31/08/17

Page 1

SUDEBAN SE REUNIÓ CON LA BANCA

SUSTO MAÑANERO POR SISMO /3

La superintendencia afina medidas para combatir el bachaqueo y el contrabando de billetes. /15

31 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.915/ CARACAS

TSJ a la orden de la Constituyente para enjuiciar a traidores “No podemos permitir que las prerrogativas se conviertan en una licencia para el crimen”, dijo el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno. /12

Canciller pidió a Gobierno de Colombia rescatar relaciones de respeto

FOTO JESÚS VARGAS

JUEVES

LA META ES LLEGAR A 3.000 CASAS DE ALIMENTACIÓN /15

Maduro: a un mes del 30J Venezuela está en paz > El presidente Nicolás Maduro celebró este miércoles un mes de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, cuya instalación, el pasado 4 de agosto, ha traído la paz a Venezuela > El mandatario afirmó que la ANC es “el único destino de la Patria” y ratificó que valió la pena

asumir este proceso popular que contó con la aprobación y el voto de más de ocho millones de venezolanos > “Pido todo el apoyo de la Venezuela buena, la Venezuela que ama y quiere paz y prosperidad para la Asamblea Nacional Constituyente”, expresó Maduro /11

Jorge Arreaza participó en un encuentro realizado en Rubio, estado Táchira, con un grupo de ciudadanos colombianos. /13

Capítulo sobre la juventud en la Carta Magna prepara la ANC Delcy Rodríguez calificó como un hecho significativo el que 33% de los integrantes de la Constituyente sean menores de 35 años. /10

Escrutinio dio el triunfo a Cristina Kirchner en Buenos Aires /18 AMOR EN EL CENTRO TRIBILÍN /32

POR EL DIÁLOGO El presidente Nicolás Maduro sostuvo ayer un encuentro en Miraflores con el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, “con quien seguimos impulsando el diálogo de paz”, escribió el mandatario en su cuenta en twitter. En la reunión, también participaron el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez y la primera combatiente Cilia Flores. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /2


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Cabello: tenemos un presidente que no se arrodilla al imperialismo

Delcy Rodríguez rechazó ataque gringo contra la ANC

CIUDAD CCS

> Aseguró que las decisiones de la Constituyente obedecen al pueblo

“En Venezuela, el presidente no adula ni se arrodilla ante el imperio, el presidente es como (Hugo) Chávez, antiimperialista”, afirmó ayer el constituyente Diosdado Cabello durante su programa Con el Mazo Dando. Resaltó que ante el bloqueo financiero contra Venezuela impuesto por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, los pueblos y los países del mundo han reaccionado y han rechazado este ataque. “El imperialismo existe, tiene métodos perversos, no tiene escrúpulos, ellos acusan sin pruebas de ningún tipo y aplican sanciones” contra la legalidad internacional, dijo. Consideró que ante estas sanciones, el pueblo venezolano saldrá victorioso, al tiempo que puso como ejemplo a Cuba, que lleva más de 52 años confrontando al imperio. Recordó que, pese a estos ataques, más la violencia que ha incitado la derecha, la Revolución Bolivariana continúa trabajando para consolidar la paz de la República.

CIUDAD CCS

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, rechazó ayer las declaraciones de la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Heather Nauert, quien catalogó de ilegítima la Constituyente y condenó los llamados a juicio por traición a la Patria. “Rechazamos las impertinentes y desaforadas declaraciones de la

vocera del Departamento de Estado de EEUU Heather Nauert, que se inmiscuye en asuntos de Venezuela”, escribió en su cuenta en la red social Twitter. Rodríguez destacó que “la soberana ANC decidió declarar por unanimidad traidores a la Patria a quienes promueven la intervención y el bloqueo contra Venezuela”. “Decisiones de la ANC sólo obedecen al pueblo soberano de Vene-

zuela, y jamás se doblegará a poder imperial alguno”, afirmó. De igual forma, expresó que “voceros gubernamentales de EEUU han expresamente reconocido que atacan a la economía venezolana para afectar al gobierno y pueblo de Venezuela (...) Bloqueo financiero impuesto por Gobierno estadounidense, atendiendo pedido de la oposición venezolana, es contra todo el pueblo de Venezuela”.

Zonatwitter @ALECUCOLOMARIN [ALEJANDRA MARIN]

La ANC no descansa un minuto para resolver y garantizar paz y tranquilidad, ello implica medidas en lo económico para superar bloqueos.

@LUBRIO [LUIGINO BRACCI ROA]

Amigo pensionado: cuando el banco te diga que no puedes retirar más de Bs 20 mil, pregúntales pq a Lilian sí le dejan sacar Bs 200 millones

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO]

Hay cosas en la vida que el dinero no puede comprar... para todo lo demás, existe la maleta de tu carro #LilianBank

@TONGOROCH [CAROLA CHÁVEZ]

Hablan de inseguridad, pero a Lilian le parece normal llevar en el carro Bs 200 millones en EFECTIVO, y tal.

@EPRECOZ [ESPECULADOR PRECOZ]

Los Bs 200 millones que llevaba el carro de Lilian Tintori eran para el padre de Enrique Capriles, que se la pasa pidiendo efectivo.

@CARLCHUCHO [CARLCHUCHO]

ENCUENTRO POR LA PAZ El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, sostuvo ayer un encuentro en el Palacio de Miraflores con el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, para seguir impulsando el proceso de diálogo con sectores de la derecha venezolana. FOTO @PRESIDENCIALVEN

EL KIOSCO DE EARLE

Ignominia EARLE HERRERA

Inevitable seguir hablando del comunicado de la MUD en apoyo de la orden de Trump contra Venezuela. Iba a escribir “de su patria”, pero ellos arriaron sus banderas y endosaron la soberanía al beneficiario de su vergonzoso texto. No es fácil encontrar en los anales de la historia tanta bajeza moral y espiritual. Patéticos, culpan a Maduro de la insolente agresión imperialista, como hace 205 años los mantuanos culparon al Libertador hasta del terremoto de 1812. La vileza se hereda.

Comisión de alto nivel Venezuela-China expande relaciones comerciales CIUDAD CCS

Durante una reunión en el Complejo Ministerio de Petróleo-Pdvsa, en La Campiña, la Comisión Mixta de Alto Nivel Venezuela-China acordó ayer el seguimiento de toda la cartera de inversión conjunta, desde el punto de la comercialización de productos desde Venezuela hacia la nación asiática; así como estratégicos acuerdos de cooperación en materia petrolera y otros espacios de oportunidad que se perfilan entre ambas naciones. Entre los acuerdos alcanzados se discutió la ampliación de la participación de China en la empresa mixta Sinovensa, que opera en la

Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. En tal sentido, el director externo de Pdvsa Ricardo Menéndez explicó que “se hizo revisión y seguimiento de los proyectos de inversión; toda vez que tenemos una cartera de inversiones con China en materia petrolera en el orden de 9 mil millones de dólares. Así, se está ejecutando una revisión de los campos petroleros donde tiene participación, al igual que el perfilamiento de nuevos proyectos”. Además, informó que la petrolera china está interesada en participar en la reactivación de 800 pozos en la Faja Petrolífera del Orinoco

Hugo Chávez, lo cual generará un incremento en la producción de 42 mil barriles de crudo diarios. El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, informó sobre el desarrollo de una nueva refinería en China que “viene a abrir un espacio para nuestro crudo. Esto va unido a un esquema de comercialización muy agresivo que se ha estado desarrollando con una empresa conjunta con China que nos ofrece una ventaja de reducción de costos en el transporte del crudo”. Por su parte, el presidente de Pdvsa, Nelson Martínez, destacó la importancia de “los beneficios de estos acuerdos de cooperación.

¿Nadie ha pensado en la pobre persona q trabaja en la Caja de la Clinica donde esta la Abuelita de Lilian Tintori y que le toca contar la plata?

Lodijo “Bolívar nos enseñó que era el hombre de las dificultades y de la victoria, victoria a la que nos llevará Nicolás Maduro. Seguimos venciendo”.

Francisco Arias Cárdenas Gobernador del estado Zulia en su cuenta en la red social Twitter @PanchoArias2012


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

Temblor no dejó daños materiales ni víctimas > El ministro Néstor Reverol dijo que tuvo intensidad de 4.6 en la escala Richter JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Un sismo de 4.6 en la escala de Richter sorprendió ayer a los caraqueños y a residentes del norte del litoral central a las 10:01 de la mañana. Se localizó a 9 Km al norte de la población de Los Caracas, en el estado Vargas. Luego se registraron cuatro réplicas de magnitud 3,9; 2,9; 2,5 y 2,6, informó La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, señaló que el sismo no dejó daños materiales ni humanos. No obstante, agregó que fue activado el Sistema de Prevención de Emergencias y Desastres y los protocolos en el aeropuerto de Maiquetía y en el puerto de La Guaira. Confirmó que, como medidas preventivas, fueron desalojadas las torres del Centro Simón Bolívar, en El Silencio, donde funcionan algunas oficinas administrativas de varios ministerios, así como varios edificios comerciales ubicados en el este de la ciudad. También el Centro Financiero Latino, en la avenida Urdaneta. El ministro hizo un llamado al pueblo venezolano a conservar la calma y a tomar medidas preventivas ante este tipo de fenómenos. Señaló que fueron activados los números 0800-PCvil1 (7248451) y

Epicentro del movimiento Caraballeda Naiguata

La Guaira i Carayaca

Maracay

Caracas C Los Te Teques

LLos Caracas

Cabo Codera

r Guarenas

Higuerote

El Centro Financiero Latino fue desalojado preventivamente. FOTO JESÚS VARGAS

Rio Chico Cua Boca de Uchire

San Juan de los Morros Epicentro Fallas geológicas Ciudades

Altagracia de Orituco

Ven 911 para atender cualquier situación imprevista. Aura Fernández, presidenta de Funvisis, dijo que es “normal” que ocurran estos eventos, ya que estamos en un país sísmico. Por su parte, el gobernador del

Néstor Reverol MINISTRO DE INTERIOR. “Fue activado el Sistema de Prevención de Emergencias y Desastres”. estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, reportó que no hubo daños en la entidad litoralense. METRO ACTIVÓ PROTOCOLO PREVENTIVO Luis Galindo, gerente de Operaciones del Sistema Metro de Caracas, señaló que el sistema activó un

protocolo preventivo, que incluyó la evacuación del edificio del Centro Control de Operaciones, ubicado en La Hoyada, aunque la sala de control se mantuvo activa. “Todas las estaciones se mantuvieron en operaciones y en el caso de la circulación de los trenes, se giró instrucciones a los operadores para que se mantuvieran detenidos y, en breves minutos, se restableció el movimiento con conducción a la vista”, detalló. No se determinaron daños ni en las vías, ni en los túneles, así como en las estaciones. A nivel de sistemas por cable, por ser sistemas teleféricos y por razones de seguridad, se mandó a suspender el servicio momentáneamente. En el transcurso del días, se normalizó la actividad.

Cómo comportarse ante un sismo Los sismos son impredecibles. Por esta razón lo más importante es cambiar la estrategia informativa alarmista por una cultura sísmica, recomienda Funvisis en su web. Hay varias claves para actuar en caso de terremotos. ANTES: > Prepare un morral que incluya agua potable, linterna, un radio portátil y botiquín de primeros auxilios y manténgalo a la mano. > Coloque las llaves cerca de la salida. > Asegure y reubique objetos pesa-

dos que puedan caer de las alturas. DURANTE: > Reaccione con serenidad para evitar accidentes. > Protéjase debajo de una mesa. > Ubíquese en posición fetal cerca de una columna. > Si está manejando, reduzca la velocidad y estacione el auto. > Desaloje en orden el lugar donde se encuentre. > No use el ascensor, podría quedar atrapado. > Colabore si hay heridos.

CÓMO LO VIVIERON LOS CARAQUEÑOS Los caraqueños tuvieron distintos puntos de vista sobre la actividad sísmica de este miércoles. Mientras unos dijeron no haberse percatado de nada, otros comentaron que sintieron “fuertes sacudidas”. Leyda Rios, vecina del 23 de Enero, dijo que se encontraba a las 10:00 de la mañana saliendo de la estación La Hoyada. Dijo “no sentí nada, pero le llamó la atención el

alboroto en la calle”. “Vi mucha gente fuera de los edificios ubicados en la equina El Chorro y fue donde me enteré. Gracias a Dios, no pasó nada”, acotó. Laura Rojas, por su parte, señaló que estaba trabajando en su oficina ubicada en un edificio en Chuao. Explicó que sintió fuertes sacudidas en el piso y ella y sus compañeros abandonaron el edificio donde se encontraban.

Minsalud dio prioridad a la prevención Gobernación de Vargas llevará jornada a Carayaca y al tratamiento bucal en Caracas CIUDAD CCS

Más de 8 mil doscientas consultas de prevención, diagnóstico y tratamiento bucal fueron dispensadas el primer semestre de este año a la población que asiste a la red ambulatoria, hospitalaria y unidades educativas adscritas a la Dirección de Salud del Distrito Capital, señaló nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Salud. La coordinadora del Programa de Salud Bucal de la DSDC, María Luisa Romero, indicó que se benefició al cierre de julio una población total de 24 mil 557 ciudadanos. Romero destacó que el mayor número de atención fueron de tipo preventivo, dado que es alta la

incidencia de caries dental, afección que reporta el mayor número de casos, tres mil solo en el mes de julio; seguida de mortalidad dental o pérdida definitiva de piezas. En ese sentido, la especialista resaltó que el Gobierno Bolivariano mantiene acciones específicas en atención primaria y diagnóstico en salud bucal, profundizando este programa en los centros de salud y unidades educativas. La funcionaria desglosó que en las escuelas fueron atendidos más de 9 mil escolares, mientras que en los centros de salud que componen la Red Convencional de Salud del Distrito Capital fueron vistos más de 15 pacientes.

“Las actividades de tipo restaurativas totalizaron 4 mil 28, endodoncias 818, actividades preventivas 23 mil 577 y mil 293 de periodoncia”, resaltó. Indicó que la organización, integración, compromiso y voluntad del personal de Salud Bucal del Distrito Capital, se evidencia en la ejecución de jornadas comunitarias y actividades escolares. En este tipo de actividades se dictaron charlas en colegios informando temas referidos a la cavidad bucal y sus partes, el diente y su clasificación, principales enfermedades que se presentan en cavidad bucal en niños, la placa dental y daños del azúcar a la dentadura.

CIUDAD CCS

Hoy se desplegará un plan de atención especial en la parroquia Carayaca, en el estado Vargas, a través de la cual se atenderán simultáneamente diversos problemas que afectan a los vecinos que residen en la referida localidad, señaló una nota de prensa de la Gobernación del estado. El gobernador de la entidad litoralense, Jorge Luis García Carneiro, señaló que su equipo de trabajo estará atendiendo en el operativo especial de limpieza y recolección de desechos sólidos, así como la recuperación del módulo policial de El Pozo y la comisaría central de Carayaca.

Otras de las acciones que se estarán ejecutando a partir de este jueves en la parroquia son: la recuperación del alumbrado público en el Casco Central, al igual que la dotación de la emergencia del hospital central, la cual fue rehabilitada por la Gobernación y estará siendo dotada con insumos y medicinas en los próximos días para su apertura oficial. Asimismo, el gobernador García Carneiro señaló que hoy jueves fue convocada una reunión con los vecinos de la parroquia El Junko, a fin de afinar detalles para implementar en esa población una jornada comunitaria y social de las mismas características.


4 | NOTICIAS CCS

Programa Soy Mujer invita a la formación política CIUDAD CCS

Más de 600 mujeres acudieron ayer al llamado del Programa Soy Mujer, donde se les brindó orientación acerca de los procesos de formación para el trabajo, así como en las áreas políticas y sociales, reseñó un parte de prensa de MinMujer. En tal sentido, desde el complejo Parque Central se anunció que durante el mes de septiembre se realizará un taller de Formación para la Participación Política de las Mujeres, en el cual se debatirán temas como el enfoque de género, feminismo, violencia de género, mujer política y economía. En la actividad participaron Antonieta De Stefano, directora regional de Caracas del Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género, Zulay Aguirre, coordinadora del programa nacional Soy Mujer, y Anaís Colmenares, viceministra de Desarrollo Productivo de las Mujeres. “Ya somos un punto de referencia, tuvimos presencia de mujeres de Caracas, Miranda, Aragua y Bolívar, y ellas están interesadas en la formación permanente. Han presentado propuestas, no solo en áreas de manufactura, sino también de la docencia y la salud para las áreas de terapeutas, psicoterapias y rehabilitación”, dijo De Stefano.

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Alcaldía desplegó limpieza de alcantarillas en Coche > Trabajadores de la Corporación de Servicios de Libertador repararon las rejillas que presentaban roturas y retiraron material mixto YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

El sistema de alcantarillado del sector Los Pinos, en Las Mayas, parroquia Coche, fue atendido por trabajadores de la Alcaldía de Caracas para facilitar el fluido de las aguas pluviales. Personal técnico desplegado en el lugar informó, por vía telefónica, que fueron limpiadas y soldadas las alcantarillas que presentaban rejillas dañadas. Además, se retiró todo el material mixto acumulado en los desaguaderos. Adicionalmente, fueron reparadas tres tuberías de media pulgada de aguas blancas que se sitúan en los sumideros, y que presentaban roturas, provocando la fuga desproporcionada del líquido. Las acciones se corresponden con el plan de mantenimiento preventivo que adelanta la Alcaldía a través de la Corporación de Servicios de Libertador, y como parte del despliegue del Plan Por Amor para Caracas. A las obras se sumaron 20 trabajadores municipales que culminarán las labores el día de hoy. Antes de esta atención, varias de

Las acciones permiten una mayor fluidez de las aguas pluviales. FOTO CORPOLIBERTADOR las alcantarillas presentaban inconvenientes, causando su desbordamiento con la presencia de las últimas lluvias caídas en la ciudad. ATIENDEN PLAZA O´LEARY Por otra parte, la Alcaldía de Caracas, a través de Fundapatrimonio, ejecutó un mantenimiento preventivo en las fuentes Las Toninas, ubicadas en la plaza O’Leary, en la urbanización El Silencio.

Allí, con el uso del hidrojet se realizó una limpieza profunda a la escultura. Paralelamente, se continuó con la eliminación de desechos sólidos, barrido y colocación de productos químicos que protegerán la arquitectura. Este tipo de atención sostenida se despliega en las 22 parroquias como gestión municipal, para garantizar los servicios urbanos en óptimas condiciones.

CIUDAD CCS

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, dijo ayer que los trabajos de rehabilitación de la avenida Bermúdez de Los Teques, serán culminados en octubre para conmemorar el aniversario de la ciudad como parte del Plan de Transformación Urbana que impulsa el ayuntamiento, reseñó AVN. Los trabajos incluyen iluminación, rehabilitación del bulevar Vargas, construcción de nueva vialidad, aceras y zonas de servicios con ornato, construcción de 24 bancos, dos núcleos de parque infantil, una estación Deportiva y una parada de transporte público. Durante una inspección a los trabajos, Garcés destacó: “Esta es la obra de infraestructura e intervención urbana más importante de la historia de Los Teques y está haciendo acometida en la época de mayores dificultades económicas en la última década, pese a las circunstancias no fue parada, y la ejecutamos con recursos propios cuando el ingreso de la alcaldía es de menos del 1%, a diferencia de la Gobernación de Miranda que no hace obras para el pueblo y recibe más de 100 mil millones de bolívares”.

ABREVIADOS> Ministerio de Salud llevó jornada a Curiepe

Hidrocapital dio mantenimiento a planta de El Guapo

El Ministerio para la Salud realizó ayer una jornada de salud integral para brindar a las comunidades de Curiepe, en el Municipio Brión, servicios gratuitos de medicina, inmunización, pesquisa de enfermedades y abatización, con el fin de llevar salud al pueblo vulnerable, reseñó una nota de prensa.

CIUDAD CCS

Para garantizar la calidad del agua potable en las comunidades de Barlovento, así como el óptimo funcionamiento del sistema de sedimentación de la Planta de Tratamiento El Guapo, Hidrocapital ejecutó un plan de mantenimiento preventivo en la potabilizadora, refirió el organismo. La limpieza e higienización de los dos sedimentadores fueron diseñadas para eliminar las partículas de sólidos del agua y brindar un servicio óptimo a las poblaciones de los municipios Brión, Eulalia Buroz, Páez, Andrés Bello y Pedro Gual. Mientras se ejecutaron las tareas, disminuyó el bombeo de agua y, al culminar progresivamente, se restituyó el servicio.

Avanza rescate de Av. Bermúdez de Los Teques

Cantv recupera central vandalizada en Petare

DIVERSIÓN EN LA PLAYA Los hijos de los trabajadores del Ministerio para Obras Públicas disfrutaron un día de diversión total en la playa Bahía los Niños, en el estado Vargas, como parte del desarrollo del plan vacacional de la institución. La jornada fue acompañada por el titular de la cartera, César Salazar Coll, y el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro. FOTO GOB. VARGAS

El Poder Popular de la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda, se sumó a la recuperación de la Unidad Remota de Línea Cantv en la zona, la cual fue afectada por episodios vandálicos registrados en los meses de mayo y junio y que afectó a 3.800 usuarios, refirió la estatal. Vecinos de Buena Vista, Lebrún y calle El Hatillo, con conocimiento en labores de electricidad y albañilería, colaboraron.


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Metro aplicó plan de despeje en la estación Petare > En la madrugada de ayer se desalojó la economía informal y se retiraron depósitos usados para guardar mercancía que era vendida en los trenes YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

Desde las tres de la madrugada de este miércoles, arrancó un plan de despeje de la economía informal en la estación Petare del Metro de Caracas, en la línea 1 del sistema de transporte subterráneo, informó el gerente de Protección y Seguridad del organismo Héctor Idrogo. En el despliegue se incautó una importante cantidad de mercancía relacionada con alimentos, chucherías y otros, que permanecía resguardada en más de 30 kioscos y puestos de comercios cercanos para luego ser vendida dentro y fuera de las instalaciones, dijo Idrogo en entrevista concedida al programa Metro Informa, transmitido por Radio Miraflores. También se despejaron las áreas adyacentes a la estación, donde pernoctaban con tarantines trabajadores de la economía informal. Detalló que las acciones forman parte de la operación del “Plan de Humanización para la Gran Caracas” que ejecuta la estatal, para garantizar la seguridad dentro y fuera del sistema con la colaboración de más de 100 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, la Guar-

dia Nacional Bolivariana, personal de seguridad y patrimonial de la empresa, la Misión Negra Hipólita y el Ministerio para Interior, Justicia y Paz. “Estamos cumpliendo las instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro de liberar los espacios para el vivir viviendo. Hoy una comisión se ha desplegado en la estación Petare, en los llamados ‘cuidados’ que son el núcleo de la anarquía de las adyacencias de las estaciones. Ya habíamos liberado estos espacios, pero con las acciones de las guarimbas un grupo de personas regresaron a colocar los depósitos y por ello debimos actuar para liberar esta zona”, dijo Idrogo. Precisó que estas acciones se van a seguir replicando y que de las 48 estaciones 36 ya han sido liberadas de los informales. Comentó que en la zona de Petare se encontraron “situaciones de prostitución de menores, actividades ilícitas y hemos logrado rescatar a personas en situación de calle”, al tiempo que agregó que toda la mercancía fue decomisada, porque ya se les había participado que no podían permanecer vendiendo en la zona.

