución castrense. REPETIR EL LIBRETO DE ABRIL DE 2002 El Plan Rock and Roll está fundamentado, asimismo, en la ejecución de acciones violentas generadas en la calle por los simpatizantes de la oposición, en una especie de repetición del libreto que se le aplicó al entonces presidente de la República, Hugo Chávez Frías, du-
Solicitud de apoyo internacional
Llamado a trancar vías y autopistas
Pretenden repetir acciones violentas como las de abril de 2002. rante abril y diciembre de 2002. En ese momento, los partidos de la derecha, agrupados en la entonces llamada Coordinadora Democrática, la alta jerarquía de la Iglesia Católica, los dueños de los principales medios de comunicación, un grupo de militares de alto rango, sindicalistas de la CTV, Fedecámaras, funcionarios de Petróleos de Venezuela y factores externos se confabularon para darle un golpe de Estado en abril y, posteriormente, una paralización de actividades a finales de ese mismo año. Parte de esa etapa ya se ha cumplido con la llamada toma de Caracas que se realizó el pasado primero de septiembre, repetida el pasado miércoles con el nombre de toma de Venezuela, en la que un funcionario de la policía del estado Miranda resultó muerto al tratar de aplacar un foco de violencia generado por varios manifestantes. Ese mismo día, uno de los principales representantes de la MUD, Jesús Torrealba, convocó a una
“huelga general” para el viernes 28, como primer paso para una serie de paralizaciones posteriores, similar al paro de actividades y al paro petrolero que, tanto la dirigencia empresarial y sindical como la alta directiva de Pdvsa, impulsaron a finales de 2002. En un acto de masas celebrado ayer en el estado Portuguesa, el dirigente socialista Diosdado Cabello denunció que la oposición apostará por otra paralización de actividades programada para este domingo en horas de la tarde. Adicionalmente, algunos líderes de la derecha, entre ellos el presidente de la Asamblea Nacional, Ramos Allup, y el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, hicieron un llamado a la militancia a realizar una marcha hasta el Palacio de Miraflores que convocaron para el jueves 3 de noviembre con el objeto de exigir la renuncia del presidente Nicolás Maduro, similar a lo que ocurrió el 11 de abril de 2002 con Hugo Chávez.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
El 23 de enero se moviliza por la paz > El Poder Popular realiza asambleas territoriales para decirle al pueblo la verdad sobre las intenciones golpistas de la derecha MICHAEL GUTIÉRREZ CIUDAD CCS
En la parroquia 23 de enero de Caracas, diversos ejercicios de movilización y asambleas patrióticas se realizaron ayer para defender la Revolución Bolivariana. Legna Serrano Páez, vocera ejecutiva de la Comuna Socialista Simón Bolívar, explicó que se realizó un ejercicio de concientización, para “entender qué pretende hacer la asamblea adeco-burguesa en contra del proceso revolucionario”, y expresó que no es contra el presidente Nicolás Maduro que sectores de derecha pretenden realizar las acciones golpistas sino “contra el pueblo de Chávez y los humildes del barrio”. “Explicando un poco cada uno de los artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que nos indica qué puede hacer la Asamblea (Nacional) y qué no puede hacer, para que la gente, aquellos que pudieran estar un poco confundidos, hagan el ejercicio de interpretar la Constitución y su importancia”, dijo durante su intervención. Serrano indicó que se realizó una gran caminata desde el Comando de Campaña Bolívar Chávez, pasando por la plaza Fabricio Ojeda, la Plaza Bolívar, la plaza de Las Madres, la redoma del Bloque 37, donde se concentraron los 16 Círculos de Lucha Popular (CLP), la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y las 56 Unidades de Batalla BolívarChávez (UBCh) conformadas en la parroquia, recorrido que finalizó en la plaza 4F del 23 de Enero y se
convocó en defensa del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Serrano argumentó que los parlamentarios de oposición “podrán pretender el martes hacerle un “juicio político” a Nicolás Maduro, pero nosotros también debemos entender que eso no es facultad de la Asamblea Nacional, porque no tienen cómo hacerlo y por eso nosotros el martes vamos a tomar la Asamblea Nacional asumiendo el juramento como pueblo en defensa del Presidente”. Por su parte, Zulay Aguirre, integrante del Buró Político del PSUV por Caracas, aseguró que la derecha venezolana habla de unos artículos que no existen en la carta magna y con base en ello pretenden sacar de la Presidencia al primer mandatario nacional. “Siempre mintiéndole al país, le mienten a su gente y nos quieren mentir a nosotros como revolucionarios, pero aquí estamos los patriotas en la calle, defendiendo la Constitución y las leyes, nosotros sí le decimos al pueblo ‘vamos a discutir, vamos a resolver, vamos a hablar, vamos a decirle el mundo que nosotros estamos preparados para todo ello’”, manifestó en su intervención. La dirigente socialista agregó que la militancia del PSUV va a estar durante toda la semana en la calle, como lo han venido haciendo en los últimos 17 años de democracia participativa, “como lo enseñó el Comandante Hugo Chávez”. “En vigilia permanente, de día, de noche, en la mañana, en la tarde, a toda hora vamos a estar en la calle, pendientes de nuestras trin-
El pueblo del 23 de Enero se movilizó por 8 sectores de la parroquia para garantizar la paz. FOTO LUIS BOBADILLA cheras, desde nuestras casas. Con un solo mensaje para toda la parroquia, ahí vamos a estar porque estamos alerta, nosotros a ellos no les tenemos miedo”, agregó. En ese sentido, el concejal metropolitano Luis Istúriz destacó que la derecha pretende reeditar el golpe parlamentario que se realizó en Brasil, Honduras y Paraguay. “Nosotros somos el pueblo de Bolívar, somos el pueblo de Chávez, que no se le olvide a la derecha, vamos a salir a defender esta Revolución y al hijo de Chávez, Nicolás Maduro, y llamo al pueblo venezolano a que salgamos a las ca-
En Cojedes evaluaron 13 proyectos para crear espacios para la vida CIUDAD CCS
Representantes de las instituciones públicas del estado Cojedes plantearon 13 proyectos para crear espacios para la paz y la vida, durante un encuentro denominado Ruta de Divulgación e Integración de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, reseñó el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz mediante un boletín de prensa, refiere AVN. El comisionado nacional de Integración de la Gran Misión, Rafael Betancourt, citado en la nota de prensa, explicó que los participantes se organizaron en comi-
siones de seguridad ciudadana, órganos de seguridad y de justicia penal. Betancourt propuso a la comisión estadal de la Gran Misión en Cojedes que se sumen a la experiencia lograda en tres parroquias caraqueñas con el Plan de Abordaje Integral que ha permitido recuperar espacios públicos, jardines, escuelas, parques y canchas deportivas. Cojedes es el quinto estado donde llega la Ruta de la Divulgación e Integración. La primera semana de noviembre se sumarán nuevas entidades a la actividad,
hasta cubrir todo el país. En el encuentro, Betancourt presentó a las autoridades regionales y locales de Cojedes el proyecto de Canchas de Paz, para su posterior aplicación en la entidad. “La idea es ir creando cada vez más espacios para la paz y la vida, donde los jóvenes puedan desarrollar actividades deportivas y las comunidades tengan espacios para el encuentro, para impulsar la prevención integral a través del deporte, la cultura y la recreación”, dijo Betancourt citado en la nota de prensa.
lles a partir de este momento a defender la paz con vigilia y movilización permanente”, exhortó. “La parroquia 23 de Enero se prepara para la paz, nosotros vamos a la marcha, vamos a la avenida Bolívar y a las siete avenidas que llenamos el 7 de octubre con el cierre de campaña del Comandante Chávez, para apoyar a Nicolás Maduro, que no se le olvide a la derecha”, aseveró. El dirigente socialista indicó que en este momento la oposición plantea una guerra de clases, olvidando que los humildes han dado la lección durante 17
años de Gobierno Bolivariano. “Recordemos que en el 2014 las guarimbas dejaron muertos que son responsabilidad de Leopoldo y Capriles, el chavismo estaba en la calle pacíficamente y lo terminaron masacrando”, dijo. Finalmente aseguró que hoy continuarán las asambleas populares en los lugares donde no se llegó ayer, para decirle la verdad al pueblo sobre el trabajo que vienen haciendo el PSUV y los colectivos revolucionarios de la parroquia 23 de Enero para fortalecer el abastecimiento y las misiones socialistas.
Táchira insta a la calma luego de lluvias intensas CIUDAD CCS
El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, hizo un llamado a la población andina a mantener la calma ante las persistentes lluvias que se han registrado en la entidad, durante las últimas horas, especialmente ayer. Reafirmó que “el Gobierno Bolivariano del Táchira está preparado para enfrentar cualquier tipo de emergencia que se presente en la entidad y estamos trabajando en diversos frentes con técnicos y personal obrero del IVT, Corpointa y
otros entes en la limpieza de vías y cunetas, y en la recolección de escombros producto de las lluvias”. El gobernador aseguró que las fuertes y continuas lluvias en la región obedecen a un coletazo de la situación que se está viviendo en Colombia, donde hay lluvias intensas. Vielma Mora informó, además, que producto de las fuertes lluvias, hay paso restringido para vehículos de carga pesada debido al colapso total de los puentes La García y San Rafael en la en la troncal 7.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
El vicepresidente acompañó al pueblo en el Parque Alí Primera. FOTOS VICEPRESIDENCIA
VENEZUELA | 15
La diputada Tania Díaz explicó al pueblo el golpe de estado que se gesta desde el Parlamento.
