31/03/16

Page 1

ENTREGADAS 25 MIL TARJETAS DE MISIONES SOCIALISTAS

31 DE MARZO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.401 / CARACAS

Asamblea aprobó ley de cestatiquet para pensionados “sin los recursos” El polémico instrumento fue aprobado ayer en segunda discusión con el voto salvado de la bancada de la Patria, quienes hicieron observaciones al texto, pero éstas no fueron escuchadas por la mayoría de la derecha.

Héctor Rodríguez: “Es una nueva ley estafa” /10

FOTO RICARDO HERDÉNEZ/AVN

JUEVES

> El presidente Nicolás Maduro encabezó ayer el acto de entrega del instrumento a las primeras familias de bajos recursos que se beneficiarán con un aporte de 14.500 bolívares mensuales para la adquisición de alimentos y productos básicos > El acto se realizó en el Parque Ezequiel Zamora y asistieron grupos familiares atendidos por la Gran Misión Hogares de la Patria en todo el país > Este año se entregarán 300 mil tarjetas /13

Comienza en Venezuela diálogo entre ELN y Gobierno colombiano > Ayer se firmó en Caracas la agenda de diálogo que sostendrán las delegaciones del Ejército de Liberación Nacional y el Gobierno de Colombia > El encuentro se llevó a cabo en la Casa Amarilla, facilitado por la canciller Delcy Rodríguez > Se instalará una mesa de conversaciones pública en Ecuador y se realizarán sesiones en

Venezuela, Chile, Brasil, Cuba y Noruega para mantener un diálogo permanente > “¡Ojalá más temprano que tarde tengamos buenas noticias de los acuerdos y del inicio de nuevos procesos de paz en Colombia!”, expresó el presidente Nicolás Maduro > Los gobiernos de Cuba y Ecuador, así como la Unasur, celebraron el hecho

VOLUNTAD DE PAZ

Maduro designó comisiones de trabajo del Congreso de la Patria En reunión con el Comité Promotor, el Presidente enumeró los responsables por área y los temas de la agenda. /2

Imputados dos sujetos por muerte de policías en Táchira /11 Víctimas se movilizarán en protesta contra Ley de Amnistía de la derecha /2

HOY ENCARTE ESPECIAL Expedición de Los Cayos Un bicentenario Nuestroamericano

El presidente Maduro recibió en Miraflores a los representantes del ELN y del Gobierno de Colombia que firmaron ayer la hoja de ruta para los diálogos de paz . “Les he ratificado todo el apoyo del Gobierno Bolivariano de Venezuela, del pueblo de Venezuela, todo el apoyo moral, político, diplomático, ético, humano a estos procesos de búsqueda de acercamiento, de entendimiento y de construcción del camino de la paz en Colombia; todo el apoyo”. Felicitó al pueblo colombiano por los pasos que se han dado hacia la paz en su territorio. FOTO MIRAFLORES /14 y 15


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

Pueblo se movilizará contra Ley de Amnistía

Venezuela y Cuba afinan acuerdos económicos

CIUDAD CCS

El presidente de La Asociación de Víctimas del Golpe de Estado de 2002 (Asovic), Edgar Márquez, invitó al pueblo venezolano a participar la próxima semana en una movilización contra el proyecto de Ley de Amnistía que fue aprobada en segunda discusión por la Asamblea Nacional el pasado martes. “Las asociaciones de víctimas hacemos un llamado al Poder Popular para la próxima semana a una movilización para que no apruebe esa ley y en apoyo al presidente Maduro”, resaltó. Además indicó, en una participación en VTV, que van a ir “al TSJ para explicarles que esa ley no puede ser promulgada. Hay que detener en la calle esa Ley de Amnistía”. Por su parte, Desireé Cabrera, vocera del Comité de las Guarimbas, recordó que no fueron tomados en cuenta para la discusión de dicha ley. “Ellos (diputados) en su informe final de la comisión mencionaron que estábamos presentes, cuando nunca nos convocaron para eso”, resaltó.

CIUDAD CCS

El Presidente, desde Miraflores, sostuvo un contacto con el programa Con el Mazo Dando. FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES

Congreso de la Patria centrará agenda en plan económico > Maduro dijo que 19 comisiones iniciarán mañana las jornadas de trabajo CIUDAD CCS

EL KIOSCO DE EARLE

Amnesia express EARLE HERRERA

La AN puntofijista cambió el Orden del Día y apuró la segunda discusión de la Ley de Amnistía, definida por el pueblo “de amnesia criminal”. Con excepciones, ordenó a sus diputados no debatir, “para aprobar la cosa rápido”. La sesión empezó sin el informe respectivo, violando el Reglamento Interno y el 58 constitucional sobre el derecho a la información oportuna. Si no es porque los diputados de la Patria nos anotamos todos, aprueban “la cosa” en menos que canta un pataruco insomne.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que el tema central del Congreso de la Patria, que comenzará en todo el país a partir de mañana, será vencer la guerra económica instaurada por la derecha en la nación. “Hay una agenda de activación del Congreso de la Patria, que será el 13 y 14 de abril, que debe ser un plan económico para vencer la guerra económica con las propuestas de todos los sectores para hacerlo”, indicó el primer mandatario en un contacto televisivo con el programa Con El Mazo Dando, conducido por Diosdado Cabello. Desde el Palacio de Miraflores, Maduro sostuvo en horas de la noche una reunión con el equipo de coordinación del Congreso de la Patria. Asimismo, resaltó que también se tocará el tema de la lucha contra la corrupción, que viene realizando el Gobierno Bolivariano. “Debemos tener en cuenta todo lo que es la lucha contra el virus de la corrupción y la construcción de una nueva ética, una nueva espiritualidad”, aseveró. Además indicó que otro punto de la agenda del Congreso de la Patria debe ser “la construcción del socialismo bolivariano y todo lo que tiene que ver con el desarrollo y renovación de las misiones y

grandes misiones”. De igual manera informó que el congreso será integrado por 19 comisiones de trabajo, en las que destacan la de Comunicación e Información, que estará encabezada por Ernesto Villegas; la de Cultura, conducida por Freddy Ñañez; y la comisión de los Militares en situación de reserva-activa, dirigida por Carmen Meléndez. También especificó que desde mañana comenzarán las mesas de trabajo de las distintas comisiones, de cara al Congreso de la Patria a nivel nacional que se realizará en Caracas el 13 y 14 de abril. Indicó que el congreso “tiene que ser la más grande y hermosa participación de amor de todos los movimientos sociales del país”. RECIBIRÁN PROPUESTAS DEL GPP Por otro lado, el jefe de Estado informó que el próximo lunes el Gobierno Bolivariano recibirá distintas propuestas por parte de los partidos que integran el Gran Polo Patriótico (GPP). “El lunes, el Gran Polo Patriótico, en sus expresiones partidarias, su mesa de partido, se va a reunir con el vicepresidente Ejecutivo Aristóbulo Istúriz. Sostendrán una reunión, donde presentarán un conjunto de propuestas, tanto a nivel gubernamental como para el Congreso de la Patria”, resaltó.

EL IMPERIO ATENTA CONTRA LA PATRIA Por su parte, el diputado del Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, denunció ayer que “la derecha y el imperialismo está atacando directamente a nuestro país”. Alertó que banqueros, medios de comunicación y empresarios están fraguando un golpe de Estado contra el Gobierno constitucional de Nicolás Maduro. En ese sentido, el parlamentario sostuvo que la ley sería justa y estricta con los que osen aventurarse por esa vía para conseguir el poder en Venezuela. Indicó que la oposición representada por la derecha es la misma que mató y asesinó a muchos estudiantes en la década de los 60 y 70. “Que nadie piense que la derecha va a cambiar, esa es su naturaleza, ellos no se van acomodar, no se van arreglar”, destacó. Asimismo, Cabello presentó un audio de una conversación entre la abogada Theresly Malavé, directora de la ONG Justicia y Proceso y el general retirado Rafael Damiani Bustillos, quien participó en el golpe de Estado de 2002 contra el Comandante Chávez. En la pieza audiovisual la jurista le preguntó al exmilitar sobre losdelitos que le fueron imputados por el golpe de Estado, para luego agregarlos al articulado de la Ley de Amnistía que buscará su perdón.

El vicepresidente Sectorial de Economía, Miguel Pérez Abad, encabezó ayer un encuentro con el embajador de Cuba, Rogelio Polanco, con la finalidad de dar continuidad a los acuerdos suscritos entre ambas naciones para consolidar el desarrollo productivo de Venezuela, reseñó nota de prensa. En la reunión también estuvo presente el ministro del Poder Popular para Comercio Exterior e Inversiones Extrajeras, Jesús Faría; y el viceministro de Comercio Interior, Cnel. Renier Urbáez, junto a la delegación cubana, encargada de verificar los convenios en materia de industria, turismo, energía y minas, farmacia y salud. Durante la actividad se destacó la continuidad del programa 2016 de Cuba en Venezuela, donde existen 44 proyectos, los cuales serán desarrollados durante este año. Pérez Abad agradeció al embajador de la isla y a su comitiva por involucrar a la Patria de Chávez y Bolívar en su agenda de trabajo, con el fin de fortalecer y reimpulsar los 14 motores productivos y las relaciones entre ambas naciones. Además, destacó que se encuentran dispuestos a realizar una presentación al empresariado venezolano, con la finalidad de evaluar los futuros intercambios entre Venezuela y Cuba.

Lodijo “A pesar de la guerra económica y los ataques, la Revolución continúa su lucha al lado del Pueblo”.

Rodolfo Marco Torres Ministro de Alimentación a través de su cuenta en Twitter @RMarcoTorres


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

Fueron demolidas 26 viviendas en alto riesgo en El Cardón > La zona es inhabitable debido a la falla geológica Tacagua > Desde 1974 está siendo intervenida GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS

Autoridades de la Alcaldía de Caracas, Gobierno del Distrito Capital, Bomberos, Protección Civil y Policía Nacional Bolivariana, llevaron a cabo ayer las labores de demolición de 26 viviendas improvisadas que fueron construidas ilegalmente en el sector El Cardón, eje 3 de Gramovén, en la parroquia Sucre. Iván Martínez, presidente del Instituto Municipal de Gestión de Riesgo y Administración de Desastre (Imgrad), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, señaló que por esta zona pasa la falla geológica de Tacagua, la misma que afectó considerablemente esta urbanización popular. Dijo que la zona es inhabitable y agregó que en 1974 se realizó la primera desocupación de familias. “Desde entonces, se han presentado inconvenientes con respecto al levantamiento ilegal de casas en este lugar, muchas de ellas en estructuras que ya habían sido demolidas. Lo que queremos evitar con esta acción es la reinvasión que, a la larga, representa un gran riesgo para las personas que deciden ocupar estos espacios inapropiados para la vida”, destacó. Recordó que el lugar también fue intervenido en 1990, 2000 y 2009. Subrayó que en esta oportunidad los trabajos de demolición

abarcaron cinco cuadras que comprenden las calles El Manguito Pasa Malo, Ultramar y Los Ilustres. “Nos quedan por demoler 45 viviendas, labor que realizaremos en el transcurso de la semana. Estamos articulando con los consejos comunales de la zona con la finalidad de que ellos sean los contralores de que en El Cardón no vuelva a ser reinvadido”, puntualizó. Con el fin de evitar la reutilización de los materiales de construcción que quedaron del levantamiento de las casas demolidas, el Imgrad coordinó el retiro de los escombros del lugar. SERÁ UN ESPACIO PARA LA SIEMBRA Iván Martínez, presidente del Imgrad, manifestó que el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, a raíz de una visita realizada a la casa de cultivo del sector Niño Jesús, planteó la posibilidad de recuperar los espacios de El Cardón para el desarrollo de la agricultura urbana, necesaria para el fortalecimiento del nuevo modelo económico productivo del país. “La idea es que estos espacios queden libres de escombros, completamente limpios, con el fin de que puedan ser utilizados para la siembra. Este es un espacio de 2.5 hectáreas, aproximadamente, que podría ser utilizado para el cultivo de hortalizas”, refirió Martínez.

Viviendas reinvadidas fueron derribadas . FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

Con una inversión de 29 mil millones de bolívares, el Gobierno del Distrito Capital (GDC), ejecuta la rehabilitación del segundo tramo del bulevar de la parroquia Caricuao. Esto, como parte de la política de recuperación de espacios públicos que impulsa el Estado Revolucionario, reseñó nota de prensa del GDC. Las obras que hasta los momentos presentan 15% de avance, contemplan la intervención de edificaciones patrimoniales y espacios para el encuentro, en beneficio de 138 mil habitantes aproximadamente, quienes se mostraron agradecidos por la

gestión desarrollada por parte de las autoridades municipales. El área intervenida del bulevar es de 14 mil metros cuadrados, donde las cuadrillas realizan la construcción de adoquines, pasos peatonales para personas con discapacidad, entre otras labores. Igualmente, el GDC también se está trabajando en la ejecución de proyectos de paisajismo, instalación de mobiliario urbano, parques infantiles y equipos biosaludables con el fin de hacer de Caracas, una ciudad más humanizada para el disfrute y sano esparcimiento de sus habitantes.

CIUDAD CCS

Como parte de un plan piloto de reordenamiento urbano en las parroquias de Vargas, ayer se inició en el casco comercial de Carlos Soublette una jornada de registro de los vendedores informales ubicados en la Calle Nueva, los cuales serán redistribuidos en diversos espacios según los productos que expendan, refirió AVN. “Esta acción obedece al Plan Vargas Comunal, Vargas Adentro, que busca la dignificación del ciudadano y del ambiente urbano. Queremos agrupar en un lugar a quienes se dediquen a la venta de verduras, hortalizas y frutas y ubicarlos en un sitio de acceso fácil para los camiones”, dijo Teresa Montesano, directora de Planeamiento Urbano de la Alcaldía de Vargas. El bulevar del Deportista, la calle La Bonanza y la plaza Los Calamares, forman parte de los lugares previstos por las autoridades para la instalación de los comerciantes.

ABREVIADOS> En Cúa juramentan abuelos contralores

Los materiales fueron sacados en camiones para evitar su reutilización.

Bulevar de Caricuao recibe Arrancará operativo contra obras de rescate integral el bachaqueo en Caracas CIUDAD CCS

Se inició registro de comerciantes en Vargas

CIUDAD CCS

El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, informó que desde el próximo jueves hasta el domingo se lanzará un gran operativo contra las redes de bachaqueros, comercios y actores que propician la guerra económica en la Gran Caracas, reseñó nota de prensa del organismo. Acotó que la acción fue producto de una serie de investigaciones sobre cómo enfrentar el flagelo de los revendedores de los productos de la cesta básica, a quienes calificó como delincuentes que juegan con la comida del pueblo. “Esta semana vamos a lanzar los brigadistas contra la guerra econó-

mica y vamos a asumir dos focos fundamentales contra el bachaquerismo, como lo es el bulevar de Catia, donde no solo hay complicidad entre los comercios y los bachaqueros, sino también con algunos funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado”, aseveró. Por otra parte, Aponte anunció que en los próximos días se relanzará el plan de recuperación de las principales avenidas de la ciudad. Además, la Fiesta del Asfalto también será retomada con la finalidad de intervenir las principales vialidades de las barriadas de Caracas. “Estamos garantizando el vivir bien de los ciudadanos”, expresó.

