31/12/16

Page 1

FOTO JESÚS VARGAS

ACTIVADO PLAN ESPECIAL DE SEGURIDAD EN CARACAS

SÁBADO

31 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.675 / CARACAS

Gobierno expresa su preocupación por acuerdo militar Colombia-OTAN En un comunicado de la Cancillería, el Gobierno Bolivariano destacó la alarma que generan las declaraciones del ministro de Defensa de Colombia, quien confirmó la profundización de la cooperación militar entre su Gobierno y la alianza del Atlántico norte. /8

Venezuela entregó a Argentina Presidencia Pro Témpore del Mercosur A través de un oficio, la canciller Delcy Rodríguez hizo entrega formal luego de seis meses de ejercicio legítimo. /9

> Anoche se desplegó un operativo especial de seguridad para garantizar la paz en la fiesta de Año Nuevo en varias parroquias de la ciudad > El plan contempla la movilización de efectivos de distintas fuerzas de orden público con patrullaje permanente todo el fin de semana /2

AÑO NUEVO TRICOLOR 540 viviendas del sector Plan de Manzano, en la parroquia Sucre, recibieron rehabilitación con Barrio Nuevo Barrio Tricolor. /3

Caracas celebrará en la Plaza Bolívar > La Plaza Bolívar se viste de gala esta noche para que el pueblo caraqueño reciba en paz y con alegría el 2017 > El espectáculo preparado por la Alcaldía de Caracas arrancará a las 3:00 pm con 20 agrupaciones de distintos géneros > Tito Rojas, Ismael Miranda, Erick Franchesky, Omar Acedo, La Big Band de San Agustín, Hany Kauam, Fórmula

la Familia, El Duke, Magia Caribeña, Francisco Pacheco, Tambor Urbano, Samir Bazzi, Carlos Piñero, La Charanga Habanera y La Otra Banda de Dudamel, son algunos de los encargados de amenizar la fiesta de fin de año > El alcalde Jorge Rodríguez invitó a todas y a todos para que “celebremos que en este 2016 no nos lograron quitar la alegría”/13

¡FELIZ AÑO!

Caraqueños conformes con extensión de vigencia del billete de 100 /8 Equipos suman tremendos refuerzos para segunda ronda de la pelota criolla /12

JUGUETES PARA CARICUAO En un operativo conjunto del Gobierno Bolivariano y los CLAP entregaron 6 mil juguetes a niños de Caricuao. /3 El presidente de la República, Nicolás Maduro, envió su mensaje navideño al pueblo de Venezuela a través de un video cargado de alegría, música y el tricolor de la bandera nacional. En compañía del pueblo, de la primera combatiente Cilia Flores, así como de artistas nacionales, el primer mandatario deseó un Feliz Año Nuevo a todos los venezolanos, y decretó el 2017 como un período de victoria para el país. “Mi deseo es que esta luz de amor decembrina nos alumbre todo el año 2017, que será el año de nuestra Venezuela victoriosa e indestructible. ¡Prendan la luz que es diciembre! ¡Feliz año a todos!”, expresó. FOTO MIRAFLORES /9


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Seniat recaudó más de 3 billones durante el 2016 CIUDAD CCS

El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) José David Cabello, cumpliendo con lo instruido por el presidente Nicolás Maduro, anunció ayer al país que la recaudación estimada para este año fue superada, al totalizar Bs 3 billones 335 millardos. “Cumpliendo lo instruido por el presidente Nicolás Maduro, informó a todo nuestro pueblo que el Seniat supera meta 2016 (…) Sobrepasamos meta de Bs 1 billón 200 millardos ingresando al Tesoro Nacional Bs 3 billones 335 millardos”, publicó el superintendente a través de su cuenta oficial en Twitter, @jdavidcabello. Recordó que este año el Gobierno Nacional aprobó el proyecto de Presupuesto de la Nación 2017, proyectado en Bs. 8 billones 479 mil 301 millones, y que este será financiado en 83% con lo recaudado por el Seniat. “Estos recursos estarán destinados a seguir fortaleciendo los programas sociales que irán en beneficio del pueblo venezolano a lo largo del 2017”dijo.

EL KIOSCO DE EARLE

Flor sin retoño

Dispositivo de seguridad activado en Caracas

@NICOLASMADURO [NICOLÁS MADURO ]

> En todo el territorio nacional desplegaron a funcionarios de la PNB y la GNB

Con Amor les doy nuestro abrazo de Feliz Año 2017 y pido las Bendiciones del Creador para todos y todas. ¡Que Viva la Patria!

CIUDAD CCS

@TEMASDEBATES

A propósito de celebrarse la llegada del año nuevo, el Gobierno Revolucionario activó ayer el dispositivo de seguridad Fin de Año Seguro, programa que se inscribe en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y que tiene como objetivo contribuir con la tranquilidad de la población venezolana. El operativo, organizado por el Gobierno Nacional, se inició en Antímano, Caracas, con la participación de 238 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). “Nuestra misión el día de hoy es hacer un despliegue policial, con técnicas de seguridad ciudadana, patrullaje inteligente a través del punto y círculo a fin de brindar la paz y la tranquilidad al pueblo de esta populosa parroquia”, informó el director del cuerpo policial, M/G Franklin García Duque. Seguidamente se activó el plan en las parroquias El Valle y Coche con un total de 600 funcionarios de seguridad ciudadana desplegados. Igualmente se activaron 35 unidades radiopatrulleras, 80 motocicletas y 14 Puntos de Control en estos sectores populares de Caracas. Asimismo, el general de brigada, Isidro Lugo, informó que en todos los ejes del estado Miranda estarán desplegados los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), hasta 1 de enero de 2017, para resguardar a la ciudadanía.

[FERNANDO VILORIA]

REGIONES SEGURAS En el estado Bolívar están presentes 8.300 funcionarios que cuentan con las unidades necesarias para proteger a las familias del hurto, el secuestro y otros delitos.

Nos han dado con todo, nos quieren arrodillar y Nicolás Maduro allí esta defendiendo al pueblo, no han podido y no podrán.

@PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE ]

La retrechería de Ramos Allup le quitó todo valor político a la Asamblea Nacional. Menos mal que ya sólo le quedan 7 días

@PROF_YURBE [CHÁVEZ X SIEMPRE]

En las parroquias El Valle y Coche se desplegaron 600 efectivos. FOTOS MPPRIJP

[ROJA ROJITA]

Promete y no cumple, habla y nadie la para, se te acabo tu cuarto de hora ¡Nido e Paloma... Vas pa Fuera!!! #AllupViejoAñoQueTePasa

@ELGUACARNAKO [LORENZO CAL]

Mensaje Navideño de Rajoy: “Y tengo serias sospechas de que Venezuela quiere independizarse de España como Cataluña. Los Valles del Tuy, Zulia, Táchira y Bolívar también serán resguardados. El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, anunció que un total de 7 mil 485 hombres y mujeres de los cuerpos

de seguridad del estado fueron activados para cumplir labores. Al tiempo que 300 efectivos se desplegaron en el estado Zulia.

Inversión social se incrementó este año a pesar de la guerra económica CIUDAD CCS

“En año de disminución del ingreso nacional y guerra económica contra el pueblo, el presidente Nicolás Maduro expandió la inversión social”, afirmó ayer el vicepresidente para el área social, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en Twitter @jaarreaza. “Son 500 mil familias protegidas con la Tarjeta de las Misiones, 90 de cada 100 adultos mayores con su pensión; 1 millón 350 mil vivien-

No nos olvidemos que Nicolás es un ser humano que asumió las riendas de un gigante, su resistencia y lucha, agradecemos ¡Viva @ nicolasmaduro!

@INFOROJITA

EARLE HERRERA

La MUD escogió el 31 de diciembre para anunciar su reestructuración. Debió hacerlo el 28 de este mes, con Herodes como notario. Difícil reestructurar lo que no tiene estructura, más allá de una mezcolanza pegada con la saliva de loro del odio antichavista y las ambiciones grupales. Otros hablan de relanzar y hasta de repotenciar, pese al “motor arrechísimo” de uno de sus líderes. “Esa flor ya no retoña, tiene muerto el corazón”, puede ser el himno postrero de la fallida alianza.

Zonatwitter

das. Más de mil Bases de Misiones y el milagro de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción”, resaltó Arreaza en un segundo tuit. Apuntó que en el sistema de salud nacional se logró la “cobertura Barrio Adentro 100% en 8 estados, más de mil Bases de Misiones; más de 5 mil nuevos médicos especialistas”, además de 70 millones de consultas médicas, reseñó el vicepresidente del área social. La inversión social en el área de

la educación, estuvo dirigida a lograr “80 mil egresados de Róbinson Dos Productiva, 30 mil de Misión Ribas y 200 mil graduados universitarios”, señaló. En otra publicación, resaltó la entrega de “morrales y libros para estudiantes, nuevas universidades, créditos y viviendas para la juventud” venezolana. Agregó que han sido entregadas a niños estudiantes un total de “5 millones 300 mil Canaimitas”.

Lodijo “Jamás verán a este pueblo arrodillado porque nos sobra fuerza, moral y convicción para continuar la lucha #2017AmorPazY Victoria”.

Rodolfo Marco Torres Ministro del Poder Popular para la Alimentación a través de Twitter @RMarcoTorres


www.ciudadccs.info

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

CLAP recibieron 6 mil juguetes para niños de la parroquia Caricuao > Los artículos son parte de las piezas que habían sido acaparadas por la empresa Kreisel CIUDAD CCS

Unos 6 mil juguetes fueron distribuidos por el Gobierno Bolivariano a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la parroquia Caricuao a niños que habitan en 150 sectores vulnerables de la zona. Así lo informó el viceministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Guillermo Barreto, según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. Los juguetes, que fueron decomisados por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), luego de comprobar especulación de la distribuidora Kreisel, serán entregados de forma gratuita. Para ello, los CLAP usarán un censo a través del cual se seleccionaron a las familias más vulnerables. “Estos juguetes se le entregan a una organización popular que ya ha hecho un estudio y que sabe cuáles son los niños que más los necesitan. Son juguetes de excelente calidad y que van a hacer felices a los niños esta Navidad”, destacó el viceministro. Para Yaritza Navarro, vocera del Partido Socialista Unido de Venezuela en Caricuao, la entrega de juguetes a los CLAP es otra iniciativa llevada a cabo por la Revolución para el bienestar de la población.