Metro Los Teques atiende a hijos de sus trabajadores CIUDAD CCS

Decenas de tarantines usados como depósitos fueron retirados. FOTOS PRENSA METRO

Personas en situación de calle fueron llevadas a la Misión Negra Hipólita. Informó que se han atendido mil 150 personas en situación de calle. Añadió que se han detectado personas que se dedican a pedir con diferentes artilugios y que el caso de reincidencia es muy bajo, por lo que consideran que se registran avances con este plan. De igual modo, especificó que este año se ha detectado la utilización de 80 niños para la práctica de la mendicidad por parte de adultos y que estos últimos han sido pues-

tos a la orden de las autoridades competentes, mientras que los niños son atendidos por entes de protección al menor. Pidió a los usuarios no contribuir con la economía informal y la mendicidad porque va en detrimento de la seguridad de quienes a diario se movilizan por el sistema. “Seguimos trabajando y le decimos a todos los usuarios que denuncien a través del 0800 Metroca (08006387622)”, exhortó.

Héctor Rodríguez se reunió con vecinos de Guarenas CIUDAD CCS

En un recorrido por diferentes comunidades del municipio Plaza, Héctor Rodríguez instó a los líderes del Poder Popular a construir el plan de gobierno para lograr mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, esto de cara a la victoria de la Revolución en Miranda este mes de octubre, refirió nota de prensa. Rodríguez hizo una visita casa por casa en los sectores Terrazas de Bella Vista y Barrio Nuevo, ambas de Las Clavellinas, lugares donde recogió un conjunto de necesidades y propuestas que le fueron presentadas por las familias

que allí residen para darles solución de ser electo. En ese sentido, resaltó que la gran fortaleza con la que cuenta la entidad son los líderes de cada una de las comunidades, por lo que ratificó su compromiso de trabajar para estar a su altura y hacer lo que sea necesario para alcanzar la victoria y recuperar la gobernación. “Les pido que me ayuden a construir el plan de gobierno, yo creo que la política nace de la gente, debe ser participativa y el plan de gobierno debe parecerse a nuestros sueños, a nuestros proyectos, a nuestros problemas, a nuestras necesidades”, destacó el aspirante a la

Más de 200 hijos e hijas de trabajadores de Metro Los Teques se incorporaron al Plan Vacacional Zamora 2017 Unidos por la Paz, que se desarrolla durante esta semana con actividades al aire libre para la recreación y esparcimiento de los consentidos de la casa, reseñó la estatal en nota de prensa. En aras de reforzar las expresiones recreativas, liberadoras y la práctica deportiva ambientalista e integradora, tal como lo establece el Plan de la Patria, los muchachos disfrutan durante estos cinco días de una planificación de actividades especiales en la finca Las Taritas, cerca de 40 hectáreas verdes entre áreas de jardines, bosques y caídas de agua ubicada en el sector Pozo de Rosas en Los Teques. La convocatoria reúne a niños entre los 5 y 14 años, quienes disfrutarán de una tarde de piscina hoy en el Club Paracotos en la vía Las Tejerías, estado Aragua, acompañados por un grupo de recreadores.

El aspirante a la gobernación de Miranda planteó mejoras para la entidad. FOTO PSUV Gobernación de Miranda. Planteó cuatro ideas como base de lo que debe regir el plan de gobierno para la recuperación de Miranda; trabajar por la seguridad del estado para

darle una mayor protección a la colectividad, impulsar la producción en la entidad, apoyar a los jóvenes mirandinos y fortalecer las misiones y grandes misiones sociales.

Sectores de la capital mirandina recibieron jornada de limpieza CIUDAD CCS

Con el fin de contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio Guaicaipuro, este martes cuadrillas de trabajadores de la Alcaldía realizaron un conjunto de jornadas de saneamiento ambiental en diferentes sectores, informó nota de prensa de la Municipalidad. Más de 40 toneladas de escombros, troncos, ramas, cachivaches y desechos domiciliarios fueron retirados en las comunidades de El Barbecho, sector Acueducto, sectores 5 y 6 de Ramo Verde, Las Cadenas, Santa Rosa, sector Las Dalias de Lagunetica y Laguneta de La Montaña. La información fue dada por Hugo Romero, gerente de la Unidad del Sistema Integral de Manejo de Desechos Sólidos, quien agregó que las labores forman parte del Plan Guaicaipuro Limpio, Orgullo de Todos, que impulsa el alcalde la jurisdicción, Francisco Garcés.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Sanción mundial al imperio decadente CARLOS G. LEBRÚN ARVELO Los gobiernos de Estados Unidos han desangrado a la humanidad, con sus políticas antivida y siempre quieren salir victoriosos o como cándidos hipócritas, por cada incursión que infligen. Ya es hora de que los países progresistas le den una cucharada de su propia medicina hasta tanto no cambien su actitud belicista, no aceptándole transacciones financieras de ninguna índole, restringiéndole las importaciones y exportaciones, no adquiriendo de ese país guerrerista armamentos convencionales ni permitirles el desarrollo de la energía nuclear. Por supuesto, la entrega inmediata a la República de Cuba de la Base Naval ubicada en la bahía de Guantánamo, donde se encuentra uno de los centros de detención más atroz, entre otros que poseen los Estados Unidos. El respeto a los derechos humanos, tanto de sus coterráneos como los de otras latitudes, así como exigirles el buen proceder con las economías de las naciones, sin que de por medio exista la truculencia de la ganancia unilateral. Quebrar la hegemonía del dólar, conviniendo una moneda mundial que no sea de ninguna nacionalidad, fortaleciendo convenios internacionales en donde la humanidad sea la única que gane en ese accionar y no las grandes corporaciones manejadas por mezquinas familias. No permitir que sus compañías petroleras se adueñen de toco lo que tocan, requiriéndoles altos impuestos de explotación, acordes por la extracción del petróleo o minerales. Es obligante que ese pueblo noble estadounidense se dé cuenta y actúe contundentemente contra esos gobernantes que endeudan su país y lo llevan a un declive financiero, porque al dólar se le agota su tiempo y las empresas bélicas con sus perros de la guerra, más temprano que tarde serán aniquiladas, en virtud de que sus conciudadanos lo que desean es vivir en paz y armonía con los pueblos del mundo.

LETRA DIRECTA

Las sombras protegen al monstruo

C

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

arlos Ortiz Mora trabajaba en el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. También era profesor en la Escuela de Psicología de la UCV. Hoy está, afortunadamente, preso. Y digo afortunadamente porque este señor resultó ser un perfecto monstruo. Lo que lo llevó a la cárcel fue una acusación por parte de su hijastra, quien descubrió que Ortiz poseía una colección de pornografía infantil que incluía fotografías de ella misma quien, según la información que se maneja, también fue víctima de violación por parte de este sujeto. Podemos debatir sobre el hecho de que es grave que alguien así haya llegado a tener un cargo en la administración pública, pero lo cierto es que el Estado reaccionó de inmediato tan pronto la víctima hizo la denuncia. Pero el final de esta historia es apenas el principio porque, al averiguar un poco más, se descubre que los rumores de acoso sexual en los pasillos de la UCV sobre Ortiz no fueron pocos y, de hecho, una de las denuncias se hizo formal y a través de todos los canales institucionales de la escuela donde él daba clases. El Consejo de Escuela abrió un expediente disciplinario contra Ortiz y, apenitas lo abrió, también lo engavetó. La acusación jamás pasó de allí, y la escuela entera, incluido el Centro de Estudiantes, le echaron tierrita

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

al asunto e ignoraron la denuncia. El tipo siguió dando clases como si nada hubiera pasado. Y la cosa empeora: después de que el monstruo terminó en la cárcel, la Escuela de Psicología de la UCV, a pesar de contar en sus archivos con una denuncia formal, y a pesar de que ya las denuncias informales empezaban a hacer mucho más ruido, lanzó un comunicado que más bien parecía una retorcida oda a la presunción de inocencia. Además, dejaba en el aire la idea de que, como el tipo tenía un montón de méritos académicos, era mejor que mantuviera su cargo mientras se solucionaba su pequeño roce con la justicia. Otro comunicado muy parecido emitió la Federación de Psicólogos de Venezuela, pero este último le regaló a quien lo leyera un par de errores ortográficos de lo más pintorescos que me harían reír si no fueran parte de un contenido tan terrible. Toda esta lamentable historia es un grotesco retrato de nuestra academia, la academia a la que algunos idiotas consideran la reserva moral del país, la que le cuenta —o multiplica— los votos a la MUD en sus pataletas pseudoelectorales. Esta es la academia que, vencida por las sombras desde hace muchísimo tiempo, opera como un ente casi feudal y, aparte de ser cómplice de los crímenes más horrorosos, se pavonea por ahí y nos anuncia que varios de sus más conspicuos personajes pueden ser hasta presidenciables porque están “preparados” y, además, son muy honestos.

Santos y los colombianos EVARISTO MARCANO MARÍN marcano.evaristo@gmail.com

Se da por entendido que la política que ha asumido Santos para poner tensas la relaciones entre Colombia y Venezuela no implica que el pueblo colombiano esté compartiendo esa subida de tensiones. Es más real y ahí está lo increíble en este proceso de complicaciones, que venezolanos y venezolanas sí están apostando al endurecimiento de estas relaciones. Los venezolanos y venezolanas que se van temporalmente allá colocan su granito de arena a través de las redes sociales para abonar la política de agresión del Gobierno colombiano hacia Venezuela. Ahora bien, que el pueblo de Colombia esté muy discreto ante los acontecimientos que vienen sucediéndose y que ponen en evidencia la sincronización entre la política de Santos y la política de EEUU, no es una buena señal de solidaridad de un pueblo que ha sufrido las consecuencias de la guerra en Colombia y es testigo directo del desprendimiento de Venezuela para corresponder con sus necesidades. En el trayecto de estas complicaciones de relaciones por injerencia del gobierno de Santos, no he visto al pueblo colombiano residenciado en Venezuela expresar su sentir o preocupación por las tensiones que se observan. No es que esté obligado a manifestar una solidaridad, pero, observando la beligerancia de los venezolanos favoreciendo la política colombiana, uno no deja de extrañar lo discretos que han resultado ser los millones de hermanos colombianos que viven en Venezuela y que esta patria los adoptó como sus hijos e hijas. El paso de venezolanos hacia Colombia ya es parte de este libreto que busca favorecer la política de agresión del Gobierno colombiano. El hecho se coloca en las redes sociales como una noticia negativa hacia Venezuela. No es noticia o no se hace noticia la vida que tienen hermanos colombianos en Venezuela.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


www.ciudadccs.info

CARTAS> PIDEN MAYOR ATENCIÓN EN ESTACIONES DE BUSCARACAS Los usuarios hacemos un llamado para que aumente la atención de las autoridades al servicio Bus Caracas, ya que las estaciones a lo largo de la avenida Fuerzas Armadas y Nueva Granada se están deteriorando, algunas no tienen iluminación y permanecen a oscuras en la noche. De igual forma, algunas personas ociosas han dañados las puertas. Aprovecho para pedir conciencia a los usuarios para que usen las estaciones como es debido, ya que hay muchos que salen y entran por las puertas de embarque en lugar de hacerlo por los accesos reglamentarios para peatones.

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Mal estado en vía El Solar de El Hatillo genera colas El pavimento se ha venido deteriorando y ahora es una amenaza para los carros

FALTA ELECTRICIDAD EN NUEVA CARACAS Varias viviendas del pasaje San José, de la calle Nueva Caracas en la parte baja de Agua Salud en la parroquia Sucre, no tienen energía eléctrica desde hace varios días. Los vecinos han realizado el reporte pero no ha sido atendido. Aparentemente es una falla localizada, porque solo sus viviendas están sin el servicio. EVALDO SULBARAN C.I. 632.982 / TEL. 0414-2490782

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

HERNÁN MÉNDEZ C.I. 3.802.468 / TEL. 0412-7366602

ÁNGELA GIL C.I. 12.555.862 / TEL. 0424-2412953

ALCANTARILLA TAPADA EN CAPUCHINOS Frente a la plaza Capuchinos, parroquia San Juan, hay una alcantarilla que está tapada, y cuando llueve se forma una laguna que impide el libre tránsito peatonal y vehicular.

PENSIONADOS NO PUEDEN COBRAR EN CARRIZAL

C.I. 4.915.977 / TEL. 0424-2525040

Desde el mes de diciembre mi línea telefónica, asociada al número 0212-6682027, está sin tono. He realizado varios reportes y no resuelto nada.

Tenemos 45 días sin agua en el sector La Mata de Charallave, en el estado Miranda. Nos informaron que la falta de agua es por una bomba dañada, pero no han atendido la avería.

C.I. 17.117.176 / TEL. 0416-4214796

IDALMY GARCÍA

FALLA SERVICIO LÍNEA TELEFÓNICA DE CANTV

AVERIADA BOMBA DE AGUA EN CHARALLAVE

JULIANA PLASENCIA

La sede de Banco de Venezuela ubicada en el Centro Comercial Carrizal, en el estado Miranda, lleva tres semanas sin efectivo y los pensionados hemos ido en reiteradas oportunidades y nos dicen que todavía no hay dinero, pero solo pasa en esta sede. Hacemos un llamado a la alta gerencia del banco para ver qué pasa, ya que para algunas personas esta sede es la más cercana.

REPORTEPOR MENSAJES>

JUAN MAYORA C.I. 2.979.296 / TEL. 0416-0844798

FALLA SERVICIO DE TELEVISIÓN DE DIRECTV

Los conductores pasan muy lento por la zona para no malograr sus vehículos. FOTO JAVIER CAMPOS ANÍBAL RODRÍGUEZ CONDUCTOR

El mal estado de la vía hacia El Solar de El HaMUNICIPIO tillo, en la intersecBARUTA ción con la avenida Luis De Camoes en el municipio Baruta, afecta el libre tránsito vehicular. En el tramo antes mencionado se realizaron trabajos de colocación de tuberías, y debido a ello se abrió una canal a uno de los lados de la carretera que en su momento fue tapado, pero el material asfáltico para cubrir esta cavidad se ha venido deteriorando. Los conductores que transita-

mos a diario por esta carretera, en sentido El Solar, tenemos que lidiar con largas colas provocadas por el estado en que se encuentra la vía, debido a que los conductores transitan lentamente para no malograr sus carros. Algunos conductores toman el canal contrario, arriesgándose de manera imprudentemente, pudiendo causar un accidente. También justo donde se encuentra la corrosión, los vehículos que vienen desde la avenida Luis De Camoes empalman con la carretera de El Solar, situación que también genera un poco de cola durante el día.

El estado de la vialidad afecta principalmente a los carros pequeños, deteriorando los cauchos y el tren delantero al caer de golpe en el bache. En este sentido, conductores y quienes usamos a diario esta intersección solicitamos la atención de ambas alcaldías, la de Baruta y la de El Hatillo, ya que esta vía comunica a ambos municipios y se deberían hacer las reparaciones de forma conjunta. De igual forma, pedimos haya una respuesta inmediata de las autoridades a este caso, porque nos merecemos tener calles aptas para nuestro traslado diario.

HUECO EN LA CAMPIÑA En la calle El Mirador, diagonal al Banco Banesco en la urbanización La Campiña, hay un hueco que afecta el tránsito de los vehículos que salen y entran de la sede de Pdvsa. En reiteradas oportunidades los conductores han caído en esta cavidad, afectando cauchos y tren delantero de los carros. Por ello hacemos un llamado para que tapen este bache. TEXTO Y FOTO JOSÉ MARTÍNEZ

La empresa de televisión por suscripción Directv, aparte de aumentar las tarifas, se ha dado a la tarea de cortar la señal sin previo aviso. Los usuarios desconocemos los motivos del corte. YHIME SUÁREZ C.I. 4.835.400 / TEL. 0412-6150347

SOLO LLEVAN BOMBONAS DE ROSCA A CARAPITA Los habitantes del sector El Cardón, de Carapita, solicitan que los camiones de gas que surten está comunidad lleven bombonas con roscas, ya que por lo general suben bombonas de presión, y las familias que no tenemos este tipo de bombas nos quedamos sin poder adquirir el gas. LUIS LÓPEZ C.I. 6.190.587 / TEL.0416- 5386025

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Comuna BIMA busca mejoras en servicio de transporte

En Las Casitas buscan activar centro de salud

WILLIAMS GONZÁLEZ

En el módulo de salud del sector Las Casitas, en la parroquia La Vega parte alta, los voceros del Consejo Comunal El Araguaney 83 se reunieron para tratar los problemas de salud que aquejan a los habitantes de la zona. En la actividad que se efectuó en horas de la tarde, se planteó la falta de algunos medicamentos, así como su posible solución. De igual manera se discutió sobre la ausencia del personal médico. Por otra parte, los habitantes aprovecharon para pronunciarse respecto a los fines con los que han sido utilizado los alrededores del módulo, los cuales perjudican el buen desenvolvimiento de la colectividad. Como resultado de la reunión, se acordó que las quejas de la comunidad serán atendidas a través de la sala mayor de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en las próximas semanas.

C.C. EL ARAGUANEY 83 ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

VOCERO COMUNITARIO

Los representantes del Poder Popular de los consejos comunales que conforman la Comuna BIMA de la parroquia Sucre, se reunieron con las líneas de transporte que prestan servicio en la zona para acordar el cumplimiento con la prestación del servicio de acuerdo a lo que estable la Gaceta Oficial. La cita se efectúo con el propósito de tocar el tema sobre el cobro arbitrario del pasaje, ya que algunos conductores lo establecieron en 280 bolívares de forma unilateral. Asimismo, se conversó con los conductores de la línea de transporte Las Lomas de Urdaneta sobre la ausencia de unidades en la línea El Amparo, Las Torres y Casa Blanca, pues la situación ha venido afectando a un gran número de ciudadanos. De esta forma, el Poder Popular organizado articula para el bienestar de todos los vecinos.

Cómo prevenir accidentes de tránsito en moto Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.

Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.

Utilizarán el terreno para la siembra de frutas, hortalizas y plantas medicinales. FOTO ALEXIS VIVE

En Ruperto Lugo vecinos le apuestan a la siembra urbana > La comunidad del Bloque 3 unió esfuerzos para recuperar las áreas verdes FUERZA PATRIÓTICA ALEXIS VIVE ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

En un trabajo mancomunado entre Los Panalitos del Bloque 3, la comunidad que hace vida en el sector de Ruperto Lugo, parroquia Sucre, inició la recuperación de los áreas verdes de la zona. El trabajo de embellecimiento del espacio público se llevó a cabo

La foto del lector

con la utilización de los recursos propios de los vecinos. La finalidad de los trabajos es recuperar las zona verde, espacio que será utilizado para impulsar un huerto comunitario destinado a la cosecha de diferentes frutos y hortalizas, además de las siembra de plantas ornamentales de las que puedan disponer los vecinos del sector.

Norgida Guerrero integrante, del Panalito del Bloque 3, expresó: “Quiero agradecer a los vecinos que se integraron a la jornada y a la fundación por darnos ese empujón para actuar en pro de mejorar los espacios públicos’’. El llamado es a los demás habitantes a apuntarse a las jornadas de mantenimiento que se seguirán realizando.

Normas de colocación de residuos Debes sacar tus desechos de 6 a 8 am en zonas populares (diurno) y de 6 a 8 pm en calles y avenidas (nocturno).

No coloques escombros en la vía pública

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Evita arrojar en áreas comunes, quebradas, torrenteras y sitios no autorizados residuos sólidos o semisólidos.

Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra. No abandones tus mobiliarios en la vía pública.

Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.

No debes quemar a cielo abierto cualquier tipo de residuos sólidos.