El contralor general de la República, Manuel Galindo, juramentó a siete adultos mayores como contralores sociales, a fin de contribuir con la supervisión del buen uso de los recursos públicos en la gestión municipal de la sub-región Valles del Tuy, estado Miranda, informó AVN. Desde Cúa, el contralor explicó que esta actividad forma parte del programa Abuelo Contralor que adelanta la Contraloría.

Rechazan aumento de pasaje en Valles del Tuy La Asamblea Socialista Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Transporte (ASNT) rechazó este miércoles el cobro excesivo de las tarifas del transporte público en los Valles del Tuy, estado Miranda. Félix Jaramillo, vocero de la ASNT, durante una rueda de prensa que tuvo lugar en el Cuartel San Carlos en Caracas, hizo un llamado al sector del transporte a reconocer las reglas del juego que existen para establecer y ajustar las tarifas, reseñó nota de prensa de AVN.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

Abastecimiento seguro con el punto y círculo > El Poder Popular organizado del 23 de Enero combate el bachaqueo a través de un sistema de venta programado GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS

Sector Nueva Caracas

Los Flores de Catia

Pérez Bonalde

r

u te-S

HAMBRE CERO EN REVOLUCIÓN A pesar del constante y sistemático bombardeo mediático contra Venezuela, para lograr vender inter-

Red de distribución de alimentos del 23 de Enero

Cuartel de la Montaña PDVAL

Sector Cristo Rey

Sector El Mirador Zona E

Av. Su cre

Zona C

r p. No

MANO DURA CONTRA LA CORRUPCIÓN Además de la presentación de la cedula de identidad, la consignación del Registro de Información Fiscal, se convirtió es un requisito indispensable para comprar en el Pdmercal del sector Monte Piedad, ya que personas inescrupulosas dedicadas a la práctica del bachaqueo se encargaban de falsificar cartas de residencia para poder comprar en el establecimiento. La medida, según lo informó Nelson Silva, miembro de la Comuna Socialista Simón Bolívar, fue aplaudida por la comunidad que desea comprar de manera justa y equitativa. “En el apartamento de una persona a la cual ya le veníamos haciendo seguimiento, encontramos varios bultos de leche. De inmediato se le decomisaron y fueron puestas a la venta. La persona ya no puede comprar acá”, explicó. Agregó que en el Pdmercal, se atienden diariamente alrededor de 200 personas que pertenecen a la poligonal de la comuna.

Los usuarios aseguraron que ahora tienen más acceso a los productos. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

Auto

A fin de erradicar la práctica del bachaqueo, que tanto daño causa a la economía de nuestro país, el Poder Popular organizado de la combativa parroquia 23 Enero, se apropió del sistema de distribución de alimentos para supervisar, controlar y garantizar el acceso justo e igualitario a los productos de primera necesidad. El Cuartel de la Montaña 4F -espacio que se convirtió para el pueblo venezolano en el santuario honorífico del Eterno Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías- cuenta con un PDVAL, donde se atienden a más de 7 mil personas mensualmente a través de la utilización de un exitoso sistema de venta programada, establecido por seis consejos comunales pertenecientes a la comuna socialista Simón Bolívar. Los productos de la cesta básica desaparecidos intencionalmente del mercado, se encuentran garantizados en este establecimiento para resguardar el derecho a la alimentación de la población. La estrategia del Punto y Círculo, es fundamental para la concreción del objetivo. Ginger Colina, vocera de la comuna socialista Simón Bolívar y miembro del Consejo Popular de Abastecimiento y Producción (Cpap), detalló que atienden diariamente a 320 personas en un horario comprendido entre las 8 de la mañana hasta las 2 y media de la tarde, dado el programa de ahorro energético. Acotó que se basan en una data de registro de las familias de cada sector y en una cola general de habitantes de otras localidades, quienes no son excluidos del sistema de compra. Por su parte, Pedro Sandoval, integrante de la referida organización social, manifestó que el trabajo no solo consiste en distribuir de manera equitativa los rubros alimenticios, sino también en concientizar a las personas sobre las verdaderas causas de la crisis ac-

tual, arraigada a la negativa de los representantes del capital burgués de aceptar el sistema político de cambio que garantiza la asunción de los pueblos al poder político. Julio Páez, miembro del Cpap, puntualizó que el 23 de Enero cuenta con otras redes de distribución, donde el Poder Popular organizado está dando la batalla por la soberanía alimentaria. La estrategia en cada espacio varía, pero los fines son los mismos. Por ello, Sandoval refirió que las mesas de alimentación se encuentran debatiendo para lograr unificar las medidas de acción, a fin de trabajar en bloque. Recordó que semanalmente, la comunidad organizada realiza en diferentes sectores jornadas a cielo abierto para masificar el acceso a los rubros alimenticios.

Sector Monte Piedad

Bloque 37 Redoma Central El Mirador

Sector Andrés Eloy

nacionalmente una imagen ficticia de caos que justifique la tan anhelada -por sectores de la derechaintervención imperial de los Estados Unidos, no se puede ocultar la realidad de que por primera vez en la historia la patria de Bolívar y Chávez, fue reconocida en dos oportunidades por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por avances obtenidos en la lucha contra el hambre. “Desde la llegada del Comandante Chávez, las políticas de Estado están orientadas al bienestar del pueblo. Mientras anteriormente se sembraba rancho y miseria, en revolución se ha cultivado inclusión”, expresó Gladys Díaz, miembro de la comuna. Aseguró que la derecha maltrecha ya no logra engañar a nadie con su discurso vacío. “Están desesperados porque con todo lo que han hecho, no han logrado que el pueblo se desestabilice, y no lo lograrán. Chávez creo conciencia”, concluyó.

Sector Caño Amarillo

Sector El Observatorio

Sector El Guarataro

VOCES DEL PUEBLO

CARLOS AGUILAR

RUPERTA GARCÍA

OSCAR RUIZ

Habitante de la comunidad

Habitante de la comunidad

Habitante de la comunidad

La implementación de esta modalidad, contribuye significativamente en la reducción de los problemas de la denominada viveza criolla. Siempre compro aquí y me parece muy buena la organización de las personas para que tengamos acceso por igual a los alimentos.

Mientras superamos la guerra económica, está muy bien que se organicen las colas de esta manera para evitar problemas y que todos podamos comprar. Vengo aquí una vez por semana y hasta los momentos he comprado los productos que escasean en el mercado.

Me parece que todo está bien organizado, el que el Poder Popular esté de lleno en los establecimientos de distribución me parece una muy buena iniciativa para ayudar al Gobierno a combatir el bachaqueo. Ojalá se hiciera esto en todos los espacios.


www.ciudadccs.info

Y Francisco lo sabrá…. CARMEN CASTILLO TRAVIESO No haré uso de la retórica: con el respeto que se merece, al referirme a la Asamblea Nacional, porque la actual directiva y sus diputados actúan cual banda de forajidos con pretensión demoledora en uso de la doblez, fariseísmo, lisonja, santurronería, mimetización, cinismo de acuerdo con sus circunstancias, envalentonados por la trampa que le hicieron a sus votantes al manipularlos exprofeso con la gravísima crisis económica que atraviesa el país. Crisis, que más allá o acá de fallas tácticas del Gobierno, esta oposición la acentúa, en directa relación con el interés político económico del Gobierno de EEUU por Venezuela e intentar doblegarnos como patio trasero. Así las corporaciones mediáticas forzaron al mismísimo Papa a abogar por el diálogo en Venezuela… muy desinformado el papa Francisco, no sabe que el Gobierno Bolivariano, desde el Presidente Chávez, continuado por el Presidente Maduro, han sido principales impulsores de diálogos. Maduro el 10/4/14/ recibió en Miraflores a toda la gama opositora, donde el antiguo parlamentario Ramos Allup, en su manida figuración divertida o cómica, pidió que no le “tocaran la campana” y se encadenó. Ocasión en que dejó bien claro que su sistema de gobierno no es otro que el de democracia representativa. Capitalismo y punto…. y por eso permitió “la salida” con sus guarimbas, muertes, degollamientos, incendios a kínder, zozobras, todo causado por los radicales, sean petimetres o mariposones… y el pueblo fue testigo de su frenética violencia que arreciaron “las difíciles condiciones” que cita el papa Francisco. Hicieron trizas el diálogo adelantado por el Gobierno Bolivariano. Encima pidieron que les amnistiaran, y a todo tipo de delitos… Cobra fuerza la segura y genuina reflexión del padre Numa Molina en entrevista de Clodovaldo Hernández a propósito de la aberrante aprobación de la Ley de Amnistía que: “Si algunos dirigentes políticos, en lugar de andar por ahí diciendo que son presos políticos, reconocieran el error que cometieron y le pidieran perdón al pueblo venezolano que fue ofendido y dañado, ¡cómo se crecerían como seres humanos!”

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

VOCES | 5

LETRA DIRECTA

Todos somos rentistas

N

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

o importa cuántas veces nos expliquen que hace dos años entraba un montón de dólares por renta petrolera mientras que este año la cifra apenas ha pasado la barrera de los 70 millones de dólares en enero y febrero, a todos se nos activa el chip rentista en mayor o menor medida y con más o menos conciencia del hecho. En mi caso, a veces me pega como un corrientazo consumista cada cierto tiempo; ese mismo que antes podía apagar comprando cosas por Internet. A pesar de que sé que la situación es particularmente complicada, tengo que respirar profundo y recordar que entre 2011 y 2014 compré suficientes peroles como para mantenerme contento y distraído como por diez años. Y, sin embargo, el corrientazo no se apaga rápido ni fácil. Es más, se asoma mientras escribo esto. Otros casos rayan en la infamia. El señor aquel de la lista Forbes, por ejemplo, ese que se manda a hacer comerciales donde dicen que inventó la arepa, el beisbol profesional, el helado y la música llanera, pretende que olvidemos que tiene miles de millones de dólares afuera que podría usar para traer la materia prima que supuestamente le falta. Lo lamentable no es tanto que él lo haga, sino que tenga una feligresía entera que alcahuetea ese nefasto discurso. Seas de izquierda,

ETTEN

de derecha o de centro, algo debe andar muy mal contigo si celebras a empresas parasitarias, mucho más si estas constituyen grotescos monopolios en varias áreas de la producción nacional. Lo más triste es que ni siquiera puedo acusarlos de estar comprados; su entusiasmo es real y eso da lástima. La clase media opositora, sobre todo la más recalcitrante, es campeona del rentismo. Están los descarados que dicen que ya no podrán raspar cupo ahora que la tasa para el dólar viajero no es una papa pelada. Otros, a pesar de que sus propios hijos estudian en universidades públicas, insisten en llamar “mantenidos” a la gente de las clases populares que se beneficia de las misiones. Entre los jóvenes de clase media existen viudas de la Nutella que chillan por las redes sociales. Pero mis favoritos son los maestros del arte abstracto que acuñan frases como: “¿Cómo es posible que en un país petrolero haya sequía?” y otras genialidades del mismo calibre. El camino rápido para salir de esta coyuntura existe: se entrega el poder a las grandes corporaciones, se les da matarile a las misiones, se privatiza todo y nos lloverán préstamos que maquillarán los problemas para que, unos años más tarde, explote la burbuja. Argentina hoy está repitiendo ese ciclo. El camino correcto, en cambio, es más lento, complejo y, paradójicamente, se presta para cometer más errores. Esa es la alternativa que nos está presentando el chavismo y creo que lo más sensato es acompañarla.

El vuelo sin retorno RAFAEL S. CHACÓN G. chacon.simon@gmail.com @Rafaelsimonchac

En estos días de la llamada Semana Mayor, muchos son los que viajan con la intención humana de recrearse para el disfrute del pleno derecho al ocio, para luego volver a su rutina habitual. Pero hay unos viajes que no tienen retorno: es este el caso del viaje reciente que acaba de realizar el presidente de los EEUU, Barack Obama, que marca un precedente histórico, más de 80 años tenía un presidente norteamericano que no pisaba tierras cubanas. Este señor llegó exigiendo la liberación de los presos políticos en Cuba, señaló que en cuanto al bloqueo económico contra el pueblo cubano, esto depende de la decisión del Congreso norteamericano, entonces es un viaje sin retorno de la política imperial, no cambia para nada, así se manifiesta con el resto de Latinoamérica y el Caribe, interviniendo en sus asuntos internos, irrespetando la autodeterminación de los pueblos, como ha venido sucediendo recientemente con Brasil, Bolivia, Argentina y, una vez más, contra Venezuela, extendiendo el decreto donde señalan a nuestro país como una amenaza contra los EEUU. La amenaza es de ustedes, señor Obama, que se creen dueños del mundo. El pueblo valiente de Cuba, la tierra de Martí y Fidel, ha resistido 58 años de bloqueo y de intentos de intervención imperial, gracias a su fuerte convicción antiimperialista y, como en otras oportunidades, estamos seguros de que no va a entregar su soberanía, por eso es que esta visita de la bota imperial no es más que una intención de querer darle un giro distinto a la Revolución cubana, pero, parafraseando al Che, ni un tantito a favor del imperio yanqui. El presidente de Cuba, Raúl Castro, expresó en su declaración conjunta con su homólogo Obama su preocupación por la política que emprende Norteamérica para desestabilizar a nuestro país, estos planes atentan contra la paz y la estabilidad de la región, esto manifiesta la solidaridad y la hermandad del pueblo hermano de Cuba.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Editor Gráfico Juan Carlos Rincón Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora Multimedia Alba Jiménez


6 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> VECINOS DEL SECTOR CAUJARITO DE CHARALLAVE NO TIENEN AGUA Los vecinos del sector Caujarito 2 de Charallave, estado Miranda, tenemos 15 días sin el servicio de agua potable en nuestro sector. Una cisterna de los bomberos de la entidad descaradamente vino a surtir a una sola casa de la comunidad, frente a la mirada atónita de los vecinos que no contamos con este líquido, ni siquiera para beber. Necesitamos que se tomen medidas al respecto.

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

Alcantarillas de El Chorrito tienen las rejillas dañadas Peatones, motorizados y vehículos sufren un riesgo constante ante la situación

BACHAQUEROS DE PETARE VENDEN PRODUCTOS SIN PUDOR Los bachaqueros que están ubicados en Petare son cómplices de la guerra económica que existe en el país. Ellos venden los productos de primera necesidad sin restricción, atentando sin contemplación contra el bolsillo de los ciudadanos, quienes somos los más afectados por la situación.