Los CLAP realizaron censo entre la población para la entrega de los presentes. FOTO @MPPEUCT “Recibir estos juguetes en Caricuao es una gran fiesta. Con los CLAP llevaremos a esos hogares más necesitados un regalo en Navidad para tener mucha felicidad, aquí estamos cumpliéndole a nuestro pueblo”, indicó. El 9 de diciembre, la Sundde decomisó más de 3 millones de artí-

culos acaparados por la importadora Kreisel, a la que se le comprobaron los delitos de especulación, sobreprecio y acaparamiento. Según pudo determinarse, la distribuidora mantenía los productos en un galpón, desde el 2014, aproximadamente, con el fin de aumentar su valor en la tem-

porada decembrina y de ese modo obtener ganancias exorbitantes. Por órdenes del presidente de la República, Nicolás Maduro, la mercancía fue distribuida a los CLAP, los cuales se encargarían de hacer llegar estos presentes a niños de bajos recursos que habitan en comunidades de todo el país.

En el Razetti se atienden a 5 mil pacientes al mes CIUDAD CCS

En el Instituto Oncológico Luis Razetti, con sede en Cotiza, parroquia San José, se atienden 5 mil pacientes con cáncer al mes gratuitamente, los cuales cuentan con tratamiento oportuno, además de rehabilitación. En el lugar adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), se realizan entre 80 a 120 quimioterapias mensuales, incluyendo los días feriados, informó una nota de prensa. Efraín Giménez, director del Oncológico señaló que “estos medicamentos de altos costos son suministrados por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) para ofrecerle una respuesta oportuna a este tipo de pacientes”, dijo. Respecto al equipamiento para los diferentes tratamientos comento que “se repararon equipos de imagen los cuales corresponden al servicio de radiología. Ya en este momento están 100% operativos”. Además acotó que el instituto cuenta con un tomógrafo, que será utilizado para los servicios de medicina nuclear, radioterapia y radiología. Aprovechó la oportunidad para felicitar al equipo de trabajo, “este talento humano tiene sentido de pertenencia, compromiso institucional y valores éticos, de respeto y solidaridad lo cual se traduce en el amor hacia el paciente”, refirió.

Barrio Nuevo Tricolor rehabilitó viviendas en Plan de Manzano KELIMBERG PERERA GUZMÁN CIUDAD CCS

540 familias del sector Plan de Manzano, parroquia Sucre, recibieron igual número de viviendas totalmente rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt). La entrega estuvo encabezada por Daniel Aponte, jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), quien departió con los vecinos de la populosa barriada catiense. La rehabilitación comprendió la sustitución de techos, ventanas, puertas, frisado y pintura de paredes, así como también la dotación de sanitarios en cada uno de los hogares. “En el 2016 hemos logrado la rehabilitación de 15 mil 304

viviendas en el Distrito Capital, una gran meta alcanzada en este año de batalla. Aun así, eso no ha impedido que sigamos protegiendo a nuestro pueblo”, agregó el funcionario regional. Los trabajos se realizaron con los vecinos, quienes se unieron al trabajo de acompañamiento para garantizar la calidad de las obras. Los habitantes expresaron que hubo integración comunal a la hora de ejecutar las obras. Destacaron que se hizo un esfuerzo coordinado por la Gmbnbt y por los arquitectos populares de la zona. Por su parte, Marianela Narváez, vocera del consejo comunal Plan de Manzano, agradeció al presidente Maduro por los trabajos.

“La comunidad hizo una gran labor, gracias al apoyo recibido por la Gmbnbt que nos otorgó los insumos necesarios para que hoy este sueño sea una realidad”, agregó. Por su parte, Nelly León, integrante del Consejo Comunal La Torre, del Heroico Corredor CaracasLa Guaira, agregó que en su comunidad fueron remozadas más de 150 viviendas de manera integral. “Nos sentimos satisfechos porque nuestros hijos van a crecer en mejores condiciones, tal como lo soñó nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez”, puntualizó. GARANTIZAN CENA NAVIDEÑA A propósito de garantizarles la cena navideña de fin de año a los ca-

La Misión Barrio Tricolor embelleció hogares de la Patria. raqueños, la comunidad también fue atendida con una jornada de venta de perniles y la entrega de juguetes, a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). La idea, dijo Aponte, es para que el pueblo continúe ce-

lebrando este diciembre. Los perniles y los juguetes se distribuyeron entre los más vulnerables, así como entre aquellas familias en situación de extrema pobreza. Más de 500 familias recibieron estos beneficios.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Proyectos ecológicos prepara Concejo Municipal para 2017 > Se reguló el uso de los espacios públicos recuperados y el ahorro enérgetico ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS

Mantener en óptimas condiciones los espacios públicos recuperados por la Alcaldía de Caracas, así como garantizar la seguridad dentro de ellos, establece una de las ordenanzas ejecutadas este año por el Concejo del Municipio Bolivariano Libertador, informó Nahúm Fernández, presidente de la institución. Se llama Ordenanza para la Administración, Gestión, Uso y Disfrute de los Espacios Públicos Patrimoniales y busca resguardar las áreas recuperadas en las 22 parroquias capitalinas para el disfrute ciudadano. “Se creó para regular el funcionamiento en el millón 700 mil kilómetros cuadrados de espacios recuperados en la ciudad, por ejemplo, en el Bulevar de Sabana Grande, en todas las ciclovías y los distintos bulevares del centro” dijo Fernández.

En este sentido, la autoridad resaltó que en estos espacios se han desplegado efectivos de seguridad de la Policía Nacional Bolivariana y la Policía de Caracas. “Por ejemplo, cuando se recupera una plaza se pone un módulo de la policía que pueda atender el sector y supervise un perímetro de se-

Nahúm Fernández PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL. “Cuando se recupera una plaza se pone un módulo”. guridad que pueda acabar con la criminalidad en el lugar, que antes estaba en condiciones deplorables” agregó el edil. De esta manera también mencionó la labor de Supra Caracas que contribuye con el mantenimiento de estos lugares y de toda la municipalidad. Destacó los avances en cuanto a los horarios de recolec-

El Teleférico Waraira Repano no abrirá hoy CIUDAD CCS

El teleférico Waraira Repano no estará prestando servicio comercial hoy 31 de diciembre. Así lo informó la compañía a través de su cuenta en la red social tuiter @stwarairarepano. El sistema informó, sin embargo, que mañana 1 de enero sí estará disponible para quienes deseen visitar el parque. Las taquillas de venta de boletos serán abiertas a las 11 :30 de la mañana, debido al asueto de

año nuevo, se informó en otro mensaje de tuit. PARQUES ABIERTOS El Instituto Nacional de Parques (Inparques) mantendrá abierto al público hoy los 43 Parques Nacionales, los 65 Parques Recreacionales y 36 Monumentos Naturales para el disfrute de los ciudadanos, destacó boletín de prensa. El 1 de enero solo estarán disponibles para los usuarios los parques nacionales.

ción de los desperdicios y comparó Caracas con otros municipios. “En Petare por ejemplo, la cantidad de basura es bárbara, nosotros nos esforzamos para regular y normar la forma de realizar la limpieza en la ciudad. Sobre todo cuando comparamos como era antes con Cotécnica, que tenía a Caracas sucia siempre”, agregó. Asimismo, Fernández informó que durante el año 2016 fueron entregados casa por casa 175 mil bombillos ahorradores de energía cumpliendo con la ordenanza que estipula la disminución del consumo de la energía en los hogares. También detalló que la institución que representa financió proyectos para contribuir con la gestión de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, que intervino hasta 600 casas dentro en los sectores populares. El edíl destacó la labor de la Corporación de Servicios y de Protección Civil, los cuales apoyaron con

Plaza La Concordia es cuidada por la Guardia del Pueblo. FOTO M. COLINA/ ARCHIVO la limpieza de las distintas quebradas en prevención de riesgos. ORDENANZAS PARA EL 2017 Fernández informó que para continuar fortaleciendo los proyectos dentro de la municipalidad e impulsar la gestión del alcalde Jorge Rodríguez, su despacho tiene previsto trabajar a profundidad en el tema del reciclaje. “Hay que generar una nueva conciencia de reciclajes de cartón, vidrios y plásticos en la ciudad, a través de campañas. Esta iniciativa ayudará con la recolección de basura y con la conciencia ciudadana”, dijo Fernández.

También detalló que para el primer trimestre del año 2017 se va a elaborar un proyecto de ordenanza que establezca nuevos patrones de consumo alimentarios. “La idea es fomentar el consumo de harina de maíz. Nosotros estamos trabajando para establecer una dieta para los ciudadanos que les permita mantenerse bien alimentados y lo ayude a prevenir las enfermedades” dijo. Por otra parte, informó sobre la elaboración de un proyecto de ordenanza que regule los negocios funerarios, a fin de evitar el mercantilismo y así poder disminuir los costos de los servicios.