Habitantes del urbanismo Los Caciques de Vista Alegre fueron favorecidos con una jornada integral y tramitación de documentos exentos de pago que realizó el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren). FOTO @SARENNOTARIAL


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

VENEZUELA | 9

ANC impulsará leyes en favor de la juventud > La presidenta del poder originario, Delcy Rodríguez, instó a los jóvenes constituyentes a desplegarse por el país para escuchar propuestas REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tendrá como uno de los temas prioritarios en su agenda de actividades desarrollar una legislación que vaya en favor de los jóvenes de la Patria. Durante el debate desarrollado ayer en la sede de la Cantv, en la avenida Libertador, en el que participaron constituyentes de las nuevas generaciones, se discutió sobre aspectos básicos del Capítulo Juventud que será incluido en la Constitución Nacional. La presidenta del poder originario, Delcy Rodríguez, sostuvo que la juventud es clave para el éxito de la Constituyente, y por ello exhortó a los jóvenes a desplegarse por el país para escuchar las diferentes propuestas sobre el tema. “Ustedes deben sentirse realmente animados; regarse por toda Venezuela escribiendo la historia, y escribiendo la historia significa escribir este maravilloso capítulo que va a tener nuestra nueva Constitución”, expresó. Rodríguez calificó como un hecho significativo el que el 33% de los integrantes de la Asamblea Constituyente son menores de 35 años, lo que a su juicio, es una muestra del compromiso y la confianza de la Revolución Bolivariana con este sector. Al respecto, refirió que el llamado a una Asamblea Constituyente se hizo de manera oportuna, en virtud de la crisis política y social por la que atraviesa el país, agudizada por la permanente amenaza imperial de intervenir en nuestro país, mediante la perturbación de la paz como justificativo. Recalcó que los planes confabulados entre la derecha venezolana y Estados Unidos quedaron evidenciados con las acciones violentas que se generaron en varias partes del país, en las que precisamente los más afectados fueron los jóvenes que participaron en acciones de vandalismo y de terrorismo. “El presidente Nicolás Maduro, cuando activó el poder constituyente en mayo, pensó en la paz de

Venezuela; pensó en la independencia y en la soberanía nacional. ¿Pero lo hizo por qué? Lo hizo por ustedes, para garantizar el futuro de la juventud”, afirmó. Sostuvo que sin la fuerza de la juventud sería imposible concretar los procesos revolucionarios. “La juventud no es para estar apoltronada, la juventud es el motor transformador de la sociedad, y por eso es muy pertinente y correcto cuando el presidente Maduro dijo: vamos a escribir en la nueva Constitución un capítulo de garantía a nuestra juventud”. Refirió al respecto todas las vicisitudes de la juventud de los años 60, 70 y 80, reprimidas de manera cruel por la dictadura disfrazada de democracia de aquel entonces, pero que sin embargo nunca fue doblegada y ahora emergió victoriosa como principal protagonista, de la mano del Comandante Hugo Chávez Frías. Resaltó que el compromiso de la Constituyente es plasmar en la nueva Carta Magna el derecho al empleo, a la educación y a la vivienda, entre otros. TRABAJAREMOS EN LA LEY CONTRA EL ODIO Rodríguez recalcó que a través de la Comisión Para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública, la Asamblea Constituyente le dará curso a programas de formación a la población joven del país para evitar su incursión en hechos violentos y de intolerancia. “La Comisión de la Verdad estará trabajando políticas dirigidas directamente a la juventud y el segundo gran instrumento es la Ley contra el Odio, que está a disposición del pueblo de Venezuela para ir a sanar las heridas de la violencia”, precisó al respecto. Señaló que estos dos instrumentos desarrollados desde la Asamblea Nacional Constituyente son para “sanar el odio en Venezuela”, algo que, reiteró, ha sido promovido por sectores de la oposición. La presidenta de la ANC pidió a los jóvenes venezolanos que apuestan por la paz tenderle la mano y orientar a aquellos que fueron

El debate se realizó en el auditorio de la Cantv en la avenida Libertador. FOTO AVN manejados de una manera irresponsable y criminal por los dirigentes de la ultraderecha, que los indujeron a perpetrar acciones fascistas, entre ellas quemar vivas a personas, producto del odio y la intolerancia inoculados. BOLÍVAR Y CHÁVEZ COMO REFERENCIA En cuanto al compromiso de la juventud con la Patria, Rodríguez consideró necesario tomar como referencia la huella dejada por Simón Bolívar. “Nuestro Libertador Simón Bolívar, cuando apenas tenía 22 años, juró en el Monte Sacro liberar a nuestra Patria del yugo colonial español”, manifestó, al tiempo que comentó que, cuando se revisa en profundidad la historia, se llega a la conclusión de que la misma está plagada de grandes hombres y mujeres “que marcaron pauta no solamente en Venezuela, sino en la historia universal”. En este sentido, recordó asimismo que fue el Comandante Hugo Chávez el que izó de nuevo las banderas de Bolívar, en su afán de convertir a Venezuela en un país libre e independiente. INFANTE: TENEMOS UN PAPEL CLAVE El ministro del Poder Popular para la Juventud, Pedro Infante, señaló que los jóvenes de la Patria seguirán el ejemplo de nuestros libertadores, para darle continuidad a los cambios que se han dado en el país a partir de la llegada de la Revolución Bolivariana. Precisó que el compromiso será debatir algunos instrumentos como la Ley del Inces, la Ley de la Juventud, la Ley de Educación Universitaria y Ley de los Trabajadores y las Trabajadoras, así como la discusión de una ley para el primer empleo y otra para que los jóvenes puedan adquirir una vivienda.

Cabello los instó a defender la Revolución Bolivariana El constituyente Diosdado Cabello indicó que la juventud venezolana tendrá un papel fundamental en la lucha por la Revolución Bolivariana, para fortalecer los logros sociales y políticos, así como la consolidación del porvenir de la Patria. Durante su participación en el debate del Capítulo Juventud de la Asamblea Nacional Constituyente, Cabello instó a los jóvenes a mantener el espíritu revolucionario y patriótico que prevaleció en el Comandante Hugo Chávez. “Los jóvenes tendrán un papel fundamental dentro de la Asamblea Nacional Constituyente. Por eso en la Constitución debe haber un capítulo especial para los jóvenes hombres y mujeres de la Patria, para garantizar el futuro; no es para sentirse que la Revolución va a resolver los problemas, sino es luchar por esa Revolución para garantizar la continuidad de los logros sociales”, dijo al respecto. Igualmente, instó a la juventud a estar consciente sobre el papel que juega en el futuro del país. “Hagamos un espacio para reconocer el otro, no pierdan la compostura; ustedes son el futuro de la Revolución”, expresó el constituyente, quien destacó además que la juventud venezolana ha emergido como una fuerza integradora para unificar al pueblo y proseguir con el legado del Comandante Hugo Chávez. Recordó que durante los gobiernos de la cuarta República, más de 11 mil jóvenes fueron asesinados, torturados y desaparecidos como consecuencia de su lucha por la de-

fensa de la Patria y de sus ideales revolucionarios. LOS ENEMIGOS SON LOS MISMOS Recalcó que todos los opositores son unos hipócritas cuando dicen defender la Constitución, después de que hicieron todo para destruir el proceso constituyente que se desarrolló con la llegada del Comandante Hugo Chávez. “Los verdaderos defensores son los hijos de Hugo Chávez, el pueblo verdadero, de a pie, el que aprendió a leer esta Constitución, y Chávez tan maestro fue, que la cargaba para arriba y para abajo, llegó inclusive a nombrarla “La Bicha”, para que la gente la tuviera y la hiciera más pueblo; y ellos se burlaban”, recordó. Asimismo, rememoró que en “cualquier rincón de Venezuela, usted se encontraba a alguien con esta Constitución en un bolsillo, toda arrugadita, pero leyéndola, conociendo la ley”. Resaltó que para quienes conforman la Asamblea Constituyente resulta un reto impedir que las campañas divisionistas surtan efecto en el seno de la Revolución Bolivariana, puesto que lo que está en juego es el futuro del país. En virtud de ello, el constituyente planteó la necesidad de que la juventud presente en el poder originario debe ser objeto de un sólido proceso de formación para garantizar una generación de relevo, capaz de continuar el legado del Comandante Hugo Chávez y los logros alcanzados durante la Revolución Bolivariana.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Maduro: la ANC trajo la paz ciudadana > Indicó que la Constituyente es un motor poderoso de prosperidad y pacificación que nació con amplia legitimidad popular cuales se ejecutaron el pasado fin de semana con la intención de preparar al ciudadano común para defender la soberanía del territorio venezolano, luego de la amenaza perpetrada por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.

ELIANA MUÑOZ CIUDAD CCS

Desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, efectuó ayer una jornada de reflexión, acción y celebración por el primer mes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) “Hoy estamos trabajando y celebrando un mes de la elección de la ANC”, sostuvo el Presidente, recordando que la misma se instaló el 4 de agosto, luego de que más de 8 millones de venezolanos ejercieran su derecho al voto el pasado 30 de julio. Así pues, se refirió a las faenas por las que tuvieron que pasar muchos venezolanos para superar las barreras físicas que implantó la derecha para impedir que el pueblo participara en el proceso electoral. Considerando esto, Maduro reconoció la voluntad y el coraje que tuvieron las familias del sector Palo Gordo, del estado Táchira, tras haber realizado diversas hazañas para poder trasladarse a los centros de votación, cruzando a través de ríos, montañas y barricadas para cumplir con su derecho al sufragio. Conforme al esfuerzo y a la osadía que tuvieron estas familias, y como símbolo de patriotismo, el jefe del Estado les entregó una réplica del sable que nuestro Libertador Simón Bolívar llevó en la batalla de Carabobo, para reconocerlos como parte del pueblo heroico que lucha por la Revolución y actúa en pro de la defensa y soberanía de Venezuela.

RESGUARDARÁN PRIMARIAS DE LA MUD “He dado órdenes para que se preste toda la seguridad y que la oposición venezolana tenga sus primarias bien, en paz y en seguridad” anunció el jefe del Estado. Indicó que el Estado venezolano articulará los mecanismos necesarios para garantizar que las elecciones primarias que la derecha venezolana celebrará el próximo 10 de septiembre sean protegidas y se desarrollen en paz.

El mandatario reconoció la valentía del pueblo tachirense durante los comicios de julio. FOTO MIRAFLORES EL PUEBLO TENDRÁ LA ÚLTIMA PALABRA Maduro ratificó que será el pueblo y solo el pueblo el que tendrá la última palabra en la aprobación de una nueva Constitución Bolivariana, ampliada y perfeccionada por la Constituyente. “La vida misma irá determinando los ritmos. Será un proceso democrático de debate y de consulta; y la constituyente, junto al pueblo, determinarán cuándo saldrá el texto constitucional”, expresó el mandatario nacional, luego de exponer que se deben abordar los 22

temas de las 22 comisiones con las que se va a perfeccionar, ampliar y mejorar la Constitución pionera. Por otra parte, el presidente Maduro manifestó la necesidad de impulsar un vigoroso proceso popular constituyente desde tres grandes ejes: la Ley de Comisión de la Verdad, Justicia y Paz; la Ley contra el Odio, la Intolerancia y el Fascismo; y el tema económico en el que se tomarán acciones en pro de defender el trabajo, la capacidad de alimentación del pueblo y las pensiones.

Indicó que mañana dará a conocer las medidas económicas que tomará el Gobierno Revolucionario, junto a la ANC, en defensa de los derechos del pueblo. EJERCICIOS SOBERANÍA BOLIVARIANA El mandatario nacional manifestó su orgullo por ser el Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y felicitó a la institución y al pueblo venezolano por la participación que tuvieron en los ejercicios cívico-militares Soberanía Bolivariana 2017, los

HERMANDAD CON COLOMBIA El Presidente refrendó la solidaridad de Venezuela con aquellos colombianos que emigran hacia el país para buscar mejores oportunidades y condiciones sociales, ante las políticas neoliberales impuestas por el Gobierno de Colombia. “Todos nuestros hermanos colombianos saben que tienen en mí un presidente hermano, soy hermano del pueblo de Colombia”, dijo Maduro durante la actividad, transmitida de forma conjunta por radio y televisión. Apuntó, además, que en los últimos 16 años, Venezuela ha recibido a tres millones de colombianos, a quienes se les respetan sus derechos ciudadanos, e invitó al Gobierno colombiano a forjar la construcción de una frontera de paz.

Inauguran galería: “Firme y Pleno, Nicolás Maduro desde las Cámaras de Miraflores” PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, acompañada por un grupo de constituyentes, inauguró ayer una galería fotográfica que lleva por nombre: “Firme y Pleno, Nicolás Maduro desde las Cámaras de Miraflores”, en la sede de la Casa Amarilla, con más de 40 imágenes del jefe del Estado, desde su niñez, hasta estos años como presidente de la República. Rodríguez manifestó que el motivo de inaugurar la galería fue “darle un pequeño reconocimiento a usted, que fue el convocante de esta

Asamblea Nacional Constituyente; a usted que desprendido de su condición, bueno, activó el poder constituyente originario como un proceso popular, donde lo más sagrado sea el poder del pueblo”. Rodríguez señaló que la galería fue realizada con la colaboración de un grupo de compatriotas mexicanos y los fotógrafos de la Prensa Presidencial. Agregó que los constituyentes saldrán hacia todos los municipios con una maleta que contendrá las fotografías de la exposición “para ser expuestas en todas las plazas Bolívar del país, para que podamos compartir la visión

del presidente Nicolás Maduro, como político, como humanista, como jefe de Estado, en su parte familiar también”. “Usted no llegó ayer a la política, usted no vino desde los centros empresariales para ser presidente de Venezuela; usted desde muy pequeño estuvo en la actividad política, entregado a nuestro pueblo”, agregó la presidenta de la ANC, durante un recorrido que realizó en compañía de otros constituyentes en la exposición, que está ubicada en la planta baja del edificio que funge también como la Cancillería venezolana. Señaló que en la galería aparece

La fotogalería está ubicada en la Casa Amarilla. FOTO AVN el jefe del Estado “como presidente pueblo, atendiendo las necesidades del venezolano”. Asimismo, se pudo observar durante el recorrido al mandatario

en conversaciones con el Comandante Hugo Chávez; el líder de la Revolución Cubana, Raúl Castro; la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner y más.


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

La clase obrera ha acompañado en masa siempre a su presidente. FOTO MARCELO GARCÍA

GALERÍA CCS | 11

El mandatario nacional visitó al papa Francisco en el Vaticano en 2016. FOTO MIGUEL ANGULO

MADURO FIRME Y PLENO El presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó ayer diversos momentos que ha vivido durante su carrera política al observar un grupo de fotografías, en donde aparece él en varios eventos multitudinarios y con importantes personajes del mundo en los últimos años como el papa Francisco y el presidente de Bolivia Evo Morales, en una galería inaugurada ayer en la Casa Amarilla, en Caracas, llamada Firme y Pleno, Nicolás Maduro desde

las cámaras de Miraflores. Recordó el traje con el que trabajó durante un tiempo en la Asamblea Constituyente de 1999. Señaló que sería de su agrado que la fotogalería pudiera ser ampliamente difundida en todos los sectores. Más de 40 fotografías son expuestas en la galeria que se inauguró ayer. Un grupo de constituyentes recorrerán el país con fotografías de la exposición para mostrarselas al pueblo venezolano.

Con su felicidad ha sido recibido por comunidades enteras durante su mandato. FOTO YOSET MONTES

Acompañado por el presidente de la República Plurinacional de Bolivia, Evo Morales. FOTO MARCELO GARCÍA

El presidente sostiene un cuadro del Comandante Supremo Hugo Chávez. FOTO MARCELO GARCÍA


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

TSJ se pone a la orden de la ANC para dar con traidores a la Patria

Poder judicial promueve Plataforma Jurídica Constituyente CIUDAD CCS

> Moreno dijo que el órgano legislativo está facultado para dirigir acciones en resguardo del país CIUDAD CCS

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Maikel Moreno, ante la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de iniciar una investigación contra dirigentes políticos por el delito de Traición a la Patria, indicó que este órgano legislativo con su carácter supraconstitucional y el poder originario que le ha concedido el pueblo venezolano, está facultado para

dirigir cualquier tipo de acciones en resguardo de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial y económica del país. Asimismo, informó que la impunidad es un flagelo que va en detrimento de la justicia y solo haciendo valer el derecho y las leyes, podemos dar con los responsables de las decenas de muertos que dejó la escalada de violencia aupada y generada por factores políticos, y de las macabras gestiones de algunos

actores para bloquear económicamente al país, con el único argumento de querer salir por las vías de facto de los poderes democráticos y soberanos del país. Señaló que esperan que la Asamblea Nacional Constituyente formalice la solicitud ante el Tribunal Supremo de Justicia, como resultado de su decisión soberana. “Quienes pregonan sentir al país y sufrir por la Patria, son los mismos que llevaron a decenas de

jóvenes a morir en las calles, y ahora piden al mundo agresiones económicas para seguir haciendo sufrir al pueblo sin importar sus consecuencias”, destacó el magistrado Moreno. “No podemos permitir, como miembros del Sistema de Justicia, que las prerrogativas se conviertan en una licencia para el crimen, ya es hora de hacer valer la ley y que impere la razón y la justicia”, señaló para concluir.

Evalúan acciones legales contra Crystallex CIUDAD CCS

La Procuraduría General de la República y el Ministerio para la Defensa, evalúan acciones legales que impidan la materialización de la acción pretendida por Crystallex, de embargar un fideicomiso y acciones de Pdvsa como parte de sus intentos por cobrar los 1.200 millones de dólares que presuntamente le adeuda Venezuela. A través de un comunicado de prensa de la Procuraduría, se expli-

ca que es falso que el país tenga USD 1.200 millones depositados en el Bank of New York Mellon Corp, por lo que la ejecución del laudo de arbitral dictado el 04 de abril de 2016, conforme al Mecanismo Complementario del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, en el que se condenó a Venezuela al pago de dicho monto, por las acciones relacionadas con la terminación del contrato suscrito para

el desarrollo y exploración de la mina Las Cristinas, no procedería. “En dicha entidad se encuentra un fideicomiso establecido entre el Ministerio de Defensa venezolano y una empresa extranjera para garantizar las obligaciones derivadas del contrato de reconstrucción de dos fragatas. Dicho fideicomiso fue congelado en 2002 por orden de la Corte Federal de Misisipi, en el marco de un arbitraje mantenido entre el Estado venezolano y el

fabricante de naves de guerra, pues ambas partes han manifestado derechos sobre los recursos allí existentes. Se estima que en dicha cuenta, establecida hace más de una década, podría tener, a lo sumo, unos USD 65 millones. Así mismo, dadas las particularidades y seguridades que poseen las cantidades depositadas en el referido fideicomiso, éstas se encontrarían por ahora fuera del alcance de Crystallex”, refiere el texto.

Con el objetivo de fortalecer las relaciones armoniosas entre los poderes constituidos y el Poder Constituyente, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) impulsa y promueve la Plataforma Jurídica Constituyente a nivel nacional. A través de una nota de prensa, informaron que el Director Ejecutivo de la Magistratura, Jesse Arias, recibió al segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Isaías Rodríguez, y al constituyente Alberto Aranguibel. Arias explicó a los constituyentes la plataforma, cuyo objetivo es formular proyectos de mejoras a la Constitución, desde la perspectiva del sistema de justicia, para continuar incrementando y profundizando el respeto y garantía del derecho a una justicia social gratuita, accesible e imparcial. Por su parte, Rodríguez felicitó el trabajo de la magistratura en la sedes tribunalicias del país, en aras de brindar juzgados cada vez más confortables a la población venezolana, además de garantizar al pueblo el acceso a la justicia.

Reestructuración de la PNB ha tomado fortaleza ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

Tras una reunión para abordar el Plan de Reestructuración de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que se realizó en la sede del Ministerio para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz; el comisionado jefe de ese cuerpo, Roger Abreu, afirmó que la reorganización ha avanzado favorablemente y ha tomado fortaleza. “Esta reestructuración ha tomado fortaleza porque establece una estructura nueva, indica cómo trabajar, qué hacer, hacia dónde ir y cómo llegar a la ciudadanía”, dijo. Destacó que la reforma es posible gracias al recurso humano con el que cuenta la PNB, el cual ha crecido exponencialmente. En ese sentido, señaló que la PNB cuenta con 27 mil funcionarios policiales, además de 10 mil ciudadanos que ingresaron a la Universidad Experimental de la Seguridad (UNES), que pasarán a

formar parte del cuerpo policial. Aseveró que esos ingresos implican una expansión del cuerpo de seguridad. La expansión inició en la parroquia Sucre del municipio Libertador, en Caracas, pero ha tomado a otras parroquias de la capital y seguirá creciendo hasta el interior de la República. ACTUALIZACIÓN NECESARIA En el ámbito tecnológico, Abreu informó que se han hecho trabajos importantes en conjunto con el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), para ampliar los módulos de recepción de denuncias. Señaló que también, a través del Ministerio para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz, se adquirieron nuevas computadoras para reforzar las salas situacionales. Asimismo, se está reestructurando la oficina de atención a la víctima, para los afectados por delitos, así como por abusos policiales.

El comisionado jefe de la PNB, junto con directores de áreas, discutieron el plan de reforma. FOTO JESÚS VARGAS También se apalancarán con la policía comunal, que en estos momentos abarca el 10 % de la PNB, cuya cifra será elevada al 15 %. Igualmente, se realizó la dotación de patrullas y motos, así como la recuperación del parque auto-

motor, y la implementación de patrullaje con bicicletas, en áreas de concurrencia de ciudadanos. De igual forma, están articulando y desplegando servicios marítimos, especialmente en los estados Zulia, Nueva Esparta y Falcón.

Ratificó que en la PNB han trabajado arduamente para garantizar que sus funcionarios se mantengan dentro del margen de la ley. “Todo aquel funcionario que pasa los límites legales es puesto en manos de la justicia”, aseveró.


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Arreaza dijo que más de 5 millones de colombianos viven a plenitud en el país. FOTOS AVN/F. TORREALBA

VENEZUELA | 13

Vielma Mora mostró sus dotes con el acordeón en franca señal de fraternidad cultural.

Venezuela rescata relaciones bilaterales > El canciller Arreaza indicó que “la mano está tendida” para mejorar relaciones binacionales con el Gobierno de Colombia LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

Venezuela con su política de paz, ha mostrado todas las intenciones de mantener las mejores relaciones con todos los gobiernos de nuestra América, y por supuesto con el de Colombia. Así lo aseguró ayer el canciller de la República, Jorge Arreaza, durante un encuentro realizado en la población de Rubio, estado Táchira, zona fronteriza, con un grupo de ciudadanos colombianos residentes en Venezuela. En dicho encuentro también estuvo presente el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, y la primera combatiente regional, Karla Jiménez. Arreaza manifestó durante su intervención que siempre ha sido un tema primordial para la Revolución Bolivariana tener las mejores relaciones con el Gobierno de Colombia y articular proyectos para que los pueblos de ambas naciones puedan convivir con las mejores condiciones, sobre todo en la zona fronteriza. ESPÍRITU INTEGRACIONISTA Arreaza rememoró cómo siempre fue el espíritu integracionista del Comandante Supremo, Hugo Chávez, el que guió los pasos de las relaciones bilaterales con Colombia, para buscar beneficios económicos, políticos y sociales en conjunto para ambos pueblos, incluso con intervención directa en favor del proceso de paz entre el vecino gobierno y el ELN, y así poner fin a una guerra de más de 50 años. El ministro de Relaciones Exteriores recordó que en Venezuela viven más de 5 millones de colom-

bianos que han salido de su país, producto de la violencia paramilitar y de Estado, así como la exclusión y la pobreza de la que han sido víctimas por varias décadas. Indicó que esa es la mejor prueba contra las mentiras que propagan los medios internacionales sobre un supuesto éxodo de miles de familias que regresan a su país. Destacó que los colombianos residentes en el país disfrutan también de los beneficios de las misiones, creadas por el Comandante Hugo Chávez y que continúa el presidente Maduro, por lo que es bueno ver a nuestros hermanos que vinieron a construir nuestra Patria, viviendo en una casa de la Misión Vivienda, con el Carnet de la Patria y recibiendo el CLAP, y a un niño con una Canaimita. RELACIONES DE RESPETO Por ello, Arreaza instó una vez más al gobierno del vecino país a rescatar la relación respetuosa entre ambos países; porque lamentablemente, la relación bilateral actual es prácticamente nula. “Ojalá podamos rescatar una relación respetuosa con Colombia (...) Siempre estará nuestra mano extendida”, dijo Arreaza en referencia a la permanente voluntad siempre mostrada para estrechar manos con el Gobierno colombiano para luchar, que juntos podamos emprender y arreciar la lucha contra el paramilitarismo y propiciar un comercio integracionista a favor de ambos pueblos. Asimismo, instó al Gobierno colombiano a reconocer las distorsiones económicas que se producen desde su país contra Venezuela. “Hay que reconocer las distorsio-

nes económicas cuyo origen están en Bogotá y en Cucutá”. Aseguró el canciller venezolano que siempre le han indicado al Gobierno colombiano el deseo de atacar esos problemas de manera articulada entre ambos países, pero lamentó que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos se haya negado de forma reiterada a desarrollar proyectos y trabajo conjunto para atacar los problemas y distorsiones que se registran en la zona fronteriza. Explicó el máximo representante de la diplomacia venezolana que Venezuela planteó fórmulas para resolver el tráfico de combustible y algunas estrategias para atacar frontalmente los ilícitos con respecto al intercambio de monedas binacionales, donde siempre se perjudicó al cono venezolano; sin embargo, nunca hubo disposición del Gobierno colombiano a trabajar en conjunto. Explicó con detalles cómo además de estos daños de contrabando y el ilícito cambiario, Venezuela sufre el fenómeno de la violencia en la zona fronteriza, “que se genera como producto del conflicto colombiano”. En ese sentido, reiteró que hay disposición de seguir abrigando en el país a quienes lo requieran, porque “todos los pueblos del mundo que huyen de la violencia tendrán las puertas abiertas y serán bien recibidos en Venezuela”. Lamentó también que Santos no desmintiera las declaraciones del embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, en torno a una supuesta amenaza militar de Venezuela contra Colombia, como sí lo hizo el presidente de Bolivia Evo Morales cuando la voz im-

Seguridad garantizada en Pueblo Nuevo Un total de 5 mil funcionarios de los cuerpos policiales y Guardia Nacional Bolivariana velarán por la seguridad de propios y visitantes antes, durante y luego del encuentro premundialista de esta tarde entre Venezuela y Colombia, en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, estado Táchira. Así lo garantizó el gobernador de la entidad andina, José Gregorio Vielma Mora, en el marco de un encuentro promovido ayer desde la Cancillería nacional con ciudadanos colombianos que residen en Venezuela. Se informó que en el dispositivo de

seguridad participan 23 organismos divididos en 4 ejes: la parte militar, la parte policial, la parte de prevención y los organismos de apoyo, todo bajo el mando del general Danny Ferrer Sandrea, con la asesoría directa del Ministerio del Interior y Justicia a través del general Américo Villegas. Con ello, el ambiente está servido para que el encuentro deportivo se desarrolle en total normalidad. Sea cual fuere el resultado, tanto Vielma Mora como Jorge Arreaza, aseguraron que triunfarán el amarillo, azul y rojo de la integración.

perial alzó una nueva mentira para tratar de desunir al subcontinente, presentando a Venezuela como centro de la disgregación y generadora de violencia. Indicó que Santos insiste erróneamente y sin razón que “en Venezuela hay dictadura y en Colombia hay democracia plena”.

padres libertadores. Porque somos luchadores de paz”, dijo Arreaza.