TIENE 15 DÍAS SIN SERVICIO DE INTERNET ABA Actualmente tengo 15 días sin el servicio internet ABA en mi hogar y al comunicarme con el servicio técnico a través del 155 o el 0800cantv00, me indican que debo esperar 72 horas después de haber realizado el reporte para solventar el inconveniente. Como no es solucionado, vuelvo a comunicarme y nuevamente me piden 72 horas más, lo cual me parece un abuso y un juego que tienen con el cliente.

JUAN MÉNDEZ C.I. 4.673.887 TEL. 0414-1326587

DENUNCIAN MAL USO EN EL CANAL DEL BUS CARACAS

AMBAR MARTÍNEZ C.I. 20.615.982 TEL. 0212-3128939 0414-9199029

CLEVIS MOLINA C.I. 4.281.755 TEL. 0212-4281755

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Lester Rojas y Dulce Zabala. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

En Mopia de Santa Teresa del Tuy, en el estado Miranda, tenemos un terminal que fue inaugurado por el alcalde desde hace un año y hasta la fecha no lo han puesto en funcionamiento. C.I. 3.798.945 TEL. 0426-8176388

C.I. 14.587.195 TEL. 0416-5326413

Inexplicablemente Hidrocapital no cumple con su propio plan de abastecimiento, pues los vecinos de los bloques de El Silencio sufrimos esta inaudita inconsecuencia institucional. Apenas envían agua una vez a la semana, lo que dista mucho de lo que reza el programa. Como es de entender, tan delicada situación es mucho más compleja para quienes no poseen tanque por lo que la empresa hidrológica debe tomar en cuenta esta situación que afecta a todos.

TERMINAL DE MOPIA EN EL TUY NO PRESTA SERVICIO COMERCIAL

JESÚS BRACA

ADRIANA CONTRERAS

HIDROCAPITAL NO CUMPLE CON PLAN DE RACIONAMIENTO

REPORTEPOR MENSAJES>

Los huecos sirven, además, de depósito de desechos sólidos. FOTO ANDRY MARRERO JUAN ÁLVAREZ VECINO DE LA ZONA

Las alcantarillas, ubicadas en el sector El Chorrito, MUNICIPIO parroquia La Dolorita en SUCRE el municipio Sucre, tienen las rejillas en pésimas condiciones, lo que representa un gran riesgo para peatones, vehículos y motos que por allí transitan. En la zona se encuentra la Unidad Educativa Iznardi, por lo que hay movilización de niños y jóvenes durante todo el día. Ellos corren el riesgo de caer en esas troneras y malograrse. Los carros y motocicletas deben

hacer maromas para pasar por las alcantarillas que están menos dañadas, incluso la mayoría de las veces tienen que pasar por el canal contrario para esquivar las zanjas. Esto puede traer graves consecuencias porque cualquiera puede ser chocado o algún peatón arrollado. Las niñas y niños que quieren correr bicicleta en las calles tampoco pueden hacerlo por el riesgo que representa hacer esta actividad. Con algún descuido se pueden caer y sufrir lesiones. Los huecos sirven, además, como depósito de los desechos sólidos,

debido a que toda la basura que es arrojada en la calle cae allí y cuando llueve se inunda el paso porque el agua no puede drenar. La comunidad organizada ha realizado solicitudes para la solución inmediata de esta problemática, pero no hemos sido atendidos hasta el momento. Le hago un llamado a la Alcaldía del Municipio Sucre para que nos cambien las alcantarillas y así poder garantizar un tránsito seguro en nuestra comunidad. También pido para que se haga, con urgencia, un mantenimiento al sistema de drenaje.

Es asombroso ver cómo motorizados y vehículos particulares circulan por el canal que es exclusivo para el Bus Caracas a gran velocidad. Hacemos un llamado a las autoridades para que controlen esta problemática. PEDRO REYES C.I. 5.144.661 TEL. 0424-1043271

VÍA PRINCIPAL DE LAS MAYAS TIENE DOS AÑOS SIN LUZ La carretera principal del sector Las Mayas, ubicada en la vía hacia Turmerito, está sin servicio eléctrico desde hace más de dos años. Esto ha ocasionado que en las noches, los delincuentes hagan de las suyas despojando a los ciudadanos de sus pertenencias. Pedimos a Corpoelec que solucione esto. OLIVO ÁLVAREZ C.I. 9.460.650 / TEL. 0426-2167949

CINE FORO EN LOS ERASOS Habitantes del sector Los Erasos, ubicado en la parroquia San Bernardino del Corredor Batalla de Boyacá, disfrutaron de un ciclo de cine foros, denominado “El achante es en el cine”, donde se rodó el largometraje venezolano La casa del fin de los tiempos. Con esta actividad, se fomenta el empoderamiento de los espacios públicos y se promueve la convivencia. FOTO CORREDOR BATALLA DE BOYACÁ

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

PARTICIPACIÓN | 7

AGENDADE SERVICIOS>

Recomendaciones sobre el uso del agua

Conozca los nuevos ajustes del pago del ISLR El presidente de la República, Nicolás Maduro, ajustó la base de cálculo del pago del Impuesto sobre la Renta (ISLR), que pasó de mil a tres mil unidades tributarias (UT) del ingreso anual. Para ello, se establecieron las siguientes normas: > Los ingresos anuales en la declaración del año fiscal 2015 deberán ser superiores a Bs 450 mil para ser contribuyente > Son considerados contribuyentes para el ejercicio fiscal 2016 los trabajadores que perciban ingresos superiores a Bs 531 mil en el año > La Unidad Tributaria fue calculada para esta cancelación en Bs 177 > Las personas que recibieron ingresos por menos de Bs 450 mil durante el año 2015 y hayan cancelado los tributos fiscales en lo que va de año, tienen dos alternativas para el reintegro del dinero: 1) Tienen la opción de acumular crédito fiscal para el ejercicio 2016, si llegase a ser contribuyente por los ingresos en ese período. 2) De no escoger la fórmula anterior, el Seniat retornará la contribución en el segundo semestre de este 2016

¿Cómo pagar el ISLR? Paso 1 > Ingrese al portal del Seniat a través de la siguiente dirección de internet: www. seniat.gob.ve Paso 2 > Seleccione en la dirección en línea la opción Persona Natural o Persona Jurídica, según sea el caso Paso 3 > Escriba su usuario y clave para ingresar al sistema (es obligatorio estar registrado) Paso 4 > Seleccione en el menú principal la opción: Procesos Tributarios. Declaración Impuesto sobre La Renta (ISLR)/ Definitiva Paso 5 > Llene el formulario y luego seleccione Guardar y Continuar Paso 6 > Verifique la información y presione el botón Declarar Paso 7 > Imprima el compromiso de pago en caso de tener montos a pagar. De lo contrario, solo imprima el Certificado Electrónico de la Declaración Paso 8 > En caso de tener montos a pagar, seleccione en la página principal Consultas y compromisos de pago Paso 9 > Seleccione la forma de pago, manual (planilla de pago) o electrónica Paso 10 > Una vez efectuados los pagos, imprima el certificado. Fuente: Seniat Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

1

2 Los asistentes debatieron sobre la historia y costumbres de la parroquia. FOTO MARÍA VALLADARES

Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.

Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l. diarios.

En La Candelaria realizaron Foro Histórico Cultural > Estudiantes de la Unearte y la comunidad participaron en la actividad MARÍA VALLADARES VOCERA

Los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), junto a la comunidad organizada de la parroquia La Candelaria, realizaron un Foro Histórico Cultural Teatral. La plaza La Candelaria, ubicada en las cercanías de la iglesia homónima, fue el lugar del encuen-

La foto del lector

tro, donde los asistentes hablaron y debatieron sobre temas como la historia y costumbres del sector, logros artísticos y culturales alcanzados hasta el momento, entre otros. Esta actividad está vinculada con la materia Proyecto Artístico Comunitario que reciben los alumnos en esa casa de estudio. Durante la jornada, los inte-

grantes de los seis consejos comunales que hacen vida en la Comuna en Construcción Casco Central La Candelaria participaron activamente. Con este tipo de eventos se fomenta la participación entre los jóvenes y el Poder Popular organizado, además sirven de base fundamental para las nuevas generaciones.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

3

Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.

Conformaron consejo comunal en Los Teques HÉCTOR YI DURÁN VECINO DEL SECTOR

Consejo Comunal La Plazoleta repara caminerías del Barrio Unión en Artigas, parroquia San Juan, gracias al suministro de recursos por la Alcaldía del Municipio Libertador para el beneficio de la comunidad. FOTO LEIDIS RATTIA

La comunidad organizada de la urbanización Los Nuevos Teques, ubicada en Los Teques, municipio Guaicaipuro, estado Miranda, conformó su primer consejo comunal. El objetivo de esta iniciativa es contribuir a la formación ciudadana y al desarrollo integral de los vecinos en lo político, social y comunitario. Los voceros elegidos tendrán la tarea de elaborar y presentar proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes. La actividad contó con la masiva participación de los vecinos.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

Lazos con India fortalecen Motor Farmacéutico > Con el apoyo en la producción de materia prima se pudiera fabricar 30 millones de medicamentos CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, informó ayer que la Comisión Mixta India–Venezuela será reactivada como parte de la nueva geopolítica de cooperación integral que impulsa el Gobierno Bolivariano, para consolidar la nueva economía productiva de la Agenda Económica Bolivariana. Tras una reunión con el embajador de la India en Venezuela, Rahul Shrivastava, Istúriz dijo que en el sector farmacéutico la India le ha brindado un gran respaldo a Venezuela y se están estableciendo en el país para la producción de medicamentos, reseñó una nota de prensa de la Vicepresidencia. “La India está trabajando en

nuestras plantas y eso contribuye a la sustitución de importaciones de forma muy contundente”, aseguró el viceministro. Resaltó que con la ayuda de la India en la producción de la materia prima, en el país se pudiera fabricar alrededor 30 millones de medicamentos. Además, apuntó que la presencia del embajador de la India forma parte de las jornadas de trabajo previas a la visita que realizará el alto funcionario a los países Brics, donde reactivará la Comisión Mixta Venezuela-India para el desarrollo de las nuevas alianzas en materia económica de los rubros del Plan 50 de la Agenda Económica Bolivariana. Asimismo, recordaron que la empresa automotriz Tata Mo-

Istúriz se reunió con el embajador Rahul Shrivastava. FOTO VICEPRESIDENCIA tors, una de las ensambladoras de carros más económicos del mundo, se encontraba en Venezuela hace 7 años y vislumbraron la posibilidad de reinstalar nuevamente la planta en el país, así como el desarrollo de la producción de repuestos para vehículos. Istúriz resaltó la disposición de la nación surasiática de cooperar con el desarrollo de los 14 motores económicos de la Revolución. COOPERACIÓN EXITOSA El embajador Shrivastava resaltó las buenas relaciones de cooperación entre ambas naciones e indicó que “este año se espera reactivar la comisión mixta y

además recibir la visita del vicepresidente en la India y nosotros poder participar en los 14 motores de la Revolución”. Señaló que “están dispuestos a participar en todos los sectores de cooperación desde la agricultura, tecnología, información, sector automotor y sobre todo en la producción de medicamentos”. Shrivastava añadió que en el área de agricultura, en el pasado solían importar productos hasta que se volvieron autosuficientes con la revolución de la leche y los granos, por ello manifestó el deseo de cooperar con Venezuela en el desarrollo y fortalecimiento de la agroalimentación.

GNB retuvo 51.480 litros de combustible en Zulia CIUDAD CCS

La operación anticontrabando se intensifica en la frontera del estado Zulia. Esta vez, efectivos militares adscritos al Comando de Zona Número 11 de la Guardia Nacional Bolivariana (CZGNB11), desmantelaron tres caletas de combustible en la parroquia Paraguaipoa, específicamente en los sectores El Cañito, El Callejón y El Palmar, pertenecientes al municipio Guajira. El general de Brigada Alejandro Pérez Gámez, Comandante de la Zona Nº 11 Zulia de la Guardia Nacional Bolivariana, informó que por este procedimiento se retuvieron 51 mil 480 litros de combustible (gasoil) y 234 envases plásticos de 220 litros cada uno, reseñó una nota de prensa del CZGNB11. “Tras un fuerte despliegue de más de 200 hombres se logró desmantelar tres depósitos clandestinos de combustible o los mal llamados “caletas”, en la frontera, en el municipio Guajira, incautando además unos 234 envases plásticos y un total de 51 mil 480 litros de combustibles. Con este operati-

vo continuamos desmantelando la estructura contrabandista en el municipio Guajira”, indicó Pérez Gámez. Acentuó que dicho procedimiento se efectuó tras intensas labores de inteligencia y acompañamiento de la comunidad. El general sostuvo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continuará desplegada firmemente a lo largo y ancho de la frontera garantizando soberanía en Venezuela. CONTRABANDO DE INTRODUCCIÓN Por otra parte, Pérez Gámez también declaró que 266 unidades de jabón fueron retenidas por efectivos militares acantonados en el punto de control fijo Guarero, ubicado en el municipio Guajira. “266 jabones fueron retenidos por contrabando de introducción, ya que un ciudadano ingresó al país por las trochas o caminos verdes. Al llegar al punto de control fijo ubicado en Guarero, municipio Guajira, se detectó que llevaba de manera oculta dicha mercancía”.

Efectivos militares desmantelaron tres depósitos clandestinos.

En el operativo se desplegaron 200 funcionarios. FOTOS COMANDO ZULIA


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

China invertirá en Venezuela más de USD 9 mil millones este año > La fase inicial activará los motores Industrial, Exportación y Tecnología e Información LUIS MARTÍN CIUDAD CSC

La extensión de las negociaciones del Estado venezolano con empresas chinas, en el marco del convenio 2016-2025, garantiza, para este mismo año, una inversión en el país superior a nueve mil millones de dólares. Así lo afirmó ayer el vicepresidente y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, durante el taller de trabajo sobre inversión extranjera de empresas chinas en el marco de la Agenda Económica Bolivariana. “Esta fase de ensanchamiento de los convenios y negociaciones ya existentes, específicamente con ocho empresas de China, nos garantiza en 2016 superar la inversión de nueve mil millones de dólares. Ese país será nuestro principal socio comercial, en la búsque-

da de un nuevo modelo productivo, con mecanismos y objetivos comunes”, expuso. Menéndez indicó que en esta fase se activarán los motores Indus-

Ricardo Menéndez. Vicepresidente de Planificación. “Pronto iniciarán actividades en la Faja del Orinoco”. trial, Exportación y Tecnología e Información; y aseguró que pronto habrá anuncios en cuanto a insumos y medicamentos, así como en el área de alimentación. El ministro dijo que se ampliará la base de negociaciones con Chery, Jac, Haier, ZTE, Huawei, Yutong Dongfeng y Doc Shaw. “También tenemos incorporadas otras empresas en la Gran Misión Vivienda Venezuela, en aspectos de construcción y relacionadas

con la tecnología del cemento”, manifestó Menéndez. Además de estar garantizando la actividad permanente en el país, se proyecta abrir el mercado de exportación en áreas específicas como autobuses y camiones de carga mediana. “La inversión de todas estas empresas chinas en el país, además de impulsar nuestra estrategia de lanzar un modelo productivo contrario al rentismo, asegura el crecimiento en cuanto a la ocupación de mano de obra, aumento de infraestructura y la diversificación de divisas en el marco de la generación de cadena de valores”, dijo. El funcionario refirió que en esta creciente dinámica de intercambio de negocios, “los chinos pronto estarán trabajando con nosotros en las áreas de hidrocarburos, gasoductos y taladros en la Faja Petrolífera del Orinoco”.