PERNILES PARA LA FAMILIA CIUDAD CCS A las mesas de la familia de periodistas, reporteros gráficos, pregoneros y personal administrativo del diario Ciudad CCS llega uno de los integrantes del plato navideño: el pernil, que será degustado en la cena de año nuevo. Gracias a la Alcaldía de Caracas, el alimento se expendió a precios justos entre la familia de esta casa. La idea es que este fin de año no falte en la mesa de los trabajadores, quienes día a día hacen su mejor esfuerzo para llevar a nuestros lectores la mejor información sobre la gestión revolucionaria. FOTO JESÚS VARGAS


www.ciudadccs.info

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

VOCES | 5

LETRA FRÍA

Espiritualidad liberadora y nuevo año para construir la paz

Rocola de año nuevo

GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

En la cultura cristiana un nuevo año resulta oportunidad de renovar la esperanza. En medio de la crisis mundial actual, desde la espiritualidad ecuménica liberadora, se dedica el primer día del año a la reflexión sobre la paz que deja Jesús Liberador, que “no es como la que da el mundo”. Esa que desde la imperial “pax romana”, pretende justificarse, desde los opresores, contra los oprimidos. Es una Paz con base en la justicia, la verdad, la fraternidad, el cuidado de la casa común. En el mensaje de Navidad 2016, el papa Francisco planteó: “El poder de un Niño, Hijo de Dios y de María, no es el poder de este mundo, basado en la fuerza y en la riqueza, es el poder del amor…”. Por esto el nacimiento de Jesús está acompañado por el canto de los ángeles que anuncian: “Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que Dios ama” (Lc 2,14). Hoy este anuncio recorre toda la tierra y quiere llegar a todos los pueblos, especialmente los golpeados por la guerra…que sienten fuertemente el deseo de la paz. Paz a los hombres y a las mujeres de la martirizada Siria... Pedimos concordia para el querido pueblo colombiano, que desea cumplir un nuevo y valiente camino de diálogo y de reconciliación. Dicha valentía anime también la amada Venezuela para dar los pasos necesarios con vistas a poner fin a las tensiones actuales y a edificar conjuntamente un futuro de esperanza para la población entera. En este tiempo de amenazas bélicas, bases militares e irresponsables acciones contra la vida en el Planeta, el mensaje del papa Francisco resulta necesario. Se une al de grandes profetas de la paz, como Martin Luther King, Mahatma Gandhi, Oscar Romero, Nelson Mandela, la madre Teresa de Calcuta y tantos testimonios de vida. Es en este sentido que las comunidades de buena voluntad del mundo desean para todos un Feliz y ampliamente constructor de la paz, año nuevo 2017.

M

HUMBERTO MÁRQUEZ

is últimas buenas obras del 2016 han sido recordar y tomar en cuenta a los despechados en mis programas de radio para 24 y 31. La última sesión de grabación fue intensa, esa tarde la pauta era grabar a Julio Mendoza y Gerardo Lugo, trompetista y pianista de Juan Sebastian Bar en un proyecto Feeling que adelantan para ambos instrumentos. Al pensar que transmitir esa tenida de grandes talentos a las 6:30 de la tarde de cualquiera de las fiestas era quitar a la audiencia la posibilidad de disfrutarla, por lo que finalmente saldrá al aire el 6 de enero de 2017, día de reyes. Así las cosas, mientras esperaba a Julio y Gerardo, grabé 2 programas de mucho bolero y poca labia, dedicados a los seres más desdichados de las fechas. Agradecimiento especial a Nelson Gouveia, operador de radio nacional, quien nos ayudó incondicionalmente a lograr nuestro récord de grabación, 3 en un día o en 2 horas para ser preciso. Así que al estilo de boleros que curan el alma, nuestra columna en Épale, entremos en materia… ¨Di si encontraste en mi pasado una razón, para olvidarme o para quererme, pides cariño, pides olvido, si te conviene, no llames corazón lo que tú tienes, de mi pasado preguntan todo, que cómo fue, si antes de amar, debe tenerse fe, dar

por un querer la vida misma sin morir, eso es cariño, no lo que hay en ti, yo, para querer, no necesito una razón, me sobra mucho, pero mucho corazón¨… un verdadero puñal para los desheredados del cariño… así con ese bolerazo Mucho corazón de Emma Elena Valdelamar con Old Cuban Music, comenzó la rocola de año nuevo. La Última Noche con Omara Portuondo fue la recomendación de la casa, de negociar una noche de despedida en caso de rupturas concertadas, a veces salen tan bien que la repiten varias veces, hasta convencerse del amor resurrecto y la pareja vuelve, de manera intermitente, hasta volver a romper. El Reclamo místico con Omara Portuondo y Pío Leyva era impelable y después dos ligaditas con Fernando Álvarez, Llanto de luna de don Julio Gutiérrez y Piensa en mí de don Agustín Lara. Para cerrar el primer segmento No vale la pena de Orlando La Rosa con Lino Borges. El segundo segmento arrancó con Amor sin esperanzas ese es el mío con Celio González, más otras ligaditas Inolvidable conTito, Cheo Feliciano y la Rondalla venezolana y Cosas como tú con Cheo y la Rondalla. Del disco duets de Omara Portuondo, Como es posible con Pedro Rivera y Quizás, quizás, quizás con Teresa García Caturla. Para cerrar arriba con el homenaje a Miguelito Cuní en voz de Omara con Elena Burke buscando un fin de año en bailoteo. Feliz año para todos, así estén despechados o no.

¡Con todo!

Soy chavista y madurista

ALCIDES CASTILLO

JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Es innegable que la Guerra Económica, la agresión mediática, la violencia y el sabotaje en general ocurren a la vista de todos. Incluso, el propio presidente de la República, Nicolás Maduro, lo ha denunciado públicamente, pero de allí, de la denuncia, no pasa. Observamos que ocurren los primeros síntomas, estos se hacen virales, se repiten casi a diario pero no se actúa con la contundencia de la situación. Así la “enfermedad” se convierte crónica, no hay remedio para la situación y aparece la impunidad, de esa que hizo referencia el Libertador Simón Bolívar ante los delitos cometidos pero que quedaban sin castigo. Asistimos al sabotaje bancario. Un viernes amaneció la ciudad de Caracas y el resto del país sin el servicio del llamado “punto de venta”, lo que trajo consecuencias para la vida normal del ciudadano. Se “descubrió” que en la “falla” participaron los llamados banqueros a través de Credicard, los dueños de Banesco y del BOD, pero nada sucedió. Con la producción y distribución de los alimentos básicos y medicinas sucede lo mismo. Lorenzo Mendoza, a través de la empresa Polar, se burla del pueblo venezolano y del propio Gobierno, mientras que el Gobierno de Colombia, con Juan Manuel Santos como jefe de Estado, y de Álvaro Uribe Vélez, jefes de los paracos y narcotraficantes, agreden en forma constante a nuestra Patria. Han participado activamente en el intento de desestabilizar nuestra democracia y prestan sus instituciones financieras para ese fin. Medidas como nacionalizar la banca, crear un sistema nacional de distribución de alimentos y medicinas que sea controlado y dirigido por el pueblo organizado, asimismo, la creación de un sistema nacional de transporte para evitar que el sector privado controle este sector vital para la economía, y cárcel para los banqueros delincuentes y sus cómplices dentro del Ejecutivo, son medidas que asumiría un Gobierno revolucionario en aras de defender los cambios que favorecen a las mayorías y de fortalecer nuestra economía. No debe olvidar el Gobierno que el fascismo actúa desde todos los ámbitos para crear malestar en el campo popular, que es el campo natural de respaldo al proceso revolucionario. Debe revisar muy bien a quiénes les da responsabilidad en las misiones sociales, como seguridad alimentaria, medicinas y viviendas. Con todo debe actuar el Gobierno para mantener las conquistas sociales y económicas y, sobre todo, la Revolución que tantas vidas ha costado.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Luego de recorrer los principales canales de televisión y medios de comunicación de Venezuela, así como varios internacionales, he notado la sonrisa de inmensa satisfacción de algunos “comunicadores” opositores cuando hablan de un exmilitante de la Revolución Bolivariana y dicen: “es chavista pero no madurista”. Esa euforia casi orgásmica tiene explicación: quien se hace llamar chavista pero no madurista se convierte en la práctica en un aliado de la oposición. Esto es así porque estos señores le restan votos al PSUV y contribuyen a que otros chavistas descontentos sigan el mal ejemplo de la abstención o simplemente salten la talanquera votando por la MUD. Advertencia: el gobierno de Maduro es la herramienta necesaria para realizar la Revolución porque sin el poder del Estado en manos de los chavistas, ya no hay fuerza popular capaz de transformar al país. Antecedentes violentos revelan que la MUD montada en Miraflores no va a respetar el juego democrático permitiendo que el PSUV viva en paz como nuevo bloque opositor (esa telenovela feliz sólo cabe en la mente de Delia Fiallo o Corín Tellado). Cuando Chávez estaba vivo, la frase (trampa) usada para confundir al pueblo era: “soy Bolivariano pero no soy Chavista”. Y justamente con ese juego de palabras se pretendía dividir al movimiento seguidor del socialismo. Ocurre que sin las ideas de Simón Bolívar, el proyecto de Chávez pierde su identidad de soberanía, independencia e inclusión social. No cabe como opción rendirse a las fuerzas de la burguesía porque si los opositores llegan al poder gubernamental van a imponer un modelo contra el pueblo que ya está escrito internacionalmente y se llama neoliberalismo, o sea, todo para el rico y nada para el pobre. Rectificar, corregir, defendiendo siempre la Revolución en el poder son las acciones correctas para lograr la felicidad del pueblo.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


6 | PUBLICIDAD

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

CARTAS> ENTREGAN POCOS CUPOS PARA VENTA DE VERGATARIOS En la oficina de Movilnet, ubicada en el Centro Comercial El Recreo, solo están entregando 30 números para la venta de los celulares Vergatarios. Son muy pocos para la gran demanda que hay, tomen en cuenta que esta es casi la única opción que tiene el pueblo humilde para adquirir un teléfono, ya que en el resto del mercado especulan con los precios.