TENEMOS UN EJÉRCITO LIBERTADOR Arreaza, en referencia a las acciones históricas de las FANB, por su peso en el ámbito de las relaciones internacionales del país, indicó que el Ejército de Venezuela siempre ha mostrado una filosofía de acción sobre las bases de la liberación de los pueblos. “Cada vez que un ejército venezolano ha salido de nuestras fronteras, desde los días de Simón Bolívar, ha sido para libertar y retornar a la Patria sin ostentar botines de saqueos, sino con el orgullo de haber dado libertad a pueblos hermanos, y así lo seguiremos haciendo, porque es la herencia de nuestros

TRATADO DE TONCHALÁ Por su parte, el gobernador de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, luego de saludar la acción de integración del Ejecutivo venezolano buscada desde la Cancillería con el Gobierno de Colombia, instó a que retorne el libre tránsito de pueblo y de vehículos entre ambos países, que está prohibiendo en este momento las autoridades vecinas. “Queremos libre tránsito y que se respete el Tratado de Tonchalá, que está aún vigente, para que de esta manera se genere una frontera para la paz y para la vida”, dijo Vielma Mora. El Tratado de Tonchalá fue firmado en Cúcuta el 6 de noviembre de 1959, mediante el cual se establece que los venezolanos pueden ingresar a Colombia solo con la cédula de identidad, y los colombianos a nuestros país solo con el documento de identidad.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Venezuela rechaza injerencia del presidente de Francia > El Gobierno Bolivariano afirma en un comunicado que el pronunciamiento revela un profundo desconocimiento de la realidad venezolana CIUDAD CCS

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela condenó ayer, a través de un comunicado difundido por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, las “ofensivas e injerencistas” declaraciones ofrecidas este martes por el presidente de Francia, Emmanuel Macron. El primer mandatario francés calificó al gobierno de Nicolás Maduro Moros de “dictadura que quiere perpetuarse en el poder”, en su primer discurso sobre política exterior ante embajadores franceses. “Nuestros conciudadanos no entienden cómo algunos han podido ser tan complacientes con el régimen que se está instaurando en Venezuela”, dijo Macron. Recientemente, se dio a conocer en Francia un sondeo que reveló que al cumplirse los primeros 100 días del mandato presidencial de Emmanuel Macron, su popularidad se ha desplomado de manera vertiginosa: solo el 37% de los franceses aprueba su gestión, mientras que más del 60% la desaprueba. El Gobierno Bolivariano afirma

en el texto que estas declaraciones “atentan contra la institucionalidad venezolana y parecieran estar arrastradas por la permanente obsesión imperial de atacar a nuestro pueblo”. A continuación, el comunicado íntegro: El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela expresa su firme rechazo a las lamentables declaraciones del presidente Emmanuel Macron, emitidas durante una reunión con embajadores en la ciudad de París, el día 29 de agosto de 2017, las cuales constituyen una clara injerencia en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela. Declaraciones como estas atentan contra la institucionalidad venezolana y parecieran estar arrastradas por la permanente obsesión imperial de atacar a nuestro pueblo, ignorando los más elementales principios del Derecho Internacional. Estas agresiones en nada contribuyen al buen estado de las relaciones que históricamente hemos mantenido y cultivado entre los dos países. El Gobierno venezolano exige

al Gobierno francés respeto a su democracia, construida sobre la base de los principios republicanos universales y sostenida por la soberanía popular. El pronunciamiento del presidente Macron constituye un agravio al pueblo y al Gobierno democráticamente electo de Venezuela, así como a sus instituciones. Las afirmaciones del jefe del Estado francés develan un profundo desconocimiento de la realidad venezolana, cuyo pueblo se encuentra en absoluta paz luego de la elección popular de la soberana Asamblea Nacional Constituyente, mientras se organiza un nuevo proceso electoral para elegir gobernantes regionales como manda la Constitución Nacional, con la participación de todos los factores políticos del país. Exhortamos al Gobierno francés a retomar la posición sensata de apoyar el proceso de Diálogo Nacional, sin intromisión en los asuntos internos, respetando el derecho a la autodeterminación de nuestro Pueblo y sentando las bases de unas buenas relaciones bilaterales. Caracas, 29 de agosto del 2017

Bolivia repudia sanciones de EEUU contra el país CIUDAD CCS

El Gobierno y pueblo boliviano expresaron su rechazo a la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, donde impone sanciones financieras a Venezuela, refiere un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación andino-amazónica. El jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, firmó el pasado 25 de agosto una orden ejecutiva que prohíbe las negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Caracas y su empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Al respecto, el documento de la Cancillería boliviana indica que reitera su desacuerdo respecto a la imposición de sanciones unilaterales, en el marco del respeto a los principios de no injerencia en los asuntos internos y defensa de la soberanía. También expresa su solidaridad e incondicional apoyo a la hermana República Bolivariana de Venezuela y hace un llamado al Gobierno de los Estados Unidos a desistir de este tipo de agresiones financieras, las cuales -apunta- “lejos de contribuir a la paz y estabilidad de los venezolanos, profundizan la difícil situación en la que se encuentran”. A continuación, el comunicado

íntegro del país latinoamericano: Rechazo a sanciones financieras contra Venezuela El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, a nombre del Gobierno y del pueblo boliviano, expresa su enérgico rechazo a la orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, de 25 de agosto de 2017, mediante la cual impone sanciones financieras al pueblo y Gobierno venezolano, mismas que intentan asfixiar la economía de ese país y atentan contra el derecho del pueblo venezolano a tener acceso a productos básicos, en especial alimentos y medicinas. Bolivia reitera su desacuerdo respecto a la imposición de sanciones unilaterales, en el marco del respeto a los principios de no injerencia en los asuntos internos y defensa de la soberanía de los Estados. Asimismo, expresa su solidaridad e incondicional apoyo a la hermana República Bolivariana de Venezuela y hace un llamado al Gobierno de los Estados Unidos a desistir de este tipo de agresiones financieras, que lejos de contribuir a la paz y estabilidad de los venezolanos, profundizan la difícil situación en la que se encuentran.

Imposiciones de la MUD dividen “unidad” en Mérida CIUDAD CCS

RECORRIDO EN ARAGUA El candidato a la Gobernación del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, realizó un recorrido casa por casa en el sector Belén del municipio Bolívar, junto a su equipo político municipal, donde fueron recibidos por la comunidad aragüeña, quienes compartieron y demostraron el máximo apoyo para las próximas elecciones. FOTO @CARYLBERTHO

La decisión de la llamada “Mesa de la Unidad” (MUD) de no permitir la participación de todos los sectores opositores en su proceso de elecciones primarias, implosionó la “unidad” derechista regional, obligando a grupos de oposición a impulsar candidaturas independientes a la Gobernación de Mérida. Este es el caso de la organización política Gente Independiente, que abandera al exgobernador copeyano y académico, Jesús Rondón Nucete, como aspirante a la primera magistratura regional. “Esa decisión deja por fuera a los independientes. Nosotros los venezolanos gozamos de derechos políticos, de acuerdo con la Constitución. Tenemos el derecho de elegir y de ser elegidos y también tenemos el derecho de postular y ser postulados”, expre-

só el propio Rondón Nucete, en declaraciones para la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). La comisión de primarias de la MUD reveló este lunes el listado nacional de los admitidos en el proceso de primarias, donde no figuraron muchos políticos y aspirantes a gobernadores. Rondón Nucete habría solicitado a la comisión de primarias que también reconsiderara la eliminación de 15 mesas electorales de Mérida, en las cuales -a su juicioél tenía amplias posibilidades de victoria. El 21 de agosto, la MUD nombró una comisión de primarias con miras a efectuar el proceso en fecha 10 de septiembre. En Mérida se admitió la participación de los precandidatos derechistas Carlos Paparoni (PJ), Carlos Ramos (UNT), Lawrence Castro (VP) y Ramón Guevara (AD).


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Sudeban afina estrategias para enfrentar las mafias de billetes > Hoy se reúnen con entidades bancarias para debatir sobre el pago de pensionados y otras urgencias JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) afina medidas para enfrentar la problemática de las mafias de contrabando y el bachaqueo de billetes que afectan a la población venezolana, afirmó ayer la máxima autoridad de ese organismo, Antonio Morales. “Estamos cumpliendo con el mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro, de revisar y combatir lo que hemos llamado la mafia del billete y el bachaqueo de efectivo. Hay un contrabando de extracción muy grande hacia la frontera que nos está afectando”, manifestó. Durante una reunión con representantes de la banca pública y privada del país en las instalaciones de la Sudeban, Morales informó que la próxima semana arrancará un plan de fiscalización, en coordinación con los órganos de seguridad del Estado, para contrarrestar este flagelo. “Se tomarán acciones contundentes en el marco de la Ley de Bancos, de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria y los organismos de inteligencia”, dijo. Morales señaló que las instituciones bancarias también “se han comprometido con revisar a fondo aquellas agencias o aquellos gerentes que puedan estar colaborando con grandes locales comerciales para darles efectivo a cambio de algunas comisiones”. “Hemos visto cómo se ha incrementado la demanda de efectivo porque es un bien de uso que se ha hecho escaso y mucha gente lo ha utilizado como un negocio: se quedan con el efectivo para hacer algunos avances no permitidos cobrando comisiones ilegales. Es una guerra que tenemos en todos los ámbitos”, exaltó. En este sentido, el superintendente exhortó a la población venezolana a no incurrir en complicidad con estas mafias y denunciar a través del 0800-SUDEBAN y otros canales de comunicación de las instituciones involucradas. NEGOCIACIONES CON LA BANCA En el encuentro se establecieron tres mesas de trabajo que se desarrollarán hoy, entre las institucio-

Representantes de todas las instituciones bancarias del país se reunieron con el superintendente. FOTO PRENSA SUDEBAN nes involucradas, donde se abordarán los temas: legitimación y seguridad bancaria, pago de pensionados; P2P y cajeros automáticos. “A finales de año tenemos el pago de los aguinaldos y las utilidades, lo que triplica la demanda; es por eso que estas mesas tienen que darnos unos resultados en el menor tiempo posible”, destacó el funcionario. Allí, precisó Morales, también se planteará que el límite de retiro mínimo de transacciones interbancarias en cajeros automáticos sea de 10 mil bolívares. Asimismo, Sudeban emitió ayer una declaratoria institucional en la que la banca debe comprometerse a adoptar todas las medidas emanadas desde este organismo. Explicó que a los bancos que incumplan estas medidas se les aplicarán sanciones “desde administrativas hasta investigaciones penales” previstas en la Ley. El superintendente añadió que en los próximos días será puesto en marcha el plan piloto de la plataforma denominada P2P, un sistema de pago interbancario a través de mensajería de texto. “Es algo innovador, porque a través del teléfono celular mediante un mensaje de texto, usted podrá realizar pagos de bienes y servicios, de manera que a finales de año pueda ser otra salida al tema de la crisis de efectivo”, aseveró.

TRATO ESPECIAL PARA PENSIONADOS Respecto a las problemáticas que se han presentado con el pago en efectivo a los adultos mayores, jubilados, pensionados y personas con discapacidad, Morales subrayó que la semana pasada Sudeban emitió una circular “donde se plantea a los bancos un plan especial”. Esta circular contempla “optimizar los servicios bancarios ofrecidos a este sector, efectuar los pagos en billetes de alta denominación; no limitar, condicionar, disuadir u obligar a realizar la apertura de un tipo de cuenta específico”, entre otras obligaciones. Además, recordó que en diciembre de 2016, el presidente Maduro ordenó mediante un decreto que, los jubilados y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) debían contar con una cuenta bancaria en iguales condiciones que el resto de la población. “Es decir, que puedan manejarla de acuerdo a sus requerimientos. Porque no vayan a cobrar el 18 no se les va a bloquear la cuenta, no necesariamente tienen que volcarse el día de pago a retirar el dinero. Pueden gozar de todos los servicios de la banca, hacer transferencias electrónicas, disponer de una tarjeta de débito”, explicó. De igual forma, realizó un llamado a las entidades bancarias a que se cumpla este mandato.

Investigan origen de los billetes del familiar de López El Superintendente de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), Antonio Morales, informó que desde esa institución se está investigando el origen de los 200 millones de bolívares en efectivo hallados el martes, dentro del vehículo de un familiar del dirigente opositor Leopoldo López. “Sobre ese caso en particular, las investigaciones se están adelantando; no voy a decir que haya legitimación de capitales, pero no es común que una persona natural maneje ese tipo de montos y obtenga esas cantidades”, dijo. Morales sostuvo que esta práctica “se está generalizando en distintas partes del país, donde se incurre en un delito de legitimación de capitales, porque no demuestran cuál es el origen de los fondos”. ATAQUES AL SISTEMA ECONÓMICO Finalmente, el funcionario afirmó que tanto las resoluciones emitidas por Colombia en torno a la frontera, como las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos representan un ataque directo contra la economía venezolana.

VENEZUELA | 15

Según Tintori los millones en efectivo son para su “abuelita” CIUDAD CCS

Tras la incautación de 200 millones de bolívares en efectivo que se encontraron dentro de un carro de Lilian Tintori, la implicada afirmó que el dinero hallado está destinado a pagar “gastos familiares urgentes” de su “abuelita”. La extraña manera de “guardar” dinero de la esposa de Leopoldo López quedó develada este martes, cuando el fiscal general de la República, Tarek Wiliam Saab, informó que fue hallado el automóvil con la alta suma de dinero, en la urbanización Los Palos Grandes del municipio Chacao. “No tengo nada que esconder”, afirmó la esposa de López a través de las redes sociales en las que constantemente critica la seguridad del país, sin embargo, estaciona vehículos repletos de dinero en las calles de la capital. Por ser esto un presunto delito, el Ministerio Público procederá a investigar este hallazgo.

Bicentenario otorgó créditos a emprendedores de Mérida CIUDAD CCS

Un monto de 387 millones de bolívares en créditos productivos otorgó a emprendedores de Mérida el Banco Bicentenario, en la inauguración de una Expoferia Integral Escolar, en el Centro Cultural Carlos Febres Pobeda, en el municipio Libertador de la entidad. Juan Carlos Pérez, gerente comunal del Banco Bicentenario en Mérida, destacó que la exposición es el contexto idóneo para estimular y apoyar a 64 nuevos emprendedores y productores. “Este año contabilizamos más de 600 créditos otorgados”, resaltó Pérez, y agregó que 70 emprendedores participan en la muestra expositiva. Productores textiles, de alimentos y de artesanía participan en los planes de financiamiento y en las exposiciones de los Vencedores Bicentenarios, impulsados a través de la banca pública.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Inces revisa contenidos para potenciar motores CIUDAD CCS

La ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Keyra Andrade, encabezó la actividad.

FOTO JAVIER CAMPOS

Con reimpulso se llegará a 3.000 casas de alimentación > Se prevé atender a más de 600 mil personas en todo el país SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

La ministra para las Comunas y los Movimientos Sociales, Keyra Andrade, informó ayer que un total de 3 mil casas de alimentación se prevé tenerlas operativas para el último trimestre del año, las cuales atenderán a más de 600 mil personas en todo el país. Desde un encuentro nacional en el contexto del reimpulso del programa Casas de Alimentación, realizado en la Escuela Venezolana de Planificación, en La Rinconada, Andrade indicó que en estos espacios se atenderá especialmente a niños, adolescentes, embarazadas y personas de la tercera edad. En la reunión con los responsables del programa que ofrece alimentación gratuita a la población más vulnerable, la ministra señaló que el encuentro sirve para “explicar, desarrollar y colegiar la nueva fase del programa Casas de Alimentación”. Recordó que actualmente se encuentran en funcionamiento un mil 370 casas de alimentación, las cuales fueron creadas en marzo de 2004 durante la gestión del Comandante Hugo Chávez. En las mismas se atiende a más de 3 mil 400 adultos mayores, dos mil 120 personas en situación de calle. Además, cuentan con mil 465 puntos de apoyo nutricional para los niños, niñas y adolescentes.

Andrade explicó que como encargados del reimpulso del plan figuran directores de Comunas, de la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), del Fondo para el Desarrollo Agrícola Agrario (Fondas), el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y los ministerios para Agricultura Urbana y Alimentación. Acotó que también contará con la presencia del Movimiento Somos Venezuela. LÍNEAS DE ACCIÓN Durante la explicación del programa, la ministra comentó que se regirá a través de cinco líneas de acción. La primera está relacionada con la tarea que deben cumplir en este proceso las comunas, consejos comunales, el Movimiento Somos Venezuela, el Carnet de la Patria y los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP). “Estos son los instrumentos del presidente Nicolás Maduro para conducir este nuevo ciclo histórico de la Revolución Bolivariana en el país. Es el Poder Popular gestionando el programa de alimentación”, dijo la funcionaria. Seguidamente, como segunda dimensión, está la formación práctica y técnica, dirigida a más de 15 mil madres elaboradoras de las casas de alimentación, quienes, además de recibir su certificación, serán protegidas por la Gran Misión

Hogares de la Patria, así como también se ofrecerá formación a consejos comunales, comunas y CLAP, mientras que para los beneficiarios del programa, igualmente se dispondrá de un día a la semana para la formación. La tercera línea de acción por ejecutarse está relacionada con el elemento productivo, que deberá funcionar en estas casas. De esta forma se pasará a la cuarta dimensión, en la cual se enfocarán en el desarrollo de la producción local y la regionalización del menú y, como última línea, se trabajará en la inclusión de la población atendida en toda la política social que lleva adelante el Gobierno. El martes 29 de agosto, el presidente Maduro aprobó 35 mil millones de bolívares para la activación de las casas de alimentación por medio del Fondo de Eficiencia Socialista, 5 mil millones de bolívares para la activación de las casas de alimentación a través del Fondo de Eficiencia Socialista. “Antes de la guerra económica y la caída de los precios petroleros, las casas de alimentación atendían a un millón de personas”, expresó en esa oportunidad. Los beneficiarios del programa obtienen con la ingestión de las raciones diarias 79% de las kilocalorías, así como los nutrientes necesarios diariamente para su subsistencia.

El presidente del Instituto Nacional de Formación y Capacitación Socialista (Inces), Wuikelman Ángel Paredes, indicó que el instituto impulsará acciones para contribuir al desarrollo de un modelo económico productivo que permita superar el rentismo petrolero. Paredes informó, durante su participación en el programa Encuentro Popular, transmitido por la emisora YVKE Mundial, que actualmente la institución revisa el contenido educativo y las mallas curriculares para impulsar los 15 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana. La actualización de la plataforma tecnológica, la renovación de los procesos para la fabricación de calzado y la evolución de los centros de formación en instituciones de producción son algunas de las principales metas del instituto educativo. “Hay un objetivo central que es la superación del modelo económico basado solo en la renta petrolera. Es decir, el objetivo de

diversificar la economía exige que hagamos un esfuerzo por actualizar todos los saberes de la formación técnica profesional para que la clase trabajadora pueda contar con las habilidades y active esos motores productivos”, declaró Paredes. Elías Jaua, moderador del programa Encuentro Popular, informó que el Inces fabricará 50 mil mesas-sillas para las instituciones educativas, así como calzado para los alumnos. El Inces, que nació hace 58 años por iniciativa del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, cuenta con 172 centros de formación en todo el país, y ofrece formación en las áreas industrial, hidrocarburos y minería, telecomunicaciones, turismo, petroquímica, farmacéutica, forestal, banca, manejo de controles biológicos, seguridad industrial, prevención y extinción de incendios, higiene y seguridad ocupacional, construcción de semilleros, manejo de Internet, construcción y reparación de artes de pesca, entre otros.

Oposición es cómplice de crímenes ambientales CIUDAD CCS

La presidenta de la Misión Árbol, Osly Hernández, denunció el día de ayer los crímenes ambientales que ejecutaron grupos de choque de la oposición venezolana, al talar más de 3 mil árboles para obstruir el libre tránsito de los ciudadanos en distintas arterias viales de ocho estados del país, durante las acciones violentas que se registraron entre los meses de abril y julio de este año. “Cortar un árbol longevo, en medio de una ciudad, es un crimen”, subrayó Hernández en el programa Encendidos, transmitido por Venezolana de Televisión. Desde el pasado mes de abril, los mencionados grupos ejecutaron acciones violentas de calle que fueron aupadas, promocionadas y convocadas por la Mesa de la Unidad (MUD), como parte de un plan de sedición contra la estabilidad del país, reseñó AVN. Por estos crímenes ambientales, el Ministerio Público abrió recientemente 55 investigacio-

nes penales. “Fue una acción que vulneró el derecho a la ciudad, en la medida en que las personas necesitan esos pulmones para poder regenerarse”, apuntó Hernández. Asimismo, Hernández aseguró que para revertir estos daños, la Misión Árbol tiene previsto sembrar durante este año 1 millón 600.000 plantas en todo el territorio nacional.