Añadió que estas negociaciones garantizan la formación de estudiantes venezolanos, de los gerentes y equipos de trabajo de esas empresas y de los docentes venezolanos en universidades chinas. VISTO BUENO DE CHINA Por su parte, el embajador chino en Venezuela, Zhao Bentang, explicó que China coincide en un momento histórico con Venezuela en la búsqueda de un nuevo modelo productivo. “Proyectamos aumentar todas las negociaciones en Venezuela, en el marco del respeto mutuo, el desarrollo conjunto y ganancia compartida”, enfatizó. Bentang anunció, en el marco del fortalecimiento de las relaciones binacionales, la creación del Instituto Universitario Confucio para el intercambio cultural, formativo y de conocimiento.

VENEZUELA | 9

Revisan avances del Motor de Hidrocarburos CIUDAD CCS

El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, y la directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) evaluaron ayer los avances del Motor Hidrocarburos, una de las 14 áreas priorizadas en la Agenda Económica Bolivariana, reseñó AVN. “Ministro @delpinoeulogio y la Junta Directiva de Petróleos de Venezuela revisan avances del #MotorHidrocarburos”, se informó ayer a través del usuario en Twitter de la estatal petrolera @PDVSA. La Agenda Económica Bolivariana promueve un nuevo esquema productivo para enfrentar la actual coyuntura económica del país. Además, se busca desarrollar las áreas agroalimentaria, farmacéutica, industrial, nuevas exportaciones, economía comunal y socialista; hidrocarburos, petroquímica, minería, turismo, construcción, forestal, militar industrial, telecomunicaciones e informática y banca pública y privada.

Pdvsa instruye a trabajadores sobre El Niño CIUDA CCS

El ministro Motta Domínguez encabezó la inspección en el sitio. FOTOS MPPEE

Esta Casa de Máquinas y su transformador garantizan más energía.

Guri generará 630 nuevos MW a todo el país CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, el M/G Luis Motta Domínguez, anunció la generación de 630 nuevos MW, luego de una inspección en la Casa de Máquinas I y II de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri, estado Bolívar. La generación será posible gracias al cambio del transformador de la Unidad 12 (U12) de la Casa de Máquinas II (CM2). Además, indicó que han tomado

medidas para la conservación de los niveles del embalse que conllevarán a mitigar los efectos del fenómeno climático El Niño. “Estamos en Guri, supervisando la administración del embalse y el cambio del transformador de la Unidad Generadora N° 12 de Casa de Máquinas II”, dijo el ministro. Informó, además, que al transformador de reserva se le hicieron las pruebas de rigor, de acuerdo con el protocolo establecido, y los resultados fueron satisfactorios, por lo que una vez puesta en

marcha esta máquina, se garantiza los 630 MW. El M/G Motta Domínguez también enfatizó que “motivado a la inclemencia del fenómeno El Niño, requerimos rápidamente de la puesta en operación de esta Unidad y, para ello, es necesario que cambiemos este transformador, que en condiciones normales se tomaría un tiempo estimado de 21 días; sin embargo, hay un personal obrero, técnico y especializado laborando las 24 horas para tratar de reducirlo a ocho días trabajo”.

Aprovechó la ocasión para exhortar a la población a hacer uso eficiente del recurso hídrico. “Es momento de activar la conciencia con el uso racional y eficiente de la energía. Desde CORPOELEC, junto al Gobierno Revolucionario, se están tomando todas las medidas llegar al mes de las lluvias y afrontar con entereza esta situación que no solo aqueja a Venezuela, sino a los países hermanos como Colombia, Puerto Rico, Panamá e inclusive la costa oeste de los Estados Unidos”, expuso.

Ayer en Pdvsa La Campiña se realizó una conferencia dirigida a trabajadores de la industria petrolera, petroquímica, minera y gasífera, sobre las acciones a tomar para disminuir los efectos climatológicos del fenómeno El Niño en el sistema eléctrico. Durante la conferencia, el trabajador Christian Fayad mencionó que “los venezolanos tenemos la obligación de llevar el mensaje más allá de la familia para tomar ciertas medidas y aplicar a futuro un plan de ahorro energético”. También acotó que se está realizando seguimiento y visitas nocturnas a todas las sedes de la Administración Pública para constatar el cumplimiento del ahorro energético. Fayad informó que hay planes del Ministerio de Energía Eléctrica con el Ministerio de Educación para implementar programas educativos y campañas comunicacionales que logren concienciar a la población sobre la cultura del uso eficiente de la energía eléctrica.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

Asamblea aprueba ley de cestatiquet para pensionados sin los recursos > El diputado Héctor Rodríguez, afirmó que sin un tributo especial es imposible pagar el beneficio BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

Héctor Rodríguez, jefe del Bloque de la Patria, calificó como una nueva estafa de la oposición venezolana la “Ley de Bono para Alimentos y Medicinas a Pensionados y Jubilados”, aprobada ayer en segunda discusión por mayoría parlamentaria en la Asamblea Nacional. A su salida de la sesión ordinaria, Rodríguez aseveró que la bancada revolucionaria está de acuerdo con el objetivo de este estatuto, razón por la cual cuando se efectuó la primera discusión, la misma fue aprobada por unanimidad, sin embargo, lamentó que los parlamentarios de la derecha no aceptarán incluir en esta ley las tres propuestas hechas por el bloque a fin de garantizar su implementación. “Lamentablemente la bancada de la oposición aprueba una nueva estafa (…) Nosotros solicitamos la inclusión de tres artículos esenciales para su ejecución, como lo son: Que las clínicas privadas atiendan de forma gratuita a las y los pensionados; que las empresas privadas jubilen de manera igualitaria como lo hacen las empresas públicas y por último que se apruebe un artículo que cree el tributo a contribuyentes especiales, es decir a aquellos que ganan más dinero para recoger los 500 mil millones de bolívares necesarios para aplicar el bono”, explicó. En este sentido, enfatizó que a pesar de que la oposición no se atrevió a solicitar a las empresas privadas el dinero para financiar

La derecha rechazó la propuesta del Bloque de la Patria de incluir un artículo para la sostenibilidad de la ley. los bonos, el Gobierno Nacional continuará trabajando sin descanso hasta lograr otorgar pensiones a aquellos adultos mayores en edad de obtenerlas. Recordó que a finales de la década de los 90 tan sólo 19% de la población venezolana, en edad de pensión, había sido beneficiada y no fue sino hasta la llegada del Comandante Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana, que se logró otorgar hasta la fecha 85% el beneficio social. “En los 90” las pensiones eran

miserables, menores al salario mínimo. Sólo la política sostenida de inclusión y justicia social del Comandante Chávez ha permitido durante 17 años llegar a más de 85% de la población en edad de pensión y continuaremos trabajando”, indicó Rodríguez. BLOQUE DE LA PATRIA SALVÓ EL VOTO Durante la sesión ordinaria, el parlamentario Víctor Clark, en nombre del Bloque de la Patria, anunció que salvarían su voto en la discusión del proyecto de ley.

Alegó que la bancada oficialista no puede apoyar una normativa que no tiene “viabilidad” por la actual coyuntura económica y social que vive el país. Argumentó que fue apoyado por los parlamentarios Ramón Lobo, Héctor Rodríguez, Francisco Torrealba y Ricardo Sanguino. Este último insistió en que se deben establecer cuál será la fuente de los recursos de donde se otorgará este beneficio y pidió a los opositores a ser “realistas de la situación del país”.

Reforma de Ley del TSJ es inconstitucional HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Unido de Venezuela (PSUV), Edwin Rojas, informó ayer que el proyecto de reforma de la Ley del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es legalmente inviable. “Cuando se plantea cambiar la Sala Constitucional y aumentar de 7 a 15 magistrados, estas cambiando la estructura organizativa del ente y la Constitución establece que para que eso suceda tiene que tener la iniciativa legisla-

tiva el TSJ y no de la AN”, explicó. El parlamentario detalló que esta reforma solo responde a intereses de la derecha.

Edwin Rojas. Diputado por el PSUV, “La derecha quiere tener mayoría en el TSJ para aprobar leyes criminales”. “El TSJ no debe responder a los intereses de ningún partido político. Ellos (oposición) ahora, por compromisos que tienen, quieren aumentar el número de magistrados para meter a sus ocho jueces y

con eso intentar tener mayoría simple dentro la Sala Constitucional. De esta manera podrían aprobar leyes como lo es la barbaridad de amnistía criminal, la de privatización de la Misión Vivienda y cualquier ley que ellos se propongan y que sea inconstitucional”, aclaró. Rojas informó que para que la derecha pueda cumplir sus intereses deben dominar a la Sala Constitucional. “La Sala Constitucional es especialísima porque es la sala con mayor peso, pues las decisiones que ella haga son obligatorias a su cumplimiento”, destacó.

De ser aprobada esta reforma de ley se estaría violando el artículo 204, numeral 4, de la Constitución, que establece que cuando se trate de una reforma orgánica solo puede ser propuesta por el TSJ y estudiada por el AN. “¿Por qué se hizo la reforma en 2004? porque fue una decisión del TSJ que planteó elevar el número de magistrados a 32, debido a que había un número de causas judiciales y no se podía atender todos los juicios”, aseguró. Rojas informó que el TSJ está en plena facultad de no aprobar la reforma y dejarla sin validez.

Responsabilizan a paramilitares por asesinato de César Vera MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS

José Pinto, Secretario General del Movimiento Revolucionario Tupamaro (MRT), denunció ayer que el grupo paramilitar Los Urabeños fueron los responsables del asesinato de César Vera, diputado suplente del Consejo Legislativo por el estado Táchira y perteneciente a esa bancada política. Indicó que el autor intelectual del hecho fue identificado como Luis Alberto Camacho Ramírez, alias Hamas, quien es perteneciente a ese grupo paramilitar que opera en la ciudad de Ureña, estado Táchira. “Condenamos el asesinato del hermano César y responsabilizamos abiertamente como el autor intelectual al grupo los urabeños, que se encuentra financiado por Álvaro Uribe Vélez”, dijo el vocero en una rueda de prensa, mientras afirmó que tienen pruebas que confirman la culpabilidad de los asesinos. Aseguró que Vera mantenía una lucha frontal en contra de las mafias del contrabando y el bachaqueo que opera en la frontera y por eso fue asesinado el pasado 24 de marzo. Detalló también que este grupo paramilitar se moviliza en el estado Táchira como parte de un plan orquestado “desde el departamento de estado donde está implicado directamente el presidente de los Estados Unidos. “De manera abierta y clara el señor Barack Obama y la derecha venezolana que reciben órdenes para generalizar la violencia en el país”, expresó Pinto. Asimismo indicó que sabían que “los asesinatos colectivos iban a continuar pero nosotros tenemos que evitar que estos sectores sigan generando violencia en el país”. Por otra parte, Pinto condenó la muerte de los dos jóvenes policías del estado Táchira en manos de los mismos grupos paramilitares. “Estos dos jóvenes policías fueron vilmente asesinados. Ahí se ven las características paramilitares de estos grupos violentos que se disfrazan de estudiantes para operar de manera descarada con violencia, no solamente en el estado Táchira sino que en toda Venezuela”, sentenció el vocero.


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

En las redes sociales deploran actos terroristas en Táchira > Usuarios rechazan que los asesinos de dos policías pudieran ser beneficiados con la Ley de Amnistía MARÍA TERESA ESPINOZA CIUDAD CCS

Dos policías fallecieron y cuatro resultaron heridos el pasado martes tras ser arrollados por un autobús secuestrado por un grupo de personas encapuchadas, que presuntamente protestaban por el aumento del pasaje en la parroquia La Concordia, municipio de San Cristóbal del estado Táchira. En la noche de ese mismo día empezaron a circular por las redes sociales el video con el momento exacto en el que fueron arrollados los efectivos. Casi de inmediato en Twitter los comentarios expresaron el repudio por los trágicos hechos ocurridos en la capital tachirense. Además, los usuarios manifestaron su preocupación por el indulto que podrían recibir los asesinos de los dos funcionarios a través de la Ley de Amnistía aprobada en segunda discusión ese mismo día por la bancada de la derecha en la Asamblea Nacional (AN). “Que indignación tan grande. Casualmente aprueban la ley amnesia y nuevamente hacen de las suyas los guarimberos”, expresó @Aleblan un usuario de Twitter junto a la etiqueta #DerechaAsesina, que se mantuvo posicionada en el puesto uno en el Trending Topic de esa comunidad virtual. Mientras, el usuario Henry Revilla @Heryrevi señaló: “#DerechaAsesina El asesino se declarará perseguido político. La Derecha cómplice lo abandonará y se lavará las manos”. En el artículo 2 del referido instrumento se decreta “la amnistía de hechos realizados en ejercicio

de libertades ciudadanas y con fines políticos, que han dado lugar o pueden dar lugar a investigaciones, imputaciones, acusaciones o condenas por parte de los órganos de persecución penal. También se declara la amnistía respecto a hechos vinculados a investigaciones, imputaciones, acusaciones o condenas penales o sanciones administrativas que se han producido en circunstancias que menoscaban la confiabilidad en la administración imparcial de la justicia o permiten concluir que aquellas obedecen a una persecución política”. En este sentido, con la aprobación de esta ley amparada por la oposición, crímenes como el de los dos funcionarios del estado Táchira quedarían impunes, pues perdona las acciones violentas emprendidas por grupos terroristas como lo señaló el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora. “Estamos consternados por hechos terroristas que repercuten negativamente en Venezuela y que hacen nuevamente de San Cristóbal una ciudad asediada por el terror, donde se eleva una escala de violencia sorpresiva y bien planificada después del asueto de la Semana Santa por algunos sectores que buscan generar caos”, expresó. De igual manera manifestó su preocupación por el manejo irresponsable de la información en la red social Twitter donde sectores de la derecha promovieron el día del suceso etiquetas para provocar caos en la población.

Barrera de seguridad de los funcionarios antes de ser arrollada.

Ascenso Post Mortem

Zonatwitter

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó ayer que por órdenes del presidente de la República, Nicolás Maduro, los efectivos caídos recibirán un ascenso Post Mortem. “Atendiendo instrucciones del presidente de la República se procedió a ascender a los grados superiores y condecorar con la Orden José Félix Ribas, la Orden Policía del Táchira y la Orden al Mérito al Trabajo del Gobierno Bolivariano a los funcionarios fallecidos, cuyas familias recibirán de por vida, una pensión”, señaló. Al mismo tiempo destacó que, “los dos oficiales muertos estaban a dos cuadras del lugar de los sucesos y estaban en labores de servicio de permanente vigilancia”, sentenció.