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

PARTICIPACIÓN | 7

DEMANDA RESUELTA

Alcaldía fumigó bloque 11 de Lomas de Urdaneta Fundafauna hizo el saneamiento ambiental para evitar las enfermedades

REPORTEPOR MENSAJES> URBANIZACIÓN LAS ROSAS DE GUATIRE SIN INTERNET Hace cuatro meses que la urbanización Las Rosas, en Guatire, estado Miranda, se encuentra sin el servicio de internet y hasta la presente fecha Cantv no ha hecho nada por solventar la situación. ALEXÁNDER SEQUERA C.I. 13.160.920 TEL. 0414-3096358

PANADERÍA DOÑA BÁRBARA VENDE PAN EN BS MIL 500

JUAN MECIA C.I. 6.018.987 TEL. 0416-8012692

En la panadería Doña Barbara, ubicada en la calle Colombia de Catia, venden el pan gallego en mil 500 bolívares.

ABUNDAN BUHONEROS EN EL BULEVAR CÉSAR RENGIFO El bulevar César Rengifo de El Cementerio está lleno de buhoneros, sobre todo en la esquina Los Alpes. Estos impiden el libre tránsito de los peatones y el disfrute de los espacios. Ya anteriormente estos vendedores han sido retirados de este espacio, pero se las ingenian para irse apropiando otra vez del bulevar. Toda esta situación causa daños a la estructura.

RAÚL GONZÁLEZ

FRANCISCO TORRELLES

PIDEN ASFALTADO EN CALLES DEL HOSPITAL VARGAS

C.I. 12.377.618 TEL. 0414-3145904

EN LAS AFUERAS DEL METRO BELLAS ARTES NO HAY LUZ Entre la estación del Metro Bellas Artes y el Banco Provincial no hay alumbrado público. Los semáforos no funcionan. NANCY UBETO C.I. 2.147.106 TEL. 0416-8386965

C.I. 13.853.770 TEL. 0416-9119093

CENTRAL MADEIRENSE VENDE EL PAVO EN 8 MIL EL KILO En los supermercados Central Madeirense están vendiendo el kilo de pavo en 8 mil bolívares, uno solo puede llegar a costar hasta 50 mil bolívares. Hay que ponerle el ojo a estos precios. VÍCTOR BAUTISTA C.I. 2.629.192 / TEL. 0414-9088434

CONTAMINACIÓN SÓNICA EN EL BLOQUE 1 DE EL SILENCIO En el bloque 1 de El Silencio, parroquia San Juan, todos los viernes y sábados, múltiples vehículos colocan música con alto volumen durante toda la noche, lo cual perjudica a nuestra comunidad. DANILO PÁEZ C.I. 11.048.604 / TEL 0416-8013261

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

En la planta baja del edificio se procedió a realizar la fumigación para eliminar a los vectores. FOTO MILTON INFANTE ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Una jornada de fumigación impulsada por la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna), se realizó en el bloque 11 de la urbanización Lomas de Urdaneta, en la parroquia Sucre. Con esta labor se atendió una denuncia publicada en este medio de comunicación el día 22 de diciembre, en la cual la señora Tibisay Hernández solicitaba la colaboración del ente con responsablidad, a fin de que se erradicara la prolife-

ración de zancudos para evitar el riesgo de que la comunidad contrajera alguna enfermedad. En esa oportunidad, la vecina del sector hacía el llamado debido a que múltiples habitantes de la urbanización presentaron enfermedades como dengue y zika. Señaló que los casos habían experimentado un incremento, sobre todo en la temporada de lluvias, cuando los zancudos aedes aegypti tienden a reproducirse, ya que deposita sus huevos en charcos de aguas ubicados en las adyacencias de la urbanización, así como en la azotea de edificios, donde el agua se acumula durante días.

En ese sentido, Fundafauna procedió a efectuar la jornada, con el fin de impedir que continúe el ciclo de vida del zancudo para, de ese modo, garantizar la salud de todos los habitantes. VECINOS AGRADECIDOS Tibisay Hernández, expresó su gratitud a la Alcaldía de Caracas, por la realización de la medida. “Me parece excelente que hayan fumigado en nuestra comunidad, desde hace tiempo requeríamos este servicio. Fundafauna atendió mi petición bastante rápido, y lo mejor es que fue completamente gratuito”, comentó.

BOTE DE AGUA EN PARQUE VIZCAYA En la avenida principal de La Guairita, en la urbanización Vizcaya, del municipio Baruta, se encuentra el parque para mascotas Vizcaya, donde desde hace más de 15 días hay un bote de aguas blancas que cubre parte de la acera, ocasionando un peligro para los transeúntes que visitan el lugar. En ese sentido, hacemos un llamado a Hidrocapital para que solucione este problema. TEXTO Y FOTO JOSÉ DÍAZ

La avenida San José del Ávila y la calle que da hacia la emergencia del Hospital Vargas, parroquia San José, están totalmente deterioradas. Es necesario que se haga la reparación del asfalto, en esta vía tan utilizada. VALENTINA LÓPEZ C.I. 6.905.261 / TEL. 0412-9725123

NO HA LLEGADO EL AGUA A URBANIZACIÓN LA COLINA En el km 9 de la urbanización Colina Suave, en El Junquito, no ha llegado el agua desde hace un mes. Pedimos a Hidrocapital que por favor nos envíe el suministro lo antes posible, no podemos seguir viviendo en esta situación. MAHOLY ESTÉVES C.I. 18.837.080 / TEL. 0416-7068980

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Profundización de convenio OTAN Colombia preocupa a Venezuela > La canciller Delcy Rodríguez dio a conocer la información a través de un comunicado CIUDAD CCS

La canciller de la República, Delcy Rodríguez en su cuenta twitter @vencancilleria indicó ayer, a través de un comunicado oficial, que Venezuela manifiesta preocupación ante una posible profundización de la cooperación entre Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La inquietud se basa en unas declaraciones emitidas por el ministro de la Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, en donde informa de las inminentes conversaciones entre Colombia y la OTAN para profundizar el convenio militar. A continuación el texto completo del comunicado: El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela manifiesta su preocupa-

ción por las declaraciones del Ministro de la Defensa de la República de Colombia, Luis Carlos Villegas, del 28 de diciembre de 2016, sobre las inminentes conversaciones sostenidas por la República de Colombia para profundizar la cooperación con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Las declaraciones del Ministro de Defensa de Colombia, lejos de generar certidumbre y tranquilidad para la Región, agregan preocupantes supuestos que se enmarcan en el llamado Nuevo Concepto Estratégico de la OTAN, aprobado en la Cumbre de Lisboa de 2010, los cuales, sin duda, abren la puerta a la política guerrerista e intervencionista de dicha Organización en América Latina y el Caribe.

Es altamente alarmante que se recurra a la OTAN, a sus nefastas credenciales de graves y masivas violaciones a los derechos humanos, y que cuenta además con tecnología y capacidades nucleares, para “modernizar” las fuerzas armadas colombianas y combatir el crimen organizado transnacional. La República Bolivariana de Venezuela, en aras de cumplir cabalmente el mandato de la Unasur y de la Celac, que declara a América Latina y el Caribe como Zona de Paz, reitera en su totalidad el contenido del comunicado publicado el 26 de diciembre de 2016, y sensibiliza nuevamente al Gobierno de Colombia sobre este delicado asunto que puede comprometer seriamente la paz y la estabilidad de la Región.

Caraqueños apoyan medida de extensión de uso del billete de 100 bolívares JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El pueblo caraqueño manifestó estar de acuerdo con la medida anunciada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, sobre la extensión de la circulación del billete de 100 bolívares hasta el próximo 20 de enero. Carlos Curvelo, habitante de la parroquia Caricuao, al oeste de la capital, expresó que “esa prolongación nos da mayor tranquilidad. Serenidad. El próximo año abrimos con las nuevas monedas y el país se sigue enrumbando por el camino que debe, de acuerdo al proyecto Revolucionario”. Por su parte Randy Hernández, de la parroquia San Juan, calificó de acertadas todas las medidas aplicadas por el Presidente, y considera que estas van a garantizar la paz del pueblo, “que es lo que se busca para todos los venezolanos”. Marilú Quintero, habitante de El Valle, aseguró que es una buena estrategia pa-

Billetes de bolívares 100 estarán en circulación hasta el 20 de enero. FOTO LUIS GRATEROL ra que la economía del país funcione: “Él (Maduro) hizo muy bien”. “Ojalá se acomoden las cosas a partir de enero. Eso nos va a dar tranquilidad.