Istúriz: debemos recuperar la institucionalidad de la AN > Manifestó que para lograrlo se tiene que derrotar a la burguesía > Afirmó que el pueblo se mantendrá en la calle en defensa del Presidente BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS
El vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, afirmó ayer que los revolucionarios deben recuperar la institucionalidad de la Asamblea Nacional (AN). Indicó que en este momento la Revolución enfrenta una guerra no convencional y llamó al pueblo a estar atento. “Estamos obligados a recuperar la Asamblea para que vuelva la institucionalidad y para tenerla debemos derrotar a la burguesía en esta confrontación histórica”, dijo durante un acto de apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro, que se realizó en el Parque Alí Primera, en la avenida Sucre de Caracas. Recordó que en septiembre pasado esos mismos sectores tenían planes de derrocar al jefe del Estado, pretensión que fue derrotada por las movilizaciones que efectuaron en todo el país las fuerzas revolucionarias. Indicó que quieren derrocar a Maduro y al proyecto revolucionario de Hugo Chávez. “La derecha quiere interrumpir a la Revolución Bolivariana, están afincados en eso, mientras que Nicolás representa la misma política de Hugo Chávez, la misma política emancipadora del Libertador, con la Revolución Bolivariana cambió la correlación en América Latina”, agregó. Reiteró que el proceso de recolonización que se pretende imponer en la región viene dirigido por
el presidente Barack Obama. “Le quedan pocos días de su mandato, y tiene la misión de poner todo el empeño por cambiar esa correlación de fuerzas en América Latina, tenemos que cuidarnos y estar mosca para que ese coletazo no nos toque”, dijo. Sobre la aplicación de un “juicio político” al primer mandatario, Istúriz aclaró que el Parlamento desconoce la Constitución Bolivariana, ya que esta no establece juicio contra el Presidente. “Nuestra Constitución no permite ese procedimiento, esa Asamblea legalmente no existe porque está en desacato”, dijo al tiempo que calificó a la oposición como un fracaso. Denunció, además, que los diputados opositores pretenden emular las acciones golpistas que se realizaron en Brasil, donde destituyeron a Dilma Rousseff. “Nos enfrenta desde que Chávez ganó las elecciones y este pueblo viene de vencer en esta guerra. Ellos mataron a Chávez, creyendo que Nicolás era más débil, desde que empezó a gobernar han sido implacables con todas las fuerzas del imperio norteamericano y la oligarquía internacional”, indicó. Aseveró que Henry Ramos Allup, presidente de la AN, saldrá del Parlamento antes de que Maduro deje la Presidencia. “Le quedan dos meses y cinco días (…) Tenemos que garantizar hasta el último minuto a la Revolución para que sean ellos quienes
salgan primero”, sentenció. Por otra parte, Istúriz calificó el paro convocado por la derecha venezolana como un “vulgar fracaso”. “Fracasaron en el paro, el pueblo no les paró, las calles de Venezuela hablaron solas, todo el mundo trabajó y nadie le paró a su llamado, y ahora viene con dos medidas, una de ellas proceder el martes en la AN a la destitución del presidente Maduro”. PUEBLO EN LA CALLE El vicepresidente reiteró que el pueblo revolucionario se mantendrá en la calle –en todo el país– en defensa del jefe de Estado y del proceso revolucionario. En este sentido anunció que el próximo martes 1° de noviembre – fecha en la que la oposición convocó una sesión para efectuar el juicio contra el Presidente– los revolucionarios se concentrarán en Parque Carabobo a las 9:00 am, para luego partir hasta el Legislativo e impedir que “destituyan” a Nicolás. “Vamos a respaldar a nuestro mandatario”. Sobre la movilización opositora que pretende ir hasta el Palacio de Miraflores el próximo 3 de noviembre, Istúriz mencionó que todos los chavistas se concentrarán en todas las calles y avenidas del país. “Nosotros los vamos a esperar en Miraflores. Vamos a estar en la avenida México, Urdaneta, Lecuna, Sucre, O’ Leary y El Calvario, en todas las entradas, y para llegarle a Nicolás van a tener que pasarle por encima a este pueblo”, expresó.
Los revolucionarios rechazaron las acciones desestabilizadoras de la AN.
Pueblo tomó espacios de Caracas en apoyo a Maduro El pueblo revolucionario se acercó a distintas plazas y calles de Caracas para manifestar su apoyo irrestricto hacia el presidente de la República, Nicolás Maduro. La Redoma de la India, en La Vega; la plaza Rafael Urdaneta, en la Candelaria; plaza Madariaga, en El Paraíso y la plaza Los Símbolos, en la parroquia San Pedro, fueron algunos puntos en los que los venezolanos, acompañados por distintos representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se congregaron bajo la consigna PSUV Caracas en la Calle. El jefe político del partido, Darío Vivas, desde la plaza Madariaga, denunció que la oposición venezolana se encuentra preparando las condiciones para acabar con la democracia en el país y quitar del poder al presidente de la República, Nicolás Maduro. “Están preparando las condiciones para acabar con la democracia, tenemos la tarea de ir a hablar casa por casa para informar de las intenciones macabras de violencia
que pretende generar la derecha”, instó Vivas. Aseveró que la oposición ha intensificado la campaña mediática nacional e internacional con la finalidad de imponer en el país un gobierno que no ha sido electo por el pueblo. Por su parte, desde el sector La Ceiba Altos de Lídice, de la parroquia Sucre en Caracas, durante un recorrido casa por casa para explicar al pueblo cómo se desarrolla el golpe de Estado desde la Asamblea Nacional, la diputada Tania Díaz destacó que los venezolanos se encuentra trabajando y organizándose para la distribución de los alimentos, la cual es una de las maneras de combatir las agendas de guerra y de enfrentamiento que la oposición se empeña en sembrar en el país. Resaltó además que el camino es la paz y que el pueblo no desea la guerra y repudia los llamados constantes a la calle y a tomar el Palacio de Miraflores de manera violenta. BAC
16 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
Policía de Brasil reprimió manifestación contra Temer CIUDAD CCS
La Policía Militar de Brasil desalojó a la fuerza y detuvo a un grupo de estudiantes congregados en la Escuela Filomena Moreira de Paula, ubicada en Tocantins, Sao Paulo, que protestaba contra las políticas neoliberales del presidente de la nación, Michel Temer. Los alumnos manifestaban en rechazo a la Propuesta de Enmienda Constitucional 241 impulsada por el Gobierno, que tiene como propósito congelar la inversión pública por 20 años. Asimismo criticaban la gestión del presidente Temer y se oponían a la Medida Provisoria (decreto) 746 que reforma la educación secundaria del país, reportó
Hispantv en su página web. La acción policial “se produjo mediante la determinación del fiscal. No había ninguna orden judicial. Esta determinación es cuestionable”, explicó el abogado Flávio Suarte Passos, quien precisó que el Ministerio Público debía solicitar la orden de un juez para tal acción, refirió Hispantv. Denunció que los educandos reprimidos y detenidos son en su mayoría menores de edad. Desde mediados de octubre, los estudiantes brasileños en todo el país protestan masivamente en rechazo al decreto de la Reforma de Enseñanza Media que elimina la obligatoriedad de asignaturas como Sociología, Filosofía, Educación Física y Artes.
La movilización tuvo lugar en las afueras del Congreso de la nación suramericana. FOTO AFP
Científicos argentinos protestaron contra recortes > La reducción de 32% de los fondos es impulsada por Mauricio Macri CIUDAD CCS
Estudiantes universitarios, científicos y profesores argentinos se concentraron frente al Congreso para repudiar los recortes en los fondos destinados a ciencia y tecnología del proyecto de presupuesto para 2017 del Ejecutivo de Mauricio Macri. La manifestación fue convocada por organizaciones estudiantiles y de docentes ante la reducción proyectada de 32% en el presupuesto que el Gobierno destina al Ministerio de Ciencia y Tecnología, en simultáneo a la celebración de una sesión de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que debe dar el visto bueno al proyecto antes de pasar a votación parlamentaria, reseñó Sputnik. “Supone 32% de recorte respecto al año pasado neto, sin tener en cuenta la inflación. Es el más bajo con relación al producto interior bruto (PIB) desde que se creó el ministerio, en 2008”, explicó a, Adrián Lutvak, presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). En la práctica, esto llevará a la congelación o “incluso reducción de la planta de investigadores de Argentina, lo que en un país con un déficit tecnológico grande frente a las grandes potencias significaría más dependencia”, agregó Lutvak.