@TUITERODELLLANO

Responsables

@HERYREVI

El Ministerio Público presentó a dos personas responsables por la muerte de dos efectivos de la policía en el estado Táchira. En la audiencia de presentación, los fiscales 20º nacional y 4° de ese estado andino, Ismar Maurera y Virgilio Molina, respectivamente, imputarán a Sulbarán Muñoz y Domínguez Ortega por haber incurrido presuntamente en delitos previstos en la legislación venezolana. El mismo ministerio informó que constató las condiciones de salud de las 51 personas que fueron aprehendidas este martes 29 de marzo durante los hechos de violencia registrados en San Cristóbal del estado Táchira.

#DerechaAsesina la Derecha tiene instintos asesinos. Las Autoridades debería detenerlos a todos por cómplices.

[#TUITERODELLLANO

Matan al pueblo y todavía quieren carta aval para seguir con el terror #DerechaAsesina.

@MAUROACANIZALEZ [MAUROA]

#DerechaAsesina los muertos no son nietos de Allup, por eso pretende imponer #LeyDeAmnistía para perdonar a sus sicarios.

@TACFAMILY [TACFAMILY]

#NoAlTerrorismoPolítico todos los venezolanos de bien rechazamos al terrorismo de la derecha #DerechaAsesina.

[HENRY REVILLA]

@ROGERDHIO [CARLOS MARTÍNEZ PSUV]

Lo que pretende #DerechaAsesina con la Ley Amnistía es darle poder a los estudiantes asesinos y guarimberos.

@GABYPDEVARGAS [GABRIELLAPATRICIA

NoLesBastó,quieren más sangre,de eso viven los terroristas y los majunches sin cerebro #DerechaAsesina.

Uno de los efectivos caídos siendo auxiliado por sus compañeros.

VENEZUELA | 11

Juventud del PSUV repudió hechos violentos en San Cristóbal JENNIFER MATHEUS CIUDAD CARACAS

La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) se pronunció ayer sobre los hechos violentos ocurridos el pasado martes en el estado Táchira, donde dos funcionarios de la fuerza policial perdieron la vida y cuatro resultaron heridos. Señalaron que la acción forma parte de los planes desestabilizadores que viene orquestando la derecha, el cual busca con la aprobación de la Ley de Amnesia Criminal generar un golpe de estado para así llevar a cabo la intervención militar por parte de Estados Unidos. “Grupos reaccionarios, tal vez terroristas que están en contra de la paz, el diálogo y la democracia, se han dado la tarea de generar zozobra en la población en hechos aislados, como lo ocurrido en Táchira. Creemos que no existe ningún motivo para llegar a estos extremos, debido a que los problemas pueden ser solventados por la vía pacífica y no bajo hechos de violencia”, expresó Jennifer Mujica, Comisionada Nacional de Finanzas y Logística de la Jpsuv. Con respecto a la aprobación en segunda discusión de la Ley de Amnesia, la cual quedó constituida por 29 artículos que en su mayoría amparan delitos como el narcotráfico, el uso de menores en la comisión de delitos, uso de armamentos explosivos e insubordinación militar, la dirigencia juvenil del PSUV expresó su rotundo rechazo. Los dirigentes catalogaron dicha ley como una declaración de guerra en contra del pueblo venezolano, agregando que dentro de la legislación venezolana y la Constitución no está contemplado la amnistía de estos delitos. RESPALDO A TELESUR Por otra parte, Mujica sostuvo que la planta televisiva Telesur se ha convertido en blanco de ataques por parte del presidente de Argentina, Mauricio Macri, tras la fuerte censura que pretende imponer un gobierno que tan solo lleva pocos meses en el cargo. “Comenzaron por sacar del aire programas que criticaban la gestión y ahora toman la decisión de sacarlo definitivamente del aire”, indicó Mujica.


12 | PUBLICIDAD

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

VENEZUELA | 13

Entregan Tarjetas de Misiones Socialistas > El Presidente de la República encabezó la asignación de las primeras 25 mil > La meta para 2016 es favorecer a 300 mil familias REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó ayer las primeras Tarjetas de Misiones Socialistas, como una alternativa para solucionar las necesidades básicas de las familias. La actividad realizada en el Parque Ezequiel Zamora de El Calvario, con jornadas simultáneas en otros estados del país, permitió el otorgamiento de los primeros 25 mil instrumentos financieros. La Tarjetas de Misiones Socialistas forman parte de la Gran Misión Hogares de la Patria, cuyo objetivo durante su primera etapa es beneficiar a 300 mil familias que podrán adquirir productos de primera necesidad, entre ellos alimentos y medicinas, hasta por 14 mil 500 bolívares mensuales. Al respecto, el mandatario resaltó el esfuerzo de su Gobierno para consolidar este programa “porque saben que el petróleo está en el subsuelo, que tenemos una guerra económica de la burguesía que quiere destronar al pueblo y el hermano Obama, que dio la orden de derrocarme”. Pese a estos obstáculos, Maduro manifestó que “hay que continuar con la Gran Misión Hogares de la Patria para la felicidad de nuestro pueblo”. Durante el acto de entrega algunas personas favorecidas ofrecieron sus comentarios sobre el significado de este nuevo beneficio obtenido por iniciativa del Gobierno Bolivariano y expresaron su agradecimiento al Presidente. “Estamos abriendo el camino de la Gran Misión Hogares de la Patria, que es una misión de misiones, una gran misión que lleva la lucha por la igualdad, la dignidad y la felicidad al hogar, donde se deben levantar hogares dignos, felices, cultos, educados y productivos”, expresó el jefe de Estado. El mandatario venezolano informó que este programa social será financiado con el excedente producto del aumento en el precio de la gasolina. “Yo tomé la decisión hace más de un mes de colocar un precio a la gasolina y comenzar a cobrarla, porque hasta entonces nosotros pagábamos por echar gasolina. Eso ha dado buen resultado y todo el dinero de ese cobro de la gasolina va al Fondo Nacional de las Misiones y por eso pude crear este plan de la Tarjeta de las Misiones Socialistas”, expresó. Maduro acotó que la tarjeta solo

La jornada se realizó en el Parque Ezequiel Zamora. FOTOS RICARDO HERDÉNEZ/AVN constituye una parte de un plan integral para el desarrollo de la sociedad venezolana. En ese sentido afirmó que se trata de, “un primer paso, un punto de apoyo y un punto de partida para mil cosas más”, entre ellas el otorgamiento de créditos para la adquisición de materiales y equipos para iniciar un pequeño negocio que puede funcionar desde el propio hogar. Agregó que las misiones sociales desarrolladas por el Gobierno Revolucionario tienen como meta fundamental reducir a cero la pobreza para el año 2018. “El año 2018 nos hemos propuesto la meta de miseria cero en Venezuela y con guerra económica, con petróleo a 100 o petróleo a cero vamos a lograrlo. Tenemos que lograrlo, ni un solo hogar en miseria”, enfatizó. ENTREGA EN TRES ESTADOS DEL PAÍS Durante la transmisión, el jefe de Estado ofreció tres pases a los estados Anzoátegui, Yaracuy y Cojedes, donde los gobernadores Nelson Moreno, Julio León Heredia y Érika Farías, respectivamente, encabezaron la entrega de las tarjetas en esas entidades. En el estado oriental fueron entregados 20 de estos instrumentos, al respecto Moreno anunció que la meta es beneficiar a 734 familias durante este año. En Yaracuy fueron otorgadas por León Heredia mil 123 tarjetas a la población más desfavorecida de los 14 municipios de la entidad. “Los 14 municipios del estado Yaracuy están enmarcados en el desarrollo productivo que el Gobierno nacional implementó”, aseveró el mandatario.

Entre tanto, en la plaza Bolívar de San Carlos, capital de Cojedes, la gobernadora Érika Farías hizo entrega de 200 tarjetas socialistas. La mandataria llanera manifestó que “aquí seguimos para seguir protegiendo a todas las familias venezolanas y es ese cariño que expresa toda vez que se mantiene siempre dentro de la línea de nuestro comandante Chávez”. Maduro consideró imprescindible darle el impulso necesario a la Misión Hogares de la Patria y al respecto exhortó a su gabinete en pleno a incorporarse a esta labor para garantizar la protección a aquellas familias que se encuentran en situación de pobreza. Asimismo extendió el llamado al resto de las misiones y grandes misiones a sumarse a este plan.

Congreso de la Patria El también presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) afirmó que con la celebración del Congreso de la Patria el próximo mes de abril se ampliarán las condiciones para recuperar al pueblo chavista que dejó de votar en la elección parlamentaria del pasado 6 de diciembre, en el que las fuerzas revolucionarias registraron un bajón de aproximadamente 2 millones de sufragios. “Ahora, con el Congreso de la Patria que he convocado y la carnetización general del pueblo revolucionario que he convocado a partir de abril le vamos a tocar la puerta a todos los venezolanos que aman la Patria”, expresó, y ratificó su confianza en que con la bendición de Dios y el amor de Hugo Chávez, se logrará la unidad que se requiere para recuperar el país.

Los beneficiarios agradecieron la iniciativa del Gobierno Nacional.

Maduro llamó a un debate sobre la Ley de Amnistía El jefe de Estado consideró necesario convocar a un gran debate nacional para que el pueblo venezolano conozca de cerca el contenido y alcance de una ley a la que calificó de aberrante e inconstitucional, al referirse a la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional sancionada el pasado martes con el voto de los diputados opositores en la Asamblea Nacional. “Yo convoco a un gran debate nacional en todos los Consejos Comunales, en las UBCh, en las comunidades, en los liceos, en las universidades para que nuestro pueblo abra los ojos de la ley aberrante y criminal que aprobó la Asamblea Nacional el día de ayer (martes)”, exhortó Maduro. El mandatario recalcó que no hay precedentes en la historia legislativa venezolana en la aprobación de un instrumento legal con estas características. “Ayer (el martes) hicieron algo que nunca había ocurrido en la historia de Venezuela, aprobaron en segunda discusión de manera intempestiva una ley que jamás ni nunca se ha aprobado en el país, un instrumento jurídico como ese, llamada por ellos como amnistía y es la más criminal que jamás se haya aprobado en Venezuela”, dijo. Afirmó además que la referida ley no contribuirá con la paz y la reconciliación del pueblo venezolano ni con el proceso de recuperación económica del país.

Advirtió que el instrumento “pretende darle impunidad, de aquí en adelante, a los delitos de terrorismo, narcotráfico, homicidio, conspiración, golpes de Estado”. Denunció además que un diputado de la derecha recibió dinero del empresario venezolano y banquero prófugo Nelson Mezerhane, actualmente radicado en Miami, para que lo incluyera en el grupo de personas exculpadas, sin importar el grave daño que le hizo al pueblo venezolano a través de la estafa a más de 200 mil ahorristas del Banco Federal, del cual era propietario, y al respecto adelantó que pronto se dará a conocer el nombre del referido parlamentario. Añadió que la llamada ley de amnesia perdonará a personas que participaron en actos terroristas, como el asesinato del exfiscal Danilo Anderson, detonación de explosivos en el consulado de Colombia y la Embajada de España en el 2003, sumado a quienes participaron como autores materiales e intelectuales de los hechos violentos ocurridos durante el año 2014, conocidos como las guarimbas, que dejaron un saldo de 43 personas fallecidas y más de 800 heridas. Sostuvo además que la Asamblea Nacional, dominada por factores de la derecha, continúa de espaldas al país, porque está sumida en su propia agenda, que depende de las imposiciones de los grupos económicos de Primero Justicia, AD y Voluntad Popular.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

CARACAS SEDE DE PAZ

Las comitivas, a la izquierda del gobierno y a la derecha del ELN, se reunieron en la Cancillería.

La ministra Delcy Rodríguez recibió a las delegaciones responsables de la negociación. FOTOS AFP

Colombia inicia diálogos de paz con ELN > El anuncio lo dieron a conocer ayer representantes del Gobierno colombiano y del grupo guerrillero desde Caracas EMMA GRAND CIUDAD CCS

El Gobierno de Colombia y el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron ayer desde Caracas el inicio de los diálogos de paz, conversaciones similares a las que mantiene la administración de Juan Manuel Santos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), desde 2012 en La Habana, Cuba, para poner fin al conflicto de más de medio siglo que padece el pueblo colombiano. En un acto que se celebró en la sede de la Cancillería venezolana, y que concluyó con la firma de la agenda de negociaciones, el dele-

gado del Gobierno colombiano, Frank Pearl, y el representante del ELN, alias “Antonio García”, fueron los responsables de informar sobre el proceso que busca sellar la paz en el país. Serán seis los puntos que discutirán las partes: participación de la sociedad, democracia para la paz, víctimas, transformaciones para la paz, seguridad para la paz y la dejación de las armas y garantías para el ejercicio de la acción política. Y cinco los países donde se efectuarán las pláticas. “Hemos acordado primero instalar una mesa de conversaciones pública en Ecuador. Segundo, las sesiones de la mesa se realizarán

en Venezuela, Chile, Cuba y Brasil, que junto con Noruega serán los garantes”, informó Pearl y agregó que los diálogos se harán de forma ininterrumpida y que la agenda se ejecutará con la mayor celeridad y rigurosidad. El vocero del ELN señaló que cada delegación estará integrada por 30 miembros y que un fondo de cooperación internacional financiará los gastos del proceso. Posteriormente, en una alocución televisada, el presidente Juan Manuel Santos destacó que así como el Gobierno colombiano ha enfrentado al ELN en el campo militar; “creemos que debe jugar un papel en la construcción de la paz”.

El mandatario colombiano refirió que con el paso que el ELN da hoy (ayer), el grupo guerrillero reconoce que este es el momento de buscar la paz. Asimismo destacó que su gobierno busca que el Ejército de Liberación Nacional “haga tránsito a la legalidad y se transforme en una organización que haga política sin armas”. CARACAS, SEDE DE PAZ En nombre del gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, la canciller Delcy Rodríguez celebró el acuerdo del diálogo de paz. Afirmó que desde Venezuela –e inspirados por la orientación histórica del Comandante Hugo

Chávez– hoy “se está labrando la paz de nuestro hermano país Colombia con un origen común de nuestro padre Libertador, Simón Bolívar”, publicó la Cancillería. La representante de la diplomacia destacó que –desde Venezuela– “estamos comprometidos definitivamente con la paz de Colombia dando un paso histórico que no puede sino dar felicidad a Colombia, a Venezuela, a la región y a la comunidad internacional”. Recordó el compromiso del Comandante Hugo Chávez por lograr la paz en Colombia, responsabilidad que se mantiene vigente por la iniciativa del presidente Maduro, a través de su política exterior.