Los nuevos billetes también nos van a beneficiar porque ya no tendremos tanto bulto”, manifestó Scarleth Peña, habitante del sector Capuchinos

Cesta petrolera cierra el año 2016 en alza CIUDAD CCS

La cesta petrolera venezolana cerró la semana en 45,92, lo que representa un alza de 65 centavos de dólar con relación a los 45,27 dólares que registró la semana anterior, informó este viernes el Ministerio para Petróleo en su página web, indica AVN. El petróleo venezolano cerró 2016 con

un promedio de 35,95 dólares por barril. Diciembre mantuvo una cotización promedio de 44,90 dólares. Mientras, el indicador europeo Brent pasó de 55 a 55,75 dólares, ganando 75 centavos. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI), principal indicador petrolero estadounidense, subió un dólar y se ubi-

có en 53,55 dólares por barril. La cartera petrolera en el acostumbrado informe semanal reportó que los precios de los crudos se fortalecieron durante una semana de transacciones limitadas debido a los días feriados por Navidad y fin de año, en medio de expectativas de una reducción de la oferta en 2017,

LAARAÑAFEMINISTA> Fuera pantaletas amarillas DAYANA LÓPEZ COLECTIVO “TINTA VIOLETA”

A propósito de navidades sin efectivo ni transacciones electrónicas. Desde que salí de la universidad y empecé mi verdadera carrera, la de la vida, he tenido, gracias a ciertos mentores, un recorrido acompañado de lecturas que me hacen mirar a la Navidad con cierta animadversión. Porque es que el terreno de la Navidad como tiempo donde se ponen de manifiesto infinidad de tradiciones, ha sido minado por el consumo, a través de la creación de necesidades en el inconsciente colectivo, tales como los “estrenos”, la pantaleta amarilla, el regalo de “Santa” (este último no hace falta aclarar que tiene sello de bebida gaseosa). Todo ello deriva en taquicardias comerciales que a mí la verdad me tienen sin cuidado y procuro no verme envuelta en esas dinámicas. Por eso hace años no hago regalos en esta época y tampoco estreno nada. Para todo eso hay un año entero, sin necesidad de caer en las presiones del mercado. Si quiero rescatar aquí hechos que nos juntan y ennoblecen como cuando en casa de la abuela María nos congregamos varias generaciones a hacer nuestras hallacas para la cena de Navidad. O las manos de Anita Díaz labrando cada año su pesebre memorable en el patio de San Ramón, al que varias veces, de niña, sumé mis manos para hacer el cielo con jabón azul, o pintar casitas de anime. Y el gran empeño de Anita en narrar los episodios bíblicos en torno al nacimiento del Niño Jesús, como la Huida a Egipto. Vecinos y peregrinos la oíamos con tal atención porque tal era su pasión por lo que contaba, como si ella hubiera estado ahí, como si hubiera habitado una de esas casitas y hubiere presenciado con todo su cuerpo la peregrinación de María antes de llegar al Establo de Belén. Mi primer contacto en la vida real con una gran cuentacuentos. Traigo también un recuerdo fresquito de la casa de Néstor Melani, en La Grita, con su tradición pesebrera llena de promesas y sublime trabajo mural. Y, por supuesto, la tradición pesebrera de los Cifuentes, seres luminosos de Canchancha, que va pa sesenta años de alumbramientos al norte de Maracaibo. El hacer es lo que rescato de estos tiempos y mi deseo es que durante nuestro recorrido podamos seguir construyendo. Y que quien no haya empezado a construir ponga manos a la obra que es la Patria. Y la Patria está donde una se pare. Desde la Araña Feminista, deseamos un 2017 de construcción, hermandad, solidaridad y trabajo alegre, para edificar la patria-matria socialista y feminista en todos los rincones del territorio nacional. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista.

http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

Feminismoenlosmedios Programa Con Voz Propia, viernes 8:00 pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo. Programa Congénero, Telesur, Sábados.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Villegas: hemos logrado la victoria de la paz CIUDAD CCS El ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, destacó ayer que la victoria de la Revolución Bolivariana durante 2016 fue mantener la paz, escenario que se repetirá en 2017, refiere AVN. “Nuestra victoria en el 2016 fue la paz y nuestra victoria en el 2017 será la paz (...). Debemos felicitarnos porque hemos logrado la victoria de la paz. Es una paz que nosotros celebramos porque nos impacta también positivamente”, expresó. Entrevistado en un programa especial transmitido por Venezolana de Televisión, destacó que en medio de un año de dificultades, producto de la baja de los precios del barril de petróleo y de los constantes ataques a la economía nacional, el Ejecutivo mantuvo su apoyo a las políticas sociales, lo cual permitió que este jueves 29 de diciembre se llegara al hito de 3 millones 383 mil pensionados en todo el país. Igualmente, se refirió a la labor de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), instancia del Poder Popular que ha permitido contrarrestar la guerra económica con la distribución de productos de primera necesidad. “El pueblo cuenta con el pueblo y esa es una de las grandes consignas que el comandante Chávez nos dejó: Sólo el pueblo salva al pueblo”, destacó. Resaltó que en el país existen diversas formas de organización popular que han demostrado el poder que tienen las comunidades de todo el país, lo cual, tal como mencionó, es resultado de la solidaridad que caracteriza a los venezolanos. “Más que la celebración de Navidad, de Año Nuevo en familia, que la tenemos que tener, hay que celebrarlo en comunidad”, dijo. Durante la entrevista, el ministro también extendió su invitación al pueblo a disfrutar del gran concierto de fin de año que se realizará este 31 de diciembre en la Plaza Bolívar de Caracas. Por su parte, vía Skype, el padre Numa Molina envió un mensaje de unión y fraternidad a los venezolanos: “Quitemos la guerra, quitemos el atacar al propio país, quitemos eso y pongamos a todos los venezolanos, (...) pero pongámoslos a todos por amor a la Patria”.

VENEZUELA | 9

Venezuela entrega presidencia de Mercosur

Artistas nacionales y pueblo acompañaron el jefe de Estado en la cuña navideña. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Maduro: 2017 será el año de nuestra Venezuela victoriosa > El primer mandatario dijo que el nuevo año nos encontrará de pie JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, envió su mensaje navideño al pueblo de Venezuela a través de un video cargado de alegría, música y el tricolor de la bandera nacional. En compañía del pueblo, de la primera combatiente Cilia Flores; así como de artistas nacionales, el primer mandatario deseó un Feliz Año Nuevo a todos los venezolanos, y decretó el 2017 como un período de victoria para el país. “Mi deseo es que esta luz de amor decembrina nos alumbre

todo el año 2017, que será el año de nuestra Venezuela victoriosa e indestructible. ¡Prendan la luz que es diciembre! ¡Feliz año a todos!”, expresó. El presidente Maduro también manifestó en el audiovisual que el nuevo año encontrará al pueblo de pie, y recargado para continuar la batalla por la soberanía de la nación. “El nuevo año nos encontrará de pie, y recargado para continuar la batalla por nuestra soberanía. Venezuela seguirá protegida bajo el manto de amor de Bolívar y Chávez”, dijo. “Cuando se acercan las 12 cam-

panadas del 31 de diciembre el corazón se acelera en su sentir, pues sabemos que en cuestión de segundos nos daremos ese abrazo de Feliz Año, tan apretado como que si el mundo se fuera a acabar”, añadió el jefe de Estado. Asimismo, a través de su cuenta en Facebook, Maduro transmitió a sus seguidores un mensaje de amor, unión y prosperidad. Vea con este código el mensaje navideño del Presidente Maduro

La educación será prioridad para el Consejo Moral Republicano CIUDADCCS

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien fue designado como presidente del Consejo Moral Republicano para el período 2017 por sus pares del Poder Ciudadano refirió que su gestión al frente del Consejo Moral Republicano hará especial hincapié en la promoción de la educación como proceso creador de ciudadanía, tal como lo prevé el artículo 274 constitucional.

El Consejo Moral Republicano es el máximo órgano del Poder Ciudadano y está integrado por el defensor del Pueblo, la fiscal General de la República y el contralor general de la República, según lo establece el artículo 273 de la Constitución. Su presidencia se ejerce por períodos de un año, pudiendo el titular que la ejerce ser reelegido. Tarek William Saab fue designado defensor del Pueblo en diciem-

bre de 2014, cargo que ocupará por un período de 7 años. Es un activista de los derechos humanos nacido en El Tigre, Estado Anzoátegui. Perteneció durante los años 7080-90 a varios comités de defensa de los Derechos Humanos y a organizaciones no gubernamentales como la Comisión Justicia y Paz de Petare. Paralelamente fue un destacado dirigente estudiantil en su estado natal.

La República Bolivariana de Venezuela entregó ayer formalmente la presidencia Pro Témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur) a Argentina luego de seis meses de ejercicio legítimo en el bloque regional, tal como lo establecen los tratados constitutivos. A través de un documento oficial, publicado por la canciller, Delcy Rodríguez, en su cuenta en Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores notificó la finalización de la gestión por parte de Venezuela de acuerdo con lo estipulado en el artículo 12 del Tratado de Asunción y en el artículo 5 del Protocolo de Ouro Preto. “Me dirijo a ustedes en ocasión de informar la finalización del ejercicio legítimo por parte de la República Bolivariana de Venezuela de la Presidencia Pro Témpore del Mercosur, asumida por Venezuela de acuerdo a lo estipulado en el artículo 12 del Tratado de Asunción y en el artículo 5 del Protocolo de Ouro Prieto. En ese sentido, Venezuela hace formal entrega de la presidencia de Mercosur a la República Argentina, tal como corresponde conforme a la legalidad y los tratados constitutivos de este bloque regional”, indica el documento oficial. Asimismo la canciller también publicó en la red social que “Venezuela, una vez finalizada su gestión y en apego a los tratados constitutivos, entrega la presidencia Pro Témpore de Mercosur a Argentina”, En otro mensaje, la canciller destacó el compromiso asumido por Venezuela durante la presidencia del bloque en la defensa de los derechos humanos. Durante este ejercicio Venezuela fue víctima de diversos ataques por parte de la Triple Alianza (Argentina, Brasil y Paraguay) que, de forma ilegal, pretendió suspender a la nación del bloque regional con la excusa de que en el país no se ha incorporado la normativa del Mercosur. Sin embargo, Venezuela asumió en cuatro años 1.479 normas de la instancia, de un total de 1.563, lo que representa 95% de incorporación al reglamento, a diferencia de países fundadores como Brasil y Paraguay, que en 25 años registran un promedio de incorporación de normas de 50%.