Durante el acto, al que asistió en torno a un millar de personas y que se replicó también en otros puntos del país, se leyó un documento consensuado entre multitud de organizaciones estudiantiles y de federaciones de docentes e investigadores. Previamente se había entregado al Congreso un petitorio con más de 30 mil firmas en rechazo a los recortes. “Tenemos un país que venía recuperando durante los últimos años cierto nivel de producción científica. Durante los años 90, los más fuertes del neoliberalismo, había habido una importante fuga de cerebros y en los últimos años había mejorado un poco. Ahora hay directamente un recorte”, lamentó Lutvak. Los organizadores critican también que esta reducción entra en contradicción con las promesas de la campaña electoral presidencial de Macri, quien se había comprometido en duplicar el presupuesto para la ciencia y la tecnología si resultaba elegido en noviembre pasado. El proyecto para 2017 disminuiría de 0,7 a 0,59 el porcentaje del PIB dedicado a estas áreas y, por el momento, las propuestas de reforma planteadas en el marco del debate parlamentario –pese a que el oficialismo no cuenta con mayoría
en ninguna de las Cámaras– no suponen una “modificación sustancial” de este recorte. “Se necesitarían 3 mil millones (de pesos, unos 200 millones de dólares) más de lo proyectado para mantener un nivel similar al del año pasado, teniendo en cuenta la inflación”, aseguró Lutvak. Sin embargo, las modificaciones propuestas hasta ahora, aún no sometidas a dictamen, llegan solo hasta los 800 millones de pesos (52 millones de dólares), añadió. Se espera que la comisión legislativa que estudia el presupuesto para 2017, el primero del Gobierno de Macri, emita la resolución sobre el proyecto, paso previo necesario a la votación en la Cámara de Diputados. Posteriormente deberá ser evaluado en el Senado, donde el oficialismo necesitará el apoyo de la oposición para convertirlo en ley, al igual que ocurre en la Cámara baja. Tras presentarse el presupuesto, frente a la proliferación de las protestas de la comunidad científica, el ministro de Ciencia del Gobierno, Lino Barañao (quien procedía del último Gabinete kirchnerista y fue mantenido en el cargo por Macri), manifestó que estaban “preocupados” por el recorte pero no “angustiados” y justificó la decisión en la delicada coyuntura económica.
La mayoría de los estudiantes detenidos son menores de edad.
Cuba integra nuevamente el Consejo de DDHH de la ONU CIUDAD CCS
Cuba recibió el apoyo de la comunidad internacional para servir un segundo mandato consecutivo de tres años en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. “La reelección de Cuba constituye un reconocimiento a su obra y labor en este tema”, afirmó el embajador de la isla caribeña en la ONU, Rodolfo Reyes. Poco después de la votación en la Asamblea General, el representante permanente de la isla ante la ONU precisó que el mundo con su apoyo reconoce el papel, el compromiso, la dignidad y el liderazgo del país caribeño en materia de derechos humanos. Reyes recordó que Cuba ha promovido en el planeta iniciativas sobre los derechos económicos,
sociales y culturales de los pueblos, así como su derecho al desarrollo y la paz, refirió Telesur. Además, ha impulsado la cooperación y la solidaridad en el importante sector. La Asamblea eligió mediante sufragio directo y secreto a 14 países para ingresar o mantenerse durante el período 2017-2019 en el Consejo, órgano que a partir de 2006 sustituyó a la cuestionada Comisión de Derechos Humanos, blanco de denuncias y críticas por la manipulación y los ataques contra gobiernos del Sur. Cuba recibió 160 votos en la plenaria, y junto a Brasil obtuvo los dos escaños en disputa por América Latina y el Caribe, dejando sin opciones a Guatemala, el otro aspirante de la región.
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
Rajoy fue reelecto como presidente gracias a apoyo parcial del PSOE > La abstención de socialistas dio paso a que el líder del PP se mantenga cuatro años más en el poder CIUDAD CCS
El Congreso de los Diputados eligió con mayoría simple en segunda votación de investidura al candidato del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, para que gobierne a España por cuatro años más. Con la abstención del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la votación a favor del PP, de Ciudadanos y de Coalición Canaria, el Presidente de Gobierno en España obtuvo más síes que noes, representado por el grupo Unidos Podemos. Con 170 votos a favor, 111 en contra y las 68 abstenciones de la agrupación socialdemócrata, España vuelve a tener un Gobierno del PP. A Rajoy le bastaron 10 abstenciones para ser investido, luego de que el parlamentario y exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez, renunciara a su escaño. En una breve intervención, el candidato seleccionado por el rey
Felipe VI agradeció a los partidos que le permitieron retornar a La Moncloa tras más de 10 meses de un Gabinete que carecía de competencias plenas. Aunque abierto a la negociación, Rajoy avisó que pondrá “límites” al acuerdo y, en concreto, dijo que no negociará la unidad de España (en alusión al movimiento secesionista catalán), ni la estabilidad presupuestaria, ni los compromisos derivados de la pertenencia a la UE. Rajoy subrayó que no admitirá que el Congreso pueda revocar las políticas que llevó a cabo desde diciembre de 2011.“España necesita algo más que una simple investidura, necesita un Gobierno que esté en condiciones de gobernar, no de ser gobernado”, manifestó. En sus exhortaciones al PSOE, sin mencionarlo, criticó que se plantee abstenerse para formar Gobierno y no votar por los presu-
El candidato obtuvo 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones. puestos generales. “Todos debemos ser consecuentes”, acotó. Por otra parte, el secretario general de Podemos y líder del grupo Unidos Podemos, Pablo Iglesias, aseguró que en su debido momen-
to lograrán ganarle las elecciones generales al PP. “Usted (Rajoy) ha sembrado las bases para que tarde o temprano le ganemos las elecciones”, afirmó Iglesias.
Miles de personas rechazan en las calles la investidura CIUDAD CCS
Los ciudadanos abarrotaron las calles para repudiar a Rajoy.
Españoles repudian que la derecha siga gobernando.
Miles de personas se unieron a la manifestación de “Rodea el Congreso” liderada por la Coordinadora 25-S, destinada a protestar contra la investidura de Mariano Rajoy, quien fue reelegido por el Congreso de los Diputados. Calificado como “investidura ilegítima”, el pueblo español plasmó en las calles su repudio a la continuidad del líder del Partido Popular (PP), amparada en la abstención del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). “PSOE-PP, la misma mierda es”, gritaban los marchantes, quienes añadían: “Vergüenza me daría ser Susana Díaz”, en referencia a la lideresa del partido socialdemócrata en Andalucía que apoyó rotundamente la abstención. La Coordinadora 25-S dijo que su objetivo es mostrar su “rechazo a un nuevo robo a nuestra soberanía como pueblo” y “reclamar un proceso constituyente que dé fin al sistema salido de la mal llamada transición”. “Que no, que no, que no nos representan”, cantaban los ciudadanos presentes en las inmediaciones del Congreso de los Diputados.
Los organizadores señalaron que continuarán desplegados en las calles para mostrar su repudio. En la protesta estuvieron presentes los diputados de Unidos Podemos Alberto Garzón, Rafael Mayoral y Diego Cañamero. “El voto no da derecho ni a oprimir ni a abusar. Nadie vota para que haya 5 millones de parados o desahucios, sino para que haya futuro”, declaró Cañamero. El diputado enalteció el derecho de los españoles a “tomar pacíficamente las calles y plazas, que son el Parlamento del pueblo”. El manifiesto de convocatoria alude a “un gobierno ilegítimo de un régimen ilegítimo”. Se mostraron pancartas con frases como: “Debemos demostrar que su régimen es pasado y que solo nosotras desde abajo podemos construir un futuro” y “frente a su Congreso vacío de democracia oponemos nuestras plazas llenas de lucha”. Esta oleada de repudio a un nuevo mandato de la derecha se hizo sentir también en el Parlamento, donde varios diputados de izquierda calificaron de traidores a los socialistas por entregar el Ejecutivo a los conservadores.
MUNDO | 17
Levantan órdenes de captura contra negociadores del ELN CIUDAD CCS
La Fiscalía General de Colombia suspendió las órdenes de captura en contra de los negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el proceso de paz que esa guerrilla está llevando adelante con el Gobierno, informó el fiscal general, Néstor Humberto Martínez. “El Gobierno Nacional le envió una comunicación a la Fiscalía General de la Nación en donde designa a los voceros negociadores del ELN y a partir de ese momento la Fiscalía General ha dispuesto la suspensión de las órdenes de captura de estos voceros para que se inicie el diálogo”, indicó Martínez, según notificó la Fiscalía. Asimismo, el fiscal general señaló que desde su despacho buscará colaborar con el Gobierno para contribuir a los diálogos de paz con el ELN. “La Fiscalía continuará trabajando en el marco de la ley 418 para facilitar este proceso como le corresponde de acuerdo a la ley, y debo decir que miramos con esperanza que ojalá se construya un acuerdo de paz con esta organización”, afirmó. El Gobierno y esa guerrilla tenían previsto instalar en la víspera la mesa de negociaciones de paz en Quito, pero la misma fue suspendida por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ante la negativa del ELN de liberar al exdiputado Odín Sánchez, condición impuesta por el Gobierno para dar inicio a los diálogos, reseñó Sputnik. “La instalación formal de la mesa pública con ese grupo queda aplazada hasta tanto no se libere sano y salvo (a) Odín Sánchez”, dijo Santos al mediodía del jueves en una alocución televisiva transmitida por la Presidencia de Colombia. Sánchez permanece secuestrado desde abril pasado, cuando fue canjeado por esa guerrilla a cambio de la liberación de su hermano, el exgobernador de Chocó, Patrocinio Sánchez. La resolución de la Fiscalía General de levantar las órdenes de captura alcanza a alias “Pablo Beltrán”, Aureliano Carbonel, Bernardo Téllez, Consuelo Tapias, Isabel Torres, Silvana Guerrero, María Helena Buitrago, Miriam Barón, Gustavo Martínez, Tomás García, Carlos A. Reyes, Eduardo M. Pérez, Alirio Sepúlveda, entre otros.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
Irán: solución militar en Siria está descartada > El presidente Hasán Rouhaní precisó que el conflicto en la nación árabe puede resolverse únicamente a través de la vía política CIUDAD CCS
Irán rechazó ayer los intereses de Estados Unidos y de Occidente de acabar el conflicto que se vive en Siria con una intervención militar. Hasán Rouhaní, presidente iraní, repudió ayer las acciones injerencistas y puntualizó que la guerra en el país árabe puede resolverse solo por vía política, indicó Sputnik. “Todos han de saber que la crisis siria no tiene una solución militar”, dijo al reunirse con la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini. Enfatizó que la cooperación entre la UE y otros países de la región puede contribuir a resolver el conflicto. Rouhaní destacó que el terrorismo es una amenaza enorme a todo el mundo e indicó que la lucha contra el terrorismo en Siria e Irak debe ser prioritaria.“Si no luchamos contra el terrorismo en la región
con toda la seriedad, en el futuro observaremos unos Estados terroristas en la región y en el norte de África, en este caso la lucha contra ellos será muy difícil”, advirtió. Rouhaní además llamó a los países de la UE a influir en los países que patrocinan el terrorismo. Mogherini a su vez destacó el papel crucial de Irán en la resolución de problemas regionales. GOBIERNO DISPUESTO AL DIÁLOGO Las autoridades de Siria están dispuestas a retomar las negociaciones con la oposición, declaró la asesora del presidente sirio, Bouthaina Shaaban. “Estamos totalmente dispuestos a reiniciar estas negociaciones a condición de que la otra parte (la oposición siria) también esté dispuesta”, dijo Shaaban en una entrevista al canal de televisión, Rossiya 24.