Presidente Maduro ratifica su apoyo a las partes para poner fin al conflicto CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó ayer el compromiso de Venezuela en sumar esfuerzos por la paz en Colombia, objetivo que reivindicará –agregó– el espíritu de la fraternidad y de integración del Libertador Simón Bolívar, divulgó AVN. “¡Ojalá! Con las bendiciones de Dios, con la imagen eterna del Libertador Simón Bolívar. ¡Ojalá! En nombre del espíritu inmortal del Libertador y todo el legado que nos dejó el Comandante (Hugo) Chávez, más temprano que tarde,

tengamos buenas noticias de los acuerdos de paz y el inicio de nuevos procesos en nuestra hermana Colombia”, manifestó el mandatario venezolano, quien sostuvo un encuentro con representantes del gobierno colombiano y del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Ambas delegaciones firmaron en Caracas el acuerdo formal para avanzar en las negociaciones del proceso de paz en el país neogranadino. La agenda de diálogo tendrá seis puntos fundamentales que serán discutidos durante las conversaciones directas e ininte-

rrumpidas, que tendrán lugar en Ecuador, Brasil, Cuba, Chile y Venezuela, cuyo Gobierno reafirma su disposición a coadyuvar en la búsqueda de la paz en suelo colombiano. “Le he ratificado todo el apoyo del Gobierno Bolivariano de Venezuela, del pueblo de Venezuela, todo el apoyo moral, político, diplomático, ético, humano a estos procesos de búsqueda de acercamiento, de entendimiento y de construcción del camino de la paz en Colombia. Todo el apoyo”, reiteró el presidente Maduro, al tiempo

Maduro se reunió con los representantes del ELN y el Ejecutivo colombiano. que saludó la iniciativa de su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, en función de la paz de su país.

“El Presidente Santos ha sido un perseverante buscador de la paz, ha buscado la paz de manera permanente. Yo lo felicito pública-


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

CARACAS SEDE DE PAZ mente”, subrayó el mandatario. Asimismo, extendió sus felicitaciones al pueblo de Colombia por los pasos que se han dado en las conversaciones para la paz. CUBA SALUDA ACUERDO La Cancillería de Cuba saludó el acuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno de Colombia y el ELN, como resultado del cual concluyeron exitosamente las conversaciones exploratorias entre las dos partes, divulgó PL. “Este acuerdo permitirá iniciar próximamente una Mesa pública de Conversaciones entre el Ejecutivo y el ELN, lo que representa un importante nuevo paso de avance en los esfuerzos por alcanzar la paz en Colombia”, afirmó la entidad de la isla caribeña. La Cancillería reiteró el firme compromiso de la isla de continuar contribuyendo en todo lo posible al logro de un acuerdo final entre el Gobierno de Colombia y el ELN. De igual modo, lo ha venido haciendo en el proceso que se desarrolla en La Habana con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en el país suramericano, aseguró la declaración. ECUADOR CELEBRA DIÁLOGOS Ecuador celebró ayer el inicio de las conversaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el guerrillero Ejército de Liberación Nacional, y confirmó que acogerá la primera mesa de diálogo entre ambas partes. “El Gobierno del Ecuador acoge con profunda satisfacción el anuncio del inicio de conversaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional”, afirmó la Cancillería local en un comunicado. El texto apunta, además, que el país muestra su compromiso con los esfuerzos para construir la

paz en la nación vecina, al acoger la primera ronda de diálogo, cuya fecha aún se desconoce. “El Gobierno y el pueblo ecuatorianos expresan su esperanza en la consecución de una paz justa y definitiva para el hermano pueblo colombiano y para toda Latinoamérica”, añadió la Cancillería. Las conversaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN se sumarían a las que mantienen desde finales de 2012 en La Habana las autoridades de ese país con las también guerrilleras FARC para tratar de poner fin a un conflicto armado de más de 50 años. EL DIÁLOGO QUE FALTABA La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) afirmó ayer que el anunciado inicio de los diálogos entre el Gobierno y el guerrillero ELN es la pieza que faltaba para completar el proceso de paz en Colombia. “El anuncio del inicio de conversaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional es la pieza que faltaba para completar el proceso de paz que actualmente está avanzando en La Habana con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)”, señaló el bloque subregional desde su sede en Ecuador. La Unasur también celebró que el acuerdo haya sido posible gracias a la intervención de algunos gobiernos de la región, y dijo esperar que los resultados se puedan articular a la mayor brevedad con los logros muy importantes conseguidos por las FARC y las autoridades colombianas. El secretario general del organismo integracionista, Ernesto Samper, también se hizo eco del anuncio, y opinó que el nuevo proceso solo tendrá éxito si se abordan los mismos términos adoptados con las FARC para poner fin al conflicto armado de más de cinco décadas.

“Valoramos mucho el apoyo de Venezuela” “Al presidente Maduro le dijimos que reconocíamos el esfuerzo de Venezuela en apoyar el proceso de paz en Colombia (...) Nosotros valoramos mucho el apoyo del Gobierno venezolano y su pueblo en este proceso”, resaltó alías “Pablo Beltrán”, representante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) durante una rueda de prensa en el Círculo Militar, en Fuerte Tiuna, en horas de la tarde. Por su parte, alías “Antonio García”, aseguró que la sociedad civil colombiana participará en todo el proceso de paz, al responder una pregunta sobre el paramilitarismo.

“Debemos buscar que el paramilitarismo no sea el principal obstáculo para conseguir la paz en Colombia. Por eso vamos a contar con la participación del movimiento social, los partidos políticos, el conjunto de la sociedad y sobre todo de las víctimas, quienes representan el testimonio viviente del paramilitarismo en Colombia”, indicó. Por último, Beltrán afirmó que “desde el Ejército de Liberación Nacional decimos que todos los dolores de los colombianos son iguales y por eso estamos buscando una solución política del conflicto para que deje de ocurrir”.

MUNDO | 15

Assad: Turquía y países europeos apoyan el terrorismo > El presidente sirio denunció a estos estados de dificultar la paz en Siria CIUDAD CCS

El presidente de Siria, Bashar al-Assad, durante una entrevista exclusiva a la agencia de noticias rusa Ria Novosti y divulgada ayer, denunció el apoyo que Turquía, Arabia Saudí y algunos países de Europa como Francia y Reino Unido, le dan a grupos terroristas. “El terrorismo es el verdadero problema. Tenemos que luchar contra él internacionalmente, porque el terrorismo no solo afecta a Siria. El terrorismo existe también en Irak y es apoyado directamente por Turquía, por la familia real de Arabia Saudí, así como por parte de países occidentales, especialmente Francia y el Reino Unido”, dijo Assad durante la entrevista. Además indicó que los países antes mencionados apuestan por la derrota del Ejército sirio en su lucha contra los grupos terroristas que operan en Siria, para imponer sus condiciones en las negociaciones de paz en Ginebra. Sobre la ciudad siria de Palmira, patrimonio de la humanidad, que fue asediada por casi un año por los terroristas del Estado Islámico, Assad señaló que su ocupación “fue una señal de fracaso de la coalición (encabezada por Estados Unidos), de la falta de seriedad en la lucha antiterrorista, sobre todo contra Estado Islámico”. En la entrevista, el mandatario también explicó que tras la liberación de Palmira, las tropas sirias deberán avanzar hasta las localidadesd el Dier Ezzor y Al Raqa, bastión del Estado Islámico. Al mismo tiempo subrayó que las bases militares rusas son necesarias en territorio sirio, no solo por su eficacia en la lucha contra el terrorismo, sino también para asegurar que la situación de seguridad se estabilice. Assad destacó que se necesita de tiempo para erradicar totalmente con el terrorismo dentro de la nación árabe. “El proceso de la lucha antiterrorista no es rápido o instantáneo. En esta región el terrorismo estuvo propagándose durante decenios y se necesitará mucho tiempo para derrotarlo”, afirmó el mandatario. En cuanto a al reconstrucción del país, el preseidente destacó que contará con el apoyo de países como Rusia, China e Iran; por lo que las empresas de estos estados dispondrán de un gran espacio para la reconstrucción de de siria.

El mandatario destacó el papel de Rusia en los últimos logros del Ejército Sirio.

Palmira fue recuperada por las fuerzas sirias el pasado 27 de marzo. FOTOS AFP

Gobierno sirio propuso a la ONU reconstruir Palmira CIUDAD CCS

El presidente sirio, Bashar al Assad, envió ayer una carta al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en la que le agradece su posición sobre la reciente liberación de la ciudad de Palmira, además de pedir apoyo para la restauración de este patrimonio de la humanidad, reseñó Prensa Latina. En la carta, el presidente Assad llamó al secretario a desempeñar mayores esfuerzos con los organismos y agencias de la ONU para presentar apoyo al gobierno sirio en la restauración de la antigua ciudad de Palmira, que es un ícono cultural proscrito por la UNESCO en la lista del patrimonio cultural y humano mundial desde 1980.

El grupo terrorista Estado Islámico, que ocupó en mayo de 2015 la ciudad, permaneciendo por casi un año, dimanitó dos templos de la época romana, un arco del triunfo y torres funerarias. Asimismo, dejaron minas y bombas entre las ruinas, además de destruir bustos, estatuas y otras obras del museo de la ciudad. Por otra parte la Cancillería egipcia ovacionó la liberación de la ciudad de Palmira de los terroristas y sus crímenes contra el patrimonio historico de la humanidad. Egipto se sumó a la lista de países que acogieron con beneplácito la noticia de la recuperación del patrimonio de la humanidad en territorio sirio.


16 | PUBLICIDAD

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

DEPORTES | 17

Panteras contuvo a Guaiqueríes 105-97 > Los mirandinos se apoyaron en Geoge Gilder quien fue un as al sumar 31 puntos en Parque Miranda LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Panteras de Miranda se impuso anoche ante Guaiquerés de Margarita 105-97, en el Parque Miranda, para dejar en el sotano a Gigantes de Guayana en la Conferencia Oriental del baloncesto criollo y evitar la clasificación de los insulares a la postemporada. Por Panteras Georghe Gilder fue el más sobresaliente al anotar 31 puntos. También destacaron Morris Sierralta con 22 tantos y José Bravo con 14. Por Guaiqueríes los mejores fueron Víctor Liz con 18 y Francisco Centeno con 12. El cotejo lo guió Panteras al ganar los tres primeros cuartos y solo ceder en el de cierre donde Margarita intentó alcanzar pero quedó en el camino. COCODRILOS VENCIÓ EN LA CALDERA Cocodrilos de Caracas venció a Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz, 83-74. Wendell Mickines lideró la ofensiva de los saurios con 22 puntos y Antony Mitchel le secundo con 21. Por Marinos, bajo la dirección técnica del uruguayo Álvaro Ponce, el Acorazado Oriental inició lento en el ataque, al producir 10

unidades en el primer parcial, por 16 de los visitantes. Aunque la defensa se mostraba sólida, los lanzamientos locales no lograron caer con consistencia. Garret Siler produjo ocho puntos en el segundo cuarto del encuentro, situación que le permitió al quinteto naval acercarse en la pizarra, acompañado por tres triples, convertidos por Gustavo Barrera, Leon Rodgers y el capitán Juan Herrera, pero un triple de César García al cierre de los primeros 20 minutos de acción le permitió a los saurios irse al descanso con el dominio de la pizarra 37-32. En otro encuentro, Toros de Aragua apeló a su colectivo y se decidió por no seguir la velocidad de Trotamundos de Carabobo para ganarle el primero de la serie en Maracay 84-76, disputado en el Gimnasio Rafael Romero Bolívar de la capital aragueña. Los más destacados por Carabobo fueron David Cubillán con 12 puntos y Lewis Padrón con 13. A su vez, Bucaneros de La Guaira doblegó a Gigantes de Guayana 106-92, en Puerto Ordaz. Finalmente, Guaros de Lara derrotó a Gaiteros del Zulia 97-92, en Maracaibo. Damien Wilkins fue el más destacado con 26 puntos.

LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TEMPORADA 2015-2016 Tabla de posiciones Conferencia Occidental

CIUDAD CCS

El entrenador de la selección nacional absoluta de baloncesto, Néstor “Che” García, se ha destacado por ser realista y directo al momento de hablar de los pronósticos de actuación del quinteto en los Juegos Olímpicos de Río-2016. El conjunto vinotinto, que es el campeón de América, luego de alzar el trofeo en el Preolímpico en México-2015, enfrentará a Estados Unidos, Australia, China y dos equipos más por ser definidos en el repechaje olímpico, en la llave A de la justa que se efectuará del 6 al 21 de agosto. El estratega argentino, que en la Liga Profesional de Baloncesto dirige a Guaros de Lara, manifestó que ya está programado el plan de preparación, el cual incluye la lista de los jugadores que serán convocados a la preselección nacional, el país donde se concentrarán, la cantidad de juegos amistosos.

Solo se espera que la Federación Venezolana de Baloncesto, junto al seleccionador del elenco criollo, realicen el anuncio oficial del cronograma de entrenamiento en las venideras semanas. “El plan de preparación de la selección nacional ya está definido, ahora nos toca esperar que la Federación haga el anuncio, pero desde ya estamos claros en que debemos hacer un excelente trabajo”, señaló García, quien viene de ganar el campeonato de la Liga de Las Américas con el conjunto larense. Al expresar que la representación criolla deberá fajarse en la preparación a Río-2016, el técnico acotó: “Nos va tocar trabajar como nunca, ya que estamos en un grupo dificilísimo, está el “Dream Team”, está Australia, que es una de las cinco mejores selecciones del mundo, y también está China que es la décima cuarta, así que si esperamos buenos resultados, tenemos que dar el todo en los entre-

J 29

2. Cocodrilos * 3. Trotamundos 4. Toros

G 18

P 11

33

JV --

33

19

14

1.0

33

16

17

4.0

14

19

6.0

5. Gaiteros 31 Conferencia Oriental

12

19

7.0

Equipos 1. Marinos *

J 33

G 21

P 12

JV --

2. Bucaneros*

33

20

13

1.0

3. Guaiqueríes

33

17

16

4.0

4. Panteras

33

13

20

8.0

5. Gigantes * Clasificado

31

12

19

9.0

Juegos para hoy Hora

Gilder (2) fue el mejor por los felinos en gran noche ofensiva. FOTO MARCOS COLINA

Selección de básquet tiene lista preparación para Río MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN

Equipos 1. Guaros *

Visitante

Lugar

7:30 pm Panteras

Local

Guaiqueríes

P. Miranda

7:30 pm Marinos

Cocodrilos

Puerto La Cruz

7:30 pm Gigantes

Bucaneros

Puerto Ordaz

7:30 pm Toros

Trotamundos

Maracay

8:00 pm Gaiteros

Guaros

Maracaibo

Reapareció Greivis Vásquez en la NBA

El técnico argentino asume el reto en los Juegos Olímpicos. FOTO LUIS GRATEROL namientos, ya que debemos llegar con los pies sobre la tierra”. Recordó que Venezuela está ubicada en el ránking mundial de FIBA (Federación Internacional de Básquet) en el lugar 22. SELECCIÓN SOÑADA Luego de que el NBA caraqueño Greivis Vásquez, y los jóvenes jugadores Michael Carrera y Anthony Pérez anunciaran su deseo de integrar el quinteto vinotinto, el técnico argentino expresó que esta será

la oportunidad de estructurar una representación soñada para la justa olímpica en Río de Janeiro. “Es un hecho valioso, ya que antes esto era impensable tener a la mano bastantes opciones de armar un equipo. Igual ya tenemos clara la lista de convocados en la cual figuran los basquetbolistas que fueron al Preolímpico, así como jugadores que tendremos que llamar por sus actuaciones en el extranjero. Lo importante es que todos quieren sumar”, indicó.