10 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Bolivia reforzará lucha en La Haya por salida al mar CIUDAD CCS

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, anunció que viajará el 4 de enero a La Haya para reunirse con el equipo jurídico internacional que representa a su país en la demanda contra Chile para lograr una salida al mar, publicó Andes. En el encuentro, previsto para el 6 y 7 de enero, se revisarán detalles del documento que llevará Bolivia ante ese tribunal el 21 de marzo. El pasado año la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente para atender la reivindicación boliviana, por lo que en 2017 los gobiernos de Santiago y La Paz deberán presentar sus alegatos escritos, lo cual fue considerada una victoria boliviana. Cuando Bolivia obtuvo la independencia de la colonia española, en 1825, su territorio incluía la provincia de Atacama, de 120 mil kilómetros cuadrados de superficie y 400 kilómetros de costas. Sin embargo, en la Guerra del Pacífico, de 1879, perdió frente a Chile ese territorio, con lo cual ese país se vio privado del litoral. Este 2016, Bolivia tuvo como centro la demanda para lograr una salida marítima y la defensa de la soberanía sobre las aguas del Silala.

Rusia no expulsará a diplomáticos de EEUU > Moscú reconstruirá relación con Washington con llegada de Trump CIUDAD CCS

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, informó ayer que no expulsará a ningún diplomático estadounidense en respuesta a la decisión de su par Barack Obama de declarar personas “non grata” a 35 diplomáticos rusos y darles 72 horas para abandonar el país. “Rusia no va a expulsar a nadie en respuesta a las acciones de Estados Unidos”, notificó el mandatario ruso en comunicado. El Departamento de Estado de EEUU anunció el jueves la expulsión de 35 diplomáticos rusos por su supuesta implicación en los denunciados ciberataques contra el Partido Demócrata, durante las elecciones en las que ganó el candidato republicano Donald Trump. “¡Felicito al presidente electo Donald Trump y a todo el pueblo estadounidense! ¡Les deseo a todos bienestar y prosperidad!”, subrayó el presidente ruso. Asimismo, Putin destacó que Rusia no va a crear “ningún tipo de problema a los diplomáticos estadounidenses”, por lo que no les prohibirá el uso de sus habituales lugares de recreo en los días festivos y extendió una invitación a sus hijos para asistir a la

fiesta oficial del Kremlin. “Invito a todos los niños de los diplomáticos estadounidenses acreditados en Rusia a la fiesta infantil de Año Nuevo y Navidad en el Kremlin”. El presidente ruso considera que las medidas “hostiles” de Washington son “una provocación dirigida a socavar aún más” las relaciones entre Rusia y EEUU, ya que ambos países “comparten la responsabilidad de preservar la seguridad mundial”. Agregó que el proceso de reconstrucción de las relaciones bilaterales con EEUU se basará en el curso que emprenda la administración del próximo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump. Por su parte, Lavrov había propuesto a Putin expulsar 31 diplomáticos estadounidenses de Moscú y cuatro de San Petersburgo, y prohibir a las familias de estos funcionarios disfrutar de una instalación de recreación en la capital rusa, en respuesta similar a la medida de Washington de no dejar a los niños rusos ingresar a una mansión de recreo en Rhode Island y otra en Maryland. El canciller ruso denunció que con estas nuevas medidas, la admi-

nistración de Obama intenta esconder sus fracasos en política exterior y en las urnas, después de perder la candidata demócrata Hillary Clinton las presidenciales del 8 de noviembre pasado frente a Donald Trump. La portavoz del Ministerio Exteriores de Rusia, María Zajárova, destacó por su parte que estas nuevas acciones de Obama contra los diplomáticos rusos y sus familias están elaboradas para complicarles la vida al máximo. Explicó que es muy problemático dejar Estados Unidos en los días navideños porque los boletos de avión suelen estar agotados. Además, agregó que lo vuelos directos entre Washington y Moscú no se realizarán antes del 2 de enero, mientras las familias rusas deben trasladarse el 1 de enero, según la advertencia de Obama. Informó Zajárova que en total 96 rusos deben trasladarse de EEUU, incluidos niños de edad escolar y preescolar. “Es especialmente preocupante que los niños que deben irse con sus padres se ven arrancados del proceso educativo y deberán ingresar en las escuelas en plazos mínimos”, añadió la funcionaria.

Noruega deporta número récord de personas en 2016 CIUDAD CCS

Noruega deportará un número récord de personas que viven de forma ilegal en este país nórdico, publicó Xinhua. La policía noruega ha expulsado 7 mil 312 personas hasta finales de noviembre, la mayor cifra histórica y 5% más que en el mismo período el año pasado, según cifras del Servicio de Inmigración de la Policía citadas por el diario VG. El Servicio de Inmigración de la Policía está a cargo del retorno forzoso de las personas que no cuentan con residencia legal en Noruega. Aunque se deportará un número récord de personas de Noruega este año, la policía dijo que es poco probable que logre el objetivo del gobierno de deportar 9 mil personas.

ABREVIADOS> Se dispara inflación en España por carburantes La inflación en España se disparó en diciembre hasta alcanzar el 1,5% por la subida de los carburantes, según el dato adelantado del índice de Precios de Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), publicó Sputnik. Se trata de la tasa más alta en más de tres años y con un crecimiento de ocho décimas respecto al mes anterior, cuando se situó en el 0,7%. Para el próximo año se espera que la inflación se acerque al 2%.

Suman otra condena a líder social argentina En apenas 48 horas, la líder social argentina Milagro Sala, presa desde hace 11 meses, fue condenada por dos de las varias causas que se le imputan, difundió Prensa Latina. Tras ser sentenciada a tres años de cárcel esta semana, ayer, la también parlamentaria del Mercosur fue sentenciada a pagar una multa de 18 mil 900 pesos (unos mil 800 dólares) e inhabilitada por tres años para ocupar cargos en asociaciones sociales.

Casi 900 mil empleos se perdieron en Brasil Un total de 858 mil 300 puestos de trabajo se perdieron entre enero y noviembre en Brasil, según información del Ministerio de Trabajo con base en datos del Catastro General de Empleados y Desempleados (Caged), publicó Xinhua. En el acumulado de los últimos 12 meses a noviembre, el país tuvo una pérdida de 1,5 millones de empleos formales, como consecuencia de la más severa recesión económica de su historia.

Ecuador abrió al público reservorio marino

DETIENEN A PALESTINO POR DEFENDER SUS TIERRAS Dos soldados israelíes someten a un joven palestino que manifestaba contra el robo de tierras palestinas por parte del gobierno de Israel en la aldea de Kfar Qaddum, cerca de Naplusa, en Cisjordania ocupada. La ONU aprobó una resolución que condena los asentamientos ilegales israelíes en territorio palestino y exige poner fin a estos.

Desde ayer, el Parque Marino Valdivia, en Ecuador, que sirve de refugio temporal de 180 animales de 48 especies, abrió oficialmente sus puertas al público, informó el Ministerio de Turismo del país andino, difundió Andes. En el Parque Marino, que se levanta en un área de mil 760 m2, los visitantes pueden disfrutar de la observación de especies que viven en un ambiente adornado de corales, similar al hábitat del que provienen y del que salieron por haber sufrido algún tipo de lesión como caballitos y estrellas de mar, pingüinos, un lobo marino.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

AMOR POR FIDEL La despedida al comandante Fidel Castro quedó inmortalizada en estas imágenes del fotógrafo estadounidense Michael Christopher Brown, quien acompañó al pueblo cubano en su dolor durante el recorrido a Santiago de las cenizas del líder de la Revolución. El pasado 25 de noviembre, hombres, mujeres, jóvenes y niños -algunos aún vestidos con sus uniformes de médicas, policías y estudiantes- bajo un cielo oscuro y repentiamente lloroso, lamentaron la partida de uno de los dirigentes más importantes de la historia del

continente latinoamericano. Con la bandera de Cuba en mano o a la altura del corazón, esperaron con paciencia ver pasar los restos del amado Fidel. En sus rostros sólo se veía dolor. Desconsuelo. Pueblos hermanos también estuvieron presentes en este día que quedó grabado en los corazones de millones. La noticia más importante del año. La Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció a Fidel Castro como un símbolo de solidaridad. ¡Hasta la Victoria Siembre!

GALERÍA CCS | 11


12 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Refuerzos de lujo para los playoffs > Cinco equipos se reforzaron con al menos un lanzador, mientras solo Bravos sumó puros paleadores

Barinas acogerá Copa Bicentenaria del fútbol nacional CIUDAD CCS

THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Como era de esperarse Cardenales de Lara se llevó la joya de la corona. Los larenses sumaron los servicios del taponero Hassán Pena, la pieza más codiciada entre los jugadores que estaban disponibles para reforzar a las divisas clasificadas para enero y quien a la postre se alzó como el máximo cerrador de esta zafra con 16 rescates. Los crespusculares seleccionaron al cerrador del año como su primera escogencia en el draft y la primera adición. Luego en la primera vuelta de sustituciones tomaron al también apagafuegos, pero de Leones del Caracas, Juan Carlos Gutiérrez y en la segunda tanda al lanzador grandeliga Franklin Morales, otra ficha de los melenudos. CHACÍN, UN REFUERZO DE LUJO La pieza que sumó Caribes de Anzoátegui fue al pitcher Jhoulys Chacín (Leo), quien acaba de firmar un contrato con el equipo de las mayores, Padres de San Diego. En las sustituciones se quedaron con el slugger Mario Lissón y el serpentinero zurdo, Edgar Ibarra, ambos del Magallanes. El patrullero José Tábata fue la primera suma que hizo Águilas del Zulia. Para los reemplazos adqui-

rieron al pitcher Mitch Lively y al experimentado jugador del cuadro Ronny Cedeño, todos pertenecientes al conjunto eléctrico. Los Tigres de Aragua sumaron a sus filas al jardinero central Endy Chávez (Mag) y para las sustituciones seleccionaron a Alex Sanabia (Mag) y Luke Irvine (Leo), ambos lanzadores pueden adaptarse a los roles de abridores o relevistas. Tiburones de La Guaira añadió al infilder Henry Rodríguez (Leo) quien resultó ser el líder en carreras remolcadas de la ronda regular con 47. Kramer Sneed (Leo) y Jesús Sucre (Mag) fueron sus otras dos escogencias respectivamente. PUROS BATEADORES En cambio, el conjunto de Bravos de Margarita se reforzó con puros bateadores. Su adición fue el primera base melenudo Jesús Aguilar. y luego en las rondas de sustituciones se hicieron con los servicios del cubano Félix Pérez y del jardinero dominicano César Puello, todos figuras del equipo caraquista. Los eternos rivales quedaron fuera de la postemporada. Es la segunda vez que estos dos equipos se quedan al margen de los playoffs simultáneamente. La primera ocasión que esto sucedió fue en la contineda de 2007-2008. Su eliminación dejó piezas muy apetecibles en el draft que se llevó a cabo ayer.