Los innumerables ataques en el país han costado la vida de miles de personas. FOTO AFP Asimismo indicó que Siria “avanza en una dirección muy importante, hacia una tregua nacional en Siria” y agregó que el Gobierno ya logró éxitos importantes en este proceso. “Muchos deponen las armas y se unen al Gobierno sirio en su aspiración de restaurar nuestro país”, admitió Shaaban. Agregó que Damasco aplaude la iniciativa rusa de elaborar un plan para restaurar el sistema estatal y económico en los países de Oriente Próximo, propuesto por el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
16.000 muertos en nueve meses Más de 3 mil 500 militares sirios y 12 mil 800 civiles fueron víctimas de los bombardeos terroristas entre febrero y septiembre de 2016, según se desprende de un comentario de la Misión Permanente de Rusia ante la ONU y otras organizaciones internacionales en Ginebra. “Entre febrero y septiembre los grupos armados ilegales, presuntamente controlados por Washington, infringieron en 2 mil 31 ocasiones el cese de las hostilidades, causando la muerte de 3 mil
500 militares sirios y 12 mil 800 civiles”, reza el documento publicado en la web del Ministerio de Exteriores ruso. Se indica que “Rusia garantizó el cumplimiento del armisticio por el Gobierno sirio”, mientras que EEUU “no logró garantizar que los grupos armados cumplan la tregua”. Asimismo, el documento resalta que la participación en la tregua de los grupos radicales Ahrar al Sham y Nureddin al Zinki desacreditan el armisticio.
Clinton propuso manipular comicios palestinos
Deuda pública de México alcanza la mitad del PIB
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Hillary Clinton propuso manipular las elecciones parlamentarias palestinas en 2006, según unas grabaciones recién filtradas por WikiLeaks. Sobre las elecciones para la legislatura de la Autoridad Nacional Palestina, la candidata demócrata lamentó el 25 de enero de 2006 que Washington no hubiera “determinado quién iba a ganar”, según muestra una grabación recién difundida por el Twitter de WikiLeaks. “No creo que hubiéramos debido impulsar unas elecciones en los territorios palestinos. Creo que fue un gran error (…) y si íbamos a promover la celebración de unas elecciones, entonces deberíamos habernos asegurado de hacer algo para determinar quién iba a ganar”, dijo Clinton.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México reveló que la deuda del país puede alcanzar más de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) a finales de 2016, y estará sujeta a variaciones. “Lo que tenemos son proyecciones que pueden variar con los componentes que dependen de la deuda y que sirven para evaluar. Eso implica que tenemos una estimación de cierre de deuda y puede fluctuar por otras variables”, explicó Luis Madrazo, vocero de la SHCP. Asimismo reportó que el endeudamiento del sector público, que incluye los pasivos contratados en pesos y en moneda extranjera por el Gobierno Federal, empresas y bancos, superó en 16,06% al registrado en el mismo período de 2015.
REPUDIO AL ACUERDO TRASATLÁNTICO Cientos de personas se agruparon ayer frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas para protestar contra el Acuerdo Transatlántico de Libre Comercio e Inversiones. Los ciudadanos portaron pancartas con eslóganes que señalaban: “Cuanto más insistáis, más resistiremos”, en referencia a los esfuerzos de Bruselas por sacar adelante el tratado. FOTO AFP
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
Practicantes de todos los sectores de la capital expusieron sus habilidades. FOTOS JESÚS VARGAS
DEPORTES | 19
Dentro de cuatro años en la capital nipona esta disciplina se estrenará en el programa olímpico.
Patineteros se impulsan para Tokio-2020 > Desde ayer participan en el Festival Olímpico, en el Parque Extremo Los Símbolos, organizado por la Alcaldía de Caracas CIUDAD CCS
Impulsando el desarrollo deportivo nacional y la vida sana de la juventud, la Alcaldía de Caracas realiza el primer “Festival Olímpico de Patineta” en el Parque Extremo Los Símbolos, un evento que podrá hacer posible el sueño de muchas y muchos que aspiran a asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio-2020. Ayer la apertura del evento contó con la participación del presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), Ángelo Rivas, así como del presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, y con la asistencia de más de 50 jóvenes, entre mujeres y hombres, quienes se en-
cargaron de demostrar sus destrezas sobre las cuatro ruedas. Rivas comentó que la actividad desarrollada en el espacio público, recuperado por el ciudadano alcalde Jorge Rodríguez, servirá para abrirle las puertas a nuevos talentos venezolanos, reseñó una nota de prensa del Imdere. “Nos encontramos muy emotivos con el primer Festival Olímpico de Patineta y aplaudimos que este deporte haya entrado en las Olimpíadas Tokio-2020”, recalcó. Por su parte, Álvarez se mostró feliz por la receptividad de la juventud caraqueña e indicó que el Comité Olímpico Venezolano se encuentra trabajando para incluir
a los deportistas extremos en el programa para Tokio-2020. “Debemos empezar a trabajar con la sociedad para seguir realizando este tipo de actividades con la juventud y acompañarlos en la formación de grandes atletas para Tokio-2020”, puso de manifiesto el máximo dirigente del Comité Olímpico Venezolano. No obstante, Josehp Gámez, con tan solo nueve años de edad, expresó sentirse emocionado por la oportunidad que se le ha brindado en este primer Festival Olímpico de Patineta, pues para él sería un sueño hecho realidad poder asistir a Tokio en 2020, en representación de Venezuela.
El Festival que hace un llamado a la participación concluirá hoy.
Vecinos respondieron a Gran Toma Deportiva en la parroquia San Juan CIUDAD CCS
Este sábado desde tempranas horas de la mañana, en la avenida José Ángel Lamas de San Martín, parroquia San Juan, se realizó la Gran Toma Deportiva Robert Serra, evento organizado para fortalecer la masificación deportiva en el municipio Libertador junto con el Instituto para la Juventud de Caracas (IMJC) y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). Ambas instituciones prestaron sus servicios a las personas del sector para que disfrutaran de las diversas actividades que se tenían preparadas para los niños y niñas de esta comunidad, señaló una nota de prensa del Imdere.
Juego de ajedrez, pintacaritas, tenis de mesa, grama artificial para la práctica del fútbol, tableros para baloncesto, cama elástica, ciclo vía, bailoterapia, música y mucha diversión fueron los protagonistas junto con la comunidad. El objetivo principal de este evento es darle un sábado diferente a los más pequeños de la casa para alejarlos un poco de la rutina y proporcionarles una diversión sana, recreativa, con mucha actividad física, a fin de que en un futuro sean personas multiplicadoras del deporte y la recreación. Ángelo Rivas, presidente del IMJC e Imdere, estuvo presente en la actividad y aplaudió el trabajo
que hace su equipo para que estos eventos deportivos se realicen como se vienen haciendo. “Estamos desde temprano en la calle movilizándonos en cada tarea, estamos realizando un gran esfuerzo para que esto se lleve a cabo. Estas son las actividades que queremos, donde todas y todos puedan tener un espacio para el disfrute”, refirió Rivas. Juan Rodríguez, vocero principal del consejo comunal Guerreros por la Paz, estuvo presente en la actividad. Él conoce la importancia que tiene esta jornada para los jóvenes de la parroquia. “Le damos un día a las personas de la zona. La idea es llevar la cultu-
En la avenida José Ángel Lamas se encontró la comunidad. FOTO BERNARDO SUÁREZ ra y el deporte. Con estas actividades estamos dando un paso importante en el municipio Libertador”, expuso. Se espera que en las siguientes semanas se haga la misma jornada
en diversas parroquias del Municipio Libertador, para seguir fortaleciendo la masificación deportiva con las personas de la comunidad, esa es la meta fundamental por la que se hace este trabajo.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
Leones propinó nueve arepas a Tiburones > Es el segundo blanqueo consecutivo de la tropa melenuda y el tercero de esta temporada > Félix Pérez debutó con dos hits BOXSCORE>
THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Leones del Caracas propinó blanqueada a Tiburones de La Guaira en el Estadio Universitario. El encuentro quedó 4-0. Fue el segundo choque consecutivo en el cual los lanzadores del conjunto melenudo no aceptan carreras y el tercero en la campaña. El pítcher ganador fue Seth Frankoff, quien en 5.0 innings aceptó tres sencillos, ponchó a seis, concedió una base por bola y dejó su efectividad en 2.18. El cuerpo de lanzadores del conjunto capitalino abanicó a 13 toleteros y tan solo regaló cuatro pasaportes. El revés se lo llevó Helmis Rodríguez, quien lanzó por espacio de 3.1 tramos y toleró las cuatro rayitas, además permitió seis hits, entre ellos un jonrón y dos tubeyes, recetó un ponche y dio un boleto. Por el equipo ganador a la ofensiva destacaron el cubano Félix Pérez, quien debutó con par de sencillo en tres apariciones y anotó una, Jesús Galindo se fue de 4-3. Además, Henry Rodríguez de 4-2, con doblete que remolcó las dos primeras anotaciones del encuentro y Danry Vásquez que pegó de 3-1, con su segundo vuelacercas de la campaña y trajo dos para la causa caraquista.