El venezolano Greivis Vásquez reapareció anoche en la NBA con Bucks de Milwaukee luego de superar una lesión en un tobillo que lo mantuvo alejado por cuatro meses. Greivis jugó 13 minutos con tres rebotes y tres asistencias y un robo de balón en triunfo de su equipo ante Phoenix de Suns 105-94. El mejor por los vencedores fue Khris Middleton quien anotó nueve de sus 26 puntos en los últimos 7:31 minutos de juego y Jabari Parker con 21 tantos. Los suplentes de Milwaukee superaron 32-9 a los de Phoenix para romper una racha de cinco derrotas. Phoenix hilvanó su cuarto revés y ha perdido cinco de los últimos seis. Giannis Antetokounmpo tuvo 10 tantos en el primer juego desde que se anunciara el martes que el alero jugará como base la próxima temporada. LZ


18 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

PELOTA GRINGA

Andrés Eloy Blanco largó grand slam en triunfo de Filis > Los quáqueros ganaron 8-4 a Astros > José Altuve dio jonrón con 3 fletes LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Andrés Eloy Blanco disparó un grand slam en la pretemporada de Grandes Ligas para que Filis de Filadelfia que doblegarán 8-4 a Astros de Houston. En total, el magallanero dio de 4-2 con los cuatro fletes. Por Filis, Carlos Hernández de 4-1 con anotada y Odubel Herrera de 1-0. Por los siderales, José Altuve largó su segundo vuelacercas con tres remolques. Luis Valbuena ligó de 4-1 un doble. PERDIÓ FÉLIX HERNÁNDEZ En otro cotejo, Félix Hernández resultó el lanzador derrotado ante Padres de San Diego que doblegaron 7-5 a Marineros de Seattle. Para El Rey (0-2) fue su última apertura de la primavera. En tres innings le dieron cuatro inatrapa-

bles de cuatro rayitas con 60 picheos efectuados. Por los Padres José Pirela de 1-0 y por Marineros, Luis Sardiñas de 3.0 al igual que Franklin Gutiérrez. KID RODRÍGUEZ SIN PERMITIR CARRERAS El Kid Rodríguez arribó a cinco entradas sin permitir carreras para su nuevo equipo Tigres de Detroit al lanzar el octavo capítulo y sacarlo por la vía del 1-2-3, en victoria de su novena 2-1 ante Orioles de Baltimore. Por los bengalíes Miguel González de 1-0. LAURO PARA SILVINO BRACHO El pitcher Silvino Bracho se anexo su primer ganado en victoria de DBacks de Arizona 12-9 ante Atléticos de Oakland. Bracho laboró una entrada y dos tercios con un hit permitido y tres ponches.

En otro encuentro, Rangers de Texas dio cuenta 5-1 sobre Royals de Kansas City. Robinson Chirinos se fue de 3-1 con doble y Rougned Odor de 3-0. Por los Royals, Salvador Pérez de 2-1, un biangular con anotada. A su vez, los Nacionales de Washington derrotaron 12-1 a Mets de Nueva York con los caretas Wilson Ramos y José Lobaton fallando en dos turnos y por Mets, Asdrúbal Cabrera de 2-0. DERROTADO WILLIANS CUEVAS Finalmente, Rays de Tampa Bay ganó a Medias Rojas de Boston 4-3 en partido donde el lanzador perdedor fue Willians Cuevas (0-2) con trabajo de cinco capítulos y dos tercios donde recibió seis inatrapables con cuatro carreras, un jonrón y cuatro ponches para efectividad de 3.97.

El magallanero Altuve sonó su segundo cuadrangular por Houston.

Eduardo Rodríguez reaparecerá en mayo El lanzador zurdo de los Medias Rojas de Boston, Eduardo Rodríguez, reaparecerá con el equipo en el mes de mayo. Rodríguez, quien sufrió una lesión en la rodilla derecha el 27 de febrero, se medirá el sábado a bateadores en las prácticas de Boston por primera vez desde que se lastimó. El manager John Farrell indicó que: “Es un abridor, así que no puedes saltar ningún paso en el camino. Se requieren días de descanso y recuperación y podría volver a ver acción en mayo”. Por otra parte, se conoció en los campos primaverales que Ronald

Torreyes se quedará con Yanquis de Nueva York para el Día Inaugural. Un reporte de MLB dio a conocer que el venezolano superó a Pete Kozma durante la pretemporada. Ayer fueron bajados Leonel Campos (Padres) Edward Mujica (Filis) y Robert Zárate (Piratas), por lo que un total de 85 peloteros criollos amanecieron arriba luego de nuevos cortes que elevaron a 23 en la suma de quienes han sido reasignados en los últimos cinco días debido a la proximidad del inicio de temporada previsto para el día 3 de abril.


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

DEPORTES | 19

La Vinotinto hipotecó opción al Mundial de Rusia > Venezuela sumó un solo punto al cumplirse el primer tercio de la eliminatoria suramericana > La derrota ante Chile pareció la estocada final WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Un empate, cinco derrotas, siete goles a favor y 17 en contra, para un punto en seis juegos. Tal fue el balance que arrojó Venezuela al cumplirse el primer tercio de la eliminatoria suramericana al Mundial de Fútbol Rusia-2018. Última en la tabla y con semejante desempeño, La Vinotinto hipotecó su opción clasificatoria a la Copa del Mundo, aunque aún resta un largo camino por recorrer. La derrota 4 goles por 1 ante Chile, el pasado martes en el Estadio Agustín Tovar (La Carolina) de Barinas, pareció ser la estocada final a las aspiraciones de la tropa dirigida por el hoy cuestionado técnico Noel “Chita” Sanvicente. Amén del revés, la selección nacional dejó una pobre imagen en la cancha, la peor que se recuerde en los últimos años, y ello no hace más que elevar el pesimismo en la

Trujillanos recibe hoy al Atlético Venezuela La duodécima fecha del Torneo Apertura de fútbol de Primera División arrancará esta noche, cuando Trujillanos FC reciba la visita del Atlético Venezuela, en juego programado para efectuarse a las 7:30 pm en el Estadio José Alberto Pérez de Valera. Estos equipos llegan al choque viviendo realidades antagónicas. Los dueños de casa marchan en el cuarto lugar de la tabla con 21 puntos, mientras los capitalinos suman 12 unidades y son dueños de la casilla 13. El pasado domingo, en San Cristóbal, Trujillanos cayó 1 gol por 0 ante Ureña SC, en el gramado de Pueblo Nuevo. Por su parte, Atlético Venezuela igualó a dos con Zamora FC, en el Brígido Iriarte, en su última salida al campo. WZ

afición y entre algunos analistas, quienes señalan que ya no hay ningún chance. ERRORES, EL MAL DE SIEMPRE El pasado jueves, en Lima, los criollos derrotaban 2-1 a Perú, en el Estadio Nacional, pero una desatención en la defensa le permitió a los incas igualar el marcador, a falta de 30 segundos para cumplirse los cuatro minutos agregados por el árbitro principal. Ese doloroso empate dejó un amargo sabor de boca tanto en los jugadores como en el cuerpo técnico y en la afición. El agónico tanto de los peruanos pareció ser el preludio del descalabro que vendría después. Tras el golazo de Rómulo Otero que puso adelante a La Vinotinto en el minuto 9, se repitieron los desaciertos en la zaga y los campeones de la pasada Copa América no los desaprovecharon.

Los jugadores quedaron tristes y cabizbajos en cancha, tras la goleada de 4-1 propinada por Chile. JUAN BARRETO/AFP EL FUTURO Ante la realidad que vive La Vinotinto en la presente eliminatoria, muchos estiman que debería fijarse como norte el proceso clasificatorio hacia el Mundial Catar-2022. Más allá de esa consideración, lo primordial pareciera ser efectuar un análisis del papel cumplido por el cuerpo técnico, directivos, jugadores y, a partir de allí, aplicar los correctivos necesarios. El año pasado un grupo de futbolistas manifestó públicamente su descontento con los federativos y con el entrenador, por lo que algunos se apartaron de la selección. Esa es una tarea pendiente.

Selección sub-20 goleó al culminar décimo módulo CIUDAD CCS

La Vinotinto sub-20 goleó al Zamora B 4-3, en juego de fogueo celebrado en la sede deportiva del conjunto blanquinegro, el cual sirvió para que los muchachos del técnico Rafael Dudamel cerraran el décimo módulo de preparación. El encuentro celebrado el pasado lunes fue intenso, con ambos protagonistas luchando desde el pitido inicial para anotar los goles y llevarse la victoria. Los llaneros bautizaron la pizarra en el minuto 42, gracias a un tiro libre cobrado por Ronaldo Lucena, según una nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol. Pero la respuesta de los juveniles no se hizo esperar. En la fracción siguiente, Sergio Córdova aprovechó un centro de Víctor Rivero para igualar el marcador.

PEÑA FUE UN GIGANTE Bajo la batuta de Rolando Peña, la sub-20 impuso su ley en el segundo tiempo del partido. Peña aprovechó una asistencia de Daniel Saggiomo para poner el 2-1 (55) y, un minuto más tarde, se hizo presente de nuevo en el marcador, tras pase de José Balza. Zamora no bajó los brazos, aunque pasaron 10 minutos para que pudiera recortar la diferencia. Erick Gallardo facturó la segunda diana y Freddy Vásquez (68) cerró la cuenta. Luego de una semana de concentración, los 28 jugadores convocados por Dudamel se reportaron a sus respectivos clubes. Antes de viajar a Barinas, La Vinotinto sub-20 estuvo en Guanare, estado Portuguesa, donde celebró dos partidos amistosos.

Fevefútbol decide hoy el futuro de Chita La junta directiva de la Federación Venezolana de Fútbol, a cargo de Laureano González, tiene previsto realizar una reunión esta tarde, donde se analizará el futuro del técnico de La Vinotinto Noel “Chita” Sanvicente. Tras la goleada que sufrió la selección nacional 4-1 ante Chile, el pasado martes en Barinas, el entrenador señaló en rueda de prensa que “tenía una decisión tomada”, pero no especificó cuál era. Agregó que en los próximos días debía reunirse con González para darle a conocer la misma.

En seis duelos correspondientes a la eliminatoria suramericana al Mundial de Rusia-2018, Venezuela registró un empate, coleccionó cinco derrotas, anotó siete goles y recibió 17, para terminar el primer tercio en el sótano de la tabla, con apenas un punto. Esos resultados tan magros hacen presumir que Chita daría un paso al costado y que solo le quedaría negociar los términos de su salida. Sanvicente tiene dos años en el banquillo y los números no avalan su continuidad. Sucedió en el cargo a César Farías.

Tenis de mesa competirá en Chile por boletos a Río CIUDAD CCS

La selección venezolana de tenis de mesa luchará junto a las de otros 21 países de Latinoamérica por los 11 cupos que otorgará el clasificatorio de la especialidad para los Juegos Olímpicos Río 2016, a disputarse entre mañana y el domingo en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago de Chile. A través de un comunicado, el Ministerio de la Juventud y el Deporte informó que el equipo criollo que irá a suelo austral estará integrado por Nerideé Niño, Roxy González, Gremlis Andreína Arvelo, Luis Díaz, Cecilio Correa y Jan Medina. LA PREPARACIÓN Con miras a este evento, el grupo de jugadores criollos se concen-

tró desde comienzos de enero en Austria, desde donde se trasladó a Puerto Rico para participar en el Campeonato Latinoamericano y posteriormente en el Campeonato Mundial por Equipos en Malasia, justas que le sirvieron de preparación para el Preolímpico. Las autoridades estiman que en Chile se pueden conseguir buenos resultados. En cuanto a los oponentes, la nota señala que los seleccionados de Argentina, Brasil, Chile, México y Puerto Rico serán cinco de los fuertes rivales que tendrá el combinado venezolano. La nación anfitriona estará representada por Felipe Olivares, Juan Lamadrid, Gustavo Gómez, y las seleccionadas femeninas: Paulina Vega, Katherine Low y Karen Rojas.


20 | PUBLICIDAD

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Museo Arturo Michelena se convierte en monumento En 1977 es declarado Monumento Histórico Nacional el Museo Arturo Michelena, ubicado en La Pastora, Caracas. La casa donde funciona el museo fue el taller del pintor Arturo Michelena. A raíz de la muerte del pintor valenciano, fue transformada en museo por su viuda Lastenia Tello de Michelena, con el fin de mantener viva su memoria mediante la exhibición de sus obras y de sus objetos personales pertenecientes al patrimonio familiar.

Inaugurada la Torre Eiffel en París, Francia En 1889 es inaugurada la Torre Eiffel en París, Francia. Esta construcción fue encargada al ingeniero francés especialista en estructuras metálicas, Alexander Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889, en París, como conmemoración de la Revolución Francesa. Se empezó a construir en 1887. En la obra trabajaron 250 obreros, para levantar la torre de hierro de 300 metros de altura y 7 mil toneladas, con unos cimientos a 30 metros de profundidad.

Se lleva a cabo la Expedición de Los Cayos En 1816 se lleva a cabo la Expedición de Los Cayos. Con el nombre de Expedición de Los San Luis o sencillamente Los Cayos, se conoce la invasión que desde Haití planeó el Libertador Simón Bolívar a fines de 1815 con la finalidad de liberar a Venezuela de las fuerzas españolas.

Se funda la ciudad de San Cristóbal En 1561, el capitán del ejército español Juan Maldonado y Ordoñez de Villaquirán funda la ciudad de San Cristóbal. Le asignó el nombre de la Villa de San Cristóbal y fue poblada con 30 vecinos y soldados que lo acompañaban en la expedición, la cual fue ordenada por el Cabildo de Pamplona y autorizada por la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá. Desde su fundación, San Cristóbal se ha ido desarrollando hasta el día de hoy como una de las ciudades más pujantes de los Andes venezolanos, crecimiento que se ha dado gracias a su posición fronteriza con Colombia, convirtiéndola en una ciudad eminentemente comercial.