Osly Hernández PDTA. MISIÓN ÁRBOL. “Cortar un árbol longevo, en medio de una ciudad, es un crimen” “En la Revolución se ha avanzado no solamente en la producción de árboles por la vía institucional, sino también por la vía comunal. Tenemos, en este momento, más de 500 brigadas ecosocialistas con más de 10 mil jóvenes en planes de formación, como parte del recién formado Plan Chamba Juvenil, además, señaló que todas contribuyen con 2.000 y hasta 5.000 árboles en producción”, señaló.


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Jorge Valero repudia informe de alto comisionado de derechos humanos

VENEZUELA | 17

HISTORIAVIVA>

> Afirmó que el funcionario de la ONU utilizó fuentes sesgadas para crear el texto CIUDAD CCS

El embajador Jorge Valero, representante permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la oficina de las Naciones Unidas y demás Organismos Internacionales, rechazó las declaraciones emitidas ayer por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, quien indicó que en Venezuela “la democracia está apenas viva”. Zeid dijo esto al momento de presentar un informe difundido por la Oficina del Alto Comisionado sobre “las violaciones de los derechos y las libertades en Venezuela”. A través de un comunicado, Valero ca-

lificó como “patético” dicho informe. Indicó además que con el documento demuestran que han tomado el camino de ofender la democracia participativa y protagónica que existe en Venezuela. Asimismo, manifestó que esa investigación utilizó fuentes sesgadas con las cuales atribuyen asesinatos cometidos por la oposición a cuerpos de seguridad del Estado. El embajador expresó en el texto que el documento asume como cierta la información de medios de comunicación nacionales e internacionales, que “han glorificado las prácticas fascistas de sectores de la oposición venezolana”. Señaló también que “no es la primera

vez que la Oficina de Zeid Ra’ad Al Hussein se comporta como una de las tantas ONGs financiadas por intereses inconfesables, para satanizar -en nombre de los derechos humanos- a gobiernos y pueblos soberanos”. Insistió que no hay duda de “que este informe busca justificar una intervención militar que contribuya a derrocar al presidente Nicolás Maduro”. Por lo tanto, instó al Alto Comisionado y a su Oficina, a prestar la debida observancia al Estado de Derecho y de Justicia que prevalece en Venezuela, así como a los principios universales del respeto a la soberanía y a la no injerencia en los asuntos internos de los Estados.

Frente para la Defensa de los Pueblos Hugo Chávez rechaza agresión contra el país CIUDAD CCS

El Frente para la Defensa de los Pueblos Hugo Chávez – Capítulo Suroeste de Canadá, emitió un comunicado en el que levanta su voz en rechazo a los nuevos actos de agresión dirigidos contra la soberanía de Venezuela y su derecho de establecer el tipo de gobierno que la mayoría de los venezolanos han escogido. “El imperio de los EEUU una vez más se alinea en el camino equivocado de la historia, cegado por el deseo insaciable

de dominar el mundo. Pueblos inocentes son los que sufren las consecuencias. Las sanciones económicas siempre han sido políticas crueles e inhumanas, como hemos visto en otros países”, denuncia la organización en el documento reproducido por la Cancillería. En esta línea, la organización citó el caso de Irak en 1995, donde más de medio millón de niños murieron como resultado de las injustas y severas sanciones, y muchos más padecieron de mala nutrición.

Igualmente, hace “un llamado a las Naciones Unidas a que levante su voz contra este atroz abuso de poder contra Venezuela, que además intenta ser una advertencia para los otros Estados soberanos que no se sometan a este desvergonzado imperio”. Finalmente, expresan “su firme solidaridad con la Revolución Bolivariana, porque confiamos en el proceso democrático desarrollado por la Asamblea Constituyente y que se busquen los medios para conseguir la paz”.

Guárico alista maquinaria para regionales CIUDAD CCS

José Vásquez, candidato por las fuerzas socialistas por la gobernación del estado Guárico, afirmó que la maquinaria revolucionaria de 14 parroquias de esa entidad está “activada, aceitada y engranada” para obtener una victoria contundente en las próximas elecciones regionales de octubre, reseñó AVN. Además, indicó que el pueblo de Guárico “está comprometido con la Revolución Bolivariana y seguirá invicto en todos los procesos electorales que se avecinan”. Asimismo, Vásquez declaró que se ha enfocado en la atención inmediata del pueblo guariquense “en cuerpo y alma para que el compromiso se acreciente”.

FORMANDO AL FUTURO El candidato a la Gobernación de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, asistió a las clases semanales de Universidad Nacional Experimental de la Seguridad del estado donde se instruye a la juventud bolivariana. FOTO @PSUVARISTOBULO

Buscan reactivar el desarrollo económico.

De Guarituco a Caracas ALDEMARO BARRIOS

Altagracia de Orituco, San José de Guaribe y Guanape distan de Caracas más o menos 400 kilómetros de distancia, unas 4 horas poco a poco y parándose, como diría un viajero paciente. Esta subregión del llano alto ha sido proveedora de insumos cárnicos, lácteos y agrícolas por más de 4oo años, cuando se extendía la Provincia de Caracas más allá de la Serranía del Interior. Por los caminos de recuas que rumbeaban hacia Ocumare del Tuy, subían los arreos de ganado para darle de comer a los capitalinos en Caracas. Hoy sigue siendo igual la circunstancia, puesto que esa geohistoria y esas áreas productivas se han mantenido a pesar de las contaminaciones especulativas y distorsiones de distribución alimentaria tradicional. ¿Cómo se explica que desde Altagracia salieron miles de toros para la frontera con Colombia? Una artera acción politiquera de la derecha para afectar el suministro de carne a Caracas. Claro, la compra era hecha prepago y al productor no le conviene la fórmula de pagos diferidos, porque también tiene que pagar operaciones e insumos, mantener los predios y estos traficantes de la buena fe tenían el dinero. ¿De dónde? Es la gran pregunta. Digo que la Comisión de Economía de la ANC, entre dimes y diretes, está discutiendo el tema de la crisis, ya sabemos no es económica, es política, pero los productores agropecuarios y el pueblo están esperando la toma de decisiones inmediatas, y es la transformación del viejo modelo a uno que sintetice las relaciones. Hay un pueblo organizado, hay un gobierno popular y hay producción. Están los recursos; entonces hay que operar los factores, y para ello se necesitan activar coherentemente las piezas de este nuevo sistema de relaciones de producción, del productor al consumidor. En Altagracia, Guaribe, Valle Guanape y Guanape, un grupo de productores directos y asociados crearon el Frente Socialista de Productores Agropecuario “Guarituco”, para apoyar y canalizar las iniciativas de un nuevo modelo de relaciones de producción que le da sentido a lo que indica el Plan de la Patria: “Establecer redes de transporte comunal, financiadas y administradas por el Estado, con el fin de minimizar los costos al productor con el traslado de insumos y cosechas”. Más claro no canta un gallo, y si nuestra historia pasada dejó las huellas para mejorar los caminos de superación social, ¿por qué no actuamos más y hablamos menos? La situación lo exige, pero el Estado debe limpiarse de tramitaciones burocráticas y de funcionarios “comisioneros”, para darle respuesta a la guerra que está en pleno desarrollo.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Escrutinio reafirma triunfo de Cristina en primarias de Buenos Aires > La expresidenta argentina superó al candidato de Mauricio Macri por una estrecha diferencia CIUDAD CCS

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner resultó la más votada en las elecciones primarias del pasado 13 de agosto, para competir como senadora por Unidad Ciudadana en la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con los resultados finales del escrutinio definitivo, Fernández se impuso 33.95% contra 33.74% de su principal contrincante, el candidato de la oficialista alianza Cambiemos, Esteban Bullrich, después de estar sometida a una de las campañas más violentas y sucias que se recuerde en el país. En este sentido, Kirchner con escasa propaganda y bajo un incesante y duro golpe mediático obtuvo, en Buenos Aires, 3 millones 229 mil 194 votos sobre Cambiemos, mientras el candidato del gobierno de Mauricio Macri y de la gobernadora del mismo partido, María Eugenia Vidal, logró 3 millones 208 mil 870 sufragios, después de haber festejado un triunfo que no existió supuestamente por cinco puntos sobre la exmandataria. Aún la justicia investiga el polémico conteo provisorio del domingo en la provincia de Buenos Aires, que se interrumpió imprevistamente cuando llegó a 95% del conteo, dejando fuertes dudas. En el escrutinio definitivo se comprobaron graves casos de fraude, como el hallazgo de miles

La Justicia Federal del Distrito Federal de Brasil determinó la suspensión inmediata del decreto, aprobado por el Gobierno de facto de Michel Temer, que extinguía la reserva Reserva Nacional del Cobre y Asociados (Renca) en la zona norte de la Amazonía, y que abría las puertas a su explotación por parte de la industria minera. El juez Rolando Spanholo dictaminó la suspensión de “todo y cualquier acto administrativo” que busque extinguir la reserva, alegando que el Gobierno no puede tomar esa decisión por decreto, sin previa deliberación del Congreso Nacional, según informa el diario O Globo.

Argentinos lanzaron campaña por Maldonado La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que agrupa a más de 100 mil docentes, lanzó una campaña nacional para exigir la aparición con vida del joven Santiago Maldonado. “¿Dónde está Santiago Maldonado?” lleva por título esta iniciativa que llega a las escuelas argentinas para concientizar sobre esta lucha por el joven de 28 años, desaparecido el pasado 1 de agosto, cuyo caso es investigado como desaparición forzada. PL

Fuertes lluvias en la India dejan cinco muertos Por lo menos cinco personas murieron en la ciudad india de Bombay a causa de intensas lluvias, las más fuertes de los últimos 12 años. El 29 de agosto una potente lluvia azotó Bombay, paralizando el tráfico terrestre y ferroviario en esta ciudad portuaria. Sputnik

Alertan sobre escape de caimanes en Texas

La exmandataria estuvo con su equipo de trabajo para plantear ejes que desarrollará en su nueva campaña. de planillas donde Fernández de Kirchner no tenía ni un voto; especialmente en los mayores municipios de la provincia. Hay denuncias similares en el interior del país, señala Cubadebate. Con el resultado de este escrutinio, comienza en Argentina una nueva campaña para la elección de senadores en medio de

Justicia brasileña prohíbe explotar reserva natural CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

El juez recuerda que el artículo 225 de la Constitución brasileña determina que las áreas de protección ambiental solo pueden ser alteradas o suprimidas a través de una ley, “quedando prohibido cualquier uso que comprometa la integridad de los atributos que justifiquen su protección”, difundió Sputnik. La Renca está situada entre los estados de Amapá y Pará (norte de Brasil) y tiene un tamaño de cuatro millones de hectáreas (aproximadamente el tamaño de Dinamarca). Fue creada en 1984 para preservar yacimientos de oro, hierro, manganeso y otros minerales, no explotados hasta ahora.

una fuerte crisis económica, social y de derechos humanos, donde resalta la desaparición del joven Santiago Maldonado, ocurrida durante una brutal represión de la Gendarmería contra una comunidad mapuche en la localidad de Esquel, Chubut. Este caso se ha convertido en una conmovedora demanda de

millones de argentinos y latinoamericanos por su aparición. En la tarde de ayer, Fernández de Kirchner hizo su primer acto de la campaña de cara a octubre en La Plata, donde planteó los ejes que desarrollará hasta las elecciones legislativas. El lugar elegido fue el tradicional Club Atenas.

Exigen a México aclarar casos de desaparecidos CIUDAD CCS

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México exhortó al Gobierno a abrir un nuevo camino de justicia, para esclarecer la situación de más de 32.000 personas desaparecidas, citó Prensa Latina. Así lo dice un mensaje de la organización internacional, con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas que se conmemoró. Jan Jarab, representante de esa oficina, exhortó a las autoridades a reforzar el régimen de protección internacional contra dicho flagelo. En el texto se demanda recono-

cer la competencia del Comité de la ONU para examinar denuncias individuales de las víctimas de violaciones a los derechos consagrados en dicha convención. “Ante el crecimiento de este mal, es imperioso que México abra un nuevo camino de aplicar la ley para las víctimas y refuerce el régimen de protección”, demanda el comunicado. Añade: Han transcurrido ocho años de la ratificación por México de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el registro de desapariciones supera ya las 30.000 personas. Además, refrenda su disposición de seguir brindando su asesoría al Estado mexicano.

El centro de rescate de reptiles y cocodrilos Gator Country, ubicado en la ciudad de Beaumont (Texas, EEUU), corre el riesgo de perder el control sobre los 350 caimanes que acoge, que podrían escapar por encima de sus cercas debido a las crecientes inundaciones en la zona, informan medios locales. RT

EEUU realiza prueba de misiles sobre el Pacífico La Agencia de Defensa de Misiles (MDA) y la armada de EEUU realizaron una prueba de vuelo defensiva con misil sobre el Pacífico y se logró interceptar un misil balístico de alcance medio, informó la MDA. La prueba fue realizada cerca de las costas de Hawái, desde el USS John Paul Jones, usando misiles guiados Standard Missile-6. Xinhua

Catar apoya postura de Rusia sobre golfo Pérsico Catar aplaude la postura de Rusia respecto a la crisis entre Doha y países del golfo Pérsico, afirmó el canciller catarí Mohammed Bin Abdulrahman Thani. Tras reunirse con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, dijo que hablaron también sobre la necesidad de acabar la crisis, preservar la unidad del Consejo de Cooperación y apoyar los esfuerzos del emir de Kuwait, que no se había tomado en cuenta. Sputnik


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Huracán Harvey azota costa sur de los Estados Unidos > El número de fallecidos por el paso de la tormenta en Texas se elevó a 30 CIUDAD CCS

La tormenta tropical Harvey azotó la costa sur de Estados Unidos, en la zona del estado de Luisiana, comunicó el centro nacional estadounidense para prevención de huracanes. Según el organismo, la velocidad máxima del viento alcanza unos 72 kilómetros por hora, divulgó Sputnik. Los meteorólogos advirtieron que Harvey provocaría fuertes lluvias antes de abandonar Luisiana para dirigirse al noreste, hacia los estados de Arkansas, Tennessee y Misuri.

FALLECIDOS POR TORMENTA El número de muertos por las inundaciones que provocó el huracán Harvey en el estado de Texas aumentó a 30, según el forense del distrito de Galveston, Erin Barnhart, citado por el periódico The New York Times. El diario precisa que se trata de la cifra total de víctimas mortales en los últimos ocho días. “Creo que el número (de fallecidos) aumentará significativamente cuando las carreteras vuelvan a ser transitables”, dijo a la edición el forense. El huracán Harvey, que tocó la

noche del viernes la costa de Texas, es la tormenta más poderosa que afecta a este país en una década. En la zona metropolitana de Houston, la cuarta ciudad más grande del país después de Chicago, Los Ángeles y Nueva York, el agua llegó a rebasar la altura de las ventanas de las casas y a tapar los automóviles que se encontraban estacionados. Se desbordaron embalses y una presa fue destruida, mientras más de 200.000 personas están sin luz. Las autoridades dispusieron nuevos refugios para recibir a más de 9.000 personas evacuadas.

MUNDO | 19

China espera que India evite futuros conflictos CIUDAD CCS

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, manifestó sus deseos de que la India aprenda del reciente incidente fronterizo en Doklam, una pequeña meseta tibetana disputada por China y el Reino de Bután y ubicada en una zona de importancia estratégica para Nueva Delhi, divulgó Sputnik. “Esperamos que la otra parte saque una lección de este incidente y prevenga que esas situaciones se repitan en el futuro. Esperamos que la relación entre las dos partes se mantenga estable y sana gracias a los esfuerzos conjuntos”, dijo Wang. La India, que es un aliado de Bután, envió sus guardias de fronteras a Doklam en junio pasado para bloquear la construc-

ción de una carretera que, según Nueva Delhi, pondría en peligro el llamado corredor de Siliguri, una estrecha franja de tierra que conecta Sikkim y otros siete estados indios del noreste con el resto del territorio nacional. China exigió poner fin a la “intrusión militar” y advirtió que está resuelta a proteger su soberanía e integridad territorial. Militares chinos e indios –unos 300 de cada lado– mantuvieron desde entonces un tenso cara a cara en Doklam hasta que Nueva Delhi anunció el 28 de agosto la retirada de sus militares, tras varias negociaciones con Pekín. Pekín confirmó el repliegue y dijo que sus militares seguirán patrullando el área del lado chino de la frontera.

Rajoy se negó a declarar sobre corrupción en el PP CIUDAD CCS

Las calles de la zona metropolitana de Houston, Texas, se encontraban ayer inundadas. FOTO AFP

Gobierno de Venezuela activó plan especial para apoyar a víctimas CIUDAD CCS

El Gobierno de Venezuela activó ayer un programa integral de apoyo a las familias afectadas por el paso del huracán Harvey en los estados de Luisiana y Texas, en Estados Unidos, divulgó Xinhua. El canciller venezolano, Jorge Arreaza, indicó que a través de Citgo, filial de Pdvsa en Estados Unidos, que consta de una red de refinerías, se donarán 5 millones de dólares para apoyar específicamente a las víctimas de Houston y Corpus Christi (este).

“Estamos previendo destinar un porcentaje de las ventas de nuestra producción, de la gasolina de Citgo, para dedicarlo a la construcción y sustitución de viviendas, y en una primera etapa a los refugios”, señaló el canciller. Arreaza anunció que enviará una carta al encargado de negocios de Estados Unidos en Caracas, para colocar a su entera disposición el aporte del Ejecutivo venezolano, a fin de atender a los afectados y contribuir a resarcir los daños dejados por la tormenta tropical.

“Desde insumos, brigadistas, rescatistas, médicos integrales comunitarios, petrocasas”, apuntó el canciller. “Que no se impongan las guerras, que no se impongan las amenazas, que no se impongan las relaciones belicistas”, agregó. El ministro ratificó el compromiso del Gobierno venezolano con el pueblo estadounidense en medio de circunstancias adversas, pese a las tensas relaciones que actualmente mantienen Caracas y Washington.

“Ni una palabra de Gürtel”, destacó ayer el portal Publico.es en una nota sobre la comparecencia del jefe de Estado español, Mariano Rajoy, ante el Parlamento, que lo citó para declarar sobre el caso de corrupción que arropa al partido gobernante de España, el Partido Popular (PP). Era un pleno extraordinario convocado para que el presidente del Gobierno explicara la presunta financiación irregular del PP, por la que ya tuvo que declarar ante el tribunal de la Audiencia Nacional. Pero Mariano Rajoy no citó ni una palabra al respecto: ni caja B, ni sobresueldos, ni Bárcenas, ni Correa. Es más, aprovechó su media hora de intervención para reprochar a

los grupos de la oposición que sus “prioridades” sean volver a hablar en el Congreso de corrupción –algo de lo que ha dado cuenta “hasta en 52 ocasiones”, aseguró– y no de lucha antiterrorista o el desafío independentista de Cataluña. “A la vista de los problemas y retos de España, no se entiende la necesidad de celebrar con carácter extraordinario un pleno sobre estos asuntos”, opinó Rajoy desde el hemiciclo. “Son ustedes quienes fijan sus prioridades. Esto es lo que más le preocupa y yo lo respeto, aunque no lo comparta”, ironizó. Y dejó claro a la Cámara baja su postura: “Me niego a asumir responsabilidades políticas tal y como ustedes las demandan”.

El jefe de Estado español fue citado ayer por el Parlamento.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

China condena cualquier medida unilateral contra Corea del Norte > La Cancillería china aclaró que solo apoyará sanciones contra el gobierno de Pyongyang que emanen del Consejo de Seguridad CIUDAD CCS

China dijo ayer que las sanciones contra Corea del Norte deben ser dentro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La vocera de la Cancillería china, Hua Chunying, se pronunció después de que el Consejo de Seguridad emitiera una declaración del Presidente, en la cual se condena el lanzamiento de un misil por parte de Piongyang el lunes, así como varios lanzamientos ejecutados el viernes. “El Consejo de Seguridad expresa su gran preocupación porque Corea del Norte, al llevar a cabo ese lanzamiento sobre Japón, así como sus acciones y declaraciones públicas recientes, socava delibe-

Ataque a casa de diputado afgano deja 4 muertos

radamente la paz y estabilidad regionales y ha causado graves preocupaciones de seguridad en el mundo entero”, refiere la declaración del Consejo. Hua dijo que la declaración refleja el consenso de la comunidad internacional, pero que “China se opone a cualquier acción unilateral o jurisdicción de brazo largo basada en la ley nacional de un país”. China espera que todas las partes apliquen firme, integral y completamente las resoluciones del Consejo, agregó. Acerca de la comunicación y coordinación de China con Rusia sobre el asunto, Hua dijo que los dos países comparten la misma meta, que es compartida por todos

Esta imagen muestra el cohete balístico estratégico de rango intermedio Hwasong-12 de Corea del Norte. FOTO AFP los demás miembros permanentes del Consejo y por la comunidad internacional entera. Solo que en esta etapa algunos países pueden diferir sobre los enfoques específicos para lograr la meta, refirió. China desea seguir la coordinación y cooperación con Rusia para mantener la paz y estabilidad en la región y en el mundo entero, agregó la vocera. CONDENA LANZAMIENTO DE MISIL El Consejo de Seguridad de la ONU condenó enérgicamente el martes el último lanzamiento de

un misil realizado por Corea del Norte y le exigió que suspenda este tipo de acciones. En un comunicado, el Consejo destacó que estas acciones de Pyongyang no solo suponen una amenaza para la región, sino también para todos los Estados miembros de la ONU. Exigió a Pyongyang que no efectúe más lanzamientos que utilicen tecnología de misiles balísticos y cumpla con las resoluciones del Consejo de Seguridad, según el comunicado, el cual fue divulgado tras consultas a puerta cerrada entre los miembros del Consejo.

Japón, Corea del Sur y Estados Unidos convocaron a una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad tras el lanzamiento del misil. El Consejo de Seguridad demandó a Norcorea que renuncie a todas las armas y programas nucleares “de manera completa, verificable e irreversible”, y detenga inmediatamente todas las actividades relacionadas. Asimismo, exigió al país asiático que no lleve a cabo más pruebas nucleares ni incurra en más provocaciones, y que renuncie a cualquier arma de destrucción masiva que posea.