Tiburones de La Guaira VB CA H CI Bateadores O. Carrizales, Cf
4
0
1 0
A. González, 3b
2
0
0 0
B. Stassi, 1b
4
0
0 0
J. Castillo, Lf
4
0
3 0
J. Martínez, Rf
3
0
1 0
J. Gil, Bd
4
0
0 0
J. Alfaro, C
4
0
0 0
M. Rojas, Ss
1
0
0 0
R. Corona, 2b
2
0
0 0
H. Menesses, 2b-Ss
4
0
1 0
Totales
32 0
6 0
Sumario 2B: PB: S. Gervacio. OR: A. González.
Lanzadores IP H CP CL BB K H.Rodríguez (P) 3.1 R. Pinto M. Robles
Henry “Pollito” Rodríguez impulsó las dos primeras anotaciones con doble al bosque izquierdo. FOTO JESÚS VARGAS De los nueves bateadores del equipo, ocho dieron por lo menos un hit. Wilfredo Tovar fue el único que no tuvo suerte, sin embargo en 19 partidos ha bateado de hits en 15, para dejar average .316. Por el conjunto, José “El Hacha” Castillo disparó de 4-3 para
dejar promedio de bateo de .349. ASÍ LLEGARON LAS CARRERAS Pérez abrió el cuarto tramo con hit, Guzmán dio doble al centro, se ponchó Yandy Díaz y Henry Rodríguez bateó tubey a la izquierda para traer a Pérez y a Guzmán.
S. Gervacio
Danry Vásquez botó jonrón por la derecha para traer al “Pollito” y anotar. La entrada se acabó cuando Anderson De La Rosa bateó roletazo por el campocorto y fue retirado en primera, luego Galindo soltó doblete por el izquierdo y Harold Castro falló con rodado.
6
4
4
1 1
2.2 2
0
0
1 4
2
0
0
0 0
2.0 2
0
0
1 1
0
Leones del Caracas VB CA H CI Bateadores H. Castro, 2b
3
0
1 0
W. Tovar, Ss
4
0
0 0
F. Pérez, Rf
3
1
2 0
J. Guzmán, 1b
3
1
1 0
Y. Díaz, Lf
4
0
1 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
H. Rodríguez, 3b
4
1
2 2 1 2
Anotación por entradas
Cardenales
4
Águilas
3
Bravos
3
Equipos
1
Tigres
2
Caribes
1
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 0
3
2
Tiburones
D. Vásquez, Bd
Magallanes
Leones
0 0 0 4 0 0 0 0 X 4 12 0
De La Rosa, C
4
0
1 0
J. Galindo, Cf
4
0
3 0
Totales
32 4
12 4
En Valencia, Cardenales de Lara le propinó una derrota a Navagantes del Magallanes, 4 carreras por 2, en partido en el que Gustavo Molina fue la bujía ofensiva del conjunto crepuscular al conectar de 4-2, incluido jonrón, anotada y tres impulsadas. Lara se fue arriba en el cuarto tramo, cuando Jairo Pérez bateó para dobleplay e Ildemaro Vargas anotó. En el quinto Navegantes hizo dos, anotadas por José Martínez y José Rondón, remolcados por Luis Arráez. Molina igualó con jonrón solitario en el sexto, y en el séptimo con un sencillo impulsó a Rangel Ravelo y Jesús Montero para asegurar el triunfo. Ganó Raúl Rivero, salvó Dayán Díaz y perdió Diego Moreno.
Águilas ganó 3-2 a Tigres de Aragua en Maracaibo. Los anfitriones tomaron ventaja en el tercer tramo, Michael Tauchman ligó sencillo, estafó segunda y anotó con hit de Giovanny Urshela. Tigres igualó en el sexto con hit de Ramón Flores y doblete de Darien Álvarez, pero en el cierre nuevamente tomó distancia Zulia con cuadrangular solitario de Wilson García. Los felinos volvieron a igualar en el séptimo. Sencillos de Reyder Ascanio y Teodoro Martínez, Carlos Tocci fue golpeado y Renato Núñez puso una en la goma con sacrificio. En el noveno, Carlos Colmenares recibió boleto, avanzó por roletazo y siguió a tercera por error. Llegó a la goma con hit de Jonathan Herrera, para Zulia.
El conjunto Bravos de Margarita continúa indetenible, anoche se impuso por 3-1 a Caribes de Anzoátegui en el partido que los enfrentó en Porlamar. La única carrera de Caribes la consiguió en el octavo capítulo, en el que Tomás Telis pegó sencillo e impulsó a Denis Phipps. Pero no le alcanzó al equipo de Anzoátegui, ya que el de Margarita fabricó una en el primer tramo, en el que José Osuna con hit llevó a la goma a Cade Gotta, mientras que en el cuarto hizo dos más, pues Gabriel Noriega remolcó a Daniel Mayora con imparable y luego anotó por lanzamiento descontrolado del pítcher. Ganó Casey Lawrence, salvó Luis Ramírez y perdió Luis Cedeño.
POSICIONES Equipo
G
P
J.V.
Águilas
14
5
-
Bravos
12
6
1.5
Cardenales
10
10
4.5
Caribes
9
10
5.0
Sumario: PB: F. Romero. SH: H. Castro. 2B: J. Guzmán, H. Rodríguez, J. Galindo. HR: D. Vásquez. WP: F. Morales. BI: F. Pérez
Lanzadores IP H CP CL BB K
Magallanes
8
11
6.0
S. Frankoff (G) 5.0 3
0
0
1 6
Leones
8
11
6.0
F. Romero
0.2
1
0
0
2 0
Tiburones Tigres
7 7
10 12
6.0 7.0
L. Padrón
0.2
1
0
0
1 2
F. Morales
1.0 0
0
0
0 3
JUEGOS PARA HOY
J. Pirela
0.2
1
0
0
0 1
Hora 1:00 1:00 2:00 5:00
F. Nieves
1.0 0
0
0
0 1
Visitante Leones Tigres Magallanes Caribes
Home Club Lugar Tiburones Caracas Águilas Maracaibo Cardenales Barquisimeto Bravos Porlamar
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
ABREVIADOS>
MÁNAGER DETRIBUNA>
Brasil conquista preseas en Grand Slam de judo
Leones del Caracas anunció la incorporación de los peloteros Félix Pérez (ayer entró en el róster), Jesús Aguilar y Gregorio Petit. Son jugadores que para muchos contribuirán a cambiarle el rumbo al equipo capitalino, pero un equipo de beisbol son más de tres. ¿Usted qué piensa?
Brasil conquistó ayer dos medallas de plata y tres de bronce en la segunda fecha del Grand Slam de judo con sede en los Emiratos Árabes Unidos. Los subcampeones suramericanos fueron María Portela (70 kilogramos) y Víctor Penalber (81). En tanto, los bronces fueron para Bárbara Timo (70), Ketleyn Quadros y Mariana Silva, estas dos últimas en la misma división de 63 kilos, reseñó Prensa Latina.
Si juegan lo que queda de campaña quizás “El problema es que no siempre juegan completo y le quitan la oportunidad a los novatos que desde temprano dan la cara por el equipo, y a veces rompen la química. En otras oportunidades no le dan un palo a nadie”.
Joachim Loew renueva con Alemania hasta 2020
NOEL ZAMBRANO LAS ADJUNTAS
La llegada de estos peloteros hará más fuerte al Caracas “La experiencia que traen estos muchachos hará que el equipo se haga más fuerte, pero carecen de pitcheo y no han llegado buenos brazos. El problema del equipo no ha sido la ofensiva, han bateado bien, pero a sus lanzadores no les ha ido bien”. JOSÉ GUERRERO LA CANDELARIA
Si con ellos no gana Caracas no tiene vida este año “Estos caballos estabilizarán al equipo, traerán carreras y estabilidad en el cuadro, si con ellos no mejoramos, ni siquiera pasaremos a la segunda ronda. A veces no hacen falta nombres, sino hombres”. LUIS GÓMEZ LA CANDELARIA
Un palo no hace montaña, pero seguro saldrán adelante “Sí, ellos son una insignia del equipo y seguro que con las ganas que traen empujarán al resto del grupo”. JUAN TORRES MACARAO
Ni que traigan a Barry Bonds ganarán el campeonato “No vale, esos gaticos no tienen vida este año ni siquiera trayendo a Barry Bonds en sus mejores años”. ALFREDO ABREU LA CASTELLANA
Envía tu mensaje Escribe con la etiqueta #ManagerDeTribuna a @CiudadCCS CiudadCCS @CiudadCCS
DEPORTES | 21
En ese tipo de torneos, el caraqueño suma dos de oro, una de plata y cinco terceros lugares.