El cerrador Hassán Pena colgó 16 candados para la causa naviera. POSICIONES

Pérez campeón bate > El último día de la jornada, el grandeliga Hernán Pérez le arrebató el liderato de bateo al cubano Yandy Díaz quien despachó para .371 en 151 turnos. En cambio, Pérez ligó para .373 en 169 veces al plato. La liga vivió una cerrada lucha entre los peloteros por hacerse de ese premio que en la última semana llegó a tener hasta cuatro líderes (J. Tábata, B. Valera, Y. Díaz y H. Pérez) > Dennis Phipps (Caribes) tiene en su bolsillo, de acuerdo a la fórmula matemática, el premio Productor del Año. Terminó con 46 anotadas, 40 remolcadas y average de .327

Equipo

G

P

Cardenales(*)

39

24

J.V. -

Caribes (*)

34

29

5.0

Águilas (*)

33

30

6.0

Tigres (*)

30

33

9.0

Tiburones (*)

30

33

9.0

Bravos (*)

30

33

9.0

Navegantes (+)

29

34

10.0

Leones (+)

27

36

12.0

(*) Clasificado (+) Eliminado

JUEGOS PARA EL 2 DE ENERO Hora Visitante 7:00 Bravos 7:00 Tiburones 7:00 Tigres

Home Club Cardenales Caribes Águilas

Lugar Barquisimeto Pto. La Cruz Maracaibo

COV aspira que atletas criollos se preparen en el país

Baloncesto venezolano cerró el 2016 cargado de éxitos en varias categorías

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), profesor Eduardo Álvarez, estima que en 2017, la preparación de los atletas criollos debe tratar de lograrse en el país. “El próximo año tendremos dos citas muy importantes. Los Juegos Suramericanos de Playa y los Juegos Suramericanos de la Juventud, a los cuales debemos asistir. Creo que las bases de preparación de los atletas deben concentrarse más en Venezuela”, aspira. El titular del COV precisó que para que eso sea posible, es fundamental destinar más recursos hacia la profesionalización de nuestros entrenadores y sus mejoras económicas y desde luego para mejorar la infraestructura deportiva del país.

El 2016 pasará a convertirse en uno de los mejores años en la historia del baloncesto venezolano gracias a los múltiples triunfos en el ámbito internacional de sus selecciones nacionales en ambos géneros y diversas categorías. Una muestra de estos logros se refleja en la última actualización del ranking FIBA donde el equipo adulto masculino se ubica décimo quinta y se convierte además en la cuarta mejor nación del continente Americano. Su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río y el título en el Campeonato Suramericano celebrado en el Poliedro de Caracas fueron los principales pergaminos para justificar ese ascenso. Las damas no se quedaron atrás y durante el FIBA Américas celebrado en Canadá, lograron clasifi-

El estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas, será el encargado de recibir una vez más la Copa Bicentenaria, el torneo de pretemporada más importante que se celebra en el fútbol venezolano. Doce equipos estarán participando desde el 14 al 21 de enerero próximo en un evento que organiza el Zamora FC, actual campeón del balompié local. Además del anfitrión, Mineros de Guayana, Deportivo Táchira, Deportivo Lara, Portuguesa FC, Trujillanos FC, Atlético Venezuela, Monagas SC, Estudiantes de Mérida, Deportivo Anzoátegui, Atlético Socopó y Zamora B, serán las oncenas que amenizarán el certamen que servirá como preparación para la próxima campaña del torneo local.

ABREVIADOS> 30 mil corredores listos para prueba de calle Los atletas africanos aparecen nuevamente como favoritos para imponerse hoy en la Sao Silvestre, la principal carrera de calle de América Latina y que se disputa tradicionalmente el último día del año por las calles de Sao Paulo, Brasil. La nonagésima segunda edición será disputada por unos 30 mil corredores provienentes de Kenia, Etiopía, Tanzania, Brasil, Colombia, Bolivia y Alemania. En el evento de 2015 los africanos coparon los cuatro primeros lugares en masculino y los tres primeros en femenino, informan agencias.

Pierde la vida leyenda del ciclismo mundial

La Vinotinto de las alturas se llevó el Suramericano celebrado en Caracas. carse por primera vez en la historia a un repechaje olímpico. Disputaron su primera final sudamericana, aunque cayeron en la misma. La sub-18 femenina y la sub-16

masculina participaron en los FIBA Américas de Chile y Argentina respectivamente. Por último, las chamas sub-15 no pudieron en la final suramericana de Ecuador.

Ferdy Kübler, uno de los grandes del ciclismo mundial y quien fuera el primer corredor ciclista suizo en ganar el Tour de Francia, falleció a los 97 años, informó ayer su esposa a la revista germa. “Ferdy murió pacíficamente con una sonrisa en la cara. Se quedó simplemente dormido”, afirmó su compañera luego de acompañarle por varios días en un hospital donde fue ingresado por un fuerte resfriado. El pedalista ganó también el Tour de Suiza en 1942, 1948 y 1951 y dos veces conquistó la Tour de Romandie (1948 y 1951). Se retiró en 1957, citan agencias.


www.ciudadccs.info

EFEMÉRIDES> Simón Bolívar llega a Puerto Cabello En 1826 Simón Bolívar desembarcó en Puerto Cabello, donde comprendió la profundidad de las disensiones de Venezuela con el régimen centralista de la República de Colombia. Su intención no fue ahondar los enfrentamientos, sino apaciguarlos y, para ello, buscó el apoyo de los principales jefes del movimiento.Decretó el 1 de enero de 1827 que Páez fuera Jefe Superior de Venezuela y Mariño Intendente y Comandante General de Maturín.

Se inaugura la primera etapa de la Avenida Bolívar En 1949 se inuguró esta importante arteria víal como parte de un proyecto mayor (Plan Rotival) que incluia diversos monumentos, que incluia un nuevo Capitolio y un mausoleo para el Libertador Simón Bolívar en el Calvario. El inicio de su construcción fue en 1947, bajo la presidencia de Rómulo Gallegos. En 1986 fue provista de semáforos para ser abierta al paso peatonal. Antes de ese año se consideraba como una vía expresa.

Finalmente Estados Unidos entrega el Canal de Panamá En 1999 a las 12 del mediodía, miles de panameños y el mundo entero fueron testigos de la reversión definitiva del Canal de Panamá que estaba bajo la administración del gobierno de Estados Unidos desde hace 85 años. El tratadpo mediante el cual se efectuó el traspaso había sido suscrito en Washington por Omar Torrijos, jefe del Gobierno panameño y el presidente de Estados Unidos Jimmy Carter en 1977. El canal fue inaugurado el 14 de agosto de 1914.

La avenida Bolívar mide 2 kilómetros de largo.

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

CULTURA | 13

Caraqueños celebrarán fiesta de Fin de Año en la Plaza Bolívar > Unas veinte agrupaciones pondrán a bailar al público desde las tres de la tarde MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS

Como se ha vuelto costumbre desde el año 2008, la Plaza Bolívar de Caracas se viste de gala para despedir el Año Viejo y recibir el Año Nuevo. En esta oportunidad, la familia caraqueña podrá disfrutar, desde las 3:00pm, de unas 20 agrupaciones, quienes traerán lo mejor de su repertorio musical. Los trabajos para el montaje de la tarima se iniciaron el pasado lunes y la misma está ubicada frente a la sede del Concejo Bolivariano del Municipio Libertador, en pleno Casco Histórico; un lugar en el que miles de personas se dan cita para compartir en familia, al ritmo de las notas interpretadas por cada una de las agrupaciones. Tiene unas dimensiones de 12 metros de ancho por 12 metros de profundidad y además cuenta con una mega pantalla Led de 9 metros de ancho por 5.40 metros de alto. También se contará con un sonido amplificado que abarcará toda la plaza para que ninguna persona se quede sin escuchar este concierto. En horas de la tarde del jueves se realizaron las pruebas de sonido para constatar que todo esté listo para recibir a artistas y público en general en esta fiesta llena de espíritu navideño, donde destaca además la ornamentación propia de la época decembrina que año tras año muestra el lugar. Samir Bazzi, La Big Band de San Agustín, Hany Kauam, Erick Franchesky, Omar Acedo, Fórmula la Familia, El Duke, Ismael Miranda, Magia Caribeña, Francisco Pacheco, Tambor Urbano, Tito Rojas, Carlos Piñero, La Charanga Habanera y La Otra Banda de Dudamel, son algunos de los encargados de amenizar este concierto de Fin de Año organizado por la Alcaldía de Caracas. En días pasados, el alcalde Jorge Rodríguez invitó a todos los ciudadanos a que se llenen de fiesta y visiten el espacio para cerrar el año con alegría y paz, en una fiesta que promete extenderse hasta el amanecer del 1° de enero. “Invitamos a todas y todos para que recibamos el año en la Plaza Bolívar de Ca-

La Big Band de San Agustín será una de las agrupaciones caraqueñas que estará en esta fiesta.