Secretario de la ONU dice soñar con Estado palestino

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Al menos cuatro personas murieron tras una explosión y un tiroteo ocurridos en la casa de un político afgano en la ciudad oriental afgana de Jalalabad ayer, informó una fuente local. El atentado ocurrió la mañana después de que unos milicianos armados asaltaran la casa de Zahir Qadir, miembro de la Cámara Baja del Parlamento afgano, difundió Xinhua. “La información preliminar revela que los agresores mataron a tiros a dos guardias de seguridad antes de que uno de los asaltantes detonara su chaleco explosivo cerca del edificio”, según un oficial de seguridad. Todavía se desconoce el número de agresores, pero un miliciano fue abatido antes de alcanzar la puerta del edificio, agregó la fuente.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, declaró ayer en la Franja de Gaza que sueña con la creación de un Estado palestino unificado que viva en paz con Israel. “Sueño con ver un Estado palestino junto a Israel que viva en paz, seguridad y prosperidad (…) y hago un llamamiento para que se abra un proceso político creíble que aplique la solución de los dos Estados”, dijo Guterres en una conferencia de prensa celebrada en Beit Lahiya, al norte de la ciudad de Gaza. Sus declaraciones se producen en el último día de su visita a Israel y a los territorios palestinos, una visita que no agradó a los palestinos y en la que solo permaneció dos horas en la Franja de Gaza. El presidente palestino, Mahmud Abás, ha sido el gran ausente

durante esta gira puesto que se encuentra en Turquía en visita oficial y no ha podido entrevistarse con Guterres. Fuentes oficiales palestinas indicaron a Sputnik que la ausencia de Abás es deliberada y que con ella se pretende enviar un mensaje claro a Guterres, a quien se considera cercano al Gobierno israelí. A su entrada en Gaza, a través del control militar de Beit Hanun/ Erez, decenas de familiares de prisioneros palestinos se dirigieron hacia su caravana. A diferencia de lo que hizo en Tel Aviv, donde se reunió con familiares de los prisioneros israelíes en poder de Hamás, Guterres no quiso reunirse con los familiares de los prisioneros palestinos que están en las cárceles israelíes. En Gaza, Guterres hizo un llamado para mejorar la vida de los palestinos que viven encerrados

Guterres permaneció solo por dos horas en la Franja de Gaza. FOTO AFP en la Franja desde 2007 en unas condiciones humanitarias dramáticas, y a quienes no se les permite salir ni por Israel ni por Egipto. “Estoy profundamente conmovido de estar en Gaza, para presenciar desgraciadamente una de las crisis humanitarias más dramáticas que vi en muchos años trabajando como empleado humanitario en las Naciones Unidas”, dijo Guterres, quien más tarde agregó

que “es importante abrir los cierres” impuestos sobre la Franja. La crisis humanitaria de la Franja se agravó recientemente cuando el gobierno de Abás, que está en Ramala, suspendió los pagos del servicio eléctrico que Israel proporciona a los palestinos de Gaza. Las autoridades de Ramala argumentan que Hamás cobra impuestos por esa electricidad y luego no paga a la Autoridad Palestina.


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

DEPORTES | 21

Vinotinto en vías de renovación reta a Colombia > La escuadra nacional, ya sin opciones de avanzar al Mundial de Rusia-2018, dará paso desde hoy a los juveniles pensando en la cita de Catar-2022 HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

La selección venezolana de fútbol recibirá esta tarde (5:00 pm) a su similar de Colombia, en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal (estado Táchira), con el objetivo de mejorar su actuación en la Eliminatoria Suramericana, rumbo al Mundial de Rusia-2018. El compromiso, por la fecha 15, también será una valiosa oportunidad para que los jugadores sub-20 vinotinto prueben y demuestren su nivel, pensando desde ya en el próximo proceso premundialista para la cita de Catar-2022. Bien lo ha señalado el técnico Rafael Dudamel, que no regalarán ningún resultado de los cuatro choques (Colombia, Argentina, Uruguay y Paraguay) que le restan a nuestro combinado para cerrar este ciclo en el cual, hasta ahora, solo han conseguido seis puntos en 14 desafíos. La tarea en esta oportunidad es no solo concluir a todo tren, sino ver esas piezas que en el futuro se-

rán las que lleven la batuta y quiénes más que los vigentes subcampeones de Corea del Sur para asumir tal responsabilidad. El cuerpo técnico nacional convocó contra los neogranadinos y la albiceleste un total de siete juveniles, de los cuales cuatro ya están militando en clubes del extranjero: Yangel Herrera, Sergio Córdova, Yeferson Soteldo, Ronaldo Chacón. Mientras que Wuilker Faríñez, José Hernández y Samuel Sosa tienen acción en el torneo local. Desde luego que se mantendrán en cancha los de más roce internacional, como Salomón Rondón, Tomás Rincón, Rómulo Otero, Josef Martínez, Rolf Feltscher, José Manuel Velázquez, entre otros acostumbrados a ser llamados para cotejos oficiales y de fogueo. PAREJOS EN PREMUNDIALES El historial de Venezuela y Colombia en premundiales luce bastante pareja, sin embargo, los cafeteros dominan 3-2 en las últimas cinco confrontaciones en procesos para

Ante los neogranadinos, Venezuela ha ganado los dos últimos choques cuando juega de local en premundial. ganar un cupo a una cita mundial. El el camino hacia Suráfrica2010, Colombia se impuso en El Campín de Bogotá 1-0; posteriormente, en Puerto Ordaz, nuestra escuadra devolvió el golpe 2-0. En el proceso para clasificar a Brasil-2014, ambas oncenas igualaron a un tanto en Barranquilla. Luego se vieron las caras nuevamente en Guayana, donde la Vinotinto ganó 2-0. En el último careo, celebrado el primero de septiembre del año pasado, goles de Macnelly Torres y James Rodríguez le dieron la victoria a Colombia 2-0, que jugó de local en Barranquilla. Hoy, la historia pudiera favorecernos.

Dudamel: nos jugamos el prestigio del equipo El seleccionador nacional Rafael Dudamel ofreció ayer detalles sobre el choque contra Colombia, en el cual dejó claro que nuestra Vinotinto tiene en juego mucho más que tres puntos. “Pareciera que siendo últimos en la tabla de clasificación no tenemos nada que perder, pero no es así. Tenemos demasiado en juego. También nos jugamos el prestigio de la selección nacional de Venezuela. Hoy tenemos cada vez más alternativas tácticas de mucha calidad. Contamos con jugadores importantes”, dijo. El técnico también señaló que estos cuatro partidos de Eliminatoria que

le restan al combinado nacional no serán de trámite. “Armamos esta convocatoria de 30 jugadores visualizando hacia el futuro. Por eso hay tantos futbolistas jóvenes en la misma. En talento, ambición y en ilusión no nos gana nadie para defender a nuestro país. Ahora tenemos que salir y ganar en la cancha”, enfatizó. Dudamel reiteró que la meta es el próximo proceso premundialista: “Nuestro plan de trabajo en la selección nacional absoluta de Venezuela tiene un norte muy claro: la Copa del Mundo Catar 2022”. Dicho proyecto ya fue entregado a FeveFútbol.

Néstor “Che” García cerró un ciclo exitoso con la selección de baloncesto CIUDAD CCS

El combinado nacional de baloncesto quedó eliminado prematuramente de la Copa América 2017 (AmeriCup) y con el resultado también concluyó, por ahora, el trabajo con el equipo del técnico argentino Néstor “Che” García. El oriundo de Bahía Blanca aclaró en una misiva que su desvínculo con el quinteto patrio se debe a una cláusula de la Liga ACB (básquet español), que le prohíbe dirigir a una escuadra al asumir las riendas de un club ibérico. “Quiero comunicar, debido a algunos comentarios que vi en internet, que no renuncié. Nunca hice esa declaración. No podré seguir al frente de este equipo por cuestiones reglamentarias. Al ser entrenador del Montakit, no puedo dirigir

ninguna selección nacional”, dijo. García aprovechó entre sus líneas para agradecer a todos aquellos que respaldaron su trabajo durante su estadía con la Vinotinto. “Fue un orgullo y un placer inmenso dirigir a la selección y representar al pueblo venezolano. Quiero agradecer a Carmelo Cortez, Álvaro González, Oswaldo Narváez, “Paco” Diez y toda la gente de la Federación por el apoyo recibido todo este tiempo. A todo mi cuerpo técnico de primerísimo nivel humano y profesional. Y a todos los jugadores que me dieron la vida y me hicieron vivir de los mejores momentos de mi carrera como entrenador y como persona”, resaltó el “Che”. El entrenador no cerró la posibilidad de en algún momento tener

la oportunidad de regresar: “A Venezuela entera, siempre los voy a llevar en mi corazón. Ojalá el tiempo nos vuelva a juntar”. FEVEBALONCESTO RECONOCIÓ LABOR “Néstor nos hizo saber que no podrá continuar con nosotros y lo respetamos completamente. Era algo que manejábamos, no nos toma por sorpresa. Su contrato en España no le permite seguir. Agradecemos todos estos grandes años que vivimos con él. Las puertas están abiertas”, comentó el presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, Carmelo Cortez, en el portal web de la entidad. Destaca la nota que, bajo la era de García, la escuadra nacional alcanzó los mejores resultados de su historia: Dos títulos suramerica-

La derrota ante Canadá en la AmeriCup fue su último partido con el equipo. nos (2014 y 2016) y un campeonato de América (2015), que le valió la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016. En total, su registro en partidos oficiales terminó en 25 ganados y 16 derrotas. Balance que no refleja el éxito que tuvo el “Che” al frente de varios jugadores que actual-

mente brillan en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) y otros circuitos foráneos. Junto al boricua Julio Toro, García se convierte en el entrenador más laureado y de mayor peso que ha tenido nuestro combinado. Su pasantía deja una huella en la historia de nuestro baloncesto.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Elvismar Rodríguez pretende subir al podio del Mundial de Judo > La venezolana estará en acción mañana en la cita deportiva que ya se inició en Hungría JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Elvismar Rodríguez está lista para darlo todo en el Campeonato Mundial Senior de Judo, que ya inició en Budapest, Hungría. La judoca guayanesa estará en acción mañana en la división de menos de 70 kilos. “Mi objetivo es subir a lo más alto del podio. Debo ir combate a combate para conseguirlo”, dijo. Explicó que la estrategia armada con el sensei Kilmar Campos es ir combate a combate, en nota de prensa enviada por la Federación Venezolana de Judo (Fevejudo). “Para mí, cada presentación es igual de importante, como si fuese una final; por lo tanto iré con cabeza e ilusión”, confesó la atleta de 20 años de edad. Rodríguez estuvo tres semanas preparándose en Valencia, España, junto a Anriquelis Barrios (Bolívar) y Karen León (Sucre). “La preparación en Valencia estuvo muy completa, trabajamos duro todos los días”. Rodríguez indicó que tuvieron la suerte que los primeros días en Hungría coincidieron en la concentración nacional premundial varios atletas de otros países “y tuve gente para hacer combates duros”, aunque los primeros días les costó bastante adaptarse. “Fue fuerte para mí y mis com-

La guayanesa está enfocada en mantenerse como la mejor en el ránking mundial de la especialidad. FOTO FEVEJUDO pañeros adaptarnos al calor y el cambio de horario, pero supimos llevarlo bien y aprovecharlo”, relató la guayanesa. La número 1 del ránking mundial de los -70 kilogramos volverá a defender el tricolor nacional en el tatami. La criolla está enfo-

cada en obtener el mejor resultado posible. “Intentaré disfrutar sin presión, confío en mí y en el trabajo que he realizado”. Otra de las encargadas de representar al tricolor nacional en esta justa internacional es la mencionada Anriquelis Barrios,

quien debuta hoy en Hungría, -63 kg. Mientras que Karen León lo hará el sábado, también en la categoría de menos de 70 kilogramos, en la que está la mundialista, y nuestra máxima carta del judo actual, Elvismar Rodríguez.

César Baena undécimo en competencia australiana CIUDAD CCS

El esquiador venezolano César Baena concluyó en el puesto 11 de su categoría (MU35) y en el 266 de la clasificación general, en la carrera Kangaroo Hoppet, sobre 42 kilómetros, realizada el pasado domingo en Victoria, Australia. El atleta criollo empleó un tiempo de 4 horas, 9 minutos y 56 segundos para completar el itinerario, con lo cual estableció el mejor registro entre los latinoamericanos en la competencia, informó una nota de prensa de la embajada venezolana en Australia. Baena, quien contó con todo el apoyo de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Australia, ostenta varios títulos y récords, incluyendo el récord Gui-

ness del viaje más largo con esquís de ruedas, el cual fue logrado por el venezolano al recorrer una distancia de dos mil 246 kilómetros desde Suecia hasta Noruega, entre el 11 de mayo y 5 de julio de 2012. También ha sido motivo de orgullo nacional al ser el primer esquiador de fondo suramericano en participar de una Copa del Mundo y durante su trayectoria ha representado a Venezuela en más de 100 carreras oficiales de la Federación Internacional de Esquí, a lo largo de más de 20 países. Su dedicación en una especialidad no tradicional en Venezuela, así como su ímpetu como deportista le hicieron acreedor de la Orden Francisco de Miranda, otorgada por el presidente Nicolás Maduro.

Carabobo derrotó a Cojedes en fútbol sala CIUDAD CCS

Las selecciones masculina y femenina de fútbol sala del estado Carabobo consiguieron derrotar a sus similares de Cojedes en los partidos de ida de las eliminatorias zonales de fútbol sala, en Valencia, rumbo a los Juegos Nacionales-2017. Los equipos locales ganaron en ambos partidos con un marcador que terminó 3 a 0, acercándose cada vez más a lo que sería su participación en la máxima fiesta del deporte nacional, informó el IND. La selección femenina dirigida por Javier Contador tenía la responsabilidad de abrir el telón de la eliminatoria del Grupo 2 de la Zona Centro Occidental, sin embargo, su similar de Cojedes no se presentó quedando automáticamente como ganadoras las carabobeñas. El equipo masculino sí pudo demostrar su categoría con un juego directo y sin otorgar opciones al rival cojedeño, bajo la dirección de Fabián Hernández que se llevó el primer round de esta eliminatoria al vencer con un claro marcador de 3 goles por 0, basándose en los tantos de Andrés Semprún, Nelson Rondón y Carlos Carrillo.

El Papa recibió a sobrevivientes del Chapecoense CIUDAD CCS

El esquiador venezolano intervino en la carrera Kangaroo Hoppet. Siendo un deportista comprometido con su país y consciente de su rol de multiplicador de valores, antes de competir el fin de semana en la Kangaroo Hoppet dictó un taller a niños de una escuela estatal

de la capital australiana, en donde elevó el nombre de Venezuela, al tiempo que dio a conocer los retos de ser un deportista de alto nivel y parte de la Generación de Oro de Venezuela.

El papa Francisco recibió y saludó a los miembros del club de fútbol brasileño Chapecoense, entre ellos a varios sobrevivientes del accidente aéreo que le cobró la vida a más de 70 personas el 28 de noviembre de 2016, en Colombia. El encuentro entre integrantes del equipo y Su Santidad se produjo durante la visita de los suramericanos a la ciudad de Roma, donde chocarán contra la oncena de esa ciudad en el Estadio Olímpico, en un partido benéfico para recaudar fondos. “Queridos peregrinos de lengua portuguesa, ¡sed bienvenidos! A todos os saludo, especialmente a los miembros de la Asociación Chapecoense de Fútbol”, expresó el Sumo Pontífice, quien recibió de parte de los jugadores un balón como obsequio con los colores del equipo: blanco y verde.


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

DEPORTES | 23

Boxeo femenino conquistó medalla de plata en Rusia JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Peinado se convirtió en la primera criolla en subir al podio en un Mundial de Atletismo de adulto a cielo abierto.

Robeilys Peinado se quedó sin final de la Liga Diamante

Omailyn Alcalá (69 kilogramos) dio al boxeo femenino la única medalla para Venezuela, plata, en su participación en el Torneo Internacional de Rusia Copa MS Umakhanov. Alcalá perdió por decisión 4-1 ante la rusa Yakushina Yaoroslava, quien se quedó con la presea dorada en la división peso welter. La caraqueña (club El Campeón de El Guarataro, parroquia San Juan) avanzó sin combatir al inicio del torneo. Luego ganó por decisión a Irina Avtina (Rusia) para ir a la final. Venezuela en esta contienda internacional estuvo, además de Alcalá, representada por otras cuatro chicas. En la fase preliminar del torneo, la peso pluma Jennifer Martínez (57 kg) cayó por puntos ante Sagataeva Sayana (Rusia). Igual suerte corrió Krisandi

Ríos (60 kg) ante la también local Daria Amabrova; Francelis Carmona (75) no pudo frente a Kevikova Viktoriya (Bielorusia). Mientras que la peso mosca (51 kg) Irismar Cardozo tampoco pudo superar la ronda preliminar al ser superada (decisión) por Grigoryan Yaush (Armenia). Charly Sarría, integrante de la comisión restructuradora de la Federación Venezolana de Boxeo, dijo que en esta justa, avalada por la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (Aiba), se cumplió con el objetivo. “Más que la medalla, bien recibida y ganada por Omailyn (Alcalá), lo más importante fue lograr el fogueo en las cinco divisiones en las que se competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020”. Pese a las derrotas, las boxeadoras demostraron valentía, tal fue el caso de Cardozo, quien se lesionó una mano en el segundo round y concluyó la pelea.

> Las garrochas de la atleta, extraviadas en uno de sus viajes, aparecieron en mal estado y prefirió no competir en Bruselas > Esta tarde regresa al país THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Lamentablemente la saltadora con pértiga venezolana, Robeilys Peinado, no podrá participar en la final de la Liga Diamante que se llevará a cabo mañana en Bruselas, Bélgica. La joven atleta a través de sus redes sociales anunció la infortunada noticia. “A pesar de que logré pasar a la final de la Liga Diamante no participaré por decisión propia y motivos que se escapan de mis manos. Gracias a todos por su apoyo y estar pendiente; nos veremos en la próxima Liga, si Dios lo permite”,

escribió la deportista. Además, deseó suerte a las 12 saltadoras que sí participarán en la última parada de esta importante competencia. Peinado más tarde aclaró que sus garrochas se extraviaron cuando fueron trasladadas de Londres (Reino Unido) a Zúrich (Suiza) y luego llegaron estropeadas a su destino final. Por ese inconveniente decidió no participar en la final que se llevará a cabo mañana. No fue el final de temporada esperado para la atleta caraqueña, pues esta joven de 19 años dejó hitos en esta campaña para el atletismo venezolano.

Robeilys este año se convirtió en la primera criolla en subir al podio de un Mundial de Atletismo de la máxima categoría y a cielo abierto, logrando bronce en Londres el 6 de agosto con 4,65 metros. Hace cuatro años, Peinado también fue la primera atleta nacida en Venezuela que subió a lo más alto de un podio en un Campeonato Mundial de Atletismo, esa vez la criolla se consagró en el Mundial Juvenil realizado en Donetsk, Ucrania-2013. Se estima que para hoy la venezolana pise tierra patria a las 2:15 de la tarde.

Kárate do nacional sobresalió en Panamericano disputado en Argentina CIUDAD CCS

La selección venezolana de kárate do que participó en la vigésima novena edición del Panamericano, categorías cadete y junior, celebrada en Buenos Aires, Argentina, consiguió 3 medallas de oro, 2 de plata y 7 de bronce para ubicarse en la octava casilla de la clasificación final, informó un boletín de prensa del IND.

Las preseas de oro llegaron por intermedio de Luis García Parra en la especialidad kata masculino; y al equipo femenino de kumite sub21 conformado por Yorgelis Salazar, Bárbara Pérez, Claudymar Garcés y Marianth Cuervo, además de Luis Vásquez en kumite en los -84 kilogramos. El evento en el cual participaron 18 países sirvió de preparación pa-

ra los Juegos Suramericanos de la Juventud, programados del 29 de septiembre al 8 de octubre en Chile; y los Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, previstos para noviembre de este 2017. Asimismo, los resultados servirán para aportar puntos al ránking mundial con miras a los Juegos Olímpicos Juveniles, a celebrarse el próximo año en Argentina.

Omailyn Alcalá es producto del programa Boxeo Bolivariano de Calle.

Voleibol de Playa con oro y plata en válida de Chile CIUDAD CCS

Las representaciones femenina y masculina de voleibol playa se hicieron de las medallas de oro y plata, respectivamente, durante su participación en la tercera parada, que tuvo lugar en Santiago de Chile, del evento clasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, refirió un boletín del IND. La pareja conformada por Urimar Narváez y Diana Ramírez no tuvo problemas para alzarse con el primer lugar tras culminar su actuación de manera invicta.

Entre tanto, la dupla masculina conformada por Gabriel (Gabo) González y José Osorio, dejó balance de cinco victorias por dos derrotas para quedarse con la medalla de plata. El formato de competencia indica que al final de seis paradas se otorgarán los cinco cupos a la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) en cada género, por lo que estos resultados mantienen, hasta el momento, a las selecciones nacionales entre los países clasificados a la justa olímpica bonaerense.


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

ABREVIADOS>

Gobierno aprobó dólares al beisbol profesional

Cuba con siete púgiles a semifinales del Mundial Con siete peleadores enrolados en semifinales, Cuba es el país con más representantes en esa instancia del Campeonato Mundial de Boxeo que se disputa en Hamburgo, Alemania, informó Prensa Latina (PL). El martes, los cubanos ganaron siete de sus ocho peleas en cuartos de final, lo que les permite asegurar siete medallas de bronce. Los antillanos igualan el total de metales obtenidos en la edición mundialista de Doha 2015. Detrás de la selección de Cuba, Uzbekistán y Kazajastán dependerán de seis púgiles cada uno. Estados Unidos tendrá a tres hombres y Rusia a dos.

CIUDAD CCS

El Gobierno nacional aprobó esta semana los recursos económicos para garantizar el desarrollo de la temporada 20172018 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y la Serie del Caribe 2018, reseñó una nota de prensa del IND. El vicepresidente de la República, Tarek El Aissami, resaltó que se otorgarán más de nueve millones de dólares (9.950.000) para la campaña de la pelota criolla. “Está asegurada la temporada de beisbol profesional para todo nuestro pueblo y toda nuestra afición. Que sea un espectáculo de altura”, dijo el vicepresidente. Además, El Aissami destacó que con estos recursos se podrán cubrir los contratos de jugadores y directiva, boletería internacional, material deportivo, entre otros elementos necesarios para el arranque de la campaña.

Peloteros sub-14 avanzaron a semifinales en Panamericano THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

La selección venezolana de beisbol sub-14 avanzó ayer a semifinales del Campeonato Panamericano de la categoría que se lleva a cabo en Chihuahua, México, y que se extenderá hasta el sábado. Los chamos venezolanos sellaron el pase al derrotar 12 carreras por 1 a los representantes de Argentina. El récord de los criollos quedó en cuatro ganados por un revés. Hoy a las siete de la noche, Venezuela se enfrenta a los dueños de casa, México. Este partido definirá el lugar de la tabla y, por ende, el próximo rival de los nuestros. De ganar los criollos, pasarían a comandar la clasificación general. Este jueves se efectuarán los choques de semifinales en el Estadio Monumental de Chihuahua. Los partidos comienzan a las once de la mañana (hora de Venezuela) y el sábado se realizarán los duelos para definir los puestos del quinto al primer lugar.