Díaz y Madera ganaron bronce en el Mundial > Para Antonio Díaz es la octava ocasión consecutiva que sube al podio del máximo torneo del karate do, en esta oportunidad en Linz, Austria CIUDAD CCS
Los atletas venezolanos Antonio Díaz y Andrés Madera obtuvieron medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Karate Do realizado en Linz, Austria. El caraqueño Díaz alargó una racha impresionante de podios en la máxima justa del karate mundial, en la modalidad de kata. Con el bronce de ayer extendió a ocho las ediciones en las que se ha montado en el podio (dos oro, una plata y cinco bronce), recordó una
nota del equipo de prensa del atleta venezolano. La seguidilla arrancó en 2002 con bronce en la edición celebrada en España. De allí en adelante no ha bajado de los sitiales de honor imponiendo un récord. Nadie en la historia de los campeonatos mundiales, ni en kumite ni mucho menos en kata, ostenta la racha de podios que exhibe Díaz. El deportista criollo aseguró ayer el tercer peldaño con un contundente 5-0 en el combate que lo
enfrentó al representante de Malasia, Lim Chee Wei. “Me sentí tranquilo. Siento que se hizo el trabajo para traer la medalla”, dijo. “Es un buen balance a pesar de no llegar a la final”. Por su parte, Madera intervino en kumite (combate), en la división de hasta 67 kilos de peso corporal, y luego de caer por 1-0 en semifinales ante el inglés Jordan Thomas, en el choque por la medalla de bronce, derrotó por 2-0 al brasileño Vinicius Figueira.
Pitcheo mexicano paró a la sub-23 THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
La selección sub-23 de beisbol de Venezuela cayó ante la de México 4-0, en el segundo encuentro disputado por los criollos en el Mundial de la categoría, en Monterrey. Los bates venezolanos no pudieron descifrar los lanzaminetos de los serpentineros aztecas y se poncharon 14 veces, además tan solo pudieron batear de hits en dos oportunidades. Jesús Anguamea fue quien se acreditó la victoria al trabajar 6.0
capítulos, abanicar 11 paleadores y conceder dos boletos. Gilberto Carrera despacho de 4-2, con hit de dos bases, par de empujadas y anotada, otro que destacó ofensivamente por los mexicanos fue Moisés Gutiérrez al ligar de 4-2 y remolcar una. El revés se lo apuntaron a José Berroterán, quien en 1.1 tramos permitió cuatro carreras, dos de ellas limpias, dio dos boletos y le dispararon tres hits, además realizó un lanzamineto descontrolado. El nativo Alexander Díaz trabajó
6.2, le sonaron tres hits y recetó siete ponche a los anfitriones. La defensiva venezolana cometió dos pecados, uno del campocorto Luis Monasterio y otro del tercera base Wilfre Franco. Hoy a la 1:00 pm (hora de Venezuela) es el tercer choque de los nuestros, enfrentarán a la temible selección de Panamá que en dos juegos han fabricado 20 carreras. Es vital para los vinotinto ganar este choque si desean pasar a la siguiente fase y pelear por el podio y las medallas.
Joachim Loew se mantendrá como seleccionador alemán hasta 2020 al renovar su contrato con la Federación Alemana de Fútbol (DFB). No obstante, la entidad no hará pública oficialmente la renovación de Loew hasta el lunes. El DT germano, cuyo anterior contrato vencía en 2018, está al frente de la selección teutona desde hace una década. De acuerdo con la fuente, para el 11 de noviembre el preparador debe superar el récord de victorias del mítico Sepp Herbeger (94) cuando cumpla su duelo ante el débil San Marino. PL
Criollos cayeron en Copa Mundial de Espada JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Rubén Limardo, su hermano Francisco y Eduardo Hernández no pudieron ir más allá de la fase de 64 participantes en el torneo individual de la Copa del Mundo de Espada que es realizado en Linz, Austria. Los tres venezolanos, quienes el viernes habían superado la fase preliminar, no pudieron superar la de los 64. Francisco encontró un duro obstáculo en el japonés Satoru Uyama, quien lo derrotó por 15 toques a 12. El mayor de los Limardo, Rubén, campeón olímpico enLondres-2012, fue víctima de otro japonés, Masaru Yamada, quien lo derrotó por 15-10. Mientras Eduardo Hernández, que sorprendió al superar la ronda preliminar, ayer no pudo con el húngaro Daniel Berta, que le ganó 14-11. Hoy Venezuela competirá en el torneo por equipos.
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
Gozaron un puyero en el 23 con encuentro de tamboreros
SOBERANÍASONORA> Yustardi Laza afianza la vigencia del joropo central
> En El Mirador repicaron los tambores para unir a sus habitantes a través de la música MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
El bloque 51 de la popular parroquia 23 de Enero se contagió de alegría, ritmo y sabor con el repique de los tambores que interpretaron más de 20 percusionistas pertenecientes a la agrupación caraqueña de tambores Herencia, junto a alumnos de la cátedra de percusión afolatina y afrovenezolana que dicta el percusionista José Muñoz, los lunes y sábados en el sector denominado El Mirador. El encuentro de tamboreros se llevó a cabo en función de lo que interpreta cada quien desde sus trincheras musicales, por un lado el repique afrolatino y afrovenezolano que imparte Muñoz en sus clases y los sonidos de la tumbadora, el bongo, el timbal y la unión de lo que ejecuta el destacado grupo Herencia. Guaguancó, sangueo, golpe de San Millán, samba, entre otros repiques captaron la atención de los habitantes y transeúntes de la comunidad. “Venía pasando porque una comadre vive en este bloque y yo dije: ¡Que me espere un ratico más porque voy a bailar. A mí me encantan los tambores porque nos conecta a nuestros ancestros y aquellos que fueron tratados como esclavos durante la colonización”, expresó Carolina Sulbarán mientras caminaba por el lugar. Armando Manuel Herencia, director de la agrupación Herencia, formada en 1999 en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV), comentó a Ciudad CCS que el encuentro de tamboreros trató de rendirle homenaje al instrumento ancestral y a su ejecutante. “Siempre en las fiestas se les hace honor a los santos de la religión católica como tradición impuesta, entonces por qué nosotros en el país no exponemos que nazca el día del tamborero que no existe”. Destacó que desde el punto de vista cultural el tambor ha sido satanizado, visto como instrumento para culturas paganas, “...y resulta que no, el tambor es el ritmo, el corazón y el esqueleto de la música y no hay nadie que se resista a un toque de tambor y se familiarice con él y se mueva”. Recalcó que la unión con José Muñoz permite también que la gente descubra que no existe una sola tendencia para tocar un tambor, “es decir, que está lo afrocubano, está lo afrovenezolano y hemos estado de alguna manera separados. Entonces una de las cosas que queremos afianzar es dar el ejemplo de que los tamboreros debemos estar unidos para poder generar un impacto, porque nuestra debilidad ha sido que cada quien está en su terreno y por ello
El joven músico promueve el acervo cultural venezolano.
La iniciativa permitió el intercambio de saberes entre los ejecutantes.
José Muñoz y Armando Herencia dirigieron el toque. FOTOS LUIS BOBADILLA no logramos concretar desde el punto de vista cultural lo que es el tambor y por eso la importancia de estar aquí en El Mirador”. En ese sentido detalló que con el proyecto Herencia creó un proyecto denominado Tambor Extremo, actividad que ejecuta en la Cota Mil los domingos, el mismo consiste en la realización del rapel ejecutando el tambor. Por su parte, el profesor José Muñoz, sintiéndose complacido por el encuentro entre los percusionistas, con mucha receptividad manifestó que la iniciativa se centra principalmente en las niñas y niños para promover la cultura musical venezolana. A su vez indicó que “la idea fundamental es disminuir los indicadores de violencia que hay en nuestros barrios. Entonces me valgo del instrumento que toco para unir esa fase de la niñez
metiéndolos en la percusión y se entusiasmen con los instrumentos, olvidándose de esa manera del ocio y las cosas negativas que puedan rodearlos”. Muñoz aprovechó la oportunidad para destacar que desde hace años imparte talleres de percusión de manera gratuita a los vecinos de la comunidad en la que habita, comentando que hoy día, sin apoyo de alguna institución pública o privada, atiende unos 25 niñas y niños y 18 adultos los lunes de 5:00 pm a 7:00 pm y los sábado a partir de las 2:00 pm en la casa cultural El Mirador ubicada entre los bloques 50 y 51. Asimismo informó que con el apoyo del Viceministerio para la Cultura, próximamente “vamos a trabajar con danza contemporánea y teatro, se lo pedimos al gabinete del Viceministerio de la cultura y ellos van a apoyarnos para dotarnos con esos docentes”, dijo.