El ingeniero francés Alexander Gustave Eiffel construyó la torre en 1889. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

CULTURA | 21

Chile y Venezuela se integran para crear Allende en su laberinto > La obra cinematográfica fue dirigida por el ilustre director chileno Miguel Littin TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La película Allende en su laberinto, del director chileno Miguel Littin, se estrenará mañana en las salas comerciales de Caracas, Guatire, Margarita, Maracaibo, Puerto La Cruz, Puerto Ordaz, Barquisimeto, Maracay y Valencia. Más adelante, el filme se proyectará en las salas alternativas y comunitarias. La obra cinematográfica fue producida por La Taguara Fílmica (Venezuela) y Littin Producciones (Chile), junto con el apoyo de la Villa del Cine, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cenac), entre otras instituciones públicas y privadas. El elenco está conformado por Daniel Muñoz, Juvel Vielma, Gustavo Camacho, Vera Linares, Carlos Cruz, Aline Kuppenheim, Roque Valero, entre otros actores. Esta coproducción chileno-venezolana demuestra cómo el presidente Salvador Allende se mantuvo firme en sus creencias humanistas, a pesar de que fue traicionado por Augusto Pinochet. En este filme también se podrá apreciar la esencia humana que caracterizó al líder revolucionario. MOSTRANDO LA HISTORIA DEL CONTINENTE La productora ejecutiva de la película y presidenta de la Taguara Fílmica, Gabriela Fuentes, expresó sentirse satisfecha tras la consolidación del primer largometraje de la institución, que contó con el apoyo del director chileno Miguel Littin. “Él es un héroe de la cinematografía latinoamericana, de verdad que nos llena de orgullo haber trabajado con él, fue una ex-

El filme aborda los últimos momentos de la vida del líder revolucionario. periencia fantástica. Esperamos que el pueblo venezolano pueda disfrutar de este filme, ya que explora ese momento complejo en la vida de Allende, y además su contenido forma parte de la historia latinoamericana y del mundo”. En este sentido, Yuruani Rodríguez, miembro de esta productora nacional, indicó que el equipo técnico venezolano ha demostrado un alto nivel de profesionalismo y compromiso laboral. “Esta experiencia fue muy significativa para nosotros, porque a pesar de las dificul-

Acordes de Goldstein revivirán en manos de prodigios criollos CIUDAD CCS

Las melodiosas notas musicales que interpreta la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, desde hace aproximadamente 10 años de su fundación, serán apreciadas nuevamente en un concierto para trombón del afamado compositor William Goldstein, con Miguel Sánchez como solista. La cita para los amantes de la música es el próximo domingo, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música en Quebrada Onda, a las 11 de la mañana. El repertorio que ofrecerán los jóvenes músicos venezolanos también incluirá obras de Leonard Bernstein, Philip Sparke y Ferrer Ferrán. Asimismo, el maestro y director de la banda Sergio Rosales será el encargado de coordinar la interpretación de la banda sinfónica, que iniciará el encuentro con la obertura Slava! de Leonard Berns-

tein; obra compuesta en 1977. Luego, será interpretado el Colloqui para trombón solo y Banda Sinfónica de William Goldstein. Se trata de una de las obras contemporáneas más emblemáticas para el instrumento, en la que el solista será Miguel Sánchez, quien es considerado como uno de los trombonistas más importantes de Venezuela. Seguidamente, el programa continuará con la obra The year of the dragon del autor británico Philip Sparke, para luego culminar el espectáculo musical con la intensidad y la cuidadosa estética de la Suite sinfónica Pinocho, del compositor español Ferrer Ferrán. El autor describe el fantástico cuento de Pinocho en formato musical, tratando de trasladar a la imaginación todas las aventuras del personaje. El concierto, dirigido a todo tipo de público, será ofrecido de manera gratuita.

tades por las que están atravesando diversos países, todavía seguimos unidos y seguimos impulsando proyectos culturales que nos muestren, quiénes somos, cuál es nuestra historia y cuál es el camino que debemos seguir”. Por otra parte, el actor Juvel Vielma, quien interpreta al jefe de la seguridad personal del presidente Salvador Allende, dijo: “Como actor, me parece bien que se integre nuestro cine con otros países, siempre he creído que tenemos que alimentarnos de otras corrientes culturales”.

Librería del Sur del Alba se remoza para amantes de la lectura CIUDAD CCS

La escritora venezolana Stefania Mosca, mujer dedicada a la literatura y la docencia, fue la inspiración para remozar los espacios de la Librería del Sur del Hotel Alba Caracas. A partir de las 4:00 pm será abierto al público este remodelado espacio para el libro y la lectura. Entre las obras de Stefania Mosca, destacan: Jorge Luis Borges: Utopía y realidad (1984), Seres cotidianos (1990), Mi pequeño mundo (1996), El Circo de Ferdinand (2006), entre otras. En 2008, fue la escritora homenajeada en la Feria Internacional del Libro de Venezuela. Para más detalles, los usuarios pueden acceder a las redes: Twitter: @libreriasdelsur, y el nuevo portal web: www. libreriasdelsur.gob.ve.


22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

9:00am

4:00pm

Miguel Vicente Pata Caliente Actividades dedicadas a niños y niñas. En la Mesa de Deporte Coche, Módulo Barrio Adentro Deportivo II Av. Guzmán Blanco Vereda Nro 92.

Reinauguración La Librería del Sur reabre sus puertas esta vez con imagen y concepto dedicados a la escritora venezolana Estefanía Mosca. En la Librería del sur del Hotel Alba Caracas. Avenida México.

Jornada

Jornada

Juegos tradicionales Actividad cultural y recreativa que se ofrece como parte de la Cátedra Abilio Reyes. En la Biblioteca Luis Beltrán Prieto Figueroa. Parroquia Santa Rosalía.

10:30am

Jornada

5:00pm Cine

Los 4 fantásticos Película estadounidense de ciencia ficción, dirigida por Tim Story en el año 2005. En la sala Cine Cipreses. Frente al Teatro Nacional. Parroquia Santa Teresa.

Cine

Lo crudo y lo refinado Documental de Francisco Busatto que muestra una mirada a la Revolución Bolivariana, la polarización de la sociedad y el rol de los medios de comunicación. En la Biblioteca Central del MPPRE. Entre esquinas de Conde a Principal, Casa Amarilla Antonio José de Sucre.

12:00 m

Conversatorio

El más universal de los venezolanos Contará con la presencia del Ministro del Poder Popular para la Cultura Freddy Ñáñez y el Embajador de Francia en Venezuela Frédéric Desagneaux. Participarán Cármen Bohórquez, Pedro Calzadilla y Fabricio Vivas. En la sala de exposiciones del Archivo General de la Nación. Foro Libertador.

2:00pm Taller

Piano A cargo de Alberto Crespo. En el Museo del Teclado. Edificio Tajamar, nivel Mezzanina. Parque Central.

Cine

Son Leandro, el Inefable Película de Lucas Manzano del año 1918. Sala de la Cinemateca del Celarg, Altamira.

6:00pm Danza

Venimos con ellos, los míos Presentación de la agrupación Mudanza Danza Contemporánea. En la sala Carlos Orta del Teatro Alameda.

Conversatorio

El sainete venezolano A cargo de Carlos Herrera y Yaliska Echevarria. En el Techo de la Ballena.

5:30pm - La pontífice. Película de Sönke Wortmann que relata la leyenda surgida en la Edad Media sobre la papisa Juana, una mujer que, en el siglo Nueve, supuestamente llegó a ser papa haciéndose pasar por hombre. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Plaza de los Museos


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

DIVERSIÓN | 23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Af3 Dxe2++

Negras Rf1

HORIZONTALES 1. Adverbio para señalar que algo parece otra cosa. 10. Diadema, corona. 11. Obtenga un jornal o sueldo en un empleo o trabajo. 13. Mecanismo cuya función es avisar de algo. 16. Nombre de la quinta y última monarca de la dinastía Tudor. 18. América. Perteneciente o relativo a la radiodifusión. 19. Azúcar fundido y endurecido. 21. Extiendo superficialmente una materia pingüe sobre algo (inv). 22. Adjetivo para el individuo germánico que invadió España a principios del siglo V (fem). 23. Máquina para limpiar ríos, canales. 24. Desatienden, dejan de oír. 25. Sitios en que los tribunales oyen y determinan las causas (inv). 27. Pulsad, palpitad. 30. Abuela italiana (inv). 31. Acción, circunstancia o cualidad por la cual se desmerece. 33. Igualase con el rasero las medidas de cebada. 35. México. Acción y efecto de atorarse. 36. Tomarán o cogerán con la mano. 37. Decora, adorna. 38. Repita, recalque, reincida. 40. Médico anestesiólogo.

5. Símbolo químico del Tantalio. 6. Pediré a Dios (inv). 7. Antónimo de “buena”. 8. Molusco gasterópodo marino de concha gruesa, boca semicircular y espira casi plana. 9. Estima los conocimientos y el rendimiento de los alumnos. 12. Desamparar, descuidar. 14. Embellecieron con otros objetos. 15. Media manga de punto que usaban las mujeres, ajustada desde el codo a la muñeca. 17. Mujeres que saltan mucho. 20. Plañí, sollocé. 23. Leo separando las letras de cada sílaba. 25. Removerás la tierra haciendo en ella surcos con el arado (inv). 26. Hombre que enuncia el mensaje en un acto de comunicación (inv). 28. Hombre que abusa de su poder en cualquier concepto o materia. 29. Que tiene donaire y gracia (masc). 31. Pasta cocida de manera que conserva una cierta consistencia. 32. Habitantes aborígenes de Nueva Zelanda. 34. Hermanas de mi mamá (inv). 39. Símbolo químico del Einstenio.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Tercer continente más grande del mundo por extensión territorial. 2. Tropa de a caballo que salía a saquear la tierra del enemigo. 3. Horriblemente, espantosamente (inv). 4. Adorne con nieles.

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

31 DE MARZO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.401 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Hogares también tienen que ahorrar luz > Gobierno Nacional exhorta a los venezolanos a unirse a las acciones de ahorro eléctrico que se implementan en el país SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

En los hogares venezolanos se consume 40% del total de la energía producida en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Por eso es necesario cultivar la conciencia sobre el ahorro energético y el uso eficiente de este servicio sobre todo ante la sequía prolongada que atraviesa el país desde 2013 y que se ha profundizado en los últimos meses con la aparición del fenómeno climático El Niño. “Antes en una casa se encontraba uno o dos ventiladores, ahora hay hasta dos aires acondicionados, tres televisores, calentadores de agua, entre otros electrodomésticos que influyen en el aumento del consumo eléctrico dentro de las familias”, explicó el director general del Centro Nacional de Despacho del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Rafael Castillo. Entrevistado por Ciudad CCS el funcionario exhortó a la población a disminuir de manera “más agresiva” el consumo eléctrico tal como se plantea en la campaña Soy Consciente, Consumo Eficiente, la cual desde el inicio de su aplicación ha permitido disminuir la demanda en 6% tanto en sector privado como en el público. Destacó que entre los factores que han aumentado el consumo residencial están las políticas sociales que se traducen en un millón de hogares entregados (Gran Misión Vivienda Venezuela), así como la multiplicación de equipos tecnológicos y electrodomésticos gracias al programa Mi Casa Bien Equipada. En este sentido, Castillo aseguró que ante la demanda que existe el Gobierno Nacional ha venido administrando el suministro eléctrico para seguir brindando mayor calidad de vida. “Estamos afrontando desde hace años este el fenómeno climático de sequía en aumento que se traduce en altas temperaturas, lo que provoca que las personas busquen climatizar el ambiente en sus hogares y generen un incremento puntual en la demanda del servicio”, indicó. Recordó que el SEN produce 62% de la electricidad mediante el sistema hídrico (agua) mientras el resto de la generación (38%) proviene de las plantas termoeléctricas.

PUEBLO CONSCIENTE Para Castillo la meta es lograr la siembra de la consciencia en la ciudadanía, “que el pueblo entienda que mucha energía se derrocha de forma indebida diariamente, cuando por ejemplo los cargadores de teléfonos, regletas y extensiones se dejan enchufados por horas aún cuando no se estén usando. Esto genera una pérdida de electricidad por efecto de calentamiento”, destacó. Pidió además usar adecuadamente aparatos como las planchas, que deben utilizarse de forma puntual; aires acondicionados ajustados a C° 23 grados; lavadoras y secadoras a su máxima capacidad; así como apagar los bombillos y televisores mientras no se estén utilizando. “Los venezolanos deben tomar consciencia y ser multiplicadores de la información en sus comunidades, porque la electricidad ya no es solo un servicio, sino que es un derecho de todos, por lo tanto debemos conservarla y promover la iniciativa, dándole un uso eficiente”, acotó.

La electricidad es un servicio de todos Los venezolanos deben conservar la energía y darle un uso eficiente

Consumo nacional por sectores

32%

Residencial

Industrias básicas

Comercial

Industrial

Oficial

Otros

40%

21%

14%

12%

10%

3%

20%

13%

7%

6%

Tv

Climatización Refrigeración Iluminación Calentador Cocina de agua

2%

5%

2%

1%

1%

Lavado Planchado Informática Otros Audio y secado (ropa) (ropa)

Logros que se pueden obtener con el aporte del 50% de los hogares

ENERGÍA PARA

ACCIÓN Ajusta 23°c

x

6 horas al día

Rafael Castillo Director MPPEE. “Se debe tomar consciencia porque la electricidad es un derecho de todos”. SABOTAJES AL SISTEMA ELÉCTRICO Castillo comentó que lamentablemente hay personas que quieren sacarle provecho político a la situación actual que se presenta en el país, por lo que sabotean el sistema eléctrico con el fin de culpar al Gobierno Bolivariano y los entes encargados. “No se debe politizar el tema de la electricidad, la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (El Guri), tiene más de 70 años aportándonos energía eléctrica al pueblo, este es el momento de aportar un granito de arena y seguir las recomendaciones ante el actual fenómeno natural”, subrayó. Recordó que a escala nacional existen aproximadamente 30 mil kilómetros de líneas de transmisión que llevan la energía de los centros de generación a los centros de distribución, eso equivale a 90 mil torres donde pueden producirse fallas fortuitas, y donde en algunos puntos se han registrado eventos aislados confirmados como sabotajes.

11%

El Niño bajará en abril El fenómeno climatológico El Niño se encuentra en proceso de disminución, por lo que se espera que para abril su descenso sea mucho más rápido, y que para junio y julio, Venezuela no esté bajo su influencia, así lo informó el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Gregorio Sottolano. “Se prevé que para abril se registren precipitaciones, especialmente al sur del país”, añadió Sottolano, quien además destacó que el fenómeno El Niño forma parte de una prolongada sequía que se viene registrando en el país desde 2013, refiere una nota de prensa del Inameh. El funcionario puntualizó que, por ejemplo, en la región norte costera venezolana dejó de llover aproximadamente 50% en estos tres últimos años, lo cual sumado al El Niño ha generado un déficit histórico en los reservorios del vital líquido.

=

703.025

Usar 4 horas al día =

58.154

Desconecta = cuando no los uses

72.950

Niveles de operación del embalse Guri Mediante la operación Agua Bendita se inspeccionan constatemente los niveles de la represa.

Nivel (m.s.n.m.)

Nivel máximo 271

Nivel actual 244 Nivel mínimo 240

Operar por debajo de la cota 240 implica parar un número de unidades equivalente a 5000 Mw Fuente: CORPOELEC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.