El pelotero zuliano está convertido en el terror de los lanzadores, ahora tiene su promedio en .310. FOTO MITCHELL LEFF/AFP

PELOTA GRINGA

Ender Inciarte bateó de 10-8 para guiar triunfos de Bravos > En doble jornada de Atlanta contra Filis inscribió su nombre entre los pocos que han conectado cinco hits en tres juegos de la misma temporada JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

La de ayer fue una doble jornada excelente a la ofensiva para el zuliano Ender Inciarte, quien sumó diez turnos y conectó ocho imparables, inscribiendo su nombre entre los pocos jugadores que han conseguido cinco hits en tres juegos de una misma temporada. En el primero de los dos juegos que Bravos ganó ayer a Filis de Filadelfia, 9 carreras por 1, Inciarte sonó de 5-5, incluido un triple, anotó una carrera, remolcó cuatro y recibió una base por bolas. Es la tercera ocasión esta temporada que el zuliano logra tal cantidad de incogibles en un partido, ya que también lo había conseguido el 22 de mayo contra Piratas de Pittsburgh y el 4 de junio ante Rojos de Cincinnati. Además, es el segundo jugador de Atlanta con cinco hits en tres juegos del mismo año, Kenny Lofton lo había logrado en 1997. También es el cuarto en Grandes Ligas en el presente milenio, junto a Ichiro Suzuki (2004), Charlie Backmon (2014) y Yunel Escobar (2015). Inciarte siguió bateando imparables en el segundo juego de Bravos ayer, en que su equipo enfrentó y ganó a Filis, 5 carreras por 2.

E-Rod busca reencontrarse con la victoria El lanzador de Medias Rojas de Boston, Eduardo Rodríguez, se sube hoy a la lomita del Yankee Stadium para tratar de apagar la ofensiva de los Mulos del Bronx. El serpentinero valenciano presenta foja de cuatro ganados y cuatro reveses con efectividad de 4.17 en 105.1 innings de labor. En esta temporada, al zurdo le conectan para .234, producto de 93 hits, 14 de ellos jonrones. Ha otorgado 38 bases por bolas y ha abanicado a 114 rivales.

Además, al pitcher criollo le han anotado 50 carreras, 49 de ellas limpias. E-Rod no gana desde el 16 de agosto, cuando venció a Cardenales de San Luis. En ese choque lanzó 5.1 tramos y permitió cuatro carreras limpias. Sus dos últimas aperturas (21 y 26 de agosto) han sido adversas. En total, en esas dos salidas le fabricaron ocho anotaciones en 12.1 episodios de labor. Lo positivo de esos careos es que pudo recetar ponche a 12 contrarios, aunque en ambos partidos recibió un jonrón.

Para esta victoria también consumió cinco turnos, pegó tres hits, anotó una carrera y remolcó otra. El pelotero zuliano cerró la doble jornada pegando de 10-8, con dos carreras anotadas y cinco impulsadas, en el día bateó para .800, mientras que en la temporada su promedio es de .310. De los otros criollos, en el primer partido, por Filis: César Hernández 3-1, Freddy Galvis 2-0, Andrés Blanco 1-0 y Edubray Ramos no tuvo decisión en trabajo monticular de un capítulo, recibió un hit, dio dos boletos y dos ponches.

En el segundo: Hernández 2-0, Galvis 4-0, Andrés Blanco 1-0 e impulsada, Ricardo Pinto lanzó un tramo de tres hits, dos carreras y dio un boleto, salió sin decisión. Miguel Cabrera apareció de emergente y falló su único turno, en la victoria de Tigres de Detroit contra Rockies de Colorado, 6-2. Dixon Machado 4-1 y anotada. Por Colorado, Gerardo Parra 4-0, Carlos González 3-1 con anotada y Alexi Amarista 1-0. Elvis Andrus dio de 5-3, anotó dos y remolcó en triunfo de Rangers 8-1 ante Astros. José Altuve 4-1.

Murió repentinamente campeona de boxeo La boxeadora francesa Angelique Duchemin murió el martes de manera repentina a los 26 años de edad, en un hospital de Perpiñán (Francia), al cual fue trasladada el lunes tras sentirse mal en el entrenamiento. Duchemin, campeona mundial y europea del peso pluma, murió pese a los intentos de reanimación del cuerpo médico que la atendió. Luego del repentino fallecimiento de la también monarca gala, los médicos certificaron la causa del deceso como una probable embolia pulmonar. PL

México y Dominicana sobresalen en Universiada México, República Dominicana, Colombia, Cuba y Argentina fueron los países de América Latina y el Caribe que lograron destacarse con medallas en la Universiada Mundial de Taipei-2017, que culminó ayer. México, decimotercero en el cuadro de medallas, ganó seis de oro, cinco de plata y 11 de bronce, Dominicana (4-2-0), Colombia (1-3-7), Cuba (1-1-0), Argentina (0-1-0). Japón dominó el medallero (37-27-37). Agencias

Colombiano Miguel López ganó etapa en España El ciclista colombiano Miguel Ángel López ganó ayer la undécima etapa de la Vuelta a España (187,5 kilómetros), de Lorca hasta el Observatorio Astronómico de Calar Alto. López (Astana) venció con una ventaja de 14 segundos al trío del británico Chris Froome, el italiano Vincenzo Nibali y el holandés Wilco Kelderman. Froome comanda la clasificación general con 45 horas, 18 minutos y 1 segundo. PL


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

CULTURA | 25

Bolívar y Chávez al son de un ideal libertario y justo > El historiador Alexander Torres disertó sobre las coincidencias doctrinarias y accionarias que emprendieron estos dos líderes venezolanos TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Ni un temblor de 4.5 pudo evitar que el pueblo revolucionario asistiera a la primera sesión de la Cátedra Bolívar Libertador, que contó con la participación del historiador Alexander Torres Iriarte, quien presentó la ponencia: “Bolívar reinterpretado por Chávez”. “Es muy difícil que no hagamos referencia a esa frase tan emblemática del libertador ‘¡Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca!’ y justamente estamos en el epicentro de la historia de Venezuela”, comentó al inicio de la cátedra. Torres recordó que el Comandante Eterno rescató la construcción política y revolucionaria del padre de la Patria; es por ello que existen tres elementos que forman una coincidencia doctrinaria y una coincidencia de acción entre ambos personajes. La primera tiene que ver con la conformación de un gobierno popular. “Bolívar en su momento, pese a venir de la clase mantuana, tuvo la construcción de un gobierno centralista fuerte, que legislara a favor de los negros, los pardos y los indígenas; toda su vida y todo su empeño fue direccionado a darle protagonismo al pueblo. En este sentido, hay una coincidencia doctrinaria y de acción con Chávez, en todo su gobierno siempre estuvo claro que el Poder Popular era la base fundamental”. La segunda coincidencia está enfocada en el plano educativo; Bolívar durante sus viajes y encuentros con grandes personajes pedagogos, certificó que: “Moral y luces son los polos de una República. Moral y luces son nuestras primeras necesidades”. “Chávez decía que sin revolución cultural y educativa no habrá posibilidad de consolidar una revolución política y económica; necesitamos un nuevo sujeto, y todo su empeño espiritual y físico, estuvo direccionado a eso, por eso su lucha contra el analfabetismo y la creación de nuevas misiones”.

El tercer elemento tiene que ver con la concesión unificadora latinoamericana. Bolívar en todo momento defendió la unidad como garantía de independencia. Hay que recordar que entre los años 1810-1811 la prioridad era acabar con el imperio español; sin embargo, en la década de 1820 el objetivo primordial era establecer ese espíritu de camaradería y fraternidad con los otros pueblos, para así no ser víctima del imperialismo norteamericano o de cualquier potencia hegemónica. “Chávez también lo dijo: la revolución en un solo país fracasa; la revolución tienes que exportarla

Alexander Torres HISTORIADOR. “Llamarse bolivariano y ser opositor es una enorme contradicción”. como lo haces con las medicinas, así como los grandes y buenos proyectos. Chávez era un adepto de la unión, por eso en el Plan de la Patria habla de un mundo multipolar, pluripolar y policéntrico”. PARADOJAS BOLÍVAR-CHÁVEZ Entre estos dos personajes existían paradojas muy interesantes que los diferenciaban y asemejaban a su vez, como por ejemplo su tiempo histórico y clase social. El Comandante nació en el seno de una familia humilde, mientras que el Libertador creció entre las riquezas y los lujos. “Algunas personas que provienen de las clases populares olvidan sus orígenes y se unen con las oligarquías; en cambio Chávez nunca traicionó a los pobres y le mostraba constantemente su fidelidad, mientras que Bolívar siendo rico traicionó a su clase social y se cuadró con los sectores más desplazados y denigrados de su tiempo. Hay una coincidencia en torno a las paradojas: el rico que defendió a los pobres y el pobre que no se dejó seducir por los ricos. Este hecho es digno para el análisis y la reflexión de este tiempo”, añadió el ponente.

El Poder Popular, la educación y la unión fueron los grandes planteamientos del Libertador y el Comandante. LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA Torres recordó que uno de los elementos que ha caracterizado a la Revolución Bolivariana es el estudio y el análisis de la memoria de nuestro pueblo. “En la revolución cultural es fundamental la construcción de la revolución historiográfica, y en dicho elemento Bolívar es una columna vertebral en este proceso histórico, a tal punto que Chávez tuvo conciencia de ello y es así como su accionar y su pensamiento se nutrió de esa visión nacionalista, izquierdosa y mítica que parte de la reinterpretación del pensamiento bolivariano”. Asimismo, considera que el legado no está sustanciado por los hechos sino por los cuestionamientos e investigaciones que se hacen en torno a ellos para comprender el presente. “Un legado está vivo a medida que ese ayer esté situado en nuestro ahora, entendiendo que los desafíos son distintos tras estar experimentando otro tiempo histórico. Se toman esos valores, se toman esos impulsos y fuerza espiritual para extrapolarlo a una realidad distinta; por eso es que José Martí decía que los pueblos se nutren de esa levadura heroica, y Chávez decía que no podemos edificar el futuro grande que buscamos si no comprendemos la gloria de nuestro pasado”. BOLÍVAR SECUESTRADO POR LAS ÉLITES Desde un principio, Bolívar ha sido odiado y repudiado por las grandes élites criollas. Sin embargo, tras el impacto que generó en los sectores más humildes, fueron apropiándose de su imagen y su gloria para convertirlo en un arma de opresión. “Bolívar fue el estandarte de los gobiernos dictatoriales y posterior-

Lafrase

“El rico que defendió a los pobres y el pobre que no se dejó seducir por los ricos. Este hecho es digno para la reflexión”. Un espacio para la vitalidad bolivariana El coordinador de la Cátedra Bolívar Libertador, Jonathan Montilla, informó que esta iniciativa tiene como propósito consolidar un espacio para el encuentro y la reflexión acerca de la vida, obra y pensamiento del padre de la Patria, Simón Bolívar, en el marco del ciclo bicentenario de la independencia. Informó que los encuentros se realizarán el último miércoles de cada mes, a las 10:00 am en la Casa de la Historia Insurgente Bolívar Chávez, ubicada en la esquina Traposos de la avenida Universidad.

Montilla expresó sentirse satisfecho tras la consolidación de esta iniciativa formativa. “Es una idea del Centro Nacional de Historia, a la cabeza del profesor Pedro Calzadilla, para dar un espacio de discusión dentro de los museos. Creemos que los museos necesitan un espacio de reflexión sobre Bolívar, ya que su trascendencia tiene una enorme vitalidad y aquí la podemos celebrar y honrar”. El próximo encuentro será el miércoles 27 de septiembre, con la ponencia del profesor Alejandro López.

mente de ‘la democracia representativa’. No obstante, un sector ilustrado de la izquierda reivindicó grandiosamente el pensamiento bolivariano”. Tras la llegada de Chávez, la derecha trató de erosionar el Árbol de las Tres Raíces. “Es un atentado no solamente hacia Bolívar, sino también contra Zamora y Rodríguez. Ellos creen que tras acabar con la raíz o la columna vertebral van a erradicar la popularidad y legitimidad del proyecto”. El historiador considera que ser bolivariano y ser chavista es una coincidencia magnífica, por el espíritu heroico y antiimperialista que los une.

“Llamarse bolivariano y ser opositor es una enorme contradicción, es un hierro de madera, una mentira, porque está negando las bases doctrinarias fundamentales”. En este sentido, el ponente se preguntó: ¿Qué hace que Bolívar sea el Libertador no solamente de Venezuela, sino de nuestra América? ¿Qué hace que traspase el umbral de nuestra frontera y que acabe con la pauta histórica de su época? Se trata de la concepción unionista y libertadora. “La visión que él tenía del equilibro del universo, la comisión profunda de que no hay posibilidad de la liberación sin la unión nuestra americana, en eso apostó su vida”, destacó.


26 | PUBLICIDAD

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

www.ciudadccs.info

www.ciudadccs.info TU NUEVO PORTAL DE INFORMACIÓN CON TODO Y MÁS DE LO QUE VES EN EL DIARIO

PORQUE LA REVOLUCIÓN SE HACE MINUTO A MINUTO


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

Parroquia Altagracia celebra 267 años de historia

CULTURA | 27

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> El cronista Humberto Salazar disertó sobre la evolución social del sector MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

El Salón Rojo de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ubicada en Altagracia, propició la tarde de ayer una tertulia histórica que repasó la cartografía cultural de dicha parroquia, homenajeando los 267 años de su fundación. El encuentro se tradujo en una extensa crónica colonial contada por Humberto Aníbal Salazar, historiador oficial de la parroquia, acompañado del poeta William Osuna, presidente del complejo cultural, quien ofreció un preámbulo inicial sobre la importancia de conocer al sector de manera profunda e individual. “José Martí decía: recuerda que el mundo no es tu aldea. Entonces yo pienso que conociendo al ser humano de manera individual uno va conociendo también su diversidad, su cultura y su extensión”, versó el presidente de la fundación. Por su parte, Humberto Salazar dio continuidad al conversatorio orientando sus palabras hacia el aspecto político-estructural de Caracas para el año 1735, inclinándose espacialmente hacia la evolución social que padeció la ciudad al momento de su división político-administrativa. “Caracas estaba constituida por un grupo peninsular que era venido de España con cargos, con títulos, y quienes iban naciendo dentro de la colonia se consideraban ciudadanos que no tenían la misma condición para representar a la ciudad, eso acumuló resentimiento en el pueblo, creando en algún momento un estallido”, explicó el historiador. En su intervención, el cronista constató cómo evolucionó aquella zona que surge de la segunda división topográfica de la capital, llegando a representar los espacios donde se fundamentó el casco urbano antes de dividir sus terrenos en parroquias, buscando atender eclesiástica y civilmente a los habitantes caraqueños. Al mismo tiempo, desmintió el mito que ronda sobre el sector y su repentino éxodo, atribuyéndole la pérdida de población a la reestructura topográfica que reformó a la capital, aumentando su distribución de sectores, anteriormente conformado únicamente por las parroquias Altagracia, La Catedral, La Pastora y la extinta San Pablo Apostol. “Altagracia no nació como actualmente está, antes tenía una dimensión que abarcaba parte de La Candelaria, toda La Pastora y parte de San José “, precisó el historiador. Música, edificaciones, calles y gastronomía fueron otros tópicos aborda-

El plan Aventura en Vacaciones ha atendido a niños y niñas.

En vacaciones las bibliotecas son el epicentro comunitario FABIOLA CESIN

La tertulia contó con la intervención del presidente de la casa cultural. FOTO JESÚS VARGAS

El puente Guanábano tambíen fue recordado desde sus simientos. dos brevemente en el homenaje. La ponencia dispuso de dos horas para que los presentes compartieran su visión de cómo ha ido mutando la formación de la ciudad, además de llenar esos vacíos históricos con aquellos detalles presentes solo en la memoria colectiva. Esta tertulia formó parte de una serie de actividades desarrolladas dentro de la semana aniversario de la parroquia Altagracia, desplegadas por la Fundación Cultural Corazón Adentro y Atención al Ciudadano, quienes animados por la receptividad de los habitantes del sector y de las parroquias circundantes decidieron apoyar el proyecto popular. “Esto proviene de una inquietud de las parroquias aledañas que, reunidas con Cultura Corazón, pidieron pautar diferentes eventos literarios que celebren al sector en su semana aniversario; decidimos sumarnos como insti-

tución a esta idea”, explicó el presidente del recinto. Atendiendo estas inquietudes, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello retomó su ciclo de actividades culturales dispuestas al público de manera gratuita en sus diferentes salas. Para hoy, el complejo cultural tiene previsto un conversatorio en el que se hablará sobre la memoria y entrega en cuanto a cultura y militancia de Lidia Montes, cuyo amor por instruir sobre la literatura tocó sitios no convencionales, como cárceles y hospitales.

PASA EL DATO> Conversatorio sobre Lidia Montes Lugar: Casa Nacional de las Letras Andrés Bello Hora: 2:00 pm Días: Jueves.

“Las bibliotecas públicas son espacios sagrados”, esa afirmación la hizo Alejandrina Reyes, ministra de Cultura, durante una visita a la biblioteca Oscar Palacios Herrera; y esa es la realidad, porque sus sedes se han erigido en el epicentro del quehacer comunitario; sus trabajadores se esfuerzan día a día, a fin de que éstas sean un centro comunal y de disfrute, mientras coadyuvan en la construcción de ciudadanía, a través de la formación de lectores autónomos. En ellas se ofrecen actividades para todas las edades; y durante el mes de agosto, las niñas y niños se atrincheran en el programa Aventura en vacaciones. Igualmente, las comunidades organizadas han encontrado en las bibliotecas un espacio para el encuentro. La vida de las bibliotecas públicas se corresponde con las particularidades sociales, económicas, políticas y culturales de cada región o comunidad; esta complejidad promueve la creatividad de las y los bibliotecarios, y los lleva a trabajar en sintonía con las necesidades de sus respectivos usuarios y usuarias, tanto de la Red Metropolitana como de las Redes Estadales. En ese sentido, las bibliotecas deben adelantarse a las demandas de información de las nuevas generaciones, no pueden ni deben quedarse ancladas en el pasado, hay que acoplarlas a los nuevos tiempos y conectarlas con el mundo circundante. Una biblioteca humanista debe ofrecer servicios acordes con las necesidades y requerimientos de la comunidad a la cual pertenece. Las bibliotecas deben ser un lugar de participación del pueblo, que generen un sentido de pertenencia entre los miembros de su comunidad, para que éstos puedan desarrollar sus actividades, acompañadas y estimuladas por las y los bibliotecarios; siguiendo las directrices de su ente de adscripción, el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, institución encargada de regir las políticas bibliotecarias del país, el cual está llamado a incorporarlas al resto de la contemporaneidad. La modernización y la función social que las bibliotecas deben cumplir, la promoción de la lectura, la preservación y conservación documental, y su incidencia en la dinámica social. El trabajo que realizan las bibliotecas en las comunidades se ha complementado con la creación y puesta en marcha de la Biblioteca Digital de Venezuela “César Rengifo”, que coloca al alcance de todos diversos documentos que hasta el presente sólo se encontraban en la Biblioteca Nacional, y que gracias a la digitalización pueden ser apreciados sin limitación alguna y desde cualquier lugar, por las y los interesados; ya que una de las tareas que cumple la Biblioteca Nacional es la democratización de la información. Las políticas bibliotecarias, su misión y su visión, están enmarcadas y orientadas dentro del Plan de la Patria; ya que esta institución no puede estar desvinculada de las directrices emanadas por el Gobierno revolucionario, por la Constitución y las leyes de Venezuela.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

El Comandante sabía que era necesario fortalecer la Revolución a través de los medios.

Correo del Orinoco cumple ocho años > La iniciativa de refundar el diario creado por el Libertador Simón Bolívar fue propuesta por Hugo Chávez ALBERT CAÑAS CIUDAD CCS

Afianzado como un medio de comunicación de la Revolución Bolivariana, el Correo del Orinoco llegó a su octavo aniversario, que con su lema “La artillería del pensamiento”, se ha dado a la tarea de llevar a los venezolanos un periodismo basado en la verdad y para la verdad. Fue hace ocho años cuando el Comandante Eterno Hugo Chávez realizó la propuesta de refundar el Correo del Orinoco, iniciativa editorial creada por el Libertador Simón Bolívar, quien sabía que la Guerra de la Independencia se libraba más allá de los campos de batalla, era necesario darle forma a la causa patriota en la mente y corazón de los venezolanos, además de contrarrestar la imagen negativa de la emancipación de los pueblos americanos, que para ese momento era mostrada a través de la Gazeta de Caracas, órgano difusor de los realistas. De ese mismo modo, lo visionó Hugo Chávez, quien tuvo que buscar la manera de contrarrestar la mala imagen que los medios de comunicación, adeptos a los intereses económicos de unos pocos, le dieron a la Revolución Bolivariana. Es así como el 30 de agosto del año 2009, tras dos números de prueba, se emite oficialmente la nueva primera edición con 50 mil ejemplares, que contó con el editorial escrito por el Comandante en la que podía leerse: “El Correo del Orinoco es un cohete libertario, y así fue como lo creó el Libertador Simón Bolívar aquel año de 1818. Es así como debe seguir hoy; este periódico es la artillería del pensamiento”. Hasta la fecha, las indicaciones del Comandante han sido acatadas al pie de la letra, el diario de circulación nacional ha logrado afianzarse como uno de los

medios de comunicación más importantes del país, que en el día de hoy circula con la edición número 2.846. Esta plataforma comunicacional también cuenta con una página web y redes sociales que le permiten un mayor impacto al momento de revelar las mentiras que se fabrican en los laboratorios mediáticos que deciden sembrar en la población las realidades manipuladas y los llamados falsos positivos. En la actualidad, este diario representa una ventana por la cual se visualiza la Patria Grande, el proyecto de Bolívar y Chávez, la verdad contada por y para el pueblo y un instrumento de defensa de la soberanía nacional. Por su parte, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó que el día de ayer se cumplieron ocho años desde que el Comandante y Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, relanzó el periódico como parte de la ofensiva mediática de la Revolución Bolivariana por la verdad de la Patria. A través de su cuenta en Facebook, el jefe del Estado escribió: “El Comandante Chávez, como estratega y entendiendo que la batalla contra el imperialismo y los enemigos de la Patria estaba en el ámbito de la Comunicación, potenció todo el sistema de medios públicos (...) y contar con un medio impreso era fundamental, ya que todos los frentes de lucha son indispensables para la victoria”. Además señaló que a ocho años del lanzamiento del Correo del Orinoco se sigue en la batalla por la “libertad de la conciencia, de la verdad, de la ética en el momento de informar al pueblo, de la Patria futura y por eso nos desplegamos por los medios y las redes para triunfar”.


JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

REDACCIÓN MANUEL HINCAPIÉ

LIBROS CCS | 29

QUÉ LEEN >

Vínculos del Poder Popular

ABREBOCA >

Kike Gavilán

> Miguel Mazzeo analiza críticamente experiencias autónomas que intentan gestar construcciones antihegemónicas

Poetas del pueblo

Músico y conductor de TV

Inventamos o erramos de Simón Rodríguez “No debemos reinventar errores ni repetirlos. Debemos crear nuestro propio modelo. Hoy debemos mantener vigente el pensamiento de Rodríguez”.

Ramón Duque Percusionista

Cometas en el cielo de Khaled Hosseini “Me gustó mucho. No conocía nada sobre Afganistán y sus costumbres y me sirvió para conocer más sobre el país y su conflicto. La historia es dura pero el libro es recomendable”.

Nathalie Rincón Estudiante

Ensayo sobre la ceguera de José Saramago “Gran libro. ¿Hasta dónde es capaz el ser humano de llegar al afrontar situaciones de extrema complejidad? En este relato tan crudo, seguramente se conseguirán varias respuestas”.

Gregorio Rondón Internacionalista

Cuentos de Edgar Allan Poe “Clásico entre los clásicos. Si te gustan los cuentos con intriga y terror, es un libro casi obligado. Sus relatos transportan a un mundo oscuro en el que puedes sentir la soledad que vive el autor. Magnífico”.

Leonardo Mujica Actor

DETRÁS DE LOS CERROS Este volumen está construido Según el prólogo de la presente por 8 capítulos bien distribuidos edición, escrito por Reinaldo Ituen 309 páginas. Cuenta con algurriza López, exministro de cultunos conceptos para una definira, El sueño de una cosa es un libro ción del Poder Popular; distintas necesario que debe ser leído y concepciones del Poder Popular; discutido con frecuencia entre Poder Popular, utopía y teología quienes se consideran militantes de la liberación; Poder Popular y de la Revolución social que atraGobierno popular: la dialéctica viesa el país. de la armonización y la contraCon este título, Miguel Mazzeo dicción en la experiencia de la intenta una definición del Poder Introducción al Popular, que tiene como referen- Poder Popular De unidad popular en Chile (19701973); el Poder Popular y la izte principal y lugares de articula- Miguel Mazzeo quierda por venir; Poder Popular ción, la militancia y el compro- Colección Alfredo y clientelismo político; La transimiso social y político. Maneiro Editorial ción y la autonomía en la sinuoDeja ver en la obra que mas allá El perro y la rana sa línea de la historia; y por últique un texto teórico, pretende ser la expresión intelectual de una posi- mo los requisitos estratégicos. El ejemplar, a modo de conclusión, ción de clase y un aporte al proceso colectivo de construcción de una vía para la también ofrece al lector el anexo: apuntes sobre la Revolución Bolivariana. emancipación social. El autor de este material es profesor de Consiste en materiales operables y modificables, de insumos para el debate y la historia y doctor en Ciencias Sociales por acción política, que promueven un itine- la Universidad de Buenos Aires (UBA), dorario de diálogo con luchadores, organi- cente en la UBA y en la Universidad de zaciones y movimientos populares, sin Lanús, en el Seminario de Teoría Política perder de vista las tradiciones de lucha y Latinoamericana José Carlos Mariátegui rebeldía en nuestra América y a nivel de Venezuela, y en espacios de formación de distintas organizaciones populamundial. En un momento en que el futuro de la res y movimientos sociales de Argentina Revolución Bolivariana depende de la y América Latina. Ha escrito y publicado formación efectiva del Poder Popular, el varios libros y artículos, entre los que libro se hace pertinente, puesto que sabe destacan ¿Qué (no) hacer? Apuntes para una recoger y plantear las tensiones, contra- crítica de los regímenes emancipatorios; Invidicciones y retos implicados en la empre- tación al descubrimiento; José Carlos Mariátesa en cuestión. ¿Cuán autónomo debe ser gui y el Socialismo de Nuestra América, entre el Poder Popular? ¿Qué significa esta au- otros. Este libro, perteneciente a la serie pentonomía? ¿Cuáles son las condiciones para que dicho poder siga siendo popular y samiento social de la Colección Alfredo revolucionario? Estos son los difíciles Maneiro de la Fundación Editorial El peproblemas que el libro plantea e intenta rro y la rana, pueden adquirirlo en la red de Librerías del Sur. esclarecer.

NOVEDADES DE FUNDARTE>

Versos de William Carlos Williams

Hamlet de William Shakespeare “Su lectura me resultó intensa y agradable. En ella, la belleza de la palabra se transforma en escritura. Entre sus diálogos y disertaciones se encuentran reflexiones muy agudas y profundas”.

Leonardo Mujica Actor

Los pilares de la tierra de Ken Follett “Impresionante libro con unos personajes profundos e interesantes y unas situaciones impredecibles que hacen que no te despegues del libro. Me enganchó desde el principio”.

La poesía del norteamericano William Carlos Williams, que presenta esta nueva publicación que lleva por título 20 poemas, puede definirse por una acentuada predominancia del mundo sensorial impregnado por la emoción y por una instantaneidad de la experiencia y su reflejo, la escritura. El autor en su obra, que 20 poemas abarca unos 49 volúmenes, De William trató de eludir toda influenCarlos Williams. cia intelectual en sus Colección poemas, y fue probableBreves. mente uno de los mejores Editado por el representantes del Fondo Editorial imaginismo. Fundarte. Este volumen presenta

una selección de destacados poemas de Williams, que han sido publicados anteriormente en revistas. La narrativa que se refleja en el texto no se permite en la fantasía, si no de experiencias cotidianas y en contacto con la realidad inmediata. De la serie Bilingües de la colección Breves del Fondo Editorial Fundarte, el libro se presenta como un título en formato de bolsillo, brindándole al lector el idioma original (inglés) y su traducción al castellano. En sus 78 páginas, la poesía de Williams, de la cual Fundarte reedita la presente muestra décadas luego de su primera salida pública, pretende hundirse en la inmediatez humana y cotidiana en la que se gesta un verbo simple y despojado, pero profundamente más auténtico y tangible que las grandes metáforas.

Selección poética Carlos J. Source Caracas, 1999 Producido por Gráficas Franco

Detrás de los cerros la luna golpeaba su campana para los niños de colores agrestes. Ellos llevaban ramos de marzo [para los santos y giraban sus cuerpos como sabias [estrellas. (Ellos cantaban entre la lluvia y en el oscuro viento. Sólo ellos podían con la noche). Las aldeas entonaban con sus [sabores de vino y nuez. Soplaban aires de banderas y mi sombrero nuevo volaba con [las aves.

Hombres en cuclillas entre caballos de cola de cometas espantan mientras almuerzan esos moscardones del sonido de la anilina. Tambores de San Juan bloquean un cielo de begonias. La música alumbraba en las posaderas de los negros rojos de ojos veloces parecidos a arrendajos. Cuando los caminos se quedaban solitarios y las aldeas se cerraban como avellanas era la hora de mirar hacia la gran puerta que vigilaba un demonio de cabellos morados. Comenzaban a lanzar cosas de cera se oían ruidos de estrellas ¡Y esas grandes aves de oro en los ojos de los niños! Mi padre venía con una luz de bengala, estrellando los aires. Hacia muy lejos salto en el arco-iris. A LO LEJOS... A lo lejos la lluvia arrastra la noche como un cuero. Se está en mucha oscuridad. Rumores de seres volátiles movimientos misteriosos de los árboles, signos en el cielo. Vapores azules a través de la lluvia que van de viaje. Hermosa flor de tiniebla en lo absoluto en el ojo de la hormiga y en Dios. Se reza a las ánimas del Purgatorio. Mi alma da voces en medio de las tinieblas y el alma de mi Mía con olor a fregosa y por platos de peltre y vapores de tilo. Un viento bate con insistencia una puerta que se abre y se cierra, se abre como la vida en la muerte como la muerte en la vida. Es la hora en que debe buscarse esa agua de estrellas que crían los helechos y que envenena a las lombrices. Pájaros ciegos y un cielo que no canta. Los sapos silban de miedo y esa ave Dios mío, que deja oír un canto más triste que el color de los muertos. Hay un rumor de velas. Mi pequeña alma se alarga pálida. Mi pequeña alma se llena de lágrimas. Hay un rumor de velas.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Trinidad y Tobago consigue su independencia

7:00am

En 1962, debido a las fuertes presiones internacionales y a las que ejercen los líderes del partido Movimiento Nacional del Pueblo, fundado por el líder nacional Eric Williams, la República de Trinidad y Tobago, archipiélago conformado por varias islas al sur del Mar Caribe y al norte de Venezuela, logra la independencia de Inglaterra, ese mismo año la nueva nación ingresó a la ONU y en 1967 a la OEA. En 1976 Trinidad y Tobago declaró formalmente su total independencia del imperio británico, aunque se ha mantenido dentro de la Mancomunidad de Naciones.

Día de la obstetricia y de la embarazada Desde 1962 se conmemora en esta fecha el nacimiento de San Ramón Nonato, quien debe su nombre al hecho de que fue extraído de las entrañas de su madre muerta, lo que le valió ser elegido patrono de las obstétricas, parturientas y embarazadas. En este día se rinde homenaje a la Obstetricia, especialidad médica que se ocupa de acompañar a la mujer en su embarazo, parto y puerperio, realizando controles prenatales de bajo riesgo, preparación integral para la maternidad, acciones de prevención, atención del parto, posparto normal y recién nacido normal y también en salud reproductiva,

Televisión

Recreándola El mundo se mueve por las redes a una velocidad alucinante. Diariamente en cualquier parte del planeta, alguien con ingenio publica un producto audiovisual interesante, entretenido, novedoso. Ellos te lo presentan. Por Ávila TV.

9:00am Coloquio

Chávez y chavismo Afrontando los nuevos retos del chavismo desde una visión histórica, con el pensamiento del Comandante y su forma de abordar las realidades, el día de hoy estarán los ponentes Iris Varela, Juan Romero y Pedro Calzadilla. Casa de La Historia Bolívar y Chávez, esquina Traposos, avenida Universidad, entrada libre.

Muere la escritora venezolana Lucila Palacios Desde 1994, a los 92 años de edad, muere Mercedes Carvajal de Arocha, mejor conocida en el mundo de la literatura como Lucila Palacios. El corcel de las crines albas fue su obra más representativa, y con ella obtuvo el Premio Arístides Rojas en 1949. Su pluma le valió el reconocimiento nacional y latinoamericano, donde pudo además mostrar su causa a favor de los niños y la mujer venezolana. En su honor, el Círculo de Escritores de Venezuela, creó en 1991 el Premio Lucila Palacios para designar al escritor del año.

Muere la luchadora social Josefina “Pepa” Noia En el año 2015 muere Josefina “Pepa” Noia, una de las fundadoras de la Madres de la Plaza de Mayo, la desaparición de su hija María Lourdes la llevó, sin dudarlo, a salir el 13 de octubre de 1976, junto con otras 13 madres de desaparecidos a la Plaza de Mayo de Buenos Aires a protestar por sus hijos, sin importarles la fuerte represión que se vivía en ese país durante esa fecha. Este hecho dio paso a la Organización Madres de la Plaza de Mayo.

10:00am Exposición

Arte Urbano El arte urbano es una de las nuevas expresiones que despierta mayor interés en los jóvenes creadores, quienes del sector Valle-Coche llevan sus obras de las calles a las salas del Museo Alejandro Otero, en La Rinconada. Entrada libre.

Exposición

Love: un reto tipográfico De la diseñadora y fotógrafa venezolana Verónica Ettedgui. 70 composiciones fotográficas en las que, a través de elementos escondidos en las ciudades, se muestra la palabra LOVE, amor en español. Museo del Diseño y la Estampa Carlos Cruz-Diez.

Radio

Cuestión de actitud Espacio radial enfocado a ayudar a entender a las personas cómo abordar las diversas discapacidades. Radio Miraflores 95.6 FM.

10:30am Yoga

Palacios dejó como legado un compendio de más de 30 obras entre novelas, cuentos, dramas y ensayos.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Kundalini Descubre el Kundalini Yoga, también conocido como el yoga de la conciencia y la madre de las yogas. Te dará una comprensión más completa de la esencia del yoga y sus beneficios y cómo sacarle el máximo provecho a tu cuerpo. Teatro Teresa Carreño, entrada libre.

5:00 pm - El grill de César. Darío se fue de Ecuador a Alemania. Un buen día, muchos años después, recibe una llamada de César, su padre, pidiéndole ayuda: su restaurante está en crisis y necesita que le preste dinero. Darío vuelve a su país y se implica en la reforma del negocio. Cine Cipreses.

12:00pm

4:00pm

Jornada

Televisión

La Esquina de la Patria Encuentro cultural organizado por el Poder Popular para realzar la visión de la Revolución Bolivariana. En esta entrega se le rendirá homenaje al cantante y compositor Armando Martínez. Esquina de Las Ibarras, avenida Urdaneta.

2:00pm Conversatorio

César Enríquez Con el fin de dar a conocer a profundidad la historia del director de cine venezolano César Enríquez, autor de la primera película neorrealista latinoamericana La Escalinata. Centro de Documentación de la Cinemateca Nacional. Plaza Caracas, Centro Simón Bolívar, piso 19, entrada libre.

Conversatorio

La cultura como motor constituyente Una visión del ámbito cultural tras la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, con el filósofo Joaquín López Mujica. Sala Gladys Meneses del Iartes, avenida México con Tito Salas, Bellas Artes, entrada libre.

3:00pm Cine

El clan En la Argentina de los años 80, y afincados en un lujoso barrio de Buenos Aires, la familia Puccio vive perfectamente integrada como familia ejemplar; de hecho, el hijo mayor, Alejandro, es estrella de un club de rugby. Y, aunque no levantan sospechas, los negocios de esta familia son una tapadera. El clan realiza toda clase de extorsiones, secuestros, torturas y asesinatos. Cine Cipreses, avenida Lecuna.

Otaku TV Un formato contenedor de animados japoneses (animé) para televisión conducidos por un VJ, que además da a conocer una cultura que ha ganado muchos seguidores. Por Ávila TV.

Exposición

¿Qué significa ser caraqueño? Con la incógnita se presenta la segunda edición de un concurso que reúne a fotógrafos amateurs y profesionales en una muestra colectiva. Fundación Celarg

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Noticias AVN Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Emisión matutina noticias AVN Las más sonadas Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Emisión meridiana noticias AVN La Política en el Diván (diferido) Las más sonadas Beisbol con todo Solo Gaitas Noticias AVN Beisbol con todo Emisión vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hora Retro Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Dc2 Ta8++ (... Dxc7++)

Negras Txc2 bxa3

HORIZONTALES 1. Mascota oficial de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014. 7. Propiedad de todo ser, en virtud de la cual no puede dividirse sin que su esencia se destruya o altere. 13. Matriz de la mujer (pl). 14. Cajita de material plástico que contiene una cinta magnética para el registro y reproducción del sonido. 15. Risa sonora. 16. Cultismo latino que significa (en el mismo lugar) y se usa en las citas o notas de un texto. 17. Que no ha recibido lesión (masc). 19. Puesta del Sol (inv). 20. Combustible compuesto principalmente por metano. 22. Afirmación. 24. Gloria o buena reputación. 26. Símbolo químico del Protactinio. 27. Muy inclinado a la lujuria. 28. Se dice del indígena de África occidental perteneciente a la República de Guinea Ecuatorial. 29. Universidad de Barcelona (siglas). 30. Soltar, desatar. 32. Artículo neutro. 34. Apócope de santo (inv). 36. Vaca, ganado. 37. Diez en inglés. 38. Manual de Normas para la elaboración de trabajos de investigación y publicaciones científicas (siglas). 41. Toro salvaje de gran tamaño, extinguido en Europa (inv). 43. Embutido hecho con carne vacuna y grasa de cerdo. 46. Astrología. Ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo. 48. Escoger, preferir a alguien o algo para un fin. 49. Adoba, aliña. 50. Tejido leñoso de las plantas vasculares, que transporta principalmente agua y minerales de una parte a otra de estos organismos. 51. Palabra en italiano (inv).

6. Hembra del oso. 7. Acrónimo. Unidad de cuidados intensivos. 8. El nombre común de la planta Brassica rapa. 9. Diosa egipcia de la maternidad y del nacimiento. 10. Utensilio pequeño, ligeramente cónico y hueco, para proteger el dedo al coser. 11. Pruebe algo para examinar su sabor (inv). 12. Tardanza, dilación. 18. Perro, mamífero cánido. 20. Disfrutar con alguien o algo. 21. Caldo de verdura (pl). 23. Vivienda rural de madera, propia de algunos países septentrionales del antiguo continente. 24. Conjunto de partículas o rayos luminosos de un mismo origen. 25. En informática, tipo de archivo comprimido. 26. Futbolista brasileño que consiguió la Copa Mundial de 1958, Copa Mundial de 1962 y Copa Mundial de 1970. 29. Que es adecuado tanto para los hombres como para las mujeres. 31. Acortamiento de Fernando. 33. Resbalo, deslizo (inv). 35. Fatuas, simples y como pasmadas (inv). 37. Masa de células transformadas, con crecimiento y multiplicación anormales. 39. Página en inglés. 40. Haz caricias y halagos (inv). 41. Se dice de ciertas peras y manzanas muy gustosas y delicadas, de otras frutas y de cierta especie de rosas. 42. Mechón de cabello rulo. 44. Nombre de cantautor venezolano, autor de la canción Techos de cartón. 45. Pasión que desata el deseo de venganza. 46. Uno de los afluentes del río Paragua 47. Que no está dividida en sí misma.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Ira exaltada (pl). 2. Que puede servir y aprovechar en alguna línea. 3. Chile. Comportamiento disparatado, alegre o burlesco. 4. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores u hortalizas (pl). 5. Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo.

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

31 DE AGOSTO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.915 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Los pequeños cuentan con los recursos didácticos y de infraestructura necesarios para la atención.

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

En el espacio se atenderá a niños y niñas del urbanismo mientras sus padres trabajan. FOTOS JESÚS VARGAS

Centro Tribilín acoge con amor a los niños > El espacio pedagógico inaugurado en el urbanismo Conjunto Residencial Catia recibirá a los pequeños mientras sus padres trabajan VOCES DEL PUEBLO

KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Con una matrícula de más de 70 niños, con edades comprendidas entre uno y diez años, abrió sus puertas el Centro de Educación Integral Tribilín en el Urbanismo Conjunto Residencial Catia, ubicado en la avenida Sucre. Se trata de un proyecto promovido por el presidente Nicolás Maduro y desarrollado y ejecutado por el Frente Francisco de Miranda (FFM) en el Distrito Capital y otras regiones del país, de la mano del Poder Popular organizado. El mismo tiene como objetivo prestar apoyo a los padres durante su jornada laboral a través de la formación de los niños en educación, cultura y valores desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm. Con un área de más de 70 metros cuadrados, el centro cuenta con dos ambientes organizados en dos niveles. El primero ubicado en la planta baja destinado a los más pequeños hasta los cinco años y la planta alta para los grandecitos hasta los 10 años de edad. Fue dotado con equipos de refrigeración, calentador, filtro, televisor, DVD, estantes, gimnasio infantil, colchonetas, material pedagógico dispuestos en armonía con una decoración que propicia el juego y estimula la imaginación. El gran potencial del centro está representado por el recurso humano conformado por 10 madres cuidadoras y dos coordinadoras. Las mismas habitan dentro del urbanismo y son beneficiarias de la Gran Misión Hogares de la Patria.

Con la suma del Frente Francisco de Miranda y el Poder Popular se logró la meta. “Son mujeres, muchas de ellas madres, que se encargarán de forma voluntaria del cuidado y formación de esos niños que muchas veces se quedan solos en sus casas porque sus padres trabajan todo el día o estudian y no tienen dónde dejarlos”, explicó Nancy León, madre cuidadora y vecina del urbanismo. León agregó que el conjunto de actividades culturales, pedagógicas y recreativas que se tienen planificadas ejecutar tienen como meta sembrar valores y servir de complemento a la educación escolarizada. “Esto es gracias a que tenemos un presidente que se preocupa por nosotros. El que siembra educación, formación, valores en los niños está sembrando en el ciudadano del futuro”, afirmó. La inauguración del espacio estuvo acompañada de la presentación de un baile de calipso a cargo de pequeñas de la Misión Cultura Cora-

zón Adentro. A la misma asistieron José Reyes, director nacional de organización del FFM, y Darío Mendoza, director nacional de Misiones Especiales del FFM junto a los niños y habitantes del urbanismo. Reyes destacó que dichos espacios son posibles gracias al trabajo conjunto que se lleva adelante con las organizaciones populares. “Los Tribilín son una herramienta que nos debe convocar a una nueva forma de vida para brindarles a los más pequeños de la casa un ámbito para el desarrollo, la paz y la vida”, refirió. Por su parte, Mendoza destacó la vinculación lograda con la Misión Hogares de la Patria para seguir impulsando la protección de los infantes, lo que a su vez es ejemplo del trabajo logrado a través de la atención integral ofrecida por el Gobierno Nacional a las familias más desfavorecidas.

PERLA VELÁSQUEZ

MARTA CURIEL

MILAGROS MACHADO

Estudiante del centro, 5 años

Habitante del urbanismo, madre de seis hijos

Coordinadora del Centro de Atención Integral Tribilín

Pasé al tercer nivel de preescolar y mi mamá me dijo que de ahora en adelante vendré en las tardes para acá. Me pareció muy bonito todo, hay con qué jugar y las paredes tienen bonitos colores.

Me parece fabuloso que hayan abierto este centro para que mis niños tengan un espacio donde aprender muchas cosas y también porque así podré disponer de un tiempo para trabajar.

El objetivo es brindarles formación a todos los niños de la comunidad que lo necesitan. Se velará no solo por su cuidado físico sino emocional. Van a jugar, aprender y recrearse sanamente.

Espacios para la formación Iris Rojas, coordinadora del Proyecto Tribilín Nacional, explicó que este tipo de centros son impulsados por el Frente Francisco de Miranda (FFM) en todo el país para dar atención a los niños de urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y de zonas populares que están desincorporados de la educación regular o que no cuentan con cuidados luego de la jornada escolar por diferentes motivos. “Se incentiva a las madres que son beneficiadas por medio de la Misión Hogares de

la Patria para que ejerzan funciones de madres cuidadoras o de madres estimuladoras”, detalló. En Distrito Capital se han abierto otros cuatro centros: en el Urbanismo Los Ojos de Chávez en Nuevo Circo, en la Torre 25 de Ciudad Tiuna, en Parque Central y en San Martín. Indicó Rojas que las madres cuidadoras participan previamente en cuatro talleres de formación sobre pedagogía, cuidados de niños y formación política.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.