Yustardi Laza, conocido como el “Príncipe del arpa”, es uno de los máximos representantes del arpa central, gracias a su virtuosismo, creatividad y trayectoria artística. A la edad de seis años ya tocaba maracas con su padre don Agrispín Laza y a los ocho años participó como maraquero en una producción, nada más y ni nada menos, que del legendario Enemesio Sánchez, “El Gabán Tacateño”. El inquieto joven, no obstante, estuvo interesado también en otros instrumentos musicales y en otros géneros; a los diez años aprendió a tocar la tumbadora, los timbales y el bongó. Gracias a sus singulares aptitudes demostradas, logró impresionar a sus tíos maternos quienes no dudaron en incluirlo en su agrupación. Luego de esa fructífera experiencia, decidió regresar a la musicalidad mirandina, apropiándose del cuatro y el arpa, guiado por la sabiduría y orientaciones de su padre. A los 13 años participó en su primera grabación, ya como arpista, acompañando una vez más a “El Gabán Tacateño”. Lo demás es historia, son alrededor de 30 años derrochando talento, acompañando, compartiendo y protagonizando con su prodigiosa arpa, entre disímiles cultores de la zona central del país, en cerca de cien discos, entre baile y baile, al son del arpa, maraca y buche. La Nueva Generación, la producción discográfica que nos ocupa, es una auténtica representación de lo más genuino en cuanto a sonoridades, versificación y baile del joropo central, plena de composiciones que recaen principalmente en Agrispín Laza, Mario Díaz y su persona. Lo acompañan en esta grabación los cantantes Alexis Martínez, José Luis Herrera, Jorge Félix Ramos, José Miguel Arteaga y Yovanny Ramos, encargándose Yustardi del arpa y las maracas. Si usted es amante del joropo central o si por el contrario está interesado en conocerlo, La Nueva Generación, de Yustardi Laza, es el vehículo idóneo para adentrarse y disfrutar de este maravilloso género musical que identifica nuestra venezolanidad, ufanada de poseer una amplísima variedad sonora, rítmica y melódica, orgullo de los que vivimos en esta Tierra de Gracia. Y, muy importante, el Cendis tiene el gran honor de ponerlo a su disposición a través de las Librerías del Sur, y en nuestros stands, uno de los cuales estará presente en la próximo Filven 2016 a realizarse en los espacios abiertos del Teresa Carreño, Unearte y plaza de Los Museos. Contacto: prensacendis@gmail.com
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
CULTURA | 23
Banda Marcial Caracas le cantó a Alí Primera > En la voz de nueve invitados especiales se interpretaron temas reconocidos del Cantor del Pueblo en el Teatro Bolívar MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS
Con el recital Cantándole a Alí junto a la Banda Marcial se le rindió homenaje al Cantor del Pueblo, Alí Primera, quien mañana estaría cumpliendo 75 años de vida. Con más de 50 músicos en escena se interpretaron 10 piezas reconocidas del cantor que con su canción de protesta logró traspasar fronteras y permanecer en la memoria del pueblo. Casas de cartón, Blanquísima gaviota, Canción en dolor mayor, Zapatos de mi conciencia, En yunta, Camarada, Coquivacoa, Cunaviche adentro, Guarapo y Caña clara y tambor fueron los temas acompañados por la Banda Marcial Caracas, bajo la batuta del maestro Jesús Milano, en el Teatro Bolívar, e interpretados por los artistas invitados Sergio Tachón, Oriana Ramos, Alí Primera García, Marta Doudiers, Wilfredo Petir Pri-
mera, Pedro Cortesía, Lucía Valentina, Fátima Sulbarán y Alí Alejandro Primera. A casa llena, el público colmó de aplausos cada una de las interpretaciones que hicieran los artistas. El presidente de la Fundación Banda Marcial Caracas, Alí Alejandro Primera, destacó la necesidad de sentir a Alí no solo en las canciones, sino de reivindicar su lucha a través de las acciones que permitan consolidar el sueño de una Patria libre, soberana y justa. “Alí es referente indiscutible para la canta venezolana. Fundamentalmente asumimos a Alí no desde la nostalgia, no desde el dolor de decir que Alí era un carajo que valía la pena, no. Todos los que estamos aquí valemos la pena y si parafraseamos a Alí tiene que ser con la conciencia de que tenemos que sacar a este país adelante y este país merece todo el esfuerzo de noso-
Más de 50 músicos en escena bajo la dirección del maestro Jesús Milano. FOTO BERNARDO SUÁREZ tros y yo creo que Alí estará orgulloso de que nosotros no solamente lo cantamos, sino que luchamos al calor de ese mensaje que nos dejó”, indicó. A pesar de que Alí Primera partió físicamente hace 31 años, jóvenes y adultos manifiestan su profunda admiración por el hombre que se atrevió a alzar la voz contra las injusticias. Fabiola González comentó que “Alí era un luchador, él no se dejó tentar por las corporaciones mediáticas y musicales, él se mantuvo firme en su decisión de hacer de su canción un canto de protesta”.
Formador de conciencia Como parte del recital, el público pudo escuchar audios contentivos de discursos emblemáticos del cantor Alí Primera. Uno de ellos data de 1978, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Allí se puede escuchar a un Alí crítico de las acciones emprendidas por los políticos de la Cuarta República. A manera de jocosidad, pero con una profunda carga de conciencia social, Alí cuestionaba los argumentos emitidos por gobiernos como el de Carlos Andrés Pérez, quien ante el asesinato de
estudiantes solía argumentar con que “se trataba de bochincheros”. En el audio, Alí expresa su solidaridad con el pueblo que lucha por su libertad. También, hace referencia al asesinato de Jorge Rodríguez padre a manos de los cuerpos de seguridad del Estado venezolano. Dice que en un diálogo con Jimmy Carters, ante tal asesinato, CAP dijo que “a los muchachos se les pasó la mano”. Con discursos de crítica como estos, el Cantor de Pueblo recorrió el país llevando sus ideales de justicia.
Sector Cecilio Acosta celebró su aniversario MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Una jornada de actividades culturales se llevaron a cabo en la avenida Cecilio Acosta con Fermín Toro de San Bernardino, donde jóvenes, adultos y niños disfrutaron de un compartir sano entre vecinos para festejar el XXII aniversario del sector. Habitantes y visitantes de la parroquia que colinda con el imponente Parque Nacional Waraira Repano fueron parte de la toma sociocultural y política impulsada por los consejos comunales Fermín Toro, Anauco II, Heroínas de Gamboa, Los Lanos, el Club de Adulto Mayor Manuelo El Cochero y diferentes colectivos culturales, con el apoyo del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y la Fundación para
la Cultura y las Artes (Fundarte). La actividad se inició con la intervención de niñas y niños, quienes con pintura demostraron toda la creatividad de su imaginario con la realización de diferentes dibujos libres en diversos caballetes que se ubicaron por el medio de la calle. El encuentro que incluyó pintacaritas, también contó con la intervención de la Brigada Miguel Vicente Patacaliente, con la finalidad de promover las artes como opción de entretenimiento y disfrute de los pequeños para incentivar su capacidad creadora. “Estamos en una toma sociocultural y política de la parroquia en el marco de su aniversario y como parte de la recuperación de nuestros espacios”, comentó Osdaly Ugueto, promotora cultural de la parroquia.
ZULIANOS CELEBRAN A LA CHINITA Ayer los zulianos celebraron la bajada de su patrona, la Virgen del Rosario de Nuestra Señora de Chiquinquira, popularmente conocida como La Chinita. El evento religioso reúne a miles de venezolanos quienes acuden a la Basílica de Maracaibo para dar gracias por los favores concedidos o pedir un milagro.
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Simón Bolívar recibe la espada del Perú
9:00am
En 1825, tras las victorias de Junín y Ayacucho, Simón Bolívar recibe la Espada del Perú, de las manos del comisionado de la Municipalidad de Lima, coronel Salazar. La riqueza emblemática de la pieza es notable. La vaina está hecha completamente de oro macizo de 18 kilates, en el que sobresalen elegantes y variados dibujos, y la espada mide en su totalidad una vara y siete pulgadas de largo. En la parte inferior se puede observar una serpiente de nueve pulgadas y ojos de rubí que la abraza. La hoja de acero grabada al estilo de Damasco posee la siguiente inscripción: “Simón Bolívar: unión y libertad, año de 1825”. En el anverso se lee: “Libertador de Colombia y del Perú, Chungapoma me fecit en Lima”.
Muere el general en jefe Bartolomé Salom En 1863, muere en Puerto Cabello, estado Carabobo, el general en jefe del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia, Bartolomé Salom. Bajo las órdenes del general Sebastián Francisco de Miranda combate en La Victoria, estado Aragua, el 20 de junio de 1812. Fue hecho prisionero en el castillo de Puerto Cabello, tras la caída de la Primera República. Salom participa en la campaña que culminará con la victoria de las fuerzas republicanas en la Batalla Bomboná, Colombia.
Exposición
Imágenes de La Pastora Una exposición conformada por fotografías que nos muestran la populosa parroquia capitalina. Casa de la Juventud Robert Serra.
9:30am Televisión
El país orquesta Se trata de una revista musical que permitirá a los televidentes conocer más sobre las actividades que se gestan dentro del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Por TVES.
10:30am Jornada
Festival de joropo La actividad contará con los conciertos de la Asociación Civil Casa de la Cultura de Aroa, Se Baila Danza Tradicional, Cruz Tenepe, Juan Montoya y Los Pioneros del Llano. Servirá de escenario para el cierre del Séptimo Festival de Joropo. Pdvsa La Estancia.
Raúl Alfonsín gana las elecciones en Argentina En 1983, tras la caída del régimen militar gana las elecciones Raúl Alfonsín, candidato de la Unión Cívica Radical. Durante su mandato, hasta julio de 1989, tendrá que hacer frente a dos grandes problemas: consolidar la democracia recién salida de la dictadura, impregnando con ella todos los ámbitos de la sociedad, vigilando a la vez las Fuerzas Armadas recelosas de todo cambio y luchar contra la inflación y la crisis de la deuda.