El salsero Ismael Miranda destaca entre los artistas internacionales que amenizarán la fiesta. racas (…) celebraremos que este 2016 no nos lograron quitar la alegría”, indicó el burgomaestre. Como parte de la tradición, a pocos segundos para la medianoche, los presen-

tes se unen en un solo coro para iniciar el conteó regresivo que marca el fin de un año y el inicio del otro. Los abrazos, agradecimientos y buenos deseos no se hacen esperar para continuar la celebración.


14 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Cendis reivindica la concepción del disco como un bien cultural > El presidente de esta Casa Disquera, Armando Flores hizo un balance sobre los logros de la institución en la promoción del talento nacional TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Durante el año 2016 el Centro Nacional del Disco (Cendis) logró dar importantes pasos en materia de promoción del talento nacional, a través de su participación en ruedas de negocios y distintos programas televisivos. Asimismo, como parte de las convocatorias a escala nacional, se reclutaron , a través del festival de los CLAP, propuestas musicales de alta calidad, que tienen garantizada su grabación y difusión. Armando Flores, presidente del Cendis, en diálogo con Ciudad CCS, informó que para el 2017 continuarán afianzando los convenios que permitan darle mayor visibilización a nuestros artistas. —¿Qué logros ha cosechado el Cendis en este 2016? —Participamos en la primera rueda de negocios Venezuela-Aruba, donde logramos que personas vinculadas a la producción musical y a la industria del entretenimiento, conocieran a nuestros artistas y los discos que hemos editado. El Cendis ha realizado convenios con instituciones vinculadas al tema comunicacional, como TVES, donde estamos logrando que los artistas tengan presentaciones dentro de los espacios musicales. También logramos que en la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño haya una discotienda, que fue inaugurada en el marco de la Feria del Libro de Caracas. Allí los usuarios van a encontrar 350 títulos publicados por el Cendis, a su vez incorporamos a muchos artistas que no tenían discos publicados, que para el 2017 estarán disponibles en las discotiendas. Contamos con un catálogo que contiene información de las obras musicales que se generan en el país y una reseña importante de los discos que ha publicado el Cendis. Este catálogo tiene enlaces

digitales para que las personas puedan escuchar las propuestas. Por otra parte, el 19.5% de los artistas que se presentaron en el Suena Caracas son del Cendis, eso se dio gracias a un esfuerzo que hicimos con Fundarte. También participamos en la Feria del Libro de Caracas, Barinas, Mérida y Sucre, donde el pueblo fue bastante receptivo. Otro gran logro fue la suscripción de 120 convenios con artistas venezolanos, que decidieron que el Cendis fuera la institución que le garantizara su visibilización.

Armando Flores PDTE. DEL CENDIS “Hemos contribuido a desarrollar la industria musical venezolana”. —¿Qué metas tienen para el 2017? —Seguir avanzando entorno a las alianzas interinstitucionales. Tenemos varios proyectos que se van a materializar en el transcurso del año. Nos proponemos a que en cada hogar venezolano haya un disco fabricado por el Cendis. También queremos garantizar que varios de nuestros artistas logren participar en escenarios fuera de nuestras fronteras. —¿Se ha logrado desmontar la matriz que hay sobre la desaparición del disco? —Eso ha sido un interés de empresas multinacionales en querer desaparecer este material ante la opinión pública. Nosotros la hemos enfrentado a través de cifras muy importantes. A nivel mundial tenemos 68 millones de personas que consumen música digital de manera paga, mientras que 990 millones de personas, es decir el 12% de la población a nivel mundial, consumen el formato físico. Nosotros reivindicamos la concepción del disco como un bien cultural, ese es un gran esfuerzo que se ha materializado.

Durante el 2016 el Cendis firmó 120 convenios con artistas nacionales. FOTO CORTESÍA CENDIS —¿Cuantos músicos han ascendido en el catálogo nacional del Cendis? —En estos 10 años se han publicado 453 títulos, brindándole apoyo a más de 383 agrupaciones. Dentro de ese extraordinario catálogo estamos hablando de que el 72% de publicación de estas obras han sido vinculadas a la música tradicional. —¿Cómo cree que el Cendis ha contribuido con la soberanía musical del país? —Hemos realizado todo un esfuerzo para contribuir con la industria musical venezolana, generando conciencia en que no solamente se deben apreciar a nuestros artistas sino en fortalecer nuestra soberanía sonora. Debemos garantizar que nuestras formas musicales se sigan manteniendo en la historia de Venezuela, buscamos las herramientas necesarias para que el pueblo no solamente se apodere de ese concepto sino que también luche por él. —¿Cómo hacen los interesados para grabar un disco? —Enviar una comunicación al Cendis, traer la reseña de su obra y que a través de ella se pueda consolidar un demo, que nos permita evaluar su propuesta musical. Desde la lógica de la inclusión estamos montando una plataforma para realizar un plan periódico de inducción discográfica,para orientar a los artistas. — A través de la plataforma organizativa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, el Cendis quiere dar a conocer el amplio y diverso talento del país en material musical ¿Qué otros beneficios tendrán los galardonados? —Les garantizamos que este material va a ser producido de una manera impecable, en formato de alta resolución. Nuestro pueblo necesi-

En 10 años el Cendis ha publicado 453 títulos. ta un apego a la primicia revolucionaria, como lo planteó el compañero Ernesto “Che” Guevara, cuando hizo referencia a la calidad total como un principio de respeto al pueblo. Desde esta trinchera el Cendis está garantizando la soberanía sonora, que se traduce en esa capacidad que tiene el pueblo venezolano de autoabastecerse musicalmente. —¿Cuándo comenzarán las grabaciones? —Iniciamos esta fase en diciembre y a principio del 2017 se publicará por vía digital para que el pueblo vaya conociendo los temas. También se visibilizará el trabajo de los artistas a través de la Radio Nacional de Venezuela, al igual que la Coordinación Nacional de los Clap. —¿Otras instituciones se sumaron a la iniciativa? —Tenemos a Radio Nacional de Venezuela y desde luego la Coordinación Nacional de los Clap, ya que el Cendis no solo garantiza la recuperación, afianzamiento y difusión de la identidad cultural del pueblo venezolano a través de la producción, edición y reedición de las obras musicales en formato de disco compacto, sino que a su vez se adhiere a las iniciativas del Gobier-

no Bolivariano, partiendo de una de las primicias fundamentales de José Martí: “unámonos y seremos invencibles”. —¿La convocatoria tuvo la receptividad que esperaban? —La convocatoria fue altamente masiva, al principio se hizo a través de una dirección de correo electrónico donde se revisaron los materiales, se clasificaron por género y finalmente fueron evaluados por un jurado. Fue una fase exitosa, fue muy acertado desplegar esta convocatoria a nivel nacional (...)Como Centro Nacional del Disco ratificamos el potencia musical que hay en nuestro país. —¿Qué nos puede decir de las propuestas presentadas por los artistas? —Nos sentimos sumamente satisfechos, ya que las agrupaciones están muy vinculadas con nuestra música tradicional. Tenemos un ganador en gaita, otro en música llanera y desde luego en salsa y merengue. También se seleccionaron otros géneros como el rap y pop-rock. En un principio los temas se difundirán por vía digital y posteriormente se compilarán en el disco.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016

DIVERSIÓN | 15

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy Difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dc7+ Txd8+ Tcxc8++

Negras Txc7 Tc8

HORIZONTALES 3. Hacen masa, mezclan harina con agua y sal (inv). 9. Sistema mecánico que aplica la potencia del motor a las ruedas del vehículo. 10. Grieta en el casco de las caballerías (inv). 12. Amnistía Internacional (siglas). 13. Concederá, conferirá. 15. Árbol nacional de África (inv). 18. Pieza pequeña de chocolate relleno con algún sirope en su interior. 19. Respuesta inmunitaria excesiva a la acción de determinadas sustancias. 21. Engorda a los animales. 22. Contrae parentesco con un linaje o persona. 23. Coloquial. Indica menosprecio respecto de algo o alguien (masc). 24. Criatura del folclore japonés, similar a los demonios u ogros occidentales (inv). 26. Esclarecido, disipado. 29. Fundar, erigir, instituir. 32. Planta espinosa y con flores amarillas de la familia de las Papilionáceas. 34. Mujer que llevó a cabo una actividad con lucimiento. 36. Elevadas, levantadas. 37. Oscilaciones, balanceos. 39. Sexta nota de la escala musical. 40. Palo de la lanza, pica, venablo. 41. Instrumentos musicales de percusión. 42. Gallocresta, planta medicinal, especie de la salvia.

a una élite. 6. Masa de rocas fundidas que se encuentra en las capas más profundas de la Tierra. 7. Cualidad de ser agradable, dulce y suave en la conversación y el trato. 8. Maduro, juicioso. 9. Anatomía. Astrágalo, hueso del tarso. 11. Nombre de la única esposa del escritor James Joyce. 14. Orden que lleva por símbolo una rosa roja en el centro de una cruz dorada. 16. Digno de galardón. 17. Ponerse agrio algo. 20. Suspende algo previamente anunciado. 23. Hacer en el terreno hoyos, zanjas, desmontes, pozos o galerías subterráneas. 25. Árboles que dan de fruto la nuez. 27. Profundidad grande, imponente y peligrosa. 28. Planta de la familia de las Compuestas, cultivada para producir aceite comestible de sus semillas. 30. Celebres con risa algo. 31. Dicho de las aves y otros animales: Poner huevos. 33. Mangos, asideros. 35. Gramática. Prefijo que refiere una postura opuesta. 38. European Article Number (siglas).

Solución al anterior

VERTICALES 1. Dicho de unas tierras: Sin cultivar ni labrar. 2. Tallo macizo de los árboles (inv). 3. Elemento químico cuyo símbolo es Nb. 4. Lleva a remolque una nave (inv). 5. Imitador deseoso de pertenecer

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

8 DE NOVIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.675 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.