Obra de Orson Wells causa pánico en la población En 1938, en Estados Unidos, la dramatización radiofónica del relato La guerra de los mundos de H. G. Wells, adaptado y realizado por Orson Welles, provoca una oleada de pánico nacional cuando miles de oyentes viven lo que están escuchando y piensan que está ocurriendo una auténtica invasión alienígena, que posee rayos calcinadores y destruye ciudades, venida desde el planeta Marte con objetivo en Nueva York.
5:00 pm - Rock para una abuela virgen. El trompetista Alirio Guaramato, entre una feroz borrachera, intenta desahogar sus penas tocando su instrumento y logra, por accidente, emitir la nota exacta reservada a los querubines que deberán resucitar a los muertos. Teatro Nacional.
Música
Orquesta de Cámara Amadis Bajo la dirección de Jesús Ardila, la orquesta conformada por niños, niñas y adolescentes de la zona de Propatria ofrecerán un concierto para el disfrute familiar. Entrada libre. Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central.
Exposición
11:00am Música
Gala Sinfónica Cuba en Venezuela Para esta ocasión la Orquesta Filarmónica Nacional interpretará notas de autores cubanos, bajo la batuta de Enrique Pérez Mesa, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Entrada Libre.
Teatro
Caballito de mar Un día se hizo insoportable la vida en las profundidades del mar a consecuencia de tanta basura y sustancias nocivas arrojadas por el hombre. Fue entonces cuando el hidalgo Caballito de Mar, acompañado por Medusa, decidieron consultar al sabio Pulpo Muchas manos, quien no les dio una solución satisfactoria. Teatro Municipal. Entrada Bs 250.
Música La espada del Perú es de oro macizo con detalles que sobresalen a lo largo de la pieza.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
¡A sonar orquestas! La Venezuela Big Band Jazz será la encargada de darle punto final al ciclo de conciertos dedicado a las Orquestas del Conservatorio Simón Bolívar en Conexión Cultural Cantv. Auditorio de la Sede Cantv, avenida Libertador.
Amüchi, la fauna sagrada Inauguración de la exposición de cerámica escultórica de la artista Fabiola Gámez. Es un proyecto que propone el desarrollo de una muestra de personajes, partiendo de la imagen de la bestia. Tomando como referencia lo híbrido a partir de animales cuadrúpedos, bípedos y la transformación entre ambos, utilizando elementos expresivos. Museo de Arte Comtemporáneo.
2:00pm Teatro
Colorín colorado este cuento está chiflado Obra para compartir en familia. De la agrupación Alma, Pasión y Tabla. En el reino Azucarado, al parecer ya nadie puede comer los dulces que se encuentran por doquier porque caen en un eterno sueño, desapareció el polvillo de hadas, los fantasmas de algodón de azúcar están acechando a todos los habitantes del pueblo y hasta ha desaparecido el agua de los arroyos. Teatro Nacional. Entrada Bs 250.
3:00pm Cine
La Máquina de hacer estrellas Pilo es un niño extraterrestre, vive con su madre en una pequeña casa en uno de los asteroides del cinturón que rodea al planeta Ankj. Todas las noches sale a su balcón esperando que las estrellas hayan desaparecido del cielo; según su abuelo, existe una máquina que genera las estrellas cada noche. Cine Cipreses.
5:00pm Danza
Phi A cargo de Teresa Danza Contemporánea. Diversos procesos confluyeron en este proyecto que persigue un reencuentro con la fortaleza y la debilidad de lo humano. Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
Teatro
Dónde caerme viva Historias de mujeres de diversa procedencia y condición. Maigua, trabajadora social de un ente público y Raquel, colombiana dedicada a la educación artística, celebran quince años conviviendo en un apartamento que han ido pagando entre ambas. Teatro Municipal.
Teatro
El día que tal La comedia teatral muestra la historia de Edwin, un mototaxista caraqueño que vive en medio de problemas económicos junto a su esposa e hijos. En busca de una mejor calidad de vida para su familia, acepta la propuesta de uno de sus compinches. Teatro Catia. ESCUCHA EL PROGRAMA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio
CIUDAD INFANTIL
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
|
25
ÂĄNo mĂĄs Halloween!
SUSTOS VENEZOLANOS PARA TODOS LOS GUSTOS
Reunidos en el Cementerio General del Sur, en Caracas, los mĂĄs conocidos espantos venezolanos realizaron una asamblea para expresar su desacuerdo con la manera cĂłmo estĂĄn siendo desplazados por apariciones forĂĄneas y fantasmas de otras latitudes. El aterrador encuentro se llevĂł a cabo en respuesta de las ĂĄnimas criollas, ante la presencia de y celebraciones que nada tienen que ver con nuestras costumbres y tradiciones. Una de ellas, la mĂĄs conocida, es la de Halloween, celebrada en Estados Unidos y Europa cada 31 de octubre
y, en aĂąos recientes, adoptada en Venezuela como propia, ignorando la existencia de numerosas historias y leyendas que dan cuenta de los mĂĄs espeluznantes personajes originales de nuestro paĂs. La asamblea realizada en el campo santo contĂł con la presencia del SilbĂłn, famoso por el macabro sonido que emite para asustar a sus vĂctimas; La Llorona, conocida en los llanos venezolanos por su especialidad en ponerle los pelos de punta a quien se la encuentre; La Sayona, El Ă nima Sola, La Mujer con Cachos, El Escabezao, El Toro que echa candela y el temido Enano de la Catedral, cuya presencia todavĂa
se siente por los lados de la esquina de Las Monjas, en la ciudad capital. TambiĂŠn hicieron sentir su gemido de protesta El Jinete sin Cabeza, El Encanto de la Laguna, El Ahorcado de La Ceiba, Juan Machete, La Bola de Fuego, El CarretĂłn y la Cochina de El Cardonal. Todos, emitiendo pavorosos aullidos y arrastrando cadenas, invitaron a las niĂąas y niĂąos venezolanos a dejarse asustar por ellos, a temblar con sus cuentos y a gritar con sus maldades; mucho mĂĄs macabras y aterradoras que las de esos insĂpidos mete miedo importados.
CoordinaciĂłn y Textos: Armando CarĂas. IlustraciĂłn y DiseĂąo: Balbi CaĂąas
26 | PUBLICIDAD
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Ah7+ Cxf7++
Negras Rh8
HORIZONTALES 1. Escoger, preferir a alguien o algo para un fin. 4. Cereal similar al trigo. 9. Inevitable, malo, relativo al hado (inv). 12. Planta vivaz, europea, de la familia de las Crucíferas (inv). 15. “Federico García...”, poeta español (inv). 16. Existáis, estéis. 17. “Ana…”, india antillana, torturada, vejada y colgada por los españoles. 18. Parte del día comprendida entre el mediodía y el anochecer. 19. Den voces en honor y aplauso de alguien. 22. Película de ciencia ficción, dirigida por Steven Spielberg estrenada en 2001 (siglas). 23. Antes del Meridiano. 25. Parcela de tierra pequeña destinada al cultivo de frutos menores (pl). 29. Corten metal o cualquier otra materia, en forma o dibujos 32. Que han perdido la razón (fem). 35. Entre los árabes, profeta. 36. Atrevido, audaz, temerario. 37. Hechiceros, nigromantes. 38. Cascote de yeso. 39. Aspirar, querer. 40. Molusco terrestre sin concha.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Unión, conexión de algo con otra cosa. 2. Período de celo o ardor sexual de los mamíferos. 3. Encarecedor, especulador. 5. Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. 6. Poner algo feo. 7. Malestar que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso (inv).
www.sinapsispasatiempos.com
8. Segundo país con mayor población en el mundo. 10. En este lugar. 11. Especie de búfalo, de un metro de altura, que vive en la isla Célebes (inv). 13. Comprendan el significado de los textos. 14. Combate, pelea. 20. En informática: red de área local (siglas en inglés). 21. Acortamiento de Macintosh. 24. Pernocta, permanece al aire libre en tiendas de campaña. 25. Comida que se da a los animales para alimentarlos, engordarlos o atraerlos. 26. Aplicar a alguien o algo aceite u otra materia pingüe. 27. Uno de los 12 municipios del estado Barinas, cuya capital es Ciudad de Nutrias. 28. Averigua la naturaleza del subsuelo con una sonda. 30. Moneda indostánica de níquel equivalente a un dieciseisavo de rupia. 31. Gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno (pl). 33. Persona que se abstiene de todo goce sexual (masc). 34. Sufijo que expresa semejanza.
DOMINGO
30 DE OCTUBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.614 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
RESTEADOS CON MADURO El pueblo revolucionario acompañado por dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela tomó los espacios públicos de Caracas para manifestar su respaldo al presidente de la República, Nicolás Maduro. La Redoma de la India, en La Vega; la plaza Rafael Urdaneta, en Candelaria; la plaza Madariaga, en El Paraíso; la plaza Los Símbolos, en la parroquia San Pedro, El Parque Alí Primera, parroquias Altagracia
y 23 de Enero fueron algunos puntos en los que los venezolanos se congregaron bajo la consigna “PSUV Caracas en la Calle” y realizaron asambleas populares; al tiempo que en la parroquia Sucre, la diputada del Bloque de la Patria Tania Díaz y el presidente del Concejo Municipal Nahum Fernández explicaron cómo se desarrolla el golpe de Estado desde la Asamblea Nacional. FOTOS LUIS BOBADILLA/TWITTER
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843